16/05/22

Page 1

Industria mexicana de exposiciones proyecta crecimiento del 30 % en 2022

24

13

11

Tiroteo en supermercado de Buffalo por motivos raciales deja al menos 10 muertos

América, Tigres, Atlas y

WWW.S I AAPA WW W.SI E7E I E7EDE DECCHHI PAS.CO S.COMM

LUNES 16 DE MAYO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4002 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Los cinco meses de Renata 8

28

4

Alma Adriana Moguel Moreno tomó protesta como presidente de la CANACO SSYPC

Entrega Rutilio Escandón medallas y reconocimientos a docentes con 30, 40 y 50 años de servicio 7

Robustece Poder Judicial acciones en archivos y memoria jurídica

DR. PEPE CRUZ

3

Edusex recorrera 40 municipios para prevenir embarazos no deseados en adolescentes

6

Promueven prevención de Ciberdelitos a las y los legisladores locales RUTILIO ESCANDÓN

25

Inauguran 10ª. Jornada de Cirugía Cardiovascular con apoyo de Heart Care International


Editorial

16 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Algo que le pesa a México es la economía

De inicio, debo decir que la cantidad de variables económicas que están en juego en estos momentos en México vuelve muy difícil ser preciso sobre las perspectivas de nuestra economía en el corto y mediano plazos. Una buena noticia es que los efectos más perniciosos de la pandemia de COVID19 parecen están remitiendo, a menos que el futuro inmediato nos reserve una nueva mutación altamente contagiosa. Con esto me refiero específicamente al impacto sobre la economía, ya que las consecuencias sobre la salud de los mexicanos, aunque disminuyan, seguirán siendo lamentables. Pero sin que veamos todavía el fin de los contagios, ahora ocurrió la invasión de Rusia en Ucrania. No cabe duda que la economía mundial se verá afectada por una carestía de petróleo, gas y algunos granos como el trigo, cuyos precios ya están al alza. Rusia es nada menos que el primer exportador mundial de petróleo y el tercero en gas. Por su parte, Ucrania es el quinto exportador de trigo, después precisamente de Rusia, EU, Canadá y Francia. A México lo que más le afectará será el impacto sobre los precios de la gasolina que importamos. PEMEX en 2021 reportó un incremento del 25% del combustible con relación al año previo, alcanzando los más de 300,000 barriles diarios en promedio. Esto afectará directamente los costos del transporte y la producción, o bien, si se decide subsidiarlos, impactará reduciendo los recursos gubernamentales disponibles para promover el crecimiento económico y los programas sociales. Su traducción en un incremento de la inflación, que para la primera quincena de marzo ya se situaba en 7.29%, es lo más temido. Pero otras variables negativas vienen de lejos y son losas pesadas sobre el crecimiento y el desarrollo. Una es la insuficiente inversión pública, menor al 15% de la inversión total en México 2021 y que en su mayor parte se destina sólo a tres megaproyectos: Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto de Santa Lucía, que seguirán consumiendo recursos que podrían destinarse a proyectos más productivos. Además, con resultados inciertos y de muy largo plazo. A su vez, la inversión privada viene cayendo des-

de noviembre de 2018, inmediatamente después de conocerse el resultado de la llamada “consulta popular” que canceló el aeropuerto de Texcoco. La desconfianza que generó en el sector privado aún no varía. Sólo en 2020 se contrajo (-)19.9%. Las perspectivas de que se apruebe por el Congreso la reforma energética planteada por el Ejecutivo solo empeoraría el panorama. Por consiguiente, seguimos dependiendo en demasía de nuestras exportaciones a EU, cuyo crecimiento económico es un buen augurio para nuestro comercio exterior. El comportamiento de la otra variable significativa para el crecimiento, el consumo, es incierto. Aunque el regreso a las actividades de servicios y comerciales en general son alentadoras, el desempleo (4% al cierre de 2021, más que antes de la contingencia sanitaria), el crecimiento de la pobreza laboral (40.3% de la población al 4º trimestre de 2021), y la reducción de la clase media durante los últimos dos años serán su contrapartida. La tendencia creciente y de forma sostenida de las remesas sigue siendo una compensación de la que debemos congratularnos, especialmente las familias que las reciben, pero no está dependiendo de nuestra economía sino de la de nuestro vecino al norte. Por su parte, probablemente la variable más nefasta, cruel y de difícil solución que pesa y seguirá pesando sobre nuestra economía es la violencia del crimen organizado. Se abate sobre la seguridad, sobre la inversión y el desarrollo de todos nosotros, especialmente de quienes habitan regiones enteras del país. El problema igualmente viene de lejos, pero la forma en que este gobierno la afronta es, por decir lo menos, irresponsable. Gravitará por muchos años sobre la sociedad mexicana. Al paso de algunos meses podremos evaluar con mayor precisión los resultados de la interacción de todas estas variables, y otras en caso de que entraran en escena nuevas y mejores políticas públicas: entre otras, una redirección del gasto y la inversión públicas, y una tativas no son muy halagüeñas. Por lo pronto los pronósticos para el crecimiento del PIB en 2022 se sitúan por debajo del 2.5%.

Directorio General

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Lunes 16 de mayo del 2022 · Año 11 · Nº 4002

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES En incógnita el crecimiento de la economía de México 2022-2023


Estado 16 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Lunes 16 de mayo del 2022

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

DR. PEPE CRUZ

Edusex recorrera 40 municipios para prevenir embarazos no deseados en adolescentes COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Con la finalidad de fortalecer la oferta de servicios de salud sexual y reproductiva para adolescentes y con ello prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, la Secretaría de Salud del estado arrancó las actividades de la unidad médica móvil “Edusex”, que recorrerá 40 municipios para acercar las consultas médicas, orientación, consejería y dotación de métodos anticonceptivos. En ese sentido, el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, enfatizó que bajo la encomienda de disminuir los embarazos en adolescentes y erradicarlo en niñas de 10 a 14 años de edad, se puso en marcha esta unidad itinerante de Servicios Amigables que ofrece, de manera gratuita, servicios de salud sexual y reproductiva a la población de 10 a 19 años, atendiendo con privacidad, confidencialidad y seguridad, así como con respeto a los derechos sexuales,

reproductivos, autonomía progresiva e interculturalidad. Expuso que estas acciones se iniciaron con estudiantes de la Preparatoria número 6 de Tuxtla Gutiérrez, y se extenderá a 39 municipios, para beneficio de los adolescentes que no pueden acudir a una unidad fija; además, se priorizarán aquellos municipios con alta tasa de fecundidad, como Berriozábal, Ocozocoautla, Copainalá, Suchiapa, Coapilla, Soyaló, Villaflores, Villa Corzo,

La Concordia, Ángel Albino Corzo, Tonalá. También Arriaga, Pijijiapan, Huehuetán, Suchiate, Tuzantán, Huixtla, Motozintla, Maravilla Tenejapa, Las Margaritas, Las Rosas, Mitontic, Pantelhó, San Cristóbal de Las Casas, Oxchuc, Chanal, San Juan Cancuc, Tenejapa, Larráinzar, Altamirano, Ocosingo, Chilón, Palenque, Salto de Agua, Benemérito de las Américas, Sabanilla, Simojovel, Tapilula y El Bosque.

FOTO: CORTESIA

El titular de la dependencia estatal explicó que esta unidad médica móvil está equipada con un consultorio de medicina general; asimismo, se coloca un stand móvil para realizar acciones de orientación, consejería y promoción, así como la prescripción, otorgamiento y dotación de medicamentos, anticonceptivos y anticoncepción de emergencia, así como de control prenatal; servicios que engloban lo concerniente a la salud sexual y reproducti-

va. Para ello, cuenta con un equipo de salud conformado por una médica general, una enfermera y una promotora de la salud. El doctor Pepe Cruz detalló que en esta unidad se proporcionará atención por personal empático, sensibilizado y capacitado, con un clima de confidencialidad y privacidad, con trato digno, equitativo y respetuoso, sin discriminación de ningún tipo, respetando los derechos humanos y reproductivos con perspectiva de género y pertinencia cultural. Indicó que los Servicios Amigables Itinerantes representan una estrategia para diversificar y extender la cobertura de los 123 Servicios Amigables, dispersados en 88 municipios, para promover los servicios de salud sexual y reproductiva para adolescentes, ya que permiten llegar a los espacios donde habitualmente se concentra este grupo poblacional, reduciendo barreras de acceso e incrementando la demanda de las intervenciones.

Chiapas cierra la semana con tres casos por COVID-19 COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Chiapas cierra la semana con tre s c a s o s positivos de COVID-19, en Tuxtla Gutiérrez, Comitán y Las Margaritas, con un caso en cada municipio, sin notificar defunciones, confirma l a S e c r e t a r í a d e S alud del estado. L a d ep en d en ci a es t at al i n f o rm a q u e lo s casos se p r e se ntar on e n do s p er s o n a s de s ex o m a scul ino en u n r a n go de ed ad de 25 a

34 año s y un a d e s e x o f emeni no de 65 a ñ o s y má s ; don de s ol o un o d e l os c a -

s o s p a d e c e h i p e rt e n s i ó n ar t e ri al y lo s o t r os do s s i n ni ng u na c om o r bi lid ad .

FOTO: CORTESIA

La Secretaría de Salud del estado reitera su compromiso de velar por el bien-

estar de la población, por ello hace extensiva la invitación a acudir a los módulos de vacunación antiCovid en los 36 hospitales generales y básicos comunitarios como en los 91 centros de salud para que las personas de 12 años en adelante se apliquen la primera, segunda o dosis de refuerzo, ya que esto previene las formas graves, hospitalización o fallecimiento por esta enfermedad.


4

16 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Alma Adriana Moguel Moreno tomó protesta como presidente de la CANACO ARTURO SOLÍS

·

EL SIE7E

Villaflores.- El alcalde Mariano Rosales Zuarth y su esposa Margarita S a r m i e n t o To v i l l a , a s i s tieron como invitados a la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva de la CANACO SERV Y T U R F R AY L E S C A q u e preside desde hoy Alma Adriana Moguel Moreno. El alcalde destacó el papel de los empresarios de la región, ya que son la columna vertebral de la economía, generadores de empleo y riqueza, felicitó a Adriana Moguel por su encomienda y le reiteró su apoyo y respaldo en los trabajos que sin duda hará con responsabilidad.

Ante más de un centenar de miembros e invitados, el alcalde aseguró que la política de impuso económico del gobernador Rutilio Escandón Cadenas se está replicando en Villa-

flores, brindando seguridad, trabajo en unidad, organizando eventos que dejan una importante derrama económica. Adriana Moguel en su discurso agradeció al alcalde Ma-

FOTO: CORTESIA

riano Rosales y dijo que los socios que representa muestran unidad, compromiso y están sumados a la política del gobierno que encabeza Mariano Rosales, quien no ha deja-

do de buscar bienestar y progreso para Villaflores. En el evento estuvieron presentes el diputado federal Juan Pablo Montes de Oca Avendaño, el secretario de economía del estado Carlos Alberto Salazar Estrada, Jorge A l b e r t o Ve g a P é r e z s u b secretario de comercio, Rafael Sánchez Zebadúa vicepresidente de CONCANACO, Hugo Armando Porras Pérez de CANACO Tuxtla Gutiérrez, Sergio Alejandro Flores Lopéz de CANACO San Cristóbal, ex presidentes municipales de Villaflores y de CANACO, entre otros delegados regionales y funcionarios de los tres niveles de gobierno.

LLAVEN ABARCA

Las y los maestros son pilares de la 4T

Realiza Ismael Brito asambleas informativas, por región Selva REDACCIÓN · EL SIE7E

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - E n e l m a r c o d e l Día del Maestro, el diputado federal Jorge Llaven Abarca reconoció la gran labor de los hombres y las mujeres docentes, quienes son pilares fundamentales en la formación de niños, niñas y jóvenes y en la construcción de un mejor país. En entrevista, Llaven

Abarca felicitó a las y los maestros que con su profesionalismo y entrega dedican su vida a la enseñanza, siempre con el firme compromiso de servir a las futuras generaciones. “Hoy es un día muy especial, reconozco el gran trabajo de los docentes del pueblo de Chiapas y México, son parte fundamental en la formación de niños, niñas y jóvenes.

FOTO: CORTESIA

La educación es trascendental para continuar transformando a nuestro país y los maestros tienen una gran papel en esta tarea”, declaró. Por último, el legislador suchiapaneco expresó que desde la Cámara de Diputados continuará levantando la voz e impulsando iniciativas que beneficien y respalden al sector educativo.

Tuxtla.- El diputado federal, Ismael Brito Mazariegos, aseguró que seguirá siendo un defensor de las reformas que procuren el bienestar de las y los mexicanos, logrando construir acciones duraderas de beneficio social. Durante una intensa gira de trabajo por la región Selva de Chiapas, el legislador federal subrayó que ha asumido su papel de representante ciudadano de manera digna, manteniendo un diálogo permanente con todos los grupos de la sociedad, convencido de que en la suma de esfuerzos está la fortaleza de nuestro país y del estado. Ismael Brito señaló que el dar a conocer su quehacer legislativo a las y los chiapanecos, a través de las Asambleas Informativas, es parte de la transparencia con la que se ha dirigido en el servicio público, el cual trae por vocación desde hace años. "A través del diálogo directo fortalecemos la democracia; considérenme un diputado para servir a todo el estado", afirmó. Al visitar los municipios de Palenque, Sabanilla, Chilón, Sita-

lá, Petalcingo en el municipio de Tila, y Ocosingo, el diputado federal mencionó algunas de las acciones relevantes que ha desarrollado desde la Cámara de Diputados, entre las que destacó su titularidad en la Comisión de Asuntos Frontera Sur, desde donde impulsa el sistema agroalimentario; además reseñó otros puntos como la aprobación del Presupuesto de Egresos donde Morena discutió y defendió los recursos para la salud, el campo, seguridad y educación; así como el programa de fertilizantes en el que se incluyó a la entidad. "Aprovechemos el amor que tiene por el estado, nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, y sigamos en unidad con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, para consolidar la Cuarta Transformación", finalizó.

FOTO: CORTESIA


16 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

Arquidiócesis reconoce labor de docentes chiapanecos CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- El arzobispo de Tuxtla, Fabio Martínez Castilla reconoció a los docentes chiapanecos por su labor formativa de los niños que representan el futuro del país. "Este 15 de mayo, Día del maestro, quiero felicitar, pero, sobre todo, agradecer lo que los profesores y profesoras hacen por nosotros, por nuestra sociedad. Yo, en lo particular recuerdo y estoy muy agradecido con mis maestros: ellos me formaron, ellos me hicieron que yo sea una persona útil a mi comunidad, servidor; fomentaron en mi un amor a mi patria, un amor a mi comunidad, un amor a mí pueblo, un amor siempre para

FOTO: INTERNET

hacer cosas positivas y nunca dejarme vencer por las dificultades", expresó. Consideró que, en la vida no hay mejor vocación, no hay

mejor servicio, no hay mejor misión que educar. "Queridos maestros: ¡gracias por todo lo que hacen! Quiero invitarlos a que redescubran

eso que le da valor a lo que hacen, de su ser de maestros. La educación es un servicio -para no llamarlo un trabajo- extraordinario. Es uno de los servicios fundamentales para ayudar a desarrollar a las personas y a las comunidades", manifestó. Por eso se dice que el pueblo que tiene educación es un pueblo con futuro, pero también con presente, porque se están formando en sus líderes para construir la comunidad y buscar el bien común. Los exhortó a que amen lo que son y amen su misión que tienen ante la comunidad. "Reitero: Gracias por todo lo que hacen, somos conscientes de que tal vez les hemos

dejado un poquito solos, tal vez no hemos sido agradecidos con ustedes; pero gracias, porque nuestro Chiapas necesita ser un pueblo con educación", subrayó. Dijo que, como maestros, como padres de familia, todos pongamos siempre a la persona, la dignidad de la persona en el centro. Pidió respeto a las instituciones educativas para darle fuerza y proceso y futuro a toda la educación. "Gracias por todo lo que hacen por nosotros, por los niños, con los jóvenes, por todos. Gracias por defender sus derechos cumpliendo sus deberes. Bendiciones", concluyó.

ESPECIALISTA

CECyTE-TBC rumbo al nacional del Festival Académico 2022 COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachilleratos Comunitarios (CECyTE-TBC Chiapas), representarán a la entidad a nivel nacional del 18 al 20 de mayo en el próximo "Festival Académico 2022", que tendrá lugar en el estado de Durango. Las y los alumnos de los planteles de San Fernando, Villa Comaltitlán, Tapilula, La Trinitaria, El Parral, El Porvenir, Bochil y Real del Bosque, en Tuxtla Gutiérrez son los seleccionados para participar en la etapa nacional tras ganar el Festival Estatal. El titular y coordinador del CECyTE-TBC Chiapas, Sandro Hernández Piñón manifestó la importancia del festival, el cual tiene la finalidad de generar un espacio para la expresión de conocimientos, habilidades y aptitudes, donde las y los jóvenes pueden demostrar los saberes y habilidades adquiridos durante su formación de educación media superior. "Los estudiantes expondrán los conocimientos y competencias adquiridas en el aula,

demostrando sus habilidades, destrezas, las cuales son fundamentales en su desarrollo profesional y personal, contribuyendo al mejoramiento de las condiciones de vida y bienestar de la población en general", afirmó. Hernández Piñón resaltó el trabajo en equipo y conjunto de docentes, asesores, directivos, que les permitió brindar el apoyo necesario a las y los alumnos para que contribuya a la formación integral de los estudiantes, Cabe mencionar que el festival académico es organizado por la Coordinación de Organismos Descentralizados Estatales de los CECyTEs, bajo un pensamiento crítico gestado a partir de análisis, reflexión, diálogo, conciencia histórica, humanismo y argumentación fundada para el mejoramiento de los ámbitos social, cultural y político.

FOTO: CORTESIA

Condiciones laborales en México aún son complicadas

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- En México, y desde luego a nivel Chiapas, la situación para los y las trabajadores es aún complicada, pues se enfrentan a malas prácticas de sus patrones, advirtió Irma Pérez Cancino, experta chiapaneca en temas financieros. En entrevista, la docente de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) destacó que las empresas, por lo regular, ofrecen empleos “con todas las prestaciones de ley”, sin embargo, lamentó que, en el plano real, “sí te contratan, sí te dan el sueldo ofrecido, pero te darán de alta (ante el Seguro Social) hasta resolver algunos trámites”. Lo peor de todo, reconoció, es que la gente acepta esas condiciones porque no les queda de otra, por lo que transcurren tres o seis meses o hasta un año o más y nunca ve reflejadas esas prestaciones mínimas de ley. “Cuestiones que sí se ofer-

taron en su momento, que sí estuvieron dentro de una bolsa de trabajo formal, pero que nunca llegan”, manifestó la investigadora, quien explicó que no hay diferencias entre trabajadores hombres o mujeres, es decir ambos casos padecen esta situación. Otra cuestión que le sigue pareciendo terrible, añadió, es que en un principio les ofrezcan un sueldo, pero cuando llegan al IMSS les dan de alta con un pago mínimo, mientras el resto prometido se lo otorgarían en efectivo. “Sin duda,

FOTO: CORTESIA

una mala práctica porque esto afecta mucho al empleado”, dijo. Irma Pérez también criticó que, en la mayor parte de casos, los sueldos no sean iguales entre hombres y mujeres, a pesar de tener el mismo nivel jerárquico, es decir las mismas responsabilidades, “hablamos de que los sueldos varían hasta en 50 por ciento o menos, lo que es lamentable, porque el varón gana 15 mil y la mujer 7 u 8 mil pesos, por lo mismo, ¡¿cómo ves?!”.


6

16 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SSYPC

Promueven prevención de Ciberdelitos a las y los legisladores locales COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La comisaria general de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, encabezó la capacitación en materia de Ciberdelitos dirigida a legisladores del Honorable Congreso del Estado, en la cual refrendó su compromiso de fortalecer las estrategias en materia de prevención, combate y atención de estas conductas delictivas que atentan contra la seguridad y el patrimonio de las y los chiapanecos. Acompañada de Yamil Melgar Bravo, diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado; y Fabiola Ricci Diestel, diputada presidenta de la Comisión de Seguridad Pública; la comisa-

ria general mencionó que tal y como lo ha instruido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, se han reforzado acciones de vigilancia, identificación y monitoreo a través de la Policía Cibernética para evitar que la ciudadanía sea víctima de de-

FOTO: CORTESÍA

litos que se cometen mediante el uso del internet, tales como extorsión, fraude, trata de personas, sexting, robo de identidad, entre otros. “En la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estamos trabajando en coordinación con

autoridades de los tres niveles de gobierno, instituciones educativas, asociaciones civiles y cámaras empresariales para fortalecer las estrategias en materia de prevención, combate y atención de ciberdelitos, brindándoles herramientas de autocuidado y pláticas del uso responsable y seguro del internet, con el firme compromiso de garantizar la integridad física y patrimonial de las y los chiapanecos”, declaró. En este marco, Zepeda Soto exhortó a la ciudadanía a promover y fomentar la cultura de la denuncia a través del número de emergencia 911 y el 089 de denuncia anónima. Finalmente, refrendó el compromiso de la SSyPC de garantizar el Estado de Derecho y la segu-

ridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Por su parte, los diputados Yamil Melgar Bravo y Fabiola Ricci Diestel agradecieron y reconocieron el compromiso de la comisaria general Gabriela Zepeda Soto de impulsar acciones y programas en materia de prevención del delito, garantizando con ello el bienestar de las familias chiapanecas. A este importante evento también asistieron Robinson González Díaz, director general de Escudo Urbano C5 y Levi Francisco Pineda Rueda, encargado de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

E l p re s i de n t e fu e tr a s la d a d o a la c o m u n i d ad S a n J o s é Ter c e r o y t a m b ié n f u e ro n p re s e n ta d o s en c a li d a d d e re te n i do s e l s ín d ic o J u a n Cr u z Nu ñ e z y a tres regidores más. Asimismo, dieron a conocer que han convocado para este lunes a los agentes municipales de las 86 comunidades para obligarlos a firmar el acta de acuerdo para el cambio de autoridades. Y es que pretenden dar n o m br a mi en t o a J ua n M é n d e z G ó m ez y a Pe d r o G ó m e z G ó m e z c o mo n u e v as a u t or id a d e s .

Transportistas exponen anomalías CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Bersaín Miranda Borraz, presidente de la Alianza del Autotransporte Organizado del Estado de Chiapas, sostuvo este encuentro con el diputado Yamil Melgar Bravo, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y Guillermo Santiago Ramírez, director general del Instituto Mexicano de la Juventud, donde entregó un pliego petitorio de demandas sentidas de este gremio. El representante transportista indicó que, este mismo domingo se presentó el proyecto que consiste en la aplicación para el transporte urbano. En este escenario comentó que actualmente en Chiapas se realizó la modificación de la Ley de Transporte, la cual no tiene sentido. “Nos modifican, un tema preocupante a pesar de que Chiapas en el país es el estado que maneja las tarifas más bajas, por ello es que,

existen unidades con más de 20 años de servicios con los debidos servicios”, comentó. Agregó que: “Esto con el afán de que se dé un proceso de modernización y no nos oponemos a eso, incluso si nos dijeran cada dos años estaría bien siempre y cuando nos garantizarán que en ese tiempo vamos a recuperar la inversión y es una contradictorio, está ley esta hecha en el escritorio”. Mientras que al taxi le dan 7 años de vida, una vagoneta que vale más de 500 mil pesos le dan 5 años, no se puede adquirir usada.

FOTO: CARLOS LUNA

“Nos ponen en la ley que tenemos que devolver las concesiones y nos darán unas nuevas, algo que va en contra de todas las políticas públicas impulsadas por el gobierno federal de no incrementar impuestos y acá en Chiapas se interpreta que tiene un carácter recaudatorio”, expresó. Lamentaron el proceder del titular de la Secretaría de Movilidad y transporte Aquiles Espinosa por impulsar esta ley y las modificaciones que consideran unilaterales, afectando a los transportistas chiapanecos.

SCLC.- Representantes de 86 comunidades del municipio de Pantelhó dieron a conocer que integrantes del grupo de Autodefensa El Machete retuvo a las autoridades concejales como al presidente Pedro Cortés López, y demás integrantes del concejo. Según la información, la retención fue encabezada Daniel López Méndez, comandante y Juan Méndez Gómez, tesorero municipal, quienes arribaron al domicilio del presidente concejal para llevárselo retenido.

FOTO: CORTESÍA


16 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

Robustece Poder Judicial acciones en archivos y memoria jurídica

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado, a través de la Dirección del Archivo Judicial, robustece el plan de trabajo archivístico, mediante el cual se preserva y procura la memoria documental como una herramienta para garantizar la impartición de justicia en beneficio de todas y todos los Chiapanecos. Y es que el presidente del Poder Judicial, Juan Óscar Trinidad Palacios, instruyó dar continuidad a las acciones que realizara el ahora gobernador Rutilio Escandón Cadenas, en el sistema de archivos judiciales, durante su gestión en la casa de la justicia. En este sentido, de manera

responsable y con profunda conciencia jurídica, la directora del Archivo Judicial, Ana Laura Romero Basurto, encabeza una serie de acciones que buscan retomar esta labor y ofrecerla al servicio de la ciudadanía. Por ello, en coordinación con la magistrada presidenta del Tribunal Administrativo dependiente del Poder Judicial, Susana Sarmiento López, se realizó la impartición del curso Instrumentos de Control y Consultas en Materia de Archivos, dirigido al personal del Tribunal Administrativo. Dicho curso, tiene la finalidad de apoyar la implementación de la gestión documental y propiciar la planeación, organización, control y conservación de los documentos de archivo a lo

DIGNA OCHOA

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- De nueva cuenta el Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa dio a conocer que recibieron información urgente del comisariado ejidal legal de Tila. En un escrito, asegura que ha reportado inmediatamente a la Subsecretaría de Derechos Humanos, Migración y Población, a la Secretaria General de Gobierno, Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas y CNDH. "Buenas tardes compa, te informo que hoy sábado 14 de mayo del presente año, los autónomos nuevamente hicieron de la suya y secuestraron a tres personas en la milpa", narra el escrito que recibió Digna Ochoa.

FOTO: CORTESÍA

largo de su ciclo vital, además de que faciliten el acceso y la consulta de la información, así como su localización. La capacitación se llevó a cabo en las instalaciones del Tribunal Administrativo y fue impartido por el responsable de Archivo del Poder Judicial, Arturo Sánchez Hernández. En el evento de clausura, la di-

rectora del Archivo Judicial, Romero Basurto, dirigió un mensaje a todas y todos los asistentes, donde enfatizó la importancia de las herramientas del Control y Consultas en materia de Archivos, ya que permiten eficientar la organización y administración de los documentos al resguardo de las y los servidores públicos integrantes de este Poder Judicial, así como de priorizar las acciones para la capacitación en sus diversas áreas administrativas y jurisdiccionales. En su intervención la magistrada presidenta del Tribunal Administrativo, Susana Sarmiento López, afirmó que la labor archivística es un pilar fundamental en las actividades que realizan las instituciones públicas, ade-

más de hacer mención sobre la relevancia del Archivo de esta casa de la justicia para el desarrollo social del Estado de Derecho en nuestro país, ya que, dijo, el Poder Judicial es historia viva de todas y todos los chiapanecos. Además, se contó con la participación del magistrado de la Ponencia C del Tribunal Administrativo, Víctor Marcelo Ruiz Reyna y del titular de la Unidad de Transparencia del Tribunal Administrativo, Alejandro González Ruiz; así como con la presencia de la magistrada de la Ponencia B del Tribunal Administrativo, Mónica de Jesús Trejo Velázquez y el director del Archivo del Estado, Martín de Jesús Aguilar Palacios.

CONVENIO DE COLABORACIÓN

"Esas tres personas las trajeron en una Nissan de color rojo con lona verde, y acompañados con dos camionetas más todos armados y encapuchados. De ahí en el tramo carretero de Tocob para ser exactos a 100 metros antes de llegar a la mensura, llego una patrulla de la policía municipal y una camioneta de color blanco de 4x4, ya ellos llevaron a las tres personas que traían los autónomos, para que informes que los autónomos si realmente están con el ayuntamiento y la fiscalía de Yajalón". La denuncia continúa: "Ya luego de regreso pasaron aki en Misija dirigiéndose a Tila haciendo disparos al aire libre haciendo intimidación hacia la población y estando niños, ahorita anda movimiento en Tila”.

FOTO: CORTESÍA

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Este fin de semana, el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH), Enoch Gordillo Argüello, firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas (CICCH), con la finalidad de obtener contratos con la dependencia, a destinar al colegio, el dos al millar que tradicionalmente se aplica a acciones de capacitación y profesionalización continua. A través de este recurso destinado específicamente al desarrollo de esquemas de preparación, se busca instrumentar la creación de nuevos programas de capacitación enfocados a la atención del tema de obras para la infraestructura educativa, que sean de utilidad para mejorar los esquemas al interior de la dependencia, tales como instalaciones especiales, plantas de tratamiento de aguas residuales

en planteles rurales, costo-eficiencia, entre otros. Al respecto, el presidente del CICCH, José Fernando Sánchez Zuarth, enfatizó que el colegio se ha mantenido atento a las acciones de la dependencia, reiterando el ánimo de los agremiados, de abonar al éxito de las obras, mediante mecanismos consensuados que comiencen desde la planeación y concluyan con la ejecución, recordando que se ha avanzado en algunas inquietudes pendientes, entre ellas, la actualización del tabulador de precios, tema en el que el funcionario respondió que ya en los nuevos contratos se aplicarán las cifras actualizadas. Por su parte, el titular de la dependencia, Enoch Gordillo

FOTO: CORTESÍA

Argüello, pormenorizó que en la actual administración, de la obra contratada en su dependencia; a su llegada en diciembre del 2018, el 24% fue asignado en manos de ingenieros del CICCH; en 2019 fue el 40%; en 2020 fue el 41%; en 2021 fue el 37% y las acciones iniciales en lo que va de este 2022 corresponden a un 47%, como suma entre los que son representantes legales y los que firman como Representantes Técnicos de Empresas Constructoras (RTEC), lo que dijo, habla de que este organismo ha sido muy tomado en cuenta, reconociendo la capacidad, experiencia y profesionalismo de sus agremiados.


8

16 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Entrega Rutilio Escandón medallas y reconocimientos a docentes con 30, 40 y 50 años de servicio

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la conmemoración del Día de la Maestra y el Maestro, en la que hizo entrega de medallas y reconocimientos a las y los docentes que han dedicado su vida profesional al servicio de la educación durante 30, 40 y 50 años y a jubilados, al tiempo de puntualizar que, gracias a que Chiapas cuenta con un gobierno austero, honesto y responsable, se generaron economías para hacer justicia al sector educativo estatal y federal, y saldar deudas que se acumularon en sexenios anteriores. El mandatario informó que debido al buen manejo de los recursos públicos se logró generar un ahorro de 181 millones 200 mil pesos, los cuales se destinarán a dar apoyo educativo anual docente a maestras, maestros, pensionados y jubilados de educación básica federalizados, a homologados, docentes y administrativos del nivel medio, así

como a docentes y administrativos y homologados del nivel superior. Asimismo, dijo, esto permitirá cubrir gratificaciones de los años 2017 y 2018 que quedaron pendientes. “Tal como se ha hecho desde un principio, seguiremos pagando la deuda al magisterio hasta que no se le deba nada a ninguna maestra y ningún maestro. Tienen un Gobierno Federal y Estatal que trabaja de manera conjunta para que este sector sea tomado en cuenta sin exclusión alguna y se le haga justicia; que todos estemos siempre empujando en la misma dirección a fin de sacar adelante las propuestas y las iniciativas más sensibles de México y de Chiapas, y la educación sin duda alguna es la más importante”, afirmó al señalar que lo anterior es parte del ejemplo que impulsa el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Escandón Cadenas destacó que en Chiapas la labor del sector educativo se reconoce con orgullo, toda vez que ante cualquier adversidad

no se han dejado vencer, muestra de ello es la capacidad que demostraron ante la pandemia, al buscar todas las modalidades posibles para seguir cumpliendo con su labor de enseñar. “Mi gratitud y reconocimiento, porque vi a maestras y maestros que, sin importar la edad, se capacitaron para seguir enseñando a la distancia, pero muy cerca del corazón de sus discípulos”, dijo. En ese sentido, celebró que las y los maestros ya estén recuperando su vocación de estar en las aulas con sus niñas, niños y jóvenes, mediante las clases presenciales, bajo los protocolos sanitarios anticovid, y agregó que la evolución de una sociedad es gracias a la formación educativa y que el trabajo que las y los docentes ejercen se conjuga con otras acciones que hacen posible el progreso, el provenir y el fortalecimiento del índice de desarrollo humano de los pueblos. Tras dar el mensaje de bienvenida, la secretaria de Educación esta-

FOTO: CORTESÍA

tal, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, reconoció el trabajo del personal docente, el cual, dijo, va más allá del compromiso de enseñar a leer y escribir y formar una importante labor social. Invitó a las y los nuevos profesores a incluir en sus labores, actitudes y aptitudes extracurriculares, puesto que cada día el proceso de enseñanza-aprendizaje requiere de un trabajo amoroso, incluyente, actualizado, con gran sentido humanístico y cálido. En representación de las y los maestros homenajeados, José Luis Gamboa Sánchez felicitó a las mujeres y hombres que comparten sus conocimientos, experiencias y habilidades, al tiempo de enviar un fraterno reconocimiento a aquellos docentes que se han adelantado en el camino durante esta pandemia, sin tener la oportunidad de cerrar su ciclo de vida, puesto que muchos, además de entregar el corazón, demostraron su talento, dedicación, profesionalismo y preparación a las generaciones de niños y jóvenes.


Asesinan a cuatro personas en las últimas 12 horas en Culiacán México.- En las últimas 12 horas, en distintos hechos, cuatro hombres fueron asesinados en Culiacán, Sinaloa. Una de las víctimas fue abatida por la policía municipal, en una persecución que culmino cerca del poblado del Tamarindo, en la parte norte del municipio. Según el reporte que se emitió, la persona que resultó muerta en un enfrentamiento con policías, era buscado por haber despojado en forma violenta a una

persona de una camioneta Nissan estaquitas, en el fraccionamiento Valle Alto, a la cual privó por varios minutos de su libertad para que no reportara el robo. Vecinos de la zona que presenciaron el despojo de inició una persecución del presunto delincuente, el cual en repetidas ocasiones les disparó, hasta que lograron abatirlo.

Nacional Lunes 16 de mayo de 2022

www.sie7edechiapas.com

México celebra el Día del Maestro con un aumento salarial para los docentes EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró este domingo en un evento el Día del Maestro y prometió mejorar la situación económica de los docentes, lo que se vio reflejado en horas posteriores con el anuncio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de un crecimiento aproximado del 7,5 %. “Vamos a mejorar la situación económica y social de maestros y maestras”, dijo el mandatario en el evento realizado esta

mañana junto a la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez. Gómez detalló que los maestros que perciben 20.000 pesos (unos 996 dólares) mensuales verán su salario aumentado en un 7,5 %, mientras que los que cobren menos de esa cantidad el aumento se acercará más al 3 %. Los detalles, dijeron ambos, se darán el lunes en la habitual conferencia matutina diaria del presidente junto al secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez. Además, precisaron, se hará un

anuncio que favorecerá a los trabajadores adscritos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) En un comunicado, la SEP detalló que este aumento “es fruto del proceso de austeridad y de ahorro en la Adminsitración Pública Federal (APF)”. Durante la conmemoración del Día del Maestro en el Patio del Trabajo del edificio sede de la SEP, en la Ciudad de México, Gómez precisó que la modificación salarial se realizará de manera escalonada. La secretaria concretó que la política salarial de esta admi-

nistración “atiende al personal docente de menores ingresos”. La actual administración “respeta su diversidad, y está consciente de sus contextos complejos y desiguales, así como de los anhelos legítimos por condiciones laborales que dignifiquen su gran tarea”, aseguró Gómez. Asimismo, aseguró que el proyecto educativo que encabeza el presidente López Obrador tiende cuatro prioridades: “la revalorización magisterial, la actualización del plan y programas de estudio y de los libros de texto gratuitos, la entrega de becas en todos los niveles escolares y

la asignación de recursos a los planteles para ofrecer servicios de alimentación y mejorar su infraestructura”. La secretaria quiso destacar la labor de maestros, autoridades, gobiernos estatales y comunidades para construir un currículo robusto y sensible de las exigencias y necesidades sociales. Por último anunció que, durante el próximo ciclo escolar 20222023, se realizará un proceso de capacitación dinámico y continuo para el conocimiento y apropiación del nuevo marco curricular y el plan y programas de estudio.


10 4

NACIONAL

16 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

SINALOA

Protestan tras cinco años del asesinato del periodista Javier Valdez EFE - EL SIE7E Culiacán.- Familiares y compañeros del periodista mexicano Javier Valdez, acompañados de representantes de diversos organismos, se manifestaron este domingo en la ciudad de Culiacán (noroeste), bajo el lema “Aquí nadie olvida”, para exigir justicia, cuando se cumplen cinco años del asesinato del comunicador. Griselda Triana, viuda del periodista, dijo durante la protesta que, aunque los culpables materiales del crimen fueron detenidos y procesados, existe el riesgo y el temor de que el presunto autor intelectual, Dámaso López Serrano, alias el Minilic, pueda evadir la justicia al ser acogido como testigo protegido por autoridades de los Estados Unidos. “Estamos en una etapa muy delicada del proceso del caso de Javier, que pareciera que el autor intelectual no sería llevado ante la justicia por ordenar el crimen. Es un individuo que tiene posibilidades amplias de ser testigo protegido en Estados Unidos y saber que eso puede ocurrir es como si vinieran a escupirme en la cara”, señaló Triana. La viuda del periodista afirmó que se espera un largo camino porque se enfrentará al sistema de justicia de los Estados Unidos y criticó que es inconcebible que las autoridades norteamericanas por un lado condenen las agresiones contra periodistas en México y, por el otro, protejan a quienes los mandan a asesinar. “No será sencillo, pero Dámaso López Serrano, el Minilic, en algún momento tiene que pagar por ordenar el crimen de Javier”, sostuvo Triana. Por su parte, Jan-Albert Hootsen, representante en México del Comité para la Protección de Periodistas, pidió a las autoridades mexicanas colaborar con las de Estados Unidos para garantizar que habrá

justicia en el caso de Javier Valdez. “Que el Departamento de Justicia del Gobierno de Estados Unidos colabore, en cumplimiento de los compromisos internacionales con el Estado mexicano, para garantizar la extradición de Dámaso López Serrano en la investigación y proceso penal iniciado en su contra por el homicidio del periodista Javier Valdez”, pidió Hootsen. Criticó que en estos asesinatos, que suman 11 ya en este año en México, se busque descalificar a las víctimas con información ajena a sus actividades periodísticas y exigió justicia en todos los casos de agresiones contra periodistas mexicanos. Javier Valdez, quien era reportero del semanario Riodoce y corresponsal del periódico La Jornada, fue asesinado el 15 de mayo de 2017, a una cuadra de las oficinas de ese medio. Ese día, la víctima fue interceptada por pistoleros que lo bajaron de su vehículo y le dispararon en 13 ocasiones. Las investigaciones arrojaron que la ejecución fue ordenada por Dámaso López Serrano, hijo de Dámaso López, quien pertenecía al Cártel de Sinaloa y mantenía una confrontación con “Los Chapitos”, hijos del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. Actualmente, el Chapo cumple una condena a cadena perpetua en una prisión de Estados Unidos, mientras que Dámaso López y su hijo, El Minilic, siguen bajo proceso por narcotráfico en el mismo país. El homenaje al periodista asesinado hace cinco años se realizó junto al monumento levantado en su honor en la Plazuela Álvaro Obregón de Culiacán, en el estado de Sinaloa. En el homenaje estuvieron también representantes de las organizaciones Propuesta Cívica, Reporteros sin Fronteras, Artículo 19 y Ríodoce.

MARCHA

Exigen justicia por feminicidio hace un año en Ciudad Juárez EFE - EL SIE7E Ciudad Juárez.- Decenas de activistas, familiares y amigos marcharon este domingo para exigir justicia en el caso de Jacivi Alejandra Holguín, una mexicana de 21 años que desapareció hace un año en Ciudad Juárez (norte) y cuyo cadáver apareció días después en una escuela. “No estamos todas, nos falta Jacivi” o “Ni una más” fueron algunas de las frases que se podían leer en las cartulinas que portaban los asistentes a la marcha. Con vestimenta morada y negra, los manifestantes partieron del norte de Ciudad Juárez, localidad del estado de Chihuahua y fronteriza con Estados Unidos, para ir al Centro de Readaptación Social. Jacivi, una joven con enanismo, desapareció el 16 de mayo del 2021, cuando salió a comer con un amigo. El 20 de mayo de ese año, las autoridades localiza-

ron su cuerpo semienterrado en el patio de un kínder (escuela infantil). La causa de muerte de la joven fue asfixia por sofocación, según la Fiscalía General del estado de Chihuahua. El perfil de la joven y el método del asesinato conmocionaron a una ciudad que fue primer lugar en feminicidios en 2020, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo de Sistema Nacional de Seguridad Pública, en un país donde son asesinadas violentamente más de 10 mujeres al día, según varias ONG. Blanca Alicia Grable, tía de la joven, comentó a Efe: “Una jueza nos dijo que ya estaba resuelto el caso, lo cual es falso. Queremos justicia para Jacivi y que tenga una sentencia el hombre que la asesinó”. Aseguró que es necesario que las autoridades impartan justicia en casos como este, ya que los criminales “al ver impunidad, van a seguir cometiendo los mismos delitos”. En los próximos días se realizará un juicio en contra del presunto responsable, ante lo que familiares y amigos esperan una condena ejemplar. Ciudad Juárez registró en 2021 un total de 477 casos de violación y 11.293 carpetas de investigación por violencia contra la mujer, según la Red Mesa de Mujeres. La manifestación ocurre mientras México afronta una crisis de violencia machista con un aumento de violencia familiar de casi un 20 % del 2020 al 2021. El Gobierno mexicano registró 1.004 víctimas de feminicidio en 2021, como se tipifica el asesinato motivado por violencia de género, un 2,66 % más que en 2020.


NACIONAL

16 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

RECUPERACIÓN

11 5

SALUD

Industria mexicana Científicos desarrollan de exposiciones proyecta terapia contra inflamación crecimiento del 30 % en 2022 EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La industria de exposiciones en México “proyecta recobrar dinamismo” este año con un crecimiento del 30 % después de la caída en este sector en los dos años anteriores, cuando debido a la pandemia se registró una caída de 85 %, según la compañía organizadora de exposiciones Tradex. Marcos Gottfried, director de Tradex, destacó que en una encuesta realizada “a visitantes a exposiciones” en las principales ciudades de México, el resultado es que el 80 % de las personas ya “desean el cara a cara, es decir los eventos presenciales y dejar atrás el mundo virtual”. El regreso a la normalidad, según la compañía, se estaría dando en este año “con mayor vigor”. Con la llegada de la pandemia de la covid-19 cerraron muchas empresas dedicadas a las exposiciones, pero según destacó Gottfried el sector muestra “franca recuperación hacia la normalidad”.

Según sus datos, a pesar de la caída en 2020 y 2021 de más del 85 %, hubo una recuperación a mediados de 2021, pero con el surgimiento de la variante ómicron a finales de 2021 de nuevo mermó el sector. “Las exposiciones forman parte de la industria de reuniones que es uno de los principales segmentos dentro del sector turismo de México, con un valor de mercado de alrededor de 24.970 millones de dólares anuales, que representan el 17,5 % del valor bruto de la producción del turismo en el país”, compartió la empresa. Durante la presentación de Expo Habitat 2022, dijo que este evento “es un parteaguas” para la industria de exposiciones, ya que lleva más de 22 años realizándose en México. En Expo Habitat se reúnen los principales arquitectos y profesionales del sector para conocer las nuevas tendencias nacionales y mundiales. Del 19 al 21 de mayo en el World Trade Center de la Ciudad de México, Expo

Habitat promete ser un evento “parteaguas” de la recuperación de las exposiciones en el país. Dijo que las empresas relacionadas con el interiorismo en México registrarán este año un crecimiento de entre 4 a 5 % alentadas por una recuperación en la industria de la construcción. Gottfried también anunció la llegada de Expo China Home Life del 14 al 16 de junio próximo en el World Trade Center, donde más de 300 empresas del país asiático participaran con la proyección “incluso” de abrir oficinas en el país y traer sus productos, que abarcan desde electrónica hasta maquinaria. Tradex consideró que México es uno de los países con mayor número de eventos en América Latina, entre foros de negocios, exposiciones, congresos y convenciones, “por lo que su recuperación representa una derrama importante para las ciudades donde se realizan los eventos y es generadora de más de 30.000 empleos directos”.

por covid-19

EFE - EL SIE7E Ciudad de México.Científicos mexicanos desarrollaron un protocolo con un medicamento que demostró ayudar a tratar el proceso inflamatorio que provoca la covid-19, lo cual permite no solo evitar una condición grave, sino también a frenar los efectos a largo plazo de este padecimiento. “La inflamación que provoca la covid-19, si es extremadamente grave, puede afectar a los pulmones, pero también a otros órganos como el corazón, el riñón, el páncreas, el hígado y producir una falla multiorgánica”, precisó a Efe la doctora Janette Furuzawa, líder del equipo que realizó un estudio en México. El estudio, realizado en el Instituto Nacional de Nutrición, utilizó al colágeno polivinilpirrolidona, también conocido como fibroquel, un medicamento 100 % mexicano, que tiene como principal efecto la regulación de la inflamación, tanto a nivel local como sistémico. Furuzawa explicó que una característica que presentan los pacientes con coronavirus es la hiperinflamación sistémica, que en su forma descompensada puede causar la muerte. La experta detalló que el medicamento tiene propiedades farmacológicas especiales, pues regula la inflamación y repara con una alta calidad los tejidos que son dañados por esta. Esto ocurre gracias a que el medicamento provoca que las células empiecen a sintetizar las proteínas del tejido y eso crea una reparación de alta calidad. “Al final no solamente el medicamento disminuye las moléculas que producen inflamación, sino que promueve aquellas moléculas que evitan la inflamación”, precisó. El medicamento es utilizado como un modulador de la inflamación y del metabolismo de los componentes del tejido conjuntivo en diversas enfermedades, entre las que se incluyen la osteoartritis, la pseudoartrosis, las heridas y la consolidación ósea. Además, está registrado en la Secretaría de Salud y cuenta con clave en el cuadro básico. Aunado a ello, la especialista aseguró que fibroquel no tiene efectos adversos, pues los pacientes solo han reportado una sensación de un leve ardor al mo-

mento de la aplicación. El medicamento, precisó la experta, actuó en la inflamación disminuyendo los mediadores solubles que la reproducen y que están asociados con la gravedad de la covid-19, generando una mejoría estadísticamente significativa en la recuperación de los pacientes. EL ESTUDIO La evidencia del estudio doble ciego comparado con placebo, explicó la experta, brindó resultados alentadores y beneficios terapéuticos de la administración intramuscular del colágeno polimerizado tipo I, evitando las complicaciones producidas en el sistema respiratorio. Agregó que un gran hallazgo fue que los pacientes recuperaron la saturación de oxígeno en tres días, lo cual significó un 2,7 veces más rápido, por ejemplo, más del 90 % de los pacientes tratados llegaron a tener saturaciones normales, es decir mayores e iguales a 92 %, mientras que el grupo placebo recuperó la saturación en 8 días, aproximadamente un 60 % o 67 %. En los primeros dos días de tratamiento los pacientes manifestaron una mejoría que era estadísticamente significativa, en síntomas como disnea (falta de aire), tos y dolor en el pecho. Además, mejoraron más rápido y presentaron una incorporación mucho más temprana en sus centros de trabajo. Con el uso de fibroquel como tratamiento, el equipo de expertos también espera que a largo plazo pueda tener efectos favorables sobre la secuela de la fibrosis pulmonar, pues, aseguró la especialista, la gran mayoría de los pacientes que son intubados desarrollan este padecimiento. Furuzawa compartió que, con este trabajo esperan que los pacientes “con enfermedad leve a grave se traten en su casa y de esta manera se liberaría el uso de las instalaciones hospitalarias para los casos que requieran de terapia de oxigenación”.


12

16 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas

@hotelvillamurano

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx

@villamurano

@hvillamurano

Whatsapp

961 249 5549

#villamurano


tv

Un muerto y cinco heridos en ataque a iglesia cerca de Los Ángeles

Washington.- Al menos una persona fue asesinada y otras cinco resultaron heridas este domingo en un tiroteo en una iglesia a las afueras de Los Ángeles (California, EE.UU.), informaron las autoridades. La Policía arrestó al presunto autor del tiroteo, que disparó contra varias personas en una iglesia presbiteriana en Laguna Woods, al sureste de

Los Ángeles. El alguacil del condado de Orange informó en Twitter que una persona falleció en el lugar de los hechos, mientras que otras cuatro están heridas de gravedad en el hospital y una quinta tiene heridas menores. “Estamos trabajando para tener información lo más rápido posible”, explicó la Policía.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Lunes 16 de mayo de 2022

Tiroteo en supermercado de Buffalo por motivos raciales deja al menos 10 muertos EFE - EL SIE7E Nueva York.- La misa oficial celebrada este domingo en Búfalo (Nueva York) en honor a las 10 víctimas mortales de la masacre de motivaciones racistas que conmocionó a la ciudad, se convirtió en un grito contra el supremacismo blanco y una llamada a que se haga justicia y se avance hacia la reconciliación. Ante los principales representantes políticos del estado de Nueva York, el obispo baptista Darius Pridgen pidió todos los recursos necesarios para que se haga justicia contra el joven atacante de 18 años que, según el obispo, escribió un manifiesto antes de asesinar a 10 personas y herir a otras tres: “Voy a matar a todos los negros”. “Lo ocurrido fue terrorismo nacional, simple y llanamente” dijo la fiscal general del Estado, Letitia James, que junto a la gobernadora Kathy Hochul y otros representantes políticos acudió a la misa oficiada por el obis-

po Pridgen para dirigirse a los presentes, en su gran mayoría afroamericanos. James insistió en que se trató de “un acto de odio y debe ser procesado como tal” porque, según argumentó, el atacante, identificado como Payton S. Gendron, un joven blanco de Conklin, una localidad a 320 kilómetros al sureste de Búfalo, y cuyo nombre no fue pronunciado durante todo el servicio “se alimentó todos los días con una dieta constante de odio” a través de las redes sociales. Tras el tiroteo, el agente especial del FBI Steven Belanger, informó que su oficina investigaba el incidente “como un crimen de odio y un caso de extremismo violento por motivos raciales”. En este sentido, la gobernadora describió lo ocurrido como “un acto de racismo y de supremacismo blanco” contra esa comunidad y subrayó que había que actuar para evitar más masacres de este tipo. De acuerdo con el manifiesto de

Gendron y al que varios oradores hicieron referencia, el joven eligió conscientemente este barrio de la ciudad por estar habitado mayormente por población negra, como hoy confirmó la gobernadora y, de hecho, once de las víctimas eran afroamericanas.

“Señor, perdóname la ira en mi corazón y canalízala hacia mi pasión por continuar luchando para proteger a las personas, sacar las armas de las calles y silenciar las voces de odio, de racismo y de supremacismo blanco de Internet”, zanjó Hochul.

UNA LLAMADA A ACABAR CON LAS ARMAS Y EL ODIO EN LAS REDES “No fue un acto de violencia al azar -insitió Hochul ante los congregados-. Hemos visto suficiente de esto. Vemos lo que sucede cuando hay demasiadas armas en nuestras calles y la gente se enoja o está en medio de una batalla entre pandillas y hay víctimas inocentes”. La gobernadora, que al igual que el resto del país intenta hacer frente a un aumento rampante de la violencia armada en el estado y especialmente en la ciudad de Nueva York, le ha declarado la guerra a las armas, especialmente a las ilegales.

DUELO Y RECONCILIACIÓN Los discursos estuvieron plagados de palabras duras como las del líder de la mayoría demócrata en el senado Chuck Schumer, que se refirió al atacante como un “animal”, pero sobre todo, de llamados a la unión de las comunidades para “sanar” juntas. “Ese animal al abrir fuego en ese supermercado ha tratado de infundir miedo en esta comunidad, ha tratado de dividir. Ahora nos toca a todos y cada uno de nosotros asegurarnos de su fracaso”, dijo Schumer en una intervención telemática en la que citó al líder afroamericano Martin Luther King para asegurar: “El odio no puede expulsar

al odio; solo el amor puede hacer eso”. La fiscal general James, por su parte, pidió profundizar en el diálogo y más unión para abordar la violencia armada. “Como pueblo tenemos que unirnos. Como pueblo, debemos unirnos para abordar la violencia armada en nuestra comunidad y la violencia armada en general y exigir que tengamos leyes sobre armas responsables en nuestro país”, dijo. Está previsto que Gendron, que se entregó a la policía tras lo ocurrido, comparezca el martes ante un juez para responder por esta masacre. “No me digas que amas a nuestra gente (afroamericanos) y no te levantas contra el racismo y no te levantas contra el odio (...). Este es el momento para que los blancos y los negros, los judíos y los gentiles, los musulmanes se levanten juntos y digan que no hay odio. No os hemos hecho nada”, pronunció un enardecido obispo.


14 8

16 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

CRISIS SANITARIA

La epidemia empeora en Corea de Norte con 296.000 casos más y confinamientos EFE - EL SIE7E Seúl.- La crisis sanitaria se recrudece en Corea del Norte, que informó de la detección de 296.180 casos más y 15 muertes vinculadas a una fiebre de origen desconocido aparentemente ligada a la covid-19 que ha llevado al país a confinar sus ciudades. Tres días después de anunciar su primer brote de covid-19, el hermético país, que permanece prácticamente aislado del exterior desde que efectuó un férreo cierre fronterizo en 2020, señaló que el número acumulado de infecciones y fallecimientos vinculados a esta fiebre ascienden a 820.620 y 42 desde el pasado mes de abril. Entre los enfermos, 496.030 se han recuperado y 324.550 siguen en tratamiento, según el informe publicado este domingo por la agencia estatal de noticias KCNA, que indicó que “se han adoptado medidas de emergencia estatales rápidas para garantizar las posibilidades de victoria de la campaña de prevención y frenar rápidamente la propagación”.

CONFINAMIENTOS Entre las mencionadas medidas, el régimen norcoreano habría optado por confinar ciudades, así como a su población y negocios. “De acuerdo con las medidas de emergencia adoptadas por el Partido y el Gobierno, todas las provincias, ciudades y distritos del país han sido totalmente confinados y las unidades de trabajo, producción y residen-

ciales aisladas entre sí desde la mañana del 12 de mayo”, mientras se lleva a cabo un “examen estricto e intensivo de todas las personas”, detalló la citada agencia. Los medios norcoreanos hablan en sus informes de “personas con fiebre”, en lugar de pacientes con covid o casos confirmados, en lo que se atribuye a la falta de medios del país para detectar la infección a gran es-

cala, como test y otros equipos, aunque Pionyang sí ha confirmado la circulación del patógeno en varias alusiones. Hoy mismo, el informe en inglés de KCNA se refirió expresamente al “descuido a la hora de tomar medicamentos debido a la falta de conocimiento y comprensión de la sigilosa variante ómicron de la enfermedad infecciosa vírica y su correcto tratamiento” como

principal causante de “una gran porción de las muertes”. Las autoridades sanitarias han establecido equipos de emergencia e investigación para rastrear las vías de infección y el origen del brote, y se están enviando suministros médicos “con urgencia” a hospitales, clínicas y otros centros similares. Pionyang confirmó el jueves sus primeros casos de covid desde la detección de la enfermedad hace más de dos años. Las autoridades del país detectaron el patógeno tras someter a test a un grupo de gente en Pionyang en la que se identificó la subvariante ómicron BA.2, que se ha extendido rápidamente por todo el mundo en los últimos seis meses y ha llevado al país asiático a declarar la “emergencia máxima” sanitaria. La situación preocupa por lo contagioso que ha demostrado ser la variante detectada y por el hecho de que el país, que tiene escasa capacidad de testeo, ha rechazado la donación de casi cinco millones de dosis de vacunas a través del mecanismo COVAX, no ha puesto un solo pinchazo y no tiene aún un plan nacional de inoculación.

GUERRA

La ofensiva terrestre rusa en Ucrania se ralentiza por la falta de efectivos EFE - EL SIE7E Moscú/Kiev.- La ofensiva terrestre rusa en Ucrania se ralentiza por la falta de efectivos y la exitosa contraofensiva ucraniana y, según la Inteligencia británica, el Ejército ruso podría haber perdido un tercio de las fuerzas de tierra que penetraron en territorio ucraniano hace casi tres meses. “A día de hoy, Rusia ha sufrido bajas que ascienden, probablemente, a un tercio de las tropas de tierra que entraron en combate en febrero”, informó el Ministerio de Defensa británico en Twitter. El Estado Mayor General del Ejército ucraniano informó el sábado de 27.200 bajas en las filas rusas, a lo que hay que sumar más de 4.000 tanques y blindados destruidos o capturados. En vísperas de la contienda, Rusia concentró más de 100.000 soldados en la frontera con Ucrania y en la anexionada península de

Crimea, lo que no incluye a las tripulaciones de la veintena de buques de guerra estacionados frente a las costas ucranianas o de los aviones que bombardean el país. LA OFENSIVA EN EL DONBÁS SE RETRASA “A pesar de los avances iniciales a pequeña escala, Rusia ha sido incapaz de lograr importantes ganancias territoriales durante el último mes”, señala la inteligencia militar británica. Por todo ello, añade, la ofensiva sobre el Donbás “ha perdido fuerza y transcurre muy por detrás de los plazos marcados” cuando comenzó la “operación militar especial” rusa el 24 de febrero. En la misma línea, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la guerra rusa en Ucrania no van acorde con los planes de Moscú. Fracasaron a la hora de tomar Kiev. Se están retirando de Járkov y su

principal ofensiva en el Donbás están estancada”. “Ucrania puede ganar esta guerra”, subrayó, al tiempo que llamó a los países aliados a seguir ayudando a Kiev. El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, según sus siglas en inglés) destaca que la destrucción de una brigada motorizada al intentar cruzar el río Séverski Donets ha incluso provocado las críticas de muchos expertos y blogueros militares rusos. En su opinión, las imágenes de numerosos blindados despedazados a ambas orillas del río demuestran una profunda falta de estrategia y sentido táctico por parte de los generales rusos. LA LUCHA POR IZIUM NO CESA El ISW destaca que las fuerzas rusas no han realizado nuevos intentos de avanzar y cercar las plazas fuertes ucranianas en la región de Lugansk: Severodo-

netsk y Lisichansk. Los rusos se proponen bloquear Severodonetsk al cortar los accesos por carretera desde Zolote, 30 kilómetros al sur, y, posteriormente, desde Bajmut (Donetsk). No obstante, el Estado Mayor ucraniano matizó en un comunicado que las tropas enemigas se están reagrupando y renovando sus reservas de combustible y municiones para reanudar la ofensiva desde la región de Járkov contra el nudo de comunicaciones de Sloviansk, en Donetsk. De hecho, según Kiev, ambos bandos combaten hoy enconadamente en la zona de Izium, el centro de operaciones ruso en Járkov.

MÁS PROMESAS DE ARMAMENTO DE EEUU El plan de Ucrania es resistir la ofensiva final rusa en el Donbás hasta que llegue el prometido armamento de precisión occidental necesario para equilibrar las fuerzas en el frente. Con ese fin, el ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, se reunió el domingo en Bruselas con su colega estadounidense, Antony Blinken. “Más armas y otro tipo de ayuda ya está en marcha para Ucrania”, escribió Kuleba en Twitter. Además, también abordaron la forma de desbloquear los canales de exportación para el cereal ucraniano después de Kiev acusara a Moscú de robarle parte de la cosecha. “Hemos acordado trabajar estrechamente para garantizar que las exportaciones de alimentos ucranianos llegan a los consumidores en África y Asia”, añadió el ministro.


Deportes Lunes 16 de mayo de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

Repite Dream Team

P16

Con el título femenil A en la Liga Municipal de Tocho Bandera de Tuxtla

Entre algodones

Viñas y Sánchez verán este lunes si pueden ser considerados para semifinales

Turno de competir

P18

Atletas de ADECh compiten en el Mundial de Juegos Escolares en Francia

P16


16 26

16 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

TOCHO

Repite el Dream Team ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Águilas Reales intentó arrebatarle el título femenil A a Dream Team, la tarde del pasado sábado en el emparrillado de Caña Hueca, pero las monarcas de la categoría hicieron gala de su gran ofensiva, para llegar al término del juego por el título con un triunfo de 52 puntos a 30. Arrancó el juego con ofensiva fallada para ambos costados, pero en la segunda oportunidad de Águilas Reales, Dream Team conquistó la primera jugada grande, una buena acción que de inmediato se convirtió en puntos, sin la conversión, para colocar arriba al campeón. A partir de ahí, un intercambio de ofensivas con anotaciones que permitieron ver aplausos del buen número de asistentes al emparrillado de Caña Hueca, aunque Águilas respondió de inmediato la anotación, con

una ofensiva de varias jugadas; al final no pudieron sostener el ritmo de sus rivales, que no tardaron en recuperar la ventaja y

no perderla. Karla Tacías controló la ofensiva sin complicaciones, porque era complejo leer a su ofensiva y

TAEKWONDO

encontró siempre a la receptora que le permitía mantener vivas las ofensivas o bien sumar puntos, encima, las conversiones

no faltaron para Dream Team que seguía sumando puntos. Y por si hacía falta, la misma Tacías se aplicó en ofensiva, consiguiendo la intercepción que comenzó el camino al bicampeonato. Antes de cerrar la primera mitad, una corrida completó una anotación más para Dream Team, que para ese momento ya tenían la ventaja de 27 puntos a 12; parecía una ventaja infranqueable, pero no faltó quien mantuviera esperanza de ver a Águilas alcanzar, pero iniciaron la segunda mitad fallando tackles, permitiendo puntos. Siempre que Águilas anotó para acercarse, Dream Team respondió con una jugada grande, con lo que mantuvo la distancia en el marcador hasta llegar al desenlace del juego, triunfo 52 a 30, Dream Team es bicampeón del Torneo Femenil “A” en la Liga Municipal de Tocho bandera de Tuxtla Gutiérrez.

PESCA

Turno de competir Nautilus es el mejor ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

Los taekwondoínes chiapanecos Carlos Girón Gómez, Lilia Esthela Hernández Martínez y Arysay Córdoba Velázquez, viajaron este viernes rumbo a Francia, para participar en los Juegos Mundiales Escolares que se llevarán a cabo el 16 y 17 de mayo, donde se espera que los seleccionados puedan conseguir una medalla para México en esta justa internacional. El entrenador Juan Pablo Arias agradeció a la directora del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, por todo el apoyo para que estos atletas puedan asistir a este evento deportivo; aseguró que tienen grandes posibilidades de obtener preseas dentro de este certamen y de igual manera seguir fogueándose en eventos de esta magnitud, los cuales suman a sus experiencias deportivas en futuras competencias. Los seleccionados chiapanecos que asistirán a este evento deportivo son: Carlos Girón Gómez en la categoría de –73kg; Lilia Esthela Hernández Martínez +63 kg y Belén Arysay Córdoba Velázquez -63 kg. Juan Pablo Arias informó que la dele-

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

gación nacional estará conformada por cinco mujeres y misma cantidad de varones, quienes serán los encargados de poner en lo alto a México en esta competición; hay mucha expectativa que estos jóvenes hagan un buen papel en dicha justa. Señaló que los taekwondoínes chiapanecos estuvieron presentes en la concentración que llevó a cabo el equipo en Puebla, donde trabajaron resistencia, fuerza, técnica y táctica, las cuales, dijo, fueron algunas de las situaciones a las que se enfocaron en dicho campamento. Destacó que los competidores de la entidad tienen proyectado pelear por una medalla en los Juegos Mundiales Escolares, por lo que no descartó ver a un arte marcialista del estado en el pódium de los ganadores.

Con mucha adrenalina y grandes emociones se desarrolló en el 2° Torneo de Pesca Deportiva de Robalo 2022, que se realizó en días pasados en el Zamora Pico de Oro del Municipio de Márquez de Comillas, Chiapas, donde Mario Melgar se alzó con el triunfo al lograr la captura de 7.125 kilogramos y una talla de 89 centímetros, seguido de su coequipero Francisco Velasco con una pesca de 4.650 kilogramos y una talla de 77 centímetros, ambas del Club Nautilius de Comitán de Domínguez y el tercer lugar correspondió al pecador local de Zamora Pico de Oro, Severiano Canseco, con una pieza de 3.890 kilogramos y una talla de 82 centímetros. Se resalta que en estas competencias se premiaron a los seis primeros lugares, quedando en el 4° lugar Luis Enrique Muñoz con una pieza de 2.900 kilogramos y una talla de 68 centímetros, representando al ejido Zamora Pico de Oro, el 5° puesto fue para Alexis Escudero, con una captura de 2.505 kilogramos y una talla de 66 centímetros y el 6° lugar para Rodrigo Ozuna, con una pesca de 2.470 kilogramos y 75 de talla. De esta manera también se reconoció al ganador de la primera pesca del torneo, que fue para Marvin Pérez con un robalo de 1.225 kilogramos y una talla de 53 centímetros de la Reforma Agraria

y para la pesca del primer macabil, fue para Rique Landa con un peso de 1.475 kilogramos el club Chajul. Cabe destacar que las competencias se desarrollaron en las aguas del Río Lacantún de la Selva Lacandona, para la cual se dieron cita un total de 50 pescadores de 18 equipos provenientes de las diferentes partes de la geografía chiapaneca, que buscaron durante dos días de competencias la captura de la mayor pieza en peso y talla. Así mismo el comité organizador encabezado por el Club de Pesca Fero, con el aval de la Asociación de Pescadores Deportivos del Estado de Chiapas, que dirige Rogelio Dillman, se dio fe y legalidad con la presencia del Sr. Rolando Álvarez, Juez Federal Nacional, al tiempo de agradecer el apoyo del H. Ayuntamiento Municipal de Zamora Pico de Oro de Márquez de Comilla y del Comisariado Ejidal de Zamora Pico de Oro.


16 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

NASCAR

Rejón con buen ritmo AGENCIAS - EL SIE7E

Rozando el podio de la categoría Challenge, fue como culminó la actuación de Julio Rejón el pasado fin de semana junto a la Escudería GGG, en la segunda fecha de NASCAR México Series que tuvo como sede el Autódromo Ecocentro, en su casa, Querétaro. La Escudería GGG y Julio Rejón siguen mostrando un crecimiento en la categoría NASCAR Challenge, teniendo par de días intensos con el auto #55, en el óvalo queretano de 1,275 metros de longitud que, por primera ocasión tras los dos años de pandemia, abrió sus puertas al público, presentando una estupenda entrada.

Calificando en lugar 19 general y 8 de su categoría, Julio tenía un duro desafío por delante en la competencia a 140 giros o 100 vueltas, ante las altas tem-

peraturas que se presentaron el día domingo pasadas las 14 horas. Desde esa posición, el piloto GGG tendría una actuación des-

PENTATLÓN

Jared Carrillo a la final

tacada, recuperando posiciones vuelta a vuelta a pesar de las banderas amarillas (9) que fueron una constante, cerrando en el 4to sitio de los Challenge, 8vo

PARALIMPICOS

Malagón está listo AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E El representante del Estado de México, Duilio Jared Carrillo González consiguió su pase a la final varonil de la tercera Copa del Mundo de Pentatlón Moderno 2022, que se lleva a cabo en Albena, Bulgaria, tras finalizar en el cuarto lugar de la semifinal A, con una suma total de 1,174 puntos, en las pruebas que reunieron a los mejores 36 deportistas del certamen. Por su parte, el jalisciense Álvaro Sandoval terminó en la posición 17 del mismo grupo, con una sumatoria de 1,093 unidades. En tanto que, Emiliano Hernández, del Estado de México, concluyó en el peldaño 14 en la semifinal B, al registrar un total de 1,123 unidades. Ninguno de los dos estará presente en la última etapa de la competencia. Duilio Carrillo, medallista de oro en

relevo masculino, junto con José Melchor Silva, de los Juegos Panamericanos Lima 2019 y seleccionado olímpico en Tokio 2020, llevará la representación mexicana en la final varonil que se efectuará este sábado 14 de mayo. En la segunda fecha del serial de Copas del Mundo 2022, que se llevó a cabo en Budapest, Hungría, el pentatleta conquistó la presea de bronce en la final de relevo mixto, al lado de Catherine Oliver. Por otro lado, las representantes del Estado de México, Tamara Vega y Mayan Oliver defenderán los colores nacionales en la final femenil, que también se realizará este sábado, mientras que el domingo 15 se efectuará la competencia de relevo mixto, competencia con la que se cerrará la Copa del Mundo Albena 2022.

general, para salir con un Top10 y a solo un paso de su primer podio del año. “Vamos por un buen camino, al final la última rearrancada nos quita el podio, pero sabemos que así son las carreras y si vamos por este camino seguro va a llegar ese podio”. “Hay cosas para trabajar, para mejorar, pero muchas que nos dejan contentos. Agradecer a todo el equipo por su trabajo, a toda la gente que hizo de esta una fecha diferente y a pensar en Chihuahua”, expresó Julio. La Escudería GGG tiene unos días para preparar la 3ra fecha de NASCAR México Series y su única competencia nocturna de la temporada, el próximo 4 de junio en Chihuahua.

El seleccionado nacional en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Michel Muñoz Malagón y la dupla campeona del Sudamericano 2021, Ángeles Brittany Gutiérrez Vieyra y Héctor Arriaga Chávez, abrirán sus competencias internacionales de este año, en la Regata Internacional de Para Remo Gavirate 2022, que se realizará en Italia, del 13 al 15 de mayo, con el objetivo de mejorar sus marcas competitivas. Dicho evento marca el arranque del ciclo paralímpico 2021-2024, para el equipo que viaja bajo la supervisión de la entrenadora nacional Alejandra Menzi y con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). El grupo arribó a la sede el domingo pasado y ya realizó el armado de sus embarcaciones y algunas pruebas previo a las competencias, en las que los integrantes del bote doble, Brittany Gutié-

rrez y Héctor Arriaga, buscarán obtener una reclasificación funcional en bote PR2 (par de remos cortos doble mixto). Tras su participación en Gavirate, los seleccionados nacionales llevarán a cabo un campamento de entrenamiento en esa misma sede hasta el 23 de mayo, para continuar la adaptación al clima y horario europeo, para posteriormente viajar a Belgrado, Serbia, sede de la I Copa del Mundo de Remo, que se llevará a cabo del 27 al 29 de mayo. La Copa de Serbia será la segunda justa deportiva de preparación para los deportistas, quienes podrán tener roce competitivo con sus contrincantes europeos, quienes son potencia en estas pruebas. Para Michel Muñoz, este es el inicio de su camino en la búsqueda de la clasificación a los Juegos Paralímpicos París 2024, luego de hacer historia al ser el primer mexicano en lograr su boleto a una justa paralímpica en esta disciplina, logro que obtuvo en Tokio 2020.


18 28

16 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

AMÉRICA

Entre algodones AGENCIAS - EL SIE7E

Los sudamericanos Federico Viñas y Richard Sánchez se mantienen en duda para la serie de Semifinales, toda vez que este domingo trabajaron por separado del grupo durante la práctica del América. El uruguayo Federico Viñas recibió varios puntos de sutura en el empeine derecho por una dura entrada que sufrió en el partido de ida de los Cuartos de Final contra Puebla, y aunque salió a la banca para el duelo de vuelta en el Estadio Azteca, no tuvo actividad en el partido. Por su parte, el paraguayo Richard Sánchez sufre molestias musculares y todavía no está al 100 por ciento, razón por la que ambos entrenaron este domingo al margen del grupo en Coapa. Fuentes dijeron que este lunes ambos probarán para saber si pueden entrenar al parejo de sus compañeros, con lo cual se irá evaluando su situación día a día para saber si están en condiciones de

ser tomados en cuenta por el técnico Fernando Ortiz en semifinales. Las Águilas se dividieron este día en dos grupos para el entrenamiento: los titulares anoche ante La Franja realizaron trote ligero en cancha, bicicleta estática y sesión de gimnasio y fisioterapia para quienes lo requirieran, al tiempo que el resto del equipo trabajó en cancha bajo las órdenes del “Tano” Ortiz principalmente con ejercicios de futbol en espacios reducidos. Como informó César Caballero, hace más de dos semanas, la continuidad del técnico Fernando Ortiz está garantizada para el Apertura 2022, luego del análisis que ha hecho la directiva azulcrema sobre el trabajo del técnico interino, quien tomó las riendas del América tras la salida de Santiago Solari y levantó al equipo del lugar 17 al 4to de la Tabla General, además de pasar sobre Puebla con una marcador global de 4-3 para llegar a Semifinales en su torneo de debut al frente del primer equipo.

FEMENIL

ATLÉTICO

Aclaran caso Charlyn Se van Herrera y Suárez AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E Ante la extrañeza de que el gran momento de Charlyn Corral con Pachuca esté siendo ignorado por la Selección Nacional Femenil mayor, una fuente al interior de los representativos mexicanos aseguró que la ‘Pichichi’ no está vetada. Charlyn Corral, con amplio y exitoso recorrido internacional, en 2015 tuvo desacuerdos con el otrora técnico nacional Leonardo Cuéllar. Previo a los Juegos Panamericanos de Toronto, la jugadora tuza comentó que era momento de que Cuéllar fuera relevado, argumentando que el tipo de entrenamiento del timonel ya no le ayudaba a crecer a las jugadoras. Un día después de la opinión de Charyn Corral, su nombre no apareció en la lista de Toronto 2015. Leonardo Cuéllar no la incluyó en la justa regional, decisión que

respaldaron los directivos. “No hay veto contra nadie”, aseguró una fuente de selecciones nacionales, más allá de que Charlyn Corral fue borrada del Tricolor, no obstante, su trayectoria exitosa en el futbol español en el que se convirtió campeona de goleo con el Atlético de Madrid. Después de varios años de jugar en Europa, Charlyn Corral decidió regresar a México, ilusionada por participar en la Liga Femenil MX, un sueño no solo de ellas sino de muchas jugadoras mexicanas que tuvieron que emigrar para poder jugar profesionalmente. A mediados de 2021, Pachuca dio la sorpresa de contratar a Charlyn Corral, quien aceptó el reto de jugar por vez primera en México, pero es ahora en su segundo torneo cuando está demostrando que era cuestión de adaptarse al medio para destaparse con goles y grandes actuaciones.

El uruguayo Luis Suárez y el mexicano Héctor Herrera recibieron el cariño del Atlético Madrid en un acto de despedida que el club les organizó al término del partido ante el Sevilla (1-1). Ambos futbolistas, que abandonan el equipo madrileño al término de esta temporada, saltaron al césped con sus familias para ser recibidos por cuerpo técnico y plantilla rojiblanca, que les esperaban haciendo un pasillo. Herrera (32 años) llegó al Atlético en 2019 y Luis Suárez (35 años), en 2020. “Siento mucho agradecimiento por haber estado aquí. Ha sido un sueño para mí. Ha sido un placer estar en este equipo con grandes jugadores y personas y con esta gran afición. Gracias a todos por el apoyo. Aúpa Atleti”, afirmó el mexicano. Por su parte, Suárez dijo que llevará al Atlético en el corazón. “Agradecer uno por uno a todos los hinchas del Atlético. Es impresionante el cariño que me brindaron desde que llegué. No lo voy a olvidar. Gracias también a los compañeros. Lo que tenía que hacer es devolver el cariño y para eso di el 200% a un club que me abrió

las puertas en un momento difícil. Gracias a la afición. Gracias uno a uno a todos ellos. Me quedo con la Liga que ganamos el año pasado, que lamentablemente no pudimos disfrutarla con la gente en el campo. Al Atlético lo llevaré siempre en el corazón. Aúpa Atleti”, dijo Suárez desde el centro del campo del Wanda, mientras era ovacionado desde la grada.


16 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Ganaron el arbitraje AGENCIAS - EL SIE7E

Adam Frazier, intermedista y jardinero de Seattle Mariners, y Andrew Benintendi, guardabosque de Kansas City Royals, ganaron el viernes sus casos de arbitraje salarial, con lo que clubes y peloteros han dividido victorias tras los primeros cuatro fallos. Frazier recibirá un salario de $8 millones de dólares y no los $6,7 millones ofrecidos por los Mariners, de acuerdo con la decisión del panel de tres jueces da arbitraje: Margaret Brogan, Frederic Horowitz y Brian Keller. Los árbitros escucharon los

argumentos en este caso el 2 de mayo. “Estoy emocionado, seguro”, dijo Frazier, quien escuchó la sesión de cuatro horas mediante Zoom. Las Grandes Ligas y los Mariners presentaron argumentos contra el representante de Frazier y contra el sindicato de peloteros. “Mi agente y la Asociación hicieron un gran trabajo para exponer los argumentos del caso. Evidentemente, voy a ganar dinero de cualquier forma”, añadió Frazier. Benintendi recibirá $8,5 millones de dólares en lugar de los $7,3 millones planteados por los Royals, tras la decisión de

los árbitros Mark Burstein, Keith Greenberg y Steven Wolff, quienes escucharon los argumentos el jueves. “Sabía que esto iba a pasar, y no es nada que no haya escuchado antes”, comentó Benintendi acerca de los argumentos del club. “Para mí, todo se reducía a ver esto desde cada lado. Es desafortunado que tenga que ocurrir durante la temporada, pero así fueron las circunstancias”. El miércoles en los dos primeros fallos, los Atlanta Braves se impusieron al antesalista Austin Riley y los St. Louis Cardinals al jardinero Tyler O’Neill.

NBA

NFL

Siguen con mejoras Echan al campeón AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E Los Miami Dolphins y el ala defensiva Melvin Ingram III han alcanzado un acuerdo, confirmó una fuente de la liga a ESPN, sumando profundidad de calidad a una defensiva que en el rubro de presión se ubicó entre las más agresivas en la NFL la pasada temporada. Un tres veces elegido al Pro Bowl, Ingram visitó a los Dolphins previo al Draft 2022 de la NFL en abril, y se incorpora a una unidad en Miami que está encabezada por Emmanuel Ogbah, Jaelan Phillips y Andrew Van Ginkel en una rotación que mandó carga en el 38 por ciento de las jugadas de pase de los oponentes en el 2021, la segunda tasa más alta en la liga. La frecuencia de capturas de los Dolphins de 7.3 por ciento fue la séptima más alta en la NFL el año pasado. Mientras que una mayoría de sus adiciones más notables del receso de temporada han llegado al lado ofensivo del balón, Ingram representa la mayor adición defensiva para los Dolphins a la fecha. Miami renovó con la mayoría de sus agentes libres defensivos, incluyendo a Ogbah y los linebackers Elandon Roberts, Brennan Scarlett y Duke Riley. También, el

equipo invirtió selecciones de cuarta y séptima ronda en los linebackers Channing Tindall y Cameron Goode, respectivamente. El reportero de la NFL, Jordan Schultz, fue el primero en dar a conocer el acuerdo de Ingram con los Dolphins. A inicios de este mes, los Kansas City Chiefs habían colocado una oferta calificado de agente libre sin restricciones sobre Ingram, significando que su fichaje con los Dolphins contará hacia la fórmula de selecciones compensatorias de la NFL. En caso de que Ingram no hubiera alcanzado un convenio con otro club para el 22 de julio, los Chiefs hubieran retenido derechos de negociación exclusivos con Ingram, al 110 por ciento de su salario del 2021, que hubiera sido de 4.4 millones de dólares.

Los Boston Celtics están de vuelta en la Final de Conferencia del Este luego de vencer en siete juegos a los campeones vigentes Milwaukee Bucks con un contundente 109-81. Con su victoria, los Celtics reclamaron el boleto para enfrentarse al Miami Heat en la Final de la Conferencia. El Heat dejó en el camino a los Philadelphia 76ers. Los Celtics conectaron 22 triples, lo que representa un récord histórico de los séptimos partidos de playoffs en la NBA, empujados por los siete de Grant Williams (27 puntos), los cinco de Jayson Tatum (23) y los cuatro de Payton Pritchard (14). Los Celtics buscan su primer campeonato de conferencia desde el 2010 y su primer título de la NBA desde el 2008. Boston está empatado actualmente con Los Angeles Lakers con 17 campeonatos, la mayor cantidad en la historia de la Asociación. En el Oeste, esta noche los Dallas Mavericks y Phoenix Suns disputan el último boleto disponible para enfrentar a los Golden State Warriors, que vencieron en seis juegos a los Memphis Grizzlies en su serie divisional. Klay Thompson fue el mayor anotador de los Warriors con 30 puntos, además tuvo ocho rebotes, dos asistencias y tres tapas, mientras Stephen

Curry terminó el día con 29 puntos, siete rebotes, cinco asistencias, un robo y dos bloqueos. Memphis, que no pudo contar con el guardia estelar Ja Morant, vio a Dillon Brooks como su mejor anotador con 30 puntos, además de cuatro rebotes, una asistencia, tres robos y un bloqueo. Los Warriors fueron el único que avanzó de ronda el viernes luego que los Bucks no pudieron aprovechar la localía frente a los Celtics, cayendo 108-95. Los Warriors buscan volver a las Finales por primera vez desde el 2019 y también buscan el séptimo campeonato en la historia de la franquicia (1947, 1956, 1975, 2015, 2017 y 2018).


20

16 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

UNA BUENA INTENCIÓN ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

En el Grasshopper

De Suiza cuenta con una delantera que rompe redes y corazones de gran forma, la croata Ana María Markovic que sabe anotar. TENIS

Otra baja para Roland Garros AGENCIAS · EL SIE7E Nadia Podoroska (N°117 del ranking WTA) sigue posponiendo su regreso a las canchas: se confirmó que no será de la partida en la Qualy de Roland Garros, por lo que ya acumula más de ocho meses sin jugar un partido oficial. La mejor raqueta argentina jugó su último encuentro el 31 de agosto del 2021, en el US Open, donde se despidió en la primera ronda. Desde entonces no volvió a competir por problemas en su cadera, una lesión que comenzó a principios de la temporada pasada

y se fue agudizando cada vez más. En abril, la rosarina había expresado cómo estaba viviendo la situación: “Quería contarles que sigo trabajando duro, cada día, para volver a competir. Es lo que más deseo en este momento de mi día. No está siendo un objetivo fácil. Distintas molestias le siguieron a la lesión que arrastraba y por eso no pude regresar en el tiempo que esperaba”. Además, prosiguió: “De las experiencias no tan buenas siempre intento sacar lo mejor. Cuando miro alrededor, encuentro gente que quiere tanto

como yo que este deseo se cumpla. Nunca están todos juntos, con algunos trabajos a la distancia, y por eso en la foto está solo una parte del equipo. Como sea, sé que siempre están ahí. El compromiso de cada uno de ellos me fortalece y me da seguridad de que vamos a lograrlo”. En su lugar, entrará la tenista suiza Conny Perrin. De esta manera, Podoroska no podrá defender la primera ronda que hizo en Roland Garros el año pasado. Su mejor actuación en el Grand Slam parisino fue en 2020, cuando dio el gran batacazo y llegó a semifinales.

No cabe duda que aquel anuncio de hace un par de meses desde las redes sociales del desafilado club de futbol Chiapas Jaguar (ese era su nombre oficial, aunque se denomine Jaguares de Chiapas), avisaron que el día de las madres, sucedería algo que sería “especial”, y sin pedir detalles los casi medio millón de likes en Facebook y los casi 400 mil seguidores en Twitter soltaron la imaginación. Es decir, la vuelta de un equipo que se enterró durante cuatro años a sí mismo, tomando las decisiones erradas y sin sentido, que determinaron un suceso que todo el mundo vio, pero pocos se atrevieron a decir. No hay manera de que vuelvan a ver a Jaguares en una categoría profesional, gracias a los “poblanos”. Pero bien, justo el 10 de mayo se anunció, ya entrada la tarde, que se lanzaba una playera conmemorativa a los 20 años, con un diseño disruptivo, típico de la llegada de aquel proyecto, para aludir a en una prenda, a ese momento histórico de un club que ya no existe. Súmele que fue en 2017 cuando Jaguares disputó su último juego profesional, es decir, se cumplió también un lustro de su extinción y ahí viene la primera duda ¿festejamos el aniversario 20 aunque los últimos cinco ya no existan?, o festejemos que ya tiene cinco años que se extinguieron; no es complicado decidir, pero cuando se consumó el descenso y la extinción, ahí debió detenerse el conteo, fueron 15 años de un proyecto del que cuatro, los últimos, construyeron un serio problema. Pero volvamos a la buena intención de quienes quieren recordar que en 2002, llegó la primera división a Tuxtla Gutiérrez, muchos seguidores que tienen clara la película no dudaron en responder que podrían comprar la playera (de la que solo se elaborarán 50), mientras otros tantos, estallaron en furia porque se sienten engañados, ellos esperaban ver de vuelta a sus felinos y no les importa si los verdes, los aztecos o los naranjas, pero no se conforman con una playera que alimente su nostalgia, no, quieren de vuelta el engaño que llevó a los felinos chiapanecos a la extinción.


Código Rojo 16 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Lunes 16 de mayo de 2022

Lo hieren con arma blanca en una riña

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con una herida por arma blanca terminó un masculino durante una riña suscitada en la colonia Patria Nueva. El hecho fue registrado alrededor de las 01:20 horas, sobre la calle Casta-

ño Norte y avenida Nogal Poniente de la citada colonia. Elementos de la Policía Municipal y Estatal arribaron al citado sitio y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En el lugar, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal los cuales

valoraron a Roberto “N” de 27 años quien presentaba diversas heridas cortantes en sus extremidades. Tras estabilizarlo, lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. Los oficiales mencionaron que, el su-

jeto presentaba al menos tres heridas por arma blanca, tanto en la espalda y ambos brazos, por lo que, había perdido abundante sangre. Por su parte, las fuerzas del orden acotaron que, los agresores de estas acciones se dieron a la fuga tomando rumbo desconocido.


22

16 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Cae de una camioneta en movimiento AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Un quincuagenario cayó de la góndola de una camioneta en movimiento, sobre el tramo carretero Tuxtla-Chiapa de Corzo frente al fraccionamiento La Misión. El hecho fue registrado alrededor de las 14:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribó al citado sitio. Pronto, solicitó el apoyo de una unidad de emergencias, sobre el carril de Poniente a Oriente. Los oficiales, puntualizaron que, un individuo de 52 años se encontraba sentado en el borde de la góndola al momento cuando la unidad motriz dio un “frenón” y esto lo llevó irse de espaldas. Los agentes viales acotaron que, la furgoneta no iba a exceso de velocidad y eso ayudó a que el masculino no sufriera heridas graves. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes valoraron al sujeto y finalmente, fueron sus familiares quienes se hicieron cargo de su traslado a un nosocomio

Atrapan a objetivo prioritario número 24 en materia de secuestro COMUNICADO · EL SIE7E

para recibir asistencia médica profesional. Los uniformados le dieron indicaciones al conductor del vehículo particular para que, en un futuro tuviera más cuidado al trasladar a personas en los bor-

des de la góndola. Los socorristas mencionaron que, la persona presentaba contusiones en la espalda y una lesión en la cadera por lo que, iba a necesitar toma de radiografías.

Detienen a implicada en delitos contra la salud y portación de arma de fuego

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, ejecutó orden de aprehensión en contra de Julio César “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de Secuestro Agravado cometido en agravio de dos personas de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Yajalón en 2018. En las últimas horas, elementos de la Policía Especializada adscrita a la Fiscalía de Justicia Indígena cumplimentaron el mandamiento aprehensorio obsequiado por el Juez de Control, en contra de Julio César “N”, identificado como el Objetivo Prioritario número 24 en materia de Secuestro en Chiapas. De acuerdo a la Carpeta de Investigación, el pasado 19 de mayo de 2018, el hoy imputado, en compañía de otras personas, privó de la libertad a dos personas del sexo masculino de identidad resguardada bajo las iniciales A.G.A y J.L.V, amagán-

Aprehende FGE a presunto feminicida COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de la Mujer ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad en el delito de Feminicidio, hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. En las últimas horas elementos de la Policía Especializada adscrita a la Fiscalía de la

COMUNICADO · EL SIE7E Tapachula.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con los tres órdenes de gobierno, detuvo a una persona implicada en delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego

y Explosivos, en el marco del operativo Antipandillas en el municipio de Huixtla. La acción policiaca permitió la detención de Marlen “N”, originaria de Tijuana, Baja California, luego de encontrar entre sus pertenencias diversos envoltorios con al parecer marihuana y cocaína, y la

droga denominada cristal, así como un arma de fuego tipo escuadra 45 milímetros con 5 cartuchos útiles. En consecuencia, la detenida fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República, para determinar su situación jurídica ante los flagrantes delitos.

dolas con armas blancas y de fuego, exigiendo un rescate de 80 mil pesos, el cual fue pagado. El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control, quien dictó auto de vinculación a proceso en contra del imputado referido y le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Otorgó, además, 45 días para la investigación complementaria.

Mujer, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión suscrita por el Juez de Control y Tribunales de Enjuiciamiento Región Uno del Distrito Judicial de Cintalapa, en contra de Guadalupe”N”, identificado como Objetivo Prioritario en materia de Feminicidio. El imputado será puesto a disposición ante el Órgano Jurisdiccional para que determine su situación jurídica en las próximas horas.


16 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

16 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

LIGA MX

Tigres pierde con Cruz Azul, pero se clasifica a las semifinales EFE - EL SIE7E Monterrey.- Los Tigres UANL cayeron este domingo ante Cruz Azul, 0-1 con gol del uruguayo Cristian Tabó, pero se clasificaron a la semifinal del Clausura mexicano, al empatar la serie y beneficiarse de mejor posición en la tabla de posiciones. En un duelo en el que jugaron todo el segundo tiempo con un hombre de más, los Azules del entrenador peruano Juan Reynoso carecieron de puntería, lo cual le costó la eliminación. Obligado a ganar por dos goles de ventaja para clasificarse a la semifinal luego de perder 0-1 el partido de ida, los Azules salieron con una propuesta ofensiva y en el minuto 19 cumplieron el propósito de hacer temprano un primer gol. Tras un error en la salida de Javier Aquino, el delantero Santiago Giménez salvó un balón, que, tras un despiste de Hugo Ayala, le llegó a Tabó, letal con el remate de pierna derecha para el 0-1 que empató la serie. El guardameta Sebastián Jurado salvó a los Azules en un lance de Juan Pablo Vigón, en el 33 y mantuvo a los visitantes con la ventaja, a un gol del pase a la semifinal. Tigres se quedó con un hombre menos en la cancha por la expulsión de Aquino en el tiempo de reposición de la mitad inicial, sin embargo, jugó mejor ante un rival incapaz de sacar provecho de la superioridad. Cruz Azul dejó ir el gol de la clasificación en el 76. El chileno Iván Morales, quien falló el gol con el que Cruz Azul pudo acceder a la final de la Liga de campeones

de Concacaf, volvió a errar a la hora buena; con todo a favor puso la pelota en la base del poste. En el primer partido dominical el ecuatoriano Aníbal Chalá convirtió el gol con el que el campeón Atlas empató 1-1 con las Chivas de Guadalajara y se clasificó a la semifinal. Chalá, por el Atlas y José Juan Macías, por el Guadalajara, firmaron el empate que le significó al Atlas ganar la serie de cuartos de finales por 3-2. Este sábado el Pachuca del entrenador uruguayo Guillermo Almada y el América del argentino Fernando Ortiz se convirtieron en los primeros semifinalistas. El argentino Nicolás Ibáñez convirtió un par de goles para darle al Pachuca un triunfo por 3-2 sobre el San Luis, al que le ganó la serie de cuartos de finales por 5-4. Un par de horas antes el chileno Diego Valdés convirtió un gol y puso una asistencia y lideró al América en su triunfo 3-2 sobre Puebla, al que venció en la serie por 4-3. En las semifinales, el Pachuca, primero de la fase regular, enfrentará al América, cuarto, mientras los Tigres, segundos, jugarán con el Atlas, terceros.

Atlas termina con el sueño de Chivas AGENCIAS - EL SIE7E Atlas le puso fin al idilio entre Chivas y Ricardo Cadena en el Clausura 2022. El conjunto rojinegro empató 1-1 (3-2 global) a Chivas en el partido de vuelta de los Cuartos de Final, en el Estadio Jalisco, y con ello accedió a las Semifinales. Pese a que Chivas propuso ofensivamente en la primera parte debido a su desventaja en el marcador, los locales esperaron pacientes para golpear primero. El Rebaño fue insistente en los primero 45 minutos, de hecho, mandó dos balones al travesaño. El primero de ellos fue con un tiro libre de Roberto El primer revés del partido para Chivas llegó al minuto 33, cuando el arquero Miguel Jiménez salió del partido por una lesión muscular. Atlas siempre esperó en su área, aprovechando para buscar a Julio Furch con balones largos o aprovechar la adrenalina con la que disputó Aníbal Chalá la primera parte. El estado de ánimo del ecuatoriano fue siempre un arma de doble filo

para los locales. Así como fue amonestado al minuto 18 y coqueteó con la tarjeta roja hasta en dos ocasiones, Chalá fue decisivo en la eliminatoria. delante del medio campo y asistió al costado izquierdo, donde apareció Chalá como un tren para recibir el balón y sacar un disparo violento para marcar el 1-0. Ya para la segunda parte, Atlas se ordenó por detrás del medio campo, montó dos líneas que le cerraron todos los accesos al Guadalajara, que incluso relevó a Alexis Vega, sustituido al no estar físicamente al cien por ciento. ron con diez jugadores, luego de que Jeremy Márquez se fue expulsado por propinarle un codazo en la cara a Sergio Flores. José Juan Macías fue capaz de desdelantero recibió un balón dentro del área y con un disparo de media vuelta venció a Camilo Vargas para empatar el partido. El tiempo no fue suficiente, pues Chivas se quedó a dos goles de avanzar a Semifinales FOTO: MEXPORT


16 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

Inaugura Rutilio Escandón 10ª. Jornada de Cirugía Cardiovascular con apoyo de Heart Care International

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Al encabezar la Décima Jornada de Cirugía Cardiovascular, con apoyo de Heart Care International, y el fortalecimiento a la atención de cardiopatías, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que este lunes inicia la Primera Jornada Nacional de Salud Pública 2022 “1,2,3 por nuestra salud”, al tiempo de reiterar su compromiso de seguir fortaleciendo la infraestructura hospitalaria e impulsando acciones y estrategias para que al sector salud no le falte lo más indispensable y que todas y todos los chiapanecos puedan acceder y gozar de este derecho humano. “En Chiapas no escatimamos ningún recurso en la atención de la salud; por eso estamos avanzando y evolucionado, al construir y remodelar las clínicas y hospitales, y dotarlos de personal médico, instrumentos, equipamiento y medicamentos suficientes para brindar un servicio digno a la población, en especial a la niñez y la juventud, desde las zonas urbanas hasta las comunidades más alejadas”, afirmó al destacar el servicio eficiente que también realizan las Unidades de Rescate Aéreo en el traslado de pacientes con enfermedades graves. Luego de recorrer la Sala de Hemodinamia, Ecocardiografía y Tomografía Axial Computarizada del Hospital de Especia-

lidades Pediátricas (HEP), el mandatario dijo que este espacio, que se suma al que se habilitó en el Hospital Dr. Gilberto Gómez Maza, es fundamental en la atención de la salud de las y los niños, por lo que reconoció la solidaridad y aportación de la Fundación Derechos de la Infancia, que une esfuerzos con las autoridades para acercar los servicios médicos y evitar el traslado a otros lugares, pues ahora se cuenta con la infraestructura, tecnología de última generación y profesionales altamente calificados que atienden a menores con patologías de tercer nivel de atención. Destacó la labor que desempeñan las y los trabajadores del sector salud, al tiempo de puntualizar que este rubro es prioritario y clave en el fortalecimiento del índice de desarrollo humano; por ello, enfatizó que desde el inicio de su gobierno se implementaron diversas estrategias a favor de la salud, como las caravanas de la salud, que son verdaderas clínicas móviles que van de pueblo en pueblo y de comunidad en comunidad, con doctores, especialistas, medicamentos, insumos y equipos sofisticados a fin de realizar, de forma gratuita, diversos estudios. Asimismo, reconoció los esfuerzos que se instrumentaron en la atención y control de la pandemia de COVID-19. El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, agradeció la participación de

las fundaciones, de las y los médicos que vienen de otros estados y del extranjero, así como a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, en especial al mandatario estatal, por impulsar y priorizar la salud, muestra de ello es la inauguración de esta tecnología avanzada en beneficio de la niñez. Así también, enfatizó que la inversión en el sector salud no parará y que inclusive se tiene previsto disponer de una sala de hemodinamia en Tapachula para favorecer a las personas que lo requieran en esa zona. El presidente del Consejo Directivo de la Fundación Derechos de la Infancia, José Luis Rey Aguilar Pineda, detalló que esta asociación tiene 22 años ayudando a la infancia con problemas de corazón en Chiapas, estado que tiene una alta incidencia de pacientes infantes con cardiopatías; por ello, dijo, decidieron invertir lo equivalente a cinco años de presupuesto al traer lo mejor de la tecnología “para que en vez de acudir a la capital del país, las y los niños puedan ser atendidos aquí en la entidad”. En tanto, el jefe de la División Quirúrgica de Heart Care International, Alistair Phillips, reconoció el apoyo del Gobierno de Chiapas para poder ayudar a las niñas y niños que requieran de una cirugía y no cuenten con los medios económicos suficientes. Recalcó que este equipamiento al hospital tendrá un impacto positivo

FOTO: CORTESÍA

en las y los pacientes que sufren de una afección cardiaca, facilitando el proceso no sólo a ellos, sino también a su familia y la sociedad en general. La presidenta de la Fundación “Todo por el corazón de un niño”, Georgina Martínez de López, relató su experiencia dentro de esta asociación que busca que la niñez chiapaneca de escasos recursos pueda tener acceso a la salud, así como ayudar a los padres y madres de familia a solventar algunos de los gastos que tienen al llevar a sus hijas e hijos a recibir atención médica. Agradeció al personal médico que dona, además de su tiempo y conocimiento para realizar estas operaciones, el medicamento, y que han ayudado a equipar a los hospitales en coordinación con el Gobierno del Estado. Finalmente, el director del Hospital de Especialidades Pediátricas y encargado del despacho de la Dirección General del Centro Regional de Alta Especialidad, Rafael Heberto Guillén Villatoro, dijo estar complacido de arrancar la Primera Jornada Nacional de Salud Pública 2022 con acciones integrales de promoción y prevención, educación para la salud y atención médica, en las que se integran los tres niveles de atención a fin de emprender la Décima Jornada de Cirugía Cardiovascular, y el fortalecimiento de equipamiento del hospital en la atención de cardiopatías congénitas


26

16 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL PUBLICIDAD Anexo 01

Convocatoria 2022 La Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Gobierno del Estado de Chiapas, convocan a la población que se encuentre en búsqueda de empleo y tenga interés en vincularse a un puesto de trabajo, así como a los empleadores que requieran cubrir sus necesidades de personal, a participar en el Programa de Apoyo al Empleo. Bene cios que otorga A LA POBLACIÓN: Servicio gratuito, accesible, e ciente y ágil de: • Atención personalizada de un Consejero Laboral que le orienta y asesora para encontrar la mejor opción de empleo disponible. • Información y vinculación con las oportunidades de empleo que ofertan las empresas. • Vinculación con oportunidades de empleo en lugares distintos a los de su residencia. A LOS EMPLEADORES Servicio gratuito, accesible, e ciente y ágil de: • Identificación de necesidades de recursos humanos. • Asesoría para perfilamiento y registro de vacantes. • Promoción de vacantes entre los buscadores de trabajo. • Información de Buscadores de trabajo disponibles. • Acompañamiento en el proceso de cobertura de vacantes. REQUISITOS PARA LA POBLACIÓN • Ser buscador de trabajo. • Tener 18 años o más. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA: Requisitos para los buscadores de trabajo: • Presentar copia de su Clave Única de Registro de Población (CURP). • Registrarse en el Servicio Nacional de Empleo. Requisitos para los empleadores: • Requerir personal para cubrir plazas vacantes • Registrarse en el Servicio Nacional de Empleo • Contar con su Registro Federal de Contribuyentes o CURP si es persona física. INFORMACIÓN ADICIONAL La presente convocatoria estará vigente durante todo el año. Los beneficios, requisitos y documentación específicos para acceder al Programa se pueden consultar en las Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo, publicadas en el Diario Oficial de la Federación y en la dirección electrónica: https://www.gob.mx/stps/es/ documentos/programa-de-apoyo-al-empleo Los interesados deberán presentarse en las Oficinas del Servicio Nacional de Empleo de la entidad federativa en que residan. Para obtener información sobre la ubicación que más le convenga, llame sin costo desde cualquier lugar del país al teléfono: 800 841 2020 o bien consulte en la dirección electrónica: https://www.gob.mx/stps/acciones-y-programas/servicio-nacional-de-empleo-99031 OFICINA CENTRALES. Calle central esquina 2ª Sur S/N, Centro, 2º Piso, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.


16 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

Entrega Rutilio Escandón más calles pavimentadas en colonias de Tuxtla

COMUNICADO

·

FOTO: CORTESÍA

EL SIE7E

Tu x t l a . - A l i n a u g u r a r l a p a v i m e n tación integral con concreto hidráulico de calles y avenidas en l a C o l o n i a A d o n a h i , d e Tu x t l a G u tiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que la ejecución de este tipo de obras es de suma importancia para las y los ciudadanos, sobre todo porque no sólo se mejora la imagen urbana de la capital, sino que también coadyuva a la reducción de incidencias delictivas, brinda seguridad y mejora la movilidad pública. El mandatario explicó que las acciones de rehabilitación de estas vialidades, en las que se invirtió un recurso superior a 27.4 millones de pesos, se enfocan a embellecer el asfalto, mejorar los servicios de drenaje sanitario y pluvial, y también incluye la instalación de luminarias, lo que da solución a una demanda añeja de las y los pobladores, quienes por años transitaban en

vías que se inundaban y eran focos de contaminación. “Lo que deseamos es que las ciudadanas y los ciudadanos de Chiapas vivan bien y de manera segura. Estas acciones no solamente le dan otro rostro a la capital, sino también previenen los actos delincuenciales, hace posible que las personas puedan caminar de manera segura, se previene el feminicidio y todo lo que tenga que ver con la delincuencia en contra de las mujeres. Queremos que ellas tengan una vida libre de violencia”, afirmó al pedir a las y los colonos cuidar de este patrimonio. Al reafirmar que con estas acciones se demuestra una vez más que cuando existe la suma de voluntades y recursos, y se trabaja de manera honesta, el presupuesto alcanza para todas las necesidades del pueblo, Escandón Cadenas destacó que el mayor anhelo de este gobierno d e l a C u a r t a Tr a n s f o r m a c i ó n e s

que haya bienestar para todas y todos, sin ninguna condición ni distinción, y “si mantenemos ese pacto de unidad entre pueblo y gobierno, estoy seguro que vamos a seguir avanzando para llevar justicia social a toda la gente de Chiapas”. En su intervención, el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos To r r e s C u l e b r o , s e ñ a l ó q u e , p a r a la restauración y renovación de la capital, se están solventando las necesidades de las colonias, en donde no solo se realiza la pavimentación de las calles, sino que también se repara el drenaje, las tomas domiciliarias de agua potable y se instalan luminarias con paneles solares. Reafirmó que trabajando en equipo con el ayuntamiento, y bajo la dirección del gobernador Rutilio Escandón, se tendrá un Tuxtla Gutiérrez a la vanguardia. E l a l c a l d e d e Tu x t l a G u t i é r r e z , Carlos Morales Vázquez, destacó el trabajo realizado por parte de la Secretaría de Obras Públicas

estatal en respuesta a la demanda ciudadana de modernizar la capital chiapaneca. Dijo que es una gran satisfacción comprobar que Tu x t l a G u t i é r r e z e s t á m e j o r a n d o sus vialidades y servicios, y anunció que la Colonia Adonahi ingresará al sistema de recolección de basura con contenedores, lo que contribuirá a complementar el cambio y la mejora de su imagen. En representación de las y los colonos, Elena Cruz Ramos reconoció las mejoras que se han hecho, no solo en la Colonia Adonahi sino también en toda la zona, al tiempo de expresar su gratitud por las obras realizadas en diversas calles y avenidas. Manifestó que, con la mejora y el alumbrado, ahora podrán transitar de forma más segura y tranquila, por lo que agradeció el trato cálido por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno durante las gestiones y exhortó a seguir t r a b a j a n d o e n b e n e f i c i o d e Tu x t l a Gutiérrez y sus habitantes.


28

16 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL COLUMNA

La aventura de ser mamá

Los cinco meses de Renata

COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO LA LLAMADA

(Todos estamos llamados a la vida, o sea, a vivir y a dejar vivir. Una experiencia que se hace sueño, dentro de otros únicamente se vive, si se ha amado). VÍCTOR CORCOBA HERRERO

·

EL SIE7E

I.- LA FAMILIA , PRIMER VALOR EN EL DEBER SOCIAL

ALEJANDRA OROZCO

·

EL SIE7E pronto, la vemos bastante activa y adelantada para su edad, aunque Tuxtla.- En este espacio, me he de- la verdad teníamos miedo de que la dicado a hablar de mi maternidad vara con Elisa le quedara muy alta, en general, de cómo es ser mamá pero no está siendo así. de dos, antes de Renata solo les Es una bebé gigante, es nuestra gorhablaba de Elisa, y hasta hoy en da preciosa, ya casi pesa los sie7e día, ella sigue acaparando la mayor kilos y está usando ropa talla seis parte de la atención… pero lo cierto meses o más, hay cosas que Elisa es que también Reno tiene su ma- usó siendo más grande, que ahora gia, y hoy les voy a hablar de ella. ya se pone Renata y hasta le está Esta semana, Renata cumple cinco quedando chica, solo de pañal ya es meses, mismos que se me han pa- talla 4 y Elisa es talla 5, para que se sado volando a comparación de con den una idea. mi primera hija, el primer mes con La relación entre las dos también es Reno fue muy difícil porque se la muy bonita, Elisa todo el tiempo la pasaba pegada al pecho y lloraba besa, la busca, le agarra la mano mucho, pero ahora está llegando a y quiere estar con ella, dice que es su mejor etapa hasta el momento. suya y no le gusta que nadie más la Renata es pura risa, es una niña abrace. Renata por su parte la busca muy risueña que enseña las encías mucho, oye su voz y se ríe, se ve que a quien le hable, tiene también disfruta su presencia y que las dos unos ojos muy expresivos, que se se quieren mucho, y a mi me derriten iluminan y se agrandan asombra- el corazón y me llenan el alma. dos ante nuestras voces, ante el A Renata estoy tratando de disfrumovimiento de la cortina o las imá- tarla muchísimo así de bebé, porque genes de la tele. crece rapidísimo y estoy casi segura Desde hace como un mes ya co- que será mi última hija, abrazarla me menzó a balbucear, también le da una satisfacción incomparable, encanta ronronear como gatito besar sus cachetes, acariciar su cacuando juega con su saliva, es becita con poquito pelo, y ver esos algo muy chistoso y es su manera ojos que les juro que me cautivan. de comunicarse, aunque también Ya falta un mes para que comience hace otros sonidos que acompa- con la alimentación complementaria, ña frunciendo el ceño o riéndose ya se sostiene unos segundos sentacomo solo ella sabe hacerlo. da, en un abrir y cerrar de ojos pasó Cuando le hablamos su papá o yo, de ser una bebecita indefensa a ser así como sus tías o abuelas, se mi gorda preciosa bebesota, que enretuerce como si se chiveara, se tre risas y balbuceos nos está mospone a mover las piernas y brazos trando el ángel que tiene, y se está y hace esa sonrisa que me hipno- ganando su lugar en nuestra famitiza, que en los días más oscuros lia y en nuestro corazón. No puedo me levanta y que no puedo dejar creer lo afortunada y bendecida que de ver, podría pasar todo el día ha- soy de tener a estas dos muñecas ciéndolo y no me aburriría. como hijas, y el pasado día de las También le encanta estar boca aba- madres corroboré que quizá no mejo, ya hasta se arrastra para al- rezco que me hayan elegido para canzar la sonaja o su muñeca, por ser su mamá: son más de lo que lo que pensamos que va a gatear pude hacer soñado.

Cada ser es parte de otro ser humano, en cuanto que es convocado a unirse, a reunirse desde lo más íntimo de sí, a establecer relación y a restablecerse, a restaurarse con la virtud de hermano. Se da una mutua interdependencia, entre las personas y la colectividad; todo se estimula en razón de lazos, y todo se reconduce en su unidad, desde la venida hasta la ida al cielo. Estamos emplazados a ser poesía, a activar el nido viviente del amor, a mover y a remover las conciencias, pues salvando la anexión de pulsos, también se salva la misma sociedad. II.- LA COMPASIÓN, ALMA Y APOYO DE LA SOLIDARIDAD Sin pasión por estar no hay compasión, sin compasión tampoco hay reacción, sin reacción nada nos pone en camino, perdemos el propio aliento responsable, y recobramos una pasividad que lapida. Vuelva a nosotros el ánimo clemente, brío que sustenta y sostiene la unión, para que se active y reactive la paz; pues donde hay quietud hay alegría, y el mayor gozo está en el compartir. Estando fusionados es como se florece, el modo de concebirlo es lo que importa, por natural humanidad el respeto mutuo, y por justicia en guardia constantemente, no sin antes quererse para poder donarse. III.- EL FRUTO, DESCUBRIR Y MORAR EN EL DON DE LA MISIÓN Somos historia viva de una llamada, la evocación permanente de Dios, que nos invita a tejer el bien a diario, a descubrir el ser ínfimo que somos, y a morar en lo armónico del día. No se trata sólo de volver al verso, sino de hacer del verso la morada, de nacer cada mañana a un renacer, y de hacer lo que el Señor nos dicta, al espíritu cooperante de cada uno. Siguiendo su llamada creceremos, maduraremos en plenitud existencial, los frutos irradiarán la luz de Cristo, como centro de creación de vínculos, y como recreación del hogar originario.


16 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora EFE · EL SIE7E Washington.- Cada minuto cuenta para las clínicas que practican abortos en la mitad conservadora de Estados Unidos, decididas a mantener su actividad todo el tiempo posible mientras esperan una decisión del Tribunal Supremo de la que depende su futuro. La filtración este mes de un borrador de sentencia del Supremo que revocaría la protección constitucional al derecho a abortar en EE.UU. ha imprimido un sentido de urgencia a las operaciones de esos centros de salud, que en muchos casos llevan años preparándose para una decisión de ese tipo. "Sabíamos que podía llegar el día en que el aborto seguro y legal quedaría diezmado en nuestro país, y ahora estamos ante esa realidad", dijo a Efe la presidenta regional de la organización Planned Parenthood en cinco estados del norte del país, Sarah Stoesz. Si el Supremo deroga el precedente que legalizó el aborto a nivel nacional en 1973, cada estado será libre de prohibir o garantizar ese servicio médico, y se espera que 26 estados liderados por conservadores restrinjan la interrupción voluntaria del embarazo. Trece estados tienen incluso leyes diseñadas para prohibir el aborto prácticamente de inmediato en cuanto el Supremo revoque el fa-

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

Si el Supremo deroga el precedente que legalizó el aborto a nivel nacional en 1973, cada estado será libre de prohibir o garantizar ese servicio médico, y se espera que 26 estados liderados por conservadores restrinjan la interrupción voluntaria del embarazo.

La clínicas que practican abortos en EE.UU. se preparan para el fallo del Supremo llo de 1973, conocido como "Roe versus Wade" y que garantiza ese derecho hasta alrededor de las 23 semanas de gestación. Sin saber cuándo llegará el fallo La situación es especialmente delicada en estados como Dakota del Sur, donde queda una única clínica que practique abortos y ese servicio médico quedará prohibido en todos los casos -excepto el de riesgo extremo para la vida de la persona gestante- en cuanto el Supremo emita su decisión. "Nuestras puertas están abiertas y permanecerán abiertas todos los días para proporcionar servicios de aborto, durante todo el tiempo que sea legalmente posible", recalcó Stoesz, de cuya organización depende esa última clínica que queda en Dakota del Sur. del Supremo llegue antes de que acabe junio, pero la imposibilidad de prever cuándo se producirá exactamente ese fallo es una fuente de estrés para muchos centros. "En el momento en que escuchemos al Tribunal Supremo decir que 'Roe versus Wade' ya no está en vigor, tenemos que parar literalmente todos

FOTO: EFE

los abortos o podríamos meternos en problemas legales", explicó Robin Marty en una entrevista reciente con la cadena local WVTM13. Marty es directora de operaciones en una de las tres clínicas que aún ofrecen servicios de aborto en Alabama, donde es probable que, tras el fallo del Supremo, entre en vigor un veto casi total que expondría a quienes practiquen interrupciones voluntarias del embarazo a penas de hasta 99 años de cárcel. Reinventarse, desplazarse... o cerrar En un artículo reciente, Marty subrayó que su clínica -West Alabama Women's Center- no cerrará si tiene que dejar de practicar abortos, y detalló su plan para convertirla en un centro que apoye el ejercicio de los derechos reproductivos y "rellene los huecos" en la atención médica a personas de escasos recursos.

"Cuando el aborto sea ilegal, las pacientes gestionarán su propio cuidado (de aborto) y necesitarán un lugar seguro en el que obtener seguimiento médico sin miedo a que las denuncien a la policía", escribió Marty en la revista Time. Los planes son diferentes en Misisipi, donde solo queda una clínica que practica abortos y hay una ley que prohibiría esa práctica de inmediato si el Supremo acaba con "Roe versus Wade". "Hemos decidido abrir unas instalaciones nuevas en Nuevo México, (un estado donde el derecho al aborto está protegido)", aseguró la directora de la última clínica de Misisipi, Shannon Brewer, al diario The Washington Post. Nuevo México es uno de los estados adonde se han desplazado cientos de pacientes de Texas desde septiembre pasado, cuando entró en vigor un veto casi total al aborto en ese territorio, y ahora recibe también a algunas de Oklahoma, donde rige una prohibición idéntica desde este mes. "La misma pregunta que nos están haciendo nuestros pacientes una y otra vez -'¿por qué tengo menos derechos que mis vecinos?'- pronto será una realidad a nivel nacional", lamentó en declaraciones a Efe la

responsable de Planned Parenthood en Oklahoma, Misuri, Kansas y Arkansas, Emily Whales. De Texas a Connecticut Planned Parenthood opera la principal red de centros de salud sexual y reproductiva de EE.UU., y se espera que sus clínicas sigan abiertas para proporcionar otros servicios tras el fallo del Supremo, pero otras que solo practican abortos tendrán que cerrar o reinventarse. Esa batalla por sobrevivir no es nueva: con casi 500 restricciones al aborto aprobadas en estados conservadores en la última década, ya hace mucho que las clínicas que practican abortos se convirtieron en una rareza en parte del sur y el medio oeste del país. Miles de mujeres deben recorrer cada año distancias enormes para poder abortar, y los estados donde ese derecho está protegido han recibido Texas en los últimos meses, en un preludio de lo que está por venir tras el fallo del Supremo. "Estamos haciendo todo lo que podemos, como expandir nuestros horarios, para asegurarnos de proporcionar cuidados seguros y de gran calidad a todos los pacientes que llegan", aseguró a Efe Amanda Skinner, responsable de Planned Parenthood en Connecticut, que planea reformar sus leyes para expandir el derecho al aborto.

INDUSTRIA DEL PETRÓLEO

El precio de los combustibles en Honduras subirá entre 11 y 17 centavos de dólar EFE

·

EL SIE7E

Tegucigalpa.- Los combustibles en Honduras sufrirán a partir del lunes un nuevo incremento que oscilará entre los 11 y 17 centavos de dólar, lo que obedece al alto coste del p e t r ó l e o e n el mercado internacional, informó este domingo el Consejo Hondureño de la Industria del Petróleo (Cohpetrol). El incremento a los derivados del petróleo varía dependiendo la distancia que hay entre las estaciones distribuidoras que se localizan en el sur y el Caribe del país centroamericano. En el caso de Tegucigalpa, que se localiza en el centro del país, el g a l ó n ( 3 , 8 l i tros) de gasolina superior tendrá un alza de 4,20

FOTO: EFE

lempiras (17 centavos de dólar), mientras que el de regular 3,20 lempiras (13 centavos de dólar). El diesel, el carburante de mayor consumo, tendrá un

aumento de 2,80 lempiras ( 11 c e n t a v o s d e d ó l a r ) , según la nueva estructura de precios. A partir del lunes y al menos durante una semana, el

coste del galón de gasolina superior será de 128,23 lempiras (5,23 dólares) y el de regular 115,94 lempiras (4,73 dólares). El galón de diesel tendrá un

coste de 124,44 lempiras (5,07 dólares). Este año los combustibles han tenido el coste más alto en la historia de Honduras. Según las autoridades de la Cohpetrol, la guerra entre Rusia y Ucrania sigue disparando sin control el coste del petróleo, lo que está repercutiendo en todo el mundo, con mayores consecuencias en los países pobres, como Honduras. El alto coste de los carburantes también representa para los hondureños un alza semanal de todos los productos y servicios, lo que contrast a c o n l o s b a j o s salarios que devengan la mayoría de la población, en un país de 9,5 millones de habitantes, de los que m á s d e l 7 0 % s on pobres, según analistas.


30

16 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Última hora EU busca ahondar la colaboración comercial y tecnológica con la UE frente a Rusia EFE

·

FACILITAR EL CAMBIO “El corazón humano siempre anhela espacios en los

EL SIE7E

Washington.- Estados Unidos buscará este lunes ahondar la colaboración comercial y tecnológica con la Unión Europea (UE) frente Rusia, que en los últimos meses ha permitido imponer sanciones y medidas contra las exportaciones rusas en represalia por la invasión de Ucrania. Un funcionario de la Administración del presidente Joe Biden indicó en una llamada con periodistas que Rusia va a ser el punto de atención en varios ámbitos que se tocarán en la segunda reunión del Consejo de Comercio y Tecnológico EE.UU.-UE (TTC, en inglés), que se celebrará el lunes en París. "Nos van a ver hablar de las cadenas de suministro y de Rusia, y de las maneras de abordarlo de forma colectiva", dijo la fuente. En ese sentido, adelantó que EE.UU. y la UE continuarán la "colaboración estrecha" de los últimos tres meses para aislar a Rusia tanto en la economía global como en instituciones comerciales internacionales, en respuesta por la invasión de Ucrania. E indicó que ambas partes siguen cooperando para abordar "las políticas que distorsionan el comercio y las prácticas de las economías que no son de mercado". La fuente anticipó que en la conferencia se anunciará "un nuevo marco de cooperación" para explorar asuntos relacionados con "la integridad de la información y las crisis, en concreto en las plataformas digitales". A este respecto, matizó que EE.UU. y la UE quieren centrarse en los problemas vinculados a "la desinformación y la información falsa" que Rusia está difundiendo sobre la guerra en Ucrania. Además, ambas partes buscarán establecer un diálogo para "desarrollar respuestas a los desafíos globales de seguridad alimentaria ocasionados por la agresión rusa de Ucrania", señaló el funcionario. La UE y EE.UU. anunciarán, asimismo, planes para crear una guía de ciberseguridad con buenas prácticas para las compañías pequeñas y medianas cuyos negocios se hayan visto afectados por los pirateos informáticos. Otro de los temas sobre el que gi-

FOTO: EFE

rará el encuentro son los problemas en las cadenas de suministro de los semiconductores, que han sido una constante durante la pandemia. En ese sentido, el funcionario afirmó que su país quiere adoptar un enfoque conjunto con la UE para evitar alteraciones en las cadenas de abastecimiento. La fuente subrayó que en la reunión se verán "enfoques conjuntos" y discusiones técnicas para establecer estándares globales y un sistema de alertas para predecir cualquier "interrupción en la cadena de suministros". Asimismo, EE.UU. espera lograr una postura "transatlántica sobre las inversiones en semiconductores para garantizar la seguridad de la cadena (de abastecimiento) y fortalecer los ecosistemas". En suma, el objetivo es "alentar" esas inversiones en EE.UU. y la UE de manera coordinada "sin promover una carrera de subvenciones", remarcó el funcionario. La fuente agregó que también anunciarán un mayor intercambio de información sobre exportaciones y tecnología "crucial" y el compromiso de desarrollar un plan conjunto para disponer de herramientas de evaluación con Inteligencia Artificial "de fiar" y en el manejo de riesgos. La primera reunión del TTC tuvo lugar en la ciudad estadounidense de Pittsburgh en septiembre pasado con la idea de consolidar un frente común ante China. Por parte de EE.UU. a esta segunda reunión acudirán el secretario de Estado, Antony Blinken, la titular de Comercio, Gina Raimondo, y la Representante Comercial de EE.UU., Katherine Tai.

VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E Sin duda, lo culminante de toda sabiduría no está en alcanzarla sino La transformación llama a nues- en saber utilizarla. En este sentido, tro corazón, para que abramos la nos alegra que la Unión Internaciopuerta del deseo y facilitemos el nal de Telecomunicaciones (UIT), cambio hacia un mundo sin tantas fomente iniciativas destinadas a desigualdades, más cohesionado promover las tecnologías digitales para sobreponernos a la ola de in- para las personas de edad avanzacertidumbres que nos asolan por da, contribuyendo de este modo a la doquier, incluida la inseguridad Década del Envejecimiento Saludaalimentaria, con los horrores de ble que propicia Naciones Unidas. tantos conflictos en marcha, ver- Ciertamente, en los últimos años, daderament e d e s t r u c t i v o s y a n i - se han hecho grandes avances en la q u i l a d o r e s d e t o d o a v a n c e h u m a - tecnología de inteligencia artificial, n o . N e c e s i t a m o s , p u e s , r e t o m a r que han de utilizarse para ayudare l e s p í r i t u r e s p o n s a b l e , m i t i g a r nos a llevar un proceder mejor, más l a s c o n s e c u e n c i a s d e t a n t o a b u - allá de una simple sucesión de hes o , r e t i r a r e l a b e c e d a r i o d e l a s chos y experiencias. De ahí, lo ima r m a s d e t o d o d i á l o g o , d e t e n e r portante que es compartir avances, e l p a s o y l i b e r a r a t a d u r as, si en generando vínculos , s u s t e n t a d o s verdad queremos proseguir con la e n l a v e r d a d y e n l a c o m u n i ó n r e s secuencia del linaje. petuosa. Indudablemente, el coraDe este mundo hay que bajar- z ó n h u m a n o s i e m p r e a n h e l a e s p a se, empezar de nuevo, acercarse c i o s e n l o s q u e r e i n e e l a m o r, l a al corazón de todo aliento, tejer c o n f i a n z a y l a q u i e t u d e n n u e s t r o otra dimensión más acorde con interior, así como la benevolencia la singularidad de la concordia, con los demás. conocernos y reconocernos en el Una entereza que a veces nos falla afecto, celebrando la dicha del y nos hace temer los cambios, que reencuentro. Desmoronarse es lo son ley de vida. Olvidamos que la último. Hemos venido para amar y existencia, por si misma, es un prodejarnos amar. Busquemos la sana ceso de vueltas y revueltas, de reorientación, hagámoslo en comu- voluciones y evoluciones, de mudas nidad. No perdamos el futuro que, y modos, de transiciones y rupturas. evidentemente, requiere mudan- Lo que hoy es, mañana dejará de za. Ahora bien, debe enraizarse al ser. Al fin y al cabo, somos agentes pasado y al presente; porque así de revuelta. No hay que tener miedo. es la crónica, una evolución per- Renovarse o morir, lo dice el refranero. manente en nosotros, aunque lleve Lo sustancial es activar la comprenconsigo cierta melancolía. sión, crecer en humanidad, custodiar Mejorar es mudar de aires a tiem- los espacios libres, sentirnos parte po, aprender a valorar la dimen- de esa red que nos escucha y que sión universal, adelantarse a mo- entiende nuestra identidad propia. dificar actitudes, saber rectificar Sin duda, el tiempo venidero es en el instante preciso para volver- nuestro, pero requiere de la translo precioso, a fin de promover un formación permanente; puesto que cultivo de abecedarios respetuo- todo existe de otra manera. Hay que sos que nos hermanen; máxime en adaptarse a los períodos. Es una neun momento en que la t e n d e n c i a cesidad, por consiguiente, aprender d e m o g r á f i c a q u e c a r a c t e r i z a r á e l a reprendernos. Hemos de sanar als i g l o X X I s e r á e l d e c l i v e d e l a p o - mas dañadas por nuestro ego; lo que b l a c i ó n m u n d i a l , l o q u e s e r á u n a nos demanda a promover con mayor o p o r t u n i d a d g r a n d e p a r a c o n f l u i r ahínco los estados de derecho, tanto s a b i d u r í a s e n t r e l a s d i s t i n t a s a nivel nacional como internacional, e t a p a s v i v e n c i a l e s . L a s o p i n i o - y a garantizar la igualdad de acceso n e s p u e d e n l i a r l o s b á r t u l o s c o m o a la justicia para todos. Por eso, es l a s h o j a s d e l c a l e n d a r i o , p e r o l o s bueno interrogarse, encontrar siemp r i n c i p i o s p e r m a n e c e n ; l o s d í a s pre una razón para enmendarse. Quis e v a n , p e r o t a m b i é n m a n t i e n e n zás la muerte, también, no sea nada i n t a c t a s s u s r a í c e s . A u n q u e n a d a más que una escapada de esta tors ea definitivo, lo primordial es ga- menta (de tormentos y dichas) para nar serenidad. retomar otro espacio en la misión.


16 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Presente en Día del Maestro, el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, acompañó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien encabezó la Ceremonia por el Día de la Maestra y el Maestro, en la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Teniendo como marco el Patio del Trabajo, del emblemático edificio de la SEP, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, se galardonó, por años de servicio, a diversos profesores con las me d a l l a s M a e s t r o A l t a m i r a n o y M a e s t r o Raf ae l Ram írez. A l as 10:00 horas de este domingo se inició el a cto co n las palab ras de la sec retaria de Edu ca ción Pública, Del fina Gómez Álvarez, seg uid a de l secretari o g eneral del Sindicato Nac ion al d e Trabaja dores d e la Educa ción, Alfo ns o Ce peda Salas. Posteriormente, el titular del Ejecutivo federal entregó preseas a un grupo representativo de maestras y maestros, en reconocimiento por su servicio en la docencia. Enseguida, hizo uso de la palabra la maestra galardonada, Sandra Luz Encarnación Morales, para luego dar paso al mensaje del presidente de México. Al acto asistieron, entre otros, titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y el secretario de Maria, José Rafael Ojeda Durán. También los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O. En la mesa de honor estuvieron los maestros galardonados Sandra Luz Encarnación Morales, y Raymundo Jiménez Nájera.

Por otra parte y al referirse al Día del Maestro, el diputado Luis Mendoza Acevedo (PAN) señaló que la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, debe explicar ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión cómo se pretende controlar la nómina de más de 2 millones de maestros y maestras al federalizarla. “El magisterio ha denunciado falta de pagos, imposición para el regreso a clases en la pandemia, afectación en sus ingresos al eliminar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo; y ahora la SEP anuncia,, de manera vaga y sin fundamento que quiere federalizar su nómina. Pareciera una ocurrencia o una intención política, que evidentemente desde la oposición vamos a vigilar”, indicó en un comunicado. A través de un punto de acuerdo, el diputado solicitará que la titular de la SEP informe y explique los alcances reales de las declaraciones públicas de un subsecretario de la dependencia en la conferencia de la Presidencia del 26 de abril, en la que afirma se realizará la federalización de la nómina, así como de un escueto comunicado en el que reculan y dicen que está en proceso de análisis.

“Si se trata de un proyecto, la Cámara de Diputados debe conocerlo, porque la federalización de la nómina incluiría reformas de Ley, nuevas facultades y atribuciones que hoy por hoy la SEP no tiene. Por eso exigimos una explicación detallada del proyecto y análisis que la secretaría esté realizando para que se determine su viabilidad; de lo contrario, podría causar afectación directa al magisterio y sus familias y detonar una nueva crisis en el sector educativo, que de por sí está severamente lastimado”. El diputado afirmó que a través del tiempo la nómina de los maestros ha tenido diferentes ajustes que lamentablemente responden a intereses políticos, por lo que se vigilará que no exista ningún tipo de pretensión de abuso. “Desde ahora lo decimos claramente: el magisterio no es botín político y cualquier cambio en el marco normativo para la centralización de la nómina del personal educativo debe ser transparente e ir en coordinación con el magisterio, la SEP, la Secretaría de Hacienda y la Cámara de Diputados”.

De salida les informamos que para las y los diputados federales del PRI las y los maestros de México son héroes y un gran ejemplo de compromiso y profesionalismo para los niños y jóvenes, ya que en una situación tan adversa, como lo ha sido la pandemia por el Covid-19, han trabajado de manera permanente, adaptándose a las posibilidades técnicas para seguir con los programas de estudios, por lo que el Gobierno Federal tiene una gran deuda con el magisterio. A través de un comunicado, señalaron que, “encabezados por nuestro presidente nacional Alejandro Moreno y el coordinador parlamentario, Rubén Moreira, reconocemos que aun sin contar con un sistema adecuado para llevar a cabo las clases en línea, en los últimos dos años han dado su mayor esfuerzo para cumplir, compromiso que no se ha visto por parte de las autoridades educativas, que en lugar de compensarlos, los castiga con deudas de sus salarios en algunos estados y con la pérdida de plazas al desaparecer las Escuelas de Tiempo Completo”. Sin embargo, advirtieron que no son sólo las y los maestros de las escuelas públicas que han padecido por la crisis del Covid-19, ya que en las escuelas privadas se vieron afectados por la reducción de su matrícula estudiantil, del 85 por cien t o , q u e s e r e g i s t r ó e n e l c i c l o a n t e r i o r, generando desempleo entre los profesores de estas escuelas. Por ello, remataron, “hacemos un llamado al Gobierno Federal para que se recompense el gran esfuerzo que realizan día a día. Que se respeten sus plazas de trabajo, que sus sueldos lleguen a tiempo, que haya un programa de apoyo especial para los maestros de escuelas particulares, que las escuela públicas cuenten con las condiciones de infraestructura e higiene óptimas, además de que se genere la capacitación y la inversión necesaria para poder modernizar los sistemas de educación y el uso de las tecnologías para el cumplimiento de los objetivos de enseñanza-aprendizaje”.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Reconocimiento

Por ser las y los maestros la base social de cualquier desarrollo en los países, la justicia laboral debe ser para ellas y ellos más pronto, más expedita luego de años de desatención. A decir del mismo magisterio a lo largo de los últimos 40 larial y de prestaciones que la ley les debe garantizar. No, la exigencia es la capacitación permanente que como profesionales de la educación deben recibir. Las y los maestros de México saben muy bien, así lo han hecho saber , que la atención y respuesta a sus justas demandas se cumplen parcialmente y, aunque no termina por ser completadas hay atención que permite avanzar en su desarrollo profesional. que recibimos de ellos, seríamos nada.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA Joel Ayala, líder nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), al referirse al proceso de renovación de dirigencias de los sindicatos burocráticos.


LUNES 16 DE MAYO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4002 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.