25/04/22

Page 1

9

13

La nacionalización del litio comienza en México con una mina de incertidumbre

Reeligen a Emmanuel Macron como presidente de Francia

16-17

Resumen de la Jornada

WWW WW.SI W.SE7E I E7EDE DECCHI HIAPAS.CO A PA S.COMM

LUNES 25 DE ABRIL DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3985 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

4

8

Cifras sobre ocupación turística son inciertas para Chiapas 4

En Huixtla, entrega Rutilio Escandón 337 lotes a familias y área de donación para la construcción del Cobach 3

Reconocen a Chiapas por avances en la Ley Estatal de Archivos

6

COLECTIVOS FEMINISTAS

Marchan contra la violencia feminicida

Coleccionismo, un arte de gran culto


Editorial

25 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

atención a delitos complejos Realmente en México estamos consientes de lo ineficiente que ha sido los organismos de gobierno ante los delitos complejos y vaya que son muchos. El 12 de abril pasado el Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) publicó el informe de su primera visita a nuestro país desde que el Gobierno mexicano reconoció su competencia. Los resultados coinciden con lo que el organismo había advertido previamente: investigaciones deficientes por parte de las autoridades, procesos de búsqueda lentos, ausencia de trabajo de campo, saturación de servicios periciales, los cuales no proveen medios de prueba científicos, incapacidad para identificar cuerpos y restos humanos localizados, sistemas forenses de información incompletos y desactualizados, falta de recursos humanos especializados y multidisciplinarios al interior de las fiscalías, entre otros elementos. El CED retrata las condiciones de impunidad estructural en casos de desaparición y hace patente la responsabilidad de las autoridades en lo que luce como el paradigma del crimen perfecto. Al día de hoy el número de personas desaparecidas casi alcanza las cien mil, de las cuales más de 67 mil han desaparecido durante la actual administración federal. Considerando lo anterior, según información proporcionada por México, al 26 de noviembre de 2021 sólo entre 2% y 6% de los casos de desaparición de personas han sido judicializados, y se han emitido únicamente 36 sentencias a nivel nacional, aun cuando los casos que son conocidos por las fiscalías alcanzan casi los cien mil registros. Este nivel de impunidad, rasgo estructural del sistema de justicia mexicano, favorece la reproducción y el encubrimiento de estos delitos y pone en riesgo a las víctimas y a sus representantes, y a la sociedad en su conjunto. Desde hace más de cuatro años contamos con una ley general que regula la coordinación de las autoridades en la búsqueda de personas desaparecidas y en la investigación y sanción de los delitos de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares. Esta ley prevé la creación de

un Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, el cual está a cargo de la política pública en la materia y de coordinar a las autoridades de los distintos órdenes de Gobierno en la búsqueda, localización e identificación de las personas desaparecidas y no localizadas, así como en la investigación y sanción de estos delitos. El CED concluye que este sistema está debilitado, dada la falta de voluntad política conjunta en las autoridades involucradas. Es aquí donde resulta crucial poner atención en el desempeño de las fiscalías y, en particular, de la Fiscalía General de la República (FGR). El CED destaca la falta de colaboración eficaz, que se caracteriza incluso como conflicto institucional, entre la Comisión Nacional de Búsqueda, encargada de la ejecución y seguimiento de las acciones de búsqueda a nivel nacional, y la FGR. Y es que la Fiscalía ha interpretado su autonomía como una salida discrecional a través de la cual desatiende su competencia en la materia; una especie de carta blanca para no implementar mecanismos efectivos de comunicación, colaboración e intercambio de información. La FGR muestra poca disposición para atender las solicitudes de las comisiones de búsqueda, lo que afecta severamente la intervención de éstas, pues pese a estar a cargo de las búsquedas, carecen de facultades para realizar cateos, geolocalizaciones y para procesar evidencia y su cadena de custodia. Sin coordinación interinstitucional, cualquier investigación carecerá de datos relevantes para la comprensión, persecución y prevención del fenómeno criminal. El informe del CED y las visibles deficiencias en el desempeño de la Fiscalía General de la República ponen de manifiesto la necesidad de analizar con detenimiento el arreglo nacional de competencias en la procuración de justicia, de tal forma que éste no sea un aliciente para mantener espacios de indefinición de competencias y, por tanto, de riesgos de impunidad. Al mismo tiempo, hay que vigilar con lupa los resultados de las fiscalías locales y de la federal, de manera que rindan cuentas sobre la persecución penal.

Directorio General

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Lunes 25 de abril del 2022 · Año 11 · Nº 3985

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES ¿Cómo revertir la impunidad estructural si no se le combate desde la operación diaria de la FGR?


Estado 25 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Lunes 25 de abril del 2022

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Salud rebasa meta de vacunación casa por casa con la aplicación de más de 153 mil dosis COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, hace un llama do a la población chiapaneca para que aprovechen estos últimos días de las brigadas de vacunación contra el COVID-19 que re corren casa a casa y nego cio por negocio, ya que en dos semanas de activida des se ha logrado rebasar la meta, logrando aplicar más de 153 mil primeras, segundas y dosis de re fuerzo en 38 municipios de la entidad. El titular de la dependen cia estatal expuso que las vacunas son completamen te seguras, por lo que deben recordar que si tienen completo el esquema y la de refuerzo, esto les pro tege para evitar complica ciones, hospitalizaciones o decesos, ya que a lo largo de esta pandemia se ha de mostrado que si no cuentan con ninguna dosis o tienen

el esquema incompleto, esto aumenta las posibilidades de enfermar y tener consecuencias graves. “El ser humano es el único donde se puede replicar el virus, que éste mute y se convierta en una variante, por eso al estar vacunados impiden que el virus se multiplique, por ello entre más población vacunada haya, menos riesgo hay de que se siga propagando la enfermedad”, destacó.

Esta estrategia de vacuna ción casa a casa y negocio por negocio tenía como meta alcanzar en tres semanas las 150 mil dosis, pero gracias a la responsabilidad y participación activa de la población se ha logrado sobrepasar este número, alcanzando en tan sólo dos semanas la aplicación de 153 mil 325 dosis a personas mayores de 18 años y mujeres embarazadas.

Estas jornadas de vacunación se han realizado con 742 células, con una fuerza de tarea de mil 484 vacunadores en 38 municipios de la entidad, las cuales empezaron activid a d e s d e s d e e l 11 de abril y terminarán el próximo 30 del mismo mes. El doctor Pepe Cruz expli có que a estas tareas se sumaron también 39 hospitales, 12 de ellos genera les, tres materno-infantiles

FOTO: CORTESIA

y 24 básicos comunitarios, así como 172 centros de salud en toda la entidad. Por último, s e a d h i r i ó l a e s t r a t e g i a U N I Va c ú n a t e , con la cual se abarca a la población estudiantil, personal docente, administrativo y familiares, misma que se echó a andar el pasado 18 de abril y que a una semana ya lleva aplicando mil 849 dosis en 80 universidades intervenidas a nivel estatal.

Se detectan 8 casos nuevos de Covid-19 C O M U N ICA DO

·

E L SI E7 E

Tu xt l a . - El re po rte di ario sobre el comportamiento d e l v i r u s S A R S - C o V- 2 e n la entidad indica que en las últimas horas se not i f i c a r o n o c h o c a s os d e C O V ID -1 9. L a di s tr ib u ció n g e ogr áf ica d e l o s co nt ag i o s r ec ien t es e s l a s i gu i en te : Tux t la G u t i é r r ez; se is; y A rr iaga, To na l á y To to lap a , un caso c a da m un i ci p io . S e t r a t a d e p er son a s de 25 a ñ o s d e e da d e n adelant e,

cuatro mujeres y c u a tr o homb re s . D el to t a l de pa c ie nt es , d os d e el lo s t ie ne n

enfermedades adicionales: u n o c o n d i a b e t e s y o tr o c o n hip e r te n s ió n.

Con relación al indicador de mortalidad, la Secretaría de Salud da

FOTO: CORTESIA

a conocer que no se reportaron fallecimientos en el último día.


4

25 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

BENEFICIOS

Continúa Voluntariado del Poder Judicial entregando donativos

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El Voluntariado del Poder Judicial del Estado de Chiapas, que preside Alma Belia Palomares Mejía, se ha caracterizado por trabajar en conjunto con el Voluntariado de Corazón del Sistema DIF y la Red de Voluntariados de instituciones y asociaciones, en campañas temporales y permanentes que benefician a los grupos vulnerables de nuestra entidad. Es el caso de la entrega de 100 pares de sandalias que este Voluntariado realizó en el Centro Estatal Preventivo 01, El Canelo, donde se entregaron los donativos recaudados en la campaña perma-

nente de Dona Sandalias de Corazón a hombres internos. Durante esta entrega, la coordinadora del Voluntariado, Adriana Alonso Cruz, agradeció en nombre de la presidenta Palomares Mejía, a la Red de Voluntariados que está conformada

FOTO: CORTESIA

por personas que se unen desinteresadamente para trabajar con fines altruistas para aportar un granito de arena en los grupos vulnerables de nuestro estado. Asimismo, recordó que es la segunda entrega de esta campaña permanente que

Reconocen a Chiapas por avances en la Ley Estatal de Archivos AGENCIA · EL SIE7E

Tuxtla.- El Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Hacienda, fue reconocido por parte del Archivo General de la Nación, por los avances en la implementación de la Ley Estatal de Archivos. El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, recibió este reconocimiento de manos de la directora de Desarrollo Archivístico Nacional, del Archivo General de la Nación, Mireya Quintos Martínez, quien afirmó que, derivado de la evaluación nacional realizada, Chiapas resultó ser el ejemplo al tener la ley armonizada, personalidad jurídica y un Consejo estatal, que permite cumplir con dicha encomienda. La funcionaria federal destacó que antes de que entrara en vigor la ley estatal, la Secretaría de Hacienda ya estaba realizando la tarea de rescatar, clasificar, conservar, organizar y designar la infraestructura necesaria

“Estas acciones van encaminadas a una correcta rendición de cuentas, en pro de la transparencia y combate a la corrupción, como lo pide la Ley General de Archivos. El reto es ser el estado más ordenado administrativamente y seguir cumpliendo en tiempo y forma en todos los procesos archivísticos, porque todo aquel sujeto que ejerza y reciba recursos públicos, FOTO: CORTESIA deben de tener archivos para almacenar todos los ar- bien organizados, que sirchivos, con personal profesio- van como una fuente intenal, medidas de control y se- gral de consulta confiable guridad, lo cual fue sorpresivo y oportuna, para sustentar y digno de reconocer. decisiones hacia mejores Por otra parte, Javier Jiménez condiciones de vida para expresó que bajo el liderazgo todas y todos los chiapanedel gobernador Rutilio Escan- cos”, finalizó. dón Cadenas, las dependen- Asistieron a este evento: el cias y organismos de los tres director del Archivo General poderes del estado, se suman del estado, Martín de Jeal esfuerzo del Archivo Ge- sús Aguilar Palacios; la jefa neral del Estado, poniendo al de la Unidad de Archivo de alcance de la ciudadanía in- la Secretaría de Hacienda, formación útil que les permita Noani Morales Alfaro; así ampliar su conocimiento sobre como personal encargado de temas económicos, políticos, las diferentes actividades de administrativos, jurídicos y concentración de archivo de sociales de la entidad. la dependencia.

nace desde el Poder Judicial y se trabaja en conjunto con el Voluntariado de Corazón del DIF y la suma importante de aportaciones de los Voluntariados institucionales. En la primera entrega se beneficiaron 200 sujetos internos en estado de vulnerabilidad en Villacrisol, en el CEP No. 01, El Canelo, en Cintalapa; en los CERSS: No.13, La Palma en Tonalá y en el 08, en Villaflores. Mencionó que en esta entrega, 100 internos, no importando condición física ni económica, se beneficiaron con estos donativos que abonan a una mejora en su vida cotidiana. En total son 300 beneficiados desde el comienzo

de esta campaña permanente en el Poder Judicial. Por su parte el director del CEP 01, El Canelo, Reynol de Jesús Toalá Navarro, agradeció la labor de la Red de Voluntariados, en especial al Poder Judicial por estar en constante atención, visitas y entrega de kits de limpieza personal, camisetas y sandalias, que son artículos que los internos agradecen de manera extraordinaria, porque benefician el cuidado personal y su dignidad. Por lo que exhortó a los internos a tener en cuenta y crear conciencia de que existen personas que creen en la reinserción y en las segundas oportunidades.

COMUNICADO · EL SIE7E

de mil 500 metros, con luminarias y obras inducidas como el mejoramiento integral de la red de drenaje y agua potable, entre otras

Tuxtla.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Angel Torres Culebro, supervisó la pavimentación con concreto hidráulico de más de mil 500 metros lineales, en beneficio de familias indígenas de la comunidad Siberia, municipio de Chanal, en los Altos de Chiapas. Durante su recorrido por las obras, Angel Torres expresó que la encomienda del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, es precisamente impulsar obras de calidad que muevan los índices de desarrollo humano, principalmente de pueblos y comunidades indígenas que por muchos años estuvieron en el olvido. En este sentido, el funcionario estatal precisó que muy pronto estará lista la pavimentación de más

de mil 200 habitantes de Siberia. Anunció también más acciones para el municipio, como parte del Programa de Atención Inmediata, y sanitarios con biodigestor, por mencionar algunos trabajos. “Estas son buenas noticias para Chanal, gracias a la visión de un gran gobernador honesto y humano, que siempre está pensando en las necesidades más urgentes de los municipios de la entidad”, señaló Angel Torres al tiempo de sostener que se continúa construyendo en cada uno de los rincones de la entidad por amor a Chiapas.

FOTO: CORTESIA


25 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

COLECTIVOS FEMINISTAS

Marchan contra la violencia feminicida LUCIA TREJO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Tras los sucesos en Monterrey, no solo por el caso de Debanhi, sino por los hallazgos suscitados durante su búsqueda, colectivos feministas salieron a las calles para exigir justicia. A través de las redes sociales, convocaron a una marcha que tuvo como punto de partida el Parque de Nosotras (el Parque de la Juventud fue renombrado por los grupos feministas tras las marchas del 8 de marzo) a las cuatro de la tarde, siendo la culminación el Parque Central. Esta movilización preocupó a los negocios que están por la Avenida Central, por lo que una noche antes colocaron plafones de madera para salvaguardar el lugar. Al ritmo de tambores y la guitarra, el contingente avanzó pidiendo justicia por las muertas y desaparecidas.

FOTO: CORTESIA

"No se va a caer, lo estamos tirando", "Marcho porque estoy viva y no se hasta cuando", "Soy la tía de las niñas que jamás tocarás", son algunas de las consignas que se escucharon. Al llegar a la plaza central de

Destacan importancia biológica CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- El biólogo Aureliano Argüello Figueroa destacó la importancia de la microcuenca San Vicente en Tzimol, es hogar de 109 especies de artrópodos, 8 esde aves, 21 reptiles y 2 especies de peces nativos “Este conteo de especies, corresponde a las nativas, lo que quiere decir que originalmente han estado y se han desarrollado en estas áreas, tienen su contraparte, la especies exóticas o introducidas las cuales también se han ido adaptando y compitiendo por los Café, y cañas de azúcar, han sido las especies invasoras que más han presencia tienen en la región las cuales representan la fuerza económica de la región.

El biólogo destacó, que el problema del cultivo de caña, pone en riesgo a la biodiversidad ya que en temporada de quema muchos animales viven o se desarrollan dentro de los cañaverales, los cuales suelen morir quemados. A esta amenaza, se adhiere a la tala y caza ilegal, la cual compromete a la riqueza de Sabinos, un árbol de identidad estatal; así como los pata de elefante que son saqueados para la venta; y a los bosques de encino que son destruidos por su uso maderable. Esta cuenca se encuentra a una altura promedio de mil 403 metros sobre el nivel del mar en la parte alta y media; mientras que la parte baja, la cual se origina en las cascadas del jalva, en zonas de depresión central tiene una altura de aproximadamente 630 metros sobre el nivel del mar.

FOTO: CORTESIA

la ciudad capital, hicieron un llamado a las autoridades e instancia que integran el sistema de prevención, sanción y erradicación a que garanticen una vida sin violencia. Pidieron al Poder Judicial que atienda la situación jurídica

de la mujeres privadas de su libertad, en las diferentes cárceles de Chiapas. Asimismo, auto de formal prisión para los feminicidas, golpeadores, violadores, acosadores y pedofilos. Recordaron la desaparición

de Wendy, en el municipio de Ocozocoautla, Elizabeth, en el municipio de Tenejapa, María Elba, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, Yamilet, en el municipio de Huehuetán, Yaquelin, en el municipio de Tonalá, Yaquelin y Dulce, ambas del municipio de Ocosingo, Margarita, en el municipio de Mazatán, Yaremi, en el municipio de Suchiate, Idalmari, en el municipio de Palenque y Camilla, en el municipio de Huixtla. Finalmente, indicaron que de acuerdo a datos oficiales del Observatorio Ciudadano Feminista Contra la Violencia de las Mujeres de Chiapas, del mes de enero a abril, se registraron 55 muertes violentas de mujeres, 7 feminicidios en grado de tentativa, 69 mujeres y niñas desaparecidas, 106 denuncias de violencia y 38 casos de violencia sexual.

Cifras sobre ocupación turística CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- De acuerdo con los prestadores de servicios turísticos en Chiapas la ocupación ho t e l e r a e n l a s ú l t i mas dos semanas estuvo entre un 40 y 60 por ciento. Sobre el tema existe información incierta pues algunos sectores que indican un repunte, otros exponen que los números estuvieron por debajo del 2021. El reporte de los Hoteleros de San Cristóbal de Las Casas, dio a conocer sobre un 60 por ciento de ocupación. Esto se traduce en 166 mil turistas con respecto al 2021 que fue de una afluencia de más de 277 mil visitantes, es decir hubo una disminución. De enero-abril del 2021 alrededor de 277 mil 499 visitantes llegaron a San Cristóbal de Las Casas. En Chiapas la afluencia recibida en el mes de abril de 2021 fue 658 mil

381 visitantes, mientras que, en abril del 2020 fue de 51 mil 603 visitantes. Para este 2022, el arribó de los paseantes fue principalmente de ciudades vecinas al pueblo mágico, que únicamente llegaron a visitar sin ocupar una noche de cuarto. Mientras que, los hoteleros del centro del estado de Chiapas reportaron una ocupación del 40 por ciento, lo que resulta un incremento en relación con el año pasado que estuvieron en un 20 por ciento. En este mismo sentido, los lancheros del municipio de Chiapa de Corzo informaron que durante la Sema-

FOTO: CORTESIA

na Santa estuvieron en un 50 por ciento de operaciones en comparación del periodo vacacional de diciembre del 2021. Los empresarios dan a conocer que, sin bien se ha notado un incremento en los servicios, no se puede hablar de una recuperación como tal. Dentro de las causas para que estos números no levantaran; los mismos empresarios dieron a conocer que, los bloqueos, la inseguridad entre otros sí influenciaron para que no se diera un repunte esperado en la temporada vacacional más importante del año.


6

25 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Coleccionismo, un arte de gran culto REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El coleccionismo se ha convertido en una actividad de gran culto, aquellos adultos que quedaron fascinados con alguna saga cinematográfica o producto pop, se han vuelto especialistas en ese tema, no solo por ser grandes conocedores de cierto universo ficticio del que son fanáticos, sino por la colección de juguetes o “merchandising” (mercancías y demás artículos) de estos. Por esa razón, en el Museo de la Niñez, ubicado al Norte- Oriente de la capital chiapaneca, se realizó una mesa redonda donde invitaron a coleccionistas de diversos productos conocidos, como de Hot Wheels, Star Wars, Parque Jurásico, el Señor de los Anillos.

FOTO: CORTESÍA

De acuerdo a uno de los panelistas, Dylan Castilla su interés por coleccionar figuras de Star Wars surgió desde la niñez cuando empezó a identificar las marcas y la temporalidad a la que pertenecían diversos personajes y vehículos. En el caso de Alberto Selvas, su predilección por la saga de George Lucas se

da porque su hermano mayor le empezó a dejar sus juguetes, este tan solo los tenía en exhibición y no los jugaba como sí lo hizo él. La niñez fue determinante para los coleccionistas, en algunos casos debido a ciertas carencias económicas no pudieron tener al alcance juguetes de gran relevancia, por eso, al lle-

gar a la edad adulta se abocaron a cierta saga o tema. El número estimado de piezas puede variar y a veces un mismo personaje o modelo pueden variar, más aún cuando las licencias de algunas películas pasaron a manos de varias empresas de juguetes, como sucedió con Star Wars, que Kenner inició su distribución y Hasbro expandiría el mercado. Incluso, un mismo personaje puede tener variantes, no solo por los diferentes fabricantes sino en el tipo de empaque, ya sea por ser edición limitada o especial y por la rareza de este dentro de un inventario. También, dado este fenómeno muchos juguetes suelen ser vendidos a sobreprecio o han fomentado el incremento exponencial del precio en juguetes que

antes eran relativamente baratos; esto se ve en los Hot Wheels, ya que muchos fanáticos compran al por mayor un mismo modelo, para venderlos a precios estratosféricos. El “custom” dentro del coleccionismo, es un tipo no solo de restauración sino de modificación del producto original para fines estéticos, a veces suele ser favorable si la persona que realiza esto es un experto o puede dañar el producto sino son profesionales. Finalmente, estos grupos se suelen encontrar en diferente s b a z a r e s , s i e n d o uno de los más conocidos el que está ubicado en el Parque Bicentenario, donde ofertan juguetes usados en buen estado, para los coleccionistas de estas sagas exitosas.

VILLAFLORES

TRÁNSITO DE LA REGIÓN ALTO

Alcalde Mariano Rosales exhorta a cuidado de medio ambiente

Piden extremar precauciones en carretera SCLC-TGZ

ARTURO SOLIS · EL SIE7E Tuxtla.- En el ejido Agrónomos Mexicanos y ante campesinos de diversos ejidos del municipio de Villaflores, el alcalde Mariano Rosales Zuarth dijo que el prevenir incendios forestales es fundamental para el bienestar de todos. Durante el evento en el que se hizo entrega de insumos agrícolas y herramientas para la prevención de incendios forestales, el alcalde villaflorense exhortó a la población a usar los métodos tradicionales de limpieza de parcelas con el fin de pre-

servar los recursos naturales. Destacando el apoyo al campo que el gobern ad o r R u t i li o Escandón C a d e n a s h a dado al munic ip i o , M a ri a n o Ro s al es a gr ade c i ó a l m a n da ta ri o es t at al a n om b r e de la s muj er es y h o mb r e s d el campo los apoy o s q u e s e ha n h ec ho de m a n er a d i r ec t a y t r ans pare n t e. Durante su participación exhortó a los productores a cuidar las afluentes de agua y de manera especial las del rio El Tablón (sub cuenca rio Suchiapa) y a evitar la contaminación de que ha sido objeto, por lo que dijo que su gobierno implementará

FOTO: CORTESÍA

acciones para su cuidado y preservación. El el evento se entregaron 600 paquetes de insumos de prevención de incendios a productores de los ejidos Agrónomos Mexicanos, Samaria, Nueva Esperanza, Buena Vista, Belén, Jerusalén, Cabaña y Palestina. El comisariado ejidal Genaro Mendoza Gumeta agra de c ió l os ap o y o s d es t a cando que se están dando a t ie m p o y d e m an e r a d ir ec t a , p or lo q ue l os ho m bres y mujeres del campo le agradecen al alcalde M ar ia n o y m ie m br o s de l Ayuntamiento su apoyo.

VANESA RODRÍFGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- El Delegado de Tránsito en la región Altos, Rubisel Guillén Hernández, hizo un llamado a la población que viaja de San Cristóbal a Tuxtla Gutiérrez por la vía de cuota, lo haga con más anticipación, ya que de acuerdo a la información de la empresa, son trabajos que tardarán 3 años y apenas han transcurrido un año y medio. “Aun le queda tiempo a la empresa para que se pueda entregar esta carretera, estamos hablando que la obra está programada para 3 años y estamos llegando a la mitad en su ampliación, extremar a la población que tome precauciones, planear nuestro viaje a Tuxtla con mayor anticipación, hacerlo con tiempo, tomar en cuenta que

ya no llegamos en media hora, estamos hablando del doble en tiempos”, dijo. En la pasada semana santa y la semana de feria, o en carreteras de la zona altos, consideró un saldo blanco hasta el momento, salvo algunos incidentes menores, pero solo con daños materiales. Cabe hacer mención que circuló en redes sociales, un video donde una unidad de pasajes de Tuxtla-San Cristóbal, que por suerte no terminó destrozado, ya que el conductor logró frenar al rebasar la urvan e invadir carril. Como el caso anterior se han dado mucho en esta carretera que aun le hace falta un año y medio para concluir, y que aun si cobra 75 pesos para poder circular en el caso de vehículos pequeños.

FOTO: CORTESÍA


25 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

LLAVEN ABARCA

Obras de infraestructura en el sureste garantizan inversiones en Chiapas REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca desta có que en la reunión sobre el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec que encabezó el presidente Andrés Ma nuel López Obrador en Ve racruz, se abordaron temas trascendentales que garan tizan y dan certidumbre de inversión en Chiapas, lo que se traducirá en un mayor desarrollo económico para la región del sureste. En entrevista, Llaven Abarca expresó que a t r a v é s de los proyectos estratég i c o s q u e i m p u l s a n la Federación y el Gobierno del Estado se abren mayores oportu-

nidades de crecimiento y mejores condiciones para todos los sector e s d e la sociedad. “Chiapas tiene un gran

potencial de riquezas naturales, recursos turísticos e importantes actividades económicas, y con las megaobras que impul-

FOTO: CORTESÍA

sa el presidente como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo d e Te h u a n t e p e c y l a r e habilitación de vías fé-

rreas; y con el respaldo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas se garantiza la inversión privada, lo que generará más empleos, más educación y más desarrollo económico”, declaró. Finalmente, el legislador chiapaneco señaló que esta importante reunión de trabajo, en la que se dieron cita el embajador de los Estados Unidos de América en México, Ken S a l a z a r, e m p r e s a r i o s d e EEUU, así como autoridades federales, fortalecerá las políticas públicas del mandatario estatal para lograr mejores escenarios de progreso para la entidad.

MOVIMIENTO CIUDADANO

prolongar vacaciones para trabajadores RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Con base en datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), México ocupa el primer lugar a nivel mundial en estrés laboral, con 75 por ciento de su fuerza laboral bajo esta condición; le siguen China (73%) y Estados Unidos (59%). Por ello, Claudia Trujillo Rincón, presidenta del partido Movimiento Ciudadano (MC) en Chiapas, manifestó que es necesario que en la Ley Federal del Trabajo se prevea el aumento de días de asueto para los trabajadores mexicanos, sobre todo con el aumento de enfermedades provocadas principalmente por el estrés. Recordó que el tema del estrés es como “el padre de todas las enfermedades”, sobre todo en la actualidad, por lo que es necesario, insistió, que se tome en consideración esta propuesta de su instituto político. En una entrevista, rememoró que con la pandemia por el covid-19 y por ende ante el confinamiento de meses o hasta más de uno o dos años

por esta contingencia sanitaria, se entendió a la perfección que la gente requiere de más días de descanso para que estén más óptimos. “No es sin días de descanso como una empresa puede ser óptima, sino al contrario, con personas que están descansadas, que tuvieron convivencia familiar, que tienen armonía, y pues eso las hace mucho más productivas”, especificó la líder política, quien detalló que solo así se verán mejores resultados en todos los centros laborales, más en los del sector privado que tanto lo requieren. En ese sentido, Claudia Trujillo Rincón refirió que esta iniciativa será lanzada en el Senado y por ende a la Cámara de Diputados, “la obligación legislativa en ambas cámaras es sumar todas las iniciativas que se representen y, en un dictamen, atenderlas en las comisiones correspondientes”.

FOTO: EL SIE7E

Chicoasén II reactivaría economía de Chiapas

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Ante el anuncio de la reactivación de la obra de la presa hidroeléctrica Chicoasén II, Naum Horacio Pineda Orozco, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (CIME) de Chiapas manifestó que sin duda sería fantástico para la reactivación económica del estado. Comentó que, de hecho, una obra de esa magnitud siempre la han esperado, y aunque se ha cancelado en varias ocasiones, auguró que en esta ocasión todo marche bien. “Sería, como dije, fantástico, y sobre todo para quienes estamos inmersos en la materia de ingeniería eléctrica, porque se trata del ‘boom’ económico, y de ahí, pues como dicen todo, el engranaje se mueve”, resaltó. En cuanto a la participación del colegio que representa, mencionó que la presencia de los especialistas del

mismo sería de suma importancia, “por fortuna, tenemos gente que trabaja en la Comisión Federal de Electricidad, hay muchos contratistas de baja, media y alta tensión, hay inspectores de instalaciones eléctricas…”. En sí, insistió, es una obra “ad hoc” para ellos, por ello deseó que se lleve a efecto, “por el momento no hemos hablado de eso con el gobierno, pero estamos en espera de que nos den la apertura, hacer un acercamiento con la Secretaría de Energía, y pues sobre todo porque esta dependencia ya tiene una sede en Villahermosa (Tabasco)”. Es decir, añadió Nahum Pineda, se intentará establecer

FOTO: EL SIE7E

bajo qué términos o condiciones los integrantes del CIME podrían participar, “reitero, teneos el potencial; el CIME de hecho cuenta con cerca de 420 miembros en todo el estado; aunque recordemos que tenemos un CIME de la Costa”. Como se ha informado en varios medios de comunicación tanto locales como nacionales, la obra Chicoasén II quedó cancelada debido, principalmente, a los conflictos sociales que se han generado; sin embargo, se advierte que una de las principales desestabilizadoras ha sido una conocida exdiputada local y líder transportista, lo que de igual manera generó pérdidas millonarias.


8

25 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

En Huixtla, entrega Rutilio Escandón 337 lotes a familias y área de donación para la construcción del Cobach

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Con el propósito de brindar justicia social y atender una de las necesidades más sensibles de las y los chiapanecos, como la de contar con un patrimonio digno, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó 337 lotes y certificados de lote legal a igual número de familias de escasos recursos y un área de donación para la construcción de las instalaciones del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), en el predio Santa Ana del municipio de Huixtla. El mandatario señaló que, con estas acciones, en lo que va de su administración ya se han entregado 4 mil 532 escrituras de vivienda y más de 12 mil en materia de regularización de la tenencia de la tierra, a fin de que las y los chiapanecos no sólo tengan un techo digno donde vivir, sino un hogar propio para convivir en armonía y en paz con su familia. “En Chiapas, estamos respondiendo a muchos reclamos que quedaron rezagados por años. Por eso, aquí beneficiamos a 337 familias con su derecho de posesión, el cual es una garantía que las ampara, que nadie les va a poder quitar y puedan construir su vivienda. Somos un gobierno democrático del y para el pueblo, y no bajaremos la guardia al fortalecer la Cuarta Transformación y sacar adelante las necesidades más sensibles de la entidad”, subrayó. Informó que, en este fraccionamiento, donde también se contará con

una estación de bomberos y de policía, entre otros beneficios, se construirán las instalaciones del Colegio de Bachilleres, en respuesta a una demanda de cerca de 13 años. En ese marco, reconoció el esfuerzo de las y los estudiantes, quienes, a pesar de recibir su preparación académica en un lugar inadecuado, han salido adelante en cada uno de sus proyectos. Al señalar que, gracias al respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la entidad se impulsan acciones que buscan el bienestar y el progreso de todas y todos, principalmente de las personas más necesitadas, Escandón Cadenas indicó que para Huixtla se redoblan los esfuerzos de invertir en más obras de beneficio social, en materia de infraestructura carretera, deportiva, de salud y de impacto económico. Agregó que, derivado del anuncio del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la Región del Soconusco se beneficiará con la rehabilitación de las vías férreas ubicadas en este municipio, que por más de 13 años estuvieron en el abandono; esto, dijo, dará mayor movimiento comercial y empresarial a la entidad, toda vez que se contará con tren de pasajeros y de carga, al tiempo que se modernizará Puerto Chiapas. Tras dar la bienvenida, el presidente municipal de Huixtla, Carlos Eduardo Salazar Gam, apuntó que, con esta acción, la administración actual

demuestra una vez más su misión de mejorar la vida de las y los chiapanecos, con el propósito de que puedan asegurar un patrimonio. Del mismo modo, externó su agradecimiento por otorgar el apoyo para que el Colegio de Bachilleres cuente con instalaciones propias y dignas en bien de la juventud de Huixtla. El director general de la Promotora de Vivienda Chiapas, Freddy Escobar Sánchez, mencionó que, gracias a la firma de convenios con el Ayuntamiento de Huixtla, una vez que se realice la liquidación del crédito de los lotes, las familias recibirán las escrituras públicas respectivas de sus viviendas. Así también, informó que, con el objetivo de atender las necesidades más importantes de la población en todo Chiapas, se han entregado mil 733 lotes a crédito para que familias que no contaban con un lugar en donde vivir, puedan acceder a un inmueble con todos los servicios. Por su lado, el director general del Instituto de la Infraestrucutura Física Educativa, Enoc Gordillo Argüello, especificó que, como parte de la Ley de Fraccionamientos y Conjuntos Habitacionales, se está haciendo la donación del espacio para el equipamiento de la Estación de Bomberos de Huixtla, un módulo de Seguridad Pública Municipal y otra destinada a la edificación del plantel del Cobach, en donde se considera la construcción de nueve aulas, servicios sanitarios, un aula de cómputo, una pla-

FOTO: CORTESÍA

za cívica, una planta eléctrica y de tratamiento de aguas residuales, la delimitación de áreas verdes y una barda perimetral. El director general del Cobach, Jorge Luis Escandón Hernández, señaló que, gracias a las gestiones de la administración estatal, este plantel que lleva esperando 13 años por tener instalaciones propias, al fin contará con un espacio digno en donde las y los estudiantes puedan recibir educación de calidad. Así también, anunció que se está trabajando muy de cerca con las y los presidentes municipales para mejorar la infraestructura de 150 planteles más de este subsistema. En representació n d e l a s f a m i l i a s beneficiadas, Abel Cruz Méndez expresó su agradecimiento por brindar oportunidades a los habit a n t e s d e H u i x t l a y, e n s u c a s o , hacer realidad su sueño de tener un espacio y un patrimonio para sus descendientes. Reconoció que la administración de Escandón Cadenas está alineada al proyecto d e n a c i ó n d e l a C u a r t a Tr a n s f o r mación, que va dejando huella de mejora y calidad de vida. Estuvieron presentes: la secret a r i a d e B i e n e s t a r, A d r i a n a G r a jales Gómez; el diputado federal Manuel de Jesús Narcía Coutiño; el diputado local del Distrito XVII, Isidro Ovando Medina; la beneficiaria Aracely Ángel Pérez y estudiantes del Colegio de Bachilleres, entre otros.


Cancelan reunión del Presidente con famosos para hablar del Tren Maya México.- Aunque el colectivo Selvame del Tren aceptó la invitación del Presidente Andrés Manuel López Obrador para dialogar en Palacio Nacional sobre el Tren Maya, Presidencia anunció que canceló la reunión. La decisión fue debido a que varios de los invitados han declarado públicamente que no asistirán a Palacio Nacional, según se informó por medo de un comunicado.

Además, se externó una invitación a las diferentes personalidades invitadas, así como a activistas que pertenecen al colectivo a visitar la región de Quintana Roo, para que constaten que sí se informó y consultó a los habitantes que viven lo largo del tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum, a lo largo de la Riviera Maya.

Nacional Lunes 25 de abril de 2022

www.sie7edechiapas.com

La nacionalización del litio comienza en México con una mina de incertidumbre EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- La nacionalización del litio en México inicia con la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de convertir al país en una potencia del mineral, pero levanta dudas sobre expropiaciones, la capacidad del Estado para explotarlo y la cantidad real de yacimientos. La reforma a la Ley Minera, promulgada esta semana, declara al litio como mineral de utilidad pública cuya explotación será facultad exclusiva del Estado mediante un nuevo organismo público, un modelo similar al de Bolivia, detalla Juan Pablo Aguirre, investigador del apartidista Instituto Belisario Domínguez del Senado. “Con esta reforma del litio, y lo importante es la explotación y el aprovechamiento, se puede convertir México en un referente. Si no en una potencia mundial del litio, sí será un país competitivo con otras naciones de América Latina, como Chile, Argentina, Bolivia y Perú”, expresa este sábado Aguirre a Efe.

¿UNA POTENCIA MUNDIAL? Al defender la reforma en el Congreso, el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) argumentó que México está en el décimo lugar de los 23 países con reservas del mineral, con el yacimiento más grande del mundo en Sonora, estado del noroeste del país. El oficialismo, que ha comparado la trascendencia de la reforma con la expropiación petrolera, estimó que en ese yacimiento hay 243 millones de toneladas de litio con un valor de 70.000 dólares por tonelada, por lo que busca que esos ingresos vayan directo al Estado. Pero el investigador Aguirre advierte que “no hay un cálculo exacto del nivel de litio” en México, y que “se ha dicho erróneamente que México tiene las mayores reservas del mundo de litio, lo cual es falso”. “Sí cuenta México con reservas interesantes, (pero) son superadas por las de Perú, Bolivia, Australia y Estados Unidos. Y hay que decir que México está

en una fase de exploración para encontrar la cantidad y calidad de yacimientos”, matiza. El Servicio Geológico Mexicano (SGM) solo identifica yacimientos de litio en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí, según la investigación del Instituto Belisario Domínguez. Además, los últimos datos del SGM reportan exportaciones de litio por poco más de 650.000 dólares en 2018 frente a 3,8 millones dólares de importaciones, de las que más de tres cuartas partes provienen de Chile, que tiene una ley del mineral desde hace más de 40 años. LA SOMBRA DE LA EXPROPIACIÓN La reforma ha creado polémica porque la empresa con capital chino Bacanora Lithium tiene ahora una concesión en Sonora que le permitiría extraer 35.000 toneladas por año de carbonato de litio en un yacimiento con 8,8 millones de toneladas equivalentes con reservas que durarían 250 años.

“El hecho de poner la característica de utilidad pública anticipa de alguna manera el intento del Gobierno mexicano de probablemente expropiar las concesiones mineras que ya han sido otorgadas”, avisa en entrevista Patricia Vivar, abogada minera de Tete a Tete Consultores y VHG Servicios Legales. La jurista expone que la ley podría ser “atacada” en términos de los tratados internacionales, realizados antes de la reforma, aunque primero hay que agotar las instancias nacionales, en las que podría haber amparos porque la reforma fue legal y no constitucional, como pretendía el presidente. EL RETO PARA EL ESTADO El oficialismo también ha prometido 50 millones de pesos (unos 2,5 millones de dólares) para explorar la existencia de litio en 18 estados. “Estuve leyendo comentarios de que para qué vamos a tener el litio si nos va a faltar la tecnología. Sí, pero ahí vamos a ir desarrollando la tecnología

o se adquiere, pero el litio es nuestro”, justificó esta semana el presidente López Obrador. A pesar de las promesas, la abogada Vivar recordó la historia de las empresas del Estado, como el manejo financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Uranio Mexicano, una empresa creada en 1979 para aprovechar la energía nuclear que fracasó en 1985. “Dados los antecedentes que tenemos ya con empresas como Pemex, como CFE, realmente sabemos que es solo para beneficiar a un grupo determinado, el grupo en el poder en este caso, y que realmente no trae crecimiento y beneficios económicos para el país en general”, sostuvo. Tan solo para construir una minera de mediano tamaño se necesitan cerca de 300 millones de dólares, además de la inversión en exploración, según apuntó la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México.


10 4

NACIONAL

25 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

EXIGEN JUSTICIA

Mexicanas protestan por el feminicidio de Debanhi y mujeres desaparecidas EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Miles de feministas mexicanas protestaron este domingo en diversas marchas en la capital para exigir justicia por el presunto feminicidio de Debanhi Escobar, joven de 18 años hallada muerta en el norte del país, en medio de una ola de asesinatos y desapariciones de mujeres. Algunos contingentes marcharon del Bosque de Chapultepec hasta el Ángel de la Independencia, el principal monumento del Paseo de la Reforma, la avenida más importante de la capital, donde colocaron fichas de mujeres que aún continúan desaparecidas. Otras centenas protestaron desde el Monumento de la Revolución mientras que decenas más lo hicieron desde la “Antimonumenta” contra la violencia de género en el Hemiciclo a Juárez de la Alameda Central. Además de colectivos feministas, a la marcha se sumaron ciudadanas como Alba González, quien se dedica a la docencia, para cuestionar el actuar de las autoridades del país. “Estoy aquí porque creo en el

derecho que tenemos a vivir tranquilas, a vivir en paz, la seguridad no debería ser algo por lo que luchamos, la seguridad y la tranquilidad es un derecho que tenemos y en México lo hemos perdido”, comentó González a Efe. La indignación ha arreciado desde el jueves pasado, cuan-

do las autoridades hallaron el cuerpo de Debanhi en la cisterna de un motel del norteño estado de Nuevo León, cerca de donde la joven desapareció el 9 de abril tras bajar de un taxi, cuyo conductor presuntamente la acosó. El caso causó indignación nacional e internacional por la ima-

gen de Debanhi abandonada en la carretera que se viralizó y las presuntas fallas de la Fiscalía de Nuevo León, que primero indagó el caso como accidente y este domingo rectificó para investigarlo como feminicidio. “La policía no me cuida, me cuidan mis amigas”, exclamaron este domingo las manifestantes

en Ciudad de México. Aunque el crimen ocurrió en la zona metropolitana de Monterrey, la segunda ciudad más grande del país, las mujeres de la capital se solidarizaron con Debanhi y compartieron historias locales, por lo que llevaron su protesta a la Jefatura General de la Policía de Investigación de la capital. “Debanhi, hermana, aquí está tu manada”, “nos faltan 24 mil” y “alerta nacional”, eran otras de las consignas. “Estas pérdidas han sido muy lamentables y deben parar porque perder a una hija es un dolor indestructible. No hay palabras para describirlo y nadie debería sufrir una pérdida así”, añadió González. El caso se ha visto como una muestra de la doble crisis de violencia machista y de desapariciones en México, donde asesinan a más de 10 mujeres al día y hay más de 99.000 personas no localizadas desde 1964, según cifras del Gobierno. En lo que va de año, tan solo el estado de Nuevo León ha registrado una ola de desapariciones con al menos una treintena de mujeres todavía sin localizar.

GARANTIZAR SEGURIDAD

Iglesia católica responsabiliza al Estado por Debanhi y mujeres desaparecidas EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Iglesia católica responsabilizó este domingo al Estado mexicano por la “monstruosidad” de las desapariciones de mujeres, como el caso de Debanhi Escobar, joven de 18 años hallada muerta en un motel del norte del país tras dos semanas desaparecida. “El Estado tiene un alto grado de responsabilidad, pues ha fallado en materia de educación -que es la base para que un país cuente con una sana estructura social–, en garantizar la seguridad a sus ciudadanos y en asegurar la justicia a las víctimas”, indicó en su editorial del semanario “Desde la fe”.

La institución se refirió al caso de Debanhi que ha conmocionado al país tras el hallazgo de su cadáver el jueves en un motel del estado de Nuevo León, cerca de donde desapareció el 9 de abril tras bajar de un taxi, cuyo conductor le tomó una fotografía en la carretera que se viralizó. En México desparecen en promedio más de 18 mujeres al día, según la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). En ese contexto, el editorial cuestionó que tras la desaparición de una mujer sea “muy común que se impute, a bote pronto, la responsabilidad a la propia víctima o a su círculo más cercano de familiares o amigos”.

“El caso Debanhi es la expresión mediatizada de una realidad que, por desgracia, se ha vuelto ‘normalidad’: nuestras desaparecidas”, lamentó el editorial.

El texto también consideró que el tejido social “está fracturado severamente”, por lo que “todos son corresponsables en la tarea de revertir los antivalores”.

Denunció que el rostro joven de México “se desfigura a pasos acelerados debido a políticas públicas inmorales, corrupción, narcotráfico, exclusión, violencia, trata de personas, secuestro, pornografía, y aborto”. Asimismo, mencionó la visita del papa Francisco en 2016, cuando reconoció la manera en la que los padres de familia se unían para recuperar a sus hijos “arrebatados” por el crimen organizado. “Y es que sólo así, trabajando juntos como sociedad –sin dejar y exigir al Estado que cumpla su deber de proteger a sus gobernados– podemos pensar y proyectar un futuro, un mañana de esperanza”, concluyó la institución religiosa.


NACIONAL

25 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

SEP

Regresan a clases más de 35 millones de estudiantes AGENCIAS - EL SIE7E

México.-Este lunes 25 de abril, al concluir el periodo vacacional de Semana Santa, más de 35.5 millones de estudiantes y más de dos millones de maestras y maestros de 261 mil escuelas públicas y particulares, retomarán las actividades escolares, según informó la Secretaría de Educación Pública. Además, a través de un comunicado, se informó que los casi 24.6 millones de alumnos y más de 1.2 millones de docentes de Educación Básica, así como la matrícula de Educación Media Superior, de más de 4.9 millones de alumnos y 408 mil docentes en todos los subsistemas, reiniciarán actividades este 25 de abril de manera presencial.

Los más de 104 mil alumnos de Educación Normal pública, y los casi dos millones de jóvenes que cursan estudios de capacitación para el trabajo, también retomarán actividades. La Secretaría de Educación Pública también detalló que estudiantes del Servicio Nacional de Bachillerato Prepa en Línea-SEP reiniciaron sus actividades desde el pasado 18 de abril y los alumnos de Educación Superior y docentes retomarán sus actividades con base en los calendarios establecidos por las instituciones públicas y privadas de ese nivel educativo, en el que alrededor de 401 mil 300 docentes en cinco mil 794 planteles atienden a casi cuatro millones 30 mil estudiantes.

CRIMEN ORGANIZADO

SALUD

Abaten a narco vinculado con homicidio México registró en las últimas 24 horas 271 casos y de exgobernador de Jalisco 12 muertes por Covid-19

EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Autoridades mexicanas anunciaron este sábado la muerte de Saúl Alejandro, alias “Chopa”, presunto autor intelectual del asesinato de Aristóteles Sandoval, exgobernador del estado de Jalisco, y quien había resultado herido en un enfrentamiento con fuerzas militares el viernes. El supuesto lugarteniente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) murió en un hospital de Puerto Vallarta, según dijo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El Ejército argumentó que en el operativo “personal de la Guardia Nacional sufrió una agresión con armas de fuego proveniente de un vehículo particular”, por lo que después “repelieron la agresión” y el “agresor” descendió del automóvil con “una herida por proyectil de arma de fuego”. “Saúl Alejandro ‘N’(a) ‘Chopa’, estaba vinculado con el homicidio del exgobernador de Jalisco Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y era señalado como lugarteniente de un cártel generador de violencia con influencia nacional e internacional”, expuso

AGENCIAS - EL SIE7E

la Sedena en su boletín. El asesinato de Sandoval, exgobernador de Jalisco del ahora opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), ocurrió el 18 de diciembre de 2020 en una balacera en el baño de un restaurante de Puerto Vallarta, una de las zonas turísticas más visitadas de México. Más de una decena de empleados del lugar recibieron condenas por encubrimiento, pero el hombre y la mujer considerados autores materiales del caso escaparon. Además de estar vinculado con el homicidio, la Sedena aseveró que el Chopa coordinaba las finanzas del jefe del CJNG, así como el abastecimiento de armamento y equipo táctico a las

células delictivas con presencia en los estados de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Zacatecas y San Luís Potosí. Con este tipo de operativos contra el CJNG, el Gobierno de México afirmó que ha “debilitado sustancialmente la estructura del cártel, afectando en los últimos tres meses su base logística, operativa y financiera”. Jalisco es uno de los seis del total de 32 estados que concentran la mitad de los homicidios dolosos del país. México registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato del presidente Andrés López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.

México.-La Secretaría de Salud informó este domingo que México suma 5 millones 733 mil 785 casos y 324 mil 129 muertes por COVID-19. En las últimas 24 horas, el país registró 271 contagios y 12 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2. La disponibilidad de camas generales para la atención de COVID-19 se ubica en 96

por ciento y con respirador mecánico en 98 por ciento, señala el Informe Técnico Diario. Asimismo, en la semana epidemiológica número 16, del 10 al 16 de abril, se registró un promedio diario de 368 contagios; en tanto que cuatro mil 887 personas presentaron signos y síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, por lo que se consideran casos activos.


12

25 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas @hotelvillamurano

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx @villamurano

@hvillamurano

Whatsapp

961 249 5549

#villamurano


tv

Polémica en Perú por presuntos errores en el refuerzo de la vacuna de Moderna

Lima.- La Defensoría del Pueblo y el Colegio Médico de Perú (CMP) exhortaron este domingo a las autoridades sanitarias del país a esclarecer de forma inmediata las recientes denuncias sobre la aplicación de una dosis presuntamente superior a la permitida de la cuarta vacuna contra la covid-19 de Moderna. A través de un comunicado, la Defensoría anunció el inicio de una investigación de oficio

ante la controversia desatada este fin de semana, luego de que varios especialistas y el CMP alertaran de que el Ministerio de Salud (Minsa) estaba supuestamente aplicando 100 microgramos de Moderna, el doble de los establecidos para la cuarta dosis de refuerzo. “Estos hechos deben ser esclarecidos rápidamente y determinar responsabilidades, de ser el caso”, sostuvo la entidad.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Lunes 25 de abril de 2022

Reeligen a Emmanuel Macron como presidente de Francia EFE - EL SIE7E París.- Emmanuel Macron fue reelegido este domingo presidente de Francia tras imponerse con claridad en la segunda vuelta de las presidenciales a la ultraderechista Marine Le Pen, que firmó su mejor resultado en unas elecciones, pero fue insuficiente para acceder al poder. Con el 97 % del voto escrutado, el liberal, de 44 años, consiguió el 57,41 % de los votos, con lo que vio como se evaporaba la mitad de la ventaja que hace cinco años le permitió ganar la Presidencia, lo que muestra las heridas abiertas en un país por un periodo marcado por las crisis, desde los “chalecos amarillos” a la pandemia. Otro signo inquietante es la baja participación, con una abstención se situó en el 27,63 %, la más alta en medio siglo en una segunda vuelta, solo superada por las presidenciales de 1969, marcadas por la retirada de De

Gaulle tras las revueltas estudiantiles del año anterior y por un claro llamamiento a la abstención de la izquierda. Consciente de esas máculas, Macron se mostró modesto en su discurso, pronunciado frente a la Torre Eiffel, a la que llegó de la mano de su esposa Brigitte y rodeado de un grupo de niños entre las notas del Himno a la Alegría, el mismo himno europeo que eligió hace cinco años frente al Museo de Louvre. El presidente limitó la ceremoniosidad de 2017 y reconoció que el resultado de esa noche pone de manifiesto “un país lleno de dudas” y prometió trabajar para darles una respuesta. Tras asegurar que ha “dejado de ser el candidato de un partido para convertirse en el presidente de todos”, se comprometió a “escuchar el silencio” de los abstencionistas y “la cólera” de quienes optaron por su rival y prometió abrir “una nueva era” con una “nueva ambición”.

UNA TAREA DIFÍCIL El presidente, que a causa de la reforma constitucional de 2008 que limita a dos el número máximo de mandatos consecutivos no podrá presentarse en 2027, reconoció que no será una tarea fácil. Macron se convierte en el primer presidente reelegido desde 2002 y el primero en hacerlo en unas presidenciales que afrontaba también con una mayoría parlamentaria favorable. Arrasa en las grandes ciudades, entre los electores con cierto nivel adquisitivo y entre los mayores, pero sigue sin convencer en las regiones más deprimidas. Ahí ha pescado Le Pen, que ha visto cómo su estrategia de lavado de cara del partido, centrando más la campaña en el poder adquisitivo y las clases populares abandonadas por la globalización, le ha permitido avanzar y, por primera vez en la historia, superar los 13 millones de votos.

“MÉTODOS DESLEALES” A sus 53 años y con tres presidenciales a sus espaldas, la líder de la extrema derecha, que había asegurado que no se presentaría una cuarta, fue menos tajante en la noche electoral y afirmó a sus fieles que seguirá al frente del partido, al menos, para las legislativas de junio próximo. Le Pen denunció “métodos desleales” para apartarle del Elíseo, consideró que su resultado “es una victoria en si misma” y consideró que sus ideas “han dominado” durante las elecciones, por lo que pidió un fuerte apoyo en la Asamblea Nacional para “constituir un contrapoder a Macron”. “En esta derrota veo una forma de esperanza. Este resultado representa para nuestros dirigentes y para los dirigentes europeos un desafío que no pueden ignorar”, aseguró Le Pen. Alertó del riesgo de que el presidente tenga en sus manos “to-

dos los resortes del poder”, algo que, tradicionalmente, todos sus antecesores han conseguido en las legislativas que siguen a las presidenciales. El propio Macron consiguió en 2017 una mayoría absoluta amplia, pese a que su partido apenas tenía unos meses y ahora aspira a renovarla en las legislativas de hace quince días. Para tomar impulso en esas elecciones, Macron puede nombrar en los próximos días un nuevo primer ministro en sustitución del tecnócrata Jean Castex. Algo que no hará a lo largo de la próxima semana, según afirmó en los últimos días de la campaña, pero que llegará algo más tarde, puesto que puede elegir un perfil más progresista para atraer a sectores del electorado donde tiene menos respaldo, un perfil más marcado a la izquierda que le permita ganar terreno entre electorado donde parece tener menos respaldo.


14 8

25 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

GUERRA

La ofensiva rusa cumple dos meses con miles de muertos y sin visos de tregua EFE - EL SIE7E

Kiev/Moscú.- La ofensiva rusa en Ucrania, que ha dejado miles de muertos entre civiles y militares, cumple este domingo dos meses sin que las partes hayan logrado avanzar en las negociaciones para establecer un alto el fuego. Según la ONU, al menos 2.200 civiles han fallecido desde el inicio de la campaña militar rusa en Ucrania el pasado 24 de febrero, que ha causado también múltiples bajas en las filas de ambos ejércitos. Hasta ahora han reconocido 1.351 muertos por parte de Rusia y entre 2.500 y 3.000 por parte de Ucrania. Naciones Unidas ha advertido de que la cifra real de los civiles muertos puede ser muy superior a los datos que se manejan ahora debido a la falta de acceso a zonas donde aún continúan los combates. Mientras, las partes del conflicto han estimado en más de 20.000 las bajas mortales en el bando enemigo. Las hostilidades y la incertidumbre también han causado la huida de Ucrania de más de cinco millones de personas en las últimas ocho semanas, según la

ONU, mientras centenares de miles llegaron a Rusia desde los territorios de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, así como otras partes de Ucrania, de acuerdo con fuentes oficiales rusas. SEGUNDA FASE DEL CONFLICTO Los dos meses del conflicto se cumplen en plena ofensiva rusa por el control total del Donbás, en el este ucraniano. “El enemigo continúa realizando operaciones ofensivas (...) para establecer el control total sobre las regiones de Donetsk y Lugansk”, según el último parte del Estado Mayor del Ejército ucraniano. Un alto mando militar ruso reconoció esta semana que durante la segunda fase de la “operación militar especial” Rusia buscará hacerse con el control también del sur de Ucrania, con posible acceso a la frontera con Moldavia. Estos planes no han sido confirmados ni desmentidos por el Ministerio de Defensa ruso ni por el Kremlin, pero la actividad de las tropas rusas en esas direcciones durante los próximos días será determinante para

El segundo mes de la ofensiva rusa estuvo marcado también por los crímenes de guerra atribuidos a las tropas rusas en la localidad ucraniana de Bucha, cerca de Kiev, y otros poblados de la zona. Moscú rechazó en repetidas ocasiones que sus soldados hayan cometido las atrocidades que mostraron medios ucranianos y occidentales y llamó a investigar el “monstruoso montaje”, del que culpó a las autoridades de Kiev.

comprender si Moscú extenderá la campaña militar más allá del objetivo inicial de “liberar” el Donbás. MARIÚPOL Y BUCHA Mariúpol, junto al mar de Azov, es el último reducto de la resistencia ucraniana en esta ciudad portuaria y constituye uno de los principales objetivos rusos desde el principio de la campaña militar para intentar lograr el total control de la región del Donbás y formar un corredor terrestre en el este del país hasta la anexionada península de Crimea en 2014.

Pocos días antes de cumplirse dos meses del inicio de la ofensiva en Ucrania, Moscú afirmó que tiene bajo su control la estratégica urbe, salvo la acería de Azovstal, donde se refugian los últimos defensores de la ciudad. Kiev no obstante asegura que la lucha por la ciudad continúa y que sus fuerzas se han atrincherado no solo en Azovstal, sino también en otros puntos de la ciudad, donde ahora se encuentran cerca de 100.000 habitantes, según Ucrania, y 250.000, según milicias prorrusas.

NEGOCIACIONES ESTANCADAS Las negociaciones entre las partes se estancaron hace aproximadamente un mes, después de recrudecerse los combates en Mariúpol y salir a la luz las imágenes de Bucha. La última ronda de conversaciones presenciales entre los delegados de ambos países tuvo lugar en Estambul, el pasado 29 de marzo. Inicialmente, las partes sugirieron tímidos avances en la reunión de Estambul, pero las semanas posteriores pusieron de relieve que las diferencias siguen siendo irreconciliables, al menos, por el momento.

CONVOCATORIA

El Salvador amplía el régimen de excepción sin atender los llamados internacionales EFE - EL SIE7E San Salvador.- El Congreso de El Salvador avaló este domingo la ampliación por un mes más del régimen de excepción motivado por una ola de asesinatos que las autoridades dicen haber controlado y sin atender a los llamamientos internacionales sobre supuestos abusos de la medida. Con los votos del oficialismo, la Asamblea Legislativa amplió los poderes especiales al Gobierno de Nayib Bukele, que casi tres años después de su llegada al poder emprendió lo que llama una “guerra contra las pandillas”. En las últimas semanas y bajo este régimen de excepción, las autoridades dan cuenta de las capturas de más de 16.000 supuestos pandilleros y personas afines. De estos, 14.000 se encuentran

recluidos en prisiones y el resto en los calabozos de la Policía, mientras que a unos 6.000 detenidos se les ha decretado prisión preventiva por el órgano Judicial, según datos oficiales. Con esta ampliación, quedarán suspendidos hasta finales de mayo los derechos a la asociación y reunión, a la defensa en caso de detención y la detención administrativa pasa de un plazo máximo de 3 días a 15 días.

También se suspende la inviolabilidad de la correspondencia y de las telecomunicaciones sin orden judicial. HOMICIDIOS BAJAN, PERO “OLA CRIMINAL” SIGUE El Gobierno de Bukele señaló en la solicitud de ampliación que, pese a haber controlado la ola de asesinatos que se cobró la vida de más de 80 personas en

tres días a finales de marzo, era necesario ampliar la suspensión de derechos constitucionales. El Ejecutivo argumentó que la “ola criminal” se mantiene “a pesar de las capturas y la disminución de homicidios”. “Las medidas extraordinarias han tenido un exitoso resultado” y su suspensión “propiciaría un retroceso en los avances alcanzados”, de acuerdo con el documento recibido la tarde del domingo por el pleno legislativo, de amplia mayoría oficialista. El régimen de excepción fue ampliado sin que los diputados hayan pedido al Gobierno un informe detallado de los resultados de la medida y sin aplicar medidas para atender las denuncias de abusos. SIN ATENDER A LOS LLAMAMIENTOS INTERNACIONALES La diputada Claudia Ortiz, del

partido opositor Vamos, criticó a los funcionarios del Gobierno de Bukele por no dar cuentas de las denuncias de atropellos y de la muerte de al menos cuatro personas bajo custodia de las autoridades. “Ningún funcionario o medio oficialista se ha pronunciado” por las “víctimas del régimen de excepción”, dijo Ortiz en su intervención. Agregó que “no se pueden dar poderes extraordinarios sin ningún contrapeso” y pidió resultados “más allá de simples números” de capturas y señaló que se debería de dar cuenta de si se resolvieron ya los más de 80 asesinatos que motivaron la medida extraordinaria. A inicios de abril, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos mostró su preocupación por las medidas tomadas en El Salvador, incluidas las que afectan a los menores de edad.


Deportes Lunes 25 de abril de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

A semifinales

P18

Cafetaleros venció a Durango y buscará la final del Clausura 2022 de la Liga Premier

Durant en racha negativa

López ya suma 28

Triunfos en este serial y dos de ellos han sido en tierras chiapanecas

P18

El alero aceptó que su mal momento ofensivo ante Boston tiene un origen

P19


16 26

25 D E A B R I L D E 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

RESUMEN DE LA JORNADA 15

San Luis derrotó a Cruz Azul y pone en la b la permanencia de Reynoso en el banqu

La Máquina se desm AGENCIAS · EL SIE7E

Juan Reynoso se quedó cruzado de manos en su área técnica al final del partido. Cruz Azul hizo lo inesperado, perder contra el Atlético San Luis, por 1-0, en el estadio Azteca y complicar la posibilidad de clasificar directo a los cuartos de final del Clausura 2022. El Atlético San Luis era la víctima y salió con todos los reflectores de su lado. Cruz Azul se desfonda al final del Clausura 2022, fuera de los mejores cuatro equipos de la tabla y con problemas en el ataque. La diferencia entre el Atlético San Luis y el Cruz Azul estuvo en su contundencia. El primer disparo del equipo visitante fue gol, de Ricardo Chávez, mientras que Trapito Barovero supo cómo contener al equipo de Juan Reynoso. Tampoco es que el Cruz Azul fuera una tormenta, como la que cayó en los minutos finales en el Estadio Azteca, pero las pocas ocasiones de peligro, las resolvió el arquero del Atlético de San Luis cortando centros o evitando rebotes que pudieran ilusionar de más a los pocos

TABLA GENERAL

aficionados celestes que había en las gradas. Ricardo Chávez aprovechó que era el quinto aniversario del Atlético San Luis, para anotar el 1-0, que aleja a su equipo de las últimas posiciones de la tabla porcentual y pone al conjunto de André Jardine entre los mejores 12 de la tabla. Sebastián Jurado tuvo que aparecer, en el segundo tiempo, para evitar que un embate de Atlético San Luis, comandado por Waller, acabara en el 2-0, y el mismo portero amagó con ir al ataque, en los últimos minutos, en la búsqueda del empate para los celestes, sin ningún efecto a favor para la causa de los de Juan Reynoso. Reynoso, en su área técnica, aplaudió, gritó, pero al final se quedó cruzado de manos en su área, ante su Cruz Azul derrotado y escuchando el “¡Fuera Reynoso!” en las gradas. Toluca fue víctima de su propio infierno y cayó 2-4 ante el Atlas para hundirse en los últimos lugares de la tabla de cociente y jugarse varios millones de pesos la siguiente semana. Julián Quiñones, con un doblete, Julio Furch, y Aldo Rocha fueron los verdugos de unos

Pos. Equipo JJ 1.- Tuzos 16

JG 12

JE 2

JP 2

GF GC 30 13

Dif. Pts 17 38

2.- Tigres 3.- Puebla 4.- Atlas 5.- América 6.- C. Azul

10 7 7 7 7

2 5 5 4 3

4 4 4 5 6

29 24 20 24 20

19 17 14 17 17

10 7 6 7 3

32 26 26 25 24

6 6 7 7 5 5 5 5 4 4 2 3

5 5 2 2 5 4 3 3 5 4 7 2

5 5 7 7 6 7 8 8 7 7 6 11

24 19 21 20 13 22 18 17 22 12 12 10

21 17 20 19 18 21 23 32 24 22 19 24

3 2 1 1 -5 1 -5 -15 -2 -10 -7 -14

23 23 23 23 20 19 18 18 17 16 13 11

16 16 16 16 16

7.- Chivas 16 8.- Rayados 16 9.- Necaxa 16 10.- S. Luis 16 11.- León 16 12.- Pumas 16 13. Mazatlán 16 14.- Toluca 16 15.- Santos 16 16.- Xolos 15 17.- Gallos 15 18.- Juárez 16

Diablos Rojos que viven su peor crisis en los últimos años. Aunque el juego empezó con un ritmo intenso y ambos equipos fueron al ataque, los de casa fueron de más a menos y hasta perdieron un elemento, ya que Óscar Vanegas fue expulsado luego que cometió dos penales en el partido. Toluca marcó primero conducto de Valber Huerta. El central remató un centro de Leo Fernández y abrió el marcador contra toda sorpresa, ya que nadie imaginaba el buen juego de los pupilos de Ignacio Ambriz. Sin embargo, Atlas igualó todo de inmediato en un descuido defensivo, cuando Aldo Rocha encontró un centro de Julio Furch en el área para poner todo parejo en el Estadio Nemesio Diez. El juego estaba en su punto más alto y vivió sus mejores minutos. Toluca tuvo un contragolpe de peligro, pero Camilo Sanvezzo puso el balón en el poste y desperdició la oportunidad, además el portero Camilo Vargas se convirtió en figura del partido con sus atajas para evitar que los Diablos Rojos perforaran sus redes.

TABLA DE GOLEO Pos. 1.2.3.4.5.-

Jugador Equipo AP Gignac Tigres N. Ibáñez Tuzos R. Aguirre Necaxa V. Guzmán Tuzos J. Quiñones Atlas

Goles 11 9 9 6 6

TABLA PORCENTUAL Pos.

Equipo

%

13.- Necaxa

123/102

1.2059

14.- Mazatlán

120/102

1.1765

15.- Toluca

119/102

1.1667

16.- Gallos

117/101

1.1584

17.- Xolos

106/101

1.0495

18.- Juárez

100/102

0.9804


25 D E A B R I L D E 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

balanza uillo

morona

17 27

D E PO RT E S

JORNADA 16

RESULTADOS

Necaxa vs. Chivas Estadio Victoria Viernes 29 de abril 19:00 horas

0

1

0

2

3

0

0

2

3

1

2

4

0

1

1

1

2

1

Mazatlán FC vs. Puebla Estadio Kraken Viernes 29 de abril 21:05 horas Gallos vs. FC Juárez Estadio Corregidora Sábado 30 de abril 17:00 horas Atlas vs. Tigres Estadio Jalisco Sábado 30 de abril 19:00 horas Rayados vs. Xolos Estadio BBVA Sábado 30 de abril 19:06 horas América vs. Cruz Azul Estadio Azteca Sábado 30 de abril 21:00 horas Pumas vs. Tuzos Estadio Ciudad Universitaria Domingo 1 de mayo 12:00 horas San Luis vs. Santos Estadio Alfonso Lastra Domingo 1 de mayo 16:00 horas León vs. Toluca Estadio Nou Camp Domingo 1 de mayo 20:00 horas


18 28

25 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LIGUILLA

De nuevo a semifinales ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Había que sufrir para avanzar a semifinales, pero Cafetaleros de Chiapas tuvo manejo total de la serie de cuartos de final ante Alacranes de Durango, ante quienes tuvo paciencia, dominó los tiempos, los controló y puso la estocada final en el último tramo del juego, después de una noche en el que, de nueva cuenta, la afición acompañó al “aromático” en gran número. Alacranes de Durango era el obligado, porque el empate global le favorecía al de casa y estos fueron inteligentes, con orden en el mediocampo y con una defensa que volvió a ser una muralla, a la espera de cazar una opción en ataque para poner la serie en el congelador y alcanza su objetivo. Pero había que sufrir, porque

cuando el tiempo los apremió, Alacranes sumó gente al ataque y puso en aprietos a Cafetaleros, aunque nunca hubo peligro como para pensar que la eliminatoria estuvo en riesgo. Después de 45 minutos, el reloj obligó a Durango a buscar el gol que lo pusiera en semifinales, pero había pocas ideas ante una ofensiva que no se complicó la vida, fue aplicado y solidario para manejar las situaciones de exigencia y después, aprovechar cualquier posibilidad que le abriera la puerta para saldar la serie a favor, con situaciones en las que, por milímetros, la defensa visitante alcanzó a evitar. Fue al minuto 85, cuando Durango tuvo un tiro libre, se intentó un centro que rechazó en el manchón penal Víctor Torres y la pelota salió dividida rumbo al medio campo, con Alan Acos-

ta yendo a la dividida con el último defensor, ganó y comenzó la galopada rumbo a la portería rival, poco más de 50 metros en los que únicamente quedaba el portero, quien esperó en el área; Acosta fintó definir, recortó a su izquierda y se quedaba solo, pero el portero lo derribó. No dudó el central en cobrar el penal. Fue turno de Víctor Torres, quien tomó la responsabilidad de ejecutar al ángulo superior derecho del portero para anotar. Cafetaleros conseguía en el último tramo del juego de vuelta, el gol que sepultó las esperanzas de Durango por repetir con el título. Sonó la ocarina del central decretando el pase a semifinales, etapa en la que Cafetaleros de Chiapas vuelve a aparecer y que arrancará el miércoles a las 20:00 horas, en el Víctor Manuel Reyna, ante Ínter Playa del Carmen.

TERCERA

NASCAR

UDS cierra con triunfo

Rogelio López ya suma 28

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

La Universidad del Sureste (UDS) FC coronó la temporada regular 2021-2022 con un triunfo de 2-0 ante Saraguatos de Palenque, la tarde de este sábado en el Centro de Formación UDS de Comitán, y se reporta listo para pelear por el título de Liga de la Tercera División Profesional (TDP). Con un equipo alterno muy joven y con tres debuts incluidos, Marco Valverde logró sumar los últimos tres puntos de la temporada y cerrar en el Top 3 del grupo 2 en relación a las escuadras con derecho al ascenso. A pesar de haber llegado a la última cita con el pase a la fiesta grande en la bolsa, UDS FC buscó el triunfo que le diera una mejor posición en la tabla de conscientes; sin embargo, enfrente tenía a un equipo que no le iba a facilitar el partido. Palenque fue el encargado de poner en

marcha las acciones, pero fueron los “estudiantes” quienes rápidamente tomaron el control y, al minuto 11, Ángel Hernández abría el marcador con un remate de cabeza aprovechando un saque de esquina, y antes de irse al descanso, Yan Vázquez se hizo presente con el segundo de la tarde, en otro tiro de esquina. En el complemento se mantuvo el dominio de UDS FC y las oportunidades para aumentar la ventaja se presentaron; Miller Ruiz desbordando por las bandas fue una pesadilla, Juan Pérez buscaba por el centro y Darinel Ozuna también probó fortuna con disparos de media distancia. En zona de seguridad la zaga universitaria logró alejar cualquier tipo de riesgo, por lo que Marcó Arellanes, quien debutó en la portería comiteca, tuvo una tarde muy tranquila, al grado que en el segundo tiempo el arquero Mateo Frol, también tuvo sus primeros minutos en el sector profesional.

AGENCIAS - EL SIE7E Tras la victoria en la fecha inaugural de NASCAR México Series 2022, en el Súper Óvalo Chiapas, el volante aguascalentense, Rogelio López, encabeza la clasificación de pilotos con 48 puntos. El piloto del auto número 6 Akron-YAVAS.com-AlphaRacing atribuyó la victoria en Tuxtla Gutiérrez a la labor realizada por los mecánicos de su equipo en la temporada invernal. “Se debió al gran trabajo de pretemporada que hicieron los chicos de la escudería, la única manera de retribuirles a ellos y a mis patrocinadores es con triunfos como lo hicimos en Chiapas”, apuntó López III. “Todavía no pasaba la primera vuelta y ya me habían pegado, no fue el

mismo coche del sábado, que era un gran auto, tuvimos que irlo trabajando y a final de cuentas salimos con la victoria”, recordó el integrante de Alfa Racing. El hombre con más banderas a cuadros en la historia de NASCAR México, con 28, resaltó dicho hecho, pero dejó en claro que no es algo que le preocupe o le robe el sueño. “Anteriormente cuando fui campeón o subcampeón nunca empecé ganando, es bueno, hay que mantener el ritmo, es el primer paso de 12 para lograr el título”, apuntó Rogelio. “Las victorias y el récord se quedarán ahí como un número, no me quita el sueño si Rubén Rovelo me supera, es más joven que yo, cambiaría esas victorias por un campeonato más”, expresó el piloto de 34 años de edad.


25 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

El Barça se cae ESPAÑA

AGENCIAS - EL SIE7E

El Barça nunca había perdido tres partidos consecutivos en una temporada como local en el Camp Nou... Hasta que el Rayo le venció por 0-1 y se sumó a Eintracht y Cádiz. El socavón azulgrana, terrible, amenaza con un final de temporada desastroso, en el que ya no se sabe si aspira a la segunda posición o a la cuarta. Menos aún sabe si viene o va. Deambula sin rumbo el Barça, descarnado desde su eliminatoria contra el Frankfurt y desquiciado a cada partido que pasa, ocupado en protestar desesperado, como en minuto 89 cuando Catena empujó a Gavi y el más que posible penalti provocó una estruendosa protesta generalizada... Como si antes no hubiera sido el propio equipo de Xavi el que completase una no-

che horrible. La primera mitad fue un cúmulo de desastres en azulgrana. Salió con ganas, enchufado y vertical el Barça pero encontró un Rayo respondón, con la línea muy alta, presionando arriba y,

calmado tras su victoria frente al Espanyol que poco menos le asegura la permanencia, atrevido. Tanto como afortunado puesto que en su primera llegada al área de Ter Stegen, a los diez minutos, Álvaro logró el 0-1

que congeló el ánimo del Camp Nou. Congeló el ánimo de los poco más de 57 mil aficionados que se dieron cita en el estadio y, también, rompió los esquemas y plan del equipo de Xavi, que

poco a poco se fue desconectando del juego colectivo y entregándose a las carreras sin ton ni son de Dembélé, la pelea de Gavi y el desespero de Busquets, impotente de mantener la personalidad de un Barça cada vez más descompuesto y nervioso. El Barça, lo ha dicho por activa y por pasiva Xavi en una frase que sin ser suya es certera desde hace muchos años, no suele ser un equipo que gane sus partidos, y menos aún remonte marcadores adversos, a través del asalto, de la épica y del ataque descontrolado. Lo hace, lo hizo y se supone debe seguir haciéndolo, por medio de su fútbol. De la combinación, la posición, la paciencia y la superioridad técnica que se le supone enfrentado al 90 por ciento de rivales a los que se enfrenta...

SELECCIÓN

NBA

Martino se queda en CDMX

Durant en racha negativa

AGENCIAS · EL SIE7E Gerardo Martino no viajará a Florida para el duelo amistoso se la siguiente semana entre México y Guatemala, anunció de forma oficial la Federación Mexicana de Futbol en un comunicado. “El estratega no recibió el alta médica del procedimiento quirúrgico al que fue sometido el pasado mes de febrero, lo que le impide viajar en avión para evitar cualquier riesgo sobre su capacidad de visión”, expresaron en el texto. Gerardo Martino ha sido intervenido en dos ocasiones del ojo derecho y no ha podido restablecerse adecuadamente, lo cual ha ocasionado que hasta el momento se haya perdido tres enfrentamientos de la Selección Mexicana. Jorge Theiler tendrá el seguimiento cercano de Gerardo Martino, quien estará ‘dirigiendo’ por teléfono en Orlando, como ya se ha venido haciendo costumbre. Gerardo Martino se perdió los dos duelos clasificatorios del Tri ante Costa Rica y Panamá, del año pasado, partidos ante los cuales Jorge Theiler estuvo en su lugar. El timonel argentino fue sometido a un procedimiento quirúrgico en

septiembre de 2021, debido a un desprendimiento de retina y pese a tener todos los cuidados necesarios, volvió a presentar problemas en la misma retina. Ello lo llevó nuevamente al quirófano en febrero pasado y no pudo estar para el juego ante Honduras. Asimismo, tuvo que someterse a un tercer procedimiento recientemente con la tecnología láser, pero no ha quedado bien. Es por está razón que Gerardo Martino se perderá su cuarto cotejo con la Selección Mexicana, el de Guatemala, a causa de su problema de la vista.

AGENCIAS · EL SIE7E El alero estrella de los Brooklyn Nets, Kevin Durant, admitió el sábado por la noche que ha estado “pensando demasiado” durante la serie de primera ronda contra los Boston Celtics y que ha sido un factor en su pobre juego. Después de quedar limitado a 16 puntos en 6 de 11 disparos en una derrota por 109-103, que puso a los Nets en un hoyo de 0-3 en la serie. Durant tira para un 36.5% (19 de 52) desde el campo en tres derrotas consecutivas. “Estaba pensando demasiado para ser honesto, toda esta serie”, dijo Durant. “Me gusta cómo enfoco el juego. Tenemos otro partido para jugar, otra oportunidad, y estoy deseando que llegue”. Después de promediar más de 30 puntos por juego durante marzo y abril, Durant está acumulando solo 22 puntos por cotejo en los primeros tres juegos de esta serie. Los Celtics se han esforzado por ser físicos con Durant y le han lanzado cuerpo tras cuerpo para frenarlo. “Siento que en los primeros dos juegos estaba tratando de ser demasiado agresivo”, sostuvo Durant. “Sentí que todavía estaba tratando de forzar los primeros dos juegos y viendo videos, muchos de mis compañeros de equipo estaban abiertos y estaban acertando tiros , así que sentí que mi enfoque de este juego era jugar con todos: entrar en el flujo de la ofensiva y dejar que el balón se moviera y me encontrara”.

Durant dijo que parte de la razón por la que los Celtics han tenido tanto éxito contra él es porque “tienen más tamaño que nosotros”. Reflexionó, además, después de la derrota del sábado y reconoció que esta no es la primera vez en su carrera que siente que estaba pensando demasiado en la duela. “En cada equipo en el que he estado, solo estás tratando de descubrir la mejor manera de jugar”, dijo Durant. “Cuando también tienes buenos compañeros de equipo a tu alrededor, estás tratando de descubrir, trato de descubrir cómo puedo ser la mejor versión de mí mismo y también no interponerme en el camino de mis compañeros de equipo. A veces pienso demasiado en eso”.


20

25 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

DOS RELEVOS INESPERADOS

IMAGEN DEL DÍA

Mucha velocidad En las piernas de la

se mantiene entre las me-

FÓRMULA UNO

Checo Pérez de nuevo al pódium AGENCIAS · EL SIE7E El mexicano Checo Pérez finalizó en la segunda posición el Gran Premio de Emilia Romagna al convertirse una vez más en el “ministro de defensa” para Red Bull y con ello obtener el primer 1-2 para su escudería en varias temporadas, teniendo como ganador a Max Verstappen. Checo Pérez tuvo un inicio perfecto al ganarle la posición a Charles Leclerc, quien inició por el lado sucio de la pista y perder incluso la posición con Lando Norris, quien escaló hasta la tercera posición. Checo Pérez se convirtió en el escudero de Verstappen, quien arrancó bien y junto al tapatío realizaron trabajo en

equipo para defender los primeros dos lugares, siendo el neerlandés el beneficiado. Checo marchó en la segunda posición sin ningún problema a lo largo de 17 vueltas, hasta que Charles Leclerc logró recortar la desventaja

y tras superar a Lando puso su Ferrari en los espejos del tapatío. En el giro 19 Red Bull apostó por meter primero a Checo a pits para cambiar el neumático de intermedio a medias. Esto provocó que una vuelta

después Max Verstappen y Charles Leclerc entraran a pits. El holandés salió rápido, pero el de Ferrari salió apenas por delante de Checo, lo que provocó un pequeño duelo y teniendo a Pérez como ganador debido a que su goma ya se encontraba caliente. Leclerc tardó dos vueltas para poner a punto sus llantas y empezar un embate sobre el tapatío. Sin embargo, el RB18 comenzó a marcar sus mejores tiempos en pista y dar tres vueltas rápidas consecutivas. La imposibilidad de Ferrari por superar a Red Bull llevó a la Scuderia a tomar la decisión de cuidar su neumático y con ello ver alejarse a Checo Pérez.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Los riesgos de confundirse con un relevo a medio torneo son muchos y normalmente se relacionan de manera directa con una racha positiva que puede matizar las malas decisiones inmediatas anteriores, pero complican las venideras. ¿Cuántos creen que América y Chivas van a mantener a los relevos que los tienen hoy en momentos tan complejos?, no es un momento tan certero, tampoco es como para comenzar revoluciones. Quizá todo dependa de las formas en las que terminen su presencia en la banca, de la manera de mantener esa inercia positiva que, seguramente tiene a ambos entrenadores enfocados para buscar un objetivo importante. ¿Puede Chivas o América ser campeón?, seguramente el momento que viven ante su afición los ilusiona, ya después podemos analizar otros detalles, como la calidad del plantel y de las formas en las que han alcanzado sus números, porque todo el mundo sabe que la Liguilla se debe jugar de otra forma, con reglas diferentes y con necesidades específicas. Pero claro que tienen posibilidad. Por otro lado, es reconfortante encontrar dos nombres que pueden comenzar a renovar un carrusel de entrenadores en México. Fernando Ortiz con paso en América y Santos y que dirigía sub 20 en Coapa antes de saltar a escena con las Águilas en el primer equipo y en siete juegos dirigidos tiene seis triunfos y un empate, curiosamente el empate es ante las Chivas de Leaño. Cadena tuvo que sentarse en un banquillo que en los últimos años ha sido el más caliente de todos, porque los que han pasado, principalmente el último, es de esos que viven de un discurso que se ha analizado como parte de ese daño que le hizo Guardiola al futbol y no porque al catalán le haya ido mal, sino porque hizo pensar que cualquiera puede hacerlo, aunque eso contradiga la prosapia del club al que dirige. Pero Cadena fue práctico, aprovecha lo que tiene y lo pone al servicio de un equipo que hilvanó tres triunfos consecutivos, una semana doble de nueve puntos para Chivas, algo que no se conocía en los últimos años. En fin, ambos equipos encontraron relevos que les enderezaron la tarea, pero nadie sabe si estos técnicos van a ser los encargados de arrancar el siguiente torneo en ese banquillo y ahí es donde radica la incertidumbre de quienes toman decisiones.


Código Rojo 25 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Lunes 25 de abril de 2022

Futbolistas sufren aparatoso accidente

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Dos futbolistas abordo de una motocicleta y en presunto estado de ebriedad sufrieron un accidente tras estrellarse contra la fachada de un domicilio en la colonia Tierra Negra. El hecho fue registrado alrededor de las 16:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron a la avenida Los Capulines de la citada colonia. En el lugar, los oficiales mencionaron que, una motocicleta de la marca Italika tipo FT 125, en color roja, modelo 2019 y con láminas de circulación del Estado de Chiapas se desplazaba sobre la citada vialidad. Se informó quemanejaban a exceso de velocidad e iban zigzagueando, lo que

provocó que perdieran el control y terminaran estrellándose contra la fachada de una vivienda. Ambos, salieron proyectados contra un lote baldío. Agentes viales, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, acudieron paramédicos de Protección Civil del Estado quienes valoraron a las dos personas, trasladándolas a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. En tanto, una grúa con plataforma se encargó de remolcar el vehículo y remitirlo al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona. Los socorristas se encargaron de trasladarlos al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza en donde el estado de salud de estos fue reportado como delicado.


22

25 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Muere joven dentro de su casa AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Un jovencito de 24 años perdió la vida durante la

mañana de ayer en el barrio San Roque. El hecho fue registrado alrededor de las 11:35 horas, cuando

elementos de la Policía Municipal y Estatal arribaron sobre la 4.ª avenida Sur y 4.ª calle Oriente del citado barrio. Las fuerzas del orden informaron que, el masculino se encontraba en su vivienda cuando de manera sorpresiva comenzó a sentirse mal y se desvaneció. Las fuerzas del orden solicitaron el apoyo de las unidades de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes presentaron sus servicios. Tras brindarle la atención prehospitalaria, la escuadra de socorristas informaron que la persona ya no contaba con signos vitales. Se informó que fue un paro cardíaco lo que terminó costándole la vida al jovencito. Pronto, las fuerzas del orden acordonaron la zona y solicitaron el apoyo del Ministerio Público. Al cabo de una hora, la familia solicitó el apoyo de una funeraria para continuar con los trabajos fúnebres en torno a los hechos que ya describimos.

Asesinan a mujer en cantina en comunidad de Valdivia OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E

Tuxtla.- Una mujer fue asesinada en una cantina de la comunidad de Valdivia, perteneciente a este municipio de Mapastepec; recibió dos impactos de proyectil de arma de fuego en su anatomía. LOS HECHOS Fue pasada las 10 de la noche de este sábado cuando se alertó sobre una persona sin vida en el poblado, por lo que de inmediato se activaron los protocolos de las distintas corporaciones policiacas. Autoridades hallaron a una persona del sexo femenino sin vida de aproximadamente 33 años de edad, quien vestía camisa azul marino y short azul marino con una sanadalía de color rosa. La víctima, quien fue localizada al interior de la cantina denominada “los Framboyanes”,

presentaba impactos de arma de fuego en la mejilla de lado derecho y de bajo de la tetilla del lado derecho. Extraoficialmente se informó que la víctima respondía al nombre de Johana “N” de 33 años de edad, originaria del municipio de Acacoyagua. La mujer presuntamente se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en ese lugar en compañía de otras personas, sin embargo, se desató una discusión con una persona del sexo masculino que sacó su arma y le disparó en su anatomía para

después darse a la fuga. El área fue acordonada hasta la llegada de los servicios periciales, los cuales se encargaron del levantamiento del cuerpo. La autoridad competente ya trabaja en la integración del expediente correspondiente e inició con las primeras indagatorias sobre el caso.

Encuentran vehículo calcinado en Mapastepec

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Mapastepec.- En el Municipio de Mapastepec, fue localizado un vehículo quemado al parecer con una persona en su interior. Alrededor de las 9 de la mañana del pasado sábado alertaron a la corporaciones policiales que en el tramo de terracería que conduce a la comunidad de Flores Magón, antes de llegar al puente del Rio San Nicolás, había un camión calcinado. Diferentes corporaciones po-

liciacas acudieron al lugar de los hechos y encontraron un vehículo de la marca Chevrolet de tres toneladas totalmente quemado y presuntamente en su interior el cuerpo calcinado de una persona amarrado con alambre.. Las autoridades iniciaron las investigaciones de los hechos, ya que en le momento solamente se apreciaba un bulto pequeño, pero de acuerdo a la necropsia de ley muestra signos característicos de una persona.

Aprehende FGE a pederasta en Tuxtla Gutiérrez COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.-La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de la Mujer, ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad en el delito de Pederastia en Grado de Tentativa, hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. En las últimas horas, elementos de la Policía Especializada, adscrita a la Fiscalía de la Mujer , dió cumplimiento al mandamiento aprehensorio ordenado por el por el Juez de Control y Enjuiciamiento Región Uno del Distrito Judicial de Cintalapa, en contra de José Luis”N” de 46 años de edad, en agravio de una menor de edad de identidad protegida. El imputado fue puesto a dispo-

sición ante el Órgano Jurisdiccional para que determine su situación jurídica en las próximas horas. La Fiscalía General del Estado manifiesta de manera enérgica su rechazo a cualquier acto de violencia en contra de los niños y niñas en Chiapas y asevera que todos los casos son investigados y no habrá impunidad ante la presencia de estos hechos en el estado de Chiapas.


25 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

25 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

PROTOTIPO

Mexicano crea silla anfibia para que personas con discapacidad gocen la playa EFE - EL SIE7E La Paz .- El mexicano Andrés Mata, experto en mecánica automotriz, ha diseñado una silla de ruedas anfibia para que las personas con discapacidad visiten la playa y el mar de forma fácil y segura. Mata expone este domingo a Efe la silla “TITA” (Todo incluye, todo amor), un prototipo generado de forma independiente en La Paz, capital de Baja California Sur, estado del noroeste del país conocido por sus playas. Está diseñada para “las personas con cualquier tipo de discapacidad, que puedan ser transportadas por la arena e introducidas al agua con seguridad”, manifiesta Mata, quien ha dedicado sus últimos años a generar herramientas que faciliten la vida de las personas. El inventor se percató de la dificultad que representa trasladarse en una silla convencional en

espacios costeros, como los de Baja California Sur, estado que alberga al popular destino de Los Cabos. Por ello, con su silla, este sudcaliforniano pretende que las personas con discapacidad “no se limiten al momento de ir a la playa, ni se sientan una carga para sus familiares, de esa forma, se incluyan de mejor

manera en el día a día de sus familias”. DERECHO AL TURISMO Y RECREACIÓN Jairo Westle es un prestador de servicios turísticos que goza de las actividades acuáticas de la zona, pero recientemente se lastimó una de sus extremidades, lo que le ha dificultado vi-

sitar la playa. El hombre vivió la experiencia de usar la silla en el malecón de La Paz. “Es muy estable, a la hora de entrar al agua se reclina muy cómodo y los flotadores hacen que no se valla hacia los lados, siempre que alguien te acompañe es un producto muy bueno”, indica Westle, quien nunca había visto algo igual. De igual forma, asegura ser testigo de la falta que hacía una herramienta de este tipo porque es común “ver a la gente triste sentada hasta donde llega la banqueta (acera) porque no pueden acceder a la playa”. En este sentido, el Director del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de personas con Discapacidad en el estado, Jorge Alberto Sánchez, celebró la creación y reconoció los beneficios del primer modelo. En un estado con vocación turística y más de 2.200 kilómetros de litorales representa una

aportación. El creador del prototipo mencionó que se pretende que exista al menos una silla anfibia en cada playa de Baja California Sur a disposición de las personas. “(Puede) brindarle la oportunidad de disfrutar de las playas de la península a una persona con discapacidad que viene de otras partes del mundo. Es un paso más a la inclusión y un crecimiento exponencial del estado como destino turístico”, destaca Mata. Al momento la silla está en proceso de certificación por parte de las autoridades y Mata busca colaboradores para facilitar la producción a una mayor escala del prototipo porque una de las premisas del proyecto es que la silla sea gratuita. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 5,7 % de la población mexicana, casi 7,2 millones de personas, tiene algún tipo de discapacidad.

AUDIENCIAS

¿Está saturado el mercado de la televisión por ‘streaming’? EFE - EL SIE7E Los Ángeles.- En menos de una semana, tres noticias han sacudido el mercado televisivo: Netflix perdió 200.000 usuarios durante el primer trimestre de 2022; la CNN cerrará su plataforma un mes después de inaugurarla y HBO Max se fusionará con Discovery+. ¿Está saturado el mercado del “streaming”? “La explosión de contenido y de oferta en ‘streaming’ ha sido fascinante pero, como la fiebre del oro en la California del siglo XIX, tiene que terminar más pronto que tarde”, opina Tom Nunan, profesor en la Escuela de Teatro, Cine y Televisión de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), en declaraciones a Efe. Las campanas empiezan a anunciar el fin de esta “fiebre de la televisión”. Desde que comenzó 2022, Netflix ha perdido 200.000 usuarios y prevé que otros 2 millones se darán de baja en el segundo trimestre del año. El anuncio supuso un varapalo para su cotización bursátil: Netflix no había perdido clientes desde 2011, ha vivido una década de crecimiento imparable. De pronto, las cosas no pintan bien para la compañía que revolucionó el negocio a base de un plan de suscripciones, recomendaciones personalizadas y contenidos de producción propia en diferentes países. La empresa vinculó su estancamiento a la

esa audiencia que no pagaba por el servicio. Tenía mercado suficiente para crecer y los que se aprovechaban de la generosidad de un amigo, o del vecino, impulsaban la popularidad de sus series gracias al boca a boca. Para seguir creciendo, de repente, esos 100 millones de “aprovechados” son fundamentales.

aparición de nuevos competidores, como Disney y Apple, y de paso recordó que la suspensión de su servicio en Rusia obligó a decir adiós a 700.000 abonados de ese país. A LA CAZA DEL USUARIO GRATUITO Luego apuntó a una de sus características más conocidas, la posibilidad de compartir una cuenta entre varios usuarios. Netflix, líder en todo el mundo con casi 222 millones de usuarios, calcula que otros 100 millones de clientes acceden a sus contenidos sin desembolsar un céntimo. “Tenemos que hacer que paguen hasta cierto punto por ello”, apuntó su cofundador, Reed Hastings, en una conferencia con inversores. De momento ya ha implantado un programa piloto en Chile, Costa Rica y Perú que cobrará un importe adicional a aquellos que compartan sus credenciales con personas que vivan fuera del hogar. A la compañía nunca le había preocupado

PRIMERAS SEÑALES DE FATIGA “El anuncio fue chocante no sólo para el mundo del “streaming”, sino para todo Hollywood. Parece que estamos viendo las primeras señales de fatiga del cliente”, analiza Nunan. Un día después del desplome de Netflix llegaba otra sorpresa: la CNN cancelaba su plataforma de pago, CNN+, tras solo un mes de vida. Con una suscripción mensual que rondaba los 5 dólares en EE.UU. el canal de noticias quería ofrecer eventos en directo, documentales y programas a cargo de fichajes estrella provenientes de Fox News o MSNBC. Hasta Eva Longoria iba a tener su propio espacio dedicado a México. Todo se fue al garete cuando, a pesar de la fuerte campaña de promoción, se comprobó que menos de 10.000 personas acudían diariamente a su catálogo. Para comparar, la emisión en directo de CNN acumula unos 700.000 espectadores diarios. El fracaso de CNN+ recuerda irremediablemente al de Quibi, una plataforma que na-

ció en abril de 2020 y cerró en diciembre del mismo año. Su idea, ofrecer programas de corta duración y en formato vertical para ver en el metro o en el bus, recaudó casi 2.000 millones de dólares de inversores; un dinero malgastado. EL FUTURO: UNIRSE O MORIR Tampoco HBO Max, un sello de prestigio gracias a “Game of Thrones” y joyas de archivo como “The Wire”, tiene las cosas fáciles. Al ver que crecía más lento de lo esperado, la plataforma lanzó una suscripción barata que incluía publicidad, algo que ahora Netflix se plantea. Con la fusión de WarnerMedia y Discovery, parece que su marca se difuminará en un servicio que combinará HBO Max, Discovery+ y algunos contenidos de CNN+. David Zaslav, el nuevo jefe de la empresa surgida tras la fusión, no se cansa de repetir que los consumidores “buscan la sencillez y un servicio que lo tenga todo”. Ya no es suficiente con poner un “+” o un “play” detrás de una marca consolidada y empezar a sumar suscriptores: Disney, que hizo lo propio con Disney+, oferta en EE.UU. un paquete con otras dos plataformas, Hulu y ESPN+, mientras que en Europa y Latinoamérica se vende junto a Star. “Es muy pronto para saber si Netflix buscará asociarse con otro estudio de Hollywood más maduro”, apunta Nunan. Lo que está claro es que el panorama actual, dentro de unos años, será irreconocible.


25 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

TAPACHULA

Inaugura Rutilio Escandón pavimentación mixta en la Colonia Lázaro Cárdenas El gobernador entrega calles dignas, luego de que por muchos años

Informó que, junto a la rehabilitación de vialidades, también se entrega alumbrado público, banquetas, guarniciones y el drenaje sanitario y pluvial

FOTO: CORTESÍA

C O MUNI CA DO

·

EL SI E7 E

Tu x t l a . - A l e n c a b e z a r l a i n a u g u r a ción de la construcción de pavimentación mixta de calles en la Colonia Lázaro Cárdenas, en el m u n i c i p i o d e Ta p a c h u l a , e l g o b e rn a do r R ut i l io E sc an d ó n C a d e n a s expresó su satisfacción al constatar que la suma de voluntades está dando buenos resultados para atender de forma integral las necesidades del pueblo, muestra de ello es la rehabilitación de esta vía que por muchos años fue intransitable, sobre t o d o e n te m po r a d a de lluvia. L u eg o d e r ec or re r es t a ob ra , el ma nd a ta ri o re fr en dó s u c ompr o mi s o d e se gu i r cu mp li end o c on s u

re s pon s a bil id ad ét ic a y m or a l p ar a que l a ci u d a d a n í a t e n g a u n a me j o r c al ida d de v id a , a tr a v é s de e s t e ti po de a c c i o n e s , e n l a s q u e n o s ól o s e re v is t e l a c al le, s in o qu e s e c ons tr uye n b an q ue t a s , g ua r n ic io nes , d re na je s a ni ta r io y p lu v ial , y s e in s ta la a lu mb r a do pú b lic o . “No s ólo e s a r r e g l a r l a s c a l l e s , s i n o compl eme n t a r l a s y a t e n d e rl a s p a r a que las p ue d a d is f r ut a r e l p u eb lo de f or ma i n t e g ra l ; p o r e l l o , v a mo s a s egu ir t ra b aj an d o c o n t o da s la s a u to ri dad e s a f in d e p av i m en t ar m ás viali dade s e n e s t a c i u d a d , d o n d e v iv e ge n t e t r ab a ja do r a y p ro d uc ti v a, que pr a c t ic a l a fr a t er n id a d y el bi en c o m ú n , y p a r a n o s o t r o s s o n par t e f und a me n t al e n e l de s a r ro ll o de Chiap a s ” , a p u n t ó .

Al manifestar que su gobierno no le va a fallar al pueblo chiapaneco, Escandón Cadenas resaltó que con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la entidad se impulsarán más obras y beneficios que permitan seguir consolidando la verdadera transformación de la vida pública de esta región. P or s u p ar t e , la p r e s id e n ta m un i c i p a l d e Ta p a c h u l a , R o s a I r e n e Urbina Castañeda, externó su agradecimiento por la presencia y el respaldo del jefe del Ejecutivo estatal para realizar obras que cambian la vida de las y los tapachultecos y reafirmó su compromiso de continuar haciendo buen uso del recurso público con el objetivo de entregar obras de

calidad en el tiempo estipulado. E n r e pr e s en t a c ió n d e la s y l o s ha b i ta n te s d e l a Co l on i a Lá z a r o C á rd e n a s , D an i e l R u e d a L ó p e z a gr a deció la pavimentación de esta i m p o r t a nt e v i a li d a d, t o d a v e z qu e r es p o n d e a u n a v i e ja pr o b le má t ic a d e l os c o l on o s , q u ie n e s po r m uc ho s añ o s te n ía n q u e e s p e ra r a qu e la ll u v i a c e s a ra pa r a p o d er c r uz ar la . “A h or a c on t a m o s c o n un a c a l le di g n a y t ra n s fo r m a d a” , d ij o . E s tu v i e ro n p r e s en t es : e l s e c re t ar io m un i c i pa l de O br a s Pú b li c a s , J o r ge Luis F l o r e s O z u n a ; l a s y l o s beneficiarios de la Colonia Lázaro Cárdenas, Willebaldo Hern á n d e z C r u z , A n t o n i o B o laños G ut i ér re z , M a r ía E l en a F u e n te s F u e n te s , en t re o t ro s .


26

ESTATAL PUBLICIDAD

25 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS


25 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

INICIATIVA

Piden “Menos puentes y más ciudad”

ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E

Tuxtla.- Las obras públicas de vialidad que se han estado realizando, las que aún siguen y otras que ya se han anunciado, solo están incrementando los efectos del cambio climático y la inseguridad para los peatones, según declaró el grupo de ciudadanos “Menos puentes, más ciudad”. Se trata de un grupo de ciudadanos, empresarios y organizaciones civiles que desean vivir y tener una ciudad más urbana, dentro de las leyes y reglamentos nacionales que marca Sedatu, con menos incidentes viales, más espacio público, mejores opciones de movilidad, mientras que el gobierno está invirtiendo en todo lo contrario, señaló el activista Joselyni Torres. “El año anterior se inauguró el puente vehicular de la 11 poniente y libramiento sur, donde

han incrementado los accidentes, se contabilizan hasta la fecha cinco, uno de ellos mortal, hay otro puente más por inaugurarse en el Boulevard Andrés Serra Rojas y otro en construcción en el crucero de la Coca, también está en planes un puente triple del crucero de Plaza Sol al Reloj Floral y la ex-fuente Mactumatzá, será un anillo periférico que cortaría parte de Caña Hueca y Joyo Mayu, para luego cerrar en la Diana Cazadora y promover más el uso del automóvil”, adelantó. Por su parte, Cinthya Reyes Hartmann, activista y directora de Tierra Verde A.C., señaló que toda la infraestructura diseñada a nivel ciudad debería ser evitando los efectos del cambio climático, y l último reporte de Cecropia arroja que las emisiones de CO2 están aumentando en tema de transporte, el calor día a día es

FOTO: ALEJANDRA OROZCO

mayor, y esto disminuiría si tuviéramos mayor cobertura forestal, no solo en los parques sino en áreas que caminamos en la ciudad, con estrategias de estructura verde y no gris, que favorezca al peatón y no a los vehículos, sin embargo la tendencia es a aumentar estos efectos, no a mitigarlos. “Si favorecemos a los vehículos no favorecemos a todos los ciudadanos, de acuerdo con el Plan Integral de Movilidad Ur-

bana Sustentable (Pimus), el 89 por ciento de los tuxtlecos se mueve en transporte público, bici o a pie, solo el 11 por ciento se mueve en transporte privado, sin embargo las inversiones no son en esta jerarquía, ya que el 83 por ciento de la inversión no es para el transporte público”, señaló Torres. Por ejemplo, ellos llevan un registro del 10 de febrero en el que han contabilizado a cuatro personas atropelladas y seis muertas en otros percances viales, con esto Chiapas ocupa el noveno lugar en víctimas de accidentes mortales con cinco atropellamientos por cada 100 mil habitantes, el doble de la media nacional. “Lo que se recomienda son puentes peatonales pero en ciertas zonas, sincronización de semáforos, reestructuración de transporte público y renombrar los libramientos,

pues ya son parte de la ciudad”, señalaron. Por otro lado, la activista Carmen Villa reveló que han tenido dificultades para obtener información pública al respecto, no solo sobre contratos y contratistas, sino que carecen de elementos técnicos y estudios que sustenten estas obras, saber cómo se mitigan los impactos económicos y sociales, además de que hay mucha inconformidad ciudadana al respecto. “Construyen puentes para atraer la inversión, pero esto es difícil si sigue habiendo espacios para riesgos de corrupción, buscamos mayor información por parte de la Secretaría de Obras Públicas, incrementar el involucramiento de la ciudadanía, revisiones técnicas por mecanismos de participación ciudadana, y que se priorice la vida al peatón”, finalizaron.

zación y Rendición de Cuentas del Estado, las Cuentas Públicas 2021 del Estado y los ayuntamientos, respectivamente, deberán ser presentadas a más tardar 30 de abril del año en curso y solo se podrá ampliar el plazo cuando medie solicitud suficientemente justificada a juicio del Poder Legislativo. Finalmente, Villamonte Pérez puntualizó que desde la Comisión de Vigilancia las diputadas y diputados que la integran, trabajan de manera puntual con los integrantes

de los ayuntamientos para que puedan cumplir con sus obligaciones en tiempo y forma y coadyuvar para transparentar los recursos y dar certeza y confianza a la ciudadanía. “La entrega de la Cuenta Pública es un acto de responsabilidad que contribuye a la cultura de la Transparencia y Rendición de Cuentas de los recursos públicos en Chiapas, atendiendo a la confianza que la sociedad ha depositado en sus representantes”.

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La diputada presidenta de la Comisión de Vigilancia de la 68 legislatura local, Paola Villamonte Pérez, informó sobre los avances en la recepción de la Cuenta Pública anual 2021 de los ayuntamientos de Chiapas. Mencionó que a la fecha son 99 ayuntamientos los que han cumplido en tiempo y forma con la entrega de sus Cuentas Públicas ante el Poder Legislativo, tal y como lo establece la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas, así como la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado, que en apego al artículo 16 de esta última Ley, serán remitidas ante la Auditoría Superior del Estado para su debida revisión y fiscalización, y determinar que los recursos hayan sido ejercidos correctamente. Acotó además que con fundamento en los artículos 45 fracción XX de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas y 13 de la Ley de Fiscali-

FOTO: CORTESÍA


28

25 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SAN CRISTÓBAL

Todo un éxito el “Corredor Cultural CreArtesanal de Corazón 2022”

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Al inaugurar el “Corredor Cultural CreArtesanal de Corazón 2022”, que se realizó en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, en el marco del Quinto Abierto Nacional de Tocho Bandera, el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas Emilio Ramón Ramírez Guzmán, destacó que, este importante evento, es una plataforma que, impulsa el reconocimiento de las culturas y tradiciones de Chiapas, además de fortalecer la economía de las y los artesanos, a través de la venta de sus piezas artesanales y productos gastronómicos.

El “Corredor Cultural CreArtesanal de Corazón 2022” estuvo integrado por artesanas y artesanos de los municipios indígenas de Zinacantán, Amatenango del Valle, Ocozocuautla, Larráinzar, Chamula y Oxchuc, quienes ofrecieron a los asistentes de 15 estados de la Repúbli-

FOTO: CORTESIA

ca Mexicana una gran variedad de productos que plasman la riqueza multicultural de la entidad. En representación del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, la Síndico Municipal Victoria Ruiz Olvera, aseguró que las artesanías es una disciplina viva y pal-

pitante que además de embellecer los sitios donde se muestran, cada una de las piezas tienen un valor artístico, estético y cultural. Por su parte, el Presidente del Comité Organizador del Quinto Abierto Nacional de Tocho Bandera, Eduardo Serrano Castillo, subrayó que la idea de integrar a esta edición deportiva con el corredor cultural antes mencionado, tiene el propósito de contar con un evento integral, en donde las y los deportistas invitados promuevan y lleven a sus estados de origen, un pedacito de Chiapas. Cabe mencionar que el Quinto Abierto Nacional de Tocho Bandera, que se efectúa del

2 0 a l 25 d e a b ri l e n la s i n s ta l a c io n e s d e l E s ta d io de F ú t b o l A m e r i c a n o, r e u ni ó a 5 m il d e po r ti s ta s d e l o s e s t a d o s d e i n t e g r a d o s en 2 5 0 e q u ip o s e n la s c a te g o ría s i nf a n ti l c o n n i ñ os d es d e l o s 8 a ñ o s , j uv en i l y li b re , c o n e l o b j et iv o d e s e g u i r pr o m o v i e nd o e n tr e l a s i nf a n c ia s y j uv en t ud e s e l d e p or t e c o m o u n e s ti l o d e v i da . E n e l e v e n to y a c to i na u g u ra l e s tu v i er o n pr e s e nt e s , e l p re s i d en t e M u n ic i p a l de Z i n a c a nt á n, M ar ia n o F ra n c i s c o S á nc h e z H e r n á n d ez y la P re s i de n ta d e l DI F d e O c o z o c o a ut la , An a La u r a O s or i o L e ó n, q u ie n e s h i c ie r o n u n r ec o r r i d o p or e l c o l or ido corredor cultural.

Icheja fortalece la calidad educativa en la Región Altos COMUNICADO

·

EL SIE7E

SCLC. - Con la finalidad de evaluar las acciones realizadas durante el primer trimestre del año, personal del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), llevó a cabo la reunión de balance operativo correspondiente a la coordinación regional altos. En este contexto, autoridades de las coordinaciones de zona de San Cristóbal, Yajalón, Palenque, Chenalhó y Ocosingo, se reunieron con el fin de plantear nuevas estrategias que permitan fortalecer la calidad educativa en las comunidades rurales del estado para bajar los índices de analfabetismo, por ello, las y los trabajadores mencionaron la importancia de evaluar las actividades planteadas durante el primer trimestre del año y restructurar las que se consideren pertinentes, además de dar seguimiento a las que han obtenido resultados favorables. Durante este evento, se analizaron los resultados de las tres jornadas de acreditación y certificación realizadas du-

rante el periodo enero-marzo, así como los avances obtenidos por el Movimiento Nacional por la Alfabetización. De igual forma, se evaluaron las metas logradas en las coordinaciones de zona de la región y se dio seguimiento a las asesorías educativas brindadas en las Plazas Comunitarias. Con estas acciones, se pretende tener mayor cobertura en las distintas comunidades del estado, promoviendo la incorporación y certificación de las y los jóvenes y adultos mayores de 15 años en condición de rezago educativo; por esta razón, el personal del Icheja refrendó el compromiso de seguir trabajando arduamente y de manera conjunta para alcanzar cada uno de los objetivos propuestos en materia educativa.

FOTO: CORTESIA


25 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL COLUMNA

29

ALGO MÁS QUE PALABRAS Qué miedo ser mamá La aventura de ser mamá

de dos niñas

ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E Tuxtla.- Esta frase ha estado resonando en mi cabeza toda la semana… en el país donde vivimos, qué miedo ser mamá de dos niñas, y peor porque la situación está cada vez peor… seguro mis papás no sintieron tanto miedo de tener dos niñas. He estado siguiendo el caso de Debanhi Escobar -como la mayoría del país-, desde su desaparición, la última foto que le tomaron y su desafortunado hallazgo al fondo de esa cisterna… primero me indigné como mujer, me dio miedo al pensar en mi hermana, en mi cuñada… hasta que me puse a pensar en mis hijas, ahí el miedo se convirtió en pavor. Cuando estaba en la universidad, hubo muchas noches que le decía a mis papás que me iba a quedar a hacer tarea y a dormir en casa de una amiga pero en realidad nos íbamos al antro, regresábamos a las cinco o seis de la mañana y nos íbamos “en vivo” a la escuela, hubo muchas veces que incluso de ahí le seguimos en alguna casa, o salimos con gente que acabábamos de conocer. Sí estaba con ella, en eso no les mentía, pero ¿dónde me hubieran buscado mis papás si de repente amanecía y no sabían nada de mi? Seguro no tendrían ni idea de dónde estaba, o con quién en los casos en que conocíamos a alguien nuevo, y aún así esto pasó muchas veces y nunca nos pasó nada. tomábamos nuestras precauciones y tratábamos de medirnos, pero ahí estaba latente el riesgo, acechándonos, nos pudo pasar algo que no dependiera de nosotras, sino de un agresor, y aunque teníamos nociones del peligro, las cosas no estaban tan feas como ahora. Cuando supe que encontraron a Debanhi sin vida, en esas circunstancias en que las autoridades esperan que uno crea que se cayó solita, me dio mucha impotencia y me puse a llorar, abrazando a Elisa que estaba dormida en mi cama, y viendo a Renata que dormía en su cuna… ¿qué voy a hacer cuando crezcan y quieran salir solas? He estado en su lugar, he querido comerme el mundo a cucharadas, salir sola, sentirme independiente, divertirme, y aunque yo era muy tranquila y no hacía más que bailar, tomarme un par de tragos y pasarla bien, me encantaba esa sensación de salir sola, de no depender de nadie, de no pedir permiso y no tener hora para regresar, pues ya trabajaba y mis papás respetaban mi independencia aunque se quedaban con el Jesús en la boca. Ahora, yo no concibo cómo darle permiso a Elisa o Renata de salir solas, de no ponerles hora, de que me digan que van

HAY QUE DEJAR DE ENFRENTARSE “La concordia no conoce fronteras, únicamente el egocentrismo y el rencor, hacen territorio para sí y los suyos”.

VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E

a un lugar y no seguirlas para saber que están ahí, y no porque no confíe en ellas, sino que no confío en los demás, en esta sociedad donde cada vez hay más gente mala y enferma que hace daño sin medirse. Bien me decía mi mamá que nunca la iba a entender hasta que fuera mamá, y yo la tachaba de loca y exagerada porque yo sabía que era responsable al salir, ahora entiendo en el lugar donde estuviera, que me tocara un taxista agresor, que alguno de mis amigos que me iba a traer o dejar tuviera un accidente, que me pusieran algo en la chela… hay muchas circunstancias que no dependen de uno y pueden terminar en tragedia. Mi plan, desde luego, es educar a mis hicomunicación, ahora me doy cuenta que mi meta no es que sean las niñas mejor único que yo quiero es que confíen en mi y en su papá siempre, que cuando la rieguen corran a contarnos en vez de pensar que las vamos a regañar, que no tomen ninguna decisión sin informarse o sin tomarnos en cuenta, que confíen en nosotros antes que en los demás bajo cualquier circunstancia. La noche que encontraron a Debanhi lloré pensando en qué pasó por su mente en sus últimos minutos de vida, en la angustia que yo sentiría al saber que mis hijas no me van a volver a ver, pero también pensé en sus papás: ¿qué estarán sintiendo al ver a su hija así, al habérselas arrebatado bajo condiciones tan extrañas y de forma tan sospechosa, tan injusta? Yo sí quemaría todo. Y así ha pasado mi semana… con sentimientos encontrados, viendo las noticias y al mismo tiempo queriendo cerrar mis redes sociales para ya no saber nada del tema, queriendo que las niñas ya no crezcan, abrazándolas mucho y pensando cómo hacerle para ganarme su conTener niñas es hermoso, es una bendición tener cómplices para toda la vida, verlas crecer tan fuertes, inteligentes, sus sonrisas que me derriten, pero también muero de miedo de imaginar que esa sonrisa un día se apague, de pensar que no las voy a poder mandar ni a la tienda solitas por el miedo a que me las arrebaten.

Nos hemos globalizado pero sin vínculos, con la necedad de los abecedarios mundanos, sin dejar paso a la escucha de nuestros sentimientos. Cada día son más las batallas entre mentes perversas, sin escrúpulos y al límite de la desesperación. Tanto es así, que solemos andar en vilo entre la vida y la muerte, fruto de este tendido desmoralizante. Sea como fuere, esta atmósfera de sufrimiento existencial tiene que cesar; y, sin duda, debe comenzar por los propios hogares, multitud de ellos ahogados de lamentos y sin orientación alguna. Necesitamos, seguramente, aproximarnos; dejarnos oír más, no con las ideas sino con el corazón. Hay que silenciar el ruido de los hirientes vocablos subterráneos, corruptos e ilícitos en muchas ocasiones, retirar el poder de las armas poniendo más voluntad en nuestras acciones, destronar intereses y salvaguardar la existencia en un mundo que ha de ser de todos y de nadie en particular. Es cuestión de removerse por dentro, cada cual consigo mismo, si en verdad queremos superar todas estas absurdas e inútiles revueltas, para redescubrirnos en el gozo armónico de lo fraterno. La concordia no conoce fronteras, únicamente el egocentrismo y el rencor, hacen territorio para sí y los suyos. Indudablemente, nuestra gran asignatura pendiente es aprender a reprendernos, a relacionarnos con nuestros semejantes, a cultivar el respeto y la consideración hacia todos, a detener las pugnas y las provocaciones, que nos están deshumanizando por completo. Bajemos de este tren que camina descontrolado y sin rumbo, marquemos otros lenguajes, extendamos la cultura del espíritu sobre el cuerpo, seamos pacientes y comprensivos, pongámonos en plena sintonía con la aurora del relato y no trunquemos la floración del gozo. Por una vez, y para siempre, quitemos las vendas y salgamos a defender los valores del hallarse, verse y encontrarse. En ese reencuentro vital hay que destronar las tensiones, el aislamiento, la furia que nunca reconduce a buen puerto, tomar su pulso poético y su pausa humanitaria para que podamos contemplar los cielos abiertos, con la clemencia necesaria para entendernos y atendernos. Sólo así, estos fuegos destructores cesarán, porque hasta el obsesivo afán por el poder, desaparecerá de la faz de la tierra, para convertirnos y reconvertirnos en poetas de servicio. Vuelvan al mundo esos sueños idílicos arrinconados, dejémonos acompañar

por ellos, háganse realidad a la hora de reconducirnos y en nacer con este nuevo día. Vivamos, pues, los brotes de la contemplativa entrega del donarse, tras perdonarse, del hacer para los demás, lo que cada uno quisiera que sus análogos hicieran para él. Será, naturalmente, un sano despertar. No es fácil, lo sé, pero tampoco imposible de llevarlo a cabo, si en el camino nos hallamos con órganos acogedores, dispuestos siempre a fortalecernos como estirpe unida. No olvidemos, que son nuestros salones internos, la sede de nuestras sensibilidades y de las intenciones. De ahí, la exigencia de hacer examen a nuestros propios espacios de diálogo, antes de que nos traspasen el alma los tormentos que nos inventamos unos contra otros, poniéndolos en acción, muchas veces desde el pedestal del ordeno y mando. Precisamos, por ello, tener tiempo para nosotros, para ese análisis con la realidad, que aunque nos cueste esfuerzo realizarlo es una necesidad, cuando menos para ser capaces de apreciarnos y estimarnos, con aliento de profunda comunión, que es lo que nos hace siempre obrar con equidad y moralidad en todos los niveles. Desde luego, no hay mejor forma que plantarse ante el aluvión de retos y oposiciones que nos tejemos a diario entre sí. La esperanza es lo último que podemos perder. Está visto que juntos podemos afrontarlo todo. Nada se nos resiste. Por cierto, Naciones Unidas acaba de reconocer como el derecho a un medio ambiente saludable está ganando adeptos. Es cierto que nos queda mucho por hacer en este sentido, pero hemos tomado el camino correcto, puesto que portamos una fuerte unidad de latidos en este forjar. Precisamente, son esas conexiones de percusiones soñadas, las que suelen evitarnos las catástrofes. De ahí, la importanponer de acuerdo a las partes implicadas. También se puede llevar a buen término este último anhelo, con el compromiso de todos, en lo que se ha dado en llamar, diplomacia preventiva. El refranero ya lo tenía mundializado desde hace una eternidad: “La unión hace la fuerza”. Quizás tengamos, por tanto, que regresar a ese verso justo, que nos haga sollozar a todos y una vez estremecidos, por el desahogo, nos demos una oportunidad más, la de comprendernos. Consolidada la paz, volveremos a ser parte del interminable poema viviente. Enfrentados, sin embargo, jamás seremos esa celeste loa con la que soñamos convivir perennemente.


30

25 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

La cifra récord de 2,11 billones de dólares (1,97 billones de euros), supone una subida del 0,7 % en términos reales respecto a 2020, que se eleva al 6,1 % en términos nominales y constituye el 2,2 % del producto interior bruto (PIB) global, una décima menos que el año pasado, debido a la recuperación de la economía.

Gasto militar mundial anual supera por primera vez los 2 billones de dólares EFE · EL SIE7E

Copenhague.- El gasto militar mundial anual superó por primera vez los 2 billones de dólares en 2021, a pesar de la pandemia de coronavirus, según un informe difundido este lunes por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI). La cifra récord de 2,11 billones de dólares (1,97 billones de euros), supone una subida del 0,7 % en términos reales respecto a 2020, que se eleva al 6,1 % en términos nominales y constituye el 2,2 % del producto interior bruto (PIB) global, una décima menos que el año pasado, debido a la recuperación de la economía. Estados Unidos mantiene su incontestable liderazgo, con el 38 % del gasto mundial y 801.000 millones de dólares (737.504 millones de euros), un 1,4 % menos, debido a la subida inflacionaria. Los fondos estadounidenses destinados a investigación y desarrollo aumentaron un 24 % en la última década, lo que sugiere que su foco se centra en tecnología de próxima generación. "El Gobierno estadounidense ha destacado en repetidas ocasiones la necesidad de mantener su ventaja tecnológica militar respecto a sus competidores estratégicos", consta en el informe.

Tras EE.UU. se sitúa China, con un gasto estimado de 293.000 millones de dólares (270.000 millones de euros) y el 14 % mundial; por delante de India, con el 3,6 %; Reino Unido, con el 3,2 % y Rusia, con el 3,1 %. Rusia registró una subida del gasto militar por tercer año seguido, del 2,9 % en 2021, hasta 65.900 millones (60.676 millones de euros), gracias a los beneficios obtenidos por el petróleo y el gas, destaca el SIPRI. Ucrania, en el puesto 36 mundial, destinó 5.900 millones (5.432 millones de euros), un 8,5 % menos, aunque su gasto en armamento ha subido un 72 % desde la anexión rusa de Crimea en 2014. El gasto conjunto de los cinco primeros países supuso el 62 % del total mundial. La lista de los diez países que más gastaron en armamento el año pasado la cierran, por este orden, Francia, Alemania, Arabia Saudí, Japón y Corea del Sur. "La creciente autoafirmación de China en los mares del este y del sureste asiáticos ha sido el principal impulsor del gasto militar en países como Australia y Japón", resalta el SIPRI. España, en el puesto décimo sexto España se situó en el puesto décimo sexto, uno más arriba que en

2020, con un gasto de 19.500 millones de dólares (17.954 millones de euros) y un 5,6 % más interanual. La partida española para armamento supone el 1,4 % de su PIB y el 0,9 % del gasto militar mundial en 2021. Brasil, el primer país latinoamericano en la lista, ocupa el puesto décimo séptimo, mientras Colombia se mantiene en el vigésimo quinto, tres por encima de México, y Chile sube otros tantos hasta el trigésimo quinto. Las mayores subidas del gasto, en Europa y Asia-Oceania Por regiones, Asia-Oceanía y Europa lideraron la subida del gasto, con el 3,5 % y el 3 %, respectivamente; en África aumentó un 1,2 % y en América y Oriente Medio hubo caídas, del 3,3 % y del 1,2 %, respectivamente. Gracias al liderazgo de Estados Unidos y el aporte de Canadá, América sigue siendo no obstante

FOTO: EFE

la región con mayor gasto militar, acaparando el 42 % del total mundial. Europa se mantiene como la segunda región, con un gasto de 418.000 millones de dólares (384.865 millones de euros), el 80 % correspondiente a las regiones central y occidental. El informe destaca que ocho países europeos miembros de la OTAN alcanzaron la recomendación de la Alianza de destinar el 2 % de su PIB a gasto militar, aunque otros como Bélgica, Alemania, Dinamarca, Lituania, Holanda, Noruega y Polonia se han comprometido en las últimas semanas a hacerlo en el futuro por la guerra en Ucrania. En el continente americano, Estados Unidos y Canadá acapararon el 94 % del gasto total. Caídas en América Central y Sudamérica En América Central y el Caribe, el gasto militar ascendió a 11.000 millones de dólares (10.128 mi-

llones de euros), un 2,5 % menos interanual pero un 58 % más que al comienzo de la década. "El uso de fuerzas militares para combatir las actividades criminales sigue siendo el principal impulsor del gasto militar en la subregión", apunta el informe. México, con 8.700 millones de dólares (8.010 millones de euros), lidera la región, a pesar de una caída interanual del 3,4 %. En América del Sur hubo una ligera caída del 0,6 % hasta 45.300 millones (41.709 millones de euros), y con Brasil en cabeza con 19.200 millones (17.678 millones de euros), un 4,3 % menos. "A pesar de la caída en el gasto, Brasil fue aun así capaz de realizar los pagos planeados para sus programas estratégicos de armamento, que incluyen la compra de 36 cazas de combate Gripen de Suecia", señala el informe. Colombia, el segundo país en la lista sudamericana, gastó 10.200 millones de dólares (9.391 millones de euros), un 4,7 % más. El SIPRI resalta que desde la firma del acuerdo de paz con las FARC en 2016, el gasto militar colombiano ha crecido cada año, salvo en 2018, un hecho que "puede ser atribuido a los conflictos en curso entre el Gobierno y otros grupos armados".

China suma 51 muertos más por covid en Shanghái y 2.680 casos nuevos EFE

·

EL SIE7E

Pekín.- La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció este lunes el fallecimiento por covid de 51 personas en la metrópolis oriental de Shanghái, con lo que la cifra total de fallecidos desde que comenzó la epidemia en China asciende a 4.776. La urbe suma un total de 138 fallecidos desde que comenzó el confinamiento hace más de un mes a raíz de un abrupto aumento de casos. China, que aplica una severa política de "tolerancia

cero" hacia el nuevo coronavirus, atraviesa una oleada de rebrotes atribuida a la variante ómicron que está provocando cifras récord de contagios no vistas desde el inicio de la pandemia en la primera mitad de 2020. Así, la Comisión reportó hoy 2.680 nuevos casos positivos del coronavirus detectados en la víspera, 2.666 de ellos por contagio local y el resto, importados. Las localidades con mayor número de casos de transmisión comunitaria fueron Shanghái (este, 2.472), Jilin (noreste, 79), Heilong-

jiang (noreste, 26) y la capital, Pekín (norte, 14). Las autoridades sanitarias también informaron hoy de la detección de 17.581 casos asintomáticos, 17.528 de ellos locales (la mayo-

FOTO: EFE

ría en Shanghái), aunque Pekín no los computa como casos confirmados a menos que manifiesten síntomas. Los contagios restantes, hallados entre viajeros procedentes del extranjero, se

detectaron en diversas regiones del país. El número total de contagiados activos en la China continental asciende a 29.178, 274 de ellos en estado grave. Según las cuentas de la institución, desde el inicio de la pandemia, se infectaron 203.334 personas en el país y fallecieron 4.776. Hasta la fecha se ha realizado seguimiento médico a más de tres millones de contactos cercanos con infectados, de los cuales 435.378 continúan en observación.


25 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Analizan Diputados las Alternativas Para Acelerar el Desarrollo de la Frontera Sur *En México, 33 Millones de Personas no Tienen una Casa Propia Donde Vivir La Comisión de Asuntos Frontera Sur, que preside el diputado Ismael Brito Mazariegos (Morena), realizó el foro de consulta permanente: retos legislativos para el desarrollo de la región Frontera Sur, con el tema “Estrategia Agroalimentaria Regional”, en Tapachula, Chiapas. El legislador explicó que desde la Cámara de Diputados se ha acordado trabajar en el rubro agroalimentario porgrandes instrumentos en favor de la población de esta importante zona del país. Destacó que las y los diputados que integran la Comisión realizan importantes esfuerzos para atender las diversas demandas de los grupos más vulnerables de esta región, a través de exhortos, pronunciamientos, iniciativas y estrategias legislativas en las que prepondera la humanidad. Consideró que desde el Congreso de la Unión es nececiudadanía que vive en estas zonas, hacer valer sus garantías, así como asegurar su derecho a la alimentación y una vida digna. El tema agroalimentario, añadió, es fundamental, por lo Ejemplo de ello, agregó, es la labor para que el Río Usumacinta aumente su capacidad de riego hacia diversos estados del sur del país y así impulsar el bienestar de los pobladores. troamérica es muy pequeño; sin embargo, hoy se tiene una enorme oportunidad de desarrollo en la parte sur- sureste del país y aquella zona continental. “Es un vínculo que hay que potencializar”. En su oportunidad, la diputada Alma Griselda Valencia Medina (Morena), secretaria de la Comisión, estableció que el foro servirá para visibilizar las diversas necesidades y generar las condiciones que mejoren al sector agroalimentario en la frontera sur de México. Añadió que con estos trabajos se busca impulsar el desarrollo y bienestar de la población, así como aportar soluciones a necesidades en materia agroalimentaria que les permitan vivir mejor. En el evento se abordará la importancia de tener una visión integral para generar desarrollo y bienestar en la región del Istmo de Tehuantepec y Sur- sureste del país, además de crear cadenas de valor que aumenten las oportunidades de ingreso en actividades de pesca, acuicultura e industria. Además, se analizará la necesidad de construir una gran región económica de comercio, porque hay potencial de desarrollo, así como integrar una visión de sustentabilidad entre esta zona y el centro-norte del país. De igual forma, se revisarán temas de la agenda legislativa en materia de frontera sur-sureste, fortalecimiento de gobiernos locales, y la importancia de relacionarse con los vecinos países de Centroamérica. También se hablará de la importancia de que participen instituciones y dependencias interesadas en los problemas regionales para diseñar una política integral que atienda los pendientes de la zona, que es puente de vinculación con América Latina y el Caribe. Además, se disertará sobre el Manejo Sustentable de Cuencas Hidrológicas, la Plataforma Logística del PaContexto Agroalimentario de la Región, la Estrategia de Desarrollo Territorial y Agroalimentario, el Proyecto de Irrigación del Bajo Usumacinta, así como la Estrategia de Competitividad Regional. La idea es que con estas aportaciones se integren propuestas legislativas, puntos de acuerdo y pronunciamientos que impulsen el avance de esta región del país.

En otro tema, la diputada Lilia Aguilar Gil (PT), presidenta de la Comisión de Vivienda, aseguró que de acuerdo con datos del Censo de Población 2020, en nuestro país se encuentran 33 millones 284 mil 723 personas sin un lugar para vivir. Por ello, para solucionar esta grave problemática, la legisladora por Chihuahua presentó una iniciativa que reforma los artículos 6°, 8° y 12 de la Ley de Vivienda, para recuperar y aprovechar los inmuebles que se encuentran en condición de abandono. A través de un comunicado resaltó que existen 650 mil hogares deshabitados, situación que genera grandes pérdidas en recuperación de recursos de las instituciones encargadas de proveer casas a quien lo solicita y que, debido a la carencia de habitabilidad por falta de servicios básicos y acceso a vías de comunicación, deciden abandonarlos, por lo que la reforma propone que el Estado los rescate sin afectar a anteriores poseedores y que la reasignación sea con objetividad y transparencia. Detalló que este proceso debe considerar las necesidades de las personas para la aplicación de programas, proyectos y acciones que atiendan la problemática; aunado a lo anterior, se pretende que el Gobierno Federal no se encuentre con ningún tipo de obstáculo litigioso que distraiga y descuide las acciones importantes para la consecución del objetivo de la política de vivienda. De la misma forma, la parlamentaria del PT consideró que las políticas de vivienda deben cambiar para lograr que las personas favorecidas tengan la certeza de que han encontrado el bien preciado, que les brindará todo lo necesario, ya que contarán con atributos tales como la habitabilidad, accesibilidad y ubicación y de esta manera prevenir que siga el problema del abandono. “Hacer vivienda debe ser crear comunidad, es promover en las personas su crecimiento personal y social, el detonador para el desarrollo de nuestra nación, es la consolidación de áreas urbanas con criterios de sustentabilidad y sostenibilidad”, concluyó.

De salida les informaos que el diputado Jaime Bueno Zertuche (PRI) presentó una iniciativa de reforma a Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, a fin de que los estados puedan convenir con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes la rectificación de trazos de carreteras federales. A través de un comunicado expuso que éste es un tema de atención urgente, por lo que puso como ejemplo el caso de la autopista Los Chorros, que conecta al centro del país con el noreste y la frontera. El legislador coahuilense señaló que a través de ella circulan diariamente 14 mil vehículos en promedio y genera ingresos de poco más de 750 millones de pesos anuales; sin embargo, a pesar de las constantes solicitudes para que se elabore un proyecto integral de rectificación y rehabilitación, sólo se han recibido negativas por parte de la Federación. Es un tema, dijo, de la misma magnitud que la catástrofe de la Línea 12 del Metro, en la Ciudad de México, donde ya se destinaron recursos para su rehabilitación. Indicó que la citada carretera es estratégica para el desarrollo económico nacional. “Si la Federación considera que no está en sus prioridades, que sea el Gobierno del Estado quien ejecute los trabajos de rectificación a cargo del presupuesto federal”, señaló.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Analfabetas

Pese a enfrentar el país una emergencia educativa, derivada de la pandemia que vivimos desde hace más de dos años, las autoridades de la Secretaría de Educación Pública han adelantado que habrá “modificaciones en los grados escolares” , sin que detalle a qué se refieren con dicho anunció. De acuerdo al Plan de Estudios 2022 de la Educación Básica Mexicana , se propone la “implementación de fases educativas”, aunque no se precisa ni se explica a qué se refiere tal anuncio. Asegura que dicha medida “es básica para reconocer los grados distintos de aprendizaje, de tal manera que se pueda reacomodar a los estudiantes en fases”. Vaya momento más inopor tuno deponer en marcha un programa que parece no tener ni pies ni cabeza, dentro de un sector tan olvidado como es el educativo en periodo gubernamental.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA aparato público que únicamente funciona para ejecutar las vengas personales de su titular”. -


LUNES 25 DE ABRIL DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3985 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.