9
13
Los muertos en las inundaciones en Sudáfrica suman 443
16-17
Resumen de la Jornada 14
WWW WW.SI W.SE7E I E7EDE DECCHI HIAPAS.CO A PA S.COMM
LUNES 18 DE ABRIL DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3979 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Frente frío 43 afectará a territorio chiapaneco 8
DR. PEPE CRUZ
5
3
A seis días, estrategia Casa a casa de Salud registra 63 mil vacunas anticovid aplicadas
6
Inaugura Rutilio Escandón la edición 152 de la Feria de la Primavera y de la Paz de San Cristóbal TAPACHULA
5
Nueva caravana de migrantes acuerda regularización con autoridades
JUAN ÓSCAR TRINIDAD
4
celebración de Semana Santa 25
Reconoce Conatrib liderazgo del Centro Deportivo Municipal de SCLC
Editorial
18 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Una Semana Santa con favorable derrama económica
Se termino la primer semana de semana santa, pero vamos con la segunda semana, aunque para muchos este lunes ya retornan a sus trabajos, escuelas y/o negocios. Después de tener dos años guardados a causa de la pandemia del Covid-19, en México todos lo estados parecen haberse recuperado y eso permitió realzar en esta semana santa. Vamos a mitad de las vacaciones de semana santa y para bien de todos, el turismo extranjero se dejó venir a México, sobre todo en las playas. Autoridades de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), así como cámaras empresariales han confirmado que Baja California Sur se encuentra a un 82 por ciento de ocupación hotelera en el arranque de los días santos de este periodo vacacional. En estos momentos la entidad ya registra los mismos niveles de ocupación turística que se reportaban en Semana Santa antes del inicio de la pandemia provocada por el Covid. De acuerdo con las cifras presentadas por el Gobierno del Estado, se espera la llegada de más de 140 mil turistas a la entidad, que dejarán una derrama económica de hasta 372 millones de pesos en los principales destinos de la media península. En Guerrero, la llegada masiva de turismo al puerto de Acapulco utilizando la Autopista del Sol, provocó largas filas en la caseta de peaje que se localiza en el punto conocido como la Venta, donde los automovilistas tuvieron que esperar hasta una hora para poder ingresar a este destino de playa. La ocupación hotelera promedio se ubico en el 63.7 por ciento, manteniéndose Ixtapa-Zihuatanejo como el de mayor captación de turismo durante este periodo vacacional de Semana Santa con 71.2 puntos porcentuales, mientras que Acapulco redujo la diferencia de ocupación turística al registrar un 61.2 por ciento. El pueblo mágico de Taxco de Alarcón superó la barrera del 51 por ciento de ocupación hotelera. Mientras que en Oaxaca, turistas nacionales y extranjeros abarrotan las calles del centro histórico de la ciudad de Oaxaca, con motivo de las vacaciones de se-
mana Santa. Autoridades de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, indicaron que la ocupación hotelera, continúa en un 80 por ciento en la ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido. En las calles de la ciudad Oaxaca se observa desde este lunes, el aumento de visitantes y personas recorriendo los templos y monumentos históricos. En Quintana Roo se encuentra con playas llenas de turistas, nacionales y extranjeros, así como de locales, Cancún termino este fin de semana con una alza del 90% de ocupación hotelera. Las estadísticas del sector turístico en el estado destacan que las ocupaciones en la Riviera Maya se encuentran al 87 por ciento; Cozumel, al 69 por ciento; Gran Costa Maya, al 43 por ciento. Además, que en los diversos inmuebles del estado se encuentran hospedados 395 mil visitantes. En donde ya no caben los turistas es en Jalisco; los municipios de la costa de Jalisco registran una ocupación total en sus hoteles, lo que representa un incremento del 50 por ciento con relación a los días santos de 2021. Tan solo en Puerto Vallarta, desde la tarde del miércoles pasado comenzó el ingreso masivo de vehículos procedentes de diversos estados del país, como el Estado de México, Ciudad de México, Querétaro, Veracruz, Aguascalientes, León, Zacatecas, entre otras entidades. Solamente durante abril se espera la llegada de 23 embarcaciones internacionales, lo cual deja una importante derrama económica al puerto, teniendo una estimación en la que cada turista tiene un gasto promedio de 120 dólares durante su visita. En Chiapas aun no hay un reporte concreto sobre la derrama económica de esta primer semana pero sin duda ha mejora y si existe una derrama económica favorable para el estado, claro que han afectado algunas incidencias, como el bloqueo carretero en plena semana santa en Ocosingo pero esperemos que el cierre sea favorable en esta última semana. Estro por la economía, los empleos y la imagen de Chiapas.
Directorio General
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Lunes 18 de abril del 2022 · Año 11 · Nº 3979
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Después de dos años ausentes, el turismo regresa a México
Estado 18 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Lunes 18 de abril del 2022
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
DR. PEPE CRUZ
A seis días, estrategia Casa a casa de Salud registra 63 mil vacunas anticovid aplicadas COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Gracias a la corresponsabilidad y compromiso de la población chiapaneca de poner una barrera específica para evitar la propagación del COVID-19, así como los cuadros graves de esta enfermedad, la Secretaría de Salud del estado ha aplicado 63 mil 512 dosis de vacuna anticovid, a una semana de haberse puesto en marcha la estrategia Casa a casa y Negocio por negocio en 38 municipios de la entidad. En ese sentido, el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, expuso que a seis días de haberse reactivado dicha estrategia a través de los 10 distritos de salud, para aplicar primeras, segundas o dosis de refuerzo a personas mayo r e s d e 1 8 añ o s y muj er es e m ba r a za da s, se h a t eni d o u n a gr an r es pu e sta por p a r t e de la po b lación, ya q u e ha p a rti ci p a do de ma n e r a activa e n esta jornada
de v ac un ac i ón pa r a pr o te ger a s us f amil ia s . “Quiero hacer un extensivo reconocimiento a toda la población chiapaneca, ya que desde hace dos años que inició la pandemia ha participado de manera corresponsable con el Gobierno del Estado para lograr que la entidad se mantenga en bajo riesg o e p i d e m i o l ó g i co, así como con la menor tasa de casos y de-
funciones; y que siempre se sume a las estrategias para seguir mitigando la propagación del Covid-19 en la entidad”, enfatizó. Indicó que en esta primera etapa, que tiene como origen la estrategia nacional intensiva instruida por el Gobierno de la República, se han aplicado en promedio 10 mil 500 dosis al día en los 38 municipios, con la ayuda de 742 células, con
una fuerza de tarea de mil 484 vacunadores y brigadistas distribuidos en los 10 distritos de salud, quienes seguirán recorriendo casa a casa y negocio por negocio hasta finales de abril. El doctor Pepe Cruz anunció que está semana arranca la estrategia “ UN I Va c ú n at e ” , l a c u a l s e a g re g a a l a s d e m á s t a re a s p a ra r e fo rz a r la v a c u n a c ió n , p ri n c ip a l m e n t e e n l a p o b l ac i o n a l ju v e -
FOTO: CORTESIA
n i l, d o n de en lo qu e r e s t a d e a b r i l s e t r a ba j a r á c on p e r s o n a l y a l um n a do de 2 1 u n iv e r s id a d e s . Agregó que para lograr una mayor cobertura de vacunación también están disponibles los puestos en los 15 hospitales generales y 24 hospitales básicos comunitarios distribuidos en la entidad chiapaneca, para la población mayor de 18 años y mujeres embarazadas.
En las últimas horas, 15 casos positivos de Covid-19 en la entidad COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Secretaría de Salud del estado informa que en las últimas horas se reportaron 15 casos nuevos de Covid-19, sin defunciones. Los contagios nuevos se registraron de la siguiente manera: Tuxtla Gutiérrez, seis; San Cristóbal de Las Casas, dos; y Chalchihuitán, Chanal, Las Margaritas, Las Rosas, Ocosingo, Pijijiapan y Zinacantán, un caso cada municipio. Se trata de ocho mujeres y siete hombres, de 20 años de edad en adelante. Del total de pacientes,
FOTO: EL SIE7E
tres presentan co-morbilidades: hipertensión, obesidad e/o inmunosupresión. Debido a la reducción sostenida de casos de Covid-19 en la entidad, la Secretaría de Salud federal dio a conocer que Chiapas se mantendrá en semáforo verde del 18 de abril al 01 de mayo próximo. No obstante, la pandemia continúa y hay que seguir aplicando las medidas preventivas, pues protegen de contagio y muerte a las personas con factores de riesgo: uso de cubrebocas mientras sea y donde sea necesario, sana distancia y lavado de manos o uso de gel antibacterial.
4
18 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
JUAN ÓSCAR TRINIDAD
Reconoce Conatrib liderazgo del Poder Judicial de Chiapas
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, asistió a la Primera Asamblea Plenaria Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), donde fue ratificado como integrante de la Mesa Directiva, reconociendo también su liderazgo en la Contatrib. Esta sesión, realizada en fechas recientes, tuvo como anfitrión al Tribunal Superior de Justicia de Puebla y contó con la presencia de 28 representantes de Poderes Judiciales
de la República que se reunieron bajo el lema: 2022 Año de las Mujeres, reforzando las políticas públicas en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Durante la ceremonia de inauguración, el presidente de la Conatrib, magistrado Ra-
FOTO: CORTESIA
fael Guerra Álvarez, destacó, además, la consolidación de las reformas nacionales que requieren todos los Poderes Judiciales estatales, y agradeció a las y los titulares por sumarse a la sinergia que requieren los cambios en la impartición de justicia en temas
torales como la materia Laboral y Acceso a la Justicia para las Mujeres. En el desarrollo de la Asamblea, se realizó también la entrega de la Presea al Mérito Judicial Manuel Crescencio Rejón y Alcalá a la magistrada en retiro Irma Inés Galván Monroy; la firma del Convenio de Colaboración con la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción y la Toma de Protesta de la nueva mesa Directiva. En este marco se ratificó al magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios como integrante de la Mesa Directiva, reconociendo también su liderazgo en la Contatrib y
apoyo para garantizar la justica en México. En este encuentro, se contó además con la presencia del gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta; el diputado presidente del Congreso de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; así como las y los representantes de los Poderes Judiciales de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Nuevo león, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
LLAVEN ABARCA
Estamos defendiendo la reforma y la soberanía energética del pueblo de México
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- “Desde temprana hora del domingo, las y los diputados aliados del pueblo de México iniciamos la histórica defensa de la reforma y soberanía energética, cuyas bondades generarán grandes y verdaderos beneficios a las familias mexicanas y chiapanecas”, declaró en entrevista el diputado fe-
deral Jorge Llaven Abarca. En ese sentido, mencionó que hoy hay una cita con la historia del pueblo de México para recuperar nuestro patrimonio nacional, que se encuentra en manos de empresas extranjeras. “Ha iniciado una intensa jornada en d e f e n s a d e l a Reforma Eléctrica, vamos a defender la soberanía nacional y los intereses del pueblo. La patria no
FOTO: CORTESIA
se vende, el sector eléctrico es nuestro y entregarla a extranjeros es traición”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca indicó que continuará participando de manera activa en las sesiones y votará a favor de esta iniciativa que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador y que favorecerá al pueblo de México y Chiapas.
SSyPC desplegó a más de 7 mil elementos en Operativo Semana Santa Segura 2022 COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Por acuerdo de la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) desplegó a más de 7 mil elementos estatales en todo el territorio chiapaneco, de manera especial en los centros turísticos, con la finalidad de brindar seguridad en esta Semana Santa 2022 a turistas y a la población local. En coordinación con fuerzas de seguridad federal, estatal y municipal, los elementos de la SSyPC realizaron dispositivos de seguridad
preventivos y disuasivos en calles, caminos, parques, playas, lagos y ríos en las diversas regiones de Chiapas, protegiendo y sirviendo a la ciudadanía local, nacional y extranjera. En este marco de acciones que iniciaron el pasado sábado, la SSyPC puso a disposición de la ciudadanía los números 911 para Emergencias y 089 para Denuncias Anónimas. La población y diversos sectores de la sociedad reconocieron y agradecieron las acciones que llevaron a cabo los elementos de la SSyPC a fin de mantener la seguridad, la paz y el orden en todas las regiones de la entidad.
FOTO: CORTESIA
18 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS EFE · EL SIE7E Tapachula.- Centenares de migrantes que llevan meses atrapados en la fronteriza ciudad de Tapachula, en el suroriental estado de Chiapas, exigiendo documentos que regularicen su situación migratoria pararon su viaje en caravana a la Ciudad de México tras acordar con las autoridades la regularización el próximo lunes de sus peticiones. Esta tercera caravana llamada “Viacrucis migrante” está formada por unos 800 migrantes provenientes de países como Venezuela, Haití y otras naciones centroamericanas y africanas y salieron caminando de manera pacífica. Los migrantes dejaron la ciudad de Tapachula alrededor de las sie7e de la mañana y tomaron la carretera costera que conduce a la capital del país. Los indocumentados caminaron sobre el carril derecho portando cartulinas y lonas alusivas al “Viacrucis Migrante”. Leonel Mejía, migrante de Venezuela, dijo a Efe que salió con esta caravana para poder obtener documentos que legalicen su estancia en México, ya que llevan varios
ESTATAL
TAPACHULA
Nueva caravana de migrantes acuerda regularización con autoridades días esperando esos trámites para desplazarse a la frontera norte. "No venimos a hacer daño, solo queremos que nos dejen avanzar, porque migración nos está echando (diciendo) muchas mentiras, porque no nos dan permiso y ya no podemos estar en Tapachula", explicó. Alexander Sola, otro de los migrantes que integran esta caravana, indicó que no importa cuánto tengan que caminar, ya que pretenden obtener sus papeles para poder llegar a su destino que es Estados Unidos. "Pedimos que no nos retengan porque los recursos se están acabando para cruzar a Estados Unidos”, apuntó. La travesía, dijo, no es difícil aunque sí bastante dura, por ello lo único que piden “es que los dejen caminar por México". Diálogo con autoridades Los migrantes caminaron unos ocho kilómetros hasta el primer re-
FOTO: EFE
tén migratorio en el Ejido de Viva México, donde los esperaban autobuses y camionetas del Instituto Nacional de Migración (INM) para dialogar con ellos. Hugo Salvador Cuellar, subdelegado del INM, habló con una comisión de 10 extranjeros donde acordaron que los integrantes de la caravana subirían a autobuses para ser llevados al Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo (CAITF), de Huixtla donde el próximo lunes, les realizarán sus trámites migratorios. Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana (CDH), entregó una copia de las lis-
tas de los migrantes a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y al INM para que este lunes se les pueda atender con su regularización migratoria en el país y puedan avanzar a la frontera norte. Las autoridades federales pusieron a disposición cerca de 20 vehículos para trasladar al grupo al municipio de Huixtla, donde permanecerá este sábado y domingo. Yamila Suárez, migrante de Venezuela, confirmó que las autoridades se comprometieron a atenderlos el lunes, por lo que decidieron dejar de caminar. “Nosotros estamos agradecidos de que nos hayan atendido y esperamos que todos lleguemos al mismo lugar (Huixtla) y no nos dispersen”, apuntó. Salvador Cuellar afirmó que a los migrantes se les atenderá para regularizarlos y dando prioridad al diálogo con las autoridades. Este es el tercer grupo de migrantes que salen de manera masiva de
5
Tapachula y que han logrado obtener acuerdos con las autoridades El pasado 1 de abril salió caminando la segunda caravana con unos 500 migrantes, que logró avanzar unos 16 kilómetros hasta la comunidad de Álvaro Obregón, donde acordó también subir a camionetas del INM para regularizar a cientos de extranjeros. Otro primer contingente de unas 500 personas salió en enero pasado y avanzó unos 20 kilómetros ante la presión de las autoridades. La región vive un flujo récord de migrantes hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peticionarios, más de 51.000 son haitianos.
PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS
Frente frío 43 afectará a territorio chiapaneco
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Este lunes ingresará al Sureste Mexicano el Frente Frío 43 con injerencia sobre el territorio nacional de acuerdo con la dirección Técnica del Centro Hidrometeorológico regional “Tuxtla Gutierrez”. Este reporte da a conocer que, el Frente Frío 43, recorrerá hacia el sureste mexicano donde tendrá una interacción con un segundo canal de baja presión y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México. Sin embargo, este cambio de temperatura será poco perceptible en el estado. En la primera mitad del día, bajas presiones dominarán la región permitiendo un ambiente muy caluroso a extremo caluroso con posibilidad de chubascos aislados, no obstante, durante la tarde, el desplazamiento del frente frío podrá favorecer un ligero escurrimiento de aire frío a través de vientos del Norte hacia la región, asimismo se pueden generar lluvias fuertes en el norte de Chiapas. De acuerdo al comunicado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para el Pacífico Sur, las previsiones para el Chiapas
son tardes nubladas, con descargas eléctricas y probable granizo en zonas de lluvia de Chiapas. Para el día martes, de acuerdo al pronóstico de 96 horas el canal de baja presión en nuestro país y las altas presiones relativamente frías en el golfo de México, mantendrán condiciones favorables para lluvias moderadas en gran parte de la región, con posible presencia de tormentas fuertes en Chiapas. Debido a ello en las noches el ambiente seguirá templado a cálido en gran parte de la región por temperaturas de 18 a 26°C, no obstante, en las zonas de montaña seguirá fresco a frío con registros de 9 a 17°C. Sin embargo, el ambiente seguirá muy caluroso en la mayor parte de la región, siendo posibles algunas zonas de calor extremo como en sur de la entidad donde se esperan temperaturas de 42°C
FOTO: CORTESIA
Denuncian abusos de la comunidad CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Prestadores de servicios turísticos de Chiapas denunciaron una serie de abusos cometidos por los habitantes lacandones de la Comunidad Lacanjá Chansayab, quienes han impuesto una serie de cobros por ingresar y prestar su trabajo. En la denuncia pública exponen que: “A las empresas de turismo, tour operadores nacionales e internacionales: Por favor tomen nota de que la comunidad de Lacanja Chansayab ha determinado cobrar a los trabajadores de turismo la entrada a la zona arqueológica de Bonampak contradiciendo la cultura de turismo donde nosotros llevamos a los turistas y todos nos beneficiamos”. Ante ello, analizan tomar una acción radical, “por lo tanto, modifiquemos nuestros itinerarios para hacer otras visitas y no llegar a Bonampak por que ya no se conforman con que les llevemos a cientos de turistas que pagan el acceso a la zona Lacando-
na, el transporte y el boleto a la zona arqueológica. Ahora quieren cobrar el boleto de entrada a los guias. “Hay muchas opciones en Chiapas para visitar otros hermosos destinos donde sí nos tratan bien. No hay que llevar a nuestros grupos a Bonampak hasta que se retracten de este abuso”, exponen. Daniel Ovando Valencia de la agencia Bioventura comentó que, todo esto comenzó cuando la comunidad lacandona de este lugar ha tomado diferentes decisiones respecto a la actividad turística, como la transportación y el cobro de
FOTO: CORTESIA
acceso a la zona Arqueológica, actividad antes realizada por el INAH. “Con el INAH todos lo que somos mexicanos podíamos ingresar sin pagar, ellos quitaron eso, todos pagan parejo. Después pusieron un cobro para ingresar al pueblo y llegar a las camionetas de 35 pesos, más 85 pesos de transporte más 80 pesos del ingreso a la zona arqueológica”, comentó. Indicó que los prestadores de servicios no comulgan con estos abusos y analizan tomar una serie de medidas para no ingresar a este lugar.
6
18 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
ARTURO SOLIS · EL SIE7E Villaflores.- El Ayuntamiento de Villaflores que preside el Dr Mariano Rosales Zuarth organizó actividades recreativas y culturales en el barrio La Gironda y en la Unidad Deportiva Oriente donde las familias de Villaflores disfrutaron de sus vacaciones por Semana Santa que culminó con saldo blanco. A través de las direcciones de Protección Civil, Policía y Tránsito Municipales, estuvieron apoyando en todo momento garantizando la seguridad de los ciudadanos de Villaflores y de los cientos de visitantes que llegaron con este motivo. En el rio La Gironda como se le conoce desde
hace mucho a ese paso del río Los Amates recibieron cientos de familias que disfrutaron del calor, los concursos, la comida y el ambiente de fiesta de la Semana Mayor que el Ayuntamiento organizó de manera responsable y para preservar las costumbres del pueblo de
Villaflores. Policías y agentes de tránsito municipales, asi como elementos de protección civil estuvieron vigilando las calles, avenidas y carreteras dando vialidad y haciendo rondines en la ciudad, reportando que todo transcurrió en completa calma. El operativo de Semana Santa
CICCH reconoce puntual avance de las
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Con el objetivo de impulsar a niños y jóvenes a ser agentes de cambio en la conservación gional Miguel Álvarez del Toro realiza una serie de actividades relacionadas a este grupo animal, como parte de las actividades del 80 aniversario y en el marco de la celebración de la 11 Semana In-
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- El Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas (CICCH), reconoció la ejecución en tiempo y forma del segundo puente elevado que realiza la actual administración estatal en Tuxtla Gutiérrez, localizado en el Libramiento Sur y calzada Andrés Serra Rojas, la cual representa una obra magna que incidirá en el tema de movilidad urbana. El presidente del CICCH, José Fernando Sánchez Zuarth, acudió junto con la comitiva de expertos para conocer los avances que lleva esta obra, recordando que las comisiones internas del colegio de: Caminos y Puentes; así como la de Jóvenes Ingenieros, han estado siguiendo de manera puntual el desarrollo de la citada obra. Refirió que el CICCH mantiene actualmente una participación directa, al enfatizar que tanto los proyectos como la ejecución en las obras de: la 11a poniente que ya está en operatividad; la calza-
FOTO: CORTESÍA
Segura se instaló previamente a la celebración con el apoyo de las corporaciones de seguridad pública federales, estatales y municipales, obteniendo saldo blanco, sin incidentes y todo en paz. El alcalde Mariano Rosales Zuarth en entrevista reconoció a la ciudadanía por la manera
da Andrés Serra Rojas; y del doble paso a desnivel del Libramiento Norte, han estado a cargo de agremiados y sus empresas afiliadas. Acotó que ésta es una acción compleja porque abarca no sólo el tema de la estructructura del puente, sino que también se realizan trabajos de obras inducidas y de alta tensión. "Esto implica una gran coordinación entre diferentes organismos para atender los imprevistos que siempre hay en toda obra, cuando encuentras infraestructura de todo tipo; sin embargo, se pudo constatar que ya está en su fase final y que seguramente se cumplirá el compromiso de que esté terminada y lista
FOTO: CORTESÍA
para su operación durante el mes próximo, existiendo un gran compromiso y responsabilidad de los que en ella participan, para cumplir en tiempo y forma con las metas propuestas". Recordó que ésta no es la única obra en la que el colegio ha estado aportando su conocimiento técnico en cuanto a supervisión, así, a inicios de esta misma semana estuvieron presentes para constatar los avances del doble paso a desnivel vehicular que se construye en el Libramiento Norte, circuito que en conjunto prevé eficientar la movilidad urbana en los accesos a la capital del estado y sus puntos de conexión.
A través de la fanpage Zoomat Chiapas, se lanzaron las convocatorias de concursos de dibujo y fotografía con la temá tica central dos”, para despertar la creatividad y talento de los niños y jóvenes al mismo tiempo de sensibilizarlos acerca de la importancia de los riqueza de especies y las amenazas que enfrentan. El Concurso de dibujo está dirigido a niños y niñas entre 6 y 11 años, jóvenes de 12 a 17 y adultos de 19 a 29 años que residan en la República Mexicana, el dibujo debe destacar la belleza y valor de alguna especie mexicana de terial son libres. Respecto al Concurso de fotografía deben ser entregadas impresas con una medida de 20 x 30 cm en papel couché o papel para
responsable en que los ciudadanos celebraron y dijo que tanto ciudadanos de Villaflores y visitantes pudieron disfrutar de sano esparcimiento y preservando las tradicionales. Asi mismo agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por todo el apoyo en seguridad que ha brindado a Villaflores ya que de ahi desprende que Villaflores sea uno de los municipios más seguros del estado. De acuerdo al recorrido que hicieron los elementos de las diversas corporaciones policiacas por los ejidos del municipio de Villaflores, todas las actividades se realizaron en orden y en calma, dejando como resultado saldo blanco en la festividad.
fotografía, no deben presentar tal, deben ser de autoría del participante, no se aceptan montajes o fotografías manipuladas. Tanto los dibujos como las fotografías participantes serán recibidas en el buzón de recepción de caseta 1 del ZooMAT, la fecha límite de entrega es el 22 de abril, la premiación será el 30 de abril, los ganadores recibirán un kit sorpresa y el reconocimiento respectivo. Las bases de ambos concursos pueden consultarse en la fanpage ZooMAT Chiapas. Aunado a las convocatorias todos abril, el Zoomat a través del Arca actividades para acercar al público visitante datos relevantes acerca mesas de contacto, exposiciones, talleres y obras de teatro. como grandes controladores de plagas y los primeros indicadores del cambio climático, por lo que su importancia para los ecosistemas es de gran relevancia.
FOTO: CORTESÍA
18 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
Ixtapa tendrá pronto Mercado Público nuevo y Unidad Deportiva rehabilitada COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Angel Torres Culebro, supervisó personalmente la rehabilitación integral de la Unidad Deportiva y la construcción del Mercado Público de la cabecera municipal de Ixtapa, donde las familias pronto estrenarán estos inmuebles. Al hacer un recorrido en las obras, el secretario precisó que se está cumpliendo una de las demandas más sentidas de las familias de la localidad y también se cumple la instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de ofrecer espacios públicos dignos y de calidad en favor de las y los chiapanecos.
Respecto a la Unidad Deportiva, Torres Culebro explicó que se invierten más de 6.6 millones de pesos, en la reha-
bilitación de dos canchas de basquetbol, construcción de baños, cafetería, tribunas en la cancha de futbol, instala-
FOTO: CORTESÍA
ción de juegos infantiles, entre otras acciones, en beneficio de niñas, niños, jóvenes, y familias de la localidad.
En el tema del Mercado Público, se construyen 140 locales comerciales, con baños, iluminación, sistema hidráulico, entre otras obras, con una inversión superior a los 3.6 millones de pesos, a fin de que los locatarios tengan espacios dignos donde puedan ofrecer sus productos y traer derrama económica a la región. Ambos inmuebles, tanto la Unidad Deportiva y el Mercado Público, se encuentran en la recta final, afinando los últimos detalles, por lo que “pronto será una realidad en beneficio de las familias de esta maravillosa localidad de Ixtapa”, expresó Angel Torres al tiempo de añadir: “seguimos trabajando y construyendo por amor a Chiapas”.
TILA Y TUMBALÁ
Ejecuta Profeco operativos de VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) instaló módulos provisionales de verificación y vigilancia, los cuales se ubican en el teatro Daniel Zebadúa, kiosco del parque central y mercado de dulces y artesanías, informó el encargado de esta dependencia Omar Ramos Díaz. En entrevista, mencionó que se vigilará que los proveedores y prestadores de servicios, informen y respeten el precio de productos o servicios; exhiban precios, tarifas y montos totales a pagar; proporcionen información; entreguen factura, recibo o comprobante de compra y no condicionen los servicios o seleccionen clientela y a la vez que los establecimientos cuenten con las normas de protección civil. Asimismo, indicó que en caso de presentar alguna queja, "se le invita al consumidor a que nos proporcione la nota y copia de credencial de elector, se procede a levantar la queja y citamos al proveedor; en el caso de los turistas, tratamos que sea en ese preciso momento porque sabemos que están de paso por la Ciudad".
Reconoció la buena disposición de los prestadores de servicio, ya que cuando se han realizado estos operativos, donde el objetivo principal es que sean respetados los derechos de los consumidores, han hecho caso a las recomendaciones de la dependencia a su cargo. Dio a conocer que, aparte de estos centros de información, pueden realizar su denuncia al número celular 9671673114 o en los módulos que se encuentran establecidos en la Unidad Administrativa Municipal Edificio B, Planta baja, y en las oficinas de Turismo municipal en el centro histórico de la ciudad. “Se exhorta a los consumidores que si tienen alguna queja de algún prestador de bien o servicio nos los haga saber; dentro de los requisitos que se solicita para interponer una queja son: recibos, notas o contratos, pólizas de garantía, identificación oficial (INE), cartilla militar, cédula profesional, pasaporte; razón social o domicilio completo del proveedor, si no es el titular traer carta poder debidamente requisitada y acompañada de las copias de identificación oficial”, concluyó.
“Queremos tarifas justas de luz”, piden indígenas chiapanecos RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Indígenas choles y tseltales en resistencia desde el año 1994 solicitaron tarifa justa de energía eléctrica, condonación de adeudos, reparación y mantenimiento de líneas que expresaron en un documento dirigido al presidente de México Andrés Manuel López Obrador y a la Comisión Federal de Electrici d a d . S e t r a t a d e c o m un id a de s d e l o s mu n i c i p i o s d e Ti l a y Tu m ba lá p er t e ne c ie n t es a la or g an iz a c ió n L a k lu m a l I x i m - N o r te S e l v a , q u e t a m bié n s e d ic e n p r eo c u padas por las líneas “a p u nt o d e c o la p s ar ” y r e p resentan un peligro. Previamente hicieron la petición a la CFE y les respondió que no es su competencia otorgar tarifas ni condonar adeudos de energía eléctrica, “supuestamente no vulnera derechos humanos” y, al parecer, se niega a las reparaciones.
Los pobladores realizaron una asamblea para analizar la situación económica de las comunidades y la nula respuesta de la otrora empresa paraestatal que las mantiene sin energía eléctrica. “Insistimos en recordar que desde septiembre del 2019 solicitamos formalmente en la Oficina de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República que se nos otorgara una tarifa justa acorde a las condiciones de alta marginación y por ser Chiapas el principal productor de energía eléctrica, así como la condonación de los adeudos arbitrarios, que se derogue la denominada Reforma Energética y se renacionalice la energía
FOTO: EL SIE7E
eléctrica, siendo negativa la respuesta del gobierno federal hasta este momento y por el contrario se ha dado un aumento en las tarifas de energía eléctrica”. Los pueblos originarios explicaron las dificultades que enfrentan con el incremento en los precios de los productos de primera necesidad, sin una medida prevista por el actual gobierno estatal y federal. Dijeron que el alza se refleja en productos de primera necesidad como el maíz, frijol, el gas, transporte, entre otros servicios; “y a muchas personas ya no les alcanza para comprar, y se siente en la alimentación de nuestras familias”.
8
18 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Inaugura Rutilio Escandón la edición 152 de la Feria de la Primavera y de la Paz de San Cristóbal El gobernador destacó la importancia de preservar las tradiciones culturales de los pueblos de Chiapas
FOTO: CORTESÍA
Convocó a disfrutar de esta celebración y a continuar protegiéndose del Covid-19 para evitar contagios COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la inauguración de la Feria de la Primavera y de la Paz 2022, de San Cristó bal de Las C a s as , e l g ob er na d or R ut il io Es c a n d ó n C a d en as ce l e br ó qu e, tr as dos a ñ os de p an d em i a, v u el v a a c e le b ra rs e e ste f es tej o q ue r eún e al p u eb lo sa n cri st ob a l ens e, as í c omo a q ui en es vi en e n d e v i s it a a es t a ciudad colonial. Luego de coronar a la reina de la edición 152 de la feria, Gloria Rabasa Castellanos, a quien felicitó y deseó mucho éxito, el mandatario señaló que San Cristóbal es la ma-
yor amalgama del mosaico cultural que distingue a Chiapas. Dijo que en esta celebración se puede disfrutar de los dulces, juguetes y artesanías, entre otros aspectos importantes para que las tradiciones permanezcan y l a s n i ñ a s y l o s n i ñ o s c o n v i v a n de mane r a s a n a . Enfati zó q u e e l m a y o r te s o r o q u e ti ene C h ia p as e s s u ge n te t ra b aj a dora, luch a d o r a y q u e s e e s f u e r z a por sus s u e ñ o s y a s p i r a c i o n e s , p o r ell o, c on v o c ó a pr a c t ic a r e s a f r a te rn ida d q u e c a r ac t e r iz a a la s y lo s c hi apa ne c os y h a c er c au s a c o m ún par a av a n z a r h ac i a e l pr o gr e s o y desarrollo de la entidad.
Acompañado de las familias sancristobalenses que se dieron cita en el Parque Central, también brindó un aplauso de reconoci m i e n t o a l a s heroínas y héroes de batas blancas y a todo el personal de salud, por su noble labor y la misión de salvar vidas y cuidar del pueblo de Chiapas; en este sentido, pidió continuar con las medidas preventivas y aplicarse la vacuna para p r o t egerse del Covid-19. Posterior a su coronación como reina de la Feria de la Primavera y de la Paz 2022, Gloria I declaró estar orgullosa de haber nacido en San Cristóbal de Las Casas, puesto que
es una ciudad llena de tradición, gastronomía e inigualable naturaleza y que reúne a muchas culturas. Así también hizo un llamado a que transcurra sin violencia y en un ambiente de paz, igualdad y respeto. Finalmente, el presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, invitó a las y los presentes a disfrutar de la feria que en conjunto con grupos de empresarias y empresarios han preparado con mucho entusiasmo. Además, agradeció la asistencia del jefe del Ejecutivo estatal a esta fiesta del pueblo y reconoció la inversión y atención a esta ciudad.
Nacional Lunes 18 de abril de 2022
www.sie7edechiapas.com
Diputados rechazan la reforma eléctrica; no logran mayoría calificada AGENCIAS · EL SIE7E Ciudad de México.- Los diputados mexicanos rechazaron este domingo la polémica reforma eléctrica propuesta por el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, que buscaba propulsar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y limitaría al 46 % la participación del sector privado en la generación de electricidad. Con 275 votos a favor, 223 en contra y 0 abstenciones, tras más de ocho horas de discusión el pleno del Congreso rechazó en lo general la iniciativa de López Obrador. En el pleno el partido gobernante necesitaba mayoría calificada, es decir, las dos terceras partes de los legisladores presentes, por lo que se requerían 332 votos favorables que no se alcanzaron. La reforma eléctrica no era bien vista por los opositores partidos PAN PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, ni por el sector privado nacional y extranjero,
quienes expresaron de manera pública su rechazo. La reforma buscaba garantizar al Estado la generación de al menos el 54% de la electricidad que necesita el mercado, es decir, dar ventaja a las compañías estatales, con plantas mayormente muy contaminantes, sobre las empresas privadas, que se han centrado en energías renovables y gas natural. La oposición aseguraba que esto viola la libre competencia y acuerdos internacionales suscritos por México. La oposición se había declarado totalmente en contra y la mayoría de sus diputados durmieron en la Cámara el sábado para evitar contratiempos o que manifestantes les bloquearan el acceso el domingo por la mañana. El debate estuvo marcado por las descalificaciones y un tono muy ríspido. Hubo pancartas, banderitas de México y gritos cruzados coreados con los puños en alto en los que oficialistas y opositores se acusaban mutuamente de
traidores a la patria. La reforma constitucional incluía también considerar el litio un mineral estratégico que sólo puede explotar el gobierno. Sin esperar a la votación, el presidente puso en marcha su plan B y envió el domingo por la noche al Congreso una propuesta de cambios a la ley minera para garantizar la medida sobre el litio. La Cámara lo debatirá el lunes. En este caso, el gobierno sí cuenta con votos suficientes para sacarla adelante. “Pase lo que pase ya estamos blindados contra la traición”, escribió el mandatario el domingo por la noche en su cuenta de Twitter. El Partido Revolucionario Institucional, el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática, unidos en la coalición opositora “Va por México”, tenían previsto presentar un nuevo texto con el que se pueda llegar a algún consenso. El entendimiento se prevé complicado, pero dar claridad legal
a un sector sumido en la incertidumbre es una de las demandas de la iniciativa privada y también del gobierno de Estados Unidos —país de origen de muchos de los inversores en el sector— que ya auguró más litigios en foros tanto nacionales como internacionales. La actual Ley de la Industria Eléctrica, modificada en 2021 en la misma línea de la reforma constitucional, está recurrida en los tribunales porque, entre otros puntos, prevé la revisión o anulación de contratos ya firmados. López Obrador asegura estar “blindado” El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este domingo que se apruebara o no su propuesta de reforma eléctrica, que debatían los diputados, su gobierno está “blindado contra la traición”. “Ya lo dije en mi informe del martes: pase lo que pase ya estamos blindados contra la traición. Mañana lo vuelvo a expli-
car”, expresó el mandatario en su cuenta oficial de Twitter. López Obrador se refirió así a su otra iniciativa, la cual envió este domingo a la Cámara de Diputados en la que busca mantener en exclusividad del Estado la explotación del litio. Incluso, ante el probable escenario de que la reforma eléctrica no fuera aprobada este domingo, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo) acordó citar a una sesión hoy lunes, para discutir y avalar la iniciativa del presidente mexicano sobre el litio. El pasado 13 de abril, López Obrador reveló que ya había firmado la iniciativa de reforma a la Ley Minera. “No nos van a poner contra la pared; se incluye lo del litio en la reforma constitucional. Y acabo de firmar hoy en la mañana la iniciativa de reforma a la Ley Minera para que el litio quede en propiedad de la nación”, aseguró el presidente en su conferencia matutina de ese día.
10 4
NACIONAL
18 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INM
Más de 115.000 migrantes han sido interceptados en México en lo que va de 2022 EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) de México informó este domingo de que desde el 1 de enero y hasta el 13 de abril de este año ha identificado a 115.379 migrantes, de estos un 15 % eran menores de edad, principalmente de naciones de Centroamérica. En un comunicado, Migración de México dijo que, por países, Honduras sumó 21.965 migrantes, Guatemala acumuló 21.954 y Cuba apuntó 15.907. Mientras que de Nicaragua se acumularon 8.270, de El Salvador 6.931 y 40.352 de otras nacionalidades; aunque de estos últimos 6.188 son de origen extracontinental, principalmente de Asia y Europa. En tanto, de los mayores de edad, por género al país han llegado 27.862 mujeres y 69.868 hombres. Del total de migrantes, 17.649 son menores de edad, de ellos 10.226 son niños y 7.423 niñas. De ese total, 14.105 estaban acompañados por un adulto o tutor y 3.544 viajaban solos. El Instituto, que depende de la Secretaría de Gobernación (Interior), apuntó que Chiapas es una de las cinco entidades donde se ha localizado al mayor número de migrantes, con 25.768, seguida de Ciudad de México (13.213), Baja California (11.507), Tabasco (10.099) y Veracruz (7.794). Desde octubre de 2018, y a pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México, miles de migrantes de Centroamérica, Haití y Cuba entran en el territorio mexicano con el objetivo de llegar a Estados Unidos. Las detenciones, que el INM llama “rescates”, son reflejo del flujo migratorio récord que vive la región hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó en septiembre. México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peticionarios, más de 51.000 son haitianos.
ESTADOS
Sicarios asesinan a tiros a un policía y su esposa en Chihuahua EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Sujetos armados asesinaron a tiros este domingo a un comandante de la Agencia Estatal de Investigación y a su esposa en la fronteriza Ciudad Juárez, en Chihuahua, informó la Fiscalía del estado. “La Fiscalía General del Estado (FGE) condenó el artero ataque en el que el comandante de Operaciones Tácticas de la Agencia Estatal de Investigación, Emmanuel Ezequiel O. F., cayera abatido esta mañana cuando se disponía a abordar su vehículo”, señaló la dependencia en un comunicado. De acuerdo con la información proporcionada, los hechos ocurrieron la mañana de este domingo aproximadamente hacia las 06.40 hora local (12.40 GMT) en las calles Cananea e Isla Cedros, de la Colonia Fronteriza, en donde “fue abatido por las balas el comandante Ortiz”. En el ataque la esposa del funcionario, identificada como María Vianey G. S., también perdió la vida, además de que otra mujer resultó lesionada. “El oficial quedó a bordo de una (camioneta) Silverado color blanca, la cual presentaba diversos impactos de bala”, precisó el boletín. Del mismo modo, la Fiscalía informó que
tras los hechos y con un operativo conjunto con Seguridad Pública Municipal se logró la captura de tres presuntos implicados en los hechos y aseguró que actuará hasta sus “últimas consecuencias para capturar a todos los implicados y llevar ante la justicia a los responsables”. Apenas el sábado, otro ataque armado en una carretera de este estado dejó como saldo cinco muertos, dos de ellos
policías ministeriales. México registró 33.315 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. En los primeros dos meses del año, el país acumula 4.697 homicidios dolosos, 282 de los cuales ocurrieron en Chihuahua.
NACIONAL
18 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
TURISMO
El caribe mexicano se llena en Semana Santa pese al riesgo de la inseguridad EFE - EL SIE7E Cancún.- México vive una temporada de Semana Santa con altos niveles de ocupación de turistas nacionales y extranjeros tras la contención de la pandemia en los últimos meses en uno de sus principales destinos, el Caribe, pero afrontando los retos de la inseguridad y el sargazo. El suroriental estado de Quintana Roo vive una de las mejores temporadas vacacionales después de la pandemia de coronavirus y el Gobierno estatal espera recibir 1,2 millones de turistas, lo que dejará una derrama económica cercana a los 1.000 millones de dólares, un 67 % más que en el mismo periodo vacacional de hace un año. La Secretaría de Turismo de Quintana Roo estima que del 18 al 24 de abril habrá un incremento de los turistas del 36,6 % comparado con el mismo periodo de 2021. Carlos Joaquín, gobernador de Quintana Roo, informó que hasta el Jueves Santo han llegado casi 215.000 turistas internacionales vía aérea a los aeropuertos de Cancún, Cozumel y Chetumal. Además de unos 40.000 turistas llegados vía crucero por Mahahual y otros 55.000 por Cozumel. TURISMO Y COVID El gobernador estatal pidió esta semana a los turistas y a la población local mantener los protocolos de sanidad para prevenir contagios de la covid-19. Agregó que el semáforo epidemiológico se encuentra en verde y el uso del cubrebocas es voluntario en espacios abiertos, pero recordó que es obligatorio en el transporte público, en espacios cerrados y sobre todo para quienes prestan servicios en restaurantes o establecimientos comerciales. Además, como parte de los preparativos de la temporada vacacional se puso en marcha una jornada masiva de vacunación contra la covid-19 en la que participan distintos organismos federales. Por parte del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), por ejemplo, se instaló un módulo de vacunación en la terminal 2 del aeropuerto de Cancún, para mayores de 18 años. Y en Punta Cancún, donde se ubican centros comerciales y
SALUD
desconocen su condición EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Al menos 75 % de las personas que vi-
las discotecas más visitadas de la zona turística, se instaló un módulo de pruebas rápidas de la covid-19. Con estas acciones se pretende frenar el avance de la covid-19 en el país, donde la pandemia lleva ya varias semanas en sus niveles más bajos desde que llegó el coronavirus a finales de febrero de 2020. El país suma casi 325.000 muertos, siendo una de las naciones más afectadas del mundo por el coronavirus. EL RETO DE LA INSEGURIDAD Durante el inicio de la temporada vacacional se anunció que un grupo de 700 agentes del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, así como personal, tanto de Protección Civil, como de la Dirección de Salud Municipal y enfermeros de la Secretaría de Marina, estarán desplegados en 4 puntos principales de Playa del Carmen, uno de los puntos más calientes del Caribe mexicano. En el resto del estado -destino turístico por excelencia en México- se han desplegado centenares de elementos de seguridad más para prevenir cualquier acto de violencia. La fuerte presencia policial por la llegada de miles de visitantes no ha podido evitar que registren hechos criminales. Apenas este Jueves Santo por la tarde una persona perdió la vida y otra resultó herida en un ataque armado perpetrado por un sujeto a bordo de una motocicleta en un estacionamiento cercano a los parques Xplor y Xcaret y al acceso principal del Hotel Xcaret, ubicados en la carretera Playa del Carmen-Tulum. SARGAZO Después de varios días de reca-
le masivo de sargazo en varios puntos del estado, las condiciones meteorológicas cambiaron favorablemente y permitieron que disminuyera la presencia de la macroalga. Sin embargo, en Playa del Carmen las autoridades ordenaron el cierre temporal de Playa El Recodo debido al impacto de las algas. Una de las medidas implementadas en este municipio para poder retirar el sargazo de las playas más concurridas consiste en que los infractores de faltas menores que son detenidos puedan elegir entre cumplir 36 horas de arresto o limpiar sargazo. Hasta ahora 70 infractores han optado por esta alternativa. Reciben un chaleco anaranjado fluorescente para poder ser distinguidos del resto de trabajadores públicos, así como todo el equipo necesario para trabajar bajo la vigilancia de policías municipales. Sin importar el sargazo y la permanente presencia policial, las playas de Cancún se mantienen abarrotadas todos los días desde muy temprana hora. Juan Merino López llegó con su familia desde Oaxaca y lo único que quería era poder sentarse en la arena para disfrutar del mar y sus colores. “Excelente, muy bonita playa, muy hermosa, vine a explorar, vengo del estado de Oaxaca y también las playas son muy bonitas allá, pero aquí noto algo muy diferente y algo más, el mar tiene un color especial”, comentó a Efe. Aunque reconoce que sería mejor que no hubiera sargazo, lo ve como una parte de la naturaleza. “El sargazo proviene del mar y no nos afecta porque queremos estar en la playa”, asegura.
no acuden a solicitar atención médica oportuna debido a que desconoce que vive con el padecimiento y, en otros casos, reciben tratamiento inadecuado, advirtió este domingo una especialista. “(Esto) predispone a sufrir lesiones articulares incapacitantes e incluso a fallecer”, dijo la hematóloga del Instituto Nacional de Pediatría (INP), María de Lourdes González Pedroza, en un boletín divulgado este día. En el marco del Día Mundial de ra este 17 de abril, la experta destacó la importancia de la detección y atención oportuna de esta enfermedad la cual, recordó, es incurable y cuyo principal síntoma es el sangrado frecuente sin causa aparente. González Pedroza explicó que este padecimiento afecta exclusivamente a los hombres, ya que está ligado al cromosoma X; mientras que las mujeres solo son portadoras y transmisoras en el caso de las madres. una alteración en la coagulación, lo que ocasiona hemorragias cuando se produce una herida o incluso de forma espontánea en cualquier parte del cuerpo, incluyendo el cerebro; sobre todo, en articulaciones como codos, tobillos y rodillas”, señaló. Los primeros sangrados, abundó, se presentan habitualmente en las rodillas a los 10 meses de edad, debido a que las y los niños comienzan a gatear. “Si eso ocurre, se debe solicitar atención médica de inmediato”. En México, se estima que más de 5.000 personas padecen esta enfermedad y más de 1.000 madres pueden transmitirla a sus hijas e hijos. Además, cerca del 70 % de los casos es hereditario; el resto no tiene antecedentes familiares, por lo que se considera un padeci-
miento raro que se presenta en uno de cada 10.000 varones vivos. González Pedroza explicó que el hijo varón de una mujer % de probabilidad de padecer la enfermedad; y la hija tiene 50 % de probabilidad de ser portadora, como su madre. La especialista del INP informó que existen dos tipos de hemouna de cada 30.000 personas recién nacidas vivas; y la B, en una de cada 50.000. ESENCIAL PREVENCIÓN Y DETECCIÓN OPORTUNA González Pedroza hizo hincapié en la necesidad de la prevención y detección oportuna desde la medicina general para que las personas con esta enfermedad sean referidas a la atención especializada de forma oportuna. Añadió que el diagnóstico se sospecha por clínica hemorrágica y se detecta a través de pruebas de coagulación y IX de la coagulación en sangre. En México, instituciones como el INP brindan atención médica integral a estos pacientes con el objetivo de disminuir las secuelas que dejan los sangrados en las articulaciones. Además, capacitan a las familias y pacientes sobre los cuidados y la aplicación del tratamiento en sus hogares. El tratamiento, dijo, consiste en la aplicación de factores de coagulación derivados del plasma humano con doble método de inactivación viral o factores recombinantes que se aplican vía intravenosa, lo cual puede dependiendo del tipo de hemoAdemás se deben realizar estudios de genética a madres y padres y se les informa que siempre existe el riesgo de que todas sus hijas e hijos hereden la enfermedad, por lo que se recomienda la planificación familiar.
12
18 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas @hotelvillamurano
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx @villamurano
@hvillamurano
961 249 5549
#villamurano
tv
Brasil anuncia el fin de la emergencia sanitaria causada por covid-19 Sao Paulo.- El ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga, anunció este domingo el fin de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus en el país, durante un pronunciamiento oficial transmitido en la red nacional de radio y televisión. El titular de la cartera atribuyó la decisión a factores como la mejora del escenario epidemiológico en el país, la buena acogida de los brasileños a la
campaña de vacunación y la eficacia del sistema público de salud, conocido en el país como SUS. “Gracias a la mejora del escenario epidemiológico, a la amplia cobertura de vacunación de la población y la capacidad de asistencia del SUS, tenemos hoy condiciones de anunciar el fin de la Emergencia de Salud Pública de Importancia Nacional”, la llamada Espin, afirmó Queiroga.
Internacional www.sie7edechiapas.com
Lunes 18 de abril de 2022
Los muertos en las inundaciones en Sudáfrica suman 443, con 63 desaparecidos EFE - EL SIE7E Johannesburg.- El balance de muertos por las graves inundaciones en la provincia de KwaZulu-Natal, en el este de Sudáfrica, aumentó este domingo de nuevo hasta 443 y los desaparecidos se cifran en 63, informaron fuentes oficiales. El total actualizado de víctimas mortales fue difundido esta tarde en una rueda de prensa por el jefe de Gobierno de la provincia, Sihle Zikalala, quien reiteró que estas inundaciones están “entre las peores catástrofes en la provincia de KwaZulu-Natal
en mucho tiempo”. Los equipos de emergencia continúan trabajando en la zona devastada, que se encuentra este fin de semana de nuevo en alerta por las lluvias y vientos. Las autoridades locales estiman que los daños para la provincia son millonarios y que unas 40.000 personas se han visto afectadas en total por las inundaciones desde el comienzo de las lluvias torrenciales, el pasado lunes. También se calcula que 3.937 viviendas quedaron totalmente destruidas y 8.039 parcialmen-
te dañadas. El Gobierno sudafricano declaró el miércoles el estado de desastre en la provincia y desplegó efectivos del Ejército para asistir en los trabajos de emergencia y en la búsqueda de desaparecidos. Zikalala señaló hoy que la provincia va a pedir al Ejecutivo que considere incluso declarar el estado de desastre a nivel nacional por la magnitud de la tragedia. La zona más afectada por las lluvias torrenciales es el área de Durban, que es la ciudad más importante de KwaZulu-Natal y
la tercera más grande de Sudáfrica. Las inundaciones golpearon especialmente las barriadas de asentamientos informales de sus alrededores, algunas de ellas barridas por completo por el agua y los corrimientos de tierra. También las infraestructuras de electricidad, transporte, agua corriente y muchos centros médicos se han visto severamente dañados. Según cálculos de Mxolisi Kaunda, el alcalde del Ayuntamiento que acoge Durban (oficialmente denominado eThekwini), solo en
esa municipalidad los daños se cuantificaban el jueves en 757 millones de rands (unos 50 millones de euros). El presidente del país, Cyril Ramaphosa, visitó el pasado miércoles la zona afectada y afirmó que era una “catástrofe de enormes proporciones”, además de relacionar directamente las inundaciones con el cambio climático. El jefe de Estado, además, anunció anoche que cancelaba el viaje oficial que tenía previsto realizar este martes a Arabia Saudí para seguir supervisando la situación en el este del país.
14 8
18 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
CONFLICTO RUSIA-UCRANIA
Denuncian que el ejército ruso sacó por la fuerza a 150 niños de Mariúpol EFE - EL SIE7E Redacción Internacional.- El ejército ruso sacó por la fuerza a unos 150 niños de la asediada ciudad de Mariúpol, incluidos un centenar que estaban heridos y enfermos del hospital, denunció el Grupo de Derechos Humanos de Crimea, según informó este domingo la agencia Ukrinform. “El ejército ruso sacó por la fuerza a unos 150 niños de Mariúpol [y los transfirió] en dirección a Donetsk ocupado y Taganrog ruso”, dijo Olha Skrypnyk, directora del Grupo de Derechos Humanos de Crimea. Según Petro Andriushchenko, asesor del alcalde de Mariúpol, la mayoría de los niños fueron sacados de los hospitales sin sus padres. Además, los ocupantes sacaron a 16 niños de un centro de salud. Andriushchenko agregó que los niños secuestrados no son huérfanos. “Los huérfanos junto con el personal del orfanato fueron evacuados de Mariúpol el 24 y 25 de febrero”, dijo el funcionario, según cita el Grupo de Dere-
chos Humanos de Crimea. El asesor del alcalde agregó que algunos de los “niños secuestrados perdieron a sus padres debido a los crímenes de guerra de Rusia”, pero “o tienen
tutores en los territorios no ocupados o están bajo protección estatal”. Ucrania rechazó de plano la demanda de rendición de los militares que aún mantiene en
la sitiada ciudad de Mariúpol, a los que el Ejército ruso prometió preservarles la vida a cambio de que depongan las armas. Mariúpol, donde permanecen unos 120.000 civiles, sufre una
de las mayores catástrofes humanitarias debido a la agresión de Rusia, y sus autoridades locales han denunciado que hasta 20.000 civiles han muerto en la ciudad desde la invasión.
VATICANO
El papa reza por América Latina, donde han empeorado las condiciones sociales EFE - EL SIE7E Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco pidió que Dios asista a los pueblos de América Latina donde, además de por la pandemia en, algunos casos, “han visto empeorar sus condiciones sociales, agravadas además por la criminalidad, la violencia, la corrupción y el narcotráfico”.
Como suele ser habitual, el pontífice aprovechó el mensaje de Pascua, leído desde la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro, antes de dar su bendición Urbi et Orbi, para enumerar los problemas y conflictos que aquejan al mundo. “Que Cristo resucitado acompañe y asista a los pueblos de
América Latina que, en estos difíciles tiempos de pandemia, han visto empeorar, en algunos casos, sus condiciones sociales, agravadas también por casos de criminalidad, violencia, corrupsin citar ningún país en particular como en otras ocasiones. El papa pidió además la paz para Ucrania, en Oriente Me-
dio o en el continente africano, y que “el Señor Resucitado acompañe el camino de reconciliación que está siguiendo la Iglesia Católica canadiense con los pueblos indígenas”, en referencia a los casos de abusos, torturas y maltratos a los niños de los pueblos originarios en los internados católicos por orden del gobierno cana-
diense en los llamados procesos de asimilación. “Queridos hermanos y hermanas, toda guerra trae consigo consecuencias que afectan a la humanidad entera: desde los lutos y el drama de los refugiados, a la crisis económica y alimentaria de la que ya se están viendo señales”, advirtió también el papa. Y pidió que “ante los signos persistentes de la guerra, como en las muchas y dolorosas derrotas de la vida, Cristo, vencedor del pecado, del miedo y de la muerte, nos exhorta a no rendirnos frente al mal y a la violencia”. “¡Dejémonos vencer por la paz de Cristo! ¡La paz es posible, la paz es necesaria, la paz es la principal responsabilidad de todos!”, concluyó su mensaje.
Deportes Lunes 18 de abril de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
Dejan todo para la vuelta
P18
Cafetaleros mantiene ventaja sobre Durango después de los primeros 90 minutos
Una remontada más
Apuntan a seguir corriendo
Pilotos chiapanecos buscan reiniciar las actividades en la capital chiapaneca
P18
El Madrid dio un paso importante para ganar LaLiga tras vencer al Sevilla en el Sánchez Pizjuan
P19
16 26
18 D E A B R I L D E 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
RESUMEN DE LA JORNADA 14
Las “lamentables” Chivas suman tres pun en el Estadio Azteca en esta jornada
Sorprenden a Cru AGENCIAS · EL SIE7E
Chivas dio la campanada del fin de semana tras el despido de Marcelo Michel Leaño y volvió a la victoria en Liga MX al vencer por marcador de 0-1 a Cruz Azul, que vive su momento más bajo del torneo. Ambas escuadras iniciaron con un ritmo parejo, pero la balanza poco a poco comenzó a inclinarse a favor del Guadalajara, que saltó a la cancha con una línea defensiva de cinco elementos y siendo Gilberto Orozco la novedad en la alineación del técnico interino Ricardo Cadena. Guadalajara desaprovechó una falla de Cruz Azul en zona defensiva. Orozco lanzó un pelotazo desde propio campo que terminó por lograr una ventaja a Alexis Vega. El volante superó a los centrales para encarar y quedar mano a mano con Sebastián Jurado, pero el volante del Rebaño se adelantó y remató antes de tiempo, por lo que
TABLA GENERAL
el arquero terminó imponiéndose para mandar a tiro de esquina la pelota. La Máquina intentó responder con el control de balón y tuvo una seguidilla de pases que terminó con Iván Morales jugando como poste para Rafa Baca, quien disparó de media distancia y mandó la pelota a un costado del arco. A los 40 minutos el Rebaño volvió a fallar una oportunidad clara a la portería de Jurado. Alexis Vega filtró la pelota a Ángel Zaldívar, quien se perfiló a puerta y la mandó por un costado del arco. El elemento de La Máquina, Erik Lira controló mal el balón al momento de intentar cortar un balón filtrado del rival y en la acción dejó con ventaja a Alexis Vega, quien tuvo una revancha, pero el final tuvo el mismo resultado que la jugada anterior, el balón por arriba del arco y el futbolista rojiblanco tendido en el césped maldiciendo. Durante los primeros minutos del segundo tiempo el conjunto celeste fue
Pos. Equipo JJ 1.- Tigres 14
JG 10
JE 2
JP 2
GF GC 29 15
Dif. Pts 14 32
2.- Tuzos 3.- Puebla 4.- Rayados 5.- Atlas 6.- C. Azul
10 7 6 6 6
2 5 4 4 3
2 2 4 4 5
26 24 19 16 19
13 15 14 12 16
13 9 5 4 3
32 26 22 22 21
5 5 5 5 4 5 5 4 4 2 3 2
4 4 4 3 5 2 2 4 4 7 3 2
5 5 5 6 5 7 7 6 6 5 8 10
21 20 12 15 19 18 17 21 11 12 15 9
16 17 15 27 19 20 19 22 20 18 23 22
5 3 -3 -12 0 -2 -2 -1 -9 -6 -8 -13
19 19 19 18 17 17 17 16 16 13 12 8
14 14 14 14 14
7.- Pumas 14 8.- América 14 9.- León 14 10.- Toluca 14 11.- Chivas 14 12.- Necaxa 14 13.- S. Luis 14 14.- Santos 14 15.- Xolos 14 16.- Gallos 14 17. Mazatlán 14 18.- Juárez 14
mejor con un Ángel Romero rematando a centímetros del arco y posteriormente Santiago Giménez rematando descompuesto y al alcance del arquero. El Rebaño rompió el cero a través de un tiro de esquina y a través de un viejo conocido del Estadio Azteca, Cristian ‘Chicote’ Calderón, quien le ganó la zona a Rafa Baca y cabeceó preciso para dejar parado a Jurado y lograr su segundo gol de la temporada. La falta de profundidad de Cruz Azul y el ánimo de Chivas por verse arriba en el electrónico provocó que en las gradas retumbara el tradicional “olé”, pero a favor del conjunto visitante, mientras que los locales comenzaron a mostrar su disgusto con su escuadra. Al 71’, Alexis Vega puso en peligro el resultado al dejar al Rebaño con diez jugadores tras una entrada de Ignacio Rivero, con quien tiene una vieja riña por una lesión que le provocó en un amistoso en 2020.
TABLA DE GOLEO Pos. Jugador Equipo 1.- AP Gignac Tigres 2.- N. Ibáñez Tuzos 3.- R. Aguirre Necaxa 4.- F. Aristeguieta Puebla 5.- L. Fernández Toluca
Goles 11 9 8 6 6
TABLA PORCENTUAL Pos.
Equipo
%
13.- Toluca
119/100
1.1900
14.- Gallos
117/100
1.1700
15.- Necaxa
117/100
1.1700
16.- Mazatlán
114/100
1.1400
17.- Xolos
106/100
1.0600
18.- Juárez
97/100
0.9700
ntos a
18 D E A B R I L D E 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
uz Azul
D E PO RT E S
JORNADA 15
RESULTADOS
Tuzos vs Puebla Estadio Hidalgo Martes 19 de abril 19:00 horas
1
2
4
2
1
2
1
3
0
1
1
1
3
0
0
1
2
0
Necaxa vs. Tigres Estadio Victoria Martes 19 de abril 19:00 horas Toluca vs. FC Juárez Estadio Nemesio Diez Martes 19 de abril 21:00 horas Chivas vs. Xolos Estadio Akron Martes 19 de abril 21:00 horas Mazatlán FC vs. Santos Estadio Kraken Martes 19 de abril 21:00 horas San Luis vs. Pumas Estadio Alfonso Lastra Miércoles 20 de abril 19:00 horas América vs. León Estadio Azteca Miércoles 20 de abril 21:00 horas Rayados vs. Atlas Estadio BBVA Miércoles 20 de abril 21:06 horas Gallos vs. Cruz Azul Estadio Corregidora Jueves 21 de abril 21:00 horas
17 27
18 28
18 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
CAFETALEROS
Dejan todo para la vuelta AGENCIAS · EL SIE7E
Los cuartos de final en el Clausura 2022 de la Liga Premier se pusieron en marcha y correspondió a Cafetaleros abrir las acciones con su visita a Durango, en duelo que finalizó empatado a un gol y que deberá disputar 90 minutos más el próximo fin de semana. No arrancó bien la ida para Cafetaleros, que ya había comenzado a establecer su estrategia, con presión en toda la cancha para buscar recuperación alta, pero a los seis minutos se fue abajo en el marcador. José Rodríguez aprovechó un gran amague en el manchón penal, recortó a la marca y sobre la salida de Jair Peláez definió para poner arriba al de casa. Cualquier equipo se complica la existencia con un gol de vestidor en contra, pero el plan del “aromático” todavía se mantenía en lo estipulado, volvió a ponerlo
en marcha y eso se notó en la cancha, porque el balón volvió a circular cerca de la portería rival y aunque Alacranes también tuvo sus aproximaciones, la zaga cafetalera recuperó las sensaciones y mantuvo a raya al de casa. Aunque la desventaja no provocaba nervios, porque con el 1-0 bastaba el triunfo en el Reyna para que Cafetaleros consiguiera su objetivo; sin embargo, la intención de igualar el marcador comenzó a ser más evidente, porque para la parte complementaria, los de Casanova volvieron a buscar la portería rival mientras su rival esperaba la oportunidad de encontrarse con un latigazo que lo ayudara a aumentar la ventaja. Alacranes buscó pausar el juego cada vez que tuvo oportunidad, aparecían las faltas “tácticas” y no permitía que el futbol fluyera de la mejor manera, con lo que el reloj se convertía en su
aliado, al fin que la ventaja era suya, mínima, pero el marcador no le desagradaba al de casa. Comenzaron los movimientos y uno de los principales, fue el ingreso de Abraham Vázquez, para gravitar en ataque junto a Diego Gama, pensando en la fórmula que tantos frutos ha rendido para los chiapanecos y fue así como llegó la jugada del empate.
Pedro Hermida realizó una incursión en diagonal rumbo al área, partiendo desde la banda izquierda y con la cabeza levantada, encontrando a su referencia en ataque, Diego Gama, quien contuvo la marca sobre su espalda y tocó de primera a Vázquez, quien tomó el balón en los linderos del área, amagó disparo a puerta para ponerle tiza al
botín derecho y habilitar de gran manera a una saeta (Alan Acosta), que ingresó a velocidad marcando el pase, la recepción fue buena, pero Acosta tuvo que improvisar, porque cuando iba a voltear a puerta, frente a él ya estaba el portero achicando. Habilidoso, Acosta se movió a su derecha con el balón pegado al botín, tocó el balón las veces que fue necesario hasta tener el espacio para sacar el centró a segundo poste, donde ya estaba listo el máximo romperredes del torneo, Diego Gama, quien conectó con la cabeza para anotar el empate al minuto 86. Lo que parecía un marcador a modo para Alacranes, se convirtió en incertidumbre, porque durante 80 minutos tuvo una ventaja que se desapareció justo antes del silbatazo final, dejando todo para definirse el sábado 23 de Abril en el Víctor Manuel Reyna, duelo para el que Cafetaleros mantiene sus ventajas.
BASQUETBOL
AUTOMOVILISMO
Trabajan en Chiapas
Apuntan a seguir corriendo
AGENCIAS - EL SIE7E
La ciudad de Jiquipilas, Chiapas alberga la Concentración Regional del Sureste de la Preselección Nacional Mexicana U15 varonil de Básquetbol que dio inicio este 11 de abril y finalizará el próximo 16 del presente, ante la participación de 24 jugadores de 10 estados de la Zona, como Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Estado de México, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas como anfitrión. Actividades que encabezan la Dirección Técnica de Selecciones Juveniles y el Coach de Selección Nacional U15 varonil y que se desarrollan en las instalaciones del auditorio municipal de Jiquipilas, con un plan de trabajo de dos sesiones de entrenamientos de 3 horas cada una, para hacer un total de 6 horas diarias, que se coordinan con la Asociación Deportiva Mexiacana de Básquetbol (ADEMEBA) Chiapas y el H. Ayuntamiento de Jiquipilas. En entrevista con el edil municipal de Jiquipilas, Hugo Lázaro Ramírez dijo sentirse satisfecho por el trabajo que se hace manera coordinada con ADEMEBA Chipas que dirige Carlos Mario Martínez del Solar, donde jóvenes de
10 estados de la Región del Sureste, se dieron cita a este importante evento, donde estarán buscando un lugar en el representativo de México en los eventos como el Centrobasket U15 para el 2022 que se dará en el mes de julio, clasificatorio para el evento internacional de FIBA América U16 del 2023. De esta manera, agradeció al mandatario estatal Rutilio Escandón Cadena, quien tiene como política trasversal al deporte en el estado y que no solo para mantener la salud, sino para alejar a los todos de los malos hábitos como adicciones, alcoholismo y delincuencia, para una mejor sociedad, subrayo que el municipio de Jiquipilas, recibió con gusto este certamen del “Deporte Ráfaga”, el cual viene a motivar a los niños, jóvenes, adultos y a toda la sociedad a hacer actividad física a través de cualquier disciplina deportiva.
AGENCIAS - EL SIE7E
El piloto de la Escudería UDS Racing, Víctor Albores, no quita el pie del acelerador y continúa preparándose para un posible reinicio de actividades en el serial de Automovilismo de Fórmula 1800, que tendría como sede el Súper Óvalo Chiapas. Incansable promotor del deporte en el estado, Albores Alcazar se ha declarado amante del automovilismo y la velocidad, pasiones que lo han llevado a impulsar la campaña “No corras en las calles”, con el objetivo de hacer conciencia de no mezclar el alcohol con el volante. En ese sentido, durante su reciente visita al Autódromo Chiapas, donde presenció la primera fecha del Serial Nascar 2022, destacó la buena respuesta de los aficionados, lo que lo motiva a redoblar esfuerzos para re-
activar los motores y elevar la adrenalina. Una vez encarrilado en el tema, Víctor Albores aprovechó para felicitar a los empresarios y al gobierno del estado, por la gran visión de traer un evento deportivo de gran envergadura a Chiapas, ya que también representa una importante derrama económica que beneficia a la sociedad. “Ojalá que no sea sólo una vez (fechas de Nascar en Chiapas) a lo mejor son 2 veces que pueda venir en el año, son eventos que realmente a la gente le gusta, une a la familia y hay una una derrama económica bien importante”, señaló el piloto Es importante recordar, que Chiapas también fue sede de la primera fecha de la Nascar Mexico Series, Temporada 2021, y UDS tuvo una participación importante como uno de los patrocinador, teniendo proyección internacional.
18 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
ESPAÑA
Una remontada más AGENCIAS - EL SIE7E
El Real Madrid ganó por 2-3 en el campo del Sevilla y ve más cerca el título de LaLiga tras experimentar una notable metaformosis en una segunda mitad en la que dominó de principio a fin. Selló una meritoria remontada con goles del brasileño Rodrygo Goes, Nacho Fernández y Karim Benzema, tras irse al descanso con un 2-0 adverso. Tras un gran primer tiempo del Sevilla, que ahogó con su presión al líder y se puso con 2-0 con goles del croata Ivan Rakitic y del argentino Erik Lamela (minutos 21 y 25), el Madrid cambió el decorado en el segundo, salió a remontar y lo logró con suficiencia con tantos de Rodrygo (m.50), Nacho (m.82) tras anularse antes otro a Vinicius al considerar el árbitro, previa consulta con el VAR, que tocó el balón con el antebrazo y el
HOLANDA
decisivo de Benzema ya en el 92. Parece que el equipo de Carlo Ancelotti le ha cogido el gusto a vivir en el alambre. En la Champions ha sobrevivido a momentos críticos ante PSG y Chelsea, ante los londinenses esta semana. En el Ramón Sánchez Pizjuán, único estadio en el que nadie había ganado de la competición, resurgió de nuevo de sus cenizas en un partido plagado de polémicas y reclamaciones por ambas partes. Con seis jornadas por delante, el Real Madrid aventaja en quince puntos al Sevilla, al Barcelona, que tiene pendiente el encuentro de este lunes ante el Cádiz y el del Rayo Vallecano del próximo domingo, y al Atlético de Madrid, que superó de forma agónica al Espanyol con un penalti en el último instante. El Sevilla aprovechó su mejor puesta en escena para hacerse dueño del juego y del marcador. Tras reclamar un penalti de Diego Carlos el cuadro de Julen Lopetegui marcó dos goles
en cuatro minutos, obra de Iván Rakitic (m.21), de falta directa, y del argentino Erik Lamela (m.25), en sendas acciones que dejaron retratado al zaguero brasileño Eder Militao. El conjunto andaluz, no obstante, también reclamó una segunda amarilla al francés Eduardo Camavinga en la acción en la que su compatriota tuvo que irse lesionado. Ancelotti no quiso riesgo y sustituyó al joven galo en el intermedio. Su reemplazo, el brasileño Rodrygo, clave ante el Chelsea, lo fue también ante el Sevilla. Acortó distancias. Con el gol mejoró notablemente el Real Madrid y el Sevilla quedó fundido. En otra acción polémica, el colegiado anuló por mano un gol a Vinicius. Esta decisión molestó aún más al líder. Nacho, nada más saltar al campo, firmó las tablas (m.82) y en la prolongación Rodrygo llegó hasta la línea de fondo y encontró a Benzema para que firmara el definitivo 2-3.
BEISBOL
Gutiérrez se corona Trout recibe pelotazo AGENCIAS · EL SIE7E Érick Gutiérrez encabezó la remontada del PSV Eindhoven ante el Ajax para conquistar el título de la Copa de Holanda. ‘Guti’ le ganó la partida a su compatriota Edson Álvarez y alzó su primer título desde que llegó a Europa hace cuatro años. Gutiérrez no solo fue clave en el medio campo para la recuperación del balón, sino que hizo el primero gol del PSV cuando su equipo estaba en desventaja e igualó todo para levantarle el ánimo a sus compañeros. El mediocampista mexicano recibió una asistencia de Ibrahim Sangaré para rematar y así poner todo parejo en el De Kuip Stadion al minuto 48. En tanto, al 50’, Cody Gakpo fue quien puso el de la diferencia para así sentenciar el juego. Si bien quedó mucho juego por delante y ambos equipos buscaron la meta rival, el tiempo no le alcanzó al Ajax para poder igualar el marcador y mandar el partido a los tiempos extras. Por su parte, Edson Álvarez salió de cambio al minuto 72 y no pudo influir mucho para los pupilos dirigidos por Erik ten Hag. Con esto, el PSV se llevó el primer trofeo de la temporada y están en el camino por el título de la Eredivisie con el Ajax. Los de ‘Guti’ marchan en segundo sitio de la clasificación general con 68 unidades, mientras que los de Edson
son primeros con 72 puntos. A ambos les quedan cinco fechas por disputar y la pelea por el otro título de la temporada holandesa no está definido, pues, además, quien se corone, tiene un lugar directo en la UEFA Champions League de la siguiente temporada.
AGENCIAS · EL SIE7E La estrella de Angels, Mike Trout, fue sacado del juego de Los Angeles el domingo después de ser golpeado por un lanzamiento en su mano izquierda, aunque los rayos X dieron negativo, anunció el equipo. El tres veces Jugador Más Valioso de la Liga Americana fue golpeado por una slider en conteo de 1-1 del lanzador derecho de los Texas Rangers, Spencer Patton, al comienzo de la quinta entrada. Trout aparentemente estaba amarrado por el lanzamiento de 81 mph, bajando las manos para proteger su abdomen. Trout dio un brinco y sacudió la mano de dolor. Inicialmente caminó hacia el dugout de los visitantes, luego marchó
hacia la mitad de la línea de la primera base, donde fue recibido por el entrenador Mike Frostad y el mánager Joe Maddon. Frostad verificó si Trout podía apretar la mano, luego lo acompañó fuera del campo y de regreso al clubhouse. Él está bateando .267 esta temporada con dos jonrones y dos carreras impulsadas. Anteriormente conectó un doble al jardín derecho. El jardinero de 30 años jugó solo 36 partidos la temporada pasada hasta el 17 de mayo debido a una lesión en la pantorrilla. Trout se sometió a una cirugía en 2017 después de desgarrarse los ligamentos del pulgar izquierdo en un deslizamiento hacia la segunda base. No ha jugado más de 140 partidos en una temporada desde 2016.
20
18 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
¿ NADA DIFERENTE?
IMAGEN DEL DÍA
Conociendo al enemigo Ya que nos vamos a enfrentar a Polonia en Qatar, es vital conocer a sus representantes, como la velocista Angelika Sarna y su velocidad. FÓRMULA UNO
Señalan las quejas de Hamilton AGENCIAS · EL SIE7E Mika Hakkinen se caracteriza por ser muy claro y a veces crudo en sus comentarios, y el dos veces campeón de la Fórmula 1 no se mesuró tampoco con Lewis Hamilton. El finés piensa que será una temporada dura para el británico. “Creo que es una difícil posición para Lewis Hamilton”, reflexionó Mika Hakkinen en un video para Unibet. “La última carrera en Australia fue dura para Lewis, realmente dura. Naturalmente el equipo quiere que los pilotos terminen las carreras. Obtuvieron el resultado –no el que esperan, pero buenos puntos para el equipo”. “Pero estoy seguro que Lewis aún sigue enojado por la situación. Es duro ser derrotado por George. Me temo que será una temporada difícil para Lewis. Ya es difícil para Mercedes, pero especialmente lo será para Lewis”.
“George viene de un equipo con poco o nada de éxito –tiene buenas clasificaciones peor no buenos resultados en carrera-. Todos estos logros con Mercedes son nuevos para él, todo se siente súper bien”. “Para Lewis, esto es un desastre. Y, con George arriba, es todavía peor”, estimó Mika Hakkinen sobre Lewis Hamilton. En Melbourne, durante la carrera en el circuito de Albert Park, Lewis Hamilton dejó un mensaje por radio para el equipo que volvió a levantar polvo en el paddock: “me pusieron en una situación complicada”, sentenció el piloto sobre la estrategia del equipo. Hakkinen cree que este tipo de quejas forma parte de la incomodidad de Hamilton: “Me pregunto cómo se comporta Lewis en las reuniones de equipo”. “Apuesto que está molesto –lo puedo imaginar: muchas quejas y gimoteos”. Entonces Mika Hakkinen especula que
Hamilton, de 37 años de edad, consideraría dejar Mercedes, organización con la que tiene contrato hasta el final de la temporada de 2023. “Esto desencadena el proceso natural de los pilotos, ‘¿debería ir a otra parte?’” “Es un hecho: ha estado en Mercedes por años y ha ganado muchos campeonatos. Ahora las cosas no van bien, comenzó a pensar en cambiar de equipo”.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Para quienes pudieran pensar que Chivas es el mismo comparando el de este fin de semana, con el de 13 jornadas anteriores, lamento decirles que tienen razón… o no. Si el adagio que normalmente aparece cuando un equipo estrena entrenador, se cumpliera, pues entonces no hay manera de descifrar temas de cancha, por añadidura no había manera que este sábado no cambiara la tendencia, Chivas ganaba así pusieran al profe “Venus” y los puntos estaban en la bolsa. Pero eso es únicamente una tendencia que sale a flote si el quipo que estrena gana, no pasa siempre. Se trata de entender un entorno complejo en el que las circunstancias se juntas y entre más sean, resultan más liberadoras y a Chivas parece que le sucedió. No es que los jugadores no tengan responsabilidad, son quizá los que más, pero al final se trata de interpretar lo que su entrenador pretende y en el proceso, primero se trata de ver si el entrenador sabe cómo hacerlo y después, si tiene las piezas. Dicen que un entrenador siempre debe partir de lo que tiene en el plantel y a partir de ahí, ver cómo puede jugar, pero nunca se puede hacer a la inversa y a partir de ahí, si tienes jugadores que te gustan más que otros en detrimento de tus resultados, porque el entorno es alejado de la presión interna y desatendido de la externa, es común que la situación se confunda y las decisiones fueran alejadas de lo que necesita. Marcelo Michel Leaño no es entrenador para un equipo grande, es más, el ya ex entrenador del conjunto tapatío debería enfilar sus esfuerzos a buscar una oportunidad en una categoría inferior, suele pasar con los que, de repente, se topan con una oportunidad en la que, si se limitaran a lo básico, reconociendo el sitio en el que están y lo que pueden hacer, quizá no les iría tan mal, pero llegar a “probar” la tendencia de, por ejemplo, no tener una referencia ofensiva fija (un 9), muy del estilo Europeo, principalmente “guardiolista”, no resultó, al contrario, las estadísticas dejan en evidencia que el experimento s convirtió en una necedad que solaparon el director deportivo y el dueño, quienes deben ser los increpados por los furibundos aficionados que volvieron a dejar en claro la ignorancia. Chivas si fue diferente este fin de semana, porque identificó que no se trataba de tener buenos momentos futbolísticos, sino de cerrar partidos y sumar puntos. Sí, Chivas fue diferente, porque tuvo entrenador y sumó un triunfo en el que se le acomodaron los astros para un triunfo que los mete de nuevo a la Repesca.
Código Rojo 18 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Lunes 18 de abril de 2022
Lo matan a balazos por pelear su cochera
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un docente perdió la vida luego de que se hiciera de palabras con otra persona que se había estacionado frente a su cochera en la colonia Plan de Ayala ampliación Sur. El hecho fue registrado alrededor de las 18:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron a la calle Oaxaca y avenida Yajalón de la citada colonia. Elementos de Seguridad Pública Muni-
cipal y Estatal se constituyeron en el sitio y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, los cuales valoraron a un masculino identificado como Jorge Luis “N” de 50 años de edad aproximadamente y de oficio catedrático de una escuela secundaria en Terán. Durante la atención prehospitalaria, trascendió que, el masculino había perdido la vida luego de recibir 4 dis-
paros por arma de fuego, ( uno en la entrepierna del lado derecho, dos en la pantorrilla y uno más en el corazón). Tras esto, la zona fue inmediatamente acordonada y resguardada por efectivos de la Fiscalía General del Estado (FGE). Durante las primeras averiguaciones, se informó que, la agresión fue hecha por dos sujetos, quienes minutos antes habían resuelto estacionarse frente a la cochera de Jorge Luis. El ahora occiso, abrió su garage para sa-
lir con su carro y al ver que estaba otra unidad particular bloqueando su acceso comenzó a buscar al propietario. Molesto, Jorge comenzó a hacerse de palabras con uno de los sujetos quien enojado sacó un arma y le disparó a quemarropa. Al dar las 19:55 horas, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
22
18 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Lo buscaban sus familiares y lo hallaron muerto AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Un octogenario que estaba en calidad de desaparecido desde el pasado 15 de abril fue localizado sin vida en los márgenes del río Sabinal de la colonia Terán, durante la mañana de ayer. El hecho fue registrado alrededor de las 9:30 de la mañana, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron al lugar luego de diversas llamadas al 911. A un costado de un canal del río Sabinal, situado sobre la 2.ª Sur y 5.ª Poniente de la citada colonia, yacía un masculino de 83 años aproximadamente ten-
dido boca abajo. Tras esto, las fuerzas del orden solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, se constituyeron paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales le brindaron la atención prehospitalaria y confirmaron su deceso. Los oficiales se percataron que, el ahora fallecido tenía características similares a una persona desaparecida desde el pasado 15 de abril y de nombre Hernán Marcelino Zúñiga de 83 años de edad. En este sentido, se marcó al teléfono de un familiar para que se presentara e identificara a la persona.
Tras lo antes descrito, los seres queridos mencionaron que, efectivamente se trataba de su familiar. En el lugar, los familiares informaron que el adulto mayor padecía de Alzheimer y había salido de su domicilio de Bella Vista Terán el pasado 15 de abril, alrededor de las 17:00 horas De manera preliminar, se acotó que, el fenecido perdió la vida de causas naturales. Al dar las 11:10 horas, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado arribaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes, levantar el cuerpo y trasladarlo al anfiteatro.
12
Salvavidas rescatan a bañistas en Puerto Arista OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E
Tuxtla. – La Fiscalía General del Estado (FGE) a través del Grupo de Salvavidas de la Fiscalía de Distrito Istmo-Costa, salvaguarda la vida de dos personas arrastradas por el mar en playas de Puerto Arista en el municipio Tonalá, en el marco del Operativo Semana Santa 2022. El grupo especializado en rescate de personas arrastradas por el mar y sufrir ahogamiento, el mediodía de este domingo 17 de abril rescató a dos masculino en las playas de Puerto Arista a bordo de motos acuáticas. Jesús “N” de 31 años de edad, oriundo de San Cristóbal de Las Casas y Miguel “N” de 22 años, originario del vecino país de Guatemala, los dos masculinos auxiliados por el cuerpo de Salvavidas de la Fiscalía General del Estado, a cargo de velar la integridad física de los bañistas que asisten a Puerto Arista en el municipio de Tonalá, Chiapas. Con estas acciones, por parte del cuerpo de salvavidas se contribuye en la salvaguarda de la integridad física de visitantes y población local, en el marco de las acciones preventivas
desplegadas por el gobierno del estado de Chiapas, en el marco del Operativo Semana Santa 2022. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.
Detienen a dos sujetos por robo FGE detiene a salvadoreño por delito contra la salud en tienda de celulares · COMUNICADO
VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Elementos de la Policía municipal lograron la detención en flagrancia de dos sujetos que ingresaron a un establecimiento de venta de telefonía celular, donde habían sustraído diversos productos. De acuerdo con el informe policial, unidades motorizadas de respuesta inmediata se encontraban realizando patrullajes de seguridad y vigilancia en la zona centro de la ciudad, cuando fueron alertados que en la calle Camineros, de la colonia 14 de septiembre, se llevaba a cabo un robo, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar del reporte. Al momento de su arribo, los elementos se percataron que efectivamente dos sujetos se
encontraban dentro del local comercial sustrayendo diversos objetos de los aparadores y quienes, al percatarse de la presencia de la autoridad intentaron darse a la fuga, sin embargo fueron detenidos; el primero de ellos en el lugar de los hechos, en tanto que el segundo, varios metros adelante, tras una persecución. Por los hechos antes narrados, Juan Jesús “N N”, originario de Betania y Jesús Leonardo “N N”, originario de Mitontic, fueron puestos a disposición del ministerio público de la Fiscalía de Distrito Altos, junto con indicios y productos debidamente embalados, mediante cadena de custodia, con los cuales se acredita su probable responsabilidad en el delito de robo con violencia agravado.
EL SIE7E
Tuxtla. – La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Inmigrantes, detuvieron a implicado en delito contra la salud y con orden de captura en el país de El Salvador por delito de agrupaciones ilícitas, en el municipio de Tapachula. En el marco del Operativo Antipandillas, elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía de Inmigrantes en coordinación con Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal Fronteriza y Municipal, detuvieron a Víctor “N” en las inmediaciones del Parque Central de Tapachula. Al detenido en la acción policial del grupo interinstitucional, se le encontró diversos envoltorios con hierba verde con las características propias de la marihuana, por lo que fue puesto a disposición del ministerio público para determinar su situación jurídica. Cabe destacar, que al realizar
intercambio de información con el Centro Trasnacionales de El Salvador, se dio a conocer que cuenta con orden de captura vigente por el delito de agrupaciones ilícitas en el país Centroamericano. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.
18 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
18 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
SALUD
El número de fumadores bajó
un 13 % en el mundo al comienzo de la pandemia EFE - EL SIE7E París.- El número de fumadores se redujo en un 13 % en el mundo al comienzo de la pandemia, una tendencia que la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) considera que hay que aprovechar para reforzar las medidas tendentes al abandono de un consumo particularmente dañino para la salud. La IARC recoge este martes en un comunicado un estudio del Centro Daffodil, un consorcio entre la Universidad de Sídney con el Cancer Council NSW de Australia, que compara el porcentaje de fumadores en la primera fase de la pandemia en 2020 con los años anteriores. La investigación se basa en la revisión de 31 artículos científicos con información sobre el comportamiento de los fumadores a partir del testimonio de 269.164 participantes de 24 países y extrapola los resultados a nivel global. Los investigadores estimaron
que la proporción de fumadores se redujo durante la epidemia de coronavirus, aunque los cambios en los comportamientos de los fumadores fueron muy variados. Por ejemplo, el número de personas fumadoras en España pasó del 13,9 % de los encuestados al 8,8 %, y en Italia del 25,1 % al 21,8 %, señalaron los investigadores. “La pandemia de covid ha tenido un profundo impacto en la salud mental y física de los individuos y esto puede conducir a cambios sustanciales en los comportamientos que, si no se abordan a tiempo, pasarán a tener consecuencias a largo plazo para la salud”, destacó el autor principal del estudio, Peter Sarich. En el estudio no se identificaron elementos suficientes para evaluar los comportamientos de los fumadores por subgrupos de población (por ejemplo, según el nivel socioeconómico) que podrían dar pistas sobre las estrategias de prevención más adaptadas.
Por eso la agencia de la ONU insiste en que eso debería ser un punto de interés para las investigaciones en curso y futuras. Su jefa adjunta de la subdivisión de vigilancia del cáncer de la IARC y autora también del trabajo, Isabelle Soerjomataram, señaló que se deben reforzar las medidas de control del tabaquismo y los servicios para romper el hábito. “Se trata -añadió Soerjomataram- de permitir que quienes han reducido o dejado de fumar durante la pandemia mantengan esos cambios positivos de comportamiento y de dirigirse a quienes han aumentado su consumo de tabaco para garantizar que la covid no exacerbe la pandemia de tabaquismo”. La IARC recuerda que el consumo de tabaco sigue siendo la primera causa de muerte prematura en el mundo y que en 2019 fue el responsable de 8,71 millones de fallecimientos, el 15,4 % del total, en gran parte por enfermedades como el cáncer.
ESTUDIO
El cambio climático causa lluvias por huracanes más abundantes y peligrosas EFE - EL SIE7E
Miami.- El cambio climático causado por la actividad humana ha provocado que las lluvias que generan los huracanes en la cuenca atlántica sean más copiosas y peligrosas, según un estudio de la Universidad de Stony Brook, que forma parte del sistema de la Universidad Estatal de Nueva York, publicado esta semana. Los responsables de la investigación analizaron los datos de las precipitaciones durante los ciclones de la temporada de huracanes del Atlántico Norte de 2020 y los compararon con los de la era preindustrial (1850). El estudio encontró que los totales de lluvia de huracanes por hora fueron hasta un 11 % más altos en 2020 en comparación con 1850, algo preocupante si se tiene en cuenta que las inundaciones por intensas lluvias son una de las principales causas de mortalidad de los huracanes y tormentas tropicales. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de EE.UU., la temporada de huracanes del Atlántico Norte de 2020 rompió récords del número de tormentas, con 30 ciclones, y provocó un récord de miles de millones de dólares en daños. El estudio, que se publicó en el medio especializado Nature Communications, señala el incremento de gases de efecto invernadero en la atmósfera por la actividad humana ha provocado un aumento de más
de un grado centígrado en la temperatura global de la superficie de la Tierra en 2020 en comparación con 1850. Ello provocó a su vez un aumento en la temperatura de la superficie del mar en el Atlántico Norte de 0,4 a 0,9 grados centígrados en 2020. Kevin A. Reed, profesor asociado de la Escuela de Ciencias Marinas y Atmosféricas (SoMAS) de la universidad y director del estudio, señaló que las tormentas que producen fuertes lluvias son “aún más peligrosas” al producir graves inundaciones y marejadas ciclónicas. “Nuestros hallazgos indican que los cambios ambientales causados por los humanos están indicando más lluvias y más rápidas”, aseguró. El equipo de investigación aplicó una metodología llamada atribución retrospectiva (similar a un pronóstico
del tiempo, pero para un evento en el pasado) para cuantificar el impacto del cambio climático en las precipitaciones extremas durante la temporada de huracanes del Atlántico Norte de 2020. Al mismo tiempo utilizaron el Gran Conjunto del Modelo del Sistema Terrestre Comunitario (CESM) que abarca simulaciones desde el año 1850 en adelante para estimar los cambios ambientales causados por los humanos. Reed indicó que este es el primer trabajo que aplica la atribución retrospectiva a todas las tormentas de una temporada ciclónica. Los autores del análisis determinaron que el cambio climático provocó un aumento del 10 % en las cantidades acumuladas de precipitaciones extremas durante las tormentas tropicales, mientras que en el caso de los huracanes este incremento fue del 11 %. “Estos cambios en las lluvias extremas asociadas con la temporada de huracanes del Atlántico Norte son una ilustración de los posibles impactos del cambio climático en las lluvias de ciclones tropicales en otras cuencas oceánicas”, indicaron los investigadores. Esta semana, Ken Graham, director del Centro Nacional de Huracanes (NHC), advirtió a los residentes del sur de Florida de que deben estar muy atentos a la próxima temporada de huracanes del Atlántico Norte, que empieza oficialmente el 1 de junio próximo, pues “parece” que van a “estar ocupados nuevamente”.
18 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
25
ESTATAL
Rutilio Escandón inaugura rehabilitación de la trotapista del Centro Deportivo Municipal de SCLC El mandatario aseguró que en Chiapas continuará la inversión en el deporte porque es un derecho y es fundamental para mantenerse saludable
FOTO: CORTESÍA
La obra de 894 metros lineales complementa este deportivo que también cuenta con canchas de futbol, básquetbol, voleibol, hockey y frontenis COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - E n S a n C r i s t ó b a l d e L a s Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la inauguración de la rehabilitación de la trotapista del Centro Deportivo Municipal (Cedem), donde señaló que todas y todos tienen derecho a la cultura física y deportiva, por lo tanto, en Chiapas continuará la inversión en infraestructura digna para practicar el deporte. Acompañado de la directora del
Instituto del Deporte del estado, Ta n i a R o b l e s Ve l á z q u e z , y d e l alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, el mandatario celebró que esta obra r e a l i z a d a p o r e l Ay u n t a m i e n t o haya quedado bien ejecutada para las niñas, niños, jóvenes y el público en general que disfruta de c o r r e r, t r o t a r o c a m i n a r, a f i n d e mantenerse saludables. “El deporte nos aparta de los vicios y hace posible mejores ciudadanas y ciudadanos, que buscan
el bien común. Me da una gran felicidad y me motiva ver que hay deportistas chiapanecos que han surgido de instalaciones como las del Cedem, que llegan hasta las competencias más importantes del mundo, decirles que las ilusiones de la niñez y la juventud se pueden materializar”, enfatizó. Por su parte, el alcalde Mariano Díaz Ochoa mencionó que esta unidad deportiva es muy concurrida por los habitantes de este municipio ya que cuenta con canchas
de futbol, básquetbol, voleibol, hockey y de frontenis, por lo que aseguró que la obra de rehabilitación de los 894 metros de la trotapista, será complementaria y beneficiará a toda la población que desee hacer uso de ella. A este acto asistieron también deportistas de los clubes Guepardos, Nancy Alegría Inchaustegui; de Elite, Sofía Morales P é r e z y Yo s e l i n P e n a g o s U r b i n a , y de Pelota Purépecha, Anamaría López Nangusé.
26
ESTATAL PUBLICIDAD
18 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
18 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
“APRENDE Y EMPRENDE”
Icatech lleva la capacitación a más chiapanecas y chiapanecos
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Con la finalidad de brindar las herramientas de la capacitación para el trabajo, el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), dio a conocer que durante el periodo febrero-marzo del presente año, continuó con su labor de capacitación a la sociedad chiapaneca. El Icatech refrendó su compromiso de brindar las herramientas para un mejor futuro de todas las personas sin distingo alguno, y detalló que es a través de la capacitación para el trabajo, como podrá tenerse mayores oportunidades para el trabajo. De esta manera, y con la presencia del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, realizo la
entrega de constancias de capacitación a 89 beneficiarios de la Especialidad “Juventud Plena y Libre del Suicidio”; con el objetivo de promover factores de protección para prevenir y erradicar conductas violentas y autodestructivas. Así como a 191 habitantes beneficiados de Paredón, Puerto Arista, El Manguito, Francisco I. Madero, Josefa Ortiz de Domínguez y Cabeza de Toro, del
FOTO: CORTESÍA
municipio de Tonalá, con la especialidad de Reparación de Embarcaciones Menores; a 450 habitantes de los municipios de Larráinzar, Chamula, Mitontic, Zinacantán, Chanal, Teopisca, La Independencia, La Trinitaria, Palenque, La Libertad, Tila, Ocosingo y La Concordia, en la especialidad de Corte y Confección, y a en Bovinos, en Tuxtla Gutiérrez.
También a 40 mujeres del municipio de Suchiapa, que concluyeron su capacitación en la especialidad de “Estilismo y Diseño de Imagen”, en Comitán 50 mujeres, a través del Aula Móvil de Corte y Confección, fueron beneficiadas. Además de 199 personas que lograron su libertad a través de la Mesa de Reconciliación, y a las cuales se les brindó la capacitación sobre “Instalaciones Eléctricas”, como una forma de coadyuvar en la reinserción social de estas personas. Por otra parte, el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas llevó a cabo la firma de Convenios de Colaboración con Ayuntamientos y DIF´s municipales de la Región
XIII-Maya y de la Región III Mezcalapa. En tanto, en el municipio de Chanal llevó a cabo la inauguración del Centro de Capacitación y Arranque de Cursos, con lo cual se cumple con la instrucción del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de llevar hasta los municipios las herramientas de la capacitación, con estas estrategias de capacitación la gente pueda prepararse cada vez más. Es así como a través del programa “Aprende y emprende”, con sus Aulas Móviles de las especialidades de Estética, Preparación de Alimentos y Corte y Confección; llega a toda la geografía chiapaneca, donde personal altamente preparado brindará a la ciudadanía sin distingo alguno, las herramientas para un mejor futuro.
OCOZOCOAUTLA
Icheja, comprometido con la educación de jóvenes y personas adultas COMUNICADO · EL SIE7E Ocozocoautla.- Con la finalidad de reconocer el esfuerzo de las y los educandos del municipio de Ocozocoautla, el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), hizo entrega de certificados a las personas mayores de 15 años que concluyeron su primaria y secundaria. Al hacer entrega de certificados de nivel básico, el director general del Icheja, Gustavo Gómez Ordóñez, expresó su alegría al mencionar que este tipo de eventos motivan a seguir redoblando esfuerzos para combatir el analfabetismo, sin importar obstáculos ni adversidades. Por ello, afirmó que el Instituto sigue trabajando en la planeación de estrategias que permitan brindar una educación inclusiva y de calidad, prueba de ello es la próxima capacitación que estará dirigida a personas con discapacidades auditivas, que a su vez, serán encargados de llevar la educación a este sector de la población que se encuentre en condición de rezago. Además, se facilitó con mil 180 celulares a las y los asesores del
FOTO: CORTESÍA
estado, con el fin de potencializar las herramientas que contribuyan al aprendizaje significativo desde la digitalización. Comentó que no bajarán la guardia en materia educativa y seguirán realizando gestiones que sumen al trabajo en pro de la educación de Chiapas, asumiendo la encomienda del mandatario estatal Rutilio Escandón Cadenas, quien ha brindado todas las facilidades para que más personas mayores de 15 años logren salir del rezago educativo. En este contexto, el diputado federal, Ismael Brito Mazariegos, dijo que es de suma importancia invertir a la educación, siendo ésta la llave que permite abrir puertas y lograr objetivos y metas trazadas
de manera personal y profesional, por eso, exhortó a las y los asesores a trabajar con entusiasmo y pasión para lograr transmitir los conocimientos que ayuden al razonamiento, al análisis y a la imaginación. Antes de finalizar el evento, Gómez Ordóñez agradeció a las personalidades que se dieron cita a este evento, quienes reafirmaron el compromiso de contribuir y apoyar en la dotación de herramientas que fortalezcan la enseñanza y aprendizaje en el Icheja, al tiempo de motivar a las personas egresadas del nivel básico, para que continúen con su preparación académica y sigan superándose en los distintos ámbitos de la vida.
28
18 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL COLUMNA
La aventura de ser mamá
Querida lactancia…
COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO ANTE EL DESTELLO DE LA NUEVA VIDA (Que Cristo, nuestra lámpara en el camino, nos ayude a salir de este mundo tenebroso, por los senderos de la evidencia y por los auténticos parajes del espíritu). VÍCTOR CORCOBA HERRERO
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E Tuxtla.- Querida lactancia: Creo que eres la relación más tóxica que he tenido… y ve que tengo una que otra historia, que para qué te cuento. Llevamos ya dos años y un mes en esto, y aunque muchas veces he querido terminar contigo, simplemente no me atrevo, y aquí seguimos. Cuando comenzamos, honestamente no pensé que llegaríamos tan lejos… primero pensé que no nos íbamos a adaptar, luego te fui conociendo, le eché ganas y en tres meses nuestra relación se consolidó… luego quise ponerle una fecha de fin a esto, pero es que no pude porque veo cuánto bien le hacías a Elisa. Así pasó un año y yo me sentía tan orgullosa de haber superado todos y cada uno de nuestros obstáculos… ya se me hacía esto algo tan cotidiano, que se me hizo fácil seguir así, todos felices y siendo capaz de calmar cualquier llanto y curar cualquier dolor solo con sacarme la poderosísima chichi. Poco después, Renata apareció en el mapa. Parecía el momento exacto para sacarte de la jugada, para que nos diéramos un tiempo en lo que teníamos que retomar nuestra relación por el bien de la segunda niña… pero tampoco pude, porque veía a Elisa tan chiquita, y sabía que íbamos a necesitarte más que nunca para enfrentar el cambio que se avecinaba. Incluso, pensé que podías hacerle daño a Reno, por lo que quise cortar lazos contigo, pero una vez más no pude, una parte de mi no quería y la otra empezó a investigar, a preguntar, y supe que no pasaba nada si seguía contigo, que no le harías daño a la nueva bebé, y que el lazo con Elisa permanecería intacto. He de confesarte que nunca me pasó por la mente una relación de tres, un triángulo amoroso, nunca pensé formar parte de uno y eventualmente sucedió: en el momento en que nació Renata, tuve que compartir la chichi, o más bien repartirla entre mis dos hijas, la que la necesitaba por hambre, y la que la ne-
cesitaba para no sentirse excluida. Y así llevamos ya más de dos años en esto, y los que nos faltan… al menos un periodo igual de tiempo hasta que Renata ya no te necesite más, no sé si en ese instante Elisa ya no forme parte de esto o aún siga necia pidiendo su “chichita”, quizá sea Renata la que la pida, o entre las dos decidan dejarlo y la relación acabe antes de lo planeado, aún no lo sé, pero sí sé que, nos guste o no, todavía debemos llevar una relación cordial por bastante tiempo… debemos comportarnos, por las niñas. Eres maravillosa. Cuando veo lo sanas que están mis niñas, lo grandota que está Elisa, lo gorda que está Renata, lo fácil que es alimentarlas, lo mucho que disfrutan ese momento conmigo, cómo me buscan y me necesitan, lo unidas que estamos cuando están pegadas a mi pecho, lo poderosa que me siento al saber que mi cuerpo las está alimentando y reconfortando. Pero también te odio: no te soporto cuando estoy cansada y me despiertan más de tres veces en la noche, cuando estoy acalorada y Elisa solo quiere chichi para calmarse, cuando me arden los pezones por tanto darle pecho a una y otra, cuando me muero de sueño pero todavía me tengo que extraer leche, cuando tengo que ausentarme por trabajo y tengo que ponerme a ordeñar como vaca para dejar suficiente leche. Sé que Renata todavía te necesita para sobrevivir, sé que Eli no, pero que sin ti estaría más rebelde, más triste y se sentiría más desplazada, que tal vez mi vínculo con ella sería nulo. Tengo mucho que agradecerte, pero muchas veces me dan ganas de tirar la toalla, terminar contigo y nunca saber nada más de ti, o simplemente que nos demos un tiempo para poder estar sola. Sé que no tengo alternativa, que eres una parte importante en nuestras vidas y que te quedarás para largo con nosotros. Estoy muy agradecida contigo, a veces me nubla mi egoísmo y sé que no eres tú, que soy yo, pero también sabes que por mis hijas daría todo, y voy a seguir contigo el tiempo que ellas te necesiten.
·
EL SIE7E
Sólo en Cristo muerto y resucitado, cohabita tan alta infusión de apego, con el soplo divino que nos redime; hasta unirse a todos los corazones, en comunión liberadora de mundo. Nos aúna la cruz que nos conduce, y nos reconduce a restablecernos, de los distintivos restos terrenales; tras fijarnos en el misterio pascual, y engendrarnos a una vida nueva. La transfiguración del vivificado, es una lúcida huella incorruptible, que nos inmortaliza en plenitud; nos salvaguarda de toda maldad, y nos llama a llamear en la virtud.
Cristo vive y nos revive cada día, porque nos quiere vivos y buenos, para devolvernos la paz perdida, y llevarnos consigo al reencuentro; revestidos de amor, reconciliados. Que nadie menosprecie a nadie, todos tenemos a Jesús consigo, abandonémonos a su expresión, presos los ojos en su quehacer, pues el futuro es nuestro con Él. Su mirada es perpetua morada, su morada es perenne fortaleza, su fortaleza es continuo anhelo, su anhelo aparece y reaparece en nosotros; como razón de luz.
Situemos oído en quien es verdad, hagámoslo sin miedo a las caídas; dejemos que nos anime y reanime, antes de que sea demasiado tarde, y la noche nos alcance con su furia. Me niego a recibir más tormentos, que me atormenten de infortunios; requiero la presencia de la Madre, siempre a los pies del Crucificado, envolviendo el cielo con la tierra. Quizás sea bueno reconocernos, salir de este espacio corrompido, asistir y resistir como hizo María; iluminada por las ganas de servir, con la fibra redentora de su Hijo.
18 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora EFE · EL SIE7E Miami.- El panorama de la libertad de prensa en América Latina no ha hecho más que empeorar, con una "agudización de la represión" del periodismo independiente y la "violencia" contra los periodistas, advirtió este sábado a Efe Ricardo Trotti, director ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que celebrará su reunión semestral del martes al jueves próximos. En estos seis últimos meses la situación de la libertad de prensa en la región "no ha hecho más que agravarse", con una serie de rasgos dominantes en recientes años como son la "violencia contra los medios y el asesinato y encarcelamiento de periodistas", denunció Trotti. En estos tres primeros meses del año han sido asesinados 13 periodistas en Latinoamérica, 8 de ellos en México, una cifra alarmante que revela la "deficiencia" de los sistemas de protección y seguridad para estos profesionales, un asunto que se abordará en la Reunión de Medio Año, que será en formato virtual. Trotti, exeditor jefe del diario El Liberal, de Argentina, reconoció sentir "frustración e impotencia"
ÚLTIMA HORA ESTATAL
En cuanto a México, Trotti no dudó en asegurar que se trata del país de la región "más peligroso" hoy en día para ejercer el periodismo, con "un alto índice de impunidad" en los crímenes y un sistema de protección para los periodistas que "no está funcionando adecuadamente", debido a que "no hay justicia ni protección”.
La SIP denuncia una ola de violencia contra periodistas “nunca antes vista” al comprobar cómo los rápidos retrocesos en el ámbito de la libertad de prensa y de expresión echan por tierra los costosos avances realizados. Escalada de represión y violencia contra los periodistas Muy especialmente destacó la "agudización de la represión contra el periodismo ya sea a través de condenas, encarcelamiento o violencia física" en la región, particularmente en Nicaragua, además de Venezuela y Cuba. Apuntó que los más recientes informes país por país que se presentarán en la reunión de la SIP reflejan que "no hablamos de simples manotazos contra la libertad de prensa, sino de ataques sistemáticos". Así, en Nicaragua, país que será eje de la reunión, se encuentran tres periodistas del diario La Prensa encarcelados con penas de hasta 13 años de cárcel y el diario "sigue ocupado por la Policía", resaltó. Durante el encuentro podrán escu-
29
FOTO: EFE
charse los testimonios de los familiares de los periodistas encarcelados y perseguidos por el Gobierno de Daniel Ortega, y se aprobará una declaración con "varios puntos de acción para responder a las agresiones al periodismo y a los derechos humanos" en el país centroamericano, señaló la SIP. Trotti se refirió, en ese contexto, a la "estigmatización continua de los medios y los periodistas" que se constata en países como El Salvador o México, y las "crecientes leyes que perjudican el libre flujo informativo en la cobertura de los periodistas". Así, recientemente, la Asamblea Legislativa de El Salvador, de mayoría oficialista, aprobó una serie de reformas al Código Penal y a la Ley de Proscripción de Pandillas, que, de hecho, "pro-
México, el país más peligroso para ejercer el periodismo En cuanto a México, Trotti no dudó en asegurar que se trata del país de la región "más peligroso" hoy en día para ejercer el periodismo, con "un alto índice de impunidad" en los crímenes y un sistema de protección para los periodistas que "no está funcionando adecuadamente", debido a que "no hay justicia ni protección". Recordó que la SIP "ha recriminado" en varias ocasiones al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, su retórica de es-
tigmatización de los medios de comunicación y periodistas. Un tipo de discurso estigmatizante (de López Obrador) contra la prensa que "coadyuva a que haya más violencia contra los periodistas en el país", afirmó. Se trata de un tipo de ataques verbales a los medios al que también recurren el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y el de Brasil, Jair Bolsonaro, añadió. Otro asunto relevante que se abordará en el encuentro será el de las elevadas condenas de cárcel en Cuba por las protestas populares de 2021. El día 20 se debatirá sobre la sostenibilidad de los medios de comunicación, "la crisis provocada por los cambios de modelo de negocio e internet". Entre los participantes previstos para esta reunión semestral figuran el relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Pedro Vaca, el representante de la Unesco Guilherme Canela y el ministro de Patrimonio de Canadá, Pablo Rodríguez. Rodríguez hablará sobre la propuesta de ley para que compañías como Google o Facebook paguen en Canadá a los medios de comunicación por el uso de su contenido en sus plataformas digitales.
escenas del crimen y entrevistando a testigos. Según los datos recopilados por Gun Violence Archive, en lo que va de año han sido asesinadas o muerto
por disparos no intencionados con armas de fuego 12.506 personas en Estados Unidos, y ha habido 10.051 heridos en incidentes con armas.
híbe prácticamente a los medios publicar sobre temas de violencia callejera o de pandillas". Gran parte de los informes que se leerán en la reunión de la SIP abundan en el "grave problema de acceso a la información pública" y, en paralelo, "la falta de transparencia" de los Estados para "informar o brindar acceso a la información a los periodistas" sobre asuntos relativos a la corrupción o salud pública (la pandemia de coronavirus).
PENSILVANIA
EFE
·
EL SIE7E
Washington.- Dos menores murieron y nueve personas resultaron heridas este domingo por un tiroteo en una fiesta celebrada en un domicilio en Pittsburgh (Pensilvania, EE.UU.), informó la policía local en un comunicado. El tiroteo se destaró tras registrarse un altercado en la fiesta, a la que acudieron unas 200 personas, la gran mayoría menores de edad. Según la Policía de Pittsburgh, 11 personas fueron trasladadas al hospital, donde dos menores de sexo masculino fallecieron por heridas de bala. Las autoridades calculan que en el tiroteo se registraron unos 50 disparos en el interior de la casa, lo que provocó que varios asistentes a la fiesta saltaran por las ventanas y sufrieran
lesiones como roturas de huesos. Posteriormente, hubo disparos fuera del domicilio, una propiedad que había sido alquilada a través de
una plataforma de internet. La policía, que no informó sobre detenciones relacionadas con el tiroteo, explicó que una unidad móvil está investigando varias
FOTO: EFE
30
18 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Última hora COMUNIDAD MIXTECA
Mueren cuatro comuneros al intentar sofocar un incendio en el sur de México
EFE
·
EL SIE7E
Ciudad de México.- Cuatro comuneros, entre ellos un menor de edad, murieron este fin de semana luego de que intentaran sofocar un incendio forestal en la comunidad mixteca de Mag dalena Peñasco, en la región geográfica de la Mixteca en el sureño estado mexicano de Oa xaca, informaron autoridades. “Desafortunadamente cuatro personas han fallecido y hay 15 hectáreas de pino y otras especies de arboledas que se han consumido, sin contar la zona de pastizal”, precisó Aarón Díaz, director de la Comisión Estatal Forestal. El funcionario además dijo que dos campesinos más se encuen tran desaparecidos. Según la información de Díaz, los operarios se encontraban atendiendo el incendio forestal que comenzó desde el pasado sábado en una zona de difícil acceso por lo escarpado de la orografía en los bosques de su comunidad, cuando fueron sor prendidos por el fuego. Los campesinos de Magdale na Peñasco, habían acudido de forma voluntaria con brigadistas
FOTO: EFE
de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) a combatir el fuego para evitar más daños al ecosistema y, por ende, a su economía familiar que depende de la agricultura y ganadería. Tras dos días de combate, las autoridades forestales del gobierno de Oaxaca reportaron la noche de este domingo, que el incendio en esta comunidad había sido con trolado, más no sofocado. De acuerdo con la Coesfo, en lo que va de 2022 se cuentan 77 incendios forestales y hasta la no che de este domingo se mantienen activas cuatro conflagraciones: en Santo Domingo Zanatepec, San Miguel Chimalapas, municipios ubicados en el Istmo de Tehuantepec, además de Tlaxiaco y Magdalena Peñasco, en la región Mixteca de Oaxaca. Con este número de incendios, Oaxaca ocupa el segundo lugar a nivel nacional con 804 hectáreas siniestradas por el fuego, reportó esta semana la Comisión Nacio nal Forestal, siendo la principal causa la mano del hombre con las actividades agropecuarios de la “roza, tumba y quema” seguida de los conflictos agrarios persistentes en los municipios indígenas de Oaxaca.
MALESTAR SOCIAL “Lo fundamental, en este caso, es tomar como misión el atendernos y entendernos como familia humana”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E Tenemos un montón de fuegos en nuestra realidad; hasta el extremo, de que el ambiente de descontento es tan verídico, que el malestar se ha generalizado por toda la faz de la tierra. Sea como fuere, urge que despertemos, porque no podemos continuar, por más tiempo, bajo este estado de desazón, al que nos estamos acostumbrando. Quizás tengamos que empezar por reconstruirnos el corazón. Sin duda, todo parte de nuestro interior, de la disposición generosa y de la amplitud de miras. Lo prioritario, a mi parecer, es que antepongamos el bien común a los intereses particulares, promoviendo siempre el diálogo sincero y constructivo que evite desconsideraciones y pugnas. Desde luego, las soluciones a las actuales crisis de falta de futuro, aumento de la pobreza y del hambre, unido a este cúmulo de tormentos que nos dejan en un desasosiego como jamás, han de enraizarse en el cumplimiento de los derechos humanos. Este aluvión de tensiones nos está destrozando todos los vínculos armónicos, resultado del fracaso generalizado de los gobiernos del mundo y de los Estados sociales, y democráticos de derecho, sobre todo a la hora de brindar servicios básicos a la ciudadanía y de dar respuesta a las aspiraciones de sus pueblos. Cada día más se requieren argumentos que aminoren las inútiles contiendas y las tremendas desigualdades entre moradores. No hay mejor operación para el sosiego que hacer justicia, aumentando la voluntad política de atender a toda la población sin distinción alguna. Lo fundamental, en este caso, es tomar como misión el atendernos y entendernos como familia humana. Esto no puede superarnos, si en verdad queremos el camino de la paz, del diálogo y del espíritu cooperante, a fin de avivar el desarrollo de una cultura reencontrada consigo misma en los demás. En este sentido, tal vez tengamos que promover otros modos y maneras de vivir más responsables, igualitarios y libres, al servicio de nuestra casa común. La tarea no es nada fácil, se trata de la reconstrucción de una sociedad más justa, humana y fraternal.
Indudablemente, para trazar un nuevo rumbo necesitamos ponernos manos a la obra, comenzando por los dirigentes, que han de ser ejemplarizantes en sus actuaciones; y, finalizando, por un sistema financiero mundial más solidario, que además ha de ser auténtico motor humano, en cuanto a la salud, la educación, el trabajo decente y la protección social. Por otra parte, hemos de atajar la corrupción y los flujos financieros ilícitos, haciendo que los sistemas fiscales sean mucho más justos en todos los países del mundo. Lo importante es unirse y reunirse, antes de que esta atmósfera de incertidumbre y riesgo nos gane la batalla de la hecatombe. En cualquier caso, y sin ánimo de avivar el catastrofismo, tenemos que reconocer que la realidad es la que es, lo que requiere de todos los continentes una mayor capacidad de gobernanza mundial para poder prevenir y resolver los fuertes desafíos que tenemos por delante. Mal que nos pese, estamos al borde del abismo, tenemos que despertar y colaborar mucho más entre sí, para encararnos a la multitud de problemas surgidos. Posiblemente, tengamos que recordar que las guerras continuarán, mientras que no se desarme el mundo de injusticias y el terror de los ojos egoístas nos gobierne el alma. Tengamos en cuenta, que tanto para derrotar este afán de lucha, así como para vencer al cambio climático, se requiere una cercanía de pulsos, que es lo que en realidad, nos imprime bienestar espiritual. Nunca es tarde, por cierto, para tomar energías renovadas. Nos urge detener esta escalada de sufrimientos, en la que casi siempre la persona más modesta es la que suele pagar el precio más alto. Es nuestro deber que estos hechos no se produzcan. Arrimemos el hombro todos a una, cuando menos para poder salir de este tedio verdaderamente feroz, que lo único que acrecienta es un viento de locura que nos está dejando sin respiración, con un cúmulo de peligros y ansiedades, difíciles de curar con estos andares mundanos. Seguramente tengamos que dar ese paso de Pascua, ponernos delante del crucificado, del Cristo vencedor y Resucitado. Únicamente desde su santa Cruz, hallaremos el abrazo entre el cielo y la tierra, con la paz en nuestro interior.
18 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Adelantan que “Vapor México” Presentará Nueva Propuesta de Reforma Eléctrica *La Reforma a la Ley Minera es “Redundante”; el Art 27 Constitucional ya la Contempla
El diputado Luis Espinosa Cházaro, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, afirmó que la coalición legislativa “Va por México” presentará una nueva propuesta de reforma eléctrica, después de que mañana domingo desechen la planteada por el bloque mayoritario encabezado por Morena. En declaraciones a la prensa, dijo que llegaron este sábado a San Lázaro como medida preventiva, ya que Morena convocó a sus simpatizantes a estar afuera del recinto, “y queremos evitar que se violente la vida democrática de este parlamento”. Insistió en que “nada más falso” que Morena haya incluido los 12 puntos propuestos por la coalición del PAN, PRI y PRD; “en la redacción no está prácticamente ninguno”. “Nosotros en cuanto desechemos mañana la propuesta oficial, pondremos sobre la mesa la propuesta legislativa de ‘Va por México’, y sobre ella, si Morena quiere, podemos construir una nueva propuesta con el formato y el orden legislativo correcto para que haya una reforma, y no ésta que ha venido atropellando en la forma y en el fondo lo que se pretende desde Palacio Nacional”, destacó el líder parlamentario del PRD.
Sobre el mismo tema, ayer durante la sesión, la diputada Cynthia López Castro (PRI) afirmó que la reforma a la Ley Minera para la protección del litio habrá que revisarla, pero es un tanto “redundante”, ya que el artículo 27 constitucional establece que los recursos naturales que están en el suelo y en el subsuelo son propiedad de la nación. “En lo personal, no veo mal esta protección al litio, habrá que verlo, pero me parece un tanto redundante, porque en el 27 constitucional ya específica que todos los minerales que estén dentro del país son propiedad de todos los mexicanos”, dijo en declaraciones a la prensa. “Me parece un tanto redundante que quiera hacer esta ley; sin embargo, lo vamos a ver”, abundó. Respecto a la reforma eléctrica, que se discute este domingo en el Pleno, López Castro asev eró que s ería la pr imera re forma cons titucional que Moren a “pie rde” en esta Legis latura, ya que no cue ntan con lo s v otos neces arios para que se apr uebe. Dijo qu e si More na insist e en no neg ociar con la o po sició n “ta mpoco v a a pasar l a reforma ele cto ral”. “Entonces, más vale que vayan negociando con la oposición, que no estén perjudicando a México, que tengan una mejor comunicación, porque lo que hicieron fue polarizar al país, malinformar a la gente, ‘mayoritearnos’ en comisiones. Tuvimos un parlamento abierto, que en realidad no sirvió de nada”, manifestó.
En otro tema, la diputada Olimpia Tamara Girón Hernández (Morena) suscribió una iniciativa que reforma la Ley General de Acceso de las Mu jere s a un a Vida Libr e d e Violencia , a fin de con formar un gr upo d e t rabajo que determine si l os hechos n arrad os en las solicitudes de alerta de violencia de género actualizan alguno de los supuestos para emitirla.
La propuesta establece que una vez admitida la solicitud de alerta de violencia de género contra las mujeres, se deberá conformar un grupo de trabajo, a efecto de estudiar y analizar la situación que guarda el territorio sobre el que se señala que existe violación a los derechos humanos de las mujeres, ya sea por violencia feminicida o agravio comparado. Al respecto, en un comunicado refirió que el feminicidio sigue siendo una preocupación mayor de la sociedad, pues ha ido en aumento a pesar de las acciones que desde el gobierno, en sus diferentes niveles, se han realizado en atención a este flagelo. Indicó que con el feminicidio, además de generar frustración e impotencia en la población que lo sufre, “también se genera una revictimización debido a las circunstancias en las que se lleva a cabo la atención de los crímenes relacionados con esta forma de violencia de género”. Tamara Girón argumentó que actualmente, el marco jurídico nacional en materia de protección de los derechos humanos de las mujeres se encuentra principalmente en la Carta Magna y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como en los tratados internacionales de los que México forma parte. Al respecto, acotó que la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que en el país forma parte del marco legal en la materia, en su artículo 24 establece la declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres. La cual se emitirá cuando los delitos del orden común contra la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de las mujeres, perturben la paz social en un territorio determinado y la sociedad así lo reclame. En ese tenor, la diputada por el Estado de México señaló que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), define al mecanismo de alerta de violencia de género que consiste en un conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida o la existencia de un agravio comparado. Sin embargo, advirtió que no se ha visto que las declaratorias de AVGM hayan tenido un impacto positivo para frenar y conseguir el objetivo de erradicar la violencia contra las mujeres en nuestro país. “Ya que los datos que arrojan las instancias oficiales en materia de feminicidios muestran una prevalencia y un aumento significativo que evidencia que algo no está funcionando en el mecanismo como tal”, dijo. Olimpia Girón manifestó que frente a este contexto y con objeto de que las políticas públicas que se establezcan en el gobierno federal impacten de manera positiva en lo local, el mecanismo de alerta de violencia de género se debe trabajar e implementar para que sea entre otras cosas, un eje de coordinación interinstitucional a nivel municipal, regional, estatal y federal. Por ello, “es necesario precisar en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la obligación de revisar y tener información pública actualizada del estatus en cuanto a los avances, eficiencia y el seguimiento correspondiente de cada una de las declaratorias de alertas de violencia de género contra las mujeres, apuntó. Lo anterior, “a fin garantizar la seguridad, libertad y derechos humanos de las mujeres y la paz social en el país”, sostuvo. La iniciativa se turnó a la Comisión Igualdad de Género de Cámara para su dictamen.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Nueva Campaña Anticovid
Ante la posibilidad y el riesgo de que cientos de miles de vacunas de diferentes laboratorios internacionales puedan caducar en México, el gobierno federal anunció días atrás que este mes iniciará una campaña nacional de vacunación Anticovid. Las autoridades sanitarias aplicarán primeras, segundas y dosis de refueraños que por diversas razones no se han inmunizado. de salud, llamarán a las personas que no se han aplicado la importante vacuna a participar en el programa Anticivid. Con ello se busca ampliar el número de mexicano inmunizados de este padecimiento que por más de dos años afectó la salud de millones de mexicanos y causó la muerte de miles de ellos. Deseamos que quien no lo haya hecho, asista los centros de atención donde se aplicarán las dosis.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “ La ciudad no ha caído . Todavía están nuestros soldados
LUNES 18 DE ABRIL DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3979 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO