09/04/22

Page 1

13

Más de 8.000 pandilleros han

25

11

Este lunes inician las Vacaciones de Semana Santa 2022

En Chiapas garantizamos el respeto a los derechos humanos

WW W.S I E7E W WW.S IE7EDE DECCHI HAIAPA PAS.CO S.COMM

SÁBADO 09 DE ABRIL DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3974 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

5

8

SALUD

4

Exhortan seguir recomendaciones para evitar accidentes viales en Semana Santa LLAVEN ABARCA

Supervisa Gobernador los trabajos de limpieza permanente en el Cañón del Sumidero ARQUEOLOGÍA

5

Laguna Mensabak, una puerta al pasado

AMPI

6

Venta de inmuebles no decae, pese a dos años de pandemia

7

Tarifa preferencial a municipios, uno de RUTA SIE7E

Embalse de Jericó, sitio de pesca y turismo

3


Editorial

09 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

¿Y el país tiene buen sistema de salud?

México tiene un sistema de salud fragmentado, débil, muy medicalizado y atrapado por intereses privados. La posibilidad de revertir estos males estructurales es crear un sistema público que logre cobertura universal con igualdad y con calidad, sin segmentación, no condicionado a la situación laboral y centrado en las personas, con un modelo de atención primaria que priorice la prevención. El 15 de marzo el gobierno presentó un nuevo plan para dar atención médica y medicamentos “gratuitos” a quienes carecen de afiliación al seguro social. Es buena noticia que se retome el compromiso de alcanzar la cobertura universal de salud a más tardar en 2024. Pero aún falta mucha información para entender cómo va a funcionar este plan. El mayor riesgo del plan es que parece mantener el enfoque fragmentado entre población con y sin seguridad social. Otros dos riesgos que pueden tener consecuencias muy negativas son: a) mantener el presupuesto inercial, sin asignar recursos adicionales sustanciales, y b) enfocarse únicamente en la inversión en infraestructura hospitalaria inconclusa. I. Situación actual: deterioro del sistema de salud. El punto de partida actual es el deterioro del sistema público de salud, acumulado por décadas, acelerado en los últimos años y agravado por la pandemia y por decisiones recientes. El deterioro se refleja en 5 situaciones que urge resolver eficazmente para garantizar el derecho a la salud. La evolución de estas 5 situaciones será la medida de evaluación del nuevo plan: Menor cobertura del sistema público. Reducción de la capacidad de atención. Deterioro de la calidad: desabasto de medicamentos. Incremento del uso de servicios privados y el gasto de bolsillo. Incremento en la mortalidad y las enfermedades. Alguna evidencia contundente y sucinta de estas 5 situaciones es: Menor cobertura del sistema público. Hay 35.7 millones de personas excluidas del sistema de salud. Las personas en pobreza son los que más perdieron su afiliación. Caída de la capacidad de atención. Entre 2017 y 2021 hay una reducción significativa en la prestación de servicios de salud por parte de los servicios públicos. Desabasto de medicamentos; Aún con menos consultas, los ser-

vicios públicos de salud fallaron en surtir efectivamente los medicamentos requeridos para quienes sí recibieron atención. Durante 2021, el IMSS no surtió efectivamente 22 millones 183 mil recetas, de ellas casi 19 millones fueron totalmente negadas. Incremento del uso de servicios privados y el gasto de bolsillo. La caída en la afiliación, la reducción de la atención y las recetas no surtidas traen aparejado mayor uso de servicios privados y el incremento del gasto de bolsillo. Incremento de la mortalidad evitable y deterioro de la salud. El resultado final es mortal, literalmente hablando. La mortalidad se ha incrementado no solo por Covid. Hay 665 mil muertes en exceso en 2020-21. El reto estructural para el nuevo plan de salud es superar la segmentación y el trato diferenciado para garantizar el acceso a la salud como un derecho. Además, hay retos derivados de la inercia acumulada: la inercia presupuestal sin recursos adicionales y la visión médica centrada en construcción de hospitales descuidando la “atención primaria en salud” (APS). El reto más importante para lograr la cobertura universal de salud es superar la distinción estructural entre población con y sin seguridad social. El modelo segmentado produce trato diferenciado por la disponibilidad de recursos del presupuesto público asignados a cada subsistema, pues los recursos se traducen en personal médico, equipamiento, medicamentos, insumos e infraestructura disponible para los servicios de salud de quienes tienen afiliación a cada subsistema. Aunque evitar la corrupción es un objetivo loable, la verdadera manera de ahorrar en materia de salud es prevenir. El mayor reto en la calidad y capacidad de atención se ubica en el “primer nivel” encargado de acciones preventivas. La discusión central desde la perspectiva del derecho a la salud no refiere a la posible desaparición del INSABI, o a la recentralización de los servicios de salud en el gobierno federal a través del IMSS Bienestar, sino cómo se construye un sistema público integrado con igualdad de trato para todas las personas. La tarea política es trazar la ruta para superar la segmentación de la población y terminar con la distinción entre población con y sin seguridad social.

Directorio General

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Sábado 09 de abril del 2022 · Año 11 · Nº 3973

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES México tiene un sistema de salud fragmentado, débil, muy medicalizado y atrapado por intereses privados


Estado 09 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Sábado 09 de abril del 2022

RUTA SIE7E

Embalse de Jericó, sitio de pesca y turismo A L E JANDRA OROZ CO

·

FOTO: CORTESIA

EL SIE7E

Tu x t l a . - E n t o d o n u e s t r o e s t a d o , hay sitios no tan conocidos que podemos explorar y disfrutar sin tener que ir tan lejos o gastar tanto, uno de ellos se encuentra en El Parral, a 15 minutos de la cabecera municipal. Se trata del embalse o embarcadero Jericó, quizá has oído de él porque muchos sitios móviles o establecidos que venden mojarra l a s t r a e n d e e s t e l u g a r, q u e s u b siste precisamente gracias a la pesca y el turismo. Para llegar se tiene que tomar la carretera al aeropuerto, y llegando al entronque se va a la izquierda, pasando la gasolinera Las Limas se sigue derecho y pasando la entrada a El Parral son o tr os 1 5 m i nu to s, u n t ot al d e h or a y m e di a a pr oxi m a dament e. G u a da l up e M a ld o nado, ori ginar io d e e s t e ejid o , e s pescador desde h a ce 38 añ os , en est e embalse que s e de sp re n de d e l a pr es a La Ang o st ur a se ca pt ur a til ap ia, c ar pa y a v e c e s b ag re . " E n t ra mo s a las 5 de l a mañana, s al i m o s a l as 10 d e la ma ñan a, al -

gun os dí a s s a le b a s ta n t it o, ot r o s dí as poc o , a h o r i t a s a q u é 1 3 k i l o s , poc o , p er o n os c on f o rm a m o s p or que es a e s n u es t r a f u e nt e d e t r a baj o que t e ne m o s ", s e ña ló . Ah í mis m o en l a pr e s a , lo s 2 5 0 pe s c ado re s q ue a c u de n d e tr e s e jid o s dis ti nt os v e n d e n l o q u e s e p e s c a , se los co m p r a n a 5 1 p e s o s e l k i l o , que l ueg o s e re v e nd e h as t a m á s d e 100 en l a c iu da d , a h or a n o s e e s t á dan do m u c ho , p u es do n L u pe n o s cuenta q u e e s e n d i c i e m b r e -e n e r o , c uan do h a c e f r í o, c ua n do s al e m ás pr odu c to; r e c u er d a qu e a nt e s h as ta s e t ira ba e l p e s c ad o , ah o r a s e pep ena , pe r o a u nq u e n o le g u s t e, y a no pue d e h a c er o tr a c os a .

"Por una parte me siento contento porque Diosito me ha regalado muchos años ya, pero por otra parte triste porque ya no puede uno hacer lo mismo que hacía de joven, cuando estaba uno joven jugaba fútbol, corría, pero ya ahorita no puedo", señaló. El embarcadero es un sitio auto sustentable, pues se pesca, se vende lo que se pesca y también se cocina para los comensales y los turistas que acuden a pasar un buen rato los fines de semana, sobre todo los sábados y doming o s l l e g a n a p a s e a r. Te r e s i t a d e J e s ú s V i l c h i s , c o c i -

nera desde hace 20 años en una de las palapas, nos cuenta que lo tradicional es la mojarra en caldo, la mojarra asada, la empapelada, la frita, en específico la mojarra tilapia, que se pesca a unos m e t r o s d e l l u g a r. A d em á s , la d e m an d a l a h a l l ev a d o a i m p l em e nt a r l a c a r n e as a d a , l a c o s t il la d e p u e rc o , e l c e v i c h e , e l c a m ar ó n a l m o j o de a j o ; d e s a fo rt u n a d a m e n te c o n l a p a n d e m i a b a j a r on l as v e n t a s , p e r o es t a S e m a n a S a nt a e s pe r a n r e c u pe r ar s e d e l a m al a r a c ha . " S áb a d o y d o m i n go s o n l o s d í as q u e n os v i s i ta n má s , v ie n e n pe r s o n a s d e d if er e n t e s l u g ar e s , v ie n e n d e Tu x tl a, d e S an C r is t ób a l , d e C o m it á n, d e Vi l la f lo r e s , h as t a g en t e q u e h a v en i d o d e C i u da d J u ár e z , v i e n en d e v a c a c io n e s y n o s ha n v i s it a d o" , s e ña l ó , a c l ar a nd o q u e lo q u e s e pe s c a d e l d í a s e s i r v e, e s p ro d u c to fre s c o . E s te ti po de s it io s s o n p er fe c t os p a ra v is i ta r e n fa m il i a, p u e s l o s c o s t os s o n a c c e s ib l e s p a ra d i s fr u t ar u na b u en a c o m i d a , n o h a y ta ri fa d e a c c e s o n i c a s et a s p a ra ll e g a r y s o b re to d o s e i mp u l s a l a ec o n o m í a l o c a l y fa m il i ar.


4

09 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SALUD

Exhortan seguir recomendaciones para evitar accidentes viales en Semana Santa COMUNCIADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Debido a que muchas personas viajarán al interior o exterior del estado en este periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Salud del estado exhorta a la población a seguir las medidas preventivas para evitar accidentes viales. En sesión del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, el titular de la dependencia expuso que en estas vacaciones muchas familias viajan vía carretera para visitar a familiares o asistir a lugares como playas, balnearios, parques recreativos, zonas arqueológicas, entre otros sitios turísticos, por lo que para evitar accidentes de tránsito pidió respetar los límites de

velocidad, usar el cinturón de seguridad, usar sistemas de retención infantil o sillas de menores. Así como no conducir cansado ni bajo los efectos del alcohol, no manejar usando el teléfono celular o algún otro distractor, respetar los pasos peatonales, y, sobre todo, seguir las medidas de higiene para evitar contagios de Covid-19. Mencionó que además de los

FOTO: CORTESIA

accidentes automovilísticos se encuentran los accidentes en peatones, y de acuerdo con el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, éstos son más comunes en niños y adultos mayores. De 2018 a la fecha, los egresos hospitalarios por accidentes de tránsito han sido frecuentes en personas adultas mayores. Abundó que las muertes por atropellamiento fatal en pea-

tones han disminuido gradualmente de 2018 a 2020, con una tasa de mortalidad de dos peatones muertos por cada cien mil personas. Las defunciones por esta causa representan el 26.13 por ciento de las muertes por accidentes de tráfico de vehículos de motor y el 12.31 por ciento del total de los muertos por accidentes. Dijo que actualmente la afluencia de ciclistas en el estado ha aumentado y pese a que poco a poco se han ido adaptando infraestructuras para equilibrar la circulación entre automovilistas y ciclistas, se deben cuidar y respetar las siguientes medidas: las señales de tránsitos, el paso peatonal, las ciclovías de las avenidas, o bien, la distancia de un metro 50 centímetros

entre automóvil y ciclista. Señaló que ciclistas y motociclistas deben portar ropa de protección, principalmente el casco, ya que los accidentes de ciclistas representan el tres por ciento y de motociclistas el 23 por ciento de todas las muertes causadas por el tránsito en la entidad; siendo los municipios donde se suscitan más accidentes: Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Villaflores, Suchiapa y Cintalapa. Por último, el secretario de Salud del estado pidió a la población chiapaneca desplazarse de manera segura, ya sea en coche, transporte público, bicicleta o motocicleta, a fin de evitar accidentes trágicos que puedan ocasionar muertes.

INFORME

Chiapas va bien en el combate de casos de muerte materno-infantil, dengue y Covid-19 CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En Chiapas no se bajará la guardia y no se claudicará en la lucha contra la pandemia, por ello se han establecido los centros de vacunación de manera permanente en los municipios, y las brigadas continúan recorriendo las casas y los negocios, con la única misión de salvaguardar la integridad y vida de las chiapanecas y los chiapanecos ante el COVID-19. Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que Chiapas registra resultados favorables frente al COVID-19, gracias a que el pueblo se cuida y es resiliente, sin embargo, insistió en el llamado a la población a vacunarse, pues las evidencias médicas demuestran que el biológico evita que la enfermedad se agrave y protege lo más valioso que tienen los seres humanos: la vida. Enfatizó la importancia de reforzar las recomenda-

FOTO: CORTESIA

ciones de las y los expertos de la salud, especialmente guardar sana distancia, usar cubrebocas en espacios reducidos, no acudir a lugares con aglomeraciones de personas y extremar precauciones en espacios públicos. Al señalar que Chiapas va bien en materia de salud, el mandatario dijo que se ha bajado la tasa de casos de muerte materno-infantil y otras enfermedades como el dengue, zika, chikungunya y paludismo, gracias a que se ha hecho un gran esfuerzo con el propósito de que las clínicas y los hospitales cuenten con el equipo, herramientas, medicamentos, insumos y el personal de salud especializado, para aten-

der con calidad y dignidad la salud de las personas. Sostuvo que se han fortalecido los operativos enfocados a erradicar la presencia de vectores que provocan el dengue y otras arbovirosis, lo que ha permitido a la entidad dejar de ser el primer lugar en muertes por dengue y ser una de las entidades con menos defunciones por este padecimiento a nivel nacional, incluso entre 2021 y 2022 no se ha registrado ningún fallecimiento; por ello, agradeció la labor de brigadistas a favor de las familias. Finalmente, Escandón Cadenas precisó que el frente frío 41 está provocando fuertes ráfagas de viento en el estado, por lo que reiteró el exhorto a evitar la quema de pastizales e incendios forestales, ya que estas malas prácticas únicamente ponen en peligro la integridad y el patrimonio de la gente, contaminan, empobrecen la tierra y afectan la riqueza natural que caracteriza a Chiapas.

En las últimas horas, 22 casos positivos de Covid-19 en el estado COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud del es t a d o i n f o r m a la detección de 22 contagios de COVID-19 en las ú l t i m a s h o r a s , e n 1 2 municipios de Chiapas. Los casos recientes se reportaron en los municipios siguientes: Tuxtla Gutiérrez con ocho; San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Villaflores, dos cada uno; y Acala, Amatenango del Valle, El Bosque, Jiquipilas, La Independencia, Las Margaritas, Mapastepec y Villa Corzo, un contagio cada uno. Se trata de personas mayores de 10 años de edad, 15

mujeres y siete hombres. El 27 por ciento de los pacientes presenta factores de riesgo: obesidad, diabetes e/o hipertensión. Con relación al indicador de mortalidad, la dependencia estatal comunica que no se registraron defunciones por COVID-19 en el último día. Ante el inicio de la temporada de Semana Santa, exhorta a la población a continuar con la aplicación de las medidas sanitarias y de protección personal a fin de evitar un repunte de casos: usar cubreboca, lavar frecuentemente las manos o utilizar gel antibacterial y guardar sana distancia.

FOTO: EL SIE7E


09 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E Tuxtla.- En días pasados, en el Museo Regional se inauguró la sala temporal -que permaneció cerrada por pandemia- con una exposición sobre la laguna Mensabak, donde se encontraron algunos artefactos y arte rupestre que revelan la vida que llevaban los ancestros de los lacandones. Josuhé Lozada Toledo, profesor e investigador de la dirección de estudios arqueológicos del INAH, es quien digirió esta investigación, resultando “Arqueología en Laguna Metzabok: una selva de símbolos”, un compendio de fotos, artículos y fósiles que funcionan como un puente entre el presente y el pasado de este asentamiento. “La exposición se compone de un lote de piezas líticas talladas y pulidas, así como huesos de animales y humanos, incluso algunas fotografías de Gertrudis Duby de los años 50-60s, explican la vida ritual y cotidiana de los antiguos mayas, del periodo Preclásico tardío que abarca del 200 a.C. al 200 d.C. fue abandonada en el periodo Clásico, del 200 al 900 d.C., y el Postclásico temprano, entre el 900 y 1200 d.C., y se vuelve a reocupar en el 1250 d.C., de ahí datan los utensilios”, señaló. A partir de estudios arqueométricos de las huellas, del uso de fluorescencia de rayos x, análisis

ESTATAL

ARQUEOLOGÍA

Laguna Mensabak, una puerta al pasado

FOTO: CORTESIA

de almidones, podemos conocer los alimentos que se estaban procesando en estas herramientas, por ejemplo elaboraban salsas y atoles que eran comidas rituales, esta investigación se realizó en conjunto con la UNAM y el INAH, una colección moderada en cantidad, a la que le sacaron jugo a partir de estudios de laboratorio.

“El agua fue protagonista, la laguna fue fundamental para este asentamiento, es en 1968 cuando en Chinkultic se realiza la primera exploración subacuática de buceo la laguna, lugar de aguas turbias bién contamos con material de los actuales mayas, un puente entre el pasado y el presente”, mencionó.

De esta forma, la laguna fue un espacio liminal, de transformación para visitar a las deidades que vivían en las cuevas, hacia donde peregrinaban porque vivían en algunos puntos como riscos donde se ha encontrado arte rupestre, por lo que infieren que se usaba para fines rituales como preparación de comidas y quema de copal por medio de in-

5

censarios, para alimentar a sus dioses y solicitarles lluvia, agua, salud o agricultura. “Los huesos humanos encontrados debajo del agua pertenecen a mujeres y hay huellas de corte, intuimos que realizaban un desmembramiento ritual y las aventaban a algunos puntos de la laguna”, señaló. Y es que solo se llega a estos riscos navegando, por lo que antes y ahora usaban cayucos tradicionales para acceder, son lugares asociados al mundo de los muertos o Xibalbá, una puerta al inframundo asociada al culto de la muerte. “Todo lo encontramos buceando en varias profundidades, desde cinco, 10 metros hasta 15 o 20 metros, la visibilidad es complicada, nula, en ocasiones se ve dos o un metro o a veces 10 centímetros, por lo que debimos ser muy cuidadosos para no levantar sedimentos y no impedir la visibilidad para encontrar estos artefactos”, señaló. Finalmente, señaló que la laguna es importante a nivel hídrico, por ser un área de captación de agua de lluvia, una zona cárstica, un sistema lacustre con sublagunas comunicadas de manera interna y muchas cuevas, sin embargo aún tienen por investigar aspectos de su pesca y embarcaderos, pues ciertas áreas incluso eran usadas como basureros por sus antiguos pobladores.

CONDUSEF

C AR L O S L UNA

·

E L SI E7E

Tu x t l a . - L a d e l e g a c i ó n d e l a C om isión Nac io n al par a l a D ef e n sa de U s ua ri os d e Se rv i ci os F i n a nc ie ro s (Cond u s e f ) e m i t i ó u n a s e rie de recomendaciones para las personas que saldrán de vacaciones en el periodo de Semana Santa, dentro de las cuales destaca llevar un control de gastos. “La Comisión dio algunas recomendaciones con la finalidad de evitar que afectes tu bolsillo y adquieras deudas que puedan poner en riesgo tu p at ri m on io ”, citó . D e acu e rd o c on l a C áma ra N acion a l d e Comerci o, S er vi ci os y Tur is mo de la C i ud ad de se esp er a que d ur a nt e la Sem a na Sant a s e re gis tre un a der r ama e con ó m ic a d e 6 mi l 9 80 mi l l o n es de pe so s; 3 mil 535

mil lones corr esp o n d e r á n a v e nt as en c omer c i os y e s t ab lec i mien to s d e s e rv i c io s y 3 mi l 44 4 mill on es a in g re s os en e l s e c t o r t ur í s t i co, a ni vel naci o n a l . Es t os i ngr es o s s e rá n m a y o re s en 46. 5% a lo s c a l culados en 2021 ( 4 m i l 7 6 5 mil lones depe s o s ), p e r o a ún 5 0. 5% men or e s a lo s r eg is t ra dos en 20 1 9 ( 1 4 m il 1 04 mil lon es ) . A donde sea que planees v a c ac i ona r, t om a en c u en t a l o s ig uie nt e: L a e la bo r a c i ón d e u n pr es up u es t o e s f u nd a m e n t a l p a r a c o n o c e r la cantidad estimada que se planea gastar y no sobrepasarla. Si se utiliza el automóvil, revisa las coberturas y vencimiento del seguro antes de partir a tu destin o , a l m o m e n t o d e p a g a r, no perder de vista tus tarjetas, ya sean de crédito o débito.

No dar “tarjetazos” si no t i e n e s l a c e r te z a d e q u e p o dr á s c ub r ir l os p ag o s m á s a de la n te , s i n p r o ble -

FOTO: EL SIE7E

m a s , pr oc u r a r ub i c a r lo s c a j e ro s d e t u ba n c o , pa r a e v it ar p ag a r c o m is i o ne s p o r d i s p o n e r de e f e c t i v o ,

tr a ta r d e ac u d i r a lo s c a jero s a u to m át ic o s q u e e s té n u b ic a d o s d e n tro d e la s p la z a s c o m er c ia l e s . H ac e r u n a l is t a d e l os tel éf o no s d e e me r ge n c i a de l b a nc o , en c a s o de r o b o o e x tr av í o d e t u ta r je ta . U s a l a t a r je t a d e c r é d i t o c u y a f e c h a d e c o r t e ha y a p a s ad o r ec i e n t e m e n t e , a s í e l p la z o d e f i n a n c ia m i e n t o s i n in t er e s e s s e rá ma y o r. S ie m p r e v e r i f i c a r qu e la c a n ti da d p o r la q u e v a y a s a f ir m a r s e a l a c or r e c t a, g u ar d ar to d o s lo s v o u c h e rs p a r a c u a l q ui e r a c la r ac i ó n , d e s e r e l c as o . D e l o s m á s i mp o rt a n te s e s tá , “S i o f re c e n g ra n d e s d e s c ue n t os e n v i a je s o ti e m p o s c o mp a r ti do s , a s e g ú r a t e d e q u e l a em p r e s a e s té f o rm al me n t e c o n s ti tu i d a y t e h a b le c o n l a v e r d a d, a n t e s d e c on t r a t a r o p ro p o rc i o na r l o s d at o s de tu s ta rj e ta s ”.


6

09 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.- A pesar de que muchos sectores se vieron afectados, sobre todo durante el primer año de la llegada del covid-19, para el ramo inmobiliario fue más positivo porque presentó un alta en ventas de casi 70 por ciento. Así lo manifestó Marisol Ceballos Labastida, expresidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Chiapas, quien resaltó: “Al contrario, la gente tuvo más tiempo para buscar su casa, para hacer recorridos, porque no estaba en su lugar de trabajo, y al parecer tenía más tiempo para dedicar esos espacios en la búsqueda de una propiedad”. Incluso, dijo que, con el regreso paulatino a las actividades en oficinas o centros laborales, la actividad inmobiliaria registró un descenso, pero eso no significó que el rubro cayera. Otro de los beneficios que se han vivido durante esta contingencia sanitaria, agregó,

AMPI

Venta de inmuebles no decae, pese a dos años de pandemia es que los créditos mantuvieron durante más de un año y medio las tasas más bajas, lo que benefició en mucho a quienes estaban interesados en hacerse de un patrimonio. “Pero también tenemos que decir que había mucha incertidumbre de las personas, porque no estaban seguras si era el momento ideal para adquirir una casa, porque no sabían cuánto duraría esta crisis, y si era conveniente adquirir un crédito, pues recordemos que una gran cantidad de ciudadanos perdió su trabajo, y no tenían la misma liquidez”, detalló. A partir de este 2022, pero sobre todo durante el mes pasado, el sector inmobiliario comenzó a “palpar” mayor actividad, y mayor seguridad o certidumbre en la gente de

FOTO: INTERNET

que ya no hay tanto riesgo de perder su empleo o no puedan solventar un crédito hipotecario, resaltó. Entre otras cuestiones, la también vocal de la Comisión de Honor y Justicia de la AMPI consideró que, a dos años de la pandemia, se registró un aumento significativo de personas que se dedican a la

venta de bienes inmuebles en la entidad. Sin embargo, aseveró que, al menos el 80 por ciento, no está capacitado y eso puede provocarles problemas a los clientes, como fraudes, incluso “involuntarios”, es decir que se cometen por desconocimiento de quienes ofertan casas o terrenos.

“Pero fueron personas que se quedaron sin trabajo, y vieron en este rubro una oportunidad, y pues decían: ‘Si mi vecino está vendiendo su casa, si mi hermana también está vendiendo su casa, pues les diré que se las vendo’, y así se metieron, pero la mayoría no tiene capacitación, desconoce sobre créditos hipotecarios, no está certificada, o muchas otras cosas”, resaltó en una entrevista. M e n c io n ó q u e e s a e s un a la b o r q ue l a A M P I ti e ne c om o ob j e ti v o : p ro fe s i o na li z a r a l a m a y o r p a rt e d e qu i e n es s e d e d i c an a e s t o, “l o q u e s í p u e d o d e c ir, e s qu e d es d e e l a ño 2 0 20 s e ha a g re g a d o má s g e nt e a la A s o c ia c i ó n , c o n l a in t en c ió n d e e s t a r c er t i f i c a d os , de h ac e r lo d e un a m a n er a pr o fe s i on a l ”. Re c o r d ó q u e in c l us o e n e s e añ o c on t ab a n c o n c e r c a d e 60 m ie mb r os , y en l a a c t ua li d ad y a s o n m á s de u n c e n t e n ar, l o q u e s e t r a d u c e e n un ma y ú s c u l o i nt e ré s po r es t a r “a l d ía ” e n e l te m a .

ORGANIZACIONES

“absoluta” de dos pobladores

EFE · EL SIE7E

Chilón.- Más de 500 Indígenas tzeltales y choles realizaron este viernes un viacrucis en la selva Lacandona, el sureño estado mexicano de Chiapas, por “la vida, la justicia, la unidad y la dignidad de la madre tierra y de los pueblos indígenas” y para pedir la liberación "absoluta" de dos compañeros que fueron detenidos en 2020 en una protesta. José Luis Gutiérrez y César Hernández fueron procesados por el delito de motín desde el 15 de octubre del 2020, detalló el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba). Aunque ya no están en prisión, tienen que cumplir con la obligación de "Fueron detenidos arbitrariamente con violencia y posteriormente torturados por elementos de las fuerzas armadas, en el marco de la movilización contra la construcción del cuartel de la Guardia Nacional en el territorio del pueblo indígena tzeltal de Chilón", detalló el Frayba. Los pobladores, de la organización Pueblo Creyente del Centro Pastoral Jet Ha’, se manifestaron también en contra de la militarización de la región -donde la Guardia Nacional in-

FOTO: EFE

auguró un cuartel- y por el derecho a la autonomía de los pueblos originarios. Debido al mal tiempo se representaron las 15 estaciones del viacrucis en el interior de la iglesia San Pedro, en la comunidad Pamal Nahbil, municipio de Chilón, donde oraron para pedir que se acabe con la “injusticia y los gobiernos corruptos que quieren caminar sin la voz del pueblo indígena”, indicaron. les católicos manifestaron sus quejas portando pancartas con leyendas que enunciaban frases como “libertad absoluta a José Luis Gutiérrez Hernández y César Hernández (defensores del territorio encarcelados)” o “Denunciamos todo tipo de violencia”. Otras más decían: “Queremos ser libres, sin acoso, sin maltrato, sin discriminación”, “Por la defensa de la vida y el territorio”, “La tierra no se vende, se ciones y cultura, no a la militarización”. Las mujeres indígenas manifestaron su preocupación, pues los programas

sociales son mal distribuidos, el recorte al presupuesto para las madres y los niños afecta la tierra, ya que solo les permite la alimentación del día a día y no permite que los infantes estudien la primaria. Martha, indígena tzeltal de Chilón, dijo a Efe que valorará si sale este domingo a votar a favor de la revocación de mandato que definirá si el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, continúa en el poder. “El estado de Chiapas no ha cambiado para bien, nada ha cambiando con este Gobierno de Morena (Movimiento Regeneración Nacional) y Andrés Manuel, por eso estoy pensando anular mi voto, lo más seguro”, compartió. Artemio, también tzeltal, dijo en entrevista con Efe que el Gobierno de Morena no respeta a los pobres y fabrica delitos a la gente indígena. "Lo que vivió Jesús hace siglos, continúa repitiéndose hasta hoy”, consideró. Al término del viacrucis, los manifes“No a la violencia, no al despojo de los recursos naturales, respeto a nuestra lengua y cultura, no a los megaproyectos que buscan apropiarse del territorio indígena y destruir el medioambiente”.

Exhortan a poblaciones indígenas a participar en la revocación de mandato CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Ricardo Girón Girón, representante legal de la Alianza Ciudadana para el Desarrollo Social y Sustentable en el estado de Chiapas, consideró que, el ejercicio de revocación de mandato tiene un gran mérito, el cual es dar voz y tomar en cuenta a toda la población por igual. Agregó que, el acto del día domingo también es un derecho que tienen todos los mexicanos. Independiente de los resultados será un buen precedente para las futuras generaciones y para el gobierno. “Resultará positivo para las comunidades que mantienen conflictos sociales de manera permanente. Expuso que, en las 91 comunidades donde tiene presencia la organización, ven con buenos ojos este proceso, que llegará a todos los rincones de la entidad. “Que salgan a votar para que el gobierno entienda que el pueblo está atento a su desempeño, hay cosas muy positivas que se han logrado

en este cambio de gobierno, siempre hemos dicho que no apoyamos el proyecto del presidente en 2018, no apoyamos a Morena, pero los resultados hablan por sí mismos”, expresó. La Acidessech consideró que la postura del presidente de la República sobre no entregar el apoyo a las organizaciones y quitar los intermediarios es positiva. “También está el caso de las organizaciones que no hacen nada por el pueblo, hemos tenido un cambio radical para la sociedad para las comunidades, para las organizaciones”, comentó. La invitación es para que salgan los pueblos salgan a votar, “que ejerzan este derecho para sentar un precedente en el país y en el estado”.

FOTO: CARLOS LUNA


09 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

LLAVEN ABARCA

Tarifa preferencial a municipios, uno de REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca aseguró en entrevista que la Reforma Eléctrica que propone el Ejecutivo Federal beneficiará a todos los municipios del país, ya que se garantizará un servicio a bajo costo y la extensión de la red de alumbrado público para la población. El político chiapaneco afirmó que esta reforma constitucional forma parte de un plan estratégico integral de desarrollo social de la Federación que no afectará el bolsillo de la población ni el presupuesto de los municipios. Llaven Abarca destacó que en Chiapas se ha reunido con representantes de diferentes

sectores de la sociedad para dar a conocer las bondades de esta iniciativa, que tiene como prioridad recuperar la rectoría del estado en el sistema eléctrico nacional. “Las y los chiapanecos esta-

mos a favor de la Reforma Eléctrica, respaldamos este proyecto de rescatar nuestro patrimonio, hemos escuchado las voces de diferentes sectores de la sociedad y hay muchas expectativas

en su aprobación y ejecución”, declaró. Finalmente, mencionó su bancada continuará recorriendo los municipios del país para dar a conocer los trabajos legislativos, las

FOTO: CORTESÍA

bondades de la Reforma Eléctrica y la agenda de la Cámara de Diputados, que busca privilegiar a los que menos tienen y a los s e c t o r e s m á s v u l n erables de la sociedad.

ANTE FALTA DE SOLUCIONES

ABOGADOS

CNTE amenaza con movilización

Revocación de mandato será de mucha utilidad

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Ante la falta de cumplimiento a diferentes demandas, los docentes disidentes pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Chiapas amenazo con llevar a cabo movilizarse el próximo 10 de abril, fecha en que se realiza el ejercicio de Revocación de Mandato. Los docentes aseguran que realizarán bloqueos y demás protestas junto a organizaciones campesinas que han anunciado lo propio. Pedro Gómez Bahamaca, secretario general de la Sección 7 dijo que: "Nos parece importante la reinstalacion de esta mesa de negociación entre el presidente y nosotros como coordinadora nacional, por supuesto que no podemos dejar de insistir que en nuestro país en cada una de las regiones donde un trabajador se impuso y no permitió estas leyes de la Reforma Educativa, hubo un cese hubo una separación del cargo” Señalaron que el 18 y 31 de marzo realizaron protestas con duración de siete horas, sin embargo, no obtienen respuesta del presidente de la República, por

lo que, los próximos primero y 15 de mayo, las protestas seguirán. Destacaron que la principal petición es la abrogación de la Reforma Educativa, la restitución de docentes cesados, los pagos de salarios pendientes y la reinstalación de las mesas de negociación con el presidente, pero hasta el momento no hay apertura por las autoridades de la Cuarta Transformación. Los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Zacamanifestaciones seguirán hasta ser escuchados por las autoridades federales. Será en el Segundo Congreso Nacional celebrado en la CDMX, del ocho al diez de abril, que se tratará la ruta de acción de la CNTE para los próximos días.

FOTO: CORTESÍA

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Servando Cruz Solís, presidente de la Barra Chiapaneca de Abogados externó que este domingo la sociedad debería acudir a las urnas para participar en la revocación de mandato, debido a que es un instrumento político-democrático “de mucha utilidad”. Esta figura, declaró, apenas se comienza a introducir a nivel nacional, con bases más sólidas, “este ensayo está partiendo por parte de la autoridad competente, a quien va dirigida, es decir el mismo presidente del país quiere impulsar este tema, por eso hay que acudir a votar y apoyar”. Refirió que es positivo el que los y las ciudadanos acudan a las urnas, ya sea para respaldar que el mandatario federal siga en el cargo o lo contrario, “de cualquier forma, pero se tiene que hacer ese ejercicio para aprenderlo

y repetirlo cuando la ciudadanía así lo pida”. Argumentó que la revocación no solo debería abarcar o aplicarse a personajes de alto nivel, como el presidente del país, sino para todos los funcionarios, “porque hay muchos que no cumplen, ahí están en el puesto y no hay manera de quitarlos”. Tras dejar en claro que asimismo no habría que esperar tres años, como en este caso, para hacer valer esta figura, Servando Cruz mencionó que esa sería la mejor forma de quitar a personajes que no pueden con los cargos. En ese sentido, urgió al mismo Congreso del Estado de Chiapas para que legisle en

FOTO: INTERNET

el tópico de la revocación de mandato, pues se le dio un plazo perentorio para que lo implemente, “porque, de acuerdo con nuestro sistema legal, los gobiernos de las entidades federativas están obligadas a hacer las reformas con base en la Constitución federal, en este caso en el tópico de la revocación de mandato”. Aunque está consciente de que sería complicado que a un gobernador se le detecten fallas, subrayó que sí sería factible en otros funcionarios públicos, “porque el Ejecutivo nada más ordena, y si el otro lo hace mal, pues es éste el responsable, no el gobernador”.


8

09 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

ACCIONES A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE

Supervisa Gobernador los trabajos de limpieza permanente en el Cañón del Sumidero

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Con el objetivo de constatar las acciones que se realizan para reducir el riesgo de contami nación y afectación al ecosistema, así como la vulnerabilidad en la navegación por la acumulación de basura en las aguas del río Grijal va, autoridades de los tres órde nes de gobierno y cooperativas de lancheros supervisaron la limpieza permanente que se lleva a cabo en el Cañón del Sumidero. Luego de efectuar un recorrido por las aguas de esta maravilla natu ral, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas manifestó su satisfacción al constatar que el esfuerzo en conjunto de las autoridades, socie dad, equipos de trabajo y las y los expertos, está haciendo realidad el sueño de que se mantengan transparentes y en óptimas condiciones. Señaló que las chiapanecas y los chiapanecos tienen la obligación de cuidar el Cañón del Sumidero para que las generaciones presentes y futuras puedan seguir disfru -

tándolo, por ello, apuntó que desde el inicio de esta administración se asumió el compromiso de mante nerlo limpio, así como los demás espacios turísticos de la entidad. En este sentido, pidió cuidar la belleza natural que distingue a Chiapas porque además de que se conservan los ecosistemas, repre senta un gran atractivo turístico y da mayores posibilidades al desarrollo económico de la entidad. Asimismo, ante las vacaciones de Semana Santa, convocó a la pobla ción a recibir al turismo con ama bilidad y mostrar la calidez que ca racteriza a las y los chiapanecos. Por su parte, la Secretaría de Protección Civil sostuvo que aunado al trabajo entre autoridades fede rales, estatales y municipales para mantener limpio el río Grijalva, se han implementado acciones a tra vés de campañas de información y del Programa Escuelas Resilientes, a fin de concientizar a todas y todos sobre la importancia de no ti rar basura en las calles, pues esto favorece la conservación y protec -

ción de este emblemático lugar. Dio a conocer que, debido a los días de asueto por la Semana San ta, se han reforzado las labores en materia de seguridad, protección civil y salud, tanto en el Cañón del Sumidero como en los distintos centros turísticos del estado, con el propósito de garantizar a las y los visitantes nacionales y extranjeros, una estancia segura y de calidad. En tanto, el Ayuntamiento de Chia pa de Corzo detalló que el Cañón del Sumidero es uno de los prin cipales emblemas y atractivos de Chiapas, muestra de ello es que forma parte del escudo de armas del estado. Agradeció el apoyo para conservar este espacio, y refrendó su compromiso de seguir trabajando con todas las autoridades en el impulso a la actividad turística de este municipio. A su vez, la Dirección del Parque Nacional del Cañón del Sumidero informó que este sitio se encuentra completamente listo para recibir a los vacacionistas e hizo hincapié en que actualmente no hay riesgo

FOTO: CORTESÍA

en las a c t i v i d a d e s d e n a v e g a c i ó n , al tiempo de precisar que han establecido una labor de colaboración institucional en el monitoreo de este espacio con el objetivo de prevenir o actuar de manera o p o r t u n a a n t e cualquier situación de peligro. Finalmente, el presidente de la Cooperativa Multiservicios Turísti cos Osumacinta, José Luis López Ruiz, dijo que es satisfactorio constatar el gran esfuerzo que se hace para mantener limpio el Cañón del Sumidero, no obstante, hizo un llamado a la sociedad a evitar tirar basura en las calles, alcantarillas y carreteras, ya que con las lluvias estos desechos ter minan contaminando las cuencas, los ríos y mares. Cabe señalar que en lo va de este año 2022, se han retirado dos mil 565 metros cúbicos de basura flo tante; más del 90 por ciento de lo que se retira del caudal del río en el Cañón del Sumidero correspon de a material orgánico, troncos, madera y ripio.


Nacional Sábado 09 de abril de 2022

www.sie7edechiapas.com

Revisarán permisos ilegales de empresas eléctricas extranjeras en México EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno de México anunció este viernes la revisión y revocación de los permisos de autoabastecimiento en electricidad que sean considerados ilegales, al menos 110, tras la declaración de constitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica, y señaló a empresas extranjeras como Naturgy, Enel o Iberdrola. “Se revisarán y revocarán los permisos de autoabastecimiento encuadrados en la grave irregularidad del fraude a la ley. Existen 234 autoabastecimientos, de los cuales 110 son ilegales y tienen 77.000 socios-clientes, ya que se compravenden energía eléctrica y capacidad”, destacó un documento compartido por la Presidencia de la República. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio este jueves su respaldo al nuevo modelo energético que propone López Obrador al declarar constitucional la Ley de la Industria Eléctrica, previo al debate en el Legislativo de una reforma constitucional sobre el sector energético. Aunque hubo muchas objeciones a la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, no se alcanzaron los ocho votos necesarios para ser considerada inconstitucional. En la nota informativa, la Presidencia remarcó que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de

la Nación declaró “totalmente improcedente la pretensión de inconstitucionalidad” de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica planteada por un grupo de senadores. “Los ministros también rechazaron el argumento de los senadores en el sentido de que la reforma es violatoria del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y otros tratados de libre comercio”. Por ello, instó a que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica -que entró en vigor el 9 de marzo de 2021- sea aplicada por las “autoridades competentes”.

“Los pronunciamientos establecidos por la Corte en favor de la constitucionalidad de la reforma deben ser tomados en consideración por los jueces de distrito y los tribunales colegiados que tiene a su cargo los amparos promovidos por las empresas privadas. El presidente de la Corte dictará un acuerdo en ese sentido”, agregó. CRITICA EMPRESAS PRIVADA “El acceso a las redes eléctricas solo será posible cuando esto resulte técnicamente factible. A partir de ahora se detiene el otorgamiento de permisos por

parte de la CRE sin sustento técnico”, agregó el texto, que señaló que los productores privados mantenían el “monopolio” del “despacho preferente”. Además, ahora el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) usará su facultad para decidir el despacho de las centrales eléctricas en función de la “confiabilidad, calidad y continuidad del sistema eléctrico nacional”. La tarjeta informativa anunció que se “revisarán y revocarán los permisos de autoabastecimiento encuadrados en la grave irregularidad del fraude a la ley”.

También “se revisará la legalidad y rentabilidad financiera para el Estado de los contratos de producción independiente, los cuales en su caso deberán ser renegociados o terminados anticipadamente. A estas centrales de producción independiente se les paga el 100 % de la energía por parte de CFE, aunque no se entregue”, aseguró el texto. A modo de conclusión, el Gobierno mexicano aseguró que así “se termina el negocio heredado donde se benefició a la inversión privada extranjera (Iberdrola, Naturgy, Mitsui, Saavi, Enel, etc)”.

México registra 4 mil 325 nuevos contagios y 87 muertes por COVID-19 AGENCIAS · EL SIE7E México.-La Secretaría de Salud federal dio a conocer que en las últimas 24 horas se registraron en México 4 mil 325 nuevos contagios y 87 muertes por COVID-19. El país acumula 5 millones 719 mil 829 contagios y ya llegó a las 323 mil 595 defunciones, de acuerdo con el informe de las autoridades sanitarias. También se informó del registro de 685 mil 988 casos sospechosos, 9 millones 253 mil 877 casos negativos y 7 mil 897 casos activos estimados.

El Gobierno de México afirma que es el décimo país que más dosis ha aplicado en números absolutos. De los 126 millones de habitantes, 85.58 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis de la vacuna, con lo que el 90% de la población de 18 años y más ha recibido al menos una aplicación. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 224.35 millones de dosis de las vacunas Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, de Estados Unidos; la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.


10 4

NACIONAL

09 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

EMBAJADOR

EU dice que relación con México es “buena” pese a tensión por litigios EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró este viernes que la relación con este país es “buena” pese a la preocupación que tiene el Gobierno estadounidense por el aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la Ley de la Industria Eléctrica, que podría derivar en diversos litigios. “Solamente les quiero decir que la unión entre los Estados Unidos y México es para siempre, porque estamos integrados en nuestra economía y en los pueblos de los Estados Unidos y México, entonces vamos hallando muy buen camino”, dijo Salazar a medios locales tras haberse reunido con el secretario de Hacienda mexicano, Rogelio Ramírez de la O, en Palacio Nacional. Agregó que en México “están pasando unas cosas muy buenas y por eso la unión entre nosotros,

Estados Unidos y México, México y Estados Unidos, es una unión para siempre”, señaló el diplomático, sin dar más detalles sobre la conversación que sostuvo con el funcionario mexicano. La reunión se dio un día después de que la SCJN respaldara al nuevo modelo energético que propone López Obrador al declarar constitucional la Ley de la Industria Eléctrica, previo al debate en el Legislativo de una reforma constitucional sobre el sector energético. Aunque hubo muchas objeciones a la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, no se alcanzaron los ocho votos necesarios para ser considerada inconstitucional. El mismo jueves, Salazar expresó su preocupación por la decisión y afirmó que esto abrirá la puerta “a litigios sin fin”, lo que generará “incertidumbre” y puede impedir la inversión. Agregó que estas medidas pue-

den tener impactos en la competitividad de América del Norte y por ello esperan que el marco jurídico resultante apoye la creación de una América del Norte que sea potencia en energía limpia, que proteja las inversiones actuales y futuras de empresas estadounidenses en México conforme a las obligaciones del país bajo el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Sin embargo, este viernes, durante su conferencia matutina, López Obrador aseguró que la Ley de la Industria Eléctrica no viola ningún tratado. No obstante, advirtió que si se llega a los tribunales por la reforma al sector eléctrico, México preparará su defensa. “Podemos discrepar de manera respetuosa y él (Salazar) habla de que pueden haber acciones de tipo jurídico. Nosotros también haríamos lo propio porque somos un país independiente, libre”, zanjó.

NARCOTRÁFICO

Arrestan en Colombia a un mexicano supuesto integrante del cártel de Sinaloa EFE - EL SIE7E

Bogotá.- La Policía de Colombia informó este viernes del arresto del mexicano Brian Donaciano Olguín Berdugo, que supuestamente hace parte del cártel de narcotráfico de Sinaloa y al parecer era el emisario de familiares de Joaquín “el Chapo” Guzmán para coordinar las rutas de envío de alcaloides a Centroamérica. Según la inteligencia recogida por las autoridades, esta persona habría ingresado en febrero a Colombia para coordinar unas reuniones con las disidencias de la antigua guerrilla de las FARC en el sur del país, y con la información de la agencia norteamericana DEA se supo de su acceso al país andino. La información con la que contaba la Policía, según indicó en un comunicado,

apuntaba a una persona de contextura gruesa con tatuajes en su cuerpo, barba poblada y una altura promedio que supera los 1,78 metros, recatado y discreto que solo usaba las aplicaciones para comunicarse con sus enlaces mediante el uso de claves cifradas. Las primeras imágenes que se lograron fueron en el desembarque del aeropuerto José María Córdova de Rionegro, que sirve a Medellín, y posteriormente abordó junto a una mujer un vehículo, prosiguiendo su ruta hacia el sur de Colombia. Un grupo de agentes de la Dirección Antinarcóticos persiguió al hombre hasta los departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Nariño, una de las zonas donde más cultivos de coca hay en Colombia. Igualmente, la Policía constató movimientos en

sectores exclusivos como restaurantes y bares en Cali de ciudadanos mexicanos, lo que llevó a trasladar definitivamente la búsqueda del hombre hasta esa urbe, capital del Valle del Cauca y principal ciudad del suroeste de Colombia. Según las autoridades colombianas, las alianzas criminales con el cártel de Sinaloa en su mayoría se vinculan con disidencias de las antiguas FARC en el sur del país. Según el comunicado, el hombre se reunía constantemente en sectores exclusivos y por cortas horas con personas para supuestamente adquirir y transportar drogas, También era, al parecer, el emisario del cártel de Sinaloa por su capacidad de negociación y mediación para establecer alianzas criminales con las disidencias en Colombia.


NACIONAL

09 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

SEP

Este lunes inician las Vacaciones de Semana Santa 2022 AGENCIAS - EL SIE7E

México.-La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que a partir de este lunes 11 de abril y hasta el viernes 22 de abril, más de 35.5 millones de estudiantes y más de dos millones de maestras y maestros de 261 mil escuelas públicas y particulares, iniciarán el periodo vacacional con motivo de la Semana Santa, de acuerdo al Calendario Escolar 2021-2022. A través de un comunicado, se informó que los casi 24.6 millones de alumnos y más de 1.2 millones de docentes de Educación Básica, así como la matrícula de Educación Media Superior, de más de 4.9 millones de alumnos y 408 mil docentes, en todos los subsistemas, reanudarán actividades el lunes 25 de abril de manera presencial. Asimismo, retomarán clases ese día los más de 104 mil alumnos de Educación Normal pública, y los casi dos millones de jóvenes que cursan estudios de capacitación para el trabajo. Las y los alumnos del Servicio Nacional de Bachillerato Prepa en Línea-SEP, tendrán una semana de vacaciones, del 11 al V15 de abril, y retomarán sus

clases el próximo lunes 18 de abril. Los alumnos de Educación Su-

perior y docentes dispondrán del periodo vacacional con base en los calendarios establecidos

por las instituciones públicas y privadas de ese nivel educativo. Alrededor de 401 mil 300 docen-

tes, en cinco mil 794 planteles, atienden a casi cuatro millones 30 mil estudiantes.

ECONOMÍA

La Bolsa mexicana acumuló una pérdida semanal de 3,4 % EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este viernes con una pérdida semanal del 3,4 %, después de caer en cinco sesiones. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV “registró una pérdida semanal de 3,40 % después de caer por

cinco sesiones consecutivas, algo no observado desde las sesiones del 18 al 24 de enero de este año”, explicó a Efe el analista de Banco Base Alfredo Sandoval. Asimismo, no se observaba una caída semanal tan fuerte desde esa vez (tercera semana de enero). Además, explicó que “la caída

en la semana posiblemente se deba a una corrección tras la toma de utilidades por parte de los inversionistas, después de que en la semana anterior el IPC mostrara un desempeño contrario a la tendencia general del mercado de capitales a nivel global”. En la semana, solamente 7 de las 35 empresas que conforman el índice registraron ganancias: Liverpool (+5,65 %), Gruma (+2,18 %), Genomma Lab (+1,91 %), América Móvil (+1,80 %), Operadora de Sites (+1,63 %), BMV (+1,52 %) y PINFRA (+0,11 %). Por otra parte, entre las que registraron pérdidas se destacan Cemex (-12,78 %), Banregio (-9,90 %), Grupo Aeroportuario del Sureste (-9,74 %), Grupo Aeroportuario del Pacífico (-6,23 %), Televisa (-5,99 %) y

Bimbo (-5,97 %). A pesar del retroceso, el IPC acumula un rendimiento en lo que va del año del 2,66 % y se encuentra 4,17 % por debajo de su máximo histórico alcanzado el viernes 1 de abril. El peso mexicano se apreció un 0,04 % frente al dólar, al cotizar a 20,03 unidades por billete verde en el mercado interbancario. El IPC cerró en 54.687,25 unidades con una pérdida de 593,34 puntos y una variación negativa del 1,07 % frente a la sesión previa. El volumen negociado en el mercado alcanzó 170,6 millones de títulos por un importe de 14.410 millones de pesos (unos 719,17 millones de dólares). De las 632 firmas que cotizaron en la jornada, 258 terminaron con sus precios al alza, 349 tuvieron pérdidas y 25 cerraron

sin cambios. Los títulos con mayor variación al alza fueron de la cadena de tiendas departamentales El Puerto de Liverpool (LIVEPOL 1), con el -5,14 %; la productora de tequila José Cuervo (CUERVO), con el 4,65 %, y la distribuidora de productos químicos Alpek (ALPEK A), con 4,33 %. En contraste, los títulos de mayor variación a la baja fueron de la intermediaria financiera Unifin (UNIFIN A), con el -13,62 %; la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el -9,37 %, y la intermediaria financiera Crédito Real (CREAL), con el -6,20 %. En la jornada tres sectores perdieron: el financiero (-2,41 %), el industrial (-1,74 %) y el de materiales (-0,46 %), y solo uno ganó, el de consumo frecuente (0,46 %).


12

09 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas @hotelvillamurano

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx @villamurano

@hvillamurano

Whatsapp

961 249 5549

#villamurano


Internacional www.sie7edechiapas.com

Sábado 09 de abril de 2022

Más de 8.000 pandilleros han sido capturados en El Salvador EFE · EL SIE7E San Salvador.- Más de 8.000 supuestos miembros de pandillas han sido capturados en El Salvador en el marco de un régimen de excepción, que fue decretado por una escalada de asesinatos que dejó más de 80 fallecidos, según lo informó la madrugada de este viernes el presidente Nayib Bukele en su Twitter. “Más de 8,000 pandilleros capturados en 13 días, y solo 12 de ellos con RÉGIMEN DE EXCEP-

CIÓN”, publicó el mandatario en la red social. El mandatario no especificó a qué pandilla pertenecen los capturados, ni los delitos que les serán imputados. El Salvador se encuentra bajo régimen de excepción tras una oleada de asesinatos a finales de marzo, la cual es atribuida a las pandillas -principalmente a la Mara Salvatrucha (MS13)-. Además de esta medida extraordinaria, la Asamblea Legislativa le aprobó a Bukele el endurecimiento de penas para

pandilleros y avaló juzgar a adolescentes como adultos. El Congreso suspendió, a petición de Bukele y sin ningún estudio o discusión parlamentaria, varios derechos constitucionales, entre ellos el de la defensa durante un proceso judicial e inviolabilidad de las telecomunicaciones. El Gobierno ha realizado masivas detenciones de supuestos pandilleros, en lo que ha denominado una “guerra contra las pandillas”, como lo hicieron sus antecesores.

Según Bukele, las pandillas tienen unos 70.000 miembros en El Salvador, de los que 16.000 se encuentran encarcelados. La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha mostrado su preocupación por las medidas tomadas en El Salvador para responder al aumento de la violencia de las pandillas, que han incluido la declaración del estado de emergencia y el aumento de las penas a menores. “Entendemos el desafío que supone para El Salvador la violencia de las pandillas y el deber

del Estado de garantizar la seguridad y la justicia, pero esto debe hacerse con arreglo a la ley internacional de derechos humanos”, señaló en rueda de prensa la portavoz de la oficina Liz Throssell. La fuente oficial afirmó que desde la declaración del estado de emergencia el 27 de marzo fuerzas policiales y militares “han recurrido al uso innecesario y excesivo de la fuerza” durante operaciones desplegadas en zonas controladas por las pandillas.

El “cero covid” devuelve a China a la casilla de partida EFE · EL SIE7E

Pekín.- Ómicron ha puesto en jaque la estrategia china de “cero covid” con cifras de contagios inéditas en dos años, pero las autoridades no están dispuestas a cambiar de rumbo ni a renunciar al estricto libreto que llevan aplicando ya dos años y que les dio resultado frente a otras variantes. “¿Qué pensaban, que China iba a dejar que la situación se descontrolase? Pues no. El coste no es bajo, pero merece la pena pagarlo para proteger la salud de la gente. De Wuhan en 2020 a Shanghái hoy, el país se ha movilizado sin fisuras para contener el virus”, respondió desde Londres la Embajada china a quienes critican que la “cero covid” ya no es sostenible. Los reproches, “provenientes de algunos

medios occidentales”, según el comunicado de la legación, “solo tienen un objetivo: sembrar discordia, crear pánico y difamar a China”. La cuestión es que ómicron ha devuelto a China a la casilla de salida en su particular “batalla” contra la covid, con fuertes restricciones a la movilidad, las fronteras cerradas al exterior y confinamientos de ciudades enteras como la metrópolis de Shanghái. MIEDO A UNA EXPLOSIÓN DE CASOS Si bien el resto del mundo se ha resignado a convivir con el virus, las autoridades chinas insisten en su estrategia pese a que la última oleada se haya saldado hasta el momento con dos fallecidos y un alto repunte de casos, especialmente asintomáticos, con más de 20.000 con-

tagios diarios de este tipo en los últimos días. China teme que abrir la mano suponga un abrupto aumento del número de muertes como ha sucedido en otros países vecinos -más de 300 fallecidos diarios en Corea del Sur este mes-, o tener que afrontar un hipotético colapso sanitario. También preocuparía la falta de inmunidad de rebaño -con 161.692 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, según las estadísticas oficiales- o la falta de vacunas de ARN mensajero: esta semana, la farmacéutica CanSino recibió autorización para iniciar ensayos clínicos sobre una tecnología inédita en el país asiático. El 88 % de la población china, unos 1.240 millones de personas, han recibido ya la pauta completa de la vacunación contra

la covid, y preocupa que solo alrededor del 80 % de los mayores de 60 años se hayan inoculado con al menos dos dosis, pero muy pocos tienen tres. Según la Comisión Nacional sanitaria, el 65 % de los casos graves de esta oleada se contabiliza entre los mayores de 60, lo que llevó a las autoridades a “impulsar” -en palabras del funcionario Lei Zhenglongla vacunación entre este grupo.


14 8

09 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

GUERRA

Decenas de muertos en el ataque a una estación de tren llena de civiles en el Donbás EFE - EL SIE7E Moscú/Kiev.- Un ataque contra la estación de tren de la ciudad de Kramatorsk, en el Donbás controlado por el Ejército ucraniano y en la que se encontraban casi 4.000 civiles que querían huir de la región, ha matado a al menos 50 personas y herido a 87, una matanza que Kiev atribuye a las fuerzas rusas y que Rusia niega. El jefe de la Administración Militar Regional de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, señaló que entre los fallecidos hay cinco niños. Hasta ahora 98 personas han sido trasladados a hospitales, de las que 16 eran niños, 46 mujeres y 36 hombres. Doce de estos ciudadanos fallecieron en el hospital y 38 en la estación, precisó. UN ATAQUE EN MEDIO DE LA EVACUACIÓN Según indicó la Oficina de la Fiscalía General de Ucrania, en el momento del impacto de los misiles “la población estaba siendo evacuada y había casi 4.000 civiles en la estación, la mayoría mujeres y niños”. Según las fotografías y los vídeos publicados por las autoridades locales y la empresa estatal de transporte ferroviario de Ucrania, Ukrzaliznytsia, frente a la estación y cerca del andén se ven cuerpos sin vida entre manchas de sangre, maletas, mochilas, peluches y carritos de compra. “Los rusos inhumanos no abandonan sus métodos. Al no tener la fuerza y el valor de enfrentarse a nosotros en el campo de batalla, exterminan cínicamente a la población civil”, dijo en Facebook el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. “Esta es la forma en que Rusia vino a proteger el Donbás, su manera de entender la protección de la población rusohablante”, dijo además ante el Parlamento finlandés. El ataque se produjo justo cuando las autoridades locales instaron a los habitantes de la región a abandonar el este del país lo antes posible, ante la ofensiva final rusa que Kiev cree se producirá en cuestión de unos pocos días en todo el Donbás. Unicef suministró hoy equipos médicos y productos de emergencia a Kramatorsk para responder al “rápido deterioro” de la situación en las regiones orientales del país. Cuando el ataque tuvo lugar, un equipo se encontraba a apenas un kilómetro de la estación de tren. Kramatorsk es la principal base militar del Ejército ucraniano en la región y clave junto con la ciudad de Izium (Járkov), que ya controla, y Sloviansk, en la estrategia rusa de hacerse con todo el Donbás.

MATERIAL MILITAR

EU anuncia despliegue en Eslovaquia de batería antimisiles EFE - EL SIE7E

Es por este eje, que comienza en la asediada Járkov, por donde las tropas rusas quieren avanzar hacia el sur y envolver a las fuerzas ucranianas al norte de Donetsk. “Los nazis rusos dispararon con misiles Tochka-U contra la estación ferroviaria de Kramatorsk, desde donde salen de forma organizada trenes de evacuación que trasladan a los habitantes de la región a lugares más seguros de Ucrania”, denunció Kyrylenko. “Para ellos, la vida de las personas es solo una moneda de cambio y una herramienta para lograr sus cínicos objetivos”, afirmó. Según el presidente de la empresa estatal de transporte ferroviario de Ucrania, Ukrzaliznytsia, Alexander Kamyshin, fueron dos misiles los que cayeron en la estación. Uno de los supuestos misiles utilizados en la matanza llevaba inscrito en un lateral “za detéi” (por los niños), según una fotografía publicada por Kamyshin en Telegram. LOS PRORRUSOS Y RUSIA ACUSAN A UCRANIA Los separatistas prorrusos de Donetsk informaron casi al mismo tiempo que las autoridades ucranianas del ataque, pero acusaron al “Ejército ucraniano de haber atacado con misiles Kramatorsk”. El Ministerio ruso de Defensa negó inmediatamente cualquier responsabilidad del ataque, al afirmar que este viernes “las Fuerzas Armadas no tenían misiones de fuego en la ciudad de Kramatorsk y no estaban planificadas”. “Destacamos que los misiles tácticos Tochka-U, cuyos fragmentos fueron encontrados cerca de la estación de tren de Kramatorsk y publicados por testigos presenciales, son utilizados únicamente por las fuerzas armadas ucranianas”, insistió la entidad castrense. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló también que “nuestras fuerzas armadas no utilizan este tipo de cohetes”. Rusia afirma que el 14 de marzo una división de la 19ª brigada de misiles de las Fuerzas Armadas de Ucrania atacó el centro de Donetsk “con un misil Tochka-U similar”, como resultado de lo cual murieron 17 personas y otros 36 civiles resultaron heridos.

Washington.- Estados Unidos desplegará una batería antimisiles Patriot en Eslovaquia, a cambio de que este país envíe a Ucrania su sistema de defensa antiaérea, que ayudará a blindar los cielos ucranianos frente a los aviones y proyectiles rusos, a falta de una zona de exclusión. El presidente estadounidense, Joe Biden, informó en un comunicado de la “reubicación” de una de sus baterías Patriot en Eslovaquia para garantizar su seguridad, después de que Bratislava mandara a Ucrania su sistema de defensa antiaérea S-300, de fabricación rusa. Biden explicó que esta transferencia de material militar ha sido algo que le había solicitado el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en sus conversaciones. “Ahora no hay tiempo para la complacencia, las fuerzas armadas rusas puede que hayan fracasado en su objetivo de capturar Kiev, pero siguen infligiendo actos horribles de brutalidad contra el pueblo ucraniano”, advirtió el mandatario estadounidense. TODOS LOS ESFUERZOS POSIBLES PARA APOYAR A UCRANIA Por ello, Biden subrayó que ha ordenado que se hagan todos los esfuerzos posibles para “identificar y proporcionar a las fuerzas armadas ucranianas las capacidades sofisticadas en armamento que necesitan para defender su país”. Por su parte, el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, precisó en otro comunicado que EE.UU ha decidido enviar el sistema Patriot a Eslovaquia, a petición de sus autoridades, y agregó que la batería estará manejada por soldados estadounidenses. “Esperamos que esta batería y su tripulación lleguen en los próximos días, la duración del despliegue no se ha fijado todavía, conforme seguimos llevando a cabo consultas con el Gobierno eslovaco sobre soluciones de defensa aérea más permanentes”, remarcó. Dos días después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, el 24 de febrero, el ministro de Defensa eslovaco, Jaroslav Nad, reveló que su país iba a solicitar el despliegue de un contingente de 1.200 soldados de la OTAN en su territorio, junto con un sistema Patriot. Austin dijo que el despliegue de Patriot en Eslovaquia “se alinea perfectamente” con los esfuerzos previos de EE.UU. para

mejorar “las capacidades defensivas de la OTAN” y demostrar su compromiso con el Artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte de defensa colectiva. El secretario de Defensa afirmó que la batería antimisiles complementa al grupo multinacional de la OTAN en el este de Eslovaquia, que “incluye elementos de defensa aérea de Alemania y de Holanda”. DESPLIEGUE DE LOS PATRIOT PARA PROTEGER LA OTAN En ese sentido, el portavoz del Pentágono, John Kirby, hizo hincapié este viernes en una rueda de prensa que el despliegue de Patriot en Eslovaquia “forma parte del esfuerzo más amplio” por parte de EE.UU. para incrementar la protección del flanco este de la OTAN y reforzar “las capacidades de disuasión y defensa allí”. Durante la reunión de la OTAN el jueves en Bruselas, el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, pidió a los países de la Alianza que entregaran armas a Kiev lo más rápido posible, en cuestión “de días, no semanas”, porque de lo contrario, el apoyo “llegará demasiado tarde”. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, respondió que los aliados “están preparados para proporcionar apoyo a Ucrania y reconocen la urgencia”, mientras que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, recordó que desde el inicio de la invasión su país ha proporcionado de “forma continua” los sistemas más efectivos. El primer ministro de Eslovaquia, Eduard Heger, confirmó este viernes en Twitter que su país ha suministrado a Ucrania el sistema de misiles antiaéreos de largo alcance del tipo S-300 mientras se encontraba en Kiev, con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. Según la prensa eslovaca, el envío secreto del sistema antiaéreo a Ucrania duró dos días.


Deportes Sábado 09 de abril de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

Semana para definir

P16

La décimo tercera jornada culmina la fase regular en la Liga Premier. Cafetaleros a la expectativa

Vuelven al Corregidora

Buen balance en Cancún

Para nadadores que asistieron a dos eventos disputados en esa sede

P16

Después de aquel triste episodio de violencia, Gallos jugará en su estadio este sábado

P18


16 26

09 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CAFETALEROS

Semana para definir ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La décimo tercera jornada del Clausura 2022 de la Liga Premier se disputa este fin de semana y mientras un grupo de equipos busca meterse a la Liguilla o acomodarse de mejor forma, Cafetaleros de Chiapas mantiene el trabajo a la espera de concluir con la jornada y conocer el futuro inmediato. Los cuartos de final están a la vuelta de la esquina y los emparejamientos que marquen la estadística cuando todo termine, deberá esperar la confirmación de la competencia, que el lunes convoca de manera virtual a reunión para detallar los pasos a seguir en la fiesta grande, que de inicio, se adelantó que los cuartos de final se jugarán con siete días

de margen, la ida se jugaría el fin de semana del 16 y 17 de abril y la vuelta una semana más tarde. Cafetaleros no ha parado de trabajar y alistó una semana en la que se incluyeron un par de sesiones dobles y trabajando a tope en la recuperación de algunos elementos con dolencias. Alfonso Rodríguez sigue trabajando en la lesión muscular que sufrió en el último encuentro, mientras que Abraham Vázquez está totalmente listo para ser considerado. El fin de semana no tendrá relajación, pues este sábado por la mañana se realizará un entrenamiento matutino y se planeará la semana con la misma intensidad, pues aunque desde el domingo se sabrá quién es el rival, a la espera de la confirmación de la Liga.

El que tuvo que reservarse un par de días fue el estratega Miguel Ángel Casanova, quien tuvo que someterse a una cirugía de terceros molares, con lo que tuvo que mantenerse en semi reposo, para estar listo y arrancar la semana próxima a tope. De la misma forma, para el lunes también se darán a conocer los pormenores de lo que tiene planeada la directiva del equipo chiapaneco con el tema del boletaje para esta fase, que se pretende sea una comunión importante con la afición, que ya acompañó al equipo durante todo el torneo y que está lista para iniciar la búsqueda del título, un logró que siga engrandeciendo la historia de este proyecto, que ha sido el más exitoso del futbol profesional en Chiapas.

NATACIÓN

MUAY THAI

Buen balance en Cancún

Organizan evento en Chiapas

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Con una delegación de 14 nadadores, El Delfín de Chiapas viajó al estado de Quintana Roo con vistas a un intenso cierre de semana, pues tendrán acción en dos diferentes competencias: el Selectivo Único-Cancún 2022 y el Arena Grand Prix Senior. La selección, encabezada por la entrenadora Amanda Moguel Rodríguez, viajó desde el miércoles por la noche a tierras quintanarroenses para participar en estos dos importantes eventos de fogueo que arrancan este jueves 7 de abril y que tendrán su particular relevancia, pues en el caso del Selectivo Único, con sede en las instalaciones del Colegio Boston, es clasificatorio para el Campeonato Mundial FINA Budapest 2022, los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2022, el

Campeonato Mundial Final Junior 2022 y los Campeonatos CCCAN 2022. Por su parte, el Arena Grand Prix Senior, que tiene como escenario la Alberca Olímpica de Cancún, es válido para agregar pruebas a nadadores ya clasificados a los Juegos Nacionales CONADE y también es Selectivo al Campeonato Nacional de Verano 2022. Los nadadores que hicieron el viaje por el club son: Elsa Genoveva Albores Bautista, Miguel Ángel Cáceres Nangusé, Andrea Cruz Padilla, Ian de la Rosa Cruz, Rodrigo Escobar Cruz, Valentina Espinosa Guzmán, Ximena Garay Solís, Aranza Hernández González, José Octavio Pérez Rosales, Dara Isabella Ramos Anzueto, Quiana Mayre Tovilla Santiago, Diego Gerardo Vázquez Moreno, María Fernanda Vidal González y Duilio César Espinosa Guzmán.

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Con la finalidad de festejar el Día Mundial de la Academia Internacional de Muay Borán (IMBA), la Asociación de Muay Borán en coordinación con la Asociación de Muay Thai y Muay Borán del Estado de Chiapas, llevaron a cabo las actividades de la “Súper Clase” denominada “Combat Muay Borán 202”. Certamen que se dio en días pasados en las instalaciones del Instituto de Artes Marciales “Jaguares Berisanz”, en la colonia Terán de esta ciudad capital, teniendo como ponentes a los profesores academia José Melgar Rodríguez de “Centurión IMBA TBC” y Juan Alejandro Beristain Sánchez de “Jaguares Berisanz” impartieron la clase de “Combat Muay Borán”. Para esta clase que se dio de manera teórica-practica, se dieron cita más de 50 atletas marciales de las categorías infantil, juvenil y adultos en ambas ramas provenientes de las escuelas la de MMA la “Huella” que encabeza el director técnico, el Profr. Alexander Estrada, Berisanz, Centurión IMBA TBC, Predator y escuelas invitadas provenientes de varios municipios de la geografía chiapaneca. En entrevista con el titular de la Asociación de Muay Thai y Muay Borán del Estado de Chiapas, Juan Alejandro Beristain Sánchez, dio a conocer que la “Súper Clase” se trató de dar a conocer de lo que es el Muay Borán de combate sin armas, como arte tradicio-

nal tailandés, al tiempo de explicar todos sus fundamentos, como las distintas defensas, la danza tradicional de combate, así mismo dijo que también se dio a conocer a los practicante de los que es el Muay Thai, que la practica deportiva, para puedan comprender de donde emanan estas prácticas. Reitero que la finalidad de estas actividades tiene como objetivo que los alumnos practicantes conozcan, el desarrollo de la disciplina tradicionales de combate sin armas en Tailandia, al tiempo de los practicantes, difieran y sepan que el Muay Thai proviene de esta disciplina madre desde su base. Por su parte del instructor ose Melgar Rodríguez, enfatizó que la unión de esfuerzos entre IMBA Chiapas y AMMBECH para llevar a cabo las actividades, con la finalidad de que la disciplina del Muay Thai crezca en el estado de Chiapas, al tiempo de dar a conocer las raíces de esta disciplina que proviene del Muay Borán.


09 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

FRONTÓN

Puentes rumbo a Francia AGENCIAS · EL SIE7E

A sus 23 años, la pelotari Laura Selem Puentes Villalobos es considerada una de las mejores jugadoras de paleta goma y se prepara para representar a México en el próximo Campeonato Mundial de la especialidad en Biarritz, Francia, del 24 al 29 de octubre, en donde enfrentará a potencias como España, Argentina y al mismo país galo. En entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la subcampeona de Copa del Mundo de Frontón a 30 metros en Valencia, España, en 2021, habló de su experiencia y los planes previos al concurso mundial de octubre. “El proceso es largo y son alrededor de tres nacionales en la modalidad de pelota goma y de seis o siete torneos entre nacionales y abiertos para tener puntos. En teoría serían los dos mejores y en frontenis se va

por parejas”, detalló. La tapatía señaló que la selección mundialista deberá estar integrada a más tardar en agosto y para ello, se debe cumplir con un proceso selectivo que va desde competencias hasta concentraciones, en donde se someterán a pruebas físicas y otros aspectos considerados por los entrenadores. “Aun no inician las concentraciones, por el momento son sólo torneos. El calendario está un poco apretado, pero se debe tener actividad para estar a punto y ser parte de la selección”, comentó la monarca panamericana en Lima 2019. Destacó que México tiene una gama importante de talento tanto en paleta goma como en frontenis que hace soñar con los primeros lugares, como se hizo en el 2014; cuando la delegación nacional se agenció cuatro medallas de oro en la modalidad de 30 metros en el concurso mundial realizado en el país.

CLAVADOS

CICLISMO

Mendoza con perfil Van por los puntos AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E

La dos veces olímpica Carolina Mendoza Hernández, señaló que el próximo año será de intensa actividad de cara a los Juegos Olímpicos París 2024, por lo que priorizará aquellos eventos en los que se repartan los cupos a la cita veraniega para cumplir con lo que sería su tercera asistencia veraniega. La competidora, olímpica en Londres 2012 y Tokio 2020, compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) su visión de cara a la apertura de temporada en donde incluye ganar un lugar a los Campeonatos Mundiales de Natación en Hungría. “Estoy bien, con muchas ganas y motivada. Ahora estoy enfocada a cuidarme de no sufrir una lesión y tener buena salud. Trabajando para el selectivo al Mundial”, destacó. Bajo la dirección de la entrenadora mexicana de origen chino Ma Jin, la atleta desea acudir a los Campeonatos Mundiales con la entereza de buscar un podio y con ello arrancar el camino internacional a la cita veraniega parisina. “Aquí estamos enfocadas, todavía no hay fecha del selectivo, pero lo que me toca a mi es entrenar”, apuntó la atleta concentrada en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). Con relación a los posibles cambios en su lista de clavados, la deportista puntualizó que por ahora no está preparando nada diferente. “Si llego a hacer algo

Con el objetivo de sumar puntos en el ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI), los ciclistas Daniela Campuzano Chávez Peón y José Gerardo Ulloa Arévalo, arrancan este viernes su participación en la Copa del Mundo de Montaña, que se realiza de este viernes 8 al domingo 10 de abril, en la ciudad de Petrópolis, en Río de Janeiro, Brasil. La olímpica en Río 2016 y en Tokio 2020, Daniela Campuzano inició su temporada el fin de semana pasado con la carrera CIMTB Michelin, la cual se disputó en la misma sede del circuito mundialista y que tuvo el mismo recorrido. “Me siento emocionada de tener la oportunidad de competir esta tarde en el short track de la Copa del Mundo; los arranques y la intensidad al ini-

nuevo sería hasta el año que entra o a finales de este para una Serie Mundial”. “Por ahora me quiero enfocar a mis clavados que tengo en individual, porque son los mismo en sincronizados. No quiero meter ninguno nuevo. Y después a finales de año empezar a hacer dos giros”, dijo.

cio de las carreras es algo en lo que tengo que trabajar y qué mejor que hacerlo con la ayuda de las competidoras más rápidas del mundo; afortunadamente me encuentro al 100 por ciento, no he tenido ninguna molestia después de que me retiraran el material de osteosíntesis”, compartió la pedalista hidalguense a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). La campeona panamericana en Lima 2019 realizó su preparación en Hidalgo, lugar en donde tiene su rancho y en el que entrena a lado de su entrenador Octavio Cetto; además, contó con el apoyo de su equipo multidisciplinario. “Este año tengo la oportunidad de contar con un equipo multidisciplinario y estamos trabajando en mejorar todos los aspectos, considero que siempre se puede aprender más y mejorar”, comentó.


18 28

09 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LIBERTADORES

Liga MX se desmarca AGENCIAS · EL SIE7E El Presidente de la Liga MX, Mikel Arriola aseguró que el posible regreso de los clubes mexicano a la Copa Libertadores, está en manos de las confederaciones, ya que son quienes rigen los calendarios futbolísticos, motivo por el que deja manos de la Conmebol y Concacaf esa determinación “Que es una conversación entre confederaciones, no es una conversación entre ligas, las confederaciones son las que rigen el calendario de las zonas, entonces yo le dejaría esa decisión a la Conmebol y a la Concacaf”, aseguró el presidente de

la Liga en conferencia. El tema del posible regreso de los equipos mexicanos a la Copa Libertadores, inició el pasado 5 de abril, cuando el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, invitó a Jesús Martínez para que los equipos mexicanos León y Pachuca participen en los torneos de dicha confederación y en el que los Tuzos hicieron historia hace 15 años. A través de un video fue como Domínguez se dirigió al presidente de Grupo Pachuca, quien decidió dejar su puesto como presidente de los Tuzos y tomar el control de todo el grupo y que cuenta con equipos en México y

también en Sudamérica. “Te vuelvo a reiterar mi participación para que vuelvas y que, por lo menos vos te animes, y juegues la Copa Libertadores. Así como lo hiciste en la Sudamericana puedas poner una de tus placas en la Copa Libertadores”, dijo el directivo sudamericano. De igual manera en entrevista para ESPN Armando Martínez, presidente del Grupo Pachuca reconoció que aunque luce complejo el posible regreso de los clubes mexicanos a la Copa Libertadores, actualmente mantienen el interés por regresar a competir al torneo sudamericano.

GALLOS

ESPAÑA

Vuelven al Corregidora

Sevilla prendido de Champions

AGENCIAS - EL SIE7E Sin público, Querétaro jugará ante Tigres el primer partido en el Estadio La Corregidora desde los disturbios que se generaron en la grada y cancha del recinto durante el duelo contra Atlas, en el que se registraron 26 heridos. A través de un comunicado, la Liga MX informó que el encuentro correspondiente a la Jornada 13 se podrá disputar en el Estadio La Corregidora sin aficionados, además que el conjunto local tendrá que cumplir con algunos requerimientos de seguridad. “El Club Querétaro solicitó a la Liga BBVA MX jugar su partido como local ante Tigres, correspondiente a la Jornada 13 del Torneo Grita México Clausura 2022, en el Estadio La Corregidora a puerta cerrada el próximo domingo 10 de abril de 2022”. Lo anterior en seguimiento a la sanción impuesta al Club por la Comisión Disciplinaria de la FMF, en la que se mani-

fiesta un año de veto de estadio jugando todos sus partidos como local a puerta cerrada, en cualquier sede en que dispute dichos encuentros. La sanción es aplicable hasta el 7 de marzo de 2023”, informó la Liga MX. Cabe mencionar que Querétaro ya había disputado un encuentro en calidad de local en otro estadio pues, en el duelo de la fecha 11, se midió ante Atlético de San Luis en la cancha del Estadio Morelos. De igual manera, la Liga MX señaló que para llevar a cabo el duelo se desplegará un operativo con seguridad pública de tres kilómetros a la redonda del estadio para brindar garantías a futbolistas, cuerpo técnico y árbitros, por lo que tanto club como gobierno local tendrá que cumplir con los siguientes requisitos “Establecer seguridad para los traslados de equipos y oficiales de partido para el ingreso y desalojo del estadio, a partir de un operativo coordinado de vialidad”.

AGENCIAS - EL SIE7E

El Sevilla ganó por 4-2 a un Granada que nunca se rindió y se afianza en los puestos de Liga de Campeones tras una trabajada remontada que impulsó Diego Carlos al empatar a uno en la primera mitad, luego continuó Lucas Ocampos con el 2-1 y, aunque igualó Víctor Díaz, certificaron Rafa Mir y Papu Gómez en el tiempo añadido. Después de no ser titular en la derrota por 1-0 ante el Barcelona, ‘Tecatito’ volvió a la once de Julen Lopetegui e inició como extremo izquierdo, pero terminaría la primera parte jugando por la banda derecha intercambiando su lugar con el argentino Lucas Ocampos. En los primeros 45 minutos, Corona fue uno de los jugadores del conjunto andaluz que más participativo se mostró aunque no logró generar una clara oportunidad de peligro. Sin embargo, en el rubro de pases, el exjugador del Porto registró una alta efectividad en el primer tiempo con un 91% (30 pases acertados de 33 intentados). El azteca entregó dos pases claves, destacó con seis recuperaciones, aunque en duelos individuales registró números negativos con solo 3 de 8 duelos ganados. En la reanudación, el ritmo del choque cambió, fue más vivo. El Sevilla aceleró y, aunque el Granada nunca se rindió y Suárez buscó el gol en el 62 en un remate que el marroquí Bono, siempre muy acertado, mandó a córner, los de Lopetegui apretaron y hallaron premio a los 67 minutos con un gol del argentino Lucas Ocampos. Para el segundo tiempo, ‘Tecatito’

volvió al lado izquierdo del campo y el mexicano terminó siendo clavel en esta zona al conseguir de manera “accidental” la asistencia para el segundo gol del Sevilla. Este 2-1 llegó con suspense, en una acción de Tecatito Corona que cedió desde la izquierda a Ocampos para que driblara en su salida a Maximiano y lograra batirle, aunque en primera instancia el gol no se concedió por posible fuera de juego del mexicano, aunque, tras intervenir el VAR, le dio validez.


09 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Judge rechaza oferta AGENCIAS - EL SIE7E

El jardinero Aaron Judge rechazó una oferta de $213.5 millones de dólares a los New York Yankees, dando por terminadas las negociaciones para extender su estadía en el Bronx más allá del 2022, informó el viernes el gerente general del equipo, Brian Cahman. Cashman dijo que los Yankees ofrecieron a Judge un salario promedio de $30.5 millones anuales entre 2023 y 2029. Con los $17 millones que el equipo ofreció en arbitraje para el 2022 (el jugador está solicitando $21 milliones), el monto global del dinero garantizado habría sido de más de $230 millones por ocho años. “Todos estamos decepcionados en este momento porque no podemos hablar de una extensión de contrato hoy, pero eso no nos impide hablar de ello, con suerte, en el futuro”, dijo Cashman, antes de que los Yankees enfrentaran a sus rivales, los Boston Red Sox, en la apertura de la temporada en el

Yankee Stadium. Judge, quien cumplirá 30 años en abril, podrá declararse agente libre por primera vez en su carrera al final de la temporada. El Novato del Año del 2017 es un tres veces Todos Estrellas que llegó cuarto en la pelea por el Jugador Más Valioso de la Liga Americana el año pasado. En seis años con los Yankees, Judge promedia 45 jonrones y 104 carreras impulsadas por cada 162 juegos, pero el jardinero solamente ha podido participar en más de 145 encuentros en una temporada en dos ocasiones en su joven carrera. Judge dijo desde que arrancaron los entrenamientos primaverales que sólo negociaría con los Yankees hasta el primer lanzamiento de la temporada, para luego enfocarse en su trabajo en el campo. “Tengo un juego en el que concentrarme ahora mismo. Así que si pasa, pasa. Si no es así, los veré después del partido y hablaremos de eso”, dijo Judge el viernes.

NBA

NFL

Amagan al comisionado Despide la temporada AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E Los fiscales generales de seis estados escribieron al comisionado de la NFL, Roger Goodell, expresando su preocupación por el trato de la liga a las empleadas y amonestándolo por la falta de mejora en la cultura laboral de la liga. Sin mejorar, los fiscales generales advirtieron sobre posibles acciones legales. La carta describe las preocupaciones sobre la discriminación de género que van desde el trato de la NFL a las mujeres que han sufrido violencia doméstica hasta la contratación y promoción de mujeres en las oficinas de la NFL. Esto se produce cuando el Congreso investiga cómo la liga ha manejado las denuncias de acoso sexual en la oficina principal de los Washington Commanders. La carta fue firmada por Letitia James, fiscal general de Nueva York, donde tiene su sede la liga, así como por los

fiscales generales de Illinois, Massachusetts, Minnesota, Oregón y el estado de Washington. Esa carta también citaba un artículo del New York Times que incluía denuncias de más de 30 ex empleadas de la NFL que dijeron haber sufrido problemas, incluido contacto no deseado por parte de jefes masculinos; asistir a fiestas donde se contrataban prostitutas; ser pasada por alto para promociones basadas en su género; y ser expulsada por quejarse de la discriminación. “La NFL debe hacerlo mejor -- las camisetas rosas no reemplazan la igualdad de trato y la inclusión total de las mujeres en el lugar de trabajo”, escribieron los fiscales generales. “Nuestras oficinas utilizarán todo el peso de nuestra autoridad para investigar y enjuiciar las denuncias de acoso, discriminación o represalias por parte de los empleadores en todos nuestros estados, incluida la Liga Nacional de Fútbol Americano”.

LeBron James no jugará en los últimos dos partidos de la temporada de los Los Angeles Lakers debido a dolor en el tobillo izquierdo, anunció el equipo el viernes. Los Lakers, ya eliminados de la contienda del torneo de play-in desde que la derrota del martes ante los Phoenix Suns garantizó que los San Antonio Spurs terminarían delante de ellos por el puesto No. 10 en la Conferencia Oeste, recibirán al Oklahoma City Thunder el viernes y terminarán la temporada. en la carretera contra los Denver Nuggets el domingo. James ya se ha perdido cinco de los últimos seis partidos de los Lakers desde que se torció el tobillo contra los New Orleans Pelicans el 27 de marzo. James termina la temporada con un promedio de 30.3 puntos, segundo en la liga detrás de Joel Embiid (30.4) de los Philadelphia 76ers, en 56 juegos.

Si el promedio de Embiid cae por debajo del de James cuando los Sixers terminen su temporada, James no puede reclamar el título de máximo anotador mientras está inactivo. Un jugador debe jugar al menos 58 partidos para ser elegible para la distinción. Aún así, fue la mayor cantidad de puntos que James, de 37 años, promedia desde su tercera temporada en la liga cuando anotó 31.4 puntos por partido para los Cleveland Cavaliers. El promedio de anotaciones también es el más alto para un jugador en su temporada 19. L.A. tuvo solo 25-31 en los partidos que jugó James, la primera vez desde su año de novato con los Cavs donde su equipo terminó con un récord de menos de .500 en los juegos que jugó. Es la segunda vez en las cuatro temporadas de James con los Lakers que termina la temporada fuera de la alineación con una lesión mientras el equipo no logra llegar a los playoffs.


20

09 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

ES LA MISMA HISTORIA

IMAGEN DEL DÍA

El triple salto

De la alemana Aliena Juliette Heinzmann comienza una carrera en la que pondrá a Alemania en lo más alto de atletismo. FÓRMULA UNO

Sin encontrar respuestas AGENCIAS · EL SIE7E Checo Pérez no se mostró satisfecho con el rendimiento que ha tenido Red Bull durante las dos primeras sesiones de práctica libre celebradas en el Gran Premio de Australia y donde el propio mexicano finalizó en la tercera y quinta posición, respectivamente a lo largo del viernes de actividad. Checo Pérez señaló que la escudería ha realizado cambios de cara a la carrera celebrada en Albert Park, pero fue contundente al mencionar que “no entendemos qué está pasando con el auto en este momento”. Checo Pérez inició hace

sólo unos días desde la pole position, pero no ha tenido suerte durante las dos primeras carreras al tener como mejor resultado un cuarto lugar. “Sí, estamos hablando de unas pocas décimas y eso nos cambiará la vida. Sólo tenemos que entender dónde estamos en este momento, porque no entendemos realmente lo que está pasando con el coche”, finalizó el mexicano. “Mucho en que trabajar para tratar de entender la dirección que hemos tomado. Estamos hablando de unas décimas. Tenemos que entender dónde estamos”, insistió Checo Pérez al monumento.

El mexicano finalizó en la quinta posición de la práctica 2 del Gran Premio de Australia, en una sesión que volvió a ser dominada por Ferrari y que finalizó con Charles Leclerc en la primera posición, mientras que Max Verstappen finalizó en el segundo puesto y registró un 1:19.658.

Checo Pérez cuestionó el calendario de la F1, pues fuera de la carrera en Australia celebrada este fin de semana, el Gran Circo volverá a competir en Asia hasta finales de septiembre e inicios de octubre, cuando se celebren las carreras en Japón y Singapur.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Si el problema de Javier Hernández con la Selección no es exclusivamente futbolístico, pues ni porque el “Chícharo” meta 100 goles en un año va a volver, no hay posibilidad alguna de que el análisis para convocarlo tenga como base su rendimiento y se confirmarán algunas cosas que se sospechas y que, en algunos casos, son un secreto a voces. La nueva generación de jugadores no ve con buenos ojos al delantero del Galaxy, así como no ven con buenos ojos a Miguel Layún. Y no es tanto que Hernández tenga la venia o no de estos elementos, es más el ruido que le puede hacer a un convaleciente Raúl Jiménez, del que todavía no se sabe a ciencia cierta la condición de salud en la que se encuentra y cómo afectará este accidente su carrera como futbolista. Ya no estamos hablando de lo que la selección necesita y eso debe ser lo preocupante, se trata de tener contento a un grupo reducido de futbolistas “europeos”, entre quienes no encaja el liderazgo de Hernández, que es como el eslabón entre los pasados y los actuales; además, debe ser muy pesado lidiar con el máximo anotador de la selección nacional, título que, de inicio, ya borra cualquier situación con su rival directo por la posición. Hace algunas semanas (o meses quizá), decíamos que Hernández vendría bien en el Tri y que su principal labor será la de exigirle a Raúl Jiménez que doble esfuerzos y lo hará mejor jugador; sin embargo, aprovechando el contexto de ese veto que existe en contra del ex Sevilla, West Ham, Leverkusen, Real Madrid, Manchester United y Chivas, Jiménez está “cómodo” pero lejos de una marca con la que sueña, pero que una lesión ha puesto en pausa y que sigue en la incertidumbre. Cinco goles en dos partidos no son suficientes, pero es que antes no pasaba ni eso y había muchas críticas. Hernández tiene 34 años y no dudo ni un poco en lo bien que le vendría a la Selección Nacional la presencia del delantero en todos los sentidos, hasta para hacer sandwiches y ese tipo de cosas que se dan tan bien en la selección mayor.


Código Rojo 09 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Sábado 09 de abril de 2022

Arde autobús en el Libramiento Norte

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.-Un probable corto circuito originó un incendio en un autobús de turistas en el Libramiento Norte a la altura 4.ª Oriente de la colonia Albania Baja. El hecho fue registrado alrededor de las 06:10 horas, cuando, un autobús de la marca Mercedes Benz, en color blanco con rojo, modelo 2015, placas de circulación CW-68-39-B del estado de Chiapas y conducido por Dave Rafael Escobar José se desplazaba al Oriente de la ciudad capital. Sin embargo, los agentes de Tránsito y Vialidad

Municipal informó que, una presunta falla eléctrica, provocó que, el autobús comenzara a arder desde la parte de abajo. Fue en cuestión de minutos que, el vehículo quedó envuelto por el fuego. Personal de ataque rápido por parte de Protección Civil Municipal atendieron el auxilio. Al cabo de una hora y media, la situación fue finalmente controlada. Agentes viales, solicitaron el apoyo de una grúa con plataforma y otra de ancla para remolcar la unidad motriz y remitirla a un taller de la empresa a la que pertenece este vehículo.


22

09 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Atropella automóvil a menor de edad AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Con diversas lesiones terminó una menor de 6 años, luego de ser impactada por un veloz vehículo que, al percatarse de lo sucedido se dio a la fuga a bordo de su unidad motriz y tomando rumbo desconocido en la Calzada al Sumidero a la altura de la colonia Nueva Reforma. El hecho fue registrado alrede-

dor de las 15.55 horas, cuando agentes de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. Una menor de 6 años y de nombre Jenesis “N” quiso cruzar el carril de Norte a Sur. Sin embargo, de manera sorpresiva, fue impactada por un vehículo de la marca Chevrolet tipo Aveo,en color rojo y el cual, se dió a la huida tomando rum-

Cortan el rostro de una niña en Chilón

bo desconocido. En tanto, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana atendieron el auxilio y trasladaron a la infante a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional y toma de radiografías pues su estado de salud fue reportado como delicado. Finalmente, la madre de nombre Concepción Vázquez acompañó a los socorristas para darle seguimiento a la situación de su hija.

VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Una menor de edad de la Comunidad Cacualá, del municipio de Chilón fue agredida al interior de la escuela secundaria por una compañera, quien al parecer le reclamó haberle “quitado el novio”, le hizo un corte en el cachete, sin que hasta la fecha alguna autoridad haya hecho justicia

Asegura SSyPC a sujeto con arsenal en Tonalá COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En un operativo coordinado con Escudo Urbano C5 y la Policía Municipal, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) detuvieron a Elí “N” por los delitos de violencia familiar, lesiones y posesión de armas de fuego y cartuchos en la colonia Tres Picos del municipio de Tonalá. Luego de tener la noticia criminal a través de Escudo Urbano C5, los elementos se movilizaron a una casa habita-

ción de la mencionada colonia, donde lograron auxiliar a madre e hija que eran violentadas por el hoy detenido, quien además accionaba un arma de fuego e intentó darse a la fuga. En el lugar fueron asegurados 14 armas de fuego (12 armas largas y 2 armas cortas), así como 9 cartuchos útiles de diversos calibres. El sujeto detenido y los objetos bélicos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente a efecto de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.

o tomado cartas en el asunto. Los familiares piden ayuda para compartir este hecho tan lamentable y todo Chiapas apoye, y las autoridades tomen cartas en el asunto, ya que los padres de la agresora no han respondido. La familia de la menor es de bajos recursos y tiene miedo por cualquier represalia, ya que desde hace varios meses había sido amenazada.

Tres personas lesionadas en accidente en la carretera Tonalá - Paredón

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tonalá.- Fuete accidente en la carretera Tonalá - Paredón km 6, entrada a la colonia San Nicolas, dejó como saldo tres personas heridas. Al lugar arribo de la policía municipal observaron un vehículo Volkswagen Jetta color verde sin placas de circulación, con el parabrisas golpeado. Aproximadamente 4 metros de donde se encuentraba el vehículo había una motocicleta deshecha, de color negro

y sin placas de circulación. Curiosos en el lugar comentaron que se trató de un choque entre los vehículos y que el Jetta arrastró solo a la motocicleta durante un tramo aproximado de 1 km. Los lesionados, dos adultos y un menor de edad, fueron trasladados al hospital general de Tonalá. Ambos vehículos fueron puestos a disposición ante el ministerio público en turno, bajo el resguardo de Gruas Ramírez.


09 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

09 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

NASA

Emoción desbordada en el despegue de la primera misión privada a la EEI EFE - EL SIE7E Miami- La emoción y excitación se apoderó este viernes de todos los participantes y asistentes al lanzamiento de la primera e “histórica” misión a la Estación Espacial Internacional (EEI) totalmente privada, tripulada solo por civiles, que despegó con éxito desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida (EE.UU.). La Misión Axiom 1 (Ax-1), comandada por el exastronauta de la NASA de origen español Michael López-Alegría, despegó desde Cabo Cañaveral sobre la hora prevista, las 11.17 de la mañana, hora local (15.17 GMT), con otros tres civiles a bordo con destino a la EEI, donde realizarán actividades científicas y comerciales. La expectación era máxima ante este “momento histórico”, como lo definió el propio López-Alegría, desde horas antes del lanzamiento con numerosos invitados apiñados detrás de las mamparas de cristal de la parte trasera de la sala de control de la NASA. El despegue de la Ax-1 y la tripulación a bordo de la Dragon y encima de un cohete Falcon 9, de la compañía privada SpaceX, fue seguido por los responsables del lanzamiento “sin poder respirar de la emoción contenida”, como dijo posteriormente Kathy L. Lueder, directora de operaciones de la NASA. La agitación y emoción fueron muy palpables ya desde el momento de la cuenta atrás, cuando una voz desde la sala de control dijo “Dragon is in count down” (“la Dragon está en cuenta atrás”) y una multitud comenzó a corear los últimos diez segundos antes del despegue. Un salva larga de aplausos y vítores acompañaron a continuación la palabra “ignition” (“encendido”), indicadora del despegue de la Ax-1 con los cuatro civiles a bordo, con traje de astronautas de color blanco y guantes y botas altas negras. A las 11.29 de la mañana la Ax-1 se encontraba ya a más de 200 kilómetros de distancia de nuestro planeta. CUATRO ASTRONAUTAS Y UN CONEJO DE PELUCHE En una imagen por cámara de la cabina con los cuatro tripulantes

se vio un detalle curioso y simpático: uno de los astronautas llevaba entre sus manos lo que parecía un conejo de peluche que flotaba por efecto de la ingravidez. Además de López-Alegría, los otros tres civiles que viajan rumbo a la EEI, donde permanecerán ocho días, son el estadounidense Larry Connor, que servirá como piloto; el canadiense Mark Pathy y el israelí Eytan Stibbe, estos dos como especialistas. Se trata de una tripulación que ha recibido formación intensiva como astronautas, “bien preparada, con el ánimo alto y lista para partir a la EEI y con gran ilusión en el lanzamiento”, tal como dijo este jueves en una conferencia Derek Hassmann, director de operaciones de la firma Axiom Space. Hassmann salió al paso de un comentario sobre si era un viaje espacial turístico y dejó claro que no se trataba de turistas espaciales, sino de una “tripulación internacional que llevará a cabo experimentos y otras actividades en órbita” durante la expedición de 10 días, de los que

ocho permanecerán en la EEI. Menos de diez minutos después del lanzamiento desde una plataforma del Centro Espacial Kennedy, la primera etapa del Falcon 9, que hoy cumplió su quinta misión, aterrizó sin contratiempos en una plataforma colocada en el Atlántico para su posterior reutilización. “LES VEMOS DE VUELTA EN LA TIERRA” Poco después de la recuperación del propulsor del Falcon 9 la cápsula Dragon se separaba de la segunda etapa del cohete y continuaba en modo autónomo el trayecto de unas 20 horas de duración rumbo a la EEI, donde se espera que llegue sobre las 7.45 hora local del sábado (11.45 GMT). “Ese ha sido un viaje (despegue) increíble”, manifestó desde la cápsula López-Alegría, nacido hace 63 años en España y criado desde pequeño en Estados Unidos, luego de que desde el centro de control le desearan a la tripulación que disfrutara el resto de la ruta. La sala de control había antes deseado a la tripulación un buen

viaje y que fuese productivo: “Hagan una gran investigación por nosotros y le vemos de vuelta aquí (en la Tierra)”, le dijeron. Hassmann puso de relieve el jueves la importancia de la misión de hoy en el marco de la meta de esta compañía, con sede en Texas, de construir la próxima estación comercial espacial entre los años 2024 y

2030, y que estará conectada a la EEI. La misión Ax-1, además de suponer la primera visita comercial a la EEI, es también el segundo vuelo totalmente privado puesto en órbita tras la Inspiration4 de septiembre pasado, también con financiación particular e igualmente en una cápsula Dragon de SpaceX.


09 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

CNDH

En Chiapas garantizamos el respeto a los derechos humanos, sin distinción: Gobernador

FOTO: CORTESÍA

En cumplimiento a la recomendación de la CNDH, se realizó la instalación de la Comisión Intersecretarial del Sistema Penitenciario y Servicios Post-Penales CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En cumplimiento a la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Gobierno de Chiapas realizó la instalación de la Comisión Intersecretarial del Sistema Penitenciario y Servicios Post-Penales, con el objetivo de garantizar condiciones dignas de internamiento a las personas privadas de su libertad que se encuentran en los centros penitenciarios, y dar acatamiento efectivo a sus derechos humanos de acceso a una reinserción social, a través del acompañamiento y oferta de servicios. En este sentido, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que este acto constituye la oportunidad de sumar esfuerzos entre las instancias federales, estatales y municipales, con el objetivo de fortale-

cer las acciones enfocadas a velar por el respeto de los derechos de las personas privadas de su libertad, al brindarles espacios dignos de convivencia, protección y atención de la salud, capacitación para el trabajo, gobernabilidad de los penales, y la atención a los grupos de población en condiciones de vulnerabilidad. Subrayó que Chiapas y México han asumido la alta responsabilidad y el compromiso de atender todos los asuntos que abonen al respeto de los derechos humanos de las personas, sin importar su condición social, económica, etnia o nacionalidad, al tiempo de explicar que en la entidad se cumplen todas las normas jurídicas emanadas de la Carta Magna, que también promueven la justicia social y las acciones humanitarias, como la liberación de las personas privadas de su libertad.

Desde la Sala “Belisario Domínguez” de Palacio de Gobierno, el mandatario convocó a las servidoras y servidores públicos que integran la Comisión Intersecretarial del Sistema Penitenciario y Servicios Post-Penales, a trabajar con seriedad, decencia, humanismo y de manera eficaz, en la misión de proteger, respetar, publicitar y fomentar los derechos, a fin de que todas y todos sin distinción conozcan sus prerrogativas y sus derechos, lo que favorecerá a la construcción de un país más justo e igualitario. A su vez, la Secretaría General de Gobierno apuntó que es obligación del Estado completar acciones a favor de las personas privadas de su libertad, así como garantizar su reinserción y procurar que no vuelvan a delinquir, mediante las vías de la prevención y atención. Destacó que la recomposición del tejido

social es un reto prioritario que ha sido asumido tanto por el Ejecutivo federal como el estatal, e implica el apoyo de la sociedad. Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detalló que Chiapas cuenta con una población penitenciaria de cuatro mil 713 personas, distribuidas en 16 Centros Estatales de Reinserción Social para Sentenciados en todo el estado, a quienes se les brinda atención para su reinserción desarrollada en cinco ejes: educación, salud, deporte, trabajo y capacitación laboral. Manifestó que con la integración de la Comisión Intersecretarial se reafirma la voluntad de fortalecer el proceso de reinserción social en el estado, con base en los principios humanitarios y derechos de las personas, para mejorar las expectativas de integración de una manera segura y positiva.


26

09 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SAN CRISTÓBAL

Se capacitan funcionarios públicos en equidad de género

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Bella Rosa Guillén Alfonzo, Directora de Equidad de Género y Desarrollo de las Mujeres, dio a conocer que funcionarios del Ayuntamiento de esta ciudad participaron en el curso de “Promoción y Protección de los Derechos Humanos de las Mujeres”, con lo que se da cumplimiento a uno de los resolutivos que son medidas de prevención, que es dar capacitaciones a los servidores públicos del Ayuntamiento. “Ellos deben de tener la sensibilización y la capacidad de conocer y defender los derechos de las mujeres. Sabemos que los derechos humanos son inherentes a todo, pero al momento de aplicar el principio de universalidad se pierde este principio, es por eso que existen los derechos

de las mujeres, es por eso que se luchan y se hace hincapié en el tema”. Asimismo, mencionó que esta capacitación es en coordinación con el ICATECH, ya que San Cristóbal ocupa uno de los primeros lugares en violencia de género contra las mujeres y tenemos una declaratoria de alerta;

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

"este tipo de talleres, no solo es para directores, en días consecutivos tenemos para bares y cantinas, hoteleros y restauranteros”. Por su parte, Sergio Luis Morales Hernández, asesor de la Dirección de Equidad de Género y Desarrollo de las Mujeres, mencionó que es un proyecto de capacitación am-

plio como lo mandata la Alerta de Violencia de Género decretada en noviembre de 2018, con la finalidad de establecer las estrategias colaborativas tanto con otras instituciones como con el mismo Ayuntamiento, justamente para responder a esta alerta de violencia de género. Precisó que se están tratando temas básicos en violencia: “violencia de género, tipos de violencia, modalidades, las nuevas violencias que están apareciendo como nuevas terminologías; así también, estamos capacitándolas en alerta de violencia de género municipal, cuándo se decretó, cuál es la historia de la alerta, qué nos manda-

ta la alerta, de dónde viene la alerta, así como instrumentos internacionales de la defensoría de los derechos de las mujeres”, abundó. “También hay un apartado de movilidad con perspectiva de género, justamente porque dentro de estadísticas internacionales, la CEPAL, nos comenta que las mujeres tienen mayor movilidad, es decir, que las mujeres salen más a la calle y tienen mayor movilidad que los hombres, dentro de las estadísticas tienen un 4.7 % de movilidad de los hombres contra un 9.4 de las mujeres. También estamos viendo otro tema que sería acoso callejero y hostigamiento sexual, que también tiene mucho que ver con la movilidad de las mujeres y cerramos el ciclo con masculinidades”, enfatizó.

FILM FEST

Inauguran exposición “MAS. Mujeres Artistas del Sureste”

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- La artista Chiapaneca, Blanca Ricci, dio a conocer que doce artistas de Oaxaca y Chiapas presentan desde este 8 de abril la exposición “MAS. Mujeres Artistas del Sureste” en el Museo JTatik Samuel de San Cristóbal, como parte de un esfuerzo de colaboración entre dicha institución museística, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y como promotores de arte de la sociedad civil. “La muestra presentará obras pictóricas de las artistas oaxaqueñas Alejandra Canseco, Cinabrio Figueroa, Rocío Figueroa Barraza, Yolanda Hernández, KAT, Maries Mendiola, Yocoyo Omé, Ana Santos, Alejandra Villegas, Siegrid Wiese, Soledad Velasco y Susana Wald, así como las mías”, dijo Blanca Ricci Indicó que la Coordinación de Difusión de Arte y Derechos Humanos de la DDHPO vinculó a doce mujeres artis-

FOTO: CORTESÍA

tas mexicanas con el museo chiapaneco gracias a la gestión que hizo, y los promotores Alilí López e Hildebrando Gómez, de la Fundación Por Amor al Arte A. C. Para presentar las obras de las doce artistas en el museo chiapaneco, colaboró también el pintor Tomás Pineda Matus. En el acto inaugural en el Museo JTatik Samuel, estuvieron la diputada Fabiola Ricci Diestel; la directora del Museo, Natalia Bojórquez Vargas; José Bernardo Rodríguez Alamilla, Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y Vicepresidente de la Región Sur de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, junto con Juan José Zepeda Bermúdez, Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas.

“Esta muestra es parte de las acciones de colaboración interinstitucional que realiza la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca a fin de visibilizar el trabajo de las mujeres artistas que residen en Oaxaca y promover el conocimiento de los derechos humanos mediante actividades culturales y artísticas”, abundó la destacada artista Chiapaneca. Narró que la muestra de arte surge de conferencias y coloquios que la DDHPO ha realizado con la colaboración de mujeres artistas de Oaxaca, principalmente el ciclo de conferencias “Experiencias Creativas. Mujeres Artistas en Oaxaca. Encuentros con Ocho Creadoras Visuales”, realizado en marzo de 2021, y el coloquio en línea de Colectivas de Artistas Plásticas y Visuales “La creación artística en plural”, efectuado en marzo de 2022. Adelantó que la exposición se presentará posteriormente en el Congreso del Estado de Chiapas a partir del 12 de junio próximo.

Destacan jóvenes coletos en concurso de cinematografía

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

S C L C . - Al u mn o s d e l n i v e l s e c u n d ar ia d e l a e s c u e l a " B e r t ha Vo n G l ü m e r" ( Ar c o ir is ) d e e s t á c iu d a d o bt u v i er o n e l p ri m er lu g a r e n e l c o n c u rs o F il m F e s t, a M ej or C i n em a to g ra fí a . L o s d ire c t iv o s d e d ic ha in s t it u c ió n e d u c a ti v a , in f or ma r o n qu e ta m bi é n o bt u v ie r o n e l te rc e r p u es t o p o r el c o r t om e tr a je " El l os ", c uy o t e m a e s l a e s q u iz o f re n ia . A l r e sp e c to , G is e l a R u iz B e r m ú de z , f u n d ad o r a de

e s e p re s ti g io s o c en t ro ed u c a t iv o , c o m e nt ó q u e lo s a c t o r e s p a r t ic i p an t e s s o n C a m i l a R o d r í gu e z , La i n a S á n c h ez , X im e na Ló p e z , S o l Tru j il l o , Cr is t ó b al Sá n c h e z y S an t ia g o S a lg a d o . " D i er o n mu e s tr a d e l a c a l i da d ju v e n i l q ue h a y e n C h i ap a s , s in e l a p o y o d e i n s t a n c i as de g o b ie r no , p e r o e s o s í de l e mp u je d e c i d i do de lo s pa d re s d e fa m il i a y d e c at e dr á ti c o s q u e n o d e ja r on s o l o s a s us r ep r e s en t an t e s y q u e c on f ia r o n e n e ll o s " , fi na l i z ó.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ


09 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Secretaría de Educación, a través de la Coordinación General de Asuntos Jurídicos y Laborales y de la Coordinación General de Administración Federalizada, ofreció este jueves una conferencia de prensa para abordar el tema de la operatividad de las cajas de Ahorro y el Fondo de Ahorro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en el estado de Chiapas. Al respecto, el coordinador general de Asuntos Jurídicos y Laborales indicó que la Ley del Servicio Civil del Estado y los Municipios de Chiapas, en su artículo 36, Fracción IV, señala que todos los trabajadores tienen derecho de aportar voluntariamente al sindicato una cuota que no exceda del 30 por ciento de su salario, a través de un documento suscrito de manera personal. Recordó que, en la Sección 7, existen dos cajas de Ahorro, una llamada FAMA en la que todos los trabajadores, de manera personal, presentaron su solicitud y su adhesión al Fondo de Ahorro Magisterial y con la que la Secretaría de Educación suscribió un convenio en el que se está respetando toda la normatividad. En el caso de FAMA, agregó, se les cobra un cinco por ciento de interés anual que está muy por debajo del interés legal, pero también se transparenta el manejo de los

ESTATAL

SECRETARÍA DE LA EDUCACIÓN

recursos en una página web, el trabajador sí sabe cuánto es el monto al que tiene derecho de acuerdo a su salario, el plazo que va a pagar y la fecha en que lo va a liquidar. Sin embargo, señaló, en el caso de la Caja de Ahorro del Sindicato, se ha pretendido presentar un documento de carácter global en el que se incluye a todos sus agremiados, pretendiendo que, de esta manera, se lleve a cabo el descuento de sus aportaciones, sin cumplir con el requisito normativo que establece que este debe ser de carácter personal. Destacó que ha habido denuncias de trabajadores porque no se transparentan los recursos, se otorgan autopréstamos y existe una inconformidad porque desconocen el monto que tienen que pagar, incluso de los montos que se les otorgaron hace muchos años, que continúan pagando y que no saben cuándo terminarán de pagar. “Nosotros, como Secretaría de Educación, estamos obligados a vigilar que se cumpla la normatividad y esta establece que debe estar suscrito de manera personal, con su -

tran, a través de sus representantes, esos recursos económicos. Por su parte, el coordinador general de

FOTO: CORTESÍA

dar certeza jurídica de que, realmente es su voluntad, aportar determinada cantidad al gremio sindical al que corresponde”. En ese sentido, el coordinador jurídico invitó a los trabajadores a que denuncien ante el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información cualquier irregularidad a sos porque, subrayó, es de todo sujeto obligado, transparentar los recursos “y eso es algo que la Sección 7 ha ocultado en detrimento, perjuicio y en fraude de sus agremiados”. Finalmente, recalcó que la Secretaría de Educación, bajo ninguna condición tiene injerencia o maneja recursos económicos, ya que son exclusivamente la Caja de Ahorros y FAMA, quienes adminis-

cultura del ahorro en el trabajador es fundamental y el Gobierno de Chiapas quiere fomentarla, a través del Decreto del año 2020, mediante el que se busca velar por el salario del trabajador y, por ende, que tenga una mejor calidad de vida. “A nuestra llegada a la Secretaría de Educación, nos encontramos hasta con 50 empresas con las que existían diversos convenios para el acceso a productos y servicios; en la actualidad, existen aún 21 empresas por las que seguimos descontándole a los trabajadores, derivado de convenios establecidos con antelación y que, de manera irresponsable, realizaron algunos exfuncionarios, mismos que mantienen endeudadísimos a las y los maestros de Chiapas. Expuso que, de las dos cajas de ahorro, con FAMA se ha establecido un convenio y, con ello, la ley les permite operarlo, recalcando que la ley también establece que debe ser el propio trabajador el que, de

27

manera expresa, solicite su incorporación para que la Secretaría de Educación, vía nómina, le haga el descuento; sin embargo, es el FONE el que le va a depositar a las cajas de Ahorro. Buscamos, apuntó, que los recursos que están ahorrando estén bien administrados y que, quien lo administre, lo haga de forma correcta y constante; caso contrario a lo que ocurre con la Caja de Ahorro y FABES únicos a quienes les llegue la solicitud del trabajador, situación que impide cumplir con la norma para poder operar y por lo que, actualmente, solo se continúa trabajando con la gente que ya se tenía antes del decreto. Externó que se han recibido 164 solicitudes para darse baja de la Caja de Ahorros del Sindicato debido a que este no se las proporciona, por lo que, la Secretaría de Educación con la autorización del trabajador, está haciendo las bajas que posteriormente se le hacen llegar a la Caja de Ahorros. “Queremos que los docentes, el personal de apoyo a la educación y sus familiares, sean conocedores de la forma de operar y sepan que no es la Secretaría de Educación ni el gobierno, los que no quieren operar las cajas de Ahorro y Fabes, por lo que invitamos al sindicato a que nos apeguemos a la parte normativa, tal y como lo está haciendo FAMA y, con ello, poder operar”, concluyó.

ANTE FUERTES VIENTOS

Se extiende los incendios en la región Istmo Costa OSIRIS SALAZAR

·

EL SIE7E

Tonalá. Pobladores de la comunidad de Altamira, ubicado sobre la carretera Tonalá - Pijijiapan, están en riesgo de que sus hoga res lleguen el fuego. Están pidiendo el auxilio de las autoridades para su evacuación y apoyo para sofocar

este voraz incendio. Tonalá, Arriaga y otros municipios de la región ist mo costa, se encuentra en alerta ante los incendios y fuertes vientos. Como ya se ha dado a conocer que estos incendios son provocados por el propio ser humano, que no to man las precauciones per tinentes.

Instalan Sistema Institucional de Archivos en Congreso del Estado

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Con el propósito de contribuir y controlar el ciclo vital de los documentos producidos por las diversas áreas operativas, -desde el momento de su creación hasta la desaparición o conservación definitiva-, se llevó a cabo la instalación del Sistema Institucional de Archivos en el Congreso del Estado, el cual estará bajo la dirección de la diputada María De los Ángeles Trejo Huerta, presidenta de la Mesa Directiva. La Inauguración de dicho sistema, en el que participarán de manera directa todas las direcciones que ostenta el Poder Legislativo, estuvo a cargo de la diputada Flor de María Esponda Tola presidenta María de los colaboración con la dra. Tatyana Penagos Coello, directora del Instituto de Investigaciones Legislativas. Dicha área institucional, ten-

FOTO: CORTESÍA

drá como obligación, realizar el análisis de los procesos y procedimientos institucionales que dan origen a la documentación que integran los expedientes de cada serie, así como establecer los valores documentales, plazos de conservación y políticas que garanticen el acceso a la información y la disposición documental de todo lo que se trabaje en el Honorable Congreso del Estado. Finalmente se designaron,

FOTO: CORTESÍA

los nombramientos respectivos a los servidores públicos que ocuparán los siguientes cargos en la estructura de dicho sistema, a partir del día de hoy: Presidente, Dr. Francisco Chacón Sánchez. ·Secretario, Mtro. Hugo Alberto Ruiz Flores. ·Vocales, Lic. José Luis Ruiz Rodríguez; Ing. Guadalupe Morales Marín; Dra. Tatyana Penagos Coello y Lic. Lidia Elizabeth Sosa Márquez.


28

09 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL GENERAL INTERÉS

Ventajas de estudiar Ingeniería en Ciencias Informáticas AGENCIA ID · EL SIE7E

Redacción Internacional.- La informática se ha consolidado como una de las ciencias fundamentales de la vida moderna. Justamente por eso, la carrera Ingeniería en Ciencias Informáticas es una de las más elegidas. Sin embargo, puede resultar difícil elegir dónde estudiar. Descubre más sobre este punto en el enlace. ¿Qué es la Ingeniería en Ciencias Informáticas? La ingeniería en esta disciplina representa el conjunto de conocimientos prácticos y teóricos necesariospara desarrollar sistemas complejos en los que conviven el diseño, la programación y la creación de software, la instalación física de los aparatos y su mantenimiento, así como también la gestión de las tecnologías de la comunicación disponibles. La idea detrás de esta carrera es que los profesionales se encuentren capacitados para afrontar los desafíos de la infor-

AGENCIA ID

·

mática del presente y del futuro. Su aplicación resulta integral y comporta una serie de conceptos y nociones que provienen de otras disciplinas y que permiten conocer todos los aspectos que intervengan en la práctica. Asimismo, resulta fundamental para el futuro profesional conocer los debates y desarrollos más nuevos del ámbito: la rapidez con que se producen cambios significativos y surgen nuevas tecnologías obliga a instruirse constantemente. Justamente por eso, esta carrera es una de las más completas en la materia. Habiendo completado una formación adecuada en Ingeniería en Ciencias Informáticas, el graduado es capaz de implementar soluciones de distinto tipo a problemas informáticos específicos, en función de los recursos y herramientas disponibles. Por lo tanto, conocerá las distintas posibilidades y obstáculos que intervienen en cada contexto de aplicación particular.

¿Dónde estudiar Ingeniería en Ciencias Informáticas? Muchos jóvenes y profesionales del ámbito reconocen las ventajas de realizar una formación en esta área. Sin embargo, muchos de ellos encuentran abrumadora la cantidad de opciones e instituciones que existen en la actualidad. La primera opción es realizar un curso de grado en una universidad tradicional, lo cual representa una inversión muy grande de tiempo y esfuerzo por un largo periodo de

FOTO: INTERNET

tiempo que suele superar los tres años. Asimismo, la oferta horaria

Por el otro lado, la segunda opción se corresponde con uno de los grandes métodos de la actualidad: la formación online. Se trata de un proceso de aprendizaje que se ofrece como una solución efectiva para el estudiante, en tanto permite elegir sin importar la ubicación o los horarios. Esta opción además contempla

EL SIE7E

Redacción Internacional.Las máquinas pueden llegar a vencer al mejor jugador de ajedrez del mundo, pero no pueden manipular objetos con la versatilidad de la que es capaz la mano humana. Esta falta de destreza de los robots se debe, en parte, a que las pinzas artificiales que usan a modo de dedos carecen del fino sentido táctil de la yema del dedo humano, que sirve para guiar nuestras manos cuando cogemos y manipulamos objetos. El equipo de Nathan Lepora, de la Universidad de Bristol en el Reino Unido, ha creado el sentido del tacto en una yema de dedo artificial utilizando una malla impresa en 3D de papilas en forma de alfiler en la parte interior de la piel, que imitan las papilas dérmicas existentes entre la capa epidérmica externa y la capa dérmica interna de la piel huma-

na. Las papilas se fabrican en impresoras 3D avanzadas que pueden mezclar materiales blandos con duros para crear estructuras de gran complejidad como las que se hay en las estructuras biológicas. Lepora y sus colegas han llevado a cabo la primera com-

paración en profundidad de la información táctil recolectada por una punta de dedo artificial con la información sensorial del sentido del tacto humano recogida en forma de grabaciones neuronales. Los investigadores descubrieron que su punta de dedo

FOTO: INTERNET

táctil impresa en 3D puede producir señales nerviosas artificiales que se parecen a las recogidas en grabaciones de las neuronas táctiles reales. Los nervios táctiles humanos transmiten señales de varias terminaciones nerviosas llamadas meca-

la persona gestione su propia formación de la manera que le resulte más conveniente y reciba los conocimientos necesarios para ingresar en el mercado laboral lo antes posible. No obstante, la oferta sigue siendo abrumadora: elegir una institución educativa resulta muy difícil. El método más recomendado para encontrar institutos y centros formativos de calidad es ingresar en un buscador de carreras en línea como CursosyCarreras.com.mx, uno de los más reconocidos del sector. De esta manera, la persona puede elegir entre una multitud de ofertas académicas en función de sus propias necesidades y simEstudiar Ingeniería en Ciencias Informáticas es una de las mejores opciones profesionales de la actualidad. La influencia y necesidad de estas ciencias nunca ha sido mayor y se espera que siga creciendo, a medida que nos volvemos más dependientes de las ciencias de la computación.

norreceptores, que pueden indicar la presión y la forma de aquello con lo que se ha entrado en contacto físico. Lo s r e s u l t a d o s d e l a c o m paración ayudarán a con o c e r m e j o r c ó m o la compleja estructura interna de la piel humana crea nuestro sentido del tacto. Lo aprendido a través de esta línea de investigación y desarrollo podría servir para crear robots más diestros o para mejorar significativamente la eficiencia de las manos protésicas dotándolas de un sentido del tacto incorporado. Los últimos avances logrados por Lepora y sus colegas conforman dos estudios, publicados en la revista académica Journal of The Royal Society Interface, y cuyos títulos son “Artificial SA-I, RA-I and RA-II / vibrotactile afferents for tactile sensing of texture” y “Artificial SA-I and RA-I afferents for tactile sensing of ridges and gratings”.


09 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

Las compañías reclutaban y pagaban a los trabajadores en México y en pesos mexicanos, aunque el trabajo lo desarrollaban en Otay Mesa, California, una zona al sudeste de San Diego, justo al borde de la frontera entre EE.UU. y México.

Empresas en EE.UU. pagaban 2,50 dólares por hora a trabajadores mexicanos EFE

·

EL SIE7E

San Diego.- El Departamento del Trabajo de Estados Unidos y el consulado de México en San Diego revelaron este viernes un esquema de fraude en el que empresas estadounidenses en la frontera pagaban 2,50 dólares por hora a trabajadores que diariamente cruzan desde México, en violación de la Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA). Una investigación de la División de Salarios del Departamento del Trabajo determinó que tres empresas de bodegas en la zona de Otay Mesa, California, tampoco cubrían el tiempo extra trabajado. Como resultado de esa averiguación, las empresas Columbia Export Group, OMG Global Logistics y Atlas

Freight Forwarding acordaron con autoridades federales pagar una suma combinada de casi dos millones de dólares a 108 trabajadores por salarios mínimos y tiempo extra no cubiertos. Las tres empresas pagarán más de 56.000 dólares en multas. Las compañías reclutaban y pagaban a los trabajadores

en México y en pesos mexicanos, aunque el trabajo lo desarrollaban en Otay Mesa, California, una zona al sudeste de San Diego, justo al borde de la frontera entre EE.UU. y México. Adriana Ahumada, abogada del Departamento del Tr a b a j o , d i j o a E f e q u e l a investigación federal continúa a lo largo de la fron-

FOTO: EFE

tera para determinar si en otras ciudades se repite este esquema de explotación laboral. "El Departamento del Trabajo quiere enviar el mensaje a los trabajadores y también a empleadores de que cuando cruzan la frontera les protegen las leyes federales estadounidenses, tanto si cruzan la frontera

todos los días como si se encuentran en Estados Unidos", dijo Ahumada. Explicó que el Departamento del Trabajo defiende los derechos laborales de los empleados, independientemente de su condición migratoria. El cónsul mexicano en San Diego, Carlos González Gutiérrez, colaboró con la investigación al contactar a los trabajadores involucrados y explicarles sus derechos laborales, así como su derecho a mantener su identidad confidencial. José Medina, subdirector regional de la División de Salarios y Horas de Trabajo, dijo por su parte que la identidad de los trabajadores continuará confidencial pero aseguró que todos serán compensados por su desempeño.

Marte está retumbando con misteriosos terremotos AGENCIA ID · EL SIE7E Redacción Internacional.- Debajo desarrollando una actividad sísmica continua, no detectada hasta ahora, que provoca martemotos repetitivos, similares a los terremotos. El hallazmuerto y podría explicar por qué no tiene campo magnético. Una nueva investigación, desarrollaNacional de Australia y de la Academia de Ciencias de China en Beijing, ha descubierto 47 «martemotos» no detectados previamente debajo de la corteza marciana en un área llamada Cerberus Fossae. Investigaciones previas habían detectado que esta región marciana ha estado activa al menos en los últimos 10 millones de años, pero la nueva investigación sugiere que su actividad sísmica es mucho mayor Hasta ahora se han detectado en Marte cientos de martemotos, pero -

cado por primera vez su origen: el movimiento de roca fundida que está ocurriendo en el manto marciano. Al igual que la Tierra, Marte también tiene un núcleo, al que le sigue un manto, y a continuación una corteza. En esa región intermedia estaría el origen de los misteriosos martemotos detectados ahora. FOTO: INTERNET

Manto activo Esta constatación contradice teorías les los martemotos serían causados por fuerzas tectónicas, trozos de la litosfera que se moverían en la parte menos rígida de la corteza de Marte. El geofísico y coautor de esta invesexplica que estos martemotos ocurrieron repetidamente en todo momento del día marciano, mientras que los martemotos detectados por la NASA en el pasado parecían haber ocurrido solo durante la oscuridad de la noche, cuando el planeta está más tranquilo. «Por lo tanto, podemos suponer que el movimiento de roca fundi-

da en el manto marciano es el desencadenante de los martemotos recién detectados», añade el profesor, señalando que la sismicidad continua sugiere que la región de Cerberus Fossae en Marte es «sísmicamente muy activa». «Saber que el manto marciano todavía está activo es crucial para nuestra comprensión de cómo evolucionó Marte como planeta», darnos a responder preguntas fundamentales sobre el sistema solar y el estado del núcleo y el manto de Marte, así como sobre la evolución de su campo magnético, actualmente ausente».

Algoritmo único Los investigadores utilizaron datos obtenidos por un sismómetro conectado al módulo de aterrizaje InSight de la NASA, que ha estado recopilando datos sobre martemotos, el clima marciano y el interior del planeta desde que aterrizó en Marte en 2018. Usando un algoritmo único, los investigadores pudieron aplicar sus técnicas a los datos de la NASA para detectar los 47 martemotos no descubiertos previamente. Los autores del estudio dicen que, si bien los terremotos habrían causado algunas sacudidas en Marte, los eventos sísmicos fueron de una magnitud relativamente pequeña y que apenas se sentirían si hubieran ocurrido en la Tierra. Los sismos se detectaron durante un período de unos 350 soles, un término utilizado para referirse a un día solar en Marte, lo que equivale a unos 359 días en la Tierra. Campo magnético

gos del terremoto podrían ayudar a

planeta rojo ya no tiene un campo magnético. «Los martemotos nos ayudan indirectamente a comprender si la convección está ocurriendo dentro del interior del planeta, y si esta convección está ocurriendo, lo que parece estar basado en nuestros hallazgos, entonces debe haber otro mecanismo en juego que impide que un campo magnético se forme y desarrolle en Marte», dijo. Toda la vida en la Tierra es posible debido al campo magnético de la Tierra y a su capacidad para protegernos de la radiación cósmica, por lo que, sin un campo magnético, la vida tal como la conocemos simplemente no sería posible. «Por lo tanto, comprender el campo magnético de Marte, cómo evolucionó y en qué etapa de la historia del planeta se detuvo, es importante para futuras misiones y es fundamental si los científicos algún día esperan establecer la vida humana en Marte», con-


30

09 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

y cereales secundarios, impulsada "en gran medida" por las perturbaciones relacionadas con el

La falta de cereal ucraniano impulsa los precios mundiales a niveles récord EFE · EL SIE7E

Roma.- La guerra en Ucrania ha golpeado a sus enormes exportaciones de trigo y otros cereales a medio mundo, contribuyendo a que los precios de los alimentos globales alcanzaran en marzo su máximo histórico desde 1990, según avisó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En concreto, el índice de los precios de los alimentos de este organismo con sede en Roma se situó en marzo en los 159,3 puntos, un 12,6 % superior que en febrero, lo que representa "un salto gigante" a un nuevo pico máximo en la serie histórica, iniciada en 1990. "Hace ya más de dos años que la pandemia impacta negativamente en nuestras vidas, nuestra salud y nuestras economías (...) La guerra en Ucrania ha empeorado las cosas", lamentó el director general de la FAO, Qu Dongyu, abriendo el 169º periodo de sesiones del Consejo. Dos gigantes exportadores enfrentados El pasado 11 de marzo la FAO emitió un informe en el que preveía "importantes repercusiones para la seguridad alimentaria" global por las perturbaciones de la cadena de suministro agrícola de Ucrania y de Rusia, ambos colosos en la exportación de grano.

exportaciones desde Ucrania y por el alza del coste de la energía. Mientras, lo que apenas cambia en el mes de marzo es el precio del arroz, incluso un 10 % más barato que en el pasado año.

Para muestra, algunos datos: Rusia es el mayor exportador mundial de trigo y Ucrania el quinto, ambos proporcionan el 19 % del suministro de cebada, el 14 % del trigo y el 4 % del maíz del mundo, representan más de un tercio de las exportaciones mundiales de cereales, y venden el 52 % del aceite de girasol. Por eso, la invasión perpetrada por el régimen del presidente ruso, Vladimir Putin, ha impactado en los precios internacionales, al alza en aceites vegetales, carnes, cereales, azúcar y productos lácteos. El cereal ucraniano, daño colateral En primer lugar, el índice de precios de los cereales se ubicó en marzo en un promedio de 170,1 puntos, un 17,1 % respecto al mes anterior, el mayor nivel de la serie histórica, favorecido

FOTO: EFE por la invasión del gigante europeo. "repentina" subida de los precios mundiales del trigo y cereales secundarios, impulsada "en gran medida" por las perturlas exportaciones de Ucrania y, "en menor medida", de Rusia. La "probable" pérdida de las exportaciones en la región del mar Negro agravó además la "ya escasa disponibilidad mundial de trigo", favorecida también por la "preocupante" situación de los cultivos en Estados Unidos, lo que ha acabado encareciéndolo irremediablemente. La situación afecta también al maíz, la cebada y el sorgo, en sus precios más altos de siempre. En el caso del primero, la FAO alega que se encareció por las "reducción significativa" de las

¿Por qué no hay aceite de girasol? Por otro lado, el índice de precios de los aceites vegetales de la FAO se situó en los 248,6 puntos en marzo, un 23,2 % que el mes anterior y, de nuevo, un récord en la serie histórica. Sube todo: el aceite de girasol, palma, soja y colza. En el caso del primero, se encareció de forma "sustancial" por la disminución de las exportaciones desde la región del mar Negro, donde Rusia se anexionó en 2014 la península de Crimea y atosiga actualmente el puerto de Odessa o el área del mar de Azov. La reducción de la oferta de aceite de girasol aumentó la demanda de otros productos como la palma o la soja, cuyos precios crecieron "marcadamente" por estas perturbaciones del mercado. Además la soja se vio afectada por la preocupación ante una posible disminución de las partidas exportables de Sudamérica. La guerra en Ucrania se ve reflejada, aunque con menor incidencia, en el índice de precios de la carne, fijado en

marzo en un promedio de 120,0 puntos, un 4,8 % mayor que en febrero. Otro récord. El valor de la carne de cerdo subió por la escasez de matanza en la Europa occidental y el aumento de la demanda ante las próximas fiestas de Pascua, pero también por la falta en el mercado de aves de corral ucranianas. La serie de precios se completa con el azúcar, que se encareció un 6,7 % y los productos lácteos (2,6 %).

El director de la FAO se preguntó ante su Consejo "quién cargará con el peso del dentemente, los propios ucranianos debido a la destrucción de su país y de su cadena de producción y suministro. Pero esto, en un mundo globalizado, al mismo tiempo "afectará a los países que tienen una alta dependencia" de Ucrania y Rusia para la obtención de alientos, piensos, combustibles y fertilizantes. En su opinión, "tomará tiempo" encontrar proveedores alternativos para estos bienes, mientras una crisis aderezada por el encarecimiento de la comida, la energía y los fertilizantes acecha ya a la próxima cosecha y a los consumidores más vulnerables.

CLAUSURA 2022 EFE · EL SIE7E Puebla.- El uruguayo Maximiliano Araújo anotó este viernes el gol con el que el Puebla rescató un empate de 2-2 ante los Pumas UNAM en la reanudación de la decimotercera jornada del torneo Clausura 2022 del fútbol mexicano. El chileno Pablo Parra fue el otro anotador del Puebla, que siguió en el tercer lugar. El brasileño José Rogério y Jorge Ruvalcaba marcaron por los Pumas, que es noveno. El Puebla se fue en los primeros minutos en busca de abrir el marcador y al minuto 8 consiguió un penalti por una mano de José Galindo. El encargado de convertir el tiro de castigo fue Parra, con un potente disparo al poste derecho de Julio González para el 1-0. Tras la anotación ambos equipos

FOTO: EFE

tuvieron llegadas al área rival con poco éxito por una mala toma de decisiones en el último pase hasta que al 42 el brasileño Gustavo Ferrareis metió un servicio raso desde la banda derecha que en el segundo poste Araújo remató para el 2-0.

Los Pumas se hicieron presentes en el marcador en el descuento. El brasileño Diogo de Oliveira le puso una asistencia a su compatriota Rogério, quien cerca del área chica controló el balón y ante la salida el guardameta paraguayo Antony

Silva definió el 2-1 al 45+1. Pumas fue el cuadro que más propuso en la segunda mitad. Al 57, Rogério estrelló un tiro en Silva y en seguida Diogo remató cerca del poste izquierdo del paraguayo. El Puebla contestó al 78. El venezolano Fernando Aristeguieta,

por derecha, puso un pase en el área que el defensa Arturo Ortíz controló mal y le permitió a Araújo rematar, pero Julio González salvó su marco. Sin embargo, los felinos tuvieron una tercera oportunidad que no desaprovecharon. En el 86, el ecuatoriano Washington Corozo metió una diagonal que Ruvalcaba transformó en el 2-2. Más tarde, el Cruz Azul del técnico peruano Juan Reynoso visitará al Mazatlán FC. La decimotercera jornada se inicio el jueves con la victoria del campeón Atlas por 2-1 sobre el Necaxa. El sábado, el San Luis recibirá al León, el Toluca al Guadalajara, el Monterrey al Santos Laguna y el América al Juárez FC. El dominlos Tigres UANL y la jornada se terminará el lunes con el duelo Pachuca-Tijuana.


09 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Asegura MC que a la Iniciativa de Reforma Eléctrica, le Falta Visión de Futuro *Pese a los Desafíos Productivos, Habrá Crecimiento de la Economía Este año

El Grupo Parlamentario de MC reiteró su rechazo a la reforma eléctrica del presidente al tratarse de una propuesta sin visión de futuro. “Avalar su propuesta sería comprometer la salud de las próximas generaciones, dañar al medio ambiente, las finanzas públicas y la economía de millones de familias que verán reflejado el aumento de la tarifa eléctrica hasta un 52 por ciento”, sostuvo en un comunicado. Reiteró su voto en contra de la reforma del presidente, “porque el modelo de país que pretenden Morena y sus aliados va en contra de la visión de futuro que tenemos. Nosotros propusimos 14 alternativas para atender los problemas del sector eléctrico nacional: bajar el precio de la luz, acelerar la transición a energías limpias y mejorar las condiciones de competencia. La propuesta del presidente no busca mejorar ninguno de estos problemas, sino imponer una ideología, cuyos resultados, de aprobarse, le harían daño al país”. La fracción parlamentaria indicó que algunas de sus propuestas “han sido promover la transición a energías limpias y baratas; crear un candado verde para que este gobierno respete el Acuerdo de París; poner un impuesto a las emisiones de carbono y que esa recaudación se invierta en transición energética; construir plantas de carbonización hidrotermal; incentivar que la CFE reduzca la compra de combustóleo; fomentar que la SENER desarrolle proyectos locales para generar energías renovables y eficientes. Morena y sus aliados rechazaron discutirlas en el contexto de la reforma eléctrica, confirmando que no buscan resolver problemas, sino imponerse. “No podemos acompañar una propuesta que deja fuera la pluralidad y los argumentos expuestos por especialistas y académicos en los foros de Parlamento Abierto, quienes con datos evidenciaron el impacto negativo que tendría la reforma”. El Grupo Parlamentario de MC enfatizó que “votará en contra del intento de regresión. Va en contra del país por el que trabajamos. Con esta iniciativa Morena y sus aliados buscan cancelar el futuro de una generación y ponen en grave riesgo al medio ambiente. Confiamos en que la mayoría en la Cámara tendrá visión de país y de futuro para frenar este intento de imposición”. MC lamenta el “fraude judicial” en la Suprema Corte de Justicia de la Nación Asimismo, lamentó lo sucedido ayer en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respecto a la discusión de la Ley de la Industria Eléctrica. A través de un comunicado, aseguró que “es preocupante que la discusión para invalidar las leyes se contabilice como sucedió en la Suprema Corte. Una mayoría se pronunció por la inconstitucionalidad y, a pesar de eso, se mantendrá en nuestro marco normativo”. La bancada indicó que “es alarmante que en el órgano límite del Poder Judicial, se hayan contabilizado así los votos para declarar la constitucionalidad de una norma a todas luces inconstitucional”. Enfatizó en que “ante la falta de apego a la legalidad de la mayoría en el Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo, el Poder Judicial tenía la posibilidad de hacer valer el Estado de derecho y de garantizar la certeza jurídica en el sector energético y sus inversiones. Principalmente, dar cumplimiento a los tratados internacionales a los que México pertenece, como el T-MEC y el Acuerdo de París.

“La Suprema Corte no actuó con responsabilidad en la discusión de la Ley de la Industria Eléctrica y permitió que las decisiones unilaterales violaran obligaciones fundamentales al interior y exterior del país. Una minoría de ministros decidió dejar viva una ley que es contraria a nuestra Constitución. Las consideraciones no fueron legales, sino políticas. En un afán por dar poder a la CFE, protegieron las violaciones constitucionales”. Por último, el grupo parlamentario recordó que ha propuesto cambios legislativos para que no se requiera una mayoría calificada para declarar inconstitucional una norma, además de que seguirá insistiendo en que los debates de constitucionalidad estén protegidos de consideraciones políticas.

Por otra parte, el diputado Daniel Gutiérrez Gutiérrez coordinador de Finanzas Públicas y Fiscalización del Grupo Parlamentario de Morena, fijó un posicionamiento respecto de los Precriterios Generales de Política Económica 2023 emitidos por Hacienda. “Se reafirma el compromiso del Gobierno Federal de mantener la política económica de equilibrios fiscales y macroeconómicos, garantizando el bienestar de las y los mexicanos, reconociendo como motores del crecimiento y bienestar la inversión en infraestructura, el mercado interno y al comercio exterior”, señaló en un comunicado. Dijo que la política fiscal de la segunda mitad de la presente administración continuará orientada a mantener: 1) Finanzas públicas sanas. 2) Una trayectoria decreciente de la deuda pública. 3) Incrementar la recaudación a través del combate a la evasión y elusión fiscal. Añadió que en el entorno macroeconómico mundial las finanzas públicas de México presentan ajustes debido al actual contexto, en el cual prevalecen los desequilibrios de oferta y demanda derivados de la pandemia de Covid-19, los cuales se han visto exacerbados por el conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania, generando presiones inflacionarias ante la escasez de algunos insumos. Adelantó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prevé que la economía nacional se vea trastocada por los efectos de la variante ómicron. “Derivado de las condiciones anteriores se prevé un crecimiento de la economía mexicana del 3.4 por ciento, en 2022, y se espera que crezca en 2023 a 3.5 por ciento. Este crecimiento estaría sustentado en la inversión pública y privada, un aumento de los flujos financieros al país; una mayor demanda externa por los beneficios comerciales del TMEC; así como del consumo interno privado, favorecido por los avances de los programas sociales y el incremento del salario mínimo real, el flujo de remesas”, indicó. Por otra parte, debido a las presiones inflacionarias internacionales provenientes principalmente por los incrementos en los precios internacionales de los energéticos, así como por el alza en el Índice Nacional de Precios al Consumidor, se estima que la inflación interna repunte a 5.5 por ciento al cierre del año 2022; en tanto que para 2023 se espera que se reduzca a 3.3 por ciento.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Zozobra

La discusión sobre la reforma eléctrica que se llevará a cabo el próximo martes y miércoles en la Cámara de Diputados, está calentando los ánimos entre los legisladores de las distintas fracciones parlamentarias, debido a lo cual algunos de ellos han lanzado la voz de alerta sobre la posibilidad de que haya conatos de violencia esos días. Ayer mismo, el vicecoordinador del PAN en San Lázaro, Jorge Triana aseguró que MORENA ha comenzado a amedrentar y amenazar a legisladores de oposición si se vota en contra de la propuesta de reforma que deberá estar aprobada en comisiones para el martes próximo. El ambiente político que se vive dentro del poder legislativo, parece no ser ajeno al clima de intimidación y violencia que se registra en las calles del país. Al discutirse una reforma tan delicada y determinante para el futuro del mismo país, como es la eléctrica, los legisladores morenistas parecen estar decididos a no perder aunque haya conatos de violencia.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Unión entre México y Estados Unidos es para siempre…” El embajador estadunidense Ken Salazar, al asegurar que el gobierno de EU respeta la soberanía de México y sus procesos democráticos, a unas horas de que se aprobara la constitucionalidad de la Ley Eléctrica.


SÁBADO 09 DE ABRIL DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3974 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.