11
ONU pide a México adoptar medidas inclusivas para personas con discapacidad
30
14
Las detenciones masivas en
Ucrania asegura que los rusos se reagrupan para centrarse en el este
WW I AAPAS.CO PA S.CO MM WWW.S W.SI E7E I E7EDE DECH C HI
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3965 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
5
8
SAN FERNANDO
7
Llama Llaven Abarca a participar en la Consulta de Revocación de Mandato 6
Destaca Gobernador calidad y originalidad de los productos Marca Chiapas CEREMONIA DE INAUGURACIÓN
25
DÍA DEL TRASTORNO BIPOLAR
3
Sie7e de cada 10 casos recibe un diagnóstico erróneo
Editorial
30 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
México parece sí necesitar de las escuelas completas
Uno de los retos más grandes que enfrenta el sistema educativo mexicano es el de reducir las diferencias en aprendizajes entre estudiantes pobres y no pobres. Como lo he documentado en otros textos, el sistema educativo tiende a reproducir las desigualdades de origen y por lo tanto tiene una contribución limitada sobre la movilidad social. El Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC) comenzó a operar en México en 441 escuelas de educación básica en 2007. Se expandió rápidamente: en 2012 contaba con más de 6,000 escuelas y en 2016 superó las 25,000 (ver Gráfico 1), cubriendo a más de 3 millones de alumnos de educación básica. La expansión del programa se dio priorizando las áreas marginadas del país. Cuando el p r o g r a m a i n i c ió en 2007, s ól o 9% de l as es cu elas participantes estaba n en localid ades de al ta o m uy alta marginación ; en 2012 e sta propo rción llegó a 27%, y en 2 016 alcanz ó 51% El pasado 28 de febrero la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer la eliminación del programa Escuelas de Tiempo Completo (ECT). Como en muchos otros casos el argumento principal es que el programa se prestaba a actos de corrupción, aunque existe más evidencia de todas las externalidades positivas que generaba. Lo cierto es que con la eliminación del programa pierden los padres de familia, sobre todo las madres, pues el programa les ofrecía la posibilidad de trabajar y dejar a sus hijos en un espacio seguro. Sin esta red de apoyo, muchos padres de familia deberán buscar opciones de cuidado para sus hijos, reducir su jornada laboral o abandonar sus empleo. Pero además de los padres, los grandes perdedores de esta decisión son los niños de comunidades con alto grado de marginación, ubicadas en el ámbito rural o indígena, donde principalmente operaba el programa. La lista de beneficios -comprobados- que el programa generaba era larga. En primer lugar destaca el aumento del aprendizaje es-
c o l a r. E n M é x i c o , e l a u m e n t o d e l a s j o r n a d a s académicas de 4 a 6 u 8 horas generó, en algunos casos, mejores rendimientos de los estudiantes en las pruebas ENLACE. Este mismo modelo educativo ha mostrado también beneficios en otros países de América L a t i n a c o m o U r u g u a y, d o n d e s e m e j o r a r o n las habilidades matemáticas de los estudiantes. Otro de los grandes beneficios del programa era la alimentación. De acuerdo con e l C O N E VA L , 7 d e c a d a 1 0 n i ñ o s c o n s u m í a n su primer alimento en la ETC, por lo que las probabilidades de que esos niños, niñas y adolescente caigan en estado de desnutrición o malnutrición es alta. En las últimas 3 m e d i c i o n e s d e p o b r e z a d e l C O N E VA L ( 2 0 1 6 , 2018 y 2020), las variables Rezago educativo y Acceso a la alimentación nutritiva y de calidad han mostrado un retroceso constante. Esto es un indicativo de que son temas no resueltos y que las políticas sociales deben centrar sus esfuerzos en estos temas. A pesar de lo anterior y de toda la evidencia en favor del PETC, se ha apostado por su eliminación. Es cierto que el programa presenta áreas de mejora que pueden ser subsanadas, de ahí la importancia de la evaluación, rubro que tampoco parece ser una prioridad del gobierno actual. El presupuesto para el C O N E VA L s e h a r e d u c i d o 3 3 % e n t r e 2 0 1 8 y 2022. Esto significa que todas las evaluaciones a cargo de esté órgano se han reducido al mínimo. El desarrollo cognitivo, el adquirir nuevas habilidades y una buena alimentación desde edades tempranas marca el destino de los niños, niñas y adolescentes en su edad adulta, particularmente cuando se trata de niños que nacen en un contexto de desigualdad. En ese sentido, y aunado a toda la evidencia de los beneficios del PETC, no debemos permitir que bajo el argumento de la corrupción se desmantelen programas que generan beneficios. Las obras prioritarias y programas emblemáticos del presidente deben buscar otra fuente de recursos.
Directorio General
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Miércoles 30 de marzo del 2022 · Año 11 · Nº 3965
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Con lo que dejo la pandemia, sí urge salir
Estado 30 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Miércoles 30 de marzo del 2022
DÍA DEL TRASTORNO BIPOLAR
Sie7e de cada 10 casos recibe un diagnóstico erróneo ALEJANDRA OROZCO
·
FOTO: INTERNET
EL SIE7E
Tuxtla.- El 30 de marzo de 1853, nació en Holanda el pintor Vincent Van Gogh, mundialmente conoci do por sus pinturas postimpresio nistas, o por cortarse una oreja, y es que precisamente cometió este acto porque, de manera póstuma, fue diagnosticado con trastorno bi polar, y es en su honor que este día se visibiliza el padecimiento. De acuerdo con Mario Fu, médi co psiquiatra, el trastorno bipolar es una enfermedad caracterizada porque la persona se va, como su nombre lo dice, a los polos, son dos situaciones características, la depresión y la manía, las per sonas van transcurriendo de uno a otro pero no es como se piensa, que un momento están felices y al rato tristes, sino que son lapsos de tiempo específicos: dos semanas para la depresión y una semana o cinco días para la euforia. “No se sabe la causa, se han estudiado los genes y juegan un papel importante. Las señales de alarma serían cambios muy visibles por tener dos caras de la enfermedad, se identifican de manera sencilla: alteraciones del sueño, desde dormir mucho hasta el insomnio, aten ción, concentración, disminución del apetito”, explicó. Este cuadro puede aparecer en cualquier momento de la vida, pero en promedio aparece antes de los 25; el diagnóstico suele ser con fuso, puede ir desde la depresión
hasta la hiperactividad y la Asociación Psiquiátrica de México considera que en el 70 por ciento de los casos tienen precisamente un diagnóstico erróneo, y se estima que en uno de cada cuatro cas o s , l a f a l t a d e tratamiento deriva en un suicidio. “Se identifica mejor la manía por ser un estado de ánimo elevado, anormalmente alegre, irse a los ex cesos en consumo de sustancias, compras, sexo, se desorganizan, anormalmente eufóricos, no hay ci fras acertadas pero se calcula que entre 1 y 2.4 por ciento de la po blación lo padece”, señaló. Aunque la enfermedad no tiene cura, sí se puede controlar median te tratamiento psicoterapéutico y farmacológico, esto dependiendo de cada paciente, esto es sumamente importante ya que se puede vivir normal, pero hay episodios y
recaídas como en toda enfermedad psiquiátrica. Gabriela Orozco tiene 28 años, es diseñadora gráfica y a los 16 fue diagnosticada con este trastorno ya que su comportamiento no era normal, es por ello que sus papás buscaron ayuda y su vida cambió, ya que es difícil asimilar un diag nóstico que te cambia la vida, pero también es posible salir adelante. "Señales como tal fueron desde que estaba chica, pero las más im portantes o por lo cual me llevaron a terapia fue cuando estaba en la preparatoria que no tenía control de mis emociones ni de mi compor tamiento, yo sufría muchísimo de migraña y eso era parte de todas las emociones que yo estaba vi viendo, pero cuando me diagnosti caron como tal fue cuando me lle varon con un especialista en niños y jóvenes, y él en automático dijo
qué es lo que tenía, por lo que le estuvimos contando", señaló. En todo este tiempo, ha estado con tratamiento farmacológico, con subidas y bajadas de dosis hasta encontrar la adecuada, al principio eso repercutió en su manera de dormir y en su apetito, pero hoy la medicación es parte de su día a día y ya está totalmente acostumbrada. "Vivir con trastorno bipolar es una constante montaña rusa, también sueles afectar un poco a las demás personas, pero por eso es importante decirles qué tienes porque así te pueden comprender un poco mejor, obviamente a veces se sa can de onda, tienes bajones muy fuertes en los que tienes que controlarte, pero con que estés en tratamiento t u v i d a m e j o r a a l 1 0 0 p o r ciento, entonces sí recomiendo a todos que cuando se sientan mal acudan con un médico, nada como que un especialista te diga qué tienes, y no por eso estás loco", compartió. Por su parte, el psiquiatra considera que es difícil quitamos las etiquetas, los estigmas, pensar que si vamos al psicólogo o al psiquiatra estamos locos, tiene una connotación principalmente literaria, no es un diagnóstico, no tiene nada que ver con la medicina, pues así como todos necesitamos de un odontólogo, de un cardiólog o , t a m b i é n d e u n p s i q u i a t r a , Va n Gogh es precisamente la muestra de que la genialidad no está pelea da con la enfermedad.
4
30 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Chiapas registra más del 70 % de cobertura de población vacunada contra Covid-19 CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Seguridad, se dio a conocer que, de acuerdo con el último reporte de Protección Civil, se registran más de 250 puntos de calor en Chiapas, un indicativo de que la población continúa realizando quemas agrícolas, por lo que se reiteró el llamado a evitar quemas de pastizales e incendios forestales, porque además de cometer un delito grave, están poniendo en peligro la integridad y los bienes de las personas. En este sentido, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas insistió en la importancia de no provocar este tipo de siniestros, porque con las ráfagas de viento se pueden salir de control y afectar grandes espacios de
áreas naturales, incluso zonas habitacionales, además de contaminar el medio ambiente, dañar los ecosistemas, la flora y la fauna, empobrecer la tierra, y causar enfermedades respiratorias que con la pande-
mia se vuelven más peligrosas. En materia de salud, el mandatario informó que Chiapas tiene un avance superior al 70 por ciento de cobertura de la población vacunada contra el COVID-19, sin embargo, pidió a
SS salva vida de menor de edad mordido por una serpiente COMUNICADO · EL SIE7E
El Porvenir.- Gracias a la capacidad de respuesta del personal médico y a que la Secretaría de Salud del estado garantiza el abasto suficiente de antídotos, en el Hospital Básico Comunitario de El Porvenir se logró salvar la vida de un menor de edad que sufrió la mordedura de una serpiente, quien ya fue dado de alta y se encuentra fuera de peligro. En sesión ordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, el secretario de Salud del estado expuso que, en días pasados, un niño de ocho años de edad, originario de la localidad Nueva Chihuahua del municipio de Siltepec, fue atacado por una serpiente, que le mordió la mano, presentando mucho dolor e inflamación, por lo que los familiares lo trasladaron de manera inmediata a la unidad más cercana para valoración y ministración de los antídotos antiviperinos.
FOTO: CORTESIA
Indicó que la pronta respuesta del personal médico y paramédico del Hospital Básico Comunitario de El Porvenir permitió suministrarle de manera oportuna el tratamiento antiveneno para prevenir la lesión local y la reacción sistémica, lo que ayudó a mejorar el pronóstico del paciente; de ahí se mantuvo en observación 72 horas y se procedió a dar de alta. Mencionó que el Hospital Básico Comunitario perteneciente al Distrito de Salud número X cuenta con suficientes antídotos, tratamiento indicado para contrarrestar el veneno
de diferentes especies de serpientes, a fin de brindar atención médica a las localidades de los municipios de El Porvenir, Siltepec, Honduras de la Sierra, La Grandeza y Bejucal de Ocampo. El titular de la dependencia estatal aseveró que en Chiapas no se escatiman esfuerzos ni recursos para que los 10 distritos de salud dispongan de los antídotos polivalentes de diferentes animales de ponzoña, para que ellos sean los encargados de dispersarlo en las distintas unidades médicas. Puntualizó que el veneno de la serpiente de cascabel y otras especies puede ocasionar daños al tejido que rodea la mordedura; el veneno puede causar cambios en las células, impedir la coagulación de la sangre y lesionar los vasos sanguíneos, de modo que el líquido se filtra a través de los mismos y estos cambios pueden provocar hemorragias internas e insuficiencia cardíaca, respiratoria y renal.
FOTO: CORTESIA
las chiapanecas y los chiapanecos que aún no se han aplicado ninguna dosis de este biológico, que acudan a los centros de vacunación o recibir a las brigadas, a fin de protegerse ante esta enfermedad y hacer valer el
derecho humano a la salud. Sostuvo que Chiapas va bien en el control, mitigación y combate a la pandemia de COVID-19, gracias a que el pueblo se cuida y es resiliente, a la labor profesional y humana del personal de salud y al auxilio de las autoridades; no obstante, dijo, es fundamental no bajar la guardia, mantener las medidas preventivas y vacunarse, pues de acuerdo con las evidencias médicas, la vacuna evita que el padecimiento se agrave y salva vidas. Finalmente, explicó la necesidad de continuar con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, especialmente guardar sana distancia, usar el cubrebocas, no acudir a lugares con aglomeraciones de personas y extremar precauciones al efectuar actividades esenciales.
Se reportan 33 casos nuevos de Covid-19 en el estado COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El panorama epidemiológico de COVID-19 en la entidad arroja que en las últimas horas se detectaron 33 casos en 21 municipios, comunica la Secretaría de Salud de Chiapas. La positividad del virus se registró en los municipios siguientes: Tuxtla Gutiérrez con cinco contagios; Escuintla, cuatro; Tapachula, tres; Cacahoatán, Chicomuselo y Pijijiapan, dos cada uno; y Acapetahua, Arriaga, Comitán, Copainalá, Las Margaritas, Las Rosas, Mapastepec, Mezcalapa, Ocosingo, Ostuacán, Socoltenango, Solosuchiapa, Tonalá, Villa Comal-
titlán y Villaflores, un caso cada municipio. Las pruebas dictaminadas positivas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública recayeron en 17 mujeres y 16 hombres, de 10 años de edad en adelante, con excepción de un menor de uno a cuatro años. Del total de pacientes identificados recientemente, el 15 por ciento presenta enfermedades adicionales: hipertensión, diabetes, asma, obesidad, tabaquismo e/o inmunosupresión. En cuanto a defunciones a causa del COVID-19, la dependencia estatal da a conocer que no se registraron en el último día.
FOTO: CORTESIA
30 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - Cerca de 2500 pequeños productores de diferentes municipios del estado de Chiapas, se están viendo afectados por los malos manejos que están realizando los Servidores de la Nación, con la inscripción de apoyos a programas federales. Ante ello, una representación del municipio de Ocozocoautla se manifestó en las oficinas de la SADER para denunciar las irregularidades en el programa de Producción para el Bienestar por parte de estos funcionarios. Miguel Gómez Salinas, productor de café en el muni cipio de Ocozocoautla dijo que son 2500 afectados por esta situación, además
de que las irregularidades, son que se les está coaccionando para que den un pago por ser contemplados para el apoyo federal. “Desde hacer varios meses estos funcionarios han caí-
do en diferentes anomalías, como es el que no se tome en cuenta a las personas que tienen un folio desde el año pasado. Lamentablemente, estos sujetos han pretendido obtener ganan-
FOTO: CARLOS LUNA
cias mediante los moches de estos programas, los pretenden negociar, ha intimidado a los productores de café y los han orillado a caer en este juego, y los que no acceden, no les aceptan
5
su documentación”, indicó. Esto genera que los beneficiarios no aparezcan en el sistema, y no tendrán derecho de recibir este apoyo, a pesar que es un recurso que viene destinado para eso. Remarcaron que son productores de los municipios de Ocozocoautla, Zinacantán, La Trinitaria, Comitán, Jiquipilas, Suchiapa, entre otros. Han sostenido diferentes mesas de negociación, se han girado instrucciones en beneficio de los productores “pero los Servidores de la Nación no las han acatado”. Los afectados pidieron a las autoridades que les permitan entregar personalmente los documentos sin intermediarios para evitar que se queden sin el apoyo en este 2022.
CONGRESO
CONDUSEF
Analizan diputados situación agropecuaria en Chiapas
Presentan evaluación de seguros de
CONGRESO · EL SIE7E Tuxtla.- La Comisión de Desarrollo Pecuario que preside la diputada Sonia Catalina Álvarez, en el Congreso del Estado de Chiapas, sostuvo una reunión de trabajo con Zaynia Andrea Gil Vázquez, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, para hablar sobre los trabajos en pecuarios de la entidad. En el encuentro parlamentario, la legisladora anotó que la Ley de Fomento y Sanidad Pecuaria para el Estado de Chiapas, tiene tos establecidos en la entidad, a acorde a la práctica, por ende, la importancia de establecer este encuentro entre ambos poderes. Así mismo, otras metas a alcanzar son: el fomento a la ganadería con acciones como la ganadería sustentable; mejora en calidad genética, créditos, exposiciones, ferias; ganado lechero; sistematizar e incrementar el inventario pecuario, así como, la sanidad animal y los instrumentos jurídicos para promover los productos y subproductos pecuarios. Por su parte la titular de la dependencia Zaynia Andrea Gil Váz-
quez, mencionó que desde la legislatura pasada se enviaron iniciativas relativas al abigeato, leyes de derechos para pequeños productores. Al hacer su exposición, reiteró la disposición de trabajar con el actual Congreso del Estado. En esta reunión se mencionó que Chiapas ocupa el tercer lugar en inventario ganadero a nivel nacional; en cuanto a la producción de leche en el octavo lugar con una producción de 437 millones de leche con un valor de 2 mil 502 millones de pesos. En esta reunión se plantearon algunas dudas por parte de los diputados asistentes, como: Elizabeth Escobedo Morales, Jorge Luis Villatoro Osorio y Karina Margarita del Río Zenteno; las cuales fueron respondidos por el director de Fomento y Desarrollo Ganadero, Noé Madaín Castañeda Torres y del Sub Sebsecretario de Agricultura y Ganadería, José Antonio Hernández Hernández.
FOTO: CORTESIA
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.Este martes, la delegación en Chiapas de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) presentó la evaluación de la actividad del sector asegurador en el producto seguro de vida, respecto del número de reclamaciones para cada institución y la forma de atenderlas, al cuarto trimestre de 2021. En la misma se presenta la información de las 10 aseguradoras que integran el 80.4% de la prima emitida en este ramo, al mes de diciembre de 2021, es decir, las que tienen un mayor volumen de seguros entre el público usuario. Las aseguradoras que ofertan el seguro de vida con el mayor número de reclamaciones fueron: HSBC Seguros con 45, MetLife México con 19, Seguros Argos con 9. El promedio del sector es de 5 reclamaciones por cada
100 mil riesgos asegurados en el cuarto trimestre. Destaca el incremento del índice de reclamación de HSBC Seguros (10 a 45) y de BBVA Seguros (4 a 5) en el cuarto trimestre, en comparación con el tercer trimestre, así como que el de Grupo Nacional Provincial (GNP) permaneció igual. La resolución favorable promedio del sector asegurador en el seguro de vida fue 31%, destacando GNP con 42%, seguido de Zurich Santander con 40% y HSBC Seguros y MetLife México con 37%. Respecto del tercer trimestre, MetLife México, Citibanamex Seguros y Seguros
FOTO: INTERNET
Banorte disminuyeron su resolución favorable en el cuarto trimestre. En cuanto al tiempo que tardan las aseguradoras en resolver las reclamaciones en el seguro de vida, al cuarto trimestre de 2021 el promedio del sector permaneció igual al del tercer trimestre: 20 días hábiles. Las aseguradoras que menos tiempo tomaron en resolver las quejas fueron: Axa con 16 días, GNP y BBVA Seguros con 14 días y Seguros Monterrey con 10 días. Seguros Monterrey y HSBC Seguros disminuyeron el tiempo que tardan en dar respuesta.
6
30 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
ARTURO SOLIS · EL SIE7E Tuxtla.- El alcalde Mariano Rosales Zuarth y su esposa Margarita Sarmiento encabezaron la instalación y toma de protesta del Consejo Municipal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a la Igualdad y a una Vida Libre de Violencia que se celebró en las instalaciones de la Rial Academia de la Lengua Frailescana de Villaflores El Consejo recién integrado tendrá funciones de planeación y coordinación de acciones para la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, así como fomentar y gestionar la protección y asistencia de las víctimas en el municipio, según los ordenamientos jurídicos aplicables en la materia. Se consti-
tuye por un conjunto de órganos de planeación, administración y ejecución estructurados mediante normas, métodos y procedimientos, que coordinarán las acciones de las áreas estra-
tégicas del ayuntamiento y de las organizaciones de los sectores sociales para instrumentar la política municipal de igualdad y prevención, atención y en su caso erradicación de la violencia
CENTRO CULTURAL LOS ALTOS
FOTO: CORTESÍA
contra las mujeres. Mariano Rosales agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por su respaldo en las acciones de seguridad, principalmente en lo referente a asegurar una vida
libre de violencia a las mujeres, como el mandatario lo viene haciendo en toda la geográfica chiapaneca. Durante el acto se realizó la toma de protesta de los miembros del Consejo y los enlaces regionales quienes hicieron el compromiso de trabajar coordinadamente para garantizar los objetivos emanados en el artículo 96 de la Ley de Desarrollo Constitucional para la Igualdad de Género y Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, que rige en el estado de Chiapas. Acudieron el fiscal de Distrito Frailesca Luis Onésimo de Coss León y el delegado regional de gobierno Julio Cesar Zuarth López, funcionarios municipales y otros invitados. #Villaflores #SinViolencia #ChiapasDeCorazón
MAI
Aperturán módulo de atención para mujeres en riesgo
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- La exposición colectiva "Encuentro y Reflexión" se realizará el próximo 15 de abril en el Centro Cultural de Los Altos (ex convento de Santo Domingo), cuyo objetivo es proyectar el trabajo de artistas chiapanecos a promotores del arte y cultura mexicano en Estados Unidos que estarán presentes en el evento. Al respecto, el pintor Juan Chawuk comentó que la exposición contempla el trabajo de 37 artistas chiapanecos entre pintores, fotógrafos, escultores, entre otros, donde también habrá presentaciones musicales y de danza contemporánea, con la finalidad que los vean 8 líderes mexicanos que radican en Estados Unidos y promueven el la cultura y el arte mexicano. “Estamos invitando a que asistan el próximo 15 de abril a las 5 de la tarde, estos líderes vienen a ver la creación artística de Chia-
pas, dentro de eso pueden ser electos en diferentes disciplinas para mostrar su trabajo en Estados Unidos; ellos tienen un proyecto de hacer exposiciones simultáneas en varias entidades de allá y se proyecte a través de las redes sociales”. Asimismo, dijo que espera varios chiapanecos estén exponiendo en Estados Unidos “y lo estamos organizando gracias a la Dirección asesoría de Carlos Tortoledo, quien tiene el mejor museo latino en Estados Unidos y es mexicano, son conexiones para ir fortaleciendo el arte y la cultura de Chiapas”.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
Y es que los invitados de honor a este evento son Nahum B. Zenil y al director del Museo de Chicago, Carlos Tortolero, quienes compartirán su experiencia sobre su trabajo en la Fundación del Museo Nacional del Arte Mexicano en EUA. "Encuentro y Reflexión" está organizado por la Asociación Civil Portales del Arte en Chiapas A.C. en coordinación con el Museo Nacional de Arte en Chicago y el Centro Cultural de Los Altos de San Cristóbal de Las Casas. La exposición estará abierta al público del 15 de abril al 15 de junio.
SCLC.- Bella Rosa Guillén Alfonzo, directora de Equidad de Género y Desarrollo de las Mujeres de esta ciudad, dio a conocer que se ha vuelto a abrir el Módulo de Atención Inmediata para Mujeres (MAI) en Situación de Riesgo. La funcionaria municipal aseguró que con esto se da cabal cumplimiento a una de las medidas de seguridad que solicita la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), donde se ofrecen servicios públicos especializados, interdisciplinarios y gratuitos. “Se brinda atención integral para contribuir a la protección, recuperación y acceso a la justicia de las mujeres, tanto nacionales
como extranjeras, afectadas por hechos de violencia, realizando acciones de prevención de la violencia y la promoción de una cultura democrática y respeto a los derechos humanos”. Finalmente, mencionó que este centro ofrecerá: servicios médicos, jurídicos, trabajo social y psicológico, de acuerdo a las necesidades y particularidades de cada caso, iniciándose con el ingreso de la persona al servicio, en las instalaciones ubicadas en calle Julián Villagrán s/n colonia Dr. Belisario Domínguez, en el Centro de Arte y Cultura de la zona norte, brindando atención las 24 horas del día; con número de atención 9673112894, y pueden hacer uso del número de emergencia 911.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
30 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
SAN FERNANDO
Llama Llaven Abarca a participar en la Consulta de Revocación de Mandato
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tu x t l a . Jorge Llaven Abarca se reunió con representantes de diferentes sectores del municipio de San Fernando para invitar a la ciudadanía a participar este 10 de abril en la Consulta de Revocación de Mandato Presidencial y reafirmar ahí la confianza en el trabajo del presidente Andrés Man u e l L ó p e z O b r a d o r. En entrevista, Llaven Abarca expresó que “estamos en la recta final para promocionar la participación de las y los chiapanecos en este inédito ejercicio de democracia participativa”.
“Estamos cerrando filas para exhortar a la ciudadanía a sumarse a la Consulta de Revocación de Mandato que por primera vez se llevará en
México y que sentará un precedente para continuar con la Cuarta Transformación, subrayó. Puntualizó que en el marco de esta gira in-
formativa, también está dando a conocer los beneficios de la Reforma Eléctrica que se encuentra en análisis en la Cámara de Diputados, así
FOTO: CORTESÍA
como de la relevancia del Tren Maya y la rehabilitación de las vías férreas, que contribuirán al desarrollo económico de Chiapas.
CME Firman Pacto de Civilidad Consejos Municipales que celebrarán elecciones extraordinarias REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla. - A cinco días de la Jornada Electoral del domingo tres de abril, los Consejos Municipales Electorales (CME) de los municipios de Venustiano Carranza, El Parral, Emiliano Zapata, Honduras de la Sierra y Siltepec, firmaron Pactos de Civilidad entre las diferentes fuerzas políticas que participan en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2022, a fin de asegurar el respeto al marco legal electoral y el compromiso de realizar comicios pacíficos, privilegiando la voluntad de las y los electores. Mediante este Pacto, los partidos políticos y sus candidaturas, adquirieron la responsabilidad de respetar el marco jurídico electoral, las instituciones y a participar en las Elecciones Extraordinarias sin faltar
a los derechos y libertades de las y los ciudadanos de los municipios que acudirán a las urnas este 3 de abril para elegir a miembros de Ayuntamiento. De forma virtual y al hacer uso de la palabra, el Consejero Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas, expresó que las elecciones extraordinarias se tratan de dar estabilidad social a estas seis regiones, organizando comicios transparentes, ordenados y confiables. Exhortó a quienes participan en este proceso electoral a privilegiar lo suscrito, buscando colaborar al fortalecimiento de la democracia y el bienestar de cada uno de los municipios. Por otra parte, el Consejo Municipal Electoral de Frontera Comalade Civilidad el 31 de marzo.
FOTO: CORTESÍA
Hay dependencias que son “elefantes blancos”
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Carlos Humberto Luna, dirigente estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), lamentó que haya instituciones, como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), que son “un elefante blanco” y que incluso “deberían desaparecer”. Manifestó en entrevista que asimismo existen legisladores que no hacen nada por los pobladores, mucho menos para quienes se dedican al campo, “son escoria y por eso también deberían quitar un poco”. No es posible, agregó, que en la actualidad sea más la importación que lo producido ante la falta de apoyo al sector agrícola, “es una burocracia dedicada al tema electoral, día con día, y la posibilidad de volver a quedar en el poder”. Lo más lamentable, agregó, es que no han llegado los
FOTO: CORTESÍA
apoyos de fertilizantes para los productores, y a esto se le suma, aseveró, que tienen problemas con quienes producen esos insumos, pues manejan costos muy elevados. “Hace dos años, un bulto de fertilizante te costaba 350 pesos, hoy está en mil 300, estamos de mal en peor, y las dependencias están como si no existieran… nada más para seguir empapelando a la gente”, subrayó el representante de más de 25 mil agremiados. Aclaró que eso se refleja en la misma canasta básica que, en unos días más, podría incrementar 100 por ciento más, sumado a los costos de la gasolina y otros insumos, “un total asalto a las familias”. Carlos Luna mencionó que
existen buenas ideas y ellos, como organización, buscan contribuir a lo que hace el actual mandatario mexicano, pero su equipo, criticó, al parecer no ha funcionado como se espera. “Porque lejos de echar andar las ideas que planteó en su proceso de campaña, hoy no hay productividad, ni apoyo a la canasta básica, todos los programas son electoreros, algunos están por desaparecer porque están clonando y hackeando las cuentas de los jóvenes que perciben becas”, argumentó. En este sentido, resaltó que, en el caso de Chiapas, hubo reclamos de personas de la Costa, y en otros estados también se manifestaron al respecto, “acá tienen que ver los bancos y los gobiernos; al parecer están haciendo una bolsa para el próximo proceso electoral, y utilizan prestanombres para jóvenes, amas de casa, abuelos que no pueden cobrar”.
8
30 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Destaca Gobernador calidad y originalidad de los productos Marca Chiapas
C AR LOS L UNA
·
EL SI E7E
Tu x t l a . - A f i n d e g a r a n t i z a r b u e n a s p r ác ti c as, ca l i da d y o ri gin al ida d en su s p ro du ct os t er mi nad os , l o q ue l e s p erm i ti rá to m ar impu ls o a nue vo s m e rca d os es ta tal es , nac i ona les , e in clu so in te rnacional es, 10 e m p re s a s r ec i bi e ron c er ti fi c ad os M ar c a Ch i a pa s, y se fi r mó el c onve n i o p ar a l a a p er tura de la p ri mer a C af e t er ía Ma rc a Ch ia pas , que e s ta rá a ca rg o de l DI F Ch iap as y se ub i ca rá e n e l A er op uer to I nt ern a ci on al Á ng e l A l bi no C or z o. En e st e ma rco , e l go ber na dor R ut i l i o Es ca nd ó n Ca d ena s fe li c it ó a e s ta m ar ca p o r su s 13 a ños c umpl i d o s, e n l o s qu e se h a log ra do gr an d i v e r si fica ció n d e empresas que cu m pl e n co n l as m ás alt as nor mas y e s t á nd ar es p ar a l o gr ar la c o mp et i ti v i d ad , a sí co m o la pa rt ic ipa c ió n d e m u j er es y ho mb res d e dis t i nt os m un i ci p io s d e l a e n tid ad, a qu ien es r e f re n d ó su re sp al d o. L u eg o de re con o cer al C ons ejo R e gu l a do r Ma rc a Chi apa s , en c ab e zad o p o r el e mp r es ar io Ró mu lo
F ar re ra E s c u d er o , a s í c om o a la s e mp re s a s r e c ié n i nc o r p or a da s , el man dat ar io c o nv o c ó a l as i ns t it u c i one s y a la s o c ie d ad e n g en e r al a c on s umi r lo s s er v i c ios y p ro d uc t os de l a M ar c a C h i a p a s , p u e s s o n originales, de alta calidad y contribuyen al desarrollo económico de la entidad, lo que debe ser una motivación e incentivo para su promoción. En este sentido, destacó que, pese a las dificultades por la pandemia, Chiapas es una de las entidades que más ha crecido en materia económica y no sólo ha logrado recuperar los empleos formales que se perdieron, sino que se han generado más espacios laborales. Apuntó que el A e r o p u e rto Internacional Ángel Alb ino Co r z o s e h a c on v e rt i do e n u no de lo s m á s im p or t a nt e s d e l s u r- s ur e s t e y, e n u n c o m p ar a t iv o c o n 20 19, e n m a r z o de e s te a ño e l a er opue r t o s up e ró e l 11 0 po r c ie nt o de mo v il id ad de p as a je r os . Por s u p a r t e, e l e m pr e s a ri o R óm u l o Fa rr er a s e ña ló q u e la u ni ón e n -
t r e lo s s e c t or e s p r iv a d o y p úb l ic o , m e di an t e l a i ns t a la c ión d e la C a fe t e r ía M a r c a C h ia pa s , s e rá u n e x it o s o es c a p ar a t e p ar a p ro mo c i o na r y g e ne r ar m ay o r v a lo r a lo s m il 8 0 0 s e r v ic io s y pr o d uc t o s c e r ti fi c a do s , im p u ls a nd o la s u s t e n t ab i li d a d d e la s y lo s e mp r e s ar io s , de lo s c u a l e s e l 5 6 p o r c i e n t o s o n m u j er e s , t a l c o m o s e ha d e s a r ro ll a d o a lo la r g o d e 1 3 a ñ os . A l e x pl ic a r qu e M a rc a Ch i a pa s s u r gi ó c on 5 9 ar t e s an as te x t il e s y a h or a s e e x p a nd e y di v e rs i fi c a c on la c r e ac i ón d el m od e lo d e c a fe te r í a s , q ue es t a r án ub ic a d a s e n p u n t o s e x c lu s iv o s d on d e a de m á s d e c a f é s e c o m e r c i a l i z a r á n a li m e n t o s , a r t es a n ía s , á m b ar y m á s , l a S e c ret a r ía d e E c o n o m í a y d e l Tr ab a j o r e c on o c ió al S is t em a D IF Ch i a pa s p o r s u i n i c i a t i v a p a ra in s t a la r la p r im er a s u c ur s a l. D i o a c on o c e r q u e ex i s te n s ol i c i tu d es de l s ec t o r e m p re s a r ia l e i n s t a n c i a s p ú b l i c a s pa r a i n s t a la r C a f e te r í as M a r c a C h i ap a s e n d iv e r s os p un t o s d e l es t a d o , a l ti em p o d e i nf o r ma r qu e s e c u e n ta c o n l o s
FOTO: CORTESÍA
p l an e s de ne g o c i os , e l r eg i s t r o d e l a m a rc a a nt e el In s ti tu t o Me x i c a n o d e Pr o p ie d a d In d us t ri a l ( IM PI ), el M an u a l d e Id e n ti d ad y l os d i s e ño s a r q u i t e c t ó n i c o s y d e in t er io r es c o n e l fi n de p o d e r o fr ec e r c a fe te r ía s e s ta n d a ri z a da s y d e b u e n n iv e l . F i na l me n te , e l Si s te m a Es t a ta l p a ra el D e s a rr ol l o In t eg r al d e la F a mi li a ( DI F C h ia p a s ) s e c o n gr a t ul ó p o r s e r p a rt e d e e s t e p ro y e c to q u e s e i m p u ls a a f a v o r d e l a e c on o m í a d e l o s gr u po s v u ln e r a b l e s , p o r l o q u e e s te n u e v o re to , a pu n t ó, r ep r es en t a u n a g ra n re s p o n s ab i l id a d y u n ej e mp l o pa r a qu e m ás i n te g ra n te s d e l s e c to r e m pr e s a ri al y d e l a s o c i e d ad c i v il s e a n im e n a q u e e s te s ue ñ o d e M a rc a C h i ap a s s i g a s i en d o u n a r ea l id a d . A s is t ie r o n: re p re s e n ta n te s d e l a p re s i d e nc i a d e l o rg a n is m o o p e r at iv o d e M a r c a C h i ap a s , d e l a C o nf e d er a c ió n Na c i o n al d e C o m e rc i a nt e s y P re s ta d o re s d e S er v i c io s ( Co n a c o ), d e l a Co m is i ó n d e H a c i e nd a d e l C o ng r es o d e l E s ta d o y d e la S e c r e t ar í a d e A g r i c u l t u r a , G an a d e rí a y P e s c a .
Nacional Miércoles 30 de marzo de 2022
www.sie7edechiapas.com
México añade 84 nuevas muertes y 2.758 contagios por covid-19 EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- México reportó este martes 84 nuevas muertes y 2.758 contagios por la covid-19, con lo que totaliza 5.654.311 casos y acumula 322.845 decesos en total, informó la Secretaría de Salud. Con estos datos, México es el vigésimo país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El pasado 10 de febrero, el país
reportó 927 decesos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada por la variante ómicron desde diciembre. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5.932.967 de contagios. De los contagios confirmados, hay 8.792 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,1 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado
4.953.318 personas. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 6 % y la de terapia intensiva en un 4 % con un descenso de un punto porcentual en ambos casos respecto al sábado. México tiene “un remanso en el curso de la epidemia y suma nueve semanas consecutivas, en donde ha estado descendiendo, disminuyendo cada vez más la cantidad de personas que enferman”, aseguró este martes Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Además, dijo que también a la baja han estado “las personas que estaban enfermas en los hospitales o que ingresan, cada vez son menos, y están ya prácticamente vacías las unidades covid de los hospitales”. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han administrado más de 191,9 millones de dosis, al sumar 193.558 durante la última jornada. El Gobierno de México afirma que es el décimo país que más dosis ha aplicado en números
absolutos. De los 126 millones de habitantes, 85,58 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis de la vacuna, con lo que el 90 % de la población de 18 años y más ha recibido al menos una aplicación. En tanto, 79,71 millones de personas han completado su pauta de vacunación. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 224,35 millones de dosis de las vacunas Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, de Estados Unidos; la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.
AMLO celebra fallo de la Suprema Corte a favor de acusadas por el fiscal EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró este martes el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que amparó a las acusadas de la muerte del hermano del fiscal general, Alejandro Gertz Manero, cercano al mandatario. López Obrador presumió de la “independencia” de la SCJN, que este lunes eliminó por unanimidad la orden de arresto de la cuñada del fiscal, Laura Morán, acusada de “homicidio doloso de concubino”, y liberó a la hija de ella, Alejandra Cuevas, presa por “comisión por omisión accesoria” por la muerte de Federico Gertz en 2015.
“Celebro que se haya tomado esa decisión por la Corte y creo que es la mejor manera de enfrentar las controversias, los conflictos, los problemas, el que nos ajustemos al marco legal y que prevalezca un auténtico, un verdadero Estado de derecho, antes esto no sucedía”, manifestó. El caso había despertado controversia por un audio filtrado a inicios de marzo en el que el fiscal Gertz Manero presumía del apoyo de “tres o cuatro ministros” de la SCJN. Tras esa filtración, López Obrador respaldó al fiscal al argumentar que entendía “la situación personal, moral, humana del fiscal” al tratarse de “un asunto vinculado con su hermano”.
Pero ahora declaró que “qué bueno que se resuelven todos estos casos por la vía legal y que se demuestra que al margen de la ley nada y por encima de la ley, nadie”. El mandatario recordó que el actual presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, denunció en febrero pasado que el entonces presidente Felipe Cal-
derón (2006-2012) lo presionó durante la votación del caso del incendio de la Guardería ABC, donde murieron 49 niños en 2009. “Eso ya no sucede, ahora hay independencia, hay autonomía, no se simula. El Ejecutivo no es el poder de los poderes y esto es el cambio”, aseguró. Después del fallo de la Suprema Corte, Cuevas salió del penal de Santa Martha Acatitla, en la Ciudad de México, donde estuvo presa desde octubre de 2020. López Obrador aseguró que ha instruido a la Secretaría de Gobernación (Segob) brindarle “toda la protección y todo el apoyo” a Cuevas, quien ha denunciado que corre peligro por la presunta persecución del fiscal Gertz Manero.
10 4
NACIONAL
30 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CANCILLERÍA COLOMBIANA
México exigirá a los viajeros colombianos llenar un “pre-registro” a partir de abril EFE - EL SIE7E Bogotá.- Los colombianos que viajen a México deberán llenar un “pre-registro obligatorio” a partir del próximo 1 de abril en una página web habilitada por las autoridades del país norteamericano desde este martes. Así lo informó la Cancillería colombiana, que detalló en un comunicado que para diligenciar el formulario, los viajeros deben tener “a la mano su pasaporte, correo electrónico, tiquetes (boletos) de ida y regreso, reserva de hotel o carta de invitación e información detallada sobre su itinerario durante su estadía en México”. La información agregó que tras diligenciar el formulario, los viajeros recibirán en su correo electrónico “un código QR que deberá ser presentado impreso
al oficial de migración al momento de su llegada a México”. Para viajar a la nación norteamericana por turismo, negocios,
estudios o tránsito, los colombianos no requieren visa siempre y cuando la estancia sea menor a 180 días, según las
autoridades mexicanas. Igualmente, México retiró el requisito de la visa para los colombianos en 2012 en el marco de
las negociaciones de la Alianza del Pacífico. Sin embargo, en marzo del año pasado el Gobierno de Colombia manifestó a México su “preocupación” por las “reiteradas inadmisiones” y las presuntas vulneraciones a los derechos de los colombianos por parte de la autoridad migratoria mexicana. Varios colombianos denunciaron entonces que fueron supuestamente maltratados y humillados en la zona de migración en el aeropuerto de México, y que muchos de ellos terminaron siendo inadmitidos. Además de Colombia y México también hacen parte de la Alianza del Pacífico Chile y Perú, grupo que se creó para la articulación política, económica y de cooperación e integración entre sus miembros.
NORMALISTAS
¿Cómo no estar enojados?’, expresan familiares del caso Ayotzinapa ante nuevo informe EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa dijeron este martes estar “cansados” y “decepcionados” con las autoridades tras el reciente informe del grupo de expertos de la CIDH que reveló una mayor intervención de las Fuerzas Armadas de México en la investigación, así como una total “simulación” en la primera versión oficial del caso. “¿Cómo no estar enojados si a tres años sale una información que tenía que haber sido entregada en su momento? ¿Cómo no estar enojados si no sabemos nada de nuestros hijos?”, expresó Mario González, padre de uno de los 43 jóvenes desaparecidos en 2014, durante la conferencia realizada en la Ciudad de México. Este lunes, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) divulgó un nuevo informe sobre el caso Ayotzinapa en el que, entre otros hallazgos, se reveló un video tomado el 27 de octubre de 2014 —un mes después de la desaparición de los 43 estudiantes— en el basurero de Cocula. En las imágenes se muestra a miembros de la Secretaría de Marina de México siendo parte activa en la manipulación de pruebas durante la investigación de los hechos, específicamente en el basurero de Cocula, donde supuestamente fueron incinerados los 43 estudiantes secuestrados, según la primera versión oficial del caso.
Eso, entre otras revelaciones que incluyen la infiltración de agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, la intervención irregular ilegal de comunicaciones de actores claves durante la desaparición forzada o la existencia de actas falsificadas, añadió indignación a las familias, que llevan más de siete años tratando de conocer el paradero de sus hijos. VOLUNTAD SIN RESPUESTA González continúo asegurando que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, “tiene toda la voluntad”, pero que las instituciones no le hacen caso. “Por un lado, voluntad, y por otro cerrazón, ¿a qué estamos jugando?”, sentenció. Sobre las imágenes e información reveladas por el nuevo informe del GIEI —es el tercero luego de los presentados en 2015 y 2016— los familiares dijeron que con éste confirman que no se equivocaron cuando insistieron en que no bastaba “con la voluntad”, y que tenían que ser acompañados por un organismo internacional, detalló Santiago Aguirre, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh). Añadió que con la publicación de esta nueva información los padres también tienen la sensación de que las autoridades dejaron transcurrir tres años sin poder acceder a toda la información.
taría de Marina (Semar) involucrados en el operativo del basurero de Cocula sobre el caso Ayotzinapa son investigados y ya han declarado ante la Fiscalía General de la República (FGR). Además, aseguró que la investigación del caso sigue abierta. “Es un compromiso que tenemos, de dar a conocer lo que sucedió con la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa”, apuntó. Lo anterior, pese a que en diciembre de 2018 se firmó el Decreto Presidencial para el Acceso a la Verdad en el caso Ayotzinapa, que fue refrendado por las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, y con el que el Gobierno se comprometía a entregar toda la información relacionada con el caso. “No hablo de mandos pasados, hablo de estos mandos que nos prometieron llegar a la verdad, que jugaron con nosotros, que lo único que querían era la fotografía”, expuso, molesto, González. “¿Si no obedecen un decreto presidencial, a quién obedecen?”, agregó el director del Centro Prodh. Por último, agradecieron al GIEI —que podrá quedarse un máximo de seis meses más— su trabajo e hicieron un llamado a López Obrador para que reciba a los padres, ya que no se reúnen con él desde septiembre pasado. Este martes, en su conferencia diaria, el presidente dijo que los jefes de la Secre-
IMPOSIBLE “VERDAD HISTÓRICA” Previo al recientemente presentado tercer informe, el GIEI ya había socializado otros dos documentos en los que consideró imposible el relato de los hechos de la primera versión oficial del caso y denunció un montaje en el hallazgo en el río en 2014 de restos de uno de los jóvenes. El 26 de septiembre de 2014, estudiantes de la escuela para maestros rurales de Ayotzinapa fueron detenidos y desaparecidos cuando se dirigían a Ciudad de México para participar en una manifestación por el 2 de octubre. Según la polémica versión del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), la llamada “verdad histórica”, los estudiantes fueron entregados al cártel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en el basurero de Cocula y tiró los restos en el río San Juan. Esta versión siempre fue cuestionada por los familiares de las víctimas y por el GIEI, que en los anteriores informes ya señaló que los cuerpos no pudieron ser quemados en el basurero.
NACIONAL
30 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
FALTA DE ESTRATEGIAS
ONU pide a México adoptar medidas inclusivas para personas con discapacidad EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) pidió a México adoptar políticas administrativas y financieras para apoyar e incluir a las personas con discapacidad y poner fin a la institucionalización de estas personas. “El Comité notó la falta de una estrategia para incluir en la comunidad a las personas con discapacidad tanto a nivel estatal como federal”, señaló el CDPD en un comunicado divulgado este martes. El CDPD publicó sus observaciones finales sobre los informes periódicos de México relativos a la implementación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Precisó que, tras un diálogo con la delegación mexicana los días 17, 18 y 21 de marzo pasados, el Comité dirigió algunas recomendaciones al Estado mexicano en relación al tema. “Recomendó que México adopte políticas administrativas y financieras para apoyar a las personas con discapacidad a vivir de forma independiente y en la comunidad”, dijo. Además hizo un llamado a las autoridades para que tomen “medidas expeditas” para poner fin a la institucionalización de las personas con discapacidad. Asimismo, entre sus observaciones, el CDPD señaló que en México las mujeres con discapacidad, especialmente las que viven en comunidades indígenas y que se encuentran bajo tutela o en instituciones, “tienen acceso limitado a la Justicia en casos de violencia basada en género”. Ante ello, solicitó a México que brinde asistencia legal, asesoramiento y asistencia personal a las mujeres con discapacidad cuando necesiten presentar denuncias. También instó a erradicar los estereotipos basados en el género y la discapacidad en el sistema de justicia y “garantizar que todos los procesos y juicios se lleven a cabo teniendo en cuenta el género y la discapacidad”. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 5,7 % de la población en el país - casi 7,2 millones de personas- tiene discapacidad y/o algún problema o condición mental.
ENFOQUE BINACIONAL
México y EU realizan con “optimismo” primera cumbre de mujeres y seguridadante nuevo informe EFE - EL SIE7E Ciudad de México,.- Los Gobiernos de México y Estados Unidos inauguraron este martes “con optimismo” la primera Conferencia Nacional de “Mujeres y Seguridad” como parte del nuevo Entendimiento Bicentenario que promete un nuevo enfoque binacional contra la violencia. “En este mundo de tantos problemas, violencia que se ve, vengo aquí con un optimismo, porque vamos en buen camino”, declaró el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, en su mensaje inicial. El evento congregará por tres días a activistas, líderes y funcionarias de seguridad de México y Estados Unidos para diseñar nuevas estrategias para erradicar la violencia machista y fortalecer el rol de la mujer en la procuración e impartición de justicia en general. La cumbre se deriva del Entendimiento Bicentenario que los Gobiernos de Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador firmaron en octubre pasado para sustituir a la Iniciativa Mérida. “Esto no ocurría en el pasado, no habíamos tenido diálogos sobre la seguridad entre los Estados Unidos y México por 5 años. ¿Pues cómo vamos a hacer progreso? Pero cuando se firmó el Entendimiento Bicentenario, se abrió una etapa
nueva”, expuso Salazar. La conferencia afronta el reto de abordar la violencia de género en México, donde asesinan a 10 mujeres al día y seis de cada 10 ciudadanas han experimentado algún tipo de violencia en su vida, según expuso el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres). Además, las muertes violentas de mujeres crecieron 4 % entre 2019 y 2020, y desde entonces solo ha habido pequeños descensos, según la Secretaría de Gobernación (Segob), que además reportó que 76 % de las lesiones contra mujeres ocurren en el hogar y 80 % de los agresores son hombres. “Se puede ver el terror que viven mujeres aquí en México, en los Estados Unidos, en las ciudadanas, en los campos rurales”, reconoció Salazar. “A veces se pone uno a pensar ¿cómo puede ser, cómo pasan todas estas cosas, la corrupción, la violencia, la violencia contra el género? Casi se quiere uno poner a llorar, pero vamos en un muy buen camino”, insistió. El embajador también reconoció la labor de mujeres en la procuración de seguridad en general y en la migración. Y destacó el rol de la secretaria de Seguridad del Estado de Chiapas, Gabriela del Socorro Zepeda, en el accidente del tráiler de la frontera sur de México en diciembre.
“Estamos haciendo cambios. Cuando hubo la muerte trágica, de los migrantes en Chiapas, donde murieron 56 migrantes, muchos heridos, nos pusimos a trabajar”, resaltó. El diplomático resaltó los gabinetes con histórica participación de mujeres en los equipos de gobierno de Biden y López Obrador. Cuestionado por los medios al final de la inauguración por unas recientes palabras de López Obrador, quien este martes dijo que la violencia ahora solo está focalizada en algunas regiones, Salazar se limitó a decir que el trabajo “ha sido cercano” y que no se pueden solucionar las cosas de inmediato.
12
30 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
@hotelvillamurano
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx
@villamurano
@hvillamurano
961 249 5549
#villamurano
Internacional www.sie7edechiapas.com
Míercoles 30 de marzo de 2022
Biden firma una ley histórica que convierte linchamientos en delito de odio EFE · EL SIE7E Washington.- El presidente de EE.UU., Joe Biden, firmó este martes una ley histórica aprobada por el Congreso que convierte en delito de odio a los linchamientos, una forma de asesinato racista que acabó con la vida de miles de afroamericanos durante más de un siglo. “Cientos y cientos de proyectos similares han fracasado. Durante los últimos años, se han penalizado delitos de odio, incluido uno que firmé el año pasado para combatir la covid-19. Pero no había una ley federal
que prohibiera los linchamientos hasta hoy”, declaró Biden tras firmar el texto en la rosaleda de la Casa Blanca. La ley, aprobada por la Cámara Baja y el Senado, es una iniciativa de memoria histórica que castiga con hasta 30 años de cárcel los linchamientos, que son asesinatos a menudo por parte de una multitud, que en EE.UU. iban ligados al odio a los afroamericanos. Ese tipo de ejecuciones de personas negras por motivos racistas fueron comunes en el sur del país durante el siglo XIX y la primera mitad del XX, y se redujeron en frecuencia tras
el movimiento de los derechos civiles en la década de 1960. De acuerdo con el presidente, más de 4.400 afroamericanos murieron por linchamientos entre 1877 y 1950, generalmente en el sur del país, pero también algunos en el norte. Hombres, mujeres y niños negros eran colgados en árboles, quemados, ahogados o castrados por multitudes mientras “familias blancas se reunían para celebrar el espectáculo y tomar fotografías”, reprochó Biden. Aunque algunos historiadores opinan que no ha habido linchamientos notables desde
hace cuatro décadas, otros no están de acuerdo y aplican esa etiqueta a casos como el de Ahmaud Arbery, asesinado a tiros en 2020 mientras hacía ejercicio en el estado de Georgia. La ley lleva el nombre de Emmett Till, cuyo linchamiento a los 14 años tras ser secuestrado y torturado por hombres blancos en Misisipi en 1955 es uno de los episodios más brutales de la historia racial del país. En 1900, el que entonces era el único congresista negro de Estados Unidos, George Henry White, presentó el primer pro-
yecto de ley para criminalizar los linchamientos, que fracasó, igual que lo hicieron casi 200 intentos más en los siguientes 121 años. La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, reivindicó en el evento que las víctimas de linchamientos eran propietarios de negocios, profesores, activistas y otras personas que “trabajaban para que EE.UU. fuera mejor”. “Al reconocerlos hoy, reconocemos nuestra historia y nos comprometemos con esta tarea pendiente de seguir luchando por la liberad y la justicia para todos”, expresó.
Zelenski dice que Ucrania no reducirá defensa y que invasión llega a su fin EFE · EL SIE7E Redacción Internacional.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este martes que en el día 34 la invasión rusa “está llegando a su fin”, pero que su país no reducirá los “esfuerzos de defensa”, después de que Rusia anunciara que va a “reducir las hostilidades en Kiev y Chenikov”. “Sí, podemos calificar de positivas las señales que escuchamos desde la plataforma de negociación. Pero estas señales no ahogan las rupturas de los proyectiles rusos”, afirmó Zelenski en su habitual mensaje a última hora del día divulgado en la web de la pre-
sidencia ucraniana. “El día 34 de la invasión a gran escala de Rusia y nuestra defensa a gran escala está llegando a su fin”, manifestó Zelenski. El Ejército ruso inició el repliegue de parte de sus tropas de los alrededores de Kiev y de la asediada ciudad norteña de Chernígov para centrarse en la conquista del Donbás, objetivo primordial de la actual campaña militar rusa en Ucrania. “El enemigo ruso lleva a cabo la retirada de unidades individuales de los territorios de las regiones de Kiev y Chernígov”, informó el Mando General de las Fuerzas Armadas de Ucrania en su último parte militar del mediodía.
Sin embargo, Zelenski dijo que “no se debe perder la vigilancia. La situación no se ha vuelto más fácil (...) El ejército ruso todavía tiene un potencial significativo para continuar los ataques contra nuestro Estado”. Zelenski recordó que el bombardeo sobre las ciudades “continúa. Mariupol está bloqueado. Los ataques aéreos y con misiles no se detienen. Esta es la realidad”. El presidente ruso, Vladímir Putin, reconoció “avances” en las negociaciones con Ucrania, en una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron, al tiempo que se mantuvo inflexible sobre su voluntad de continuar con la
ofensiva en el este de ese país, según fuentes del Elíseo. Dicho repliegue se produjo horas antes de que en Estambul los negociadores rusos anunciaran la decisión de “reducir la actividad militar” en ambas
regiones con el fin de contribuir a la firma de un acuerdo de paz con Kiev. Zelenski dijo que Ucrania continuará el proceso de negociación, y reiteró que debe haber “seguridad real” para su país y su soberanía.
14 8
30 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
OLA DE VIOLENCIA
Las detenciones masivas en El Salvador generan temores
INMUNIZACIÓN
Regulador de EU autoriza la segunda dosis de refuerzo para mayores de 50 años EFE - EL SIE7E
EFE - EL SIE7E San Salvador.- La ola de violencia homicida que vive El Salvador desde el viernes pasado dio un respiro a las autoridades al descender el número de asesinatos, mientras que familiares de los miles de detenidos en el marco de un régimen de excepción buscan información, según pudo constatar Efe este martes. La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el lunes cerró con dos homicidios de supuestos pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS13), cifra que implica una reducción frente a los asesinatos computados el fin de semana. El 26 de marzo se convirtió en el día más mortífero de la historia reciente de El Salvador y para encontrar una cifra cercana es necesario retroceder a 2015, cuando el país se convirtió en el más violento del mundo. El domingo 27, pese a estar en vigencia el régimen de excepción, las pandillas desafiaron al Gobierno con 11 homicidios. MÁS DE 1.400 DETENCIONES Entre el viernes y el lunes se registran 89 homicidios, cifra superior a los índices que el país venía registrando y que llevó al Congreso, a petición del Gobierno de Nayib Bukele, a decretar un régimen de excepción. En este marco, los cuerpos de seguridad intensificaron sus operativos en comunidades dominadas por las pandillas. El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó la noche del lunes que “se han realizado más de 1.400 detenciones en alrededor de 50 operativos que
se han llevado a cabo en todo el país”. Villatoro indicó que estas acciones se están desarrollando en todo el país “de manera simultánea”. FAMILIAS BUSCAN INFORMACIÓN DE DETENIDOS Decenas de mujeres de diferentes edades y algunos hombres se presentaron este martes en los calabozos de la PNC, conocidos como “El Penalito”, en San Salvador, para solicitar información sobre sus familiares detenidos en los últimos días. “Yo lo que quiero es que coman, se van a morir de hambre”, dijo una mujer de unos 30 años, mientras se formaba en una fila para recibir información y aseguraba que llevaba tres horas esperando. La mayoría de estas personas buscaban a familiares arrestados el domingo y algunas habían visitado otros centros de detención sin éxito. Si lograban confirmar que sus parientes estaban detenidos en este sitio, debían trasladarse a comedores cercanos a comprar “paquetes” de comida, la ropa blanca que utilizan los reos y artículos de limpieza personal. “Después de que paguen, se retiran. Hay mucha gente y los medios de comunicación están molestando mucho”, dijo en voz alta un policía ante la presencia de la prensa. Una quincuagenaria comentó a Efe que a dos de sus hijos los detuvo la Policía en su casa sin orden de captura y denunció, sin querer revelar su identidad, que fueron golpeados por las autoridades. “Así les ponían las botas en los
sentidos (sienes)”, comentó, mientras hacía un ademán con su mano simulando el golpe en la cabeza. También relató que las autoridades le incautaron dinero proveniente de la venta de un automóvil pues asumieron que proviene del cobro de un impuesto, llamado “renta”, que realizan las pandillas. La mujer negó que fuera fruto de un delito. Otra madre comentó, junto a otras personas, que el pasado domingo salió a las 10 de la noche de su casa y una hora más tarde lo fueron “a sacar” y que “está todo golpeado”. La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDHH) y las organizaciones humanitarias no han reportado hasta el momento denuncias de malos tratos o tortura en el marco del estado de excepción. INCREMENTA APOYO A CORTES ANTIMAFIA La Corte Suprema de Justicia (CSJ) informó del nombramiento de más jueces antimafia ante la previsible saturación del sistema judicial por las más de 1.400 detenciones. La CSJ indicó que el pleno de este órgano de Estado decidió “reforzar” los tribunales especializados de instrucción y de lo penal “previendo un incremento considerable de la carga laboral ordinaria”. Agregó en un comunicado que se nombraron “temporalmente funcionarios judiciales en dichos juzgados y cámaras, quienes contarán con los recursos humanos y materiales”, sin precisar si se trata de jueces interinos.
Washington.- La Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU. (FDA, en inglés) autorizó este martes la segunda dosis de refuerzo de las vacunas contra la covid-19 de Pfizer/BioNTech y de Moderna para los mayores de 50 años y algunos inmunodeprimidos. La segunda vacuna de refuerzo puede comenzar a administrarse cuatro meses después de la primera, informó el organismo en un comunicado. Sobre las personas inmunodeprimidas, la FDA autorizó el segundo refuerzo de Pfizer para los mayores de 12 años que se hayan sometido a un trasplante de órganos y la de Moderna para los mayores de 18 años con el mismo nivel de inmunodepresión. Según el regulador estadounidense, la evidencia científica sugiere que existe “cierta disminución de la protección” de las vacunas con el paso del tiempo, por lo que un segundo refuerzo “ayudaría a aumentar los niveles de protección de las personas de mayor riesgo”. Además, afirmó que “los beneficios” de una segunda dosis de refuerzo “superan los riesgos” de su aplicación.
Para tomar esta decisión, la FDA se basó en los datos proporcionados por el Ministerio de Salud de Israel, que ya administra segundas dosis de refuerzo de Pfizer a mayores de edad, y estudios independientes sobre Moderna, entre otros análisis. Estados Unidos comenzó a aplicar las primeras dosis de refuerzo en septiembre del año pasado para las personas de mayor riesgo, y actualmente la pueden recibir todos los mayores de 12 años que hayan completado su pauta de vacunación. El 65,5 % de la población estadounidense tiene la pauta de vacunación completa y, de ellos, el 44,8 % se ha aplicado la primera dosis de refuerzo, según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). El pasado febrero, los CDC concluyeron en un estudio que la efectividad de los refuerzos descendía a los cuatro meses de su suministro. Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia en números absolutos, con 80 millones de contagios y 944.000 fallecidos, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Deportes Miércoles 30 de marzo de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
Recuperan el liderato
P16
Cafetaleros arranca la semana con el liderato del grupo 2 y en tercero de la general
Un equipo sólido
Así ve Adriana Barraza al equipo nacional de la disciplina en la actualidad
Messi está descartado
P17
El presidente del club catalán echó por tierra los rumores sobre la vuelta del argentino
P18
16 26
30 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
PREMIER
Recuperan el liderato ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Con once duelos disputados, Cafetaleros de Chiapas recuperó el liderato del grupo 2 en el Clausura 2022 de la Liga Premier, cumpliendo con su objetivo, mantener el invicto, romper la racha de empates como visitante y llegando a los 26 puntos, con los que está virtualmente calificado a la Liguilla. Esas 26 unidades se redondearon con el triunfo del fin de semana en el Estado de México, ante el Dongu, ante quien se detuvo una racha de tres empates consecutivos para ver al “aromático” sumar tres unidades y llegar al cierre del torneo para jugar ante su afición. Dos tantos conseguidos por Diego Gama hicieron a Cafetaleros ubicarse como la segunda mejor ofensiva, únicamente por
debajo de Durango con 23 dianas que también traen de vuelta al delantero de los chiapanecos a la pelea por el título de los romperredes, pues Gama llegó a diez goles en lo que va de la competencia y está uno por debajo de Brandon Rosas, curiosamente, representantes de las dos mejores ofensivas de la competición. Una de las buenas notas que dejó el duelo del pasado sábado, fue el regreso de Abraham Vázquez, que ingresó al terreno de juego tras perderse algunos duelos y buscará junto a Cafetaleros que el cierre del torneo sea con nota alta, para entrar a la Liguilla con el panorama de mayor posibilidad. Miguel Ángel Casanova programó el inicio de la semana con entrenamiento vespertino este lunes, para recuperar el juego y el viaje y desde la mañana de este martes se elevó
la intensidad, con lo que se enfocan los esfuerzos para el compromiso del sábado 2 de abril, cuando Cañoneros FC asista al cierre de la temporada regular y esperar para
TAEKWONDO
Superan 50% de efectividad
conocer al rival de cuartos de final en la Liguilla. La semana no será de relajación, porque el objetivo primario ya está en la bolsa y desde ahora, la experiencia que dejó
BASQUETBOL
Valle se impone ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La Asociación de Deporte Escolar de Chiapas (ADECH) levantó la mano por el estado en la etapa Regional de los Juegos Nacionales CONADE 2022, aportando un total de 18 clasificados al evento a desarrollarse en Sinaloa. Al respecto, Walter Abarca Cabrera, presidente de la ADECH, destacó el resultado que se obtuvo en la eliminatoria que se realizó en Villahermosa, Tabasco, en el cual representativo chiapaneco midió fuerzas con las selecciones de Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán. “Muy satisfechos con el resultado, nuestros atletas dieron todo en el tatami para buscar llegar a la final en cada una de las categorías, ahora hay que darle vuelta a la página y afinar los últimos deta-
lles en nuestra primera incursión en los Juegos CONADE como agrupación, representando a Chiapas”, declaró. Resaltó que en lo que corresponde a las plazas en la modalidad de combate, la ADECH clasificó a un total de 18 atletas: “se cumplieron los objetivos, como en toda competencia nos quedamos cerca de sumar más lugares, hay un buen a nivel sureste y eso nos motiva a seguir trabajo”. Finalmente, Abarca Cabrera agradeció el respaldo de padres de familia y entrenadores en esta eliminatoria: “Hay un gran ambiente, tenemos clasificados atletas de diferentes municipios como Huixtla, Tonalá, Tuxtla y Berriozábal, hay un grupo muy unido y ahora tenemos la mente puesta en el nacional”.
el torneo pasado hace que el equipo esté centrado en cerrar con victoria en el Reyna, para pasarse al modo Liguilla, donde el objetivo cambia y no dejará margen a confianzas.
Las escuadras de la Región Valle impusieron su poderío y dominaron en su totalidad el Campeonato Estatal Selectivo de Regiones de Básquetbol U16 ADEMEBA Chiapas en la rama varonil y femenil que se realizaron del 25 al 27 de marzo del presente, en las sedes de los municipios de Jiquipilas y Cintalapa. Certamen que reunió a las mejores escuadras de la geografía chiapaneca, como Centro, Fraylesca, Valle, Costa, Altos, Sierra, Soconusco y Norte, que durante tres días de competencias las y los jugadores de cada representativo dieron lo mejor para mostrarse en busca de un lugar en la Selección Chiapas. De acuerdo a los datos del evento que se dio en las instalaciones dl auditorio municipal de Jiquipilas, en la categoría femenil U16, la escuadra de la Región Valle enfrentó a la escuadra de la Región Altos, en un duelo que fue siempre niéndose por marcador de 46-24. Al cierre de las acciones, el Vicepresidente de ADEMEBA Chiapas, José Domingo Ruiz Grajales, en representación del titular Carlos Mario Martínez del Solar, acompañado del presidente municipal de Jiquipilas, Hugo Lázaro Ramírez y del presidente de la liga municipal de básquetbol, Emmanuel Ríos Zarate premiaron a los equipos que ocuparon los
tres primeros lugares, 1° Región Valle, 2° Altos y 3° Centro. Por lo que corresponde a los resultados de la rama varonil de la U16, que se dieron en la sede del auditorio municipal “Sergio Pérez López” de Cintalapa, la escuadra de la Región Valle volvió imponer su poderío al imponerse 43-29 al conjunto del Soconusco y llevarse el triunfo, así mismo en la ceremonia de premiación, José Domingo Ruiz Grajales, Vicepresidente de ADEMEBA, con la representación del edil de Cintalapa, Ernesto Cruz Díaz, estuvo Daniela del Carmen Facundo Núñez Directora de Juventud municipal, quienes premiaron a los ganadores, 1° Región Valle, 2° Región Soconusco y 3° Centro.
30 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
REMO
Consiguen las marcas AGENCIAS · EL SIE7E
El seleccionado nacional en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Michel Muñoz Malagón y los campeones del Sudamericano 2021, Ángeles Brittany Gutiérrez Vieyra y Héctor Arriaga Chávez, consiguieron las marcas requeridas para ser seleccionados a la Regata Internacional de Gavirate, en Italia, y la Copa Mundial en Belgrado, Serbia, eventos internacionales de para remo que se llevarán a cabo en mayo de 2022. Durante la toma selectiva que se llevó a cabo este fin de semana en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje Virgilio Uribe, de Cuemanco, Michel Muñoz realizó un tiempo de 10:55.93, en la prueba PR1 M1x (bote single par de remos cortos), que tenía como marca mínima selectiva de 11:00 minutos. Por su parte, Brittany Gutiérrez y Héctor Arriaga, quienes se presentaron en la prueba PR2 Mix 2x (bote doble mixto par
de remos cortos), concretaron una marca de 9:14.09 (con la que se hubieran ubicado entre los cinco primeros lugares de dicha prueba en los Paralímpicos de Tokio 2020). Su marca selectiva era de 9:50. Con estos resultados, las dos embarcaciones clasificaron para competir en la gira de eventos internacionales que servirá de preparación para el Campeonato del Mundo, que está programado para realizarse en septiembre, en República Checa. De acuerdo con los tiempos que cronometraron en esta toma selectiva, la expectativa es que logren una buena participación en la Copa Mundial, pero antes deberán confirmar su clasificación funcional en el Abierto Internacional de Gavirate, Italia. Mientras tanto, el equipo continuará con su concentración en Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que inició el 20 de febrero, y sus entrenamientos en la pista de Cuemanco, bajo la supervisión de la entrenadora nacional Alejandra Menzi.
TRIATLÓN
KICKBOXING
Un equipo sólido
Rumbo a los mundiales
Considerada como una de las triatletas de experiencia en México y con resultados alentadores en la contienda internacional, Adriana Barraza, comparte a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que su disciplina, particularmente en la rama femenil, se ha vuelto integral, lo que considera una ventaja esta temporada rumbo al proceso de los Juegos Olímpicos París 2024. Comenta que está dispuesta a entregarse en cada entrenamiento para llegar a su mejor nivel y así mejorar posiciones en el ranking internacional, con la finalidad de tener el mayor número de puntos olímpicos, así como el aspecto mental. Barraza, quien compitió en la Copa Panamericana de La Paz, Baja California, de este año, destacó que trabaja de manera planificada para estar en el rango de clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024. Para la competidora zacatecana el inicio de la campaña 2022 representa un reto, ya que desea mejorar lo hecho en anteriores temporadas y arrancar el proceso olímpico ante una serie eventos en donde pueda sumar puntos. “En este año viene una conformación de una selección con muy buen nivel. Nunca había vista una selección con buenas atletas y eso también presiona para ser mejor”, asentó. Mencionó que el tener una gama de atletas de primer nivel representa el trabajo
Los hermanos Melissa Martínez Aceves y Miguel David Martínez Aceves, ambos campeones mundiales, completaron, junto al resto del equipo adulto de kickboxing, una primera concentración de cuatro días en Villas Tlalpan, de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la cual los encamina para encarar sus próximos compromisos internacionales de este año. La 11° edición de los Juegos Mundiales, que se desarrollarán del 7 al 17 de julio en Birmingham, Estados Unidos, y el Campeonato Panamericano de kickboxing, agendado del 16 al 20 de noviembre en Brasil, figuran en su calendario de actividades 2022, por lo que Melissa Martínez, que también ganó el premio como mejor competidora femenil del ring, destacó que el trabajo y talento sobresalen para continuar con un destacado desempeño a nivel mundial. “Estoy muy contenta, es la primera concentración que tenemos rumbo al Panamericano y esto es muy bueno para nosotros, porque después de algún tiempo regresamos a las instalaciones de la CONADE; ha sido un gran
AGENCIAS · EL SIE7E
que cada una ha realizado y desde luego la labor de los entrenadores de manera conjunta con la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI), para contar con mejores atletas. “El triatlón femenil mexicano ha subido alto su nivel y eso me obliga elevar el mío para estar a la par”, refirió la atleta que en el año pasado se colocó en el top ten en la Copa Panamericana de Ixtapa.
AGENCIAS · EL SIE7E
trabajo, el talento se está viendo, hay muchos prospectos que van a representar a México y habla muy bien del nivel que tenemos como atletas y seleccionados, el honor que seguimos teniendo de representar a nuestra bandera en otras partes del mundo”, comentó. Melissa Martínez, medallista de plata en los Juegos Mundiales de 2017, se encuentra clasificada para la edición de este en la categoría 52 kg, por lo que compartió a la CONADE, que esto será una revancha, por lo que subirá al ring para luchar por el oro, además que compartirá el evento con su hermano David, quien competirá en los 63.5 kg.
18 28
30 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
FEMEXFUT
Problemas con el Fan iD AGENCIAS - EL SIE7E
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) abrió una investigación de oficio ante la Federación Mexicana de Futbol luego de que anunció la implementación del Fan ID desde el pasado enero, situación que preocupó al instituto debido a los protocolos que se deben de seguir para proteger datos personales, pero lo que más les interesa es el tema del reconocimiento facial. Francisco Javier Acuña, comisionado del INAI, calificó como “razonable” el hecho de que se soliciten datos en el Fan ID, siempre y cuando lo hagan sin violar los protocolos de privacidad. Sin embargo, lo que más le preocupa es el tema del reconocimiento facial, situación por la que actualmente la FMF se encuentra bajo investigación de oficio. “El asunto es que la Federación no vino nunca al INAI a exponer esa situación, nunca vino a decirnos ‘oigan, vamos a querer implementar esto, ¿qué hacemos? Dígannos, ayúdenos’,
nada. Tanta expectación, tanta preocupación, empezó a crecer la importancia de este asunto. Luego, por desgracia, la Federación también dijo que iban a aplicar el reconocimiento facial para que hubiese ingreso, y también respecto de menores. Con tantas declaraciones de ese tipo, el INAI inició una investigación de oficio que está ahorita en curso.” señaló Acuña “El reconocimiento facial es una de las maneras de recabar datos biométricos, pero animados, datos biométricos que, movidos por inteligencia artificial, permiten muchos usos adicionales al que se buscó para su obtención. El reconocimiento facial casi, casi está prohibido. Prohibido para aplicarse a terceros a pesar de que tengan cierto conocimiento de lo que va a pasar con ello. El reconocimiento facial sigue siendo una exploración de un hallazgo para abrir la puerta de tu casa, para cuestiones que están restringidos a los titulares. El reconocimiento facial es un terreno que se puede comentar como peligroso y no para cualquier tipo de causa va a poder aplicarse sin ton ni son a miles eventuales participantes”.
BARCELONA
INGLATERRA
Messi está descartado
Venta a finales de mes
AGENCIAS - EL SIE7E Joan Laporta se manifestó públicamente, por primera vez, respecto a un supuesto regreso de Lionel Messi al Barcelona descartando tal posibilidad. “No nos lo planteamos”, refirió el presidente azulgrana proclamando que el argentino “merece un respeto porque es el mejor del mundo”. “No tenemos contacto con Messi, pero yo le recuerdo con afecto”, afirmó Laporta durante una entrevista a la cadena RAC1, admitiendo que el momento de la despedida del argentino “no fue fácil para mí... Me habría gustado que las cosas fueran diferentes pero no podía poner en peligro al club porque la situación era muy complicada”. Ahora mismo, sentenció, “no he recibido ningún mensaje de Messi para volver. Tampoco de su entorno y nosotros en este momento no nos lo planteamos porque estamos construyendo un equipo nuevo con jugadores de experiencia”. “¿Si está triste en París? Pues no lo sé. Barcelona tira mucho y él vivía bien aquí. A mí me supo casi peor por el tema personal que futbolístico. Y cuando vas a un club que sólo prioriza la llegada de estrellas, pues en ocasiones cuesta más”, resumió. El dirigente, que repitió que en esta recta final de temporada “no firmo quedar se-
AGENCIAS - EL SIE7E
Con la lista de compradores restringida a cuatro candidatos, el Chelsea apunta a una venta para finales de abril, es decir, mes y medio después desde de las sanciones impuestas por el Gobierno británico a su dueño, el oligarca ruso Roman Abramovich. El 18 de abril es la fecha límite para que el Gobierno de Boris Johsnon reciba la candidatura elegida de las cuatro que quedan en la carrera por hacerse con el Chelsea. Según Sky Sports, esa misma semana Downing Street emitirá una licencia especial para que la transacción se pueda llevar a cabo y el club cambie de manos por primera vez desde que Abramovich se hizo con él en 2003. Una vez el Gobierno emita la licencia, la Premier League tendrá que
gundo en la Liga y ganar la Europa League”, aseguró que Xavi “tiene más ganas que yo de ganar esta Liga”, conviniendo que el equipo azulgrana va “por el buen camino. Se ha reforzado la plantilla y Xavi ha recuperado el modelo”. “Lo digo convencido. No ganar la Europa League y ser segundo en la Liga porque tenemos equipo para ganarla”, repitió, solventando que el Barça “llega muy bien al último tramo de la competición y somos muy optimistas”.
aprobar la compra, un proceso que, según el presidente ejecutivo de la liga, Richard Masters, podría demorarse unos diez días. Sin embargo, el directivo aseguró que, en caso de que hiciera falta hacerlo con mayor premura, se podría conseguir en menos tiempo. Raine Group, el banco americano que está gestionando la venta del Chelsea, seleccionó la semana pasada las cuatro mejores ofertas que han llegado. Estas son las de la familia Ricketts, dueños de los Chicago Cubs, el consorcio liderado por Todd Boehly, codueño de Los Angeles Dodgers, el multimillonario Stephen Pagliuca, dueño de los Boston Celtics y del Atalanta italiano, y, por último, Martin Broughton, expresidente de British Airways y del Liverpool.
30 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Kershaw luce potente AGENCIAS - EL SIE7E
Los Ángeles Dodgers cuentan con tantas estrellas esta temporada que Clayton Kershaw es simplemente uno de ellos. Pero no hay duda de que el tres veces ganador del Cy Young de la Liga Nacional sigue siendo una pieza extremadamente importante en uno de los mejores equipos de la MLB. Kershaw lanzó cuatro entradas sin recibir anotación el lunes frente a los Arizona Diamondbacks en la Liga del Cactus, enfrentando al mínimo de 12 bateadores. Permitió un sencillo a Carson Kelly al inicio antes obligar un roletazo de doble
play y retirar a 11 bateadores consecutivos. “Creo que en general mi control de la recta hoy estuvo mucho mejor”, señaló Kershaw. “Si puedo adelantarme a los bateadores es bueno. Pero en general un buen paso adelante”. Se ha hablado mucho de la poderosa alineación de los Dodgers y hay razones para ello. Lograron una de las mejores adquisiciones de la agencia libre al firmar al primera base Freddie Freeman, quien se unió a un orden de bateadores que incluye a Justin Turner, Trea Turner, Mookie Betts, Cody Bellinger, Will Smith y Max Muncy.
Pero los Dodgers se ven un poco más vulnerables en el montículo. Tienen tres estrellas en la cima de la rotación con Kershaw, Walker Buehler y el mexicano Julio Urías, pero tendrán que utilizar a distintos pitchers en los puestos finales, incluyendo a Andrew Heaney, David Price y Tony Gonsolin. Kershaw firmó por un año y $17 millones de dólares con la franquicia en la que ha estado toda su carrera. El ocho veces seleccionado al Juego de Estrellas quizás ya no es el mismo pitcher que fue entre el 2011 y 2014 cuando ganó el Cy Young cuatro años consecutivos, pero sigue siendo efectivo.
NBA
NFL
Sin ofertas por Jimmy G Alvarado recibe oferta AGENCIAS · EL SIE7E Con las expectativas de que un traspaso estaría próximo y Trey Lance tomaría las riendas como quarterback titular del equipo, a Jimmy Garoppolo se le escuchó seguro en su conferencia de prensa del 1° de febrero que se trataba a de su última como miembro de los San Francisco 49ers. Casi dos meses más tarde, Garoppolo sigue con los 49ers, y no parece que habrá algún cambio pronto. Hablando desde las reuniones de propietarios de la NFL en el hotel The Breakers, el gerente general de los Niners, John Lynch, dejó en claro que no imagina un escenario donde Garoppolo será cortado. “No lo preveo”, admitió Lynch. “Es demasiado buen jugador. Pienso que Jimmy estará jugando para nosotros o estará jugando para alguien más. Es demasiado buen jugador como para no hacerlo”. Eso significa que el único camino hacia el divorcio que los Niners ven con Garoppolo en este receso de campaña tendrá que involucrar un mercado de canjes que no se ha materializado. El lunes, Lynch ofreció alguna perspectiva respecto a eso, así como potenciales escenarios bajo los cuales Garoppolo se mantendría en San Francisco para el 2022.
AGENCIAS · EL SIE7E Los New Orleans Pelicans convirtieron el lunes el contrato dos vías del armador puertorriqueño José Alvarado en un acuerdo multianual. Las fuentes le dijeron a ESPN que el contrato es por cuatro años con garantías por el resto de esta temporada y 2022-23, una campaña no garantizada en 202324 y una opción de equipo para 202425. Alvarado se vuelve elegible para la extensión en marzo de 2024. Alvarado, de raíces puertorriqueñas, ha visto aumentar sus minutos a lo largo de la temporada. Desde el receso del Juego de Estrellas, tiene un promedio de 20.3 minutos por juego. En sus últimos ocho juegos, Alvarado está promediando 11.4 puntos, 5.1 asistencias, 3.1 rebotes, 2.1 robos y solo 0.8 pérdidas
De acuerdo a Lynch, la mayor razón por la que Garoppolo aún no ha sido canjeado es simple: los Niners no han recibido oferta formal. Lynch dijo de cara al Combinado de Talento de la NFL del mes pasado en Indianapolis, que había momento para un acuerdo, y los 49ers habían hablado “conceptualmente” con otros equipos respecto a llegar a un acuerdo (que no se hubiera podido oficializar hasta el 16 de marzo).
de balón por juego mientras lanza 48.0%. Alvarado lidera a todos los novatos esta temporada en más minutos, ya que los Pelicans han tenido +163 en sus 721 minutos esta temporada. Al firmarlo en su puesto número 15 y último en el roster, los Pelicans hicieron que Alvarado fuera elegible para el torneo de play-in y los playoffs. Alvarado firmó su contrato el lunes en las instalaciones de los Pelicans en lo que se suponía que sería un día libre para entrenadores y jugadores, pero sus compañeros Brandon Ingram y Willy Hernangómez se aseguraron de estar en la sala cuando firmó el contrato. En un movimiento correspondiente, los Pelicans renunciaron al guardia Tyrone Wallace de su contrato de 10 días para crear el lugar final para Alvarado.
20
30 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
UN TKD, DOS EQUIPOS ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Irlanda representada Los 400 mts planos tienen en la joven Sophie Becker a una de las promesas de Irlanda en el atletismo y nosotros aplaudimos de pie. FÓRMULA UNO
Califican alto a Checo Pérez AGENCIAS · EL SIE7E
Checo Pérez, piloto de Red Bull, recibió altas calificaciones por parte de la prensa internacional en su actuación en el Gran Premio de Arabia Saudita. Destacan que el mexicano logró su primera pole position y aunque en la carrera terminó en la cuarta posición, coinciden que el tapatío pudo aspirar a más, pero el accidente de Nicolas Latifi le jugó en contra tras liderar las primeras 16 vueltas de la carrera. Crash, uno de los medios especializados, calificó con nueve el desempeño de Checo Pérez durante el fin de semana en el Circuito de la Corniche de Yeda, mismo que que-
dará marcado en la carrera del mexicano, pues ahí logró su primera pole position. “Fue la mejor vuelta de clasificación de la carrera de Pérez, ya que finalmente reclamó su primera pole position con un esfuerzo impresionante. El piloto de Red Bull controló la carrera desde el frente, liderando a Leclerc por más de dos segundos antes de detenerse en la vuelta 16. Fue un momento horrible para Pérez, ya que Nicolás Latifi se estrelló, lo que permitió que los tres coches detrás de él finalmente lo saltaran debajo del Safety Car. Muy desafortunado para Pérez, que era un serio contendiente por la victoria”. La pole position fue valorada
por parte de la prensa internacional, misma que durante la temporada 2021 cuestionaba el rendimiento de Che-
co Pérez en clasificación, como The Race, que también calificó al mexicano con un nueve.
Ya que se supo que Chiapas va a tener más de 40 representantes en la etapa nacional de los Nacionales CONADE 2022, de manera extraoficial, porque mientras unos dan a conocer los resultados del organismo al que representan, olvidando que, si bien pertenecen a organismos diferentes, sus resultados no van a poder ir por separado de ahora en adelante. Representan a Chiapas. Les resulta complicado a algunos y no es para menos, porque van a seguir empeñados en otorgarle mayores atributos a lo que les corresponde, el resto no será relevante. Aunque lo más relevante sea que Chiapas va a tener más de 40 posibilidades de alcanzar una medalla y con esas medallas, tendrán muchos la posibilidad de figurar de nuevo. Algunos deben poner énfasis en que no celebran nada importante en los últimos años y lo último que festejan, es más un tema que pocos se han detenido a analizar. En fin que, en Taekwondo y sus dos equipos representando a Chiapas ya es más un tema que vive en las cabezas de los dirigentes, porque le atleta no debe ser feliz cuando lo usan como una estadística para que el dirigente tal o cual se mantenga enfrascado con esos conflictos mentales. Viene el nacional y ahí es donde se arrojarán otros resultados, pero nadie va a poder negar que viendo el nivel competitivo, la posibilidad de recuperar prestigio aumenta, de reconocer que el divisionismo que han provocado, le ha restado algo de respeto a este deporte en el plano nacional, donde se llegó a ser hasta subcampeón nacional en Olimpiada. Si se mejoran los resultados de los últimos años, alguien deberá entender que no se hicieron bien las cosas en los últimos tres años, donde a unos se les abrió la puerta demás y a otros se les cerró, sin que nadie pudiera analizar si había nivel o si se trataba de vigilar el interés y bienestar del TKD chiapaneco. Se priorizó un proyecto que comenzó a ir a pique rápido, como consecuencia a la falta de competitividad que se fue creando con la división. Que a los atletas chiapanecos les caya bien siempre, porque ya no basta con asistir a los eventos y estar siempre sin expectativas. Que el deporte pueda, pronto, encontrar los dirigentes con un poco más de visión que la de beneficiarse de manera directa, con lo que debe permear en distintos frentes. Ya es hora de que algo importante pase.
Código Rojo 30 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Miércoles 30 de marzo de 2022
Muere arrollada por colectivero
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Una mujer perdió la vida luego de ser arrollada y arrastrada por varios metros por un transporte público en modalidad de colectivo sobre el bulevar Belisario Domínguez y 15.ª Poniente justo frente a Galerías Bonampak. El hecho fue registrado alrededor de las 06:35 horas, cuando Ana María “N” de 57 años de edad intentó cruzar la vía de Poniente a Oriente sobre el bulevar Belisario Domínguez. Al hacerlo, fue embestida por un colectivo de la ruta
80 con número económico 06, el cual arrastró varios metros a la fémina, hasta dejarla tendida sobre la orilla del camellón central. De inmediato, los pasajeros marcaron al 911 para que arribara lo antes posible las corporaciones de urgencias. En minutos, acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes trataron de reanimarla, sin embargo, ya no contaba con signos vitales. Los socorristas mencionaron que, lo último que dijo la dama fue su nombre y primer apellido. La mujer presentaba múltiples fracturas y traumatis-
mo craneoencefálico. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal, detuvieron de forma inmediata al chófer y fue puesto a disposición de la autoridad competente hasta determinar su situación legal. Al dar las 09:25 horas, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado ( FGE) hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro. La ahora occisa se dirigía a su trabajo como trabajadora de limpieza al momento de encontrarse con su fatal destino.
22
30 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Vuelca con todo y puercos
Policía Municipal rescatan a una mujer en Molino Los Arcos VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Elementos de la Dirección de Policía Municipal lograron rescatar con vida a una mujer en la comunidad Molino Los Arcos. La víctima fue trasladada rápidamente a un hospital, a bordo de una de las patrullas, donde recibió atención médica. Los hechos se registraron alrededor de las 00:09 horas de este martes en el interior del domicilio de la víctima, de identidad resguardada, donde fue agredida con arma blanca por su expareja sentimental de nombre Martín “N”, quien luego de provocarle diversas lesiones
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un camión que transportaba puercos terminó volcando sobre la carretera que comunica a la colonia Emilano Zapata, durante la tarde de ayer. El hecho tuvo lugar alrededor de las 13:25 horaa, cuando agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, un camión blanco de la marca Freightliner de 18 toneladas, circulaba sobre la
carretera a Emiliano Zapata, cuando de manera repentina el conductor perdió el control. “La mole de acero” comenzó a zigzaguear y al entrar a una curva volcó a la altura de la colonia Alianza Campesina. La pesada unidad quedó de costado y el chofer de 35 años de edad salió como pudo a través de la cabina. El transporte llevaba decenas de cerdos, los cuales algunos perdieron la vida.
Hasta el sitio, acudieron paramédicos de Protección Civil del Estado quienes atendieron al chófer, que presentaba lesiones en sus extremidades, sin embargo, nada que pudiera en riesgo su vida. Para levantar el camión fue necesario el apoyo de dos grúas con ancla y una de plataforma. Finalmente, fue trasladada al corralón en turno hasta deslindar responsabilidades.
Aparece el cuerpo de joven ahogado en Puerto Arista OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E
Tonalá. - Elementos de Protección Civil Municipal, Estatal y cuerpos de Salvavidas, lograron recuperar el cuerpo del joven Jonathan “N”, de 21 años de edad, originario del municipio de Ocozocoautla. Lo hecho ocurrieron el pasado domingo 27 de marzo, alrededor de las 15:30 horas, cuando el joven se metió al mar frente al Hotel El Safari del Balneario de Puerto Arista. La madre del joven y familiares dieron a conocer a los cuerpos de emer-
gencia del suceso que Jonathan, luego de ingerir sus alimentos acudió a la playa para bañarse y lamentablemente una ola lo arrastró mar adentro. Fue este martes alrededor de las 14:00 horas
en su anatomía, se dio a la fuga con rumbo desconocido. Vecinos, al percatarse de lo ocurrido, solicitaron la presencia de elementos de la corporación, quienes al arribar al lugar atendieron a la víctima y ante la necesidad de garantizar su integridad física, tomaron la decisión de trasladarla de urgencia, con lo que se logró que fuera atendida por personal médico. La Policía Municipal elaboró un registro de denuncia por el delito de homicidio en grado de tentativa, el cual fue presentado ante la Fiscalía de Justicia Indígena, a fin de que el ministerio público determine lo conducente conforme a derecho.
que apareció el cuerpo a orillas de la playa de este Océano Pacífico. El cuerpo fue identificado por sus familiares y serán las propias autoridades competentes para dar fe de los hechos.
Inicia FGE carpeta de investigación por robo agravado en Tuxtla COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Combate al Robo de Vehículos, inició carpeta de investigación en contra de tres personas del sexo masculino como probables responsables del delito Robo Agravado cometido en agravio de Jonny “N, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. Valdemar” N”, Abisaí “N” y Ausencio “N”, fueron detenidos en las últimas horas por elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal, sorprendidos en flagrancia cuando habían sustraído autopartes (baterías) de un vehículo tipo tracto camión, marca Kenworth, color celeste, con placas de circulación del Servicio Público Federal.
A bordo del vehículo marca Nissan tipo March con número económico NP 0547 había tres baterías y herramientas con que sustrajeron las autopartes. Los imputados Valdemar” N”, Abisaí “N” y Ausencio “N”, serán investigados por su relación con otros robos perpetrados.
30 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
30 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
EXPEDICIÓN
Científicos recuperan tres sismómetros en la temida Brecha de Guerrero EFE - EL SIE7E Brecha de Guerrero (a bordo del buque El Puma).- Una expedición de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad de Kioto logró rescatar del fondo del mar tres sismómetros que servirán para entender mejor la actividad en la temida Brecha de Guerrero y predecir terremotos de gran magnitud. Con la lectura de esos sismómetros, los científicos esperan entender mejor la actividad de la Brecha de Guerrero, ubicada en el límite de las placas oceánica de Cocos (América Central) y América del Norte, para averiguar si es posible que se produzca un sismo de gran magnitud que afecte a la capital mexicana, en cuyo valle viven 20 millones de personas. Con una frenética actividad, los científicos a bordo del buque oceanográfico han logrado recuperar tres de los siete medidores, también conocidos como OBS. Uno de ellos se da ya por perdido y los otros tres siguen en el fondo del océano Pacifico a la espera de tratar de intentar rescatarlos de nuevo. El Puma, el barco oceanográfico de la UNAM que lleva a los expedicionarios, navegó 1.400 millas desde el puerto de Mazatlán (Sinaloa, México) hasta la unión de la Placa de Cocos y la de Norteamérica, donde se ubica la Brecha de Guerrero, que hace más de un siglo no registra terremotos considerables y que se extiende unos 200 kilómetros frente a la costa del estado
mexicano de Guerrero y del puerto de Acapulco. RESCATE DE SISMOMETROS En la oscuridad de un mar totalmente en calma a 40 kilómetros de la costa del estado de Guerrero empezaron las complejas operaciones de rescate de los OBS, sismómetros marinos claves para conocer más sobre la posibilidad de que se produzca un gran terremoto. Los sismómetros debieron ser recuperados hace más de dos años, pero la pandemia y los consiguientes inconvenientes han retrasado la operación de rescate. La probabilidad de que sus baterías estuvieran agotadas es motivo de preocupación y tensión no solo para los científicos sino también para los tripulantes de El Puma, muchos de los cuales ayudaron en su instalación en 2019. Con sofisticados equipos de sonar, los sismólogos, liderados por el mexicano Víctor Cruz Atienza y el japonés Yoshihiro Ito, lanzaron señales a través de una sonda marina al primer OBS por recuperar. La tensión era máxima y en la cubierta de El Puma se agolpaban todos los miembros del equipo que participan en esta travesía, desde su capitán hasta los timoneles, cocinero del barco, un fotógrafo y un reportero de la agencia de noticias Efe. La preocupación estaba más que justificada porque se trata de sismómetros marinos cuyas mediciones son claves para entender la actividad sísmica recurrente de la Brecha de Guerrero.
TEMOR A GRAN SISMO A pesar de los últimos temblores en septiembre de 2021, de magnitud 7 en la escala de Richter y otros en las dos últimas semanas, aún no se ha producido el megaterremoto que todos temen, especialmente por su cercanía a la capital mexicana. El primer OBS contestó a la señal acústica. La alegría se desbordó entre científicos y marineros, en particular en Cruz Atienza e Ito. Tras confirmar su operatividad vino la maniobra de recuperación. Desde el barco se envió una comanda al equipo instalado en el fondo del océano. En medio de la oscuridad del mar, Cándido Arias, operario mecánico de El Puma, localizó flotando el ingenio japonés. A continuación, mediante poleas fue llevado a la cubierta del barco entre grandes expresiones de alegría. De inmediato la embarcación puso rumbo a los puntos de la Brecha donde están instalados otros tres sismógrafos. De la alegría se pasó a la decepción. Los tres siguientes no emitieron respuesta alguna. La madrugada se hizo dura por la falta de resultados y se decidió esperar a la luz del día para tratar de encontrar los aparatos. Este procedimiento se utilizó con el sexto sin lograr resultado alguno tras tres horas de observación bajo un duro sol. Afortunadamente para los importantes fines científicos de la expedición y para su ánimo, quinto y séptimo OBS respondieron de manera inmediata. Los sismólogos continúan las distintas operaciones de la misión, como la lectura de la presión hidrostática sobre el fondo marino, que permitan conocer la deformación en los últimos seis años, mientras se confía todavía en el rescate de los tres sismógrafos.
30 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN
Reconoce Embajada de Estados Unidos trabajo del Gobierno de Chiapas en materia de seguridad y protección de mujeres y niñas
FOTO: CORTESÍA
En el marco de la Primera Conferencia Nacional de Mujeres y Seguridad que se lleva a cabo en la Ciudad de México, el embajador Kenneth Lee Salazar destacó las políticas públicas de Chiapas para diseñar estrategias encaminadas en erradicar la violencia COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de la Primera Conferencia Na c i o n a l d e M u j e r e s y Seguridad que se lleva a cabo en la Ciudad de México, la Embajada de Estados Unidos reconoció el trabajo del Gobierno de Chiap a s p a r a p r o m o v e r, p r o t e g e r y g a rantizar los derechos humanos, la igualdad y la no discriminación de mujeres y niñas. Durante la ceremonia de inaug u r a c i ó n , K e n n e t h L e e S a l a z a r, Embajador de Estados Unidos en México, destacó las políticas públicas que impulsa el gobernador
Rutilio Escandón Cadenas y el trabajo de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, para diseñar estrategias encaminadas a erradicar la violencia, así como a fortalecer el r o l d e l a m u j e r e n l as instituciones de seguridad, procuración e impar tición de justicia. “Vamos en buen camino, estamos trabajando con el Gobierno de Chiapas y con la secretaria de Seguridad, Gabriela Zepeda Soto, siempre respetando la soberanía de México, pero colaborando para combatir la desigualdad y la violencia de género. Hoy hay una histórica participa-
ción de mujeres en los equipos de gobierno de Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador”, declaró. Por su parte, la comisaria general reiteró el compromiso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas al impulsar acciones enfocadas en cerrar la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres para construir una sociedad más equitativa. “En Chiapas estamos comprometidos con la seguridad de México y de manera especial con la seguridad de las mujeres y las niñas. El compromiso es seguir fortaleciendo la cooperación de los gobiernos de México y Estados Unidos para cerrar
la brecha de desigualdad y romper los techos de cristal”, declaró. Cabe destacar que la Primera Con ferencia Nacional de Mujeres y Seguridad que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Emba jada de Estados Unidos en México, culminará el 31 de marzo y congre ga a activistas, líderes y funcionarias de seguridad de México y Estados Unidos para sumar esfuerzos en la erradicación de la violencia contra las mujeres en ambos lados de la frontera.
26
30 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Del 1 al 3 de mayo, celebrarán la CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Este martes La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Chiapas, anunció el próximo arranque de la edición 2022 de la Feria del Constructor y Expo Construcción, a realizarse en Tuxtla Gutiérrez los próximos 1, 2 y 3 de mayo. En conferencia de prensa, el dirigente de la CMIC en la entidad, Rogelio López Vázquez, acompañado de la secretaria y tesorero del Comité Directivo de Cámara, Sofía Nereyda Zúñiga Pérez y Armando Francisco Penagos Gramajo así como del Vicepresidente de Enlace Legislativo y Municipal de este organismo,
Antonio Trejo Pérez, anunció ante representantes de diversos medios de comunicación, la realización de esta gran fiesta de la construcción en Chiapas. “Hoy lanzamos esta convocatoria para que todos puedan participar en un evento
FOTO: CORTESÍA
tan importante, trascendental y tradicional en el sector de la construcción, enmarcado en la conmemoración del Día de la Santa Cruz. Esta será una celebración diferente a la que desde hace cuatro años impulsamos, será una gran fiesta que celebraremos de
una manera particular para el disfrute de todos y el impulso de la unidad y de nuestra economía”, apuntó. López Vázquez detalló que en esta edición habrá nuevas actividades para interés del público en general, tales como el desarrollo de la Expo Vivienda 2022, la cual se sumará a la Expo Construcción, ambas a realizarse en las instalaciones del Centro de Expo Convenciones Chiapas. El líder empresarial dio a conocer que, durante el primer día de la Feria del Constructor, desde las siete de la mañana, se llevarán a cabo actividades deportivas en el Circuito Tuchtlán, ubicado en el Parque del Oriente de la capital chiapaneca, tales
como una carrera pedestre de cinco kilómetros, zumba y un torneo de fútbol siete, en el que se reconocerán a los primeros lugares con distintivos y premios en efectivo. Asimismo, durante los días 2 y 3 de mayo se efectuará en el Centro de Expo Convenciones Chiapas, la Expo Construcción 2022, donde se prevé la participación de más de 60 proveedores del sector así como la Expo Artesanías con la presencia de más de 100 artesanos provenientes de diversas partes de la entidad y Expo Vivienda, desarrollada de manera conjunta con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).
Piden apoyos para evitar robo de bicicletas en San Cristóbal
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Miguel Hidalgo iniciador de "Barrio Bicicletero" dio a conocer que ante el incremento de robos de bicicletas en la ciudad, diferentes grupos y colectivos ciclistas se encuentran gestionando la instalación de ciclo-puertos, para que los usuarios tengan la seguridad de sacar su bicicleta a hacer sus labores cotidianas. "Estamos en una ciudad donde hay un incremento de robos de bicis, motos, asaltos, estamos tratando de reducir los efectos de los robos”, dijo en entrevista, además que buscan unir voluntades con las autoridades y se pueda reactivar la Vía Recreativa "que también tienen la intención de realizar actividades de ese tipo". del Carmen instalarán un ciclo-puerto a inicios de abril, "porque estaba prohibido entrar con bicicletas, porque decían que dañaba el patrimonio y todo eso, pero van a instalar un ciclo-puerto para permitir el acceso y la gente pueda venir con más conSobre "Barrio Bicicletero" dijo que es un programa de movilidad, cultura ciclista y política sobre ruedas, que empezó al aire hace un año, a través del sistema multimedia Kinoki Radio. "Fue un impulso de algunas organizaciones que se encuentran traba-
jando por el medio ambiente como el caso de Otros Mundos Chiapas, Tercos Producciones, es otro grupo que ha estado haciendo eventos importantes sobre conciertos y ciertas actividades, nace de la idea de la unión de diferentes grupos y colectivos de ciclistas ambientalistas y sociedad civil principalmente, y también una parte con autoridades del Municipio que estábamos trabajando el tema de la Vía Recreativa", agregó. un espacio para la promoción de las vías recreativas, es la apropiación del espacio público que nos han quitado tantos autos, motos, el ambulantaje, nos han quitado espacios para poder caminar, estamos de acuerdo con las ciclovías pero también en un desarrollo más integral que se tomen en cuenta estudios de desarrollo ur-
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
30 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas (Enaproc Chiapas) se distinguió con la presencia y ponencia del pensador contemporáneo en el campo de la Gestión Integral de Riesgos, Gustavo Wilches Chaux, quien impartió la conferencia magistral “La Gestión Integral del Riesgo: del deber de la esperanza a la obligación del milagro”, ante académicos y estudiantes de licenciaturas y posgrados de la institución. Durante su ponencia, el destacado escritor y conferencista originario de Colombia enfatizó que debe “existir una intencionalidad expresa en el sentido de dar un salto desde las experiencias locales hacia un nuevo modelo de relación ecosistemas-comunidad, que se vuelvan una política pública que nazca de abajo hacia arriba”. Resaltó que se debe “pensar globalmente y actuar localmente, sí. Pero también pensar y sentir el planeta desde cada territorio local. No
ESTATAL
ENAPROC CHIAPAS
Gustavo Wilches Chaux dicta conferencia magistral en la Escuela Nacional de PC
FOTO: CORTESÍA
podemos seguir viviendo en función de pesadillas ajenas. Tenemos que convertir nuestros sueños en realidad.” El pensador contemporáneo ha colaborado como consultor en países como Bolivia, Ecuador, Panamá, Colombia, Nicaragua, Honduras, República Dominicana e Irán, así como con distintas agencias de la ONU, como la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura
y la Alimentación (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastre en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud y la Cruz Roja Internacional; y considera que la esperanza de un mundo mejor se construye transformando la realidad. Wilches Chaux se destaca también como consultor inde-
pendiente en los siguientes campos: Gestión Ambiental, Participación Ciudadana, Seguridad Territorial, Adaptación al Cambio Climático, Organización y Capacitación Comunitaria, Educación Ambiental, Gestión del Desarrollo Sostenible, Gestión del Riesgo, incluyendo Prevención, mitigación, Preparación y Respuesta, Diseño y Manejo de Programas de Reconstrucción y Reubicación de Comunidades en Situaciones de Riesgo, Educación en Derechos Humanos, Comunicación Intercultural y Producción de Material Educativo. Es catedrático invitado en la Enaproc Chiapas para el Doctorado en Gestión Integral del Riesgo y Protección Civil desde el 2020. Es miembro y fundador de la Red Latinoamericana de Estudios Sociales sobre Prevención de De-
27
sastres; fue orador central en el Foro Mundial de Prevención sobre Gestión de Riesgo en Panamá, durante el 2008. Es importante señalar que Wilches Chaux recibió el Certificado de Distinción en el Premio Sasakawa que otorgan las Naciones Unidas a organizaciones y personas destacadas en el campo de la Gestión de Riesgo y la Prevención y Manejo de Desastres en septiembre de 2004. El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, le hizo entrega de un reconocimiento por su labor académica y social a nombre del Gobierno de Chiapas a través de la Escuela Nacional de Protección Civil. Con el respaldo y la visión del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas ratifica su compromiso de mantener un alto nivel académico, fortaleciéndose con la presencia y colaboración de docentes nacionales e internacionales en el campo de la gestión integral de riesgos.
CECYT 31
DIPUTADO FEDERAL
Capacitan a personal docente y administrativo en primeros auxilios
Se pronuncia Ismael Brito por la protección de humedales de SCLC
COMUNICADO · EL SIE7E personal docente y administrativo tengan conocimientos básicos de como tratar diversos accidentes o lesiones, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), plantel 31, ubicado en el municipio de La Independecia, realizó un curso de primeros auxilios. Lo anterior, impartido por personal capacitado por el Sistema Estatal de Protección Civil, quienes detallaron la importancia de que las y los trabajadores estén aptos para brindar atención a cualquier persona que ha sufrido un accidente, antes de ser atendida por los servicios de emergencia. Al respecto, la Dirección del Plantel manifestó que es indispensable la capacitación para conocer
como se debe actuar ante alguna lesión o el accidente y así salvar la vida de la persona. Asimismo, destacó el trabajo y compromiso de la Dirección General del CECyTE Chiapas, quien continúa su trabajo y suma de esfuerzos para buscar el bienestar y la prosperidad de las y los estudiantes en los 47 planteles. Durante esta capacitación se trataron temas como: tipos de quemaduras, tipos de shocks, tipos de fracturas, inmovilización y levantamiento de personas. En el CECyTE Chiapas se labora en la construcción de un modelo que genere en sus estudiantes las competencias y habilidades necesarias para enfrentar con éxito los retos del sector productivo, y así poder contribuir a un desarrollo económico y social en las comunidades.
FOTO: CORTESÍA
REDACCIÓN · EL SIE7E
Tuxtla.- El diputado federal, Ismael Brito Mazariegos, presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a las diferentes autoridades ambientales federales, a cumplir los compromisos de la Convención de Ramsar, a nivel internacional, los cuales contempla la protección y restauración de los humedales de montaña La Kisst y María Eugenia, ubicados en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Brito Mazariegos señaló que el daño al que han sido sometidos los humedales María Eugenia y La Kisst, desde hace más de 12 años, continúa en deterioro, y a pesar de las declaratorias no se ha podido garantizar su conservación, y la destrucción de estos ecosistemas impactará la ecología y, en consecuencia, el bienestar humano. En el marco de la segunda reunión de la Subcomisión de Seguridad Humana, de la Comisión de Gobernación y
Población, el diputado federal exhortó respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que, en uso de sus atribuciones y facultades, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y su Dirección General de Desarrollo Institucional y Promoción, coordine con las dependencias y entidades de la administración pública federal, la ejecución de las acciones necesarias para dar cumplimiento a los compromisos de la Convención de Ramsar, y se evite que se arroje cascajo o se realice cualquier otra actividad que dañe o per-
FOTO: CORTESÍA
judique a dichos humedales. “Daremos continuidad a los trabajos para proteger a estos humedales de suma importancia para San Cristóbal de Las Casas, será una tarea compartida y coordinada entre los diferentes niveles de gobierno, con una atención integral que refleje grandes resultados”, aseguró Ismael Brito. El legislador chiapaneco sometió con carácter de urgente o de obvia resolución este punto de acuerdo, con la finalidad de frenar los graves riesgos de dichas reservas ecológicas que han sido rellenadas e invadidas.
28
30 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL PUBLICIDAD
SE, HACIENDA Y CECYTECH
Se reúnen para la atención al Programa de Telebachillerato Comunitario
COMUNICADO
·
FOTO: CORTESIA
EL SIE7E
Tuxtla .- La titular de la Secretaría de Educación se reunió este martes con el subsecretario de Hacienda del Estado y el director general del Colegio de Estudios C i e n t í f i c o s y Te c n o l ó g i c o s d e l Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas), con el propósito de brindar a t e n c i ó n a l P r o g r a m a d e Te l e b a chillerato Comunitario. En este encuentro se le dio prioridad al tema de mejorar los procesos administrativos para quienes laboran en este programa, a fin de que sean más ágiles, no sólo en la áreas de c o n t r o l e s c o l a r, s i n o t a m b i é n en lo académico.
En este marco, se estableció además que el Cecyte Chiapas pasará a ser el administrador de este programa, el cual opera con recursos federales y estatales en una suma de esfuerzos. Asimismo, se trazaron rutas de trabajo en el ámbito operativo y la capacitación en lo académico por la importancia que tiene para quienes estudian en estas escuelas, confirmando con ello el compromiso con las y los jóvenes del estado de Chiapas. Ta m b i é n e s t u v i e r o n p r e s e n t e s e l procurador fiscal de Hacienda; el subsecretario de Educación estatal y el coordinador estatal de Administración de la Secretaría de Educación.
30 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
Según la agencia, las principales causas de este problema son la falta de educación y atención sexual y reproductiva, opciones anticonceptivas que no se adaptan bien a las necesidades de muchas mujeres, estigmas presentes en muchas sociedades, violencia sexual y pobreza, entre otros.
Casi la mitad de los embarazos en el mundo son accidentales, según la ONU EFE · EL SIE7E
Naciones Unidas.- Casi la mitad de los embarazos que se dan cada año en el mundo son accidentales, según un estudio publicado este miércoles por Naciones Unidas, que pide invertir en educación sexual y métodos anticonceptivos para responder a esta "crisis invisible". El Fondo de Población de la ONU (UNFPA, en inglés), la agencia de Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva, estima que anualmente hay 121 millones de embarazos involuntarios a nivel global, con un número especialmente alto en los países en vías de desarrollo. De esos embarazos no buscados, más de un 60 por ciento terminan en abortos, que en muchos casos no se llevan a cabo de forma segura, y suponen entre un 5 y un 13 por ciento del total de las muertes maternas, según el informe. Aunque el número de embarazos
accidentales se ha reducido en las últimas dos décadas, el UNFPA subraya que la tasa sigue siendo muy alta y que el porcentaje abortos ha aumentado. Según la agencia, las principales causas de este problema son la falta de educación y atención sexual y reproductiva, opciones anticonceptivas que no se adaptan bien a las necesidades de muchas mujeres, estigmas presentes en muchas sociedades, violencia sexual y pobreza, entre otros. Sobre todo ello, argumenta el UNFPA, sobrevuela el problema de la desigualdad de género, causa y a la vez consecuencia de los embarazos no deseados, que tienen importantes efectos en la educación y las oportunidades de progreso para millones de mujeres. "Para las mujeres afectadas, la decisión reproductiva más importante, el quedarse o no quedarse embarazada, no es una elección", dijo a los periodistas la directora ejecutiva de
la agencia, Natalia Kanem. Según las estimaciones de la ONU, unos 257 millones de mujeres de todo el mundo que no quieren quedarse embarazadas no están usando métodos anticonceptivos modernos y hasta un 25 por ciento de todas las mujeres no tienen capacidad para negarse a mantener relaciones sexuales. Esos problemas son especialmente graves en el caso de las adolescentes, que no conocen sus
FOTO: EFE
cuerpos y que muy a menudo se ven forzadas o presionadas para mantener relaciones, quedando en muchos casos condenadas a una vida de pobreza al tener que dejar sus estudios, señaló Kanem. El UNFPA destaca además cómo los embarazos no buscados se disparan en situaciones de conden acceso a métodos anticonceptivos y aumentan los casos de violencia sexual.
Según estimaciones de la agencia, por ejemplo, se calcula que la situación en Afganistán desembocará en unos 4,8 millones de embarazos accidentales de aquí a 2025. El UNFPA llamó la atención sobre el riesgo para las mujeres ucranianas, desplazadas en masa por la guerra, recordando que hay estudios basados en otras crisis que aseguran que hasta más de un 20 por ciento de las refugiadas son víctimas de violencia sexual. Para atajar la crisis de los embarazos no deseados, la ONU considera que lo más importante es reforzar los recursos en el ámbito de la educación sexual y reproductiva y en el acceso a anticonceptivos modernos. En ese sentido, la principal responsable del informe, Gilda Sedgh, recalcó que el problema es un asunto social y no puede reducirse nunca "a una cuestión de responsabilidad o irresponsabilidad individual" de las mujeres.
Un paciente con parálisis total puede volver a comunicarse gracias a dos chips AGENCIA ID
·
EL SIE7E
Redacción Internacional.Un grupo de investigadores de instituciones científicas suizas y alemanas aseguró que un paciente con parálisis total que no puede hablar fue capaz de volverse a comunicar gracias a la implantación de un dispositivo basado en la tecnología de interfaz cerebro-computadora (BCI, por sus siglas en inglés), informó este martes el Centro Wyss de Bioingeniería y Neuroingeniería (Suiza). «Este estudio responde a una pregunta de larga data sobre si las personas con síndrome de enclaustramiento completo (CLIS), que han perdido todo el control muscular voluntario, incluido el movimiento de los ojos o la boca, también pierden la capacidad de su cerebro para generar comandos para la comunicación«, comentó Jonas Zimmermann, neuro-
científico del Centro Wyss y coautor de la investigación, publicada en la revista Nature Communications. De acuerdo con Zimmermann, previamente se habían obtenido comunicaciones satisfactorias mediante la utilización de la BCI en personas con parálisis, pero
que esta es la primera vez que una persona que «no tiene movimiento voluntario remanente» puede comunicarse a través de la BCI. La investigación, la cual se ha venido realizando desde hace dos años, ha contado con la participación de un paciente de unos 30 años a
FOTO: INTERNET
quien le fue diagnosticado un tipo de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) avanzada que afecta sus capacidades motrices y lingüísticas. Los científicos implantaron de forma quirúrgica en la corteza motora del paciente dos conjuntos de microelectrodos intracorticales que
se e n c a r g a n d e r e g i s t r a r s u s s e ñ al e s c er e br a le s , l a s c u a l e s s o n d e c od i fi c a d as p o r u n m o d e lo d e a p r en d iz a j e a ut o má ti c o e n ti em p o r e a l, c o n e l pr o pó s i t o d e d e t er m i n ar u n a r e s p ue s t a a f ir ma ti v a o ne g a ti v a . P o s te r io rm e n te , e l p a c ie n t e a pr e nd i ó a ut i li z a r l a neuro-retroalimentación a u d i t i v a d e la B CI pa r a c o n f ir m a r o r e c ha z a r l a s l e t r a s d e l a lf ab e t o, q u e e r a n d ic t ad a s en u n t o n o a l to p o r un pr o gr a m a o rt og r á f i c o, lo q u e le p e r m it ió f o rm ar p a la b r as y o r ac i o n e s c om p le t as . P a ra l e la m e n t e, lo s c i en t í f ic o s s e e n c u e n tra n tr ab a j a n d o e n o t r o d is p o s i t i v o B C I i m p l an t a bl e d e f o r m a i n a lá m br ic a ll a ma d o Ab i li t y, c u y o o b je t iv o e s d e te c t a r y p ro c e s a r s eñ a l e s e n á r e as m uy e s p e c íf ic a s d e l c e r e br o h um a n o s in l a n ec e s i d a d d e n in g ú n c o mp o n e n te pe r c u tá n eo .
30
30 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
Por el momento, según el Estado Mayor, la llamada "retirada de tropas" también puede ser una rotación de ciertas unidades, que tiene como objetivo engañar a los líderes militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania y crear una idea errónea sobre la negativa de Rusia a rodear Kiev.
Ucrania asegura que los rusos se reagrupan para centrarse en el este EFE · EL SIE7E
Leópolis.- El Estado Mayor del ejército ucraniano cree que las tropas rusas se están reagrupando para centrar sus esfuerzos en el este del país y que la "llamada retirada de tropas" puede ser una rotación de determinadas unidades, según el último parte emitido en el comienzo del trigésimo quinto día de invasión. Según este parte, del que informa la agencia ucraniana Ukrinform, "las unidades separadas de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa continúan retirándose de las regiones de Kiev y Chernígov. Hay ciertas señales de que las tropas rusas se están reagrupando para centrar sus esfuerzos en la dirección este". Por el momento, según el Estado Mayor, la llamada "retirada de tropas" también puede ser
una rotación de ciertas unidades, que tiene como objetivo engañar a los líderes militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania y crear una idea errónea sobre la negativa de Rusia a rodear Kiev. En la reunión que mantuvieron ayer martes en Estambul delegaciones de Rusia y Ucrania, la parte rusa anunció que sus tro-
pas reducirían su presión militar y otras ciudades en Ucrania y, en concreto, que aliviarían drásticamente su acoso sobre la capital ucraniana y la asediada ciudad septentrional de Chernígov. "A fin de incrementar la confianza mutua y crear las condiciones necesarias para proseguir las negociaciones y lograr el objetivo de consensuar y firmar un
FOTO: EFE
acuerdo, Rusia decidió reducir de manera cardinal la actividad militar en torno a Kiev y Chernígov", dijo el viceministro de Defensa, Alexandr Fomin. Indicó que Rusia daba ese paso al constatar que las negociaciones sobre "la neutralidad y el estatus no nuclear", además de la concesión a Ucrania de "garantías de seguridad", han
entrado "en un plano práctico". Según el parte del ejército ucraniano de esta madrugada, las tropas rusas "intentan mantener las fronteras capturadas" y no están realizando "acciones ofensivas activas". Por ejemplo, en Sloviansk, ciudad ucraniana en el Donetsk, "las tropas rusas se estaban reagrupando y reponiendo existencias", mientras siguen "los ataques aéreos y con misiles en Kreminna y Mariúpol". Cerca de Novokarlivka y Luhivske, al norte de Mariúpol, "el enemigo continúa colocando equipos de fortificación dentro de las posiciones capturadas y creando barreras de minas", en la región de Zaporiyia continúan los bombardeos y en las zonas operativas del Mar Negro y Azov "no se registraron cambios significativos", dice el Alto Mando ucraniano.
La variante de ómicron BA.2 ya supone más de la mitad de los casos en EEUU EFE
·
EL SIE7E
Washington.- La variante de la cepa ómicron BA.2 ya representa más de la mitad de los nuevos casos de coronavirus detectados en Estados Unidos, según datos publicados este martes por los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). La versión BA.2 de la variante ómicron, más contagiosa pero menos severa que la original que provocó un número récord de casos y que tuvo su pico en enero, ya está muy extendida en Asia y Europa, y cada vez gana más fuerza en Norteamérica. Dentro de EE.UU., el Noreste es la región con mayor prevalencia de esta subvariante; especialmente en los estados de Nueva York y Nueva Jersey, donde ya supera el 70 %. Sin embargo, los CDC estiman que más del 95 % de los estadounidenses ya tienen anti-
cuerpos, adquiridos ya sea por la vacuna contra la covid-19 o por la propia enfermedad, y el país ha regresado a prácticamente la total normalidad en las últimas semanas. Unas horas antes de que los CDC publicasen sus datos este martes, la Administración de
Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) autorizó la segunda dosis de refuerzo de las vacunas contra la covid-19 de Pfizer/BioNTech y de Moderna para los mayores de 50 años y algunos inmunodeprimidos. La segunda vacuna de refuerzo puede comenzar a adminis-
FOTO: EFE
trarse cuatro meses después de la primera, informó el organismo en un comunicado. Sobre las personas inmunodeprimidas, la FDA autorizó el segundo refuerzo de Pfizer para los mayores de 12 años que se hayan sometido a un trasplante de órganos y la de
Moderna para los mayores de 18 años con el mismo nivel de inmunodepresión. Según el regulador estadounidense, la evidencia científica sugiere que existe "cierta disminución de la protección" de las vacunas con el paso del tiempo, por lo que un segundo refuerzo "ayudaría a aumentar los niveles de protección de las personas de mayor riesgo". Además, afirmó que "los beneficios" de una segunda dosis de refuerzo "superan los riesgos" de su aplicación. El 65,5 % de la población estadounidense tiene la pauta de vacunación completa y, de ellos, el 44,8 % se ha aplicado la primera dosis de refuerzo, según datos de los CDC. Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia en números absolutos, con 80 millones de contagios y 944.000 fallecidos, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
30 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Reformas a Ley Agraria, Permiten Incorporar Certificados de Derechos Agrarios Digitales *Dan Diputados Certeza Jurídica a Beneficiarios de Programas Sociales
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer por unanimidad de 481 votos reformar diversas disposiciones de la Ley Agraria, con el objetivo de incorporar la modalidad de certificados de derechos agrarios digitales para acreditar la calidad de ejidatario o comunero. El dictamen, que reforma los artículos 16, fracciones I y II; 48, párrafo segundo; 56, párrafo segundo y 74, párrafo tercero de la Ley Agraria, se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales. En el artículo Segundo Transitorio el documento señala que todos los certificados de derechos agrarios y los certificados parcelarios o de derechos comunes vigentes a esta fecha deberán ser digitalizados. Incluirán un código QR que dará acceso, a través de cualquier dispositivo celular, a la información y validez de estos documentos, así como para tramitar copias certificadas. El artículo Tercero Transitorio cita que las obligaciones que se generen con motivo de la entrada en vigor del decreto se sujetarán a la disponibilidad presupuestaria de los ejecutores de gasto responsables para el presente ejercicio fiscal y los subsecuentes, por lo que no se autorizarán recursos adicionales. Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, diputada María de Jesús Aguirre Maldonado (PRI), dijo que la era digital es una realidad social y una innovación que facilita el acceso a servicios cotidianos. Afirmó que extender el formato digital para la acreditación de la calidad de ejidatario o comunero será de gran beneficio para los tres millones de sujetos agrarios que existen en los 31 mil 500 núcleos agrarios del país. Indicó que los beneficios están encaminados a combatir la corrupción, ya que “se quiere evitar la burocracia, pérdida de tiempo en las delegaciones de los registros agrarios nacionales y acumulación de documentos en las dependencias que se pueden extraviar, además de apoyar la economía”. Consideró que el dictamen favorece a los ejidatarios porque simplifica los trámites para que puedan acceder a los diversos apoyos gubernamentales orientados al campo.
En otro tema, ayer la diputada Mary Carmen Bernal Martínez (PT) afirmó que la minuta de reforma al artículo 4º constitucional da certeza jurídica a los beneficiarios de programas sociales, al blindar los apoyos económicos contra retenciones, descuentos, deducciones, compensaciones o embargos por parte de particulares. “Con este dictamen se brinda seguridad y certeza jurídica, como también el debido proceso para proteger y sumar esfuerzos en la búsqueda de la igualdad social y la desaparición de la pobreza”, dijo en un comunicado relativo a la aprobación de dicho dictamen en la Comisión de Puntos Constitucionales. “Los programas sociales son instrumentos que tiene por objeto contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las y los mexicanos; no obstante, las entidades financieras, por medio de sus contratos de prestación de servicios, establecen prácticas abusivas, las cuales les permiten descontar, retener o embargar recursos a quienes reciben dichos apoyos”, abundó. Bernal Martínez señaló que su bancada está a favor
del dictamen, “porque se trata de un tema sensible. Esta propuesta busca reducir la desigualdad en la que nos encontramos. Recordemos que dicha búsqueda es el objeto primordial del trabajo de nuestro Presidente de la República”. En tanto, el diputado Pedro Vázquez González (PT), secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, al referirse a la minuta que reforma el artículo 17 de la Constitución Política, en materia de justicia digital, aseveró que la reforma garantiza el derecho pleno a la justicia. “La impartición de justicia no se debe detener, sin importar las condiciones. El apoyo en las tecnologías de la información y comunicación puede ofrecer soluciones a fin de no detener los procesos jurídicos, así como acercar la justicia y la cultura de la legalidad a diversos sectores de la población”, manifestó. Sostuvo que es importante entender la necesidad de que la población tenga acceso a una justicia moderna, de mejor calidad, cercana y con mayor sensibilidad social y humana, así como eficiente y eficaz. Apuntó que con las modificaciones se mejorarán los recursos y se abonará a que se imparta una justicia rápida y expedita. “Hoy tenemos la oportunidad de iniciar el camino para la búsqueda de una justicia digital plena”.
El conflicto de la construcción del Tren Maya en Quintana Roo, llegó ayer hasta la Cámara de Diputados, donde el Grupo Parlamentario del PRI urgió a detener las obras del tramo 5 del Tren Maya, porque no se cuenta con ningún estudio técnico de factibilidad ni de impacto ambiental, como marca la normatividad al respecto. En conferencia de prensa, la diputada Melissa Vargas Camacho explicó que este tramo de la obra afectará la construcción de infraestructura ferroviaria encima de un terreno poroso, que es muy posible que derive en el colapso del mismo tren; pasará sobre varios sistemas de cuevas y ríos subterráneos, habrá un impacto negativo en flora y fauna, y la deforestación de cientos de árboles. Para frenar daños irreversibles, puntualizó, se debe replantear el tramo 5 para evitar un ecocidio; se deben realizar valoraciones del daño ambiental hasta el momento y resolver si es factible que continúe y, por último, que se presente el proyecto de impacto ambiental de todas las etapas del Tren Maya. Sobre la zona protegida de Texcoco, Vargas Camacho dijo que se está presentando un proyecto de parque ecoturístico y eso no es lo que marca el decreto, por lo que, exhortó a las autoridades capitalinas a modificarlo y aprovechar que sea una zona de recarga acuífera que tanto requiere el Valle de México. En su intervención, la diputada Eufrosina Cruz enfatizó que desde octubre del año pasado su partido propuso la creación de una comisión especial para el Tren Maya, a fin de dar seguimiento a las obras y evitar más afectaciones al medio ambiente. Recordó que la consulta a los pueblos indígenas fue una simulación que no tomó en cuenta la opinión de estas comunidades. La diputada Jaqueline Hinojosa Madrigal hizo un llamado al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por el riesgo que corren las siete mil zonas arqueológicas que hay en la Península y cerca del Tramo 5 se encuentran dos mil, en las cuales habrá una repercusión por la vibración de este tren.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Fuera de Control
El problema de la delincuencia y violencia prevalecientes en nuestro país, golpea ya la gobernabilidad, exhibe la falta de planes para frenarles y, en el peor de los casos su presencia se multiplica y expande por todo el territorio nacional. La delincuencia y violencia en cualquiera de sus formas, está exhibiendo la carencia de propuestas de solución por parte de los tres niveles de gobierno. Bajo la ocurrencia de “abrazos, no balazos” el gobierno federal decidió no atacar ni enfrentar al crimen organizado, sino llamarlo al buen comportamiento, propuesta que ha fracasado. Algunos analista políticos han sostenido que si el actual gobierno federal, no logra frenar y reducir la presencia y las acciones del crimen en cualquiera de sus modalidades, el llamado proyecto de la “cuarta transformación” habrá fracasado. Los números y las estadísticas no ayudan al actual gobierno, debido a que los casos de violencia y muerte siguen en ascenso y no se ve cómo detenerlos.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Me fue de lujo…” El gobernador de Nuevo León, Samuel García, luego de reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador para tratar el problema que existe para abastecer de agua potable a la zona metropolitana de Monterrey.
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3965 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO