2
EDITORIAL
22 de OCTUBRE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*Ante el cambio del gobierno federal, los dirigentes del SNTE y STPRM adelantaron su reelección. *Carlos Salinas los metió al orden y permitió que llegaran Gordillo Morales y Romero Deschamps al SNTE y STPRM. *La gran incógnita ahora es saber si con el regreso del PRI a la presidencia esos dirigentes serán llamados a cuentas.
L
a reelección de los dirigentes sindicales en el SNTE y STPRM, las cuales fueron encabezadas por Elba Esther Gordillo y Carlos Romero Deschamps el pasado fin de semana, parecen haber alcanzado el objetivo principal de que sus mismos líderes se sientan hoy seguros y dispuestos a escuchar y observar lo que en 40 días más el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, dará a conocer apenas asuma el poder, en su relación con quienes dirigen los gremios de los trabajadores. Vetustos líderes como lo son Elba Esther Gordillo y Carlos Romero Deschamps, al frente de los trabajadores de la educación y de
la industria petrolera, no olvidan aquella acción casi inmediata ordenada por el presidente Carlos Salinas de Gortari, quien a unos meses de haber llegado a la presidencia de la república, resolvió detener y poner en la cárcel al entonces líder del Sindicato Petrolero, Joaquín Hernández Galicia, mejor conocido como la Quina, quien se negó a darle su apoyo en la campaña electoral para ofrecerla a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. La acción de la detención y encarcelamiento de uno de los dos dirigentes sindicales más fuertes en ese entonces marcó al gobierno de Carlos Salinas de Gortari. *************
La acción del gobierno del entonces presidente Carlos Salinas en contra de los liderazgos enquistados por años dentro del movimiento obrero, no paró ahí. Meses más tarde, otro líder de trabajadores caía. Fue Carlos Jongitud Barrios, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quien tras llamar fallidamente a un paro nacional de labores, tuvo como respuesta su destitución, abriendo así la posibilidad para que una joven profesora del estado de México, Elba Esther Gordillo, llegara a la Secretaría General del SNTE. Las dos acciones en contra de los entonces poderosos dirigentes obligaron
Rugidos
:: EL CARTÓN
Señales El pasado fin de semana fue de definiciones políticas sindicales y renovación de dirigencias. En dos importantes gremios de trabajadores, el de los maestros y el de los trabajadores petroleros, sus actuales dirigentes, Elba Esther Gordillo y Carlos Romero Deschamps, limpiaron el camino y terminaron por ser reelectos. Seis años más estarán Gordillo Morales y Romero Deschamps al frente de del SNTE y del STPRM, lo que les permitirá alcanzar los casi 30 años como dirigentes de organizaciones de trabajadores importantes para la vida interna del país. Los dos eventos tocaron los extremos: el primero, el del SNTE, tuvo que cambiar de sede ante la amenaza de las corrientes democráticas del magisterio de impedir la realización del congreso; el segundo, el de los trabajadores petroleros, fue a puerta cerrada, sin informar a los trabajadores y donde 36 secretarios seccionales decidieron que su dirigente continúe otro sexenio.
a las dirigencias del resto de los sindicatos nacionales tomaran su distancia con respecto a los gobiernos que llegarían más tarde. Acusados y señalados de enriquecimiento ilícito, corrupción y mala dirección de sus sindicatos, Elba Esther Gordillo Morales y Carlos Romero Deschamps lograron sortear el gobierno siguiente, el de Ernesto Zedillo, quien se ocupó más que nada en limpiar la imagen de su partido, el PRI, tras el asesinato de su candidato a la presidencia, Luis Donaldo Colosio. A Zedillo Ponce de León le interesó poco o nada mantener una relación directa, abierta o de complicidad con esos dos sindicatos. Al arribar Vicente Fox Quesada a la presidencia de la república, esos dirigentes manifestaron su preocupación sobre eventuales presiones para ser relevados, pero a decir verdad el primer panista presidente de México faltó a su palabra de erradicar la corrupción de los sindicatos y, contrario a ello, pidió su apoyo para poder gobernar en paz. Felipe Calderón hizo algo peor, entregó no solo la dirección de esos sindicatos sino, con respecto al SNTE, cedió las direcciones de otras institucio-
:: LA FRASE DEL DÍA “La discusión del predictamen de la reforma laboral será hoy a morir” Alejandra Barrales, senadora del PRD y Secretaria de la Comisión de Trabajo de la Cámara Alta.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ
EDITORES ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DISEÑADORES
Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
CODIGO ROJO
José Domingo Pérez Sarmiento
Petry Castillejos Ramos José Luna
JUAN A. GRAJALES PALACIOS
DEPORTES
CIRCULACIÓN
Asesor Financiero Externo
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
nes a la dirigente Elba Esther Gordillo, como fue el caso del ISSSTE y la Lotería Nacional. *************** La gran incógnita ahora es saber qué hará el gobierno del presidente electo Enrique Peña Nieto, ante los liderazgos caducos, dañinos y corruptos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. ¿Habrá una acción concreta en contra del anquilosado sindicalismo que no deja avanzar al país? De ser así, ¿de qué tamaño será la acción del gobierno de Peña Nieto en contra del SNTE y STPRM? ¿Habrá entendimiento y complicidad? En unos meses más lo sabremos. Por lo pronto en nada ayuda a la maestra Gordillo Morales el tono amenazante y la referencia que hizo sobre el presidente electo Enrique Peña, durante su mensaje de apertura del Congreso Nacional del SNTE, cuando dijo “que lo escuche bien ese que anda por Europa, no nos vamos a doblar”. La respuesta la debe dar Peña Nieto y de una manera firme si no quiere que le vaya a apedrear la puerta de Los Pinos.
Gerardo Guillen Domínguez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de octubre 2012
ESTATAL
3
Mujeres son más violentadas durante los fines de semana y días festivos
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
:: Debido a que sus esposos consumen alcohol de manera desmedida en dichas fechas.
Estatal
DENUNCIAS
FOTO INTERNET
NAYELI MIJANGOS EL SIE7E “Hasta en un 50 por ciento se duplican las denuncias recibidas de mujeres golpeadas por sus parejas los fines de semana y principalmente los días festivos”, manifestó la titular del Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), María Gertrudis Hernández Hernández. Agregó que lo anterior se debe a que en esos días los esposos acostumbran a tomar bebidas alcohólicas de manera desmedida, provocando discusiones que en la mayoría de ocasiones termina en violencia
física no sólo hacia sus esposas o parejas, sino incluso hacia sus hijas e hijos. De manera regular el Centro de Justicia para las Mujeres recibe de 20 a 25 denuncias, brindando además atención psicológica y jurídica a las mujeres que así lo soliciten. Por ello y para facilitarles a las mujeres cualquier tipo de denuncia, atención o trámite, su titular manifestó que en este centro se encuentran concentradas 14 instituciones de gobierno y organismos de la sociedad civil. En su experiencia como extitular de la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas, Hernández Hernández comentó que aunque actualmente en las zonas indígenas ya se tie-
ne más conocimiento de los derechos de las mujeres, aún existen muchas costumbres y hábitos generacionales que son difíciles de romper, ya que consideran a la violencia física, sexual, psicológica y económica como algo natural. “En el municipio de Aldama, incluso los esposos dejaban amarradas a las mujeres para que no fueran a escuchar las pláticas que nosotros íbamos a dar, o cuando el marido le iba a comprar ropa o zapatos tenía que ser al gusto de él, incluso algunas mujeres hoy en día siguen pensando que es normal que su esposo les pegue y que tiene todo el derecho, por eso reitero que aún nos falta mucho por trabajar”. La demanda por pensión
alimenticia y reconocimiento de paternidad son los principales servicios que las chiapanecas solicitan en este centro, ocupando el 75 por ciento de los casos atendidos por los Abogados del Pueblo. El Cejum es el tercero en su tipo en la república mexicana, después de Chihuahua y Campeche, y el primero en integrar un modelo integral que atiende todos los tipos de violencia que pueden recaer sobre las mujeres, además de ofrecer un modelo avalado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que cuenta con los estándares internacionales de Naciones Unidas, para que las mujeres sean atendidas eficientemente, detalló Hernández Hernández.
¿sabías qué? En un estudio realizado por científicos suecos y húngaros se descubrió que la piel rayada de las cebras resulta “poco atractiva”, por lo tanto mantiene alejadas a las moscas.
4
ESTATAL
22 DE OCTUbre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
UNIVERSIDAD
PGJE
Unach contará con robot humanoide NAO, el más avanzado mundialmente
En operativo pacífico, restituyen predios invadidos en Ocosingo Con estricto apego al Protocolo de Desalojos y en presencia de un visitador de los Derechos Humanos
En el 1er Congreso Internacional de Innovación Tecnológica
COMUNICADO EL SIE7E Como parte del Tour Nao 2012, el Grupo Mediatec presentará su robot humanoide en el 1er. Congreso Internacional de Innovación Tecnológica, que organiza la Universidad Autónoma Chiapas y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, los días 7, 8 y 9 de noviembre en Tuxtla Gutiérrez. Nao, desarrollado por expertos de la empresa francesa Aldebaran Robotics, es el
robot humanoide con mayor demanda en el mundo, mide 58 centímetros de altura, y tiene como características ser interactivo, autónomo y completamente programable. De la mano de Grupo Mediatec, el robot humanoide NAO, el más avanzado en tecnología, llega a México para impulsar el desarrollo de la educación y la investigación en la robótica. Por ello, el próximo 8 de noviembre durante este 1er Congreso Internacional de Innovación Tecnológica, el gerente
de Robótica e Inteligencia Artificial del Grupo Mediatec, Biran F. Medrano de los Reyes, impartirá la conferencia “El robot humanoide NAO y su impacto en la educación”. Biran F. Medrano de los Reyes, ha participado como líder de proyecto en diferentes asociaciones enfocadas al estudio y desarrollo de prototipos robóticos, además de ser miembro de la Asociación de Electrónica y Robótica E-Rat en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México.
Con estricto apego al Protocolo de Desalojos y en presencia de un visitador de los Derechos Humanos, en las últimas horas el grupo interinstitucional llevó a cabo el operativo de desalojo de siete predios que permanecían invadidos en el municipio de Ocosingo. Durante estas acciones que se desarrollaron de manera pacífica, participaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Secretaría General de Gobierno, Protección Civil y Derechos Humanos. En un primer momento, el grupo interinstitucional logró la restitución del predio denominado Fracción Mumuntuc, conformado por la Quinta Isela, Quinta La Granja, Quinta la Ilusión y Quinta Rita María, constituidas en un total de 14 hectáreas.
En este predio se encontraban construidas alrededor de 100 chozas, que eran habitadas por 120 personas, quienes se retiraron del lugar de manera voluntaria. Posteriormente, fueron restituidos los predios “El Carmen” y “La Merced” de tres hectáreas; predio “Santa Rita” con una extensión de cinco hectáreas; y predio “El Cochero” de una hectárea de superficie. Además, en el marco de estos operativos fue detenido Antonio Gómez Méndez por el delito de despojo, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público investigador, adscrito a la Fiscalía de Distrito Selva, con la finalidad de ser escuchado en declaración. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su firme compromiso con la legalidad, al tiempo en que señala que en Chiapas no se permitirá ninguna acción que violente el Estado de Derecho o atente contra la legítima propiedad de los ciudadanos.
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO EL SIE7E
Secretaría de Marina y la Armada de México montan Expomar 2012 COMUNICADO EL SIE7E
La Secretaría de Marina y la Armada de México montó la Expomar 2012 en el Centro Cultural Jaime Sabines de Tuxtla Gutiérrez, que estará abierta al público en general hasta el próximo jueves 25 de octubre. Este domingo el Secretario de Marina, Mariano Francisco
Saynez Mendoza, el gobernador Juan Sabines Guerrero y el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, cortaron el listón inaugural de esta exposición que por primera vez se monta en Chiapas. El jefe del Museo de la Unidad de Historia y Cultura Naval, capitán de Corbeta, Rafael Arturo Acosta Reyes, dio una amplia explicación a las autoridades civiles y militares ”todos los años la Secretaría de Ma-
rina efectúa exposiciones de este tipo a fin de llevar a cada rincón de México un poco de las tradiciones, cultura naval e historia naval y aparte los logros que efectúa la Secretaría de Marina”. En el interior de la expo se ubican sie7e salas: una dedicada a la aeronáutica, otro a la concientización de protección a los arrecifes coralinos, uno al sistema educativo naval, uno más a las tradiciones maríti-
mas, otro de juegos para niños, uno interactivo y otro de foros donde la gente que acude aprende la historia, cultura y logros de la Secretaría. En el espacio del Sistema Educativo se brinda información sobre las oportunidades que ofrece la Heroica Escuela Naval Militar. En el espacio dedicado a la Aeronáutica, el gobernador Juan Sabines Guerrero, recono-
ció la gran ayuda que la Secretaría de Marina ha brindado a los chiapanecos en momentos difíciles como el ocurrido en la comunidad Nueva Colombia en Ángel Albino Corzo.A partir de las diez de la mañana hasta las 20 horas esta exposición estará abierta al público en general hasta el jueves 25 y aquí podrá conocer o ampliar su información acerca de la Secretaría de la Marina y Armada de México.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 DE OCTUbre 2012
ESTATAL
5
CAMPO
Intermediarios de maíz merman 50 por ciento ganancias de productores
FOTO: INTERNET
Debido al sometimiento de empresas que controlan la comercialización del grano y la falta de regulación en la competencia.
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
Ariel Martínez Santos, vocero de la organización de Productores Maiceros de la zona Frailesca, advirtió que la enorme presencia de intermediarios en los procesos de compra y venta de maíz en el campo chiapaneco mantiene mermas económicas de alrededor del 50 por ciento en las ganancias de la producción en Chiapas. El también productor señaló que la situación que actualmente enfrentan los productores de maíz a nivel nacional
es de suma complicación debido la creciente presencia de intermediarios en los sistemas comerciales del maíz, provocando un descontrol generalizado de cotizaciones, generando pérdidas superiores a mitad de lo que se invierte para realizar la siembra de este grano. Recordó que mientras el kilo de maíz en el campo chiapaneco se vende a cuatro pesos, las harineras están comprando este producto a los denominados intermediarios a costos de seis pesos para finalmente vender la harina de maíz al doble de su precio original. “Los productores están muy
inquietos por la situación que enfrentan, se está viviendo una severa crisis que se ha agudizado desde el inicio del año con precios muy bajos con los que se paga el producto cosechado para los productores; sin embargo, después de regatear, en el maíz se ven drásticamente elevados los precios por los intermediarios”, acotó. Reiteró que lo que ha estado sucediendo en estados como Chiapas se debe a que los productores están sometidos a grandes empresas como Maseca, mientras las autoridades federales se mantienen como observadores de estos abusos contra la ley de com-
petencia. Aunque no mencionó el nombre de las demás empresas que controlan la comercialización del grano, acusó que son cuatro las compañías que mantienen en control de sie7e de cada 10 toneladas que se cultivan en tierras chiapanecas, obligando a los productores a malvender sus cosechas. “Es urgente que se aplique un proceso de regulación en estos procedimientos, en Chiapas se necesitan más proyectos como la liofilizadora de café hacia donde productores pueden llevar sus cosechas de manera directa. Hacen falta más centros como estos”, dijo. Y es que, de acuerdo a da-
tos de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), en el estado de Chiapas, debido a la crisis que enfrentan actualmente los productores de maíz en la entidad, el 30 por ciento de la última producción estatal de este grano fue comercializada a Guatemala a través del mercado negro, reveló. De esta forma, se estima que actualmente el sector vive una fuerte crisis debido a la falta de capacidad para cosechar, por lo que entre el 70 y 80 por ciento de la producción anual queda en manos de las grandes empresas productoras de harina de maíz y el denominado “coyotaje”.
6
ESTATAL
22 de octubre 2012
ABUSOS
SOCONUSCO
Llaman a respetar Estado de Derecho tras desalojo en SCLC :: Hoy se instalará una mesa de diálogo en Palacio de Gobierno para cancelar las órdenes de aprehensión en contra de los dirigentes de los invasores. NOTIMEX/ ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.- El obispo Felipe Arizmendi Esquivel lamentó lo ocurrido en un fallido desalojo de indígenas que se posesionaron de un predio en esta ciudad, y pidió analizar sus demandas según la ley y evitar reacciones violentas. En rueda de prensa en la Catedral de la Paz, el prelado se refirió a los hechos violentos de la víspera, cuando policías estatales pretendieron desalojar a indígenas del rancho Helar, propiedad de una ciudadana estadounidense, con saldo de dos policías graves y cuatro con golpes. “Debemos respeto al Estado de Derecho porque de lo contrario nos destruimos unos a otros”, dijo y reprobó las reacciones de algunos sectores en las redes sociales y los medios de información, para exigir el desalojo inmediato a cualquier costo. “La invitación a la violencia no es correcta porque toda violencia destruye”, lanzó el religioso. “Es muy lamentable y preocupante el clima de violencia que genera la invasión de terrenos y las operaciones de desalojo contra los que se considera invasores”, agregó. Insistió en que apropiarse de lo ajeno sin que medie una resolución judicial, “es intentar hacerse justicia por propio arbitrio, con la posibilidad de igualmente cometer abusos y atropellos contra los derechos ajenos”. Llamó a evitar enconos entre indígenas y no indígenas, pues “logramos avances en Chiapas y en San Cristóbal de un mayor respeto entre las culturas y espero que esto no nos haga dar marcha atrás, es decir, que no incentive el distanciamiento entre culturas y razas”. Arizmendi Esquivel insistió en la necesidad de “resolver las justas demandas de los pobres, de todos, pero también que estos respeten los derechos de los demás, porque si sólo se cumplen sus deseos sin respeto a los derechos, esto destruye la paz social”. Cabe recordar que durante las primeras horas del sábado pasado, unos 500 policías estatales y algunos agentes municipales intenta-
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Productores de cacao organizan congreso internacional sobre sustentabilidad y
competitividad
:: Para propiciar el diálogo, negociación y definición de una estrategia nacional incluyente, con el objetivo de lograr el reordenamiento de la producción en México. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E
fotos alberto hernández
ron ingresar en la propiedad de la estadounidense Flora Edwards, pero fueron recibidos por cientos de indígenas que los esperaban con palos y piedras para enfrentarlos y evitar el desalojo a través de la fuerza pública. Incluso, desde la mañana del mismo sábado, ciudadanos sancristobalenses, entre ellos los periodistas, recibieron un mensaje vía teléfono celular donde se les invitaba a apoyar las acciones emprendidas por las autoridades coletas. El mensaje decía textualmente: “Hola amigos, buen día, se está llevando a cabo el desalojo de los predios invadidos en San Cristóbal, debemos unirnos los sancristobalenses en apoyo a nuestras autoridades que están haciendo valer el Estado de Derech;, prendamos las luces de nuestros coches y saquemos banderas blancas”. Al mismo tiempo, por convocatoria de diversas organizaciones sociales, cientos de ciudadanos se congregaban en el Parque Central de esta ciudad para manifestarse y repudiar, con su firma, las invasiones, ambulantaje y demás situaciones irregulares que se registran en San Cristóbal de Las Casas. Ante el fallido operativo de
desalojo, los invasores, muchos de ellos con los rostros cubiertos, explicaron que para evitar el ingreso de los uniformados les lanzaron cohetes, por lo que los agentes policiacos respondieron con gases lacrimógenos, deteniendo a dos de los invasores. En cambio, el grupo de indígenas retuvo a seis elementos policiacos, entre estatales y municipales, a quienes golpearon y lastimaron hasta que llagaron a un acuerdo con las autoridades de gobierno, dejando en libertad a los agentes a cambio de los indígenas asegurados. El operativo estuvo encabezado por Néstor Escobar Roque, fiscal especializado en Atención a Grupos Sensibles, Vulnerables y en Contra de Discriminación, quien acordó el intercambio de retenidos. Uno de dirigentes del grupo indígena, que se cubría el rostro con un pasamontañas y omitió su nombre, aseguró que no saldrán del rancho, al tiempo de afirmar que “la gente indígena es resistente y ya no se va a dejar; la tierra es de los chiapanecos, no de los americanos”, aseveró. En una reunión realizada el mismo día del frustrado operativo de desalojo, se acordó instalar una mesa de diálogo el lunes a las 11:00 horas, en el Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez y cancelar las órdenes de aprehensión en contra de los dirigentes de los invasores. Finalmente, Francisco Martínez Pedrero, presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, afirmó en un documento, que el ayuntamiento coleto será coadyuvante en todas y cada una de las acciones “que nos lleven a preservar el Estado de Derecho en coordinación con los tres órdenes de gobierno”.
Tapachula.- En seguimiento a los acuerdos de fortalecer el proceso de gestión de los productores de cacao del Soconusco, el Comité Sistema Producto Cacao Nacional A.C., ha considerado que por primera vez Tapachula sea sede del Primer Congreso Internacional “Por la Integración, Competitividad y Sustentabilidad del Cacao Mexicano”. El encuentro tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Hotel Loma Real en la ciudad de Tapachula, del 23 al 25 de octubre de 2012. José Adrián Caballero, facilitador nacional, y David Casimiro Gutiérrez, presidente del Consejo Regional de Productores de Cacao del Soconusco, dieron a conocer que el Comité Sistema Producto Cacao Nacional, integrado por los diversos eslabones participantes en esta cadena de valor, en coordinación con la Dirección General de Fomento a la Agricultura de la Sagarpa, realizan un esfuerzo conjunto de diálogo, negociación y definición de una estrategia nacional incluyente, con el objetivo de propiciar el reordenamiento
foto: martín clemente.
de la producción del cacao en México. Lo anterior con el propósito de incrementar la producción competitiva y sustentable de los cacaos convencionales para la venta en el mercado nacional y con ello disminuir importaciones, así como incrementar la producción de cacao criollo fino aromático para la exportación y venta nacional al mercado gourmet de chocolates de alta gama. Este encuentro de carácter internacional convoca a expertos en el tema, actores importantes en el país, así como invitados especiales provenientes de los principales países consumidores en Europa, como de los países productores mesoamericanos. Se espera que el evento pueda ser una oportunidad de intercambio de negocios entre productores para impulsar el rescate de este producto de gran importancia en la región. Los cacaoteros han señalado en diversas ocasiones que se requieren apoyos suficientes para mejorar la producción de este fruto, por lo que confían que al evento asistan autoridades de los tres órdenes de gobierno para gestionar recursos.
www.sie7edechiapas.com.mx
SALUD PÚBLICA
Piden analizar agua en Chiapas por indicio de contaminación
:: Químicos están provocando a muerte de fauna y enfermedades graves a los humanos.
foto internet
NOTIMEX EL SIE7E Tapachula.- El presidente del Consejo Cuenca de la Costa de Chiapas, Bruno Giesemann Everbush, pidió a las autoridades estatales y federales una investigación a fondo en los ríos, lagos y lagunas de la entidad, pues se teme que estén “altamente contaminados” con pesticidas. Y es que un informe de la Organic Consumers Association señala que la contaminación de la tierra y el agua en el estado por el uso de agroquímicos es alarmante y que los índices de cáncer y enfermedades en las comunidades van en aumento. Se cita un estudio de Greenpeace sobre los contaminantes orgánicos persistentes en México, el cual refiere que “se hallaron residuos de DDT y sus metabolitos en huevo, leche, queso, mantequilla y crema en la Comarca Lagunera (1975, 1981 y 1987), Ciudad de México (1978 y 1981) y en el Soconusco, Chiapas (1990 y 1998)”. El mismo organismo complementa el texto con una investigación de la Organización Mun-
22 de octubre 2012
El Sie7e de Chiapas
dial de la Salud (OMS), en el que se narra que años atrás las mexicanas son las que tenían en la leche materna mayores niveles de DDT a nivel mundial. “Sin embargo, en el país continúa la comercialización de agroquímicos prohibidos en los países donde se producen”, expone. Entre los plaguicidas prohibidos en otros países y autorizados en México están: alaclor, aldicarb, azinfos metílico, captafol, carbarilo, captan, clordano, DDT, dicofol, diurno, endosulfán, forato, fosfamidón y kadetrina. También, lindano, linuron, maneb, metidatión, metamidofos, metoxicloro, mevinfos, monocrotofos, ometoato, oxyfluorfen, paraquat, paratíon metílico, pentaclorofenol, quintoceno, sulprofos, triazofos, tridemorf, vamidothion y 2-4-D. “Es muy preocupante esa situación y por eso hay que revisar los índices de contaminación en las aguas de Chiapas y sus repercusiones”, planteó Giesemann Everbush en entrevista. Indicó que en las regiones
cultivables, como la del Soconusco, a través de los años ha habido un abuso de los pesticidas para la agricultura y que en la mayor de las ocasiones es por el desconocimiento de los propios productores. Al algodón que se producía hace un par de décadas en Tapachula y sus alrededores, el cual llegó a ser el primer lugar en calidad a nivel mundial, mencionó. Sin embargo, continuó, se llegó a tener que hacer más de 20 fumigaciones por cosecha para combatir las plagas que atacaban el cultivo, lo que ocasionó resistencia a los medicamentos, vasta contaminación y altos costos de producción, hasta llegar a la quiebra. Habló de una elevada contaminación de los ríos en la entidad, sobre todo por la forma en que la población se deshace de los desperdicios, “y por eso es urgente trabajar de manera muy puntual en la educación y prevención, para que la sociedad tenga ese beneficio”. Asimismo, hizo énfasis en que los elevados costos de los agroquímicos obligaron los recientes 10 años a los productores a convertir sus cultivos a orgánicos. Eso permite que Chiapas se mantenga en primer lugar en calidad mundial en varios cultivos orgánicos, como el mango, café y cacao, “los cuales cumplen con las normas internacionales más exigentes”, afirmó. Por su parte, la Coordinación de Atención a Emergencias de Cuencas, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reveló que en un estudio que realizó en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, se detectó que la contaminación en los ríos y playas del estado provoca mortandad de la fauna. Desde el municipio de Pijijiapan, donde se encuentra la reserva de la biosfera La Encrucijada, hasta Mazatán, se sabe de un alto concentrado de PET en las playas y ríos de esos lugares, además de aluminios y otro tipo de materiales, estableció.
ESTATAL
7
ACCIÓN PREVENTIVA
Entregan credenciales de RENAPO a niños de primaria :: Contribuirá a evitar robo de menores. ALBERTO RUIZ EL SIE7E La Coordinación Operativa de la Región II ValleZoque del Instituto Chiapas Solidario (ICHISOL), hizo la entrega del Registro Nacional de Población e Identificación Personal (Renapo) a niños del municipio de Jiquipilas. Las credenciales se entregaron a los niños de esta municipalidad, en compañía de sus padres de familias; el alcalde Joel Ovando Damián y Ulises Antonio López Lena Rueda, contralor de la Función Pública, entre otras personalidades. En el acto protocolario, Carlos César Gómez Gálvez, coordinador Operativo de la Región II Valle-Zoque de ICHISOL, agradeció la infraestructura y el apoyo, así como la disponibilidad por parte de los padres de familias y el munícipe por
foto alberto ruiz
hacer posible tan loable labor. Al momento de reconocer la importancia de este programa, expuso que contribuye a la identificación de todos los niños, ya que la ley los toma en cuenta en este sistema que se realiza a través del iris de los ojos. El funcionario estatal indicó que se gestionará la segunda etapa del programa para que los niños que aún no cuentan con este formato sean programados y así entregarles su credencial. Convencido de que los niños son el futuro de nuestra población y la esperanza del mañana, el munícipe insistió que esta credencialización es muy importante para todos los infantes. Cabe destacar que esta credencial ha sido creada con la finalidad de evitar el tráfico de menores y porque los niños de Chiapas merecen vivir en un estado libre y de tranquilidad.
ESTATAL
10
22 de octubre 2012
SEGURIDAD SOCIAL
Llaman regularizar a constructoras ante sistema de afiliación del IMSS :: Existe la opción de que los propios patrones, en calidad de personas físicas, puedan darse de alta a fin de tener acceso no sólo a servicios médicos sino también a prestaciones. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Es indispensable abatir la omisión e incumplimiento de las empresas con el Sistema de Afiliación de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SATIC) para otorgar las prestaciones temporales con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aseguró Juan Manuel Zepeda Calvo, miembro de la Liga Nacional de Economistas. Tras algunos señalamientos realizados por algunos trabajadores de la construcción contra la falta de medidas regulatorias por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zepeda Calvo calificó a este déficit como un tema de prioridad debido a la importancia que representa brindar seguridad médica para los trabajadores implicados en los proyectos de infraestructura. Señaló que de acuerdo a datos del propio Instituto Mexicano del Seguro Social, el Sistema de Afiliación de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SATIC) ha sufrido algunos cambios dentro de sus estipulaciones y especificaciones. Refirió que dentro de los cambios se encuentran los requisitos solicitados y los formatos a presentar, teniendo cinco días hábiles para dar de alta a los trabajadores en cada obra; asimismo, debe presentarse una relación bimestral de los trabajadores en la misma, un reporte de incidencias, registro de las superficies de construcción, entre otros. Anotó que actualmente existe la
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FOTo internet
opción de que los propios patrones, en calidad de personas físicas, puedan darse de alta al IMSS a fin de tener acceso no sólo a servicios médicos, sino a prestaciones tales como pensiones por vejez, cesantía o riesgos de trabajo, al coincidir que también los patrones del ramo constructor tienen una fuerte exposición al estar inmersos en las obras.
De esta forma, hizo patente la necesidad de iniciar un proceso de regularización a la situación de muchas empresas constructoras que aún no cuentan con las medidas de afiliación temporal al seguro social, dejando a los trabajadores sin la posibilidad de acceder a este tipo de servicios médicos, aún y cuando su trabajo se considera una labor de alto riesgo.
RECONOCIMIENTO
DIF Chiapas otorga Premio Estatal de Investigación a docente de la UPChiapas GILBERTO LEÓN EL SIE7E
La presidenta del Sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, entregó al profesor investigador de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), Ismael Osuna Galán, el Premio al Mérito Estatal de Investigación 2011 en la categoría Desarrollo Tecnológico e Innovación. En este sentido, Aguilera de Sabines señaló que “es fundamental que un estado tenga investigadores y que las nuevas generaciones tengan esta vocación”, por lo que exhortó a la comunidad universitaria a continuar con sus proyectos e investigaciones y felicitó a todos los galardonados que participaron en la convocatoria del Gobierno del Estado a través del Consejo de Ciencia y Tecnología. Por su parte, el director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech), Alejandro Navas Sánchez, agradeció el apoyo a las 55 instituciones que participaron e hicieron posible la realización la XIX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología. El proyecto por el cual Osuna Ga-
lán recibió este importante premio de investigación fue por el realizado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), llamado “Registrador de Disturbios”, en el que se miden los picos de corrientes para identificar fallas y corregirlas. Osuna Galán ha asesorado proyectos que han obtenido premios importantes como “Pantalla de agua controlada por CompactRIO vía WiFi”, con el que la UPChiapas obtuvo la Medalla de Oro en la categoría Control de Hardware, en el Campeonato Internacional de Proyectos de Cómputo “Infomatrix 2012”, que se realizó en Bucarest, Rumania. Durante la clausura se entregaron medallas, estímulos y diplomas a los ganadores del reconocimiento al mérito juvenil; al mérito estatal de investigación científica; al desarrollo tecnológico e innovación; en investigación para personas morales y reconocimiento como miembro emérito del Sistema Estatal de Ciencia y Tecnología. Finalmente, en la ceremonia de clausura y premiación estuvieron presentes el rector de la UPChiapas, Nabor Francisco Ballinas; la secretaria de Economía, Claudia Trujillo Rincón; y funcionarios de educación; entre otros.
actualmente existe la opción de que los propios patrones, en calidad de personas físicas,
puedan darse de alta al IMSS a fin de tener acceso no sólo a servicios médicos, sino a prestaciones tales como pensiones por vejez, cesantía o riesgos de trabajo, al coincidir que también los patrones del ramo constructor tienen una fuerte exposición al estar inmersos en las obras.
FOTO gilberto león.
CFE
Viviendas de ciudades de Chiapas en riesgo por cableado de alta tensión HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
La extrema cercanía del cableado de alta tensión con las viviendas y la falta de medidas de seguridad para evitar accidentes en zonas, mantienen en riesgo a más del 50 por ciento de la población de padecer descargas eléctricas accidentales, aseguró Arnulfo Guerrero Espinosa, miembro del Colegio de Ingenieros Electricistas del Estado de Chiapas.
En este contexto, el especialista señaló que de acuerdo a inspecciones recientemente realizadas por autoridades de Protección Civil, se detectó que actualmente más de la mitad de las ciudades de Chiapas se encuentran desprotegidas ante la cercanía de las corrientes de alta tensión eléctrica. Detalló que el riesgo se desencadena debido a que durante años gran parte del cableado de la CFE ha sido colocado a escaso metro y medio de
construcciones habitadas con más de un nivel de construcción, por lo que en muchos de los casos el cableado se ubica frente a las ventanas o en las marquesinas de los hogares. “Los cables de alta tensión han sido colocados durante varios años a alturas no aptas para zonas habitadas. No obstante, el principal déficit es la falta de elementos aislantes en el cableado, por lo que miles de ciudadanos están a expensas de sufrir descargas eléctricas por la gran proxi-
midad de esta red con los inmuebles habitacionales”, dijo. Y es que las altas corrientes generan magnetismo que causa fuerza de atracción, por lo que según los registros, durante el año pasado por lo menos una docena de personas perecieron a causa de esto. Guerrero Espinosa destacó que el proceso necesario para evitar más tragedias es el recubrimiento de los cables por medio de mangueras aisladoras, sin embargo, son pocos los sitios
que cuentan con ello y la CFE aplica un costo a este tipo de servicios, por lo que aseguró ser indispensable iniciar una regulación en este sentido. Añadió que en muchos de los casos las personas pasan por alto solicitar este tipo de procedimientos ante la CFE para disminuir riesgos, ocasionando resultados funestos. “La Comisión aplica un costo de operación y eso es lo que muchas veces desanima a la gente, pero no se toman en cuenta los riesgos consecuentes”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de octubre 2012
ESTATAL
11
CONVENIO
Acuerdan otorgar certeza
jurídica a propietarios de tierras
:: Autoridades de la Corett entregan escrituras a ejidatarios cintalapanecos. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Cintalapa.- Con el propósito de dar certeza jurídica y construir un patrimonio seguro para cientos de cintalapanecos que viven en colonias y comunidades rurales de este municipio, el delegado en Chiapas de la Comisión para la Regularización para la Tenencia de la Tierra (Corett) y autoridades municipales firmaron un convenio de colaboración. Dicho acto se realizó en las instalaciones del Centro Cultural Municipal (Cecum), donde cientos de ciudadanos dieron fe de
los trabajos de gestión y aplicados que sin duda alguna beneficiara a ellos mismos. Ahí mismo, Arturo Humberto Solís Megchún, delegado de la Corett en Chiapas, en compañía del alcalde, entregó escrituras a decenas de beneficiados de diversos barrios de esta ciudad, como parte de la segunda expropiación del ejido Cintalapa; además se entregaron cartas de liberación a las comunidades El Milagro y Nuevo Sinaí. Ambas partes están conscientes de la problemática que se vive en varias colonias irregulares de este municipio, “El convenio que hoy firmamos con Corett tiene por objetivo realizar
todos aquellos procedimientos y trámites para la regularización y escrituración de lotes urbanos a favor de los poseedores de terrenos ubicados en colonias irregulares de nuestro municipio; por ello, ya estamos realizando un listado de los terrenos que son susceptibles de regularizar, con el fin de impulsar la regularización”, acertaron. Cabe destacar que la Corett aplicará a favor de los posesionarios los subsidios y otro tipo de apoyos económicos que se encuentran vigentes al momento de realizar la escrituración, siempre y cuando se cubran los requisitos exigidos para ello por parte de los beneficiarios.
ACADEMIA
Culmina 1er Congreso Multi e Interdisciplinario de las Ingenierías ALBERTO RUIZ EL SIE7E Durante el marco del 1er Congreso Multi e Interdisciplinario de las Ingenierías, celebrado en el Instituto Tecnológico Superior de esta ciudad, se desarrollaron ponencias propias de la materia. Los tres órdenes de gobierno estuvieron involucrados ante la preocupación que tiene el gremio universitario del municipio y el estado en cuanto a la preparación y conocimientos básicos que demanda sus carreras. En este sentido, lo esencial es la enseñanza-aprendizaje, donde hace falta salir a explorar con prácticas de campo, pero salir del municipio o del estado tiene costos muy altos, afectándoles a los alumnos de escasos recursos. Ante la necesidad de concentrar más conocimientos y la pronta promoción de las ponencias, se aprovechó durante varios días de este mes al desarrollarse en las instalaciones del ITSC. Cabe destacar que se presentaron conferencias en la inge-
niería alimentaria, con temas de inocuidad alimentaria, extracción de inhibidores enzimáticos del músculo de bovino y su relación con la calidad de la carne. Desarrollo y estandarización de la tecnología para el proceso de alimentos para peces y consumo humano a partir del aprovechamiento de los residuos del camarón. Así también desarrollo y estandarización de la tecnología para la elaboración de pastas alimenticias con hoja de chipilín, inocuidad de carnes rojas y blancas, preferencias de los consumidores por las nuevas tecnologías
foto: ALBERTO RUIZ
alimentarias y la elaboración de galleta de harina sustituida por harina de sorgo. Siendo impartidos por destacados ponentes como Diana Ximena Correa Lizarazu del Instituto Nacional de Salud en Bogotá, Colombia; Alejandro Echeverri Pho de la Universidad de Texas, Christine Bruhn Pho de la Universidad de California. Así como Carlos Hernán Herrera Méndez de la Universidad de Guanajuato, Ricardo Ramón Martínez Molina, Mariana Valdés Pino León y Ana Yancy Lam Gutiérrez, del Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa.
foto: ALBERTO RUIZ
12
ESTATAL
22 de octubre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de octubre 2012
ESTATAL
13
HISTORIA
Con recorrido de faroles, conmemoran aniversario de la batalla del 21 de octubre :: Rememoran la hazaña del prócer Ángel Albino Corzo, quien junto al pueblo de Chiapa de Corzo defendieron
heroicamente a esta ciudad contra las fuerzas conservadoras del Segundo Imperio Mexicano. GILBERTO LEÓN EL SIE7E
En conmemoración al 21 de octubre de 1863, cuando don Ángel Albino Corzo, junto con el pueblo de Chiapa de Corzo, defendieron heroicamente a esta ciudad contra las fuerzas conservadoras del Segundo Imperio Mexicano, varias personas con faroles en mano salieron a recorrer las calles de dicha ciudad, celebrando así un año más de aquella batalla. Dicha fecha es de gran importancia en la historia de Chiapas, pues se tiene una firme relación con los acontecimientos de la historia nacional, siendo Ángel Albino Corzo el más representativo
baluarte del liberalismo y las Leyes de Reforma en el estado y el sureste de México. La celebración de los faroles da comienzo a las 20:00 horas del día 20 de octubre en la Plaza Central de dicho municipio, donde cientos de personas dan comienzo a un recorrido hacia el primer destino conocido como Piedra Ahorcada. Posteriormente, las personas acuden a la iglesia de San Gregorio, ubicada en la parte alta de la ciudad colonial, para así culminar con el último destino que es la iglesia del Calvario. Los faroles comúnmente son de 50 centímetros de alto y 30 de ancho, mismos que en su interior contienen una vela; son hechos con
papel celofán, madera y algunos con hoja de albanene o papel cascarón, los cuales son decorados al gusto de quien los elabora. De igual manera, varios de ellos son pintados mientras que otros son adornados con diferentes telas, a los cuales se le colocan flores o máscaras de parachico en las orillas, aludiendo así a las costumbres chiapacorceñas. Así también en la celebración de los faroles se lleva a cabo un concurso en donde las personas que crearon estos objetos realizan una pasarela para ver cuál fue el más novedoso y creativo; sin embargo, para esta ocasión el jurado calificador nombró ganadores a todos los participantes.
fotoS: GILBERTO LEÓN.
14
ESTATAL
22 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EN 2013
Por desvío de recursos
Ley de Contabilidad Gubernamental permitirá conocer endeudamiento de estados
:: Los tres órdenes de gobierno y organismos autónomos utilizarán los mismos sistemas contables que garanticen el desarrollo y fortalecimiento de los esquemas de información. TANIA BROISSIN EL SIE7E A mediados de junio se podrá saber cuál es el endeudamiento real de Chiapas y diversos estados del país, una vez que el Congreso de la Unión apruebe la reforma a la Ley de Contabilidad Gubernamental, aseguró el diputado federal William Ochoa Gallegos. Aseguró que esta información ayudará al próximo gobernador, Manuel Velasco Coello, a saber cómo se manejarán las finanzas y así dejar a un lado las especulaciones. Consideró que al regular el endeudamiento público, permitirá avanzar en la construcción de la democracia fiscalizada que demandan los mexicanos y los chiapanecos. “En esta ley se contendrá la regulación de la calidad de la información financiera que se abre al acceso público por medios electrónicos y contribuirá a eliminar y sancionar la corrupción”, argumentó. Indicó que esta modificación pondrá al país a la vanguardia en materia de transparencia y rendición de cuentas, pues los tres órdenes de gobierno y organismos
autónomos utilizarán los mismos sistemas contables que garanticen el desarrollo y fortalecimiento de los esquemas de información, que incluyan la correcta descripción del patrimonio. “La ley fue diseñada especialmente para procesar, integrar, mantener y registrar la información presupuestal de egresos e ingresos; con ello generar la información financiera para la transparencia en la administración de los recursos públicos”.
Aseveró que con esta nueva implementación de transparencia se obliga a las autoridades a impulsar prácticas para que el ciudadano tenga la certeza de que los impuestos que paga tienen una buena aplicación. Este beneficio para los y las mexicanas será que estarán enterados cómo se gasta y cuáles son los beneficios finales del gasto ejercido, buscando con ello eliminar la opacidad de los estados mexicanos.
FOTO: internet
FOTO internet
Priista pide vigilancia para líderes de Asambleas de Barrio TANIA BROISSIN EL SIE7E
El secretario de Operación Política del PRI, Alfredo Araujo Esquinca, pidió que se ponga mayor atención y vigilancia a los presidentes de las Asambleas de Barrio, ya que se han recibido denuncias de que algunos dirigentes han desviado recursos. “Con esta denuncia no queremos decir que los priistas estamos en contra de este programa, pero sí pedimos que los procesos de elección de las Asambleas de Barrio sean transparentes”. Destacó que los dirigentes de este organismo pierden el sentido común y se olvidan de los verdaderos compromisos y en muchos no cumplen con la obra solidaria. “Ha sido evidente que muchos de los que encabezan estos organismos se aprovechan del cargo y no es nada raro
PUERTO ARISTA
Realizan TortuFest 2012
:: En el campamento tortuguero estatal liberaron tortugas marinas de la especie golfinas, en peligro de extinción. REDACCIÓN EL SIE7E Tonalá.- El evento anual, denominado Festival Tortuguero, se llevó a cabo con éxito el día sábado 20 de octubre, en las instalaciones del campamento tortuguero estatal, en Puerto Arista. Esta ocasión tuvo como atractivo la liberación de tortugas marinas de la especie golfinas declaradas en peligro de extinción; este acto se llevó a cabo con éxito, acompañado con actividades tradicionales deportivas como futbol y voleibol playero, denominados Copa Laúd, y actividades curriculares en la que participaron niños y adultos como “Relatos del mar”, el cual tiene como objetivo
que la población infantil exprese de manera creativa su sentir hacia la conservación de los recursos naturales y protección de las especies en peligro de extinción, como lo son las tortugas marinas. Al evento asistieron Fernando Rosas Palafox, secretario de Medio Ambiente e Historia Natural; Patricia del Carmen Conde Ruiz, directora del Instituto del Deporte; quienes como representantes del Ejecutivo del estado Juan Sabines Guerrero, hicieron entrega de un reconocimiento a la XIV Zona Naval de la Secretaría de Marina por el apoyo, esfuerzo y dedicación en pro de la conservación y protección de la tortuga marina en las costas de Chiapas. Por su parte, el secretario de Me-
dio Ambiente e Historia Natural, Fernando Rosas Palafox, responsable del proyecto TortuFest 2012, agradeció la colaboración y cooperación de las instituciones gubernamentales del estado y de la Secretaría de Marina en el ámbito federal; agradeció también al público asistente por unirse al proyecto de conservación y liberación y pidió que motiven a sus familias y amigos para que generen la cultura del cuidado y conservación para seguir manteniendo a Chiapas como el estado más rico en biodiversidad. Al evento asistieron también autoridades municipales de la entidad así como familias, grupos escolares y turistas interesados en la conservación del medio ambiente.
FOTO: CORTESÍA
observar cómo se sirven con la cuchara grande y lo hacen en beneficio propio y no el colectivo”. Los objetivos a cumplir en las Asambleas de Barrio son muy validos, sin embargo, en la práctica muchas veces se desvían y son los propios presidentes de estos grupos los que se benefician. Araujo Esquinca declaró que estarán muy pendientes de las fechas de renovación de estas asambleas para que la gente no se vea amedrentada de votar por alguien que no cumple con las expectativas. “Es muy común ver que la calle pavimentada de una colonia es justamente donde vive quien encabeza la Asamblea de Barrio o en su defecto tinacos que deben ser destinados a quienes no tienen agua y láminas a quienes no tienen techo, estos beneficios se los quede la persona encargada de su reparto y no a quienes lo necesitan”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de octubre 2012
ESTATAL
15
RELIGIÓN
Celebran católicos Día Mundial de las Misiones
:: Es la oportunidad que tenemos de reflexionar sobre la identidad de la Iglesia, señaló el coordinador de la pastoral. GILBERTO LEÓN EL SIE7E La iglesia Católica celebró este domingo el Día Mundial de las Misiones, una Jornada Mundial de las Misiones, en la cual se tiene la oportunidad de reflexionar sobre la identidad de la Iglesia debido a que por esencia es misionera, señaló el coordinador de la pastoral en Tuxtla Gutiérrez, José Luis Esponda Hernández. En conferencia de prensa, señaló que la Iglesia no puede dejar de anunciar el evangelio, asegurando que no sólo se trata de anunciar la doctrina o las normas establecidas. Si no que la evangelización consiste en dar a conocer a Jesús. “Cuando Jesús entra en la vida ésta debe ser transformada. De esta manera el papa Benedicto XVI en su mensaje para esta ocasión nos recuerda a todos la importancia de ser misioneros en todas partes”, explicó. Señaló que dichas palabras re-
FOTO internet.
suenan con fuerza para cada cristiano y comunidad cristiana en todos los continentes, donde en las iglesias en los territorios de misión, e iglesias en su mayoría jóvenes de reciente creación, el carácter misionero se ha hecho una dimensión connatural, “incluso cuando ellas mismas aún necesitan misioneros”. “Muchos sacerdotes, religiosos y religiosas de todas partes del mundo, numerosos laicos y hasta familias enteras dejan sus países, sus comunidades locales y se van a otras iglesias para testimoniar y anunciar el nombre de Cristo, en el cual la humanidad encuentra la salvación”, aludió. Finalmente, las formas en que podemos colaborar con la misión de la Iglesia son: primero sintiéndonos Iglesia, no verlo como algo ajeno o sólo como una encomienda a la jerarquía. Segundo, aportando nuestro tiempo, oración, esfuerzo y sacrificio para las obras misionales; y tercero, aportando para el sostenimiento de los misioneros.
16
ESTATAL
22 DE OCTUbre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SA
CHIAPA DE CORZO La leyenda de don Enrique persiste en el tiempo y en la vida de los chiapacorceños, a casi 100 años de su crimen sumario. Aun acuden a su tumba por alguna petición.
GILBERTO LEÓN EL SIE7E
“Era el mejor curandero del pueblo, la gente aún llega a visitar su tumba para adorarlo, se forma la fila de personas para tener la oportunidad de pedirle que les vaya bien en la vida tanto en la salud y el trabajo; era un gran coronel, era Enrique Verdi”, relata el panteonero de Chiapa de Corzo, Guadalupe Hernández Hernández, al hacer referencia a la tumba del difunto coronel en el Panteón Municipal de este municipio. Al interior del camposanto en Chiapa de Corzo se puede apreciar la tumba de Enrique Verdi, quien fue sepultado en el año de 1914 y para el año de 1955 los fieles hicieron arreglos a la misma y optaron por grabar la fecha. Según la leyenda de Enrique Verdi, vivió de los años 1879-1914, en una
Un “adorado”
curandero: el coronel Verdi
familia acomodada, por Luz María Gómez y Raymundo Verdi, quienes criaron al famoso coronel, el cual, por influencia familiar logra ingresar al Colegio Militar donde sólo dura tres años a causa de su rebeldía y luego le dan el título de coronel, aunque sólo de palabra. Posteriormente, contrae nupcias y tiempo después lo acusan de violar, asesinar y enterrar los restos de una mujer en el patio de su casa, ante lo cual el pueblo enardecido cobró venganza y sin tener pruebas lo llevaron a la pochota de la plaza central del pueblo y lo ahorcaron en el año de 1914. Al desgarrarle su ropa en la espalda se dejó ver el tatuaje de un diablo con una cola larga que abarcaba las costillas y la mitad de la espalda de dicho coronel, quien se caracterizó por ser el mejor curandero de Chiapa de Corzo en aquella época.
Hoy en día diversas personas acuden a la tumba del difunto, con agradecimientos que van desde cigarros, flores, licores, comida, vegetales y música sobre su pequeña capilla en donde acuden personas de todos los municipios y también provenientes de otros estados. “Enrique Verdi fue una persona muy querida aquí en Chiapa de Corzo, pero no faltó alguien que lo acusara de violación sin tener pruebas, y debido a eso fue acusado en la pochota del parque central, pero a pesar de estar en la tumba, las personas lo quieren y lo respetan”, explica el panteonero. De igual manera, relata que varios curanderos de este municipio y de fuera acuden a la tumba para que les dé más fuerza a la hora de realizar su trabajo, además de que siempre procuran que el sepulcro se encuentre en buenas condiciones y no le falte nada.
“Las personas lo quieren mucho; los días lunes, jueves y viernes se hacen filas para venir a adorarlo y a dejarle algún obsequio en agradecimiento, pues aseguran que los ayuda en el trabajo, o a muchos les ha salvado la vida”, cuenta Hernández Hernández. Para la celebración del Día de Muertos, el 1 y 2 de noviembre, el panteonero cuenta que la gente acude de manera diaria al sepulcro que también se ha convertido en un sitio de interés al cual acuden varios turistas. A nueve días de que se lleve a cabo la celebración de “Todo santo”, la tumba de Enrique Verdi, coronel, quien quizás surgió con el objetivo de ayudar a los coroneles de la época, ahora es venerado por muchos, pues su historia está rodeada de anécdotas y mitos, los cuales están documentados en el Archivo Histórico de Chiapas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de octubre 2012
código
17
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
COMITÁN
Muere motociclista arrollado
:: Uno más lesionado, se
presume que se pasaron la luz roja; fueron arrastrados más de 30 metros. JUAN OREL EL SIE7E Una persona falleció y una más quedó gravemente herida al ser embestidas cuando viajaban a bordo de una motocicleta; los motoristas fueron arrastrados más de 30 metros por una camioneta, debido a que era conducido presuntamente a exceso de velocidad. El hecho se suscitó alrededor de las 00:30 horas del día de ayer, sobre el bulevar Belisario Domínguez Sur, esquina con 2ª Calle Sur Poniente, de esta ciudad. Esto cuando José Alberto Martínez Santis, de 20 años de edad, quien se hacía acompañar de una persona más del sexo masculino, conducía una motocicleta de color negro de la marca Carabela, sin placas de circulación, quien circulaba sobre la 2ª Calle Sur con dirección de poniente a oriente, por lo que al intentar cruzar el bulevar, presuntamente no respetó los señalamientos viales e intentó
ganar el paso a un vehículo que se acercaba a gran velocidad. Desafortunadamente fueron arrollados por una camioneta Ford Lobo color blanco, con placas de circulación RS-115 del estado de Chiapas, conducido por Gerardo Aguilar García, de 42 años. Derivado del impetuoso impacto, el motociclista, junto con su acompañante, fueron arrastrados más de 30 metros, causando severas lesiones en sus anatomías, siendo atendidos de ma-
nera inmediata por paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil, quienes los trasladaron al Hospital Regional para su atención correspondiente. Lamentablemente, el acompañante del motociclista, de quien se desconoce su identidad, no resistió a las lesiones y falleció minutos después de ingresar al hospital; el chofer de la camioneta quedó detenido a fin de que posteriormente se deslinden responsabilidades conforme a derecho.
18
código
22 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
La Trinitaria
Mueren atropellados en carretera Panamericana :: Uno en el kilómetro 187+200, otro kilómetros adelante; iban en estado de ebriedad. JUAN OREL EL SIE7E Dos personas del sexo masculino perdieron la vida de manera trágica, al ser atropellados por vehículos que se dieron a la fuga de manera inmediata para no responder por las muertes de estas dos personas. Los hechos se suscitaron en el municipio de La Trinitaria, el primero a la altura del kilómetro 187+200, a escasos metros del entronque al centro turístico Lagos de Montebello, y el segundo percance a la altura del kilómetro 214+100, en las inmediaciones de la Ranchería Agua Las Palomas, sobre el tramo carretero La Trinitaria–Ciudad Cuauhtémoc. Esto en el inicio del fin de semana. El primer deceso se registró alrededor de las 20:50 horas, cuando una persona de nombre Pedro Francisco Fernando, de 26 años, que caminaba a la orilla de la carretera y quien presuntamente se encontraba en estado de ebriedad, terminó
siendo atropellado por un vehículo desconocido, que ante el impacto fue aventado más de 30 metros, quedando a mitad de la vía, perdiendo la vida de manera instantánea. El segundo suceso se suscitó alrededor de las 21:00 horas, esto cuando Manuel Pascual José, de 44 años, y con domicilio en La Gloria, cruzaba la vía asfáltica, cuando fue embestido por un vehículo que minutos antes había salido de una cantina,
debido al enérgico golpe. El atropellado fue aventado 25 metros, cayendo de cabeza, perdiendo la vida inmediatamente. Ambos responsables se dieron a la fuga de manera inmediata, llevándose consigo solamente la conciencia de haber privado de la vida a estas personas. Al lugar llegaron peritos de la PGJE, quienes llevaron a cabo las diligencias correspondientes para trasladar los cuerpos al Semefo para la necropsia de ley.
COMITÁN
Taxistas protagonizan encontronazo JUAN OREL EL SIE7E Cuantiosos daños materiales y un trabajador del volante lesionado, fue el saldo de un aparatoso choque entre taxistas, provocado presuntamente por la falta de precaución, ya que al no respetar los señalamientos viales se ocasionó la colisión vehicular. El incidente vial se registró alrededor de las 00:40 horas del día de ayer, sobre la 10ª Avenida Poniente Sur, esquina con la 4ª Calle Sur Poniente, Barrio de Santa Ana, de esta ciudad. Esto cuando el conductor de la unidad 0300 del servicio público, con placas de circulación 49-42-BHE, del sitio Comitán, quien circulaba sobre la 4ª Calle sur con dirección de poniente a oriente, al llegar al cruce con la 10ª Avenida Po-
niente, presuntamente no respetó el alto indicado y ante la distracción del momento terminó por continuar con su re-
corrido, siendo impactado en esos momentos por otro taxi que llevaba dirección al sur. El taxista Hugo Ricardo Hernández, chofer del vehículo Nissan, Tsuru, con placas 69-88BHD, con número económico 0367 del sitio Tenam Premier, quien circulaba sobre la avenida, maniobró rápidamente para evitar el impacto, pero fue inevitable la colisión entre ambos vehículos. Ante el choque, Ricardo Hernández perdió el control de la unidad y terminó por estrellarse contra una casa, provocando severos daños a la vivienda y a su automotor. Agentes de Vialidad Municipal llegaron al lugar para dar fe de lo sucedido, ordenando trasladar ambos taxis al corralón, para empezar con las investigaciones y peritajes, y se deslinde responsabilidades conforme a derecho.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
La Trinitaria
22 de octubre 2012
código
19
TUXTLA-ORIENTE
Se ahoga en Desalojan a 200 familias Laguna Canté de la colonia 3 de Mayo
:: Al parecer se metió a bañar en estado de :: Un menor de edad vivió por segunda ocasión un desalojo en ebriedad. menos de 15 días. TANIA BROISSIN EL SIE7E
JUAN OREL EL SIE7E Comitán.- Una persona del sexo masculino perdió la vida cuando se metió a una laguna a bañarse, pero debido al presunto estado de ebriedad terminó ahogándose, familiares se percataron de lo sucedido, pero el cuerpo yacía en el fondo sin vida. El hecho se suscitó alrededor de las 14:30 horas del día de ayer, en la Laguna Canté, en las inmediaciones de la Colonia Saltillo, perteneciente al municipio de La Trinitaria. En aquel lugar, Abel Alfaro Méndez, de 26 años de edad, con domicilio en la citada colonia, se metió en las aguas de la Laguna, para refrescarse del intenso calor que azotaba el lugar, pero debido al presunto estado de ebriedad en el que se encontraba ya no pudo realizar movimiento alguno para nadar, terminando por ahogarse. Vecinos del lugar, que posteriormente llegaron a bañarse también, se percataron que en el fondo de la laguna se encontraba el cuerpo de una persona, por lo que dieron parte a las autoridades inmediatamente. Al lugar llegaron paramédicos de Protección Civil en conjunto con agentes de la Policía Municipal, pero el cuerpo ya no presentaba signos vitales, siendo necesaria la presencia del agente del Ministerio Público, quien dio fe del deceso y posterior a las diligencias de los peritos de la PGJE, ordenó levantar y trasladar el cuerpo al Semefo para la práctica de la necropsia de ley.
De las viviendas que construyeron con láminas de cartón y gallardetes de las pasadas elecciones sólo quedaron cenizas. Los policías sectoriales entraron al predio Mirador 3 de Mayo y desalojaron a las 200 familias que hoy duermen donde pueden. Mauricio Barrios, un niño de 10 años de edad, fue desalojado por segunda ocasión. La primera vez que tuvieron que abandonar su domicilio fue el pasado sábado 13 de octubre cuando Andrés Pérez, presidente de la Asamblea de Barrio de la colonia 27 de Febrero, ubicada unas cuadras arriba del Mirador 3 de Mayo, los echó a la calle y a Mauricio lo amarró a un poste y lo golpeó. “Llegó Andrés Pérez con uno que le apodan el Monstruo, y me amarraron a un poste y me golpearon; vi cómo quemaron mi casita porque mi mamá ya no alcanzó a pagar lo que les debía del terreno”. La familia de Mauricio se fue a refugiar a la colonia Mirador 3 de Mayo, que el viernes 19 de octubre por la noche fue desalojada por policías estatales. Por su parte, Alma Delia Astudillo Juárez, una de las habitantes
de esa colonia irregular, contó que Andrés Pérez llevó a varias familias a posicionarse del predio, a quienes les pedía diferentes cantidades de dinero. La supuesta propietaria del terreno, Virginia Espinosa Chanona, accedió a venderle a cada familia que estaba en el predio un lote, por lo que mientras se hacía el trámite se interpuso un amparo con la finalidad de que no fueran desalojados. Pero el viernes por la noche decenas de policías estatales entraron a la colonia y quemaron todas las viviendas, a muchos de los habitantes no les dio tiempo ni de sacar sus pertenencias o desarmar su casa. De acuerdo a la versión de los colonos, los policías entraron sin una orden y no les señalaron ni siquiera quién era la persona que estaba reclamando la propiedad. Las familias que fueron desalojadas demandaron al Gobierno del Estado y municipal que intervengan para que puedan negociar la compra de los terrenos, así también exigieron que sea encarcelado Andrés Pérez. Es de mencionar que hoy lunes 22 de octubre el grupo de familias acudirá a las afueras de Palacio de Gobierno para que les sea resuel-
TAPACHULA
Aseguran a presunto violador MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, comisionados en Puerto Madero, detuvieron a un presunto violador, quien después de abusar de su víctima huyó, pero ella lo había reconocido y solicitó el auxilio a los efectivos de la Policía Municipal, quienes lograron detener al presunto violador que fue identi-
ficado como Ronal Napoleón Gómez Gómez, de 33 años de edad, con domicilio conocido en Puerto Madero, originario de Guatemala, quien se desempeña como triciclero en esta población. Según la agraviada, de 22 años de edad, quien se omite su nombre por razones obvias, caminaba sobre una de las calles de la playa San Benito, cuando precisamente iba pasando por el salón 27 de
Marzo, que se ubica en dicha playa. Cuando ella se dio cuenta ya habían pasado dicho salón, por donde están los matorrales, se percató que el sujeto la siguió y apresuró el paso, pero el sujeto corrió. Ya teniendo cerca a su víctima se abalanzó contra ella y la jaló hacia el monte en donde la amagó con un cuchillo con el que le hizo varios raspones, con el arma la amenazó que si no cedía la mataría.
to el problema y les den asesoría legal. Legisladores se apegarán al marco jurídico en relación al predio 3 de Mayo Derivado de los recientes disturbios que se han presentado en el predio 3 de Mayo en Tuxtla Gutiérrez, la Presidencia del Congreso del Estado manifestó que no puede ni tomará partido a favor de quienes no comprueben de manera legal la posesión del predio referido y que su intervención se ha limitado a ofrecer asesoría legal a quienes pudieran haber sido víctimas de actos ilícitos. La posesión del predio 3 de Mayo ha ocasionado diversos disturbios por grupos que se han dividido, por lo que diputados de la LXV Legislatura manifestaron que reconocerán el derecho de quien demuestre la legítima propiedad del terreno. El Poder Legislativo de Chiapas agregó que lamenta afanes protagonistas de personas interesadas que participan a favor de una de las facciones que ilegalmente ocupan el predio 3 de Mayo, sin que puedan demostrar verdadero interés jurídico que comprueben derechos sobre la propiedad o posesión del mismo. Por lo que después de que Ronal Gómez de logró su objetivo salió del lugar, dejando ahí a la joven llorando su suerte. Fue cuando por ese rumbo pasó la patrulla SPM 305, cuyos oficiales escucharon los gritos de auxilio. La mujer indicó que un sujeto la había violado momentos antes y los policías le solicitaron que se subiera a la patrulla para tratar de localizar al sujeto. La dama narró lo que le habían hecho. Sobre la calle principal de Puerto Madero la mujer señaló a su atacante, quien estaba quitado de la pena trabajando en el triciclo, como que si nada hubiese hecho.
20
código
22 de octubre 2012
TUXTLA
COMITÁN
Aplastado por un camión :: Se encontraba durmiendo en la orilla de la calle. JUAN OREL EL SIE7E Una muerte trágica encontró una persona del sexo masculino, quien se encontraba durmiendo a un costado de la calle, entre los matorrales, después de una noche de parranda al ser aplastado por un camión, toda vez que ante lo reducido de la calle el conductor no se percató de su presencia. El lamentable suceso se registró alrededor de las 08:15 horas del pasado sábado, sobre la 14ª Avenida Poniente Sur, entre 3ª y 4ª Calle Sur Poniente, barrio de Santa Ana, de esta ciudad, en donde Ramiro Vázquez López, de 50 años de edad, trabajador del rancho El Limón, en el municipio de La Concordia, llegó a esta ciudad el pasado viernes a las 16:00 horas para visitar a su hermana
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Luvia Vázquez López. Pero al caer la noche salió del domicilio de su familiar para presuntamente convivir con sus amigos e ingerir bebidas embriagantes, por lo que ya no regresó a dormir a dicho domicilio. Desafortunadamente ya alcoholizado, Ramiro se quedó dormido en la vía pública, a un costado de la calle, camuflajeado entre los matorrales que le dieron cobijo y calor, por lo que el conductor de un camión pesado −según versión de vecinos, de una casa de materiales, cargado de cemento− no se percató de su presencia y al maniobrar para salir de una calle privada, la cual se encuentra angosta, lo mató al aplastarlo con una de las llantas de la pesada unidad. El cuerpo quedó sin vida de manera instantánea, y vecinos que pasaron por el lugar, al
darse cuenta de que el cuerpo estaba sin vida, alertaron a la Policía Municipal. El lugar fue resguardado por agentes de esta corporación, mientras peritos de la PGJE llevaban a cabo las diligencias correspondientes para posteriormente ordenar levantar y trasladar el cuerpo al Semefo para la práctica de la necropsia de ley. Familiares del acaecido reconocieron a su familiar, por lo que una vez se realicen los peritajes, el cuerpo les será entregado para darle cristiana sepultura; el conductor de la pesada unidad, al no percatarse de lo sucedido, prosiguió con su recorrido (o posiblemente se dio a la fuga), por lo que serán las autoridades quienes a través de las investigaciones den con su paradero y se deslinden las responsabilidades conforme a derecho.
Joven se
machetea el dedo :: Intentaba podar las ramas de un árbol y se lastimó por error.
REDACCIÓN EL SIE7E Un joven casi se vuela el dedo gordo de la mano izquierda, luego de que por accidente se lastimara con un machete en el patio de su vivienda ubicada sobre la avenida Arboledas, entre las calles Flamboyant y Cedros, manzana 2, lote 33 de la colonia Patria Nueva. Medía hora después del mediodía de ayer, un grupo de la Policía Municipal acudió al domicilio citado donde en un primer momento reportaron que un joven se encontra-
LA TRINITARIA
Murió ahogado en un jagüey
:: Al parecer cayó al agua en estado de ebriedad. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E Un sujeto perdió la vida ayer, cuando bajó los aparentes influjos del alcohol cayó a un jagüey y se ahogó; no obstante, las autoridades aún investigan las causas precisas de su muerte. Se sabe que el cuerpo fue hallado en la tarde de ayer, en la colonia El Cante, muy cerca de esta cabece-
ra municipal, en donde los vecinos reportaron a las autoridades del cuerpo que flotaba en el jagüey. Policías municipales fueron los primeros en llegar al lugar y confirmaron la muerte del sujeto, por lo que solicitaron la presencia de un agente del Ministerio Público para que llegara a dar fe de los hechos. Las mismas autoridades confirmaron que el sujeto respondía al
nombre de Abel Alfaro, de 26 años de edad, y que según los vecinos del lugar la mayor parte del tiempo se la pasaba en la calle ingiriendo alcohol. El cuerpo fue trasladado a la Servicio Médico Forense, en la ciudad de Comitán, en donde le practicarían la necropsia de ley y así determinar las causas precisas de su muerte, aunque descartaron que haya sido asesinado.
ba herido de gravedad a causa de diversos machetazos. Sin embargo, al acudir encontraron a David Jonathan “N”, de 13 años de edad, al tratar de podar un árbol de mango accidentalmente le falló dar el machetazo a la rama y se rebanó parte del dedo. Rápidamente, los agentes pidieron auxilios de una ambulancia y en minutos acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes vendaron el dedo del adolescente y debido al tamaño y profanidad de la herida lo trasladaron al hospital de la benemérita institución para suturarle.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de octubre 2012
NACIONAL
21
Aseguran que Peña Nieto va a mirar más hacia América Latina :: Cabildea Conago recursos federales que se ejercerán en 2013.
FOTO: INTERNET NOTIMEX EL SIE7E El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, es “un hombre pujante”, que con seguridad va a mirar más hacia América Latina, aseguró el empresario venezolano de las telecomunicaciones, Oswaldo Cisneros. A juicio del propietario de Digitel Telecomunicaciones, la visita que hizo Peña Nieto en septiembre a Guatemala, Colombia, Brasil, Chile, Argentina y Perú, es un buen mensaje en el sentido que entre sus prioridades en el gobierno estará América Latina. En entrevista con Notimex, Cisneros dijo que Peña Nieto es un “hombre joven, pujante y realmente yo creo que uno de sus primeros objetivos es no solo ver al norte, que es una economía madura, él va a ver cómo México puede influir más en Latinoamérica”. Para Cisneros, quien entre jueves y viernes participó aquí en
la Cumbre Empresarial del Foro de Cooperación América LatinaAsia del Este (Focalae), México puede jugar un rol muy importante para que las economías de Latinoamérica tengan un mayor crecimiento. El empresario venezolano comentó que México sigue “viendo mucho hacia el norte y veo muy poca integración hacia el sur en la parte económica”, pero dijo guardar la esperanza de que esta situación cambie con la llegada de Peña Nieto al poder, el 1 de diciembre próximo. “Yo creo que tenemos que tener más contacto, hablarnos más y reunirnos más económicamente, no solo políticamente con los diferentes grupos para lograr una mayor integración”, enfatizó. Por otra parte, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) inició cabildeos con el equipo de transición gubernamental del presidente electo, Enrique Peña Nieto, en torno a los recursos federales
que se ejercerán en 2013. El coordinador de infraestructura de la Conago, Jorge Herrera Caldera, mantiene contacto con Gerardo Ruiz Esparza, del mencionado equipo de transición y con especialistas de las dependencias de gobierno involucradas en la construcción de caminos federales. La Conago pretende conformar una sola base de proyectos de infraestructura del país, y que por entidad se soliciten los recur-
sos mediante cuatro mecanismos financieros, a fin de que ningún proyecto de caminos quede fuera. El también gobernador de Durango detalló que esos cuatro mecanismos son solicitar directamente el recurso en el rubro de infraestructura por entidad, en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Además, potenciar el esquema de Proyectos para la Prestación de Servicios, conocido como Proyectos para Prestación de Servicios. También incluir el proyecto en el Fondo Nacional de Infraestructura, que representa otra palanca del desarrollo que combina la inversión estatal y la privada en un fondo revolvente de hasta 300 mil millones de pesos. Mientras que la cuarta opción sería la venta directa de activos concesionando los caminos. En entrevista, Herrera Caldera aseguró que el gobierno de Peña Nieto trabajará construyendo caminos, invirtiendo recursos federales en ello, y una vez que se concluyan las carreteras se concesionan y se pagan solas. El mandatario duranguense puso como uno de los principales ejemplos la autopista DurangoMazatlán, que tiene un fondeo de recursos propio. Por último, adelantó que acudirá en los próximos días al Congreso federal a solicitar ocho mil millones de pesos para la inversión que su entidad requiere en materia de infraestructura.
“Es un hombre joven, pujante y realmente yo creo que uno de sus primeros objetivos es no sólo ver al norte, que es una economía madura, él va a ver cómo México puede influir más en Latinoamérica”.
Nacionales
PRESIDENTE ELECTO
¿sabías qué? Tomar alcohol después de cenar mucho, la digestión es más lenta. Un estudio del Hospital Universitario de Zurich, en Suiza, encontró que las bebidas alcohólicas son las responsables del ardor e hinchazón estomacal que se presentan después de comer en abundancia, como sucede en la cena de Navidad.
22
NACIONAL
22 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SENADORES
Inicia hoy discusión del predictamen de reforma laboral :: “Debemos estar conscientes que un punto o una coma mal redactada podría impactar en las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias”.
PROGRAMA
Piden en el Pleno atención telefónica para denuncia y seguimiento a casos de bullying
:: Más del 45 por ciento de la población escolar a nivel primaria y secundaria en el país ha sido víctima de abusos. AGENCIAS EL SIE7E
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E La senadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales Magdaleno, informó que las Comisiones Unidas de Trabajo y Estudios Legislativos iniciarán hoy la discusión del predictamen de la reforma laboral. La secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la República, afirmó que el trabajo que realizarán mañana será “hasta morir” para que, a partir del próximo martes, el dictamen final llegue al pleno de la Cámara alta para su discusión. “Espero que el dictamen esté listo y sea presentado el martes próximo ante el pleno para debatir con toda responsabilidad artículo por artículo”. “Debemos estar conscientes que un punto o una coma mal redactada podría impactar en las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias”, agregó en un comunicado. Barrales Magdaleno dio a conocer que los senadores se tomarán el tiempo que se requiera en el pleno para dar el debate en torno a este tema tan importante para
México y sus trabajadores. El día de la votación, adelantó la senadora, asistirán diversas personalidades que darán cuenta a la ciudadanía y al país entero qué legislador justifica su ausencia, quién se enferma, quién sale al baño para no votar. “La apuesta es lograr cambios en la propuesta de reforma laboral que envió el Ejecutivo federal y la diferencia es de cuatro puntos para lograrlo”, puntualizó. Precisó que ya confirmaron su asistencia Luis González Placencia, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), y el doctor Miguel Carbonell, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, entre otras personalidades. “Queremos que los senadores también rindan cuentas de sus actos. Aquí no va a haber lugar al titubeo y si esto no lograra prosperar, tendrán nombre y apellido para que los conozca la ciudadanía”, sostuvo. Alejandra Barrales refirió que el viernes ella y el senador Zoé Alejandro Robledo presentaron reservas a siete artículos, relativos a la transparencia, democracia sindical, rendición de cuentas y votación de los tra-
bajadores, previo a la firma de un contrato colectivo, los cuales espera sean incluidos en el dictamen acompañados por el PAN en estas propuestas. Sostuvo que la reforma laboral no generará nuevos empleos ni mejorará los salarios de los trabajadores, tal y como lo confirman estudios del Tecnológico de Monterrey y la Comisión Económica para América Latina (Cepal). Por dicha razón, adelantó que la fracción del PRD votará en contra, en lo general, y se reservó otros artículos relacionados con los temas de pago por hora, contratos a prueba, despidos “exprés”, outsourcing, pago de salarios caídos y otros, para discutirlos en el pleno. La senadora perredista informó que a través de su cuenta de twitter Ale_BarralesM y en www.facebook.com/AlejandraBarrales inició un sondeo, desde hace tres días, sobre la reforma laboral. A través de 10 preguntas y de manera anónima, la legisladora pide la opinión de la ciudadanía sobre este tema, al considerar que en un país como México la democracia participativa es elemental en la toma de decisiones.
La diputada María del Rocío Corona Nakamura (PRI) propuso que el Ejecutivo Federal emprenda un programa permanente de atención especializada vía telefónica de denuncia y seguimiento a los casos de violencia y acoso en las escuelas, toda vez que se ha incrementado considerablemente el llamado bullying. Dijo que de acuerdo con datos recientes, más del 45 por ciento de la población escolar a nivel primaria y secundaria en el país ha sido víctima de bullying, y 8.8 por ciento de estudiantes lo ejercen a nivel de primarias y 5.6 por ciento en secundarias. “Este comportamiento es violento y su intención es dañar a las otras personas; tiene la característica de ser persistente y repetitivo llegando a durar semanas, meses o incluso años. Puede iniciarse con una simple serie de burlas y provoca, casi de manera inmediata, la exclusión social de la víctima”, afirmó. Corona Nakamura resaltó que ni las víctimas y menos quienes atestiguan las prácticas del bullying se atreven a expresar lo que pasa, “porque dicen tener miedo a represalias, a ser considerados o llamados chismosos o bien porque no tienen el medio adecuado para denunciarlo”. Mencionó que desafortunada-
FOTO: INTERNET
mente no existen datos estadísticos precisos a nivel nacional sobre la denuncia en esta materia; “la información es poca, no específica ni uniforme”, destacó. La escasa información precisa que tan sólo para el Distrito Federal el bullying provocó 190 suicidios de menores de entre 11 y 15 años de edad durante el ciclo escolar reciente; de estos casos cerca del 70 por ciento eran hombres y el resto mujeres, abundó. Respecto a las denuncias, agregó, las estadísticas son todavía más preocupantes, ya que sólo el 15 por ciento de los casos se reportan formalmente, pero las situaciones en donde se brinda atención profesional y seguimiento especializado por parte de las autoridades, es aún menor. María del Rocío Corona afirmó que este tema de maltrato e intimidación escolar o bullying no es nuevo en el país. En 2007, un estudio elaborado en México por la ONU concluyó que un 65 por ciento de los niños en edad escolar manifestó haber sido víctima, al menos una vez, de acoso estudiantil. Lo anterior, afirmó, “pese a que México ratificó su adhesión a la Convención sobre los Derechos del Niño, comprometiéndose a adoptar medidas para garantizar la no discriminación de ninguna índole entre la población infantil en todo el país”. Señaló que la solución a este problema involucra a todos los sectores, pues los centros educativos deben crear programas de vinculación entre profesores, alumnos y padres de familia; capacitar a su personal, y tener psicopedagogos en la atención, prevención y erradicación de estas conductas. Las autoridades, argumentó, deben proveer los mecanismos y medios para motivar y responder a la denuncia, el seguimiento oportuno y la atención oportuna, especializada y personalizada. La familia tiene que eliminar tendencias hacia la violencia o abuso entre sus integrantes.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
STPRM
NACIONAL
22 de octubre 2012
23
ARQUIDIÓCESIS
Romero Deschamps, al frente Critica Iglesia Católica reparto de comisiones del sindicato petrolero hasta 2018 en el Congreso
:: “Se ha distinguido como un dirigente que ha luchado por los trabajadores y sus familias”. NOTIMEX EL SIE7E El secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Carlos Romero Deschamps, fue reelecto para el periodo 2012-2018, en la convención ordinaria de esa organización celebrada este sábado en la ciudad de México. A puerta cerrada, en las instalaciones de este sindicato ubicadas en la colonia Guerrero de la delegación Cuauhtémoc, los dirigentes de las 36 secciones y tres delegados adicionales por cada una de ellas votaron unánimemente a favor de la planilla del Nuevo Comité Ejecutivo Nacional, encabezada por Romero Deschamps. De esta forma 108 integrantes de este gremio, en representación de 140 mil trabajadores que están afiliados al STPRM, decidieron dar continuidad a la administración del dirigente que cumplirá 22 años al frente del sindicato petrolero. Con base en el pronunciamiento oficial del STPRM, la determinación de reelegir al dirigente fue fundamentada debido al trabajo realizado por Romero Deschamps, quien “se ha distinguido como un dirigente que ha luchado por los
FOTO: INTERNET
trabajadores y sus familias”. En dicha convención se presentó también un informe financiero del sindicato, con lo cual se cumplió lo que establecen los estatutos internos que obligan a la dirigencia nacional rendir cuentas a sus agremiados sobre el manejo del dinero de cuotas y otros ingresos que recibe por contrato colectivo de trabajo suscrito con Petróleos Mexicanos. Carlos Romero Deschamps es actualmente senador y llegó a la secretaría general del sindicato petrolero en 1996, en sustitución de Sebastián Guzmán Cabrera, quien a su vez sustituyó a Joaquín Hernández
Galicia. Desde antes de las 9:00 horas, afuera de la sede del STPRM, cientos de personas, presuntamente trabajadores y trabajadoras de Pemex provenientes de varios estados del país, se congregaron para manifestar su apoyo a Romero Deschamps. Se instaló un templete donde un grupo musical amenizó las horas de espera en tanto la convención ratificaba la reelección del líder petrolero. Debido a la concentración de personas en las inmediaciones a la sede sindical, la calle de Zaragoza y su cruce con Puente de Alvarado, fueron cerradas al tránsito vehicular.
NOTIMEX EL SIE7E La Arquidiócesis de México criticó el reparto de comisiones ordinarias en el Congreso de la Unión, el cual calificó como “el reparto de un botín” que evidencia intereses mezquinos de algunos políticos. En el editorial de este día del semanario Desde la Fe, aseguró que las diferentes fuerzas políticas entraron en una “verdadera rebatinga por la repartición de cotos de poder” que tradicionalmente han provocado el despilfarro de recursos “que se torna ofensivo” cuando más de la mitad del país vive en situación de pobreza y marginación. Refirió que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2011, levantada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población ubica a los partidos
FOTO: NOTIMEX
políticos como la segunda entidad más corrupta del país. En ese sentido y tras considerar que la repartición de las comisiones en la Cámara de Diputados se hace con criterios que “evidencian los mezquinos intereses de algunos políticos y su desprecio a la ciudadanía”, llamó a los políticos a hacer una reflexión profunda. “Es necesario que los partidos se planteen con seriedad los criterios, mecanismos y métodos para elegir a los presidentes de las comisiones, tomando en cuenta la preparación, experiencia, honestidad y profesionalismo de las personas. Sobre el tema, el órgano oficial de la Iglesia Católica sostuvo que el criterio para conformar las comisiones no debe ser, “como hasta ahora, el pago de cuotas, el control del poder, las prebendas económicas o las agendas legislativas particulares que impongan los partidos”. Indicó que “el desprestigio de la clase política no conviene a nuestra incipiente democracia; es una situación que lleva a la apatía y al desánimo de la participación ciudadana”. Además, añadió, el trabajo legislativo debe ganarse la confianza y el respeto de los ciudadanos, lo cual no podrá ocurrir, mientras los mexicanos “sigan siendo espectadores impotentes de los excesos, abusos y ambiciones de los representantes populares”.
SEGOB
Integran Consejo Consultivo para proteger a periodistas y defensores :: SE TRATA de ocho defensores de derechos humanos, cuatro titulares y cuatro suplentes; sie7e periodistas, cuatro titulares y tres suplentes, y dos académicos, titular y suplente. NOTIMEX EL SIE7E La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer la lista de los 17 integrantes, entre titulares y suplentes, del Primer Consejo Consultivo del Mecanismo para la Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Se trata de ocho defensores de derechos humanos, cuatro titulares y cuatro suplentes; sie7e periodistas, cuatro titulares y tres suplentes,
FOTO: INTERNET
y dos académicos, titular y suplente. En una elección efectuada el viernes pasado en las oficinas de la Segob y en la que participaron representantes de 51 organizaciones, se definió la lista de quienes conformarán el consejo, informó la dependencia en un comunicado. En el listado figuran los defensores de derechos humanos Agnieszcka Raczynska, Édgar Cortés, Michael Chamberlain y Juan José Perdomo, quienes serán titulares,
así como Axel García, Daniel Joloy, Verónica Flores y Obed Loreto Sánchez, como suplentes. Los periodistas que integrarán el consejo son Rogelio Hernández, Jade Ramírez Cuevas, Jorge Israel Hernández y José l. Buendía, como titulares. En calidad de suplentes estarán Andrés Arturo Solís, Guillermo Méndez y Abigail Gisela Martínez. Los académicos electos fueron Pablo Romo Cedano, como titular, y Armando Hernández Cruz, como suplente.
El encuentro fue coordinado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. La elección se logró por unanimidad y se realizó en los términos del Artículo VI Transitorio de la Ley para la Protección de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas. Dicho artículo transitorio señala
que organizaciones de la sociedad civil deben elegir nueve integrantes del Consejo Consultivo y posteriormente cuatro representantes a la Junta de Gobierno del Mecanismo. “La Secretaría de Gobernación intervino únicamente para facilitar espacios de diálogo y trabajo para las organizaciones de la sociedad civil, a efecto de seguir construyendo un mecanismo efectivo que atienda sus necesidades”, puntualizó la dependencia.
24
NACIONAL
22 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ANIVERSARIO
Cumple Aguascalientes 437 años de fundación
:: La Tierra de los Corazones Calientes, como bautizó a esta ciudad Juan Pablo II. NOTIMEX EL SIE7E La Tierra de los Corazones Calientes, como bautizó a esta ciudad Juan Pablo II, cumple hoy 22 de octubre 437 años de su fundación. Pese a que el nombre de Aguascalientes se debió a la abundancia de aguas termales en la zona, hoy paradójicamente es una ciudad con problema de escasez de agua, para abastecer de este líquido a sus habitantes, los pozos son perforados entre 400 y 600 metros de profundidad, informó el investigador Francisco Javier Avelar González. Debido a la abundancia de las aguas termales, en el siglo XIX abrieron sus puertas los baños públicos Los Arquitos y Ojo Caliente, entre otros, de los cuales aún opera el segundo que cuenta con albercas y baños de esas aguas. Este lugar ha sido heredado de generación en generación a una misma familia, desde hace poco más de 200 años. La ciudad fue fundada el 22 de octubre de 1575 como la Villa de Nuestra Señora de la Asunción de las Aguas Calientes, por el gobernador de la Nueva Galicia y presidente de la Real Audiencia, Jerónimo de Orozco. La ciudad fue un punto de resguardo y asilo para los que recorrían la ruta de la Plata, que comprendía un largo camino entre Zacatecas y la Ciudad de México. Los primeros pobladores de este territorio fueron los indios Chichimecas, que según algunos autores eran tribus nómadas salvajes, conformadas por varios grupos entre los que predominaban los caxcanes, cuachichiles, tzacatecanos y tecuexes. La versión es debatida por el historiador local, Andrés Reyes Rodríguez: “Las civilizaciones no desarrollaban pirámides ni ciudades, porque no era posible por la condición orográfica del estado (entre valles) y por tanto no era necesario, pero tenían una
estructura y divisiones sociales perfectamente definidas, además del juego de pelota y cerámica desarrollada”, dijo. Apuntó que se debe erradicar la idea de que los Chichimecas eran grupos de salvajes, ya que estaban organizados igual que todos los grupos sociales, “es más, eran civilizados”. Explicó que eran grupos que se dedicaban a la guerra, cuidaban el territorio y sus recursos, tenían sus propias zonas de vivienda, se dedicaban también a la agricultura y tenían su propia religión. “Tenían divinidad por la muerte, y mucho respeto a sus muertos a los que cuidaban, les hacían un protocolo para el entierro, ellos creían que después de la muerte había vida”, concluyó. Por su parte la arqueóloga Ana María Pelz Marín, informó que existen evidencias encontradas en el sitio arqueológico El Ocote (Aguascalientes) que muestran la existencia de un asentamiento humano socialmente organizado, basado en la agricultura y con un avance tecnológico para su riego. Pelz Marín, añadió que lo an-
FOTO: NOTIMEX
terior echa por tierra la teoría de que la historia de ese estado inicia con la llegada de los españoles y que sus antiguos pobladores fueron grupos nómadas y bárbaros, puntualizó. En esta ciudad llena de historia, tradiciones y leyendas se celebró la Convención Revolucionaria de 1914 en el teatro Morelos, edificio de estilo neoclásico ubicado en el centro de esta capital edificado en 1885. Es también tierra de grandes e ilustres personajes entre los que destacan José Guadalupe Posada, Eduardo J. Correa, Alejandro Topete del Valle, Jesús Díaz de León, entre muchos otros. Tierra fértil de toreros ha dado figuras de la talla de, Alfonso Ramírez “El Calesero”, de los hermanos Fermín y Miguel Espinoza Armillita, y la hoy promesa del toreo Arturo Saldívar. Además, es sede del equipo de futbol Necaxa, del equipo de beisbol Los Rieleros y de la quinteta Las Panteras. Aguascalientes es una ciudad reconocida a nivel nacional e internacional por su limpieza, “la más limpia de Latinoamérica”, lo que le ha hecho merecedora al galardón de la “Escoba
de Plata y Oro” otorgada por la asociación española Ategrus, también destaca por su cielo claro y sus bellos atardeceres. Tiene un Centro Histórico con iluminación ornamental, en él se encuentran enclavados los templos de Catedral Basílica, San Antonio, San Marcos y Guadalupe, el Museo Regional de Historia y el Archivo Histórico Municipal Ahí se encuentran los palacios de Gobierno y Municipio, el Congreso del Estado entre otras joyas arquitectónicas, por donde desfila la tradicional romería de la virgen de la Asunción los días 15 de agosto. Sin duda, uno de sus principales atractivos turísticos es la Feria Nacional de San Marcos, en la que cada año, en abril, se funde el colorido, la algarabía, la fiesta brava, la pelea de gallos. También las tamboras, el tequila, y una riqueza cultural, artística y gastronómica, que en cada edición permite albergar durante 23 días poco más de seis millones de visitantes. Otro de sus festejos ya tradicional es el Aniversario de la Ciudad, el cual durante dos semanas consecutivas ofrece en diversos foros al aire libre un variado pro-
grama cultural, deportivo y artístico el cual culmina el 22 de octubre (día de su fundación). Por cierto, para este año contempla un concierto gratuito en la plaza de la patria con Armando Manzanero y Francisco Céspedes. El Festival de las Calaveras es también una celebración que ha logrado el arraigo entre la gente, a finales de octubre y principios de noviembre, se organizan diversos eventos alusivos a la muerte, y su simbolismo para los mexicanos. Su feria del Libro es la más antigua del país, según datos proporcionados por el Instituto Cultural del estado (ICA), este año celebró su 44 aniversario. Esta ciudad está conformada por cinco barrios: El Encino, San Marcos, La Purísima, La Salud, y Guadalupe. De acuerdo con datos del Censo de Población y vivienda del INEGI en el 2010, la ciudad capital tenía 797 mil 010 habitantes, el 51.3 por ciento mujeres con una esperanza de vida de 78 años, y el 48.7 por ciento hombres con esperanza de vida de 73.8. El sector de actividad que más aporta al Producto Interno Bruto (PIB) del estado es la Industria Manufacturera, destaca la producción de maquinaria y equipo. Aguascalientes aporta el 1.1 por ciento del PIB Nacional (Fuente/INEGI). Aquí están asentadas las plantas de Flextronics, Texas Instruments y Nissan, esta última empresa abrirá su segunda planta, el próximo año en la ciudad capital. En el tema educativo cuenta con más de 32 universidades, entre las que destacan el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Panamericana campus Bonaterra, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, El Tecnológico de Aguascalientes, la Universidad del Valle de México y la Cuauhtémoc. La mayoría de sus instituciones de educación superior tienen sus programas enfocados al sector automotriz, que es el principal impulsor de economía en esta entidad.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de octubre 2012
SOCIALES
25
Sociales
DICE ADIÓS A LA SOLTERÍA
¿sabías qué?
Deborah Nava
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com
Con una amena reunión Deborah se despide de la soltería.
26
SOCIALES
22 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños REFRESCANTE ALBERCADA
Atzel Navarro
Cristina Flores con el festejado Atzel Navarro.
Una foto muy especial con sus mejores amigos.
Luis Álvarez EL SIE7E Una tarde llena de camaradería se dejó sentir el pasado sábado 20 de octubre en la residencia particular de Atzel Navarro, quien cumplió sus primeros 25 años, motivo por el cual organizó una albercada. A partir de las 15:00 horas, sus amigos más allegados comenzaron a llegar para disfrutar de una calurosa tarde, pero sobre todo, compartir la inmensa
Rosalia Salin y Magín Orantes.
alegría que embargó el corazón del festejado, quien además recibió innumerables muestras de cariño. Ahí degustaron una exquisita parrillada que acompañaron con una gran variedad de bebidas, haciendo que la tarde fuera inolvidable. Desde esta mesa de redacción, le enviamos cariñosamente una sincera felicitación a Atzel, deseándole también que la felicidad que embargó su corazón lo acompañe en su andar.
www.sie7edechiapas.com.mx
Jessica Bravo, Valeria Flores y Geovanna Gándara.
El Sie7e de Chiapas
22 de octubre 2012
Lety Pedrero con Paulina y Ana Crystel Ruvalcaba.
Humberto Pérez con David Ruiz.
Diana y Gabriela Balboa.
José Carlos Espino y el cumpleañero. Ana Ortega con Cristina Flores.
Junto a sus mejores amigos celebró un año más de vida, y para que este día fuera especial organizó una albercada. Enrique Rodríguez, Pancho Salinas, Erick Peña y David Segura.
Óscar con Armando Adán.
Lorena y Daniela Corrales.
Óscar y Edwin Sieber.
Ricardo Ojeda, Lalo Rubio, Adolfo Aguirre y Carlos Navarro.
Los amigos compartieron la felicidad de Atzel.
No podía faltar Eli.
SOCIALES
27
28
SOCIALES
22 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Celebración DICE ADIÓS A LA SOLTERÍA
Deborah Nava
Luis Álvarez el sie7e El pasado viernes 19 de octubre en el restaurante Capriccio Divino se llevó a cabo la despedida de soltera en honor de Deborah Nava, quien en pocas semanas contraerá nupcias. Al lugar llegaron puntuales a la cita distinguidas damas de nuestra sociedad, quienes compartieron este momento con la guapa novia. En el citado lugar, las risas se hicieron presentes cuando dos payasos realizaron un show, y es que con sus ocurrencias hicieron que la
celebración fuera aún más especial. Por su puesto los platillos italianos también fueron parte del festejo y con vino y otras bebidas brindaron por su felicidad. Cabe destacar que la guapa novia contraerá nupcias con Andrés Romero, el gran amor de su vida, el próximo 10 de noviembre en la iglesia de San José, donde recibirán la bendición de Dios nuestro señor y a quien dejarán que guie sus vidas como marido y mujer. Para festejar ese magno acontecimiento ofrecerán una elegante recepción en el salón Country Royal.
La festejada con su mamá Leticia Diovaillet.
La festejada Deborah Nava.
Viviana Zuarth y Marina de Salazar.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de octubre 2012
Dilery y Viviana Zuarth.
Con una amena reunión Deborah se despide de la soltería.
Verónica y Maricela Peimberth.
La festejada con Glenda Peimberth.
Se la pasaron de lo mejor.
Yadira Tirado, la festejada y María Elena Olvera.
Karla Araujo, Daniela Martínez y Susí Rosales.
Deborah con Karolina Loranca.
Deborah con su abuelita.
Josefina, Lorena Grajales y Lety Flores.
La festejada con Paty y Juani Moguel.
Yadira Tirado y María Elena.
SOCIALES
29
30
SOCIALES
22 de octubre 2012
Horóscopos Aries
Tauro
21 DE MARZO 20 DE ABRIL
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
Es posible que hoy te encuentres con algunos problemas o situaciones tensas en tu entorno; hay propensión a los malos entendidos, así que ten cuidado con lo que dices porque podría ser mal interpretado. Permanecer será la mejor manera de evitarte problemas innecesarios.
Ante el caos del mundo, tu mente será capaz de hallar el orden correcto aún para las situaciones más descontroladas. Estás en un buen momento para organizar tu vida, y sería muy buena idea pensar en echar a andar ese negocio que hace tiempo vienes planeando.
Géminis
Cáncer
22 DE MAYO 21 DE JUNIO
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
Es posible que algunas respuestas que has estado buscando generen grandes preguntas, de esas que hacen un cambio en tu vida y que traen consigo toda una iluminación. No te pierdas de ese camino porque te llevará a la felicidad y a la sabiduría. El sendero correcto debe ser el que te lleve hacia ti mismo.
Hay gente a tu alrededor que no te tiene buena voluntad, y es probable que intenten hacerte sentir menos valioso de lo que realmente eres, pero a palabras necias oídos sordos. Lo mejor es que recuerdes todas las cosas que te hacen valioso.
Leo
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO No permitas que nada ni nadie te haga sentir menos valioso de lo que eres, porque puede ser que algunas situaciones minen tu confianza y te hagan dudar de tus capacidades, pero eres inteligente y muy capaz de hacer todo lo que te propongas, no lo olvides.
Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Cuando el día se ve sombrío, lo mejor es vestirte de mil colores y salir a buscar la primavera que vive en ti. No dejes que las emociones negativas se apoderen de ti, porque la felicidad antes que nada es una decisión que debes tomar día a día. No te quedes en casa, afuera hay un montón de maravillas esperando encontrarte.
Sagitario
Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE
Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Hay algunas cosas en tu vida que no están funcionando como deberían, todo tiene un ciclo en tu existencia y tú no estás dejando que fluya. Para que lleguen cosas nuevas debes dejar lo que ya no tiene lugar en tu presente, así que relájate y sigue caminando, más adelante te esperan caminos felices.
CAPRICORNIO 22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
Evita tomar riesgos innecesarios porque puede ser que estés siendo imprudente a la hora de ir por la vida, y puedes estarte poniendo en peligro. La salud es algo muy valioso, y es mejor aprender a apreciarla y cuidarla cuando se la tiene.
No es conveniente que tomes rumbos nuevos en tu vida mientras no soluciones algunos pendientes que pueden ocasionar problemas más tarde. Si has dejado que alguien más tome las decisiones importantes, es hora de que cambies esa dinámica porque de lo contrario nunca podrás ir hacia adelante.
21 DE ENERO 19 DE FEBRERO En este día lo mejor es que no te metas en discusiones y evites hacer comentarios polémicos, porque de lo contrario podrías caer en peleas que terminarán trayendo consecuencias mucho más desagradables de lo que imaginas.
:: Delicatessen GOURMET
Tostadas de pera caramelizadas con queso de cabra y avellanas EL SIE7E Ingredientes: 2 rebanadas grandes de pan rústico 1 cucharada sopera de mantequilla 1 cucharada sopera de miel 1 pera 1/2 cucharadita de vinagre balsámico 3 o 4 rodajas de queso de cabra Unas avellanas picadas Aceite de oliva y sal
Procedimiento: Es un gran día para pasarlo en familia, puede ser buena idea organizar una comida o hacer una visita familiar. Recuerda que hay que disfrutar a tus seres queridos cuando los tienes contigo, porque son ellos quienes te apoyarán en los momentos más difíciles.
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
Acuario
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Es hora de adoptar ante la vida una postura mucho más decidida, porque eres la mejor persona para ver por tus propios intereses y nadie más va a lograr llevarte a realizar tus sueños mejor que tú mismo, así que toma tu destino en tus manos y no dejes que nadie te detenga.
Primero partimos la pera en cubitos pequeños y saltamos en una sartén con la mantequilla. Cuando empiece a tomar color añadimos el vinagre balsámico y la miel y dejamos caramelizar. Rectificamos de sal y reservamos. Para el montaje, tostamos ligeramente las rebanadas de pan, ponemos por encima el queso de cabra y quemamos su superficie con
POSTRE
soplete (este paso se puede omitir pero queda más rico el queso así), distribuimos la pera caramelizada
y por último espolvoreamos con las avellanas picadas. Servir caliente.
Mousse de fresa
EL SIE7E Ingredientes: 250 g de yogur natural desnatado 250 g de fresas 200 ml de nata para montar (35%MG) 80 g de azúcar 3 hojas de gelatina (sin color o sabor) 50 ml de leche
Procedimiento: Primero trituramos las fresas y colamos para eliminar las semillas que tienen. Con la batidora mezclamos con el yogur y el azúcar. Ponemos la gelatina a remojo (3 minutos o lo que indique el fabricante), calentamos la leche y disolvemos en ella la gelatina. Lo añadimos a la mezcla de fresas y batimos con las varillas para mez-
clar bien. Montamos la nata y cuando esté firme le agregamos el preparado anterior. Vertemos en vasitos (4 vasitos y 2 copas pequeñas) y
dejamos cuajar en la nevera mínimo cuatro horas para que coja cuerpo. Servir frío y con una fresa por encima.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de octubre 2012
SOCIALES
31
Espectáculos CANTANTE
DECLARACIÓN
Se convierte la cantante británica “Corona de lágrimas” Adele en madre de un varón muy alejada de su versión original: Chachita
NOTIMEX EL SIE7E La cantante británica Adele y su pareja Simon Konecki se convirtieron en padres de un varón que nació el pasado viernes y hasta hoy se hizo pública la noticia. El portal ABC difundió que algunas fuentes de la prensa inglesa informaron que Adele ya ha comenzado su aventura como madre y que la pareja se encuentra en “éxtasis” por el nacimiento de su primer hijo varón, de quien se conocen pocos detalles hasta el momento. A finales de junio, la intérprete de “Someone like you” anunció su embarazo a través de su blog oficial, en donde escribió: “Estoy orgullosa de poder anunciar que Simon y yo estamos esperando nuestro primer hijo juntos. Quiero que os enteréis de esta noticia por mí y aunque obviamente estamos tremendamente felices, os pedimos que respetéis nuestra privacidad en este preciso momento”. La cantante y Konecki iniciaron
NOTIMEX EL SIE7E
una relación hace poco más de un año cuando se conocieron gracias a unos amigos comunes. La pareja se ha mantenido unida casi siempre alejada de la prensa porque es celosa de su intimidad.
Konecki también trabaja en el mundo de la música y es padre de un varón de cinco años, que procreó con Clary Fisher. Adele es la primera vez que se convierte en madre.
Lanzarán réplica del sencillo “Love me do”, de The Beatles NOTIMEX EL SIE7E Después de 50 años de que el cuarteto The Beatles debutara con su sencillo “Love me do”, el cual se puso a la venta el 5 de octubre de 1962, dos disqueras lanzarán una réplica del sencillo, en noviembre próximo. De acuerdo con el portal Europa Press, para celebrar este acontecimiento, Apple Coprs Ltd. y EMI publicarán una réplica en edición limitada de este sencillo con el diseño original; asimismo, el audio se ha remasterizado en mono, por lo que la calidad para escucharlo será la más alta. Las dos caras de “Love me do”
eran composiciones originales de The Beatles y a una semana de salir a la venta en 1962, ya entraba en el número 49 de la lista británica, para después colocarse en el 17 y permanecer por más de 18 semanas en esta lista de éxitos. Por otra parte, el autor Henry Hargreaves realizó unas representaciones fotográficas hechas
con pan tostado en honor a The Beatles por su 50 aniversario. El fotógrafo, quien ha trabajado para grandes diseñadores e importantes revistas, realizó estos curiosos retratos, en los cuales el pan esta cocido en distintos grados, con ayuda de un soplete de cocina, para obtener las diferentes tonalidades necesarias para crear el efecto resultante. Lo que tengo claro es que viendo a John, Paul, Ringo y George inmortalizados en tostadas de pan realmente me dan ganas de comérmelos”, subrayó el autor a diversas publicaciones.
La actriz mexicana Evita Muñoz “Chachita” consideró que la telenovela “Corona de lágrimas”, que actualmente protagoniza Victoria Ruffo, está muy alejada de su versión original de 1965. Dijo que la historia no debió ser estelarizada por Ruffo, “ni siquiera por una primera actriz, sino por una gran actriz viejita, y de esas hay muchas desempleadas”. En 1965 Chachita participó en la novela producida por Valentín Pimstein, donde interpretó a Olga, papel que actualmente desempeña Adriana Louvier. “Yo era la dama joven villana. Mi personaje era el de una mujer fea, caprichosa, soberbia y millonaria que se compra un marido, el hijo de ´Refugio´. Pero en esta versión, la joven que hace ese papel es demasiado bonita, delgada y eso no está bien”, apuntó en entrevista con Notimex. Recordó que en aquel entonces, “Corona de lágrimas” fue todo un éxito porque se trataba de la magnífica historia de una viejita Refugio (Prudencia Griffell) que sufría por el maltrato de sus hijos. “La trama que ahorita están contando es otra, nada tiene que ver con la original. Victoria no es una viejita acabada que sufre de achaques y enfermedades por el descuido que ha tenido debido a su ignorancia y al maltrato de sus hijos. “Al contrario, dicen que está enferma, que tiene diabetes y pro-
blemas de la vista, pero luce muy guapa, peinada y maquillada en la cama de un hospital”, criticó. Evita Muñoz, quien actualmente da vida a “Doña Prudencia Los Garza y Treviño, viuda de Martínez”, en la telenovela “Qué bonito amor”, opinó que lo interesante del guión de 1965 es que significaba una gran lección para los hijos que el público la reflexionaba. “Se trataba de que los hijos entendieran cómo había que atender a una madre, pero ahora no sé qué vuelta le van a dar a todos esos problemas. Insisto, una mujer madura no es para ese personaje, sino una anciana, ésta (la de José Alberto Castro) es otra historia”, puntualizó. El elenco de “Corona de lágrimas” (1965) fue conformado por Prudencia Grifell, Raúl Meraz, Enrique del Castillo, Jorge Lavat, Pilar Sen y Aurora Alvarado, bajo la dirección de Jesús Valero. Evita Muñoz “Chachita” ha destacado en cine, teatro y televisión desde los cuatro años en que inició su carrera. Es hija única del actor y cantante Francisco “Paco” Muñoz y Ernestina Ruiz. En 1939 participó en su primer filme y se convirtió en artista exclusiva de los Hermanos Rodríguez hasta los 26 años. Algunas de sus inolvidables películas son: “El secreto del sacerdote” (1941), “!Ay Jalisco, no te rajes!” (1941), donde recibió el mote de “Chachita”, “Nosotros los pobres” (1947) y “Ustedes los ricos” (1948), por citar algunas.
32
SOCIALES
22 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Salud y belleza La sudoración excesiva AGENCIAS EL SIE7E Sí, nos encanta el calor porque podemos lucir nuestras mejores prendas a juego con el bronceado. Pero también es verdad que el sudor puede estropearnos el día, ya que ese surco tan antiestético que se forma bajo la axila resta muchos puntos a la imagen personal. Sin duda, el sudor −compuesto el 99% de agua y sal− es necesario para que nuestro cuerpo tenga la temperatura corporal óptima, y no sólo se origina por el propio aumento del calor, sino por estrés e incluso fiebre. Además, tenemos la mala costumbre de acudir al supermercado y comprar cualquier desodorante. No. Un buen antitranspirante no debe tener
alcohol y estar formulado para pieles sensibles (hipoalergénico), por si existiera alguna alergia. Asimismo, prueba echarte una pequeña cantidad antes de embadurnarte toda la zona, que debe estar limpia y seca. Tampoco vayas a abusar, con sólo dos veces al día debe ser suficiente. Por otra parte, si notas que sudas en exceso, demasiado para lo que debería, deberías acudir a un especialista porque podría tratarse de un trastorno de tus glándulas sudoríferas (hiperhidrosis), una enfermedad benigna que nos afecta sobre todo a las mujeres por las hormonas. La sudoración en pies, manos o axilas es excesiva y puede ocasionar molestias que están de más. Vete al médico si crees que puedes tener síntomas.
El Sie7e de Chiapas
22 de octubre 2012
ANIVERSARIO
DEPORTES
33
Deportes
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué?
Tec Tuxtla puso en marcha festejos por su 40 aniversario Carrera pedestre y caminata fueron dos de los múltiples eventos que se disputarán en dicha institución. PÁG. 38
En sus últimas dos visitas de Pumas al Volcán suma nueve goles en contra y uno a favor, con un Tigres que suele quitar el pie del acelerador.
34
DEPORTES
22 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
La barbie de la WWE
La famosísima Kelly Kelly, que domina el cuadrilátero de la WWE, siendo una de las bellezas entre las divas de esta disciplina, que combina la violencia con los movimientos sensuales, deleitando a los fanáticos de esta actividad. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Recuerdo que hace casi seis años, cuando todo era incertidumbre, y digo hace casi seis años porque aún no se ha dado el relevo en la gubernatura y esa es la referencia más precisa; sin embargo, hace casi seis años todo era misterio, a pesar de que se barajaban algunas posibilidades, era complicado saber a ciencia cierta a quién colocarían para dirigir el deporte en Chiapas. Resultó pues que, enfundados en el asunto de la equidad de género, se decidió que Martha Ruth Flores fuera la directora del Indeporte y seguramente más de uno debe recordar de todo lo que sucedió en esa ocasión, de los detalles que acompañaron esos casi 10 meses en el deporte chiapaneco… por mencionarle algunas cosas, durante aquellos diez meses se decidió no renovar el contrato mediante
Espacio Rosa Cada vez más cerca el final el cual los entrenadores cubanos estaban en Chiapas trabajando con los deportistas y entre ellos se encontraba Roberto Moreno, entrenador de Aremy Fuentes y de Alejandra López, quienes hoy se han cansado de poner el nombre de Chiapas y México en pódiums, sin olvidar que Aremy Fuentes es medallista Panamericana. Pero a aquel personaje se le hizo fácil prescindir de los entrenadores y así podemos enumerar un sinfín de situaciones en las que, inexplicablemente, se tomaron decisiones que afectaron directamente el desarrollo del deporte en Chiapas. Cómo olvidar aquella cantidad de dinero que se gastó en “pintar” el Indeporte, que casi casi igualó a lo que se gastó en construir el gimnasio 2. Tantos detalles de aquel inicio, que se tuvo que intervenir sin cumplir un año para cambiar
de rumbos, y cuando se esperaba que todo se encaminara… carreras, carreritas y carrerotas; eventos que no dejaron más que deudas y que todavía siguen sin fundamentarse en lo que al deporte espectáculo respecta, no se benefició mucho que digamos o que alguien me diga ¿se promocionaron los clavados con el Real Diving?, ¿esa plataforma que se construyó en el cauce del río Grijalva, ha servido de algo aparte de beneficiar a Fernando Platas?, me parece que no, y así continuaremos con las funciones de box, la mayoría de ellas exhibiciones deprimentes y la falta de un proyecto para que la capital del estado pudiera crecer en infraestructura deportiva; la Arena Metropolitana sigue sin explotarse como debiera. Desafortunadamente se tuvo el deceso de Jorge Cuesy y por ahí pusieron a una señora
que le gustaba mucho ir de shooping donde quiera que viajaba y que inmortalizó aquel famoso “embrión” para referirse al envión de halterofilia, o aquel provocador de risas “SecNal” desconociendo que era la abreviatura de Selección Nacional. Flor Ángel Jiménez fue este personaje que, igual, poco tuvo que aportar, y cuando parecía que se buscaba un cierre digno con Eliseo Licona, pues resulta que ahora tendremos a un personaje de la farándula para cerrar este sexenio, se trata, dicen, de Paty Conde, que igual que Martha Ruth Flores y Flor Ángel Jiménez, no tienen nada que hacer en esa dependencia. Sin embargo, algo raro pasó ahí y ahora esta oficina cerrará de esa forma. ¿Sabrá esta muchachona en la que se metió? porque, dicen, en esa oficina no hay un solo peso, y hay quien todavía quiere que se realicen eventos que siguen sin ningún fundamente; en fin, todo lo que mal empieza mal termina y en el Indeporte no hay excepción a esa regla.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
JAGUARES
Triunfo que acerca al sueño felino Jaguares consiguió derrotar al Puebla y la casa sigue ganando a la espera de alcanzar la fiesta grande de la Liga MX. GASTÓN MÜLLER EL SIE7E El futbol normalmente es así. La pelota premia a quien mejor la trata, o por lo menos a quien lo intenta de forma más constante, y el viernes pasado Jaguares de Chiapas fue justo vencedor de un cotejo al que hubo que ponerle algo más que futbol en momentos importantes y que, como parte de un juego humano, expuesto a fallas de cualquiera de sus protagonistas, terminó por traer el quinto triunfo consecutivo para los dirigidos por José Guadalupe Cruz. Apenas al minuto 2, Jaguares dio su primer aviso de peligro en un disparo de Rey que, a dos tiempos, contuvo el portero poblano Víctor Hernández. Cinco minutos después, los felinos cimbraron nuevamente la meta del Puebla, en un remate de cabeza de Luis Esqueda, tras un primer contacto de Leiton Jiménez. Puebla puso un susto a la meta felina a los 8 minutos, tras una confusión en la defensa en la que Zamorano dejó el balón para el remate de Alustiza que salió muy cruzado. En adelante, el partido fue más cerrado y las oportunidades de gol escasearon por ambos bandos, prevaleciendo el juego ríspido, de muchos balones divididos y poca claridad ofensiva. Jaguares cerró el primer tiempo con una peligrosa aproximación en el cobro de un tiro libre de Andrade, cuyo disparo prácticamente sacó de la línea de gol el zaguero Jesús Chávez. Apenas se había reanudado el partido cuando Jaguares puso el 1-0 en el marcador, en un disparo cruzado del zaguero Leiton Jiménez, que dejó sin oportunidad a Víctor Hernández. Las tribunas del Zoque hicieron ebullición con el tanto del colombiano y la tribuna no había terminado el festejo cuando “Japo” Rodríguez estuvo cerca de marcar el
segundo en el cobro de un tiro libre. Al minuto 68, Chiapas volvió a tocar a puerta en una acción de Luis Gabriel Rey, cuyo disparo fue controlado por el portero Hernández. Daniel Guzmán, técnico del Puebla, hizo el primer cambio del partido al minuto 69, con el ingreso del atacante Isaac Romo, en lugar del zaguero Roberto Juárez. Puebla fue más peligroso y Edinson Toloza estuvo cerca del empate en un tiro cruzado, que pasó apenas a un lado de la portería chiapaneca. Por su parte, José Guadalupe Cruz realizó su primer ajuste a los 72 minutos, con el ingreso del contención Pedro Hernández en lugar de Édgar Andrade. Al 78, el Profe hizo otro ajuste con el ingreso de Luis Loroña en lugar de Luis Gabriel Rey. Chiapas siguió con la iniciativa y al 83, Franco Arizala llegó al área enemiga pero cayó en el área, aparentemente por un jalón del defensa Herminio Miranda que el árbitro Miguel Ángel Ayala Ramírez no marcó como penal. Un minuto después, Puebla hizo su segundo ajuste del encuentro, con la entrada del atacante Jair García en lugar de Edinson Toloza, mientras que Jaguares realizó su último cambio al 86, con la entrada de Yasser Corona y la salida de Armando Zamorano. Los últimos minutos del partido estuvieron llenos de drama e intensidad, con Puebla volcado al ataque y lanzando pelotazos al área en busca de algún cabezazo para lograr la igualada. No obstante, los felinos liquidaron el partido con el 2 a 0 de “Japo” Rodríguez, en un contragolpe de Franco Arizala, que tras entrar al área sirvió para que el uruguayo definiera con toque suave sobre la salida del portero Hernández. Todavía al minuto 94, los felinos estuvieron cerca de convertir el tercero, en un nuevo contragolpe; pero esta vez, el disparo de Arizala salió desviado de la meta.
22 de octubre 2012
DEPORTES
35
36
DEPORTES
22 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
JAGUARES
Homenajean a Sergio Almaguer
Tuvo buena acogida.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
El estratega se dijo satisfecho por el repunte que ha tenido Jaguares en este torneo.
JAGUARES
Profe Cruz no quiere echar campanas al vuelo El estratega sabe que tienen aún tres encuentros por disputar y restan algunos resultados para asegurar la Liguilla para los felinos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Optimista por el resultado pero a la vez consciente de que esto aún sigue y no es tiempo de “echar las campanas al vuelo”, se mostró el técnico de Jaguares de Chiapas, José Guadalupe Cruz. Luego del triunfo sobre la Franja, Cruz reconoció que el equipo ajustó a tiempo pues salió muy revolucionado y con el paso de los minutos se ganó en precisión y profundidad. “Creo que es muy merecido por como conseguimos el resultado, por cómo lo trabajamos y no es fácil, ya que Puebla trae muy buenos jugadores y un envión anímico importante por los resultados positivos recientes”, sostuvo Cruz en conferencia de prensa. El Profe, quien logró una marca de cinco triunfos consecutivos en el estadio Zoque, destacó que este mérito se consiguió gracias al trabajo en equipo, desde la plantilla de jugadores y directiva. “Hoy qué bueno que se da esa situación, siempre esas estadísticas son positivas, ¿quién no las quiere? Si te digo no me interesa, mentiría, pero lo más importante
El Profe, quien logró una marca de cinco triunfos consecutivos en el estadio Zoque, destacó que este mérito se consiguió gracias al trabajo en equipo, desde la plantilla de jugadores y directiva.
es que, a falta de tres partidos para nosotros, el equipo está cerrando muy fuerte, muy bien y ahora tendremos el parámetro del León el próximo fin de semana allá, que evidentemente nos va a dejar en claro en qué posición estamos”. “Yo veo a un equipo fuerte anímica y futbolísticamente y aún no lo veo que haya alcanzado su máximo nivel”, añadió el estratega felino. Dijo que el equipo está luchando por el boleto a la Liguilla y si bien ahora está en séptimo lugar y en la zona de Liguilla no hay que pensar que están para ser campeones, pues hay que ir paso a paso. “Eso intentamos, la realidad es que tampoco puedo por un resultado o por estar séptimos a falta de varios partidos, alardear que este equipo está para ser campeón; este equipo está para competir partido a partido y tratar de hacer su funcionamiento cada vez mejor y el ubicarse entre los ocho primeros en la Liguilla, es un objetivo, y tras haber alcanzado éste iremos a otros, que sería alcanzar por vez primera una semifinal”, sentenció, al tiempo que consideró que cerrar fuerte el torneo como lo está haciendo Jaguares es sin duda una ventaja.
Líder y capitán de Jaguares durante cuatro torneos, Sergio Almaguer Treviño se convirtió en un referente con la camiseta naranja, misma que defendió en sus últimos años como futbolista en activo; posteriormente desempeñaría también los roles de directivo y entrenador en Chiapas, razones por las que hoy fue motivo de reconocimiento en los festejos de Una DKDA de Primera. El “Potro” Almaguer, hoy director técnico de la Selección Mexicana Sub-20, fue el invitado de honor de Jaguares de Chiapas para el encuentro de la Jornada 14 ante Puebla, y apenas pisó la cancha para su homenaje al medio tiempo despertó los aplausos del público en reconocimiento a su entrega y profesionalismo. En una emotiva ceremonia, Arturo Villanueva, director general de Jaguares de Chiapas, entregó a Sergio una playera oficial con el número “2” que portó como jugador de Jaguares, así como una bella escultura del jaguar, tallada en madera por artesanos chiapanecos. “Estoy muy agradecido por este reconocimiento, llevo a Jaguares, a la afición y a esta ciudad en mi corazón”, fueron las palabras que el “Jefe de jefes” expresó durante el acto en el que se mostró feliz y conmovido. Almaguer, originario de Monterrey, Nuevo León, pero de corazón chiapaneco, expresó su alegría por regresar a estas tierras, donde la gente le quiere bien. “Soy un enamorado de esta tierra y Dios quiera algún día regresaré”, comentó Almaguer en conferencia de prensa posterior al partido.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de octubre 2012
DEPORTES
37
SEGUNDA
Guerreros hace de las suyas en casa ante Atlante Los del Atlético Chiapas se guardaron varios goles, a pesar de que se impusieron categóricamente, con un poco de puntería pudieron cerrar con marcador de escándalo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Guerreros del Atlético Chiapas confirmó su paso ascendente en la Liga Nuevos Talentos de la Segunda División, al derrotar por 3-0 a Atlante Tabasco, en duelo de la fecha 10 que se disputó este sábado en el estadio Víctor Manuel Reyna de Tuxtla Gutiérrez, al instalarse en el séptimo lugar general al cosechar 16 unidades. Fue una tarde redonda para el cuadro del Atlético, fue amo y señor del encuentro; Ricardo Gómez Giorgana al 15’ encontró el camino, cinco minutos después Jhonatan Piñón reafirmó el momento y al 30, las acciones se habían resulto con el tanto de José Avilés. Pudieron ser más goles, pero el arquero de Atlante, Jorge Torres, fue la gran figura del encuentro al cortar acciones de peligro sobre su meta en más de cinco ocasiones. En tanto que Jonathan Jiménez tuvo una tarde tranquila. El buen momento que Guerreros vivía en la segunda parte ocasionó la desesperación de su rival al detener los avances con faltas sobre el
medio campo, una de ellas muy evidente que el central César Magdiel Ruíz Magariño juzgó para tarjeta roja para Óscar Cadenas al 66. Con el 3-0 en contra, el técnico tabasqueño, Jorge Torres Salinas, movió sus piezas, y aunque al principio intentó rescatar el marcador con el ingreso de Luis Ramírez, rectificó y reforzó su medio campo con Samuel Aguilar y su zaga con Luis Lugo, para no llevarse a casa un marcador más holgado. Daniel Mora intentó ofender aún más a su rival y reforzó su medio campo con el ingreso de Henry Balbuena y Miguel Ávalos, para después lanzarse al frente con el ingreso de Alexander Santos; intento que ayudó a resaltar la figura del meta visitante. Guerreros llega a cuatro partidos sin derrota, tres de ellos logrando sumar de a tres y un empate; actualmente se ubica en el puesto sie7e de la tabla general del Grupo 1, consolidando su objetivo de estar en Liguilla en mejores puestos; su siguiente compromiso será de visita a Tultitlán para enfrentarse al F. C. Bavaria, que viene de perder 1-6 contra Lobos Prepa.
38
DEPORTES
22 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
El evento fue concurrido y la población estudiantil respondió al llamado.
La carrera pedestre fue de 5 kilómetros, desde el Parque de la Marimba hasta el Tec Tuxtla.
CARRERA
Arranca Tec Tuxtla festejos
por 40 aniversario
Carrera pedestre y caminata fueron dos de los muchos eventos que se realizarán durante estos días, en el marco de este aniversario. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), en el marco de los 40 años de fundación, organizó a través del Departamento de Actividades Extraescolares, la tradicional carrera pedestre y caminata, que se efectuó este domingo 21 de octubre en punto de las 08:00 horas. El recorrido fue de 5 kilómetros, mismo que inició por la Avenida Central, continuó por el bulevar Dr. Belisario Domínguez, y finalizó en la Carretera Panamericana, en donde más de 500 corredores se dieron cita para participar. El estudiante de ingeniería en Gestión Empresarial, Lester Lara, fue el ganador de la tradicional carrera pedestre del Tecnológico de Tuxtla, que tuvo como punto de partida el Parque de la Marimba, y finalizó en las instalaciones de esta casa magna.
Ante la presencia de la comunidad tecnológica, los atletas llegaron a la meta, dando paso a la entrega de reconocimientos y playeras por parte de las autoridades del ITTG, quienes destacaron la participación de los tres primeros lugares haciendo entrega de los reconocimientos correspondientes. El primer lugar en la rama varonil lo obtuvo el alumno Lester Lara de Ingeniería, en Gestión Empresarial, y en la rama femenil la ganadora fue Luisa Cervantes de Ingeniería Bioquímica, quienes recibieron el reconocimiento del público y el 75% de descuento en la inscripción para el semestre enero-junio 2013 y la playera conmemorativa del 40 aniversario. En segundo lugar se posicionó Erick Lira de Ingeniería Química, en la rama varonil; y Ángeles Gómez de ingeniería Eléctrica, en la rama femenil; quienes fueron premiados con el 50% de descuento en la inscripción del próximo semestre.
A todos los participantes se les obsequió la playera conmemorativa de los 40 años; cabe destacar que la caminata
por el tecnológico estuvo encabezada por el director MC. José Luis Méndez Navarro.
El tercer sitio lo ocuparon Rafael González de Ingeniería Electrónica y Dulce Gómez de Ingeniería en Gestión Empresarial, a quienes se les otorgó el 40% de descuento para la inscripción para el semestre venidero. A todos los participantes se les obsequió la playera conmemorativa de los 40 años; cabe destacar que la caminata por el tecnológico estuvo encabezada por el director MC. José Luis Méndez Navarro, quien acompañado del personal realizó el recorrido de 5 kilómetros haciendo entrada triunfal finalizando la carrera. Esta actividad se realizó con el objetivo de fomentar el deporte y la convivencia familiar, ya que en esta ocasión se dieron cita familiares y amigos de los participantes, quienes entusiastas apoyaron durante el recorrido a cada uno de los atletas. Dando realce a los valores y formación integral de los estudiantes. La actividad deportiva es fundamental en esta institución.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DEPORTES
22 de octubre 2012
39
NASCAR
Calderón espera buen cierre de campaña El piloto no ha podido consolidar sus buenas clasificaciones, pero en Chihuahua espera que todo cambie y terminar con un triunfo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Un nuevo reto en su carrera, es el que Abraham Calderón tendrá que enfrentar al mando del Dodge 05 de MIKEL’S, de cara a la fecha número 13 de NASCAR Toyota Series, la cual se llevará a cabo el próximo 27 y 28 de octubre en el recién construido Dorado Speedway de Chihuahua. Para el originario de Monterrey, Nuevo León, la Chihuahua 200 significará el compromiso número 79 en su paso por la categoría, en la cual se encuentra dentro del top ten general con una suma total de 372 unidades, a tan sólo 23 de distancia del quinto sitio. “Vengo muy motivado por ha-
cer una gran carrera, aunque la pista de Chihuahua es nueva estoy seguro será un gran reto del cual saldré victorioso, la bandera de cuadros no se me puede escapar, es algo que sin duda anhelo y qué mejor que caiga en esta carrera histórica”, comentó Calderón. Para esta carrera el piloto del Dodge 05 asegura haber dejado atrás el trago amargo que significó la Regia 200, prueba en la cual tuvo que abandonar casi al final tras verse inmiscuido en un espectacular choque que evitó un buen resultado para el regiomontano después de remontar en dos ocasiones y ubicarse en el segundo lugar antes del impacto. “Por fortuna todo lo malo se
quedó atrás, ahora sólo miro para adelante con la idea fija en recomponer el camino, el auto está al cien por ciento gracias al trabajo de los mecánicos y del ingeniero Juan Carlos “Che” González, a quienes agradezco el enorme esfuerzo y dedicación que en cada carrera le ponen a mi coche”, enfatizó Abraham. En cuanto a las condiciones del óvalo de mil metros de longitud, el cual cuenta con un peralte en cabeceras de 20 grados en las curvas; 11 grados en la recta trasera y de 14 grados en la recta principal, Calderón explicó: “Será importante ver qué condiciones de visibilidad hay y de ahí mantener una buena comunicación con los spotters, pues al final de cuenta ellos tienen mejor visión que yo.
Quiere redondear un buen fin de semana en Chihuahua.
NASCAR
Pódium del campeonato, objetivo de Patrick Goeters SC Racing está listo para avanzar algunos puestos en la recta final de la campaña 2012 del serial automotor más importante. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La experiencia de más de cien carreras en NASCAR México, es la que Patrick Goeters, piloto del Chevrolet 03 de ACDelco, hará valer en el Dorado Speedway de Chihuahua, el próximo 27 y 28 de octubre, en lo que será la fecha número 13 del serial y primera en tierras chihuahuenses. Para este compromiso, el volante originario de la Ciudad de México llega ubicado como el quinto mejor piloto de la serie, con un total de 395 puntos, a tan sólo 29 unidades del Top 3 general de la categoría, situación que Patrick buscará alcanzar en esta nueva cita, a la cual arriba motivado tras lograr el segundo lugar en su anterior compromiso disputado en Monterrey. “Me siento muy contento de regresar a las pistas después de este receso que hubo, y qué mejor forma de hacerlo que en Chihuahua,
una plaza nueva para todos y de la cual se hablan buenas cosas. Este espacio me ha servido para prepararme más y estoy seguro que el próximo fin de semana me podré llevar un buen resultado a casa”, comentó el experimentado piloto. Patrick Goeters asegura estar confiado en el trabajo del ingeniero Juan Carlos “Che” González, a pesar que el óvalo de Chihuahua es una pista nueva, tiene la certeza que la preparación del Chevrolet 03 está al cien, por lo que el equipo confía en llevarse la bandera a cuadros en la histórica carrera en el norte del país. “Todos los pilotos llegamos con las mismas dudas, no sabemos qué encontraremos en Chihuahua, sin embargo, el día viernes estaremos probando previo a la calificación y a la carrera, y será ahí donde podremos detallar el auto. El ‘Che’ es uno de los mejores ingenieros de la serie y eso me tiene tranquilo para poder tener un buen auto”, señaló el volante del Chevrolet 03.
Datos “Será una carrera difícil, el nivel de NASCAR México es muy competitivo y como es ya casi el cierre de la temporada todos esperarán ganar esta carrera”. La experiencia de más de cien carreras es la que Patrick Goeters, piloto del Chevrolet 03 de ACDelco, hará valer en el Dorado Speedway de Chihuahua.
40
DEPORTES
22 de octubre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
FUTBOL
Tigres convierte a los Pumas en “gatitos”
Los de la UNAM se metieron al Volcán y fueron víctimas del resurgir de un poderoso equipo regio que terminó siendo piadoso. AGENCIAS EL SIE7E Con una goleada de 5-0 sobre Pumas de la UNAM, Tigres de la UANL terminó con una racha de cinco partidos sin conocer la victoria en el Torneo Apertura 2012, y con ello mantuvo viva la esperanza de obtener un boleto a la Liguilla por el título. Los goles de Tigres fueron mediante un autogol de Marco Palacios, a los 20 minutos, y tres anotaciones de Alberto Acosta a los 21, 27 y 60, en tanto Elías Hernández cerró la cuenta al 82. Con este resultado, los de la UANL llegaron a 17 unidades y los de la UNAM se quedaron con 20. El cuadro anfitrión logró el dominio de las acciones prácticamente desde el inicio del encuentro y supo contener a un Pumas que trató de imponer condiciones, sin conseguirlo. Los “tigres del norte” pusieron en aprietos al guardameta de auriazul, Alejandro Palacios, cuando Carlos Salcido sacó disparo de media distancia, pero el “cancerbero” se lanzó para desviar el esférico y así evitar la caída de su marco. Tigres insistió y a los 20 minutos logró ponerse al frente, cuando el brasileño Anselmo Vendrechovski Junior “Juninho” recibió la pelota fuera del área, disparó y el esférico pegó en el defensa Marco Palacios, quien desvió la trayectoria y terminó por meterla en su propia cabaña, para el 1-0. El desánimo llegó para los de la UNAM y eso fue aprovechado por los de casa para ampliar la ventaja, ya que Alberto Acosta recibió pase por izquierda, se quitó a la defensa, se metió al área, sacó tiro y mandó el balón al fondo de las redes para el 2-0 a los 21. Pumas poco pudo hacer, prácticamente no tuvo llegadas de peligro ante unos neoleoneses que estuvieron bien ubicados en el terreno de juego y no bajaron los brazos en su búsqueda de ampliar la ventaja. Esto último llegó a los 27 minutos, en virtud de que de nueva cuenta apareció Acosta por el sector izquierdo y repitió la dosis, se quitó a los rivales, se metió al área y disparó para marcar el 3-0. Posterior a ello, el tenor fue el mismo, con unos Tigres dominantes y unos Pumas que lucharon, pero no lograron poner en aprietos al guardameta Enrique Palos. En la parte complementaria, el cotejo bajó de ritmo, con menos llegadas de peligro, pero con los locales apoderados del esférico, sin respuesta por parte de los visitantes. Acosta se volvió un verdadero dolor de cabeza para Pumas y es que a los 60 minutos marcó el tercer gol en su cuenta, luego que el español Luis García llegó por derecha, mandó centro que cayó en los pies de Alan Pulido, quien pasó la pelota al mediocampista y éste logró el 4-0. Después de eso, ninguno de los dos guardametas pasaron muchos apuros y todo se centró en una lucha intensa en el medio campo, la cual ganó el cuadro de casa. Fue hasta los 82 minutos cuando Pulido dio pase en tres cuartos de cancha a Elías Hernández, quien avanzó algunos metros y disparó para vencer al portero Palacios y poner el 5-0 definitivo. El árbitro del encuentro fue Miguel Ángel Flores, quien amonestó a Darío Verón y Luis Fernando Fuentes, por Pumas, y a Jesús Dueñas y Alberto Acosta, por Tigres.
El Sie7e de Chiapas
22 de octubre 2012
EXGOBERNANTE
Fidel Castro reaparece; vota en elecciones :: “Me dijeron que se veía muy bien. Tenía una camisa a cuadros y un sombrero”. AGENCIAS EL SIE7E Fidel Castro visitó el Hotel Nacional en la víspera, en su primera aparición pública en varios meses, dijo a la agencia Associated Press una directiva del hotel ayer. “El sábado Fidel Castro estuvo aquí, trajo a un visitante y conversó con los trabajadores y los directivos por 30 minutos”, dijo a la AP la directora comercial del Hotel Nacional, Yamila Fúster. Castro, de 86 años, lleva seis años alejado del poder por problemas de salud y desde hace por lo menos dos semanas rumores sin confirmar hablaban de un empeoramiento de su estado. La visita de Castro se produjo sobre las cinco de la tarde del sábado. El exgobernante habría ido a dejar en su automóvil a un huésped venezolano del Hotel Nacional al cual no identificó pues se encuentra en la isla en viaje “privado”. Sin embargo testigos comentaron a la AP que quien se encontraba alojado en ese centro turístico -el más prestigioso de la isla- era el exvicepresidente venezolano y actual candidato a gobernador Elías Jaua. Fúster en cambio narró que sus trabajadores del hotel la llamaron inmediatamente por teléfono para darle la noticia, pues ella se encontraba de descanso. “Me dijeron que se veía muy bien. Tenía una camisa a cuadros y un sombrero”, agregó Fúster. El exmandatario no había sido visto en público desde marzo, cuando se presento en la Nunciatura Apostólica para saludar al papa Benedicto XVI, quien se encontraba realizando una gira por la isla. Tampoco se habían tenido noticias de sus “Reflexiones”, sus columnas de opinión periódicas en las cuales suele fijar su posición, especialmente en temas interna-
cionales. Tras la ola de rumores la semana pasada el periódico oficial Granma dio a conocer una carta firmada por el exgobernante saludando a un grupo de médicos; mientras su hijo, Alex Castro, aseguró que el padre realizaba ejercicios diarios pero los rumores no habían cesado. El barbado líder delegó el poder en su hermano Raúl Castro al sufrir una repentina enfermedad −hasta ahora no identificada− que lo llevó al borde de la muerte, reconoció. Desde 2008 Raúl Castro asumió el cargo luego de las elecciones. Desde su enfermedad, Fidel Castro aparece poco y nada en público, aunque suele recibir a personalidades y amigos, como el presidente venezolano Hugo Chávez. El expresidente cubano votó en las elecciones municipales de la isla, tras haber reaparecido el sábado por primera vez en público luego de siete meses de ausencia. El líder de la Revolución cubana ejerció este domingo su derecho al voto, enviando su boleta al co-
legio electoral 1 de la circunscripción 13, en una céntrica barriada de El Vedado, municipio Plaza de la Revolución, informó una fuente oficial. La agencia cubana Prensa Latina precisó que Castro, de 86 años, fue el elector número 28 en ese colegio, donde vota desde 1976, y en el que están inscritos 341 electores. La fuente se abstuvo de precisar a qué hora envió, mediante un intermediario, su sufragio, mientras su hermano y actual presidente Raúl Castro votó con las primeras luces del día. El exmandatario cayó enfermo en 2006, y tras abandonar sus cargos públicos fue remplazado por Raúl desde febrero de 2008. El jueves, Fidel Castro, a quien versiones esta semana dieron por muerto, realizó una fugaz reaparición pública confirmada por el exvicepresidente venezolano Elías Jaua y empleados de un hotel capitalino. Jaua mostró a periodistas una foto dentro de un vehículo en la que aparece con el exgobernante isleno, quien vestía camisa a cuadros e iba tocado con un sombre-
ro típico de campesino cubano. Empleados del hotel Nacional consultados dijeron que Castro conversó con varios de ellos hacia las 17:00 horas locales (21:00 GMT) del sábado, tras haber transportado a Jaua en su vehículo. La más reciente aparición en público del ex mandatario ocurrió en marzo pasado cuando visitó en la Nunciatura Apostólica al Papa Benedicto XVI, quien realizó un viaje a Cuba. A lo largo de esta semana previa a las elecciones a las 168 Asambleas municipales, crecieron los rumores de que Fidel Castro estaba “moribundo”, tras sufrir una embolia. Los rumores estuvieron alimentados por la ausencia desde junio pasado de sus habituales artículos en la prensa, las llamadas “Reflexiones del compañero Fidel”. Una carta del líder cubano publicada en el diario Granma saludando a graduados de medicina y la aseveración de su hijo Alex Castro de que estaba bien y hacía ejercicios resultaron insuficientes para acallar los rumores, recurrentes en los últimos años.
INTERNACIONAL
41
Internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué?
FOTO: INTERNET
Las camas solares pueden causar adicción. Los investigadores de la Universidad de Nueva York publicaron sus conclusiones en la revista Archives of Dermatology y sostuvieron que la exposición a los rayos ultravioletas podría generar patrones de adicción similares a los detectados con las drogas.
42
INTERNACIONAL
22 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ARQUIDIÓCESIS
Revelarán expedientes de unos 200 sacerdotes pederastas en EU
:: Joelle Casteix, director de SNAP, manifestó que la difusión de documentos al público en diciembre es vital para la seguridad pública.
EXCANDIDATO
Fallece McGovern, rival de Nixon y opositor a guerra de Vietnam :: En su época dio un giro hacia la izquierda al Partido Demócrata. AGENCIAS EL SIE7E
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E La Arquidiócesis de Los Ángeles, la representación católica más grande de Estados Unidos, anunció que revelará los expedientes de unos 200 sacerdotes acusados de cometer pederastia. Tod Tamber, vocero de la Arquidiócesis, declaró que entregará los récords a un juez el 10 de diciembre próximo, cinco años después de los acuerdos extrajudiciales con víctimas. En declaraciones al San
Gabriel Valle Tribune, apuntó que los nombres serán conocidos bajo el acuerdo público alcanzado por la Arquidiócesis en 2007 y que otorgó 660 millones de dólares en indemnización. Los expedientes personales de 13 sacerdotes fueron entregados el viernes pasado al abogado Anthony De Marco, quien representa a una víctima abusada por el padre Nicolás Águilas Rivera. Ese caso está pendiente y los registros permanecen bajo una orden confidencial de la corte y no pueden hacerse públicos.
De Marco dijo que la Arquidiócesis, con unos cinco millones de feligreses, se supone que le proveerá documentos de otros 12 sacerdotes en las próximas dos semanas.
De Marco dijo que la Arquidiócesis, con unos cinco millones de feligreses, se supone que le proveerá documentos de otros 12 sacerdotes en las próximas dos semanas. Joelle Casteix, director de la Red de Sobrevivientes de Abusados por Sacerdotes (SNAP por sus siglas en inglés), manifestó que la difusión de documentos al público en diciembre es vital para la seguridad pública. “Algunos de esos sacerdotes deambulan en calles y sin supervisión”, destacó. Esos individuos han sido denunciados de haber abusado de niños y están viviendo en vecindarios y pudieran estar cuidando menores o ser voluntarios en escuelas; esos documentos serán de gran ayuda, apuntó. De Marco expresó su preocupación que en los reportes pudieran protegerse los nombres del cardenal Roger Mahony, antiguo arzobispo de Los Ángeles, así como de otros altos jerarcas.
El exsenador estadounidense George McGovern, que fue candidato presidencial demócrata y perdió frente al republicano Richard Nixon en 1972, falleció ayer a los 90 años de edad, según informó su familia. McGovern “falleció pacíficamente” al amanecer de ayer por “una combinación de condiciones médicas” en una casa hospicio de Sioux Falls, en Dakota del Sur, rodeado de los suyos y de amigos de toda la vida, de acuerdo con el comunicado difundido por su familia. El exsenador fue un firme detractor de la guerra de Vietnam y en su época dio un giro hacia la izquierda al Partido Demócrata. Nacido en Avon (Dakota del Sur), su padre se hizo pastor metodista, por lo que el hijo pasó una infancia con oraciones diarias y estudio de la Biblia, como él mismo contó en su autobiografía. Fue piloto durante la Segunda Guerra Mundial, estudió historia en la universidad y dirigió el programa Alimentos para la Paz durante el gobierno de John F. Kennedy. Representó a su estado, Dakota del Sur, en el Congreso durante más de dos décadas, primero en
FOTO: INTERNET
la Cámara de Representantes (de 1957 a 1961) y después en el Senado (de 1963 a 1981). Fue uno de los primeros congresistas que se opuso con firmeza a la guerra de Vietnam y ése fue el principal argumento de su campaña como candidato presidencial por el Partido Demócrata en 1972. Pacifista convencido, en la convención nacional demócrata de 1972 prometió “no enviar nunca más a la preciosa sangre joven del país a morir en el intento de apuntalar una dictadura militar corrupta en el extranjero”. McGovern perdió por goleada (solo ganó en el estado de Massachusetts) las elecciones de 1972 frente al republicano Nixon, que obtuvo así un segundo mandato, aunque después dimitió a raíz del escándalo Watergate. En 1984 volvió a buscar la nominación presidencial demócrata, pero se acabó retirando durante el proceso de primarias. Junto con el exsenador Bob Dole ganó el Premio Mundial de la Alimentación por su trabajo contra el hambre, una lucha en la que se mantuvo tras su retirada de la política activa. Tenía vínculos estrechos con el líder cubano Fidel Castro y era un opositor declarado del embargo impuesto por Estados Unidos a la isla.
www.sie7edechiapas.com.mx
EL VATICANO
Eleva Benedicto XVI a los altares a sie7e beatos :: EL PONTÍFICE inició la misa ante unos 80 mil fieles congregados en la Plaza de San Pedro.
tual estado de Nueva York, fue hija de un jefe mohawk y de una algonquina cristiana, quien le transmitió la experiencia de Dios. Añadió que fue bautizada a los 20 años de edad y, para escapar de la persecución, se refugió en la misión de san Francisco Javier, cerca de Montreal, Canadá. Allí trabajó hasta que murió a los 24 años, fiel a las tradiciones de su pueblo, pero renunciando a las convicciones religiosas del mismo. “Kateri impresiona por la acción de la gracia en su vida, carente de apoyos externos, y por la firmeza de una vocación tan particular para su cultura. En ella, fe y cultura se enriquecen recíprocamente. Que su ejemplo nos ayude a vivir allá donde nos encontremos, sin renegar de lo que somos, amando a Jesús”, dijo.
“Santa Kateri, protectora de Canadá y primera santa amerindia, te confiamos la renovación de la fe en los pueblos originarios y en toda América del Norte. Que Dios bendiga a los pueblos originarios”, agregó. Entre los peregrinos destacaron grupos de los países de origen de los nuevos santos. Entre los canadienses se pudo observar una comisión de descendientes de los pueblos originarios de Estados Unidos. El Papa afirmó que los sie7e nuevos santos, con “valentía heroica” gastaron su existencia en una total consagración a Dios y en un generoso servicio a los hermanos. “Son hijos e hijas de la Iglesia, que escogieron el camino del servicio siguiendo al Señor”, ponderó.
43
Muere Jamis Gadafi en combate en Bani Walid
:: ERA el hijo menor del depuesto y asesinado líder libio Muamar Gadafi. NOTIMEX EL SIE7E
FOTO: INTERNET
INTERNACIONAL
LIBIA
NOTIMEX EL SIE7E El Papa Benedicto XVI proclamó ayer en el Vaticano a sie7e nuevos santos, entre ellos a Kateri Tekakwitha (1656-1680), a quien convirtió en la primer santa “piel roja”. Poco después de las 09:30 horas local (07:30 GMT) el pontífice inició la misa ante unos 80 mil fieles congregados en la Plaza de San Pedro del Vaticano y, durante el sermón, evocó las vidas de los siete nuevos santos de la Iglesia católica. Se trata de Jacques Berthieu (1838-1896), sacerdote jesuita y mártir; Pedro Calungsod (16541672), catequista y mártir; así como Giovanni Battista Piamarta (1841-1913), fundador de las Congregación de la Sagrada Familia de Nazaret y de las Humildes Siervas del Señor. Además de la española María del Carmen Sallés y Barangueras (1848-1911), fundadora de la Congregación de las Hermanas Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza; la monja Marianne Cope (1838-1918) y Ana Schaffer (1882-1925), laica. Durante la celebración el obispo de Roma recordó a Tekakwitha, la primer santa indígena de Norteamérica, la cual nació en el ac-
22 de octubre 2012
El Sie7e de Chiapas
Jamis Gadafi, el hijo menor del depuesto y asesinado líder libio Muamar Gadafi, murió en un enfrentamiento entre fuerzas regulares y milicias locales en Bani Walid, al oeste de Libia, informaron fuentes oficiales. El portavoz del Congreso Nacional General (Parlamento) libio, Omar Hmaidan señaló que el cuerpo de Jamis, de 28 años de edad, fue trasladado a la ciudad de Misurata. Jamis ya había sido dado por muerto en septiembre de 2011,
aunque más tarde fueron desmentidas esas versiones. Su paradero tras la victoria de los rebeldes libios fue una incógnita, pero se especulaba que se había fugado a Níger, destacó Ria Novosti. El anuncio coincide con el primer aniversario de la muerte de su padre y ex líder libio, Muamar Gadafi, quien murió el 20 de octubre de 2011 tras ser capturado por los rebeldes en Sirte. De febrero a octubre de 2011 Libia fue escenario de intensos combates, que culminaron con la muerte de ex dictador y que se cobró miles de vidas.
FOTO: INTERNET
CAMPAÑA
Concentrados Obama y Romney para último debate AGENCIAS EL SIE7E
A pocas horas del debate, el presidente Barack Obama y su rival republicano Mitt Romney están concentrados en empaparse de política exterior y tomando una inusual pausa en sus campañas por los estados más reñidos. El enfrentamiento de hoy en Boca Ratón, Florida, representa una de las mayores oportunidades para que Obama y Romney capturen la atención de millones de electores, en especial ese pequeño pero tan deseado grupo que todavía no decide su voto. Obama se atrincheró en Camp David en las montañas Catoctin de Maryland, a donde llegó el viernes
para prepararse para el debate de 90 minutos que estará enfocado en temas internacionales. En el retiro presidencial lo acompañan un grupo de destacados asesores que incluyen al consejero en Seguridad Nacional Tom Donilon, el estratega de campaña David Axelrod y el principal consejero de la Casa Blanca David Plouffe. Romney planeaba pasar el fin de semana en Florida y seguir con los intensos preparativos que han consumido grandes cantidades de su tiempo en semanas recientes. La política exterior ha surgido como un tema importante en las últimas semanas de la contienda, encumbrado por un mortífero ataque al consulado de Estados Unidos en Bengasi, Libia, y una si-
tuación intranquila en Siria. Aunque los sondeos muestran que los electores todavía dan prioridad a los temas económicos, ambos candidatos se están manifestando agresivamente como el más competente para ser comandante en jefe. En un día de campaña inusualmente calmado, Paul Ryan, compañero de fórmula de Romney, es el único candidato que estará el domingo frente a los electores. El legislador de Wisconsin tiene programados dos actos en Iowa, incluyendo uno en Sioux City con el cantante de country Mark Wills, y un mitin en Colorado por la tarde. Pero con una contienda cada vez más cerrada, ni Romney ni Obama pueden permitirse más
días lejos del grupo de estados que decidirán al ganador. Después del debate del lunes, Obama comenzará una excursión y el martes estará en Florida y Ohio; el miércoles estará en Davenport,
FOTO: INTERNET
Iowa; Denver; Los Angeles y Las Vegas. Luego Tampa, Florida; Richmond, Virginia; y Cleveland el jueves, cuando Obama regresará a casa en Chicago a emitir su voto de manera anticipada.
44
INTERNACIONAL economía
22 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Economía
DESARROLLO
¿sabías qué? Los jeans necesitan ser lavados sólo una vez al mes. Resulta que un estudiante de la Universidad de Alberta, Canadá, rompió un récord al usar el mismo pantalón de mezclilla durante 450 días, sin lavarlo, con la intención de demostrar su teoría que comprobó que la falta de lavado no tiene consecuencias higiénicas.
Debe Sedesol hacer públicas sus cifras sobre pobreza: diputado
:: Detalló que para OMS la pobreza es la enfermedad más mortal del mundo. AGENCIAS EL SIE7E La Secretaría de Desarrollo Social debe hacer públicas sus cifras de pobreza antes de que concluya la presente administración, toda vez que México es uno de los países con mayor desigualdad en ingresos y con altos niveles de miseria, indicó el diputado Miguel Sámano Peralta (PVEM). Mediante un punto de acuerdo que presentó, en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, precisó que en diciembre pasado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reveló que el ingreso promedio del 10 por ciento de los mexicanos con más altas percepciones es 26 veces superior al promedio de los más pobres en el país. Destacó que conforme a la OCDE, las elevadas tasas de autoempleo, la concentración de los subsidios y una pobre base fiscal,
han sido los detonantes de los altos niveles de pobreza. Resaltó que conforme al Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2011 realizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la población en situación de pobreza ascendió a 46.2 por ciento en 2010, lo que representa 52 millones de personas. Sámano Peralta precisó que hubo un aumento de 3.2 millones de personas, en comparación con 2008: no obstante, el número promedio de carencias de la población en pobreza disminuyó de 2.7 a 2.5. Ante ese panorama, presentó un punto de acuerdo para que la Secretaría de Desarrollo Social haga públicas las cifras de pobreza con que concluirá la administración 2006-2012 y fortalecer las estrategias encaminadas a superarla. Detalló que para la Organización Mundial de la Salud (OMS),
FOTO: INTERNET
la pobreza es la enfermedad más mortal del mundo, pues gran parte de los decesos se relacionan con las malas condiciones de vida de millones de personas. “Luchar contra la pobreza es la mejor forma de combatir muchas enfermedades que pueden ser erradicadas o controladas y evitar con ello la muerte de millones de seres humanos en todo el mun-
do”, afirmó. El diputado del PVEM resaltó que uno de los objetivos del desarrollo del milenio consiste en buscar la erradicación de la pobreza extrema para el año 2015 o, al menos, reducir a la mitad el porcentaje de las personas que viven en indigencia, es decir, aquellas cuyos ingresos son inferiores a 1.25 dólares por día.
SENER
Utiliza México un tercio de su energía para producir el resto
:: Las plantas de gas y fraccionadoras disminuyeron sus pérdidas 30.4 por ciento. NOTIMEX EL SIE7E En 2011, el consumo del sector energético como porcentaje del consumo nacional aumentó 7.1 por ciento en relación con 2010, con lo que alcanzó 33 por ciento de la demanda total nacional, informó la Secretaría de Energía (Sener). El resultado es parecido a lo que reporta la Agencia Internacional de Energía (AIE) para los países de la OCDE, donde en promedio el mismo sector energético consumió 31.77 por ciento de la energía producida en 2010, mientras que a nivel mundial el dato se ubicó en
31.72 por ciento en ese año. En el Balance Nacional de Energía, la Sener expone que el consumo de energía en transformación se elevó 8.7 por ciento durante 2011 respecto a 2010, incremento que provino de un mayor consumo en las centrales eléctricas (10.1 por ciento), refinerías y despuntadoras (2.8), y coquizadoras y hornos (67.8 por ciento). En contraste, según la dependencia, las plantas de gas y fraccionadoras disminuyeron sus pérdidas 30.4 por ciento. En su reporte, precisa que la producción de energía primaria disminuyó 0.7 por ciento respecto a 2010, al sumar nueve mil 190.76
petajoules (PJ), y precisa que el descenso provino de una caída de la producción del crudo, que pasó de 6,008.64 PJ, en 2010, a 5,933.53 PJ en el periodo estudiado. De la energía primaria generada, 84.3 por ciento fue producida en la región sur-sureste del país, que también tuvo el mayor consumo final total de energía (27.7 por ciento), seguida de la región Centro (22.2 por ciento). Por otra parte, la intensidad energética del país (la cantidad de energía requerida para producir un peso del PIB) fue de 913.5 kilojoules (kJ), superando por 0.1 por ciento el resultado del año anterior. La Sener reporta que el consu-
FOTO: INTERNET
mo de energía per cápita fue de 3.3 por ciento mayor al de 2010, registrándose un consumo promedio de 76.9 gigajoules o 12.1 barriles de petróleo por habitante durante el periodo. Para cubrir dicha demanda, en 2011 se importaron dos mil 269.13 PJ de energía, 13.5 por ciento más respecto al monto adquirido en el extranjero durante 2010.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SHCP
Estiman en 10 mil mdd al año lavado de dinero en México :: NUEVA ley protegerá a sistema financiero y al resto de economía, destaca Hacienda. NOTIMEX EL SIE7E
La ley contra el lavado de dinero recién aprobada protege al sistema financiero y al resto de la economía contra este delito, que en México se estima asciende a un monto de casi 10 mil millones de dólares al año, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Destaca que la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, que el pasado 11 de octubre la Cámara de Senadores aprobó en lo general y por unanimidad, estable medidas y procedimientos para prevenir y detectar actos de operaciones que involucren recursos ilegales. En el Informe Semanal de su Vocería, la dependencia federal expone que el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo es un fenómeno delictivo que afecta a todos los países del mundo. De acuerdo al Fondo Monetario Internacional (FMI), la suma total de fondos blanqueados en el mundo podría variar entre dos y cinco por ciento del PIB mundial, además de que los recursos de procedencia ilícita pueden ser transferidos con facilidad y de forma inmediata de una jurisdicción a otra. “En nuestro país se estima que el monto de lavado de dinero asciende a casi 10 mil millones de dólares al año”, señala Hacienda en una nota informativa.
FOTO: INTERNET
Refiere que la estabilidad financiera mundial depende de la adopción de medidas colectivas a escala internacional, pero también de la eficacia de los sistemas nacionales. Las sólidas estructuras de lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo son un pilar fundamental del sistema internacional de regulación, supervisión y fortalecimiento del marco financiero mundial. En este sentido, subraya, la reciente Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita en México adopta los criterios internacionales más avanzados en el mundo en materia de lavado de dinero. Al mismo tiempo, se establece un sistema de vanguardia para la prevención y combate a este delito en el país, con el objeto de proteger el sistema financiero y la economía nacional. Ello, a través de una coordinación interinstitucional, a fin de recabar elementos útiles para investigar y perseguir los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, las estructuras financieras de las organizaciones delictivas y evitar el uso de los recursos para su financiamiento. Tras hacer un recuento de las acciones que ha implementado México para el combate al lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, la dependencia menciona algunas de las características principales de la nueva legislación antilavado.
22 de octubre 2012
INTERNACIONAL economía
45
EN 2013
Necesitará dos mil 400 mdp “apagón analógico” de TV
:: Se aplicará de manera escalonada en Mexicali, Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Monterrey el 26 de noviembre del año que viene.
FOTO: EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) necesitará un presupuesto de dos mil 400 millones de pesos para realizar el “apagón analógico” en el norte del país durante 2013, señaló el presidente del órgano regulador, Mony de Swaan. Entrevistado en el marco del sorteo especial de la Lotería Nacional por los 16 años de la Cofetel, el funcionario aseveró que la cifra proyectada será para continuar con el plan de apagones escalonados en Mexicali, Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Monterrey el 26 de noviembre del próximo año. En mayo pasado, la Cofetel estableció el 31 de diciembre de 2015 como la fecha para la conclusión de las transmisiones analógicas de la televisión, la cual iniciará en Tijuana, Baja California, el 16 de abril de 2013. La política para la transición digital considera que las ciudades de México, Guadalajara y el centro del país dejen de emitir señales analógicas el 26 de no-
viembre de 2014 y en 2015 en el resto de la República. El término de las transmisiones analógicas estará sujeto a que 90 por ciento de la población que depende exclusivamente de las señales abiertas para recibir el servicio de televisión cuente con un televisor o decodificador digital. De Swaan dijo que el nivel de recursos necesarios para realizar la transición a la televisión digital depende de factores como el lanzamiento de campañas de difusión y si la población tiene la capacidad económica para adquirir un televisor digital o un decodificador con el cual pueda captar este tipo de señales. Destacó que la tasa de sustitución de equipos aumentará de forma significativa en tanto se aceleren los trabajos que realice la Secretaría de Economía para no permitir la entrada de televisores analógicos al país. En ese sentido, De Swaan insistió en que el Congreso debe ser más sensible a la necesidad de liberar recursos económicos que permitan que el “apagón analógico” sea un proceso exitoso y transparente.
En su opinión, la entrega de decodificadores a la población que no tenga la capacidad económica para comprar un televisor digital no debe estar vinculada a ningún proceso electoral. Respecto a la discusión que iniciará este lunes la SCJN en torno a los proyectos de amparo promovidos por empresas de telefonía móvil para impugnar las facultades de la Cofetel en el establecimiento de tarifas de interconexión, De Swaan dijo que el órgano regulador será respetuoso de las decisiones que tome el máximo tribunal. “El mensaje que hemos llevado a la Corte es consistente con las resoluciones que ellos han tomado previamente, es decir, seguir fortaleciendo a la Cofetel, respetando su ámbito de acción, construyendo una Comisión a la que se le reconozca su capacidad técnica y no sean los jueces quienes sustituyan a la Comisión”. Enfatizó que en este caso, la resolución que tome la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no afecta al consumidor final, ya que se trata de un tema entre compañías.
46
INTERNACIONAL ÚLTIMA HORA
22 de octubre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de octubre 2012
INTERNACIONAL ÚLTIMA HORA
47
(Historias quiméricas)
Sueño del corazón −Su vida la ha llevado a la equivocación del placer. −Navega en las aguas agitadas del dolor. −De su corazón surgieron los sueños a la esperanza. En aquella comarca del hilandero donde la profecía del dios Pochó hizo que el mal tocara su tambor y su pitillo para buscar la senda del jaguar domesticado, vino a la tierra convertida en doncella: Paterssian. Llegó con flores selenitas del silencio y estrellas bordándole su vestimenta blanca, del dolor donde reina la enfermedad del ser. Atravesó charcos anegados y cruzó la jungla donde le arrebataron las vestiduras y la enfrentaron con la otra vida. Aquella que demolió su juventud y le hizo añicos el corazón prematuro de su adolescencia. A partir de esa visión luchó con la tempestad social de madre imperfecta. Le señalaron su maternidad sin padre, pero prefirió eso antes de entrar en el mundo oscuro del aborto. Y se hizo enfermera recibiendo hijos a la vida como el suyo propio. Así penetró en el universo de la sangre, el bisturí y acostumbrando sus oídos al quejido del dolor. Su figura la esculpió el trópico con el fuego sagrado de la pasión y una sonrisa que desborda toda posibilidad del recuerdo enterrado en lo más recóndito de su ser. Paterssian de nuevo entregó un cheque en blanco al amor y fracasó en su empresa de querer atarlo. Pero fructificó dos hermosas ciclópeas, parecidas a las ninfas de las hadas madrinas de los sueños. Y en ellas trasciende al encuentro diario de la vida azarosa y difícil de estos tiempos. El amor, para ella, hoy es tan sólo una letra de cambio que se paga con deseo momentáneo de
placer porque sabe que el único capital real con que cuenta son sus hijos y esto le da solvencia en el banco que amortizará su vida cuando llegue el momento del canje y sepa que la inversión más productiva es la de esculpir seres que no atraviesen el vértigo confuso que ella trascendió. Ama la vida con la proporción que la juventud amerita. Aunque la traicionen, de vez en vez, las inseguridades y los miedos naturales de una confusión pasajera. Aún espera en su sillón del silencio el arribo de un barco que traiga nuevas noticias de otras tierras donde habiten los seres que no conozcan la maldad, la envidia y el dolor. Pero en esto pienso: Un día se convertirá en mujer de piedra. En la amistad Paterssian pone primero la vida antes que la traición. Para ella esto es casi una religión a la que hay que orarle con insistencia y fervor. Ella se sabe vista con deseos lujuriosos de los hombres de pensamientos turbios y a veces juega con la admiración masculina, provocando el revuelo de las mentes ansiosas y en otras se enreda en pequeñas atmósfera pasionales de amasia ocasional de la memoria. Finalmente sale ilesa por la fortaleza que le dan sus tres arbolitos frondosos en el jardín de su vida. La bondad en ella es una evidente señal de la ternura de su alma y el tiempo su peor aliado porque sabe que en él viaja la vejez que un día la arrope. La muerte es una palabra borrada, a propósito, de su diccionario; a ella la suple por la alegría de vivir y todo a su
alrededor huele a jazmines. Su bipolaridad deja escapar la fiereza que duerme letárgica el sueño de los justos, pero puede alcanzar dimensiones salvajes en algún momento en que invadan su territorio íntimo. Sin ella, sin la fiereza, el dibujo de la sonrisa en su rostro es la cotidianidad expresiva de dos hoyitos en ambas mejillas y el lunar alegre cerca de sus labios. Paterssian educa a sus vástagos con la educación empírica que marca la región agreste del sureste mexicano, pero es una convencida que el estudio y la preparación los hará mejores ciudadanos y en ello el esfuerzo no escatima. Siempre quedó prendada del sueño de ascender a la pirámide profesional de la enfermería, pero la responsabilidad le robó el deseo. Hoy teje alfombras en una relación a veces quieta, a veces motivada. En el fondo ella sabe que no es la ideal pero sí la necesaria y lucha sin otra alternativa. Mientras espera el retorno del dios Pochó en recoger sus pasos pendientes en aquella comarca del hilandero donde el sonido de pitillo y tambor va muriendo con el sol abrazador del Usumacinta y la rutina diaria de un pueblo, que día a día juega a las escondidas con la vida. Y Paterssian lleva el ritmo del silencio y la soledad. *Sociólogo. Catedrático de la Universidad Valle del Grijalva (UVG). Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unichac) Correo:karl:lennin@hotmail.com Celular: 961 12 99 504
Paterssian llevó la carga emocional de la tristeza en la mirada ausente del olvido y el compromiso irrefrenable de no poder amar legítimamente.
El mar fue su inspiración en aquella comarca donde los duendecillos le jugaron la trampa de secuestrar el olvido en ella y la sabiduría en herencia que el tiempo brinda antes de la vejez a la que siempre le temió.