9
14
La OMS cifra en 626.000 las muertes
Militares acusan a Rusia de incumplir
30
Con gran ambiente y emociones
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO
VIERNES 06 DE MAYO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3994 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
8
4
INAH
Acompaña gobernador Rutilio Escandón a presidente AMLO en gira de trabajo por Guatemala TABAQUISMO
5
Seis de cada 10 establecimientos no respetan Ley Anti Tabaco
MIGRACIÓN
7
“Nos trajeron con engaños”: el drama migrante
6
Por concluir restauración de monumentos en SCLC RUTILIO ESCANDÓN
25
Editorial
06 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Pemex, una empresa tecnicamente quebrada
Pese a que es una empresa técnicamente quebrada, Pemex aún no cuenta con algún tipo de proyecto para financiar su deuda. Se presentaron los resultados de Pemex al primer trimestre de 2022, y veo gran festejo porque la empresa tuvo un rendimiento de 122 mil millones de pesos (que se convierten en una utilidad de 104 mil millones). Se trata de un espejismo, que conviene explicar, para que después no se sorprendan. Como parte de la estrategia de rescate del sector energético mexicano, a inicios de 2019 el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una serie de medidas orientadas a recuperar la capacidad productiva y revertir el deterioro financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex). Desde entonces, y hasta el 31 de marzo de 2022, el Gobierno Federal ha apoyado a Pemex –según sus estados financieros– con 769.8 mil millones de pesos (mmdp) a través de aportaciones de capital, créditos fiscales y otro tipo de apoyos destinados al cumplimiento de sus requerimientos de inversión física (por ejemplo, la construcción de la refinería de Dos Bocas y la adquisición de la refinería de Deer Park), así como al pago de sus obligaciones financieras. A esta cantidad es necesario sumar los 84.4 mmdp que la propia empresa estimó en su Plan de Negocios 2021-2025 que dejaría de pagar al Estado mexicano en 2020 y 2021 como resultado de la reducción progresiva de la tasa del derecho por la utilidad compartida (DUC) del 65% en 2019 al 54% en 2021, mismos que no se contabilizan en sus informes financieros. De esta forma, el monto total de ayudas recibidas sería de 854.2 mmdp (cifra subestimada al no incorporar la reducción del DUC a 40% en 2022). A pesar de que el Gobierno Federal ha apoyado a la petrolera con un monto que equivale a 1.7 veces los recursos ejercidos por la Secretaría de Salud entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de marzo de 2022 (498.5 mmdp), este ha sido insuficiente para mejorar sus principales indicadores financieros. Prueba de ello es que al cierre de 2021, los auditores independientes
de la empresa reiteraron sus dudas sobre la capacidad de Pemex para continuar con sus operaciones y cumplir con sus obligaciones de pago durante un periodo razonable. Como lo evidencia el documento Pemex en la mira del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que da seguimiento trimestre a trimestre a los principales indicadores financieros y operativos de la empresa, Pemex presenta un deterioro continuo de su patrimonio como resultado de nueve años consecutivos (2013-2021) de pérdidas. La efectividad limitada de la estrategia de rescate de Pemex se atribuye a la naturaleza misma de las ayudas otorgadas, que se han limitado a transferencias monetarias sin el compromiso de implementar cambios de fondo en la gestión de la empresa. Mientras que el Gobierno Federal ha desembolsado recursos multimillonarios con cargo a la Hacienda pública (y a los contribuyentes mexicanos), la empresa ha optado por ser un receptor pasivo de estos recursos y no implementar ajustes, algunos de ellos sin ningún impacto presupuestario, que atiendan las múltiples deficiencias estructurales que la aquejan, mismas que no se resuelven a partir de transferencias monetarias. No se ha reformado el gobierno corporativo de la petrolera con el objetivo de aumentar la participación de consejeros independientes y así aumentar su autonomía frente al Ejecutivo, ni se ha implementado un programa agresivo de austeridad. Además, una proporción importante de los apoyos recibidos se ha invertido en el negocio de refinación, una de las áreas que más pérdidas le ha significado a Pemex en los últimos años. En la medida en que no se implementen ajustes de esta naturaleza, cualquier apoyo monetario a Pemex de parte del Gobierno mexicano, independientemente de su magnitud, será insuficiente para revertir de forma permanente la trayectoria de deterioro financiero y operativo que ha experimentado hasta ahora. Sin cambios de fondo, la petrolera continuará presionando al gobierno y a los contribuyentes para aportar recursos a un barril sin fondo.
Directorio General
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Viernes 06 de mayo del 2022 · Año 11 · Nº 3994
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Pemex es un barril sin fondo que no lo dejan morir
Estado 06 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Viernes 06 de mayo del 2022
RUTILIO ESCANDÓN
Vacuna contra el COVID-19, fundamental para proteger la salud y la vida
FOTO: CORTESIA
El gobernador informó que Chiapas va bien en el combate a la pandemia; mantiene una tasa baja en casos y las personas contagiadas se han recuperado satisfactoriamente COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escan dón Cadenas sostuvo que Chiapas va bien en el control y combate a la pandemia, ya que mantiene una tendencia a la baja en el número de casos de COVID-19 , y l a s p e r sonas que han adquirido este virus han permanecido de manera ambulatoria y logrado una recuperación más rápida y satisfactoria, lo que demuestra que la vacuna h a s i d o f u n d a m e n t a l p a r a p r o t eger la salud y la vida. En este sentido, el mandatario su brayó que, gracias al respaldo de la Federación, la entidad cuenta
con suficientes vacunas contra el COVID-19, por lo que insistió en el llamado a las chiapanecas y los chiapanecos a acudir a los cen tros de vacunación, a las clínicas y hospitales, o recibir a las brigadas médicas que recorren las ca sas y los negocios, para aplicarse la dosis correspondiente, pues es la mejor manera de cuidarse ante esta enfermedad tan peligrosa e infecciosa. “En Chiapas vamos bien porque somos un pueblo que se cuida, y también gracias al trabajo del per sonal de salud que se ha convertido en heroínas y héroes de batas blancas, aunado a los resultados favorables de la vacuna, la cual ha
permitido salvaguardar la vida de la población, ya que se ha demos trado que las personas vacunadas no ponen en riesgo su integridad y se recuperan más rápido. Así que, la convocatoria es a mantener las medidas preventivas y vacunarse, porque si te cuidas, nos cuidamos todas y todos”, apuntó. Luego de reconocer al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, a las autoridades de seguri dad p ú b l i c a y d e p r o t e c c i ó n c i v i l , así como a los Comités Comunitarios de Protección Civil, por la gran labor que realizan para combatir los incendios forestales, Escandón Cadenas exhortó a la población a evitar las que-
mas agrícolas, porque además de cometer un delito grave, se pone en riesgo a las personas y su patrimonio, se contamina el medio ambiente y empobrece la tierra. “Aunque hay presencia de lluvias, los puntos de calor continúan, esto significa que siguen realizando in cendios forestales, por lo tanto, el llamado es a evitar el uso del fuego para limpiar las parcelas, porque este tipo de actividades nocivas únicamente trae cosas negativas, al hacer daño a la flora y la fau na, y provocar que su recuperación sea muy difícil, se le quita el abono natural a la tierra, lo que reduce la posibilidad de obtener buenas cosechas y productividad”, concluyó.
4
06 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
COMUNICADO · EL SIE7E Palenque.- Con la toma de protesta de los comités directivos de las Redes Regionales de Municipios por la Salud de Selva Maya y Tulijá Tseltal Chol, la población debe tener confianza que se trabajará con mayor coordinación para fortalecer los servicios de salud en estas regiones, con el decidido compromiso de los gobiernos municipales, aseguró el secretario de Salud, Dr. Pepe Cruz. Al término del evento protocolario realizado en la cabecera municipal de Palenque, el funcionario estatal enfatizó que las redes regionales representan la mejor plataforma para alinear políticas y estrategias desde los tres órdenes del gobierno para la mejora continua de los servicios de
salud, pues son los gobiernos municipales quienes caminan los territorios y mejor conocen las necesidades de su población. “El estado de Chiapas en su conjunto, es un territorio complejo, cada municipio y cada región tiene sus propias necesidades, su propia visión, cultura y organización, pero la demanda es la misma y la salud debe ser prioritaria, porque se trata de un derecho universal que el gobernador Rutilio Escandón nos ha encomendado garantizar, y eso es lo que nos tiene acá dialogando y trabajando acuerdos con las autoridades de los ayuntamientos”, señaló. Cruz Castellanos reconoció la disposición y compromiso de los gobiernos que tomaron protesta de la Red Regional XIII
FOTO: CORTESIA
Selva Maya, que comprende los municipios Benemérito de las Américas, Catazajá, La Libertad, Marqués de Comillas y Palenque, que estará presidida por el alcalde de Palenque, Jorge Cabrera Aguilar; en calidad de vicepresidente, el edil de La Libertad, Porfirio Correa López, y en la tesorería la presidenta municipal de Catazajá, María Fernanda Dorantes Núñez. En el caso de la Red Regional XIV Tulijá Tseltal Chol, informó que quedó integrada por los mu-
nicipios de Sabanilla, Salto de Agua, Tila, Tumbalá y Yajalón, estará a cargo del alcalde de Yajalón, Juan Manuel Utrilla Constantino; vicepresidenta, la alcaldesa de Tumbalá, Heydi Mayra Vázquez Arcos, y como tesorero el presidente de Sabanilla, José Darwin González Cabello. “Con ambas redes regionales ratificamos compromisos, tienen la voluntad política y la determinación de avanzar en lo relacionado a la salud de sus pueblos, lo que redunda en beneficios para las y los chiapanecos. Les he dejado claro que en la Secretaría de Salud las puertas para el diálogo están abiertas, pero también estamos muy pendientes de las necesidades que cada municipio tenga y vamos a revolverlas”, dijo. Pepe Cruz destacó que la de-
pendencia que encabeza trabaja en tres ejes prioritarios: la calidad de la infraestructura, abasto de medicamentos y personal médico de las 156 unidades de salud que se encuentran en los 10 municipios que integran las regiones Selva Maya y Tulijá, de la misma manera que se lleva a cabo en las demás regiones de la entidad. Finalmente, Cruz Castellanos manifestó que al término de la instalación de las redes regionales, en próxima fecha vendrá la instalación de la presidencia que llevará las riendas de la Red Estatal de Municipios por la Salud, y se cuenta con la confianza para conformar una directiva que coadyuve significativamente en el impulso de la política estatal sanitaria para la mejora continua de los servicios de salud.
SECRETARÍA DE HACIENDA
Exhorta Javier Jimenez a trabajar
Reportan 5 casos positivos a COVID-19 en las últimas horas en Chiapas COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En Chiapas se notificaron cinco casos nuevos a COVID-19 en las últimas 24 horas, dos de ellos en Chenalhó, así como uno en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Cacahoatán, todos bajo monitoreo epidemiológico, informó la Secretaría de Salud del estado. La dependencia estatal detalló que tres casos corresponden a mujeres y dos a hombres, en los siguientes rangos de edad: un caso de 5 a 9 años, tres casos en
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Como cada mes, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, presidió la reunión con las y los delegados regionales, y en esta ocasión también con los 63 encargados de los Centros de Recaudación Local (CRL). Durante este encuentro virtual, el secretario reconoció los esfuerzos que se están
haciendo para lograr una mejoría en la recaudación, sin embargo, pidió no claudicar en esta acción, pues todo lo recaudado se traduce en obras de beneficio social. Asimismo, pidió al grupo de servidoras y servidores públicos, trabajar con esmero en la recuperación de la cartera de créditos fiscales, a mostrar profesionalismo en su desempeño diario, y fortalecer la
personas de 35 a 49 años y uno más de 65 años y más. Los casos positivos no presentan ninguna comorbilidad y tampoco se reportaron defunciones. La Secretaría de Salud del estado aprovecha para recordarle a la población que ante las altas temperaturas se mantengan hidratados con agua pura, si salen se cubran del sol con gorras, sombrilla y lentes, usen ropa clara y ligera, así como bloqueador solar y mantengan las medidas sanitarias contra el COVID-19.
FOTO: CORTESIA
unidad entre todos, de manera que el servicio que se ofrezca al público se distinga por la eficiencia, calidez y buen trato. Entre otros temas que se trataron en esta reunión fueron: los programas de capacitación, la facturación electrónica CFDI Versión 4.0, la vigilancia fiscal en materia vehicular, equipamiento en bienes informáticos, por mencionar algunos. FOTO: CORTESIA
06 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
TABAQUISMO
Seis de cada 10 establecimientos no respetan Ley Anti Tabaco
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E
Tuxtla.- De acuerdo con la asociación civil Códice, en Chiapas se está incumpliendo con la Ley General contra Humo de Tabaco, ya que al menos en 6 de cada 10 establecimientos hay irregularidades al respecto. Mauricio Montes, representante de Códice Chiapas, señaló que realizaron un monitoreo en más de 180 lugares y restaurantes en Tuxtla y Tapachula, encontrando que en el 67 por ciento de los lugares se permite fumar en interiores, no están cumpliendo con la ley, incluso algunos permiten fumar y otros designan áreas, de las cuales el 95 por ciento no cumple con el reglamento. "Primero simulan que son áreas de fumar porque son áreas abiertas, la ley dice que no se puede fumar si hay unas sombrillas o si hay una pared y un techo, eso no es un área abierta, eso no está dentro de la ley, están puestas en pasos obligados, es decir el acceso a que los clientes tienen que entrar a los
baños o al lugar, ahí se está fumando y eso está prohibido por la ley, además rarios donde se permite fumar, ya hay un reglamento local y no se está respetando”, señaló. Ante esto, las autoridades hacen un trabajo de fomento, sin embargo siguen siendo omisos, de manera abierta y arbitraria, por lo que tienen la exigencia de que se sancione el incumplimiento de la ley, para proteger así la salud de quienes no fuman. Por otro lado, señalaron la existencia de máquinas expendidoras de cigarros electrónicos desde hace unos ocho meses en la entidad, dispositivos que tienen nicotina y se venden como alternativas al cigarro, sin embargo solo emisiones no están libres de químicos y tampoco se pueden prender estos dispositivos en lugares cerrados, se trata de sabores norma-
FOTO: INTERNET
lizados y al alcance de cualquier niño, lo cual resulta preocupante. "La ley en Chiapas prohibe y maneja al mismo nivel que las emisiones de estos dispositivos, entonces no se puede prender ninguno de estos dispositivos en bares y restaurantes, esto hay que denunciarlo, sobre todo en lugares familiares porque hay niños expuestos, ya se está normalizando ir a un antro y regresar oliendo a cigarro y no es así”, señaló el activista. El primer proceso contra estos esta-
blecimientos, es un apercibimiento administrativo y luego vienen las sanciones, similar a las que se manejaban de manera federal, cabe señalar que la última Encuesta Nacional de Adicciones (Encodat) 2017, se señalan los 20 años como edad promedio de inicio del tabaquismo en Chiapas, en ese año ya se empezaba a considerar el conocimiento de estos dispositivos, pues el 14 por ciento de adultos y el 16 por ciento de jóvenes los conocían. “Aquí el encargado de sancionar es Dipris, los cambios de administraciones han propiciado que vuelvan a empezar, ellos hacen fomento pero no sanción, además hay negocios emergentes que no cumplen, cierran y abren bajo otro nombre para irse saltando los pasos para ser supervisados de manera sistemática”, lamentó. Por su parte, Óscar Medina, representante de Códice en México, explicó que la industria tabacalera usa falacias y
contrarrestar las investigaciones sobre el daño a la salud, y con publicidad engañosa quieren volver a enganchar a los jóvenes ofreciéndoles el cigarro electrónico como alternativa para dejar de fumar, si bien no tiene la hoja de tabaco sí contiene nicotina, en las máquinas expendedoras encontramos estos cigarros electrónicos con nicotina que tienen hasta mil “puffs” o bocanadas. “Así vamos a empezar con la adicción a la nicotina, no hay combustión que veamos pero sí dispara aerosoles, que dejan partículas en el aire y dicha exposición es igual de dañina, tampoco es menos dañino que el tabaco, tenemos acetonas, alcoholes que dilatan los pulmones y hacen daño, ni siquiera está avalada su venta, con la idea de que no hace daño atacan la política de salud, piden permiso para violar la ley, y va a provocar un problema de jóvenes adictos y ni siquiera van a poder recaudar gastar más de lo que se recaude, están de moda en puntos de venta como si
TAXIS SOMOS CHIAPAS
Anuncian movilizaciones CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Integrantes del Sitio de taxis Somos Chiapas pertenecientes a la CROC anunciaron una fuerte movilización para el día 11 de mayo, en contra de las unidades que laboran en Tuxtla en la modalidad de transporte con la plataforma digital Uber. Julio Moreno Méndez, dirigente de esta agrupación señaló que esta aplicación es una transnacional que cotiza en la Bolsa de Valores y en el estado de Chiapas han comenzado a prestar el servicio con el argumento que existe un amparo federal. “Ese es el argumento que ponen, pero como sabemos cualquier ciudadano que solicita un amparo lo puede tener, pero que se resuelva a favor, ese es otro asunto, ese es el caso de la empresa en la capital chiapaneca”, expresó. Recordó que hace unos días hubo un altercado con un conductor de una unidad, en la que ya se tenía la unidad arriba de la grúa y sus compañeros se organizaron y bajaron el carro de la grúa lo que provocó en los transportistas concesionados se organicen.
“Queda claro que yo no soy líder, pero nos estamos poniendo de acuerdo para realizar esta movilización que llegará a la Secretaría de Movilidad y Transporte para dar fin a esta situación de UIber en Tuxtla”, expresó. El problema de acuerdo con los transportistas concesionados, es que existen trabajadores del volante que llevan años, en algunos casos más de 30, esperando alguna concesión, “pero llega una empresa de la nada y ponen a trabajar estas unidades”. Indicó que, nadie se opone a la modernización del transporte, la implementación de la tecnología, “incluso no nos oponemos a Uber, pero todos deben trabajar con concesiones así de sencillo, esa es la situación, no decimos que no, pero tiene que hacerse conforme marca la ley”.
FOTO: CARLOS LUNA
Locatarios han enfrentado CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Locatarios de mercados tradicionales de la capital chiapaneca dan a conocer que aún no se recuperan de la crisis sanitaria y económica, que prevalece (aunque no con la misma intensidad) desde hace dos años. Este año se cumplen 160 años de la batalla de Puebla, ocurrida un cinco de mayo de 1862, entre el ejército comandado por Ignacio Zaragoza contra el segundo imperio francés dirigido por el experimentado estratega militar Charles Ferdinand en la segunda intervención francesa en México. Esta batalla se celebra como un gran logro en todo el mundo y en Chiapas no es la excepción. En la capital chiapaneca, el mercado cinco de mayo, cumplió 45 años de su fundación, pero anteriormente a la crisis económica que dejó la pandemia Covid-19, los festejos duraban largas horas,
los conjuntos musicales no paraban, había flores, algarabía y los locatarios gozaban con su clientela este día. Hoy el panorama fue muy diferente. Unas cuantas flores, solo una marimba tocó algunas complacencias y los clientes acudieron a comprar como cualquier día. Los locatarios aseguran que la crisis por la pandemia sigue y no saben cuándo se van a recuperar. Los mismos locatarios exponen que las ventas han caído hasta un 70 por ciento, la escasez de algunos productos básicos como granos y productos como el aguacate es una triste realidad. Los pequeños comerciantes
FOTO: CORTESIA
han enfrentado a este panorama adverso solos, sin el apoyo de las autoridades, locales, estatales y federales. Pese a ello, los locatarios de este mercado expresaron que: “Festejando y más que estemos vivitos por el Covid que ha pasado y bastante es que estemos acá en el mercado festejando. La gente no se recupera de la economía que está ahorita viviendo aquí, pues está muy tranquila la gente y ahí vamos poco a poco”. Aprovecharon para invitar a la población para que visiten estos mercados tradicionales y apoyen a la economía local.
6
06 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Por concluir restauración de monumentos en SCLC INAH
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) informó que está por concluir la rehabilitación y restauración de bienes muebles e inmuebles considerados monumentos históricos, los cuales fueron afectados por el sismo de 2017. En un comunicado, detallan que este proceso lo realiza la dirección del Centro INAH Chiapas en conjunto con personal especializado de las Secciones de Conservación y Restauración y de Monumentos Históricos. Asimismo, informan que se encuentran realizando los trámites administrativos y normativos a fin de formalizar
la entrega con las empresas particulares que ejecutaron dichos trabajos, “aún no se han concluido, a pesar de que, en varios de los monumentos históricos se han dado por terminados los trabajos, siempre
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
bajo la supervisión del personal especializado del instituto”. “Las obras de reconstrucción y restauración, tanto de los inmuebles, como de los bienes muebles y bienes asociados al inmueble, se han realizado si-
Parteras piden no ÓSCAR GÓMEZ · EL SIE7E SCLC.- Integrantes del Movimiento de Parteras de Chiapas Nich Ixim dieron a conocer que a pesar de todos los obstáculos institucionales que enfrentan para ejercer su oficio, durante 2021 documentaron la atención de dos mil 274 partos donde intervinieron 237 Parteras que son del movimiento y de enero a marzo de 2022 se han reportado 448 partos por 96 parteras. “Según el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (Inegi), de los nacimientos registrados y ocurridos en 2020, un 36 por ciento fueron atendidos por parteras, en 18 municipios del estado, este porcentaje es mayor al 75 por ciento, la mayoría de ellos municipios tseltales tsotsiles”, citan en el comunicado que leyeron durante una conferencia de prensa.
FOTO: CORTESÍA
Al respecto, Rosa Hernández Girón, partera tradicional comentó en entrevista que se encuentran luchando para que no restrinjan su oficio y para no tener problemas al registrar a los menores que atienden en un parto, por lo que exigen ejercer su oficio de manera libre, desde su cosmovisión, sin que se les condicione o criminalice. “Exigimos el derecho de las mujeres a decidir dónde, cómo y con quién quieren parir, así como una nueva forma de vinculación con el sector salud, basada en el respeto y la no subordinación de nuestros
conocimientos, es necesario también atiendan a las mujeres embarazadas de forma oportuna, respetuosa y no violenta”. Asimismo, dijo que se exigen se cumpla el derecho de toda persona recién nacida a su identidad y sea registrado de manera inmediata a su nacimiento, “demandamos que las parteras tradicionales estemos presentes en los espacios donde se deciden las políticas de salud materna, seguiremos luchando por nuestros derechos y por las mujeres”. Por último, denunciaron que en la mayoría de los hospitales públicos existe la violencia obstétrica, ya que las mujeres que acuden al sistema de salud pública carecen de materiales médicos, personal insuficiente y se generan gastos fuera del alcance de las familias, lo cual lleva a un parto con un costo entre los 3 y 10 mil pesos.
guiendo los protocolos y trámites administrativos y normativos correspondientes, recalcando que, toda vez que se trata del ejercicio de un recurso federal, primero deben de solventarse los trámites administrativos y normativos para poder obtener y acceder a dichos recursos. Gestión realizada por personal especializado, administrativo y jurídico del Centro INAH Chiapas”, citan. Aseguran que en algunos de los inmuebles, la segunda etapa de reconstrucción y restauración, se realizó en convenio y coordinación con la Secretaría de Obras Públicas de Gobierno del Estado (SOP), por lo que Inah ha respetado los
protocolos para la entrega y formalización de los trabajos. “Las autorizaciones de apertura condicionada de los recintos religiosos, se han realizado a solicitud de las Diócesis y los párrocos encargados de los templos, custodios legales de los mismos, bajo su responsabilidad y a petición de la feligresía que demanda el uso y disfrute de dichos espacios”. Finalmente, mencionó que una vez que se formalice la entrega de las obras, personal especializado del Centro INAH Chiapas, realizará pláticas informativas con respecto de los trabajos de reconstrucción y restauración ejecutados a raíz de las afectaciones del sismo de 2017.
“Montaña Don Lauro” en SCLC
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Vecinos de la “Montaña Don Lauro”, así como grupos de deportistas tomaron la decisión de cerrar el acceso a caminantes a este lugar, debido a que recientemente se han registrado hechos de inseguridad, como el caso del asalto a seis turistas, lo cual se hace para no poner en riesgo a la población. En una publicación en redes sociales, los grupos explican que han tomado la decisión de cerrar temporalmente el acceso a caminantes, para cuidar de su seguridad e integridad.
“Hacemos una cordial invitación para que se puedan integrar a las actividades grupales que se tienen en la parte de abajo de la Montaña y eventualmente de forma organizada y segura retomaremos las caminatas libres”, señala el escrito. Las actividades que se tienen programadas y deberán hacerse de forma g r u p a l s o n : k u n g fu maya oriental (todos miércoles y sábado); Temazcal (todos los domingos); retiro en la montaña (del 17 al 20 de junio 2022) y las Ceremonias Solsticio ( del 21 del 23 de Junio de 2022).
FOTO: CORTESÍA
06 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
MIGRACIÓN
“Nos trajeron con engaños”: el drama migrante
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E
Tuxtla.- Desde hace meses, las estaciones migratorias de Chiapas se ven abarrotadas por centroamericanos que solo quieren una cosa: ser atendidos, pues están de paso y quieren continuar hasta el norte del país. Andrés López Fermín es uno de ellos, es venezolano y lleva ya cinco días en la estación El Cupapé, desde el domingo que los trajeron con engaños. "Lo que quieren es que nosotros entremos pero al entrar no nos garantizan ellos que vamos a salir de ahí, nosotros lo que queremos es una solución, que podamos seguir hacia los Estados Unidos, nosotros no nos queremos quedar en este país", señaló. El venezolano denuncia que hay unas 400 personas más retenidas en La Mosca, así como 70 mujeres y niños dentro de El Cupapé que fueron retenidos y solo fueron liberados ante la presencia de ele-
mentos de Derechos Humanos, quienes aseguran que a la comida le colocan yodo para dormirlos, se les hinchan los pies, las manos, hay baños insalubres, han aguantado condiciones de maltrato y solo piden que les den su CURP o Visa. “Teníamos la cita de la visa el viernes pero los de migración nos dice que nos van a traer para acá para tomarnos la foto y darnos la visa, resulta y acontece que nos encerraron, y ya nosotras habíamos recién salido de Siglo XXI, lo que hicieron fue mentirnos, nos sacaron en plena madrugada a algunas, nos dieron medicamentos vencidos, sin darnos solución a la visa que nos ofrecieron, nos quieren retener y tenernos durmiendo en el piso, hay personas con
FOTO: ALEJANDRA OROZCO
enfermedades y ni siquiera hay insulina, nada garantiza nuestra seguridad”, señaló. Este grupo de migrantes caminó por 45 kilómetros, pertenecen a la última caravana migrante que fue disuelta, lo que piden es la visa para poder trabajar y hacer cosas, incluso hay niños que se han enfermado en este trayecto y denuncian que no les han ayudado en nada; “prácticamente
SEAUNICACH
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla. - Este viernes, un grupo de trabajadores de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, (Unicach) pertenecientes al Seaunicach realizaron una enérgica protesta este jueves para pedir la salida del rector Juan de la institución José Solórzano Marcial. Estos inconformes marcharon este jueves para pedir al gobierno de Chiapas su intervención, ante la falta de solución a sus demandas por parte del rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Juan José Solórzano Marcial. César Iván Moreno Sánchez, secretario general del Seaunicach, precisó que, se tienen adeudos desde 2020, que ascienden a tres millones de pesos, falta de pagos en gastos funerarios a trabajadores administrativos adscritos a este sindicato y no han dado cumplimiento a los trámites de documentos para el retiro de sus compañeros originarios de Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Acapetahua, Carranza y Palenque.
es un secuestro, yo tengo siete meses de embarazo y me dieron medicamentos vencidos, mi familia no sabe nada de mí, nos trajeron con un engaño”, señaló otra migrante. Tendidos en el camellón, entre el paso de los carros y bajo el sol abrasador, los migrantes se agrupan esperando así presionar a las autoridades para que los atiendan, piden ser escuchados mientras niños y embarazadas tratan de resguardarse en un pedazo de sombra, quieren trabajar pero no pueden, no quieren causar molestias pero los ven para abajo, nadie escucha su necesidad. “Utilizan el emblema de México para hacerle daño a quienes queremos llegar a nuestro des-
tino… mi esposa nicaragüense tiene tumores, nos ofrecieron ayuda y nos mintieron, caminar y transitar no es un delito para que nos tengan presos, hacemos un llamado a Derechos Humanos, venimos sufriendo por un presidente dictador, queremos dignidad para un futuro mejor, somos seres humanos, no venimos a hacerles daño, nosotros no queremos pasar porque queremos pasear, nosotros queremos una dignidad para un futuro mejor, para esos niños, para esas mujeres que vienen embarazadas”, finalizó otro migrante. Hasta la última conversación que mantuvimos con este grupo, nos comentaron que personal del Instituto Nacional de Migración (INM) se comprometió a otorgarles sus credenciales este viernes, por lo que probablemente hoy se despeje esta vialidad, y ellos puedan continuar su camino.
LLAVEN ABARCA
Son cerca de 400 afectados que no han cobrado ninguna de estas prestaciones y señalan que el rector no les da una audiencia, únicamente envía a representantes que nada resuelven. Desde el 7 de diciembre, iniciaron un proceso de revisión contractual pero no avanzan las gestiones del mismo. "Por eso el salir a las calles, a hacer pública ante la sociedad y el gobierno, pedir la intervención del gobierno para que seamos atendidos", expresó. Ante la falta de atención estarán a la espera de la postura de las autoridades estatales para tomar otras acciones en los próximos días, hasta que una mesa de diálogo se aperture para atender este tema.
FOTO: CARLOS LUNA
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - E l d i p u t a d o f ed er a l J o r g e Ll av e n A b a r ca reconoció que el Plan contra la Inflación que p ro p on e e l p r e s id en t e A n d ré s M an u el L óp e z O b r a d or f o rt a le c e la es t a bi li dad económica del pueblo d e M é x ic o , f a v or e c ie n do a lo s qu e m e n os t ie n en . Llaven Abarca destacó q ue e s t a e s t ra t e gia pa r a a mo r t i g u a r l a i n fl a c i ó n
p or f ac to re s ex te rn o s t ie n e c o mo e je p r i o r i t a r i o ap l i c ar m e d i d a s e c o n ó m i c as p a r a e v it ar el a l z a e n l o s p re c i o s de los productos básicos. “ R e c on oz c o la v i s ió n de l p re s id e n t e An d ré s M a n ue l L óp e z O b ra d o r d e i m p u l s ar e l P a q u e te C o n tr a la In fl a c ió n y la Ca re s t ía (PAC IC ) c o n e l f ir m e c o m p r o m is o d e a po y a r l a e c o n o m ía p o p u l a r y l a e s t a bi l id a d de n ue s t r o pa í s , s ie m p r e p ri v ile g ian d o a l o s qu e m e n o s
FOTO: CORTESÍA
t i e n en ; l a a pl i c a c ió n de e s t e p r o y e c t o c o n t r ib u i r á a c o n te n e r un te rc i o d e l a in f la c i ó n” , d ec l a ró . Po r ú l ti m o , e l le g i s la d o r s u c h ia p a n ec o i nd i c ó qu e este pla n e n f o c a d o e n combatir la inflación es una colaboración directa de la Federación con productores, distribuidores y comerciantes que garantizará el biene s t a r d e l p u e b lo d e C h ia p a s y M é x ic o .
8
06 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Acompaña gobernador Rutilio Escandón a presidente AMLO en gira de trabajo por Guatemala
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandó n C a d e n a s a c o m p a ñ ó a l presidente de México, Andrés M a n u e l L ó p e z O b r a d o r, e n l a cena en su honor ofrecida por el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei Falla, en lo que fue la primera escala de la gira de trabajo que inició este jueves
por Centroamérica y el Caribe. Cabe señalar que dicha gira tiene como tema clave atender las causas que generan la migración, donde Guatemala es clave debido a que es uno de los países que ma yor población migrante expulsa y que transita por tierras mexicanas con destino a Estados Unidos. En este encuentro estuvieron pre sentes los secretarios de Relacio-
nes Exteriores, Marcelo Ebrard Ca saubón; de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas; el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; y la gobernadora de Cam peche Layda Sansores San Román. Este viernes, el presidente López Obrador estará en El Salvador
FOTO: CORTESÍA
y Honduras para sostener encuentros con el presidente Nayib Bukele Ortez y la presidenta Xiomara Castro Sarmiento, respectivamente. El sábado se reunirá con el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño. La gira del mandatario mexicano terminará en Cuba, país con el cual se prevé la firma de un acuerdo en materia de salud.
Nacional Viernes 06 de mayo de 2022
www.sie7edechiapas.com
La OMS cifra en 626.000 las muertes ligadas al covid en México en 2020-21 EFE · EL SIE7E Ginebra.- En 2020 y 2021 hubo en México un exceso de mortalidad ligado a la covid de 626.000 personas, lo que incluye personas que fallecieron directamente por la enfermedad, otros problemas médicos e interrupciones de la atención médica derivados de la pandemia, indicó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La cifra casi dobla las 324.000 muertes por covid reconocidas por la red sanitaria mexicana a día de hoy desde el inicio de la pandemia, según se desprende del informe sobre exceso de mortalidad global presentado por expertos de la OMS. Más de dos terceras partes del exceso de mortalidad global ligado a la covid (cifrado en 14,9 millones de personas) se
concentraron en México y otros nueve países especialmente golpeados por la pandemia: la India, Rusia, Indonesia, Estados Unidos, Brasil, Perú, Turquía, Egipto y Sudáfrica. Sin embargo, en países como EEUU, Brasil o Perú las cifras presentadas hoy por la OMS coinciden aproximadamente con el número de fallecidos por covid reportados por las autoridades sanitarias nacionales en
los años 2020 y 2021. En la India, sin embargo, el exceso de mortalidad calculado en ese periodo fue de 4,7 millones de personas, mientras que solo se reportaron 523.000 decesos por covid. En Egipto se reportaron 24.000 decesos directos por covid, mientras que el exceso de mortalidad en 2020 y 2021 supera las 250.000 personas, una disparidad que también se aprecia
en proporciones similares en otros países altamente poblados de África, como Nigeria y Etiopía. Se sospecha que la pandemia fue más grave de lo que señalaron en el pasado las cifras oficiales en numerosos países en desarrollo, con redes sanitarias que no estaban preparadas para hacer tests o que en la práctica no registran las causas de los fallecimientos.
Biden celebra el Cinco de Mayo con Beatriz Gutiérrez como invitada de honor EFE · EL SIE7E Washington.- El presidente estadounidense, Joe Biden, rindió homenaje este jueves Cinco de Mayo a la comunidad migrante de EE.UU. en una ceremonia en la Casa Blanca donde la invitada de honor fue Beatriz Gutiérrez, la esposa del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Biden y su esposa, Jill, organizaron una fiesta en los jardines de la Casa Blanca en la que no faltaron las empanadas, la sandía o los churros con chocolate. “Somos una comunidad migrante. Decimos eso y la gente no lo cree, pero es nuestra fortaleza”, afirmó el mandatario.
Biden empezó su discurso dando la bienvenida a Gutiérrez y llegó a bajarse del podio para saludarla personalmente mientras el público esperaba. El gobernante estadounidense recordó que, cuando López Obrador visitó la Casa Blanca en noviembre de 2021, ambos conversaron sobre algunos de
los cuadros y figuras de expresidentes de EE.UU. que decoran esa sala y entre los que figura una imagen de Franklin D. Roosevelt (1933-1945). Biden recordó que Roosvelt fundó la política del “buen vecino” hacia Latinoamérica y reiteró su deseo de apostar una política que trate a las naciones como iguales. “(Latinoamérica) no es nuestro patio trasero, es el delantero”, reiteró el mandatario. El presidente también aprovechó su discurso para urgir al Congreso de EE.UU. a aprobar la reforma migratoria que le envió en su primera semana en el poder, en enero de 2021, y que no ha
podido salir adelante por las ajustadas mayorías de los demócratas en las dos cámaras. Ante las dificultades para aprobar la reforma migratoria, Biden pidió a los legisladores que al menos consideren iniciativas más limitadas para proteger de la deportación a los jóvenes indocumentados, conocidos como “soñadores”, que llegaron irregularmente a EE.UU. cuando eran niños. El Cinco de Mayo conmemora la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862 que enfrentó a franceses y mexicanos, quienes terminaron logrando su primera victoria sobre una potencia invasora extranjera mejor preparada y armada.
10 4
NACIONAL
06 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTADOS
La carrera política arrecia en México a un mes de elecciones locales claves EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La carrera política en México arrecia a un mes de unas elecciones claves de gobernadores en seis estados, unos comicios que medirán la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, revelarán la fuerza de la oposición y pueden afianzar el control territorial del oficialismo. Las encuestas coinciden en que el partido de López Obrador, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena, izquierda), aventaja en Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo, mientras que la alianza opositora Va por México retendría Aguascalientes y Durango, con contiendas más cerradas. Si se confirma la tendencia, el joven partido del presidente pasaría de gobernar la mitad de los 32 estados, además de dos gobernados por aliados, a controlar cerca de dos terceras partes de las gobernaciones, de las que Morena solo tenía seis en 2018, cuando López Obrador asumió el poder. Por ello, aunque se tiene “una lucha electoral competitiva”, sí hay un “marcado favor hacia el partido Morena”, expone a Efe el consultor político Edgar Ortiz Arellano. “Cualquier estado de la República es de carácter relevante, siempre. Más bien el aspecto es de carácter simbólico, el hecho que Morena gane cada vez más mayores posiciones, es un síntoma de cómo este partido ha ido captando mayor número de seguidores”, detalla. EL FACTOR LÓPEZ OBRADOR Aunque los analistas enuncian dinámicas locales y temas de relevancia pública, en particular la inseguridad, la economía y la inflación, coinciden en que el factor principal será la popularidad del presidente. “Los procesos electorales no son de Morena, es el proceso electoral de López Obrador, como primer gran elector, que está preparando desde ya su sucesión electoral. ¿Esto marca la sucesión electoral? Sí, por supuesto”, expresa Ulises Corona, profesor de política de la Uni-
versidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El mandatario, quien dejará el poder en 2024, conserva un nivel promedio de aprobación de 58 %, de acuerdo con el agregado de encuestas “Poll of Polls” de la consultora Oraculus. LA OPOSICIÓN: SU SUPERVIVIENCIA La elección podría dar un golpe letal a los partidos tradicionales de oposición, el derechista Acción Nacional (PAN), el exhegemónico Revolucionario Institucional (PRI) y el centroizquierdista de la Revolución Democrática (PRD). Estos partidos ahora gobiernan más de un tercio, 12, de las gubernaturas, pero ahora están en riesgo sus bastiones, como Hidalgo del PRI, y Aguascalientes y Durango, del PAN. “El hecho que bastiones que son propios de la oposición sean arrebatados y ganados por Morena dejaría en una muy mala posición mediática a la oposición, que tendría que hacer una reconfiguración de sus estructuras partidistas con miras hacia el 2024”, considera Ortiz Arellano. Y LA SUCESIÓN PREDIENCIAL Los expertos también coinciden en que la elección se usará para anticipar la sucesión presidencial en 2024. La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el canciller Marcelo Ebrard, ambos señalados como posibles sucesores de López Obrador dentro de Morena, han participado en campañas en los estados para medir fuerzas. En este contexto, Ortiz Arellano argumenta que más allá de las dinámicas locales, los candidatos a gobernador en México suelen tener plataformas políticas similares, por lo que importa más el perfil, el partido, y en este caso la imagen del presidente. “Independientemente de lo que pudiesen reflejar los liderazgos locales, me parece que más que ser una elección que pueda cambiar el rumbo político del país, o incluso de los estados, más bien tiene que ver con un carácter de índole simbólico”, concluye.
VIOLENCIA
Asesinan al periodista Luis Enrique Ramírez en Sinaloa
EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El cuerpo del periodista Luis Enrique Ramírez, columnista del reconocido diario El Debate, fue encontrado sin vida y envuelto en plástico este jueves en Culiacán, en el norteño estado de Sinaloa, según confirmó la Fiscalía de ese estado. “Lamentablemente se confirma que el cuerpo encontrado en un camino de terracería por carretera El Ranchito es el del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos. Nuestras sinceras condolencias a su familia y nuestro compromiso de trabajar en esclarecer este hecho”, escribió en su muro de Twitter Sara Bruna Quiñones, titular de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa. Asimismo, el periódico El Debate también compartió en la misma red social la noticia: “Con profundo pesar y consternación informamos que nuestro periodista, columnista y amigo Luis Enrique Ramírez fue asesinado en Culiacán, Sinaloa”. Añadieron los hashtag #JusticiaParaLuisEnrique, #NoDisparenALaPrensa y #LibertadDeExpresion y una fotografía del comunicador. Por su parte, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, publicó: “Con profundo pesar lamento el fallecimiento de Luis Enrique Ramírez, amigo y periodista del periódico el El Debate. Me he comunicado con la fiscal Sara Bruna para que se haga una investigación inmediata, rigurosa y exhaustiva que esclarezca este oprobioso hecho”.
El cadáver del periodista fue hallado este día después de que hubiese sido reportado como desaparecido. Según informó El Debate, esta mañana se encontró un cuerpo envuelto en plástico en la carretera que lleva a la colonia El Ranchito, en Culiacán, y pocas horas después se confirmó que se correspondía con el comunicador. “Fue entonces que se generó movilización de cuerpos de seguridad quienes, al acudir al lugar, observaron el cuerpo del hombre con doble envoltura, con bolsa negra, de pie a cabeza, con plástico transparente cubriéndole todo el cuerpo”, detallaron en una nota. El periodista trabajaba para El Debate y trabajó para otros medios y agencias nacionales. Además, publicó dos libros “La muela del juicio” y “La ingobernable”. El periodista recibió 14 premios por su labor periodística y creó el diario digital Fuentes Fidedignas, destacó El Debate. Con Ramírez suman nueve periodistas asesinados en México en lo que va de año. Según cifras de la organización Artículo 19, desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder, en diciembre de 2018, se han contabilizado 1.945 agresiones contra la prensa en el país, incluyendo 33 asesinatos, nueve en lo que va de este año, y dos desapariciones, un 85 % más que en el primer trienio del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).
NACIONAL
06 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
IMSS
México crea solamente 5.490 empleos formales en abril EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La economía mexicana creó 5.490 empleos formales en abril, una cifra positiva pero que muestra una desaceleración en el aumento del trabajo, según informó este jueves el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con estos datos, el IMSS registra un total de 21.011.342 empleos formales, lo que representa un avance mensual del 0,03 % y uno anual de 4,7 %. Los empleos nuevos de abril se comparan con los más de 64.500 trabajos creados en marzo, los casi 179.000 de febrero y los cerca de 142.000 de enero. “La creación de empleo en el primer cuatrimestre del año es de 391.194 puestos, de los cuales, el 67,5 % corresponde a empleos permanentes. Este aumento de puestos es el tercero más alto que se ha registrado en los doce años previos considerando periodos similares”, aseveró el IMSS. La institución cerró 2021 con 20.620.148 trabajadores afilia-
dos y con una caída de 312.902 empleos en diciembre. Con los más de 21,01 millones de empleos hasta este día, el IMSS reporta casi 400.000 empleos más que los 20,61 millones de puestos que tenía en febrero de 2020, antes del impacto de la covid-19 en el país.
Debido a la pandemia, el país perdió cerca de 1,2 millones de puestos formales entre mediados de marzo y julio de 2020. Después recuperó más de 555.000, de agosto a noviembre, pero volvió a perder alrededor de 280.000 en diciembre de ese año.
Además de más 5,7 millones de casos acumulados y más de 324.000 muertes, la quinta cifra más alta del mundo en número absolutos, la crisis sanitaria provocó en México una contracción histórica de 8,2 % del producto interno bruto (PIB) en 2020.
Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas advierten que presenta un retrato parcial porque en el país casi 55 % de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales son el de transportes y comunicaciones con 11,7 %, la construcción con 6,1 % y el de transformación con 5,7 %. Mientras que por estado destacan Quintana Roo, Tabasco y Baja California Sur con aumentos anuales por arriba del 16 %. El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 10,8 % en el salario promedio, que alcanzó los 473,9 pesos diarios (unos 23,7 dólares), el aumento más alto registrado de los últimos 20 años considerando cualquier mes. El organismo también reportó casi 1,06 millones de patrones, como le llama a los empleadores, lo que representa un aumento anual de 5,5 %.
FRONTERA
EU permite entrada a cientos de migrantes de albergues de Tijuana EFE - EL SIE7E San Diego.- Una coalición de organizaciones de la frontera de California consiguió que el gobierno de Estados Unidos dejara pasar a cientos de migrantes que han esperado oportunidad para solicitar asilo en albergues de Tijuana (México), informó a Efe la organización Border Angels. La directora ejecutiva del grupo, Dulce García, dijo que unos 300 migrantes de albergues que apoya su organización en Tijuana han cruzado hasta el momento la frontera. Subrayó que a principios de abril, su organización sostuvo un encuentro virtual con los directores de 17 albergues, en su mayoría de Tijuana, para preguntarles qué es lo que querían que ella informara al Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Todos los directores dijeron
que querían que se reabriera el proceso de asilo, señaló. “El 18 de abril, cuando Border Angels se reunió con funcionarios de DHS, ellos aceptaron. Nos dieron la oportunidad de cruzar algunos solicitantes de asilo cada día, una noticia que llenó de alegría a los directores del albergue”, dijo García. Entonces se reactivó una agrupación que en 2001 había conseguido que cruzaran con libertad condicional humanitaria cerca de un millar de migrantes, la Alianza Humanitaria El Chaparral (CHA, en inglés). Con esta colaboración de CHA han presentado a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) más de 300 personas, dijo García. Agregó que los nombres de los migrantes que cruzarán los próximos días ya fueron identificados y no habrá oportunidad de incluir a más personas para que sean procesadas, a menos
de que el gobierno estadounidense restaure el proceso de asilo. Ahora que llegan más migrantes a los albergues en Tijuana, la coalición les informa que la frontera sigue cerrada para solicitantes de asilo, y que no hay lista de espera. “Nosotros lamentamos muchísimo que solo algunas personas lleguen a cruzar la frontera, mientras tantas otras se quedarán viviendo en riesgo, a
menos que en realidad termine la implementación de Título 42 y se restaure el proceso de asilo”, dijo García. El Título 42, que devuelve de forma expedita a los inmigrantes en la frontera, fue puesto en marcha en marzo de 2020 para detener el flujo migratorio argumentando los riesgos de la pandemia de la covid-19. El gobierno de Joe Biden anunció que el 23 de mayo suspen-
dería el uso de esta medida, a la cual recurrió su predecesor Donald Trump hace dos años y por la cual unos 1,7 millones de migrantes han sido expulsados en la frontera sur. Sin embargo, un juez federal en Louisiana ordenó una suspensión temporal de la decisión del gobierno y fijó una audiencia para el 13 de mayo en la cual se determinará si puede rescindirse el Título.
12
06 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
@hotelvillamurano
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx
@villamurano
@hvillamurano
961 249 5549
#villamurano
Internacional www.sie7edechiapas.com
Viernes 06 de mayo de 2022
Trump pretendía atacar laboratorios del narco en México, según su ex secretario de Defensa EFE · EL SIE7E Nueva York.- El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, barajó en dos ocasiones lanzar misiles contra laboratorios de droga en México de forma clandestina, asegura el que fue secretario (ministro) de Defensa Mark Esper. En sus memorias “A Sacred Oath” (Un juramento sagrado, aún no traducidas al español), que aparecen el martes próximo, Esper relata que Trump
le planteó esta posibilidad en 2020 para “destruir los laboratorios de droga” en una operación que debía ser secreta, según un adelanto que hoy publica el New York Times. Esper, que estuvo en el cargo entre julio de 2019 y noviembre de 2020 -cuando fue cesado por Trump por supuestamente negarse a desplegar soldados contra los manifestantes del Black Lives Matter-, dice abiertamente que Trump “es una persona sin principios que, dados sus intere-
ses personales, no debería estar en la función pública”. En referencia a México, recuerda que Trump le dijo en dos ocasiones, una de ella en el verano de 2020, que los mexicanos “no tienen control de su propio país” y añadió: “Podríamos disparar varios misiles Patriot y eliminar esos laboratorios, sin ruido (...) Nadie sabría que fuimos nosotros”, le dijo, y añadió que no se habría tomado el comentario en serio salvo porque estaba mirando a
los ojos al presidente. Durante los disturbios originados por la violencia policial que dieron lugar al Black Lives Matter, Trump le llegó a sugerir: “¿No puedes sencillamente dispararles?” (a los manifestantes). Otra de las sugerencias que Esper asegura haber frenado fue la que le hizo tras el bombardeo que acabó con la vida del jefe del Estado Islámico Abu Bakr al Baghadi: Trump propuso cortar la cabeza de Al Baghdadi, sumergirla en san-
gre de cerdo y exhibirla para disuadir a otros terroristas; Esper le contestó que eso equivaldría a un crimen de guerra. Esper dice que sopesó la idea de dimitir en varias ocasiones, pero que se quedó porque veía que Trump estaba rodeado de aduladores que le susurraban ideas peligrosas, y al mantenerse en su cargo se aseguró de que todas esas sugerencias no se llevaban a cabo, lo que califica por su parte como “un acto de servicio”.
Un muerto y más de 5.000 hospitalizados por una gran tormenta de arena en Irak EFE · EL SIE7E Bagdad.- Al menos una persona murió y más de 5.000 personas han sido hospitalizadas, la mayoría de ellas por dificultades respiratorias, tras una gran tormenta de arena que golpeó anoche el país y que afectó a seis provincias, un fenómeno que está sacudiendo a Irak desde el mes pasado, informaron fuentes oficiales. En declaraciones a los medios, el portavoz del Ministerio de Salud, Saif al Badr, aseguró que hasta el momento hay “más de cinco mil casos de sofocación en todo Irak” e indicó que solo en la provincia de Bagdad se registró más de 2.000 casos. “Una persona murió como consecuencia de la tormenta de arena”, aseveró el portavoz, sin dar más detalles, aunque indicó que la cifra es aún preliminar.
“La mayoría de los casos de sofocación son moderados y leves, y los afectados salen del hospital tras recibir el tratamiento necesario”, dijo Al Badr, y agregó que la mayoría de los que acuden a los hospitales son “asmáticos y ancianos con problemas respiratorios”.
La tormenta de arena de anoche se une a las ya ocurridas en las últimas semanas que han dejado centenares de hospitalizados en el país árabe, aunque la gran mayoría son casos leves y abandonan el hospital a las pocas horas. Asimismo, otras instalaciones se han visto afectadas por este fenómeno, como el Aeropuerto Internacional de Bagdad, que anunció el pasado domingo que el tráfico aéreo se interrumpió durante unas horas “debido al mal tiempo y la poca visibilidad inferior a 500 metros”. Irak es un país particularmente vulnerable al cambio climático, ya que en los últimos años ya ha sido testigo de bajas precipitaciones y altas temperaturas. El pasado noviembre, el Banco Mundial advirtió que Irak podría sufrir una caída del 20 por ciento en los recursos hídricos para 2050 debido al cambio climático.
14 8
06 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
GUERRA
Militares acusan a Rusia de incumplir tregua en Azovstal y continuar asalto EFE - EL SIE7E Kiev/Moscú.- Los militares de Ucrania acusaron a Rusia de incumplir la tregua en la zona de la acería de Azovstal, el último reducto de la resistencia ucraniana en Mariúpol, y continuar el asalto de la planta, mientras Moscú negó haber reanudado la ofensiva contra la fábrica, donde aún se encuentran en torno a unos 200 civiles, según los últimos cálculos de Kiev. “Los rusos no respetan su promesa de tregua y no permiten la evacuación de civiles”, escribió en Telegram Sviatoslav Palamar, subcomandante del Regimiento Azov, que defiende la instalación siderúrgica. El Ministerio de Defensa de Rusia prometió ayer abrir los días 5, 6 y 7 de mayo corredores humanitarios para la evacuación de todos los civiles que se encuentren en Azovstal en la dirección que “ellos elijan”, en referencia a zonas controladas por fuerzas rusas o por el Gobierno de Kiev. Palamar llamó al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y a la comunidad internacional a “reaccionar de forma adecuada” y presionar a Rusia para que permita la evacuación de civiles y combatientes heridos que se encuentran en la planta.
RUSIA DICE QUE LOS CORREDORES ESTÁN ABIERTOS “Estos días funcionarán corredores para la salida de los civiles”, insistió hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. La disposición de Rusia de garantizar la “salida segura” de los civiles de la acería fue expresada hoy también por el presidente ruso, Vladímir Putin, en una conversación con el primer ministro israelí, Naftali Bennet. Hasta ahora, según los datos de la ONU, de Azovstal ha salido cerca de un centenar de civiles que se refugiaron en la planta durante el asedio ruso de la ciudad. La mayoría de los rescatados se trasladó a Zaporiyia, a unos 220 kilómetros de Mariúpol y bajo control de las autoridades de Kiev, aunque unos pocos optaron por quedarse en la devastada urbe. LOS COMBATES CONTINÚAN A la vez, la parte ucraniana aseguró que en Azovstal hay “fuertes combates” debido a la entrada de tropas rusas en territorio de la planta. “Nadie ha expulsado a nadie. Hay fuertes combates”, dijo a la televisión ucraniana Palamar. Horas antes, el asesor presidencial Oleksiy Arestovich había comunicado que, según datos que se manejaban en ese momento, los rusos habían sido expulsados de Azovstal. La noticia sobre la
irrupción de los rusos en Azovstal, donde desde hace casi dos meses se atrincheran los últimos defensores de Mariúpol, se produjo este miércoles. Según Kiev, las fuerzas enemigas pudieron burlar las defensas ucranianas por culpa de “un traidor”, que, según el asesor del Ministerio del Interior ucraniano, Antón Gerashchenko, es un antiguo trabajador de la planta que accedió a mostrar a los rusos “los túneles subterráneos” que llevan a la acería. “Los rusos comenzaron a asaltar los túneles con ayuda de la información que recibieron de ese traidor (...) pero nuestros defensores siguen luchando”, escribió Gerashchenko en Facebook al mostrarse convencido de que la “hazaña” de los combatientes ucranianos en Mariúpol pasará a la historia. MOSCÚ INSISTE EN QUE NO HAY ASALTO Al comentar las informaciones sobre
Azovstal, el Kremlin aseguró hoy que sus fuerzas siguen cumpliendo la orden del presidente de no asaltar la acería. “La parte ucraniana, especialmente aquellos que se refugian en el territorio de la planta (de Azovstal), son bien conocidos por producir una gran cantidad de mentiras y falsificaciones de manera continua. Por lo tanto, la información que proviene de ellos debe filtrarse de la manera más exhaustiva”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa. El representante del Kremlin insistió en que la orden de suspender el asalto de la acería sigue en pie, aunque subrayó que el bloqueo de la fábrica continúa. CONTRAOFENSIVA UCRANIANA Simultáneamente, las fuerzas ucranianas emprendieron una contraofensiva en las direcciones de Járkov e Izium, en el este de Ucrania. Así lo anunció hoy el jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valery Zaluzhny, durante una conversación con el jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU, general Mark Milley, según recoge el rotativo Ukrainskaya Pravda. Según Zaluzhny, los rusos han concentrado ahora sus esfuerzos en la zona de la región de Lugansk, donde continúan “intensos combates” en cerca de localidades de Popasna, Kremennaya y Torskoe.
TRAS EXTRADICIÓN
El capo colombiano Otoniel se declara no culpable en Nueva York EFE - EL SIE7E Nueva York.- El jefe de la banda criminal colombiana Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, compareció este jueves por primera vez ante la justicia estadounidense tras ser extraditado la víspera desde Colombia, en una vista en la que se declaró no culpable y solicitó un juicio con jurado. Otoniel entró a la sala sin esposas ni grilletes, vestido con un mono de presidiario naranja de manga corta y con una mascarilla Lo precedieron tres funcionarios de seguridad que revisaron la mesa del acusado antes de que este se sentara para escuchar sus cargos y sus derechos. Está acusado, entre otras cosas, de “liderar una empresa criminal continuada” entre el año 2003 y octubre de 2021, cuando fue capturado, y de “participar en una conspiración internacional para fabricar y distribuir cocaína, a sabiendas y con la intención de que las drogas fueran importadas ilegalmente a Estados Unidos”. De ser encontrado culpable, podría ser condenado a un mínimo de 20 años de prisión y un máximo de cadena perpetua, según indicó la Fiscalía que celebró una
tas del mundo”. “Hasta su captura tenía un ejército de miles de personas que empleaba para aterrorizar” a la gente en la región colombiana donde ejerció su influencia, dijo la fiscal. Scanlon se remitió a la gravedad de los cargos sobre violencia y tráfico de drogas para dar la razón a los abogados del Estado y ordenar su ingreso en prisión. rueda de prensa una hora antes del comienzo de la vista para dar a conocer las acusaciones y hacer públicas algunas de las pruebas que supuestamente incriminan al capo Otoniel. RECHAZO A SOLICITAR FIANZA El abogado de Otoniel, Arturo Hernández, no puso inconveniente a la petición de la Fiscalía de que su cliente permanezca en prisión hasta la celebración del juicio, aunque mostró su rechazo a los motivos presentados ante la jueza Vera Scanlon, que pasará el relevo del juicio a Dora Irizarry. La Fiscalía aseguró ante la jueza que Otoniel es el máximo líder del Clan del Golfo, una organización que calificó como paramilitar y una de “las más grandes y más violen-
UN CASO “COMPLEJO” La defensa, la fiscalía y la jueza se mostraron de acuerdo en que se encuentran ante un caso complejo con una gran cantidad de pruebas que incluyen conversaciones telefónicas interceptadas e información confidencial, recogidas por los fiscales. Tras la comparecencia, el abogado de Otoniel aseguró a varios medios que esperaba poder tener acceso a todas esas pruebas. En su breve comparecencia ante los medios, Arturo Hernández aprovechó para denunciar que no le habían permitido hablar con su cliente durante su detención en Colombia. La extradición de Otoniel fue posible después de que el Consejo de Estado, máximo tribunal de lo contencioso administrativo de
Colombia, levantara una medida cautelar concedida la semana pasada a organizaciones de víctimas del departamento del Chocó, principalmente, que querían impedir esa entrega a Estados Unidos, pues consideran que Otoniel debería responder primero por sus crímenes en su país. OTONIEL, UN VIOLENTO CRIMINAL El fiscal federal de Distrito Este de Nueva York, Breon Peace, dibujó una imagen de Otoniel como un criminal sanguinario para quien “el asesinato carecía de significado” y la “violencia era la principal divisa”. “Es responsable de traficar grandes cantidades de cocaína, medidas en toneladas, no en libras o kilos. Ganó enormes beneficios, que se cuentan en miles de millones. Supervisó un ejército de secuaces que asesinó, secuestró y torturó a víctimas, incluidos policiales y militares colombianos”, añadió. Según detalló Anne Milgram, administradora de la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA), se considera que entre 2003 y 2021 el Clan del Golfo trató de importar más de 90.000 kilos de cocaína a Estados Unidos, una cantidad cuyo valor en la calle sería hoy de más de 2.000 millones de dólares.
Deportes Viernes 06 de mayo de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
“Koryo” festeja aniversario
P16
La institución sabe que ha sido un pequeño logro, pero muy significativo
Ferretti deja a Juárez
El DT quedó desvinculado del conjunto de Cd Juárez a partir de esta semana
Vega seguirá en Chivas
P18
El volante y le club se vincularon hasta el 2024 y la afición lo festeja
P18
16 26
06 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
TAEKWONDO
“Koryo” festeja aniversario ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E Enmarcador en una fiesta deportiva marcial, se llevó acabo los festejos del primer aniversario de vida del doyang “Koryo”, perteneciente al Instituto Olímpico Internacional de Tae Kwon Do, para la cual se dieron encuentros de demostraciones en la modalidad de combate libre, teniendo la participación de 10 escuelas invitadas. Actividades que se dieron con la presencia del director general del Instituto Olímpico Internacional de Tae Kwon Do (IOITKD), Profr. Williams de León Molina, quien felicitó a las profesoras Roció del Barco Hernández, CN 4° Dan y Yaremi Vázquez Ochoa, CN 3° Dan, directoras técnicas de la escuela “Koryo”, por el gran trabajo que han realizado con niños, jóvenes y gente con capacidades diferentes,
enseñándoles bases fuertes del artemarcial coreano, al tiempo inducirlos a ser mejores personas y ciudadanos, campeones de la vida. Así mismo estuvo acompañado de los distintos profesores de las escuelas de tae kwon do
invitadas, al tiempo de agradecer a los padres de familias de los atletas, destacando que el apoyo a sus hijos es muy importante, ya que es una forma de educarlos en la practica del tae kwon do. Para estos festejos se dieron
cita más de un centenar de atletas desde las categorías infantil, juvenil y adultos en los diferentes grados y cintas, que demostraron cada uno sus técnicas en la modalidad de Combate Libre (Kyorugui), al cierre de las actividades se les entregó un diplo-
ma de participación a todos. Por su parte una de las directoras técnicas del doyang “Koryo”, Profra. Roció del Barco Hernández, destacó que, en su primer aniversario de vida, inicio con muchos cambios, altibajos por la pandemia, pero siguiendo la ruta de trabajo constante que esta dando frutos, como lograr incluir varios atletas en la Selección Chiapas, siendo esto muy satisfactorio. Otros de los logros indicaron que fue el lograr el grado de cinta negra 4° Dan, esto con el objetivo de seguir preparándose por que ya se tiene la primera generación de “Koryo” de cintas negras de 1° Dan, y eso les permite seguir avanzando. Indicó que en un futuro de 1 a 5 años ve a Koryo, con una mayor evolución, con mayor crecimiento tanto en calidad con en cantidad, así mismo mayor aportación a Selección Chiapas.
NASCAR
TENIS DE MESA
Busca recuperarse pronto
Rumbo al nacional ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Andrik Dimayuga buscará recuperarse en la segunda fecha de NASCAR México dentro de la Challenge que se correrá este 7 y 8 de mayo en el óvalo del Ecocentro de Querétaro. “Se trabaja muchísimo para tener un buen año. Estamos bien, obviamente no me agradó el octavo lugar de Chiapas, pero falta mucho, esto recién empieza y todo puede pasar”. El equipo de Comercializadora Virdi, no se puede dar el lujo de bajar el ritmo en el campeonato, por lo que Andrik dijo: “Estamos consciente de eso, de allí que la carrera de Querétaro es nuestro primer objetivo”. “Estamos en un buen momento porque la temporada es joven, entiendo que siempre hay detalles por corregir, pero que a esta altura del campeonato hay
tiempo, aunque no podemos darnos el lujo de relajarnos”, aclaró Andrik. El piloto de Comercializadora Virdi aclaró además que será muy importante la regularidad en las primeras carreras y luego cerrar muy fuerte si se tiene aspiraciones a los primeros lugares del campeonato. “El óvalo del Ecocentro es uno de los más complicados. Es muy divertido y la sensación que tienes dentro del coche es increíble. Mis expectativas son realmente altas para este fin de semana”, señaló. Dimayuga que conduce el auto No. 67 dijo además: “No hemos tenido buenos momentos en el Ecocentro, y por eso queremos mejores resultados. Estoy contento con la forma en que se manejaba el auto. Sabemos que tenemos una unidad rápida y espero que eso resulte en un buen final en Querétaro el domingo”.
Con la finalidad de seguir fortaleciendo los trabajos de preparación, para llegar en óptimas condiciones tanto físicas como técnicas a los Juegos Nacionales Conade 2022, integrantes de la Selección Chiapas de Tenis de Mesa estarán participando en el Campeonato Nacional de 4ª Fuerza y Novatos 2022, que se realizará del 4 al 8 de mayo en Guadalajara, Jalisco. El representativo chiapaneco integrado por siete atletas y un entrenador, recibieron el respaldo del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, que encabeza Tania Robles Velázquez, solicitado por la Asociación Chiapaneca de Tenis de Mesa, al frente de Dimeys Góngora Castillo, quien agradeció el apoyo necesario para estar presente en el certamen nacional que les servirá de fogueo y para redireccionar sus planes de trabajo. Las competencias del Campeonato Na-
cional de 4ª Fuerza y Novatos Jalisco 2022, son convocadas por la Federación Mexicana de Tenis de Mesa (FEMETEME) y serán puntuables al ranking nacional, participando atletas en las modalidades de individual, dobles, mixtos y por equipos en ambas ramas, para la cual se desarrollará en las instalaciones del gimnasio Panamericano de Handball de Guadalajara, Jalisco. Para este certamen se espera la presencia de las mejores raquetas de tenis de mesa del país, que también estarán buscando la experiencia y nivel competitivo para llegar en mejor forma al evento de Juegos Nacionales 2022 que tendrá como sede el estado de Sonora. La delegación Chiapas se integra por siete tenismesistas de Comitán y Tuxtla Gutiérrez: Grecia Paulina Ruiz Álvarez, María Fernanda Aguilar Hernández, Brisia Guadalupe Hernández Escobar, Diego Abarca López, Cristian Eliel Gamboa Marroquín y Ángel Santiago Solórzano Hernández.
06 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
BEISBOL
Buscan a los mejores AGENCIAS - EL SIE7E
La ciudad guanajuatense de Celaya albergará el Campeonato Nacional Infantil de Beisbol Sub12, que se realizará del 14 al 21 de mayo, el cual, fungirá como selectivo para integrar la representación mexicana que competirá en la edición VI de la Copa del Mundo, prevista en julio próximo en Tainan, China-Taipéi. El vicepresidente de la Federación Mexicana de Beisbol (FEMEBE), Carlos López Villagrán, dijo a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que el evento nacional reunirá a
las mejores novenas del país porque es selectivo para el mundial de la categoría. “Para la Federación es el evento más importante de todas las categorías y fue asignado a Guanajuato por la labor que ha hecho la Asociación por este sector de niños. Será una competencia de mucho nivel”, expresó. El boleto al certamen del orbe Sub-12, se logró el año pasado en el Campeonato Panamericano en Aguascalientes, uno de los eventos que no fueron cancelados por la pandemia del covid-19. “Hemos estado participando en los mundiales
de la categoría, y el lugar obtenido ha sido tercer lugar, pero ahora vamos por el primero”, acotó. López Villagrán sostuvo que el beisbol infantil ha tenido un crecimiento considerable en el país al contar con una serie de torneos en donde se ha visto una intensa participación de novenas. “Desde noviembre del año pasado se han sacado torneos en varias partes del país como Aguascalientes, Hermosillo, apenas la semana pasada en la Ciudad de México y aún queda pendiente uno. Estamos muy activos con torneos de este tipo”, abundó.
DOMINÓ
MARCHA
Talancón en la historia Consiguen marcas vitales AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E La capitalina Lilia Verónica Talancón Mendoza inscribió su nombre en los anuales de la historia del dominó, al convertirse en la primera mujer en lograr el título, en cualquier modalidad, en un Campeonato Nacional de la disciplina, logro que obtuvo en la edición Ciudad de México 2022, que se realizó el pasado fin de semana, con la presencia de 198 competidores de 20 estados. Armando Carrara Rosales, presidente de la Federación de Dominó de la República Mexicana (FDRM), compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) que, tras la hazaña, la competidora llegó hasta las lágrimas al recibir su reconocimiento como campeona nacional de la modalidad pareja fija, triunfo que consiguió junto con José Luis Álvarez Arriaga, también representante de la Ciudad de México. “El XXXIV Campeonato Nacional de Dominó nos dejó muy buenas impresiones, contamos con la presencia de muchos
jóvenes y hubo 16 damas, que es algo que queremos promover, que haya más participación de las mujeres”, comentó. La dupla queretana integrada por José Manuel Labastida y Armando Carrara, finalizó en segundo sitio, mientras que el dúo compuesto por Francisco Elizondo y Fernando Romo, de Nuevo León, quedó en el tercer puesto. En la modalidad individual, el mexiquense Ricardo Martínez Lugo se llevó el sitio de honor, el segundo peldaño fue para Sergio Aréchiga Chiller, de Baja California Sur, y la tercera posición para el neoleonés Dámaso Everardo Cantú González. La mujer mejor ubicada en individual fue la surcaliforniana Estela Alonso Vega, mientras que, el quinto lugar correspondió a Arturo Mijangos. “Arturo Mijangos, de 19 años, quedó en quinto lugar nacional y me da mucho gusto por este joven, porque lo hemos llevado durante un año y pues ya empezó a dar esos frutos, así también hay más jóvenes y es lo que buscamos, renovar el dominó mexicano y que los jóvenes lo practiquen”, resaltó el federativo.
Después de la celebración de la carrera Dudinska 50 en Eslovaquia, un total de 15 marchistas mexicanos, 11 hombres y cuatro mujeres, de las categorías 20 y 35 kilómetros, cuentan con la marca requerida por la World Athletics (WA) para el Campeonato del Mundo de Atletismo, que se celebrará del 15 al 24 de julio en Eugene, Oregon, Estados Unidos. La WA establece como requisito oficial cumplir con los tiempos de 1:21:00 y 1:31:00 para las ramas varonil y femenil, respectivamente, en 20 kilómetros, mientras que, para 35 kilómetros, los estándares son 2:33:00 para hombres y 2:54:00 para mujeres. Durante el circuito en Dundince, Eslovaquia, celebrado el pasado 23 de abril, seis andarines dieron la marca en 35 km: Alejandra Ortega (2:53:01), José Luis Doctor (2:29:24), Julio César Salazar (2:30:50), Ever Palma (2:31:10), José Leyver Ojeda (2:31:28) e Isaac Palma (2:32:16). Dichos marchistas se sumaron a lo logrado previamente por Valeria Ortuño (1:29:25), Andrés Olivas (1:20:31) y Jesús Calderón (1:20:49), en 20 km del Podebrady Race Walking en República Checa, mientras que Ilse Gue-
rrero (2:53:48) y Ricardo Ortiz (2:30:07) lo consiguieron en 35 km, a principio de año, en el Circuito Nacional de Caminata en Coatzacoalcos. En junio de 2021, Alegna González (1:28:39) y Jesús Vega (1:20:32) cumplieron con la marca de los 20 km en el circuito de La Coruña en España; por su parte, Noel Chama (1:20:23) y Julio Salazar (1:20:36) hicieron lo propio el año pasado, durante las competencias de Dundice y Murcia, respectivamente.
18 28
06 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
BRAVOS
Ferretti deja a Juárez AGENCIAS - EL SIE7E
Ricardo ‘Tuca’ Ferretti y Bravos de Juárez han puesto fin a su relación después de apenas un año del técnico brasileño en el conjunto fronterizo, mismo al que no pudo levantar y que terminó pagando la multa más cara al ocupar el último lugar en la tabla de cocientes. ‘Tuca’ no pudo corregir el rumbo de Bravos y, en 31 partidos que estuvo en el banquillo, recordando que cumplió diversos juegos de suspensión, sólo pudo conseguir cinco triunfos (apenas uno en el Clausura 2022), seis empates a cambio
de 20 derrotas que terminaron por sentenciar al cuadro de Chihuahua. Ferretti se ha caracterizado por su regularidad en los banquillos del futbol mexicano y exitosos procesos con equipos como Tigres y Chivas, equipos con los que pudo levantar el trofeo de campeón en la Liga MX. Inclusive en el cuadro de San Nicolás de los Garza construyó la época dorada. Con los Bravos de Juárez la encomienda era completamente diferente ya que el cuadro fronterizo tenía como prioridad evitar la multa por el tema porcentual, pero jamás pudieron encontrar la regularidad y en la
recta final del Clausura 2022 ya estaban sentenciados. Ahora, Ricardo Ferretti comenzará la búsqueda de un nuevo equipo para mantenerse en activo en el futbol mexicano al ser uno de los estrategas con mas temporadas de forma continua con trabajo, contrario a varios de sus colegas. A su vez, los Bravos de Juárez también iniciarán el proceso de reclutar a un técnico que les permita cambiar su suerte en la máxima categoría del balompié nacional ya que no se han podido establecer como un equipo competitivo desde que tomaron el lugar de Lobos BUAP.
FUTBOL
PUMAS
Vega seguirá en Chivas
Lillini ve golpeado a su equipo
AGENCIAS · EL SIE7E Tras la renovación de Alexis Vega con Guadalajara hasta el 2024, el director deportivo del equipo, Ricardo Peláez, aseguró en entrevista para Chivas TV que, junto con el delantero y resto de la plantilla, el Rebaño levantará el decimotercer título en la historia del club. “Es un importante lugar, primero donde estamos (sala de trofeos del Estadio Akron), están todas las copas y con Alexis Vega y sus compañeros vamos a poner la 13 (estrella)”, afirmó. El directivo reconoció que Alexis Vega, es uno de los pocos jugadores a los que la afición toma como referentes del equipo, por lo que la directiva encabezada por Amaury Vergara realizó todos los esfuerzos por conservar al jugador hasta el 2024.
“Esto siempre se lo digo, que es uno de los mejores jugadores de México. Tiene grandes condiciones y lo más importante que es el cariño de la afición. Pocos jugadores tienen esa identificación. No ha sido fácil, pero sabemos que la afición nos va a apoyar”, agregó. Por su parte, Alexis Vega expresó su ilusión por extender su contrato con el Rebaño, equipo al que llegó como refuerzo de cara al Clausura 2019. El delantero comentó su ilusión por seguir besando el escudo de Chivas”. “De verdad que no imaginé lo que era besar el escudo de Chivas. Eso me lo regaló el tiempo. Me motiva mucho. No traigo la camiseta sino ahorita besaba el escudo. Si, agradecerles por su apoyo (a la afición), con mi familia y conmigo y quiero que estén felices porque estoy renovando mi contrato”, concluyó.
AGENCIAS - EL SIE7E Andrés Lillini, director técnico de Pumas, reconoció que están “golpeados” tras perder la Final de la Liga de Campeones de la CONCACAF ante el Seattle Sounders. Sin embargo, el estratega del conjunto universitario indicó que el próximo domingo tienen la oportunidad de brindar una alegría a su afición si logran eliminar a Chivas del Repechaje. Después de un largo viaje y con pocas horas de descanso, Lillini señaló que todo el equipo está enfocado en su compromiso contra el Rebaño Sagrado por un boleto a la Liguilla, por lo que destacó que deben olvidar cuanto antes el descalabro sufrido en la ‘Concachampions’. “Golpeados, viajamos toda la noche y llegamos a entrenar, no podemos aflojar, fue un golpe muy duro, orgulloso por el camino recorrido, uno visualiza y la ilusión es ganarla, son tragos amargos que hay que resolver porque el domingo tenemos otra final, están mentalmente con esa idea. Estamos lastimados deportivamente, te toca el orgullo, somos personas con sangre en las venas, al ser tan competitivos esto pega, el futbol da revanchas continuas y el domingo tenemos una para levantarnos”, declaró Lillini. Acerca de la derrota ante Seattle, el timonel auriazul señaló que la baja de Alan Mozo afectó a la plantilla, pero no fue determinante en el resul-
tado al indicar que la plantilla careció en otros aspectos, aunque consideró que en parte se debió al buen juego de Sounders. “No creo que un jugador te puede dar vuelta a una situación de partido o desarrollo táctico, Alan es un jugador con estadísticas muy buenas en jugadas de gol, asistencias, creación, pero necesitábamos otra cosa, tuvimos un rival muy bueno”, señaló. Por último, Andrés Lillini reveló que Mozo, Jerónimo Rodríguez y Amaury García no estarán disponibles para el compromiso contra Chivas que se disputará el domingo a las 19:15 horas de la Ciudad de México.
06 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Robinson Canó sin rencores AGENCIAS - EL SIE7E El pelotero dominicano Robinson Canó no guarda rencor hacia los New York Mets y está listo para seguir con su carrera en otro equipo, inmediatamente se cumpla el plazo para convertirse en agente libre en las Grandes Ligas del béisbol estadounidense. “Siento respeto por todos esos muchachos, los quiero mucho a todos. La pasé bastante bien [con los Mets]”, dijo Canó el miércoles, durante una entrevista con la antesala de la transmisión radial de los Mets en español. “De verdad que en esto no hay ningún sentimiento [negativo], sabemos que es un negocio. Sé que fue una decisión difícil para la organización, pero al final del día es un negocio y acepto la decisión. No hay ningún tipo de sentimiento [negativo] hacia ellos”, dijo Canó, quien bateó .269 en 168 partidos con la camiseta de los Mets. “Le deseo lo mejor [a los Mets]”, agregó. Canó, de 39 años, fue puesto en asigna-
ción por Nueva York el lunes, cuando las nóminas de Grandes Ligas fueron reducidas de 28 a 26 jugadores. El ocho veces Todos Estrellas y múltiple ganador del Guante de Oro bateaba .195 (41-8) con un jonrón y tres carreras impulsadas en 12 partidos con los Mets, después que se perdió la temporada completa del año pasado, cumpliendo una segunda suspensión por violar la política antidopaje del béisbol. Los Mets son responsables de la mayor parte de los $40,5 millones de dólares que el astro quisqueyano tiene pendiente por cobrar hasta el 2023, de un contrato de $240 millones por 10 años que firmó con los Seattle Mariners antes de la temporada del 2014. El jugador será elegible para convertirse en agente libre y firmar con otro equipo, que solamente tendría que pagarle la proporción del salario mínimo ($700 mil dólares) en base a los días que permanezca en la nómina regular el resto de la temporada.
NBA
NFL
Jones en accidente Suspenden a Brooks AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Jerry Jones, dueño y gerente general de los Dallas Cowboys, estuvo involucrado en un accidente automovilístico menor la noche del miércoles y fue llevado a un hospital por precaución, confirmó una fuente a ESPN. Stephen Jones, hijo de Jerry y vicepresidente ejecutivo de los Cowboys, dijo en un mensaje de texto enviado a ESPN que su padre estaba ya de regreso en casa y que todo estaba “bien”. WFAA, al citar a múltiples fuentes policiacas, reportó que Jones estaba en un accidente de auto justo antes de las 8:10 p.m. hora local en Dallas, cerca de Wolf y el Harry Hines Boulevard. Se llamó a equipos de emergencia para acudir a la escena y se reportó que Jones sufrió heridas menores. Los reportes no aclararon si Jones, de 79 años, conducía.
Un vocero de la policía de Dallas dijo que el departamento no da nombres de personas involucradas en accidentes a menos de que se haya fatalidades. En un esfuerzo por resolver sus problemas con temas de diversidad en sus contrataciones para vacantes de coach y puestos ejecutivos, la NFL celebrará un seminario para 64 candidatos potenciales para puestos de head coach y gerente general durante su reunión anual de primavera, más tarde en este mes, en Atlanta. De acuerdo a un memorando obtenido por ESPN, que fue enviado a propietarios de equipos de la NFL, head coaches y gerentes generales el 8 de abril, la reunión de dos días agendada para el 23 y 24 de mayo brindará oportunidades de redes de contactos para “prospectos diversos potenciales nominados para los puestos de head coach y gerente general” con propietarios de equipos y otros ejecutivos de alto rango.
El alero de los Memphis Grizzlies, Dillon Brooks, fue suspendido un juego sin paga por la NBA debido a la falta flagrante que cometió sobre Gary Payton II en la serie de playoffs contra Golden State Warriors. Brooks, quien fue expulsado el martes por una falta flagrante de 2 que le el codo izquierdo a Payton, cumplirá la suspensión el sábado en el Juego 3. La NBA anunció el jueves que Brooks hizo un “contacto innecesario y excesivo” con Payton. Brooks estaba persiguiendo a Payton desde atrás en el Juego 2 cuando golpeó aj jugador de los Warriors en la cabeza mientr as estaba en el aire con 9:08 restantes en el primer cuarto. Se espera que Payton se pierda aproximadamente un mes debido a una fractura en el codo producto de la jugada con Brooks, dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski de ESPN el miér-
coles. La posibilidad de que Payton pueda regresar para las Finales de la NBA permanece, pero sólo si los Warriors avanzan en los playoffs. El entrenador de los Warriors, Steve Kerr, estaba furioso cuando ocurrió la falta, gritando al equipo de árbitros. Cuando Brooks fue expulsado, se podía escuchar a Kerr gritando: “¡Lárgate de aquí, Brooks!”. “No sé si fue intencional, pero estuvo sucio”, dijo Kerr después del partido. “Hay un código. Este código que siguen los jugadores en el que nunca pones en peligro la temporada [o] la carrera de un chico empujando a alguien cuando está en el aire y golpeándolo en la cabeza... Él rompió el código. Dillon Brooks rompió el código”. Brooks, de 26 años, promedia 13.4 puntos en ocho partidos de postemporada. Fue el segundo máximo anotador de Memphis en la temporada regular, con un promedio de 18.4 puntos en 32 partidos.
20
06 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
LES FALTA VALOR
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Lanzamientos a la espera Los de la lanzadora de jabalina rusa Maya Budanok, que sigue esperando volver a la actividad cuando el atletismo ruso pueda. FÓRMULA UNO
Lando estrenará casco en Miami AGENCIAS · EL SIE7E El piloto de McLaren, Lando Norris, estrenará un casco especial para el Gran Premio de Miami de la Formula 1, con un diseño de un balón de básquetbol. Durante la temporada de F1, es común que algunos pilotos cambien el diseño de su casco para que tenga características del país donde van a correr. Pero el diseño del casco de Norris ha sido espectacular por lo poco común. En la parte trasera del caso aparece el nombre de Lando, su logo y el número 4. Las ediciones especiales y mini del casco pueden ser compradas en la página de Lando con un costo de 200 dólares, más impuestos. Será la primera ocasión que se corra el Gran Premio de Miami en la Fórmula 1. Miami es una ciudad famosa por sus playas, su sol y su equipo de baloncesto, el Miami Heat.
Norris está en el sexto lugar del campeonato de pilotos con 35 puntos. rmula Uno, y su compañero español Carlos Sainz, junto al que comanda asimismo el mundial de constructores, intentarán contener en el debutante GP
Miami (EEUU) , sede este fin de semana del quinto Gran Premio del año, el avance de Red Bull; escudería para la que el neerlandés Max Verstappen, último campeón del mundo, encabezó hace dos domingos, en Imola (Italia) , un ‘doblete’ que completó el mexicano Sergio Pérez. Max Verstappen, de 24 años, logró su segunda victoria de la temporada, en las dos carreras que acabó; y Red Bull respondió en Imola al extraordinario comienzo de curso de la ‘Scuderia’: el neerlandés y ‘Checo’ Pérez replicaron el ‘doblete’ logrado por Charles Leclerc y Carlos Sainz en la primera carrera, en Baréin; y ‘Mad Max’ repitió, en el Gran Premio de la Emilia Romagna, el ‘Grand Chelem’ (victoria desde la ‘pole’, con vuelta rápida y liderando la carrera de principio a fin) que había firmado el líder del Mundial sólo dos semanas antes en Australia.
Que un dirigente del deporte en nuestro estado (y en nuestro país), se atreva a decir que no tiene manera de regular a una asociación deportiva, miente… Tal parece que no conocen la función de un organismo que utiliza recursos públicos, como para desentenderse de obligar a cualquiera que solicita recursos del erario, a cumplir con transparencia y procesos limpios, porque se supone que dicho recurso debe ser aplicado para beneficiar a los deportistas y no a las agrupaciones en cuestión. Es sentido común, porque si es evidente que algún dirigente del deporte, de la disciplina que usted guste, acumula queja tras queja sobre las formas en las que agrupa a sus afiliados, la forma en que busca controlarlos y hacer a su antojo a una disciplina que está obligada a priorizar a sus deportistas y sus logros (que deben ser todas las asociaciones deportivas), pues la forma de hacerlos entender que están obligados a trabajar de buena forma es cerrándoles la llave del recurso. No existe dinero que alcance y si lo desperdicias en agrupaciones que acarrean más problemas que resultados en los últimos años, envueltos en la bandera de una directriz que expone que, desde CONADE, que se debe apoyar a las disciplinas que “dan más resultados”, pues habrá que ver si ese proceso, en el que desde los estados se busca colaborar para que en el plano federal los resultados se reflejen, después de los Juegos Olímpicos van a quedar muchas dudas sobre ese tema y hay que replantarse muchas cosas. Ana Gabriela Guevara no solo debe realizar un análisis de lo sucedido y cómo llegaron al punto en el que, el poco dinero que se aplica al deporte en México, no alcanzó más que para cuatro medallas de bronce y ya después veremos que, esas disciplinas que más resultados dan, tienen federaciones inmiscuidas en polémicas por no transparentar sus procesos, por seguir bajo el auspicio de autoridades que, ignorantes, usan el argumento de las “agrupaciones autónomas” con sus propios lineamientos y estatutos y que no pueden intervenir; es decir, el erario está en manos de estas agrupaciones que no la rinden cuentas a nadie, que pueden maniatar a las autoridades como se les antoja y al final, si no hay resultados… pus ni modo, ya para la otra será.
Código Rojo 06 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Viernes 06 de mayo de 2022
Se ahoga joven en el río Grijalva
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un jovencito de 18 años perdió la vida luego ahogarse en las aguas del río Grijalva cuando nadaba junto con su familia. El hecho fue registrado alrededor de las 16:35 horas, cuando familiares solicitaron el apoyo a los números de emergencias pues el joven Luis “N” se echó un
clavado y ya no salió a la superficie, muy cerca de la Isla Manao. Personal de la Unidad de Rescate y Operaciones Acuáticas (UROA) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) comenzaron con los trabajos de búsqueda y rescate. Tras casi dos horas de intensa búsqueda, el grupo acuático logró rescatar a Luis “N! quien fue hallado
sin vida y justo a varios metros de donde se encontraba nadando. Sus familiares lograron reconocer el cuerpo y posteriormente fue trasladado al anfiteatro para practicarle la necropsia de ley y en espera de que sus seres queridos reclamen sus restos. El lugar en donde el joven nadaba había partes muy profundas y en donde en su momento extrajeron arena.
22
06 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Salen volando las cervezas Cae por delito en accidente carretero de violencia familiar COMUNICADO · EL SIE7E
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Un aparatoso accidente carretero fue registrado durante la madrugada de ayer en el tramo Ocozocoautla-Tuxtla a la altura de la rampa de frenado. El hecho fue registrado alrededor de las 05:10 horas, cuando elementos de a Guardia Nacional acudieron al citado sitio. En el lugar, yacía un camión cargado de cervezas y un autobús de la empresa Fypsa que había salido horas antes del Estado de Oaxaca y con destino a la ciudad capital. En este sentido, se informó que, no había personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos. Personal de Protección Civil del Estado se encargaron de barrer los cristales rotos de la carpeta rodante.
Por su parte, los involucrados mencionaron que, la unidad que transportaba cervezas salió de un camino de terracería para incorporarse a la vía rápida y terminó haciéndole un corte de circulación al autobús. Una hora más tarde, una grúa con ancla se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Selva, obtuvo legal detención y vinculación a proceso penal en contra de una persona del sexo masculino como probable responsable del delito de Violencia Familiar Agravada, en agravio de una menor de 17 años de edad, hechos ocurridos en el municipio de Palenque. En las últimas horas, el juez de control resolvió decretar legal detención y vincular a procesos penal en contra de Jared Herminio “N”, como probable responsable del delito de Violencia Familiar Agravado, en agravio de una menor de 17 años de edad y de identidad reservada con las iniciales Y. Q. C. S., el pasado 16 de enero de la presente anualidad, en Palenque, Chiapas. El imputado ingreso al domicilio de la víctima y la agredió
física y verbalmente al interior de un domicilio, ubicado en el barrio San José, del municipio de Palenque, Chiapas. El Juez de Control valoró las pruebas aportadas por el Fiscal del Ministerio Público Investigador, comprobando la presunta responsabilidad del hoy imputado, por lo que el Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva .
Logra FGE obtener vinculación Detienen a ladrón a proceso contra tres personas en Tapachula · implicadas en feminicidio COMUNICADO
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Contra Feminicidio obtuvo Vinculación a Proceso en contra de tres personas por su probable responsabilidad en el delito de Feminicidio, hechos ocurridos en el municipio de Tapachula. En las últimas horas, el Juez de Control y Enjuiciamiento Región 02 del Distrito Judicial con sede en Tapachula, determinó vincular a proceso a Ángeles Zuzuki “N”, David Ernesto “N” y Óscar Roberto y/o Freddy “N”, alias “El Chapín”, por su presunta responsabilidad en el delito de Feminicidio, en agravio de una persona del sexo femenino quien se encuentra en calidad de “No Identificada”, hechos ocurridos en la colonia Nueva Jerusalén, a la altura del Malecón, municipio de Tapachula. El Juez de la Causa impuso además a los imputados, medida cautelar de prisión preventiva.
La Fiscalía General del Estado, refrenda su compromiso de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, actuando en atención y estricto apego al debido proceso.
EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Selva, obtuvo legal detención y vinculación a proceso penal en contra de una persona del sexo masculino como probable responsable del delito de robo ejecutado con violencia Agravado, en agravio de Lázara Guadalupe “N”, hechos ocurridos en el municipio de Palenque. En las últimas horas, el juez de control resolvió decretar legal detención y vincular a procesos penal en contra de Elver “N”, como probable responsable del delito de robo ejecutado con violencia Agravado, en agravio de Lázara Guadalupe “N”, el pasado 24 de abril de la presente anualidad, en Palenque, Chiapas. El imputado amagó a la víctima con un arma de fuego, para despojarla de su teléfono celu-
lar, la cantidad de $4,500.00 pesos y más pertenencias personales en la colonia Centro del municipio de Palenque. El Juez de Control valoró las pruebas aportadas por el Fiscal del Ministerio Público Investigador, comprobando la presunta responsabilidad del hoy imputado, por lo que el Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva y otorgó un plazo de un mes de investigación complementaria.
06 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
06 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
CIENCIA
Estudiante mexicana crea aparato que detecta “drogas de violación” en bebidas EFE - EL SIE7E Querétaro. - Detectar sedantes en las bebidas alcohólicas es lo que consigue el dispositivo que inventó la estudiante mexicana Arely Salcedo, a quien se le ocurrió esta idea después de que una amiga suya fuera víctima en una fiesta de una “droga de violación” que le pusieron en el trago. Tras el hecho —en donde a su amiga le salvaron la vida en una ambulancia— la alumna de noveno semestre de ingeniería biomédica en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en el centro del país, buscó una solución, según cuenta este jueves en entrevista con Efe. Por ello, diseñó un aparato para detectar en las bebidas alcohólicas la xilacina, una de las drogas más usadas por los agresores sexuales para sedar a sus víctimas antes de violarlas y que, en muchos casos, puede terminar en muerte por sobredosis. “La xilacina es un sedante veterinario muy potente, es analgésico y somnífero, casi siempre lo utilizan en animales muy grandes como caballos y vacas. Lo malo es que los agresores no saben esto, lo peligroso es que se les pase la mano, que es lo que generalmente pasa”, comenta. La futura ingeniera afirma que por ahora no existe una herramienta funcional que permita identificar la xilacina u otras sustancias en la bebida para prevenir los ataques, de ahí la necesidad de una barrera primaria ante esta problemática. HERRAMIENTA CONTRA LA VIOLENCIA El invento es una herramienta más para frenar la ola de violencia contra las mujeres en México, país donde asesinan a más de 10 mujeres al día. Y se da en medio de recientes casos que han sacudido al país, como el de la joven Debanhi Escobar, de 18 años, que apareció muerta en un motel del norteño estado de Nuevo León tras precisamente ir a una fiesta. Salcedo relata que intentaron drogar a su amiga en una discoteca, donde es muy difícil identificar si la persona está drogada por el amontona-
miento de personas. “Afortunadamente, con ella pudimos hacer que viniera la ambulancia y la atendiera, pero es algo muy, muy feo. Te das cuenta de lo vulnerable que eres y que puede pasarle a cualquier persona realmente”, manifiesta. Ante el clima de violencia, en Querétaro ya hay personas interesadas en el dispositivo. Como María Fernanda Trejo, quien ha afrontado y conoce a víctimas de situaciones de riesgo. “A la hermana de mi cuñado se la intentaron llevar, con lo mismo, la intentaron drogar, entonces es realmente importante para nosotras como mujeres y también para los chicos, porque no dudo que también les pudiera pasar”, opinó. ¿CÓMO FUNCIONA? Salcedo detalla que el dispositivo cuenta con un sensor que tiene como base una celda electroquímica, que permite oxido-reducir la molécula de xilacina en la bebida preparada. La molécula de xilacina queda intacta y es muy fácil detectarla porque el límite de detección es muy pequeño, por lo que algo menor a una gota puede ser detectada. Aunque aún no tiene nombre, el proyecto acaba de concluir la etapa de ensayo, luego de probarse en distintas bebidas, con diferentes tipos de alcohol. Al considerar que esta fase fue exitosa, la inventora inició con el prototipado del producto, que prevé se convierta en un instrumento pequeño y de fácil acceso económico. “Ya lo hemos probado en mu-
chas bebidas preparadas como whisky, ron, tequila, vodka. También con refrescos, y es muy exitosa”, menciona. “El producto final esperamos que sea algo accesible y muy portable, lo imaginamos como una vara agitadora de bebidas en donde el usuario pueda menear su bebida y, si está la presencia de la molécula, pueda prender un (foco) led y entonces tú ya sabes si es seguro o no beber”, explica. Aún así, reconoce que para que el dispositivo se vuelva una realidad podría tardar un año más, pues se buscan socios que quieran invertir en el proyecto. También se ha establecido como meta crear un multisensor que pueda detectar otras drogas. “Para mí es muy gratificante porque decidí estudiar esta carrera, porque te dan las herramientas para poder resolver cosas y necesidades sociales. Muchas veces estamos buscando el hilo negro dentro de la investigación, pero es muy importante el atender estos temas de seguridad humana”, manifiesta. Juan de Dios Galindo, profesor investigador de la UAQ y asesor del proyecto, ahonda en que esta herramienta reportaría en tiempo real la presencia de esta droga, una tecnología que generalmente se utiliza en el análisis de cadáveres. “La idea de ella surgió debido a que actualmente hay muchos problemas de seguridad humana y la universidad está comprometida en hacer ciencia no nada más por hacerla, sino para que tenga un compromiso social”, subraya.
ESTUDIO
La vaquita marina podría sobrevivir por su cuenta si se elimina el enmalle EFE - EL SIE7E Washington.- La vaquita marina, animal del que solo quedan diez ejemplares o menos en el mundo, podría sobrevivir por su cuenta si se elimina la pesca de enmalle en las aguas mexicanas, según un estudio que publica este jueves la revista Science. Es la conclusión a la que ha llegado un grupo de biólogos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) tras hacer un análisis genético de 20 vaquitas que vivieron entre los años 1975 y 2017. Los resultados muestran que, si se detiene de inmediato este tipo de pesca en la zona que habitan, en el golfo de California, su población tiene muchas posibilidades de recuperarse. “La vaquita no está condenada por factores genéticos, como mutaciones dañinas, que suelen afectar a muchas otras especies cuyo acervo genético se ha reducido de manera similar”, explicó uno de los autores del estudio, Christopher Kyriazis. Su principal amenaza, por tanto, son los pescadores furtivos que utilizan el trasmallo -una red fija de malla que se coloca para que los
peces que entren se queden enredados- para capturar totoabas. Aunque la caza de totoaba está vetada en México, muchos aseguran que la prohibición no se respeta. El estudio demuestra también que la consanguinidad, algo inevitable debido al reducido número de ejemplares de vaquita marina que hay en el mundo, no representa un riesgo tan grande para la especie como se pensaba. Los investigadores utilizaron la información genética almacenada durante décadas para desarrollar varias simulaciones por ordenador y predecir qué le ocurriría a la población de vaquitas en diferentes escenarios. Vieron que si se eliminan de inmediato las muertes asociadas a la pesca con trasmallo la especie tiene altas probabilidades de sobrevivir. Sin embargo, incluso un bajo número de muertes por este motivo podría ser suficiente para condenar al animal a la extinción. “No hay ningún resultado predeterminado”, defendió otro de los autores, Phillip Morin, quien añadió: “La supervivencia de estos individuos, y de su especie, está en nuestras manos”.
06 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
RUTILIO ESCANDÓN
En tres años se han realizado mil 548 operaciones aéreas al servicio del pueblo de Chiapas
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - E l g o b e r n a d o r R u t i l i o Escandón Cadenas expresó su satisfacción al constatar que en Chiapas se está cumpliendo con la misión de que los vehículos aéreos oficiales sean para atender emergencias de protección civil, seguridad y salud, muestra de ello es que, del 2019 a la fecha, se han concretado mil 548 operaciones aéreas en beneficio de habitantes de 29 municipios. Al reafirmar que en esta administración los aviones y helicópteros están al servicio de la población, el mandatario enfatizó que el compromiso es llevar a cabo acciones que abonen a la asistencia social y que continúen realizando tareas que permitan salvar vidas, además de proteger el entorno y el medio ambiente. “Con una vida que haya sido salvada estas acciones han valido la pena, aunque sabemos que se han
salvado muchas porque se atienden verdaderas urgencias, no banalidades, como se hacía en administraciones anteriores. Poner al servicio de la gente estas aeronaves, es un ejemplo claro de la transformación que está dándose para contribuir al bienestar de las y los chiapanecos”, expresó. En este sentido, reconoció el trabajo que desempeña la Dirección de Rescate Aéreo de la Secretaría de Protección Civil al mantener distintos operativos y protocolos en materia de salud, seguridad y protección civil, a fin de responder a emergencias por desastres, accidentes, traslado de pacientes en estado crítico, activación del código mater y atención al recién nacido, así como transportación de órganos y derivados sanguíneos. De igual forma, Escandón Cadenas subrayó que el Gobierno del Estado ha puesto a disposición de la población los números telefóni-
cos 961 615 1507 y 961 615 1587, para solicitar los servicios de dicha Dirección. Precisó que, en el rubro de salud, se han realizado 474 traslados aeromédicos de pacientes en estado crítico o que requieren alguna emergencia dentro de la red hospitalaria de Chiapas, así como a hospitales de alta especialidad ubicados en el centro del país. E n a p o y o a l P l a n N a c i o n a l d e Va cunación contra COVID-19, del Gobierno Federal, se ha coadyuvado en actividades de logística y traslado de 841 mil 502 vacunas a ocho centros de distribución, lo que ha permitido reducir la transm i s i ó n d e l v i r u s S A R S - C o V- 2 , y de tener pacientes graves o en estado crítico. Mientras que, en labores de Protección Civil, son 602 las operaciones relacionadas a proteger la vida, el patrimonio y el medio ambiente; como parte de esto, y con el objetivo de acercar los servicios
FOTO: CORTESÍA
esenciales a 10 comunidades altamente vulnerables y lejanas, se mantiene el operativo en la Selva Lacandona, logrando a la fecha 53 operativos. Dentro de la Estrategia de Prevención y Combate de Incendios son más de 94 operaciones aéreas para detección y combate a Incendios Forestales de Atención E s p e c i a l ( I FA E ) , e n c o o r d i n a c i ó n con autoridades municipales, estatales y federales. Además, se han ejecutado numerosas actividades de prevención, identificación y análisis de riesgos como las que se hicieron en el volcán Chichonal, o sobrevuelos en centros turísticos durante periodos vacacionales. Finalmente, el jefe del Ejecutivo estatal informó que, con el propósito de garantizar el Estado de derecho, la seguridad jurídica y la paz en la entidad, también se ha contado con 472 operaciones aéreas.
26
06 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL PUBLICIDAD Anexo 01
Convocatoria 2022 La Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Gobierno del Estado de Chiapas, convocan a la población que se encuentre en búsqueda de empleo y tenga interés en vincularse a un puesto de trabajo, así como a los empleadores que requieran cubrir sus necesidades de personal, a participar en el Programa de Apoyo al Empleo. Bene cios que otorga A LA POBLACIÓN: Servicio gratuito, accesible, e ciente y ágil de: • Atención personalizada de un Consejero Laboral que le orienta y asesora para encontrar la mejor opción de empleo disponible. • Información y vinculación con las oportunidades de empleo que ofertan las empresas. • Vinculación con oportunidades de empleo en lugares distintos a los de su residencia. A LOS EMPLEADORES Servicio gratuito, accesible, e ciente y ágil de: • Identificación de necesidades de recursos humanos. • Asesoría para perfilamiento y registro de vacantes. • Promoción de vacantes entre los buscadores de trabajo. • Información de Buscadores de trabajo disponibles. • Acompañamiento en el proceso de cobertura de vacantes. REQUISITOS PARA LA POBLACIÓN • Ser buscador de trabajo. • Tener 18 años o más. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA: Requisitos para los buscadores de trabajo: • Presentar copia de su Clave Única de Registro de Población (CURP). • Registrarse en el Servicio Nacional de Empleo. Requisitos para los empleadores: • Requerir personal para cubrir plazas vacantes • Registrarse en el Servicio Nacional de Empleo • Contar con su Registro Federal de Contribuyentes o CURP si es persona física. INFORMACIÓN ADICIONAL La presente convocatoria estará vigente durante todo el año. Los beneficios, requisitos y documentación específicos para acceder al Programa se pueden consultar en las Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo, publicadas en el Diario Oficial de la Federación y en la dirección electrónica: https://www.gob.mx/stps/es/ documentos/programa-de-apoyo-al-empleo Los interesados deberán presentarse en las Oficinas del Servicio Nacional de Empleo de la entidad federativa en que residan. Para obtener información sobre la ubicación que más le convenga, llame sin costo desde cualquier lugar del país al teléfono: 800 841 2020 o bien consulte en la dirección electrónica: https://www.gob.mx/stps/acciones-y-programas/servicio-nacional-de-empleo-99031 OFICINA CENTRALES. Calle central esquina 2ª Sur S/N, Centro, 2º Piso, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
06 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS ESTATAL GENERAL
27
De las manos biónicas a los sables de luz; cinco inventos inspirados por Star Wars AGENCIA ID · EL SIE7E Redacción Internacional.- 1977. Mientras la geopolítica internacional comenzaba a reagruparse, los seres humanos no dejaban de pensar en el espacio. A menos de una década del alunizaje del Apolo 11, la ciencia y la tecnología continuaban siendo empleadas para romper toda barrera que impidiera al hombre conquistar cada rincón del universo. La misión se completó en las salas de cine con el estreno de la película ‘Star Wars‘, una ópera espacial donde el director George Lucas utilizó cada recurso cinematográfico y narrativo a su disposición para trasladarnos a una galaxia muy, muy lejana. Sin embargo, ese no fue el único logro alcanzado por el drama de Luke Skywalker y Darth Vader, pues también motivó a cientos de profesionistas a dar un paso hacia adelante y crear innovaciones en diversas áreas, incluyendo el cine, la ciencia y la tecnología. Como muestra quedan estos inventos inspirados por la saga de Star Wars. ¿Qué inventos fueron inspirados por Star Wars? A lo largo de su historia, las películas y series de Star Wars han requerido de la invención de ciertos artefactos tecnológicos para hacer posible su concepción y reproducción en las pantallas grandes, desde el mítico sistema de audio THX y las animaciones computaciona-
les en 3D implementadas en la trilogía original hasta las paredes de LED con las que se recrean los escenarios de ‘The Mandalorian’. El impacto de la saga no termina ahí, pues científicos y desarrolladores de todas las épocas han retomado algunos de los objetos tecnológicos presentados en las ficción y los han convertido en una realidad. Por más extraordinarios que estos fueran. Aquí recordamos 5 inventos inspirados por Star Wars. Sables de luz Sin duda alguna, los sables de luz empuñados por los Jedi y los Sith son uno de los elementos más representativos de la saga de Star Wars. Por ello, no resulta una sorpresa que muchos hayan intentado replicar su diseño y producir un prototipo funcional. Aunque investigadores de Harvard y el MIT han demostrado que es prácticamente imposible crear un sable que funcione exactamente igual que los presentados en pantalla, algunos aficionados han hecho todo lo posible por materializar estas armas espaciales. Quizá el caso más famoso es el del ingeniero James Hobson, que en 2019 presentó un sable de plasma capaz de retraerse y atravesar cualquier material. Esta invención fue posible gracias a la proyección de la combinación de gas de
FOTO: INTERNET
petróleo licuado con oxígeno a través de boquillas laminares a altas temperaturas. Recientemente, Hobson afirmó que es posible cambiar el color de la ‘luz’ del sable mediante el uso de sales de cloruro de calcio y ácido bórico. Manos biónicas Como si se tratase de una maldición de familia, tanto Anakin Skywalker como su hijo Luke necesitaron reponer una extremidad faltante con una mano biónica que parece auténtica e incluso les permite tener sensaciones. La invención, presentada en ‘El imperio contraataca’, se convirtió en una realidad en 2014 con el desarrollo de un sistema de retroalimentación sensorial que vinculó un instrumento prostético tecnológico con el sistema nervioso de un paciente danés. En los últimos años, ciertos avances en el campo han permitido que las extremidades biónicas puedan parecer más reales –gracias a impresoras 3D y el
uso de materiales sintéticos– y sean más efectivas, mejorando su funcionamiento y conectándose por completo a las terminaciones nerviosas de las personas para recrear movimientos con mayor facilidad. Cañones láser (¿el peor de los inventos inspirados por Star Wars?) La guerra es uno de los motores más importantes para el desarrollo tecnológico y cuando una idea funciona en la ficción, siempre habrá alguien que considere su posible implementación en la realidad. Tal es el caso de los cañones láser con los que el Imperio Galáctico hace frente a la Rebelión, incluyendo aquella poderosa arma contenida en la Estrella de la Muerte capaz de destruir planetas enteros. Si bien, es poco probable que se llegue a configurar un cañón tan poderoso, el ejército de los Estados Unidos ya cuenta con antenas que ocupan láser para derribar drones y misiles. Además, se encuentran desarrollando la tecnología necesaria para que estas armas puedan utilizarse en combates aéreos y marítimos en un futuro. Speeders Quizá las naves espaciales como la X-Wing o el Halcón Milenario están fuera de nuestro alcance (por ahora). Sin embargo, eso no significa que no podamos transportarnos así como lo hacía la princesa Leia en Yavin 4 o Darth Maul
en Tatooine. Desde hace unos años, algunas compañías automotrices están trabajando en el desarrollo de vehículos similares a los speeders que se impulsaban en los suelos de la galaxia. A la fecha, los casos de éxito de esta tecnología funcionan como los drones modernos, utilizando potentes sistemas de ventilación para desplazarse por el aire. Se espera que pronto puedan iniciar las pruebas con métodos gravitacionales que permitan a vehículos de diferentes tamaños, desde motos hasta trenes, avanzar a gran velocidad sobre todo tipo de terreno. Congelamiento en carbonita Otra de las novedades tecnológicas espaciales presentadas en ‘El imperio contraataca’ fue el proceso de congelamiento en carbonita que permitió al cazarecompensas Boba Fett apresar a Han Solo y llevarlo ante Jabba the Hutt. Este extraño método se convirtió en una realidad en 2020, cuando científicos lograron preservar nematodos dentro de una cápsula de metal líquido que se solidificó con el paso del tiempo. Siete días después, los investigadores interrumpieron el estado de animación suspendida de los objetos y los recuperaron totalmente vivos. Aunque este proceso es muy similar al presentado en la película de 1980, las diferencias en sus materiales y periodos de realización fueron la clave de su éxito.
INVESTIGADORES ESTADOUNIDENSES
Crean un chip ‘multiorgánico’ para comprobar el efecto de los medicamentos AGENCIA ID
·
EL SIE7E
EE.UU.- Investigadores del Centro Médico Irving de la Universidad de Colombia desarrollaron un sistema de órgano en un c h i p c o m puesto por tejido humano de corazón, hígado, hueso y piel y células inmun i t a r i a s : u n m i n i modelo multiorgánico del cuerpo humano. Los tejidos diseñados son la base de los modelos de enfermedades; sin embar go, el cuerpo humano se compone de una variedad de tipos de tejidos que se comunican fisiológicamen te. Como resultado, los científicos están tratando de desarrollar sistemas de órganos en un chip que puedan imitar múltiples ór ganos en el cuerpo humano y proporcionar más infor-
mación sobre el curso de la enfermedad y el efecto de las drogas. Chip de múltiples órganos, el cuerpo humano miniaturizado
El sistema de múltiples órganos en un chip es del tamaño de un portaobje tos de microscopio. Los diversos «miniórganos» se derivan de la misma línea celular que las células madre pluripotentes inducidas por humanos. Y también están «conectados» entre sí. ¿Como? De un «torrente sanguíneo» de células inmunitarias. ¿Para qué será? A varias cosas: entre otras, a estudiar fármacos contra el cáncer. El primero en probarse es el doxorrubicina que es ampliamente utili zado y «sospechoso» de producir efectos adversos.
FOTO: INTERNET
El equipo desarrolló un modelo informático para simular la absorción, dis tribución, metabolismo y secreción de este fármaco a través de los «miniórganos» del chip multiorgánico y estudió sus efectos.
Los resultados
“Hemos identificado algunos marcadores molecu lares tempranos de car diotoxicidad, el principal efecto secundario del fár maco. El chip de múltiples órganos se corrigió en la
predicción de cardiotoxi cidad y cardiomiopatía. Factores que a menudo requieren que los médicos reduzcan las dosis de doxorrubicina o incluso suspendan la terapia», dice el líder del proyecto Gordana Vunj Vunjak-Novakovic.Los modelos computacionales se pueden usar en estudios futuros para predecir con precisión los efectos de otras drogas. Más: para ayudar a interpretar los efectos en los ensayos clínicos. Actualmente, el equipo está estudiando variantes del chip multiorgánico para estudiar las metástasis en el cáncer de mama y de próstata, los efectos de la isquemia en otros órganos y más. Otros estudios abor darán el impacto de Covid en el corazón, los pulmones y el sistema vascular.
28
06 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL GENERAL INTERÉS
COVID-19
¿Qué es el síndrome de la cara vacía tras dejar de usar mascarilla?
TEMAS CENTRALES El juego de las MIGUEL TIRADO RASSO · EL SIE7E En este juego de la sucesión al estilo de la 4T, lo fundamental del ritual priista, esto es, el que dirige, organiza, administra tiempos y nombra al candidato se mantiene. El futurismo político es, siempre, un tema muy atractivo y el mejor distractor, parti-
AGENCIA ID · EL SIE7E Redacción Internacional.- La pandemia de la COVID-19 volvió una norma el uso de las mascarillas como método para frenar la transmisión del coronavirus SARS-CoV-2. Ante el rápido incremento de contagios y la gravedad de la enfermedad, la medida se veía necesaria y obligatoria. Dos años después, con una gran parte de la población mundial vacunada y un número menor de contagios, el contexto es muy distinto y algunas naciones están optando por eliminar el empleo obligatorio de los tapabocas.
FOTO: INTERNET
mente por los demás”, señaló Moscovitch en una entrevista con CNBC Make It. El síndrome puede tener dos tipos de causas, asegura los expertos: el miedo a mostrar el rostro a los demás por sus propias inseguridades y el temor por contagiarse de COVID-19, aun cuando las probabilidades sean menores. “Debido a su función de auto-ocultación, las máscaras pueden ser difíciles de desechar para algunas personas, incluso cuando los mandatos de salud pública ya no exigen el uso de máscaras”, señaló Sidney Saint, coautor del artículo. Según Moscovitch, el aislamiento en casa en tiempos tan prolongados conlleva a la evitación, que es un mecanismo común para afrontar la ansiedad. Y esto puede
seguir usando este accesorio por factores que van más allá de la seguridad sanitaria. mascarilla en situaciones que no son neA este comportamiento se le ha denomi- cesarias ni peligrosas a estas alturas de la nado popularmente como el ‘síndrome pandemia. de la cara vacía’ o, por su nombre en Recomendaciones para tratar la ansiedad social ¿Qué es el síndrome de la cara vacía? Como las personas que padecen esta Según los expertos, el síndrome de la fobia se sienten angustiados de establecara vacía es una forma de ansiedad cer interacciones con otros, los expersocial que se caracteriza por un miedo tos recomiendan pasar de la evitación constante de sentirse vigilado o juzgado al enfrentamiento del problema. Así, por otros cuando no se porta mascarilla como destaca la psicóloga Pilar Conde en exteriores o interiores. en una entrevista con Infobae, algunos Psicólogos como David Moscovitch y pasos a seguir pueden ser: Sidney Santo, docentes en la Universi- Quitarse progresivamente la mascarilla en dad de Waterloo, han escrito artículos distintos lugares, se puede iniciar por los académicos sobre los efectos psicoló- más seguros e ir escalandoRecuperar la gicos del uso de las mascarillas en la interacción social habitual, primero enfrenpoblación, principalmente adolescente. tándonos a hablar con pequeños grupos “Las personas con ansiedad social pro- con los que nos sintamos segurosAprenbablemente experimentarán un renova- der poco a poco que no ocurre nada grave do temor y ansiedad ante la posibilidad si te quitas la mascarilla, especialmente si de comportarse de forma incómoda o uno cuenta con todo su esquema compleinapropiada y de ser juzgados negativa- to de vacunación.
presidencial. En la tradición del partido único, a diferencia de estos tiempos de la 4T, el tema no se tocaba hasta el quinto año de gobierno, cuando se empezaban a mencionar los nombres de posibles candidatos, que no aspirantes, aunque todos los miembros del gabinete o casi, lo fueran, pretensión que se guardaba con gran sigilo, por aquello de la sentencia pragmática del eterno líder obrero de la CTM, Fidel Velázquez, “el que se mueve no sale en la foto”. Y, efectivamente, las reglas no escritas del proceso de la sucesión, imponían una estricta disciplina en la que no cabía la espontaneidad y quiénes se sentían con posibilidades tenían que actuar con cautela, cuidándose de no hacer públicas sus aspiraciones. La estrategia y los tiempos del proceso de la sucesión, los determinaba el jefe nato del partido en el gobierno, el presidente de la República, quien, además, gozaba del derecho indiscutible, intransferible e imprescriptible para designar a su sucesor. Un modelo basado en la disciplina partidista, no apto para acelerados. Las prácticas del tapado, el dedazo y la cargada, tres momentos en el ritual de la sucesión priista, constituyeron fórmulas efectidel Poder Ejecutivo en calma y de manera La subordinación del partido a la autoridad del presidente de la República, funcionó para que el PRI ejercerciera una hegemonía política electoral a nivel nacional, que habría de terminar con la apertura democrática que dio paso a la alternancia en el poder. En la alternancia, las fórmulas priistas del juego de la sucesión presidencial, aplicadas por un partido diferente en el poder, no funcionaron. Ni tapado ni dedazo les sirvieron a los presidentes panistas, Vicente Fox y Felipe Calderón, para postular como candidato presidencial a su delfín. Al no tener todo el control sobre su partido, tampoco el tercer paso para legitimar la designación del canCon la 4T, este ritual presenta algunos cambios. Desde luego el más notable es el de los tiempos. A diferencia del pasado, cuando no había prisa por poner el tema
de la sucesión presidencial en la agenda política y se esperaba hasta el penúltimo año de gobierno para hacerlo, ahora el futurismo político madrugó, auspiciado y promovido por el propio jefe del Ejecutivo. Como en el caso de la revocación de mandato, en la que el primer mandatario se convirtió en su principal promotor, esta vez, cuando aún su administración no cumplía la mitad de su período, el propio mandatario dio el banderazo de arranque al futurismo sucesorio con el destape de varios posibles candidatos. A estos, además de haberles dado el nominación de corcholatas, se les permitió o, bien, se les tolera, hacer campaña. Eso sí, sin descuidar, se ha dicho, el cumplimiento de las funciones propias de los cargos que desempeñan. Si bien, en julio del año pasado el presidente AMLO mencionó a siete aspirantes, en dos personajes ha sido insistente, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Recientemente y, sin motivo aparente, en un acto con los diputados de Morena y sus aliados de los partidos del Trabajo y Verde Ecologista, el presidente decidió incorporar a su amigo y paisano, Adán Augusto López, secretario de Gobernación, a la lista se rumoraba en los pasillos de Palacio.
ciales (corcholatas), con el aval del jefe del Ejecutivo. Hay uno más que pretende serlo, Ricardo Monreal, pero sus bonos con quién esto decide están muy mal y con tendencia a empeorar, si esto es todavía posible. En este juego de la sucesión al estilo de la 4T, lo fundamental del ritual priista, esto es, el que dirige, organiza, administra tiempos y nombra al candidato se mantiene, por lo que las fórmulas del tapado, el dedazo y la cargada siguen vigentes. El tapadismo subsiste, aunque se conozcan los nombres de los posibles candidatos pues, mientras no se sepa quién es el benedecir, tapados. Sin descartar la posibilidad de una corcholata sorpresa. Ni duda cabe que quién hará el destape, será el líder moral y fundador de Morena. Y ¿la cargada?, funcionará como en los mejores tiempos del otrora poderoso tricolor, para legitimar al elegido, que será quien resulte vencedor en una encuesta al estilo Morena, fachada del dedazo, diseñada, elaborada, revisada y resuelta, en lo oscurito, por los propios dirigentes morenistas. La cargada servirá para controlar protestas y evitar cualquier intento de insubordinación.
06 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
Última hora
Las deportaciones de EU a Centroamérica se elevan un 583 % en el primer trimestre EFE · EL SIE7E
Triángulo Norte Centroamerica
se incrementaron en con un
FOTO: EFE
En el informe, que retoma ci
ALIMENTOS Y FÁRMACOS
PATRULLA FRONTERIZA
EU limita el uso de vacuna de J&J por riesgo de raros coágulos de sangre
Decomisan en Texas 16.000 balas que iban rumbo a México
EFE
·
EL SIE7E
EFE · EL SIE7E
quienes no hay otras vacunas
FOTO: EFE
intrusivos, que incluyen ra
FOTO: EFE
30
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
06 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS Miguel Ángel Casanova y Jaime Durán pusieron sus mejores cuadros, pensando en evitar cualquier daño, principalmente en el visitante que por momentos hizo el juego demasiado pausado, con la falta táctica y con el balón fuera de la cancha, mientras el local pensaba en llegar a la portería para tomar ventaja, pero con poco éxito.
Con gran ambiente y emociones
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Cafetaleros de Chiapas y Mazorqueros de Cd Guzmán dejaron todo para la vuelta en la final del Clausura 2022 de la Liga Premier, tras igualar sin goles la noche de este jueves en un pletórico Víctor Manuel Reyna, que no vivía una entrada como la de esta noche desde hace mucho tiempo. Tuvo todo lo que una final necesita, pero faltó lo más importante, no hubo goles y eso deja todo para que se resuelva en los segundos 90 minutos, donde deben existir goles para elegir a un campeón. Miguel Ángel Casanova y Jaime Durán pusieron sus mejores cuadros, pensando en evitar cualquier daño, principalmente en el visitante que por momentos hizo el juego demasiado pausado, con la falta táctica y con el balón fuera de la cancha, mientras
el local pensaba en llegar a la portería para tomar ventaja, pero con poco éxito. No estuvo cómodo el local con las formas, pero entendiendo que lo que importa es el fondo, quizá pensando en que si no puedes anotar, debes procurar que tampoco te anoten y así fue como Jair Peláez también se convirtió en uno de los destacados, cuando Mazorqueros lo intentó, tuvo que aparecer el portero de casa para detener cualquier posibilidad. Pudo ser para cualquiera la ida, pero al final fue un empate sin goles, que no deja a nadie conforme, pensando en que todo deberá solventarse el próximo domingo en el Municipal de Santa Rosa, de Cd Guzmán, en Jalisco. Cafetaleros realizará un entrenamiento vespertino, dejando todo listo para viajar el sábado a jugar la vuelta, de donde saldrá el campeón de la Liga Premier, que buscará pelear por el ascenso.
FOTO: CORTESÍA
06 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política Es necesario analizar reformas en materia laboral para consolidar los derechos de los trabajadores, fortalecer a los sindicatos y hacer efectivas las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo de 2019, señalan diputadas, diputados y especialistas. Lo anterior, frente al nuevo contexto laboral que presenta retos en materia de transición digital, paridad de género y migración. Durante el conversatorio “Libertad y Democracia Sindical. Nuevas propuestas de reforma”, que tuvo lugar en la Cámara de Diputados, la diputada Amalia García Medina (MC) enfatizó en la necesidad de reflexionar sobre los resultados de las modificaciones a la ley laboral de 2019, “ver en qué ámbitos es positiva, dónde falta y qué reformas podrían consolidar los derechos plenos de las trabajadoras y trabajadores”. La diputada señaló que, además de buscar nuevas reformas legales en materia de género para que las mujeres sean parte de la toma de decisiones en la vida sindical, es importante exhortar a que se hagan efectivas los cambios legales ya aprobados. “Que se co n v i e r t a e n u n i n s t r u m e n t o q u e v e r daderamente defienda los derechos de las y los trabajadores, que no haya simulación, que no sea letra muerta lo que es tan importante, sino que se convierta en una realidad efectiva”, subrayó.
El diputado Tereso Medina Ramírez (PRI), secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, indicó que, sin duda alguna, la reforma laboral de 2019 es perfectible; sin embargo, consideró que no es mala, por el contrario, son modificaciones de “gran calado”. Apuntó que se tiene que coincidir en el significado de “libertad sindical”, con el objetivo de lograr un acuerdo nacional que lleve a México avante, “porque los trabajadores son los generadores de la riqueza social”. Destacó la importancia de que se avance en la digitalización y nuevas tecnologías que cambian constantemente el contexto laboral y la generación de nuevos empleos, por ello se debe pugnar por el mejoramiento y ampliación de los derechos laborales.
La diputada Susana Prieto Terrazas (Morena), también secretaría de la citada instancia legislativa, resaltó la disposición de las y los legisladores de modificar la Ley Federal del Trabajo para que sea funcional y aplicable y “deje de ser letra muerta”. Consideró que lo que se reformó anteriormente “está incompleto” y “no funciona, ya que seguimos sin avanzar en materia de derecho colectivo y paridad de género”. Reconoció que la proporcionalidad de la incursión de las mujeres está contemplada en la Ley Federal del Tr a b a j o ; s i n e m b a r g o , e s n e c e sario reformar la palabra "proporcionalidad" por "igualdad o equidad"; así como incorporar la alternancia de género en las directivas de los sindicatos.
La diputada Elvia Yolanda Martínez Cosío (MC), también secretaria de la Comisión de Trabajo, aseveró que la autonomía sindical “es una batalla histórica ganada”, pero deben seguir generando herramientas jurídicas, particularmente en el caso de los trabajadores migrantes, quienes deben ser visibilizados y asesorados desde el gobierno de México, para mejorar sus condiciones laborales. “Es nuestro derecho que los migrantes seamos tomados en cuenta, que estemos dentro de la Ley Federal del Trabajo”, manifestó. Dijo que el Gobierno mexicano junto con el de Estados Un i d o s y d e C a n a d á t i e n e n l a r e s ponsabilidad de garantizar mejores condiciones de trabajo a los migrantes y a todos los grupos vulnerables. La diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT), presidente de la Comisión de Bienestar, señaló la pertinencia de que se obligue a los sindicalistas –en primer término, a que cumplan la ley– a tomar cursos en materia de género, a fin de que se aborde un enfoque distinto en la vida sindical y no continúe predominando el machismo. “Tenemos que enviar a todos los líderes sindicalistas a capacitación, porque si no nunca avanzaremos. Y a los trabajadores también, hay que capacitarlos sobre sus derechos laborales, no queremos eruditos, pero sí tenemos que fortalecerlos”, abundó. Enfatizó en la necesidad de sancionar a los sindicalistas que no cumplan con las leyes y violenten los derechos laborales, ya que los sindicatos son organizaciones para representar y garantizar derechos de los trabajadores, “no para explotarlos”.
En su oportunidad, Inés González Nicolás, miembro de la Fundación Friedrich Ebert, comentó que la reforma laboral de 2019 es una de las más importante en últimas décadas, después de la promulgación del artículo 123 constitucional y de la expedición de la Ley Federal del Trabajo. Explicó que la fundación que representa, junto con diversas organizaciones, busca encontrar simpatía en las y los legisladores federales para incluir en una reforma rubros pendientes como la migración laboral, inspección laboral, discriminación y violencia, trabajo infantil y trabajo forzoso, así como retomar el tema de la subcontratación. El coordinador del Observatorio Ciudadano para la Reforma Laboral, José Alfonso Bouzas Ortiz, advirtió que los cambios a la Constitución en 2017 y a la Ley Federal del Trabajo en 2019 no pueden ser los definitivitos, ya que todo texto legal es sujeto a cambios. Por tal motivo, el organismo que coordina junto con la Red de Mujeres Sindicalistas, propone modificaciones en la materia que tienen que ver con las atribuciones del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral; la discriminación y violencia de género; la libertad y democracia sindical; derechos laborales de personas migrantes; y se retoma el tema de la subcontratación. Aseguró que son cuestiones que se quedaron en el tintero y que no contradicen la esencia de las reformas de 2017 y de 2019, pero que sí lo fortalecen.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Indocumentados
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “En esta guerra no habrá ganadores, todos perderán…”
VIERNES 06 DE MAYO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3994 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO