14
10
Petroleras de EU se desligan del alza de precios y la atribuyen a la guerra
Hallan a 70 migrantes escondidos en pozo de un hotel en Oaxaca
25
convenios que llevan internet a sitios públicos
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO
JUEVES 07 DE ABRIL DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3972 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
29
8
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD
3
Potencializar la prestación de servicios garantiza la salud de los usuarios 5
Gobernador participa en la Mesa de Fondeo Agropecuario, Pesquero y Agroindustrial de Chiapas 5
7
Migrantes procedentes de África y Haití se enfrentan en Tapachula
Avanza obra del Paso a Desnivel del Libramiento Sur y Bulevar Serra Rojas
En Chiapas lista la papelería para la MUJERES EMPRENDEDORAS
6
Marichuy, enfermera, artesana y emprendedora
Editorial
07 D E A BRIL D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
En materia de Derechos Políticos ¿hay igualdad entre hombres y mujeres?
Para hablar de participación política de las mujeres tenemos que hablar de igualdad entre hombres y mujeres en materia de derechos políticos; tenemos que hablar de paridad y también de violencias en los espacios y de que el ejercicio del poder público se realiza desde la visión androcéntrica. Situarnos no significa desincentivarnos, sino entender que los obstáculos que existen no pueden ni deben detener nuestra participación. Nuestro ejercicio político no parte de condiciones iguales, por ello se han tenido que hacer reformas en las últimas décadas para ir garantizando la participación de las mujeres en los espacios de representación, hasta llegar a la paridad; es decir esta participación numérica igualitaria entre mujeres y hombres. Empezamos por las denominadas cuotas o acciones afirmativas en los años 90, impulsadas por grupos de ciudadanas politizadas, que fueron punta de lanza. Y a la paridad, como país, llegamos muy recientemente. En el mes de mayo de 2019 por unanimidad, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en sesión extraordinaria la reforma constitucional que garantiza la paridad de género en todos los cargos públicos de los tres poderes de la Unión y en los tres órdenes de gobierno. La reforma establece que la ley determinará las formas y modalidad para garantizar la paridad de género en los gabinetes del Ejecutivo Federal y de los gobernadores, y en la integración de los organismos públicos autónomos. También en el poder judicial de manera progresiva. ¿Por qué a pesar de la paridad total conquistada sostengo que no partimos de condiciones igualitarias? Porque históricamente no hemos estado representadas en la misma proporción en la que formamos parte de la sociedad; la historia de la participación de las mujeres en la vida pública es historia de la subrepresentación. Asimismo, porque los partidos políticos son entes, aunque de interés público, sumamen-
te patriarcales, y están llamados a reformarse. Su vida interna deberá regirse por la democracia. Sí: una democracia paritaria. Garantizar una representación 50/50 ha requerido de una legislación robusta en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género. Y si la segunda reforma fue posible fue gracias a la representación de las mujeres; si no contamos con prácticamente igual número de mujeres que de hombres, las reformas por los derechos de las mujeres no prosperan. Por eso la voz y la representación son nuestros derechos y son sustantivos en su importancia. Los partidos deben trabajar por liberar los obstáculos a la participación de las mujeres y garantizar la participación, libres de toda violencia, especialmente de violencia política contra las mujeres en razón de género. Las mujeres que desean participar en política partidista se enfrentan a violencias fuera y dentro de sus partidos. Necesitamos blindar la vida política de los partidos y hacer que garanticen la paridad política, sin simulaciones ni regateos. Es importante que este planteamiento se haga desde una mirada interseccional, para no hablar desde una posición de privilegio en política. Muchas veces se desdeñan perfiles, trayectorias, sin saber todo lo que cuesta construir un camino. Como mujeres entendemos lo que llaman minorías, sin serlo, porque hemos tenido un camino precisamente cuesta arriba. Mujeres indígenas y afromexicanas; diversas en su sexualidad, orientación e identidad; mujeres neurodivergentes, jóvenes, adultas mayores, madres, cada una entraña una reflexión y una representación plural, rica, que fortalece la democracia. También subrayo, ha costado mucho nuestra visibilidad como mujeres como para anularla. Debemos situar la perspectiva histórica y contextual, porque es ella la que nos permite avanzar mejor, sin anularnos como movimientos y también como sujetas en política.
Directorio General
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Jueves 07 de abril del 2022 · Año 11 · Nº 3971
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Partidos deben trabajar por liberar los obstáculos a la participación de las mujeres
Estado 07 D E AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Jueves 07 de abril del 2022
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD
Potencializar la prestación de servicios garantiza la salud de los usuarios COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Para garantizar la salud de la población chiapaneca, así como la satisfacción en la prestación de servicios médicos, se cuenta con una red de mil 094 unidades de primer y segundo nivel distribuidas en la entidad, donde se previenen, diagnostican y tratan diferentes padecimientos, destacó la Secretaría del ramo a nivel estatal, durante una reunión de trabajo con coordinadores de atención médica y jefes de enfermería de los 10 distritos de salud. En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril, el titular de la dependencia estatal informó que en Chiapas se trabaja diariamente para mejorar la salud de las y los chiapanecos, enfocando los esfuerzos en optimizar y satisfacer las necesidades del usuario, por lo que se potencializan aspectos como el recurso humano, el abasto de medica-
mentos y la infraestructura, a fin de otorgar atención digna y de calidad a todos los grupos de edad. Con base en esas directrices, resaltó que se capacita y mantiene actualizado al personal de salud de las unidades médicas; se procura un abasto de medicamentos, material de curación e insumos arriba del 85 por ciento, para asegurar el surtimiento de recetas; y se mejora la infraestructura hospitalaria y el equipamiento. Mencionó que las causas más comunes de demanda de atención en las unidades de salud son las infecciones respiratorias agudas, infecciones intestinales, infección en vías urinarias, Covid-19, úlceras, gastritis y duodenitis (inflamación de la mucosa o el revestimiento interno la primera parte del intestino delgado), vulvovaginitis (hinchazón o infección de la vulva y la vagina), gingivitis y enfermedad periodontal, ame-
biasis intestinal, otitis media aguda y diabetes mellitus. En la reunión de trabajo, el funcionario estatal señaló que los coordinadores de Atención Médica y jefes de Enfermería a nivel distrital tienen la tarea de supervisar la atención que se brinda a la población en las unidades de salud, la cual debe ser acorde a los programas es-
FOTO: CORTESIA
tablecidos y con apego a la normatividad vigente. Indicó que las y los jefes de Enfermería tienen como prioridad cuidar la salud de las mujeres y la niñez para mantener entornos familiares sanos, además de fortalecer los programas de salud pública, como el de salud materno-infantil. Detalló que la red de servi-
cios se encuentra organizada a través de los 10 distritos de salud para cubrir los 125 municipios de la entidad, y está distribuida de la siguiente manera de acuerdo con su tipología: 871 casas y centros de salud, 149 unidades móviles, 24 hospitales básicos comunitarios, 47 hospitales generales y clínicas especializadas, así como dos hospitales de alta especialidad. Dentro de la gama de atenciones que se brinda en estas unidades de salud están las consultas generales y de especialidad, servicios de urgencias, egresos hospitalarios, eventos quirúrgicos, consultas a embarazadas, consultas odontológicas, acciones comunitarias de promoción a la salud, estudios de laboratorio, rayos X, mastografías, densitometrías, ultrasonidos, electrocardiogramas, traslado en ambulancias, sesiones de hemodiálisis y de hemodinamia, entre otras.
PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO
Positividad de Covid-19 se concentra en 14 municipios de la entidad
C O M U N I CA DO
·
E L SI E7 E
Tu x t l a . - E l p a n o r a m a e p id em i ol ó gic o de Cov id- 19 i n di ca q ue e n l as ú lt imas h or a s se no tific aron 23 c o n ta g i os en l a e nt idad , i n c i d en ci a q ue se co nc e nt ró e n 14 mun i ci p i os , d a a c o n oc er la S e cre ta ría de Sa l u d e st at al . L os c aso s p ositivos se p r ese n ta ro n de l a s ig uie n t e m a ne ra : Tu xtl a Gut ié r r ez , och o ; C in ta lap a y S an C r i stó b al d e L as C a s a s , d o s ca da u no ; y c on u n c on t ag i o l os m uni c ipi os d e C h i l ón , Com itá n , Jit ot ol ,
FOTO: CORTESIA
L a r r ái n z a r, L a s M a r g a r i t a s , P ij i ji a pa n , S i m o j ov e l , S o lo s u c h ia p a , S u c hi a te , Ta p a c h u la y To n al á . L a s p r ue b a s s al i e ro n p o s i t iv a s e n p e rs o n a s ma y o r es d e 20 a ñ o s d e e d ad , c on e x c e p c ió n de d o s m en o r es d e u no a 1 4 a ñ os , s ie n d o 1 2 m u j e r e s y 11 ho m br e s . S o la m e n t e t re s p ac i e n te s t ie n e n d a to s d e c o- mo r bi l id a d , c o n d i ag n ó s t i c o de h i pe r te n s ió n . Re s pecto al indicador de mortalidad por Covid-19, la dependencia estatal informa que en el último día no se notificaron fallecimientos.
4
07 D E A BRIL D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
En Chiapas respaldamos la Reforma Eléctrica: Llaven Abarca
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En una intensa gira de trabajo en los municipios de Mazatán, Hui x t l a , A c a c o y a g u a y Vi l l a c o m a l t i t lán, Jorge Llaven Abarca encabezó Foros Ciudada-
nos para informar de los beneficios de la Reforma Eléctrica que impulsa el presidente Andrés Manuel L ó p e z O b r a d o r. En entrevista, Llaven Abarca destacó que se reunió con representantes de dife-
rentes sectores de la sociedad para dar a conocer las bondades de esta iniciativa, que tiene como prioridad recuperar l a r e c t o r í a d e l estado en el sistema de eléctrico nacional. “La gente está a favor
Habrá descenso de temperatura
de la Reforma Eléctrica, respalda este proyecto de rescatar nuestro patrimonio, hemos escuchado las voces de diferentes sectores de la sociedad y hay mucha expectativa en su aprobación”, declaró.
Anuncia Gobernador arribo de 100 mil vacunas contra el Covid-19 a Chiapas CARLOS LUNA · EL SIE7E
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Para fortuna de los habitantes de la zona Metropolitana y Costa del estado de Chiapas donde las temperaturas han alcanzado los 40 grados centígrados, la temperatura mostrará un descenso por la llegada del frente frío 41. Oscar Rascón, meteorólogo del Organismo de Cuenca Sur, de la Conagua detalló que, será en la zona Norte del estado donde tenga mayor incidencia este f e n ó m e n o . Con ello se espera que la temperatura baje en promedio de 9 a 12°C c o n r e s p e c t o a los registros de ayer. “Se prevén que las temperaturas mínimas ocurran en las zonas de montaña, alcanzando los 5°C. Este nuevo sistema frontal se escurrirá hacía el sur y sureste del Golfo de México, impactando por la tarde noche, el especialista
destacó que se pronostica que e s t e i n c r e m e n t a r á l o s nublados para la región norte del estado que competen la zona de Mezcalap a , N o r t e , B o s q u e s , Tu l i j á , Maya, Selva inclusive en la parte de Meseta Comiteca podrían presentar lluvias muy fuertes a puntuales intensas.”, dijo. Los vientos del norte van a alcanza r v e l o c i d a d e s c e r canas a los 80 km/h en las regiones aledañas al Istm o y G o l f o d e Te h u a n t e pec “prácticamente estos vientos podrían continuar muy similares durante el viernes cuando la temper a t u r a podría amortiguarse ligeramente.” dijo Para el día viernes el fren-
FOTO: EL SIE7E
te continuara su recorrido sobre el extremo oriente del sureste mexicano, por lo cual se espera un descenso de temperatura de 4 a 7°C con respecto al día jueves con acumulados de lluvia muy fuerte y localmente intensa. Sin embargo, destacó que las altas temperaturas continuaran para las zonas costeras con una media en la temperatura que ira de los 36 a los 38 °C Para el día sábado el Frente no. 41 se extenderá como estacionario, si bien este mantendrá un cielo medio nublado “hacia el fin de semana nuevamente los vientos podrían disminuir y el calor regresará.
FOTO: CORTESIA
Finalmente, Llaven Abarca mencionó que continuará recorriendo los municipios para dar a conocer los trabajos y la agenda de la Cámara de Diputados, que privilegia a los que menos tienen.
Tuxtla.- Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó del arribo a Chiapas de 100 mil vacunas contra el COVID-19 de la marca AstraZeneca, por lo que exhortó a aprovechar la oportunidad de protegerse, ya que la vacuna es fundamental para avanzar en el combate a la pandemia. En este sentido, pidió a la población que motive a sus familiares, especialmente a las personas más jóvenes, a que acudan a los centros de vacunación, a las clínicas y hospitales, o reciban a las brigadas domiciliarias, para aplicarse la vacuna correspondiente, por ser la mejor manera de cuidar la salud ante este grave padecimiento. Asimismo, enfatizó la importancia de continuar con las recomendaciones preventivas de higiene y autocuidado, guardar sana distancia, usar cubrebocas, no acudir a lugares aglomerados y extremar precauciones en centros escolares, laborales y espacios públicos. Escandón Cadenas agregó que la aplicación de estas me-
didas, junto con la vacunación, han permitido que Chiapas se mantenga por más de un año en semáforo verde, registrando hasta la fecha gran desocupación hospitalaria y la menor tasa de defunciones por esta enfermedad. En otro momento, el mandatario apuntó que se continúa reportando puntos de calor en gran parte del territorio estatal, debido a las altas temperaturas, por ello exhortó a la población a evitar la quema de pastizales e incendios forestales. Refirió que estas malas prácticas ponen en peligro la integridad y los bienes de las personas, destruyen el hábitat de la flora y la fauna, contaminan el medio ambiente, provocan enfermedades respiratorias y traen pobreza al deteriorar la tierra, ya que se reducen las cosechas y la productividad.
FOTO: CORTESIA
07 D E AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
Migrantes procedentes de África y Haití se enfrentan en Tapachula EFE
·
EL SIE7E
Tapachula .- Una migrante fue golpeada este miércoles por otro migrante de diferente nacionalidad dejándola inconsciente, lo que provocó un enfrentamiento entre extranjeros procedentes de África y de Haití e n l a c i u d a d d e Ta p a c h u l a , en el sureño estado mexicano de Chiapas. L a m u j e r, p r e s u n t a m e n t e de origen africano y que fue golpeada, se desvaneció e intentaron reanimarla, pero minutos después se recuperó, tomó piedras e intentó en varias ocasiones romper el cerco de seguridad de la Guardia
FOTO: EFE
Nacional para lanzarle las rocas a los haitianos que se encontraban detrás de los equipos antimotines que habían golpeado. Los extracontinentales arremetieron contra los elementos de migración usando las vallas metáli-
Bando de Policía debe considerar tema de derechos humanos: Bonifaz Moedano COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Las Comisiones Unidas de Ju s t i c i a y D e r e chos Humanos de la LXVIII Legislatura local, aprobaron la iniciativa que señala que los municipios, en su bando de policía, deben considerar un capítulo que esté relacionado con los derechos humanos. L o a n t e r i o r, l o d i o a c o n o cer el diputado Raúl Bonifaz Moedano, quien presidió el acto, al considerar que es fundamental porque así está contemplado en la Constitución Mexicana y la Constitución loc a l , y p o r e l a r t í c u l o 11 5 constitucional, un tema
q u e t o d o s l o s Ay u n t a m i e n t o s d e b e n c o n s i d e r a r. La diputada Citlaly de León Villard presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, señaló que la resolución fue a favor de aprobar el exhorto que hizo la presidenta de la Mesa Directiva que preside la diputada María de los Ángeles Trejo Huerta. Ambos legisladores anotaron que esto implica una serie de responsabilidades de los municipios de Chiapas para atender el tema hacia los conciudadanos en el momento en que se tenga que actuar, de tal suerte que se respete y atiendan a plenitud, los derechos humanos de la ciudadanía.
FOTO: CORTESIA
cas que sirven de protección y para dividir las filas de los migrantes cuando llegan a realizar trámites. Asimismo, ante su enfado lanzaron piedras a los haitianos que se resguardaban para evitar mayores incidentes.
Durante más de 5 minutos los africanos y haitianos se lanzaron piedras causando caos e incertidumbre entre las personas que circulaban en la zona. Falua, de origen africano, denunció que los indocumentados de Haití están vendiendo los pases de entrada a las oficinas en 1.000 pesos, cuando los documentos son gratuitos. "Los haitianos están trabajando con los agentes de migración", dijo en entrevista con Efe. Este es el primer enfrentamiento que se registra entre migrantes de África y Haití a menos de 48 horas de habersen reabierto las ofi-
cinas de regularización migratoria en Tapachula. La región vive un flujo récord de migrantes hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021.
En Chiapas lista la papelería para la CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - Gonzalo Rodríguez Miranda, encargado del Despacho del INE en Chiapas dio a conocer que, la entrega de paquetería para el ejercicio de Revocación de Mandato se encuentra lista. Dijo que, desde el 4 de abril, las trece juntas distritales ejecutivas del Instituto Nacional Electoral iniciaron con la distribución y entrega de la paquetería electoral a las y los presidentes de las mesas directivas de casillas que se instalarán en el ejercicio de la Revocación de Mandato. Personal de las juntas distritales ejecutivas, entregó a las y los capacitadores asistentes electorales los paquetes electorales que contienen la documentación y papeletas que se utilizarán en los 2 mil 320 centros de votación. La distribución se realizará bajo calendarizac i ó n y contempla un periodo del 4 al 8 de abril, programa-
d a d e a c u e r d o a los tiempos de traslado. “Los paquetes electorales cuentan con medidas de seguridad de traslado que indican el recorrido del mismo. Mediante la cadena de custodia, se da seguimiento al paquete desde que sale de la bodega electoral, se le entrega al o la presidenta de Mesa Directiva de Casilla, transcurre la jornada electoral y se inicia con los mecanismos de recolección para su retorno a la sede distrital”, detalló. Por último, dijo que, con la distribución y entrega de la paquetería electoral a las presidencias de casilla, el INE
FOTO: INTERNET
Chiapas se declara listo para que la ciudadanía acuda con plena confianza y libertad a emitir su voto este próximo 10 de abril. En cada casilla, habrá una papeleta para cada ciudadana y ciudadano chiapaneco, por lo que nadie podrá quedarse sin participar. Cabe recordar que, en algunos municipios han mostrado renuencia a realizar este ejercicio, incluso han dado a conocer que no permitirán la instalación de las casillas. Pese a ello, la logística para el día 10 de abril se encuentra lista, siendo un acto que se llevará a cabo por primera ocasión.
6
07 D E A BRIL D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Marichuy, enfermera, MUJERES EMPRENDEDORAS
artesana y emprendedora
ALEJANDRA OROZCO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- María de Jesús Ovando Martínez, Marichuy para los cuates, es una mujer que no ha perdido el tiempo, pues toda su vida se la ha pasado emprendiendo y trabajando duro para cumplir todos sus sueños: hoy, su marca de ropa pintada a mano ya está disponible hasta en Amazon, por lo que para ella no hay límites. Originaria de Tonalá, como su papá, su mamá es de Oaxaca, pero desde los 16 años vino a Tuxtla a estudiar enfermería, en su familia son siete hermanos pero no de sangre, ya que un ángel tuvo el valor de adoptarlos a todos: doña Sara Avendaño, su mamá desde que tiene tres años, quien también adoptó a tres hermanas de papá y mamá, mientras que los demás son de diferentes familias, incluyendo una niña de la calle. “A todos nos dio estudios y nos inculcó a trabajar con honestidad y darnos a respetar, nos enseñó que ante Dios solamente de rodillas para que nadie nos quisiera ofender ni humillar, a mí no se me daba el estudio, pero siempre me incliné por las manualidades, nos inscribió a un colegio de monjas y ahí aprendí, por eso yo quería ser religiosa, sin embargo un amigo médico me dijo que me diera una oportunidad y me inscribió mi mamá a enfermería”, recuerda. Incluso, nos cuenta que se desmayaba con ver sangre, pero bendito Dios terminó, y no solo eso sino que tiene una maestría en salud pública y un sinfín de cursos, 65 en total para ser exactos, desde vitral industrial con
careta, soplete y plomo, hasta vitral artístico para vasos, espejos, migajón; todo eso lo trabajó y agradece a quienes la apoyaron en Tuxtla, porque no tenía cómo pagar esos cursos, a veces incluso se ponía a embolsar cuentitas con tal de verlos y así ahorró y empezó a tejer con pedrería. “De niña me gustaba ir a trabajar, me agitaba si lavaba, no me gusta hacer el quehacer, a mis hermanas les tocaban otras actividades y yo les pagaba para que hicieran lo mío, me iba a pelar camarón a una empacadora y tenía mucha habilidad, vi que había mucha gente y empecé a llevar manjar para vender, en el metate de mi abuelita molía azúcar y canela, llevaba un día eso, otro día marquesote, otro día tortaditas de queso, y seguía trabajando, con eso le compraba ropa, chanclas, mochila a mis hermanitas”, señaló. De por sí estaba acostumbrada a trabajar en el turno nocturno para poder cuidar a su bebé, además de día hacia ramos, arreglos y sus compañeros los veían, también vendía ropa de mezclilla, alhajas, se ganaba muy bien en ese tiempo, sin embargo no hay dinero que alcance, ella veía familias con dos o tres hijos, en escuela privada, la comida, entonces quería ahorrar para que si tenía un hijo estudiara en el Tec de Monterrey, y que tuviera su papá, por lo que ellos pasaron, ya que no los invitaban a las fiestas; veía los carros y pensaba si iba a poder comprarse uno pero se le hacía imposible. “Poco a poco fui trabajando y gracias a Dios tengo una casita a una cuadra del parque de la marimba para po-
ner mi negocio, soñaba con tenerlo por ahí, hace 17 años me jubilo y me dedico de lleno a dar clases, llegaba mucha gente, contraté dos maestras y dejó de ser negocio, como estudié corte y confección y fue más emocionante esa graduación porque diseñé, fue que empecé a dedicarme a esto”, nos comparte. Marichuy tiene dos hijos, una de 35 y uno de 40, ambos fisioterapeutas que trabajan juntos, a su hija le gusta pintar y lo hace muy bien pero no era su fuerte, pero ahí fueron incursionando, luego vino Marca Chiapas y así nace Decoraciones Farina, también es socia fundadora de Amexme, a donde se inscribió porque recién llegó a Tuxtla y le ha servido mucho, todo lo que ha aprendido la ha llevado a obtener lo que posee. “Estar en una asociación nos ayuda a dar a conocer lo que sabemos hacer, hay que pagar pero vale la pena porque ahí das a conocer tu producto, por ejemplo me tocó conocer a la presidenta mundial de Mujeres Empresarias que era de Camerún y se quedó impresionada con mi stand, me quería llevar a dar cursos allá, pero no pude por el trámite de una casa, ella tenía 100 concesiones de taxi, cinco o seis hoteles y todo porque se rebeló, ella lavaba pisos de rodillas, pero decidió dejó a su pareja y se puso a trabajar, en esos eve n t o s p r e m i a n a l a m e j o r empresaria del año y uno aprende cómo han salido adelante y te insp i r a a n o t e n e r m i e d o , s i no lo hago no puedo saber si me va a ir bien o mal”, compartió.
FOTO: CORTESÍA
Ahora, está próxima a grabar sus cursos, está dada de alta en Canacintra, y está a favor de la inclusión pues en el taller tenía a cuatro señoritas con problemas auditivos que resultaron excelentes trabajadoras; primero lo quería cerrar porque otras con las que empezó le estaban robando, pero en el Dif consiguió a sus chicas y ahora llevan 17 años trabajando juntas, no tiene más que respeto por ellas porque lo hacen hasta mejor que ella, por eso considera que hay que darles la oportunidad, también tiene dos chicas indígenas que llevan 25 años con ellas y saben de todo. En la parte financiera, los créditos pyme los ayudaron mucho por ser una tasa baja, con eso se iba a vender y venía a pagar, luego ya no fueron incluidos en esos programas, pero había otras empresas que prestan dinero aunque con más porcentaje, pero ya no le da miedo invertir. El próximo mes, quiere invitar a las mujeres a que se unan a su grupo de mujeres exitosas, para que desde su hogar hagan su propio negocio a través de un taller, maneja paquetes desde 70 pesos con todo y material para personas de escasos recursos, quienes pueden continuar con el negocio en casa. Decoraciones Farina ya vendió su primer producto a través de Amazon gracias a Marca Chiapas, se ubican en la segunda norte poniente 922, a una cuadra del parque de la marimba, y son el ejemplo ideal de qué tan lejos puede llegar una mujer cuando se lo propone.
07 D E AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
Avanza obra del Paso a Desnivel del Libramiento Sur y Bulevar Serra Rojas REDACCIÓN · EL SIE7E
Tuxtla.- La obra del Paso a Desnivel del Libramiento Sur y Bulevar Andrés Serra Rojas, en Tuxtla Gutiérrez, se encuentra hacia la recta final al representar el 80 por ciento de avance, a pesar de contratiempos por defectos subterráneos en el sistema de agua potable, drenaje y red de telefonía, que dejaron los gobiernos anteriores. Al respecto, la Secretaría de Obras Públicas del Estado, a cargo de Angel Torres Culebro, destacó que después de corregir estos inconvenientes que había en las obras inducidas, hoy se trabaja a marchas forzadas para continuar con el ritmo que se traía y garantizar una obra de calidad, como lo
instruye el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Es importante señalar que esta obra cuya inversión es superior a los 260 millones de pesos, con más de 600 metros de
longitud, 06 pilas intermedias y rampas al oriente y poniente, beneficiará en la movilidad y conectividad de la Zona Metropolitana, principalmente a la capital chiapaneca.
“Beneficiará al transporte de carga, pasaje, y a miles de familias que se trasladan a sus centros de trabajo o a la escuela, pues anteriormente se generaba un intenso con-
FOTO: CORTESÍA
gestionamiento vial en la zona”, informó la dependencia estatal al tiempo de pedir comprensión a la ciudadanía por las molestias que la obra ocasiona en estos momentos.
CONSIDERA GEOFÍSICO
“Que Siga la Democracia, Que Siga REDACCIÓN · EL SIE7E Tuxtla.- Coordinadores regional y estatal de la Asociación Civil “Que Siga la Democracia” invitaron al pueblo de Chiapas a participar en la Revocación de Mandato, el próximo domingo 10 de abril, para que ratifiquemos, dijo, nuestra voluntad de que el presidente Andrés Manuel López Obrador continúe conduciendo los destinos de México. En este sentido, Enrique Farrera Esponda, Coordinador de la 3a Circunscripción Electoral de la A.C. que comprende los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, destacó que no hay otra tarea más importante en la vida pública y política del país que formar parte de este ejercicio democrático. “Porque queremos un mejor Mé-
xico para nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos, Que Siga la Democracia, Que Siga Andrés Manuel López Obrador”, expresó Farrera Esponda. Por su parte, Jesús Domínguez Castellanos, Coordinador Estatal de la AC, instó a todas y todos los chiapanecos a ratificar el respaldo a Andrés Manuel López Obrador. “Vayan, acudan y voten. Es muy importante que desde temprano ubiquen su casilla y asistan”. Al destacar que le tocó recorrer todas las regiones de la entidad, en más de 90 municipios, Domínguez Castellanos comprobó que campesinos, empresarios, madres de familia, ciudadanos del campo y de las ciudades, están convencidos de que el próximo domingo saldrán a votar para que siga Andrés Manuel López Obrador.
FOTO: CORTESÍA
Urgente analizar cientos de fallas geológicas en región Norte de Chiapas RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Hay centenares de fallas geológicas en la región Central Norte, Oriente y Occidente de Chiapas que se reactivaron a raíz de los terremotos de 2020 y que aún no son estudiadas, advirtió Marco Antonio Penagos Villar, geofísico chiapaneco, Recordó que desde el 2017, en Chiapas se empezaron a equilibrar las placas tectónicas, y por ende comenzó a disminuir la actividad sísmica, tanto en frecuencia como en magnitud. Sin embargo, relató que la Placa Tectónica del Caribe se manifestó a partir del año 2020, 2021 y en lo que va de este año, es decir, en toda la región Norte de Chiapas, que abarca Yajalón, Simojovel Huitiupán, Pichucalco, Salto de Agua, Palenque, Ocosingo, Ixhuatán, Tila y Tumbalá. “Es decir, ahí empezó a temblar, hablamos de sismos muy superficiales, tal vez microsismos, muchos de ellos menores a 4, la gente no los
percibía”, manifestó el experto, quien rememoró que el 29 de noviembre de 2020 hubo un movimiento sísmico, casi a las 2 de la mañana, que fue perceptible en Yajalón. De hecho, advirtió que dos días antes de ese evento, les comentó a otros expertos sobre esa situación, debido a que estaban dadas las condiciones, es decir que había acumulamiento de energía. “Todos estos eventos tienen que ver con placas tectónicas, y el asunto estriba que, ahora, las manifestaciones de éstas se están dando a través de fallas geológicas que deben de ser estudiadas, y no han sido estudia-
FOTO: CORTESÍA
das con fines preventivos”, argumentó. Ante esto, Marco Penagos resaltó que es necesario y urgente que geólogos y geofísicos sean tomados en cuenta para que en la entidad se conozca el potencial de riesgo que existe en cientos de localidades de más de 50 municipios, por las cercanías con esas fallas geológicas. Para él, agregó, no solo se trata de elaborar mapas de riesgos, sino de estudiar cómo se comportan esas fallas, “no hay un solo libro de geología, ni de otro que nos hable sobre la actividad tectónica en Chiapas”.
8
07 D E A BRIL D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Gobernador participa en la Mesa de Fondeo Agropecuario, Pesquero y Agroindustrial de Chiapas
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Con la participación de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), el Gobierno de Chiapas y ayuntamientos, se llevó a cabo la Mesa de Fondeo Agropecuario, Pesquero y Agroindustrial del estado, a fin de fortalecer las cadenas productivas, promover la inversión a través de financiamientos a tasas bajas y orientadas a la actividad primaria en los municipios, y brindar a productores alternativas para consolidar sus negocios de siembra y cosecha de cultivos o desarrollo de animales. En este sentido, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que Chiapas se caracteriza por ser una tierra fértil, generosa y próspera, por ello es fundamental aprovechar estas alianzas estratégicas entre las instituciones, porque además de incentivar la producción de los sectores primarios, constituyen la oportunidad de contribuir a la seguridad alimentaria, al fortalecimiento de la economía social y al crecimiento del índice de desarrollo humano de manera equitativa e igualitaria. Subrayó que, pese a la pandemia de
COVID-19, Chiapas ha sido una de las entidades que mayor crecimiento económico registra a nivel nacional, gracias a que su gobierno no se quedó con los brazos cruzados y no detuvo la marcha en el impulso de proyectos de inversión a través de la ejecución de obras públicas y la consolidación de políticas enfocadas a promover sistemas crediticios para apoyar al empresariado, lo que se ha reflejado en la recuperación de empleos y la productividad. En este marco, el mandatario exhortó a las alcaldesas y los alcaldes a sumar esfuerzos con las instituciones federales y estatales, para atender las necesidades más urgentes de la gente, solventar y d e t o n a r l a s economías locales, y brindar mejores oportunidades a la población de salir adelante, ya que de esta manera se ponen bases firmes en el logro de un verdadero estado de b i e n e s t a r, d o n d e l o s s u e ñ o s y l a s expectativas de las chiapanecas y los chiapanecos se conviertan en realidad y disfruten de una mejor c a l i d a d de vida. FIRA refirió que se busca que haya concurrencia de los estados y municipios, con el objetivo de apalancar
a las y los productores, empresarios, comerciantes y proveedores de la industria. Mencionó que en 2021 se dispersaron 12 mil 800 millones de pesos en Chiapas, atendiendo primordialmente la agricultura y la ganadería, y resaltó la presencia del crédito a la mujer. Detalló que los programas presentes en la entidad son: fondos de garantía líquidos que respaldan los créditos; el fondeo que se otorga a través de una red de 106 intermediarios bancarios y no bancarios, y la Financiera Nacional de Desarrollo; así como soporte técnico mediante asesores que transfieren tecnologías y técnicas de producción para dar vida larga a sus proyectos. La Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagyp) indicó que la Alianza Estratégica Chiapas Productivo 2022 se desarrolló en mesas de trabajo, donde las y los productores manifestaron la inquietud de generar concurrencia y recursos para impulsar proyectos detonadores en apoyo del sector primario. Explicó que con estas acciones se busca la participación de 70 municipios en proyectos financiados desde 300 mil hasta 2.5 millones de pesos,
FOTO: CORTESÍA
en beneficio del fortalecimiento en la soberanía alimentaria, la motivación para el sector primario, la generación de empleos directos e indirectos, lo que generará mayor bienestar a las familias de las zonas urbanas y rurales. El director general de Protección Agropecuaria Compañía de Seguros S.A., Juan Carlos Cortés García, mencionó que es evidente el apoyo que se le da al sector agropecuario en Chiapas, y sostuvo que es momento de aprovechar la oportunidad que vive este sector, ya que, a nivel mundial, tras la pandemia, se ha demostrado la importancia del abasto de alimentos. Aprovechó para felicitar al Gobierno del Estado y a toda su estructura por poner interés e impulsar tan valioso sector. Finalmente, las presidentas y los presidentes municipales reconocieron el compromiso de las distintas autoridades por generar condiciones que favorecen el acceso a créditos y la mezcla de recursos que abonarán a elevar y mejorar la calidad de la producción, tecnificar y asegurar las cosechas, lo cual permitirá apoyar a las mujeres y hombres que viven y trabajan en el campo chiapaneco.
Nacional Jueves 07 de abril de 2022
www.sie7edechiapas.com
OPS advierte que México podría sufrir aumento de casos de covid por Semana Santa AGENCIAS · EL SIE7E México.-A pesar de que en México existe una disminución de casos por COVID-19 y se ha entrado a un periodo interepidémico, Sylvain Aldighieri, vocero de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte sobre un posible repunte de contagios tras la Semana Santa, que se celebrará entre el 10 y 17 de abril. Durante una conferencia ofreci-
da este miércoles, el vocero de la OPS recomendó “no relajar las medidas preventivas”, debido a que no está descartado el riesgo de que la pandemia por el virus SARS-CoV-2 se reactive “dada la inestabilidad de la situación internacional y el surgimiento de nuevas variantes”. La Semana Santa es un periodo en que las autoridades sanitarias de México no deben desestimar las medidas sanitarias, de acuerdo con Sylvain Aldighieri:
“una atención especial se tendrá que prestar durante los días feriados ante un repunte de casos observados en algunas regiones del mundo”. El especialista de la OPS pidió que se promueva la vacunación entre los individuos con mayor riesgo, por ejemplo: adultos mayores, personas con comorbilidades, entre otros. Resaltó que en México, la ocupación de camas con ventilador -necesarias para pacientes con cuadros
severos de COVID-19- se ubica en un 7 por ciento. El director de emergencias de la OPS, Ciro Ugarte, solicitó a las personas que continúen usando el cubrebocas en espacios públicos, con la finalidad de evitar una nueva oleada de contagios. De lo contrario, los países tienen que adoptar un sistema ágil y oportuno para detectar nuevos casos. Recordemos que la Secretaría de Salud (SSa) recomienda
ciertas medidas de higiene para evitar contagios por COVID-19: usar cubrebocas en sitios cerrados, aplicarse gel antibacterial de forma regular, lavarse las manos de manera frecuente y, de ser posible, guardar una sana distancia de 1.5 metros. A nivel nacional y durante el 5 de abril, en México, se registraron 4 mil 223 nuevos contagios por COVID-19y 83 fallecimientos; aparte de que existen 7 mil 965 casos activos.
López Obrador anuncia plan para garantizar seguridad social a periodistas EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este miércoles que a partir de este año destinará el 25 % del presupuesto de publicidad gubernamental para garantizar seguridad social y pensiones a periodistas que no cuentan con ningún tipo de prestación. “Vamos a financiar un programa de seguridad social que va a estar vinculado con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que va a incluir pensiones y seguridad social”,
anunció el mandatario durante su rueda de prensa en el Palacio Nacional. López Obrador precisó que el presupuesto de publicidad es de alrededor de 3.000 millones de pesos (unos 150 millones de dólares), por lo que el 25 % destinado a este proyecto sería de unos 750 millones de pesos aproximadamente (unos 37,5 millones de dólares). “Es lamentable, muchos que se dedican al periodismo terminan sin nada, sin atención médica, y queremos garantizar la seguridad social”, apuntó. Dijo que ya se trabaja con el
IMSS para la implementación de este plan, el cual empezaría a funcionar este mismo año “porque vamos a hacer un ajuste a lo autorizado”, refirió. Subrayó que no todos los comunicadores son periodistas famosos que ganan muchísimo dinero y que tienen mansiones porque “la mayoría de los periodistas viven al día”, por lo que pidió que dentro del mismo gremio se haga un censo y se cree un comité que autorizará los apoyos, buscando que sea “equilibrado y justo”. Agregó que este tipo de programas se pretenden aplicar
a toda la población, lo cual representa el estado de bienestar que existe en varios países del mundo, especialmente en naciones europeas. Según un informe presentado el martes por la organización Artículo 19,
la violencia contra la prensa en México aumentó un 85 % en los tres primeros años de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador frente al primer trienio del mandato de Enrique Peña Nieto (2012-2018).
10 4
NACIONAL
07 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PROTESTAS
Conmoción por el brutal asesinato de un joven en el Estado de México EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Varias decenas de personas se manifestaron en el Estado de México pidiendo justicia por el homicidio de Hugo Carbajal, un joven de 15 años que fue asesinado el pasado sábado en un salón de eventos. El joven se encontraba en dicho lugar en una fiesta clandestina en el municipio de Naucalpan de Juárez cuando se desató una riña colectiva. Fue entonces cuando el menor, según medios locales, se presentó al guardia de seguridad del local, a quien identifican como Mauricio “N”, de 38 años de edad. Entonces el hombre presuntamente le rompió una botella de vidrio, pero el presunto asesino todavía no está detenido. Con pancartas y gritando consignas, familiares y amigos del adolescente bloquearon todos
los carriles de la vialidad Periférico, una de las más importantes
de la ciudad. Según medios locales, el pre-
sunto asesino golpeó al joven con una botella de cristal y
posteriormente le clavó en el cuello lo que quedaba del arma utilizada. La Fiscalía General de Justicia del Edomex (FGJEM) abrió una investigación por el delito de homicidio doloso. Desde que sucedieron los hechos, el homicidio ha sido muy comentado en redes sociales y los usuarios de aplicaciones como Twitter pidieron justicia inmediata para Hugo Carbajal y concretamente exigieron la localización del presunto asesino al gobernador del estado, Alfredo del Mazo. Además, se compartieron fotografías del presunto asesino manchado de sangre después de la agresión caminando por calles aledañas. También se difundió un audio en el que se especifica que fue el corte en la garganta lo que le provocó la muerte ya en el hospital debido a una hemorragia.
INM
Hallan a 70 migrantes escondidos en pozo de un hotel en Oaxaca EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Las autoridades mexicanas encontraron a 70 migrantes escondidos en un pozo de agua y en el cuarto de máquinas de un hotel en la sureña ciudad de Oaxaca, capital del estado de mismo nombre, informó este miércoles el Instituto Nacional de Migración (INM). En un comunicado, el INM, dependiente de la Secretaría de Gobernación, informó que como parte de una revisión migratoria, agentes del INM “encontraron decenas de maletas y mochilas con ropa en diversas habitaciones del hotel, pero sin la presencia de las o los propietarios”. Tras ello, los agentes de migración llevaron a cabo una revisión más amplia y minuciosa en todo el inmueble. Tras algunos minutos escucharon susurros que llevaron a la ubicación de 27 hombres y 25 mujeres originarios de Cuba; 12 hombres y dos mujeres provenientes de Nicaragua y un hombre de Venezuela. Además de dos mujeres adul-
tas y un menor de edad de nacionalidad cubana. En la búsqueda, la policía estatal, que apoyó a los agentes del INM, detuvo y presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) a una persona mexicana por el posible delito de tráfico ilegal de personas. A pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México en los últimos años, miles de migrantes de Centroamérica, pero también de Cuba, Haití y de diversos países suramericanos, africanos y asiáticos ingresan a territorio mexicano con el objetivo de llegar a Estados Unidos. Los traficantes de personas buscan rutas para los extranjeros y en ocasiones se estacionan en los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Puebla y Estado de México como una parada intermedia en su travesía hacia Estados Unidos. La región vive un flujo récord de migrantes hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 mi-
llones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. México deportó a más de
114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.
Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021.
NACIONAL
07 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
INEGI
La producción de automóviles sube un 0,81 % en marzo EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La producción de automóviles en las factorías mexicanas aumentó un 0,81 % anual en marzo, un mes todavía afectado por la escasez de insumos, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El número de automóviles fabricados en México fue de 305.976 unidades en marzo, apenas cerca de 2.500 unidades más que en el mismo mes de hace un año, cuando se produjeron 303.515 unidades. De esta manera, en el primer trimestre del año la producción de vehículos ligeros subió un 3,40 % interanual, hasta las 849.045 unidades. En la misma línea, las exportaciones de vehículos mexicanos crecieron un 2,49 % anual en el mismo mes. En marzo se vendieron unos 262.494 vehículos ligeros al exterior, unos 6.000 más que en el mismo mes de 2021, cuando se exportaron 256.119 unidades, agregó el Inegi en su informe. No obstante, en el primer trimestre del año la exportación de vehículos cayó un 1,82 % interanual, hasta los 680.992 vehículos. Mientras que en el tercer mes del año, las ventas nacionales cayeron un 1,16 % frente al mis-
mo mes de hace un año, hasta las 95.199 unidades. En los primeros tres meses de 2022, la caída en las ventas de vehículos ligeros en el mercado nacional es del 2,86 %, hasta las 253.839 unidades.
La industria de automoción representa el 3,8 % del producto interno bruto (PIB) nacional y el 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
El sector estuvo paralizado por completo durante la emergencia sanitaria que decretó el Gobierno de México en abril y mayo de 2020, año en el que el PIB se contrajo un 8,2 %. Tras una sustancial caída del
16,51 % en la fabricación de vehículos en diciembre de 2021, la producción de automóviles en plantas mexicanas tuvo una disminución del 2 % anual en el pasado año por la escasez de chips semiconductores.
ECONOMÍA
La inversión fija bruta de México crece un 8,6 % en enero EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La increció un 8,6 % interanual en enero impulsada por el alza tanto de la construcción como de la maquinaria y equipo, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Inegi indicó que se obtuvo este resultado en el primer mes del año por el aumento del 10 % en la construcción y del 6,6 % en el gasto de maquinaria y equipo. Según datos ajustados por estacionalidad, la inversión
enero pasado frente al mes precedente, debido a los aumentos del 4,8 % en la construcción, mientras que la maquinaria y equipo cayó un 1,1 % cana creció un 10 % interanual en 2021 impulsada por la reactivación económica tras pasar la peor etapa de la pandemia del coronavirus. Mientras que cayó un 18,2 % interanual en 2020 arrastrada por la crisis de la covid-19, que hoy suma casi 324.000 muertos en México. En 2019 esta inversión se
contrajo el 4,9 %, mientras que creció 0,6 % en 2018 y disminuyó un 1,5 % en 2017. mite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi. Está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad. La economía mexicana creció un 4,8 % en 2021 y se contrajo un 8,2 % en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932. En 2019 la economía mexicana se contrajo un 0,3 %.
12
07 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas @hotelvillamurano
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx @villamurano
@hvillamurano
961 249 5549
#villamurano
Internacional www.sie7edechiapas.com
Jueves 07 de abril de 2022
Todas las tropas rusas se retiraron de los alrededores de Kiev, según EU EFE · EL SIE7E Washington.- Todas las tropas rusas que quedaban en los alrededores de Kiev y la localidad de Chernígov, en el norte de Ucrania, se han retirado de esas zonas, afirmó este miércoles un funcionario de alto rango del Departamento de Defensa de EE.UU. En una llamada con periodistas, el funcionario indicó que, de acuerdo con los datos de que dispone, todos los soldados rusos desplegados en
esas áreas se han replegado para dirigirse a Bielorrusia y Rusia con el fin de “reconsolidarse y reajustarse”. “No estamos viendo fuerzas rusas dentro y alrededor de Kiev o al norte de Kiev, ni tampoco dentro o en las inmediaciones de Chernígov”, apuntó la fuente. Mientras, EE.UU. no ha detectado “cambios reales” en la situación en el este o el sur de Ucrania. “Mariúpol sigue aislada, pero los rusos no se la han asegu-
rado pese a las informaciones de fuentes abiertas de lo contrario, de los ucranianos entregando Mariúpol, evaluamos que eso no ha ocurrido”, dijo el funcionario estadounidense. Uno de los asesores de la Presidencia ucraniana, Oleksiy Arestovych, aseguró este miércoles que los rusos han perdido parte de su potencial ofensivo y que ahora están dotando de personal y redistribuyendo sus tropas en un intento de continuar la ofen-
siva sobre la asediada Mariúpol, en el sur, y en la región de Járkov. “En el resto de los sectores del frente, el enemigo ha sido detenido, especialmente en las regiones de Kiev, Sumy y en casi toda el área de Chernígov”, que hasta ahora habían sido muy castigadas por el Ejército ruso desde que invadió el país el pasado 24 de febrero, precisó el asesor. EE.UU. y las autoridades militares ucranianas sostienen que Rusia quiere reorientar
su ofensiva a partir ahora en el este ucraniano para controlar las regiones de Donetsk y Lugansk, las autoproclamadas repúblicas independientes reconocidas por Rusia, que las controla de facto. Al menos 1.480 civiles ucranianos han muerto en su país desde que comenzó la invasión rusa hasta el 4 de abril, según los últimos datos de la oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU, que contabiliza también 2.195 heridos.
EU sanciona a dos hijas de Putin tras la masacre de Bucha EFE · EL SIE7E
Washington.- EE.UU. impuso este miércoles el primer paquete de sanciones contra Rusia desde que se conoció la masacre en la ciudad ucraniana de Bucha, que incluye bloqueos contra dos hijas del presidente ruso, Vladímir Putin; contra el exmandatario Dmitri Medvédev y el actual primer ministro, Mikhail Mishustin. En un acto público, el presidente de EE.UU., Joe Biden, recordó estas sanciones y destacó que los oligarcas rusos y sus familias ya no tendrán “control sobre millones de dólares ni podrán disfrutar de los lujos de sus casas de vacaciones mientras hay niños que están siendo asesinados o desplazados de sus hogares” en Ucrania.
En concreto, EE.UU. sancionó a las dos hijas adultas de Putin, María y Katerina, así como a la esposa e hija del ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, y a varios miembros del Consejo de Seguridad de Rusia, incluido el primer ministro, Mikhail Mishustin, y el expresidente y ex primer ministro Dmitri Medvédev. Según la Casa Blanca, “estos individuos se han enriquecido a expensas del pueblo ruso, y algunos de ellos son responsables de brindar el apoyo necesario para apuntalar la guerra de Putin contra Ucrania”. Estados Unidos ya había sancionado al presidente ruso y a su ministro de Exteriores por la ofensiva militar en Ucrania, pero la Casa Blanca sospecha que los políticos rusos “esconden sus bienes” detrás de familiares y amigos.
Poco se sabe de las hijas de Putin, de quienes el mandatario se declaró “orgulloso” en 2015, en una de las contadas ocasiones en las que ha aludido a sus descendientes, y cuya privacidad es una de las mayores obsesiones del Kremlin. María Vorontsova, de 36 años, y Katerina Tíjonova, de 35 años, residen actualmente en Rusia y desde 2014, cuando este país fue objeto de sanciones occidentales por la anexión de Crimea y su injerencia en el Donbás ucraniano, han viajado en varias ocasiones a países occidentales. Se especula con que Putin podría haber tenido otras hijas fuera de su único matrimonio, el que tuvo con la azafata Liudmila Shkrebneva, con quien se casó en 1983 y se separó en 2013.
El paquete de sanciones anunciado este miércoles es el primero que aprueba Estados Unidos contra Rusia desde que se conoció el pasado fin de semana la masacre de Bucha, a las afueras de Kiev, donde aparecieron más de 200 cadáveres de civiles tras la retirada de las tropas rusas.
14 8
07 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
PRODUCCIÓN BAJA
Petroleras de EU se desligan del alza de precios y la atribuyen a la guerra EFE - EL SIE7E
PANDEMIA
El Reino Unido detecta más de 700 casos de la subvariante ómicron XE EFE - EL SIE7E
Londres.- Las autoridades sanitarias británicas han detectado más de 700 casos de la nueva subvariante de ómicron en el Reino Unido, conocida como ómicron XE, mientras los expertos tratan de establecer si es más contagiosa o provoca síntomas más graves que otras variantes. Según las últimas estadísticas divulgadas por la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA, en inglés), se detectaron 763 casos de ómicron XE en el Reino Unido hasta el 22 de marzo, mientras el país registra un alza de contagios de covid-19. El pasado fin de semana, el
país tenía 4,9 millones de casos de covid, de acuerdo con la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS), y las autoridades relacionan el alza con el levantamiento de las restricciones que quedaban para contener la pandemia. La mayor parte de esos 763 casos de XE se detectaron en el sur y sureste de Inglaterra, así como en Londres. Las autoridades han indicado que los científicos trabajan para entender ómicron XE, que es una recombinante de la cepa ómicron original y la subvariante ómicron BA.2, conocida como ómicron furtiva. Durante la pandemia, los expertos han detectado numerosas variantes pero algunas
consiguieron convertirse en las dominantes, como delta y ómicron. Hasta el momento, no hay evidencia en el Reino Unido que sugiera que las infecciones por ómicron XE provoquen síntomas más graves que las variantes anteriores del virus o si las vacunas responden bien a la hora de proteger el organismo. La asesora médica de la UKHSA Susan Hopkins indicó en un comunicado que, al igual que otros tipos, la mayoría de las variantes morirá relativamente rápido. “Esta recombinante en particular, XE, ha mostrado una tasa de crecimiento variable y aún no podemos confirmar si tiene una verdadera ventaja de crecimiento. Hasta ahora no hay pruebas suficientes para sacar conclusiones sobre la transmisibilidad, la gravedad o la eficacia de la vacuna”, añadió. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la recombinante XE se detectó por primera vez en el Reino Unido el 19 de enero y las primeras pruebas mostraron que podría ser más transmisible.
Washington.- Los directivos de las principales petroleras que operan en Estados Unidos, como Chevron, ExxonMobil y Shell, evadieron este miércoles responsabilidad por la subida de precios de la gasolina y la atribuyeron a una reacción del mercado por la guerra en Ucrania. Los directivos, que comparecieron en un subcomité de la Cámara Baja de EE.UU., intentaron salvar la cara ante las acusaciones de los demócratas que les culparon de estar aprovechando los altos precios por la guerra en Ucrania para mantener la producción baja y aumentar sus beneficios. “Ninguna compañía fija el precio del petróleo o de la gasolina”, se defendió el presidente y consejero delegado de ExxonMobil, Darren Woods, que compareció por videoconferencia. El jefe de ExxonMobil, la mayor petrolera de EE.UU., afirmó que “el mercado establece el precio basándose en la oferta disponible y la demanda para esa oferta” y argumentó que el alza de precios es el resultado de una falta de oferta en el mercado por la guerra en Ucrania. Como Woods, la presidenta de Shell USA, Gretchen Watkins, defendió que su empresa no está usando la guerra en Ucrania para incrementar sus ganancias, sino respondiendo a una subida de precios de una materia prima -el petróleo- con la que se elabora gasolina, diésel y otros derivados. “El petróleo es un bien global, Shell no fija ni controla el precio del crudo, de la misma forma que Shell no controla el precio que los consumidores pagan en las gasolineras”, dijo Watkins. De manera similar se posicionaron los otros cuatro presidentes de las grandes petroleras que operan en el país: David Lawler, de BP America; Michael Wirth, de Chevron; Richard Muncrief, de Devon Energy; y Scott Sheffield, de Natural Resources Company. ¿POR QUÉ LA GASOLINA SIGUE TAN CARA? Todos los directivos tuvieron que enfrentarse a las acusaciones de los demócratas, que
constantemente les preguntaron sobre por qué los precios de la gasolina que sus empresas fijan siguen estando más altos que el petróleo, que ha ido bajando progresivamente en las últimas semanas. “¿Por qué el precio de crudo está bajando pero el precio en la gasolina está cerca de máximos históricos?”, les preguntó la presidenta del subcomité, la demócrata Diana DeGette. En concreto, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), de referencia en EE.UU., subió hasta 123,64 dólares el barril el 8 de marzo, justo el día en que el presidente estadounidense, Joe Biden, anunció que prohibiría las importaciones estadounidenses de petróleo, gas y carbón de Rusia por la guerra en Ucrania. “LLENÁNDOSE LOS BOLSILLOS” Detrás de esas diferencias entre los precios globales del petróleo y los de la gasolina que fijan las grandes empresas se esconde, según los demócratas, un intento por aprovechar la falta de oferta para aumentar ganancias. El legislador demócrata por Nuevo Jersey Frank Pallone, acusó a las seis petroleras de estar “llenándose los bolsillos” con una mano y recogiendo subsidios públicos con la otra mientras mantienen la producción baja con el objetivo de aumentar sus beneficios. “No nos digan que no pueden hacer nada, quizás es un tema de patriotismo, pero algo deben hacer”, les instó Pallone. Las seis petroleras que fueron llamadas a testificar este miércoles tuvieron en conjunto unos beneficios de 75.000 millones de dólares el año pasado y esas ganancias probablemente continuarán este año. Exxon Mobile reportó esta semana unos beneficios de 11.000 millones de dólares durante el primer trimestre, los mayores a nivel trimestral de la compañía desde 2008. La semana pasada, Biden urgió a las empresas petroleras a incrementar su producción, al mismo tiempo ordenó la liberación de sus reservas estratégicas de un millón de barriles de petróleo al día durante los próximos seis meses con el objetivo de bajar los precios.
Deportes Jueves 07 de abril de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
Benzemá doma al Chelsea
P18
Otro Hat-Trick del francés pone al Madrid en ventaja rumbo a semifinales
Unicach a la Universiada Tras imponerse en el regional a la UPGCH, ahora viajará al nacional
Como en la Prepa
P16
Equipos pagan ficha para hacer examen de admisión a la Liga MX
P18
16 26
07 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
TOCHO
Unicach a la Universiada ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
El equipo varonil de tocho bandera de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) logró su pase a la Universiada Nacional 2022 al derrotar 32-26 a la escuadra de la Universidad Pablo Guardado Chávez (UPGCH). El duelo entre Jaguares y Lechuzas se desarrollo este miércoles 6 de abril en el estadio Samuel León Brindis a partir de las 10:00 Bajo un sol inclemente ambos equipos salieron al emparrillado a dar lo mejor de sí para lograr el ansiado boleto a la fase nacional del máximo evento de deporte universitario del país. El primero en anotar fue el cuadro unicachense, sin embargo, el equipo de “la Pablo” no se desesperó y fue emparejando las acciones. La ofensiva felina tuvo buenas series; sin embargo, la defensiva permitió
AMERICANO
anotaciones clave que hicieron que las lechuzas se fueran al descanso con la ventaja 20 a 13. Para el segundo medio las cosas seguían parejas. UNICACH logró empatar e incluso se fue arriba en el score, pero las aves nocturnas seguían alcanzando en el marcador. Sobre los minutos finales el marcador era empate a 26 puntos, lo que anunciaba un cierre de alarido. Unicach dió la vuelta con una buena serie ofensiva para irse arriba 32-26, luego de no hacer buena la conversión. La UPGCH tenía tiempo y la ofensiva, pero después de ajustar, la defensiva de Jaguares logró una intercepción decisiva que cortó el avance rival, devolviendo la posesión al conjunto verdiazul. Para cerrar y con 8 segundos en el reloj, únicamente bastó que el QB de los felinos pusiera rodilla en el piso para que el tiempo expirara y se decretara la victoria para la UNICACH.
NASCAR
OEFA deja todo listo Razo vuelve a la pelea ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
La Organización Estatal de Futbol Americano (Oefa) sostuvo sus partidos amistosos en el municipio de Cintalapa de Figueroa para dar seguimiento a las categorías infantiles que estarán activas en la próxima temporada del futbol americano equipado que tiene como fecha de inicio el 30 de abril. De acuerdo a lo que se dio a conocer por el comité organizador de este certamen, hubo un par de encuentro en el campo José Manuel Burguete en Cintalapa de Figueroa en el cual, se comenzó a trabajar con la preparación de los jóvenes en las categorías Under-10 y Under-14 que serán los primeros en entrar en acción en el calendario 2022. Dentro del sector de los diez años, el cuadro de Troyanos recibía a una de las plantillas de mucha actividad con el futbol americano en Chiapas, como ha sido el legado marcado por Osos de Chiapas, este encuentro prometía tener un pronóstico reservado por la pasión con la cual ambos equipos disfrutar del juego.
Tras los periodos reglamentarios para este sector, fue el conjunto local (Troyanos) quien se quedó con la victoria al tener un registro de 15-7 en la pizarra y motivarse previo al arranque de la temporada infantil. En el segundo encuentro, se trasladaron al mismo escenario las plantillas de Atlas y Osos, escuadras que también buscan tener un semillero en el futbol americano y para eso, la categoría Under-14 permitiría ver el talento de los jóvenes con el ovoide. Un encuentro que solamente presentó una ofensiva aguerrida a quedarse con la victoria, por lo cual, Osos de Chiapas hizo de las suyas para imponer el marcador 221-0 ante uno cuadro de Atlas que tendrá mucho que trabajar previo al inicio del torneo. En tanto, con estos encuentros, la Organización Estatal de Futbol Americano dio a conocer que todo está transcurriendo en tiempo y forma y se espera el 30 de abril se puedan disputar los primeros encuentros de manera oficial en San Cristóbal de Las Casas.
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Agradecido y comprometido por la oportunidad que le está brindando Prime Sports Entertainment y Marketing & Advertising, se mostró el piloto capitalino, Xavi Razo, quien subrayó que tiene la capacidad para poder aspirar al título de NASCAR México Series 2022. El volante del auto marcado con el número 7 SOLID-IDCgraphics-Poliespuma-Pipsa-Atunsito, admitió que es una gran responsabilidad llegar a la escudería del ingeniero Jordi Vidal, por lo que se mostró confiado en obtener buenos resultados desde la fecha inicial, del próximo domingo, en el Súper Óvalo Chiapas. “Estoy muy contento y agradecido con el equipo JV Motorsports, porque desde que se creó ha sido de mucho prestigio, en el cual muchos pilotos quieren correr, por fin se dieron las cosas, espero hacer una buena mancuerna con el ingeniero y empezar con todo en la primera fecha”, reiteró
Razo, quien venció hace unos años al cáncer testicular. “El equipo ya fue campeón en 2020 con Rubén Rovelo y el año pasado con Noel León. Llegar a un equipo tan poderoso implica gran responsabilidad, pero la experiencia que he adquirido a través de los años me da la confianza para saber que estoy a la altura de los mejores pilotos”, apuntó el capitalino de 34 años. En ese sentido, Xavi destacó el acercamiento que tuvo la semana pasada en San Luis Potosí con su auto, para con ello, afrontar con toda la nueva temporada, que iniciará el próximo domingo, en el trazado chiapaneco de 1.2 kilómetros de longitud, donde el año anterior se subió al podio. “Es la pista más complicada que hay en el calendario, más difícil de manejar, hay que tratar de mantenerte en el lado limpio de la pista, porque suele estar muy sucia y se va desgastando conforme va pasando la carrera”, resaltó el capitalino.
07 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
DEBUT
Listos para correr en Chiapas AGENCIAS · EL SIE7E A la vuelta de la esquina está el inicio de temporada 2022 de NASCAR México Series los días 9 y 10 de abril en el Súper Óvalo Chiapas, en donde una de las sorpresas será el debut de la Escudería Arzyz-Fratech-Starkxz, con par de pilotos regiomontanos al volante. Todo está preparado para el arranque de un nuevo año para el serial de autos stock más importante de América Latina; para ello, desde tierras neoleonesas nace la Escudería Arzyz-Fratech-Starkxz, poniendo en Enrique Baca y Marcelo Ramírez al mando del auto #42 en NASCAR México y la camioneta #28 en Trucks México Series respectivamente. Enrique Baca vuelve a NASCAR México Series, campeonato que conoce bien ya con amplia experiencia en el mismo, teniendo su última participación durante la fecha 10 de la tempo-
HALTEROFILIA
rada 2021. Ahora con un compromiso distinto al ser parte de un proyecto de su natal Monterrey, enfrentando una dura competencia a 170 giros o 100 minutos de duración en el óvalo chiapaneco de 1.2 kilómetros con el auto #42 Escudería Arzyz-Fratech-Starkxz. “Estoy muy contento por regresar de lleno a la categoría, ya que los pasados dos años por la pandemia y compromisos en otros campeonatos, no pudimos estar de tiempo completo. Creo que esta es una gran oportunidad con un equipo fuerte que aprovecharemos para dar un buen resultado”. “NASCAR México es la categoría más importante que hay en estos momentos en nuestro país. Y bueno, este año he estado trabajando fuertemente con Marcelo para guiarlo y ayudarlo con mi experiencia para su incursión en Trucks México. Al final es gracias a nuestros patrocinadores Escudería Arzyz-Fratech-Starkxz que estamos haciendo esto posible”, expresó Baca.
TAEKWONDO
Hernández a otra categoría Rumbo al Panamericano AGENCIAS · EL SIE7E Con un poco de nerviosismo, pero motivada y con el anhelo de ganar medallas para México en compromisos internacionales, es como se declara la pesista juvenil Mayrin Vanessa Hernández Lizárraga, que a sus 16 años competirá en el Campeonato Mundial de Halterofilia de la categoría Sub-20, el cual se celebrará en Heraclión, Grecia, del 2 al 10 de mayo, evento para el cual se está preparando a lado de la medallista olímpica Aremi Fuentes Zavala, en Mexicali, Baja California. La juvenil, que a los 11 años comenzó a practicar este deporte, compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), su sentir con esta oportunidad de competir a nivel internacional en otra categoría, en la que ganó su lugar en la selección Sub-20 al obtener el primer sitio del selectivo nacional que se desarrolló en Monterrey, Nuevo
León. “Muy nerviosa y emocionada porque yo estaba compitiendo con personas más grandes que yo, es mi último año en Sub-17 y el estar en Sub-20 es algo muy grande para mí; no tenía idea de lo que me esperaba, pero todo salió mejor de lo que yo pensaba”, mencionó la especialista en la división de los 81 kilogramos. Uno de los objetivos que desea cumplir la bajacaliforniana es el debutar en esta categoría con medalla, pese a que sus rivales son de mayor experiencia. “Llevo preparándome bastante tiempo, le estoy echando ganas para tratar de meterme en las medallas; espero una de bronce, pero si gano el oro sería muy padre”, aseguró. Para lograr la meta, Vanessa Hernández se encuentra trabajando a doble sesión en Mexicali, ciudad donde nació y actualmente se encuentra concentrada, para afinar detalles técnicos, así como para aumentar sus marcas. Al mismo tiempo, combina el deporte con los estudios.
AGENCIAS · EL SIE7E
El neoleonés César Román Rodríguez Hernández abrió de forma positiva un nuevo ciclo, con miras a los Juegos Olímpicos de París 2024, tras conquistar su lugar al Campeonato Panamericano 2022, que se llevará a cabo los días 3 y 4 de mayo en Punta Cana, República Dominicana, al lograr el primer lugar de la categoría -54 Kg, en el Selectivo Nacional de Adultos Chihuahua 2022. “Ya soy parte de la selección, ahora hay que ganar puntos para ir sumando en el ranking mundial y olímpico, ir posicionándonos y buscar ganar la plaza olímpica de nuevo por el ranking, lo cual es difícil, pero no imposible”, destacó en conferencia de prensa virtual, el taekwondoín de 27 años. “En Chihuahua fueron cuatro combates, en los Nacionales anteriores había estado teniendo de cinco a seis peleas, aquí fueron cuatro, pero con un alto grado de dificultad, porque en cada una de las rondas me enfrenté a los finalistas de los Nacionales pasados; el desgaste mental para los que competimos fue bastante fuerte, así que me quedo con buen sabor de boca, porque pude lograrlo y vencer por un amplio puntaje a los que me habían tocado en finales, eso me hace sentir fuerte y bastante seguro de mí mismo para las siguientes com-
petencias”, dijo. El campeón mundial de 2010 suma en su palmarés cinco preseas de Campeonatos Panamericanos: oro en Monterrey 2010, oro en Aguascalientes 2014, oro en Querétaro 2016, bronce en Spokane 2018 y plata en Cancún 2021. “Ya he competido cinco veces en Panamericanos, tengo tres medallas de primer lugar una de plata y una de bronce, ya sé lo que siente ganar y lo que se siente perder, claro que yo voy a buscar estar en lo más alto del podio. Representar a mi país es lo que más me da orgullo y mi visualización es llegar lo más fuerte posible y ahorita la experiencia claro que me precede, porque ya tengo muchos años en esto, siento que llegaré lo mejor preparado para ese evento”, resaltó el seleccionado nacional.
18 28
07 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LIGA MX
Como en la Prepa ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Los cuatro equipos que buscan el regreso del ascenso desembolsaron 243,600.00 pesos, IVA incluido, para iniciar el proceso de certificación ante la Liga MX. Atlante, Venados de Mérida, Atlético Morelia y Leones Negros tuvieron que pagar el costo del procedimiento que los acerque a un posible ascenso a Primera División. ESPN tuvo acceso a los requisitos que pidió la Liga MX para reactivar el ascenso, dos años después de su suspensión. El costo de la certificación aumentó casi 20 mil pesos, en relación al precio del último trámite que se vivió en
CONMEBOL
2019, previo a la suspensión del ascenso. Aunque es una cantidad significativa, fuentes al interior de diversos equipos de Liga Expansión comentaron a ESPN que representa una menor inversión en comparación con la compra de una franquicia de Primera División. Los cuatro clubes tuvieron como fecha límite el 4 de abril para cubrir los gastos del procedimiento de certificación. Entre las nuevas implementaciones en el cuaderno de cargos para la certificación del ascenso se encuentra la comprobación de las finanzas sanas de los equipos que aspiran llegar a la Primera División, siendo uno de los principales puntos para conseguir el dere-
cho a la Liga MX. En dicho requisito se especifica que los equipos deberán comprobar su operación en números negros, no poseer ningún adeudo, así como demostrar que el valor de su plantilla representa menos del 50% del total de los ingresos que mantienen, así como la comprobación de ningún tipo de adeudo tanto con jugadores, proveedores y entidades de gobierno, además de la auditoria financiera por parte de un ente externo. Otra de las novedades para la certificación es el plan de negocios, donde los equipos tendrán un período máximo de tres años para desarrollarlo, con el objetivo de crecer el valor de la franquicia.
CHAMPIONS
Le hacen guiño a México Benzemá doma al Chelsea AGENCIAS - EL SIE7E El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, invitó a Jesús Martínez para que los equipos mexicanos León y Pachuca participen en los torneos de dicha confederación y en el cual Pachuca marcó historia hace 15 años. A través de un video fue como Domínguez se dirigió al presidente de Grupo Pachuca, quien decidió dejar su puesto como presidente de los Tuzos y tomar el control de todo el grupo y que cuenta con equipos en México y también en Sudamérica. “Te vuelvo a reiterar mi participación para que vuelvas y que, por lo menos vos te animes, y juegues la Copa Libertadores. Así como lo hiciste en la Sudamericana puedas poner una de tus placas en la Copa Libertadores”, dijo el directivo. Domínguez felicitó a Jesús Martínez por la realización del Salón de la Fama del Futbol y el cual vivió hace unos días su décima edición. “Querido amigo Jesús. Sé que la investidura fue un éxito, no tengo duda. Te conozco y sé el cariño que tienes por nuestro amado deporte, el reconocer a la gente y los que hacen e hicieron historia. Cuentas con mi apoyo, sabes que
me hubiera gustado estar contigo”, declaró. Actualmente, el Everton de Chile, equipo que pertenece a Grupo Pachuca se encuentra disputando la Copa Sudamericana. Pachuca es el único club mexicano que ha logrado obtener un torneo organizado por la Conmebol al vencer en 2006 al Colo Colo de Chile. Durante el último Congreso de la FIFA celebrado en Doha, Qatar, Domínguez reconoció que extrañan la participación de los equipos de Liga MX en los torneos sudamericanos y la rivalidad que se tenía. “México es un país tan futbolero como lo son los equipos de Sudamérica, y después de muchos de haber jugado en Copa Libertadores, Sudamericana y la Copa América de repente no tener a México, se extraña la rivalidad porque
AGENCIAS - EL SIE7E
El Real Madrid derrotó por primera vez en su historia al Chelsea, con un triunfo por 3-1 en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones en Stamford Bridge con un triplete del francés Karim Benzema, que deja al equipo de Carlo Ancelotti a puertas de las semifinales. Benzema repitió el triplete que dio la clasificación ante el PSG en octavos de final. Con dos testarazos en tres minutos entre el 21 y el 24, puso todo de cara al Real Madrid. Sin embargo, un despiste de Dani Carvajal en la marca, permitió a Kai Havertz recortar diferencias a cinco minutos del descanso. Cuando los ‘Blues’ salieron en la segunda parte en busca de la igualada, un grave error de su portero Mendy y el central Rudiger, fue aprovechado por la presión de Benzema a los 46 minutos, autor de los últimos siete tantos del conjunto madridista. Eder Militao se perderá la vuelta por sanción. Con cuatro temporadas como ‘Blue’, Stamford Bridge no le guarda demasiado cariño a Thibaut Courtois. El público le abucheó, cantó en su contra y le increpó. No gustó su salida del equipo, no gustó su vuelta con el Real Madrid. Tampoco gustaría al simpatizante del Chelsea su partido, coronado con un paradón a César Azpilicueta que aplacó la remontada. El belga, el primero en pisar el césped del templo inglés, seguido por el resto
de porteros del equipo, fue increpado por los pocos aficionados que ya deambulaban por las gradas a poco menos de una hora que comenzara el partido. Él se fue a aplaudir al reducto blanco situado en una de las esquinas. Lo mismo que hizo el resto de jugadores al unirse al calentamiento. La primera pitada gorda llegó en el anuncio de las alineaciones. La intensa lluvia que caía sobre Londres no apaciguó a los aficionados ingleses, esos que muchas veces se trata como caballeros y que a veces sacan su faceta ‘hooligan’. Sonido de viento para Courtois, primera bronca seria.
07 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Espera turno Urías AGENCIAS - EL SIE7E
Mientras el zurdo mexicano Julio Urias espera para saber si Los Ángeles Dodgers lo nombrarán el segundo abridor esta temporada, un honor más grande le espera a la larga. Urías está camino a convertirse en el principal abridor zurdo de los Dodgers en algún momento. Clayton Kershaw, quien firmó por un año con Los Ángeles en cuanto terminó el paro patronal, mantiene la posición de honor. Es uno de los mejores que ha habido en el béisbol. Pero eventualmente tendrá que llevar su sucesor. Durante la última actuación de Urías antes del viernes, cuan-
do los Dodgers inaugurarán su campaña en Colorado, el mexicano no lució exactamente como el heredero que espera el club. Permitió cinco carreras y seis hits, con tres bases por bolas en poco más de dos entradas (61 lanzamientos). Los Dodgers cayeron por 10-4 en la Serie del Freeway ante Los Ángeles Angels. “Lo más importante es que me sentí bien y saludable”, dijo Urías. “Obviamente, los resultados no se vieron, pero me sentí bien y ese es el objetivo, prepararnos para el comienzo (de temporada) en Colorado” El mánager de los Dodgers, Dave Roberts, declinó decir el
lunes si Urías será su segundo abridor el sábado ante Colorado Rockies. El derecho Walker Buehler ya fue elegido para abrir en el primer día de la temporada en Denver el viernes. “Creo que estamos definidos en cuanto a los cinco que van a a abrir (los primeros) cinco juegos, no sé en qué orden”, dijo Roberts. No es una situación ajena para Urías en los últimos años. Fue uno de los héroes en el camino para que los Dodgers ganaran el campeonato de la Serie Mundial de 2020 y el año pasado intentó en vano cumplir con descansos cortos en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.
NFL
NBA
Stingley en gran nivel
Critica ausencia de figuras
AGENCIAS · EL SIE7E
El esquinero de LSU, Derek Stingley Jr., dijo sentir que demostró a los equipos de la NFL que “nada ha cambiado a lo largo de este par de años”, y que “sigo siendo yo, todo va a estar bien”, después de una impresionante sesión en su pro day. Stingley, un potencial recluta del Top-10 para el Draft 2022 de la NFL que se sometió a cirugía para reparar una lesión de Lisfranc en el pie izquierdo en septiembre pasado, logró tiempos de 4.37 y 4.44 segundos en las 40 yardas y un salto vertical de 38.5 pulgadas, según información de la universidad. Equipos de la NFL presentes cronometraron tiempos entre los 4.3s medios y 4.4s bajos en su primer intento, según algunos visores que asistieron. Stingley también obtuvo elogios por lo bien que se movió en ejercicios de posición.
Stingley no realizó ejercicios de posición durante el Combinado de Talento de la NFL del mes pasado en Indianapolis. Dijo que no recibió alta médica para hacer trabajo a toda velocidad hasta hace unas tres semanas, y comenzó a sentirse al 100 por ciento en el último par de días. El back defensivo de 6 pies y 190 libras dijo saber que “puedo correr más rápido que un 4.3”, pero en general se sintió bien por su desempeño. Comenzará a visitar equipos a lo largo del siguiente par de semanas, de cara al draft. Estimó tener unas nueve visitas programadas. “Me siento bien ahora. Ni siquiera siento que me lastimé, en primer lugar”, informó Stingley, quien explicó que originalmente sufrió la lesión de Lisfranc en el primer día del campamento del verano pasado, antes de jugar con ella en los tres primeros partidos y agravar la situación hasta el punto en que requirió la cirugía.
AGENCIAS · EL SIE7E El comisionado de la NBA, Adam Silver, dijo el miércoles que si bien no hubo una discusión específica sobre el arbitraje inminente entre Ben Simmons y los Philadelphia 76ers, dijo que su mayor preocupación en el futuro es “una tendencia de jugadores estrella que no participan completamente en más partidos”, y espera que la Liga y la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto (NBPA) puedan abordarlo. “No estoy diciendo que tengo una gran solución”, dijo Silver en una conferencia de prensa en el centro de Manhattan después de la reunión de dos días de la Junta de Gobernadores de esta semana. “Parte del problema son las lesiones. Una de las cosas en las que nos hemos centrado en la oficina de la Liga y estamos analizando es quehabíamos comenzado a pasar mucho tiempo en la prepandemia, pero, ¿hay
cosas que podamos hacer en términos de compartir información, recursos alrededor de la Liga para mejorar las mejores prácticas, rehabilitación? “La otra forma en que podemos lograrlo, en términos de participación de los jugadores, es creando otros incentivos. El Torneo de Play-In, pensé, fue el comienzo de la creación de incentivos renovados para que los equipos sigan siendo competitivos y luchen por la posición de Playoffs. puede ser a través de torneos durante la temporada y cambios en el formato”. Silver continuó diciendo que incluso existe la posibilidad de cambiar el calendario de 82 juegos. Si bien lo insinuó en partes anteriores de su respuesta, ha hecho poco para ocultar su deseo sobre la creación de un torneo dentro de la temporada y también dijo el miércoles que está contento con la forma en que se desarrolló el Play-in en el pasado durante las dos temporadas en las que se introdujo.
20
07 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
LA COMISIÓN DEL OLVIDO
IMAGEN DEL DÍA
Ordenando al Bayern La austriaca Sarah Zadrazil es quien comanda al equipo femenil teutón, con autoridad y buen perfil con la pelota en los pies. FÓRMULA UNO
Quieren una experiencia diferente AGENCIAS · EL SIE7E El organizador del Gran Premio de Miami, carrera que debutará esta campaña, quiere crear un evento que se destaque como algo completamente único dentro del calendario de la Fórmula 1. Miami será anfitriona de su primera carrera de F1 este 8 de mayo, en un circuito que rodea al Hard Rock Stadium, hogar de los Miami Dolphins de la NFL. Este martes, se dio a conocer un render computarizado que muestra la escala del circuito y las amenidades qué ofrecerá a los aficionados en el interior del recinto, con una marina al estilo Montecarlo, que incluirá una colección
de yates en dique seco y una playa provisional con piscinas de natación. Tom Garinkel, CEO de los Miami Dolphins y organizador del evento, está dispuesto a que la carrera sea totalmente diferente a lo hecho hasta ahora en la Fórmula 1. “Traer el glamur y elegancia de la Fórmula 1 y la tecnología de las carreras de F1 a una ciudad dinámica y en crecimiento como Miami en este momento es fantástico”, expresó Garfinkel en el video promocional. “La idea era cómo crear una carrera para que la gente acostumbrada a ir a las carreras piense: ‘esto es distinto, es divertido, es emocionante’. Creo, primero que
todo, que se trata de Miami”. “Miami Gardens, y realmente todo el sur de la Florida, se ha convertido en un curador de la cultura a la hora de hablar sobre moda y arte, música, gastronomía y deportes. Es un lugar muy atractivo”. “Creo que, desde el punto
de vista del automovilismo, presentamos las mejores carreras del mundo y su tecnología, la mejor ingeniería, los mejores autos y pilotos a, potencialmente, un amplio grupo de personas que no se han acercado a ellas ni las han visto antes”.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX ¿Han leído o escuchado alguna actividad que haya realizado la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso Estatal?, pues eso, nada. Seguro que no identifican a sus representantes en el Congreso ni los deportistas y es entendible, la mayoría de los que conforman esa Comisión son pluris, es decir, difícilmente los vio en campaña, quizá son compromisos de los dirigentes estatales de cada partido que tiene esa posibilidad proporcional. Donde si los pudo ver fue haciendo activismo partidista, creando estructura para alguien más y eso les abre la posibilidad, partiendo desde una posibilidad, a tener la recompensa de terminar como candidatos; sin embargo, como es un tema proporcional, en la labor, lo que caiga es bueno y la Comisión de Juventud y Deporte es precisamente eso, una responsabilidad que puede presidir, porque no existe mínima exigencia. Lo último que recuerdo en los últimos meses de la comisión de la actual Legislatura, es que les dieron un paseo por las instalaciones del Indeporte, pero únicamente eso. Habría que identificar que, las señales que se van dando desde que se ha mutado con el organismo gubernamental que rige al deporte, de Instituto a Secretaría y viceversa, no hizo más que aumentar de una forma importante la plantilla burocrática y en la actualidad, el deporte heredó un grupo burocrático que le consume el poco presupuesto qu año con año no consiguen defender. Salvo cobrar cada quincena, no hay forma de que, de alguna forma, salgan de una zona de confort qua únicamente ofrece la posibilidad de beneficiarse a unos pocos, que manejan el limitado recurso que queda para operar con los deportistas y se justifica luego con eventos de alto perfil, como la pasada reunión de SINADE en San Cristóbal, que únicamente sirve para consumir recurso y que no se refleja en los deportistas, que siguen sin entender cómo es que no se quisieron respetar procesos de Nacionales CONADE en su etapa estatal, pero sí para una reunión que, insistimos, al deporte chiapaneco solamente le redujo presupuesto. En fin, si quienes pueden vigilar a los que administran el deporte no existen, no hay forma de esperar que se enfoquen en lo que les corresponden.
Código Rojo 07 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Jueves 07 de abril de 2022
Lo hallan tirado en la maleza; estaba desaparecido
VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E Tuxtla.- Un adulto mayor que tenía ficha de desaparecido y girado por la Fiscalía General del Estado (FGE) fue ubicado con un cuadro de deshidratación y tirado en la maleza en el tramo Tuxtla-Chiapa de Corzo. De acuerdo con los primeros datos, el hecho fue registrado alrededor de las 20:54 horas, cuando elementos de seguridad pública y el grupo de voluntarios Gaech, arribaron al citado tramo, ubicado en la subida que comunica a la Zona Galáctica. Los oficiales informaron que, el masculino
identificado como Jorge “N” de 68 años de edad estaba en calidad de desaparecido, desde el día 2 de abril. Los uniformados solicitaron el apoyo de las unidades de emergencias. En minutos, arribaron voluntarios del grupo Gaech quienes le colocaron suero pues presentaba un cuadro de deshidratación y desnutrición. Tras estabilizarlo, fue trasladado de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. Familiares lograron ubicarlo y hacerse cargo de él, pues sufre de Alzheimer.
22
07 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Se impacta contra postes de la CFE y genera un apagón AGENCIAS
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El exceso de velocidad y una mala maniobra originó que, un automovilista perdiera el control sobre la Prolongación del Libramiento Norte a la altura de la Sección VII y se estrellara contra unos postes de concreto, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE), durante la noche de ayer. El hecho fue registrado alrededor de la 01:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio, sobre el carril de baja velocidad y en el sentido de Poniente a Oriente. En seguida, los uniformados indicaron que, era necesaria la presencia de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE) pues los cables de media tención ardían. Por otro lado, se indicó que, un sujeto a bordo de un vehículo Fiat Palio y con láminas de circulación del Estado de Chiapas yacía estrellado contra dos postes de concreto propiedad de la CFE. Sin embargo, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos.
Muere atropellado en el tramo carretero de Mapastepec OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E
Tuxtla.- Un hombre aproximadamente 45 años de edad murió al ser atropellado por un vehículo fantasma en el tramo carretero de Mapastepec, a la altura del puente San Nicolás del municipio de Mapastepec. Tras el accidente, los servicios de emergencia arribaron de inmediato al lugar de los hechos,
Pronto, personal de ataque rápido se constituyeron en el sitio y apoyaron a los agentes viales. Cabe precisar que, derivado de estos hechos, hubo un apagón en toda la zona Norte Poniente. Tras casi tres horas de intensos trabajos, se logró rehabili-
tar la energía eléctrica. Por su parte, los oficiales viales solicitaron el apoyo de una grúa con plataforma para remolcar la unidad siniestrada y remitirla al corralón del Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez.
FGE obtiene legal detención y vinculación a proceso por robo con violencia familiar agravada COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Selva, obtuvo la legal detención y vinculación a proceso penal por el delito de Robo con Violencia Familiar Agravada, en contra de dos personas, por hechos ocurridos en Benemérito de las Américas. Lo anterior, luego de que el Juez de Control Región Tres en el municipio de Ocosingo, resolvió decretar la Legal Detención y Vincular a Proceso Penal a Angélica “N” y Francisco “N”, como probables responsables del delito de Violencia Familiar Agravada, hechos ocurridos el pasado 1 de Abril del presente año. EL Juez de Control, valoró las pruebas aportadas por el Fiscal del Ministerio Público Investigador, adscrito a la Fiscalía de Distrito Selva en la audiencia ini-
sin embargo el sujeto ya había fallecido. El hombre vestía playera de color verde, pantalón de color negro, descalzo. También acudieron elementos de las diversas cooperaciones policiacas quienes confirmaron el hallazgo del cadáver pero no localizaron a ningún vehículo. Personal de Servicios realizará las investigaciones y procedió a levantar el cuerpo.
cial y las proporcionadas por la defensa del imputado, comprobando la presunta responsabilidad de los hoy imputados, dictando como medida cautelar Prisión Preventiva Justificada y otorgando un plazo de un mes de investigación complementaria.
Incautan presunta droga y detiene a dos personas durante cateo en Jiquipilas COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- En cumplimiento al mandamiento de cateo suscrito por el juez de Control y Tribunal de Enjuiciamiento Región Uno, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Asuntos Especiales, en coordinación con la Guardia Nacional, aseguró presunta droga y detuvo a dos personas del sexo masculino en el municipio de Jiquipilas. Elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Asuntos Especiales y de la Guardia Nacional llevaron a cabo la diligencia de cateo en el domicilio ubicado en la colonia Ejidal del municipio de Jiquipilas, Chiapas. En el lugar fueron asegurados seis envoltorios con vegetal verde y seco, al parecer marihuana, ocho
envoltorios con pequeñas piedras color blanco, al parecer cocaína y 23 envoltorios con piedras blanco-azuladas brillantes, al parecer metanfetamina (cristal). Fueron detenidos en flagrancia Carlos Manuel “N” de 22 años de edad y Roberto “N” de 22 años. Las personas detenidas y la droga fueron puestos a disposición del representante social de la Fiscalía de Asuntos Especiales con sede en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
07 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
07 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
MEDIO AMBIENTE
La incombustible lucha de Sea Shepherd por mantener viva a la vaquita marina AGENCIAS - EL SIE7E San Felipe.- A bordo de dos barcos de la ONG Sea Shepherd Conservation Society, defensores del medioambiente trabajan las 24 horas del día mano a mano con las autoridades para salvar a la casi extinta vaquita marina en el Alto Golfo de California, en el mar de Cortés mexicano. Con el estudio científico más reciente —realizado en octubre y noviembre de 2021 por el MV (buque a motor) Sharpie de Sea Shepherd y el MV Narval del Museo— se lograron detectar entre siete y ocho vaquitas marinas adultas y entre una y dos crías. “Son las que se pudieron contar, pero puede haber otras vaquitas porque este es un gran lugar. En un mapa se ve pequeño, pero desde el mar, es enorme”, dijo en entrevista con Efe Pritam Singh, presidente
de Sea Shepherd. Con esto, a pesar de la drástica reducción de ejemplares en los últimos años, se mantiene la esperanza de que, gracias al trabajo incombustible de Sea Shepherd y la colaboración de las autoridades mexicanas, se esté logrando un crecimiento paulatino de esta especie endémica. “Es muy posible que haya otras vaquitas, lo que es bueno. Estamos muy esperanzados de que la vaquita se pueda recuperar, está siendo un año extraordinario y confiamos en un cambio real”, añadió Singh. Desde enero de 2022, Sea Shepherd y la Secretaría de la Marina Armada de México comenzaron un nuevo protocolo conjunto de información y respuesta que resultó en una reducción sustancial en el número de barcos de pesca en el Zona de Tolerancia Cero y del tiempo que las redes permanecen en el
agua, según aseguraron en conferencia de prensa desde San Felipe, en el noroccidental estado mexicano de Baja California. ÁREA DE TOLERANCIA CERO La Operación Milagro lleva a cabo estos días su octava campaña con los barcos Sharpie y John Paul DeJoria vigilando la Zona de Tolerancia Cero, un perímetro en el Alto Golfo donde ninguna embarcación puede navegar. Además, retiran redes que se encuentran a la deriva y que pueden atrapar a vaquitas marinas, el mamífero marino que más cerca está de la extinción, pero también a totoabas, un pez cuyo buche es comprado por sumas exorbitantes, ya que se le atribuyen diversas propiedades en la medicina tradicional china. La totoaba no se puede comercializar, pero todavía persisten quienes tratan de hacerlo y con esto perjudican a la vaquita, que puede quedarse atrapada en las redes, al igual que otras especies como tortugas, delfines y tiburones. El enredo en las mallas de pesca es la mayor amenaza documentada para la supervivencia de la especie. Por eso, cada mañana, muy temprano, en la única rampa de acceso reglamentaria para pescadores, la Secretaría de Marina (Semar) junto con otras instancias como la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) se revisan los permisos de los pescadores y
sus útiles para verificar que con su trabajo no perjudicarán a la vaquita. Uno de los pescadores que pasa cada mañana dicha revisión y que prefirió guardar el anonimato consideró en entrevista con Efe que este tipo de medidas y controles son positivos. Y contó que, en caso de que se encuentre con una vaquita en sus redes, debe soltarla “para que se reproduzcan más”. Sin embargo, aseguró que si se utilizan las redes reglamentarias, de hilo delgado, tanto la totoaba como la vaquita rompen la red y no se quedan atrapadas. Otro pescador dijo que las revisiones son positivas porque protegen el trabajo de los que tienen todos los papeles en regla, pero opinó que sería necesario hacer estos mismos ejercicios en otras zonas, de donde, dijo, salen “pangas” (lanchas). “Salen muchas pangas que no tienen permiso y eso afecta a los que tienen permiso”, destacó. MÚLTIPLES VÍAS DE REVISIÓN Además de la vigilancia constante en el mar y las revisiones en rampa, son muchas otras las vías por las que las autoridades tratan de controlar que la pesca en la zona cumpla con las normas establecidas. Por ejemplo, realizan varios patrullajes diarios por mar, tierra y aire en los que verifican redes de pescadores y, entre otras cosas, buscan mallas que hayan podido quedarse
varadas en las playas. “Las actividades que hace (la Semar) es mantener el Estado de derecho en la zona de la ribera y venimos proporcionando escolta y seguridad a Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) y Conapesca para que realicen su trabajo, que es inspeccionar”, dijo a Efe el tercer maestre de Infantería de la Armada, el marino García, durante una de las revisiones por tierra en San Felipe. “Ha habido cambios, de dos años para acá ya no ha habido tantas confrontaciones”, añadió. Además, las autoridades acuden puntualmente a los llamados de los buques de Sea Shepherd cuando detectan la presencia de algún barco en la Zona de Tolerancia Cero o cualquier anomalía en la zona. “Con nuestros dos barcos salimos y observamos con equipo tecnológico lo que está pasando aquí, especialmente en la Zona de Tolerancia Cero. Cuando obtenemos la información la reportamos a la Marina y ellos mandan interceptoras o helicópteros en caso de que suceda algo inapropiado”, detalló Singh. La Operación Milagro, que es una asociación entre seis agencias del Gobierno mexicano y está dirigida por la Secretaría de la Marina Armada de México y la Sea Shepherd Conservation Society, mantiene especialmente en esta octava campaña la esperanza de la supervivencia de la vaquita marina, la especie más pequeña de marsopa del mundo.
07 D E AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
FORTALECIMIENTO A LAS TELECOMUNICACIONES
convenios que llevan internet a sitios públicos
C ARL OS LUNA
·
EL SI E7 E
Tu x t l a . - E l G o b i e r n o d e C h i a p a s y l a C om i si ón F e de ra l de Ele c tr i c i d a d Te lec om un ica ciones e Internet p a r a Tod os (CF E T EI T) f ir mar on e l c on v e n i o qu e re al i z a el pr oy e c to “ I n t er n e t p a ra to d os e n s it i os pú b l i c os de l e sta d o” , c on el obj et iv o d e l l e v ar e l se rvicio de internet g ra ti s , l a i nst al a ci ó n y d is t ri bu c ión d e e qu ip os te cn ol ó gi c os y c ompa r ti r i nf r a est ru ctu ra e n t el ec o mu nic a c i o ne s, i nc lu ye n do l a fi br a ópt i c a q u e a mp lí a l a co b er t ur a, en b ene fi c i o de la p o bl a ci ó n ch ia pane c a. C o m o pa rte d e e ste f or taleci miento a l a s te l ec om un i ca c ion es , t ambi én s e f i rm ó e l Co nve n io de c o lab or a c i ó n en t re e l Or ga nis mo Pr omot or d e I n v e rsi o n es en Te lec omuni c a c i o ne s (P ro m te l) y el I ns t it ut o de C i e nci a , Te cn ol o g ía e In nov a c ión d e l Est a do ( Ict i ech ) q ue, e nt re ot r as a cc io ne s, p ro mu e ve l a mat er ia li z a c i ó n d e pr oye ct os de in v er s ió n pa ra e l d es p li e g ue d e i n fra es t ru c t ur a en e st a m a ter i a, pr io ri z and o la pr ov i s i ó n d e se rvi ci o s d e ba nda anc h a
en c omu ni da d es d e C hi ap a s q u e act ual me n te n o c u e n t a n c o n é s t o s . Lug o de e x p re s a r q ue e s t a s f ir m a s signif ic a n u n a g r a n n o t i c i a p a ra Ch iap as , e l g o be r n ad o r R ut i lio Escandó n C a d e n a s m a n i f e s t ó s u compr om i s o d e f a c i l i ta r y a p o y a r en l o qu e s e a n e c e s a r i o a f i n d e que l os t r a b a j o s f l u y a n d e ma n e r a rá pid a y el pr o y ec t o s e a t é c ni c a me nt e fun c io n al , c o n e l o bj et iv o de pr ov ee r de es a p os i bil id ad a t o da la ge nt e; e n es t e s e nt id o , d ijo q ue s e bus c a r án y d on ar á n l os t e r re n os don de s e in s t al ar á n l as a nt e n as . Re fi ri ó q ue es t a s a c c io ne s s on u n ac t o de d e m oc r a c ia y p o lí t ic a de Es t ad o, y r e pr e s e nt a n la g a ra n t ía de u n de r e c ho , y a q u e a y ud a rá n a que es té n c om u n ic a da s n o s ól o las c abe c er a s mu n ic ip a les s i no t od a s las c o mun id a de s de C h ia pa s , f av o re c ie ndo , pr in c ip a lm en t e , a la s c lí nic as , ho s p it ale s , es c u e la s , p la z as púb li c as y c a rr e t er a s , l o q ue pe r mi t ir á re s o lv e r pr o b lem a s d e fo r m a inmediata . A g r e g ó q u e y a i n i c i a r o n los t ra ba jo s y s e es p e ra q u e en d i ciembre d e e s t e a ñ o s e r e f l e j e e n
l a s c o m u n i d a d e s d e 2 2 m u n ic i p io s . E n t a nt o , l a D ir ec c i ón G e n e ra l d e C F E Te l e c o m u n i c a c i o n es I n t e r n e t p a r a Tod o s ex p lic ó q u e e mp e z ó e l d e s pl ie gu e d e la r e d c om p a rti d a y y a s e a lc a n z a u n u n iv e rs o de do s m il lo ne s 90 0 m il pe r s o n a s ; d e ta l l ó q u e, d e in ic io , s e in s ta l a rá n m á s d e d o s m il 5 0 0 a pa r at os , y s e r eq u er ir á d e la c o lab o r a c ió n de to d o s l os a c t o re s e n la u b ic a c i ón d e la s t o r r e s d e t e l e f o n í a c e lu l a r, y a q u e s e r á n e c es a r io c o n t ar c o n 2 5 0 te r r e no s pa r a in s t a lar l as e n e s p ac i o s a d ec u a do s . E nt r e o t r os p u nt o s , re s a l tó q u e l a p r io r ida d e s re c o ne c t a r a l o s es t a d o s q u e t ie ne n m a y o r re t ra s o en e l t e m a d e t el ec o m un ic a c i on e s , c om o e s e l c as o d el s u r e s te d e l p a ís , y a p un t ó qu e e n C hi ap a s h a y u na in v e r s ió n hi s t ór ic a e n m a te ri a d e c o municaciones. A su vez, la C o o r d i n a c i ó n d e E s trategia Digital Nacional de la Oficina de la Presidencia de la República precisó que en localidades de 200 habitantes o más se instalarán antenas celulares, y las
FOTO: CORTESÍA
más pequeñas y muy alejadas serán cubiertas con señal satelital. Subrayó que ya se lleva un avance, sin embargo, se debe hacer un despliegue mayor para avanzar más rápido en este 2022. P o r s u p a rt e , la Di re c c i ó n G en er al d e l a C o or d in a c i ón In te r in s t i t uc i o n a l d e la Se c r e ta rí a d e Inf ra e s tr uc t u ra , Co mu n i c a c io n e s y Tr a n s p o r t e s d e s t a c ó q u e a d e m á s d e c o n s ol i da r e l c o m pr o mi s o d e im p u ls ar l a m o d e rn i d ad y l a i nc lu s i ón s o c i a l, d ar s e g u im ie n to a l a r ut a p a ra q u e m á s p e rs o n a s te n g a n a c c e s o a in t er n e t y a l as t e c no l o g ía s d e l a in fo r ma c i ón , s e c o nt ri b u y e a q u e C h ia p a s d e to n e s u p o te n c i a l y p u e d a c o n v e r t ir s e e n u n e p i c en t r o d e d e s a rr ol l o re g i on a l q u e fa v o r ez c a a l a e c o n o m í a, la p r od u c t iv i d ad y c o m p e ti ti v id a d . F i na l me n te , e l Ic ti e c h d e s ta c ó q u e esta suma de esfuerzos entre los Gobiernos Federal y Estatal marcará un parteaguas en el acceso real a la gama de oportunidades y beneficios que la tecnología proporciona.
26
07 D E A BRIL D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
CONSIDERA ALCALDE ELECTO
Salud y carreteras, dos temas urgentes que resolver en Siltepec RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Una de las acciones que tienen que prevalecer en Siltepec, a partir de ahora, es que cuente con un gobierno abierto al diálogo, e incluso escuchar a todos los actores políticos, externó Reynau René Morales. Tras recibir su constancia por parte del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) como alcalde del municipio de Siltepec, el priísta manifestó que está “muy agradecido con la ciudadanía” por la confianza que le dieron para que él los gobierne. Por ello, destacó que se abocará a mejorar otros tópicos como el relacionado a la salud y las comunicaciones, pues aseveró que hay tramos carreteros olvidados, además de la cuestión de identidad de los siltepeces. “Hay muchas problemáticas que resolver”. Reconoció que el domingo pasado la sociedad acudió a
ARTURO SOLIS
FOTO: CORTESÍA
las urnas en calma y con paz, “y al final creo que este documento (constancia) representa la confianza y el compromiso que, a partir de hoy, tendremos con el municipio” de la región Sierra del estado. Destacó que además no se haya registrado hechos violentos, sino todo lo contrario, “Siltepec siempre ha sido un pueblo pacífico, trabajador, un pueblo democrático, por eso pienso que la ciudadanía esperaba con ansias este evento”. Tras revelar que el conflicto en Honduras de la Sierra, donde
incluso no se celebraron las elecciones, no tuvo injerencia en la jornada que se desarrolló en Siltepec, recordó que obtuvo más de 5,700 votos a favor, casi mil sufragios de diferencia con respecto al segundo lugar. “La gente me eligió porque hemos caminado por mucho tiempo en el municipio; y fue la confianza de la gente la que nos llevó a ganar, no somos improvisados; y dejar en claro: a partir de ahora, ya no pertenecemos a un partido, y vamos a trabajar unidos”, concluyó.
Unich pionera en impulsar el ajedrez universitario
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- La Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), a través de la Coordinación de Extensión y Promoción, incluyó entre sus ofertas deportivas y culturales un taller de ajedrez, que estuvo a cargo del maestro Jorge Sántiz Encinos y prácticamente ha concluido con un torneo interno entre los participantes, donde el ganador fue Guillermo Urquijo Nájera. En entrevista, Sántiz Encinos comentó que el taller inició en el mes de febrero y concluye con un torneo este abril y la conclusión es que hubo buena participación, ya que se inscribieron 12 participantes a un sistema suizo a cuatro rondas y durante los meses anteriores acudieron en total 29 entre el alumnado y personal administrativo. “En lo personal me da mu-
chos gusto, quiero agradecer a quienes vieron en el ajedrez una oportunidad de práctica entre los jóvenes universitarios, es la visión que tiene la rectora Leticia Pons y el ingeniero Óscar Gómez”. Detalló que en las sesiones los alumnos tuvieron varias asesorías que hicieron mejoraran su juego y mostraron mucho interés a pesar de sus actividades escolares, “demuestran con su actitud y alegría ganas de aprender, ya sabían un poco pero después del curso han mejorado significativamente”. Finalmente, Jorge Sántiz dijo
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
que si el taller continúa sería de gran ayuda para los muchachos, ya que el ajedrez cada día va ganando más terreno como herramienta pedagógica, “si esto continúa sería excelente para la universidad y para las alumnas y alumnos que tengan una oportunidad de recreación”. El segundo lugar del torneo interno fue para Armando De la Torre Pérez, el tercero para Lino Díaz Núñez y el cuarto lugar para Elder Pérez Mejía. Los cuatro recibieron premios por parte de la Coordinación de Extensión y Promoción.
·
EL SIE7E
Villaflores.- El municipio de Villaflores será sede del Primer Torneo de Pesca Deportiva de mojarra tilapia que se celebrará en el rancho La Poderosa municipio de Villaflores propiedad del maestro Elpidio Corzo Velasco, ubicado en la carretera Villaflores-Chanona a unos metros del desvío del ejido Joaquín Miguel Gutiérrez. Este evento es organizado por el Ayuntamiento de Villaflores y el Club de Pesca Maestro Pillo, cabe destacar que es la primera vez que se realizará un torneo de ésta índole en
la región Frailesca, podrán participar pescadores y pescadoras de todas las edades. Las inscripciones podrán realizarse el mismo dia del evento o haciendo un depósito de 300 pesos un depósito a la tarjeta bancaria número 4217 4700 7575 6771 o comunicarse a los números 9656593305, 9651161340 con la señorita Carolina Corzo y al 9615791248 con el contador Grajales. Para mas información sobre detalles, reglamento y premiación del evento puede consultar la convocatoria publicada en la página de Facebook del H Ayuntamiento Villaflores 2021-2024.
FOTO: CORTESÍA
Cecyte realiza webinar para la prevención de la violencia en el noviazgo adolescente COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas) realizó un webinar con el tema de violencia en el noviazgo adolescente, con la finalidad de fortalecer estrategias que permitan la eliminación de la violencia dentro de los espacios educativos. Lo anterior estuvo a cargo de la directora educativa en SERendipity, Ana Luisa Ballinas Niño, quién cuenta con una maestría en Educación Especial por el Centro de Referencia Latinoamericano para la Educación Especial en la Habana, Cuba y un diplomado en Neuropsicología Infantil por la BUAP, Psicoterapeuta de Arte, Certificada por el conocer para impartir cursos de Desarrollo Humano. Ballenas Niño expresó que la vio-
el control sobre la otra persona. Asimismo, resaltó que estas acciones son de gran importancia para fortalecer los conocimientos y actitudes que contribuyan en la detección y prevención, y así lograr una conducta integral y sana convivencia. Cabe mencionar que esta actividad es parte del Programa de Escuelas Resilientes, el cual busca apoyar el trabajo educativo que hacen los padres en casa y asegurar que las y los alumnos puedan vivir e interiorizar herramientas de afrontamiento que les sirvan para superar con éxito situaciones complicadas. El Cecyte Chiapas trabaja en la formación de personas capacitadas en el trabajo y el estudio, a través de un bachillerato tecnológico que responda a las necesidades de los sectores productivos del país.
todas aquellas conductas donde hay maltrato psicológico, físico y/o sexual en una pareja donde existe la etiqueta de noviazgo, FOTO: CORTESÍA
07 D E AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
Universidades, colegios y cámaras contribuyen en construcción de nueva Ley de Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Protección Civil COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Con la participación de la Comisión de Protección Civil del Congreso de Chiapas, colegios de profesionistas, cámaras empresariales, dependencias de la administración pública estatal, universidades y profesionistas acreditados se llevó a cabo el Foro de Análisis del anteproyecto de la Ley de Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Protección Civil para la entidad, en la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas. Como parte del foro se desarrollaron las mesas temáticas: Dictámenes de riesgos; planes de prevención y resiliencia, laboratorio. Reducción de riesgos. Profesionalización. Administración de emergencias. Instrumentos financieros y de recuperación, así como la mesa vigilancia y revisión jurídica, las cuales reunieron a expertos en el campo de la gestión de riesgos, estudiantes, empresarios, funcionarios, entre otros. El anteproyecto de ley realizado por la Secretaría de
Protección Civil del Gobierno de Chiapas es un documento acorde a las condiciones actuales de la entidad, enfatizando las etapas de Identificación de Riesgos, Previsión, Prevención y Mitigación; y alineados a las prioridades del Marco de Sendai para la Reducción de Riesgos de Desastres. Durante su intervención, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno subrayó que en Chiapas la Protección Civil la hacen todas y todos con su participación, por ello, “estamos aquí, para escuchar todas las voces y porque es una alta prioridad para este gobierno; esa es la visión del gobernador Rutilio Escandón Cadenas”. Recordó que en Chiapas la Protección Civil es un derecho humano expresado en la Constitución. Asimismo, enfatizó que se cuenta con el acompañamiento de Naciones Unidas a través del PNUD, para tener una ley alineada al contexto global. “Buscamos que nuestra ley no sea una improvisación, que lleve una
FOTO: CORTESÍA
visión al marco internacional, y que contenga las necesidades y la visión local. Debemos poner freno a la construcción social del riesgo y pasar a la Construcción social de la prevención teniendo como fin el desarrollo”. Durante el foro se contó con la participación del coordinador de la Unidad de Proyectos de Reducción de Riesgos y Resiliencia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Xavier Moya, quien reconoció que la entidad “tiene instituciones fuertes, acciones permanentes de prevención y de inversión. Pero también se debe tener un marco jurídico adecuado.” Agregó que Chiapas va adelantado en acciones alineados al Marco de Sendai para la Reducción de Riesgos, una de
estas acciones es la actualización del marco jurídico. “Será un marco jurídico armonizado, actual, integral e innovador”. En su intervención, el presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso local, diputado José Antonio Aguilar Meza destacó los avances que hay en Chiapas en materia de protección civil, y dijo que, el Poder Legislativo mantendrá la apertura para analizar, discutir y en su caso aprobar el anteproyecto, que sea de beneficio para toda la población y modelo nacional”. Al presentar las conclusiones, los representantes de cada mesa reconocieron la apertura del Gobierno de Chiapas para fortalecer el documento con ideas del sector público, social y privado. Estuvieron presentes: el Co-
legio de Arquitectos Chiapanecos A.C., Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, Colegio Mexicano de Gestión de Riesgos y Protección Civil, Colegio de Arquitectos Siglo XXI, Colegio de Ingenieros Civiles Profesionales Autónomas AC. y Asociación Mexicana de Directores Responsables de Obra. Asimismo, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC). Así como el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH), la Secretaría de Bienestar, Comisión de Caminos, Secretaría de la Función Pública, Instituto de Bomberos, Secretaría de Salud, Promotora de Vivienda y representantes del Programas de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Cabe mencionar que también participaron la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).
PORTAL WEB INSTITUCIONAL
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - L a t i t u l a r d e l a Secretaría de Educación presidió este miércoles la entrega del “Premio Internacional OX 2022” en las categorías de Educación y A p r e n d i z a j e y, O r g a n i s mos y Gobierno, que le fue otorgado al portal web institucional de esta dependencia, diseñado por la Dirección de Informática de la Subsecretaría de Educación Federalizada. El mencionado reconocimiento fue concedido después de participar en la convocatoria y cumplir con la metodología de los 12 criterios o factores OX, un conjunto de lineamientos que buscan establecer las mejores prácticas y estándares de usabilidad, diseño, accesibilidad y disponibilidad de información en los si-
tios web de gobiernos e instituciones públicas. Cabe destacar que, la editorial OX es un organismo internacional, que tiene como objetivo evaluar el contenido de las páginas de internet institucionales de los países hispanohablantes, haciendo énfasis en los tres métodos de entrega de información: visual, auditivo y gráfico. En ese sentido, la secretaria de Educación felicitó y reconoció el trabajo del equipo de Informática, haciendo énfasis en que el “Premio Internacional OX 2022”, lleva más de veinte años otorgándose a diferentes dependencias públicas en 21 países. “Hoy estamos reunidos para recibir entonces un premio al reconocimiento del trabajo conjunto y coordinado de todos los que hacemos posible
FOTO: CORTESÍA
el servicio educativo en nuestro bello estado de Chiapas”, indicó. La Secretaría de Educación del Estado de Chiapas, recordó, realizó en julio de 2021 la reingeniería de su página web, que es
producto del compromiso y el sentido de pertenencia institucional del área de Informática de la Coordinación General de Administración Federalizada, la cual ha llevado a cabo la estructura de la infor-
mación que permita mayor accesibilidad a nuestros usuarios En este evento, que tuvo como propósito dar a conocer los estándares más importantes que debe contener un portal institucional y visibilizar los resultados, se contó con la presencia del director y autor de los Premios Internacionales Editorial OX, encargado de entregar el premio a la titular de la Secretaría de Educación, para posteriormente imp a r t i r l a c o n f e r e n c i a “ We b s de las instituciones”. Ta m b i é n e s t u v i e r o n p r e sentes los subsecretarios de Educación Federalizada, de Educación Estatal, de Planeación Educativa; así como el gerente de M e r c a d o E m p r e s a r i a l Te l mex; el ejecutivo de Cuent a S u r Te l m e x ; y e l d i r e c t o r Comercial – Alestra.
28
07 D E A BRIL D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Constructores presenta propuestas para CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla. - Constructores afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Chiapas, encabezados por el presidente de este organismo, Rogelio López Vázquez, entregaron a la titular de la Secretaría de la Honestidad y Función Pública del Gobierno del Estado (SHyFP), Liliana Angell González, un diagnóstico, así como propuestas para el mejoramiento de criterios de revisión en el otorgamiento del Registro de Contratistas. Al recibir esta propuesta en una reunión de trabajo, la funcionaria estatal externó su disposición de colaborar con los empresarios formales de la construcción en Chiapas, asumiendo el compromiso de mejorar las condiciones, así como agilizar y simplificar los procesos de tramitación del Registro de Contratistas, con el propósito de apoyar a este importante sector, generador de empleos. El líder de los constructores formalmente organizados en Chiapas, acompañado del Tesorero del Comité Directivo de Cámara, Francisco Armando Penagos Gramajo, el Invitado Permanente, Hugo Adrián de La Cruz Vázquez y el asesor, Romeo Natarén
FOTO: CORTESIA
Alvarado, destacó la voluntad y el recibimiento de la secretaria de la Honestidad y Función Pública. En el encuentro, López Vázquez expuso diferentes propuestas de mejoramiento recabadas del sentir de los contratistas formales de la construcción, entre las que destacan: trabajar de manera coordinada para reducir los tiempos del trámite de registro de contratista, mesas de trabajo, ventanilla única para afiliados y asignación por ambas partes para un enlace institucional. López Vázquez indicó que los empresarios de la construcción formales están en la misma sintonía que la administración actual que encabeza el Doctor Rutilio Escandón Cadenas de privilegiar la ayuda hacia toda la ciudadanía y en la construcción de un mejor Chiapas. Finalmente, Angell González destacó la capacitación permanente que impulsa Cámara para sus afiliados, para el fortalecimiento empresarial y celebró que se generen en los próximos días reuniones y mesas de trabajo.
07 D E AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Última EFE
·
EL SIE7E
Mazatlán.- Los científicos esperan confirmar con los datos recogidos en el fondo oceánico que en los primeros meses de este año se está produciendo un sismo lento bajo el mar frente a las costas de Guerrero, fenómeno que no se había registrado en la historia de México. La expedición mexicano japonesa de la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM) y de la Universidad de Kyoto concluye este miércoles su misión al atracar el buque El Puma en el puerto de Mazatlán (Sinaloa, en el Pacífico mexicano). El responsable del equipo mexicano, el doctor Víctor Manuel Cruz Atienza de la UNAM, ha explicado a Efe que el sismo lento que parece estar ocurriendo podría provocar, de darse un sismo semejante al de septiembre pasado en las
29
La actividad sísmica en la Costa Chica de Guerrero (oeste de México) reportada por el Servicio Sismológico Nacional es actualmente "anómalamente alta", señala Cruz Atienza, seguramente debido a los sismos lentos ocurridos desde septiembre hasta la actualidad.
próximas semanas, un terremoto de mayor magnitud. La actividad sísmica en la Costa Chica de Guerrero (oeste de México) reportada por el Servicio Sismológico Nacional es actualmente "anómalamente alta", señala Cruz Atienza, seguramente debido a los sismos lentos ocurridos desde septiembre hasta la actualidad. Todo este panorama sísmico tiene similitudes con los acontecimientos previos al terremoto de magnitud 9 en Japón que provocó en 2011, junto a un gran tsunami, 15.000 muertos, "lo que no significa que vaya a ocurrir lo mismo", aclara Cruz Atienza. La elevada cantidad de temblores producidos en las costas de Guerrero en los últimos cinco años sirve para aliviar la energía acumulada por el acoplamiento de las placas continentales de Cocos y Norte América.
FOTO: EFE
Tras 13 días en el mar y recorrer más de dos mil quinientas millas marinas, unos cuatro mil quinientos kilómetros, El Puma terminó su misión que, entre otras tareas, tenía el propósito de recoger siete sismógrafos instalados en el fondo marino de la Brecha de Guerrero para estudiar la actividad sísmica de la zona. El proyecto mexicano-japonés de seis millones de dólares (unos 5,5 millones de euros) de presupuesto y seis años de trabajo interrumpidos por la pandemia del Covid 19, proseguirá con el estudio de todos los datos recopilados por la expedición.
La misión ha logrado rescatar tres de los siete sismómetros instalados en el fondo marino en 2019 y ha podido colocar otros ocho sismómetros para que aporten valiosos datos en los próximos meses. Aunque frustrados en parte por no haber recogido cuatro sismómetros, la expedición se muestra satisfecha por los valiosos datos recopilados de la presión en el fondo marino que permitirán observar la deformación vertical del continente y los datos GPS acústicos obtenidos por planeador de olas. "Nunca habíamos observado directamente en México los
sismos lentos bajo el mar", ha asegurado el doctor Víctor Manuel Cruz Atienza. "Estos deslizamientos silenciosos entre las placas, recogidos por la expedición científica, son los previos y posteriores al terremoto en Acapulco de septiembre de 2021", ha agregado. También por primera vez en México se ha registrado la deformación del fondo oceánico producida por un terremoto, añade el doctor de la UNAM. Yosihiro Ito, científico jefe de la parte japonesa del proyecto, se ha mostrado también satisfecho por lo logrado. "Necesito comparar los datos recogidos en el mar con los de tierra, pero lo más importante es que con los datos de presión desde 2017 hasta 2022, podremos saber dónde está la mayor zona de fricción en la que podría suceder el gran terremoto", ha manifestado.
INM
México devuelve a Cuba a un nuevo grupo de migrantes irregulares EFE
·
EL SIE7E
La Habana.- El Gobierno de México devolvió a Cuba este miércoles a u n g r u p o d e 3 2 migrantes irregulares de la isla, el mismo día en el que concluyó la XV ronda de conversaciones sobre el tema migratorio entre ambas naciones. El nuevo grupo de migrantes retornados a La Habana -integrado por 24 hombres, 7 mujeres y una menor de edad- fueron trasladados a sus lugares de residencia tras ser sometidos a pruebas PCR para detectar la covid-19, según la estatal Agencia Cubana de Noticas (ACN). Esta es la operación número 13 de este tipo efectuada desde México en lo que va de año, mediante las que han regresado a la isla 891 personas que intentaron llegar a los Estados Unidos a través del territorio mexi-
cano, de acuerdo con datos de las autoridades migratorias cubanas. Este año han retornado a la isla 1.370 migrantes irregulares cubanos en 30 operaciones efectuadas desde otros países, según datos divulgados por medios estatales. El Gobierno cubano insiste en abogar por una migración "legal, ordenada y segura". En los últimos meses ha crecido notablemente el flujo de migrantes irregulares de la isla que buscan llegar a Estados Unidos utilizando como vías el mar o siguiendo distintas rutas por Centroamérica. En lo que va de 2022, Bahamas, Gran Caimán, México y el servicio de guardacostas de Estados Unidos han devuelto a Cuba un total de 1.506 personas, entre operaciones marítimas y aéreas. El Gobierno cubano insiste en reclamar a Estados Unidos el cumplimiento de los acuerdos
migratorios suscritos entre ambos países y sostiene que la Administración de Washington no ha acatado durante cuatro años consecutivos esos pactos con el compromiso de otorgar un mínimo de 20.000 visados anuales a los cubanos. El director general de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el
FOTO: EFE
Exterior de la Cancillería cubana, Ernesto Soberón, señaló en una reciente declaración como los principales factores que inciden en el fenómeno el incumplimiento de Washington "unilateral e injustificadamente" de los acuerdos bilaterales en materia de migración y la Ley de Ajuste Cubano vigente desde 1966.
Los analistas consideran como un factor de fuerte incidencia en el fenómeno de la migración irregular de los cubanos la grave crisis económica que atraviesa el país caribeño. La combinación de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones del embargo económico que aplica EE.UU. a Cuba y los errores en la gestión macroeconómica han generado escasez de productos básicos, carestía, la dolarización parcial de la economía y una gran inflación. Según recientes informes de la agencia de Protección de Aduanas y Frontera (CBP, en inglés) de EE.UU., más de 46.000 cubanos llegaron por tierra a ese país norteamericano desde octubre de 2021 hasta finales de febrero de 2022, cifra de cinco meses que supera el registro de 39.303 correspondiente todo el año 2021.
30
07 D E A BRIL D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Última hora Japón levantará su veto migratorio a 106 países pero descarta todavía turismo
EFE
·
EL SIE7E
Tokio.- Japón levantará este viernes, 8 de abril, el veto mi gratorio para 106 países, entre ellos EE.UU., la mayoría de la Unión Europea y buena parte del Sudeste Asiático, pero seguirá limitando la concesión de visados y cerrado al turismo. El país asiático mantiene des de el estallido de la pandemia de covid-19 una estricta política migratoria que durante más de un año mantuvo prácticamente aislado al archipiélago y que viene relajando progresivamen te desde hace unos meses. Este último movimiento sería un nue vo paso de flexibilización, aunque en la práctica poco cambia. "No habrá ningún cambio sobre quién puede entrar en Japón", dijo un funcionario del Ministerio de Justicia en declaraciones al diario Japan Times, después de que la información sobre el levantamiento del veto generara confusión sobre una reapertura total del país para las personas procedentes de los territorios contemplados. Japón suspendió hasta nuevo aviso los acuerdos de exención de visados para viajar al país, por lo que actualmente es obli gatorio solicitar un visado para embarcarse hacia el archipiéla go y los turísticos no se contem plan, en principio. El territorio ha establecido, además, un cupo diario de entradas,
FOTO: EFE
por lo que la libre circulación de pasajeros todavía no es posible. El límite a c t u a l e s d e 7 . 0 0 0 p e r sonas al día, entre japoneses y personas de otras nacionalidades, una cifra que se elevará hasta 10.000 a partir del próximo día 10. El Gobierno japonés tiene auto ridad para negar la entrada en el país de las personas procedentes de los territorios afectados por el veto migratorio. Aunque ha venido haciendo ex cepciones desde el comienzo de la pandemia, Japón reabrió este 2022 más ampliamente sus fronteras a estudiantes, otros profe sionales y mano de obra extran jera en el marco de su programa estatal de formación laboral bajo el patrocinio de universidades, empresas y otras organizaciones en el país. El levantamiento del veto de en trada está en línea con el alivio que las autoridades niponas lle varon a cabo el pasado día 1 so bre la recomendación a sus ciudadanos de no viajar a la misma cantidad de países de Europa, Norteamérica y Latinoamérica de bido a la pandemia. A la hora de acometer esta flexi bilización tienen en cuenta facto res como el número de contagios o las tasas de vacunación. El veto de entrada nipón se man tendrá por el momento para 56 países, entre ellos Rusia, la mayor parte de África y algunos territorios de Europa del Este.
UNIENDO FUERZAS “Con las llaves del alma activemos el espíritu social, para que podamos asentarnos a vivir en armonía y con iguales posibilidades, antes de que nos destruyamos entre sí y descompongamos la métrica natural que es lo que nos embellece y hace feliz”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E ridas, es encontrar personas dispuestas a escuchar, comprender y acompañar, Es tiempo de batallar unidos contra pues es vital llevar juntos el peso de esta nuestras propias debilidades, de unir multitud de cargas que, en un montón las fuerzas morales y económicas, de ocasiones, nos dejan sin nervio para para luchar juntos contra la pobreza reducir tensiones y poder evitar, desde que margina, degrada y ofende a tan- un espíritu comprensivo y moderado, las tas vidas humanas, llevando a cabo confrontaciones violentas. políticas serias en favor de las familias Hay que poner fin a estas actitudes pery del trabajo. Sea como fuere, el mo- versas y a la difusión de discursos de mento actual también requiere de una odio, con talantes reconciliadores y de suma de esfuerzos conjuntos. Justa- unidad, fomentando el diálogo y resmente así, se puede prestar una asis- petando los derechos humanos. De lo tencia veraz y dar coberturas reales, a contrario, convertiremos al planeta en cuestiones tan esenciales como prio- un auténtico horno de fuego, con vía ritarias, al menos para proporcionar crucis de gente atormentada. Teniendo continuidad en los avances, ya sean en cuenta este angustioso contexto, y si educativos o de sanidad. dejamos que estas situaciones avancen La realidad es bastante desoladora, por el camino que actualmente llevan, mientras millones de personas conti- el precipicio será nuestro compañero núan sin acceso alguno a la atención de ruta, en lugar de estimularnos para de salud, los sistemas educativos seguir el camino del encuentro y poder convencionales tampoco suelen res- hacer piña. ponder a este mundo cambiante, prin- Desde luego, es trascendente no percipalmente a la hora de impartir los der la unidad del fuelle del coraje y de conocimientos, destrezas y valores la esperanza, no solo para hacernos que se precisan para logar un futuro cargo de la custodia de la naturaleza, menos incierto, más verde y seguro. sino también para recobrar ese vínculo La importancia de dar prioridad a estos de familia que es el que realmente nos temas esenciales, sabemos que será anima a seguir adelante. Estamos aquí, lo que nos fortalece humanamente, a para cuidarnos unos a otros y para refin de aportar soluciones a las diversas encontrarnos en esa casa común; donde crisis que nos ahogan, mostrando que indivisos, hemos de tener cabida para la unión es lo que atesora impulsos y poner en práctica nuestra propia reconsno la discordia que nos debilita. trucción humana. Si en verdad somos Los actuales desafíos a los que nos hijos del amor, dejemos de enfrentarnos enfrentamos tampoco nos dejan otra y pasemos a explorar otros modos y mainiciativa que la de acoplar nuestros neras de vivir, más en coexistencia con esfuerzos, por ínfimos que nos parez- los demás, dejando a un lado las descan, y mostrar un compromiso total ha- avenencias que puedan surgir. cia la reducción de las contrariedades Hagamos permanentemente autocrítica. y los efectos de los riesgos. Un dato Con las llaves del alma activemos el espípositivo, es que la humanidad en su ritu social, para que podamos asentarnos conjunto esté tomando conciencia, de a vivir en armonía y con iguales posibilidaque todos necesitamos protección y des, antes de que nos destruyamos entre sí cuidados; y, es de esta forma, como y descompongamos la métrica natural que buena parte de la ciudadanía se está ocupando y preocupando, tanto por la al cabo, con razón, somos ese composición naturaleza y la protección del medio interminable; donde nadie puede desligarambiente, como por acoger a ese mun- se de ese innato pulso, por muchas piedras do migrante que continuamente llama que nos lancemos unos contra otros. Por a las puertas del corazón, repleto de eso, nada de lo que pase aquí abajo debe sufrimientos y dolor como jamás. resultarnos ajeno. Sin duda, entre todos En efecto, son tantas las atrocidades debemos rebajar las altas cuotas de misevertidas por los seres humanos contra ria que hemos aglutinado. Así podremos sí mismo, que de lleno somos culpa- respirar, esa planta mística que conforma bles de este aluvión de contiendas y lo armónico, tras formar el poema perfecto naufragio entre nosotros. Tenemos que más sublime, con sangre, sudor y lágrimas, salir de este incivil ambiente y, la mejor al que estamos convocados, para luego táctica de forjarlo, para cicatrizar he- tomar soledad y silencio para elevarnos.
07 D E AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Busca la Oposición que sus 12 Propuestas se Incluyan en la Reforma Eléctrica *Prepara Comisión de Ganadería, Agenda Para Atender los Rezagos del Sector
El diputado Rubén Moreira Valdez (PRI), coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que la alianza legislativa “Va por México” (PANPRI-PRD) va por la aprobación de sus 12 propuestas planteadas para la reforma eléctrica. “Vamos por nuestras 12, nosotros queremos nuestras 12”, respondió a pregunta expresa de la prensa sobre si están dispuestos a apoyar la reforma eléctrica del Ejecutivo federal, en caso de que se acepten e incorporen al eventual dictamen seis de sus 12 propuestas, como lo dijo el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier Velazco. Comentó que si se incorporan las 12 propuestas del PAN, PRI y PRD al dictamen de la iniciativa del Ejecutivo, ello no significará que en automático lo votarán a favor, “tenemos que revisarlo, no vaya a querer poner otra cosa, por eso hemos dicho que el momento oportuno para resolver es pasando las elecciones, no la próxima semana”. “Nosotros lo que queremos es que nuestros 12 puntos sean los que se voten, no que se metan a la licuadora”, externó. Aclaró que todas y todos los integrantes de su Grupo Parlamentario están en contra de la iniciativa del Ejecutivo federal, “si alguien tuviera una postura diferente ya lo hubiera dicho”. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) informó que este jueves, a las 13 horas, se reunirá la instancia que encabeza para poner a votación si habrá sesiones del Pleno la próxima semana, ya que el calendario legislativo considera a la Semana Santa como periodo inhábil. En otro tema, informó que la Jucopo acordó invitar a la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, el próximo lunes 18 de abril, para abordar la desaparición del programa Escuelas de Tiempo Completo, al tiempo que expresó su expectativa de que esta vez sí acuda, ya que es la tercera vez que se reagenda el encuentro. “Tenemos ahora mismo a muchos niños en riesgo de no recibir su educación en las Escuelas de Tiempo Completo, creo que ha sido un grave error suprimirlas. Tenemos 3 y medio millones, casi 4 millones de muchachos que son lesionados, y más un millón y medio de familias con madres trabajadoras que también se ven lesionadas”. También informó que en la Jucopo se está discutiendo la posibilidad de que las iniciativas que no se procesen en las comisiones, en los tiempos establecidos para ello, se pasen directamente al Pleno para su discusión y votación. “La Jucopo ha discutido que si las comisiones no cumplen en su tiempo, se venga aquí al Pleno directamente, porque la mala costumbre que se ha tenido en muchas Legislaturas es que se ahogan las iniciativas con cuestiones medio truculentas. El día de hoy, Morena no quiso, en la Comisión de Transporte, que se discutieran las iniciativas que contiene restricciones para los doble remolque”, finalizó. Sobre el mismo tema, el diputado del PAN Elías Lixa A b i m e r h i a s e v e r ó q u e s i n o s e c o n s t r u y e una reforma constitucional en materia eléctrica en beneficio de las y los mexicanos o se informa cómo se incluirán las propuestas
de la oposición, “simplemente no va, no importa como lo planteen”. En declaraciones a la prensa, el diputado señaló en que son claras las propuestas de la oposición: energías limpias y no monopolios en la Comisión Federal de Electricidad. Enfatizó en que, luego de que mediáticamente el grupo parlamentario con mayoría expresó que coinciden en seis de las 12 propuestas en materia energética de la coalición “Va por México”, es necesario que explique cómo se incorporaran a la iniciativa del Ejecutivo Federal. “Respeto mucho a la persona que hizo ese comentario, pero no dijo cuáles puntos ni como los implementarían o adaptaría a partir de la técnica”. Sostuvo que se debe respetar el proceso de dictaminación y análisis de la propuesta, pues en cinco días no se puede profundizar en ella. Acusó que a lo largo de cuatro años los diputados y diputadas de la mayoría se han burlado de los mexicanos al argumentar que ellos cuentan con los votos, “incluso cuando se les ha mostrado que no tiene la razón”, pero ahora no los tienes por eso no va a pasar la aprobación. Por otro lado, cuestionado sobre la intención de la mayoría de discutir la reforma la próxima semana, el diputado aclaró que, aunque en el calendario de sesiones aprobado no se prevé sesionar esa semana, la Conferencia tiene de la facultad de modificarlo. El tema central no es una cuestión de fechas. Es sobre que se cumplan las legalidades necesarias y el proceso, a fin de que no se viole”. Estamos en un proceso de dictaminación que está abierto. ¿De qué depende? De que quienes tiene la mayoría decidan avanzar en el tema o no. Otra cosa que podría pasar, porque los promoventes están en todo su derecho de retirar sus iniciativas hasta que no se dictaminen, es que su autor, al que le gusta descalificar desde ‘la mañanera’, en un acto de humildad, replantee se propia iniciativas”. E n otr o tema, diputadas y diputados de la Comisi ón de Ganadería se reunieron con in tegra ntes de la Comisión Ejecutiva Bovi n os-Le che, a fin de elaborar una agenda que p ermita fortalecer al sector lechero y forjar p uente s de entendimiento. La presidenta de esa instancia legislativa, diputada María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI), destacó la importancia de que los poderes Legislativo y Ejecutivo trabajen en coordinación con quienes forman el eslabón nacional de producción lechera. “Somos una Comisión plural donde hay muchas voces y colores, pero les pido que hagamos equipo”. Subrayó que no se tiene un plan de desarrol l o i n t e g r a l a l a r g o p l a z o p a r a e s t e s e c t o r, ni un manejo claro de riesgos del mercado, tampoco hay programas ni presupuesto definidos, por lo que uno de los principales propósitos es elaborarlo. “Debemos impulsar el reconocimiento de la leche como alimento y no sólo como bebida para promover su consumo, además de impulsar el precio del litro de la leche con un mínimo de 10 pesos como base”, agregó.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Definiciones
Este jueves es el día “D”, el día de la definición total sobre el futuro y viabilidad de la propuesta de reforma de la reforma eléctrica, toda vez que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolverá si la propuesta es constitucional o no lo es. Paralelo a ello, en la Cámara de Diputados se continúa trabajando en comisiones para analizar qué día se lleva a pleno a fin de discutirse y vote la iniciativa de ley que para unos es correcta y necesaria y, para otros innecesaria y contraria al medio ambiente. Los días por venir habrán de registrar el destino final de esta propuesta de reforma en materia de Ley Eléctrica, impulsada por el presidente Andrés López Obrador quien desde que propuso su iniciativa de ley, ordenó no cambiarle ni una coma. Días, horas de definición están por venir.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “El próximo jueves se va a ver si los ministros son abogados del pueblo o abogados patronales…” El presidente Andrés Manuel López Obrador, al señalar que a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se les olvida que la reforma energética de 2013 se aprobó mediante sobornos.
JUEVES 07 DE ABRIL DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3972 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO