9
14
Biden le pide apoyo a López Obrador ante una ola migratoria sin precedentes
Rusia responde a los ataques fronterizos y Ucrania espera el armamento de EU
27
Rutilio Escandón inaugura Terminal de Corto Recorrido de Copainalá
WW W.S I E7ED E CH PA S.CO W WW.S IE7E DE C HI AI APA S.COMM
SÁBADO 30 DE ABRIL DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3990 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Seguirán 48 horas de intenso calor en Chiapas 8
FESTIVAL DÍA DEL NIÑO
5
4
Hospital Pediátrico, al servicio de la niñez chiapaneca 6
Refrenda Rutilio Escandón su compromiso por la atención oportuna y digna de la niñez y juventud con VIH RUTA SIE7E
3
Agua Azul cumple 42 años
JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
7
Poder Judicial de Chiapas a 197 años de su creación, fundamental la capacitación
Reconoce Llaven Abarca resultado de la CIENCIA
24
Si no se frena el cambio climático, los océanos sufrirán una extinción masiva
Editorial
30 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
No hemos hablado de educación especial, entonces lo abordemos
Hablar de Educación Especial sigue causando escozor entre cierto sector académico y defensores de derechos humanos en México y otros países como España, donde los intentos por eliminarla han dado pie a una batalla entre familias, maestros y el Estado. Esto debido a lo que considero un mal entenmisión y a la difusión de falsedades que han sido asumidas como verdades irrefutables y han contribuido a forjar posturas absolutistas sobre lo que la inclusión debería ser. A continuación, me permito compartir lo que en el colectivo Educación Especial se considera importante aclarar y exponer como falso, digo la verdad que esto servirá de mucho, sobre todo a las personas que requieran de educación especial. Y es que se ha dicho que todas las personas con discapacidad deben ir a escuelas de Educación Especial; No todas las personas con discapacidad tienen requerimientos de Educación Especial, hay quienes únicamente requieren de espacios accesibles y algunas adecuaciones. Se deben determinar las necesidades de atención caso por caso y alejándonos de posturas rígidas que puedan provocar mayor exclusión y discriminación. No podemos enviar a las escuelas de educación especial a todos los alumnos con discapacidad, pero tampoco podemos negarles la atención especializada si así lo requieren. Otro punto que dicen es que: La inclusión educativa es la nueva Educación Especial; Es urgente resolver ese falso debate, la Educación Especial es una disciplina mientras que la inclusión educativa política de Estado; en ningún momento una sustituye a la otra y en ningún momento se contraponen, o sea, la política de inclusión nos dice que es lo que queremos lograr, la Educación Especial nos brinda herramientas para lograrlo. Vamos como lo siguiente, dicen: Las Barreras para el Aprendizaje y la Participación (BAP) sustituyen a las Necesidades Educativas Especiales (NEE). En México no hemos completado la transición del modelo de integración al de inclusión educativa, y tristemente estamos muy lejos de consolidar un sistema educativo verdaderamente incluyente. Otra cosa falsa, la Educación Especial es para personas “especiales”. Y la
verdad es que no existen personas “especiales” con requerimientos de Educación Especial, existen perque requieren de atención educativa especializada. En esta disciplina, lo “especial” no está en el sujeto de atención sino en los métodos, herramientas, pedagogías, didácticas e instrumentos especializados que favorecen el aprendizaje y desarrollo de las personas que lo requieren. ¿La Educación Especial segrega, excluye y discrimina?, Antes de que habláramos de integración e inclusión educativa, la educación especial ya llevaba casi dos siglos demostrando que las personas con discapacidad son educables, pueden aprender y tienen derecho a la educación. Hablar de EE no necesariamente implica hablar de espacios segregados, aulas de apoyo o entornos seguros de aprendizaje para personas con necesidades de apoyos más intensos deben estar disponibles para quienes lo requieran ya sea transitoria o permanentemente. Inclusión educativa = Personas con discapacidad; Ese es uno de los errores más comunes: centrar la inclusión educativa en las personas con discapacidad y excluir a todos los demás grupos en condición de vulnerabilidad: migrantes, pueblos originarios, personas en situación de calle, pueblos afromexicanos, comunidad LGBTTTQ, etcétera. La inclusión como política de Estado y como eje rector del Sistema Educativo Nacional, es un derecho de todos y todas, no es exclusiva de un grupo ni de unos cuantos. Es cierto que la Educación Especial sirve para que las personas con discapacidad puedan acceder al currículo regular y a las evaluaciones estandarizadas. ¡Mentira! La verdadera y más pura misión de la educación especial, es dotar al sujeto de herramientas para la vida, desarrollar habilidades que le permitan la diaria convivencia, supervivencia y, sobre todo: vivir con dignidad. Urge dejar de pensar en la atención especializada como herramienta para la normalización de las personas y para la imposición y asimilación de estándares. Por último, recordemos que todos los seres humanos somos educables, pero no todos necesitamos recibir la misma educación.
Directorio General
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Sábado 30 de abril del 2022 · Año 11 · Nº 3990
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Existe un mal entendido sobre el
Estado 30 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Sábado 30 de abril del 2022
RUTA SIE7E
Agua Azul cumple 42 años
FOTO: EL SIE7E
El sitio ecoturístico también cumple con una importante función ambiental A LEJA ND RA OROZ C O
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - U n a d e l a s b e l l e z a s n a t ur al es má s re p re sen ta ti v as d e nu es t ro e sta d o son l a s c a s c ada s de A gu a A zu l, sitio qu e se ubi ca ent re O co si n go y P al e n que y s e c ar ac t e r i za por e l colo r tan peculi ar de e s to s c u er po s de a gu a. C u a nd o er a n i ñ a, rec u er do ha ber i do co n mis p a pá s y sorprenderme c o n tan t a a gu a , fa n az u l y t u r q u e sa, también tengo muy presente que había pozas peligrosas y por e s o n o n o s m e t í a m o s a n a d a r, pero sí pasamos momentos muy agradables en familia. Este sitio acaba de cumplir 42 años como área de protección de flora y fauna, a lo que Marlén Guzmán, técnica en acciones de conservación y vigilancia, señaló que se declara zona de protección y refugio de fauna silvestre el 29
de abril de 1980 y se recategoriza en el 2000, abarca 2 mil 500 hect á r e a s y 3 3 c o m u n i d a d e s d e Tu m balá, Chilón y Salto de Agua están dentro de la reserva. “Es u n re f u gio de es p e c ie s e n c a te gor í a de ri es g o , c o n c a s c a da s bla nqu iaz u le s , v is it a da po r t ur is ta s lo c a les , n ac i on a le s e int e r na c ion al es y d es de h ac e 3 0 a ñ os s e reconoce c o m o c e n tr o e c o t u r í s t i c o , don de la s et n ia s c h ole s y t s elt a le s par t ici pa n e n l a c o n s e rv a c i ó n d e s us re c u rs os , h a e nf r e nt a d o a lg u nos des af í o s c o m o el or d e na m ie n to t ur ís tic o y la r e c u pe r ac i ón d e ár eas de f or e s t ad a s ” . Por s u p ar t e , e l b ió lo g o J os é Ga br iel He r n á n d e z M a r í n s e ñ a l ó q u e la r eser v a p re s e n t a u n p a n o r a m a de c o ns e r v ac i ón f a v o ra b le s i no aumenta n l a s fr o n te r a s a g r í c o l a s , ahí vive n 1 0 e s p e c i e s e n p e l i g r o c omo l a o r qu í d ea c is n e v e rd e , la
s a lv ia la c an d on a -q u e s ol o s e en c u en t r a e n P a len q ue , A g u a Az u l y M o n t e s A z u l e s - , e l á g u il a t i r a n a, q ue e s u na d e la s d e p en a c h o m á s g r a n d e s , e l m o n o a u l l ad o r n e gr o , e l m iq ui t o d o ra d o, q u e e s di fí c il d e o b s e rv a r ; t od a s so n e s p e c ie s e n p el ig ro po r q ue su s p o b l ac i o n es h a n d is m in u ido , t a mb i én es t á l a b e j u q u i l l a v e r d e , q u e n o es t á e n p el ig ro p er o e s m uy d i fíc i l d e o b s e r v ar, a f o rt u n ad a me nt e n o h ay re g i s t r o d e d e s a p a r i c i ó n o e x t i n c ió n de ninguna especie, en cambio ha in c r e me n t ad o e l l is t ad o d e e s p e c ie s p re s e nt e s e n la re s er v a . E l té c n ic o G ui lle r mo Sá n c h e z Ag u i l a r, s e ñ a l ó q u e l a s a v e s s o n u n g r up o qu e a y ud a a l a d is pe r s ió n d e s e m i l l a s , c o n t ro l d e in s e c t os e i n v e r te b r a d o s , r e g e n e r a s it io s de s e lv a a tr a v é s de la s s e m i l la s y sirven de alimento para mamíferos, r e pt il es , s o n u n ind ic a d o r d e s a lu d
d e b o s q u e o s e l v a , h ay a v e s m u y s e n s ib l es a c a m b io s e n e l a mb i e n t e c o m o l a a gr ic ul t u r a, g a na d e r í a o d e fo re s t a c ió n , p or e l lo es t e g ru p o r e pr e s e nt a u n a a lt a c a n ti d a d d e e s p ec i e s , s o n 3 3 0 d if er e n te s y a l g u na s e s t án e n c a t e g o r í a d e r i e s g o s e g ún la NO M . “E n tr e e l l as p o d e mo s e n c o nt ra r a l á g ui l a ti ra n a , tre s tu c a n e s c o mo e l c o ll a re j o, v e rd e y p ic o a m ar il l o, a s í c o m o a l g u n as especies de loros, es un refugio importante de especies con importancia cultural para los pobladores debido a su colorido y fácil observación, que han sido fuente de inspiración para realizar actividades artesanales”, finalizó. En este sitio se puede pasear, observar especies, nadar en algunas partes, tomar fotografías, comprar artesanías y maravillarse de toda su belleza, también hay cabañas para quedarse y se pueden cont r a t a r g u í a s l o c al e s p ar a h a c er e l r ec o r ri do .
4
30 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
FESTIVAL DÍA DEL NIÑO
Hospital Pediátrico, al servicio de la niñez chiapaneca COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Para celebrar el Día de la Niña y el Niño, el Hospital de Especialidades Pediátricas, con apoyo de su Voluntariado, organizó un festival con actividades lúdicas y de entretenimiento para las y los pacientes, en cuyo marco, el Voluntariado de Corazón del Sistema DIF Chiapas hizo entrega de pelucas oncológicas para beenfermedades de la sangre. En este evento, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Gobierno de Chiapas en no escatimar esfuerzos para procurar y restablecer la salud de cada niña y niño de la entidad. “Conmemorar el Día del Niño con actividades lúdicas y mediante acciones de promoción y prevención de la salud, será sin duda siempre una acción integral a favor de la niñez de Chiapas”, manifestó. “Asumo el compromiso de mantener una estrecha coordinación
con este hospital de tercer nivel para garantizar tratamientos, para contribuir a la mitigación de la enfermedad que padecen nuestros pacientes, para que nuestras niñas y niños tengan disponibilidad de sangre y así con cada necesidad que se presente”, aseguró. Al hacer entrega de las pelucas oncológicas a pacientes de hemato-oncología, la coordinadora del Voluntariado de Corazón del Sistema DIF Chiapas, Adriana Margarita López Sánchez, declaró que en esta administración se trabaja a favor de los pacientes pediátricos, por lo que se han entregado 328 pelucas artesanales, con las 34 donadas este día, gracias a las más de 12 mil 385 coletas que se han recibido en los últimos tres años, incluidas aquéllas donadas por personal del Hospital de Especialidades Pediátricas. El director del hospital de tercer nivel, Rafael Heberto Guillén Villatoro, acompañado del cuerpo de gobierno, realizó un recorrido con el secretario de Salud,
doctor Pepe Cruz, por las áreas de hemodinamia y tomografía, dedicadas a la atención de patologías complejas. “El Hospital de Especialidades Pediátricas es una institución a la vanguardia de la medicina de alta especialidad. Si bien las instituciones de salud tienen la responsabilidad de velar por los derechos de los niños y de proteger su salud física, también tienen la obligación moral de cuidar su salud emocio-
FOTO: CORTESIA
Asimismo, agradeció a fundaciones, asociaciones civiles, voluntariados, escuelas y personas altruistas que donaron juguetes y refrigerios para los pacientes que se encuentran recibiendo atención médica. En el marco del Día de la Niña y el Niño, gracias al esfuerzo de la sociedad civil y del Voluntariado del Hospital de Especialidades Pediátricas, se premió a las y los ganadores del Concurso “Dibujando por la vida”, en su quinta
edición, organizado por el Servicio de Transfusión Sanguínea; del Rally de Juegos Tradicionales ”Nada sobre mí, sin mí: reinventado mi futuro”, organizado por la Subdirección de Enfermería; y del Concurso de Baile organizado por el Programa “Sigamos Aprendiendo... en el Hospital”. También hubo exposición de coches deportivos de Fast Boy y TMC, entrega de juguetes y la exposición del camión de la prevención de la Fundación Michou y Mau, actividades en las que participaron pacientes de consulta externa e internados. Asistieron como invitados, Gabriela Escudero Aramoni, delegada de la Fundación Michou y Mau en Chiapas; Mónica Morales de Maturana, presidenta del Voluntariado del hospital; Héctor Fabián Olguín Ruiz, en representación del Patronato del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas; personal de salud, pacientes, familiares e integrantes del Club de Fútbol Cafetaleros de Chiapas.
RUTILIO ESCANDÓN
Importante registrar a niñez mayor de 12 años para aplicación de vacuna anticovid C O M U N ICA DO
·
E L SI E7E
Tu xt l a. - Du ra nte la Mesa de Seg u ri d ad , el g ober na do r R ut i l i o E sca n d ón C a de n as se ña ló q u e ya i ni ció el r e gi stro d e vac unaci ón co ntr a e l CO V ID- 19 a n iña s y niñ o s ma yo re s de 12 añ o s, po r lo qu e e x hort ó a la s m a dre s y l o s p adr es de fa m i l i a a i n scr i bi r a s u s hi ja s e h ijos a tra vés de l a pl a t a f o rma d el G obierno F e d er a l, p ar a qu e puedan r eci bi r e st e bi o l óg i co y pr o te g er s u s alu d y v ida ante es ta en fe rm e da d ta n i nf ec ci os a y p el i g ro sa . “ El l l am ad o ca ri ñ o so y r espe t uo so e s q ue p or f av o r se r eg i st re n. L a pl a t af or ma ya s e e ncu e nt ra a bi er ta y pr o nt o in icia rá el proceso de va c u na ci ó n p a ra p ro te ge r no s to d as y t od o s , y en es t e c aso a nu es tra niñez. Ya n os d im o s c uent a de qu e l a va cu na co n tra el COVI D - 19 se h a c on ve rt ido en
u n f ac t or f und a me n t al qu e ayuda a cuidar l a s a l u d , a s í q ue n o de s apr ov e c h em o s l a opo rt un ida d d e p re v e ni r l os ri es g os d e e s t e p ad e c i mi ent o” , a pun tó . Sub ra y ó q ue g ra c ia s a los efect os favor a b l e s d e l a v ac un a, aun ado a q ue e l p ueb lo s e c u id a y es r e s il iente, C hiapa s v a b i e n e n el c omba te a la pandemia, muestra de ello es que la entidad registra 100 por ciento de desocupación en las Clínicas de Atención Respiratoria COVID-19, se ha mantenido durante más de un año en color verde del Semáforo Epidemiológico, y tiene la tasa más baja en casos y defunciones por coronavirus a nivel nacional. En o tr o mo me n to , e l m an dat ar io reconoc i ó l a l a b o r d e l a Fi s c al í a G e n er a l d el Est ado de Chia p a s p o r l a l ocali zaci ón y d e t e n c i ó n d e l os o bje ti v os pr io r it a ri os 2 0 y 2 1 en mate r ia de s e-
cuestro, y explicó que con es t o s e s u p er a l a m et a e s ta b l e c i d a e n e s t e 2 0 2 2 , d e 2 0 c a p t u r a s . A fi rm ó q u e s e c o n t i n u a r á t ra b a j a n d o a f i n de e v it a r q ue e s t o s g r up o s de secuestradores queden im pu n es y, p or el c o nt r a ri o , e n f re n t e n l a j u s t i c i a ,
FOTO: CORTESIA
p o rq u e e l p r o p ós i t o e s q u e h a y a s eg u r id a d y tra n q u il i d a d pa ra l a s c h i ap a n e c a s y l os c h i a p a ne c o s . A s i m i s m o , in f or m ó qu e C h i a p a s t i e ne un a ba j a e n e l r e gi s t r o d e pu n t os d e c a lo r, s i n e m b a rg o , i n s is t ió e n el l l am a do a la p o-
bl a c ió n a ev i t ar la q u em a de p a s ti z a le s e in c e n d io s fo re s ta l e s , po r q ue a de m á s de c o m e t er un d e li t o g r a v e , s e po n e e n p e li g ro l a i nt e gr id a d , e l p a t r im on i o y l a s al u d d e l a s p e rs o n as , s e da ñ a a l me d io am b ie n te , a la f lo r a y la f a u na , s e g e ne r an e nf e r m e d a d e s , y s e af e c ta la e c o n om ía a l e m po b re c e r l a ti e rr a y r e du c i r la s c o s e c h a s . Fi n a lm e nt e , a gr a de c i ó a l Ej é rc i to Me x i c a n o, M a r i na , G u a rd ia N a c io n a l, au t o r i d ad e s d e s eg u r id a d y p ro t ec c i ó n c i v il , y a lo s c om it é s c om u n it ar io s d e pr o te c c i ón c iv i l , p o r la c o n tri b u c ió n c om p ro me t id a y r e s p on s a b l e q u e l le v a n a c ab o to d o s lo s d ía s p a ra s of o c a r l o s i n c e nd i o s f o re s ta l e s e n la s d i fe re n t es re g io n e s d el e s ta d o , c o n e l ob j e t i v o d e ev it ar d a ñ os a lo s e c o s i s te ma s y a l a s f a m i li a s a n te l a p r es e n c i a d e es t e ti p o d e s i n ie s t ro s .
30 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
CNDH
INM acumula un importante número de denuncias en Chiapas CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - E n C h i a p a s e l I n s tituto Nacional de Migración continúa acumulando un número importante de quejas por violación a derechos humanos. Con información del Servicio Nacional de Alerta de Vi o l a c i ó n a l o s D e r e c h o s Humanos, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de enero a m a r z o , c o n 11 9 , l a e n t i d a d ocupó el cuarto lugar con el mayor numero de quejas, el 31.09%. Estas quejas del INM 35 son por falta a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en
el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones, 33 por acciones y omisiones que transgreden los derechos a los migrantes y sus familiares. 22 por prestar indebidamente el servicio público, una por la dilación en el procedimiento administrativo y otra por efectuar una detención sin contar con la orden correspondiente, fuera de los casos de fragancia. De los cuales 35 se encuentran en trámite y dos en orientación. Por otra parte el Instituto Mexicano del Seguro Social tiene un acumulado de seis quejas, dos por obstaculizar o
Seguirán 48 horas de intenso calor en Chiapas
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Óscar Rascón, meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua, dio a conocer que en las siguientes horas prevalecerán las altas temperaturas, pese al pronóstico de lluvias en algunas zonas. El organismo, pronosticó para este viernes, sábado y domingo, altas temperaturas en cinco regiones de Chiapas, pese a que en algunas zonas se han presentado precipitaciones. Óscar Rascón, expuso que para las regiones de la región costa se estiman temperaturas de 39 a 41 grados Celsius, que prevalecerán todo el fin de semana. Durante las tardes y principios de la noche, se desarrollarán tormentas con actividad eléctrica y fuertes rachas de viento, mientras que el zonas montañosas y en la meseta comiteca, altos, bosques y tulijá es más probable la ocurrencia de caída de granizo y la temperatura será de 8 a 10 grados Celsius. Los extremos norte y sur, presentarán tormentas muy fuertes, en las regiones istmo costa, soconusco, Mezcalapa, norte, selva y maya tulijá.
El especialista dijo que: “Continuaremos con condiciones favorables para tormentas estas tardes, la temperatura se mantendrá generando un ambiente muy caluroso en gran parte del estado de Chiapas, se pronostican temperaturas en el orden de los 34 a 39 grados celsius con valores extremos a la zona costera”. Ante ello, se debe tener diferentes precauciones para evitar riesgos a la salud. Aunque el cuerpo normalmente se enfría mediante el sudor, cuando el calor es extremo, puede que no sea suficiente. En estos casos, la temperatura del cuerpo aumenta más rápido de lo que el cuerpo puede enfriarse. Esto puede causar daño al cerebro y a otros órganos vitales por ello la importancia de mantenerse bien hidratado.
FOTO: CORTESIA
negar las prestaciones de seguridad social a las que se tienen derecho, dos por prestar indebidamente el servicio público y una por
FOTO: CORTESIA
negligencia médica; de las cuales, una se encuentra en orientación y cinco en trámite. La Comisión Federal de Electricidad acumuló 5
quejas por omitir prestar el servicio en materia de electricidad. A diferencia del año pasado, en el que la Comisión M e x i c a n a d e Ay u d a a R e f u giados (Comar) y la Guardia Nacional (GN), acumularon el 15.88% de las quejas; en este periodo, tienen el 5.88%; la Comar con cuatro y la GN tres. En las últimas horas se dio a conocer la agresión de un agente del INM en contra de un reportero de una televisora, este tipo de situaciones se han repetido en los últimos meses cuando los reporteros cubre los temas migratorios en la zona fronteriza.
Empresarios ponen sus esperanzas en el Día del Niño CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Con repuntes importantes en las últimas fechas vacacionales, los empresarios formalmente establecidos ponen buenas expectativas en la festividad del Día del Niño. En este sentido, Ada Gómez Cruz, vicepresidenta de Comercio de la Cámara Nacional de Comercio, comentó que están esperando buenas ventas por esta fecha, la cual se podrá celebrar con mayor libertad. Por ello, se estima un incremento en cuanto a sus ventas, de un 10 por ciento como mínimo, durante los festejos del día del niño. Este fin de semana, los comercios establecidos que forman parte de la Cámara, realizarán promociones para las niños y niñas, y en el caso de los negocios del giro de ventas de alimentos ofrecerán gratuitamente a las familias que acudan a estos festejos.
Después de la pandemia por Covid-19 muchas familias saldrán a disfrutar de la celebración del día del niño luego de dos años de confinamiento, como parte de las acciones sanitarias para prevenir los contagios del nuevo Coronavirus. Aunque no hay una estimación de la derrama económica, esperan que en la próxima semana se arrojen las cifras finales de las ganancias obtenidas durante el día del niño. Ante ello dijo que: “Para esta temporada comercial, el promedio de 51 por ciento de los comercios afiliados a la Cana-
FOTO: CORTESIA
co que su giro tiene relación con la temporada comercial del día del niño, se espera tener como un mínimo de incremento del 10 por ciento”. Destacó que, los padres de familia pueden acudir con total confianza a los comercios de la Canaco, donde encontrarán productos de la mejor calidad, en lugares que siguen con todas las medidas sanitarias para preservar la salud de todas y todos. Recordó que, estos establecimientos se han mantenido de pie en la pandemia y requieren del consumo local para seguir adelante.
6
30 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Reconoce Llaven Abarca resultado de la REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca reconoció el resultado de la estrategia del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 que implementó la Federación en coordinación con el Gobierno del Estado para garantizar la salud y el bienestar del pueblo de Chiapas. En entrevista, Llaven Abarca expresó que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas impulsaron acciones y programas integrales para que el biológico llegara a todos los rincones de la entidad. “El Cierre del Plan de Re-
fuerzo contra el COVID-19, que se llevó a cabo en el parque recreativo y deportivo Caña Hueca de Tuxtla Gutiérrez, es resultado del trabajo coordinado de la Federación y del Gobierno
del Estado para procurar la salud de las y los chiapanecos; no se escatimaron esfuerzos para fortalecer esta estrategia nacional que llegó a casa por casa, negocio por negocio y a través de
FOTO: INTERNET
macrocentros en puntos estratégicos para que la ciudadanía tuviera acceso a la vacuna”, declaró. En este sentido, resaltó el trabajo coordinado de Chiapas con la Federación, a
través del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez y del director deI Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto; así como de las instituciones de salud y corporaciones de seguridad para sumar esfuerzos en las acciones de prevención y atención en la contingencia sanitaria. Por último, Llaven Abarca reconoció la participación de la ciudadanía para aplicarse la vacuna contra el COVID-19 de manera ordenada, señalando que no hay que bajar los brazos y continuar con las recomendaciones del sector salud.
SENADOR
Reporta Chiapas 4 casos COMUNICADO
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Para el senador Emilio Álvarez Icaza si no se hacen modificaciones a la Reforma Electoral que presentó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina del pasado 28 de abril, “lo más seguro es que nazca muerta”. En una visita a la ciudad capital, consideró que lo más seguro es que no pasará porque busca regresar el control al gobierno, aumentar el poder o debilitar a la oposición. Es una reforma, insistió, que pone en blanco y negro la venganza hacia el Instituto Nacional Electoral (INE) con carácter histórico tipo “santanista”, “una traición al proceso de transición democrática” que no será votada a menos que se construya un acuerdo. Agregó: “Si se pone de necio (el presidente) para que no se le mueva ninguna coma, no es una reforma constitucional, es una provocación y una vuelta más a la tuerca
del enfrentamiento. Si no tiene ánimo de construir un acuerdo, esta reforma nace muerta”. Habló sobre los mensajes de odio, en descalificaciones y acusaciones, emitidos por la falta de reconocimiento de la derrota en términos democráticos tanto del ejecutivo federal como de Morena. Comentó que el desastre de la consulta de revocación de mandato con la participación de ocho por cada 10 mexicanos y la detención de la Reforma Energética, muestran el interés de un verdadero cambio en el país. Por ello, afirmó: “La revocación es una devaluación del presidente de 50 por ciento,
FOTO: CORTESÍA
perdió la mitad de sus votos, a pesar de los recursos y los acarreos que se implementaron”. En el contexto, recordó la muerte de las dos mujeres que acudían a votar a bordo de un vehículo enviado por el alcalde del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el municipio de San Fernando, Juan Antonio Castillejos Castellanos. Tras dejar en claro que existe alarma por el nivel de descomposición de Chiapas, Álvarez Icaza mencionó en este tenor la presencia del narco, del control del territorio, de las ejecuciones, “hace que uno se pregunte qué está pasando”.
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Salud de Chiapas da a conocer que en las últimas horas sólo tres municipios del estado notificaron casos de COVID-19, con una incidencia de cuatro contagios a nivel estatal. La distribución geográfica de los casos nuevos es la siguiente: Tuxtla Gutiérrez con dos; y los municipios
de Comitán y Tapachula, un contagio cada uno. Las pruebas positivas analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública recayeron en mujeres mayores de 25 años de edad, de las cuales ninguna cursa con factores de riesgo. Por último, la dependencia estatal informa que no se registraron defunciones a causa del COVID-19 en las últimas horas.
FOTO: CORTESÍA
30 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Poder Judicial de Chiapas a 197 años de su creación, fundamental la capacitación AGENCIA · EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco del Primer Foro Regional: Juzgar con Perspectiva de Género, organizado por el Poder Judicial de la Federación, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, recordó que la institución cumple 197 años desde su creación. Señaló que el Poder Judicial cumple un año más de trabajar en beneficio de las y los chiapanecos, con estricto apego a la Ley, con perspectiva de género y particular atención a mujeres y de la infancia, como un interés superior. Por eso aseveró, que el mejor regalo que las y los juzgadores pueden tener es la capacitación, por lo que dijo la jornada de po-
nencias es el marco ideal para ratificar el compromiso del Poder Judicial para con el pueblo de Chiapas. No omitiendo que el Poder Judicial comparte con el Poder Ejecutivo, en el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la visión de
posicionar a las mujeres en las más altas esfera de responsabilidad y toma de decisiones. El Congreso tiene prácticamente mayoría de mujeres, el Gobierno del Estado tiene un gabinete con visión de género y en el Poder Judicial hay más mujeres
FOTO: CORTESÍA
en su plantilla laboral, así como más consejeras que consejeros, lo cual evidencia el compromiso del Estado Chiapaneco por atender a la equidad como un pilar en la política pública. Estuvieron en este evento la secretaria General de Gobierno en
representación del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, Victoria Cecilia Flores Pérez; la directora nacional de Equidad Género de la JUFED, magistrada Julia María del Carmen García González; la directora nacional de Registro de la JUFED, magistrada Mónica Alejandra Soto Bueno; el rector del California College México-Americano, Jorge Segismundo Rotter Díaz; el director nacional de la JUFED, magistrado Froylán Muñoz Alvarado; el coordinador de Magistrados Federales del Poder Judicial de la Federación, Daniel Sánchez Montalvo; invitados e invitadas especiales, juezas, jueces y magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
DIPUTADA ELIZABETH ESCOBEDO
ASOCIACIÓN SAVE THE CHILDREN
Congreso aliado en la lucha a favor de los derechos de las mujeres
Piden atención niños, en vez de conmemorar el Día del niño
CONGRESO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Sexagésima Octava Legislatura de Chiapas, es una aliada para atender el tema de la violencia hacia las mujeres, coincidieron los grupos feministas en la reunión con la Comisión de Igualdad de Género, que preside la diputada, Elizabeth Escobedo Morales. Al respecto, la diputada Escobedo Morales sostuvo una reunión de trabajo con los colectivos feministas, para tratar temas relacionados a la violencia contra las mujeres y su erradicación como una prioridad hacia la defensa de la integridad y la vida de las niñas, adolescentes y las mujeres. En su participación, la diputada Sonia Catalina Álvarez, dijo que este congreso analiza los dere-
de. Además, dijo, acuerpa las propuestas ciudadanas que permitan llegar a un respaldo a su dignidad, integridad y la vida, pues la violencia se recrudece por momentos. La legisladora Linaloe Nango Molina, apuntó que es importante visibilizar todo tipo de violencia, lamentó que esa violencia también se generalice contra quienes protestan, por lo que llamó a la autoprotección como medida para la erradicación de la violencia. Finalmente, las representantes de colectivos feministas, coincidieron que las diputadas de esta legislatura, les han abierto las puertas y eso es un paso por demás significativo, dieron a conocer que han creado un comité de seguridad por las mujeres y también pidieron el apoyo para que se actúe en cada caso de denuncia.
FOTO: CORTESÍA
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- La Asociación Save the Children en México, hizo un llamado al gobierno y la sociedad para detener la violencia y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en el país, esto en el marco de las celebraciones del Día de la Niña y el Niño este próximo 30 de abril. “De acuerdo con datos oficiales, en 2021 cada día 7 niñas, niños o adolescentes fueron asesinados diariamente y 37 sufrieron violencia física , esto sin contar los múltiples casos que no son identificados ni denunciados. Para 2022, tan solo en el primer trimestre se han registrado 595 homicidios de niñas y niños y un aumento del 83.52% de reportes de violencia familiar con respecto del año 2015”, citan en un escrito. Save the Ch i l d r e n h a c e u n llamado al gobierno para generar e implementar un Programa de Emer-
FOTO: INTERNET
g e n c i a para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar todas las formas de Violencia contra las niñas, niños y adolescentes; Demanda fortalecer urgentemente los sistemas integrales de protección a niñas, niños y adolescentes y las capacidades institucionales de las Fiscalías Generales, de los Ministerios Públicos y de las Procuradurías de Protección de la Niñez, “para gestionar coordinada y eficientemente los casos de vulneración a los derechos de la niñez integrando la perspectiva de género”. Exige garantizar la pronta impartición de justicia de todos los casos de niñas, niños y adolescentes que han sido afectados por la violencia,
los matrimonios forzados, desaparecidos o asesinados y establecer medidas para garantizar la no repetición de graves violaciones a derechos humanos. Piden definir e implementar estrategias de prevención que atiendan las causas estructurales de la violencia “fortalecimiento familiar; erradicación de roles y estereotipos de género que limitan su desarrollo, promoción de la crianza con ternura, resolución pacífica de los conflictos y la construcción de una cultura de igualdad y paz”. “Campañas de comunicación que visibilicen la situación y generen consciencia y transformación de las prácticas y actitudes patriarcales que violentan a las niñas, niños y mujeres; garantizar un entorno familiar y comunitario propicio para la protección, bienestar y desarrollo de la niñez, lo que implica estrategias de combate a la pobreza”, concluyen.
8
30 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Refrenda Rutilio Escandón su oportuna y digna de la n
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas, junto a representantes del sector salud, organizaciones de la sociedad civil y autoridades municipales, firmó el “Convenio para el acceso universal del tratamiento antirretroviral en niñas, niños y adolescentes viviendo con VIH en Chiapas: Por una generación libre de Sida en México”, en un acto realizado en Palacio de Gobierno, en la capital del estado. Acompañado por el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto y el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud de la Secretaría de Salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez, el mandatario manifestó que con el arranque de este modelo de atención, todas las autoridades hacen causa común
en favor de la salud de las y los ciudadanos, al otorgar acceso universal al tratamiento contra este virus, a fin de evitar la estigmatización, discriminación y maltrato hacia pacientes diagnosticados con dicho padecimiento, quienes, al igual que todas y todos, tienen derecho a tener una vida digna. “Hoy estamos dando el primer paso para atender este tipo de enfermedades que pueden ser curables con medicamentos; a partir de hoy, las personas que sufran de esta enfermedad van a poder vivir el resto de su vida de manera normal, evitar el contagio y las y los niños que estén por nacer se les va a poder quitar el riesgo de que hereden este padecimiento”, subrayó al destacar que de la misma manera se ha trabajado para curar la Hepatitis C en la entidad. Señaló que gracias al respaldo y apoyo del presidente Andrés Manuel
López Obrador, en Chiapas no sólo se cuenta con más equipo, insumos, medicamentos y conocimiento científico sino con un personal médico profesional que le hace frente a cualquier reto de salud, “sabemos que no estamos solos, contamos con el apoyo humano de la Federación, que está pendiente de la salud de las y los chiapanecos”. Escandón Cadenas precisó que la salud es y ha sido un asunto prioritario que abona al fortalecimiento del índice de desarrollo humano, por lo que refrendó su compromiso de no escatimar ningún esfuerzo y seguir invirtiendo en este rubro hasta donde humanamente sea posible, a fin de que en todo el territorio se cuente con servicios médicos de calidad. En su intervención, el titular del IMSS, Zoé Robledo Aburto, comentó que las instituciones del
sistema de salud deben sumar esfuerzos para intervenir de manera oportuna a pacientes expuestos al VIH. Comentó que para enfrentar esta enfermedad se debe replicar la fórmula que permitió atender el Covid-19 en Chiapas: trabajo en equipo de las instituciones de salud y el apoyo del gobernador Rutilio Escandón, quien, dijo, cuenta con personal comprometido en el tema. Subrayó que no es una tarea fácil brindar atención a pacientes con VIH, pero es correcto realizar esta labor para buscar erradicar la enfermedad y “hacer historia contra el VIH en México”. Indicó que el Consenso Internacional establece que se realicen acciones como la firma del convenio en regiones donde se enfrentan dificultades sociales, económicas y geográficas, lo cual tiene que ver con elementos de desigualdad, a fin de que el acceso
Tren Maya concluirá a fines de 2023 pese a amparos
Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este viernes que las obras del Tren Maya concluirán a finales de 2023 a pesar de los amparos interpuestos, algunos de los cuales están provocando suspensiones temporales en la construcción. “Piensan que porque tenemos el tiempo encima nos
van a poner contra la pared, pues no, vamos a pedir a los jueces que nos resuelvan lo más pronto posible”, dijo el mandatario durante su conferencia de prensa diaria, esta vez desde Isla Mujeres, en el suroriental estado de Quintana Roo. “No nos rendimos a la primera”, agregó el presidente.
Nacional Sábado 30 de abril de 2022
www.sie7edechiapas.com
Biden le pide apoyo a López Obrador ante una ola migratoria sin precedentes EFE · EL SIE7E Washington/Ciudad de México.El presidente de EE.UU., Joe Biden, trató de coordinar este viernes con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, una estrategia común ante el flujo “sin precedentes” de migrantes que está llegando a la frontera común. Ambos líderes mantuvieron una reunión virtual que la Casa Blanca calificó de “constructiva” y López Obrador tildó de “cordial”, en un momento en el que Biden está preocupado por la llegada a la frontera sur estadounidense de una cifra de indocumentados inédita en dos décadas. “La mayor parte de la conversación estuvo centrada en migración, y trató sobre (...) dar pasos para reducir la migración en la frontera (común)”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria. El encuentro virtual, al que la prensa no tuvo acceso, se produjo pocas semanas antes de la IX Cumbre de las Américas, que se celebrará en junio en Los Ángeles (California) y en la que es probable que ambos líderes se vean en persona. RÉCORD DE LLEGADAS EN MARZO Biden, que no quiso hacer comentarios sobre la reunión durante un acto posterior en la Casa Blanca, planteó a López Obrador cómo gestionar juntos “los flujos migratorios sin precedentes” que está recibiendo Estados Unidos, explicó antes del encuentro un alto cargo estadounidense, que pidió el anonimato. En marzo se registró un récord inédito en 22 años en las detenciones de indocumentados en la
frontera de EE.UU. con México: las autoridades fronterizas interceptaron a migrantes 221.303 veces, el 33 % más que en febrero, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP). La nacionalidad de los migrantes que llegan está cambiando también: el 40 % de los interceptados en marzo no eran ni de México ni de países centroamericanos, y muchos llegaron de Cuba, Nicaragua o Colombia, de acuerdo con los mismos datos. De momento, Estados Unidos deporta automáticamente a la mayoría de los indocumentados que llegan a su frontera sur, sin darles la oportunidad de solicitar asilo, en virtud de una norma conocida como Título 42 y que está amparada en la pandemia. EL INCIERTO FUTURO DEL TÍTULO 42 Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades estadounidenses (CDC, en in-
glés) anunciaron recientemente su plan de rescindir el próximo 23 de mayo esa norma, que se impuso en 2020 bajo el mandato de Donald Trump y que Biden ha mantenido. No obstante, ese plan está en manos de un juez de Luisiana, que ha suspendido por 14 días los preparativos de la Administración para acabar con esa norma. El magistrado ha fijado una audiencia para el próximo día 13 de mayo, en la que podría adoptar una resolución definitiva sobre el futuro del Título 42. Aunque no está claro si la medida acabará finalmente el 23 de mayo, el tema ha entrado con fuerza en el debate político de Estados Unidos, donde la oposición republicana trata de sacar rédito partidista a la perspectiva de una ola migratoria masiva cuando acabe esa norma. A seis meses de las elecciones legislativas de noviembre, la Casa Blanca quiere evitar una crisis humanitaria en la frontera
que pueda perjudicar a los candidatos demócratas, y ya prepara un plan para reforzar la zona limítrofe con México. MARCAR DISTANCIAS CON TRUMP La llamada entre Biden y López Obrador se produjo en ese contexto, pero la Casa Blanca no aclaró si el presidente estadounidense hizo alguna petición concreta al mexicano para que refuerce la frontera sur de México e impida el paso de más inmigrantes indocumentados que se dirijan a EE.UU. Eso sí, la portavoz de la Casa Blanca quiso distinguir la postura del presidente estadounidense de la de su predecesor, y recalcó que Biden no estuvo “amenazando al presidente mexicano en ningún sentido”, como sí hizo Trump. El encuentro virtual entre Biden y López Obrador se produjo una semana antes de que éste emprenda un viaje por Cuba y Centroamérica, países de ori-
gen de muchos de los migrantes que están llegando a la frontera común. Ambos presidentes acordaron que el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, visitará Washington este lunes “para avanzar en temas de cooperación para el desarrollo y sobre la Cumbre de las Américas”, reveló López Obrador en un tuit tras la llamada. Biden ha adelantado que su principal objetivo en la Cumbre de las Américas es “trazar un nuevo enfoque regional para mejorar la forma” en que se gestiona “de manera conjunta la migración en la región para la próxima década”, afirmó en un comunicado este mes. Incluso si Estados Unidos rescinde el llamado Título 42, el Gobierno de Biden pretende “expandir de forma significativa” las expulsiones rápidas de indocumentados en la frontera a través del Título 8, que es la norma estándar por la que EE.UU. realiza las deportaciones, según la Casa Blanca.
10 4
NACIONAL
30 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
LIBERTAD DE PRENSA
La SIP condena la investigación penal al periodista Mario Maldonado EFE - EL SIE7E
Miami.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este viernes la investigación penal que la Fiscalía General de la República (FGR) de México ha abierto contra el periodista Mario Maldonado, la misma que califica de “contraria a la libertad de prensa”. En un comunicado, el organismo hemisférico señaló que el periodista podría ser acusado de espionaje, un delito federal que en su país se sanciona con hasta 12 años de prisión, por haber difundido un audio que involucra al fiscal General mexicano, Alejandro Gertz Manero, y a un subalterno “en un tema de interés público”. Como recuerda la SIP, Maldonado es investigado por la FGR por difundir en su cuenta de Twitter una conversación telefónica entre el fiscal General y el subprocurador Juan Ramos, un audio que también fue difundido en la mayoría de medios del país. La grabación “recoge una conversación telefónica de más de
tres minutos entre Gertz Manero y Ramos sobre supuestos acuerdos que aquel habría alcanzado con ministros de la Suprema Corte de Justicia”, detalla la SIP. El organismo agregó que “los acuerdos serían para que permanezca en la cárcel un miembro de la familia política del Fiscal General, acusado de
asesinar a su hermano Federico Gertz”. “Penalizar la publicación de información de interés público y periodístico, sobre todo cuando se trata de un funcionario de alto nivel, es un atentado contra la libertad de prensa”, dijo en el comunicado el presidente de la SIP, Jorge Canahuati. El titular de la SIP pidió a la FGR
“ponderar el caso y evitar que se convierta en un nefasto precedente y motivo de autocensura para el periodismo mexicano, ya golpeado por tanta violencia”. A su turno, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, dijo que se trata de “un caso de abuso de privilegios”. “Vemos a un alto funcionario
convirtiéndose en juez y parte, al usar mecanismos a su disposición, aprovechándose de su condición de funcionario, para intimidar a un periodista porque reveló asuntos que lo incomodan y que muestran irregularidades en su gestión”, detalló Jornet. El organismo, con sede en Miami (EEUU), hizo eco de una declaración de Maldonado, quien en una columna publicada en el diario El Universal señaló que la intención detrás de revelar la información que es motivo de la investigación en su contra “fue siempre privilegiar el derecho a saber del pueblo”. “Creo fervientemente que la información de interés público es aquella que no busca saciar la curiosidad de las personas, sino aquella que le permite ejercer de mejor modo su participación en la vida pública y actuar en consecuencia”, señaló el hombre de prensa, director editorial de ELCEO.com. Maldonado ha sido también columnista de Milenio Diario, El Financiero Bloomberg, Fortune en Español y The Washington Post.
VISITARÁN ALBERGUES
Un grupo de salvadoreños parte a México en busca de migrantes desaparecidos EFE - EL SIE7E
San Salvador.- Un grupo de 12 salvadoreños, en su mayoría mujeres, partieron este viernes con rumbo a México para exigir a las autoridades de ese país la búsqueda e investigación de sus familiares migrantes que desaparecieron en la ruta hacia Estados Unidos. Las personas se concentraron en la plaza Salvador del Mundo, en San Salvador, para luego comenzar su viaje hacia la Ciudad de México, a donde pretenden llegar el 1 de mayo, pasando por varios estados del país norteamericano. La actividad, que se realiza año tras año, es organizada y apoyada por la Asociación Comité de Familiares de Migrantes Fallecidos y Desaparecidos (Cofamide), según explicó a la prensa Omar Jarquín, secretario general de la organización no gubernamental. Jarquín señaló que el objetivo de
la actividad es incidir en las autoridades mexicanas para la búsqueda e investigación de familiares desaparecidos y para “hacer conciencia a los migrantes del peligro de migrar de manera ilegal”. Detalló que los salvadoreños tienen previsto llegar a Ciudad de México el 1 de mayo y durante el trayecto -que se hará a pie y en coches- visitarán albergues donde atienden a migrantes que buscan llegar a Estados Unidos. “Ya hemos ido a hacer incidencia (a México), a poner el tema sobre la mesa y
dar a conocer que México tiene mucho que trabajar para que se respeten los derechos humanos y cuidar a todo migrante en tránsito”, apuntó. Añadió que el grupo de salvadoreños será recibido en México por miembros del Movimiento Migrante Mesoamericano y por autoridades mexicanas. Yolanda Ramírez, una de las participantes, dijo a periodistas que su hija salió rumbo a Estado Unidos de manera ilegal en 2017 y “nunca llegó” a ese país. “Ella salió en el 2017 porque el novio la mandó a traer y la dejaron abandonada en México, nunca llegó”, agregó. El Cofamide, fundado en 2006, junto a otras organizaciones centroamericanas realiza viajes a México para buscar a las personas desaparecidas y visita hospitales y centros de detención. Según registros de la Dirección General de Migración, entre las razones que motivan la migración irregular en el país centroamericano se encuentran la búsqueda -
cación familiar y huir de la violencia. Datos recogidos por Cofamide dan cuenta de que solo entre los años 2009 y 2013 murieron al menos 380 inmigrantes, de los que muchos fueron asesinados en México por las bandas de narcotraficantes que controlan la ruta hacia Estados Unidos. El Salvador mantiene un porcentaje bajo de personas que intentan llegar a Estados Unidos de manera ilegal en comparación con el resto de los países de la región y México, según lo ha informado el Gobierno. De acuerdo con la Presidencia, que cita datos del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, solo el 5,7 % de las detenciones a septiembre de 2021 en las fronteras proceden de El Salvador. Por otra parte, las deportaciones a El Salvador reflejan un incremento entre enero y febrero de 2022. Los salvadoreños retornados en enero y febrero pasados sumaron 2.286.
NACIONAL
30 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
ECONOMÍA
El PIB de México crece en el primer trimestre por un efecto rebote EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El alza del 0,9 % trimestral del producto interno bruto (PIB) en México aleja los fantasmas de la recesión en el país tras un complicado segundo semestre de 2021, aunque la cifra positiva debe interpretarse en buena medida como un efecto rebote. “El PIB de México mostró un crecimiento trimestre tras trimestre de 0,9 %. Esto parece una muy buena noticia pero no deja de ser un efecto rebote tras la caída que mostró en el tercer trimestre del 2021 y el crecimiento nulo y estancamiento en el último trimestre del año”, dijo a Efe la directora de análisis económico-financiero de Banco Base, Gabriela Siller. Según cifras desestacionalizadas (sin factores coyunturales por temporada), la economía mexicana marcó esta subida intertrimestral del 0,9 % gracias al avance del sector servicios (1,1 %) y del industrial (1,1 %), parcialmente frenado por la sustancial caída del sector agropecuario (1,9 %). De esta manera, el PIB nacional marcó finalmente un crecimiento tras mantenerse invariable
prepandemia de inversión fija bruta, se sitúa todavía 13 % por debajo de su máximo histórico. “Este nivel de inversión fija bruta no da para crecimientos por encima del 1,5 %. Y para crecer más aceleradamente el Gobierno tendría que impulsar medidas que incentivaran y generaran más empleo y crecimiento”, opinó la analista.
(0 %) en el último trimestre de 2021 y caer un 0,4 % en el tercer trimestre del pasado año, según los datos preliminares divulgados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). DOBLE LECTURA EN EL DATO ANUAL En cifras originales, el PIB mexicano creció un 1,6 % interanual en el primer trimestre del año fruto del alza de las actividades secundarias (2,9 %), primarias (1,8 %) y terciarias (0,6 %). Aunque este dato es positivo, apunta a que este 2022 el país crecerá en torno al 1,5 % y 2 %,
en sintonía con las estimaciones de una mayoría de instituciones financieras y expertos. Y lejos del pronóstico de la Secretaría de Hacienda que estima que el PIB del país crecerá un 3,4 % este año. “Al comparar el PIB del primer trimestre de este año con el mismo trimestre del año anterior resulta en un crecimiento anual de 1,6 %, consistente en una expectativa de crecimiento para este y los siguientes años de 1,5 %”, subrayó Siller. Consideró que la estimación de crecimiento para este año se da tras analizar que el país, aunque ha recuperado los niveles
LA DIFERENCIA CON EE.UU. El positivo dato mexicano contrasta con el del principal socio comercial del país, Estados Unidos, cuya economía se contrajo un 0,4 % en el primer trimestre del año. “El crecimiento o la variación positiva en el PIB de México en el primer trimestre contrasta con el de Estados Unidos, que cayó. Y esto tiene lógica sobre todo pensando que en Estados Unidos la variación negativa se debió a las exportaciones netas negativas”, explicó Siller. Subrayó que Estados Unidos importó más de lo que exportó y, en buena medida, estas importaciones provenían de México. “Y eso se traduce para México en mayores exportaciones y por lo tanto también en creci-
miento económico”, consideró la experta. No obstante, enumeró una serie de riesgos en la economía global que pueden entorpecer el crecimiento económico en los próximos meses, tales como la pandemia y los confinamientos en China. Y sobre todo, la guerra entre Rusia y Ucrania, que no ha tenido todavía “un efecto tan observable” en el PIB en el primer trimestre pero de cara al segundo trimestre se podrá ver “reflejado” en los incrementos “significativos que se tuvieron en las materias primas y en las disrupciones en las cadenas de suministro”. Todo ello, concluyó Siller, puede hacer peligrar el sector industrial mexicano, clave para el crecimiento económico del país. México tuvo en 2021 un crecimiento anual de 4,8 %, un buen dato aunque menor a las expectativas gubernamentales de un alza del 6 %. Además de cerca de 5,73 millones de casos y casi 325.000 muertes, la crisis de la covid-19 causó una contracción de 8,2 % del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
INEGI
Actividad turística sube un 19,7 % en el cuarto trimestre de 2021 EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La actividad turística de México repuntó un 19,7 % en el cuarto trimestre de 2021 en comparación con el mismo periodo del año anterior, que estuvo todavía fuertemente afectado por la pandemia de coronavirus, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Entre octubre y diciembre pasados, el consumo de los turistas extranjeros se disparó un 112,5 % y el gasto del turismo nacional un 9,8 % interanual, explicó la institución en un comunicado. De esta manera, el consumo turístico interior (gasto interno y gasto receptivo) registró un alza del 23,6 % interanual. Por su parte, los servicios ofrecidos a los turistas nacionales y extranjeros, el sector que más
contribuye al producto interior bruto (PIB) turístico, avanzó un 22,9 % interanual en el cuarto trimestre de 2021, mientras que los bienes tuvieron un aumento del 4,2 %. En la comparación entre trimestres consecutivos, el PIB turístico del periodo octubre-diciembre de 2021 subió un 4,3 % frente al lapso de julio-septiembre, en cifras desestacionalizadas. Esta subida trimestral fue resultado del aumento de los servicios del 4,7 % y de los bienes del 3,6 %. Mientras que el gasto de los extranjeros (consumo receptivo) creció un 11,5 % y el consumo interno avanzó un 3,6 %. De esta manera, el consumo turístico interior registró un alza trimestral de 5,5 %. México tuvo 31,9 millones de turistas internacionales duran-
te 2021, un 31,3 % más que en 2020. El ingreso de divisas por visitantes internacionales fue de 19.795,6 millones de dólares. Para este 2022, la Secretaría de Turismo (Sectur) estima la llegada de más de 40 millones de turistas internacionales. El PIB turístico de México, que
hasta antes de la crisis sanitaria por el coronavirus representaba un 8,6 % del PIB nacional en 2019, cerró 2021 en el 7,1 % y en 2022 lo hará en el 8,3 %, según estimaciones gubernamentales. Aun así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, un fenómeno coyun-
tural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país. México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales que dejaron 24.563 millones de dólares, un crecimiento del 9 % anual.
12
30 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas @hotelvillamurano
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx @villamurano
@hvillamurano
961 249 5549
#villamurano
tv
Biden levanta la prohibición sobre gasolina con etanol para bajar los precios Washington.- El presidente estadounidense, Joe Biden, levantó este viernes la prohibición sobre la venta de un tipo de gasolina con etanol con el objetivo de responder a la escalada de precios de la energía derivada de la guerra en Ucrania. La mayoría de la gasolina que se vende en EE.UU. tiene un 10 % de etanol, pero la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) emitió este viernes una exención urgente para
permitir la comercialización de un tipo de combustible conocido como E15 y que tiene hasta 15 % de etanol. La venta de gasolina con un nivel tan alto de etanol suele estar prohibida en EE.UU. entre el 1 de junio y el 15 de septiembre, en la temporada de verano cuando se registran los mayores desplazamientos, debido a que produce una mayor contaminación del aire.
Internacional www.sie7edechiapas.com
Sábado 30 de abril de 2022
El muro de Trump aumentó las muertes y los heridos en la frontera con México EFE - EL SIE7E Washington.- Los nuevos segmentos del muro que el entonces presidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) ordenó construir en la frontera con México han provocado un aumento de las muertes y las hospitalizaciones de inmigrantes que intentaban cruzar, según un estudio publicado este viernes en la revista médica JAMA. “Esto probablemente se hubiera podido prevenir. Es un montón de gente herida o muerta que si hubiéramos sido más inteligentes se podría haber evitado”, explicó en una entrevista con Efe el médico Jay Doucet, autor del estudio. Su investigación analiza el registro de la unidad de trauma de nivel 1 del centro médico de la Universidad de California en San Diego. Doucet recopiló datos del periodo que va de 2016 a 2018 y los comparó con los del intervalo entre 2018 y 2021, después de que Trump mandara sustituir unos 640 kilómetros de barreras
que oscilaban entre 1,80 y 5,18 metros de altura por un muro de acero de más de 9 metros de alto, que agregó 78 kilómetros adicionales. El estudio encontró que los ingresos hospitalarios por caídas desde el muro de Trump aumentaron significativamente desde 2019, cuando se completó su construcción en la frontera con México. MÁS INGRESOS Y POR PRIMERA VEZ MUERTES Las admisiones hospitalarias se multiplicaron por cinco, pasando de 67 entre 2016 y 2018 a 375 entre 2018 y 2021. Además, se produjeron 16 muertes por caída en ese último periodo, 2 en el hospital y 14 antes de poder llegar a él. Entre 2016 y 2018 no se había registrado ninguna. Doucet comentó que lleva años documentando las heridas causadas por las caídas de inmigrantes desde la barrera, pero durante décadas su gravedad se mantuvo estable. “Cuando se terminó el muro de
9 metros en 2019, empezamos a ver cada vez más pacientes cayéndose y sus heridas eran mucho más severas. Y empezamos a ver muertes, algo que nunca habíamos visto antes”, lamentó el médico. Para Doucet, la clave del problema está en la incapacidad de los funcionarios gubernamentales de predecir el comportamiento de los inmigrantes que acuden a la frontera sur de Estados Unidos. “Mucha gente pensaba que aumentar el muro a 9 metros haría desaparecer el problema” ya que la gente no intentaría escalar una barrera tan alta, apuntó el investigador. La realidad en la frontera, sin embargo, es mucho más desesperada. Doucet habló sobre el caso de un dentista cubano, entrevistado por el diario The Washington Post para un artículo sobre el estudio, que no tenía pensado escalar el muro hasta que vio a la Policía mexicana pisándole los talones y entró en pánico.
“La gente tiene que darse cuenta de que esta gente está bastante desesperada por cruzar. A veces es para buscar una vida mejor, otras para huir de algún peligro”, relató Doucet. Y en otros casos los que cruzan están volviendo al país, ya que tienen carné de conducir o incluso seguro médico estadounidense, por lo que el médico asume que han realizado el viaje varias veces. 13 MILLONES EN GASTOS HOSPITALARIOS El estudio no se centra únicamente en el coste humano del muro de Trump, sino también en el económico, y señala que el aumento de las hospitalizaciones ocasionó un gasto de 13 millones de dólares. “El cuidado de estos inmigrantes heridos no es solo un problema humanitario, sino una crisis de salud pública que empeoró el acceso a las camas en el centro de trauma, ocasionó escasez de personal y afectó la moral de los profesionales”, detalla la
investigación. Además de la unidad de trauma en la que trabaja Doucet, el hospital Scripps Mercy de San Diego se ha enfrentado a un problema similar. El Scripps Mercy se reparte con la Universidad de California en San Diego la atención a los inmigrantes que cruzan la frontera, de forma que ellos se encargan de sus casos en los meses impares y el centro educativo, en los pares. El hospital ha tenido que hacer frente al mismo aumento de pacientes y de la gravedad de sus heridas. Doucet explicó que este incremento de los ingresos se sumó a las tensiones que provocó la pandemia de covid-19, que en 2020 comenzó a llenar las unidades de trauma con personas con problemas respiratorios. “Ya íbamos bastante justos de camas de UCI y entonces empezamos a ver más de estos pacientes (heridos al saltar el muro) de manera acelerada. Fue desalentador”, lamentó el médico.
14 8
30 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
GUERRA
Rusia responde a los ataques fronterizos y Ucrania espera el armamento de EU EFE - EL SIE7E Moscú/Kiev.- Rusia ha respondido a los ataques fronterizos ucranianos con el lanzamiento de misiles contra objetivos estratégicos en Kiev y otras partes del país, mientras Ucrania confía en la pronta llegada de la ingente asistencia militar prometida por el presidente de EEUU, Joe Biden. Por ello, las autoridades rusas han decidido prolongar hasta el 7 de mayo el cierre de los once aeropuertos que se encuentran en el sur y el centro de la parte europea del país. ATAQUES FRONTERIZOS El Ejército ucraniano, según Moscú, atacó de nuevo territorio ruso pese a la advertencia de que dichas incursiones y acciones de sabotaje provocarían represalias rusas contra los centros de mando ucranianos. Uno de los objetivos fue un departamento fronterizo del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) en la región de Briansk, limítrofe con la ucraniana Chernígov. Según explicó en Telegram el gobernador de la región, Alexandr Bogomaz, el ataque con proyectiles de mortero no causó víctimas, al contrario que los ataques efectuados a mediados de abril, que dejaron ocho heridos. El segundo objetivo atribuido a los militares ucranianos fue un puesto fronterizo situado en la región de Kursk, vecina de la ucraniana de Sumy. La respuesta rusa no se hizo esperar. Según las autoridades locales, los guardias fronterizos rusos respondieron al ataque y destruyeron las posiciones desde las que se lanzó el bombardeo. REPRESALIA RUSA Además, un submarino ruso lanzó hoy varios misiles de crucero Kalibr contra objetivos ucranianos desde el mar Negro. “La tripulación de un submarino diésel-eléctrico de la Flota del mar Negro lanzó una salva de misiles de crucero Kalibr contra la infraestructura militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, señaló el ministerio de Defensa de Rusia en su cuenta de Telegram. De acuerdo con la agencia rusa Interfax, es la primera vez que Moscú menciona el uso de un submarino para atacar objetivos militares ucranianos. Hasta el momento solo informó del empleo de fragatas, aviones y sistemas de misiles. Además, la aviación rusa destruyó el jueves por la tarde “con misiles de largo alcance de alta precisión” las instalaciones de una empresa de la
industria espacial y de cohetes Artiom en Kiev. Ello después de denuncias del gobernador de Bélgorod el martes y miércoles de un ataque contra una aldea en la región fronteriza y de un incendio provocado por explosiones en un depósito de armas. El Ministerio de Defensa de Rusia no reveló cuántos misiles se dispararon contra la capital, ni admitió que uno de ellos impactó el jueves en un edificio residencial de la capital, causando al menos un muerto y diez heridos. PERIODISTA MUERE EN APARTAMENTO El alcalde de Kiev, Vitaliy Klitschkó, informó este viernes en su cuenta de Telegram de que los equipos de rescate continúan inspeccionando los escombros del edificio, que era nuevo y aún no estaba totalmente habitado, lo que ha reducido el número víctimas. Klitschkó confirmó el hallazgo de un cadáver, cuya identidad se conoció poco después. Se trata de Vira Hyrych, periodista ucraniana que trabajaba para RFERL de Estados Unidos, que se encontraba en su apartamento en el momento del impacto del proyectil sobre el edificio de 25 plantas. Dicho ataque se produjo justo al acabar la rueda de prensa que ofrecieron el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el secretario general de la ONU, António Guterres. Según el alcalde, en los algo más de dos meses de campaña militar rusa en Ucrania han fallecido más de cien personas en la capital, incluidos cuatro niños, y 435 resultaron heridas. LA PROMESA DE BIDEN El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció encarecidamente a EEUU el nuevo paquete de ayuda por valor de 33.000 millones de dólares solicitado al Congreso por el jefe de la Casa Blanca, Joe Biden. “En particular, se pueden asignar más de veinte mil millones de dólares para defensa”, destacó y agregó: “Hoy esta ayuda es más necesaria que nunca”. Zelenski dijo que espera que “el Congreso apoye rápidamente esta solicitud de ayuda a nuestro Estado. El presidente Biden dijo con razón hoy que este paso no es barato, pero las consecuencias negativas de la agresión de Rusia contra Ucrania y contra la democracia son de tal magnitud para el mundo entero que, en comparación con ellas, es necesario este apoyo”.
ENFERMEDADES
EFE - EL SIE7E Washington.- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos detectaron en Colorado la presencia del virus H5 de gripe aviar en un hombre de 40 años que trabajaba en una planta avícola. El paciente dio cuenta de fiebre alta por unos pocos días como su único síntoma y desde entonces se ha recuperado”, detallaron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). La detección de este caso, sin embargo, no cambia la evaluación de riesgos de esta enfermedad para la salud pública que los CDC siguen considerando bajo. “El paciente está aislado y recibe tratamiento con el compuesto anti viral oseltamivir”, agregó la agencia federal. Subrayó que el contagiado tuvo exposición directa a los pollos en su tarea de selección de las aves con presunta gripe aviar.
Esta enfermedad causada por el virus H5N1 se ha propagado por más de dos decenas de estados y ha causado la muerte de cientos de aves. En las plantas de producción avícola se procede a la matanza selectiva de las aves en las cuales se presume el contagio. El Departamento de Salud de Colorado indicó que el hombre afectado es un presidiario que trabajaba en una granja del condado Montrose en el marco de un programa de empleo previo a la excarcelación. Si bien es posible que la detección de la gripe aviar en la muestra tomada de esta persona sea resultado de una contaminación superficial de la membrana nasal “a esta altura eso no puede determinarse y el resultado positivo cumple con los criterios para un caso de H5”, añadieron los CDC. La agencia indicó que ha vigilado la salud de más de 2.500 personas que han estado expuestas a aves infectadas con el virus H5N1 y éste, en Colorado, es el único que se ha encontrado en humanos. “Otras personas involucradas en la faena selectiva de la operación en Colorado han dado resultados negativos a la prueba de detección del virus H5, pero se les está haciendo la prueba una vez más por precaución”, agregaron los CDC.
Deportes Sábado 30 de abril de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
A definir finalista
P16
Este sábado, Cafetaleros se mete al Mario Villanueva de Playa del Carmen a buscar la final
Van por el segundo
El domingo a medio día, se disputa el segundo de la serie final del softbol femenil
El Sevilla se complica
P16
Tras empatar con un Cadiz que lucha por la permanencia y que encontró un golazo
P18
16 26
30 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
SOFTBOL
Van por el segundo ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Luego de disputar el primer juego de la final con triunfo para Avíos, este domingo s programó el segundo juego de la serie entre estos dos equipos y que bien podría ser el definitivo del torneo femenil de softbol, que arrancará al medio día en el Campo de Caña Hueca y que tiene la tensión de una competencia que ya busca a su campeón Luego del triunfo por nueve carreras a cinco, después de las primeras siete entradas en las que las de Negro y Rojo impusieron condiciones, este domingo podrían coronar el torneo si alcanzan el triunfo ante un rival que pagó derecho de piso en la final, pero que deberá animarse para competir.
En punto de las 12:00 horas, se cantará Playball en CH Park, con la única variante de que, para está ocasión, Avíos será local y será quien cierre las entradas, por lo que Hazel Báez abrirá el juego para establecer condiciones temprano la dirección del juego. De nueva cuenta, la responsabilidad de la placa para Reales será para Kenia Dorantes, para dejar atrás el primer duelo de la serie y tratar de guiar a su equipo para empatar la serie y llevarla al máximo, pero la misión no es sencilla si se considera que no hay margen de error porque una derrota de Reales concluye con un torneo que debe ser de los mejores para este equipo en su trayectoria dentro de la rama femenil, en el que únicamente han conocido la derrota en tres juegos
de 18 disputados, incluidas las semifinales y el primero de la final. De nueva cuenta, quien pueda adaptarse mejor al campo grande, será el que tenga más posibilidades de salir victorioso, aunque Avíos tiene las intenciones de ganar y alcanzar su primer título, después de un par de torneos en los que ha conseguido avanzar, hasta conformar un roster con el que pudo tener, de la misma forma, el mejor torneo en el tiempo que llevan compitiendo y que pueden coronar con el título de la categoría. Todo está puesto para un segundo juego emocionante, en el que ganará el que consiga ejecutar de mejor forma la estrategia en un juego de definición, para el que se espera un buen ambiente este domingo al medio día en Caña Hueca.
LIGUILLA
TAEKWONDO
A definir finalista
Buenas cuentas en Tabasco
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E No hay otra opción más que ganar, Cafetaleros de Chiapas lo sabe y llegó el momento de sacar la mejor versión del aromático, para llegar a la final del Clausura 2022 de la Liga Premier, conquistando el Mario Villanueva de Playa del Carmen, casa del Ínter, la tarde de este sábado a las 16:00 horas en el juego de vuelta de las semifinales, que después de 90 minutos mantiene el empate sin goles. Es una serie nueva, a un juego y el que logre ganar este sábado, avanzará a la final, en caso de prevalecer el empate, habrá que tirar penales para conocer al equipo que se impondrá en esta ocasión, en un emparejamiento que ya tiene tintes de rivalidad deportiva importante. Luego de los primeros 90, en el que el conjunto chiapaneco sufrió una expulsión injusta, que se constató con video
tras conocer que el auxiliar dos “observó” a Abraham Vázquez dar un cabezazo, mientras el video demostró que fue un empujón, propio de un forcejeo en un tiro de esquina; a la espera de conocer la resolución de la disciplinaria, aunque el daño ya está hecho, Cafetaleros tuvo que jugar poco más de 20 minutos con un hombre menos, en uno de los juegos más importantes del torneo. La historia deberá ser distinta para este sábado y Cafetaleros trabajó en presentarse a realizar lo que mejor hizo en todo el torneo, jugar al futbol con una propuesta ofensiva, tratando de obtener el objetivo por el que se trabajó con precisión durante 13 fechas y en unos cuartos de final exigentes, alcanzar la final y para eso sabe que sólo sirve ganar. El conjunto chiapaneco viajó este viernes a Playa del Carmen, para conseguir este sábado el pase a la final del Clausura 2022 de la Liga Premier.
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E El representativo chiapaneco de la disciplina de tae kwon do con resultados sobresalientes en el Campeonato Nacional Selectivo Infantil y Cadetes de combate libre que se realizó del 22 al 24 de abril en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, al lograr el 3° lugar de la categoría infantil, mientras que en el sector cadetes se ubica en el 8° lugar, para colocarse de los primeros 8 del top nacional por estado. Los resultados importantes que la delegación estatal de tae kwon do se adjudicó, fueron las medallas de oro en el sector infantil a través de los competidores Evan Alexander Mendoza Pérez de la categoría menos de 33 kg y Sofía Ramírez Toledo en 36 kg, quienes pasan a integrar a la Selección Nacional de México, con miras a competencias internacionales de la categoría. Para los seleccionados nacionales de la categoría infantil, Evan Alexander Mendoza Pérez, quien integró la grafica de 29 competidores, se impone en un principio a los representantes de Tamaulipas, Michoacán, Querétaro, Yucatán y venciendo en la final al estado de Nuevo León y coronarse campeón nacional. Por su parte Sofia Ramírez Toledo, con una gráfica de 20 competidores, dio cuenta de sus adversarios de Michoacán, Querétaro, Nuevo León y logrando imponerse en la final a Querétaro. Las medallas logradas por la Selección Chiapas, en la categoría infantil, Evan Alexander Mendoza Pérez (--33
kg) logra oro; Sofia Ramírez Toledo (36 kg) oro; Eduardo Orozco Herrera (-39 kg), plata; Celeb Yamir Orella Curbelo (-54 kg); Azul Moreno García (-46 kg), bronce; Ámbar Gómez Guerra, bronce. Para el sector cadetes, Joshua Emmanuel Cruz Gómez (65 kg), bronce. En entrevista con el seleccionado nacional, Evan Alexander Mendoza Pérez, indicó que se siente muy feliz al lograr la medalla de oro y su clasificación para representar a México en los eventos internacionales, al tiempo de señalar que las primeras peleas las sintió un poco difíciles, pero al ganarlas, pudo lograr más confianza, lo que lo puso en la final y llevarse la medalla de oro. Así mismo indicó que los entrenamientos que tuvo en el doyang y con la selección de Chiapas, lo puso en este nivel competitivo, ahora como parte de la Selección Infantil de México, enfatizó que para los eventos internacionales estará siempre buscando el triunfo, por lo que seguirá entrenado fuerte, finalmente resaltó que estos logros se los dedica a sus padres quienes siempre están ahí para apoyarlo, así mismo a sus maestros y compañeros.
30 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
HALTEROFILIA
Velázquez vuelve a competir AGENCIAS - EL SIE7E Motivada por su regreso a competencias internacionales, tras dos años de ausencia, es como se declara la pesista juvenil Emmy Lizette Velázquez Romero, que entrará en acción en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas, de la categoría Sub-20, en Heraclión, Grecia, del 2 al 10 de mayo. La originaria de Mexicali, Baja California, ganó su lugar en la selección y el derecho de competir en el Mundial de la disciplina, al obtener el primer lugar en el Nacional de Pesas, en los 81 kilos, que se realizó en Monterrey, Nuevo León, resultado que le valió su regreso a la tarima internacional. “Voy contenta, emocionada y motivada para la competencia; me siento feliz, porque nunca he ido a esa parte del mundo y vamos a conocer; es mi último Mundial en Sub-20, porque el año que
viene paso a Sub-23; desde el miércoles nos concentramos en Ciudad de México”, compartió la seleccionada a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). “Para el 2021 se me venció mi pasaporte mexicano, cuando quise renovarlo no me lo alcanzaron a dar a tiempo para las competencias, me quedé sin ir a todos los eventos de ese año, me lo dieron la última semana que teníamos para entregar la documentación para el Mundial, ya lo tengo y estoy feliz, porque es mi primer evento después de todos esos que no pude ir”, detalló. Sin embargo, para la deportista de 19 años, un obstáculo, nuevamente, apareció en su carrera, pues para la justa del orbe participará con una lesión en la rodilla, por lo que a su regreso tendrá que evaluar si entra a cirugía, que la alejaría de los Nacionales CONADE, o la posterga.
SOFTBOL
GIMNASIA
Avanzan a Panamericanos Compiten en Bucarest AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Con blanqueada y buena labor del Samuel Villalvazo en la lomita, la representación mexicana de softbol masculina se llevó la victoria 7-0 ante su similar de Puerto Rico, en el XI Campeonato Panamericano y Clasificatorio Continental, que concluye este sábado en Paraná, Argentina, y con ello lograr su boleto a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. Villalvazo salió en su mejor día, ya que junto a sus compañeros aplicaron su ofensiva para que desde el inicio anularán el juego boricua. En la tercera entrada los mexicanos brindaron un racimo de cinco carreras y dos más en el quinto inning para la victoria. Con el triunfo, México logró el boleto a San Salvador 2023, en espera de un repechaje para la Copa del Mundo en Nueva Zelanda a finales de este año. Los
anotadores fueron Lenny Villalvazo, Jesús Cardona, Edgar López, Rubén Delgadillo un doblete de Marco González y Mario Duarte. De esta manera, los números del cuadro mexicano en la justa pampera fue de tres derrotas ante Venezuela, República Dominicana y Cuba, así como dos victorias ante Guatemala y Puerto Rico. “Fue un panamericano muy parejo, tuvimos juegos muy cerrados”, dijo el mánager Jesús Alfredo Lerma Martínez, quien destacó la labor del equipo, el cual, durante el certamen, brindó su mejor esfuerzo para conseguir uno de los objetivos como la obtención del pase centroamericano. “Con Puerto Rico se soltó el equipo y logramos la clasificación a los Centroamericanos, demostrando que estamos en el nivel y esperando un resultado comodín para obtener el pase al Mundial”, comentó.
Este viernes inicio la participación de la selección nacional de gimnasia rítmica en la 21° Copa Irina Deleanu, que arrancó este día y finalizará el domingo 1 de mayo, en Bucarest, Rumania, evento en el que México obtuvo el segundo lugar en la competencia en conjunto. La quinteta dirigida por la entrenadora Blajaith Aguilar Rojas, logró el segundo puesto en la rutina de cinco aros, luego de obtener un registro de 25.700 puntos, solo por detrás del representativo de Azerbaiyán, que registró 29.200; Hungría quedó en tercero con calificación de 24.450. El conjunto está integrado por las gimnastas Nicole Cejudo Korkowski, de Jalisco; Adirem Tejeda Amaro, de Yucatán; Ana Sofía Flores Valdez; de
Coahuila; Kimberly Salazar López, de Veracruz, Kenya Melissa Hernández López, del Estado de México, y Dalia de Jesús Alcocer Piña, de Yucatán, que, para llegar en las mejores condiciones a la primera justa del año, el equipo se concentró en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). Mientras que, en la modalidad individual, nuestro país estuvo presente a través de Karla Díaz Arnal, Ledia Damaris Juárez Aladro y Marina Malpica Ramírez, que presentaron bellas, creativas y originales coreografías en sus dos primeros ejercicios (aro y pelota). Las competencias continuarán este fin de semana donde se definirán los primeros sitios en el all around, tanto en conjunto como en individual, así como en las rotaciones en clavas y listón.
18 28
30 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
ESPAÑA
El Sevilla se complica AGENCIAS - EL SIE7E
El Sevilla y el Cádiz empataron a uno en un duelo andaluz del que se salieron reforzados los gaditanos, que mantienen la fe en la permanencia y amargaron a los sevillistas, que, con un juego muy discreto y errático, decepcionaron y se ven frenados en su lucha por amarrar un puestos en la Liga de Campeones. El delantero marroquí Youssef En-Nesyri, a los 7 minutos, adelantó a los locales, aunque los gaditanos reaccionaron bien y recogieron el fruto a su mejor juego en el segundo tiempo al igualar con un golazo de falta directa de Lucas Pérez, que, magistral, puso el balón en la escuadra derecha de Bono tras una
pérdida y una posterior falta cometida por Joan Jordán. Era un duelo andaluz con mucho en juego, más allá de la rivalidad territorialidad, porque a ambos casi les iba la vida para alcanzar sus dispares objetivos en esta recta final: al Sevilla, tercero, refrendar su plaza de ‘Champions’ y seguir en la pelea por la segunda; y al Cádiz, cuarto por la cola con sólo un punto más que el antepenúltimo, continuar fuera del descenso. No valían estadísticas -muy negativas para los cadistas en Nervión- ni ninguna condición, a priori, de favorito, pues ambos conjuntos tenían claro que sólo les servían los puntos. En el once de Julen Lopetegui, un solo cambio: el extremo argentino Erik Lamela por el mexicano Je-
sús ‘Tecatito’ Corona, con el marroquí En-Nesyri de nuevo como ariete. El técnico del Cádiz, Sergio González, sí apostó por más variaciones, hasta seis respecto a la última derrota por 2-3 ante el Athletic, con un planteamiento más conservador al reforzar su medio campo y dejar solo en punta a Lucas Pérez, en detrimento del exsevillista Álvaro Negredo. Así, además de Lucas Pérez, refrescaron al conjunto amarillo el central Fali Giménez por Víctor Chust; los medios José Mari, Álex Fernández y el danés Jens Jonsson, por el lesionado Rubén Alcaraz y Fede San Emeterio y el marroquí Oussama Idrissi, ambos con pasado sevillista: y el extremo Rubén Sobrino por el hondureño Choco Lozano.
ITALIA
BARCELONA
Ronald Araujo ya renovó Homenajean al “Pelusa” AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E
El defensa uruguayo Ronald Araújo aseguró, en el acto celebrado en el Camp Nou para firmar su nuevo contrato con el Barcelona hasta junio de 2026, que siempre tuvo “claro” que el equipo azulgrana era donde quería jugar y prometió “trabajo y compromiso” en los próximos años. Acompañado por el presidente del club azulgrana, Joan Laporta, y con una nutrida presencia de familiares del jugador, el zaguero ‘charrúa’ se emocionó en el discurso que realizó en el césped del estadio azulgrana. “Es una felicidad enorme, estar en este club, el mejor del mundo”, empezó Araujo con la voz entrecortada por las lágrimas en un acto que se celebró a puerta cerrada. La continuidad de Araújo, de 23 años, era, junto con la de Gavi, una de las prioridades del equipo técnico y también de la directiva que preside Joan Laporta. Araujo llegó al Barcelona en el verano de 2018, procedente del Boston River, a cambio de 5,2 millones de euros. Debutó con el primer equipo en octubre de 2019 y es internacional con la selección uruguaya desde octubre de 2020. “Trabajamos mucho para llegar a Europa. Estar en el Barça es una felicidad. Nunca lo dudé, siempre tuve claro que mi lugar es este. Creo mucho en el proyecto y creo que nos levantaremos y ganaremos muchos títulos”, añadió el
Napoli aprovechó el día del superhéroe para honrar a Diego Armando Maradona, su máxima leyenda, mediante un posteo en redes sociales que destacó los cinco trofeos que el Pelusa consiguió con la camiseta celeste entre 1987 y 1990. A pesar de tratarse de una celebración estadounidense -unos empleados de Marvel la impulsaron en 1995-, el Día Nacional del Superhéroe trasciende fronteras. Y los napolitanos aprovecharon la jornada para homenajear y recordar a Súper Diego, quien vestido con su emblemático número 10 generó miles de interacciones en Twitter. Dos Serie A (1987 y 1990), una Copa Italia (1987), una Supercopa (1990) y una Copa UEFA (1989) conforman el envidiable palmarés del oriundo de Villa Fiorito en la península itálica. En 259 partidos, marcó 115 goles y repartió 78 asistencias. No obstante, resulta
central. Tras semanas de negociación, Araújo continuará cuatro años más en el Barça, una decisión que tomó después de hablar con personas como Xavi Hernández, Sergio Busquets o su compatriota Luis Suárez, según reconoció posteriormente en declaraciones a los medios de comunicación del club. “Estaba tranquilo y seguro de lo que tenía. Es verdad que había ofertas importantes de fuera, pero yo lo tenía claro. El ruido era de fuera. En dos reuniones lo arreglamos, llegamos a un acuerdo rápido. Siempre pensé en quedarme, nunca pensé en irme”, precisó. El central de Rivera afirmó que todavía puede crecer como futbolista y destacó que desde la llegada de Xavi Hernández como técnico aprendió “mucho” para adaptarse al “estilo” del Barcelona.
muy difícil pensar que simples números (numerazos, claro) puedan explicar el impacto en la ciudad del único que se sentó en la mesa de San Gennaro. En momentos como este, en el que una mala racha de resultados (NdR: el Napoli sacó un punto de los últimos nueve y quedó a siete unidades de la punta, con cuatro fechas pendientes) significa postergar, al menos, un año más el sueño del Scudetto, vale recordar a Súper Diego, el único que hizo de ese sueño una realidad. Quizás, como buen superhéroe, la historia le guarde el privilegio de ser el eslabón excluyente para que el Napoli se consagre campeón liguero o continental. O quizás, si el mismo Súper Diego sonríe y guiña desde el cielo, los partenopeos puedan festejar otro título... en el Estadio Diego Armando Maradona, uno de los lugares en los que su recuerdo y legado estarán siempre presentes.
30 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Suspenden a Trevor Bauer AGENCIAS - EL SIE7E
El lanzador de los Los Angeles Dodgers Trevor Bauer fue suspendido por 324 juegos, lo que representa dos temporadas completas, por violar la política de violencia doméstica de la liga, anunció MLB el viernes. La suspensión es sin goce de sueldo y efectiva de inmediato. Bauer está apelando la suspensión. Quince jugadores han sido suspendidos desde que Major League Baseball y la Asociación de Jugadores de la MLB dieron a conocer su política conjunta sobre violencia doméstica, agresión sexual y abuso infantil en agosto de 2015, que otorga al comisionado de la MLB, Rob Manfred, la autonomía para suspender a los jugadores por “causa justa”. Esas suspensiones, sin contar al exrelevista Felipe Vázquez, quien cumple una sentencia de prisión por agresión sexual a una niña de 13 años, oscilaron entre 15 y 162 juegos y fueron el resultado de acuerdos negociados en los
que los jugadores renunciaron a su derecho a apelación. Bauer se unió a los Dodgers en febrero de 2021 con un ingenioso contrato a corto plazo que le pagaría hasta $85 millones en el transcurso de dos temporadas, pero no lanzó más allá del 28 de junio del primer año. Al día siguiente, una mujer de San Diego que entonces tenía 27 años presentó una solicitud de orden de restricción por violencia doméstica (DVRO, por sus siglas en inglés) en la que detallaba acusaciones de que Bauer la agredió en el transcurso de dos encuentros sexuales en su hogar en Pasadena, California, en abril y mayo. En su declaración, la mujer, a quien ESPN ha decidido no nombrar, esencialmente afirmó que Bauer llevó el sexo duro consensuado demasiado lejos, alegando que la estranguló hasta dejarla inconsciente en múltiples ocasiones, la arañó y golpeó repetidamente en todo el cuerpo, la sodomizó sin consentimiento, y la dejó con lesiones que justificaron un viaje a la sala de emergencias.
NBA
NFL
Raiders se renueva Zion listo para firmar AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E
Las Vegas Raiders anunciaron el viernes que no elegirán las opciones de contrato de quinto año de ninguna de sus tres selecciones de primera ronda del draft de 2019: el ala defensiva Clelin Ferrell, quien fue seleccionado cuarto en la general aquel año, el corredor Josh Jacobs, quien fue 24°, y el profundo Johnathan Abram, la selección 27. Josh Jacobs fue autor de un par de temporadas de 1,000 yardas terrestres en sus primeros dos años y fue nombrado para el Pro Bowl en 2020. “Esperamos trabajar con los tres jugadores y evaluaremos cada situación individualmente en el futuro”, señaló el gerente general de los Raiders, Dave Ziegler, en un comunicado. Los tres fueron reclutados por el régimen anterior del gerente general Mike Mayock y el entrenador Jon Gruden. Las selecciones utilizadas para Jacobs y Abram fueron adquiridas por los Raiders de los Chicago Bears y los Dallas Cowboys en los intercambios del corredor Khalil Mack y el receptor Amari Cooper, respectivamente. No elegir las opciones indicaría que los nuevos líderes de los Raiders, Ziegler y el entrenador Josh McDaniels, esperan y analizan la plantilla que heredaron cuando fueron contratados en enero. Las opciones habrían tenido un precio para 2023 de 11,5 millones de
dólares para Ferrell, 8,034 millones de dólares para Jacobs y 7,901 millones de dólares para Abram. Se le preguntó a McDaniels el jueves por la noche al final de la primera ronda del draft, dónde estaba el equipo en el proceso de decidir sobre las opciones. “Hay algunas decisiones difíciles; siempre lo son cuando surgen estas cosas”, reconoció McDaniels. “Pero también veremos cómo va el draft. Todo eso es parte del proceso. Esos muchachos han sido geniales. Todos ellos están aquí, todos ellos haciendo las cosas correctas. Realmente estamos disfrutando ese proceso de conocerlos y, de verdad, estoy ansioso por construir relaciones con ellos independientemente de lo que suceda”.
Zion Williamson no dudó. En declaraciones a los medios por primera vez desde septiembre, se le preguntó al ala-pívot de los New Orleans Pelicans si firmaría la extensión para la que es elegible este verano si el equipo le ofrece una. “Por supuesto”, dijo Williamson. “No podría firmarla lo suficientemente rápido”. Williamson es elegible para firmar una extensión max de novato de cinco años y $181 millones este verano. Pero después de perderse toda la temporada 2021-22 por una fractura en el pie derecho, solo ha jugado 85 partidos en sus tres años de carrera. Sin embargo, cuando juega, lo hace como un jugador de máximo nivel. En 2020-21, se convirtió en el primer jugador en la historia de la NBA en promediar 27 puntos con un 60% de tiros en una temporada. Williamson comenzó a jugar 5 contra 5 con compañeros de equipo y entrenadores al final de la temporada y en la carrera de New Orleans en los playoffs. Si bien nunca recibió autorización para jugar juegos reales, Williamson dijo el viernes que sintió que podría haberlo hecho, pero que decidió junto con el cuerpo técnico y la oficina principal que permanecer fuera sería lo mejor para él a largo plazo. El pívot de los Memphis Grizzlies, Steven Adams, ingresó a los protocolos de salud y seguridad de la Liga y no jugará en el Juego 6 el viernes contra los Minnesota Timberwolves.
Asimismo, el alero novato de los Grizzlies, Ziaire Williams, es duda por dolor en la rodilla derecha. Adams, de 28 años, tuvo una buena temporada con los Grizzlies, pero no ha sido un factor importante en su serie de primera ronda contra Minnesota. Ha jugado menos de siete minutos desde que registró 24 en el Juego 1. Si Memphis ganar la serie ante los Wolves el viernes, su serie de segunda ronda será contra los Golden State Warriors y comenzará el domingo. Si la serie llega a siete partidos, el Juego 1 se pospondrá hasta el martes.
20
30 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
FIN DE SEMANA TOP
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
De alta moda
Y velocidad, la atleta norteamericana Kennedy Smith, que es velocista pero también compagina como influencer del maquillaje. FÓRMULA UNO
Charles Leclerc acepta error AGENCIAS · EL SIE7E
Charles Leclerc terminó como el perdedor del Gran Premio de Emilia Romagna al dejar escapar el podio en las últimas vueltas por sufrir
un trompo en la búsqueda por el segundo lugar ante el mexicano Checo Pérez. Con un rostro desencajado y lamentándose por descender del tercer lugar al sexto puesto, el piloto de Ferrari
reconoció que “no fue genial” sufrir un trompo en la recta final de carrera, pues sufrió daños en su bólido y esto lo llevó a regresar a pista en la octava posición. “He tenido una temporada en la que no he cometido muchos errores hasta ahora, o casi ninguno, pero hoy fue uno grande. Siendo realistas, no teníamos el ritmo de Red Bull, hoy fue demasiado rápido para nosotros en todas las condiciones”, dijo. En el mismo tenor, Leclerc, quien marcha en el primer lugar del campeonato de pilotos recordó el duelo que tuvo con Checo Pérez. “Traté de poner un poco más de velocidad en las curvas 14 y 15 para acercarme a Checo
y adelantarlo en la curva 2. Esta fue una de las pocas oportunidades en la carrera, y presioné demasiado, así que es una pena”. “He intentado presionar al principio para conseguir un poco de espacio y que Max no estuviera en zona de DRS, porque habría sido vulnerable”, añadió. Ante esto, Leclerc remarcó que “lo di todo, pero pasé el límite al final” y lamentó que la Scudería no sume más unidades, pues en la priemra vuelta el español Carlos Sainz quedó fuera. “Lo siento por el equipo y por todos los ‘tifosi’ que nos apoyan. En lugar de un P3, terminé en un P6. Volveremos más fuertes. Tuve un muy buen comienzo”, finalizó.
En lo que a futbol respecta, vaya que si este fin de semana dejará mucho en el futbol de nuestro país y del mundo porque cada vez está mas cerca la definición de los campeonatos locales y los que más llaman la atención, viven semanas importantes, con quipos involucrados en varias justas, que obligan a los conjuntos a obtener el mejor resultado para pensar en lo siguiente. El Real Madrid está por obtener su segunda liga en tres años, en la Liga anterior, fue hasta la última jornada en la que se definió el torneo y el Madrid se quedó muy cerca, para beneplácito de quienes siguen añorando a la gran época del Barcelona, donde se ganaba algo. A los merengues les basta con un punto para ser campeones, pensando que tienen todavía un encuentro importante la siguiente semana, la vuelta de semifinales de Champions (por segundo año consecutivo), y con esa situación que todos los equipos importantes desean, llegar a esta época del año peleando en varios frentes por cerrar los ciclos de buena forma. Pero está también el futbol inglés, en el que la pelea por el título esta muy cerrada, con el Manchester City y el Liverpool, con un punto de diferencia entre ellos y ambos en Champions, aunque el City con mayor riesgo; Liverpool visita al Newcastle, con ventaja de dos goles en Champions, mientras que el City visita al Leeds; después de estos juegos quedarán todavía algunos juegos para esperar un poco más por conocer al campeón. El City puede hacer el doblete, pero también puede quedarse sin nada y no puede darse ese lujo de que eso pase. Pero también en México se va a tener un buen fin de semana intenso, para definir a los equipos que habrán de acceder a la repesca y definir a los cuatro que van directo a los cuartos de final, con dos que ya están seguro a la espera de dos más. Hasta en Chiapas vamos a estar atentos de nuestro futbol, porque Cafetaleros buscará avanzar a la final el sábado en Playa del Carmen y los equipos de la Tercera División Profesional tienen que jugar la vuelta de
Código Rojo 30 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Sábado 30 de abril de 2022
Pestañazo provoca accidente
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Luego de quedarse dormido al volante, un taxista terminó estrellándose contra una fila de carros aparcados en la colonia 24 de Junio. El reporte fue proporcionado alrededor de las 05:45 horas, cuando un ruletero se desplazaba sobre el bulevar Fidel Velázquez de la citada colonia. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, el trabajador del volante al parecer dio un pestañazo y terminó colisionando contra dos vehículos que yacían aparcados a un costado de la carpeta asfáltica.
A pesar de lo aparatoso del accidente de tránsito, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos. Los oficiales solicitaron la intervención del personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para que también hicieran las diligencias correspondientes. Finalmente, una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar el transporte público, con número económico 1347 y remitirlo por una grúa con plataforma y remitida al corralón en turno del Honorable Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez.
22
30 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Motorista impacta a Urvan
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con diversas excoriaciones terminó un motociclista luego de estrellarse contra una Urvan en la rotonda de La Carreta. El hecho fue registrado alrededor de las 13:00 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron a la carretera Panamerica como referencia frente al monumen-
to La Carreta. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, una motocicleta de la marca Italika, con placas de circulación 86SPU9 del Estado de Oaxaca se desplazaba sobre la citada zona. Sin embargo, al no respetar la preferencia terminó estrellándose contra una Urvan de la marca Toyota tipo Hiace, con engomado DPT-931-B del Estado de Chiapas y manipulado por
Dan 22 años de cárcel a tratante de personas en La Concordia COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Contra la Trata de Personas, obtuvo Sentencia Condenatoria de 22 años y seis meses de prisión en contra de una persona del sexo femenino por su responsabilidad penal en el delito de Trata de Personas, en la modalidad de Explotación Sexual, hechos ocurridos en el municipio de La Concordia. En las últimas horas el Juez de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Villaflores, dictó la referida Sentencia Condenatoria y mil días de multa en contra de Adriana “N” por el delito de Trata de Personas en la modalidad de Explotación Sexual, en agravio de una menor de edad del sexo femenino
de identidad resguardada. De acuerdo a la Carpeta de Investigación en el año de 2019, en la colonia Niños Héroes, municipio de La Concordia, la hoy imputada comenzó a explotar sexualmente a la joven víctima cuando tenía la edad de 16 años. La Fiscalía General del Estado manifiesta de manera enérgica su rechazo a cualquier acto de violencia en contra las mujeres y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.
Caen presuntos integrantes de la pandilla Barrio 18 en Tuxtla COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Durante patrullajes preventivos, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) detuvieron a tres personas del sexo masculino de nacionalidad salvadoreña en Tuxtla Gutiérrez; uno de ellos con orden de captura en El Salvador. Los detenidos se identificaron como Josué Miguel “N”, José Emmanuel “N” y un menor de 17 años, cuando iban a bordo de un vehículo Volkswagen tipo Jetta de color azul; y al consultar la base de datos
arrojó que José Emmanuel “N” cuenta con orden de captura vigente en El Salvador por el delito de homicidio en grado de tentativa y daños agravados; los tres fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para que defina su situación jurídica. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso del Gobierno de Chiapas de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
Humberto “N”. El motorista, terminó estrellándose contra las ventanillas de la unidad y terminando con múltiples contusiones en sus extremidades. Minutos después, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes valoraron al motorista el cual recibió atención prehospitalaria e indicaron que, no ameritaba ser llevado a un nosocomio.
Prisión preventiva a presunto violador en Tapachula
Detienen a seis personas durante cateo en Arriaga
COMUNICADO · EL SIE7E
OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas, a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de José Israel “N”, como probable responsable del delito de violación, ilícito cometido en agravio de menor de edad de identidad protegida, hechos ocurridos en el municipio de Tapachula. El fiscal del Ministerio Público, adscrita la Fiscalía de Distrito, expuso datos de prueba ante el Juez de Control, en el marco de una indagatoria, quien resolvió que los argumentos y datos de prueba vertidos por la FGE, siendo suficientes para dictar auto de vinculación proceso en contra del hoy imputado, fijando la medida cautelar de prisión preventiva en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, cumplió diligencia de cateo derivada de la carpeta de investigación iniciada en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de Homicidio cometido en agravio de Luis Manuel “N” en el municipio de Arriaga. Fueron detenidas seis personas como presuntos implicados. En las últimas horas, elementos de la Policía Especializada cumplieron la orden de cateo otorgada por el Juez de Control del Distrito Judicial de Tonalá, Chiapas. La diligencia se realizó en el anexo denominado “Despertar” ubicado en el barrio Guadalupe de Arriaga. Al interior del inmueble fueron localizadas 39 personas en calidad de anexadas. De ellos, 05 son menores de edad, quienes fueron puestos a disposición del DIF Municipal, y 03 personas presenta-
(CERSS) 03, con sede en Tapachula. El detenido fue asegurado por elementos de la Policía Especializada, adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juzgado de Control con sede en Tapachula. La representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones pertinentes para recabar los datos de pruebas necesarios, ya que presuntamente el imputado agredió la seguridad sexual de la víctima cuando tenía 6 años de edad. Hecho ocurrido en Tapachula.
ban lesiones en su anatomía, quienes fueron trasladados al nosocomio de Arriaga para su atención médica. Durante la diligencia se detuvo a seis personas, entre ellas el director del anexo, señalados como los padrinos, quienes agreden física y verbalmente a los internos. Los detenidos fueron sindicados como intervinientes en el homicidio de Luis Manuel “N” y puestos a disposición del Ministerio Público Investigador de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.
30 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
30 DE ABRIL DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
CIENCIA
Si no se frena el cambio climático, los océanos sufrirán una extinción masiva EFE - EL SIE7E Redacción Ciencia.- La última vez que la Tierra se enfrentó a una extinción masiva fue en el Cretácico, cuando un meteorito y los volcanes acabaron con la vida terrestre. Sesenta y cinco millones de años después, el ser humano puede ser testigo (y causa) de una nueva extinción en masa, la de los océanos. Y es que, si el cambio climático no se para de manera drástica y rápida, el efecto invernadero que calienta los océanos y agota su oxígeno, sumado a la destrucción de los hábitats, la sobrepesca y la contaminación costera, acabarán con la vida marina, según un estudio publicado este jueves en Science. El artículo, firmado por científicos de la Universidad de Washington, Princeton University, recuerda que la emisión a la atmósfera de grandes cantidades de gases de efecto invernadero antropogénicos está cambiando radicalmente el sistema climáti-
co de la Tierra y amenazando a muchas especies. El estudio advierte de que, aunque el impacto del clima en la biodiversidad es difícil de observar, especialmente en la vida oceánica, si se tiene en cuenta el registro fósil que ilustra anteriores episodios de extinción masiva causados por cambios ambientales globales, “el futuro de la vida oceánica tal y como la
conocemos, bajo un cambio climático galopante, es incierto”. A partir de un extenso modelo ecofisiológico, que sopesa los límites fisiológicos de una especie según las previsiones de temperatura y oxígeno marinos, los autores del estudio, Justin Penn y Curtis Deutsch, evaluaron el riesgo de extinción de las especies oceánicas en distintos escenarios de
calentamiento climático. El estudio concluye que, si el aumento de la temperatura global no cambia, es probable que los ecosistemas marinos de todo el planeta sufran extinciones masivas similares en tamaño y gravedad a la de finales del Pérmico -la “Gran Mortandad”- que tuvo lugar hace unos 250 millones de años y provocó la desaparición de más de dos tercios de los animales marinos. Según el estudio, lo más probable es que los océanos tropicales sean los que más especies pierdan con el cambio climático, aunque muchas de ellas migrarán a latitudes más altas y a condiciones más favorables para sobrevivir. Las especies polares, sin embargo, es muy probable que se extingan globalmente, ya que sus hábitats desaparecerán por completo del planeta. En un artículo publicado junto al estudio en Science, los investigadores de la Rutgers University (Nueva Jersey) Malin Pinsky
y Alexa Fredston coinciden con que “el cambio climático está, en efecto, sacando a las especies de los confines de la Tierra”. Pero apuntan que el estudio sugiere que reducir las emisiones de gases de efecto invernadero podría revertir el riesgo de extinción hasta un 70 %. Por eso, subrayan, evitar la pérdida generalizada de biodiversidad y la sexta extinción masiva es ahora “una prioridad mundial”. “Que la humanidad afronte el peor o el mejor de los escenarios dependerá de las decisiones que tome la sociedad, no solo sobre el cambio climático, sino también sobre la destrucción del hábitat, la sobrepesca y la contaminación costera”, advierten. Pero “con un enfoque coordinado que aborde las múltiples amenazas, la vida oceánica tal y como la conocemos tiene la mejor oportunidad de sobrevivir este siglo y más allá”, subrayan Pinsky y Fredston.
NATURALEZA
El 21 % de las especies de reptiles está en peligro de extinción EFE - EL SIE7E Redacción Ciencia.- Los reptiles no suelen inspirar acciones de conservación, aunque al menos un 21 % de esas especies está en peligro de extinción y muchos cocodrilos y tortugas requieren esfuerzos urgentes para evitar su desaparición. Un equipo internacional encabezado por NatureServe, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y Conservation International ha realizado una evaluación global de 10.196 especies de reptiles, para los que hasta ahora no existían estudios exhaustivos y que publica Nature. La investigación indica que, de las especies evaluadas, al menos 1.829, más de una de cada cinco, están en peligro de extinción, ya sea como vulnerables, en peligro o en estado crítico. Las más amenazadas son las tortugas (57,9 %) y los cocodrilos (50 %). Sin embargo, el estudio señala un pequeño dato positivo: muchas de estas especies “probablemente se benefician” de los esfuerzos de conservación dirigidos a salvar a otros animales. Los reptiles del estudio incluyen tortugas, cocodrilos, lagartos, serpientes y la tuatara, el único miembro vivo de un linaje que evo-
lucionó en el periodo Triásico, hace entre 200 y 250 millones de años, y endémica en algunas islas de Nueva Zelanda. El equipo, encabezado por Bruce Young, aplicó en su análisis los criterios de la Lista Roja de la UICN para examinar los riesgos de extinción de los reptiles a nivel mundial. Los reptiles amenazados se concentran en el sureste de Asia, África occidental, el norte de Madagascar, el norte de los Andes y el Caribe. Estos se suelen asociar a hábitats áridos como los desiertos y los matorrales, pero la mayoría está en áreas boscosas. El 30 % de estos últimos está en peligro de extinción, en comparación con el 14 % de los de zonas áridas. La causas de las amenazas de los reptiles son factores como la agricultura, la tala de árboles, el desarrollo urbano y las especies invasoras; en lo que se refiere al cambio climático, el estudio señala que el riesgo que supone es incierto. Muchos de los peligros a los que se enfrentan los reptiles son similares a los de otros grupos de mamíferos, aves y anfibios, por eso la investigación sugiere que los esfuerzos de conservación para proteger a estos -incluyendo la restauración del hábitat y el control de las especies invasoras- pueden haber beneficiado también a los reptiles.
Young calificó de “buena noticia” este aspecto, pues la protección del hábitat “es esencial para salvaguardar a los reptiles, así como a otros vertebrados, de amenazas como las actividades agrícolas y el desarrollo urbano”. Los reptiles -dijo– representan “una herencia evolutiva única en el árbol de la vida” y, si el 21 % de especies amenazadas desapareciera, “perderíamos una acumulación de 15.000 millones años de evolución”, incluidas innumerables adaptaciones para vivir en diversos entornos que “han llevado hasta estas fascinantes criaturas que vemos hoy”. Los resultados de este análisis muestran “la necesidad de redoblar los esfuerzos mundiales para conservarlos”, según Neil Cox, codirector del estudio y director de la
Unidad de Evaluación de la Biodiversidad de UICN. “Como los reptiles son tan diversos, se enfrentan a una gran variedad de amenazas en distintos hábitats”, por lo que -destacóes necesario un plan de acción “multifacético” para protegerlos. El trabajo señala que son necesarias medidas de conservación urgentes y específicas para proteger algunas de las especies vulnerables, especialmente los lagartos endémicos de las islas amenazados por los depredadores introducidos y los que sufren un impacto más directo del ser humano. La caza, más que la modificación del hábitat, es la principal amenaza para las tortugas y los cocodrilos, la mitad de los cuales están en peligro de extinción. Young resaltó que el estudio se ha prolongado durante quince años, con la participación de 900 científicos y conservacionistas que representan a veinticuatro países de todos los continentes. “Los reptiles no se utilizan a menudo para inspirar acciones de conservación, pero son criaturas fascinantes y desempeñan funciones indispensables en los ecosistemas de todo el planeta” como su control de las especies plaga y servir de presa a las aves y otros animales, destacó el presidente de NatureServe, Sean T. O’Brien.
30 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
u compromiso por la atención niñez y juventud con VIH
a los tratamientos sea el mismo en Chamula, Chiapas, que en San Pedro Garza García, Nuevo León. Zoé Robledo aseg u r ó q u e s i s e d e sea avanzar en el índice de desarrollo humano se debe pensar en salud, pero no sólo en los elementos tradicionales de la atenc i ó n m é d i c a , s i n o p a r a a t e n der la pandemia de VIH. A su vez, el subdirector de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, enfatizó que este convenio no es solamente una firma sobre papel, sino que representa un cambio en el actuar de las instituciones de salud federal y estatal, al abrir las puertas a un sentido de colaboración que posiciona a las personas y a las comunidades al centro de cada acción, lo que garantiza el acceso universal y continuo de salud a las niñas, los niños y adolescentes con VIH.
El director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, explicó que, con dicho acuerdo, el Insabi contribuirá a garantizar un abasto seguro de medicamentos y de calidad, al acceso al tratamiento sin dependencia a la seguridad social; así como contribuir a la capacitación del personal de salud. En ese marco, anunció que en Chiapas se ha logrado atender la Hepatitis C, al contar con el medicamento correspondiente. Mientras que, el director normativo de salud del Issste, Ramiro López Elizalde, explicó que tras la pandemia, se ha transformado el interés de las y los mexicanos de cuidar la salud, por lo tanto es muy importante que la sociedad participe en todas las acciones de prevención de enfermedades. Sostuvo que no hay mejor manera de celebrar el Día de
la Niñez que garantizando diferentes y mejores oportunidades para las y los niños de todo el país. El secretario de salud del estado de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, reconoció la voluntad de las autoridades federales, estatales y municipales, por impulsar y fortalecer un modelo de salud que ponga en el centro de las acciones la prevención, promoción y protección de la salud de las personas que padecen este tipo de enfermedad. Agregó que esto convoca a la unidad, con el objetivo de acabar con la brecha de la desigualdad y cumplir con el derecho de acceso a la salud de todas y todos, de manera equitativa e incluyente. La directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y Sida (Censida), Aletse de la Torre Rosas, dijo que este acto es una revolución del mod e l o
de atención en la materia, que privilegia el respeto a los derechos humanos, pues favorece a que las niñas, los niños y adolescentes con VIH tengan mayor acceso al tratamiento, mejorar sus condiciones de vida, visibilizar a las infancias, a construir espacio libres de estigma y discriminación, donde la condición de la salud no sea una barrera para su desarrollo. En tanto, la directora de la Asoc i a c i ó n C i v i l J o y J o y, P a t r i c i a Santiz Gómez mencionó que la organización nace del compromiso de visibilizar y acompañar a niñas, niños y adolescentes que nacen con VIH, por lo que celebró este convenio en el que se asume el reto del trabajo conjunto, a fin de favorecer a un mejor bienestar y un futuro digno de las personas con este padecimiento.
26
30 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SCLC será sede de la Convención VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Los días 6 y 7 de mayo se realizará en esta ciudad la Convención de Pervertidos Anónimos, dirigido a adultos de mente abierta, donde a través de un show se narrarán 5 historias de infidelidad y otras perversiones, proyecto que es realizado con la intención de crear conciencia en las personas de cómo podría ser el mundo donde todos pudiéramos gozar de una sexualidad plena, dio a conocer Cecilia Gutiérrez, de la agrupación A Conciencia. “Lo que para mí puede ser algo perverso para otros puede ser normal, como ser
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
infiel, todos los perversos son infieles porque son contrarios a la etiqueta de la sociedad que dice cómo debemos comportarnos, incluso pensar sexualmente de tal forma, si a ti
te gusta algo que está fuera de lo común ya es perverso eso es lo que vamos a ver en 5 historias es”. Detalló que la representación la hace una misma
Colegio Asis lleva a cabo presentación
actriz pero la narración es hecha por diferentes personajes, “la presentadora de la convención es La Diva que es un títere, y es la dueña del lugar es muy simpática, nos lleva de un lugar a otro para que entendamos esta parte de la necesidad de tener una vida sexual plena”. “Tenemos un cupo limitado a 34 personas y esperemos se destapen la mente. La gente acá es muy linda amable y hay público para todos, hay personas felices con sus tradiciones, muchos son felices con otras opciones, esto no es para todos, es para la gente que se atreve a una experiencia, es un espectáculo donde el
a policías de SCLC
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tonalá.- Con el propósito de impulsar el deporte y rescatar la cultura, el Rector C. P. Rigoberto González del Colegio Educativo de Asís, realizó la presentación de firma de autógrafos de luchadores profesionales del Estado de Chiapas. En el marco de la exhibición de la espectacular función de lucha libre y Box en el auditorio Aremy Fuentes Zavala totalmente gratuito. En entrevista con representantes de los diversos medios Rigoberto González, Rector del Colegio Educativo de Asís, señaló que esta iniciativa se da en el marco del día del niño por ello fue denominado la fiesta Kit . Añadió que esta fiesta dio inicio desde el pasado martes en beneficio de las y los niños deportista de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec. Agregó que este pasado martes el Colegio realizó la firma de convenio con el Instituto del Deporte del Esta-
do de Chiapas que encabeza la Lic. Tania Robles. Mencionó que todo los atletas tendrán una beca del 30 por % por ciento, los atletas que logren obtener una medalla en los juegos nacionales CONADE que se están llevando a cabo en alguna disciplinas. Especificó que es una medalla de bronce y si deciden estudiar en del Colegio Educativo de Asís tendrá un 50 % ciento de descuento, si, es una medalla de plata obtendrá el 70% mientras que al ganar la medalla de oro tendrá el 100 por% su beca lo que significa que sus estudios serán gratuito. Expresó que el Colegio Edu-
FOTO: CORTESÍA
cativo Asís, se preocupa y ocupa por una educación integral de los alumnos , sobre todo por los atletas que de una u otra manera por la concentración deportivas han dejado sus estudios. “Nosotros le damos opción que estudien en un colegio de calidad que tengan la oportunidad el estudio y el deporte expuso el rector . Preciso que impulsando la educación y el deporte, es ir de la mano para alcanzar objetivos escolares y sueños deportivos. Finalmente el Rector del colegio Educativo de Asís, agradece al Restaurante "Tierra del Sol" por su hospitalidad y su patrocinio de alimentos de los luchadores.
público participa la mayoría de las ocasiones desde sus lugares”, agregó. Asimismo, dijo que se han presentado en otros países como Costa Rica, Grecia, y en la Ciudad de México, Guadalajara, Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Mérida. Finalmente, dijo que Pervertidos Anónimos únicamente hay en la Ciudad de México y el espectáculo que presentarán en San Cristóbal es solo para adultos y tendrá lugar en 16 de septiembre número 40 “es un lugar muy exclusivo, el 6 y 7 de mayo es el mismo show y no pueden seguir en Facebook en la página Historias de Infieles y otras Perversiones”.
SCLC.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp) entregó en comodato equipo tecnológico que consiste en cinco Tablets PC, con las que se agilizará la captura y/o llenado del Informe Policial Homologado (IPH) y demás Sistemas de Plataforma México. La Secretaria Ejecutiva de este órgano colegiado, Cielo Mercedes Zepeda Cancino, explicó que estos nuevos dispositivos son para
fortalecer y dignificar a los elementos de la Dirección de Policía Municipal. “El objetivo es avanzar hacia la digitalización y modernización de la policía municipal, dotando a sus elementos de más y mejores herramientas y equipamiento para buen el desempeño de sus funciones, por lo que en esta primera etapa los cinco equipos fueron entregados a personal responsable de compañías, de mayor grado y experiencia en el llenado de IPH”, destacó la funcionaria.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
30 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
Rutilio Escandón inaugura Terminal de Corto Recorrido de Copainalá
COMUNICADO
·
FOTO: CORTESÍA
EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la inauguración de la Terminal de Corto R e c o r r i d o d e l municipio de Copainalá, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que esta importante obra, además de brindar orden y seguridad al sector transportista, contribuirá a la movilización diaria de más de 20 mil personas y fortalecerá la economía local y la comercialización de los productos entre las localidades, así como en tre la Región Mezcalapa y la capi tal del estado. Subrayó que, gracias al trabajo transparente, honesto y leal, se han generado ahorros y economías para la consolidación de obras pú blicas prioritarias en materia de salud, educación, seguridad, cami nos y carreteras, entre otras, sin endeudar un solo centavo a la enti dad, pues el deseo, dijo, es poner bases sólidas para que crezca y avance con pasos firmes hacia el progreso de los pueblos y las co munidades de manera equitativa. “Aunque hemos pagado deudas heredadas por las pasadas admi nistraciones, no hemos dejado de invertir hasta donde sea posible en beneficio de la población. Nuestra
meta es no dejar una mala heren cia y ninguna obra inconclusa a las autoridades que llegarán después de nosotros. Tengan certeza que todos los proyectos que iniciamos los vamos a dejar bien hechos, por que queremos que el pueblo pueda disfrutarlos”, apuntó. Enfatizó que atrás quedaron las malas prácticas, pues hoy los recursos financieros y materiales de las instituciones se destinan para sacar adelante las necesidades más sensibles de la gente, muestra de ello es la reconversión de más de 450 clínicas en zonas urbanas y rurales, y los más de mil 500 traslados y rescates aéreos en aviones y helicópteros oficiales, que ahora se usan para atender emergencias de salud, seguridad y protección civil. Luego de precisar que, ahora más que nunca, Chiapas tiene un gobierno que invierte en la gente y es fundamental que la estafeta se mantenga en autoridades con la misma vocación de servir, para dar continuidad al trabajo decente, el mandatario convocó a la población a evitar los conflictos y las diferen cias, y privilegiar la convivencia pacífica, fraternal y la búsqueda del bien común, pues traerá mayores beneficios para todas y todos.
En su intervención, el secretario de Movilidad y Transporte, Aqui les Espinosa García, explicó que gracias al impulso del gobernador se está invirtiendo en infraestruc tura para fortalecer el desarrollo urbano y la movilidad, se ha me jorado la normatividad en materia de transporte, y se ha puesto en el centro de las acciones al usua rio. Agregó que las terminales de corto recorrido mejoran la imagen urbana y facilitan el acceso a los municipios. El secretario de Obras Públicas, Ángel Torres Culebro, dijo que en esta ocasión se entrega una terminal digna e integral, la cual podría replicarse en otras regiones del estado. “En Chiapas se cumple la instrucción del gobernador Rutilio Escandón de no impulsar obras de relumbrón, por lo que seguiremos trabajando en más infraestructura social, desde mercados, unidades deportivas, carrete ras, parques y vialidades”. A su vez, el representante gene ral de Transporte Regional Zoque, José Luis Arreola Carrasco, agra deció al Gobierno de Chiapas por tomar en cuenta a los transpor tistas, quienes, aseguró, siem pre habían anhelado un espacio adecuado y digno. Afirmó que con
esta obra se detona el desarrollo no solo de Copainalá, sino que de toda la zona alrededor, puesto que en esta terminal se concentrarán rutas de diferentes municipios y comunidades. Finalmente, el presidente munici pal de Copainalá, Javier Eliecer Vázquez Castillejos, refirió que son tiempos de devolverle al pueblo su dinero en obras y acciones que se reflejen en su beneficio, por lo que agradeció al mandatario estatal por prestar atención a las necesi dades que se tienen, como se hizo con la construcción de esta termi nal, la cual es estratégica porque en Copainalá convergen todos los municipios de la región. Estuvieron presentes: la diputada Yolanda del Rosario Corea Gon zález y los diputados Agustín Ruiz Mendoza y Rubén Antonio Zuarth Esquinca; el presidente de la Aso ciación Cooperativa del Transpor te Zoque, Francisco Javier Reyes; así como la presidenta municipal de Francisco León, Enedina Nañez Gallegos; y los alcaldes de Coapi lla, Lenin Pérez Morales; de Mezca lapa, José Tilo Alcudia Hernández; de Osumacinta, Daniel González Alegría y de San Fernando, Juan Antonio Castillejos Castellanos.
28
30 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
CONTRA COVID
Rutilio Escandón, Zoé Robledo y Hugo López-Gatell encabezan cierre del Plan de Refuerzo de Vacunación
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Desde el Centro de Vacunación de Caña Hueca, en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, encabezaron el cierre del Plan de Refuerzo de Vacunación contra el COVID-19 en Chiapas, una fase intensiva que se estableció para fortalecer este proceso durante el mes de abril. El mandatario destacó el trabajo en equipo tanto en la pandemia como en el proceso de vacunación: “Trabajamos como un solo sistema de salud instituciones federales y estatales, aunado a la sociedad que se sumó; caminamos por las comunidades, bajo el sol, la lluvia, en carro, vía área, a caballo, pero no se quedó ningún lugar sin vacunas. Esto no quiere decir que aquí se acabe, seguimos con la vacunación y ahora con el registro a mayores de 12 años”. Enfatizó que, en los momentos más difíciles, hubo gran unión para atender a las personas más vulnerables, por ello, dijo, Chiapas debe sentirse orgulloso, pues lleva más de un año en semáforo verde y desde este lunes no hay ningún paciente hospitalizado por COVID-19. “Los resultados son por la participación de todas y todos, especialmente porque tenemos en
el presidente Andrés Manuel López Obrador a un aliado que siempre ha estado pendiente”. En su intervención, Zoé Robledo señaló que la vacunación se volvió la causa de todos y gracias al apoyo de diversos sectores, fue posible llevar biológicos a cada rincón de Chiapas. Indicó que las dependencias federales y estatales, los gobiernos municipales y la ciudadanía “fueron convocados a h a c e r c a u s a c o m ú n , a nadie se le cerró la puerta, no hubo distingos de religión, raza, credo, partido político ni nada que hubiera impedido que alguien dijera: yo quiero hacer algo”. Explicó que se ha vacunado en macrocentros, en las grandes ciudades, en teatros, canchas, escuelas, universidades, kioscos, hoteles, empresas, centros sociales, plazas comerciales y aeropuertos, entre otros espacios públicos. “Pasamos de llamar a la gente a que viniera a vacunarse a llevarle la vacuna, ir lejos para estar más cerca se convirtió en nuestro lema y nuestro motivo”. El titular del IMSS apuntó que este es el cierre de una etapa, pero habrá más acciones a favor de la salud de la población. “Calma Chiapas, que seguiremos vacunando y se trabajará por las mejores causas de todos, porque largo es el rumbo al porvenir y si vamos juntos llegaremos más pronto”.
Tras reconocer el compromiso del Gobierno del Estado de garantizar la salud de las y los chiapanecos, Hugo López Gatell recalcó que, aunque se cierra la estrategia del operativo especial e intensivo efectuado en abril, seguirán aplicándose vacunas en otras modalidades, como un proceso rutinario y permanente. Mencionó que se continúa con la transformación y reestructuración del sistema de salud en México, a fin de integrar a la población no asegurada y ponerla al mismo nivel, independientemente de la condición laboral. A su vez, el representante del IMSS en Chiapas, Enrique Leobardo Ureña Bogarín, precisó que en la actual fase de la campaña de vacunación se logró impactar en más de mil 932 localidades y aplicar más de 400 mil dosis de AstraZeneca. “Hemos cubierto el objetivo de esta ambiciosa política de vacunación que nos lleva a decir que en Chiapas hay inmunidad de rebaño, y eso es gracias al trabajo conjunto, organización y colectividad que está aquí presente”. Al externar su agradecimiento a los Gobiernos Federal y Estatal por la atención oportuna ante la pandemia, la presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, Beatriz Elena Figueroa, refirió que, como un acto de solidaridad, el sector empresarial no detuvo sus actividades, con el propósito de que los comercios siguieran fluyendo. “Pusimos un
FOTO: CORTESIA
granito de arena para ayudar a que la gente tuviera comida y servicios, y eso es muestra de la unidad que se percibe en la entidad”. Finalmente, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, expresó que, durante la ejecución del Plan de Vacunación, una de las complicaciones más grandes fue la dispersión geográfica que caracteriza a Chiapas, reto que fue vencido gracias al esfuerzo coordinado de los tres órdenes de gobierno. Reafirmó su compromiso de que desde el Ayuntamiento se continuará trabajando por la salud como tema prioritario. Estuvieron presentes: el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el jefe de Estado Mayor de la VII Región Militar, Juan José Gómez Ruiz; el capitán Jonathan Bobadilla Soto, en representación de la XIV Zona Naval; el jefe de la Coordinación Policial de la Guardia Nacional en el Estado, Jesús García García; el diputado Joaquín Zebadúa Alba, secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados; el director normativo de Salud del ISSSTE, Ramiro López Elizalde; el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos; y el director general del ISSTECH, Marco Antonio Ordóñez.
30 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚLTIMA HORA ESTATAL
hora CFE gana 424 millones dólares entre enero y marzo
29
Al primer trimestre de 2022 los costos de operación de la CFE sumaron 131.071 millones de pesos millones de dólares) equivalente al 20,2 % en comparación con el mismo periodo del año anterior”.
EFE · EL SIE7E
CDMX.- La eléctrica estatal mexicana Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó durante el primer trimestre de 2022 una utilidad neta por 8.659 millones de pesos (unos 425 millones de dólares), de acuerdo con información oficial publicada este viernes en la Bolsa Mexicana de Valores. Este dato contrasta con la pérdida de 37.537 millones de pesos (1.845 millones de dólares) del mismo periodo del pasado año, indicó el reporte. No obstante, los ingresos acumulados de la CFE al cierre del primer trimestre de 2022 pasaron de 156.549 millones de pesos (7.696 millones de dólares) en el primer trimestre de 2021, a 138.896 millones de pesos (unos 6.828 millones de dólares) en el mismo periodo de este años lo cual representan una disminución del 11,3 %, equivalente a 17.653 millones de pesos (867 millones de dólares).
EFE · EL SIE7E Los Ángeles.- Un hombre arrestado por la Patrulla Fronteriza tras ingresar de forma indocumentada a Estados Unidos fue entregado a las autoridades mexicanas en cumplimiento de una orden de arresto en el estado de Chihuahua, México, donde se le acusa de desaparición forzada, informó hoy viernes el Servicio de Alguaciles de los EE.UU. Eiler Cruz Silva, de 36 años, era buscado por las autoridades policiales en México luego de que se le acusara formalmente de la desaparición forzada de Marybell Valenzuela Herrera, ciudadana estadounidense que residía en Ojinaga, Chihuahua. Según un comunicado del Servicio de Alguaciles, el pasado 16 de abril familiares alertaron a las autoridades policiales en México de que
"Dicho decremento obedece principalmente a la disminución del precio de venta de combustibles a terceros", indicó la estatal mexicana en su reporte trimestral enviado a la Bolsa Mexicana de Valores. Al primer trimestre de 2022 los costos de operación de la CFE sumaron 131.071 millones de pesos (6.444 millones de dólares) "lo que significó un decremento de 33.243 millones de pesos (1.634 millones de dólares) equivalente al 20,2 % en comparación con el mismo periodo del año anterior". Dijo que ese efecto "obedece principalmente a que en 2022 se presentó un decremento en los costos de energéticos y combustibles en comparación a 2021 por la emergencia climática de 2021",
Valenzuela Herrera estaba desaparecida. La investigación demostró que Cruz Silva, un cubano con residencia legal en México, fue la última persona que vio a Valenzuela, de quien era novio. Cuando las autoridades policiales mexicanas intentaron localizarlo, el hombre había huido. El pasado 18 de abril de 2022, agentes de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. detuvieron a Cruz Silva en el sector de Del Río, Texas, tras cruzar la frontera ilegalmente. Cruz Silva fue entregado a las autoridades mexicanas este jueves, detalló el comunicado. El Servicio de Alguaciles resaltó que “la coordinación entre las autoridades policiales de Estados Unidos y la República Mexicana demuestra la dedicación de ambos países para obtener respuestas y justicia para la familia de Marybell Valenzuela Herrera”.
FOTO: EFE
FOTO: EFE
provocada por el vórtice polar en febrero de 2021 que encareció los precios del gas natural. En cuanto a la fluctuación cambiaria, la CFE señaló que "se observó una apreciación de 3,59 % del peso respecto al dólar, al pasar a 19,86 pesos por billete verde en marzo del 2022 en comparación de los 20,6 de marzo de 2021. "Este nivel de depreciación del peso mexicano generó un efecto neto de
EFE
·
utilidad por fluctuación cambiaria de 18.807 millones de pesos (924 millones de dólares) en comparación a la pérdida cambiaria de 13.865 millones de pesos (681 millones de dólares) con respecto a marzo de 2021 del ejercicio anterior", apuntó la estatal. Por otra parte, la CFE también reportó sus resultados dictaminados de 2021 en los que destacan ingresos acumulados por 566.687 millones de pesos, un 12,7 % superior respecto a lo registrado en 2020. "Principalmente por mayores ingresos por venta de combustibles (gas natural) a terceros, y por suministro de energía eléctrica, debido a la recuperación en las ventas en los sectores industrial, doméstico y comercial, así como usuarios califica-
EL SIE7E
Ciudad de México.- La Secretaría de Marina (Semar) de México advirtió esté viernes sobre la "alarmante" llegada de sargazo a sus costas caribeñas, que se prevé que sea de 32.000 toneladas. "La situación actual sí podemos decir que es alarmante, se ubica en una categoría de 8, que corresponde a una denominación de excesivo el sargazo que pudiese llegar", detalló en conferencia de prensa en Quintana Roo, sureste de México, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda, quien presentó el informe Operación Sargazo. "Lo que esperamos nosotros, o lo que se está monitoreando, presenta una cantidad de 32.000 toneladas. Lo que vamos a tratar de evitar es que llegue a las playas y, si llega, tratar de recolectarlo", continuó. El secretario detalló que el lugar con más afectación
FOTO: EFE
actualmente es Tulum, con un 40 % de sargazo en sus playas. A continuación playa El Recodo con un 30 %, Puerto Morelos y Cozumel con un 20 % y Majahual con 15 %. Isla Mujeres, un lugar donde aseguró que no suele llegar el alga, se mantiene limpia. A pesar de esta preocupante previsión, el titular de la Semar dijo que si esta macroalga continúa su trayectoria en dirección al Golfo de México existe la posibilidad de que su presencia en costas del Caribe pueda ser menor de la esperada. Según detalló a través de una presentación, en 2022 se han recolectado hasta el momento casi 9.500 toneladas, en
dos (ventas a clientes con consumo mayor a un megawatt)", expuso la CFE en un comunicado. El 17 de abril, la reforma al sector eléctrico, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fracasó tras no obtener los votos de dos tercios de la Cámara de Diputados que requería y tras ese rechazo ya no será discutida. La iniciativa de reforma constitucional buscaba anular el modelo energético que se diseñó en 2013 porque, según el Gobierno actual, con productores independientes, con autoabastecimiento y con subastas, el 62 % de los generadores son privados y el 38 % restante de la electricidad es generada precisamente por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). A inicios de abril, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la reforma legal a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) que prioriza el despacho de las plantas de la CFE sobre las renovables de privados y elimina los sistemas "mañosos" de autoabastecimiento.
acciones tanto de los municipios como de la Semar. El sargazo preocupa especialmente a las autoridades en los últimos años debido a que los visitantes -el turismo es la actividad económica protagonista en la zona- no pueden bañarse cómodamente en el mar e incluso a veces no pueden acceder al agua. La macroalga llega al Caribe desde dos fuentes principales: el Mar de los Sargazos, en el Triángulo de las Bermudas, y procedente de una nueva zona, al norte del ecuador terrestre, donde el sargazo se acumula frente a la costa de Brasil para adentrarse posteriormente en el Caribe. Además, el sargazo en las playas es indicador de contaminación y aumenta el daño causado p or l a ac t i v i da d h u ma n a e n m a re s y c o s t as c a r i be ñ a s , en d o n de h a y a s e n ta m ie n to s i rre g u l ar e s y u n i n a d ec u a d o t ra ta mi e n to d e ag u a s n e g ra s y gr i s es .
30
30 D E A BRI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
Por ahora, el equipo de Ricardo Cadena sigue sacando los resultados, después de que salió Marcelo Michel Leaño, quien los había dejado, incluso, fuera de la zona de repechaje; ahora son quintos generales, a la espera del desarrollo de la Jornada 17.
Por la mínima Chivas vence a Necaxa, ¿Podrá entra a liguilla? AGENCIAS
·
EL SIE7E
CDMXN.- Club Guadalajara hizo su tarea, venció como visitante a los Rayos de Jaime Lozano y el boleto a la Liguilla directa, al menos en los números, aún puede ser posible; sin embargo, tendrían que llegar combinaciones de goles y resultados muy amplias. Por ahora, el equipo de Ricardo Cadena sigue sacando los resultados, después de que salió Marcelo Michel Leaño, quien los había dejado, incluso, fuera de la zona de repechaje; ahora son quintos generales, a la espera del desarrollo de la Jornada 17. Una atajada que valió como un gol Para que la victoria de los rojiblancos se diera ante los Rayos del Necaxa llegó primero
el propio atacante había presionado para encontrar la pelota y definir bien por abajo sobre el marco de Luis Malagón. Sin embargo, César Ramos recibió el llamado del videoarbitraje y apagó el festejo de la grada rojiblanca: el cero en el marcador parecía perpetuarse hasta el silbatazo final. Pero llegó ese minuto con sus sesenta segundos (aunque el árbitro añadió seis más des-
una gran jugada del portero Miguel Jiménez, quien rescató su marco y dejó patente, otra vez, por qué le ganó la titularidad a Raúl Gudiño, quien tienen un pie fuera de la institución. Jugada de Dieter Villalpando por la banda derecha, buenos
movimientos para ubicar al receptor y encontró a Fernando Madrigal, quien sacó un buen derechazo al costado de Jiménez, quien extendió los brazos y apenas desvió un gol cantado para los locales administrativos, ya que las playeras del Rebaño fueron mayoría.
FOTO: MEXSPORT
El var le anuló un gol a chivas Bien dicen que Dios da y Dios quita, después de que Alexis Vega habría encontrado el gol para soñar con el pase directo a los cuartos de final en el Clausura 2022. La acción terminó en las redes de los Rayos, después de que
Pelota para para las Chivas desde la esquina y la cabeza de Miguel Ponce sobresalió en el área, testarazo de gol para enviar a las Chivas al quinto lugar momentáneo de la clade una jornada donde el repechaje, por lo pronto, los emparejaría con los Pumas de Andrés Lillini.
Mazatlán se impone ante Puebla con un marcado de 2-1
AGENCIAS
·
EL SIE7E
La suerte no le sonrió a Mazatlán en sus pri m e r o s m i nutos del duelo ante Puebla por la Jornada 17 del Clausura 2022.
Un remate con el pecho al poste y otro intento, en la misma jugada, bloqueado a centímetros de las redes les amargaron la noche a los cañoneros ante su gente. Mazatlán busca desespera-
damente su boleto a Repechaje y al minuto 13 tuvo una oportunidad de oro, primero con un extraño remate de Brian Rubio con el pecho y que se estrelló en el poste, tras una gran atajada del arquero
Antony Silva con las uñas. El rebote le cayó a Marco Fabián, quien al borde del área chica sacó un potente disparo, pero Diego de Buen se cruzó para bloquear el intento milagrosamente.
FOTO: MEXSPORT
L o s j u ga d o re s d e M a z at l á n q u e da r on a tó n it o s t ra s n o a p r o v e c h a r e s a d o b le a c c i ón d u ra n te el pr i me r t ie mp o a n te u n Pu e b la q u e s a l ió d o rm id o e n l o s p ri m e r os m i n u to s .
30 DE AB RI L D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Descarta Diputados de Oposición Convocar a Periodo Extraordinario de Sesiones *Proponen “Ley Antibarras” Para Terminar con la Violencia en el Futbol Tuxtla.- El diputado José Francisco Yunes Zorrilla (PRI) descartó la posibilidad de convocar a un periodo extraordinar i o en l a C ámar a de Dip uta dos para discuti r la reform a políti ca-ele ctor al que envió e l Ejecutivo Federal, ni d e o tros tema s. Señaló que la propuesta, aun cuando hay temas que requieren mucha reflexión y casi en un sentido de poder modificar, en su conjunto, es una muy mala idea para el país, porque implica un retroceso y daña instituciones que dan certeza a la democracia del país. De entrada, la reforma como viene, tiene serias deficiencias. y además estriba preocupaciones de gravedad en función de un retroceso”, aseveró en declaraciones a la prensa, en el marco de la instalación de la Comisión Permanente, que sesionará en el Senado de la República. Yunes Zorrilla subrayó que su bancada presentará una contrapropuesta y lo anunciará en su momento, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, el también diputado Alejandro Moreno Cárdenas. Sin embargo, dijo, hay temas importantes que se deben abordar en este periodo de receso, como el crecimiento económico, el impacto de la inflación, la generación de empleos, la seguridad pública, ante la notable descomposición social, la agenda de salud, educación, entre otros rubros. Respecto a la rispidez que ha habido en el Pleno de la Cámara de Diputados, indicó que es preciso hacer buena política, que es aquella que construye y que tiene como hilo conductor la práctica respetuosa, por lo que externó el compromiso de su grupo parlamentario para alcanzar ese escenario.
Sobre el mismo tema, el diputado Leonel Godoy Rangel (Morena), afirmó que Morena cuenta con los votos necesarios en la Comisión Permanente, para convocar a un periodo extraordinario para discutir la reforma constitucional en materia política-electoral. “Tenemos los votos suficientes para convocar a un período extraordinario, pero vamos a actuar con mucha responsabilidad y diálogo, vamos a buscar la máxima publicidad de las iniciativas del Presidente”, comentó el diputado en declaraciones a la prensa, en el marco de la instalación de la Comisión Permanente, en el Senado de la República. Enfatizó en que Morena buscará que esta reforma entre en vigor antes de las elecciones de 2024, a fin de cambiar el modelo electoral del país. “La propuesta del Presidente es muy avanzada, es la representación parecida a la de España y otros países de Europa, se abandona la mayoría relativa, que es el sistema norteamericano. Se ciudadaniza nuevamente los órganos electorales el INE y el Tribunal Electoral”. Resaltó que es de gran interés, como lo fue la reforma eléctrica, por ello se debe abrir el debate en Parlamento Abierto. Morena, comentó, buscará convencer a la oposición que es una reforma que le conviene al país, así como se hizo con la reforma eléctrica, aunque al final “le dieron la espalda al pueblo y las consecuencias se están viendo”.
“El PAN es nuestro adversario, el PRD es una rémora, sus votos son intrascendentes, y el PAN nunca va a aceptar ni una sola acción positiva del gobierno de Andrés Manuel; de ellos no e spera mos nada a pesar de que la reforma p olítica -electoral es para pro fundizar la de m ocrac ia en este país”. P or otr o lado, apuntó que las y los diputados d e Mor ena impulsarán que de sde la Comisión P erman ente se defiendan lo s intereses del p ueblo de México. “Vamos a buscar los temas que le corresponden de política interior, de política exterior, que prevalezca el interés de la política interior sin descuidar la política exterior. Vamos a buscar también presentar iniciativas para el período ordinario y valoraremos si hay necesidad de algún periodo extraordinario, tenemos los votos suficientes”, reiteró.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos ¿ Entusiasman ?
El presidente Andrés López Obrador continúa jugando con la figura de sus precandidatos, rumbo a la contienda por la Presidencia de la República en el 2024, al preguntar abiertamente en sus conferencias mañaneras o encuentros con militantes y simpatizantes, cómo ven a éste o aquella política a quienes no se cansa de placear. Con este estilo de “destapar las corcholatas”, como él les dice, lo que ha comenzado a provocar es dividir a los simpatizantes y militantes de MORENA, quienes de manera material algunos ven con buenos ojos al secretario de Gobernación, Adán Augusto López; otros ven bien a la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum en tanto que otros más advierten que el ungido será Marcelo Ebrard por la trayectoria y experiencia política acumulada. En medio de este juego con nombres de políticos conocidos, muchos morenistas se preguntan dónde está quedando el coordinador de los senadores de MORENA, Ricardo Monreal quien ya no desayuna con el presidente López Obrador y, mucho más el mandatario ya ni lo cita ni suma a la lista de los que están en su ánimo. Ante esta revuelta de “destapes de corcholatas”, una pregunta que crece sin respuesta es quién de los cuatro entusiasma. Se asegura que ninguno de los cuatro están en el ánimo de miles de morenistas. ¿Será?
EL CARTÓN En otro tema, ayer el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, y la di p u t a d a L o r e n a P i ñ ó n R i v e r a , p r e s e nta ron u na iniciativa que esta blece un nuevo ti po pe nal denominado “cond ucta violenta en e vento s deportivos”. L a exp osición de motivos r efiere que este n uevo delito se justifica por que “el derecho m exica no ha reconocido algu nos ilícitos es p ecífic os, como los delitos e lectorales, deli to s am bientales o bien tipos penales como el fe minic idio, que es un tipo e specífico dentro d e los delitos contra la vida”. M edian te un comunicado, in dicaron que las re forma s al Código Penal F ederal refieren p enas de hasta 12 años de pr isión a aficiona d os vio lentos. Asimismo, se anota que “los directivos de clubes o federaciones deportivas serán acreedores a una pena de siete a 12 años de prisión, cuando cometan omisiones con respecto a las medidas de seguridad reglamentadas o por apoyo moral, económicamente o en especie a agrupaciones de aficionados que cometen el delito de conducta violenta en eventos deportivos”. En la propuesta se hace referencia a experiencias de otros países en la expedición de leyes para acabar con la violencia en los estadios. Además, se crítica a la Comisión Nacional del Deporte (Conade), porque a pesar de tener atribuciones legales, se ha mantenido al margen de todo lo acontecido de manera posterior a la riña multitudinaria acontecida en el Estadio “La Corregidora” de Querétaro, el 5 de marzo pasado, entre aficionados de los clubes Querétaro y Atlas. La legisladora Lorena Piñón afirmó: “No queremos más episodios de terror como el que vivieron las familias agredidas en Querétaro. Las imágenes son escalofriantes y recorrieron todo el mundo, no hubo muertos por un auténtico milagro”. “Estas conductas delictivas demuestran un nivel de brutalidad que no puede ser tolerado, el fútbol es un deporte que debe ser familiar y la severidad de esta iniciativa es porque después acontecieron incidentes violentos en el hotel en donde las Chivas del Guadalajara se hospedaban y la riña que hubo después entre las porras de Guadalajara y el Cruz Azul”, agregó.
LA FRASE DEL DÍA “Las viejas practicas del tapado y los destapes están erradicadas…” El Jefe del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, al rechazar haber “destapado” a Adán Augusto López para 2024, y reiterar que el candidato de Morena a la Presidencia de la República debe ser seleccionado a través de una encuesta.
SÁBADO 30 DE ABRIL DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3990 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO