22/08/2012

Page 1


2

EDITORIAL

22 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión *Un sexenio de sangre sobre sangre sin resultados óptimos. *Elba Esther Gordillo dice que está lista para continuar al frente del SNTE. *El precio del huevo por las nubes y no hay autoridad que frene los abusos.

E

l INEGI informó que en el 2011 se presentaron 27 mil 199 homicidios a lo largo y ancho de México, esta cifra es 5.60 por ciento más alta que los 25 mil 757 que se registraron en 2010, pero respecto a 2006 –año en que contabilizaron 10 mil 452−, se dispara 160.22 por ciento. La dependencia precisó que sus cifras se derivan de la información sobre las estadística vitales captadas en los registros administrativos, básicamente de defunciones accidentales y violencia, y contienen re-

gistros de cuatro mil 723 oficialías del Registro Civil y mil 96 agencias del Ministerio Público que mensualmente proporciona información. Las cifras que siempre ha manejado el Gobierno Federal no alcanzan ni siquiera la mitad de lo que INEGI dio a conocer. Con esta situación observamos que fue un sexenio de sangre sobre sangre y a cinco años tres meses de que el presidente Felipe Calderón deje el cargo, la situación se vuelve un poco oscura en materia de seguridad, a pesar de todo lo que diga

:: EL CARTÓN

el mandatario. Un sexenio de pura sangre sin resultados óptimos. ------Y precisamente el Gobierno que seguramente encabezará Enrique Peña Nieto será de tranquilidad, pues durante y después de su campaña política, subrayó que en materia de seguridad le dará un giro a la política que viene manejando el presidente Felipe Calderón: no se trata de negociar el futuro de los ciudadanos, sino echar andar toda una maquinaria

Rugidos Lamentable recuento La cifra de personas asesinadas durante el gobierno de Felipe Calderón podría alcanzar las cien mil. Cada uno de esos decesos son en buena medida reflejo de la insensibilidad oficial y el resultado fehaciente de una equivocada estrategia de lucha contra los cárteles de la droga. Ese resultado podría considerarse si a estas alturas el problema del narcotráfico se habría terminado en el país, pero no es así.

de profesionales y políticos para dar seguridad a la ciudadanía, y pronto lo sabremos cuando conozcamos los nombres de los secretarios de Defensa Nacional y Marina. -----------En otro plano, ayer en los Pinos se manejó mucho la salida de Elba Esther Gordillo de la presidencia vitalicia del sindicato de maestros. Sin embargo, ella, en voz propia, descartó que valla a renunciar al cargo. “No puedo renunciar. Me siento muy bien, muy sana, clara, lúcida, comprometida, lista para continuar con congruencia mística y compromiso”. Sin embargo, hay un dicho que dice: cuando el río sueña es que algo lleva. Antes de las elecciones, la maestra Elba Esther se reunió con gobernadores priistas, y en esa reunión hubo varios que le comentaron que su ciclo como dirigente del SNTE ya había terminado, y que con el gobierno de Enrique Peña Nieto su relación

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL

Malintzin Yolo

CODIGO ROJO Sergio Ramos

DEPORTES

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

INTERNACIONAL Malintzin Yolo

ECONOMÍA

Malintzin Yolo

-------------Un problema gravísimo que está afectando a la clase trabajadora es el elevado precio del huevo. Desde que surgió la influenza aviar en Jalisco, el precio del blanquillo promedio por kilo subió de 14.86 a 35.30 pesos. En algunas entidades el alza fue más del doble. Hoy este producto de primera necesidad su precio oscila entre 36 y 40 pesos por kilo y no hay ninguna autoridad, menos la Secretaría de Economía, que dé una explicación satisfactoria con relación al precio del huevo. ¿Y hasta cuándo se nivelará el precio de este producto de primera necesidad? Quizás sea un problema que le heredará al próximo mandatario federal.

:: LA FRASE DEL DÍA “Ha sido un honor servir a México…” El presidente Felipe Calderón, a menos de cuatro meses de terminar su gestión.

Directorio General EDITORES

sería muy distinta e incluso hasta ríspida. La maestra debe escoger una salida decorosa incluso hasta con el premio del Borrador de Oro o el Gis de Oro, pero bueno, la última palabra la tiene Elba Esther Gordillo.

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

CIRCULACIÓN

Alberto Júarez Gómez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de agosto 2012

ESTATAL

3

Contará Chiapas con nuevo Sistema

de Educación Superior a Distancia A fin de lograr una efectiva igualdad en las oportunidades de acceso y permanencia en este nivel educativo. REDACCIÓN EL SIE7E

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

A

utoridades de la Secretaría de Educación a nivel federal y estatal, así como rectores de diversas instituciones de educación superior en la entidad, firmaron un convenio de coordinación que le permitirá a Chiapas contar con un Sistema de Educación Superior Abierta y a Distancia (Sesad). Lo anterior forma parte de un acuerdo que el Pleno del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), órgano colegiado que funciona como auxiliar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la formulación de políticas públicas nacionales, aprobó en la Ciudad de México a fin de que cada estado se organice, integre y ponga en función esta modalidad de enseñanza. Se trata de formar un grupo de trabajo en el que participen las autoridades educativas federales y estatales, que permita una adecuada coordinación entre ambos órdenes de gobierno para fortalecer la educación superior abierta y a distancia, lo que contribuirá a ampliar la cobertura de dicha modalidad educativa y atender la demanda de educación superior. Para tal efecto, las autoridades de la Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría

Estatal

COBERTURA

de Educación Superior; la rectoría de la Universidad Abierta y a Distancia de México, y la Secretaría de Educación en el estado, encabezada por el secretario Ricardo Aguilar Gordillo, suscribieron un convenio en el que se establecen las bases para poder dar cumplimiento a tal mandato. Participan en este acuerdo los rectores de universidades de educación superior en la entidad: la Autónoma de Chiapas, la de Ciencias y Artes de Chiapas, la Politécnica de Chiapas, la Politécnica de Tapachula, la Tecnológica de la Selva, la Intercultural de Chiapas, además de los institutos

tecnológicos de Cintalapa, Tuxtla, Tapachula y Comitán. De acuerdo con este convenio, los actores mencionados conformarán un Consejo Coordinador que fungirá como máxima autoridad y a quien le corresponderá fijar las políticas para la consolidación de este sistema, operando a la par de un secretario ejecutivo, nombrado por el secretario de Educación, así como de algunos grupos de trabajo y comisiones. Parte de los objetivos será el lograr una efectiva igualdad en las oportunidades de acceso y permanencia en el Sistema de Educación Superior Abierta y a Distancia; am-

pliar su cobertura bajo los criterios de equidad, calidad y colaboración; articular su oferta y demanda, además de establecer lineamientos que orienten y articulen la prestación de sus servicios. Asimismo, se procurará tener una oferta que responda a la planeación nacional, estatal y regional; desarrollar redes digitales colaborativas para facilitar su impartición, condicionar espacios físicos que permitan acceder a estos servicios, así como contar con esquemas de planeación, evaluación, acreditación y certificación para la Educación Superior Abierta y a Distancia.

@sie7edechiapas

¿sabías qué? Los leones cuando son cachorros nacen con manchas y conforme pasa el tiempo desaparecen.


4

ESTATAL

22 de AGOSTO 2012

FORTALECIMIENTO

Chiapas contará con nuevo Sistema de Educación Superior Abierta y a Distancia Autoridades de educación federales y estatales firmaron convenio

COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Autoridades de la Secretaría de Educación a niveles federal y estatal, así como rectores de diversas instituciones de Educación Superior en la entidad, firmaron un convenio de coordinación que le permitirá a Chiapas contar con un Sistema de Educación Superior Abierta y a Distancia (Sesad). Lo anterior forma parte de un acuerdo que el Pleno del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), órgano colegiado que funciona como auxiliar de la Secretaría de Educación Pública(SEP) en la formulación de políticas públicas nacionales, aprobó en la Ciudad de México a fin de que cada estado se organice, integre y ponga en función esta modalidad de enseñanza. Se trata de formar un grupo de trabajo en el que participen las autoridades educativas federales y estatales, que permita una adecuada coordinación entre ambos

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

órdenes de gobierno para fortalecer la educación superior abierta y a distancia, lo que contribuirá a ampliar la cobertura de dicha modalidad educativa y atender la demanda de Educación Superior. Para tal efecto, las autoridades de la Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Superior; la rectoría de la Universidad Abierta y a Distancia de México y la Secretaría de Educación en el estado, encabezada por el secretario, Ricardo Aguilar Gordillo, suscribieron un convenio en el que se establecen las bases para poder dar cumplimiento a tal mandato. Participan en este acuerdo los rectores de universidades de Educación Superior en la entidad: la Autónoma de Chiapas, la de Ciencias y Artes de Chiapas, la Politécnica de Chiapas, la Politécnica de Tapachula, la Tecnológica de la Selva, la Intercultural de Chiapas, además de los institutos tecnológicos de Cintalapa, Tuxtla, Tapachula y Comitán. De acuerdo con este convenio, los actores mencionados conformarán un Consejo Coordinador

que fungirá como máxima autoridad y a quien le corresponderá fijar las políticas para la consolidación de este sistema, operando a la par de un secretario ejecutivo, nombrado por el secretario de Educación, así como de algunos grupos de trabajo y comisiones. Parte de los objetivos, será el lograr una efectiva igualdad en las oportunidades de acceso y permanencia en el Sistema de Educación Superior Abierta y a Distancia; ampliar su cobertura, bajo los criterios de equidad, calidad y colaboración; articular su oferta y demanda; además de establecer lineamientos que orienten y articulen la prestación de sus servicios. Asimismo, se procurará tener una oferta que responda a la planeación nacional, estatal y regional; desarrollar redes digitales colaborativas para facilitar su impartición; acondicionar espacios físicos que permitan acceder a estos servicios; así como contar con esquemas de planeación, evaluación, acreditación y certificación para la Educación Superior Abierta y a Distancia.

AFLUENCIA

La derrama económica alcanzó 699 millones de pesos en este verano Temporada vacacional de verano 2012 concluye con éxito en Chiapas

COMUNICADO EL SIE7E Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de Agosto de 2012.- Los diversos destinos turísticos de Chiapas lograron captar un crecimiento histórico de afluencia al registrar más de medio millón de visitantes durante el pasado periodo vacacional, informó la secretaria de Turismo, Doris Pérez Solís. Si bien el en el mismo periodo del 2011 Chiapas Captó 521, 058 mil visitantes, para este año la cifrase incrementó 13 por ciento, al registrar 591,064, visitas durante el 2012, destacó la funcionaria. “El esfuerzo del gobernador Juan Sabines Guerrero, fue fundamental para alcanzar esa meta, pues gracias a su dedicación e iniciativa en estas vacaciones se llevaron a cabo varios eventos culturales, artísticos y deportivos que lograron captar la atención del turismo nacional e internacional”, dijo. Por estas acciones, apuntó, se obtuvo una derrama económica 699 millones 670 mil pesos en beneficio de los diversos prestadores de servicios turísticos, lo cual representa un incremento de 10.60 por ciento comparado con el 2011, que fue 632 millones 670 mil pesos. En este sentido destacó que los lugares más visitados fueron las Zonas arqueológicas de la Ruta Maya, las ciudades de San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Puerto Arista, Boca del Cielo, Playa del Sol y Madresal. Asimismo, dijo que en Tuxtla Gutiérrez, se recibió una afluencia turística de 142 mil 708 visitantes; durante este periodo se generó una derrama económica de 235 millones 080 mil pesos y se obtuvo una ocupación hotelera de 58 por ciento, actualmente cuenta con 116 hoteles con un total de 4 mil 625 habitaciones en la capital del estado. En el caso de San Cristóbal de Las Casas se recibió una afluencia de 157 mil 254 visitantes, generando una derrama económica de 241 millones 314 mil pesos, se obtuvo una ocupación hotelera de 59 por ciento, con un

total de 188 hoteles y 3 mil 874 habitaciones. En Comitán de Domínguez se recibió a un total de 55 mil 923 visitantes, registro una derrama económica de 51 millones 949 mil pesos y una ocupación hotelera de 66 porciento; con un total de 54 hoteles y mil 030 cuartos. En Palenque recibió una afluencia de 131 mil 401 visitantes, se generó una derrama económica de 106 millones 947 mil pesos, se obtuvo una ocupación hotelera de 56 por ciento; con 87 hoteles y un total de 2 mil 421 cuartos. En Tapachula se recibieron 71 mil 088 visitantes, generando una derrama de 47 millones 829 mil pesos, con una ocupación hotelera de 45 por ciento, con un registro de 81 hoteles, con 2 mil 104 en total de habitaciones. En Tonalá –Puerto Arista se recibieron a 32 mil 690 visitantes, obteniendo una derrama económica de 16 millones 551 mil pesos, con una ocupación hotelera de 40 por ciento en estos destinos, con un total de 93 hoteles con 924 cuarto en total. Es muy importante señalar que dentro de este periodo vacacional, se llevaron a cabo recorridos de actualización para nuestros informadores turísticos dentro de la zona Istmo- Costa; así como la región Altos con el apoyo de Gabriela Gudiño Gual, presidenta del Colegio de Guías de Turistas de Chiapas, así como cursos de geografía turística, Calidad en el Servicio y Centros Ecoturístico con el objetivo de una previa capacitación al personal asignado a los diferentes módulos temporales y permanentes del estado Por último Doris Pérez, señalo que como resultado del periodo vacacional 2012, se registro en módulos de información turística una afluencia total de 66 mil 446 turistas nacionales y extranjeros y se brindo un total de 7 mil 805 servicios, dijo que gracias al empeño del gobernador Juan Sabines Guerrero, quien desde el inicio de su gobierno dispuso las líneas de trabajo para fortalecer el desarrollo turístico de la entidad.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de AGOSTO 2012

ESTATAL

5

NUEVA GENERACIÓN

La educación será eje central en el gobierno de Manuel Velasco Educación herramienta poderosa para combatir la pobreza y la marginación: Velasco Coello

REDACCIÓN EL SIE7E

El gobernador electo, Manuel Velasco Coello, puntualizó que la educación es una de las herramientas más poderosas para combatir la pobreza y la marginación y pidió a todos los sectores de la sociedad unificar fuerzas para construir el programa educativo de nueva

generación para Chiapas. Para ello convocó a partidos políticos, organizaciones sociales, iglesias, sectores empresariales, medios de comunicación, organismos internacionales, universidades y especialistas a trabajar a favor del progreso educativo en nuestro Estado. “La prioridad será la educación, educación y más educación”, recalcó el gobernador electo, al tiempo de enfatizar

que se concentrarán los esfuerzos para alcanzar mayores niveles de calidad, eficiencia y proyección a futuro. La educación es una de las herramientas más poderosas para que hombres y mujeres tengan mayores oportunidades de conseguir empleo y ver sus sueños personales convertidos en una realidad. En el marco del inicio del Ciclo Escolar 2012-2013, Velasco Coello indicó que su gobierno

será el sexenio de la educación, “nuestro compromiso es y será darle prioridad a la educación, y lo vamos a cumplir haciendo de la educación el eje central del próximo sexenio”. Asimismo, prosiguió, la educación es aliada en la lucha contra males como la drogadicción, la obesidad y la delincuencia. Quien a partir del 8 de diciembre se convertirá en el gobernador más joven del

país manifestó que las naciones que apostaron fuerte a la educación, son las que hoy están creciendo aceleradamente y generando mayor prosperidad. “Fincar en la educación nuestra esperanza de un futuro mejor, es lo mejor y lo más seguro que podemos hacer, porque la educación es la mejor inversión de futuro”, apuntó.


6

ESTATAL

22 de agosto 2012

FORMACIÓN PROFESIONAL

Egresados del Tec

desinteresados en estudiar posgrados: docentes :: Sólo uno por ciento de ellos continúan su especialización. GILBERTO LEÓN EL SIE7E “Son muy pocos los alumnos que estudian un posgrado en ciencias, esto primeramente se debe a que el estudiante necesita de mucha fortaleza y convicción para poder realizarla; en el caso de nuestros egresados del Tecnológico no llegamos ni al uno por ciento”, señaló Teresa del Rosario Talavera, jefa de la Dirección de Posgrados del Instituto Tecnológico Regional de Tuxtla. La titular explicó que los posgrados en cuestiones científicas y tecnológicas tienden a ser complicados para los alumnos, por lo cual explicó que lo fundamental para poder realizarlo es la fortaleza por parte del estudiante. De igual manera, señaló que los posgrados no solo se ofertan para los estudiantes del Tecnológico sino para los egresados de todas las instituciones dentro del estado y del país, por lo cual, señaló que puede variar el número de alumnos que deseen estudiarla. Asimismo, dijo que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) les otorga becas a los alumnos que no cuenten con los suficientes recursos

para estudiar, por lo cual dijo que eso radica más en el interés del alumno por seguirse preparando. “Son varios los posgrados en el país y eso también depende mucho del futuro del estudiante, de hasta dónde quiere seguir y si desea continuar con su posgrado o desea introducirse al campo laboral”, explicó. Cabe mencionar que el Conacyt ofrece un soporte para que de manera interactiva los

jóvenes lleven a cabo ejercicios para presentar su solicitud de ingreso, una propuesta para obtener apoyo financiero y algunos exámenes estandarizados de ingreso. Dicho portal se divide en secciones que abordan temas como dónde estudiar un posgrado, el proceso de admisión, los programas de preparación, así como opciones de asesoría de becas y financiamiento.

ADIESTRAMIENTO

Otorgan registro a Organización de Técnicos Automotrices de Chiapas HARALD SALIN EL SIE7E La Organización de Técnicos Automotrices de Chiapas recibió el registro como institución capacitadora de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) para lograr la certificación de técnicos en materia automotriz. Lo anterior se desarrolló en el marco de la inauguración del “1er. Seminario de Capacitación Automotriz Chiapas 2012” que se lleva a cabo en el marco del segundo aniversario de esta asociación, donde

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

estuvo presente el delegado federal César Augusto Rodríguez Cal y Mayor, a invitación de los directivos de la organización que dirige Rodolfo Capetillo. Durante su intervención en el acto inaugural, el funcionario federal exhortó a los más de 200 asistentes a este seminario a que continúen por el camino de la capacitación y adiestramiento “para mejorar cada día sus capacidades, ya que por el desarrollo de la tecnología se ha convertido en una necesidad apremiante para mantenerse y competir en mercado laboral”.

Como parte del programa de inicio de actividades, Rodríguez Cal y Mayor hizo entrega del registro que como institución capacitadora realizara la Otach ante la dependencia federal. El delegado informó a los directivos y asistentes a este evento de capacitación, único en la entidad, que la STyPS, entre sus ejes principales de su quehacer, está promover la mejora de las habilidades laborales de los trabajadores que les permita un empleo con mejores percepciones y que las empresas sean más productivas y competitivas.

ACADEMIA

Docentes investigadores requieren fortalecer apoyos para investigación :: Existe baja participación de profesores en convocatorias como Promep. GILBERTO LEÓN EL SIE7E Se debe participar más en las convocatorias del Programa de Mejoramiento del Profesorado (Promep) en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), necesitamos acciones concretas y políticas en nuestra universidad para fortalecer las actividades sustantivas, señaló Óscar Cruz Pérez, integrante del Comité de Contraloría Social 2012 en dicho instituto. “La invitación es que sigamos participando en las convocatorias del Promep, por lo que es importante reconocer que hemos tenido el apoyo de un gran equipo que forman parte de nuestro proyecto, pero también debemos aterrizar en acciones concretas para fortalecer actividades sustantivas”, explicó. La integrante del Comité aseguró que se han realizado acciones para verificar el cumplimiento de las metas de los recursos públicos

asignados al programa, pero resaltó que no siempre se ha contado con los recursos en tiempo y forma. “Esta situación se debe dialogar con compañeros de las ferias académicas para que juntos obtengamos una mejora de los procesos y una rápida administración de los recursos para que estos se apliquen con transparencia y con unidad”, destacó. Asimismo, dijo que se han tenido diversas reuniones para que los académicos puedan cumplir con las metas que se han propuesto en los proyectos de investigación y, de la misma manera, lograr que dichos recursos se apliquen de acuerdo a los programas que se han hecho. Cabe mencionar que con motivo de la conmemoración del 30 aniversario de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), la mañana de ayer el rector Roberto Domínguez Castellanos hizo entrega de reconocimientos y apoyos económicos a docentes inscritos en el Promep.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PROTESTA

Colonos se declaran en resistencia al pago de agua potable en SCLC :: Denuncian a alcaldesa Cecilia Flores por no negociar cuota anual. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Integrantes del Comité Ciudadano para la Defensa Popular (Cocidep) de nueve colonias de San Cristóbal de Las Casas denunciaron que han sido discriminados por las autoridades municipales, debido a que no han querido negociar la tarifa de agua que habían acordado con el ex munícipe Mariano Díaz Ochoa. Carmen Rodríguez Rodríguez, representante del movimiento, mencionó que en varias ocasiones han solicitado concertar una audiencia con la alcaldesa Victoria Cecilia Flores Pérez para negociar el pago de la cuota anual de 350 pesos por el concepto de pago de agua potable, sin tener éxito. “Hacemos pública esta denuncia para recordarle y exigirle a la presidenta municipal y a su equipo de trabajo la solución sobre el pago del servicio de agua entubada”, manifestó en conferencia de prensa. Rodríguez Rodríguez señaló que las autoridades municipales no han tenido la capacidad

ni el interés para atender la demanda de representantes de las colonias San Diego, San Ramón, Candelaria, Barrio Nuevo, Santuario, Altejar, Revolución Mexicana, Prudencio Moscoso y El Relicario. “Como ella no tuvo la capacidad de atendernos, no reconocemos ningún adeudo del 2010, ya que tenemos recibos oficiales y relaciones de pagos oficiales que van sellados por la organización y por el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), donde se señala el pago anual que realizamos durante el gobierno de Mariano Díaz Ochoa”, agregó. En tanto, Maximino Jiménez Álvarez, coordinador general del Cocidep, añadió que para los años 2011 y 2012 no reconocen las multas por reconexiones, ya que la presidenta municipal no ha querido negociar con los inconformes el pago de los servicios municipales. Finalmente, agregó que los afectados con más de 400 personas, las cuales sólo reciben agua 15 días al mes, se manifiestan en resistencia al pago de la tarifa de agua potable.

“Hacemos pública esta denuncia para recordarle y exigirle a la presidenta municipal y a su equipo de trabajo la solución sobre el pago del servicio de agua entubada”, manifestó en conferencia de prensa.

22 de agosto 2012

ESTATAL

7

RESISTENCIA

Agremiados a organizaciones

de la Costa y Frontera se

suman a protestas contra CFE :: Afirman que su movimiento no será por protagonismos oportunistas sino en un reclamo justo e histórico ante la paraestatal por sus altas tarifas.

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Más de cinco mil agremiados de las distintas agrupaciones productivas y sociales que conforman la Unión Democrática del Sureste de Chiapas A.C. en Tapachula y 15 municipios más de la Costa y Frontera de la entidad, se suman a las acciones de protesta y resistencia civil contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE); además convocaron a otras organizaciones a una movilización masiva en las que se realizarán tomas de instalaciones de la paraestatal. Acompañado de dirigentes sociales de organizaciones productivas, López Santiago manifestó que no van a permitir un corte más de luz, pues “al campesino le llegan recibos de luz de hasta cinco mil pesos cuando en muchos casos su percepción es de 800 pesos mensuales”. Calificó como una medida radical y falta de tacto que podría provocar un estallido social el comunicado de CFE de no tolerar a los ayuntamientos que

adeudan y a los que dice aplicará cortes de energía. Dijo que esta unión de organizaciones no está a favor del no pago, pero sí que éste sea justo en atención a la explotación de los recursos naturales de Chiapas que realiza la empresa paraestatal. “Es injusto que se venda enérgica barata a países de Centroamérica mientras que al campesino se le aplican tarifas injustas que lo arrastran a la pobreza y condicionan la productividad del campo”.

Reconoció que han existido agrupaciones que mantienen una resistencia civil contra CFE pero estas nuevas acciones se caracterizan por la suma de actores políticos, autoridades, organizaciones sociales y productivas y, en general, los usuarios que están convencidos del robo descarado de esta empresa energética. “Hoy todo Chiapas se ha unido para protestar en contra de la paraestatal, no vamos a permitir más atropellos”.

En rueda de prensa, con la presencia de representantes de las organizaciones, el presidente de la asociación civil, Daniel López Santiago, señaló que la CFE mantiene en Chiapas tarifas muy altas que afectan el proceso productivo y la economía familiar que redunda en una grave crisis de este sector.


8

ESTATAL

22 de agosto 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

SIMOJOVEL

Denuncian que relleno sanitario

contamina manantial Ejidatarios acusan al actual alcalde de omisión ante este problema. REDACCIÓN EL SIE7E

L

a falta de incapacidad por parte del presidente municipal Juan Gómez Domínguez afecta a los comuneros del ejido El Carmito, toda vez que en el relleno sanitario se encuentra un manantial de agua limpia que está siendo contaminado, por lo que habitantes inconformes piden una bomba para que el vital líquido llegue a los hogares de los comuneros de El Carmito Buenavista. En entrevista del ejidatario Agustín Aguilar López, dijo que ya son varias las ocasiones que van en busca del presidente municipal solicitando una bomba de agua para el buen funcionamiento de este vital líquido sin obtener una respuesta satisfactoria.

“De no haber una respuesta positiva mantendremos cerrado por completo el portón del relleno sanitario, en donde hay una gran cantidad de basura y la carretera repleta de animales muertos y un gran olor fétido que es un peligro latente pasar por esa carretera que se dirige al El Carmelito Buenavista”. Transportistas y vecinos corren el riesgo de ser contaminados por alguna enfermedad porque las carreteras están llenas de basuras, tal es el caso de la Unidad Deportiva que dejó inconclusa el ex alcalde José Amir Pérez Conde, ahora convertida en un basurero. Finalmente, los inconformes piden la intervención de las autoridades competentes, así también al presidente municipal para mandar a reparar los daños.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ENCUESTA

22 de agosto 2012

ESTATAL

9

El dolor de pagar la cuota escolar KALEYDOSCOPIO EL SIE7E

E

l cobro de cuotas en las escuelas públicas está prohibido, pero aun así son muchos los directores y maestros que imponen a los padres su pago para que sus hijos puedan estudiar, eso dijo más de 70% de los entrevistados por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE). Los profesores incumplen con su primera tarea constitucional, brindar educación gratuita. Los encuestadores llamaron telefónicamente a 800 hogares mexicanos y entre quienes dijeron que tienen hijos, conocidos o familiares en escuela de gobierno, plantearon esta pregunta:

Este lunes 20 de agosto regresaron a la escuela millones de niños. Según el INEGI (www.inegi.org.mx) en México hay cerca de 20 millones de niños y adolescentes de seis a 14 años, de los cuales 18.7 millones asisten a la escuela.


ESTATAL

10

22 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FESTEJO

Hoy inician actividades del DIF

Tuxtla para celebrar el “Día del Abuelo” :: Del 22 al 28 de agosto se realizarán actividades deportivas y recreativas. COMUNICADO EL SIE7E

E

ste miércoles inician las actividades deportivas y recreativas que realizará el

Sistema DIF Tuxtla Gutiérrez encabezado por la señora Patricia Corzo de Granda, para festejar a los abuelos en el marco del “Día del Abuelo”. Estas actividades inician con

la caminata “Jóvenes de Corazón”, que se llevará a cabo a partir de las 8:00 de la mañana en las canchas de basquetbol del Parque Recreativo Caña Hueca, además de la presentación de

grupos de grupos de danza y danzón. Cabe destacar que en el marco de esta celebración, el Sistema DIF Tuxtla realizará actividades del 22 al 28 de agosto. De esta forma, para el jueves 23 a las 11:00 de la mañana en las oficinas centrales del DIF Municipal se realizará la premiación “Carta a mis Nietos”, donde los abuelitos de los Consejos de Ancianos de los diferentes Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecos) expondrán sus escritos para el público presente. Para el viernes 24, a las 11:00 de la mañana, se realizará la exposición “La Receta de mi Abuela” en las instalaciones del Parque Niños Héroes (frente al DIF Municipal), además de una muestra de grupos de danzón y la participación de los niños del Centro Asistencial “Casa Taller de Artes y Oficios”, quienes presentarán bailes, cantos y la exposición de teatro guiñol. El sábado 25 de agosto a

las 17:00 horas, en las instalaciones del Parque Jardín de la Marimba se realizará la final del “Concurso de Canto en Verano”, en el que tomarán parte representantes de los Consejos de Ancianos de esta ciudad. El día lunes 27 de agosto, a las 10:00 de la mañana en las instalaciones de la Palapa de la Feria, se expondrá el “Curso de Riso Terapia” en donde los abuelitos podrán aprender estrategias y técnicas psicoterapéuticas con el propósito de producir beneficios mentales y emocionales por medio de la risa. Finalmente, para el día 28 de agosto se llevará a cabo una comida-baile “Adulto Mayor”, en honor a todos los abuelitos tuxtlecos. El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez hace una invitación a todos los abuelitos de la capital tuxtleca a participar en estas actividades que se realizan con el objetivo de crear espacios de entretenimiento y recreación.

Estas actividades inician con la caminata “Jóvenes de Corazón”,

que se llevará a cabo a partir de las 8:00 de la mañana en las canchas de basquetbol del Parque Recreativo Caña Hueca, además de la presentación de grupos de danza y danzón.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de agosto 2012

ESTATAL

11

MEDIO AMBIENTE

Reforestan tramo carretero Arriaga - Ocozocoautla

La reforestación forma parte de las iniciativas impulsa para contar con un medio ambiente sustentable El vivero CAS tiene el principal objetivo de producir sus propias plantas para poder mantener campañas continuas de reforestación, este vivero alberga 22 mil plantas de las especies: Primavera (Tabebuia donnellsmithii), Matilisguate (Tabebuia Rosea) y Flamboyant (Delonix regia).

REDACCIÓN EL SIE7E

C

omprometidos con el cuidado y conservación del medio ambiente, la Concesionaria de Autopistas del Sureste S.A. de C.V., por segundo año consecutivo efectúo una jornada de reforestación en el derecho de vía de la autopista Arriaga-Ocozocoautla, además de realizar

la inauguración de su vivero forestal CAS. Como parte de las políticas ambientales que lleva a cabo la Concesionaria de Autopistas del Sureste, esta empresa tiene como objetivo principal reducir o controlar la contaminación bajo un principio de prevención, intensificando de manera continua la gestión ambiental. El vivero CAS tiene el principal objetivo de producir sus

propias plantas para poder mantener campañas continuas de reforestación, este vivero alberga 22 mil plantas de las especies: Primavera (Tabebuia donnell-smithii), Matilisguate (Tabebuia Rosea) y Flamboyant (Delonix regia). Para dar inicio a la 2ª jornada de reforestación se dio cita el personal de la empresa, que desde temprana hora estaban entusiastas y con actitud para

comenzar a plantar arbolitos y devolver a la naturaleza un poco de lo mucho que nos ha dado. Por lo que con pala en mano se dieron a la tarea de sembrar tres mil árboles en dicha jornada. La responsable de medio ambiente de la Concesionaria de Autopistas del Sureste pidió a los asistentes que no fuera acción de un solo día sino que fuera una tarea que se realizara de manera permanente cuidando

los árboles que se habían plantado, para tener resultados en corto plazo. Cabe destacar que la reforestación forma parte de las iniciativas que la Concesionaria de Autopistas del Sureste impulsa para contar con un medio ambiente sustentable, a las que se suman el reciclaje de papel, cartuchos de tinta, PET, pilas y baterías. Además de la correcta d


12

ESTATAL

22 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA

Decretan expropiación de terrenos para reserva :: Servirán para ampliar espacios para ejemplares del ZooMAT. HARALD SALIN EL SIE7E

L

o anterior luego de que el Ejecutivo federal, Felipe Calderón Hinojosa, decretó expropiar por causa de utilidad pública una superficie de más de 11 hectáreas señaladas en el plano aprobado por la Secretaría de la Reforma Agraria correspondiente a los terrenos antes conocidos como El Zapotal, hoy ejido Francisco I. Madero, del municipio de Tuxtla Gutiérrez, a favor del Gobierno del Estado de Chiapas. Dichos terrenos serán utilizados para la ejecución del plan maestro y anteproyecto arquitectónico para el desarrollo del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT). De acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales determinó el monto de la indemnización por casi 32 millones 725 mil pesos a

cargo del Instituto de Historia Natural y Ecología del Estado de Chiapas (IHNE). Gerónimo Domínguez Lazo, director del ZooMAT, se congratuló por el decreto y vía telefónica para El Sie7e de Chiapas dijo que esta expropiación permitirá un mayor espacio para tener el área de amortiguamiento más amplia en beneficio de las especies nativas, como el venado cola blanca, huaqueque, ocofaisán, iguanas, chachalacas y algunas serpientes. Reiteró que el ZooMAT es uno de los mejores zoológicos de Latinoamérica en su género; ya que exhibe, estudia, protege y preserva especias de la fauna regional en un ambiente acondicionado, similar al de su hábitat natural. Una de las características es que en él se exhiben exclusivamente animales del estado de Chiapas, tiene más de 800 animales que representan alrededor de 250 especies en la selva

baja de El Zapotal, reserva de 100 hectáreas de extensión de las cuales 25 las ocupa el zoológico y las restantes la zona de amortiguamiento ecológico. El área abarca desde el Libramiento Sur −sobre la cuchilla−, el Parque Patricia, la caseta y la zona de estacionamiento.

Dichos terrenos serán utilizados para la ejecución del plan maestro y anteproyecto arquitectónico para el desarrollo del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT).


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de agosto 2012

ESTATAL

13

INVESTIGACIÓN

Evalúan extractos vegetales con actividad anticancerígena AGENCIA ID EL SIE7E

E

l Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA), Unidad Tlaxcala, lleva a cabo una evaluación de la actividad antitumoral de extractos vegetales, realizando como un primer paso la evaluación in vitro, y han identificado un par de plantas que inducen apoptosis; es decir, la muerte de células cancerígenas. En esta dependencia del Instituto Politécnico Nacional (IPN) han evaluado ocho tipos de vegetales que hay en México y países de Sudamérica, y los extractos de estas plantas han sido probados sobre líneas celulares de cáncer de mama, cervicouterino y de hígado. Patología que se presenta con mayor frecuencia en mujeres. La doctora María del Carmen Cruz, a cargo de la investigación del CIBA-Tlaxcala, da a conocer que dos de las especies evaluadas han presentado una actividad antitumoral importante, encontrando especificidad e inducción de muerte celular. Después de haber realizado análisis fitoquímicos y encontrado un principio activo, se podrá definir su potencial como antitumoral, además van a realizar un modelo in vivo para evaluar el extracto. “El detonante para realizar este trabajo de investigación fue el alto índice de mortalidad por cáncer en México. Si bien es sabido que la detección oportuna y tratamientos adecuados han logrado una disminución, también se conoce que el costo de los tratamientos resulta elevado y no son de fácil acceso para algunos sectores de la población”, opinó la doctora Cruz. Por ello, la especialista del CIBA-Tlaxcala dijo que si se considera que México posee una gran riqueza en recursos naturales, y particularmente en plantas, muchas de las cuales no han sido estudiadas y no poseen importancia económica e incluso en ocasiones son consideradas malezas, éstas pueden ser una fuente importante de principios activos, que permitan el desarrollo de alternativas terapéuticas. De manera particular, a los participantes de esta investigación les interesó el efecto antiproliferativo in vitro como estudio previo para el posible desarrollo de un antitumoral. “Esto puede parecer muy simple si se considera que en la actualidad el uso de técnicas moleculares ha llevado al desarrollo de fármacos para ciertos tipos de cáncer; sin embargo, especialistas en el tema han manifestado que dado la diversidad genética de la población, éstas no siempre resultan ser la mejor opción de tratamiento”, detalló la doctora Cruz. Este trabajo de evaluación de la actividad antitumoral de extractos vegetales se realiza en colaboración con el Centro de Investigaciones Biomédicas de Oriente (CIBIOR) del IMSS en Metepec, Puebla. La especialista del IPN concluyó que debido a los resultados obtenidos, se contempla buscar la patente del proceso y desarrollar un producto que pueda coadyuvar a las terapias actuales para el tratamiento de cáncer, además de tener un costo accesible, para lo cual se evaluarían alternativas del cultivo de las especies.

Analizó IPN especies que inducen la muerte de células generadoras de tumores.

“El detonante para realizar este trabajo de investigación fue el alto índice de mortalidad por cáncer en México. Si bien es sabido que la detección oportuna y tratamientos adecuados han logrado una disminución, también se conoce que el costo de los tratamientos resulta elevado y no son de fácil acceso para algunos sectores de la población”, opinó la doctora Cruz.


14

ESTATAL

22 de agosto 2012

HUMANISMO

Llaman a mejorar

condiciones laborales a trabajadoras sociales :: Debido al desgaste por el trabajo de contacto directo en situaciones de estrés en instituciones de salud pública.

E

Dio a conocer que en el marco del “Día de la Trabajadora Social” se realizaron una serie de jornadas en el tema de mejoras a la comunicación en torno a la atención continua siendo prioridad. Detalló que estas jornadas fueron organizadas por la especialista en esta área, Claudia Guzmán Arias, para la mejora del trato con los pacientes como la de sus familiares. “La labor diaria de la trabajadora social se da por medio de la participación, es ardua, humanista; in-

tervienen en proceso de urgencias, grupos de apoyo, atención médica a pacientes, porque es una labor multidisciplinaria con el paciente”, determinó. Recalcó que también se encuentran coordinando pláticas con el personal para que este tenga mayor paciencia con los pacientes como con los familiares de éste, especialmente porque las personas que están hospitalizadas se someten a un gran estrés, ya que están por necesidad siendo atendidas.

PRESUPUESTO

Acusan a Semarnat de restringir recursos para unidades de conservación GILBERTO LEÓN EL SIE7E

De 300 proyectos presentados en Chiapas sobre las Unidades de Manejo para la Conservación y Aprovechamiento Sustentable (Umas), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sólo apoyó a 32 de ellos, representando así apenas un 10 por ciento de dicho recurso, señaló Juana García Palomares, coordinadora del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable (CCDS) que compete en los estados de Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Chiapas. García Palomares señaló que en este año el recurso que dio la Federación a los proyectos de venados fue alrededor de 400 mil pesos, de los cuales el Gobierno Federal dio 152 millones de pesos a la Semarnat para los proyectos en Chiapas. “El Gobierno Federal otorgó un

URBANISMO

Califica estudio a Tuxtla como “ciudad compleja” en vialidad

:: Debido a vialidades insuficientes y saturadas, deficiencias en transporte público y congestión vehicular, baja calidad de los pavimentos e ineficiente canalización de aguas pluviales. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E s indispensable mejorar las condiciones de trabajo para miles de trabajadoras sociales que actualmente laboran en las instituciones de salud en Chiapas y el resto de México, señaló Rosa María Fuentes Vázquez, jefa del área de Trabajo Social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el marco del “Día de la Trabajadora Social”. Señaló que aunque durante los últimos años se ha ganado terreno en materia laboral para el sector que aún representan, todavía existen muchos pendientes que se necesitan negociar con las autoridades para mejorar las condiciones del sector dedicado al trabajo social en Chiapas. Señaló que esta área es pieza clave de la atención a los pacientes debido a que se considera una labor de contacto directo, porque –dijo− se les brinda una asesoría, especialmente cuando se tienen problemas de salud complejos.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

gran presupuesto a la Semarnat y ellos no nos otorgaron el recurso en comparación con nuestras necesidades ni con lo que presentamos, pues hubo más de 300 productores que hicieron una propuesta de proyecto juntándose con técnicos, pero la postura de ellos fue criminal, dejando que el recurso se quede en el subejercicio”, señaló García Palomares. “Nosotros pensamos que la Semarnat junto con los delegados iban a otorgarnos el presupuesto, pero no lo hicieron, tuvieron el dinero y no lo gastaron en los proyectos que presentamos, esto se debe a una inoperancia administrativa”, agregó. De igual manera, explicó que en el último reporte en Chiapas hubo 106 Umas que se empezaron a fundar en 2009 y en las cuales dijo se trabajan especies como el venado, el jabalí, la iguana y el tepezcuintle,

entre la fauna, y algunas palmas y orquídeas entre la flora. Finalmente, García Palomares mencionó que de esas 106 Umas hasta ahora se están trabajando en 100, las cuales se ubican en los municipios de Ocozocoautla, Cintalapa, Palenque, Salto de Agua, San Fernando, Pijijiapan, Villaflores, Jiquipilas y Suchiapa.

El estudio de Movilidad y Transporte aplicado por el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Chiapas (Cicch), calificó a Tuxtla Gutiérrez como una “ciudad compleja” debido al grave deterioro en materia de vialidades y transporte, dio a conocer el presidente de dicho organismo de especialistas, Rogelio Tamayo Carboney. Es debido a la presencia de varias debilidades en la infraestructura y los servicios públicos municipales que Tuxtla Gutiérrez se ha convertido en los últimos años en una ciudad compleja en materia de vialidad y transporte para los habitantes, señaló el reporte. Tamayo Carboney aseguró que efectivamente Tuxtla Gutiérrez expone todos los días sus debilidades de infraestructura urbana entre las cuales resalta la evidente existencia de vialidades insuficientes y saturadas, deficiencias en transporte público y congestión vehicular, baja calidad de los pavimentos e ineficiente canalización de aguas pluviales. “Son condiciones que afectan diariamente a los habitantes de la ciudad con una infraestructura que se ha deteriorado durante los últimos años y evidentemente con el regreso a clases los problemas se acentúan para los ciudadanos”, argumentó el presidente del Cicch. De esta forma, sostuvo que estos problemas exigen una planeación estratégica que permita -a la

par de un estudio de movilidad y transporte- una coordinación con los servicios del drenaje pluvial para combatir los puntos de encharcamientos e inundaciones de la capital del estado que además provocan caos vial en la temporada de lluvias. “La presencia de lluvias combinada con la gran cantidad de autos que circulan en las calles tuxtlecas, el tipo de vialidades que tenemos, la calidad de los pavimentos, convierten a la ciudad en un caos y una seria molestia para los ciudadanos”, apuntó. Señaló que algunas de las acciones necesarias sería dar continuidad vial superando las barreras físicas, como el Río Sabinal; implementar un sistema de administración de pavimentos, con la finalidad de evitar que el asfalto llegue a su vida final y las calles colapsen; caracterizar y jerarquizar la estructura vial, recuperar espacios viales con programas tendientes a ofertar estacionamientos, terminales, paraderos, y todo lo que permita poner orden y optimizar la capacidad vial; liberar la vía pública y eficientar su operación dotándola de señalamientos y semáforos que faciliten su tránsito de manera ordenada. Así también definir una estructura vial primaria, separar el tránsito privado del transporte público con carriles exclusivos, reordenar las rutas de transporte público y concretar acciones en un documento que instrumente las políticas públicas y obtenga la participación y concertación de los actores involucrados.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CAPITAL

Conmemoran natalicio

22 de agosto 2012

ESTATAL

15

Ixtacomitán

Congreso media en conflicto entre alcalde de Joaquín Miguel Gutiérrez Canales y regidores

:: Juan Sabines le ha dado otro rostro a Tuxtla, afirma Carlos Octavio Castellanos. COMUNICADO EL SIE7E

E

ste martes, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, y el Consejero Jurídico de Gobierno de Chiapas, Carlos Octavio Castellanos Mijares, en representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, montaron guardia de honor y depositaron ofrenda floral en torno al monumento del general Joaquín Miguel Gutiérrez Canales,

en el marco del CCXVI aniversario del natalicio del incansable luchador por la justicia y la libertad de los pueblos de Chiapas. En el acto que se realizó en la explanada del palacio municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda destacó el legado del general Joaquín Miguel Gutiérrez para sentar las bases de un Chiapas de legalidad y respeto hacia el progreso social. En este marco, Carlos Octavio Castellanos Mijares destacó las importantes obras realizadas en

este sexenio por el gobernador Juan Sabines en la capital chiapaneca, que la han consolidado como una de las ciudades más seguras y modernas del sureste del país. En este sentido, destacó acciones en materia de infraestructura que han incidido de manera directa en la calidad de vida de los tuxtlecos como la construcción de Ciudad del Agua, que permite abastecer del vital líquido a toda la ciudad; la construcción de hospitales, aulas, la modernización y remodelación de los mercados, construcción de vialidades, remodelación y construcción de nuevos parques. Señaló también la regularización de colonias, dotación de servicios básicos a zonas marginadas de la ciudad hasta el 2005, modernización del transporte público, ordenamiento del transporte urbano, entre muchas otras acciones que a partir de ese año le dieron un nuevo rostro a Tuxtla. Cabe señalar que a este acto asistieron también el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Javín Guzmán Vilchis; magistrado Presidente del Poder Judicial de Chiapas, Óscar Rolando Ramos Rovelo, así como miembros de la Gran Logia Masónica de Chiapas, regidores del cabildo tuxtleco y funcionarios municipales.

:: Firmaron convenios donde se comprometieron a trabajar en unidad para abonar a la entrega de la cuenta pública del ayuntamiento REDACCIÓN EL SIE7E Con la intervención del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Javín Guzmán Vilchis, se resolvió favorablemente el conflicto interno que por motivos administrativos se había suscitado entre el alcalde de Ixtacomitán, sus regidores y síndico. Tras varias horas de reunión, en la que participaron el presidente de Ixtacomitán, Roldan Álvarez Cruz, regidores y síndico de dicho ayuntamiento; siendo escuchadas cada una de las inconformidades, se firmaron convenios donde ambas partes se comprometieron a trabajar en unidad para abonar a la entrega de la cuenta pública del ayuntamiento. Con estas acciones queda superado el conflicto ante la falta de cumplimiento de salarios por parte del munícipe y la postura de los inconformes a sumarse a las acciones que permitan llevar a la administra-

ción a la entrega de cuentas. Fue en la sesión pasada cuando los inconformes solicitaron la intervención del Poder Legislativo para resolver las diferencias que por cuestiones administrativas se dieron entre los integrantes del cabildo, quienes incluso estuvieron en la sede legislativa para exponer la problemática. De inmediato, el Presidente de la Junta de Coordinación Política invitó a las autoridades para conversar y coadyuvar a la solución del asunto. Fue así que la mañana de este martes, el presidente municipal de Ixtacomitán, Rolando Álvarez Cruz, síndico y regidores, acudieron y accedieron a resolver la situación, sin mayores problemas. Javín Guzmán Vilchis exhortó a los funcionarios a trabajar en paz y dedicarse a culminar en armonía la gestión municipal, enfocándose a cumplir puntualmente con la normatividad que exige el proceso de entrega recepción municipal.

INCONFORMIDAD

Trabajadores del Instituto de Salud denuncian acoso laboral

:: Acusan al director de Infraestructura, Bernardo Penagos Santiago, de nepotismo y abuso de autoridad. TANIA BROISSIN EL SIE7E Denuncian trabajadores del Departamento de Infraestructura del Instituto de Salud despidos injustificados, acoso laboral y cambios de puestos dentro de la dependencia por parte del nuevo director, Bernardo Penagos Santiago, quien no da una explicación sobre los hechos. Informaron que los cambios se han dado de manera rápida, ya que por “acomodar” a sus amigos y recomendados varios de ellos han

sido removidos de sus oficinas y puestos sin justificación. Por ello pidieron al titular de la Secretaría de Salud, James Gómez Montes, la pronta intervención para que ponga fin a las presuntas irregularidades que se ha dado con los trabajadores. “Pedimos que cesen los despidos y el acoso laboral que tenemos, solo exigimos se respete nuestro trabajo, el cual lo hemos hecho bien, por ello no existían estos problemas”, argumentaron. Agregaron que en caso de que aumenten estas acciones y el se-

cretario de Salud no actúe tomarán medidas drásticas, como poner una denuncian ante las autoridades pertinentes o plantones. “Defenderemos nuestro trabajo porque somos responsables en ello, no permitiremos que se eche a la borda nuestro esfuerzo y la estabilidad de nuestras familias quede a la deriva”, finalizaron. Cabe recalcar que los denunciantes no quisieron revelar sus nombres por miedo a represalias, pero recalcaron que de no ver resultados se unirán para manifestarse.




18

ESTATAL

22 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TAPACHULA

Acusan regidores falsificación

MAPASTEPEC

Exigen a nuevo alcalde de documentos en ayuntamiento poner “mano dura” por posible endeudamiento :: Los regidores revelaron que se han convocado a diversas sesiones

de cabildo, en donde no todos los miembros han estado presentes. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

R

egidores de diversos partidos políticos en el H. Ayuntamiento de Tapachula denunciaron en rueda de prensa una serie de irregularidades por parte del actual alcalde Heriberto Mendoza, del ex alcalde Emmanuel Nivón, del Secretario del Ayuntamiento Freddy Escobar, y del tesorero Salvador Nolasco, desde falsificación de firmas hasta la modificación de documentos. La síndico de Tapachula, Teresa de Jesús Ortiz, y los regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Acción Nacional (PAN), entre ellos Pacífico Cabrera, Moisés Ramírez, Francisco Pérez, Angélica Pérez y Karla Selene de la Cruz, revelaron ante los medios de comunicación pruebas que acreditan sus denuncias. En primera instancia fue la síndico quien dijo que interpuso la denuncia pública ante la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos por el infracción de falsificación de firmas ante quien o quienes resulten responsables, toda vez que falsificaron su firma y el sello de la sindicatura en 20 expedientes del programa Hábitat, ante lo cual ella se deslindó de tal responsabilidad del recurso ejercido en dicho programa que supera el millón de pesos.

Los regidores revelaron que se han convocado a diversas sesiones de cabildo, en donde no todos los miembros han estado presentes, incluyendo al presidente y tesorero, pero aseguran que en las actas aparecen que si lo hubieran estado, lo que representa una alteración por parte del secretario municipal Freddy Escobar. Otras de las inconformidades es que desconocen en qué se gastaron los recursos del año pasado y de este 2012, pues acusaron que por más que han solicitado informes les niegan los estados de la cuenta pública, aun cuando la primera ya fue entregada al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado. Dicen que ellos no firmaron la cuenta pública, por lo que sospechan que sus firmas también hayan sido falsificadas, por lo que ya solicitaron copia de los documentos para verificar si efectivamente es o no su firma la que está estampada en esos documentos o de lo con-

trario advierten que interpondrán una demanda colectiva en contra de Nivón González, Heriberto Mendoza y Salvador Nolasco para que se le finquen las responsabilidades correspondientes. En el mismo sentido, desconocen en qué se gastaron los recursos de los 87 millones de pesos que se pidieron de préstamos al Banco Nacional de Obras, asegurando que todo lo manejó Nivón cuando era alcalde y nunca se supo lo que pasó con ese recurso, lo único que dijeron conocer es que se destinaron para las Calles para siempre del bulevar Akishino, Lagartero y Santa Clara, pero la realidad es que la ciudad sigue destrozada. Indicaron que Tapachula queda sumida en una severa crisis financiera con obras inconclusas, presupuestos inflados y un ayuntamiento saqueado, por lo cual señalaron que llegarán hasta las últimas consecuencias donde se castigará a los responsables de dichos abusos.

:: Líderes de barrios de pescadores han decidido reunirse con el alcalde para exigirle “mano dura” sobre el endeudamiento que dejó Mario Castillejos Vázquez. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E A pocos días que Rodulfo Ponce Moreno tome posesión como nuevo presidente municipal, dejó en claro que no hará una “cacería de brujas”, ni tampoco solapará a nadie; sin embargo, afirmó que será un problema la deuda que dejará la administración saliente. Y es que después de que el alcalde fuera electo, diversos líderes de barrios de pescadores han decidido reunirse con el alcalde para exigirle “mano dura” sobre el endeudamiento que dejó Mario Castillejos Vázquez. Por su parte José Esteban Ruiz Pérez, líder de sociedad cooperativa de la pesquería el “Castaño” del Municipio de Mapastepec, señaló que en esta ciudad lo que se ha rebasado es la gobernabilidad del alcalde, asegurando que es la inseguridad la que prevalece al orden del día. Como prueba de la inseguridad, Ruiz Pérez puso como ejemplo el secuestro y asalto que con lujo de violencia, hace tres días, sufrió el ganadero Teófilo Ponce, donde los sujetos los dejaron amarrados a su esposa y a él, para luego despojarlos de 30 mil pesos. “Así como esa situación han realizado diversas denuncias de robos,

asaltos, en plena luz del día, culpando al alcalde de no poder hacer nada para frenar esa problemática y, donde según la Policía Municipal, se lavan las manos culpando al munícipe que no los ha dotado de combustibles a las pocas patrullas,” detalló. Finalmente, dijo que los ciudadanos que son varios, han señalado dichas olas de corrupciones con pruebas en manos, asegurando que “no ha habido ninguna ley que los castigue”. “Tal parece que ni el Congreso del Estado ni el Órgano de Fiscalización están tomando su papel como debiera de ser, pues todos los ex alcaldes, pese a que le han robado al pueblo, hoy gozan de libertad y todavía se burlan de todos, caminando tranquilamente”, concluyó.

Por último, Espinoza de la Luz dijo sentirse muy decepcionado por la forma en que han sido tratados por dicha administración, señalando que “es lamentable que

ellos como autoridad abusen del poder cobrando un dinero que ya se había liquidado; nosotros no tenemos la culpa que sus cuentas no les cuadre”.

INCONFORMIDAD

Comerciantes acusan a tesorero

municipal por abuso de autoridad

:: Vendedores de Texmelucan, Puebla y Tlaxcala acusaron al tesorero municipal Ismael Estudillo Gamboa por pedirles una cuota que ya le había sido entregada. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E A un día que los fabricantes de Texmelucan, Puebla y Tlaxcala, concluyeran el permiso que el H. Ayuntamiento Municipal que preside David Aguilar Solís, elementos de la Policía Municipal al parecer por ordenes del tesorero Ismael Estudillo Gamboa, amenazaron a los comerciantes, argumentando que desalojaran el lugar donde se encontraban situados. Fue a las 18:00 horas cuando los

elementos policiales con abuso de autoridad se presentaron a dicho tianguis, argumentado que por instrucciones del presidente municipal y el tesorero tenían que pagar la cantidad de seis mil 500 pesos o cerraban el establecimiento. Ante esto, el representante de los fabricantes en Puebla y Texmelucan, señaló que Celerino Espinoza de la Luz se mostró sumamente indignado por el abuso de Ismael Estudillo Gamboa, reclamando que ellos cuentan con un permiso legal firmado por dicha autoridad

municipal, y donde afirmó que el pasado viernes el tesorero les otorgó el permiso con un costo de los seis mil 500 pesos por 12 días que estarían ubicados frente al vado. “Lo que están haciendo es un robo, ese día que mis compañeros fueron sorprendidos por la Policía Municipal yo no me encontraba en el lugar, pero al regresar fui hablar con Ismael Estudillo, quien me recibió de manera prepotente negándose a devolvernos el dinero que de manera injusta le fue quitado a mi grupo de fabricantes”, manifestó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de agosto 2012

NACIONAL

19

En octubre se decide si continúo o no al frente

del SNTE: Gordillo “TENGO un compromiso con mi vocación de maestra, nunca aspiré a un cargo de gobierno”.

AGENCIAS EL SIE7E

R

eitera la líder vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, que la decisión de dejar su cargo no es personal, sino que depende de un Congreso gremial. Dijo que será hasta octubre en el Congreso Nacional cuando se decida si continúa o no al frente del magisterio. Explicó que su posible renuncia o retiro del SNTE “no es una petición que tenga que venir de multitudes” y aclaró que “hay un Congreso que es un órgano de gobierno que me obliga por el propio estatuto, que no es renunciable en término de responsabilidad ni de compromiso personal. Yo no puedo decir renun-

cio y ya me voy…”. En entrevista Gordillo Morales indicó que, personalmente, “todos tenemos tiempos para cumplir nuestras misiones y sí hay en mí, en Elba Esther Gordillo, una reflexión de quedarme o irme, pero esta está sujeta al Congreso.” A la pregunta de cómo se encontraba esa reflexión personal de irse o continuar en el SNTE, y si se encontraba cansada, Elba Esther respondió: “no tiene nada que ver con términos de salud, de capacidad de convicciones. No. Es una reflexión que tiene que ver con proyecto de vida”. Hablando a veces en tercera persona, la dirigente magisterial señaló que “lo que ha hecho hasta hoy está muy tranquila y muy contenta a pesar de muchas cues-

tiones que se dicen, pero también necesito tiempo para demostrar si es real o no lo que se ha dicho”. Sobre la posibilidad de retirarse a París, Francia, Elba Esther señaló: “quiero decir que ni tengo departamento, te lo juro que no lo tengo, pero se puede investigar; ni rento departamento, ni está en mis objetivos París. Tengo un gran país que se llama México y una casa donde disfruto mucho mis descansos y que me dio salud, porque allá están los médicos que me atendieron en tiempos de salud delicada que es en San Diego, (California)…”. Relacionado con su actuación en el sector gremial, consideró que “le guste o no a mucho gente mi papel ha tenido que ver con cierta contención entre duros

de la derecha, derechas y de las extremas derechas, y de a veces cierto pragmatismo para darle conducción a un gremio que no es cualquier gremio”. Tras insistir que su comentario de ayer referente a los niños y el beisbol fue adecuado, por lo que pidió “serenidad a todos”. También rechazó haber aspirado a cargos de gobierno. En otro orden de ideas negó haberse encontrado personalmente con el virtual candidato electo a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, sólo se han saludado por mensajes de texto y vía telefónica. Admitió que su relación con el exgobernador mexiquense “es buena” y también aceptó que con algunos “actores políticos” mantiene diferencias.

@sie7edechiapas

Nacionales

DIRIGENTE

¿sabías qué? La letra “J” es la única que no aparece en la tabla periódica.


20

NACIONAL

22 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PRI

Designa Peña a “operadores”

de reformas en el Congreso EMILIO Lozoya Austin, Claudia Ruiz Massieu y Jorge Carlos Ramírez presentarán en los próximos días los proyectos. AGENCIAS EL SIE7E

DERECHOS

E

l candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, nombró a Emilio Lozoya Austin, Claudia Ruiz Massieu y Jorge Carlos Ramírez como sus coordinadores con las bancadas en el Congreso para elaborar las iniciativas que serán presentadas en el próximo periodo de sesiones. En conferencia de prensa, el coordinador de políticas públicas, Luis Videgaray, informó que los tres políticos designados presentarán en los próximos días los proyectos que las bancadas del PRI presentarán en el próximo periodo ordinario de sesiones. Lozoya será el encargado de elaborar el proyecto de Comisión Nacional Anticorrupción; Jorge Carlos Ramírez Marín tendrá a su cargo la propuesta de Ley que regulará la compra y venta de contratación de publicidad gubernamental con los medios y Ruiz Massieu las reformas en materia de transparencia. Respecto a qué sucederá con las reformas estructurales el coordinador electo de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, manifestó que les interesa sacarlas lo antes posible,

Inauguran foro “Agenda legislativa indígena: logros y desafíos” DURANTE la LXI Legislatura se tuvo un incremento de 30 mmdp en el PEF para este sector. AGENCIAS EL SIE7E pero dejó en claro que se presentarán hasta que haya las condiciones políticas para ello. Confirmó que estas serán las primeras tres reformas que presenten los grupos parlamentarios en el próximo periodo de sesiones. Gamboa Patrón anunció, además, que el próximo domingo se reunirá con los coordinadores del PAN, Ernesto Cordero, así como con el líder perredista, Miguel Barbosa, para negociar cómo quedarán las comisiones en el Congreso, así como quién asumirá las presidencias en ambas cámaras. Asimismo Videgaray afirmó que

la toma de protesta del priista se dará en un marco institucional, pues la izquierda ya dijo que acatará el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Agregó que todos los liderazgos de la izquierda fueron “muy claros” al señalar que “desahogarán sus inquietudes por el cauce legal”. “Anticipamos que la vida institucional de México continuará en orden, que el país quiere que el próximo gobierno se ponga a trabajar”, de ahí que reafirmó que “la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente se dará en ese marco de institucionalidad”.

EMBAJADOR

En diálogo EU y México para lucha contra la trata de personas COLABORAN para capacitar a agencias de procuración de justicia. AGENCIAS EL SIE7E Con el fin de reforzar el compromiso de los Estados Unidos y su asociación con el Gobierno y la sociedad civil de México para combatir la trata de personas, el embajador de los Estados Unidos Anthony Wayne se reunió el ayer con la diputada Rosi Orozco y con tres legisladoras electas a nivel federal y estatal para dialogar sobre cómo la embajada y el Gobierno de México pueden continuar cooperando para reducir el número de víctimas de este crimen. Los Estados Unidos están dedicados a trabajar con México para luchar en contra

de esta horrible práctica. Las legisladoras que se reunieron con el embajador ayer, Laura Ballesteros, Esthela Damián y Alfa González, simbolizan esta unidad. Tras la reunión, el Embajador

Wayne dijo: “gracias a los esfuerzos de gente comprometida en ambos lados de la frontera hoy hay una tremenda energía en contra de la trata de personas en nuestras dos naciones. Todos debemos -gobierno y ciudadanos por igual- tomar ventaja de esta oportunidad y avanzar en la lucha en contra de la esclavitud moderna en todas sus facetas”. La embajada de los Estados Unidos sostiene varias asociaciones con México para luchar contra este flagelo, incluyendo colaboraciones para capacitar a agencias de procuración de justicia, apoyo a refugios que asisten a víctimas, y contacto con ONGs locales que concientizan y buscan prevenir la trata de personas.

Al inaugurar el foro “Agenda legislativa indígena: logros y desafíos”, la diputada Florentina Rosario Morales (PRD) informó que durante la LXI Legislatura se tuvo un incremento de 30 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para este sector. No obstante, lamentó, fue imposible construir mecanismos de seguimiento y evaluación de esos recursos que permitieran garantizar su total aplicación en las comunidades rurales para resolver su problemática. Explicó que el objetivo del foro es compartir con los nuevos legisladores el panorama que existe en materia de derechos de los pueblos indígenas. Expresó que son pocos los avances y aún existen grandes desafíos por resolver, sobre todo los que tienen que ver con los recursos naturales, que son asediados por los intereses de las empresas, quienes buscan despojar a las comunidades indígenas para su propio beneficio. “Por eso, en esta materia urge una legislación que proteja el derecho de los pueblos indígenas a decidir sobre el uso de sus recursos naturales, a la consulta libre e informada para decidir su desarrollo, a la protección del conocimiento tradicional y a la representación política”, destacó la legisladora. En tanto, el diputado Domingo Rodríguez Martell (PRD) calificó de insignificante el avance en materia de derechos indígenas. “Lo que se ha venido haciendo es fundamentalmente marginal, los temas centrales no se revisaron en el Pleno”. Por ello, hizo un llamado para que la LXII Legislatura, por principio de cuentas, incremente el presupuesto para este sector; luego, deberán trabajar en la consolidación

de reformas que brinden certeza jurídica y mejoren la calidad de vida de las comunidades indígenas. “Es muy importante que los nuevos diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Indígenas jueguen un rol de cabildeo intenso, para que consideren el tema indígena como prioritario”, afirmó. Externó que la próxima legislatura debe retomar las reformas constitucionales que mejoren la calidad de vida de los pueblos indígenas. “Es importante que el tema se incluya en la reforma del Estado”. Es necesario, abundó, construir un Estado de nuevo tipo, donde se reconozca la integración pluricultural que conforma a este país y así tengamos realmente un espacio de expresión, porque hasta ahora no existe. Rodríguez Martell subrayó que no obstante el trabajo realizado durante la LXI Legislatura, para aprobar la ley de consulta a los pueblos indígenas, ésta no se logró concretar. Agregó que también se planteó la creación del Ramo 39 dentro del PEF, en virtud de que con la transversalidad de los recursos no se puede tener una clara fiscalización, ni un control de los gastos. “Desafortunadamente la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública la desechó, terminamos esta legislatura sin la aprobación de este acuerdo”, denunció.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CRIMEN ORGANIZADO

22 de agosto 2012

NACIONAL

21

FUNDACIÓN

Descartan tráfico de órganos humanos en México SE REQUIEREN más de 30 estudios de gabinete para poder saber si una personas es candidata a donar. NOTIMEX EL SIE7E

DF, la ciudad con más sentencias por delito de trata de personas EL ÚLTIMO juicio fue por 617 años a 12 personas. AGENCIAS EL SIE7E

L

a diputada Rosi Orozco (PAN) afirmó que hay 55 personas sentenciadas en el Distrito Federal por el delito de trata de personas; la última sentencia fue por 617 años a 12 personas y el número de organizaciones criminales capturadas son 28, el total de integrantes de estas bandas desarticuladas son 67. Durante la cuarta reunión de Planeación del Consejo Unidos Contra la Trata de Personas, agregó que existen en el DF 50 averiguaciones previas por trata de personas, 196 operativos realizados, 146 personas puestas a disposición y 193 víctimas rescatadas, 82 menores de edad, 111 adultos. Manifestó que la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Trata de Personas, obliga a la policía y ministerios públicos a actuar sin tener una denuncia, sino por oficio la Ley los obliga a investigar y aprender a estas personas. El senador electo Pablo Escudero Morales (PVEM), dijo que es necesario que todos los procuradores de las entidades, trabajen de manera conjunta para combatir este delito. “La trata de personas es uno de los delitos que más lastima y ofende a la sociedad, y es uno de los más difíciles de tipificar”.

Afirmó que la aprobación de la Ley Contra la Trata de Personas es un gran avance, por lo que se debe dar un seguimiento puntual en todas las entidades, así como a una base de indicadores y registros que informen el trabajo de los estados, “de lo contrario y lamentablemente esta ley no va a servir”. La diputada Lorena Corona Valdés (PVEM) expresó que es necesario llevar a cabo un trabajo entre gobierno y sociedad para el combate frontal a este problema, “si actuamos de manera conjunta podemos hacer conscientes a las demás personas y evitar que por causas de ignorancia se involucren en redes de trata”. En tanto, el procurador General de Justicia del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, puntualizó que el DF es la ciudad con más sentencias por este delito, con 21 sentencias condenatorias y 23 en proceso. “Lo anterior debido a una coordinación entre el Tribunal Superior de Justicia, la Procuraduría y la Secretaría de Seguridad Pública”. Precisó que se creó un protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente contra mujeres y niños, similar al emitido por las Naciones Unidas. “También diseñamos una unidad especializada para la atención de este problema y la aplicación de diversos operativos para el rescate

de víctimas”. Expresó que es necesaria la creación de una Fiscalía contra la Trata de Personas, que dé mayores resultados, donde se incremente el número de recursos humanos, presupuesto y logística. “Enfrentar este delito requiere de un intercambio de experiencias y es a través de la sociedad y el gobierno como se constituye la mejor fórmula para hacer frente a esta problemática”. El secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de México, Salvador Neme Sastré, señaló que durante el 2011 se clausuraron 700 inmuebles por la Procuraduría de Justicia del estado de México, se desarticuló una red criminal del municipio de Ecatepec bajo la figura de agencia de modelaje. La trata de personas es una actividad delictiva con réditos mayores a los 32 millones de dólares anuales a nivel mundial, en donde la esclavitud sexual y laboral está dominada por el crimen organizado. En su oportunidad, la actriz Mariana Villalvazo, destacó que México es considerado el segundo país en el mundo con mayor producción de pornografía infantil y dijo que, de acuerdo a datos de la UNICEF, cada hora 228 adolescentes de América Latina son abusados sexualmente. “La explotación sexual y laboral que sufre un niño marca para siempre la vida del individuo”.

La Fundación Donar Vida, A.C., afirmó que prácticamente es imposible el tráfico de órganos humanos, por lo que descartó que esta actividad ilícita se lleve a cabo en el país. La coordinadora de Relaciones Públicas de dicha fundación, Daniela Hernández, explicó que para poder extraer un órgano o un tejido y mantenerlo funcionando y en óptimas condiciones para ser trasplantado se necesita un gran número de médicos. Asimismo se requieren más de 30 estudios de gabinete para poder saber si una personas es candidata a donar, añadió en entrevista. Explicó que cuando se extrae un órgano del cuerpo estos tardan muy pocas horas vivas, aun con tratamientos, con medicamentos y conectadas a ciertos aparatos. El que menos dura es el corazón con seis horas y el que más el riñón con 72. No obstante, la representante de Donar Vida, reconoció que sí hay un tipo de tráfico que se da sobre todo con el riñón y esto ocurre cuando alguien por la necesidad de dinero vende este órgano, y ello si es compatible con el solicitante. Sin embargo, dijo que esta situación es difícil de detectar debido a que el solicitante puede decir que el donador es un amigo o un familiar. Daniela Hernández comentó que aunque se ha logrado incrementar un poco la donación de órganos en el país, por lo que este año ha crecido el número de trasplantes, aún hay un alto déficit de estos por lo que es necesario

seguir pugnando porque se incremente la cultura de la donación de órganos y tejidos. Añadió que actualmente existen 16 mil personas en espera de un órgano o un tejido y que 80 por ciento de los están en esta lista de espera muere esperando un órgano o un tejido que nunca llega. Resaltó que a fin de contribuir a la donación, la Fundación Donar Vida lleva a cabo de manera permanente una campaña con el apoyo de diversos deportistas denominada “Donar vida está en mí” en las que invitan a las personas a convertirse en donadores mediante pulseras y tatuajes temporales que se colocan los deportistas cuando participan en eventos deportivos. Explicó que la meta de la Fundación, que trabaja en coordinación del Centro Nacional de Trasplantes y con otras asociaciones similares, es incrementar la donación cadavérica de órganos y tejidos. Sobre la tarjeta de donador de órganos, comentó que es un medio para hacer del conocimiento de la familia que se desea ser donador, pero no tiene ninguna validez oficial. “Ante la ley todos somos donadores, pero por esta misma legislación quien tiene la última palabra es nuestra familia. El órgano que más se necesita es el riñón y el tejido las córneas, y en cuanto al corazón el número es mucho menor. Daniela Hernández destacó que quienes deseen informarse acerca de la donación pueden ingresar a la página de la Fundación Donar Vida, A.C., www.donarvida.org, dónde puede encontrar mayor información.


22

NACIONAL

22 de agosto 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SAGARPA

Genera Jalisco uno de cada cuatro kilos de alimentos en el país En 2011 la producción nacional agrícola alcanzó 211 millones 196 mil toneladas.

NOTIMEX EL SIE7E

L

a Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Jalisco informó que en 2011 la producción nacional agrícola alcanzó 211 millones 196 mil toneladas. Explicó que la mitad del volumen se concentró en sie7e entidades: Jalisco, 11.7 por ciento; Veracruz, 11.4 por ciento; Oaxaca, 7.2 por ciento; Chiapas, 5.8 por ciento; Chihuahua, 4.7 por ciento; Tamaulipas, 4.2 por ciento y Michoacán. 4.2 por ciento. Añadió que Jalisco generó 24.6 millones de toneladas; los forrajes, los cultivos destinados a la industria y los cereales aportaron dos de cada tres toneladas, con 66.6 por

ciento, de ese monto. Indicó que la entidad de occidente ostenta además el primer lugar en la oferta de huevo, leche, pollo, cerdo y cera. Dijo que a nivel nacional, una de cada cuatro toneladas, 24.4 por ciento fue generada en la región sur sureste, donde sobresale el estado de Veracruz con 24 millones 59 mil toneladas de productos agrícolas. Resaltan en Veracruz cultivos industriales como la caña de azúcar que representó prácticamente dos de cada tres toneladas de volumen de producción. Resaltó que Oaxaca fue la segunda entidad más productiva de la zona, con un volumen de 15 millones 147 mil toneladas, seguida de Chiapas con 12 millones 314 mil

toneladas de productos agrícolas. En cuanto al ámbito pecuario, apuntó que la producción de carne en canal fue de cinco millones 892 mil toneladas, un incremento de 3 por ciento en comparación con 2010, este desempeño se vio favorecido por el crecimiento en la producción de la carne de bovino, ave, ovino, porcino y guajolote. Destacó que Jalisco es el primer lugar nacional en la producción de carne de pollo y cerdo, leche de bovino, huevo y cera, y Jalisco está presente entre los primeros lugares en la producción de carne de bovino (segundo), miel (tercero) y carne de ovino (quinto). Subrayó que Veracruz se situó en el primer lugar en la producción de carne de bovino y ganado en pie, y logró un nivel de producción de 269 mil y 502 mil toneladas, de manera respectiva. Afirmó que la miel fue el bien pecuario que obtuvo el mayor crecimiento, 3.8 por ciento, es decir 57 mil 782 toneladas, de las cuales Yucatán aportó 17.6 por ciento para ocupar el primer lugar nacional, dicha entidad mantuvo liderazgo en la producción de carne de guajolote al alcanzar seis mil 402 toneladas, la tercera parte del total nacional, 30 por ciento. Puntualizó que en 2011 Coahuila logró el mayor volumen de producción en carne y leche de caprino, mientras que Hidalgo y Estado de México también fueron primer lugar nacional en lana y carne de ovino, de manera respectiva.

22 de agosto 2012

NACIONAL

23

ALIMENTOS MILENARIOS

Maíz y orégano son anticancerígenos AGENCIAS EL SIE7E Aunque el orégano y el maíz son alimentos milenarios que se han consumido durante siglos, en pleno siglo XXI sus propiedades nutracéuticas siguen sorprendiendo a los investigadores, recientemente se comprobó que ambas plantas poseen fuertes propiedades anticancerígenas. Fernando Castro Álvarez y Enrique García Pérez, alumnos de la Maestría en Ciencias con Especialidad en Biotecnología (MBI) del Campus Monterrey, desarrollaron una investigación que estuvo enfocada a determinar el perfil fitoquímico y nutracéutico del orégano y el maíz, dos alimentos que han sido básicos en la alimentación mexicana. “Nuestra idea es redescubrir el potencial de las plantas mexicanas, pues siempre hemos conocido sus capacidades nutracéuticas, pero ahora lo estamos comprobando científicamente: son plantas consumibles que tienen capacidades anticancerígenas y que pueden prevenir enfermedades”, dijo el doctor Silverio García Lara, profe-

sor investigador de la Escuela de Biotecnología y Alimentos, y asesor de ambos alumnos. En esta investigación se evaluaron los compuestos químicos del orégano mexicano, en particular de una especie silvestre que es muy común en la región de Nuevo León y Coahuila. Mediante pruebas se pudo cuantificar el triptófano, los carotenoides y los compuestos fenólicos, los cuales previenen la oxidación de las células y se constató que podían ostentar propiedades anticancerígenas mediante tratamiento. “Analicé la actividad antioxidante y anticancerígena de los compuestos químicos, y cómo estos se pueden incrementar tratando la planta de diferentes maneras. Lo que hicimos fue incrementar su potencial nutracéutico para prevenir enfermedades”, explicó Enrique García involucrado en el estudio. García dijo que tras asegurar la conservación de la especie, se realizó un cultivo de tejidos in vitro, y se observó que de esta forma la planta presentaba mejores características y beneficios para la salud que en su hábitat natural.

CONSUMO

Irremediable alza en el precio del huevo por baja producción: UNA Inicia segunda etapa de vacunación contra gripe aviar en Jalisco. NOTIMEX EL SIE7E La Unión Nacional de Avicultores (UNA) atribuyó el aumento en el precio del huevo, al que calificó de irremediable y que la semana pasada rondó los 40 pesos, al decremento en su producción y al incremento en precios del maíz y pasta de soya que utiliza la industria avícola para alimentar a las aves. Explicó que la disminución en

la producción de este producto básico se debió a la despoblación provocada por el brote de influenza aviar H7N3 en los municipios de Tepatitlán y Acatic, en la zona de Los Altos, en el estado de Jalisco. Desde que se detectó el brote de influenza aviar como parte de las acciones que se llevan a cabo para combatir y controlar el virus, de acuerdo con Senasica, han sido sacrificadas hasta el

momento ocho millones de aves de postura, precisó la UNA en un comunicado. Precisó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) dio a conocer que a pesar de que hasta el momento el virus se encuentra contenido dentro del cerco sanitario, comenzó a registrarse un problema de menor oferta de huevo para plato en el mercado. La despoblación en las granjas

de esa entidad trajo como consecuencia una baja en la producción de huevo de 7.9 por ciento, de acuerdo con los datos oficiales disponibles hasta la fecha y la mayoría de producción entra al mercado del Distrito Federal y su área metropolitana, indicó. La Unión Nacional de Avicultores agregó que Jalisco es el principal estado productor de huevo en el país, con 55 por ciento del total de la producción nacional

y la industria avícola mexicana, sobre todo la ubicada en Jalisco, ha sido afectada por el virus de influenza aviar. Aseguró que la industria avícola realiza todas las acciones a su alcance para operar bajo estrictos estándares sanitarios, mantener su productividad y no trasladar al precio del producto las pérdidas que ha tenido; sin embargo, es irremediable el ajuste en los costos de la cadena productiva.


24

NACIONAL

22 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FMI

Prevén serias implicaciones a exportaciones agroalimentarias mexicanas con nueva ley Exportadores de alimentos mexicanos deben tomar las previsiones necesarias y afiliarse a instancias internacionales. AGENCIAS EL SIE7E

U

na encuesta realizada por The Food Marketing Institute (FMI), indica que la seguridad en los alimentos fue identificada como el tema número uno que puede afectar la operación de los supermercados. Esto en previsión de los cambios impulsados por la nueva Ley de Modernización de Inocuidad de Alimentos promulgada en el 2012, lo cual presenta serias implicaciones para la viabilidad de las exportaciones agroalimentarias. “En principio, abarca la necesidad de evidenciar a través de los importadores el cumplir con las reglamentaciones de alimentos de los Estados Unidos. Se les exige a los proveedores contar con certificaciones de tercera parte independiente y avalar esas certificaciones con documentos expedidos por organismos de certificación acreditados”, informó Robert Garfield, Vicepresidente del Instituto SQF, una división de la asociación de supermercados de América del Norte, el Food Marketing Instute. Tanto Europa como Estados Unidos han tomado enfoques similares. Ambos basan actualmente su legislación en los siguientes enfoques: controles preventivos, inspección y cumplimiento, inocuidad de alimentos importados, capacidad de respuesta y mejoras a la colaboración. México tiene una tarea pendiente en ese sentido. Es por eso que los productoresexportadores de alimentos mexicanos deben tomar las previsiones necesarias y afiliarse a instancias internacionales expertas en sanidad e inocuidad para evitar que sus artíulos sean sancionados y/o rechazados en las fronteras de los países destino. Robert Garfield, Vicepresidente del Instituto SQF, mencionó que el valor de las exportaciones agroalimentarios de México a los Estados Unidos ha alcanzado la cifra de 18 mil millones de dólares, que representan el 80% de las exportaciones de agroalimentos a todo el mundo. Esto significa que México abastece casi el 22% de las importaciones de alimentos que se tiene en

ese mercado; 85% de las ventas de alimentos a consumidores en los Estados Unidos, se realizan a través de un supermercado o de una cadena de tiendas de conveniencia. Indicó que el FMI representa a 1,250 cadenas de supermercados en los Estados Unidos y en todo el mundo. Su membresía internacional incluye empresas en 65 países. Los socios de FMI en Estados Unidos operan 25,000 tiendas y 22,000 farmacias en todo el mundo, con ventas anuales de 680 mil millones de dólares −tres cuartas partes de las ventas al detalle de alimentos en ese país.

Asimismo, los supermercados y compradores globales de alimentos han impulsado desde el año 2000 la Iniciativa global de Inocuidad de Alimentos (Global Food Safety Initiative) para: Asegurar la inocuidad de alimentos vendidos por ellos. Brindar la protección de la salud del consumidor. Fortalecer la confianza del consumidor. Establcer normas para los programas de inocuidad. Mejorar el costo - beneficio y la eficiencia a través de la cadena de abastos de alimentos.

Para cumplir con los lineamientos establecidos por la Iniciativa Global de Inocuidad de Alimentos, el FMI crea el Programa SQF, con las siguientes características: Opera a través del Instituto SQF, una división del Food Marketing Institute. Es el único programa integral de normalización, auditoría y certificación para proveedores de alimentos, tanto en el sector primario como en el procesado, almacenamiento, distribución y venta de alimentos. Es reconocido por la Iniciativa

Global de Inocuidad Alimentaria de los Supermercados. Este programa cuenta con más de cuatro mil empresas certificadas en 16 países. En México más de 100 empresas, entre ellas empresas como Campbell’s, ConAgra Foods, Kellogg de México, Kerry, Nestlé, The Hershey Company, Sigma Alimentos y el centro de distribución de Wal-Mart México. También más de 40 empresas medianas y pequeñas del sector primario en México, entre ellos, los afiliados a la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida, han alcanzado esta certificación.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de agosto de 2012

SOCIALES

25

Sociales

CELEBRAN JUNTOS UN AÑO MÁS DE VIDA

¿sabías qué?

Rodrigo Ruiz, Lorena Calvo y Quique Jiménez Los cumpleañeros pasaron un momento agradable con las personas más importantes, quienes los felicitaron con mucho cariño y le dieron ambiente a la celebración durante la noche.

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com


26

SOCIALES

22 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños

Yolanda con sus nietos.

Cumplió 90 años de vida

Yolanda Cano Carlos Castro el sie7e

En días pasados la señora Yolanda Cano estuvo de manteles largos al recibir el cariño de su familia por sus noventa años de edad que festejó con un rico pozole y marimba. La señora Yolanda se sintió contenta por llegar a tan importante etapa, siendo un ejemplo para sus hijos y nietos que la consintieron todo el tiempo. Unas fotos que se proyectaron despertaron los sentimientos de todos los presentes, al recordar La festejada con sus hijos Romeo, Manuel, Luis, Raúl y Carlos Benítez.

viejos momentos, dándole un toque especial al ambiente que seguramente se volvió inolvidable. Los abrazos, regalos y buenos deseos fueron parte del majestuoso evento, donde la festejada escuchó con mucho fervor las tradicionales mañanitas en voz de toda su familia. La cumpleañera guardó en su corazón la bella imagen que le dieron sus seres queridos en un día especial, agradeciendo a Dios por la hermosa familia que tiene. ¡Muchas felicidades!


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de agosto de 2012

SOCIALES

27

La cumpleañera con sus hermanas Sara, Dora y Ana María Cano.

Enrique Álvarez, Daniel, Ilean, Marian, Carlos Benítez y Adrián Álvarez.

Una fiesta muy especial para celebrar llenos de júbilo a esta adorada señora, quien sigue llena de vida y entregada al amor de su bella familia.

María Gordillo, Tere Fuentes y Nelly Morales.

Fanny Sesma y Luis Benítez.

Adriana Benítez y Lucía López. Martha y Enrique Vargas.

Teodoro Hoppenstedt y Bertha Cano.

Nelly de Avendaño y Romero Avendaño.

-La festejada con su hijo Luis Benítez.

Paty Trejo y Yeni García.

Ana y Pedro Ramírez.

Marissa Moreno y Enrique Álvarez.

Mafer, Marian e Ilean Benítez.


28

SOCIALES

22 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños Carlos Castro el sie7e Hace unos días Quique Jiménez de la Mora, Lorena Calvo y Rodrigo Ruiz celebraron juntos su cumpleaños con sus mejores amigos en una residencia del Club Campestre, disfrutando del buen ambiente que se fue formando conforme transcurrió el tiempo. Los regalos y felicitaciones adornaron la fiesta que fue amenizada por un conocido Dj de la ciudad, dándole colorido a la pista donde todos se la pasaron

Emilio Clemente y Karolina Loranca.

bailando y cantando con el karaoke. Muy contentos se observaron los cumpleañeros, quienes estuvieron felices por celebrar un momento importante juntos y con las personas que siempre han estado con ellos viviendo diferentes experiencias y etapas. Quique, Lorena y Rodrigo jamás olvidarán el agradable instante que pasaron en su fiesta de cumpleaños, agradeciendo a Dios por haberles brindado un año más de vida a lado de sus seres queridos.

Triple festejo

Rodrigo Ruiz, Lorena Calvo y Quique Jiménez

Los cumpleañeros Rodrigo Ruiz, Lorena Calvo y Quique Jiménez.

Quique junto a César Rivera y Paola Noriega.

Citlalli, Sasil e Itzel de León.

Carolina Pedrero.

Adriana Guillén y Rubén Zuarth.

Lizbeth Zubieta y Jesús López.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de agosto de 2012

SOCIALES

29

Se la pasaron de lo mejor durante la noche. Francisco Arias y Sofía Hernanz.

Sus amigos llegaron puntuales para no perderse ningún detalle de la celebración.

Pablo Bryan y Jorge Mastcher.

Verónica Martínez y Alfredo Moguel.

Rosalinda Treviño. Karla Pedrero y Francisco Trinidad.

Marisol Jiménez y Álvaro Morales.

Beba Pedrero y Yamil Melgar.

Sofía Martínez, Fernando Rodríguez y Alejandra Pineda.

Ramiro Sánchez y Jessica Tirado.

Rodrigo Castillo y Claudia Alaminos.


30

SOCIALES

22 de agosto de 2012

Horóscopos Aries

Tauro

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

El malhumor que tienes este día no te va a ayudar a resolver todos los problemas que estás teniendo, así que necesitas tranquilizarte lo más pronto posible, porque vas a terminar empeorándolo todo.

Este día habrá encuentros inesperados que cimbrarán tu mundo y te dejarán sin saber qué hacer. Tendrás que decidir entre dar marcha atrás en el camino que elegiste hace tiempo y regresar a la vida que tenías en el pasado, o seguir por donde vas y quedarte con la gente que ahora te rodea.

Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO Tu familia se ha dado cuenta del imprevisto por el que estás pasando y no reaccionarán bien ante él. Aunque en realidad pretenden ayudarte, sus reclamos y lamentaciones más que servirte de algo, serán nuevas razones para perder la paciencia.

Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO El día de hoy tendrás que sacar todas tus habilidades en la comunicación, porque es momento de ponerse de acuerdo sobre los problemas que has venido teniendo y la negociación será el factor clave que hará que las cosas terminen a tu favor.

Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

Este día habrá muchas nuevas oportunidades en distintos aspectos de tu vida, por lo que es imprescindible que estés a las vivas para que no se te vaya a ir ninguna de ellas.

Sagitario

Cáncer

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Hay mucha inquietud en tu entorno, lo que va a provocar que tú mismo estés más nervioso de lo normal, pero no te dejes llevar por el estrés colectivo y mantén la calma, porque de eso depende que resuelvas los problemas o los hagas más grandes.

Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE El quedarte quieto no te va a ayudar en este día, por lo que la búsqueda del movimiento en todas su variantes debe de ser tu objetivo, desde el ejercicio hasta un buen paseo, te ayudarán a encontrar nuevos caminos que te mantengan activo.

Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Tu miedo al compromiso te está llevando a un camino de soledad que no deseas, si tienes pareja te estás arriesgando a vivir una soltería innecesaria, y si no tienes te estás perdiendo de vivir una hermosa historia con esa persona a la que el pánico no te deja darle una oportunidad.

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Será uno de esos días en que parecería que puedes hacerlo todo, estarás lleno de fuerza y vitalidad, y tomarás lo que el mundo te traiga porque las nuevas rutas que está tomando tu camino han activado la mejor parte de ti.

Es necesario que busques entre tu agotadora agenda un espacio para ti mismo, las presiones del trabajo pueden resultar demasiado estresantes si no buscas momentos para relajarte.

Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO No es un buen día para que tomes riesgos innecesarios, así que piensa mucho las cosas antes de tomar caminos arriesgados en tu vida. Si tienes que tomar decisiones sobre dinero postérgalas si puedes.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

Se ven las primeras señales de recuperación en tu vida, te hizo mucho bien ver a viejos amigos y reaparecer en la vida social que tenías y que ha estado esperándote con paciencia de Madre Teresa de Calcuta todo este tiempo.

:: Delicatessen GOURMET

Tostadas de pulpo y ostiones a las brasas EL SIE7E Rendimiento: 12 porciones Tiempo de preparación: 20 minutos Ingredientes:¡ Para las tostadas de pulpo: 3 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de jugo de limón 6 dientes de ajo picados 1 chile de árbol seco, picado Un toque de sal y pimienta 3 pulpos baby, limpios Tostadas chicas horneadas, al gusto Mayonesa, al gusto Aguacate, al gusto Pico de gallo, al gusto Para los ostiones: 4 cucharadas de mantequilla suavizada 2 cucharadas de cilantro lavado, desinfectado y picado 1 echalote picado 1 chile serrano picado finamente Un toque de sal y pimienta 8 ostiones abiertos, limpios Para servir: Cilantro lavado, desinfectado y picado Salsas, al gusto Jugo de limón, al gusto

Procedimiento: Enciende una parrilla con carbón y calienta hasta que esté al rojo vivo. Mezcla en un tazón el aceite de oliva, jugo de limón, ajos, chile de árbol, sal y pimienta. Marina los pulpos en esta mezcla y reserva. Mezcla en otro tazón la mantequilla para los ostiones junto con el cilantro, echalote, chile serrano, sal

y pimienta. Una los ostiones con la mezcla. Coloca los mariscos sobre una rejilla doble y cocina a las brasas hasta que estén cocidos. Arma las tostadas con el pulpo a las brasas en cubos, mayonesa, aguacate y pico de gallo. Sirve las tostadas y los ostiones, decora con cilantro picado y acompaña con salsa al gusto y jugo de limón

POSTRE

Aguacates rellenos de cangrejo EL SIE7E Rendimiento: cuatro porciones Tiempo de preparación: 15 minutos Ingredientes: 2 rebanadas de tocino de pavo picado 1/2 cebolla morada picada 1 chayote blanqueado en cubos chicos 1 tomate (jitomate) sin semillas, en cubos chicos 4 tazas de pulpa de cangrejo, limpia Un toque de sal y pimienta 1 cucharada de hojas de cilantro, lavadas y desinfectadas 2 cucharadas de hojas de albahaca, lavadas y desinfectadas

4 aguacates grandes, maduros pero firmes, en mitades Mayonesa baja en grasa, al gusto Ajonjolí tostado, al gusto 1 limón amarillo en cuartos

Para los aguacates:

Procedimiento

Cocina el tocino en un sartén y saltea con los vegetales, cuando suavicen agrega la pulpa, sal y pimienta. Retira del fuego, tírale cilantro, albahaca y mezcla. Rellena los aguacates con esta mezcla y sirve con mayonesa.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SOCIALES

22 de agosto de 2012

31

:: Psicología Humana

Enfocarte en ti mismo AGENCIAS el sie7e “Tú sabes cómo me pongo cuando las cosas no salen bien.” “¡Sigue molestando a tu hermana y verás cómo te va a ir!” “Si ya sabes que me enoja muchísimo eso ¿para qué lo haces?” “¡Estense quietos ya! ¡Me tienen harto! ¿¡En qué idioma les hablo para que entiendan!?”. La reactividad emocional es uno de los obstáculos más grandes que tenemos en las relaciones humanas. Reaccionamos impulsivamente ante lo que nos sucede y no sólo eso, sino que decretamos continuamente las circunstancias que nos sacan de nuestros cabales, como si fueran cualidades de las cuales nos enorgullecemos y, por ende, fomentamos aún más esta tremenda limitación que tanto daño nos hace. Recuerdo hace algunos años cuando mi hijita, que en aquel entonces tenía dos años, lloraba sin parar en la iglesia a la que solíamos acudir. Sus gritos tomaban más fuerza por el eco del santo lugar y por la poca tolerancia de mis santos oídos. Mi enojo fue en aumento y más cuando aventó todo lo que tenía a su alcance, hojas dominicales, jugo, sonaja y demás. Mi mirada de enojo se hizo presente con el respectivo apretón de dientes, que en ese momento fue inevitable, expresando en voz baja, según yo, un “¡cállate ya!” Volteo a mi alrededor y veo las miradas inquisidoras de quienes me rodeaban, como diciendo “que mal… que mal padre… que poca paciencia tiene… y tanto que promueve la paciencia en la televisión”. Sabrá Dios qué otras cosas más pensarían. Son situaciones que no podemos evitar y que todos en un momento dado nos enfrentamos de esa forma u otra. Siempre creí que la función principal como padre es ser responsable de mis hijos. Pero la realidad es que tenemos una responsabilidad hacia nuestros hijos más que la tenemos por nuestros hijos. Podría parecer un juego de palabras difícil de entender, pero esto lo aprendí recientemente al leer un excelente libro del terapeuta Hal Edward Runkel, llamado Paternidad libre de gritos, que ha ayudado a miles de familias a

revolucionar su relaciones. El autor enfatiza en la gran necesidad de quitarnos de nuestra mente esa ansiedad que nos invade cuando tenemos una diferencia con nuestros hijos y nos enojamos. ¿Recuerdas la serie de televisión de los años 70’ llamada Hulk, el hombre increíble? Un hombre agradable de muy buenos modales que ante una provocación que le causara ira, suplicaba que no lo provocaran más porque no respondía de sus actos. Decía: “por favor no me hagas enojar. No soy yo cuando me enojo”. Y se convertía en un horroroso y fortachón hombre verde –me imagino de coraje- de dos metros de altura y que golpeaba salvajemente a quien se pusiera en su camino. Sus ojos cambiaban de color (también verdes) y cuan-

do terminaba su explosión de ira se convertía nuevamente en ese ser afable que solía ser, siempre y cuando no lo hicieran enojar. Posteriormente no recordaba nada de los desmanes que había realizado por su “reactividad emocional”. Muchos padres o madres de familia se convierten es seres similares que cambian drásticamente cuando sus hijos los provocan y por lo tanto el control lo llevan esos seres indefensos, de mucho menos años y por consecuencia, con menos experiencia que nosotros. Se supone que nosotros deberíamos de poner el ejemplo de cómo reaccionar ante las adversidades, incluyendo las diferencias. Sin embargo, la historia personal nos dice que nos centramos en la corrección, en la falla, en las pala-

bras que nos expresan, en la indiferencia o la grosería con la que reaccionan y no nos centramos en nosotros mismos, en nuestras reacciones o en nuestras emociones. Ese es mi aprendizaje fundamental de este autor. Que más que centrarme en lo exterior debo de centrar y poner toda mi energía en el control de mis reacciones ante lo que sucede. Nuestra lucha más grande como padres debería de ser contra nuestra reactividad emocional. Cada día es una oportunidad para analizar cuan diferente puede ser el rumbo de las situaciones a las que nos enfrentamos si nos esforzamos en enfocarnos más en nosotros que en los demás. Hace unos días mi hijo no se encontraba en su mejor momen-

to de ánimo, por no decir que traía un genio de los mil demonios, y en determinado momento me dijo, en son de reproche y con poca prudencia, que estaba harto de que viajara. Normalmente yo hubiera reaccionado con la misma o más agresividad, exigiendo respeto y aclarando con el dedo índice amenazante e inquisidor, “¡si viajo es porque trabajo mucho! Y gracias a esos viajes en los que imparto conferencias tienes escuela, ropa y estamos comiendo en este lugar! ¿¡me entendiste!?” Se hubiera hecho un silencio de esos que consumen lentamente la buena vibra del lugar. Recordé el libro que estaba leyendo e hice un esfuerzo inmenso para poder enfocarme en mi mismo, en mis reacciones, en la forma en la que iba a contestar. Lo abrazo y le digo: “a mí también me gustaría que la mayor parte de mi trabajo que tanto amo fuera en mi ciudad, pero no es así. Te entiendo”. ¡Mi hijo cambió completamente de actitud ante mi respuesta! Y el abrazo fue correspondido con una sonrisa adicional. Una y otra vez digo esta frase: “no es lo que me pasa lo que más afecta, sino cómo reacciono a lo que me pasa”. Hoy lo digo con más énfasis porque estoy plenamente convencido de que podemos enfocarnos más en nosotros mismos. La técnica de visualización que recomienda el recién fallecido Stephen Covey en su libro Los sie7e hábitos de la gente altamente eficaz complementa lo que anteriormente sugerí. En su segundo hábito el autor enfatiza en que comiences con el fin en mente. Que todas las cosas son creadas dos veces. En la construcción de una casa, primero se hace el plano y se imagina cómo quedará (primera creación) y luego se construye (segunda creación). También en nuestras vidas es conveniente analizar cómo nos vemos al paso del tiempo, inclusive, ¿qué te gustaría que dijeran de ti después de irte de este mundo? ¿Qué cualidades? ¿Qué anécdotas y qué recuerdos deseas que más perduren? Por lo tanto, qué cambios tenemos que hacer desde hoy para reinventarnos y ser parte de esta segunda creación mejorada de nosotros mismos.


SOCIALES

22 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Contra la caspa, aceite de enebro AGENCIAS EL SIE7E El aceite de enebro es una buena forma de luchar contra la caspa, algo que nos preocupa a todas (y es que puede estropearte mucho el cabello). Está presente en muchos productos de cosmética, pero puedes utilizarlo en estado puro, y será mucho más eficaz. Entre las muchas propiedades que tiene, destaca su cualidad como desinfectante. Tiene propiedades desinfectantes y cicatrizantes. Además tiene propiedades antisépticas, antiirritantes… Y lo mejor de todo es que es un descamante natural. Utilizando el aceite de enebro conseguirás que desaparezcan las antiestéticas escamas de la caspa. ¿Cómo utilizarlo? Una buena forma de hacerlo es añadiendo 15 gotas de aceite al champú que sueles utilizar normalmente. También puedes mezclar esa cantidad de gotas en agua tibia y pulverizar sobre el pelo antes de lavártelo (conviene que esperes 15 minutos antes de lavártelo, ya con tu champú habitual). Seguro que en poco tiempo empiezas a notar la diferencia, y ves cómo tu pelo está brillante, sano y libre de caspa.

:: Salud y belleza

32


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de agosto de 2012

DEPORTES

33

Se corrió la quinta fecha del Serial 2012 Hubo emociones en la disputa de los puntos el pasado fin de semana en el Autódromo Chiapas; pilotos acumulan unidades vitales. PÁG. 37

Deportes

CART

¿sabías qué? El Maratón Internacional de la Ciudad de México cumplirá este año su 30 aniversario y se espera una de las ediciones más cerradas de su historia.


34

DEPORTES

22 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

No ha sido un buen año

Caroline Wozniacki llegó a comandar el ranking del tenis mundial femenil; sin embargo, este 2012 no ha sido su mejor año y espera ganar su primer torneo Grand Slam en el último del año, el Abierto de los Estados Unidos. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Luego de la Carrera Ciudad Universitaria que organizó la Unach el pasado fin de semana, quedaron de manifiesto algunas situaciones contra las que el grupo que comanda Víctor Rumiya se ha topado, una dura falta de identidad de los universitarios para sus actividades extracurriculares y todo provocado por la falta de verdadero proyecto de deportes que involucre a los estudiantes, o por lo menos algo que sirva de vínculo para que estos sepan que, en su universidad, podrán practicar un deporte. Históricamente, en la Unach es difícil encontrar a un coordinador deportivo; pero, déjenme aclarar, porque luego aparecen algunos que sí trabajan, o por lo menos se lo toman más en serio que el resto, y se enojan porque generalizamos, a ellos mil disculpas,

Espacio Rosa Perdón que insistamos pero… pero el malestar es por la mayoría. Les digo ahora sí, la otra vez, Víctor Rumiya presumió de la gran cantidad de coordinadores deportivos y entrenadores con los que cuenta la Unach, pero, ¿cuántos estuvieron apoyando en la Carrera Pedestre del pasado fin de semana? Uno de los grandes males de la máxima casa de estudios ha sido ese, batallar con quienes en algún momento, por recomendación o por algún compadrazgo, alcanzaron la plaza de coordinadores deportivos, pensando en que convenía a la Unach porque aportaban algo en lo deportivo; pero ese tiempo ya quedó muy atrás y envueltos en el tema sindical; esa vieja herencia, lejos de significar un beneficio, hoy es uno de sus grandes

lastres. Pero bien, hay formas de atacar eso, resta que alguien con conocimiento de causa se preocupe y se analicen alternativas para ir dándole forma a una nueva era. Si el Sindicato Mexicano de Electricistas desapareció, que no se pueda negociar con el STAUNACH para que abrigue a quienes no colaboran con la institución a que, por lo menos, desquiten lo que ganan. El deporte debe comenzar a ser materia obligatoria y no solamente para complementar la oferta educativa para beneficiar a deportistas de alto rendimiento que lleguen a esa institución; se trata de comenzar a aportar algo para evitar que estudiantes con problemas de sobrepeso comiencen

a tener problemas de salud durante su estancia en la Universidad, o no a eso responde el nombre del departamento que dirige Rumiya, “Bienestar Estudiantil”; no es difícil, basta con usar el sentido común y no rehuirle a entrarle a este problema que es añejo, pero que está esperando quien haga algo por la Unach. No es gran asunto, pero tampoco están las cosas en la máxima casa de estudios como para pregonar que se están haciendo bien las cosas. El problema en la Unach tiene solución y habrá que intervenir pronto para que se pueda recomponer el camino en el tema deportivo, no está tan lejos vislumbrar el dominio de esta institución en lo que al tema de la actividad física se refiere, pero eso sí, requiere de alejarse un poco del discurso político y comenzar a revisar las posibilidades, las opciones… las soluciones necesarias.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Jaguares sabe que deberá mantener el nivel para aspirar a su primer triunfo.

22 de agosto de 2012

DEPORTES

35

Los felinos trabajan esta semana pensando en Querétaro.

JAGUARES

Confían en el inicio del repunte felino

“Ha sido la tónica de varias temporadas, que a veces jugamos muy bien sinceramente pero no se consiguen los triunfos y a veces llegamos a perder”.

Israel Villaseñor sabe que se ha ganado en confianza y deberán mantener el nivel de cara a su próximo duelo ante Querétaro. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El inicio del repunte para Jaguares de Chiapas ya comenzó. Así lo percibe el arquero felino, Israel Villaseñor, quien apunta que luego del empate de visita al Atlas el equipo irá en ascenso. “Es de lo más rescatable el sumar, el comenzar esa racha positiva porque confío en que de aquí en adelante ya vamos a empezar a sumar, convencidos de que el viernes (contra Querétaro) va a ser de a tres puntos y ciertamente nos da una dosis de confianza, de esperanza y ánimos para comenzar este nuevo camino”. Villaseñor destacó que el equipo no pierde tiempo y desde el domingo, apenas unas horas después del empate contra Atlas, ya inició la preparación para los partidos de Copa y Liga MX de esta semana. “Igual no le restamos importancia, sabemos que también podemos enderezar el camino y seguir

avanzando en la Copa”, añadió. Al hablar del funcionamiento del equipo, el portero reconoció que en futbol sucede que muchas veces juegas bien y no sumas pero aún así no hay que perder la calma. “Ha sido la tónica de varias temporadas que a veces jugamos muy bien sinceramente, pero no se consiguen los triunfos y a veces llegamos a perder”. “Ahora -agregó- creo que el partido se dividió en dos, fue más fructífero para Atlas en el primer tiempo al irse ganando al medio tiempo, ir ganando el partido y creo que el segundo tiempo recompusimos, retomamos lo que representa Jaguares y lo que hemos hecho en torneos anteriores; propusimos bastante y creo que nos dio la sensación de que pudimos haberlo ganado”. Para concluir, Villaseñor remarcó que existe total confianza en que venga el repunte de Jaguares. “El haber conseguido el punto

no nos asegura nada pero sabemos que es el primer peldaño para el repunte que hemos conseguido en torneos anteriores y confiamos y estamos convencidos que el viernes se suman los siguientes tres puntos y de aquí para adelante”. Con este panorama los pupilos del “Profe” Cruz se reportarán a entrenar en el Estadio Zoque la tarde de este lunes (18:00 horas), sesión en la que el técnico definirá además la convocatoria final de jugadores para el encuentro de Copa MX de mañana. Es oportuno destacar que, para el duelo de este martes, la afición felina podrá aprovechar de un 2x1 en las localidades de Preferente General ($50.00), Plateas y Preferente Numerado ($100.00). Los boletos están a la venta en taquillas del estadio (de 10-18:00 horas), así como en las sucursales de Farmacias del Ahorro Marimba y Zócalo (de 9:00 a 21:00 horas) y Plaza Galerías Boulevard (de 13:00 a 20:00 horas).

Los jugadores trabajan a tope pensando en continuar sumando.


36

DEPORTES

22 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SEGUNDA

Ocelotes arranca con tres en la bolsa

Tarde inspirada para la Unach.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Alcanzar el primer punto del torneo tiene animados a todos en el equipo.

JAGUARES

Piden valorar el punto conseguido ante Atlas Jesús Castillo admitió que no fue nada sencillo arrancarle la unidad a un equipo que lucha por no perder la categoría. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Contento por el resultado del sábado pasado, el zaguero Jesús Castillo aseguró que la confianza crece para los partidos que están ahora en puerta para los felinos. “Se siente un poco mejor, siempre es bueno sumar aunque sea de a uno. No nos había tocado la fortuna de obtener resultados positivos de alguna manera y es bueno el resultado, se obtiene de visita, entonces creo que es una inyección anímica buena para los partidos que siguen”, consideró el zurdo, al tiempo que sostuvo que el equipo ahora sólo debe pensar en sumar de a tres. “El viernes -dijo- tenemos una oportunidad muy buena y creo que el equipo ha venido de menos a más y ha mostrado buenas cosas y ahora hay que dejarlo claro en la cancha y sacando los tres puntos”. Indicó que para que el equipo siga en ascenso, el partido de Copa MX ante Pumas Morelos tendrá mucho valor. “También es muy importante, siempre viene bien un buen

Respecto al funcionamiento del equipo en estos primeros cinco juegos de la campaña,

declaró que les ha sucedido algo común en el futbol, en el que no siempre gana el que juega mejor.

resultado; es muy importante sumar y el partido de Copa también nos puede dar otra inyección anímica muy importante”, opinó. Respecto al funcionamiento del equipo en estos primeros cinco juegos de la campaña, declaró que les ha sucedido algo común en el futbol, en el que no siempre gana el que juega mejor. “Muchas veces el futbol no es de merecer, a veces se juega bien y no tienes la fortuna de ser contundente y el equipo rival tiene una o dos y las mete y creo que radica mucho en la contundencia que el equipo tenga, pero siempre la idea del Profe es que el equipo juegue a algo y en base a eso sacar un buen resultado”. Sentenció que al interior de Jaguares la confianza en repuntar sigue intacta, no sólo por este primer empate de visita, pues a pesar de las derrotas el grupo se mantiene unido y positivo. “El equipo no ha perdido la confianza porque sabemos que plantel hay, entonces necesitamos agarrar una rachita de victorias consecutivas y estoy seguro que las vamos a conseguir”.

Viniendo de atrás y con 10 jugadores en el terreno de juego, Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) sumó los primeros tres puntos del torneo al vencer 3-1 a Cuautitlán la tarde del pasado sábado en el Estadio Olímpico “Tapachula”. En un partidazo que abrió las hostilidades de la jornada 1 del Apertura 2012, Ocelotes de la Unach logró reponerse de un gol tempranero en contra, por un penalti que el árbitro central marcaría a favor de los visitantes por una supuesta infracción. Por el conjunto universitario de Chiapas anotaron Édgar Félix, en dos oportunidades, y Edwin Martínez, con asistencia del capitán felino Édgar Félix, ante el asombro e incredulidad de los actuales subcampeones de la liga. Previo al arranque del partido, el estadio Olímpico fue testigo del acto protocolario donde ambos equipos salieron acompañados por la bandera del Fair Play respondiendo así con el nuevo código de ética impulsado por la Femexfut. Con el partido en marcha, Ocelotes de la Unach fue el equipo que tomó la iniciativa presionando desde la salida al contrario y generando llegadas de peligro por las bandas, las habilidades de Ángel Rodas por el costado derecho y de Édgar Félix por la izquierda maniataron en más de una oportunidad a la defensa mexiquense que poco podía hacer ante el embate chiapaneco. Con 15 minutos en el cronómetro, Ocelotes tuvo la primera jugada de peligro, gracias a un potente disparo de tiro libre que Édgar Félix estrelló en la base del poste ante la mirada del arquero que ya nada podía hacer.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de agosto de 2012

DEPORTES

37

CART

Los Cervantes dominan el Serial 2012 Cervantes Racing Team ha tomado el control de las acciones, en una fecha llena de buenas carreras en el Autódromo Chiapas. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La quinta fecha del serial 2012 del Campeonato de Automovilismo Regional Tuxtla vivió este domingo una tarde de primera, con tres emocionantes heats en los que disputó palmo a palmo cada uno de los puntos, pues los pilotos desempolvaron los motores y utilizaron todos los caballos de fuerza en sus motores para ganar en esta ocasión. Hubo que hacer algunas gestiones, pues el serial deberá recuperar algunas de las bases con las que surgió y apareció la figura de Gustavo Cervantes Yáñez, para poder solventar algunas situaciones con al autódromo y que, finalmente, se pudiera correr esta quinta fecha, que como cada ocasión en la que CART recorre la ruta del autódromo estuvo llena de buenas actuaciones por parte de los líde-

res de cada una de las categorías. Basta con detallar lo que fue el primero de tres heats en dicho escenario para poder dar fe de lo emocionante que resulta presenciar las carreras de este serial, pues la lucha se trenzó en dos protagonistas, con motores diferentes, pero que están acostumbrando a los asistentes a ver buena disputa por la bandera a cuadros. Se trata de Gustavo Cervantes Yáñez y Gustavo Cervantes González. El primero, comandando ahora un Golf GTI rojo, con potente motor que demostraba furia al tomar la recta principal del Autódromo Chiapas, el segundo en su multicolor Peugeot, que de forma habilidosa tomaba el in road para mantener a raya al “escarlata” o bien para disminuirle la ventaja en uno de tantos cambios en la delantera. Las vueltas iban consumiéndose, mientras Cervantes González mantenía el liderato de la primera manga, pero el

Golf que había arrancado varias posiciones atrás comenzó a remontar. Mientras, Luis Zenteno intentaba acercar el Ford Ka lo más que se podía a quien comandaba la carrera, sólo segundos antes de ser rebasado por Cervantes Yáñez y comenzar a presenciar una verdadera batalla por la bandera a cuadros. Los dos ya eran ganadores, pues los coches pertenecen a categorías diferentes, el Golf GTI es parte de la libre, mientras que el Peugeot comanda la actividad en la 1.8 litros del CART. Pero se dedicaron a pelear palmo a palmo por la bandera a cuadros del primer heat, cuando el “escarlata” dio alcance al Peugeot y por un par de vueltas se mantuvo buscando el resquicio para rebasar y fue en la recta principal donde utilizó toda la potencia, justo cuando restaban tres vueltas, que el de la categoría libre tomó el control y parecía que se llevaría con facilidad la bandera

a cuadros; pero antes de ver la bandera blanca, antes de salir a la curva tres del óvalo, tuvo unos problemas y el Peugeot pudo rebasar, pero una vez más, fue en la recta donde sus posibilidades se vieron disminuidas y Gustavo Cervantes Yáñez se encaminó a la bandera a cuadros, seguido de cerca por Cervantes González, para dar por concluida la primera de tres carreras de la quinta fecha en el serial CART. A destacar la actuación de Mike Sánchez, que dentro de la categoría libre consiguió de nueva cuenta estar rodando entre los mejores en esta quinta fecha, buscando consolidar un año que ha sido muy bueno para el piloto chiapaneco dentro de este serial, que también repartió premios entre los que se dieron cita este domingo al Autódromo Chiapas para disputar una fecha más de la tercera temporada del serial CART.


38

DEPORTES

22 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TAEKWONDO

Buscarán un lugar en torneos internacionales Atletas chiapanecos buscan clasificarse a eventos de suma importancia, continuando con los buenos resultados. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Para cumplir con la convocatoria emitida por la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), afiliados a la Asociación Chiapaneca de la especialidad en la categoría Adultos, acudirán al Campeonato Nacional 2012, mismo que incluye para este mismo año el selectivo para el Panamericano a celebrarse en Sucre, Bolivia, y los Preselectivos para la Copa Mundial Santa Cruz Aruba y el Primero para el Mundial Puebla 2013. En base a la convocatoria que cuenta con el aval de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), el Campeonato Na-

cional 2012 para taekwondoines en categoría libre, 16 años y más en ambas ramas, se realizará del 24 al 26 de agosto en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en la Ciudad de México. Tomando en cuenta la invitación oficial anterior, la referida Asociación Chiapaneca de Taekwondo (ACHTKD) conformó a su equipo con nueve participantes en formas (Poomsae) y 12 en combate libre, quienes con el respaldo del Instituto del Deporte (Indeporte) se trasladarán este miércoles a la capital del país. La convocatoria detalla que en cada rama, categoría y divi-

sión los premiarán con medallas de oro, plata y bronce. De igual manera, el ganador de cada división se considerará seleccionado para el Campeonato Panamericano que se realizará en el mes de octubre del presente año en Sucre, Bolivia, a excepción en la divisiones de los 4cuatro competidores olímpicos, quienes tendrán derecho a evaluar al ganador del preselectivo para definir al titular al Panamericano. Asimismo, indican los organizadores que los ganadores de cada división serán considerados para la designación del equipo que asistirá a la Copa Mundial a efectuarse en el próximo mes de noviembre en Santa Cruz, Aruba.

Los atletas buscan tener buenas actuaciones en esta parte del año.

NASCAR

Calderón pretende llegar en buena forma a la décima Sabe que en Aguascalientes tiene posibilidades de obtener un buen lugar buscando la remontada en este serial. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con la firme convicción de seguir con la buena racha, Abraham Calderón se declara listo para enfrentar al mando del Dodge 05 de MIKEL’S la décima fecha del serial NASCAR Toyota Series en Aguascalientes. Calderón llega al mejor óvalo del país precedido de un buen resultado en Querétaro y motivado por reivindicarse ante el público hidrocálido, que el pasado mes de junio lo apoyó desde las tribunas. “Estoy muy contento y con gran motivación de regresar a Aguascalientes en donde la gente siempre me recibe de maravilla, para mí es un placer correr en el óvalo hidrocálido por las buenas instalaciones que existen y las velocidades que se alcanzan dentro de la pista, en donde también llego con hambre de cerrar bien lo que resta de la temporada”, comentó el piloto originario de Monterrey, Nuevo León. Abraham asegura que para esta

competencia, la número 76 para él dentro de la categoría, el objetivo será obtener la bandera a cuadros en el óvalo hidrocálido de 1400 metros de longitud. “La prioridad del equipo es ganar, así como estar dentro de los primeros puestos en el campeonato; el cierre de año pinta bien después de lo sucedido en las últimas carreras y aquí no será la excepción. Ha sido un 2012 difícil pero voy confiado, el coche está listo y mejorado para esta competencia gracias al trabajo del ingeniero Juan Carlos ‘Che’ González”, mencionó el volante MIKEL’S. Además de su actividad en la pista, Abraham Calderón llevará a cabo, en conjunto con el SC Racing Team y su coequipero Patrick Goeters, “A toda velocidad pinta tu escuela”, labor social que tiene por objeto brindar una mejor infraestructura a las instituciones educativas más necesitadas del país, siendo Aguascalientes la décima plaza en recibir dicho apoyo en este 2012.

Datos Concentrado para encarar un compromiso más en su carrera, Abraham Calderón, a bordo del Dodge 05 de MIKEL’SGESTI-HDI SegurosPicsa. Va con las armas para disputar la fecha número 10 y segunda de la NASCAR Toyota series en tierras hidrocálidas, este 25 y 26 de agosto en el Óvalo Aguascalientes México.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de agosto de 2012

DEPORTES

39

FUTBOL

Pelé arremete contra argentinos

Puso a Neymar muy arriba.

AGENCIAS EL SIE7E

El “Travieso” Guzmán llega para buscar sacar a la Franja del bache.

FUTBOL

Entra Daniel Guzmán al quite en Puebla

Ya trabaja para sacar al Puebla del sótano de la tabla general en este Apertura 2012 del futbol de Primera División. AGENCIAS EL SIE7E

Daniel Guzmán pide soñar y creer que Puebla saldrá de la complicada situación que vive, por lo que su objetivo es salir con la primera victoria del equipo en el torneo, el próximo domingo cuando reciban a San Luis, lo cual, afirmó, le daría una perspectiva diferente a lo que está por venir. “La verdad este reto me vuelve a poner en la antesala de vivir experiencias que he tenido en otros cuadros, es totalmente diferente pero con la misma problemática, pero lo encaro con la misma madurez, tengo mucha fe en que las cosas cambiarán, hay que trabajar, soñar y creer que este equipo puede estar en otra posición”, dijo. Recordó que no es la primera vez que toma un equipo en estas circunstancias y que pondrá en práctica todo lo que aprendió para poder sacar a los de la Franja de esta situación. Al respecto, consideró que “el pasado nos puede dejar alguna enseñanza, a partir de hoy las cosas pintan de forma diferente, queremos cambiar toda la inercia”. “Es por eso -aseguró- que vengo

La prioridad es la liga, conformar toda la semana con el plantel del día domingo y la copa me va a servir para los jugadores que no han tenido actividad, pero el objetivo será siempre ganar, que al equipo lo respeten.

entusiasmado de poder transformar con la directiva, tengo ese apoyo en ideas, sólo es con trabajo que rápidamente se va a conseguir una victoria, eso cambia muchas cosas, ojalá merezcamos el domingo el triunfo”. El Travieso, quien fue presentado este lunes como nuevo estratega del cuadro de la Franja y que firmó por un año, comentó que la primera labor que debe realizar con este equipo es la de alejarlos de la parte baja de la tabla de porcentaje. “La prioridad del equipo es alejarlo del descenso porque la posición en que se encuentra es el 16 de la tabla general, ayer mismo que hablé con los jugadores es cuestión de conocerlos rápido para ver con qué material humano y creo que en dos partidos tendré un diagnóstico mejor hasta el momento de lo que conozco de los jugadores”, externó. Consideró que, a la distancia, al equipo le falta un mayor equilibrio, pues “por momentos vi que el equipo pudo haber conseguido más puntos, pero hay que empezar de cero, quiero ver quién está al 100 el domingo y empezar a que los muchachos entren a jugar sin tanta presión para conseguir esa primera victoria”.

El exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento “Pelé”, aseguró que Maradona es sólo un gran jugador y Messi es una copia del “diez” argentino, al tiempo que consideró que Neymar puede superar a los dos argentinos, muy temprano para el comentario del considerado más grande futbolista de todos los tiempos, pues Neymar aún no ha demostrado mucho en el plano internacional. En diálogo con periodistas durante su visita a la Bienal del Libro, en la ciudad de Sao Paulo Brasil, “El Rey” Pelé se refirió hacia Maradona, “sólo jugó con la pierna izquierda y no era de cabeza muy fuerte. ¿Messi? es más o menos una copia de él”, puntualizó. En ese sentido, el exjugador brasileño manifestó que el joven delantero del Santos, Neymar, puede superar a ambos argentinos, ya que a su juicio tiene las cualidades. Asimismo, el excrack brasileño puso en duda que Neymar pueda desbancarlo como el mejor jugador brasileño de todos los tiempos. “”Es complicado decir sí o no a eso, pero será muy difícil para él. Neymar es excepcional, pero en algunos momentos muestra que no está maduro lo suficiente para algunas responsabilidades, porque tiene capacidad”, dijo Pelé. Finalmente, el “Rey” advirtió: “a veces no se presenta de manera apropiada para ciertas responsabilidades”, al apuntar directamente a la final perdida ante México, donde el joven delantero de la “verdeamarilla” no brilló como se esperaba.


40

DEPORTES

22 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

MARATÓN

En sus 30 años, Maratón de la Ciudad

de México será atractivo Esperan a más de 17 mil competidores en esta ocasión, con un festejo que se ha convertido en muy atractivo para sus asiduos atletas.

AGENCIAS EL SIE7E Con la participación de cerca de 17 mil corredores de 14 países, el próximo 2 de septiembre se llevará a cabo la XXX Edición de la Maratón de la Ciudad de México por las principales avenidas de esta capital. Así lo dio a conocer el director general del Instituto del Deporte del Distrito Federal, Francisco Javier López Ortiz, durante una conferencia de presa. Destacó que entre los principales atractivos para los corredores, incluidos de México, estos se

verán beneficiados (los ganadores en ambas ramas) con un premio económico y bono extra en caso de superar las marcas establecidas por Dionicio Cerón (2:11.36) y María del Carmen Díaz, la “Hormiga Atómica” (2:36: 40) “ambas cronos son un aproximado, si acaso en los segundos no soy exacto”, señaló López Ortiz. El ganador se llevará un premio de 350 mil pesos y en caso de romper la marca obtendrá un bono de 150 mil pesos más (el año pasado fue de 100 mil pesos), que sin duda será un atractivo extra para los competidores, además para la gente que acuda a presenciar el evento

deportivo habrá en diversos puntos del recorrido templetes, donde se darán cita grupos musicales. Entre los países que estarán representados se cuenta a Estados Unidos, Francia, Holanda, Alemania, Canadá, Japón, Macedonia y Guatemala. Guatemala, hasta ahora, a inscrito a un total de 38 corredores, siendo el país que más corredores enviará. La Maratón iniciará en el Zócalo capitalino y ahí mismo culminará, pero cruzará por calles como Avenida Juárez, Paseo de la Reforma, Avenida de los Insurgentes, Homero, Newton, Julio Verne, pasando por el Auditorio Nacional para ro-

dear el circuito de Chapultepec. Asimismo, Circuito Interior, Avenida Revolución, Mixcoac; tomará Insurgentes Sur, hasta Paseo de la Reforma y Avenida Juárez, Eje Central, Izazaga, 20 de Noviembre y termina en el Zócalo. Durante el acto José Luis Morales Soto, en representación del presidente de la Federación Mexicana de Atletismo (FMA), Antonio Lozada, extendió el aval correspondiente de la carrera, misma que podrá ser tomada en cuenta para homologar tiempos que serán oficiales. Morales Soto señaló que tanto el aval como las pruebas antidoping no contarán para la Maratón

de la Ciudad de México. Además los corredores tendrán un seguro de gastos médicos, señaló el director de Emoción Deportiva, Humberto del Valle Alquicira, para que los atletas estén seguros y desplieguen sus habilidades sobre el pavimento. Estuvieron presentes de igual forma el presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, Nathan Poplawky, quien dijo que como apoyo para todos aquellos atletas que desearan hospedarse (en el caso de los extranjeros) el costo de las habitaciones sencillas o dobles no rebasaría los mil 300 pesos por noche.


I

CÓDIGO

22 DE AGOSTO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx

PÁG. IV EL AMATE

Trasladan a presos a las Islas Marías

PÁG. V SUICIDIO

Escapó por la puerta falsa


II

CÓDIGO

22 DE AGOSTO 2012

PROTECCIÓN CIVIL

Capacitan a más de seis mil personas en prevención COMUNICADO EL SIE7E Promover la educación para la autoprotección, el cual convoque y sume el interés de la población en general, así como su participación individual y colectiva, es uno de los principales objetivos por el cual fue creada la Escuela de Protección Civil en el Estado de Chiapas. El objetivo esencial de la protección civil es el de proteger a la persona y a la sociedad ante la eventualidad de un desastre, provocado por agentes naturales, a través de acciones que reduzcan o eliminen la pérdida de vidas, la afectación de la planta productiva, la destrucción de bienes materiales y el daño a la naturaleza, así como la interrupción de las funciones esenciales de la sociedad; teniendo para ello como uno de los medios, el fomento y promoción de la capacitación a los habitantes del estado en materia de protección civil. En ese sentido, la Escuela de Protección Civil ha capacitado a personal de distintas dependencias estatales y municipales, así como a empresas privadas donde se les

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

imparte cursos como “seguridad y emergencia escolar”, “Evacuación de inmuebles”, “Conformación de brigadas de protección civil”, “Curso de inducción a la protección civil”, “Prevención y combate de incendios”, “Primeros auxilios”, “Búsqueda y rescate”, “Rapel básico”, “Buceo”, “Rescate vertical” Del 30 de abril del 2010 a la fecha se han brindado 311 talleres y cursos, beneficiando a una población de seis mil 100 personas, en diversos temas relacionados a la protección civil y la prevención. Cabe hacer mención que estos cursos son programados mediante una calendarización como parte de las metas que se contemplan en cada año. La Escuela de Protección Civil hace una invitación al público en general que esté interesado en dichos cursos, puede acudir a las oficinas del Instituto de Protección Civil del Estado, ubicado en el antiguo aeropuerto de Terán, donde se le proporcionará la información correspondiente de dichas capacitaciones, o bien en las instalaciones de la escuela, ubicada en el antiguo aeropuerto de Llano San Juan, municipio de Ocozocoautla.

VERACRUZ

Militares liberan a seis secuestrados :: Informa Sedena a través de un comunicado que elementos de la VI Región Militar liberaron a seis personas en dos operativos al norte del estado. AGENCIAS EL SIE7E

L

a Secretaría de la Defensa Nacional informó a través de un comunicado que elementos de la VI Región Militar liberaron a seis personas que estaban secuestradas en dos operativos al norte del estado de Veracruz. Las fuerzas del orden indicaron que el 19 de agosto de este 2012 los uniformados, asignados

a la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada, realizaban patrullajes. Los mandos informaron que en dos acciones detuvieron a sie7e presuntos delincuentes que fueron capturados en fragancia cuando tenían en contra de su voluntad a seis personas en los municipios de Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco. A los integrantes de esas bandas les aseguraron cinco

armas largas, dos armas cortas y 582 cartuchos de diferentes calibres. Además de 21 cargadores para diversas armas, una granada de plástico inerte y cuatro vehículos, que se investigan para saber si tiene reporte de robo. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes; asimismo las personas liberadas en calidad de presentadas.

SIMOJOVEL

Lluvias intensas provocan inundaciones del centro

:: Comercios y automóviles sufrieron daños al ser arrastrados por la corriente de los arroyos que atraviesan el poblado. JAVIER VILLAFUERTE EL SIE7E Una fuerte lluvia que azotó a la cabecera municipal de Simojovel dio como resultado inundaciones, al crecer el cauce de los arroyos que atraviesa al poblado, provocando que tanto comercios como automóviles sufrieran daños al ser arrastrados por la corriente. Tal acontecimiento hizo que se movilizaran personal de Protección Civil y elementos del Ejército mexicano, los

cuales coadyuvaron para el retiro de escombros y lodo putrefacto, así como de las mercancías de las tiendas de ropa y de zapatos que resultaron dañados. La zona con mayor afectación está ubicada entre la avenida Ignacio Allende Oriente y la calle 16 de Septiembre, lugar donde atraviesa un arroyo que todo el tiempo su cauce es pequeño, peor que ahora con la fuerte lluvia se desbordó afectando comercios y casas. Cabe destacar que la solidaridad de la gente se hizo

presente, pues al ver la magnitud del problema, a pesar de la lluvia se aprestaron a brindar el apoyo a las familias afectadas, los cuales no se imaginaron nunca que eso pasaría, por lo que se encuentran compungidos y desolados por la pérdida económica que ha sufrido. Hasta el cierre de edición, la tormenta seguía afectando varias partes de la cabecera municipal, creando con ello una tensa calma por parte de la población, que nunca había sufrido estos embates de la naturaleza.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Ebrio

22 DE AGOSTO 2012

CÓDIGO

III

TUXTLA

A la cárcel por Se ahogó al caer a un pozo golpear a su mujer

:: El infortunado sujeto pidió auxilio, pero al poco tiempo falleció, toda vez que no sabía nadar.

:: Confesó que le dio sus pajuelazos a su mujer para que aprendiera a respetarlo. JUAN OREL EL SIE7E “Le di sus pajuelazos para que aprenda a respetarme y para que sepa mandar a sus hijos”, fueron las palabras de un ebrio sujeto, quien fue detenido por la policía ante la denuncia de su esposa, quien fue golpeada por él. El hecho se suscitó alrededor de las 19:35 horas del día de ayer, en las inmediaciones del fraccionamiento Tinajitas, de esta ciudad. Esto cuando mediante llamadas de auxilio a los números de emergencia, emitidos por Juana Jiménez Pérez, de 50 años y vecina del fraccionamiento en referencia, donde indicaba que había sido golpeada por su esposo, quien se

encontraba en presunto estado de ebriedad. Agentes de la Policía Municipal rápidamente se dirigieron al lugar de los hechos y ante la solicitud de la agraviada de detener a su esposo, llevaron a cabo el arresto de Javier Álvarez Méndez, de 32 años, trasladándolo a la base de la comandancia municipal. En dicho lugar, el sujeto mencionó que le había dado sus cinturonazos a su esposa y a su hijo de 12 años, “a la primera por no saber mandar a sus hijos y para que aprenda a respetarme y al chamaco por no obedecer a su mamá”; el sujeto fue puesto a disposición del Juez Calificador, quedando detenido por las próximas 36 horas, sanción que cumplirá en los separos de la Policía Municipal.

REDACCIÓN EL SIE7E

A

hogado murió un quincuagenario al caer en un pozo de su vivienda ubicada en la Privada Orquidea en la colonia Jardines de Tuxtla, la tarde de ayer.

El lamentable hecho ocurrio a las 18:00 horas, cuando Guillermo Gómez López, de 51 años de edad, quien se encon-

traba sacando agua de un pozo, perdió el equilibrio y se fue a más de 10 metros de profunidad. Ante ello, Gómez López gritó para ser auxiliado pero al poco tiempo murió tras no mantenerse a flote, pues presuntamente éste no sabía nadar. Su familia, al ver lo que había ocurrido, llamó al número de emergencia (066) y en minutos acudieron elementos de Pro-

COMITÁN

tección Civil (PC) municipal y agentes de la Policía Municipal quienes llevaron a la superficie a Guillermo, lamentablemente ya no presentaba signos vitales. Tras ello, las fuerzas del orden solicitaron el arribo del fiscal del Ministerio Público del fuero común quien a su llegada ordenó el levantamiento del cadaver para ser trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) y así efectuarle la necropsia de ley.

Choque en la Central de Abastos

:: El chofer de un colectivo intentó ganarle el paso a una camioneta Mazda. JUAN OREL EL SIE7E La presunta falta de precaución ocasionaron un percance automovilístico, donde estuvo involucrado un colectivo de la Ruta 35; solamente hubo daños materiales. El hecho se suscitó alrededor de las 17:00 horas del día de ayer, sobre la 11ª. Calle Sur Poniente, en las inmediaciones de la Central de Abastos. El incidente se generó presuntamente ante la falta de

precaución del conductor de la unidad de pasaje, una combi Nissan color blanco con placas de circulación 383-780-B, conducido por Alexander Conrado López de Arcia, quien cortó la circulación, ya que le intentó ganar el paso a una camioneta Mazda color guinda, con placas de circulación DB-50-468 del estado de Chiapas, conducido por Luis Morales Pérez. Ambos vehículos circulaban sobre la 11ª. Calle Sur, con rumbo al oriente de la ciudad, pero el chafirete, por las prisas y por ganar pasa-

je, se apresuró a acelerar, intentando ganarle el paso a la camioneta, por lo que fue impactado en la parte lateral izquierda. Al lugar se presentaron agentes de Vialidad Municipal, quienes en breve plática hicieron saber a los involucrados que de no llegar a un acuerdo armonioso ambos automotores serían trasladados al corralón; ante esto, los conductores llegaron al convenio de que cada uno pagaría sus daños para evitar mayores contratiempos.




VI

CÓDIGO

22 DE AGOSTO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Guerrero

Detiene PGJ a cuatro secuestradores :: En un comunicado se informó que durante el operativo se rescataron a dos personas víctimas de los plagiarios. AGENCIAS EL SIE7E

E

fectivos de la Procuraduría General de Justicia de Guerrero liberaron a dos personas que estaban secuestradas y al mismo tiempo detuvieron a cuatro personas involucradas en el plagio de dos personas y se reveló que las detenciones ocurrieron en el puerto de Acapulco este fin de semana, al mismo tiempo se inició a la averiguación previa correspondiente. Con relación a los hechos se indica que ocurrieron el pasado 15 de agosto, cuando una de las víctimas viajaba a bordo de un automóvil marca Nissan, color arena, acompañada de dos personas; y sobre la terminal del maxi túnel, a la altura de Ciudad Renacimiento, se les atravesó un vehículo marca Nissan, color blanco con amarillo, del cual descendieron dos individuos armados. En el comunicado oficial de

la PGJ se indica que los hombres con insultos les dijeron a tres de los ocupantes que se bajaran, pasando al asiento de atrás a la agraviada, para abordar su vehículo y se la llevaron con rumbo desconocido. La persona agraviada que iba secuestrada habló a su domicilio y uno de sus hijos contestó y le explicó que los secuestradores estaban exigiendo cierta cantidad de dinero y que lo deberían entregar en tres horas. Fue como a las 15:00 horas de ese mismo día que elemen-

tos policiacos llegaron para liberarla de sus plagiarios. Al mismo tiempo rescataron a otra persona que también había sido privada de su libertad en su propio vehículo en un semáforo donde se le acercaron y con armas en la mano lo amenazaron y lo privaron de su libertad, luego de subirlo a la parte trasera del auto, con la cabeza agachada. Los agresores hablaron por teléfono con la esposa y también le pidieron dinero por la libertad de su esposo, ella les respondió que no tenían dinero para pagar el rescate que le pedían, por lo que aceptaron quedarse con el vehículo y otros objetos de valor que tuvieran en su casa. Se informa que los secuestradores aceptaron el trato y al momento de llegar a su casa escucharon detonaciones de armas de fuego, llegando en ese instante elementos de Seguridad Pública y sometieron al sujeto que la cuidaba.

BAJA CALIFORNIA

El“Pantera” cruzó al menos 24 millones de dólares a México :: Al momento de ser capturado llevaba un millón de dólares. AGENCIAS EL SIE7E El líder de la célula criminal que fue detenido en Tijuana con un millón de dólares del Cártel de Sinaloa, había cruzado al menos 24 millones de dólares más a México, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California. En un comunicado, la dependencia informó que Elías López López, el “Pantera”, originario de Los Ángeles, California, fue capturado con tres cómplices en esta ciudad la madrugada del lunes. De acuerdo con sus declaraciones, lavaban el dinero en un negocio de mariscos que tenían en Tijuana. El “Pantera” tenía contacto directo con los líderes operadores del grupo criminal de Joaquín Guzmán Loera, el “Chapo” Guzmán, en Estados Unidos. Era el encargado de enviar el dinero y

posteriormente cruzarlo por esta ciudad, indicó. Agregó que uno de esos líderes se encuentran en la ciudad de Los Ángeles, California. Manifestó que “Elías López López y/o Arturo López López, fue reclutado por un compañero de la escuela en la que estudiaba para entrar al ‘negocio’ de tráfico de dinero de procedencia ilícita y traba-

jar para el Cártel del Pacífico”. Explicó que durante algunos meses este individuo realizó actividades delictivas menores, “pero posteriormente se le dio la oportunidad de traficar dinero en grandes cantidades que fueron aumentando por cada traslado, y en un lapso de varios meses pudo introducir al país por semana cantidades entre 500 mil dólares o más”. El dinero habría sido enviado en su mayoría al estado de Sinaloa, de acuerdo con la información oficial, de acuerdo con las declaraciones del “Pantera”, quien detalló que el efectivo se entregaba a los líderes del grupo criminal asentado en esa entidad. Según el reporte, Elías López era el propietario de un negocio de mariscos identificado con el nombre de Centro Botanero “El Cora” ubicado en Tijuana y a través de esta negociación realizaba actividades de lavado de dinero.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

De victimario a víctima

22 DE AGOSTO 2012

CÓDIGO

VII

SCLC

Por robar le cortaron las manos Capturan a comprador con billetes falsos

:: El presunto ladrón pretendía asaltar a una persona pero ésta reaccionó en defensa propia. JUAN OREL EL SIE7E

U

n sujeto sufrió severas heridas en ambas manos cuando pretendía asaltar a una persona, quien

reaccionó para defenderse y le asestó varios golpes con una varilla, ocasionándole las heridas que lo dejaron sangrando. El hecho se suscitó alrededor de las 16:30 horas, sobre la 5ª. Avenida Poniente sur, entre la

10ª. y 11ª. Calle Sur Poniente, a espaldas de la tienda Coppel, a un costado de la Central de Abastos. Una persona, quien omitió datos personales, solicitó el auxilio de la Policía Municipal, misma quien indicaba que había sido víctima de robo, pero en su intento para evitar el atraco respondió de manera violenta y agarrando presuntamente un varilla que le quedó cerca golpeó al sujeto violentamente, ocasionándole varias heridas en ambas manos. Derivado de dichos golpes el sujeto, de nombre Humberto “N”, empezó a sangrar profusamente, siendo detenido por agentes de la Policía Municipal, quienes al ver la gravedad de sus heridas lo trasladaron de inmediato al Hospital Regional de la ciudad para su atención médica correspondiente. A pesar del robo, la afectada no quiso interponer ninguna demanda en contra del presunto ratero, por lo que después de su detención y traslado al hospital y al ser curado de las heridas, quedó en libertad.

:: Lo descubrieron por llegar hasta en tres ocasiones a pagar con dinero apócrifo. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

Por intentar pagar sus compras con billetes falsos, fue detenida una persona del sexo masculino por elementos de la Policía Municipal de San Cristóbal de Las Casas, la mañana del lunes. Fuentes policiacas detallaron que Enrique Pérez, de 38 años, y con domicilio en la calle Diego de Mazariegos del Barrio de La Merced de esta ciudad, fue detenido a eso de las 3:00 de la mañana de este lunes por personal de seguridad de una tienda departamental y luego entregado a los elementos policiales correspondientes. El reporte precisa que el sujeto llegó en tres ocasiones a la negociación de autoservicio -OXXO-, ubicada en la zona de Santo Domingo, para intentar adquirir varios productos y que intentó pagar la cantidad de 800 pesos, pero con billetes supuestamente falsos.

El encargado de la negociación no se percató a tiempo de la invalidez de los billetes, sino hasta realizar el corte de caja al final de la jornada. Para su mala suerte el delincuente regresó por cuarta ocasión a la citada tienda para adquirir más productos con billetes falsos, siendo reconocido por los encargados de la negociación, quienes procedieron a su aseguramiento. El detenido fue entregado a los elementos de la Policía Municipal, quienes lo trasladaron a las instalaciones de la corporación para ser puesto a disposición de las autoridades competentes. Las autoridades policiacas hicieron un llamado a la población y al sector comercial para que tengan cuidado y tomen las precauciones necesarias, a fin de evitar ser sorprendidos, ya que en la ciudad están circulando billetes falsos de diferentes denominaciones.

CINTALAPA

Capturan a hombre por cortarle la oreja a su víctima :: Debido a esta agresión, el agraviado denunció que desde hace tiempo sufría de abusos y amenazas por parte del ahora detenido. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Debido a un navajazo que le propinaron en la cabeza se presentó la oportunidad para denunciar a una persona que durante algún tiempo atrás viene amenazándolo de muerte. Y es que en las últimas horas de este lunes, una persona del sexo masculino fue herida con una navaja a la altura de la oreja, en las inmediaciones de la cantina “El Foco Rojo” ubicada

en la zona de tolerancia de esta ciudad. Fuentes oficiales indicaron que tras una denuncia de lesiones aseguraron a Manuel de Jesús Salinas Cruz, de 27 años de edad, siendo metido a la cárcel por el posible delito de lesiones y portación de arma blanca. Esto en agravio de Alfredo Aquino Aguilar, de 36 años de edad, quien presentaba una herida cortante a la altura de la oreja izquierda y por lo mismo un sangrado fuerte.

una persona del sexo masculino fue herida con una navaja a la altura de la oreja, en las inmediaciones de la cantina “El Foco Rojo”.


VIII

CÓDIGO

22 DE AGOSTO 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

NUEVO LEÓN

Detienen a presunto jefe de plaza de General Bravo :: La Secretaría de Marina informó que Lauro Tijerina presuntamente se encontraba bajo las órdenes directas de Julio Cantú Tijerina, (a) el “Venado”, considerado jefe regional del Cártel del Golfo. AGENCIAS EL SIE7E

P

ersonal de la Secretaría de Marina-Armada de México detuvo ayer a Lauro Tijerina Murrieta (a) el “M-33” y/o el “Carnitas”, presunto jefe de plaza en General Bravo, Nuevo León, de la organización delictiva del Cártel del Golfo. Al momento de realizar recorridos de vigilancia en inmediaciones de General Bravo, Nuevo León, personal de Infantería de Marina aseguró a una persona del sexo masculino que portaba una pistola a la altura de la cintura, respondiendo al nombre de Lauro Tijerina Murrieta (a) el “M-33” y/o el “Carnitas”, presunto jefe de plaza del Cártel del Golfo en ese municipio. En la misma acción, en las proxi-

midades de ese lugar, fueron asegurados otros tres individuos con armas de fuego en el interior de un vehículo, quienes dijeron llamarse Lauro Tijerina García (a) el “Laurito” (probable hijo del M-33), Abel Guerra Hernández (a) el “Flaco” y/o el “Guerro” y Jhosep Solís González (a) “Jhosep”. Lauro Tijerina Murrieta (a) el “M-33” y/o el “Carnitas”, de acuerdo con información de inteligencia naval, mantenía el control operativo de las actividades ilícitas de esa organización, y se le consideraba jefe de plaza de General Bravo, lugar de importancia para el Cártel del Golfo, ya que se usa como punto de almacenamiento y distribución de droga al país del norte, al estar a 70 kilómetros de la frontera y a 94 de Reynosa, Tamaulipas. Tijerina presuntamente se en-

contraba bajo las órdenes directas de Julio Cantú Tijerina (a) el “Venado”, considerado jefe regional de citada organización delictiva. A estas personas les fue asegurado un vehículo, un arma larga, tres armas cortas de diferentes calibres, 16 cargadores para arma de fuego, tres granadas de guerra, nueve equipos de comunicación tipo radio, 15 equipos celulares, 250 dosis de polvo blanco con las características propias de la cocaína, más de 350 cartuchos para armas de fuego de diferentes calibres, un uniforme tipo militar, entre otros efectos. Las personas y efectos asegurados fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, para integrar la averiguación previa correspondiente.


El Sie7e de Chiapas

22 de agosto 2012

EUROSAT

Valen monumentos europeos más de 700 mil millones de euros LA TORRE Eifel el más valioso de ellos, con una evaluación de 434 mmde. NOTIMEX EL SIE7E

E

l valor turístico de los más bellos monumentos europeos fue evaluado en más de 700 mil millones de euros, siendo la Torre Eifel el más valioso de ellos, con una evaluación de 434 mil millones de euros, cinco veces más que el Coliseo Romano. La estimación fue elaborada por la Cámara de Comercio de Monza y Brianza, que compiló datos de la oficina europea de estadísticas Eurosat, del Instituto Nacional de Estadísticas de Italia (Istat) y Urban Audit, de indicadores urbanos. La investigación italiana, reproducida ayer por la prensa francesa, tomó en cuenta 10 criterios económicos, socio-culturales y turísticos, encontrando que la Torre Eifel, en pleno corazón parisino, supera en demasía al resto de los célebres monumentos europeos. Según el estudio, la Dama de Hierro vale 434 mil millones de euros, no en términos de valor material sino de imagen, “precio” que equivale a una quinta parte del Producto Interno Bruto (PIB) de Francia o a alrededor de 10 veces los intereses anuales de la deuda francesa. Su valor también representa casi la dotación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (de 440 mil millones de euros). Como vitrina de París, la Torre Eifel recibe a más de siete millones de visitantes por año (75 por ciento de ellos extranjeros), lo que le hace el monumento de pago más visitado del mundo. Cinco veces menos “valioso” que la Torre parisina, el Coliseo Romano -situado en el centro de la capital italiana- fue evaluado en 91 mil millones de euros, colocándose a la cabeza de los monumentos italianos más caros. Este anfiteatro es el más grande construido durante el imperio romano y aunque ahora se encuentra en ruinas, a partir de diciembre próximo será renovado gracias al rey de la industria italiana del calzado, Tod´s, que fi-

nanciará la conservación de este símbolo de Italia. Se planea la construcción de un centro de recibimiento y de un restaurante en el interior del inmueble, trabajos durante los cuales el monumento permanecerá abierto. Aunque su “precio” fue calculado en 90 mil millones de euros, la basílica de la Sagrada Familia en la ciudad española de Barcelona es otro de los monumentos cuyo valor turístico es uno de los más elevados de Europa, que refleja la obra y la vida de su creador, Antoni Gaudi. El artista invirtió todos sus conocimientos de arquitectura y, por falta de financiamiento, hasta su patrimonio para este proyecto que sin embargo no pudo terminar porque murió en un acciden-

te de tranvía en 1926. La Sagrada Familia permanece hasta ahora en construcción. Otro monumento evaluado fue la Torre de Londres, un castillo histórico situado en la ribera norte del río Támesis en el centro de la capital británica, cuyo valor se ubicó en 70 mil 500 millones de dólares, sin tomar en cuenta las utilidades de los recientes Juegos Olímpicos. Este sitio es ineludible para los visitantes en Londres, ya que además de su majestuosidad, fue escenario de ejecuciones, torturas y encarcelamientos. El museo del Prado, en Madrid, España, cuenta con una de las mayores colecciones de retablos en el mundo y obras como “Las Meninas” del pintor español

Diego Velázquez y “Las Majas” de Francisco de Goya, pero según el estudio su valor es apenas de 60 mil millones de euros. La lista de los monumentos evaluados la completa Stonehenge, un sitio prehistórico de “piedras suspendidas” en Inglaterra inscrito como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Stonehenge, que recibe a más de un millón de visitantes al año, fue evaluada en sólo 10 mil 500 millones de euros, pese a que fechar y comprender su construcción es un rompecabezas, aunque según los últimos estudios es un lugar de sepultura.

@sie7edechiapas

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué? Todos los bebés estornudan para limpiar sus vías respiratorias.


42

INTERNACIONAL

22 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PIRATAS INFORMÁTICOS

Ataca Anonymous sitios web del gobierno británico EN APOYo a Assange, refugiado en la embajada de Ecuador en Londres.

EN HONDURAS

Inicia primera reunión sobre migración de la Celac PARTICIPAN 26 países integrantes del foro regional. NOTIMEX EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E

E

l grupo Anonymous atacó sitios web del gobierno británico en represalia por la forma en que Reino Unido trata el caso del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, refugiado en la embajada de Ecuador en Londres para evitar su extradición a Suecia. Después de que el gobierno británico reiteró la víspera su decisión de extraditar al periodista australiano a Suecia, el grupo de piratas informáticos Anonymous atacó la víspera la web gubernamental, como una acción de apoyo al fundador de WikiLeaks, reportó la cadena brtánica BBC. Anonymous lanzó la “Operación Liberar a Assange” (#OpFreeAssange), con la que consiguió inhabilitar temporalmente las páginas del Ministerio de Justicia y del primer ministro, David Cameron. Bajo esa denominada operación, los ciberactivistas del grupo Anonymous -que se atribuyó la autoría de los ciberasaltos- lanzaron uno de sus particulares ataques de denegación de servicios contra va-

rias webs del gobierno británico. Uno de los programas automáticos permite incluso a los usuarios bombardear el sitio oficial del primer ministro, con hasta mil pedidos por segundo, si se presiona un botón en el que se lee “¡Fire!”, (¡Fuego!). Aunque la mayoría de los sitios oficiales del gobierno lograron superar los ciberataques y funcionaban con normalidad, este martes, el Ministerio de Justicia admitió que su página operaba todavía con problemas. Al igual que Assange, Anonymous pidió al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que renuncie a la “cacería de brujas” contra WikiLeaks, por considerar tal acción como una amenaza a la “libertad de expresión y a la salud de todas nuestras sociedades”. Assange, de 41 años de edad, se refugió el pasado 19 de junio en la embajada ecuatoriana en Londres para evitar su extradición a Suecia, donde es requerido por presuntos delitos sexuales, sin embargo el fundador de WikiLeaks rechaza tales acusaciones. Ecuador concedió el jueves pasado asilo diplomático a Assange, al considerar que su vida corre pe-

ligro si se le extradita a Suecia, debido a la amenaza de una posterior deportación a Estados Unidos, país donde no existen garantías de un juicio justo para él. Tras la decisión de Ecuador, el gobierno británico insistió en que no concederá un salvoconducto a Assange para viajar a Ecuador. Assange teme que una vez en Suecia, pueda ser extraditado a Estados Unidos y juzgado por traición por la revelación en noviembre de 2010 de unos 25 mil cables del Departamento de Estado, que pusieron en jaque a la diplomacia estadunidense. La Justicia sueca aseguró este martes que no extraditará al fundador de WikiLeaks a Estados Unidos en el caso de que éste pudiese llegar a ser condenado a la pena de muerte en aquel país por revelar secretos de Estado. “Nunca entregaremos a una persona que se vea amenazada por la pena de muerte”, dijo Cecilia Riddselius, vicedirectora de asuntos penales y cooperación internacional en el Ministerio sueco de Justicia, en declaraciones al diario alemán Frankfurter Rundschau.

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), inició, en esta ciudad central, la primera reunión sobre migración, en la que se destacó el compromiso en este tema, que permitirá impulsar planes y estrategias. En esta cita, en la que participaron representantes de 26 países integrantes del foro regional, se acordó invitar a los gobiernos a brindar apoyo político necesario para consolidar esta primera reunión sobre migraciones de la Celac. La reunión de carácter técnico busca “Transmitir a la presidencia pro témpore de la Celac (Chile), las recomendaciones de esta primera reunión sobre migraciones, para luego ser sometida a la considera-

ción de la I Cumbre de la Celac que se realizará el 27 y 28 de enero de 2013 en Chile. Informaron que elaboraron para la Cumbre de Chile propuestas en temas de atención consular, libre movilidad, legislación y gestión migratoria, seguridad migratoria y migración regional. En esta reunión, Costa Rica propuso ser la sede de la II Reunión de la Celac en 2013. El primer encuentro también concluyó que la integración latinoamericana sólo es posible impulsando el desarrollo de la infraestructura, la ciencia y la tecnología. La Celac como foro de concertación y dialogo viene a proyectar la labor de sus predecesores, el Grupo de Río y la Cumbre de América Latina y del Caribe (CALC).


www.sie7edechiapas.com.mx

22 de agosto 2012

El Sie7e de Chiapas

INTERNACIONAL

43

MILLONARIOS

Divulgan lista de los 50 congresistas más ricos de EU ENCABEZA el representante republicano de Texas, Michael McCaul, con 290.5 mdd. NOTIMEX EL SIE7E

PRESIDENTE

Destituye al ministro de Medio Ambiente acusado de mentir

E

l diario político especializado The Hill divulgó ayer su lista anual de los 50 congresistas más ricos en 2011, que encabeza el representante republicano de Texas, Michael McCaul, con 290.5 millones de dólares. En segundo lugar en la lista figura el senador demócrata de Massachusetts y excandidato presidencial, John Kerry, con 198.8 millones de dólares, y en tercer lugar el representante de California, Darrell Issa, con 140.6 millones de dólares. Los republicanos dominan la lista con 31 entre los más pudientes, de acuerdo con la lista basada en los formularios financieros que presentan los legisladores. Señaló que el representante republicano Paul Ryan, compañero de fórmula del aspirante presiden-

“ME DICEN que hay agua, y no hay agua. Alcalde no se miente. Es importante hablar la verdad”. AGENCIAS EL SIE7E cial Mitt Romney, no figura en la lista, pero sus 2.2 millones de dólares que reporta representan una cifra modesta entre sus colegas. Un total de 31 legisladores en la lista pertenecen a la Cámara de Representantes, en tanto con los 19 restantes pertenecen al Senado. La lista fue divulgada el mismo día en que un sondeo del diario

Wall Street Journal y la cadena NBC indicó que solamente el 12 por ciento de los votantes estadunidenses aprueba la gestión de sus congresistas y el 82 por ciento la desaprueba. Una encuesta similar divulgada la semana pasada por la firma Gallup sostuvo que la aprobación del congreso llegó al 10 por ciento.

ARCHIVOS

Roban USB con planos del Elíseo UNA INVESTIGACIÓN judicial abierta tras la presentación de la denuncia tratará de identificarlos.

AGENCIAS EL SIE7E Unas memorias USB que contenían los planos del Elíseo, así como los del Ministerio del Interior francés y de la prefectura de Policía, fueron robados del coche de un empresario en París el pasado domingo,

según informó hoy el Gobierno. Los lápices de memoria con los planos de esos edificios sensibles estaban entre otros bienes personales sustraídos al empresario cuando dejó su coche aparcado mientras iba a buscar a una persona que llegaba a la estación de tren de Lyon, en el este de París.

El Ministerio de Interior subrayó en un comunicado que el contenido de esas USB no tienen categoría de documentos clasificados, de forma que “las informaciones que contienen no ponen en peligro la seguridad de los edificios concernidos”. Los investigadores se inclinan por la tesis de que los ladrones no iban a buscar los planos de esos centros de poder, cuyos archivos no estaban codificados. Una investigación judicial abierta tras la presentación de la denuncia tratará de identificarlos. El propietario del automóvil trabaja para una de las compañías de fibra óptica encargadas de instalar la red en varios edificios sensibles, dentro de un plan de vídeo-vigilancia en la capital francesa. “Le Parisien” precisó que en los lápices de memoria había, junto a ficheros personales, las vistas de estos edificios, en las que se encontraban representadas todas sus estancias.

El presidente boliviano, Evo Morales, cambió ayer a su ministro de Medio Ambiente y Agua, Felipe Quispe, a quien acusó de mentirle el fin de semana sobre la provisión de agua en un aeropuerto, y reclamó más eficiencia a sus colaboradores. En reemplazo de Quispe, Morales tomó juramento a José Antonio Zamora, que hasta hoy era viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, a fin de “no paralizar” los proyectos que viene desarrollando ese ministerio. “Es importante que los ministros y ministras asuman con mayor seriedad y responsabilidad los desafíos, los compromisos y el servicio que tenemos para el pueblo boliviano”, dijo el mandatario en la toma de juramento del nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua. Agregó que espera que el incidente con Quispe “sirva de experiencia” a todo su gabinete de ministros para que sepan “asumir” sus responsabilidades al mando de las instituciones estatales. Morales pidió la renuncia de Quispe tras haberle acusado de mentir sobre la provisión de agua en el aeropuerto del salar de Uyuni, la mayor reserva mundial de litio y principal destino turístico del país, que fue construido hace casi dos años.

“Me dicen que hay agua, y no hay agua. Alcalde no se miente. Es importante hablar la verdad. Llamo al ministro y me dice igual ‘hay agua’. (Él) no sabía que estaba aquí. Ese ministro de Medio Ambiente tiene que renunciar. Quién miente, mejor que renuncie compañeros y no perjudique a las autoridades”, dijo Morales el domingo. El alcalde de Uyuni, Froilan Condori, aseguró a los periodistas que sí había agua en el aeropuerto pero que estaba congelada a la temprana hora en que Morales visitó el lugar, porque en esa zona andina las temperaturas llegan hasta diez grados bajo cero. En el acto de ayer Morales matizó las críticas a Quispe al afirmar que “a veces” tienen “que pagar las autoridades principales por culpa de algunos” funcionarios que, según dijo, “no colaboran”. El mandatario emplazó a los ministerios de Medio Ambiente, de Hidrocarburos y Energía y de Obras Públicas a concluir el equipamiento y la instalación de servicios básicos del aeropuerto en Uyuni para volver a entregar esa obra dentro de un mes. El salar de Uyuni es el fondo de un antiguo mar disecado de doce mil kilómetros cuadrados situado en el departamento andino de Potosí, limítrofe con Chile y con Argentina, que visitan cada año más de 150 mil turistas.


ECONOMÍA

22 de agosto 2012

Economía

44

¿sabías qué? Comer chocolate protege el corazón.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

AEROLÍNEA

Difícil que Mexicana

regrese al aire: IMEF HASTA el momento no se ha visto ningún estudio que precise el número de empleados con que cuenta.

DESARROLLO

Crecerá México por encima de EU y América Latina UN PELIGRO para la economía mexicana es que Estados Unidos se contagie de la situación que vive Europa

NOTIMEX EL SIE7E El débil crecimiento de Estados Unidos y la incertidumbre en Europa podrían generar una desaceleración de la economía mexicana, pero seguirá con un crecimiento por encima del promedio regional, señaló Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). El vicepresidente del Comité del Indicador del IMEF, Jonathan Heath, señaló que hasta ahora México ha logrado crecer a contracorriente, ya que el avance de PIB se ha mantenido en un rango de 3.9 a 4.3 por ciento en los últimos siete meses. De acuerdo con el organismo, el país no sólo crece por encima de lo que dicta el ritmo estadunidense, sino que también por arriba de las mayorías de las naciones de América Latina, a pesar del entorno complejo. En conferencia de prensa, Heath señaló que los riesgos existentes vienen de afuera, ya que aún no se ve un desenlace de la situación que afecta la zona euro, la cual se

encuentra en recesión. Asimismo, comentó, un peligro para la economía mexicana es que Estados Unidos se contagie de la situación que vive Europa, ya que hasta ahora sólo han presentado un crecimiento por debajo de sus niveles normales. Para el especialista, uno de los factores que ha apoyado a la economía nacional ha sido el auge de la industria automotriz, ya que en los últimos años se ha incrementado el número de armadoras instaladas en México. La cercanía con la Unión Americana ofrece ventajas competitivas, ya que a las empresas les resulta más redituable movilizar sus productos desde México que de lugares como China. Al respecto, agregó Jonathan Heath, “el sector automotriz va a mostrar mucho dinamismo y va a ser el motor de la economía los próximos años”. En cuanto al alza de precios en el huevo, maíz y trigo, el presidente del IMEF, José Antonio Quesada Palacios, comentó que ello no obedece a un problema con el control de la inflación, sino que se trata de desbalances en el mercado. Es natural que los productos agropecuarios registren variaciones durante el año, debido a diversos factores como los ambientales, pero los precios se normalizarán después de un tiempo, estimó. Quesada Palacios señaló que, de acuerdo con estimaciones del IMEF, la inflación cerrará el año por debajo de 4.0 por ciento.

NOTIMEX EL SIE7E

E

l presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), José Antonio Quesada Palacios, consideró que la situación por la que atraviesa Mexicana de Aviación es difícil, ya que no cuenta con un plan viable para que regrese al aire. El directivo calificó como tardía la decisión de remover al juez rector del concurso mercantil de Mexicana, ya que se involucró en “miles de cosas” que no debía y metió mucho ruido al proceso iniciado en septiembre de 2010. Por ello, consideró difícil que la aerolínea regrese al aire, ya que hasta el momento no se ha visto ningún estudio de viabilidad de la empresa o de operación que precise el número de empleados con que cuenta, los aviones o las rutas en las que operaría, además de que resolver el tema de los slots podría llevar meses. “El concurso mercantil tiene que ver con la viabilidad del negocio y en mantener el trabajo

de las personas, ahorita yo no he visto un estudio de viabilidad de la empresa o de operación, entonces no sabemos cuántos trabajadores tienen, con cuantos van a empezar a trabajar o los slots en el aeropuerto, todo eso está emproblemado”, afirmó. El especialista consideró que a menos que el gobierno mexicano decidiera intervenir en el caso para darle un empujón y quitar todas las trabas, lo que ve muy remoto, es muy difícil que Mexicana de Aviación vuelva a despegar. El pasado 9 de agosto, el pleno del Consejo de la Judicatura Federal decidió reubicar temporalmente al juez Décimo Primero de Distrito en Materia Civil, Felipe Consuelo Soto, quien tenía en trámite seis quejas y denuncias promovidas por acreedores en el concurso mercantil de Mexicana. Consuelo Soto fue reubicado en el juzgado Tercero de Distrito en Materia Civil, y en su lugar, en el Juzgado Décimo Primero de Distrito, se reubicó también temporalmente a la juez Edith Encarnación Alarcón.

@sie7edechiapas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 de agosto 2012

ECONOMÍA

45

CADENA MINORISTA

Hacienda no investiga a Walmart por lavado de dinero: subsecretario “NO TENEMOS ningún caso abierto en contra por una falta en el cumplimento de las normas”. NOTIMEX EL SIE7E

ALIMENTO

L

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no tiene ningún caso abierto en contra de la cadena minorista Walmart por alguna falta en el cumplimiento de las normas de lavado de dinero, precisó el subsecretario del ramo, Gerardo Rodríguez Regordosa. En entrevista, dijo que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) supervisa de manera periódica el cumplimiento de la norma en materia de lavado de dinero, y no tiene información de ningún tipo de incumplimiento de Walmart con los estándares que operan en el caso mexicano. “No tenemos ningún caso abierto en contra por una falta en el cumplimento de las normas de lavado de dinero en el caso de Walmart”, agregó el funcionario al ser cuestionado si la SHCP está investigando al respecto. Tras conocerse algunos reportes aparecidos en Estados Unidos que sugieren que Walmart de México pudo haber estado involucrada en actividades de lavado de dinero y

Tomará SE mayores medidas para disminuir el precio del huevo EL INCREMENTO se debió a las repercusiones por la gripe aviar. NOTIMEX EL SIE7E

evasión fiscal, el funcionario federal aseguró que “no hay un caso similar” al del banco HSBC. Recordó que en el caso HSBC se había abierto una revisión y se establecieron una serie de acciones correctivas y multas, mismas que no podían hacerse públicas por parte de las autoridades debido a una prohibición legal expresa. “Fue hasta que HSBC aceptó pagar la multa que ya se pudo pu-

blicitar; no tenemos un caso similar en esto de Walmart”, agregó tras el lanzamiento del “Expediente Único” de la banca de desarrollo. Sobre los supuestos casos de lavado de dinero en algunos clubes de futbol mexicanos, Rodríguez Regordosa señaló: “No tengo información de eso; eso a lo mejor es un tema más por la parte fiscal, no por lavado de dinero, no es un intermediario financiero”.

VIVIENDAS

Cotizan al Infonavit 888 mil empresas TIENEN un nivel de cumplimiento de 98 por ciento. NOTIMEX EL SIE7E A la fecha cotizan al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) un total de 888 mil empresas, las cuales tienen un nivel de cumplimiento de 98 por ciento. El director general del Instituto, Víctor Manuel Borrás Setién, reconoció el compromiso del sector empresarial con sus trabajadores y recordó que en 1972 eran alrededor de sie7e mil compañías las que aportaban al organismo. “Hoy suman 888 mil empresas que con su pago posibilitan a sus trabajadores el acceso a un crédito”, aseveró. De acuerdo con un comunicado del organismo, desde 2010 cuenta con el programa “Empresas de 10”, que son compañías que cumplieron de manera oportuna con el pago de la prestación de la vivienda de sus trabajadores en los últimos 10 bimestres. A nivel nacional, precisa, suman 318 mil 944 compañías en dicho programa, lo que representa beneficios para más de dos millones de trabajadores. Refiere que como parte de las acciones de celebración de su 40 aniversario, el Infonavit reconoció a empresas como Casa del Libro, Urbanizadora del Bajío, Lomelín Hermanos Bienes Raíces, Súper Descuentos Cadena y Casa Ley, que llevan igual tiempo de cotización interrumpida.

El titular de la Secretaría de Economía (SE), Bruno Ferrari, expuso que dado que el precio del huevo debería de ser de alrededor de 17 pesos, la dependencia está dispuesta a retirar los aranceles para la importación del alimento en caso de que la especulación continúe en perjuicio de los consumidores. “No vamos a permitirlo, si es necesario vamos a liberar los aranceles, pero no podemos permitir que por unos cuántos haya 115 millones de mexicanos que estén pagando huevo a esos precios”, afirmó. Tras reconocer que el precio del alimento ha llegado a los 40 pesos, explicó que el incremento se debió a las repercusiones por la gripe aviar, al alza en los insumos en las granjas avícolas y al regreso a clases. En entrevista televisiva, seña-

ló que aunque ya se impusieron algunos cupos de importación y el precio del huevo bajó, a la fecha se registra un nuevo aumento en el producto básico, que en algunos lugares se ofrece hasta en 40 pesos. Bruno Ferrari afirmó que ahora se busca liberar el arancel que se aplica al huevo industrial, que es el que se usa en la panadería, a fin de no encarecer aún más el utilizado comúnmente en los hogares. Exhortó a los consumidores a denunciar ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) los abusos cometidos por parte de los comerciantes y a consultar la página del organismo para comparar precios y comercios. En el caso del precio del pollo, el funcionario aseguró que la situación está controlada gracias a que no se impusieron cuotas a la importación del alimento procedente de Estados Unidos.


AL CIERRE

46

22 DE agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora Estados Unidos

ONU

Administrar antibióticos a bebés menores de seis meses podría causarles obesidad MILENIO EL SIE7E

Latinoamérica es la región más urbanizada del mundo AGENCIAS EL SIE7E

L

atinoamérica y el Caribe es la región más urbanizada del mundo, con cerca del 80 por ciento de su población viviendo en ciudades, porcentaje que seguirá creciendo hasta alcanzar el 89 por ciento en 2050, según un informe divulgado hoy por ONU-Hábitat. El proceso de urbanización es mayor entre los países del cono sur suramericano, en donde el 90 por ciento de la población vivirá en ciudades mucho antes, en el 2020, según el estudio “Estado de las ciudades de América Latina y el Caribe”, cuyos resultados fueron presentados por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) en Río de Janeiro. En la otra punta se ubican los países de América Central y el Caribe, en donde las tasas de urbanización son más bajas pero ya con tendencia creciente, por lo que podrán llegar en el 2050 al 75 por ciento y al 83 por ciento respectivamente. Pese a la tendencia de crecimiento de la urbanización, la región es una de las menos pobladas en proporción a su territorio. De la misma forma, el crecimiento demográfico y la urbanización, dos procesos que en el pasado tuvieron mucha fuerza en la región, perdieron velocidad en los últimos años, agrega el estudio. El informe podrá ser “una herramienta útil en la formulación de políticas públicas para avanzar rumbo a ciudades del siglo XXI con

mejor calidad de vida”, afirmó el director ejecutivo de ONU-Hábitat, Joan Clos, según un comunicado de la entidad. Según el estudio, el número de ciudades en América Latina aumentó seis veces en los últimos cincuenta años. La mitad de la población urbana de la región (222 millones de personas) vive en ciudades con menos de 500 mil habitantes y el 14 por ciento (65 millones) en las llamadas “megaciudades”. Pero “el éxodo migratorio desde el campo hacia la ciudad perdió peso en la mayoría de los países y ahora las migraciones son más complejas y se producen principalmente entre ciudades”, según el organismo de la ONU. Las ciudades medianas, que ahora ofrecen mejores servicios, ganaron atractivo y permitieron un “sistema más equilibrado” de crecimiento urbano en Latinoamérica. Pese a la desaceleración demográfica, las grandes ciudades de la región siguieron creciendo y muchas terminaron absorbiendo el territorio de otros municipios y generando áreas urbanas de gran dimensión. El menor ritmo de crecimiento demográfico y la urbanización más equilibrada “permiten evitar problemas resultantes de un crecimiento rápido y concentrar esfuerzos en la mejoría del espacio, en la infraestructura y en los servicios existentes”, añade el estudio. Según el informe, las ciudades son los principales motores económicos de América Latina ya que, por concentrar las industrias y el

sector servicios, generan dos terceras partes del Producto Interior Bruto (PIB) de la región. Pese a ello, una de cada cuatro personas que vive en ciudades, es decir 124 millones, vive por debajo de la línea de la pobreza. La reducción de la pobreza en los últimos años y las oportunidades económicas ofrecidas por la urbanización no impiden que América Latina sufra aún graves problemas de desigualdad, déficit de empleo y “abundante” informalidad laboral, según la ONU. Las desigualdades en las ciudades se expresan principalmente en el número de viviendas precarias pues América Latina aún tiene 111 millones de personas en esas condiciones, un número superior al de hace 20 años. Uno de los principales problemas diagnosticado por el estudio es el de los altos niveles de violencia e inseguridad, que a su vez tiene graves impactos sociales y económicos. Según el estudio, pese a que el 92 por ciento de la población ya tiene acceso a agua, cerca del 40 por ciento del agua tratada se pierde por problemas en la infraestructura. En el saneamiento no se ha avanzado tanto y cerca de 74 millones de personas en las ciudades carecen de saneamiento adecuado. Pese a que en los desplazamientos en la región hay una importante participación del transporte público (43 por ciento), de las caminatas y las bicicletas (28 por ciento) , el número de vehículos dobló en los últimos diez años, lo que provoca embotellamientos diarios.

Administrar antibióticos a bebés antes de los seis meses de edad podría convertirlos posteriormente en niños obesos, según un estudio publicado este martes en la revista International Journal of Obesity. “Normalmente, consideramos que la epidemia de obesidad se basa en dietas desequilibradas y (falta de) ejercicio, sin embargo, cada vez más estudios sugieren que es más complicado” que esto, afirma uno de los coautores del estudio, Leonardo Trasande, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York. “Los microbios de nuestros intestinos podrían jugar un papel clave en cómo absorbemos calorías, y nuestra exposición a los antibióticos, especialmente en edades tempranas de la vida, podría acabar con bacterias saludables que influyen en cómo procesamos nutrientes en nuestro cuerpo” y que de estar ahí, nos ayudarían a mantenernos delgados, añadió. El estudio aporta datos a la creciente tendencia en investigación que advierte contra los potenciales peligros de los antibióticos, especialmente en los niños. Los estudios preliminares han vinculado los cambios en los billones de células microbianas en nuestros cuerpos con la obesidad, el asma, la enfermedad inflamatoria intestinal u otras condiciones. Sin embargo, todavía no se ha encontrado una prueba causal directa. Este fue el primer estudio que analiza las relaciones entre el uso de antibióticos y la masa corporal desde la infancia.

La investigación examinó el uso de antibióticos entre 11.532 niños nacidos en la región británica de Avon entre 1991 y 1992 que participan en un estudio a largo plazo sobre su salud y desarrollo. Y descubrió que los niños tratados con antibióticos en los primeros cinco meses de su vida pesaban más en relación a su altura que aquellos que no estaban expuestos a los mismos. La diferencia resultaba pequeña entre los 10 y 20 meses de edad, pero con 38 meses, los niños expuestos a los antibióticos tenían un 22% de posibilidades más de presentar sobrepeso. Además, parece que el momento en que se administra el antibiótico tiene su importancia: Los niños que recibieron antibióticos desde los 6 a los 14 meses no tenían una masa corporal mucho más alta posteriormente, encontró el estudio. Y aunque los niños expuestos a antibióticos entre los 15 y 23 meses tenían índices de masa corporal ligeramente más elevados a los 7 años, esto no parecía influir en sus posibilidades de ser obesos o padecer sobrepeso. “Durante muchos años, los granjeros han sabido que los antibióticos son buenos para producir vacas más gordas para el mercado”, explicó Jan Blustein, también coautor del estudio y de la Universidad de Nueva York, en una nota de prensa. “Aunque es necesaria más investigación para confirmar nuestros hallazgos, este estudio cuidadosamente realizado sugiere que los antibióticos influyen en la adquisición de peso en humanos y especialmente en niños”, añade.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

22 DE agosto 2012

AL CIERRE

47

:: De última hora MÉXICO

Calles para vergüenza en Tapachula

Llegará la riqueza cultural de Oaxaca a C la Ciudad de México A fin de dar a conocer y promover su gastronomía, música y folclore, artesanos oaxaqueños ofrecerán durante tres semanas diversas actividades a las que se espera la asistencia de más de 300 mil personas.

MILENIO EL SIE7E

C

on la participación de más de 300 artesanos oaxaqueños de las ocho regiones del estado, quienes mostrarán su riqueza gastronómica, cultura y artística, del 31 de agosto al 16 de septiembre se llevará a cabo la 43 edición de la Presencia de Oaxaca en México, en Plaza Galerías, de esta ciudad. José Estefan Acar, presidente del Patronato Oaxaqueño de Cultura Popular, aseguró que la idea es dar a conocer la cultura, la música, el folclore y la gastronomía de esa entidad, a fin de promoverla y darla a conocer al mundo. Dijo que durante tres semanas, artesanos oaxaqueños ofrecerán una gama de actividades a las que se espera la asistencia de poco más de 300 mil personas y se estima

una derrama económica de más de tres millones de pesos. El también promotor cultural indicó que el visitante se llevará de Oaxaca, su gastronomía, nieves, aguas frescas, artesanías y textiles, al referir que la entidad es cuna también de grandes hombres ilustres como: Benito Juárez y Ricardo Flores Magón, así como de pintores de la talla de Rufino Tamayo y Francisco Toledo. Se podrá encontrar ropa tradicional y de las diversas regiones de la entidad, así como la mantelería, el barro negro, el verde vidriado, los alebrijes, la hojalata, dulces regionales, el tejate, mezcal, mole, chocolate, quesillo, tapetes de Teotitlan del Valle y café, añadió. Además, mencionó, se podrá degustar de la gastronomía oaxaqueña en cualquiera de sus comedores como la “Abuelita” y “Panchita”, con

años de tradición en los mercados de Oaxaca. Acompañado por artesanos del estado, Estefan felicitó a las autoridades de la Secretaría de Turismo de Oaxaca por diseñar los mecanismos de promoción que permitirán la llegada de mayores flujos turísticos a los destinos del estado, así como la inversión de capitales nacionales e internacionales para que la infraestructura hotelera sean de calidad y altamente competitiva. En la Presencia de Oaxaca en México estarán el legendario Trío Monte Albán, Mario Carrillo, hijo del cantautor Álvaro Carillo, el trovador Alejandro Ferra y la tradicional Guelaguetza, con el grupo folclórico de Oaxaca. También, la Banda de Ayutla Mixes, la Tuna Real Universitaria y el grupo de Danzoneros Lindo Oaxaca. Es de mencionar que todos los eventos serán gratuitos.

omo nunca en la historia de Tapachula se había visto el abandono total de las calles que se han vuelto intransitables y dan una pésima imagen de la ciudad. Las actuales autoridades municipales han dejado en el abandono el bacheo y mantenimiento de calles y avenidas en la periferia de la ciudad, principalmente en colonias en el sur poniente y oriente que son una pesadilla poder transitar por ellas. Por un lado, inaugura calles llamadas “para siempre” el alcalde interino Heriberto Mendoza López y por otro mantiene abandonadas varias arterias que son una vergüenza para quienes habitan en la otrora perla del Soconusco. No se ve por ninguna parte cuadrillas de bacheo para remendar las deterioradas calles o por lo menos que digan que hicieron con la Jetparcher que la tienen abandonada en algún lugar. Es total la apatía de las autoridades municipales que les vale lo que diga la gente que visita esta ciudad. Comenta la misma población que parecería que hay un programa denominado “calles para siempre jodidas”, pues no se explican por qué no han hecho nada para parchar las calles que se encuentran en mal estado. La imagen de Tapachula es deprimente, de esa manera no se puede promover el turismo porque la ciudad está por los suelos, abandonada, con servicios públicos deficientes y con una administración que ya no encuentra las puertas para salir del caos en la que se encuentra con la falta de liquidez de proveedores, entre otros rubros. La llamada Perla del Soconusco solo es historia, Tapachula hoy en día padece una serie de problemas que ha afectado su desarrollo y por consecuencia su imagen. El paquete que heredará la nueva administración municipal que encabezará Samuel Alexis Chacón Morales es bastante difícil, sobre todo porque encontrará un ayuntamiento en quiebra total y severamente endeudado, aquí se verá la inteligencia y los buenos oficios del nuevo alcalde para sacar adelante a esta ciudad. Salen los trapos sucios de Emmanuel Nivón A casi un mes y medio de que entreguen la administración municipal, regidores y síndico del ayuntamiento de Tapachula denunciaron presuntos desvíos de recursos del programa Habitab, en donde según expresan fueron falsificadas firmas de los miembros del cabildo tapachulteco. La síndico municipal de Tapachula, Teresita de Jesús Ortiz López, acom-

pañada de cinco regidores del Ayuntamiento, dio a conocer que su firma fue falsificada para presentar 20 expedientes emitidos por la Secretaría de Desarrollo Social municipal (Sedesol) al Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado de Chiapas. “Con fecha 17 de agosto de 2012, por lo que presentó una denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables, ya que con fecha 13 de agosto se llevó una sesión ordinaria de Cabildo, en la cual, manifiesto que yo había firmado 20 expedientes del programa Habitad 2012, pero jamás me pasaron los expedientes a la sindicatura; es más, esa firma y el sello que aparecen en el expediente no pertenecen ni a la sindicatura, ni es mi firma”, dijo la funcionaria. La síndico presentó su denuncia ante el fiscal del Ministerio Público especializado en delitos relacionados contra Servidores Públicos la Procuraduría de Justicia General del Estado (PGJE), con número 082/2012/FSP/DC. Ortiz López precisó que obtuvo copia de los expedientes, luego que el secretario del Ayuntamiento, Freddy Escobar, los presentará ante el Cabildo, “al revisar los expedientes me percaté que llevaban mi firma, pero no es mi firma original, ni el sello de la sindicatura”. Los 20 expedientes justifican una inversión de un millón 134 mil pesos, expedientes emitidos por la Sedesol en Tapachula, a cargo de Paulino Antón. Por su parte, el séptimo regidor, Moisés Ramírez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), informó que temen que las firmas de varios regidores también hayan sido falsificadas por las autoridades municipales. Explicó que las firmas apócrifas se asentaron en las cuentas públicas de 2011, periodo que estuvo a cargo del excandidato a la gubernatura de Chiapas y expresidente municipal de Tapachula, Emmanuel Nivón González. Uno de los documentos que puede tener firmas apócrifas, es en el que Nivón González pidió licencia al cargo de presidente municipal para participar en la contienda a gobernador. “Cuando Emmanuel Nivón pidió licencia nunca se nos convocó a sesión de Cabildo para aprobar la licencia y enviar al Congreso, pero sí existe en el Congreso del Estado, en donde se llevó a cabo la sesión, presuntamente con nuestras firmas”. Para finalizar, los regidores exigieron al Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado para que investigue respecto a estas irregularidades, toda vez que existe la sospecha de que hayan malos manejos de los recursos destinados a la obra pública con la utilización de firmas falsificadas… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.