21/12/23

Page 1

27

S ec r e t a r i a d e B i enestar comparece ante Congreso 7

5

4

Flujo migratorio es cada vez más alto

Cada vez somos más los que estamos favor de seguir haciendo historia con la 4T

Tuvimos un año legislativo muy productivo: Eduardo Ramírez

JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4489 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

“No vamos a dejar atrás a este maravilloso estado”: Sheinbaum 7

VILLAFLORES

9

8

Realiza Mariano Rosales octava entrega de aves de traspatio en La Garza

9

PRESIDENTE

Valida AMLO alianzas que tengan como objetivo sumar a la transformación del país

Rutilio Escandón inaugura oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados SEGUNDA FÓRMULA POR CHIAPAS

4

Dr. Pepe Cruz, precandidato único por Morena al Senado de la República

ECONOMÍA

UNIVERSO VIOLE7A

5

Carnes elevan su precio en fin de año

25

Yamil, sie7e años pidiendo justicia para Yuri


Editorial México debe garantizar los derechos humanos frente a las empresas Nuestro país es testigo de múltiples casos que perpetúan violaciones a derechos humanos como consecuencia de la actividad empresarial, la cual a pesar de sus impactos al medio ambiente y afectaciones a las comunidades indígenas y campesinas continúan sin acciones concretas para reparar los daños causados. México ha ratificado múltiples Tratados Internacionales en materia de derechos humanos, así como la adopción de los Principios Rectores sobre las Empresas y Derechos Humanos; sin embargo, ese compromiso internacional no se ha traducido en la armonización del marco jurídico que permita prevenir y mitigar afectaciones a los derechos humanos, incluyendo al medio ambiente sano, así como abordar y reparar las mismas cuando llegan a suceder, y también aplicar sanciones pertinentes y proporcionales por dichos daños. Con la llegada del gobierno se anunció la construcción de megaproyectos en el sureste y centro del país, entre ellos están el Tren Maya, el Corredor del Istmo de Tehuantepec y los gasoductos de Morelos como insignia del sexenio (2018-2024). En estos grandes proyectos de inversión de capital público y privado nacional e internacional para el supuesto desarrollo de las comunidades ha causado violaciones a derechos humanos y al ambiente de comunidades indígenas y cambios en el uso de la tierra y de los derechos de propiedad, a costa de la vida digna, ecocidio, de la libre determinación, entre otros. En 2019, se publicó el Programa Nacional de Derechos Humanos que tuvo como objetivo desarrollar una Política Nacional rectora en materia de derechos humanos. En esta se estableció que el gobierno mexicano se comprometía a “Impulsar la debida diligencia en materia de derechos humanos para identificar, prevenir, mitigar y reparar impactos adversos generados por la actividad empresarial pública, privada o mixta, y para propiciar la transparencia y rendición de cuentas en las cadenas de valor”. No obstante, fue hasta noviembre de 2022 cuando la Secretaría de Gobernación (SEGOB) presentó el “Diagnóstico Derechos Humanos y Empresas” sobre el estado del marco jurídico y de políticas públicas sobre empresas y derechos humanos a nivel fede-

ral en México de 2019-2022, donde se advierte que es una temática que vincula a la gran mayoría de instancias federales para su atención e implementación. En 2023, la SEGOB manifestó la intención de publicar una Política Nacional; a diferencia de otros países de la región, el gobierno mexicano no consolidó un Plan Nacional, apostó por una Política Nacional. Sin embargo, las Organizaciones de la Sociedad Civil expertas manifestamos que el documento intenta abordar algunas situaciones sobre cómo el Estado debe cumplir con su obligación última de proteger y garantizar los derechos humanos, pero también manifestamos preocupación porque no haya estrategias que especifiquen y aclaren las obligaciones de respetar los derechos humanos por parte de las propias empresas, así como de inversionistas institucionales en toda actividad pública, privada y mixta, nacional y transnacional. Por lo anterior, es fundamental que la Política Nacional atienda a las debilidades de los mecanismos jurisdiccionales para que sean realmente accesibles, predecibles, equitativos, transparentes, compatibles con los derechos, y una fuente de aprendizaje continuo. Lo anterior debe generarse de manera participativa con las personas y comunidades titulares de derechos y su finalidad será que, a partir de ello, se logre un acceso a la justicia, verdad y reparación acorde a los estándares internacionales para que de manera integral se logre la restitución, no repetición, indemnización, rehabilitación y satisfacción de las víctimas o personas y grupos afectados. Una Política Nacional deberá establecer un marco normativo y acciones concretas para enfrentar los desafíos y lograr cambios positivos, así como su capacidad para generar un impacto social a través de estrategias bien diseñadas y ejecutadas. En ese sentido, ese primer paso que está por dar la SEGOB con la emisión de una Política de Derechos Humanos y Empresas debe abordar las causas de la captura corporativa y la impunidad empresarial, identificando en la estructura de la administración pública las instancias a cargo de prevenir, mitigar y reparar las violaciones a derechos humanos y ambiente.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Jueves 21 de diciembre de 2023 · Año 12 · Nº 4489

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES e taría d á e r c e S est La nación Gober ando en avanz ar dicha oll desarr Nacional a Polític carácter con un exenal trans


www.sie7edechiapas.com

Jueves 21 de diciembre de 2023

Estado FRENTES FRÍOS

Llama Rutilio Escandón a la prevención ante lluvias, bajas temperaturas y viento COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En Chiapas van a continuar las lluvias, las bajas temperaturas y los fuertes vientos, por lo que desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas insistió en el llamado a la población a atender las recomendaciones preventivas a fin de evitar situaciones de riesgo.

Enfatizó la importancia de no bajar la guardia ni caer en excesos de confianza, alejarse de las zonas de riesgo, extremar precauciones al transitar por carretera y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales. “La convocatoria es a cuidarse porque, aunque las lluvias bajaron su intensidad, van a continuar, aunado a los fuertes vientos y las bajas temperaturas, por ello es importante no confiarse y tomar en cuenta las recomendaciones de protec-

ción civil, porque estos fenómenos meteorológicos pueden poner en peligro el patrimonio, la integridad y la vida, tanto propia como de los seres queridos”, apuntó. Escandón Cadenas precisó que las lluvias y los fuertes vientos afectarán a los municipios de la Región Norte, así como a las zonas costeras con oleajes muy fuertes, de hasta cinco metros de altura, por lo que exhortó a las y los habitantes que viven cerca de las playas y a quienes realizan actividades ma-

rítimas a extremar precauciones y estar pendientes de los llamados preventivos de las autoridades. Finalmente, el mandatario sostuvo que el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, protección civil y de salud, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, trabajan en coordinación para atender y auxiliar al pueblo chiapaneco ante esta temporada de frente fríos.


4

21 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SEGUNDA FÓRMULA POR CHIAPAS

Dr. Pepe Cruz, precandidato único por Morena al Senado de la República 4

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Derivado de la publicación y confirmación de los resultados de las encuestas para la definición de las precandidaturas únicas (primera y segunda fórmula) al Senado de la República por Morena, el Dr. Pepe Cruz, actual consejero nacional de Morena, agradeció y reconoció al pueblo de Chiapas su respaldo y confianza, porque ha sido su voluntad la que hoy lo ubica en esta oportunidad para seguir sirviendo y consolidando la Cuarta Transformación de Chiapas y México. “Es un resultado emanado desde la voluntad de las y los chiapanecos, quienes nos han visto caminar a su lado y recorrer cada rincón de Chiapas, nos conocemos muy bien, sabemos que somos capaces de se-

guir haciendo muchas cosas juntos por el bienestar de los que menos tienen, quiero seguir sirviendo bajo la voluntad de la población”, aseguró Cruz Castellanos. Por lo anterior, el ahora precandidato a Senador de la República aseguró que Morena hoy goza de la completa confianza del pueblo a cinco años de demostrar con hechos un trabajo realizado bajo los principios fundamentales de Morena, guiados bajo la dirección del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Chiapas con nuestro gobernador Rutilio Escandón Cadenas y para consolidar el segundo piso de la 4T, próximamente con el gobierno de la precandidata única la Presidencia, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, así como con Eduardo Ramírez Aguilar, coordinador de la Comités de Defensa de la 4T en Chiapas.

LLAVEN ABARCA

“Tenemos en nuestras manos el segundo mejor capítulo de esta histórica transformación, donde todo México está llamado a la unidad, el pueblo quiere a su gobierno porque ha respondido a sus verdaderas y añejas necesidades, se han revertido rezagos que nunca antes habían sido atendidos porque siempre estuvieron los intereses personales antes que los colectivos, y eso es lo que no queremos se repita”, dijo. Finalmente, reiteró que desde la trinchera que le toque representar al pueblo de Chiapas y México, lo hará con total sentido de responsabilidad, anteponiendo el trabajo honesto y la transparencia, y la construcción de los acuerdos que favorezcan un México y Chiapas donde todas y todos tengan las mismas oportunidades, principalmente los que menos tienen.

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Cada vez somos más los que estamos favor Logramos que los servicios hacendarios de seguir haciendo historia con la 4T estén más cerca de la población COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca sostuvo reuniones de trabajo en la Casa de Enlace Legislativo con liderazgos de diferentes municipios de la entidad, para fortalecer las estructuras a favor de la continuidad de la Cuarta Transformación, ahora de la mano de la pre-

candidata de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo y del coordinador estatal Eduardo Ramírez Aguilar. En su intervención, el legislador suchiapaneco acompañado de la diputada federal Valeria Santiago Barrientos, expresó que hay un compromiso serio y responsable para seguir haciendo historia con el proyecto de nación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacando que hoy el pueblo de Chiapas y México están convencidos de que estamos en el camino correcto. “Seguimos saludando con gran emoción a los amigos y amigas líderes de diferentes municipios de la entidad, cada vez somos más los que estamos sumados a trabajar a favor de la precandidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum y del coordinador estatal Eduardo Ramírez, para lograr la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación y seguir garantizando el desarrollo y bienestar de los que menos tienen”, declaró. Por su parte, las y los líderes de los diferentes municipios reconocieron la labor del diputado federal Jorge Llaven Abarca en la Cámara de Diputados para gestionar y respaldar iniciativas que contribuyan a tener mejores oportunidades en materia de educación, salud, empleo, inversión y seguridad.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El módulo temporal para expedición y canje de licencias de conducir, que se instaló en la Feria Chiapas, tuvo una captación de más de 400 mil pesos en tan sólo diez días de actividades de este evento, informó en entrevista el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez. Añadió que este módulo temporal facilitó la atención hacendaria en el rubro de cambio y canje de licencias, por lo que las personas acudieron en

el horario establecido y adquirieron su licencia para conducir, con el fin de transitar con tranquilidad. Javier Jiménez informó que se realizó un total de 307 trámites, dando oportunidad a que la sociedad tenga en orden sus obligaciones fiscales, ya que uno de los objetivos de la Secretaría de Hacienda es acercar los servicios a todas y todos. El módulo temporal instalado en la Feria Chiapas ya se ha convertido en una tradición para los visitantes que van a pasear y a divertirse, y al mismo tiempo están obteniendo su licencia de conducir vigente.


21 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

ECONOMÍA

Carnes elevan su precio en fin de año CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:EL SIE7E Tuxtla.- La carne de cerdo incrementó su precio en un promedio de 10 a 15 pesos por kilogramo, en este cierre de año, afectando la economía familiar. De acuerdo con los vendedores de esta carne desde hace dos meses el precio no ha dejado de subir, por diferentes factores. Esta situación también afecta las ventas que, en este momento y a pesar de ser fin de año las ventas no han repuntado lo esperado. María del Rosario Reyes Cadena, vendedora de este producto desde hace más de 20 años en el mercado Juan Sabines de Tuxtla Gutiérrez, expone que, en los últimos dos años el precio de la carne ha sido muy inestable, pues no hay semana que no tenga incremento. Recordó que, tradicionalmente las ventas de este producto se incrementan por la demanda de la carne de puerco para las tradicionales cenas de navidad y año nuevo.

Esta carne es muy solicitada para cocinar platillos tradicionales como el cochito, el pozole, el lomo relleno, el lomo mechado, para eso utilizan el lomo o la pierna. “Los productores han mantenido un aumento constante a los precios y aunque los locatarios están trasladado al consumidor final, ya les ha impactado”, comentó. En este sentido, la carne “posta” tiene un costo de $135 pesos por kilo en ese centro de abastos, en tanto el hueso se encuentra en 110 pesos costilla en, 130 cabeza $100 y las patitas en 95 pesos se ha elevado en promedio 10 a 15 pesos apenas en la presente semana. Los comerciantes de este producto tienen la esperanza de que, en las vísperas de la navidad y año nuevo, puedan tener un incremento en las ventas,. En el caso de la comerciante, expone que, a lo largo del año, las ventas han estado bajas, por estos incrementos que son constantes, y para citar un ejemplo es que el kilo de carne de puerco estaba en 90

ACNUR

Flujo migratorio es cada vez más alto RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- Kristin Riis Halvorsen, jefa de la Suboficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR) en Tuxtla Gutiérrez, manifestó que, durante los últimos años, cada vez son más las personas que llegan a México en busca de protección como refugiados. En el pasado, recordó, la mayoría arribaba a Tapachula, sin embargo, destacó que, conforme ha crecido el flujo migratorio, un alto porcentaje opta por dirigirse al corredor central de Chiapas, para registrarse ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). Por lo tanto, dijo que fue necesario que la Comar contara con un espacio adecuado para atender a los extranjeros que buscaban ese apoyo. Por ello, agradeció al gobierno chiapaneco por dar en comodato el edificio que alberga a la mencionada comisión. Por su parte, Daladier Anzueto Anzueto, delegado de la Comar en Chiapas, mencionó que se había considerado de contar con una oficina que operara desde la capital tuxtleca, para desde ahí coordinar las acciones que tiene que ver con los trabajos que se desarrollan en Tapachula y Palenque. “Además, abarcar lo que le llamamos nosotros el corredor central, es decir Frontera Comalapa, Comitán

de Domínguez, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez”, detalló. Natalia Morales, asistente principal de Infraestructura del ACNUR, dio a conocer que se trata de un edificio de tres niveles, el cual ha tenido un proceso de reforzamiento estructural, desde sus cimientos hasta las cubiertas finales. “Tenemos la privacidad de las personas que son atendidas. Además, contamos con espacios y áreas de entrevistas, lo que prevé una seguridad para todos”, mencionó.

pesos, y ahora están en 130 pesos. Los comerciantes del mercado Tradicional de Tuxtla Gutiérrez, hacen un llamado a las familia a que con-

suman en estos lugares, que se han visto avasallados por los supermercados y las competencias desleales del ambulantaje.

MAPACH

No regalar perros en navidad piden activistas CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla.- De acuerdo con la presidenta del Movimiento Animalista para Chiapas, Asociación Civil (Mapach), Narcedalia Mayor Gordillo, existe una mala costumbre en la población que es la de regalar estos animalitos, lo cual suele confundirse con un juguete. Agregó que, en la capital chiapaneca se ha incrementado considerablemente el abandono de perros y gatos así como el maltrato, y desaparición de estos, lo que es un tema en extremo preocupante. En navidad es muy común que, los padres de familia, tengan esta actitud irresponsable, no existe la visión de que se trata de una vida. “Este tipo de seres vivos no se le pueda dar a estos niños, y ellos todavía no pueden ser responsables porque todavía dependen de nosotros, por ello pedimos a no caer en regalarle una vida de un ser indefenso a un niño que no va a poder cuidarlo”, expresó. Remarcó que: “Los animales requieren cuidado constante, atención veterinaria, ya que son un compromiso a largo plazo por parte de los propietarios, a pesar de la buena intención que suele acompañar la idea de regalar un cachorro como

un gesto de afecto en Navidad, es crucial entender que las mascotas no son simples objetos de regalo”, expresó. “Una mascota puede ser remplazada por un muñeco de peluche, algo para que empiecen a darles responsabilidades, de cuidarlo, acomodarlo en un lugar, para que cuando ellos ya tengan una madurez de responsabilidad y puedan tener en sus manos una vida la cuiden”, expresó. Señaló que, muchos de los cachorros que fueron regalos de navidad, terminan abandonados en las calles a mediados del mes de enero al darse cuenta los cuidados y esfuerzos que representa el educarlos.


6

21 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

GOBIERNO

Inicia operativo de entrega de cobertores a población vulnerable ante bajas temperaturas 6

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Casas, Tenejapa, Huixtán, Larráinzar, Oxchuc, Chenalhó, Comitán de Domínguez, Amatenango del Valle, Tuxtla.- El Gobierno de Chiapas a Tzimol, Las Margaritas, Bochil, Jitravés de la Secretaría de Protec- totol, Simojovel, Pueblo Nuevo, El ción Civil dio inicio al Operativo de Bosque, San Andrés Duraznal, La entrega de cobertores a población Grandeza, El Porvenir, Bejucal de vulnerable ante bajas temperaturas Ocampo, Siltepec, Mazapa de May que habita en zonas altas, con el fin de salvaguardar su integridad física; como parte del Programa de Protección Civil para la Temporada Invernal 2023-2024. En el marco de la Mesa Estatal de Seguridad, el gobernador, Rutilio Escandón, instruyó el inicio del operativo y convocó a las diversas instancias a acompañar a Protección Civil durante las entregas. Como parte del inicio del operativo, la mañana de este miércoles partieron unidades de la Secretaría de Protección Civil para dispersar más de 52 mil 550 cobertores en los municipios de Zinacantán, Chanal, Chamula, San Cristóbal de las

ÁNGEL TORRES

dero, Bellavista t Luis A. Vidal. En este marco, el secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, recordó que por instrucciones del mandatario estatal se mantiene como una las prioridades el brindar atención a población en situación

de vulnerabilidad, así como continuar fortaleciendo la cultura de la prevención desde las comunidades. Datos del Programa Especial, contempla que se tiene un invierno inusualmente frío y húmedo; por ello se han iniciado acciones de preparación y prevención, principalmente en los municipios con registros históricos de bajas temperaturas: El Porvenir, Huixtán y San Cristóbal de Las Casas, entre otros. El Atlas Estatal de Riesgos arroja que son 537 mil 356 personas las que se encuentran en situación de vulnerabilidad ante bajas temperaturas, por vivir arriba de los mil 800 metros sobre el nivel del mar. Se pide a la población reforzar medidas de autoprotección y mantenerse informada por los sitios oficiales en X (antes Twitter), @pcivilchiapas y en Facebook Protección Civil Chiapas; en caso de emergencias, llamar al 911 para su pronta atención.

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Tuxtla está viviendo tiempos de Últimos días para emplacar motos a bajo costo SIE7E “Estamos por concluir el 2023 y bienestar y desarrollo en sus obras COMUNICADO-EL FOTO:CORTESÍA seguimos recaudando ingresos, COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Como secretario de Obras Públicas del Estado, está logrando la transformación de Chiapas y Tuxtla Gutiérrez. Tuxtla.- Ángel Torres está transfor- A través de la pavimentación de calles mando a Tuxtla Gutiérrez como nunca y avenidas, en la capital ha contribuido antes. Después de años de atraso en a la seguridad de las familias. materia de infraestructura, hoy están a Ángel Torres está reactivando la ecola vista importantes pasos a desnivel, nomía de Tuxtla con la generación de nuevas calles y avenidas, vialidades empleos directos e indirectos, con la pacificadas y obras públicas que en rehabilitación y edificación de mercaotros tiempos era difícil verlas. dos, contratación de empresas consÁngel Torres recorre colonias de Tuxtla tructoras chiapanecas y la adquisición y lleva vialidades nuevas a las familias, de materiales para la construcción con sin condición ni distinción de colores proveedores de la entidad. partidistas. Es un funcionario cercano Promueve el deporte y sana convivena la gente, que escucha y atiende las cia de las y los tuxtlecos, a través de demandas más sentidas de las y los vialidades pacificadas, parques y unituxtlecos. dades deportivas, entre otras obras.

Tuxtla.- A cuatro días de que termine el beneficio fiscal para las y los propietarios de motocicletas, se ha recaudado a la fecha más de 13 millones 698 mil 778 pesos. En entrevista, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, señaló que este beneficio fiscal, que está por concluir el 26 de diciembre, ofrece el emplacamiento de la motocicleta por vez primera, y sin importar el modelo. No se paga la contribución adicional y traslado de dominio, mas que sólo mil 103 pesos.

porque el desarrollo y potencial de Chiapas no se detiene, y nuestro gobernador Rutilio Escandón Cadenas está trabajando con más fuerza”, añadió. Javier Jiménez recordó a las y los contribuyentes que pueden optar por las diversas formas de pago que la Secretaría de Hacienda tiene, como la utilización del CODI, la página www.haciendachiapas.gob. mx o visitar las 13 delegaciones hacendarias y los 63 Centros de Recaudación Local que se encuentren más cerca de su lugar de residencia.


21 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

VILLAFLORES

Realiza Mariano Rosales octava entrega de aves de traspatio en La Garza ARTURO SOLIS -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Villaflores.- El alcalde Mariano Rosales Zuarth acompañado de la presidenta de la fundación Marianito Rosales, Valeria Rosales Sarmiento, la comisariada ejidal Adela Ruiz Borraz, el agente municipal Marcos Hernández Nangüelú y regidores, realizó la octava entrega de aves de traspatio en el ejido Jesús M Garza, en donde se beneficiaron a 1,730 mujeres con 17, 300 aves. Rosales Zuarth aseguró que continuará trabajando para el beneficio de los villaflorenses, por lo que este proyecto tiene la finalidad de fomentar el autoconsumo y hasta comercializar la carne y huevos mejorando la eco-

nomía familiar, asimismo agradeció al nicipio ha recibido para su desarrollo. gobernador Rutilio Escandón Cadenas Los ejidos beneficiados son la sede por cada uno de los apoyos que el mu- Jesús María Garza, Calzada Larga, El

MORENA

Portillo, La Ciénega, San Antonio y las Rancherías Las Trinitarias, Guaymas y Nuevo León.

FRENTE AMPLIO

Tuvimos un año legislativo Gobernadora indígena muy productivo: Eduardo Ramírez levanta la mano para el 2024 RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo una reunión con el dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y coordinador de la precampaña de Claudia Sheinbaum Pardo, Mario Delgado Carrillo. En este encuentro, el también líder de la bancada de Morena en la Cámara Alta, señaló que se tuvo un año muy productivo a nivel legislativo para México y la Cuarta Transformación. “Tuvimos grandes logros en materia laboral, educación, paridad de género, medio ambiente, salud, segu-

ridad, justicia y derechos humanos, gracias a que se ponderó la colaboración entre los grupos parlamentarios y el fin común de impulsar la transformación del país”, añadió. En ese tenor, el coordinador de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación en Chiapas, señaló que gracias a ello, hoy, tenemos una constitución más social, más justa y popular, que protege y vela por el pueblo. “Tenemos un objetivo claro, y es el de servir al pueblo de México, seguiremos respaldando las acciones de nuestra coordinadora nacional, la doctora Claudia Sheinbaum y continuaremos impulsando las acciones de la Cuarta Transformación en Chiapas”, finalizó Eduardo Ramírez.

Tuxtla.- María Isabel Ramos Delgado, actual gobernadora indígena de Chiapas, manifestó este miércoles su interés por ser candidata a la gubernatura por este estado, y aparecer en las boletas de 2024 por el Frente Amplio que integran los partidos PRI, PAN y PRD. “Queremos que sepan que alzamos la mano para participar, es la intención que tenemos”, refirió quien, desde hace nueve años, ha recorrido y trabajado en todas las regiones de la entidad. Antes, manifestó, no se escuchaba su nombre porque se ha dedicado a trabajar al 100 por ciento con los sectores más vulnerable; lo hago con bajo perfil”. Desde hace seis años, explicó que fue electa gobernadora indígena por ocho de las 12 etnias que existen en la entidad, mismas que le entregaron el bastón de mando. “Nos enfocamos más en el comercio, la capacitación y el tema de campo”. Comentó que sin duda Chiapas necesita tener otra vez esa seguridad que tanto se anhela, “volver a tener esa fuerza que tenía nuestro estado, recuperar esos valores y darle esa potencia económica que debería de tener, no podemos continuar como el segundo lugar más pobre del país”. Para ella, admitió, el estado debería ser una potencia no sólo a nivel na-

cional, “ya tengo un pan de trabajo, un plan estratégico, porque queremos devolverle esa paz, sabemos que nos toparemos con una situación muy compleja, pero todo se puede”. Está convencida, subrayó María Isabel Ramos, que las próximas elecciones serán “muy fuertes” por la misma violencia que se vive, sin embargo, confió en que saldrá avante con el apoyo de la gente. “Haremos hacer una política diferente, no queremos hacer lo mismo; y la poca o mucha gente que esté con nosotros, será por su voluntad, no porque le paguemos, los acarreemos; eso ya no”.


8

21 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

TUXTLA GUTIÉRREZ

Rutilio Escandón inaugura oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados 8

•El gobernador destacó que México es solidario, pero con la política migratoria de AMLO se ha fortalecido la ayuda humanitaria a las y los migrantes

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En la inauguración de las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó las inversiones y el esfuerzo conjunto que han establecido los Gobiernos Estatal y Federal para garantizar seguridad, atención humanitaria y el respeto de los derechos humanos de las personas migrantes que transitan por la frontera sur. Subrayó que México se caracteriza por ser un país solidario, pero ahora con la política migratoria que ha impulsado el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han fortalecido las acciones integrales para brindar la ayuda que requieren las y los migrantes, quienes, dijo, salen de sus países en la búsqueda de mejores oportunidades. Escandón Cadenas sostuvo que el Gobierno de Chiapas no bajará la guardia y seguirá sumando esfuerzos y recursos con la Federación y los organismos correspondientes, para otorgar un trato digno y una estancia segura, con atención médica y alimentaria, así como asistencia legal a las personas en condiciones de movilidad que transitan por territorio mexicano a través de la frontera sur. “Todos los días estamos al pendiente, diseñando las estrategias para atender de manera oportuna este fenómeno social, porque nuestro mayor deseo es que las y los migrantes no corran ningún peligro y rescatarlos humanitariamente. En este gobierno hemos asumido el compromiso ético y moral de ayudar a este sector poblacional, porque queremos que todas y todos, sin distinción, puedan alcanzar un mayor bienestar”, apuntó. Tras un recorrido en las nuevas instalaciones de la Comar, el mandatario reconoció la labor responsable, comprometida y profesional de las mujeres y los hombres que forman parte de este organismo federal, porque además de facilitar la información y ayudar con la tramitología, vigilan

que las personas en condición de refugiadas en México tengan todo lo necesario para su tranquilidad y seguridad. Por su parte, el coordinador de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, Andrés Alfonso Ramírez Silva, resaltó el compromiso del mandatario estatal con la habilitación de estas nuevas instalaciones, ya que, enfatizó, Chiapas es una tierra de asilo y a través de la historia ha sido uno de los estados que más ha demostrado su solidaridad, empatía y sensibilidad al recibir a personas refugiadas. En este sentido, agradeció la visión humanista del gobierno chiapaneco y el respaldo de la sociedad civil, órganos internacionales y de la Iglesia, al tiempo de refrendar su compromiso en seguir trabajando por aquellos que lo necesiten. El representante de la Oficina Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en México (Acnur), Giovanni Lepri, señaló que Chiapas es ejemplo de esfuerzo conjunto en reconstruir la vida de quienes necesitan apoyo. Precisó que este año, México rebasó las 140 mil personas que han solicitado asilo, por lo que reiteró su voluntad de contribuir a que espacios como éste sean lugares de trabajo eficaz y constructivo para que la protección sea una realidad. Finalmente, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Chiapas, Juan José Zepeda Bermúdez, reconoció al gobernador Rutilio Escandón por el enfoque humanitario que brinda para atender a las personas en situación de movilidad, pues, acotó, son personas que se han visto forzadas a migrar por las condiciones que prevalecen en su lugar habitual, y estas iniciativas permiten que se les pueda brindar una atención más sensible y profesional. Asistieron: la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; la jefa de la Sub-oficina del Acnur en Tuxtla Gutiérrez, Kristin Riis Halvorsen; el coordinador regional de la Comar en Chiapas, Daladier Anzueto.


Nacional Jueves 21 de diciembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

PRESIDENTE

Valida AMLO alianzas que tengan como objetivo sumar a la transformación del país

“No vamos a dejar atrás a este maravilloso estado”: Sheinbaum COMUNICADO · EL SIE7E

COMUNICADO - EL SIE7E CDMX.- Este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador opinó sobre la incorporación de ex políticos priístas que se adhirieron a la precandidata de Morena, Claudia Sheimbaun: “todas las alianzas son buenas cuando tienen un objetivo superior, la transformación del país, el beneficio al pueblo, cuando hay por delante un proyecto, un programa, cuando no nos mueve un interés personal, por legítimo que sea, sino servir a los demás”. Cabe destacar que en fechas recientes los ex priístas Alejandro Murat Hinojosa, Adrián Ruvalcaba Suárez y Eruviel Ávila Villegas constituyeron la agrupación política “Alianza Progresista” en favor de Claudia Sheinbaum, cuyo proyecto, aseguraron, “nos representa” porque es en beneficio del país y por los derechos de los mexicanos. “Encontramos simpatía por la propuesta que tiene proyecto y plan, que propone la transformación de México y viene acompañado de una mujer que ha dado resultados en el

ejercicio público”, afirmó el ex gobernador de Oaxaca, Murat Hinojosa. Cabe recordar que en esta suma de voluntades, la agrupación “Alianza Progresista”, anticipó que recorrerán la nación para sumar más apoyos para Sheinbaum. “Estamos convencidos que con la Alianza Progresista habrá un espacio abierto, incluyente y de diálogo para lograr esos objetivos”. Más adelante, a pregunta expresa el presidente López Obrador dijo que es temporada electoral y se hablan muchas cosas de la política, esto en referencia a las presuntas amenazas al ex secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, quien habría salido del país por amenazas. Durante su acostumbrada conferencia de prensa, el ejecutivo federal dijo que ya la gente está consciente de todas estas estrategias de guerra sucia que se ha padecido siempre y en su caso, de que se le acusó de ser un peligro para México. Sin embargo ya la población está muy informada y no cree ya en estas versiones.

Tamaulipas.- La precandidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, – conformada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)-, a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la llegada de la Cuarta Transformación a Tamaulipas y aseguró que desde hoy ya trabaja para no dejar atrás a este estado, que por años fue olvidado por la corrupción de los gobiernos anteriores. “Queremos mucho al pueblo de Tamaulipas porque dio un ejemplo de lo que significa empoderarse y cambiar el rumbo de su destino. A partir del próximo año, al doctor Américo le van a quedar todavía cuatro años de su gobierno y como vamos a llegar a la Presidencia de la República, ya estamos trabajando en los proyectos de infraestructura para Tamaulipas, porque no vamos a dejar atrás a este maravilloso estado que durante tantos años fue abandonado y ligado a la corrupción”, afirmó. Como parte de los sueños que tiene para México, —durante la construcción del segundo piso de la Transformación—, Claudia Sheinbaum destacó el derecho para que todo joven que quiera estudiar la universidad pueda hacerlo de manera gratuita y con calidad.

“Mi sueño es que todo joven que acabe la preparatoria y tenga deseos de estudiar la universidad pueda tener acceso a la universidad, que haya suficientes universidades, por eso vamos a seguir construyendo universidades públicas, para que el hijo del campesino, del obrero, del maestro, para que cualquier joven que quiera seguir estudiando tenga ese derecho (...) Es mejor tener un país de universitarios que puedan desarrollar y regresar a sus comunidades”, señaló. En ese mismo sentido, resaltó la importancia de garantizar otros derechos como el acceso a la salud, por lo que es necesario dar continuidad y fortalecer el programa IMSS-Bienestar que inició el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Aprovechó para recordar lo que significa la decisión que tienen que tomar las y los mexicanos el próximo año, la cual es construir el segundo piso de la Transformación o regresar al pasado de corrupción y privilegios que caracterizó a los gobiernos anteriores. Finalmente, destacó que hoy es

tiempo de las mujeres transformadoras y con sentido humanista, y quienes con la Cuarta Transformación ocupan espacios dentro del gobierno que por años les fueron negados. Por su parte, Sergio Julián Martínez Huerta, secretario de Organización de Morena en Tamaulipas, hizo un llamado a la militancia para que impulse la continuidad de la Transformación, a través del liderazgo de Claudia Sheinbaum. “Ya ha llegado el momento, ya ha llegado la hora, no es ayer, no es mañana, es para el día de hoy el compromiso de cada uno de ustedes y de cada uno de nosotros para llevar la continuidad de la Transformación y continuar así el segundo piso de esta transformación humanista de nuestro Presidente, Andrés Manuel López Obrador”, manifestó en el encuentro que se realizó en medio de un ambiente navideño, con canto de villancicos y adornos navideños. Como parte de su gira de precampaña con la militancia del país, la precandidata de Morena, PT y PVEM a la Presidencia de la República estará en la capital del país, donde tendrá un primer encuentro de militantes en el Deportivo el Cacalote de la Alcaldía Cuajimalpa, a las 16:00 horas, y posteriormente, en la explanada de la Alcaldía de Iztacalco, a las 18:00 horas.


10

21 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

EXSECRETARIO DE SEGURIDAD

Hermana y sobrino de García Luna son procesados por delincuencia organizada y lavado EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Gloria García Luna y Edgar Anuar Rodríguez, hermana y sobrino del exsecretario de Seguridad Pública (2006-2012), Genaro García Luna, fueron vinculados a un proceso penal por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada por su probable participación en el desvío de más de 5.000 millones de pesos (unos 292 millones de dólares). En una audiencia, en el Centro de Justicia Penal del Altiplano, en el Estado de México, el juez de control decidió confirmar la prisión preventiva y ordenó a las autoridades penitenciarias aplicar medidas de seguridad especial para la hermana y el sobrino del exjefe de Seguridad Pública. Ambos señalados dijeron temer por su vida, pues sostuvieron que hay presos que fueron encerrados por el exfuncionario mexicano, hoy recluso en una prisión de Estados Unidos. La Fiscalía General de la Repú-

blica (FGR) acusa a la hermana y el sobrino de García Luna de simular contratos con cárceles federales mexicanas con empresas fachada entre 2011 y 2019. El arresto de Gloria García Luna y Anuar Rodríguez se dio desde el pasado 14 de diciembre por parte de elementos ministeriales de la Agencia de investigación Criminal (AIC) en Cuernavaca, ciudad del céntrico estado de Morelos. En julio pasado, la Interpol giró una ficha roja en contra de Gloria, Esperanza, Luz María y Humberto García Luna, hermanos del exjefe de la policía mexicana, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, por presuntos desvíos millonarios en contratos con prisiones federales mexicanas. Con estas detenciones suman tres las de los presuntos colaboradores de García Luna contra los que ha actuado la FGR en México, pues el pasado 1 de diciembre se informó de la

aprehensión de Oswaldo Luna, tío del influyente exministro, y quien también está acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero.

En mayo, la FGR reveló que cuenta con órdenes de arresto contra al menos 61 personas que supuestamente participaron en una red de corrupción or-

questada por una de las figuras más insignes del Gobierno de Felipe Calderón y otros prestanombres del exfuncionario mexicano.

SMN

La segunda tormenta invernal llegará este jueves a México EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La segunda tormenta invernal de la temporada 2023-2024 se aproximará este jueves a la península de Baja California por el frente frío número 19 y una baja presión en niveles medios y altos de la

atmósfera, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México. En su más reciente reporte, el SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que la interacción de estos fenómenos meteorológicos ocasionará lluvias puntuales intensas en Baja California

y fuertes en Baja California Sur, Chihuahua y Sonora. Además, pronosticó rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) con posibles tolvaneras y oleaje de hasta tres metros (m) de altura en costas occidentales de Baja California y Baja California Sur.

El Servicio Meteorológico anticipó que las precipitaciones se darán con descargas eléctricas y podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. “Se exhorta a la población a atender

los avisos del SMN, de la Conagua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil”, advirtió a la población las autoridades mexicanas. Asimismo, el organismo mexicano de la Conagua previó temperaturas mínimas de entre -10 y -5 grados Celsius con heladas durante la madrugada en sierras de Chihuahua, Durango, Hidalgo, Puebla y Veracruz. También de -5 a 0 grados Celsius y heladas en las montañas de Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. “Durante la noche del jueves y la madrugada del viernes, se prevé la caída de nieve o aguanieve sobre las sierras de Baja California”, agregó el SNM. En su reporte, el SMN también esperó un viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec, con oleaje de entre 2 y 3 m de altura en el golfo del mismo nombre, y rachas de viento de hasta 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.


11

21 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INDOCUMENTADOS

La nueva ley antimigrantes de Texas provoca miedo en la frontera norte EFE - EL SIE7E

Ciudad Juárez.- La nueva ley antimigrantes de Texas provoca miedo entre el creciente número de migrantes varados en Ciudad Juárez, en la frontera norte de México, donde los indocumentados temen que su travesía a EE.UU. se dificulte aún más. La ley SB4, firmada el lunes pasado por el gobernador texano, el republicano Greg Abbott, autoriza a policías y jueces de Texas detener y deportar migrantes sin el debido proceso, aunque la migración es facultad del Gobierno federal de Estados Unidos. “Esa ley que hay ahorita del gobernador de Texas, que le dio autoridad a los uniformados para que no nos dejara pasar, nos dio un poco de temor y no sabemos qué va a pasar más adelante”, dijo Elvis Romero, un migrante de Venezuela, durante su segundo intento de cruzar por la puerta 36. “Por eso le pedimos ayuda al presidente de Estados Unidos (Joe Biden) que nos ayude dándonos asilo”, añadió. Restricciones en medio de una nueva ola Además del arresto de los migrantes que entren de manera irregular, la nueva ley de Abbott permite al sistema judicial de Texas encarcelar a los indocumentados reincidentes hasta por 20 años y procesar penalmente a los traficantes de personas. Migrantes que han vendido todo lo que tienen en sus países de origen señalan que es muy duro pensar que ahora podrían quedar presos si los capturan por reincidir en el intento de cruzar, una situación que es muy común. “Caminamos de 300 a 400 kilómetros día y noche, nos ha ido mal. Aquí vamos en el nombre de Dios, queriendo conseguir el sueño americano para darle una mejor vida a nuestros hijos”, indicó Silvia Patricia Díaz, quien llegó a la frontera desde Guatemala. “Yo allá dejé cuatro hijos, y aquí ando luchando. Ya intenté cruzar dos veces el río (Bravo o Grande) pero nos regresan”, agregó. En los últimos 30 días, miles de personas han ingresado a Estados Unidos a través de la puer-

ta 36 del muro fronterizo entre Juárez y El Paso. Algunos han esperado horas, pero otros han aguantado días con temperaturas de hasta 1 grado en el limbo que se forma entre la orilla del Bravo y la barricada de alambre de navajas resguardada por la Guardia Nacional de Texas. En los últimos días, la presencia de migrantes ha aumentado. El delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua, Manuel Alfonso Marín, reportó que la ocupación de los albergues oficiales y civiles se ha disparado desde cifras mínimas hasta el 60 % en el último mes. En cuanto al cierre del cruce internacional ferroviario de carga, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, dijo que es entendible que Estados Unidos tome una medida de ese tipo. “No hay una manera lógica de explicar cómo vengan los trenes que no son de pasajeros cargados de personas a las que se les está arriesgando con estas temperaturas. Yo creo que ahí Ferromex (empresa mexicana de ferrocarriles) tiene que ponerse las pilas (esforzarse) para evitar que se afecte el comercio”, opinó. Daños a la industria En tanto, la nueva ola de migrantes ha provocado que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) cierre dos cruces ferroviarios, uno en el límite de Ciudad Juárez con El Paso (Texas) y otro en Piedras Negras, en el vecino estado de Coahuila, colindante con Eagle Pass (Texas). El vicepresidente Nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) señaló que el comercio exterior por estos cruces internacionales férreos representan 37.000 millones de dólares al año, unos 120 millones de dólares al día. Agregó que el cierre es un gran golpe a la industria automotriz de Estados Unidos, que depende de los trenes para mover mercancías muy pesadas y que es importante reanudar el funcionamiento de esos cruces antes de que se provoque el cierre de alguna de las armadoras en Estados Unidos por falta de insumos.

SALUD

Empieza la venta de vacunas anticovid aprobadas por la OMS en farmacias del país EFE - EL SIE7E Ciudad de México,.- La venta de la vacuna actualizada contra la covid-19 de Pfizer, que está aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), arrancó este miércoles en las farmacias de México. Este biológico, preparado a partir de las últimas variantes del virus, se inyectará en paralelo a los que suministra el Go-

bierno mexicano, el ruso Sputnik y el cubano Abdala, ambos sin el aval de la OMS. De hecho, el sistema público está usando 9 millones de dosis de estas vacunas para la campaña de refuerzo 2023-2024 contra la covid-19, que abarca a prácticamente 25 millones de personas de cuatro grupos de riesgo: personas de 60 años y más, mujeres embarazadas, personas con comorbilidades

y personal de salud. La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio luz verde al registro sanitario de la vacuna de Pfizer el pasado 7 de diciembre junto a la de Moderna, lo que permitió su comercialización. En un comunicado, la farmacéutica nombró algunos de los centros donde se puede adquirir su producto: Farmacias del Ahorro, Farmacias Benavides, Farmacias Guadalajara o Farmacias San Pablo, entre otros. Concretamente en Farmacias San Pablo, el precio de la vacuna es de 848 pesos mexicanos (unos 50 dólares) y se administrará también a las niñas y niños a partir de cinco años. A un precio similar, 845 pesos mexicanos (cerca de 49 dólares), se puede encontrar en Farmacias del Ahorro. Mientras el biológico de Pfizer llega a los estantes de las farmacias, México sigue a la espera de que se comercialice Spikevax, el producto de Moderna, empresa que esperaba ponerla en circulación a mediados de diciembre una vez se hubieran cerrado los acuerdos comerciales. México es el quinto país con más muertes confirmadas por covid-19, con más de 334.000.


12

ssss

PUBLICIDAD

21 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS


Internacional Jueves 21 de diciembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Operaciones de rescate tras el sismo en China en su recta final EFE - EL SIE7E Pekín.- Las autoridades de las provincias afectadas por el terremoto que azotó este lunes el noroeste de China, que dejó 131 fallecidos, afirmaron hoy miércoles que los trabajos de rescate de supervivientes “básicamente han terminado”. Los equipos se centrarán ahora en tratar a los heridos y en reubicar a los residentes afectados después de horas de intenso

trabajo, bajo un frío extremo de hasta -14 grados centígrados, recoge la prensa local. Por otra parte, la cifra de víctimas por el terremoto, que golpeó las provincias de Gansu y Qinghai, asciende a 131, según el último recuento oficial ofrecido hoy por las autoridades. De esos 131 fallecidos, 113 se registraron en Gansu y 18 en Qinghai, recoge la agencia estatal Xinhua. Durante todo el martes, trabajadores de rescate llevaron a

cabo operaciones de búsqueda y rescate en varias zonas, además de reparar las carreteras e infraestructuras afectadas por el sismo. Entre ellos, bomberos, miembros del Ejército y civiles que también trataron de reubicar a los afectados. En respuesta a la catástrofe, las autoridades enviaron suministros que incluyen 2.600 tiendas de campaña, 10.400 camas plegables, 10.400 edredones y 1.000 juegos de estufas.

No obstante, el medio The Paper aseguró hoy que hay “una grave escasez” de tiendas de campaña para albergar a los desplazados, y que las bajas temperaturas son “un desafío que está poniendo a prueba los esfuerzos de ayuda”. El Gobierno chino y el Ministerio de Gestión de Emergencias decretaron el martes una respuesta de nivel II al siniestro y asignaron 200 millones de yuanes (alrededor 25 millones de euros) para las tareas de asis-

tencia y recuperación. A esa cifra hay que sumar otros 220 millones (28,32 millones de euros) de parte de los Ministerios de Finanzas, Agricultura y Recursos Hídricos, y otros 220 millones procedentes de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma. También el Partido Comunista (PCCh) ha asignado 100 millones de yuanes (12,87 millones de euros) para reparar instalaciones educativas y apoyar a miembros de la organización.

Exsenador haitiano recibe en EU cadena perpetua por magnicidio de Jovenel Moïse EFE · EL SIE7E Miami.- El exsenador haitiano Joseph Joël John fue sentenciado a cadena perpetua en una corte federal de Miami (EE.UU.) por su participación en el asesinato del presidente de ese país Jovenel Moïse, cometido el 7 de julio de 2021. John fue sentenciado durante una breve audiencia celebrada el martes y presidida por el juez federal José Martínez, y tras declararse en octubre pasado culpable de cuatro cargos relacionados con el magnicidio de Moïse en Puerto Príncipe. Entre los cargos figuran el de conspirar para matar o secuestrar a alguien fuera de Estados Unidos, como también proporcionar recursos y materiales que resultaron en la muerte del presidente.

No obstante, durante la audiencia John matizó que se implicó en el plan era porque la idea era arrestar al exmandatario y derrocarlo, no asesinarlo. “Nunca fui parte de ningún plan para asesinarlo”, manifestó al magistrado el exsenador, quien reconoció que todo

“se salió de control”, según recoge este miércoles el diario Miami Herald. “Me entristece mucho que haya ocurrido este horrible crimen. No merecía que lo mataran”, añadió el acusado, que solicitaba una pena máxima de 30 años de prisión. Hasta el momento, de los once detenidos en Miami con cargos criminales por el magnicidio de Moïse, cuatro se han declarado culpables, y con John son tres hasta el momento los que han sido sentenciados a cadena perpetua. Según documentos judiciales, al menos desde febrero de 2021 hasta julio de ese año, el sur de Florida “sirvió como lugar central para planificar y financiar el complot para derrocar al presidente Moïse y reemplazarlo con alguien que sirviera a los objetivos políticos e intereses financieros de

los conspiradores”. El 6 de julio de 2021, los cómplices se reunieron en una casa cerca de la residencia de Moïse, donde se distribuyeron armas de fuego y equipo, y se anunció que la misión era matar al presidente. Al día siguiente por la noche, un escuadrón fuertemente armado ingresó en la vivienda del mandatario y lo asesinó a tiros, un magnicidio que desató desde entonces un periodo de violencia pandillera y fuerte inestabilidad política en el país caribeño. Las autoridades dijeron que el plan original era detener a Moïse, forzarlo a subir a un avión y llevarlo a un lugar no identificado, pero ese complot se vino abajo cuando los sospechosos no pudieron encontrar un avión o armas suficientes, según documentos judiciales.


14

21 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

PROCESO DE CAMBIO

Milei lanza un plan para reconstruir la economía y “que Argentina sea potencia mundial” GUERRA

Israel asegura haber atacado más de 300 objetivos en Gaza mientras busca líderes de Hamás EFE - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E

Buenos Aires.- El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la noche de este miércoles un plan que contempla la reforma de más de 300 normas para sentar “las bases de la reconstrucción de la economía argentina y devolverle la libertad y la autonomía a los individuos, sacándoles el Estado de encima”. Con el confesado propósito de que “que Argentina sea una potencia mundial”, el objetivo de este ambicioso plan es “desarmar la enorme cantidad de regulaciones que han impedido, entorpecido y detenido el crecimiento económico de nuestro país”, proclamó en una cadena nacional de radio y televisión el mandatario argentino. Milei anunció que en los próximos días “se llamará a sesiones extraordinarias” en el Congreso de la Nación y “se enviará un paquete de leyes para acompañar estas reformas y avanzar en el proceso de cambio”. El decreto de necesidad urgente (DNU) busca transformar en sociedades anónimas “todas” las empresas estatales para su “posterior privatización”, a fin de desregularizar la economía del país. PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS Dentro del paquete que Milei mandará al Parlamento para su aprobación se incluye la derogación del régimen de sociedades del Estado y de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas. “Recibimos la peor herencia de la historia”, se lamentó el jefe del Estado argentino -el primero en la historia del país que es economista- al anunciar un plan con el pretende acabar con el déficit fiscal, un mal endémico del país suramericano. Entre la carga recibida de los Gobiernos de los últimos años, en su mayoría de signo peronista, Milei citó “el déficit consolidado del 15 % del PBI, la presión impositiva más alta del mundo, la falta de reservas en el Banco Central, la confianza crediticia destruida, la emisión monetaria desenfrenada y la crisis inflacionaria

anual del 15.000 %”. El programa del Gobierno incluye la derogación de la ley de Alquileres, la posibilidad de que los clubes de fútbol se conviertan en sociedades anónimas si así lo desean, y la autorización de la cesión total o parcial del paquete accionarial de Aerolíneas Argentinas. SESIONES EXTRAORDINARIAS EN EL CONGRESO El decreto, que será enviado al Congreso para su aprobación en sesión extraordinaria, también prevé la derogación de la ley de Abastecimiento, que contempla sanciones a empresas en casos de escasez de determinados productos, así como la derogación de la ley de Góndolas, que obliga a los supermercados a ofrecer un mínimo de productos fabricados por pequeñas empresas. El impacto de la batería de medidas desreguladoras de la economía y privatizadoras sector público anunciada por Milei se dejó sentir en las calles de Buenos Aires, donde los vecinos de algunos barrios protagonizaron una protesta desde cruces, ventanas y balcones, haciendo sonar cacerolas y otros utensilios domésticos. “¡Afuera Milei!”, se escuchó en las calles de la capital de Argentina, donde hace apenas un mes el entonces candidato presidencial de La Libertad Avanza se impuso por casi doce puntos de ventaja sobre el aspirante oficialista y en ese momento ministro de Economía, Sergio Massa. Según pudo comprobar EFE, la acción de protesta se escuchó en varias zonas de la ciudad, entre ellas algunas de las más acomodadas, como Palermo y Belgrano, pero también en barrios más modestos como Caballito, Almagro y Avellaneda. El anuncio del plan de choque del Gobierno se produce el mismo día en que unas 3.000 personas convocadas por organizaciones sociales y de izquierda salieron a las calles de la capital argentina para mostrar su rechazo a la política del presidente ultraliberal, que en los diez días que lleva en el poder impulsa un severo plan de ajuste con el que pretende revertir los males endémicos de la economía del país.

Jerusalén.- El Ejército de Israel aseguró este miércoles haber atacado más de 300 objetivos durante las últimas horas en Gaza, con “decenas de terroristas” abatidos, en su ofensiva militar centrada en zonas de la Franja palestina como Jan Yunis, donde busca a líderes del grupo islamita Hamás. “Durante el último día fueron atacados más de 300 objetivos” por tierra, mar y aire, según un comunicado del Ejército israelí. Israel afirmó haber destruido “infraestructuras terroristas” en combates cuerpo a cuerpo y en ataques aéreos en el enclave palestino, varios de ellos en Jan Yunis, en el sur de Gaza, uno de los principales objetivos del Ejército israelí en su ofensiva militar en la Franja. “Las tropas llevaron a cabo una incursión dirigida sobre el mando militar y centros de control en la zona de Jan Yunis desde donde los ‘terroristas’ dispararon y almacenaron armas”, de acuerdo al comunicado. El Ejército israelí encontró en esta operación “fusiles, munición, artefactos explosivos y unos veinte proyectiles de mortero”. Aviones de combate atacaron un puesto de lanzamiento de proyectiles desde el que este martes hubo lanzamientos hacia Israel, añadió el comunicado. Las fuerzas israelíes afirmaron ade-

más haber realizado en Jan Yunis incursiones en “residencias” de “altos” miembros de Hamás, donde encontraron túneles con sistemas de electricidad y agua. El portavoz del Ejército de Israel, Daniel Hagari, dijo el martes que ha sido desplegada otra brigada de las fuerzas israelíes en Jan Yunis, donde están “expandiendo” sus operaciones. “Agregamos una brigada completa y fuerzas adicionales de combate (...) para mejorar nuestras operaciones”, comentó el portavoz. Por su parte, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, manifestó el martes que Jan Yunis “se ha convertido en la capital del terrorismo” y la ofensiva militar no parará hasta acabar con los líderes del grupo islamista Hamás, además de que las operaciones se ampliarán pronto a otras zonas de Gaza. Las fuerzas israelíes buscan en Jan Yunis a líderes de Hamás como Yahya Sinwar, al q.ue considera el cerebro del ataque del pasado 7 de octubre contra Israel y que se cree que se mueve entre varios lugares de la zona para evitar ser capturado. El Ejército israelí también destruyó un camión con misiles de largo alcance, lanzó un ataque aéreo contra un puesto de lanzamiento de misiles antitanque y abatió a varios ‘terroristas’ en Yabalia, en el norte de Gaza, según un comunicado castrense.


Deportes Jueves 21 de diciembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Una ganadora

P16

La judoka Monserrat Gómez Cruz y su distinción con el PED 2023

Cierran el 2023

Hablan de fichajes

La UDS se tomó la foto oficial para concluir el año en el que ha demostrado gran nivel

Iván Alonso detalló la forma en la que Cruz Azul realizará fichajes durante su gestión

P17

P18


16

21 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

BASQUETBOL

Un torneo de promoción ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Tras tres días de intensa competencia, los más pequeños tuvieron la oportunidad de cerrar el año jugando al basquetbol, en el marco de la primera edición de la Copa Decembrina DAE, que organizó el Indetux en coordinación con al Club de Basquetbol DAE, teniendo como escenario al parque Recreativo Caña Hueca, que tuvo muy buenos momentos en dicho torneo. Una vez concluidas las categorías convocadas, tras librar los duelos pactados en categorías menores, fueron llegando a lo más alto del pódium quienes mejor se acoplaron a este torneo, que

vio a más de 40 quintetas en actividad. Los más contentos fueron los conjuntos de las categorías Chupones y pañales, pues a todos los participantes se les reconoció el esfuerzo, con su medalla que llevarán como un grato recuerdo de esta justa; después, ya en las categorías que ya exhiben nivel de competencia, el Club Junior fue quien impuso condiciones en la Micro Mixto, dejando a ALECAM en el segundo sitio, mientras que las Academia Toros finalizó en el tercer sitio. La categoría infantil ya vio a equipos debidamente trabajados, quienes fueron librando duelos complicados, hasta llegar a las instancias

finales y en la rama femenil, Basket DAE se quedó con el primer sitio, dejando a Club ALECAM 10 en la segunda posición y ALECAM 11 fue tercero, exhibiendo que el trabajo de los de Jardines del pedregal cada vez es mejor. En lo que al rubro varonil respecta, Club Basket DAE fue primer puesto, exhibiendo dominio de la categoría y viendo como ALECAM intentó hacerle frente y por momentos lo conseguía, sin embargo, apareció la experiencia de jugadores clave en esta categoría, infantil varonil, para finalizar con DAE campeón, ALECAM volvió a copar el resto del pódium, con buenos duelos en la fase definitoria.

JUDO

CHARRERÍA

Gómez Cruz y su distinción Santa Teresa se corona ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

“Me da mucha felicidad y un poco de presión, porque al final de cuenta venimos delante de otras generaciones y tenemos que dar el ejemplo a los que vienen detrás de nosotros”, afirmó Jessica Monserrat Gómez Cruz, al recibir el Premio Estatal del Deporte 2023, entregado por el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, y la directora del Instituto del Deporte, Tania Robles Velázquez. La Judoca dijo sentirse muy feliz por este galardón, “este premio se lo dedico a mis padres y a toda mi familia y principalmente a mi mamá que siempre ha estado ahí apoyándome e impulsándome para seguir adelante”. Este año tuvo la oportunidad de asistir a un mundial y al respecto, Gómez Cruz comentó, “desde el inicio fue un poco complicado, pero al final se logró conseguir todo para poder viajar y el objetivo de ir a participar y tener esa primera experiencia mundial, la cual me deja con un buen sabor de boca”. De acuerdo con la convocatoria que emite la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la atleta ganadora del PED, se hizo acreedora del estímulo económico y reconocimiento por parte de las autoridades fe-

derales y del gobierno de Chiapas que encabeza, Rutilio Escandón Cadenas. Gómez Cruz fue electa ganadora por los jueces tras haber obtenido el Primer lugar en la Copa Judotecnia (Bicampeona), Primer lugar en el Torneo Tomoyoshi Yamaguchi (Bicampeona), 2º lugar Nacionales Conade 2023 (Plata), 3º lugar en el Campeonato Panamericano en Canadá y el lugar número 14 en el Campeonato Mundial en Portugal. Estos logros obtenidos durante el 2023, como aseguró Jessica, la comprometen, ya que cambió de categoría, “termino la categoría Junior e inició la Sénior, que es bastante pesada, pero vamos a entrenar y seguir dando resultados para Chiapas”, concluyó.

Surgen nuevos campeones en el Torneo de 56 Aniversario de Charros de Tuxtla, en dos emocionantes finales que mantuvieron el inmueble con grandes entradas y con los aficionados al filo de la butaca el domingo 17 de diciembre en el lienzo de la Unión de Asociaciones de Charros de la Capital. Fueron tres días de actividades que tuvieron el cerrojazo con el homenaje póstumo a Amado Durán López, así como las dos últimas charreadas, finales en “AA” y “AAA”. Hacienda Santa Teresa es el nuevo campeón del sector “AAA” al registrar 335 puntos, el defensor de la corona del 2022, Rancho San Rafael, en esta ocasión quedó en segundo lugar con 330 a pesar de que vino de atrás y estuvo a nada de repetir en el cetro, tercer puesto fue para Charros de Villacorzo. En la segunda contienda, Hacienda Santa Teresa se llevó los honores por cinco puntos de diferencia; parecía que Rancho San Rafael repetiría en la corona ya que tuvieron el empuje para remontar.

El cuadro comandado por Rafael Castillos Uhlig arrancó con cala de 42 de Jesús Flores, sin piales, no fue mejor día en colas con 50, de los cuales 25 fueron del PUA chiapaneco, buen jineteo de toro, terna de 65 con Gilberto Toledo en cabecero y pial de Alfredo Gómez Arévalo. La mejor monta de yegua de la final “AAA” fue de Rubén Cano de 29, cinco manganas: dos a pie de Alfredo y tercia a caballo de Gilberto Entraron con 330 al paso, superando con 22 a Hacienda Santa Teresa que tenía 308, sin embargo, sufren desaguisado en la última faena y ahí dejan la puerta abierta para que los comitecos se lleven el triunfo del Torneo de 56 Aniversario de Charros de Tuxtla. Por la mañana, Murillos Ranch logró su primer ansiado título con 266 puntos, superando los 257 de Ganadería FEREDUCAM y los 223 de Rancho El Rincón. Destaca por los ahora monarcas “AA” la cala de Eduardo Villanueva de 37, Jorge Isaac Burguete colabora con pial de 18 y par de manganas a pie; Alberto Castellanos cuaja otro par a caballo, sin paso de la muerte logran el título


21 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

17

TDP

Inmortalizan el 2023

ALBERTO CASTREJÓN-EL SIE7E

UDS FC despide el año con su foto oficial La Universidad del Suereste (UDS) FC aprovechó el receso invernal para tomarse la foto oficial del plantel que encara la temporada 2023-2024 de la Liga de la Tercera División Profesional (TDP). Como es una tradición, el presidente del club comiteco, Víctor Albores, convocó a la unidad y reunió a sus jugadores y cuerpo técnico en el Centro de Formación UDS para capturar el momento. Después de peinarse y sonreír a la cámara, la familia UDS FC tuvo una convivencia donde no

faltaron las risas, las bromas y un banquete que ofreció el patriarca Albores Alcazar para todos los asistentes. Antes de romper filas, Víctor Albores tuvo unas palabras para el plantel, asegurando que más allá de los resultados, donde alcanzaron el segundo lugar del grupo, lo más importante es el proceso, la disciplina, el esfuerzo y compromiso que hay de todos en la institución. Con base en el calendario de trabajo, los jugadores tendrán que reportarse con el estratega Sergio Gordillo los primeros días del mes de enero del 2024, pensando en la reanudación del torneo.

ABUSO

DISTINCIÓN

El PND marcó un hito El tabú del deporte mexicano AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, y la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza, encabezaron la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Deportes 2023 y Estímulos a la Delegación Mexicana, que participó en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago de Chile 2023. El evento, celebrado este martes en Palacio Nacional, destacó, en primera instancia, a los galardonados que fueron acreedores al máximo reconocimiento que otorga el Gobierno Federal, a lo más destacado de este año en el ámbito deportivo, en siete categorías. El Premio Nacional de Deportes consiste en una medalla de primera clase de oro ley de 0.900, que se complementará con roseta y un monto económico de 796 mil 05 pesos.

La directora general de la CONADE, Ana Gabriela Guevara Espinoza, aplaudió el papel de los atletas mexicanos y los galardonados que reciben esta máxima distinción, al tiempo que destacó la labor, ante el reto que se avecina para los Juegos Olímpicos París 2024, así como el apoyo y respaldo del Gobierno Federal en beneficio de los atletas. “El Premio Nacional de Deportes es el galardón más importante que tienen el deporte de México, marcar un hito en la historia con este galardón como lo mejor y más consagrado del deporte nacional tiene y permite traspasar las fronteras y poder decir: somos México; hoy no solo reconocemos al Premio Nacional de Deportes, tenemos varios galardonados y parte de la delegación que ha hecho de este 2023 uno de los mejores años del deporte mexicano, hemos dado fe que con resultados se puede demostrar que se está trabajando y hacer posible que crean en ustedes”, aseguró.

“Es algo que pasa en todas las federaciones”, señala Tamara Vega cuando se le pregunta sobre el acoso de entrenadores a atletas en el deporte mexicano. “¿Por qué nadie habla de ello?”, se les pregunta a deportistas consultadas, coinciden: “porque es un tabú”. La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman, indicó durante la presentación de la Unidad de Género y No Discriminación de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) en 2019, que en el ámbito deportivo de alto rendimiento se denunciaron casi 30 mil casos de posibles delitos sexuales en 2016. Nadie está exento del abuso físico, sexual y psicológico en el deporte mexicano, lo sufre igual una menor de edad que vive sola en la Ciudad de México o una de “treintaitantos” que radica junto a su familia. “Creo que como es un tema tabú, cómo vamos a decir que la violaron, tan sólo la palabra violación es fuerte, la dices y es fuerte, la escuchas y se siente feo, hasta la piel se me puso ‘chinita’. Nadie quiere ver lo feo, abrí una coladera [...] hay que empezar a nombrar las

cosas por su nombre, para que puedan hacerse cargo las autoridades. La realidad es que nadie se quiere hacer cargo”, narra Tamara Vega, atleta de Pentatlón Moderno, que denunció hace unos meses a su entrenador por “pederastia y trata de personas”. Durante los 16 días entre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre) y el Día Internacional de los Derechos Humanos (10 de diciembre), ONU Mujeres lleva a cabo su campaña global contra la violencia de género. En ESPN, les presentamos una serie de reportajes sobre cómo la violencia contra la mujer sigue afectando el deporte en la actualidad. Tamara Vega y Alejandra Zavala son dos deportistas mexicanas que han optado por romper el silencio y dejar de “normalizar el abuso” en el deporte mexicano. Las atletas identifican el modus operandi que sufrieron. Hay entrenadores que ejercen una doble presión sobre sus víctimas. Por un lado, las halagan haciéndolas sentir únicas e importantes, pero al mismo tiempo empieza el chantaje emocional hacia personas dispuestas a todo por no dejar escapar la oportunidad en un mundo altamente competitivo.


18

21 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

JUICIO

Dani Alves a la espera AGENCIAS - EL SIE7E

La Audiencia de Barcelona juzgará los días 5, 6 y 7 de febrero del próximo año al futbolista Dani Alves, para quien la Fiscalía pide nueve años de cárcel por violar presuntamente a una joven en una discoteca de la capital catalana el 30 de diciembre de 2022. Según informó el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), la sección 21ª de la Audiencia de Barcelona comunicó este miércoles las fechas señaladas para el juicio a Dani Alves, que permanece en prisión preventiva desde que fue detenido el pasado mes de enero. La Fiscalía pide nueve años de cárcel para el exjugador de Pumas y Barcelona, pena que la

acusación particular ejercida por la víctima eleva a doce, el máximo previsto en la ley por el delito de agresión sexual. Por su parte, la defensa del futbolista solicita su absolución al concluir que las relaciones sexuales que mantuvo con la denunciante en un baño de la discoteca Sutton fueron consentidas, aunque mantiene que los 150 mil euros que el acusado pagó -impuestos por la jueza como fianza en su procesamiento- abren la puerta a una atenuante de reparación del daño en caso de condena, según fuentes jurídicas consultadas Aunque las posiciones de acusaciones y defensa se antojan de momento alejadas, no es descartable un pacto ‘in extremis’ a las puertas del juicio que reduzca la

condena al internacional brasileño, a cambio de que reconozca la violación e indemnice a la víctima. Acusaciones y defensas, de hecho, mantuvieron conversaciones hace meses para explorar la posibilidad de un acuerdo, aunque en un comunicado del pasado mes de noviembre la denunciante cerró la puerta al pacto tras recalcar que el daño moral y las secuelas que ha sufrido por la agresión sexual son “irreparables”. Según mantiene la Fiscalía en su escrito de conclusiones presentado ante la Audiencia, Alves agredió sexualmente a la joven, de 21 años, la noche del 30 de diciembre de 2022 en el baño de un reservado de la discoteca Sutton de Barcelona, adonde la víctima acudió con una prima y una amiga.

AMÉRICA

CRUZ AZUL

Alonso habla de fichajes Anuncian sede en el Azulgrana AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

El nuevo director deportivo de Cruz Azul, Iván Alonso, afirmó en una entrevista institucional que compartió el conjunto cementero en sus redes sociales que los fichajes para la siguiente campaña no recaerán en una sola persona. A menos de un mes para que arranque el Clausura 2024, Iván Alonso, destacó que el éxito y responsabilidad del conjunto celeste recaerá en una labor colectiva.. “Esto no es un trabajo anárquico del director deportivo. Es un trabajo que lo denomino unión organizacional, que para mí esa es clave. Si hay unión y consenso, hay un buen trabajo. Restringir la decisión de los fichajes en una sola persona es tener un margen de error gigantesco, al igual que las altas y las bajas” co-

mentó Iván Alonso, director deportivo de Cruz Azul. Además de los fichajes, Iván Alonso añadió que Cruz Azul tendrá la meta de buscar el éxito, así como generar emociones y contagiar a la afición de La Máquina. “La visión es ir al éxito y lograr un Cruz Azul que emocione y contagie, además del compromiso y reforzar la unión con la afición” comentó el director deportivo del equipo cementero. Iván Alonso añadió un mensaje a la afición de Cruz Azul, pidiéndole su voto de confianza, pues el conjunto de La Noria va a conseguir grandes cosas en el próximo año. Cruz Azul continúa con su preparación de cara al Clausura 2024, torneo en el que La Máquina debutará el sábado 13 de enero en calidad de local ante los Tuzos del Pachuca.

América, campeón del Apertura 2023, jugará sus partidos como local en el 2024 en la cancha de la Ciudad de los Deportes, inmueble al que también se le conoce como el Estadio Azul. A través de su cuenta oficial de X/antes Twitter, CONCACAF dio a conocer los enfrentamientos de Primera Ronda de la Liga de Campeones y destaca que el duelo del América contra el Real Estelí en territorio azteca fue anunciado para disputase en el recinto que actualmente utiliza el Atlante para sus compromisos en la Liga de Expansión. El partido de vuelta entre las Águilas y el Real Estelí en la Ciudad de los Deportes se llevará a cabo el 14 de febrero. El compromiso de ida está programado para jugarse el 6 de febrero en el Estadio Independiente de Nicaragua.

El Estadio Azteca está a la espera de una remodelación para la Copa Mundial 2026 y los azulcrema no serán los únicos afectados, ya que también Cruz Azul deberá buscar una nueva casa. La falta de un proyecto final aprobado por las autoridades y un presupuesto muy lejano a los que se utilizarán en Canadá y Estados Unidos, provocaron que los emplumados pudieran jugar la final del Apertura 2023 en el Azteca, pero la defensa de su cetro tendrá que darse en otra fortaleza. Cabe destacar que la Liga MX presentó el calendario del Clausura 2024 y los juegos de casa de América y Cruz Azul aparecían como “sede sin confirmar”, ya que el Coloso de Santa Úrsula será remodelado en algún punto del semestre. Este martes, la Liga MX celebrará su junta de dueños y en la misma se haría oficial que el Estadio Azul será la nueva sede de América y Cruz Azul para las próximas temporadas.


21 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

19

BEISBOL

La malaria asiática de MLB AGENCIAS - EL SIE7E Los procesos de negociaciones de los japoneses Shohei Ohtani y Yoshinobu Yamamoto han provocado un efecto de congelación en el resto del mercado de agentes libres de Grandes Ligas (MLB), al punto que solamente siete de los 25 mejores jugadores disponibles, incluyendo a Ohtani, tiene nuevos contratos, cuando estamos en la semana previa al parón para celebrar Navidad y Año Nuevo. Para el mediodía del lunes 18 de diciembre, apenas 13 de la lista de los 50 mejores agentes libres disponibles de ESPN habían acordado nuevos contratos. Solamente tres de esos

pactos superaron los cinco años y cinco fueron por dos o menos años. Salvo por la adquisición del jardinero dominicano Juan Soto por parte de los New York Yankees, los clubes de la poderosa División Este de la Liga Americana, han hecho poco desde que los Texas Rangers ganaron la Serie Mundial hace más de seis semanas y a dos meses de que abran los campamentos de preparación para la temporada de 2024 en Arizona y Florida. Ohtani, el Jugador Más Valioso y premio Hank Aaron de la Liga Americana, firmó un contrato récord de 10 años y $700 millones de dólares con los Los Angeles Dodgers, después de

jugar con los vecinos Los Angeles Angels por las pasadas seis temporadas. El mejor jugador de dos vías de la historia era, por mucho, el más talentoso en el tazón de agentes libres este invierno y, por tanto, no fue extraño que una gran cantidad de clubes estuvieran interesados en sus servicios, a pesar de que firmarlo costaría más de $500 millones de dólares, algo sin precedentes. Mientras Ohtani ya es una leyenda en Grandes Ligas, donde acumula 34.7 de WAR (19.6 como bateador y 15.1 como lanzador), Yamamoto es un lanzador destacado en su país que aún tiene pendiente hacer su primer lanzamiento en Estados Unidos.

NBA

NFL

Brady llama a mariscales Multan a Brooks y Udoka AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

Esta semana la NFL suspendió por el resto de la temporada regular al defensivo de Pittsburgh Steelers, Damontae Kazee quien fue sobre el receptor de Indianapolis Colts Michael Pittman Jr., y la jugada fue sancionada como rudeza innecesaria. Debido a que Kazee es un reincidente en este tipo de jugadas en la temporada la liga decidió suspenderlo definitivamente por el resto de partidos de campaña regular. Pittman ingresó al protocolo de conmoción. Sin embargo, un ex jugador no está del todo de acuerdo en culpar a los defensivos por este tipo de acciones que exponen a los receptores a duros golpes en partes sensibles como cabeza y cuello, cuando además se encuentran en una posición de indefensión. El ex mariscal de campo, Tom Brady contestó la publicación de

Sportscenter sobre la suspensión de Damontae Kazee en Instagram con un contundente mensaje a sus colegas de posición. “A nadie le gusta ver a los jugadores heridos. Pero los golpes fuertes ocurren. Los QB no deberían lanzar el balón en áreas donde expongan a sus propios compañeros a este tipo de golpes”, escribió. “Los entrenadores necesitan entrenar mejor, los mariscales de campo deben leer las coberturas y lanzar el balón a los lugares correctos y los defensores deben apuntar a las áreas de golpe correctas. Echarle la culpa al jugador defensivo todo el tiempo es simplemente señalar mal. Se necesita mejorar mariscales de campo. ¡No está bien que los receptores reciban golpes debido a las malas decisiones del QB!” Escribió Tom Brady en los comentarios de la noticia emitida por Sportcenter en sus redes sociales.

El delantero de los Houston Rockets, Dillon Brooks, y el entrenador Ime Udoka fueron multados por dirigir lenguaje inapropiado hacia los árbitros al final de la derrota por 128-119 ante los Milwaukee Bucks el pasado domingo. Brooks fue multado con 35.000 dólares por su lenguaje y por criticar públicamente al árbitro y Udoka sufrió una sanción de 25.000 dólares, anunció la NBA este martes. Ambos fueron expulsados cuando quedaban unos 38 segundos de juego después de discutir una decisión fallida sobre Brooks. “Estoy harto de que los árbitros estén justo al frente de la jugada y no tomen decisiones y luego la reco-

pilen con una decisión de rescate como un fracaso”, dijo Brooks después del juego, según el Houston Chronicle. “Corrí a toda velocidad para conseguir el balón después de hacer una gran jugada al intentar conseguir un robo. Dos manos están sobre mí. Después de eso, tiro el balón y trato de protegerme y no caer en lo que sea que haya sido, en los ventiladores o en el suelo. “Estoy tratando de protegerme, y además, (el árbitro) quiere marcar un flop cuando falta un minuto. Eso no tiene sentido. Es inaceptable para mí. Ese árbitro ni siquiera debería estar arbitrando nuestros juegos, de verdad”. Udoka también criticó a Suyash Mehta, el árbitro que cobró el flop, después del juego.


20

21 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

LA COLUMNA

UN TEMA DE ANÁLISIS

IMAGEN DEL DÍA

Saltando a la gloria

La eslovena Neja Filipič va consiguiendo acercarse a París con sus marcas en el salto de longitud y nosotros la estamos esperando. TENIS

Marko pone en duda su continuidad AGENCIAS - EL SIE7E Helmut Marko, asesor de Red Bull Racing, reveló que todavía no está definido si seguirá trabajando con la escudería austriaca, pero aclaró que su vínculo actual termina hasta el final de la próxima temporada. En entrevista con OE24, Marko fue cuestionado sobre su continuidad con Red Bull Racing y el expiloto nacido en Austria señaló que aunque tiene contrato, todavía no está seguro si seguirá desempeñados como asesor la próxima temporada. “Habrá conversaciones la próxima semana. Hay diferentes tendencias y variantes. Las decisiones aún están abiertas, incluido lo que haré a continuación. Mi contrato actual dura hasta

finales de 2024”, dijo. “Por supuesto, también tengo una obligación con Red Bull. Sin embargo, el paquete global tiene que encajar. Aún no se ha decidido nada”, agregó. En la temporada 2023, Helmut Marko protagonizó diversos escándalos por sus declaraciones polémicas en contra del mexicano Sergio Pérez. Por ejemplo, en septiembre, Marko criticó la falta de consistencia a lo largo de su etapa con la escudería austriaca e incluso indicó que el tapatío podría estar distraído por su vida familiar. “Sergio Pérez no es consistente. No siempre está concentrado, pero tiene contrato hasta 2024 y Lando Norris tiene contrato hasta 2025. Es una lástima que su contrato

dure tanto tiempo porque él sería uno de los candidatos. Sergio ya tiene más de 30 años y pronto tendrá su cuar-

to hijo. Ya tiene otros intereses, así que hay que ver qué pasa después”, dijo a Sports & Talk.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Qué Max García Betanzos haya Ganado por tercera occasion el Premio Estatal del Deporte habla de muchas cosas, partiendo de que la apertura que ha tenido la convocatoria para reconocer a los que ya ganaron en alguna ocasión, no hizo más que incentivar a los deportistas a lograr este galardón siempre y eso viene bien. De hecho, el objetivo debe ser ese principalmente. Pero no todo es miel sobre hojuelas, porque si ya tenemos a alguien que en una década ha ganado tres veces y que es el primero que lo consigue, se sabe que puede acceder al reconocimiento en su segunda y tercera elección, pero ya no tendrá el premio económico como en la primera y ahí es donde volvemos a ver que la convocatoria puede seguir teniendo sus detalles, aunque en este asunto del dinero es tanto positivo como negativo. Para nada es negativo que alguien tenga méritos todos los años para ganar el PED, porque así se estipula en los documentos que le dan validez a este galardón. Todos los atletas se esfuerzas y ya lo dijo alguien por ahí, se trata de tener la motivación de estar siempre en esa competencia entre los mejores y que sea ese reconocimiento el que te haga sacar el extra y obtener los mejores resultados. Pero de alguna manera, hablamos también de que no está parejo el piso para todos. Es indudable que García Betanzos se sabe de memoria el proceso de registro, mientras que los que van por primera ocasión, están sujetos a los intereses de entrenadores y presidentes de asociación y ahí, sin que sea culpable el reglamento, están expuestos a quedarse lejos de su objetivo. Después, ya el jurado debe analizar de mejor forma, es preciso decir que si existen logros, no hay jurado que pueda derribar dicho currículum, pero exige que se compare desde otra perspectiva. Ya con detalle, también podemos hablar sobre la inexperiencia de quien elige, como para establecer parámetros. Vuelvo al tema del chico de Halterofilia, que en este año ganó todo lo que podía y lo hizo dominando, es muy joven, pero sabe que tiene oco panorama en una elección en la que no encuentr respaldo desde el argumento de sus logros. El PED seguirá siendo un premio polémico, mientras no se haga mucho por aclarar procesos y que no existan muchas situaciones que lleven al deportista a estar en confusión sobre este camino al máximo galardón del deporte en nuestro país.


Código Rojo

DEPORTES

www.sie7edechiapas.com

Jueves 21 de diciembre de 2023

Colectivero sufre ataque de epilepsia; pasajera evita desgracia

AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- El chófer de un transporte público en modalidad de colectivo sufrió un cuadro de epilepsia y casi provoca una desgracia, sin embargo, fue la rápida reacción de una pasajera que se abalanzó hacia el freno y pudo disminuir la velocidad de la ruta, la cual, invadió el carril contrario y chocó contra una combi foránea en el crucero del bulevar Juan Pablo II y carretera Chiapa

de Corzo-Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 13:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio. Ahí, se informó que, un colectivo de la ruta 5606, se desplazaba de Poniente a Oriente sobre el bulevar Ángel Albino Corzo. Sin embargo, una pasajera que iba en la parte trasera del colectivo empezó a

ver al chófer convulsionar en repetidas ocasiones, al grado de perder el control del volante. La unidad 56 se enfiló hacia el carril contrario y a toda velocidad. La joven, resolvió acercarse hasta el chófer, acto seguido se lanzó hacia donde se encontraban los pedales y así pudo presionar el freno. Debido a esta acción, la unidad disminuyó su velocidad y terminó estrellándose contra un transporte público forá-

neo de la ruta Tuxtla-San Cristóbal que se encontraba esperando el cambio de luces sobre la carretera Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez y crucero con el bulevar Juan Pablo II. Hasta ese sitio, se movilizaron agentes de Tránsito y Vialidad Municipal así como paramédicos de Protección Civil Municipal. Estos, valoraron al chófer y también a la pasajera. Para fortuna de estos, los daños fueron únicamente materiales.


22

21 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

Se estrella taxista foráneo Prisión preventiva a pederasta contra un motociclista COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, obtuvo del Órgano Jurisdiccional Auto de Vinculación a Proceso en contra de Crescencio “N” por su probable responsabilidad en el delito de Pederastia Agravada cometido en agravio de un

infante de identidad protegida. El día de hoy tuvo verificativo la continuación de la audiencia inicial de vinculación a proceso, en donde la Jueza de Control emitió auto de vinculación a proceso al imputado, decretando la prisión preventiva justificada como medida cautelar y otorgando un plazo de 30 días para desarrollar la investigación complementaria.

AGENCIAS - EL SIE7E Tuxtla.- Con múltiples lesiones terminó un joven motociclista luego de ser impactado por un transporte público en modalidad de taxi foráneo, sobre el bulevar Samuel León Brindis y esquina con la avenida 5 de Mayo de la colonia Bienestar Social. El reporte fue proporcionado alrededor de las 08:45 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio. Ahí, se informó que, un taxi foráneo de la ruta Tuxtla-San Cristóbal se desplazaba sobre la avenida 5 de Mayo. Sin embargo, en ese momento, un motociclista que iba sobre

el bulevar Samuel León Brindis y en el sentido de Norte a Sur terminó siendo impactado pr el transportista. El sujeto, terminó con múltiples lesiones en sus extremidades y tuvo que ser atendido por una unidad de emergencias.

Al lugar, se constituyeron elementos de Tránsito y Vialidad Municipal, los cuales, indicaron que, ambas partes buscarían llegar a un acuerdo económico y armonioso y así evitar el proceso que ejerce un hecho de tránsito.

Vinculan a proceso a un implicado en robo agravado en Tapachula COMUNICADO EL SIE7E Tuxtla.- Este día, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de Carlos “N” como probable responsable del delito de Robo Agravado, hecho ocurrido en el municipio de Tapachula, el pasado 14 de diciembre de 2023. El fiscal del Ministerio Público expuso datos de prueba ante el Juez de control, en el marco de una carpeta de investigación, quien realizó una valoración ante los datos de prueba, fijando al imputado la medida cautelar de prisión preventiva al interior del CERSS número 03 con sede en Tapachula, además de un mes

Inician investigaciones para dar con el paradero de una mujer en Mapastepec COMUNICADO EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa en coordinación con la Fiscalía Contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares dieron inicio a las investigaciones

como plazo de investigación complementaria. El hoy vinculado a proceso, fue detenido por elementos policiacos cuando se encontraba al interior de un vehículo con el objetivo de sustraerlo, hecho ocurrido en el municipio de Tapachula.

correspondientes por la comisión de Hechos Delictuosos ocurridos el día de hoy 20 de diciembre en el municipio de Mapastepec. En las ultimas horas La Fiscalía Distrito Istmo Costa informó que la Fiscalía Contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares y la Policía

de Investigación adscrita a la Fiscalía de Distrito inmediatamente después del hecho inicio con las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de Olga “N”. De acuerdo con las primeras investigaciones el día de hoy dos hombres abordaron a la mujer y la subieron a una camioneta con rumbo desconocido.


21 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

, O D R O G ! O D R O G

Particip

a!

OA D I P Á R A M A L ¡L DI! O L O S Y , A CABIN

Patrcinador Oficial!

Escucha nuestra señal, cuando escuches uno de ellos. INCLUYE:

POLLO, POSTRE, REFRESCO

Y TODO LO NECESARIO PARA BRINDAR

23


24

21 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

NATURALEZA

Los insectos más comunes, básicos para la biodiversidad, los que más están desapareciendo EFE - EL SIE7E

Redacción Ciencia.- Los insectos terrestres más comunes, esenciales para la biodiversidad, como los escarabajos, las polillas y los saltamontes son los más abundantes, pero también los que más rápidamente están desapareciendo, según una investigación publicada este miércoles en Nature. La investigación, que cuestiona la idea de que los cambios en la biodiversidad de insectos se deban a la desaparición de las especies menos comunes, se suma así a las recientes señales de alarma sobre la drástica pérdida de insectos que se están produciendo en muchas partes del mundo. “Era obvio que había que estudiar esta cuestión”, afirma Roel van Klink, autor principal del estudio y científico del Centre for Integrative Biodiversity Research (idiv) Halle-Jena-Leipzig (iDiv) de Alemania. “Teníamos que saber si las observaciones sobre los descensos en la abundancia total de insectos diferían entre especies comunes y raras, y cómo se traducía esto en cambios en la diversidad general de insectos”, explica. Para ello, el equipo liderado por Van Klink elaboró una base de datos sobre comunidades de insectos a partir de datos recogidos durante periodos de entre 9 y 64 años en 106 estudios. Por ejemplo, un estudio holandés sobre escarabajos terrestres se inició en 1959 y continúa en la actualidad. Con esta base de datos actualizada, confirmaron que, en conjunto, los insectos terrestres de estos estudios decrecen un 1,5% cada año. Para entender mejor este patrón,

compararon las tendencias de las especies en diferentes niveles de abundancia y descubrieron que las más abundantes al principio de la serie temporal sufrían un descenso más acusado -del 8% anual-, mientras que las especies más raras decrecían menos. Además, el estudio advierte de que las pérdidas de especies anteriormente dominantes no se compensaron con aumentos de otras especies, lo que afecta

a toda la cadena trófica y a todos los ecosistemas. “Las redes tróficas ya deben de estar modificándose sustancialmente”, advierte van Klink. Las especies comunes “son superimportantes para todo tipo de otros organismos y para el funcionamiento general del ecosistema”. El análisis muestra claramente que las especies anteriormente abundantes son las que más individuos pierden sistemáticamente en comparación con las espe-

cies de menos abundantes. A su vez, las especies menos abundantes y raras también sufren pérdidas, lo que provoca descensos en el número de especies locales. El estudio constató una modesta disminución del número total de especies de algo menos del 0,3% anual, lo que indica que, además de las pérdidas significativas de especies comunes, algunas especies raras se están extinguiendo localmente. Las que salen ganando son las invasoras que logran establecerse con éxito y que siguen siendo localmente raros y sustituyen a otros insectos antes raros, pero ocasionalmente se vuelven muy abundantes. El escarabajo asiático invasor, ahora común ahora en Europa, América y Sudáfrica, es un ejemplo de ello. Los autores creen que hay que seguir investigando para determinar las causas subyacentes de estas tendencias, aunque creen que el impacto antropogénico, como el cambio climático y la urbanización, son los principales impulsores de la pérdida de biodiversidad. “Los insectos parecen estar recibiendo un golpe más duro que muchas otras especies a medida que los humanos siguen dominando el planeta”, explica Jonathan Chase, autor principal del estudio y profesor del iDiv. Aunque los resultados del estudio son sorprendentes, muestran tendencias muy sesgadas entre los insectos en Europa y Norteamérica y, por tanto, no deben interpretarse como un fenómeno global. “Los patrones que observamos podrían ser el mejor escenario para cuantificar el impacto real de las personas sobre los insectos”, concluye Chase.

METEOROLOGÍA

Shanghái, en alerta por el final de año más frío en 40 años EFE - EL SIE7E Shanghái.- La megalópolis oriental china de Shanghái emitió una alerta amarilla por una corriente de frío que provocará que las temperaturas de este final de año sean las más bajas de los últimos 40 años. La Oficina Meteorológica de Shanghái indicó en su cuenta de la red social Weibo -equivalente chino a X, censurada en el país asiático- que las mínimas registradas en su estación de referencia estarán por debajo de -1ºC durante cinco días consecutivos, del 21 al 25, algo que nunca ha ocurrido en los últimos 40 años. Los precedentes más cercanos se dieron en 1991, 1993 y 1999, cuando se registraron temperaturas similares pero tan solo durante cuatro días consecutivos. Las temperaturas este jueves se moverán durante toda la jornada en valores negativos, con mínimas de hasta -7ºC en las

zonas periféricas de la ciudad, donde algunos lagos han amanecido congelados, según vídeos divulgados por la Oficina. Las bajas temperaturas coinciden con el solsticio de invierno, una fecha en la que las familias acuden a los cementerios a limpiar las tumbas de sus ancestros como señal de respeto, por lo que se espera una gran cantidad de desplazamientos que, unida a las heladas, podría generar problemas de tráfico. Las autoridades han anunciado ya un refuerzo de las patrullas de tráfico, especialmente en las carreteras que lleven a cementerios. Aparte de las bajas temperaturas, las autoridades también emitieron una alerta azul por los fuertes vientos que golpearán Shanghái -especialmente las zonas ribereñas del Huangpu, río que cruza la ciudad, y las áreas del noroeste- a lo largo de este jueves.


21 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Yamil, sie7e años pidiendo

justicia para Yuri

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En esta ocasión nos acompaña Yamil Trejo, enfermera de profesión y madre de Yuri Lisset Méndez Trejo, víctima de feminicidio, por lo cual pertenece a la Red de familias víctimas de feminicidio, y ha pasado los últimos años luchando, marchando; si bien le gustaría ser reconocida por su trayectoria, dice que Dios la puso en este camino, que ha tratado de caminar a pesar de los tropiezos y solo así logró acceder a la justicia en Chiapas. “Yuri era una chica de 21 años, enfermera, a un año de haber terminado la carrera, por su desempeño inmediatamente consiguió un puesto de vacunación en la Jurisdicción sanitaria 1, le gustaba su profesión, estudió dos años con Milton enfermería, quien vivió en nuestra casa, convivió con nosotros como un miembro más de la familia, salían juntos, él se regresa a Arriaga y Yuri termina su servicio social, en 2016 se encuentran, porque él viene a estudiar medicina y retoman la amistad, él ya tenía una casa… ese 23 de noviembre salen a cenar, no hay ninguna desconfianza ni de Yuri ni de nosotras hacia el, pero ella no regresa”, recuerda. Al día siguiente, recibe un mensaje del número celular de Yuri donde le pedían un rescate de tres millones de pesos si quería volver a verla, primero pensó que era una broma o que le habían robado el teléfono a su hija, la fue a buscar a su trabajo y le dice su jefe que no llegó, empiezan a marcarle y mandaba a buzón pero estaba en línea en WhatsApp, le marca a su hija Itzel a Huixtla y le dice que vaya a la policía anti secuestro pero no hubo respuesta de ellos, no le levantaron ningún acta de hechos, le dijeron que siguiera buscando, pues no habían pasado ni 24 horas y deben ser de 48 a 72. “Me dijeron que era un auto secuestro porque el mensaje venía de su número, pero yo sabía que ella no me haría eso y ella sabía que no teníamos esa cantidad de dinero, y si así fuera, quién mejor que yo para poner la denuncia como medida de apremio, me mandan a seguirla buscando y volver a las 7 de la noche, les dejo su número y el de Milton, de quien a las 7 fui a su casa porque antes no me contestaba y no sabía en qué salón estaba, me dice que fueron a cenar y entre 11:30-12:00 la dejan en la novena sur, le pregunto que él y quién más, y me dice que un amigo, Iván, que es de Puebla, que

primero pasaron a dejar a Yuri y luego lo fue a dejar a él, esto me lo dice todo adormitado, y no le creí”, recuerda. Subieron la foto de Yuri a Facebook, la llevaron a la terminal a preguntar por ella y nadie la había visto pero sí la conocían, se llevaba muy bien con los taxistas porque siempre viajaba para Huixtla, llevaban 11 años viviendo cerca de la terminal, regresa a fiscalía antisecuestro para pedir que a Milton lo interrogue un policía, pero no podían hacer eso porque tenían que levantar un acta, todo con tal de sentirse acuerpada por una autoridad, en cambio se sintió desolada, ya que el protocolo era no emitir ninguna ficha hasta después de tantas horas, en ese momento estaba peor que el miércoles que salió a cenar porque sabía que iba a regresar, ya estaba pensando quién se la llevó, dónde está, qué le estarán haciendo, dice que su mente se ponía más ansiosa, no podía dormir. “A las 7 de la mañana mi vecina me dice que ya apareció, me esperaba a una Yuri golpeada, sangrando, lastimada, me dice que está afuera en el portón, pero no ella, sino un voceador gritando la noticia, de que en esta casa vivía la enfermera que encontraron en el kilómetro 5+800… eso fue lo peor, ese día, porque ver la foto, que sí era el color de la ropa que traía, no venía la credencial pero verla embolsada… yo me imaginé que la habían destrozado toda, agarro mi carro y me voy, la casa estaba llena de vecinos, siempre estaré agradecida por la solidaridad, que no me dejaron, yo no tengo familia en Tuxtla, estuvieron acuerpándome, apoyándome y en ese momento recibí la llamada de ministerial de la policía de Coita, que tenía que ir a Semefo, que si era su mamá, y me manda la foto de la credencial. En ese momento no estaba triste, estaba enojada, con rabia, molesta, le marco al licenciado antisecuestros y le digo que ya apareció Yuri, que está muerta y me enteré por un periódico”. Actualmente, Iván está en El Amate después de un proceso muy largo, recuerda que en enero después del feminicidio, mientras hacía los trámites para trasladar el cuerpo de Yuri a Huixtla, Iván y Milton acuden a un DIF a hacer una carta, explicando que salieron a cenar y se deslindan de los hechos de la muerte de Yuri, pues ahí trabajaba el padrino de Milton, mandan ese papel al entonces fiscal Raciel Salazar, pero no hay crimen perfecto… el periódico decía que había sido atropellada, pero ella pidió al perito que le permitiera entrar a tocarla, revisarla, tuvo ese

apoyo y se dio cuenta de que no fue atropellada, que fue asesinada porq u e recibe un golpe en la cabeza donde le quiebran el cráneo y queda expuesta la masa encefálica, ese es el golpe que la mata, pero antes ya presentaba golpes, tenía fracturado el brazo y dos dientes, es decir que hubo golpes previos a que acabaran con ella, intentó defenderse. “Yo le dije a Itzel, nos quedamos sentadas con un certificado por atropellamiento o investigamos, porque no estaba convencida, me dice, lo que tú decidas te tengo que apoyar, venimos a la fiscalía, la de Chiapa de Corzo se declara incompetente y nos mandan a la de homicidio de Tuxtla, el entonces fiscal me dice que existe ese papel y que los van a mandar a llamar, declaran que pasan a traer a Yuri a su casa, se van a cenar a una taquería en Las Palmas, pasan a comprar refrescos a una tienda y cada quien se va a su casa, que se sorprenden de lo que sucedió después y no tienen nada que ver, iniciaron las investigaciones y yo aclaro que no quiero un chivo expiatorio, sino al asesino de mi hija”, señala. Incluso, empezaron a adelantarse a algunas pruebas que la fiscalía después tuvo que hacer, pues tenía que salir de esa duda, lo triste es que aún pasados siete años, considera que las cosas siguen igual, cuando se involucra en el activismo y los grupos, siempre ponía en la mesa la capacitación a ministerios públicos, pues hablamos de la perspectiva de género, de la ley de víctimas pero no sabemos de qué trata, Itzel y ella empezaron a estudiar leyes porque se encontraban palabras que no conocían, dice que tienes que involucrarte a estudiar para que puedas entender el proceso que viene, que no es fácil. “A Iván por una declaración de Milton lo detienen en marzo de 2017, a los seis días un juez del Amate lo deja libre porque dice que aún con todas las pruebas y que Milton lo señala como el asesino, él no encuentra ninguna prueba, en ese momento su familia se acerca y me dice que les tengo que pagar lo que sobornaron al juez porque estoy haciendo un desprestigio social para sus hijos, Iván es el autor material, pero los dos estuvieron ahí, en ese entonces Iván sale libre por el abogado que tenía, a quien seis meses después nombran fiscal de procedimientos de juicios orales, entonces me topo con pared, con quién me voy a quejar, pero existen instancias federales, me pronuncio en una marcha y activistas me acompañan al juzgado federal donde también pueden revisar tu caso, no es lo mismo ganar 10 mil pesos trabajando en la instancia del estado que 30 mil en la

25

federal, entendí que por la remuneración económica no hacen su trabajo en uno y sí en el otro, así iniciamos un proceso que duró tres años y un buen día, con la fe bien puesta y siempre pendiente del caso, logramos una orden de reaprehensión y vinculación a proceso, estando cursando el cuarto semestre de medicina… ese día hago una pausa y digo, cómo es posible que una persona que mató aún quiera estudiar medicina y aparentar que salvará vidas”. Paulina y Ale abonaron que muchas veces, los feminicidas son “hijos sanos del patriarcado”, sin importar su condición económica, profesión, pueden ser buenos hijos, que aportan a la sociedad, políticos, funcionarios… Iván estaba estudiando cuando lo detienen, y Yami se quedó sorprendida, se pregunta cómo es posible que económicamente un muchacho bien, de familia socialmente bien, pueda matar a sangre fría y continuar con su vida, mientras ella esos tres años se la pasó gritando, en manifestaciones, buscando cómo pagara por lo que había hecho. “Milton se regresa a Arriaga y se esconde en una colonia que se llama Lázaro Cárdenas, su mamá le pone una farmacia, se involucra con una chica, procrea un hijo, haciendo su vida normal y yo involucrada en el acceso a la justicia, no necesitas ser un asesino serial o una persona de escasos recursos, el 80 por ciento de los feminicidios no era un desconocido, sino la pareja, ex pareja, marido, novio, alguien conocido, un vecino; Iván está en El Amate cumpliendo una sentencia de 33 años 9 meses, recurrió a un amparo para solicitar la absolución, estoy conforme, es la media pero no es la máxima, de acuerdo al 2016, pues fue hasta 2020 cuando la Comisión de feminicidios del Congreso aprueba la modificación al 164 bis y se aumenta la pena a 65 años. Los hechos sucedieron en 2016 y por eso fue juzgado con lo que era vigente, la lucha no termina, siguen esperando a los juzgados federales, mientras Milton sigue prófugo de la justicia, estuvo un año cuatro meses en El Amate por encubrimiento y homicidio calificado, pero por una falta de verbalización de la ministerio público sale libre, por falta de capacitación para juicios orales hoy está libre, volvieron a hacer un amparo, que es concedido para que lo recapturen y vinculen a proceso, la exigencia es que lo encuentren y hagan su trabajo. “Si bien hemos avanzado en cuestiones de amparos, como en todo, el detalle es que cuando se ejecuta, la ministerio público no tiene la capacidad, no está familiarizada con el juicio oral; cuidado con la gente, nos falta mucha empatía hacia las mujeres cuando vemos situaciones dentro del primer círculo… vivas nos queremos, ni una menos, justicia para Yuri”, finalizaron.


26

21 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL SAN CRISTÓBAL

Corren a líder invasor del centro de la ciudad

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC.- José Luis Sánchez Gómez, líder de la Asociación Civil “Organización de Comerciantes Siempre apoyado al Pueblo Indígena” (OCAPIM) fue corrido del centro histórico por elementos de la policía y tránsito municipal, ya que intentó instalar un camión de las llamadas tranvías que hacen recorridos en el centro de la ciudad, sin tener el permiso correspondiente, de acuerdo a la información que se ha recabado. El sujeto ha sido relacionado con la reciente invasión y desalojo del predio San Vicente, así como la colocación de vendedores ambulantes en el centro de la ciudad de San Cristóbal, y quien en una entrevista a un medio local, confirmó que fue la ex presidenta Jernomia Toledo Villalobos, y el ex director de Transito Cesar Domínguez Gutiérrez, quienes le estaban dando acceso a esa nueva unidad. “Me mentí a trabajar, vino la autoridad me pidieron el favor de moverme, me dieron, Cesar Domínguez, Director de Transito me dio los requisitos para solicitar mi permiso, y es lo que hice, solicite y me dieron mi número de expediente, solicite los permisos, me dieron el empadronamiento de ruta, estudio socioeconómico”, narró. Sin embargo a José Luis Sánchez no le

26

autorizaron ningún permiso para poder iniciar con actividades de transporte turístico en la ciudad, y aun así este miércoles 20 de diciembre intentó hacerlo, por lo que elementos de tránsito y policía municipal, lo corrieron del centro de la ciudad. El sujeto aseguró que inició sus trámites en el 2021, sin embargo, solo fue tolerado en el trienio de la Oaxaqueña Jerónima Toledo, y ahora en el ayuntamiento de Mariano Díaz Ochoa, no tiene ningún permiso, “y por la mala” intenta trabajar como transporte turístico en esta temporada vacacional. Algunos empresarios de turismo legalmente constituidos, han pedido a las autoridades competentes, que no se permita ninguna unidad más de tranvía, ya que actualmente no solo causan tráfico vehicular, si no que se han apoderado de espacios públicos que afectan a la imagen colonial de San Cristóbal.

MORENA

Mario Zavala va por la coordinación en Arriaga OSIRIS SALAZAR -EL SIE7E FOTO:OSIRIS SALAZAR Tonalá.- El empresario del ramo de la construcción, Mario Enrique Zavala Arreola confirmó que se registró para representar la coordinación municipal de la cuarta transformación en Arriaga. Confió en tener óptimos resultados en las más recientes encuestas que está realizando el partido Morena para seleccionar al representante municipal de la 4T en la ciudad de los vientos y que se estima que se dará conocer en el mes de enero. En la entrevista dio conocer que tiene una gran gama de proyectos para transformar arriaga a partir de las necesidades del pueblo. Al respecto destacó que hay mucha gente que requiere de servicios como agua, energía eléctrica o de acceso a empleos y por lo tanto es importante impulsar en el municipio de Arriaga una estrategia que lleve la transformación que ha emprendido el presidente Andrés Manuel López, obrador. Se pronunció porque la población tenga agua, drenaje, energía eléctrica, vivienda y los servicios de acceso a salud. Y remarcó la política del presidente

López Obrador de que el pueblo es primero, y por lo tanto, el pueblo manda en el ejercicio del gobierno municipal. Indicó que a pesar de que existen fuertes contendientes en aspiración para ser presidente municipal en Arriaga, él tiene la confianza de que en su andar en el ramo de la construcción, ha dejado muy buena impresión y por lo tanto, con grandes posibilidades de lograr la aprobación de la ciudadanía. Cabe resaltar que el Aspirante a la coordinación de la 4T, fue director de obras públicas en este municipio de Tonalá en la administración del Mtro. David Aguilar ,posteriormente también fue director de obras en esta ciudad de Arriaga .


21 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

QUINTO INFORME

Secretaria de Bienestar comparece ante Congreso COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- La Secretaria de Bienestar a través de su director Rodolfo Moguel Palacios, presentó ante las Comisiones Unidas de Desarrollo Social, de Seguimiento al Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Juventud y Deporte, u informe de actividades como parte de la Glosa por el Quinto Informe de Gobierno. El acto protocolario de rendición de cuentas realizado en la sala de Usos Múltiples “Fidelia Brindis Camacho” del Poder Legislativo, fue entregado al diputado Cuauhtemoc Hernández Gómez en su calidad de presidente de la Comisión de Juventud y Deporte y participaron los diputados: Alejandra Stefany Martínez Coutiño: Rubén Antonio Zuarth Esquinca; Sandra Cecilia Herrera Domínguez; Yolanda del Rosario Correa González; Paola Villamonte Pérez; María Reyes Diego

Gómez; Carolina Zuarth Ramos; Petrona de la Cruz Cruz;Flor de María Esponda Torres; Martha Verónica Alcázar Cordero; Zoily Linaloe Esperanza Nango Molina y Citlaly Isabel de León Villard. Ante la representación parlamentaria el funcionario estatal señaló que la secretaría a su cargo tiene la encomienda de dar cumplimiento a las políticas de desarrollo; combate a la Pobreza; igualar el acceso de oportunidades a grupos vulnerables y dar atención a las demandas de la ciudadanía todo ello en un esquema de respeto, pluralidad, unidad y corresponsabilidad pero sobre todo, cumpliendo las instrucciones del gobernador del estado de Chiapas Rutilio Escandón Cadenas. De esta manera y ante los planteamientos realizados por los diputados, informó que la Secretaría de Bienestar, en lo que va de esta administración, ha realizado programas y proyectos de bienestar orientados a

UNICH

Presentan proyecto de biblioteca comunitaria para revitalizar la lengua tseltal

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ SCLC.- Esteban Sántiz Méndez, Samuel de Jesús Sántiz Méndez, Aura Yaneth López Gómez, Mercedes Sántiz Gómez, Laura Yessica Gómez Sántiz, Camilo López Sántiz, Gerardo Gómez Sántiz y Benamar López Pérez, estudiantes de la Licenciatura en Lengua y Cultura de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), presentaron un proyecto que surge a través de la vinculación comunitaria, que denominaron biblioteca comunitaria. Esteban Sántiz, explicó que realizaron diversos trabajos a través del proyecto integrador donde identificaron los principales problemas culturales en la comunidad de Chaonil, municipio de Oxchuc, y a partir de ello vieron la necesidad de instalar una biblioteca comunitaria, con el objetivo de revitalizar la lengua materna tseltal. “Con esto proporcionar una fuente confiable, correcta en la búsqueda de información en tseltal y español, principalmente para que las futuras generaciones la utilicen como fuente de investigación, lo que permita a su vez conservar las palabras más antiguas que nos dan identidad”, dijo. Con la construcción de este espacio, buscan salvaguardar, conservar y exhibir la identidad cultural a través de la creación de un museo comunitario, que consiste en recopilar, mantener piezas culturales, artesanales y fotografías que reflejan la historia de

la comunidad, donde existe una diversidad cultural, “misma que ha ido transformándose a través de los años con la entrada de los nuevos elementos culturales. De manera que los niños visualicen las piezas artesanales que han formado parte de la vida de los antiguos pobladores”: “Este proyecto se planteó la creación de materiales didácticos para fomentar la lengua materna tseltal desde el contexto socio-cultural de los niños y niñas de la comunidad. De manera que, nuestra propuesta atiende a la necesidad de implementar materiales de enseñanza para revitalizar y fomentar la lengua materna, que incluya los conocimientos para fortalecer la identidad cultural de los alumnos de la comunidad de Chaonil”, añadió. Mercedes Sántiz, abundó que una vez creado los materiales de enseñanza, los maestros de las escuelas Primaria Bilingüe Belisario Domínguez, preescolar Mauricio Swandesh, de Chaonil, podrán emplearlo durante las clases para la enseñanza de la lengua materna tseltal, de manera que, los alumnos no dejen de hablar su primera lengua. “Comiencen a implementarlas en sus conversaciones con familiares, amigos y maestros, lo cual es importante para el fortalecimiento de su identidad cultural y lingüística que es la base para conocer sus raíces ancestrales. Por último se plantea realizar un huerto comunitario para implementar la producción de alimentos de autoconsumo, incentivando la participación de los niños y niñas como parte del aprendizaje dentro de su contexto cultural”, concluye. Los alumnos agradecieron a los docentes que los han acompañado en este proyecto, y han sido sus asesores: Sonia Romero Moya, Jonny Abisain Méndez Gómez, Edgar Méndez Gómez, Jhonatan Humberto Córdova Gordillo y Rully Brheler Mendoza Flores.

promover, coordinar y ejecutar acciones que contribuyan a combatir la pobreza, facilitar el acceso a las oportunidades de desarrollo y generar mejores condiciones de vida para la población chiapaneca esto se traduce en apoyos para atender las demandas de la ciudadanía y que permita reducir las carencias sociales y económicas. Detalló que con la intervención de diversos sectores se entregaron escrituras para brindar certeza jurídica a los habitantes de 28 municipios; asimismo, se entregaron apoyos a grupos vulnerables; y se llevaron acciones como la instalación de los comités para la atención de los jóvenes en Chiapas. realizando la 13 edición del Parlamento Juvenil. Por segundo año consecutivo se otorgó la tarjeta digital “Juventudes” beneficiando en dos años a 9 mil 406 jóvenes. Se firmaron 33 convenios de colaboración interinstitucional para realizar acciones en materia de bienestar. Desde el 2019 a la fecha, la secretaría ha participado en 95 colegiados asistiendo a más de 2 mil 327 sesiones ordinarias y extraordinarias; en lo referente a juntas de

gobierno, comités, subcomités, sistemas estatales, consejos, comisiones, fondos, fideicomisos, mesas y grupos de trabajo. Finalmente, Rodolfo Moguel Palacios, sostuvo que de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, en este 2023 se ha dado atención a 12 de ellos con más de 4 mil 111 acciones, tal como lo pueden observar en la siguiente gráfica y en 5 años se han realizado 8 mil 255 acciones de bienestar. Nuestra prioridad -recalcó- es generar bienestar con justicia, paz y dignidad, privilegiando la participación y la colaboración con todas las instituciones.

FLORALMA GÓMEZ SANTIZ

Inauguran la exposición fotográfica “Mi visión del Mundo y mis Derechos como Niña” COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Atención a la Mujer y la NIñez en el Congreso del Estado, reconoció el apoyo de las mamás y papás en el Tuxtla.- La Diputada Floralma Gó- desarrollo de esta actividad y sobre mez Santiz inauguró la exposición todo de impulsar la participación de fotográfica “Mi visión del Mundo y sus niñas en expresarse libremente mis Derechos como Niña” instalado del entorno que les rodea. en el Hemiciclo a Benito Juárez del En el evento participaron: la Mtra. H. Congreso del Estado. Carmen Marín Piñeiro, Directora En el evento las ganadoras del del Museo de la Niñez del Estado Concurso de fotografía realizado en de Chiapas y las y los diputados, el marco del Día Internacional de la José Antonio Aguilar Meza, Sergio Niña, expusieron sus inquietudes y David Molina Gómez, Leticia Albola forma de ver el mundo a través res Ruíz y María Reyes Diego Góde sus fotos. mez, quienes realizaron la entrega Al hacer uso de la palabra, la Dipu- de un significativo regalo para las tada presidenta de la Comisión de niñas expositoras.


28

ESTATAL GENERAL INTERÉS

21 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTUDIO

Monos 28 vervet tienen normas sociales diferentes dependiendo del grupo al que pertenezcan manera justa. Por el contrario, los monos que se integraron en esa comunidad mostraron exactamente la tendencia opuesta. “Los machos adaptaron su sociabilidad al grupo en el que se integraron, lo que creemos que es un buen ejemplo de conformidad social”, que “probablemente les ayude” a integrarse mejor en el nuevo entorno, dijo Kerjean en un comunicado.

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- Los monos vervet tienen normas y costumbres sociales diferentes dependiendo del grupo en el que vivan, aunque sean vecinos entre sí, y sus individuos se dejan influir en su conducta por la presión del entorno cuando cambian de uno a otro. Un estudio de seguimiento durante nueve años de tres comunidades de este tipo de monos revela la existencia de tradiciones conductuales en las costumbres sociales de estos animales. ¿Qué encontraron? Los investigadores que publican su artículo en iScience señalan que tales diferencias en las tradiciones sociales crean distinciones en la “atmósfera social” que podrían transmitirse de una generación a la siguiente a través del aprendizaje social. Además, descubrieron que los machos que cambiaban de grupo se adaptaban rápidamente al estilo social de la nueva comunidad, lo que sugiere que pueden experimentar un fenómeno similar a la conformidad social impulsada por la presión de sus pares. El estudio realizado por investigadores suizos y franceses analizó más de 84.702 interacciones sociales de 247 monos vervet recogidas durante nueve años (2012-2020) en tres grupos vecinos. El equipo encabezado por Elena Kerjean de la Universidad de Lausana (Suiza) calculó un índice de socialidad, otro que medía la reciprocidad del acicalamiento y un tercero que cuantificaba los comportamientos sociales entre miembros de una misma familia. Los análisis revelaron que en uno de los grupos, el denominado Ankhase (AK), los monos eran más propensos a intercambiar prácticas de acicalamiento recíprocas mostrando así “comportamientos significativamente más afiliativos”, una diferencia que se mantuvo estable a lo largo de los nueve años de la investigación. Los miembros de AK podrían haber desarrollado una “tradición social” más afiliativa, bajo la influencia social de la comunidad o de individuos clave concretos. Además, seis machos que pasaron de un grupo a otro modificaron sus interacciones sociales para adaptarse mejor a sus nuevos entornos; esos cambios también se observaron en ambas direcciones. Al salir del grupo AK, los machos se volvieron menos sociables y menos propensos a intercambiar acicalamientos de

El efecto de conformidad se había demostrado previamente a través de un experimento alimentario, pero esta es la primera vez -destacó- que se observa con el comportamiento social. Los hallazgos muestran que los grupos no solo tienen diferentes tradiciones sociales, sino que esas pueden ser estables en el tiempo.


21 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL ÚLTIMA HORA

29

Última hora La inflación, los tipos y más inversión, retos de las economías latinoamericanas para 2024 El segundo es “mantener la disciplina fiscal”, tal y como el país ha hecho desde hace más de 30 años. Para ello, considera clave “tener claridad” sobre las cuentas y hacia dónde deben dirigir a Perú y el tercero es superar la recesión económica, además de que “ha habido una caída muy importante del empleo”.

EFE EL SIE7E FOTO: EFE Redacción América.- La desaceleración económica, la desigualdad y el encarecimiento del coste de la deuda son algunos de los retos económicos comunes de Latinoamérica para 2024, a los que se suman otros más concretos como la hiperinflación en Argentina o el impulso de sectores económicos clave en México, Chile o Brasil. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elevó a 2,2 % su proyección de crecimiento del PIB regional para 2023, pero alertó de que el escenario macroeconómico global sigue siendo “complejo”. El panorama en Argentina es complejo con cerca del 45 % de la población en situación de pobreza y con una inflación del 160,9 % interanual, así que los retos económicos que enfrenta el país son múltiples pero el primero y más urgente es estabilizar la macroeconomía. El nuevo presidente, el libertario Javier Milei, anunció la semana pasada un plan de

“shock”, que incluye un fuerte ajuste fiscal y la “liberación” de los precios “reprimidos” de la economía. Uno de los desafíos del nuevo Gobierno será lograr en 2024 el equilibrio financiero (resultado fiscal primario y pago de intereses de la deuda), lo que supone como mínimo lograr un superávit primario equivalente al 2 % del PIB. Otro de los retos es resolver el problema del abultado pasivo del Banco Central -unos 25.000 millones de dólares en instrumentos colocados entre bancos comerciales-, frenar la emisión monetaria y buscar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, al que Argentina adeuda 46.000 millones de dólares. El gigante perderá fuerza La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señaló en su último informe que Latinoamérica debe adoptar una agenda de inversión ambiciosa y amplia para reducir la pobreza y la pobreza extrema. Brasil, la mayor economía latinoamericana, perderá fuelle el año que viene, pues la OCDE estima un crecimiento del 1,8 % en 2024, frente al 3 % que se calcula para 2023, lo que puede complicar la financiación de los cuantiosos programas sociales del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. Detrás del freno, hay un sector agrícola en aprietos debido al fenómeno de El Niño. La escasez de lluvias y las altas temperaturas en el centro y norte del país han obligado a revisar a la baja las proyecciones para la cosecha y, según el sector, el PIB agropecuario pasará de crecer 14,5 % en 2023 a un 1,5 % en 2024. El Gobierno estará bajo presión para cumplir la meta de déficit cero para el próximo

año y para reducir la brecha, el Ejecutivo desplegará una reforma tributaria que busca simplificar el complejo rompecabezas fiscal en vigor hace más de tres décadas. Con la inflación bajo control, se espera que el Banco Central continúe con los recortes a la tasa de interés, que llegó a estar entre las más altas del mundo con 13,75 %, por lo que se prevé una relación menos tensa entre la autoridad monetaria y el Gobierno en 2024. En México, los principales retos son las inversiones en infraestructura, principalmente en agua y energía, y aprovechar sus ventajas competitivas al tener como socio principal a EE.UU., así como el auge de la relocalización de las cadenas de suministro en Norteamérica o ´nearshoring´. Para el cierre de 2023 el Gobierno de México estima un crecimiento de su economía de 3,3 % y para 2024 de hasta 3,5 %. La incertidumbre política también se apoderará de México por partida doble. Por un lado las elecciones de junio de 2024, en las que se elegirá a un nuevo presidente. Y, por otro, las posibles tensiones previas a los comicios para suceder al presidente Joe Biden en noviembre. En la mira los tipos de interés En Chile, con la inflación contenida y a la espera de que cierre el año por debajo del 5 % y un agresivo recorte de tipos de interés en marcha, el gran reto para 2024 es volver a crecer. La OCDE pronosticó que la economía chilena tendrá un crecimiento nulo este año debido principalmente a la “debilidad” de la demanda interna, pero en 2024 el PIB se expandirá un 1,8 %. Para ello, se creó el llamado “Gabinete de crecimiento económico”, que está presidido por el presidente Gabriel Boric e integrado

por los ministros de Hacienda, Economía, Trabajo, Obras Públicas y Ciencias. El objetivo es impulsar y acelerar distintos proyectos de inversión tanto públicos como privados e impulsar sectores clave como la minería y la construcción. Colombia encara el 2024 con varios retos, de los cuales los principales son el control de la inflación, la bajada de los tipos de interés y la reactivación de la economía. El PIB del país crecerá este año solo el 1,2 % y para 2024 se proyecta una expansión ligeramente mayor, del 1,4 %, con dos velocidades, “una dinámica todavía lenta en la primera mitad del año” y “una recuperación mucho más marcada en la segunda mitad” para cuando se espera que empiece a mejorar la inversión fija tras la caída del 9,3 % de este año -cerrará en -2,0 % en 2024-, según los pronósticos de BBVA Research. “La moderación económica podría mantenerse en los primeros meses de 2024 porque la desaceleración del empleo se unirá al mantenimiento de datos débiles en el consumo y la inversión”, señala la economista jefe de BBVA Research para Colombia, Juana Téllez. Al hablar de crecimiento, las miradas se fijan en el Banco de la República (autoridad monetaria), que mantuvo a lo largo de este año una política restrictiva para evitar una subida mayor de la inflación, cuya tasa interanual en noviembre fue del 10,15 %, lo que condujo a su vez a un freno de la actividad productiva. La tasa básica de interés se mantuvo en los últimos ocho meses en el 13,25 %, pero el Banco de la República decidió recortarla en 25 puntos básicos, y quedó en el 13 %. Perú cerrará el 2023 en una recesión que ha llevado al país de la gran certeza económica regional a la incertidumbre.

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Son 127 hoteles en Acapulco ya están funcionando tras Otis EFE EL SIE7E FOTO: EFE Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reveló este miércoles que 127 hoteles en Acapulco, capital del sureño estado de Guerrero, ya están funcionando tras el paso del huracán Otis, que afectó a la zona en octubre. En su conferencia diaria, celebrada ahora en Acapulco, López Obrador reafirmó el compromiso de su Ejecutivo con Guerrero y su plan de reconstrucción, así como la voluntad de que “no va a haber límite” en cuanto a inversión tras el fenómeno, que ha dejado 52 muertos y aún más de 30 desaparecidos.

Actualmente, según indicó López Obrador, ya se han destinado 20.000 millones de pesos mexicanos (1.068 millones de dólares). “Ya hay, de acuerdo al informe de la gobernadora Evelyn (Salgado Pineda), 4.534 habitaciones en 127 hoteles (disponibles). Y ahí van a ir cada vez más”, señaló, además de felicitar a la industria hotelera, que “está cumpliendo” con lo acordado. Otis tocó tierra el 25 de octubre en Guerrero como categoría 5 y rompió el récord de intensificación de un ciclón en el país. López Obrador también aseguró que su Gobierno está trabajando para que las compañías aseguradoras “entreguen lo más pronto posible los fondos y los créditos” para que se reactive la economía. Por otro lado, el mandatario destacó que

el plan de seguridad para Guerrero “va a ser único”, puesto que “se van a construir cuarteles en distintos puntos” de Acapulco y de Coyuca de Benítez y se van a destinar a la zona “10.000 elementos de la Guardia Nacional”. “Va a haber mucha seguridad porque esto va a ayudar mucho a que la gente del extranjero, turistas nacionales, visiten Acapulco”, argumentó, y puntualizó que también ayudará a “la misma protección para la gente” de la ciudad. Finalmente, López Obrador se mostró convencido de que, en Nochebuena, la recuperación en Acapulco va a “ser mejor” y que, en marzo de 2024, la mayoría de las 250.000 viviendas destruidas y dañadas van a estar mejor “que como estaban antes del huracán”.


30

21 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora INM

Miles de migrantes obtienen un amparo para recibir atención de las autoridades mexicanas EFE EL SIE7E FOTO: EFE Tapachula.- Miles de migrantes varados en la frontera sur de México obtuvieron este miércoles un amparo para recibir atención del Instituto Nacional de Migración (INM), que deberá tramitar sus solicitudes de regularización en su intento de llegar a Estados Unidos. Según activistas, jueces federales pidieron al titular de la oficina del INM en Chiapas, Roberto González López, que atienda a cerca de 13.000 extranjeros de 24 nacionalidades que obtuvieron el acompañamiento del Centro de Dignificación Humana (CDH), una organización civil que gestionó los amparos para los migrantes. “La mayoría tiene cinco, cuatro y tres meses (de haber llegado a Tapachula, en el límite de México con Guatemala), donde les han entregado un documento y no se registra en el sistema”, aseguró a EFE el coordinador del CDH, Luis Rey García Villagrán. Dentro de los beneficiados está la cubana Rojas Josella, quien llegó este miércoles a la reunión donde se congregaron miles de migrantes, y dijo que comenzó un trámite ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), pero no ha tenido respuesta de su proceso. “La alternativa que hay es poder tener un amparo (para avanzar) hacia la zona norte, para poder coger nuestra cita de CBP

One (con las autoridades de Estados Unidos)”, expuso a EFE. Nelly Llano Martínez, de Honduras, tiene tres meses y medio en Tapachula, donde ha buscado atención de la Comar, pero no le han dado respuesta, ni siquiera una cita. Esta mujer viaja con sus hijos de 2 y 13 años, por lo que se le ha complicado trabajar tras abandonar su país, donde era una pequeña empresaria dedicada a la venta de tortillas de harina, pero cerró su negocio por la delincuencia y las extorsiones. La batalla legal ocurre mientras la Comar tomó su segundo periodo vacacional, desde este lunes al próximo 2 de enero, a pesar de la presencia de miles de migrantes varados en Tapachula. García Villagrán indicó que lo único que tienen que comprobar los jueces es que los migrantes llevan meses varados en Tapachula, donde les concederán una medida de libre tránsito. El activista mexicano advirtió que el 24 diciembre, en vísperas de Navidad, saldría una caravana de migrantes si no reciben atención. Tapachula es uno de los puntos focales del flujo migratorio “sin precedentes” de México y Centroamérica, como ha advertido antes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que a inicios de noviembre señaló un incremento anual de más del 60 % de la migración irregular que atraviesa territorio mexicano en 2023.

ALGO MÁS 30 QUE PALABRAS VOLVER LA MIRADA HACIA NOSOTROS MISMOS

“Resulta hermoso volver a unirse y a reunirse alrededor de una mesa clemente, tras reconocerse uno así mismo, engrandeciendo los vínculos que nos fraternizan”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO -EL SIE7E corcoba@telefonica.net Es tiempo de citarse para ver nuestros interiores, de hacer silencio en la oscuridad de la noche y de meditar, de reencontrarnos con nuestros propios sueños y de crecer como niños, de llamar a la puerta de nuestro corazón, que es como se da sentido a la vida. No olvidemos jamás, que para vivir hay que cohabitar existiendo para los demás. La luz nos la damos entre sí. Toca vencer la falsedad, convencernos de que la visión espiritual la tenemos aletargada, persuadirnos de que somos más poesía que poder, y así podremos contemplar lo auténtico, para llegar a ser más poema que pena. Hagamos pausa en el camino, por consiguiente, dejémonos tomar aliento. Salgamos de este mundano bullicio para entrar en la contemplativa del ser que soy. Démonos, aunque nos pisoteen. Trabajemos por la senda del bien y la bondad. Aprender a reprenderse es un buen horizonte para divisar la trasparencia. Nuestra gran faena pasa por retomar el camino de la concordia y por abandonar aquello que nos bloquea y nos confunde. Es cierto que la carga es pesada, que los días cuestan, porque hay que despojarse totalmente de lo mundano. Tenemos que elevarnos, si queremos que sea Navidad; fijémonos en el rostro del Niño que nos nace a diario. Tomemos el propósito de movernos con el semblante inocente, con la mirada limpia para abrazar lo celeste, a pesar de los fuertes huracanes destructores de guerra, que nos amortajan la savia. Que la alianza comience con nosotros, tomando la nívea la estrella de sentirnos familia, de concebirnos hermanos, de considerarnos nada sin Jesús. Dejémonos conmover por el amor divino, pongámonos a servir y no a servirnos del prójimo. Resulta hermoso volver a unirse y a reunirse alrededor de una mesa clemente, tras reconocerse uno así mismo, engrandeciendo los vínculos que nos fraternizan. Insisto, la fiesta debe nacer en nosotros, en cada uno de nosotros; porque la humanidad, la propia naturaleza humana por sí misma es un renacer continuo, siempre en búsqueda, en la unidad del Verbo Eterno, en el que nuestro Creador se

expresa eternamente a Sí mismo: El Padre en el Hijo y ambos en el Espíritu Santo. Así Dios se ha hecho próximo. Es la belleza que nos circunda, que está en medio de nosotros, es la irradiación que nos conmueve armónicamente y nos resucita cada aurora. Tenemos que alcanzarlo con la acción del verso y la palabra, sigamos sus huellas y abracémonos, para saciar esa hambre de amor que poseemos y esa sed de justicia, que todos llevamos en el alma. Ciertamente, anhelamos la dulzura y la alegría, el gozo de la paz y el brindis de esa poesía interminable, crecida de felicidad y de la que todos formamos parte. En efecto, ahora brillará un entusiasmo místico, porque nos nace el Redentor. Como los poetas de lírica innata, contemplemos embargados de maravilla y gratitud, este misterio de quietud y comunión, y aunque vertamos lágrimas por las pruebas y las dificultades que nos siguen afligiendo, alcemos la mirada para acariciar el jardín de la esperanza. Sólo tenemos que adentrarnos en la liturgia y en las tradiciones populares de la Navidad para ver que están llenas de música y de cantos. El mismo pasaje evangélico nos habla del himno de los ángeles: “Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz a los hombres en quienes él se complace” (Lc 2,14). Esto nos requiere usar bien los talentos y el talante; puesto que, aunque llevemos consigo tinieblas en nuestras habitaciones internas, más espaciosa es la claridad del Niño naciente. Ojalá, durante estas jornadas festivas, conceda su ternura a todos, e ilumine los caminos de esta tierra tan temible como terrible. Mal que nos pese, la unión de ánimos es la gran necesidad humana contemporánea. Estamos necesitados de abrazos sinceros, ansiosos por sentirnos amados; por eso, decimos hoy más que nunca: ¡Ven Señor Jesús! ¡Qué la caridad reine en el planeta! Mientras nos regocijamos del júbilo de encontrarnos con los nuestros, sin obviar a esas gentes que están solas, hermanos nuestros también. Al fin y al cabo, todos estamos presos de nuestros errores. ¡Feliz Navidad, en la concordia y en el gozo de Cristo! Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor corcoba@telefonica.net 20 de diciembre de 2023.-


21 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*El Estado Mexicano Debe dar Opción a las Personas de Elegir Vacuna AntiCovid *Piden Inhabilitar a Servidores Públicos que Desvíen Donaciones a Damnificados MIGUEL BARBA-EL SIE7E

El diputado Juan Luis Carrillo Soberanis (PVEM) planteó que el Estado brinde a personas la opción de elegir vacunas seguras y de calidad que deseen aplicarse, con previo registro ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Indicó que con ese propósito presentó una iniciativa para reformar los artículos 157 Bis 1 y 157 Bis 11 de la Ley General de Salud. Asimismo, busca facilitar a empresas farmacéuticas que han iniciado el proceso de obtención del registro sanitario ante Cofepris la autorización de comercializar libremente las vacunas y los medicamentos. Vacunas disponibles y en suficiencia para la población, debidamente autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), demandó Carrillo Soberanis. Aclaró que en periodo de emergencia hay una excepción, la autoridad sanitaria establecerá las bases jurídicas y de transparencia para otorgar los registros sanitarios en plazos que demande la salud pública y facilitará la liberación de biológicos en un tiempo no mayor a dicha urgencia. “La iniciativa de ley tiene como objetivo el acceso amplio y libre de estos productos y que la inoculación universal sea una herramienta de salud pública, que ayude a reducir la morbilidad y mortalidad por enfermedades prevenibles; acelere la cobertura en la vacunación y en el caso del Covid 19 garantice el suministro de dosis de las recientes versiones diseñadas específicamente para combatir las nuevas variantes del virus”. Recordó que en septiembre de este año cuando Cofepris emitió la convocatoria que permite a privados la venta de las vacunas contra el Covid-19, después de poco más de tres años de la llegada de la pandemia a México el organismo precisó que las autorizaciones otorgadas con antelación se mantendrán vigentes, a fin de continuar con la Política Nacional de Vacunación contra el coronavirus. --Por otra parte, la diputada Olga Luz Espinosa Morales (PRD) informó que promueve una iniciativa para considerar “falta grave” que servidores públicos hagan desvío de donaciones destinadas a víctimas de siniestros, como el huracán “Otis” que provocó daños en municipios de Guerrero. Resaltó que se cumplen dos meses de la catástrofe causada por el huracán “Otis” en los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez, Guerrero, donde las y los damnificados siguen padeciendo el apoyo a cuentagotas. Además, se incrementaron denuncias contra autoridades que ocultan, desvían y comercializan donaciones en especie, y permanecen impunes porque no se contemplan sanciones ante este supuesto. Dijo que de acuerdo con la Ley General de Responsabilidades Administrativas las “faltas graves” pueden ser la “suspensión” (por un periodo de 30 a 90 días naturales), “destitución” (del empleo, cargo o comisión), “sanción económica” (que podrá alcanzar hasta dos tantos del beneficio obtenido), “inhabilitación temporal” (de 3 meses a un año, cuando no se cause daños o perjuicios, no exista beneficio o lucro alguno; de 1 a 10 años si el monto de la afectación de la falta administrativa grave no excede de doscientas veces el valor diario de la Unidad de Medida

y Actualización; o de 10 a 20 años si se excede de dicha suma). Y a juicio del Tribunal podrán ser impuestas a la persona infractora una o más de las penalidades aquí señaladas. Espinosa Morales propone cambios a las leyes General de Responsabilidades Administrativas y General de Protección Civil para adicionar el artículo 60 ter (a la primera), y quedar se la siguiente manera: “Cometerá desvío de bienes donados a damnificados por siniestros, el servidor público que utilice la posición que su empleo, cargo o comisión le confieren para retener, ocultar o comercializar bienes donados por personas físicas o morales con fines de atender las necesidades de afectados por siniestros establecidos en la Ley General de Protección Civil”. Asimismo, la legisladora federal plantea incorporar el “artículo 72 bis” a la Ley General de Protección Civil para quedar de la siguiente forma: “La retención, el ocultamiento o venta de productos donados para la atención de damnificados en cualquier tipo de siniestro por parte de servidores públicos, será sancionado en los términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas”. Precisó que ese tipo de abusos ocurren porque “no hay disposiciones legales para sancionarlos, aun cuando esa conducta atenta contra la buena fe y la convicción de la ciudadanía interesada en ayudar a quienes son afectados por siniestros. “Se han conocido casos de servidores públicos que ocultan, desvían y comercializan donaciones en especie, y han quedado impunes porque las leyes de Responsabilidades Administrativas y de Protección Civil no contemplan este supuesto, pero es un hecho que defraudar la convicción solidaria de las personas es un acto que deteriora la confianza de la sociedad para efectuar donaciones”, concluyó. --De salida les informamos que con el propósito de aumentar las sanciones a los delitos relacionados con el robo, la diputada Araceli Celestino Rosas (PT) propuso reformar el Código Penal Federal, a fin de mejorar la legislación para su prevención. Plantea establecer en el artículo 368 Bis de dicho ordenamiento que se sancionará con pena de “cinco a doce” años de prisión y hasta “dos” mil días multa, al que después de la ejecución del robo y sin haber participado en este, posea, enajene o trafique de cualquier manera, adquiera o reciba, los instrumentos, objeto o productos del robo, a sabiendas de estas circunstancias y el valor intrínseco de estos sea superior a quinientas veces el salario. La iniciativa precisa que, en la actualidad, la pena tipificada para este delito es cárcel de tres a 10 años y hasta mil días multa. En tanto, la modificación al artículo 368 Ter indica que al que comercialice en forma habitual objetos robados, a sabiendas de estas circunstancias y el valor intrínseco de aquellas sea superior a quinientas veces el salario, se le sancionará con una pena de prisión de “diez a dieciocho” años y de “ciento cincuenta” mil días multa. Aclara que actualmente la sanción para esta infracción es de seis a trece años de prisión y de cien a mil días multa. La legisladora expone en su iniciativa que expertos en materia de seguridad destacan la necesidad de combatir a los grupos delictivos que cometen este tipo de delitos, aprovechándose de las leves penas y multas vigentes.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Sueños Electorales

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, municipio de la Ciudad de México, anunció sin recato alguno que buscará crear, conformar, construir su propio partido político, con el fin de dar rienda suelta a su deseo de mantenerse en la política y competir para otro cargo de elección popular. La controvertida alcaldesa a la que el gobierno de la capital del país, le ha intentado fincar responsabilidades por supuestas faltas administrativas, adelantó que no buscará sumarse a los partidos políticos MORENA, PRI ni PAN para competir en la próxima contienda electoral de junio del 2024. Ante ello, todo parece indicar que su futuro político terminará a mediados del año entrante pues ni el PRD, Movimiento Ciudadano, Partido Verde y mucho menos el Partido del Trabajo la han cobijado e invitado a ser su candidata para algún puesto de elección popular. Lo mejor que le puede suceder a Sandra Cuevas, es que termine bien su administración al frente de una de los municipios (Cuauhtémoc) más importantes de la Ciudad de México. Su habilidad política, de tenerla, está en juego.

EL CARTÓN

La frase del día

“Todas las alianzas son buenas cuando sirven a la transformación del país…” El presidente Andrés Manuel López Obrador, al comentar sobre la adhesión de ex priístas a la precandidata de Morena, Claudia Sheinbaum.


JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4489 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

Rutilio Escandón coloca primera piedra de segunda ampliación del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo” COMUNICADO -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la colocación de la primera piedra de una segunda ampliación del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, donde destacó que el incremento a esta infraestructura aeroportuaria es un indicativo no solo del incremento de la afluencia de pasajeros y visitantes al estado, sino también del crecimiento económico que se está teniendo en Chiapas, aunado a que, con ello, se consolida una terminal moderna y funcional. “Esta obra no solamente es la ampliación del Aeropuerto sino también incluye la construcción de la terminal multimodal de corto recorrido, con el propósito de reducir costos y tiempo en el traslado a esta terminal aeroportuaria, a fin de que todo el pueblo tenga acceso a este tipo de comunicación más eficaz, y puedan viajar hacia al aeropuerto y de regreso a su hogar”, afirmó al asegurar que esta obra será inaugurada antes que termine este gobierno, a fin de no dejar nada inconcluso. En ese marco, anunció que para el próximo mes se tiene previsto inaugurar la construcción del hangar de carga, lo que posteriormente se complementará con un parque logístico y agroindustrial. Con todas estas acciones, aseguró, fluirán mayores inversiones a Chiapas y dará la oportunidad a los sectores productivo, comercial y empresarial de contar con espacios estratégicos para la comercialización de productos con el Sur Sureste de México y Centroamérica. Recordó que este aeropuerto atendió en su primer año a 336 mil pasajeros, con una capacidad máxima de infraestructura para atender un aproximado de 700 mil pasajeros;

ahora este 2023 va a cerrar con un poco más de un millón 800 mil, y el próximo año se estará rebasando los 2 millones. “Estaremos cerrando el año de manera exitosa y en lo que queda de nuestra administración, seguiremos haciendo más con menos”. Al respecto, destacó el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, para el impulso de esta obra, así como el del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el cual fortalecerá una mayor movilidad y conectividad, otorgando más posibilidades de exportación. Igualmente, resaltó los trabajos de modernización del Puerto Chiapas, que se está ampliando con una inversión del estado de mas de 90 mi-

llones de pesos. El secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Salazar Estrada, expuso que la industria de la aviación representa un papel fundamental en el progreso económico ya que facilita el turismo, comercio y atracción de inversión, además de que los aeropuertos cumplen una función estratégica en la entrega de ayuda humanitaria y de emergencia. Agregó que estas obras en el Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo” traerán prosperidad al estado. A su vez, el director general y administrador del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, Antonio Noguera Zurita, subrayó que con esta ampliación se consolida la

cuarta etapa del sistema de infraestructura estratégica aeroportuaria, sumándose a la ampliación del edificio terminal primera etapa; la ampliación y prolongación de rodaje charlie y la terminal de carga. “Se demuestra la visión del gobernador de impulsar un mayor desarrollo turístico, económico y social para el estado”. Detalló que en esta etapa se construirán 6 mil metros cuadrados que incluyen mezzanine, ambulatorio público, área de documentación de equipaje y de reclamo de equipaje, servicios sanitarios, locales comerciales, espacios para autoridades federales de sanidad, migración y aduanas, mostradores de documentación y oficinas para líneas aéreas, así como una nueva banda alimentadora principal de equipaje, una sala de espera y mostradores. Estuvieron presentes: el director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Carlos Javier Villazón Salem; el comandante de la Región Aérea del Sureste, Román Carmona Landa; la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Comisión de Turismo, Flor de María Esponda Torres; el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Aarón Yamil Melgar Bravo y el diputado presidente de la Comisión de Hacienda, Felipe Granda Pastrana. Asimismo, el empresario Rómulo Farrera Escudero; el comandante de la Agencia Federal de Aviación Civil en el Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, Armando Ángeles Rodríguez; el alcalde de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos; y la subsecretaria de Desarrollo Multimodal de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Doris Pérez Solis, entre otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.