2
EDITORIAL
22 de DICIEMBRE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*Ordena el presidente Peña Nieto agilizar el proyecto y arranque del tren transpeninsular de Yucatán a QR. *Advierten los diputados a Elba Esther Gordillo que nadie frenará el proceso de reformas que México necesita. *Los empresarios y economistas esperan el anuncio de la estrategia gubernamental para generar empleos. Este sábado, de gira por Yucatán, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, dará el “banderazo” para el inicio del proyecto del Tren Transpeninsular que deberá correr de Mérida a la Riviera Maya, pasando por Cancún y otras localidades importantes. Con ello el mandatario mexicano buscará acelerar el inicio de esa importante obra que permitirá, ni duda cabe, conectar a la península de nuestro país y facilitar el traslado de personas, entre ciudadanos comunes, turistas, empresarios y autoridades que buscan desplazarse con mayor rapidez y seguridad por esa zona del territorio nacional. Ayer mismo,
Peña Nieto giró instrucciones a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que dicha dependencia acelerara no solo el proyecto, sino parte de la infraestructura con la que deberá contar esta línea férrea. Como se sabe, el trazo de las vías ya están y solo faltaría revisarlas, acondicionarlas y asegurarlas a fin de contar con el “piso firme” sobre el que correrá el tren de pasajeros. De alcanzarse este compromiso, México volverá a contar con este medio de transporte que ante el creciente número de automóviles particulares y el deficiente transporte urbano, representaría una gran opción para trasladarse de una ciudad
a otra, muy similar al sistema de trenes que operan en Europa… ************** Como una respuesta abierta y directa a la dirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo, ha sido calificado el señalamiento hecho por el coordinador de los diputados del PRI en la Cámara Baja, Manlio Fabio Beltrones, quien advirtió que “nadie frenará la máquina de las reformas que tanto necesita nuestro país”. Como se sabe, la maestra Gordillo Morales ha declarado la guerra no solo al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, sino además a los diputados, senadores y hasta los intelectuales a quie-
Rugidos
:: EL CARTÓN
El mundo sigue girando Las profecías mayas que más que mayas se han convertido en argumentos sin sustento y sin autoría, respecto a que el fin del mundo debía registrarse desde hace unas horas, no se cumplió. Este tipo de “rumores” ha encontrado en las redes sociales de Internet su mejor espacio para ser difundidos y, sin duda alguna, causar parcial preocupación, angustia y alerta entre un número importante de cibernautas. Aún estamos lejos de entender que si un fenómeno natural se registrara el acontecimiento lo darán a conocer las autoridades de los gobiernos y nadie más. Las falsas noticias se deben desechar cuando provienen y surgen de la frase “me lo dijeron”.
nes les advirtió que no permitirá se agreda al magisterio. Lo que en el fondo preocupa y mucho a la mujer más desprestigiada de la política mexicana de las últimas dos décadas, es el hecho de que la reforma educativa es el primer paso para acabar con el poder e influencia que el SNTE tiene sobre la educación pública en México. Además de tener secuestrados los planes y programas educativos; de impedir se evalúe a los maestros y de impulsar que decenas de miles de profesores sean abiertos aviadores –cobran sin trabajar− lo que debe concluir es el manejo de los recursos económicos que las autoridades estaban obligadas a entregar al sindicato magisterial. Gordillo Morales está en su peor momento sindical y como dirigente. Ella lo sabe. De hecho ya propuso que si ella es el problema, lo mejor que debe hacer la autoridad es quitarla. En medio de su preocupación, la normalista ha sido certera. Debe ser removida del cargo como dirigente del SNTE. Si el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto lo logra, habrá comen-
Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ
EDITORES ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
“Calma en el país permitirá reformas…”
El titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al señalar que es momento de concretar las reformas que permitan el desarrollo del país.
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DISEÑADORES
Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
CODIGO ROJO
José Domingo Pérez Sarmiento
Petry Castillejos Ramos Felipe Martínez
JUAN A. GRAJALES PALACIOS
DEPORTES
CIRCULACIÓN
Asesor Financiero Externo
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
**************** Dentro del ajedrez político gubernamental que el presidente Enrique Peña Nieto está comenzando a jugar, no debe olvidar atender las “piezas” que le permitan dar respuesta a la necesidad urgente de generar un mayor número de empleos. Lo anterior, debido a que según el Inegi, durante el mes de noviembre de este año que está por concluir el desempleo alcanzó el 5.12 por ciento, la mayor cifra registrada durante este 2012. Aun y cuando se entiende que a menos de un mes de haber asumido la máxima responsabilidad de este país, Peña Nieto debe dar a conocer su estrategia de inversión, atracción de capitales y, sobre todo, de generación de empleos, si no quiere que algunos sectores comiencen a señalar que no hay directrices para abrir opciones reales de inversión y generación de nuevas fuentes de trabajo. A ver qué nos dice al respecto el presidente de México.
:: LA FRASE DEL DÍA
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
zado a sanear el gran problema de la educación pública. Veremos…
Gerardo Guillen Domínguez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de DICiembre 2012
ESTATAL
3
Mi ciudad AYUNTAMIENTO
Últimos gobiernos municipales dejaron deuda de 885 mdp, acusa Samuel Toledo Juan Sabines Guerrero, Jaime Valls Esponda y Yassir
Vázquez Hernández, señalados como responsables. SOFÍA GONZÁLEZ I El sie7e
Debido a inversiones para obras que no fueron finiquitadas desde 2004 como Ciudad del Agua y ¡Que Viva el Centro!, hoy el Ayuntamiento tiene una deuda de alrededor de 885 millones de pesos, reconoció Samuel Toledo Córdova, presidente municipal de la capital chiapaneca, quien anunció que se procederá con forme a la ley contra los exfuncionarios municipales que resulten responsables por estas irregularidades financieras.
En conferencia de prensa, el edil capitalino señaló que el acumulado de la millonaria deuda se generó desde el 2004 hasta el 2012, dándose los mayores endeudamientos durante las administraciones de Juan Sabines Guerrero con Ciudad del Agua y Yassir Vázquez Hernández con el proyecto de remodelación al primer cuadro de la capital chiapaneca, proyectos que fueron financiados por instancias federales. “Podemos dividir la deuda entonces en tres grandes rubros: la deuda pública con Banobras
en 2004 y 2005, reestructurada en 2009 en lo que es la Ciudad del Agua, también las obras del centro por 398 millones de pesos, además de la deuda a proveedores que incluye montos del 2010, 2011 y 2012; tan sólo esto nos dan 308 millones de pesos”, detalló. Toledo Córdova sostuvo que a consecuencia de este sobreendeudamiento actualmente las finanzas municipales atraviesan por una situación crítica con una deuda pública directa en el de 707.50 millones de pesos, además de la deuda del Sistema
Municipal de Agua Potable por 177 millones 500 mil pesos, que en total acumulan un monto del orden de los 885 millones de pesos. Detalló que en el tema de los proveedores se encontró una adeudo de 49 millones 250 mil 088 en el 2010, 23 millones 981 mil 473 acumulados en el 2011 y 151 millones generados durante el 2012. Ante el problema de este recurso moratorio, que involucra directamente a Jaime Valls Esponda y Yassir Vázquez Hernández, Samuel Toledo señaló
que el Ayuntamiento ha iniciado ya una auditoria al manejo de recursos de administraciones pasadas para deslindar responsabilidades y, en su caso, proceder legalmente contra quien resulte culpable. “Efectivamente hay una auditoría abierta por el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, se está ampliando esa revisión, esa auditoría en todos los ámbitos de la administración municipal; vamos a ser muy cuidadosos con la revisión de cuentas (…) A quien sea necesario se castigará, además hay un marco normativo adecuado para esto, así que aplicaremos todas las disposiciones legales”, aseveró. Acusó que durante las administraciones que lo antecedieron no hubo contundencia en las mejoras administrativas que se tuvieron que tomar en cuenta, faltó la capacidad operativa para sanear la deuda pública, dejando las arcas municipales sin ninguna capacidad financiera para hacer frente a las necesidades mínimas del 2012, como lo es el simple pago de nóminas a trabajadores. “Hoy estamos en una suspensión de pagos antes de declararnos en quiebra, porque lo que es muy importante reestructurar para poder hacer frente; si estuviéramos en un concurso mercantil estaríamos hablando con todos los acreedores para ver de qué forma juntos podemos salir de esto”, puntualizó.
Rehabilita SMAPA red de drenaje en Caña Hueca REDACCIÓN I El sie7e
Beneficia administración
de Samuel Toledo a comerciantes y colonos de la Residencial La Hacienda, Residencial La Granja y Campestre.
En uno de los pulmones de Tuxtla Gutiérrez, el emblemático Parque Caña Hueca, el presidente municipal Samuel Toledo Córdova Toledo dio el banderazo de inicio a la rehabilitación de la red de drenaje sanitario, en la que personal de SMAPA estará trabajando con el único objetivo de mejorar los servicios públicos y la calidad de vida de los tuxtlecos. El director general de SMAPA, Carlos Díaz, informó que esta
obra es inaplazable para la administración que encabeza Samuel Toledo, dado que la vida útil de la red de drenaje sanitario ha llegado a su fin, esto debido a que en los últimos cinco años recibió cargas superiores a su capacidad, como consecuencia del aumento de viviendas en los alrededores de Caña Hueca. Explicó que se rehabilitará la red existente para que pueda tener mayor flujo y capacidad. La obra, con una inversión superior a los dos millones de pesos, consistirá en el suministro e instalación
de más de 870 ml de tubería y la construcción de 31 pozos de visita, y se tiene contemplado que se concluya en febrero del próximo año. Con estas acciones de la nueva administración municipal se benefician directamente cientos de comerciantes y habitantes de la Residencial La Hacienda, Residencial La Granja y Campestre, e indirectamente a miles de personas que diariamente asisten a Caña Hueca, por lo que se reiteró el llamado a la ciudadanía a
cuidar los espacios públicos, los cuales le pertenecen a todos los tuxtlecos. En este sentido, Carlos Díaz reiteró que la instrucción del alcalde de Tuxtla Gutiérrez es trabajar por lo que nos une, que es la gente, por lo que en estos días ha iniciado una serie de acciones estratégicas para optimizar la red de agua y drenaje en la capital chiapaneca, obras muchas veces complejas y costosas, pero que son necesarias para elevar la calidad de vida de los habitantes de nuestra ciudad.
4
ESTATAL
22 de DICiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PROYECTO
Convivencia, inconclusa por falta de operatividad
SOFÍA GONZÁLEZ I El sie7e
El secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Víctor Hugo Gehrke Portilla, señaló que aunque la obra civil se encuentra concluida, aún realiza la culminación de algunas obras menores para afinar detalles a fachadas y andadores de dicho centro. Reconoció que el proyecto aún se encuentra en la etapa de equipamiento tecnológico a los denominados pabellones del Presente, Pasado y Futuro, por lo que su funcionamiento al cien por ciento podría postergarse por varios días más
Aunque su reinauguración oficial fue realizada durante la primera semana de este mes, el Parque de Convivencia Infantil será abierto al público hasta los primeros meses del año entrante debido a que equipamiento tecnológico de los nuevos pabellones y la instalación de los juegos mecánicos aún están inconclusas, revelaron autoridades de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de Tuxtla Gutiérrez.
mientras se concluye con este procedimiento y se realizan los ajustes. Por su parte, el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova, reconoció que el principal pendiente está relacionado con la operatividad de las nuevas instalaciones debido a que aún no se cuenta con la instalación de los juegos mecánicos y las condiciones aún se encuentran en absoluta obra civil. “Lo que ya se concluyó es la obra civil, sin embargo, aún se está procediendo con la cuestión tecnológica, lo que van a
tener dentro los pabellones, uno de ellos ya ha sido concluido, pero aún se sigue trabajando en los otros dos pabellones para que puedan estar listos lo más pronto posible”, expresó. En relación a los juegos mecánicos, precisó que los concesionarios se encuentran todavía en la etapa de rehabilitación de estos para su futura instalación en los espacios destinados para este sector. Cabe precisar que el proyecto de remodelación a Convivencia Infantil necesitó de una inversión de 20 millones de pesos.
2012 fue un año difícil para el comercio en Tuxtla: Canaco HÉCTOR ESTRADA I El sie7e
El 2012 fue un año difícil para el sector comercial en la capital chiapaneca, por lo que la mayoría de los establecimientos cerrarán el año con desplomes en sus índices de ventas anuales, dio a conocer María Eugenia Pérez Fernández, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en Tuxtla Gutiérrez.La líder empresarial en la capital chiapaneca reconoció que los resultados arrojados por el año
que está apunto de concluir no significaron cifras positivos para el sector que ella representa, teniendo importantes repercusiones para diferentes giros comerciales en Tuxtla Gutiérrez. Aunque prefirió no determinar un estimado porcentual del desplome anual, consideró que este año negativo se dio en gran medida como consecuencia de la inestabilidad económica que vivió el país durante gran parte del 2012, con incrementos constantes en los combustibles y los costos de
la canasta básica.“Este año tuvimos muchos problemas económicos, incrementos en los productos y problemas por las crisis que afectan a otros países, sin duda esto también ha repercutido en nuestros estado y especialmente en la capital de Chiapas. Las bajas en ventas ha dependiendo del giro comercial, sin embargo, en todos los resultados son negativos”, dijo. Para Pérez Fernández la recuperación podría demorarse debido a la entrada de la cuesta
de enero para las primeras semanas del 2013, por lo que esperan iniciar una recuperación paulatina hasta a principios del mes de febrero o marzo, cuando comience la recuperación de poder adquisitivo de las familias. Finalmente, invitó a la población a consumir en establecimiento locales durante estas fechas decembrinas. De esta forma, hizo un llamado a asistir a la Venta Nocturna que concluye este sábado en la capital chiapaneca.
Pese a que ya fue inaugurada
permanecerá cerrada al público hasta nuevo aviso.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de DICiembre 2012
ESTATAL
5
En peligro la artesanía chiapaneca hecha a mano. P12
Estado ORDENAN SUSPENDER TODO ACTO DE GOBIERNO EN LA ZONA
Admite SCJN controversia de Oaxaca por Chimalapas
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I El sie7e
Oaxaca.- El gobierno de Oaxaca fue notificado por la SCJN sobre la admisión de la controversia constitucional que presentó sobre el caso Chimalapas y de la orden al gobierno de Chiapas de suspender cualquier acción en dicho territorio, mientras se resuelve el litigio. En conferencia de prensa, Jesús Martínez Álvarez y Adelfo Regino Montes, secretarios generales de Gobierno y de Asuntos Indígenas, respectivamente, dieron detalles
sobre la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Refirieron que dicho mandato permitirá a los habitantes de la zona vivir con normalidad, en tanto se desahoga el recurso de inconstitucionalidad promovido ante el máximo tribunal del país, el pasado mes de noviembre. Indicaron que mediante el expediente 121/2012, que incluye a las administraciones estatales de Oaxaca y Chiapas, la SCJN ordena suspender todo acto de gobierno
en la zona de Los Chimalapas, al tiempo que obliga a ambos gobiernos a prestar todos los servicios a la población que habita en la zona. De igual forma, establece que ambas instancias deberán abstenerse de crear nuevas autoridades dentro de la localidad denominada “Rodulfo Figueroa, ya sean de carácter hacendario, de seguridad pública y/o cualquiera que tenga a su cargo función pública alguna”. Al respecto, Hugo López, subsecretario de Asuntos Indígenas
de Oaxaca, indicó que tras la recepción del recurso de inconstitucionalidad promovido por Oaxaca por la creación del municipio chiapaneco Rodulfo Figueroa en territorio oaxaqueño, podría pasar un año hasta que la SCJN emita una resolución final. En tanto, lo procedente en los próximos meses será el desahogo de pruebas que, en el caso de Oaxaca, incluye una documentación histórica que respalda la pertenencia de territorio Chimalapa al estado de Oaxaca.
El expediente 121/2012, que in-
cluye a las administraciones estatales de Oaxaca y Chiapas, la SCJN ordena suspender todo acto de gobierno en la zona de Los Chimalapas, al tiempo que obliga a ambos gobiernos a prestar todos los servicios a la población que habita en la zona. Asimismo, dijo, presentará un análisis topográfico antropológico de la zona, entre otros documentos. Sumado a lo anterior, el gobierno de Oaxaca ha realizado otras acciones como la solicitud de revocación de permisos forestales a empresas madereras chiapanecas, quienes operan en la zona con un permiso otorgado por delegaciones federales en el vecino estado, entre otras acciones. El pasado 29 de noviembre el gobierno de Oaxaca presentó una controversia constitucional, luego de que señaló que su homólogo de Chiapas invadió más de 160 mil hectáreas de su territorio.
6
ESTATAL
22 de DICiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PUEBLO Y GOBIERNO
Trabajaremos en unidad a favor de la niñez chiapaneca: MVC
Miles de niñas y niños del Soconusco recibieron juguetes y desbordaron alegría COMUNICADO EL SIE7E Al encabezar su tercer día de actividades por la región del Soconusco, el gobernador Manuel Velasco Coello retomó su gira por los municipios de Huixtla, Tuzantán, Huehuetán y Mazatán, hasta donde llegó con juguetes para los niños y niñas que ahí lo esperaban, para rendirles homenaje como lo hiciera en años anteriores, además de compartir con los habitantes un mensaje de unión en estas fechas próximas a la navidad. “Aprovecho a que estamos a algunos días de que se celebre la Navidad y que es época de unión, para todas las familias chiapanecas. Es época de
foto: CORTESÍA
paz en todos los hogares, y aprovecho para reiterarles mi compromiso, que mi gobierno quiere ser siempre factor de unidad y factor de paz” expresó. El mandatario chiapaneco reitero el cariño especial que tiene a esta región, tal como lo señalara en su toma de protesta. “Me propuse recorrer antes de concluir el mes de marzo los 122 municipios de nuestro estado, pero quería hacer la primera gira por nuestro estado en esta región, aquí con las mujeres y con los hombres, con los niños y niñas,” acotó. En Huixtla Al ser cálidamente recibido
por el pueblo de Huixtla que se dio cita en la Plaza Central de este municipio, Velasco Coello refrendó su compromiso de ser un gobernador que va a trabajar para todas y todos los chiapanecos, sin distinción de colores partidistas. A su arribo al municipio de Huixtla, el mandatario chiapaneco recordó que hace días anunció el plan de austeridad donde dijo “vamos a reducir en un 50 por ciento el sueldo de los funcionarios de primer nivel y del gobernador del estado, y en un 25 por ciento los sueldos de los mandos de segundo nivel, queremos generar un plan de austeridad, y lo mismo le pido al presidente municipal y su ayuntamiento, al diputado local se una a
este plan de austeridad reduciendo su salario y generando ahorros en más inversión para Huixtla y nuestro estado”, acotó. En Tuzantán Al reiterar su compromiso con la niñez chiapaneca, el gobernador Manuel Velasco destacó que en su gobierno se trabajara en unidad, gobierno y sociedad, y se apoye con útiles y desayunos escolares a los niños, “pero sobre todo con una gran coordinación de todas y todos los maestros, para que juntos lo hagamos posible. Este no es el trabajo de un solo hombre, yo necesito de todas y todos ustedes, para
que juntos lo logremos”, abundó. La Plaza Central de este municipio, se vistió de sonrisas de niñas y niños que recibieron de manos del gobernador juguetes con motivo de los festejos navideños, ahí el mandatario chiapaneco recibió una calidad bienvenida por los cientos de pequeños que desbordaban alegría; y donde el mandatario aprovecho para destacar que “Tuzantán, Chiapas y México van a salir adelante con más educación, con más preparación y dándoles una educación de mayor calidad a nuestra niñez, es lo que nos va a sacar adelante”. En Mazatán Con los niños y a la población de Mazatán, Velasco Coello recordó que la frontera sur es y será una prioridad en su gobierno de forma permanente, donde además reiteró su amistad y compromiso a los productores de la región, a quienes garantizó trabajar en unidad, fortaleciendo a este sector. “A mis amigos productores de plátano, ajonjolí, soya, maíz, cacao, mango, sorgo, caña de azúcar; a mis amigos ganaderos, a todos los que se dedican a la pesca; juntos con la Marca Chiapas, debemos de coordinarnos para la comercialización de sus producto, solamente así podremos combatir el coyotaje, y que sean los productores quienes tengan los beneficios y no los intermediarios”, apuntó. Finalmente, Manuel Velasco Coello agradeció la presencia de quienes lo han acompañado en su caminar en estos últimos 12 años de vida; siempre cerca de la gente desde su gira como diputado local, diputado federal, posteriormente como senador, candidato a la gubernatura y ahora como el gobernador del estado de Chiapas, al señalar que esta es la primera de muchas visitas que va a realizar en adelante en esta región de Chiapas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de DICiembre 2012
ESTATAL
7
INCERTIDUMBRE
Pleitos entre choferes y usuarios por aumento ilegal Dueños de concesiones han aprovechado la falta de actuación de la ST para comenzar a cobrar el pasaje a seis pesos. TANIA BROISSIN EL SIE7E
leyenda “Pasaje 6 pesos” eran multados o castigado.
Continúan las peleas entre el choferes y usuarios de colectivos en Tuxtla Gutiérrez, derivado del aumento de pasaje que se dio de cinco a seis pesos. Algunos choferes, por órdenes de los dueños de los colectivos, subieron el costo del pasaje a seis pesos, pese a que el aumento se basaba en rumor y no existió confirmación oficial. Jorge, chofer de ruta, contó que hasta mentadas y palabras altisonantes recibió cuando mediante un papel pegado a la combi se les notificaba que el pasaje se encontraba en seis pesos y 3.50 a los adultos mayores. “La gente no entiende que nosotros somos los más afectados cuando no nos pagan el pasaje completo, por el contrario se van a los insultos y nos amenazan con denunciarnos con los agentes de tránsito”. Patrones y Cooperativas, los únicos beneficiados Al entrevistar a choferes de diversas rutas, coincidieron en que los únicos beneficiados son los dueños de las concesiones y los presidentes de las cooperativas, ya que al subir el pasaje ellos siguen ganando entre 150 a 200 pesos el día. “Hay un compañero que trabaja en el turno de la mañana y solo pudo sacar 30 pesos de ganancia, ya que los patrones nos piden de 800 pesos de cuenta y durante la temporada de vacaciones 600, pero durante diciembre el pasaje es escaso”. Agregó que el aumento de gasolina (estimó que de enero a diciembre subió 10 pesos) fue el factor del aumento de pasaje, ya que aparte de pagar 800 pesos de cuenta le suman 400 pesos de gasolina. “Ya no nos resulta, pero tenemos que trabajar para comer”. Indicó que dentro de los negocios que generaron las más de seis cooperativas que hay en la ciudad capital, fue el vender los anuncios donde se establece el precio; el papel naranja se los dieron en 20 pesos y el de blanco con negro a 25 pesos, quien no lo comprara lo suspendían 10 días del trabajo. Otra de las “injusticias” que realizó la Cooperativa, según Jorge, es que quien no pintara con tinta blanca los cristales de las combis con la
Secretaría y Congreso generaron incertidumbre La falta del pronunciamiento oficial de la Secretaría de Transporte generó incertidumbre entre los usuarios, ya que durante el aumento de pasaje publicado con tinta blanca en los colectivos no hizo ningún posicionamiento para desmentir las acciones. El chofer de la Ruta 23 dijo que los ciudadanos siempre se excusaban a no pagar los seis pesos, ya que no existía la autorización, “nos decían que nosotros le estábamos robando, pero al final nosotros salíamos perdiendo en las cuentas”. Asimismo, Tránsito del Estado multó a cerca de 10 unidades por cobrar al pasaje el peso de más, esto pese a que ya existían acuerdos entre la Secretaría del Transporte y las cooperativas de transportes. Dijo que esta falta de información y transparencia generó en los choferes sanciones, tanto por Tránsito y presidentes de las Cooperativas, ya que si cobraban de más los agentes los multaban con 800 pesos, pero si no ponían un papel sobre el aumento la cooperativa los suspendía 10 días. Fue hasta el 19 de diciembre cuando el titular de la Secretaría de Transporte, Carlos Raymundo Toledo, afirmó que la autorización fue con base en una instrucción de quien era el jefe del Ejecutivo, en ese momento, Juan Sabines Guerrero. Esto pese a que durante los pocos días que le quedaba de mandato, Sabines Guerrero recalcó que no habría tal aumento, “fue parte de los acuerdos al quitar la tenencia”. Cabe recordar que el Congreso del Estado no tendría que pasar ante el pleno la propuesta de aprobar la alza del pasaje, ya que de acuerdo al artículo 53 del capítulo X de la Ley de Transporte de Chiapas especifica: Las tarifas que se cobren a los usuarios de las diferentes clases de servicios deberán autorizarse por acuerdo del Ejecutivo del estado. Mediante una entrevista telefónica, el diputado presidente de la Comisión de Transporte del Congreso de Chiapas, Aquiles Aguilar Hernández se negó a hablar sobre si al Congreso le llegó la propuesta de aumentar el pasaje y si les corresponde aprobar esta propuesta.
FOTO: cortesía
FOTO: tania broissin
“La gente no entiende que nosotros somos los más afectados cuando no nos pagan el pasaje completo, por el contrario se van a los insultos y nos amenazan con denunciarnos con los agentes de tránsito”.
10
ESTATAL
22 de DICiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DIPUTADA
CONDUSEF
Que gobernadores y presidentes municipales permanezcan
Propone hacer eficaces programas de desarrollo social como Amanecer y BanChiapas.
Propone legislar iniciativa Austeridad no es para mantener “a mano” a suficiente para librar el sobreendeudamiento exfuncionarios
en el estado un año después de concluir su administración.
foto: INTERNET
no soporta un crédito más, ha alcanzado el tope máximo de un endeudamiento y en este momento es necesario hacer un saneamiento en las finanzas de manera responsable y apegada a la ley”, manifestó Camacho Pedrero. Agregó que es necesario que ante el momento de crisis que enfrenta nuestro estado, se haga un estudio de la cantidad de personal que se tiene contratado en todas las áreas y analizar si es necesario, cuáles son sus actividades, sueldos y gastos fijos para revisar que no hayan excesos. La diputada refirió que la deuda de nuestro estado supera los 40 mil millones de pesos, por lo que salvar y sanear las finanzas será un proceso a largo plazo, considerando que la contratación de otro crédito no es en lo absoluto pensable. Al ser cuestionada en relación al llamado que están haciendo a comparecer y rendir cuentas hasta después de haber terminado la administración y no en el momento en que se estaban suscitando los hechos, declaró que el voto de su bancada fue negativo para la aprobación del último préstamo.
NAYELI MIJANGOS EL SIE7E La coordinadora del grupo parlamentario del Partido de Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, Mirna Lucrecia Camacho Pedrero, se declaró a favor de legislar una iniciativa que obligue a quienes ocupen el cargo de gobernador constitucional de Chiapas y presidentes municipales permanecer dentro del estado, por lo menos durante un periodo de un año después de haber terminado su administración, a fin de que se rindan cuentas claras a la sociedad. “Chiapas definitivamente
“Chiapas definitivamente no soporta un crédito más, ha alcanzado el tope máximo de un endeudamiento y en este momento es necesario hacer un saneamiento en las finanzas de manera responsable y apegada a la ley”, manifestó Camacho Pedrero.
foto: INTERNET
GILBERTO LEÓN EL SIE7E Sobre el endeudamiento en el estado de Chiapas, el delegado de la Condusef, Carlos David Alfonso Utrilla, señaló que pese a la austeridad propuesta por el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, aún faltan cosas por hacer para que Chiapas salga adelante. “El programa Amanecer puede mejorarse racionalizándolo al destinarlo únicamente a las personas de la tercera edad que perciban menos de 1.25 dólares al día y que no sean pensionados, ni jubilados o cuenten con economía suficiente”, señaló. En este sentido, dijo que también es posible hacer eficiente la entrega del recurso utilizando tarjetas de la Banca de Desarrollo como Bansefi, que cuentan con amplia cobertura estatal, donde también puede transparentarse este programa haciendo público el padrón de beneficiarios en el estado. “BanChiapas puede mejorar su función de promotor comercial aumentando los montos de préstamo, al tiempo de erradicar la usura y el agiotismo, aplicando la ley a los prestamistas sin escrúpulos que medran con el trabajo de los comerciantes y de la gente necesitada”, explicó. De igual manera, dijo que el decidido impulso al deporte es
un gran acierto en favor de una juventud sana, libre de vicios y de delincuencia, por lo que es deseable extender los beneficios del deporte y de la cultura a los niños y adultos, para impulsar una buena salud física y mental que genere bienestar y supere las enfermedades y pobreza que conlleva. Así también, dijo que contra la corrupción no hay nada mejor que la transparencia y el mejor inspector y vigilante del Servidor Público es el ciudadano. Sin embargo, subrayó que “una vez hecha la denuncia ciudadana debe darse ágil y puntual seguimiento por parte de la autoridad para sancionar de manera ejemplar la deshonestidad, acabando de una vez con la impunidad”.
El delegado señaló que se pueden tomar medidas para mejorar la economía, como el hecho que el programa Amanecer lo reciban las personas de la tercera edad que perciban menos de 1.25 dólares al día.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de DICiembre 2012
ESTATAL
11
OBRAS
Proyecto de nuevos andadores en SCLC entorpecerá tránsito
Pide asociación civil se tomen en cuenta alternativas para atender problemáticas urgentes de la ciudad. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.El fundador de la Asociación Civil Amor Por San Cristóbal, Luis Antonio Urbina Culebro, sugirió elaborar un reglamento funcional y vigente avalado por las autoridades competentes −Ayuntamientos y Congreso del Estado−, que “pueda permitir el cumplimiento de todas las disposiciones que emanen del mismo”. Al ser cuestionado sobre los próximos andadores, mismos que ya se encuentran en construcción, comentó que “la idea es buena, toda vez
que en las principales ciudades turísticas, como Oaxaca, Puebla y Mérida, por citar algunas, han optado por peatonizar sus centros históricos”; sin embargo, aclaró que “antes de iniciar la construcción debieron haber hecho un proyecto de agilización y fluidez al tráfico que se ha congestionado tanto en nuestra ciudad”. Al mismo tiempo, señaló, “ha faltado la procuración de estímulos fiscales hacia la ciudadanía para la apertura de nuevos estacionamientos públicos que den facilidades a los automovilistas; a la par de estas sugerencias está la instalación de parquímetros que vendrían a optimizar los
espacios y reforzar la economía del municipio, y que dichos recursos que se obtengan se utilicen directamente para embellecer y brindar seguridad a nuestra ciudad”, mencionó. El empresario dijo que en el reglamento que debió hacerse previo a la construcción de las obras, se debió tomar en cuenta la situación del ambulantaje, para evitar que se apropien de estas áreas, así como que los vecinos que van a gozar del privilegio de las mismas tengan que solicitar permiso y licencia para poder usufructuar dichos espacios, “desde luego haciendo las contribuciones correspondientes al municipio de San Cristóbal”.
Hizo un exhorto a que todos los recursos recaudados por estos pagos se utilicen en forma directa en el embellecimiento del área y el pago de salarios de policías turísticos que resguarde todo el Centro Histórico de la ciudad. “Así también es bueno sugerir que lo que instalen en las áreas públicas (mobiliario) sea acorde y embellezca nuestro Centro Histórico”, agregó Urbina Culebro. Finalmente, espera que las autoridades tomen en cuenta las sugerencias para que “tapemos el pozo antes que se ahogue el niño y no lo contrario, que es lo que estamos acostumbrados que suceda”, concluyó.
foto: ALBERTO HERNÁNDEZ
RENDICIÓN DE CUENTAS
Consejo Ciudadano pide representación de legisladores
Exhortan a diputados a mantener equilibrio entre poderes del Estado. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.- El Consejo Ciudadano local exhortó a los diputados del Congreso del Estado “asumir su papel de representantes del pueblo, pues no podemos permitir nuevamente que se conviertan en corifeos del Ejecutivo y mucho menos en aprobadores de actos de clara corrupción como sucedió en el sexenio que afortunadamente ya terminó. Tenemos como un ejemplo claro el caso de la tienda Soriana, cuyos terrenos fueron ‘vendidos’ por una cantidad irrisoria; ¿a quién creen que están engañando?”, cuestionó el organismo. “Lo que se ha logrado es muy importante, era indispensable que el gobierno actuara y finalmente lo hizo, esto fue gracias a la presión de todos ustedes.
foto: ALBERTO HERNÁNDEZ
Los problemas que aquejan a nuestra ciudad son tantos y tan urgentes que no podemos bajar la guardia y dejar que las autoridades hagan lo que les parezca y que actúen solos; los problemas no son únicamente de ellos, son nuestros”, precisaron los integrantes del Consejo. En un mensaje dirigido al pueblo sancristobalense, el Consejo Ciudadano de San Cristóbal de Las Casas señaló que “juntos podemos seguir haciendo muchas cosas más en beneficio de nuestra amada ciudad; lo debemos hacer por nosotros, por nuestros hijos y por la dignidad de esta población que no ha tenido el aprecio y mucho menos el apoyo de los últimos gobernantes”. Mencionan que con respecto a las invasiones “se ha logrado algo, pero no todo, falta mucho en este y en otros rubros en los que debemos seguir trabajando; esperamos contar con ustedes
para el año venidero, nuestras esperanzas se renuevan y tenemos proyectos que con el apoyo colectivo podrían llevarse a la realidad”. El Consejo Ciudadano, integrado por vecinos, con la buena fe de trabajar por el bienestar colectivo y el deseo de cuidar el patrimonio de esta aún bella ciudad, refiere que “los hijos de esta ciudad, los que la amamos, tenemos que hacerla respetar y cuidar, como se cuida lo que verdaderamente se quiere”. Por lo que “queremos por este medio agradecer el apoyo de los sancristobalenses que se unieron en la marcha, con las más de veinte mil firmas, a los medios de comunicación y a todos quienes se manifestaron en diferentes formas para protestar por las invasiones y los despojos que ha sufrido nuestra ciudad”, declararon.
12
ESTATAL
22 de DICiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PIRATERÍA
En peligro la artesanía chiapaneca hecha a mano
Estudio realizado por la EBC señala que venta de las auténticas se ven afectadas en un 80 por ciento. TANIA BROISSIN EL SIE7E En peligro la economía de los artesanos chiapanecos tras la venta excesiva de artículos piratas y no trabajarlo a mano, como son identifica-
das las artesanías, aseguró el investigador y docente de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) Campus Chiapas, Gilberto Ruiz Cáceres. Resaltó que estudios realizados por la EBC, dicen que la venta de las auténticas artesanías se ven afectadas hasta
en un 80 por ciento, lo que podrían perder el interés de algunos compradores locales. Asimismo, lamentó que los trabajos que en la actualidad hacen los artesanos ya no son como antes, ahora van de acorde a las demandas de los extranjeros, ya que utili-
zan otras técnicas distintas a las manuales debido a que se llevan cantidades grandes y por cuestiones de tiempo no todo puede hacerse a mano. Destacó que las artesanías han perdido la originalidad, ya que los trabajos que realizan los chiapanecos se identifican por hacer a mano, los industrializados y los que son piratas que, generalmente, se les llama suvenir. Informó que según un estudio realizado por la misma EBC la venta de las auténticas artesanías se ven afectadas hasta en un 80 por ciento. Explicó que el gasto promedio de un turista, según el estudio, es de mil 72 pesos,
mientras que en suvenires se gasta alrededor de los 235 pesos, por ello se ven afectadas las ventas de los artesanos. “Las nuevas autoridades estatales planean una estrategia donde se dictamine la originalidad de los productos para que los turistas compren los originales, un ejemplo es dar continuidad a lo que hoy conocemos como Marca Chiapas”. Por último, destacó que se debe de apoyar de manera urgente a los artesanos y crear un programa en donde se rescate la tradición de hacer las artesanías hechas a manos y que no afecte su economía.
“Las nuevas autoridades estatales planean una estrategia donde se dictamine la originalidad de los productos para que los turistas compren los originales, un ejemplo es dar continuidad a lo que hoy conocemos como Marca Chiapas”.
fotos: INTERNET
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de DICiembre 2012
ESTATAL
13
14
ESTATAL
22 de DICiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TONALÁ
Proliferan anuncios de clínicas abortivas
Piden precaución a mujeres para evitar poner en riesgo su integridad. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Tonalá.- Madres de familias de esta municipalidad recomiendan a adolescentes no asistir con comadronas, parteras o practicantes que carezcan de capacitación necesaria e indispensable para este tipo de situaciones que ponen en riesgo su integridad física. Al respecto, dijeron estar preocupadas por el riesgo de mortalidad femenina a causa
de abortos mal practicados en supuestas clínicas o consultorios clandestinos donde se realizan estas actividades de forma insalubre, además de los altos costos por supuesta confidencialidad. Por lo que recomiendan principalmente a las jovencitas realizar este procedimiento únicamente después de un ultrasonido para determinar el periodo de gestación en el que se encuentra el feto y con las condiciones de higiene y seguridad necesarias. La psicóloga Guadalupe
Navarro Islas agregó que hay ciertos requisitos que se deben cumplir para realizar la interrupción del embarazo, entre los que se encuentran, además del ultrasonido, los servicios de consejería, planificación familiar y anticoncepción; pero sobre todo, cumplan con las condicionales reglamentadas en la ley. Por lo que recomienda no caer en manos de cualquier clínica de charlatanes que se anuncian bajo el anonimato, por ello la recomendación a informarse.
GASTRONOMÍA
Margarita, una tradición en la elaboración de hojuelas GILBERTO LEÓN EL SIE7E
La degustación de las hojuelas es parte de la gastronomía que no puede faltar en las fechas decembrinas, donde las personas que se dedican a su elaboración y venta logran tener un ingreso económico en esta temporada. Esta es la historia de Margarita Morales, una señora de Tuxtla Gutiérrez que conserva la tradición de este
foto: GILBERTO LEÓN
producto. “La venta de hojuelas no puede faltar en Navidad, yo llevo más de 10 años en su elaboración, anteriormente era mi mamá quien las hacía pero al fallecer ella me quedé a cargo de este negocio, que en esta temporada vienen a comprar”. Margarita Morales dijo que a pesar de que este producto suele consumirse en el mes de diciembre y enero durante las fiestas navideñas y sentadas de niño, ella tiene su venta todo el
tiempo, pues dijo que hay personas que le compran por sobre pedido. Las hojuelas las vendo durante los meses de diciembre en las posadas y nacidas de niño, así como en las sentadas de niño en el mes de enero; sin embargo, a las personas que les gustan mucho las hojuelas me encargan para que les venda en otros meses del año. Señala que la venta de la bolsa de hojuelas la da en 15 pesos acompañado de una bolsa de miel de azúcar; sin embargo, aclara que como más le compran es por cajas que van desde 200 hasta 500 o más hojuelas. “Me encargan los pedidos para sus fiestas con dos días antes y ya se los preparo, y si vienen a comprar bolsitas de esas tengo todo el tiempo porque es en menor cantidad”, explica. A pesar de que las hojuelas son productos que las personas consumen en esta temporada, la señora Margarita Señala que las ventas han bajado a comparación de años anteriores, esto debido a que cada vez hay más competencia para la elaboración de este producto. Cabe mencionar que tanto las hojuelas como el tradicional ponche de frutas o champurrado son los alimentos y bebidas dulces que más suelen consumirse para la ocasión y que no pueden faltar en varios hogares a la hora de la celebración.
foto: OSIRIS SALAZAR
TIEMPO DE ESPERANZA
Celebrar Navidad con la luz de la fe: Iglesia GILBERTO LEÓN EL SIE7E
“Hemos llegado a la Navidad, tiempo de esperanza y de amor; pero también un tiempo para fortalecer la fe. Precisamente este ‘año de la fe’ se nos invita a redescubrir en los signos navideños los signos de la fe,” señaló el administrador apostólico de la arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Cabrera López. El prelado dijo que la Navidad tiene que ser un tiempo propicio de fe porque se necesita la fe de aquellos pastores que se acercaron al pesebre a descubrir en el niño al mesías esperando, después de ver la luz de la gloria de los ángeles. Explicó que se necesita el valor y constancia de aquellos magos de oriente que descubrieron la fe en la estrella que los guiaba, aun cuando en momentos se les desapareció y erraron el camino. “La fe de José y María, quienes supieron acatar la voluntad de Dios que se hacía patente en su vida de manera misteriosa, afrontaron las
foto: INTERNET
situaciones con presteza y valentía,” señaló. En este sentido, dijo que la Esperanza se ha vivido de manera expresa en el Adviento, donde la fe es el tiempo de la Navidad y ambas permiten reconocer el amor en la persona de ese niño sencillo y tierno. “La Navidad debe permitirnos vivir, celebrar y fortalecer la fe. Que las luces que brillen para disipar tanta oscuridad. Ahora nos toca a nosotros descubrir esos signos de fe en este tiempo actual”, señaló. Los signos de fe iluminarán también nuestro momento. Intensifiquemos el encuentro con los demás, brindemos gestos de perdón, respeto y tolerancia. Aprendamos a aceptar y comprometernos. Finalmente, manifestó su deseo en que esta Navidad sea para todos un momento grande de encuentro con Jesús en los hermanos más alejados de nuestra vida, “que las familias se reencuentren en el abrazo de reconciliación, que todos veamos a Jesús en los que sufren. Sepamos compartir nuestra vida y nuestra fe”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CLIMA
22 de DICiembre 2012
ESTATAL
15
CLIMA
Recomiendan a embarcaciones Frente frío 16 mantendrá tomar precauciones fuertes lluvias en Chiapas TANIA BROISSIN EL SIE7E
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó a las embarcaciones pequeñas en la costa de Chiapas y Tabasco, así como al transporte terrestre en el Istmo de Tehuantepec, extremar precauciones debido a vientos fuertes con rachas que podrán superar los 100 kilómetros por hora, esto como parte del frente frío número 16 que se encuentra en Chiapas. La probabilidad de lluvias es del 80 por ciento, las cuales se presentarán de muy fuertes a intensas con acumulación de 50 a 70 milímetros, aproximadamente, durante las próximas horas. Explicó que la intensidad de la tormenta puede estar acompañada de intervalos de chubascos, actividad eléc-
trica y fuertes vientos. Para Chiapas en las próximas horas se espera cielo mayormente nublado con cortos periodos de sol, principalmente en la región costera de Chiapas y las lluvias intensas aisladas en la región Norte. Lluvias moderadas de 5 a 20 mm en las regiones Frailesca, Fronteriza y Sierra Mariscal de Chiapas. Lluvias ligeras aisladas de 0.1 a 5 milímetros en las regiones IstmoCosta y en la cuenca alta del Soconusco. El frente frío número 16 se extiende desde el noreste de Estados Unidos hasta la Península de Yucatán, mantiene su desplazamiento hacia el este-sureste, propiciará el desarrollo de nublados y lluvias de fuertes a muy fuertes sobre los estados de Tabasco, Chiapas, Oaxaca y el sur de Veracruz y Quintana Roo.
Ocasionará un marcado descenso en la temperatura. GILBERTO LEÓN EL SIE7E El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que para el día de hoy el frente frío número 16 se extenderá desde el Noreste de EU hasta la Península de Yucatán, manteniendo su desplazamiento hacia el Este-Sureste, propiciando el desarrollo de nublados y lluvias de fuertes a puntualmente muy fuertes sobre los estados de Tabasco, Chiapas, Oaxaca y el Sur de Veracruz y Quintana Roo. Indicó que habrá lluvias moderadas sobre Campeche y Yucatán, donde la intensa masa de aire frío que lo impulsa ocasionará un marcado descenso en la temperatura sobre los estados del norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional, así como en las partes altas del occidente y sureste de la república. De igual manera, señaló que el sistema frontal número 16 se localizará en el océano Atlántico sin afectar México; sin embargo, explicó que la masa de aire frío que lo impulsó mantendrá temperaturas frías a muy
frías durante la mañana y noche sobre los estados del norte y centro del territorio nacional. Así también, un potencial para la ocurrencia de heladas en zonas altas y valles de las regiones antes mencionadas y evento de “norte” fuerte en el Golfo de Tehuantepec de-
creciendo de intensidad durante la tarde. Por último, dictaminó una amplia circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera con centro en el océano Pacífico, favorecerá ambiente estable con escaso potencial de lluvias sobre la mayor parte de la república.
foto: internet
foto: internet
FAMILIAS
Arrancan festividades decembrinas en Tonalá OSIRIS SALAZAR EL SIE7E
Tonalá.-Con un recorrido por las principales calles de la ciudad, encabezado por el presidente municipal Manuel Narcía Coutiño, acompañado por su cuerpo edilicio, funcionarios municipales, población en general y la presencia de Roberto Trinidad, coordinador de la Fundación Manuel Velasco, se dio inicio a las festividades decembrinas, el recorrido terminó en el parque central Esperanza. “En estas festividades decembrinas hay que decirle a nuestra familia cuánto les amamos, pero no solo en Na-
vidad lo demostremos, hagámoslo todo el año y nos mantengamos unidos, que lo que nos propongamos lo logremos con esfuerzo y responsabilidad por el bien de los hijos, de la familia y de los padres, yo solo deseo que esta Navidad sea de bendiciones para sus hogares, que el rey de reyes siempre esté con ustedes porque todo se puede cuando hay fe y se confía en Dios Todopoderoso”, remarcó el alcalde. Asimismo, dio conocer que partir del año próximo se van a repartir ocho mil láminas para los pobres y el Día de Reyes el Ayuntamiento donará 15 mil juguetes para los
niños y dos mil dará el DIF Municipal. Además se partirá un pastel de 12 metros de largo para que todos los niños coman y pasen un día feliz. El mandatario municipal invitó a todos a que asistan a los juegos de la tradicional feria, la cual está ubicada atrás del auditorio ganadero, ya que se pretende cuidar la imagen del centro de la ciudad, además se logró que por el bien de todos los dueños de los juegos electrónicos dieran a diez pesos los boletos; en tanto el ayuntamiento donará mil 500 boletos para los niños pobres, finalizó.
foto: OSIRIS SALAZAR
16
ESTATAL
22 de DICiembre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
Ser agente,labor que pocos reconocen
Hoy es el Día del Policía de Tránsito. P20
Código Rojo Seguridad y emergencia nacional
codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx
PREVENCIÓN
35% 28 A la baja accidentes
CONSIGNADOS
Disminuyen percances viales Desde el 13 de diciembre se aplica el programa. P19
18
código
22 de DICiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
Choque deja daños por 700 mil pesos
Se metió hasta la agencia, destruyendo dos vehículos nuevos. JUAN OREL EL SIE7E Una persona que conducía en aparente estado de ebriedad terminó provocando un aparatoso percance, ya que primeramente destruyó un semáforo para posteriormente introducirse con todo y vehículo a la agencia Chevrolet, donde destruyó dos vehículos nuevos. El percance se suscitó alrededor de las 04:00 horas del día de ayer, sobre el bulevar Belisario Domínguez Sur, entre 14ª y 15ª Calle Sur Poniente, en las instalaciones de la agencia vehicular Chevrolet, de esta ciudad. Esto cuando Alejandro Martil Prado, presuntamente Agente de Migración y con domicilio en la ciudad de Tapachula, conducía un vehículo Volkswagen tipo Jetta color azul con placas de circulación DPE-82-59 del estado de Chiapas. Pero debido a su presunto estado de ebriedad con el que conducía perdió el control de su automotor, cuando circulaba en la periferia con dirección de norte a sur, por lo que primeramente se impactó con un semáforo para posteriormente cruzar el camellón central, y debido a que sufrió una fractura en la pier-
COMITÁN
na derecha aceleró y terminó por incrustarse en la agencia Chevrolet. Derivado de ello colisionó con dos vehículos que se encontraban en exhibición, siendo estas una Captiva color blanco y un Matiz color celeste, causando daños que fueron valuados en alrededor de 700 a 800 mil pesos, destruyendo también los ventanales frontales de esta agencia. Debido a la lesión sufrida, paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar, quienes lo atendieron y trasladaron al hospital para su valoración médica, pero debido a los daños ocasionados quedó custodiado por agentes de la Policía Municipal. Ante la llamada de auxilio de Juan Gabriel López Espinosa, velador de dicha agencia, al lugar acudieron de manera inmediata agentes de Vialidad Municipal, quienes ordenaron remolcar los vehículos al corralón en espera de que el responsable sea dado de alta para que responda por los daños ocasionados. Una persona del sexo femenino, de nombre Margarita Rojas Domínguez, quien dijo ser novia del presunto responsable, acudió al lugar para llegar a un acuerdo para el pago de los daños, sin embargo, se espera a que Martil Prado se recupere.
Motociclista ebrio impacta a taxista
Se pasó el alto intempestivamente y colisionó con un vehículo que pasaba por el lugar. JUAN OREL EL SIE7E Un percance vial se suscitó en el bulevar, cuando el conductor de una motocicleta, quien se encontraba en aparente estado de ebriedad, no respetó los señalamientos viales y cruzó la vía intempestivamente, yéndose a impactar contra un taxi que circulaba en esos momentos; solamente hubo daños materiales. El incidente se suscitó alrededor de las 01:05 horas del día de ayer en el bulevar Belisario Domínguez esquina con la Calle Central Poniente, de esa ciudad. A estas horas de la madruga-
da, un motociclista que se encontraba en evidente estado de ebriedad y conducía una Honda color gris sin placas de circulación, sobre la calle con dirección de poniente a oriente, debido a su estado inconveniente terminó cruzando la peligrosa vía intempestivamente. Lo que ocasionó que terminara impactándose contra un taxi del servicio público con número económico 0140 del sitio Junchavín, dañando severamente el vehículo Nissan Tsuru con placas de circulación 91-18BHD, que circulaba en esos momentos en el carril que conduce al norte.
Ante el estruendoso golpe vecinos rápidamente salieron a ver lo sucedido, por fortuna el motociclista no resultó con lesiones de consideración, ya que se incorporó rápidamente, intentó huir, pero fue retenido por el chofer del taxi para que respondiera por los daños causados. Al lugar acudieron rápidamente agentes de Vialidad Municipal, quienes pusieron bajo arresto al motorista para que respondiera por los daños materiales, mientras que las unidades se ingresaron al corralón para posteriormente deslindar responsabilidades.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de DICiembre 2012
código
19
PREVENCIÓN NAVIDEÑA
Disminuyen percances viales hasta en un 35 por ciento
Se logra por la instauración del programa deseguridad vial que incluye el alcoholímetro como medida preventiva, correctiva y sancionadora. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E Debido a la implementación del programa de seguridad vial implementado por la Secretaría de Salud y el alcoholímetro ya no solo como medida preventiva, sino correctiva y sancionadora, los accidentes viales en esta temporada decembrina han disminuido en un 35 por ciento en comparación con años pasados, declaró la coordinadora de Participación Ciudadana de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, María de Jesús Cisneros Novillo. Alcohol, primera causa de accidentes viales El alcohol sigue siendo la primera causa de accidentes viales de acuerdo a lo indicado en entrevista, y es que el grado de efectos que pueda producir el alcohol depende de factores tales como la cantidad consumida, el tipo de bebida, el peso y altura de la persona, la edad, el estado de ánimo y características particulares de cada organismo. Alcoholímetro, correctivo y sancionador Tomando en cuenta que en el año pasado se registraron 697 accidentes de tránsito, en este 2012 se implementó el alcoholí-
metro del 13 de diciembre al 07 de enero, como medida correctiva y sancionadora, con lo que de ser detenidos por manejar en estado de ebriedad los conductores podrán hacerse acreedores a multas que van desde 10 mil pesos o bien de seis meses a dos años de prisión. “El hecho de pagar la multa no significa que el individuo quede libre de la ley, se le obliga a que asista por lo menos durante un año al Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (Centra)”, acota la funcionaria estatal. Del 13 de diciembre al día de hoy se han aplicado dos mil ocho entrevistas a personas sospechosas, de las cuales después de no haber pasado la entrevista 212 han sido sometidas a la prueba del alcoholímetro, de ellas se han consignado a 28 personas por conducir en estado de ebriedad. “En ese caso son turnados con el médico legista quien indica el grado de alcohol y se pone a disposición del Ministerio Público, donde empieza el procedimiento”, refirió Cisneros Novillo. De las 165 personas que han ingresado al Centra el 95 por ciento a cumplido y terminado satisfactoriamente. Cifras de accidentes viales Haciendo un comparativo de los accidentes viales, estos han
disminuido en un 27 por ciento del año 2011 al 2012; además, del total de incidentes registrados, se observa una disminución del 17 por ciento de aquellos en los que el conductor viajaba en estado de ebriedad, pasando de 551 casos en 2011 a 461 en este año. Municipios con mayores índices En relación a las estadísticas por municipio, en Tuxtla Gutiérrez se observa una disminución del 68 por ciento en incidentes de hechos de tránsito, pasando de 697 en 2011 a 225 en 2012. Mientras que en Tapachula se presenta una disminución del 15 por ciento y en San Cristóbal de Las Casas del 14 por ciento. Los municipios que por mucho siguen presentando los mayores índices de incidentes viales son Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas. Carreteras estatales El 40 por ciento de las carreteras en el estado de Chiapas corresponden a Tránsito del Estado, mientras que un 60 por ciento a Tránsito Federal. En el caso de las carreteras estatales, el titular de Tránsito en el Estado, Francisco Genovés Pereyra, expresó que no se han presentado accidentes significativos, más la principal causa es la
falta de vialidades. Respecto a la capital del estado, expresó que la falta de vialidades debido al excesivo número de vehículos es una de las principales causas de accidentes, aunado a ello la falta de precaución de los conductores, estado de ebriedad y el exceso de velocidad. “Falta mayor vialidad, tenemos muchísimos carros, pero necesitamos fluidez en este tráfico vehicular, pero sabemos que es una ciudad complicada”, refirió. Operativo navideño El 18 de diciembre arrancó con el operativo navideño en toda la geografía chiapaneca con la participación de Tránsito del Estado en coordinación con la Policía Federal Preventiva, la Procuraduría
“
Los municipios que por mucho siguen presentando los mayores índices de incidentes viales son Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas.
General de Justicia del Estado, Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, Cruz Roja y Protección Civil, y culminará hasta el 7 de enero. En este operativo participan más de 260 elementos y 100 vehículos tan solo de Tránsito del Estado. Recomendaciones que salvan vidas “Aunque pareciéramos tan reiterativos, verdaderamente preferimos recordarles año tras año las medidas de precaución a fin de que no acontezcan hechos que lamentar”, dijo Genovés Pereyra. Al respecto recomendó a la población en general revisar el vehículo antes de salir de viaje, hacerle el mantenimiento y chequeo necesario, llevar toda la documentación y la licencia en regla, no manejar cansados, enojados ni distraídos, no conducir en estado de ebriedad ni con exceso de velocidad; asimismo, no hacer llamadas ni enviar textos a través del teléfono celular mientras se conduce. “Con un segundo que te distraigas, cuando vienes a ver ya tienes al carro en frente, es más, que ni siquiera se distraigan para subirle volumen a la música o cambiar la canción; en todo caso que esperen un semáforo o se orillen en una zona segura”, concluyó.
20
código
22 de DICiembre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
Día del Policía de Tránsito
Ser agente, labor que pocos reconocen “No somos malos, ni ogros, solo realizamos tareas preventivas”: Alberto Alfaro. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E Alberto Alfaro Cordero, agente de Tránsito del Estado desde hace 15 años, se levanta a las 5:00 de la mañana para bañarse, desayunar, arreglarse y llegar antes de las sie7e a su centro de trabajo, para pasar lista y posteriormente dirigirse a la zona de patrullaje asignada. “Nuestro trabajo es 24 por 24, trabajamos un día completo y al otro día descansamos, pero si tenemos que apoyar en algún evento artístico, deportivo o social, trabajamos aunque sea nuestro día de descanso, en ocasiones hemos tenido que pasar varias semanas sin llegar a casa por el exceso de trabajo que tenemos”, narra el agente chiapaneco. La radio es nuestra arma de mando, expresa, ya que a través de ella les informan cualquier emergencia que se suscite para acudir lo más pronto posible. Las funciones de un policía de tránsito son vigilar que los conductores respeten los señalamientos, no rebasen el límite de velocidad permitido, no manejen
en estado de ebriedad ni cansados, apoyar a carros descompuestos en carreteras y auxiliar en caso de algún accidente. “Cuando hay un accidente lo primero que hacemos es ver que no haya ninguna persona herida o lastimada, si la hay, llamamos rápido para pedir que nos manden apoyo y una ambulancia, si no es muy grave nosotros les damos servicios de primeros auxilios; posteriormente tenemos que ver cuáles fueron los motivos del accidente e intentamos que las partes se arreglen de manera armoniosa, si el accidente fuera muy grave entonces llamamos al Ministerio Público y a la Procuraduría para que inicien la averiguación previa”, expresó. Alberto Alfaro Cordero, esposo y padre de dos hijos, comparte que pese a que con frecuencia ven accidentes vehiculares siempre son conmovidos al ver a una persona herida. “Pues lo primero que uno piensa es en la familia, que no vaya a ser un hijo o un conocido y siempre nos sorprende porque son seres humanos que al igual que nosotros tienen familia que
los espera en casa y sinceramente se siente impotencia de no haber podido hacer algo antes para prevenir el accidente, por eso cada que hay una muerte es como un fracaso de alguna manera para nosotros”, acotó. ¿Considera que realmente la población valora su trabajo? Pues realmente son muy pocos, existe mucha gente mal humorada, con la que uno tiene que lidear todos los días y a veces hasta nos dicen groserías, pero me pongo a pensar que a lo mejor vienen estresadas o tienen sus propios problemas; de mi parte, yo intento dejar mis problemas fuera de mi trabajo y explicarles el motivo del llamado de atención. Creo que la gente nos ve como los malos, los sancionadores, los ogros y realmente lo que nosotros queremos hacer son acciones preventivas, pero no somos los malos. ¿Cuál es el mensaje que le daría a toda la sociedad? En este día lo que le pediríamos a los ciudadanos, es que nos den nuestra Navidad, pero eso significa no que me den dinero, sino que sean responsables, que no conduzcan en estado de ebriedad, ni con exceso de velocidad, con eso, con no ver decesos ni muertos o heridos en esta temporada navideña me doy por bien servido. ¿Si la vida te diera oportunidad de elegir nuevamente, serías agente de tránsito? Sí, aunque reconozco que mi trabajo es peligroso porque no sabemos si regresaremos con bien a casa, con una persona que te agradezca, me doy por bien servido, me gusta mucho mi trabajo. Cuando mi hijo era aún un niño me decía: Papi, cuando yo sea grande quiero ser tamarindo. Porque así nos decían antes por nuestro uniforme.
P
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de DICiembre 2012
nacional
BAKTÚN 13 Y SOLSTICIO DE INVIERNO
21
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reportó sin incidentes la seguridad de los visitantes y de los monumentos de las zonas arqueológicas mayas de México, con motivo del operativo implementado por la celebración del fin del ciclo marcado por el Baktún 13 del calendario maya. En un comunicado, la institución expuso que de acuerdo con las medidas, que también se aplicaron en el sitio de Teotihuacán, hasta las 2:00 de la tarde de este día la afluencia registrada en dichos espacios fue de alrededor de 50 mil visitantes. P24
Nacional Aprueban reforma educativa; la envían a los congresos estatales El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, con 360 votos a favor, 51 en contra y 20 abstenciones, las modificaciones realizadas por el Senado de la República a los artículos 3 y 73 de la Constitución Política, a fin de elevar la calidad de la educación, y las envió a los Congresos de los estados para sus efectos constitucionales. El Senado de la República modificó el artículo 3 para establecer que el Estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos. También hizo cambios a la fracción III de dicho artículo para que el Ejecutivo considere la opinión de los maestros y padres de familia en la determinación de los planes y programas de estudio de nivel preescolar, primaria, secundaria y normal. Precisó en dicha fracción que el ingreso al servicio docente y la promoción a cargos con funciones de dirección o de supervisión de la educación básica y media superior que imparta el Estado, se llevarán a cabo mediante concursos de oposición que garanticen la idoneidad
foto notimex
AGENCIAS I El sie7e
El senado modificó los artículos 3 y 73 de la Constitución Política.
“Debemos tener presente que la educación, como parte del engrana-
je social y como un pilar primordial de los valores más esenciales del ser humano, constituye la herramienta de crecimiento de toda nación”.
de los conocimientos y capacidades que correspondan. Asimismo, que la ley reglamentaria fijará los criterios, los términos y condiciones de la evaluación obligatoria para el ingreso, la promoción, el reconocimiento y la permanencia en el servicio profesional, con pleno respeto a los derechos constitucionales de los trabajadores de la educación. Serán nulos todos los ingresos y promociones que no sean otorgados con-
forme a la ley. La reforma crea el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) como un organismo público autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio y al cual corresponderá evaluar la calidad, el desempeño y resultados del sistema educativo nacional en la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. Además, establece que el Ejecutivo federal presente una terna para
cada uno de los miembros del Instituto y que el Senado proceda a su asignación en un plazo de 30 días naturales con una votación calificada de las dos terceras partes. Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Julio César Moreno Rivera (PRD) señaló que la educación es la base del engranaje social y la herramienta con la que se alcanzan los valores más apreciables de una comunidad. Por ello el Estado debe proveer lo necesario para asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a una educación de calidad. Precisó que con esta reforma se pretende alcanzar una calidad educativa basada en el logro académico de los educandos y fundada en el mejoramiento constante. En este sentido, dijo, la colegisladora al adicionar un tercer párrafo al artículo 3 de la Constitución Política, estableció que el Estado garantizará no sólo la educación, como lo contempla en sus Cartas Magnas, Colombia, Chile, Cuba, España, entre otros países, sino además que sea de calidad. Comentó que la Cámara revisora enriqueció el proyecto de decreto aportando el cómo lograr esa educación de calidad, al señalar los elementos que se requieren para el logro del aprendizaje y de los educandos, materiales, métodos educativos, organización escolar y la infraestructura educativa.
22
nacional
22 de DICiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DIPUTADOS
COORDINADOR
Nacional de Economía Social
Confía Beltrones en que reformas y PEF 2013 reduzcan desempleo
Impulsarán Instituto
Este organismo no ha podido comenzar funciones debido a que la ley establece que éste deberá quedar constituido, Confió en “que el presidente Enrique Peña Nieto tenga un diseño de política instalado y reglamentado. men, estaremos contribuyendo económica que nos permita generar más bido a que el plazo estipulado a que comience a funcionar este NOTIMEX crecimiento económico”. de 180 días ya venció, por lo instituto”, aseveró. EL SIE7E La Cámara de Diputados aprobó por 382 votos a favor y 19 abstenciones el dictamen de la Comisión de Economía, mediante el cual facilita la integración del Instituto Nacional de la Economía Social, como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Economía. Al fundamentar el dictamen, Mario Sánchez Ruiz dijo que desde el 23 de mayo de 2012 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley de la Economía Social y Solidaria, referente al sector social de la economía. Dicho organismo, explicó, no ha podido comenzar funciones debido a que la ley establece que éste deberá quedar constituido, instalado y reglamentado en un plazo no mayor a 180 días naturales posteriores a la entrada en vigor de esta normatividad. Ello, asumiendo las funciones e integrándose con los recursos financieros, materiales y humanos asignados al Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad, detalló. Sin embargo, consideró, de-
FOTO: INTERNET
que urge brindar las facilidades normativas para que se pueda garantizar el cumplimiento de lo establecido en la Ley y así finalizar la transición de manera exitosa. De tal modo, dijo el presidente de esta instancia legislativa, se deben modificar algunas disposiciones con la finalidad de agilizar la operación del instituto. Comentó que la principal modificación que se establece en el dictamen es la reforma al primer párrafo del segundo transitorio de la Ley para que se amplíe el plazo de seis a no más de 18 meses para la realización de convocatorias y asambleas en las que se elegirán a los representantes ante el Congreso Nacional Constituyente y se pueda instalar el Consejo Consultivo. Además, agregó, se reforma el cuarto transitorio de la Ley para establecer que las normas del Registro y del Programa se extiendan en un plazo no mayor de 180 días posteriores a su instalación. “Los diputados que integramos la Comisión de Economía estamos convencidos de que la aprobación del presente dicta-
Indicó que el objetivo de este organismo es fortalecer la producción, distribución y consumo de bienes y servicios socialmente necesarios y del mismo modo fomentar el empleo digno y la mejora de los ingresos así como al incremento del patrimonio social. Al hablar en favor del Proyecto de Decreto para la Ampliación del Instituto Nacional de Economía, la diputada Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo, dijo que se otorga un voto de confianza a la Secretaría de Economía para finalizar la transición institucional para atender las grandes necesidades de los sectores sociales que se van a beneficiar con esta ley. Dijo que los diputados deben poner en la mira como legisladores la creación y el fortalecimiento de la Economía social real para beneficiar a diversos sectores de la sociedad. Explicó que con las modificaciones se regulan algunos artículos transitorios de la Reforma a la Ley de Economía Social y Solidaria, lo que permite ampliar el plazo de 180 días para la creación del organismo, a seis o incluso 18 meses.
NOTIMEX EL SIE7E La reforma laboral y el paquete económico 2013 aprobados por el Congreso de la Unión “van a redondear” las políticas públicas para el crecimiento económico, inversión y generación de empleos, afirmó el legislador Manlio Fabio Beltrones. El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Palacio Legislativo de San Lázaro consideró lamentable el 5.12 por ciento de desempleo en el país que reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En ese sentido confió en “que el presidente Enrique Peña Nieto tenga un diseño de política económica que nos permita generar más crecimiento económico y con ello más empleos”. Recordó que la aprobación de la reforma laboral, por sí sola no crea empleos, sin embargo, atrae inversión, porque flexibiliza la contratación, sin menoscabo de los derechos de los trabajadores. Hizo notar que en el Presupuesto de Egresos de 2013 se establecen diversos objetivos del presidente de la República, como el decreto de austeridad que reduce el cinco por ciento de salarios y prestaciones de altos funcionarios. También consideró que la Cámara de Diputados se debe sentir satisfecha porque tuvo uno de sus periodos históricos más productivos desde el 1 de septiembre. Sobre el aumento de salarios a funcionarios federales que viene en el Presupuesto de Egresos 2013, aclaró que este es un tope en los recursos asignados a las prestaciones de los trabajadores y de los funcionarios y que habrá de cumplirse el decreto de austeridad del gobierno federal que reduce 5 por ciento los salarios de los altos servidores públicos. Aseguró que el recuento de las reformas alcanzadas hace que la Cámara de Diputados esté rindiendo cuentas a los mexicanos y que nos se equivocaron al elegirnos. Sobre las reformas pendien-
FOTO: inTERNET
tes o ya en puerta para 2012 dijo que “el Pacto por México trae una agenda específica de los partidos políticos y el gobierno, y Cámara de Diputados tienen ya decenas de iniciativas en la ruta y el objetivo de modernizar el país”. Explicó que “tenemos ya en el horizonte un trabajo que deberemos compartir con los partidos políticos, en el tema de modernización energética y una reforma hacendaria integral”. Con respecto a las declaraciones de la dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo, el diputado priista aseguró que una dirigente “tan sólida y capaz”, podrá combinar la defensa de los trabajadores con la necesidad de más calidad educativa para el país. Externó que la minuta que envió el Senado para ampliar las facultades del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) fue turnada a comisiones y se presentará al Pleno en el siguiente periodo ordinario. En cuanto a la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2013, el coordinador de la fracción del PRI expresó que es un decreto inminentemente social, que busca corregir buena parte del gasto para atender la desigualdad, fortalecer la seguridad pública y darle más recursos al campo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EN 2013
22 de DICiembre 2012
nacional
23
MANDATARIO FEDERAL
Prevén México y EU Señala EPN nueva etapa reunión sobre energía de progreso; anuncia Tren Transpeninsular
DIALOGAN sobre cómo los dos gobiernos pueden trabajar mejor con las industrias mexicanas y estadounidenses. NOTIMEX EL SIE7E El embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, y el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, acordaron que ambos países trabajarán para agendar una reunión de la Fuerza de Tarea Conjunta sobre Electricidad Fronteriza a principios de 2013. En un comunicado, la representación diplomática indicó que la reunión se efectuó en el marco de las visitas de cortesía que realiza Wayne a los miembros entrantes del gabinete del presidente Enrique Peña Nieto. El representante de la unión americana y el funcionario federal dialogaron sobre el rol de liderazgo de México en la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA). El diplomático resaltó que aparte de la mencionada estra-
tegia energética ambas naciones tienen “muchos otros acuerdos de programas de energía bilaterales y multilaterales, tales como el de Connecting the Americas 2022, donde México y Estados Unidos intervienen”. La representación estadounidense precisó que el embajador Wayne y Joaquín Coldwell dialogaron también sobre cómo los dos gobiernos pueden trabajar mejor con las industrias mexicanas y estadounidenses para promover más conexiones transfronterizas y comercio en energía eléctrica de fuentes renovables. Asimismo, discutieron sobre el trabajo continúo en otras fuentes de energía renovables, la tecnología de retícula energética inteligente, y estrategias de desarrollo y de bajas emisiones, así como de los esfuerzos para mejor alinear las necesidades energéticas para incrementar la eficiencia en dicho rubro.
FOTO: NOTIMEX
Refrendó su compromiso para que ese proyecto se realice en el menor tiempo posible. NOTIMEX EL SIE7E El presidente Enrique Peña Nieto descartó que el destino fatalista alcance a México y al contrario es el inicio de una nueva etapa de progreso, por lo que llamó a una actitud de cambio y solidaridad social pues ninguna alineación cósmica vendrá a resolver el futuro. Al anunciar el inicio del Proyecto del Tren Transpeninsular Mérida- Punta Venado, que comprende Yucatán y Quintana Roo, llamó a que el legado de la cultura maya permee en todo el país y contagie de ánimo renovado para ir en un México unido y plenamente reconciliado hacia un país desarrollado. Acompañado por primera vez en una gira oficial por su esposa Angélica Rivera, sostuvo que “somos una sociedad que debe generar bienestar” y no esperar que ello dependa de alguien o algo o que “la alineación cósmica” sea la que lo detone. Por ello, exhortó a mantener una actitud de cambio, responsabilidad, solidaridad social y voluntad comprometida para dar pasos firmes hacia el desarrollo. En esta ciudad, que fue una zona de asentamiento maya, se refirió al ciclo que se cierra según el calendario de esa cultura, el cual −comentó− significa el co-
FOTO: INTERNET
mienzo de una nueva etapa para la región, el país y el mundo, no un destino fatalista. El político mexiquense instruyó al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, a acelerar el Proyecto del Tren Transpeninsular MéridaPunta Venado, para tener oportunidad de supervisar las obras en otras visitas y anunciar el impacto a favor de Yucatán. Peña Nieto refrendó su compromiso para que ese proyecto se realice en el menor tiempo posible, “y nos pongamos a trabajar de inmediato y que sea en enero cuando se tenga la reunión con secretarios y gobernadores para definir las tareas que se lleva cada uno”. En su oportunidad, el gobernador Rolando Zapata Bello, comentó que el Tren Transpeninsular es un detonante esencial en la
ecuación del desarrollo. A su vez, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, precisó que el tren tendrá 278 kilómetros, en un recorrido que tomará dos horas y 35 minutos para los pasajeros, y cuatro horas y media para el servicio de carga, el cual prestará sus servicios por la noche. Antes el presidente Enrique Peña Nieto fue recibido en esta ciudad entre tumultos y apretones de manos, acompañado además de su esposa Angélica Rivera por su hijo Alejandro. El mandatario salió del protocolo para acercarse a saludar a los ciudadanos que desde las vallas le externaban a gritos su apoyo. Frente al Palacio del Poder Ejecutivo estatal, las mujeres, niños y hombres le gritaban al presidente para que se acercará a ellos.
SECRETARÍA
Anuncia Martínez y Martínez desburocratización de Sagarpa NOTIMEX EL SIE7E
El titular de la Secretaría de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez, indicó que la dependencia será desburocratizada y que en dos meses se determinará sobre los programas que continuarán y los que deberán desaparecer. En rueda de prensa el secretario de Agricultura consideró aceptable el presupuesto de 75 mil 400 millones de pesos que aprobó la Cámara de Diputados para la dependencia en 2013. De igual forma, informó que ana-
liza la manera de blindar los recursos de los programas del sector para evitar que el crimen organizado y los malos funcionarios se beneficien con esos apoyos. Martínez y Martínez comentó que los integrantes del gabinete se reunieron la noche del jueves con el presidente Enrique Peña Nieto, donde quedó de manifiesto la manera en que se realizará el gran cambio que se pretende en la administración pública federal. En el caso de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), precisó que “se realiza un mapeo”
para determinar los programas que continuarán, los que pueden ser modificados y los que tendrán que ser eliminados por no representar un apoyo real al sector agroalimentario. Aclaró que “no se trata de quitar apoyos sino de tapar hoyos”, que evitan que los recursos lleguen a los productores. También enfatizó que se desburocratizará a la Sagarpa para evitar duplicidad de funciones y atender con celeridad a los representantes del sector. El ex gobernador de Coahuila sostuvo que el objetivo no es que el sector agroalimentario se convierta en
una “turbina” del desarrollo nacional en el corto plazo, pero sí impedir que siga siendo un lastre y un ancla para la economía mexicana. Adelantó que el objetivo es que el crecimiento de ese sector sea por lo menos de 2.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), en lugar del 1.6 por ciento que se registró este 2012, para que sea un área competitiva, moderna y sustentable. El secretario Enrique Martínez anunció que además se impulsará la investigación en los sectores de la pesca y el agropecuario, con el fin de impulsar los grandes cambios que se requieren en el rubro.
FOTO: INTERNET
24
nacional
22 de DICiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
INAH
Sin percances el transcurso del Baktún 13 y solsticio de invierno CHICHÉN Itzá, en Yucatán; Tulum, en Quintana Roo; y Palenque, en Chiapas, fueron los sitios más concurridos ayer por la mañana. NOTIMEX EL SIE7E El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reportó sin incidentes la seguridad de los visitantes y de los monumentos de las zonas arqueológicas mayas de México, con motivo del operativo implementado ayer por la celebración del fin del ciclo marcado por el Baktún 13 del calendario maya. En un comunicado, la institución expuso que, de acuerdo con las medidas, que también se aplicaron en el sitio de Teotihuacán, hasta las 14:00 horas de este día la afluencia
FOTO: NOTIMEX
registrada en dichos espacios fue de alrededor de 50 mil visitantes. Recordó que se trata de personas que acudieron a los sitios motivados por la culminación de la fecha 13 Baktún, señalada en el calendario maya de Cuenta Larga como el fin de un ciclo e inicio de otro, y que coincide con el solsticio de invierno. Recordó que el operativo se realiza en coordinación del instituto con los gobiernos de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas y Estado de México, lo mismo que con las autoridades municipales. Chichén Itzá, en Yucatán;
Tulum, en Quintana Roo; y Palenque, en Chiapas, fueron los sitios más concurridos ayer por la mañana, que en conjunto recibieron alrededor de 28 mil personas, cantidad a la que se sumó la captada en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, en el Estado de México, con más de 10 mil personas. Otros de los sitios mayas más visitados fueron Cobá, con mil 917 personas; San Gervasio, con mil 748; Dzibilchaltún, con 720; Uxmal, con 676; San Miguelito y Museo Maya de Cancún, con 435; Comalcalco, con 234; y Edzná, con 184. En el caso de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá la
mayor parte de los visitantes se concentraron frente a la Pirámide de Kukulcán, uno de los edificios más prominentes de esta antigua metrópoli y que se ha convertido en un emblema de la cultura maya en todo el mundo. Se estima que para este fin de semana continúe la llegada de visitantes a los sitios prehispánicos, debido al comienzo del periodo vacacional y porque los domingos el acceso es gratuito para el turismo nacional y los extranjeros residentes en el país. A lo largo de la jornada, personal del INAH ha dado las recomendaciones a los visitantes para el cuidado de los
vestigios culturales, como evitar el ascenso a las estructuras prehispánicas o a las áreas restringidas. También evitar el ingreso con alimentos, bebidas alcohólicas, mochilas, bultos grandes, neveras, carreolas, bicicletas, patines, tripiés, armas de fuego, envases de vidrio o metal, paraguas o elementos punzocortantes. Únicamente se permitió el acceso con agua embotellada. De acuerdo a las cifras registradas por el INAH, en Chichén Itzá y Teotihuacán hubo en el transcurso de la mañana 10 mil visitantes por sitio; en Tulum nueve mil 990 y en Palenque ocho mil.
Invita Yoko Ono a fans a cantar con ella el tema“Imagine�. P26
Sociales
Celebra en grande
Israel Ruiz
P28 Luce radiante sin exagerar. P31
26
SOCIALES
22 de Diciembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Espectáculos Invita Yoko Ono a fans a cantar con ella el tema “Imagine”
Aclara Paulina Rubio que fue restringido acceso de Colate a su hijo NOTIMEX El sie7e
NOTIMEX El sie7e La artista multidisciplinaria Yoko Ono invitó, mediante su cuenta de Twitter y de su página web, a sus seguidores para que canten junto a ella esta noche en Times Square “Imagine”, una de las composiciones emblemáticas de John
Lennon. Debido a que se proyectará el documental “Imagine Peace”, la expareja del Lennon pide que 15 minutos antes de la medianoche, en las escaleras rojas de Times Square, los asistentes entonen la canción. El documental Imagine Peace es la iniciativa antiviolencia de Yoko Ono, y las imágenes
aparecen acompañadas por mensajes escritos en 24 idiomas. El director de orquesta, Thomas McCarger, fungirá como maestro de ceremonias. El evento fue creado entre la viuda del ex Beatle y la organización Make Music New York, que promueve iniciativas musicales gratuitas en los espacios públicos de la ciudad.
La cantante mexicana Paulina Rubio aclaró ayer que en una audiencia sobre la custodia de su hijo, Andrea Nicolás, se acordó que su padre, el empresario español Nicolás Vallejo-Nágera “Colate”, tenga un acceso restringido al menor. Ese acceso será bajo la presencia de “un adulto responsable y competente que cuide la integridad del menor física y mentalmente”, derivado de la contundencia de pruebas de “negligencia” en que incurrió Colate, según determinó el juez George Saurdy, indicó un comunicado de sus abogados. El comunicado de la firma Padron & Estevez-Pazos aclara que en la audiencia de emergencia, realizada el pasado miércoles, la cantante no buscaba negarle la custodia de Andrea a VallejoNágera, sino que ésta estuviera supervisada por un adulto independiente. Previamente se tenía acordado la custodia compartida de Andrea, turnándose semana a semana el menor. El comunicado señala que en la audiencia también se acordó que Andrea viaje con su padre a España para las fiestas decembrinas y que la corte nombró a una persona como Guardián Ad Litem,
a fin de que proteja los intereses del menor. Subrayó que es falso que Colate haya ganado algún juicio, pues “en este caso no existen ganadores ni perdedores, cuando se trata de la protección de los derechos de un menor que a falta de poderse defender por sí mismo es protegido por la tutela del Estado”. La audiencia forma parte del proceso de divorcio tras seis años de matrimonio de la expareja y que aun enfrenta la disputa financiera.
Investigan en Honk Kong a Jackie Chan por presunto uso de armas NOTIMEX El sie7e La policía de Hong Kong inició una investigación al actor de filmes como “Hora punta” y “Rumble in the Bronx”, Jackie Chan, debido a un presunto caso de uso de armas. De acuerdo con el diario local “South China Morning Post”, Chan relató que en una ocasión se vio rodeado de 20 personas armadas con cuchillos, por lo que mostró
dos revólveres que poseía y seis granadas. En entrevista, declaró que los actores de aquel país eran frecuentes víctimas de extorsionadores, por lo que justificó el uso de armas para su defensa. La policía de Hong Kong tiene contemplado interrogar a Jackie, aunque admitió que el solo hecho de asegurar posesión de armas no representa suficiente prueba para imponerle una pena de hasta 14 años de prisión.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de Diciembre 2012
SOCIALES
27
Ciencia Estudios
Para tener una buena memoria Carlos Castro El sie7e El litio, medicamento utilizado comúnmente para tratar los trastornos del estado de ánimo y el desorden bipolar, es capaz de estimular la formación de nuevas neuronas (neurogénesis) en el hipocampo, una parte del cerebro asociada con el aprendizaje y la memoria. El litio también mejoró significativamente el rendimiento de los ratones con síndrome de Down en tareas de aprendizaje contextual, memoria espacial y distinción de objetos. Los resultados sugieren que las terapias basadas en litio pueden resolver los problemas cognitivos de los pacientes con
Recomendable Carlos Castro El sie7e El chocolate es un buen estimulante para obtener un mejor estado de ánimo en situaciones difíciles, mejorando nuestro comportamiento en ciertos aspectos que pueden dar mejores beneficios en la actitud que tomemos. El chocolate contiene anandamida, una sustancia relacionada con la sensación de bienestar que guarda un enorme parecido con uno de los ingredientes de la marihuana. Además, este alimento también es rico en feniletilamina, un estimulante natural que recibe el apodo de “droga del amor” y que es capaz de acelerar el pulso, tanto como los sentimientos románticos, a la vez que aumenta la excitación y la capacidad de atención, además de mantenernos en alerta. Muchos lo utilizan como afrodisiaco, otros para un momento romántico. Cualquiera de las opciones es válido, siempre y cuando no se caiga en el exceso.
síndrome de Down, un trastorno del neurodesarrollo que es la principal causa de discapacidad intelectual debida a causas genéticas. Las personas con síndrome de Down tienen en el cerebro alteraciones en las conexiones entre las neuronas y una reducción en el desarrollo de nuevas neuronas que por lo general ocurre durante el aprendizaje, tal y como exponen los autores del estudio en su artículo. No es el único beneficio que le han encontrado al litio. Estudios previos realizados por científicos alemanes y japoneses revelan que ingerir regularmente este elemento en dosis bajas aumenta la esperanza de vida, tanto en humanos como en otros animales.
Antidepresivo natural
28
SOCIALES
22 de Diciembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños
Israel Ruiz
Alberto y Fabiola.
Alberto.
Luis Álvarez El sie7e
Israel Ruiz y Gisela Ruiz.
Israel Ruiz en días pasados festejó un año más de vida, momento al que se dieron cita familiares y amigos a partir de las 17:00 horas en un exclusivo salón infantil, que lució con motivos de los Súper Héroes. Chicos y grandes se divirtieron durante varias horas con el show de los personajes del mundo del comic, quienes los invitaron a par-
ticipar en varios juegos y al final premiaron a los ganadores con un regalo. Con gran alegría los chiquitines quebraron la tradicional piñata y muy contentos recibieron sus bolsitas con dulces. De igual manera, se sirvió una rica merienda que acompañaron de una rebanada de pastel y refresco. En todo momento Israel estuvo rodeado de sus seres queridos, quienes desde hora muy temprana le felicitaron cariñosamente.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de Diciembre 2012
Anahí y Camila.
Gisela y Cintia Ruiz.
María, Marian y José Luis.
Carlos.
Hugo Ruiz y Santiago Chang.
Paula.
Sayra y Valeria.
Estefanía y Camila.
Jorge Ramos.
Frida y Camila Bonifaz.
Luisito y el cumpleañero.
Susy y Coco de Burguete.
SOCIALES
29
30
sie7e de chiapas • 22122012
SOCIALES
Delicatessen Gourmet Ingredientes:
Pavo adobado relleno de chile con carne
GÉMINIS
CÁNCER
Descongela el pavo con dos días de anticipación, hecho esto, sumerge el pavo en la leche dentro de una tina de plástico. Cubre con plástico autoadherible. Precalienta el horno a 180 °C.
En el amor, intentas estar a solas para pensar si realmente deseas estar al lado de la persona que ahora es tu compañía sentimental.
rejilla y úntalo con el adobo de piña. Coloca cebolla y hierbas de olor en la pavera y añade una taza de agua. Baña frecuentemente con el resto del adobo. Hornea una hora por kg y el pavo estará listo.
Gourmet
Sandwich de pollo al pesto Ingredientes:
½ taza de nueces tostadas 1 taza de hojas de albahaca 2 dientes de ajo 1/3 de taza de aceite de oliva 1/3 de taza de queso parmesano rallado 4 medias pechugas de pollo 4 chapatas 4 hojas de lechuga 1 jitomate bola en rebanadas 4 rebanadas de queso provolone 12 rebanadas de tocino de pavo frito 2 cucharadas de aceite
Procedimiento:
TAURO
En el trabajo, la presentación personal será un problema para un compañero de trabajo del cual tú mismo te sentirás molesto por su forma de vestir.
Procedimiento:
Posteriormente, coloca el pavo sobre una
ARIES
En el amor, sientes que los momentos con tu pareja están siendo bien aprovechados y por ello sabes que ambos se merecen unas pequeñas vacaciones juntos.
Una gripe que no pasa te está comenzando a preocupar más de lo que habías pensando y con ello prefieres ir a un médico para evitar problemas.
1 lata grande de piña en almíbar Miel de maíz al gusto ½ taza de vinagre 1 cebolla rebanada 4 chiles guajillos, remojados 6 chiles de árbol secos, remojados 6 dientes de ajo 3 cucharadas de aceite de oliva Agua al gusto 1 pavo de 6 kg
Para preparar el relleno, fríe el tocino, el apio y las pasitas. Agrega jugo de limón y sazona. Mezcla en una licuadora la piña, los chiles, los ajos, el aceite, la sal y la pimienta. Reserva. Inyecta el pavo con el tequila y salpimienta el pavo por dentro y por fuera.
Horóscopos
Licua las hojas de albahaca, ajo y nueces previamente tostadas. Abre la parte central de la licuadora y agrega un hilo el aceite de oliva, coloca el queso parmesano y termina de licuar. Pasa lo anterior a un tazón y marina el pollo en el pesto. Reserva en otro tazón chico tres cucharadas de éste. Fríe con el aceite las pechugas utilizando sartén o parrilla. Corta en tiras y reserva. Mayonesa: mezcla el pesto que reservaste con la mayonesa, sal y pimienta. Corta las chapatas por la mitad, unta la mayonesa, sirve una hoja de lechuga, dos rebanadas de jitomate, tiras de pollo, una rebanada de queso provolone y una rebanada de tocino frito. Cubre con la otra mitad de la chapata y parte por la mitad. Papas: Quita la cáscara a la papa y rebana en láminas. Espolvorea eneldo deshidratado, sal y pimienta. Fríe en tandas en aceite de maíz muy caliente y pasa a papel absorbente. Aún calientes espolvorea un poco más de la mezcla de eneldo, sal y pimienta.
LEO
Prefieres estar un tiempo solo durante este día para meditar un poco más sobre las cosas que estás haciendo con tu vida y cómo afecta esto tu salud.
VIRGO
En el trabajo, una gira laboral por un sitio que te gusta mucho tendrá que esperar un poco más de lo que piensas.
LIBRA
En el amor, con un poco de remordimiento y sin ganas de seguir discutiendo con tu familia, intentas remediar una situación bastante complicada para ti.
ESCORPIÓN
Debes de comenzar a cuidar tus dientes porque posiblemente sentirás un fuerte dolor y todo esto se deberá a un descuido personal de hace mucho tiempo.
SAGITARIO
En el trabajo, te sientes un poco aburrido del trato que tus jefes comienzan a darte, pero debes aprender a controlar un poco más el carácter y no explotar en ira.
CAPRICORNIO
En el amor, después de un ligero problema con tu pareja parece que todo comienza a ir en calma y recuperas poco a poco la confianza.
ACUARIO
No quieres perder detalle en lo que haces ahora para lograr la condición física que realmente quieres tener.
PISCIS
En el trabajo, estás haciendo un trabajo de investigación que será al final muy valorada por tus jefes superiores y que además te lo harán saber.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de Diciembre 2012
SOCIALES
31
Temas de interés
Luce radiante sin exagerar
No te muerdas ni descuides tus uñas. Es una parte muy importante de una mujer, mordértelas es un acto muy desagradable y llevarlas desarregladas provoca mala imagen en una mujer. No hace falta que te las pintes con esmaltes de colores, pero sí llevarlas cuidadas.
Nunca duermas con el maquillaje puesto. No solo porque cuando te levantas tendrás toda la cara negra, sino porque tapas los poros de la piel y la deteriora. Antes de acostarte desmaquíllate, por muy cansada que estés, son sólo dos minutos y conservarás la frescura de la piel.
No hagas cambios de look muy drásticos cuando tienes en los días posteriores una celebración o evento, si te queda mal no tendrás tiempo para solucionar el desastre.
Cepíllate bien los dientes. Si no lo haces o lo haces mal, no sólo perjudicas a tu salud, sino que la gente se sentirá mal al estar a tu lado debido a tu mal aliento.
No lleves el bolso demasiado lleno. Lleva en tu bolso lo justo y necesario, ya no porque queda horrible el hecho de ver un bolso demasiado abultado, tu espalda también te lo agradecerá.
Arréglate el pelo. No es necesario que acudas todas las semanas a la peluquería, pero no está de más cortarte y arreglarte el pelo de vez en cuando. No sólo por tu aspecto, que si no lo haces parecerá descuidado, también porque un pelo cuidado crece más fuerte y tiene más brillo.
No utilices ropa que te quede pequeña, ya que acentúa tus defectos y hace desaparecer tu glamour.
No utilices accesorios demasiado exagerados. Lo mejor es utilizar accesorios discretos que te hagan ver guapa y no te eclipsen.
32
SOCIALES
22 de Diciembre 2012
El Sie7e de Chiapas
Salud y Belleza
Terapia de oxígeno para eliminar arrugas AGENCIAS El sie7e Existes muchas técnicas, así como también terapias para eliminar arrugas y lucir más jóvenes, una de ellas suelen ser las cirugías estéticas. También podemos encontrar la oxigenoterapia o terapia del oxígeno, es a través de la misma y realizando varias sesiones y que además permite lucir una piel más joven y renovada y eliminar muchos problemas que surgen con el envejecimiento de la piel. La terapia de oxígeno surgió en la medicina tradicional para curar heridas de personas o aquellas que estaba en grave estado de salud, pero luego la misma fue sufriendo algunas
variaciones y se fue adaptando a la medicina estética, y es ahora que se ofrece el tratamiento de oxigenoterapia, en donde las personas que deseas pueden hacer dicha terapia, la cual consiste en estar en una cámara con oxígeno durante unos minutos, el cual ayuda a renovar la piel, cicatrizar pequeñas heridas o eliminar manchas y cicatrices que nuestra piel pueda tener. La mismas consisten en hacer varias sesiones que puede ser una cada dos semanas, y a los pocos meses podremos ver los resultados que esta terapia nos otorga.
www.sie7edechiapas.com.mx
Listos para competir
en Comitán. P37
Deportes
Editor: Alberto Castrejón Email: deportes@sie7edechiapas:com.mx
Ante San Luis van
P35
los felinos este sábado
v
Colombia está de moda en México. P36
34
DEPORTES
22 de Diciembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Otra belleza desde Francia
Charlene Suric es la pareja del defensor francés Gael Clichy, y a pesar de que recién trajo al mundo a su primogénito, guarda una espectacular figura que ha servido para modelar uniformes de una marca inglesa. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@ hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA
Espacio Rosa
Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com La mañana de este viernes se realizó el sorteo de la Copa Libertadores de América 2013, en la que tres equipos mexicanos estarán buscando trascender y que, como una tendencia, fue más benéfico con el conjunto que entrará vía repesca que con los dos que entraron directos. El primer sembrado mexicano, que únicamente tiene el privilegio de ingresar de forma directa a la fase de grupos, pues no tuvo mucha fortuna en esta ocasión, pues le ha tocado medirse a rivales que consiguieron buenos resultados en sus respectivas ligas y que, además, ya tienen mucho recorrido en la Copa. Toluca comparte grupo en esta ocasión
El sorteo libertador con el Barcelona de Guayaquil, Nacional de Uruguay y Boca Juniors de Argentina, no cabe duda que, junto al subcampeón mexicano, éste es uno de los grupos más complejos, pues dejará fuera a dos conjuntos llamados a ser protagonistas. Mala suerte del Toluca, a pesar de ser México 1 para este sorteo, luego de ser el conjunto con más puntos en el torneo que definía estos puestos. Pero a Tijuana tampoco le fue “tan bien” que digamos, pues luego de realizarse el sorteo este viernes, a los actuales monarcas del futbol mexicano le toca compartir grupo con el actual campeón de la Copa Libertadores, Corinthians, además de San José y
para cerrar el sector, el actual campeón de Colombia, Millonarios, que recientemente se consagró monarca del futbol cafetalero. Xolos no tiene nada sencillo el panorama en esta justa y deberán aplicarse para no pagar derecho de piso en su debut libertador. Finalmente, está el tema del México 3, el reforzado León, que deberá jugar, primero, una fase de repesca ante el Deportivo Iquique de Chile, ambos debutantes en la Copa Libertadores y de conseguir avanzar a la siguiente ronda (fase de grupos), León se ubicaría en el grupo cuatro, junto a Velez Sarsfield de Argentina, Peñarol de Uruguay, Emelec de Ecuador y por supuesto, un equipo mexicano o chileno, según sea el caso.
Los equipos arrancarán participación temprano en este año, esperando que puedan limpiar un poco la cara a las incursiones de equipos mexicanos en la Libertadores, que no ha sido muy exitosa desde aquella ocasión en la que Jaguares de Chiapas avanzó a los cuartos de final de la justa, quedando eliminado por un gol en Paraguay. La Copa Libertadores de América se enfrentará al reciente problema de seguridad en Brasil y a la forma que deberán controlar a los grupos de animación en el Cono Sur, principalmente en Argentina, donde constantemente se han dado casos de problemas con los seguidores de algunos equipos y ha llegado el tiempo de comenzar a poner orden en este tema para comenzar a perfilar todos los esfuerzos para la Copa del Mundo de Brasil 2014.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Siguen realizando entrenamientos en la capital del país en estos días.
22 de Diciembre 2012
Ante San Luis van los felinos este sábado
Los de la selva quedaron ubicados en el Grupo 5 junto al actual campeón del Ascenso MX, La Piedad, así como Cruz Azul Hidalgo y los Reales de San Luis de la Liga MX.
El segundo duelo de preparación para la escuadra de José Guadalupe Cruz, que ya se encamina al arranque del Clausura 2013.
Jaguares de Chiapas continúa su preparación rumbo al Clausura 2013 en la capital del país y previo a su siguiente compromiso ante San Luis, el sábado 22 de diciembre, los felinos tendrán dos entrenamientos en las instalaciones de Seminario Menor Acoxpa del Deportivo Cruz Azul. Luego del empate obtenido el miércoles por la tarde ante los cementeros, los pupilos del “Profe” Cruz tuvieron unas horas de descanso antes de reanudar su preparación para el siguiente compromiso ante los Reales. Chiapas se medirá a los potosinos el próximo sábado a las 11:00 de la mañana, en las mismas instalaciones de Acoxpa, donde entrenarán a puertas abiertas este jueves y viernes, de 16:00 a 18:00 horas. Además del duelo ante San Luis, Jaguares tendrá un amisto-
so el domingo contra Neza del Ascenso MX, juego en el que verán acción los jugadores con menos minutos en el juego del día anterior contra los potosinos. Tras la gira de pretemporada en la Ciudad de México, Jaguares tendrá dos días de descanso y reanudarán entrenamientos la tarde del miércoles 26 de diciembre en el estadio Zoque de Tuxtla Gutiérrez. La Liga MX y Ascenso MX definieron ya el calendario de partidos para la segunda edición Copa MX, la cual se disputará desde el 15 de enero y hasta la segunda semana de abril, con la participación de 11 equipos de Primera División –entre ellos Jaguares− y 13 de la División de Ascenso para un total de 24, cuatro menos que en la edición anterior. Los de la selva quedaron ubicados en el Grupo 5 junto al actual campeón del Ascenso MX, La Piedad, así como Cruz Azul
35
San Luis será el rival de los felinos en la Copa MX.
FUTBOL
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
DEPORTES
Hidalgo y los Reales de San Luis de la Liga MX. El primer partido de Copa MX para Jaguares de Chiapas se jugará el martes 15 de enero en el estadio Zoque, recibiendo al Cruz Azul Hidalgo a las 19:00 horas, mientras que el juego de vuelta se disputará el miércoles 23 de enero −a las 15:00 horas− en el estadio 10 de Diciembre. En su segunda llave del grupo, los felinos visitarán al campeón de la Liga de Ascenso, La Piedad, en el estadio Juan N. López, el martes 12 de febrero a las 15:00 horas; la vuelta se jugará en el Zoque el jueves 21 de febrero a las 19:00 horas. La tercera y última llave será ante el equipo de la Liga MX, Reales de San Luis, al cual Jaguares visitará el martes 26 de febrero –a las 21:00 horas− en el estadio Alfonso Lastras Ramírez; el juego de vuelta tendrá lugar en el estadio Zoque el miércoles 6 de marzo, a las 21:00 horas.
El segundo compromiso con rival de Primera División.
36
DEPORTES
22 de Diciembre 2012
El Sie7e de Chiapas
FUTBOL
FUTBOL
Colombia está de moda en México El futbol local ha vuelto la mirada al país cafetalero para conseguir talento y engrosar los ataques de los equipos protagonistas. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Tras el empate en su primer amistoso en la Ciudad de México, ante La Máquina del Cruz Azul, Luis Gabriel Rey, consideró que de a poco el equipo irá mejorando su funcionamiento en camino al primer encuentro del Clausura 2013, el 5 de enero ante Tigres. “Creo que en lo futbolístico el equipo se va soltando, ahora hicimos una buena práctica y nos falta mucho por mejorar, ojalá que al pasar los días el equipo se encuentre mejor”, confió el delantero colombiano naturalizado mexicano. Cuestionado sobre el 1-1 que el equipo logró en su visita al Estadio Azul, El Canguro restó importancia al resultado, pues la mira está puesta en llegar en el mejor nivel posible al citado encuentro contra los de Nuevo León.
“El resultado fue un empate, pero al final lo importante es que el día 5 estemos al 100 por ciento y ahí sí los resultados sean positivos”, indicó. Luego de tres semanas de intensa preparación física y, al comenzar la etapa de juegos amistosos, Rey reconoció que las piernas se sienten un poco duras pero precisamente los encuentros amistosos servirán para que poco a poco se vayan aflojando. “Un poco duro, la verdad que tanto para ellos como para nosotros es difícil, pero esto sirve para ir aflojando, para ir adquiriendo esa forma futbolística que nos permita estar bien y es bueno pensarlo así”. Finalmente, Rey destacó que en el primer amistoso el equipo mostró cosas positivas como el juego colectivo y a su vez aceptó que quedan otros aspectos por mejorar. “Tenemos muchas variantes, nuestro equipo maneja muy bien la pelota, de pronto tenemos que
mejorar un poco la profundidad pero generalmente creo que en todas las líneas el equipo está bien”, puntualizó. Para Luis Gabriel Rey los directivos de los clubes de la Liga MX han encontrado una veta en el mercado colombiano porque se han dado cuenta que son jugadores con similitudes a los brasileños y argentinos, pero sin el costo de estos últimos. El delantero de Jaguares señaló en entrevista que la importación de futbolistas del país cafetalero es gracias al trabajo de Fuerzas Básicas y el momento que vive la selección sudamericana, que actualmente se ubica en puestos mundialistas en la clasificación de Conmebol. “Hoy vivimos un momento importante con la selección, con mucho jugador joven que está saliendo; se están exportando muchos. Pienso que el jugador colombiano no vale tanto como un jugador argentino o un brasileño y tiene las mismas condiciones.
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de Diciembre 2012
DEPORTES
37
CHARRERÍA
Listos para competir en Comitán
La actividad concluye este sábado con el duelo por el título.
Busca Santa Fe estar entre los mejores.
FUTBOL
Concluye este sábado festejo del Sospó Con el duelo por el tercer lugar y la gran final de la Copa Norte-Centroamérica 2012 de futbol soccer. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con motivo de los 40 años de fundación del campo deportivo de futbol Flor del Sospó, ubicado en el barrio Niño de Atocha en la capital del estado, se puso en marcha la Copa Norte-Centroamérica 2012, en la que toman parte como invitados las reservas del Club Profesional Motagua de La Lima de Honduras y tres equipos chiapanecos de la categoría libre. Al tiempo de confirmar lo anterior, el presidente de la Liga Municipal de Futbol de Tuxtla Gutiérrez, Luis Álvarez, dio a conocer que además del conjunto menor del club hondureño que milita en la Primera División Profesional de su país, participarán en el aniversario cuarenta los Tuzos-Chimbombos de Cintalapa, selección de San Cristóbal de Las Casas y las Lechuzas de la Universidad Pablo Guardado Chávez. Señaló el dirigente que para el viernes 21 de diciembre se disputaron las acciones a partir de las 19:00 horas, con el encuentro entre las Lechuzas de la Pablo
Luis Álvarez agregó que los encuentros continuarán para este sábado 22 a las 17:00 horas con el partido
por el tercer lugar, en tanto, a las 19:00 horas está pactada la final, para concluir el programa futbolero.
Guardado y la selección de San Cristóbal, mientras que en el siguiente compromiso anunciado a las 21:00 horas saltaron a la cancha sintética los representativos de las reservas del Motagua y el cuadro cintalapaneco para cumplir con el segundo partido de la noche. Luis Álvarez agregó que los encuentros continuarán para este sábado 22 a las 17:00 horas con el partido por el tercer lugar, en tanto, a las 19:00 horas está pactada la final, para concluir el programa futbolero de aniversario con la entrega de la Copa al equipo campeón, así como trofeo al subcampeón, entre otros reconocimientos. Dijo que el costo de entrada para el público en general será de 10 pesos y con este evento futbolístico festejarán las cuatro décadas de fundación del campo deportivo Flor del Sospó, que es un ícono en el balompié tuxtleco; por donde se han escenificado infinidad de encuentros en todos los niveles y categorías, considerado también como uno de los tradicionales en el fomento del futbol entre los niños y los jóvenes.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Rancho Santa Fe de la Asociación de Charros Coyotes de Chiapas es invitado especial para el Torneo Amistoso que se realizará el domingo 23 de diciembre en la ciudad de Comitán de Domínguez. El evento es organizado por la Asociación de Charros de Montebello y con especial atención de Carlos Bermúdez Albores, directivo del equipo Hacienda Santa Teresa y Álamos, y desde hace unos días candidato a ocupar la presidencia de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Chiapas. El conjunto dirigido por César Velasco acude a la región fronteriza para demostrar que es candidato al título estatal el próximo año; el logro más reciente fue en el Torneo de Feria organizado por Coyotes en el lienzo Esteban Figueroa Burguete. En esta ocasión el comité organizador además de invitar a Rancho Santa Fe, reúne a escuadras de alto nivel como Potrillos de Tuxtla, campeón del Torneo Conmemorativo de Charros de Tuxtla; Ayate de Comitán, campeón estatal; rancho El Laurel; Capilla de Tuxtla; rancho Santa Teresa y Álamos, equipo sede y Charros de Marín Jiménez Cernuda. Además de recibir a equipos de gran nivel, previamente, el sábado 22 el comité organizador será sede de la Junta Ordinaria de la Unión Estatal, por lo que se darán cita presidentes de asociaciones, capitanes de equipos y el PUA, Francisco Javier Zuart. Para dar vida y olor a competencia, Bermúdez Albores organiza un Torneo Coleadero, donde se dará prioridad a los charros amateurs y presidentes de asociaciones; estiman que las competencias se realizarán a las 11:00 horas.
38
DEPORTES
22 de Diciembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SALUD
Cumple objetivos en
medicina la Conade en 2012 Destacando la obtención de la certificación del laboratorio para análisis antidopaje para perfeccionar el proceso. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El área de medicina y ciencias aplicadas de la Conade logró en este 2012 cumplir con las distintas evaluaciones de la fase probatoria por parte de la Agencia Mundial Antidopaje, con las que se busca la acreditación ante el organismo internacional en el mes de mayo del próximo año. “Estamos en el proceso de la auditoría final, este año entramos a la fase probatoria que consta de varias etapas, que incluyó el análisis de cuatro vueltas de exámenes, ésta es la última, las anteriores las pasamos
con el cien por ciento de satisfacción y con el cien por ciento de los resultados excelentes”, señaló Juan Manuel Herrera Navarro, director del área. Detalló que esta cuarta prueba consta de un total de 20 muestras ciegas que envió la WADA. “Solo se conoce el código, tenemos que realizar todo el proceso analítico, desde la recepción hasta la entrega de resultados, estamos siendo evaluados acerca de cómo se trata, se recibe, se maneja y se emiten resultados de una muestra biológica para control de dopaje”. Los resultados serán analizados por el Comité Científico de la WADA y será hasta
mayo de 2013 cuando se dé a conocer la decisión final. Otro de los logros del área médica de Conade en este 2012, con la que se cumplió otra parte de este proceso, fue la certificación al Laboratorio Nacional de Prevención y Control Antidopaje por parte de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA). En la norma mexicana NMXEC-17025-IMNC-2006 (ISO/IEC 17025:2005 quedó estipulado que el laboratorio de Villas Tlalpan cumple los requisitos de competencia técnica, como en los del sistema de gestión necesarios para entregar resultados de ensayos y calibraciones técnicamente válidas. Se consiguió un buen año en medicina deportiva.
BOXEO
Retornan a los primeros planos en sector amateur Los pugilistas mexicanos consiguieron destacar, aunque los resultados siguen a la espera de aparecer en nuestro país. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Para el boxeo de aficionados de México, el 2012 marcó el regreso al podio de una representación del país en torneos de primera línea internacional, una vez que el pasado 7 de diciembre el tamaulipeco Raúl Curiel se colgara la medalla de plata en la división de 60 kilogramos del Mundial Juvenil de la especialidad celebrado en Yerevan, Armenia. Curiel García, alumno del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento, inscribió su nombre en los libros de historia del pugilismo nacional, con lo que México volvió a ocupar un sitio en la repartición de preseas en Campeonatos Mundiales convocados por la Asociación Internacional de Boxeo de Aficionados (AIBA). El antecedente previo a la medalla de Curiel se dio en el
marco del Mundial de primera fuerza de Milán 2009, en el que Óscar Valdez se alzó con el bronce en 57 kilogramos. Un año antes, en el Mundial Juvenil de Guadalajara 2008, el propio Valdez y Óscar Molina, en 57 y 69 kilogramos, subieron a lo alto del podio para obtener los títulos de sus respectivas divisiones, lo que en su momento marcó un hecho sin precedentes para el pugilismo mexicano. En cuanto a los Juegos Olímpicos, por segunda edición consecutiva se llegó a la antesala de los metales, con el quinto lugar de Óscar Valdez en 56 kilogramos, para emular lo conseguido por Arturo Santos en Beijing 2008 en la división pluma. La ocasión más reciente en que un boxeador mexicano subió a un podio olímpico fue en la justa veraniega de Sídney 2000, cuando el chihuahuense Cristian Bejarano, en peso ligero, se quedara con la presea de bronce.
Datos En lo que respecta al pugilismo femenil, este año marcó la primera ocasión en que las boxeadoras mexicanas entraron a un proceso clasificatorio rumbo a los Juegos Olímpicos. El antecedente previo a la medalla de Curiel se dio en el marco del Mundial de primera fuerza de Milán 2009, en el que Óscar Valdez se alzó con el bronce en 57 kilogramos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de Diciembre 2012
DEPORTES
39
FUTBOL
Espera buen rendimiento Chaco
Sobre Teófilo González.
AGENCIAS EL SIE7E
Se reconocen muchos movimientos en la plantilla santista.
FUTBOL
Espera Santos tener un torneo de reivindicación
Luego de no poder entrar a la Liguilla del Apertura, ahora con los cambios se esperan mejores resultados con nuevo técnico. AGENCIAS EL SIE7E En Santos Laguna se habla ya de una revancha para el Torneo Clausura 2013 de la Liga MX y el defensa panameño Felipe Baloy dijo que la idea es que el equipo vuelva a ser protagonista y dispute el título. “Es la idea volver a estar en los primeros lugares, volver a ser protagonistas, tenemos un gran equipo, nos estamos preparando muy bien, el nuevo entrenador viene con ideas diferentes y muy importantes, el equipo las va captando”, dijo. Precisamente en relación con los conceptos que les ha presentado el nuevo cuerpo técnico, aplicados durante la pretemporada, el jugador centroamericano comentó que poco a poco van acoplándose a esa nueva idea y el equipo va tomando forma. “Poco a poco vamos agarrando su idea, a medida que van pasando los días las cosas van mejorando, el equipo va tomando forma; el sábado tenemos un compromiso importante contra Cruz Azul, un partido que nos va a dar un nivel importante y nos va a mostrar realmente cómo va preparándose el equipo”. De la misma forma, Felipe Baloy
“Sin duda tenemos un equipo bastante amplio, con jugadores importantes en todas sus líneas, el profe no va a tener problemas para disputar los dos torneos del año próximo”.
consideró que Santos Laguna cuenta con un amplio plantel para encarar los torneos que tiene en puerta incluida la Concachampions, por lo que el técnico portugués Pedro Caixinha no va a tener ningún problema. “Sin duda tenemos un equipo bastante amplio, con jugadores importantes en todas sus líneas, el profe no va a tener problemas para disputar los dos torneos del año próximo”. “Solo queda que estemos plenos física y futbolísticamente, para que cuando nos toque jugar en el partido que sea, en el torneo que sea, salir a ganar y demostrar el nivel que todo mundo quiere”. Sobre la competencia que espera se dé por ocupar un lugar en la zaga para hacer de esa zona una de las más sólidas del próximo campeonato, Felipe Baloy dijo que será muy pareja, pues todos tienen nivel para estar en el equipo. “Estamos trabajando, haciendo un trabajo bastante fuerte, creo que todos tenemos el nivel de competencia para estar en el equipo titular, eso ya lo decidirá el entrenador, estamos trabajando parejos para el bien del equipo y para hacer un gran torneo”.
El colombiano Teófilo Gutiérrez es jugador de carácter, lo cual le vendrá bien a Cruz Azul, así que debe tener apoyo del plantel para que se acople lo más pronto posible, manifestó el mediocampista Christian “Chaco” Giménez. Entrevistado afuera de las instalaciones de La Noria, al sur de la ciudad, Giménez mencionó que el exintegrante de equipos como Racing de Argentina y Junior de Barranquilla tiene grandes cualidades como delantero, así que externó su confianza que sumándose al plantel celeste será muy importante para el equipo en su objetivo de terminar con la seguía de 15 años sin título. “Es un jugador de mucha calidad que tiene algo que por ahí el equipo necesita, que es carácter y a nosotros nos queda más que ayudar a que se adapte lo más rápido posible”, explicó. “Es un buen jugador y lo he seguido mucho cuando estaba en Argentina, como dije tiene muy buenas características y esperamos que nos aporte mucho para lograr nuestros objetivos”, abundó. “Chaco” Giménez destacó que al igual que él y otros como el argentino Mariano Pavone y Javier “Chuletita” Orozco, Gutiérrez también viene a hacer lo suyo que es contribuir con anotaciones. “Nosotros sabemos sus características como goleador, esperamos que haga goles, pero aquí también tenemos a Mariano, al Chuletita o a mí, estamos felices de que puede estar con nosotros”, sostuvo. Por último, el jugador de origen argentino señaló que el próximo Torneo Clausura 2013 será como una revancha para La Máquina, “solamente hay que confiar en el trabajo, sacar lo mejor cada uno de nosotros para hacer cosas importantes”.
40
sie7e de chiapas • 22122012
DEPORTES
FUTBOL El estratega del Real Madrid sabe que el brasileño está muy cerca del mejor nivel que se le ha conocido y quiere aplicarlo.
“No estoy en condiciones de comentar la decisión, pero espero que si el equipo se clasifica para competiciones europeas se pueda solucionar. Si se gana ese derecho en campo sería triste una sanción por cuestiones extradeportivas”, comentó.
AGENCIAS I El sie7e
El estratega de Real Madrid, José Mourinho, aseguró que espera contar con el mediocampista brasileño Ricardo Izecson “Kaká” para el siguiente año, ya que por el momento no piensa hacer cambios en el equipo.
Espera
Mou contar
con Kaká el próximo año
“Pienso que no, no lo puedo confirmar. El mercado no funcionará. Yo creo que Kaká no se va a ir, si se queda es bueno para nosotros porque es una solución
más”, dijo el estratega sobre la posibilidad de fichajes y bajas dentro del cuadro blanco. Kaká sigue sin contar con la confianza del estratega por-
tugués, al ser descartado en la mayoría de partidos de la Liga Española y la Champions, por lo que se manejó su salida del cuadro blanco en los últimos meses,
ante el probable interés por parte del Galaxy de la Liga MLS. Por otro lado, Mourinho tocó el tema de la sanción impuesta a su próximo rival de la Liga de España, el Málaga, que no podrá participar en competencias continentales, tras un castigo impuesto por la UEFA, por problemas financieros. “No estoy en condiciones de comentar la decisión, pero espero que si el equipo se clasifica para competiciones europeas se pueda solucionar. Si se gana ese derecho en campo sería triste una sanción por cuestiones extradeportivas”, comentó. Mourinho reconoció el buen momento que está viviendo el cuadro malaguista, tanto en la competencia local como en la Liga de Campeones, donde logró su clasificación a los octavos de final y encontrarse en la cuarta posición en la Liga BBVA. “Está haciendo una muy buena temporada, cumplió su objetivo en la Champions y juega muy bien. Están haciendo un gran trabajo. Tiene muchas variantes, Javier Saviola es una cosa y Roque Santa Cruz, otra, pero ofrecen creatividad, será difícil”, abundó. Por último, el estratega madridista no quiso informar si ha estado en comunicación con el técnico del Barcelona Tito Vilanova, operado de un tumor en la glándula parótida, pero aseguró que cuando alguien se encuentra con problemas de salud todos tienen que encontrarse unidos. “Lo que hago privadamente no lo digo públicamente, si he hablado con él o le mandé un mensaje es algo personal, cuando un compañero tiene un problema de salud todos estamos del mismo lado. Para Tito, su familia y los que estén con dificultades de este tipo, estamos con ellos”, finalizó.
A prisión mexicanos en Nicaragua
Cuatro mexicanos, de 18 declarados culpables por narcotráfico, fueron trasladados la víspera a cárceles del sistema penitenciario de Nicaragua, informó ayer una fuente judicial. Tras cuatro meses de permanecer en celdas de auxilio judicial de la policía, Raquel Alatorre Correa, calificada como la jefa de la banda, y tres de sus allegados, fueron remitidos a centros penitenciarios, informó a Notimex el vocero del poder Judicial, Roberto Larios. El juez Edgard Altamirano accedió a la petición de Alatorre Correa el miércoles, en la última etapa de la audiencia del juicio, que pidió su traslado a la cárcel para mujeres La Esperanza, en el suroeste de Managua. P43
Internacional
John Kerry, nuevo secretario de Estado de EU NOTIMEX I El sie7e
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció ayer la nominación del senador por Massachusetts, John Kerry, como secretario de Estado en sustitución de Hillary Clinton. Kerry, de 69 años de edad, es presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, buscó la presidencia del país sin éxito en 2004 y colocó a Obama en el radar de la política nacional ese año du-
Obama cumple una deuda
de honor, cuando Kerry, quien le dio proyección nacional para pronunciar el discurso inaugural de la Convención Nacional Demócrata de 2004 en Boston.
rante la Convención Demócrata. “Habiendo servido en Vietnam, él entiende que tenemos una responsabilidad de usar el poder sabiamente, especialmente nuestro poder militar”, señaló Obama durante el acto realizado en la Casa Blanca. “Y sabe por experiencia propia que cuando enviamos a las tropas al peligro debemos darles una estrategia sólida, una clara misión y los recursos que necesitan para hacer su trabajo”, remató.
Aunque Obama elogió las contribuciones de Kerry, el senador por Massachusetts no era su primera opción para sustituir a Clinton. Pero su primera opción, la embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Susan Rice, se vio obligada a declinar ser considerada debido a la controversia por sus declaraciones sobre el origen del ataque contra el consulado estadounidense en Bengasi, Libia. La selección de Kerry asegura
virtualmente su confirmación por parte del Senado, dada la amistad del senador con otros influyentes miembros de la cámara alta, incluido el senador por Arizona, John McCain. Obama cumple además una deuda de honor, toda vez que fue Kerry quien le dio proyección nacional cuando escogió al joven senador afroestadounidense para pronunciar el discurso inaugural de la Convención Nacional Demócrata de 2004 en Boston.
42 internacional
22 de Diciembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
MARIO MONTI
Dimite primer ministro de Italia; aprueban presupuesto
CUMPLIÓ con los plazos que se habían, dado tras anunciar a Napolitano su intención de renunciar.
El Parlamento italiano aprobó de modo definitivo los presupuestos generales del Estado de 2013, el paso previo que Mario Monti había fijado para formalizar su ya anunciada dimisión ante el presidente de la República, Giorgio Napolitano. Según informó la Presidencia de la República, Monti formalizó ayer su renuncia, que ya anunció el pasado 8 de diciembre a Napolitano, después de que el partido de su predecesor, Silvio Berlusconi, diera por concluida la experiencia del Gobierno tecnócrata que llegó al poder en noviembre de 2011. “El presidente de la República, Giorgio Napolitano, recibió ayer (...) al presidente del Consejo de Ministros, senador Mario Monti, el cual, habiéndose concluido el
recorrido parlamentario de los presupuestos del Estado, ha presentado la dimisión del Gobierno que preside, ya anunciada como irrevocable”, reza una nota de la Presidencia de la República. “El presidente de la República ha tomado nota de la dimisión y ha invitado al Gobierno a permanecer en funciones para el despacho de los asuntos corrientes. El jefe del Estado consultará a los presidente de los grupos parlamentarios en la jornada de mañana”, concluye. Monti, de 69 años, cumplió con los plazos que se había dado tras anunciar a Napolitano su intención de dimitir, pues formalizó la renuncia una vez que el Parlamento dio este mismo viernes el visto bueno a los presupuestos generales del Estado para 2013, en la tercera lectura parlamentaria, celebrada en la Cámara de los
Diputados (baja). Con 309 votos a favor, 55 en contra y 5 abstenciones, la Cámara de los Diputados ratificó el conocido en Italia como proyecto de Ley de Estabilidad, que había sido aprobado en Consejo de Ministros en la madrugada del pasado 10 de octubre Las cuentas para 2013, que fueron aprobadas en segunda lectura por la Cámara Alta, cuentan, entre otros, con el apoyo del partido de Berlusconi “por sentido de responsabilidad”, y con la oposición de la formación progresista Italia de los Valores y la secesionista Liga Norte. El texto fue ratificado hoy después de la introducción de innumerables enmiendas, entre ellas la prohibición hasta 2014 a las regiones de efectuar detracciones en el tramo regional del impuesto sobre la renta de las personas físicas.
FOTO: INTERNET
AGENCIAS EL SIE7E
CORTE FEDERAL
Los integrantes del movimiento Indignados de Los Ángeles (Occupy Los Ángeles) presentaron ante la Corte Federal una demanda colectiva, en contra de la ciudad y altos funcionarios por violar derechos constitucionales. En la querella los demandantes aseguran que sus derechos de expresión fueron violados cuando fueron desalojados de forma violenta durante sus protestas que incluyeron un plantón de 59 días frente a la alcaldía de Los Ángeles. Indicaron que el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés) uso tácticas militares excesivas en noviembre del 2011 para remover a cientos de manifestantes que estaban acampando en el lado sur de la alcaldía. En el operativo, que generó cerca de 300 arrestos, los activistas consideraron que redadas y
detenciones fueron “anticonstitucionales y violatorias de la Primera, Cuarta y 14 Enmienda en sus derechos de asociación, libertad de expresión y de congregarse”. Ocuppy Los Ángeles formó parte de un movimiento nacional de organizaciones que se manifestaron en diversas ciudades del país en contra de la desigualdad y desproporción por el poderío acumulado por las clases pudientes. La remoción de los manifestantes fue ordenada por el alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, y el jefe de LAPD, Charlie Bec, quienes cerraron el área de la protesta en base a violación a regulaciones de parques de la ciudad que son cerrados en horarios nocturnos. En la demanda por daños no especificados, se aseguró que los manifestantes fueron detenidos de forma errónea y muchos retenidos por más de siete horas esposados y sin derecho a tomar agua o para ir al baño.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Demandan indignados a la ciudad de Los Ángeles por violar sus derechos
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de Diciembre 2012
internacional
43
ACUSADOS DE NARCOTRÁFICO
Trasladan a 18 mexicanos a prisión en Nicaragua
Cuatro mexicanos, de 18 declarados culpables por narcotráfico, fueron trasladados la víspera a cárceles del sistema penitenciario de Nicaragua, informó ayer una fuente judicial. Tras cuatro meses de permanecer en celdas de auxilio judicial de la policía, Raquel Alatorre Correa, calificada como la jefa de la banda, y tres de sus allegados, fueron remitidos a centros penitenciarios, informó a Notimex el vocero del Poder Judicial, Roberto Larios. El juez Edgard Altamirano accedió a la petición de Alatorre Correa el miércoles, en la última etapa de la audiencia del juicio, que pidió su traslado a la cárcel para mujeres La Esperanza, en el suroeste de Managua.
“Sólo pido ser trasladada al centro La Esperanza”, se limitó a decir la mujer de 39 años de edad. Más afectado emocionalmente, Juan Torres Torres, considerado el segundo al mando de la agrupación dirigida por Alatorre Correa, en momentos con la voz quebrada, pidió su traslado a la cárcel La Modelo, en Tipitapa, al norte de Managua. El miércoles pasado el sistema judicial de Nicaragua declaró culpable a la agrupación de 18 mexicanos, detenida con 9.2 millones de dólares en efectivo el 20 de agosto pasado. La sentencia será leída el 18 de enero próximo por los delitos de crimen organizado, lavado de dinero y narcotráfico internacional. La fiscalía pidió 36 años de prisión para Alatorre y para Torres Torres y 34 años para los otros 16.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
TRAS MASACRE
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
EN DISCURSO DE FIN DE AÑO
Condena Papa matrimonio gay AGENCIAS EL SIE7E El papa Benedicto XVI volvió a condenar con firmeza el matrimonio gay y afirmó que esa lucha “pone en juego la visión misma del ser humano”, en su discurso este viernes de fin de año ante la curia romana. Como en el mensaje que será leído el próximo primero de enero, en el que el pontífice ataca el aborto, el matrimonio gay y la eutanasia porque ponen en peligro la paz, el Papa abordó temas candentes para la sociedad moderna y lanzó una verdadera ofensiva mundial a favor de los valores tradicionales de la Iglesia Católica.
Ante cardenales, obispos y altos funcionarios del Vaticano, citando al gran rabino de Francia, Gilles Bernheim, el Papa denunció la “falsedad” de los estudios de género. La teoría de que el género masculino o femenino “no es un dato originario de la naturaleza sino un papel social que se decide autónomamente” termina por “poner en peligro la visión del ser”, dijo. El pontífice defendió con fuerza el concepto de familia “compuesta por padre madre e hijo” y advirtió que “si hasta ahora habíamos visto como causa de la crisis de la familia un malentendido de la esencia de la libertad humana, ahora se ve claro que aquí está en juego la visión del ser mismo, de lo que significa realmente ser hombres”, tranzó.
Propone NRA guardias armados en las escuelas de EU NOTIMEX EL SIE7E La poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA) pidió ayer al Congreso financiar el despliegue de guardias armados en todas las escuelas de Estados Unidos, para evitar tragedias similares a la ocurrida en Newtown, Connecticut. A una semana de la masacre, el vicepresidente del grupo Wayne LaPierre evitó respaldar nuevas regulaciones sobre armas y en cambio acusó a Hollywood, a los videojuegos y a los medios informativos por glorificar y propagar la violencia. “Antes que regrese el Congreso del receso, antes de hablar sobre legislación, regulaciones o algo más... necesitamos tener toda las escuelas con un programa de protección y me refiero a guardias armados”, dijo en un monólogo en un hotel capitalino.
El anuncio de la NRA, con más de cuatro millones de miembros, fue interrumpido en dos ocasiones por manifestantes que se plantaron frente a LaPierre y extendieron una manta roja con la leyenda “La NRA mata a los niños”. “La NRA está matando a nuestros hijos. NRA deja de matar a nuestros niños, tenemos que terminar la violencia, detener a los asesinos. Ellos son los perpetradores”, gritó uno de los activistas antes de ser removido del recinto. Sin perder la compostura, LaPierre anunció la designación del ex administrador de la Administración Federal Antidrogas (DEA), Asa Hutchinson, para encabezar un Programa Nacional de Escudo Escolar (NSSP). El dirigente de la NRA sugirió que los guardias escolares podrían provenir de agentes policiales, soldados o elementos de la Guardia Nacional retirados.
UN DOODLE PARA LOS MAYAS Ayer concluyó el décimo tercer Baktún del calendario maya y el doodle de Google lo celebró al representar en su página de inicio su logotipo, en el que emula figuras del calendario de esa cultura. En su blog corporativo para América Latina, el buscador de Internet refiere que el Baktún es un sistema de cuenta larga en el que cada año tiene 18 meses con 20 días. La importancia del término del décimo tercer Baktún es que, a diferencia de lo que sucede con el calendario occidental, en el maya no existe el 14 Baktún y la cuenta del calendario regresa a cero. Google cuenta con más de mil doodles a la fecha que se han caracterizado por implementar en su página de inicio representaciones gráficas o interactivas de diversos acontecimientos históricos, culturales y deportivos.
Economía
Dólar Compra $12.9134 venta $12,9414
Chihuahua, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Guanajuato, los más afectados. AGENCIAS I El sie7e
La tasa de desempleo en México se aceleró a 5.12 % en noviembre tras el 5.04 % presentado un mes antes, según arrojan cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con el onceavo mes del año cierra el indicador para el mandato de Felipe Calderón, destacando que durante el primer mes al cargo, la tasa de desocupación se encontraba en 3.47 %, lo que significa una diferencia de 1.65 puntos porcentuales. En tanto, el promedio del desempleo en los seis años de Calderón resultó de 4.78 %. Retomando el mes en cuestión, por sexo, el indicador para los hombres aumentó de 5.91 % a 6.22 % respecto al mismo mes de 2011, mientras que para las mujeres descendió de 5.96 % a 5.69 %. Cabe destacar que con cifras
Calderón dijo adiós con desempleo a la alza Tuvieron un desempleo mayor a la media nacional 17 de los 32 estados de la república. desestacionalizadas, el desempleo avanzó 0.19 puntos porcentuales a 5.13 % respecto a octubre. A pesar de que las cifras parecen favorables respecto a los países de la Unión Europea, o incluso Estados Unidos, la informalidad y el deseo de trabajar más horas arro-
jan otras perspectivas. El sector informal cedió 1.14 puntos porcentuales a 27.65 % en comparación anual. La tasa de subocupación, la cual representa a la población que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo,
se desaceleró a 7.55 % durante el décimo mes luego de haber presentado un porcentaje de 8.99 % hace un año. Estados con mayor desempleo Por último, 17 de los 32 estados de la república tuvieron un desempleo mayor a la media nacional.
Las entidades que presentaron los mayores niveles son: Chihuahua, con 7.13 % Sonora, con 6.76 % Tabasco, con 6.38 % Tamaulipas y Guanajuato, con 6.31 % cada uno
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ENCUESTA
Quieren un empleo para el 2013 el 58 % de los mexicanos
22 de Diciembre 2012
ECONOMÍA
45
AFORE
Necesaria estrategia de ahorro para tener un retiro digno
Solo el 3 % quiere mantener su trabajo en las mismas condiciones.
NOTIMEX EL SIE7E
Foto: internet
A poco tiempo de finalizar el 2012, los retos y deseos para el siguiente año se manifiestan también en lo laboral. El 58 % de los mexicanos espera encontrar trabajo y 33 % pretende tener un mejor empleo, de acuerdo a una encuesta realizada por Trabajando.com. La encuesta realizada a dos mil 900 mexicanos, revela también que un 6 % está buscando obtener una mejor posición en la empresa y sólo un 3 % quiere mantener su trabajo en las mismas condiciones. Margarita Chico, directora corporativa de Comunicación Trabajando.com México se mostró optimista sobre el panorama laboral para 2013 debido al aumento de las ofertas durante este año. Dijo que se incrementan las posibilidades de empleo para jóvenes y mujeres, y nuevos cargos relacionados con redes sociales y tecnología. La encuesta de Trabajando.com revela también que un 84 % de los mexicanos ve en las redes sociales un medio que favorece el panorama laboral de las empresas frente a un 16 % que considera que no. Entre los encuestado existe la percepción de que existen más
FOTO: INTERNET
Agencias El sie7e
ofertas laborales para hombres que mujeres, aunque aseguran el 67 % que las empresas han aumentado las ofertas de empleo frente a un 33 % que opina lo contrario. Finalmente, la encuesta mues-
tra que los puestos que ofrecen las empresas son ejecutivos, un 45 % lo considera así, frente a un 29 % cree que los cargos son principalmente para asistentes, 18 % respondió que para analistas y un 8 % para becarios.
Con la llegada del fin de año, la mayoría de los trabajadores mexicanos recibe un dinero extra, como aguinaldo o bono, para pagar deudas, comprar regalos o planear algunas vacaciones, pero en realidad ¿cuántas personas destinan este tipo de prestaciones a algún tipo de ahorro para su retiro? Ante dicho panorama, Bancomer a través de su programa “Adelante con tu Futuro” muestra la necesidad de considerar la creación de estrategias de ahorro para el retiro, luego de que la mayoría de los trabajadores mexicanos des-
conoce la oferta de los sistemas de ahorro. De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), entre 60 y 65 por ciento de los mexicanos en edad productiva carece de un mecanismo de ahorro para el retiro, por lo que es necesario crear un hábito del ahorro mediante estrategias o aportaciones voluntarias. Con el actual sistema de pensiones, el monto que le darán a un trabajador cuando cumpla 60 o 65 años, o tenga al menos mil 250 semanas de cotización, dependerá de lo que logre acumular en su ahorro para el retiro durante su vida laboral.
CAPUFE
NOTIMEX EL SIE7E En el periodo vacacional de Navidad y fin de año se estima se registren alrededor de 35 millones de cruces por la infraestructura de cuota que opera Caminos y Puentes Federales (Capufe), lo cual representa un incremento de 20 por ciento. En el marco de la puesta en marcha del Operativo Vacacional de Fin de Año 2012, el director de Capufe, Benito Neme, dijo que los corredores carreteros que más afluencia registran en esta temporada son México-
Acapulco, México-Querétaro-Irapuato y México-Puebla-Veracruz, así como algunos de los principales cruces fronterizos con Estados Unidos. Señaló que el programa estará vigente del 21 de diciembre al 7 de enero de 2013, tiempo durante el cual se suspenderán todas las obras de mantenimiento en autopistas para evitar riesgos a los conductores. Asimismo, se realizarán recorridos permanentes para supervisar la superficie de rodamiento, señalización, rampas de emergencia, y la iluminación, entre otros elementos.
Las autoridades recomiendan a los usuarios verificar que su vehículo esté en buenas condiciones en materia de frenos y llantas, principalmente, antes de salir a carretera. Además de utilizar el cinturón de seguridad, respetar los señalamientos y límites de velocidad y evitar conducir cansado o bajo los efectos del alcohol o estimulantes. Así como extremar precauciones en zonas de radio, mantener una distancia prudente con otros vehículos y evitar distracciones como el uso de celulares y otros dispositivos mientras se maneja.
FOTO: NOTIMEX
Prevén 35 millones de cruces por carreteras de cuota en vacaciones
46
AL CIERRE
22 de DICiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora CONGRATULACIÓN
BAJAS TEMPERATURAS
Aumentan a más de 200 los muertos por ola de frío en Europa oriental La nación más afectada es Ucrania, donde un total de 83 personas han perdido la vida.
Le comunica a Obama que ha sido una decisión excelente.
Notimex EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Más de 200 personas han muerto en las últimas dos semanas debido a la ola de frío que azota a varios países de Europa oriental, en especial a Ucrania, donde las temperaturas han alcanzado los 23 grados centígrados bajo cero. La nación más afectada es Ucrania, donde un total de 83 personas han perdido la vida, 57 de ellas en las calles, 11 en los hospitales y 15 en sus casas, reportó el asesor del ministro ucraniano de Salud, Volodymyr Yurchenko, en rueda de prensa. Precisó que la mayoría de las víctimas mortales se registraron en las regiones de Cherkasy (11 personas), Sumy (10) y Kiev (nueve). Además, un total de 632 personas han solicitado asistencia médica, de la cuales 526 han sido hospitalizadas por hipotermia. El frío y la nieve han originado problemas de transporte, pues se han retrasado vuelos nacionales e internacionales, cancelado la circulación de autobuses en algunas rutas y las autoridades
Elogia Clinton nominación de Kerry como secretario de Estado
suspendieron las clases en las escuelas. El Centro Meteorológico de Ucrania pronostica que las bajas temperaturas continuarán hasta el próximo lunes, día en que las mínimas nocturnas podrían llegar a los 20 grados bajo cero en la parte central y oriental del país. En Rusia, al menos 56 personas han fallecido en la última semana por la onda gélida, mientras unas 371 han sido hospitalizadas por hipotermia, según fuentes médicas citadas por la agencia rusa de noticias Novosti. El Centro Meteorológico
de Rusia indicó que estos fríos glaciales “anormales” se mantendrán hasta el próximo lunes debido a la persistencia de un anti-ciclón. En Polonia, la policía reportó que al menos 49 personas han muerto de frío desde el pasado 1 de diciembre, mientras en Lituania han fallecido seis, en Rumania cuatro y en Bulgaria dos. En la República Checa y Letonia también han muerto varias personas debido a las bajas temperaturas que han alcanzado los 14 grados centígrados bajo cero, según las autoridades, sin dar la cifra exacta de víctimas.
La secretaria estadounidense de Estado, Hillary Clinton, elogió ayer la decisión del presidente Barack Obama de nominar al senador John Kerry para reemplazarla a partir de enero próximo. “He tenido el privilegio de conocer a John por muchos años y de llamarlo amigo, colega y socio”, señaló Clinton en un comunicado después de felicitar a Kerry y hablar con Obama para indicarle que tomó una decisión “excelente”. Afirmó que Kerry, de 69 años de edad, proporcionará décadas de servicio y mucha experiencia en asuntos internacionales y que “como un veterano decorado” sabe lo que se requiere para defender los valores del país. Como presidente del Comité senatorial de Asuntos Exteriores, Kerry sabe “cómo forjar coaliciones y llegar a compromisos” y como estadista “respetado en el mundo, podrá mantener y exten-
der el liderazgo global de Estados Unidos”, anotó. “John Kerry ha sido probado, en la guerra, en el gobierno, en la diplomacia. Y una y otra vez ha probado su temple”, recalcó. Agregó que Kerry ayudó a terminar la guerra en Irak y avanzar en una “transición responsable” en Afganistán”, fue coautor de la asistencia clave a le legislación con Pakistán y logró la ratificación del nuevo tratado START para reducir el arsenal nuclear con Rusia, entre otros asuntos.
VISIÓN FATALISTA
La idea del “fin del mundo” es proyección de temores humanos: experto NOTIMEX EL SIE7E El doctor Mark Van Stone, experto en la cultura maya, dijo que el mundo siguió este día sin cambios porque las interpretaciones de cataclismos se basan en proyecciones de temores humanos que nada tienen que ver con la astronomía maya. “Tomaron cada temor, cada inseguridad, cada fantasía y lo proyectaron sobre una interpretación de una fecha (21 de diciembre) importante para los mayas”, dijo el antropólogo que imparte clases en el Colegio Comunitario Southwestern de Chula Vista, en California. Dijo que si un cibernauta explo-
ra en la máquina de búsqueda más popular el tema de “2012” o “maya 2012” se encuentran como respuesta infinidad de vínculos con el fin del mundo, con predicciones mayas y presuntas evidencias que “son pura basura”. Incluida la versión de una renovación del universo, la múltiple interpretación que se dio a la fecha es en el fondo una mezcla de “cosas que la gente desearía que sucedieran, de cosas a las que la gente les teme, con las que la gente sueña”. En San Diego hubo quien compró machetes y máscaras antigases para enfrentar el fin del mundo, un pastor aconsejó que los ricos donaran sus bienes a los pobres como muestra de arrepentimiento
de último momento para salvar su alma. En China, en cambio, arrestaron a más de mil personas por divulgar un presunto fin del planeta. Van Stone opinó que las personas que han diseñado portales para la red mundial, exclusivos para abordar el tema de 2012 y el fin del mundo, son personas que en su mayoría lo habrán hecho con base en creencias y sentimientos sinceros. “Sin embargo están equivocados, desde el punto de vista científico”, explicó. “Francamente, pienso que vamos a despertar el 21 de diciembre, el 22 de diciembre, y todo va a ser como lo fue el 20 de diciembre”, dijo el especialista.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
22 de DICiembre 2012
AL CIERRE
47
(Crónica ecológica)
El principio del fin
Las predicciones que apuntaron al día de ayer, como “fatalismo mundial” no deberían intimidarnos cuando la misma especie humana, en una actitud soberbia, ha provocado la enfermedad irreversible a nuestra madre natura.
Los humanos en su avaricia por la acumulación dineraria, que da poder, no se ha detenido en su implacable negativa de contaminar el planeta.
−Premoniciones fatalistas que acercan notoriedad del caos. −La degradación del ambiente es provocada por el hombre. −Leyendas que se tejen en una catástrofe final. La Habana, Cuba. 20 de diciembre del 2012. Vamos trascendiendo en una anualidad de existencia y el futuro nos evoca a la reflexión. Las curiosas revelaciones de un 2012 que se acerca a su expiración, describen un panorama difícil, catastrófico y especulativo en el cumplimiento a unas profecías interpretadas, en el mejor de los casos, como el asomo al caos planetario. Pareciera que los aparatos informativos del mundo han anegado con datos sospechosos las tribulaciones arcanas del fin del mundo. Unos reúnen sus basamentos en las profecías del gran Nostradamus, otros apuntan su interpretación en códices mayas. Los hay quienes afirman la traducción en simbolismos egipcios, y empujados por la fe religiosa existen otros que pueden verlo desde el punto de vista del apocalipsis bíblico. Lo que no podemos desconocer es la persistente degradación en el
ambiente natural provocado por la única criatura nociva del planeta llamada “ser humano”. A veces obligado por la obtención de intereses materiales, otras por accidentes involuntarios, pero todas nos llevan a reconocer la alteración natural a la biósfera. Si el universo fue creado (según conocedores) por una serie de explosiones que luego implantaron un orden en la sabiduría de la ciencia a través del tiempo y el espacio, el planeta tierra fue una semillita que germinó en el cosmos, resultado de la teoría del Bing Bang y entró en la viva constitución humana a través de la evolución biológica o en la derivación de la existencia divina de un Dios creador de los cielos y la tierra. En todo ello el tiempo imperecedero ha sido la cita señalada para evaluar el correr de la medida divisoria de los años. En ellos –en los años− o dentro de ellos, nacemos, crecemos, nos re-
producimos e invariablemente morimos. Las horas, los minutos, los segundos, los grados que pueblan los años, en estos tiempos asoman conductas, hechos y circunstancias de naciones, pueblos y conglomerados sociales que la comunicación cibernética ha unido con tal velocidad, solo comparable con la inquietud del rayo. Hoy el hombre “moderno” hace nulo esfuerzo por conocer; todo lo asimila en el confort, lo deglute en la mente ociosa y lo procesa carente de riqueza, de la creación de ideas que debiera provenir del fondo constructor de su ser y de la creatividad de su imaginación fructificadora el resultado cada día es nulo. Así es como la indiferencia se ha venido apropiando de conocer el daño imperceptible e irreversible a nuestra madre naturaleza. La suplantación de lo estético se llevó la belleza de lo épico que trascendió, por ejemplo, en el renacimiento
con Boccacio, Miguel Ángel Buonarroti y Leonardo da Vinci. Hoy todo tiene un formato para ser rellenado por una pequeña asistencia humana y con valoraciones de contenido comercial, carente de humanismo, o por lo menos de las teorías existencialistas que despertaron inquietudes pensantes en el revisionismo histórico a partir de la cultura griega hasta la vieja Europa de la década de los años 50, luego de las dos guerras mundiales que le dieron una breve sacudida al mundo contemporáneo. Hoy no debemos de extrañarnos de los grandes cambios en los ritmos, a veces “agresivos”, de la naturaleza. Por ello, el próximo diciembre no debe prestarse a temores que traigan calamidades, cuando frente a nosotros mismos su acción arrasadora hace estragos en lugares habitados del mundo. No hay necesidad de creer en profecías mediáticas que describen cataclismos espeluznantes, si no el producto del trato inmisericorde que a la tierra le hemos dado al no saber vivir en armonía con ella. Si el hombre de todos los tiem-
pos, de todas las razas, de todos los pueblos, de todas las costumbres, de todos los credos, hubiera aprendido a convivir, racionalmente, con la naturaleza, ahora mismo no tuviéramos implícito el temor que nace de una complicidad generada por el olvido, asumido por el materialismo en una destrucción provocadora, sin deternos a reflexionar que en la medida en que hemos degradado la tierra, nosotros nos degradamos como humanidad. Este es el resultado al ignorar al SER venerando al TENER. Por ello la gama de profecías que acercan su fecha fatal, quizá sea lo de menos, lo de más es el pago de factura de la indolencia que le hemos provocado a la armonía ecológica de nuestro entorno hogareño llamado planeta tierra. *Sociólogo. Catedrático de la Universidad Valle del Grijalva (UVG). Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Correo: karl_lennin@hotmail. com Celular: 9611299504