26/04/22

Page 1

11

25

13

WWW WW.SI W.SE7E I E7EDE DECCHI HIAPAS.CO A PA S.COMM

MARTES 26 DE ABRIL DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3986 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Proponen para Tuxtla ejes viales de conectividad 8

‘DR. PEPE CRUZ

5

3

6

Inaugura Rutilio Escandón Mercado de las Artesanías SALUD INFANTIL

5

POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD

4

YAMIL MELGAR

7


Editorial

26 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

En Chiapas desaparecen los ríos, o sea, una agonía para el medio ambiente

Revisando me encontré que en el 2016, Chiapas tenia un reporte de 13 ríos perdidos, ya que por el fenómeno meteorológico conocido como “El Niño” cobró factura debido a las intensas sequias, por lo que desaparecieron 13 ríos en las regiones Costa y Soconusco, de las más afectadas. En Tonalá, el río Lagartero, que es el que provee del vital líquido a la cabecera municipal y a las comunidades de aguas de abajo; el río Doña María, el río Cintalapa, todos los grandes ríos de la Costa de Chiapas están prácticamente secos. Pero ahora en pleno 2021 siguen desapareciendo ríos en Chiapas. Uno de los problemas que se presenta en este año en Chiapas y que no se está tomando en cuenta por los ciudadanos, es más allá de las quemas y el derribo de árboles, es la desaparición de ríos en varios municipios, entre ellos los situados en la Costa, ello motivado por varios factores. Uno es la contaminación y el calor que ha hecho que increíblemente de la noche a la mañana, literal; estén secos, solo se encuentran piedras en donde algunas horas antes, había abundante agua, lo que quiere decir que algo grave está pasando. ¿Qué significa en realidad que un río se seque?, pues bien, significa la vida y una agonía rumbo a la muerte, no es juego ni es algo parecido, es una realidad que se está ya teniendo y que solo los ciegos y tontos no quieren ver y entender que urge cambiar. Vamos por pasos, el agua así de sencillo significa vida, sin esta solo hay muerte, la pregunta sería ¿Cómo es posible esto? pues bien, si no hay agua, no hay como alimentar a las vacas que dan leche, sin leche y sin carne no hay eso precisamente ali-

mento para los humanos. Pero antes, sin agua no hay pastura, sin pastura no hay alimento para el ganado; pero más allá sin agua no hay riego para la producción de granos, hortalizas y frutas, luego entonces si no hay nada de eso, ¿Qué vamos a comer? Quien sabe, porque no a todos les gusta comer gusanos, plantas, si es que queda, y para crear refrescos como la Coca Cola requiere de los manantiales, que también se están secando en Chiapas, pero para las fritangas hay que utilizar parte de los alimentos y esto ya no estarán presentes. Porque los ciudadanos de Chiapas, no entienden cual grave es todo esto, de hecho en la parte alta del Grijalva se puede observar como el nivel del río ha disminuido notablemente, son miles y miles de litros perdidos, a donde se está yendo esa agua, si se evapora o que pasa. También la perdida de ríos puede causar la ausencia de peces y otra fuente de alimentos podría perderse, no es de ninguna manera una forma de espantar, es una alarma ya prendida y que urge apagarla con una acción científica que permita no dejar morir más a los ríos del estado. Entre más ríos se contamine y más ríos desaparezcan, entonces empezaremos nuestro propio viacrucis y este será catastrófico, pero ya nada podrá ser reversible, por el contrario, el calor podría llegar como en el norte del país a los 50 grados y por su puesto enfermedades con ella. Quizá el ser humano no merezca este planeta, pues este piensa que los árboles son un estorbo, usa plásticos a morir y asesina animales como si estos no tuvieran una razón de ser para nosotros mismos, en lo que se considera un equilibrio ecológico.

Directorio General

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Martes 26 de abril del 2022 · Año 11 · Nº 3986

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES ¿Es posible rescatar los ríos? Sí lo es pero somos egoístas


Estado 26 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Martes 26 de abril del 2022

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

DR. PEPE CRUZ

Reconocen trabajo de Coordinadores Comunitarios de Salud frente a la pandemia COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Debido a que son un eslabón importante en el modelo de atención para ampliar la cobertura de servicios en las localidades dispersas y de difícil acceso, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, destacó la labor que realizan los Coordinadores Comunitarios de Salud (COCS) para lograr la integración de los pobladores a las acciones de prevención de enfermedades, particularmente durante la pandemia de COVID-19. El titular de la dependencia estatal se reunió con los más de 500 c o o r d i n a d o r e s comunitarios adscritos a los 10 distritos de salud del estado, para reconocer el trabajo que han realizado durante la pandemia en materia de promoción de la salud, orientado al fomento de las medidas p r e v e n tivas y el proceso de vacunación anticovid.

FOTO: CORTESIA

Lo anterior, dijo, sin descuidar las necesidades propias de cada localidad, relacionadas con la prevención de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias en menores de edad, prevención de la muerte materna en mujeres embarazadas, actualización de esquemas de vacunación en niños y niñas, entre otras. Señaló que cada coordinador comunitario de salud tie-

ne a su cargo 10 comunidades, aproximadamente, las cuales recorre de manera per ió d ic a pa r a a c e rc a r lo s s er v ic ios p r ev en t iv o s y d e es t a ma n er a c on t r ibu ir e n el b ie ne s t ar de l as f am il ia s qu e v iv e n e n z on a s r ur a le s e in d í ge na s . El Coordinador Comunitario de Salud se encarga de establecer la coordinación necesaria con las autoridades municipales, comunitarias y

distritales para la operación de los diversos programas de salud, además de referir a pacientes que requieren la atención en unidades con mayor capacidad resolutiva, entre otras funciones. En este marco, el secretario de S a l u d e x p u s o q u e p a r a f o r t a l e c er l a i n t e r v en c i ó n d e l o s C O C S , s e l l ev a a c a b o la r e c on v e r s ió n d e u n id ad e s d e l p r im e r ni v e l d e a t e n c i ón qu e s e u b i -

c a n en z o n a s a l e ja d a s d e l a s c a b e c e r a s m u n ic i p al e s , p a ra of re c e r u n m e jo r s er v i c i o a la población. Finalmente, en reciprocidad con la labor desempeñada, el funcionario estatal abordó el tema de seguridad laboral, estabilidad laboral y justicia laboral, como un derecho que tiene todo trabajador de la salud de aspirar a un empleo digno y seguro.

Se registran sie7e casos positivos de Covid-19 en las últimas horas COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El panorama epidemiológico de COVID-19 en C h i a p a s a r r o j a l a d e tección de siete casos nuevos en las últimas horas, informa la Secretaría de Salud estatal. Los contagios nuevos se presentaron en los siguientes cuatro munic i p i o s : Tu x t l a G u t i é r r e z con tres; Cintalapa, dos; y Arriaga y Palenque, un caso cada uno. Las pruebas salieron posi tivas en cuatro mujeres y

FOTO: CORTESIA

tres hombres, mayores de 15 años de edad. Del total de pacientes, solamente

una persona cursa con fac tor de riesgo al tener ante cedentes de hipertensión.

Sobre los decesos ocurridos en las últimas horas a causa del COVID-19, la

dependencia estatal comunica que no se confirmó ninguno.


4

26 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD

Federación y Gobierno de Chiapas trabajan en coordinación para erradicar la violencia de género COMUNICADO · EL SIE7E CDMX.- En la presentación de Políticas Públicas de Seguridad con Enfoque de Género que llevó a cabo el Grupo Interinstitucional de Estrategia Contra Violencias (GIEV), evento encabezado en la Secretaría de Gobernación por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, la comisaria general de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas, Gabriela Zepeda Soto, destacó que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas trabajan en coordinación y en unidad para fortalecer las estrategias integrales focalizadas en atender, prevenir y erradicar la

violencia en contra de las mujeres y niñas de Chiapas. En su intervención, Zepeda Soto mencionó que la Federación y el Gobierno de Chiapas tienen como prioridad diseñar e impulsar políticas públicas de seguridad con enfoque de género que garanticen una vida libre de violencia, todo ello basado en la Estrategia Nacional de Protección Integral a mujeres y niñas que viven violencias basadas en el género. Detalló que la Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana de la federación, Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Secretaría de Igualdad de Género, Instituto Nacional de las

FOTO: CORTESIA

Mujeres (INMUJERES) e instituciones de los tres niveles de gobierno, da puntual a lo que establece la Ley de Desarrollo Constitucional para la igualdad de Género y Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres; así como del programa de trabajo de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género y el Programa Estatal de PROIGUALDAD Chiapas 2018-2024, con el firme compromiso de atender y prevenir factores de

riesgo que enfrentan todos los días las niñas y mujeres. En este mismo marco interinstitucional, mencionó que como parte de las políticas públicas para erradicar este flagelo, en la SSyPC se diseñaron Células de Reacción Inmediata en siete municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, así como la instalación de la Unidad Policial de Atención a la Violencia de Género (UPAVIG), destacando además las acciones que se realizan en coordinación con la CONAVIM, en la cual se brinda a los cuerpos policiales las bases teóricas y procedimentales para el mejoramiento de la atención y respuesta de la violencia familiar y de género. Finalmente, Zepeda Soto resaltó que en Chiapas la seguridad de las mujeres y niñas es

una prioridad, por lo que todos los días a través de la Mesa de Seguridad Estatal que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas se suman esfuerzos de manera coordinada para prevenir y combatir conductas delictivas, garantizando la paz y el Estado de derecho. En esta conferencia participaron además Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres; Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, así como María Mandiola Totoricaguena, secretaria de Igualdad de Género de Chiapas y Fabiola Huerta Salvá, fiscal de Derechos Humanos de Chiapas.

FEDERACIÓN AGRONÓMICA

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

REDACCIÓN · EL SIE7E Tuxtla.- En el marco del informe mensual del Grupo Interinstitucional de la Estrategia Nacional de Protección Integral para l a s M uje re s y N i ñ as q ue Vi ve n Vi ole n c i as B a sa da s en el Gé ne r o , el cu al se llevó a cabo e st e lu n es en la Se c re ta r í a d e Go be rn a ci ón , el d i p u t ad o fe d er al J org e Ll a v en A b a rca r eco n oc i ó el t r ab a jo de la Federación y de l Go bie rn o d e l Est ado p a r a p re ve ni r, c omba ti r y

er r adi c ar es t e f la ge lo qu e da ña al t ej id o s oc ial . En entrevista, Llaven Abarca mencionó que con la suma de esfuerzos de autoridades de los tres niveles de gobierno y con la participación de la ciudadanía se fortalecen las acciones y estrategias enfocadas en garantizar una vida libre de violencia a mujeres y niñas de Chiapas. “Reconozco el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas para impulsar políti-

FOTO: CORTESIA

cas públicas encaminadas en atender, prevenir y erradicar la violencia de género y familiar. Hoy es una prioridad garantizar el bienestar del pueblo de Chiapas y de México”, declaró. Finalmente, el legislador chiapaneco resaltó que desde la Cámara de Diputados continuará impulsando iniciativas que garanticen los derechos y la seguridad de mujeres y niñas, para seguir construyendo el Chiapas y el México que todos queremos.

Tuxtla.- En la actualidad, existe una gran carestía de insumos que se requieren para el campo, lo que complica aún más la labor de miles de labriegos para producir las tierras, manifestó Gudiel Gálvez García, recién nombrado presidente de la Federación Agronómica estatal. Reconoció que gran parte de la economía chiapaneca se sustenta en el sector agropecuario, “por ello hay un gran reto”, sobre todo cuando se sabe, dijo, que el 95 por ciento de la población vive en el sector rural, “por lo tanto, los agrónomos tenemos mucho que hacer ahí”. Comentó que esta tarea se puede lograr debido a que en el estado existen “muchos especialistas en la materia, con gran experiencia, y ese es nuestro reto: trabajar por el bienestar de las familias”. Resaltó que hay sectores que siguen siendo destacados en la exportación de productos, “incluso podemos decir que somos los primeros en producir café, y no se diga del orgánico… también se exporta el rambután, el cacao (también destacamos);

también podemos hablar de la palma africana”. Aunque reconoció que hay áreas, sobre todo en la parte de productores de autoconsumo, en donde podría haber más apoyos, principalmente con tecnologías para que sus cultivos sean más redituables. En cuanto a los apoyos al sector, lamentó que en los últimos años se hayan reducido, lo que, reconoció, limita en gran medida al quehacer de los productores. “Pero aparte de eso, lo que agrava más la situación es la falta de capacitación y asesoría técnica a los productores, y aunque si bien es cierto a algunos les llegan los apoyos, pues carecen de asistencia técnica, y eso es lo que nos preocupa”, reveló Gálvez, quien insistió en que en Chiapas hay especialistas que pueden aportar mucho en la materia. Algo que puede solventar la situación, consideró, es que espacios importantes en algunas dependencias del rubro sean ocupados por los mismos agrónomos, “a quienes a veces no se les da esa oportunidad, porque, como dije, capacidad existe”.


26 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

SALUD INFANTIL

Recomiendan estimulación temprana para mejorar condiciones en niños

ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E

Tuxtla.- Seguramente alguna vez has escuchado hablar sobre la estimulación temprana… se trata de un conjunto de actividades y técnicas para el desarrollo de las capacidades y habilidades de los bebés con base científica, que desarrolla su capacidad intelectual, social y motriz. De acuerdo con Rocío Adriana Morales Estrada, psicóloga encargada del área de estimulación temprana del hospital Pascacio Gamboa, es recomendable desde el nacimiento, desde que los bebés están en cuidados intensivos neonatales hasta darles de alta en consulta externa hasta los dos años, con un enfoque multi-

disciplinario en el que participa el área de neonatología, nutrición, audiología y rehabilitación en conjunto, entre otras. “Los ejercicios en realidad son muy fáciles de realizar, prácticamente tenemos que basarnos en una parte del juego, entre más lúdico sea para el bebé es más agradable, lo importante aquí es buscar un momento adecuado, un espacio en el cual esté tranquilo y papá y mamá puedan estar con ellos interactuando y encontrar el momento para desarrollar sus habilidades”, describió. Y es que muchos bebés vienen de embarazos complicados, por lo que al nacer pueden tener secuelas en su desarrollo psicomotor, lenguaje o la parte social, eso es lo que se busca prevenir atendién-

FOTO: EL SIE7E

dolos desde la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y dándoles continuidad en consulta externa, donde se enseña a los papás las técnicas y tips para hacerlo en casa. "Con esto evitamos por ejemplo complicaciones, que el bebé venga retrasándose su lenguaje, o que alguna parte física no tenga movilidad, motricidad, entonces lo que hacemos es darles estos tips, cada bebé es

individual, el trabajo de cada bebé es sumamente diferente entre uno y otro, de acuerdo a las necesidades que tenga cada bebé es como vamos trabajando", describió. Cinthia Hernández es originaria de Berriozábal, desde ahí lleva a su hija Luna Yaretzi, de cinco meses, a sus sesiones de estimulación una vez al mes, la lleva desde que tiene dos meses de edad, pues nació con un problema de gastrosquisis y tuvo una cirugía a los dos días de nacida; se quedó internada un mes y nueve días, desde ahí comenzó su rehabilitación. “Ha ido avanzando y desarrollándose muy bien, en ella veo al menos el movimiento de su cuerpo, lo de acá de su

columna, su cuello, todo eso no tenía mucho movimiento, porque solamente tenía la cabecita hacia un lado, ahorita ya gira hacia los dos lados, ya mueve más los pies, las manos, identifica bien los sonidos, los busca, igual el lenguaje se ve que está avanzando", admitió. Tanto en niños que vienen de este tipo de complicaciones como en niños sanos, es recomendable practicar estos ejercicios en un centro especializado o en casa, lo importante es que se involucren con texturas, movimientos, sonidos, colores y música para despertar sus sentidos y fomentar el desarrollo de su cerebro.

ALTRUISMO

CICCH

Invitan a donar sangre este Día del Niño

Proponen para Tuxtla ejes viales de conectividad

ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E

Tuxtla.- Para muchos niños, este 30 de abril es el día esperado para recibir dulces o un juguete, sin embargo no todos corren con la misma suerte… muchos otros tienen necesidades como productos sanguíneos para mejorar su salud. Sonia del Rocío López Velasco, responsable del servicio de transfusión del Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP), señaló que este 28 de abril precisamente tendrán una colecta externa a favor de los niños del hospital, para que la población se sume a esta labor humanitaria donando sangre y sus componentes de manera voluntaria. “La donación voluntaria es baja, apenas un 4 por ciento de los donadores lo hacen de manera altruista, necesitamos de 300 a 350 componentes sanguíneos de forma mensual, en especial plaquetas”, detalló. Esto debido a la alta incidencia de pacientes oncohematológicos que son los que

más requieren de productos sanguíneos durante todo su tratamiento, además se llevan a cabo cirugías tales como cardiovasculares o neurocirugías, que son demandantes de muchos componentes sanguíneos. Casi todos pueden donar, la doctora det a l l ó q u e e s n e cesario haber cumplido 18 años, de 18 hasta 65 años, pesar más de 50 kilos, estar totalmente sanos, no tener ninguna enfermedad e incluso, si ya les dio COVID o se vacunaron contra esta enfermedad, pueden donar pasando 15 días. La colecta se llevará a cabo este jueves 28 de abril en el HEP, en coordinación con el Banco de Sangre Domingo Chanona, de 7 a 10 de la mañana, lo cual puede ser el mejor regalo para ellos este Día del niño.

FOTO: EL SIE7E

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- En las últimas horas el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas (CICCH), recibió en sus instalaciones al secretario de Desarrollo Urbano Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Hermilo Bedrán Ruiz, a fin de presentarle propuestas integradas por los expertos chiapanecos, que abonen al control y ordenamiento urbano. En este encuentro, los integrantes de las Comisiones de Ingeniería de Tránsito y Movilidad, así como la Caminos y Puentes del CICCH, encabezados por el presidente del CICCH, José Fernando Sánchez Zuarth, presentaron las propuestas con las que buscan asentar la aportación del colegio, a mejorar este tema para Tuxtla Gutiérrez. Refirieron que, en ella, se plantea la creación de ejes viales de conectividad norte – sur y viceversa, así como ejes transversales que per-

FOTO: EFE

mitan el desahogo del tráfico vehicular en las principales calles y arterias de Tuxtla Gutiérrez. Explicaron que lo anterior obedece al incremento excesivo en el parque vehicular que registra la capital de Chiapas y su zona Metropolitana, donde la capacidad y nivel de servicio en algunas de las arterias principales ya han sido rebasadas. Ante esto, el colegio se dio a la tarea de integrar una propuesta enfocada a reducir de manera considerable los tiempos de recorrido, sus costos y tener una mejor calidad de vida en este tema específico.

Por su parte, el funcionario municipal, Hermilo Bedrán, resaltó la importancia de que propuestas de este tipo emanen desde los organismos de profesionales especializados en el tema y se sumen al trabajo que actualmente realiza la administración municipal de la capital chiapaneca. Finalmente, José Fernando Sánchez Zuarth, presidente del CICCH, comentó que en una primera instancia se han presentado los alcances de esta propuesta al secretario del ramo, para posteriormente, acercarlo directamente al presidente municipal, Carlos Morales Vázquez.


6

26 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

ARTURO SOLIS

·

EL SIE7E

Villaflores.- Con la finalidad de promover el ciclismo en Villaflores, el Ayuntamiento que preside Mariano Rosales Zuarth y los Ciclistas Unidos de Villaflores organizaron la Ruta Ciclista La Frailesca en la que participaron 150 ciclistas de 9 categorías que recorrieron 3 distancias distintas, el recorrido más largo fue de 100 km, su retorno fue adelante de Nuevo México a la altura del rancho el Corcel, municipio de Ocozocoautla. La segunda distancia fue de 70 km con su punto de retorno a la altura del panteón de Nuevo México y la tercera distancia de 50 km el punto de retorno fue a la altura del rancho de la familia Baltazar conocido como chivas campeón.

Ante los ciclistas y organizadores el alcalde Mariano Rosales Zuarth dijo celebrar que las familias practiquen deporte y el ciclismo es una disciplina completa que brinda salud y bienestar a quienes lo practican y adelantó que se organizarán otros eventos de ciclismo durante este año y agradeció el impulso al deporte Villaflorense del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Los ganadores de los primeros lugares recibieron premios en efectivo, en la categoría MTB Libre primer lugar Luis Lopéz Encín, segundo lugar, Noe Cancino y 3 lugar Gerardo Piña,

FOTO: CORTESÍA

mientras que en la categoría juvenil menor el tercer lugar fue para Pablo Santana, segundo para Francisco Fernández y el primero para Anibal Ramírez. En la categoría femenil las

CMIC destaca desarrollo de

ganadoras fueron Abril Belén Pathistán, Daniela Ruiz Flores y Keila Castillejos primero, segundo y tercer lugar respectivamente, en la master 40 - 50 los ganadores fueron Aurelio Colla-

Denuncia FNLS a alcalde de generar discordia en Jitotol RUBÉN PÉREZ

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- El presidente de la delegación Chiapas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Rogelio López Vázquez, destacó la entrega de los trabajos de modernización del camino Tres Picos a Estación Mojarras, en el municipio de Tonalá, acto encabezado por el gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas y el director de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez. López Vázquez dijo que se puede constatar la importante labor realizada por el gobierno del Estado a través de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, lo que sin duda, afirmó, fortalece la infraestructura carretera en todo el estado y detona el desarrollo. En su participación, el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, recalcó

que esta obra fue una de las instrucciones del mandatario estatal, haciendo con esto justicia social. El líder de la CMIC en la entidad, aseguró que Chiapas está creciendo en materia económica, gracias al impulso de proyectos de infraestructura social, los cuales son realizados por empresas constructoras locales, lo que ha favorecido a la generación de empleos dignos, y sobre todo que el dinero se quede y circule en la entidad. “Las obras que se están realizando en Chiapas son necesarias por lo que reco-

FOTO: CORTESÍA

nocemos la determinación y el compromiso del gobernador Rutilio Escandón por impulsar estas acciones de infraestructura, que fortalecen la economía del estado al priorizar la participación del empresariado chiapaneco”, aseveró. La rehabilitación de este camino en el tramo Km. 0+000 - Km. 12+020, subtramo Km. 10+000 - Km. 11+030, beneficiará a más de siete mil 200 habitantes de las comunidades Mojarras, Pueblo Nuevo, Ponte Duro, Manguito, Barrio Pobre y Tres Picos.

zo Perez, Alfonso Collazo Pérez, Marco Antonio Zavaleta y Armando Velázquez. Para la categoría libre el primer lugar lo obtuvo Rudi Rincón, el segundo Leyver Díaz el tercero Eduardo Muñiz y el cuarto Maria Belén Robles, en la categoría Mayor primer lugar Armando Martínez y el segundo José Roberto Hernández. Los organizadores de la justa ciclista Rafael Bezares, Othon Paz, Alfredo Aquino Ruiz, Fidel Torres Arroyo, Pablo Noe Santana Alfaro, Lenner Hernández Guillén y Daniel Salas Ramos agradecieron al alcalde Mariano Rosales Zuarth por todo su apoyo y respaldo, además dijeron que los ciclistas ven con buenos ojos el anuncio que hizo el alcalde de la organización de los próximos eventos ciclistas.

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Pobladores de las comunidades Congregación Matasanos y Rubén Jaramillo, municipio de Jitotol, e integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), evidenciaron la actitud dolosa del presidente municipal de esa localidad, Juan Méndez Vaquerizo, durante una mesa de trabajo instalada el pasado 21 de abril en Palacio de Gobierno. Refirieron que el alcalde criminalizó el derecho a la protesta y organización de sus compañeros, así como del maestro Juan Manuel Pérez López, a quien le han impedido el acceso a su escuela solo porque es parte del FNLS. Roberto Mendoza, en voz de los denunciantes, manifestó que ha habido situaciones complicadas como la presencia de grupos de choque, o la privación ilegal de la libertad del mencionado catedrático, entre otros actos. “Todo ello desencadenó una serie de atentados contra la libertad política y contra nuestros compañeros de ambas localidades, por esa razón

recurrimos a nuestro legítimo derecho de denunciar, para desenmascarar la actitud represiva del gobierno municipal de Jitotol”. El FNLS, agregó, acudió a la mencionada mesa de trabajo para buscar soluciones por la vía del diálogo, sin embargo, lamentó que la autoridad municipal se mostrara diferente. “En vez de coadyuvar a buscar soluciones, el alcalde entorpece la situación, porque con su comportamiento buscó criminalizar o denostar el derecho a la organización independiente del pueblo; porque en reiteradas ocasiones reveló su desprecio”, insistió. Reiteró que la actitud de esa figura pública no abona en nada para buscar la paz del pueblo, sino al contrario, aseveró que, con la misma, se nota que solo busca crear las condiciones para la judicialización de la protesta popular “hacia quienes exigimos nuestros derechos”.

FOTO: CORTESÍA


26 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

YAMIL MELGAR

Justicia social para las familias Tapachultecas

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tapachula.- El Diputado Yamil Melgar estuvo presente en la entrega de 160 escrituras de familias Tapachultecas, “ esto no es una dádiva sino un acto de justicia social y un reconocimiento a las personas que han luchado para tener certeza jurídica sobre sus viviendas” aseguró el legislador. Tambien informó que el gobernador se ha mantenido siempre muy cercano a la gente y trabajando de manera honestra, transparente y cercano a la gente,

ya que en en poco más de tres años de este gobierno, se han entregado 4 mil 195 escrituras públicas y certificados de lotes legales, algo nunca antes visto.

FOTO: CORTESÍA

Es así que trabajando de esta manera los recursos públicos alcanzan para atender las necesidades más sensibles de población en materia de salud, educa-

ción, vivienda, infraestructura social, entre otros rubros, aseguró el Legislador Tapachulteco. Por su parte el mandatario Rutilio Escandon, sostuvo que el pueblo de Tapachula no está solo y que tienen a las autoridades de los tres órdenes de gobierno haciendo causa común para impulsar acciones prioritarias que abonen al cumplimiento de sus derechos y garanticen el bienestar y progreso de la colectividad. Por su parte la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, dijó que

este beneficio trae prosperidad y tranquilidad a las familias de las colonias: Los Palacios, Procasa, La Unidad, Democracia, Pobres Unidos, Palmeiras, Vida Mejor I, Loma Linda, La Esperanza, La Antorcha, San Antonio Cebadilla, Santa María La Ribera y El Carmen y Maravillas. Yamil Melgar finalizó que seguirán sumando esfuerzos con el gobernador Rutilio Escadon para impulsar acciones que abonen al cumplimiento de los derechos y al bienestar de la colectividad.

SAN CRISTÓBAL

Carlos Molina se reunió con militancia de Morena de la región Altos REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Chalchihuitán.- Este fin de semana el secretario de Producción del CEN del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Molina Velasco, asistió a la asamblea informativa en el municipio de Chalchihuitán, donde intercambió puntos de vista con la militancia guinda. En el marco de esta reunión, Carlos Molina escuchó atento las opiniones de hombres y mujeres, que están comprometidos con Morena, además de i nv it ar lo s a se gu i r tr ab a j and o e n u ni da d y con a p eg o a l os p r i nci p i os d e no me nt i r, no

r ob ar y n o traicionar al pueblo. Asimismo, destacó la importancia de seguir sumando en la construcción de iniciativas y proyectos que sumen al bienestar social de sus localidades, al tiempo de exhortar a comunicar las iniciativas y proyectos, encabezados por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Finalmente, el también delegado nacional de Morena en Chiapas, en compañía del presidente municipal, Jerónimo Luna, agradeció a la militancia, así como a las y los simpatizantes del movimiento por su participación en la pasada consulta de revocación de mandato.

FOTO: CORTESÍA

Bloquean calles en el Barrio de Guadalupe, ante falta de agua VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Ante la falta de agua potable en el Barrio de Guadalupe de esta ciudad, los vecinos tomaron la determinación de bloquear y cerrar varias calles, para ejercer presión al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (Sapam) y les restablezcan el servicio que es deficiente desde el inicio de la administración de Mariano Díaz Ochoa. Al respecto, Norma Alicia Gómez Velasco, señaló que el motivo de los bloqueos es porque llevan varios meses sin agua y cuando llega a los hogares, el líquido viene sucio, por lo que demandan al Sapam cumpla con el servicio, ya que muchos habitantes hicieron el pago anual y el organismo operador pone cualquier pretexto para justificar la falta de agua. “Quieren poner medidores, no es posible que el Barrio esté pagando el agua, nos exigen el pago incluso, y no nos están dando agua, ya vi-

nieron cuatro personas de la Zona Norte que son motonetos para agredirnos, cuando nosotros no vamos a donde viven ellos, los respetamos, pero vinieron a provocar y acá la mayoría son personas de la tercera edad que están exigiendo agua”. Gómez Velasco dijo que ya fueron en una ocasión para hablar con directivos de Sapam, donde firmaron una minuta que no se ha cumplido, por lo que buscarán al presidente Mariano, para que primeramente les den agua, y que sea de calidad, “somos un barrio que fundó

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

San Cristóbal, somos originarios de acá y no es justo que nos traten así”. “Tampoco queremos los medidores, si ahora que no dan agua tenemos la necesidad de reclamar, con medidores nos van a cobrar más sin que tengamos agua, no están respetando los acuerdos, el día viernes nos dieron un poco ni para llenar una cubeta, en la parte alta del barrio no llega para nada, Sapam nos ha dicho que no hay agua, que las bombas, pero les sigue entrando el dinero y no nos quieren dar agua”, concluyó.


8

26 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

AMATENANGO DEL VALLE

Inaugura Rutilio Escandón Mercado de las Artesanías

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la inauguración del Mercado de las Artesanías del municipio de Amatenango del Valle, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que, además de brindar espacios dignos, modernos y funcionales, a favor del fortaleci miento del turismo y de la econo mía local y regional, se conve r t i r á en un lugar emblemático que perm i t i r á c o n s e r v a r, f o m e n t a r, f o r t a lecer y enaltecer la riqueza cultural de Chiapas, que se refleja a través de las obras creadas por las mujeres artesanas. “Esto es una muestra de que las cosas se están haciendo bien y nuestro objetivo es que haya más espacios así, porque queremos que los pueblos y las comunidades tengan mejores oportunidades de salir adelante, pues eso contribui rá a que crezca el índice desarrollo humano, en todos los sentidos. El deseo de nuestro gobierno es que Chiapas innove y resurja, y con esto abonar al bienestar de todas y todos, sin distinción”, apuntó. Destacó que los pueblos origina rios de la entidad no están solos y tienen el pleno respaldo del pre sidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y subrayó que seguirá alineado a las políti -

cas nacionales, para sacar adelan te las necesidades más sensibles de la población, en materia de educación, salud, empleo, infraestruc tura social y otros rubros, pues la meta es avanzar hacia la construc ción de un Chiapas más próspero, justo e igualitario. Luego de precisar que la actividad turística es fundamental para el desarrollo y progreso de las comu nidades, el mandatario exhortó a las mujeres artesanas a conservar de manera adecuada este espacio y atender con amabilidad y fraternidad a los visitantes locales, nacionales y extranjeros; al tiempo de convocar a los habitantes a evitar los conflictos y las divisiones, y privilegiar la convivencia pacífica, solidaria y la búsqueda del bien común, lo que traerá mayores beneficios económicos, productivos y sociales. En su intervención, el secretario de Obras Públicas, Angel Carlos Torres Culebro, señaló que esta obra se consolidó gracias al uso eficiente de los recursos públicos y al trabajo colaborativo de las ar tesanas. Explicó que es un corre dor artesanal y parador turístico funcional, en el que locatarios y usuarios contarán con un espacio digno e integral para la compra y venta de artesanías, el fomento al turismo y la convivencia familiar,

ya que también, dijo, cuenta con área de juegos y cafetería. En voz de las artesanas, Esperanza Bautista Salazar Estrada, ex presó su emoción por ver este pro yecto realizado, pues lucharon más de 10 años para lograrlo: “No nos cansamos de ir y venir para solici tarlo, compramos el terreno, pero a su llegada, gobernador, se nos hizo realidad. Aquí no hay distingo de partidos, solo unidad y trabajo. Agradecemos a quienes lo hicieron posible, las mujeres artesanas de Amatenango del Valle los llevarán en su corazón”. A su vez, el empresario Marden José Camacho Rincón reconoció el trabajo realizado por las mujeres que integran este parador artesa nal, porque abona al consumo lo cal. “Quiero que sepan que en mi ya tienen a un cliente, pero debe mos hacer que los turistas que nos visitan consuman nuestras artesa nías y se lleven un poco del gran trabajo que ustedes realizan”. Finalmente, la presidenta consti tucional, Andrea Díaz Martínez, y el presidente tradicional de Ama tenango del Valle, Carlos Bautis ta Gómez, coincidieron en que la administración actual se encuentra muy pendiente de las necesidad de las y los hermanos indígenas, muestra de ello es la creación de

FOTO: CORTESÍA

este mercado, que detonará el de sarrollo económico de regional y pondrá en el mapa al municipio por la excelente calidad de artesanías que producen. Estuvieron presentes: la secretaria de Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González; la secre taria del Bienestar, Adriana Graja les Gómez; el secretario de Econo mía y del Trabajo, Carlos Alberto Salazar Estrada; el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, la directora ge neral del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, Maritza Con cepción Maranto Zepeda; La direc tora general del Instituto Casa de las Artesanías, María de Lourdes Ruíz Pastrana. Así también, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, María de los Ángeles Trejo Huerta; el diputado federal Roberto Rubio Montejo; las diputadas loca les Flor de Marí a E s p o n d a To r r e s , Leticia Méndez Intzin, Floridalma Gómez Santiz, Petrona de la Cruz Cruz y Fabiola Ricci Diestel; los diputados locales Felipe Granda Pastrana, Cuauhtémoc Manuel Hernández Gómez, y presidentes m u n i c i p a l e s d e Te o p i s c a , C o m i tán de Domínguez y San Cristóbal de Las Casas.


Nacional Martes 26 de abril de 2022

www.sie7edechiapas.com

Suprema Corte invalida decreto sobre padrón para usuarios de celulares EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México dictaminó este lunes que el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut), por el cual se exige los datos biométricos de los usuarios de teléfonos celulares, es inconstitucional porque representa “una injerencia arbitraria a la privacidad de las personas”. La decisión de la SCJN se dio al discutir y aprobar la Acción de Inconstitucionalidad 82/2021 que proponía invalidar ese decreto del año 2021. Además, precisó que los datos biométricos solo pueden ser ob-

tenidos por el Estado mexicano en “casos excepcionales”. “El Panaut no es una medida legislativa necesaria en una sociedad democrática, pues no mantiene un equilibrio entre la necesidad de los datos y el derecho a la privacidad de las personas”, expuso la la ministra Norma Lucía Piña, quien promovió la acción de inconstitucionalidad que proponía invalidar el Panaut. Además, precisó que el Congreso “debió llevar a cabo una evaluación de impacto en la protección de datos personales, lo cual no se cumplió y ello coloca a los derechos humanos en una situación de grave riesgo que no debe avalarse”.

En tanto, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) de México reconoció la resolución de la Suprema Corte luego de que, precisamente fue el INAI el que promovió la acción de inconstitucionalidad. Dijo que la SCJN advirtió que el decreto “violaba el derecho a la protección de los datos personales y la vida privada”, además de que “infringe desproporcionadamente los derechos fundamentales a la privacidad, intimidad y protección de datos personales”. A finales de octubre, la Suprema Corte otorgó una suspensión contra el Panaut, la cual

permitía salvaguardar el mandato constitucional del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) como regulador y garante de los derechos humanos contenidos en los artículos 6º y 7º constitucionales. La reforma legal que exigía el padrón de datos biométricos de los usuarios de teléfonos móviles causó polémica porque los concesionarios y el Gobierno dejarían sin servicio a quienes no proporcionaran esos datos en un plazo de dos años para líneas preexistentes y de seis meses para nuevas líneas. En su momento, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió el pa-

drón con el argumento de que combatirá las extorsiones y al crimen organizado. Desde el 27 de abril de 2021 la reforma legal estaba suspendida de forma indefinida por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, que consideró que la norma “viola derechos de usuarios y no disminuirá los delitos”. En aquellos días, la firma Digital Policy & Law Group estimó que la citada reforma podría dejar a 30 millones de mexicanos sin acceso a la telefonía móvil, en particular, a personas de bajos ingresos.

López Obrador expresa que Trump le “cae bien” pese a polémicas declaraciones EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó este lunes que le “cae bien” el exmandatario estadounidense Donald Trump (2017-2021), quien este fin de semana presumió de haber “doblado” al Gobierno de México cuando ocupaba la Casa Blanca. “A mí me cae bien el presidente Trump aunque es capitalista. Lo cierto es que nos entendimos y fue bueno para las dos naciones”, manifestó López Obrador en su conferencia matutina desde el Palacio Nacional. Los medios preguntaron al presidente

de México sobre las declaraciones de Trump, quien este fin de semana en un mitin en Ohio recordó que en 2019 el Gobierno de López Obrador desplegó más de 20.000 soldados para detener a migrantes tras amenazar con imponer aranceles. “Nunca he visto a nadie doblarse así”, expresó Trump, quien además se refirió a López Obrador como un “socialista de los que le gustan”. A pregunta expresa, el mandatario de México dijo que Trump “no” se excedió ni le faltó al respeto. “No, él es así y hay que ver las circunstancias. No voy yo a polemizar sobre eso”, mencionó.

El presidente de México reiteró que “fue muy buena la relación” con el expresidente Trump. Aun así, prometió que su Gobierno defenderá a los mexicanos en Estados Unidos y a otras comunidades latinoamericanas. “Es muy bueno que se sepa que nosotros no vamos a permitir a ningún partido de los dos de Estados Unidos, ni a ningún candidato, que utilicen a México como piñata y que nos van a tener que tratar con respeto como lo hacemos nosotros”, consideró. El mandatario atribuyó este tipo de declaraciones al año electoral en Estados Unidos, que este noviembre renovará

la Cámara de Representantes, algunos escaños del Senado y varias gubernaturas, incluyendo la de Texas.


10 4

NACIONAL

26 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

REFORMA ELÉCTRICA

Morena prepara denuncia contra diputados opositores por traición EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Movimiento Regeneración Nacional (Morena), informó este lunes que prepara una denuncia contra los 223 diputados que rechazaron hace una semana la reforma eléctrica. El delito por el cual se les denunciará ante la Fiscalía General de la República (FGR) de México será el de traición a la patria. En conferencia de prensa, el presidente el partido, Mario Delgado, anunció que esta semana “tendrá lista la denuncia penal que presentará en contra de los legisladores que votaron por desechar la reforma eléctrica”. Además, dijo de que se recolectarán firmas en diferentes plazas públicas para que pueda ser suscrita por los ciudadanos y después ser presentada de manera formal ante la FGR. “Vamos a presentar una de-

manda por el delito de traición a la patria, sustentados en el artículo 123 del Código Penal Federal, contra los 223 legisladores que votaron en contra de una reforma que buscaba que el Estado mexicano recuperara la rectoría sobre el sistema eléctrico nacional”, expuso Delgado. Agregó que puede haber coyunturas políticas o debates de

ideas pero que “el juicio de la historia es implacable” y es ahí donde, dijo, “debe quedar muy clara la defensa a la soberanía nacional que encabezó el presidente López Obrador”. Además, Delgado indicó que, de acuerdo con una encuesta realizada por la firma Massive Caller, “más del 60 % de los mexicanos consideran que quienes votaron

en contra de la reforma eléctrica “dañaron a México” y, por tanto, son “traidores a la patria”. El pasado 17 de abril, la reforma al sector eléctrico fracasó tras no obtener los votos de dos tercios de la Cámara de Diputados que requería y tras el rechazo ya no será discutida. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó de “traición” y “vendepatrias” a los diputados de oposición por impedir que el Congreso aprobara su reforma eléctrica que fortalecía a la empresa del Estado en detrimento de las privadas. Ante este señalamiento, diputadas y diputados de la coalición opositora “Va por México” (PAN, PRI y PRD) el 21 de abril denunciaron ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (ONU-DH México) que Morena y el presidente López Obrador promueven “una campaña y

discursos de odio en contra de las y los legisladores que votaron en contra de la reforma eléctrica”. La reforma buscaba limitar al 46 % la participación privada en la generación eléctrica, revisar contratos previos y obstaculizar inversión privada en renovables para favorecer a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), acusada de tener algunas plantas contaminantes y obsoletas. Como admitió el presidente, la iniciativa también procuraba revertir aspectos de la reforma energética de 2013 que abrió el sector a la inversión privada. Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló este mes la reforma legal a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) que prioriza el despacho de las plantas de la CFE sobre las renovables de privados y elimina los sistemas “mañosos” de autoabastecimiento.

AGOTAR TODAS LAS LÍNEAS

Gobierno federal pide investigación “sin dudas” en feminicidio de Debanhi EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano pidió este lunes una investigación que no deje “la menor duda” en el presunto feminicidio de Debanhi Escobar, joven de 18 años hallada muerta en la cisterna de un motel del norteño estado de Nuevo León tras dos semanas desaparecida. El subsecretario de Seguridad del Gobierno de México, Ri-

cardo Mejía, expuso en rueda de prensa que han hecho “recomendaciones” a la Fiscalía General de Nuevo León, que ha afrontado críticas de la ciudadanía y de la familia de la joven, encontrada el jueves, por presuntas fallas en la investigación. “Es importante que no quede la menor duda en la investigación. Por eso, que se agoten todas las líneas de investigación, todos los peritajes, todas

las actuaciones técnicas para el puntual esclarecimiento de los hechos”, declaró Mejía. La muerte de Debanhi ha causado indignación nacional por la imagen que se viralizó de ella abandonada en la carretera por un taxista que supuestamente la acosó, y por las presuntas fallas de la Fiscalía de Nuevo León, que primero indagó el caso como accidente. “No nos toca a nosotros estar sancionando a fiscalías, no es nuestra materia, pero seguramente si hubo omisiones en la investigación, hay órganos de control de las propias fiscalías y también las propias víctimas pueden alegar”, expresó Mejía cuestionado al respecto. El caso levanta dudas porque se desconoce cómo llegó la joven al motel después de abandonar el taxi en el que salió de una fiesta, y la Fiscalía revisó el inmueble días antes de que

empleados del lugar encontraran por su propia cuenta el cuerpo. Los padres de Debanhi y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, revelaron este domingo que tienen vídeos que prueban que la joven había entrado por su cuenta al motel, presuntamente en busca de ayuda. “Los padres y el propio gobernador de Nuevo León decían que en algunos videos se apreciaba que por ahí anduvo Debanhi en ese motel. Sin embargo, quisiéramos que se agotara, insisto, todo”, comentó Mejía. El caso de Debanhi se ha visto como muestra de la doble crisis de violencia machista y de desapariciones en México, donde asesinan a más de 10 mujeres al día y hay más de 99.000 personas no localizadas desde 1964, según cifras

del Gobierno. Pese a estos datos, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, destacó que en marzo hubo 34,8 % feminicidios menos respeto al máximo histórico de agosto de 2021. También argumentó que “en el 80 % de los casos de feminicidio la persona agresora es un conocido, un familiar, una pareja o expareja sentimental de la víctima”, por lo que la estrategia debe priorizar los “valores”. “No es en las calles, necesariamente, donde ocurren estos delitos, lo quiero subrayar, sobre todo en los casos en donde ha habido ya una investigación”, justificó. La secretaria anunció la propuesta de crear un Registro de agresores sexuales y feminicidas que funcione como banco de datos y genética para compartir entre fiscalías y estados.


NACIONAL

26 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

INEGI

La actividad económica avanza un 2,5 % en febrero EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La actividad económica de México avanzó un 2,5 % interanual en febrero empujada especialmente por el sector de servicios y por el industrial, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Inegi indicó en un comunicado que este avance en el In-

dicador Global de la Actividad Económica de México (IGAE) es el resultado del aumento del sector de los servicios (2,7 %) y del industrial (2,5 %), mientras que el agrícola cayó un 2,9 %, en cifras originales. Según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario, el IGAE se mantuvo invariable respecto al mes previo. Frente al mes anterior, el sector

terciario avanzó un 0,6 %, mientras que el primario cayó un 3,8 % y el secundario bajó un 1 %. El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo. El país tuvo en 2021 un crecimiento anual del 4,8 % apoyado por el crecimiento del sector industrial (6,5 %), el de servicios

(4,1 %) y el agrícola (2,9 %). Este aumento del PIB fue menor a las expectativas gubernamentales de un alza del 6 %. Además de cerca de 5,73 millones de casos y casi 325.000 muertes, la crisis de la covid-19 causó una contracción de 8,2 % del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932. El PIB de México creció un 2,1

% en 2018, pero tuvo una contracción de 0,3 % en 2019. Para este 2022, instituciones financieras y expertos estiman un crecimiento de entre el 2 % y el 3 %. Factores como la guerra en Ucrania podrían afectar negativamente el pronóstico. Mientras que la Secretaría de Hacienda estima que el producto interno bruto (PIB) del país crecerá un 3,4 % este 2022.

NEGOCIOS

Bimbo venderá negocio de confitería a Mondelez por 1.329 millones de dólares EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El mexicano Grupo Bimbo, una de las panificadoras más grandes del mundo, informó este lunes que acordó vender su negocio de confitería, Ricolino, a la empresa Mondelez International por 1.329 millones de dólares. “Grupo Bimbo anuncia que ha firmado un acuerdo para la venta de su negocio de confitería, Ricolino, a Mondelez International, Inc. por un monto del valor de la empresa de 27.000 millones de pesos (1.329 millones de dólares)”, informó la compañía en un comunicado. La empresa indicó que esta decisión “estratégica permitirá a Grupo Bimbo, por una parte, convertirse en un líder global más fuerte en alimentos basados en granos y concentrarse en sus industrias de

panificación y ‘snacks’”. Por su parte, para Mondelez, empresa líder mundial en ‘snacks’, esta operación “le permitirá duplicar el tamaño de su negocio en México, ampliar su presencia en el segmento de confitería y le brindará también un atractivo punto de entrada a la categoría de chocolates en el país”, agregó el texto. Con unos 500 millones de dólares en ventas netas en 2021, Ricolino es un “jugador líder en la categoría de confitería en México”, tiene alrededor de 6.000 colaboradores y tiene cuatro plantas que distribuyen sus productos a través de sus centros de ventas a través de varios canales y marcas. “Ricolino también exporta y comercializa sus productos a 17 países, incluyendo Estados Unidos y Centroamérica”, indicó.

Grupo Bimbo utilizará los recursos provenientes de esta transacción para el pago de deuda, inversiones de capital y otros fines corporativos en general, subrayó el texto. Diego Gaxiola, director global de Administración y Finanzas de Grupo Bimbo, afirmó que “esta transacción fortalece nuestro perfil financiero, por la generación de valor a Grupo Bimbo. (...) Reafirmamos nuestro compromiso e inversión en México, donde este año estaremos invirtiendo aproximadamente 750 millones de dólares, cifra histórica que refrenda nuestra confianza en el país.” Asimismo, Oriol Bonaclocha, presidente de Mondelez México, explicó que “2022 es un año muy relevante para noso-

tros ya que celebramos 95 años en México y, hoy reafirmamos nuestro compromiso con el país al anunciar este acuerdo”. Esta operación aún está sujeta a las aprobaciones correspondientes, incluyendo las aprobaciones regulatorias que sean aplicables en México como la de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), entre otras, concluyó el texto.


12

26 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas @hotelvillamurano

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx @villamurano

@hvillamurano

Whatsapp

961 249 5549

#villamurano


tv

Haití se encamina a una nueva escasez de combustibles Puerto Príncipe.- Largas filas de motocicletas, automóviles y otros vehículos se observaron este lunes en estaciones de combustibles de la capital de Haití, que registra desde hace varios días una escasez de esos productos. Mientras se hace cada vez más difícil abastecerse, la Oficina de Monitoreo de los Programas de Ayuda al Desarrollo (BMPAD, por su sigla en francés) aseguró que

las estaciones disponen de “suficiente combustible” para despachar a la población. El organismo puntualizó en un comunicado que sigue “con gran atención la situación del mercado nacional del petróleo”. En ese orden, dijo que las empresas petroleras han hecho pedidos y que se harán otros lo antes posible para garantizar la disponibilidad permanente de los productos.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Martes 26 de abril de 2022

Rusia declara un alto el fuego en Mariúpol por visita de secretario de la ONU EFE - EL SIE7E Moscú/Kiev.- Rusia declaró un nuevo alto el fuego para la evacuación de los civiles refugiados en la acería Azovstal de la sitiada ciudad ucraniana de Mariúpol, en la víspera de las consultas en Moscú con el secretario general de la ONU, António Guterres. “La Federación Rusa declara pública y oficialmente que no hay ningún obstáculo para que los civiles salgan de Azovstal, salvo la decisión de las propias autoridades de Kiev y de los comandantes de la formaciones nacionalistas de retener a civiles como escudo humano”, afirmó el general Mijaíl Mizíntsev, el jefe del centro de Control de Defensa Nacional de Rusia, en un comunicado. Al mismo tiempo, Moscú volvió a poner en duda la presencia civiles en las “catacumbas” de Azovstal, donde se refugiarían en torno a un millar de personas, incluidos mujeres y niños, según Kiev.

Guterres mantendrá el martes consultas sobre la campaña militar rusa en Ucrania con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, tras lo que será recibido por el presidente, Vladímir Putin, según informó el Kremlin. ENÉSIMO CORREDOR HUMANITARIO RUSO El alto el fuego entró en vigor a las 11.00 GMT, pero el comunicado castrense no precisó cuándo expirará. Las unidades de las Fuerzas Armadas de Rusia y las milicias de la república popular de Donetsk prometieron retirarse a una distancia razonable y permitir la evacuación de civiles “en la dirección que ellos elijan”. Rusia, que destacó que el corredor humanitario está abierto las 24 horas desde hace más de un mes, exigió a las autoridades ucranianas que “de manera inmediata ordenen a los comandantes de las formaciones nacionalistas que los pongan en libertad”.

El comunicado adelantó que el anuncio de alto el fuego para permitir la evacuación sería leído cada 30 minutos por altavoces para que pueda ser oído en el interior de la planta. “La disposición de la parte ucraniana a comenzar la operación humanitaria debe ser confirmada con la exhibición de banderas blancas en el perímetro o al menos en algunos sectores de Azovstal”, explicó Mizíntsev. EVACUACIÓN FALLIDA Como en anteriores ocasiones, Iryna Vereshchuk, viceprimera ministra ucraniana, reconoció poco después que ambos bandos “lamentablemente” no habían llegado a un acuerdo. Subrayó que un corredor humanitario anunciado unilateralmente por una de las partes en conflicto no puede ser considerado seguro para los evacuados. “Esto sería posible de creer si los rusos no hubieran saboteado en muchas ocasiones los corredores humanitarios”, subrayó. Recordó que Kiev ha pedido a

Guterres que se convierta en iniciador y garante del corredor que permita la evacuación segura de los civiles de Azovstal, último bastión de la resistencia ucraniana en el puerto bañado por el mar de Azov. “Confiamos en que las negociaciones del secretario general de la ONU con representantes rusos den resultados”, agregó. Hace unos días, Putin canceló la orden de asaltar Azovstal, cercada desde hace varias semanas, con el fin de minimizar las bajas en las filas del Ejército ruso. GUTERRES SE REÚNE CON ERDOGAN Antes de llegar a Moscú, Guterres se reunió en Ankara con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que se ha presentado como mediador en el conflicto. Ambos subrayaron la “necesidad urgente” de que haya acceso a los corredores humanitarios para evacuar a civiles y suministrar ayuda a las comunidades afectadas por el conflic-

to, según informó la ONU en un comunicado. “El objetivo común es poner fin a la guerra cuanto antes y crear las condiciones para terminar con el sufrimiento de los civiles”, señala la nota. Guterres apoyó los esfuerzos mediadores de Turquía, que ha albergado varias reuniones en las que llegó a discutirse un posible plan de paz, pero ahora mismo las negociaciones están congeladas. El dirigente de Naciones Unidas, que se reunirá el jueves en Kiev con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha pedido repetidamente un cese de las hostilidades y la semana pasada buscó una tregua humanitaria coincidiendo con la Pascua ortodoxa, pero no obtuvo respuesta por parte rusa. Por si hubiera alguna duda, el embajador adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitry Polyanskiy, comentó desde Nueva York: “No creemos que un alto el fuego sea una buena opción ahora mismo”.


14 8

26 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

T-MEC

Congresistas de EU piden investigar el envío de médicos cubanos a México EFE - EL SIE7E

Miami.- Congresistas estadounidenses de origen cubano pidieron al Gobierno federal que investigue las presuntas violaciones por parte de México del tratado de libre comercio de Norteamérica (T-MEC) debido al uso de personal médico de Cuba. El senador Marco Rubio y los representantes María Elvira Salazar, Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, todos ellos de Miami y de origen cubano, enviaron este lunes una carta a la Oficina de Comercio y Asuntos Laborales del Departamento de Trabajo para que abra una investigación sobre la “esclavitud” de médicos cubanos en México. “Sabemos los horrores que comete el régimen cubano y sus llamadas ‘misiones de intercambio de profesionales médicos’ no son una excepción”, declaró Salazar en un comunicado sobre los motivos que les llevaron a mandar el pedido por carta al Gobierno federal. En opinión de la congresista flo-

ridana, la aceptación por parte de México de “mano de obra explotada” y la “trata de personas” menoscaba la integridad del T-MEC, que en julio de 2020 reemplazó al Tratado de Libre

Comercio de América del Norte (TLCAN). En su opinión, el uso de médicos cubanos enviados por el Gobierno de La Habana podría violar las disposiciones de De-

rechos Humanos del acuerdo comercial norteamericano. En abril de 2020, el secretario de Salud de México, Jorge Alcocer, firmó un acuerdo que autorizaba a los Gobiernos locales a

“contratar personal profesional de la salud con formación en el extranjero” mientras duraba la pandemia del coronavirus. Eso permitió que la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) contratase en 2020 a cientos de médicos cubanos para apoyar en atención primaria durante la pandemia. Pero, según los congresistas, estos médicos cubanos se ven “obligados” a trabajar en el extranjero, dado que sus familias “corren peligro” si no lo hacen, y además que el Gobierno de la isla les “roba” el salario. El Gobierno de los Estados Unidos ha reconocido oficialmente las misiones médicas internacionales de Cuba como graves abusos contra los Derechos Humanos y una forma de esclavitud moderna, señaló la misiva. Por ese motivo, los cuatro firmantes de la carta al Departamento de Trabajo aseguran que este “esquema de tráfico” de personas debe ser examinado para mantener la “integridad” del T-MEC.

CORTE DE APELACIONES

Texas pospone la ejecución de Melissa Lucio, que podría tener un nuevo juicio EFE - EL SIE7E Austin.- A dos días de la fecha prevista para la ejecución de la latina Melissa Lucio, una corte de apelaciones de Texas anunció este lunes la suspensión de la pena y pidió que una instancia judicial inferior revise el caso, algo que podría desembocar en un nuevo juicio después de que ella haya pasado 14 años en prisión. “El Estado nos ha dado la oportunidad de volver a los tribunales y presentar las pruebas de la inocencia de Melissa que ninguna corte ha podido analizar”, explicó en una rueda de prensa poco después de conocerse la decisión Vanessa Potkin, representante de Innocence Project, una de las organizaciones que ha prestado ayuda legal a Lucio, acusada de matar a su hija de 2 años en 2007. Mientras caía una enorme tromba de agua sobre Austin, la capital de Texas, John Lucio y Bobby Álvarez, dos de los hijos de Melissa, recibían las buenas noticias en Gatesville, la pequeña localidad del Texas rural donde se encuentra encarcelada su madre. Hasta ahí se habían trasladado para pasar juntos el mayor tiempo posible durante las que iban a ser las últimas horas de su madre, que iba a recibir una inyección

letal este miércoles. Unas imágenes publicadas por la cineasta Sabrina Van Tassel, uno de los mayores apoyos de Melissa y que produjo un documental sobre la larga lista de irregularidades que plagaban su caso, mostraban a los familiares exultantes y emocionados. Igual que la propia acusada, que recibió la buena nueva de boca de Jeff Leach, miembro republicano de la Cámara de Representantes de Texas, quien ha liderado los esfuerzos de los legisladores del estado. Más de la mitad de ellos firmaron el pasado mes una carta pidiendo que se retrasara la ejecución para que se pudiera analizar bien su caso. “Ella estaba llorando desconsoladamente y no encontraba las palabras. Aprecia enormemente el hecho de que lo que ha sucedido hoy se haya logrado gracias a la energía de tanta gente”, agregó Potkin. El propio Tribunal de Apelaciones de Delitos Penales de Texas concretó varios aspectos de su caso que deberán revisar las cortes del condado de Cameron, donde se produjo la muerte de la menor, Mariah, la decimosegunda hija de Lucio. Entre ellos, la corte destaca el hecho de que varios jurados del caso de Lucio han afirmado públicamente que en caso de

haber conocido todas las pruebas que había sobre el caso, no se habrían pronunciado por la pena de muerte. Además, apunta a varias pruebas científicas que han salido a la luz y el hecho de que la Fiscalía ocultara pruebas favorables a Lucio. Ahora, se inicia un proceso en el que el aparato judicial debe decidir si se debe celebrar un nuevo juicio. “La corte de primera instancia tiene ahora que decidir si se han registrado violaciones de los derechos humanos y constitucionales de Melissa y si merece un nuevo juicio”, desgranó Sandra Babcock, otra de las abogadas de Lucio. En caso de que la corte del condado de Cameron establezca que debe celebrarse otro juicio, ese fallo deberá ser ratificado por la Corte de Apelaciones de Texas, y después se iniciaría un nuevo proceso con un nuevo jurado. Los representantes de Lucio, sin embar-

go, son aún más optimistas, y piensan que Melissa podría incluso quedar libre sin necesidad de otro proceso legal. “Esperamos que si logramos obtener un nuevo juicio, el fiscal podría decidir que no va a buscar una nueva condena; porque nosotros creemos que no hay pruebas fiables que podrían mostrar la culpabilidad de Melissa. Melissa no es culpable y la muerte de Mariah fue un trágico accidente”, zanjó Babcock. Melissa Lucio fue acusada en 2007 de matar de una paliza a su hija de 2 años, pero ella siempre aseguró que la menor falleció tras caer por unas escaleras de acceso a su residencia de entonces, en la localidad texana de Harlingen, cerca de la frontera con México. Pocas horas después de su muerte, Lucio fue interrogada durante cinco horas agresivamente sin la presencia de un abogado, lo que llevó a una confesión coaccionada. El abogado de oficio que defendió a Melissa no presentó pruebas a su favor y tampoco quiso que el resto de sus hijos testificaran en el juicio para hablar sobre su carácter afable y tranquilo. Según los actuales abogados de Lucio, la Fiscalía además presentó pruebas falsas en el juicio.


Deportes Martes 26 de abril de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

Toma la delantera

P16

Las “Rojinegras” se impusieron a Reales en el primero de la serie final femenil

Peláez ve posibilidades

Jugarán en provincia

Llevarán al Tri en sus modalidades a varias sedes alrededor de la República Mexicana

P18

Luego de que se enderezara el barco, ahora ven lo más lejos posible

P18


16 26

26 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

SOFTBOL

Avíos toma la delantera ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

La final del torneo femenil del softbol en la capital chiapaneca se puso en marcha y las novenas de Reales y Avíos se vieron las caras por primera vez en la serie final de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Tuxtla. Las de negro y rojo tomaron ventaja tras imponerse nueve carreras a cinco para colocarse a un triunfo de alcanzar el título. Arrancó el juego y Kenia Dorantes perdió a Hazel Báez, quien llegó a la primera almohadilla, después, Arantxa Solís realizó toque y aunque Dorantes bajó a tiempo para realizar la jugada, el tiro a primera fue impreciso y la pelota se escurrió a lo profundo del jardín derecho. Tanto Báez como Solís cruzaron el plato en la jugada, cuadrangu-

lar de campo que en el campo chico se pudo quedar en un doble. Completó con doblete de

Marian González, que terminó anotando la tercera carrera de la entrada.

CARRERA

En el segundo turno de nuevo aparecieron los bats de Avíos y de nueva cuenta, con Dilery

Arreola en segunda y Hazel Báez en primera, Arantxa Solís volvió a enredarse con un lanzamiento cerrado, que produjo dos carreras más mientras que la tercera base se colocaba, en la almohadilla que normalmente defiende; un turno más tarde pondría la sexta carrera tras un elevado al central, pisa y corre para aumentar la ventaja. De nuevo en defensa, Avíos siguió dominando, a pesar de algún batazo que puso corredoras en las almohadillas, pero fue hasta el quinto episodio cuando aprovecharon algunos errores de Avíos, colocando todo nueve carreras a tres y después, también con un par de despistes, llegaron al séptimo episodio del encuentro. Reales tendría la última opción para rescatar el juego, mientras Avíos se quedaba a tres outs del primer triunfo.

AUTOMOVILISMO

Asisten a justa altruista Inicia lucha en Súper Copa ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Cerca de 400 corredores atendieron al llamado de uno de los infaltables en las justas pedestres de la capital del estado. Este fin de semana, Fredy Valencia, mejor conocido como el “puma” o su característico grito de “a un lado ancianos”, celebró una edición más de la carrera que lleva su nombre y la respuesta de los runners chiapanecos no se hizo esperar. En punto de las 7:30 de este domingo, se dio la salida de una ruta que tuvo como punto de inicio el Parque Recreativo Caña Hueca, y que recorrió la principal arteria de la capital del estado en dirección poniente a oriente hasta llegar al crucero de la Pensil, donde se tomó dirección norte y justo en el entronque de parque del oriente, se cambió de dirección hacia el Poniente, donde ya esperaba la meta de estos poco menos de 8 kilómetros. Fue Alexander Pérez quien cruzó la meta como ganador absoluto, con tiempo de 26 minutos mientras que en la rama femenil, la primer corredora en cruzar la meta fue Ana Sánchez, quien realizó el recorrido pactado en 32 minutos y 16 segundos, pocos segundos después de que arribara el ganador de la categoría veteranos, Jorge Morales, quien había ocupado 31 minutos y 43 segundos en la distancia.

Se fueron completando los ganadores con Olga Escobar, quien cumplió la distancia en 40 minutos y 25 segundos, para completar la lista de quienes finalizaron en primer lugar esta carrera, en sus respectivas categorías. De nueva cuenta, ante la magnitud de la carrera, el homenajeado sonrió, como normalmente lo hace en cada justa a la que asiste, para agradecer la respuesta de quienes suelen toparse en cada zancada dentro de una actividad de este tipo. El corredor reiteró que lo recaudado en esta justa, que lleva su nombre, es para ayudar a la manutención de sus hijas con discapacidad, por lo que no dejó de agradecer a quienes contribuyen inscribiéndose cada año.

La casa se defiende con fuerza y así lo hizo el Sidral Aga Racing Team en el inicio de la Gran Turismo México, copando el podio en el festival de la Súper Copa, triunfando en la GTM Pro 1 con Jorge Garciarce y Salvador de Alba Jr. en el par de hits, además de la GTM Pro 2 con Marco Marín en la carrera inicial; todo esto en el Autódromo Guadalajara. Se dio el inicio de la temporada 2022 de la GTM para Jorge Garciarce, y Salvador de Alba Jr. en el auto #1 Sidral Aga / Red Cola / Skarch, haciéndolo de gran forma al liderar de principio a fin los 50 minutos de competencia en el hit 1 de este domingo. Primero en manos del actual campeón, De Alba Jr., para después culminar la obra Graciarce y así quedarse con el primer triunfo del año. En el podio le siguió Marco Marín y Gerardo Nieto con Rodolfo Camarillo. Ya en la segunda competencia, gestaron una importante remontada en las últimas vueltas dadas al trazado de 2.4 kilómetros de longitud. Conquistando el segundo triunfo del día para llevarse dos de dos hits ante su afición. Los acom-

pañaron en el podio Gerardo Nieto y Rodolfo Camarillo, mientras Michel Jourdain Jr. con Ricardo Abarca lo completaron. En la GTM Pro 2, fue Marco Marín quien dio muestra de su crecimiento con el auto #33 KPetrom / Tequila El Financiero / Canelo Mobile / +Poker, no solo al conseguir la victoria en su categoría, sino también al lograr el podio general cerrando en el tercer sitio durante el hit 1. Ya en la carrera final cuando lideraba a los Pro 2, una falla le obligó a entrar a pits, perdiendo posiciones que le impidieron conquistar su segundo triunfo del día ante el clima caluroso imperante en suelo tapatío. El Sidral Aga Racing Team hace maletas y será los días 21 y 22 de mayo cuando vuelvan a la acción en los Gran Turismo México, cuando la Súper Copa llegue a la ciudad de Aguascalientes.


26 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

VOLEIBOL

Suben a pódium AGENCIAS - EL SIE7E

Con el tercer lugar en la rama varonil, México cerró este domingo su participación en la primera fecha del Tour de Playa de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de zó este domingo en la ciudad de Aguascalientes. La dupla nacional compuesta por Juan Ramón Virgen Pulido y Miguel Ángel Sarabia Delgado, superó al equipo de Estados Unidos, integrado por Travis Mewhirter y Thimoty Beewster, por marcador de 2-0, con parciales de 21-16 y 28-26, episodio que duró 43 minutos en “El Huarache”, escenario icónico de la capital hidrocálida que albergó el torneo. El primer lugar fue para la pareja de Cuba, formada por Jorge Luis Alayo y Noslen Díaz, dupla que el -

ción al Mundial de la disciplina, a celebrarse en Roma, Italia; el segundo sitio fue para los estadunidenses William Kolinske y Evan

con sets de 18-21 y 19-21. Por su parte, Jorge Alejandro Barajas González y Gabriel Cruz vo sitio; mientras que, Ricardo Galindo Jaramillo e Isaías Oziel Aguirre Gallegos, culminaron en el décimo puesto. En la rama femenil, el mejor equipo nacional ubicado fue el de Atenas Angélica Gutiérrez Guzmán y María José Quintero Preciado, quienes cerraron la primera etapa del Tour en el quinto sitio. Un peldaño abajo quedó el equipo conformado por Abril Cristina Flores Castro y Esperanza Katherine Albarrán Castro; en tanto, el séptimo lugar fue para la dupla de Alejandra Villavicencio Rodríguez y María Celeste Ibarra Cervantes.

TAEKWONDO

Cierran con preseas AGENCIAS · EL SIE7E

Este fin de semana, en el cierre de actividades del Campeonato Mundial de Poomsae Goyang 2022, el taekwodoín William de Jesús Arroyo Reyes se adjudicó la medalla de plata en la final individual freestyle más de 17 años, en el evento que se realizó en Corea del Sur. La presea de oro fue para el coreano Namhoon Lee, mientras que los bronces correspondieron al canadiense Jinsu Ha y al filipino Darius Venerable. El oaxaqueño Arroyo Reyes sumó de esta forma su segunda presea en el certamen del orbe, tras la medalla de oro que consiguió este sábado en pareja freestyle, al lado de la nuevoleonesa Cecilia Lee. Con esta insignia, William Arroyo sumó su cuarto metal mundialista, luego de las preseas de oro que consiguió en los mundiales de China Taipéi 2018 y Lima 2016. Por su parte, la jalisciense Paula Fregoso concluyó en quinto lugar, en la modalidad de poomsae reconocido, menos de 30 años. Este certamen es la justa más importan-

te para la especialidad y sumó puntos en el ranking internacional, en el arranque del proceso a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en los que la modalidad se presentará por segunda ocasión tras su debut en Lima 2019.

PENTATLÓN

Listos para la Copa del Mundo AGENCIAS · EL SIE7E La selección nacional de pentatlón moderno, integrada por Manuel Padilla, Emiliano Hernández, Duilio Carrillo, Álvaro Sandoval, Tamara Vega, Mayan Oliver, Catherine Oliver y Mariana Arceo, se encuentra lista para competir en la segunda cita del serial de Copas del Mundo, que se llevará a cabo del 26 de abril al 1 de mayo, en Hungría, Budapest, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Los pentatletas se trasladaron a la sede la semana pasada, para esperar el arranque de la Copa, que reunirá a los mejores exponentes del orbe, quienes buscar sumar puntos en el ranking mundial, para clasificar a la gran Final de Copas del Mundo, que este año será en Ankara, Turquía, del 23 al 26 de junio. Las competencias en Budapest iniciarán este martes con las rondas de calificación en la rama varonil, mientras que el miércoles se realizarán las pruebas de calificación de la rama femenil y las primeras rondas semifina-

les en varonil. El jueves 28 de abril continuarán las semifinales en varonil e iniciarán las semifinales de la femenil, que concluirán el viernes. El sábado 30 se efectuarán las finales en ambas ramas. Mientras que, el domingo 1 de mayo se llevará a cabo la prueba de relevos mixtos. El serial de Copas del Mundo continuará con su tercera parada, programada del 10 al 15 de mayo, en Albena, Bulgaria, en tanto que la cuarta fecha se realizará del 7 al 12 en Ankara, Turquía. Para clasificar a la Final de Copas del Mundo es requisito que el deportista participe en por lo menos tres, de las cuatro fechas del serial.


18 28

26 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

SELECCIÓN

Jugarán en provincia AGENCIAS · EL SIE7E La Selección Mexicana tenía planeado jugar sus partidos de la eliminatoria rumbo a Qatar 2022 en sedes alternas al Estadio Azteca, dentro de la República Mexicana, pero la pandemia del Coronavirus frenó sus planes. Ahora, para los juegos de Nations League, recupera el plan al anunciar un compromiso entre México y Surinam que se jugará en Torreón, Coahuila. “Desde hace cuatro años se tenía el plan de que varios partidos de la eliminatoria fueran fuera de la CDMX, pero la pandemia limitó al futbol y a todos, pero ahora está la posibilidad de traer a una selección varonil oficial y uno de femenil, estoy seguro que se

va a repetir a lo largo y ancho de la República Mexicana. Se va a repetir, porque el Tricolor quiere estar cerca de su gen-

te”, reconoció Ignacio Hierro, director deportivo de la Selección Mexicana. El partido entre México y Su-

rinam, que forma parte de la Liga de Naciones de la Concacaf, era disputado por varios Estados de la República Mexi-

cana, entre ellos Estado de México y Guadalajara, pero al final se anuncia que se jugará en Torreón, Coahuila. “Me toca anunciar tres partidos, uno de ellos de la varonil, que es el partido de la fase de grupos de la Nations League, el 11 de junio a las 21 horas (contra Surinam). También de la femenil enfrentando a Perú el 25 de junio y el tercero 28 junio contra Perú en el Territorio Santos Modelo”, añadió Hierro. El compromiso contra Surinam podría ser el último partido amistoso de la Selección Mexicana en territorio mexicano, debido a que no se tiene contemplada una despedida previa al Mundial de Qatar 2022 y todo el calendario de compromisos amistoso del Tricolor está programado para jugarse en los Estados Unidos.

CHIVAS

PORCENTAJE

Peláez ve posibilidades

Comienza la cuenta de nuevo AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E El director deportivo de las Chivas , Ricardo Peláez destacó el trabajo realizado en los últimos tres partidos, luego de que consideró que Guadalajara ya levantó en el presente torneo, por lo que esperan poder cerrar de mejor manera el campeonato regular en la búsqueda de los primeros sitios en la pelea por un boleto en la repesca. “La idea es acércanos a la afición, como fue esta ocasión a Tlajomulco, estaremos cerca de los aficionados, agradeciéndoles por su apoyo en cada partido, los invitamos a estén pendientes y sigan al Guadalajara, esta temporada ya levantamos y esperamos cerrar mucho mejor todavía”, reconoció. El director deportivo del Guadalajara, estuvo charlando en uno de los palcos de la sede del entrenamiento y posteriormente bajó a la cancha para observar la práctica de cerca al plantel e intercambiar algunas palabras con el director técnico interino, Ricardo Cadena. Posteriormente, Peláez tuvo la oportunidad de hablar con los aficionados que se dieron cita al entrenamiento de esta mañana y más tarde se tomó algunas fo-

tografías con representantes del ayuntamiento local. En el entrenamiento de esta mañana destacó el regreso de José Juan Macías y Sergio Flores, luego de que estos se encontraban trabajando por separado, después de presentar problemas musculares, por lo que ambos futbolistas podrían ser considerados para el crucial duelo de la Jornada 17 ante Necaxa. Los ausentes a la práctica de esta tarde fueron, Isaac Brizuela y Jesús Molina quienes se encuentran fuera de actividad por lesión, mientras que Roberto Alvarado, Fernando Beltrán y Luis Olivas reportaron con la Selección Mexicana para el duelo amistoso de este miércoles ante Guatemala.

Querétaro sacó un empate 2-2 ante Tijuana y, a falta de una jornada, es el tercer equipo que pagará la multa, por terminar la temporada en el lugar 16 de la tabla de cocientes. Los Gallos, Toluca y Mazatlán son los únicos involucrados en la última sanción económica que impone la Liga MX, al no haber descenso, y sólo uno de los tres clubes acompañará a FC Juárez y Tijuana como los sancionados. Gallos Blancos suma 118 puntos para ubicarse en la posición 16, la última que debe pagar la multa de 33 millones de pesos. Toluca, que perdió 2-4 ante Atlas en la jornada 16, peleará en la última jornada por evitar la sanción económica, al contabilizar 119 puntos. Finalmente, Mazatlán venció 2-0 a Bravos y con ellos salió de la zona de castigo, pues llegó a 120 puntos. FC Juárez pagará los 80 millones de pesos al finalizar la temporada en la última posición de la tabla de cocientes, con 100 puntos en los últimos seis torneos cortos. Tijuana pagará 47 millones de pesos, debido a que el empate ante Querétaro, los Xolos ya no pueden evitar la sanción económica. Gallos Blancos, Toluca y Mazatlán son los últimos equipos involucrados en pagar la multa de 33 millones de pesos. Necaxa se libró de la sanción al vencer a Puebla y llegar 123 unidades. Gallos Blancos cerrará su participación

en la jornada 17 del Clausura 2022 ante FC Juárez, que ya no tiene aspiraciones de evitar la multa o de llegar a la fase final. Toluca visitará León para jugarse sus últimas opciones de llegar al repechaje, pero sobre todo evitar la multa de 33 millones de pesos. Mazatlán se jugará ante Puebla evitar la sanción económica. FC Juárez es el único equipo que ha pagado multa en los dos años que se implementó la medida, ante la cancelación del descenso. Los Bravos suman 130 millones pesos en sanciones, debido a que la temporada pasada pagó 40 millones de pesos.


26 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

ESPAÑA

Leones con buen inicio AGENCIAS - EL SIE7E

La noche fue redonda para los reyes de la selva y de la Zona Sur en las anteriores dos campañas de la Liga Mexicana de Béisbol, al arrancar con el pie derecho la temporada 2022 en que buscan el tricampeonato de zona. Una verdadera fiesta se vivió en el Parque Kukulcán Alamo en el día inaugural, con la victoria de los Leones de Yucatán por 5-1 sobre los Bravos de León, con una soberbia labor monticular del nacionalizado derecho Yoanner “Asere” Negrín. Los reyes del Sur, comandados por el manager boricua Luis Matos, demostraron su poder al conectar 12 imparables --que incluyó un poderoso vuelacercas de Luis “Pepón” Juárez-suficientes para hacer las cinco carreras que les terminaron dando el triunfo.

En el montículo, el ídolo melenudo “Asere” Negrín tuvo una magistral labor en seis entra-

das donde no permitió carreras y ponchó a siete enemigos, para obtener el triunfo.

A la ofensiva brillaron Sebastián Valle, quien conectó par de dobletes en cuatro turnos para

pisar dos veces el plato, José Juan Aguilar con hit, doble y una producida y el espectacular cuadrangular del Pepón Juarez, que se voló la barda entre prado izqueirdo y central que hizo vibrar a todos los fanáticos. Cerca de 15 mil almas --14,917- se reunieron en la casa de la “fiera”, para vivir una fiesta más en el parque de pelota, donde se vivió un gran Show inaugural, el cual fue protagonizado por el mini concierto de Merenglass y un gran espectáculo piromusical de más de cinco minutos. La primera bola fue lanzada por la Mtra. María Cristina Castillo Espinoza, en representación del gobernador del estado el Licenciado, Mauricio Villa Dosal, y de bateador estuvo el licenciado Renan Barrera Concha, presidente municipal de Mérida.

NFL

NBA

Walker apunta a ser primero

Russell impone precio

AGENCIAS · EL SIE7E El ala defensiva de la Universidad de Georgia, Travon Walker, ha pasado de ser una posibilidad remota al favorito consensual para ser el primer recluta global en el Draft 2022 de la NFL en las casas de apuestas alrededor del país. Walker, quien ni siquiera estaba listado cuando los sportsbooks impusieron las líneas de apuesta sobre cuál jugador sería seleccionado primero global, superando a Aidan Hutchinson de Michigan por la noche del domingo, y ahora está en la parte más alta de la lista de los favoritos en las casas de apuestas alrededor del país. Hutchinson había sido el claro favorito en las apuestas desde inicios de marzo. Las probabilidades de Walker pasaron de +150 a -200 el domingo por la noche en Caesars Sportsbook, con Hutchinson cayendo desde -170 a +160. Durante un lapso de 12 horas que comenzó a las 8:30 p.m. hora del Este del domingo, el 36 por ciento del dinero apostado en opciones relacionadas a la NFL en Caesars Sportsbook eran, “pro-Walker o anti-Hutchinson”, de acuerdo a Max Meyer, un vocero para Caesars. Walker abrió con una línea de 30-1 para ser el primer elegido en el Draft 2022 de acuerdo a BetMGM sportsbooks. Ahora, el 35 por ciento del

AGENCIAS · EL SIE7E

dinero apostado en BetMGM para el primer puesto global ha sido apostado a él, la mayor cantidad para cualquier jugador. Seamus Magee, agente deportivo para BetMGM, dijo que tomaron “bastante dinero anoche a Walker”, contribuyendo al movimiento de las líneas de apuestas. Los Jacksonville Jaguars poseen la primera selección global. El equipo de comercio en a casa de apuestas PointsBet, donde Walker también supero a Hutchinson a lo largo del fin de semana, dijeron creer que el gerente general de Jacksonville, Trent Baalke, está totalmente “convencido con Walker”. “Al final del día, Baalke tiene la última palabra, razón por la cual Walker es actualmente el favorito para irse en el puesto N° 1”, dijo un vocero para PointsBet a ESPN el lunes.

Un jersey blanco de los Boston Celtics de Bill Russell usado en un juego se vendió por $1,022,250, incluida la prima del comprador, anunció Hunt Auctions el viernes. El jersey estaba autografiado, con cartas de autenticidad de Hunt Auctions y James Spence Authentication (JSA), así como una carta de procedencia firmada por Russell. La subasta solo en línea del viernes fue la segunda de dos subastas de Russell con Hunt en las que los artículos relacionados con Russell recaudaron aproximadamente $8,86 millones combinados. Un evento de diciembre, que tuvo lugar dentro del TD Garden de Boston, recaudó $7,4 millones. Se vendieron 286 lotes de Russell en la subasta del viernes. Otros artículos notables de Russell que se vendieron incluyeron una sudadera de calentamiento de la década de 1960 ($94,000) y el traje de calentamiento olímpico de Estados Unidos ($76,375) que usó durante los Juegos de Verano de 1956 en Melbourne. Durante décadas, la firma de Russell fue notoriamente difícil de encontrar y las camisetas usadas en

los juegos eran ‘extremadamente raras’, según un experto de la industria. Entre las ventas de diciembre y abril, Hunt Auctions trajo más de 700 artículos de Russell al espacio de colección. La prenda vendida el viernes es la segunda usada en un juego de la colección personal de Russell que ha alcanzado la meseta de un millón de dólares que no suele ser eclipsada por los uniformes usados en cualquier deporte. La camiseta que usó Russell en su última temporada en la NBA, la victoria definitiva de las Finales de la NBA de 1969, se vendió por $1.1 millones en la subasta de diciembre.


20

26 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

EL CHECO DE TODOS

IMAGEN DEL DÍA

Mucha velocidad En las piernas de la

se mantiene entre las me-

TENIS

Djokovic cae en la final de Belgrado AGENCIAS · EL SIE7E Andrey Rublev (N°8 del ranking) se impuso frente a Novak Djokovic por 6-2, 6-7(4) y 6-0 en la final del ATP 250 de Belgrado. Luego de dos horas y 26 minutos en la cancha, el ruso se fortaleció y aprovechó el cansancio del N°1 del mundo para quedarse con el tercer título de la temporada -Masella y Dubaiy el 11° de su joven carrera. A lo largo de su semana en Serbia, el moscovita venció a Jiri Lehecka (93°), Taro Daniel (104°) y Fabio Fognini (62°). Del otro lado, buscando esa regularidad perdida debido a la falta de ritmo competitivo, el líder del circuito tuvo que batallar a tres

sets en todos los encuentros que disputó: primero ante sus compatriotas Laslo Djere (50°) y Miomir Kecmanovic (38°) y después adquirien-

do el boleto a la final con un gran triunfo sobre Karen Khachanov (26°). En la definición del certamen primó la actualidad de quien,

gracias al triunfo en Belgrado, consiguió establecerse junto a Rafael Nadal como los máximos campeones en lo que va de la temporada con tres preseas cada uno. Después del excelso 2020 que tuvo con la irrupción en el Top 20 y Top 10, sumando además la mayor cantidad de trofeos en un mismo ciclo con cinco campeonatos, el pupilo de Fernando Vicente vuelve a demostrar que está listo para luchar por grandes cosas dentro de la gira más exigente del mundo. Por lo pronto, la próxima gran parada será en tierras más que conocidas para él: el Masters 1000 de Madrid, país en el que se formó como tenista desde sus épocas como juvenil.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Cuando en la última fecha de la temporada pasada, Sergio Pérez mantuvo a raya a Lewis Hamilton, se suponía que el inglés tenía el mejor coche y el mexicano dictó cátedra de contención para darle oportunidad a su coequipero de ser campeón, todo aplausos, todo bien, contrato nuevo y más confianza de su equipo, pero hacía falta algo como lo de este fin de semana. Cuando la dirigencia de Ferrari señaló que solo Verstappen podría estar por delante de ellos, pero había que llegar a una carrera en la que hubiera circunstancias en las que hay que luchar con temas como el clima, porque tener el coche más veloz no basta, hay que batallar con controlarlo en una pista mojada y fue ahí donde Pérez se volvió a exhibir con un piloto top, que parece haber cumplido con la transición de los equipos secundarios a un equipo top, con una coche competitivo y en la posición en la que le corresponde, tercero en el campeonato y con posibilidades de continuar demostrando las habilidades. Pero hay que destacar lo que hizo con Leclerc, quien es el primer piloto de Ferrari, pero este fin de semana, el monegasco tuvo que sufrir a Pérez durante varias vueltas y llevó al límite su bólido hasta el despiste para que perdiera posiciones hasta salir de pódium y rezagarse, recuperó posiciones, pero si se suma al abandono de Sainz, el fin de semana es como para analizar si las palabras de principio de temporada sobre Pérez fueron correctas a pesar de lo que vieron del mexicano hasta ahora. Es como que Pierre Gasly continuara con el asunto de que el asiento de Checo le pertenece, claro que subjetivamente puede considerarlo, pero en le estricto afán de ser precisos, Pérez se encargó de convencer a quienes debe. Coincido, Checo cada vez luce mejor al volante y se va encaminando a la mejor de sus temporadas en cuanto a rendimiento y puntos, esperando si puede sumar una que otra bandera a cuadros; mientras, Verstappen ya está a la caza de Leclerc en el liderato y el continuando en el tema de contribuir con los puntos que hagan a RedBull el mejor; ahora, se trata de mejorar los sábados, como cuando se consiguió la Pole Position y seguir demostrando que ese, el Pérez de este inicio de campaña, es el Checo que toda la gente quiere.


Código Rojo 26 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Martes 26 de abril de 2022

Violento asalto deja dos heridos de bala

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un violento asalto a un cuentahabiente se suscitó durante la tarde de ayer al Poniente Norte de la ciudad capital. El reporte fue hecho alrededor de las 14:31 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron a la plaza comercial Plaza del Sol situado en el fraccionamiento Los Cafetales. En el sitio, las fuerzas del orden se constituyeron concretamente en el banco Scotianbank. Ahí, los guardianes del orden observaron a una persona baleada y solicitaron la intervención de las unidades de emergencias. En minutos, acudieron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes atendieron a Iván Jovani “N” de 35 años de edad, quien presentaba un impacto por arma de fuego en la pierna izquierda y quien además, es empleado de la constructora Broka Construcción S.A. De C.V. Los socorristas tras prestar sus servicios, lo trasladaron de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. Y es que, minutos antes, Iván estaba haciendo un retiro por la cantidad de 150 mil pesos para el pago de la nómina de dicha constructora. Sin embargo, de manera sorpresiva, ingresaron dos personas quienes se fueron directamente en contra de la víctima quien tenía en

su poder el monto. Este, opuso resistencia y finalmente recibió un disparo en la pierna. Al obtener el dinero, los amantes observaron que unos empleados pretendían someterlos y estos hicieron cinco detonaciones al aire para después, darse a la fuga tomando rumbo desconocido. Los facinerosos abordaron una motocicleta y un automóvil Chevy en color rojo y placas de circulación DLL-203D. Los compañeros de Iván “N” abordaron una camioneta de la marca Ford en color gris y láminas del Estado de México quienes iban siguiendo el Chevy. Sin embargo, durante la persecución, la furgoneta recibió dos disparos por arma de fuego, justo sobre la 5ª Norte y 17ª Poniente de la colonia Rinconada del Sol. Durante los disparos, una bala perdida se alojó en el estómago de Isabel Arrioja “N” de 48 años. Isabel se dirigía caminando a su domicilio cuando recibió el balazo que la dejó delicada y tuvo que ser trasladada de urgencia en un vehículo particular a un centro médico. Cabe precisar que, minutos después, la unidad en la que viajaban los amantes de lo ajeno fue localizada en el circuito Pichucalco de la colonia Moctezuma.


22

26 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Le dan dos navajazos en asalto

Detienen a hombre por violencia familiar en Tapachula OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tuxtla.- Por el delito de Violencia Familiar, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, cumplimentó una orden de re aprehensión en el municipio de Tapachula, en contra de una persona del sexo masculino, hecho cometido en agravio de una persona del sexo femenino de identidad protegida. El presunto responsable, que

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Dos navajazos en el pecho y golpes en el rostro fue como dejaron a un joven que caminaba sobre el puente Juan Sabines que conecta a la colonia Paso Limón. El reporte fue proporcionado alrededor de las 12:20 horas, cuando elementos de la Policía Municipal y Estatal se constituyeron sobre la citada vialidad, justo en sentido de Poniente a Oriente. En el lugar, las fuerzas del orden solicitaron el apoyo de las unidades de emergencias. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal los cuales valoraron a un joven de 26 años quien presentaba dos navajazos en el pecho y diversos golpes en el rostro. Tras asistirlo, lo trasladaron de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. Minutos antes, el joven caminaba con dirección

a la colonia Paso Limón cuando fue interceptado por los dos facinerosos quienes lo empujaron a un barranco y ahí lograron someterlo y despojarlo de su billetera y un teléfono celular. Las corporaciones de seguridad pública implementaron una intensa movilización en la zona para dar con los responsables de estos hechos delictivos, sin embargo, sus esfuerzos fueron inútiles.

Pobladores de Chanal aseguran a cinco presuntos asaltantes VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Pobladores de la Comunidad El Porvenir, municipio de Chanal, retuvieron a cinco personas, quienes la tarde del pasado domingo, habrían asaltado a una pareja en la Comunidad El Corralito, municipio de Oxchuc, robándose una camioneta a mano armada y con lujo de violencia. Las personas que viajaban de San Cristóbal a Ocosingo, fueron bajados con lujo de violencia en la comunidad El Corralito, descendiendo de un Jetta Blanco, y los subieron a la fuerza al Jetta, fueron abandonados en el entronque de Cuxulja, llevándose su camioneta doble cabina.

responde al nombre de Raúl “N”, fue detenido por elementos de la Policía Especializada, adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, en cumplimiento a la orden de re aprehensión girada por el Juzgado de Primera Instancia de Ejecución de Sentencias del Distrito Judicial de Tapachula. Por este hecho, Raúl “N” fue presentado ante el Órgano Jurisdiccional correspondiente para que se determine su situación jurídica en las próximas horas.

Tras ser abandonados cerca de Altamirano, pidieron apoyo con personas que viajaban y en Altamirano pidieron apoyo con las autoridades, y quienes los auxiliaron, les dijeron que vieron cómo manejaban a exceso de velocidad tres vehículos, entre ellos la camioneta que les habían robado, con dirección a Chanal. Autoridades de Altamirano se comunicaron con autoridades de Chanal, quienes tras implementar rete-

nes, lograron detener a cinco personas que iban a bordo de las unidades señaladas por lo que fueron encarcelados en la comunidad El Porvenir. Presuntamente los sujetos, tras recibir una golpiza, confesaron el robo del vehículo, además de otros delitos más, y dijeron ser originarios de Veracruz. Los detenidos fueron turnados a las autoridades correspondientes y se espera que tras las denuncias de quienes hayan sido víctimas, se haga lo conducente en su situación jurídica. Las comunidades de Altamirano y Chanal, dejan en claro que están en coordinación, para evitar que estas vías sean usadas para la delincuencia organizada.

Logra FGE vinculación a proceso por acoso sexual agravado en Tapachula COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla. La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo vinculación a proceso del imputado por el delito de Acoso Sexual Agravado cometido en agravio de una menor de edad de identidad resguardada, en el municipio de Tapachula. De acuerdo a las investigaciones, el 22 de abril de 2022, Juan “N” cometió el delito de Acoso Sexual Agravado en agravio de la adolescente de 16 años de edad, con identidad protegida de iniciales N.M.L.A cuando se encontraba en su domicilio ubicado en la ciudad de Tapachula. Con ayuda de la familia y los vecinos, Juan “N” fue detenido y entregado a la policía. En las últimas horas, el juez de Control de Tapachula dictó auto de vinculación a proceso en contra del imputado por el delito

de Acoso Sexual Agravado. Se estipuló prisión preventiva oficiosa al interior del CERSS 03 y un mes como plazo de investigación complementaria. La Fiscalía General del Estado manifiesta de manera enérgica su rechazo a cualquier acto de violencia en contra de las mujeres, niñas y niños en Chiapas y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.


26 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

26 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

RED SOCIAL

Elon Musk compra Twitter, la “plaza digital del pueblo”, por 44.000 millones de dólares SALUD

El sobrepeso provoca la pérdida de millones de horas laborales en México EFE - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E Nueva York.- El hombre más rico del mundo, Elon Musk, consiguió este lunes su propósito de hacerse con la red social Twitter, a la que calificó como “la plaza digital del pueblo”, después de que la empresa aceptara su oferta de compra por 44.000 millones de dólares. El fundador de Tesla, que tiene más del 9 % del accionariado de Twitter, lanzó el 14 de abril una oferta de compra tajante, “la mejor y última”, a razón de 54,20 dólares por acción que finalmente son los que pagará a través de una entidad, según reveló en un comunicado. Pero hasta que hoy se cerró el acuerdo han pasado once días en los que la junta directiva, inicialmente reacia, tomó una medida para protegerse y ganar tiempo, y el propio Musk suavizó sus amenazantes términos, prestándose a negociar y ofreciendo 46.500 millones en financiación. El empresario de origen sudafricano, muy aficionado a esta red social, se ha presentado como un defensor de la “libertad de expresión” en la plataforma y ahora parece llevar esa misión por bandera en su nueva conquista, de la que ha ofrecido muy pocos detalles. “La libertad de expresión es el cimiento de una democracia funcional y Twitter es la plaza digital del pueblo donde se debaten los asuntos vitales para el futuro de la humanidad”, dijo el nuevo dueño de la empresa en su primer mensaje, acompañándolo de “emojis” de cohetes y corazones. “También quiero hacer una Twitter mejor que nunca al potenciar el producto con nuevas características, convertir los algoritmos en fuente abierta para incrementar la confianza, vencer a los ‘bots’ de ‘spam’, y autentificar a todos los humanos”, desgranó, destacando su “tremendo potencial” . LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LIBERTAD DEL ESCRUTINIO REGULADOR Poco antes de anunciarse la compra, Musk ya dio una pista de lo que se avecinaba y tuiteó su deseo de que hasta sus “peores detractores” se mantengan en la red social, en la que tiene 83 millones de “fans” que siguen a diario la actualidad de sus empresas pero también sus ocurrencias más políticamente incorrectas. No obstante, esa cruzada contra la censura

de Musk se contradice aparentemente con una parte de su acuerdo con Twitter: su salida de la bolsa, que implicará liberarse también del escrutinio de la Comisión del Mercado de Valores (SEC, por su sigla en inglés), ya que no estará obligada a publicar sus resultados y otras informaciones. Se espera que deje de cotizar en Wall Street una vez se complete la compra, algo que ocurrirá en algún momento de este año tras obtener la luz verde de los accionistas y los reguladores, por lo que las cuentas que divulgará Twitter este próximo jueves, referentes al primer trimestre, podrían ser las últimas en abierto. El presidente independiente de la junta directiva de Twitter, Bret Taylor, explicó que el organismo, cuyos miembros han votado a favor de manera unánime, evaluó la propuesta de Musk centrándose en “el valor, la certidumbre y la financiación” que aporta, y lo consideró beneficioso para los accionistas. Por su parte, el máximo ejecutivo de la empresa, Parag Agrawal, agregó: “Twitter tiene un propósito y relevancia que afectan al mundo entero. Profundamente orgulloso de nuestros equipos e inspirado por el trabajo que nunca ha sido más importante”. Durante la jornada, hubo mucha especulación acerca de la toma de control de Musk y su posible implicación sobre cuentas censuradas como la del expresidente Donald Trump, quien fue vetado tras el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 y ha intentado convertirse en un magnate de los medios con su malograda red social Truth. Trump aseguró a Fox News hoy que, en cualquier caso, no pensaba reincorporarse a la red, y apostilló: “Espero que Elon compre Twitter porque le hará mejoras y es un buen hombre, pero me voy a quedar en Truth”. Pese a todo, organizaciones de derechos civiles como la Asociación Nacional para el Progreso de Personas de Color (NAACP, por su sigla en inglés) hizo una rápida llamada para que no deje “volver” al presidente número 45 y añadió: “La desinformación, las falsedades y el discurso del odio NO CABEN en Twitter”. También han mostrado su apoyo a Musk dos polémicos gobernantes: el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, que retuiteó la voluntad de Musk por mantener a sus críticos, y el salvadoreño Nayib Bukele, quien celebró la compra.

Ciudad de México.- Cada año se pierden en México millones de horas laborables por motivos asociados al sobrepeso y a la obesidad, por lo que es crucial su prevención y tratamiento para la seguridad y salud en el trabajo, explicó este lunes el doctor Zeniff Gómez Arcive. Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se conmemora cada 28 de abril, el doctor Zeniff Gómez Arcive, experto en obesidad y especialista en Estrategia Médica de la empresa Medix, destacó la importancia de que las empresas y empleados actúen juntos para proteger los entornos de trabajo presencial y el teletrabajo. “El sobrepeso y la obesidad generan una disminución del 5,3 % PIB de México anualmente, de acuerdo con la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)”, indicó el Gómez Arcive en un comunicado. “La obesidad es una enfermedad que tiene impacto a mediano y largo plazo, además de estar asociada a padecimientos como la diabetes, la hipertensión, hipercolesterolemia y apnea del sueño, esta última presente en 70 % de las personas con sobrepeso y obesidad”, señaló el doctor. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la mala alimentación en el trabajo causa pérdidas de hasta el 20 % en la productividad y en pérdidas económicas por ab-

sentismo laboral. Según la OIT, aunque el teletrabajo tiene ciertos beneficios también puede derivar en aislamiento, agotamiento, depresión, fatiga ocular, sedentarismo y un aumento nocivo de peso, entre otras consecuencias para los empleados. La doctora Guadalupe Terán Pérez, presidenta de la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño, indicó que la apnea del sueño que se manifiesta principalmente con ronquidos es un trastorno que ocasiona una severa restricción del tiempo que se duerme, y coloca a las personas en situaciones de riesgo, tales como cometer errores, accidentes viales y laborales. “Dormir es fundamental para nuestra vida porque en ese período se regulan procesos como el aprendizaje, la memoria, la creatividad y la productividad”, puntualizó Terán. “Hay una relación importante entre la falta de sueño y la obesidad y el sobrepeso; a mediano plazo aumenta la resistencia a la insulina, hace que las personas estén más propensas a enfermarse e incluso aumenta el riesgo de enfermedades de demencia tipo Alzheimer”, agregó. Para un buen dormir, además de tener un óptimo control del peso corporal, los médicos también recomiendan melatonina de liberación prolongada, que actúa como la que produce nuestro cuerpo de manera natural, sin causar dependencia.


26 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

Encabeza Rutilio Escandón ceremonia por el 159 aniversario del natalicio de Belisario Domínguez COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la ceremonia conmemorativa al 159 ani versario del natalicio de Belisario Domínguez Palencia, en la que resaltó el legado y ejemplo de amor al prójimo que el prócer chiapaneco, nacido en Co mitán de Domínguez, dejó a las y los mexicanos. Desde Palacio de Gobier no, el mandatario mani festó que don Belisario Domínguez fue un luchador en la defensa de los ideales, contundente en su crítica contra un gobierno que se había impuesto a la fuerza, pero también un médico bondadoso y humano al servicio de la gente más pobre de Comitán. Destacó el señalamiento permanente de Belisario Domínguez de que, si to dos los mexicanos hicieran lo que les corresponde, la patria estaría salvada, una frase que, dijo, es de gran

profundidad porque él, que fue el mártir de la palabra y la verdad, luchó siempre por la democracia, la justi cia, la igualdad, en contra

de la discriminación y por la honestidad para comba tir la corrupción. “A 159 años de su natalicio, es un honor honrar la vida y

FOTO: CORTESÍA

momentos de existencia de un gran héroe que amó a su pueblo y vivió para servirle hasta el último respiro de su vida. ¡Viva don Belisario

Domínguez!”, expresó lue go de que se colocara una ofrenda floral ante el busto del prócer. Por su parte, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, recalcó que los valores y principios here dados por don Belisario Domínguez, siguen siendo ejemplo que abandera el compromiso social de las autoridades de los tres ór denes de gobierno, para fomentar la democracia y el respeto a las libertades y a los derechos humanos. “Don Belisario Domínguez fundó causas y nos dio principios que hoy tenemos que honrar. Esos valores son ejemplo de heroísmo que sigue modelando el pensamiento y acción de los que queremos y amamos a nuestra patria; están presentes en la Cuarta Transformación de los gobiernos estatal y federal, y nos guían e inspiran para construir un Chiapas mejor”, finalizó.

RUTILIO ESCANDÓN

La vacuna es una luz para avanzar en el combate al Covid-19 COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Al encabezar la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, en las últimas 24 hor a s , s e registraron 209 puntos d e c a l o r, u n i n d i c a t i v o d e que continúan las quemas agrícolas, por lo que insistió en el llamado a la población a evitar quemas d e pastizales e incendios forestales, porque ponen en peligro la integridad y la vida de las familias. Enfatizó la importancia de evitar estas malas prácticas, porque con el viento se pueden salir de control y llegar hasta las zonas habitacionales, además de provocar contaminación ambiental, dañar los ecosistemas, la flora y la fauna, generar enfermedades respiratorias, y empobre cer la tierra. “Hay que evi-

tar la li m p i a d e l a s p a r c e las con el uso del fuego, esto únicamente deteriora el medio ambiente y p r o v o c a m á s c a l o r. P o r f a v o r, n o r e a l i c e n este tipo de siniestros que no trae nada bueno”. En dicho marco, el manda tario informó que continúa la jornada de vacunación contra el COVID-19 a los

diferentes sectores de la población, a través de los módulos, las clínicas y hospitales, y las brigadas que recorren las casas y los negocios, por lo tanto, pidió a las chiapanecas y los chiapanecos aplicarse la vacuna correspondiente, pues de acuerdo con las evidencias médicas, este biológico salva la vida.

“La vacuna contra el COVID-19 es la luz en el camino que estábamos esperando desde el primer año de esta terrible pandemia, ahora ya tenemos el biológico; aprovechemos para vacunarnos todas y todos, no perdamos tiempo, porque esta enfermedad es mortal y la vacuna ayuda a que los riesgos disminuyan, incluso

FOTO: CORTESÍA

salva la vida”, apuntó. Finalmente, Escandón Cadenas exhortó a no bajar la guardia y mantener las recomendaciones de las y los expertos de la salud, sobre todo de higiene, sana dis tancia, uso de cubrebocas en lugares con espacios reducidos, y extremar precauciones al realizar acti vidades esenciales.


26

26 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Capacita Salud a personal de Los Jarochitos Tonalá en el manejo de los productos que ofrece OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tonalá.- Cumpliendo con sus políticas de calidad, higiene y responsabilidad en la atención de calidad al cliente, la mañana de ayer lunes Carnicería Los Jarochitos Tonalá recibió una capacitación en el manejo de productos cárnicos por parte de la Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios (Copris) del Distrito de Salud número VIII con sede en Tonalá. La capacitación fue alrededor de una hora, con personal altamente capacitado del sector Salud expuso de manera detallada el proceso que se debe continuar para ofrecer productos higiénicos que protejan la salud de la clientela y el cuidado que se debe ponderar ante cualquier riesgo de contaminación. El funcionario de Salud expuso todos los cuidados que se deben extremar en el manejo que se da a los alimentos desde la limpieza en manos, utensilios o equipos con los cuales son manipulados, el uso de agua y una apropiada refrigeración de alimentos. La capacitación se llevó a cabo en el establecimiento de Los Jarochitos Tonalá, ubicado en Joaquín Miguel Gutiérrez y Juan C. Corzo, en donde el personal despejó todas sus dudas y fortaleció su preparación para un manejo de calidad en la comercialización de los productos de carnes que ofrece.

Celebrarán Día de la Niñez VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

FOTO: CORTESÍA

instalaciones de la carnicería con resultados apropiados en los procesos que se dan en el manejo de los alimentos, higiene y salud. Cabe resaltar que en menos de tres meses de la apertura de Jarochitos Tonalá se ha ganado la preferencia de la población por la calidad, higiene, el buen trato y muy buen precio. En entrevista la empresaria María José Dorantes Rodríguez, dio a conocer que la capación por parte de la Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios (Copris) del Distrito de Salud número VIII será de manera constante con el propósito de brindar a la clientela un servicio de calidad e higiene. En ese mismo sentido María José comento que para este 10 de mayo que se festeja a las madres se contara con regalos y promociones. Añadió que en la compra de 500 pesos se les obsequiara sazonadores mas un regalo en ese día tan especial.

SCLC.- Para el Día de la Niñez el Centro Cultural del Carmen tiene preparada una serie de actividades culturales, con talleres, proyección de cine y juegos tradicionales, además a las 10 de la mañana del sábado 30 de Abril habrá un show de títeres, informó la directora de este recinto, Carolina Benítez. “El sábado 30 de abril en el marco del Jardín del Arte, vamos a tener un evento en colaboración con la Dirección de Cultura Municipal y el Musac, es un programa con juegos tradicionales, talleres de reciclado, manualidades y proyección de cine y la presentación de títeres actividades desde las 10 de la mañana hasta las 3 de la tarde”. La invitación es para la ciudadanía en general, por lo que esperan una buena asistencia y el público pueda acompañarlos, además de pedir se comparta la información, para que los pequeños tengan la oportunidad de asistir al Centro Cultual del Carmen. Asimismo, señaló que para este martes se presentan dos libros del poeta y narrador Ibán de León, donde se contará

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

con la presencia del poeta chiapaneco, Balam Rodrigo. “El jueves a las 6:30 vamos a tener la proyección de un cortometraje de cómo los niños pueden volar, y se proyectará después la película Tesoros, entonces estás presentaciones son en el marco del Día de la Niñez y es una narración de un pueblo tradicional del autor Leopoldo Aguilar”, finalizó.


26 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

Primera Sesión Ordinaria del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El Sistema Anticorrupción del Estado sesionó en las instalaciones de la Auditoría Superior, donde el titular de este organismo, José Uriel Estrada Martínez, manifestó que el combate a la corrupción es la piedra angular del proyecto de transformación estatal impulsado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, aliado de las políticas federales. ha sido el primero y el más interesado en promover la creación y la puesta en funcionamiento del Sistema Anticorrupción en la entidad, por lo que gracias a esta determinación se logró la instalación y funcionamiento de los diferentes mecanismos de coor-

dinación entre los entes públicos que lo conforman. En este acto protocolario, la presidenta saliente, Ana Lilia Cariño Sarabia, presentó el informe anual de resultados del Comité Coordinador, que contiene los avances y resultados del cumplimiento del Programa Anual de Trabajo, como las acciones más relevantes realizadas en la materia por cada uno de los integrantes del Comité Coordinador. Este documento funge como un instrumento que garantiza la transparencia y la rendición de cuentas para informar a la ciudadanía de las acciones realizadas a lo largo de un año. Posteriormente, Francisco Raúl Álvarez Córdoba, presidente del Comité de Participación Ciudadana y del Comité Coordinador

asociaciones civiles y municipios,

FOTO: CORTESÍA

del Sistema Nacional Anticorrupción, tomó protesta a José Alberto Sánchez Ozuna como nuevo presidente del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas (SAECH) y del Comité Coordinador. Al asumir esta nueva responsabilidad, Sánchez Ozuna sostuvo que se seguirán construyendo engranes con los entes públicos,

e implementar los mecanismos, herramientas y políticas que permitan disuadir y erradicar los actos de corrupción, promoviendo, respetando, protegiendo y garantizando los derechos humanos de todos los ciudadanos. Por su parte, Francisco Raúl Álvarez Córdoba precisó que las acciones referentes a la prevención, control y sanción de la corrupción en nuestro país presenta grandes retos, es por ello importante coordinar esfuerzos y dar vida a los procesos ciudadanos y de interacción con sus autoridades. lucha integral contra la corrupción permite que las autoridades

en la atención de las principales demandas y necesidades de la población. Destacó los esfuerzos de los integrantes SAECH y la voluntad política que hay en el estado; aunque es de reciente dijo e invitó a continuar con los trabajos para hacer del combate a la corrupción una política de estado y del estado de Chiapas. A este acto también acudieron los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana, los miembros del Comité Coordinador y presidentes municipales representantes de las 15 regiones del estado, además de la Secretaria Técnica de la Secretaría Ejecutiva, todos ellos integrantes el Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, entre otros invitados especiales.

Regresan a clases más de un millón de estudiantes en Chiapas COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Al concluir el período vacacional de Semana Santa, un millón 880 mil 328 estudiantes y 91 mil 899 maestros de 20 mil 366 escuelas regresaron a clases en el estado de Chiapas, informó la Secretaría de Educación Estatal. La dependencia detalló que son 32 mil 580 alumnos de 418 escuelas de Educación Inicial; 71 mil 366 alumnos de 453 escuelas de Formación para el Trabajo; un millón 392 mil 243 alumnos de 17 mil 911 escuelas de Educación Básica; 242 mil 99 alumnos de mil 72 escuelas de Educación Media Superior; 122 mil 209 alumnos de 300 escuelas de Educación Superior; y 19 mil 831 alumnos de 212 escuelas de Educación Especial, los que retornan a sus actividades luego del periodo de asueto. En este marco, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, in-

FOTO: CORTESÍA

vitó a la comunidad educativa a redoblar los esfuerzos, a efecto de cumplir en tiempo y forma con los planes y programas que establece el calendario e s c ol a r, r e a f ir m an do ad e m ás s u c o m p r om iso d e c o n ti n u a r a te n d i e n d o l as n ec e s i d a de s d e lo s p la n te l e s e du c a t iv o s e n l a e n t i d a d y d e t r a b aj a r ju n to a lo s do c e n te s para avanzar en la consolidación de proyectos que eleven

cada vez más la calidad de la educación. Asimismo, la titular instó a las niñas, niños y jóvenes a aprovechar el tiempo en sus salones de clases, a tener voluntad y a prepararse para contar con un próspero futuro, no sin dejar de seguir cuidando lo que dicta el protocolo de seguridad establecido por el sector salud para cada uno de los planteles.


28

26 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Desde San Cristóbal de Las Casas, conmemora Rutilio Escandón Día Mundial del Paludismo

El gobernador dio el banderazo de salida a las acciones de reforzamiento del Plan para la Eliminación del Paludismo en Chiapas

FOTO: CORTESIA

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Desde el municipio de San Cristóbal de Las Casas, y en el marco del Día Mundial del Paludismo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas dio el banderazo de salida al reforzamiento del Plan para la Eliminación del Paludismo en Chiapas, donde subrayó el compromiso de su gobierno de intensificar los esfuerzos para que en el 2023 se pueda erradicar esta enfermedad tan peligrosa para la salud y vida de las y los chiapanecos. En el evento, donde entregó insumos y bombas de aspersión para la prevención y control a nivel comunitario para evitar la transmisión, el mandatario informó que, en comparación al 2018 que cerró con 473 casos, en el 2021 se registró 133, lo que representa una importante disminución y demuestra el trabajo comprometido del personal del sector salud, quienes han visitado casa por casa para la prevención, identificación de focos de infección y atención de casos. “Estamos trabajando de manera muy fuerte. Las y los brigadistas del sector salud han recorrido desde las ciudades hasta las rancherías y comunidades para cumplir con su misión de salvar la vida de las chiapanecas y los chiapanecos; muestra de ello es el intenso trabajo que se ha hecho para combatir otras enfermedades transmitidas por vector, como el dengue, zika y chicongun-

ya, así como la muerte materno-infantil y el COVID-19”, apuntó. Indicó que lo anterior, es resultado de que se cuenta con un pueblo resiliente y personal de salud profesional y humano, que no se detienen ante la adversidad y hacen a un lado cualquier obstáculo para salvar la vida. No obstante, refrendó su compromiso de seguir trabajando en concordancia con la política del presidente Andrés Manuel López Obrador de no escatimar recursos e invertir hasta donde humanamente sea posible para cuidar la salud de la gente. “Estamos cumpliendo con todo. Hemos reconvertido, ampliado, construido, remodelado y equipado a más de 450 clínicas y hospitales en Chiapas, y al cierre de este año, vamos a tener 130 más; no vamos a descansar hasta que todas las unidades hospitalarias estén en óptimas condiciones para sacar adelante la salud de las y los chiapanecos, y el paludismo estoy seguro que va a desaparecer”, afirmó. Al respecto, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, dio a conocer que los casos de paludismo han ido disminuyendo, pues el 2018 finalizó con 437 casos, el 2019 con 427, el 2020 con 170 y el 2021 con 133; agregó que actualmente, se tienen identificados 30 casos, de los cuales 15 son de personas extranjeras. Asimismo, refirió que se cuenta con insumos y capital humano para fortalecer estas ta-

reas, eliminar este vector y evitar que se haga una epidemia. En tanto, el subdirector de Vectores del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Fabián Correa Morales, explicó que el Paludismo es el bastión del programa de Vectores, una de las pocas instancias que visitan casa por casa para asegurar la calidad de la salud de la población. Apuntó que, en el marco del Día Mundial del Paludismo, visitan Chiapas donde actualmente se está trabajando para obtener la certificación de la eliminación del paludismo y a su vez, para anunciar el lanzamiento de la campaña para intensificar actividades y lograr la meta de eliminar totalmente esta enfermedad para el año 2025 en todo México. Durante su intervención, el representante de la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (OPS/ OMS), Miguel Malo Serrano, reconoció el compromiso del Gobierno de Chiapas para acabar en esta gestión con dicha enfermedad, ya que el estado concentra cerca del 50 por ciento de casos del país, el mayor número de municipios afectados y población en riesgo; por ello, aseveró que desde la OPS se continuará brindando todo el apoyo técnico para acelerar el proceso de eliminación. Finalmente, el alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz

Ochoa, agradeció el esfuerzo conjunto de las autoridades, sobre todo de las brigadas que trabajan por la población en todo el estado, y en esta región de los Altos de Chiapas, a fin de sacar adelante estas acciones de reforzamiento contra el paludismo. Estuvieron presentes: la directora de Salud Pública, Leticia Jarquin Estrada; el comisionado de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del estado de Chiapas, Ariosto Coutiño Niño; el subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Carlos Domínguez Maldonado; el encargado del Centro Regional de Alta Especialidad en Chiapas, Rafael Heberto Guillén Villatoro. Asim i s m o , l a s e c r e t a r i a g e n e r a l d e l Si n d ic a t o Na c i o na l d e Tra b a jadores de la Secretaría de Salud Sección 72, María Victoria Albores Jiménez; el secretario general del Sindicato Nacional d e Tr a b a j a d o r e s d e l a S e c r e t a r í a de Salud Sección 69, Misael Fabián Lara; la diputada presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Est a d o , M a r t h a Ve r ó n i c a A l c á z a r Cordero; la diputada local del D i s t r i t o V, F a b i o l a R i c c i D i e s tel; el director del Hospital Mil i t a r, A l f r e d o F l o r e s M i r a n d a , e n representación de la VII Región Militar; y el alcalde de San Juan Cancuc, Manuel Aguilar López.


26 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

Los voluntarios que continúan atendiendo a los refugiados, hicieron saber a los medios de comunicación que, aunque hay tranquilidad pues al momento no han conocido casos de rechazo en la frontera, las personas han comenzado a preguntarse cuál será su futuro y de qué manera podrán ingresar a Estados Unidos y no quedar varados en la ciudad.

Programa de EU provoca incertidumbre en ucranianos que siguen en Tijuana EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- El programa "United For Ukraine (U4U)", que limita el ingreso de refugiados ucranianos a Estados Unidos, a través de las fronteras con México, y que este lunes entró en vigor ha provocado incertidumbre entre los ciudadanos ucranianos que siguen llegando a la fronteriza ciudad mexicana de Tijuana. Los voluntarios que continúan atendiendo a los refugiados, hicieron saber a los medios de comunicación que, aunque hay tranquilidad pues al momento no han conocido casos de rechazo en la frontera, las personas han comenzado a preguntarse cuál será su futuro y de qué manera podrán ingresar a Estados Unidos y no quedar varados en la ciudad. En un recorrido realizado este día por Efe se pudo observar el arribo de una decena de

personas al albergue que fue acondicionado en una unidad deportiva, a unos cuantos kilómetros del puerto fronterizo de San Ysidro, quienes se unieron a otros 25 compatriotas que se encontraban al interior del recinto, el cual comenzó a ser desmantelado desde la tarde del domingo pasado. Los propios voluntarios compartieron que la durante la tarde-noche del domingo, antes de que terminara el plazo para la entrada del programa, los ucranianos que aún permanecían en el lugar fueron trasladados en grandes grupos a través del puerto fronterizo peatonal de El Chaparral, ubicado al lado del de San Ysidro, el cual se ha mantenido cerrado al público desde marzo de 2020 debido a la pandemia. Los voluntarios contaron que las personas que llegaron a Tijuana y las otras que sigan arribando seguirán siendo

atendidas en el albergue, donde quedó acondicionado el auditorio de la unidad. "Esto es para que las personas, entre ellos algunas familias, puedan pernoctar y contar con atención, asesoría y alimentos mientras se resuelve su situación, la cual podría ser mediante la petición del asilo humanitario", dijo Vlad, uno de los voluntarios, a Efe. Las familias esperan que su situación pueda resolverse de esa manera, aunque otra vía que estarían buscando, dijo el voluntario, es que sean llevadas

FOTO: EFE

a la Ciudad de México y desde ahí, con la ayuda del Consulado estadounidense, puedan ser llevadas vía aérea directamente hasta Estados Unidos. En tanto, en el Aeropuerto Internacional de Tijuana también fue desinstalada el área en donde los voluntarios solían recibir a sus compatriotas que llegaban en vuelos procedentes desde la Ciudad de México o del blaneario de Cancún, incluso ya no había voluntarios en el lugar. El Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Joe Biden, anunció previamen-

te que con este programa los ucranianos podrían solicitar la admisión a Estados Unidos mediante un sistema electrónico, lo cual les permitiría volar directamente desde Europa, mientras que para quienes lo hagan por la frontera no serían trámites rápidos como se venía realizando. Activistas como el pastor Albert Rivera, director del albergue Ágape Misión Mundial, expuso a Efe que "ya serán muy pocas las personas que estén llegando a Tijuana, por lo que no veo mucho problema que puedan ingresar, pese a que ya se haya instaurado el programa U4U, la cuestión será más bien ver qué va a pasar más adelante". Tras más de dos meses del inicio nos que ha abandonado su nación está cerca de los 5 millones, un 11 % de la población del país, según cifras de la ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados.

Te dejamos 5 acciones que debes hacer si te roban el celular AGENCIA ID · EL SIE7E Redacción Internacional.- Estamos fuera de casa entretenidos, descuidamos por un rato el celular y cuando revisamos el bolsillo, el bolso o donde lo teníamos colocado ya no está allí. Los ladrones pueden ser muy habilidosos a la hora de robarnos celulares en un momento mínimo de descuido. Además de hacernos sentir mal, el robo de un celular puede comprometer documentos privados y datos personales y originarnos un agujero en nuestros ahorros a la hora de reemplazarlo. Por eso te ofrecemos algunas indicaciones sobre qué hacer para evitar daños mayores en caso de que sufras un robo de tu teléfono móvil. 1. Bloquear el dispositivo Si te roban tu celular, el primer paso es bloquear el dispositivo inmediatamente después de la pérdida del objeto, según Emilio Simoni, especialista en seguridad digital y director de dfndr Lab, del grupo CyberLabs-PSafe. «Es muy importante ponerse en contacto con el operador solicitando la

cancelación del chip para que el celular quede inutilizado», explica. Los canales de contacto se pueden encontrar en los sitios web de los operadores. Es posible hacerlo mediante el IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil), un registro internacional que permite deshabilitar el celular más rápidamente. Por eso es importante anotar el código y tenerlo siempre a mano. Por lo general, el IMEI se puede encontrar en la caja del dispositivo o en el propio teléfono celular. Una manera fácil de averiguar el IMEI es escribir el siguiente código en el teclado de llamada del dispositivo: *#06# 2. Cambiar la contraseña de tus aplicaciones Según Simoni, debes cambiar la contraseña de las aplicaciones que están en el celular ya que otras personas podrían acceder a ellas. Esto se debe a que el delincuente podría acceder fácilmente a tu información contraseñas y contactos familiares. «Por lo general, las aplicaciones bancarias no se autentican automáticamente.

3. Informar a instituciones Informar a tu banco y otras instituciones

FOTO: CORTESÍA

Pero otras herramientas, como el correo electrónico y las redes sociales, permiten que quien tenga el dispositivo autenticación por SMS», dice Simoni. Algunas de estas aplicaciones permiten cambiar la contraseña en los sitios web de la herramienta, lo que permite al dueño del dispositivo cambiarlo todo rápidamente. En las redes sociales, como Facebook e Instagram, el cambio de contraseña se puede realizar en las secciones de Seguridad e Inicio de sesión en los sitios web de la plataforma. En Gmail, el cambio de contraseña se encuentra en la sección sobre información personal.

para cualquier persona a la que le hayan robado su teléfono móvil. Como resultado, el banco puede bloquear la aplicación en el celular y también posibles transferencias que el delincuente intente realizar a cuentas de terceros. Cada banco tiene su propio canal para este servicio. Por lo general, están disponibles en el sitio web de la institución. Los contactos telefónicos de los bancos también se pueden encontrar en Google. 4. Avisar a familiares y amigos Informar a familiares y amigos cercanos sobre el crimen es otra tarea importante para quienes perdieron o les robaron su teléfono celular. «A menudo, los delincuentes descubren el contacto de familiares en aplicaciones de mensajería o redes sociales y se dirigen a ellos para intentar estafarles, pidiendo dinero o datos bancarios», explica Simoni.

5. Pon una denuncia Registrar robos de un celular (o de cualquier otro objeto) contactando a la policía o acudiendo a comisaría es fundamental para acreditar que se ha cometido el delito. El documento de denuncia policial puede ser requerido por tu banco, aseguante cualquier gestión. Muchas veces, junto al celular, tenemos también documentos de identidad que pueden ser sustraídos. Si debemos ción, tener a mano la denuncia policial nuncia es que pone sobre la policía «el deber legal de investigar el delito». Aunque sea difícil recuperar el dispositivo, tén cometiendo este tipo de delitos con frecuencia. De esta forma, pueden emitirse avisos públicos que alerten a los ciudadanos, faciliten la actuación policial y permitan que se conozca más sobre las actividades de los criminales.


30

26 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

Como parte del informe mensual del Grupo Interinstitucional de la Estrategia Nacional de Protección Integral para las Mujeres, Niñas, Niños, Adolescentes y Adultas Mayores que viven violencias basadas en el Género (GIEV), la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez anunció la iniciativa.

Gobierno mexicano trabaja en un registro de agresores de mujeres EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México informó este lunes que trabaja en una iniciativa en materia de registro de agresores sexuales y feminicidas cuya información genética pueda ser utilizada en las investigaciones. Como parte del informe mensual del Grupo Interinstitucional de la Estrategia Nacional de Protección Integral para las Mujeres, Niñas, Niños, Adolescentes y Adultas Mayores que viven violencias basadas en el Género (GIEV), la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez anunció la iniciativa. Dijo que ésta ayudará a que las Banco de ADN de uso forense y cuya información genética pueda ser utilizado en la vinculación de

evidencia; así como la activación de un grupo de personas expertas cuando se requiera su cooperación. La funcionaria adelantó que se expedirá "un protocolo homologado de atención a la violencia de género y violencia feminicida para primeros respondientes". cional de los cuerpos de seguridad de los niveles municipal, estatal y federal para que prevengan y atiendan estos casos con los estándares adecuados. Rodríguez aprovechó el foro para expresar su pésame a las familias que recientemente han sufrido la pérdida de una integrante víctima de violencia de género, como sucedió en el caso de Debanhi Escobar, joven de 18 años hallada muerta en un motel del norte del país tras dos semanas desaparecida.

FOTO: EL SIE7E

La funcionaria señaló que "por desgracia la mayoría de los homicidios y de los feminicidios son por personas conocidas de las víctimas, no es en las calles necesariamente dónde ocurran estos delitos. Lo quiero subrayar, sobre todo en los casos en los que ha habido ya una investigación". Al informe asistieron el subsecretario de Seguridad Pública de la SSPC, Ricardo Mejía Berdeja y la presidenta del Instituto Nacional

de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman, y la comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) de la Secretaría de Gobernación, Fabiola Alanís Sámano. En su turno, Gasman dio a conocer el Modelo Integral de Prevención Primaria de las Violencias hacia las mujeres, cuyo objetivo es desarticular las prácticas socioculturales que normalizan la desigualdad y reproducen la discriminación por razones de género, las cuales se calculan tienen un costo del 1,4 % del PIB nacional. El domingo miles de feministas mexicanas protestaron en diversas marchas en la capital para exigir justicia por el presunto feminicidio de Debanhi Escobar, joven de 18 años hallada muerta en la cisterna de un motel del norteño estado de Nuevo León tras dos semanas desaparecida.

Mientras que este lunes, el subsecretario Mejía Berdeja, expuso en rueda de prensa que han hecho "recomendaciones" a la Fiscalía General de Nuevo León, que ha afrontado críticas de la ciudadanía y de la familia de la joven, encontrada el jueves, por presuntas fallas en la investigación. La muerte de Debanhi ha causado indignación nacional por la imagen que se viralizó de ella abandonada en la carretera por un taxista que supuestamente la acosó, y por las presuntas fallas de la Fiscalía de Nuevo León, que primero indagó el caso como accidente. El caso de Debanhi se ha visto como muestra de la doble crisis de violencia machista y de desapariciones en México, donde asesinan a más de 10 mujeres al día y hay más de 99.000 personas no localizadas desde 1964, según cifras del Gobierno.

INM

México localiza a 5.688 migrantes de unos 40 países entre el 21 y 24 de abril EFE

·

EL SIE7E

Ciudad de México.- Un total de 5.688 migrantes de unos 40 países fueron localizados entre el 21 y el 14 de abril en diversas acciones, informó este lunes el Instituto Nacional de Migración (INM) de México. En un comunicado, el INM, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Interior) precisó que de esa cifra 3.645 personas adultas; 1.843 viajaban en núcleos familiares y de ellos 680 son menores de edad, además de 200 infantes no acompañados. Explicó que los migrantes fueron hallados casas de seguridad, cajas de tráiler, remolques para ganado u ocultos en compartimentos de autobuses o cabinas de tractocamiones en condición de hacinamiento, sin ventilación, agua y alimentos. Otras personas más fueron localizadas a pie en el desier-

to, la montaña o sobre el acotamiento de autopistas tras ser asaltadas, lesionadas o abandonadas por traficantes de personas, presuntos 'guías' o 'polleros' como se les conoce en México, en su intento por llegar a la frontera norte del país. Los 10 países con el mayor número de personas migrantes localizado por agentes del Grupo Beta -unidad del Instituto especializada en brindar orientación y asistencia a migrantes- o Agentes Federales de Migración (AFM) fueron: Honduras (1.060), Cuba (942), Guatemala (906), Nicaragua (629), El Salvador (474), Colombia (469), Venezuela (395), Perú (153), Ecuador (112 y Haití (91). El INM señaló que también tiene el registro de personas migrantes solas o en grupos pequeños conformados de entre una a ocho personas por nacionalidad quienes transitaba por territorio na-

FOTO: EL SIE7E

cional en condición de estancia irregular. Entre ellos, Bosnia y Herzegovina, Belice, Uganda, Serbia, Malí, Argentina, Nigeria, Bolivia, Chile, Francia, Costa Rica, Egipto, Bolivia, Armenia, Jamaica, Tayikistán, Nepal y Costa de Marfil. Además de Kazajistán, Rumania, Eritrea, Panamá, China,

Yemen, Pakistán, República Dominicana, Ghana, Hungría, Somalia, Bangladés, Kirguistán y Azerbaiyán. Apenas el sábado pasado, el INM disolvió una caravana de migrantes que pretendía salir de manera masiva desde Tapachula, en la frontera con Guatemala, para ir a Ciudad de México.

Las autoridades federales empezaron a atender a los migrantes en grupos de 150 personas con la promesa de trasladarlos a albergues en un lapso de cuatro días para iniciar su proceso de regularización migratoria y obtener visas humanitarias. La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. En tanto, el Gobierno de México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con la Secretaría de Gobernación. El Ejército mexicano tiene desplegados más de 28.000 de sus agentes en tareas de migración en las fronteras norte y sur, según reveló la Secretaría de la Defensa Nacional la semana pasada.


26 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política Las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia aprobaron el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, cuya finalidad es crear el Centro Nacional de Identificación Humana. El dictamen que contempla modificaciones a la iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal, fue avalado por la Comisión de Justicia, con 26 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, y por la Comisión de Derechos Humanos, con 28 votos en pro, cero en contra y cero abstenciones. El Centro Nacional de Identificación Humana estaría adscrito a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas; sería una unidad administrativa, con independencia técnico-científica. Su objetivo sería dar respuesta efectiva al número de cuerpos de personas humanas y sus restos no identificados con una perspectiva de búsqueda e identificación de larga data. Modificaciones La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, diputada Nelly Minerva Carrasco Godínez (Morena), a nombre de las comisiones dictaminadoras, puso a consideración una modificación sugerida por el Colectivo de Víctimas de Desaparición Forzada, “y que a nuestra opinión tiene viabilidad técnica y jurídica, por la relevancia que reviste al ser propuesta por quienes han sido directamente agraviados por este crimen de lesa humanidad”. Se contempla definir el enfoque de identificación humana complementario como el sistema forense que combina la investigación forense de pequeña, moderada escala, individualizado o tradicional, con una de enfoque integral de investigación forense de gran escala; ambos se complementan y si las circunstancias lo exigen pueden combinarse. También, incluir el enfoque individualizado o tradicional, así como precisar en las funciones de la Comisión Nacional de Búsqueda, la localización en vida y la forense. El presidente de la Comisión de Justicia, diputado Felipe Fernando Macías Olvera (PAN), destacó la necesidad de coadyuvar en una reforma para el bien de las y los mexicanos, y agradeció su voluntad a todas y todos los integrantes de las distintas fuerzas políticas. “Es un ejemplo de que aunque podemos tener diferentes visiones políticas e ideológicas en un tema tan sensible como este, también sabemos encontrar los puntos de unión para trabajar por México”, afirmó. Intervención de diputadas y diputados La diputada Andrea Chávez Treviño (Morena) aplaudió aprobar un Centro que considere el enfoque complementario y de gran escala, lo que abonará a cruzar información en todas las entidades federativas, pues de acuerdo a datos oficiales hay alrededor de 50 mil cuerpos en las diversas fosas comunes de las fiscalías y “no hemos logrado identificarlos, siguen las familias sin saber el paradero de sus seres queridos porque no contamos en esta herramienta”. Elena Edith Segura Trejo, diputada de Morena, precisó que la desaparición es uno de los crímenes más crueles que hay. Celebró que el Centro tenga la posibilidad de identificar y coordinarse con las entidades federativas, los municipios y todos los organismos que atienden esta materia, para tener más claridad y localizar los cuerpos. “El derecho a la verdad y el derecho a un trato digno de una persona desaparecida, es lo que debe llevarnos a votar en positivo; pero el Centro sin recursos va a ser una buena intención”. Del PRD, la diputada Elizabeth Pérez Valdez mencionó que se debe reconocer un problema que se tiene en el

país y que se agrava cuando esas personas desaparecidas pertenecen a grupos vulnerables. “Tenemos razón en legislar y solicitar un presupuesto suficiente y necesario para que tengan buenos frutos este y todos los esfuerzos para buscar e identificar personas. No podemos permitir que el hecho de buscar personas se puede usar para obtener datos personales de la ciudadanía, cómo son los datos biométricos”. Jaime Baltierra García, diputado del PT, dijo estar a favor de las modificaciones, ya que se toma en cuenta la opinión de los colectivos que se han formado a raíz de este gran flagelo para la sociedad, “ya que una de las imágenes más tristes de México, es la de las madres de desaparecidos con palas en las manos cavando las zonas más recónditas en busca de los restos de sus familiares. Hoy se da respuesta a los rezagos que hay para la búsqueda forense”. La diputada Beatriz Rojas Martínez (Morena) indicó que es de suma importancia la creación del Centro, ya que los datos corroboran que la información está fragmentada e incompleta; por ello, la relevancia del dictamen, pues en México hay casi cien mil personas, la quinta parte son mujeres y muchas de las que son reportadas como desaparecidas aparecen después víctimas de feminicidio. “Es necesario garantizar sus derechos y su dignidad, ya que contribuye al derecho a la verdad y al acceso a la justicia de todas y todos”. El Tema unifica y se comparte Por el PRI, la diputada Sue Ellen Bernal Bolnik precisó que más allá de la ideología política, hay temas que unifican y se comparten. Añadió que es importante entender en México que el problema de los desaparecidos, no es de otros, sino de todos, porque nadie está exento de atravesar por esa circunstancia. “Nos sumamos al dictamen, porque la crisis forense que tenemos por las desapariciones forzadas es muy grande. El compromiso que debemos hacer es de presupuesto; se requieren recursos para que pueda funcionar”. María del Rocío Corona Nakamura, diputada del PVEM, indicó que la creación del Centro coadyuvará a garantizar el derecho de toda persona a ser buscada y, en su caso, identificada, a fin de avanzar hacia un modelo que permita brindar una búsqueda efectiva, certera y un trato digno de los cuerpos sin identificar, y asignar los recursos necesarios para darle vida, continuidad y respuesta a las familias que hoy se encuentran en una zozobra, preocupación e incertidumbre de encontrar a sus seres queridos. Del mismo grupo parlamentaria, la diputada Claudia Delgadillo González aplaudió el dictamen, ya que garantiza que cada persona que en este momento está sufriendo porque tiene un desaparecido, en el Centro lo pueda encontrar; “se estará dando certeza en los próximos meses”. Afirmó que será necesario que se asignen recursos y “así lo estaremos haciendo en el Congreso de la Unión”. El diputado Hamlet García Almaguer (Morena) afirmó que se busca darle voz a quienes no la tenían y escuchar a las víctimas. “Se está atendiendo una crisis; es un gran esfuerzo y es un esquema de colaboración entre poderes que abrirá una vía enorme para que los familiares acudan al amparo y los jueces obliguen a las fiscalías a actuar. No es lo menor lo que hacemos”. La diputada Paulina Rubio Fernández (PAN) mencionó que no hay nada que celebrar ni aplaudir, “porque el solo hecho de que tengamos que crear un Centro habla del tamaño del problema que México está adoleciendo; lo que estamos haciendo es cumplir con una obligación que los colectivos han venido realizando, a través de sus propios recursos; estamos atendiendo únicamente el último eslabón del problema, el aplauso será cuando se atienda la raíz de las desapariciones”.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos ¿Twitter Cantará Diferente?

-

-

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “A partir de ahora, ya no soy el candidato de un sector, sino el presidente de todos los franceses…”


MARTES 26 DE ABRIL DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3986 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.