10
Caravana migrante acusan de incumplir el acuerdo para regularizarse
25
14
Legisladores urgen a Biden a cancelar la expansión de “Quédate en México”
Supervisa Gobernador avances en obra del paso a desnivel del Libramiento Sur-Bulevar “Andrés Serra Rojas”
WW W.S I E7ED E CH S.CO MM W WW.S IE7E DE C HI AI APA PAS.CO
MARTES 21 DE DICIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3892 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Piden respetar voluntad de los pobladores de Oxchuc tras elección 8
SESNSP
5
6
Pasa Chiapas a primer lugar nacional con menor incidencia en delitos generales SALUD
Entrega Rutilio Escandón medallas y estímulos por reconocimiento de antigüedad al personal de salud CRUZ ROJA
5
Población chiapaneca la que más ayudó a los migrantes accidentados
SSYPC
7
Pide Dr. Pepe Cruz identificar conductas depresivas en temporada de fin de año
3
Comparece Zepeda Soto ante el H. Congreso del Estado
PODER JUDICIAL
27
Entrega Susana Sarmiento López informe anual de actividades mediante sesión solemne
Editorial
21 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Entre economía, gastos y consumo
Un a d e l a s c o s a s qu e pa ra Méx i c o h a s id o du ro l e va n ta rs e e s l a ec on omía pe ro c r e o va m os p or b uen p as o y ju s t ament e est a mos en un a temporada donde el comerc i o y tu ri sm o va mos b ien . La s v ent as ha n in cr em e nt ad o , in c lu s o e l empl eo y a s e a f or mal e in fo rm al y eso es muy posi ti vo pa r a t od o s. Aun q ue eso sí, los preci os tamb i é n ha n in cr em en t ado, c omo décimos por a c á : “l os pr ec i os e s tá n en l as nub es ” , pe ro e s po r l a m is ma s i t uac i ón d e re z ag o que hemos ten ido . Es ta sit uación pone de nue v a cu e nta a los mexic anos en l a c uerda f lo j a , po rq ue si h ay empl eo, hay venta y t urism o ; pe ro e n t od o h a i nc r ement an do l os c os tos . L a t em p or ad a navideña en México gene r a un m o vi mi e n to s o c ia l y ec o nómi c o que r e gu la rm e nt e es fa v or abl e e n c i f ra s , s in e m ba rg o, a r aí z de la pand emia por C ov id -19 y l a cri si s qu e s e r egi s t ra en d iv er s a s r ama s de l a i nd us tri a, es t e 202 1 el pan or ama s e ad vier te d iferente. Hel los af e, platafor m a i n te rn ac i on al de c ompa ra c ión de p óli za s de se gu ro s en lí nea , r eal iz ó un es t ud io e n el q ue se in dica que el mes de dici emb re re su l ta rá un 90% más c ar o q ue el año ante r i or pa ra l o s mex i c ano s , pue s to que l os pre cio s fin ales para l os consumi dores s e ha n e l ev ad o p or pa rt e de la s g ra nde s e m pre sa s. Ju gu ete s y p ro duc t os de c or at iv o s qu e se imp or t an desde Asia regist r an u n i n cre m en to de l do bl e de s u pr ec io y a q u e un co nten ed or de mer cancí a subió ha s t a 16 0% e n c ot iz a c ió n, mie nt ra s qu e el p re su p ue sto d e las f amil ias en comparac i ó n co n e l 20 2 0 d is min uy ó de $ 5, 045 pes o s a $ 4,5 0 0 p e so s , un 10 .8 %. La i nf lac i ón y l o s 41 .2 m illo nes de per sonas que, seg ú n re ve l a el INE G I, e s tá n en des e mple o, o r i l l a rá n a ci en to s d e fa mi li as a es c a ti mar en ga sto s p ar a sus c ele br ac i one s y c onv iv en ci a s fa m il i a re s o lab or al es , l o qu e in dud a bl em e nt e ha rá que lo s c o me rc i os re duz ca n su s v en ta s. Ot ro s he c hos q ue a umen ta n l a
d if ic u lt ad d e la s it ua c ió n s o n e l a u me n t o e n l os p r ec ios de la c a na s t a b á s ic a , po r e j e mp l o e l a r ro z q u e a u m e n t ó u n 7 7 % , o e l c om e r c io in f o rm a l q ue c om p it e f u er t e mente con las cadenas de autoservicios, e in c lu s o la s m ar c h a s o pl an t o ne s e n la s g ra n d e s c i u d a d e s q u e r e d u c e d e s d e e l 2 0 hasta el 80 por ciento de ventas en un día. L a v e rd a d e s q u e a p a r ti r d el 2 0 23 , M é x i c o re g r es a r á a s us n iv e le s hi s t ór ic o s d e c r e c im ie nt o d e 2 . 5 p or c ie n to , pr o y ec t a la O r ga n iz a c ió n p ar a la C oo p er a c ió n y D e s a r r ol lo E c o nó m ic o ( O C D E ), l ue g o de q ue e l r e b o t e e s t i m a d o p a r a e s te 2 0 2 1 l o a c o r t ó a 5 .9 p or c ie n to d es d e 6 . 3 p o r c i en t o p r ev i s t o t r es m e s e s an t e s y pa r a 20 2 2 a n ti c ip a u n r e p u n t e d e 3 .3 p o r c i e n to e n l u g a r d e 3 . 4 p or c ie n t o, d eb id o a i nc e r t id um b r es s o b r e la in f la c ió n y e l r e s ur g im ie nt o d e c on t a g io s d e C O V ID - 19 qu e p od r á n im p ac t a r l a e v o l u c i ó n d e l a re c u p e r a c i ó n . L a s o m b r a d e l a i nf la c ió n pe r m an e c e s o b r e e l e s c e n ar io e c on ó m ic o , s i bi en s e an t ic ip a un r e troceso luego de alcanzar su pico máximo e n 2 02 1 , l as p e rs p e c t iv a s aú n s o n inc i er t as y e n c a s o d e p er s is t ir la s p r es i on e s s o br e l os pr e c io s a l c on s u m id or f i na l, e l banco central deberá de seguir elevando s u s t a s as d e in te r é s lo q u e s e rí a u n o bs táculo para la recuperación del consumo d om é s t ic o , a d v ir t ió e l o r ga n is m o e n s u r e p or t e s ob r e M é x ic o . S i la r e c u pe r ac ión s e t a m b a l e a o l a p a n d e m i a re s u r g e , e l g a s t o e n p r ot e c c ió n s oc i al y la in v er s ió n pú b li c a d e b e r ía a u m e n t a r a ú n m á s y r e t r a s a r la reducción gradual planificada del déficit f is c a l. A m p lia r e l a c c e s o a los s er v i c ios f i nancieros, fomentando la competencia en l o s m e rc a d o s f i n a n c i e r o s y a c e l e r a n d o l a e je c uc i ón l eg a l de los c o n tr a t os , p er m it i r í a a la s p e qu e ña s y m ed ia n as e m pr e s a s in v e rt ir m á s , c r e c er y a u m en t ar la p r o du c tividad, factor clave para la recuperación s o s t en id a d e M é x ic o
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Martes 21 de diciembre del 2021 · Año 11 · Nº 3892
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Reiniciar la inversión y aumentar la productividad son prioridades clave
Estado 21 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Martes 21 de diciembre del 2021
SSYPC
Comparece Zepeda Soto ante el H. Congreso del Estado
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - C o n f u n d a m e n t o e n e l A r tículo 63 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas, la comisaria general Gabriela Zepeda Soto compareció ante la Comisión de Seguridad Pública del Honorable Congreso del Estado, donde dio cuenta de las acciones que llevó a cabo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) con el firme compromiso de garantizar la seguridad y el bienestar de las y los chiapanecos. En el marco de la comparecencia que estuvo encabezada por la diputada Fabiola Ricci Diestel, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Zepeda Soto
informó del cumplimiento de las directrices de Acciones Operativas, Proximidad Social y Dignificación Policial, que ha instruido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas para proteger y servir de manera oportuna y eficiente a la ciudadanía. “A tres años del inicio de esta administración, hemos dirigido nuestros esfuerzos y capacidades al objetivo esencial de brindar una mejor seguridad a las familias chiapanecas. Hoy hay un Gobierno y una Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que trabaja las 24 horas y los 365 días por la tranquilidad y la paz de Chiapas”, declaró. Además, la comisaria general detalló que en coordinación con au-
toridades de los tres niveles de gobierno realizaron 3 millones 195 mil 179 patrullajes y recorridos en la entidad, logrando la detención de 6 mil 662 personas por diversos delitos del fuero común y 310 por delitos del fuero federal y 21 mil 849 por faltas administrativas. Resaltó que se ha fortalecido la proximidad social a través de los programas Parque Seguro, Prevención del Delito, Educación Vial y Equinoterapia, así como en la atención de la Policía Cibernética, Ciudadano Vigilante, Células de Reacción Inmediata, F u e r z a E s c o l a r, I n c l u s i ó n L a b o ral, Llamadas de Emergencia al 9 11 , e n t r e o t r o s . Zepeda Soto reconoció la visión
FOTO: CORTESIA
del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de fortalecer y dignificar a los cuerpos policiales, brindándoles herramientas y equipamiento para el mejoramiento de sus capacidades, destacando el Proyecto Urbano C5 que tiene el objetivo de coadyuvar en la disminución de la incidencia delictiva en coordinación con instituciones de los tres niveles de gobierno. Finalmente, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana refrendó su serio compromiso de trabajar de acuerdo con las políticas públicas y la mística del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas para garantizar la paz y el progreso de Chiapas.
4
21 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
MESA DE SEGURIDAD
Convocan a mayores de 15 años a protegerse del Covid-19 con la vacunación COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas dio a conocer que arribaron a Chiapas 150 mil vacunas contra el COVID-19 de la marca AstraZeneca, para continuar protegiendo a la población, por lo que insistió en el llamado a las chiapanecas y los chiapanecos de 15 años en adelante, a vacunarse y cuidar su salud y vida. Asimismo, el mandatario reconoció el esfuerzo que realiza el presidente Andrés Manuel López Obrador a fin de que este biológico siga llegando al estado, y por mantenerse atento a lo que las familias chiapanecas requieren para su bienestar.
“Me da mucho gusto informar que siguen llegando las vacunas contra el COVID-19 a nuestra querida entidad. Este sábado, a través de las ins-
tituciones de salud, llegaron 150 mil dosis de AstraZeneca. Agradecemos al Gobierno de la República que encabeza Andrés Manuel López
FOTO: CORTESIA
Obrador, por garantizar que a Chiapas no le falte nada, principalmente, para prevenir esta enfermedad”, apuntó. El mandatario reiteró la con-
vocatoria respetuosa a las personas mayores de 15 años a acudir a los módulos de vacunación, y a la población de 60 años en adelante, aplicarse la vacuna de refuerzo contra el coronavirus, pues de acuerdo con las evidencias científicas, este biológico se ha convertido en un elemento fundamental para disminuir los riesgos y salvar vidas. Asimismo, enfatizó la importancia de no bajar la guardia y continuar con las recomendaciones preventivas de las y los expertos de la salud, especialmente el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas y extremar precauciones al asistir a lugares con espacios reducidos, sobre todo ante las celebraciones decembrinas.
MORENA
SALUD
Se suma Carlos Molina a “destrabar” la iniciativa de Reforma Eléctrica
Reportan 8 contagios de COVID-19 en tres municipios del estado
REDACCIÓN · EL SIE7E Tuxtla.- El secretario del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Carlos Molina Velasco, se sumó al llamado del dirigente nacional, Mario Delgado Carrillo, sobre la Reforma Eléctrica y los beneficios que traerá al país y a la ciudadanía. En entrevista, el también delegado Nacional de Morena en Chiapas, destacó que par a a va nz ar en la a ge n d a po l íti c a q ue i n cl u y e la r efor ma el éct rica e s n ece sar io pr ior izar l a a ñe j a d e ma n da d el p ue b l o y d ej a r a u n lad o lo s
i nt ereses part i d i s ta s , a s í como el r evanc h i s m o q u e por sexeni os t e r m i n a p o r e mp ant an ar ini c iat iv as q u e buscan el bi en c o m ú n . En ese sentido, Carlos Molina, secretario de Producción del CEN de Morena, agregó que la iniciativa enviada por el Ejecutivo federal no significa nacionalizar ni estatizar, sino darle su lugar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Cabe recordar que la iniciativa eléctrica busca mantener la propiedad de la nación sobre los hidrocarburos que se encuentran en el sub- suelo, así como modernizar y forta-
FOTO: CORTESIA
lecer, sin privatizar, a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Fe- deral de Electricidad (CFE) como Empresas Productivas del Estado, cien por ciento públicas y mexicanas. Además de atraer mayor inversión al sector energético mexicano para impulsar el desarrollo del país. Para finalizar, el líder morenista exhortó a l a m i l i tancia a seguir trabajando e n p r o de l a C u ar t a Tr a n s formación, lo que para e l e s t a d o s e t ra d u c e e n m a y o r b ien e s t ar pa r a la s f a m ilia s c hi ap a ne c a s , l as q u e m e no s t ie ne n .
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - E l L a b o r a t o r i o Estatal de Salud Pública reporta que, en las últimas horas, ocho pruebas analizadas salieron positivas a COVID-19, una de ellas corresponde a un menor de edad. La Secretaría de Salud del estado comunica que los contagios recientes se presentaron en los tres municipios siguientes: Tuxtla Gutiérrez con cinco; Tapa-
chula, dos; e Ixhuatán, uno. Las pruebas positivas recayeron en cinco hombres y tres mujeres, entre ellos un menor de uno a cuatro años de edad. Del total de pacientes, dos cursan con enfermedades adicionales: hipertensión, inmunosupresión y/o diabetes. Con relación al indicador de mortalidad, la dependencia estatal da a conocer que Chiapas suma 51 días sin defunciones por este padecimiento.
FOTO: CORTESIA
21 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
CRUZ ROJA
Población chiapaneca la que más ayudó a los migrantes accidentados CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Este lunes, el delegado estatal de la Cruz Roja Francisco Nazar dio a conocer que, de los 48 migrantes atendidos por el fatal accidente del pasado 9 de diciembre todos han sido dados de alta. “Nunca antes había habido un incidente de tal magnitud de muertos, es equivalente a un avionazo, es equivalente a sucesos que han marcado por desgracia al estado y la verdad es que hubo respuesta, ningún migrante se quedó sin atención médica”. En la fecha fatal recibieron y atendieron inmediatamente a 38 de migrantes. Esa misma noche se sumaron otros diez, rebasando por mucho la capacidad del
área de urgencias del hospital “La realidad es que nos dimos cuenta que tenemos la capacidad de respuesta ante una contingencia de esta naturaleza, no teníamos experiencia en atención de migrantes, al igual que otros municipios
como Arriaga, Mapastepec y Tapachula”, expuso. Reconoció la solidaridad de la población que se volcó en ayudar a los migrantes heridos, donando diferentes insumos para su atención médica. “Se presentaron 150 voluntarios
FOTO: CORTESIA
y 120 personas que realizaron donativos en beneficio de esta población, los voluntarios llegaron desde otros municipios, varios se quedaron por días para prestar apoyo”, expresó. Precisó que fue el día viernes, en que se dio de alta a
los últimos cuatro migrantes menores de edad. De acuerdo con información oficial, este lunes fueron entregados los cuerpos de Juniel Mordan, de 23 años y Juan Alberto Soto Castillo, de 44 años, de origen Dominicano, dos cuerpos de migrantes que fallecieron en Chiapas en el fatal accidente del pasado 9 de diciembre. Estos cuerpos son apenas dos de los 56 migrantes que iban en el tráiler que se volcó a la altura de la Colonia El Refugio. Fueron sus familiares los que reconocieron los cuerpos que se encontraban en Tuxtla Gutiérrez y en Tonalá. Este fin de semana, fueron repatriados cuatro cuerpos de origen guatemalteco que fueron reclamados por sus familias.
SEMEFO
DIPUTADA
Entregan cuerpos de migrantes dominicanos fallecidos en accidente
Piden respetar voluntad de los pobladores de Oxchuc tras elección
EFE · EL SIE7E Tuxtla.- Los primeros tres cuerpos de migrantes originarios de República Dominicana, que murieron en un accidente vial la semana pasada en el sureño estado mexicano de Chiapas, fueron entregados a sus familiares para comenzar el proceso de su repatriación. A 11 días del accidente, los familiares recibieron el cuerpo de los indocumentados en el Servicio de Médico Forense(Semefo) de Tuxtla Gutiérrez y Tonalá para trasladarlos vía terrestre a la Ciudad de México y luego vía aérea al aeropuerto de Santo Domingo, República Dominicana. Los fallecidos fueron identificados como Juniel Mordan, de 23 años de edad; Juan Alberto Soto Castillo, de 45 años, y Rafelin Martínez Castillo, originarios de Bani, República Dominicana. Según sus familiares, los tres se dedicaban a diferentes oficios pero, debido a las condiciones de vida en sus lugares de origen, optaron por salir de sus países en busca de una mejor vida y terminaron siendo víctimas del tráfico de personas. De acuerdo con información de las autoridades dominicanas, desde el día del accidente, que dejó 56
personas migrantes fallecidas y un centenar de heridos, el personal consular de aquel país ha estado pendiente para dar seguimiento del caso por los derechos de sus connacionales en desgracia. El secretario de salud de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, detalló que de las 114 personas migrantes que ingresaron a los hospitales, 65 han logrado su recuperación, mientras que 42 permanecen recibiendo atención médica. Mientras que de los 42 pacientes que permanecen hospitalizados, 38 de ellos se encuentran en estado grave y cuatro más están muy graves. México vive una de las mayores olas migratorias de su historia. De enero a octubre, el país ha interceptado a 228.115 personas y deportado a otras 82.627, cifras que no se habían visto desde hace más de 15 años. Asimismo, las solicitudes de refugio también han batido récords. De enero a octubre, el país ha recibido 108.195 peticiones.
FOTO: EFE
CARLOS LUNA
· EL SIE7E
Tuxtla. - A pesar de los hechos desafortunados, Cecilia López Sánchez, diputada local oriunda del municipio de Oxchuc hizo un llamado a la población indígena como a las autoridades para respetar la elección efectuada el pasado 15 de diciembre. Detalló que la elección de dicho municipio indígena deja una importante lección, que es la de escuchar la voluntad de los pueblos originarios. Aunque las autoridades electorales participaron en la observación de la elección realizada sin partidos políticos, y a través del sistema normativo de usos y costumbres, no se pudo evitar los hechos de violencia. La elección se salió de control, debido a que el saldo fue de una persona sin vida y tres heridos. Situación que ya investiga la FGE. Por otra parte, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, aprobó el Calendario que establece la
fecha de realización de las actividades que integrarán las diferentes etapas del Proceso Electoral Local Extraordinario 2022, por el que se elegirán integrantes de Ayuntamientos en los municipios de Venustiano Carranza, Honduras de la Sierra, Siltepec, El Parral, Emiliano Zapata y Frontera Comalapa. La diputada dijo que: “Reconsiderar la voluntad de todos, tiene que haber mucha condición de querer ayudar, pero sobre todo la gente está cansada, quiere paz, quiere gobernabilidad ya eligió a sus autoridades y eso es lo que debe de ponderarse: la vida de la gente, el pueblo ganó y eso se debe de respetar”.
FOTO: CORTESIA
En esa fecha los habitantes se encontraban a punto de culminar las votaciones que nombraron como victorioso a Enrique Gómez López, cuando un grupo de personas armadas comenzó a disparar al aire y agredir a quienes se encontraban ejerciendo su derecho al voto. Las elecciones comenzaron con 10 candidatos, mismos que se fueron reduciendo a partir del inicio de las votaciones. La contienda para elegir al Presidente Municipal se redujo a los candidatos Hugo Gómez Santiz y Enrique Gómez, cuando comenzaron los disturbios y agresiones contra la población que se encontraba ejerciendo su derecho al voto.
6
21 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SESNSP
Pasa Chiapas a primer lugar nacional con menor incidencia en delitos generales
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La entid a d f e d e rativa de Chiapas pasó a primer lugar nacional con menor incidencia en delitos en general, con 272.20 por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con el último reporte con fecha 20 de diciembre del 2021, emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Chiapas se mantuvo durante varios meses en segundo lugar a nivel nacional, sin embargo, como resultado de las estrategias implementadas en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción
de la Paz, que encabeza todos los días el gobern a d o r, R u t i l i o E s c a n d ó n
Cadenas, logró subir al último peldaño para posicionarse en primer lugar
FOTO: CORTESÍA
y como el estado más seguro de México. Es importante precisar
que la media nacional de delitos en general es de mil 451.32 por cada 100 mil habitantes, mientras que Chiapas tiene un registro de 272.20, cuya cifra lo ubica en el primer lugar a nivel nacional, seguido por Tlaxcala, Nayar i t y Yu c a t á n , e n s e g u n d o , t e r c e r o y c u a r t o l u g a r, sucesivamente. Por otro lado, el estado de Chiapas se mantiene en segundo lugar en delitos de alto impacto a nivel nacional, con 41 delitos por cada 100 mil habitantes, dado a que la media nacional es de 290.51, solo después del estado d e Yu c a t á n q u e o c u p a e l primer lugar con menos delitos de alto impacto.
OBRAS PÚBLICAS
SAN CRISTÓBAL
Avanza retiro de locales e infraestructura que invadía el espacio vial del Libramiento Norte
Piden Justicia por la muerte de la Doctora Daniela
TRIBUNA · EL SIE7E Tuxtla.- En atención a las peticiones emitidas por Obras Públicas del Estado, para la liberación de la vialidad y los espacios que ocupa la misma, sobre el Libramiento Norte para la obra del paso a desnivel, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, puso en marcha la recuperación, demolición y retiro de locales y viviendas que invadían el predio, el cual está destinado para vialidad para el desarrollo de la capital. De acuerdo a la información vertida por el secretario de Desarrollo Urbano de Tuxtla Gutiérrez, el documento emitido por la entidad estatal solicita la liberación de los procedimientos correspondientes para la recuperación de 60 metros de ancho del Libramiento Norte Poniente, 30 metros de lado y lado para ser más precisos, los cuales se encontraban ocupados por habitantes desde hace más de 10 años. Asimismo, Hermilo Bedrán Ruiz, destacó que, luego de revisar el alineamiento de la zona, se encontró que había estructuras edificadas de manera irregular, por lo que se procedió a la notifi-
FOTO: CORTESÍA
cación vía procedimientos jurídicos para su debida aclaración, teniendo un periodo de tiempo como base, por lo que, pasando los términos de ley, la mayoría de los que ocupaban el espacio no lograron acreditar la titularidad de los predios por lo que aceptaron respetuosamente la liberación inmediata para la ejecución de la obra. De este modo, trascendió que, una de las personas notificadas, aseguró tener propiedad del espacio que ocupa, y además un amparo que dimite toda acción demolición y retiro, por lo que se le pidió hacer girar los documentos a las áreas correspondientes para su revisión y por lo consiguiente emitir las soluciones pertinentes. Al no comprobar la acreditación de la propiedad, este lunes se
procedió al retiro y derribo de las edificaciones estructurales, específicamente una galera, que, por derecho de vía, ya fue expropiado y adquirido por Gobierno del Estado desde años anteriores. Finalmente, el titular de Desarrollo Urbano de Tuxtla Gutiérrez, aseguró que, nunca se le han faltado a sus derechos y garantías individuales, pero es necesario que, aun cuando es un espacio para vialidad, la persona debe explicar cómo llegó a posesionarse del predio, toda vez que, existen alineamientos que comprueban y sostienen que es propiedad de Gobierno del Estado, todo esto, respetando sus derechos, pero la persona sigue sin acreditar la propiedad.
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- “Queremos un San Cristóbal Sin Violencia, que se respete a la vida, a la madre Tierra, que se respete la vida, queremos seguridad para todos” fueron algunas de las leyendas que portaban decenas de mujeres que marcharon por las calles de San Cristóbal, demandando Justicia por el asesinato de Daniela, quien fue encontrada el pasado 17 de Diciembre en su domicilio en el Barrio de El Santuario. Exigieron justicia por el “feminicidio” de la Doctora Daniela Toledo Ocampo de 22 años, tras señalar que los papás afirman vieron que el cuerpo de la difunta presentaba golpes en su anatomía por lo que urgen se investigue, ya que al momento del peritaje los Ministerio Público se observaron que se había abierto las venas de ambos brazos en el interior de su domicilio que rentaba, ubicada en la calle San Martín del barrio el Relicario y lo catalogaron como un suicidio.
En este sentido, el Consejo General de la Zona Sur y los Humedales, Integrado por mujeres que defendemos la vida, señalaron “nos manifestamos en contra del asesinato de la Dra. Daniela Toledo Ocampo, estudiante de medicina, quien prestaba su servicio en favor del pueblo, en particular de las mujeres de la región Altos, que estaba asignada al hospital de la Mujer en la ciudad de San Cristóbal”. Hicieron un llamado a las autoridades municipales, estatales, federales y a las fiscalías “que esclarezca los feminicidios, y la vez encuentren al culpable de Daniela Toledo y de otros feminicidios, donde las familias y comunidades siguen esperando justicia, donde impunidad y el olvido, es el sinónimo para estos casos , por la falta de justicia”.
FOTO: CORTESÍA
21 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
SALUD
Pide Dr. Pepe Cruz identificar conductas depresivas en temporada de fin de año COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- En estas fechas de fin de año es común que se presente el trastorno afectivo estacional, también conocido como depresión de invierno, el cual puede conducir a un intento o acto suicida debido a los cambios en el estado de ánimo de las personas que pasan por este tipo de crisis. Al respecto, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, recomendó estar pendiente de familiares, amistades y personas cercanas que presenten un estado de ánimo depresivo, triste o irritable, o bien, que identifiquen con sentimientos de desesperanza, impotencia y desánimo, para poder actuar oportunamente.
Dijo que a través del Centro Integral de Salud Mental y Prevención del Suicidio se ofrece información sobre esta afección para saber qué hacer a fin de prevenirla o minimizar futuros episodios depresivos; además del servicio de psicoterapia para aliviar los pensamientos y sentimientos negativos asociados a la depresión. Asimismo, se dispone de la “Línea de la Vida” con atención las 24 horas llamando al teléfono
800 911 2000, con personal capacitado para atención y ayuda profesional a esta población. Mencionó que dentro de los signos y síntomas de este trastorno están el pensamiento negativo, cuando la persona es más autocrítica o sensible a las críticas; incapacidad para disfrutar de las cosas, pierde el interés en las cosas que disfrutaba normalmente, incluso las amistades; falta de energía, se puede sentir muy
FOTO: CORTESÍA
cansada, con muy poca energía y con falta de motivación. Además de cambios en el sueño, se puede dormir más de lo habitual; cambios en la alimentación, puede favorecer la tendencia a comer más de la cuenta y ello se asocia a un aumento de peso durante los meses de invierno; y dificultades para concentrarse, lo que puede afectar negativamente el rendimiento. Señaló que aunado al tratamien-
to y/o medicación que indique el profesional de la salud mental, para afrontar la depresión estacional se recomienda hacer ejercicio al aire libre; alimentarse sanamente; pasar tiempo con amistades y allegados que entiendan por lo que se está pasando; establecer una rutina de sueño regular; y asistir a las consultas con el especialista, considerando que el proceso de recuperación puede ser a mediano o largo plazo. El doctor Pepe Cruz puntualizó que cualquier tipo de depresión puede ser grave, por lo que la dependencia a su cargo cuenta con una red de servicios para la atención de la salud mental encaminada a detectar, diagnosticar y brindar tratamiento a este tipo de trastornos.
LLAVEN ABARCA
“AMOR SIN FRONTERAS”
Acertada política del gobernador de fortalecer la asistencia humanitaria a migrantes
Piden que personas con discapacidad sean tomadas en cuenta en sesiones de Cabildo
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El diputado Jorge Llaven Abarca respaldó la política pública del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de fortalecer las acciones encaminadas en garantizar servicios médicos y asistencia humanitaria a la población migrante en Chiapas.En entrevista, Llaven Abarca destacó el liderazgo del mandatario estatal en la Reunión Interinstitucional entre Autoridades Estatales y Federales con Embajadores de Estados Unidos, Belice y Guatemala, autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores y congresistas de Guatemala, para hacer un frente común que contri-
buya a impulsar escenarios de desarrollo y progreso en Chiapas y Centroamérica.“Cada uno desde el ámbito de su competencia está llamado a abonar y coadyuvar en las políticas públicas enfocadas en garantizar la atención y proteger los derechos de los migrantes, lo ocurrido el 9 de diciembre en Chiapa de Corzo nos debe unir para hacer frente a este fenómeno y en unidad tomar las mejores decisiones”, declaró.Puntualizó que desde la Cámara de Diputados continuará impulsando y diseñando una agenda legislativa que atienda las principales necesidades del pueblo de Chiapas y México, siempre pensando en los que menos tienen.
FOTO: CORTESÍA
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Elizabeth Patricia Pérez Sántiz, Presidenta de la Asociación Civil " Amor Sin Fronteras ", lamentó que en las sesiones del cabildo de San Cristóbal, no se estén considerando o tomando en cuenta a las personas con alguna discapacidad, ya que no existen lengua de señas o lengua de signos, y no hay un escenario donde sean considerados. Tras la sesión del cabildo de este lunes, sin ser anunciada, irrumpió la sesión y les hizo ver carencia, dejándoles en claro que no existe "espacios excluyentes donde no se hace la invitación de manera accesible, invitaciones el sistema braille , nadie me garantiza que todos los presentes tengan alguna limitación auditiva y que necesiten interpretes de señas mexicanas, que para llegar haya que subir cuatro gradas”. “La invitación es que se transversalice el tema y no solo la observación es del
presidente, es para todos los encargados de la función publica en San Cristóbal”, puntualizó. Se manifestó en contra del ambulantaje que entorpece el transito de personas que usan el bastón blanco, tras dejar en evidencia que como activista que ha alzado la voz, ha sido amenazada. Denunció también que es necesario quitar de las calles las casetas telefónicas que ya no son funcionales, porque muchas personas se golpean, “ustedes como función publica, hagan un trabajo de exhorto a estas empresas, hay diversos cableados en las esquinas, urgen que sean retirados, al igual que el ambulantaje”.
FOTO: CORTESÍA
Pérez Sántiz, señaló que el tema de la discapacidad no es un tema de exclusivo del DIF sino que el municipio los tome en cuenta, ya que de acuerdo al artículo 42 de la ley estatal en atención a personas con discapacidad, se señala la instalación de una coordinación municipal “que pueda atender a la población, bajo una terna por la transparencia, baja el lema nada de nosotros y nosotras”. Por último pidió la instauración de la coordinación pero siendo considerados, escuchando todas las voces que puedan involucrarse, siempre y cuando asuman los compromisos de acuerdo a la ley.
8
21 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
CEREMONIA
Entrega Rutilio Escandón medallas y estímulos por reconocimiento de antigüedad al personal de salud
COMUNICADO
·
FOTO: CORTESÍA
EL SIE7E
Tuxtla.- Al encabezar la ceremonia de entrega de medal las y estímulos p o r re c on oc imie nto de ant igüedad a l p e rso na l de l In st it ut o de Sal ud d e l Es ta do de Chi apa s , el gob ern a do r Ru ti l i o E sca n dón Ca den as r e f r en dó su v ol u nt ad y c ompr omi s o d e s eg u i r ap o yan d o a es t e impo r ta n te se cto r, y re co no c ió el tr ab ajo p ro fe si on al , hu ma n o y c o mp ro me ti do que realiza para proteger lo más sensible y valioso que tienen las chiapanecas y los chiapanecos, que es la salud y la vida. Desde el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” de Tuxtla Gutiérrez, el mandatario brindó un aplauso a las heroínas y los héroes de batas blancas, especialmente a los 794 trabajadoras y trabajadores de la salud que en esta ocasión fueron galar-
donados por prestar sus servicios con humanismo y sin distinción, en beneficio de la población, tanto en la ciudad como en las comunidades, pueblos y rancherías más alejadas. “Es un honor y un orgullo ser testigo del trabajo que han hecho durante 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50 y hasta 55 años, al garantizar el derecho a la salud de la población. Estamos convencidos de que estos incentivos y reconocimientos deben continuar, pues representan una gran motivación para ahorrar y generar economías que nos permitan invertir en el pueblo, en el sector salud y en reconocer su labor”, apuntó. En este marco, Escandón Cadenas subrayó que con el respaldo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, brinda a la entidad en materia de salud, Chiapas transita hacia un estado de
bienestar, igualdad, equidad y progreso, al tiempo de precisar que, ahora más que nunca, pueblo y gobierno son lo mismo, pues se trabaja en unidad para atender y sacar adelante las necesidades más sensibles de la población, sobre todo de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad. En su intervención, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, señaló que esta entrega de medalla y apoyo económico a las y los trabajadores del Instituto de Salud, representa un acto de justicia laboral y un derecho que por ley les corresponde a quienes dedican la mayor parte de su tiempo a la atención de la salud de las y los chiapanecos, lo que implica recobrar la seguridad y confianza de la base trabajadora en sus instituciones.
A su vez, la secretaria general del Sindicato Independiente de Trabajadores al Servicio del Instituto de Salud, María Candelaria Paredes Torres, destacó el respaldo d e l G ob i er n o d e R u ti li o E s c a nd ó n , a l en t r e g a r e s t í m u l o s y r ec o n o c e r, p or s e g u n da o c a s i ó n, e l d es e m p eñ o p ro f e s io n a l d e l a s y l os tr a b aj a d o r es de l a s a lu d , q u i en e s d u r a n t e m uc ho s a ño s h a n e fe c t ua d o s u l a b o r c o n armonía y profesionalismo en esta noble institución. En n o m b r e d e l a s y l o s b e n e f i c i a dos, Graciela Montero Rico resaltó las estrategias instrumentadas ante la pandemia e hizo una breve reseña de su experiencia laboral en el sector salud, al tiempo de agradecer este estímulo en reconocimiento a la labor que durante 55 años ha desempeñado con amor y compromiso.
López Obrador lamenta aplazamiento de consulta sobre su revocación de mandato
Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, calificó este lunes como “lamentable y penoso” que el Instituto Nacional Electoral (INE) decidiera aplazar la consulta de revocación de su mandato, anunciada por el organismo el pasado viernes. “Es lamentable, es penoso que el órgano electoral de nuestro país en vez de permitir que haya facilidades (para la democracia) se opon-
ga”, reprochó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina. El viernes pasado el Consejo General de INE aprobó, en una votación dividida de 6 votos a favor y 5 en contra, un proyecto de su titular, Lorenzo Córdova, por el que se suspende la contratación de capacitadores de funcionarios para los más de 161.000 colegios electorales que se tenía previsto instalar para la consulta el próximo abril.
Nacional Martes 21 de diciembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
México reporta 58 nuevas muertes y 716 contagios de covid-19 EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México informó este lunes que el país registró 58 nuevas muertes por la covid-19 para llegar a 297.916 decesos totales y 716 nuevos contagios para un total de 3.934.102. Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto
en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 448.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4.157.328 contagios. De la cifra de casos, hay 15.420 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y supo-
nen el 0,4 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3.290.162 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 14 % y el uso de camas de terapia intensiva en un 11 %. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 18 % de todos los decesos a nivel nacional.
PLAN DE VACUNACIÓÓN Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han aplicado más de 141,8 millones de dosis, al sumar 109.166 durante la última jornada. De sus 126 millones de habitantes, 81,8 millones en el país tienen al menos una dosis de la vacuna, es decir, el 87 % del total de la población mayor de edad. De ese total, el 82 % (66,8 millo-
nes) ha completado su esquema de vacunación. Este lunes, México recibió 1,58 millones dosis de la vacuna AstraZeneca. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 194,57 millones de dosis vacunas de las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino o Sinovac.
10 4
NACIONAL
21 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
LENTITUD DEL PROCESO
Caravana migrante acusan de incumplir el acuerdo para regularizarse EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Los integrantes de la caravana migrante acusaron este lunes al Gobierno mexicano de incumplir con el acuerdo al que llegaron el pasado jueves para regularizar a las más de 500 personas que forman el colectivo. Un grupo de 350 personas llegó al Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad de México para quejarse de la “lentitud” del proceso para otorgarles visas humanitarias y permisos de residencia permanentes. Las autoridades migratorias decidieron atender a los integrantes de la caravana en grupos de 30 personas, dando prioridad a mujeres y niños. Para Irineo Mujica, director de la organización Pueblos Sin Fronteras y representante de los migrantes ante el Gobierno mexicano, el INM “quiere mantener a la caravana secuestrada en Ciudad de México”. En el acuerdo de la semana pasada, México se comprometió a atender las solicitudes de cada uno de las personas que pernoctan desde el 12 de diciembre en la Casa del Peregrino, cercana a la Basílica de la Virgen de Guadalupe, y facilitar el tránsito de quienes quieran seguir su paso hacia Estados Unidos otorgándoles visados por razones humanitarias. Fátima Vanessa, salvadoreña de 23 años, escapó de su país con su hijo de 6 años y su madre, después de que las pandillas asesinaran a su hermano y las amenazaran con hacerles lo mismo. “Nos tienen que dar la documentación a todos, no de 30 en 30, no podemos seguir perdiendo el tiempo”, se quejó Vanessa en declaraciones a Efe mientras hacía fila para exponer su caso en el INM junto con una quincena de madres y niños. Los representantes de la caravana tendrán más tarde una nueva reunión con la Secretaría de Gobernación en donde insistirán en la idea de que se atienda a todos al mismo tiempo. Otro de los puntos en el acuerdo entre Gobierno y caravana es el respeto a los derechos humanos de quienes transitarán por el país hacia Estados Unidos. Los migrantes se quejan de que, al hacerlos esperar hasta dos semanas para que se cubra el 100% de la caravana, también se les están vulnerando sus derechos. Sara Traña, costarricense de 16 años, estuvo cuatro meses en Tapachula, en el estado de Chiapas, en la frontera sur con Guatemala, y siente que el INM tiene la capacidad de resolver todas las peticiones en cuestión de pocos días. “No somos 8.000 personas, somos pocos, es difícil imaginar que no tengan la capacidad como para solucionar nuestros papeles al mismo tiempo”, dijo. México vive una ola migratoria sin precedentes al registrar 123.000 solicitudes de asilo solamente en los primeros 10 meses del año, cuando en años anteriores la cifra solía llegar a unas 40.000.
RELACIONES EXTERIORES
Francia promete acelerar aprobación del tratado comercial entre UE y México EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El ministro francés de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, aseguró este lunes en Ciudad de México que su país intentará acelerar la aprobación del nuevo acuerdo comercial entre México y la Unión Europea durante la presidencia francesa de la UE. “Francia va a presidir la UE y ahora conozco perfectamente la posición de México y vamos a consolidar la situación para que culmine este acuerdo global. No todo el mundo está de acuerdo, pero sí hay un punto de vista compartido entre Francia y México”, explicó. El ministro hizo estas declaraciones durante una comparecencia ante la prensa junto al secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, tras firmar un acuerdo de cooperación educativa en la Cancillería.
Las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre México y la Unión Europea (TLCUEM) duraron cuatro años y concluyeron en abril de 2020, pero todavía tiene que ser firmado y ratificado. Francia ostentará la presidencia de turno del Consejo de la UE durante el primer semestre de 2022. En la comparecencia, el canciller mexicano aseguró que el actual es el “mejor momento de la relación entre México y Francia en lo que va de siglo XXI”. Ebrard explicó que ambos países colaboran en “muy distintos ámbitos”, como la protección de los océanos, la industria aeronáutica, la cooperación en materia educativa y científica o el combate al tráfico del patrimonio cultural y arqueológico. Además, subrayó que México se ha sumado a las iniciativas del presi-
dente francés, Emmanuel Macron, para que la vacunación contra la covid-19 sea global y para “estar preparados” ante futuras pandemias. “Es mi séptimo viaje como ministro de la República francesa en México y creo que en otros países de América Latina no he hecho más de un viaje. Eso ilustra esta relación tan fuerte”, dijo a su vez Le Drian. Horas antes, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, entregó a Le Drian la Orden Mexicana del Águila Azteca, la mayor distinción que México entrega a los extranjeros, por su labor para fortalecer la relación bilateral. López Obrador destacó “su desempeño en favor de la política exterior, en especial por su trato amistoso, fraterno, con el Gobierno de México y con nuestro pueblo”. Según el Gobierno mexicano, en el país residen unos 40.000 franceses, entre empresarios, estudiantes y artistas. El ministro francés está de visita en el país por dos días en los que además de reunirse con López Obrador y Ebrard, viajará a Monterrey, donde inaugurará el nuevo Consulado General de Francia y se entrevistará con el gobernador de Nuevo León, Samuel García. Además asistirá a la firma de dos convenios en el estado con la Universidad Autónoma de Nuevo León y aprovechará para promocionar los Juegos Olímpicos de París de 2024.
21 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
11 5
EJÉRCITO
México multiplica decomisos de drogas sintéticas ante mayor presión de EU EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Ejército mexicano presumió este lunes de sextuplicar los decomisos de fentanilo y duplicar los de metanfetaminas en tres años del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ante una mayor presión de EE.UU. por frenar las drogas sintéticas y capturar a capos. El crimen organizado ha perdido más de 6.362 millones de dólares con los decomisos y operativos de las autoridades mexicanas en estos tres años, aseguró Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, al presentar un informe especial en el Palacio Nacional. Tan solo de fentanilo, la droga sintética que más preocupa a Estados Unidos, las autoridades han incautado casi 3.500 kilogramos, un incremento de 525 % frente a los tres años finales del sexenio anterior, lo que equivale a una pérdida para el crimen organizado de 1.398,8 millones de dólares. “Ha ido en aumento el aseguramiento de fentanilo, también las estrategias han ido tendientes a detectar estas drogas, tanto en la producción en los laboratorios como en el movimiento que
se hace para hacerlos llegar a los mercados de consumo”, expuso el secretario. LA PREOCUPACIÓN DE EE.UU. López Obrador prometió este reporte especial tras la lista que publicó EE.UU. la semana pasada para ofrecer 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto de los hijos del Joaquín “el Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa. El presidente Joe Biden también emitió dos órdenes ejecutivas: una para establecer un consejo nacional que aborde al crimen organizado trasnacional y otra para darle poderes al Departamento del Tesoro para sancionar a extranjeros que incurran en narcotráfico. Aunque López Obrador reconoció que “hay una preocupación del Gobierno de Estados Unidos” por la muerte de más de 100.000 personas al año por el consumo de drogas, también argumentó que “corresponde” a México capturar a los hijos del Chapo y otros capos. “No se permite que ninguna fuerza extranjera actúe en esta materia, ni en ninguna otra, en nuestro territorio. Nosotros somos los que tenemos que hacer
nuestro trabajo”, sostuvo el jueves pasado. Pero las acciones de Biden muestran que a EE.UU. le urgen resultados, expuso a Efe William Jensen, asociado del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi). “Biden está muy presionado. Por un lado, en su partido quieren que combata la crisis de los opioides, de las adicciones, mientras que de la derecha estadounidense recibe críticas por no hacer lo suficiente, según consideran, contra los cárteles mexicanos”, detalló Jensen. CONTRA LAS DROGAS DURAS Además del fentanilo, han
crecido en 128 % los aseguramientos de metanfetaminas, en 77 % los de cocaína y en 26 % los de heroína en los últimos tres años, aseveró el general Sandoval. En contraste, los decomisos de hectáreas de marihuana y amapola se han reducido en más de la mitad. “Ha cambiado el consumo y ha cambiado la producción a nivel mundial. Se han ido para la producción y consumo de drogas más letales, pero también con mayor facilidad para hacerlas y con un costo que les permite mayores ganancias”, justificó el secretario. Asimismo, el secretario informó que el Gobierno de López Obra-
dor ha detenido a 1.078 “objetivos prioritarios”, entre ellos cinco líderes de organizaciones delictivas del Cártel de Santa Rosa de Lima, de Los Rojos, La Empresa, el Cártel del Pacífico y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Las detenciones son un incremento de 106 % frente a la mitad del sexenio anterior. “Tenemos resultados positivos dentro de la estrategia”, aseguró. ENTRE VIOLENCIA El informe se presenta mientras México ha registrado los años más violentos de su historia en los primeros dos años de mandato de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinatos en 2019 y 34.558 en 2020. Pese al panorama, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseveró que en tres años han reducido 22,1 % los delitos del fuero federal. Mientras que de enero a noviembre de 2021 hay una caída del 3,8 % interanual de los homicidios dolosos. “Hay que decir que van cuatro meses consecutivos que han ido a la baja”, manifestó la secretaria.
SSPC
Los homicidios caen 3,8 % en los primeros 11 meses de 2021 EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Gobierno de México informó este lunes que el país acumula 30.693 homicidios dolosos en lo que va de 2021, una reducción interanual del 3,8 % en comparación con los del mismo periodo del año anterior. Solo en noviembre hubo 2.593 homi-
cidios, lo que representa “el mes con menos homicidios en toda la Administración” del presidente Andrés Manuel López Obrador, expuso Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Esto representa una disminución del 3,5 % frente a los 2.687 del mismo mes de 2020 y una reducción de 4,11 % frente
a octubre pasado, cuando hubo 2.704 asesinatos. “Van cuatro meses consecutivos que ha ido a la baja”, sostuvo la secretaria en la rueda de prensa diaria en el Palacio Nacional. En tanto, la SSPC contabilizó 71 feminicidios en octubre, asesinatos tipificados por violencia machista o de género, una disminución interanual de 19,3 % frente al mismo mes de 2020. Es el de noviembre el mes con menos feminicidios en lo que va de este Gobierno, que asumió en diciembre de 2018, según la secretaria. No obstante, el país suma en lo que va de año 922 feminicidios, lo que representa un alza del 3,25 % frente a los 893 feminicidios del periodo enero-octubre de 2020. Además, la secretaria reconoció un aumento de 15,5 % interanual en la incidencia de violencia familiar en los primeros 11 meses del año. “Aunque hay que decir que en los últimos seis meses del año ha ido a la baja, pero
no ha sido aún suficiente”, admitió. El mes más violento en lo que va del año fue mayo, con 2.997 asesinatos, mientras que marzo de 2020 fue el mes con más homicidios bajo la actual Administración, iniciada en diciembre de 2018, con 3.041 casos. México ha registrado los dos años más violentos de su historia en los primeros dos años de mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.558 en 2020. Rodríguez participó este lunes en un informe que compartió el Ejército sobre las acciones en estos tres años de Gobierno de López Obrador contra el narcotráfico. “La incidencia delictiva del fuero federal tuvo una reducción desde el inicio de la Administración de 22,1 %”, mencionó la secretaria. Asimismo, informó de una disminución de 21,3 % en el robo total y de 65,9 % en el número de víctimas de secuestro. A pesar de ello, aceptó un aumento de 11,2 % en el delito de extorsión “ligado a los grupos criminales”.
12
PUBLICIDAD
21 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Internacional Martes 21 de diciembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
Ómicron ya es la variante que más contagia en Estados Unidos EFE · EL SIE7E Washington.- Ómicron ya es la variante del coronavirus que más contagia en Estados Unidos, donde entre los pasados 12 y 18 de diciembre supuso el 73,2 % de los nuevos casos, según los datos publicados este lunes por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).
Los CDC indicaron que por detrás de ómicron se situaron las nuevas infecciones por delta, hasta ahora la variante más activa en EE.UU., que en esa semana fue la causante del 26,6 % de los nuevos contagios de covid-19. Ómicron se ha extendido a gran rapidez, dado que en los siete días previos que acabaron el 11 de diciembre, ómicron
estuvo detrás del 12,6% de los contagios, frente al 87% que supuso delta. En algunas partes de EE.UU. el porcentaje de los casos de ómicron en la semana del 12 al 18 de diciembre es incluso superior a la media del país y sube hasta más del 90 % en regiones del noroeste, en estados como Washington, Oregón y Idaho; y del sureste, en lugares como
Florida, Georgia, Alabama y Carolina del Sur, entre otros. Ante el aumento de los casos y las hospitalizaciones en las últimas semanas, algunas ciudades estadounidenses han anunciado nuevas restricciones. En Washington DC, la alcaldesa Muriel Bowser ha impuesto un nuevo mandato de llevar mascarilla facial en lugares pú-
blicos cerrados a partir de este martes y que durará hasta el 31 de octubre, después de que la urbe experimentara el mayor número de contagios diarios desde el inicio de la pandemia. En el caso de Nueva York, su alcalde, Bill de Blasio, incluso no ha descartado cancelar las festividades de Fin de Año en la plaza de Times Square.
Filipinas acelera la ayuda para las víctimas del devastador tifón Rai EFE ·EL SIE7E
Bangkok.- Los equipos de emergencia de Filipinas se afanan para hacer llegar la ayuda humanitaria a las zonas más afectadas por el tifón Rai, que cruzó entre el jueves y el sábado la región central del país, donde ha dejado al menos 375 muertos. Cinco días después de que Rai tocara tierra por primera vez sobre la isla de Surigao, en el sureste del archipiélago, algunas de las zonas todavía permanecen incomunicadas y con cortes de suministro de electricidad. El agua y alimentos son algunas de las necesidades esenciales para los supervivientes que comienzan a llegar a cuentagotas a las áreas más afectadas por el tifón. La Policía Nacional de Filipinas indicó anoche que, según los datos preliminares recabados gracias a las
comunicaciones internas, al menos 375 personas han perdido la vida a lo largo de las islas por donde transitó Rai, el tifón más mortífero en años en llegar al país. Las autoridades también informaron anoche de que al
menos 56 personas permanecen desaparecidas y que alrededor de 500 resultaron heridas. Por su parte, el Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC), que avanza lentamente con la verificación de los datos sobre víctimas del desastre natural, recoge 156 fallecidos, 37 desaparecidos y 245 heridos en su informe. Según el NDRRMC, 481.196 personas se encuentran desplazadas de sus hogares y la mayoría de ellas están en alguno de los 2.526 refugios auspiciados por las autoridades. Los datos de esta agencia apuntan que más de 1,1 millón de personas se han visto afectadas por el Rai, que ha causado daños en más de 6.100 casas y dañado 55 carreteras y 4 puentes, con unas pérdidas en infraestructuras y agricultura valoradas en casi 390 millones de pesos filipinos (7,78 millones de dólares o 6,89 millones de euros) según los datos provisionales.
14 8
21 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
DEMÓCRATAS
Legisladores urgen a Biden a cancelar la expansión de “Quédate en México” EFE · EL SIE7E
Washington.- Un grupo de legisladores demócratas urgió al presidente estadounidense, Joe Biden, a cancelar la expansión del programa “Quédate en México”, que ahora también obliga a los haitianos que piden asilo a quedarse en México mientras se resuelven sus casos en Estados Unidos. El grupo, liderado por el senador demócrata Bob Menéndez y la congresista del mismo partido Veronica Escobar, trasladaron sus peticiones en una carta enviada a Biden, a la que accedió este lunes Efe. En la misiva, los legisladores de las dos cámaras del Congreso expresaron “alarma” sobre la reanudación por parte del Gobierno de Biden de “Quédate en México”, creado por el expresidente Donald Trump (20172021), y dijeron estar “especialmente decepcionados” con la
expansión del programa. Biden derogó este año “Quédate en México”, pero un juez federal invalidó ese intento de terminar con esa política y ordenó al Ejecutivo que lo reanudara. La Administración de Biden decidió introducir una serie de cambios en el programa, que ahora incluye a los migrantes haitianos, que en muchos casos
después de pasar años en diferentes países de Latinoamérica han decidido emprender el viaje a Estados Unidos. El Gobierno estadounidense también ha establecido que los migrantes solo pueden acceder a un abogado durante 24 horas cuando están bajo custodia de las autoridades estadounidenses, denuncian los legisladores
en su carta. Según la misiva, se ha expandido el número de puertos en la frontera común desde donde las autoridades estadounidenses expulsan a los solicitantes de asilo a México y, en algunos casos, los albergues mexicanos de esas zonas no tienen espacio suficiente. Asimismo, los senadores y congresistas están “preocupados” por la falta de acción de Biden, que no ha anunciado ningún plan para priorizar los casos de asilo de aquellos que fueron expulsados a México durante el Gobierno de Trump y que todavía están en el país vecino. “Pedimos a la Administración y al Departamento de Seguridad Nacional que dejen de confiar en esa política xenófoba y que den prioridad a la expansión de los caminos legales para migrar a EE.UU. y a la protección de los refugiados en Latinoamérica”, solicitaron por último los
miembros del Congreso. La misiva está firmada por 14 senadores, incluidos Alex Padilla de California, Ray Luján de Nuevo México y el izquierdista Bernie Sanders de Vermont, así como por 23 miembros de la Cámara Baja, entre los que figuran Jesús “Chuy” García de Illinois, Joaquín Castro de Texas y Alexandria Ocasio-Cortez de Nueva York, todos ellos demócratas. Cuando fue implementado por primera vez, entre enero de 2019 y febrero del 2021, el programa “”Quédate en México” hizo que unas 68.000 personas fueran enviadas a México mientras esperaban a que sus casos de asilo se resolvieran en Estados Unidos. De esas personas que tuvieron que volver a México, unas 1.500 sufrieron violencia, incluidos asesinatos, violaciones y secuestros, de acuerdo a la organización Human Rights First.
PRESIDENTA ELECTA
Xiomara Castro con el desafío de gobernar una Honduras en crisis desde 2009 EFE - EL SIE7E Tegucigalpa.- Xiomara Castro, líder del Partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda), declarada este lunes “presidenta electa” de Honduras, gobernará durante cuatro años, a partir del 27 de enero de 2022, un país que arrastra una crisis desde 2009, cuando su marido, Manuel Zelaya, fue derrocado. El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró a Castro “presidenta electa” en las elecciones del 28 de noviembre, que fueron las undécimas desde que Honduras retornó al orden constitucional, en abril de 1980, después de casi 20 años de regímenes militares. Castro fue electa presidenta “por voluntad mayoritaria del pueblo hondureño, expresada de forma soberana en las urnas”, para que ejerza el poder “durante un período de cuatro años que se inicia el 27 de enero de 2022 y finaliza el 27 de enero de 2026”, dijo el CNE. La presidenta electa obtuvo 1.716.793 votos válidos, lo que la convirtieron no solo en la primera mujer que llega al poder
en Honduras, sino también en la que más votos ha obtenido en el nivel presidencial de las votaciones, imponiéndose a Nasry Asfura, del gobernante Partido Nacional, quien sumó 1.240.260 votos. A GOBERNAR PARA TODOS Y CORREGIR ABUSOS Entre los múltiples problemas que aquejan a Honduras y deberá enfrentar Castro, figura la crisis política y social derivada del golpe de Estado del 28 de junio de 2009 a su esposo, Manuel Zelaya, cuando promovía reformas constitucionales que la ley le impedía. “Todos queremos que haya gobernabilidad, que el Gobierno de Xiomara Castro tenga éxito, no porque sea Libertad y Refundación el partido que ha ganado, sino por la crisis que vive Honduras”, dijo a Efe en Tegucigalpa el analista Filadelfo Martínez, de la Fundación Democracia sin Fronteras (FDsF). Agregó que el país “viene de doce años de mala gestión del Partido Nacional -en el poder desde 2010- y queremos que las cosas mejoren; pero para
que haya buena gestión gubernamental, el poder Ejecutivo necesita de una buena coordinación con el Legislativo”. Martínez considera que la administración de Castro en principio deberá corregir los “abusos” cometidos en los últimos años como leyes que fortalecen la impunidad de los altos funcionarios y la instalación de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico, conocidas como ZEDES, porque violentan la soberanía del país. Pero lo más importante, según el analista, es “reconstruir la institucionalidad del Estado hondureño y su estructura democrática”. Castro no la tendrá fácil en el Parlamento, porque su partido,
Libre, que de hecho hizo una alianza de último momento con el Salvador de Honduras, únicamente en el nivel electivo presidencial para los comicios de noviembre, no tendrá mayoría simple. LIBRE TENDRÁ QUE NEGOCIAR EN EL PARLAMENTO Según el informe preliminar del CNE, que hasta el 28 de diciembre dará a conocer los resultados para los niveles electivos para diputados al Parlamento hondureño y alcaldías municipales, Libre obtendrá 50 diputados, de los 128 que integran el Legislativo, a los que sumaría 10 del Partido Salvador de Honduras y algunos de los 22 que obtendrá el Partido Liberal.
En decisiones importantes en el Parlamento, que requieren de una mayoría calificada, Libre no lograría sumar los 86 requeridos, aunque se le unieran todos los del Partido Liberal. Además, no tendría el apoyo del hasta ahora gobernante Partido Nacional, que acumula 44 asientos, ni se sabe si contaría con dos de los minoritarios Democracia Cristiana y Anticorrupción. “Libre tendrá que entrar en diálogo, negociar con sus aliados de último momento del Partido Salvador de Honduras, lo mismo que con el Partido Liberal” (tercera fuerza de oposición), dijo Martínez, quien pese a las dificultades que pueda tener Libre en el Parlamento, aboga “porque haya diálogo y un acuerdo en función de Honduras”. Martínez también señaló que Libre deberá entender que los hondureños no solo han votado para que salga del poder el Partido Nacional, sino que le ha dado un respaldo masivo a Xiomara Castro “como un mensaje claro de que todos queremos la democracia, que aquí las cosas se decidan mediante el voto”.
Deportes Martes 21 de diciembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
Dominan el acuatlón Buena participación de Delfines en el acuatlón organizado por Marlines
Corren en marzo en SCLC Vuelve el Medio Maratón San Cristóbal de las Casas para marzo de 2022
P16
El mejor año de Aremi
P17
La chiapaneca cerró un año que quedará para la historia del deporte en México
P17
16 26
21 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
NATACIÓN
Corren en marzo en SCLC ALBERTO CASTREJON · EL SIE7E
Aunque el 2022 no comenzará como los corredores están acostumbrados, pues desde hace más de un mes se anunció que la carrera más tradicional de la actividad pedestre en Chiapas era oficialmente suspendida, como es la Carrera del Parachico; trascendió que será para marzo cuando vuelvan los eventos exigentes para los corredores chiapanecos, con el Medio Maratón San Cristóbal de Las Casas. Los organizadores adelantaron en redes sociales que, la novena edición de este evento, que debió disputarse el pasado 7 de marzo y fue cancelada, se
realizará el próximo domingo 6 de marzo en el Valle de Jovel, evento para el que ya están abiertos los registros, a la espera d comenzar a ver reflejado el interés de los competidores por
las competencias presenciales. Se adelantó que ya está listo el kit de los corredores, definiendo que habrá playera conmemorativa, medalla, número de competidor, chip y cronometra-
CHARRERÍA
je, hidratación en ruta, zona de recuperación, asistencia médica y vial; en lo que se espera sea un buen regreso a esta competencia, que ha contado con nutrida participación en sus ocho ediciones anteriores. Las inscripciones por adelantado tienen un costo de 300 pesos y los sitios de inscripción tanto en Tuxtla Gutiérrez como en San Cristóbal, ya están definidos; además, los detalles de esta justa se pueden encontrar en www.deporteallimite.com, para reconocer rutas y procedimiento para inscribirse. S adelantó que si hay inscripciones hasta antes de finalizar el 2021, tendrá un costo de 300 pesos; antes del 31 de enero habrán de pagar 350 pesos mientras quien
se inscriba antes del 28 de febrero deberá pagar 400 pesos. Los registros tardíos tendrán un costo de 450 pesos. Habrá límite de mil corredores. S correrá en las categorías acostumbradas para esta justa, como es el caso de la libre, máster 40, máster 50, las tres en ambas ramas. Se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría y rama. El comité organizador puso énfasis especial en que se mantendrán las medidas sanitarias, a la espera de que las condiciones se mantengan y que todo se pueda desarrollar como está estipulado hasta ahora, a la espera de poder traer de vuelta a las calles de San Cristóbal, esta carrera de primer nivel.
NATACIÓN
Se impuso El Laurel Dominan el acuatlón ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN ·EL SIE7E
Luego de varios días de intensa actividad, concluyó de gran forma el Torneo Navideño 2021 que organizó Charros de Montebello y que vio hasta el final cómo Rancho El laurel se impuso por tres puntos de diferencia, para alcanzar el título de esta competencia, a la que se dieron cita equipos muy competitivos y que exigieron en todo momento, para brindar un buen espectáculo. El lienzo charro Santo Domingo de Guzmán recibió acción en dos categorías, siendo la doble A la que conoció primero al ganador, que fue Ganaderos de Carranza, quienes consiguieron un total de 234 puntos en la final, para coronarse justo por delante de Capilla de Guadalupe, quien sumó 190 unidades y Santa Rosa finalizó en el tercer sitio de una categoría que vivió buenos momentos en cada una de las charreadas. Tocó turno a la categoría triple A, donde llegaron equipos que ha mantenido gran nivel durante todo el año y uno de ellos es Rancho El Laurel, quienes están convertidos en el mejor representativo del estado, tras sus representaciones en eventos nacionales, lo que quedó de manifiesto en este Torneo Navideño. Desde su primera aparición, El Laurel fue demostrando sus habilidades, pues cada uno de sus integrantes tiene claro lo que le corresponde y se ajusta a eso, para aportar puntos que en la sumatoria, convierten a este conjunto charro en un equipo sin puntos débiles.
Excelente participación obtuvieron nadadores de El Delfín de Chiapas en el Segundo Acuatlón Marlines, luego de cosechar 4 campeonatos y dos subcampeonatos en una justa deportiva que contó con la presencia de atletas de clubes locales, de Ocosingo, Villaflores y del Estado de México, teniendo lugar este domingo en Tuxtla Gutiérrez. Liderados por la entrenadora Lily Anzueto Moguel, los representes de El Delfín abrieron con sendos títulos de la categoría 13-15 años: María Fernanda Vidal González completó las dos pruebas de carrera (1000 metros) y los 500 metros de nado en un tiempo de 15 minutos y 28 segundos, para subir al podio femenil en la primera posición; mientras que Miguel Ángel Cáceres Nangusé se impuso en la misma categoría y distancia de la división varonil, cronometrando 12 minutos y 46 segundos.
Pero en la final había mucho que ver y la acción arrancó a tope, con las calas disputadas en el mínimo movimiento del jinete y su caballo, pasando piales y colas y la paridad entre los equipos se mantenía, por lo que cualquier penalización podía ser definitiva, razón que hizo a los equipos buscar la perfección; El Laurel no cedió, las manganas a pie y la terna fueron importantes y todo se resumió al último momento, provocando que cada vez que los jueces anunciaban puntuaciones, la expectativa crecía. Al final, El Laurel tuvo tres puntos más que todos, 339, para llevarse el torneo y detrás vino Prado Verde, que dejó gratas sensaciones con 336 unidades relegando en el tercer puesto a San Judas Tadeo, que cerró la final con 306 puntos. Después, en la premiación El Laurel pudo desatar el festejo con el que se cierra un 2021 de primera, convertidos en los mejores del estado y adelantando que vendrán por más el próximo año para seguir dominando el Deporte Nacional por Excelencia.
Las buenas actuaciones de los Delfines continuaron en la categoría 16-19 años con Diana Aracely Rojas Morales, quien se llevó el campeonato femenil tras completar el mismo circuito de carrera-nado-carrera por delante de sus rivales de clubes locales y de Villaflores. En la categoría “8 y menores” Mar Aranza Escobar Villamonte agregó otro título tras completar su prueba de 100 metros de carrera y 100 de nado en la primera posición, mientras que en la misma división, pero de la categoría varonil, Matías Ortega Anzueto logró el subcampeonato. La cosecha de medallas de El Delfín cerró con el segundo puesto obtenido por Sabrina Paola Escobar Villamonte, en la categoría 11-12 años, en tanto que es importante destacar la participación de las competidoras Ana Paola Cáceres Nangusé (categoría 9-10 años) y de Dasha Espinoza Córdova (categoría 1315 años), quienes también compitieron y dieron su mejor esfuerzo en el evento.
21 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
HALTEROFILIA
El mejor año de Aremi AGENCIAS · EL SIE7E Luego de obtener la medalla de bronce en la división de los 76 kilogramos, en el levantamiento de pesas de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y adjudicarse el Premio Nacional de Deporte (PND), en la categoría de deporte no profesional, Aremi Fuentes Zavala se mostró satisfecha y orgullosa de los resultados obtenidos en el 2021. “Las posibilidades en un principio eran nulas para ganar una medalla, por las lesiones, pero el haberlo logrado y el haber superado esas adversidades, considero que fue un año muy exitoso para mí”, compartió la pesista en entrevista para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Gracias a su desempeño en To-
kio, que significó el cuarto metal de la disciplina en la historia de México en una justa veraniega, la representante del estado de Baja California también fue acreedora a un reconocimiento por parte de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas (FMLP), que preside Rosalio Antonio Alvarado del Ángel. “Fue un evento que organizó la federación, me sentí muy honrada y contenta de que reconozcan nuestro esfuerzo como atletas, en mi caso, le he dedicado muchos años a la halterofilia y es un reconocimiento que me da mucha alegría”, expresó. Para la halterista, el haber asistido a Tokio, Japón, donde compartió escenario con las mejores deportistas, significó un crecimiento tanto como mujer
como deportista. “Me siento más segura, porque tuve que enfrentarme a una situación que nunca había experimentado; ahora, aprendí a confiar más mí”, aseguró. Aremi Fuentes iniciará el 2022 con una preparación general para afrontar los primeros compromisos del año y así comenzar su ciclo a París 2024. “Para el año que viene, en el mes de marzo, empezará toda la preparación y clasificación para París 2024, donde el objetivo es nuevamente calificar, representar a mi país y ¿por qué no? pensar en otra medalla; sé que habrá más reflectores sobre mí, pero lo que importa es prepararse mental y físicamente para hacer un buen papel y poner en alto al país, como lo he estado haciendo”, puntualizó.
CLAVADOS
GIMNASIA
Hayden rompe esquemas Pactan acuerdo económico AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Kristen Hayden se convirtió en la primera mujer negra en ganar un título nacional senior de Estados Unidos cuando formó dupla con Quinn Henninger para la victoria en el trampolín de tres metros sincronizado mixto el lunes en los campeonatos nacionales de invierno de USA Diving. Hayden, quien se transfirió recientemente a la Universidad de Indiana, y el novato Henninger cobraron ventaja en su tercer salto de la competición. Sus próximos dos saltos recibieron 7.0s en su mayoría para una puntuación total de 286.86 puntos, tres puntos por delante de Carson Tyler y Anne Fowler. Fue la primera competición de sincronizado juntos para Henninger y Hayden. Hayden se unió a Mike Wright como los únicos clavadistas negros en ganar títulos nacionales por Estados
Unidos. Wright ganó en el trampolín de 1 metro en 2012. “No creo que hay palabras para describir lo que siento”, dijo Hayden. “Lees sobre gente así, ves a Serena Williams, Simone Biles, Simone Manuel, pero cuando eres tú, es de locos. Creo que toda la comunidad de clavados está encaminada en la dirección correcta y solo quiero ser un buen ejemplo para los jóvenes negros estadounidenses o cualquier minoría en realidad por el clavado en los Estados Unidos”. Hayden es la primera clavadista negra estadounidense en sellar un cupo a los campeonatos mundiales en mayo en Japón. Ella fue miembro del equipo en los mundiales junior de 2016. Ella es miembro fundador del Consejo de Diversidad, Equidad e Inclusión de USA Diving. La clavadista de 23 años de Hillsborough, New Jersey, empezó a practicar el deporte a los 10 años.
La disputa legal entre USA Gymnastics y las víctimas de abuso sexual por parte del ex médico de la selección nacional Larry Nassar, entre otros, ha terminado. La lucha por un cambio sustancial dentro del organismo rector nacional del deporte apenas está comenzando. Un tribunal federal de quiebras en Indianápolis confirmó el lunes un acuerdo de $380 millones entre USA Gymnastics y el Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos y los cientos de víctimas, poniendo fin a un aspecto de las consecuencias del escándalo de abuso sexual más grande en la historia del movimiento olímpico de Estados Unidos. Más del 90% de las víctimas, que suman más de 500, votaron a favor del acuerdo provisional alcanzado en septiembre. Ese acuerdo requería $425 millones en daños, pero los tribunales aprobaron condicionalmente un acuerdo modificado de $380 millones. Más de 300 víctimas fueron abusadas por Nassar, y las víctimas restantes abusadas por personas afiliadas a USA Gymnastics de alguna manera. Sin embargo, las consecuencias financieras son solo una parte de la ecuación.
Una serie de disposiciones no monetarias hará que las víctimas sean partes interesadas en USA Gymnastics en el futuro. Las disposiciones incluyen un puesto exclusivo en la junta directiva de la organización y una mirada exhaustiva a la cultura y las prácticas dentro de USA Gymnastics que permitieron que abusadores como Nassar corrieran sin control durante años. “Individualmente y colectivamente, los sobrevivientes han dado un paso adelante con valentía para abogar por un cambio duradero en este deporte”, dijo la presidente de USA Gymnastics, Li Li Leung, en un comunicado después de que se aprobó el acuerdo. “Estamos comprometidos a trabajar con ellos, y con toda la comunidad de la gimnasia, para asegurarnos de que seguimos dando prioridad a la seguridad, la salud y el bienestar de nuestros atletas y la comunidad por encima de todo”.
18 28
21 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
CHIVAS
Calderón se confiesa AGENCIAS · EL SIE7E
Cristian ‘Chicote’ Calderón, jugador de Chivas, reconoció que durante su etapa con el Necaxa fue un ‘desma...’, después de revelar que asistió algunos entrenamientos en estado inconveniente, situación que revertía brindado goles o asistencias el fin semana, pues de no ser así no sería considerado por el técnico Guillermo Vázquez. “La verdad sí me pasaba de lanza porque estaba solo, estaba en Aguascalientes que es una ciudad donde nadie te conocía más que por el futbol. Sí me pasaba de lanza, me tocó la Feria de San Marcos, nada más fui dos veces a la feria, sí llegaba los lunes, estamos
hablando con verdades, llegaba ‘tocadón’ a veces y me quedaba en terapia, pero el sábado le tenía que echar ganas, de no ser así iba para afuera. El día de juego era un partidazo, a veces con asistencia o gol, nos fue muy bien, el primer torneo nos fue bien y el segundo fue cuando mejor nos fue, la neta si era un desma... we” reveló en el podcast ‘Hablando Claro’ con su compañero Jesús Ángulo. Calderón reconoció que con su traspaso a Chivas no pensaba tanto en la fiesta, ya que por la importancia de la institución entendió que sería reconocido y lo estarían grabando en cualquier lugar, tal y como sucedió en su
primera indisciplina con el Guadalajara. “Cuando llegué a Guadalajara, fue igual porque estaba solo, pero acá sabemos también el tamaño y la grandeza que tiene está institución y a lo mejor no pensaba en eso. Aquí por la institución hay cámaras donde sea y te ven, te están grabando, después me pasó lo de acá de Ameca (primera indisciplina en Chivas) y sí dije no”, agregó ‘Chicote’. Al final, el ‘Chicote’ Calderón recordó cómo fue que se dio su primera indisciplina con Chivas y reconoció que su esposa y sus suegros fueron los que le ayudaron a dejar atrás las indisciplinas en los temas extra cancha.
CAMBIO
PORTERO
Cerca de cerrar traspaso Un logro en tiempos tristes AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E Tras casi 10 días de negociaciones, los clubes Cruz Azul y Guadalajara esperan hacer oficial esta semana el intercambio de los jugadores Roberto Alvarado por Uriel Antuna y Alejandro Mayorga, en el que será uno de los ‘bombazos’ de este mercado invernal en la Liga MX. Fuentes dijeron que los últimos detalles de la negociación en cuanto a los salarios, temporalidad del contrato y bonos por firmar se acordaron este domingo, luego de que se diera a conocer el jueves pasado que ambos clubes habían llegado a un acuerdo para el intercambio de Antuna y Alvarado, conservando Chivas y Cruz Azul el 50 por ciento del valor de los derechos federativos de cada futbolista para una venta futura. Además, en esta negociación llegará Alejandro Mayorga a préstamo por un año con opción a compra a Cruz Azul,
con lo cual el equipo celeste recibe dos jugadores a cambio de uno. Se reportó esta negociación en exclusiva desde el pasado viernes 10 de diciembre, una vez que Chivas y América no pudieron concretar el intercambio de Uriel Antuna por Sebastián Córdova, tras lo cual el director deportivo del Rebaño y ex directivo de Cruz Azul, Ricardo Peláez, acercó la propuesta de Antuna y Mayorga a La Máquina, a cambio del ‘Piojo’ Alvarado. Una vez que se concrete esta operación, con lo cual sumaría a su segundo y tercer refuerzo (Antuna y Mayorga) tras la llegada del uruguayo Christian Tabó, Cruz Azul todavía buscará incorporar un defensa central y un volante de recuperación en el mercado invernal, así como colocar a Lucas Passerini, Alexis Gutiérrez y Jaiber Jiménez en otros equipos, tras confirmarse las bajas de Orbelín Pineda, Yoshimar Yotún, Walter Montoya, Josué Reyes y Alexis Peña.
Marc-André Ter Stegen alcanzará este martes 300 partidos oficiales con el Barcelona, al que llegó en el verano de 2014 como apuesta de Andoni Zubizarreta para suceder a Víctor Valdés, y cumplirá la efeméride atravesando su peor momento personal, deportivamente, desde su fichaje. El portero alemán está siendo esta temporada uno de los jugadores más criticados de la plantilla, señalado en varios goles encajados por el equipo y habiendo perdido buena parte de la confianza de una afición que hasta no hace tanto le consideraba indiscutible. De hecho, al portero alemán, de 29 años, se le sigue manteniendo como innegociable en los despachos del club, no atendiendo a todas las críticas que ha soportado durante los últimos meses. El duelo del pasado sábado ante el El-
che fue el último en el que quedó señalado directamente por los goles del rival, añadiéndose a actuaciones entre discretas y mediocres contra Osasuna, Celta, Real Madrid, Atlético, Bayern Munich o Benfica, habiendo encajado 27 goles en los 21 partidos jugados esta temporada para sumar un total de 299 goles encajados en 299 partidos, una media de gol por encuentro. Bajo contrato con el club azulgrana hasta junio de 2025 (renovó en octubre de 2020 incluyendo una adecuación salarial en plena pandemia del coronavirus), Ter Stegen fue contratado por el Barça en el verano de 2014, pagándose por su fichaje 12 millones de euros al Borussia Mönchengladbach cuando era considerado una de las mayores promesas del fútbol alemán, llamado a suceder a un Manuel Neuer con quien mantiene una chocante relación en la selección.
21 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Se suman los problemas AGENCIAS · EL SIE7E
Cuatro equipos de ligas menores que perdieron sus afiliaciones a las grandes ligas antes de la temporada 2021 presentaron una demanda antimonopolio contra MLB, utilizando un bufete de abogados que ha representado a los sindicatos de jugadores. Las empresas matrices de los Yankees de Staten Island, Tri-City Valley Cats, Norwich Sea Unicorns y Salem-Keizer Volcanoes presentaron una demanda el lunes en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Manhattan, acusando a la oficina del comisionado de béisbol de violar la Ley Sherman Antimonopolio. MLB puso fin al Acuerdo de Béisbol Profesional que regía la relación entre las mayores y las menores a fines de 2020, luego de que se cancelaran temporadas de ligas menores debido a la pandemia de coronavirus. Los afiliados se redujeron de un mínimo de 160 a 120; la Asociación Nacional de
Ligas Profesionales de Béisbol, que había gobernado las menores desde 1901, fue clausurada; y MLB se hizo cargo del funcionamiento de las menores. “El plan de adquisición es nada menos que un acuerdo horizontal desnudo para cimentar el dominio de la MLB sobre todo el béisbol profesional”, dice la demanda. “No existe una justificación procompetitiva plausible para este acuerdo anticompetitivo”. La demanda alega que MLB tomó decisiones para retener equipos de ligas menores en función de si eran propiedad de clubes principales o tenían propiedad política, citando el interés del gobernador de Ohio Mike DeWine en los Asheville Tourists de Carolina del Norte de Clase A. MLB dijo en ese momento que los cambios reducirían los viajes y mejorarían las condiciones para los jugadores de ligas menores. La liga no hizo comentarios de inmediato el lunes.
NBA
FÓRMULA UNO
Kerr toma el mando Ya recibió su trofeo AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E Steve Kerr vio todo lo que pasó Gregg Popovich como entrenador de la selección nacional masculina de Estados Unidos. Vio exactamente lo difícil que fue para los estadounidenses el verano pasado salir de los Juegos Olímpicos de Tokio con otra medalla de oro. Y cuando se levantó del suelo por última vez en Tokio, estaba agotado. “No fue fácil”, dijo Kerr. No lo fue, y fue solo una prueba más de que los días de las caminatas hacia el oro en Estados Unidos han terminado. Decidió aceptar el trabajo de todos modos. Kerr fue anunciado formalmente como el próximo entrenador del equipo masculino de EE. UU. el lunes en San Francisco, un secreto no muy bien guardado. Kerr liderará a los estadounidenses, si es que se clasifican para la Copa del Mundo de Baloncesto de 2023 y los Juegos Olímpicos de París de 2024. Los entrenadores asistentes de Kerr serán el entrenador de Miami, Erik Spoelstra, el entrenador de Phoenix, Monty Williams, y el entre-
nador de Gonzaga, Mark Few. Williams ha sido asistente antes, bajo el ex entrenador de Estados Unidos, Mike Krzyzewski. Spoelstra y Few participaron en el entrenamiento del equipo de EE. UU., que se reunió para practicar contra el equipo olímpico el verano pasado. “Entrenar a la selección nacional masculina de EE. UU. conlleva una gran responsabilidad, una que requiere un esfuerzo grupal con un equipo de entrenadores comprometidos con el equipo”, dijo Kerr. “Nuestro objetivo, por supuesto, es ganar y enorgullecer a nuestro país. Trabajaremos duro para lograrlo”. Kerr sería el decimosexto entrenador diferente en llevar a los estadounidenses a unos Juegos Olímpicos. De los 15 anteriores, 13 han salido con oro. Su contratación para el puesto representa la primera decisión importante de Grant Hill en su papel de director gerente de la selección nacional masculina, la posición que está tomando después de que Jerry Colangelo ayudó a los estadounidenses a ganar las últimas cuatro medallas de oro olímpicas en ese puesto.
Max Verstappen finalmente recibió el trofeo que lo acredita como campeón de pilotos del mundial de Fórmula 1 2021. Verstappen, de 24 años de edad, venció a Lewis Hamilton en la carrera por el campeonato. Para Mad Max significa el primero en su carrera; Hamilton hubiese llegado a ocho y habría roto el equilibrio con Michael Schumacher. Max Verstappen ganó 10 carreras de 22, hizo 18 podios y 10 poles -desde 2019 tenía tres, así de bueno fue su 2021-. Además de seis vueltas rápidas. Fue el máximo ganador de grandes premios, de podios y de poles, igualado con 30Hamilton en vueltas rápidas. El neerlandés debutó en la F1 en 2015 con el equipo Toro Rosso, filial de Red Bull. En 141 carreras iniciadas tiene
20 victorias, 13 poles, 16 vueltas rápidas y 60 podios. Hamilton y Toto Wolff, director del equipo Mercedes, decidieron no acudir a la gala de entrega de los premios de FIA 2021, luego de sentirse perjudicados por el organismo tras el polémico GP de Abu Dabi, último de la campaña y en el que Verstappen rebasó en la última vuelta al Mercedes 44 del británico para arrebatarle la corona. Mercedes ganó su octavo campeonato de constructores de manera consecutiva, reafirmando su dominio en esta era híbrida de F1 que inició en 2014. Lewis Hamilton tampoco se fue con las manos vacías al ser galardonado con el premio Personalidad del Año. Por otra parte, Checo Pérez, compañero de Max Verstappen en Red Bull, no asistió a la gala llevada a cabo en el Carrousel du Louvre en París, Francia.
20
21 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
SIN NOTICIAS DE LA COMISIÓN ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Ahora la mejor
Ayer hablábamos de una jugadora importante, hoy de la mejor, Traci Callahan que vaya si se está preparando a fondo en la playa. MARADONA
Rematan bienes del “Pelusa” AGENCIAS · EL SIE7E Algunos de los autos y casas que pertenecieron a Diego Maradona en Argentina quedaron sin puja durante la subasta telemática internacional que puso a la venta este domingo 87 bienes que pertenecieron al astro del futbol, fallecido el 25 de noviembre de 2020. Casas, automóviles, máquinas de entrenamiento, objetos decorativos, imágenes de Maradona e indumentaria deportiva fueron algunas de las pertenencias del “10” que más de 1.500 personas, alrededor del mundo, quisieron quedarse como recuerdo del más grande futbolista de todos los tiempos. “Por su significado emocional, es la subasta más importante de la historia de nuestra empresa. Los interesados, de nuestro país y el mundo, tendrán una oportunidad única de adquirir un bien de Maradona en una subasta totalmente
transparente, realizada por profesionales”, dijo el primer ejecutivo del grupo que realizó la subasta, Adrián Mercado. En este sentido, fueron vendidos principalmente objetos con un gran valor sentimental como un sombrero de paja con cinta azul que utilizó el Diego.
La base fue de 20 dólares, la primera oferta que llegó fue de 50 dólares, hasta que finalmente se concretó en 320 dólares. También se remató en 520 dólares una gorra con los colores de la bandera de Venezuela, que recibió del propio presidente del país, Nicolás Maduro, y que utilizó en su primera victoria como director técnico de Gimnasia de la Plata. Otro de los artículos fue una guitarra autografiada por el guitarrista andaluz Vicente Amigo, vendida por 1.000 dólares. La dedicatoria reza: “A Diego Armando Maradona, el más grande de la historia”. El bien estelar de la subasta fue una casa ubicada en el barrio de Villa Devoto en la que vivieron los padres del campeón del mundo: Dalma Salvadora Franco (Doña Tota) y Diego Maradona (Don Diego). Su hijo se la había regalado en 1980, cuando jugaba en Argentinos Juniors. Nadie la compró.
Sí, aquí se dijo en los últimos meses que Aída Guadalupe Jiménez Sesma no estuvo nada acertada como Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte en la pasada legislatura estatal, porque en sus primeros días como diputada y encargada de dicha entidad, anduvo en varios eventos haciendo presencia y con el mensaje de revisar a fondo situaciones que no encontraban coherencia en el deporte chiapaneco. Uno de los temas era la Ley Estatal de Cultura Física y Deporte, que se había quedado obsoleta, creada para una Secretaría y para contar con comités municipales, es más, el nuevo Indeporte se enfocó en sus primeros días a esos comités para conformarlos y comenzar a pensar en las vías para trabajar en coordinación; sin embargo, la ley seguiría obsoleta, como el trabajo con los comités municipales. Pero bueno, el tema es que, después, se olvidó el tema de la Ley, porque así como en esa Comisión no hubo voluntad, no existe en general la voluntad de regular el deporte en Chiapas y es por eso que el Indeporte vive como un ente sin control. Pero ese es otro tema, porque el enfoque de hoy se debe dirigir a quien comanda esa comisión actualmente, el Diputado Cuauhtémoc Hernández Gómez, que el pasado fin de semana hizo su primera aparición pública en el Chiapas Bowl, que fue en San Cristóbal y del que no dejó mucho que contar, es decir, esperamos ya los primeros trabajos de la Comisión, en la que también están Coralina Zuarth Ramos, Petrona de La Cruz (Plurinominal), Flor de María Esponda, Martha Alcázar, Zoily Nango Molina y Citlaly Isabel de León. De todos los nombres antes mencionados, quizá la Vicepresidente de la Comisión podría decir que ha practicado deporte a un nivel aceptable; a partir de ahí, saber qué s lo que se pretende y cuál es el objetivo de una comisión de relleno, hacia donde enfocaron a los que no hagan daño. En fin, tres plurinominales y tres vía boleta electoral; hay que saber pronto de lo que se trabajará en esta legislatura en materia deportiva, por lo menos, porque el caldo de cultivo cada vez suma más ingredientes y de quien debe vigilar el buen funcionamiento de las autoridades, cada vez se genera menor certidumbre.
Código Rojo 21 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Martes 21 de diciembre de 2021
www.sie7edechiapas.com
Se ahorca jovencito en Las Granjas
EFE ·EL SIE7E Tuxtla.- Un jovencito decidió escapar por la puerta falsa, ahorcándose al interior de su domicilio en la colonia Las Granjas, durante la mañana del lunes. Lo anterior se registró aproximadamente a las 11:20 horas, sobre la avenida Baja California Norte y calle Chiapas de la mencionada colonia en Tuxtla Gutiérrez. Se trataba de Edgar Alberto “N” de 23 años de edad, el cual fue localizado por su conyugue ahorcado a un costado de su cama con un lazo, así fue la fémina junto a su hermano bajaron el cuerpo de la víctima, dando de inmediato aviso a la autoridad para solicitar el apoyo. Al arribar los efectivos, se entrevistaron con la dama, la cual indicó que el hoy occiso se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes desde el día anterior, por lo que los agentes solicitaron la unidad prehospitalaria para socorrer al individuo. Más tarde, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se presentaron para la valoración del joven, sin embargo, éste ya no contaba con signos vitales, certificando el deceso. Personal de Servicios Periciales acudieron para las diligencias de ley y posteriormente trasladaron el cadáver al anfiteatro del SEMEFO para la necropsia correspondiente.
22
21 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Meseros golpean a sujeto y Obtiene FGE sentencia lo dejan grave en la zona centro condenatoria por delito AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Un joven terminó gravemente mal herido luego de ser golpeado de manera brutal por parte de 10 meseros quienes le dieron alcance en plena vía pública y lo dejaron con el rostro inflamado. Los hechos se registraron alrededor de las 21:00 horas, sobre la 8ª Sur, entre 2ª y 3ª Oriente del barrio Santa Cecilia de la capital del Estado. De acuerdo con fuentes oficia-
les, una fuerte riña se desató entre un hombre de aproximadamente 40 años de edad contra diez meseros quienes le dieron alcance en el lugar, propinándole una golpiza brutal y dejándolo tendido sobre la acera. Fueron los colonos del lugar quienes al percatarse de esto, marcaron al 911 solicitando a las autoridades y movilizando así a las fuerzas del orden. Los oficiales corroboraron dicha información tras su arribo, soli-
citando la unidad médica para socorrer al individuo que presentaba inflamación del rostro tras lo sucedido. En minutos, se presentaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes le brindaron los servicios prehospitalarios y trasladaron a un nosocomio para su atención médica correspondiente. Así mismo, los presuntos responsables se refugiaron en uno de los bares aledaños a la plaza del mariachi.
de robo en Tapachula
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Inmigrantes, obtuvo sentencia condenatoria por delito de Robo agravado, ilícito cometido en agravio de una persona de origen haitiano, hecho ocurrido en el municipio de Tapachula. En audiencia, la Fiscalía de In-
Capturan a secuestrador en Palenque COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En las últimas horas, la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía de Distrito Selva, logró la captura de una persona del sexo masculino, identificada como el Objetivo Prioritario número 70 en materia de Secuestro en Chiapas, por hechos ocurridos en el municipio de Palenque en 1996. Elementos de la Policía Especializada, adscrita a la Fiscalía de Distrito Selva, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión obsequiada por el Juez de Primera Instancia de Catazajá, en contra de Ventura “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Privación Ilegal de la Libertad en su modalidad de Secuestro o Plagio en agravio de una persona del sexo masculino de identidad resguardada. La captura del objetivo prioritario número 70 capturado en el ejercicio 2021 se derivó de las diligencias de inves-
Recuperan semovientes con reporte de robo en Tonalá COMUNICADO · EL SIE7E
tigación de gabinete y de campo, en las ultimas horas, en la entrada al Río Nututun en el municipio de Palenque. El hoy imputado fue puesto a disposición del Órgano de Control, donde rindió su declaración preparatoria, acogiéndose al término constitucional de 144 horas, luego de las cuales se determinará su situación Jurídica.
migrantes aportó y desahogó pruebas que resultaron suficientes para que el Tribunal de Enjuiciamiento dictara sentencia de condena en contra de Francisco Javier “N” con una pena de dos años y ocho meses de prisión. Por lo anterior, Francisco Javier “N” compurgará la pena dictada en su contra al interior del CERSS número 03 con sede en esta localidad.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Combate al Abigeato, logró recuperar cinco semovientes con reporte de robo en el ejido “Tres Picos”, municipio de Tonalá. En seguimiento a las investigaciones, elementos de la Policía Especializada adscrita a la Fiscalía de Combate al Abigeato implementaron operativo de búsqueda de los bovinos sustraídos, logrando localizarlos en el camino que conduce al ejido “Los Cocos”, a las orillas del río Las Piedrotas, municipio de Tonalá, siendo identificados por el propietario como ganado de su propiedad. Derivado de lo anterior, los agentes de la Policía Especializada
procedieron al aseguramiento de los cinco bovinos, realizando las diligencias pertinentes y poniéndolos a disposición del Fiscal del Ministerio Público de Combate al Abigeato, para que realice las investigaciones correspondientes, se esclarezcan los hechos y en su momento se determine lo conducente.
21 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3508 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
23
W W W.S I E7E D E C H I A PA S.C O M
24
21 DE DICIEMBRE DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
NFL
Green Bay oficialmente encendidos Derrotaron a los Ravns en cerrado encuentro para comenzar camino a la postemporada AGENCIA · EL SIE7E Los Green Bay Packers se convirtieron en los primeros clasificados a playoffs y aseguraron el título de la NFC Norte este domingo con una victoria 31-30 sobre Baltimore Ravens, gracias a tres pases de anotación de Aaron Rodgers, que empató a Brett Favre como líder en la historia de la franquicia. Los Ravens fallaron otra importante conversión de dos puntos en el minuto final del partido. Con Lamar Jackson fuera de acción con una lesión de tobillo, Tyler Huntley estuvo a punto de liderar a Baltimore (8-6) a una remontada después de irse abajo 17-31. Su acarreo de anotación de 8 yardas con 42 segundos en el reloj dejó a los Ravens a un punto, pero el pase de Huntley en la conversión de dos puntos resultó incompleto. Fue la tercera derrota consecutiva para Baltimore, que también perdió con Pittsburgh hace dos semanas por una conversión de
dos puntos fallida en los segundos finales. La defensa de Nueva Orleans le volvió a causar problemas a Tom Brady, blanqueando a la potente ofensiva de Tampa Bay y los Saints aplazaron los planes de celebración del título divisional de los Buccaneers con un triunfo el domingo 9-0 sobre los campeones reinantes del Super Bowl. A pesar de jugar sin el entrenador en jefe Sean Payton en la banca, los Saints (7-7) vencieron a los Bucs (10-4) por séptima ocasión consecutiva en la temporada regular y cuarta desde que Brady llegó a Tampa Bay procedente de Nueva Inglaterra en 2020. El triunfo le dio a Nueva Orleans el triunfo en la serie entre los rivales del Sur de la NFC y mejoró la posición de los Saints en el panorama rumbo a la postemporada. También obligó a Tampa Bay a esperar al menos una semana más para asegurar su primer cetro divisional desde 2007.
R E S U LTA D O S Chiefs 34 – 28 Chargers Patriots 17 – 27 Colts Panthers 14 – 31 Bills Cardinals 12 – 30 Lions Jets 24 – 31 Dolphins Cowboys 21 – 6 Giants Titans 13 – 19 Steelers Te x a n s 3 0 – 1 6 J a g u a r s Bengals 15 – 10 Broncos Falcons 13 – 31 Niners Packers 31 – 30 Ravens Saints 9 – 0 Buccaneers Raiders 16 – 14 Browns V i k i n g s 1 7- 9 B e a r s
QB Patrick Mahomes
RB Jonathan Taylor
WR Travis Kelce
En un gran duelo con Justin Herbert, el de Kansas City conectó 31 de 47 para 410 yardas, tres pases de anotación y aunque sufrió una intercepción y una captura, los Jefes consiguieron el triunfo en un gran duelo de ofensivas con el que arrancó la semana 15.
Los Colts dominaron a los Patriotas con la carrera como su principal arma, consiguiendo poner el ovoide en 29 ocasiones en manos de Taylor, para 170 yardas totales y una de ellas fue de 67 yardas, además de una anotación compltando un gran juego.
Mahomes lo pidió y el receptor lo hizo, atrapó diez pases de los 31 que completó Mahoms, para 191 yardas totales y una de ellas de 69 yardas, consiguiendo también dos anotaciones en un gran triunfo ante los Chargers en duelo de jueves.
21 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
OBRAS PÚBLICAS
Supervisa Gobernador avances en obra del paso a desnivel del Libramiento Sur-Bulevar “Andrés Serra Rojas” El gobernador dijo que estos recorridos por las obras en los distintos municipios, son para constatar que sean de calidad y tengan valor agregado
FOTO: CORTESÍA
Resaltó el talento de las y los constructores chiapanecos y aseguró que seguirán el trabajo conjunto porque así el recurso se queda en Chiapas COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En su visita de supervisión a la construcción del paso a desnivel vehicular del Libramiento Sur y Bulevar “Andrés Serra Rojas” de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que realiza estos recorridos por las obras en los distintos municipios, para constatar que sean de calidad y tengan valor agregado, pues el recurso que se invierte es del pueblo chiapaneco. Apu n tó qu e l a mo d er niz ac ió n q ue se ha c e e n l a ca pi t a l d el e s ta do f a vo re ce a l as y l os h a bi tan te s de t o d os l os mu n icipio s que convergen e n Tu xt l a Gu ti é rre z p or mo ti v os c o m er ci a l es, t rá mi t es, de s al ud , edu ca ci ó n u o tr os , p u es est a ci udad se
ha v ue lt o in dis p e ns a b le e n e l de s a r rollo y p r o g r e s o d e C h i a p a s . “ Tu x t l a y a e s c a s i e l m i s m o p u e blo con Chiapa de Corzo, Berriozábal, San Fernando y otras poblaciones, y si ayudamos a la capital, lo hacemos para provecho de todas y todos. Seguiremos haciendo un esfuerzo intenso, vamos a la mitad de camino y aprovecharemos el tiempo para dejar obras que den testimonio de que la Cuarta Transformación no es una frase política, sino la realidad”, manifestó. El jefe del Ejecutivo estatal resaltó el talento de las y los constructores chiapanecos que se encargan de este paso a desnivel, y manifestó su confianza en que esta y las demás obras tendrán gran calidad y durabilidad: “Se-
guiremos al lado de los constructores de la entidad. Eso nos fortalece porque damos trabajo a las empresas y el recurso queda en Chiapas. Gracias al personal de construcción que está cambiando e l r o s t r o d e Tu x t l a G u t i é r r e z ” . Luego de destacar el respaldo que el presidente Andrés Manuel López Obrador brinda a Chiapas en los distintos rubros, principalmente, en materia de apoyos sociales, el mandatario aseguró que en el estado se hace rendir los recursos que se tengan para dar satisfacción y bienestar al pueblo, sin distinción ni condición. Al explicar los avances a cuatro meses y medio de haber iniciado esta construcción, el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos To r r e s C u l e b r o , m e n c i o n ó q u e
probablemente a fines de diciembre se estén terminando las rampas, pues se trabaja en diversos frentes, mañana, tarde y noche, para que la obra se entregue en tiempo y forma. “Hoy Chiapas tiene un Estado de derecho en el que se respeta la propiedad privada y la inversión, gracias al trabajo responsable del gobernador Rutilio Escandón, por lo que, de mano de las constructoras, se trabaja con transparencia para que la zona metropolitana tenga desarrollo y junto con otras acciones, como el hangar de carga del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, se pueda hacer una fusión de nuevas inversiones que generen derrama económica y prosperidad”, finalizó.
26
21 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
VILLAFLORES
Con gran éxito culmina la 1a Copa Nacional de Básquetbol CUBCH 2021
ARTURO SOLIS
·
EL SIE7E
Villaflores.- Teniendo como sede el auditorio de básquetbol "Alfonso Macias Zebadúa" se realizó la 1a Copa Nacional de Básquetbol CUBCH 2021 con la partici-
pación de equipos de varios estados del país. Demostrando un alto nivel en el juego del básquetbol, los jugadores de todos los equipos dieron lo mejor de sí mismos y una gran demostración de éste deporte ráfaga.
El equipo Villaflores -aunque no pasó a la etapa final- fué un digno representante en este torneo y un gran rival para los equipos con los que se enfrentó. Así quedaron los resultados de los primeros lugares en
las categorías participantes: 2006-2007 Varonil: 3er. Lugar - King Kong Tapachula 2do. Lugar - Lobos de Oaxaca 1er. Lugar - Grillos de Puebla 2008-2009 Varonil: 3er. Lugar - Triquis Oaxaca
FOTO: CORTESÍA
2do. Lugar - CUBCH A Chiapas 1er. Lugar - CUBCH B Chiapas 2004-2005 Varonil: 3er. Lugar - CUBCH A Chiapas 2do. Lugar - King Kong Tapachula 1er. Lugar - Venados Tabasco.
DIRIGENCIA
EDUCACIÓN
Renovación sindical de la Sección 7 de la CNTE debe ser en tres meses
Designan a nuevos rectores de dos universidades en Chiapas
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Este lunes José Luis Escobar Pérez, integrante del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 7, expuso que, en tres meses debe darse el proceso de renovación de la dirigencia sindical. Recordó que, el periodo de Pedro Gómez Báhamaca al frente de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación venció en octubre del presente año, sin embargo, por el tema de la pandemia por COVID-19, la convocatoria se ha postergado. En este sentido, se han emitido inconformidades del magisterio por la falta de convocatoria de la asamblea para elegir a quien sea sucesor del líder magisterial. Cuando en otras fechas se han hecho asambleas para determinar, por ejemplo, el regreso a clases presenciales. En caso de que no se emita la convocatoria para realizar la elección del próximo dirigente de la CNTE, el
plazo vence en tres meses para renovar la dirigencia magisterial. En tanto, integrantes del Comité Ejecutivo Seccional de la coordinadora, señalan que los brotes de casos positivos se registran, sin que las autoridades educativas y de salud transparenten el número de casos. Aseguró que: “De que han existido contagios de maestros de trabajadores y de administrativos y de alumnos por supuesto que los hay, obvio
FOTO: CORTESÍA
que el Gobierno ha manejado desde el inicio los números de contagios, de muertos, a su antojo, eso nos queda claro a todos siempre ha sido una cifra que ellos han utilizado a modo”. Diferentes actores del magisterio han dado a conocer que, el secretario general de la Sección 7 Pedro Gómez Bahamaca ha incurrido en diferentes irregularidades, por ello han pedido se investigue en temas como enriquecimiento ilícito, entre otros.
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, entregó este lunes los nombramientos a Eduardo Raymundo Garrido Ramírez y Antonio Magdiel Velázquez Méndez como nuevos rectores de la Universidad Tecnológica de la Selva y de la Universidad Politécnica de Chiapas, respectivamente. En representación del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, la titular de la Secretaría de Educación indicó que la finalidad de dichos cambios es fortalecer la educación de las y los jóvenes estudiantes de la entidad. En ese sentido, sostuvo que este año se ha trabajado con una agenda consolidada a tra-
vés de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (Coepes), mediante la cual se ha dado cauce a todo el quehacer de las instituciones, teniendo como marco la Ley General de Educación Superior. Domínguez Ochoa agradeció y reconoció a los rectores salientes por su destacado desempeño durante el tiempo que estuvieron al frente de dicho cargo, deseándoles la mejor de las suertes en sus proyectos venideros. Finalmente, dio la bienvenida a los dos nuevos titulares, a quienes reconoció como hombres de gran experiencia y compromiso, exhortándolos a su vez a efectuar sus funciones de la mejor manera y a velar por los intereses educativos en beneficio de la sociedad chiapaneca.
FOTO: CORTESÍA
21 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
PODER JUDICIAL
Entrega Susana Sarmiento López informe anual de actividades mediante sesión solemne COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- En este segundo año de gestión, la magistrada presidenta del Tribunal Administrativo del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Susana Sarmiento López, refrendó su compromiso con las y los ciudadanos de nuestro estado de Chiapas, al hacer a la justicia administrativa más accesible, además, que con la sinergia que se realiza se observan avances significativos y tangibles en las actividades relevantes que tiene a bien efectuar el Honorable Tribunal Administrativo del Poder Judicial del Estado de Chiapas. Actividades como la Certificación Estándar de Competencia EC0500 Acción con Legalidad y Prevención de la Corrupción en la Administración Pública; impartición de cursos para los servidores públicos de los municipios de la entidad, encargados de la investigación y substanciación de los procedimientos por faltas administrativas por hechos de corrupción; difusión de la actividad jurisdiccional del Tribunal Administrativo, con relación a su
función de Autoridad Resolutora sobre las faltas por responsabilidades administrativas graves; preservar la identidad cultural de los pueblos indígenas es uno de los objetivos de los ejes que contiene el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2019-2024, a través del lunes tradicional, entre otras acciones destacadas. Se contó con la presencia del magistrado coordinador de Visitaduría del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Luis Raquel Cal y Mayor Franco, quien asistió en representación del presidente del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura del Estado, el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios; y fungiendo como testigo de honor; en su intervención, reconoció el destacable y arduo trabajo de este Tribunal, además de que se trata del único Tribunal en todo el país que cuenta con un Juzgado Especializado en Responsabilidades Administrativas, el cual expresó que es motivo de orgullo para el PJE; en ese mismo tenor citó en palabras del ejecutivo del Estado: “Hoy por hoy se constata en este Tribunal,
FOTO: CORTESÍA
que el discurso no es solamente discurso, son realidades, la participación de la mujer en todas las esferas de la vida pública y administrativa del Estado, se ve reflejado en este Tribunal, con la mayoría de mujeres en su órgano máximo de dirección; además, antes se mal entendía que la división de poderes era cada quien ir por su lado, que era su única responsabilidad sin tener una convivencia respetuosa entre poderes; hoy por hoy se ha instaurado sobre todo en Chiapas de manera muy particular no solo la convivencia, si no la relación entre los poderes del Estado, cada uno a lo que le co-
rresponde, sin ninguna división de poderes, pero con una comunicación muy fluida", recalco el magistrado Cal y Mayor Franco. Al finalizar su discurso externó felicitaciones personales del magistrado presidente y su reconocimiento a todo el personal que forma parte del equipo de este órgano jurisdiccional. Por otra parte, la magistrada presidenta agradeció a su familia; a su compañera magistrada, Mónica de Jesús Trejo Velázquez y su compañero magistrado, Víctor Marcelo Ruíz Reyna, ambos integrantes del pleno; al presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la
Judicatura del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios; al Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, así como a los consejeros que Integran el Sistema y a la Secretaría Ejecutiva, quienes facilitaron la construcción de puentes institucionales para lograr nuestro gran objetivo en común como lo es el acceso a la justicia y su impartición. Al término de su mensaje, la magistrada presidenta hizo énfasis en continuar entregando resultados en favor de la impartición de justicia, mirando hacia al futuro con paso firme. “Con la seguridad de que nos respaldará la historia al hacer patente que la creación de este Honorable Tribunal fue fruto de la búsqueda de evolucionar la justicia administrativa”, manifestó la magistrada Sarmiento. Culminó su informe haciendo honor a las palabras de un luchador incansable por la independencia de México, José María Morelos y Pavón: “que todo aquel que se queje con justicia, tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el arbitrario".
SECRETARÍA DE BIENESTAR
Galardonan a jóvenes chiapanecos con el Premio Nacional de la Juventud 2020-2021 COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar y el Instituto Mexicano de la Juventud entregaron el Premio Nacional de la Ju ventud 2020-2021, que reconoce a las personas jóvenes mexicanas de en tre 12 y 29 años, cuya conducta o dedicación al trabajo o al estudio, causen entusiasmo y admiración entre sus contemporáneos y sean ejemplo de desa rrollo humano, crecimiento profesional o buenas prác ticas en el ámbito social y comunitario en torno a la pandemia por coronavirus SARS-COV2, causante de la enfermedad COVID-19. El evento fue encabezado por el director del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, acompañado de autoridades nacionales y re-
FOTO: CORTESÍA
presentantes de juventudes estatales, entre las que destaca la presencia de la titular del Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas, Getsemaní Moreno Martínez.
En este evento fueron reconocidos tres jóvenes chiapanecos con este galardón; en la distinción Aportación a la Cultura Política y a la democracia, categoría A,
Ismael Brito Nájera; en la distinción Fortalecimien to a la Cultura Indígena, categoría B, José Andrés Hernández Pérez; y en la distinción Protección al
ambiente, categoría B, Jacobo Hernández Gómez. En este sentido, la titular del IJECH refrendó el com promiso que el Gobierno del Estado tiene con las y los jóvenes chiapanecos, al destacar el trabajo realizado y las trayectorias de los ganadores, ya que son jóvenes comprometidos con el desarrollo de Chiapas. Asimismo, se comprometió a dar continuidad al impul so de las políticas públicas que ayuden al crecimiento integral juvenil, con ac ciones y proyectos que los estimulen a seguir su perándose de lo local a lo nacional, como es el Parla mento Juvenil y el Premio Estatal de la Juventud. De esta forma, el Institu to de la Juventud el Es tado continúa la suma de esfuerzos con el Instituto Mexicano de la Juventud para el bienestar de la po blación de Chiapas.
28
21 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL GENERAL INTERÉS
INVESTIGACIÓN
Captan estrellas alrededor del agujero negro supermasivo en la Vía Láctea AGENCIA ID · EL SIE7E
Redacción Internacional.- El interferómetro del Telescopio Muy Grande (VLT, por sus siglas en inglés) del Observatorio Europeo Austral (ESO) obtuvo las imágenes más nítidas de la región que rodea al agujero negro supermasivo del centro de la Vía Láctea. Las nuevas imágenes se acercan 20 veces más de lo que era posible antes del VLT, ubicado en Chile, y han ayudado a los astrónomos a encontrar una estrella nunca vista cerca del agujero negro. Al rastrear las órbitas de las estrellas en el centro de nuestra galaxia, el equipo realizó la medición más precisa hasta ahora de la masa del hoyo. “Queremos saber más sobre él, llamado Sagitario A (Sgr A*. ¿Qué masa tiene exactamente? ¿Gira? ¿Las estrellas que lo rodean se comportan exactamente como esperamos de la teoría general de la relatividad de Albert Einstein? La mejor manera de responder a estas preguntas es seguir a las estrellas en órbitas cercanas. Aquí demostramos que podemos hacerlo con mayor precisión que nunca”, explicó en un comunicado Reinhard Genzel, director del Instituto Max Planck
de Física Extraterrestre (MPE) de Garching, Alemania, galardonado con el Premio Nobel en 2020 por la investigación sobre este hoyo. Los resultados del estudio de Genzel y su equipo, que amplían su investigación de tres décadas sobre las estrellas que orbitan ese agujero, se publican en dos artículos en la revista Astronomy & Astrophysics. En trabajo por encontrar aún más estrellas cerca del agujero negro, el equipo, conocido como la colaboración Gravity, desarrolló una nueva técnica de análisis que ha permitido obtener las imágenes más profundas y nítidas hasta ahora de nuestro Centro Galáctico. “El VLT proporciona esta increíble resolución espacial y con las nuevas imágenes llegamos más profundo que nunca. Estamos asombrados por la cantidad de detalles, así como por la acción y el número de estrellas que revelan alrededor del agujero negro”, señaló Julia Stadler, del Instituto Max Planck de Astrofísica en Garching, quien dirigió los esfuerzos de obtención de imágenes del equipo durante su estancia en el MPE. De manera sorporendente, hallaron una estrella, llamada S300, que no se había visto, lo que muestra lo poderoso que es este método cuando
se trata de detectar objetos muy débiles cerca de Sagitario A. Con sus observaciones más recientes, realizadas entre marzo y julio, el equipo se centró en hacer mediciones precisas de las estrellas a medida que se acercaban al hoyo negro. Entre ellas S29, la más cercana a éste a finales de mayo, pasó a una distancia de 13 mil millones de kilómetros, unas 90 veces la distancia entre el Sol y la Tierra, a 8 mil 740 kilómetros por segundo. Cercanía y alta velocidad Nunca se había observado que alguna otra estrella pasara tan cerca del hoyo ni que viajara tan rápido alrededor de él, resaltan. Las mediciones e imágenes del equipo fueron posibles gracias a Gravity, instrumento único que la colaboración desarrolló para el VLT, el cual combina la luz de los cuatro telescopios de 8.2 metros del telescopio mediante la compleja téc-
FOTO: INTERNET
nica llamada interferometría, “que obtiene imágenes 20 veces más nítidas que las de los telescopios individuales, revelando los secretos del Centro Galáctico”, afirmó Frank Eisenhauer, del MPE, investigador principal de Gravity. “El seguimiento de las estrellas en órbitas cercanas a Sagitario A permite sondear con precisión el campo gravitatorio en torno al agujero negro masivo más cercano a la Tierra, poner a prueba la relatividad general y determinar las propiedades de ese hoyo”, explicó Genzel. Las nuevas observaciones, combinadas con los datos anteriores del equipo, confirman que las estrellas siguen trayectorias exactamente como predice la relatividad general para los objetos que se mueven alrededor de un agujero negro de masa 4.30 millones de veces la del Sol. Se trata de la estimación más precisa hasta la fecha. Los investigadores también lograron afinar la
distancia a Sagitario A, encontrándola a 27 mil años luz. Para obtener las nuevas imágenes, los astrónomos utilizaron una técnica de aprendizaje automático, denominada teoría del campo de información. Hicieron un modelo de cómo podrían ser las fuentes reales, simularon cómo las vería Gravity y lo compararon con las observaciones de ese instrumento. Esto les permitió encontrar y rastrear estrellas alrededor de Sagitario A con una profundidad y precisión sin precedente. Además de las observaciones de Gravity, el equipo también utilizó datos de NACO y Sinfoni, dos antiguos instrumentos del VLT, así como mediciones de los observatorios Keck y Gemini de Noirlab, en Estados Unidos. El instrumento se actualizará a finales de esta década y se convertirá en Gravity+, que también se instalará en el VLT y aumentará la sensibilidad para revelar estrellas más débiles incluso más cerca del agujero negro. El próximo Telescopio Extremadamente Grande de ESO, que se construye en el desierto chileno de Atacama, permitirá, además, medir la velocidad de esas estrellas con gran precisión.
ALTO GOLFO DE CALIFORNIA
¡Vaquita marina en México sufre otro descalabro! población cayó de 10 a 8 ejemplares AGENCIA ID · EL SIE7E CDMX.- La población de vaquita marina sigue a la baja en el Alto Golfo de California al pasar de 10 a máximo ocho ejemplares, incluidas dos crías, en la estimación actualizada de 2019 a 2021, publicada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El informe de 2021 encontró que el número más probable visto en la Zona de Tolerancia Cero (ZTA, por sus siglas en inglés) era de aproximadamente 7 u 8 individuos, incluidas 1 o 2 crías. Dada la concentración de la pesca dentro del último bastión de 12 x 24 kilómetros de la vaquita marina y la falta de esfuerzo para disuadir las redes de enmalle dentro de la ZTA durante el período de dos años, la supervivencia de estos individuos es más que notable»,
resaltó el grupo de científicos encabezados por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). La nueva estimación sobre el número de ejemplares de vaquita marina que quedan, toma como base el crucero de foto-identificación realizado entre el 17 de octubre y el 3 de noviembre pasados, a bordo del barco Narval del Museo de la Ballena y Ciencias del Mar, así como del Sharpie de la organización internacional Sea Shepherd. Además, se utilizaron los datos acústicos arrojados por hidrófonos colocados de manera estratégica, que confirmaron que la Zona de Tolerancia Cero es el hábitat primario del mamífero marino en mayor peligro del mundo, y por segunda ocasión, se hicieron consultas técnicas para hacer el cálculo de
FOTO: INTERNET
la población (elicitación de expertos). Se realizaron un total de 8 avistamientos durante 48 horas cuando los vientos eran lo suficientemente bajos para avistar y rastrear vaquitas. No se tomaron fotografías de la calidad necesaria para identificar a los individuos y, por lo tanto, no era posible estimar el tamaño de la población dentro del área de estudio utilizando
marcaje-recaptura, así que, en su lugar, se echó mano de la elicitación de expertos para estimar el número de crías y vaquitas únicas observadas durante el estudio», precisó. Una nota importante del grupo de científicos es que al igual que en 2019, el crucero de 2021 se vio obstaculizado por el gran número de redes de enmalle y embarcaciones menores en el agua, «lo que fue documentado desde el
barco del Museo de la Ballena Narval en el Informe 2019 con 87 y en el Informe 2021 con 117 pangas dentro de la ZTA». «Como se especifica en el Memorando de Entendimiento entre Sea Shepherd y el Gobierno de México, los detalles sobre las redes de enmalle ilegales se registraron varias veces durante los días del crucero y los datos se entregaron a las autoridades. Durante el estudio se observó una aparente acción coercitiva», indicó. En 1997 la población de vaquita marina era de 567 ejemplares; para 2012 la estimación bajó a 245 individuos; en 2014 ya sólo habían 97; en 2016 el número se redujo a 59; en 2017 descendió a 30 ejemplares; en 2018 el reporte era de únicamente 14 individuos; en 2019 la cifra fue de 10 y ahora en 2021 el reporte es de tan sólo ocho ejemplares, incluidas dos crías.
21 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora
29
ÚLTIMA HORA ESTATAL "Ha sido muy duro, la he pasado mal casi todo el camino, hasta me llegaron a internar (en un hospital)", dijo Nancy, quien bajó "una exageración de peso" y sufrió alergias y "quemaduras raras" que todavía no se le han quitado.
Las madres de la caravana migrante: “Queremos un futuro mejor para los niños”
EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- Con un rostro tedioso agravado por las quemaduras del sol bajo sus ojos, Nancy observa a su hija jugar con otros niños del campamento. Es la primera vez que muchos sonríen desde que la caravana migrante, hoy acampada en Ciudad de México con un centenar de menores de edad, emprendió su travesía hacia Estados Unidos. "Estoy buscando un mejor futuro para mi bebé porque va a crecer y con esas condiciones con las que estábamos allá, no se puede", explica a Efe esta ama de casa hondureña de 23 años que salió de su país, donde malvivía con los paupérrimos ingresos de su esposo en una finca bananera. Los tres intentaron emprender el viaje en solitario hacia Estados Unidos, pero la niña sufrió una "infección estomacal" y los "agarró" Migración en el sur de México. Tras ello, decidieron integrarse a la caravana y viajar en grupo. "Ha sido muy duro, la he pasado mal casi todo el camino, hasta me llegaron a internar (en un hospital)", dijo Nancy, quien bajó "una exageración de peso" y sufrió alergias y "quemaduras raras" que todavía no se le han quitado. Está tan delgada que incluso bromea con que no hay ropa en el campamento que le quede bien. La caravana de migrantes centroamericanos y haitianos partió el 23 de octubre desde la ciudad de Tapachula en el estado de Chiapas, frontera con Guatemala, y llegó hace una semana a la capital mexicana tras recorrer más de 1.100 kilómetros. La Policía intentó frenar su entrada a la ciudad, pero tras algunos enfrentamientos, los migrantes fueron ubicados en un campamento improvisado de carpas y colchones en el norte de la capital. Son cerca de 500 personas, 100 de ellos menores, que reciben alimentos, atención médica y apoyo de personal de Derechos Humanos. "!Sin hacer trampas!", exclama un dicharachero trabajador de la Alcaldía que organiza juegos para que se entretengan los niños. Tienen que saltar entre los recuadros de una escalera de cuerdas extendida en el suelo.
FOTO: EFE
Algunos con más éxito que otros, pero todos bien sonrientes. "Nunca había visto a los niños así", comenta Heidy mientras observa la escena. Con solo 11 meses, su hija Danae todavía no tiene edad para jugar y mama del pecho de su madre, a quien otra compañera de la caravana, también llamada Heidy, le plancha el pelo en una suerte de salón de belleza improvisado al aire libre. Hacía meses que esta joven de 19 años no se arreglaba el pelo. Salió de Honduras junto a su esposo y su hija por la subida de precios de la canasta básica, pero en Guatemala perdieron todo el dinero que les quedaba y la bebé se puso "bien mala" por una gripe. "Esa parte fue bien difícil. Lloré cuando miraba a mi niña sin comer y sin nada. Nos íbamos a quedar en la calle", rememora mientras la plancha sube y baja por su cabellera negra. Recibieron ayuda de un taxista para llegar a México, donde se sumaron a la caravana, con la que avanzaron centenares de kilómetros a pie ya que la Guardia Nacional y los agentes migratorios impedían que se subieran a automóviles o autobuses. Forma parte de la estrategia de contención aplicada por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en coordinación con la Administración del presidente Joe Biden en Estados Unidos para frenar el histórico flujo migratorio de la región. Si emprenden el viaje en solitario, los detienen, y si van en grandes grupos, les toca caminar. De los miles que partieron de Tapachula, muy pocos llegaron a la capital. "(A mi hija) le gusta que la cargue en brazos y se me hace muy difícil, cansada, estresada, debajo del sol. Además me toca amamantarla. Ojalá el presidente tenga respuesta con nosotros, ya no queremos caminar más", suplica. El objetivo de muchos de los migrantes es llegar a Estados Unidos, pero quieren que su parón en la capital sirva para que el Gobierno les regularice en México, con lo que podrían quedarse a trabajar un tiempo o proseguir su camino hacia el norte sin temor a ser deportados. Rixi, su pareja, y sus tres hijos viajan hacia Estados Unidos con cierta tranquilidad,
dado que las autoridades mexicanas ya les dieron un visado humanitario debido a la persecución que sufrieron por parte de maras en Honduras. "Nos quemaron el negocio porque no nos daba para pagar. Nos amenazaron y nos quemaron la casa", comenta sentada junto al más pequeño de sus hijos, Emerson, de un año y medio, al lado de su tienda de campaña.
Su visado humanitario mexicano no les servirá para entrar en Estados Unidos, donde se ha reinstalado el programa que obliga a los solicitantes de refugio esperar del lado mexicano de la frontera. Pero por nada del mundo regresaría a Honduras. "Allí a los niños los agarran y los meten en pandillas", afirma mientras mira a Emerson de reojo.
30
21 D E D I CI EM BRE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
Las rayadas vencieron a Tigres UANL en la tanda de penaltis 3-1, donde la heroína fue la portera Godínez; de es manera las jugadoras del Monterrey conquistaron el título del torneo Apertura 2021 del fútbol femenino de México.
Rayadas del Monterrey campeonas del fútbol femenil EFE
·
EL SIE7E
Monterrey.- Las Rayadas de Monterrey vencieron este lunes 3-1 en serie de penaltis a las Tigres UANL, después de un empate sin goles, y conquistaron el título del torneo Apertura 2021 del fútbol femenino de México. La guardameta Alejandría Godínez detuvo tres remates en el desempate y con goles de Desiree Monsiváis, Mariana Cadena y Rebeca Bernal le dieron al Monterrey de la entrenadora Eva Espejo su segundo título de liga. Tigres, que jugó sin la goleadora Sthepany Mayor, suspendida, dominó en el primer tiempo, en el que ambos cuadros tuvieron oportunidades de abrir el marcador. Las felinas estuvieron cerca de tomar ventaja en el minuto 29; en una jugada iniciada por Lisbeth Ovalle, la defensa del Monterrey se vio en aprietos y estuvo cerca de meter la pelota en pro-
pia puerta en dos ocasiones consecutivas. Monterrey tuvo el gol en los botines de su principal figura de ataque, Desireé Monsiváis, quien aceptó un pase de Diana Evangelista y llegó
al área con todo a favor, pero fue detenida por la guardameta Cecilia Santiago. Para la segunda parte Tigres salió en busca de la puerta contraria y en el 49 creó una jugada de peligro con Katty
FOTO: EFE
Martínez, resuelta por la arquera Alejandría Godínez, en una aparatosa salida que dejó a las dos jugadoras lastimadas en el césped. En el 64 María Sánchez, uno de los motores del ataque de
Tigres llegó dos veces con peligro, le faltó calma, y dejó ir dos buenas oportunidades ofensivas para el cuadro de casa. Monterrey respondió y en el 69 armó una buena combinación, frustrada por una gran recuperación de pelota de Greta Espinoza, quien impidió el remate de Monsiváis. Tigres volvió a estar cerca del gol. En el 76 María Elizondo disparó a la salida de la portera Godínez, que cerró el espacio y salvó a las Rayadas. Los dos cuadros bajaron la intensidad en los finales y decretaron el empate sin anotaciones por primera vez en la historia de la liga y firmaron un 2-2 en la serie, tras un empate el viernes en el duelo de ida. En la serie de penaltis Liliana Mercado convirtió por Tigres, pero Nancy Antonio, Jacqueline Ovalle y Nayeli Rangel fueron detenidas por la portera Godínez, heroína de las nuevas campeonas.
PANDEMIA
EE.UU. recomienda no viajar a España por el “alto riesgo” de contagio de Covid-19 EFE
·
EL SIE7E
Washington.Estados Unidos volvió a incluir este lunes a España en su lista de países a los que recomienda no viajar debido a un "alto riesgo" de contagio de covid-19. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de EE.UU. actualizaron este lunes ese listado e incluyeron a España, junto a otros países como Finlandia y el Líbano. En su web, los CDC consideran que, debido a la actual situación de la pandemia en España, incluso aquellos viajeros que están completamente vacunados pueden tener riesgo de contraer y propagar la covid-19, así como sus variantes. Por eso, desaconseja viajar a España y recomienda a quienes decidan
FOTO: EFE
trasladarse a ese país que se aseguren de estar completamente vacunados contra la covid-19. Los CDC han establecido un sistema de cuatro niveles para informar a los viajeros de EE.UU. y del resto del mundo sobre los riesgos de viajar durante la pandemia.
Ese sistema tiene cuatro niveles, siendo 1 el nivel i n f e r i o r, e n e l q u e h a y u n riesgo bajo de contagio; seguido del 2 para riesgo "moderado"; el 3 con un nivel "alto" en el que se aconseja a los viajeros estar totalmente vacunados antes de trasladarse a otro país.
Por último, el nivel 4 sirve para distinguir donde hay un "riesgo muy alto" de transmisión y directamente desaconseja viajar a esos destinos. E s t o s a v i s o s s o l o t i en e n u n v a lo r i n fo rm a ti v o y no s u p on e n n u e v a s re s tr ic c i o n e s n i c ie rr e d e fr o nt e ra s . Estados Unidos reabrió
el 8 de noviembre sus fronteras terrestres y aéreas a los pasajeros internacionales vacunados con la pauta completa contra la covid-19, con lo que puso fin al cierre en vigor decretado en marzo de 2020. Los viajeros, sin embargo, deben cumplir con una serie de requisitos antes de entrar a Estados Unidos. Si se entra por aire, los viajeros, tanto si son extranjeros como si son estadounidenses, deben presentar una prueba negativa de covid (PCR o antígenos) realizada como máximo un día antes de subirse al avión a Estados Unidos. En el caso de los extranjeros deben aport a r, a d e m á s , u n a p r u e b a de que están completamente vacunados contra la covid.
21 D E DI C IE MB RE D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Proponen Funcione un a Línea Telefónica de Emergencia Infantil *Plantean Diputados Reforma la Ley Federal del Derecho de Autor
Con l a fin a l id ad de c r ea r u n a l í n ea t el e fó n i c a qu e atienda l os l l am a d o s d e e me rg e n c i a y d e n u n c i a ante presu n t o s c a s o s d e v i o l e nc i a h a c i a n i ñ a s , n i ños y ado le s c e n t e s , la d i p u t a d a Me r a ry Vi l l e g a s Sánc hez ( Mor e n a ) pr o p u s o re f o rm ar e l a r tí c u l o 8 3 de la Ley G e n er a l d e l o s D e re c h o s d e l a s N i ñ a s , Niños y A do l es c en t e s . El docum e n t o r emi t id o a l a C o m i s i ó n d e De r e c h o s de la N i ñ e z y A d ol es c e n c i a , pr e c i s a q u e l a s a u toridades f e d e r al es , d e l as e n ti d a d e s f e d e ra ti v a s , m unic ipa le s y de l as d em a rc a c i o n es te rr i to ri a l e s de la Ciu d ad de M éx i c o , s e r á n l a s e n c a rg a d a s d e crear la l í n ea t e le f ó n ic a de d e n u n c i a an ó n i ma ú n i ca en el p a í s . Cons ider a q ue d e b er í a c o m p l e m e nt a rs e c o n u n a perm anent e c a mp a ñ a d e d i fu s i ó n t a n to e n me d i o s convenc io na le s d e c o mu n i c a c i ó n c o m o e n r e de s social es q u e, a s u v e z , s e v i n c u l e c o n l a a c t i v ac i ó n in m ediata d e t o d os lo s p ro t o c o l o s , i n s t i tu c i o ne s y program a s g ub e r n am en t al e s en c a r g a do s d e a t en der el pro bl e ma d e la s n i ña s , n i ñ o s y a d ol e s c e n te s en s ituac i ón d e c a lle y d e c o m b a ti r e l ma l tr a to i n fanti l en c u a lq u ie r a de su s ma n i fe s ta c i o n e s . “ Sí hay u n s e c t o r de l a s o c i e d a d v u l n e r ab l e e n e l m undo, so n la s n iñ a s , n i ñ o s y a d o l e s c e n te s , p o r que no p ue d e n p o r v ol u n t ad p ro p i a d ef e n d er s e , organiz ar s e , s a lir a la c a l l e a p r ot e s ta r o el e g i r quién l os re p r e s e n te ; e s n ue s t ro de b e r y c o m p e tencia ay u d a r le s ” , a fi r ma . Resalta q u e , a pe s a r de l o s e s f u e rz o s d e g o b i e r nos anter i or e s , no s e h a p o d i d o er ra d i c a r el t ra b a jo infanti l, la d e s n u t ri c ió n, a l os ni ñ o s e n s i tu a c i ó n de calle y e n la c a l le , d e s e rc i ó n e s c o l a r, l a p o r nografía in f a n t il, la p r os ti tu c i ó n i n f a nt i l , el a b u s o sexual en l as i ns t it u c io ne s re l i g i o s a s y d e má s fe lo nías en c o n t r a d e la n i ñ e z . En el pa ís , e x p o n e , s e ti e n e u n a l ín e a d e e me r gencias 911 ; s i n e m b ar g o , e s t a n o e s u n a l ín e a que atiend a l os c a s o s d e m a l tra t o h a c i a l a n i ñ e z y adolesce n t e s , d e ac ue r d o c o n i n fo r ma c i ó n o fi c i a l de 911, se ob s e r v a q ue no h u b o re g i s tro d e l l a m a das para at e n d e r e s t a p r o b l e má t i c a . La l egis la d o r a d e t a lla q u e l a tr a ta d e ni ñ o s y n i ñ a s afecta a l o s m e n o r es d e l m u n d o e n te ro , ta n to e n los paíse s i n d u s t r i a l i z a d o s c o m o a l o s q u e e s t á n en v ías d e d e s a rr o ll o . Lo s n i ño s y n i ñ a s v íc ti ma s de l a trat a s o n o b je t o de p ro s t i t u c i ón , m a tr i m o n i o forzado o a d op c i ón i l e ga l . Ta m b i é n s o n m a n o d e obra bara t a o n o r e mu ne r ad a , s i r v e n c o m o e m pleados do mé s t i c o s y s e l e s r ec l u t a p a ra i n c o rp o r arlos a gr u p os a r ma d o s . La natura le z a in v i s ib le y c l a n d e s ti n a d e l a t ra ta y la falta d e un a s ó l i d a r e c o p i l a c i ó n d e d a t o s h a c e n que sea di f íc il s a be r e l n ú me r o d e v íc t i m a s i n f an ti les en e l á mb it o mu n d ia l ; s i n e m b a rg o , s e g ú n l a s últimas e s ti ma c io n es d is p o ni b l e s , c e r c a d e 1 .2 mi ll ones de n iñ o s y n iñ a s y a d o l e s c e n te s s o n o bj e t o de trata t o d o s lo s a ñ os . “ Sabemos q u e c o n l a p a n d e m i a y e l c o n f i n a m i e n t o lo s casos d e v i ol en c i a i nt ra f a mi l i a r a u m e n ta ro n y aún no s e ha d ime n s ion a d o l a a f ec ta c i ó n fí s i c a y psic ol ó g ic a d e la s y l o s m e n or e s . P or e l l o, e s trascende n t e ac t i v a r l a l í n e a e n l o s e s ta d o s c o n la s institu c i o ne s y p ro g r a m a s q u e s e te n g a n c o mo una m isió n d e p a í s , p e r o má s a ú n c o m o u n a c t o d e hum anida d , c on c i e nc i a y e s p e ra n z a e n el fu tu r o ”. As imismo , de b e r á c o o r d i n a r s e c o n l a s e n ti d a d e s federati va s p a r a q u e la s i n s ti tu c i o n e s , p ro g r am a s y pol ítica s e s t a t a le s e n e s ta m a te r i a s u m e n to d o s sus esfuer z o s p ar a c u mp l i r u n o bj e ti v o e n c o mú n : defender y pr o t e g er lo s d e r ec ho s d e l a s n i ñ a s , n i ños y ado l es c e nt e s e n M éx i c o , a gr e g a l a d i p u ta d a M erary Vi lle g a s S á n c h e z.
En otro te ma , a y e r la d ip ut a d a F a b i o l a R a fa e l Di rcio (PR D) p r e s e nt ó u na i n i c i a t i v a c on p ro y e c to d e decreto qu e r e f o r ma e l a rt íc u l o 8 7 d e l a L e y F e d er al del De r e c h o d e Au t o r, c o n e l o bj e ti v o d e e s t a blecer qu e e l us o y pu b li c a c i ó n de l r e tr at o d e u n a persona s e ex c e pt u a r á c u a n d o s e a u t i l i z a d o c o n l a fi nalidad d e d a ña r s u in t e g ri d a d . En el or d e n ami e nt o c i ta d o s e e s t a bl e c e q u e e l r etrato de u n a p e r s o na s ó l o p u e d e s e r u s a d o o
p u b li ca do , con su co nse nti m ie nt o exp r e so, o bi e n c o n e l de sus r ep r e sen tan tes o l o s ti tu la r e s de l os d e r e cho s cor r esp on di e nte s. L a au to r i zaci ón , de usa r o pu bl i car e l r etr ato , po d r á revocarse por quien la ot orgó, quien, en su c a so, responderá por los daños y per juicios que p u d ie r a oca si ona r d i cha r ev ocac ió n. E n ta l se nti d o, l a i ni ci at iva que fue r em i ti d a a l a C o m i sió n d e C u l tur a y C i ne m at ogr afí a p ar a su d i c tamen, propone que lo anterior se exceptuará c u an do el uso , p ubl i ca ció n o fi na l id ad te nga po r o b jet o dañar o m enoscabar la integridad o imagen d e l a pe r son a. N o ob sta nte , cu an do e l fi n qu e se l e o tor gue se a d i sti nto a l p acta do o t en ga p or ob j eto d añ ar o m en o scabar la integridad o imagen de la persona q u e oto r g ó e l con sen ti m i en to, r e spon de r á po r l os d a ñ os y p er j u i cio s que le h ub i er a o casi o na do; t e n i e nd o l a ob l ig aci ó n de r e ti r a r l a i m a ge n o r e tr a to d e q ue se tr a te. L a l egi sl a do r a ar gum en ta qu e pr odu cto d e l a co y u ntu r a actu al , e s l a g ene r a ció n d e co nte ni d o vi s u al in éd i to cuyo obj e ti vo es ca pta r al m ayo r nú m ero de seguidores, comprador es o publicistas a t ra vé s de di ver sas té cni ca s de m ar keti n g porque h o y en dí a e xi ste un m er ca do di f er e nte , i n cl uye n d o a l as r ed es so ci al es . S i n embargo, lo anterior no debe representar la m o ne ti zaci ó n de l a s p er so na s p or e nci m a d e sus d e r e cho s y su p r o tecci ó n; e s de ci r, a un cuan do u n a i m a ge n r ep r e sent a un va l or eco nó m i co en el m ercado, esta sigue representando a una per sona, l a cua l r eci e nte el m od o o fo r m a en qu e se p r ese n ta, así como la proyección que se le dé a ésta. Ello, refirió la legisladora, lleva a diversas situaciones, porque la problemática subyace en la compra-venta de derechos personales, como l o e s e l d e r e c h o a l a i m a g e n p r o p i a ; e s d e c i r, cuando una persona decide ser fotografiada, retratada, video grabada, etcétera, obteniendo u n b e n e f i c i o p o r e l l o , i m p l i c a e l e j er c i c i o ir r es t ri cto d e sus d er e cho s. Sin embargo, cuando la finalidad de esa acción se traduce en el perjuicio de su imagen o integridad por considerar que no representan el objeto por el cual se autorizó su publicación, lleva consigo el menoscabo de su persona, lo que podría traducirse en una serie de daños y perjuicios tanto de carácter económico como emocional. P o r l o a n t e r i o r, l a d i p u t a d a F a b i o l a R a f a e l Dircio mencionó que “la finalidad principal es respetar el libre uso de los derechos de autor y, a s u v e z , l a p r o t e c c i ó n a l a s p e r s o n a s q u e permiten el uso de su imagen sin que ello genere un detrimento a su persona”. D e sa l id a l es i n for m am os qu e pa r a g ar ant iz ar a l a s p e rsonas adultas mayores, el acceso a la energía e l é ctr i ca d e cal i d ad y estí m ul o s y/ o de scue nto s p o r con cept o d e pag o por el u so de l ser vi ci o de l u z eléctrica en casa-habitación, el diputado Omar E n r i que C ast añe da Go nzá le z ( M o r e na) pr e sen tó u n a i ni ci ati va . C o n a di ci on es a l as l e yes de l os D er e cho s d e la s P e r son as Adu lt as M ayo r e s y de l a C o m i si ón F ed e r a l de El ect r i ci da d, bu sca e stab l ece r qu e cor r es p o n de a l a Secr e ta r ía de Ene r gí a g ar a nti za r a l as p e r so na s ad ul ta s m a yor es d i cho s be ne fi ci os. A d em á s, qu e a pr opu est a d el di r e cto r ge ne r al d e l a Com isión Federal de Electricidad se autor ice e l o tor ga m i en to d e est ím ul o s y desc uen to s a l as p e r so na s ad ul ta s m a yor es. E l docu m e nto , en via do a la s c om i si on es un i da s d e At ención a G rupos Vulnerables y de Energí a, e x pone que las personas adult as mayores t ienen d e r e cho a di sfr u ta r de u na vi da pl en a, con to tal i n d ep en de nci a y a ut on om ía , a la sal u d, y a l a se g u r i d ad soci a l y eco nó m i ca. M e nci o na q ue e l Esta do ti e ne l a o bl i ga ció n, e n el á m bi to de sus co m p ete nci a s, de r esp et ar y g ar an t i za r el g oce de l os de r e cho s de ese secto r, a pe g a d o a pr in ci pi os de i gu al da d y no di scr i m in aci ó n e n r azó n d e su ed ad .
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Midiendo Fuerzas
La discusión sobre realización inmediata o aplazamiento del ejercicio democrático de la revocación de mandato se está saliendo de control y de no haber prudencia, este enfrentamiento abonará al enfrentamiento y la división de todos los sectores del país. El enfrentamiento verbal, los amagos, amenazas y hasta avisos intimidatorios en contra de los consejeros del Instituto Nacional Electoral por parte del presidente Andrés López Obrador, los gobernadores de Morena, diputados, senadores y hasta militantes de ese partido están rayando en visos de autoritarismo. Tras escuchar las razones de las dos partes, INE y Gobierno Federal, sobre la necesidad de realizar en tiempo y forma la consulta sobre la revocación de mandato del actual presidente de México y la falta de presupuesto para llevar a cabo esto, lo mejor será que el Tribunal Electoral o la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resuelva sobre el particular. Seguir agitando las aguas del entendimiento y los acuerdos político-sociales, en medio de una violencia pública creciente y una pobreza sin precedente en nuestro país, en nada abona sostener estas posturas por demás imbéciles.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Inédito que por la vía administrativa se pretenda cancelar un derecho político…” El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, al llamar al grupo parlamentario de su partido en San Lázaro a apurar el juicio político contra los consejeros electorales-
MARTES 21 DE DICIEMBRE DEL 2021 · AÑO 11 · Nº. 3892 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO