16/03/22

Page 1

13

Ucrania asume que no entrará en la

25

10

periodista en Michoacán

WW W.S I E7E W WW.SI E7EDE DECCHI HIAAPA PAS.CO S.COMM

MIÉRCOLES 16 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3954 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Diputados realizan conversatorio: “Mujeres rompiendo paradigmas” 8

28

7

ante entrada de frente frío 36 6

a favor de la seguridad, justicia y legalidad TECNOLOGÍA CHIAPANECA

Crean sistema de monitoreo de CO2

3

5

Método de quemas controladas, mejor

4


Editorial

16 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Luego de que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, rechazó imponer medidas cautelares para obstaculizar las campañas abiertas a favor de AMLO en lo que será la consulta para la Revocación de Mandato, políticos del partido en el poder; Movimiento de Regeneración Nacional –Morena- intensificaron su trabajo en diversas partes del país con la intención de lograr millones de votos a favor de que López Obrador se mantenga en el poder. Definitivamente cada vez es más claro el deseo del mandatario nacional de recibir el respaldo de sus seguidores en el país, por eso, aunque hay ausencia de pruebas acerca de la existencia de recursos públicos en la campaña de información sobre la consulta ciudadana, lo cierto es que la publicidad no se paga sola, ni tampoco los volantes son gratis, es evidente que hay recursos públicos que se están utilizando en este dizque proceso de información que es más bien una inducción de cómo votar en la consulta. Caber hacer referencia que de manera unánime los consejeros integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), resolvieron improcedente la denuncia UT/SCG/PE/PRD/ CG/35/2022 interpuesta por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), sobre la continuidad de la campaña a favor de que AMLO siga en el poder, así lo informó la presidenta nacional de la asociación civil Que Siga la Democracia, Gabriela Jiménez Godoy, tras asegurar que “tanto la derecha, partidos políticos de oposición y algunos consejeros del organismo electoral, se encargan de atemorizar y generar pánico entre la población y medios de comunicación, haciendo creer que sólo el INE puede promover la consulta,

cuando la Ley Federal de Revocación de Mandato en su artículo 35, permite a los ciudadanos realizar esta labor informativa”. En el proyecto de acuerdo de los consejeros del INE se propuso declarar la improcedencia de: La adopción de medidas cautelares, respecto de la vulneración al artículo 134, párrafo 8, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la adopción de medidas cautelares, respecto de la realización de actos anticipados de campaña; la adopción de medidas cautelares, respecto del uso indebido de recursos públicos, entre otros, es decir, dejaron abiertas las puertas para que los de Morena puedan hacer lo que quieran en la campaña informativa que “ciudadanos” despliegan en el país. En cuanto a medios de comunicación, señaló que no incurren en falta alguna, puesto que no se trata de propaganda pagada, sino de una actividad amparada por el artículo 6 constitucional, el cual se refiere a la libertad de expresión y establece que toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna”. Sin embargo, circulan volantes en los que hacen campaña con temas como el de las vacunas, los apoyos a adultos mayores, el de jóvenes construyendo el futuro y becas Benito Juárez, preguntando “Si quieres que este programa continúe, vota que siga AMLO”, lo cual habla de un condicionamiento en los programas igual que como lo hacían otros partidos políticos en sus mejores momentos. En fin, en todas partes se pueden ver publicidades para que se vote a favor de que siga AMLO, lo cual habla de que existe un gran interés por parte de AMLO de sentirse ratificado por la sociedad, debido a que un gran sector de la población descalifica sus acciones gubernamentales.

Directorio General

·

·

Es evidente que hasta en la publicidad el mensaje sea a favor de AMLO


Estado 16 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Miércoles 16 de marzo del 2022

TECNOLOGÍA CHIAPANECA

Crean sistema de monitoreo de CO2

FOTO: ALEJANDRA OROZCO

Para evitar aglomeraciones y contagios de COVID

ALEJANDRA OROZCO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - A n t e e l r e g r e s o a c l a s e s presenciales y la necesidad de convivir pero de seguirnos cuidando ante el coronavirus, investigadores chiapanecos idearon un sistema de monitoreo que permite saber cuándo hay demasiadas personas en una habitación, lo que incrementa el riesgo de contagios. Marya Johara Márquez Zepeda, estudiante de la maestría en Ciencias en Ingeniería Mecatrónica del Te c n o l ó g i c o N a c i o n a l c a m p u s Tu xtla, es quien lidera este proyecto como parte de su titulación, un monitoreo remoto de acumulación de dióxido de carbono que emite un índice de concentración de virus como el COVID en las aulas. “Desde hace dos semestres se ha trabajado todo un proceso que lleva su seguimiento y sigue en desarrollo, principalmente se basa en una estación de monitoreo la

cual cuenta con un sensor de dióxido de carbono el cual se calibra y nos arroja una idea en partes por millón para conocer la concentración dentro del interior del aula”, explicó. En una situación normal, mil partes por millón bastan y no son recomendables para estar dentro de una misma habitación, sin embargo debido a la pandemia, a partir de 800 partes por millón es el límite para poder estar dentro de un salón de clases. "La estación está construida por e l s e n s o r, t a m b i é n m i d e t e m p e r a tura, y envía los datos mediante una red wifi, la cual se puede configurar de acuerdo a la que se encuentre en el lugar donde se vaya a instalar la estación y los envía a una plataforma en la cual se puede observar un indicador que nos dice el estado de la habitación, ya sea una concentración baja, media o alta y una gráfica que muestra el proceso de la concentración, ya

sea a lo largo del día o el tiempo que se vaya midiendo", explicó. Esto nos ayudaría para planificar la logística de regreso seguro a clases y que todos estén tranquilos en un ambiente controlado sin riesgo, para regresar 100 por ciento a clases lo más pronto posible sin contagios. Por su parte, Ildeberto de los Santos, investigador y profesor que asesora su proyecto, ahondó que hasta ahora han instalado dos dispositivos en la escuela, uno en su cubículo y otro en un aula. “El objetivo es en esta primera etapa visualizar cómo es el comportamiento de los niveles de CO2 en función de la arquitectura del aula para saber si hiciera falta m á s v e n t i l a c i ó n , t a l vez abrir ventanas, entonces estamos haciendo una especie de perfilado de cómo cambian los niveles de CO2 en las condiciones que tradicionalmente se han utilizado más las aulas”, dijo. Así, en función de eso se espera

que se puedan hacer las adecuaciones o incluso la planificación de clases presenciales, por ejemplo, en función del número de alumnos que se van a tener por aula hasta cuánto tiempo sería seguro que dure una sesión de clases. Este es un proyecto de investigación para aportar e impactar en los problemas de nuestro entorno, ya que la pandemia nos dio la oportunidad de que el monitoreo en otras áreas se traslade a cuestiones de riesgo sanitario, siendo útil y pertinente para áreas como laboratorios o aulas donde hay más riesgo por cómo están construidos sin ventilación. Finalmente, el especialista detalló que el costo del dispositivo varía según dónde se adquieren los materiales, si es a precio de minorista son menos de mil pesos abarcando sensores, gabin e t e y l a t a r j e t a d e l c o n t r o l a d o r, mientras que a mayor escala los costos disminuyen.


4

16 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Como parte fundamental de la atención a la mujer embarazada, para disminuir la morbilidad y mortalidad materna y perinatal, la Secretaría de salud del estado capacita de manera constante a más de 4 mil parteras tradicionales reconocidas como personal de salud no profesional. Ante el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, el secretario de Salud dio a conocer que este inicio de año, a través del Componente de Desarrollo Comunitario de la Subdirección de Salud de la Mujer, se fortaleció el apoyo a parteras tradicionales de los 10 distritos de salud del estado con la entrega de 3 mil

263 maletines con material para la atención del parto. Mencionó que a nivel estatal se cuenta con un total de 14 casas maternas, donde se atiende a mujeres embarazadas y puérperas, entre población indígena y no indígena, así como a los

FOTO: CORTESIA

familiares de éstas para la prevención de enfermedades. En 2021, estas unidades de salud otorgaron, en promedio, 500 atenciones cada mes. El funcionario estatal señaló que dentro de las acciones para la reducción de la muerte materna

y perinatal en la entidad, se han creado 870 clubes de embarazadas, los cuales se forman en los centros de salud, casas maternas y hospitales básicos comunitarios, donde se ha otorgado atención a más de 600 familias en todo el estado. Indicó que la capacitación constante del personal de salud en materia de muerte materna, así como la atención oportuna a la mujer embarazada, han contribuido para que Chiapas se ubique por debajo de la media nacional en mortalidad materna, ocupando actualmente el lugar número 19, cuando en años anteriores figuraba en la posición número uno. Dentro de los temas de capacitación que más se priorizan

para las parteras en materia de reducción de muerte materna y perinatal son: emergencia obstétrica, para que identifique cuándo debe referir a una embarazada a la atención de segundo nivel (hospital); y signos de alarma durante el embarazo. Mientras que los tema de prevención y control para un embarazo sano y seguro son: embarazo saludable y plan de seguridad, alimentación durante el embarazo, salud bucal en el embarazo, cómo es un recién nacido sano, trabajo de parto, ejercicios de parto, cuidados del recién nacido e infecciones respiratorias, lactancia materna, estimulación temprana y planificación familiar.

“MUJER AUTÓNOMA: RETOS Y DESAFÍOS”

CICCH aglomera a 182

Se registran 71 contagios de Covid-19 en el último día COMUNICADO

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - Con el objetivo impulsar y fortalecer la participación de sus asociadas en la vida gremial, el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas (CICCH), realizó a través de la Comisión de Ingenieras, el panel “Mujer Autónoma: retos y desafíos”. La coordinadora de la Comisión de Ingenieras, Laura Margarita Domínguez Díaz, recalcó la oportunidad de intercambiar experiencias con destacadas personalidades que han dejado huella en sus ámbitos profesionales y personales, compartiendo sus perspectivas sobre el éxito; abordaje de desafíos; metas; trabajo hacia la equidad y la autonomía. Durante este evento dirigido a las agremiadas del CICCH, las panelistas Liliana A. González, Anakaren Gómez Zuart y Reyna Xóchitl Almaza Pëñaloza, coincidieron en celebrar el impulso a las acciones de promoción de la in-

clusión, dignificación y acceso a oportunidades que se realiza desde los ámbitos públicos y privados, tanto en las comunidades urbanas como rurales de nuestro estado. Por su parte, el presidente del Consejo Directivo del CICCH, José Fernando Sánchez Zuarth, José Fernando Sánchez Zuarth, enfatizó que, dentro de los objetivos, se encuentra el impulso a la participación de las colegiadas, recordando que, de un padrón de 182 ingenieras civiles, son cerca de 62 las que están actualizadas. “Estamos comprometidos con la equidad, nuestra responsabilidad en esta nueva etapa del colegio en la que estamos reactivando los diversos órga-

FOTO: CARLOS LUNA

nos internos luego de una pandemia que a nivel mundial sigue afectando, es fomentar la participación de ellas en el campo gremial y laboral, para que, de manera exponencial, en los siguientes meses incrementen su presencia en los diversos ámbitos en los que convergen”. Destacó que más allá del discurso, el actual Consejo Directivo del CICCH cuenta por primera vez, con cuatro mujeres entre los 16 integrantes que lo conforman, quienes tienen designadas responsabilidades estratégicas en cada una de las áreas que da vida al colegio.

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud estatal informa que se reportaron 71 contagios de Covid-19 en las últimas horas, siendo detectados en personas de cinco años de edad en adelante. La distribución geográfica de los casos nuevos es la siguiente: Tapachula con 13; Comitán, ocho; Ocosingo y San Cristóbal de Las Casas, siete cada uno; Tuxtla Gutiérrez, seis; Huixtán, Huixtla, Ixtacomitán, La Trinitaria y Zinacantán, dos cada uno. Los municipios con un contagio identificado son Arriaga, Bella Vista, Chalchihuitán,

Copainalá, Escuintla, Frontera Comalapa, Huehuetán, Ixhuatán, Larráinzar, Las Rosas, Mezcalapa, Motozintla, Pijijiapan, Socoltenango, Solosuchiapa, Tonalá, Tuxtla Chico, Tzimol, Villa Comaltitlán y Villaflores. Se trata de 46 personas del sexo femenino y 25 del sexo masculino, de las cuales 12 presentan datos de co-morbilidad: obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedad cardiovascular, insuficiencia renal e/o inmunosupresión. En cuanto a la notificación de defunciones a causa del COVID-19, la dependencia estatal comunica que no se reportaron en las últimas horas.

FOTO: CORTESIA


16 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

Método de quemas controladas, mejor CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con Eder Fabi á n M a n c i l l a Ve lázquez, director de Emergencias de Protección Civ i l d e Tu x t l a G u t i é r r e z d i o a conocer que las quemas c o n t r o l a d a s s o n u n a b uena opción para evitar los incendios forestales. En este contexto dijo que, en comparación con la temporada de estiaje anterior, tenemos una disminución del 50 por ciento en número de incendios registrados, tanto de pastizales como urbanos, mientras que en incendios forestales vamos a la par entre 2021 y 2022. Al interior de la geografía chiapaneca, se coordinan autoridades de Protección

Civil y dependencias federales con autoridades ejidales, en labores de prevención. Lo que ha ayudado a reducir incendios forestales en tramos carreteros, a través de quemas controladas.

FOTO: EL SIE7E

Marzo y abril son los meses más álgidos de la temporada de estiaje, mientras que en mayo se espera el inicio de la temporada de lluvias, lo que representa una disminución de incendios forestales.

El funcionario destacó que: “Pero esto ¿a qué se debe? Prácticamente nos hemos dedicado a realizar acciones de prevención de riesgos como cuáles, la apertura de brechas corta fuego, líneas negras, quemas controladas, la conc i e n t i z a c i ó n a t r a v é s d e lo s c o m i t é s d e p r e v e n c ió n y p a r t ic ip a c ió n c iu d ad a n a” . L os in ce n d i os pu e d e n c a u s a r d if e re n te s af e c ta c i o n es , p u e s e l p a s a d o 2 5 d e f e br e r o , el e me n to s d e l h e r o ic o cu e rp o d e b o mb e ro s e n c o or di n a c ió n c o n p r o t e c c ió n c iv i l m u n ic i p a l s o f o c a r o n e l in c e n d io d e u na p a l a p a u bi c a d a s o br e la p r o l o n g a c i ó n d e l a 5 n or t e a l a altura del reloj floral. El fuego se inició en un pre-

d io d e 4 h e c tá r e as ap r o x i m a d am e n te d e m a l e z a , d e ri v ad o d e l o s fu e r te s v i en t os s e c om e n z ó a p r o p a ga r h a s ta q u e a lc a n z ó l a c o n s tru c c i ó n d e m a d e ra y p a lm a s e c a . En esa ocasión, debido a la magnitud del siniestro fue necesario varias unidades tipo pipa, después de casi una hora se logró controlar y enfriar la zona, dejando un 50 por ciento de pérdidas en el inmueble. Personal de protección civil municipal aconsejó a la ciudadanía que tiene lotes baldíos a no limpiarlos con lumbre, ya que este acto es castigado por las autoridades con cárcel y multa económica además de causar estragos como este.

Piden injerencia de las autoridades para CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. – En las últimas horas, Gonzalo Rodríguez Miranda, delegado del INE en Chiapas dio a conocer que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aplicará sanciones por propaganda durante revocación de mandato en la entidad. Y es que, de acuerdo con la ley por la colocación de propaganda que invitan a votar a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador en Chiapas, se ha iniciado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, un procedimiento especial sancionador. Precisó que, se ha detectado en el Instituto Nacional Electoral espectaculares, en el estado de Chiapas, incluso bardas en la

capital, pero también diferentes espectaculares y propaganda en materia de revocación de mandato a nivel nacional. En Chiapas se detectaron 278 espectaculares, 21 anuncios en transporte urbano. De acuerdo con el artículo 32 y sección 39 de la Ley Federal de Revocación de Mandato de la Constitución Política, se establece que está prohibida la propaganda durante la veda que inicia el cuatro de febrero que fue cuando se emitió la convocatoria de la revocación de mandato y culmina el 10 de abril cuando la ciudadanía decida en las urnas si el presidente López Obrador continúa su mandato. Sin embargo, no existe claridad sobre quién pagó por esta propaganda, ni de dónde vienen los recursos para su financiamiento.

FOTO: CARLOS LUNA

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Habitantes y autoridades ejidales de Altamirano demandaron la intervención de las autoridades estatales e incluso federales para solucionar la problemática en ese municipio, el cual se mantiene en conflicto desde el año pasado. Aclararon que solo piden que se respete al actual Concejo Municipal, pues argumentaron que los más de 85 ejidos de esa zona lo respaldan, “ahora tendremos que viajar a la Ciudad de México para que seamos escuchados”. Refirieron que el actual Concejo Municipal, cuya representante es María García, ha sido atacado por la organización ASSI, cuyo representante es Antonio Hernández, padre de Vladimir Hernández, actual presidente municipal de Las Margaritas, “ellos solo quieren apoderarse de los derechos, del territorio”. Por su parte, René Sántiz Espinoza, comisariado del ejido Altamirano, comentó

que la problemática va más allá de un interés político, sino que “solo buscan tenernos pisoteados, y eso no lo vamos a permitir, porque nos han pisoteado; quieren tener todo el poder, la decisión, pero se los impediremos”. Aclaró que esa misma gente secuestró a varios de ellos el pasado 14 de agosto, “a nosotros nos entregaron en presencia del delegado del Gobierno y del exalcalde Roberto Pinto Kánter, quienes no hi-

FOTO: RUBÉN PÉREZ

cieron nada; nos amarraron de las manos y nos vendaron los ojos, pero ellos ni se inmutaron”. Lamentó que el propio gobierno se haya cerrado a sus denuncias por los secuestros ocurridos, “no sabemos por qué la autoridad se hace de la vista gorda”. Ante esta situación, reafirmó que tendrán que buscar el respaldo de la Federación para buscar una solución viable al conflicto.


6

16 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Habrán casillas extraordinarias para el próximo 10 de abril

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Contrario a la Consulta Popular realizada en agosto del año pasado, para la Revocación de Mandato el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la instalación de casillas especiales, y en el Distrito 05 habrá una en el Centro de esta ciudad, con dos mil papeletas. Al respecto, Víctor Hugo Escobar Muñoz, vocal ejecutivo de la Junta Distrital 05 del INE, señaló que para el 10 de abril, tendrán otra nueva experiencia desde el punto de vista técnico profesional, en los seis municipios que com -

p re nde s u d is t r i to Z ina c a n t án , Cha mula , S an C r is t ó bal, San Lucas, Te n e j a p a , San J ua n Can c ú c , “ v am o s a i ns t al ar 190 ca s ill as , 18 9 s o n bá s ic a y c o n t igu a y u na c as i lla es pe c ia l e n e l

FOTO: CORTESÍA

C en t r o d e S a n C r is t ó ba l” . “A diferencia del ejercicio cívico de la Consulta Popular que se dio casi casi concluyendo la jornada electoral de 2021, no se instalaron casillas especiales, sin embargo

fue un gran acierto del Consejo General la autorización o la aprobación de una casilla especial, con el uso de 2 mil boletas electorales, en la jornada electoral 2021 instalamos 10 casillas especiales, 8 en la cabecera una en Tenejapa y una en Chamula, con el uso de mil boletas”. Y es que argumentó la decisión fue producto del análisis de la participación que hubo en las casillas especiales “no llegó ni a mil 900 personas, pero nos dan la oportunidad de instalar una casilla con 2 mil papeletas, con el auxilio técnico operativo de dos auxiliares independientemente de los funcionarios

de la mesa directiva que son 5, un presidente, un secretario, un escrutador y dos suplentes generales”. “En las casillas especiales vamos a contar con base de datos de la lista nominal y de aquellas personas que se encuentren en tránsito, vamos a tener dos operadores funcionando, lo cual va facilitar la participación ciudadana, porque se van a evitar cuellos de botella y con ello la molestia de la ciudadanía. En el Distrito son 300 mil votantes aproximadamente, y la cobertura de la lista y el padrón electoral es del 94 por ciento que ya cuentan con su credencial para votar”, concluyó.

SECCIÓN 03 DEL SINDICATO

Intentan expulsar a la Almetrach del “Castillo Tiélemans” VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Locatarios independientes del Mercado Público Municipal “José Castillo Tiélemans” acusaron a Narciso Ruiz líder de la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas (Almetrach) de causar un zafarrancho a las afueras del inmueble, ya que acudió con un grupo de choque a intentar socializar la obra de reconstrucción de este centro de abasto, por lo que han decidido expulsar a dicha organización. “Como siempre Narciso viene a provocar, vino con su gente, la que más agrede, vienen armados, insultaron a unos compañeros porque pretenden de nuevo una socialización para la reconstrucción del mercado, cuando ya se dijo que no, ya se les dijo incansablemente al gobierno del estado, al gobierno municipal, y siguen insistiendo”, señalaron en un video que circula en redes sociales.

Acusaron que es a través de la Almetrach insisten en la reconstrucción del mercado, cuando Narciso Ruiz ni siquiera es locatario “no tiene ni un solo local, solo vino a abusar de la gente, les cobra derecho de piso, con qué derecho, si es un tipo de aprehensión del fuero federal, porque no se han ejecutado y anda bailando con políticos y los que quieren ser presidentes municipales a la postre”. “Debe dejar en paz a la gente, él nos habla de una invasión del estacionamiento cuando él invadió, dice que la instalación eléctrica no sirve, cuando él hizo que la gente se colgara

FOTO: CORTESÍA

de la red eléctrica y por eso el ayuntamiento debe más de 8 millones a causa de este tipo, el presidente no debió recurrir a Narciso sino hablar con los locatarios”. Insistieron en que la gente no quiere una reconstrucción y señalaron a Plácido, supuesto hermano de Narciso de hacer disparos al aire, “no hubo presencia policiaca, por eso estamos los locatarios independientes protegiendo, tiraron tres balazos, es lo que quiere el presidente, y nosotros queremos que nos dejen trabajar, queremos que nos dejen en paz, vamos a cuidar el mercado”.

Se declaran en huelga Trabajadoras VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Tres trabajadoras de la Secretaría de Salud de Chiapas iniciaron una huelga de hambre desde el pasado 11 de marzo en la Ciudad de México, donde se encuentran en plantón pidiendo audiencia con autoridades federales y el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y exponer los problemas laborales que enfrentan como Sección 03 del Sindicato. En entrevista vía telefónica con Gabriela Mayanín López Cruz, enfermera de la Secretaría de Salud de Chiapas e integrante del Sindicato de la Sección 03 del estado, dijo que el día 11 de marzo a las 12 horas ella y dos compañeras más se pusieron en huelga de hambre, “hasta ahorita han venido representantes de gobierno pero no hay ninguna respuesta positiva a nuestras peticiones”. Señaló que el motivo de la huelga de hambre es porque en Chiapas, el secretario de Salud José Manuel Cruz Castellanos, suspendió sus salarios desde mes de abril de 2021, “posteriormente empezó a acechar a los compañeros de esta misma organización sindical, en el mes de febrero del año en curso empezaron a levantar actas administrativas a los mismos compañeros de esta organización”.

“Como el secretario de Salud no nos escucha las peticiones administrativas, para que nos diga cuál es la causa motivo para ser suspendidos de nuestro salario, por eso venimos a la Ciudad de México y plantarnos acá para que el gobierno federal y Andrés Manuel López Obrador nos escuche y nos resuelva estas peticiones que hacemos”. Asimismo, dijo que son 23 compañeros afectados de la misma estructura del comité del sindicato 03, “somos tres en huelga de hambre, su servidora, Claudia Martínez Camacho, Eloida Pérez Lázaro, vamos 4 días, el domingo vino una ambulancia ERUM nos vino a valorar y no se han hecho presentes”. “Los compañeros del sindicato estamos la mitad aquí y la mitad en Tuxtla Gutiérrez. No vamos a concluir la huelga de hambre hasta que se resuelvan nuestras peticiones, no hay temor porque nos estamos muriendo en casa, podemos morir acá en el Zócalo y se pueden integrar más a la huelga de hambre, nos interesa

FOTO: CORTESÍA


16 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

Gobernador exhorta a la población a extremar precauciones ante entrada de frente frío 36 CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Seguridad, se dio a conocer que el frente frío número 36 provocará fuertes vientos en gran parte del territorio estatal, por lo que se reiteró el llamado a la población a protegerse y evitar las quemas de pastizales e incendios forestales, ya que debido a los fuertes vientos que causará este fenómeno meteorológico el fuego puede salirse de control. En este sentido, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que la entidad cuenta con el respaldo y auxilio del Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional e instituciones de seguridad pública, así como de los Comités Comunitarios de Protección Civil, que están atentos para combatir el

fuego y salvaguardar a la población ante cualquier situación de emergencia. Destacó que lo más importante es tomar conciencia y no provocar este tipo de siniestros que no sólo ponen en riesgo la salud, el patrimonio y la vida

de las personas, sino que contaminan el aire, dañan el medio ambiente y empobrecen la tierra, ya que debido a ello hay menos cosechas. Respecto a la pandemia, el mandatario informó que gracias a que hay suficientes vacunas y

FOTO: CORTESÍA

al respaldo de las distintas autoridades, en Chiapas avanza la vacunación contra el COVID-19 a través de los centros de vacunación, clínicas, hospitales y brigadas médicas que recorren casas y negocios, al tiempo de pedir a las y los habitantes

aprovechar esta oportunidad de aplicarse la dosis que corresponda. Reiteró que, de acuerdo con la experiencia médica, la vacuna ayuda a que la enfermedad no se agrave y salva la vida, por lo tanto, exhortó a las madres, padres, abuelitas y abuelitos, a que motiven y lleven a sus hijas, hijos y nietos a vacunarse, ya que de esta forma se protegen y se abona a la erradicación del coronavirus. Finalmente, el gobernador enfatizó la importancia de no bajar la guardia y continuar con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, sobre todo guardar sana distancia, usar cubrebocas, no acudir a lugares muy concurridos o a eventos masivos, y extremar precauciones en los espacios escolares, laborales y públicos.

EJERCICIO DEMOCRÁTICO

Reclaman a Gasera por dar cilindros en pésimas condiciones OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tonalá.- Una ama de casa pidió servicio de una empresa de Gas Com para que le brindará el servicio. El vendedor de la empresa Gasera le entregó un cilindro en pésimas condiciones y le reclamo para decirle que su cilindro de la ama debe casa estaba en perfec-

Inicia Llaven Abarca promoción de la consulta de revocación de mandato presidencial en Chiapas

tas condiciones, mientras que el de la empresa estaba en pésimas condiciones. La denunciante está exigiendo a la empresa que le devuelva su cilindro de gas que se llevaron y que tengan la responsabilidad de ofrecer cilindros de gas en buenas condiciones ya que ponen en riesgo la vida de los hogares.

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En entrevista, el diputado federal con licencia Jorge Llaven Abarca informó que iniciará la promoción de la consulta de revocación de mandato presidencial, destacando que visitará todo el estado para informar e invitar a la ciudadanía a que participe en este ejercicio democrático. En este marco, Llaven FOTO: CORTESÍA

Abarca expresó que esta consulta fortalece la democracia participativa y reafirma el derecho del pueblo en la toma de decisiones. “Estamos trabajando para promocionar la consulta de revocación de mandato del presidente, visitaremos todo el estado para informar e invitar a las chiapanecos a que participen en este ejercicio democrático que será histórico, ya que se le da

FOTO: CORTESÍA

el poder al pueblo para que decida si el presidente debe continuar o no su mandato”, declaró. Fina l m e n t e , e l l e g i s l a d o r chiapaneco con licencia expresó que recorrerá los municipios del estado con la encomienda de dar a conocer la importancia y sensibilizar a la ciudadanía a que acuda a ejercer su voto el próximo 10 de abril.


8

16 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

a favor de la seguridad, justicia y legalidad

FOTO: CORTESÍA

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) otorgó al Centro de Control de Confianza Certificado del Estado de Chiapas el certificado de acreditación que lo avala como una institución confiable, con los conocimientos técnicos y científicos especializados, que forma grupos multidisciplinarios en los diferentes modelos de evaluación para establecer un sistema de control de confianza que brinde a la sociedad acciones específicas a favor de la seguridad, la justicia y la legalidad. En este acto, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que es satisfactorio constatar que el Centro de Control de Confianza Certificado del Estado de Chiapas cuenta con

espacios dignos, modernos y funcionales, con las herramientas y los instrumentos necesarios, así como el equipo tecnológico adecuado, pero sobre todo con recursos humanos que trabajan de manera responsable y comprometida para garantizar que la entidad tenga los mejores cuerpos de seguridad. Subrayó que se suman esfuerzos para que Chiapas se siga fortaleciendo en materia de seguridad, muestra de ello es que ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional con el 69.1 por ciento de cobertura del Certificado Único Policial; sin embargo, dijo, esto no basta, pues la meta es que todas y todos los servidores públicos de seguridad estén certificados, con el objetivo de contar con corporaciones mejor preparadas y capacitadas en el ejercicio

de su labor, lo que permita recuperar la confianza de la sociedad en las instituciones. Luego de resaltar que se prioriza la atención de la seguridad, porque constituye un factor fundamental para lograr el bienestar, desarrollo y progreso de los pueblos y comunidades, el mandatario agradeció el respaldo del Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, las instancias de seguridad y procuración de justicia federal y estatal, en la salvaguarda del pueblo chiapaneco y por sumarse a las acciones de salud ante la pandemia, de protección civil, entre otras labores de auxilio. Al informar que en la institución se cuenta con un 50 por ciento de mujeres en puestos administrativos, la Dirección General del Centro Estatal de Control de Confianza Certificado

explicó que, de los 88 mil 205 expedientes generados, se han depurado 15 mil 854 expedientes y realizado 22 mil 409 evaluaciones de 24 mil 95 programadas, con base en los estándares normativos. Dicho avance, dijo, ha permitido esta certificación para seguir funcionando. El Se c r e t a r i a d o E j e c u t i v o d e l Sistema Estatal de Seguridad Pública dio a conocer que Chiapas tiene un estado de fuerza de 13 mil 393 elementos policiales, de los cuales 9 mil 253 agentes ya cuentan con Certificado Único Policial, lo que representa un 69.1 por ciento de avance, al tiempo de informar que se redoblarán los esfuerzos y la i n v e r s i ó n p a r a f o r t a l e c e r l a operatividad de este centro, con más personal y equipamiento vehicular.


Nacional Miércoles 16 de marzo de 2022

www.sie7edechiapas.com

Arrestan a Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” por desviar recursos EFE · EL SIE7E Monterrey.- El exgobernador del estado mexicano de Nuevo León Jaime Rodríguez Calderón “el Bronco” (2015-2021) fue detenido este martes por el supuesto desvío de recursos públicos en un caso de 2018, informaron a Efe las autoridades locales. “En fecha 15 de marzo del 2022 se dio cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de la persona mencionada, dictada por un juez de control y de juicio oral del estado de Nuevo León, por su probable participación en hechos con características de delitos electorales”, informó en un comunicado la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Nuevo León al hablar de la detención de “Jaime Heliodoro ‘N’”. En el mismo texto, explicó que el arresto se llevó a cabo por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales con apoyo operativo de personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, en coordinación con oficiales de Fuerza Civil. “La persona investigada permanecerá en resguardo en un centro de reinserción social estatal a disposición de un juez de con-

trol, que resolverá su situación jurídica”, indicó el texto. El Bronco fue arrestado cuando salía de un rancho en el municipio de General Terán, y fue trasladado al penal de Apodaca, en este norteño estado. “Ser incorruptibles empieza por no robar, por castigar a los que robaron y desviaron el dinero de Nuevo León a sus campañas.

Y aquí ya empezamos”, tuiteó el nuevo gobernador de Nuevo León, Samuel García, acompañado de las etiquetas “Nuevo León Incorruptible” y “Broncofirmas”. En un breve mensaje por vídeo, sin dar nombres, García señaló: “Quien la hizo la paga, quien robó o desvió recursos públicos a sus amigos, a sus sobrinos, a

sus favoritos o a campañas, va a ir a la cárcel”, dijo el mandatario estatal, de Movimiento Ciudadano (MC). El arresto del exgobernador se ha dado por un caso conocido como de las “Broncofirmas” -que llevaba años en manos de la Justicia- un supuesto desvío de recursos humanos y materiales para usar a funcionarios

públicos del estado para captar las firmas necesarias para que Jaime Rodríguez pudiera contender a las elecciones a la Presidencia de México de 2018. Recientemente también se informó de la congelación, de manera precautoria, de dos cuentas de exfuncionarios de primer nivel del Gobierno de Rodríguez Calderón. Después de tres décadas perteneciendo al oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Bronco fue el primer gobernador independiente de México al ganar en 2015 los comicios de Nuevo León, uno de los estados más ricos del país por su poderosa industria. El Bronco, como se le conoce popularmente, fue también aspirante independiente a la Presidencia de México en 2018, pero perdió frente a Andrés Manuel López Obrador. Durante el periodo en que fue candidato presidencial, desde comienzo y hasta mediados de 2018, Rodríguez Calderón pidió licencia para dejar temporalmente su cargo de mandatario estatal. Polémico, llegó a afirmar en campaña que “mocharía” (cortaría) la mano a los ladrones y corruptos.

México añade 260 muertes y 6.025 casos por covid-19 EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- México reportó este martes 260 nuevas muertes y 6.025 contagios por la covid-19, con lo que totaliza 5.613.870 casos y acumula 321.375 decesos en total, informó la Secretaría de Salud. El pasado 10 de febrero, el país reportó 927 decesos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada por la variante ómicron desde diciembre. Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por de-

trás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5.890.893 contagios. De los contagios confirmados, hay 17.544 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,3 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4.906.809 personas.

La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 10 % y la de terapia intensiva en un 7 % con tendencia a la baja. Este martes, el funcionario encargado de gestionar la pandemia en el país, Hugo López-Gatell, dijo que el país suma “siete semanas consecutivas de reducción de la epidemia” y señaló que “ya es una tendencia muy sostenida y seguramente llegaremos a niveles mínimos de esta epidemia”, tras la cuarta ola de infecciones, impulsada por la variante ómicron desde diciembre. Además, señaló que en México

“tenemos una reducción sostenida que probablemente se va a mantener en la medida en que tengamos altas coberturas de vacunación, como lo tenemos en el país”. El 28 de febrero pasado, México cumplió dos años desde

el primer caso confirmado de coronavirus, y lo hizo como el quinto país del mundo con más fallecidos, una criticada gestión de la pandemia y un plan de inmunización que avanza a buen ritmo pero sin contemplar a todos los grupos de edad.


10 4

NACIONAL

16 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

VIOLENCIA

Asesinan a balazos a otro periodista en Michoacán EFE - EL SIE7E Morelia.- El periodista mexicano Armando Linares López, director del portal de noticias Monitor Michoacán, fue asesinado a balazos este martes en el municipio de Zitácuaro, en el occidental estado mexicano de Michoacán, informaron fuentes oficiales. En ese mismo municipio, el pasado 31 de enero pasado, sicarios asesinaron a balazos a Roberto Toledo, reportero y colaborador de Armando Linares, crimen que no ha sido esclarecido. De acuerdo con una fuente de la Policía Estatal, la cual pidió el anonimato, Armando Linares López fue asesinado de al menos 8 balazos, en las inmediaciones de su hogar, ubicado en el cruce de las calles Miguel Carrillo y México 68, en Zitácuaro, municipio colindante con el Estado de México. Según la ONG Artículo 19, desde el inicio de año hasta la fe-

cha en México seis periodistas fueron asesinados por su labor periodística. De confirmarse que está muerte está vinculada a su trabajo sería el séptimo caso en lo que va de 2022. Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha informado nada sobre este crimen, que representa el segundo contra un comunicador en Michoacán, en lo que va de 2022. Sobre el asesinato, la organiza-

ción Reporteros Sin Fronteras (RSF) apuntó en un mensaje en Twitter: “La pesadilla sigue para la prensa en #México. Se reporta el asesinato de Armando Linares en Michoacán. RSF está documentando los hechos y pide una investigación ejemplar a la Fiscalía”. Según medios locales, Linares López ya había denunciado amenazas en su contra debido a que era un periodista crítico

en Zitácuaro. Este martes a última hora, las autoridades mexicanas detuvieron a Emanuel de Jesús, presunto asesino del periodista Juan Carlos Muñiz en el norteño estado mexicano de Zacatecas, informó la Fiscalía estatal. Según explicó la Fiscalía, el arresto se produjo en la ciudad de Fresnillo el 8 de marzo y se relaciona “con una investigación por homicidio doloso sucedido

el día 4 de marzo en ese municipio”. Desde el año 2000 hasta la fecha, Artículo 19 ha documentado 151 asesinatos de periodistas en México, en posible relación con su labor profesional. Del total, 139 son hombres y 12 son mujeres. De estos, 47 se registraron durante el mandato anterior del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y 31 en el actual de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024). La semana pasada, el Parlamento Europeo (PE) condenó las amenazas, el acoso y el asesinato de periodistas y defensores de los derechos humanos en México e instó a que estos crímenes se investiguen de manera “rápida, exhaustiva, independiente e imparcial”. En una dura carta, el presidente de México tachó a los eurodiputados de “borregos”, y denunció “la corrupción, hipocresía e injerencismo” del Parlamento Europeo.

NARCOTRÁFICO

Deportan a EU a Juan Gerardo Treviño , presunto líder del Cártel del Noreste EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno mexicano presumió este martes de “un golpe certero” al narcotráfico tras la captura y deportación del presunto líder del poderoso Cartel del Noreste (CDN), Juan Gerardo Treviño alias “El Huevo”, estadounidense acusado de una ola de violencia en esa región. “Se trata de un golpe certero a una de las organizaciones criminales más importantes de la zona noreste en el país, con influencia en por lo menos cinco entidades federativas y con operaciones en Estados Unidos”, afirmó Rosa Icela Rodríguez, la secretaria de Seguridad de México. Treviño, objetivo clave para Washington, es ciudadano estadounidense sin nacionalidad mexicana y su detención se produjo por un trabajo de inteligencia de tres meses que culminó este lunes con un operativo de 30 agentes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en la frontera con Texas. Tras su detención, las autoridades lo llevaron en helicóptero a Ciudad de México y después a Tijuana, desde donde se deportó a Estados Unidos, cuyas autoridades de la policía Marshall lo arrestaron al momento, explicó Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad. “Es una detención y posterior deportación muy relevante toda vez que esta persona es el líder de una organización criminal conocida como Cartel del No-

reste, pero que tiene sus antecedentes en lo que fue Los Zetas”, comentó Mejía. COOPERACIÓN CON EE.UU. El arresto del capo trascendió este lunes horas antes de la visita a Ciudad de México de Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Preguntada por Efe al respecto, la secretaria Rodríguez negó que la visita de Mayorkas estuviese relacionada. “Sí estamos trabajando con el Gobierno de Estados Unidos en el Entendimiento Bicentenario y digamos que se da en estos años, en estos tiempos, dentro del marco del Entendimiento, pero fue una casualidad la visita”, manifestó. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha criticado la presencia de agentes de la DEA y del FBI en México para operaciones contra el narcotráfico, pero su Gobierno y el de Joe Biden firmaron el Entendimiento Bicentenario en 2021 para cooperar en seguridad. La captura de “El Huevo” desató el lunes decenas de enfrentamientos entre los sicarios del CDN que buscaban liberar a Treviño y el Ejército de México, lo que obligó a cerrar los puentes internacionales de Nuevo Laredo a Texas y el consulado de Estados Unidos en esa ciudad. “La situación actual en Nuevo Laredo muestra la importancia de continuar trabajando juntos con el Gobierno de México bajo el Marco Bicentenario para Seguridad, Salud Pública, y Comunida-

sicarios Tropas del Infierno, quienes serían herederos del violento cartel de Los Zetas.

des Seguras para combatir a las organizaciones del crimen”, dijo el embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, en un comunicado. BUSCADO POR TERRORISMO Y DROGAS Mejía enunció que “El Huevo” afronta tres órdenes judiciales, una en Tamaulipas por extorsión y asociación delictuosa, otra en Coahuila por homicidio doloso, secuestro y terrorismo, y otra orden con fines de extradición a Estados Unidos por asociación delictuosa para distribuir cocaína y lavado dinero. El subsecretario indicó que la deportación ocurrió porque el sujeto violó la ley migratoria mexicana al estar en México de forma irregular, pero en Texas afronta órdenes de arresto por cargos como conspiración, posesión de armas de fuego y distribución de cocaína y marihuana. También es presunto responsable del trasiego de inmigrantes indocumentados y supuesto dirigente del grupo de

MÉXICO DEFIENDE SU ESTRATEGIA México registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. López Obrador ha ordenado un despliegue inédito de Fuerzas Armadas para tareas de seguridad, pero en su retórica promueve una política de “abrazos, no balazos” con los delincuentes. La secretaria Rodríguez defendió este martes la visión del Gobierno al citar como ejemplo la captura de Treviño. “En el combate al crimen organizado, además del despliegue de la fuerza pública, ha sido efectivo el uso de la inteligencia, con esta detención se demuestra que el respeto a los derechos humanos no es una limitante”, sostuvo. El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, también manifestó que el Ejército busca capturar a los capos sin que eso conlleve represalias para la ciudadanía. “A pesar de que fueron 22 agresiones a instalaciones militares, 16 agresiones a instalaciones civiles, 13 bloqueos carreteros, a pesar de esa actividad de agresión no tenemos heridos ni tenemos fallecidos”, indicó el general sobre los tiroteo s en Nuevo Laredo de este fin de semana.


NACIONAL

16 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

PRESIDENTE

López Obrador busca con 6 refinerías controlar el precio de la gasolina EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reúne este martes con los encargados de las seis refinerías del país para avanzar en la “autosuficencia energética” y controlar así el alza del precio de la gasolina. “Están desde anoche (los gerentes) reunidos porque estamos definiendo sobre una estrategia a partir de que está aumentando el precio del crudo y estamos rehabilitando las refinerías para avanzar más con el propósito de la autosufiencia y de no aumentar los precios de los combustibles”, apuntó el mandatario. El presidente insistió en que “no van a aumentar los precios de las gasolinas, del diésel, del gas, de la luz”. “No van a aumentar a pesar de la nueva crisis provocada por la invasión y la guerra en Ucrania. Vamos a seguir manteniendo estos precios. Y por eso la reu-

nión con los gerentes de la seis refinerías, con el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, y con Rocío Nahle, la secretaria de Energía”, agregó.

Indicó que ahora las refinerías están operando al 76 % de su capacidad y se quiere mejorar incluso esta capacidad para producir más gasolinas.

También indicó que, mejorando y modernizando las refinerías y las plantas coquizadoras, se logrará mejorar la calidad del refinado y tener “menos com-

bustóleo” (fueloil), que es más contaminante. En la reunión de este martes, los gerentes entregarán sus conclusiones al mandatario, explicó. Desde la invasión de Rusia en Ucrania los precios del petróleo han ascendido sustancialmente, situándose varios días por arriba de los 100 dólares por barril de Brent e incluso para el barril de mezcla mexicana, que actualmente se ubica en 99,48 dólares. Ello ha disparado en varios países los precios de las gasolinas y la inflación, aunque el presidente mexicano ha asegurado en varias ocasiones que la situación no afectará en México. A principios de marzo, para controlar las posibles subidas, el Gobierno de México decretó un estímulo fiscal del 100 % del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) que pagan los consumidores por la gasolina Magna y el diésel.

INVERSIONES

México perdería 3.000 millones de dólares al año en energía eólica por reforma EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La economía mexicana perdería 3.000 millones de dólares al año en inversiones de energía eólica si se aprueba la polémica reforma eléctrica del presidente, Andrés Manuel López Obrador, alertó este martes el Consejo Global de Energía Eólica (GWEC, por su sigla en inglés). “Si prospera la reforma y no puede desplegarse este nivel de inversión, lo que va a acontecer es que México va a perder 3.000 millones de dólares como poco en cuanto a inversiones eólicas en su PIB”, indicó en una conferencia el director para América Latina del GWEC, Ramón Fiestas. A esta cantidad, hay que sumar las inversiones del sector fotovoltaico, por lo que la cifra de inversión perdida podría ascender a entre 5.000 y 6.000 millones de dólares al año, apuntó Fiestas. El representante del sector lamentó que México era uno de

los líderes en la región antes de 2018, cuando López Obrador asumió la Presidencia y obstaculizó los proyectos privados de energías renovables, que ahora encabezan Brasil y Colombia en la región. “México está apartado de las tendencias mundiales en lo que es la regeneración de la matriz energética y la modernización de su sistema eléctrico para facilitar a sus consumidores energía barata y energía limpia”, observó. El GWEC anunció este martes el retorno presencial de la feria México Windpower, que congregará a 45 empresas del sector el 23 y 24 de marzo en Ciudad de México. El Legislativo mexicano tiene pendiente el análisis y votación de la reforma de López Obrador, que pide limitar a 46 % la participación privada en generación eléctrica y priorizar el despacho de las plantas de combustibles fósiles de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa del Estado. El Gobierno promueve la refor-

ma pese a los proyectos privados que ahora representan una inversión acumulada de 12.500 millones de dólares, expuso Leopoldo Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee), que representa al sector. Esta inversión representa hasta 3 veces más el presupuesto de la CFE, comentó. La empresa del Estado destina casi tres veces más en gas natural que en energías renovables y los nuevos proyectos

anunciados por el Gobierno, demandarán entre 60 % y 80 % más gas natural, advirtió Rodríguez. “Nos vamos a alejar de este objetivo, también muy loable y que todos deseamos, de tener una soberanía energética, vamos a depender más de un gas natural que no tenemos”, señaló. Para alcanzar sus objetivos de energía limpia, México tendría que invertir 38.000 millones de dólares para incorporar 23.000

megavatios de capacidad limpia entre 2022 y 2030, 17 veces los 1.350 megavatios que tiene ahora la CFE de estas fuentes, según la Amdee. Solo 29 % de la energía en México se produce con fuentes limpias, añadió Rodríguez. Por ello, lamentó que la reforma obstaculice la inversión privada en energía renovable, que cuenta ahora con más de 7.000 megavatios de capacidad instalada, el 9 % del total nacional de cualquier fuente.


12

PUBLICIDAD

16 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS


tv

El Senado de EU aprueba suprimir el cambio de hora

Washington.- El Senado de Estados Unidos aprobó este martes por unanimidad suprimir el cambio de hora y quedarse con el horario de verano para tener tardes más luminosas, una iniciativa que tiene que ser ratificada ahora por la Cámara de Representantes. La medida, que entraría en vigor en noviembre de 2023, haría permanente el horario

de verano, de manera que Estados Unidos dejaría de cambiar la hora dos veces por año. Durante el debate en la Cámara Alta, el senador republicano Marco Rubio, impulsor del proyecto de ley, calificó de “estupidez” el cambio de hora y opinó que “la mayoría de estadounidenses quieren dejar de adelantar y atrasar” el reloj.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Miércoles 16 de marzo de 2022

Ucrania asume que no entrará en la OTAN pero pide más armas a los aliados EFE - EL SIE7E Redacción Internacional.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aceptó que su país no entrará en la OTAN, pero insistió en su petición de ayuda y reclamó a los aliados armas para defenderse de la invasión de Rusia, cuyas tropas siguen bombardeando ciudades ucranianas y avanzando lentamente hacia Kiev. En un mensaje por videoconferencia a líderes de los países nórdicos y bálticos convocados en Londres por el primer ministro británico, Boris Johnson, Zelenski expresó su frustración porque, pese a su presunta política de “puertas abiertas”, la OTAN no haya admitido como miembro a su país, algo que Ucrania no tiene más remedio que “aceptar”, e instó en buscar otras vías de colaboración militar. Aunque la OTAN es la alianza de defensa “más fuerte del mundo”, algunos de sus miembros “están hipnotizados por la agresión rusa”, manifestó el presi-

dente ucraniano, quien lamentó que la Alianza Atlántica no aplique una zona de exclusión aérea sobre Ucrania para prevenir los ataques rusos y señaló que las sanciones internacionales aplicadas hasta ahora “no son suficientes”, al tiempo que pidió un “embargo comercial” total a Rusia.

se celebra mañana, miércoles, en Bruselas. Añadió que China tiene “una obligación como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU de apoyar y defender el Derecho Internacional, y la invasión rusa de Ucrania es una flagrante violación del Derecho Internacional”.

LA OTAN PIDE A CHINA QUE CONDENE LA INVASIÓN Y NO APOYE A RUSIA El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que China “debería unirse al resto del mundo condenando firmemente la brutal invasión de Ucrania por parte de Rusia”. “Cualquier apoyo a Rusia -militar o de otro tipo- ayudará a Rusia a llevar a cabo una guerra brutal contra una nación independiente y soberana, Ucrania, y le ayudará a seguir librando una guerra que está causando muerte, sufrimiento y una enorme destrucción”, dijo Stoltenberg durante la rueda de prensa previa a la reunión de ministros de Defensa de la Alianza, que

RUSIA ANUNCIA QUE ABANDONA EL CONSEJO DE EUROPA Rusia anunció hoy que abandona el Consejo de Europa y que revoca el Convenio de Derechos Humanos, según informó el portavoz de la secretaria general del organismo, Marija Pejcinovic. La decisión rusa se basa en el artículo 7 del Estatuto del Consejo, que permite que cualquier miembro “puede retirarse notificando su decisión al secretario general”, señaló el portavoz en un comunicado. MOSCÚ IMPONE SANCIONES A BIDEN Y TRUDEAU El Gobierno de Rusia anunció

la imposición de sanciones contra el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y el secretario de Estado, Antony Blinken, además de contra el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, según informó en un comunicado el Ministerio de Exteriores ruso. Las sanciones incluyen la prohibición de entrar en territorio ruso tanto para Biden como para los miembros de su Gobierno incluidos en la “lista negra”, aunque el Ministerio de Exteriores precisa en su comunicado que Rusia no rechaza mantener “contactos oficiales” con los afectados, según informan las agencias locales rusas. UCRANIA CALIFICA DE “GENOCIDIO” LA INVASIÓN RUSA La embajadora ucraniana en Estados Unidos, Oskana Markarova, calificó de “genocidio” la invasión rusa de su país y pidió a los aliados occidentales que envíen “más armas” para que los ciudadanos puedan defenderse.

“Tenemos evidencias de que están atacando a civiles, a niños a mujeres embarazadas; es claramente un caso de genocidio. La razón de estos crímenes de guerra es asustarnos y someternos para que nos rindamos”, declaró en una rueda de prensa junto al arzobispo de la Iglesia ucraniana católica de Filadelfia (Pensilvania), Borys Gudziak. FALLECE OTRO PERIODISTA TRAS SER TIROTEADO La cadena estadounidense Fox News anunció hoy la muerte en las afueras de Kiev de su operador de cámara Pierre Zakrzewski, de 52 años, durante la cobertura de la guerra de Ucrania, y donde también fue herido su compañero, Benjamin Hall. Con Zakrzewski, hay ya confirmados al menos 4 periodistas fallecidos en el conflicto ucraniano, según informó este martes la comisionada de Derechos Humanos del Parlamento de Ucrania, Liudmyla Denisova, que responsabilizó a las tropas rusas de esos sucesos.


14 8

16 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

TRAGEDIA

Alud sepulta decenas de casas; hay desaparecidos y atrapados PANDEMIA

China aísla la provincia con el mayor rebrote desde el original de Wuhan EFE - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E Lima.- Al menos 15 personas permanecen atrapadas y otras 6 desaparecidas tras el deslizamiento de tierra ocurrido durante la mañana de este martes en una localidad remota de la provincia de Pataz, en la región norteña peruana de La Libertad, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). “Oficialmente, tenemos 15 personas atrapadas y 6 desaparecidos. Se presume por la información que dan los pobladores que hay más gente, pero tenemos que validarlo”, declaró el coordinador del COEN, Rolando Capucho. El Ministerio de Salud (Minsa) señaló, por su parte, que en la zona hay doce desaparecidos, tres menores de edad entre ellos, además de, al menos, 40 casas inhabitables. El Minsa coordina un puente aéreo entre Lima y Pataz, mientras que también enviará ambulancias a la zona para atender a los heridos y activó sus brigadas de intervención inicial para atender a la población afectada junto con el Instituto de Defensa Civil (Indeci). DECENAS DE VIVIENDAS AFECTADAS El accidente se produjo por las fuertes lluvias que cayeron en los últimos días en la localidad andina de Retamas, lo que produjo el derrumbe de la ladera de un cerro que sepultó entre 60 y 80 viviendas, según detalló el gobernador de la región La Libertad, Manuel Llempén. “Esperamos que no tengamos muchos fallecidos”, declaró en un primer momento el gobernador a la cadena de televisión local Latina. A su turno, el ministro de Defensa, José Gavidia, informó que un grupo

de 20 rescatistas y 15 bomberos ingresarán pronto en la zona con tres helicópteros y que él mismo llegará a Trujillo, la capital de La Libertad, junto con 10 rescatistas más. La Policía Nacional (PNP) añadió que personal especializado de la brigada de búsqueda y rescate de Lima también prepara sus equipos para acudir a la zona del derrumbe. “He dispuesto que el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil y el ministro de Defensa acudan a la zona afectada por el deslizamiento de tierra en la provincia de Pataz, en la región La Libertad. Apoyaremos a las familias damnificadas y articularemos diversas acciones con las autoridades locales”, anunció poco antes el presidente de Perú, Pedro Castillo, en Twitter. ADVERTENCIAS SOBRE DERRUMBES Medios locales informaron que hace cuatro meses el Indeci ya había advertido en un informe técnico sobre el peligro de un derrumbe que amenazaba a la localidad de Retamas. El documento del Indeci indicó que el origen de los derrumbes no se debía a la actividad minera, sino por la ubicación del poblado en las cercanías del río Retamas, según detalló la emisora RPP. Según la información inicial, el deslizamiento del cerro afectó dos cuadras de casas de Retamas, por lo que la cifra de viviendas destruidas y dañadas puede llegar hasta 80. Las fuertes lluvias que se registran durante estos días en La Libertad han sido consideradas la causa del deslizamiento, ocurrido en una localidad ubicada a unos 900 kilómetros al norte de Lima y a más de 7 horas por carretera desde la ciudad costera de Trujillo.

Pekín.- China se enfrenta a una explosión de casos de covid inédita desde el comienzo de la pandemia en Wuhan en 2020, con rebrotes en el noreste del país y en las metrópolis de Shenzhen y Shanghái que las autoridades locales tratan de atajar aplicando la estricta política de cero covid. El país asiático anunció hoy la detección de 3.602 casos locales de covid en su parte continental, de los cuales más de 3.000 se localizaron en la provincia nororiental de Jilin, fronteriza con Rusia y Corea del Norte. Desde este lunes, sus 26 millones de habitantes tienen prohibida la salida de la provincia, una directriz que no se aplicaba en China desde que se vetó salir a los pobladores de la provincia central de Hubei, cuya capital es Wuhan, durante el primer brote de la pandemia a comienzos de 2020. SITUACIÓN “GRAVE Y COMPLICADA” La provincia, del tamaño de Albania, se enfrenta a una “situación grave y complicada” según las autoridades sanitarias locales, y ya ha completado la construcción de cinco hospitales provisionales con capacidad para 22.880 camas mientras otros se hallan todavía en obras. Pese a que hace meses que la provincia no registra ninguna muerte y la inmensa mayoría de los infectados en este rebrote (3.059 de los 3.076 casos detectados ayer) muestra “síntomas leves” y ninguno está grave, la estrategia china de “cero covid dinámico” prevé el aislamiento de todos los infectados y sus contactos cercanos en instalaciones destinadas a tal efecto, lo cual añade presión al sistema hospitalario de los sitios donde se registran rebrotes. Se han movilizado 7.000 soldados para participar en las tareas de prevención pandémica, que incluyen, como ha sido habitual en China durante toda la pandemia, pruebas masivas de PCR a la población allá donde se detecta algún caso. SHENZHEN Y SHANGHÁI, AFECTADAS La ciudad meridional de Shenzhen, de 17 millones de habitantes, decretó el pasado fin de semana la cancelación de los servicios de transporte público y se han restringido los movimientos en los vecindarios tras un rebrote que deja 551 casos activos en la urbe, según los últimos datos oficiales. La ciudad, fronteriza con Hong Kong -que a su vez lidia con una séptima ola de covid

que ya ha causado más de 2.800 muertos desde el 1 de marzo-, también anunció la puesta en marcha de una campaña masiva de pruebas PCR que recogerá muestras tres veces de todos los habitantes de la ciudad. El brote también ha impactado en la capacidad industrial de Shenzhen, situada en la zona de China conocida como la “fábrica del mundo”: la tecnológica taiwanesa Foxconn, el mayor ensamblador mundial de los iPhone, anunció el lunes la suspensión de las operaciones en sus fábricas y las restricciones han provocado pronunciadas caídas en las bolsas de Hong Kong y China continental. Por su parte, Shanghái, con 671 casos activos, no ha declarado un confinamiento total, pero a numerosos residentes de vecindarios afectados se les ha prohibido la salida a la calle y todas las guarderías y escuelas primarias y secundarias han anunciado que las clases proseguirán en línea. POCOS CAMBIOS EN EL MANUAL Frente al mayor rebrote de covid registrado desde el original en Wuhan, China apenas ha variado su estrategia de “cero covid dinámico” que incluye el cierre de fronteras para los no residentes y pruebas masivas de PCR y restricciones de movimiento allá donde se detecta algún caso. La semana pasada, el país aprobó el uso de test de antígenos para “complementar” la estrategia existente, de los cuales la provincia de Jilin, la más afectada actualmente, ha hecho un pedido de 12 millones de unidades. Estas pruebas, “más económicas” según la consultora Trivium, podrían servir a las autoridades chinas para “acelerar campañas de tests a gran escala” y, a largo plazo, su disponibilidad podría “proporcionar a China un camino para convivir con el virus”.


Deportes Miércoles 16 de marzo de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

El Laurel es Bicampeón

P16

Se impuso con autoridad en el Torneo Óscar Uhlig Kanter el pasado fin de semana

Listos para el estatal

Nacionales CONADE en la mira, toca elegir a los mejores para competir

Buscan ir al Mundial

P16

Equipo mexicano toma parte en el Clasificatorio RAN Sevens 2022 en Bahamas

P17


16 26

16 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CHARRERÍA

El Laurel es Bicampeón ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Rancho El Laurel se convierte en el primer equipo en repetir el máximo galardón, el campeonato, en la décima edición del Torneo Oscar Uhlig Kanter 2022 que se realizó en el lienzo del mismo nombre en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La escuadra comiteca logró su primer título en el 2014 en este mismo escenario de la mano de Manolo y Manuel Bermúdez, en aquella hazaña Ceín Martínez Caballero y Pablo Jiménez formaban parte de los lazos que levantarían el título en lo que sería la segunda edición de dicha justa. Ocho años después, Rancho El Laurel repitió en la parte más alta con 332 unidades en el sector “AAA”, en una competencia que estuvo reñida con Rancho

Cristo Negro y el equipo sede, que se quedaron con 302 y 294, respectivamente. Gustavo Villeda abrió la cosecha de puntos con la mejor cala de caballo de la ronda de finales con 46 puntos; Jorge Solís

sigue respondiendo la confianza tras la partida de Cuco Carranza y colocó un pial; colearon recio con Silvestre García, Jorge Solís y Manolo Bermúdez; buena monta de toro por parte de Zamir Magaña, terna con Polo

TAEKWONDO

Espinoza y el zacatecano José Luis Gurrola por parte de Rancho El Laurel. Monta de yegua de Rodrigo Blancas, una mangana a pie del zacatecano y dos a caballo por parte de Miguel Espinoza, sin

paso de la muerte. “Gracias a Dios se nos dio, el equipo muy compacto, armonioso y ahí están los resultados, tres finales y tres ganadas… traemos piezas claves en todas las suertes, no dependemos de uno solo charro, es un trabajo en conjunto”, dijo Manolo Bermúdez, capitán de Rancho El Laurel. En efecto, han logrado ganar el Hexagonal en Honor A La Virgen De La Candelaria en Cintalapa de Figueroa, Torneo Reina entre Ases en Tabasco y ahora en la capital chiapaneca. El segundo lugar fue para Rancho Cristo Negro, Rancho El Fénix en tercero y Prado Verde de Tabasco en cuarto lugar; Charros de La Chiapaneca se proclaman monarcas en la categoría “AA”, al superar en la final a Charros de Tecpatán y Charros de Santa Rosa.

MUNDIAL

Listos para el estatal Revisan sedes en León ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

La Asociación Chiapaneca de Tae Kwon Do, tras finalizar sus entrenamientos de fin de semana, todo se encuentra listo para que este 18, 19 y 20 de marzo del presente se lleve a cabo las competencias selectivas estatales de Tae Kwon Do en las instalaciones del gimnasio de usos múltiples del Instituto del Deporte, perteneciente al proceso de los Juegos Nacionales CONADE 2022. Destaca que se entrenó con cada uno de los atletas que forman parte de esta agrupación federada, por lo que corresponde a la modalidad de combate libre, se trabajó con los aditamentos de caretas, petos y marcadores electrónicos que estarán usando en las contiendas selectivas de los Juegos CONADE, al tiempo de indicar que con esto se podrán afinar los detalles para cerrar bien la preparación.

De esta manera indicó que cada uno de los entrenamientos que sostuvieron, se registraron un total de 150 atletas de las diferentes categorías que estarán buscando un lugar en la Selección Chiapas que participará en el proceso selectivo de los Juegos Nacionales CONADE 2022. Reveló que las categorías participantes dentro de este selectivo estatal, será la infantil en ambas ramas, intervendrán únicamente en la modalidad de Poomsae (Formas), mientras que la cadetes y juvenil lo harán en las modalidades de Formas y Combate Libre y finalmente en el sector de la sub-20 solo intervendrán en la modalidad de Combate Libre (Kyorugi), así subrayo que la Selección Chiapas se conformará por 56 atletas en combate y 20 en formas, rumbo a la fase regional del Sureste en la sede de Villahermosa, Tabasco del 25 al 27 de marzo del presente.

La ciudad de León será la sede de la cuarta edición de los Juegos Mundiales Empresariales 2022 que se realizarán del 6 al 10 de diciembre con la participación de cerca de 3 mil atletas de diferentes partes del mundo. Estos juegos están diseñados para promover la convivencia y la competición entre los participantes, así como el desarrollo del deporte de empresa a nivel mundial, nacional y regional. Durante la semana pasada se realizó la visita de inspección por parte de algunos presidentes de federaciones empresariales de países como Alemania, Italia, Francia, Serbia, Eslovenia, Israel, España, entre otros, con el objetivo de conocer las instalaciones deportivas, as{i como la infraestructura turística de León, Guanajuato. La presidenta municipal, Ale Gutiérrez Campos, recibió y dio la bienvenida a

los a miembros del comité organizador nacional e internacional del evento, entre ellos, el presidente de la Federación Mexicana del Deporte Empresarial (FEMDE), Gilles Spitalier, y al presidente de la Federación Mundial del Deporte Empresarial (WFCS), Didier Besseyre. “Agradecemos que hayan pensado en León para hacer la cuarta edición de los Juegos Mundiales Empresariales. Estamos listos para darles un servicio de calidad, aquí hay gente cálida lista para dar lo mejor para ustedes. Estamos con la mejor disposición para trabajar mejorando lo que se tenga que mejorar”, compartió la Presidenta Municipal. La Presidenta Municipal agradeció la visita del Comité Organizador y mencionó que León está listo para recibir este evento, el cual se calcula generará una derrama económica de 22 millones 984 mil 500 pesos.


16 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

RUGBY

Buscan ir al Mundial AGENCIAS · EL SIE7E

La actividad internacional de rugby regresa con la celebración de los Clasificatorios RAN Sevens 2022, que se realizará del 23 al 24 de abril en Nassau, Bahamas, donde México competirá en las ramas varonil y femenil senior con el objetivo de reservar su boleto para la Copa del Mundial Rugby Sevens 2022, que se llevará a cabo en septiembre en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. La categoría masculina está conformada por 15 naciones, las cuales se encuentran acomodadas en cuatro conjuntos, por lo que los jugadores tri-

colores, ubicados en el Grupo C, se medirá en primera instancia contra sus similares de Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos, así como con San Vicente y las Granadinas. La Rugby Americas North (RAN), que es una de las seis asociaciones regionales de World Rugby, dio a conocer que el Estadio Nacional Thomas A. Robinson, de la capital bahameña, será el escenario que albergue las competencias donde los dos mejores equipos de cada grupo se clasificarán a los Cuartos de Final en el segundo día; posteriormente, cuatro disputarán la Semifinal y dos la Final. La rama femenil está in-

tegrada por seis países: Canadá, México, Jamaica, Trinidad y Tobago, República Dominicana e Islas Caimán, pero al ser un solo listado, cada equipo jugará contras las otras cinco naciones y los dos mejores se enfrentarán en la final para conocer a las ganadoras. Los dos primeros conjuntos masculinos y uno femenino lograrán su boleto para la Copa Mundial, mientras que el equipo varonil que esté a la cabeza de la competición será elegible para los Juegos de la Commonwealth 2022 y representará a la RAN, junto con Canadá, ya calificado en hombres y mujeres.

AYUDA

EVENTO

Cambian fechas de juegos Atletas ticos beneficiados AGENCIAS · EL SIE7E Luego de ganar la Copa Continental de La Paz, Baja California, el triatleta mundialista Rodrigo González, compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que ha iniciado bien la temporada 2022 en su camino a la búsqueda de puntos para el ranking mundial; subir a su primer podio del año, le dio confianza para ser seleccionado nacional rumbo a la clasificación olímpica. “Fue un evento importante (Copa Continental) para los mexicanos porque fue un selectivo para definir quiénes son elegibles para competir en diferentes eventos como en Copa del Mundo, Serie Mundial y Copa Continental. Estábamos todos los mexicanos y por eso tenía bastante importancia”, dijo.

González, medallista en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, consideró que a pesar de haber sufrido algunos problemas estomacales y que al final, el evento se transformó en un duatlón, pudo enfrentar este primer compromiso con inteligencia para entrar en el primer sitio. El mundialista en Edmonton 2021, se apoderó de la Copa Continental de La Paz, Baja California, con un crono de 1:44.06 horas, seguido del experimentado Crisanto Grajales con 1:45.23 y del representante de Tahiti, Benjamin Zorgnotti con 1:46.02. Mientras que, en el sector femenino, la ganadora fue la multimedallista de Cali-Valle 2021, Anahí Álvarez, con registro de 1:55.41 horas; en segundó, Sara Roel, con 1:58.02; y en tercero terminó Lizeth Rueda, con 1:58.29.

AGENCIAS · EL SIE7E Las redes sociales se volvieron el mecanismo con el que decenas de personas costarricenses se enteraron de que la atleta Andrea Vargas iba a tener que ir a competir al Campeonato Mundial Bajo Techo de Serbia corriendo ella con sus propios gastos tras una negativa de las instituciones deportivas de Costa Rica en dar financiamiento. La problemática fue dada a conocer por el periódico La Nación, en el que se dio a conocer que la atleta olímpica no iba a recibir financiamiento de parte de la Federación Costarricense de Atletismo (Fecoa) Todos los costos (boletos aéreos, estadía y otros gastos) eran de $5.000, salir de los ahorros de Andrea Vargas y su núcleo familiar. Esta situación causó revuelo en las

redes sociales, pues muchos se preguntaron como la atleta que hace meses estaba consiguiendo el noveno lugar en los 100 metros con vallas no iba a recibir apoyo estatal para competir internacionalmente. En ese momento, la portera de la Liga Deportiva Alajuelenese, Noelia Bermúdez tuvo una iniciativa llena de solidaridad para que todos los que quisieran le hicieran una transferencia voluntaria a la familia de Andrea para que le hicieran llegar el dinero. “Y si 3000 personas hacemos un Sinpe de c1000 c/u? Es una solución!”, dijo la arquera en un tuit y este de inmediato se volvió viral, al punto que momentos después lograron comunicarse con el papá de la corredora y este ofreció su número de teléfono para recibir las transferencias y desde eso el movimiento no ha dejado de crecer.


18 28

16 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

AMÉRICA

Santiago Baños no decide AGENCIAS - EL SIE7E

Miguel Herrera, director técnico de Tigres, recordó que su salida del América, su ex equipo, “no se debió a resultados” y aclaró que Santiago Baños, directivo de los azulcremas, no es el encargado de tomar decisiones en las Águilas. “Mi salida de América no pasa por resultados, osea, sí nos elimina Chivas en cuartos de final, pero fue un torneo de 33 puntos, en donde el equipo hizo bien las cosas. Lo he dicho muchas veces, mi salida es por la decisión de una persona, obviamente avalada por el dueño del equipo, porque al final de cuentas los ponen a tomar decisiones y no es Santiago Baños”, comentó Miguel Herrera en una entrevista Miguel Herrera salió del América en el Apertura 2020, después de quedar eliminado por Chivas

en los cuartos de final de la liguilla. La afición constantemen-

te presionó con la salida del ‘Piojo’, a pesar que es uno de

CHAMPIONS

los entrenadores más exitosos del equipo.

“Él tomó la decisión, no estoy de acuerdo con la decisión y no lo estaré, pero la acepté. Ni estuve ni estaré de acuerdo con esa decisión, hoy estoy contento con Tigres y agradecido, jugando un Clásico que espero ganar para la institución que represento”, mencionó Miguel Herrera. Santiago Baños es criticado frecuentemente por la afición del América, debido a que lo señalan como uno de los culpables del actual desempeño del equipo y por la falta de refuerzos en el plantel. Miguel Herrera asegura que él no fue el encargado de su salida. Tigres, bajo el mando del ‘Piojo’, se encuentra en la tercera posición de la tabla, peleando por entrar directo a liguilla, mientras que el América está en la penúltima posición de la tabla, tratando de recuperar terreno y clasificar al repechaje.

ELIMINADO

El Atlético a cuartos El Ajax en el camino AGENCIAS - EL SIE7E

El Atlético de Madrid le demostró al Manchester United que desde hace una década son mejores, que la grandeza no se mide en millones y que un equipo es más que un conjunto de individualidades. Con un cabezazo de Renan Lodi y una actuación de bloque, los del ‘Cholo’ eliminaron al United en Old Trafford y jugarán los cuartos de final de la Liga de Campeones (0-1). Antaño una sorpresa; ahora, la realidad. El tanto de Lodi fue suficiente para desnudar las carencias de un equipo pobre, raquítico y que solo confía en Cristiano como medicina. Eso, ante un Atlético que compensa la falta de brillo con inteligencia, pelea y bloque, fue mortal. El United no fue grande en una noche propicia para ello, porque hace mucho que dejó de serlo. Y eso que durante muchos minutos maniató al Atlético, incapaz de dar tres pases en el centro del campo, pero su dominio se topó con la cabeza de Jan Oblak cuando Anthony Elanga ya acariciaba el 1-0. Un pase horizontal de Bruno Fernandes que el sueco cazó a bocajarro. La sacó el esloveno sin saber cómo, pero la sacó. El Atlético respondió con un disparo

AGENCIAS - EL SIE7E

de larga distancia de Rodrigo de Paul. Una bala de francotirador a la escuadra para que David De Gea volara en el Teatro de los Sueños y dejara su huella. El partido se igualó a ocasiones, con el dominio permanente del United y un Cristiano envalentonado, enchufado, crecido ante su gran rival, pero muy lejos del área. El portugués caía demasiado a banda, ofrecía muchos apoyos, pero no estaba donde se le necesitaba, en la posición del ‘nueve’. Y sin el colmillo de Cristiano, el United es inoperante arriba. Y atrás es una pantomima. Siempre. Independiente de quién juegue. Un solo descosido sirve para que la zaga entera se vaya al traste. Lo rozaron los de Simeone con un gol anulado a Joao Félix por fuera de juego de Marcos Llorente y lo consiguieron en cuanto volvieron al área.

Un espléndido gol de cabeza del uruguayo Darwin Núñez en la segunda parte le dio al Benfica el pase a los cuartos de final de la Liga de Campeones de fútbol frente a un Ajax que dominó el partido, pero que le faltó pólvora en los metros finales (0-1). El conjunto neerlandés, favorito para pasar la eliminatoria, rondó el área de Odisseas Vlachodimos por izquierda, por derecha, por arriba y a base disparos lejanos, pero el esquema defensivo planteado por el entrenador Nélson Verissimo surtió efecto.

Un síntoma de la falta de acierto del Ajax en los metros finales fue el papel de Sébastien Haller. El franco-marfileño, máximo goleador de la fase de grupos, estuvo desaparecido y fue incapaz de rematar a portería. El gol de Núñez en el 72, en parte gracias a una mala salida del portero André Onana, tumbó definitivamente al Ajax. Las tablas del encuentro de ida (2-2) y la eliminación del valor doble de los goles marcados fuera de casa en caso de empate convirtieron el duelo de Amsterdam en una eliminatoria a partido único. Tras un par de tímidos intentos al comienzo del partido, los hombres de Verissimo aplicaron una estrategia de resistencia numantina. La defensa del Benfica estuvo fina, especialmente a la hora de adelantar la línea para hacer caer a los delanteros locales en posición antirreglamentaria. El juez de línea anuló justamente un gol de Haller en el minuto 7 por fuera de juego de Tadic. El mayor peligro del Ajax vino de la mano de las internadas del serbio por la izquierda. Las otras dos fuentes de oportunidades de los locales llegaron con balones aéreos y disparos lejanos. El mexicano Edson Álvarez impuso sus 1,87 metros en varios duelos aéreos, aunque no encontró portería. Steven Berghuis mandó demasiado arriba un latigazo desde fuera del área en el 26 y, poco después, no controló bien un excelente pase de Tadic.


16 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Sánchez y su aventura AGENCIAS - EL SIE7E

El dominicano Gary Sanchez está listo para dejar atrás su etapa con los New York Yankees. El catcher, bateador de poder, reportó al campamento de los Minnesota Twins el lunes por la mañana junto con su compañero de equipo el colombiano Gio Urshela poco más de 12 horas después de que fueran incluidos en un cambio que incluyó a tres jugadores por dos en el que pasó el tercera base Josh Donaldson y el toletero Isiah Kiner-Falefa a New York. Los Yankees también adquirieron al catcher Ben Rortvedt en el acuerdo. Mientras se termina de establecer, Sánchez expresó su entusiasmo con la nueva oportunidad con los Twins, que se abrieron a negociaciones, y que planean juntarlo con el joven catcher Ryan Jeffers. Minnesota negoció al catcher veterano Mitch Garver el sábado con los Texas Rangers en un cambio que trajo a Kiner-Falefa antes de mandarlo a New York. Los Twins también adquirieron al pitcher

abridor Sonny Gray de los Cincinnati Reds el domingo y posiblemente vendrán más movimientos. Hablando con reporteros sobre su propio cambio, Sánchez, de 29 años, desvió las preguntas sobre sus altibajos con los Yankees. Un poderoso bateador con deficiencias en defensa desde que debutó en octubre de 2015, Sánchez batalló a la ofensiva en las últimas dos temporadas. Solo bateó para .204 con un porcentaje de .307 en base y un slugging de .423 slugging, logró 23 cuadrangulares en 440 apariciones en el plato en 2021. “Desde anoche ese capítulo está cerrado”, dijo Sánchez a través de un traductor. “Es parte del pasado”. Los Twins esperan que Sánchez retome su nivel jugando en un nuevo equipo. El dos veces All-Star y el segundo lugar en la carrera por el Novato del Año de la Americana en 2016, Sánchez podría darle a los Twins el poder que necesitan después de negociar a Donaldson, el ganador del Jugador Más Valioso en 2015.

NBA

NFL

Kirk Cousins renueva Multa para los Nets AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E Los Minnesota Vikings acordaron términos este domingo para un nuevo contrato con el quarterback Kirk Cousins, anunció el club, brindándole un aumento inmediato y garantizándole una campaña adicional en el 2023 para ayudar a aliviar su apretada situación contra el tope salarial. El convenio asegura que Cousins permanecerá como el quarterback de los Vikings al tiempo que la franquicia inicia una nueva era con el gerente general Kwesi Adofo-Mensah y head coach Kevin O’Connell a la cabeza. Los Vikings anunciaron la noticia por la tarde del domingo, añadiendo otro capítulo al éxito sin precedentes de Cousins en el lado financiero del fútbol americano.

“Estoy emocionado por la oportunidad de jugar para Kevin y no podría estar más emocionado por la dirección de nuestro equipo”, informó Cousins en un comunicado. “Tan pronto como regresemos al TCO Performance Center el próximo mes, empezaremos a trabajar hacia nuestra meta colectiva de traer un campeonato a los fans de los Vikings”. Bajo los términos de su contrato previo, Cousins tenía programado recibir 35 millones de dólares en efectivo, e impactar por 45 millones de dólares contra el tope salarial de los Vikings en el 2022, Al extender el acuerdo hasta el 2023, y añadir dos años rescindibles, en el 2024 y 2025, el equipo disminuyó su impacto contra el tope salarial a 31.25 millones de dólares esta temporada, dijo una fuente a Adam Schefter.

Los Brooklyn Nets fueron multados con $50,000 por permitir que Kyrie Irving ingresara al vestuario del equipo durante el medio tiempo de la victoria del domingo 110-107, en el Barclays Center. A Irving, que no está vacunado, se le permitió asistir al partido en casa del domingo como espectador por primera vez esta temporada. Sin embargo, la liga dijo en un comunicado que los Nets violaron las leyes locales de la ciudad de Nueva York y los protocolos de salud y seguridad de la liga al permitir que Irving entrara al vestuario del equipo. La NBA está multando a la organización, no a Irving, por la violación. Kevin Durant criticó al alcalde de

la ciudad de Nueva York, Eric Adams, después del partido del domingo, y calificando la política como “ridícula” y dijo que es algo que Adams debe “resolver”. Sin embargo, se retractó de algunos de sus comentarios en un comunicado emitido por los Nets el lunes. Los últimos dos años han sido un momento difícil y doloroso para los neoyorquinos, así como un momento muy confuso con el panorama cambiante de las reglas y los mandatos”, dijo Durant en el comunicado. “Aprecio la tarea que el alcalde tiene por delante. Mi frustración con la situación no cambia el hecho de que siempre estaré comprometido a ayudar a las comunidades y ciudades en las que vivo y juego”, apuntó Durant.


20

16 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

UNA MALA MUESTRA ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Una modalidad vibrante El BMX en el ciclismo, que tiene grandes exponentes como la australiana Des’ree Barnes que siempre es competitiva en pista. TENIS

Hamilton analiza arranque AGENCIAS · EL SIE7E Lewis Hamilton finalizó a 2.4 segundos del mejor tiempo en las pruebas de pretemporada de Fórmula 1 en Bahréin. Ese mejor crono fue marcado por el Red Bull de Max Verstappen. El mejor tiempo de Hamilton fue con el compuesto C5, misma llanta con la cual Verstappen hizo el mejor registro luego de tres días de ensayos en Sakhir. Lewis dijo ese mismo sábado: “No estamos para ganar”. El lunes previo al Gran Premio de Bahréin, el siete veces campeón de la F1 sostiene que Red Bull tiene el mejor auto sin embargo… “Obviamente Red Bull parece

ridículamente rápido en estos momentos, y los Ferrari, pero nosotros somos el mejor equipo, sin dudas”. Lewis Hamilton, quien perdió el pasado campeonato de pilotos contra Max Vers-

tappen en la última vuelta de la última carrera, señaló que trabajan para presentar un paquete más competitivo este primer fin de semana de la temporada 2022 de la F1. “Las pruebas fueron duras,

pero la grandioso es que tendremos una llamada con los chicos de Brixworth (instalaciones de Mercedes High Performance Powertrains en Reino Unido), para hablar sobre el motor, la manejabilidad y sobre cómo podremos sacar más para esta semana”. “Luego tendré otra conferencia con los chicos de Brackley (fábrica de Mercedes) y discutiremos cómo podemos llevar este auto adelante, cómo haremos para que deje de saltar (porpoising), cómo podemos sacar más rendimiento del mismo. Así que todos estamos emocionados, con altas expectativas. Y estos ingenieros aman el reto. Estamos bien”.

No aprenden, es más, me parece que desde su teléfono, alguien en Puebla lee y dibuja una sonrisa, sabedor de las formas en las que ha conseguido mover un sentimiento, sin saber con qué objetivo, pero tan solo sonríe porque sabe que más de un malestar provoca. ¿Cuál es el objetivo de “mover” las redes de Jaguares?, no lo saben ni los que lo hacen, pero lo hacen porque les parece gracioso, pero cómo es que siguen en se juego si un par de esos personajes se demandaron entre ellos; claro, que no les sorprende, hay quienes hasta la fecha sostienen querellas por aquellos tiempos en los que se llevaron todo y no les pagaron a varios algunos meses de salario, pero en la actualidad actúan normal. El que sea el motivo, aunque no sea ninguno más que “divertirse”, está alcanzando ya algunos límites entre seguir siendo una “inocentada” a provocar ya alguna situación desagradable. Ojalá que cuando pase, los irresponsables que actúan cuando la situación les parece “favorable”, salgan y den la cara. Decimos que es una mala muestra, porque cada vez que surgen estas publicaciones, salen a relucir lo mal aficionados que hemos sido del futbol, porque todo el mundo habla como si todo estuviera bien, que hubiéramos sido ejemplares, cuando la realidad es diferente. Basta con ver el estadio en los juegos de entre el 2010 a 2013, cuando la franquicia fue administrada por Tv Azteca y lo que menos hacían era regalar boletos, es decir, en el estadio estaban en gran porcentaje, los que pagaban un boleto y muy rara vez se llenó, ni en la Copa Libertadores, cuando visitaron el Reyna equipos como el Ínter de Porto Alegre o el Junior de Barranquilla y Cerro Porteño, estos dos últimos de en etapa de eliminación directa, nunca hubo un lleno y esas sí que fueron noches históricas y ¿saben cuántos tienen memorias de esos días?, muy pocos, porque tampoco hay que negar que existe un grupo de verdaderos aficionados por los que quizá valdría la pena, pero son muy pocos; el resto no es más que una mala muestra de cómo se puede manipular a “aficionados” que no son pensantes y que solamente son parte de un pequeño circo de un par, que no están lejos de provocar algo importante.


Código Rojo 16 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Miércoles 16 de marzo de 2022

www.sie7edechiapas.com

Sobreviven al quedar sepultados

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Tres trabajadores del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez que realizaban trabajos de introducción de drenaje en el Bulevar Belisario Domínguez y crucero del 28 de Agosto quedaron sepultados al caer un alud de tierra sobre ellos. El hecho fue registrado alrededor de las 09:35 horas, cuando arribaron de forma inmediata elementos policiales municipales y estatales además de personal de Protección Civil Municipal y Cruz Roja Mexicana. En el lugar, se entrevistaron las fuerzas del orden con Pablo Girón quien realizaba la excavación a una profundidad de cuatro metros por uno de diámetro cuando de manera repentina la tierra cayó encima de los obreros. Estos, fueron identificados como Vicente de 40 años de edad, Javier de 45 y Octavio de 40, los cuales, quedaron sepultados entre la tierra y rocas. De forma inmediata, sus compañeros comenzaron a realizar los trabajos y a estas acciones, se sumaron personal de Protección Civil Municipal y elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos. Tras casi una hora de intensas labores, los rescatistas pudieron poner a salvo a los obreros y trasladando la Cruz Roja Mexicana a uno, quien terminó con múltiples lesiones en sus extremidades.


22

16 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Se suicida de un tiro en la cabeza

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Después de sostener una discusión con su ex pareja un hombre se disparó en la cabeza y perdió la vida al interior de una rosticería localizada en la Calzada al Sumidero a la altura del Fraccionamiento El Valle, donde laboraba la mujer. El hecho fue registrado alrededor de las14:30 horas, cuando autoridades policiales municipales y estatales arribaron al citado sitio, ubicado sobre el carril de Sur a Norte de la Calzada al Sumidero. Durante las primeras averiguaciones, se informó que, un hombre de 47 años ingresó molesto al establecimiento para hablar con su ex pareja, exigiendo una segunda oportunidad. Sin embargo, estas acciones

orillaron a que se suscitara una acalorada discusión. Compañeros de la fémina narraron que el sujeto reclamó el abandono de la mujer a quien le exigió regresar a su hogar y que le diera una segunda oportunidad pero la respuesta de la mujer fue un no contundentemente. La dama se levantó de la mesa para terminar la conversación y continuar con sus labores. Molesto, el masculino amenazó con quitarse la vida, y ante la mirada de los clientes y empleados de la rosticería sacó un arma de fuego y se disparó en la sien. Los clientes y empleados evacuaron el inmueble y llamaron a los números de emergencias. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Muni-

Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, cumplimentó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino, por su probable responsabilidad en el delito de Pederastia Agravada, hechos ocurridos en el municipio de Chamula. Elementos de la Fiscalía Especializada, cumplimentaron la orden de aprehensión signada por el Juzgado de Control de los Distritos Judiciales de San Cristóbal y Bochil, en contra de Salvador

“N”, por su probable responsabilidad en el delito de Pederastia Agravada, en agravio de una menor de identidad resguardada de iniciales E. P. L. El día 10 de marzo del 2022, personal de la Policía Especializada derivado de trabajos de

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de una persona del sexo femenino, por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio en riña, en agravio de Manuel de Jesús “N”, hechos ocurridos en el municipio de Villacorzo. Ante la exposición de datos de prueba al Órgano Jurisdiccional, resolvió que los argumentos y datos vertidos por la Fiscalía, fueron suficientes para dictar

auto de vinculación a proceso a María del Carmen “N” por su presunta responsabilidad en el delito de Homicidio en riña. Esta vinculación se relaciona con el Homicidio perpetrado el pasado 7 de marzo de la presente anualidad en un domicilio del barrio San Roque del citado municipio, donde perdió la vida Manuel de Jesús “N” tras recibir varias puñaladas en el torso superior. En consecuencia, el Juez impuso medida cautelar de prisión preventiva , y fijó el plazo de 2 meses para realizar las investigaciones complementarias.

cipal quienes valoraron al sujeto el cual, yacía tendido sobre un charco de sangre. Tras la asistencia prehospitalaria, la escuadra de socorristas informaron que, el hombre había muerto de casi forma inmediata. Por su parte, elementos de la Policía Municipal y Estatal acordonaron la zona y solicitaron el apoyo del personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) quienes hicieron las diligencias correspondientes. Una hora más tarde, el cuerpo fue levantado y trasladado al anfiteatro para practicarle la necropsia de ley y esperar que sus seres queridos reclamen los restos y le brinden una cristiana sepultura.

FGE cumplimenta orden de aprehensión por pederastia COMUNICADO · EL SIE7E

Mata a hombre a puñaladas

investigación e inteligencia implementados dieron cumplimento a la orden de aprehensión, por los abusos sexuales perpetrados en contra de una menor de 13 años de identidad resguardada con las iniciales E. P. L., en un domicilio del paraje Rancho Narváez en el municipio de Chamula, Chiapas. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Control y recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 5 de San Cristóbal de Las Casas, autoridad que definirá su situación jurídica en las próximas horas.

Detiene policía municipal a sujeto por acoso callejero COMUNICADO · EL SIE7E

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal detuvieron a Francisco “N” de 23 años, acusado de realizar tocamientos a una joven. Los hechos se registraron sobre la 9a. Oriente y 1a. Norte, en el Barrio Hidalgo de Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a los reportes, el sujeto se acercó a ella, acosándola y tocándola indebidamente, por lo que los efectivos municipales lo detuvieron de forma inmediata. Cabe destacar que, el Artículo 108 del Bando de Policía y Buen Gobierno del Ayuntamiento capitalino señala que es un delito: “Asediar u ofender con palabras soeces y/o agredir a cualquier miembro de la comunidad; dirigirse física o verbalmente con una connotación sexual hacia otra persona afectando su dignidad,

libertad, integridad y/o libre tránsito, creando en ella intimidación, hostilidad, degradación, humillación o ambiente ofensivo en los espacios públicos”. En este sentido, la SSPM hace un llamado a la ciudadanía a denunciar ante las autoridades ministeriales cualquier acto de acoso del que sean víctimas para garantizar que se aplique la ley y evitar que los delitos queden impunes.


16 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

16 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

UNICEF

Tres millones de personas huyen de Ucrania, cada segundo un niño es refugiado EFE - EL SIE7E Redacción Internacional.- La guerra en Ucrania ha generado ya tres millones de refugiados en diecinueve días, según la Organización Internacional para las Migraciones, con la particularidad de que cada segundo un niño ucraniano se convierte en refugiado, en palabras de Unicef. “Acabamos de recibir las últimas cifras y podemos confirmar que se ha superado la marca de los tres millones de refugiados”, dijo a la prensa el portavoz del organismo migratorio (OIM) en Ginebra, Paul Dillon. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha señalado que cerca del noventa por ciento de los refugiados son mujeres y niños. Además, cada segundo un niño se convierte en refugiado a causa de la guerra en Ucrania, explicó este martes el portavoz de Unicef, James Elder. Muchos menores han salido de Ucrania sin familiares, por lo que Elder advirtió del temor de que organizaciones criminales de tráfico de personas aprovechen esta crítica situación y la vulnerabilidad de los niños. EVACUACIÓN DESDE SUMY Una operación de evacuación de civiles de la ciudad de Sumy, en el noreste de Ucrania, se lleva a cabo este martes en dos convoyes, dijo hoy un portavoz del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Ewan Watson. “Estamos facilitando la salida segura de Sumy en una operación conjunta con la Cruz Roja ucraniana”, comentó a la prensa. “Esperamos que la operación no se detenga por la reanudación de las hostilidades, como

ha ocurrido en Mariúpol”, agregó Watson. TOQUE DE QUEDA EN KIEV La ciudad de Kiev, asediada desde hace varios días por las tropas rusas, impone hoy de nuevo un toque de queda que finalizará el próximo día 17. El alcalde de la capital, Vitali Klitschko, dijo en su canal de Telegram que se está viviendo un momento difícil y peligroso en la capital, al referirse a los últimos bombardeos rusos que han afectado a barrios residenciales de la ciudad y en los que han muerto decenas de personas. Queda “prohibida la circulación por la ciudad sin pases especiales. Solo se puede salir para llegar al alojamiento”,

precisa el primer edil de la capital ucraniana. Además, hoy se supo que el número de fallecidos en el ataque ruso que el lunes sufrió una torre de televisión en el norte de Ucrania se eleva a 19, mientras los heridos son 9, según informan hoy agencias ucranianas. LOS RUSOS CONTROLAN JERSÓN Por su parte, el Ejército ruso asegura que ha extendido su control sobre la totalidad de la provincia de Jersón, en el sur de Ucrania. “Las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia se hicieron con el control de todo el territorio de la provincia de Jersón”, afirmó este martes el portavoz de Defensa, general

Ígor Konashénkov. Al hacer un balance preliminar de la operación militar sobre Ucrania lanzada el 24 de febrero, el portavoz dijo que “se han destruido 156 aparatos aéreos no tripulados, 1.306 carros de combate y blindados, 127 lanzacohetes múltiples, 471 sistemas de artillería y morteros, así como 4 vehículos militares”. Fueron destruidos con ataques aéreos 136 objetivos militares en Ucrania, entre ellos siete puestos de mando y centros de comunicaciones, cuatros sistemas de misiles antiaéreos, cuatro depósitos de municiones, varios radares y 72 aglomeraciones de equipo bélico, según el Ministerio de Defensa.

SANCIONES La Unión Europea adoptó este martes el cuarto paquete de sanciones sectoriales e individuales por la agresión militar rusa a Ucrania, destinado a dar otro golpe a la base económica y logística de la maquinaria de guerra del Kremlin. El nuevo paquete incluye restricciones comerciales y financieras e incorpora a más oligarcas a la lista negra del club comunitario. Establece una prohibición total de cualquier transacción con ciertas empresas estatales rusas en diferentes sectores y que la Comisión Europea denominó en otro comunicado “el complejo militar-industrial del Kremlin”. Además, se añade una prohibición de importación de la UE sobre los productos de acero, que asciende a aproximadamente 3.300 millones en ingresos de exportación perdidos para Rusia, según cálculos de Bruselas, que puntualiza que se distribuirán mayores cuotas de importación a otros terceros países para compensar. Las restricciones incluyen también una prohibición de “gran alcance” de nuevas inversiones en el sector energético ruso, con excepciones limitadas para la energía nuclear civil y el transporte de ciertos productos energéticos de regreso a la UE.


16 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

Encabeza Gobernador la Reunión con el Gabinete Legal y Ampliado

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - D u r a n t e l a R e u n i ó n c o n el Gabinete Legal y Ampliado que se realiza quincenalmente a fin de dar seguimiento a los temas más relevantes en el estado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas mencionó que es fundamental continuar fortaleciendo el trabajo en todos los rubros, principalmente en materia de salud y protección civil, lo cual se refleja en resultados en beneficio de la vida e integridad de las familias chiapanecas. El mandatario apuntó que las autoridades están prevenidas para e v i t a r y p r o t eger de cualquier peligro en el que pueda estar el pueblo de Chiapas y refirió que, en el 2021, pese a los frentes fríos, lluvias, fuertes vientos, inundaciones, deslaves y huracanes, no hubo registro de p é r d i d a d e v i d a s h u m a n a s . A si m i smo , s eñ al ó que en c onme mo ra ci ó n de l os 4 0 añ os d e q ue e l v ol cá n Ch ich on a l hici er a er upción, s e co mp ar te i n fo rmac i ón s o br e e l c om po r ta mie nto v ol cánico, ya que e n l a e nt i da d se e nc u ent r a ta m b i én el vol c án Ta ca ná . Agr egó q ue a est o s e sf ue rzo s s e han s uma do l o s C o mi t és Co mu n i ta ri os de Pr o te c ci ó n Ci v il , qu e m oni to re an c ual -

qui er r ea c c ió n en lo s d o s v o lc a ne s . En este marco, Escandón Cadenas reconoció al personal de Protección Civil porque Chiapas nuevamente está nominado al Premio Sasakawa, un reconocimiento que se da a nivel mundial, establecido por la Organización de las Naciones Unidas, siendo el único estado de la República Mexicana que ya fue postulado en el 2019, quedando entre los seis mejores. Respecto a la pandemia de Covid-19, el jefe del Ejecutivo estatal resaltó la actitud del pueblo chiapaneco y el trabajo eficaz de las instituciones, para que la entidad tenga una gran desocupación hospitalaria, menos contagios de todo el país y el último lugar en defunciones por esta enfermedad; cumpliendo más de un año en semáforo verde y en las dos quincenas pasadas de medición, con cero riesgos. De igual forma, destacó que se está trabajando de manera cercana a las y los jóvenes, lo que en el Colegio de Estudios Cient í f i c o s y Te c n o l ó g i c o s d e l E s t a d o de Chiapas (Cecyte Chiapas), ha dado excelentes resultados, pues la entidad ha sobresalido en concursos mundiales de robótica, y ahora será sede de una competen-

cia nacional, ampliando las oportunidades de las y los estudiantes del Cecyte. Por su parte, la Secretaría de Protección Civil acotó que en el marco del aniversario de la erupción del volcán Chichonal, se ha realizado un muestreo geotérmico, geoquímico, así como la obtención de ortofotos y vuelos de dron para mejorar la información que se tiene de la entidad volcánica; asimismo, se ha capacitado a Comités Comunitarios y a autoridades de los municipios que rodean el edificio volcánico con el objetivo de que sepan cómo actuar ante una posible activación Anunció que el próximo domingo 2 0 d e m a r z o s e lle v ar á a c ab o e l S im ul ac r o E s t a t al c o n hi p ó te s i s d e s is m o, e n d o nd e s e d a r á s e gu i m ie n t o al P l an F a m ilia r d e P ro te c c i ó n C i v i l p a r a q u e l a c i u d a da n í a, d e s de s us h og a r es , s ep a c ó m o a c tuar y los roles a desempeñar como f a m ilia ; de es t a f o r m a, in v i tó a pa r t ic i pa r e n d ic h o ej er ci c io , de s c a r g a n d o e l p r o to c o l o d i s p o n ib l e e n l a p á g i n a d e i n t e r n e t de P r ot e c c ió n C iv il d e l Go b ie r no de C h i ap a s . A su vez, la Secretaría de Salud informó que ante el Covid-19, Chiapas continúa situándose en el lugar 32 por menor registro de

FOTO: CORTESÍA

casos y la tasa más baja de ocupación hospitalaria y de defunciones a nivel nacional, y mantiene las visitas domiciliarias, las medidas preventivas y sanitarias, así como las jornadas de vacunación. Subrayó que dichas estrategias se replicarán para atender otros pad e c i mientos, como el paludismo. Aunque la entidad registra cero riesgos y permanece en semáforo verde, se dio a conocer que continuarán los recorridos en las comunidades para verificar los niveles de riesgo y garantizar mayor protección. Además, se comunicó que el Gobierno de Chiapas asistirá a la Reunión Nacional del Consejo de Seguridad en Salud, donde planteará la iniciativa de atención primaria a la salud, como eje rector en el abordaje a la p a n demia en la entidad. En tanto, el Cecyte Chiapas puntualizó los acuerdos de la 1ª Reu n i ó n d e Telebachilleratos Comunitarios efectuada en Acapulco, Guerrero, donde se anunció que Chiapas será sede de la 2ª Reunión y del arranque de una serie de programas en beneficio de los telebachilleratos ubicados en zonas marginadas; también dio a conocer que se llevará a cabo, por primera vez, el Campeonato N a c i o n a l d e R o b ó t i c a , los próximos 17 y 18 de marzo.


26

ESTATAL PUBLICIDAD

16 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS


16 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL PUBLICIDAD

27


28

16 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Diputados realizan conversatorio: “Mujeres rompiendo paradigmas”

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El Congreso del Estado, -por iniciativa del diputado Felipe Granda Pastrana- llevó a cabo el conversatorio: “Mujeres rompiendo paradigmas”, en el auditorio de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) donde los participantes dieron a conocer datos sobre la violencia de género; así como la importancia del empoderamiento de las mujeres y la erradicación de la violencia. Al hacer uso de la palabra, el diputado Felipe Granda Pastrana destacó el compromiso por la igualdad de género de la Sexagésima Octava Legislatura, reconociendo el trabajo conjunto de las comisiones por generar iniciativas, leyes y acciones, para una mayor inclusión y paridad. Cabe destacar que -rompiendo paradigmas- la actual legislatura de Chia-

pas está conformada en su mayoría por mujeres. La participación de las mujeres, es fundamental para consolidar proyeccidieron los diputados, Yamil Melgar y María de los Ángeles Trejo Huerta, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y de la Mesa Directiva, respectivamente. Melgar Bravo, subrayó que la participación de la mujer se nota en todos los sectores de la vida pública. Cada uno de los Tres Poderes del Estado se ha abierto a la inclusión, cada vez es mayor el número de mujeres que está participando. La tarea -dijo- es seguir trabajando para generar condiciones, leyes, reglamentos para mantener esos espacios. Trejo Huerta, aseguró que se tiene que caminar juntas, demostrando que hay capacidad, voluntad y valen-

FOTO: CORTESÍA

tía, por eso se tiene que ayudar a las demás mujeres para que se desarrollen en todos los ámbitos. Todo ello -refrendó- se está logrando en Chiapas, al fortalecer la estructura política, social y económica para el bienestar de Chiapas. En el encuentro participaron activamente, las diputadas: Yolanda Correa González, Paola Villamonte Pérez, Sonia Catalina Álvarez, Rocío Cervantes Cancino, Sandra Herrera Domínguez, Leticia Albores Ruiz, María Reyes Diego Gómez, Petrona de la Cruz Cruz, Flor Esponda Torres, Fa-

Icheja y DVV-International unen fuerzas por la educación de jóvenes y personas adultas

COMUNICADO · EL SIE7E

Tu xt l a.- Co n la finali dad d e f or ta lec er lazos que p er m i ta n con ti n u a r c o n l a p l an i fi ca ci ó n d el t ra ba j o 2 022 -2 0 24 , e l I nst it ut o C hi a pan e co d e Ed uc ación p ar a Jóv en e s y Adu lt os (I ch e j a ) y e l In stit ut o de C oo p er ac i ón I nt er na c io n al de l a A s oci a ci ón Ale m an a p ar a l a E d uc a c ió n d e Ad ul t os ( DV V Int er na ti o n al ), fi r ma ro n u n c on ve n i o de co l ab o ra c ió n y co o pe ra ci ón . C ab e de sta ca r q ue la D VV In te rn at i on a l e s un ins t i tu to en ca rg ad o d e br i nda r a po y o pa ra el d e sar r oll o y e xp an si ón d e e stru c tu ra s so s te n ib l e s en l a edu c a ci ó n de jó ve ne s y adult os, p ar a lo c ua l ce n tra en l a a l fa b e ti za ci ó n y la edu c a ci ó n bá sica , la formación p r of e s i on al y el apr en di za j e g l ob al e i n te rc ul tu ra l. E st os a cu er do s permi ten se g ui r l a b or an d o en u ni d ad e n ma te ria e ducati va p ar a ate n de r a j ó v en es y p er so n a s m a yor es de 15

FOTO: CORTESÍA

a ños de l as dis tint a s c om u n ida des de l a en t id a d. D ur ant e el ev en t o s e de st ac ó qu e a p es a r d e la p an demia de COVID- 1 9 , s e h a l ogr ad o ob te ne r g r an d es r es u lt ado s al pl an if ic a r n uev a s e s t ra te gi as a d ap t ad as a l os ti emp o s a c t ua l es, en l as que s e p r i o r i z a l a enseñanza d e c a l i d a d , c o n el us o d e l as t ec n o l ogí as de l a i nf or m a c ió n y comuni caci ón, y e l d i s e ñ o d e pr og ra ma s d igi t ale s q ue c o nt ri buy en a c om b a t ir e l r ez a go ed uc at iv o. L os di re c ti v os de l Ic he ja i ndi car on que es to m o t i v a a s e gui r p lan te an d o e s t ra t e g ias qu e f or t ale c e n la d ig i t al iz a c ión de la o f er t a ed u -

c at iv a , s in de ja r a tr á s la s a s e s o rí a s pr e s e nc i ale s . E n e s t e c o n te x t o , s e d es t a c ó q ue e s t os ac u e r do s f a v o r ec e n l a e du c a c ió n d e l os s e c t or e s v ul ne r ab le s d e la e n t ida d , a l q u e e l I c h e ja br i nd a s u s s e rv i c i o s d e m a n e r a g r a t u i ta a t r a v é s de l M o de lo I nd í g e na Bilingüe (MIB). S e in fo r m ó qu e e l p er s onal del Departamento de A t en c ió n a G r up o s É tn i c os d e s ar r o lla a c c io ne s p a r a la in n ov a c ió n e du c a t i v a, en la s qu e s e b r in da n c on t en id o s p e da g óg ic o s q u e g ar a nt iz a n e l ap r en d iz a je s ig ni fi c at iv o. De esta forma se refrenda e l c o mp r o mi s o d e c on t i n u a r t r a b a j a n d o d e fo r m a c on ju nt a e n la p lan if ic a c ión de a c t iv id a de s pa r a el fortalecimiento de la c a l i d a d e d u c a ti v a d u r a n t e e l pe r io d o 20 2 2- 2 02 4 , lo c ua l p er m it ir á s eg u ir c ola borando desde el enfoque i nt e r c ul tu r a l a l b r in da r a t e nc i ón e d uc a t iv a e n la s c om u ni da d es m a rg in a da s d e l e s ta d o.

ride Abud García, Karina del Río Zenteno y Elizabeth Escobedo Morales. Presente en el conversatorio, Juan José Solorzano Marcial, rector de la UNICACH sostuvo que es necesario romper con todo aquello que limite el desarrollo y la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública. Es necesario seguir trabajando, en este caso desde las aulas, para hacer efectiva la igualdad sustantiva, y terminar con la discriminación y la violencia. En su participación la diputada Cecilia López Sánchez, que hoy, las políticas públicas se plantean con perspectiva de género, abriendo la discusión en temas prioritarios. Respecto al sector indígena, recalcó que es necesario implementar cambios respetando la estructura de usos y culturas en los pueblos originarios. La investigadora de la UNICACH Sil-

via Ramos Hernández, reconoció al Congreso de Chiapas, y plasmó las atrás para superarse, pese a ello se han logrado avances notorios. Olivia Hernández, empresaria, aseguró que una forma de salir adelante es empoderando a otras mujeres; en tanto que Avril Tabita Joy, cantante; indicó que para lograr los cambios hay que caminar contrasentido. Katy Aguiar, activista por los derechos humanos de las mujeres; apuntó que hacer política es mucho más allá de una institución, sino la forma de evitar que la historia sea otra y en este caso a favor de una mejor sociedad. Karen Koch, Activista por las personas con discapacidad, cerró diciendo que para ellos es un problema serio el encontrar que el mundo no se adapta a este grupo, por eso mismo se pronunció por los cambios.

Aparecen restos de ballena en Pampa Honda OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tona l á . - E s t e l u n e s l o s restos de una ballena fueron expulsados por las olas del mar en las playas de Pampa Honda. Los visitantes de ese cen-

tro ecoturístico y pobladores de la comunidad vieron con asombro la aparición de los restos de esa especie marina. Apenas a finales de 2021 en Puerto Arista apareció una ballena muerta.

FOTO: CORTESÍA


16 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL INTERÉS GENERAL

29

CIENTÍFICOS DEL MIT

Planean hacer el agujero más profundo de la Tierra para extraer una energía ilimitada AGENCIA ID · EL SIE7E

Redacción Internacional.- La creciente necesidad energética y la situación crítica del planeta por el uso de combustibles fósiles está acelerando los avances tecnológicos en busca de fuentes alternativas. La misma motivación ha impulsado a Quaise Energy, una empresa derivada del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) formada en 2020, a embarcarse en un ambicioso proyecto: hacer el agujero más profundo de la Tierra para extraer la energía geotérmica. Como su nombre lo indica, la energía geotérmica se obtiene del calor del interior de la Tierra. Esta fuente de energía limpia, continua e ilimitada ha sido aprovechada durante varias décadas, pero solo en algunas zonas de actividad volcánica, como Islandia, ya que allí la roca caliente está mucho más En el resto del mundo, en cambio, la fuente geotérmica está muy abajo, mucho más que los 12,3 kilómetros del que hoy lleva el título del agujero más profundo del pla-

neta, el pozo de Kola, en Rusia. Su realización en los ochentas supuso una proeza de la ingeniería hasta ahora insuperable. Pero Quaise planea superar ampliamente ese límite para demostrar que la energía geotérmica puede utilizarse de forma masiva como la energía solar o la energía eólica. Tecnología de fusión para perforar la Tierra Para llegar más profundo, los equipos de excavación deben operar a más de 180 grados Celsius (°C), temperatura que hace a la roca comportarse más como un plástico que como un sólido. La solución de Quaise está en agregar un método de perforación que no requiere contacto entre el instrumento y la roca. Se trata del girotrón, un dispositivo que produce ondas milimétricas de radiación electromagnética para calentar los materiales al punto de evaporarlos. Esta es una tecnología que nació a partir de la investigación de la fusión nuclear, el proceso que ocurre en el corazón de Sol.

Desde los años 70, los la Unión Soviética ha usado los girotrones para calentar el plasma en los reactores experimentales de fusión. El plan de Quaise es conectar un girotrón de megavatios de potencia a una herramienta de perforación de última generación. De se modo, estiman que atravesarán hasta 20 kilómetros de la corteza terrestre en poco más de tres meses. Energía geotérmica en todo el mundo En estas profundidades, en cualquier parte de la Tierra, la temperatura es superior a los 500 °C y la presión es casi 200 megapasca-

FOTO: INTERNET

para aprovechar el máximo potencial de la energía geotérmica. ¿Cómo? Bombeando agua. do ‘supercrítico’ cuando supera los 374 °C y los 22 MPa. En ese estado híbrido entre líquido y gaseoso, regresa como un vapor infernal a la planta, donde genera electricidad. “Una planta de energía que usa agua supercrítica como fluido de trabajo puede extraer hasta 10 veces más energía útil de cada gota en comparación con las demás plantas. Apuntar a condiciones supercríticas es clave para lograr densidades de energía consistentes con los combustibles fósiles”, indica Quaise.

capital de riesgo, la compañía ya ha recaudado unos 63 millones de dólares. Usando eso y sus fondos iniciales, esperan que en dos años tengan sus equipos desplegados en campo para comenzar las operaciones de prueba de concepto. Si este paso tiene éxito, deberían tener su primer sistema productor de energía en 2026. Pero ahí no termina todo. Quaise tiene previsto para 2028 comenzar a hacerse cargo de las centrales eléctricas basadas en carbón, que poco a poco dejarán de funcionar debido a las restricciones de emisiones contaminantes, para transformarlas en plantas geotérmicas. Estas instalaciones ya cuentan con la capacidad de convertir el vapor en electricidad, por lo que Quaise solo debería ocuparse de perforar los hoyos superprofundos y usar la energía geotérmica para hacer girar esas turbinas sin empeorar el calentamiento global. Con más de 8.500 centrales eléctricas de carbón en todo el mundo, rrestre ya no suena tan mal.

Google lanza juego secreto para celebrar el Día de Pi, así puedes jugarlo AGENCIA ID

·

EL SIE7E

EE.UU.- Google hace divertidas las matemáticas y es que el buscador más famoso del mundo se unió a las celebraciones por el Día del número Pi con un divertido juego secreto al que puedes acceder con sólo abrir la calculadora. Aquí te decimos cómo. Juego secreto de Google para celebrar el número Pi El juego oculto de Google con motivo del Día de Pi, consiste en poder replicar con el teclado las décimas que aparecen después del número 3.14, valor de Pi, que aparecen en la pantalla de la calculadora. Para poder acceder al juego basta con: - Abre el navegador de Google - En el buscador coloca “Calculadora” - Selecciona el botón de “Pi” en la parte superior iz -

quierda de la claculadora - ¡Listo! Ya puedes jugar Día de Pi, ¿qué es y por qué? cada 14 de marzo desde 2009, cuando la Cámara de Representantes de los Estados Unidos dio su re-

solución favorable al físico Larry Shaw, quien en 1991 pensó en designar un día al año para celebrar a esta constante matemática. Se designó que el Día de Pi fuera el 14 de marzo en alu-

la celebración se concentra a la 01.59 PM en reconocimiento a las décimas que prosiguen al valor de este famoso símbolo, 3.14159.

3.14, y según medios internacionales, habitualmente

constante matemática de la relación entre la longitud

FOTO: INTERNET

de una circunferencia y el diámetro de un círculo. Es un número irracional y uno de los valores más utilizados en las matemáticas. Su nombre proviene dario griego. 592 653 589 793 238 462


30

16 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora EFE · EL SIE7E Ciudad Juárez.- Tras una "odisea" de miles kilómetros y varios países, el músico mexicano Javier Don Lucas Pelayo logró escapar de los bombardeos en Ucrania y regresar a su natal Ciudad Juárez con su mujer e hijo, según narra a Efe desde la frontera con Estados Unidos. Javier, de 33 años, su esposa Lesia y su hijo de tres años, Olexander, lograron escapar hace casi dos semanas de la guerra en Ucrania, sumándose a los más de 2,8 millones de refugiados las cifras que actualiza diariamente la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur). El licenciado en música, oriundo de la fronteriza Ciudad Juárez, comenzó su aventura europea, por trabajo y estudios, hace ya varios años. En Polonia conoció a su esposa, bailarina de ballet en Ucrania, país al que se mudaron hace ya cinco años y donde él trabajaba de maestro. Cuando comenzó la guerra, ese fa-

Javier, de 33 años, su esposa Lesia y su hijo de tres años, Olexander, lograron escapar hace casi dos semanas de la guerra en Ucrania, sumándose a los más de 2,8 millones de refugiados para los Refugiados (Acnur).

La odisea de Javier para escapar de los bombardeos rusos y llegar a México tídico 24 de febrero, toda la familia se hallaba en Kiev para arreglar la documentación oficial de su hijo y poder así salir del país. Desde la capital ucraniana, comenzó su periplo para poder escapar de una nación cada vez más peligrosa y con menos vías de salida, apoyados en primer lugar por Thomas, un hombre de origen mexicano que les dio cobijo en la primera jornada. En esas primeras horas se resguardaron también en un búnker, a varios metros bajo tierra, para escapar de las bombas, mientras buscaban maneras mente lograron por tren. La huida de kiev "Después fue una larga odisea para llegar al tren con mi familia, en la estación había más de dos mil personas que buscaban un espacio. El jueves

FOTO: EFE

que tomamos el tren, a las 6 de la mañana, comencé a mandar audios a la Embajada mexicana para que vieran la situación en la que vivíamos", declaró este martes a Efe el hombre, que era director de una academia de música en Ucrania. piel, recordó que en ese tren abarrotado llegó a perder de vista a su esposa lograron reencontrarse dentro del convoy y estar los tres unidos. "Cuando estaba avanzando el tren mucha gente no dejaba de llorar porque perdía a sus seres queridos",

rememoró el hombre, quien pidió a instituciones internacionales que apoyen a la población civil, especialmente a los infantes. Tras largas horas en el tren, llegaron a Leópolis, casi en frontera con Rumanía, desde donde hicieron el último tramo en bus y otros transportes terrestres hasta arribar a la ciudad de Bucarest, capital de Rumanía.

personas: 44 mexicanos, 28 ucranianos, 7 ecuatorianos, un peruano y un australiano, además de un perro. Javier ahora se encuentra a salvo, pero lamentó haber dejado atrás buena parte de su vida tras una difícil decisión que se tomó "con la cabeza fría", pero con mucho dolor. Llegó a Ciudad Juárez prácticamente con lo que llevaba puesto, sin sus instrumentos de música, sus muebles e incluso sus mascotas. "Hubo un punto en donde el dinero no importaba, no había de dónde sacar dinero. Pero la oración de la gente nos ayudó", dijo el hombre, cuyo "mayor

El pasado 4 de marzo, un avión de la Fuerza Aérea Mexicana procedente de Rumanía aterrizó a la capital mexicana con 81 personas evacuadas desde Ucrania, en su mayoría mexicanos residentes en el país invadido por Rusia. En este primer avión —el segundo se encuentra ahora mismo en la región para rescatar a una segunda tanda de personas— se evacuó a un total de 81

"Que se piense cuánto vale la vida humana", concluyó. Aunque su caso es diferente, al tratarse de un mexicano que regresa a su tierra natal, en la frontera norte del país se han dado también desde comienzos de marzo las primeras llegadas de decenas rusos y ucranianos que escapan de la guerra y, como tanto otros miles de migrantes, buscan cruzar a Estados Unidos para comenzar una nueva vida.

PATRULLA FRONTERIZA

¿APROBADA O NO?

Aumentan en EEUU detenciones de inmigrantes en febrero con cerca de 165.000

El Senado de EE.UU., a favor de derogar una norma que obliga a llevar mascarilla

EFE · EL SIE7E Washington.- La Patrulla Fronteriza efectuó en febrero 164.973 detenciones de inmigrantes indocumentados, un incremento del 6 % sobre el mes anterior y del 73 % sobre febrero del año anterior, informó este lunes la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, en inglés) La agencia federal explicó que "el gran número de expulsiones durante la pandemia ha contribuido a un número más alto que el habitual de migrantes que intentan varias veces cruzar la frontera". "Esto significa que el número total de encuentros supera el número de individuos que llegan a la frontera", explicó. El número de inmigrantes indocumentados detenidos por CBP en todo el país en febrero fue de 116.678, un incremento del 2 % sobre las capturas en enero. El 30 % de las detenciones involucró una persona que había sido detenida ya al menos una vez en los 12 meses

anteriores, lo cual se compara con una tasa promedio de una recaptura del 14 % entre los períodos fiscales 2014 y 2019. Al menos 126.150 detenciones (76 %) involucraron adultos que hacían la travesía sin compañía, lo cual señala un aumento del 11 % sobre enero, agregó CBP. Y al menos 91.500 detenciones (55 % del total) condujeron a trámites que concluyeron con la expulsión expedita al amparo del polémico Título 42, una norma sanitaria a la cual recurrió hace dos años el entonces presidente Donald Trump, y que sigue

FOTO: EFE

usando su sucesor el presidente Joe Biden. La cifra de detenciones de inmigrantes menores de edad que viajaban solos subió un 37 % en febrero y llegó a 12.011 capturas comparado con 8.760 en enero. Por otro lado, el informe mensual de operaciones refleja "la continuada recuperación económica tras la pandemia" y el procesamiento por parte de los agentes de más de 2,8 millones de fletes en comercio legal valorado en más de 236.000 millones de dólares, señaló Chris Magnus, director de CBP.

EFE · EL SIE7E Washington.- El Senado de Estados Unidos aprobó este martes una resolución destinada a derogar una norma federal que obliga a llevar mascarilla para evitar el contagio de la covid-19 en aviones y otras formas de transporte público. La norma casi con seguridad no será aprobada en la Cámara Baja, donde los demócratas tienen mayoría, y la Casa Blanca ya ha avisado de que el presidente estadounidense, Joe Biden, podría vetarla. La resolución fue impulsada por el senador republicano Rand Paul, un fiero defensor de la libertad individual que considera que el Gobierno debe tener un papel mínimo. La medida fue respaldada por 57 senadores, entre ellos ocho demócratas, mientras que 40 la rechazaron. Solo un republicano, el senador y excandidato presidencial Mitt Romney, votó con los demócratas para mantener la mascarilla en el transporte público. Algunos demócratas votaron a favor de derogar la norma porque consideran que llevar o no mascarilla es una decisión que

corresponde a los ciudadanos en este momento de la pandemia, aunque reconocen que llevar tapabocas ayuda a frenar el contagio de la covid-19. A principios de mes, el Gobierno de Biden anunció la renovación hasta el 18 de abril de la norma que obliga a llevar mascarilla en transporte público, en vigor desde hace meses. Las restricciones impuestas por la pandemia llevan reduciéndose desde hace semanas en EE.UU., donde cada vez más estados han ido rescindiendo las normas que hacían obligatorio el uso de la mascarilla en lugares cerrados y ya no piden prueba de vacunación para entrar a comercios o restaurantes. A finales de febrero, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) también relajaron sus recomendaciones sobre el uso de la mascarilla, al considerar que la población que vive en zonas con menos contagios puede dejar de utilizarla.

FOTO: EFE


16 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Exigirán Diputados del PRI, PRD y PAN, Restituir Escuelas de Tiempo Completo *Se Reunirán Diputados con los Funcionarios de la Femexfut y de la Liga MX

Los coordinadores de los Grupo Parlamentarios del PAN, PRI y PRD, Jorge Romero Herrera, Rubén Moreira Valdez y Luis Espinosa Cházaro, respectivamente, informaron que pedirán a la secretaria de Educación Pública,

año del programa Escuelas de Tiempo Completo. “Hoy,

el Programa de Escuelas de Tiempo Completo. En rueda de prensa, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Moreira Valdez, informó que se acordó instalar una Mesa de Trabajo el próximo martes 22 de marzo, que contará con la presencia de la titular de la SEP; el formato de esta reunión será el establecido por la Junta, y al concluir se emitirá un acta pública. Asimismo, indicó que la cancelación de este programa educativo afectará no sólo a millones de niños en el país, sino también a profesores que perderán hasta la mitad de sus salarios, y a los padres que cuentan con el apoyo. Puntualizó que serán más de 3.6 millones de alumnos afectados por dicha cancelación; en Hidalgo 98 mil, en

Los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), decidieron meterse a la cancha de futbol y anunciaron que se reunirán únicamente con los presidentes de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) y de la

Su desaparición atenta contra la niñez mexicana”.

padres de familia en su evaluación, ya que contaba con

horas, precisó el diputado Rubén Moreira Valdez (PRI), presidente del órgano de gobierno. En declaraciones a la prensa, el diputado priista aclaró que los dueños de los equipos de futbol no estarán invitados, como se había previsto inicialmente. “Que quede muy claro, nosotros nada más invitamos al presidente de la Federación y al presidente la Liga, y el objetivo es un diálogo", indicó. Apuntó que los presidentes no tienen la obligación de acudir a la Cámara de Diputados porque no son servidores públicos, “están invitados a dialogar, y eso puede concluir en que las y los diputados tomen decisiones legislativas y tengan algunas propuestas” La reunión se llevará a cabo luego de los hechos de violencia ocurridos el pasado sábado 5 de marzo en el estadio Corregidora, de Querétaro “El futbol es una gran actividad económica en este país, genera mucho esparcimiento en muchas familias. Nosotros no queremos lesionar nada, al contrario, queremos ver cómo México se divierte en paz entonces, y ahí queremos platicar. Eso no descarta que después podamos hacer foros de otro tipo, ya la Comisión de Deporte lo determinará”, dijo. En otro tema, el también coordinador de la bancada del PRI fue consultado sobre la detención del exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, el “Bronco”, por el presunto desvió de recursos públicos para la reco-

También le preguntarán a dónde se destinará ese dinero, ya que en el Presupuesto de Egresos de la Federación

“yo espero que el ‘Bronco’ pueda aclarar esa situación, y espero que no tenga tinte político”.

Aseveró que durante la reunión con la funcionaria federal que se “trató de una decisión unilateral, no se escuchó al magisterio. Este es otro ataque de los muchos que sufren los maestros". En declaraciones a la prensa por separado, advirtió que explorarán la manera de auxiliar a las madres y padres de familia con algún tipo de impugnación o amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). De ser necesario, “empujar que los padres de los niños presenten algún tipo de amparo porque se le está causando una lesión”, y que se sumen las y los maestros porque se les está bajando el salario. En su intervención, Espinosa Cházaro respaldó la defensa de las Escuelas de Tiempo Completo, y adelantó que Gómez por qué desaparecer un programa que durante

estos planteles. La exigencia del bloque parlamentario opositor es que regrese de inmediato este programa, ya que cuenta con el recurso, los mecanismos necesarios y los profesores ya estaban contratados. Además, solicitarán ampliarlo a zonas rurales. Por su parte, Romero Herrera recordó que en el ciclo esde se fomenta el aprendizaje y se les brinda un apoyo a familias mexicanas. Lamentó que el Gobierno Federal simple y sencillamente decida cancelarlo, sin dar mayor razón. “Con esto se cierra un Programa de Escuelas de Tiemcuales más de la mitad eran en zonas profundamente marginadas”, apuntó. También se están cancelando prácticamente un millón y medio de comidas, de alimentación para niños, abundó el coordinador panista. “Esto es un atentado, primero, contra el derecho humano a la educación y, por supuesto, es un atentado contra querer fomentar un mayor rendimiento académico en los jóvenes de este país y contra los padres y, sobre todo, madres de familia que veían en este programa un apoyo para su vida diaria”. A su vez, la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, denunció la desaparición gradual, año con

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Firme Lucha

En medio de un mundo que convulsiona cada día que pasa, en México no solo vivimos nuestras propias guerras que afectan a las familias mexicanas, a los sectores sociales y principalmente a los grupos que menos tienen y que parece no habrá mejora para ellos. En México también vivimos a diario la guerra en contra de la delincuencia, en contra de la pobreza y ahora, sobre todo contra la inflación y el aumento de precios que golpean y reducen la capacidad de compra del salario mínimo y minimiza la canasta básica de la clase trabajadora. No deja de preocupar la que podría ser la guerra más peligrosa y delicada que irremediablemente deberá darse en cuestión de semanas, cuando arranquen las campañas en la lucha por ganar las seis entidades que estarán en juego en junio próximo. La guerra política podría ser igual de peligrosa que la batalla contra la delincuencia, la pobreza y la inflación que nada bueno han aportado hasta el momento.

EL CARTÓN

De salida les informamos que el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que uno de los temas pendientes es institucionapaís. Asimismo, externó su preocupación por la violencia desatada en Nuevo Laredo, Tamaulipas. “En la medida en que haya mayor coordinación y capacitación entre los tres ámbitos de gobierno se va a comque originan de manera sustantiva, que son la pobreza, la marginación y la corrupción. En la medida en que se avance en este sentido es que se podrán ir viendo resulnes a la prensa al término de la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Respecto del dictamen para regular, de manera clara y Morena siempre estará en favor de proteger los derechos y el ingreso de los trabajadores y comentó que “hay que conocer a fondo el dictamen porque es un tema complejo”. “Aquí, a través de su organización sindical (de los trabajadores) generaban préstamos, le pedían a la administración que retuviera a los trabajadores e iban a incluir algunas de sus obligaciones como que quedara en garantía el aguilando, los quinquenios o el patrimonio; eso es en lo que no estamos de acuerdo, es lo que se quiere regular”, explicó.

LA FRASE DEL DÍA “Esta guerra no tendrá ganadores, sólo perdedores…” El secretario general de la Organización de la Naciones Unidas, Antonio Guterres, al advertir que la invasión de Rusia en Ucrania también puede traer hambruna en muchos países del mundo.


MIÉRCOLES 16 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3954 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.