26/03/22

Page 1

13

30

Ucrania clama pequeñas victorias y Rusia completa la primera fase de la operación

Niñas migrantes viven una ruta todavía más peligrosa rumbo al sueño americano

10

México devuelve a Cuba a 107 migrantes irregulares

WWW WW.SI IAPAS.CO W.SE7E I E7EDE DECCHHI APAS.COMM

SÁBADO 26 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3962 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Crean guía para apoyar a migrantes en el norte de México 8

ANTICOVID-19

24

5

Salud extiende vacunación universal con barridos casa a casa LLAVEN ABARCA

Encabeza Gobernador el inicio de la operación de Programas Alimentarios 2022 RUTA SIE7E

El majestuoso Cañón del Sumidero

5

3

Necesario el trabajo de peritos

7

La región Norte de Chiapas también dice sí al presidente AMLO 25

En unidad, garantizamos el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes


Editorial

26 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Mantengamos cero violencia en los procesos electorales

Una de las cosas que más debemos promover en los distintas áreas es la de consolidar siempre la paz, la civilidad, pero sobre todo el respeto. Ante lo que actualmente vivimos, como la guerra entre Ucrania y Rusia o lo que recién vivió México en el estadio de Queretaro. Estas situaciones nos pone en el tema de la paz, sobre todo ahora que nuestro país vuelve a las acciones electorales. Por ello se le pide participar pero evitar la violencia porque en los procesos electorales es tan común que se de la violencia. De ninguna manera, el llamado que hizo el gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas a los participantes en la firma del Pacto de Civilidad en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2022; proceso electoral extraordinario para elegir autoridades municipales en sie7e municipios, NO debe de ser ignorado por los dirigentes partidistas y candidatos; los que a la hora de hablar con sus bases, los deben de llamar a evitar la confrontación, la violencia y la calumnia en las manifestaciones o en sus declaraciones a los medios de comunicación. Y es que la verdad, se da el caso; que los candidatos usan en ocasiones a los medios de comunicación, o los estrados donde participan; para dejar sentir sus odios y rencores contra sus contrincantes; peor aún si sienten el rechazo de su comunidad, que les anuncia que una derrota está por venir; por lo que llenos de odios destilan res e n t i m i e n t o s y d o l o r e s a g r a n e l . To d o parece indicar que pese a los buenos deseos, mostrados por los partícipes en la firma del pacto de civilidad en las instalaciones del IEPC; ya se pueden estar fraguando ofensivas y violentas, para incidir en la elección en algún municipio, ya sea mediante estrategias de complicidad o presiones violentas el

día de la elección y los días posteriores, de parte candidatos que no saben p e r d e r. E s t o s p e r s o n a j e s d e l a m a l d a d , que le apuestan a lo catastrófico, deben de tomar en cuenta lo dicho por el gobernador Escandón Cadenas, que tajante señalo que; sus reclamos deben de estar fundamentados y que estos resuelvan conforme a la ley; y no con marchas y plantones, menos se debe de recurrir a la quema de edificios públicos como en muchos casos se acostumbra, hay pues tribunales para dirimir sus controversias. Bien lo dijo el gobernador Escandón Cadenas, frente a los consejeros del IEPC y los presidentes de los partidos políticos locales y nacionales. que firmaron el pacto; la firma demuestra la voluntad política de las y los chiapanecos, representantes de los partidos y autoridades, así como e l aco mp añ a mien to d e l Trib un a l Ele cto ral del Poder Judicial de la Federación y del Instituto Nacional Electoral, a fin de garantizar elecciones libres, legales, respetuosas y transparentes. Lo que en buenas palabras quiere decir que están dadas las condiciones para tener una jornada electoral tranquila y son contratiempos, claro falta saber que dirán algunos candidatos que no verán sat i s f e c h o s s u s c a p r i c h o s , a l t i e m p o . Ya salió la primer mancha negra en este proceso electoral; esta la dan algunos h a b i t a n t e s d e l m u n i c i p i o d e Ve n u s t i a n o Carranza, ya que según la alianza de C o m u n e r o s , I n d í g e n a s T z o t z i l e s To t i kes San Bartolomé de los Llanos; anunciaron que no permitirán que se realice el proceso, electoral; para elegir presidente municipal, esto seguramente buscando manipular la imposición de un consejo municipal, que sea acorde a sus “negocios” y macabros intereses, así las cosas.

Directorio General

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Sábado 26 de marzo del 2022 · Año 11 · Nº 3962

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Ante procesos electorales, en comunidades de los altos se encienden focos rojos


Estado 26 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Sábado 26 de marzo del 2022

RUTA SIE7E

El majestuoso Cañón del Sumidero

ALEJANDRA OROZCO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En días recientes, el Cañón del Sumidero ha dado de qué hablar por el desprendimiento de una parte de su pared izquierda, un fenómeno relativamente normal porque ya ha ocurrido anteriormente, y que afortunadamente no dejó daños ni pérdidas. Pues bien, el Cañón es más que un atractivo turístico, es tan importante a nivel local, nacional e internacional que incluso aparece en el escudo de nuestra entidad, es una formación que llama muchísimo la atención y quizá es todavía más bello e impresionante que el Gran Cañón. La formación de esta maravilla -que incluso compitió por un puesto entre las Siete Nuevas Maravillas Naturales- comenzó hace 70 millones de años, y de todas partes del mundo han venido a conocerlo, ya sea por tierra o por agua, pues su inmensidad se aprecia desde distintos ángulos.

Su acantilado rebasa los mil metros de altura sobre el nivel del m a r, m i e n t r a s q u e e l r í o G r i j a l v a que lo atraviesa, puede alcanzar hasta 250 metros de profundidad: así de inmenso es, hacia arriba o h a c i a a b a j o , l o q ue lo convierte en un deleite. Si es visitado por extranjeros, se ría el colmo que nosotros como chiapanecos no lo conociéramos, sin embargo una gran cantidad de locales todavía no viven la expe riencia, para la cual no es nece sario gastar grandes cantidades de dinero, pues está muy cerca de Tu xtla y los precios son accesibles. Por ejemplo, el tour en lancha que se toma desde algún embarcade ro de Chiapa de Corzo está entre 200 y 400 pesos, y con el mismo brazalete se puede ingresar a los miradores que se ubican en Tuxt la, mismos a los que ingresar de manera individual cuesta unos 30 pesos por persona.

En mi caso, yo recuerdo haber co nocido el Cañón hace más de 15 años -qué vieja me sentí-, me refiero a haber ido al recorrido en lancha, tengo vagos recuerdos de haber ido con mi grupo de la secun daria al hoy extinto Parque Amikú, así como a los miradores, también recuerdo que fui con mi familia en otra ocasión y todo lo que hicimos ahí, ya la última vez que lo recorrí fue quizá hace unos ocho años, en un recorrido de prensa que hice cuando aún trabajaba en la radio. Ese parque estaba muy padre, tenía un sendero para recorrer a pie o en bicicleta, un mini zoológico, restaurantes, alberca, pero lo que más disfruté fue la tirolesa, creo que tenía como tres estaciones, y la última pasaba justo encima del Río Grijalva, creo que fue una de las cosas más extremas que hice a mi corta edad. De los recorridos que he hecho en lancha, la verdad recuerdo la tran -

quilidad de surcar sus aguas, la brisa del agua en mi cara, la frescura que se siente ahí dentro, rodeada de vegetación y navegando sobre el río, sintiéndome pequeñita ante la inmensidad de sus paredes. Ta m b i é n m e h a t o c a d o c o n o c e r l o desde arriba, donde el clima también cambia y ni siquiera parece q u e f u e r a e l m i s m o Tu x t l a , a m b a s perspectivas son igual de cautivantes y nos permiten apreciar la naturaleza, la grandeza de nuestro mundo y el orgullo de que se encuentre en nuestra tierra algo tan increíble. Vivimos en un estado donde abundan las bellezas naturales, y una de las más bonitas está a 15 minutos de distancia, es la que más me ha impresionado, la que ampliamente recomiendo a quien venga a Chiapas como un “must” y el primer lugar al que quiero llevar a mis hijas para que conozcan la belleza de nuestro estado.


4

26 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en Palenque, se informó que, de acuerdo con el último reporte, las Clínicas de Atención Respiratoria COVID-19 registran 100 por ciento de desocupación de camas en área de terapia intensiva y únicamente ocho pacientes internados con pronóstico estable, lo que es una muestra de que Chiapas va bien en el combate a la pandemia. Al respecto, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que, aunque las estadísticas muestran resultados favorables con más de un año en semáforo verde, para seguir en esta tendencia exitosa es fundamental

mantener las medidas preventivas de higiene y sana distancia, así como aplicarse la vacuna contra el COVID-19, pues ha sido primordial en la salvaguarda de la salud y vida, y avanzar en la erradicación de este virus tan peligroso.

Luego de precisar que Chiapas nas, reiteró la convocatoria a las chiapanecas y chiapanecos a vacunarse, sobre todo a las y los jóvenes, porque al ser una de las entidades del país con población más joven, es importante

FOTO: CORTESIA

que este sector poblacional se encuentre protegido, por lo que pidió a las madres y padres de familia, abuelitas y abuelitos a que motiven y lleven a sus hijas, hijos y nietos a aplicarse la vacuna. En este marco, el mandatario insistió en el llamado a evitar

quema de pastizales e incendios forestales, porque ante las ráfagas de viento provocadas por los frentes fríos que aún permanecen en territorio estatal, se pueden salir de control, al tiempo de explicar que estos siniestros ponen en riesgo la integridad de los combatientes del fuego, afectan al ambiente, empobrecen la tierra y hacen peligrar la vida y el patrimonio familiar. Finalmente, informó que se tienen activos incendios forestales en las regiones Istmo-Costa, Frailesca y Valles Zoque, sin embargo, se ha implementado un esfuerzo conjunto entre las autoridades federales, estatales y municipales, y los Comités Comunitarios de Protección Civil para sofocar el fuego a fin de evitar daños mayores a los ecosistemas y habitantes.

ISEEECH

Fortalecen calidad en la formación de los profesionales de la salud COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla. - El Instituto Superior de Estudios de Enfermería del Estado de Chiapas (ISEEECH) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), establecieron un acuerdo de trabajo conjunto en materia de prácticas clínicas de Licenciatura, Técnico, Especialidades y Maestría, así como en lo referente al servicio social, que permitirá fortalecer y garantizar la calidad en el proceso educativo de los profesionales de laiu salud que egresan de esta institución. El convenio de colaboración fue signado por la Subsecretaría de Educación estatal y el Órgano de Operación Administrativa del IMSS en Chiapas; en ese marco, los representantes de ambas instituciones destacaron la valiosa contribución del Instituto Mexicano del Seguro Social en la consolidación del desarrollo de las habilidades de las y los enfermeros, así como la

estrecha colaboración que la Secretaría de Educación ha tenido para coadyuvar en acciones a favor de la salud y la educación en la entidad. Cabe señalar que, mediante el enlace de trabajo por parte de ambas instituciones, se contará con escenarios reales en los que las y los estudiantes podrán poner en práctica los conocimientos aprendidos, acrecentando así sus habilidades, destrezas, aptitudes y valores, tanto éticos como morales, que son necesarios en la formación de profesionales en enfermería.

FOTO: CORTESIA

Estuvieron presentes funcionarios de la Dirección de Educación Superior, del Departamento de Superación y Servicios Académicos por parte de la Secretaría de Educación; así como la Dirección del ISEEECH, la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, la Coordinación de Planeación y Enlace Institucional; además de docentes y estudiantes del Instituto Superior de Estudios de Enfermería que, en próximas fechas, celebrará su 60 aniversario de fundación.

Se detectan 36 casos nuevos de Covid-19 en el estado COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En las últimas horas se reportaron 36 casos de COVID-19 en Chiapas, sin la ocurrencia de decesos, da a conocer la Secretaría de Salud estatal. Los casos positivos se presentaron en los 21 municipios siguientes: Tapachula con seis; Comitán, cinco; Ocosingo, tres; Chalchihuitán, Ixtacomitán, Larráinzar y Pantelhó, dos cada uno; y con un contagio, Acapetahua, Amatenango de la Frontera, Cacahoatán, Chamula, Chanal, Chenalhó, Cintalapa, Frontera Hidalgo, Huixtán, Jitotol, Las Margaritas, Mapastepec, Montecristo de

Guerrero y Zinacantán. Las pruebas analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública salieron positivas en 22 mujeres y 14 hombres, de 10 años de edad en adelante, con excepción de un bebé. De la totalidad de casos, tres pacientes cursan con co-morbilidades: diabetes, hipertensión y obesidad, respectivamente. La Secretaría de Salud reitera que se mantiene una reducción sostenida de casos de COVID-19 en el estado. Sin embargo, no se debe bajar la guardia y hay que continuar con las recomendaciones sanitarias para permanecer en nivel de riesgo bajo ante la pandemia.

FOTO: CORTESIA


26 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

Necesario el trabajo de peritos CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Ex p e r t o s e n e l tema de instalaciones eléctricas exponen la importancia de la figura de perito en proyectos de instalaciones para evitar accidentes e incendios. E s t a e s l a o p c i ó n para contar con proyectos eléctricos seguros y también para la investigación correcta de siniestros, accidentes e incidentes donde se vea comprometido algún proyecto del ramo, explicó Hernán Aguilar Pérez, coordinador de la Comisión de Peritos del Colegio de Ingenieros Mec á n i c o s y E l e c t r i c istas de Chiapas (CIME).

Anualmente se registran en México más de 95 mil incendios urbanos y no urbanos, una de las causas principales tiene que ver con cortos circuitos por instalaciones eléctricas en mal estado o por el uso de materiales eléctricos de mala calidad, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI), proporcionados por el Consejo Nacional de Protección contra Incendios (Conapci). Aguilar Pérez, reconoció que existen electricistas y contratistas que, aunque no cuentan con un título y cédula profesional realizan buenos trabajos, o existen casos donde las empresas

constructoras son las que realizan las instalaciones pese a no ser su rama de trabajo, por lo que es importante que el usuario considere la contratación

FOTO: INTERNET

de un experto que, por lo menos, se encargue del diseño, cálculo y supervisión de los proyectos eléctricos. Aunque esto pareciera un gasto adicional para el

usuario, Aguilar Pérez manifestó que se trata de una inversión de la que no sólo dependerán los bienes materiales, sino la vida de quienes ocuparán la vivienda, negocio o escuelas, según sea el caso. Destacó que el CIME Chiapas prepara la convocatoria para los colegiados interesados en ostentar el cargo de perito para poder brindar este servicio a la sociedad y a las autoridades, pues hay que recordar que, además de ofrecer un trabajo profesional, el perito sirve de apoyo a las autoridades encargadas de impartir justicia cuando se trata de dirimir y resolver asuntos penales, civiles o mercantiles.

ANTICOVID-19

Encabeza Lupita Gómez Brigada de Salud y Belleza en Jiquipilas REDACCIÓN · EL SIE7E

Tuxtla.- El Voluntariado “Siempre al lado de la gente” que preside Lupita Gómez Casanova, en coordinación con la agrupación Profesionales de la Salud “Unidos por la prevención”, llevó a cabo la Brigada de Salud y Belleza en el ejido Sinaloa del municipio de Jiquiuna mejor calidad de vida, lejos de adicciones y conductas antisociales de niños, niñas y jóvenes. Gómez Casanova expresó que ciaron a más de 100 personas, a quienes les brindaron servicios gratuitos de manicure, pedicure, corte de cabello, aplicación de uñas acrílicas, limpieza bucal, extracción de muelas, así como atención de internistas y geriatras. “Estamos muy contentos de poder coadyuvar en las estrategias enfocadas en procurar la salud mental

y física de grupos en situación de vulnerabilidad, es muy importante atender a niños, niñas y jóvenes para mejorar su calidad de vida y en materia de prevención de delito, estamos poniendo nuestro granito de arena para construir un mejor Chiapas”, declaró. La presidenta del Voluntariado “Siempre al lado de la gente” destacó que durante las consultas de medicina general se proporcionaron medicamentos, destacando que continuarán con estas brigadas, en la que también se impartirán pláticas informativas sobre autoestima y prevención del suicidio. Finalmente, Gómez Casanova agradeció a la agrupación Profesionales de la Salud “Unidos por la prevención”, odontólogos y médicos voluntarios, así como a la regidora del municipio de Jiquipilas, Yaneth Chiu López, por sumarse cio de los que menos tienen.

FOTO: INTERNET

Salud extiende vacunación universal con barridos casa a casa COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Con el objetivo de ampliar la cobertura universal de vacunación, sobre todo en los grupos vulnerables, como niños, niñas, mujeres embarazadas y personas adultas mayores, la Secretaría de Salud del estado inició la modalidad casa a casa con una fuerza de tarea de 600 vacunadores, quienes recorrerán las principales cabeceras municipales para aplicar más de 348 mil dosis. En sesión ordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, el secretario de Salud del estado expuso que los vacunadores estarán visitando casa a casa para administrar las siguientes vacunas: BCG (tuberculosis), rotavirus, hexavalente, (difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis, influenza tipo B y hepatitis B), neumococo 13 valente, DPT (tétanos, difteria y tos ferina) y SRP (sarampión, rubéola y paperas) para niños y niñas; así como

FOTO: CORTESIA

TDPA (tétanos, difteria y tos ferina) para mujeres embarazadas y neumococo 23 para adultos mayores. Comentó que los vacunadores recorrerán las principales cabeceras municipales, de lunes a viernes, con la finalidad de que los grupos vulnerables completen los esquemas de vacunación y queden protegidos contra diferentes enfermedades. Detalló que para fortalecer la Red de Frío se adquirieron ocho vehículos refrigerantes (termo King) para los distritos de salud, entre otros equipos, como 122 termos de 100 y 45 litros para el traslado de biológicos, que complementan el funcionamiento de la cadena de frío.

El funcionario estatal explicó que la Red de Frío es la base fundamental para asegurar la conservación, almacenamiento, manipulación y distribución de las vacunas dentro de los rangos de temperatura adecuada para garantizar la calidad inmunogénica que se espera de los productos biológicos utilizados en el Programa de Vacunación Universal. Finalmente, resaltó que las acciones de vacunación han contribuido a nivel mundial en la reducción de enfermedades, por esta razón es que a esta estrategia se le ha otorgado un lugar central para la reducción de la mortalidad infantil. En México se han implementado importantes políticas de inmunización a lo largo de la última década, entre ellas la ampliación de la Cartilla Nacional de Vacunación y algunas campañas focalizadas tendientes a fortalecer las políticas de prevención de enfermedades.


6

26 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Acompaña Trejo Huerta a gobernador en gira por Palenque COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Una mejor calidad alimenticia trae salud, nutrición y un óptimo desarrollo físico e intelectual a la niñez, sostuvo la diputada presidenta de la Mesa Directiva María De los Ángeles Trejo Huerta al acompañar al gobernador Rutilio Escandón Cadenas en el banderazo de arranque de: “Los Proyectos Alimentarios del Gobierno del Estado de Chiapas 2022”. La líder parlamentaria dijo estar segura que mediante un trabajo coordinado y en conjunto, se podrán erradicar problemas de salud derivados de una mala alimentación, así como también se encontrará el camino para pronto, Chiapas sea un Estado sin pobreza alimentaria. Con estos proyectos, instrumentados por el gobernador Rutilio Escandón, y a los

que se suma la Sexagésima Octava Legislatura, estamos seguros de que disminuirá el porcentaje de familias en rezago alimentario. La presidenta de la Mesa Directiva acompañó al mandatario chiapaneco por la gira

FOTO: CORTESÍA

que sostuvo en el municipio de Palenque, Chiapas, lugar donde inauguró la obra: “Rehabilitación del Albergue temporal para Adolescentes Migrantes no acompañados”. Trejo Huerta sostuvo que acordes a la política de pleno

Piden actuar con la debida diligencia en el caso de miembro de Las Abejas

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas exigió a la Fiscalía General (FG) y al Poder Judicial del estado de Chiapas (PJE) garantizar el derecho al acceso a la justicia y actuar con la debida diligencia en las investigaciones, asegurando que no haya omisiones en el recaudo de las pruebas y en el seguimiento de las líneas lógicas de investigación sobre Derechos Humanos, de tal modo que no solo se investigue el delito, sino el contexto en el que se llevó a acabo. En un comunicado de prensa, recuerdan que el próximo 28 de marzo de 2022, a las 10:00 horas, se llevará acabo la audiencia intermedia de ofrecimiento y admisión de pruebas en el Juzgado de Control del municipio de Cintalapa, relacionado con el asesinato del catequista y defensor de derechos humanos Simón Pedro Pérez López (Simón Pedro), por

FOTO: INTERNET

lo que piden que se haga considerando lo anterior. Indican que Simón Pedro era catequista de la parroquia de S<<<anta Catarina del municipio de Pantelhó, integrante de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal y defensor de los derechos humanos; fue asesinado el pasado 05 de julio del 2021 en la cabecera municipal de Simojovel, Chiapas, después de denunciar la omisión del Estado mexicano ante la actuación impune de grupos de la delincuencia organizada. “Días después gracias a la exigencia de justicia en el ámbito nacional e internacional el autor material del asesinato de Simón Pedro fue detenido

y se encuentra privado de su libertad en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados Número 14 El Amate”, suscriben. El Frayba junto a la familia de Simón Pedro y Las Abejas de Acteal, informan que han visibilizado el trabajo de defensa y promoción de los derechos humanos que realizó Simón Pedro “y que esta calidad sea reconocida a nivel judicial, además de los impactos que generó el asesinato en los aspectos sociales, comunitarios y familiares, por lo que en la audiencia intermedia deben admitirse todas las pruebas que permitan el esclarecimiento de los hechos, la justicia y la verdad”. “Simón Pedro eligió ser defensor de derechos humanos, caminando junto al pueblo de manera pacífica y no violenta, su vida será alegría para nuestra lucha por generaciones, por eso continuaremos luchando por impulsar la justicia completa para que su caso no quede en la impunidad”, concluyen.

respeto a los derechos humanos, el estado de Chiapas se ha preocupado por brindar el apoyo que requieran a aquellos jóvenes, que, en su búsqueda de una vida mejor y nuevas oportunidades, han encontrado también situaciones de vulnerabilidad y desconsuelo. Por esa razón, reiteró la diputada presidenta del Congreso, la importancia de trabajar en unidad para ayudarlos en su caminar por nuestras tierras mexicanas. Sostuvo que como representante popular tiene el compromiso de construir alianzas y políticas públicas que permitan un futuro y crecimiento sano para nuestras nuevas generaciones con

estrategias que van de la mano con el cumplimento de la Agenda 2030 y así mitigar las barreras de desigualdad y pobreza, que viven los pequeños migrantes. Pero, sobre todo, reiteró, crear una cultura de conciencia para valorar y respetar a cada una de las nacionalidades del mundo que pasan principalmente por nuestro Estado. También acompañaron al gobernador del Estado en la gira por Palenque, los diputados: Paola Villamonte Pérez, de la Comisión de Grupos Vulnerables; Floralma Santiz Gómez de la Comisión de Atención a la Mujer y la Niñez; así como el diputado por el Distrito IX de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez y la diputada Yolanda del Rosario Correa González de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

Quisieron violar Ley de Migración, fueron asegurados en San Cristóbal VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Como probable responsable del delito de Violación de la Ley de Migración, en agravio de tres personas originarias de la República de El Salvador Elementos de la Dirección de Policía Municipal pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República a Clara “N N”. De acuerdo a los datos recabados, los hechos ocurrieron en una terminal de transporte foráneo ubicada sobre el Boulevard Juan Sabines Gutiérrez, a la altura del Barrio de San Diego, donde el gerente de la empresa denunció que la imputada pretendía viajar a la Ciudad de México en compañía de tres personas pero que, al momento de abordar, éstas no documento que acredite su legal estancia, por lo que solicitó el apoyo de la Policía Municipal.

Al acudir al lugar, los elementos tuvieron a la vista a Clara “N N”, originaria de Guadalajara, Jalisco, no así las tres personas de origen salvadoreño: Joselyn Karina “N N”, de 24 años; Kevin Eduardo “N N”, de 21 y un menor de 17 años de edad, de identidad resguardada con iniciales J. L. L. M., quienes fueron puestos a disposición, en calidad de víctimas, de la delegación del Instituto Nacional de Migración, con sede en San Cristóbal de Las Casas. De igual forma, Clara “N N” fue trasladada a las instalaciones de la Fiscalía General de la República, donde fue puesta a disposición del ministerio público de la federación -así como los cuatro boletos, mediante cadena de custodia- por el delito de Violación de la Ley de Migración, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ


26 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

En Tuxtla, arranca campaña de CARLOS LUNA · EL SIE7E

-

Tuxtla.- Desde las 11 de la mañana -

-

-

FOTO: CARLOS LUNA

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

DELITOS CONTRA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

LLAVEN ABARCA

Chiapas, estado violento

La región Norte de Chiapas también dice sí al presidente AMLO ·

CARLOS LUNA · EL SIE7E

-

-

EL SIE7E

-

-

-

-

-

-

-

FOTO: CORTESÍA

-

FOTO: EL SIE7E

-

-

-

-


8

26 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

EN PALENQUE

Encabeza Gobernador el inicio de la operación de Programas Alimentarios 2022

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En atención a la población en condición de vulnerabilidad, como son las embarazadas y/o lactantes, menores de cinco años no escolarizados, niñas, niños y adolescentes de educación básica y personas en riesgo por vivir en localidades de muy alta marginación, inició la operación de los Programas Alimentarios del Gobierno del Estado 2022, los cuales benefician a más de dos millones de personas en la entidad. Durante este arranque, realizado en el municipio de Palenque, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que los proyectos se dirigen específicamente a quienes padecen de inseguridad alimentaria o corren riesgo de padecerla, a fin de sacar adelante a los pueblos de Chiapas y que haya tal nutrición en los alimentos, que se haga posible el sueño de fortalecer el crecimiento del Índice de Desarrollo Humano. Al explicar que mediante el Programa “Barriguita llena, corazón contento de regreso a casa” se brindan

dos millones de raciones diarias en la entidad, y en 34 municipios con mayor marginación, además de desayunos, se da una segunda comida, el mandatario refirió que este tipo de apoyos alimentarios también se han reforzado en los municipios donde se presentan mayormente los problemas de muerte materna e infantil. Agregó que aún en la pandemia, se continuaron dispersando los alimentos porque se ha trabajado de forma conjunta con el propósito de que, a las niñas, niños y gente más necesitada, no les hicieran falta; asimismo, dijo, se atiende a quienes se encuentran en condición de migración, auxiliando al pueblo migrante que pasa por Chiapas. En tanto, la Unidad de Atención a Grupos Vulnerables del Sistema DIF Nacional sostuvo que Chiapas es un estado joven, donde más del 34 por ciento de los habitantes son niñas y niños de primera infancia, por lo tanto, este acto es de gran trascendencia porque impactará de manera positiva en los hogares, sobre todo de las zonas identificadas como alta y muy alta marginación, en la

encomienda de garantizar atención inmediata y alimentación. Reconoció la convicción del DIF Nacional de sumar esfuerzos y estrechar lazos de colaboración institucional con las autoridades estatales, para cumplir la misión de garantizar la asistencia social que promueva la paz y la justicia social, con perspectiva de derechos humanos. A su vez, la Dirección General del Sistema del DIF Chiapas hizo énfasis en que una buena alimentación durante los primeros años de vida puede influir notablemente en el futuro de las niñas y niños, pues es vital para que éstos crezcan sanos y fuertes, ya que el comer bien no sólo beneficia su crecimiento físico, sino también al desarrollo intelectual. Agradeció el apoyo en el desempeño de los proyectos: “Barriguita llena, corazón contento de regreso a casa”; Alimentación Integral Materno Infantil; Alimentación a Familias Vulnerables, y Alimentación a Grupos en Situación de Emergencia. Apuntó que en coordinación con los tres órdenes de gobierno y su aportación para el ejercicio 2022,

FOTO: CORTESÍA

se contribuye con asistencias integrales alimentarias a más de dos millones de personas. La Secretaría de Educación de Chiapas subrayó el compromiso al impulsar iniciativas a favor de la alimentación y nutrición de la niñez y juventud en edad escolar, pues influye en un mejor aprendizaje. Reiteró la importancia de que las y los estudiantes vuelvan a clases presenciales, conforme a los protocolos establecidos, con el propósito de garantizarles una convivencia segura, consolidar su preparación académica y cumplir el derecho a la educación. Finalmente, el Ayuntamiento de Palenque recalcó que “Barriguita llena, corazón contento de regreso a casa”, da a las y l o s n i ñ o s a c c e s o a u n a a l im e nt a c ió n e qu i li b ra d a y s u fi c i e nt e q u e c u b r e s u s n e c e s i d a d e s n ut ri c i on a l es . E n re p re s e n t ac i ó n d e l a s y l os ni ñ o s , A n ge l í n S a ra í R ey e s D ía z e x p r es ó q u e e s t os p ro g ra m a s a y u d a n a q u e s e d e s a rr o ll e n d e f or m a s al u d ab l e y s e c o n v i er ta n e n p e rs o n a s me j o r p re p a ra d a s p ar a a bo n a r e n l a g r a nd ez a d e s us p u eb l o s .


Nacional Sábado 26 de marzo de 2022

www.sie7edechiapas.com

México añade 202 nuevas muertes y 3.078 nuevos casos por la covid-19 EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- México reportó este viernes 202 nuevas muertes y 3.078 contagios por la covid-19, con lo que totaliza 5.643.963 casos y acumula 322.634 decesos en total, informó la Secretaría de Salud. Con estos datos, México es el vigésimo país en el mundo en número de contagios confir-

mados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El pasado 10 de febrero, el país reportó 927 decesos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada por la variante ómicron desde diciembre. Las autoridades sanitarias

reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5.925.041 contagios. De los contagios confirmados, hay 11.157 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,2 % del total. Además, desde el inicio de la

pandemia se han recuperado 4.944.194 personas. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 6 % y la de terapia intensiva en un 4 % con tendencia a la baja. El pasado martes, Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que la pandemia de covid-19 en México se encuentra

en los niveles más bajos desde el comienzo de la emergencia sanitaria hace dos años. “Todos los indicadores están en los niveles más bajos desde el comienzo de la pandemia”, dijo el funcionario durante la conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional y precisó que el país suma ocho semanas consecutivas de reducción de la pandemia de covid-19.

López Obrador pide pensar en el pueblo para aprobar su reforma eléctrica EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este viernes a los legisladores pensar en el pueblo para votar sobre la reforma eléctrica que está empezando a discutirse en la Cámara de Diputados. “Esta reforma es para eliminar todos estos privilegios (a empresas privadas) y en estos días se va a saber si los legisladores representan al pueblo, son auténticos representantes populares o son simples representantes de las empresas y de los grupos de intereses creados”, dijo el mandatario durante su conferencia de prensa matutina desde Cuernavaca, en el

central estado de Morelos. El presidente declaró: “se está ya iniciando el debate” en la Cámara de Diputados para poner a consideración la reforma y afirmó que Gobiernos pasados intentaron destruir la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y privatizarla para beneficio de empresas extranjeras, principalmente de España. El mandatario llamó a los legisladores a que difundan sus posturas al respecto de la reforma eléctrica y alertó que “si no se aprueba la reforma eléctrica” va “a pasar lo que sucede en España”. “Y no estoy inventando nada, la gente ya no tiene para pagar la luz”, añadió y dijo a las empresas

extranjeras “que se vayan a robar más lejos”. Asimismo, aseguró que “nadie va a salir perjudicado” con la aprobación de esta reforma, contestando así a las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, que el jueves pidió que la reforma eléctrica respete los acuerdos y contratos que ya existen. Agregó que respeta la postura del embajador, aunque reiteró que su propuesta es que se apruebe la iniciativa como la presentó el Gobierno, pues además en la reforma está planteada la defensa del litio. El presidente indicó que antes de que concluya abril ya se tendrá que haber aprobado la reforma.


10 4

NACIONAL

26 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

REPATRIADOS

México devuelve a Cuba a 107 migrantes irregulares EFE - EL SIE7E La Habana.- Un grupo de 107 migrantes irregulares cubanos, incluidos los restos de tres ciudadanos de la isla fallecidos en un accidente ocurrido en México, fueron devueltos a La Habana este viernes por las autoridades de ese país. Entre este nuevo grupo de repatriados figuran 29 mujeres, 74 hombres y una niña. Con ellos ya son 784 los cubanos retornados desde México en lo que va de año a través de 11 operaciones de devolución por vía aérea. Esta vez, el vuelo trajo al aeropuerto habanero José Martí los restos mortales de una mujer de 37 años de edad, su hija de 12 y un joven de 19 que perdieron la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el sureño estado de Veracruz el pasado 15 de marzo. Este año han retornado a la isla 1.370 migrantes irregulares cubanos en 30 operaciones efectuadas desde otros países, según datos divulgados por medios estatales.

El Gobierno cubano insiste en abogar por una migración “legal, ordenada y segura”. En los últimos meses ha crecido notablemente el flujo de migrantes indocumentados de la isla que buscan llegar a Estados Unidos utilizando como vías el mar o siguiendo distintas vías por Centroamérica. El Gobierno calificó el jueves pasado de “cínicas, desestabilizadoras y abusivas” las políticas de EE.UU. con respecto a los migrantes cubanos, que a su juicio “explican en gran medida” la “migración irregular” de la isla al país norteamericano. El director general de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería insular, Ernesto Soberón, señaló como causas principales de la migración el incumplimiento “unilateral” de Washington de los acuerdos bilaterales en la materia y la Ley de Ajuste Cubano vigente desde 1966. Los analistas consideran que el principal motivo para emigrar es la grave crisis económica que atraviesa el país caribeño.

La combinación de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones del embargo económico que aplica EE.UU. a Cuba y los errores en la gestión macroeconómica han ge-

nerado escasez de productos básicos, carestía, la dolarización parcial de la economía y una gran inflación. Según los registros de la Oficina de Aduanas y Protección Fron-

teriza (CBP) de EE.UU., en los últimos cinco meses 47.331 cubanos ingresaron irregularmente en el país, después de que en febrero la cifra llegara a los 16.557.

SALUD

Trasplante de médula ósea salva vida a niño indígena con leucemia en Quintana Roo EFE - EL SIE7E

Mérida.- Un niño indígena de Quintana Roo, en el sureste de México, diagnosticado con leucemia linfoblástica recibió una nueva oportunidad de vida gracias al trasplante de médula ósea que le realizaron especialistas en el Hospital “Dr. José Eleuterio González” de la Universidad de Nuevo León. El pequeño de 4 años recibió el primer trasplante de células hematopoyéticas entre mexicanos no relacionados (sin vínculo familiar) hace más de 100 días y está “en franca recuperación”, explica a Efe Amaro Sánchez Larrayoza, enlace con Centros de Trasplante de Be The Match Latinoamérica. “Es un gran caso de éxito, porque el pequeño paciente ya está haciendo su vida normal y podrá cumplir sus sueños gracias al equipo médico y directivos de

la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) que se puso en contacto con Be The Match México”, comparte. La historia comenzó en 2021 cuando la familia del niño que vive en una comunidad indígena lo llevó al Hospital General de Chetumal, donde el panorama pintaba mal: un diagnóstico de leucemia linfoblástica, pocos recursos y ningún familiar compatible para donar su médula ósea. Sin embargo, la unión entre AMANC

Quintana Roo, equipos médicos y Be The Match —que emprendió la búsqueda de un donador no relacionado, ya que en ningún miembro de la familia se encontró compatibilidad genética—, hizo posible el trasplante de células hematopoyéticas. Be The Match México facilitó la búsqueda de un donador compatible para el niño y se hizo cargo de las pruebas de HLA, que evalúa unas proteínas llamadas antígenos leucocitarios humanos, por sus siglas en inglés, ya que por el alto costo representaba un gran reto para el paciente y su familia. El niño de Quintana Roo recibió dos becas, una de 1.000 dólares para las pruebas HLA y otra de 20.000 dólares para cubrir los gastos operativos del trasplante de células hematopoyéticas o médula ósea, que hoy por hoy “es una alternativa de tratamiento para salvar miles de vidas

en el mundo”, dice Sánchez Larrayoza. Revela que desde hace un lustro Be The Match busca donadores para pacientes mexicanos con familiares no compatibles, “las células madres pueden venir de España, Estados Unidos, Francia, Israel, Brasil, Argentina o de cualquier parte del planeta”. El 20 % de los casos indican que los pacientes no tienen familiares compatibles “y hay que encontrarlos”. En el caso del pequeño de Quintana Roo, “sino hubiéramos tenido un donador, hubiera sido letal”. URGE ACABAR CON TABÚS El tema de la donación de médula ósea en México está cargado de miedos, tabús y prejuicios, “piensan que es doloroso, complicado, que te clavarán agujas en la espalda y no hay nada de eso, es como ir a donar sangre”, dice el directivo.


NACIONAL

26 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

SECTOR FINANCIERO

Convención Bancaria mexicana termina con cordialidad tras días de polémica EFE - EL SIE7E Acapulco.- La Convención Bancaria mexicana concluyó este viernes con tonos de cordialidad entre la Asociación de Bancos de México (ABM) y el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, tras jornadas marcadas por polémicas con el Banco de México (Banxico) y la crisis de la guerra en Ucrania. En sus declaraciones finales a la prensa, Daniel Becker, el líder de la ABM, destacó que los bancos “construyeron puentes con el Gobierno federal” para “crear una banca más robusta”. “Con una gran comunicación, con buenos mensajes, con un presidente receptivo y estoy seguro de que a partir de esto vamos a poder construir un sistema más robusto”, expresó el representante de la cúpula del sector financiero, que agrupa a más de 50 bancos. PERO CON POLÉMICA La Convención Bancaria volvió tras dos años de forma presencial a Acapulco con la expectativa de superar la crisis de la pandemia, que causó en México una contracción histórica de 8,2 % del producto interior bruto (PIB) de 2020 y un repunte de 4,8 % en 2021. Pese al mensaje del líder banquero, las jornadas estuvieron marcadas por la polémica creada por López Obrador, quien el jueves rompió todo precedente al adelantar en su conferencia matutina la decisión de Banxico de subir 50 puntos base la tasa de interés, a 6,5 %, una facultad exclusiva del banco central. De forma inusual, el presidente ofreció en la convención una disculpa a la Junta de Gobierno, un acto que Becker reconoció ahora. “Simplemente nos confirma que los hombres capaces tienen la capacidad de rectificar, y rectificar me parece que es muy potente y habla muy bien del presidente”, comentó Becker a los medios. SATISFECHO TRAS LA INCERTIDUMBRE El representante de la cúpula financiera, que canceló la ceremonia de clausura oficial y solo ofreció una rueda de prensa al inicio, también se dijo satisfecho con el mensaje de López Obrador, aunque el jueves le pidió un diálogo más “constructivo” y condiciones de “certidumbre”. “Positivo. El presidente, yo creo que ustedes lo vieron, entiende a la banca, sabe que es una industria importante, relevante, que podemos apoyar al crecimiento económico y,

como ustedes vieron, muy positivo”, manifestó este viernes cuestionado por la prensa. También reconoció que el presidente “se comprometió a no hacer ninguna reforma a la banca”, una promesa que “ha respetado”. “Sí (es la señal que esperábamos), yo creo que en la medida en que la banca siga siendo una banca incluyente con dimensión social tendremos capacidad de movilizarnos y yo creo que en ese sentido ha sido muy satisfactorio”, contestó a pregunta expresa. Y BAJO LA SOMBRA DE LA CRISIS Además de esta controversia, la convención ocurrió bajo la sombra de la crisis derivada de la guerra de Rusia en Ucrania. En la última jornada de conferencias, el exsecretario general de Naciones Unidas Ban Ki-moon y el enviado especial de la ONU para las finanzas y el clima, Mark Carney, alertaron por los efectos del conflicto bélico en Ucrania que impactarán a México. “Necesitamos hacer el mayor número de esfuerzos para obligar a que Rusia detenga la invasión inmediatamente y en segundo lugar creo que nosotros también debemos dar apoyo humanitario para todos estos refugiados y a la gente de Ucrania cuyas vidas han sido afectadas”, pidió Ban Ki-moon. Mientras que Carney manifestó que “la combinación de altos precios de los energéticos, algunas veces escasez, el riesgo de falta de carbón y de largo plazo en lo que se refiere a la competitividad climática van a generar una transición”. El presidente de la ABM reconoció que la guerra ha reducido las expectativas de crecimiento de México, que además afronta una inflación mayor al 7 %, su mayor nivel en dos décadas. “La verdad es que hay un entorno de alta inflación y un tema bélico que no estaba en el radar, hay que seguir los acontecimientos y esperar, pero sí vemos un crecimiento que puede estar entre 2,5 % y 3,5 %”, mencionó Becker. A pesar del panorama, destacó la solidez y el optimismo del sistema bancario al considerar que en México “las condiciones están listas para invertir”. “La tensión que existe entre Estados Unidos y los países asiáticos genera una oportunidad de hacer manufacturas en México, yo creo que México a pesar de estar en un contexto muy difícil también está en una posición muy privilegiada y esperemos que capturemos el valor de esas posibilidades”, concluyó.

INEGI

La actividad económica de México avanza un 1,8 % en enero

EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La actividad económica de México avanzó un 1,8 % anual en enero empujada especialmente por el sector industrial, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Inegi indicó en un comunicado que este avance en el Indicador Global de la Actividad Económica de México (IGAE) es el resultado del aumento del sector industrial (4,3 %), de los servicios (0,6 %) y del agrícola (0,4 %), en cifras originales. Según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario, el IGAE avanzó un 0,4 % respecto al mes previo. Frente al mes anterior, el sector secundario creció un 1 % y el terciario lo hizo un 0,2 %, mientras que el sector primario cayó un 2,3 %. El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia

o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo. El país tuvo en 2021 un crecimiento anual del 4,8 % apoyado por el crecimiento del sector industrial (6,5 %), el de servicios (4,1 %) y el agrícola (2,9 %). Este aumento del PIB fue menor a las expectativas gubernamentales de un alza del 6 %. Además de cerca de 5,6 millones de casos y casi 325.000 muertes, la quinta cifra más grande del mundo, la crisis de la covid-19 causó una contracción de 8,2 % del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932. El PIB de México creció un 2,1 % en 2018, pero tuvo una contracción de 0,3 % en 2019. Para este 2022, instituciones financieras y expertos estiman un crecimiento de entre el 2,5 % y el 3 %, aunque factores como la guerra en Ucrania podrían afectar negativamente el pronóstico.


12

26 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas

@hotelvillamurano

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx

@villamurano

@hvillamurano

Whatsapp

961 249 5549

#villamurano


tv

Muere niño al caer de juego mecánico de 130 metros de altura en Orlando EUA.- Este viernes se reportó la muerte de un niño de 14 años, quien cayó de un juego mecánico en el parque ICON de Orlando -

Nuestro papel es determinar si fue un accidente o un acto intencional”. Por las investigaciones preliminares parece ser “una terrible tragedia” pero advirtió que en caso de que se encuentre alguna negligencia “se presentaron cargos criminales”. El juego mecánico es “la torre de caída más alta del mundo”, cuenta con una altura de 130 metros con una capacidad de hasta 30 personas.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Sábado 26 de marzo de 2022

Ucrania clama pequeñas victorias y Rusia completa la primera fase de la operación la capital ucraniana.

Armadas de Rusia, coronel ge-

gura que el frente está prácticamente congelado, con pequeñas victorias locales de sus unidades, mientras que las fuer-

do hacer retroceder al Ejército ruso a lo largo del eje noroccidental entre Kiev y el aeródromo de (la ciudad de) Hostómel”,

En el mayor parte militar ofrecido por la parte rusa desde el inicio de la ofensiva en Ucrania, Rudskói aseguró que las Fuer-

bloqueo de varias ciudades y dieron generalmente por terminada la primera fase de la operación militar en el país vecino. “Una aldea liberada de los ocupantes durante una contraofen-

parte de militar británico.

Ucrania”, dice un mensaje de la agencia ucraniana UNIAN, acompañado por imágenes, supuestamente, grabadas en Brovari, en la región de Kiev. los contraataques del Ejército ucraniano y las dificultades de de suministro “han permitido a Ucrania volver a ocupar ciudades y posiciones defensivas hasta 35 kilómetros al este” de

rusas todavía tratan de esquicia Odesa”.

-

PRIMERA FASE COMPLETADA Rusia, no obstante, afirmó hoy haber prácticamente completado la primera fase de la intervecino el pasado 24 de febrero. “En general, las misiones principales de la primera fase de la operación están completadas”, dijo el jefe adjunto del Estado

Kiev y Chernígov en el norte en el sur.

-

mayor parte de la región de Zaporiyia, en el sureste, están bajo pleno control de las Fuerpor su parte que Rusia haya logrado bloquear Kiev y Chernígov. ñaló asimismo que “las tropas rusas tratan de mantener sus posiciones en los suburbios de presencia militar en el mar de

NUEVA CIFRA DE BAJAS MILITARES

-

sus bajas militares, al admitir 1.351 militares muertos y 3.825 heridos. La nueva cifra es casi tres veces terio de Defensa ruso el pasado caídos en combate. bando ucraniano superarían los brían fallecido en combates en prorrusas controlan el 54 % del blica popular de Donetsk y el ruso. los muertos en las filas rusas en más de 16.100 militares.

MILLONES DE PERSONAS ATRAPADAS

to de la población civil ucraniana y unas 13 millones de personas en Ucrania están atrapadas en áreas afectadas por las hostilidades y no pueden escapar debido, entre otras cosas, a la destrucción de carreteras y otros caminos, dijo hoy la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). logre escapar de los lugares donde se encuentra, insentante de ACNUR en Ucrania, Karolina Lindholm. La operación militar rusa ha provocado hasta ahora el desllones de personas y la huida -


14 8

26 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

PANDEMIA

Los test de covid dejan de ser gratis para la gente sin seguro médico en EU EFE - EL SIE7E Washington.- Los test de covid-19 dejan de ser gratuitos a partir de este viernes para las personas sin seguro médico en Estados Unidos, al haberse gastado los fondos que el Gobierno federal ha destinado durante la pandemia a cubrir estos gastos. El fin de los fondos -cuya renovación está estancada en el Congreso y no parece que vaya a salir adelante- ocurre en un momento en que Estados Unidos camina hacia la casi normalidad, con las cifras de nuevos casos y de fallecimientos significativamente a la baja. Aun así, solo el 65,2 % de la población está completamente vacunada, y, tras dos años de pandemia, EE.UU. es el país que acumula más muertos por la covid-19.

Quienes no tengan seguro médico -unos 30 millones de personas, según las estimaciones de los Centros para el Control

de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés)-, tendrán que desembolsar a partir de ahora cantidades que van de los 90 a

los 150 dólares por test. Según contó a Efe el jefe de operaciones del laboratorio especializado en test de covid-19

911 Covid Testing, Steve Farzam, un test de antígenos rápido cuesta 95 dólares, y los resultados están disponibles normalmente 15 minutos después de la prueba. “Hemos administrado cerca de 100.000 test de covid a la gente sin seguro médico en el área de Los Ángeles desde que empezó la pandemia, y no podría haber un momento peor para cortar este servicio”, explicó Farzam, quien pidió a los legisladores que mantengan la provisión de recursos. Otras clínicas situadas en barrios en los que vive un gran número de personas con pocos recursos, como THE Clinic, situada en el angelino barrio de Lennox, de mayoría hispana, seguirán ofreciendo test gratuitos a los residentes, independientemente de su estado migratorio y de si están asegurados o no.

RINDE HOMENAJE

Biden se muestra “decepcionado” por no poder cruzar a Ucrania para ver la situación EFE - EL SIE7E

Varsovia.- El presidente estadounidense, Joe Biden, rindió homenaje este viernes a los ucranianos desde una ciudad fronteriza en Polonia, mientras lamentaba que la situación de seguridad no le dejara cruzar a Ucrania para evaluar por sí mismo el impacto de la guerra. Después de días de especulaciones sobre si Biden visitaría la frontera con Ucrania y si llegaría a atravesarla, el mandatario se desplazó a la ciudad polaca de Rzeszów, a unos 100 kilómetros de la zona limítrofe, y confirmó que no iba a acercarse más. “Estoy aquí en Polonia para ver la situación humanitaria y, francamente, parte de mi decepción viene de que no puedo verla de primera mano como he hecho en otros lugares”, afirmó Biden durante una reunión junto al presidente polaco, Andrzej Duda. “No me dejan -y supongo que es comprensible- cruzar la frontera y echar un vistazo a lo que está ocurriendo en Ucrania”, añadió. Poco después, el presidente despegó rumbo a Varsovia, donde el sábado se reunirá con refugiados ucranianos y dará un discurso para cerrar su gira europea. Quedó claro, así, que Biden no repetirá

durante su visita a Polonia una imagen tan simbólica como la que protagonizó hace veinte días el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, al cruzar brevemente la frontera polaca con Ucrania para ver a su homólogo ucraniano, Dmytro Kuleba.

“TIANANMÉN AL CUADRADO” Lo que sí hizo Biden fue reunirse con militares estadounidenses y expertos en la crisis humanitaria, además de deshacerse en halagos a los ucranianos que resisten a la ofensiva rusa con “valentía, pasión y resiliencia”. “Cuando ves a una mujer de 30 años de pie ante un tanque con un rifle... Recuerden lo que pasó en la plaza de Tiananmén. Esto es la plaza de Tiananmén al cuadrado”, afirmó Biden, en alusión al famoso “hombre del tanque” que arriesgó su vida durante esa matanza en la capital china en 1989. Biden aseguró que “parece algo de ciencia ficción” ver el estado de ciudades como Mariúpol, el principal bastión ucraniano en el mar de Azov, que está bajo asedio ruso. Y reconoció los problemas que ha generado la guerra en la vecina Polonia, el país que más refugiados ucranianos ha recibido, con al menos 2,17 millones de

los 3,67 millones que según la ONU han abandonado Ucrania. La “rapidez y escala” con la que se está produciendo esa huida es impresionante, recordó la directora de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés), Samantha Power, durante un encuentro con Biden y Duda. “Tuvieron que pasar más de cuatro años para que huyeran cuatro millones de refugiados de la guerra en Siria. Ucrania podría llegar a ese número en cuatro días, poco más de un mes después de que comenzara la guerra”, subrayó Power. Sentado al lado de Biden, el presidente polaco describió la situación como “extremadamente difícil” y dijo que es algo que su país “nunca había experimentado en su historia”, pero a lo que se está adaptando.

PIZZA CON LAS TROPAS Pese a la gravedad de la crisis humanitaria, el mandatario quiso levantar la moral de algunos de los 10.500 soldados que Estados Unidos mantiene desplegados en Polonia para asegurar el flanco este de la OTAN. “Ustedes son la mejor fuerza de combate de la historia del mundo”, dijo Biden a los militares poco después de aterrizar en Rzeszów desde Bruselas, donde el jueves participó en una retahíla de cumbres sobre Ucrania. El mandatario mantuvo un tono ligero durante su visita a los miembros de la 82 División Aerotransportada de las Fuerzas Armadas de EE.UU. desplegados en Polonia. A algunos les visitó mientras se cortaban el pelo y bromeó con que a él no le queda mucho cabello, mientras que con otros compartió unos trozos de pizza con pepperoni y jalapeño, cuyo picor hizo que se le saltaran las lágrimas. Las circunstancias eran muy distintas que en las visitas presidenciales de hace unos años a Afganistán o Irak, porque los militares estadounidenses en Polonia no tienen ningún plan de desplegarse en misiones de combate en Ucrania.


Deportes Sábado 26 de marzo de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

Buscan cuatro puntos

P16

Cafetaleros quiere conquistar su última visita del torno regular, este sábado en el EdoMex

Se salvan de la quiebra

Segunda experiencia

Estarán compitiendo en la justa que se realiza en Rosarito, entre las mejores

P16

Gobierno británico permite donación de ex dueño para seguir en actividad

P18


16 26

26 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CAFETALEROS

Buscan cuatro puntos ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con dos duelos por disputar antes de concluir con la fase regular del Clausura 2022 en la Liga Premier, Cafetaleros cumplirá el primero de ellos este sábado en punto de las 15:00 horas en el estadio Municipal de Los Pinos en Cuautitlán, Estado de México, ante el Deportivo Dongu FC, duelo en el que se deben sumar cuatro unidades. Los del “aromático” trabajaron a tope en la semana para viajar este jueves por la noche y arribar la madrugada del viernes, pensando en descansar de mejor forma, activar la tarde del viernes y quedar listos para el

compromiso de este sábado. No hay más que ganar y hacerlo de manera convincente, pues los chiapanecos suman tres empates en calidad de visitan-

te consecutivos y esa tendencia debe cambiar este fin de semana, con la máquina afinada y la mentalidad de llegar a la Liguilla en la mejor posición posible.

SOFTBOL

Cafetaleros llega a este encuentro con 23 unidades, en el segundo puesto de la tabla, pero sabe que el triunfo lo puede calificar a la Liguilla y por eso busca sumar la mayor cantidad de puntos este fin de semana. También cerrar entre la mejor ofensiva y seguir como una de las mejores defensas tras tres encuentros sin recibir gol. Por su parte, el rival de este sábado parecía que podía tener un buen torneo en el inicio de la competencia, pero perdió poder y solamente pudo hilvanar un triunfo y después ya no pudo hacer más, este sábado, ante un rival que está entre los favoritos, intentará dar un

buen juego y sumar el triunfo, situación que a Cafetaleros le ha pasado todo el torneo como visitante. Cafetaleros viajó con carro completo, considerando que Abraham Vázquez está listo para volver a la actividad y la ofensiva podría alcanzar su máximo potencial de nuevo. El otro que ya está disponible para volver es Roberto Carlos Meneses, luego de cumplir con su sanción y este sábado intentará aportar para la causa cafetalera. La Liguilla está cada vez más cerca, la etapa definitoria del torneo está por cerrar y definir a los invitados que buscan finalizar la competencia con los deberes hechos.

TAEKWONDO

Arrancan con las finales Tuvieron buen aporte ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Luego de 15 jornadas de mucha intensidad, de sorpresas y buenos duelos, finalmente este fin de semana se pondrá en marcha el Play off del torneo femenil en Caña Hueca, dos enfrentamientos en los que se espera ver a las mejores cuatro novenas de la competencia, buscar el primer triunfo en series semifinales al mejor de tres duelos. Luego del análisis de los resultados, con todos los juegos disputados y de apegarse al reglamento para iniciar la competencia final, la dirigencia de la liga dio a conocer que este domingo a partir de las 10:00 horas se cantará playball para iniciar con la búsqueda del campeón, en un torneo que se dio de buena manera. Luego de emparejar los números de todas las novenas, Reales finalizó como el mejor equipo de la temporada regular, con únicamente dos derrotas y deberá medirse a Motorama, novena que espera encontrar su mejor juego en esta etapa y sorprender a su rival, ante el que ha dado buenos duelos. El encuentro se pone en marcha a las 10:00 horas en el diamante infantil. Para el medio día, el emparejamiento de pronóstico reservado se dará entre Avíos y Águilas, dos equipos que dieron buenos duelos en la temporada regular, pero Avíos terminó imponiéndose en dos de los tres duelos en los que se vieron. Águilas puede superar esta etapa, pero deberá jugar por nota en cada enfrentamiento que tenga esta seria, que arrancará al medio día de este domingo. Avíos tendrá el Plus, tiene en sus filas

La escuela Vera’s Taekwondo, del Club Oriente Internacional, no frenó trabajos tras el Estatal de los Juegos Nacionales CONADE, porque será este 26 y 27 de marzo que tengan que encarar la fase Regional en Villahermosa, Tabasco, donde harán acto de presencia tras conseguir 8 boletos a dicha fase. Vera’s Taekwondo se encuentra pasando por un gran inicio de año. Acaban de firmar una de sus mejores actuaciones en proceso estatal, obteniendo 4 boletos en la modalidad de poomsae y clasificando también a 4 atletas en combate libre. La jovencita Alondra Estrada aportó 2 boletos a esta escuela, siendo parte de la pareja y tercia categoría infantil de formas. A ella se unen, Renata Hernández en poomsae individual y la tercia juvenil que fue completamente por atletas de esta escuela, hablamos de a Marian González, quien se coronó Champion Bat en un torneo peninsular junto a un representativo chiapaneco que asistió a Mérida para este torneo y buscará ser la guía ofensiva de su equipo y que, desde antes de este torneo, ya había visto cómo algunos equipos han decidido “quitarle” el bat, demostrando respeto a su poder en la goma en cada uno de sus turnos. Será una buena jornada dominical en el softbol femenil, cuando arranquen los playoffs este fin de semana, a la espera de conocer a quien se llevará el gallardete de esta competencia.

Camila Monserrat Márquez Hernández, Hazel Bustamante Vera y Aquiles Vera Rodríguez. Con el combate libre los resultados también fueron satisfactorios al colocar a 4 atletas en la selección chipas, ellos son: Danna Montserrat Burguete Álvarez, Luis Alejandro González, Luis Ángel Soto Alejo y Jesús Aquiles Vera Rodríguez. Sobre este gran papel, en entrevista el profesor y titular de Vera’s Taekwondo, Enrique Vera Álvarez menciona, “gracias a dios contamos con uno de los mejores años en el Estatal, único en la parte del equipo Vera’s, con casi todos los atletas clasificados al Regional. Teníamos rato ya trabajando con nuestro plan para Juegos CONADE, gracias con el apoyo del profe Tony y profesor Gerardo Costa Rica, con el fortalecimiento físico y desarrollo de técnicas y es un trabajo que ha evolucionado y por eso esperábamos estos resultados”.


26 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

CANOTAJE

Trazan ruta a Panamericanos AGENCIAS · EL SIE7E

La Confederación Panamericana de Canoas (COPAC) dio a conocer este miércoles el sistema de clasificación rumbo a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, para los cuales, la disciplina repartirá 126 plazas en tres modalidades: Canotaje velocidad, canotaje slalom y canotaje slalom extremo. En canotaje velocidad se repartirán 63 cupos masculinos y 63 femeninos, para un total de 126 cupos. En las competencias varoniles habrá cinco carreras: K1 1000m, K2 500m, K4 500m, C1 1000m y C2 500m. En femenil, las cinco competiciones serán: K1 500m, K2 500m, K4 500m, C1 200m y C2 500m. La competencia clasificatoria a Santiago 2023 será el Campeonato Panamericano de Canotaje Velocidad, que se realizará este año en fecha y sede

por confirmar. En canotaje slalom habrá 17 atletas masculinos y 17 femeni-

nos, habrá dos disputas en cada género, en K1 y C1. Para el caso del canotaje slalom extremo,

VOLEIBOL

habrá una categoría única, con competencias entre hombres y mujeres y con un representante

por país. En Lima 2019, México conquistó un total de siete medallas en canotaje velocidad, de las cuales sumó una presea de oro por cuenta de Beatriz Briones en K1 500m, una insignia de plata con Karina Alanís, Beatriz Briones, Brenda Gutiérrez y Maricela Montemayor en K4 500m y cinco metales de bronce con los equipos varonil de canoa y kayak, así como el equipo femenil de kayak. Además, sumó dos medallas de bronce en canotaje slalom, con Sofia Reinoso. En los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, México aseguró el segundo lugar del medallero de canotaje de velocidad, tras conquistar 12 preseas, con dos medallas de oro, por cuenta de Isabel Aburto en K1 500m y José Roberto Eguía en K1 200m, además de metales de plata y cinco de bronce.

CONADE

Segunda experiencia Un evento importante AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E El equipo mexicano femenil de voleibol de playa, conformado por Atenas Angélica Gutiérrez Guzmán y María José Quintero Preciado, inició su participación en la segunda fecha del Volleyball World Beach Pro Tour Elite 16, que se realiza en Rosarito, Baja California, donde fue superado, 2-0, por la dupla campeona en el mundial de la especialidad Hamburgo 2019, las canadienses Sarah Pavan y Melissa Paredes. En el juego correspondiente a la fase de grupos, la dupla mexicana saltó a la cancha central, escenario en el que se dieron cita niños, jóvenes y adultos que apoyaron a las seleccionadas en su presentación como pareja en este certamen, que reúne a los mejores 16 equipos de todo el mundo. Las mexicanas se fueron al frente con el primer punto en el marcador; sin embargo, las habilidades de las canadienses poco a poco se hicieron presentes, pues aprovecharon la altura de la olímpica Sarah Pavan, para frenar el ataque nacional, hecho que terminó con el primer set a su favor por parciales de 21-15.

Para el segundo set, México corrigió errores y ajustaron su estrategia, que por momentos les ayudó en la pizarra, pero la experiencia y el nivel del equipo olímpico en Tokio 2020 se apoderaron del terreno de juego, que les dio la victoria de 21-14 sobre las locales. Sobre su presentación en el torneo, María José Quintero, se mostró contenta, pese al resultado adverso, por tener la oportunidad de jugar ante estos equipos que poseen un alto nivel competitivo, “Siempre es un reto y ahora me llena de orgullo el poder jugar con equipos de este gran nivel, creo que a pesar de que estamos jóvenes, tenemos posibilidades de hacer cosas muy buenas”, compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

La directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza destacó que el 37 Congreso Mundial de Medicina del Deporte, evento que reunirá del 22 al 25 de septiembre a especialistas de 120 naciones, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, será de gran trascendencia para el país en materia deportiva. “Este congreso mundial es de gran relevancia para México y qué mejor que tenerlo en una ciudad tan emblemática como es Guadalajara, porque el estado de Jalisco ha sido un parteaguas en materia deportiva en los últimos 15 años”, resaltó Ana Guevara ante las autoridades que se dieron cita a la presentación del congreso. “Hoy más que nunca esto toma mayor relevancia, el mundo avanza, la tecnología ha crecido potencialmente y para el deportista cada vez lo físico se vuelve más retador, cada vez hay más demanda del aspecto psicológico, del nutricional y de la parte preventiva”, compartió la directora general de la CONADE. En el anuncio se detalló que al 37 Congreso Mundial de Medicina del Deporte y Ciencias Aplicadas FIMS 2022 tendrá una participación estimada de mil congresistas. “Este congreso representa una gran

oportunidad no sólo para la institución, sino para todo el gremio, para médicos, fisiatras, especialistas, nutrición, cirugía, en fin, todas las ramas que giran alrededor de los deportistas; para que se nutran de este gran congreso, son muchos los países que vienen y es mucho el conocimiento que se esparcirá en tan solo tres días”, destacó Guevara Espinoza. La titular reconoció el trabajo de Felipe Gómez Ballesteros, presidente de la Federación Mexicana de Medicina del Deporte (FEMMEDE), para que este evento se lleve a cabo en nuestro país, al tiempo que deseó éxito a los participantes.


18 28

26 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LIGA MX

Regios en problemas AGENCIAS - EL SIE7E El club Tigres anunció que el jugador Raymundo Fulgencio fue separado del equipo, en tanto se realizan investigaciones sobre su presunta participación en un incidente en Veracruz. “Ayer circuló un video en donde se acusa a nuestro jugador Raymundo Fulgencio de haber participado en un incidente en Veracruz. En compromiso con los valores del Club y en trabajo constante por erradicar la violencia en el futbol, hemos tomado la decisión de separar temporalmente al jugador de toda actividad con el equipo mientras se realizan las investigaciones correspondientes”. “Trabajaremos en conjunto con cualquier instancia necesaria para esclarecer el caso”, infor-

mó el cuadro de la UANL mediante un comunicado. Raymundo Fulgencio fue acusado de estar en una golpiza que se le propinó a un joven en Veracruz y ante la situación, en Tigres determinaron investigar sobre los hechos y por lo pronto fue separado del plantel. Los felinos se encuentran actualmente en Estados Unidos para enfrentar partidos amistosos, en medio de la pausa que hay en el futbol mexicano por la fecha FIFA. En su primer encuentro contra América, el cuadro de la UANL se llevó la victoria y en su segundo cotejo se medirá al Pachuca, para regresar después a Nuevo León para encarar sus siguientes compromisos del Torneo Clausura 2022. La Comisión Disciplinaria infor-

mó que recibió formalmente una protesta por parte de Tigres, que reclama una agresión de Matías Kranevitter, de Rayados, contra Yeferson Soteldo. “La Comisión Disciplinaria informa que, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 84 y 85 del Reglamento de Sanciones, recibió por parte de Tigres de la U.A.N.L. una solicitud de investigación en contra del Jugador Claudio Matías Kranevitter del Club Rayados de Monterrey por los hechos acontecidos en contra del Jugador del Club Tigres de la U.A.N.L. Yeferson Soteldo, durante el encuentro correspondiente a la Jornada 11 del Torneo Clausura 2022 Liga MX, entre los Clubes Tigres de la UANL vs. Rayados de Monterrey”.

ESPAÑA

INGLATERRA

Hazard al quirófano

Se salvan de la quiebra

AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

El Real Madrid anunció que el jugador belga Eden Hazard tendrá que ser intervenido “en los próximos días” para la retirada “de la placa de osteosíntesis en su peroné derecho”, que se puso en una intervención tras caer lesionado a finales de febrero de 2020 en el Ciudad de Valencia. “Nuestro jugador Eden Hazard será intervenido en los próximos días para la retirada de la placa de osteosíntesis en su peroné derecho”, anunció este viernes el Real Madrid tras la ausencia del belga en el entrenamiento. El tiempo estimado de baja será entre cuatro y cinco semanas, según informan a Efe fuentes del club, que no dan la temporada de Hazard por perdida. La intervención la debía encarar el futbolista belga, que desde la dura entrada de su compatriota Thomas Meunier, en un duelo de ‘Champions’ ante el PSG el 26 de noviembre de 2019, ha sufrido un giro inesperado en su carrera. Hasta ese día, Hazard solamente había encarado una lesión grave en toda su carrera deportiva, una fractura en el tobillo derecho en 2017. Fue la zona afectada en esa fatídica noche de la Champions League en el estadio Santiago Bernabeu y,

El Gobierno británico ha permitido que Roman Abramovich inyecte 30 millones de libras (33 millones de euros) al equipo, un importe que irá destinado a gastos del día a día para evitar que el club caiga en la ruina. El movimiento forma parte de las medidas introducidas este miércoles para aliviar la situación del Chelsea, lastrado por las sanciones al oligarca ruso por parte de Downing Street y la Unión Europea. Con estos 33 millones, el Chelsea podrá hacer frente a la elevada suma de salarios que tiene que pagar cada mes y que se sitúa en torno a los 28 millones de libras (30 millones de euros). Además de este impulso a las arcas del club, el Chelsea recibió permiso para poder vender entradas para los partidos de Champions League, FA Cup y encuentros femeninos tanto fuera de casa como en Stamford Bridge. También podrán vender entradas para los encuentros que se disputen fuera de casa. Los ingresos de estas ventas no irán al club, sino que se destinarán a entes como la Uefa y la federación inglesa, a la espera

desde entonces, no ha vuelto a exhibir el fútbol que le convirtió en uno de los mejores jugadores del mundo. Más de quince lesiones, con continuos problemas musculares derivados de la dolencia principal, y la mitad de partidos sin poder participar. Cuando lo hizo, siempre con miedo por no encontrarse al cien por cien por unas molestias a las que quiere poner fin. Camino de cerrar su tercera temporada en el Real Madrid, Hazard apenas ha jugado 65 encuentros y ha aportado seis goles. Esta temporada perdió rápido el puesto en su pulso con el brasileño Vinícius Junior y nunca ha encontrado su sitio en el equipo, sin continuidad de Carlo Ancelotti que confía en otros jugadores y le ha relegado a un papel de secundario.

de que se descongele la situación del Chelsea con una futura venta. El gobierno británico ha permitido al Chelsea vender entradas para la ida de los cuartos de final de la Champions League contra el Real Madrid en Stamford Bridge De esta manera, se evita un partido a puerta cerrada, como marcaban las sanciones impuestas al club inglés y que le han impedido vender entradas para sus últimos encuentros.


26 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Una asignatura pendiente AGENCIAS - EL SIE7E El mes de marzo solemos utilizarlo para conmemorar las gestas de las mujeres en el deporte, pero específicamente dentro del béisbol existe un área en el que las féminas no han podido entrar con fuerza: el arbitraje. Como tal la pelota ha sido predominantemente un deporte de hombres, pero en las últimas décadas esa percepción ha ido cambiando poco a poco, con la creación de ligas de béisbol femenino, y hasta la incursión de mujeres en altos puestos directivos en Grandes Ligas, como Kim Ng, la primera mujer gerente general con los Miami Marlins, y Rachel Balkovec, quien en enero se convirtió en la primera mánager en el béisbol organizado, en la organización de los New York Yankees. Pero a nivel del arbitraje el asunto es mucho más oscuro. En el Circo Grande, nunca ha habido una

mujer detrás del plato. Y en las ligas menores han sido contados los casos. La primera mujer en ser árbitro en el béisbol profesional de Estados Unidos fue Bernice Shiner-Gera. Ella amaba el béisbol desde niña, y hasta jugaba en los jardines con sus amigos. Luego de establecerse como secretaria en New York, una noche se imaginó a sí misma trabajando como árbitro de béisbol profesional. También creía que inspiraría a otras mujeres a ir a los partidos de béisbol. Convenció a su esposo de mudarse y en 1967, Gera ingresó a la Escuela de Béisbol de Florida para convertirse en árbitro de béisbol profesional. Tras superar mil problemas y graduarse con honores, intentó conseguir trabajo como árbitro, solo para ser rechazada por la Asociación Nacional de Ligas de Béisbol, que alegó que Gera no cumplía con los requisitos físicos, entre otras razones.

NBA

NFL

Esquiva segunda bala Vota por su compañero AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E Un segundo gran jurado en Texas se negó a acusar al mariscal de campo de los Cleveland Browns, Deshaun Watson, el jueves después de considerar una acusación de conducta sexual inapropiada, dijo el fiscal de distrito del condado de Brazoria. “Después de una revisión cuidadosa y exhaustiva de los hechos y la evidencia documentada en los informes preparados por la Oficina del Sheriff del Condado de Brazoria y el Departamento de Policía de Houston, así como de escuchar el testimonio de los testigos, el Gran Jurado del Condado de Brazoria se negó a acusar a Deshaun Watson de ningún delito. En consecuencia, este asunto está cerrado “, informó el fiscal de distrito del condado de Brazoria, Tom Selleck, en

un comunicado. Rusty Hardin, el abogado de Watson, señaló en un comunicado que estaba “emocionado” por la noticia. “Hemos sabido todo el tiempo lo que las personas que se enteran de los hechos también saben: Deshaun no cometió ningún delito. De hecho, dos grandes jurados separados ahora descubrieron que ni siquiera había una causa probable para creer que cometió un delito”. “Es hora de dejar que el litigio civil avance a un ritmo normal y que Deshaun Watson tome su lugar como el mariscal de campo del futuro de los Browns. Estoy completamente seguro de que la comunidad de Cleveland descubrirá que Deshaun Watson no es simplemente un gran mariscal de campo, pero también una persona increíblemente decente de la que estarán orgullosos de que represente a su ciudad”.

A James Harden le gustaría pensar que reconoce a un MVP cuando lo ve, ya que ganó el galardón en 2018 y jugó junto a otros dos ganadores del premio: Kevin Durant y Russell Westbrook. Y en el libro de Harden, su nuevo compañero de equipo, el centro de los Philadelphia 76ers, Joel Embiid, “merece” ganar el premio esta temporada. “Se lo merece, hombre”, le dijo Harden a ESPN. “Solo he estado aquí por unas pocas semanas, pero ya veo su mentalidad. Quiere ganar. Algunos tipos solo quieren números, pero él tiene ambos. Tiene la mentalidad de ganar y anota en un nivel alto nivel. Creo que se ha preparado, especialmente saliendo del año pasado, para que este sea uno de sus mejores años”. Harden dijo que, en su opinión, un MVP debería ser “dominante” en la cancha e “impactante en términos de ganar”, lo que da a Embiid y los Sixers (45-27), que están a 1½ juegos del

primer lugar en la Conferencia Este, una ventaja sobre su principal rival por el premio, Nikola Jokic y los Denver Nuggets (43-31), que son sextos en el Oeste. “La mayoría de los juegos que ha jugado este año, hemos estado luchando por el sembrado No. 1”, dijo Harden sobre Embiid. “Y no solo es el top 2, el top 3 en anotaciones, sino que tiene un impacto en las victorias de nuestro equipo”. Jokic y Embiid terminaron 1-2 en la votación de la temporada pasada y se espera que sean dos de los tres principales candidatos, junto con Giannis Antetokounmpo de los Milwaukee Bucks, para el premio esta temporada. Embiid es segundo en la NBA en puntuación (29.8 PPJ); Jokic (26.2) es décimo. Jokic es segundo en la liga en rebotes (13.5 RPJ); Embiid (11.3) es el séptimo. Jokic lidera la liga en eficiencia (37.6); Embiid es tercero (33.0). Embiid lidera a Jokic en rating defensivo (107.4 a 109.1), mientras que Jokic lidera a Embiid en asistencias (7.9 a 4.3).


20

26 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

¿ ES JUSTO EL FUTBOL?

IMAGEN DEL DÍA

Saltando a las medallas La espigada Lily Lowe, que en la NCAA se ha ganado un prestigio y camina a los mejores escenarios del atletismo en el mundo actual. FÓRMULA UNO

Vettel fuera de nueva cuenta AGENCIAS · EL SIE7E

El piloto alemán Sebastian Vettel se perderá su segunda carrera consecutiva de 2022, el Gran Premio de Arabia Saudita, al continuar con su recuperación del covid-19 contraído antes de la

carrera de apertura de la temporada en Bahréin. Por ello, al igual que en Bahréin, Nico Hulkenberg será convocado por Aston Martin, ya que el alemán se ha quedado en Oriente Medio por si fuera necesario subirse al AMR22.

Hulkenberg disputará por primera vez una carrera en el complicado trazado “Jeddah Corniche”, después de un primer difícil gran premio para Aston Martin en Sakhir, en el que ni Hulkenberg ni Lance Stroll puntuaron. “Fue interesante”, dijo Hulkenberg después de la carrera de Bahréin, que calificó de “difícil, muy difícil, para ser honesto, pues hay tantas cosas que suceden en la carrera, es tan dinámica, y el equilibrio del coche está cambiando, la carga de combustible está cambiando, por lo que es difícil mantenerse al día con todos estos cambios y estar al tanto de las cosas”, reconoció el piloto. El equipo ha confirmado que espera que Vettel -que se está recuperando en Europa, tras haber volado a casa después del Test Oficial de Pretemporada en Bahréin, esté en condiciones para el fin de semana del Gran Premio de Australia, del 8 al 10 de abril.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Luego de ver a Macedonia escribir otra tragedia futbolera, en la que demostró que en la cancha muchas veces la playera obliga al portador, lo mete en una zona en la que, lejos de hacerlo sentir cómodo, lo pone cerca de la catástrofe, podemos deducir que es tema de la meritocracia no existe. Italia es junto a Alemania y Brasil, los máximos ganadores de la Copa del Mundo, pero lleva dos ciclos en los que no figura. Si de justicia se tratara, Macedonia quizá no tendría la posibilidad de acceder a este sitio histórico, en el que va a ser recodado siempre por dejar nocaut a un favorito, pues así parten los campeones de las confederaciones cuando llegan a esa justa, a esa competencia donde, para la próxima vez que Italia asista, deberá festejar como si la hubiera ganado ya. Cuando se conoció el repechaje, todo el mundo pensó en que dos potencia iban a pelear por un sitio, pero uno ya ni por lo menos llegó a eso, quizá Portugal ya sabe que deberá meterse en la cabeza que Macedonia apelará a la justicia, el simple hecho de conseguir lo que hizo, ya es suficiente para tener un puesto en Qatar, aunque en su proceso, haya dado cuenta de la injusticia de dejar sin posibilidad al actual campeón de Europa. La FIFA quiso poner más interesante la eliminatoria desde que adelantó que el Campeón del Mundo tendría que eliminarse para acceder al siguiente mundial, hay quien no debe recordar que, antes se calificaban directo el sede y el campeón, el resto tenía que buscar su sitio en esas maratónicas eliminatorias. Y es así como que, un día el campeón reinante no tendrá la posibilidad de defender el título porque no tuvo el tino en la eliminatoria, entonces, ¿de qué sirve ganar en la confederación si no podrán estar en el mundial?, ahí es donde podemos comenzar a encontrar si hay justicia o no, para Italia debe ser injusto, para Macedonia es justo. Ya veremos qué dice Portugal.


Código Rojo 26 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Sábado 26 de marzo de 2022

www.sie7edechiapas.com

Se estrella taxista contra motociclista

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un joven motorista terminó con diversas lesiones luego de ser impactado por alcance por un trabajador del volante en el bulevar Andrés Serra Rojas frente a las instalaciones del Centro de Convenciones Polyforum. El hecho fue registrado alrededor de las 20:15 horas, cuando un taxi de la ruta Tuxtla-Jardines del Grijalva del municipio de Chiapa de Corzo, de la marca Chevrolet tipo Matiz, con número económico 0023, modelo 2015, placas de circulación DLZ-142-D del Estado de Chiapas y conducido por Alfonso “N” se desplazaba de Norte a Sur. Sin embargo, el ruletero no logró mantener la distancia y se estrelló por alcance, contra una motocicleta de la marca

Italika, en color rojo, modelo 2019, láminas de circulación 17YHB9 del Estado de Veracruz y maniobrado por Manolo “N”. Debido al fuerte impacto, el motorista salió proyectado contra el camellón central y terminando con múltiples lesiones. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En cuestión de minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes le brindaron la atención prehospitalaria al masculino. Tras la valoración, el motociclista no ameritó ser llevado a un nosocomio. Finalmente, los oficiales mencionaron que, ambas partes llegarían a un acuerdo económico y armonioso.


22

26 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Lo impactaron frente al Magueyito

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con diversas lesiones terminó un joven motociclista luego de ser impactado por un vehículo sobre la 12.ª Poniente y 5.ª Norte de la colonia El Magueyito. El hecho fue registrado alrededor de las 20:45 horas, cuando una unidad de la marca Toyota tipo Avanza, en color gris, modelo 2015, placas de circulación DPZ-453-C del Estado de Chia-

pas y conducido por Jesús Farid “N” de 22 años aproximadamente se desplazaba sobre la citada vialidad. Sin embargo, la unidad motriz se estrelló contra una motocicleta de la marca Honda, en color blanco, modelo 2013, láminas de circulación 51APF3 del Estado de Chiapas y conducido por Mario Alberto “N” de 31 años. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal solicitó el apoyo de

Localizan un hombre sin vida en Pijjijiapan

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E

Tuxtla.- Fue encontrada muerta una persona del sexo masculino la mañana de este viernes sobre el tramo carretero de la carretera federal Arriaga –Tapachula en el km 140+400, frente a los terrenos del rancho las “Torres”. Al lugar arribaron las diversas corporaciones policiacas y tuvieron a la vista el cuerpo del hombre tirado entre los pastizales a un costado de la cinta asfáltica por lo que acordonaron

el área. La víctima se dijo que es de complexión delgada, tez morena, quien vestía una playera color roja con negro, pantalón de vestir color gris y huaraches de plástico color negro. Minutos más tarde ,llegó al sitio personal pericial, quien tras realizar su trabajo, ordenó el traslado del cuerpo en calidad de desconocido al Servicio Médico Forense para continuar con el protocolo. Hasta el momento se desconoce la causa que originó la muerte del occiso.

una unidad de emergencias. Minutos después, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, los cuales valoraron al masculino y tras recibir asistencia prehospitalaria, indicaron que no ameritaba ser llevado a un nosocomio. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón del Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez.

Frustran secuestro en pleno centro de Tonalá

Fallece trabajador del ayuntamiento de Arriaga en percance automovilístico OSIRIS SALAZA · EL SIE7E

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tonalá.- Ciudadanos frustraron un intento de secuestro o asalto a una joven que transitaba en el centro de Tonalá, a unos metros del parque La Esperanza. La tensa situación originó la movilización de la Guardia Nacional y La Marina. Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 00 horas de este viernes, cuando sujetos a bordo de un Jetta color gris, sin placas de circulación, interceptaron a Cruz Mónica “N” de 30 años de edad quien caminaba sobre la 21 de Marzo y Matamoros a escasos metros del parque central.

Los presuntos secuestradores iban armados e intentaron subirla al vehículo, sin embargo, gracias a ciudadanos que se percataron de la situación, lograron evitar el plagio o “ asalto ” y detener a los dos presuntos delincuentes. Ambos sujetos intentaron dar la huida, sin embargo, justo cuando pretendían concretar el supuesto secuestro, una unidad de la Marina llegó al lugar. En lo que descendían los elementos federales uno de ellos emprendió la huida, pero fue detenido cuadras más adelante en la avenida Aldama, entre calle 15 de Mayo y 30 de Julio. Otro de

los delincuentes fue detenido en el interior del automóvil. Los sujetos fueron identificados como Andrés Saúl “N” alias “El Paleta”, originario de esta ciudad pero con domicilio en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y Sergio “N” a quienes le aseguraron un vehículo Volkswagen Jetta color gris, sin placas de circulación, arma de fuego tipo escuadra de color plata con cargador., arma de fuego tipo escuadra de color negro, arma de fuego tipo revolver, de color negro con cacha de madera una mochila, la cual contenía joyería propiedad de la casa de empeño “Casa Mazatlán.”

Tonalá.- Un trabajador del ayuntamiento de Arriaga, perdió la vida tras un accidente automovilístico. Los primeros reportes indican que un auto Nissan color rojo, conducido por César Efraín “N”, perdió el control presuntamente por exceder los límites de velocidad. El conductor del vehículo era trabajador del ayuntamiento de Arriaga y trascendió que se dirigía a un evento oficial en el ejido Lázaro Cárdenas de Arriaga. Los acompañantes de César Efraín resultaron con lesiones menores y fueron trasladados a un hospital de Arriaga.


26 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

26 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

INICIATIVA

Crean guía para apoyar a migrantes en el norte de México AGENCIA ID - EL SIE7E Ciudad Juárez.- Como si de unas “páginas amarillas” se tratara, un grupo de creativos y activistas crearon y publicaron una guía para apoyar a los migrantes que llegan a la frontera norte mexicana. “Este trabajo fue una iniciativa de varias organizaciones y colectivos con el objetivo de generar un documento que fuera referencia de los servicios para los migrantes. Los migrantes sienten que este trabajo, este libro, es producido por alguien que está de su lado”, dijo este viernes a Efe Willivaldo Delgadillo, profesor de literatura y vocero de este proyecto, desde Ciudad Juárez. El trabajo -titulado “La sección amarilla de la migración 2022”contiene información sobre organizaciones que ofrecen acompañamiento a los refugiados, albergues y organismos de defensa de los derechos humanos. Todo ello acompañado de ilustraciones.

La publicación es el resultado del trabajo de 12 creativos, entre escritores, fotógrafos, diseñadores y artistas de las fronterizas ciudades de Juárez, en Chihuahua, y El Paso, en Texas. La guía, que se financió con

recursos de la sociedad civil, está conformada por 176 páginas y se realizó a lo largo de un año. En una primera tirada, se imprimieron y distribuyeron mil ejemplares, que ya fueron entregados a organizaciones

que trabajan directamente con refugiados. “El fin de esta sección amarilla es sacar la cara hospitalaria de Juárez, que se refleja en acciones concretas. Aquí hay servicios de la sociedad civil y de instituciones como Acnur, que

los pueden ayudar”, agregó el vocero del proyecto. Jorge Pérez, muralista y propietario de la panadería Rezizte, apoyó este proyecto y diariamente regala pan a diferentes albergues de migrantes en la ciudad. “Viene información importante para gente que está en movimiento como direcciones, albergues y organizaciones como la OIM que los apoya”, mencionó a Efe este empresario concienciado con la problemática migratoria. La región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación del país. Mientras, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021.

EXPEDICIÓN

Científicos mexicanos parten a Brecha de Guerrero a medir actividad sísmica EFE - EL SIE7E Mazatlán.- Un equipo de nueve científicos que estudia la temida Brecha de Guerrero zarpará este sábado en el buque oceanográfico El Puma a esa zona sísmica marítima para averiguar cuán alto es el riesgo de que se produzca un gran terremoto. Los nueve científicos y el equipo de apoyo, que incluye a un reportero de la agencia de noticias Efe, pasó las pruebas de la covid-19 aislados durante unos días en un hotel de Mazatlán (estado de Sinaloa, oeste) para asegurar que ninguno de los viajeros a bordo del buque está contagiado. La expedición incluye a ocho científicos de la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM) y uno de la Universidad de Kioto, liderados por los sismólogos Víctor Manuel Cruz Atienza y Yoshihiro Ito. El objetivo fundamental del equipo de científicos es recoger los sismógrafos que han medido la actividad de la Brecha de Guerrero y que debieron haberse rescatado en 2020, pero el estallido de la pandemia de la covid-19 hizo imposible

organizar la expedición con anterioridad. La actual actividad sísmica de la Brecha de Guerrero y los más de 120 años transcurridos sin un terremoto de consideración en esta área de 160 kilómetros de longitud mantiene en estado de alerta a los especialistas. El proyecto del equipo de científicos mexicano-japonés comenzó hace seis años para estudiar la intensa actividad en la Brecha de Guerrero. En la última semana se han registrado dos temblores de magnitud 4.8 y 4 en la escala de Richter —el 18 y 22 de marzo— con epicentro en la Brecha de Guerrero lo que da una idea de la permanente actividad sísmica en la zona. Los científicos aprovecharon la estancia en el puerto de Mazatlán para estudiar los últimos movimientos telúricos y averiguar las posibilidades de que ocurran sismos de alta magnitud como el último de categoría 7 ocurrido el 7 de septiembre de 2021 en la Brecha de Guerrero. SISMOS LENTOS En 1962 sucedió un fenómeno parecido. Las medidas recogidas indican que un sismo igual o de mayor magnitud que el

de septiembre pasado puede suceder, aunque no sea algo categórico, explicó a Efe Víctor Manuel Cruz Atienza, geofísico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La doctora en sismología Sara Franco, miembro de la expedición, añade que desde 1997 cuando se instaló la estación de Cayaco en Guerrero, con la que se observa continuamente y analiza la deformación de la corteza de terrestre asociada a los temblores, se registra la existencia de los llamados sismos lentos. “Este tipo de sismos provocan una transmisión de la energía acumulada hacia los límites de la Brecha”, lo que explicaría porqué es en la periferia donde se

dan los mega terremotos y no en el mismo centro de la Brecha, agregó. Existe un consenso entre los científicos de la expedición acerca que desde diciembre pasado la Brecha de Guerrero está bajo el influjo de la acción de un sismo lento. Analizar las consecuencias de este fenómeno es uno de los objetivos de investigación de la expedición, esto es averiguar si esto supone la liberación de energía o el prolegómeno de un gran terremoto. El análisis de los datos de los sismómetros instalados en noviembre de 2019, la última vez que este grupo de científicos navegaron juntos a las aguas del estado mexicano de Guerrero, es crucial para intentar comprender cuál de las dos posibilidades resulta la más plausible. La expedición tiene previsto zarpar el sábado desde el puerto de Mazatlán (Sinaloa) para navegar 1.400 millas náuticas hasta llegar a la zona marina rumbo a la Brecha de Guerrero, en busca de los siete sismómetros que servirán para averiguar la actividad sísmica en esta zona que une las placas de Cocos y Norte América.


26 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

En unidad, garantizamos el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - E n e l m u n i c i p i o d e P a l e n que, se realizó el fortalecimiento y la rehabilitación integral del Alb e r g u e Te m p o r a l p a r a A d o l e s c e n tes Migrantes No Acompañados, que tiene como objetivo brindar alojamiento y asistencia social, así como eficientar la atención y el cuidado de jóvenes en contexto de migración, mediante espacios dignos, limpios y funcionales. Al respecto, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que, ahora más que nunca, México y Chiapas cuentan con autoridades sensibles, humanas y democráticas, por ello, hacen todo lo posible para garantizar que las niñas, niños, adolescentes y toda la población migrante en situación de vulnerabilidad o emergencia, que transitan por el territorio nacional, tengan un trato fraternal, so-

lidario y de respeto irrestricto a sus derechos. Subrayó que la atención migratoria representa un reto que se ha asumido con responsabilidad y alto compromiso social, muestra de ello es que se han impulsado acciones prioritarias de ampliación, mejoramiento, reconversión y mantenimiento de los centros de asistencia, que se encontraban abandonados y olvidados, incluso, dijo, se han construido nuevos albergues, con el objetivo de contar con más y mejor infraestructura para salvaguardar su integridad. Luego de subrayar que Chiapas no bajará la guardia en la protección de la población migrante, el mandatario convocó a las autoridades y a la sociedad a brindar un trato respetuoso y cariñoso a las y los migrantes porque son personas buenas que salen de sus países

de origen orillados por la violencia, la pobreza y otros factores, con la única ilusión de acceder a mayores oportunidades para atender a sus familias y alcanzar mejores condiciones de vida. Por su parte, la Unidad de Atenc i ó n a G r u p o s Vu l n e r a b l e s d e l Sistema DIF Nacional dijo que a nivel federal se ha aprendido del trabajo que ha implementado Chiapas sobre los esquemas de atención, acompañamiento y fortalecimiento de los protocolos de protección que se brindan a las personas migrantes, donde se privilegia el respaldo y el cuidado digno, cálido y humanitario. La Dirección General del Sistema DIF Chiapas mencionó que, a partir de la reforma a la Ley de Migración, se le da apoyo no sólo a las niñas, niños y jóvenes migrantes, sino a sus familias, con el fin de vigilar que no se vulneren sus

FOTO: CORTESÍA

derechos; agregó que gracias a las gestiones realizadas, se obtuvo el subsidio para rehabilitar y habilitar los nueve espacios donde se les brindará atención. Hizo énfasis en que éste es el inicio de una nueva era en la que todas y todos defienden los derechos de niñas y niños sin importar su nacionalidad. Finalmente, la Secretaría de Obras Públicas resaltó la rapidez con la que se actuó durante la remodelación del albergue, el cual gracias a la supervisión de los DIF Estatal y Nacional cuenta con lo necesario, incluyendo una cocina equipada para poder atender a la población que lo requiera. Apuntó que los albergues restantes se habilitarán en prontitud debido a la demanda existente, tras refrendar el compromiso de trabajar por quien más lo necesita.


26

26 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Subsecretaría de Educación estatal inauguró de manera virtual el "Primer Foro Encuentro del Personal de las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER) del subsistema estatal en Chiapas", organizado por la Dirección de Educación Básica. El objetivo de este encuentro, con sedes en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, fue informar, reflexionar y concretar, a través de ponencias, mesas de trabajo, conversatorios y círculos de reflexión, las bases que conformarán el documento de criterios orientadores para el funcionamiento de las USAER del subsistema estatal en Chiapas, desde una perspectiva integral, que reconozca las diferentes realidades

y la diversidad de prácticas. Las líneas temáticas abordadas por los participantes (personal docente, administrativos, coordinadores del colegiado de USAER y directivos) fueron: Marco Legal de la Educación en México y en Chiapas; Prácticas docentes: de la segregación a

FOTO: CORTESÍA

la inclusión en los servicios de apoyo de Educación Especial; Formación Inicial y Trayectoria del Personal de Educación Especial -Normales; Modelos de Atención en la Educación Básica para la Eliminación de Barreras para el Aprendizaje y la Participación; Contexto y Diversidad.

Al respecto, el subsecretario de Educación estatal calificó este hecho como un día histórico para el personal de las USAER del Subsistema Estatal en Educación Especial y una celebración a favor de la profesionalización. "La Dirección de Educación Básica comparte objetivos fundamentales con este encuentro estatal, los cuales se dirigen a favor de proporcionar estrategias para brindar una atención de calidad a las niñas, niños y jóvenes, con posibilidades de seguirse desarrollando de manera integral en la vida", explicó. Otra de las metas principales es seguir informando y reflexionando sobre el quehacer profesional, pues la sociedad actual, refirió, “nos invita a ser más conscientes de nuestro papel como servidoras y servidores

públicos y a reconocer la transición que genera el hablar de un enfoque integrador a una educación inclusiva en todas las escuelas”. En ese sentido, subrayó que la tarea del personal de Educación Especial siempre debe ir encaminada a buscar la sensibilidad, la empatía y el reconocimiento de aquellos pequeños que no tienen voz y siguen sin tener rostro frente a la sociedad. Finalmente, el subsecretario hizo extensivo el reconocimiento y la felicitación de la titular de la Secretaría de Educación por la gran labor y vocación de servir a estos grupos vulnerables, así como el respaldo a los espacios académicos y la puesta en marcha de propuestas encaminadas a transformar el quehacer docente para favorecer una educativa inclusiva.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

t o ri d ad e s d el go b i e rn o d e l m u n ic i p al , e n e s p ec í f i c o a l a D ir ec c ió n d e Se r v ic i o P ú b li c o s , q u e s e r e s pe t e a l a g e nt e qu e v e n d e en e l c e n t ro , “n o e n ti e n do po rq u e lo s mo l es t a n s i l a c a l le e s li b re , p u bl i c a” . D e j ó e n c la r o q u e l a O I CH e s u n a o r g an i z a c ió n p ac í f ic a , q u e n o s e o r g an i z a c o m o o t ra s q ue h a c e n d e s m a n es , pe r o a d v i rt ió q ue n o c a e rá n e n pr o v o c ac i o n e s c o m o l o e s t á h a c ie n d o l a P o li c ía Mu n ic i p a l. J i m én e z Vel a s c o , a c la r ó q u e l o s v e n d e do r es n o g an a n f uertes cantidades, y si los policías les exigen cuotas, no ganarían nada “eso esta mal, y por eso la OICH levanta la voz, no están solos, respaldamos a los comerciantes, hoy levantamos la voz en apoyo a los compañeros comerciante”.

Cecyte llama a estudiantes a participar COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas), hizo un llamado a los docentes y estudiantes de los 47 Centros Educativos de bachilleres a participar en la Convocatoria "Proyectos de Investigación Científica". El Cecyte Chiapas, a través de la Dirección de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, impulsa la participación de docentes que busquen desarrollar e implementar la investigación científica mediante prototipos didácticos-científicos y/o proyectos de desarrollo tecnológico que trabajen con los alumnos, a fin de llevarlos a buen término en su proceso de titulación. Al respecto, la Dirección General del Cecyte Chiapas resaltó la importancia de participar en estas actividades que promueven la innovación, así como la investigación y el desarro-

llo científico, con el propósito de generar una cultura productiva, emprendedora y competitiva. Destacó que uno de los objetivos del subsistema es desarrollar proyectos que puedan hacer uso de los recursos de cada región, los cuales satisfagan una necesidad determinada, con la participación de los sectores productivo y social. Para mayores informes sobre las bases de este concurso y la entrega de los trabajos, se puede consultar dicha convo-

FOTO: CORTESÍA

catoria en la página: https://cecytech.edu. mx/doctos/Convocatorias/2022/Inestigacion_ cientifica/2022_Convocatoria_IyD.pdf Este colegio busca promover acciones en beneficio de las y los jóvenes chiapanecos, en cumplimiento de su misión de formar personas capacitadas en el trabajo y el estudio, a través de un bachillerato tecnológico que responda a las necesidades de los sectores productivos del país.

S C L C . - M i e m b r os d e la O r g a n iz a c i ó n I nd í g en a d e C h i a p a s ( O I C H) , m a n i f e s t ó s u r es p a ld o a lo s c o me rciantes del Mercado José C as t il lo Ti e l em a ns , q u e s e o p on e n a la re c o n s tr u c c i ó n , y d e m an d ó r es p e t o a t o d o s lo v e nd e d o r e s d e a p ie q u e s e u bi c a n e n l a s c a ll es d e l c e n tr o d e la c i ud a d “ mo l e s ta d o s p o r e l e m e n to s de t rá n s it o y p ol i c í a m un i c ip a l ”. “ L a o r g an i z a c ió n i n d íg e na a p o y a a l o s c o m e r c ia n t e s , r e s p al d a a los comerciantes, aquí los compañeros del centro son carretilleros, venden aguas frescas en triciclos, son molestados por la policía de tránsito y municipal, los extorsionan, les piden un pago que porque están tapando la vía pública, cuando ellos están circulando, no se paran en medio de la calle, no sé por qué hacen esas cosas las autoridades municipales”, dijo Mariano Jiménez Velasco , d ir ig e nt e d e l a O I CH . E n c o n f e r e n c ia d e p r e n s a , h iz o u n l la m ad o a la s au -

FOTO: CORTESÍA


26 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS ESTATAL GENERAL

27

CONDUSEF

¿Cómo funciona el Afore? AGENCIA ID

·

EL SIE7E

Redacción Internacional.Para una jubilación digna y segura, las Afore (Administradoras de Fondos para el Retiro) se encargan de administrar los fondos para el retiro; de acuerdo con la CONDUSEF, estas resguardan y hacen crecer los recursos de los trabajadores por medio de instrumentos de inversión. Una Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) es una entidad financiera que se constituye como una sociedad mercantil dedicada únicamente a administrar las cuentas individuales de los trabajadores afiliados al IMSS, ISSSTE o independientes. Canalizan los recursos durante la vida laboral de los cuentahabientes para que generen una pensión para su retiro, es decir, una cantidad monetaria que recibirán de manera mensual. ¿Cómo funciona el Afore? De acuerdo con el artículo de la CONDUSEF: “¿Sabes cómo funcionan las Afores?”, estas fueron creadas para resguar-

dar y hacer crecer el dinero de las cuentas individuales de cada trabajador. La pensión se genera en la Afore en la que el trabajador se encuentre, la cual se constituye de la siguiente forma: - Aportaciones del patrón: Se realiza de manera mensual, un 6.5% del salario base de cotización. - Aportaciones del gobierno: Aportaciones especiales que se obtienen de cuotas sociales; varían según el tipo de cuenta. - Aportaciones del trabajador: Constituyen el 1.125% del salario base de cotización; estas

aportaciones las realiza automáticamente el trabajador al estar registrado en su Afore. - Aportaciones voluntarias: Es la más importante y de la cual depende en su gran mayoría obtener una pensión suficiente para un retiro ideal. Es responsabilidad del trabajador realizar aportaciones voluntarias durante su vida laboral, creando un plan de ahorro a largo plazo para obtener un mayor rendimiento de sus recursos. Las aportaciones que se realizan son empleadas en instrumentos de inversión para que generen rendimientos,

FOTO: INTERNET

estos instrumentos varían según los parámetros de las Sociedades de I n v er s i ó n E s p e c ia li z a d a e n F o nd o s p ar a e l R e ti ro ( SI EF O RE S ) c o n e l f in d e h ac e r c r e c e r lo s r e c u rs o s d e l tr a ba j a do r. P o r lo ta n to , e n tre ma y o re s s e a n l a s a p o r t a c i o n es s e o bt e n d rá u n m a y o r r en d i m ie n to q u e p u e d a g e ne r a r u na pe n s ió n s u fi c i en t e. Es i m p o rt an t e m e n c io n a r qu e t o da s l a s Af o re t i en e n c om i s i o n e s p o r el m a n e jo de r e c ur s os q u e s e c o b ra n d e m a n e r a a n u al d ir e c t a m e n t e d e l s a l d o a c u m ulado en la cuenta individual.

¿Por qué ser parte de una Afore? La Afore está regulada por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR). La CONSAR supervisa que las Afores hagan una buena administración de los recursos de los trabajadores y que brinden la asesoría necesaria en todos los trámites relacionados con los servicios de su cuenta individual, lo cual proporciona la seguridad al momento de realizar aportaciones voluntarias. Ser parte de una Afore también proporciona beneficios adicionales, por ejemplo, atractivos rendimientos, realizar retiros parciales en caso de desempleo y/o matrimonio, mejorar las condiciones del Ahorro Voluntario, entre otros. Es importante conocer los beneficios de las Afore que ayudarán a la maximización de los recursos para el retiro. Dentro de los beneficios para Clientes InverCap, dirigidos a sus afiliados, se encuentran su servicio de calidad o sus 17 años de experiencia en el cuidado de los recursos para el retiro.


28

26 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL ÚLTIMA HORA

Última hora

La invasión de Rusia ha provocado en menos de treinta días el desplazamiento forzoso de 6,5 millones de personas y la huida del país de 3,7 millones de refugiados, según los últimos datos del ACNUR.

13 millones de personas en Ucrania no EFE

·

EL SIE7E

Ginebra.- Unas 13 millones de personas en Ucrania están atrapadas en áreas afectadas por las hostilidades y no pueden escapar debido, en t r e o t r a s c o s a s , a la destrucción de carreteras y otros caminos, dijo hoy la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Estas personas "no pueden irse por la destrucción de las vías, bloqueos o por la falta de información sobre a dónde dirigirse para encontrar seguridad y ayuda", explicó en una videoconferencia desde Leópolis la representante de ACNUR en Ucrania, Karolina Lindholm. E st a po bl a ci ó n, u n a v e z q u e l o gre e sca p ar de lo s l u g ar e s d on d e se en c uen -

t ra , in c re me nt ar á el n úm e r o d e des p laz ad o s y r e f u gi ado s u c r ani an os . La i nvasi ón de R u s i a h a pr ov o c ado en m e no s de t re int a d ía s el de s p la z a mien to f or z os o de 6 , 5 m i ll one s de per s on a s y la hu i da del p aí s de 3, 7 m il lon e s de r ef ugi ado s , s e gú n lo s

ú lt im o s da t os d e l A C N U R . Lindholm dijo que aunque la ayuda internacional ha llegado de forma masiva, s o n la s a ut o r id ad e s lo c a le s " la s q ue lid e r an la r es p u e s t a h u ma n i t a r i a d e s d e e l p ri m e r m i n u t o y l o e s t á n h a c ie nd o d e u na f or m a e x t r a or d in ar ia " .

Para hacer frente a la magnitud del desplazamiento interno, Lindholm sostuvo que está trabajando con responsables locales en la identificación de edificios y otras instalaciones que puedan ser convertidos en centros de recepción colectivos. " M illo n e s d e p e rs o n a s n e -

FOTO: INTERNET

c es i t ar á n a p o y o p a ra te n er un lu g a r d o n de v iv i r a l m e di a n o y la rg o p l az o " , an t i c ip ó l a re p re s e n ta n te d e l or g a ni s m o . "H a pa s a d o u n me s de s de q u e t o d o es t o e m pe z ó y a h o r a e s una crisis que evoluciona segundo a segundo", agregó.

Microsoft estima que en 2025 habrá 3.5 millones de vacantes de ciberseguridad AGENCIA ID

·

EL SIE7E

EE.UU.- El gigante estadounidense del software Microsoft publicó este miércoles un estudio en que estima que en 2025 habrá 3.5 millones de puestos de ciberseguridad vacantes en el mundo, un incremento del 350% en un período de ocho años. La firma de Redmond (estado de Washington, EE.UU.) apuntó que ya en la actualidad no hay suficientes personas en el mercado laboral con las habilidades de ciberseguridad necesarias para ocupar los puestos vacantes y que este problema se agravará aún más con el paso de los años. Entre los principales peligr o s , e l i n f o r m e c i t ó l a s i n t e r r upcio n es a la cadena d e s u mi n i st ro y l os a ta q u es de « ra nso m ware» o p a go s de re sca te di gi t ales, y a se g ur ó q u e l os ci ber de -

li ncuent es se h a n v u e l to s umame nt e s of is t ic a d os y di v er s if i c ado s . Para tratar de cerrar esta brecha laboral, Microsoft ya anunció en octubre pasado una campaña para fomentar

la adquisición de habilidades de ciberseguridad en EE.UU., que ahora expandirá a otros 23 países. Entre los nuevos países se encuentran Brasil, Colombia, México, Alemania,

FOTO: INTERNET

Francia, Italia, Israel y Japón, entre otros. «Al igual que con nuestro programa en EE.UU., uno de nuestros objetivos es asegurar que las poblaciones tradicionalmente ex-

cluidas tengan la oportunidad de entrar a la fuerza laboral de ciberseguridad, incluidas las mujeres», indicaron desde la empresa. En el caso concreto de Colombia, la firma de Redmond apoyará una iniciativa del Gobierno para incrementar su capac i d a d d e ciberseguridad nacional, incluyendo la implementación de programas de capacitación profesional en áreas como seguridad digital, seguridad de la información, ciberseguridad e infraestructura crítica. Para ello colaborará con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), una institución pública colombiana que ofrece capacitación vocacional gratuita a millones de colombianos; con la Universidad de los Andes, una importante universidad privada en Colombia; y con organizaciones no gubernamentales locales.


26 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

Foo Fighters era una de las cabezas de cartel del Estéreo Picnic donde su presentación estaba prevista para este viernes por la noche, y la muerte de Hawkins, de 50 años, fue informada una hora antes de que subieran al escenario.

Muere en Bogotá Taylor Hawkins, baterista de Foo Fighters EFE

·

EL SIE7E

Bogotá.- El baterista Taylor Hawkins, de Foo Fighters, murió la noche de este viernes en Bogotá, donde la banda estadounidense tenía previsto presentarse en el Festival Estéreo Picnic, informó esa agrupación. "La familia Foo Fighters está devastada por la trágica y prematura pérdida de nuestro querido Taylor Hawkins. Su espíritu musical y su risa contagiosa vivirán con todos nosotros para siempre", escribió la banda en su cuenta de Twitter. Los Fighters agregaron en su mensaje: "Nuestros corazones están con su esposa, hijos y familia, y pedimos que su privacidad sea tratada con el máximo respeto en este momento inimaginablemente difícil".

Foo Fighters era una de las cabezas de cartel del Estéreo Picnic donde su presentación estaba prevista para este viernes por la noche, y la muerte de Hawkins, de 50 años, fue informada una hora antes de que subieran al escenario. Uno de los artistas de la banda Black Pumas, que acababa de subir a la tarima del Estéreo Picnic fue el encargado de comunicar al púbico el fallecimiento de Hawkins, nacido el 17 de febrero de 1972 en Forth Wort (Texas). Según medios locales, el artista fue hallado sin vida en la habitación del hotel donde está hospedada la banda en Bogotá. Hawkins era una de las figuras visibles de la banda junto al ex Nirvana Dave Grohl. En los conciertos solía

dejar la batería para cantar clásicos del rock como Under Pressure, de Queen y David Bowie, o Rock n' roll, de Led Zeppelin. Igualmente, tras la cancelación del concierto de esta semana en Paraguay, el músico de los Foo Fighters salió a abrazar a una niña que estaba tocando la batería, una imagen que se hizo viral.

FOTO: EFE

Inmediatamente se conoció la trágica noticia, la organización del festival informó de la cancelación de la presentación de la banda de Seattle. "Con el corazón roto estamos acá para comunicarles una noticia tristísima" anunció la organización del Estéreo Picnic, lo que hizo que mucha gente entre el público rompiera a llorar.

Hawkins creció en Laguna Beach (California), donde comenzó a estudiar música de conservatorio y aunque su especialidad era la batería también tocaba piano y guitarra. Entre los artistas que inspiraron su carrera estaban Stewart Copeland de The Police, y Roger Taylor de Queen. Carlos, un asistente al Estéreo Picnic, con la camiseta de la banda, se enteró de la muerte del artista mientras guardaba sitio para escucharles, a través del anuncio de la organización pero no se lo podía creer. Para él, Hawkins era "el baterista de la banda de toda la vida" y su muerte le ha dejado "vuelto mierda". "Era un referente artístico y una inspiración ", dijo compungido a Efe.

RUMBO AL MUNDIAL

Argentina se despide de su público con una goleada ante Venezuela EFE · EL SIE7E

Buenos Aires.- La selección argentina de fútbol se despidió esta noche de su público con una goleada por 3-0 ante Venezuela por la penúltima jornada de las eliminatorias sudamericanas de la Conmebol para el Mundial de Catar 2022. En una fría noche de otoño en el estadio Alberto J. Armando "La Bombonera", de Buenos Aires, la Albiceleste se impuso con goles de Nicolás González, Ángel Di María y su capitán: Lionel Messi. Con este triunfo, una Argentina ya clasificada para el Mundial alcanzó los 38 puntos para quedar segundo detrás del líder Brasil, mientras que una Venezuela en reconstrucción se mantiene en el último lugar con 10 unidades. El partido fue intenso desde el comienzo con una Albiceleste buscando suplir sus ausencias con Messi como eje futbolístico en busca de asociarse con Alexis Mac Allister, Nicolás González y Joaquín Correa.

Por su parte, Venezuela apeló a un juego físico y áspero para impedir el juego asociado del rival y buscar su referencia ofensiva en Salomón Rondón, en sociedad con Josef Martínez. Argentina tuvo algunas opciones para abrir el marcador pero tuvo que esperar al minuto 35 en una sociedad del debutante Alexis Mac Allister para Rodrigo De Paul que metió un centro rasante para la llegada al gol de Nicolás González. Argentina tuvo la oportunidad de aumentar el marcador antes del descanso y Venezuela tuvo su oportunidad para empatarlo con una llegada de Salomón Rondón pero ninguno de los dos llegó a convertir y la Albiceleste se fue al descanso con una diferencia mínima. En el segundo tiempo Argentina mantuvo la presión pero tuvo en el ingreso de Ángel Di María un instante de quiebre porque el jugador del PSG le dio verticalidad y profundidad al ataque del local.

Y fue el propio Di María que al minuto 78 recibió un pase en profundidad de De Paul para enganchar al llegar al área y con una vaselina exquisita definir por encima de Wuilker Fariñez y dos defensas de la Vinotinto. Y apenas tres minutos después un pase de Di María encontró en soledad a Lionel Messi que con un remate defectuoso de derecha le puso el broche final al partido y al triunfo argentino. En la última jornada del camino de la Conmebol a Catar 2022,

FOTO: EFE

Argentina visitará en Guayaquil a la también clasificada Ecuador, mientras que Venezuela recibirá en Caracas a una urgida y necesitada Colombia. Ficha técnica: 3. Argentina: Franco Armani; Nahuel Molina, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes (m.87, Guido Pizarro) y Alexis Mac Allister (m.69, Ángel Di María); Lionel Messi, Joaquín Correa (m.63,

Ángel Correa) y Nicolás González (m.87, Lucas Boyé). Seleccionador: Lionel Scaloni. 0. Venezuela: Wuilker Fariñez; Roberto Rosales, Jhon Chancellor, Nahuel Ferraresi, Christian Makoun y Miguel Navarro (m.46, Jhon Murillo); Cristian Casseres (m.61, Luis González), José Martínez y Yangel Herrera (m.76 , Darwin Machís); Josef Martínez (m.61, Fernando Aristeguieta) y Salomón Rondón (m.82, Jefferson Savarino). Seleccionador: José Pekerman. Goles: 1-0, m.35: Nicolás González. 2-0, m.78: Ángel Di María. 3-0, m.81: Lionel Messi. Árbitro: el peruano Kevin Ortega amonestó a Miguel Navarro (m.11), Jhon Chancellor (m.66), Yangel Herrera (m.68), Roberto Rosales (m.70). Incidencias: Partido de la decimoséptima jornada de las eliminatorias suramericanas del Mundial de Catar 2022 disputado en el estadio Alberto J. Armando "La Bombonera", de Buenos Aires, ante 42.000 espectadores.


30

26 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

La región vive una ola migratoria de grandes dimensiones desde 2018, cuando salieron decenas de miles de personas en caravana desde Centroamérica hacia Estados Unidos, México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación del país.

Niñas migrantes viven una ruta todavía más peligrosa rumbo al sueño americano EFE

·

EL SIE7E

Tapachula.- Las niñas migrantes, especialmente aquellas que via jan sin acompañamiento, enfrentan graves peligros en su ruta hacia Estados Unidos como las violacio nes, los abusos y la trata de perso nas, una tragedia que las organiza ciones no gubernamentales buscan atender para dar una vida sin violencia a las menores de edad. “Mi país está lleno de pandillas y son peligro s a s , p o r q u e a n d a n matando. E incluso un muchacho nos quería golpear”, cuenta este viernes a Efe María, una niña salv a d o r e ñ a d e 11 a ñ o s q u e u t i l i z a este nombre ficticio por seguridad y es atendida por la ONG Plan International. Acompañada de su madre, la menor emprendió hace semanas un via je desde El Salvador hasta llegar a la mexicana Tapachula, un pun to intermedio antes de arribar a la frontera norte y, si se cumplen su sueños, cruzar a Estados Unidos. La región vive una ola migratoria de grandes dimensiones desde 2018, cuando salieron decenas de miles de personas en caravana desde Centroamérica hacia Estados Uni dos, en un flujo hacia el norte que, pese a los intentos por controlar la problemática, no ha cesado. México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación del país. Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) reci bió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peticionarios, más de 51.000 son haitianos. Para María, el viaje fue todavía más complicado porque lo hizo so lamente con su progenitora. Con parcas palabras, fruto de la edad y también de la difícil experiencia, la niña explicó entre lágri mas que durante la ruta corrieron peligros y ella, por ejemplo, tuvo mucho miedo cuando caminando por las vías del tren durante varias jornadas escuchó ruidos que no sabía interpretar. La madre de la niña, Ana (nombre ficticio), explicó que huyeron de su país por las pandillas, que les arrebataron incluso el poco patri monio que tenían.

Sin decirle a nadie, salieron de su país caminando y de manera clandestina. "Nos llevó alrededor de unos 15 días nuestra travesía, pero lo esencial era cuidar a mi hija y llevarla a un lugar seguro”, explicó la mujer. Todavía asustada por la delincuencia en su país, relató que incluso llegando a México temieron por las pandillas. Tras cruzar la frontera con Guatemala, llegaron a una pequeña co munidad mexicana y ahí, como un reflejo de estos peligros, se apar taron de la ruta principal porque vieron a gente consumir "drogas". Nos recomendaron "ir al monte y gracias a Dios nos encontramos una persona que nos ofreció un lu gar donde pasar la noche, y al día siguiente nos fuimos a un albergue", relató la mujer. Como la mayoría de padres y ma dres que e m p r e n d e n l a r u t a a c o m pañados de sus menores, el fin último es lograr una mejor vida: “Mi sueño es ver a mi hija triunf a r, p o r q u e e s t a m o s e n u n p a í s (México) que da oportunidades si uno las busca. Porque en nuest r o p a í s n o s e t i e n e eso por todas las pandillas”. El indispensable apoyo de las ONG Madre y niña residen hoy en Tapa chula, en el suroriental estado de Chiapas, mientras buscan regula rizar su situación en México y así poder proseguir su camino. En esta ciudad, miles de migrantes han denunciado con anterioridad vivir en condiciones precarias tras semanas e inclusos meses en es pera de una respuesta por parte de las autoridades migratorias. En este contexto, es indispensable la ayuda de las ONG —locales e in -

FOTO: EFE

ternacionales— e incluso el apoyo de iglesias y de la ciudadanía. Ana expli c ó q u e c u a n d o m á s l o necesitaban, la ONG Plan International les otorgó un kit y una t a r j e t a p a r a c o m p r a r una despensa que les permite cubrir sus nece sidades básicas. Karla González, coordinadora de proyectos para Plan International en Tapachula, México, explicó a Efe que las niñas y niños —acompañados o no de sus familias— lle gan a este país desde diferentes naciones de la región por distintos motivos, desde la violencia a la pobreza más extrema, como es el caso del convulso Haití. "Es una migración forzada y orilla da por las necesidades existentes en sus naciones. Por una violencia estructural y por el crimen organizado que se encuentran ellas y ellos, menores de edad que vienen solos o con sus familias", explicó la activista. Plan International trabaja con un socio local que brinda atención a casos individuales para garantizar el bienestar de la niñez y su entorno, atendiendo a unos 1.000 menores de edad desde 2021 hasta la fecha. Peligros en la ruta y problemas de salud Según explico González, muchos menores llegan a Tapachula con la salud mermada tras semanas de travesía, con dolencias que van desde la deshidratación a enferme dades mucho más graves. Y en este municipio, saturado des de ha c e m e s e s , e n f r e n t a n f a l t a de médicos, medicinas e insumos hospitalarios. “La niñez está llegando con en-

cefalitis o incluso con algún tipo de discapacidad que requiere una atención mucho más adecuada, más integral. Debido a que no exis te un acompañamiento, los riesgos aumentan para niñas, niños, ado lescentes y mujeres, ya que es un grupo que tiene mayor vulnerabilidad”, apuntó Karla González. Plan Internation a l , j u n t o c o n C h i l dFund International, EDUCO y otros socios locales trabaja actualmente con un programa llamado Camino Protegido, que se des a r r o l l a e n G u a t e m a l a , S a l v a d o r, Honduras y México. Con este plan se busca, de mane ra integral, atender a los migrantes menores de edad, solos o acompa ñados de sus familias a través de cuatro líneas de acción: asistencia humanitaria, capacitación de acto res a nivel comunitario, asistencia en salud sexual y reproductiva e información general sobre trámites migratorios, entre otros. La difícil travesía se complica, es pecialmente, para los menores no acompañados. Según datos del Instituto Nacional de Migración (INM) recogidos por Plan International, entre enero y septiembre de 2021, el flujo de ni ñas, niños y adolescentes extran jeros que viajaban solos en México fue de 9.585. Provenían especialmente de Gua temala (4.815), Honduras (3.480), El Salvador (1.033) y, en una proporción más reducida, de naciones como Haití, Perú y Ecuador (257). "Con el tema de las niñas y ado lescentes se han incrementado (los peligros) en el tránsito. Han narrado abusos, tanto sexuales como psicológicos, también maltratos. (...) Al ser migrantes irregulares pasan por cruces de extravío, por caminos peligrosos" y se incremen tan más las posibilidades de ser víctim a s d e a l g ú n t i p o d e d e l i t o , dijo González. En el municipio de Puebla, la ONG Plan International, junto con otro socio local, Juconi, busca atender a los menores de edad no acompañados mediante "cuidados alternativos". "Tienen un modelo para brindar acompañamiento a la niñez no acompañada insertándolos en una dinámica familiar", remarcó Karla González.


26 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Instalan Diputados Grupo de Amistad México-Estados Unidos de América *Privilegiar el Entendimiento a Través de la Diplomacia, Fortalecerá la Relación

Al instalar el Grupo de Amistad México-Estados Unidos de América, su presidente, el diputado Miguel Torruco Garza (Morena), afirmó que la agenda bilateral debe enfocarse en tres temas: simplificar el voto migrante, extender programas de visas temporales de trabajo e impulsar el intercambio legislativo por medio de la diplomacia. Es preciso continuar enfrentando el tráfico de armas porque la seguridad en las fronteras y la recomposición del tejido social deben ser bandera de lucha de ambas naciones, aseveró. Subrayó que a los dos países los hermanan 36 millones de mexicanos que cruzaron la frontera en búsqueda de mejores oportunidades de vida, y que contribuyen al crecimiento y consolidación de la economía norteamericana, pero también son parte fundamental del desarrollo de México, ya que tan sólo en 2021 las remesas ascendieron a 55 mil 594 millones de dólares. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Rubén Moreira Valdez, expresó que México y Estados Unidos han tenido momentos difíciles en su relación, como los tienen todas las naciones, pero en los momentos cruciales han estado juntos. Resaltó que hay temas conjuntos como migración, tráfico de personas y armas, seguridad y narcotráfico, “que en ocasiones toma tintes terroristas y además se está convirtiendo en una fuerza que amenaza las libertades, la democracia y la paz de todos”. Destacó las oportunidades de ser socios comerciales, tema que no puede dejarse a un lado en ámbitos de industria, ganadería, ecología, energías renovables, entre otros.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, diputado Alfredo Femat Bañuelos (PT), dijo que a ambas naciones las une una de las fronteras más extensas, complejas y dinámicas del mundo. Además, se comparte una gran riqueza natural y hay grandes intercambios comerciales. “Tenemos un importante número de personas migrantes que han hecho parte de su vida en los Estados Unidos y que hoy ocupan espacios de representación en esta Cámara de Diputados”, afirmó. “En este mundo cada vez más vulnerable, México y Estados Unidos estamos llamados a ser mejores socios y aliados, caminar juntos, dialogar y diseñar una agenda compartida basada en la reciprocidad, diversidad y en los intereses comunes; por ello, celebro la instalación de este espacio de diálogo, pluralidad y entendimiento”, agregó. El coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ignacio Mier Velazco, indicó que México ha recibido del gobierno estadounidense un trato respetuoso, así como comprensión mutua ante los complicados momentos que se viven en ambos lados de la frontera. Hizo votos para que este Grupo de Amistad sea para bien de los dos países.

La diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo (PAN) manifestó que desde el siglo pasado América del Norte ha podido ser un espacio de oportunidades compartidas y comerciales que han hecho crecer a ambas naciones. “Pertenezco a un grupo parlamentario preocupado por el tema de migración y creo que compartimos esa realidad los dos países”.

El diputado Ildefonso Guajardo Villarreal (PRI) indicó que le tocó la negociación del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos y Canadá. “Déjeme decirle que no es sólo el quitar aranceles y permitir el libre tránsito de bienes y servicios; los acuerdos definen un conjunto de reglas que nos permiten garantizar la certidumbre para poder construir cosas juntos, para poder competir en el mundo contra regiones económicas”. El diputado Javier López Casarín (PVEM) se comprometió al trazo de una agenda permanente de reuniones de alto nivel parlamentario, gubernamental y de sectores productivos, a fin de dar avance estratégico y corresponsable en temas cruciales para la prosperidad y seguridad de América del Norte. Resaltó el T-Mec incorpora un rubro digital y garantiza los derechos de los usuarios, por ello propuso crear una Agencia de Ciberseguridad que establezca amplia colaboración con sus pares estadounidenses. De MC, la diputada Amalia García Medina dijo que valora la propuesta planteada por el presidente Joe Biden, respecto de la reforma migratoria y construir un camino a la ciudadanía a 10 millones de personas, toda vez que los mexicanos contribuyen con diez por ciento del Producto Interno Bruto a la economía norteamericana. Planteó una reunión con el subcomité del Hemisferio Occidental, que atiende seguridad ciudadana, migración y política económica internacional, para revisar las causas de la migración. El legislador Luis Ángel Xariel Espinosa Cházaro (PRD) comentó que en los grupos de amistad se derrumban muros y construyen puentes de relación entre naciones. “Qué mejor relación de amistad entre México y Estados Unidos ya que somos socios comerciales; sin embargo, como en toda relación existen problemas, está el tema de la migración, el tráfico de armas, el narcotráfico y las remesas”.

ESTATAL EDITORIAL

Rugidos Reforma Eléctrica

Lo d ich o: e l i n te n to d e a p r o b a r la r e fo r m a a la i n d u st r i a e léct r i c a en M éxi co, p r op u e st a p or e l p r e si d e n te A nd r é s Lóp ez O b r a d or, l a c u a l a fect a d i r ec t a m e nte l a s i nv e r s io ne s y l a co nf i a n z a d e lo s c a p it a l e s ex t r a nj e r o s, com e nzó a s a c a r “c h is p a s”. Y e s q u e d e a c u e r d o a l p r o p io ma n d a t a r i o m ex i c a no, d u r a nte su confere n ci a m a ña n e r a d e a y e r v ie r ne s a d e l a ntó q u e la ini c i a t i va d e r e fo r m a e léc t r i c a s e d e b e r á a p r o b a r s i n c a m b i a r le ni u n a co m a , lo qu e d e r i v a r á e n q u e se te r m in a r á n l o s cont r a to s l eo ni n os y no h a b r á in d e mn iza c i ón a l gu na . A n te t a l a sev e r a c ió n, h a b r á qu e v e r l o q u e d i ce n lo s e m p r e sar i o s e s t a d o u ni d e nse s y e l p r o p io go b i e r no d e l v ec ino p a í s, e l c u a l t a m po co e s t á d is p u e sto a q u e se p ie r d a n la s g r a nd e s y f u e r te s i n v e r si on e s qu e e m p r e sa r i os h a n h ec h o e n M éx i co, e n el c a m po d e l a g e ne r a c i ón d e e ne r gí a li m p ia . To d o p a r ece ind ic a r qu e s e a v ec ina n co m p li c a d a s d e m a n d a s e n t r i b u n a le s inte r na c io na l e s, la s c u a le s p od r í a d e j a r m u y m a l pa r a d o a l a c t u a l g o b ie r no d nu e st r o p a ís .

EL CARTÓN

En su momento, el embajador de Estados Unidos de América en México, Kenneth Lee Salazar, manifestó que la intención de su nación es reforzar la relación bilateral, porque las economías de las dos naciones son una, por lo que en la administración del presidente Joe Biden se busca terminar con las relaciones de muros, “porque así no vive una familia, ni vecinos, ni es la realidad de México y Estados Unidos”. Apuntó que la relación bilateral está basada en un enlace histórico y cultural de las poblaciones; por ello, anunció el interés de su país de invertir en la frontera norte, en el desarrollo del sureste, además de lograr acuerdos en materia de energía renovable y cambio climático.

De salida les informamos que diputadas de Morena piden, por medio de un punto de acuerdo, solicitar a los Congresos locales reconocer la participación histórica de las mujeres en el trabajo legislativo de México. En conferencia de prensa, acompañada de sus compañeras de bancada y mujeres sindicalistas, la diputada Adriana Bustamante Castellanos señaló que esta propuesta nace luego de que en el Congreso de Chiapas se ha retrasado la inscripción en el muro de honor con letras de oro el nombre de Florinda Lazos León. Explicó que hace dos años se propuso este homenaje a la ex legisladora; sin embargo, a la fecha, no se han colocado las letras.

31

LA FRASE DEL DÍA “Son la mejor fuerza de combate del mundo…” La presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al reunirse con tropas del ejército estadunidense estacionadas en Polonia, cerca de la frontera con Ucrania.


SÁBADO 26 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3962 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.