06/04/22

Page 1

9

25

Llaman a mexicanos a ser voluntarios para ensayo de vacuna anticovid Patria

Gracias al esfuerzo conjunto, Chiapas va bien en el control y combate al Covid-19

13

Cadáveres y tanques quemados, las heridas de guerra de Bucha

WWWW.S IAPAS.CO WW.SIE7E I E7EDE DECCHHI APAS.COMM

MIÉRCOLES 06 DE ABRIL DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3971 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

4

8

3

Realizan muestreo de agua de mar y alimentos para prevenir intoxicaciones 6

Gobernador reconoce a Fundación Azteca Preocupa destrucción por su apoyo a la niñez y juventud de bosques 5

4

7

Clínicas y médicos deben estar

Positivo que ya opere en Chiapas la Fiscalía contra Feminicidios

MORENA trabaja en unidad Agenda Legislativa 2021-2024: Yamil Melgar

SALUD


Editorial

06 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

A pesar de las mejoras, México no pinta bien en la economía en este 2022

De inicio, debo decir que la cantidad de variables económicas que están en juego en estos momentos en México vuelve muy difícil ser preciso sobre las perspectivas de nuestra economía en el corto y mediano plazos. Una buena noticia es que los efectos más perniciosos de la pandemia de Covid-19 parecen están remitiendo, a menos que el futuro inmediato nos reserve una nueva mutación altamente contagiosa. Con esto me refiero específicamente al impacto sobre la economía, ya que las consecuencias sobre la salud de los mexicanos, aunque disminuyan, seguirán siendo lamentables. Pero sin que veamos todavía el fin de los contagios, ahora ocurrió la invasión de Rusia en Ucrania. No cabe duda que la economía mundial se verá afectada por una carestía de petróleo, gas y algunos granos como el trigo, cuyos precios ya están al alza. Rusia es nada menos que el primer exportador mundial de petróleo y el tercero en gas. Por su parte, Ucrania es el quinto exportador de trigo, después precisamente de Rusia, EU, Canadá y Francia. A México lo que más le afectará será el impacto sobre los precios de la gasolina que importamos. PEMEX en 2021 reportó un incremento del 25% del combustible con relación al año previo, alcanzando los más de 300,000 barriles diarios en promedio. Esto afectará directamente los costos del transporte y la producción, o bien, si se decide subsidiarlos, impactará reduciendo los recursos gubernamentales disponibles para promover el crecimiento económico y los programas sociales. Su traducción en un incremento de la inflación, que para la primera quincena de marzo ya se situaba en 7.29%, es lo más temido. Pero otras variables negativas vienen de lejos y son losas pesadas sobre el crecimiento y el desarrollo. Una es la insuficiente inversión pública, menor al 15% de la inversión total en México 2021 y que en su mayor parte se destina sólo a tres megaproyectos: Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto de Santa Lucía, que seguirán consumiendo recursos que podrían destinarse a proyectos más productivos. Además, con resultados inciertos y de muy largo plazo. A su vez, la inversión privada viene cayendo desde noviembre de 2018, inmediatamente después de

conocerse el resultado de la llamada “consulta popular” que canceló el aeropuerto de Texcoco. La desconfianza que generó en el sector privado aún no varía. Sólo en 2020 se contrajo (-)19.9%. Las perspectivas de que se apruebe por el Congreso la reforma energética planteada por el Ejecutivo solo empeoraría el panorama. Por consiguiente, seguimos dependiendo en demasía de nuestras exportaciones a EU, cuyo crecimiento económico es un buen augurio para nuestro comercio exterior. El comportamiento de la otra variable significativa para el crecimiento, el consumo, es incierto. Aunque el regreso a las actividades de servicios y comerciales en general son alentadoras, el desempleo (4% al cierre de 2021, más que antes de la contingencia sanitaria), el crecimiento de la pobreza laboral (40.3% de la población al 4º trimestre de 2021), y la reducción de la clase media durante los últimos dos años serán su contrapartida. La tendencia creciente y de forma sostenida de las remesas sigue siendo una compensación de la que debemos congratularnos, especialmente las familias que las reciben, pero no está dependiendo de nuestra economía sino de la de nuestro vecino al norte. Por su parte, probablemente la variable más nefasta, cruel y de difícil solución que pesa y seguirá pesando sobre nuestra economía es la violencia del crimen organizado. Se abate sobre la seguridad, sobre la inversión y el desarrollo de todos nosotros, especialmente de quienes habitan regiones enteras del país. El problema igualmente viene de lejos, pero la forma en que este gobierno la afronta es, por decir lo menos, irresponsable. Gravitará por muchos años sobre la sociedad mexicana. Al paso de algunos meses podremos evaluar con mayor precisión los resultados de la interacción de todas estas variables, y otras en caso de que entraran en escena nuevas y mejores políticas públicas: entre otras, una redirección del gasto y la inversión públicas, y una reforma fiscal. Ya veremos, aunque las expectativas no son muy halagüeñas. Por lo pronto los pronósticos para el crecimiento del PIB en 2022 se sitúan por debajo del 2.5%.

Directorio General

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Miércoles 06 de abril del 2022 · Año 11 · Nº 3971

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Para México quizás este año no sea el mejor, pero seguimos de pie


Estado 06 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Miércoles 06 de abril del 2022

Realizan muestreo de agua de mar y alimentos para prevenir intoxicaciones

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Con la finalidad de proteger la salud de la población durante la temporada de cuaresma, cuando incrementa la venta y consumo de productos del mar, la Secretaría de Salud del estado, a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), realiza el monitoreo y muestreo de agua de mar y de moluscos bivalvos de doble concha para determinar la presencia de to xinas dañinas. Al respecto, el titular de la depen dencia informó ante el Comité Es tatal para la Seguridad en Salud que de acuerdo con el último re porte del LESP no se ha registrado la presencia de toxinas dañinas en las aguas de mar del territorio chia -

paneco, y que en caso de identifi car un florecimiento de algas marinas comúnmente conocido como marea roja, se dará a conocer de manera inmediata para actuar en consecuencia y salvaguardar la vida de las y los chiapanecos. Explicó que, de manera quincenal, el LESP realiza este muestreo para constatar o descartar la presencia de toxinas dañinas para la salud del cuerpo humano. En las muestras de agua del mar se identifican y cuantifican células fitoplanctóni cas o toxinas que pueden causar, a menor presencia, síntomas como vómito, diarrea, dolor de cabeza, entre otros, y, a mayor cuantifica ción, hasta la muerte. Respecto a las muestras de molus cos bivalvos de doble concha, que

son organismos filtradores puesto que en su interior se encuentra la presencia de toxinas, el funcionario estatal también descartó la presencia de toxicidad en estos productos. Mencionó que el muestreo se realiza en coordinación con la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios en los distrit o s d e s a l u d d e Ta p a c h u l a y To nalá, donde brigadistas recorren los mercados y diferentes puntos d e v e n t a d e m o l u s c o s b i v a l v os de doble cocha para hacer el levanta miento de productos y enviarlos al Laboratorio Estatal de Salud Públi ca para el estudio de rutina. Así mismo, durante esta temporada de cuaresma, el LESP intensifica el análisis de alimentos a base de

FOTO: CORTESIA

mariscos, para detectar oportuna mente enfermedades como el cóle ra y la salmonelosis. El monitoreo costero para la pre vención de riesgos causados por el fenómeno de marea roja se realiza desde 2001, aproximadamente 24 veces al año, para garantizar el consumo seguro de productos pro cedentes del mar. Finalme n t e , e l s e c r e t a r i o d e S a lud enfatizó que si bien el mar se encuentra libre de veda o marea roja, es importante saber que si el agua de mar se encuentra entre tonos dorados a rojizos, se debe emitir de manera inmediata la alerta sanitaria para llevar a cabo las acciones correspondientes que eviten riesgos a la salud de la población.


4

06 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Positivo que ya opere en Chiapas la Fiscalía contra Feminicidios

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- El que desde el pasado 4 de abril comenzara sus operaciones la Fiscalía contra Feminicidios, es un avance significativo, pero sobre todo una respuesta a una demanda histórica en Chiapas, consideró la feminista Selene Domínguez. Recordó que el 2 de abril hubo una reunión del Comité Técnico de Análisis y de Procedimientos de Investigación Ministerial, Policial y Pericial en casos de Muertes Violentas de Mujeres, donde el fiscal general firmó una reforma al reglamento de la Ley Orgánica de la FGE, a través de la cual se constituyó la misma. De hecho, dio a conocer que la fiscal contra Feminicidios es María Guadalupe Cruz Ocuña,

quien antes estaba al frente de la Fiscalía contra Homicidios y Feminicidios, “entonces separaron las fiscalías, el personal que estaba en ésa, que obviamente ya conoce las formas de inves-

FOTO: CORTESIA

tigar, de integrar una carpeta, pasó a la nueva Fiscalía”. De hecho, informó que hay tres representaciones: una en Tuxtla, otra en San Cristóbal de Las Casas y una más en Tapachula,

Bloqueos, temor común de sectores

los puntos más “álgidos” de la violencia feminicida en la geografía chiapaneca. “Aunque, yo diría que es una necesidad que se vive en todos los municipios, sin embargo, ahorita está en esos tres puntos”, reconoció Domínguez, quien manifestó que será necesario que el personal que esté al frente esté más capacitado y certificado. “El fiscal general me comentó que ya los están capacitando, porque con esta Fiscalía lo que se busca es que se hagan las investigaciones adecuadas, con la debida diligencia, con personal capacitado para ello, que pueda hacer una investigación, comprobar las razones de género, y que cuando esa carpeta de investigación solicite una vinculación a proceso, se le solicite una

Ayuntamiento entrega uniformes a la RED de Niños y Niñas Impulsores ARTURO SOLIS

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Hoteleros, restauranteros, prestadores de servicios turísticos tienen las mejores expectativas para este periodo vacacional de Semana Santa, sin embargo, también existe una preocupación común: los bloqueos carreteros. En este sentido, Maricarmen Ponce Robles, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes en Chiapas (AMAV) informó que, en la temporada vacacional de Semana Santa, el estado debe garantizar el libre tránsito prevalezca y las expectativas de los empresarios se cumplan. Dijo que, hay muy buenas expectativas para la temporada vacacional de Semana Santa, sin embargo, preocupa el tema de bloqueos carreteros. "Si bien, los destinos turísticos como Palenque, San Cristóbal, Chiapa de Corzo, Comitán, por citar algunos de los puntos más visitados del

Estado, son sitios importantes, se ha descuidado la seguridad, situación de lamentaron empresarios del sector. Para esta Semana Santa, estiman una reactivación económica importante tanto de turismo local como nacional y extranjero, pero piden garantías en los destinos que presentan bloqueos e inseguridad", expresó. La empresaria dijo que, el panorama pinta bien, la verdad hay muchas reservas, "muchas solicitudes para Semana Santa y bueno, estamos ya esperando a los turistas que van a venir en esta tempora-

FOTO: CORTESIA

da, pero pues seguimos con el tema de los bloqueos". Lamentó que Chiapas siendo un destino turístico por excelencia, este tan descuidado en el tema de seguridad. Citó el caso de San Cristóbal de Las Casas, donde los altercados y violencia son más comunes, y es necesario poner un alto lo antes posible. “El llamado es para que las autoridades pongan mano dura contra los responsables de estos hechos, de esta situación que ya está afectando más que la misma pandemia”, insistió.

sentencia condenatoria, pues la obtengamos, y que resista, de manera firme, una apelación y el amparo”, especificó. Con ello, dijo que las familias de las víctimas podrían alcanzar justicia, conocer la verdad y puedan obtener la reparación integral del daño, “y todas las chiapanecas tengamos esas garantías de que ya no se repetirá; de ahí la importancia de esta Fiscalía”. Lo mejor de todo, es que los policías ministeriales, jueces y ministerios públicos entiendan a la perfección cuáles eran las razones de género, porque muchas veces, evidenció, no comprendían y los feminicidios no eran visibilizados como debería de ser. “Y esos mismos varones lo cosificaban”, aseveró.

·

EL SIE7E

Villaflores.- Margarita Sarmiento Tovilla presidenta del DIF Villaflores encabezó la entrega de uniformes los quince integrantes de la Red de Impulsores de la Transformación de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. La titular del DIF, reconoció el compromiso e importancia de la RED de impulsores por ser portavoces para que las niñas, niños y adolescentes conozcan y promuevan sus derechos dentro de su familia, escuela y la comunidad. Por su parte Lisan-

der David Tagua Ruiz, niño impulsor propietar i o , a g r a deció al alcalde Mariano Rosales Zuarth y su a esposa Margarita Sarmiento por el apoyo para que la RED de impulsores cumpla su propósito de comunicar y hacer valer los derechos de la niñez y la adolescencia. Al evento asistieron padres y familiares de los impulsores, la procuradora de protección municipal de niñas , niños, adolescent e s y l a f a m i l i a Ve r ó n i c a Vi l l a r r e a l G ó m e z y o t r o s invitados. # Vi l l a f l o r e s #RedDeImpulsores #ChiapasDeCorazón

FOTO: CORTESIA


06 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

SALUD

Clínicas y médicos deben estar ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E Tuxtla.- La semana pasada en Tapachula, el área quirúrgica de una clínica fue clausurada por no contar con las medidas higiénicas necesarias para su correcto funcionamiento, derivado de una denuncia por el fallecimiento de una mujer que acudió a realizarse un procedimiento estético en sus instalaciones. Este no es el primer caso de este tipo, por lo que la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris), dependencia que realizó la verificación, señala que todo establecimiento hospitalario donde se realicen actos quirúrgicos y obstétricos deben contar con licencia sanitaria para su funcionamiento, misma que puede ser otorgada como estado o federación. "Todas las clínicas deben de contar con requisitos mínimos indispensables que marca la norma oficial sanitaria, es decir un quirófano debe contar con las

CARLOS LUNA

·

medidas que marca la norma de 5x5, debe contar con todas las especificaciones que es un piso conductivo, pisos de fácil limpieza, el área quirúrgica como tal deben estar divididas, áreas negras, área gris, áreas blancas", señaló Jesús Enrique Gómez Cruz, verificador y dictaminador de esta dependencia. Estas medidas son necesarias para evitar el flujo y la contaminación cruzada, pues teniendo una infección nosocomial se puede complicar cualquier cuadro de salud y eso es lo que se busca evitar con las verificaciones periódicas. Por otro lado, no solo es necesario verificar el inmueble, sino también a quienes realizan los procedimientos, hay muchos médicos que solo tienen ciertos cursos en medicina estética pero eso no los hace idóneos para realizar algunos procedimientos quirúrgicos. "Todos los que realizan actos quirúrgicos están obligados a

tener, de entrada, su título y cédula profesional de médico general, después la de especialista y luego estar registrados ante los consejos, según sea el correspondiente, ya sea el consejo de Cardiología, de Cirugía Plástica, etcétera, así como la certificación avalada por los mismos”, señaló. Todo esto, según describió el médico, de manera visible, en la pared del consultorio o clínica, no es necesario pedirlo como pacientes, más bien deben exhi-

FOTO: CORTESIA

birlo al público y otro tip es verificar o buscar la cédula profesional en el registro nacional para corroborar que es real. En este sentido, explicó que la Dipris realiza verificaciones ordinarias cada año en un plan anual, así como las extraordinarias cuando sucede algún evento furtivo como fue en esta ocasión, sin importar que ya haya sido verificada. Para quienes incumplen la norma vigente, existen sanciones que dependen del análisis de

EL SIE7E

Tuxtla .- Gonzalo Rodríguez Miranda, encargado del despacho del INE en Chiapas expuso que la revocación de mandato no será posible en todo el estado de Chiapas. Esto, ante la postura que han tomado algunos municipios sobre este tema y la instalación de casillas para este ejercicio. Dijo que, el Instituto Nacional Electoral se encuentra al 100 por ciento en cuanto a la entrega de paquetería electoral para la realización del ejercicio de Revocación de Mandato en Chiapas, informó el encargado de despacho en esta entidad, Gonzalo Rodríguez Miranda. En Chiapas, participará un padrón de tres millones 700 mil chiapanecos y chiapanecas que votarán en dos mil 320 casillas si el presidente

continúa o no su mandato. Por otro lado, dejó en claro que las movilizaciones como marchas y bloqueos que se anunciaron para el

10 de abril que se realiza la Revocación de Mandato, ya han sido consideradas por la mesa de seguridad y esperan que la jornada se lle-

FOTO: CORTESIA

ve a cabo sin contratiempos. En lo que respecta a los municipios como Frontera Comalapa y Honduras de la Sierra que no permitieron

riesgo que se lleve a cabo, van desde la suspensión de áreas o el establecimiento en su totalidad, aunque después toda esa verificación se somete a dictamen, que puede resultar en una suspensión definitiva y una sanción económica. El verificador señaló que en lo que va del año, se han suspendido unas nueve clínicas en todo el estado hasta ahora; cabe mencionar que además de las irregularidades detectadas, si no es un riesgo real puede no ameritar una clausura. La publicidad engañosa también puede ser un factor a considerar para detectar sitios o personas fraudulentas, ya que en ocasiones un procedimiento que de oferta muy barato puede llevar a complicaciones, a veces por economizar se someten a procedimientos dudosos, por lo que también vale la pena vigilar la publicidad, y finalmente hicieron una invitación a regularizarse a estos establecimientos.

instalación de casillas por problemas de inseguridad, el panorama es complicado para la realización de Revocación de Mandato. En este contexto dijo que: “Las circunstancias no han cambiado por ejemplo en el municipio de Frontera Comalapa, de una semana a otra y tampoco en Honduras de la Sierra, por lo que, a reserva de los consejos distritales, tomen como determinación, se antoja compleja esta situación”. La revocación de mandato es el mecanismo de democracia participativa por medio del cual los ciudadanos ejercen su soberanía para revocar o retirar de un cargo de elección popular, al candidato que resultara electo en la última elección en su distrito o circunscripción electoral, ya sea del poder ejecutivo o poder legislativo.


6

06 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Preocupa destrucción de bosques

RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La discriminación contra los pueblos continúa y va acompañada de una tendencia a la descriminalización de numerosas actividades empresariales destructivas; causas principales de la degradación de los bosques que se agrava con el paso de los años. En el informe “Cómo las políticas y las agencias sobre bosques promueven la destrucción sostenible”, el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM) —con sede en Montevideo, Uruguay—, hace hincapié en las alianzas entre empresas y Estados causantes de deforestación. “Los gobiernos siguen promoviendo destructivos sistemas de colonización, y la ley, incluyendo la ley sobre los derechos a la tierra, sigue utilizándose como un arma para apropiarse de recursos relacionados con los bosques”. Con ello aborda las principales causas subyacentes que vinculan al sistema ca-

pitalista-racista-patriarcal y el legado colonialista: desde la definición de bosque de la FAO hasta la biopiratería, entre el conservacionismo, acuerdos comerciales y el robo legalizado de tierras. De acuerdo al estudio de la WRM, en la década de los 80’s, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) formuló el Plan de Acción Forestal Tropical (TFAP, por sus siglas en inglés) junto al Banco Mundial, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (ITTO). Entre los planes forestales estaba la r ef or es t a c i ó n , d e nomi naci ón que u s ó c o mo ‘e uf emis mo’ para e x p an di r la s p lan ta c io ne s in du s t r ia le s d e mon oc ul t iv o s d e ár bol es , “ el TFAP n o s ól o f r a c as ó ” t ampo c o a bo r dó la s c au s as t ác i ta s de la d es t ru c c ió n d e lo s b o s qu e s . “ Una d e las p ri nc ip a le s r az on es de la fu n d ac i ón d el

W R M en 1 98 6 f u e c u e s t io nar el falso entendimiento d e l as c a u s as de la deforestación”. En 1999 el proyecto colaborativo del WRM con el Foro Intergubernamental sobre Bosques (IFF) de las Naciones Unidas, documentó el proceso real de la degradación en 145 páginas bajo el título Abordar las causas subyacentes de la deforestación y la degradación de los bosques: casos de estudio, análisis y recomendaciones políticas. “Lo que más sorprende” de la investigación, cita la WRM, es que la perspectiva continúa siendo pertinente en la actualidad, pues las causas

FOTO: EL SIE7E

identificadas no fueron abordadas verdaderamente, “hoy siguen siendo tan importantes como siempre”. El informe actual está basado en las conclusiones de ese proyecto de 1999; y en 20 puntos, la organización explica que el contexto se agrava con la falta de reconocimiento adecuado de los derechos territoriales de los pueblos indígenas y de otros defensores de los bosques. En este tenor, el informe sostiene que la definición de bosque de la FAO un bosque se reduce a cualquier superficie cubierta de árboles, “con ello descarta otras formas de vida, así como la diversidad biológica, cíclica y

cultural que define a un bosque en su permanente interconexión con las comunidades que dependen de él”. Menciona el ejemplo de los agresivos programas estatales para instalar ‘desarrollo comercial ‘en los espacios sagrados que son manifiestos desde India hasta Brasil: pues, según cifras oficiales, en 2019 alcanzó su tasa más alta de deforestación en la Amazonia desde 2008. En general, a las causas se le suman los métodos militarizados para tomar el control de las zonas, por ello la agroindustria es considerada tan destructiva como lo era hace 20 años. “Los grandes proyectos de desarrollo o infraestructura, como las represas, las carreteras y los sistemas de minería y extracción de petróleo, siguen causando estragos”. Asimismo, el empobrecimiento de los defensores de los bosques, los modelos de inversión, el endeudamiento, las políticas macroeconómicas, los flujos mundiales de mercancías y las relaciones comerciales.

SAN CRISTÓBAL

Seguirá cerrado templo de San Nicolás, aunque ya esté entregado VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Rodolfo Guillermo Lamartine Coello, quien ha fungido como enlace entre los templos y las autoridades encargadas de su reconstrucción luego del terremoto de 2017, señaló que desconoce la causa de que muchos templos han sido entregados, pero continúan cerrados, como el caso del de San Nicolás. “El terremoto nos trajo una serie de daños al patrimonio de la ciudad, especialmente Santa Lucía, Catedral, Santo Domingo, la torre arco campanario del Carmen, se hizo todo un proceso de levantamiento con empresas, personal de Inah en octubre de 2017, para concluir en 2018 el estado que guardaban los inmuebles”. Señaló que actualmente se han entregado algunas obras como Santa Lucía y San Nicolás pero desconoce la causa de que continúen cerrados y algu-

nos han abierto parcialmente, ya que dijeron concluir pero faltan muchos detalles, como en los templos de San Francisco, La Merced, San Ramón, El Calvario y de la Asunción en el barrio de Mexicanos. “ Tant o l a Cat e d r a l c o mo Sant o Domin g o están apu nt al ado s en t o d o e l i n t er ior, el t empl o q u e y a s e concluy ó es Sa n t a L u c í a , est á la obr a co n c l u i d a e n cuant o paredes y t e c h o s , per o t en go en t en d ido q ue f alt a la energía e l é c t r i c a , el ac t ua l en c a rg a do n o s c omen ta ba qu e e s tá p ro mov ie ndo c omp r a r el pis o par a po der l o res t au r ar, e s per o c uen te c on l a a u to r i z ac i ón de l I nah ”. Acl aró que pau l a t i n a m e n t e lo s t empl os s e ha n a rr e g la do, p er o ha s id o t o d o m u y t ar dado y hay c a s o s c o m o el de Sa n N ic o l ás “ s e h iz o la en tr eg a, s e h iz o u n t r a baj o int er es an te , de s c o -

nozco por qué permanece cerrado, creo los lunes abren un rato, de ahí en fuera desconozco, todavía faltan varios que se

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

se entregan para abril”. “ S e r ía l a C a t e d r a l , pe r o c o m o s e ta r da n c al c u la m o s u no s 4 m e s e s m á s , p a ra la f ie s t a d e Sa n C ri s tó b a l p u -

d i er a te rm i na r, f a lt an m u c h o s d e ta l le s , e s tá n p r o m ov i e n do l a r e s t a u r a c i ó n d e v a ri a s c o s a s ; S a n to D o m in g o v a l en t o, e s tá n l im p i os lo s r e t a b lo s , t o d a l a n a v e e s t á a p u n ta l ad a , s i g u e n ar r e g l an d o l a b óv e d a , p e ro n o s e s a b e c u á nd o l o e n tr eg u e n , e s u n p e n d ie n te , po r e l v a lo r h i s tó ri c o q u e s e t ie n e , oj a l á s e p u e d a c o n s e rv a r y s e li mp i e” . “L a to r re c a m p a n ar io d e l C a r m e n y a s e c on c l u y ó , fa l ta n d e ta l le s e n lo s t e c h o s , p or la h u m e d a d q u e t e n e m o s ; E l C a lv a r io la c o n s tr uc t o ra h a o f re c i do la e n tr eg a e n a b ri l p e ro f a lt a n d e t a l le s , t e n e m o s q u e a v i s ar a l I na h p a r a q ue no s autoricen el regreso de las imágenes que fueron retirados para su conservación, con recurso federal se ha logrado que las constructoras vayan terminando”, finalizó.


06 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

MORENA trabaja en unidad Agenda Legislativa 2021-2024: Yamil Melgar REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Hoy en tribuna el Diputado Yamil Melgar aseguró que la agenda legislativa de esta 68 Legislatura dará certeza, orden y dirección; se construyó de forma incluyente con la suma de todos los partidos políticos por un solo objetivo. Construir un mejor Chiapas. El Grupo Parlamentario de MORENA trabaja en unidad integrando en la Agenda Legislativa 2021-2024 las demandas de todos los sectores y dando prioridad a temas como: transparencia, austeridad, seguridad y justicia, derechos de los pueblos indígenas, seguridad social y medio ambiente, educación,

La Agenda Legislativa concuerda con los principios de austeridad del Gobierno que encabeza Rutilio Escandón cultura y juventud, señaló el diputado Yamil Melgar. Con ello, enfatizó el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MO-

FOTO: CORTESÍA

RENA), las y los legisladores refrendamos nuestro compromiso con la ciudadanía, que a través del voto depositó su confianza en la Cuarta Transformación.

Cabe destacar que en lo que va de la Sexagésima Octava Legislatura, el trabajo parlamentario ha sido intenso, MORENA ha presentado propuestas en materia de: go-

bernabilidad y democracia; transparencia y rendición de cuentas; políticas públicas con perspectiva de género; desarrollo económico e infraestructura; seguridad pública; educación, ciencia, cultura y juventud; salud, bienestar y equidad social; responsabilidad ambiental sustentable; derechos humanos y atención a grupos vulnerables; culturas populares; pesca, agropecuaria y forestal. El reto en este Segundo Periodo Ordinario de Sesiones que inició el 01 de abril, es seguir coordinando esfuerzos y en conjunto seguir realizando propuestas ciudadanas impulsando la democracia participativa, sostuvo el líder cameral.

LLAVEN ABARCA A días de la consulta de Revocación de REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Chiapilla.- Este martes, Carlos Molina, representante del CEN del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, se reunió con habitantes del municipio de Chiapilla, con quienes intercambio puntos de vista, en temas referentes a la región, además de exhortarlos a participar el próximo domingo 10 de abril en la consulta de la Revocación de Mandato. En esta visita de trabajo, Carlos Molina, junto a la diputada local por Morena, Paola Villamonte, escuchó las diferentes iniciativas de las y los simpatizantes guindas, así como de la población en

general que acudió al punto de reunión para escuchar el porqué de dicho ejercicio. En el marco de esta reunión, ambos morenistas coincidieron en que solo a través de la voz del pueblo se defenderá la esperanza de México, por ello es necesario cerrar filas y acudir a las casillas el próximo domingo. En este encuentro cercano con las mujeres y hombres de Chiapilla, el también secretario de Producción de Morena reafirmó su compromiso de seguir caminando con el pueblo, construyendo con las y los legisladores iniciativas que den respuesta a las protestas añejas que se mantienen.

FOTO: CORTESÍA

Chiapa de Corzo respaldará el trabajo del presidente AMLO en la Consulta de Revocación de Mandato

REDACCIÓN · EL SIE7E Tu x t l a . - D e s d e l a H e r o i ca Chiapa de Corzo, Jorge Llaven Abarca afirmó que este domingo 10 de abril en la Consulta de Revocación de Mandato Presidencial las y los chiapanecos respaldarán el trabajo del presidente Andrés Manuel L ó p e z O b r a d o r. En entrevista, Llaven Abarca expresó que se perfila a la recta final la

promoción de este ejercicio democrático, donde se han escuchado las voces de jóvenes, hombres, mujeres y adultos, quienes han externado su apoyo a l a C u a r t a Tr a n s f o r m a c i ó n . “Agradecido con el recibimiento de la gente de Chiapa de Corzo, estamos invitando a la ciudadanía a que participe este domingo 10 de abril en la Consulta de Revocación de Mandato, será un proceso inédito para la

FOTO: CORTESÍA

consolidación de la democracia participativa”, declaró. Por último, Llaven Abarca mencionó que durante esta gira de trabajo también se está dando a conocer los beneficios de la Reforma Eléctrica, que tiene como prioridad atender la demanda añeja de tarifas justas para Chiapas, así como de la o b r a d e l Tr e n M a y a q u e será un detonante en el sector turístico.


8

06 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Gobernador reconoce a Fundación Azteca por su apoyo a la niñez y juventud Asistió a la conmemoración de los 25 años de esta organización

Destacó su compromiso y responsabilidad social CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió a la conmemoración de los 25 años de Fundación Azteca de Grupo Salinas, donde reconoció el compromiso y responsabilidad social de esta organización sobre todo en beneficio de la educación de la niñez y la juventud.

El mandatario felicitó a todo el equipo que hace posible este tra bajo a favor de la sociedad, espe cialmente al presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego; a la presidenta del Consejo Directivo de Fundación Azteca, Ninfa Sali nas Sada; así como al director ge neral de Fundación Azteca, Antonio Domínguez Sagols.

Destacó el trabajo que realizan para potencializar el talento de las niñas, niños y jóvenes, principalmente quienes tienen un alto rendimiento escolar y se encuentran en una situación social desfavorable, pues con el apoyo de Fundación Azteca han podido contar con una educación gratuita de calidad.

FOTO: CORTESÍA

Asimismo, resaltó el trabajo que llevan a cabo a través de la en señanza musical de excelencia en potencializa el talento de la niñez y juventud dentro de las orquestas sinfónicas y coros, contribuyendo a su desarrollo humano integral, al fortalecimiento de su autoestima y alejándolos de factores de riesgo.


Nacional Miércoles 06 de abril de 2022

www.sie7edechiapas.com

Llaman a mexicanos a ser voluntarios para ensayo de vacuna anticovid Patria EFE · EL SIE7E Ciudad de México,.- El Gobierno de México hizo este martes un llamado a la población para participar en el estudio científico de la vacuna anticovid Patria que, aseguraron, va “avanzando muy bien”. “Hacemos un llamado a las personas que quieran participar voluntariamente en el estudio científico de la vacuna Patria”, dijo durante la habitual conferencia matutina presidencial el funcionario encargado de gestionar la pandemia en el país,

Hugo López-Gatell. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud detalló en la sección semanal sobre la pandemia que “los resultados son muy prometedores”, ya que se están logrando altos niveles de inmunidad en un tiempo muy corto, “incluso más que otras vacunas en circulación”. Además, detalló que los voluntarios obtendrán un beneficio directo, ya que contarán con evaluaciones médicas durante un año, recibiendo evaluaciones adicionales a la inmunidad, esto es, sobre sus condiciones médi-

cas generales. Durante su intervención, López-Gatell recordó que la pandemia en México está a la baja: “Llevamos diez semanas de reducción continua de la cuarta ola y de la pandemia”, compartió. Actualmente solo el 1 % del total de los casos de contagios contabilizados en la pandemia se encuentran en activo. “Es muy claro que la tendencia se ha mantenido y lo esperable es que esta tendencia continúe bajando”, compartió López-Gatell.

Aun así, dijo, es importante seguir insistiendo en que los ciudadanos se apliquen los refuerzos y “no se confíen”, pues podría llegar otra ola con una variante diferente que afecte a la salud de los no vacunados. El 97 % de las personas que requirieron hospitalización durante la última ola en el país no estaban vacunados. En relación a la vacunación en el país -donde se han aplicado un total de 193,3 millones de dosis en 85,6 millones de personas- el especialista detalló que el 90 % de la población de 18

años y más está vacunada. Por esto, se prevé que se suspenda después de abrir la aplicación de primeras dosis. “La aplicación de esquemas primarios no avanza más que pocos centenares de personas porque la cobertura ha llegado a su máximo”, sentenció. Por ahora todo el país permanece por segunda quincena consecutiva en semáforo verde, lo que indica riesgo bajo de contagio. México acumula 5.666.921 casos de covid y 323.235 fallecimientos.

Suprema Corte aplaza al jueves votación sobre Ley de Industria Eléctrica EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación de México (SCJN) aplazó a este jueves su votación sobre la polémica Ley de la Industria Eléctrica, que busca fortalecer la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) al cambiar, entre otros puntos, el orden de despacho de la energía. “El próximo jueves sesionaremos a partir de las 11 de la mañana”, anunció el presidente del Supremo, Arturo Zaldívar, tras más de dos horas de debate este martes. Los 11 ministros de la Suprema Corte deben fallar esta semana sobre una acción de inconstitucionalidad y dos con-

troversias constitucionales presentadas por miembros del Senado, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el estado de Colima, respectivamente. El proyecto de la magistrada Loretta Ortiz ha causado incertidumbre porque solo se requieren los votos de cuatro de los 11 ministros del pleno para validar la constitucionalidad de la reforma legal, que es similar a la reforma constitucional que ahora discute la Cámara de Diputados. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien busca un cambio en el sector eléctrico, ha nombrado a cuatro de los actuales integrantes de la Suprema Corte además de mostrarse

cercano a su presidente, Arturo Zaldívar. En la sesión de este martes, varios de los ministros de la corte mostraron su preocupación por el impacto que podría tener para la inversión privada y para el impulso de las energías limpias.

LOS PORMENORES DE LA LEY El decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica del 2014 fue publicado en marzo de 2021 tras su aprobación en el Legislativo. La reforma elimina el criterio económico para despachar primero las plantas de la CFE, incluidas las de combustibles fósiles, sobre las privadas de renovables. Además, revisa de forma retroactiva los contratos, cambia las reglas de los Certificados de Energías Limpias (CEL) para favorecer a plantas viejas de la CFE y contempla revocar permisos de autoabastecimiento obtenidos “en fraude a la ley”, entre otros puntos.


10 4

NACIONAL

06 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

FGR

Reino Unido ordena extradición de esposa de Javier Duarte EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) de México informó este martes de que Reino Unido ordenó la extradición de Karime Macías, esposa del exgobernador de Veracruz Javier Duarte, encarcelado por corrupción, y señaló que la mujer tiene 14 días para impugnar la decisión. “El Departamento de Estado de la Gran Bretaña acaba de ordenar la extradición de Karime “M”, ratificando la resolución del juzgado británico que conoció del caso”, indicó la Fiscalía en un comunicado. “Esta persona tiene catorce días para impugnar esa determinación”, agregó la institución. El pasado 17 de febrero la FGR informó de que había ganado la primera instancia para extraditar a Macías, aunque precisó que ella podía apelar la decisión. A pesar de ello, la FGR reconoció que Macías, acusada de fraude y de vivir una vida opu-

lenta en el extranjero, tenía 30 días para apelar la decisión de las cortes inglesas.

“El Gobierno de la Gran Bretaña le dio la razón a la FGR y a las pruebas que aportó, y la declaró

extraditable”, expuso la fiscalía en un breve comunicado. El pronunciamiento de la FGR se produjo después de que la Corte de Magistrados de Westminster (Londres) dio ese mismo día luz verde a la extradición a México de Macías, ex primera dama del oriental estado de Veracruz, reclamada por las autoridades mexicanas por presunto fraude. La esposa de Duarte, gobernador de Veracruz entre 2010 y 2016 con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue detenida en octubre de 2019 en Londres, ciudad en la que vivía junto a sus tres hijos desde 2017, pero la pandemia retrasó la extradición. La orden sobre Macías responde a la acusación por presuntos desvíos monetarios cuando presidió la Oficina estatal del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el Gobierno de su esposo, que ascenderían a 100 millones de pesos (unos 5 millones de dólares).

El 17 de febrero, Macías, en una carta divulgada a medios, calificó de “falsedades” las acusaciones en su contra vertidas por “servidores públicos de la Fiscalía veracruzana” y reiteró que apelará la decisión judicial. “No voy a permitir que esas falsedades que declararon esos funcionarios queden impunes”, dijo la mujer, que aseguró que se fabricó el caso en su contra pues ella solo tuvo un “cargo honorario” cuando su “hoy exmarido” era gobernador de Veracruz. El exgobernador Javier Duarte, considerado emblemático de los escándalos de presunta corrupción del PRI en el sexenio de Enrique Peña Nieto (20122018), cumple este abril cinco años de arresto tras su detención en Guatemala. Duarte recibió una condena a nueve años de prisión en septiembre de 2018 tras declararse culpable de los delitos de asociación delictiva y lavado de dinero.

PROTESTAS

Purépechas atacan Fiscalía para exigir justicia por crimen en Michoacán EFE - EL SIE7E Morelia.- Indígenas purépechas atacaron este martes las instalaciones de la Fiscalía del occidental estado mexicano de Michoacán e incendiaron al menos dos motocicletas de la Policía Estatal, en protesta por el asesinato de cuatro de sus compañeros en el poblado de Arantepacua, durante una irrupción policial registrada en 2017. Alrededor de las 10.30 hora local (15.30 GMT) los indígenas, apoyados por profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), iniciaron las protestas en la “Casa Michoacán”, residencia oficial del Gobierno estatal, ubicada en Morelia, capital del estado. Los manifestantes marcharon hacia la Fiscalía General del Estado (FGE), donde con piedras, palos y cohetes artesanales destruyeron el acceso principal, ventanales y mobi-

liario. Minutos después, los inconformes quemaron al menos dos motopatrullas de la Policía Estatal. Se prevé que la marcha continúe hacia el Centro Histórico de Morelia, donde policías han resguardado con vallas el Palacio de Gobierno –sede del Gobierno del Estado-, en un intento por evitar disturbios en el antiguo edificio de cantera. Los manifestantes recordaron que el 5 de abril del 2017, la Policía Estatal irrumpió en el poblado purépecha de Arantepacua, del municipio de Nahuatzen, bajo el argumento de buscar a un presunto grupo de sicarios que ahí se ocultaba. Los indígenas quedaron en medio de un un supuesto fuego cruzado entre los gatilleros y los policías estatales, que dejó como saldo cuatro purépechas muertos, entre ellos un menor de edad. El 11 de diciembre de 2020, la Comisión Nacional de Dere-

chos Humanos (CNDH) determinó que los cuatro comuneros fueron asesinados por la policía, además de que se acreditaron 10 casos de tortura, 38 tratos crueles y de indignación, 43 detenciones arbitrarias, 56 domicilios intervenidos ilegalmente y heridos que no fueron contabilizados. Los indígenas exigen ahora que la investigación de los cuatro homicidios sea atraída por la Fiscalía General de la República (FGR), al conside-

rar que el actual fiscal estatal, Adrián López Solís, es juez y parte en el caso, toda vez que se desempeñaba como secretario de Gobierno de Michoacán -el segundo cargo en importancia después del gobernador- cuando ocurrieron los hechos. En diciembre de 2021, el gobernador estatal Alfredo Ramírez Bedolla advirtió que su administración ha aceptado la recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Dere-

chos Humanos (CNDH), pese a que los hechos ocurrieron en el gobierno anterior, presidido por Silvano Aureoles Conejo- en el asesinato a balazos de los cuatro indígenas. “Dejo desde hoy muy preciso, de manera sencilla pero clara, que nuestro gobierno, y un servidor como gobernador, estamos dispuestos totalmente a emitir esta disculpa pública a la comunidad de Arantepacua, y a las víctimas de estos acontecimientos”, señaló.


NACIONAL

06 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

ESTADOS

Quintana Roo registra primeros recales masivos de sargazo EFE - EL SIE7E

Playa del Carmen.- A pocos días del inicio de la temporada vacacional de Semana Santa, una de las más importantes en México, las costas del estado de Quintana Roo, Caribe mexicano, se enfrentan al recale masivo de sargazo, que, hasta este martes, afectaba principalmente playas de la Riviera Maya, Mahahual, Xcalak, Tulum y algunas de la zona hotelera de Cancún. Autoridades estatales señalaron que tan solo el pasado fin de semana, en el balneario de Playa del Carmen se recolectaron 3.300 toneladas de sargazo. El director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, dijo a los medios de comunicación que durante el período vacacional de Semana Santa, del 11 al 24 de abril, la ocupación hotelera estará en 90 % en la mayor parte del estado, especialmente en la zona norte, donde se ubican destinos como Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Isla Mujeres, Cozumel y Holbox. SEMÁFOROS DE ALERTA En Cancún, a través de páginas oficiales de redes sociales de la dirección de Zona federal marítimo terrestre (Zofemat) se implementó la publicación de un semáforo de sargazo para playas certificadas, el cual establece que para este martes playas como Marlín, Ballenas y Delfines presentan flujo moderado de sargazo y en Playa Coral es abundante. Otro de los semáforos disponibles para que turistas y la población en general puedan consultar cuáles son las playas más

afectadas es el que elabora la Red de Monitoreo de Sargazo en la red social Facebook, que incluye todo el estado. Para la limpieza de playas certificadas, en el balneario de Cancún se disponen de cuadrillas con más de 100 trabajadores. En lo que va de año ya se han retirado 1.965 toneladas de sargazo en playas Del Niño, Las Perlas, Coral, Marlín, Ballenas, Delfines y Chac Mool. Recientemente la Secretaría de Marina (Semar) informó de que para atender esta temporada de recale de la macroalga, cuentan con 11 buques sargaceros costeros que serán distribuidos en las zonas de mayor recale. Hasta el momento se han colocado 300 anclajes para la instalación de barreras en Puerto Morelos, Playa del Carmen y Mahahual, donde lleva instalados apenas 480 metros de barrera. Como parte del operativo, la Semar realizó el mantenimiento de vehículos tractores con barredoras, que serán entregados a los municipios de Isla Mujeres, Puerto Morelos, Tulum y Othón P. Blanco. CAMBIO DE ESTRATEGIA Esteban Amaro, director de la Red de Monitoreo de Sargazo, consideró que desde hace ocho años, cuando comenzó el recale masivo de sargazo en las costas de Quintana Roo, cada vez se hace más evidente la necesidad de cambiar la estrategia porque lo hecho hasta el momento “no ha funcionado” En una entrevista con Efe, Amaro destacó este martes que la metodología usada hasta ahora, que consiste en recolectar el sargazo en la playa, “además

de costoso es insuficiente” por las miles de toneladas que llegan en los días de mayor actividad. “Tenemos 900 kilómetros de playas en el estado de Quintana Ro y las barreras que se están instalando sólo cubren parcialmente algunas, la realidad es que lo que se ha recolectado en lo que va del año ya supera por mucho lo que se recolectó en 2021, en municipios como Tulum, Solidaridad y el sur del Estado”, comentó. La Universidad del Sur de la Florida señaló en un reporte que de enero a febrero se duplicó la cantidad de sargazo. Amaro explicó que las actuales condiciones meteorológicas, que favorecen fuertes vientos del sureste, están arrojando el sargazo hacia las playas, pues conforme entró la primavera empezaron a cambiar los vientos, las corrientes marinas y, en este momento, se registran de uno a dos grados más en la temperatura del mar, lo que favorece la reproducción del sargazo. Amaro, hidrobiólogo de profesión, anticipó que los recales masivos de sargazo se mantendrán hasta mayo y habrá un pequeño receso entre junio y julio, pero regresará con más fuerza entre agosto y septiembre. El sargazo se origina en el Mar de los Sargazos, ubicado en el océano Atlántico, entre las costas de Estados Unidos y Europa. Sin embargo, desde hace más de 2014 se desprendió una gran porción de este y se ubicó entre las costas de África y Brasil, desde donde las corrientes marinas lo trasladan hacia el mar Caribe.

IMSS

México reporta la creación de 64.566 empleos formales en marzo EFE - EL SIE7E Ciudad de México.La economía mexicana creó 64.566 empleos formales en marzo, con lo que alcanzó un total de 21.005.852 puestos, informó este martes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “En marzo se registra un aumento mensual de 64.566 puestos, que equivale a una tasa mensual de 0,3 %”, señaló en un comunicado el IMSS, considerado el principal indicador del empleo formal. Al sumar los tres primeros meses del año, México ha creado 385.704 puestos formales en lo que va de 2022, de los cuales, el 63,3 % corresponde a empleos permanentes. “En los últimos doce meses se observa una variación de 980.143 puestos, equivalente a una tasa anual de 4,9 %. El incremento de más de 980.000 puestos es la segunda variación más alta en toda la historia del instituto”, indicó el IMSS. La institución cerró 2021 con 20.620.148 trabajadores afiliados y con una caída de 312.902 empleos en diciembre. Con los poco más 21 millones de empleos hasta este día, el IMSS reporta cerca de 390.000 empleos más que los 20,61 millones de puestos que tenía en febrero de 2020, antes del impacto de la covid-19 en el país. Debido a la pandemia, el país perdió cerca de 1,2 millones de puestos formales entre mediados de marzo y julio de 2020. Después recuperó más de 555.000, de agosto a noviembre, pero volvió a perder alrededor de 280.000 en diciembre de ese año.

Además de más 5,6 millones de casos acumulados y más de 323.000 muertes, la quinta cifra más alta del mundo en número absolutos, la crisis sanitaria provocó una contracción histórica de 8,2 % del producto interno bruto (PIB) en 2020. Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas advierten que presenta un retrato parcial porque en el país casi 55 % de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales son el de transportes y comunicaciones con 11,9 %, la construcción con 8 % y el extractivo con 7,1 %. Mientras que por estado destacan Quintana Roo, Tabasco y Baja California Sur con aumentos anuales por arriba del 16 %. El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 10,5 % en el salario promedio, que alcanzó los 472,5 pesos diarios (unos 23,9 dólares), el más alto registrado de los últimos 20 años considerando cualquier mes . El organismo también reportó casi 1,06 millones de patrones, como le llama a los empleadores, lo que representa un aumento anual de 5,5 %.


12

06 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas @hotelvillamurano

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx @villamurano

@hvillamurano

Whatsapp

961 249 5549

#villamurano


tv

Chile elimina el uso obligatorio de mascarillas en exteriores Santiago de Chile.- Chile, uno de los países con las medidas más duras para enfrentar la pandemia, anunció este martes que el uso de mascarillas no será obligatorio al aire libre a partir del próximo 14 de abril en las regiones donde el riesgo sanitario es bajo o medio. El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado,

explicó en una rueda de prensa que las mascarillas sí serán obligatorias, sin embargo, “en espacios cerrados y en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física de más de un metro”. “En lugares donde hay aglomeraciones, incluso si son al aire libre, existe un riesgo”, apuntó.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Miércoles 06 de abril de 2022

Cadáveres y tanques quemados, las heridas de guerra de Bucha EFE - EL SIE7E Bucha.- Una hilera de tanques quemados se ve a la entrada de Bucha, símbolo de la derrota rusa a las puertas de Kiev, pero también escenario de supuestos crímenes de guerra ante el reguero de cadáveres de civiles que siguen apareciendo en calles, sótanos y en fosas comunes, una matanza que ha conmocionado al mundo. Hoy mismo los servicios de emergencia han levantado seis cuerpos que encontraron anoche en un patio de un barrio residencial a las afueras de esta ciudad herida. Aún los deben identificar, pero corresponden a un niño, tres mujeres y dos hombres. No se sabe si eran familiares o vecinos “Tras analizar los cuerpos pensamos que los mataron y luego los quemaron. Al menos dos tienen tiros en la nuca. Este es el tipo de crímenes que cometen los rusos a su paso por Kiev”, indicó hoy a EFE el jefe de la policía en la región de Kiev, An-

drii Nebytov, desde el lugar donde se hallaron los cadáveres. Desde que la ciudad fue liberada de tropas rusas, el pasado fin de semana, se han encontrado alrededor de 200 civiles muertos, algunos maniatados y con tiros en la nuca, otros con trozos de tela blancos que indicaban que estaban desarmados. Las decenas de cuerpos que había en plena calle ya han sido retirados -algunos miembros siguen despedazados por el suelo-, pero siguen apareciendo cadáveres en sótanos o en los patios de las casas, además de las decenas que ya había en fosas comunes. Los propios vecinos los enterraban así en pleno asedio porque el cementerio estaba a tiro de los rusos. No hay un alma por las calles de Bucha, los pocos residentes que quedan están asustados, digiriendo el trauma de lo que vivieron durante la invasión rusa, que se cebó especialmente con esta localidad de unos 35.000 habitantes a 30 kilóme-

tros al noroeste de la capital de Ucrania. Cerca del supermercado arrasado por la lluvia de misiles, decenas de personas, la mayoría ancianos, esperan la llegada de furgonetas con ayuda humanitaria. Han pasado hambre, muchos estuvieron días o semanas escondidos en sótanos, sin nada que llevarse a la boca. Llegan dos furgonetas con barras de pan, aceite, fruta y latas de comida. La gente se abalanza porque no hay suficiente para todos. “No me ha quedado nada. A mi hijo lo mataron y me he quedado sola, sin casa ni familia”, cuenta Ana, de 80 años, angustiada por el futuro que le depara esa ciudad-fantasma. Tatiana Sergueina relata que su barrio, conformado por elevados edificios de apartamentos, se llenó de francotiradores rusos en las ventanas de los pisos más altos. “Mataron a mi vecino delante de mis narices”, dice aún con el susto en el cuerpo. Los bombardeos tampoco ce-

saron y el edificio de al lado es un amasijo de ruinas, del que solo quedan los cimientos bañados de hollín. “Por suerte mi casa está casi intacta, solo se rompieron las ventanas”, indica. Un paseo por las calles de Bucha muestran las huellas de un tanque que arrampló con todo al entrar al jardín de una vivienda; coches quemados por el impacto de misiles; otros tiroteados cuando aparentemente los residentes trataban de huir; prendas de ropa, almohadas, zapatos, mesas esparcidas por el suelo: heridas de la batalla que tardarán de cicatrizar. En la calle Voknalna permanece la columna de tanques rusos cuyo avance frenó el fuego ucraniano a las puertas de Kiev, impidiendo su entrada en la capital. Convertidos hoy en un amasijo de hierro, son una muestra de la resistencia ucraniana y algunos vecinos iban hoy a tomar fotos, la otra cara de la batalla de Bucha. “Llevan aquí casi desde los pri-

meros días de la invasión, no pudieron ir más allá. Pero antes de verse acorralados, llegaron disparando indiscriminadamente a todo, a la gente a las casas...” cuenta uno de los vecinos de esa calle donde todavía huele a quemado. Desde el repliegue de las tropas rusas, más de 410 cuerpos de civiles han sido retirados de diversas localidades de la región de Kiev, como Bucha, Irpin, Hostomel o Vorzel, las más castigadas por los combates. 140 cuerpos ya han sido examinados por forenses, fiscales y especialistas, confirmó a Efe en Bucha la fiscal general de Ucrania, Iryna Venediktova. “Vamos a seguir investigando la zona para recabar evidencias que prueben crímenes de guerra, e incluso de lesa humanidad”, indicó la fiscal, quien pidió una investigación internacional para demostrar que Rusia es el autor de las matanzas y se refirió al presidente ruso, Vladimir Putin, como “el mayor criminal de guerra del siglo XXI”.


14 8

06 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

LEGISLATIVO

Congreso salvadoreño aprueba sancionar a medios que difundan mensajes de maras

EFE - EL SIE7E

CÁMARA BAJA

Oklahoma aprueba el veto casi total al aborto, el más restrictivo de EU EFE - EL SIE7E Washington.- La Cámara Baja del estado de Oklahoma (EE.UU.), controlada por los republicanos, aprobó este martes un proyecto de ley que prohíbe el aborto en todos los casos excepto en los que la vida de la madre esté en riesgo, y que se convertirá en la legislación más restrictiva del país. El texto, avalado con 70 votos a favor y 14 en contra, tiene que ser ahora promulgado por el gobernador del estado, el republicano Kevin Stitt, quien en septiembre pasado prometió firmar cualquier legislación de este tipo que llegue a su escritorio. La propuesta de Oklahoma prohíbe con penas de hasta 10 años de prisión que un médico realice un aborto en cualquier momento del embarazo, a no ser que sea para “salvar la vida” de la mujer. Por tanto, no cuenta con excepciones para aquellas mujeres que han sido víctimas de violación. Además, permite a particulares presentar demandas civiles contra cualquier persona que ayude a una embarazada a abortar si creen que infringen la prohibición, y ofrece recompensas económicas al demandante si gana el juicio. Oklahoma se había convertido en el principal destino para abortar de

las mujeres del vecino Texas después de que este estado prohibiera el aborto a partir de la sexta semana de gestación. Tras la aprobación del proyecto en Oklaoma, la ONG Unión de Libertades Civiles (ACLU, en inglés) recriminó que “nadie debería ser forzada a continuar un embarazo en contra de su voluntad”. La organización lamentó que hay “ataques contra el derecho al aborto” en varios puntos del país, pero advirtió que “la lucha no ha terminado”. El aborto ha sido legal en EE.UU. desde que en 1973 el Supremo del país dictaminara que el Estado no tiene derecho a intervenir en la decisión de la mujer sobre su embarazo, pero varios estados de tendencia conservadora han impuesto restricciones durante las últimas dos décadas.

Todo apunta a que la mayoría conservadora en el Tribunal Supremo restringirá el aborto en el país en junio o julio de este año, cuando decidirá sobre otra ley de Misisipi que lo limitaría a partir de las 15 semanas y que también contradice, por tanto, el precedente de 1973. Si eso ocurre, se espera que 26 estados de tendencia conservadora restrinjan el aborto, lo que dejaría en un limbo a millones de pacientes en EE.UU., donde la mayoría de las mujeres que tratan de abortar son pobres y en muchos casos no pueden permitirse viajar a otros estados. Hasta ahora, la ley más restrictiva la tiene Texas, donde se prohíbe el aborto en cuanto se detecte actividad cardíaca fetal, alrededor de las seis semanas de gestación, cuando muchas mujeres no saben que están embarazadas.

San Salvador.- La Asamblea Legislativa, de amplia mayoría oficialista, aprobó este martes reformar el Código Penal para sancionar a medios de comunicación radial, televisivo, escrito o digitales que reproduzcan o transmitan “mensajes o comunicados originados o presuntamente originados” por pandillas. La reforma, propuesta por el presidente Nayib Bukele, fue aprobada con los votos de 63 diputados de 84 en el Congreso y con dispensa de trámite, es decir sin estudio ni discusión parlamentaria. El diputado Rodrigo Ávila, de la opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena), propuso que la iniciativa pasara a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales para ser estudiada, pero no alcanzó los votos para ello. La reforma al Código Penal establece penas de 10 a 15 años de cárcel para quienes “elaboren, participen en su elaboración, facilitare o fabricare textos, pinturas, diseños, dibujos, grafitis o cualquier forma de expresión visual que haga alusión a las diferentes agrupaciones”. Igual sanción se aplica a medios de comunicación radial, televisivo, escrito o digital que “reproduzcan o transmitan” mensajes de pandillas. Esta reforma se suma a una serie de reformas penales que incluyen la cárcel para menores, penas más altas para cabecillas de pandillas y para los que intenten ingresar a una de estas organizaciones, aprobadas recientemente por el Congreso tras una escalada de violencia. El Salvador cumple este martes diez días bajo régimen de excepción tras una escalada de asesinatos que se cobró la vida de más de 80 personas. El Congreso suspendió, a petición de Bukele y sin ningún estudio o discusión, varios derechos constitucionales, entre ellos el de la defensa durante un proceso judicial e inviolabilidad de las telecomunicaciones. El Gobierno ha realizado masivas detenciones de supuestos pandilleros, en lo que ha denominado una “guerra contra las pandillas”, como lo hicieron sus antecesores.


Deportes Miércoles 06 de abril de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

Las cifras del CL22

P16

Cafetaleros cerró invicto el torneo, con una buena cifra anotadora y una defensa entre las mejores

Buen primer estatal El que realizó AKIBECH en Tuxtla Gutiérrez destacando los infantiles

Cocca en duda

P16

Para continuar en los Rojinegros a pesar de sacar campeón a los tapatíos

P18


16 26

06 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CAFETALEROS

Las cifras del CL22 ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Luego de concluir con la temporada regular del Clausura 2022 de la Liga Premier, Cafetaleros tiene un balance positivo, comenzando por no conocer la derrota n 12 jornadas y como la mejor ofensiva del torneo, con una jornada por disputarse, el boleto a la Liguilla en la bolsa y el líder de goleo provisional, a la espera de concretar sus números y por conocer a su rival en los cuartos de final. Aunque es tercero general, Cafetaleros tiene asegurado recibir la ida de cuartos de final en casa, porque en el peor de los escenarios, el “aromático” finalizaría en el cuarto puesto; sin embargo, del quinto sitio al octavo, cualquier cosa puede suceder, con varios equi-

pos analizando posibilidades y combinaciones que pudiera meterlos en Liguilla, razón por la que habrá de esperarse hasta el próximo fin de semana para saber quien deberá medirse a Cafetaleros de cuartos de final, sin olvidar que la serie arrancará el 16 y 17 de abril y la vuelta para el 23 y 24 del mismo mes. Pero el balance individual del conjunto chiapaneco trajo muchas satisfacciones en el plantel que dirige Miguel Ángel Casanova, como el finalizar invicto el torneo y alcanzar la cifra de 31 goles, más de dos goles por juego y con Diego Gama como el principal referente; el mexiquense ha conseguido 15 tantos en este torneo, 20 hasta el momento ya peleando entre los históricos de la franquicia. El delantero es líder de goleo en el

torneo con 15 tantos, cuatro de ventaja respecto a su perseguidor más cercano. Otro detalle a destacar es que, Cafetaleros cerrará como una de las mejores defensas del torneo, con únicamente seis goles encajados en 12 juegos, solamente detrás de Yalmakán, que tiene 4 goles en contra, con un juego por disputar. Víctor Torres disputó todos los minutos del torneo que recién finalizó para Cafetaleros, con 1080 minutos contabilizados, portando el gafete de capitán; el segundo con más minutos disputados es Diego Gama, quien sumó 1035 en el Clausura 2022. En el tema de la disciplina, los chiapanecos estuvieron dentro de los que menos tarjetas vieron, aunque se sumaron tres expulsiones en esta competencia.

NATACIÓN

KICKBOXING

Copan pódium en Chicoasén

Buen primer estatal ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Nadadores de El Delfín de Chiapas, comandados por la entrenadora Amanda Moguel Rodríguez, lograron una excelente participación en el maratón de aguas abiertas 100% Cañón, efectuado en el Cañón del Sumidero y embalse de la presa de Chicoasén al sumar cinco campeonatos individuales, además de cuatro sub campeonatos y cuatro terceros lugares. En la prueba de 200 metros, categoría 9-10 años, El hizo el 1-3, con el campeonato de Ana Paola Cáceres Nangusé (12:55.21) y el tercer puesto para Alexia Michelle Nandayapa Vidal (13:54.33). En la distancia de 800 metros, categoría 40-65, Nelly Sarmiento Torres ganó el primer lugar con 21:41 minutos, mientras que en la división “11-19 años”,

Valentina Escobar Cuesta fue tercera. En 1,600 metros de la categoría 20-29 años, Dania Alonso Gómez se quedó con el campeonato absoluto con 25:46 minutos y en la misma distancia, pero de la categoría 50-70 años, Guillermo Alonso Solís se colocó en el tercer lugar con 37:29 minutos. En la distancia de 2.5 kilómetros, correspondiente ya a eventos del selectivo para Nacional de Aguas Abiertas, Ximena Garay Solís obtuvo el título de la categoría “11-13 años” con tiempo de 35:20, mientras que Andrea Cruz Padilla quedó en segundo puesto y Dasha Espinosa Córdova se adueñó de la tercera posición. En la misma categoría y distancia, pero de la rama varonil, Ian de la Rosa Cruz logró el segundo puesto con 35.12 minutos y Rodrigo Escobar Cruz fue tercero con 36.10 minutos.

Con la participación de más de 150 atletas se llevó a cabo este domingo el Primer Torneo Estatal de Kickboxing 2022 en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Panchón Contreras” en Tuxtla Gutiérrez. En entrevista, Edgar Tony Abarca Cabrera, presidente de la Asociación de Kickboxing del Estado de Chiapas (AKIBECH), expresó que se tuvo una gran respuesta en el certamen que reunió a competidores en las modalidades de tatami y ring y que estuvo avalado por la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB). “Muy contentos y agradecidos por la participación de escuelas de diferentes municipios de la entidad, hay mucho trabajo por hacer y debemos seguir sumando esfuerzos en unidad para que este deporte siga creciendo y tenga el lugar que merece, hay muchos entrenadores y atletas con gran calidad que necesitan fogueo y respaldo de las autoridades”, declaró. Ya acerca de las competencias, Abarca Cabrera indicó que las actividades iniciaron con las categorías infantiles, quienes efectuaron circuito de psicomotricidad, combate con popotes y rompimiento de tablas, mientras que prin-

cipiantes hasta adultos vieron acción en las modalidades de tatami y ring, la cuales se encuentran divididas en siete categorías. Asimismo, el presidente de la AKIBECH resaltó que para esta primera edición se contó con la presencia del director Nacional de Colegio de Árbitros, José Luis Velázquez Morales, quien estuvo coordinando a los jueces para llevar a buen término el certamen. Finalmente, Abarca Cabrera indicó que continuará impulsando capacitaciones dirigido a entrenadores y jueces con la finalidad de fortalecer dicho deporte y contar con atletas que representen a Chiapas en eventos nacionales e internacionales.


06 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

POLO ACUÁTICO

Avanzan a Nacionales AGENCIAS · EL SIE7E

Con paso perfecto al dejar en el camino a las potencias estatales como Nuevo León y Jalisco, la categoría juvenil de polo acuático se consagra campeona en el Clasificatorio Nacional de la especialidad, mientras el equipo infantil se instaló en el tercer lugar para avanzar ambos combinados a los Juegos Nacionales Conade 2022. Los representativos ‘Ru2’ de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) de Michoacán, protagonizaron una productiva participación en el Clasificatorio Nacional celebrado en la piscina del Macrocentro #1 de Guanajuato, Guanajuato, al

avanzar a la máxima fiesta del deporte amateur en nuestro país, con equipo completo. En su participación en la cate-

goría infantil, el combinado logró una cosecha total de 10 puntos bajo el sistema de juego round robin, con un total de siete parti-

dos, de los cuales en cinco conoció el triunfo y en dos ocasiones el descalabro. Resultado que le bastó asegurar la pelea por las

medallas. En lo que respecta al conjunto juvenil, éste subió a lo más alto del podio al eliminar en semifinales a Nuevo León con marcador de 17-7, y posteriormente vencer a Jalisco 7-5 en la gran final del torneo. Ahora, los equipos de ‘Ru2’ de la Cecufid, comandados por Yair Fraga y Víctor Hugo Tadeo, arrancarán con la preparación con el objetivo de refrendar y superar la medalla de oro obtenida por el equipo Infantil en la edición 2021. Para los Juegos Nacionales Conade 2022, la disciplina en su rama varonil será albergada en la ciudad de La Paz, Baja California Sur, con fecha a confirmar.

SINADE

NASCAR

Ramírez quiere ser primero Confirman la relevancia AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E José Luis Ramírez se encuentra otorgándole los últimos detalles al auto 08 de NASCAR México, con el que afrontará la primera fecha de la temporada 2022 que se diputará en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el 9 y 10 de abril. El piloto capitalino de Prestoflam arrancará una nueva temporada con un solo objetivo. Continuar buscando cruzar la meta en la primera posición en la “Tierra del Jaguar”, donde ya conquistó dos victorias. El último triunfo lo logro en diciembre del 2021. Fue en el autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla y en esa temporada no pudo participar en todas las carreras. Ese tema para Ramírez no es de preocupación para este año porque estará presente en las 12 fechas programadas. La regularidad y la competitividad serán otra de las metas para el piloto del 08. Tener un auto equilibrado que le permita ser rápido y contundente será una de las

claves. Para eso trabajó mucho en el taller del equipo. José Luis Ramírez es uno de los pilotos más experimentados de NASCAR México. Sabe más que nadie lo difícil que resulta ser competitivo en una categoría cada vez más profesionalizada, donde los mejores equipos miden sus fuerzas. “Afortunadamente en el tema de patrocinios puedo ver que las cosas comenzaron a abrirse y eso es muy bueno para todos. Yo arrancaré con el apoyo de Prestoflam y en algunas carreras se unirá también Motorcraft”, expresó. Habló en relación al público y dijo tener muchas esperanzas de ver las tribunas del Súper Óvalo de Chiapas con las tribunas llenas: “Influyen muchos factores, la necesidad de la gente de tener esparcimiento y la de nosotros de contar con el apoyo de ellos. Hoy vivimos una nueva realidad que creo que ya vino para quedarse. Todos estos procesos para el aficionado van a ser importantes y también para nosotros como deportistas”.

Tras dos días de actividades, donde se abordaron temas en favor del deporte mexicano, concluyó este lunes los trabajos de la Primera Sesión Ordinaria del Pleno del Sistema Nacional de Cultura Física (SINADE), la cual estuvo presidida por la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza, y el Gobernador de Chiapas, Rutilio Cruz Escandón Cadenas. San Cristóbal de las Casas fungió como sede para analizar una nutrida agenda de tareas con la presencia de los directores del deporte de cada entidad, presidentes de federaciones, así como representantes del Comité Olímpico Mexicano (COM) y el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), donde se abordaron los temas de educación y aprendizaje contra el dopaje, la inclusión deportiva, el inicio de la preparación para eventos del ciclo olímpico 2024, entre otros. Al inicio de la sesión, Ana Gabriela Guevara destacó y refrendó la importancia de las reuniones del SINADE, que se realizan durante el año, para

coadyuvar a buscar las mejoras para el deporte de nuestro país, encausada por la educación, valores y trabajo en equipo de los diversos órganos involucrados. “Este evento es para llegar a acuerdos y construir lo mejor del futuro de nuestro deporte y, en cada sesión del SINADE, tenemos que decidir hacia dónde queremos ir, dónde pretendemos estar; que la esencia, el interés y el ímpetu nos acompañe siempre para buscar lo mejor para nuestro país y el deporte no deja de ser una gran herramienta para poder sensibilizarnos de la importancia de valores”, comentó. “Refrendo la importancia del SINADE, los objetivos que nos hemos planteado; acudir a esta convocatoria tiene como meta explorar materias de transparencia que refuerzan nuestro trabajo, conocimiento y responsabilidad de la mano con el INAI, la actualización contra el dopaje y sobre esto buscamos evitar que los atletas recurran a esta grave situación, pues es un síndrome que sigue afectando al deporte global, y debemos rescatar los valores que el deporte nos da”, añadió.


18 28

06 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

ATLAS

Cocca en duda ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Tres meses después de la obtención del título de liga en el Torneo Apertura 2021 con el Atlas, el contrato del entrenador Diego Cocca está llegando a su fin, motivo por el que el existe cierta inquietud por la continuidad del estratega argentino. “He hablado con mi representante para ver el tema contractual con el club, termina un contrato y hay que hablar, sobre todo en la parte deportiva, para lo que viene. Veremos si estamos en la misma sintonía para poder continuar o no. Esto es así, con tranqui-

lidad”, reconoció. El entrenador argentino enfatizó en que espera contar con el apoyo por parte de la directiva en la parte deportiva, con el plantel que enfrentará el Campeón de Campeones y la Concacaf Liga de Campeones, ya que será parte fundamental para su continuidad con el equipo Rojinegro. “El torneo que viene el Atlas tiene que jugar Campeón de Campeones, Concachampions hay evolución, pero hay que ponernos de acuerdo para ver de qué manera lo queremos enfrentar, con qué plantel contamos. Y si es el proyecto ideal para seguir creciendo”, dijo.

Por su parte, el presidente del Atlas, José Riestra, reconoce el trabajo del actual estratega Rojinegro, dándole el crédito de lo realizado en los últimos torneos con los Zorros. “Ha sido importante su trabajo y su cuerpo técnico. El inicio fue bastante complicado, pero había que sentar bases. Cuando uno piensa en transformación hay que poner pilares, lleva tiempo, esfuerzo, trabajo al jugador no le encanta la parte estructurada de dar orden. Y eso logró Diego. Después hemos avanzado para volvernos un equipo más ofensivo, que tenga la pelota, sea protagonista”, concluyó.

ESPAÑA

INGLATERRA

Negocian con Dembelé Flores cerca del debut AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E El Barcelona reabrió las conversaciones con Ousmane Dembélé negociar un nuevo contrato, y fuentes confirmaron que el director deportivo Mateu Alemany se reunirá con el agente del delantero, Moussa Sissoko, en Marruecos hoy y mañana martes 5 de abril. Alemany llegó a Marrakech para negociar un posible nuevo acuerdo por Dembélé, cuyos términos actuales expiran a fines de junio, según dijo Jijantes.com. El director deportivo culé insinuó el pasado domingo que el Barça había cambiado su postura sobre Dembélé, a quien en enero le amenazaron con que “renovaba” o bien “se iba a la grada”. “Para nosotros, puede quedarse siempre que se mantenga dentro del límite salarial sostenible del club y sea proporcional a sus compañeros”, dijo Alemany antes de la victoria del Barça ante el Sevilla (1-0) el pasado domingo en el Camp Nou. En el Barcelona, según explican fuentes

del club a ESPN, nunca se han creído que el jugador no tuviese nada firmado con nadie, aunque desde el entorno del futbolista siempre aseguraban lo contrario, que Dembélé quería renovar su contrato con el Barcelona. Incluso el presidente Joan Laporta insinuó que creía que Dembélé había firmado un precontrato con otro club, con el Paris Saint-Germain y que una serie de clubes ingleses estaban interesados en el aún jugador del Barcelona. El entrenador del Barça, Xavi Hernández, ha sido clave en el renacer de Dembélé. Involucró al francés en el equipo, mientras otras voces de la entidad pedían que “saliese en enero” o que “viese lo que restaba de temporada desde la grada”. Dembélé siempre respondió sobre el césped, con un gol y ocho asistencias en sus últimos 10 partidos con el Barça en todas las competiciones. Eso varió la actitud del público en el Camp Nou, que cambió los abucheos por aplausos, como sucedió cuando regresó por primera vez al equipo en febrero.

Marcelo Flores salió a la banca del Arsenal por primera vez en su carrera. El domingo, el padre del atacante mexicano Rubén Flores dio a conocer en sus redes sociales que su hijo, quien brilló en la gira que tuvo el Tri Sub-20 en Uruguay, fue considerado por Mikel Arteta para el partido de este lunes ante Crystal Palace. “Emoción a tope con la primera convocatoria de Marcelo Flores al primer equipo del Arsenal para el juego de mañana. Suerte hijo tienes toda una vida preparándote para estos momentos”, escribió Rubén Flores en sus redes sociales. Marcelo Flores, de 18 años de edad, recibió su primera convocatoria con la plantilla estelar del Arsenal luego de que durante la última semana estuvo concentrado con la selección mexicana Sub-20, que es dirigida por Luis Pérez, con la que disputó tres partidos en la gira que tuvieron por Uruguay,

Marcelo fue titular en los tres cotejos. Sin embargo, se fue en blanco en el 2-2 ante el Sub-20 de Peñarol, además del primer triunfo de 2-1 sobre la selección charrúa, pero fue en el segundo duelo ante el combinado uruguayo, cuando hizo un doblete para que el Tri ganara 3-1. El mexicano, que también cuenta con nacionalidad canadiense, comenzó la temporada con la Sub-18 del Arsenal, conjunto con el que ha disputado once cotejos con seis anotaciones y dos asistencias. Sin embargo, desde el 2022 fue considerado para el equipo Sub-23 que participa en la Premier League 2, categoría en la que ha jugado ocho duelos donde acumula tres anotaciones y también una asistencia. Arsenal, con Marcelo Flores en la convocatoria, visitará al Crystal Palace en la Jornada 31 de la Premier League de Inglaterra, competencia en la que los Gunners marchan en la quinta posición, en la pelea por los puestos de la UEFA Champions League.


06 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

No se ponen de acuerdo AGENCIAS - EL SIE7E

La estrella de los New York Yankees, Aaron Judge, y el gerente general Brian Chasman no ofrecieron ninguna actualización el lunes sobre una posible extensión de contrato para el toletero con una fecha límite potencial que se avecina a finales de esta semana. Había algo de confusión sobre la situación después de que el nuevo analista de la cadena YES, Carlos Beltrán, insinuó durante su debut en la transmisión del partido de pretemporada de los Yankees contra Philadelphia Phillies que se había finalizado una extensión de contrato, se-

ñalando que estaba contento de que Judge ampliara su estancia en el club. Más tarde, Beltrán se retractó del comentario, diciendo que esperaba que Judge firmara una extensión. “Carlos es mi amigo así que creo que simplemente estaba tratando de apoyarme”, comentó Judge luego del juego. “Escuché un poco de las últimas entradas de Carlos en la cabina, y creo que está un poco nervioso, pero va a encajar bien. Me alegro de que me haya apoyado un poco”, añadió. Judge nuevamente señaló que no quiere negociar un nuevo contrato durante la temporada regular. El jardinero, que cum-

ple 30 años el próximo mes, podría convertirse en agente libre tras la Serie Mundial. Los Yankees arrancan la temporada el jueves en casa contra los Boston Red Sox. “Después del día inaugural, como he dicho, tengo un trabajo que hacer y algo en lo que me tengo que enfocar”, dijo Judge. Los Yankees y Judge no han podido alcanzar un acuerdo para 2022, lo que podría provocar que las partes se dirijan a un proceso de arbitraje durante la campaña. El jardinero ha pedido un aumento de los $10 millones 175.000 dólares actuales a $21 millones, y los Yankees le ofrecieron 17 millones.

NBA

NFL

CK7 stá listo

AGENCIAS · EL SIE7E

El mariscal Colin Kaepernick le lanzó a receptores no seleccionados en el sorteo en el medio tiempo del partido de primavera de Michigan para los scouts de la NFL el sábado. Kaepernick fue invitado a Michigan por el entrenador Jim Harbaugh, quien le sirvió de mentor a Kaepernick con los San Francisco 49ers, y fue un capitán honorífico para el partido de primavera. Se unió a él el productor Spike Lee, quien está grabando un documental sobre Kaepernick mientras navega una búsqueda de trabajo por otro puesto en un róster de la NFL. Kaepernick no estuvo disponible para los medios, pero Jeanna Trotman, una reportera para la afiliada local WXYZ, habló con él sobre su decisión de lanzar el sábado. “Todavía salimos allá afuera y la arrojamos”, Kaepernick le dijo a Trotman. “En realidad, salir aquí para la exhibición era para demostrar que todavía puedo hacerlo. Es una de las preguntas que le siguen haciendo a mi agente, así que queremos asegurarnos que podemos salir, mostrarle a todos que aún puedo jugar, lanzar”.

Él dice que todavía cree que puede hacer mejor a un equipo y ayudar a un equipo a ganar partidos. La reportera de la NFL, Josina Anderson, reportó el viernes que Kaepernick está abierto a aceptar un rol de suplente si eso es lo que hace falta para facilitar un regreso a la NFL. Mientras estaba en Ann Arbor, Kaepernick pasó tiempo con los jugadores de Michigan y pudo lanzar con el mariscal de los Wolverines, Cade McNamara, durante la semana. “Creciendo en Reno, fui aficionado de los 49ers. Así que siempre vi al Coach Harbaugh como los 49ers y Kap siempre fue el mariscal”, dijo McNamara. “Pero he lanzado con él un par de veces esta semana. Tiene un cohete y puede arrojarla de seguro. Solo ha sido respetuoso conmigo”.

Simmons hasta play offs AGENCIAS · EL SIE7E

El base de los Brooklyn Nets, Ben Simmons, no hará su debut en la temporada regular ya que continúa lidiando con un problema de hernia de disco en la espalda. El entrenador de los Nets, Steve Nash, dijo, después de la práctica del lunes, que si bien tiene la esperanza de que Simmons regrese en algún momento de los playoffs, estaría “sorprendido” si Simmons jugara en el juego de ‘play-in’ de los Nets la próxima semana. “Él no está corriendo, así que sí”, dijo Nash. “No lo veo [estar listo]. Me sorprendería”. Después de solicitar un intercambio de los Philadelphia 76ers el verano pasado citando problemas de salud mental, Simmons finalmente fue cambiado a los Nets justo antes de la fecha límite de intercambio en febrero, pero no ha podido jugar debido a problemas continuos en la espalda. Nash sostuvo que Simmons realmente progresó

el lunes al poder disparar y comenzar a trabajar con bandas de resistencia, pero la organización aún no tiene idea de cuándo, o si Simmons podría jugar esta temporada. “Quiero decir que es una gran progresión solo para llegar aquí”, destacó Nash. “Así que no estaba haciendo nada en la cancha. Pero obviamente comenzó a fortalecerse y a hacer tiros ligeros. Muy positivo por un lado; por otro lado, no es como... lo estamos esperando en la alineación en el la próxima semana”. Nash dijo recientemente que no tendría ningún problema en que Simmons hiciera su debut en un partido de playoffs, incluso si no hubiera jugado en todo el año. También dejó claro el lunes que los Nets tomarían todas las precauciones antes de volver a ponerlo en la duela. “Creo que en esta situación, debemos anteponer su salud y seguridad y asegurarnos de que esté listo para jugar y contribuir”.


20

06 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

¿ EXISTEN LAS “DIVAS” EN EL FUT?

IMAGEN DEL DÍA

Vallista top La ucraniana Masha Buryak que sigue en preparación, a pesar de los conflictos en su país, espera volver a la competencia. FÓRMULA UNO

Sebastián Vettel está de vuelta AGENCIAS · EL SIE7E El piloto de Aston Martin, Sebastian Vettel, tendrá su primera carrera de la temporada 2022 en el Gran Premio de Australia del próximo fin de semana después de recuperarse de COVID-19. Sebastian Vettel se perdió las dos primeras carreras de la temporada en Bahréin y Arabia Saudita después de dar positivo por el virus antes de salir de su casa en Suiza. El piloto de reserva de Aston Martin, Nico Hulkenberg, sustituyó a Vettel en ambas ocasiones, pero el equipo ha confirmado que el cuatro veces campeón del mundo estará en condiciones de competir en la próxima ronda en Melbourne. Aston Martin ha tenido un comienzo lento para 2022 después de no sumar un punto en ninguna de las rondas de este año.

Sebastian Vettel condujo el auto de este año en las pruebas de pretemporada, pero aún no ha competido. Charles Leclerc lidera el campeonato mundial de pilotos con 45 puntos, seguido de su compañero en Ferrari, Carlos Sainz con 33 unidades. Max Verstappen, ganador de la carrera en Jeddah, es tercero con 25 –Verstappen es el ac-

tual campeón del mundo-. Checo Pérez es séptimo con 12 puntos. Tanto el piloto mexicano como su compañero en Red Bull, ‘Mad Max’ no pudieron sumar puntos en Sakhir, Bahréin, debido a que ambos abandonaron por problemas con el auto. Fue hasta Arabia Saudita que pudieron tomar unidades – Checo Pérez, además, logró su primera pole en la Fórmula 1-. El Gran Premio de Australia será en la renovada pista de Albert Park en Melbourne el próximo 10 de abril. Luego el Gran Circo tendrá que cruzar océanos y continentes para la fecha en Italia, en Emilia Romagna en Imola, dos semanas después de la competencia australiana. Todo indica que Ferrari y Red Bull competirán por la victoria. Mercedes, junto con otros equipos, llevará actualizaciones. El equipo alemán, de momento, está algo lejos de las dos organizaciones de punta.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Cuando alguien sale a hablar del tema de Javier Hernández para afirmar que, si no es convocado es porque no ha querido pedir disculpas, no hace más que hacer más inexplicable la ausencia del delantero en las convocatorias. Es bien sencillo, si alguien piensa que por su comportamiento está obligado a pedirle disculpas por hacer sentir incómodo a alguien o a algunos en esa selección, ¿quién es entonces el que debe asumirse como “diva”?, que Gerardo Martino esté esperando una disculpa pata convocarlo echa por tierra los códigos y más porque ha tomado fuerza la campaña de los que piden a Hernández en la selección y no es quizá tanto porque la figura del jugador sea un capricho, quizá es porque deportivamente, el ataque mexicano no ha funcionado. No es mentira que, así como hay quienes se pronuncian a favor del regreso de Hernández, hay también quienes han identificado que comenzar a estar en contra de ese mandato, puede traerles beneficios, como estar más “cerca” de la Selección en este proceso mundialista, con entrevistas más “exclusivas” y todo eso que otorga el ponerse de lado de alguien en este tema, que termina siempre obviando lo que realmente importa. ¿Quién se asume como “diva”? si lo que se está tratando es de cuidar un interés propio y no un beneficio común. Carlos Vela ya dijo con claridad que el futbol es su profesión, pero que no lo prioriza tanto, es decir, si juega porque es lo que le da beneficios económicos, no hay que considerar eso del “amor” por la playera y otros puntos. Carlos Vela está en mejor forma que cualquiera de los tres delanteros que han estado jugando de 9 en el proceso mundialista, pero no siente nada por estar. Hernández en el mismo papel, ha conseguido mejor rendimiento que cualquiera de los tres, pero tiene que ofrecer disculpas para ser convocado. Deportivamente es inexplicable. Que Hernández jugaba videojuegos y hacía streaming mientras jugaba el Tri, hay quien ha condicionado convocatorias con la titularidad o no viaja con la selección y hoy son de las “vacas sagradas” y es aquí donde hay que dimensionar qué le hace más daño al futbol concebido como tal, las “divas” o las “vacas sagradas” que exigen disculpas para mejorar temas deportivos.


Código Rojo 06 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Miércoles 06 de abril de 2022

Se accidenta motociclista y pierde la vida

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un jovencito de 18 años perdió la vida tras sufrir un accidente a bordo de su motocicleta en el Libramiento Sur y crucero con bulevar Samuel León Brindis. El hecho fue registrado alrededor de la 01:45 horas, sobre el carril de Poniente a Oriente del Libramiento Sur. Agentes de Tránsito y Vialidad Munici-

pal informó que, el masculino se desplazaba a bordo de una motocicleta de la marca Italika en color rojo con negro y con láminas de circulación del Estado de Chiapas. Sin embargo, de manera sorpresiva, comenzó a perder el control del manubrio, zigzagueó y finalmente se estrelló contra el borde de la acera para después, impactarse contra una luminaria. Oficiales de Tránsito y Vialidad Munici-

pal solicitó el apoyo de una unidad de emergencias y minutos después, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, los cuales, atendieron al sujeto. Tras la atención prehospitalaria, los socorristas informaron que, el motorista había perdido la vida debido a la gravedad de sus heridas. Cabe precisar que, el ahora occiso no logró ser identificado y además, vestía ropa de color negro y tenía un tatuaje

de media luna en el brazo izquierdo. Personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado ( FGE) arribaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes, levantar el cuerpo y trasladarlo al Semefo donde se practicaría la necropsia de ley. En tanto, el ciclomotor fue llevado al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.


22

06 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Arde vivienda en la colonia Reforma Fallece en accidente en moto

a la altura del puente Tiltepec

OSIRIS SALAZAR

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Una vivienda ardió por completo luego de que, un aparato electrodoméstico hiciera corto circuito en la colonia Nueva Reforma, durante la mañana de ayer. El hecho fue registrado alrededor de las 09:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre 1a Sur, entre 1a y 2a Oriente de la citada colonia. En seguida, solicitaron el apoyo de las unidades de ataque rápido. En minutos, se constituyeron elementos de Protección Civil Municipal y del Estado quienes comenzaron a trabajar a marchas forzadas. En el interior de una vivienda, brotaba una densa humareda y comenzaron ple romper el acce-

so principal. En este sentido, se informó que, dentro del domicilio únicamente pernotaban unas mascotas y que, los dueños, estaban trabajando. Así que, una vez al ingresar, comenzaron a sofocar el fuego que ya había consumido todos los muebles. Por su parte, elementos poli-

ciales acordonaron el área para que a la llegada de los propietarios se tuviera un balance de daños. Al dar las 10:35 horas, la situación fue finalmente controlada y los cuerpos de auxilio se retiraron, no sin antes darle indicaciones a los propietarios de la vivienda.

·

EL SIE7E

Tonalá.- Una persona del sexo masculino falleció en un accidente carretero cuando circulaba en su motocicleta en kilómetro 62 del tramo carretero Tonalá - Arriaga El sujeto que viajaba, a la altura del puente Tiltepec, en su motocicleta marca Italika

perdió la vida de manera inmediata. Al lugar de los hechos acudieron las autoridades ministeriales para realizar las investigaciones y el levantamiento del cuerpo. Hasta el cierre de la información no había reportes de que el cuerpo haya sido reclamado por sus familiares.

Más de 18 años de prisión Abusó sexualmente de una menor de tres años en Tapachula por delito de violación y robo · con violencia en Tapachula COMUNICADO SIE7E

EL

Tuxtla.- Por el delito de Pederastia, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Inmigrantes cumplimentó una orden de aprehensión en el municipio de Tapachula, en contra de una persona del sexo masculino, hecho cometido en agravio de menor de edad de identidad protegida de nacionalidad hondureña. El presunto responsable, que responde al nombre de Jesús “N”, fue detenido por elementos de la Policía Especializada, adscritos a la Fiscalía de Inmigrantes, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por un Juez de Control con sede en Tapachula. La representante social

COMUNICADO · EL SIE7E

llevó a cabo la práctica de las investigaciones pertinentes para recabar los datos de pruebas necesarios, ya que presuntamente el imputado agredió la seguridad sexual de la menor víctima de tres años de

edad el pasado 28 de marzo de 2022. Por este hecho, Jesús “N” fue presentado ante el Órgano Jurisdiccional correspondiente para que se determine su situación jurídica en las próximas horas.

Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa obtuvo sentencia condenatoria de 18 años y seis meses de prisión, en contra de Carlos Omar “N”, por el delito de Violación Agravada y Robo con Violencia Agravada, hecho ocurrido en el municipio de Tapachula en el año 2011. De acuerdo con la causa penal, el sentenciado el día 27 de noviembre de 2011 a en compañía de otras personas llevaron a un lugar solitario a la ofendida, forcejearon con ella y la agredieron sexualmente, momentos antes robaron el vehículo marca Volkswagen tipo Gol modelo 2011, propiedad del novio de la víctima, a quien golpearon y lo dejaron abandonado en las inmediaciones de Colonia

“Colinas del Rey” de Tapachula. El sentenciado, continuará recluido en un Centro de Reinserción Social, donde compurgará la pena que le fue impuesta. La Fiscalía General del Estado, refrenda su compromiso de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, niñas y los niños, actuando en atención y estricto apego al debido proceso.


06 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

06 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

CHAMPIONS LEAGUE

Jan Oblak con esperanzas para la vuelta entre Atlético de Madrid y Manchester City AGENCIAS - EL SIE7E Jan Oblak lamentó caer por la mínima en la visita del Atlético de Madrid al Etihad ante Manchester City en la ida de los cuartos de final de la ‘Champions’. Sin embargo, aseguró que dieron un buen partido y “todo puede pasar” en la vuelta en el Wanda Metropolitano. “Todo el mundo sabía que iba a ser un partido complicado. Hemos venido aquí a sacar un buen resultado, hemos perdido, pero creo que con 1-0 la eliminatoria sigue viva, jugamos en casa, es complicado, pero en casa siempre son partidos especiales y todo es posible”. “El City es un gran equipo, de los favoritos para esta Champions, jugamos en casa, creo en el equipo y en que todo es posible”, valoró en declaraciones a ‘Movistar’. “Hemos defendido bastante bien todo el partido. Menos la acción de gol, hemos defendido muy bien. No creo que sus cambios hayan cambiado tanto el partido. No hemos venido a perder, pero con 1-0 la eliminatoria está viva. En casa hay que ganar y estoy seguro que

es posible”, continuó el guardameta. “El objetivo es ganar. Y no hemos ganado. Pero tampoco hemos dejado muchos espacios al City. No han tenido muchas ocasiones, defensivamente hemos hecho un muy buen par-

tido y ofensivamente nos ha faltado, pero hay que pensar en los dos partidos, no sólo en uno.” “Hemos perdido, pero no creo que la eliminatoria esté definida. Quedan muchos minutos en casa”, finalizó el esloveno.

Liverpool maniató al Benfica y sueña con las Semifinales de la Champions League AGENCIAS - EL SIE7E Con goles de Konaté, Mané y Luis Díaz, Liverpool se enfiló a las Semifinales de la Champions League con un 3-1 ante Benfica, en un partido que dominaron los “reds” pero en el que un tanto de Darwin Núñez tras el descanso llegó a avivar la esperanza de los portugueses. Los ingleses pusieron contra las cuerdas al conjunto lisboeta durante la primera parte, con una cómoda ventaja de dos goles ante un equipo que casi no presentó resistencia. Aunque el Benfica sorprendió tras el descanso y volvió a meterse en el partido con un gol de Darwin Núñez, las Águilas no fueron capaces de resistir hasta el final la superioridad del Liverpool, que sentenció en el minuto 87 con un tanto de Luis Díaz. El dueño del partido era el Liverpool, que obligó a salir en más de una ocasión a

Vlachodimos para salvar a su equipo, poco preciso e incapaz de aguantar el balón más de unos pocos pases seguidos. Con tanto buscarlos, los goles de los ingleses no faltaron y se pusieron 0-2 al descanso. En el minuto 17, Konaté se elevó en un lanzamiento de córner y remató de cabe-

za a las redes, en el que fue su primer tanto esta temporada. El segundo vino de un pase en largo de Alexander-Arnold en el minuto 34. Luis Díaz, que tiene experiencia contra el Benfica porque hasta hace escasos meses militaba en el Oporto, dejó el balón de cabeza a Mané, que sólo tuvo que empujarlo.

El panorama auguraba una segunda parte plácida para el Liverpool, pero el Benfica tenía otros planes y lo dejó claro nada más reanudarse el juego. El reloj marcaba el minuto 49 cuando los locales sorprendieron a su rival con un gol que volvía a meterlas en el partido, al aprovechar un error de Konaté. Un pase de Rafa se coló entre las piernas del francés y Darwin Núñez, el arma más letal del Benfica esta campaña, no falló de cara a portería. El uruguayo, de 22 años, ya suma 28 goles en todas las competiciones esta temporada. El tanto llegó, pero se hizo esperar. Keita puso un pase en profundidad en el minuto 87 a Luis Díaz, que regateó a Vlachodimos y sentenció el partido. El Liverpool se marcha de Lisboa con medio billete a semifinales en la cartera y el camino fácil para rematar el pase en el partido de vuelta, que se jugará en terreno inglés el miércoles día 13.


06 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

Gracias al esfuerzo conjunto, Chiapas va bien en el control y combate al Covid-19

FOTO: CORTESÍA

Exhortó a la población a vacunarse y mantener las medidas preventivas para evitar contagios de Covid-19 COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - D u r a n t e l a M e s a d e S e guridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas afirmó que Chiapas va bien en el control, mitigación y combate al COVID-19, gracias a que el pueblo se cuida y es resiliente, así como al desempeño profesional y humano de las y los trabajadores de salud, quienes se han convertido en verdadero héroes y heroínas de batas blancas. Luego de reconocer el respaldo de las autoridades que se han sumado a la salvaguarda de la salud

de la población ante esta emergencia sanitaria, el mandatario reiteró el llamado a las chiapanecas y los chiapanecos a acudir a los centros de vacunación contra el COVID-19, a las clínicas y hospitales, o recibir a las brigadas que recorren las casas y los negocios, para aplicarse la dosis correspondiente, pues de acuerdo con las evidencias científicas la vacuna evita que la enfermedad se agrave y salva la vida. Enfatizó la importancia de no bajar la guardia y continuar con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, sobre todo

el uso del cubrebocas, especialmente en espacios reducidos; asimismo, guardar sana distancia y mantener las medidas de autocuidado e higiene, pues esto ha permitido lograr resultados favorables frente a la pandemia. En otro momento, Escandón Cadenas precisó que Chiapas se encuentra en temporada de altas temperaturas y sequía, por lo que exhortó a la población a no realizar quema de pastizales o provocar incendios forestales, porque este tipo de malas prácticas, además de poner en peligro la integridad, el patrimonio y la existencia

de las personas, ocasiona contaminación ambiental, descontrola los ecosistemas, genera enfermedades y empobrece la tierra. Finalmente, resaltó y agradeció el trabajo responsable y comprometido que efectúan los combatientes del fuego de las instancias federales, estatales y municipales de Seguridad y Protección Civil, y las personas que integran los Comités Comunitarios de Protección Civil, quienes permanecen vigilantes para sofocar cualquier incendio y evitar daños mayores al medio ambiente, así como riesgos a las familias.


26

06 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

Unidad móvil promueve la actividad física para prevenir enfermedades COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco del Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra el 06 de abril, la Secretaría de Salud del estado hace un llamado a la población para fomentar el autocuidado y evitar la vida sedentaria o inactiva, dado que es un factor de riesgo para desarrollar enfermedades crónicas. La Organización Mundial de la Salud recomienda a la población de 18 a 64 años de edad acumular un mínimo de 150 minutos semanales de actividad física, por ello, la Secretaría de Salud de Chiapas, a través de la Unidad Móvil de Estilos de Vida Saludable, promueve esta práctica que trae consigo diversos beneficios. Realizar actividad física de manera regular y adecuada ayuda a desarrollar las capacidades de resistencia, flexibilidad y fuerza; además, reduce la ansiedad y el estrés; también disminuye el riesgo de padecer obesidad, diabetes, hipertensión y enfermedades del corazón; reduce el porcentaje de grasa corporal, mejora el metabolismo, fortalece los

FOTO: CORTESÍA

huesos, aumenta la densidad ósea y disminuye el riesgo de presentar osteoporosis en la edad adulta. Asimismo, eleva la autoestima, contribuye a desarrollo integral, mejora el rendimiento escolar, laboral y social, así como el estado de ánimo de cada persona. La Unidad Móvil de Estilos de Vida Saludable del Área de Promoción de la Salud recorre los municipios de la entidad para visitar diversos entornos públicos y privados, como parques, establecimientos comerciales, centros educativos y dependencias de orden municipal y estatal, donde además de promover la actividad física se ofrece asesoría nutricional y se realiza la medición del peso, grasa corporal, grasa visceral, densidad ósea, masa magra (musculo), ingesta calórica diaria, índice de masa corporal, entre otras.


06 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

SAN CRISTÓBAL

Se une Congreso de Chiapas a la protección de Humedales

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- “Me resulta oportuno que esta sexagésima octava legislatura del Honorable Congreso del Estado, exhorte a las autoridades administrativas del gobierno del estado así como al honorable ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, a celebrar los convenios respectivos con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal, a fin de implementar las acciones que resulten necesarias para el correcto cumplimiento del acuerdo secretarial por el que se establece el hábitat crítico, para la conservación de las especies de flora y fauna silvestre que habitan en

los humedales de montaña la Kisst”y María Eugenia”. Lo anterior lo manifestó la Diputada Local por el distrito de San Cristóbal, Fabiola Ricci Diestel, durante la sesión de este martes, el cual fue aprobado por los Diputados, y con esto garantizar lo establecido el Pasado 01 de Abril de 2022, donde la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Publicó en El Diario Oficial de la Federación “El Acuerdo Secretarial por el que se establece El Hábitat Crítico, para la conservación de las especies de flora y fauna silvestre que habitan en los humedales de montaña la Kisst y María Eugenia”.

FOTO: CORTESÍA

Recordó como el pasado 3 de febrero, “Día mundial de los humedales,”, representantes de diversos barrios, colonias y agrupaciones de ambientalistas se manifestaron frente a la presidencia municipal de San Cristóbal, para exigir a las autoridades de los tres niveles de gobierno que frenen la destrucción de estos humedales. “Estos ciudadanos comprome-

tidos con el medio ambiente solicitaron que verdaderamente se realicen acciones porque lo ambiental, más que un problema presupuestal, es un asunto de sobrevivencia, de corazón, de inteligencia, de visión de futuro, de amor verdadero por San Cristóbal y por la vida en el Valle de Jovel”, abundó. Ricci Diestel, señaló que a pesar de que jurídicamente ambos humedales de montaña están protegidos “actualmente se encuentran amenazados. Cabe destacar que el humedal María Eugenia se encuentra inmerso en la mancha urbana de la ciudad, razón por la cual su deterioro es cada vez más acelerado”.

“Como habitante de San Cristóbal he sido testigo del daño a que se han visto sometidos los humedales desde hace más de 12 años, lo que hasta la fecha continúa en franco deterioro, a pesar de que se han levantado denuncias, se han girado órdenes de demolición y clausura de accesos, acciones que lamentablemente han sido violentadas”, destacó. Finalmente dejó ver que en este acuerdo secretarial se instruye a la SEMARNAT y a sus órganos desconcentrados, “suscribir convenios con el estado de Chiapas y con el ayuntamiento de San Cristóbal, a fin de que en el ámbito de sus respectivas competencias den cumplimiento al presente acuerdo”.

GRANDA PASTRANA

Buscan apoyo para menor VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Josefa Pérez Pérez pidió la ayuda económica de la ciudadanía para poder comprar los medicamentos de su pequeña hija de 5 años, quien desde hace 3 años padece una discapacidad por secuelas neurológicas secundarias de una Encefalopatía con hipóxico isquémica aguda. En conferencia de prensa, dijo que la niña no puede caminar, no puede comer bien y necesita varios medicamentos que no pueden ser cubiertos porque son de bajos recursos económicos, por lo que solicita ayuda a través de los medios de comunicación para pedir ayuda con medicamentos, pañales o con lo que la gente les guste donar. “Ha tenido cuatro paros respiratorios, le afectó el cerebro, perdió la marcha, el habla, le tengo que dar su comidita, va ser tres años, se enfermó de dos años y 8 meses, no tengo ningún seguro social, no la ha atendido ninguna institución, el sueldo que gana mi esposo se va en todo el medicamento, tengo otro bebé de dos años, espero que se toquen el corazón y nos apoyen”.

Señaló que ya no pueden cubrir los gastos que oscilan entre los 2 mil 600 semanales, ya que la atención que recibe es de forma particular y es probable que no se recupere en su totalidad, pero puede sobrellevar su enfermedad, “yo no puedo trabajar por el cuidado de ella, siento que estoy atrapada, quisiera moverme, pero no se me dan las cosas”. Para los interesados en apoyar pueden depositar al número de cuenta Bancomer 153 543 64 83 de a nombre de Juana Celia Pérez Pérez que es su hermana, y la ayuda es para medicamentos que previenen las convulsiones para la niña, “no tiene silla de ruedas, cuesta un poco llevarla, ya acudimos al DIF Municipal y la respuesta es que nos dicen que no tienen recursos, que es por el cambio de alcalde, al DIF Estatal todavía no me he acercado”.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

Es importante detener contaminación que generan bienes dados de baja COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Para detener la contaminación visual y ambiental que representan los bienes dados de baja, el presidente de la Comisión de Hacienda, diputado Felipe Granda Pastrana señaló que es necesario crear lotes para su comercialización y recuperar parte del recurso. Lo anterior, al analizar -en reunión de trabajo- la Iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley que regula el Aseguramiento, Administración, Enajenación y Disposición Final de Vehículos Automotores, Accesorios o Componentes Abandonados para el Estado de Chiapas. Los acuerdos logrados en dicha reunión fueron calificados como positivos por el legislador de MORENA; “porque se logran acuerdos que van enfocados al beneficio de la sociedad chiapaneca”, expresó. El legislador chiapaneco, dejó en claro que todo lo

FOTO: CORTESÍA

que está trabajando en la Comisión que preside, es en beneficio de los ciudadanos, se trata de eso: Pensar y analizar qué conviene para la sociedad. En otro de los puntos de la reunión, la Comisión aprobó -para pasarla posteriormente a la aprobación final del pleno-, la desincorporación de un terreno a favor de un sindicato. Predio ubicado en el municipio de San Cristóbal de

las Casas; iniciativa solicitada por el ayuntamiento de la colonial ciudad. En este sentido, el dictamen del expediente técnico presentado por el Ayuntamiento de San Cristóbal, solicitó dicha desincorporación de la superficie de mil 149.84 metros, el cual pasaría a ocupar los trabajadores al Servicio del Municipio y que servirá para la construcción de sus oficinas.


28

06 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Se realizan actividades deportivas en la UNICH después de 2 años de pandemia VANESA RODRÍGUEZ

·

EL SIE7E

SCLC.- Con la participación de más de 120 estudiantes de las diferentes licenciaturas que oferta la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) de la Sede Central San Cristóbal y Sede Yajalón, se realizó el torneo de futbol, basquetbol, vóleibol y ciclismo de montaña, como parte de las actividades de regreso a la normalidad en la modalidad presencial. “Me agrada que los jóvenes estén reunidos por este tipo de actividades deportivas, estas actividades motivan nuestras actividades físicas y valores hacia la vida. Con esto reiniciamos actividades deportivas después de más de 2 años de pandemia, son nuestros primeros eventos abiertos”, dijo al respecto Leticia Pons Bonals, durante la apertura de las actividades. Refirió que el deporte es una actividad que ayuda a complementar la formación de los estudiantes, brindándoles la oportunidad no solo de llevar una vida saludable, sino de construir lazos entre compañeros de distintas carreras y semestres, y que mejor después de mucho tiempo que no se habían dado este tipo de convencías.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

Agradeció y reconoció el acompañamiento de los docentes que brindaron las herramientas y que organizaron las actividades, entre ello de la Unidad de Yajalón, Yadira Yazmín Cervera Domínguez; César Guízar Gordillo, en Ciclismo de montaña; Didier López Gómez, vólibol; Walter Servando de León Chun, instructor de Fútbol y Juan Antonio Albores Bermúdez, instructor de Básquetbol. Por último detalló que cada taller tuvo una duración de 50 horas del periodo enero-abril en cada disciplina, y espera que el próximo semestre se desarrollen estas actividades.


06 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL INTERÉS GENERAL

29

POLÍTICAS AMBIENTALES

ONU alerta que al ritmo actual el planeta se calentará 3.2 grados este siglo AGENCIA ID · EL SIE7E

Redacción Internacional.- Sin unas políticas ambientales mucho más firmes, las emisiones de gases de efecto invernadero seguirán aumentando más allá de 2025, lo que puede llevar a un calentamiento global de hasta 3.2 grados hacia 2100, a pesar de que el objetivo es no superar los 1.5 grados, advierte un nuevo informe de la ONU. Las emisiones netas globales deben bajar un 43 % en 2030, con respecto a las de 2019, y un 84 % en 2050 con el fin de cumplir con el objetivo de 1.5 grados, e incluso en caso de que esto se logre es probable que la temperatura exceda ese límite de manera temporal para luego empezar a descender, indica el informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). El documento subraya que incluso si los países cumplen los compromisos de reducción de emisiones expresados en la reciente Conferencia del Cam-

bio Climático de Glasgow, en noviembre de 2021, la subida de la temperatura global sería de 2.8 grados a finales de siglo con respecto a los niveles preindustriales (1850). En el texto se calcula que el mundo puede lograr la neutralidad de carbono (emisiones netas cero) a mediados de este siglo, lo que supondría reducir las emisiones actuales en un 50 %. La mayor parte de los escenarios contemplados por el informe subraya que el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados no se podrá obtener antes de la segunda mitad de siglo. Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero ascendieron a 59 gigatoneladas en 2019, una cifra un 12 % mayor que la de 2010, aunque el ritmo de aumento se ha reducido con respecto al periodo 2000-2009, destaca el informe. Las emisiones anuales medias en la década 2010-2019 fueron

más altas que en cualquier otro decenio previo. Entre 2010 y 2019 el mundo emitió casi la sexta parte (el 17 %) de las emisiones acumuladas en el periodo industrial (desde 1850) y, según el IPCC, solo puede permitirse emitir en torno a un 20 % más para lograr el objetivo de no sobrepasar 1.5 grados de calentamiento global en este siglo. Según los expertos que han elaborado el documento, cuya finalización se retrasó nueve meses a consecuencia de la pandemia, la crisis sanitaria permitió una reducción momen-

FOTO: INTERNET

tánea de en torno al 5.8 % interanual en las emisiones en la primera mitad de 2020, pero el fuerte rebote a final de año anuló sus efectos positivos. Alrededor de un 34 % de las emisiones en 2019 corresponde al sector energético, un 24 % a la industria, un 22 % al sector agropecuario, un 15 % al transporte y un 6 % a la construcción. En la década estudiada las emisiones de los sectores energético e industrial frenaron su crecimiento, pero se mantuvieron constantes en los transportes, subraya el

texto, según el cual las áreas urbanas concentran en torno a un 70 % de las emisiones, una tasa que va en aumento. Por regiones, Asia Oriental concentra actualmente un 17 % de las emisiones globales, siendo la región que lidera en este indicador, seguida de Norteamérica (12 %), Latinoamérica y el Caribe (10 %), África y el sureste de Asia (un 9 % cada uno), Asia Meridional y Europa Occidental (un 8 % cada uno). Sin embargo, Norteamérica acumula el 23 % de las emisiones de la era industrial iniciada en 1850, Europa el 16 %, Asia Oriental el 12 % y Latinoamérica el 11 %, siendo los mayores emisores históricos. En caso de ser cumplidos, los compromisos asumidos en la Conferencia del Cambio Climático de Glasgow reducirían las emisiones entre 4 y 7 gigatoneladas de CO2, una cifra aún lejos de las 20 gigatoneladas necesarias para no superar en 1,5 grados la subida global de temperaturas.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL AGENCIA ID

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La tecnología de Inteligencia Artificial llegó para facilitar las labores de muchas personas que aprovechan los algoritmos a su favor. Sin embargo, desde que se conoce el uso de una variante de este tipo de instrumentos llamado DeepFake, solamente se han generado preocupaciones. La DeepFake es una técnica de de inteligencia artificial que permite editar vídeos falsos de personas que aparentemente son reales, utilizando para ello algoritmos de aprendizaje no supervisados, conocidos en español como RGAs (Red generativa antagónica), y vídeos o imágenes ya existentes. Esta técnica, en la mayoría de los casos, se ha usado para fines fraudulentos, y desde hace más de 4 años ha despertado la preocu-

pación de varias organizaciones por la ola de videos sexuales donde se implementa este tipo de avances tecnológicos. DeepFake en la pornografía Un reportaje de la revista del Instituto de Tecnología de Massachusetts, alertó la inquietante función de un sitio web que pone la cara de una persona dentro de videos pornográficos con tan solo un clic. Las victimas que en su gran mayoría son mujeres, son victimas de estos avances tecnológicos en contextos de venganza. Sensity AI, una compañía de investigación que ha rastreado videos deepfake en línea desde diciembre de 2018, ha encontrado consistentemente que entre el 90% y el 95% de ellos son pornografía no consensuada. Alrededor del 90% de eso es pornografía no consensuada de mujeres.

FOTO: INTERNET

“Este es un problema de violencia contra las mujeres”, dice Adam Dodge, fundador de EndTAB, una organización sin fines de lucro que educa a las personas sobre el abuso habilitado por la tecnología. Con las denuncias, la aplicación de deepfake cerró el acceso a nuevos usuarios,

y legisladores en Estados Unidos y Europa han iniciado proyectos que puedan castigar penalmente a las personas que realicen este tipo de actos. La Comisión de Derecho del Reino Unido, un organismo académico que revisa las leyes y recomienda refor-

mas cuando es necesario, actualmente está examinando las relacionadas con el abuso en línea. Tiene previsto publicar proyectos de recomendaciones en las próximas semanas para su consulta pública. Los activistas tienen la esperanza de que esto finalmente amplíe la prohibición de la pornografía de venganza para incluir todas las formas de imágenes y videos íntimos falsos. “Creo que ha sido un ejercicio realmente exhaustivo”, dice Mortimer, quien ha estado consultando con la comisión para compartir las historias de las víctimas de forma anónima. “Soy cautelosamente optimista”, reseñó el medio universitario estadounidense. Si Reino Unido sigue adelante con la prohibición, se convertiría en el primer país en hacerlo, motivando a Estados Unidos a que sigan su ejemplo.


30

06 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora La violencia contra la prensa

Según datos preliminares, tres medios representan el 33 % del total del gasto de comunicación social en la administración de López Obrador. Y los primeros diez medios favorecidos por la

EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- La violencia contra la prensa en México aumentó 85 % en los tres primeros años de Gobierno de la actual administración frente al primer trienio del mandato de Enrique Peña Nieto (20122018), según el informe anual presentado este martes por la ONG Artículo 19. El documento destaca también que existe una negativa por parte de la autoridad a reconocer la situación del gremio en el país latinoamericano, que continúa siendo el más peligroso del mundo para ejercer el periodismo. Justamente, “Negación” es el título que este año le ha dado la organización a su reporte anual —que presenta cada año desde 2009— debido a un clima de violencia con ocho periodistas asesinados en lo que va de año y un presidente que niega una y otra vez que en el país que gobierna se violentan los derechos humanos. “Lo que hemos visto en los últimos años, precisamente, es una tendencia a invisibilizar y a negar problemáticas estructurales que lastiman a la sociedad mexicana como la corrupción, la impunidad y la violencia”,

expuso el director para México y Centroamérica de Artículo 19, Leopoldo Maldonado, en entrevista con Efe. Y de la misma manera en que se obsercialmente en las conferencias de prensa diarias del mandatario—, lo mismo sucede con la violencia contra la prensa, problemática que va en aumento pero que no termina de reconocerse institucionalmente, por lo que tampoco se dan

La negación se traduce, según el informe, pública de la prensa, discrecionalidad engaños en el sistema de transparencia, violencia contra la prensa, brecha digital y violaciones a los derechos humanos.

en todos esos ámbitos y en un contexto en el que desde el discurso público se está distorsionando la realidad, donde se está desinformando y a la vez a quien cuestiona se le está atacando”, consideró el experto. FOTO: EFE Todas estas problemáticas vulneran la libertad de expresión. “No es solo la negación, sino las consecuencias de ello, en términos de la denostación de quienes critican, quienes contrastan la información dada desde el poder público”, apuntó Maldonado. Lo anterior queda plasmado, dice, en la sección semanal en las conferencias matutinas desde Palacio Nacional “¿Quién es quién en las mentiras de la semana?”, en la que se repasan notas periodísticas en las que se desmiente información supuestamente falsa o crítica con el Gobierno. “Es preocupante porque la negación se da

Incesante crecimiento en las cifras En cifras, Artículo 19 documentó 644 agresiones contra la prensa en 2021. Es decir, una cada 14 horas. Además, desde que López Obrador llegó al poder en diciembre de 2018 suman 1.945 agresiones —entre las cuales se encuentran 33 asesinatos de periodistas y dos desapariciones—, 85 % más que en el primer trienio de Peña Nieto. Además, en 2021 se registraron por primera vez al menos un ataque a la prensa en cada uno de los 32 estados del país. El año pasado, las autoridades mexicanas estuvieron vinculadas en dos de

cada cinco agresiones contra la prensa. En el informe “Negación” también se recoge el gasto del Gobierno en publicidad oficial, un "obstáculo" para la "pluralidad mediática". Según datos preliminares, tres medios representan el 33 % del total del gasto de comunicación social en la administración de López Obrador. Y los primeros diez medios lan el 52 % del total de recursos. Una agenda mínima En este contexto de urgencia, Artículo 19 propone una “agenda mínima” con iniciativas imprescindibles para cambiar el rumbo del país en torno a la violencia contra la prensa. Entre estas medidas se encuentran la eliminación del uso “discrecional y arbitrario” de la publicidad oficial como recurso de control de las líneas informativas, la eliminación de restricciones legales al ejercicio de la libertad de expresión, el desarrollo de una política pública de protección integral para garantizar el ejercicio periodístico o la promoción y garantía del acceso a internet y a la información “sin discriminación”, entre otras.

CONCACAF

El argentino Dinenno anota dos goles

Senado aprueba la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial EFE · EL SIE7E

EFE · EL SIE7E México.- El argentino Juan Ignacio Dinenno convirtió este martes un par de goles para darle a los Pumas UNAM una victoria de 2-1 sobre Cruz Azul, con la que puso un pie en la final de la Liga de campeones de la Concacaf. Dinenno hizo las anotaciones de los Pumas y el uruguayo Christian Tabó descontó por el Cruz Azul. Los Pumas comenzaron mejor; los Azules recuperaron el control de la media cancha y se acercaron a la portería rival, pero en los últimos 15 minutos de la mitad inicial, el cuadro de casa le dio un baile al visitante y lo reflejó con dos goles de Dinenno. En el minuto 35 Dinenno remató por fuera; dos minutos más tarde aceptó un servicio del ecuatoriano Washington Corozo y anotó tras una serie de rebotes en el área. El argentino amplió la ventaja en el 45+2 con un cabezazo a pase de Alan Mozo y estu-

FOTO: EFE

vo cerca de un tercer gol un minuto después, cuando su remate se fue a un lado por margen escaso. Con pases largos, con el uruguayo Ignacio Rivero insistente en fingir falta en el área, en la segunda parte los Azules vieron pasar el tiempo sin crear peligro, a pesar de tener el dominio de la pelota. Insistieron los celestes en el ataque, pero se encontraron con la defensa de los Pumas bien plantada, que diluyó las jugadas comprometedoras. Dinenno estrelló un balón en el travesaño, en el minuto 76, después de lo cual el Cruz

Azul insistió en buscar la portería contraria; en el 83, en una combinación con Iván Morales, Christian Tabó puso el 2-1. El Cruz Azul se fue por el empate ante unos Pumas echados atrás; Iván Morales disparó desde atrás y estuvo a centímetros del gol, después de lo cual los universitarios preservaron el triunfo. El partido de vuelta se jugará el próximo martes en el Estadio Azteca, casa del Cruz Azul. El ganador de la serie disputará el título contra el mejor entre el Seattle y el New York FC de la MLS.

Ciudad de México.- El Senado mexicano aprobó este martes los cambios realizados por la Cámara a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que busca reducir las muertes y lesiones graves ocasionadas por siniestros viales. Además, da prioridad al desplazamiento de personas, particularmente de grupos en situación de vulnerabilidad, en condiciones de accesibidad, inclusión e igualdad. Con 102 votos a favor, el Pleno respaldó los cambios a los artículos 3, 5, 7, 31, 44, 48, 52 y 54, que realizó la Cámara de Diputados al proyecto que avaló el Senado, el pasado 14 de diciembre de 2021, por lo que el documento fue remitido al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. De esta manera, se incluyó a "la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes" para el otorgamiento de permisos o autorizaciones de personas o entidades para el servicio de transporte; así como a la Secretaría de Economía como integrante del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial. El Sistema "propondrá las especi-

distintos órganos de gobierno deberán evitar gravar los servicios de autotransporte federal, transporte privado y sus servicios auxiliares". El Senado también aceptó la propuesta de la Cámara de Diputados para que las licencias que expidan las autoridades puedan ser impresas en material plástico o de forma digital. La Ley General de Movilidad y Seentre la Federación, entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México en materia de movilidad y seguridad vial, así como los mecanismos para su debida coordinación. Además, establece las bases para priorizar los modos de transporte de personas, bienes y mercancías, con menor costo ambiental y social, la movilidad no motorizada y vehículos no contaminantes. En la presentación del dictamen, la presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, Patricia Mercado, destacó que la aprobación de la nueva Ley es el resultado del trabajo conjunto con las organizaciones de la sociedad civil. Recordó que los accidentes viales son la primera causa de muerte de niños y jóvenes, y la segunda causa de fallecimientos de personas de 25 a 30 años.


06 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Aprobar la Reforma Eléctrica, Bien Vale una Semana Santa: MORENA *No hay Condiciones Para Aprobar Dictamen Sobre Reforma: Oposición

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, afirmó que, independientemente del fallo que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a la constitucionalidad o no de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica, su bancada no desistirá de sacar adelante la reforma eléctrica, que promueve el Ejecutivo Federal. Asimismo, sostuvo que no hay razón para aplazar la dictaminación, discusión y votación en el Pleno de la iniciativa, pues la oposición ya presentó sus propuestas, hay tiempo para realizar modificaciones y la reforma eléctrica “bien vale una Semana Santa”. “En caso de que la Corte falle a favor de la legalidad de la Ley de la Industria Eléctrica, Morena no desistirá del intento de aprobar la reforma eléctrica. Sería un avance significativo, contiene el 80 por ciento de lo que trae la reforma constitucional, pero lo que abunda no hace daño”, indicó. En declaraciones a la prensa, el líder parlamentario recordó que desde ayer ya circula el dictamen de la reforma eléctrica, en sus términos, entre los distintos grupos parlamentarios, a fin de que se pueda enriquecer el texto durante los cinco días que establece la ley. Apuntó que Morena coincide en al menos seis de los 12 puntos que contempla la iniciativa de reforma eléctrica que anunció la coalición “Va por México” y que podrían ser analizados y contemplados en el dictamen que ya se distribuyó. Expuso que entre esos lineamientos destaca el garantizar el derecho constitucional a que la electricidad, su uso, su suministro y precios asequibles sean una precondición para que los ciudadanos puedan disfrutar del derecho al agua, a la seguridad, a la alimentación y a la salud. Respecto al agua de uso agrícola, indicó, estamos de acuerdo a que a su tratamiento no se le aplique una tarifa industrial y bajen los precios, a fin de poder garantizar también el derecho a la alimentación para todos y todas. En materia de seguridad, dijo Mier Velazco, Morena coincide en que las tarifas del alumbrado público sean consideradas de servicio público y no comercial, como es actualmente, y de esta manera bajen, pues la electricidad es fundamental para garantizar la seguridad de los ciudadanos. “Hay municipios como el de Acapulco que debe 750 millones de pesos por alumbrado público y es uno de los municipios con mayores índices delictivos, por eso es necesario que se incorporen criterios de servicio público a la electricidad y las tarifas para el alumbrado público, que debo decir, es la segunda tarifa más alta de todas las tarifas que tenía la Comisión Federal de Electricidad”, aseveró. Agregó que también simpatizan en la idea de que las tarifas de los sistemas operadores de agua para uso doméstico ya no sean aplicada con criterios comerciales y disminuya su precio, de lo contrario, se pone en riesgo el derecho humano al agua. Apuntó que las propuestas que se vayan a incorporar al dictamen, entrarán algunas en los artículos transitorios y otras en el artículo cuarto de la Carta Magna. “Nosotros actuamos de buena fe, protegiendo el interés público, esa es la diferencia. Habrá una buena participación del mercado eléctrico de parte de la iniciativa privada y vamos a privilegiar la política”, comentó.

Cuestionado sobre la propuesta que busca eliminar el horario de verano, Mier Velazco señaló que se está analizando su viabilidad, las implicaciones que esto traería en función de los diversos tratados comerciales que México ha signado con otros países y su impacto en la economía, así como otras cuestiones de carácter tecnológico.

Sobre el mismo tema, ayer los grupos parlamentarios del PAN, PRI y PRD, que integran la coalición legislativa “Va por México”, no ven condiciones para aprobar un dictamen que favorezca a México en materia eléctrica antes del 15 de abril, afirmó el coordinador de las y los diputados perredistas, Luis Espinosa Cházaro. “Es apresurado, ayer hemos presentado lo puntos que para ‘Va por México’ son importantes, y si pretenden analizarlos como plantean, se necesita tiempo. No entiendo la insistencia del por qué votarlo en una semana de asueto, ni siquiera está en el calendario legislativo, habría que hacer modificaciones para votarlo la próxima semana”, aseveró. En declaraciones a la prensa, el diputado señaló que se tiene que hacer política, ver cómo instrumentar las dos propuestas que existen, la del oficialismo y la de la oposición. “No da tiempo en cinco días de construir alguna opción”. “Nosotros estamos en la lógica de que haya tiempo suficiente, no en días inhábiles, no al vapor, de poder discutir estas propuestas”, comentó. Recordó que la oposición ha planteado que la aprobación de la reforma eléctrica sea en un periodo extraordinario, a fin de que lo restante del periodo ordinario se analicen y contrasten las propuestas para encontrar puntos de coincidencia. “Desde un inicio la coalición ‘Va por México’ expresó que esta reforma no se podía discutir en medio de un proceso electoral. No queremos contaminar la discusión”. Respecto de la discusión que se realiza en la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la constitucionalidad de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, el diputado enfatizó en que su resolución “dará luz” de por dónde o qué es lo que pudiese faltar a esta nueva reforma. “Hoy inicia la discusión, pero hace falta mucho, no sabemos cuándo termine, y Morena insiste en que lunes y miércoles de una semana que no está en el calendario legislativo se lleve al Pleno, nos parece de verdad atropellado”, sentenció. Por otro lado, sostuvo que los expertos en materia energética señalaron que la propuesta del PAN, PRI y PRD es mucho más seria, realista y sólida. Aseguró que es falso que esta propuesta beneficie a los empresarios, ya que “en el punto seis dice claramente que atacaremos los abusos de la empresa y decimos cómo, a diferencia de la propuesta del Ejecutivo que no dice cómo van a bajar el precio de la luz”. Cuestionado sobre la eliminación del horario de verano, el diputado señaló que aún no llegan a la Cámara de Diputados los dictámenes solicitados a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y otros institutos, sobre su utilidad. Agregó que el PRD ha presentado propuestas para su eliminación, “porque no vemos los beneficios” de esta medida.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Ejercicio Democrático

Como en toda participación cívica, la del próximo domingo 10 de abril, sobre la revocación de mandato registrará abstencionismo, demostrando con ello que la democracia en nuestro país se fortalece a cada contienda cívica que vivimos. Decidir si participamos o no, definitivamente, es una decisión personal que al final del ejercicio participativo tendrá un peso específico en el resultado de la jornada. Más allá de ello, el ejercicio participativo de la revocación de mandato, deberá caer bien al fortalecimiento de la democracia mexicana, la cual ha venido demostrando que el voto de todos y cada uno de los ciudadanos no solo se respeta, sino se cuenta correctamente. Resta pues respetar y valorar a quienes no quieran y a los que asistan, este domingo, a las urnas. El resultado de este ejercicio lo veremos y comentaremos.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA El representante de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, luego de condenar las atrocidades en Bucha, Ucrania, donde se encontraron decenas de cadáveres tras la retirada de las tropas rusas.


MIÉRCOLES 06 DE ABRIL DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3971 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.