18/01/22

Page 1

9

13

México suma 17.101 nuevos contagios y 59 fallecidos más por covid-19

Varios países europeos optan por la vacunación obligatoria ante la variante ómicron

30

México acepta impunidad en 90 % de agresiones contra periodistas y defensores

WW I APAS.CO WWW.S W.SI E7E I E7EDE DECH C HI APAS.COMM

MARTES 18 DE ENERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3906 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Las elecciones extraordinarias de Chiapas costarán 30 millones de pesos 8-25

DR. PEPE CRUZ

5

3

Personal de salud será promotor de la donación de órganos y sangre POLÍTICA SUSTENTABLE 4

Participa Rutilio Escandón en el Parlamento Abierto de la Reforma Energética FUNDACIÓN MICHOU Y MAU 5

Arranca 2022 con números rojos en casos de niños quemados

CMIC

7

Empresarios de diferentes sectores buscan impulsar la economía de Chiapas

Realiza Ángel Torres primera entrega de 502 arbolitos al Ayuntamiento de Tuxtla BOMBERO PROFESIONAL

6

En riesgo inmuebles y edificios de San Cristóbal


Editorial

18 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

La pandemia del Covid sigue su paso y como humanos estamos reprobados

Es t ri s t e v e r q ue se nc il l a me nte n o po de m o s s a l i r d el ag uje ro d e l a p an de mia de l C o v i d - 1 9, sé qu e to do s q uisi é ramo s ya h a b e r s u pe ra do l a p an de mi a y r e gr e s a r a n u estr a vida d e a ntes pe ro no se v a a p o d er, a l men os n o ta n fá cil. La ve rd a d t a m b i én es cu est ió n d e disci pl i na y d e s a f o rtu na da me nt e no l o h emos t e n i d o y d u d o much o q ue lo te ng amos. Po r q u e u n a y m i l v ece s n os da n reco m e n d a c i o n e s, a fa vor de n ue str a sa lu d p e r o h a c e mo s ca so om i so, p or el lo es f u n d a me n ta l a ctu ar dife re nt e d and o si e m p r e p r io rida d a n ue stra sa lud y l a de n u e s t ra f am i li a . S i b ie n e s ciert o q ue el go b ie rn o a d vi e r t e s o b r e e l incr em en to de los casos, qu e h a y f o r ma s de red ucir los rie sg os , lo s b i o ló g ic os qu e ayu da n a e vita r la m u e r t e o p o r lo me no s qu e se a m e no s s e v e ra l a pr ese nc ia de l m is m o , e l pu e b l o e n re alida d no le impo rta mor ir o q u e o t ro s fa ll e zca n p or e sta cau sa . Vale la pena reflexionar jurídicamente si u n a p e rs on a infe cta da a cud e a su ce n t r o d e t ra ba jo o u tiliza el tra n spor te pú b l i c o , s a b ie nd o qu e tie ne Co vid-19, ¿e s mo t i v o de san ción p en al? Es de ci r, si a l g u i e n s e en fer ma o m ue re po r ese co n ta g i o , p o dr ía cali fica rse co mo un ho m i c i d i o , d esp ué s d e t od o, po r cu lpa de q u i é n ll e vó e l vi rus fu e qu e a dqui ri ó C o v i d . S olo en e ste me s d e en ero, 5 m u n i c i p io s cele br an a lo g ra nd e s us f i e s t a s p a t r on al e s, lo s m er cad os es t á n l l e n o s , l os jue go s d e po rtivo s ig ual , pl a z a s c o m e rci ale s, p ar qu es y ot ro s es p a c i o s m á s, en to nce s si la ge n te no se c u i d a , n o cree e n el vir us n i a cepta es t o , p o rq u e no sa n cio n ar pe na lme nte a q u i e n e s c omet en e l d eli to de h o mi ci d i o “i n v o lu n ta ri o ”. N o e s u n jue go , si se c a s t i g a a pe rso na s po r ro b o fa mél i co , q u e e s t an simp le, ya q ue se roba pa r a c o m e r, o tro s l o ha cen pa ra l l evar m e d i c a m e n t os, ¿ po r q ué e nto n ces no

a l os i mp rud entes? Tal com o ocu rr e con lo s que atro pel lan y m atan baj o el a lcoh ol, aque ll os que se di spar an al air e en fie sta s, e tc. O ¿ ti ene q ue tom ars e la m uer te cau sada por Covid com o eutanas ia? ¿Qué no es lo mi sm o com o e l con ta gio del VIH? E s de cir si al gui en contagia de este vir us l lega a juici o, l uego entonces porque no hacer lo m ism o co n el Covid . F also es cuan do e l gob ier no d ice q ue óm icr on n o es m or tal , que no se l ogr a e ntende r q ue todo m ata, el vir us pu ede ser mo rtal en todo m om en to , pe ro es un o com o p erson a e l sa ber si n uestro cue rp o so por tar á o no esta en fer m eda d, n o es m ás qu e el sistem a inm uno lóg ico el que nos di rá si seg uim os o no co n vi da. Ma ta r po r Co vid par ece se r un j uego o pe lí cul a do nde no im por ta qu ien sino cua n tos, hoy l os m edi os de com uni caci ón ha cen segun da al dar a con ocer q ue es m ás im po rtante l o cuanti tati vo que l o cua litativo . El vir us n o es cul pa d el g o bi er no, si ndi catos, m aestr os, am as de casa, per iodistas o cualquier mexicano o a me ri cano o m un dano ; p er o si es r espo nsabi li dad de to dos el evi ta r no con tagi arn os, por que cada qui en su vida , lo que sí es respons abil idad es el no contagiar a nadie m ás. Deber íamos s er un poq uito m ás pr uden te s con nues tr o actuar per o veo esa si tuaci ón difícil ; al m enos en nues tr o estado a pesar de ser un estado en se má for o ver de pa re ce no im por tarnos. ¿ Por qué ser á que som os así?, desp ués estam os l lor an do o l am entánd onos per o ya p ar a que ; l as escu ela par ece q ue a lgu nas r etor nan al mod o en l ine a por que ya han r ep or tado contagios y en eso l a Secretaría de E ducac ión de bió d e m ed itar m ás so br e el r egr eso a clases pr esenciales, se entien do e l r eza go e duca ti vo pe ro tam bién se deber ía pr ior izar la vi da de nuestr os ni ños.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Martes 18 de enero del 2022 · Año 11 · Nº 3906

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES El repunte de contagios es consecuencia de nuestra desobediencia


Estado 18 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Martes 18 de enero del 2022

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

DR. PEPE CRUZ

Personal de salud será promotor de la donación de órganos y sangre COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- “Como personal de salud seremos promotores de la donación voluntaria y altruista”, dijo el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, al inaugurar el curso “Donación de órganos, tejidos, células y sangre”, cuyo objetivo es fomentar esta cultura en familiares, amigos y población en general. En este marco, señaló que uno de los propósitos de esta actividad académica es crear grupos de promotores a nivel central y en los 10 distritos de salud de la entidad, intervención que estará a cargo de la Dirección de Enseñanza en Salud, en coordinación con el Centro Estatal de Trasplantes (Cetra), el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea y el Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez”. El doctor Pepe Cruz mencionó que esta actividad forma parte del plan de trabajo de la Secretaría de Salud para este año, para lo cual también se conside-

ró el exhorto que hizo el Senado de la República a las entidades federativas del país para impulsar la cultura de la donación de órganos y tejidos, así como de hemocomponentes (sangre, plaquetas, plasma, entre otros). Abundó que con este tipo de estrategias se busca sensibilizar a

la población chiapaneca para que se sume a esta labor altruista y ello permita incrementar los estándares de donación de órganos y sangre, pues esto impacta en que los hospitales puedan crecer en infraestructura y equipamiento. En este sentido, agregó que

FOTO: CORTESIA

continúan los trabajos para que Chiapas cuente con un total de nueve hospitales de procuración de órganos y tejidos, así como la capacitación y sensibilización al personal de salud en temas de donación y trasplante. El secretario de Salud puntualizó que el donar sangre debe

ser una actividad constante para salvar vidas a corto y largo plazo. Este año, el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea y Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez” tienen como meta lograr el ocho por ciento de donación voluntaria y altruista. De esta manera, el doctor Pepe Cruz exhortó a todo el personal de salud y a la población en general a convertirse en donadores voluntarios de órganos, tejidos, células y sangre, y de esta manera salvar más vidas. Hay que informarse y hacer caso omiso a los mitos sobre el proceso de donación. En este primer curso de capacitación se abordaron los temas de Importancia de la donación voluntaria, Mitos de la donación de sangre, Beneficios de la donación de sangre, Requisitos de la donación de sangre, Fomento a la cultura de donación de órganos, Proceso de donación de órganos con fines de trasplante, Tanatología en los cuidados paliativos, entre otros.

SALUD

Suma la entidad 93 casos nuevos de Covid-19

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La entidad chiapaneca inicia la semana número 49 en semáforo verde con la notificación de 93 casos de COVID-19, los cuales se detectaron en 16 municipios, aunque el 58 por ciento de ellos se concentró en la ciudad capital, informa la Secretaría de Salud estatal. Los contagios recientes se reportaron en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez con 54; Tapachula, 15; Chiapa de Corzo y Reforma, tres cada uno; Comitán, Juárez, La Trinitaria, Pijijiapan, San Cristóbal de Las Casas y To-

nalá, dos cada uno; y Bochil, Mapastepec, Ostuacán, Palenque, San Fernando y Tila, un caso cada uno.

Se trata de personas de los diferentes grupos de edad, a partir de los 15 años; 52 mujeres y 41 hombres. Del total

FOTO: CORTESIA

de pacientes, 23 presentan comorbilidades: hipertensión, obesidad, tabaquismo, diabetes, asma, inmunosu-

presión, epilepsia e/o insuficiencia renal. La dependencia estatal reitera la importancia de reforzar las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol gel, así como uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y mantener precauciones en espacios públicos. Asimismo, la campaña de vacunación anticovid continúa para personas rezagadas y refuerzo a mayores de 60 años y personal de salud y educativo; igualmente, para jóvenes de 15 a 17 años de edad.


4

18 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

LLAVEN ABARCA

Gobernador Rutilio Escandón, gran aliado de la Reforma Eléctrica

R ED A C CIÓN

·

E L SI E7 E

Tu x t l a . - E l d i p u t a d o f e d e r a l J or g e Ll a ven A b ar ca a fi r mó q u e e l g o be rn ad o r Rut i li o E sca ndó n Ca de n as , en su p a r ti c i pa ci ó n e n e l F or o del P ar l a m e nto Ab ie rto sobre l a R ef orm a E lé ctrica que s e l l e vó a ca bo es te lun es e n l a C ám a ra de Di put a d o s, se s um ó a la def ensa d e es ta i ni c ia ti v a q ue be n e f i c i ará al pu e bl o de Mé x i co y d e ma n er a e s pec i al a l e s t a do d e Chi a p as . En entrevista, Llaven Abarca expresó que el mandatario estatal ante sus homólogos de diferentes estados y diputados federales, expuso el papel preponderante de

la entidad en esta reforma que tiene como fin último la transición a las

energías limpias, ya que cuenta con cuatro presas hidroeléctricas.

FOTO: CORTESIA

“Nunca antes se había realizado un debate con todas las voces y pos-

turas para la aprobación de la Reforma Eléctrica, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas es un aliado de esta iniciativa que impulsa el presidente Andrés Manuel López O b r a d o r, y a q u e t r a e r á grandes beneficios para las y los chiapanecos y fo rt a le c e la C u a rta Tr an s formación de la vida pública de México”, declaró. Finalmente, el diputado federal aseveró que continuará promoviendo Asambleas Informativas en los municipios para dar a conocer las bondades y beneficios de esta reforma, que atiende las necesidades del pueblo de Chiapas.

POLÍTICA SUSTENTABLE

“ESCUELA PREPARATORIA MILITARIZADA”

Realiza Ángel Torres primera entrega de 502 arbolitos al Ayuntamiento de Tuxtla

Ante irregularidades, padres de familia se manifestaron

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Como parte de una política sustentable y por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres Culebro, hizo la primera entrega de 502 arbolitos al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en reposición de los que son retirados y trasplantados por la construcción del Doble Paso a Desnivel, en el Libramiento Norte Poniente. En este marco, Ángel Torres hizo la entrega al alcalde Carlos Morales Vazquez, en el Parque De-

portivo Caña Hueca, donde ambos refrendaron el compromiso de continuar trabajando con estrategias sustentables y sostenibles, encaminadas a cuidar y proteger el medio ambiente, como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo. Estas 502 plantas de primavera, matilisguate, flamboyán, candox, sospó, cupapé, jacaranda, olivo y eucalipto, las cuales se dan en la región, forman parte de un total de mil 350 árboles aproximadamente que serán entregados en la Campaña de Reposición. Es importante informar que 121 árboles son trasplantados bajo cui-

FOTO: CORTESIA

dados específicos a fin de darle seguimiento a su desarrollo, por lo que se trabaja hasta donde humanamente sea posible para lograr el objetivo, a través de un plan coordinado entre la dependencia estatal y el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. “Estamos cumpliendo con la instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de reponer la flora que se está afectando, tal como lo hicimos en la obra del Paso a Desnivel del Libramiento Sur y 11ª Poniente, porque en cada obra se labora con lineamientos sustentables y sostenibles”, concluyó.

REDACCIÓN · EL SIE7E Berriozábal.- Alumnos, madres y padres de familia de la “Escuela Preparatoria Militarizada”, ubicada en esta ciudad, se manifestaron porque aseguran que se contrataron a nuevos maestros e ignoraron a los 17 docentes que tienen años de servicio, “hay imposición”, señalaron. En conferencia de prensa, advirtieron que no permitirán el acceso a estos docentes, por el contrario, exigieron la basificación de quienes además de tener experiencia porque dan clases desde hace dos años, tienen el perfil militar, como el director, que es un capitán retirado del Ejército Mexicano. Los inconformes también bloquearon la calle de la Escuela

Telesecundaria Número 088, ubicada en la 4a Poniente entre 6a y 7a Sur, barrio Guadalupe, que es donde reciben clases estos alumnos porque la Preparatoria Militarizada no tienen instalaciones. Desde hace seis años, en la Escuela Preparatoria Militarizada, 312 alumnos reciben clases. Vienen de diferentes municipios de Chiapas, Veracruz, Puebla y Ciudad de México. Este plantel, fue abierto por el gobierno pasado, sin que este, gestionara o asignara un presupuesto para su operación y a pesar de que ya son varios años de que la escuela está en función, ninguna autoridad ha hecho lo posible por edificar las instalaciones.

FOTO: CORTESIA


18 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

FUNDACIÓN MICHOU Y MAU

Arranca 2022 con números rojos en casos de niños quemados

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla. - Gabriela Escudero Aramoni, delegada en Chiapas de la Fundación Michou y Mau informó que, en las próximas horas un menor de tres años de edad originario de Jaltenango será trasladado al Hospital Shriners en Galveston, Texas; Estados Unidos para recibir atención debido a las graves quemaduras que sufrió en su hogar. Sobre este caso dijo que, es el primero que requiere esta atención. Informó que, tras haber recibido el llamado de auxilio, el niño fue trasladado al Hospital Gilberto Gómez Maza, donde está siendo atendido hasta estos momentos.

El menor de tres años del municipio de Jaltenango, quien sufrió quemaduras en un 50% de su cuerpo. Será el primer menor trasladado al Hospital Shriners en Galveston, Texas; Estados Unidos, únicamente están esperando realizar el pape-

leo correspondiente, las visas y pasapo r t es . S e es p e r a r e ali z ar e l t r as lado este mismo lunes 17 d e en e r o po r la no c h e, a m ás t a r da r m añ a na m ar t e s para que reciba la atención e s pe c ia liz a d a c o m o el c as o lo am e r it a.

FOTO: EL SIE7E

Lamentó que, al arranque de este 2022 el número de menores quemados esté siendo considerable, por ello pidió a la población chiapaneca mantener en constante observación a los menores de edad.

Recordó que, en 2021, fueron atendidos a 10 niños quemados con traslados a los Estados Unidos, para recibir atención médica en el Hospital Shriners. Esta cifra se incrementó en 2021 en comparación con el 2020, con atención a seis niños. Durante las fiestas de Navidad y año nuevo, los accidentes se incrementan de un 25 a un 30 por ciento. “Está en todo el estado el problema, lo más importante es el tema de los líquidos hirviendo es como más se están quemando. El 90 por ciento de los accidentes sucede dentro del hogar”, concluyó.

REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y TURÍSTICA

IEPC

Turismo de Cruceros marca un buen comienzo 2022 en Puerto Chiapas

Las elecciones extraordinarias de Chiapas costarán 30 millones de pesos

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tapachula.- La actividad de cruceros en Puerto Chiapas se ha mantenido constante en los primeros días del año, tras la llegada de 4 embarcaciones que trajeron más de 3 mil turistas, lo cual contribuye a la reactivación económica y turística de esta región. Los cruceros que arribaron al puerto s o n e l M S Z u i d e r dam, Seabourn Ovation, Seven Seas Explorer y Sev e n S e a s M a r i n e r, e s t o s tres últimos recibieron de l a S e c r e t a r í a d e Tu r i s m o la placa conmemorativa del Gobierno de Chiapas

por arribar por primera vez a la entidad. Los y las viajeros que desembarcaron visitaron los atractivos turísticos de esta región, tales como la Zona Arqueológica de Izapa, la Ruta del Café, el Museo del Centro Histórico de la Ciudad de Tapachula, entre otros, asimismo, degustaron de la gastronomía local y disfrutaron de un espectáculo cultural. A lo largo de este año seguirán arribando cruceros a la entidad, con lo que Chiapas se sigue posicionando en este tipo de turismo al dejar una importante derrama económica a las familias locales.

FOTO: CORTESIA

CARLOS LUNA

· EL SIE7E

Tuxtla.- Será el próximo 3 de abril cuando se celebren las elecciones extraordinarias en el estado de Chiapas, las cuales tendrán un costo estimado de 30 millones de pesos. Este proceso se llevará a cabo en los municipios donde las elecciones no se pudieron llevar a cabo en 2021, por diferentes factores. Las autoridades encargadas de este proceso también realizarán una importante inversión para mantener los protocolos sanitarios y de esta manera se eviten contagios de Covid-19. Oswaldo Chacón Rojas, consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, dio a conocer que para las elecciones extraordinarias en Chiapas se estarán destinando 30 millones de pesos. “La elección extraordinaria del tres de abril, tendrá un costo de 30 millones de pesos, se realizará en los municipios de Honduras de la Sierra, Silte-

pec, Venustiano Carranza, El Parral, Emiliano Zapata y Frontera Comalapa”, indicó. “Nosotros estamos calculando que arriba de los 30 millones de pesos, ya se solicitó ese recurso al Congreso local y viene autorizado en el decreto de egresos que aprobó el pasado 31 de diciembre”. El inicio del proceso electoral es el primero de febrero, las campañas electorales durarán diez días, participan los parti-

FOTO: CORTESIA

dos nacionales y locales: Por su parte Gonzalo Rodrígiez Miranda, encargado del Despacho de la Junta Local Ejecutiva del INE en Chiapas indicó que es lamentable gastar dos veces en una elección, ya que en tres municipios el día de los comicios, hubo quema de casillas, robo de urnas y asesinatos, el seis de junio, por ello, tendrá repetirse la jornada electoral.


6

18 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

BOMBERO PROFESIONAL

En riesgo inmuebles y edificios de San Cristóbal

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Carlos Villalobos, bombero profesional con especialidad en gestión de riesgos, quien está semana impartirá un curso a brigadistas, con la finalidad de capacitarlos en temas de riesgo como incendios, primeros auxilios, búsqueda, rescate y evacuación de negocios, consideró que la mayoría de edificios e inmuebles de esta ciudad no cumplen con la norma de programas internos de Protección Civil, señaló "Es importante mencionar que los trabajadores de una empresa son los primeros respondientes ante cualquier emergencia, entonces deben prevenir en caso de una emergencia y no se haga más grande, por eso el jueves tenemos la capacita-

ción a unos 100 brigadistas en diferentes horarios, lo cual se hará en coordinación con Protección Civil Municipal, avalado por el Estado" dijo en entrevista. Comentó que la idea de impartir un curso nace a partir

FOTO: CORTESÍA

de que en este inicio de año se han presentado varios incendios, además de que los edificios públicos deben contar con un programa interno de protección civil, pero generalmente nadie capacita a su personal, "se

capacitan en temas como primeros auxilios, búsqueda y rescate, evacuación de inmuebles y combate y prevención de impuestos". Carlos Villalobos dijo que los brigadistas que participarán en la capacitación pertenecen al sector privado principalmente de la zona Centro, dónde aprenderán diferentes técnicas dependiendo del tema que se aborde, "hay diferentes factores que provocan los incendios, descuidos, cuestiones eléctricas, a veces son cuestiones que están fuera de nuestro alcance y son al final de cuentas accidentes, entonces lo mejor

es estar preparados para saber cómo responder ante una emergencia". "Lo básico y lo más importante es que todos los inmuebles del sector privado y público tengan una brigada y que sepan cómo actuar ante cualquier emergencia, que sepan qué hacer, porque en San Cristóbal tenemos una estación de protección civil, una de bomberos y una de policía, entonces los primeros respondientes van a ser los trabajadores, debemos tener esa conciencia de saber qué hacer y con ello reducir riesgos, porque es parte del lineamiento municipal que se tiene que cumplir con esa constancia de protección civil, pueden tramitar el cambio de uso de suelo, pero muchos le restan importancia a la protección civil", concluyó.

SSYPC

SAN CRISTÓBAL

Coordina Zepeda Soto Mesa de Seguridad Estatal en representación del gobernador

Se niegan a la remodelación del mercado José Castillo Tielémans

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- En representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, coordinó la Mesa de Seguridad Estatal en Palacio de Gobierno, en la cual se dio cuenta de las acciones que se llevan a cabo para garantizar la seguridad, la salud y el bienestar de las familias chiapanecas, de manera especial se informó de los operativos disuasivos para combatir la incidencia delictiva que afectan al sector transportista en Tapachula. En este marco interinstitucional, Zepeda Soto expuso la incidencia delictiva general y de alto impacto, destacando que gracias a la coordinación de fuerzas federales, estatales y municipales se han obtenido resultados contundentes. Asimismo, resaltó que tal y como lo instruyó el mandatario estatal, elementos de la Secretaría de Seguridad

y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, continúa con los operativos preventivos y disuasivos en el municipio de Tapachula con la finalidad fortalecer las estrategias en materia de prevención y combate de la incidencia delictiva en contra del transporte público. Además dio cuenta de los operativos interinstitucionales que se implementan en

FOTO: CORTESÍA

los tramos carreteros Huixtla-Motozintla y Comitán-Ciudad Cuauhtémoc para garantizar la seguridad de la población local, visitantes nacionales y extranjeros. Finalmente, la comisaria general refrendó el serio compromiso del Gobierno de Chiapas para garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Locatarios del Mercado José Castillo Tielémans protestaron en contra del presidente de San Cristóbal, Mariano Díaz Ochoa, quienes en su mayoría han rechazado la reconstrucción de esta central de abasto, por no conocer, además de no saber que pasara con ellos durante los meses que no puedan acudir, que les han dicho podría ser entre 8 y 9 meses. Y es que un grupo d e c o merciantes, se molestaron este lunes, cuando un grupo de personas de la Sedatu, intentaron continuar con un censo, el cual varios dirigentes ya habían autorizado en una reunión el pasado viernes, sin

considerar que otro grupo organizado se negaría, y fueron quienes pidieron al presidente una explicación, justo en las afueras del Centro de convenciones El Carmen, donde se realizaba la sesión de cabildo. El grupo obligó a que Mariano Díaz argumentó que no se realizaría nada por la fuerza, y si querían el proyecto de 153 millones de pesos se haría y si no, no. Lo cierto es que se quedaron en la misma situación, y aunque muchos comerciantes han argumentado lo importante que es la reconstrucción o remodelación de este mercado, a varios sectores no les conviene y se han negado, pudiéndose perder ese recurso federal.

FOTO: CORTESÍA


18 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

CMIC

Empresarios de diferentes sectores buscan impulsar la economía de Chiapas CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Este lunes, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Chiapas, Rogelio López Vázquez, se sumó al llamado realizado por el secretario de Economía y del Trabajo estatal, Carlos Alberto Salazar Estrada, con el propósito de dialogar y generar propuestas en materia de crecimiento y desarrollo económico para el estado. López Vázquez reconoció durante un encuentro el trabajo y la apertura del funcionario para generar este tipo de reuniones de trabajo para propiciar propuestas y estrategias para el impulso de proyectos, que buscan detonar el desarrollo y la economía en el estado. El empresario chiapaneco re-

frendó el compromiso de la Cmic Chiapas, para coadyuvar en las acciones que impulsa el Gobierno del Estado que encabeza el Doctor Rutilio Escandón

Cadenas, para el progreso de la entidad y en beneficios de la población de las diferentes regiones del territorio chiapaneco. Asimismo, abordó diferentes

FOTO: CORTESÍA

temas entre los que destacan: financiamiento para las empresas constructoras, vivienda, creación de comisiones de trabajo, banco de proyec-

tos y tabulador actualizado, así como el incremento de los costos de materiales para la construcción. Expresó la postura de los empresarios de la construcción para abonar en el desarrollo económico de la entidad, que tanto hace falta en estos momentos. En la última semana, diferentes sectores se han pronunciado ante la situación que prevalece en el municipio de Oxchuc, por las agresiones, bloqueos y otros actos radicales que han puesto a Chiapas en predicamento. Los empresarios se han unido para buscar el bienestar económico de Chiapas, y también realizar diferentes propuestas que ayuden a remediar los grandes males que aquejan a la entidad.

CONGRESO

PROTESTA PACÍFICA

Convoca Comisión Permanente a Primer Periodo Extraordinario de Sesiones

A dos años de su feminicidio, exigen justicia para Jade

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Comisión Permanente -en sesión extraordinaria- dio lectura y turnó a la Comisión de Hacienda la Iniciativa de decreto por el que se derogan diversas disposiciones del Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas la cual fue turnada a esta soberanía popular por la secretaria general de Gobierno Cecilia Flores Pérez. Asimismo, la Comisión Permanente, presidida por la diputada María Roselia Jiménez Pérez, e integrada por las diputadas, Cecilia

López Sánchez, Flor de María Esponda Torres, Leticia Méndez Intzin, Fabiola Ricci Diestel, y Yolanda del Rosario Correa González, convocó al Primer Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Receso del Primer Año De Ejercicio Constitucional, del Congreso de Chiapas. Dicha sesión se realizará el 20 de enero, a las 10:00 horas y en él, se dará curso al dictamen de la Comisión de Hacienda, relativo a la iniciativa de decreto por el que se derogan las diversas disposiciones del Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas.

FOTO: CORTESÍA

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Con una protesta pacífica a las afueras del Instituto del Deporte (Indeporte) de esta ciudad, Adriana Gómez Martínez pidió a las autoridades hacer justicia en el caso del feminicidio de su hija Jade Guadalupe Yuing Gómez, ocurrido el 14 de enero del año 2020 dentro de esa dependencia. Tras recordar que el pasado 26 de noviembre se encadenó de forma simbólica a las afueras del Palacio de Gobierno y del posterior encuentro con el gobernador, subrayó que ahora la idea era enterrar la cruz cerca del Indeporte, como forma de protesta “porque ahí mataron a mi hija” y no fue un suicidio como se planteó desde el principio. Aclaró que no descansará hasta dar con el o los responsables de quien o quienes asesinaron a su hija, e incluso señaló que el prin-

cipal responsable es el Indeporte, “hemos indagado por nuestra cuenta, pero ellos se dedican a entorpecernos (encargados de esa instancia)”. Acompañada por Irinea Buendía, madre de Mariana Lima Buendía (también víctima de feminicidio en el Estado de México hace como 11 años), comentó que se han reunido hasta con autoridades federales, pero hasta el momento no hay nada claro. Por su parte, Maricruz Velazco Nájera, madre de Karla Yesenia Gómez Velasco, asesinada en julio de 2018 en Tuxtla Gutiérrez, externó que como madres víctimas no pararán en seguir pidiendo justi-

FOTO: RUBÉN PÉREZ

cia, “y queremos que se nos respete todo el memorial que hacemos, porque al darnos la vuelta, quitan lo que ponemos, como la cruz”. Mencionó que pararán sus protestas en el momento en que se haga justicia y que se acaben los feminicidios, “Tuxtla será tapizada de cruces rosadas, porque tenemos derechos a manifestarnos; nos quitaron unas lonas que colgamos en el puente cercano al Indeporte, pero las quitaron”. Solo quieren, agregó, que se visibilice la violencia contra las mujeres, “los asesinatos de niñas, adultas y ancianas sí existen, ¡ya basta que nos quieran tomar el pelo!”


8

18 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

GOBIERNO

Participa Rutilio Escan Abierto de la Ref COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - E l g o b e r n a d o r R u t i l i o Escandón Cadenas participó en la inauguración de los Foros del Parlamento Abierto de la Reforma Energética, que organiza la Cámara de Diputados, donde expresó su respaldo y solidaridad al proyecto de reformas presentado por el presidente de la República, A n d r é s M a n u e l L ó p e z O b r a d o r, a l asegurar que cuenta con argumentos sustentados para el bien de la nación y prosperidad económica de México. “Mediante la actividad política se busca la seguridad, la prosperidad y el bienestar de los gobernados; es el momento de reivindicar

al Estado Mexicano con un marco jurídico democrático e incluyente, que da oportunidad a las empresas privadas de continuar participando en la generación de electricidad, pero con reglas claras”, dijo al reconocer al presidente López Obrador como un estadista que impulsa el progreso del país. D u r a n t e l a P r i m e r a S e s i ó n d e Tr a bajo con Titulares de los Ejecutivos Estatales, Escandón Cadenas subrayó que estas propuestas repercutirán en un mayor desarrollo para Chiapas, considerando las cuatro grandes presas hidroeléctricas del país, establecidas en la cuenca del río Grijalva, impulsadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y que en

su conjunto aportan aproximadamente el 50 por ciento de energía hidroeléctrica, que representa el 7 por ciento de la energía eléctrica del país. “Estas reformas no tienen el propósito de nacionalizar o estatizar la industria eléctrica, sino el de fortalecer a la CFE, que tendrá el 54 por ciento de generación de energía, dejando el 46 por ciento al sector privado. Además, garantizan precios justos de energía eléctrica a todos los mexicanos, que suman un universo de 46.2 millones de usuarios”, apuntó. Agregó que el Plan de Modernización de las Hidroeléctricas de la CFE, incrementará la generación anual de energías limpias en

C h ia p a s , p o rq u e c o n te mp l a ma y o r t ur b in a c i ón , al t i e m p o de p r e c i s a r q u e , a c t ua l me n te , to d a s l a s h i d r o e l é c t r i c a s de l p a í s g e n er a n e l 9 p o r c i en t o d e l a e n e rg í a e n M é x i c o , y c o n la r e fo rm a c o ns t it u c io n a l p a s a rí a d e i nm e di a to al d o b l e, e s d e c i r, p ro d uc ir án el 1 8 po r c i e nt o . En cuanto a la explotación del litio, otro tema toral de la reforma, Escandón Cadenas mencionó que se ha convertido en un mineral estratégico y las reservas que hay en el subsuelo de la patria es de las y los mexicanos, por lo que la explotación del litio en territorio nacional debe ser facultad exclusiva del Estado. P or su parte, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de


Nacional Martes 18 de enero de 2022

www.sie7edechiapas.com

México suma 17.101 nuevos contagios y 59 fallecidos más por covid-19 EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México informó que el país registró este lunes 17.101 nuevos contagios de la covid-19 para un total de 4.385.415 casos, además de 59 muertes para llegar a 301.469 decesos totales. En México, en los reportes de domingo y lunes las cifras bajan debido al procesamiento de información del fin de semana. La cifra más alta de contagios de la pandemia se dio el pasado sábado, cuando se

reportaron 47.113. Además de que el miércoles, jueves y viernes se reportaron 44.187, 43.523, 44.293 casos, respectivamente. A pesar de estas cifras, México se mantiene como el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el

país puede rozar los 451.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 4.629.209 contagios. De la cifra de casos confirmados, hay 285.713 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 6,2 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3.478.130 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 31 % y el uso de camas de terapia intensiva en un 17 %.

Este lunes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reapareció en su rueda de prensa matutina tras una semana de aislamiento debido a su contagio de coronavirus. “Ya salimos del contagio, nos fue bien. Es demostrable que esta variante (ómicron) no tiene la misma gravedad de la anterior, de la variante delta, en síntomas y también en tiempo de recuperación”, dijo el mandatario desde el Palacio Nacional. En los últimos días se han visto en México largas filas de per-

sonas que buscan —a veces sin éxito— realizarse un test en centros públicos y privados. A diferencia de otros países, México pasó unas fiestas navideñas sin restricciones por la pandemia. Y pese al alza de contagios, el Gobierno mexicano ha defendido su gestión de la crisis sanitaria y ha descartado una cuarta ola de la covid-19. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 18 % de todos los decesos a nivel nacional.

López Obrador reaparece en público tras recuperarse por segunda vez de covid EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reapareció este lunes en su rueda de prensa matutina tras una semana de aislamiento debido a su contagio de coronavirus. “Ya salimos del contagio, nos fue bien. Es demostrable que esta variante (ómicron) no tiene la misma gravedad de la anterior, de la variante delta, en síntomas y también en tiempo de recuperación”, dijo el mandatario desde el Palacio Nacional. El presidente agregó que “esto es bueno para que no nos espantemos”. “De todas formas hay que cuidarnos

de evitar contagios porque, eso sí, se trata de una variante muy contagiosa”, recordó el líder mexicano, quien señaló que “están creciendo mucho los contagios en el país”. “Pero no así las hospitalizaciones y lo más importante no hay incremento en fallecimientos, eso es muy importante”, apuntó. Una vez más, dijo que “ayuda mucho” la vacunación y por ello instó a toda la población a aprovechar la vacuna de refuerzo que ya se aplica en el país para algunas franjas de edad. “Con esa vamos a lo seguro, con la vacuna de refuerzo, son menos los síntomas y no nos agravamos”, apuntó el mandatario.

Finalmente, agradeció el apoyo y la atención que le brindó la gente. “Amor con amor se paga, es recíproco, yo quiero mucho y lo digo de manera sincera al pueblo de México y mucha gente me quiere y se preocupa por mi situación de salud”, subrayó. Y también agradeció las muestras de “solidaridad” de líderes en el extranjero. “Vamos hacia adelante, a seguir trabajando de tiempo completo, porque estuve trabajando pero no es lo mismo. Ya cuando no tiene uno el contagio ya puede uno volver a todas las actividades y tener reuniones presenciales que no se pueden tener cuando se padece de covid”, concluyó.


10 4

NACIONAL

18 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTADOS

Cuauhtémoc Blanco presenta denuncia contra “narcopolíticos” EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El gobernador del central estado mexicano de Morelos, el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, presentó este lunes una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra los “narcopolíticos” del estado que, dijo, tratan de destruir su imagen. El mandatario estatal hizo estas declaraciones y presentó la denuncia después de que se publicase una fotografía del mandatario junto a tres personas presuntamente vinculadas con el narcotráfico. “Aquí estoy dando la cara y no voy a parar y no les tengo miedo. Aquí estoy, firme”, declaró Blanco a la entrada de las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), órgano perteneciente a la FGR, en la Ciudad de México. Rodeado de decenas de medios de comunicación, Blanco acudió a presentar la acción legal ante lo que calificó como una “guerra

sucia” orquestada en su contra. Aunque el gobernador no precisó a quién involucra la denuncia y solo mencionó que contra “quien resulte responsable”, dijo que los fiscales (general y de corrupción) de Morelos “son de todo menos autónomos”. Además, dijo que hay jueces, policías, alcaldes y legisladores que han hecho mucho daño al estado y mencionó también al exgobernador de Morelos Graco Ramírez. “El estado de Morelos está siendo asediado por unos pocos actores políticos del pasado y económicos del presente, pero muy poderosos, con los recursos suficientes para hacer una guerra sucia, intensa y duradera”, sentenció.

Cartel Guerreros Unidos detenido en febrero de 2021. También aparecen Homero Figueroa, alias “la Tripa”, presunto líder del grupo criminal Comando Tlahuica; así como Raymundo Isidro Castro, alias “el Ray”, quien era el líder regional del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Morelos y que fue asesinado en octubre de 2019 en un riña en el Centro de Reinserción de Morelos. Según el rotativo, la imagen fue

captada poco después de que Blanco, que cumplió este 17 de enero 49 años, tomara posesión como gobernador de Morelos el 1 de octubre de 2018. “Seguiré haciéndome fotos con quien me las pida”, añadió el tres veces mundialista. Por otra parte, en días recientes aparecieron varias “narcomantas” -lonas en las que el crimen organizado escribe mensajesamenazando al gobernador y atribuyéndose el asesinato de

RODEADO DE POLÉMICA Blanco tomo la decisión de presentar esta denuncia después de que A comienzos de enero el periódico el Sol de México publicase la imagen donde aparece Blanco junto a Irving Eduardo Solano, alias “el Profe”, líder del

Benjamín López Palacios, alcalde de Xoxocotla, el pasado 11 de enero. “Te vas a quedar sin alcaldes, te lo advertí”, se lee en la lona. El pasado 5 de enero el exfutbolista ya dijo que él no es ningún delincuente ni pacta con delincuentes. “Voy a seguir trabajando para darle paz al estado. Mejor que se preocupen los ‘narcopolíticos’, ellos sí están siendo investigados, yo no tengo nada que esconder, que me investiguen al 100 %”, dijo entonces Blanco. A mediados de septiembre de 2021, la Fiscalía Anticorrupción de Morelos, recibió una denuncia contra Blanco y una red de amigos y familiares investigados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno federal. La denuncia se presentó un año después de conocerse una investigación de la UIF y la FGR por una presunta red de corrupción de los colaboradores de Blanco, quien incursionó en política hace más de un lustro.

VIOLENCIA

Asesinan a fotoperiodista en Tijuana EFE - EL SIE7E

Tijuana.- El fotoperiodista mexicano Margarito Martínez Esquivel, quien colaboraba para distintos medios locales impresos y digitales de la ciudad mexicana de Tijuana, fue asesinado a balazos este lunes a las afueras de su casa. El fotoperiodista, conocido como “el 4-4”, había ingresa-

do al Protocolo de Protección para Periodistas luego de que un hombre los acusara en redes sociales y sin fundamentos, de colaborar con algunos portales que hacen apología al crimen organizado. De acuerdo con los primeros informes, Martínez Esquivel estaba junto a un vehículo en las afueras de su vivienda cuando una persona le disparó en varias ocasiones,

para después huir hacia una dirección desconocida. Debido a los disparos, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se dirigieron al domicilio del reportero donde lo hallaron sobre el suelo, ya sin vida. Según la primera línea de investigación, con base en datos brindados por testigos, un hombre en estado de ebriedad habría sido el responsable, sin embargo no hay mayores detalles sobre esta persona de la cual se desconoce su paradero. Margarito Martínez Esquivel trabajaba como fotoperiodista para portales como Semanario Zeta, Cadena Noticias, Pulso Ciudadano, La Jornada Baja California y Punto Norte, entre otros. Además, fue entrevistado en repetidas ocasiones por medios internacionales interesados en la cobertura de

delitos de alto impacto en Tijuana. Martínez Esquivel habría ingresado al Protocolo de Protección para Periodistas después de que un “blogger” identificado como Ángel Peña, lo acusó sin fundamento legal de dar apoyo y difusión al crimen organizado, lo cual, en vida, Margarito negó públicamente. En el gremio periodístico de Baja California se le reconoce su trabajo en la cobertura a los hechos policiacos de la ciudad de Tijuana, principalmente en la delegación de Sánchez Taboada, considerada una de las más peligrosas de esta región fronteriza. La muerte de Martínez Esquivel se apunta como la primera de un periodista en México en 2022. México es uno de los países del mundo más violentos para el gremio periodístico y

cada año se registran numerosos asesinatos, agresiones e intimidaciones contra la prensa por parte del crimen organizado y de autoridades. Según Artículo 19, organización fundada en 1987 que defiende la libertad de expresión y el derecho a la información, en México durante 2021 se registraron siete asesinatos de periodistas, entre la más de 600 agresiones registradas en el año, lo que confirma que la violencia contra la prensa se mantiene inalterable en este país. Con los siete asesinatos en 2021 y 145 en lo que va del siglo XXI, México es uno de los países del mundo más violentos para el gremio periodístico y según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) el país ocupa el puesto 143 entre 180 países en su Clasificación Mundial de Libertad de Prensa 2021.


18 DE EnERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

11 5

ECONOMÍA

Fitch y Moody’s revisan a la baja calificación de Banamex tras salida de Citi EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Las agencias Fitch y Moody’s ubicaron este lunes en revisión negativa o a la baja las calificaciones del Banco Nacional Mexicano (Banamex) tras el anuncio del estadounidense Citigroup de abandonar la marca CitiBanamex. Moody’s puso “todas las calificaciones y estimaciones de CitiBanamex en revisión para la baja”, lo que incluye la calificación de depósitos de Baa1, la evaluación del riesgo crediticio base (BCA, en inglés) de baa1 y la calificación de depósitos de largo plazo de Aaa.mx. “La revisión para la baja surge del anuncio de Citigroup Inc. (A3 estable), publicado el 11 de enero de 2022, de que venderá su negocio de banca de consumo en México, así como sus segmentos de pequeños negocios y empresas medianas en México”, explicó la agencia en un comunicado. En un comunicado separado, Fitch Ratings también avisó que colocó en “observación negativa de rating” (RWN, en inglés) las calificaciones de Banamex. “El RWN refleja la incertidumbre sobre las potenciales implicaciones para el crédito de las subsidiarias tras la decisión de su empresa madre (Citi) de salir del mercado de consumo, pequeños negocios y negocios intermedios financieros en México”, expuso Fitch. La decisión de Citi, que en 2001 compró el banco mexicano, responde a una estrategia del grupo estadounidense que ha ocurrido en otros mercados emergentes, como Argentina, Colombia y Brasil. Pero la noticia ha sacudido a la banca mexicana, donde CitiBanamex era el tercer mayor banco del sistema bancario mexicano con el 12,9 % de los depósitos, el segundo mayor de los créditos al consumo con el 15,8 % y el cuarto en créditos comerciales con 9,2 % del mercado, según citó Moody’s. “La estructura de la venta de sus operaciones de banca de consumo en México conlleva incertidumbres, las cuales se contemplan en esta revisión”, indicó la calificadora. En el periodo de revisión, las calificadoras evaluarán la estructura del resultante CitiBanamex con la desinversión, su capacidad para mantener una calidad de activos resiliente, la capitalización sólida y la rentabilidad, entre otros factores. “El proceso de salida podría potencialmente afectar su buen perfil de negocios, y reducir su posición de franquicia y su diversificación de ingreso”, advirtió Fitch. Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador ha pedido “regresar Banamex a México”, este lunes prometió que “no pondrá muchos obstáculos” a la venta del banco. “No queremos dificultar mucho la venta, poner nosotros muchos obstáculos, porque debe de llevarse a cabo esta operación y demostrarse que en México hay un auténtico Estado de derecho y que hay confianza para inversionistas”, declaró en su rueda de prensa diaria.

DIPUTADOS

Congreso realiza “histórico” debate abierto de la reforma eléctrica EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Cámara de Diputados de México inauguró este lunes un “histórico” ejercicio de parlamento abierto con el que abrirá el debate durante un mes de la polémica reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Es un hecho histórico, inédito. Nunca en la cámara se había dado un ejercicio de esta magnitud”, expresó Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados y perteneciente al gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Especialistas, empresarios y autoridades debatirán la reforma constitucional que López Obrador propuso en septiembre para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa del Estado, y revertir varios puntos de la reforma energética de 2013 que abrió el sector a los privados. La reforma causa controversia porque limitaría a 46 % la participación privada en generación eléctrica, eliminaría los reguladores autónomos de energía, cancelaría todos los contratos de autoabastecimiento, y priorizaría el despacho de las plantas fósiles de CFE sobre las renovables de privados. Los gobernadores de Morena, presentes en la inauguración, respaldaron la

iniciativa, que también nacionalizaría el litio y, según el oficialismo, “acaba con abusos y saqueos” de los privados, que ahora abarcan más del 60 % de la generación. “México entró tarde y mal al modelo neoliberal en el sector energético. Hoy tenemos la posibilidad de enderezar el rumbo, ya muy pocos en el mundo creen en eso. Ordenemos el futuro”, declaró Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, al participar en el acto. El parlamento abierto, que terminará el 15 de febrero, ocurre después de que la alianza oficialista perdió en las elecciones intermedias de 2021 la mayoría calificada de dos tercios de la Cámara Baja necesaria para avalar reformas constitucionales. “Vemos con satisfacción que en la iniciativa que envió el señor presidente de la república hay también el marco para hacer un debate amplio y esto habla bien de nuestro país”, manifestó

el opositor Rubén Moreira, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara. En tanto, el liberal Movimiento Ciudadano (MC), de otro sector de la oposición, advirtió de los “riesgos económicos y socioambientales” de la reforma. “Las emisiones de carbono de nuestro país están en riesgo de incrementarse hasta en un 65 % y que el precio de la luz podría subir entre un 32 % y un 54 % de aprobarse la actual propuesta de reforma eléctrica, eso según un informe del Laboratorio Nacional de Energía Renovable”, citó el diputado Jorge Álvarez Máynez. Mientras que Jorge Romero, líder de los diputados del derechista Partido Acción Nacional (PAN), mayor opositor del Gobierno, avisó que “defenderá a muerte” la libre competitividad y los avances en medioambiente. Dentro de la alianza oficialista, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que antes era parte de la coalición gobernante que aprobó la reforma energética de 2013, expresó su apoyo a la reforma, pero con matices. “Los diputados del Partido Verde estarán al pendiente de que esta reforma se lleve a cabo, pero siempre y cuando también (se esté) cumpliendo con el cuidado al medio ambiente y, sobre todo, buscando energías limpias”, comentó Ricardo Gallardo, gobernador del central San Luis Potosí.


12

PUBLICIDAD

18 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS


tv

Moderna espera tener una vacuna conjunta contra la gripe y la covid en 2023 Ginebra.- El consejero delegado de la farmacéutica estadounidense Moderna, Stephane Bancel, señaló este lunes en su intervención en el Foro de Davos que su compañía continúa trabajando en el desarrollo de una vacuna que sirva al mismo tiempo contra la gripe y la covid-19, aunque indicó que no estará lista antes de fi-

nales de 2023. “Se trataría de una dosis de refuerzo anual para que las personas eviten tener que inocularse dos o tres veces en invierno”, explicó Bancel, que admitió que es necesario reducir la actual alta frecuencia de las dosis de refuerzo para evitar que las personas rechacen la vacunación.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Martes 18 de enero de 2022

Varios países europeos optan por la vacunación obligatoria ante la variante ómicron EFE · EL SIE7E Redacción Internacional.- Varios países europeos han optado ya por implantar la vacunación obligatoria para las actividades sociales y de ocio como vía para luchar contra la variante ómicron, que ha disparado los contagios y tensionado algunos sectores económicos por el incremento de bajas laborales.

Con esa ley, habrá que demostrar tener la pauta completa de vacunación (lo que incluye la dosis de refuerzo siete meses después de las dos primeras inyecciones) para ir a un bar, un restaurante, al cine, a un espectáculo o a un estadio, pero también para utilizar los transportes públicos de largo recorrido (autobuses, trenes, aviones o barcos).

FRANCIA El Gobierno francés ha preferido evitar la obligación de vacunarse, pero impone en su lugar un certificado de vacunación que será necesario para muchas actividades de la vida social desde finales de esta semana, una vez que entre en vigor una nueva ley adoptada definitivamente por el Parlamento ayer domingo.

ITALIA Uno de los países europeos con las medidas más estrictas en materia de vacunación, Italia introdujo la obligación para los mayores de 50 años desde el pasado 7 de enero, una medida que se consensuó con dificultades entre las distintas fuerzas políticas que apoyan al Gobierno de Mario Draghi. Además, desde el 10 de ene-

ro se pide la pauta completa o haber superado la enfermedad para acceder prácticamente a todas las actividades, desde el ocio hasta los medios de transporte, incluidos metro y autobuses, mientras que en el terreno laboral los menores de 50 años aún no tienen que estar vacunados para ir a trabajar, excepto categorías como fuerzas del orden, personal escolar y sanitarios. ALEMANIA Alemania aprobó en diciembre un proyecto de ley del gobierno de Olaf Scholz que impone la vacuna obligatoria en sectores laborales sensibles, como geriátricos o sanitarios. Planteaba plazos largos hasta hacerse efectiva la medida, hasta marzo, en atención al periodo preciso para tener la pauta completa.

En paralelo, Scholz insiste en la necesidad de implantar la vacuna obligatoria de modo general. Sin embargo, desde su gobierno se no ha presentado aún el correspondiente proyecto de ley. El propósito del canciller es que la regulación se apruebe con el máximo respaldo parlamentario, independientemente de la disciplina partidaria. GRECIA Alrededor de 300.000 griegos mayores de 60 años se verán obligados a pagar una multa de 50 euros por no vacunarse ni cerrar una cita para hacerlo, ya que este lunes venció el plazo que el Gobierno del conservador Kyriakos Mitsotakis había dado en noviembre a este grupo de edad para que se inocule contra el coronavirus.

La multa será solo de 50 euros para enero, ya que la medida entró en vigor a mediados del mes, pero a partir de febrero los mayores de 60 años que sigan sin ponerse la inyección pagarán una multa de 100 euros por cada mes que sigan sin hacerlo. ESLOVENIA El Tribunal Constitucional esloveno suspendió a finales de septiembre una normativa que exigía estar vacunado o haber pasado el coronavirus si se deseaba trabajar de forma presencial en oficinas públicas. Esa normativa adoptada por el Gobierno del primer ministro de derechas, Janez Jansa, debía entrar en vigor el 1 de octubre y fue recurrida por el Sindicato de Policías de Eslovenia, al considerar que se trataba de una vacunación obligatoria encubierta.


14 8

18 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

METEOROLOGÍA

Dos muertos, miles sin electricidad y vuelos cancelados en EU por tormenta EFE · EL SIE7E

Washington.- Una tormenta invernal que durante el fin de semana afectó a estados del sur de EE.UU. y que avanzó este lunes por el noreste, ha dejado a miles de personas sin electricidad y numerosos vuelos cancelados, además de al menos dos muertes. La tormenta continuó este lunes su avance hacia el norte y dejó nieve de forma intensa en áreas del noreste de EE.UU., los Apalaches Centrales y la parte baja de los grandes lagos (Ontario, Hurón y Erie). La predicción del Servicio de Meteorología de EE.UU. indica que la tormenta se adentrará en el sureste de Canadá el martes. A su paso por el sur y el noreste de EE.UU., el fenómeno meteorológico dejó a miles de personas sin corriente eléctrica, y unos 100.000 seguían sin recuperarla el lunes por la noche, de acuerdo a los datos de la página web poweroutage.us. En Carolina del Norte, 31.362 usuarios comenzaron el lunes sin luz y más de 7.000 aún no

la tenían por la noche; mientras que en Carolina del Sur, 30.171 amanecieron también sin electricidad; en Georgia, 24.146; y en Virginia Occidental, con 24.089. Las autoridades de Carolina del Norte informaron de que dos personas, ambas de 41 años, fallecieron en un accidente en el estado cuando las condiciones de visibilidad eran malas debido al temporal. Además, más de 1.700 vuelos fueron cancelados este lunes en distintos aeropuertos de EE.UU. y 3.451 que tenían destino o salida en este país sufrieron retrasos, apunta la página web flightaware.com. El aeropuerto más impactado es el de Charlotte, en Carolina del Norte, con 223 cancelaciones, seguido del Reagan National, en Washington DC, con 94, y el Newark Liberty, en Nueva Jersey, con 72. Asimismo, la compañía ferroviaria Amtrak canceló varios trenes en el noreste de EE.UU, como el que une la capital de EE.UU. con Nueva York o el que opera entre Richmond (Virginia) con Boston.

DAÑOS SIGNIFICATIVOS

Tonga confirma un primer fallecido tras la erupción del volcán y el tsunami EFE - EL SIE7E Sídney.- Tonga confirmó este martes su primer fallecido por la erupción el sábado de un volcán submarino, una de las más violentas en los últimos 30 años en el mundo y que se vio seguida de un tsunami, en medio de las dificultades para evaluar los daños en esa remota nación insular del Pacífico Sur. El alto comisionado de Tonga en Camberra, Curtis Tu’ihalangingie, dijo a la emisora pública australiana ABC que “desafortunadamente” las autoridades de la nación del Pacífico han recibido la información de la muerte de una persona al remarcar que “existen posibilidades de que se registren más”. El diplomático señaló que los aviones australianos y neozelandeses, así como la Armada de Tonga intenta evaluar los daños causados por la erupción del Hunga Tonga Hunga Ha’apai en el archipiélago de 169 islas, mientras los servicios de emergencia se dedican a las tareas de emergencia. La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó la víspera en un comu-

nicado de que existen daños que son “significativos”, así como heridos leves y dos personas desaparecidas, además de daños extensos en las viviendas y complejos turísticos de playas de Tongatapu. La OCHA también destacó que aún no se tiene contacto con los pobladores del archipiélago de Ha’pai, al precisar que las preocupaciones se centran principalmente en Mango y Fonoi, dos islas que están a ras del mar. Con la nación cubierta de cenizas vol-

cánicas, según las imágenes aéreas, la tarea para evaluar los daños se dificulta porque “las comunicaciones son malas” dado que solo se pueden hacer llamadas locales o internacionales por satélite. Se espera que pronto se pueda tener un panorama de la devastación, así como de las necesidades de ayuda humanitaria para este país insular que solamente tiene un caso confirmado de covid-19, por lo que además se tendrán que seguir a rajatabla los protocolos para evi-

tar un “tsunami de covid”, señaló Tu’ihalangingie. La Alta Comisión de Nueva Zelanda en Tonga indicó el lunes en un comunicado que hay informes de “daños significativos” en la costa oeste de Tongatapu, la principal isla del país, incluida la zona costera con hoteles en la capital, Nuku’alofa. El Hunga Tonga Hunga Ha’apai, situado 65 kilómetros al norte de la capital de Tonga, lanzó el sábado vapor y cenizas a unos 20 kilómetros de altura y creó un tsunami, lo que dañó el cable submarino que lleva la conexión de internet desde Fiyi. La atronadora erupción del Hunga Tonga Hunga Ha’apai, un volcán submarino con un amplio historial de actividad y ubicado entre dos islotes -que a veces quedan unidos por la lava y ceniza acumulada entre ambos-, pudo escucharse a cientos de kilómetros de distancia. Mientras la Cruz Roja calcula que unos 80.000 de las 105.00 habitantes han sido afectados por estas catástrofes naturales, los expertos no descartan que se produzcan otros incidentes de actividad volcánica.


Deportes Martes 18 de enero de 2022

www.sie7edechiapas.com

Presentado Jesús Corona ya fue presentado en Sevilla y busca tener actividad a la brevedad posible

Águilas domina al líder

Sumó buen triunfo ante Avíos en la actividad del Torneo Femenil en Caña Hueca

P18

Alistan nacional de Jiu Jitsu

P16

Para el 22 de enero próximo, se realiza este evento en las instalaciones del Indeporte

P16


16 26

18 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

SOFTBOL

Águilas domina al líder ALBERTO CASTREJON · EL SIE7E En el duelo más atractivo de la programación del Torneo Femenil de Softbol este domingo, la novena d Águilas se impuso 13 carreras a 11 a Avíos, en encuentro disputado en l diamante infantil de Caña Hueca y que tuvo emociones hasta el último out en la cuenta. Aunque de arranque aparecieron los nervios, de inmediato Águilas exhibió intenciones, tuvo juego agresivo y aprovechó las oportunidades para colocarse arriba en el marcador y controlar una ofensiva que por ocasiones luce apagada, pero que suele reaccionar en el momento oportuno. Dos a uno iba el encuentro, hasta que Avíos presentó me-

COPA

joría, armó rally para darle la vuelta al marcador y pensar que podía encaminarse a la victoria, pero en defensa no tuvo su mejor juego, porque errores clave en momentos muy determinantes, pusieron a Águilas en el juego y lo peor, que las de amarillo suelen motivarse cuando encuentran ritmo, que fue lo que sucedió esta vez. Las d amarillo y negro han protagonizado buenos encuentros en este torneo, han sabido llevar los juegos a instancias máximas y cuando requieren de bateo oportuno, saben encontrar el lanzamiento perfecto; además, no dudan en aprovechar errores del rival y eso les ha permitido tener juegos ganados ante rivales importantes.

Fue así como, tras empatar a once, Águilas sumó dos carreras más en el séptimo episodio, tras una serie de situaciones que les permitieron tener la casa llena y después de una línea por tercera, tomar dos carreras de ventaja; tocaba el turno de Avíos de buscar alcanzar al rival, pero se equivocaron en la estrategia pues con necesidad de dos carreras, mandaron a tocar en la primera oportunidad, primer out, después un levado al center sin complicaciones y una rola a las paradas cortas de rutina, con lo que cayó el out 21 del juego, triunfo para Águilas al son de 13 carreras a once, en el duelo más atractivo de los dos que se programaron para este fin de semana en la pelota blanda de la capital chiapaneca.

CALENDARIO

Alistan nacional de Jiu Jitsu Pentatlón anuncia actividades ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La Asociación Chiapaneca de Jiu-Jitsu (ACHIJJ) con el aval de la Federación Mexicana de Jiu-Jitsu (FEMEXJIUJITSU), realizarán este 22 de enero del presente, el Campeonato Nacional “Open Chiapas 2022” de Jiu-Jitsu brasileño, que proporcionará 300 puntos del ranking nacional. Así lo confirmó el presidente de la Asociación Chiapaneca de Jiu-Jitsu (ACHIJJ), Profr. Javier Manuel Ley Torres, quién reveló que el evento se desarrollará este 22 de enero del presente a partir de las 10:00 horas en las instalaciones del gimnasio de usos múltiples del Instituto del Deporte, donde se instalará un cerco sanitario para prevenir mayores contagios de Covid 19, proporcionando gel antibacterial, toma de temperatura, uso de cubreboca y sana distancia. Enfatizó que para este certamen se espera tener la participación promedio de 140 atletas de las diferentes escuelas pro-

venientes de los estados como Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Ciudad de México, Tabasco, Veracruz, así como varios exponentes de las escuelas de los municipios que conforman el estado de Chiapas. Anunció que este certamen nacional, es una de las primeras actividades que se realiza del primer trimestre del año, y Chiapas es sede, donde se espera la participación promedio de 200 atletas en las modalidades de Gi y No Gi, de las categorías Infantil, Juvenil, Adultos y Masters en ambas, evento que es rankeado por la Federación Mexicana de Jiu-Jitsu con miras a integrar a la Selección Nacional de México. Así mismo destacó que este evento, se tomará para la Asociación Chiapaneca de Jiu-Jitsu como un selectivo estatal para conformar al representativo de Chiapas, con miras a los eventos federados, como el Campeonato Nacional de la especialidad a desarrollarse en el mes de mayo en sede por confirmar.

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Luego de mantenerse atentos con el tema de la Pandemia y buscando reanuda actividades primordiales, ajustados a las mdidas sanitarias, el Pentatlon Deportivo Militarizado dio a conocer las actividades que tiene contempladas para este 2022, en el que priorizan los eventos tradicionales, con los que vuelven a tener su acostumbrada presencia. De acuerdo con lo informado por el Comandante José García Requena, las actividades presentadas en este calendario 2022 están sujetas a cambios por las actuales medidas que se toman para evitar la propagación del virus SarsCoV2 (Coronavirus) en el mundo. Dentro de estas actividades se destacó que, para este año no se contará con actividades para infantiles, es decir, que la Carreras Día del Niño y Osos Grises que se realizan en el mes de abril y agosto, están suspendidas para evitar

exponer a los más pequeños. En tanto, junio será importante para este batallón en Chiapas, pues se tiene el 61 aniversario de la Zona VIII Chiapas en la cual se espera pueda ser posible tener la conmemoración del inicio del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario en Chiapas. Asimismo, la jura de bandera llegará para el 209 de febrero próximo, y siete días después, estará un cambio de mando en la Subzona Chiapa de Corzo, misma que verá decir adiós tras cuarenta años de servicio al primer Comandante Roberto Cañaveral Sánchez. Las reuniones nacionales, capacitaciones a instructores, carrera nacional y otros eventos, están programados para el primer semestre del año y en el cierre de este mismo, por lo que sertán sedes como Oaxaca, Zacatecas y Ciudad de México las programadas para recibir a las diversas comandancias en este 2022.


18 DE EnERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

PILOTO

Noel León apunta alto AGENCIAS - EL SIE7E

La escudería Red Bull Racing contará con un mexicano más con la incorporación del joven de 17 años Noel León, quien fue anunciado como nuevo integrante del Red Bull Junior Team. El regiomontano que ganó la Nascar Mexico Challenge en 2021 y la F4 de Estados Unidos, compartió que correrá con los colores del equipo de capital austriaco. “Contento de poder compartir con ustedes que voy a ser parte del Red Bull Junior Team”, dijo en su cuenta de Instagram.

Del mismo modo, agradeció el apoyo que ha recibido de parte de ‘Checo’ Pérez, quien es piloto titular de la escudería. “Muchas gracias por apoyarme para poder estar siguiendo tus pasos”. En el mismo tenor, agradeció al jefe del equipo, Christian Horner y al asesor principal, Helmut Marko, quien es el encargado de seguir la evolución de los jóvenes prospectos. Su post fue comentado por Pato O´Ward, quien compite en la IndyCar Series y apunta a la F1 con el equipo McLaren y también por Antonio Pérez, hermano de Checo.

En 2022 Noel competirá en la Formula Regional Europea con el equipo Arden Motorsport, dando un paso más en su desarrollo como integrante del programa de jóvenes pilotos de Red Bull. Noel León es el tercer mexicano que forma parte del Red Bull Junior. El primero en formar parte de este programa fue Guillermo Rojas, quien en 2004 corrió en la Eurocopa de la Fórmula Renault V6, mientras que el segundo fue Patricio O’Ward, quien en 2019 estuvo con la escudería y compitió en la IndyCar Series y el Campeonato de Super Fórmula Japonesa.

SEGUNDA JORNADA

HISTORIA

Araujo, Fernández y Gularte, en el equipo ideal de la Liga Mx

Escobar y Ecuador en invierno

AGENCIAS · EL SIE7E

México.- Los uruguayos Leonardo Fernández, del Toluca; Maximiliano Araújo y Emanuel Gularte, del Puebla, fueron incluidos este lunes en el equipo ideal de la segunda jornada del Clausura del fútbol mexicano, al ser protagonistas en los triunfos de sus equipos. La Liga Mx confirmó el once ideal en el que reconoció la destacada actuación ofensiva de Fernández, anotador de uno de los goles con los que el Toluca derrotó por 3-1 al Santos Laguna, en uno de los duelos más esperados del fin de semana. El Santos del entrenador portugués Pedro Caixinha tomó ventaja con una diana del ecuatoriano Ayrton Preciado, pero los Diablos de Ignacio Ambriz empataron con un gol de Daniel Álvarez y decidieron la victoria con un tanto de Fernández, a pase del brasileño Camilo Sanvezzo, después de lo cual el brasileño Diego Rigonato hizo el tercer gol. Araujo, y Gularte sobresalieron en el resultado más sorpresivo de la jornada, el 0-2 del Puebla sobre el Tigres UANL, en su propio estadio. Puebla tomó ventaja con un autogol de Carlos Salcedo y cerró la cuenta con un penalti provocado por

Gularte, convertido por el chileno Pablo Parra. El equipo ideal incluyó a otros dos sudamericanos, el guardameta paraguayo Antony Silva, clave en la victoria del Puebla sobre los Tigres, y el argentino Rogelio Funes Mori, con uno de los cuatro goles con los que el Monterrey le pasó por encima al Necaxa con una goleada de 0-4. Los centrocampistas mexicanos Víctor Guzmán, con un gol en el 2-1 de Pachuca sobre Guadalajara, Carlos Rodríguez, quien le dio a Cruz Azul el triunfo 1-0 sobre el Juárez y Marco García, autor de un tanto en el 1-3 de Pumas UNAM sobre Querétaro, también integraron el equipo ideal, completado por los defensas Diego Barbosa, del Atlas, y Jorge Rodríguez, de Toluca. El Clausura tiene programado para este miércoles la visita del campeón Atlas al León, duelo pospuesto de la primera jornada, después de lo cual todo quedará listo para la tercera fecha del campeonato. San Luis recibirá al Juárez, el jueves 20; Mazatlán a Toluca y Puebla al Tijuana, el viernes 21; Guadalajara a Querétaro, León a Pachuca, América a Atlas y Monterrey a Cruz Azul, el sábado 22, y Pumas a Tigres UANL y Santos Laguna a Necaxa, el domingo 23.

AGENCIAS · EL SIE7E Sarah Escobar será la primera mujer que participará por Ecuador en el esquí alpino de unos Juegos Olímpicos de invierno, tras el debut del también ecuatoriano Klaus Jungbluth en los Olímpicos de Pyeongchang 2018, y quien está a la espera de ingresar al grupo de los clasificados de Pekín 2022. “Soy la primera mujer en competir en los Juegos Olímpicos de invierno y estoy muy emocionada y orgullosa de representar a las mujeres de Ecuador, de mi edad”, indicó Escobar a través de una entrevista difundida por el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE). La deportista, de 19 años y que reside en Nueva Jersey (EE.UU.), tiene doble nacionalidad al ser de padres ecuatorianos y represen-

tará al país andino en los XXIV Juegos Olímpicos de Pekín, en febrero. Y si bien será la primera experiencia como deportista absoluta, Escobar ya saboreó una competición de la grandeza de unos Olímpicos de Invierno, aunque fue en la versión juvenil en Lausana, Suiza, en 2020. En Pekín intervendrá en la especialidad de Slalom Gigante, un descenso entre varas clavadas en la nieve. “Cuando estoy al inicio de la carrera, se siente toda la adrenalina, me encanta la velocidad”, aseguró Escobar, que reconoce que aprovechará esta experiencia “para aprender de los mejores”, tal como lo viene haciendo desde los tres años de edad, cuando seguía los pasos de su hermano Eithan, el otro esquiador de la familia.


18 28

18 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

REFUERZO

Fabián ya tiene equipo AGENCIAS · EL SIE7E

Mazatlán FC y Marco Fabián llegaron a un acuerdo para el Clausura 2022 para que el habilidoso mediocampista salga del retiro y juegue este torneo con los Cañoneros. Se ha podido confirmar que el contrato entre ambas parte será válido hasta el 30 de junio próximo, con un Fabián de la Mora que llega como jugador libre y habiendo bajado considerablemente su salario respecto a sus clubes anteriores. “Tiene hambre de revancha. Para Mazatlán no va a implicar mucho dinero. Si recupera su nivel, es un crack y va a contribuir mucho; si no, se va en verano”, expresó una fuente con conocimiento de la negociación. El club hará oficial la llegada de Fabián, de 32 años de edad, entre este lunes y martes. El ex seleccionado mexicano lleva poco más de seis meses sin equipo

tras quedar desligado de FC Juárez luego de un año con el equipo fronterizo, pero fuentes confirmaron que durante este periodo ha trabajado físicamente por su cuenta para mantener la forma. En la Fecha 1, Mazatlán cayó 3-0 ante Chivas y tiene pendiente el duelo de la Jornada 2 contra América, en busca de armar un equipo competitivo para meterse a la Liguilla. Thomas Kessler, directivo del Koln de la Bundesliga, reveló que llegaron a un acuerdo con un “club mexicano” para el traspaso de Jorge Meré, quien ya viajó a territorio nacional para terminar su incorporación al América de Santiago Solari. Reportes revelan que Pablo Solari y Colo Colo recibieron una oferta de 4 millones de dólares por parte del América para que el atacante argentino, de apenas 20 años, se sume al cuadro que dirige Santiago Solari en este Clausura 2022.

AMÉRICA

ESPAÑA

Zendejas estará listo

Corona, oficialmente andaluz

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Alejandro Zendejas se presentó en el nido de Coapa para hacer exámenes médicos y cerrar su contratación con América, el jugador que llega procedente de Necaxa llegó a la Ciudad de México el fin de semana y está listo para ponerse a las órdenes de Santiago Solari. Cabe destacar que en el caso de Zendejas es probable que pueda tener minutos el próximo sábado contra Atlas debido a que viene en ritmo de competencia e incluso tuvo actividad en la Jornada 1 con el equipo de Necaxa, por lo que a partir de este martes comenzará a trabajar de lleno con el resto de sus compañeros. Por otra parte, América tiene cerrado a Jorge Meré como su cuarto refuerzo para el Clausura 2022, el español ya dejó al Colonia alemán y de hecho ya está en camino a México para firmar por cuatro años con la camiseta americanista. Fuentes cercanas al español confirmaron que el jugador salió de Alemania el fin de semana pasado para estar un dia en España y arreglar asuntos personales, posteriormente este lunes inició la travesía a la capital de la República

Mexicana para presentarse en Coapa y realizar los exámenes médicos de rigor con la institución azulcrema, en caso de aprobar las pruebas firmará su vínculo con los americanistas. La misma fuente informó que el jugador está muy ilusionado con esta nueva aventura en México y está encantado con la idea de jugar en uno de los clubes grandes de la Liga MX, además señalaron que las charlas que tuvieron con Álvaro Fidalgo fueron fundamentales para cerrar el traspaso y animarse a cambiar de continente.

AGENCIAS · EL SIE7E El internacional mexicano Tecatito Corona ha comentado este lunes, en su presentación como futbolista del Sevilla, que tiene “muchas emociones positivas en el estómago” y se siente “feliz por estar acá”, ya que llevaba “bastante tiempo buscando venir”. Corona explicó que “hace año y medio que tenía charlas” con el técnico Julen Lopetegui, que ya lo dirigió en el Porto, y con Óliver Torres, su compañero en el conjunto luso, que hicieron “mayor el deseo” de fichar por el Sevilla, con el que se ha “ido familiarizando” en la distancia hasta comprender que es “un equipo fuerte que ha ganado seis Ligas Europa”. Los elogios de Lopetegui al jugador sonorense lo hacen “sentirse agradecido” y lo empujarán “a trabajar todos los días para devolver esa confianza que ha mostrado” el técnico vasco, quien siempre le “dice que disfrute del fútbol, que es la manera de sobresalir”.

Tecatito comentó que “la bienvenida fue espectacular”, pues “todos se han portado fenomenal” desde su llegada y esto hará que “el encaje sea más fácil”, puesto que también trae referencias de su compatriota Chicharito Hernández, exsevillista, que le “ha dicho maravillas del club y de la ciudad”. El primer refuerzo invernal del Sevilla es el cuarto mexicano en la historia del club tras los pasos de Gerardo Torrado, Miguel Layún y Chicharito Hernández, que no tuvieron excesivo éxito, por lo que para él “es un objetivo hacer historia en un club con mucha historia” y en un fútbol, el español, “con un impacto grande en México”. En la víspera de su presentación, Tecatito Corona jugó sus primeros minutos como sevillista en la derrota en la Copa del Rey frente al Real Betis (2-1) y lamentó haber “empezado con el pie izquierdo” en un “partido muy extraño”, por la suspensión e inmediata reanudación tras la agresión sufrida por su compañero Joan Jordán.


18 DE EnERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Serie del Caribe a EUA AGENCIAS · EL SIE7E

La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) y los Miami Marlins firmaron el viernes un acuerdo para llevar la Serie del Caribe del 2024 al estadio LoanDepot Park de la Pequeña Habana. “Hoy completamos todos los detalles y firmamos el acuerdo. La Serie del Caribe regresará a Miami”, dijo a ESPN Digital el licenciado Juan Francisco Puello Herrera, presidente de la entidad que agrupa a las ligas caribeñas de pelota invernal. “Quiero destacar el gran esfuerzo que puso mi equipo de trabajo, encabezado por Ramón Ruiz, y por los Marlins, su vi-

NFL

Quieren a Bisaccia AGENCIAS - EL SIE7E

El mariscal de campo de Las Vegas Raiders, Derek Carr, y el ala defensiva de Pro Bowl, Maxx Crosby, respaldaron a Rich Bisaccia para que retuviera el puesto de entrenador en jefe de forma permanente luego de la derrota por 2619 ante los Cincinnati Bengals en la primera ronda de los playoffs. Bisaccia fue ascendido de coordinador de equipos especiales a entrenador en jefe interino luego de la renuncia de Jon Gruden el 11 de octubre. “Creo que todos pensamos que es el tipo correcto”, comentó Carr sobre Bisaccia. “Ha demostrado que la gente lo escucha. Nuestro equipo lo escucha. Y lo amo tanto que estoy agradecido por él. Todas esas cosas serán decisiones que no tomo, no puedo tomar. Solo juego como mariscal de campo... pero con todo lo que pasó, si realmente miras lo que pasó, todas las piezas faltantes, todo lo que cambió, sí, él mantuvo la unión”. Carr hizo referencia a que los Raiders perdieron a los escoltas titulares Richie Incognito y Denzelle Good por lesión en la pretemporada y el primer partido, respectivamente. Habló sobre la destitución del receptor abierto Henry Ruggs III luego de un accidente automovilístico a alta velocidad que dejó a una mujer muerta. Carr también citó al ala cerrada de Pro Bowl, Darren Waller, que se perdió cinco juegos en la recta

final; el corredor de Pro Bowl, Josh Jacobs, lesionado y no estuvo disponible en ocasiones y perder al corredor versátil Kenyan Drake por una lesión en la rodilla en la semana 13. “Sigues y sigues y sigues, y eso es solo la ofensiva”, recordó Carr, quien había llevado a los Raiders a la yarda nueve de los Bengals antes de ser interceptado en la dos en cuarta y gol con 12 segundos por jugar. “El hecho de que el personal mantuviese la unión y nos mantuviese competitivos y encontrando formas de ganar partidos, creo que de eso se trata nuestra organización, ¿no? Entonces, veremos qué sucede. Sabemos lo que queremos que suceda”.

cepresidente senior de estrategia y desarrollo, el señor Adam Jones”, dijo Puello Herrera. La pequeña Serie Mundial latinoamericana enfrenta anualmente a los equipos campeones de los torneos de pelota invernal de Colombia, México, Puerto Rico, Venezuela, Panamá y República Dominicana. Miami fue sede del evento en 1990 (estadio Orange Bowl) y 1991 (estadio Bobby Maduro). Puello Herrera también informó el calendario de sedes que tendrá la Serie del Caribe hasta el 2027. La edición de este año se realizará en el estadio Quisqueya Juan Marichal de Santo Domingo, capital de República Domini-

cana, del 28 de enero al 3 de febrero, la del 2023 en el Gran Caracas (se decidirá más tarde entre Caracas y La Guaira) de Venezuela y la del 2024 en Miami. En el 2025 se jugará en Mexicali, México; en el 2026 en Puerto Rico (por determinarse la ciudad) y la del 2027 en Hermosillo, México. Un clasificado y otros diez en contienda por los restantes puestos es el panorama actual para la Serie del Caribe del 2022, que está programada para celebrarse en el estadio Quisqueya Juan Marichal de Santo Domingo, capital de República Dominicana, del 28 de enero al 3 de febrero.

NBA

Dura baja para Warriors

AGENCIAS - EL SIE7E

El delantero de los Golden State Warriors, Draymond Green, estará fuera al menos dos semanas más después de que las evaluaciones indicaran que el dolor en la pantorrilla izquierda está relacionado con “un disco en la parte inferior de la espalda”. Green agravó su lesión previo a la victoria del domingo pasado sobre los Cleveland Cavaliers. Estuvo en la cancha para el regreso de Klay Thompson, pero salió momentos después y se perdió los últimos tres juegos. Los Warriors dijeron que Green se sometió a una resonancia magnética la noche de ese juego y ha sido evaluado por varios especialistas a lo largo de la semana. “Draymond recibirá terapia física en los próximos días y seguirá siendo monitoreado por el personal médico y de entrenamiento del equipo”, dijeron los Warriors en un comunicado. “Será reevaluado en dos semanas”. Green, de 31 años, ha tenido una temporada de resurgimiento para los Warriors, promediando 7.9 puntos, 7.6 rebotes y 7.4 asistencias mientras lanza un 53.7% desde el campo, el más alto de su carrera.

Karl-Anthony Towns registró 26 puntos y 11 rebotes para guiar a los Minnesota Timberwolves a una victoria el domingo por 119-99 sobre los Golden State Warriors, que no contaron con la estrella Stephen Curry. Jaylen Nowell anotó 17 puntos y Malik Beasley añadió 16 en cinco triples durante la segunda mitad en una noche particularmente productiva para los sustitutos. Los Timberwolves se impusieron ante un equipo de los Warriors que terminaba una gira de cuatro partidos con una carrera de 40-19 en los últimos 16 minutos. Jordan Poole encestó 20 puntos y Jonathan Kuminga tuvo 19 para los Warriors. Volvieron a jugar sin Draymond Green y perdieron por quinta ocasión en siete partidos.


20

18 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

DNACIONAL E PO RT E S

LA COLUMNA

YA ES OTRO TEMA ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Tremendos ojos

Para leer jugadas en defensa es lo que hace la estadounidense Sierra Clayton, que busca ser referente en el futbol de su país. TENIS

O se vacuna o adiós Francia AGENCIAS · EL SIE7E

Novak Djokovic no pudo jugar el primer Grand Slam de 2022 al no estar vacunado y tampoco podrá hacerlo en el segundo: Francia exigirá vacunación completa para ingresar al país. “Será obligatorio para entrar en los espacios ya sometidos al pasaporte sanitario (estadios, teatros o salones) para el conjunto de los espectadores, de los practicantes, de los profesionales, franceses o extranjeros”, dijo la ministra de Deportes, Roxana Maracineanu, en la noche del domingo al lunes, horas después de que el Parlamento adoptara definitivamente el proyecto de ley que impondrá un certificado de vacunación para muchas actividades de la vida social, lo que incluye asistir a espectáculos deportivos según marcó. Maracineanu, el 7 de enero, en pleno conflicto político y judicial en Australia

por la presencia de Djokovic pese a su negativa a vacunarse, había señalado que el serbio sí podría participar en Roland Garros, programado entre finales de mayo y comienzos de junio. Djokovic no pudo defender el primero de sus tres títulos de Grand Slam de 2021 en Melbourne y tampoco podría defender Roland Garros. Novak Djokovic no participará en el Abierto de Australia, luego que un fallo emitido por los jueces de la Corte Federal confirmó la decisión del ministro de inmigración de cancelar la visa del serbio de 34 años por motivos de interés público. Djokovic tenía la intención de buscar el décimo título del Abierto de Australia en el primer Grand Slam del año, que comienza el lunes, pero en lugar de centrar su atención en romper una marca de 20 Grand Slam individuales, la historia del visado de la mejor raqueta masculina en el mundo llegó a su fin.

Se lo comentábamos hace unas horas, después de escuchar discursos de humanidad y de cómo nos estamos yendo al carajo como sociedad. Novak Djokovic sumó una de las peores derrotas de su carrera, el serbio no juega el Abierto Australiano luego de una polémica que arrancó con las vacunas y que concluyó en descubrir aún más, las situaciones que muchas veces pasan desapercibidas. El deportista top debe considerar que es un referente y no se trata de aquel discurso que reza “yo no quiero ser ejemplo de nadie”, porque dicha frase no se conjuga con la cuenta bancaria; de gran forma, las marcas pagan a los deportistas por ser sus portavoces y mantener esa imagen que quieren relacionar con su publicidad. Si no tienes considerado ese tema (vean a Kyrgios que curiosamente es de los que más apoyan a Nole), lo mejor es que seas ente autónomo para todo, que no busques alianzas que llevan implícito el tema de la imagen. Que por qué ponemos tanto énfasis en la imagen, pues bien, decíamos al principio que todo comenzó con un tema de vacunas, pero concluyó con falsedad en la declaración para ingresar a Australia y a la par, mentir en cuanto a valuaciones de diagnóstico, porque, mientras por un lado era necesario haber salido positivo en una evaluación, por el otro se descubrió que no eras tan positivo porque un par de días después el serbio apareció en eventos públicos, algo reprobable por cualquiera de los dos lados, por mentir n el resultado de esa prueba, o por asistir a eventos estando enfermo. En fin que, aunque se pensaba que mediáticamente no tendría tanta repercusión, al final el serbio vio cómo le quitaron la visa australiana, con la firme esperanza de seguir su temporada con los torneos en el calendario; sin embargo, ya hay en puerta otro problema, pues en Francia, sede del segundo Grand Slam, no habrá pasado desapercibido es tema y para Roland Garros exigirán certificado de vacunación. Sin duda que Djokovic no es un mal tenista y junto a Federer y Nadal, se ha encargado de dominar la actividad en las últimas décadas; sin embargo, la forma en la que será incluido entre esos dos, no va a ser la mejor por todos estos detalles que aparecen cada vez con mayor frecuencia.


Código Rojo 18 DE EnERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Martes 18 de enero de 2022

Colectivazo deja 9 heridos

AGENCIAS ·EL SIE7E Tuxtla. -Al menos nueve personas terminaron con diversas lesiones luego de ser colisionados por una pipa sobre el bulevar Las Palmas entre la privada Palma Real y Bulevar Ángel Albino Corzo de la colonia Las Palmas. El hecho fue registrado alrededor de las 14:50 horas, cuando una pipa de la marca Mercedes Benz, tipo Sterling, en color amarillo, placas de circulación 6889A del Estado de Chiapas, modelo 2003 y conducido

por Guillermo “N” se desplazaba de Sur a Norte. Sin embargo, la pesada unidad no logró frenar a tiempo y se estrelló contra un colectivo con número económico 9707, láminas 404371-B del Estado de Chiapas, modelo 2017 y maniobrado por Rigoberto “N”. Tras el fuerte impacto, nueve pasajeros resultaron heridos: José David López López, Marcos Antonio Pérez Vázquez, Omar Alonso Ze Yeni Pérez, Anabel Toalá Pérez, María Natividad Díaz José, Rebeca Pérez Pérez, Karen Guadalupe Pineda Caballero, Adriana Suset Ramírez de la Cruz y Antonio Díaz Díaz.

Paramédicos de Protección Civil Municipal atendieron el auxilio y le brindaron asistencia prehospitalaria a los heridos. Tras recibir la asistencia prehospitalaria, los socorristas señalaron que, ninguno ameritaba ser llevado a un nosocomio. Las aseguradoras de ambas unidades les brindaron pases médicos a los lesionados. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno para liberar la vialidad finalmente.


22

18 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Atracan vivienda en el fraccionamiento El Bosque AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Forzando la chapa de la entrada principal fue como un par de cantoneros ingresaron a una vivienda en el fraccionamiento El Bosque, lográndose llevar objetos de valor. El hecho fue registrado alrededor de las 12:20 horas, sobre la calle Primavera del citado fraccionamiento. Autoridades policiales munici-

pales y estatales se constituyeron sobre el citado punto y tomaron conocimiento de lo sucedido. Los oficiales mencionaron que, dos personas ingresaron minutos antes a la vivienda forzando la chapa. Una vez en el interior, amagaron a una joven que realizaba una clase virtual en su laptop y la obligaron a meterse debajo de su cama. Los amantes de lo ajeno se lle-

Deslave en Tecpatán sepulta un auto y deja un muerto

varon 5 mil pesos en efectivo, dos laptops y un iphone. Finalmente, los facinerosos se retiraron del lugar tomando rumbo desconocido. Las fuerzas del orden implementaron una intensa movilización en la zona para dar con los responsables del atraco. Al cabo de una hora, los uniformados suspendieron la búsqueda pues los amantes de lo ajeno los habían burlado con éxito.

REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E Tuxtla. - Este lunes por la tarde ocurrió un deslave en el tramo carretero Emiliano Zapata-Tecpatán, el cual sepultó a una camioneta repartidora de garrafones de agua y dejó como víctima mortal al acompañante del conductor. Este lamentable hecho cerca de las 5 de la tarde en una curva localizada a la altura del lugar conocido como “La Ventana”,

cuando una parte del cerro se desgajó y sepultó la unidad. Fueron los mismos vecinos de Emiliano Zapata quienes inmediatamente prestaron ayuda a las víctimas y lograron sacarlos. Lamentablemente el copiloto de 18 años de edad, fue sacado sin vida, el conductor fue llevado al hospital en estado grave. Al lugar arribaron peritos de la FGE adscritos a la zona, para dar fe de los hechos, levantar el cuerpo y trasladarlo al Semefo.

Retienen a presuntos estafadores en Teopisca Colisión entre moto y automóvil VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Señalado de estafadores, tres personas fueron retenidas en la comunidad de Nuevo Zinacantán, municipio de Teopisca, la tarde de este lunes. De acuerdo a la información recabada, los sujetos: dos

mujeres y un hombre, con engaños, habrían despojado de dinero a una persona de esa comunidad, que al percatarse del engaño y ver en qué vehículo se daban a la fuga, fueron sorprendidos en la comunidad y bajados a la fuerza. Las mujeres y un hombre, fueron vejados, y amarrados en la cancha de esa comunidad,

pidiéndoles confesar sus fechorías, además de una pago de multa cuantiosa para poder ser entregados a las autoridades competentes. Los pobladores se percataron que estos sujetos han operado además en San Cristóbal, por lo que alertaron que de ser así, acudan a las autoridades y estos no sean liberados.

deja daños materiales

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Daños materiales dejó un choque entre una motocicleta y un vehículo ocurrido este lunes sobre el Bulevar Ángel Albino Corzo y 16 Oriente. Los reportes de tránsito dieron a conocer que, la moto y el carro de color gris, corrían sobre Poniente a Oriente, pero el segundo giró de manera repentina a la derecha, generando así el corte

de circulación y la colisión. El motoclista salió volando por el golpe y se estrelló contra el pavimento, afortunadamente sus heridas no fueron de gravedad. Tras un momento de diálogo, los involucrados llegaron a un arregló económico. Los agentes únicamente se limitaron a agilizar el tráfico, y a tomar evidencia del siniestro. Finalmente, las unidades se retiraron del lugar.


18 DE EnERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3508 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Anúnciate aquí

Informes 961 121 3721

PUBLICIDAD

23

W W W.S I E7E D E C H I A PA S.C O M


24

18 DE ENERO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

CIENCIA

El carbono hallado en Marte arroja pistas sobre el pasado del planeta rojo EFE · EL SIE7E Redacción Ciencia.- El análisis de los sedimentos recogidos por el rover Curiosity de la NASA en el cráter Gale de Marte ha servido a los científicos para afinar el posible origen del carbono en el planeta rojo y tratar de acercarse un poco más a su desconocido pasado. Tras analizar los isótopos de carbono de las muestras tomadas por el rover en media docena de lugares del cráter, los científicos han reducido a tres las explicaciones plausibles para el origen del carbono: polvo cósmico, degradación del dióxido de carbono provocada por la radiación ultravioleta o degradación ultravioleta del metano producido biológicamente. En un artículo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), los autores que plantean estos tres escenarios concluyen también que los tres son “poco convencionales” comparados con los procesos en la Tierra. Desde agosto de 2012, el Curiosity ha recorrido el cráter Gale tomando muestras de capas de roca antigua, y enviando los resultados a casa para su interpretación. El carbono tiene dos isótopos estables, 12 y 13. Medir las cantidades de cada uno en una sustancia puede ayudar a determinar el ciclo del carbono y averiguar detalles sobre cómo fue, incluso si ocurrió hace mucho tiempo. Para obtener las muestras, el Curiosity perforó la superficie de la roca antigua, recuperó muestras de capas sedimentarias enterradas y las calentó para separar los productos químicos. El carbono producido por esta pirólisis mostró una amplia gama de cantidades de carbono 12 y carbono 13, según dónde o cuándo se había formado la muestra. Algo de carbono se empobreció excepcionalmente en carbono 13 mientras que otras muestras se habían enriquecido. “Las muestras extremadamente empobrecidas en carbono 13 son parecidas a las tomadas en Australia de sedimentos que tenían 2.700 millones de años”, explica Christopher H. House,

investigador de la Universidad de Pensilvania (EE.UU). “Esas muestras fueron causadas por la actividad biológica cuando el metano fue consumido por antiguas esteras microbianas, pero no necesariamente podemos decir eso en Marte porque en ese planeta se pueden haber formado a partir de materiales y procesos distintos de los de la Tierra”, precisa el investigador. Para explicar esas muestras excepcionalmente agotadas, los autores sugieren tres posibilidades: una nube de polvo cósmico, radiación ultravioleta que descompone el dióxido de carbono o degradación ultravioleta del metano creado biológicamente. Según House, cada doscientos millones de años el sistema solar atraviesa una nube molecular galáctica pero “no deposita

mucho polvo”, por lo que “es difícil ver cualquiera de estos eventos de deposición en el registro de la Tierra” Para generar una capa suficiente para que el Curiosity pudiera tomar muestras, la nube de polvo galáctico tendría que haber bajado la temperatura en un Marte que todavía contenía agua y que generó glaciares. El polvo se habría depositado sobre el hielo y luego tendría que permanecer en su lugar cuando el glaciar se derritiera, dejando una capa de suciedad que incluía el carbono, una explicación “plausible” que requiere más estudios, apuntan los autores. Otra explicación para cantidades más bajas de carbono 13 es la conversión ultravioleta de dióxido de carbono en compuestos orgánicos como el formaldehído, pero en este caso también

hacen falta más estudios para confirmar o descartarlo. La tercera posibilidad tiene una base biológica: en la Tierra, una firma fuertemente empobrecida en carbono 13 de una paleosuperficie indicaría que los microbios del pasado consumieron metano producido microbianamente. El antiguo Marte pudo haber tenido grandes columnas de metano liberadas desde el subsuelo y que, una vez en el exterior, fuera consumido por los microbios de la superficie o reaccionara con la luz ultravioleta y se depositara directamente en la superficie. Sin embargo, según los investigadores, actualmente no hay evidencia sedimentaria de microbios superficiales en el paisaje pasado de Marte. “Las tres posibilidades apuntan a un ciclo de carbono inusual

que no se parece a nada en la Tierra hoy”, pero “necesitamos más datos para determinar cuál de estas es la explicación correcta”, insiste House. Curiosity todavía está recolectando y analizando muestras y regresará al lugar donde encontró algunas de las muestras de este estudio aproximadamente en un mes. Otro artículo publicado hoy en PNAS plantea la posibilidad de que hace 3.000 millones de años Marte tuviera las condiciones para un clima frío y húmedo. El estudio, realizado por investigadores de la Universidad París-Saclay a partir de simulaciones, plantea que Marte pudo sostener un océano en la cuenca de las tierras bajas del norte que pudo haber sido estable incluso a temperaturas superficiales medias globales por debajo del punto de congelación.


18 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

ndón en el Parlamento forma Energética Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, resaltó que este debate es un hecho histórico que patentiza el compromiso de las y los legisladores de transparentar y analizar los asuntos relevantes para el presente y futuro de México. Además, destacó la importancia de que en las entidades se invite a la población a involucrarse y conocer el propósito y los resultados de estos foros. A su vez, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Rub é n I g n a c i o M o r e i r a Va l d e z , s e ñaló que mediante este ejercicio democrático para procesar las opiniones de las y los mexicanos, se logrará un gran debate nacional sobre el futuro de la electricidad en el país, y en caso de que

el mérito de lo que se discuta sea suficiente, poder hacer modificaciones y llevarse a votación al pleno del Congreso de la Unión. El gobernador de Hidalgo y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Omar Fayad Meneses, expuso tres factores prioritarios: incorporar a las y los gobernadores al Sistema de Planeación Democrática del Sistema Eléctrico Mexicano; elevar a rango constitucional el derecho al acceso a la electricidad; y generar foros a través de la Comisión de Energía de la Conago que reflejen la visión de los estados. Asimismo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora de

Guerrero, Evelyn Salgado Pineda y su homólogo de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona, calificaron como positivo este ejercicio y manifestaron su apoyo a esta iniciativa a favor del bienestar social y que permitirá terminar con el modelo neoliberal que concentró el beneficio en los privados y perjudicó el interés público en esta materia. Con esta reforma, precisaron, se le regresa a la CFE las facultades para mantener bajo su control la generación y transmisión del servicio que garanticen soberanía, abasto oportuno y precios razonables. Coincidieron al afirmar que también incluye la búsqueda de energías limpias y el cuidado al medio ambiente, tiene una perspectiva sus-

tentable de justicia social, de apego a derecho y transparencia, como un acto de responsabilidad hacia una economía con menos emisiones de gases de efecto invernadero y acaba con abusos y saqueos. Este parlamento se realiza con la finalidad de escuchar a personas expertas, servidoras y servidores públicos, académicas, académicos, sector empresarial, y demás personas interesadas en este tema, luego de que el Ejecutivo Federal enviara a la Cámara de Diputados una iniciativa con proyecto de decreto para reformar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia energética.


26

18 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

EDUCACIÓN

CECyTE participa en reunión para el retorno seguro a clases presenciales COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.-El titular del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), Sandro Hernández Piñón, participó en la reunión de lanzamiento del Curso Virtual "Estrategias psico-emocionales para el retorno seguro a clases presenciales", de nivel medio superior. El encuentro de trabajo fue encabezado por el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, quien señaló que dichas estrategias buscan brindar seguridad a fin de prevenir contagios de COVID-19, así como generar un diagnóstico de riesgo en los centros educativos en el estado. En este sentido, Hernández Pi-

ñón destacó que el colegio trabajará en unidad y equipo con las demás autoridades para el retorno seguro a clases presenciales, en el que se garantice la salud, el aprendizaje y

bienestar a las y los estudiantes como una prioridad. "Para el gobernador Rutilio Escandón es fundamental sumar esfuerzos a favor del bien común, en unidad con las ins-

REHABILITACIÓN DE HOGARES

Provich inicia Programa Nacional de Reconstrucción en Cintalapa COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Promotora de Vivienda Chiapas (Provich) arrancó e n e l m u nicipio de Cintalapa con el Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), que beneficiará a 198 familias con la rehabilitación de sus hogares, mismos que resultaron con daños tras el sismo d e septiembre de 2017. Estas acciones se llevan a cabo con empresas de construcción chiapanecas y contratación de mano de obra local, lo que genera 198 empleos directos en este municipio y reactiva la economía de las comunidades beneficiadas, tal como lo instruye el gobernador Rutilio Escandón. En ese marco, el director general de la Provich, Freddy Escobar Sánchez, señaló que en Chiapas se presentan avances significativos del PNR, que concluye obras al 100 por ciento en los municipios

de Berriozábal, Copainalá, Escuintla, Huixtla, Ocozocoautla de Espinosa, Suchiapa, Tapachula, Tecpatán, Venustiano Carranza y Zinacantán. “Estamos trabajando en la reconstrucción y rehabilitación de 3 mil 42 viviendas en 18 municipios del estado, las que presentan un avance físico superior al 90 por ciento y generan 3 mil 721 empleos directos en las 484 comunidades beneficiadas, todo esto gracias a las tareas de justicia so-

FOTO: CORTESÍA

cial que impulsa nuestro gobernador Rutilio Escandón”, enfatizó. Escobar Sánchez manifestó que en días anteriores acompañó al Ejecutivo del estado a una reunión con el subsecretario de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en donde los presentes reafirmaron su compromiso a seguir trabajando para fortalecer las acciones en materia de vivienda.

FOTO: CORTESÍA

tituciones de salud y de educación, con el objetivo de no arriesgar a la juventud, y evitar cualquier factor que represente un peligro ante esta enfermedad", añadió.

Subrayó que el próximo mes iniciará el ciclo escolar febrero-julio 2022, por lo cual, los centros educativos preparan el regreso a las clases en el contexto de la epidemia de COVID-19, bajo las medidas que prevé la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Salud en Chiapas, y la Coordinación Nacional de los CECyTE. Finalmente, convocó a las y los trabajadores del CECyTE Chiapas a continuar laborando con el propósito de asegurar una sólida preparación académica de las y los alumnos, y que cuenten con las bases para adaptarse al cambio y desarrollo tecnológico y sean personas competitivas y capaces de contribuir a la solución de problemas sociales.


18 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

JORNADA DE CAPACITACIÓN

SEyT y Coesmer impulsan la Mejora Regulatoria en 25 municipios COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Coesmer), Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT), que encabeza Carlos Alberto Salazar Estrada, llevó a cabo una Jornada de Capacitación en materia de Mejora Regulatoria, dirigida a los titulares de las Secretarías de Desarrollo Económico municipales, de 25 Ayuntamientos de Chiapas, en su primera etapa. Al respecto, Dora Liliana Rincón Serrano, encargada de la Coesmer subrayó la importancia de dicha capacitación que tiene como objetivo institucionalizar la política pública de mejora

FOTO: CORTESÍA

regulatoria, mediante la implementación de herramientas que permitan el mejoramiento de regulaciones estatales y municipales que protejan el interés público y, a la vez, que eviten una intervención desmedida del gobierno. Precisó que se busca incre-

mentar la eficacia y la eficiencia del sector público a través de la sistematización y simplificación de procesos, trámites y la prestación de servicios que promuevan la formalización, desarrollo o consolidación de empresas que tengan como el centro de sus prioridades esti-

mular el desarrollo económico y fomentar el bienestar de la sociedad chiapaneca. Sostuvo que la Coesmer tiene como objetivo fundamental, coordinar las diversas acciones de colaboración interinstitucional en materia de capacitación, promoción y asistencia en Mejora Regulatoria, en los términos de la Ley de Mejora Regulatoria para el Estado y los municipios de Chiapas, publicada en el Periódico Oficial No. 034 de fecha miércoles 15 de mayo de 2019. Mencionó que en esta primera etapa participaron los titulares de Desarrollo Económico de los Ayuntamientos de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Palenque, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Pijijiapan, Frontera Hidalgo, Metapa de

Domínguez, Tuxtla Chico, Acapetahua, Pichucalco, Reforma, Villaflores, Berriozábal, Motozintla, Cintalapa, Suchiate, Salto de Agua, Yajalón, Chiapa de Corzo, Tonalá, Ocosingo, Juárez, Huehuetán y Huixtla. La capacitación incluyó el impulso de diversas herramientas de Mejora Regulatoria entre las que destacan: Catálogo de Trámites y Servicios, Sistema de Apertura Rápida de Empresas, Unidades de Mejora Regulatoria y Ventanilla Única de Gestión Empresarial. Con estas acciones, se busca estimular la actividad económica local, reduciendo los tiempos para instalar pequeños negocios y simplificación de los trámites y servicios que los municipios le ofrecen a la ciudadanía.

COMITÁN

SECRETARIO DE HACIENDA

Humedal La Ciénega se protege ante la temporada de incendios

Rendición de cuentas da certeza a la gestión pública de Chiapas

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Con la finalidad de proteger a la flora y fauna que habita en el Humedal La Ciénega, se construye y da mantenimiento a la brecha corta fuegos sobre el perímetro de 16.2 hectáreas que comprende la Reserva Ecológica Municipal del Orquidiario y Jardín Botánico de Comitán de Domínguez. Dicha actividad se efectúa con apoyo del personal de la Dirección de Protección Ambiental, brigadas de Protección Civil Municipal, de la Delegación de Conafor en la Región de la Meseta Comiteca Tojolabal, buscando prevenir y atender los incidentes relacionados con el fuego a los que cada año está expuesto el humedal tipo palustre llamado La Ciénega, además de proteger las instalaciones y las colecciones de flora (orquídeas) del Jardín Botánico. Se construyen y da mantenimiento a la brecha perimetral con una longitud de 2 kilómetros y un ancho de 3 metros a nivel de suelo mineral. Al realizar esta

brecha se protege el polígono del orquidiario que año con año es amenazado por incendios provocados, minimizando con ello los impactos negativos que acarrean los incendios en este tipo de ecosistemas. Cabe destacar que La Ciénega es un humedal tipo palustre, importante ecosistema que provee servicios ambientales como fijación de nitrógen o , c a p tura y almacenamiento de carbono, regulación de la dinámica microclimática, provee de agua a los seres vivos, limpia el ambiente (filtración de agua), contribuye en la generación de nutrientes y da cobijo a la fauna y a la diversidad y estabilidad del paisaje.

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Durante su participación en la primera reunión de Gabinete Legal y Ampliado encabezada por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, exhortó a las y los titulares de las dependencias y organismos públicos a cerrar los ejercicios contables, financieros y presupuestales 2021, para presen-

tar en tiempo y forma la cuenta pública. Hizo un respetuoso llamado a que se instruya a las y los jefes de apoyo administrativo o de planeación, a dar seguimiento a dicha solicitud, para que una vez más se lleve a cabo la rendición de cuentas de forma transparente y de acuerdo con la normatividad. Javier Jiménez precisó que, para evitar desfases en el cumplimiento de esta actividad, se debe-

FOTO: CORTESÍA

rá registrar y actualizar el pre-cierre y cierre del programa de inversión 2021, así también pidió la colaboración de los subcomités sectoriales a fin de que entreguen el c i e r r e d e l Te r c e r I n f o r me de Gobierno. El titular de Hacienda subrayó que la rendición de cuentas ratifica y fortalece el principio de división de poderes, y da claridad y certeza a la gestión pública de Chiapas.


28

18 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALGENERAL INTERÉS

DISCAPACIDAD VISUAL

Nueva tecnología para dar a ciegos mayor acceso al mundo digital AGENCIA ID · EL SIE7E

Tuxtla.- La información se transmite de manera creciente a través de imágenes, gráficos y videos, por lo que frecuentemente las personas con discapacidad visual suelen quedar excluidas. Actualmente, científicos alemanes trabajan en una tecnología que les facilite el acceso a los mundos digitales. Gadija Gonsalwes, por ejemplo, quiere estudiar abogacía. Sus calificaciones en la escuela son muy buenas y tiene casi garantizada su plaza de estudio. Sin embargo, no hay certeza de que esta sudafricana de 18 años pueda trabajar alguna vez como abogada, ya que la joven es ciega. Procede de una familia sin recursos y prácticamente no cuenta con acceso a tecnología que posibilite a personas con discapacidad visual acceder a los mundos digitales. Incluso en la nación más avanzada de África, Sudáfrica, las personas con discapacidad visual prácticamente no cuentan con este tipo de equipamiento.

De parte del Estado existe solamente poco apoyo financiero. Tanto Gonsalwes como sus compañeros de clase en la escuela para ciegos Athlone, cerca de la turística Ciudad del Cabo, aprenden principalmente con las sencillas máquinas de escribir Braille. En total, los 322 alumnos disponen de tan solamente 15 computadoras de escritorio y ordenadores portátiles equipados con software parlante especial. Los estudiantes se encuentran aislados del mundo visual de Internet, donde la información se transmite cada vez más a través de imágenes, gráficos y vídeos. «Con la tecnología que momentáneamente tenemos solamente podemos transmitir conocimientos básicos», afirma John Philander, director de la escuela, en el marco del Día Mundial del Braille, que se celebró el 4 de enero. Y admite que prácticamente no pueden enseñar las materias científicas. Gonsalwes sueña con una carrera y un futuro en el que pueda desenvolverse y llevar una vida inde-

FOTO: CORTESIA

pendiente. Pero solamente el tres por ciento de los discapacitados visuales de Sudáfrica encuentra un trabajo, según datos del Consejo Sudafricano de Ciegos. En otros países del continente, la cifra es aún menor. Según informaciones de la revista especializada «The Lancet Global Health», en 2020 había más de 300 millones de personas ciegas y con discapacidad visual severa en todo el mundo. Según advierte la publicación, el creciente manejo de información a través de Internet les plantea importantes problemas a estas personas. Porque la tecnología que hace que la información pueda ser utilizada por los discapacitados visuales tiene un costo prohibitivo para muchos.

Por ejemplo, hay empresas que han desarrollado monitores que pueden mostrar al menos gráficos sencillos en Braille, pero estos aparatos grandes y pesados pueden valer decenas de miles de euros. Actualmente, un equipo de investigadores alemanes se encuentra trabajando para revertir esta tendencia. «Para ello tiene que haber una solución económica», pensó la ingeniera mecánica germana Elisabeth Wilhelm. Como parte de su tesis doctoral, Wilhelm desarrolló un prototipo de monitor que convierte las imágenes y los gráficos del ordenador en patrones táctiles en braille. Según cuenta esta mujer de actualmente 34 años, su objetivo fue crear un dispositivo liviano y que pueda utilizarse de forma móvil en tamaño A4, que costara unos 3.000 euros y que no tardara más de diez segundos en crear imágenes. El prototipo, por el que Wilhelm recibió el Premio Alemán de Estudios de la Fundación Körber en 2016, era un módulo del tamaño de un teléfono móvil con 300 pun-

tos tangibles, en relieve. «El prototipo demostró que funciona, pero se debe continuar investigando», afirmó Wilhelm. Actualmente se encuentra trabajando en este terreno un equipo liderado por Bastian Rapp en la Universidad Albert-Ludwig de la ciudad alemana de Friburgo. «Estamos en los primeros estudios previos, también probándolos con personas con discapacidad visual», afirma Rapp. Y especifica que el próximo paso será un gran estudio, con la expectativa de que las primeras pequeñas series del aparato puedan llegar al mercado hasta fines de 2023. Tanto a Gonsalwes como a su amiga de la escuela Avril Wessels, de 22 años, les gustaría «mirar» YouTube como a otras jóvenes, o bien navegar por Instagram. Pero, y por sobre todo, charlan sobre la apasionante vida universitaria y sobre sus planes para el futuro profesional. Sin embargo, en el fondo de sus corazones saben que esto podría seguir siendo solamente un sueño.

CIENTÍFICOS

Las grandes montañas se balancean constantemente AGENCIA ID · EL SIE7E

CDMX.- Las montañas no se pueden mover, o eso suponíamos. De hecho, las grandes montañas se balancean constantemente, casi como los árboles con el viento, solo que en una escala mucho menor, dicen los científicos que estudiaron los movimientos diminutos del Matterhorn. Cada objeto vibra a una frecuencia natural dependiendo de la geometría y sus propiedades materiales. Al igual que los edificios altos y los puentes, las montañas también vibran, estimuladas por la energía sísmica proveniente de los océanos de la Tierra, los terremotos y la actividad antropogénica. Si bien estas vibraciones son muy sutiles, imperceptibles para el ojo humano, un equipo internacional de investigadores ha medido esta oscilación resonante y ha hecho visible su movimiento mediante simulaciones por ordenador. Se instalaron dos estaciones de medición sísmica en Matterhorn,

en los Alpes: una en la cima, a 4470 m sobre el nivel del mar, y otra en un refugio de emergencia en Hörnligrat, a 4004 sobre el nivel del mar. Una tercera estación al pie de la montaña alpina sirvió como referencia, y los datos de las tres se transmitieron automáticamente al Servicio Sismológico Suizo en ETH Zurich. Los sismómetros registraron todos los movimientos de la montaña a alta resolución, lo que permitió a los investigadores determinar la frecuencia y dirección de la resonancia. Los datos revelaron que el Matterhorn oscila en dirección norte-sur a una frecuencia de 0,43 Hertz, y en dirección este-oeste a una frecuencia similar. Los investigadores aceleraron las mediciones de la vibración ambiental 80 veces, haciendo que la vibración del Matterhorn fuera audible para el oído humano. Mayor movimiento en la cumbre Los movimientos del Matterhorn fueron pequeños, en el rango de

nanómetros a micrómetros, pero los de la cima de la montaña se mostraron hasta 14 veces más fuertes que los registrados en la estación de referencia en la parte inferior. Este aumento en el movimiento del suelo con la altitud se explica por el hecho de que la cumbre se mueve libremente, mientras que el pie está fijo, un poco como un árbol balanceándose con el viento. Dicha amplificación podría medirse durante los terremotos, lo que podría tener implicaciones importantes para la estabilidad de las laderas en caso de que se produz-

FOTO: CORTESIA

can fuertes sacudidas sísmicas. «Es probable que las áreas de las montañas que experimentan un movimiento del suelo amplificado sean más propensas a deslizamientos de tierra, desprendimientos de rocas y daños en las rocas cuando son sacudidas por un fuerte terremoto», explica Jeff Moore, de la Universidad de Utah, quien inició el estudio sobre el Matterhorn. Todas las montañas se mueven El Matterhorn no es único. De hecho, se espera que muchas montañas vibren de manera similar.

Para confirmar esto, investigadores del Servicio Sismológico Suizo llevaron a cabo un experimento complementario en el Grosse Mythen, un pico similar pero más pequeño en el centro de Suiza. Grosse Mythen vibra a una frecuencia alrededor de cuatro veces más alta que el Matterhorn , lo que los científicos esperaban ya que es significativamente más pequeño en tamaño. Científicos de la Universidad de Utah simularon la resonancia del Matterhorn y Grosse Mythen usando modelos de ordenador, haciendo así visibles las vibraciones resonantes. Previamente, los científicos habían simulado objetos más pequeños, como arcos de roca en el Parque Nacional Arches en los Estados Unidos. “Fue emocionante ver que nuestro enfoque de simulación también funciona para una gran montaña como el Matterhorn y que los datos de medición confirmaron los resultados”, concluyó Moore.


18 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

La realidad de este grupo de haitianos en Ciudad Juárez es un reflejo más de la crisis migratoria.

La batalla de los migrantes haitianos para establecerse en Ciudad Juárez

EFE

·

EL SIE7E

Ciudad Juárez.- Un grupo de haitianos llegados hace meses a la mexicana Ciudad Juárez batalla por encontrar empleo sin hablar español ni tener los papeles en regla, mientras continúan con su sueño de cruzar a Estados Unidos y huir de la crisis de su país natal. Al norte de esta urbe del estado de Chihuahua, unas de las más industrializadas, y también peligrosas, de la frontera norte, un templo evangélico se ha reconvertido en un albergue que cobija ahora a migrantes haitianos, que han encontrado ahí un techo que los resguarda, un refugio. "Este lugar sería una iglesia evangélica pero se buscó dar beneficio en apoyo para los migrantes. Hemos recibido por casi tres años a extranjeros origi n a r i o s d e d i f e r e n t e s p a í s e s , principalmente de Centroamérica y Suramérica. Y hoy hay haitianos", dijo este lunes a Efe el director y encargado de este albergue, Francisco Espino. En este humilde lugar, con muebles desgastados, paredes sin pintar y varias sillas escolares a modo de mobiliario, habitan 22 adultos y seis pequeños haitianos. Entre sus principales carencias destacan la falta de camas, ya que algunos duermen en colchones o sobre unas simples cobijas. Pero aunque precaria, esta morada

permite a los caribeños cobijarse del frío de esta fronteriza ciudad, que en estas fechas puede llegar por la noche a varios grados bajo cero. Un sinfín de obstáculos La cris is h a i ti a n a , q u e d e to n ó h a c e má s de u na dé c a da p o r u n de v a s ta dor te rr e m ot o , h a lle v ad o a c e n te nar es d e m ile s d e e llo s a e m ig r ar des d e ha c e añ o s . Tras un largo periplo, muchos han terminado en México, donde a menudo buscan regularizar su situación mientras esperan la oportunidad para cruzar a Estados Unidos. Según explicó Espino, los principales problemas de este grupo de extranjeros para establecerse es que no tienen papeles en regla como el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), que les permite trabajar formalmente, y no dominan el idioma español. "Por el problema de comunicación que tienen solamente seis hombres de estos haitianos han conseguido trabajo y una mujer. Esto genera un conflicto para ellos. Ellos llegan sin nada, únicamente con una mochila y tratamos de apoyarles en lo que sea posible porque tienen sueños igual que nosotros", subrayó el activista. En búsqueda de trabajo Sergo Gelin, uno de los haitianos acogidos en este lugar, explicó a Efe su situación: "Yo tengo un mes en Juárez

y busco trabajo. Se me dificulta por ser extranjero. Soy operador de montacargas, soy maestro y vengo aquí para vivir, yo me quedo aquí si encuentro trabajo", aseguró el hombre, que apenas habla español. Refiere que diariamente emprende la búsqueda de empleo en esta urbe conocida por sus maquilas y potente industria, pero al no tener documentación mexicana se le dificulta mucho. "Somos extranjeros y por ello no nos dan empleo. Me falta el RFC y no hay ayuda", indicó el hombre, de unos 40 años, quien con tristeza explicó que "a veces se come, y a veces no". Otro caso es el de Falone Saint Charles, una mujer que llegó a esta ciudad con su hijo de un año. "Quise dejar a mi hijo en una guardería para irme a t r a ba ja r y m e di jer o n q u e te n g o qu e t e n er s e gu r o s oc i al . ( Po r lo q u e) n o t e n go do n de de ja r a mi n i ño " , me n c i on ó a E f e . M i e n t ra s c a r g a a s u p e q u e ño hi j o , d i j o q u e s e q u i e r e q u e d ar a v iv i r e n J u á r e z , p e r o n e c e s i ta t r a b aj o p ar a p o de r t en e r u na v id a m ej o r. " L a pla t a a qu í n o s ir v e , to d o e s c a r o ", s e ña ló . Reflejo de la ola migratoria La realidad de este grupo de haitianos en Ciudad Juárez es un reflejo más de la crisis migratoria. La región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina

FOTO: EFE

de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. Mientras que México interceptó a más de 252.000 migrantes indocumentados de enero a noviembre y deportó a más de 100.000 en el mismo periodo, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. De estos, más de 51.000 son haitianos. Para dificultar más si cabe la situación, en diciembre de 2021 se dio el restablecimiento del programa estadounidense "Quédate en México", que obliga a los extranjeros a esperar en ese país mientras una corte de Estados Unidos evalúa su solicitud de asilo, lo que ha añadido todavía más presión migratoria a la región. Aunque ahora, según ambos Gobiernos, el tiempo máximo de espera será de seis meses y se garantizará el bienestar de los extranjeros. Este programa, conocido formalmente como Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por su sigla en inglés) e impulsado por Donald Trump (20172021), dejó varadas a más de 70.000 personas en la peligrosa frontera norte mexicana durante meses.


30

18 D E E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

En octubre pasado, Encinas dijo que el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas "ha resultado ser insuficiente para enfrentar y revertir este fenómeno" de agresiones y violencia contra la prensa.

México acepta impunidad en 90 % de agresiones contra periodistas y defensores EFE

·

EL SIE7E

Ciudad de México.- A diez años de la entrada en vigor de la ley para la protección de personas defe n so ra s de D e r ec ho s Hu m an o s y pe r i o d i st as e s mo m en t o c on t a r c o n un a nu ev a leg is l a c i ó n y r ec on o cer que l as a g r es i o n es c on tr a es t as p e r so na s p er ma n ec en i m p u ne s en má s d e l 90 % de l o s casos, indicó este lunes la Secretaría de Gobernación (Interior) de México. El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la dependencia, Alejandro Encinas, subrayó se pondrá especial énfasis "en la definición de las competencias porque en muchos de los casos son las propias autoridades las causantes de las agresiones". Durante el primer diálogo re-

gional para generar una iniciativa de Ley General para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas llevado a cabo en Ciudad de México, Encinas dijo que la reforma busca crear un Sistema Nacional de Protección de defensores de derechos humanos y periodistas que ponga énfasis en la prevención; "Actualmente el sistema federal que tenemos ha permitido que las autoridades locales se desentiendan de sus responsabilidades, por lo que en aquellos casos en que incurra responsabilidad de cualquier autoridad, el sistema nacional tenga las funciones y las facultades para iniciar acciones penales contra quienes violen la ley y agravien estos derechos", declaró Encinas. Recordó que la impunidad

prevalece sobre estos hechos "debido a que más del 90 % de las agresiones y homicidios contra estas personas no son sancionados". Encinas señaló que a 10 años de que se aprobó esta ley general, "es momento de hacer una reflexión para encarar un fenómeno delictivo" que, lamentablemente y a pesar de las acciones que el Estado mexicano emprendió, "no ha logrado revertirse". Precisó que esa discusión tiene que ser "abierta y li-

FOTO: EFE

bre", un ejercicio de consulta en la que participen los beneficiarios del programa, entidades, colectivos, y organizaciones de periodistas y de derechos humanos. Esto con el fin de generar los consensos para traducirse en una iniciativa que se presentará al Congreso mexicano, donde habrá un proceso de parlamento abierto para obtener una ley que tenga legitimidad y se le facilite su implementación. Los foros regionales se lle-

varán a cabo en Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Veracruz. En octubre pasado, Encinas dijo que el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas "ha resultado ser insuficiente para enfrentar y revertir este fenómeno" de agresiones y violencia contra la prensa. Además, indicó que el mecanismo protege actualmente a 1.506 personas, un 88 % más que al inicio de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018. De ellos, 495 son periodistas (136 mujeres y 359 hombres) y 1.011 defensores de derechos humanos (543 mujeres y 468 hombres) en un universo estimado de 203.700 periodistas y 39.000 organizaciones de la sociedad civil.

MIGUEL BARBOSA

Autoridades investigan hallazgo de un bebé muerto en penal de Puebla EFE

·

EL SIE7E

Puebla.- Las autoridades del central estado mexicano de Puebl a i n f o r m a r o n este lunes que investigan la muerte de un bebé de seis días de nacido que fue hallado sin vida cerca d e l p e n a l d e l m unicipio de San Miguel. El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, explicó en rueda de prensa que están investigando qué hacía el cuerpo del bebé "en uno de los contenedores" del reclusorio San Miguel. "Es un hecho gravísimo que está en proceso de investigación y he estado en contacto permanente con la Fiscalía (estatal) para conocer algunos detalles”, apuntó. Ante la gravedad de los hechos, el polític o r e f i r i ó q u e este asunto se trata con la "secrecía necesaria" para evitar estropear las investigaciones.

Afirmó que en primer lugar se debe establecer dónde nació el bebé, que tenía seis días de nacido, porque no lo hizo dentro del penal. También se debe saber quién introdujo el cuerpo dentro de la cárcel y cuánto tiempo y qué pasó desde que nació hasta que se encontró su "cuerpecito".

Dijo además que el bebé llevaba una cirugía de apéndice hecha y también se debe investigar quiénes son los padres de la criatura. Barbosa enfatizó que no se puede revelar más información al respecto, pero garantizó que en este caso se llegará hasta las últimas consecuencias.

FOTO: EFE

"De todos estos detalles la Fiscalía está avanzando", aseguró el mandatario estatal, que calificó el asunto de "muy grave" y "siniestro". La semana pasada, la asociación civil Reinserta denunció el hallazgo del bebé en el penal y este fin de semana la Comisión Nacional

de los Derechos Humanos (CNDH) anunció que investigará el caso. Según explicó la ONG, un interno que trabajaba en los contenedores de material de plástico reciclable, conocido como PET, encontró el cuerpo del bebé cubierto con cal y dentro de una bolsa. El hecho refleja la crisis de derechos humanos que viven los penales de México, según la organización civil. Tan solo en diciembre, en dos epis o d i o s d i s t i n t o s , s e p r e s e n t a r on u n a s e s in a t o y u n a r iñ a e n tr e in t er n os e n e l m is m o p en a l d e S a n M ig u e l d e P u e bl a , s e g ún la o rg a n i z ac i ó n . A p u n t o d e c u m p l ir s e u na s e m an a d e l h a l la z g o , v a r ia s O NG , en t re e l la s R e i n s e r t a , a n u n c ia r o n e s t e l u n es l a c am p añ a # J u s ti c i a B e b é p a r a v i s ib i l iz a r un " h e c h o a t ro z q u e n o p u e de p a s a r d e s a p e rc i bi d o p o r l a s a u to ri d a d es " .


18 DE E N E RO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Inician Foros de Parlamento Abierto; se Discuten Propuestas de Reforma Eléctrica *Fijan sus Posturas en Torno al Tema, los Grupos Parlamentarios de Cámara Baja

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, consideró como un hecho histórico la realización de los foros de Parlamento Abierto para analizar y debatir la propuesta de reforma eléctrica, que es de la mayor trascendencia para el desarrollo del país. En la ceremonia de apertura del Parlamento Abierto, que se llevará a cabo a partir de hoy y hasta el 15 de febrero, Gutiérrez Luna reconoció a los diversos grupos parlamentarios representados en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que encabeza el diputado Rubén Moreira Valdez, “quien en un ejercicio de política” logró construir un acuerdo que permitirá analizar de forma plural ideas, observaciones y argumentos para conformar una reforma en materia eléctrica. Gutiérrez Luna respaldó el concepto de generosidad expresado por Moreira Valdez, en el sentido de que “si tenemos generosidad, buena fe, transparencia y pensamos en el futuro de nuestros hijos llegaremos a una reforma exitosa”. Comentó que este ejercicio hace patente el compromiso que la Cámara de Diputados tiene con el pueblo de “ventilar, orear, desmenuzar y analizar un tema de la mayor relevancia para las futuras generaciones”. El diputado presidente subrayó que cada uno de los foros serán transmitidos en las redes sociales de la Cámara de Diputados y el Canal del Congreso, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía se involucre y siga el desarrollo de los debates y propuestas acerca de un tema de la mayor relevancia para el desarrollo energético nacional. Pidió a diputados y mandatarios estatales invitar a la población a que esté al pendiente de los foros, con el fin de que se formen su opinión y sepan de primera mano cuál es el propósito de la reforma. “Cuando se escucha a todas las voces, se llega a mejores resultados”. Los temas que se tratarán en el Palacio Legislativo de San Lázaro, con diferentes modalidades, dijo, son fundamentales para comprender los alcances de la reforma eléctrica, propuesta por el titular del Poder Ejecutivo.

En la apertura de los foros de Parlamento Abierto sobre la Reforma Eléctrica, los coordinadores de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, MC y PRD, así como el vicecoordinador del PT, fijaron sus posiciones sobre la iniciativa que reforma la Constitución Política en materia eléctrica, remitida por el Ejecutivo Federal. En el primer día de los foros, se contó con presencia de los presidentes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y de la Junta de Coordinación Política, Rubén Ignacio Moreira Valdez. También acudió el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Las gobernadoras de Campeche, Layda Sansores San Román; de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; de Guerrero, Evelyn Cecia Salgado Pineda; de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona; de Michoacán de Ocampo, Alfredo Ramírez Bedolla; de Sonora, Francisco Alfonso Durazo Montaño y de Chiapas, Rutilio Cruz Escandón Cadenas. El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, reconoció que con estos trabajos se inicia el esfuerzo de un parlamento distinto donde se escuche a quienes representan entidades federativas, expertos, servidores públicos, empresarios y todo aquel que tenga interés. Señaló que sería un despropósito rechazar de entra-

da esta iniciativa sin estudiarla, analizarla o debatirla. Hizo votos para que el Parlamento Abierto tenga éxito y se pronunció por encontrar coincidencias para un debate informado “que ponga por delante al país, su soberanía, su necesidad de energía limpia y barata y que sea de los mexicanos”. El coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ignacio Mier Velazco, celebró que con estos foros se busque nutrir el criterio, la opinión, el conocimiento puntual, técnico y económico de la reforma eléctrica para poder, en su caso, en el momento de la dictaminación, debatirlo con una postura explicita, política e ideológica. Mencionó que su grupo parlamentario está abierto a escuchar opiniones que tengan que ver con la reforma, no necesariamente en coincidencia pero que sí pongan por delante el interés general de las y los mexicanos, y que la rectoría del sistema eléctrico nacional lo tenga el Estado mexicano, con la participación ordenada, de libre competencia y de piso parejo para todos los participantes de la industria en la generación y en las mismas condiciones para la Comisión Federal de Electricidad. A su vez, el coordinador del PAN, Jorge Romero Herrera, señaló que Acción Nacional le apuesta, más allá del discurso, a que este Parlamento Abierto sea un espacio para escucharse y entender que cada gobernadora o gobernador puede tener un punto de vista para este tema, “pero a lo que aspiramos los que tenemos una manera distinta de pensar a lo que propone el Ejecutivo, es a un foro en donde también se nos pueda escuchar”. Añadió que la finalidad es integrar una visión en conjunto, con menos contenido ideológico y más cargada de contenido técnico. “Acción Nacional defiende la soberanía nacional, así como mantener y sostener una rectoría del Estado en términos eléctricos y del sector; buscamos defender la libre competitividad en México, lo que supone que la CFE participe en producir y conserve la transmisión y la distribución, mantenga un esquema de competitividad y defienda los avances que se han tenido en materia de medio ambiente. Buscamos una reforma que sea en bien del país”. Por el PVEM, su coordinador parlamentario, diputado Carlos Alberto Puente Salas, mencionó que el reto de la Legislatura es lograr por primera vez escuchar más. Para eso, dijo, son estas cinco semanas del Parlamento Abierto para que participen quienes tienen algo que decir; poner atención a cada una de las voces y buscar construir consensos en beneficio de la mayoría de las mexicanas y mexicanos y proteger el medio ambiente. Añadió: “Vemos con buenos ojos que por primera vez, se haya considerado por parte del Ejecutivo Federal elevar a rango constitucional lo que es la transición energética y con ello que el Estado y el gobierno tengan la obligación de llevar a cabo una política pública para lograr esos objetivos”. Se buscará, afirmó, que la reforma se vea reflejada en los bolsillos de los mexicanos y garantizar la rectoría del Estado y seguridad energética. El diputado Gerardo Fernández Noroña, vicecoordinador del PT, indicó que su partido apoyará la reforma del Ejecutivo en materia eléctrica, porque se requiere. “Somos los principales preocupados de la transición, del desarrollo del país y de que por una vez el pueblo reciba lo que merece producto de su esfuerzo y trabajo, que tenga posibilidad a vivir y ser feliz, no a malvivir”. Añadió que el daño al patrimonio nacional es de más de 400 mil millones de pesos al año, con lo cual se benefician empresas extranjeras, y tan solo el siete por ciento del 62 por ciento que abastecen el mercado nacional se produce con energía fotovoltaica o eólica y es la CFE quien entra al respaldo de estas empresas.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Vaaaamonoss !!!!

El proyecto emblemático de la administración del presidente Andrés López Obrador, el Tren Maya, recibirá un nuevo impulso justo al iniciarse la segunda par te del gobierno federal y ayer mismo se anunció la enajenación en Quintana Roo de hectáreas que permitirá cumplir con los trazos establecidos en el proyecto inicial. El reimpulso al Tren Maya tiene que ver, desde luego, con el relevo que el Presidente de México anunció hace algún os días en las direcciones de la Secretaría del Bienestar y del Fonatur. Con el cambio, el mandatario busca imprimirle mayor velocidad al que a todas luces es la “joya” de los proyectos. Por su inversión y tamaño, el Tren Maya sigue captando la atención de los distintos sectores de la sociedad mexicana, sino en buena medida de empresarios y gobiernos de otros países. Por el avance de los trabajos, ya se contempla el desarrollo regional que el Tren Maya puede llevar a las cinco entidades del sureste mexicano, generando con ello empleo y una economía creciente.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Hay que cuidarnos y evitar contagios; Omicrón es una variante muy contagiosa…” El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina, luego de que se le detectó un segundo contagio de covid-19 en la que va de la pandemia.


MARTES 18 DE ENERO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3906 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.