BENEFICIOS PARA EL CAMPO
Destaca Velasco acciones para fortalecer a los productores Su trabajo contribuye a que el campo sea el motor principal de la economía, afirmó el gobernador
P4
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1418 MARTES 22 DE OCTUBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
PERFIL GENÉTICO
Bacteria de cólera en México “muy similar” a la de Haití: OMS De los 171 casos confirmados, dos son del Distrito Federal, 157 casos del estado de Hidalgo, nueve en el estado de México, uno en el estado de San Luis Potosí y dos del estado de Veracruz
Alcoholismo, enfermedad que no respeta edades, sexo, ni posición económica P8y9
JUSTICIA
P24
Paralizado CEDH por falta de un presidente Procesos que se realizan en coordinación con Organizaciones No Gubernamentales están detenidos
P3
Senado amplia al presidente poder de indulto a presos P21
Acusan a edil y diputado local de “obligar” a marchar contra maestros en paro P11
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Martes 22 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
REGIONES VULNERABLES
Hasta 245 mil casos de enfermedades respiratorias se registran en temporada invernal FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
En cada temporada invernal se presentan un promedio de 245 mil casos de pacientes con enfermedades respiratorias en la entidad, reveló el secretario de Salud en Chiapas Carlos Eugenio Ruíz Hernández. Señaló que este número de casos se presentan en las regiones consideradas como más vulnerables como Yajalón, Ocosingo y las regiones altas de la entidad, esto principalmente debido a las bajas temperaturas y la pobreza de muchas familias afectando más a los niños y adultos mayores. “El frío ahí es constante la lluvia es permanente, lógicamente esto condiciona a a que los niños tengan este problema y se exacerbe, inclusive la
FOTO: INTERNET
Pobreza e idiosincrasia contribuyen a que los casos se agraven pese a tener centros de salud cercanos
falta de continuidad en el tratamiento lo complica teniendo la clínica a 45 minutos.”
El secretario de salud destacó que lo anterior se debe en el mayor número de casos a la
idiosincrasia de las comunidades, que en muchas ocasiones recurren a la medicina tra-
dicional y cuando se agravan deciden entonces acudir a un centro de salud. Por lo que las campañas de salud en las zonas donde más frío hace en esta época se intensificarán, para evitar que el número de enfermos con males respiratorios se incremente y ponga en riesgo a la población.
ALERTAN POR LLUVIAS EN MUNICIPIOS DE LA COSTA Y SOCONUSCO Tapachula.- Los municipios de la región Costa se mantienen en alerta ante los pronósticos de lluvias de moderadas a fuertes, mientras que en la zona alta de esta ciudad existe un monitoreo permanente ante posibles deslaves, indicó en entrevista el director de protección civil municipal, Herbert Schroeder Bejarano. Descartó también sobre posibles afectaciones por el desarrollo del ciclónico de Raymond,
FOTO: INTERNET
MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E
quien se convirtió de acuerdo a los modelos matemáticos en huracán categoría 3, con lo que sus vientos se intensificarían a 200
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
kilómetros por hora y se resentiría en la costa grande de guerrero. Lo que sí, podría causar algunos efectos en Chiapas y parte de Centroamérica, señaló que sería la presencia de la alta nubosidad que viene de la zona de convergencia tropical y el ingreso de la onda tropical número 25 que se espera ingrese para este martes. Expuso que se tiene previsto con la presencia de esta onda tropical lluvias fuertes a intensas lo que traería por lo que la población debe permanecer atenta y alerta
de las indicaciones oportunas de los medios de comunicación. Refirió que, en el caso de la zona alta de Tapachula, por el momento los deslaves que se registraron han quedado removidos, sin embargo la condición actual del suelo es que se encuentra saturado de agua y que podría ser la causa de nuevos escurrimientos y deslizamientos. “En los últimos días en la zona alta ha llegado a llover hasta 160 milímetros de precipitación pluvial, por ello existe un monitoreo
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda
CODIGO ROJO Samuel Grajales
SOCIALES Luis Álvarez
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
permanente con los comités comunitarios de protección civil”, expresó. Añadió que en caso de que los pronósticos se lleguen a cumplir la población deberá atender puntualmente las indicaciones de las autoridades, es decir que eviten conducir en carretera durante se registran las torrenciales lluvias, permanecer atentos si se vive en zona baja y más aun cerca de cualquier afluente.
s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc
3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
22102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
ACÉFALO
3
COMUNIDAD
Alcohólicos Anónimos celebrará reunión XXVIII regional de la Central Mexicana
Paralizado Consejo Estatal de Derechos Humanos por falta de un presidente FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E La falta de un presidente en el recién creado Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha provocado que muchos de los procesos que se realizan en coordinación con Organizaciones No Gubernamentales (ONG) estén detenidos. De la misma manera, muchas de las comisiones que existían en la antigua Comisión Estatal de Derechos Humanos también se extinguieron, provocando la parálisis del organismo y en muchos de los casos falta de atención de a los chiapanecos. Lo anterior lo confirmó Fernando de Jesús López, secretario técnico de la extinta Comisión, quien como ejemplo puso el hecho de que el programa de exhumaciones de cuerpos que se realizaba en coordinación con la organización Voces Mesoamericanas, el Equipo Argentino de Antropología Forense y la Red de Apoyo a Migrantes de Chiapas entre otras en la región de la Costa y Soconusco está detenido. Destacó que aunque si se realizaron algunos procesos de exhumación y se enviaron
Procesos que se realizan en coordinación con Organizaciones No Gubernamentales están detenidos muestras para su análisis en municipios de la costa, esa información la mantiene el Equipo Argentino Forense, pues el actual Consejo de Derechos Humanos no puede actuar a falta de un convenio que forzosamente debe firmar el presidente de ese organismo.
“Ahorita está pendiente; sin embargo, el Equipo Argentino y de Voces Mesoamericanas, siguen desarrollándolo en espera de que se ya esté el nuevo titular para dar continuidad; ellos piden la colaboración porque nosotros somos intermediarios ante otras autoridades gubernamentales; es lo que solicitan saber quien es el nuevo titular para se determine como se hizo anteriormente.” Mientras tanto señaló la importancia de que se retome el tema de la presidencia del Consejo Estatal de Derechos Humanos, para que nuevamente se firmen los convenios necesarios y se reactiven los casos que están pendientes. Cabe señalar que desde que el Congreso del estado desapareció la Comisión Estatal de Derechos Humanos para convertirla en Consejo y quedar acéfala, ha habido muchos problemas al interior del mismo, que van desde acoso laboral y despidos injustificados, hasta falta de atención y resolución de algunos trámites o solicitudes hechas por ciudadanos.
La comunidad de alcohólicos anónimos anunció un evento regional de la XXVIII Reunión de Servicios Generales de la Central Mexicana, la cual será desarrollada los días 8,9 y 10 de noviembre a partir de las cinco de la tarde, en el estadio Zoque Víctor Manuel Reyna Roberto N. -por guardar su anonimato-, coordinador del evento, dijo “estamos estimando una asistencia aproximada de 14 mil personas que vienen provenientes de los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Veracruz, y Chiapas. Dijo que el objetivo de la reunión es la transmisión del mensaje de Alcohólicos Anónimos a la comunidad y a la sociedad, considerando “que ese es el objetivo central de Alcohólicos Anónimos”. El miembro de la comunidad expresó que han creado una serie de actividades para fortalecer esta reunión, dentro de las que se abrirá un foro de alcoholismo en el Centro de Convenciones de Chiapas y donde se presentaran ponentes acreditados en el tema central, el alcoholismo.
El objetivo de la reunión es la transmisión del mensaje de Alcohólicos Anónimos “Todo este tipo de actividades se crearon con la finalidad de sensibilizar a la comunidad profesional y así unir fuerzas en la búsqueda de una solución o alternativas en contra del alcoholismo”, dijo. Roberto N. aseguró la apertura del evento con la participación musical de profesionales dispuestos a colaborar con la comunidad, en primera instancia habló de la intervención de “el piano de México”, Arturo Aquino, bailables folclóricos, la marimba chiapaneca y la asistencia del gobernador Manuel Velasco.
FOTO: LENNYN FLORES
FOTO: EL SIE7E
LENNYN FLORES I EL SIE7E
4
SIE7E DE CHIAPAS 22102013
ESTATAL
BENEFICIOS PARA EL CAMPO
COMUNICADO I EL SIE7E
Durante su gira de trabajo por el municipio de Ocotepec, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que su administración continuará priorizando acciones que estén enfocadas a fortalecer a los productores, y con ello contribuir a que el campo sea el motor principal de la economía de las y los chiapanecos. En este sentido, el gobernador Velasco entregó recursos a más de mil 500 agricultores de los municipios de Ocotepec y de Copainalá, de la región Mezcalapa, que les permitirá reactivar su producción y mejorar sus cosechas, a fin de compensar los daños ocasionados por fenómenos meteorológicos que el año pasado afectaron más de 200 mil hectáreas en la entidad. Estos cheques, cuyo monto total asciende a dos millones de pesos, beneficiarán a 619 campesinos de Ocotepec y 968 de Copainalá como parte del Seguro Catastrófico que solventa los estragos sufridos en el año 2012. Posteriormente, el Ejecutivo estatal hizo entrega de 500 paquetes de aves de traspatio a mujeres de Ocotepec, como parte del Programa de Impulso a la Avicultura que tiene como fin mejorar la economía familiar así como promover la autosuficiencia alimentaria, objetivos estipulados en la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
FOTO: CORTESÍA
Destaca Velasco acciones para fortalecer a los productores Su trabajo contribuye a que el campo sea el motor principal de la economía, afirmó el gobernador Cabe destacar que a fin de explotar el potencial del campo chiapaneco, este gobierno ha realizado varios proyectos, tales como la puesta en marcha el programa Maíz Sustentable por medio del cual se ha otorgado apoyo a cerca de 30 mil beneficiarios en diferentes regiones del estado; un convenio con Sagarpa en el que se acordó la inversión para Chiapas de más de 900 millones de pesos para apoyos
de producción, maquinaria, e implementos para la conducción del agua; así como la entrega del Sistema de Riego Pivote Central en Tapachula, entre otros. En otro momento, Velasco Coello inauguró la pavimentación con concreto hidráulico del Barrio San Sebastián, el bardeado perimetral del albergue y techado de la cancha de usos múltiples de la escuela primaria “Cuauhtémoc”.
En lo que va de esta administración, la construcción de obras públicas ha sido la estrategia primordial que ha permitido que más familias chiapanecas estén mejor comunicadas y eleven su calidad de vida. Estas obras en conjunto requirieron una inversión cercana a los cinco millones de pesos, generando directamente 170 empleos temporales y favorecerán a 725 personas.
En su participación, el presidente municipal Bersaín Pérez Ramírez destacó las acciones que el Gobernador ha implementado a favor del bienestar de todos los chiapanecos en diversos rubros como educación, sustento económico, salud, entre otros. El gobierno de Manuel Velasco Coello pretende que el campo sea el motor de desarrollo en el estado, tanto en el ámbito económico como en el social, por lo que su objetivo principal es convertirlo en una actividad altamente rentable y un ejemplo de productividad. En el Eje de Crecimiento, Chiapas avanza.
22102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
PROTESTAS
5
AGRESIÓN
Maestros en plantón impiden trabajo de reportero
Bloquean maestros el Aeropuerto Ángel Albino Corzo ISSA MALDONADO I EL SIE7E Un contingente de aproximadamente dos mil maestras y maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se concentraron cerca del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo para manifestarse contra la reforma educativa y sus leyes secundarias. Cerca de las 5:30 de la mañana, unos 500 maestros disidentes pretendían arribar a las inmediaciones; sin embargo, fueron sorprendidos por un cerco de 500 efectivos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes se desplegaron desde las 3:30 de la mañana en lo que fueron tres retenes, a la altura de la comunidad Galecio Narcía. Al filo de las 8:00 horas, arribó otro contingente de maestros para reforzar al otro grupo.
Mientras, los pasajeros quienes tenían reservado algún lugar de los vuelos fueron trasladados en Conejobus. Maletas en mano Por la mañana, los primeros viajeros logaron acceder a la terminal área por el tramo carretero de Suchiapa, por lo que los maestros acordaron rodear el cerco policiaco por
Policía
arriba al acceso principal desde las 3:30 am para impedirles el control
los ranchos hasta internarse al aeropuerto. Fue a las 10 de la mañana cuando unos 300 maestros levantaron cuatro bloqueos sobre la carretera Tuxtla-Aero-
puerto, por lo que a esa hora nadie pudo tomar el avión; los vuelos a partir de esta hora se perdieron. Lo anterior, provocó el encono de cientos de pasajeros quienes con maletas y equipaje en mano tuvieron que caminar hasta cuatro kilómetros para llegar hasta la terminal. A las 3:30 de la tarde, el numeroso contingente de maestros comenzó a retirarse del lugar, por lo que a las 4:00 de la tarde quedó libre en ambos sentidos la carretera que conduce al aeropuerto. Aeropuerto, operó al 100% El gobierno chiapaneco dio a conocer que el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo mantuvo sus operaciones de manera normal y no se cancelaron vuelos, señaló como portavoz el director general de la Sociedad Operadora, Fernán Ernesto de Jesús Galindo Dahmlow.
FOTO: ISSA MALDONADO
REDACCIÓN I EL SIE7E Pese a que en fechas pasadas integrantes del movimiento magisterial ofrecieron una disculpa pública tras haber agredido a varios reporteros en las inmediaciones del Parque Central, maestros instalados en el plantón del centro de la ciudad, interceptaron la tarde de ayer al reportero de esta casa editorial Lennyn Flores, mientras tomaba fotografías de los plantonistas. De manera intempestiva, lo rodearon cerca de una docena de maestros mientras el trabajador intentaba documentar el avance del desalojo de las banquetas del centro, tras haber realizado una entrevista informativa respecto a este tema con uno de los representantes del sector empresarial. Con amenazas e insultos hacia su persona, lo obligaron a exhibir parte de su material para luego intentar arrebatarle su equipo fotográfico. Al no conseguirlo y pese a las explicaciones que el periodista les brindó acerca de su trabajo, le exigieron que borrara los gráficos de su tarjeta de memoria acusándolo de ser “espía” institucional para denostar su movimiento, de lo contrario, lo mantendrían retenido para destruir por ellos mismos tanto las fotografías como su equipo de trabajo.
CANACO RECONOCE DISPOSICIÓN DEL MAGISTERIO PARA DESALOJAR BANQUETAS LENNYN FLORES I EL SIE7E
Invitan
a la ciudadanía a regresar a comprar al centro para mantener economía FOTO: LENNYN FLORES
En entrevista para El Sie7e de Chiapas, el vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Tuxtla Gutiérrez, Adán Ángel Coutiño, expuso que tras la reunión con los maestros de la Sección 40 donde se pidió a los maestros que desalojaran las banquetas, dijo que ya ha habido un avance. Reiteró que tras 50 días de mantenerse “sitiados” por los plantonistas, la gran mayoría de los afectados han sido los comerciantes que “van al día”. “En cuanto a ingresos, pagan una nómina, renta e impuestos y como de los impuestos es el salario de
los maestros, entonces les dijimos que mínimo nos den acceso a las banquetas, para que los comercios no quiebren”, dijo. Ángel Coutiño expresó que los maestros aceptaron y que algunos lo han hecho, otros lo están haciendo y que como
acuerdo quedaron en un lapso de una semana para realizar el desalojo y dejar el paso más libre en las banquetas. En cuanto a la situación del viernes pasado, cuando algunos comercios cerraron sus puertas, el vicepresidente de Canaco explicó que fue una acción para llamar la atención de la sociedad ya que para salvar la manutención de miles de familias y salvar
esas fuentes de trabajo; exhortó a la población tuxtlecos a que sean ellos los primeros que compren; ya que las empresas del centro son el corazón económico de Tuxtla Gutiérrez. “Esta exhortación nace porque muchas veces la sociedad prefiere el comercio transnacional y eso es parte también de la afectación aunado con la situación vial en la que se encuentra la ciudad, sabemos que les va a costar llegar un poquito al centro, pero esto es fundamental que aunque les cueste un poco más; lleguen” invitó Adán Ángel Coutiño. En ese mismo tenor, añadió que analizarán nuevas estrategias de descuentos, para
que la sociedad haga compras de “conciencia”. “Que con cada pequeño artículo que compren en el centro están salvando una empresa, el alimento de un niño y el trabajo de una familia.” Debido al indefinido plantón magisterial, Adán Ángel se expresó respetuoso: “Yo no tengo nada respecto su lucha, en la Constitución está plasmado que tienen derecho a manifestarse, lo que muchas veces no compartimos son sus métodos, esperemos cambien un poco y de esa manera ayuden, dejando un tráfico más libre en las banquetas para sacar avente las pequeñas y medianas empresas”, finalizó.
6
SIE7E DE CHIAPAS 22102013
ESTATAL
BECAS Pidió a Comisión
de Presupuesto asignar más recursos a educación, investigación y tecnología en Chiapas
Hay poco apoyo de los actuales diputados estatales hacía los estudiantes “talentosos”, lo que impide en muchas ocasiones que los mejores representantes de la formación chiapaneca, lo demuestren en foros nacionales o internacionales, reconoció la legisladora Gloria Luna Ruiz. Durante una reciente intervención en la tribuna legislati-
va, Luna Ruiz lamentó que en los estudiantes únicamente encuentren “abrazos y reconocimientos” en el Congreso del Estado, pues aún cuando van a representar a Chiapas a otros países, se van únicamente con el apoyo económico que les dan sus propias instituciones educativas, de donde por cierto regresan con lugares sobresalientes. “Pero también hay otros jóvenes de las universidades que han
pasado por este Congreso para que les ayudemos y a veces se van solamente con nuestro abrazo, reconocimiento o con lo poco que les podemos ayudar.” Luna Ruíz recordó que de acuerdo con las propias palabras del presidente Enrique Peña Nieto y en el marco del presupuesto 2014, para este año se iba a decidir un presupuesto que correspondiera al uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB),
FOTONOTA
EN SOLICITUDES DE PASAPORTE
Al menos seis casos de falsificación de documentos ha detectado la SRE en Chiapas
FOTO: INTERNET
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E Aunque son pocos los casos, durante el último año ha habido seis trámites de personas que han presentado documentos falsos al momento de solicitar un pasaporte, lo que a todas luces es un delito grave, reveló Luis Gustavo Chávez García subdelegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Chiapas. Señaló que cuando son detectados documentos falsos en el trámite consular, la persona inmediatamente es detenida y puesta a disposición de las autoridades además de que se emite una alerta en el sistema para advertir a todas las delegaciones sobre el caso, por si se quisiera reincidir. “Falsificación en actas de nacimiento ya no tanto porque las mandamos a verificar, pero sí en credenciales de elector, cartillas del servicio militar, comprobantes escolares que pedimos como complemento, hemos detec-
Es un delito
y quienes incurren son puestos a disposición de las autoridades y se emite una alerta
tado algunos que son falsos.” El funcionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló se espera que durante los meses que restan del año se incremente el número de personas que requieran un pasaporte aumente, por la llegada del próximo periodo vacacional. Recordó que muchos de los ciudadanos que sacan un pa-
lo que es muy importante pues habrá recursos suficientes para muchos de los proyectos que se trabajan en materia educativa. De igual forma destacó que el gobernador Manuel Velasco también prometió que se invertirán recursos muy importantes para la ciencia, tecnología y la innovación en los jóvenes chiapanecos. Por lo que pidió a la Comisión de Presupuesto del Congreso del Estado, tomar en cuenta estos
saporte lo usan para viajar a países como Estados Unidos y algunos de Centro y Sudamérica, aunque hay quienes también los tramitan para usarlos como identificación ante las autoridades migratorias. El funcionario federal señaló que durante el último año y medio ha habido un incremento notorio en solicitudes de pasaporte en la entidad, pues de acuerdo a los registros mensualmente se tramita en promedio mil 500, a través de la Delegación de Tuxtla Gutiérrez, la subdelegación en Tapachula y la oficina de enlace en Comitán. En ese mismo sentido, indicó que tan sólo en la capital chiapaneca se expiden diariamente un aproximado de 60 pasaportes mexicanos, tras la concertación de citas que deben hacerse con anticipación vía telefónica o internet, pues hay temporadas en que se incrementa aún más el número de personas que requieren de este documento oficial.
Aparece menor reportada como desaparecida en Tuxtla
FOTO: INTERNET
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Reconoce legisladora que Congreso del Estado a apoyado poco a jóvenes“talento”
temas y se asigne a la educación recursos importantes para que los jóvenes “talento” que hay en la entidad, no busquen los apoyos en otros estados e incluso otros países, en donde seguramente se quedarán para devolver con productividad esa confianza. Reconoció que los estudiantes talentosos están dando momentos de gloria y alegría a Chiapas, por lo que deben ser apoyados sin condiciones para que puedan continuar con sus investigaciones y estudios. “Muchas veces lo que ocurre es que se van a hacer un doctorado y no encuentran como poder desarrollar todo lo que aprenden, y se quedan con la satisfacción y seguir dando clases para que las nuevas generaciones se sigan preparando.” Gloria Luna Ruiz señaló que la Secretaría de Economía respalda a los estudiantes a través de incentivos a la innovación, sin embargo, no es suficiente por lo que es necesario brindarles mucho más apoyo económico.
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Sara Elizabeth de León Hernández, de 17 años, de quien no se sabía nada desde el pasado 18 de octubre, fue localizada el día de ayer en la Colonia Terán sana y salva. Ahora se encuentra con sus padres y hermanos. De acuerdo con sus familiares, Sara habría sido manipulada por una mujer quien le ofreció trabajo y por ello decidió abandonar su hogar.
22102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
CONAFOR
7
TUXTLA
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Con una inversión de 37.1 millones de pesos para Chiapas serán aplicados a través del Programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA), que busca restaurar y conservar 12 mil 297.18 hectáreas. Así lo dio a conocer la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la cual señaló que en el país serán destinados un total de 664 millones 969 mil pesos en beneficio de 313 mil 148 hectáreas. En un comunicado, aclaró que el monto millonario se ejercerá a partir de este 2013 y será distribuido en un periodo de cinco años para hacer obras de conservación, protección y para recibir asistencia técnica. La dependencia ambiental dio a conocer que las entidades con mayor superficie apoyada son Jalisco, Guerrero, Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Chiapas, Chihuahua y Yucatán, no obstante el resto de las entidades y el Distrito Federal también son apoyados, aunque en menor medida. En el escenario local, será los predios, ejidos y comunidades
Buscan restaurar y conservar más de 12 mil hectáreas de los municipios de Maravilla Tenejapa, La Trinitaria, La Concordia, Ángel Albino Corzo y Ocosingo, en donde se ejerza el mayor presupuesto. En ese sentido, precisó que el PSA en Chiapas se encuentra vigente la protección de bosques y selvas en una superficie total de 113 mil 151.52 hectáreas, de 2009 a 2013, a cargo de 165 beneficiarios. De acuerdo con la Conafor, los Servicios Ambientales del Bosque son los beneficios que
la gente recibe de los diferentes ecosistemas forestales, ya sea de manera natural o por medio de manejo sustentable, a nivel local, regional o global. Lo anterior influye directamente en el mantenimiento de los ecosistemas, generando beneficios y bienestar para las personas y las comunidades. Para conocer el programa, la dependencia ejemplifica como servicios ambientales del bosque, la captación y filtración de agua, mitigación de los efectos del cambio climático, generación de oxígeno y asimilación de diversos contaminantes, protección de la biodiversidad; retención de suelo, entre otros. Al aplicar el programa PSA, la Conafor divide los pagos en dos conceptos: pago por servicios ambientales hidrológicos y de protección a la biodiversidad. Por cinco años, los beneficiarios se comprometerán a realizar acciones de preservación como retención de suelo, reforestación, realización de brechas cortafuegos, establecimiento de torres de vigilancia, creación de brigadas contra incendios forestales, entre otros.
FOTO: ISSA MALDONADO
Destinan a Chiapas más de 37 mdp para el Programa de Pago por Servicios Ambientales
FOTO: INTERNET
Adelantan labores de limpieza en panteones municipales
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
En víspera de la celebración del Día de Muertos, la Secretaria de Servicios Municipales a través de la Dirección de Mercados y Panteones puso en marcha un operativo de limpieza en los camposantos municipales de la ciudad. La dirección, dio a conocer que el “Macro Operativo de Limpieza” en el Panteón Municipal Viejo y el Panteón Jardín San Marcos”, busca mantener al cien por ciento las instalaciones para que la ciudadanía que acuda a dejar flores a sus difuntos durante el día conmemorativo no presente molestia. Por su parte, Gabriel Esquinca, director de Limpia y Aseo Público, señaló que los trabajadores de la dirección a su cargo trabajarán para dejar en óptimas condiciones los dos panteones municipales y así recibir a la
En víspera de la celebración del Día de Muertos población los próximos días 1 y 2 de noviembre. Las labores de limpieza estarán a cargo por 70 empleados municipales, por lo que también se utilizarán camiones de volteo, para trasladar la basura, escombros y flores que se generen en los panteones.
8
SIE7E DE CHIAPAS 22102013
ESTATAL
UN MENSAJE DE ESPERANZA
El alcoholismo, una enfermedad que no respeta edades, sexo ni posición económica
LENNYN FLORES I EL SIE7E En la república mexicana, el estado de Chiapas es la segunda estructura mundial de trabajo de la comunidad de Alcohólicos Anónimos (AA) y son 14 mil 500 grupos en todo el país diseminados en 83 áreas en los estados del país; son alrededor de 200 mil alcohólicos en el país y un promedio de dos millones en todo el mundo con presencia en alrededor de 180 países. En el estado de Chiapas hay 800 grupos y se organizan en tres áreas en el estado: Soconusco, en Tapachula; Altos, en Comitán, y Centro, en Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas alrededor de dos mil a tres mil integrantes conforman esta organización. El mensaje El objetivo principal de Alcohólicos Anónimos es la transmisión del mensaje, ir en la búsqueda de esa persona, hombre o mujer que necesita la ayuda para
poder encontrar una solución a su problema. Es así como “Nacho” llegó por primera vez a las aulas de recuperación de Alcohólicos Anónimos, a través de una persona que se dio el tiempo de ir a buscarlo y darle la buena nueva de una solución a su problema. Tenía apenas 17 años cuando el alcoholismo tocó a su puerta, algo que posteriormente se volvería un hábito y no le permitiría crecer dentro de la sociedad; fueron 20 años los que caminó acompañado de la actividad alcohólica sin una guía y dirección para vivir. “En el entorno en el que me desenvolvía afortunadamente ya habían personas que estaban en Alcohólicos Anónimos y uno de ellos fue el instrumento para que pasara al interior de esta comunidad.” Nacho explicó que no fue la invitación de quien lo hizo llegar a la agrupación, sino la apariencia que mostraba su mensajero, tanto física como social: “Me di cuenta de que había un cambio de vida en mis compañeros, entonces yo mismo les pedí la ayuda.” El miembro de AA, quién relató parte de su testimonió, expuso que al principio llegó a Alcohólicos Anónimos con la idea de solucionar los problemas de su familia, “pero la realidad es que el problema no es la familia,
sino el problema real se encuentra en el interior del/ la alcohólico/a”. Volver a vivir El alcoholismo es una enfermedad que no respeta edades, sexo, posición económica, ni nada, es por ello que Nacho relató que el alcoholismo fue contagiado a su familia y fue su esposa quien también sufrió las consecuencias de esta adicción, ya que aparte de que esta enfermedad es progresiva, insidiosa y mortal, también es contagiosa. “Mi familia se volvió un desastre, pero en Alcohólicos Anónimos me dijeron ‘Mira Nacho, si tú quieres resolver los problemas de tu familia, lo primero que tienes que hacer es aceptar que eres un alcohólico, tienes que darte la oportunidad de trascender, de entrar a ese proceso de recuperación y posteriormente ya vendrá la oportunidad de mejorar y las demás cosas se darán por añadidura’.” -¿Cómo comenzó su proceso? -Cuando llegué al grupo intuí que había llegado al lugar indicado, a partir de mi estancia en Alcohólicos
22102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
9
“Nacho” comenzó a beber a los 17 años, tras escuchar el mensaje de Alcohólicos Anónimos, su vida cambió
Anónimos, mi vida ha sido otra, todo lo que es mi entorno se restableció, hubo un cambio radical, el entorno familiar mejoró. Nacho nunca imaginó la vida que lleva el día de hoy. Añadió que la bienvenida de Alcohólicos Anónimos que recibió fue: “si te das la oportunidad de aceptarte como alcohólico, de aplicarse, de guiarse en los principios de AA, encontrarás cosas en tu vida que jamás habrías imaginado.” Hoy por hoy, Nacho es padre de cuatro hijos, abuelo de ocho nietos y una bisnieta y, actualmente, lleva 50 años a lado de su esposa. “Si no hubiera llegado a alcohólicos anónimos, no viviera, simple y sencillamente estuviera muerto puesto que estaba a un paso del abismo”, finalizó. Trabajo por hacer AA también tiene trabajo institucional. A nivel nacional hay más de 400 grupos trabajando en los centros correccionales, como dato histórico decirles que el primer grupo de alcohólicos anónimos que
nació en una institución correccional fue en Tuxtla Gutiérrez, el grupo primero Dios y sigue trabajando desde 1969 a la fecha. En los estados del sureste de México (Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán), el consumo de alcohol aumentó en los últimos años. Del 2008 a la fecha, el índice de la población que consume alcohol pasó del 47.3 por ciento al 59 por ciento, lo que indica la magnitud del problema de salud que representa el alcoholismo, señaló el Coordinador de la XVIII Reunión de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos. De acuerdo a los estudios realizados por el Consejo Nacional Contra las Adicciones (Conadic), uno de cada tres sureños consumió alcohol en el último año. Un dato muy trascendente –señaló el expositor- es el antecedente de inicio del consumo de Alcohol en Población escolar; en ese rubro, las tendencias muestran que se bebe alcohol a edades más tempranas. “La proporción aumenta de manera alarmante, los escolares pasaron del 35.1 a 45.0 por ciento entre 1997 y 2009, los hombres de 39.8 a 49.0 y las mujeres de 30.3 a 42.1”.
10
SIE7E DE CHIAPAS 22102013
ESTATAL
COMUNICADORES
Periodistas de a Pie anuncian taller sobre investigación
FOTO: INTERNET
Busca dotar al periodismo mexicano de mejores herramientas para promover el flujo de información en el país
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
México será sede del Primer Boot Camp de Periodismo de Investigación, en el que se busca dotar al periodismo mexicano de mejores herramientas para promover el flujo de información en el país. En una carta enviada por
Periodistas de a Pie, se dio a conocer que durante tres días -del 7 al 10 de diciembre- se reunirán más de 100 reporteras y reporteros y editores de diferentes entidades, así como reconocidos periodistas nacionales y de América Latina. El Boot Camp es financiado por Free Press Unlimited
(FPU, organización basada en Holanda), a iniciativa de un grupo de periodistas interesados en dotar al periodismo mexicano de mejores herramientas para promover el flujo de información en México. El propósito de este evento es propiciar un debate amplio entre profesionales de la in-
formación que tengan compromiso e interés en realizar periodismo de investigación, con parámetros éticos y estándares de seguridad. Además, la red de Periodistas de a Pie explicó que el encuentro busca fortalecer a periodistas con la oportunidad de obtener herramientas
para hacer periodismo de investigación en México de forma segura. La carta enviada a los periodistas seleccionados, agrega que como posible resultado del evento se promoverá la creación de una Plataforma Digital para promover el intercambio de información relacionada a investigaciones periodísticas de forma segura. En tanto, Free Press Unlimited trabaja para asegurar que las noticias y la información sean accesibles a gente en todo el mundo y quiere promover esto promoviendo el periodismo de investigación en México. El programa para reporteros está construido bajo tres componentes fundamentales: Ética periodística, Bases para el periodismo de investigación y Seguridad integral en las coberturas.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Prioritario, el incremento de recursos federales para el estado y municipios: ESF El diputado Emilio Salazar Farías, dijo que en la construcción del presupuesto de egresos para el año 2014, es prioritario el incremento de los recursos federales del Ramo 33 y 28, para que los municipios puedan tener un desarrollo acorde a sus necesidades, también, con ello podrán atender importantes proyectos de infraestructura a mediano plazo y no sólo los necesarios en materia de servicios públicos. “Los recursos transferidos de la federación hacia estados y municipios son de vital importancia en la conformación de las haciendas locales, en muchos casos, representa la principal fuente de recursos para el desarrollo y financiamiento de los municipios. Nos expre-
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
samos para que Chiapas sea beneficiado con más recursos, que sirvan para impulsar la educación, el turismo, la agricultura, seguridad, infraestructura y medio ambiente”, indicó. Emilio Salazar confió en que el 2014 sea un año de
Representa la principal fuente de recursos para el desarrollo y financiamiento de los ayuntamientos grandes inversiones federales en infraestructura, por ello, el también presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado se pronunció por un manejo responsable de las finanzas, así como por la autosuficiencia recaudatoria
de los municipios, para que los ingresos propios se puedan utilizar en el gasto corriente, en tanto que los federales sean para proyectos de alto impacto. “Con recursos suficientes provenientes de la federación, una recaudación planeada, así como un manejo transparente y ordenado de la hacienda pública, los ayuntamientos podrán invertir en proyectos visionarios que beneficien a su población en un corto y largo plazo, donde muchos ayuntamientos se ven limitados ante la falta de recursos, lo que conlleva en ocasiones a no tender un óptimo desarrollo municipal”, explicó. El diputado Salazar Farías recalcó que existe un gran compromiso de acompañar al gobernador Manuel Velasco Coello en el impulso de los
proyectos que requieren los chiapanecos, por lo que no sólo se buscan más recursos etiquetados para el estado y los municipios, también, se gestiona la aprobación de recursos extraordinarios para incrementar el desarrollo social y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de Chiapas. “Es importante que los cabildos y funcionarios locales conozcan y puedan captar recursos federales de muchos programas que les son desconocidos, desde la Comisión de Hacienda, seguiremos apoyándolos para que cuenten con las herramientas técnicas adecuadas para la planificación de su desarrollo y aprovechen los recursos procedentes tanto del gobierno estatal, como del federal e incluso internacional”, concluyó.
DE CHIAPAS
ESTATAL
PADRES DE FAMILIA
CUMPLIMIENTO DE PAGOS
11
JUSTICIA
Exige Omiech solución a invasión de predio, amenazan con desalojo
Burócratas devuelven instalaciones de la Unidad Administrativa de SCLC sin daños
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
San Cristóbal de Las Casas.- Luego de que funcionarios del gobierno estatal se comprometieron a gestionar los pagos de salarios y el cumplimiento de otras demandas laborales, trabajadores administrativos de la Secretaría de Educación de los Altos de Chiapas que mantenían tomadas las instalaciones de la Unidad de Servicios Administrativos de esta ciudad, hicieron entrega del edificio que alberga las oficinas del gobierno de Chiapas. Después de permanecer en plantón en el lugar desde el 16 de octubre, y habiendo colocados cadenas y candados en la entrada principal, los inconformes abrieron nuevamente las oficinas de la Unidad Administrativa para que pudieran ingresar funcionarios de gobierno que constataron que no se hizo daño alguno al inmueble. La comisión de gobierno que dialogó con los trabajadores fue encabezada por Gustavo Moscoso Zenteno, coordinador general de Subsecretarías de Gobierno y el subsecretario en la región Altos, Mariano Díaz Ochoa, respectivamente. El acuerdo entre las partes fue que a partir de las 4 de la tarde del lunes empezarían a pagar los cheques que les deben en la oficina de la subsecretaría de gobierno zona altos. Luego del recorrido que hicieron los diversos delegados y funcionarios del gobierno del estado por sus oficinas, acompañados de medios de comunicación y observadores de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, se comprobó que no hubo daño al inmueble, quedando en resguardo de agentes policiacos que vigilan el edificio, pero será hasta este martes cuando se presten los servicios. “Venimos a verificar, a petición de los que tenían tomada la Unidad, que no hubo daño alguno, que todo estaba perfectamente bien; hemos firmado un acuerdo para que trabajemos, se resuelve un problema que nunca se debió de haber dado, vamos a ponerle mayor atención y seguir dialogando con los trabajadores administrativos”, dijo en entrevista el subsecretario de gobierno Mariano Díaz. Y es que quien se negaba a pagar los cheques de los salarios de los trabajadores, era la delegada de Hacienda del Estado, originando que las oficinas de la Unidad Administrativa estuvieran cerradas desde el miércoles.
Acusan a edil y diputado local de“obligar”a marchar contra maestros en paro
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
San Cristóbal de Las Casas.- Padres de familia, estudiantes, docentes e integrantes de diversas organizaciones sociales del municipio de Teopisca acusaron al edil Guadalupe Agustín Esquivel García y al diputado local por el V Distrito, Marco Antonio Cancino González de haber promovido la marcha que se realizó hace días en este lugar exigiendo se reanuden las clases, “obligando” a marchar a unas 500 personas. “Ellos (Esquivel García y Cancino González) promovieron el movimiento y por eso venimos a esta ciudad a manifestarnos frente al Palacio Municipal de Teopisca, para desmentir lo que ellos mismos pidieron que realizaran algunos padres de familia; creemos que hasta les pagaron por marchar”, señalaron los quejosos. En entrevista, un vocero que pidió el anonimato para evitar represalias en su contra, aseguró que muchas de las personas que marcharon exigiendo que se reanudaran las clases en las escuelas del municipio de Teopisca, se hicieron presentes en el primer informe del presidente Guadalupe Esquivel García. Denunciaron que incluso el citado alcalde de Teopisca utilizó al director de la primaria “Niños Héroes”, a quien presuntamente le prometió apoyos y un puesto en la próxima administración municipal, siempre y cuando movilizara a padres de familia en contra de los maestros de ese lugar pidiendo clases. Afirmaron que el edil del lugar y el diputado local Marco Cancino buscan quedar bien con el gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco, para poder ascender a puestos políticos en las próximas elecciones.
Habitantes de Teopisca indicaron que ambos promovieron el movimiento para desmentir inconformidades
Por esta razón, cientos de personas, entre niños, jóvenes y adultos, se manifestaron de nuevo por las calles de Teopisca contra la reforma educativa y reformas estructurales que pretende imponer el ejecutivo federal; “en esta ciudad nos manifestamos muchos contra las reformas; en San Cristóbal ha habido marchas con la participación de hasta 10 mil personas y en Tuxtla, más de 50 mil; en contraste, los que participaron en la marcha arreglada para pedir clases y el regreso de los docentes a las aulas, no fueron ni 500 en Teopisca, los padres de familia estamos conscientes de la lucha magisterial”, mencionaron La numerosa movilización inició en el barrio de San Sebastián para hacer su recorrido por las dos principales avenidas que atraviesan la ciudad, hasta llegar al parque central donde realizaron un mitin. “Padres honestos apoyan a sus maestros”, “El pueblo unido jamás será vencido”, “de Chiapas a Sonora, con la coordinadora”, fueron algunas de las consignas que gritaron los padres de familia durante su recorrido.
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
San Cristóbal de Las Casas.- Integrantes de la Organización de Médicos Indígenas del Estado de Chiapas (Omiech) solicitaron a las autoridades estatales su intervención para solucionar el problema de invasión a sus terrenos, realizado el pasado 3 de octubre por un numeroso grupo de indígenas y adelantaron que, de no encontrar respuesta, ellos mismos llevarán a cabo el desalojo y la consecuente recuperación del predio, ubicado en la zona norte de esta ciudad. Antonio González López, quien labora en la organización, explicó que pese a que el museo, las oficinas y la farmacia continúan laborando con normalidad, una hectárea y media, de las dos que conforman el terreno, permanece invadida, y son los terrenos donde se ubica el área para cultivar plantas medicinales. En entrevista, lamentó que hasta el momento, la Omiech no ha recibido respuesta alguna de los funcionarios, “no hay resultados, ni han dado fecha para desalojar y reubicar a los invasores, ya pasaron muchos días de la invasión y no hay respuesta de las autoridades”, sostuvo. Aseguró que los integrantes de la organización son los propietarios legítimos del predio, “tenemos todos los documentos y debido a la invasión presentamos la demanda correspondiente pero también sigue pendiente, no nos toman en cuenta y nos vamos a seguir moviendo en busca de una solución con las autoridades o vamos a desalojar nosotros mismos a los invasores”, advirtió. “(Los indígenas invasores) ya construyeron chozas y otra barda, cada familia tiene sus construcciones de nylon, de cartón y lámina; el terreno tiene dos hectáreas de superficie pero ellos tienen invadida una hectárea y media y pusieron un cerco desde el 3 de octubre que llegaron a invadir”, explicó. Miguel Álvaro Gómez, técnico del área de herbolaria de la Omiech, detalló que el pasado 14 de octubre enviaron un oficio a las diferentes instancias del gobierno y de derechos humanos, “tenemos el original sellado donde hemos dado parte a las autoridades y esperamos la solución; acordamos darles 10 días, que se vencen el 25 de octubre y si en ese tiempo no actúan y no desalojan nuestros terrenos, que es lo que queremos, tomaremos otro acuerdo con la sociedad de los diferentes municipios que conforman esta organización, esperamos no llegar a esos extremos”. FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
22102013 • SIE7E
12
SIE7E DE CHIAPAS 22102013
ESTATAL
MEDIANTE PROTEÍNA
AGENCIA ID I EL SIE7E
México, D.F.- Los procesos de envejecimiento del cuerpo humano, provocados por la acción de los radicales libres, pueden ser frenados sin necesidad de consumir suplementos alimenticios especiales si se estimula la mayor actividad de una proteína que fabrica de manera natural el hígado, llamada HGF. Esta misma proteína ayuda a frenar y revertir la destrucción del órgano causada por la cirrosis, la enfermedad hepática alcohólica y el consumo de medicamentos contra la Tuberculosis como la Isoniacida y la Rifampicina. Científicos mexicanos de la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa (UAM-I), descubrieron los efectos antioxidantes de la proteína HGF y también demostraron en laboratorio sus efectos de regeneración del hígado. Estos últimos ya habían sido planteados, como hipótesis, por otros grupos de investigación de diferentes partes del mundo. Los hallazgos universitarios ponen las bases para construir una nueva línea de atención terapéutica que frene el envejecimiento prematuro del cuerpo humano por exposición a diferentes tóxicos, como el alcohol. El siguiente reto para la UAM es desarrollar un mé-
FOTO: AGENCIA ID
Posible regenerar el hígado: investigadores de la UAM Hallazgos universitarios ponen las bases para construir una nueva línea de atención terapéutica todo con el cual se ordene al hígado la mayor o menor producción de la proteína HGF ya que no se puede comer ni ser administrada como si fuera un medicamento. “Lo que descubrimos no fue un nuevo anti-oxidante, como sería la vitamina C de la naranja que se consume en jugo o suplementos. Lo que nosotros descubrimos fue la acción de una molécula que produce el hígado y que enciende, regula y modula los mecanismos naturales de defensa antioxidante del cuerpo humano”, explicó en entrevista el doctor Luis Enrique Gómez Quiroz, uno de los líderes del equipo que obtuvo los hallazgos en el Laboratorio de Fisiología Celular de la UAM-I. Las investigaciones mexicanas iniciaron en 2006 y han contado con la colaboración del Laboratorio de Carcinogénesis Experimental, del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos. Con el nombre de HGF se conoce a la proteína llamada Factor de Crecimiento de Hepatocitos, que fue identificada
por primera vez en Japón hace 35 años pero cuyos efectos antienvejecimiento fueron descubiertos en Iztapalapa, México. Este grupo de investigadores también demostró, en ratones con cirrosis, que cuando los niveles de HGF son bajos la enfermedad avanza aceleradamente y que se frena cuando tienen mayor presencia de esa molécula. “El HGF es un señalador que prende rutas, vías o mensajes para producir compuestos naturales de nuestro cuerpo que son antioxidantes, por ejemplo un tripéptido muy pequeñito llamado glutatión. Éste es un antioxidante y protector del hígado muy importante. “Nosotros hemos visto en este laboratorio que el HGF incrementa muy notablemente la producción glutatión y de otros compuestos que protegen, no sólo al hígado, sino a todos los órganos del cuerpo: pulmón, riñones, páncreas, etcétera. Al inducir que este antioxidante natural se eleve protege del efecto tóxico de muchos compuestos como el alcohol”, subraya el doctor Gómez-Quiroz. Los hallazgos han sido posibles con el trabajo acumulado de cerca de 15 investigadores y estudiantes de posgrado bajo la coordinación de los doctores Gómez Quiróz y María Concepción Gutiérrez Ruiz.
22102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
RENDICIÓN DE CUENTAS
13
META CUMPLIDA
Entregan título y cédula profesional a licenciados en Periodismo
Entrega gobernador a Unicach primer lugar en transparencia REDACCIÓN I EL SIE7E
El rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Roberto Domínguez Castellanos, recibió del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, el reconocimiento que otorga el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI), como el primer organismo autónomo en cumplir en tiempo y forma con las acciones en materia de información pública y el buen manejo del portal del transparencia. El portal electrónico galardonado, transparencia.unicach. edu.mx, está integrado a la plataforma del Sistema de Información Mexicano (Infomex), en el que se pueden visualizar los
procesos transparentes de admisión escolar, auditorías internas y externas, contralorías sociales de programas federales, actualización de la legislación universitaria, capacitación de funcionario en materia de transparencia y procesos de certificación ISO 9001:2008, detalló Domínguez Castellanos. El titular del poder Ejecutivo de Chiapas mencionó que el IFAI tiene el compromiso para trabajar en equipo y realizar acciones en favor de la transparencia, además de contribuir y generar conciencia sobre la obligación institucional de brindar información pública y el derecho ciudadano a que se informe sobre el desempeño y acciones que realiza el gobierno.
Así mismo el rector Domínguez Castellanos destacó que es importante consolidar la transparencia a través de la educación, ya que la población estudiantil debe ejercer el derecho de conocer la información pública, así como los trámites y servicios que ofrece ésta casa de estudios. Dentro del evento que se llevo a cabo en el marco de la Jornada por la Cultura de la Transparencia del IFAI, se reconocieron también las acciones en favor de la transparencia del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), la Comisión de Fiscalización Electoral (Cofel) y los ayuntamientos de Comitán de Domínguez, Palenque y Villaflores.
ASICH I EL SIE7E
En un acto sin precedentes, la delegada de la SEP en Chiapas, Josefa López Ruiz de Laddaga entrego este lunes título y cédula profesional a cinco periodistas de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo 286 firmado por el secretario de Educación Pública. Tras varios años de haber cursado la carrera, así como décadas de trabajo en el ejercicio periodístico, y en virtud de haber acreditado los conocimientos correspondientes a la Licenciatura en Periodismo, lograron estos documentos, luego de haber realizado los trámites correspondientes desde mayo de este año. La delgada de la SEP precisó que esto se dio según dictamen de fecha 14 de febrero de 2013, emitido por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, AC, de conformidad con lo dispuesto por el acuerdo 286. Gonzalo Núñez, Alma Libertad Díaz Arrieta, Ariel Grajales, Miguel González Alonso y Cosme Vázquez tuvieron que cumplir con el antecedente académico de conformidad con el artículo 37 de la Ley General de Educación, lo cual fue verificado para verificar su autenticidad. Asimismo, tuvieron que cubrir el servicio social de acuerdo con lo que señala el artículo 55 de la Ley Reglamentaria del Artículo 5º Constitucional. López Ruiz de Laddaga anotó que el acuerdo 286 le
Tras varios años
en el ejercicio de la profesión
permite a los profesionistas que se han dedicado al ejercicio de trabajo en el perfil para lo que fueron formados, titularse mediante documentación de su experiencia laboral. Manifestó su reconocimiento para estos periodistas profesionales en el ejercicio, quienes son ejemplo para muchas personas que tienen este tipo de asignaturas pendientes en la vida, de que con esfuerzo y entrega se pueden lograr metas en la vida. Reveló que hay otros siete periodistas que se encuentran en trámite para poder obtener el título y cédula profesional de la Licenciatura en Periodismo. Gonzalo Núñez, editor del periódico El Sol de Chiapas, a nombre de estos licenciados en periodismo agradeció a través de Josefa López Ruiz de Ladaga, al secretario de Educación Pública, Emilio Chauyfet por la buena voluntad demostrada al firmar el acuerdo 286. En el acto de entrega, acompañaron a la delegada, el subdelegado Francisco Nandayapa y Samuel García, quien atiende los trámites para dar cumplimiento con el acuerdo 286.
FOTO:ASICH
IFAI reconoce sus acciones en la materia como organismo autónomo
COMUNICADO I EL SIE7E
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, asistió este lunes a la inauguración de la XXI Conferencia Internacional de Comunidades Seguras en la ciudad de Mérida, Yucatán, donde participan representantes de 30 de los 50 países donde se encuentran las más de 300 Comunidades Seguras. Dicho evento tiene como principal objetivo el intercambio de experiencias y conocimiento en materia de
seguridad pública entre los países asistentes, a fin de lograr una retroalimentación que abone a mejorar la calidad de cada una de las comunidades seguras, y sirva de ejemplo para aquellas que deseen formar parte de estas. En este contexto, el presidente de la capital chiapaneca participará el día de hoy con la ponencia “Tuxtla Gutiérrez, primera comunidad segura de México”, con la que detallará las estrategias que se implementaron para lograr este importante reconocimiento y las
acciones que se ejecutan para mantener este estatus. Cabe destacar que Tuxtla Gutiérrez mantiene parámetros importantes con respecto a la seguridad. Así lo demuestra la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), que tiene como objetivo general, recabar información con representatividad a nivel nacional y estatal, para llevar a cabo estimaciones de la incidencia delictiva que afecta a los hogares y a las personas integrantes del mismo.
FOTO: CORTESÍA
TUXTLA, PRESENTE EN LA XXI CONFERENCIA INTERNACIONAL DE COMUNIDADES SEGURAS
De esta manera, el gobierno que encabeza Samuel Toledo Córdova Toledo, refrenda su compromiso con la ciudadanía
para continuar impulsado acciones dentro del eje Tuxtla Segura y en Paz, a fin de garantizarles una vida de bienestar y armonía.
14
SIE7E DE CHIAPAS 22102013
ESTATAL
ASOCIACIÓN CIVIL
Tuzantan.-Mediante una entrevista, el presidente de la Asociación Civil para la Defensa de los Derechos del Paciente en México A.C., Julio César Ebergengyi Amestica, hizo un llamado a las comunidades y zonas alta y baja de este municipio, así como organizaciones, sectores y a los maestros que están en pie de lucha, para
llevar a cabo una reunión en el Parque Central José María Morelos, para “enfrentar” al presidente municipal. Esto, debido a una inconformidad con la entrega de paquetes de vivienda a amigos y familiares del presidente municipal y de sus colaboradores, así como la entrega incompleta de sus materiales a los beneficiarios del programa de Vivienda Digna, por
un supuesto faltante de más de dos millones de pesos en materiales que no han sido entregados a los beneficiarios. Asimismo, acusó la contaminación del arroyo Acapa, ataques a la libertad de expresión para periodistas, intervención en asuntos del magisterio, haciendo especial énfasis en el tema del padrón de beneficiarios del programa de vivienda digna,.
EN COMITÁN
COAPI
Solicitan les sean adjudicadas tierras que tienen en posesión FOTO: TRIBUNA
TRIBUNA I EL SIE7E Chiapa de Corzo.-En el marco del primer aniversario de la colonia “19 de Octubre” que aglutina a 800 familias, la Confederación de Organizaciones Agropecuarias Populares Independientes (COAPI) se pronunció a favor de que las autoridades federales y estatales se sensibilicen en la necesidad que tienen los habitantes de dicha colonia para habitar un pedazo de tierra, y es que apenas hace un año los demandantes ocuparon las tierras y han podido permanecer ahí. Víctor Manuel Pérez López, en su calidad de dirigente estatal de la COAPI, explicó que la organización que representa hasta el momento ha mantenido un nivel de interlocución con las autoridades federales y estatales y que si bien es cierto los colonos no han sido molestados por las autoridades, también se busquen los mecanismos adecuados, para facilitar di-
Acusan al alcalde de desviar fondos del programa Vivienda Digna
El punto de reunión es el panteón entada al pueblo y el horario de la reunión es a las 9.00 de la mañana el día miércoles 23 de octubre, “pedimos cuentas claras de estos temas y queremos que esté presente para debatir y aclarar sobre estos temas, si no hay nada que esconder y tiene las manos limpias, que acuda el presidente, de lo contrario que se oculte y no dé la cara”, expuso.
En el marco del primer aniversario
de la colonia “19 de Octubre” que aglutina a 800 familias
cha adjudicación y de ser necesario se implemente un estudio socioeconómico para que las autoridades vean que existe la necesidad de tener un pedazo de tierra para vivir por parte de quienes desde hace un año se mantienen en posesión de dicho predio, que se encuentra en las márgenes de la reserva federal enclavada en el Parque del Cañón del Sumidero. Pérez López reconoció que la demanda de sus agremiados es legítima “es una causa justa por las que ellos luchan y en ese sentido considero que las
autoridades no pueden hacer oídos sordos a dicho reclamo, las familias que aquí habitan han pasado un largo año de lucha, lo que refleja su necesidad de un pedazo de tierra para vivir y por ello la COAPI continuará realizando las gestiones necesarias ante las dependencias tanto federales y estatales para concretizar un acuerdo que permita a los habitantes de esta colonia la certidumbre necesaria en la posesión en tanto continúan las negociaciones”. Durante la festividad del primer aniversario se reunieron los integrantes de la mesa directiva de la colonia, sus representados, así como funcionarios del ayuntamiento de Chiapa de Corzo, y el regidor plurinominal, Martín Pérez Hernández, quien a su vez es dirigente de la COAPI en este municipio, quien en el uso de la palabra reconoció el apoyo brindado por las autoridades para que los habitantes de la colonia “19 de Octubre” alcancen un pedazo de tierra para vivir.
Defraudados por presunto contratista JUAN OREL I EL SIE7E
Comitán.- Bajo la promesa de un trabajo seguro en la construcción de la tienda comercial de Chedraui en esta ciudad, varias personas de diferentes municipios fueron defraudadas ya que para asegurar el trabajo tenían que dar un monto económico para la elaboración de gafetes de identificación. De acuerdo a lo narrado por algunas personas, indicaron que César Augusto Méndez, que dijo ser contratista, además de ser originario del estado de Tamaulipas, ofreció un trabajo seguro en la construcción de una cadena de tiendas en esta ciudad. Por tal situación, solicitó a la mayoría de personas la cantidad de 70 pesos, además a las personas que le solicitaron el permiso para poder vender alimentos a los trabajadores de esta construcción se les exigió la cantidad de cuatro mil pesos. Más de mil personas creyeron en las palabras de esta persona, quien les aseguró que tendrían un trabajo seguro por varios meses hasta terminar la construcción de este edificio. Las personas defraudadas dijeron ser originarias de las loca-
lidades de La Piedad, El Rosario, El Arroyo, El Nacimiento, Justo Cierra, El Vergel, de diversos municipios de esta región fronteriza. Al darse cuenta de la mentira, dichas personas se reunieron el día de ayer para retener al presunto contratista y entregarlo a las autoridades, pero éste sujeto ya había huido con rumbo desconocido. A pesar de ello, los inconformes decidieron retener a dos trabajadores de esta persona de nombres, Silvia Cruz González y Everardo López, quienes fueron trasladados a las oficinas de la Fiscalía de Distrito de la PGJE, para ahí deslindar responsabilidades. Las personas realizaron la denuncia correspondiente ante un agente del Ministerio Público para que se realicen las investigaciones correspondientes y se dé con el paradero de esta persona y responda por el dinero que recibió de mano de todas las personas engañadas.
FOTO: JUAN OREL
TRIBUNA I EL SIE7E
FOTO: TRIBUNA
Amenazan con toma de alcaldía de Tuzantán
22102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
15
SOCORRO
Reconocen a personal de salud que ayudó a damnificados de Guerrero El secretario de Salud en Chiapas agradeció el compromiso de los brigadistas que permanecieron 15 días en la zona de contingencia
La Secretaría de Salud en Chiapas reconoció la labor de los brigadistas pertenecientes al Programa de Dengue que se trasladaron al estado de Guerrero para apoyar en las acciones de saneamiento durante el periodo de contingencia ocasionada por el paso del huracán “Manuel”. Los diez brigadistas recibieron un reconocimiento de manos del secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, quien agradeció su labor por las tareas de nebulización realizadas en la ciudad de Acapulco de Juárez, donde establecieron como áreas de trabajo las colonias Emiliano Zapata, La Postal, Flores Magón, La Frontera, Renacimiento, San Pedro Las Playas y Electricistas. El funcionario estatal puntualizó que el personal operativo especializado en plaguicidas del Programa de Dengue, que permaneció del 21 de septiembre al 7 de octubre pasado en el estado de Guerrero, se trasladó por
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, para apoyar a la población afectada por el fenómeno natural. “Sabemos que después de una contingencia se tienen que hacer labores de saneamiento para que la población no se vea afectada por enfer-
medades transmitidas por vectores, como el dengue; por eso la importancia del trabajo que realizó esta brigada allá en Guerrero”, resaltó. Manifestó que con esta intervención, el estado de Chiapas demostró su solidaridad con la entidad guerrerense,
pues además de la brigada de Dengue, cinco caravanas de la salud con personal médico especializado fueron enviadas para atender a la población afectada. Ruiz Hernández aprovechó la ocasión para exhortar al personal a continuar con su
compromiso de fortalecer las acciones de prevención y control del dengue, así como para contener la proliferación de este vector. En el evento estuvieron presentes el director de Salud Pública, Cecilio Culebro Castellanos; el subdirector de Epidemiología, Eloy Bernal Díaz; subdirectora de Programas Preventivos, Doris Edelmann López; y el jefe del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades transmitidas por Vectores, Jordán Corzo Mancilla.
DIF CHIAPAS
Campaña Integral de Salud llega a la Región VII de los Bosques COMUNICADO I EL SIE7E
Se otorgaron
más 250 consultas médicas y se canalizaron a más de 80 pacientes a diversas especialidades médicas
FOTO: CORTESÍA
Huitiupan.- Con el objetivo de promover hábitos de prevención y cuidado de la salud en la población, el DIF Chiapas realizó la Campaña Integral de Salud en Apoyo a los 28 Municipios con Menor Índice de Desarrollo Humano, esta ocasión los servicios llegaron a Huitiupan, municipio perteneciente a la Región VII De los Bosques. Durante esta ocasión en la Campaña Integral se otorgaron más 250 consultas médicas, se canalizaron a más de 80 pacientes a diversas especialidades médicas, se realizaron más de 65 sesiones de Terapia Física y se diagnosticaron
a 128 personas con diversas enfermedades en los ojos, entre otras actividades. “En el DIF Chiapas tenemos la tarea de implementar accio-
nes y suscribir convenios que garanticen el bienestar de los grupos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, razón por la cual la Campaña
Integral de Salud se llevará a los municipios con Menor Índice de Desarrollo Humano” resaltó la señora Lety Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas. Coello de Velasco explicó que durante la Campaña también se realizarán capacitaciones a los auxiliares de Terapia Física, Pláticas de Prevención de Discapacidad por accidentes y de Prevención de Enfermedades Crónico Degenerativas, Credencialización de Personas
con alguna Discapacidad, entre otras actividades que brindan información de salud preventiva a la población. Dentro de esta Campaña se distinguen los esfuerzos del DIF Chiapas, la Secretaría de Salud, el Seguro Popular, el IMSS-Oportunidades, Oftalmolaser, entre otras dependencias y organizaciones de la sociedad civil, los cuales tienen como objetivo lograr que los chiapanecos gocen de mejor salud. Cabe destacar que las acciones en el rubro de Salud, son parte del Plan de Trabajo 2013-2018 del DIF Chiapas, que consisten en direccionar Programas de Asistencia Social a mejorar la calidad de vida de los grupos más vulnerables del Estado.
Código Rojo Editor: Samuel Grajales • Martes 22 de Octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
TUXTLA
DIRECTORIO TELÉFONICO
Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas
(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas
+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos
(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana
116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089
Teléfonos de emergencia
Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02
Cafre provoca doble accidente Atropelló a un motorista y al intentar huir chocó contra una camioneta REDACCIÓN I EL SIE7E
Un motorista herido y daños en una camioneta provocó un cafre del volante sobre bulevar Belisario Domínguez a la altura de la colonia Terán. Alrededor de las 14:30 horas, el chofer de un automóvil Avenger con placas DPH 5501, viajaba a gran velocidad sobre el carril de poniente a oriente y por la falta de pericia al volante impactó por alcance a una motocicleta cuyo conductor salió proyectado hacia el pavimento. Al ver lo que había ocasiona, el automovilista aceleró más para huir con rumbo a la colonia Terán pero sobre la Quinta Avenida Norte y Primera Calle Poniente se pasó la preferencia vial y fue impactado por una camioneta Dodge con laminillas CV 06908, la cual iba de oriente a
poniente. A pesar de que el golpe no fue tan violento, el Avenger perdió el control por la velocidad en que iba y se termino estrellándose contra un árbol, el cual detuvo su auto más no a él pues a pesar de lo que había provocado huyó a pie. Minutos después del aviso al número de emergencia de parte de los agraviados, acudieron elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad municipal, quienes luego de realizar el peritaje remolcaron a los vehículos al corralón en turno. Mientras tanto, un grupo de paramédicos se hizo cargo del motorista lesionado quien no fue trasladado a algún nosocomio. Por su parte, los afectados pidieron a los uniformados que hicieran pagar al responsable tanto de los daños a la motocicleta como a la camioneta.
CHIAPA DE CORZO
Se elect
Con un castillo tocó los cables d REDACCIÓN I EL SIE7E
Con quemaduras leves resultó un trabajador al recibir una descarga eléctrica mientras laboraba sobre el Circuito Las Casas Poniente y Calle Covadonga de la colonia La Misión de Chiapa de Corzo. Según información recopilada, el incidente ocurrió dentro de la casa 234 cuando César González Ruiz, trababa de mover de un lado a otro un castillo para construcción ya que sin querer tocó con los fierros (de
COMITÁN
Abejas a tacan a niños y adultos
Una colmena se encuentra a escasos metros de varias viviendas JUAN OREL I EL SIE7E
O
trocuta obrero
de alta tensión
más de 5 metros de longitud) los cables de alta tensión. En un santiamén, el joven recibió fuerte descarga que recorrió el cuerpo de Carlos por lo que de inmediato soltó el castillo al suelo quedando aturdido por la electrocución. Asustado, pidió ayuda a sus familiares quienes estaban dentro del domicilio, y éstos se comunicaron a los teléfonos de emergencia (066) por lo que el personal del Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando movilizó a las corporaciones de rescate. En minutos, paramédicos de la Cruz Roja acudieron
al lugar y le brindaron los primeros auxilios a González Ruíz, quien fue llevado a un nosocomio para que los médicos revisaran sus lesiones. Cabe señalar que el estruendo que provocó la descarga y el sonido de la sirena de la ambulancia provocó que vecinos acudieran al lugar pues corrió el rumor de que el joven había perdido la vida. Agentes de la Policía Municipal acudieron al lugar para resguardar el área y permitir que los paramédicos hicieran su trabajo sin ser interrumpidos por la muchedumbre.
Comitán.- Varios niños y adultas personas fueron atacadas por las abejas de una colmena cercana a sus domicilios por lo que se movilizaron diferentes corporaciones de asistencia médica y de Protección Civil. El hecho ocurrió en el barrio Bugambilias alrededor de las 15:30 horas de ayer, al nororiente de esta ciudad. Diversas llamadas telefónicas alertaron de varios menores de edad que habían sufrido de piquetes de abejas en diferentes partes de su cuerpo al igual que personas adultas. Esto debido a que a un costado de varias viviendas se encuentra un terreno propiedad de Marcelino Santis, donde se tiene una colmena de abejas para la producción de miel. Al acudir los nietos del propietario a cortar jocote, éstos menores molestaron a las abejas por lo que los insectos se alebrestaron y atacaron a los vecinos de las viviendas cercanas. Además varias aves de corral sufrieron de las mismas consecuencias, por lo que muchos de éstas murieron a consecuencia de los piquetes de las abejas. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana que brindaron la atención oportuna a Alondra de los Ángeles Pérez García, de 7 años, Viridiana Joselín García Hernández, de 6 años de edad, Mauri Hernández Gordillo, de 23 años y a María Magdalena Santis López, de 52 años de edad. A pesar de haber sufrido varios piquetes no fue necesario su traslado al hospital regional, siendo atendido los menores y adultos en el lugar del incidente. Al lugar también acudieron elementos de Protección Civil Municipal para controlar el enjambre, pero debido a que se encontraba en una propiedad privada poco pudieron hacer, indicando a los vecinos no molestarlos para que cesara el ataque de las abejas. De igual manera agentes de la Policía Municipal acudieron a brindar el apoyo, quienes en conjunto con vecinos entablaron dialogo con el propietario para buscar una solución, ya que han sido constantes estos ataques. Por tal situación, Carmelino Santis, indicó que pasando las fiestas de ‘todo santos’ cambiaría la colmena a otro lugar, sin embargo, los vecinos comentaron que si hace caso omiso a esto, acudirían ante la Fiscalía de Distrito de la PGJE, para realizar la demanda por los daños ocasionados.
COMPRARÁ AEROLÍNEAS ARGENTINAS 20 AVIONES 737-800 NUEVA GENERACIÓN México.- El fabricante estadounidense de aviones, Boeing y Aerolíneas Argentinas, concretaron un pedido por 20 aviones 737-800 nueva generación, por un valor de mil 800 millones de dólares. “Este acuerdo forma parte de nuestro plan de renovación de flota y adecuar nuestras operaciones a la demanda creciente; los Boeing 737-800 cuentan con más asientos que nuestra flota actual de fuselaje angosto y nos ofrecerá mayor flexibilidad para cubrir nuestras rutas nacionales y regionales”, estimó el presidente de Aerolíneas Argentinas y de Austral Líneas Aéreas, Mariano Recalde. La inversión por parte del gobierno argentino en el 737 Nueva Generación contribuye a fincar los cimientos para el desarrollo industrial argentino, al proveer capacidad para propulsar sus objetivos económicos. En un comunicado, el fabricante dijo que su 737-800 es una de las versiones más vendidas de la exitosa familia 737 Nueva Generación, los aviones tecnológicamente más avanzados en el mercado de aparatos de pasillo único.
Economía
DOLAR COMPRA $12.9905 VENTA $12.9966
Editor: Marcela Tejeda • Martes 22 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
FOTO: INTERNET
Destinará SCT 70 mmdp para Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Michoacán
LAS INVERSIONES EN ESTA MATERIA ASCIENDEN A 1.3 BILLONES DE PESOS, 582 MIL MILLONES SERÁN PARA LA DE TRANSPORTE Y CASI 700 MIL MILLONES PARA TELECOMUNICACIONES
NOTIMEX I EL SIE7E México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), invertirá 70 mil millones de pesos para 70 programas y acciones para los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Michoacán. El titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, detalló que serán 32 carreteras, 14 autopistas y la ampliación de la capacidad de seis puertos, entre los que destaca el de Lázaro
Cárdenas, Michoacán, donde se destinarán 10 mil millones de pesos en nuevas terminales, se modernizará la red ferroviaria de carga de la región. Durante su participación en la 11 edición de “México Cumbre de Negocios. México nueva visión en el contexto internacional”, señaló que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, trabaja en un programa de conectividad social de internet de banda ancha gratuito para todas las
Para cerrar la brecha
entre las distintas regiones del país y acelerar el crecimiento económico y la competitividad impulsará la infraestructura carretera, ferroviaria, aeroportuaria y de puertos
escuelas, hospitales, universidades públicas, cabeceras municipales. También, afirmó que la infraestructura debe ser sólida, bien cimentada para que avance como queremos ver al país: con desarrollo, fortaleza, cali-
dad de vida y empleo. Gerardo Ruiz Esparza recordó que el sur-sureste del país, es prioridad para la presente administración, por lo que “nos ha instruido a planear un programa especial de obras de infraestructura para impulsar el crecimiento, desarrollo económico y calidad de vida”. Explicó que la octava decisión del Ejecutivo establece que para cerrar la brecha entre las distintas regiones del
país y acelerar el crecimiento económico y la competitividad impulsará la infraestructura carretera, ferroviaria, aeroportuaria y de puertos. Reiteró que el Programa de Inversiones de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes 2013-2018 especifica que para estos seis años las inversiones en esta materia ascienden a 1.3 billones de pesos, 582 mil millones serán para la de transporte y casi 700 mil millones para telecomunicaciones.
AMPLÍAN AL PRESIDENTE PODER DE INDULTO A PRESOS México.- La Comisión de Justicia del Senado aprobó la noche de este lunes por unanimidad reformas al Código Penal Federal en materia de indulto, para que el Presidente de la República pueda concederlo “no sólo por cuestiones políticas y sociales, sino cuando haya evidencias fehacientes de que en un proceso judicial se violaron los derechos humanos”como es el caso del maestro indígena Alberto Patishtán.P21
Nacional
Ruta crítica en el Senado para aprobar reforma hacendaria LOS PRIMEROS TEMAS QUE ANALIZARÁN LAS COMISIONES DEL SENADO SERÁN LA MINUTA DEL CÓDIGO FISCAL Y LA LEY ADUANERA NOTIMEX I EL SIE7E México.- El Senado de la República inicia este martes formalmente la discusión de la reforma hacendaria y Miscelánea Fiscal y otras minutas enviadas desde San Lázaro, ello en medio del respaldo de senadores del PRI y PRD a la creación de nuevos tributos y el rechazo tajante del PAN. Los temas más sensibles y que tendrán un debate intenso a partir de este martes y hasta el 31 de octubre serán el IVA generalizado a 16 por ciento en la frontera, gravar con ese impuesto los alimentos para mascotas, así como el déficit y endeudamiento públicos, donde el Partido Acción Nacional (PAN) ha manifestado su rechazo. Ante ello, las comisiones uni-
das de Hacienda, Estudios Legislativos, y Comercio y Fomento industrial recibieron las minutas turnadas desde San Lázaro, donde incluye también que la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) se grave con un peso adicional el litro de refresco. Los primeros temas que analizarán las comisiones del Senado serán la minuta del Código Fiscal y la Ley Aduanera, todo ello en medio de un intenso cabildeo, sobre todo por las principales refresqueras trasnacionales, empresarios maquiladores y otras instancias como Coparmex. Al respecto, el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón, se reunió este lunes con dirigentes de la Confederación
Las minutas incluyen
también la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) que se grave con un peso adicional el litro de refresco
Patronal de la República Mexicana (Coparmex). En tanto, el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Miguel Barbosa Huerta, rechazó que exista una alianza entre la fuerza política que representa y el PRI para aprobar dichos cambios. Asimismo en entrevista rechazó que el PAN defienda los intereses de la llamada “clase media” o de los pobres, ya que su defensa es para mantener “los privilegios fiscales de los más ricos, a los que siempre defiende” y a los que sir-
vió durante sus gobiernos. A su vez, el coordinador panista, Jorge Luis Preciado, insistió en sus críticas al PRD y adelantó que buscarán realizar diversos cambios a las minutas turnadas desde San Lázaro en temas como el déficit público, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la frontera y para el alimento de mascotas. “Vamos a buscar una nueva redacción en el tema del IVA para alimentos de mascotas, porque hay medio millón de invidentes en el país que se verán afectados con este nuevo 16 por ciento”, dijo en entrevista. También se refirió al tema del déficit propuesto en el paquete económico que se traducirá en 2014 en una deuda adicional por 180 mil millones de pesos. “Son
varios temas que queremos revisar y modificar”, apuntó. A su vez, el senador del PRI, David Penchyna, indicó que en un primer análisis a las minutas recibidas, “se puede afirmar que los diputados hicieron un buen trabajo” y aunque no descartó cambios. Armando Rios Piter, senador del PRD, reconoció que su bancada no ha definido aún una postura única sobre el IVA en la frontera y su aplicación a los alimentos de mascotas, entre otros rubros. En su opinión, debe prevalecer el impuesto adicional de cinco por ciento a la comida chatarra y el impuesto adicional de un peso por cada litro de refrescos. “Vamos hacer un análisis exhaustivo a otros temas como el ISR y el IVA”, concluyó.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Martes 22 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
20
SIE7E DE CHIAPAS • 22102013
NACIONAL
RELACIÓN BILATERAL Destacó
Pactan EPN y Higgins reforzar diálogo político e intercambio educativo NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo de Irlanda, Michael D. Higgins pactaron trabajar conjuntamente para fortalecer el diálogo político, intercambios educativos y culturales entre ambas naciones. En la comida de honor ofrecida a Higgins y su esposa, Sabina Higgins, el Ejecutivo federal llamó a aprovechar las grandes oportunidades en sectores como la agroindustria, las manufacturas, especialmente la farmacéutica y la química, la in-
fraestructura y las finanzas. Acompañado por su esposa, Angélica Rivera, el primer mandatario destacó que México se ha consolidado como el primer socio comercial e inversionista de Irlanda, entre los países de América Latina. “Irlanda es, entre los Estados miembros de la Unión Europea, uno de nuestros principales socios económicos”, agregó. En tanto, Michael D. Higgins expresó que el Pacto por México representa un mosaico de oportunidades para incrementar la colaboración entre nuestros países.
“Me siento tan impresionado por la energía y el dinamismo que uno puede sentir aquí, en México, y admiro al presidente Peña Nieto por sus planes ambiciosos para el desarrollo sustentable y la determinación de entregar crecimiento positivo y económico, a la vez que se prioriza también la inclusión social”, indicó. El mandatario irlandés, Michael D. Higgins, consideró que entre México e Irlanda los lazos se están profundizando, y dijo que “van a contribuir a la creación de empleos, colaboración técnica y científica, y prosperi-
FOTO: NOTIMEX
que México se ha consolidado como el primer socio comercial e inversionista de Irlanda, entre los países de América Latina
dad económica”. Destacó que “México es crucial para nosotros como socio”, y confió en que las instituciones de ambas naciones expandan y profundicen sus relaciones de intercambio y cooperación. Recordó que Irlanda ha tenido que enfrentarse a la recesión, pero precisó que “estamos trabajando arduamente para reactivar la economía, y estamos volviendo a una fase de crecimiento inclusivo y sustentable”. En ese sentido, aseguró que “estamos emergiendo gradualmente, pero de manera sus-
tentable, sobreponiéndonos. Y estamos volviendo a una economía sustentable, modesta, pero con buen crecimiento”. Antes, durante el mensaje a medios, el presidente Michael D. Higgins, relató que en su reunión con su homólogo Peña Nieto dialogaron sobre los acontecimientos en Europa, y sobre la situación económica en el mundo, a la vez que ratificó que en su país “vemos a México como un socio clave, importante para Irlanda, ahora y en el futuro”. Insistió en que Irlanda, “aunque ha sido muy afectada, severamente afectada por la recesión, ahora está surgiendo de la peor etapa de la crisis”. Dijo que “México es un excelente socio, como usted lo ha dicho, señor Presidente, a nivel de los foros internacionales. Estamos juntos, porque estamos hablando de combatir el hambre, de aumentar la educación”. El presidente irlandés saludó la intención de México de ser anfitrión de la Segunda Conferencia Internacional sobre el Impacto Humanitario de Armas Nucleares, en febrero del 2014.
SERVICIO PROFESIONAL
Tribunal Electoral avala que convocatoria de IFE sea sólo para mujeres México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del IFE, mediante el cual aprobó la convocatoria para que únicamente mujeres ocupen las 106 plazas vacantes del Servicio Profesional Electoral (SPE). En sesión pública y al analizar las 28 impugnaciones recibidas contra el acuerdo CG224/2013 del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), la Sala Superior del TEPJF consideró que la equidad de género es indispensable para construir la democracia Sin embargo, reconoció que esa medida, de carácter temporal, no transformará de forma radical la composición del SPE. Luego de más de tres horas de discusión y con el voto ma-
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
yoritario de los magistrados, el presidente del Tribunal, José Alejandro Luna Ramos, ratificó que la equidad de género en la participación política resuena como elemento indispensable para alcanzar una sociedad más igual y más democrática. La paridad, advirtió, no se alcanza con buenos deseos sino con acciones y promoviendo
circunstancias donde se les trate diferente. Quienes respondieron a la convocatoria del IFE, enfatizó, deben contar con capacidades y méritos suficientes, es decir, acreditar un examen de conocimiento en la materia, sujetarse a evaluaciones psicométricas y a entrevistas para considerarlas candidatas habilitadas.
En esencia, enfatizó el integrante del colegiado, no hay un acceso directo, gratuito o inmediato a las plazas por solo el hecho de ser mujer. “Los hechos apuntados orillan a este Tribunal a validar la convocatoria que tiene como pretensión última dar un golpe de timón certero en pro de la igualdad de género”, expuso el titular del TEPJF. Al respecto, la magistrada María del Carmen Alanís recordó que de las dos mil 246 plazas de Servicio Profesional Electoral con que cuenta el Instituto, 78.20 por ciento son ocupadas por hombres, y el porcentaje restante por mujeres. Al argumentar su voto, Alanís Figueroa explicó que en caso de que la totalidad de las plazas vacantes sean ocupadas por mujeres, el porcentaje del SPE pa-
saría de 21.8 al 25.2 por ciento; “es decir, anotó, no se alcanza la paridad, pero es una medida adecuada para comenzar a remontar la desigualdad”. En su opinión, se trata de una medida que le permitirá compensar o remontar la acción desproporcionada que hay en el IFE. “Se trata de una acción afirmativa o compensatoria, expuso. El magistrado Pedro Esteban Penagos consideró a su vez que el acuerdo del IFE, aprobado el 29 agosto pasado, es sumamente importante desde el punto de vista jurídico y además resulta de gran trascendencia. “En mi opinión, desde luego, sin desconocer la razón que les pueda asistir (a los varones que impugnaron) este acuerdo -por excepción-, debe como consecuencia confirmarse”, comentó Penagos.
22102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
JUSTICIA
21
IMPARTICIÓN DE JUSTICIA
Suprema Corte destaca mecanismos para proteger a migrantes NOTIMEX I EL SIE7E
Senado amplia al presidente poder de indulto a presos AGENCIAS I EL SIE7E México.- La Comisión de Justicia del Senado aprobó esta noche por unanimidad reformas al Código Penal Federal en materia de indulto para que el Presidente de la República pueda concederlo “no sólo por cuestiones políticas y sociales, sino cuando haya evidencias fehacientes de que en un proceso judicial se violaron los
derechos humanos” como es el caso del maestro indígena Alberto Patishtán. El presidente de la Comisión de Justicia, el panista Roberto Gil Zuarth, insistió ante los senadores del PRI y de su propio partido que en este caso “Patishtán” se encuentra preso “por pobre” porque se fabricó un culpable, porque se violó el debido proceso y sus derechos humanos. “Se trata en este caso
La medida permitiría
concederlo “cuando haya evidencias fehacientes de que en un proceso judicial se violaron los derechos humanos” como es el caso del maestro indígena Alberto Patishtán
de un acto de justicia”. La senadora priísta, Verónica Martínez insistió en la Comisión de Justicia “el Ejecutivo no puede otorgar el indulto reconociendo
que el poder judicial se equivocó”. Incluso el panista José María Martínez manifestó en la comisión que “el Presidente al otorgar el indulto no concede la inocencia, además no debe dejarse a los presidentes de las cámaras de Diputados o Senadores solicitar esa medida, si no es consultada ante los legisladores, ya que los presidentes de las cámaras tienen facultades discrecionales”.
PRESENTA LA CNTE 60 MILAMPAROS CONTRA LA REFORMA EDUCATIVA AGENCIAS I EL SIE7E México.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) entregaron al Palacio de Justicia Federal 60 mil amparos contra la reforma educativa y sus leyes secundarias, tras realizar una marcha del Monumento a la Revolución a la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación(SCJN), ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Encabezada por el líder de la Sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez, una comisión del magisterio ingresó a las instalaciones del Palacio de Justicia para presentar sus demandas. La movilización de profesores disidentes inició su recorrido pasadas las 10:00 horas de este lunes, desde su campamento en el Monumento a la Revolución, tomaron la Avenida Juárez, hasta Eje Central Lázaro Cárdenas donde giraron a la de-
Una comisión de la CNTE ingresó a las instalaciones del Palacio de Judicial Federal para entregar los documentos
recha, en sentido contrario a la circulación de los automóviles. Posteriormente se integraron a Avenida Fray Servando Teresa de Mier hasta Eje 3 Oriente donde se les unió otro
contingente que marchó sobre Calzada Ignacio Zaragoza; donde avanzaron hasta Sidar y Rivirosa, donde se encuentra el edificio judicial. Los maestros se detuvieron
frente a los tribunales en materia de amparo. Ante esto, elementos de la policía de tránsito realizaronn cortes a la circulación en Eje 3 Oriente Eduardo Molina y Sidar y Rivirosa. Durante el recorrido del magisterio no se reportó incidente alguno, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF).
México.- El ministro de la SCJN Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena expuso que la Constitución, así como las leyes nacionales e internacionales obligan a cumplir el respeto irrestricto a los derechos humanos de los grupos más vulnerables, como es el caso de los migrantes. Comentó que, además, con el Protocolo de Actuación para quienes imparten justicia en casos que afecten a los miembros de dicho grupo social, los juzgadores cuentan ya con un documento que orientará su actuación con apego a los más altos estándares internacionales en la materia y los principios de autonomía e independencia judicial. Gutiérrez Ortiz Mena destacó que el protocolo es único en Latinoamérica y que ya se ha reconocido como un modelo a seguir por los demás países de la región que comparten problemáticas similares respecto a la violación de los derechos de las personas migrantes. El ministro puntualizó que con dicho mecanismo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) refuerza que su función no se resume en establecer parámetros para la actuación de las autoridades en casos específicos, sino en generar herramientas para la formación de las personas que imparten justicia. Durante la inauguración del foro “El Poder Judicial y los Derechos Humanos de las Personas Migrantes y Sujetas a Protección Internacional” resaltó que con ello se confirma que es un prioridad brindar información sistematizada y completamente actualizada, con enfoque en la protección y promoción de los derechos humanos”. A su vez, el representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Antonio Guterres, señaló que los jueces, al interpretar adecuadamente las normas y principios en materia de protección internacional, preservan la integridad del asilo y consolidan el régimen de protección de los refugiados.
Internacional
Causa brote de cólera ocho muertos y 61 hospitalizados en Nigeria
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Martes 22 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
UNA EPIDEMIA DE CÓLERA PROVOCÓ LA MUERTE DE MILES DE PERSONAS EN NIGERIA EN 2011, POR LO QUE EL BROTE EN NASARAWA MANTIENE A LAS AUTORIDADES EN ALERTA
NOTIMEX I EL SIE7E
Madrid.- Autoridades Sanitarias de Nigeria informaron sobre un brote de cólera en el central estado de Nasarawa, que ha causado la muerte de ocho personas y mantiene a otras 61 en el hospital. La bacteria fue detectada en Namu, ubicada cerca de la frontera con el estado de Plateau, donde viven miles de desplazados que huyeron de la violencia tribal que afecta la región desde hace años, y se atribuye al agua de pozos y arroyos que beben los pobladores. El epidemiólogo del estado de Plateau, Raymond Yuryit, confirmó este lunes la presencia del Vibrio cholerae en Namu al titular la Agencia de Manejo de Emergencias del
Estado de Plateau (SEMA), Alhaji Alhassan Barde, quien llegó la víspera para evaluar la situación. “Sí, ha habido un brote de cólera en el pueblo de Namu, ocho personas han muerto y otras 61 han sido hospitalizados”, dijo Yuryit al secretario ejecutivo de la SEMA, según un reporte de la agencia estatal de noticias de Nigeria, NAN. El experto atribuyó el cólera a la sobrepoblación que existe en Namu, a las malas condiciones sanitarias y el consumo de alimentos y agua insalubres, que provocan enfermedades gastrointestinales, principalmente en niños pequeños. Yuryit explicó que los hospitalizados habían sido diag-
La epidemia no es del todo una sorpresa, ya que dada la sobrepoblación, el medio ambiente y la falta de agua potable hacen fácil su propagación
nosticados con la enfermedad y fueron admitidos en varios centros de salud, donde ya son atendidos, mientras que a las víctimas, que sufrieron diarrea crónica y vómitos, se les detectó demasiado tarde. El especialista nigeriano dijo que la epidemia no es del todo una sorpresa, ya que dada la sobrepoblación, el medio ambiente y la falta de agua potable hacen fácil su propagación, aunque aseguró que el brote está controlado. “Pero... la situación ya está bajo control”, afirmó el médico epidemiólogo, tras recordar que el cólera es una “enfermedad mortal” que podría matar en poco tiempo, debido principalmente a la deshidratación de la víctima. Para que no se convierta en
una epidemia, el especialista aconsejó al personal de todos los centros de salud de Nasarawa, tanto públicos, como privados, reportar y tratar de inmediato cualquier posible caso, a fin de evitar una contingencia mayor. También llamó a las autoridades estatales y federales a proporcionar agua potable a los habitantes de zonas rurales de todo el estado. “El agua sucia fue la causa principal de este brote”, subrayó y exhortó a la población a acudir al médico de inmediato en caso de diarrea y vómito. Una epidemia de cólera provocó la muerte de miles de personas en Nigeria en 2011, por lo que el brote en Nasarawa mantiene a las autoridades en alerta.
22102013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 22102013 • SIE7E CHIAPAS
NACIONAL INTERNACIONAL
EXCARCELACIÓN PREMATURA
23
NOTIFICACIÓN
Espera ONU declinación de Arabia Saudita al Consejo de Seguridad
Emplaza McCain a Holder y Kerry por liberación de Caro Quintero NOTIMEX I EL SIE7E
Washington.- El senador por Arizona, John McCain, pidió al procurador Eric Holder y al secretario de Estado, John Kerry, explicaciones sobre la excarcelación del narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero y los emplazó para recibirlas antes del 14 de noviembre. En cartas separadas, el veterano senador estadunidense expresó su “profunda preocupación” por la liberación y demandó conocer las acciones de la administración Obama para asegurar que sea arrestado y de nuevo enjuiciado. “Quintero ordenó y participó en el secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA, Enrique ´Kiki´ Camarena. Su excarcelación prematura parece una grave injusticia”, apuntó. McCain, quien fijó a Holder y Kerry un plazo de respuesta para antes del 14 de noviembre, pidió saber si el gobierno mexicano ha hecho un “progreso sus-
Demandó conocer las acciones de la administración Obama para asegurar que sea arrestado y de nuevo enjuiciado tancial” para detener y someter al narcotraficante a la jurisdicción de una corte mexicana. “¿Si México fracasa en arrestar o enjuiciar nuevamente a Caro Quintero, qué contempla hacer el Departamento de Estado?”, preguntó McCain a Kerry. McCain dejó en claro que Estados Unidos tiene la opción de
solicitar la extradición de Caro Quintero en un plazo de 60 días posteriores a su detención. El narcotraficante fue puesto en libertad del Reclusorio Preventivo de Jalisco en agosto pasado, luego de que le fuera concedido un amparo por parte del Segundo Tribunal Unitario. El fallo indicó que Caro Quintero cumplió su sentencia por narcotráfico por lo que fue ordenada su libertad inmediata y señaló que los crímenes que se le imputaron debieron ser litigados en el fuero estatal, no en el fuero federal. El mexicano fue sentenciado a 40 años de prisión en conexión con el secuestro, tortura y asesinato del agente especial Enrique “Kiki” Camarena en febrero 1985. Estados Unidos mantiene a Caro Quintero como uno de los criminales más buscados. El mexicano enfrenta cargos en Estados Unidos por el asesinato de Camarena y por la posesión de mariguana y cocaína con fines de distribución, entre otros cargos.
Naciones Unidas.- La Organización de Naciones Unidas (ONU) sigue en espera de que el gobierno de Arabia Saudita decline asumir como miembro no permanente del Consejo de Seguridad, cargo que le fue asignado la semana. El vocero de la ONU, Martin Nesirky, explicó que Arabia Saudita debe enviar “una notificación formal” directamente al secretario general de este organismo, Ban Ki-moon. Destacó que dicha notificación no ha sido entregada al titular de la ONU ni a John W. Ashe, presidente de la Asamblea General, que fue el órgano que mediante votación eligió a Arabia Saudita como miembro no permanente del Consejo de Seguridad para el bienio 2014-2015. El gobierno saudita renunció a su posición debido a que, explicó en un comunicado, reprobaba las acciones del Consejo de Seguridad en torno al conflicto en Siria, el desarme en el Medio Oriente y la paz entre Israel y Palestina. Explicó que asumiría el puesto, para el que fue electo como representante de los países árabes, hasta que
El gobierno saudita
renunció a su posición debido a que, explicó en un comunicado, reprobaba las acciones del Consejo de Seguridad en torno al conflicto en Siria, el desarme en el Medio Oriente y la paz entre Israel y Palestina
el Consejo de Seguridad sea reformado en su estructura operativa. La decisión saudita deja al grupo de países árabes en busca de un candidato. Su tradición marca que un año postulan a una nación de Asia, como en este caso, y el siguiente año promueven a un país africano. En ese sentido, tanto Kuwait como Yemen han expresado interés en integrarse en futuras elecciones al Consejo de Seguridad de la ONU, por lo que alguna de estas dos naciones parecen candidatos probables para sustituir a Arabia Saudita. Por su parte, la Asamblea General de la ONU tendría que realizar elecciones extraordinarias, o el presidente de este órgano podría elegir sin sufragios al candidato que sea propuesto por el grupo que carece de representante en el Consejo de Seguridad.
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
BUSCA OBAMA ALIVIAR TENSIÓN CON HOLLANDE TRAS DENUNCIAS DE ESPIONAJE Washington.- Las nuevas revelaciones sobre el espionaje de Estados Unidos contra Francia llevaron al presidente Barack Obama a conversar por teléfono con su homólogo Francois Hollande, para aliviar las tensiones diplomáticas. Ambos mandatarios hablaron sobre las revelaciones hechas por la prensa acerca de los programas de espionaje estadunidense, con
base en información revelada por el ex contratista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), Edward Snowden. La Casa Blanca indicó en un comunicado que algunas de estas revelaciones “han distorsionado nuestras actividades, y otras han generado legítimas preguntas de nuestros amigos y aliados sobre la forma como se emplean estas capacidades”. “El presidente dejó en claro que Estados Unidos ha empezado
a revisar la forma como colectamos nuestra (información de) inteligencia”, añadió el texto. El objetivo es “poder balancear las legítimas preocupaciones de seguridad de nuestros ciudadanos y aliados con las preocupaciones de privacidad que todos comparten”, precisó. Los dos mandatarios acordaron continuar estas discusiones a través de los canales diplomáticos, apuntó la Casa Blanca.
El malestar de Francia por las revelaciones motivó la convocatoria del embajador estadunidense Charles H. Rivkin a la oficina del ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, según anunció este lunes en París el propio canciller. Fabius dijo a periodistas que tales prácticas entre socios resultaban inaceptables. La convocatoria a Rivken precedió a la publicación este lunes de
informes en el diario Le Monde de que la NSA interceptó de manera masiva comunicaciones telefónicas de ciudadanos franceses.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
24
SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••22102013
NACIONAL INTERNACIONAL
NOTIMEX I EL SIE7E
Ginebra.- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la bacteria de cólera obtenida de pacientes en México tiene una gran similitud a la que circula en países del Caribe como Haití, República Dominicana y Cuba. “El perfil genético de la bacteria obtenida de pacientes en México presenta una alta similitud (95 por ciento) con la cepa que está circulando actualmente en tres países del Caribe (Haití, República Dominicana y Cuba), y es diferente de la cepa que había estado circulando en México durante la epidemia de 1991-2001”, afirmó la OMS en su página web. El organismo de salud de la ONU reconoció que las autoridades de México continúan fortaleciendo la investigación de brotes y cuentan con programas de vigilan-
cia a nivel nacional para garantizar la disponibilidad y la calidad de la atención en las unidades médicas. Señaló que profesionales de la salud en los diferentes niveles del sistema de salud están siendo capacitados sobre la prevención, tratamiento y control de la enfermedad. Subrayó que se llevan a cabo las medidas para garantizar el acceso al agua potable y saneamiento básico a nivel comunitario y encomió las campañas de sensibilización, sobre todo en torno al agua segura y el consumo de alimentos que se están llevando a cabo en los idiomas español e indígena. Según la OMS, el Ministerio de Salud de México ha reportado 171 casos confirmados, uno de ellos mortal, de infección por Vibrio cholerae O1 Ogawa toxigénicas entre septiembre 9 y el 18 de octubre de 2013. En la segunda semana de sep-
FOTO: INTERNET
BACTERIA DE CÓLERA EN MÉXICO “MUY SIMILAR” A LA DE HAITÍ: OMS
tiembre de 2013, México se vio afectado simultáneamente por una tormenta tropical y huracán que causó fuertes lluvias, inundaciones, deslizamientos de tierras y el desplazamiento interno de la población, lo que aumenta el riesgo de enfermedades diarreicas. De los 171 casos confirmados, dos son del Distrito Federal, 157 casos del estado de Hidalgo, nueve en el estado de México, uno en el
estado de San Luis Potosí y dos del estado de Veracruz. Del total de casos confirmados 86 son mujeres y 85 son hombres con edades comprendidas entre tres meses y 88 años de edad. De éstos, fueron hospitalizados 39 casos. “La OMS no recomienda que se apliquen restricciones a los viajes o al comercio con México con respecto a este evento”, subrayó. Según señalÓ la OMS el cóle-
ra es una enfermedad diarreica aguda que, si no se trata a tiempo, puede causar la muerte en cuestión de horas. Se calcula que cada año se producen entre tres millones y cinco millones de casos de cólera y entre 100 mil y 120 mil defunciones. Según la OMS las vacunas anticoléricas orales se consideran “un medio adicional de control, pero no deben remplazar las medidas convencionales mencionadas”. El cólera no es una enfermedad endémica en México ni en la mayoría de los países de América Latina. Según investigaciones recientes, indican que el cólera en Haití tuvo su origen en las aguas de un río que fue contaminado por cascos azules de Nepal que fueron desplegados por la ONU al país caribeño a raíz del terremoto que devastó al país en enero de 2010.
25
deportes@sie7edechiapas.com.mx • No. 34 MARTES 22 DE OCTUBRE 2013
22102013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
@7G olazo
Chivas es la burla del Apertura 2013 Pachuca se metió al Omnilife y consiguió los tres puntos sin pisar el acelerador a fondo. La afición reclama a Vergara. P 28
PUMAS
se salva de milagro en Chiapas
GOLEADA
P27
verde en Mezcalapa, ante Delfines P38
26
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 22102013
Tachones
por delante
Jalisco a punto de extinguirse
Vaya que si el futbol en el Estado de Jalisco, refiriéndonos exclusivamente al futbol profesional, atraviesa una profunda crisis, después de que los dos únicos conjuntos que le quedan en la primera división ocupan el último y penúltimo lugar de la tabla general y si a eso le suman que no hay mucha posibilidad para que Estudiantes tecos ascienda y que leones negros es un equipo que marcha bien, pero se cae a la hora buena en el Ascenso, pues ya habrá que considerar lo mal que lo están pasando en la Perla tapatía en los últimos meses. Peor el asunto no se detiene ahí, hoy a pesar de que ambos equipos están con problemas porcentuales, Chivas con ese tema menos acentuado aunque no por eso menos preocupante, podría todavía tener un respiro en este tema para el ciclo que está por concluir su primera mitad dentro de tres semanas. Atlas es el que más lo sufre, pues en este mismo ciclo podría perder la categoría ya que sus dirigentes han hecho hasta lo improbable para que eso suceda, solamente son siete unidades las que separan al Atlas del Atlante, éste último el señalado para jugar el próximo ciclo en el Ascenso, peor todavía queda un torneo y tres fechas para definir eso. El asunto es que, si la tendencia se mantiene, con dirigentes como Jorge Vergara preocupados en todo menos en proteger su producto principal, pues no dudemos que en año y medio Jalisco pudiera no tener un solo equipo en el máximo circuito. De Atlas ya se conocen todos los problemas, los socios de este equipo no tienen la menor intención de seguir gastando dinero y como no hay para gastar en jugadores, pues hace que los Rojinegros caminen al borde del abismo, con poco margen de error, esperando que Atlante no despierte. En lo que a Chivas respecta, es un fiel reflejo de lo que sucede en la Selección nacional, pues Jorge Vergara sigue priorizando la forma de ganar dinero con la marca Chivas, pero descuidando el producto principal, hace siete años ya que, con José Manuel de la Torre, este equipo festejaba su onceavo título y cumpliendo ya casi ese lapso que lamentan los seguidores. Chivas está muy lejos de la grandeza que han presumido ya sus seguidores, que cada vez son menos y que, al parecer, con el Omnilife los aficionados deben darse por servidos. ¿Cómo van a considerar al Omnilife en la Ascenso MX? Si ya en América lo ven como uno de los mejores estadios del Continente, pero no hay quién lo sepa usar, definitivamente. Tres jornadas le restan a esta competición, nueve puntos en disputa (en el caso de Chivas 12 por tener un juego pendiente), unidades que servirán para que, tanto Chivas como Atlas, puedan comenzar una especie de remontada, aunque se desconocen cuáles pueden ser las vías para evitar que uno de estos deje a Jalisco huérfano de futbol profesional.
WOMAN TOUCH
ANNETE LEWIS sie7edeportes@hotmail.com
De la lente de Daniel Gámez
El fotógrafo del Diario Deportivo Récord colaboró con Golazo, trayendo estas imágenes de una de las tantas bellezas que aparecen cada rato en el Víctor Manuel Reyna, alegrándonos la noche. ¿Vas al estadio a ver a Jaguares? Envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx y forma parte de este espacio de Golazo! No se publicarán fotos anónimas.
27
22102013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
1 1
ESTADIO VÍCTOR MANUEL REYNA El conjunto chiapaneco tenía el triunfo a la bolsa, pero una serie de errores en los últimos minutos le permitieron a los universitarios llevarse un punto.
Vs.
En el segundo lapso, el partido mantuvo
la misma tónica del inicio con un juego lento por parte de ambos conjuntos y la disputa por el balón estuvo centrada en el medio campo, donde ninguno de los dos atinaba adueñarse de él.
ALINEACIONES
AGENCIAS I GOLAZO
Con gol en el último minuto, el español Luis García salvó a Pumas de una derrota más al empatar 1-1 con Jaguares de Chiapas en partido de la fecha 14 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX del futbol mexicano. La escuadra chiapaneca se había puesto al frente en el marcador por conducto del argentino Lucas Viatri en el minuto 53, pero el tanto de García en el minuto 89 le dio el empate al cuadro auriazul, que nunca se dio por derrotado. Con la igualada, el conjunto jaguar llegó a 21 puntos en el octavo lugar de la tabla general y sigue en zona de calificación, en tanto el once universitario salió del sótano general con nueve puntos y se lo cedió a Guadalajara, que tiene ocho y dos duelos pendientes. A pesar de tener la necesidad de ganar para no salir de la zona de calificación en la que se encuentra o de escalar más escalones en la tabla general, el conjunto jaguar consintió de más al rival, que tampoco ofreció mucho, lo que derivó en un partido soso. Sin tener mucha llegada, el cuadro local tuvo una serie de disparos lejanos del paraguayo Ramón Mendieta, quien no salió con la puntería afinada y sus disparos inquietaron poco al portero de Pumas, Alejandro Palacios. La escuadra auriazul, por su parte, tuvo una llegada elaborada entre Javier Cortés y el argentino Martín Bravo, pero éste último no supo definir ante el marco defendido por Óscar Jiménez, pues le pegó mal a la esférica y falló la ocasión de gol en el minuto 19.
LOS DE FUERA HABÍAN SIDO MEJORES EN EL CAMPO
Pumas se salva de milagro en Chiapas En el segundo lapso, el partido mantuvo la misma tónica del inicio con un juego lento por parte de ambos conjuntos y la disputa por el balón estuvo centrada en el medio campo, donde ninguno de los dos atinaba adueñarse de él. El partido se le complicó a Pumas en el minuto 53 con el 1-0 para el conjunto local, cuando, en un centro al área, Carlos Ochoa remató con la cabeza, el balón lo tocó Palacios y pegó en el travesaño pero cayó en Lucas Viatri, quien con la testa anotó sin problemas.
Parecía que Chiapas saldría con el triunfo pues contuvo bien las llegadas del rival, que no encontraba por donde hacerle daño a la meta de Jiménez, hasta que, en el minuto 89, Efraín Velarde envió centro desde banda izquierda a la llegada de García por el centro, quien marcó sin problemas e hizo el 1-1 definitivo. El trabajo del silbante Erick Yair Miranda fue bueno y por Chiapas amonestó al argentino Javier Muñoz, Félix Araujo y César de la Peña, mientas por Pumas mostró cartón preventivo a Alfonso Nieto y Marco Antonio Palacios.
Jaguares Óscar Jiménez Orlando Rincón Félix Araujo Javier Muñoz William Paredes Francisco Torres Luis Robles David Toledo Ramón Mendieta Carlos Ochoa Lucas Viatri DT: Sergio Bueno
Pumas Alejandro Palacios Efraín Velarde Darío Verón Marco Palacios Luis Fuentes Jorge Van Rankin Martín Romagnoli Javier Cortés Emilio Orrantia Martín Bravo Alfonso Nieto DT: José Luis Trejo
28
ALINEACIONES
Pachuca Oscar Pérez Iván Estrada Marco Pérez Miguel Herrera Juan Carlos Rojas Daniel Arreola Jorge Hernández Walter Ayoví Daniel Ludueña Jurgen Damm Othoniel Arce DT: Enrique Meza
Chivas Luis Michel Néstor Vidrio Héctor Reynoso Kristian Álvarez Miguel Ponce Patricio Araujo Jesús Sánchez Marco Fabián Carlos Fierro Rafael Márquez Aldo de Nigris DT: Juan Carlos Ortega
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 22102013
ESTADIO OMNILIFE
1 3
Vs.
CHIVAS RESPONDIÓ BIEN Y CERCA ESTUVO DE RECUPERAR LA VENTAJA CON DOS DISPAROS CONSECUTIVOS
Chivas es la burla del Apertura 2013 AGENCIAS I GOLAZO
Pachuca se metió al Omnilife y consiguió los tres puntos sin pisar el acelerador a fondo. La afición reclama a Vergara
Pachuca terminó con una racha de once partidos sin ganar, al dar cuenta 3-1 de un Guadalajara que acumuló diez sin sumar de tres y se hunde en lo más profundo de las mediocridad, en el cierre de la fecha 14 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. Los goles del triunfo de “Tuzos” fueron obra de Jurgen Damm, al minuto 32, Othoniel Arce aumentó la ventaja al 43 y Marco Bueno cerró la cuenta, al 87. Rafael Márquez Lugo había adelantado a los tapatíos, al 20. Con este resultado, los visitantes sumaron 15 unidades, en tanto el “Rebaño Sagrado” se quedó con ocho en el sótano de la clasificación. Mientras al América le han encomendado la tarea de llevar a México a la Copa del Mundo Brasil 2014, Guadalajara sigue
inmerso en una crisis futbolística, de resultados y de toda índole, que lo tiene como el peor equipo de todo el balompié nacional, tras sufrir una derrota más. La retórica de su técnico, Juan Carlos Ortega, dice que el camino es el correcto para hacer que este cuadro retome el protagonismo, sin embargo, la realidad está muy alejada de eso, más allá de que en este cotejo se fueron al frente en el marcador. Luego de una grave falla de Othoniel Arce en mano a mano con Luis Michel, los de casa tuvieron un momento de inspiración para romper el cero en el marco, en una gran pared que, de tacón, Carlos Fierro le regresó a Rafael Márquez Lugo, quien no dudó en prender un derechazo abajo para batir a Oscar Pérez, al minuto 20. Pachuca asimiló bien esta anotación y logró la paridad en una
gran jugada de Daniel Ludueña, quien filtró por derecha un balón a Jurgen Damm, que le ganó muy fácil la espalda a Kristian Alvarez, para quitarse a Michel y sólo empujarlo al fondo de las redes para el 1-1, al minuto 32. Chivas respondió bien y cerca estuvo de recuperar la ventaja con dos disparos consecutivos de Fierro y Márquez Lugo que no terminaron en el fondo de las redes gracias al travesaño. Hacia el final del primer lapso, los hidalguenses le dieron la vuelta al partido en un tiro de esquina por izquierda al área, donde Arce se levantó para conectar un cabezazo sólido y dejar sin oportunidad a Michel, al minuto 43. Molesto por los errores de Álvarez y la displicencia de Marco Fabián de la Mora, Ortega modificó para el complemento al sacar a dichos elementos y poner
en su lugar a Carlos Cisneros y Jorge Enríquez, quien reapareció tras semanas de estar lesionado. Uno de los pocos acercamientos con peligro que tuvo el cuadro local se dio en un buen cabezazo de Javier López, quien tenía minutos en la cancha en lugar de Fierro, quien salió por un fuerte golpe en la nariz que le provocó una herida, pero que Oscar Pérez en un excelente manotazo mandó por encima. Pese a que eran pocos los arribos de verdadero peligro sobre la meta del “Conejo”, en cualquier momento el empate podría darse, sin embargo, Marco Bueno decidió terminar con cualquier reacción al poner el 3-1 al 87 y así cerrar la cuenta en un partido en el que ellos fueron los menos malos. El arbitraje estuvo a cargo de César Arturo Ramos, quien solo amonestó a Néstor Vidrio (92) por los de casa.
29
22102013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
ESTADIO CORREGIDORA
Gallos sigue
buscando la Liguilla Vs.
ALINEACIONES
2 0
AGENCIAS I GOLAZO
Gallos Edgar Hernández George Corral Mario Osuna Dionicio Escalante Yasser Corona Amaury Escoto Diego de la Torre Esteban Paredes Gerardo Espinoza Marco Jiménez Wilberto Cosme DT: Ignacio Ambriz
León William Yarbrough Edwin Hernández Jonny Magallón Ignacio González Eisner Loboa Luis Montes José Juan Vázquez Carlos Peña Hernán Burbano Franco Arizala Mauro Boselli DT: Gustavo Matosas
Gallos Blancos terminó con una racha de tres juegos sin ganar al vencer 2-0 al León y se afianzó en zona de calificación, en partido que abrió la fecha 14, en la reanudación del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. Los goles que le dieron el triunfo al once queretano en el estadio La Corregidora y que lo afianzan en zona de calificación con sus 22 puntos, fueron del colombiano Wilberto Cosme en el minuto 29 y del chileno Esteban Paredes en el 46. León se quedó con 25 unidades en el subliderato general. Con tres encuentros sin conocer el triunfo y pisando la delgada línea de la liguilla y la eliminación, Gallos salió a proponer el encuentro en busca del triunfo y en los primeros minutos inquietó la meta defendida por William Yarbrough. El cuadro esmeralda equilibró las cosas y tuvo algunas llegadas sobre el arco de Edgar Hernández, luego el encuentro se cerró y aunque los dos equipos buscaron hacerse del balón estuvo muy dividida su posesión y sólo un error podría marcar la diferencia. Y fue hasta el minuto 29, que el yerro se dio cuando Jonny Magallón perdió el balón en la salida, el andino Esteban Paredes lo tomó y cedio a la entrada del cafetalero Cosme, quien con la derecha venció por abajo a Yarbrough para el 1-0. Arrancando el segundo tiempo, en el minuto 46, Esteban Paredes hizo el 2-0 en una jugada elaborada al salir desde el fondo con un pelotazo a Cosme quien cedió al chileno, que hizo jugada personal y en el área venció a Yarbrough. El conjunto leonés intentó acortar distancias pero le costó trabajo poder superar el muro defensivo que le planteó la escuadra local, que se dedicó a romper todo lo que intentaba el rival que comenzó a desesperarse. Gallos, por el contrario, mostraba cierta peligrosidad cada vez que llegaba sobre el marco de Yarbrough y parecía que estaba más cerca del 3-0, que del tanto que acercara al rival esmeralda en la cercanía del final del encuentro. Aceptable el trabajo del silbante Francisco Chacón y por Gallos mostró cartón preventivo a Mario Osuna, mientras que por Esmeraldas hizo lo propio con el colombiano Hernán Burbano y Carlos Peña.
ESTADIO TSM
Santos acecha el liderato del torneo
32 Vs.
AGENCIAS I GOLAZO
Monterrey tuvo una tardía reacción y no pudo evitar su tercera derrota en fila al caer 2-3 ante Santos Laguna, que dio un paso importante a la liguilla, en partido de la fecha 14 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, disputado en el nuevo estadio Corona. Los goles del triunfo fueron obra de Oribe Peralta, al minuto 49, Jesús Escoboza aumentó la ventaja, al 60, y el argentino Mauro Cejas cerró la cuenta, al 63. El chileno Humberto Suazo descontó, al 83 y 93. Con este resultado, los “Guerreros” llegaron a 26 unidades para escalar de manera provisional al segundo sitio de la clasificación, en tanto que los regiomontanos se quedaron con 13. El primer lapso fue equilibrado, porque así como los de casa generaron ocasiones importantes de gol, la visita le respondió de manera importante y no se fueron al descanso en blanco por la intervención de Jonathan Orozco y del travesaño. Tras dos grandes atajadas de Orozco, a disparos del colombiano Carlos Quintero y de Rodolfo Salinas, Rayados tuvo la suya en un derechazo de media distancia por parte del argentino Neri Cardoso que reventó el travesaño. Para el complemento, los de la “Comarca Lagunera” finalmente pudieron romper con el cero en una gran jugada de oribe peralta, quien en la afueras del área prendió un disparo abajo que se coló en el ángulo inferior derecho, al minuto 49. Los coahuilenses aprovecharon que su rival nunca pudo asimilar verse abajo en el marcador y puso el tercero de la noche en un veloz contragolpe llevado por Peralta que Mauro Cejas culminó con disparo potente, al 63. Monterrey intentó reaccionar y logró hacer mas decoroso el marcador en tiempo de compensación con una excelsa anotación en tiro libre por parte de Suazo, sin embargo, el reloj ya no les alcanzó y Santos sumó una importante victoria que lo pone muy cerca de la liguilla. El arbitraje estuvo a cargo de Roberto García Orozco, quien tuvo una mala actuación. Amonestó al panameño Felipe Baloy (24) por los de casa. Marcelo Gracia (40), el argentino César Delgado (42) y el chileno Humberto Suazo (69) vieron cartón preventivo por la visita.
ALINEACIONES
Santos Oswaldo Sánchez José Abella Felipe Baloy Oswaldo Alanís Cesar Ibáñez Jesús Escoboza Juan P. Rodríguez Rodolfo Salinas Mauro Cejas Carlos Quintero Oribe Peralta DT: Pedro Caixinha
Monterrey Jonathan Orozco Ricardo Osorio Alejandro García Leobardo López Darvin Chávez Carlos Acosta Lucas Silva Neri Cardozo Marcelo Gracia César Delgado Marlon de Jesús DT: José Guadalupe Cruz
30
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 22102013
ESTADIO AZUL
Estropea lluvia el“Clásico joven”
ALINEACIONES
EL COLOMBIANO LUIS AMARANTO PEREA MARCÓ EL TANTO DE LOS CELESTES A LOS 70 MINUTOS AGENCIAS I GOLAZO
Cruz Azul se esforzó en el segundo tiempo, donde pudo dar alcance 1-1 al América, que se había adelantado en el minuto final del primer tiempo, para que al final quedaran igualados en un “clásico joven” que se jugó en un lodoso campo del estadio Azul. El colombiano Luis Amaranto Perea marcó el tanto de los celestes a los 70 minutos, mientras su compatriota Luis Gabriel Rey se hizo presente en el marcador por los azulcremas en el 45, esta tarde-noche. Luego del retraso de 47 minutos por lo anegado que quedó el campo tras un aguacero que se registró previo al partido, las emociones empezaron temprano, con llegadas en ambos marcos. Raúl Jiménez tuvo la primera de Águilas, cuando escapó a velocidad por la derecha hasta el área y sacó balazo cruzado que se fue apenas abierto al minuto cinco, para que a la afición se le quitara un poco el frío por la mojada. Águilas se adaptó mejor al estado de la cancha, con toques rápidos y precisos se apoderó del medio campo, además que generó llegadas de mayor peligro sobre el marco de Jesús Corona, quien estuvo atento para
1 1 mantener el cero y darles confianza a los suyos. A los 45 minutos, el mejor desempeño de América redituó en el gol de la ventaja, cuando Miguel Layún desbordó por la izquierda y mandó servicio casi a segundo poste, donde el colombiano Luis Gabriel Rey ganó el esférico por arriba a Jair Pereira y venció a Corona con testarazo que “besó” el poste izquierdo, para el 0-1. Miguel Herrera, quien el domingo será presentado de forma oficial como técnico de la selección mexicana para los partidos de repechaje ante Nueva Zelanda, se fue así contento con la ventaja de los suyos.
Bien ordenado atrás, América complicó los caminos del cuadro celeste en el segundo tiempo y se dio tiempo para generar opciones de peligro, como fue el tiro raso cruzado de Rey que desvió Corona. El arquero local saltó rápido para tratar de tapar el posible contrarremate del argentino Rubens Sambueza, quien ante ello brincó el balón pero ya no pudo hacer más. El técnico “azul”, Guillermo Vázquez, empezó sus ajustes y dio más fuerza al ataque con el ingreso de los ex atlantistas Sergio Javier Nápoles y Jerónimo
Amione, ex pupilos de Miguel “Piojo” Herrera. Éste mandó al campo a Raúl Molina y Luis “Quick” Mendoza de un jalón. Este último se vistió de héroe al lanzarse en el aire para desviar con pierna izquierda el balazo de Emana y en el tiro de esquina que se derivó rechazó otra vez en la raya, con Muñoz fuera de acción, un testarazo del argentino “Tanque” Pavone. En un tiro de esquina llegó el empate, cuando “Chaco” mandó el balón a segundo poste, donde el zaguero central Luis Amaranto Perea ganó el frentazo picado y por fin superó a Muñoz, al 75.
Cruz Azul Jesús Corona Israel Castro Amaranto Perea Jair Pereira Julio C. Domínguez Gerardo Torrado Alejandro Castro Achille Emana Mauro Formica Christian Giménez Mariano Pavone DT: Guillermo Vázquez
América Moisés Muñoz Paul Aguilar Juan C. Valenzuela Aquivaldo Mosquera Francisco Rodríguez Miguel Layún Juan C. Medina Osvaldo Martínez Rubens Sambueza Raúl Jiménez Luis Gabriel Rey DT: Miguel Herrera
Y es que el triunfo catapultó al conjunto Xoloitzcuintle de la posición 13 a la nueve al llegar a 16 unidades, tres por debajo del cuadro queretano
31
22102013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
ALINEACIONES
ALINEACIONES
ESTADIO CUAUHTÉMOC
Puebla Jorge Villalpando Óscar Rojas Michael Orozco Jonathan Lacerda Jesús Chávez Diego De Buen Luis Noriega Nicolás Ruvalcaba Carlos Sánchez Matías Alustiza Alfredo Moreno DT: Rubén Omar Romano
AGENCIAS I GOLAZO
Puebla aprovechó los yerros defensivos del Atlas para conseguir un triunfo muy valioso, 2-0, pues lo aleja de la zona del descenso y de su rival de este domingo, además de que mantiene posibilidades de calificar. El uruguayo Carlos Andrés Sánchez, a los 18 minutos, y Luis Miguel Noriega, en el 51, marcaron los tantos del conjunto de la Franja, que además alargaron la racha sin triunfo de los tapatíos. Así, Camoteros llegó con 18 puntos al noveno sitio general, y aunque siguen en el décimo quinto sitio de la tabla de porcentajes por el no descenso, se alejaron del sótano al llegar a 1.1098 de cociente con 91 unidades en 82 partidos. Rojinegros, por su lado, sigue sin ganar en el Apertura 2013, y ello ya lo tiene en el sótano de la clasificación con ocho unidades, mientras que en la tabla de cocientes es penúltimo con 1.0244 con 84 puntos en 82 juegos.
Atlas Miguel Pinto Guillermo Martín Facundo Erpen Guillermo Cufré Daniel Cisneros Julio Betancio Rodrigo Millar Lucas Ayala Flavio Santos Matías Vuoso Omar Bravo DT: José Luis Mata
Puebla agudiza la crisis atlista
LOS DE CASA TOMARON CONFIANZA Y SE APODERARON DEL MEDIO CAMPO Puebla no se había acomodado bien en el campo, pero las equivocaciones del Atlas empezaron a sucederse y los de casa aprovecharon para concretar opciones y encaminarse a la victoria. A los 18 minutos vino un tiro de esquina que Omar Bravo remató a quemarropa en el área de meta, pero el arquero Jorge Villalpando, en una de las pocas intervenciones que tuvo en el partido, salió valiente y tapó con el pecho. De aquí y tras un pase del uruguayo Carlos Andrés Sánchez, siguieron yerros combinados del chileno Rodrigo Millar y del canterano Julio César Betancio al entregar un balón al mexicano de origen argentino Alfredo Moreno, quien puso pase preciso para el charrúa Sánchez, quien por la media luna batió con tiro cruzado al chileno Miguel Ángel Pinto. Desde entonces, los de casa tomaron confianza y se apoderaron del medio campo, mientras los tapatíos no generaron mayor
2 Vs.
0
La Franja consiguió un triunfo importante, que lo coloca en el umbral de los lugares de Liguilla en el Apertura
peligro, salvo en un tiro libre ejecutado por Millar que Villalpando desvió hacía la izquierda. En el inicio del complemento hubo opciones de gol en ambos marcos, primero en el poblano con remate de Flavio Santos (47) y seguido por un zurdazo de Daniel Cisneros, que se fue a un costado (50). Ante esto, respondió la escuadra de la Franja con un servicio de Alfredo Moreno para el charrúa Matías Alustiza, quien a segundo poste vació su testarazo a centímetros del poste derecho (49). Pero en su segunda oportunidad, un balón mal medido por el zaguero argentino Leandro Cufré permitió que Alfredo “Chango” Moreno abriera a la derecha afuera del área para el disparo potente de Diego de Buen que rechazó el chileno Pinto, cayó el esférico al charrúa Sánchez, quien pudo tirar pero prefirió tocar para que un solitario Luis Miguel Noriega empujara el balón para el 2-0 al minuto 51.
Mientras los tapatíos no generaron mayor peligro, salvo en un tiro libre ejecutado por Millar que Villalpando desvió hacía la izquierda.
Alustiza pudo marcar al tercero en el 61 cuando escapó por la derecha y sobre la salida del guardameta cruzó de más su punterazo. Más tarde, cuando salió del encuentro hizo un berrinche en la banca al aventar diversos artículos en desacuerdo.
32
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 22102013
TABLA GENERAL Equipo JJ JG JE JP GF GC DIF. PTS 1.- América 13 10 2 1 27 9 +18 32 2.- Santos 13 7 5 1 24 15 +9 26 3.- León 14 7 4 3 17 11 +6 25 4.- Toluca 14 6 6 2 29 13 +16 24 5.- Cruz Azul 14 7 3 4 18 15 +3 24 6.- Morelia 14 7 2 5 24 21 +3 23 7.- Gallos 14 6 4 4 18 16 +2 22 8.- Jaguares 14 5 6 3 23 21 +2 21 9.- Puebla 14 4 6 4 17 16 +1 18 10.- Veracruz 14 4 6 4 18 19 -1 18 11.- Tigres 13 4 5 4 20 19 +1 17 12.- Xolos 14 4 5 5 16 17 -1 17 13.- Pachuca 14 3 6 5 13 16 -3 15 14.- Rayados 14 3 4 7 16 21 -5 13 15.- Pumas 14 1 6 7 6 18 -12 9 16.- Atlante 14 2 3 9 13 28 -15 9 17.- Atlas 14 0 8 6 14 26 -12 8 18.- Chivas 13 1 5 7 13 25 -12 8
TABLA PORCENTUAL 13.- Pumas 82/102 1.2439 14.- Chivas 81/92 1.1358 15.- Puebla 82/91 1.1098 16.- Jaguares 82/88 1.0732 17.- Atlas 82/84 1.0244 18.- Atlante 82/77 0.9390
JORNADA 15 Morelia vs. Chivas Estadio Morelos (Viernes 25 de octubre 19:30 horas)
Xolos vs. Tigres Estadio Caliente (Viernes 25 de octubre 21:30 horas)
América vs. Puebla Estadio Azteca (Sábado 26 de octubre 17:00 horas)
Atlante vs. Santos Estadio Andrés Quintana Roo (Sábado 26 de octubre 19:00 horas)
Rayados vs. Jaguares Estadio Tecnológico (Sábado 26 de octubre 19:00 horas)
Pachuca vs. Cruz Azul Estadio Hidalgo (Sábado 26 de octubre 19:00 horas)
León vs. Toluca Estadio Nou Camp (Sábado 26 de octubre 20:05 horas)
Atlas vs. Gallos Estadio Jalisco (Sábado 26 de octubre 21:00 horas)
Pumas vs. Veracruz Estadio Ciudad Universitario (Domingo 27 de octubre 12:00 horas)
33
22102013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
GOLEO INDIVIDUAL
Jugador Equipo Goles 1.- O. Peralta Santos 9 2.- P. Velázquez Toluca 9 3.- H. Mancilla Morelia 8 4.- A. Reyna Veracruz 8 5.- R. Jiménez América 7 6.- C. Ochoa Jaguares 7 7.- F. Martínez Tijuana 7 8.- A. Pulido Tigres 7 9.- M. Boselli León 6 10.- H. Suazo Monterrey 6
Los goles del triunfo fueron obra de Oribe Peralta, al minuto 49, Jesús Escoboza aumentó la ventaja, al 60, y el argentino Mauro Cejas cerró la cuenta, al 63. El chileno Humberto Suazo descontó, al 83 y 93.
34
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 22102013
ESTADIO EL VOLCÁN
3 Vs.
1
ALINEACIONES
AGENCIAS I GOLAZO
Tigres de la UANL aprovechó la debilidad de Atlante para derrotarlo 3-1 en el estadio Universitario y con ello se mantuvo en la lucha por conseguir un sitio en la liguilla del Torneo Apertura 2013. Los goles del encuentro fueron conseguidos, del lado “felino”, por Alan Pulido a los 18 y 88 minutos, y Danilo Verón a los 92, en tanto Walter Erviti descontó a los 44 por los azulgranas. Con este resultado, los de la UANL llegaron a 17 puntos, mientras los de Quintana Roo se quedaron con nueve. Tigres se mostró superior al cuadro azulgrana desde el comienzo del cotejo y tuvo algunos arribos inquietantes desde los primeros minutos, pero no pudo concretarlos. Sin embargo, a los 18 minutos Carlos Salcido tomó la pelota y mandó pase al área a Lucas Lobos, quien buscó tiro cruzado que rechazó el guardameta Yosgart Gutiérrez, pero Alan Pulido llegó para el contrarremate y así se dio el 1-0 en la pizarra. Atlante trató de reaccionar y Francisco “Kikín” Fonseca desaprovechó una clara a los 22, cuando recibió la pelota dentro del área de los “felinos”, pero su tiro fue leve y quedó en manos del “cancerbero” Enrique Palos. Alan Pulido lució inquietante ante la cabaña de los “Potros de Hierro” y prueba de ello es que tuvo otra oportunidad, pero la buena intervención de Gutiérrez evitó que cayera otro gol. Los azulgrana tuvieron pocas oportunidades, pero a los 44 mi-
CON ESTE RESULTADO, LOS DE LA UANL LLEGARON A 17 PUNTOS
Tigres se aprovecha de Atlante nutos Walter Erviti recibió pase en las afueras del área de los de la UANL, desde donde elevó el balón para superar a Palos, con lo que puso el 1-1. En la parte complementaria, los de la UANL lucharon por imponer condiciones y cerca estuvieron de lograr el segundo cuando Danilo Verón disparó, pero otra vez Gutiérrez salvó su portería. A los 59, Salcido una vez más puso en aprietos a los azulgrana al tirar de media distancia, pero el guardameta una vez más se lanzó para desviar el esférico. Después de ello pocas llegadas hubo en ambas cabañas,
18 22
minutos Carlos Salcido tomó la pelota y mandó pase al área a Lucas Lobos, quien buscó tiro cruzado que rechazó el guardameta Yosgart Gutiérrez, pero Alan Pulido llegó para el contrarremate y así se dio el 1-0 en la pizarra.
Atlante trató de reaccionar y Francisco “Kikín” Fonseca esaprovechó una clara oportunidad cuando recibió la pelota dentro del área de los “felinos”, pero su tiro fue leve y quedó en manos del “cancerbero” Enrique Palos.
pero los de casa reaccionaron y con goles de Alan Pulido a los 88 minutos y Danilo Verón a los 92 consiguieron la victoria en el Universitario.
El árbitro del encuentro fue Paúl Enrique Delgadillo, quien amonestó a Verón y José Rivas, por Tigres, y al argentino Martín Galmarini y Luis Venegas, de Atlante.
Tigres Enrique Palos Jesús Dueñas Anselmo “Juninho” Hugo Ayala Jorge Torres Nilo Carlos Salcido Guido Pizarro Danilo Verón Gerardo Lugo Lucas Lobos Alan Pulido DT: Ricardo Ferretti
Atlante Yosgart Gutiérrez Sergio Pérez Ricardo Jiménez Luis Venegas Mauricio Romero Jorge Hernández Walter Erviti Alejandro Vela Martín Galmarini Ángel Sepúlveda Francisco Fonseca DT: Rubén Israel
35
22102013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
ALINEACIONES
Toluca Alfredo Talavera Gerardo Rodríguez Paulo da Silva Fausto Pinto Óscar Rojas Isaac Brizuela Antonio Naelson Wilson Tiago Antonio Ríos Carlos Esquivel Pablo Velázquez DT: José Cardozo
ESTADIO NEMESIO DIEZ
Xolos no pudo domar al Diablo AGENCIAS I GOLAZO
Toluca ahora no ganó, pero con 10 hombres sacó el empate sin goles en su partido contra Xolos de Tijuana disputado en el estadio Nemesio Díez, dentro de la fecha 14 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX del futbol mexicano. El conjunto escarlata jugó en inferioridad numérica desde el minuto 34 por la expulsión con roja directa de Gerardo Rodríguez, pero mantuvo la igualada que le permite llegar a 24 puntos en la cuarta posición general, mientras que Xolos aún respira y llegó a 17. Las expectativas de otra goleada de “Diablos rojos” estaba latente, pues enfrente tenía a un rival que no las ha tenido todas consigo como visitante, pero ahora Xolos salió respondón, le complicó el accionar y empañó el homenaje a Antonio Naelson Sinha, quien dejó la cancha bajo aplausos al cumplir 500 partidos con el equipo.
La mayor parte del tiempo el cuadro de casa tuvo el balón en su dominio con posibilidades de abrir el marcador, pero poco a poco el visitante se asentó en la cancha para también generar llegada sobre el arco de Alfredo Talavera. Sin embargo, los dirigidos por el guaraní José Cardozo salieron muy acelerados, lo que provocó que metieran la pierna fuerte e incluso le valió la amonestación a Antonio Naelson así como la expulsión de Gerardo Rodríguez, en el minuto 34. Xolos estuvo ante la posibilidad de sacar el resultado y adueñarse del cotejo con superioridad numérica pero le costó trabajo, ya que Cardozo modificó para cubrir esa ausencia con el ingreso de Francisco Gamboa y cerró el primer tiempo sobre la meta de Cirilo Saucedo. La segunda parte estuvo muy nivelada a pesar del hombre de menos en el conjunto mexiquense, que aun así le jugó al once fronterizo de la
mejor manera y metió en apuros a la zaga visitante con Sinha como gran orquestador. Tijuana, por su parte, sabía que podía sacar provecho de la situación en cualquier momento y aunque llegó con peligro sobre la meta de Talavera le faltó frialdad para terminar sus jugadas, aunque también se vio un tanto precavido, sobre todo en los pies del pampero Darío Benedetto. El partido estuvo para cualquier lado pero los atacantes de ambos equipos salieron con la puntería desviada, pues aunque generaron peligro sobre ambas porterías le faltó la calma para definir la última jugada.
1 0
ALINEACIONES
Veracruz Melitón Hernández Adrián Cortés Jesús Sánchez Óscar Mascorro Hugo Cid Emmanuel García Luis Martínez Israel Martínez Cristian Marrugo Cristian Borja Ángel Reyna DT: Juan Antonio Luna
Xolos Cirilo Saucedo Juan Carlos Núñez Pablo Aguilar Javier Gandolfi Javier Güemez Edgar Castillo Fernando Arce Cristian Pellerano Paul Arriola Darío Benedetto Fidel Martínez DT: Jorge Almirón
0 0 Vs.
ESTADIO LUIS“PIRATA”FUENTE
Vs.
ALINEACIONES
Veracruz toma algo de oxígeno AGENCIAS I GOLAZO
Tiburones Rojos de Veracruz acabó con su racha de nueve juegos seguidos sin lograr el triunfo, al vencer 1-0 a Monarcas Morelia, en partido de la fecha 14 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, en el estadio Luis “Pirata” Fuente de esta ciudad. Veracruz logró el 1-0 por conducto de Luis Tejeda, quien remató de pierna derecha al minuto 90 para vencer la estirada de Vilar y darle los tres puntos al cuadro jarocho después de nueve jornadas sin lograr la victoria. Con este resultado, Veracruz suma 18 puntos, mientras Monarcas se quedó con 23 unidades. El primer tiempo resultó disputado en el medio campo, sin que algún equipo impusiera condiciones, pese a la mayor ambición de los locales en busca del triunfo para salir de la mala racha, sin embargo, la zaga michoacana se plantó bien atrás. Entre las mejores aproximaciones, un remate de cabeza de Ángel Reyna, que pasó desviado del marco de Federico Vilar, al minuto 10.
Para la parte complementaria, los rojos buscaron mayor poder ofensivo con los ingresos de Cristian Llama y Luis Tejeda, pero con poca fortuna ante la portería visitante. Reyna siguió siendo el jugador de los Tiburones más peligroso, pero un tiro desviado al 71, que pasó cerca del poste, y un remate de cabeza al 80 fueron sus mejores llegadas. El gol de la quiniela cayó del
botín del recién ingresado Tejeda, quien remató de pierna derecha en tiempo de reposición para vencer la estirada de Vilar y decretar el 1-0 final. El arbitraje correspondió a Óscar Macías Romo. Amonestó por Tiburones Rojos a Óscar Mascorro, al minuto 10, Angel Reyna (51), Luis Antonio Martínez (64), Emmanuel García (84) y por Monarcas a Carlos Adrián Morales, al 36.
ALINEACIONES
Morelia Federico Vilar Joel Huiqui Enrique Pérez Rodrigo Salinas Carlos Morales Antonio Olvera Aldo Leao Christian Valdez Héctor Mancilla Santiago Tréllez Edgar Andrade DT: Carlos Bustos
36
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 22102013
SEGUNDA LNT
El Atlético Chiapas no pudo con las circunstancias y se llevó una derrota en su visita a Campeche este fin de semana. ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO “No hay mal que por bien no venga”, dicta el refrán de antaño. Y ante la adversidad momentánea, el “equipo del pueblo” levanta la cara, consciente de sus dolencias y conocedor del rumbo para volver inmediatamente a la senda del triunfo. Una lección de confianza recibieron los Guerreros del Atlético Chiapas la tarde del pasado 19 de octubre en la cancha del estadio Universitario de Campeche, donde Cañoneros consiguió imponerse al actual sublíder general por marcador de 4-0 con anotaciones de Alan
Cae Guerreros por goleada Manubes, Mauricio Rodríguez (2) y Guillermo Montiel. Vertiginoso resultó el compromiso correspondiente a la Jornada 11 de la Liga Nuevos Talentos de la Segunda División profesional, con Cañoneros tirado al frente pero viéndose imposibilitado de anotar por la férrea marca chiapaneca. Sin embargo, instantes previos al silbatazo del medio tiempo, el conjunto campechano hizo mover los cartones para el 1-0 parcial. Ignacio Negrete y Daniel Mora, miembros del cuerpo técnico albiazul, se vieron obligados a recomponer su formación, toda vez que tres elementos que regularmente figuran en el cuadro titular causaron baja al presentar en la semana ligeras dolencias musculares, por lo que no realizaron el viaje: Alejandro Durán, Carlos Reyes y Luis Zuart, quienes se estarán rein-
corporando a los entrenamientos en los próximos días; además del regreso de Jonathan Maza, quien volverá a las canchas luego de cumplir una sanción interna. El complemento fue “explotado” por el equipo de casa. Cañoneros tuvo por mayores lapsos de tiempo la posesión del balón. A Guerreros se le presentaron, al menos, tres oportunidades
de cara al marco, pero el último toque se convirtió en su aliado menos grato, aunado a las altas temperaturas que invadieron a la capital campechana, tanto, que el árbitro central del compromiso se vio obligado a recurrir a la rehidratación cumplido el minuto 25 de cada tiempo. A la posteridad cayeron las anotaciones restantes, la últi-
0 4
Vs.
ma sobre los segundos finales de la compensación. El Atlético Chiapas se quedó sin posibilidad de reacción. Pese a este tropiezo, Guerreros se mantiene en la segunda posición del Grupo I con 23 unidades, a seis puntos del liderato general, cosechando hasta el momento seis victorias, dos empates y tres derrotas, con una efectividad del 73 por ciento en sus más recientes actuaciones. Será hasta el próximo lunes 28 de octubre cuando el Atlético Chiapas se presente de nueva cuenta ante su afición, recibiendo en la Jornada 12 a Pumas Naucalpan sobre el engramado del estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”, en punto de las 20:00 horas.
37
22102013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
SEGUDNA LP Sumó triunfo ante Neza y sus aspiraciones siguen aumentando enteros en esta competición ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Ocelotes de la UNACH sigue subiendo como la espuma y este lunes amanecerá como sublíder del grupo dos, y terceros de la general, luego de derrotar por la mínima diferencia a Neza Universidad Tecnológica, en el campo del Estadio Olímpico de esta ciudad. El ariete Jonathan Ramón se cubrió de gloria al conseguir el único gol del partido en la agonía del encuentro, cuando parecía que ambos equipos firmarían el empate a cero goles. En un partido que se jugaba algo más que tres puntos; chiapanecos y mexiquenses también buscaban el subliderato del grupo y poner un pie en la liguilla de la Segunda División Profesional. Ocelotes y mexiquenses salieron a buscar agredir desde el inicio y cuando corría el primer minuto de juego, cuando los locales lograban empujar el balón al fondo de las redes visitantes; sin embargo, el árbitro central decidió anular el gol por un supuesto fuera de lugar. Los felinos buscaban resolver el partido lo más rápido posible, pero enfrente tenían un equipo que quería llevarse algún punto a como diera lugar, y trataron de crear peligro con su “hombre gol”, Federico Iturbide, pero siempre fue bien neutralizad por la defensa. A pesar de haber dominado el primer tiempo de principio a fin, y crear un impórtate número de opciones claras de gol, éste simplemente no llegó para los “estudiantes” chiapanecos que se fueron a la plática de medio tiempo con el marcador en ceros.
Ocelotes también siguió creando peligro
en la meta visitante, en los balones detenidos, Ernesto González y Reynaldo Díaz estuvieron cerca de marcar con la cabeza, pero sus remates se escurrieron a un costado de la portería y por arriba del travesaño, respectivamente.
CUANDO EXPIRABA EL PRIMER TIEMPO, CÉSAR RAMOS APARECIÓ EN EL ÁREA Y TRAS VER AL PORTERO
Mantiene Ocelotes
paso ganador Vs.
En el complemento hizo su aparición el Dios Tláloc y el juego se volvió ríspido, las jugadas aparatosas llegaron al por mayor, y los balones detenidos, así como los disparos de media distancia fueron los principales argumentos de ambos cuadros al ataque. Al minuto 70, Francisco Iturbide quiso aprovechar el pasto mojado y mandó un potente disparo raso a la portería local, el balón llevaba toda la intención de anidarse en la base del poste izquierdo, pero Julio Alarcón logró reaccionar a tiempo y
evitó la caída de su marco en una gran atajada. Ocelotes también siguió creando peligro en la meta visitante, en los balones detenidos, Ernesto González y Reynaldo Díaz estuvieron cerca de marcar con la cabeza, pero sus remates se escurrieron a un costado de la portería y por arriba del travesaño, respectivamente. Al minuto 82, cuando parecía que el conjunto de Ciudad Nezahualcóyotl, se saldría con la suya, Abraham Flores es arroyado en la portería enemiga, el árbitro central no dudó en mar-
car la infracción y el capitán Ángel Rodas se encargó de ejecutar el disparo; sin embargo, el balón fue bien detenido por Isaac Roble, pero no contaba con que Jonathan Ramón estaría atento al rebote y ahí fue cuando el ariete chiapaneco empujó el balón al fondo de la portería. Con este triunfo, Ocelotes de la UNACH tiene prácticamente un pie en la liguilla al alcanzar las 24 unidades y se coloca como sublíder del grupo, escoltando a Linces de Tlaxcala que llegó a 25 puntos luego de derrotar a Inter Playa por 1-0
38
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 22102013
TERCERA DIVISIÓN
4 0
Vs
EL EQUIPO DIRIGIDO POR MIGUEL ÁNGEL CASANOVA SE DIO GUSTO ANTE DELFINES DE LA UGM PARA VOLVER A SER ASPIRANTE
Goleada verde en Mezcalapa
ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO
Un triunfo categórico de 4 goles a 0, que hizo retumbar el grito de gol en todo Malpaso, fue el obtenido la tarde de este domingo por Mezcalapa Futbol Club a costa de los Delfines UGM, en juego válido por la Jornada 9 del Grupo 2 de la Tercera División Profesional. La Furia Verde mostró una vez más su poderío en casa, donde sus últimos dos resultados han sido goleadas, con saldo de nueve tantos anotados y ningún gol recibido, con el cada vez más marcado sello de su entrenador, el ex goleador Miguel Ángel Casanova Díaz. Nuevamente, el Estadio “Adolfo López Mateos” de Mezcalapa –“La Vaporera”- se vistió de gala para recibir al futbol de la Tercera División Profesional y con una
gran asistencia en las tribunas, La Furia Verde salió a brindarse en la cancha y a recuperar el terreno perdido tras la derrota de la jornada anterior. No obstante, los chiapanecos encontraron resistencia en Delfines, un rival que se plantó con personalidad en los primeros minutos y que logró solidez en la defensiva, al grado que la primera ocasión de serio peligro para Mezcalapa FC llegó hasta el minuto 26, en un cabezazo dentro del área de Fidel Herrera, providencialmente desviado por el arquero rival, Alberto García. Hasta el minuto 37, Mezcalapa FC lograría generar otra acción de peligro, esta vez en un remate de Carlos Hernández, que de la línea de gol fue despejado por Jorge Benítez, cuando los aficionados ya coreaban el gol.
Pero fue hasta el segundo tiempo, cuando la Furia Verde logró desatar todo su poder, comenzando con el gol de Esteban Ruíz a los 50 minutos, tras una acción en el área en la que fue habilitado por César Ramos y de potente remate cruzado decretó el 1 por 0 y el primero de cuatro festejos en la tribuna.
Los aficionados, que festejaron a lo grande la primera anotación, volvieron a encenderse a los 62 minutos, cuando nuevamente Ramos habilitó a Néstor Cruz, quien frente al arquero, tocó por arriba para el 2-0, que prácticamente ponía en la lona a los Delfines de la UGM.
Hasta el minuto 37, Mezcalapa FC
lograría generar otra acción de peligro, esta vez en un remate de Carlos Hernández, que de la línea de gol fue despejado por Jorge Benítez, cuando los aficionados ya coreaban el gol.
La goleada se concretaría a los 68 minutos, en una acción a balón parado, en la que el capitán César Ramos mandó un centro preciso para Adrián Caballero, que no fallaría en el área chica y con la cabeza puso el 3-0 en los cartones. Finalmente, Fidel Herrera sería el encargado de ponerle “la cereza al pastel”, al definir con clase un balón por aire y de cabeza colocarlo fuera del alcance del guardameta Alberto García. Luego de este triunfo, Mezcalapa FC, se preparará para visita a Lanceros de Cosoleacaque el próximo 26 de octubre, mientras que su siguiente juego en casa será el 3 de noviembre.
39
22102013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
LIGUILLA LIGA MUNICIPAL
D I R E C T O R I O GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General
ALBERTO CASTREJÓN Editor
PETRI CASTILLEJOS Diseño Editorial
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Tel: 01 961 12 137 21
deportes@sie7edechiapas.com.mx • No. 34 MARTES 22 DE OCTUBRE DE 2013
Lucas Viatri 22102013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS 40
@7G olazo
PSICOLOGÍA HUMANA Probablemente es difícil aceptar que exista un lado fácil en la gente que etiquetamos como insoportables y, sin embargo, me atrevo a asegurar que existe. Que siempre habrá estrategias para sobrellevar, comprender, aguantar o ¿por qué no? ignorar a gente que nos complica la existencia P 44
Sociales Editor: Luis Álvarez • Martes 22 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Alabama de Coss Fiesta, diamantes, champagne y un playlist de la música que sonaba en los fabulosos años 20 adornaron el cumpleaños número 22 P 42
42
SIE7E DE CHIAPAS • 22102013
SOCIALES
Una noche muy especial para la festejada.
CELEBRACIÓN AL ESTILO GRAN GATSBY
La cumpleañera con Perla de Coss.
Alabama de Coss LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E
Con una singular fiesta al estilo Gran Gatsby se festejó el cumpleaños la queridísima Alabama de Coss, quien estuvo acompañada de un selecto grupo de sus amistades y seres queridos. La cumpleañera plena de felicidad dio la bienvenida a sus invitados en la alfombra roja y les agradeció por acompañarla en esta ocasión especial de su vida al celebra sus 22 años de edad, en compañía de su adorada madre Fe de Coss, así como de sus guapas hermanas Daniela y Perla. Durante la velada se brindó con champagne por la felicidad de la cumpleañera que recibió lindos detalles, así como las mejores muestras de felicitaciones y parabienes.
La reunión se llevó a cabo en la residencia particular de Dany que lució decorado con plumas, velas, abanicos y cortinas de cristales al mejor estilo de los años 20. Los invitados llegaron luciendo atuendos alusivos a esta época que ha sido descrita como el reflejo de la era del jazz en la literatura estadounidense. Los invitados compartieron de una deliciosa cena rociada de finas bebidas a la vez que disfrutaron de la música que hizo de la noche hago espectacular. Desde esta mesa de redacción le enviamos cariñosamente una sincera felicitación, deseándole que las bendiciones sigan siendo derramadas en su vida. Mil abrazos y besos Alabama.
Berenice Becerril, Ivonne Moreno, Karla, Gaby Marín, Perla de Coss, Génesis Acero, Laura Rivera y Dani de Coss.
Fiesta, diamantes, champagne y un playlist de la música que sonaba en los fabulosos años 20 adornaron el cumpleaños número 22. Alabama de Coss, feliz por su cumpleaños.
22102013 • SIE7E DE CHIAPAS
C
Con su adorada mamá, Fe de Coss.
Luvia Ramos y Ana Flores.
Alabama y Dany de Coss.
U
SOCIALES
M
P
L
E
A
Ñ
O
S
Sus mejores amigas estuvieron presentes.
Una noche especial para al cumpleañera.
Gany Marín no pudo faltar.
Gris Cáceres, le deseó lo mejor.
Le desearon lo mejor a la festejada.
Laura Rivera.
43
44
SIE7E DE CHIAPAS • 22102013
SOCIALES
P S I C O L O G Í A
H U M A N A
El lado fácil de la gente difícil
AGENCIAS I EL SIE7E
Probablemente es difícil aceptar que exista un lado fácil en la gente que etiquetamos como insoportables y, sin embargo, me atrevo a asegurar que existe. Que siempre habrá estrategias para sobrellevar, comprender, aguantar o ¿por qué no? ignorar a gente que nos complica la existencia. “Mi vida sería maravillosa, si no fuera por millones de personas que habitan en este planeta”. Esto lo escuché hace varios meses de una persona que se quejaba amargamente de encontrarse continuamente con personas que le hacen la vida imposible o insoportable. Se quejaba de tener que lidiar con compañeros de trabajo y clientes que son insensibles, altaneros y prepotentes; de su desconsiderada familia que –según ella- se había empecinado en amargarle la vida. “Es un verdadero suplicio tener que aguantar a clientes exigentes, prepotentes y desconsiderados y ni para que agregar –decía- aguantar a mi suegra que continuamente se mete en nuestras vidas con sus chismes y chantajes emocionales”. Al escucharla me hizo reflexionar que en todas partes hay gente que no piensa igual que nosotros y que tarde o temprano, esta va-
riedad en pensamientos, prioridades, principios y valores, puede ocasionar conflicto. Siempre encontraremos gente que cataloguemos como difícil, y eso depende del lugar en el que estés y el momento que vivas; por supuesto que todos tenemos nuestros días donde la tolerancia y la paciencia no estén en su mejor nivel. La mejor definición de gente difícil que he encontrado y más me agrada es la siguiente: “Es una persona con múltiples conflictos sin resolver, que pretende mantener o agrandar su imagen a costa de la lamentación o el chantaje, el miedo o la agresión o disminuyendo la imagen de los demás”. Probablemente no sea su intención hacer la vida insoportable a los demás, pero con sus carencias y conflictos internos hace que su actitud cambie desfavorablemente y es precisamente ahí donde se ocasiona el problema. No justifico, pero lo entiendo, que es el primer paso para tratar a gente así. “¡Pero qué afán de complicarme la existencia!”, le dijo desesperada mi abuela a mi abuelo en una ocasión. A lo que él contestó con mucha solemnidad: “No es que te complique tu existencia, es que aún no te adaptas a mi existencia”. ¡Imagínate! ¡Después de cincuenta años de casados y expresar que “aún” no se adapta a su existencia!
Todos tratamos con gente complicada, pero nunca olvidemos que TODOS en un momento determinado somos difíciles o insoportables para alguien. La astucia, la prudencia y los conocimientos sobre el tema harán que los estragos de estas relaciones indeseables no se conviertan en un calvario donde todos pierden, una situación nociva que representa un reto aún mayor cuando las relaciones en conflicto se dan bajo el mismo techo en el que vives. Es triste constatar que en la actualidad hay familias donde el amor no se percibe y la armonía entre sus miembros brilla por su ausencia. Qué responsabilidad tan grande es traer hijos al mundo y qué preocupación ver en sus caritas señales de alarma por las explosiones de carácter del padre o de la madre, ¡o de ambos! Un día estaba en un centro comercial y me tocó presenciar un pleito entre un matrimonio joven. Estaban sus dos hijitos de aproximadamente seis y nueve años con ellos. Cuando empezaron los gritos y los manoteos, el niño mayor miró a su hermanita con una expresión en su rostro de gran desilusión que parecía decir: “Ahí van otra vez”. Después del momento de discusión, el niño abrazó a su mamá diciéndole: “Mami, te quiero mucho”, como suplicando que dejaran de pelear. ¿En qué momento perdemos la cordura, a tal grado de olvidar que siempre habrá unos ojos observando nuestras reacciones y que, al paso del tiempo, esos hijos imitarán nuestros patrones de conducta? ¿En qué momento olvidamos los nexos que nos unen, las historias que nos fortalecen, los afectos que cultivamos con el fin de ganar una batalla?, olvidando la frase que alguien publicó en alguna ocasión y que dice: “¿Qué prefieres? ¿Tener la razón o ser feliz?” Con el afán de ganar una
discusión o expresar la célebre frase ¡te lo dije!.. somos capaces de enfrascarnos en una discusión donde uno gana y el otro pierde con resentimiento o dolor. Hay ciertas preguntas que es recomendable contestar para analizar si tu presencia es incómoda y puedes ser considerado como una persona difícil o insoportable para alguien: •¿Tu presencia fomenta el amor y la armonía? ¿Donde estás se siente generalmente un buen ambiente? • ¿Es fácil convivir contigo? ¿Buscas la solución de conflic-
tos sin necesidad de hacer sentir mal a quienes involuntariamente los ocasionaron? • ¿Eres una persona que generalmente es recibida con gusto o con indiferencia? Contestar estos cuestionamientos te puede dar una pauta para saber si convivir contigo es una bendición o un tormento. Deseo que leas mi nuevo libro “El lado fácil de la gente difícil” y que encuentres en él una guía práctica para tratar con quienes no son como te gustaría que fueran, lo cual es y seguirá siendo parte de nuestro existir.
22102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
De última hora Raymond causará lluvias torrenciales en Guerrero y Michoacán
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El huracán Raymond, categoría tres en la
escala Saffir-Simpsom, provocará en las próximas horas lluvias torrenciales en Guerrero y Michoacán, así como
RENDICIÓN DE CUENTAS
Comparecerán el miércoles ante Senado titulares de Sener, Pemex y CFE NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El próximo miércoles comparecerán ante comisiones del Senado, el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, y los directores generales de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilio Ricardo Lozoya Austin y Francisco José Rojas Gutiérrez, respectivamente. En el marco del análisis de las tres iniciativas que analiza el Senado de la República, en el cual realizó una serie de foros con expertos, académicos, funcionarios, ex funcionarios y juristas para enriquecer la reforma energética. En rueda de prensa, los senadores priistas, David Penchyna Grub y Enrique Burgos García, y el panista Salvador Vega Casillas, indicaron que también comparecerán por la tarde los presidentes de las comisiones Nacional de Hidrocarburos y la Reguladora de Energía, Juan Carlos Zepeda Molina y Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano, respectivamente. Expusieron que estas comparecencias se realizan una vez que
concluyeron la semana pasada los 14 foros de la reforma energética, donde participaron multiplicidad de actores de la sociedad civil, sobre la situación actual y las propuestas para transformar ese sector en México. “Estos foros han demostrado que México puede y debe construir una reforma energética, a partir de los argumentos, los números y las razones”, expuso Penchyna Grub. “Los foros de debate han servido para construir, para darle la palabra a la nación y a los ciudadanos, para probar que por encima del encono está el propósito superior de darle a este país viabilidad a partir de la transformación en el sector energético”, destacó. Recordó que hubo un total de 50 participantes, entre los que destacan el ex jefe del gobierno capitalino, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano; así como los ex legisladores, como Juan José Rodríguez Prats. Además, gobernadores en funciones, como Fernando Ortega Bernés, de Campeche; Graco Luis Ramírez Garrido Abreu, de Morelos, y Egidio Torre Cantú, de Tamaulipas.
intensas en Jalisco y Colima, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo de la Comi-
Ante este panorama sugirió a la población a que atienda las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil, así como a las autoridades estatales y municipales en la materia sión Nacional del Agua (Conagua) indicó que dicho fenómeno sigue avanzando muy lentamente hacia el este muy cerca de las costas de Guerrero y Michoacán. Además, precisó que las bandas nubosas densas que lo acompañan conservan efectos de tiempo severo, además de incremento en el oleaje y vientos sobre costas e interior de los estados del Pacífico central mexicano. En su informe más recien-
45
te, detalló que Raymond se encuentra a 150 kilómetros al sursuroeste de Zihuatanejo y a 220 kilómetros al oeste-suroeste de Acapulco, ambas poblaciones en Guerrero; así como a 210 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. El SMN explicó que por tales condiciones los efectos de huracán se mantendrá desde Tecpan de Galeana, Guerrero., hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán, y por efectos de tormenta tropical desde Tecpan de Galeana hasta Acapulco. En estos momentos el sistema tropical avanza al este a una velocidad de cuatro kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora y rachas de 240 kilómetros por hora. El servicio meteorológico indicó que las precipitaciones pluviales se extenderán por varios días, lo que podría producir inundaciones, encharcamientos en zonas urbanas, deslaves en áreas montañosas, así como la crecida y desbordamiento de ríos. Ante este panorama sugirió a la población a que atienda las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil, así como a las autoridades estatales y municipáles en la materia.
INFORMACIÓN LUCRATÍVA
EU espió a placer al gobierno de Felipe Calderón AGENCIAS I EL SIE7E
La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) hackeó cuentas de correo de la Presidencia de México por años y obtuvo información interna ‘‘lucrativa’’ –en sus propias palabras– sobre toma de decisiones del sistema político mexicano, a través de su división especializada en espionaje denominada Operaciones de acceso personalizado (Tailored Access Operations, TAO), según documentos filtrados por el ex analista de la agencia Edward Snowden y revelados por la revista alemana Der Spiegel. Después de husmear sistemáticamente las comunicaciones internas del gobierno mexicano, la agencia logró finalmente descifrar
Obtuvo la NSA
información “lucrativa”, revela el diario alemán Der Spiegel a partir de nuevas filtraciones de Edward Snowden.
las claves para ingresar al servidor de la Presidencia de la República durante el sexenio pasado. De esta forma, Felipe Calderón, el mandatario que colaboró de manera más estrecha con Washington que todos sus antecesores, fue uno de los blancos del espionaje estadunidense. Flateliquid y Whitetamale, nombres en clave En mayo de 2010, TAO pro-
dujo un informe clasificado en la NSA como ultrasecreto, que reportaba la tarea de espionaje como misión cumplida y afirmaba que la infiltración al servidor interno de la Presidencia mexicana, utilizado además por todo el gabinete, resultó ser una fuente lucrativa, ya que permitió seguir todo tipo de información diplomática, económica y de liderazgo del gobierno del sexenio pasado. El reportaje, publicado en la edición que empieza a circular, es firmado por la periodista Laura Poitras, quien obtiene información directa del analista informático de la NSA Edward Snowden, actualmente asilado en Moscú. Der Spiegel, con su millón de ejemplares impresos a la semana, es el semanario de mayor circulación en Europa.
46
SIE7E DE CHIAPAS •22102013
AL CIERRE
OPINIÓN
RESPONSABILIDAD HACENDARIA
CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E
Pide IP a Senado imponer límites al endeudamiento del país
El límite de la tolerancia Las acciones emprendidas por el magisterio chiapaneco agrupados en las secciones 7 y 40 del SNTE, ya sobrepasaron los límites de la tolerancia y las afectaciones a terceros cada vez aumenta y no hay poder que aplique la ley para establecer el orden en la entidad. Los efectos de las movilizaciones de los maestros en Chiapas que se pronuncian en contra de la reforma educativa, están causando serios problemas a la economía en el estado, por lo que debe de establecerse una mesa de diálogo y negociación que permita destrabar el conflicto. A casi 54 días de paro de labores en el sector educativo, existe la posibilidad de que el ciclo escolar no se cumpla como lo establece el calendario escolar, pero además los plantones, bloqueos de carreteras y de edificios públicos ponen en jaque al gobierno de Chiapas al no existir una alternativa de solución a las demandas de los maestros. Es necesario tender los canales de comunicación y construir acuerdos que permitan ir destrabando el conflicto magisterial, toda vez que el daño que se está causando afecta sectores como el comercio organizado, turismo, en sí la economía en el estado de Chiapas. El pago del programa Amanecer que se tendría que pagar este lunes 21 de octubre a los adultos mayores no fue posible debido a que no están dadas las condiciones para poder atender este programa por la amenaza de los maestros, por lo que será hasta el 28 de este mismo mes cuando se haga efectivo este pago. El cierre de carreteras en la costa, el bloqueo al acceso al aeropuerto internacional Ángel Albino Corzo, la toma de torre Chiapas, bloqueo de calles en la capital del estado, representa una total anarquía y la ausencia del estado de derecho. Lo cierto es que para todo hay un límite y ese límite se empieza agotar y podría desembocar en acciones violentas, eso es a lo que no se quiere llegar. Esperemos que en los próximos días las cosas puedan cambiar y se le de vuelta a esta página. Parque Agroindustrial un proyecto ambicioso: Manuel Velasco Sin pretender echar las campanas al vuelo el proyecto de la creación del Parque Agroindustrial podría venir a ser un detonante de la economía en la región de la Costa de Chiapas debido a su situación geográfica y su frontera con Centro América. El Gobernador destacó que el objetivo es generar sinergia en transferencias de tecnología, innovación de productos, inocuidad y calidad alimentaria para incrementar el valor agregado, la productividad y generación de empleos con el acceso a nuevos mercados. Tips…Tips… El que de plano no da una es el Subsecretario de Gobierno zona costa, Rubén Peñaloza González, es muy dado a asistir a eventos de corte de listón, coronación de reinas de ferias y acudir a informes, en lugar de atender la problemática que se vive en la región, ahí que la regaron con este nombramiento ya no se diga sus colaboradores, pero en fin allá ellos con su rollo…El alcalde de Huixtla, Gustavo Cueto Villanueva anda muy acelerado por aquello de que pretende ser candidato a diputado federal por el XI distrito, hasta cree que se la van a dar, primero que le cumpla a los huixtlecos con los compromisos que contrajo en campaña y que después piense en treparse a otro puesto…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
El déficit del sector público es de 4.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), que equivale a más de 700 mil millones de pesos y es un porcentaje que no se observaba desde 1989 NOTIMEX I EL SIE7E Guadalajara.- El director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), Luis Foncerrada, pidió al Senado de la República establecer “un límite absoluto” para el endeudamiento del país. Comentó que el sector privado seguirá cabildeando con el Legislativo sobre este punto, toda vez que la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria señala que el Estado se puede endeudar en la media de sus posibilidades, “lo que es terriblemente vago”. Al participar en la plenaria “Reforma fiscal y recaudación tributaria: de las palabras a los hechos” en el marco de la XI Cumbre de Negocios
que se realiza en esta ciudad, opinó que el déficit propuesto para 2014 implica una presión en los mercados financieros del país. A decir de Foncerrada, el déficit del sector público es de 4.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), que equivale a más de 700 mil millones de pesos y es un porcentaje que no se observaba desde 1989. “No dudamos que no haya crédito, pero lo que si es cierto es que habrá una importante presión en la economía del país”, aseguró el director del CEESP, órgano perteneciente al Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Por su parte, el presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, reiteró el rechazo del sector privado al incremento en la tasa del Impuesto
Sobre la Renta (ISR) debido a la afectación en la competitividad para generar inversión, sostuvo. Expuso que los empresarios continuarán las reuniones con la Secretaría de Hacienda y el Poder Legislativo, pues -en su opinión- es de vital importancia corregir el tema de las deducciones. Gutiérrez Candiani señaló que también continuarán el diálogo con los senadores para que se tome conciencia sobre las medidas que afectan a sectores como el minero, comercio y maquila, con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y su homologación en zonas fronterizas, y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IESP) en bebidas, combustibles fósiles y plaguicidas.
22102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e
De Nada Servirá la Exigencia a EU de Frenar el Espionaje a los Gobiernos del Mundo; lo Seguirá Realizando En Alemania se han dado a conocer nuevas versiones del trabajo de espionaje que el gobierno de Estados Unidos ha realizado, realiza y seguramente lo seguirá haciendo en contra de los gobiernos del mundo. A varias semanas de revelarse esta situación, los reclamos por dichas acciones no se han hecho esperar por parte de los gobiernos agraviados. De mandatario a mandatario, el Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Barack Obama ha recibido la queja y exigencia de que se aclare ese proceder y se ponga fin a las abiertas acciones de intromisión en la vida interna de los países del mundo. Pese a ello, el mandatario estadounidense ha precisado abiertamente cuál será el proceder de su gobierno en torno a estas acciones que ponen en riesgo y peligro el mediano buen entendimiento de las naciones del orbe con el país que presume ser la primera potencia mundial. Al respecto, Barack Obama ha respondido ayer al Presidente de Francia, Francoise Hollandé las labores de espionaje que los Estados Unidos han llevado a cabo en contra de su gobierno. Durante una conversación telefónica, el sñor Obama puntualizó a su contraparte de Francia: “Estados Unidos empezó a revisar la manera en la que se reco-
pila información de inteligencia”. La cita a todas luces deja al descubierto la posición del gobierno de los Estados Unidos respecto a las acciones de interferir en la comunicación de alto nivel que los gobiernos del mundo tienen al interior de sus respectivos países. En ningún momento el Presidente Francés escuchó prometer a su contraparte estadounidense asegurar que esas acciones se suspenderán. Tampoco cita o adelanta que habrá una investigación para sancionar a los responsables de esa grave falta y, mucho menos ha negado las labores de espionaje que seguramente desde mucho tiempo atrás realiza el gobierno de la Unión Americana. Por fortuna hoy se sabe con mayor detalle y amplitud las acciones que el gobierno americano realiza en contra de los gobiernos del mundo en busca de obtener información de tipo político, comercial y de seguridad internacional que le permita establecer rutas de acción y políticas externas para influir, interactuar y determinar su presencia en cada uno de los países que más le interese. Cobijado bajo el pretexto de que se realizan ese tipo de acciones de espionaje, debido a que la inseguridad internacional podría crecer, el gobierno de nuestro vecino
país del norte seguirá actuando sin dar respuesta satisfactoria a las quejas y exigencias de frenar lo que abiertamente y a todas luces es una intromisión y violación a la soberanía de los naciones del mundo. Ayer mismo, desde Alemania, el ex Presidente Felipe Calderón supo que también había sido espiado por el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica. De botepronto, Calderón Hinojosa calificó esa acción como un agravio a nuestro país y solicitó en su calidad de ciudadano mexicano a la Secretaría de Relaciones Exteriores se exija al gobierno estadounidense una explicación al respecto. En el caso concreto de nuestro país, hoy se sabe que el entonces candidato a la Presidencia Enrique Peña Nieto, también fue intervenido en sus comunicaciones. Más allá de la denuncia y exigencia de parar estas acciones ilegales, los gobiernos de todos el mundo deben ya reforzar la seguridad en sus medios de comunicación para impedir les sigan siendo robadas e intervenidas las decisiones, acuerdos y determinaciones gubernamentales de cada país. Les debe quedar bien claro que el gobierno de Estados Unidos seguirá realizado las tareas de espionaje que tan buenos resultados les ha dado.
47
Rugidos Futbol de Risa…
No importando que el nuevo entrenador de la supuesta “Selección Mexicana de Futbol”, haya sido impuesto por intereses particulares, Miguel Herrera, mejor conocido como “el piojo”, ha mostrado una actitud de sobrada soberbia al señalar que con los jugadores del América, basta y sobra para que México esté en el Mundial de Brasil. Así lo aseguro el señor Herrera durante su primera conferencia de prensa, a donde por cierto, llegó su señora madre, quien a su vez confió a los reporteros que le ha pedido a su hijo llamar a la “selección” a algunos jugadores del club Pachuca. La respuesta de hoy entrenador, de acuerdo a la mujer, fue esperar a que la situación “esté más tranquila”. De ser cierta la afirmación de la mamá del también director técnico del América, debemos esperar que ésta ponga el cuadro de la Selección Mexicana. Total el futbol es un negocio particular y todo queda entre familia. ¿o no?
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “Más que personal, es un agravio a las instituciones país…” El ex presidente Felipe Calderón, al condenar el espionaje del que fue objeto por parte del gobierno de Estados Unidos.
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1418 MARTES 22 DE OCTUBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM