22/03/2013

Page 1


2

EL sie7e de chiapas

Selva Política

Rugidos Sin Acuerdo en la Cámara de Diputados

MIGUEL BARBA I El sie7e

El dictamen de telecomunicaciones está listo; Desde 1960 no se contaba con una reforma; Las diferencias entre Slim y Azcárraga por los servicios

E

l dictamen de ley sobre telecomunicaciones ha puesto al descubierto los fuertes intereses de al menos dos mega empresas: Televisa y Telcel, el primero propiedad de Emilio Azcárraga y el segundo, de Carlos Slim. Televisa pretende contar con el servicio de telefonía, pero no deja a Telcel que tenga los servicios de televisión. Son las posiciones políticas que han asumido las bancadas en la Cámara de Diputados. Actualmente nos encontramos en un mundo globalizado en el que las telecomunicaciones tienen un papel de vital importancia para todas las naciones, por lo que un país sin desarrollo en este sector, inevitablemente está condenado al estancamiento, a la manipulación e inequidad en esa materia. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) lleva la encomienda de apoyar al grupo Televisa para que siga siendo el grupo dominante en la televisión; el Partido Acción Nacional (PAN) está del lado del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a fin de abrir el campo para todos los empresarios del país, al menos del rubro de telecomunicaciones. Y el Partido de la Revolución Democrática quiere que todas las televisoras tengan el servicio de forma gratuita, así como el servicio de Internet, al menos para que el Estado pueda otorgar beneficios a los ciudadanos de este país. Después de varias horas de reunión entre los coordinadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones; el

PAN, Luis Albeto Villarreal; del PRD, Silvano Aureoles Conejo, del PVEM, Arturo Escobar, al menos, encontraron caminos, pero opuestos, porque a pesar de las diferencias partidistas, se subió a tribuna el dictamen de telecomunicaciones. Cada recordar que los priistas finalmente cedieron ante las presiones de televisa en la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, pues presentaron una reserva donde establecen que las emisoras no están obligadas a otorgar de forma gratuita las señales de canales de televisión abierta a las compañías que transmiten por vía satélite, lo que pondrá en jaque a Dish México, único competidor de Sky, propiedad de Azcárraga. Además obstaculiza la licitación de las dos cadenas de televisión, porque sin el must Offer no serán atractivas para ningún inversionista. En fin, hay una serie de lucha de intereses fuertes entre los dos principales empresarios en el país. Por un lado, el hombre más rico del mundo, y por el otro el consentido del presidente de la República. Dos posturas llenas de mega intereses l que están moviendo a los legisladores del país. Sin embargo, como no se hacía desde 1960, ayer se abrió un debate que establecerá sustancialmente la legislación en materia de telecomunicaciones, con la reforma constitucional que significará un verdadero avance tecnológico, social y político en el campo de las telecomunicaciones

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

•22032013

en nuestro país, convencido que impulsará el desarrollo integral de nuestra sociedad. Hasta ahora el Estado se había debilitado en sus obligaciones constitucionales y de sus deberes para con la sociedad, por una falta de visión y de voluntad política para detonar el cambio que necesitamos en el sector de telecomunicaciones, mismo que en otros países de primer mundo, los tiene en la vanguardia de su agenda política; por ello, los legisladores aprobarán las bases normativas que darán la pauta al camino del desarrollo en este sector. Con esto, daremos el primer paso para lograr la transformación del sector de telecomunicaciones en México. Ahora, los legisladores tienen el compromiso ante la sociedad de poner en marcha los cambios necesarios que nos conduzcan hacia una competitividad que permita a todos los mexicanos tener acceso a servicios de telecomunicaciones de calidad y a bajo costo. Y como dijo la diputada Purificación Carpinteyro: en nuestra Nación sólo hay un territorio, y éste no es territorio ni propiedad de ninguna empresa telefónica en particular, ni podemos seguir siendo rehenes de monopolios, si realmente estamos comprometidos con verdaderos cambios estructurales a favor de nuestro país, éste es el momento, los invito a que hagamos historia y recordemos, como dijo Henry Ford: el verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos.

Hasta las 21 horas de ayer, los diputados de las distintas fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados, nada más no se ponían de acuerdo en la complicada y poco entendible reforma de telecomunicaciones la cual, a decir de los empresarios de la radio y la televisión, permitirá al país un importante desarrollo en este sector. A los diputados en general, pero sobre todo a los integrantes de la comisión que preparó el dictamen, “se les hizo bolas el engrudo” y al iniciar la noche de ayer los coordinadores parlamentarios ya estaban enfrentados, sobre eventuales modificaciones que se habrían hecho en lo oscurito a lo que se va a aprobar. Y es que no es nada ligero lo que se está jugando. Los intereses económicos en torno a esta reforma en materia de telecomunicaciones son enormes y ninguna de las bancadas legislativas quieren verse sorprendidos a la hora de aprobar la citada reforma.

El cartón

LA FRASE DEL DÍA “Uno de los grandes objetivos que tiene el gobierno es impulsar un México próspero…” El Presidente Enrique Peña Nieto, al anunciar que BBVA-Bancomer invertirá en México 3 mil 500 millones de pesos en los próximos 4 años.

EDITORES ESTADO Esperanza Hernández

CODIGO ROJO José Domingo Pérez

SOCIALES Luis Álvarez

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Tania Broissin

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

s dector o n o f Telé ión al le 1 atenc 37 2

12 1406 a3pa5s.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


Celebran Día Mundial del Síndrome de Down en Tuxtla Gutiérrez

Estado

Editor: Esperanza Hernández

P13

• Viernes 22 de Marzo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

DEMANDA POBLACIONAL

Una familia de cinco personas necesita unos 100 litros del líquido cada día para satisfacer sus necesidades FOTO: INTERNET

Ganan terreno sequía y escasez de agua en campo chiapaneco NOTIMEX I EL SIE7E

En comunidades rurales de Chiapas se incrementa la sequía y la escasez de agua y las mujeres, a la par que las niñas acarrean el líquido hasta sus hogares sin importar distancia y riesgo para su salud, sobre todo en cadera y espalda. En víspera del Día Mundial del Agua, la situación de las entidades en el sureste es complicada y más en las comunidades indígenas de Chiapas, pues México es uno de los países que vivirá en situaciones de pobreza por sequías extremas los próximos años y el aumento de la pobreza será de 18 por ciento (1.8 millones más de pobres). No existe en Chiapas un diagnóstico puntual de la cifra de hogares sin servicio de agua ni del porcentaje de abasto estatal, pero hay personas, familias y hogares que reciben agua entubada y que presenta algún grado de contaminación.

Además, muchas colonias populares de las grandes ciudades por el crecimiento poblacional reciben servicio irregular. La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo de Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juana Guadalupe García Palomares, reportó que los mayores problemas de desabasto de agua se presentan en localidades muy elevadas, arriba de mil 800 metros sobre el nivel del mar. Es así que, en el marco del Día Mundial del Agua, a conmemorarse este 22 de marzo, la ambientalista dijo que por lo general las mujeres y las niñas son las encargadas de acarrear agua sosteniendo el recipiente en la cabeza o con la cadera. En entrevista, refirió que una familia de cinco personas necesita unos 100 litros del líquido cada día para satisfacer sus necesidades. En esas circunstancias, las

mujeres, las niñas y los niños hacen el recorrido de varios kilómetros tres o cuatro veces al día; sin embargo, su carga de trabajo aumenta debido a que en el periodo de secas el consumo crece 30 por ciento y “las responsables del abasto son ellas”. Consideró que las personas en situación de pobreza deben tener resuelta su demanda de agua, y los programas y políticas públicas nacionales y estatales deben alcanzar a esas comunidades rurales marginadas, mu-

chas de difícil acceso, y deben incorporarse aspectos de género en las estrategias e iniciativas de atención al rezago. Planteó la necesidad de conseguir financiamiento internacional para atender el problema, debido a que de la disponibilidad de abasto de agua en los hogares depende la salud de la población. En el caso de Chiapas, abundó, mucha población está expuesta a enfermedades de la pobreza como el tracoma, presente

en cinco municipios indígenas, precisamente por falta de agua. Ante ello, el Plan Nacional de Desarrollo 2012-2018 del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco Coello debe dar respuestas tangibles mediante la implementación de una estrategia integral que cuente con un seguimiento especial, añadió. En entrevista por separado, el director de Cambio Climático y Economía Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural, Ricardo Hernández, adelantó que el plan que se presentará en junio próximo.

Las mujeres, las niñas y los niños

hacen el recorrido de varios kilómetros tres o cuatro veces al día; sin embargo, su carga de trabajo aumenta debido a que en el periodo de secas el consumo crece 30 por ciento


4

sie7e de chiapas 22032013

estatal

COMPROMISO SOCIAL

Invita MVC a participar en la colecta anual de la Cruz Roja Durante el arranque de la Colecta Anual 2013 de la Cruz Roja Mexicana, que este año lleva como lema: “Si hacemos a la Cruz Roja más grande, los problemas serán más chicos, tú me haces grande”, el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, exhortó a todas las y los chiapanecos a sumarse y contribuir con esta loable causa, ya que gracias al trabajo de la bemérita institución año con año se salvan miles de vidas en México y el mundo. Para demostrar el apoyo de su administración, el mandatario chiapaneco aportó medio millón de pesos, por parte del Gobierno del Estado, con lo que dio formalmente inicio la Colecta. Durante el evento Velasco Coello expresó su reconocimiento a la benemérita institución y felicitó a los representantes de la Cruz

FOTO: cortesía

COMUNICADO I el sie7e

Roja de los diferentes municipios de Chiapas y al voluntariado por su vocación y compromiso social. “Quiero expresar mi mayor reconocimiento para todo el voluntariado, para todos los que integran la Cruz Roja mexicana en nuestro

estado, que son mujeres y hombres, cuyo único objetivo es servir y ayudar a más chiapanecas y chiapanecos” enfatizó. Por su parte, Fernando Suinaga Cárdenas, presidente Nacional de la Cruz Roja, hizo una invitación a

DESARROLLO INTEGRAL

Accionan Pacto por Tuxtla en colonias de la capital chiapaneca Dando continuidad a las acciones intensivas del Pacto por Tuxtla en las colonias de la capital chiapaneca, el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova, puso en marcha acciones en la colonia San José Terán, donde reiteró el compromiso del actual gobierno municipal para fortalecer el trabajo en unidad a favor del desarrollo integral de la capital chiapaneca. Acompañado del diputado por Tuxtla, Fernando Castellanos Cal y Mayor, líderes de colonias y mercados, así como decenas de familias de esta colonia tuxtleca, el Presidente Municipal recordó que el Pacto por Tuxtla tienen su origen en la importancia de unir voluntades y esfuerzos para impulsar acciones concretas en temas de mejoramiento urbano; orden, austeridad y transparencia; y

FOTO: cortesía

COMUNICADO I el sie7e

reactivación económica y empleo, en favor de la capital chiapaneca y sus habitantes. “Vine a reiterarles mi palabra (…) vengo a estrecharla con ustedes para que juntos salgamos adelante, esa es la esencia del Pacto por Tuxtla, hacer unión para servir, por eso han visto desde hace días a brigadas de compañeros de trabajo que vinieron a ofrecer su esfuerzo y dedicación, por aportar la parte que les corresponde en este pacto”, expresó. En este marco, Toledo Córdova atestiguó la aplicación de acciones como el bacheo integral de la colonia en la 5ª Norte, entre Calzada CONASUPO y Base Aérea Militar, así como la Calle Central entre 5ª Norte y 5ª Sur;

además de la limpieza urbana del área completa del Parque de la 4ª Norte y 2ª Poniente. Asimismo, se efectuó la rehabilitación del Parque de la 4ª norte y 2ª Poniente; el pintado de topes y 200 metros de guarniciones en el Circuito Politécnico, 3ª Norte, 4ª Norte, 1ª Poniente y 2ª Poniente; desmonte de mil 200 metros de aceras; colocación de 850 metros de cableado aéreo neutral; barrido manual de mil 080 metros cuadrados y rehabilitación de 50 luminarias. De igual forma, se realizó la Feria de la Salud con pláticas sobre la prevención de adicciones, infecciones de transmisión sexual y enfermedades respiratorias y cardiometabólicas; promoción nutricional, riesgo del consumo de sustancias tóxicas, fomento al deporte, prevención del dengue y atención a problemas en el suministro de agua potable.

la sociedad en general para continuar apoyando esta histórica colecta que tiene como único objetivo beneficiar quien más lo necesita y menos tienen. Explicó que se han fijado la meta de superar los cuatro millones 62 mil pesos recaudados el año pasado y lograr con esta colecta reunir seis millones de pesos, con el apoyo de todos los mexicanos. Luego de señalar que la Cruz Roja es la red humanitaria más grande de México, con 42 mil voluntarias y voluntarios listos para acudir a una emergencia en cualquier región del país, Suinaga Cárdenas reconoció la presencia de la institución en la entidad. Indicó que Chiapas es una de las tres entidades federativas donde se ha consolidado el Proyecto de Atención a Migrantes, específicamente en el municipio de Arriaga, en donde desde el año pasado funciona una clínica móvil que ha atendido

Durante el arranque de la colecta

el mandatario chiapaneco reconoció a la benemérita institución

a casi cinco mil migrantes. Refirió, también que el año pasado la Cruz Roja en Chiapas atendió 14 mil 543 servicios de ambulancia totalmente gratuitos y ofreció más de 98 mil atenciones medicas. El funcionario de la Cruz Roja destacó que todas las acciones que realiza esta institución son bajo la premisa de ayudar a quien más lo necesita, sin distingo de sexo, raza, credo, afiliación política o nivel socioeconómico. En el marco de este importante acontecimiento, el titular del ejecutivo en la entidad y el presidente Nacional de Cruz Roja, tomaron protesta a María Eugenia Pérez Fernández, quien a partir de ahora se despeñará como nueva delegada en Chiapas, sustituyendo en el cargo al doctor Ángel Tovar Serrano, quien también fue reconocido por sus nueve años de trabajo comprometido al frente de la delegación estatal.

COMISIÓN DE VIGILANCIA

El 30% de los ayuntamientos sancionados por no cumplir con Cuenta Pública 2011 ASICH I el sie7e

Cifras más cifras menos, alrededor de un 30 por ciento de los ayuntamientos en Chiapas han sido sancionados por no haber cumplido con la entrega de información de la Cuenta Pública 2011, sostuvo el presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, diputado José Angel Córdova Toledo. Dijo que el Órgano Superior de Fiscalización está facultado para sancionar a exalcaldes, síndicos y regidores, porque no cumplieron; la sanción es administrativa y económica de 500 días de salario mínimo. Sin embargo, reveló que la Comisión está intercediendo en algunos casos para que se condone la sanción aquellos que tuvieron un desfase en tiempos por ley pero cumplieron finalmente. Agregó que actúan antes que proceda aplicarse la san-

ción, sobre todo que interviene Hacienda y hasta embarga a los expresidentes municipales y ex regidores El legislador negó que con esta actitud de la Comisión se esté solapando aquellos que no cumplieron a tiempo, porque están siendo analíticos y justos con quienes se pasaron unos días nada más con entregar los informes. En contraparte, anotó que 117 ayuntamientos han cumplido con la entrega de la información de la Cuenta Pública de los primeros tres trimestres del 2012, pero son pocos, alrededor de un 10 o 15 por ciento, los que han cumplido con el informe del cuarto trimestre del mismo año. No obstante, precisó que la Cuenta Pública consolidada anual tienen todavía de plazo hasta el 30 de abril de este año, por lo que se espera que en estos días los actuales alcaldes hagan llegar la información.


22032013 • sie7e

de chiapas

estatal

5

Denuncian red de extorsión al interior de la Secretaría del Transporte TRIBUNA I El sie7e

Transportistas de unidades de taxi que cubren las rutas Tuxtla-Tonalá y TuxtlaTapachula pidieron al recién nombrado titular de la Secretaría del Transporte, Mariano Rosales Zuarth, su intervención para frenar los abusos de personal de dicha dependencia. Acusaron ser extorsionados por funcionarios que desde hace poco más de un

año, les han venido solicitando cuotas mensuales de hasta 30 mil pesos para dejarlos circular en dichas rutas y no retenerles las unidades de taxi; en tanto les prometen regularizarles sus permisos. “Nos han venido diciendo lo mismo desde hace más de un año y esta es la fecha que no vemos pero ni una copia simple de algo parecido a un permiso; sólo nos dicen que ya merito, que lleva tiempo y mientras tanto, mes con mes,

nos piden su mordida.” Acusaron a Carlos Alberto Pinto Martínez, jefe de Supervisión, Iván Bielma Escobal, Director de Registro y Control, así como a Héctor Manuel Medina Carranza, jefe del Departamento de Ingeniería del Transporte de ser los directos responsables de estos atropellos. “Nosotros no somos piratas, como nos señalan; somos decenas de gente que estamos trabajando y prácticamente

sacando apenas para comer porque entre el incremento de la gasolina y las cuotas que nos piden estos señores para dejarnos trabajar, apenas sacamos para comer.” Dijeron que bajo la promesa de ser regularizados, varios se engancharon con la compra de unidades de agencia, pero al permanecer a la deriva en sus trámites, después de haber entregado todo el papeleo requerido; comenzaron a prestar el

servicio de manera irregular para poder cubrir las cuotas de las mensualidades de los vehículos adquiridos bajo financiamiento. Por ello, pidieron se castigue a estos funcionarios públicos, ya que pese a que se han entregado concesiones y permisos de regularización, ellos no han sido tomados en cuenta en dichos programas, “todo para que estos zánganos sigan viviendo de nuestro trabajo”, acusaron.

Acusan injusticias de director del Cobach 35 Hostigamiento a los empleados y amenazas contra quienes intenten manifestarse en su contra, son las presuntas irregularidades que comete el director del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) Plantel 35 en Tuxtla Gutiérrez, Miguel Ángel Hernández, por ello los trabajadores iniciaron una “huelga de brazos caídos” ayer jueves por la mañana. Entre las peticiones que exigen como trabajadores, está la pronta intervención de las autoridades de Dirección General para realizar una investigación al respecto y se retire del cargo. También pidieron la remuneración puntual de los pagos quincenales, pago inmediato y completo del retroactivo, y que no se impongan a personal ex-

FOTO: INTERNET

TANIABROISSIN I El sie7e

terno para cubrir plazas y/o licencias disponibles. En voz de uno de los trabajadores, quien no quiso decir su nombre, mencionó que mantendrán en sus puestos y horarios establecidos como parte este proceso de huelga hasta

que se atiendan sus demandas. “El director decidió retirar las tarjetas de checado para que el personal no pueda justificar su asistencia y aplicar faltas, estas acciones no van con el respeto que nos merecemos como trabajadores”.

Lamentaron que la dirección este ocupada por una persona que no cuenta con una buena capacitación y ética, ya que supuestamente es apadrinado por Magín Novillo, sujeto que fuera corrido de la Normal del Estado por la presunta venta de plazas.

Asimismo, reprobaron que en un acto de desesperación, el director recurrió con autoridades de Dirección General, argumentando que personas de la misma dirección general y trabajadores lo pretenden sacar del cargo. Otra de las anomalías que expusieron los trabajadores, fue que durante la semana pasada, la Secretaría de Salud clausuró cuatro casetas ubicadas dentro de las instalaciones del plantel donde se vendía alimentos chatarra, pero el mismo director ordenó a los dueños de los changarros que no pararan sus negocios, que aunque las casetas estuvieran cerradas, ellos siguieran vendiendo fuera, violentando con ello las disposiciones de autoridades administrativas.

FOTO: INTERNET

INCONFORMIDAD


6

estatal

sie7e de chiapas • 22032013


22032013 • sie7e

de chiapas

estatal

7

PGJE

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

El presidente del Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Lorenzo López Méndez, denunció que la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado adeuda un total de ocho millones de pesos al organismo, cifra que se ha acumulado desde el pasado mes de enero. 277 denuncias estancadas Destacó que las 277 denuncias recibidas en el Consejo en lo que va de este 2013, no han podido ser atendidas debido a que no cuentan con recursos económicos para el proceso operativo. “Las demandas ahí están en proceso, estancadas, no tenemos para pagar renta, ni agua, ni luz ni para los papeles”, mencionó. Autorizan 56 millones de pesos Pese a que el Congreso del Estado autorizó para el orga-

nismo un monto de 56 millones de pesos para este 2013, López Méndez, aseguró que desde el mes de enero no han recibido ningún depósito. Informó que debido a esta situación, actualmente adeudan la renta y el servicio telefónico de las oficinas foráneas de Comitán, Palenque y Pichucalco, la cifra asciende a los cuatro millones de pesos. Asimismo, los salarios de los trabajadores se encuentra en grave riesgo, pues aseguró el presidente este se encuentra disponible hasta el mes de julio, posterior a esta fecha, expresó se desconoce el futuro del consejo. “Tenemos además un déficit de 16 millones, el año pasado ejercimos 73 millones y solo en el personal tenemos para pagar 56 millones y el Congreso del Estado nos autorizó 56 millones, ósea que tenemos únicamente es para pagar al personal, pero no tenemos nada para la operatividad del consejo”, afirmó. Desglosando los gastos el gobierno del estado adeuda

al consejo del mes de enero a marzo un total de cuatro millones, más cuatro millones más correspondientes al pago de las oficinas foráneas y servicio telefónico. Expresó que “lamentablemente esta situación no nos permite atender como quisiéramos a la sociedad porque necesitamos recursos para poder operar, hacer las investigaciones, campañas de difusión, traslados, no tenemos recursos ni para el papel”, denunció.

No tenemos para pagar renta, ni agua, ni luz ni para los papeles, señala presidente

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

FOTO: NAYELI MIJANGOS

Rezagadas 277 denuncias en el CEDH por falta de recursos

FOTO: INTERNET

Determinan liberación total contra expresidente municipal de Tuxtla Chico

El exalcalde de Tuxtla Chico, Esaú Guzmán Morales, detenido el pasado 12 de enero por peculado, asociación delictuosa y ejercicio indebido del servicio público, ha obtenido ya su liberación total, así lo informó, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Raciel López Salazar. Luego de que el pasado 11 de marzo solventara las acusaciones que se ejercieron en su contra y mostrara la documentación que respalda su inocencia, su caso ha sido concluido, manifestó el funcionario. “Estamos en un estado de derecho, el presentó los documentos ante el Órgano de Fiscalización y por la cual se ejecutó acción penal, se defendió exhibió los documentos, solventó la auditorio y obtuvo su libertad”, dijo López Salazar. Continuarán las detenciones El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado confirmó que actualmente continúan las investigaciones contra expresidentes municipales acusados de peculado, por lo que no se descarta que en los próximos días se realicen más detenciones. Aunque el funcionario estatal, mencionó que no puede dar los nombres de los exfuncionarios que se están investigando, sí informó que esperan los resultados del Órgano de Fiscalización Electoral del

Congreso del Estado (OFSCE). El Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado y la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Cometidos por Servidores Públicos, informaron que continúan en la revisión de las cuentas públicas de los municipios, a fin de determinar si existen más irregularidades y de ser así ejercer acción penal conforme a la ley. Enfrentan juicio penal Mientras tanto, se encuentran actualmente en prisión y enfrentando el juicio penal por los delitos de peculado y desvió de recursos los exalcaldes de los municipios de Reforma, Herminio Valdez castillo; Chicomuselo, Miguel Lopez Limbano; Ocozocuatla, Silver Eroy Corzo León, Cacahoatán, Jesus Arnulfo Castillo Milla, Ixhuatán, Magdiel Rafael Garcia Cancino; Siltepec, Bellanar Pérez Anzueto; Tumbalá, Mateo Mendoza Pérez; Rodolfo Vázquez Martínez, ex presidente municipal de Francisco León, Irán Mérida Matamoros de Frontera Comalapa y el exsíndico de Tapachula, Daniel Arévalo Díaz. Peculado no quedará impune Finalmente el procurador, Raciel López Salazar externo que no quedará ningún acto impune, “actuaremos en todo momento con apego al estado de derecho, independientemente de quien sea, una vez que se analicen las cuentas públicas y nos emitan la orden de aprehensión, nosotros haremos lo que corresponde”, destacó.




10

sie7e de chiapas 22032013

estatal

GENERACIÓN DE ENERGÍA

FOTO: ERIKA SÁNCHEZ

Presentan inversionistas prototipo de minipresas para Tapachula

ERIKA SÁNCHEZ I el sie7e

Zongolica, Veracruz.- Cuilco y Chespal son los nombres de los dos proyectos de mini presas hidroeléctricas que se prevé sean construidas en octubre del 2013 en la zona de Tapachula por las empresas Hidro Chiapas y Electricidad del Soconusco pertenecientes al grupo Comexhidro, las dos generaran en promedio 60 megawatts por minuto. Esta empresa en la que trabajan dos chiapanecos como parte del equipo de especialistas en Hidrología y Operación Mantenimiento y Desarrollo utilizaran los recursos hídricos del rio Cuilco y Coatán una vez que se supere la parte de la obtención de permisos y la anuencia social, señalo José Ángel Magaña, director de Atención Social para Chiapas de Comexhidro. Luego de realizar un recorrido en el proyecto actual de dicha empresa en este muicipio, mismo que se encuentra a un 93% y que se prevé sea inaugurado en mayo próximo, José Ángel Magaña dijo que para el caso especifico de Chiapas se prevé que una vez inicie la obra la derrama económica sea de tres millones de pesos de manera semanal en pago de

Reconocen que habrá

perjucios al medio ambiente pero anuncian pacto con Semarnat para reducir afectaciones

salarios a mano de obra de localidades aledañas a donde se construirán las mini presas. “Generaremos 250 empleos directos, más otros indirectos durante dos años y medio que durará el proyecto” destacó. Por su parte el director general de Comexhidro, Mauricio Justus Villareal reconoció que existen afectaciones al medio ambiente sin embargo aseguró que mediante un convenio con la Semarnat, por cada hectárea que se afecta se reforestan cuatro, “nuestro compromiso es generar energía respetando al medio ambiente, como empresa tenemos un gran compromiso con las comunidades en donde desarrollamos los proyectos; en el caso de Tapachula además de los programas de rescate y conservación de flora y fauna terrestre y acuática protegemos a las especies endémicas de los lugares en donde reali-

zamos los proyectos” afirmó. “El impacto ambiental es mínimo en relación a la construcción de los grandes embalses como por ejemplo la presa de Chicoasén en la que fueron utilizadas cinco mil hectáreas, aquí estamos hablando solo de cinco hectáreas para la construcción de la captación y de la casa de máquinas que es el lugar en donde se genera la producción de energía, en donde además no se contamina el agua ya que el sistema de ingeniería es por gravedad lo que permite la producción sin tener que retenerla por mucho tiempo” destacó el director de la empresa. Cabe señalar que en Chiapas solo se tienen contemplados los dos proyectos de Tapachula y contarán con una inversión superior a los 60 millones de dólares cada uno, recursos que son obtenidos mediante créditos bancarios de financieras mexicanas y holandesas. A Zongolica, lugar a donde fuimos invitados distintos medios de comunicación, el Sie7e de Chiapas tuvo acceso para recorrer la infraestructura con la que cuenta la minipresa que será modelo para las dos que se construirán en el estado de Chiapas en el próximo mes de octubre de este año.


22032013 • sie7e

de chiapas

estatal

11

TRABAJO A FONDO

Necesario invertir en materia turística en la entidad

RICARDO SOLÍS MARTÍNEZ I El sie7e

Tonalá.- Se prolonga el paro de labores de trabajadores del Instituto de Salud, luego de 24 horas los empleados de la salud acordaron instalarse en asamblea permanente en la que los trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria número VIII; se manifestaron en huelga hasta que las autoridades destituyan del cargo a Jaime Ruiz Hernández, jefe jurisdiccional y a Jorge León Díaz, administrador donde demandaron que su comportamiento de ambos funcionarios es de prepotencia, desvíos de recursos y malas gestorías en los programas de salud. No queremos más corrupción en nuestro centro de trabajo, por lo que en el segundo día de paro laboral de los trabajadores, acuden líderes de la Sección 50, que representa, José Luis Selvas, y Marcos Zenteno Sánchez, secretario técnico, Carlos Alberto Niño

Díaz, de la Comisión de Seguridad e Higiene, y Concepción Hernández, de la sub-sección, quienes piden solución a estas demandas de los trabajadores de base. En ese sentido, Zenteno Sánchez ante la presencia de más 200 trabajadores argumentó que las demandas que viven en esta jurisdicción son justas, además apuntó que algo similar existen en todas las jurisdicciones del estado de Chiapas, “vamos a esperar porque existieron cambios de la administración financiera en el Instituto de Salud. Sin embargo vamos a permanecer con ustedes en esta manifestación del paro laboral”. A pesar de que se les pagó anticipo un pago el día de ayer de viáticos y gastos de caminos a 17 choferes, no bajaran la guardia para el pliego petitorio de las demandas de más de 100 trabajadores de salud. En un documento la base trabajadora expone que solicitan

urgentemente el abastecimiento de medicamentos a todas las unidades y centros de salud dependientes de la jurisdicción sanitaria, porque a los familiares de los pacientes se les exige que compren medicamentos; que se resuelvan los problemas de filtraciones, pintura de mobiliario y equipo, así como la falta de instalaciones adecuadas en las unidades de salud. Se exige el ingreso al Programa Operativo Anual ( POA), el cual es el presupuesto económico que se les da a cada jurisdicción, al personal que sale a las comunidades a laborar y se les pague en forma de viáticos o gastos de caminos a los (COCS) promotores en programas de salud, como es el Dengue, Paludismo, Vacunación (Creve) y (Crevs). Ya que solo el beneficio es para los amigos del jefe jurisdiccional, Jaime Ruiz Hernández. Contratación de personal mé-

dico y de enfermería para cubrir todas las microrregiones en las unidades de primer nivel donde son atendidos por coordinadores comunitarios de salud y promotores, ya que dicho personal realiza promoción, difusión y seguimiento de pacientes en control, no así consulta médica. De igual forma exigieron mantenimiento permanente del parque vehicular, el cual no se realiza adecuadamente pese a que es donde se traslada a todo el personal de los programas, sin embargo, existen facturas exorbitantes de mantenimiento por parte de la administración.

Insisten en que sean destituidos

Jaime Ruiz Hernández, jefe jurisdiccional, y Jorge León Díaz, administrador

Protestan propietarios de bares y restaurantes por clausuras Debido a ciertas irregularidades presentadas en el momento de clausura y desalojo de bares y cantinas de la capital chiapaneca; el día de ayer, frente al Congreso del Estado, se presentó una manifestación en la que se pedía entre otras cosas un trato más digno para los empresarios de estos establecimientos, ya que desde hace algunas semanas están siendo desalojados de sus negocios sin motivo aparente.

Denuncian arbitrariedades

de autoridades de Protección Civil y Secretaría de Salud

FOTO: GEORGINA GÓMEZ

GEORGINA GÓMEZ I El sie7e

Así lo dio a conocer Rosbi Méndez Molina, quien junto a otra veintena de personas, decidieron pedir ayer a las autoridades procedan con respeto en el momento en el que lleven a cabo los operativos, ya que afirma, han sido muy agre-

sivos en el momento de hacerlos y no les informan ni siquiera el motivo por el cual están siendo clausurados. Comentó también que estos operativos los realiza Protección Civil con ayuda de salubridad y algunos

FOTO: RICARDO SOLÍS MARTÍNEZ

Emplazan a huelga trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria VIII

ANA LAURA HERNÁNDEZ I El sie7e

elementos de la fuerza judicial. “Son nuestras fuentes de empleo y nosotros brindamos empleo a otras personas, a personas de la tercera edad, madres solteras, estudiantes, se nos hace demasiado injusto lo que está pasando”, señalo también que han buscado una solución por parte de la Asociación de Bares y Restaurantes y no les resuelven nada. Algunas de las peticiones que tienen son no ser clausurados de esa forma, que les den una prórroga de tiempo para poner su establecimiento con los requerimientos que exige la ley, que les informen en qué están mal, etcétera. “Hasta el momento se supone que ya se llegó a un acuerdo pero no se ha firmado, concluyó.

Tras realizarse el Tianguis Turístico de Puebla, se realizó un análisis entre los participantes, en donde se sabe que México ha perdido afluencia turística durante el sexenio pasado, motivo por el cual concluyeron, es necesario hacer una planeación para posicionarse nuevamente entre los lugares preferidos a nivel internacional. El presidente de la Federación Turística de Chiapas, Mauricio Penagos Malda, mencionó que entre los datos y registros que se analizaron, dijo, que con base en los datos de la Organización Mundial de Turismo, México ha perdido competitividad a nivel internacional. Respecto al mismo tema, dijo que en Chiapas, también es necesaria una planeación estratégica, en donde se deben de trazar objetivos a alcanzar en los próximos años. Aunque dijo, que Chiapas fue uno de los lugares más visitados y que existe interés por la Marca Chiapas, el turista aun se va con pocas ganas de volver, por la falta que se tiene en cuanto a infraestructura. “Por ejemplo, la carretera que conduce a Palenque, un sitio turístico por excelencia, hay demasiados topes, los caminos son deplorables, además de que no hay una sensibilidad social con el turismo, ya que los pobladores de las comunidades y lugares aledaños cobran los accesos a distintos lugares atractivos”. A pesar de que Penagos Malda mencionó que se debe de trabajar más en la inseguridad, motivo por el cual dijo, “hay que seguir al pie de la letra la Ley del Fomento Económico, la ley está bien hecha pero no se aplica, hay que crear servicios con calidad, se han hecho con muy buenas marcas, pero hay que seguir con un trabajo de fondo”.


12

sie7e de chiapas • 22032013

estatal

OPINIÓN ¿Dónde esta la COFEL? La Comisión de Fiscalización Electoral en el estado debe ponerse bien las pilas y actuar en aquellos casos donde se disfrace eventos que llevan una fuerte dosis de actos anticipados de campaña, como el caso específico de la Fundación Chiapas Verde que representa el edil en funciones del municipio de Chilón y presidente de esta fundación, Rafael Guirao Aguilar. Para nadie es un secreto a voces las acciones que lleva a cabo esta fundación, donde enmascarado en una supuesta campaña de mejoramiento del medio ambiente aprovecha para hacer una especie de proselitismo político. El asunto es de llamar la atención, ya que en los eventos “ecologistas” de Guirao Aguilar se ha notado la presencia de alcaldes de filiación priísta que toman parte de la acción preelectoral que realiza la mencionada fundación. Las reuniones dejan entrever el tinte político-electoral y es muy obvio la línea que ordena Guirao Aguilar con los grupos con los que se reúne vendiendo la idea del cuidado del medio ambiente, acción que lleve a efecto con el objeto de buscar los reflectores y mantener una imagen mediática. Nadie se está chupando el dedo con este rollo polaco que trae el dirigente de esta fundación, está muy claro que el objetivo es encaramarse en el próximo tren en un cargo de elección popular, ya sea diputado local o federal, bien dicen que el fin justifica los medios. El trabajo de la COFEL debe notarse, hay evidencias claras del marcado proselitismo político que realiza esta fundación Chiapas Verde para atraer simpatizantes, aun a pesar de ser una fundación hay que ver el tinte político que le imprimen a sus eventos.

Mensaje para diabéticos Una higiene bucal adecuada, sobre todo en quienes tienen un sistema inmunológico deficiente, como los diabéticos, es imperativa para evitar la aparición de caries, abcesos, gingivitis y enfermedad periodontal -infección severa en las encías-. Por lo que los pacientes diagnosticados con diabetes deben asegurarse de cuidar su salud oral con especial precaución, así señaló la doctora María Isabel Velasco Bermúdez, encargada del Módulo de Atención Especializada al Paciente Diabético (DIABETIMSS) de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez. Agregó que la llamada enfermedad periodontal puede dañar las

Cristóbal Ramos Solórzano I El sie7e

encías y los huesos de la mandíbula que sostienen a los dientes en su lugar, lo que también puede hacerle muy doloroso masticar e incluso algunas personas pierden los dientes debido a las infecciones graves en las encías. Velasco Bermúdez explicó que aproximadamente un 90 por ciento de la población adulta padecerá algún tipo de enfermedad de las encías en algún momento de su vida, sumando a un control deficiente del azúcar en la sangre y una mala higiene bucal es altamente probable desarrollar una enfermedad de ese tipo. Por lo que exhortó a la población derechohabiente a mantener encías y dientes sanos, alimentarse adecuadamente, visitar periódicamente al dentista y acudir de forma preventiva a recibir valoración de un especialista médico en su Unidad de Medicina Familiar de adscripción.

Millonaria Inversión en Infraestructura: MVC Con una inversión superior a los 7 mil 972 millones de pesos para más de dos mil obras, en Chiapas se invertirá en infraestructura como plataforma básica para el desarrollo, anunció el gobernador Manuel Velasco Coello, durante la presentación del Plan Estatal de Infraestructura 2013. El mandatario chiapaneco detalló que dicho plan contempla un total de dos mil 674 acciones en los 122 municipios de la entidad, que se verán reflejadas en los próximos meses, y que se realizarán con una inversión conjunta entre el Ejecutivo Federal y el Gobierno del Estado. Ante los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, legisladores federales y locales, alcaldes de los 122 municipios, representantes de las fuerzas armadas, integrantes de la sociedad civil organizada y de

todas las fuerzas políticas, Velasco Coello precisó que el Plan Estatal de Infraestructura 2013, promoverá y asegurará la grandeza de Chiapas. “Invertir en infraestructura es construir un mejor Chiapas, es darle a nuestro futuro una base sólida para poder crecer y desarrollarnos con mayor velocidad”, acotó. El jefe del Ejecutivo estatal detalló que esta estrategia, que año con año se irá reforzando con más recursos, contempla la creación de obras que beneficien directamente a las familias chiapanecas, de zonas rurales y urbanas. En este sentido, se busca realizar el mejoramiento y rehabilitación de infraestructura carretera, educativa, proyectos hidráulicos, espacios y proyectos para la recreación, parques, corredores turísticos y comerciales de diferentes municipios.

Urge Cultura vial Varias personas externaron su incoinformidad por la actitud que han asumido los automovilistas y choferes del transporte colectivo, quienes no respetan el señalamiento del paso peatonal en los cruceros de las principales calles de la ciudad ee Tapachula. Es común ver como taxistas y choferes del transporte colectivo no respectan el paso peatonal cuando los semáforos hacen el alto para que pasen las personas, por lo que piden que se actúen con estas personas irresponsables. En ocasiones argumentan que las señales no se ven, sin embargo se ven las eeñales pero no las respetan, por ello piden que las autoridades de vialidad tomen en serio su papel y corrijan estas anomalías.

Monopolio de masa y la tortilla se quejan Los dueños varios establecimientos dedicados a la venta de tortilla, hoy están pegando el grito en el cielo diciendo que es una competencia

desleal la que realizan los mototortilleros que se desplazan por diversos sectores de la ciudad. El monopolio de las familias Cossio y De León se sienten afectados, según ellos por la venta que realizan en motocicletas y que pasan directamente a los domicilios, según ellos es una falta al reglamento de la industria de la masa y la tortilla. Cabe recordar que este grupo monopolista de la masa y la tortilla siempre se han vestido de azul, estuvieron en contra de Samuel Chacón Morales a la presidencia municipal, apoyaron a Jorge Elorza Argueta y por si fuera poco estos mismos financiaron parte de la campaña de Emmanuel Nivón González a la gubernatura por el Partido Acción Nacional (PAN), ahora llegan con la cola entre las patas a pedir que se aplique el reglamento cuando ellos hicieron lo que quisieron en la pasada administración municipal. El otro asunto es que son mas de 400 familias que dependen de esta actividad de la venta de tortilla en motocicletas y si hablamos de que existe un alto índice de desempleo, sería una contradicción quitarles su fuente de trabajo e ingresos a estas personas. Es mejor que lleven la fiesta en paz y no hagan tantas olas. Porque ya se comenta entre el gremio de tortilleros que hasta el Grupo Damiano esta metido en este asunto con la venta de gas en las tortillerías, todo un negocio redondo.

Emisarios del pasado buscan acomodo, abusados El gobernador del estado debe tener mucho cuidado sobre la gente que se quiere colocar en un puesto dentro de su gabinete, ya que muchos de ellos pudieran tener cuentas pendientes con las autoridades, debido a que cometieron una serie de irregularidades cuando fueron funcionarios públicos.

Este es el caso del Julio Cesar Artigas Soto, Excontralor interno de la pasada administración municipal que encabezó en Tapachula, Emmanuel Nivón González, ya que una de sus funciones era vigilar muy de cerca las inversiones y la transparencia en la ejecución de obras de beneficio social en la localidad. Como es bien sabido, el Ayuntamiento de Emmanuel Nivón González, está en el ojo del huracán y en la lupa de las autoridades fiscalizadoras del Congreso chiapaneco, debido a todas las obras inconclusas que fueron pagadas de manera anticipada, negociaciones truculentas y una serie de irregularidades detectadas en la cuenta pública, de la cual todavía no ha sido comprobada. Todas estas irregularidades cometidas por Emmanuel Nivón y sus secuaces, debieron ser observadas de manera oportuna por el excontralor Artigas Soto, sin embargo la conciencia de este exfuncionario municipal si tiene precio y por lo tanto no manifestó ni realizó las observaciones ante las autoridades correspondientes. Ahora como si su delito no mereciera ningún castigo, Julio Cesar Artigas Soto, se pasea por todo el municipio de Tapachula, sin importarle la vergüenza que le ocasiona a los suyos, al ser señalado como un funcionario corrupto. Por si esto fuera poco el exfuncionario Nivonista ahora hace el berrinche de su vida, porque a toda costa quiere seguir obteniendo recursos del erario público, en esta ocasión en el gabinete estatal, ya que se quiere apoderar de la delegación de Hacienda del estado. Además Artigas Soto tiene tiempo completo en la Unach y ahora pretende obtener otro puesto en el gobierno estatal, la pregunta es, ¿Cómo le hará para cumplir con las dos responsabilidades?, o ¿quiere estar en el lugar correcto para terminar de maquillar las cuentas de su patrón Emmanuel Nivón?.

Tips…Tips… En Suchiate Matilfe Espinosa Toledo echó la casa por la ventana en la celebración de su cumpleaños, donde se dio cita toda la clase política en esta frontera sur, la famosa Loba tiene su arraigo en el municipio de Suchiate donde se dieron cita diversas personalidades para felicitar a esta lideresa, desde este espacio enviamos nuestra felicitación a Matilde Espinosa y que cumpla muchos años mas…La llegada de Luís Eduardo Guizar Cárdenas a la delegación de Hacienda del estado en el municipio de Tapachula, ha provocado un cambio dentro del servicio que presta esta dependencia, donde lo primero que hizo Guizar Cárdenas es evitar actos de soborno y corrupción…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@ gmail.com celular 9626957927


22032013 • sie7e

de chiapas

estatal

13

INCLUSIÓN

Celebran Día Mundial del Síndrome de Down en Tuxtla Gutiérrez ANA LAURA HERNÁNDEZ/ NAYELI MIJANGOS I el sie7e

Ayer se celebró el Día Mundial del Síndrome de Down, en donde con motivo a dicha celebración un grupo de niños participaron en diversas actividades recreativas con el fin no solo de convivir, sino de impulsar el desarrollo creativo de los niños que padecen esta discapacidad. En la capital chiapaneca, existe la estancia infantil Unidos Pro-Down, misma que cuenta con un taller de vida independiente en el que ayudan a los niños y jóvenes con capacidades diferentes a integrarse a la sociedad. Susana Gutiérrez Escobar, coordinadora Educativa de la Asociación Unidos Pro-Down, destacó que los talleres que se realizan en este centro, pretende la inclusión en la sociedad de estos niños, puesto que a través del arte ellos aprenden a valorarse y a encontrarse con ellos mismos. Gutiérrez Escobar, explicó que la estancia infantil trabaja con niños, jóvenes y adultos con síndrome de Down, donde les dan una educación preescolar, primaria y un taller de vida independiente. Señaló que gracias a Niños Pro Down, los alumnos han podido ir desarrollado diversas habilidades a lo largo de la su estancia en esta institución, mismas habilidades que les han permitido mostrar un gusto por la actuación. Esto les ha permitido presentarse en diversos escenarios a nivel estatal y nacional, han tenido la oportunidad de viajar y presentar su espectáculo en la Ciudad

como nosotras que merecen un trato digno y respetuoso, no deben de estigmatizar, no deben de pensar que son agresivas, merecen una oportunidad para integrarse a la sociedad para desarrollar sus habilidades y destrezas y ser personas útiles para la sociedad”, acotó.

Capacitación para la vida laboral

Unidos Pro Down recibe a niños con síndrome de Down a partir de los 40 años de vida, dándoles herramientas para que puedan desarrollarse y ser independientes, a través de talleres escolares, de panadería, cocina, manualidades, danza, teatro, música, horticultura y jardinería. “Desde que llega un bebé le damos estimulación temprana y atención física, luego terapia de lenguaje, un preescolar especial que tenemos, primaria especial con tres grados, tenemos posteriormente talleres laborales”, dijo.

Mensaje a la sociedad

de México, Xalapa Veracruz y Tulum, Quintana Roo. Cabe mencionar que el síndrome de Down es una anomalía en la que un exceso del material genético provoca alteraciones en el aspecto y desarrollo del niño, cursando frecuentemente con deficiencia mental; afecta a uno de cada 800 bebés nacidos. A pesar de que el síndrome de Down no se puede prevenir, se puede detectar antes del nacimiento. Los problemas de salud que pueden acompañar a este síndrome tienen trata-

miento y hay muchos recursos, disponibles para ayudar tanto a los niños afectados por esta anomalía como a sus familias.

Incorporación con la sociedad

La asociación civil Unidos Pro Down, brinda capacitación para el trabajo a 96 entre niños y jóvenes con síndrome de Down, mismos que con el apoyo de algunas empresas han logrado incorporarse satisfactoriamente al mercado laboral, informó su directora, Karla Arriaga Alvi, en el marco del Día Mundial del Síndrome Down.

Mencionó que aunque actualmente un joven se encuentra ya laborando en un restaurante de comida rápida desde hace aproximadamente 10 años, asimismo, incorporarán pronto a tres jóvenes más a empresas empacadoras. Sin embargo, destacó que aunque los apoyos son cada vez mayores, aún falta mucho por hacer para garantizar su completa incorporación a los ámbitos escolares, laborales y sociales. “Las personas con Síndrome de Down son personas

“El luto que se siente cuando nace un niño con discapacidad en una familia, que los psicólogos lo califican como un luto normal, porque se muere ese bebé o se plan que ellos habían idealizado, ese niño muere literalmente y les causa un luto a los papás, pero yo les pido que ese luto no dure mucho tiempo, porque estos niños necesitan de ellos, debemos transmitirles calidez, apoyo y acuerparlos con amor” Destacó que genéticamente no existe un factor que determine porque se da este síndrome, el cual es “un error de la naturaleza”.


14

sie7e de chiapas • 22032013

estatal

PRÓCER NACIONAL

Conmemoran aniversario del natalicio de don Benito Juárez

Encabeza el homenaje el presidente del Congreso del Estado, Noé Castañón León

Con motivo de celebrar el natalicio al CCVII (207) aniversario del nacimiento de Benito Juárez, el benemérito de las Américas, el Gobierno del Estado le rindió homenaje el día de ayer alrededor de las 4 de la tarde en el Congreso del Estado a este oaxaqueño ejemplar. A las faldas de su monumento que se encuentra justo a la entrada del Congreso del Estado, ahí se dieron cita diputados, senadores, representantes del Tribunal Superior de Justicia, personal del ayuntamiento, entre otros. En el homenaje habló el presidente del Congreso del Estado de Chiapas, Noé Castañón León, quien recordó las aportaciones a la vida nacional hechas por este personaje al tiempo que mencio-

FOTO: CORTESÍA

GEORGINA GÓMEZ I El sie7e

nó que la mayoría de sus políticas están aún vigentes en el país y en el estado. El diputado priista recalcó la importancia de la educación en el gobierno de Manuel Velasco y dijo también que es importante recordar a un personaje

INVERSIONES

COMISIÓN DE HACIENDA

Plan Estatal de Infraestructura da

Transparencia y honestidad en la obra pública: Emilio Salazar El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, afirmó que desde el Poder Legislativo se mantendrá una constante vigilancia, para que se cumpla con puntualidad el esfuerzo que emprende el gobernador Manuel Velasco de invertir en infraestructura. “Con la aprobación del presupuesto económico para el ejercicio 2013, los legisladores asumimos el compromiso y responsabilidad social con el gobernador Manuel Velasco, para que todo el recurso económico que se invierta en infraestructura sea correctamente bien aplicado”, dijo. Salazar Farías sostuvo que se mantendrá una constante comunicación con la secretaría del ramo, para que el Poder Legislativo conozca de los tiempos de ejecución de las obras, así como sus avances, los costos por etapas y de finalización. “Respaldamos las acciones del Ejecutivo estatal de hacer las cosas bien, de manera transparente y de forma honesta, basado

certidumbre en obra pública: Cachac ANA LAURA HERNÁNDEZ I El sie7e

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I El sie7e

en un proyecto ordenado y bien planeado, que permitirá hacer obras con costos reales y no inflados”, señaló. Emilio Salazar, recalcó que el Congreso Estatal estará atento a los procesos de licitación y adjudicación de las obras, y pugnará para que las mismas sean principalmente ejecutadas por empresas chiapanecas que cumplan con los requisitos necesarios. “Un valor adicional al Plan Estatal de Infraestructura 2013, será la participación de empresas chiapanecas que tengan la capacidad para ejecutar las obras, de esa manera, lograremos que la derrama económica quede en el Estado”, expresó. El Diputado Salazar, hizo especial énfasis en que no se tolerará malas prácticas de los servidores públicos que se involucren en los procesos de contratación de las empresas, como la dañina petición del diezmo, que se convirtió en uno de los males de las pasadas administraciones. “En el propósito de llevar a buen destino Plan Estatal de Infraestructura, mantendremos una atención específica por erradicar y castigar cualquier atisbo de corrupción, esencialmente a quienes pidan el famoso diezmo y aquellos que intenten sobornar al servidor público”, subrayó. Señaló que una demanda de los

de esta categoría que luchó por los derechos de los mexicanos y quien además fue un mexicano ejemplar. Por su parte, el presidente de la Gran Logia Masónica de Chiapas, Raúl Salomón Cordero Palacios, indicó que hoy al igual

que en tiempos de Benito Juárez estamos viviendo una etapa de cambios, al asumir el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, las reformas en el ámbito educativo, laboral, y jurídico. “Reformas que deben darse también en el ámbito energético y en algunos otros como la seguridad pública a fin de alcanzar la justicia social, la equidad, la prosperidad, el progreso y educación, para el bienestar del pueblo que ha estado abandonado en los últimos años”. En ese sentido, refrendó que la masonería chiapaneca es y será siempre aliada del gobierno de Manuel Velasco Coello con la finalidad de apoyarlo en la enorme tarea de guiar a los chiapanecos y estamos seguros de que en Chiapas, también se llevarán a cabo las reformas que permitan reforzar el trabajo de las instituciones.

chiapanecos hacia los representante populares, es contar con obras de calidad y bien hechas, por lo que también se mantendrá una atención especial en que los empresarios de la construcción hagan bien su trabajo. “Las historias de obras ficticias, mal logradas y de personas que se enriquecen por desviar recursos o hacer obras de mala calidad no se volverán a repetir en Chiapas, desde la Comisión de Hacienda y Vigilancia se mantendrá una minuciosa observación en cada peso ejercido”, acotó.

Tras haber dado a conocer que en Chiapas se realizará una inversión de más de ocho mil millones de pesos para más de dos mil obras, e invertir en infraestructura como plataforma básica para el desarrollo, el Colegio de Arquitectos Chiapanecos (Cachac), celebró la presentación del Plan Estatal de Infraestructura 2013. “Como colegio de profesionistas celebramos la presentación del Plan Estatal de Infraestructura 2013, ya que despeja dudas y da certidumbre respecto a las inversiones que hará el gobierno del Estado en materia de obra pública”. David Alberto Zamora Rincón, presidente del colegio, destacó que existen arquitectos que se dedican a la actividad de la construcción ya sea directamente construyendo, proyectando o realizando trámites, por lo que esta inversión anunciada, dijo, reactivará la economía de Chiapas ya que la derrama económica del gobierno genera empleos, ya sea, por la contratación directa de dependencias como por la derrama económica que genera la obra pública. Zamora Rincón, destacó que tras el anuncio de la inversión declarada el pasado miércoles por el gobernador Manuel Velasco Coello, es dijo, “un presupuesto insuficiente para todas las necesidades y carencias del

estado; sin embargo, es una cifra que sin duda ayudará a darle un respiro a la economía pero sobre todo, a dar solución a demandas planteadas por sociedad” Derivado de lo anterior, subrayó que el colegio a su cargo, se suma al llamado que hizo el mandatario estatal en el sentido de que las obras se ejecuten de una manera responsable. “Manifestamos que existe una figura técnica de los colegio para acompañar la ejecución de las obras, que es el Responsable Técnico de Empresas Constructoras (RTEC), quien es un testigo social que entre sus funciones, cuida la calidad de la obra y la correcta aplicación de los recursos, siendo de amplia importancia porque coadyuva con las dependencias ejecutoras de la obra pública”. Finalmente dijo, que el llamado de las cámaras empresariales en el sentido de que la obra pública de Chiapas sea realizada por los propios chiapanecos, garantizará una reactivación económica más rápida. Cabe señalar que durante el anuncio del Plan Estatal de Infraestructura 2013, realizado el pasado miércoles por el mandatario estatal, contempla un total de dos mil 674 acciones en los 122 municipios de la entidad, que se verán reflejadas en los próximos meses, y que se realizarán con una inversión conjunta entre el Ejecutivo federal y el Gobierno del Estado.


22032013 • sie7e

de chiapas

estatal

POR PLAGA DE ROYA

ADICCIONES

Cafe​ticultores solicitan declaración de desastre fitosanita​rio

Aumenta consumo de alcohol en menores de 12 años TANIA BROISSIN I El sie7e

FOTO: INTERNET

ALBERTO HERNÁNDEZ I El sie7e

San Cristóbal de Las Casas.Organizaciones cafetaleras de Chiapas pidieron a la secretaria de Desarrollo Social federal, Rosario Robles Berlanga, incluir a este sector productivo en el Plan Nacional de Desarrollo para el sexenio 20132018, para poder alcanzar mejores condiciones de vida para sus familias y comunidades y solicitaron declarar a la entidad en desastre fitosanitario por la presencia de la roya del café. En el marco del Foro de Consulta Estatal para la presentación del Plan Nacional de Desarrollo, realizado ayer en esta ciudad, representantes del sector urgieron a la funcionaria federal a que se destinen recursos emergentes para la atención y control de esta plaga, pues “existe una avanzada presencia de la roya del café en Chiapas y su incidencia amenaza la seguridad nacional y la economía familiar, por tanto debe declararse una alerta fitosanitaria”, expresaron.

Edgar Flores, representante de las organizaciones cafetaleras de Chiapas pidió además la creación de un fondo de crédito y de garantía líquida, para acopio y exportación de la producción y financiamiento para la producción primaria del grano. Insistió en que “se debe impulsar un programa de renovación y mejoramiento de cafetales, donde las plantas y los fertilizantes orgánicos sean producidos por los propios productores, resistentes a plagas, enfermedades y aclimata-

das, fomentando el autoempleo, además este programa debe de venir acompañado de los insumos necesarios para la producción”, mencionó. Edgar Flores dijo que también se debe contar con asistencia técnica y capacitación, para incrementar la calidad y la productividad del café en Chiapas, estado donde existen más de 180 mil productores de café, donde más de 30 mil están asociados a alguna empresa del ramo.

CONMEMORACIÓN

Ayuntamiento de Tonalá rinde homenaje al benemérito de las Américas Tonalá.-A 207 años del Natalicio del más grande estadista y liberal de nuestra patria, don Benito Pablo Juárez García, el Ayuntamiento que preside Manuel Narcía Coutiño, las autoridades civiles, militares y la mazonería, honraron con homenaje y ofrenda floral al Indio de Guelatao, quien al gobernar cerca de la gente, con beneficio social fue el eje rector de su gobierno. Juárez, un presidente atento a los reclamos y demandas de las comunidades y gracias a ello, logró la unidad, la suma de voluntades y esfuerzo conjunto, no hubo obstáculos que no pudiera vencer. Se le reconoce porque comprendió que el gobierno debe aprender de la sociedad y evolucionar en sus

FOTO: cortesía

COMUNICADO I El sie7e

formas de gestión, organización y toma de decisiones; los mexicanos hemos construido nuestra visión de la soberanía del Estado de Derecho de las libertades y la democracia en la inspiración juarista. Juárez nos sigue fijando rumbo y destino, lo mexicanos estamos decididos a que su pensamiento siga presente, la ley es su perfeccionismo, Benito Juárez vivió una de las épocas más importantes de México, considerada por muchos historiadores como la consolidación de la nación como República; como buen gobernante marcó

un parteaguas en la historia nacional. La sindico María Cristina Suriano Pineda hizo hincapié del compromiso del presidente municipal Manuel Narcía Coutiño para con su pueblo, este es un gobierno responsable, que sirve a todos los ciudadanos por igual que escucha y atiende el reclamo popular y en su acatamiento las respuestas a los problemas. Luego de colocar ofrendas florales en el busto de don Benito Juárez en el parque que lleva su nombre, la sindico municipal agradeció a la Logia Simbólica Juan José Calzada, a la Logia Femenil Apolinar Ramírez Corzo, a la Banda de guerra y representante del Coronel del 61 Batallón de Infantería, a las Damas del voluntariado del 61 Batallón por su presencia en el homenaje y al personal del ayuntamiento por asistir a este acto.

15

El jefe de coordinación de salud de la Secretaría de Salud del gobierno del estado de Chiapas, Carlos Enrique Escamilla Brugman, lamentó que el consumo del alcohol en menores de 12 años se haya disparado a comparación de otros años. Reconoció que aunque no existe la estadística precisa, se trabajará en el tema de la prevención y rehabilitación en menores que ya han acudido o los han llevado sus padres. Consideró necesario que en Chiapas se debe de crear el Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones, en donde se podrá trabajar y proponer nuevas formas de prevención, sobre todo cuando la tasa de consumo de alcohol ya ha tocado a los menores de edad. Escamilla Brugman exhortó a los vendedores de bebidas alcohólicas a negarse a negarse a venderles a los niños, aunque

sepan que pueda ser para los padres o familiares. Dio a conocer que en los supermercados no se vende alcohol o tabaco a los menores de edad, sin embargo en las tiendas de las esquinas los propietarios venden sus productos lo hacen. El jefe de Coordinación de Salud dijo que es importante aumentar la concientización en los vendedores y los padres de familias a no venderles o mandarlos a la tienda por un vicio. Detalló que en el transcurso de esta semana, se realizará una serie de trabajos en diferentes instituciones educativas con la intención de promover una educación que fortalezca a los jóvenes. “Sin duda, como en todos los temas, los padres de familia deben de empaparse de información de prevención de adicciones y como los poder ayudar a los hijos tienen algún vicio como el alcoholismo”.


16

estatal

sie7e de chiapas • 22032013


Intentan secuestrar a niño

Dos sujetos a bordo de una camioneta blanca. P19

Código Rojo Seguridad y emergencia nacional

Editor: José Domingo Pérez •Viernes 22 de Febrero de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx

T U X T L A

1:30 HORAS

2

Detenidos

Caen dos cristaleros Minutos después de haber robado una laptop se daban a la fuga. P19


sie7e de chiapas • 22032013

código

COMITÁN

DELITOS AMBIENTALES

Atropellan a mujer

FOTO:JUAN OREL

Asegura SSyPC cargamento de palma

Testigos señalaron que una camioneta Jeep Cherokee color blanco fue la responsable. JUAN OREL I El sie7e

Comitán.- Una persona del sexo femenino fue atropellada sobre el eje vial y trasladada de inmediato al hospital, cuando pretendía cruzar la peligrosa vía, el conductor del vehículo responsable inmediatamente huyó del lugar para evitar su detención. El hecho se suscitó alrededor de las 19:15 horas del día de ayer, sobre la 7ª Avenida poniente sur esquina con la 11ª Calle sur poniente, barrio de Nicalocok, de esta ciudad. Una persona del sexo femenino que cruzaba la Avenida fue alcanzada presuntamente por una camioneta

Jeep Cherokee color blanco desconociéndose el número de placas. Por lo que debido al golpe fue aventada varios metros hasta caer en la acera peatonal, lugar donde quedó malherida. Ante el hecho testigos dieron parte a los números de emergencia, acudiendo de inmediato una ambulancia de Protección Civil, cuyos paramédicos dieron la atención requerida y la trasladaron al hospital regional de esta ciudad. Agentes de Vialidad Municipal acudieron al lugar, pero al no tener el número de placas del vehículo se avocaron a tomar datos del incidente para posteriormente investigar con las cámaras de vigilancia y poder dar con el responsable para que se haga cargo de las lesiones ocasionadas.

FOTO:CORTESÍA

18

COMUNICADO I El sie7e

Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos Ambientales (Fepada), detuvieron a dos personas que transportaban un cargamento de palma de forma irregular sobre el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-Aeropuerto Ángel Albino Corzo. Uniformados estatales destacamentados en el puesto de inspección vehicular, seguridad y vigilancia denominado C-6, marcaron el alto a los conductores de dos camiones de tres toneladas con placas de circulación del estado de Chiapas. Los automotores que transportaban hojas o frondas de palma de guano, eran conducidos por quienes se identificaron con los nombre de Gualberto López Ruiz, de 31 años, y Romelio Gualberto López Zea, de 57 años de edad, quienes no pudieron comprobar con documentación correspondiente el traslado del cargamento. Cabe resaltar que la documentación presentada por los conductores de la carga y expedida por el ayuntamiento municipal de Totolapa no avala la transportación de dicho material ecológico, por lo que el perito de la Fepada determinó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), es la única autorizada para dar este tipo de guías de transportación. Ante ello, los dos detenidos fueron puestos a disposición en calidad de presentados ante el Fiscal del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos Ambientales, para que sean escuchados en declaración por no acreditar la legal procedencia en el transporte de producto no maderable, en agravio del patrimonio ecológico del estado. El Gobierno del Estado de Chiapas garantiza la prevención y combate a ilícitos que vulneren la seguridad en el estado, a través del fortalecimiento de la coordinación entre las autoridades encargadas de la seguridad PGJE, SSyPC, Sedena, Marina, PGR y PF; y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos para reportar cualquier ilícito: 066, 089 y el 01 800 22 11 484.


22032013 • sie7e

de chiapas

código

EN LA COLONIA RENOVACIÓN

CIUDAD SEGURA

Caen dos cristaleros FOTO: EL SIE7E

FOTO: EL SIE7E

Intentan secuestrar a niño

La Policía dijo que posiblemente los plagiarios desistieron de cometer el delito porque no tenían como salir de la colonia REDACCIÓN I El sie7e

REDACCIÓN I El sie7e

Dos presuntos “cristaleros” fueron detenidos luego de que a bordo de un taxi robaron una laptop, dinero en efectivo y documentos personales de un automóvil sobre la Décima Poniente entre las calles de la Tercera y Cuarta Norte de la capital. El reporte a los número de emergencia fue recibido alrededor de la 1:30 de la tarde de este miércoles debido a que dos individuos que circulaban a bordo de un taxi Tsuru con número económico 0078 y placas de circulación 1261-BHE de norte a sur sobre la Décima Poniente habían cometido un atraco. Según informes policiacos, José Morales Cruz, de 33 años de edad y Raúl Ramírez Torres de 35, ambos habitantes de la colonia Chiapas Solidario estacionaron el taxi y tras descender tomaron una piedra para romper el cristal de la puerta trasera —del lado del copiloto— de un vehículo Nissan Tsuru color blanco que se encontraba estacionado. Tras ello, tomaron una maleta que contenía una laptop así como dinero en efectivo y papeles de los propietarios. Al escuchar el cristalazo, Roxana Ortega López salió de su domicilio y junto con su esposo trataron de seguir a los ladrones. Al ver que los perdían de vista, Roxana pidió el apoyo de la Policía Municipal quienes arribaron y tomaron la descripción de los delincuentes así como el número de placas y económico del vehículo de alquiler.

19

Fueron capturados en la esquina de Casa de Gobierno, toda vez que pretendían perderse en el norte de la ciudad Fue después de un fuerte despliego policiaco que casi media hora después agente de la Policía Estatal Preventiva dieron con el vehículo y los sujetos sobre la 17ª Norte y 10ª Poniente de la colonia Mirador. Tras su detención, pidieron el arribó de los afectados quienes identificaron plenamente a los ladrones como quienes minutos antes habían “cristaleado” su vehículo y extraído sus pertenencias. Luego de su declaración previa, Morales Cruz dijo haber escondido la computadora portátil en un terreno baldío cerca de la 5ª Norte y 9ª Poniente. Las demás partencias estaban en el asiento trasero del taxi. Los dos delincuentes fueron puestos a disposición del fiscal del Ministerio Público para que luego de su declaración determine su situación legal.

Un menor de edad estuvo a punto de ser secuestrado por un par de hombres a unos metros de ingresar a su escuela primaria “Bernal Díaz del Castillo” ubicada sobre la avenida Constituyente y calle Renovación en la colonia Renovación. De acuerdo con datos obtenidos, al filo de las 8:50 de la mañana de este jueves Amelia Hurtado Andrés de 32 años de edad —catedrática de la escuela primaria citada— se dirigía caminando a su centro trabajo junto a su hijo de Juan de Dios “N”, de 7 años, quien cursa el 2ª Grado. De pronto, al percatarse de que había excedido los 10 minutos de tolerancia que permite la escuela para el ingreso de los alumnas, le dio a su hijo que corriera para que alcanzara a entrar pues sólo le faltaban tres cuadras. De pronto, en la última esquina antes de llegar a la institución educativa, dos sujetos descendieron de una camioneta color blanco y tomaron a la fuerza de los brazos al niño para luego subirlo a la unidad. De inmediato, arrancaron el vehículo, dejando únicamente

quemones de llanas en el asfalto. Asustada, Hurtado Andrés pidió auxilio por lo que habitantes de la colonia Renovación salieron a socorrerla. La mujer angustiada corrió a su casa a avisarle a su esposo y junto con directivos y personal de la primaria pidieron ayuda a las autoridades y así en conjunto iniciaron la búsqueda. Para fortuna de Amelia, su hijo se encontraba sentado en la banqueta y llorando dos cuadras abajo de la institución educativa sobre un camino de terracería. De acuerdo a la Policía, posiblemente los plagiarios dejaron ahí al niño debido a que no tenía forma de salir de la colonia ya que las patrullas habían rodeado el área para no permitir que se escaparan con el niño. Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil (PC) municipal quienes le brindaron los primeros auxilios a Amalia pues presentaba crisis nerviosa y le había subido la presión arterial. Luego de los hechos, la mujer decidió regresar a su casa acompañada de su esposo, mientras que las autoridades implementaron un operativo de búsqueda para tratar de dar con el paradero de los responsables sin tener éxito.


20

sie7e de chiapas • 22032013

código

OPERATIVO ANTI-TRATA

En Chiapas

Capacitará EU a la policía especializada

FOTO: CORTESÍA

Rescatan a 18 mujeres víctimas de trata Las obligadas a prostituirse en un inmueble ubicado en la ciudad de San Cristóbal de las Casas FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I El sie7e

COMUNICADO I El sie7e

En el marco de la política de seguridad y estrecha coordinación que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello, este miércoles el Procurador Raciel López Salazar se reunió con el agregado de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) del Gobierno de Estados Unidos, Ari Shaphiro. Durante este encuentro que tuvo como sede el edificio central de la Procuraduría General de Justicia del Estado, López Salazar reiteró que las instrucciones del jefe del Ejecutivo son precisas y van enfocadas a impulsar la prevención y garantizar la seguridad de todas las familias chiapanecas. “Chiapas por su situación geográfica tiene una frontera muy porosa, por eso el objetivo es sumar esfuerzos y voluntades para fortalecer la seguridad a través de capacitación, mayor equipamiento y el uso de nuevas tecnologías”, expresó. Por su parte, el también comisionado en el Consulado de la Unión Americana en Mérida, Yucatán, destacó el compromiso de la Embajada de Estados Unidos con el Gobier-

Procurador de Chiapas se reúne con funcionario de la Agencia de Alcohol, Tabaco, armas de fuego y explosivos (ATF) no de Chiapas para continuar trabajando de la mano. Asimismo, propuso que en próximas fechas Chiapas sea la sede de diversos cursos de capacitación dirigidos a elementos de la Policía Especializada, en desactivación de explosivos, rastreo de armas y balística. A este encuentro, asistió la agente especial de ATF, Gina Castro; y por parte de la PGJE, los Fiscales Especializados Contra la Delincuencia Organizada, contra el delito de Secuestro, para la Atención de los Delitos Cometidos en contra de Inmigrantes y el director de la Policía Especializada.

Derivado del operativo interinstitucional anti-trata, en las últimas horas se logró el rescate de 18 mujeres, entre ellas cinco migrantes centroamericanas, quienes revelaron haber sido obligadas a prostituirse en un inmueble ubicado en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Además, durante estas acciones elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y el Instituto Nacional de Migración (INM), detuvieron a ocho sujetos, quienes operaban este centro de prostitución. El inmueble se encuentra ubicado en la Colonia San Felipe en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, donde fueron rescatadas las mujeres originarias de Nicaragua, Guatemala y El Salvador, así como de los estados de Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Al rendir su declaración ante el Ministerio Público investigador de la Fiscalía de Migrantes,

las víctimas señalaron haber sido “enganchadas” y ser obligadas a ejercer la prostitución. En este sentido, recibieron atención integral, médica, psicológica y victimológica por parte de la Dirección de Atención a Víctimas, en estricto apego al Protocolo de Atención a las Víctimas y Testigos de la Trata de Personas. Actualmente, se encuentran detenidos Francisca González, Diego González González, Rosa Pérez Díaz, Alejandro Crecensiano González, Eustaqui Francisco González, Feliciano Jiménez Jiménez, Ponciano Pérez Díaz y José Abraham Aguilar López. Asimismo, se llevó a cabo el aseguramiento de tres vehículos tipo Corsa, Jetta y Estaquitas, donde trasladaban a las mujeres para ofrecer servicios sexuales. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado dio inicio a la averiguación previa por los delitos de Trata de personas y Privación ilegal de la libertad, por lo que en las próximas horas determinará la situación jurídica de los detenidos.


LAS NORMALES SE TRANSFORMAN,NO DESAPARECERÁN: SEP

México.- El subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón, sostuvo que las escuelas normalistas no desaparecen sino que se transforman, por lo que se modificará su sistema. Entrevistado en el marco del Segundo Foro Mexfitec, en el salón Hispanoamericano de la SEP, también indicó que una vez que se tenga la nueva ley desaparecerán las cuotas de las escuelas. P22

Nacional

Editor: Nayeli Mijangos •Jueves 21 de Marzo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

NOTIMEX I El sie7e

México.- El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, anunció el lanzamiento del Programa Nacional Cero Rezago en materia de titulación y certificación territorial en el país. En conferencia de prensa, el funcionario precisó que en México existen 439 conflictos agrarios derivados de la falta de seguridad en la tenencia de la tierra, principalmente en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Guerrero. Mencionó que la meta es entregar este año 236 mil 815 títulos de propiedad que están en trámite desde 2007, y resolver los que se presenten durante 2013. Ramírez Marín sostuvo que “es más fácil crear un conflicto cuando no hay la certeza de que pertenece a cada quien, y es la causa de que no lleguen las inversiones al campo ni haya alianzas estratégicas entre los campesinos para el desarrollo del sector”.

Crimen organizado no es un obstáculo

Negó que el crimen organizado sea un obstáculo en la la-

FOTO: INTERNET

En México existen 439 conflictos agrarios derivados de la falta de seguridad en la tenencia de la tierra Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Guerrero son los estados que presentan mayores conflictos agrarios.

Regularizará Sedatu más de 236 mil títulos de propiedad bor de certificación de la tierra rural, aunque reconoció que hay conflictos resueltos en los cuales los beneficiados no cobran la indemnización hasta garantizar que haya secrecía, por temor a la delincuencia. El funcionario sostuvo que contar con un título de propiedad es muy importante ante la especulación de las tierras ejidales, en cuyos alrededores se han erigido las ciudades en crecimiento, con el sacrificio de mil 348 ejidos.

Caso Los Chiamalapas

Indicó que los conflictos más importantes son el de Los Chimalapas, en Chiapas, con un alto grado de complejidad, pues incluso involucra cuestiones religiosas, y por eso, dijo, la dependencia a su cargo mantiene su presencia.

Otra disputa, aseveró, es el de Casas Grande, en Chihuahua, que involucra casi 50 mil predios donde ya hay escuelas, negocios, tiendas, campos deportivos, pues la ciudad se asentó en tierras ejidales, lo que reconoce el Tribunal Agrario. Comentó que el problema no es con la ciudad sino con la parte rural cercana, donde la tierra se destinó al ganado, y se ha tratado de aplicar la dotación de terrenos, pero ante la resolución del tribunal han habido enfrentamientos armados, así como en el ejido Comején, en Veracruz. El titular de la Sedatu acordó que para solucionar estos conflictos, “ninguno debe tener un ingrediente de chantaje”, y en las partes debe haber buena voluntad para resolverlos, agotar las instancias legales hasta su

última consecuencia, y si hay algún pago, debe haber la seguridad de que es definitivo.

Programa Cero Rezago

Sobre el programa Cero Rezago, dijo que el objetivo es entregar este año 236 mil 815 títulos de propiedad desde 2007, reducir de cuatro meses a 30 días el tiempo para que los solicitantes reciban una respuesta, y capacitar al personal del Registro Nacional Agrario (RNA), para una mayor profesionalización. De igual manera, el funcionario reconoció que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) existen en México cuatro millones de casas no ocupadas, por lo que ya se trabaja para reinsertar esas viviendas al mercado bajo diversas modalidades. A su vez, el titular del RNA,

Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, sostuvo que no puede haber certeza jurídica en el medio rural si no se abate el rezago en materia de titulación y certificación de la propiedad social, lo cual es una prioridad ante la especulación de la tierra. Adelantó que se entregarán 236 mil 815 títulos rezagados, excepto aquellos que formen parte de algún proceso judicial, y se cuenta con 300 registradores en el país, para abatir este rezago, cuando antes no había ninguno. Luego de la presentación del programa, la Sedatu y la Universidad Autónoma del Estado de México suscribieron un convenio por el cual esta casa de estudios capacitará al personal del RNA, dará seguimiento y auditará este proceso para abatir el rezago.


22

sie7e de chiapas • 22032013

nacional

SENADO

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular las reformas a la Ley General de Víctimas, en medio de un ríspido debate entre legisladores del PAN con el resto de las bancadas y sólo con cambios mínimos en el dictamen avalado la víspera en comisiones. De inmediato las reformas fueron turnadas a la Cámara baja para su análisis y entre los únicos cambios al dictamen avalados se destaca que en caso de que las víctimas no sean atendidas por las comisiones estatales de atención, los quejosos tendrán un plazo de 30 días, y no como se señala originalmente, a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. La reforma a la ley que fue promulgada hace apenas dos meses por el presidente Enrique Peña Nieto y que en su momento fue vetada por Felipe Calderón, establece que los gobiernos deberán coordinarse para establecer los mecanismos de ayuda, asistencia, acceso a la justicia y reparación integral a los afectados. En la aprobación en lo particular se realizaron siete reservas a igual número de artículos por parte de senadores del Partido Acción Nacional (PAN) y de la legisladora del PRI, Cristina Díaz, de las cuales sólo se aprobaron cambios al Artículo 79 de dicha ley. Las reformas aprobadas y turnadas a San Lázaro contemplan que corresponde al gobierno federal garantizar en el ámbito de su competencia el cabal cumplimiento de la ley y los instrumentos

internacionales aplicables. Asimismo se incluye la definición de “víctimas potenciales”, para establecer con precisión que a las y los defensores de las víctimas se les tiene que otorgar protección en caso de que sus derechos a la vida y a la libertad sean amenazados. Además se introduce el concepto de “víctimas indirectas”, que quedaron definidas como los familiares o aquellas personas físicas a cargo de la víctima que tengan relación inmediata con ella. Se estable el concepto de “hecho victimizante”, en donde se indica que son los actos u omisiones que dañen, menoscaben o pongan en peligro los bienes jurídicos o derechos de una persona, convirtiéndola en víctima. El coordinador del PRD, Miguel Barbosa Huerta, criticó la actitud de senadores del PAN de buscar alargar el debate, y expuso que no se debe actuar en el Pleno con una visión obstruccionista, pues lo que se requiere es legislar y ofrecer producto legislativo. Roberto Gil Zuarth, a nombre del PAN, expuso que en la historia del Congreso mexicano nunca se había rehecho una ley a dos meses de su publicación, y calificó de “enorme irresponsabilidad” del Ejecutivo federal de publicar dicha ley. Alejandro Encinas, senador del PRD, destacó en tribuna que con esta ley se cierra el ciclo de la primera ley que se conoció, aunque sigue siendo perfectible, pero se rescata el sentir y protección de las víctimas, quienes se han visto afectadas en su derecho de salvaguarda e integridad de sus bienes.

Las Normales se transforman, no desaparecerán NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón, sostuvo que las escuelas normalistas no desaparecen sino que se transforman, por lo que se modificará su sistema. Entrevistado en el marco del Segundo Foro Mexfitec, en el salón Hispanoamericano de la SEP, también indicó que una vez que se tenga la nueva ley desaparecerán las cuotas de las escuelas. El anteproyecto de iniciativa está en proceso de elaboración, “pero la idea y la decisión es que desaparezcan”, abundó el funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sobre el tema de las Normales, Serrano Migallón comentó que cuentan con un sistema que viene desde el siglo XIX y ahora es el momento de replantear cómo funcionan y cuál es la mejor forma de que lo hagan hacia el futuro. “No se habla de que desaparezcan sino de que se transformen. Llevan funcionando igual durante muchísimo tiempo y estamos en un momento de reconsideración del sistema educativo nacional y entre ellas están las Normales”, insistió. A pregunta expresa, comentó que su transformación se encaminará hacia lo que se considere la mejor forma de funcionamiento y rechazó que el servicio que prestan sea obsoleto, pero sí es mejorable; “no digamos que no sirven, pero pueden ser mejoradas”, expuso.

El subsecretario de Educación Superior, sostuvo que una vez que se tenga la nueva ley desaparecerán las cuotas de las escuelas. En cuanto al desempleo que enfrentan muchos jóvenes que hacen un gran esfuerzo por terminar su licenciatura, el subsecretario indicó que la SEP trabaja en un programa de vinculación entre todo el campo de empleadores y las universidades. El objetivo es ver de qué manera se puede hacer una especie de interrelación entre ambos mundos y puedan establecer una mayor capacidad de contratación de los universitarios. En el marco del Segundo Foro Mexfitec, Serrano Migallón expresó que en las últimas décadas, pero sobre todo en los últimos años, la noción de cultura adquiere una condición mucho más amplia que suma

el conocimiento científico, la investigación y la técnica. Con esa meta la relación entre México y Francia ha incluido el impulso al intercambio bilateral en educación superior. Recordó que el 29 de septiembre de 2001 se firmó el programa dentro del campo de cooperación tecnológica y profesional de la Educación Superior entre la SEP y el Ministerio de Educación galo, antecedente del Programa México y Francia Tecnología (Mexfitec) y cuyo acuerdo se signó el 5 de junio de 2008. El funcionario federal mencionó que la ingeniería es un punto clave para el desarrollo de México y recordó que 215 estudiantes mexicanos integraron las siete primeras generaciones, de 2001 a 2008, en distintas carreras de ingeniería. Abundó que ellos tuvieron la oportunidad de seguir enriqueciendo su formación académica en algunas de las mejores instituciones galas gracias al trabajo de ambos países. Con Mexfitec, añadió, desde 2009 se han enviado a 298 estudiantes a Francia; a la fecha los 75 becarios mexicanos en Francia proceden de 16 instituciones universitarias repartidas en todo el país y en el programa se ha empleado un monto de 78 millones 800 mil pesos. Serrano Migallón anunció que la SEP establecerá sistemas de control que permitan no sólo conocer el funcionamiento del programa en los años anteriores, sino mejorarlo en cada uno de los años por venir.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

Turna a diputados reformas a la Ley General de Víctimas


nacional

Vital, garantizar seguridad: Murillo Karam NOTIMEX I El sie7e

México.- El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, ratificó que el tema de la seguridad es vital en México, y en ese sentido el programa que planteó el Ejecutivo federal es muy completo. El programa aborda el tema inmerso en las variantes que lo alimentan y lo hacen crecer, o que impiden que se le combata en forma adecuada, detalló durante un panel de discusión organizado por

el Banco de Tokyo-Mitsubishi. En el Club de Banqueros en esta ciudad, el procurador general identificó entre los grandes problemas que genera la delincuencia organizada “el poder que acumula, al mismo tiempo que acumula dinero”, lo que hace mucho daño. Eso es justamente donde la autoridad debe golpear primero para realmente resolver el problema de la inseguridad en el país, “y los problemas que genera también el potencial de la delincuencia”. Agregó que la fuerza del Estado

para combatirla nacerá de un gran esfuerzo que se está haciendo de coordinación; segundo, de la capacidad de poder tener los elementos estratégicos, científicos, técnicos que pongan a las fuerzas del Estado a la altura del problema y; tercero, “fundamentalmente la capacidad de encontrar el dinero sucio”. El problema que se tiene actualmente en materia de seguridad es muy grave, reconoció, pues “el hecho de que usted no esté segura en su casa, cuando sus hijos salieron y si además esos

hijos corren riesgo de ser secuestrados o extorsionados, el problema es todavía más grave”. Por ello, resaltó, se ha hecho un enorme trabajo para encontrar los verdaderos elementos que permitan combatirlo con certeza, “no para el espectáculo, no para el show, no para la presencia, sino para la realidad mexicana. El mejor resultado será que usted y yo estemos en paz, tranquilos, en la calle o en nuestra casa”. Por otra parte, aseveró que la existencia de grupos que se autoarman para una “autodefensa”, rompen las reglas que son fundamentales para poder vivir en paz, ya que en un Estado de derecho se crea una serie de normas y reglas para que las personas que viven en un territorio logren la armonía. Nadie, advirtió Murillo Karam, puede irrumpir esas normas de la noche a la mañana o por voluntad propia, porque entonces se está rompiendo ese tejido social que se arma justamente con el amparo de derecho. En este tema, enfatizó, la aplicación de la ley es crucial, porque se debe evitar la posibilidad de que un grupo con distintos intereses o propósitos ajenos pudiera aprovecharse y tomar ese tipo de organizaciones y utilizarlas para otros fines. Por ello, el Estado tiene la necesidad y la obligación de desarmar a los grupos que no aceptan el desarme por la vía de la tranquilidad, añadió el titular de la PGR. “En los casos en que ha habido la necesidad hemos consignado y lo seguiremos haciendo. La única forma de hacer valer el Estado de Derecho es aplicando la Ley sin distingos, sin miramientos”, puntualizó.

Firma Guerrero convenio de Mando Único Acapulco.- Los 81 presidentes municipales de Guerrero firmaron el convenio para conformar el Mando Único Policiaco en el estado. De esta manera se crea el nuevo Sistema Estatal de Seguridad Pública con un solo mando. “Los guerrerenses están cansados que los delincuentes pretendan apoderarse de pueblos y comunidades sin una resistencia articulada por parte de nosotros, las autoridades, para hacer prevalecer el Estado de Derecho y la seguridad ciudadana”, señaló Ángel Aguirre Rivero, gobernador de Guerrero. De inicio, se anunció se buscará contar con 10 mil policías confiables y debidamente certificados. Se informó que más de la mitad de mil 100 policías municipales de Acapulco no cumplieron con la evaluación, certificación y pruebas de confianza. “379 elementos de la policía municipal no aprobaron los exámenes y más de 200 se negaron

El nuevo Sistema de Seguridad

Pública busca contar con diez mil policías debidamente certificados para el combate a la delincuencia.

FOTO: INTERNET

AGENCIAS I El sie7e

a evaluarse”, precisó Luis Walton Aburto, presidente municipal de Acapulco. “Para el caso de Acapulco, por ejemplo, a partir de la primera semana de pascua llevaremos a cabo la capacitación y adiestramiento de los primeros 600 policías, esto lo haremos con el concurso y con el respaldo del Ejército Mexicano”, precisó Ángel Aguirre. A nombre de los alcaldes, el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, dijo que el Mando Policiaco Único dará mayor confianza y certeza en el combate a la delincuencia. “Concentrar la capacidad de fuerza en una sola institución y en un solo mando hará posible su fortalecimiento para enfrentar en mejores condiciones de preparación, capacitación e infraestructura a la delincuencia organizada”, indicó Mario Moreno. Al evento asistieron los 81 presidentes municipales, autoridades militares, navales, federales, estatales y municipales.

23

COPECOL

Preparan diputados y Segob participación en PND El ex legislador

Jorge Schiaffino Isunza, precisó que el objetivo es preparar la participación que tendrán los legisladores locales del país.

NOTIMEX I El sie7e México.- El subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Enrique Miranda Nava, recibió a un grupo de legisladores locales, agrupados en la Comisión Permanente de Legisladores Locales (Copecol), para preparar sus propuestas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND). En entrevista, el ex legislador Jorge Schiaffino Isunza, quien estuvo presente en el encuentro, precisó que el objetivo es preparar la participación que tendrán los legisladores locales del país en el PND. Al encuentro, celebrado a puerta cerrada en el Antiguo Palacio de Covián por espacio de tres horas, acudieron los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eduardo Andrade Sánchez y María de los Ángeles Moreno, entre otros. La Copecol es un espacio interinstitucional pluralista abierto a los 31 Congresos locales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), cuyo objetivo es fortalecer el Federalismo Legislativo.

FOTO: INTERNET

de chiapas

FOTO: INTERNET

22032013 • sie7e


24

sie7e de chiapas • 22032013

nacional

Arriban 22 mil 500 personas a centros ceremoniales mayas Mérida.- El Patronato Cultur reportó ayer la afluencia de más de 22 mil 500 personas a los centros ceremoniales mayas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún, así como a los cenotes de Dzinup. El titular del organismo, Enrique Magadán Villamil, informó que durante los fenómenos de luz y sombra asistieron 16 mil personas a Chichén Itzá, tres mil 500 a Dzibilchaltún y poco más de tres mil a los cenotes de Samulá y XKekén en Dzinup. En entrevista, el funcionario estatal destacó que pese a los visitantes que asistieron a presenciar los espectáculos de luz y sombra, el saldo es blanco, con

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

algunas personas atendidas por insolación y una caída. Una de las innovaciones de este año fue la celebración de una magna vaquería en la co-

misaría de Dzibilchatún, lo que permitió matizar el mal sabor de boca que dejó la ausencia de Kin por el Templo de las muñecas. En el caso del parador turísti-

co de Dzinup, de reciente consolidación, se ofreció un espectáculo jaranero con grupos de jóvenes mayas del oriente del estado, mismo que incluyó una mues-

tra de los diversos utensilios que emplean en sus labores diarias, de numerología maya, así como de plantas medicinales. También en una cueva aledaña al cenote Samulá se presentó un espectáculo con música prehispánica y una representación alusiva al señorío del jaguar, de la madre tierra y los cuatro bacabes que cuidan los puntos cardinales de la tierra. En Chichén Itzá destacó el nivel de coordinación con instancias estatales y federales para garantizar la seguridad el visitante, en especial con la SSP local, Fiscalía General del Estado, Instituto Nacional de Migración, Secretaría de Seguridad Pública Federal y el INAH, sin reportes de incidentes de consideración.


Mireya Corsetti Las invitadas le dieron un toque especial a la celebración pues esperan con ansias la llegada de de su bebé. P 26

Sociales Editor: Luis Álvarez • Viernes 22 de Marzo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Boda

Eileen José Luis

P28

James Franco pide eliminar censura de filme de temática gay. P32


26

sie7e de chiapas • 22032013

sociales

Mireya Corsetti

En la espera de Leonardo

FERNANDO CASTELLANOS I El sie7e

Regalos y buenos consejos recibió la guapa Mireya Corsetti en su fiesta de canastilla que celebró en un conocido lugar con amistades y familiares cercanos, viviendo un momento especial con la buena vibra que se formo, gracias a las juegos que se implemento en cada mesa, donde se ofreció un delicioso banquete acompañado con bebidas refrescantes. La festejada se mostró muy contenta con el cariño que le fueron ofreciendo conforme transcurrió el tiempo, pasando una tarde agradable con el cobijo de las personas que le han apoyado a lo largo de su embarazo. Agradecida por la compañía que le ofrecieron sus seres queridos, fue como se divirtió a lado de su madre, quien fue la principal organizadora del hermoso evento.

La festejada, Mireya Corsetti.

BABY Shower Con su mamá, Lupita Coello.

Natalia Penagos, Mercedes Fábregas y Flor Coello.

Agradecida por la compañía que le ofrecieron sus seres queridos, fue como se divirtió a lado de su madre, quien fue la principal organizadora del hermoso evento.


22032013 •

sie7e de chiapas

b

a

sociales

b

y

Jovita Coello, Betty Coello y Betty Sesma.

s

h

o

w

r

Teresa Orduña, Gladys Coello y Teresita Díaz.

Cristian Esponda y Daniela Calas.

La festejada con Tatiana Penagos.

Candy Avendaño y Paty Mendoza.

Ellas disfrutaron de la celebración.

Beba Pedrero y Estefanía Cruz.

Ana Paula Coello y Paulina Coello.

María Cristina Molina, Rosa Elena Molina y María Vázquez.

Nelly Argueta, Candita Macías y Mechita Orrico.

Vanessa Zenteno y Cielo López.

Elia Díaz y Cristel Díaz.

e

María Eugenia Gutiérrez y Cokis Paniagua.

Kaoria Márquez, Citlalli Montoya y Lorena López.

Elvira Trujillo y Alejandra Estrada.

Chata de Ganges, Lulú Herrera y Sandra Curiel.

Xochil López, Carolina Sesma y Susy Aguilar.

Dileri Osorio, Gaby Ortega y Lupita Trujillo.

27


28

sie7e de chiapas • 22032013

sociales

Contraen nupcias

Eileen Rodríguez y José Luis Soto Fernando CastELLANOS I El sie7e

Hace unos días, iniciaron una nueva historia de amor José Luis Soto y Eileen Rodríguez al contraer matrimonio en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, lugar que se llenó de familiares y amistades para ser testigos de su unión con la bendición que les proporciono el sacerdote en la emotiva ceremonia. Un gran banquete se repartió en la amena fiesta, que se tiñó de emociones, cuando la linda pareja protagonizó el tradicional vals matrimonial en la pista, donde sus padres los acompañaron para felicitarlos por tan importante decisión que tomaron. Los novios expresaron su amor con un tierno beso, despertando la algarabía de los invitados, que se levantaron de sus asientos para brindar por su nueva etapa como marido y mujer.

Emma Coello y Octavio Soto.

Wendy Castillo y Gaby Ruiz.

Vivieron un momento especial, José Luis Soto y Eileen Rodríguez.

Los festejados con sus papás, José Luis Soto, Silvia Coutiño, Lety López y José María Rodríguez.

Luis e Isela.

Fueron felicitados por sus invitados en el bello recinto donde celebraron tan importante momento.

Se la pasaron de lo mejor.

Jorge Ola y Alicia Leal.

Ovidio Peralta y Laura Rodríguez.

Silvia Soto, Renata y Ricardo Silva.


22032013 •

sie7e de chiapas

sociales

B

o

d

a

Karina Arellanos y Gaby Méndez.

Jorge Negrete y Margarita Cuevas.

Miguel Jiménez y Claudia Torres.

Gaby Soto y Carolina Coello.

David Herrera y Liliana Mendoza.

Emilio y Olivia de Rabaza.

Gracia Arrollo y Estefanía Rodríguez.

Alejandro López y Claudia Martínez.

Erika León y Jesús García.

María Antonieta Alvarado y María Isabel López.

Cinthia y Hugo emocionados por la fiesta.

Fabiola y Luciano llegaron elegantes al evento.

Alvaro Barba y Laura Coutiño.

29


30

sie7e de chiapas • 22032013

sociales

Delicatessen Gourmet

Lomo al vino con champiñones Ingredientes: 600 g de lomo de cerdo 200 g de champiñones Aceite 175 ml de vino tinto 100 g de mantequilla 1 diente de ajo 1 pizca de sal Pimienta Ajo en polvo

Procedimiento: Cortamos el lomo en trozos tipo salteado en cubos o tacos. Dejamos macerar durante más de una hora los champiñones crudos en el vino tinto para que absorban el vino. Sazonamos la carne con la pimienta, el ajo en polvo y la sal. Freímos la carne con un poco de aceite a fuego lento. Reservamos. Freímos los champiñones en mantequilla a fuego lento con el vino y con el ajo picado. Cuando los champiñones están todavía duros pero algo cocido, juntamos la preparación de los champiñones sobre los trozos de lomo y dejamos cocinar juntos. Si queremos espesar la salsa, colamos el líquido, le echamos un poco de harina de maíz y volvemos a mezclar con los champiñones y el lomo. Cocinamos un par de minutos más a fuego lento. Servimos inmediatamente el Lomo al Vino con Champiñones y podemos acompañar con verduras de tu preferencia cortadas en julianas cocidas a vapor con un poco de mantequilla.

Hojaldritos de atún Ingredientes: Una masa de hojaldre preferiblemente cuadrada (yo uso la del LIDL) 1 Lata de almejas al natural (60 g. escurrido) 150 G. de atún (escurrido) Tomate frito 2 Cebollas Aceite de oliva y sal

Procedimiento: Empezar picando la cebolla finamente, pochar a fuego lento con tres cucharadas de aceite. Picar las almejas bien finas y añadir junto con el atún a la cebolla pochada, cocinar cinco minutos y reservar. Desenrollar la masa estirar un poco con el rodillo, dejar la masa en el papel que trae, extended una capa de tomate frito por encima de la masa, dejando en un lado dos centímetros sin tomate, que sea el lado más largo para que el rollo sea lo mas largo posible, por encima pondremos la mezcla ya fría de cebolla y atún. Bien ahora ir enrollando, con ayuda del papel esta tarea es bastante simple, bien ya con el hojaldre enrollado, pringar con aceite un recipiente apto para horno y con un cuchillo bien afilado se cortan unas rodajas de un centímetro y medio más o menos, se colocan en la fuente engrasada, dejando espacio para que el hojaldre haga su trabajo. Por último se hornea a 170º de 25 a 30 minutos, esto depende un poco de cada horno lo mejor es ir vigilando de vez en cuando, estará listo en cuanto el hojaldre empiece a tomar algo de color.

Horóscopos ARIES

Estarás muy interesado en conocer a una persona que, desde luego, es muy poco convencional y crea su propio estilo de vida. Te atraerán mucho sus ideas, que te resultarán muy novedosas, porque incluso vas a encontrarles un punto misterioso que es algo que concuerda muy bien con tu naturaleza.

TAURO

Te cansarás de las indecisiones de esa persona y preferirás estar solo hasta encontrar a alguien que te dé seguridad. Un día de oportunidades, cambiarás de trabajo por una gran oferta. La llamada de alguien que te interesa alegrará tu día. Hablarás con la persona con la que tienes una deuda 32pendiente y llegarás a un acuerdo favorable para ambas partes.

GÉMINIS

Actuarás tan suspicazmente que creerás oír lo que no han dicho, y por eso surgirán malentendidos de los que solo tú eres el culpable. No seas tan inquieto y no te preocupes tanto por los problemas, tendrás todo más claro y controlado si buscas el enigma de cada cuestión.

CÁNCER

Te encargarán la elaboración de un proyecto muy importante, no te preocupes por las cosas que quedan pendientes. Trata de abrirte a las perspectivas optimistas; aunque no pierdas la prudencia y planificación habituales. Buen momento para resolver asuntos económicos.

LEO

Tus éxitos serán múltiples, pero eso no quiere decir que tomes posturas de prepotencia y te creas en posesión de la verdad. Escucha a los demás y te irá mejor, porque a veces tu afán de superioridad te lleva a cometer errores. Por la noche, relájate y cambia el chip. Olvida todos los asuntos pendientes por unas horas.

VIRGO

Seguirán los cambios en tu relación amorosa, todos serán positivos, hoy te dejarás llevar por los sentimientos y cierto romanticismo. Hablarás con personas influyentes que pueden ayudarte profesionalmente: te harán promesas que te incentivarán a seguir esforzándote en el trabajo y a conseguir grandes metas.

LIBRA

Algo que quedó inconcluso en tu pasado se repetirá para que lo puedas solucionar en los próximos días. Manías, traumas y obsesiones desaparecen de tu mente de una vez por todas. Ahora se te dará lo que siempre habías anhelado. La suerte volverá a renacer a tu alrededor. Tu personalidad experimentará ahora una transformación positiva.

ESCORPIÓN

No seas descuidado en asuntos de salud y si sigues una dieta no te la saltes alegremente. Tu vida social puede brindarte alguna buena oportunidad que te conviene aprovechar. Trata de ser más flexible o llegarás a un serio enfrentamiento con tu pareja. Evita a su familia porque serán foco de discusiones y complicaciones innecesarias.

SAGITARIO

Los amores imposibles son eso, imposibles, así que es mejor que no tientes la suerte y quieras conseguir la atención de alguien fuera de tu entorno y posibilidades. Si te empeñas, no tendrás más que lamentaciones, en especial si esa persona ya está comprometida porque no va a cambiar su esquema vital por ti.

CAPRICORNIO

Puede surgir un nuevo trabajo o un encargo de cualquier tipo que te dará bastante en qué pensar porque lo abordarás con desgana. Pero serás capaz de hacerlo con total garantía de éxito. No dejes de poner muy en claro cuáles son tus condiciones para realizarlo, o surgirán problemas más tarde.

ACUARIO

decidas tomar ciertas posiciones en el trabajo o que veas con claridad cuál es el camino que debes seguir. Puede suponer un cambio radical en tu vida, pero no será negativo porque encontrarás salidas muy apetecibles en otros ámbitos. Aunque hoy no tengas obligaciones profesionales, es posible que

PISCIS

Es mejor que empieces de cero en asuntos afectivos porque tu pareja puede darte otra oportunidad si se la pides de manera sincera. No intentes más escapatorias para volver a hacer lo de siempre, porque eso sería muy perjudicial. La calma volverá a tu mente de manera paulatina y tu relación mejorará.


22032013 •

E

S

sie7e de chiapas

P

E

sociales

C

T

Á

C

U

L

O

Reconoce organismo a Ricky Martin por promover la dieta vegetariana notimex I el sie7e

La organización defensora de los animales, PETA reconoció al cantante puertorriqueño Ricky Martin, por sus esfuerzos por promover la dieta vegetariana que él mismo practica desde hace un par de meses. Tras escribir en su cuenta de Twitter, “tengo siete semanas con una alimentación totalmente vegetariana. Me siento increíble. #NoPescado #NoCarneRoja #NoPollo”. Renée Saldaña, coordinadora de la entidad, comentó que PETA Latino se alegraba de que Martin comparta con sus millones de fans lo increíble que se siente ser vegetariano. La organización entregó un certificado de patrocinio al intérprete de “María” y “Lo mejor de mi vida eres tú”, en el que destaca la foto de Olivia, una gallina rescatada por la reserva Kindred Spirits Sanctuary de Estados Unidos. PETA agradeció de manera pública el compromiso de Martin con los animales, al señalar que él “no está solo”, pues son muchas las celebridades que han adoptado un estilo de vida vegetariano.

Muestra Yoko Ono imagen con los lentes ensangrentados de John Lennon NOTIMEX I el sie7e

La artista plástica Yoko Ono mostró mediante su cuenta de Twitter una imagen en la que se observan los lentes ensangrentados que John Lennon llevaba el día en que fue asesinado, como una forma de protestar contra el uso de armas. De acuerdo con portales electrónicos como abc.es y latercera. com, la viuda del afamado músico utilizó la imagen para conmemorar los 44 años de matrimonio que habría cumplido con el ex Beatle, y aprovechó para enviar un mensaje contra las armas de fuego. “Alrededor de un millón 057 mil personas han sido asesinadas con armas de fuego en Estados Unidos desde que a John Lennon le dispararon y fue asesinado el 8 de diciembre de 1980”, publicó la cantante japonesa, quien incluyó una fotografía en la que aparecen las gafas ensangrentadas de Lennon colgadas en un estante con un “skyline” de Manhattan como fondo.

Asimismo, la intérprete escribió diversos mensajes como: “La muerte de un ser querido es una experiencia vacía. Después de 33 años, nuestro hijo y yo misma aún le echamos de menos”; “31,537 personas son asesinadas con armas de fuego cada año. Estamos convirtiendo este bonito país en una zona de guerra”. Yoko Ono cumplió 80 años el pasado 18 de febrero, lo cual celebró con un concierto en Berlín junto a su grupo The Yoko Ono Plastic Band, donde también participó su hijo Sean Lennon, quien en 2009 colaboró con su madre en el disco “Between my head and the sky”.

De acuerdo con portales electrónicos

como abc.es y latercera.com, la viuda del afamado músico utilizó la imagen para conmemorar los 44 años de matrimonio que habría cumplido con el ex Beatle, y aprovechó para enviar un mensaje contra las armas de fuego.

31

S MÚSICA

Se desnuda la modelo Irina Shayk en apoyo a campaña ecológica NOTIMEX I el sie7e

Irina Shayk posó desnuda para una campaña que tiene como objetivo cuidar el medio ambiente y crear conciencia sobre el tema en el mundo. De acuerdo con el portal electrónico abc.es, la modelo rusa se despojó de su ropa para apoyar el proyecto “Natural beauty”, el cual pretende ayudar en la preservación de la ecología. La novia de Christiano Ronaldo explicó en sus cuentas de Facebook y Twitter -que ha utilizado para mostrar las imágenes artísticasque decidió solidarizarse con esta iniciativa para que la gente actúe en favor del medio ambiente. Shayk aparece tumbada y completamente desnuda, sólo la tapa el hábil juego de luces y sombras que el fotógrafo James Houston consiguió plasmar en la fotografía.

La novia de Christiano Ronaldo

explicó en sus cuentas de Facebook y Twitter -que ha utilizado para mostrar las imágenes artísticas- que decidió solidarizarse con esta iniciativa para que la gente actúe en favor del medio ambiente.


32

sie7e de chiapas • 22032013

sociales

Orgullosamente de ambiente

“I want you love”, de Travis Matthews, fue prohibida en los festivales gay agencias I el sie7e

El popular actor James Franco, protagonista de la nueva producción de Disney, “Oz, el poderoso”, lanzó una petición por Internet contra la censura de una película de temática gay en los festivales de cine australianos. La película, “I Want Your Love”, dirigida por Travis Mathews, es la historia de un homosexual que mantiene relaciones sexuales con su mejor amigo mientras están de fiesta en Los Angeles. Fue proyectada en el Festival de Cine Gay de Toronto y en otros festivales. Pero la Junta de calificación cinematográfica australiana rechazó dar a la película una categoría que le permitiera ser proyectada en el Festival de Cine Gay de Melbourne en marzo y en el Festival de Cine Gay de Brisbane en abril, a causa de su “actividad sexual explícita”. Franco, de 34 años, quien codirigió una película con Mathews la que fue estrenada en el Festival de Cine de Sundance de este año, “Interior. Leather bar”, dijo que la censura es “hipócrita”, dado que el sexo es utilizado de

una forma sofisticada en la película. “Esto es una decepción para mí y me parece muy absurdo”, dijo en un video de YouTube que hoy artes ya había recibido 17.000 visitas. “El sexo es una gran parte de nuestras vidas (...) es cómo creamos niños, es cómo conectamos (...) No creo que estaríamos teniendo esta conversación si hiciéramos una película violenta”, agregó. Los directivos de la Junta de calificación australiana dijeron que se había realizado una petición para dar a la película una clasificación que le permitiera salir en festivales específicos, pero que la habían rechazado por su contenido. “En este caso, la película contiene escenas detalladas y prolongadas de actividad sexual”, dijeron los directivos a través de un comunicado. Lisa Daniel, directora del Festival de Cine Gay de Melbourne, dijo que la decisión es una vergüenza para Australia. “Sólo nos hace parecer un lugar culturalmente atrasado, creo yo. Es un poco vergonzoso que censuren una película que ha sido proyectada en todo el mundo y no ha sido censurada antes”, dijo.

QUÉ LEER

salud y belleza

Antes que anochezca, de Reinaldo Arenas agencias I el sie7e

Antes que anochezca es la historia póstuma del disidente cubano Reinaldo Arenas. Escrita en el crepúsculo de su existencia, a sabiendas de que había desarrollado el virus del Sida, Arenas nos cuenta desde el recuerdo y el dolor los acontecimientos acaecidos con la llegada del régimen castrista. Él, perseguido por su condición sexual e intelectual, fue una de las tantas víctimas de la represión dictatorial. La autobiografía de Reinaldo Arenas no es autocomplaciente. Tampoco es autocrítica. Lo que se desprende de entre sus líneas es la incomprensión de un alma que nació libre pero que no tuvo ocasión de volar, constreñida como estuvo entre los corsés ideológicos que caracterizaron la sociedad que le tocó crecer y morir. Un paria de la Revolu-

ción Cubana, un testimonio de primera mano de las perversiones dictatoriales de Fidel Castro, un ejemplo de represión y de humillación del ser humano. Un legado póstumo que es incómodo. Una denuncia de todos aquellos intelectuales que alguna vez apoyaron la causa castrista y que se dejaron seducir por una miltancia fácil y ciega. La crónica de las desdichas de un escritor prometedor y homosexual que fue condenado al ostracismo precisamente por ser ambas cosas. Cuando Arenas escribe Antes que anochezca ya sabe que va a morir, pues está infectado de Sida. Vive y llora en el exilio, en la ciudad de Nueva York. Y pese a iniciar la que será la última de sus obras, su último grito, la novela nos transmite toda el ansía de vivir del niño y adolescente que todavía es Reinaldo Arenas. Siempre vigilante, siempre en la

Mascarillas caseras para piel del hombre agencias I el sie7e

Piel seca

cuerda floja a causa de su condición sexual e intelectual, el escritor nos muestra cómo todavía le quedan ganas de experimentar, de vivir, de disfrutar de distintos amantes. Las experiencias sexuales, como único motor de liberación del alma, se suceden y subliman en paralelo a su devenir como escritor. Tan extrema fue su frustración ante la imposibilidad de ver a su país libre que el 7 de diciembre de 1990, Reinaldo Arenas se suicida. La nota que envió a la prensa y a sus amigos explicándoles las causas del fallecimiento fue clara: la culpa era de Fidel Castro. Desgraciadamente Antes que anochezca no es una loa a las virtudes de la vida, muy al contrario.

Mascarilla de maní. En un bol, tritura 100 gramos de maní, agrega una cucharada de miel y una de aceite de oliva. Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una pasta homogénea. Luego, aplica sobre el rostro y cuello. Deja actuar durante 15 minutos. Retira con agua tibia.

Piel grasa

Mascarilla de manzana y pepino. Utiliza medio pepino,

media manzana roja, una clara de huevo y una cucharadita de limón. Licúa los ingredientes. Lleva la mezcla a la nevera. Una vez fría, aplícala en el rostro y cuello, deja actuar durante 20 minutos, y retira con agua tibia.

Piel mixta

Mascarilla de arcilla, miel y leche. Mezcla tres cucharadas de arcilla, tres de leche y una de miel. Aplica sobre el rostro durante unos 10 minutos, y retira de igual forma » que las anteriores.


• sie7e de chiapas Guerreros,

DEPORTES

22032013

33

complacido con los números. P37

Deportes Editor: Alberto Castrejón • Viernes 22 de Marzo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Inicio de la LMFRPro ya tiene fecha

P38

Actividad para Capilla este fin de semana. P36


34

sie7e de chiapas • 22032013

DEPORTES

LA C O L U M N A

La hora de la verdad Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com

Los instrumentos siempre útiles Para realizar ejercicio, cualquier instrumento es bueno y está volviendo de moda el ula ula, con lo que se puede realizar un buen ejercicio cardiovascular para estar en forma, o ¿usted la ve mal?. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edechiapas@hotmail.com No se publicarán fotos anónimas.

El proceso en selección nacional bajo la gestión de José Manuel de la Torre, ha tenido más satisfacciones que otras cosas. Durante los últimos dos años se han recuperado cosas que antes parecían muy complicadas, como el hecho de volver a ganar ante Estados Unidos como visitantes, en una competición formal. También se han obtenido buenos logros, como lo fue la medalla de oro en Londres y por supuesto, la Copa Oro que permite en unos meses jugar la Copa Confederaciones, un torneo en el que México siempre debe estar, pero que por distintas circunstancias no lo ha conseguido. Han existido también algunos tragos amargos, destacando en este rubro la dolorosa derrota en el Azteca, a manos de los mismos “gringos” hace algunos meses, que evidenció la mala planeación que se suele realizar en ocasiones en el plano directivo. Entre otras cosas, está también aquel episodio en Ecuador, el pleito con Carlos Vela y lo duro que ha sido con los medios de comunicación, a veces ese estilo tan “correcto” tacha en lo prepotente. Dirigirse con “franqueza” a la cámara le ha traído muchas complicaciones. Pero este viernes, el proceso del “Chepo” tiene una dura tarea, enfrentarse al hexagonal, después de haber tenido un mal inicio y con la urgencia de ganar en la que, quizá, pueda ser la salida más dura de México en esta etapa, duelo condimentado con las circunstancias alrededor de este equipo. México sabe ganar ahí, tiene herramientas en la actualidad que pueden por ahí terminar por poner a los hondureños en su lugar; sin embargo, el objetivo de estos es vencer a los mexicanos y si ya, después, les alcanzan las cuentas para ir al Mundial, mejor. Su principal objetivo es derrotar a los verdes, ya lo hicieron con Estados Unidos en este hexagonal y de conseguir el triunfo, estarán con muchas posibilidades de conseguir su objetivo, pero tienen que hacerlo primero este viernes. Es la hora de le verdad para este estratega, que ha demostrado mucha capacidad en esta gestión, pero que urge de una actuación digna para recomponer un camino que se le ha complicado en las últimas semanas.


22032013 •

sie7e de chiapas

RÁPIDO

DEPORTES

Inicio de la LMFRPro ya tiene fecha Todo esto quiere decir que el equipo viene trabajando bien.

Diablos Macaaray arrancará en casa el 20 de abril, debuta el 12 en calidad de visitante en tierras tapatías, ante el campeón.

El conjunto chiapaneco ha comenzado

ya con el proceso de conformación del plantel, delimitando a los elementos que verán actividad y que buscarán mantener al futbol rápido chiapaneco entre lo mejor del país.

En 2012 se colocó entre los mejores cuatro y para esta campaña, el objetivo es llegar a la final.

35

ALBERTO CASTREJÓN I el sie7e

Luego de que se definiera la cantidad de equipos que tomarán parte en la campaña 2013 de la Liga mexicana de Futbol Rápido Profesional, se ha delineado el calendario de competencia, que pone a rodar el balón el próximo 12 de abril, fecha en la que el conjunto de Macaaray verá acción en el duelo inaugural, enfrentándose al actual campeón de esta competencia, Guerreros de Guadalajara. En el documento oficial que hizo circular la dirigencia de esta competencia, la patada inicial se dará en Jalisco, con este encuentro el viernes 12 de abril, con dos equipos protagonistas que en punto de las 20:00 horas, con otros compromisos para ese mismo día, como el que disputarán rancho Seco de Saltillo vs. Lobos BUAP, Linces de Tlaquepaque vs. Diablos Rojos de Durango; para el sábado, Flash de Monterrey recibe a Lobos BUAP, y Astros de Tepic vs. Macaaray, con lo que el equipo chiapaneco cumplirá con su gira por el occidente del país. Al arranque oficial en casa, para Macaaray, será el sábado 20 de abril, con el duelo entre Macaaray vs. Rancho Seco de Salti-

llo, en lo que será la apertura de esta competición en casa, ante un rival que la campaña pasada, fue enfrentado en Puebla, por disposiciones de la Liga, pero que ahora visitará la cancha de La Herradura para ser el primer rival de los Escarlatas en esta campaña. El conjunto chiapaneco ha comenzado ya con el proceso de conformación del plantel, delimitando a los elementos que verán actividad y que buscarán mantener al futbol rápido chiapaneco entre lo mejor del país, pues en 2012 se colocó entre los mejores cuatro y para esta campaña, el objetivo es llegar a la final. Mientras tanto, se comenzará con un corto trabajo de pretemporada, pues la mayor parte del plantel no ha parado, compitiendo en algunos tornos de la modalidad de Futbol 7 y de esta forma, bastará con la integración de nuevos refuerzos, dentro de los que ya se barajan nombres como José de Jesús Gutiérrez y Miguel “Jalisco” Gutiérrez, entre otros para delinear el plantel que arrancará la competencia el próximo 12 de abril en Jalisco, para Macaaray y alistando todo para el debut en casa, el 20 de abril en La Herradura ante Rancho Seco.


36

sie7e de chiapas • 22032013

DEPORTES

Jaguares firma colaboración con equipo español

Se trata del Valladolid, conjunto que espera tener buenos tratos con el conjunto felino de aquí en adelante.

“El Real Valladolid es un club con objetivos y valores similares a los nuestros. Es una institución que apuesta por los jóvenes y que tiene una gran historia. Hoy es uno de los cinco clubes con mejores finanzas, que cuenta con una Casa Club de primer nivel. Creo que es un paso importante para nuestro equipo”, mencionó Arturo Villanueva, Director General de Jaguares.

En el entrenamiento de este día, que fue a puerta cerrada y nuevamente con temperaturas que superaron los 30 grados centígrados, el equipo trabajó por espacio de dos horas y media en el campo anexo del coloso tuxtleco.

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

El constante intercambio de experiencias e información en las diferentes áreas, es el objetivo principal del convenio que Jaguares de Chiapas firmó con el club español Real Valladolid. El Director General de Jaguares, Arturo Villanueva, viajó a España donde se reunió con el Presidente del club blanquivioleta, Carlos Suárez, para definir las acciones a emprender entre ambas instituciones. Entrenadores, preparadores físicos, fisioterapeutas, así como personal de las diferentes áreas podrán intercambiar información y realizar viajes para conocer de cerca el trabajo que se realiza. Además, los jóvenes del club chiapaneco tendrán la posibilidad de cumplir una parte de su formación deportiva en el equipo de la Pucela – término utilizado de forma popular para denominar a la ciudad de Valladolid-. “El Real Valladolid es un club con objetivos y valores similares a los nuestros. Es una institución que apuesta por los jóvenes y que tiene una gran historia. Hoy es uno de los cinco clubes con mejores finanzas, que cuenta con una Casa Club de primer nivel. Creo que es un paso importante para nuestro equipo”, mencionó Arturo Villanueva, Director General de Jaguares. De esta manera, la directiva felina busca continuar la internacionalización de Jaguares, al tiempo que se brinda al jugador la posibilidad de vivir una experiencia diferente en su etapa de formación y mostrarse en tierras europeas. Con el objetivo de aprovechar al máximo el compromiso amistoso ante Rayados de Monterrey, que servirá como preparación para el duelo ante Reales de San Luis en la Liga MX, Jaguares continuó este miércoles su preparación en el Estadio “Zoque” de la capital chiapaneca. En el entrenamiento de este día, que fue a puerta cerrada y nuevamente con temperaturas que superaron los 30 grados centígrados, el equipo trabajó por espacio de dos horas y media en el campo anexo del coloso tuxtleco. La práctica se enfocó en diversos aspectos, comenzando por el acondicionamiento físico, ejercicios de coordinación con balón, parado a la ofensiva y defensiva, así como la ejecución de remates al arco, donde Luis Gabriel Rey refrendó el buen momento que atraviesa en el campeonato mexicano.

CHARRERÍA

Actividad para Capilla este fin de semana ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Fin de semana clave para la agrupación de Capilla de Tuxtla, puesto que este domingo se realizará la última fecha del III Circuito Charros de la Capital 2013 y es de las últimas pruebas de cara al próximo Campeonato y Congreso Estatal Charro 2013 que se realizará en el mes de abril en Estación Juárez, Chiapas. Tras varias semanas sin competencias, los entrenamientos se intensificaron para tratar de llegar en mejor forma a la última fecha del circuito tuxtleco como al evento que se realizará en el norte de nuestra geografía. Las buenas noticias para Capilla es que el motor de este conjunto, Carlos Cortés va mejorando considerablemente de la lesión que sufrió en la mano en el Torneo “Rancho San Rafael” hace un par de semanas. Aunque el pronóstico no era muy alentador, parece que Carlos podría estar listo para participar en estatal que organiza la Asociación de Charros Chiapaneca de Juárez. Ante esa lesión y bajas del equipo, se ha reacomodado el equipo; en cala de caballo aparece el experimentado Héctor Álvarez; ahora en los piales está Julio Cortés en colas está Julio Cortés, Héctor y un charro infantil con proyecciones altas como es Manuel Cervantes, elemento que sigue entrenando para poder realizar un buen papel en Juárez. Juan Ordaz sigue encargado del jinete de toro; en la terna estará Julio Cortés y Raúl Abarca. Raúl Abarca en manganas a pie y la duda es si Julio o Raúl van en manganas a caballo. Juan Ordaz en el paso de la muerte. Los charros deberán entrar lo más concentrados posibles al lienzo para tratar de cubrir la ausencia de Carlos, quien a pesar de estar lesionado, acudirá a las instalaciones del “Esteban Figueroa Burguete” para apoyar a su escuadra desde el partidero y corraletas. El equipo dirigido por Héctor Álvarez tratará de sumar más de 270 puntos en esta octava fecha del circuito y poder pelear por el tercer lugar con un equipo plagado de jóvenes. Así las cosas como Capilla de Tuxtla, un equipo que está trabajando para colocarse como finalista en el Campeonato Estatal y llegar a la final el próximo 14 de abril.

Vera acción en la última fecha del Circuito Charro de la Capital, que se realizará en el lienzo charro Esteban Figueroa. Aunque el pronóstico no era muy alentador, parece que Carlos podría estar listo para participar en estatal que organiza la Asociación de Charros Chiapaneca de Juárez. Ante esa lesión y bajas del equipo, se ha reacomodado el equipo; en cala de caballo aparece el experimentado Héctor Álvarez; ahora en los piales está Julio Cortés en colas está Julio Cortés, Héctor y un charro infantil con proyecciones altas como es Manuel Cervantes, elemento que sigue entrenando para poder realizar un buen papel en Juárez.


22032013 •

sie7e de chiapas

Son el reflejo de la mejoría respecto al año de debut, esperando que puedan consolidar esta competición con un título.

DEPORTES

Guerreros, complacido con los números

37

Luego de superar un desgarre en el muslo de la pierna derecha que lo alejó de las canchas por cuatro jornadas, Aguirre Ramírez ha cristalizado su esfuerzo en siete ocasiones, que lo ubican en el subliderato del goleo individual, por debajo de los ocho que han marcado Jorge pastrana de Zacatepec y Ángel Bautista de Titanes.

Desde la época de César Alexenicer Benítez el “Tucu”, la afición guerrera había aguardado fielmente la llegada de un referente en el ataque, el mismo que fuera decisivo en las llegadas, el mismo que pelara palmo a palmo con la defensa rival y se erigiera como el hombre gol de todos.

ALBERTO CASTREJÓN I El sie7e

No solo en la cancha se refleja el gran torneo de Gurreros del Atlético Chiapas en la Segunda División LNT, el esfuerzo de los pupilos de Daniel Mora se trasladan a los números, los mismos que, en todos los departamentos, arrojan cosas positivas para el club blanquiazul. Desde la época de César Alexenicer Benítez el “Tucu”, la afición guerrera había aguardado fielmente la llegada de un referente en el ataque, el mismo que fuera decisivo en las llegadas, el mismo que pelara palmo a palmo con la defensa rival y se erigiera como el hombre gol de todos. Guardando las proporciones del gran ídolo que fue y sigue siendo el “Tucu”, hoy, la afición guerrera ha gritado y se ha emocionado con cada una de las anotaciones de Eduardo Aguirre, el ariete, portador con el número 9 en los dorsales, ha logrado en el Clausura 2013.

Luego de superar un desgarre en el muslo de la pierna derecha que lo alejó de las canchas por cuatro jornadas, Aguirre Ramírez ha cristalizado su esfuerzo en siete ocasiones, que lo ubican en el subliderato del goleo individual, por debajo de los ocho que han marcado Jorge pastrana de Zacatepec y Ángel Bautista de Titanes. Mención aparte merece Pablo “Mostro” Avilés, que antes de su lesión lidereaba ese sector para Guerreros con cuatro anotaciones, las mismas que lo ubican entre los mejores 10 romperredes de la división. La recuperación de Avilés Pacheco está completa y el “Mostro” podría reaparecer en la visita de Guerreros a Tabasco, basta esperar la decisión de Daniel Mora. La tabla general del Grupo 1 ubica a Guerreros en el segundo lugar con 21 unidades, únicamente por debajo de pioneros de Cancún, quienes cosechan 26 en las nueve jornadas disputadas; en el tercer puesto aparece Titanes con 20; le sigue Pumas Naucal-

pan con 18; Zacatepec con 17; U.A. Hidalgo y América Coapa con 15. Guerreros es también la tercer mejor ofensiva del campeonato, al día de hoy contabiliza 12 anotaciones. Pioneros es el líder en este departamento con 21 tantos y le sigue Pumas Naucalpan con 13. Otro renglón que habla del trabajo positivo que se está haciendo en el Atlético Chiapas, es el apartado de las tarjetas recibidas, Guerreros es de los más disciplinados del torneo pues es el décimo cuarto en el renglón de tarjetas amarillas al únicamente contabilizar 9, pocas si tomamos en cuenta las 30 de la U.A. Hidalgo, que es el equipo con más tarjetas de amonestación. En cuanto a las tarjetas rojas, el Atlético Chiapas es también el más disciplinado, pues únicamente ha sufrido una expulsión en el torneo, a comparación de Cuautla que suma seis. Son números que reflejan la actualidad positiva del conjunto presidido por Gabriel Orantes en la Segunda División LNT.


38

sie7e de chiapas • 22032013

DEPORTES

TENIS

Definieron a ganadores del selectivo ALBERTO CASTREJÓN I El sie7e

La Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (ATECH), dio a conocer el resultado de su proceso selectivo rumbo a la Olimpiada Infantil y Juvenil 2013, luego de completar las etapas correspondientes, concluyendo con el evento que se realizó el pasado fin de semana en el Centro Nacional de Tenis, en el que se conformó el equipo que buscará trascender en la fase nacional de la justa amateur de mayor convocatoria en el país.

En la categoría 12 años, en la rama varonil fue Humberto Vázquez el que se quedó con los honores, relegando al segundo puesto a Pablo César Guillén y a Mario Enrique Castillejos en el tercer puesto; por su parte, en lo que a la rama femenil respecta fue Anel Lazcano quien ganó la categoría, seguida de Leicia Castaneyra y Dulce Mancilla, completando el podio en ambas ramas de este rubro. Juan Pablo Zebadúa terminó como el mejor exponente en s 14

años varonil, seguido de Daniel Portillo y Carlos René Castaeyra, completando así el podio de una categoría muy disputada. Balany Feria Cruz fue la mejor en la rama femenil, terminando acompañada por Daniela Castillejos y Ana Villalvazo, alistando todo para estar en el nacional de la Olimpiada. De la categoría en la que más se han sembrado expectativas, es la de 16 años, pues el nivel que se exhibió durante el torneo fue muy importante ya es ahí donde se encuentran los jugadores que

ya han tenido hasta dos olimpiadas de experiencia, conociendo a detalle la competencia y esperando conseguir buenos resultados. En esta categoría, Aexia Coutiño se impuso sin complicaciones y junto a Karla Alfaro son las cartas fuertes de Chiapas para conseguir metales en el nacional, mientras que en la rama varonil es Jesús Alberto el que consiguió ganar el selectivo, seguido de Andrés Sánchez Sainz y Luis Enrique Mancilla, completando así la lista de ganadores del selectivo.

Chiapas tiene listos a sus representantes para la Olimpiada Infantil y Juvenil 2013, esperando buenos resultados.

Logran juveniles buen resultado en Premundial alberto castrejón I El sie7e

“La competencia de San Luis Potosí tuvo dos propósitos: fue para la región 3 y clasificatorio para algunos miembros del equipo nacional”, explicó Darov, quien está al frente del equipo que se encuentra concentrado en el CNAR desde el 22 de diciembre.

Los halteristas del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) calificaron a la Olimpiada Nacional 2013 después de dominar las eliminatorias de la Región 3, que integra a los estados de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas. Además del pase a la justa juvenil, los pesistas Efraín Anda (-56 kg), Paola Martínez (-48kg) y Santos González (-62 kg) conquistaron el primer lugar de su división en la categoría Sub 15, mientras que Raúl Collins (+94 kg) hizo lo propio en Sub 17, al igual que Marlene Pérez (-58 kg), Antonio Vázquez (-62 kg) y Arif Almeida (+105 kg) en Sub 20. Tras las competencias del 2 y 3 de marzo en el estado de San Luis

Potosí, el entrenador Konstantin Darov, señaló que se lograron dos objetivos. “La competencia de San Luis Potosí tuvo dos propósitos: fue para la región 3 y clasificatorio para algunos miembros del equipo nacional”, explicó Darov, quien está al frente del equipo que se encuentra concentrado en el CNAR desde el 22 de diciembre. Ahora la selección nacional Sub 17 tendrá un chequeo oficial este viernes para definir a los ocho hombres y siete mujeres que asistirán al Campeonato Mundial Juvenil, programado del 6 al 13 de abril en Taskent, Uzbekistán, la última clasificación para los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing 2014, en China. “El viernes es un chequeo para conocer la prescripción de salida de los que van al Mundial, para

saber si serán grupo A, grupo B o C, y para seleccionar al equipo completo, porque por el momento tenemos dos reservas en cada rama y veremos si se quedan como reservas o como titulares”, informó Darov. El último filtro para el Mundial de Uzbekistán se realizará en el Pabellón de Deportes de Combate del CNAR a las 15:00 para la rama femenil y las 17:00 para la varonil.

Intentan conseguir su lugar para representar a México en la justa que se disputará en Uzbekistán en el mes de abril.


22032013 •

sie7e de chiapas

DEPORTES

39

TENIS

Luego de tres días de intensa competencia, los campeones pudieron festejar junto al homenajeado, como fue el caso de Marcello Amador, quien se impuso en la final de la categoría A, con una buena final ante César Alfaro, con un quiebre en cada parcial para finalizar a 6/4 y 6/4 y levantar el título de esta competición.

Fueron 105 inscritos en total, provenientes de municipios como San Cristóbal , Comitán y por supuesto de Tuxtla Gutiérrez, pertenecientes a clubes como el Campestre, Ciudad Deportiva, Club Gamboa CNT y pos supuesto, el de casa, el Club deportivo Tuxtla.

ALBERTO CASTREJÓN I El sie7e

Como cada año, el Club Deportivo Tuxtla disputó el torneo homenaje a René Carrillo, con un evento que reunió a más de cien raquetas, en diversas categorías, para competir buscando el título en la competición que festeja a uno de los pioneros de dicho inmueble, quien acompaña en cada una de las jornadas a los tenistas en las seis canchas del Club. Luego de tres días de intensa competencia, los campeones pudieron festejar junto al homenajeado, como fue el caso de Marcello Amador, quien se impuso en la final de la categoría A, con una buena final ante César Alfaro, con un quiebre en cada parcial para finalizar a 6/4 y 6/4 y levantar el título de esta competición. Francisco Gutiérrez levantó el título sin sudar en la final, pues su rival en el desenlace de la categoría B varonil, Mario González, no se presentó a disputar la

final y de esta forma se decretó al ganador. Carlos Solís fue el mejor exponente de la C varonil, pues luego de librar la gráfica, accedió a la final, en la que se midió ante Francisco Martínez, a quien venció 6/3 y 6/4, cerrando bien la categoría de esta competencia. Una muy buena final fue la que disputaron en la categoría D+, cuando Carlos Romero y Gilberto Morales, pues Romero tuvo que sobreponerse a caer 4/6 en el primer parcial, para ganar el segundo, 6/1, y en la definición tuvo que llegar a un 10/6 en el desempate para llevarse el campeonato del torneo. Entre otros ganadores de la rama varonil, Manuel Burguete se coronó en la D-, Manuel Urbina impuso condiciones en la 10- y Manuel Ocampo sentenció la Novatos, mientras que Miguel Burguete ganó en la mini novatos. La rama femenil también conoció a sus ganadores, como fue el caso de Sofía Burguete, quien se impuso a Olivia Zwanziger en

LOS DATOS

Una muy buena final fue la que disputaron en la categoría D+, cuando Carlos Romero y Gilberto Morales, pues Romero tuvo que sobreponerse a caer 4/6 en el primer parcial, para ganar el segundo, 6/1, y en la definición tuvo que llegar a un 10/6 en el desempate para llevarse el campeonato del torneo.

LOS DATOS

Buen homenaje a René Carrillo en el CD Tuxtla Una muy buena final fue la que disputaron en la categoría D+, cuando Carlos Romero y Gilberto Morales, pues Romero tuvo que sobreponerse a caer 4/6 en el primer parcial, para ganar el segundo, 6/1, y en la definición tuvo que llegar a un 10/6 en el desempate para llevarse el campeonato del torneo.

la categoría C femenil, con parciales de 6/3 y 6/3 para convertirse en la mejor de esta justa. Mismo caso de Alejandra Salazar, quien se impuso a Martha Blancarte con un contundente 6/1 y 6/1 para quedarse con los honores de la categoría D+. Hyvanna Morales ganó en la categoría D-, derrotando en la final a Ana Paula Albores en un duelo que ocupó los tres parciales para llevarse el título, con parciales de 6/3, 4/6 y 13-11 para llevarse el sitio de honor. En otra

categoría, la 10-, Joselyn Feria ganó la final superando a Valeria Cortés, con parciales de 4/2 y 4/2, para ser parte de la ceremonia de premiación, recibiendo la corona de monarca. Fueron 105 inscritos en total, provenientes de municipios como San Cristóbal , Comitán y por supuesto de Tuxtla Gutiérrez, pertenecientes a clubes como el Campestre, Ciudad Deportiva, Club Gamboa CNT y pos supuesto, el de casa, el Club deportivo Tuxtla.


40

DEPORTES

sie7e de chiapas • 22032013


CELEBRARÁ PAPA FRANCISCO MISA EN CÁRCEL DE MENORES

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano anunció este jueves que el Papa Francisco celebrará la misa del Jueves Santo, el próximo 28 de marzo, en el Instituto Penal para Menores de Casal del Marmo en Roma en lugar de presidirla en El Vaticano. P43

Internacional Editor: Nayeli Mijangos • Viernes 22 de Marzo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: INTERNET

Revelan que régimen sirio tiene armas químicas Existe un departamento del Ejército que encargado de la guerra química y producción de armas. NOTIMEX I El sie7e

Jerusalén.- El régimen de Siria almacenó una enorme cantidad de armas químicas tras sus intentos por hacerse con bombas nucleares en la década de 1970, las cuales podrían estar escondidas en regiones montañosas del país, reveló ayer un ex vicepresidente sirio. “Es difícil saber la ubicación de estas armas, especialmente para los que están fuera del círculo del presidente sirio, Bashar al-Assad”, dijo el ex vicepresidente Abdel Halim Abdel Khaddam en una entrevista telefónica a la cadena árabe Al Arabiya.

Sin embargo, Khaddam agregó que las armas podrían estar escondidas en las regiones montañosas del país. Postura de Bashar al-Assad Khaddam, quien fue vicepresidente de Siria entre 1984 y 2005, cuando dimitió en protesta por algunas de las políticas de al-Assad, apuntó que “nada conecta al presidente con su pueblo” y que “nada le impide usar armas químicas”. “Nada impide a Bashar alAssad el uso de armas químicas, porque ha fracasado en derrotar la sublevación”, dijo Khaddam. “Es por eso que (al-Assad) está

utilizando armas de destrucción masiva, como las bombas de racimo y misiles de largo alcance”. Guerra química y producción de armas Destacó que existe un departamento del Ejército que se encarga de “guerra química” y “la producción de armas”, además hay centros específicos de investigación que trabajan en el desarrollo de las armas químicas. El ex vicepresidente sirio consideró que es responsabilidad de la comunidad internacional que el régimen de al-Assad siga existiendo. Las declaraciones de Khaddam

tienen lugar dos días después del supuesto ataque con armas químicas perpetrado contra la localidad de Jan al Assal, a ocho kilómetros al suroeste de la ciudad de Aleppo, que habría dejado 25 muertos y unos 86 heridos. El régimen sirio y los rebeldes se han acusado de manera mutua de haber perpetrado el ataque y han solicitado a las Naciones Unidas una investigación internacional en torno al suceso. Intervención de la ONU En respuesta, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, dijo que la inves-

tigación comenzará “tan pronto como sea posible” y que la misión se centrará en la denuncia del régimen, que acusa a los rebeldes de usar armas químicas. En tanto, el presidente sirio reconoció por primera vez que la guerra civil se ha extendido a todo el país: “Toda Siria está hoy herida”, dijo en un encuentro con familiares de niños muertos en Damasco. “No hay nadie en todo el país que no haya perdido a un familiar, un hermano, un padre o una madre”, dijo al-Assad en una de sus escasas apariciones públicas, mostradas por video por la agencia de noticias SANA.


42

sie7e de chiapas • 22032013

internacional

ONU

Muere clérigo sunita en ataque suicida

NOTIMEX I EL SIE7E

Naciones Unidas.- La bloguera cubana Yoani Sánchez, una destacada voz de la disidencia de su país, generó este jueves polémica luego de que Naciones Unidas (ONU) evitara que su rueda de prensa fuera celebrada en el auditorio oficial del organismo. Para Sánchez, la decisión de la ONU es una señal “del largo brazo del castrismo, de los chantajes y las llamadas de atención que son propias de la diplomacia cubana para limitar las voces críticas”. Sin embargo, consideró que el hecho de que la conferencia fuera celebrada dentro de la ONU aunque en un reducido espacio, sin asientos demostraba que la administración cubana carecía del poder que ostentaba en el pasado. “Espero que la ONU reconozca que Cuba no es su gobierno, su partido político o un país gobernado por un solo hombre”, enfatizó la bloguera, quien añadió que ella está acostumbrada a trabajar “en espacios reducidos”. La polémica comenzó luego de que la Asociación de Corresponsales de la ONU (UNCA, por sus siglas en inglés) invitara hace dos semanas a la conferencia de Sánchez en el auditorio oficial del organismo internacional. Como respuesta, el representante permanente de Cuba

Naciones Unidas evitó que su rueda de prensa fuera celebrada en el auditorio oficial del organismo.

ante la ONU, Rodolfo Reyes Rodríguez, envió el martes pasado una misiva al secretario general Ban Ki-moon para quejarse por el evento. Reyes Rodríguez afirmó que era “un acto contrario a los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional”, debido a que, a su juicio, cuestionaba el sistema que los cubanos “adoptaron por referendo popular”. Asimismo, el diplomático cubano calificó el acto de “activismo político” en “los locales que ha facilitado la Organización de las Naciones Unidas” a la UNCA. En aparente consecuencia, la UNCA informó apenas la víspera que la presentación sería celebrada en un reducido espacio, sin asientos, ubicado entre los cubículos asignados a los corresponsales acreditados en la ONU. En respuesta a una pregunta al respecto, el vocero Martin Nesirky afirmó este jueves que la ONU no tenía ninguna relación con el acto de Sánchez, que éste no sería llevado a cabo en alguna de sus salas oficiales y que la UNCA era una entidad independiente. Corresponsales señalaron al vocero que la ONU hacía una excepción a la tradición de UNCA de celebrar conferencias en la sala oficial, mientras que Nesirky rechazó que la decisión constituyera una excepción pero evitó dar detalles. La presentación de Sánchez en la ONU fue una de las últimas etapas de su gira internacional, que incluyó a México y Brasil, además de varios foros en las ciudades de Washington DC y Nueva York.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

Causa polémica bloguera Yoani Sánchez

NOTIMEX I EL SIE7E

Jerusalén.- Una potente explosión se registró ayer en una mezquita en el centro de Damasco, la capital de Siria, causando la muerte de un importante clérigo sunita partidario del régimen de Bashar al-Assdad, así como de más de una docena de personas. El canal nacional de noticias, Syria TV, informó que se trató de un “atentado terrorista suicida” perpetrado en la mezquita alIman, ubicada en el barrio de Al Mazra, en Damasco, cuyo objetivo fue el clérigo Mohammed Saeed Ramadan al-Bouti. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) agregó que en el ataque también perdieron la vida al menos 15 fieles presentes en la mezquita y decenas resultaron heridos, mientras el Ministerio sirio de Información confirmó 18 fallecidos. Según el ministerio sirio, al-Bouti fue trasladado gravemente herido a un hospital de Damasco, donde los médicos trataron de salvarlo, pero fue imposible. Explicó que el líder religioso efectuaba su tradicional sermón de los jueves,

cuando un suicida penetró en el recinto y detonó una carga explosiva. Al-Bouti era un jeque sunita de origen kurdo que dirigía el departamento de Creencias y Religiones en la Universidad de Damasco, así como la Unión de Jeques del grupo de países que conforman Palestina, Siria, Líbano y Jordania. Residentes contactos en la zona indicaron que creían que la explosión había sido causada por un proyectil de mortero caída cerca de una oficina de un partido político, según la cadena de televisión qatarí Al Yazira. La mezquita al-Iman se encuentra cerca de la sede de la embajada de Rusia, de la sede del gubernamental Partido Baath y de la calle al-Thawra, escenario hace exactamente un mes de un atentado con carros bomba que causaron 53 muertos y más de 160 heridos.

Se trató

de un “atentado terrorista “ perpetrado en la mezquita al-Iman, ubicada en el barrio de Al Mazra.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) agregó que en el ataque también perdieron la vida al menos 15 fieles presentes en la mezquita y decenas resultaron heridos


22032013 • sie7e

de chiapas

internacional

JUEVES SANTO

AGENDA

Celebrará Papa Francisco misa en cárcel de menores

Impulsan seguridad alimentaria de latinos

NOTIMEX I El sie7e

NOTIMEX I El sie7e

FOTO: INTERNET

La misa se realizará el próximo 28 de marzo, en el Instituto Penal para Menores de Casal del Marmo en Roma.

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano anunció este jueves que el Papa Francisco celebrará la misa del Jueves Santo, el próximo 28 de marzo, en el Instituto Penal para Menores de Casal del Marmo en Roma en lugar de presidirla en El Vaticano. Según informó la sala de prensa de la Santa Sede, por la mañana de ese día el líder católico encabezará como de costumbrela misa crismal en la Basílica de San Pedro y la “misa en la cena del señor” tendrá lugar en esa institución a partir de las 17:30 horas locales (16:30 GMT). “Como es conocido, la misa de la cena del señor está caracterizada por el anuncio del mandamiento del amor y del gesto del lavado de los pies”, indicó una nota vaticana. “En su ministerio como arzobispo de Buenos Aires, el cardenal Bergoglio acostumbraba celebrar tal misa en una cárcel, en un hospital, en un hospicio

para pobres o personas marginadas”, agregó. Precisó que con la celebración en Casal del Marmo, el Papa Francisco continúa tal costumbre, que debe ser caracterizada por un contexto de simpleza. Estableció que el resto de las celebraciones de la Semana Santa se desarrollarán según el uso habitual, como quedará constancia en la notificación de

la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano. “Cómo se recordará, el Papa Benedicto XVI había visitado el Instituto de Casal del Marmo el 18 de marzo de 2007, celebrando allí la misa en la Capilla del Padre Misericordioso”, ponderó. Normalmente el vicario de Cristo celebraba la misa de la cena en la Basílica de San Juan de Letrán, la catedral de Roma.

Colombianos marchan por derecho a la educación

FOTO: INTERNET

Cientos de jóvenes, acompañados por docentes, ocuparon las calzadas de importantes vías de Bogotá, en el marco de una jornada de protesta para reclamar respuestas del gobierno a los problemas que afronta el sector.

NOTIMEX I El sie7e

Bogotá.- Estudiantes de las principales universidades de Colombia marcharon ayer en esta capital para rechazar la privatización de la enseñanza y exigir al gobierno del presidente Juan Manuel Santos una educación gratuita y de calidad. Desde distintos sitios de la ciudad, alumnos de las Universidades Pedagógica, Nacional y Distrital, caminaron hacia

la colonial Plaza de Bolívar, lo que colapsó por algunas horas el tráfico vehicular en el centro de la capital colombiana. Los estudiantes, que en 2011 se movilizaron durante varias semanas para rechazar un proyecto de ley de educación, que a su juicio abría la puerta a su privatización, marcharon esta vez por una enseñanza “gratis, autónoma y de calidad”. Cientos de jóvenes, acompañados por docentes, ocuparon las calzadas de impor-

43

tantes vías de Bogotá, en el marco de una jornada de protesta para reclamar respuestas del gobierno a los problemas que afronta el sector. La Policía colombiana informó que, salvo algunos incidentes menores, las marchas se realizaron de manera pacífica en Bogotá, donde están las sedes principales de las tres universidades que se unieron este jueves a la movilización. Líderes del movimiento

estudiantil dijeron a periodistas que se buscaba demostrar al gobierno que “una educación gratuita y de calidad no sólo es necesaria, sino que también es posible”. La víspera, miles de docentes marcharon en Bogotá y otras ciudades colombianas contra la privatización de la enseñanza y para demandar el pago de adeudos atrasados, en la antesala de un paro por tiempo indefinido previsto para abril próximo.

Los Ángeles.- Dirigentes políticos y activistas hispanos lanzaron ayer una ambiciosa agenda para reducir la inseguridad alimentaria entra la población hispana en Estados Unidos. “Necesitamos crear conciencia para este problema y llamar a que organizaciones y personas participen en actividades y en donaciones para enfrentar este problema que es serio”, señaló Hiram Lopez Landin, representante de la fundación AARP. De acuerdo con cifras oficiales, uno de cada cuatro hispanos en Estados Unidos enfrentan inseguridad alimentaria, dijo Lopez Landin en el foro “No más hambre entre latinos”, que se llevó a cabo en el Homeboy Industries, en el centro de Los Ángeles, California. En 10 años, la inseguridad alimentaria aumentó en 78 por ciento, lo que muestra que el problema se está tornando grave, añadió el representante de AARP, una organización estadunidense sin ánimo de lucro que atiende las necesidades de las personas mayores de 50 años. Lopez Landin señaló que en Estados Unidos casi nueve millones de personas de 50 años o más están en riesgo de pasar hambre. Añadió que en Los Ángeles, donde la comunidad hispana es una de las más grandes el problema se vislumbra grave, además de que este grupo es el que menos solicita servicios de asistencia debido a que está desinformado. Admitió que entre los más afectados se encuentran los inmigrantes indocumentados, mientras que los que tienen hijos nacidos aquí pueden solicitar la ayuda federal. La revista Latino Magazine, con el apoyo de la AARP Foundation, ha abordado esta problemática mediante una iniciativa nacional llamada “No más hambre”. Esa campaña terminará a finales de de este año con un magno evento en Washington DC.


MEZCLA MEXICANA AVANZA 0.5 POR CIENTO

México.- La mezcla mexicana de crudo de exportación registró un aumento de 0.5 por ciento o 0.6 dólares por barril en comparación con el dato publicado la semana pasada, al cotizarse al 20 de marzo en 103.86 dólares el barril. De acuerdo al informe del Mercado Petrolero, que emite la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dicha variación representa un incremento de 7.4 por ciento o 7.2 dólares por tonel respecto al cierre de 2012. En lo que va de este año, la mezcla mexicana registra una cotización promedio de 104.16 dólares por barril, cifra 18.2 dólares superior a lo previsto en la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2013. El reporte indica que entre el 14 y el 20 de marzo de este año, los precios de los contratos a futuro de los crudos en el mercado internacional registraron un comportamiento al alza ante posibles fallas en el suministro de crudo en Medio Oriente.

Economía

Dolar Compra $12.416 venta $12.421

Editor: Nayeli Mijangos •Viernes 22 de Marzo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

La estimación de crecimiento

Anuncia SHCP iniciativa de reforma financiera

para la economía mexicana este año es de 3.5 por ciento.

NOTIMEX I El sie7e México.- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, anunció que en las próximas semanas será presentada una iniciativa de diversas reformas en materia financiera, cuyo objetivo es ampliar el crédito, pero no por decreto. Al participar en el “México Economic Summit”, organizado por Bloomberg, explicó que esta iniciativa pretende generar mejores condiciones estructurales para la recuperación de garantías y contar con un ambiente propicio normativo de política pública para ampliar el crédito. Además, abundó, se busca contribuir a mantener la solidez del sistema financiero, mejorar la capacidad regulatoria y fortalecer a las propias instituciones. Crecimiento potencial El funcionario federal consideró asimismo que si México capitaliza la oportunidad que tiene de llevar a cabo las reformas estructurales que se han planteado y que el país necesita, se podría elevar el crecimiento potencial a niveles superiores a 5.0 por ciento de manera sostenida. Dijo que si se concretan estos cambios al ritmo que se realizan y que están previstos en el Pacto por México, el desempeño de la economía mexicana y el efecto sobre las finanzas familiares se dará en los próximos años. “No tenemos por qué esperar

Con reformas el crecimiento potencial de México superaría el 5.0 por ciento, afirma Videgaray. generaciones para elevar el desarrollo y las condiciones de vida de los mexicanos”, puntualizó Videgaray Caso. Estabilidad mexicana Mencionó que México cuenta con fundamentos para preservar la estabilidad, como un tipo de cambio flexible, altas reservas internacionales o la línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional, y “no escatimaremos en hacer uso de ellos” para mantenerla. No obstante, acotó, la estabilidad es una condición necesaria e importante para crecer, pero no basta, por lo que el desarrollo de México tiene que basarse en un crecimiento económico sostenido.

Esperan crecimiento de 3.5 por ciento Apuntó que la estimación de crecimiento para la economía mexicana este año es de 3.5 por ciento, que aunque positivo “no es suficiente, si queremos generar las condiciones de desarrollo que puede tener el país” y para disminuir de manera sostenida los niveles de pobreza. Tenemos que acelerar el crecimiento económico, subrayó, y por ello es importante que México asuma la oportunidad que le presenta el contexto internacional, que distingue al país con un futuro promisorio, y esto dependerá de las acciones que tome internamente y se hagan las reformas que se requieren.

Baja productividad El secretario de Hacienda expuso que México no ha crecido como debería, debido a su baja productividad en los últimos años, lo que provocó que de 1981 a 2011, la economía mexicana avanzara sólo 2.4 por ciento en promedio, mientras Chile, Irlanda y Corea lo hicieron por arriba de 4.0 por ciento. Señaló que en estos últimos 30 años, la productividad de estos tres países fue positiva, pero en México se contrajo 0.7 por ciento, y para revertir la tendencia negativa en la productividad, insistió, es necesario seguir avanzando en las reformas estructurales, entre ellas, la de te-

lecomunicaciones, la energética y la hacendaria. Sobre esta última, informó que en el contexto del Pacto por México y conforme al calendario establecido, ya se está trabajando en la preparación técnica y política de una reforma hacendaria que pueda prosperar en el segundo semestre de este año. Sostuvo que México tiene una gran oportunidad que sólo se materializará si tiene la capacidad de hacer las reformas, lo que significa tener la capacidad de lograr acuerdos y tomar decisiones para poner a la estabilidad económica y al crecimiento de la productividad en el eje central de la política en materia de crecimiento económico.


22032013

• sie7e de chiapas

economía

45

CÁMARA DE DIPUTADOS

Listo dictamen de Telecomunicaciones

La legisladora del Partido

FOTO: INTERNET

Revolucionario Institucional (PRI) anunció que el debate podrá ocurrir “en cualquier momento”.

NOTIMEX I el sie7e

México.- El dictamen sobre reformas en materia de telecomunicaciones se encuentra lis-

to para pasar a segunda lectura en el pleno de la Cámara de Diputados, afirmó la presidenta en turno de la Mesa Directiva, Patricia Elena Retamoza Vega.

En este sentido, la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció que el debate podrá ocurrir “en cualquier momento”.

Retamoza Vega efectuó el anuncio aproximadamente a las 18:20 horas, tras una sesión que inició poco después de las 11:00 y que se ha

prolongado en espera de que los grupos parlamentarios consensen el mayor número de reservas al documento enviado el 11 de marzo por el Ejecutivo federal. Esta iniciativa, que emanó del Pacto Por México, tiene el aval de los dirigentes nacionales y coordinadores legislativos de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Verde Ecologista de México (PVEM). El dictamen fue aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales el 14 de marzo en los términos de la iniciativa que se recibió y las observaciones en lo particular quedaron pendientes para discutirse en el pleno.

AMÉRICA MÓVIL

BBVA

Empresa adquiere exclusiva de Juegos Olímpicos

Liderará México crecimiento mundial

México.- América Móvil adquirió los derechos de transmisión de los XXII Juegos Olímpicos de Invierno, que se realizarán en Rusia en 2014, y los XXXI Juegos Olímpicos de Brasil en 2016. En un comunicado, la empresa de telecomunicaciones señala que el Comité Olímpico Internacional (COI) le otorgó en exclusiva el derecho de transmitir estos eventos deportivos en todas las plataformas de medios en América Latina, excepto en Brasil. Los países en los que América Móvil podrá transmitir los Juegos Olímpicos son Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. El director de Alianzas Estratégicas de Telmex, Arturo

NOTIMEX I el sie7e

México.- En los próximos años, México liderará el crecimiento mundial gracias a su capital humano y a la seriedad de sus instituciones, encabezadas por el Ejecutivo federal Enrique Peña Nieto, afirmó el presidente del Grupo Financiero BBVA, Francisco González Rodríguez. Al anunciar su Plan de Inversión en México por tres mil 500 millones de dólares para el periodo 2013-2016, el directivo español destacó que se trata de una de las mayores inversiones realizadas por una empresa privada en un corto periodo. Estamos apostando muy fuerte en este país “porque creemos en los mexicanos y en su futuro”, expresó ante el presidente Peña Nieto y los secretarios de Hacienda y Economía, Luis Videgaray e Ildefonso Guajardo, respectivamente. González Rodríguez dijo que en los siguientes años, la econo-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I el sie7e

Elías Ayub, dijo que con la transmisión de los Juegos Olímpicos se apoya su difusión mundial, a través de las nuevas tecnologías, lo que contribuye a que millones de personas en América Latina puedan acceder al mayor evento deportivo internacional. “Compartimos los ideales de estas justas olímpicas y esperamos seguir trabajando con el COI en futuros eventos”, expuso el directivo. El presidente del COI, Jacques Rogge sostuvo a su vez que el organismo está complacido de haber logrado este importante acuerdo para asegurar a los aficionados del continente que tendrán la mejor experiencia de transmisión de los juegos. De acuerdo con el presidente de la Comisión de Finanzas del COI, Richard Carrión, el convenio asegura que habrá continuidad en la cobertura gratuita de televisión de los Juegos Olímpicos y permitirá a la gente la opción de seguir la acción en cualquier plataforma de medios.

mía mexicana se consolidará como una de las más importantes, dado que en foros internacionales ya se reconoce su enorme potencial. Sobre todo cuando en los últimos años y en entornos difíciles ha demostrado una gran capacidad de resistencia y fortaleza, además de mantener en la última crisis intacto su “enorme potencial”. Subrayó que México es un ejemplo para muchas economías al mantener una gestión responsable de las finanzas públicas y generar reformas para impulsar su crecimiento con el consenso de las fuerzas políticas más importantes del país.

“El acuerdo de Pacto por México conseguido por el Presidente (Peña Nieto) y las demás plataformas políticas son un gran ejemplo de cómo hay que hacer las cosas en política. Ya lo quisiéramos nosotros ahora en España y también en Estados Unidos, donde sé que está mirando este país (México) para ver cómo se hacen las cosas en política”, destacó. En este sentido, resaltó el impulso por parte del Jefe del Ejecutivo de las reformas educativa, deuda subnacional, competencia, así como la de anticorrupción, fiscal, energética, entre otras, que impulsarán la inversión extranjera, generación de empleo y reducción de pobreza.

Anuncia grupo

español inversión por tres mil 500 mdd para próximos cuatro años.


46

sie7e de chiapas • 22032013

al cierre

De última hora

Emite pleno declaración conjunta por acusaciones

funcionarios públicos del IFE”. La controversia surgió por la adquisición de un edificio ubicado en la zona de Acoxpa que, de acuerdo con el contralor general, se pagó a

un precio superior al que señalaban dos avalúos previos del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN). En su sesión extraordinaria del

SECRETARIA DE SALUD

miércoles, los consejeros declararon improcedente el dictamen del contralor, por considerar que no se acreditaba de forma veraz el daño patrimonial alegado y exoneraron a los funcionarios acusados por el contralor. Ante ello, el contralor acusó a los miembros del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) de amparar la impunidad, y adelantó que recurrirá a los juzgados penales, pues en el ámbito administrativo su investigación fue desechada. En este contexto, los consejeros reiteraron que sus resoluciones se basan en los principios de legalidad, objetividad y certeza “que estamos obligados a cumplir como

INSUFICIENCIA

Pugna especialista por ley general de transparencia

Dan posesión a dos nuevos funcionarios

NOTIMEX I El sie7e

México.- La secretaria de Salud, Mercedes Juan, dio posesión a los titulares de la Conadic y de la Comisión Nacional de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, así como de la Unidad de Análisis Económico. En un comunicado, informó que por instrucciones presidenciales dio posesión a Guillermo Ruiz Palacios como Comisionado Nacional de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad. Además, tomó protesta a Fernando Cano Valle como titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), y a Nelly Aguilera Aburto como jefa de la Unidad de Análisis Económico. En la ceremonia, efectuada en la Sala “Bernardo Sepúlveda” de esta dependencia, Juan López resaltó la amplia experiencia en sus respectivas materias, lo que garantiza

México.- El comisionado presidente del InfoDF, Óscar Guerra Ford, consideró que la reforma constitucional a la Ley de Transparencia será positiva, pero insuficiente, pues el país requiere de una ley general en la materia, para que se convierta realmente en un derecho reconocido en todo el país y para todos los ciudadanos. Durante la presentación del Segundo Cuadernillo de la Red por la Rendición de Cuentas (RRC), descartó que una ley general atente contra la autonomía de los estados, y en cambio sí terminaría con las diferencias que existen en el cumplimiento al derecho de acceso a la información. El presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (InfoDF), quien elaboró el segundo cuadernillo, señaló que “más allá de autonomía al IFAI y de que se convierta en una segunda instancia que revise las resoluciones de los órganos locales de transparencia, se necesita una ley general”.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

el desarrollo de programas y estrategias para el fortalecimiento del Sistema de Salud. En su intervención, Cano Valle señaló que en el marco de los ejes establecidos para la Prevención Social de la Violencia y de la Delincuencia, así como de la Campaña Nacional de Concientización y Prevención Integral de las Adicciones, se estrechará la coordinación entre los entes del sector para reforzar la atención de este problema. A su vez, Ruiz Palacios expresó que una de sus prioridades es el fomento a la investigación para prevenir las enfermedades no

funcionarios públicos de una Institución del Estado Mexicano”. Luego de insistir en que no hay elementos para configurar el daño patrimonial del que habla el contralor, invitaron a los interesados a consultar toda la documentación del caso en la página electrónica del IFE. Los consejeros Leonardo Valdés Zurita, Marco Antonio Baños Martínez, Macarita Elizondo Gasperín, Lorenzo Córdova Vianello, Alfredo Figueroa Fernández, Francisco Javier Guerrero Aguirre, María Marván Laborde y Benito Nacif Hernández expresaron, sin embargo, su disposición de continuar trabajando con el contralor.

transmisibles entre la población mexicana. En su oportunidad, Aguilera Aburto señaló que el común denominador es mejorar la salud de los mexicanos, “lo que nos debe motivar a trabajar de forma cada vez más comprometida para alcanzar las metas en la materia”.

Nombran a los titulares

de la Conadic y de la Comisión Nacional de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad.

FOTO: INTERNET

México.- Los ocho consejeros del IFE emitieron una declaratoria en la que responden a los señalamientos del contralor general del Instituto, Gregorio Guerrero, quien los acusó de amparar la impunidad al declarar improcedente su acuerdo para sancionar un supuesto daño patrimonial por 124 millones de pesos. En su declaración conjunta, los consejeros electorales señalan que no toleran ningún acto de corrupción, pero advierten que “de la misma manera no aceptaremos intentos de sancionar y perseguir sin pruebas a funcionarios y ex

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

Los ocho consejeros del IFE son acusados de amparar la impunidad de daño patrimonial por 124 millones de pesos.

En el Centro Cultural San Ángel, mencionó que en la idea de que el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI) se convierta en segunda instancia, los órganos estatales tendrían que ser responsables de dar seguimiento y constatar el cumplimiento de las resoluciones del primero. En el acto, el investigador del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) e integrante de la RRC, Mauricio Merino, y el institucionalista, Pablo Salazar, coincidieron en la necesidad de la ley general en materia de transparencia, al mencionar que no basta con poner más normas, sino que se cumplan.


22032013 • sie7e

de chiapas

al cierre

47

NOTIMEX I El sie7e

Managua.- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, respaldó ayer al gobernante interino y candidato oficialista de Venezuela, Nicolás Maduro, y vaticinó el triunfo de éste en las elecciones presidenciales del 14 de abril próximo. “Nuestro respaldo a Nicolás Maduro, que seguro va a

conducir dando continuidad al proyecto que inició el presidente Hugo Chávez”, dijo en un acto celebrado en la Plaza de la Revolución de Managua. En la jornada, Maduro estará “acompañado” por el pueblo nicaragüense y los pueblos del mundo “que nos identificamos con el proceso bolivariano”, agregó Ortega. Venezuela ha convocado a elecciones para escoger al presi-

dente que concluirá el mandato de Chávez, fallecido el cinco de marzo pasado tras batallar casi dos años con un cáncer. Maduro, quien fue designado por Chávez como su heredero político días antes de someterse a una cuarta cirugía en Cuba, enfrentará al candidato opositor, Henrique Capriles. Los acuerdos de cooperación de Venezuela, con un flujo de más de dos mil 500

NOTIMEX I El sie7e

FOTO: INTERNET

Vaticina presidente de Nicaragua triunfo de Maduro

FOTO: INTERNET

Sarkozy, acusado de “abuso de debilidad” de millonaria

millones de dólares de 20082012, han sido fundamentales para el desempeño de la economía del país centroamericano.

En la jornada

Maduro estará “acompañado” por el pueblo nicaragüense, agregó Ortega.

Reclama Venezuela patrimonio arqueológico Caracas.- El gobierno de Venezuela reclamó ayer el patrimonio de cinco piezas arqueológicas de sus culturas ancestrales andinas Trujillo y Timotocuica, que serán rematadas en una casa de subastas en París, Francia. El gobierno venezolano señaló en un comunicado que estas piezas, que habían sido exhibidas en el Museo de Barbier Mueller, en Barcelona, España, serán rematadas en la Casa de Subastas Sotheby’s en París. El texto destacó que la venta de los citados objetos se con-

Serán rematadas

cinco piezas arqueológicas ancestrales andinas Trujillo y Timotocuica.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

cretará “dando continuidad a la condición de ilegalidad que recae sobre su posesión desde hace muchos años”. El gobierno de Venezuela reafirmó su posición de protector y garante del patrimonio cultural de la nación, por mandato de la Cons-

titución nacional con amplia normativa jurídica vigente en el país. Al mismo tiempo, reiteró la importancia del combate firme al tráfico ilícito de bienes culturales que, destacó, es un tema ampliamente discutido a nivel internacional. Finalmente, advirtió que las

autoridades respectivas tomarán con prontitud las medidas pertinentes para formalizar el reclamo sobre la pertenencia de estas piezas, para que sean devueltas al país a fin de que sean apreciadas por el pueblo al que pertenecen.

París.- El ex presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, fue acusado ayer de abusar de la debilidad mental de la millonaria Liliane Bettencourt, de 90 años de edad, para obtener financiamiento ilegal a su campaña electoral de 2007. De acuerdo con la cadena Radio Francia Internacional (RFI), el abogado de Sarkozy, Thierry Herzog, presentará una “apelación inmediata” luego que el juez de instrucción JeanMichel Gentil formuló la acusación la noche de este jueves en Burdeos. El ex mandatario francés habría visitado en varias ocasiones a la millonaria Bettencourt, la mujer más rica de Francia y heredera del gigante mundial de cosméticos L’Oréal, cuya incapacidad mental ha sido declarada por un juez. Sarkozy, quien gobernó Francia de 2007 a 2012, compareció por segunda vez en el Palacio de Justicia de Burdeos y fue fotografiado al salir en un vehículo oscuro a gran velocidad. Con ayuda de familiares de la anciana, el Gentil investiga cuántas veces Sarkozy visitó a Bettencourt en 2006 y 2007, así como el monto del dinero obtenido de la mujer. Bettencourt, sicológicamente frágil desde 2006, está bajo la tutela de su familia después de que los jueces confirmaron que no está en condiciones de administrar su fortuna.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.