INTERNACIONAL
Aprueba Comité Judicial del Senado proyecto de reforma migratoria El presidente de EUA exhortó al pleno a tramitar la reforma“a la mayor brevedad posible”
1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1289 MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
VALOR $7.00
P41
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
SALUD
DESDE MONTECRISTO DE GUERRERO
Más inversión para caminos y carreteras de la región Frailesca: MVC Se invertirán 39 millones de pesos se aplicarán para la construcción, modernización y mantenimiento de caminos y carreteras
P4
Queremos responderle a la afición: Guerreros P12
En alerta sanitaria ante pronóstico de incremento de dengue Establecerán cerco sanitario en la región Norte de la entidad y en la frontera con Guatemala
P8y9
POR FALTA DE PAGOS SALARIALES
Protestan trabajadores del Centro Estatal de Control de Incendios Forestales P7
2
EL SIE7E DE CHIAPAS
Selva Política
Rugidos
Profeco: a Recobrar la Confianza
MIGUEL BARBA I El sie7e
*Buscará el Gobierno de Chiapas, Acabar con la Contaminación del Cañón del Sumidero *Confirma la Dirigencia Nacional del PRD su Respaldo al Pacto por México; Llama al PAN a la Cordura *El Gobierno Federal, al Rescate de la Seguridad Pública de Michoacán. El gobierno de Chiapas que preside Manuel Velasco, estudia ya las opciones para evitar que el principal atractivo turístico de nuestra entidad, el Cañón del Sumidero termine por convertirse en un enorme basurero, luego de que éste recibe una gran cantidad de toneladas de basura arrojada por unos 15 municipios del Estado. Esta situación que se registra a lo largo de todo el año se agravó, pues pese a las tareas de limpieza por parte de los trabajadores del medio ambiente del estado, los desechos de todo tipo se siguen arrojando. Ello obligó a las autoridades a ocuparse y preocuparse por encontrar soluciones concretas y de largo plazo. Se nos ha adelantado que iniciarán programas de control de desechos y basura en los 15 municipios chiapanecos que están conectados sus desagües a la gran torrente del Cañón del Sumidero. Mucho tendrá que ver, en principi, la recolección oportuna, permanente y eficaz de la basura generada por los habitantes de cada una de esas localidades. El segundo paso que deberá darse es la limpieza permanente de calles, avenidas y entronques por donde las lluvias suelen arrastrar hojas, troncos, leña y lodo hasta arrojarlo a las laderas del Cañón del Sumidero. Ello sin contar con las actividades agropecua-
rias inadecuadas como la quema que aun practican miles de habitantes. Los prestadores de servicios turísticos que en ese gran atractivo turístico suelen ofrecer paseos a los turistas que nos visitan, se han visto afectados debido a que la acumulación de esos desechos de la flora les impide transitar. Ni duda cabe que será valioso e importante el programa que el gobierno de Manuel Velasco ponga en marcha con el fin de mantener y preservar esta belleza natural que es el Cañón del Sumidero. ************ La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática salió al paso ayer del probable riesgo en el que podría encontrarse el Pacto por México, al señalar que el conflicto interno que vive el Partido Acción Nacional no afectará en nada el cumplimiento del mismo. De entrada confió en que la dirigencia del PAN y sus legisladores en la Cámara Alta resolverán satisfactoriamente sus diferencias por grandes que estas sean. Para la dirigencia del PRD, lo que está viviendo el PAN no es ajeno a los otros institutos políticos. El capítulo que vive hoy Acción Nacional se da y puede darse en cualquier otro partido político. Son reacomodos de los grupos y corrientes que, ni duda cabe, se deben solucionar en medio de
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
•22052013
la unidad que debe prevalecer. Consideró que el compromiso de cumplir el Pacto por México se cumplirá a cabalidad debido a que es acuerdo por el bien del país de todos los mexicanos. Con la posición dada a conocer por la dirigencia nacional del PRD en torno al difícil momento que vive el PAN internamente, se aleja el rumor de que el PRD podría retirarse de dicho acuerdo ya que no se sabe hasta dónde la dirigencia de Acción Nacional seguirá respaldando el Pacto. ************** El gobierno federal está decidido a poner orden y dar seguridad pública en Michoacán. Hasta ayer, seguían llegando más tropas del Ejército Mexicano que de inmediato instalaron retenes e iniciaron patrullajes con el fin de brindar confianza a la ciudadanía y advertir a los grupos delincuenciales que no podrán seguir operando como lo han venido realizando desde principios de este año. No debemos olvidar que esas acciones violentas y de enfrentamiento encendieron los focos rojos en esa entidad y ha obligado al gobierno federal a poner en marcha un programa de seguridad que devuelva la tranquilidad a la entidad. Veremos si la medida arroja resultados no solo inmnediatos, sino permanentes…
Tras ser nombrado por el Presidente Enrique Peña Nieto, como nuevo Procurador Federal del Consumidor, Alfredo Castillo, hasta el lunes pasado Subprocurador de la PGR, aseguró que actuará directa y decididamente en defensa del consumidor. Ayer los diputados se unieron a la exigencia hecha a la Profeco por la ciudadanía en general, al pedirle actuar inmediatamente para controlar los precios en los productos de primera necesidad y evitar así una espiral inflacionaria que golpea la economía de la familia trabajadora. Los legisladores y consumidores en general, también esperan que los actos de clausura injustificados a comercios y negocios no se repitan. Será difícil recuperar la buena imagen de la que gozaba esa institución, pero con trabajo serio y responsable la sociedad le devolverá la confianza que le tenía depositada.
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “El Pacto cobró su primera víctima…” El senador del PRD Alejandro Encinas, al comentar la destitución de Ernesto Cordero como coordinador de la bancada del PAN en la Cámara Alta.
EDITORES ESTADO Esperanza Hernández
CODIGO ROJO José Domingo Pérez
SOCIALES Luis Álvarez
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Nayeli Mijangos
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
s dector o n o f Telé ión al le 1 atenc 37 2
12 1406 a3pa5s.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
Incendio afecta 25 hectáreas de manglar en La Encrucijada P13
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Miércoles 22 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com
EN EL CONGRESO LOCAL
Sesionará Comisión de Atención a Mexicanos en el Exterior en Chiapas
FOTO: NAYELI MIJANGOS
Buscar que la entidad sea considerada el centro del fondo migrante y con ello gestionar mayores recursos para los chiapanecos
NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E
La Comisión de Atención a Mexicanos en el Exterior de la Conferencia Permanente de
Congresos Locales (Copecol) sesionará este 24 de mayo en el pleno del Congreso del Estado de Chiapas, así lo informó la presidenta de la Comisión de Po-
blación y Asuntos Migratorios, Rhosbita López Aquino. Resaltó que en este evento se contará con la participación de los diputados de todos los con-
gresos locales, quienes analizarán la problemática migratoria que enfrentan los mexicanos en el extranjero, principalmente en los Estados Unidos. López Aquino subrayó además que en esta reunión se analizarán las acciones necesarias a tomar para que los mexicanos que radiquen en el país vecino, pueda ser beneficiados con la Reforma Migratoria. “Este encuentro busca además que Chiapas sea considerado el centro del fondo migrante,
para que se puedan aportar mayores recursos para apoyar a estos migrantes en coordinación con la Secretaría de la Frontera Sur”. La también vicepresidenta de la Comisión de Atención a Mexicanos en el Exterior, subrayó que Chiapas ocupa a nivel nacional el 11 lugar con el mayor número de migrantes en Estados Unidos. “Por ello tenemos la necesidad extrema de generar políticas públicas de atención migrante a otros estados del país, pero también es necesario visualizar al migrante desplazado dentro del territorio mexicano.” Asimismo, mencionó que la entidad, sigue siendo un destino de importante afluencia para los centroamericanos que buscan cruzar la frontera americana. “Es la frontera más grande donde pasan millones de personas por nuestros estado y no todos ellos alcanzan a llegar al sueño americano, muchos de ellos se van quedando en nuestro estado” Entre las acciones logradas durante los cinco meses de gestión en la LXV legislatura, la parlamentaria destacó los diferentes recorridos y reuniones de trabajo realizados con los alcaldes en los municipios con mayor número de migrantes. “Hemos tenido reuniones con más de 15 presidente municipales para construir aulas escolares que representan más de 15 millones de pesos, destinados al combate del alfabetismo en las comunidades con mayor rezago”.
ANUNCIAN CAMPAÑA DE REGISTRO EXTEMPORÁNEO PARA ADULTOS NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E
suficientes para la expedición de actas, invitan a denunciar falta de formatos
FOTO: NAYELI MIJANGOS
La directora del Registro Civil en Chiapas, Flor de María Coello Trejo, anunció que en breve se realizara una campaña de registro extemporáneo para de todas aquellas personas mayores de 18 años de edad que radiquen en el estado. Lo anterior se suma al acuerdo firmado en el mes de abril con la presidenta nacional del sistema DIF, Angélica Rivera, en el que se suscribe que en México toda persona debe tener derecho a una identidad. Coello Trejo mencionó que se trabaja en algunos municipios del estado, mediante brigadas, asimismo en breve se prevé el banderazo de salida del registro de adultos en la capital del estado.
Existen documentos
Agregó que el registro de los chiapanecos adultos, es más complicada debido a la serie de requisitos que esto implica, como lo
son las constancias de existencia, archivos de residencia, de vecindad y de municipios otorgados por secretario y agentes municipales.
Aunque no se tiene el registro de cuantas personas habitan en el estado sin tener el registro de su acta de nacimiento, la funcionaria mencionó que este debe ser un número significativo, principalmente en las comunidades indígenas donde muchos padres no registraban a sus hijos e hijas. Formatos suficientes En cuanto a la falta de formatos en los cajeros de gobierno exprés, Coello Trejo, dijo desconocer la situación que guardan, ya que estos le corresponden a hacienda del estado.
“Lo que si le puedo decir a toda la ciudadanía es que en la calle central y segunda sur tenemos cajas especiales a donde se extienden actas de nacimiento de 8:30 de la mañana a seis de la tarde”. En este sentido, invitó a la ciudadanía a denunciar la falta de formatos, ya que aseguró hay suficientes actas de nacimiento, que deben ser otorgadas por un costo no mayor a los 92 pesos por cada acta. “Hay formatos, no tienen que pagar ni un quinto extra más lo que se paga en hacienda del estado, que vale 92 pesos, el servicio es completo, si usted quiere 20 actas, 20 le damos”.
4
SIE7E DE CHIAPAS 22052013
ESTATAL
DESDE MONTECRISTO DE GUERRERO
Presenta Conabio proyecto a favor de la biodiversidad en Chiapas La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) presentó el Proyecto “Sistemas Productivos Sostenibles y Biodiversidad”, el cual se pretende aplicar en Chiapas y cinco estados más del Sureste del país, con una aportación total de 30.89 millones de dólares. La gerente sectorial del Departamento de Desarrollo Sustentable para México del Banco Mundial, Alexandra Ortiz Gómez, informó que esta inversión proviene en un 62 por ciento del gobierno mexicano y el resto será un donativo del Fondo del Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés). Ante funcionarios de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de las Secretarías de Medio Ambiente de los estados de Chiapas y Tabasco; así como de altos comisionados del Banco Mundial y del Fondo del Medio Ambiente Mundial, la Conabio dio a conocer este proyecto que se ejecutará de 2013 a 2017 con la finalidad de conservar y proteger la biodiversidad de México, mediante la mejora de prácticas de manejo sostenible en espacios productivos de corredores biológicos. Explicó que los corredores biológicos son espacios en donde ancestralmente los agricultores, campesinos e indígenas han aplicado algunas prácticas que han permitido que esta riqueza natural se conserve, por lo que la propuesta es reconocer y valorar estos buenos manejos que están haciendo con los suelos y cultivos para lograr que haya mayor productividad sin dañar el medio ambiente.
Más inversión para caminos y carreteras de la región Frailesca: MVC COMUNICADO I EL SIE7E
Montecristo de Guerrero.- En su primera visita como gobernador al municipio de Montecristo de Guerrero, Manuel Velasco Coello anunció el impulso de diversas obras en los rubros de salud, infraestructura, educación y seguridad, con la finalidad de dar respuesta a demandas añejas de los pobladores en esta región. En infraestructura carretera, Velasco Coello señaló que 39 millones de pesos se aplicarán para la construcción, modernización y mantenimiento de caminos y carreteras, con las cuales se mejorará la comunicación de esta localidad y comunidades aledañas. “Vamos a invertir 19 millones de pesos para construir el camino San Nicolás-Montecristo de Guerrero, también vamos a invertir para mejorar los caminos para que esta región del café esté mejor comunicada;
junto al gobierno federal se habrán de invertir también 20 millones de pesos para dar mantenimiento a carreteras alimentadoras y caminos rurales del entronque Montecristo Guerrero-Las Suizas”, agregó. Acompañado por habitantes de esta localidad y del presidente municipal de Montecristo de Guerrero, Filiberto Nolasco Martínez, el mandatario estatal cortó el listón inaugural de la pavimentación de las calles principales de los barrios Puerto Arturo y Guadalupe Tepeyac. Dicha obra de pavimentación con concreto hidráulico, requirió una inversión superior a los cuatro millones de pesos y coadyuvará a elevar la calidad de vida de todos los ciudadanos de este municipio, quienes desde hace años solicitaban atender esta petición. Durante un encuentro masivo en la plaza principal, Manuel Velasco refrendó también su compromiso de seguir trabajando en obras
las prioridades de su administración es elevar la calidad educativa en la entidad, lo que se logrará trabajando en conjunto con las y los maestros, construyendo más espacios educativos y dotando a las escuelas de más herramientas por lo que entregó equipo y mobiliario escolar para beneficio de los estudiantes de las telesecundarias No. 519 y 10 de abril. Por último, el gobernador invitó a la población a seguir trabajando en unidad, sin distinción de colores partidistas, para lograr el pleno desarrollo de la entidad y de sus habitantes. En su intervención, el alcalde Filiberto Nolasco Martínez, agradeció al Gobernador Velasco su cercanía, debido a que desde hace años Montecristo de Guerrero permaneció en el olvido, por ello le manifestó su confianza y disposición para sumarse a su proyecto en beneficio de la población.
que impulsen el beneficio social, por lo que aseguró que se construirá el nuevo sistema de alcantarillado para solucionar el problema de inundaciones, así como la continuidad en pavimentación de calles e infraestructura en materia de salud. Asimismo, precisó su apoyo total para el fortalecimiento de la cafeticultura, por lo que hizo entrega de cinco mil plantas de café, de un total de 135 mil que durante este año se otorgarán a los productores, para la reactivación de esta importante actividad económica. Posteriormente, entregó equipo nuevo a la Policía Municipal con el objetivo de continuar brindando herramientas que permitan “garantizar la tranquilidad de la población, tener un estado más seguro y que la policía cuide mejor de los habitantes de Montecristo de Guerrero”, señaló. En el rubro de educación, el Ejecutivo Estatal dijo que una de
DIF-CHIAPAS CUMPLE SU COMPROMISO CON FAMILIAS CHIAPANECAS Entrega 37 sillas de ruedas
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
a personas de 11 municipios y 102 bolsas de diálisis para dos hospitales de segundo nivel.
FOTO: CORTESÍA
La presidenta del DIF-Chiapas, señora Lety Coello de Velasco, entregó un total de 37 sillas de ruedas a personas de 11 municipios con alta marginación y 102 bolsas de diálisis para dos hospitales de segundo nivel de la capital chiapaneca. “Me da mucho gusto y emoción estar con ustedes, porque estamos cumpliendo con los compromisos que hicimos desde el principio de esta administración”, expresó la señora Lety Coello de Velasco. En el evento, efectuado en el Auditorio del Museo y Planetario de Ciencia y Tecnología del Estado, la presidenta del DIFChiapas resaltó que su com-
promiso es cuidar a la familia, por ello reiteró que pueden acercarse y contar con su apoyo, para que en la medida de lo posible les brinde una respuesta efectiva y puntal.
Recalcó que esta entrega es resultado de las gestiones que han realizado los Sistemas DIF Municipales, el Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del Estado, reconocidos Hospitales
de la Secretaría de Salud estatal, entre otros, quienes buscan beneficiar a más personas que viven en situación crítica y enfrentan problemas de salud. Los beneficiarios convivieron con la señora Coello de Velasco, y aprovecharon para externarle su agradecimiento por haberles entregado este apoyo, el cual les ayudará a que se desplacen con facilidad y puedan realizar algunas actividades de forma independiente, mejorando con ello su calidad de vida.
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
22052013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
5
SALUD MATERNO INFANTIL
Capacita IMSS a parteras de comunidades indígenas
FOTO: INTERNET
Participaron al menos 213 para disminuir riesgos de muerte materno infantil
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
ello evitar muertes al momento de los nacimientos. En ese sentido, César Ernesto Uhlig Gómez, coordinador médico del Programa IMSS Oportunidades, señaló que dicha capacitación tuvo una duración de cinco días en donde participaron parteras de Zinacantán, San Juan Chamula, San Cristóbal de Las Casas, Amatenango del Valle y Tenejapa, entre otras.
Por lo menos 213 parteras rurales de las regiones Selva, Fronteriza y Altos, pertenecientes a las etnias tojolabal, tzeltal y tzotzil, fueron capacitadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el objetivo de que estén mejor preparadas para la atención de la salud materno infantil y con
Abundó que con los cursos se busca cambiar y modificar actitudes y prácticas de las propias parteras que inciden directamente en la causalidad de la mortalidad materna, con lo que se espera tener resultados positivos en este tema a corto plazo. “El objetivo es formar una red fuerte que cuide la vida de las mujeres embarazadas, darles atención adecuada a través del control prenatal, detectar oportunamente las señales que indiquen si algo anda mal, promover la planificación familiar y tener el debido cuidado con el manejo instrumental para el mejor desempeño de las parteras.” El funcionario federal reiteró que este tipo de capacitaciones se continuarán dando pues representa la base fundamental para que las parteras voluntarias rurales, adquieran nuevos conocimientos a fin de garantizar la vida de las mujeres en su etapa reproductiva así como evitar el fallecimiento de los recién nacidos.
EGRESADOS DEL CAR-CHIAPAS PROTESTAN POR FALTA DE DOCUMENTACIÓN Son 77 egresados
ALBERTO RUIZ I EL SIE7E
FOTO: ALBERTO RUIZ
Cintalapa.- El mediodía de este martes, un grupo de egresados del Centro Académico Regional (CAR-Chiapas) de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), bloquearon el acceso principal a este centro de estudios para protestar porque no les han entregado su carta de pasante y su título como ingenieros en Ciencias Agrarias. El movimiento estudiantil se notó alrededor de las 13:00 horas de este martes, siendo alrededor de unos 12 egresados los que tomaran la decisión de manifestarse inconformes e impedir el acceso a dicha institución. “Estamos protestando para que la dirección o en su caso la Rectoría nos entregue nuestras cartas de pasante y nuestros títulos como egresa-
de la UAAAN, primera generación, que culminaron sus estudios y hasta esta fecha no ha recibido sus documentos oficiales
dos de esta escuela”, dijeron los inconformes. Cabe señalar que son 77 egresados de la primera generación que culminaron sus estudios en el mes de febrero de este año y hasta esta fecha no ha recibido sus documentos oficiales que los avalan como ingenieros. En este sentido, mediante un diálogo intenso y pacífico con el director Francisco Javier Valdés
Oyervides, los egresados dieron10 minutos para que alumnos y maestros salieran de la escuela sin mover los vehículos oficiales. Lo cierto es que la mayoría del personal salió y se quedó en el plantel el director junto con unos 15 trabajadores entre administrativos y maestros. Pero entre los puntos a tratar en el dialogo, el director hizo una propuesta a los alumnos para
que una comisión vaya a Saltillo, Coahuila, para exponer el caso directamente con el Consejo Universitario que en estos momentos está en sesión permanente. Con la finalidad de acordar y analizar varios asuntos de la UAAAN entre estos destaca el caso de Chiapas, para reconocerlo como Centro Académico Regional o bien Unidad Regional Sur, así como validar la carrera de Ciencias Agrarias, cuestión que ha retrasado ante la Secretaria de Educación la validez de la carrera y obviamente el trámite de los títulos. Sin embargo, por el momento los egresados no aceptaron la
propuesta y exigen sus documentos ya que nunca fueron reconocidos legalmente por la UAAAN. También manifestaron que solo recibieron clases en base a un programa académico que no tenía validez ante las autoridades y mientras la escuela, en cinco años de creación, ha sobrevivido con presupuesto únicamente del estado de Chiapas más no de la UAAAN-Saltillo. Los egresados dijeron que no se moverían del lugar hasta en tanto les den sus documentos oficiales o tomaran otras acciones fuertes en contra de la institución, ya que se podrían sumar la mayoría de los egresados y los padres de familia. Mientras tanto, se dio a conocer que el rector de dicha casa de estudios, Eladio Cornejo Oviedo, se comunicó vía telefónica con el director pero se desconoce qué propuestas hay para los egresados.
6
ESTATAL
SIE7E DE CHIAPAS • 22052013
22052013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
POR FALTA DE PAGOS SALARIALES
7
POR INCONFORMIDADES
FOTO:ALBERTO RUIZ
Retienen a alcalde y funcionarios de Belisario Domínguez
FOTO: INTERNET
ALBERTO RUIZ I EL SIE7E
Protestan trabajadores del Centro Estatal de Control de Incendios Forestales FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Al menos 45 trabajadores del Centro Estatal de Control de Incendios Forestales (CECIF), dependiente de la Secretaría del Campo, se manifestaron durante el lunes y martes a las afueras de la Torre Chiapas, en demanda de que se les pague el salario que desde el mes de enero les adeudan. En ese sentido, los propios trabajadores que no quisieron dar sus nombres por el temor a sufrir represalias laborales, señalaron que pese a que han laborado de manera “normal”, no han recibido la remuneración económica que les corresponde, por lo que en un acto de desesperación decidieron recurrir a la manifestación pública. Abundaron que trabajan combatiendo los incendios forestales más fuertes y riesgosos en las 13 regiones de la entidad, pues de la quema de pastizales se encarga Protección Civil y otras dependencias, por lo que consideraron como una injusticia el que no se les pague. Denunciaron que pese a los riesgos que corren por su actividad, trabajan sin ningún tipo de seguro de vida, contra accidentes o seguridad social, por lo que
Denuncian
que pese a riesgos, no cuentan con seguro de vida o seguridad social
cuando un trabajador sufre de quemaduras, se lesiona o pierde la vida en un incendio forestal es la familia del combatiente quien corre con todos los gastos. Aún así, señalaron que trabajan bajo contrato de seis meses cuando antes lo mínimo era de un año, con salarios que van de los dos mil 800 a los tres mil 800 pesos quincenales -dependiendo la categoría-, pero sin el pago correspondiente se ha vuelto muy difícil poder mantener a sus familias. Mientras tanto y tras una reunión con las autoridades correspondientes en la “Torre Chia-
pas”, acordaron que será el 15 de junio cuando finalmente se les liquide los sueldos correspondientes hasta esa fecha, bajo el argumento de que la Secretaría de Hacienda no puede “emitir pagos a mediados de mes”. Ante esta promesa, los apagafuegos del CECIF decidieron regresar a sus regiones para sofocar los incendios que están activos, aunque aclararon que de no cumplirse el acuerdo nuevamente regresarán a manifestarse en las puertas de la “Torre Chiapas”. De acuerdo a los propios combatientes tan solo este martes fueron avisados de cuatro incendios en la zona metropolitana de Tuxtla Gutiérrez, dos en la región de la Selva y uno más en la Frailesca.
Belisario Domínguez.Debido a la falta de apoyos y desarrollo municipal en este municipio, un grupo de habitantes de la comunidad Ramón Escobar Balboa, retuvieron este pasado lunes, al alcalde y tres integrantes más del Cabildo de esa municipalidad. El grupo de inconformes decidieron retener a los funcionarios municipales, para hacer presión ante las autoridades estatales, ya que dicen que hasta el momento no existe avance en cuanto al desarrollo municipal, mucho menos apoyos y proyectos concretos. Se dio a conocer que el secretario municipal, José Antonio Pérez, el síndico, Rubén Pérez Díaz y la segunda regidora, Alicia Tovar Aguilar, fueron retenidos alrededor del mediodía del pasado lunes, mientras tanto el alcalde, Oel León Reyes, fue retenido cerca de las 18:00 horas cuando viajaba hacia la cabecera municipal de Belisario Domínguez.
Campesinos
decidieron retenerlos para que cumplan promesas de campaña
Dichas personas fueron aseguradas por más de 30 personas entre el desvió de terracería que comunica a la comunidad Ramón E. Balboa y Belisario Domínguez, llevándolos a la escuela primaria de esa misma comunidad para que las autoridades llegaran a dialogar o negociar la liberación. Ante el clima de tensión que se estaba viviendo en ese municipio de la zona noroeste y conflicto entre Chiapas y Oaxaca, sería el mismo munícipe quien negociara con los quejosos, siendo liberados al filo de las 20:30 horas del mismo lunes. Fuentes extraoficiales indicaron que Oel León Reyes negoció y llegaron a acuerdos favorables para ambas partes, comprometiéndose a darles proyectos y apoyos que están inmersos en el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem).
8
SIE7E DE CHIAPAS • 22052013
ESTATAL
En alerta sanitaria ante pronóstico de SALUD
Los casos podrían elevarse hasta en un 43 por ciento más en este año
Establecerán cerco sanitario en la región Norte de la entidad y en la frontera con Guatemala
incremento de dengue
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
El secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, reconoció que existe alerta y preocupación en el sector ante los pronósticos que existen de que el número de casos de dengue durante este año se incrementen hasta un 43 por ciento más en relación al año pasado. Destacó que durante el 2012 se registraron cuatro mil 116 casos de dengue, de los cuales, 10 personas murieron a causa de este mal; actualmente, de acuerdo con los registros sanitarios en la entidad
hay 376 casos de esta enfermedad en una proporción de dos a uno respecto al clásico y hemorrágico, sin defunciones a la fecha. Aunque se están tomando las previsiones para disminuir los casos de esta enfermedad en toda la entidad, son dos los municipios que principalmente se observan con una mayor incidencia: Tapachula, con el 57 por ciento de los casos, y Tuxtla Gutiérrez, con un 25 por ciento. Riesgo latente El problema se incrementa considerando que nuestra entidad está rodeada por los estados que mayor incidencia tie-
nen en cuanto a esta enfermedad, es decir, Veracruz, Oaxaca y Tabasco, siendo este último el que mayor preocupación causa pues ya ocupa el primer lugar en casos de dengue de todo el país, donde incluso ya se ha registrado cuatro defunciones. Ante este último punto, reconoció que implementarán un operativo especial en los municipios de la región Norte de la entidad, particularmente en Palenque, Ocosingo, Reforma y Pichucalco, para crear un cerco sanitario que impida el ingreso de pacientes que puedan provocar un aumento de casos en esa zona. De igual forma, en la Frontera con Guatemala las autoridades estatales y
municipales de Tapachula realizarán acciones preventivas, pues en Centroamérica también tienen serios problemas de control de esta enfermedad. En el caso de Tuxtla Gutiérrez, el segundo municipio con más pacientes enfermos por dengue, de acuerdo con Rogelio Cardón Camacho, encargado del Programa de Prevención y Control de Dengue, las áreas más vulnerables son las colonias que están en la periferia de la ciudad como Patria Nueva, Kilometro Cuatro, 6 de Junio y Plan de Ayala. Prevenidos ante posibles casos Por lo que con la participación de al
22052013 • SIE7E
DE CHIAPAS
menos 680 trabajadores del sector salud, además de 320 brigadistas que aporta la Secretaría de Desarrollo Social a través del programa Empleo Temporal y personal que participa por cada Ayuntamiento, realizarán diversas acciones preventivas como trabajo de nebulización, abatización de tinacos, cisternas y contenedores de agua, descacharrización, campañas de información a la ciudadanía para la prevención y pruebas de laboratorio para pacientes sospechosos a esta enfermedad. Dados los pronósticos en el incremento de la enfermedad, el secretario de Salud chiapaneco señaló que está la infraestructura hospitalaria ya preparada
ESTATAL
para afrontar esta contingencia, con suficientes medicamentos como paracetamol, sueros y pruebas de laboratorio. Además de que se trabajará de manera coordinada con la Secretaría de Educación para que a través de las escuelas se reparta información acerca de cómo se puede prevenir esta enfermedad y los factores que contribuyen para la reproducción del mosco que la trasmite. Un problema mundial Según datos del propio secretario de Salud, a nivel mundial el dengue es una enfermedad que afecta a 60 millones de personas y que cobra la vida de la menos
24 mil de ellas, además de provocar 500 hospitalizaciones por la variante hemorrágica; por lo que se considera un problema de salud pública. Mientras que en relación al contexto nacional, Chiapas está ubicado en el número 11 de acuerdo a la tasa que presentan los 31 Estados y el Distrito Federal, lo que representa que en nuestra entidad hay un caso de dengue por cada 100 mil habitantes. Además de que Chiapas es una única entidad del país en la que están presentes los cuatro serotipos de dengue, lo que a su vez nos coloca en una de las entidades más vulnerables a esta enfermedad. Cabe señalar que el dengue clásico
9
se caracteriza por el comienzo agudo de fiebre alta, dolor de cabeza frontal, dolor retro-orbitario, mialgias, artralgias, náusea, vómitos, además de que los síntomas tienden a ser más leves en los niños que en los adultos, y la enfermedad puede confundirse clínicamente con la influenza, el sarampión o la rubéola (sarampión alemán). En tanto que la variante hemorrágica es una forma severa y a veces fatal del dengue, que puede parecerse al clásico o a otros síndromes virales; pero los pacientes pueden tener fiebre que dura de 2 a 7 días, además de desarrollar hemorragias en la piel, sangrado de encías, entre otros.
10
SIE7E DE CHIAPAS 22052013
ESTATAL
UNTA
Se reúnen líderes campesinos para poner fin a conflictos agrarios
bar que son dueños de predios en disputa, por lo que tan sólo en lo que refiere a la entidad, se tienen 50 expedientes a los que buscan dar solución. En entrevista, dijo que los trabajadores agrícolas se ven
afectados por la falta de certeza jurídica en sus tierras, ya que no pueden acceder a los programas federales de apoyo al campo. En ese sentido, lamentó que los conflictos agrarios en Chiapas aún persistan debido
Existen 20 casos de conflictos agrarios sin resolver, los cuales son principalmente por falta de certeza jurídica de la tenencia de la tierra
Por separado, Álvaro López Ríos, dirigente nacional de la UNTA, precisó que existen 20 casos de conflictos agrarios sin resolver, los cuales son principalmente por falta de certeza jurídica de la tenencia de la tierra. Dijo que aunque ha disminuido el número de conflictos agrarios en 31 estados del país, no se descarta que en esta entidad sureña se registren más enfrentamientos por la disputa de tierras, “no deja de ser preocupante que los pequeños conflictos que no se resuelven se compliquen y luego terminen en enfrentamientos y pérdidas de vidas”. Ante ese panorama, señaló que durante la mesa de negociación que se llevó a cabo el día ayer, instará al gobierno estatal a resolver los conflictos agrarios, a fin de evitar futuras confrontaciones.
a la ineficiencia del titular de la Sedatu, Cesáreo Hernández, ya que se han acumulado las demandas sin que se resuelvan tras varias décadas de conflicto.
ALTERNATIVA PARA CIUDADANÍA
Cumple un año el nuevo sistema de juicios orales en Chiapas COMUNICADO I EL SIE7E
El día de ayer se cumplió el primer aniversario de la puesta en marcha de los Juzgados de Garantía y Juicio Oral ubicados en la capital chiapaneca, los cuales fueron inaugurados el 21 de mayo del año pasado, como parte de la implementación de los juicios orales en la entidad. Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Poder Judicial el Estado de Chiapas, señaló que durante estos 365 días se han atendido cerca de 300 casos mediante esta herramienta innovadora del sistema de justicia mexicano que brinda una alternativa eficaz a la ciudadanía. Destacó que en el Poder Judicial del Estado de Chiapas priva un interés de realizar acciones oportunas y eficaces que otorguen a los juzgadores un cúmulo de soluciones incluyentes que les permitan realizar su función bajo el principio de excelencia.
FOTO: CORTESÍA
Líderes de organizaciones campesinas efectuaron el día de ayer una reunión de trabajo con representantes del gobierno del estado y la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), cuya finalidad fue delinear mecanismos para agilizar las demandas por conflictos agrarios, los cuales llevan años sin poder resolverse. Federico Ovalle Vaquera, secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), dio a conocer que la reunión con los dirigentes campesinos y con la autoridad estatal busca dar certeza jurídica a los poseedores de tierras que no tienen la documentación para compro-
FOTO: ISSA MALDONADO
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Escandón explicó que en el caso de los Juzgados de Garantía y Juicio Oral de Tuxtla Gutiérrez, existen cuatro salas, mismas que son atendidas por los jueces Jorge Segismundo Rotter y Guillermo Aranda, quienes a su vez han sido capacitados en materia del nuevo sistema de justicia y resuelven delitos no graves. “Aquí no cabe la improvisación, nos destacamos por la precisión en las sentencias, previo análisis de las partes en conflicto que tienen la oportunidad de exponer sin restricción alguna su posicionamiento tal como lo dicta este nuevo apartado jurisdiccional”, dijo,
Instó a los jueces a seguir fortaleciendo la justicia mediante esta alternativa, que está dando sus primeros resultados en el país y del cual se espera buenas expectativas conforme se vaya dando el proceso de adaptación. Cabe destacar que con la implantación de los juicios orales en México, la administración de justicia coadyuvará a desterrar la lentitud en el desarrollo de los procedimientos que en la actualidad tanto han deteriorado la imagen del Poder Judicial y específicamente de los jueces.
Es un mecanismo innovador del sistema de justicia mexicano: PJE
22052013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
CONGRESO DEL ESTADO
Llaman diputados a empresariado para fomentar la generación de empleos en la entidad
MANEJO A LA DEFENSIVA
se pretende acaparar los 122 ayuntamientos”. La vicepresidenta de la Comisión, Blanca Ruth Esponda Espinosa, consideró que abrir fuentes de empleos generará buenos resultados, “los empresarios deben invertir en Chiapas, hay que ser propositivos con capacitación, entrenamiento y generación de es-
pacios para todos esos jóvenes que están saliendo de la preparatoria”, acotó la legisladora. En este sentido, el secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, habló de su participación en este Plan de Desarrollo: la salud reproductiva, planificación familiar, disminuir la mortalidad maternal y neonatal, proveerlos del aporte proteico y continuar con las campañas de vacunación y promover la salud para prevenir la obesidad y las enfermedades crónicas degenerativas. En el acto protocolario estuvieron presentes la diputada Roxana Magdalena Gordillo Burguete, el diputado Jorge Alberto Clemente Magdaleno así como los representantes de la Secretaria de Hacienda, Secretaria de Economía, Sedesol y Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer.
REPRESENTACIÓN PLURINOMINAL
Prevén aumenten 100 por ciento accidentes de tránsito FOTO: INTERNET
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Durante la presente temporada de lluvias los accidentes viales en Tuxtla Gutiérrez podrían incrementarse hasta un 100 por ciento, por diversos factores como la humedad del asfalto y la falta de precaución, reveló el director de Tránsito Municipal, Alfredo Toledo Villatoro. Señaló que normalmente, se atienden hasta 10 accidentes de manera diaria, pero las estadísticas tienden a incrementarse conforme llegan las primeras lluvias a la ciudad; por lo que implementarán un operativo de exhorto a los automovilistas para que extremen precauciones, usen el cinturón de seguridad y no utilicen el teléfono celular mientras conducen para evitar lesiones y daños materiales por distracciones o imprudencias. “Tenemos un índice un poco alto, aumentaría en un 100 si estamos hablando de 10 accidentes al día, estamos hablando que aumentaría a 20 por cuestiones de que la ciudadanía no toma precauciones al conducir, se le pega
rrollo 2013 -2018 se atenderá en todos los rubros al estado”. Subrayó que las dependencias federales y estatales ya están demarcando los recursos para la Cruzada Nacional Contra el Hambre, “se está trabajando de manera integral con los primeros son los 55 municipios que están dentro de esta cruzada, pero
mucho al conductor de adelante y al momento en que se frena no tienen el cuidado y provocan un accidente por alcance.” El funcionario de Tránsito Municipal indicó que también es importante que se haga una revisión mecánica del automóvil y que las llantas estén en buenas condiciones, pues con la humedad estas resbalan si no cumplen ya con la calidad que deben tener. Recomendó siempre manejar a la defensiva tomando la distancia adecuada, además de que cuando llueva debe moderarse la velocidad a 40 kilómetros e incluso si la precipitación es torrencial estacionarse hasta que esta pase.
Con la llegada de las lluvias
implementarán un operativo de exhorto a los automovilistas para que extremen precauciones
Otorgan licencia a diputada para ocupar cargo en el gabinete estatal NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E
Por unanimidad de votos, la LXV legislatura aprobó la licencia temporal solicitada por la diputada Sasil Dora Luz de León Villar para separarse del cargo, ya que fue invitada a formar parte del equipo de trabajo del titular del poder ejecutivo estatal, Manuel Velasco Coello. El dictamen fue considerado de obvia y urgente resolución con fundamento a lo dispuesto por los artículos 30 fracción 21 y 88 párrafo segundo de la Constitución Política del Estado de Chiapas, debido a que el oficio fue signado a partir del 21 de mayo del presente año. La licencia temporal de la diputada plurinominal fue aprobada por un lapso de 11 meses. Durante su gestión en el recinto legislativo, la diputada presidió la Comisión de Salubridad y Asistencia y se caracterizó por trabajar de
FOTO: CORTESÍA
En sesión protocolaria se declaró formalmente instalada la Comisión de Desarrollo Social y de Seguimiento al Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio presidida por el diputado Marco Antonio Cancino González quien convocó a los empresarios para
generar fuentes de empleo, “la mano de obra en Chiapas ya está calificada pero se requieren recursos para poder desarrollarla”, puntualizó. El titular de la Sedepas, Miguel Ángel Córdova Ochoa, dijo que “a nombre del mandatario estatal, toda la ciudadanía será la que participe en este Plan de Desa-
FOTO: CORTESÍA
Instalan Comisión de Desarrollo Social COMUNICADO I EL SIE7E
11
manera conjunta con los centros de salud en el estado. De manera extraoficial, se ha dado a conocer que la diputada local del Partido Verde Ecologista de México podría ser nombrada en breve como titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem). En este sentido, el presidente de la Junta de Coordinación Po-
El dictamen fue considerado de obvia y urgente resolución, por unanimidad de votos lítica del Congreso del Estado, felicitó a la diputada León Villar al tiempo de reconocer su talento y participación en la vida política de Chiapas. “Creo que es un lugar de captación de talentos y su es para servir a Chiapas la felicito a la diputada”.
12
SIE7E DE CHIAPAS 22052013
ESTATAL
PROTAGONISTA EN LA LIGA DE ASCENSO
FOTOS: CORTESÍA
Queremos responderle a la afición: Guerreros
COMUNICADO I EL SIE7E
La afición ha venido manifestando mediante las redes sociales y en las calles, su interés y el total apoyo para ver el proyecto de Atlético Chiapas en un plano protagonista. Hoy, motivados por esa voz, Guerreros solicita a sus patrocinadores y aliados comerciales el respaldo para que juntos se trabaje en pro del deporte y se impulse al equipo para crear una cultura deportiva y para que los aficionados al fútbol no se pierdan. Estas manifestaciones han hecho eco en la presidencia del Club, encabezada por Gabriel Orantes Constanzo, por lo que ahora, se trabajará al triple para responder a estas muestras de apoyo por el “jugador número 12” y así lograr el sueño de todo un pueblo. “No se puede despreciar y menospreciar al jugador chiapaneco como se ha hecho en años anteriores, tenemos la capacidad y calidad para competir de tú a tú con cualquiera a nivel nacional”, aseveró el presidente del Club. Recordó que la historia de Guerreros comenzó en 1997 dentro la Segunda División profesional; llegó el ascenso en el 2001 a la entonces llamada Primera “A” (hoy Liga de Ascenso), categoría donde se mantuvo el protagonismo clasificando a liguillas. Estos logros despertaron rápida-
mente el interés y el amor de los aficionados quienes abarrotaban el Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”; después de esto, vino el cambio de plaza. Desde su nacimiento, el proyecto Guerreros, ha tenido como base el talento chiapaneco, dentro de su historia, el Club siempre se ha mostrado a favor del jugador chiapaneco. “El desarrollo de los futbolistas de nuestro estado ha sido un objetivo permanente dentro del Club, con lo que hemos vivido esta semana está claro que tenemos una deuda con el estado, y tene-
mos que saldarla, nos toca a nosotros llenar esas expectativas que quedaron al margen con la mudanza de la Primera División”, asintió Orantes Costanzo. “En sus diferentes etapas y categorías, Guerreros del Atlético Chiapas le ha respondido a su afición”, expresó y puntualizó “Nuestro equipo fue reconocido por la Federación Mexicana de Futbol como el equipo con la mejor asistencia en todo el Torneo Clausura 2013 de la Liga Nuevos Talentos de la Segunda División, lo que motiva y obliga a cada uno de los integrantes del plantel
a buscar nuevas fronteras, nuevos sueños”. Ahora, los objetivos se vuelcan en la Liga de Ascenso para conformar a un equipo competitivo, seguir dando la oportunidad a los jugadores chiapanecos, lograr el campeonato y ascender a la Primera División, y con ello darle la satisfacción que la niñez y juventud de Chiapas se merece. Para ello, Guerreros cuenta con una estructura deportiva infantil y juvenil importante, que servirá para reforzar el equipo de la Liga de Ascenso y proyectar a los jóvenes chiapanecos como lo ha venido
El Club Atlético Chiapas solicita a sus patrocinadores y aliados comerciales, el respaldo para que juntos se trabaje en pro del deporte y se impulse al equipo haciendo, se busca tener una Tercera División que sirva de semillero al primer equipo. “Chiapas es un estado que merece respeto y no se puede estar jugando con la afición, por eso exhorto a todos los patrocinadores y a los chiapanecos, a apoyar este proyecto. Guerreros tiene los méritos y lineamientos suficientes para lograrlo, Guerreros está listo para ser protagonista en la Liga de Ascenso y recuperar al equipo del pueblo, el que nunca se debió perder” finalizó.
22052013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
13
FOTO: ISSA MALDONADO
RESERVA
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Un incendio registrado hace una semana en la Reserva La Encrucijada provocó la pérdida de 25 hectáreas de manglares. Esa especie de bosque es uno de los principales ecosistemas
Una de las peores afectaciones de las que se tenga registro: Conanp
para esa área protegida costera, debido a que su presencia beneficia a la pesca diaria de las sociedades cooperativas, cuya actividad es el principal ingreso económico para las familias que viven en esa Área Natural Protegida (ANP). Fue el pasado 14 de mayo cuando se originó la deflagración que afectó varias hectáreas de bosque de manglar en el municipio de Acapetahua, dentro
de la Reserva, el cual fue liquidado el pasado 18 de mayo. En entrevista, el director de la ANP precisó que la principal causa que provocó el incendio fue el saqueo constante de tortugas de agua dulce así como las quemas agropecuarias que efectúan los pobladores de las localidades inmersas en la Reserva, cuyos factores vulneran drásticamente a los manglares de La Encrucijada.
FOTO: INTERNET
Incendio afecta 25 hectáreas de manglar en La Encrucijada El biólogo apuntó que debido a la sequía que afecta a los municipios que comprenden la Reserva, los manglares han perdido una gran cantidad de humedad, por lo que son susceptibles para que los incendios se propaguen fácilmente, “desde el punto de vista subterráneo por la gran cantidad de materia orgánica que tiene este tipo de vegetación”.
Para sofocar el incendio subterráneo que devastó 25 hectáreas de manglares -el más severo del que se tiene registro- fue necesaria la intervención de brigadistas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el Gobierno del Estado y brigadistas comunitarios que coadyuvaron durante el siniestro que estuvo activo durante cuatro días. Cabe destacar que hasta al día de ayer no existen reportes de incendios activos dentro de la Reserva, que abarca los municipios de Mazatán, Huixtla, Villa Comaltitlán, Acapetahua, Mapastepec y Pijijiapan.
CABILDO DE TONALA
Aprueban construcción de carretera Cabeza de Toro-Playa del Sol
Aportarán recursos municipales para beneficio del turismo
Tonalá.-En sesión ordinaria de Cabildo celebrada el día de hoy, presidida por Manuel Narcía Coutiño, los miembros del ayuntamiento aprobaron por unanimidad destinar recursos municipales para la pavimentación del camino que comunica el poblado de Cabeza de Toro con el centro turístico Playa del Sol. Los miembros del Cabildo enfatizaron que esta obra será un detonante para fomentar el turismo de las playas Tonaltecas, ya que se estaría construyendo una vía de comunicación que fomentaría el turismo hacía Playa del Sol, aunado que coadyuvaría a solventar el tráfico que se concentra en las vialidades de Puerto Arista.
FOTOS: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
Con la construcción de esta obra, el munícipe estaría cumpliendo uno más de sus compromisos de campaña en
beneficio de la comunidad de Cabeza de Toro y demás poblaciones circundantes de la zona pesquera y turística.
El primer regidor del ayuntamiento, Luis Alberto Vázquez, señaló que es importante continuar con las
gestorías de proyectos y recursos económicos para lograr el impulso económico y social de la Costa de Chiapas, gracias al apoyo que nos está brindando el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello. Precisó el Cabildo que únicamente se realizarán los trámites legales para aprobar el proyecto técnico, así como proceder a la licitación pública de la obra, para que sea la empresa que mejor propuesta económica y técnica presente, la que llevará a cabo la ejecución de la obra, ya que este ayuntamiento tiene como prioridad trabajar con transparencia y legalidad
14
SIE7E DE CHIAPAS 22052013
ESTATAL
CON DIAGNÓSTICO OPORTUNO
Para que
Llegan a curarse en su totalidad 70% de niños con cáncer INTERMEDIOS I EL SIE7E
Tapachula.- Aunque el cáncer es la segunda causa de muerte en menores de edad con un diagnóstico registrado de sie7e mil 200 ca-
sos anuales en nuestro país, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afirmó que si existe una detección oportuna y los tratamientos adecuados, el 70 por ciento de los enfermos pudieran curarse
en su totalidad, aunque este es un trabajo arduo y en conjunto con la familia de los niños que lo padecen. Al respecto, el jefe de Oncología del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional, Hugo Rivera
FOTO: INTERNET
el tratamiento sea adecuado y puedan salvarse
Márquez, indicó que comúnmente se considera al cáncer como una enfermedad crónico-degenerativa que sólo afecta a los adultos, pero los niños más pequeños, incluso
los recién nacidos, pueden padecerlo también. Lo que obliga, dijo el galeno, a un diagnóstico oportuno para que el tratamiento sea adecuado y esto pueda salvar a más del 70 por ciento de los menores, con curación total y absoluta, destacó el especialista del IMSS. El especialista recomendó a los padres de familia poner atención en síntomas que registren sus hijos como fiebre prolongada, inflamación en el abdomen, palidez, pérdida de energía y de peso en forma rápida, así como dolores de cabeza persistentes. También se puede presentar sangrado, pérdida del equilibrio, cambio repentino en el comportamiento del niño y disminución o pérdida de la vista. Los tumores más frecuentes entre la población infantil son leucemia que representa casi la mitad de los casos; tumores cerebrales, entre el 18 y 20 por ciento; cáncer de ganglios linfáticos o linfomas, el 15 al 18 por ciento; en riñón, abdomen y ovarios o testículos; y en el ojo.
FIRMARÁN UNACH Y CNDH CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA PROMOCIÓN Y CAPACITACIÓN El rector Jaime Valls Esponda
COMUNICADO I EL SIE7E
refrendó el compromiso de la Universidad por trabajar coordinadamente en temas que coadyuven a la transmisión de valores y conocimientos FOTO: CORTESÍA
A fin de trabajar en acciones conjuntas en materia de promoción y capacitación del personal de ambas instituciones y generar nuevos conocimientos para la sociedad, la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), firmarán en fecha próxima un convenio de colaboración. Al hablar sobre el tema, en el que participa como vínculo institucional, el consejero presidente del Consejo Estatal de Derechos Humanos, Lorenzo López Méndez, informó que este convenio se suscribirá el próximo 30 de mayo en la Facultad de Derecho de la Unach, en San Cristóbal de Las
Casas, tal como lo acordó con el rector Jaime Valls Esponda. Entrevistado luego de una reunión de trabajo que se desarrolló en la Sala de Juntas de la Rectoría, donde se ultimaron detalles sobre este evento, destacó que actualmente la Universidad Autónoma de Chiapas se encuentra a la van-
guardia en materia de difusión de los derechos humanos. “Es importante el trabajo que hace la Unach en la materia, con la formación de cuadros profesionales con la Licenciatura y Doctorado en Derechos Humanos, del cual de este último está próximo a egresar su primera generación,
única en su tipo en una escuela pública a nivel nacional”, apuntó. Por su parte, el rector Jaime Valls Esponda refrendó el compromiso de la Universidad por trabajar coordinadamente en temas que coadyuven a la transmisión de valores y conocimientos, tal como es el caso del convenio que se firmará con la CNDH. Indicó que comprometidos con la calidad académica, hoy en día
Anuncian “1ª Feria de la Educación 2013” en Tuxtla Gutiérrez
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, dio a conocer que con el propósito de acercar a las y los tuxtlecos las ofertas de estudios en los niveles medio superior, superior y posgrados, el Ayuntamiento realizará el 27 y 28 de mayo la “1ª Feria de la Educación 2013”.
Detalló que esta feria, que se efectúa en coordinación con Gobierno del Estado por medio de la Secretaría de Educación, forma parte de las estrategias contempladas en el Pacto por Tuxtla, y busca en primera instancia servir como espacio de orientación durante el proceso de elección de una carrera pro-
fesional y exponer la gama educativa con ofertas como becas desde un 30 hasta un 70 por ciento. Explicó que la “1ª Feria de la Educación 2013” se efectuará en la Calzada de los Hombres Ilustres, en un horario de 09:00 a 17:00 horas, y contará con la participación de instituciones educativas que ofertarán becas
dentro de la Universidad se ofertan la Licenciatura y el Doctorado en Derechos Humanos, carrera y especialidad dirigidas a formar profesionales que fortalezcan la difusión por el respeto y defensa de los derechos de todos los grupos de la sociedad, con un sentido ético. Recordó que actualmente se encuentra abierta la convocatoria en la página www.aspirantes.unach. mx, para que los egresados del nivel medio superior obtengan la ficha correspondiente y presenten el examen de admisión para cursar la Licenciatura en Derechos Humanos, en la modalidad a distancia, mediante la Universidad Virtual y el Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (Cecocise). de descuento en inscripción y colegiaturas a hijos de trabajadores del Ayuntamiento y a la ciudadanía en general. Cabe destacar que esta actividad busca también el fortalecimiento de la profesionalización, como arte de las actividades de la Secretaría de Administración Municipal, y de las instancias municipales como la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte.
22052013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
OPINIÓN
PIDEN OPERATIVOS
FOTO: INTERNET
Transportistas acusan circulación de seis mil mototaxis piratas
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Bersaín Miranda Borraz, presidente de la Alianza del Autotransporte en Chiapas, dio a conocer que en la entidad se tienen contabilizados seis mil unidades irregulares en la modalidad de mototaxis, que ponen en riesgo a los usuarios. Entrevistado al término de una asamblea extraordinaria a la que asistieron más de 500 dirigentes de diferentes organizaciones del autotransporte en la entidad, el presidente señaló que luego de que iniciaran los operativos en contra de las unidades irregulares, las organizaciones de transportistas y los sindicatos, esperan resultados positivos a fin de salvaguardar la integridad de los usuarios de mototaxis, así como evitar afectaciones económicas a los transportistas y concesionarios. En entrevista, indicó que Villaflores es el municipio en donde se ha detectado el mayor número de unidades piratas, por lo que hizo un llamado a las autoridades para
Villaflores
el municipio con más unidades irregulares
que inicien con los operativos correspondientes en la región. Miranda Borraz recordó que hace un par de semanas en ese municipio, una profesora perdió la vida cuando viajaba en mototaxi, luego de que la unidad se impactara con un vehículo. Por ello, manifestó que es urgente que se apliquen los operativos en contra del transporte público irregular en los municipios en donde han proliferando ese tipo de unidades, pues los ingresos de los transportistas han disminuido en los últimos meses. Agregó que en el caso de Jiquipilas, los transportistas “ya no sacan ni para la gasolina”. Durante la asamblea extraordinaria se abordó el tema de la posible liberación de un paquete de concesiones, así como el tema de pirataje que está llevando a la crisis al sector del transporte público.
Celebra PVEM Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 COMUNICADO I EL SIE7E
El coordinador de los diputados del PVEM en el Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, celebró la publicación del decreto por el que se aprueba el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, “es sin duda la carta de navegación que nos permitirá transitar hacia un destino más promisorio, con mayores oportunidades de desarrollo”. “Desde el Congreso del Estado nos sumamos a trabajar para cumplir con el objetivo de tener un país de grandeza y ponerle fin a los rezagos, en este propósito realizaremos esfuerzos para que se cumplan las cinco metas principales que plantea el presidente Enrique Peña Nieto para que ha México le vaya bien, teniendo un país con calidad educativa, prosperidad, más incluyente, en paz y responsabilidad global”, dijo. Salazar Farías recalcó que el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 es
15
un documento que le da certidumbre a los mexicanos y mayor responsabilidad a los representantes populares para trabajar en la construcción de un país con mejores oportunidades, “estamos llamados a redoblar esfuerzos, a trabajar por el bien común y elevar el nivel de bienestar”. “Nos sumamos decididamente a trabajar por la modernización de México y a edificar el país que quiere cada ciudadano con una visión de largo plazo, con respeto a la leyes, fortaleciendo las instituciones y el estado de derecho, pero sobre todo a esforzarnos para asegurar una mejor calidad de vida de todos los chiapanecos”, indicó. Emilio Salazar mencionó que es hora de hacer a un lado las fobias y las filias, “es tiempo de México y el momento de crecer en unidad con un rumbo definido; los objetivos de las políticas públicas, las nuevas legislaciones y reformas constitucionales se orientan a generar acciones a favor del interés colectivo y se necesita del trabajo de todos para alcanzarlos”.
En la Mira RAMÓN AVELAR I EL SIE7E
Jaguares de Chiapas, la herencia sexenal que llegó a su fin
A
unque los rumores ya hacían vislumbrar lo inevitable, fue la tarde de este lunes 20 de mayo cuando Alberto Botello, socio mayoritario del equipo Jaguares de Chiapas, mediante un comunicado escueto y sin grandes detalles, puso punto final a la historia del primer equipo chiapaneco en la Primera División del Futbol Mexicano; un tema que durante 11 años no sólo deambuló entre las agendas deportivas, sino también se convirtió parte de las herencias “macabras” de los dueños del poder sexenal en Chiapas. La historia de esta escuadra futbolística, que dio inicio de la misma forma intempestiva con la que hoy desaparece, tiene su comienzo el 28 de junio de 2002, cuando el entonces gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, de la mano del empresario Antonio Leonardo Castañón, anunció la llegada de una franquicia de futbol de la Primera División nacional, procedente del estado de Veracruz. La adquisición al Grupo Pegasso y otra decena de empresas costó –en ese entoncesalrededor de 20 millones de dólares, sin que se explicara el porcentaje de participación del Gobierno de Chiapas en la compra; un hecho que dio inicio a la controversia y a las críticas por la presunta ejecución de un gasto “excesivo e innecesario” para el gobierno de un estado con grave rezago social. La rápidamente popularizada llegada de los nuevos Jaguares de Chiapas a Tuxtla Gutiérrez también incluyó la remodelación del viejo Estadio Víctor Manuel Reyna con una inversión aproximada de 50 millones de pesos, signados por el propio Gobierno de Chiapas a fin de acondicionar y cumplir con los requerimientos para el nuevo equipo de futbol chiapaneco en el máximo circuito del balompié mexicano. Mientras muchos aplaudieron esta acción del gobierno chiapaneco, otros criticaron duramente la decisión. Así, este equipo carente de rentabilidad y que para los incómodos con su llegada se convirtió en un derroche de recursos estatales, también se posicionó rápidamente en una nueva forma de proyectar a Chiapas en las agendas de los medios de comunicación nacionales. Más allá de las habituales notas informativas relacionadas con el rezago social, los desastres naturales, los enfrentamientos y las malas noticias que parecían por muchos años el único rostro de Chiapas en los medios nacionales, la entidad también mostró un nueva forma de ver, leer y saber de Chiapas para muchos paisanos poco familiarizados con nuestro estado. El equipo con sus pros y sus contras se mantuvo con altibajos durante los últimos cuatros años de la administración “pablista”, tiempo que pareció ser suficiente para olvidar el tema que involucraba la falta de recursos y los gastos onerosos para mantenerlo en Primera División; así permaneció también durante los primeros dos años de la administración “sabinista”. La herencia incómoda comenzó a hacerse más notoria a partir de año 2008 cuando el Congreso de Chiapas, a solicitud del entonces gobernador Juan Sabines Guerrero, aprobó un recurso extraordinario de alrededor de 67 millones de pesos para rescatarlo de la inminente quiebra en la que se encontraba. El argumento para excusar este gasto fue que con este movimiento el Gobierno de Chiapas se convertía en dueño del 51 por ciento de las acciones de la franquicia, socio mayoritario y por lo tanto propietario del equipo. Así nuevamente, Jaguares de Chiapas pasó de la palestra deportiva a asuntos de la polaca chiapaneca como un tema presente en las mesas de los dueños del poder en la entidad. Entre otros derroches, el gobierno que la noche de ayer era ajonjolí de todos los moles y hoy es prácticamente innombrables heredó una serie de deudas estratosféricas que hicieron insostenible un nuevo rescate para los nuevos administradores de las finanzas estatales. Ni los miles de aficionados haciendo violentos berrinches en las calles, ni el clamor de las redes sociales para evitar esta extinción felina fueron suficientes. Ahí quedará nuevamente un millonario elefante blanco que durante años se cimbró por el clamor de sus aficionados al son de los acordes de la música de “Las Chiapanecas” dieron vida a las primeras páginas del futbol de Primera División en Chiapas. Así llegó a su fin la historia de un equipo que por 11 años estuvo << En la Mira >> los chiapanecos y de quienes por ésta razón voltearon hacia Chiapas.
16
ESTATAL
FINANZAS
SIE7E DE CHIAPAS • 22052013
CARLOS DAVID ALFONZO UTRILLA I EL SIE7E
¡CUIDADO CON LA VENTA DE SEGUROS POR TELÉFONO! Delegado de CONDUSEF en Chiapas cutrilla@condusef.gob.mx
Bloquea tu teléfono al 01 800 999 80 80 para protegerte de engaños en la venta de seguros por teléfono Si bien es muy conveniente asegurar nuestra salud y nuestro patrimonio mediante la contratación de seguros de vida ordinarios o dotales, seguros de gastos médicos mayores, seguros de autos cobertura amplia o de responsabilidad civil (RC), seguros de daños, seguros de desempleo por despido, seguros de estudios, entre otros, lamentablemente persisten las malas prácticas en la venta engañosa de seguros vía telefónica. La CONDUSEF, en el ejercicio de sus atribuciones, observó desde el año 2011 la insistencia y verdadero acoso de bancos y aseguradoras en la ventas de productos financieros por teléfono, al ofrecer productos de seguros, como parte de sus programas de cumplimiento de metas, sin proporcionar información lo suficientemente amplia y detallada, ni especificar el alcance real de las coberturas y la forma de conservarlas o darlas por terminadas; tampoco se hacía la entrega de la Póliza ni las Condiciones Generales aplicables a la cobertura al momento de la contratación. Esta situación provocó un incremento importante en las reclamaciones de seguros no contratados voluntariamente, que llegaron a representar en el año 2012 el 9% del total de las recibidas del sector de seguros, y el 2% del sector bancario. Por lo anterior, y considerando que la colocación de un producto de seguros, de cualquier ramo, requiere de conocimientos técnicos y jurídicos distintos a los productos bancarios, la CONDUSEF propició en el 2012 que la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y la Asociación de Bancos de México (ABM) desarrollaran y aplicaran un protocolo de venta masiva para contar con un estándar de mejores prácticas para la venta de seguros denominado “Protocolo Comercial para Venta de Seguros a través de Telemercadeo y Red de Sucursales Bancarias”, con el cual se atienden las preocupaciones de los asegurados acerca de estos canales. Sin embargo, a partir de este año, CONDUSEF ha identificado dentro del Sistema de Supervisión de Reclamaciones por Transparencia (SURT), nuevas prácticas nocivas por parte de algunos ven-
dedores de seguros por teléfono, con las que se apartan del propósito que animó el establecimiento del Protocolo convenido: •Los vendedores llaman a los usuarios de Tarjeta de Crédito y les dicen que si hacen un solo pago por $180, se les otorgará una póliza de seguro tanto para él, como para sus beneficiarios. Posteriormente el usuario se percata que dichos cargos son recurrentes y, a su vez, le resulta materialmente imposible cancelarlos. •Llaman a los tarjetahabientes y ofrecen igualmente no cobrar la cuota de anualidad en la tarjeta de crédito, pero condicionado a que el usuario acepte un seguro por tres meses, el cual posteriormente no les es posible cancelar y de cualquier forma se sigue cobrando la anualidad de la
tarjeta. •Por último, llaman diciendo que por sorteo el usuario de la tarjeta de crédito ganó un seguro completamente gratis a cambio de proporcionar los datos de su tarjeta. En los estados de cuenta posteriores le aparecen cargos por dicho seguro y no es posible cancelarlo. En los primeros cuatro meses del año, sólo a través del SURT, hemos revisado en promedio por mes 35 quejas de usuarios sobre la negativa de que se les cancelen dichos seguros que fueron comercializados por teléfono en forma indebida y de éstos, 18 casos se turnaron a sanción. Si bien podría parecer a primera vista una cifra relativamente baja en función al número de tar-
jetahabientes, la realidad es que expresa una tendencia que debe ser corregida atendiendo a la implantación del Protocolo, además de que muchos de ellos reclaman directamente ante su institución financiera o no se han percatado de esta situación en sus estados de cuenta, los cuales deben revisarse a detalle mes a mes y en caso de detectar algún consumo o cargo no reconocido, inmediatamente presentar aclaración en la sucursal bancaria, no dejando pasar más de 90 días a partir de la fecha de corte. CONDUSEF RECOMIENDA: A los bancos y aseguradoras Independientemente de las sanciones a que se hagan acreedores, que redoblen sus esfuer-
zos para que sus vendedores de seguros por teléfono, se apeguen al Protocolo de Venta Masiva de Seguros que convinieron aplicar como medida de autorregulación en el 2012. A los usuarios de servicios financieros Estar alertas ante llamadas engañosas que buscan a toda costa venderles un seguro, por lo que es conveniente bloquear su teléfono de casa, oficina y celular inscribiéndose al REUS (Registro de Usuarios de Servicios financieros que no desean recibir llamadas de vendedores de productos financieros), marcando desde su propio teléfono el 01 800 999 80 80 de la CONDUSEF. Que compren el seguro sólo si lo necesitan; NO proporcionar los datos de la tarjeta de crédito, sin antes cerciorarse de que se trata de una oferta seria y que antes se les haya dado toda la explicación necesaria para tomar una decisión informada. Siempre será mejor contratar un seguro de manera personal a través de un Agente de Seguros especialista en la materia y debidamente certificado por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) o miembro de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas A. C. (AMASFAC), que vía telefónica, ya que se corre además el riesgo de no recibir en nuestro domicilio la Póliza que es el contrato que nos garantiza nuestra cobertura y vigencia, así como las Condiciones Generales que son parte integrante del contrato y que detallan las Exclusiones de cobertura que no podremos reclamar. La CONDUSEF por su parte seguirá ejerciendo sus facultades de supervisión a través del monitoreo de este tipo de acciones que se alejan de las sanas prácticas, y mediante visitas de inspección en las propias sucursales bancarias, y desde luego atendiendo todas las reclamaciones de las personas que sean víctimas de la venta engañosa de seguros vía telefónica. Para cualquier consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80-80 o bien, visitar nuestra página de internet www.condusef.gob.mx, también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX
ASALTAN A ANCIANO EN PLENO CENTRO
Dos asaltantes le dieron un golpe en la cabeza. P18
Código Rojo Seguridad y emergencia nacional
Editor: José Domingo Pérez • Miércoles 22 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
Estampado COMITÁN
21:40 1 HORAS
POLICONTUNDIDO
Ebrio se atravesó con su camioneta en una vialidad. P19
18
SIE7E DE CHIAPAS • 22052013
CÓDIGO
INSEGURIDAD
Balean a policía en asalto
FOTO: EL SIE7E
Asaltan a anciano en pleno centro
PATRIA NUEVA
Defendió a su hermano de cuatro asaltantes y resultó herido
FOTO: EL SIE7E
REDACCIÓN I EL SIE7E
Le asestaron un golpe en la cabeza y le robaron su bolsa del mandado REDACCIÓN I EL SIE7E
Con una herida en la cabeza resultó un septuagenario luego de ser golpeado por dos asaltantes sobre la 1ª Poniente entre 6ª y 7ª Sur a metros del Mercado Público municipal “Juan Sabines”. Según contó Gustavo Chanona, de 70 años, a las autoridades, minutos antes del medio día de este martes, caminaba rumbo a su domicilio ubicado hacia el lado sur de la ciudad luego de haber hecho unos mandados en el citado centro de abasto. De pronto, dos sujetos le salieron al paso y le intentaron arrebatar su mercancía, en la cual llevaba su despensa semanal y al ver que éste se oponía, los asaltantes —de entre 20 y 25 años, le asestaron un golpazo en la cabeza
con un objeto contundente que desconcertó al anciano. Semiinconsciente, Don Gustavo soltó una de sus bolsas y cayó al suelo, por lo que los delincuentes aprovecharon para llevársela y huir hacia el lado sur en donde se perdieron entre los transeúntes. Rápidamente, un grupo de personas se acercó a auxiliarlo y al ver que la herida de su cabeza sangraba mucho pidieron apoyo al número de emergencias (066) por lo que al poco rato arribaron paramédicos de Protección Civil (PC). Luego de brindarle la atención adecuado, los socorristas le colocaron un vendaje en la cabeza del paciente, mismo que se negó a ser trasladado pues dijo, esperaría a sus familiares a quienes ya había puesto al tanto del hecho a través de una llamada telefónica.
Por defender a su hermano de un asalto, un policía fue herido de un balazo en la pierna sobre la Avenida Cedros Sur, manzana 41 y lote 5 de la colonia Patria Nueva, la noche del pasado lunes. Las autoridades detuvieron a dos personas. De acuerdo con información de la Policía Municipal, alrededor de las 23:00 horas, Sergio Hernández García ingresaba su automóvil al estacionamiento de su vivienda cuando de repente cuatro individuos lo amagaron y le exigieron sus pertenencias. Sergio se opuso al asalto a pesar de que los delincuentes portaban armas blancas con las que amenazaban con herirlo si no hacía lo que ellos le dictaban. Desde la venta, su hermano Juan Carlos García, quien es policía al parecer de la Municipal, se percató que su hermano estaba rodeado por cuatro desconocido por lo que salió de la vivienda de inmediato para defenderlo. Entre los dos sometieron a golpes a los ladrones y éstos al verse dominados, intentaron escabullirse pero sólo uno de ellos sacó una pistola de entre su ropa y disparó contra el agente. El proyecto se alojó justo en la
pierna izquierda de Juan Carlos, quien cayó al suelo y su hermano corrió a socorrerlo, mientras que los delincuentes aprovecharon la situación para huir sin el botín hasta perderse entre la oscuridad de las calles. Al ver que su hermano sangraba, Sergio pidió apoyo a los números de emergencia (066) cuyo personal envió al auxilio a corporaciones policiacas y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Luego de la atención adecuada, los socorristas trasladaron al herido al Hospital “Vida Mejor” para continuar con los servicios hospitalarios mientras que la policía se abocó a la búsqueda de los agresores. Para su fortuna, ya cuando los uniformados se empezaban a retirar, el Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C-4) emitió otro reporte de auxilio acerca de un zafarrancho, en donde los implicados eran los delincuentes que buscaban; sin embargo, dos de ellos lograron escapar y el otro par fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público (MP) para definir su situación legal.
22052013 • SIE7E
DE CHIAPAS
CÓDIGO
19
TUXTLA
COMITÁN
Estampado
FOTO: EL SIE7E
Carambolazo
El conductor de una camioneta marca Toyota, tipo Hilux se acreditó la responsabilidad y el pago de los daños REDACCIÓN I EL SIE7E
JUAN OREL I EL SIE7E
Comitán.- Una persona en estado de ebriedad que conducía una camioneta provocó un percance vial al intentar incorporase a una calle sin precaución, siendo impactado por un vehículo compacto, cuyo conductor no pudo evitar la colisión. El hecho se registró alrededor de las nueve cuarenta de la noche del pasado lunes, sobre la 7ª avenida poniente sur, esquina con la 13ª calle sur poniente, en el barrio de Cumpatá, de esta ciudad. El percance se originó cuando el conductor de una camioneta Ford Explorer con placas
FOTO: JUAN OREL
Ebrio se atravesó con su camioneta en una vialidad de circulación DRF-88-41 del estado de Chiapas, circulaba de sur a norte sobre la Avenida. Sin embargo, intentó incorporarse a la calle con dirección al poniente, sin percatarse que sobre la vía circulaba un vehículo que llevaba dirección al sur. Ante la falta de precaución con el que se cruzó, Roberto Carlos Domínguez García, conductor de un Nissan Tsuru color azul con placas de circulación DPF-5499 del estado de Chiapas, no logró frenar a tiempo y terminó estrellándose contra el vehículo. Ambas unidades quedaron a mitad de la avenida, interrumpiendo el tráfico vehicular, por lo que el afectado dio parte de
inmediato a los números de emergencia. Acudiendo en minutos una patrulla de Vialidad Municipal y una de la Policía Municipal, quienes atendieron el incidente y detuvieron al ebrio conductor para trasladarlo a la base. Los vehículos fueron remolcados al corralón en turno en espera de que familiares acudan a la base para llegar a un arreglo armonioso con los afectados, ya que de lo contrario la unidad y el conductor serán consignados ante un Fiscal del Ministerio Publico para que responda y cubran los daños ocasionados.
Una persona lesionada y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un carambolazo entre tres vehículos ocurrido sobre la Doce Avenida Sur y Novena Calle Poniente, de la capital. Según información de los agentes de Tránsito y Vialidad municipal, alrededor de las 12:30 horas de este martes, Mauricio Javier Cancino Martínez viajaba hacia el poniente (en la avenida) a bordo de un Volkswagen Golf con placas de circulación DPL-5297. De pronto, al llegar con el cruce de calle, el conductor de una camioneta Toyota Hilux con engomado JR-74256 de Jalisco se pasó la preferencia y lo impactó en un costado. Del encontronazo, Mauricio perdió el control del volante y se fue a estampar contra la defensa trasera de una Nissan Urvan naranja con engomado DPB-5686 estacionada sobre la orilla de la avenida.
El percance provocó que Cancino Martínez resultara con lesiones por lo que testigos del percance dieron aviso a los números de emergencia (066) solicitando el arribo de alguna ambulancia. A los pocos minutos acudieron elementos de la Policía Tránsito y Vialidad Municipal para levantar los datos del percance y realizar el peritaje. Tiempo después los paramédicos de Protección Civil (PC) municipal, se encargaron de brindarle los primeros auxilios al herido, quien se negó a ser trasladado y prefirió quedarse en el lugar para arreglar la situación. Los agentes viales, determinaron que el presunto responsable fue el conductor de la Hilux, quien dijo que se encargaría de los daños que provocó por lo que presuntamente firmaron una minuta de acuerdo en el que se comprometía a pagar.
20
SIE7E DE CHIAPAS • 22052013
CÓDIGO
TUXTLA
COITA
Se incendia tráiler
Herido de un picahielazo
Falla en el sistema eléctrico provocó el siniestro ALBERTO RUIZ I EL SIE7E
FOTO: EL SIE7E
Ocozocoautla.- Un tractocamión se quemó la mañana de este lunes en la autopista Ocozocoautla-Arriaga, luego de que una presunta falla en el sistema eléctrico provocó un corto circuito. Los hechos se registraron cerca de las 09:00 horas del lunes en la vía rápida, sin que el conductor u otros transportistas que circulaban por ahí pudieran sofocarlo. Si bien es cierto, existen pocas posibilidades de ser socorrido en dicha vía, ya que carece de servicios de asistencia carretera, pero el tracto camión que se dirigía con destino a la costa chiapaneca se redujo a cenizas devorado por las llamas. En este hecho, el chofer afectado, quien omitió su nombre, reconoció que un corto circuito fue lo que provocó el incendio y que a pesar de que se originó cerca de la caseta de cobro del municipio de Arriaga, la concesionaria no pudo hacer nada para extinguir el fuego y evitar que se quemara en su totalidad. Ante el siniestro, las corporaciones policiacas y de auxilio acudieron al lugar para apoyar pero fue inútil, ya que no se pudo evitar el siniestro.
FOTO: ALBERTO RUIZ
REDACCIÓN I EL SIE7E
De un picahielazo fue herido un joven luego de que fuera atacado por dos asaltantes, quienes le despojaron de 5 mil pesos en efectivo sobre la carretera Tuxtla-Chiapa de Corzo, frente a la Preparatoria del Estado número 5. La llamada de auxilio fue recibida en los números de emergencia al filo de las 13:00 horas por lo que el personal operativo del Centro Estatal de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C-4) alertó a todas las corporaciones. En minutos acudieron en primera instancia policías municipales quienes luego de constatar el hecho solicitaron el arribo de una ambulancia la cual ya iba al lugar del hecho. Al arribar, los paramédicos de Protección Civil (PC) municipal le brindaron los primeros auxilios a Medarto López, de 19
años de edad, quien tenía una profunda herida en su costado izquierdo, de la cual brotaba mucha sangre. Según relató la víctima a la Policía, había acudido a cobrar 5 mil pesos cerca del lugar y se dirigió a la parada donde abordaría un colectivo para dirigirse a su casa. De pronto, dos sujetos —uno robusto y el otro de mediana estatura— se acercaron lentamente y en un santiamén lo sujetaron por la espalda y uno de ellos lo esculcó y le quitó el dinero en efectivo así como su teléfono celular. Pero eso no les bastó, ya que el otro asaltante, sacó un pica hielo de entre su ropa y le clavó en el costado izquierdo de Medarto, provocando una herida profunda. Según comentaron los policías, alumnos de la preparatoria vieron el incidente y fueron ellos quienes hicieron el llamado al 066 para el auxilio del joven.
Dos sujetos le robaron 5 mil pesos, su celular Luego de la atención prehospitalaria, el herido fue trasladado al Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, para descartar que el picahielazo haya perforado algunos órganos internos. A pesar de que la Policía Municipal y Estatal Preventiva implementó un operativo de búsqueda por la Zona Galáctica y las colonias Satélite y La Misión no pudieron dar con los responsables.
REALIZARÁN MACROSIMULACRO EN AMECAMECA
México.- Autoridades federales y locales efectuarán hoy un macrosimulacro en el municipio Amecameca, Estado de México, para medir el tiempo de respuesta y ubicar las rutas de evacuación en caso de que se presente alguna contingencia en el volcán Popocatépetl. P23
Nacional
Editor: Nayeli Mijangos •Miércoles 22 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Advierte Osorio que no habrá pacto ni tregua con el crimen organizado SEÑALÓ QUE EL OBJETIVO ES GARANTIZAR LA SEGURIDAD PARA TODOS LOS MICHOACANOS. NOTIMEX I EL SIE7E
Morelia.- Al poner en marcha la estrategia integral de seguridad para Michoacán, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que en la entidad no habrá pacto ni tregua con el crimen organizado. Luego de una reunión del Gabinete de Seguridad Nacional, que duró más de tres horas, el funcionario federal indicó que la presencia federal en el estado se prolongará hasta que esté garantizado el restablecimiento del orden en todas sus zonas. El titular de la Secretaría
de Gobernación (Segob) señaló que el objetivo es garantizar la seguridad para todos los michoacanos. Osorio Chong aseguró que la presencia federal en la entidad se mantendrá hasta que se tengan garantizadas las condiciones de seguridad y tranquilidad en todo el territorio. “No nos vamos a retirar hasta que hayan cambiado las condiciones”, afirmó en rueda de prensa. Descartó que pudieran darse pactos o treguas con el crimen organizado, y señaló que el objetivo es aplicar la ley. Asimismo, destacó que la estrategia de seguridad puesta en marcha de manera oficial hoy
es diferente a la aplicada durante la administración pasada. “Sí hay una gran diferencia de lo que dispuso y se va a hacer, pero lo que esperamos es que los resultados sean muy diferentes”, dijo. Osorio Chong encabezó la reunión del Consejo Nacional de Seguridad que tuvo lugar en esta ciudad. A puerta cerrada, durante más de tres horas, el titular de la Segob, junto con los titulares de la Secretaría de la Defensa, de la Marina Armada de México, del Cisen, de la Policía Federal y de la Procuraduría General de la República, entre otros, analizaron la situación por la que atraviesa el estado.
Más tarde, en reunión con los medios de comunicación, Osorio Chong detalló que el presidente Enrique Peña Nieto ha dispuesto la realización de una estrategia integral. Mencionó que el despliegue de la fuerza militar y policial que hoy se vive en el estado se realizó a petición del gobierno del estado. Dijo que el operativo se llevará a cabo de manera coordinada con el gobierno del estado y se realizará bajo la supervisión de un mando único. “Vamos con el objetivo de devolver la paz a los michoacanos, pero también en el compromiso de respaldar las políticas públicas del estado”, puntualizó.
Señala el titular de la Segob que la presencia de la fuerza federal se mantendrá en Michoacán hasta que haya tranquilidad
22
SIE7E DE CHIAPAS • 22052013
NACIONAL
CONVENIO
VISITA DE ESTADO
Recibirá Peña Nieto al presidente de China
Brindarán IAPA y Locatel asesoría a personas con adicciones NOTIMEX I EL SIE7E
México.- Locatel y el Instituto para la Atención y Prevención de Adicciones (IAPA) firmaron un convenio por el cual las personas con problemas de adicción a sustancias psicoactivas recibirán atención a través del número telefónico 56-58-11-11. El convenio fue firmado por los directores generales de Locatel, Karina Moreno Ocampo, y del IAPA, Rafael Camacho Solís, quienes afirmaron que el intercambio de información entre ambas instituciones beneficiará a todos los habitantes de la Ciudad de México. En el acto la secretaria de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, detalló que casi 50 por ciento de quienes están inmersos en el consumo de sustancias psicoactivas buscan voluntariamente orientación para tratar su padecimiento.
Firmaron
el intercambio de información entre ambas instituciones
Señaló que no se puede soslayar ese llamado de auxilio, sobre todo cuando está comprobado que el abuso de esas sustancias tiene graves consecuencias físicas, familiares, sociales y económicas. Expresó su beneplácito por el convenio, ya que a través de la línea 56-58-11-11 médicos, psicólogos y abogados que trabajan en los servicios integrales de Locatel brindarán asesoría a los consumidores de sustancias psicoactivas que lo soliciten, así como a sus familiares. Por su parte, el director del IAPA subrayó que el convenio marca el inicio de una nueva alineación de esfuerzos en una meta común: la salud y bienestar para todas y todos los habi-
tantes de la Ciudad de México. Además de la asesoría telefónica que Locatel brinda al paciente adicto o a sus familiares, dicha institución podrá canalizar a quien así lo requiera a los Centros Especializados en el Tratamiento de Adicciones, apoyándose en el Sistema de Diagnóstico en Adicciones (SIDI) diseñado por el IAPA. Camacho Solís indicó que en el Distrito Federal poco más de dos millones de personas de 12 a 65 años abusan del alcohol, casi dos millones fuman y casi medio millón de personas han consumido drogas, donde la más común es la marihuana. A su vez, Moreno Ocampo expresó que este marco de colaboración contará con intervenciones y acciones integrales para la atención a las adicciones, así como la prevención del consumo y la orientación correspondiente a la población afectada, para generar estilos de vida saludables.
México.- El presidente Enrique Peña Nieto recibirá del 4 al 6 de junio próximo en visita de Estado a su homólogo de la República Popular China, Xi Jinping, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Esa visita de Estado, la primera del gobierno de Peña Nieto tendrá lugar dos meses después del primer encuentro que sostuvieron ambos mandatarios en la ciudad de Sanya, provincia de Hainan, China, el 6 de abril pasado, prácticamente al inicio de sus gobiernos. El Ejecutivo mexicano y el presidente Xi acordaron en esa ocasión relanzar la relación México-China sobre las bases de una intensa dinámica de diálogo y el fortalecimiento de la confianza mutua. También manifestaron su interés y voluntad en profundizar la relación bilateral a partir de ámbitos prioritarios y acciones específicas. La cancillería mexicana subrayó que esa visita de Estado permitirá dar seguimiento y contenido a esos compromisos. Ambos líderes decidirán además las siguientes acciones a desarrollar para avanzar en el interés común de elevar los alcances de la relación. Durante su estancia en México el presidente Xi, quien viajará acompañado por su esposa, Peng Liyuan, prevé reunirse en privado con el presidente Peña Nieto y asistir a un encuentro de trabajo
Relanzaran la relación México-China sobre las bases de una intensa dinámica de diálogo y el fortalecimiento de la confianza mutua con las comitivas oficiales de ambos gobiernos. Visitará, además, a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, asistirá a encuentros con empresarios y con la comunidad china residente en México y a una ceremonia de nombramiento de Huésped Distinguido de la Ciudad de México. En su agenda también se considera una visita guiada a la zona arqueológica de Chichen Itzá en el estado de Yucatán. México y China establecieron relaciones diplomáticas el 14 de febrero de 1972. La última visita de Estado de un presidente chino fue la del presidente Hu Jintao, en septiembre de 2005.
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
• SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
ALERTA VOLCÁNICA
Medirán el tiempo
de respuesta y ubicarán rutas de evacuación en caso de que se presente alguna contingencia en el volcán Popocatépetl
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- Autoridades federales y locales efectuarán el miércoles un macrosimulacro en el municipio Amecameca, Estado de México, para medir el tiempo de respuesta y ubicar las rutas de evacuación en caso de que se presente alguna contingencia en el volcán Popocatépetl. El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó que se tiene previsto llevar a cabo dicho ejercicio a las 10:00 horas y tendrá su centro de operaciones en el
Palacio Municipal de la mencionada jurisdicción. Puente Espinosa detalló que en el simulacro intervendrá personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de Protección Civil y de las policías Federal y estatal. “La Sedena tiene preparadas acciones al respecto del tema del Popocatépetl”, expresó el funcionario quien recordó que en estos momentos el semáforo de alerta volcánica se encuentra en amarillo fase tres. En entrevista telefónica desde la ciudad suiza de Ginebra, donde efectúa una gira de trabajo, comentó que el Plan Popocatépetl funcio-
FOTO: INTERNET
Realizarán macrosimulacro en Amecameca na de forma parecida al que se aplica en caso de sismos, pues ambos tienen que estar vigentes siempre”. Aseveró que en muchos países “se piensa que no va a suceder lo que sí puede suceder”, por tal motivo las autoridades tienen que estar siempre vigentes en sus planes de evacuación, en sus protocolos, sin importar que haya una aparente tranquilidad en la zona. El titular del Sistema Nacional de Protección Civil indicó sin embargo que los países deben hacer simulacros de evacuación, pues no servirá de nada que las auto-
ridades estén listas y la población no sepa cómo actuar. Detalló que en la zona se prevé haya un despliegue de elementos del Ejército y de Protección Civil, quienes dirigirán a los habitantes de la zona a los distintos albergues que fueron instalados en los alrededores, aunque admitió que mucha gente seguramente no abandonará sus hogares para no ser víctimas de robo de sus pertenencias. Luis Felipe Puente reveló que giró las instrucciones para que Ricardo de la Cruz Musalem, director general de Protección Civil, y Enrique Guevara, director del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), tomen las riendas del evento, dada su ausencia. Se prevé que en el macrosimulacro participen, además de elementos del Ejército, la Policía Federal y Protección Civil, policía local y unidades de transporte público que trasladarán a la población a los cerca de 200 albergues ubicados en los municipios de Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco y Nezahualcóyotl. De acuerdo al Plan Operativo Popocatépetl, las zonas de mayor riesgo dentro de territorio mexiquense además de Amecameca son Atlautla, Ecatzingo, Ozumba y Tepetlixpa, que en total suman casi 70 mil personas que también podrían ser desalojadas.
FOTO: INTERNET
ASEGURA CIENFUEGOS QUE NO SE PERMITIRÁ PORTACIÓN DE ARMAS
NOTIMEX I EL SIE7E
Morelia.- El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, dijo que no se permitirá que civiles porten armas en Michoacán y planteó que se realizará un canje de las mismas. Luego de la reunión del Gabinete de Seguridad Nacional, señaló que “nosotros estamos
abiertos a tratar con todas las personas del área, quienes quieran canjear sus armas lo vamos a hacer, quienes quieran registrar sus armas también lo vamos a permitir, pero no vamos a permitir que la gente ande armada como se venía haciendo”. Cienfuegos afirmó que a quien se sorprenda armado será detenido y puesto a dis-
posición de las autoridades correspondientes. Dijo que el principal objetivo de las fuerzas armadas en esta estrategia es devolver la seguridad y tranquilidad al estado de Michoacán y mencionó que si durante la aplicación del operativo surgen grupos del crimen organizado, éstos serán combatidos y puestos a disposición de la autoridad competente.
Planteó que se realizará un canje de las mismas en el estado Además mencionó que al arranque del operativo los elementos militares han logrado ingresar a las comunidades en conflicto, en donde ya se dialoga con autoridades municipales y líderes sociales. Asimismo, sostuvo, se realizan labores para garantizar el libre tránsito y facilitar el abastecimiento de insumos en todos estos lugares.
23
PGJEM
Ingresa a penal chofer de pipa que explotó en Xalostoc Tras superar el estado
de salud que presentaba, elementos de la policía investigadora cumplimentaron la orden de aprehensión
NOTIMEX I EL SIE7E
Ecatepec, Mex.- El chofer de la pipa de gas que chocó y explotó en San Pedro Xalostoc, provocando la muerte de 26 personas, Juan Omar Díaz Olivares, ya fue ingresado al penal de Ecatepec, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). La dependencia indicó que tras superar el estado de salud que presentaba, elementos de la policía investigadora cumplimentaron la orden de aprehensión contra Díaz Olivares por los delitos de homicidio, lesiones y daño en bienes, girada por un juez. Refirió que el implicado recibía atención médica en un hospital del Distrito Federal, donde fue dado de alta y minutos después agentes de investigación lo trasladaron al penal de Ecatepec, donde quedó a disposición de un juez. La PGJEM hará la petición para llevar a cabo la audiencia de imputación, con lo que seguirá el proceso contra el detenido por su probable responsabilidad en los delitos referidos. Hasta el momento el saldo del accidente ocurrido el 7 de este mes en la autopista México-Pachuca es de 26 personas fallecidas y 10 permanecen hospitalizadas.
FOTO: NOTIMEX
22052013
24
SIE7E DE CHIAPAS • 22052013
NACIONAL
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron dar por terminado el acuerdo binacional que suscribieron en 1972 para la creación de la Comisión México Americana para la Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (Comexa). La Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) dio a conocer dicha decisión en un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, debido a que se cumplió el objetivo de erradicar esa plaga del país. En un comunicado, la dependencia que encabeza el secretario Enrique Martínez y Martínez aclaró que continúan las labores preventivas y
de vigilancia epidemiológica, a fin de evitar que la plaga vuelva a entrar al territorio nacional. La Sagarpa detalló que el 28 de agosto de 1972 se creó la Comexa, mediante un acuerdo binacional que firmaron los gobiernos de México y Estados Unidos, a fin de evitar que esa plaga afectara a la ganadería de la región. En 1974, abundó, se construyó
la Planta Productora de Moscas Estériles en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para combatir a la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, la cual se alimenta de carne viva de animales o humanos. Para el 25 de febrero de 1991 se declararon libres de esa plaga los territorios de Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y el 9 de septiembre de 2003, a Chiapas.
FOTO: INTERNET
CONCLUYE CON ÉXITO CONVENIO PARA ERRADICACIÓN DEL GUSANO BARRENADOR
Con esta fecha, derivado del éxito del programa, concluyeron las operaciones de la planta, puntualizó.
UNIERON SUS VIDAS
en sagrado matrimonio, Norah González y Eduardo Ruiz. P 26
Sociales Editor: Luis Álvarez • Miércoles 22 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com
XV Años
Cristina Pola P28
Cancelación de “Aventurera” se debe a incumplimiento de contrato. P 32
26
SOCIALES
SE JURAN AMOR ETERNO
SIE7E DE CHIAPAS • 22052013
Norah y Eduardo
La noche se tornó agradable, pues un grupo musical amenizó con sus temas e hizo que los invitados se pararan a bailar toda la noche. LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E
AmÍlcar González y Elizabeth Narváez.
Aurora Ruiz y Joaquín Álvarez.
Con una emotiva y especial celebración Norah González y Eduardo Ruiz, unieron sus vidas y es que después de formalizar su noviazgo, decidieron contraer nupcias. Ante la mirada de los fieles testigos, los novios dieron el anhelado “Sí acepto”, haciendo que los asistentes estallaran de júbilo. Dicho evento tuvo lugar en Hacienda San Francisco de Chiapa de Corzo, donde se ofreció una elegante recepción a familiares y amigos, quienes agradecieron a los anfitriones el que los hayan tomado en cuenta para tan inolvidable ocasión. La noche se tornó agradable, pues un grupo musical amenizó con sus temas e hizo que los invitados se pararan a bailar toda la noche. Desde esta mesa de redacción, les enviamos cariñosamente una sincera felicitación a Norah y Eduardo, deseándoles que sigan disfrutando de este gran amor y que las bendiciones de Dios Nuestro Señor, los ilumine.
Más enamorados que nunca
y cumpliendo uno de sus sueños
más anhelados, hoy son marido y mujer.
Isaura Lucas y Aurora Ruiz.
Manuel de Jesús Ruiz y Martha Bermúdez, padres del novio.
22052013 • SIE7E DE CHIAPAS
E
N
SOCIALES
L
A
C
E
N
U
P
C
I
A
L
Una noche muy especial. Hilde Núñez y Rafael González.
Pedro Amilcar González y Celia Alamías, papás de la novia.
José Modesto Zárate y María Eugenia Martínez.
Jairo Clemente, Alina Morales y Jorge Martínez.
Lucero González y Jocabed González.
Karina Acosta y Omar Rodríguez.
Edgar Ramírez y Paty Reyes. Los novios junto a los padres y hermanos de Norah.
Elías González y Orfa Figueroa.
Josefina Escobedo, Margarita González y Hugo Torres
María Candelaria Trujillo y Macario de la Cruz.
27
28
SIE7E DE CHIAPAS • 22052013
SOCIALES
Samanta Betanzos, Ximena León y Frida de los Santos.
Daniel Esteban, Lupita y Alejandro Robles.
Dariana Toledo y Daniela Salazar.
Cristina Pola UN SUEÑO HECHO REALIDAD
FERNANDO CASTELLANOS I EL SIE7E
Un exclusivo lugar fue el recinto donde bailó su vals de quince años Cristina Pola con sus apuestos chambelanes. Teniendo un estilo “Barroco” y elegante por todo el lugar, que le dio un toque especial a la linda noche. Sus amigos la felicitaron y le brindaron un momento lleno de energía y alegría en la pista de baile donde todos se la pa-
Alejandra Vidal y Daniela Ovando.
CUMPLEAÑOS
Josune Jerónimo, Paola Toledo y Yunuhen Moguel.
Sus invitados le dieron
la bienvenida con mucha algarabía. Agradecida con sus padres se mostró la quinceañera, observándose en cada abrazo que les otorgo.
saron de lo mejor disfrutando del buen ambiente. La excelente atención predominó durante la noche. Dándole un panorama positivo a la fiesta, donde todos gozaron del banquete que se repartió ya entrada la noche. Agradecida con sus padres se mostró la quinceañera, observándose en cada abrazo que les otorgo.
Evelin Chañes y Josefina Hidalgo.
22052013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOCIALES
X
Luz y Carolina Álvarez.
V
A
Barbará y César Gómez.
Ñ
O
S
Luis Martínez y Ana Álvarez.
La festejada con Paco Mayorga.
29
Marijo Giles y Memo Rodríguez.
Doris, Mariana y María.
Emilio y Nene de Salazar.
Janeth y Ricardo Mancilla.
La festejada con Paco Mayorga.
Karla Cano y Majo Domínguez.
Alma Álvarez, Santiago Patiño y Michelle Anzure.
Sus padres, Jorge Pola, Ester del Carmen Álvarez y su hermanita, Paulina Pola.
30
SOCIALES
Delicatessen Gourmet
Pechuga de pavo mechada con tocino Ingredientes: 1/2 pechuga de pavo 150 g de tocino 1 brócoli 1 cebolla 1 zanahoria 1 diente de ajo 1 tomate 100 ml de vino blanco 1 taza de agua Aceite virgen extra Sal Pimienta 1 rama de tomillo
Procedimiento: La técnica de mechar consiste en abrir orificios e introducir ingredientes con los que deseemos aportar esa jugosidad o sabor, lo más común es introducir grasas, tocino en tiras largas, vegetales, hierbas aromáticas, etc. El mechado se realiza en crudo, con la aguja de mechar, también llamada mechador. Elaboración de la Pechuga de Pavo mechada con Tocino: Horno precalentado a 190º C. Para la salsa: Picamos finamente el ajo, la cebolla y la zanahoria. Ponemos a dorar en una olla con aceite. Pelamos el tomate, lo cortamos en dados e incorporamos a la olla. Cocinamos un poco, sazonamos con sal. Añadimos el vino blanco y el agua. Cocinamos durante 10 minutos aproximadamente. Trituramos la salsa con el procesador o licuadora. Las tiras largas de tocino las colocamos en el mechador, introducimos en la pechuga y mechamos el pavo. Atamos, salpimentamos y doramos en una sartén con un poco de aceite. Pasamos a un recipiente para horno, cubrimos con un poco de salsa, añadimos la ramita de tomillo. Metemos al horno a 190º C durante 20 minutos. Durante el asado, agregamos más salsa para que no se seque. Retiramos del honro, cortamos la pechuga en filetes y los colocamos en una fuente amplia. Separamos las ramitas de brócoli y cocinamos durante 2-3 minutos en una olla con agua que las cubra y con una pizca de sal. Retiramos, y escurrimos. Servimos Pechuga de Pavo mechada con Tocino y acompañamos con el brócoli, podemos agregar un poco de salsa a las rebanadas de pavo. Ponemos el resto de la salsa aparte para que cada se sirva al su gusto. Tips: Para que la carne de pavo quede jugosa, mechamos con tocino, jamón o vegetales que le aportarán además de sabor, una buena cantidad de grasa y agua.
Pimientos verdes rellenos Ingredientes: 8 Pimientos italianos 300 Gr. de carne picada 1 Cebolla 1 Diente de ajo 1 Zanahoria 50 Gr. de harina de trigo 300 Ml. de leche 35 Gr de mantequilla Aceite de oliva y sal
Procedimiento: En una olla con un chorro de aceite derretimos la mantequilla, a continuación ponemos el ajo triturado, la cebolla picada muy fina y la zanahoria rallada, sazonamos pochamos de treinta a cuarenta minutos a fuego bajo. Ponemos la harina, cocinamos un par de minutos y añadimos la leche poco apoco moviendo todo el tiempo. Cuando tengamos la bechamel lista incorporamos la carne picada, cocinamos un minuto, corregimos de sal y dejamos que se enfríe bien. Cortamos los pimientos por la parte del rabo y quitamos las semillas y la parte blanca, rellenamos con la bechamel con carne, ponemos en una fuente con un poco de aceite de oliva y sal por encima de los pimientos. Horneamos a 250º calor arriba y abajo unos diez minutos, apagamos el horno y los dejamos dentro con el horno apagado una hora más o menos. Quitamos la piel de los pimientos y servimos.
SIE7E DE CHIAPAS • 22052013
Horóscopos ARIES
Estás en una situación en la que no puedes hacer nada, así que dale tiempo al tiempo para ver cómo van avanzando las cosas con un familiar. Tienes un carácter pacífico, y eso te servirá para no meterte en un problema que surgirá en tu entorno de trabajo.
TAURO
Te tocará asumir ciertos gastos con los que no contabas, pero pidiéndole ayuda a un familiar, podrás afrontarlos sin desestabilizar tu economía demasiado. No falta mucho tiempo para que el momento en el que tu situación profesional mejore, ya que recibirás algunas propuestas de trabajo.
GÉMINIS
Necesitarás contar de una vez ese secreto que tenías guardado a un amigo en la que confías plenamente para sentirte liberad de una vez por todas. Tu situación laboral pende de un hilo, pero al menos contarás con un fondo de emergencia del que tirar cuando la necesidad apriete. Abre bien los ojos.
CÁNCER
Estás siempre que lo necesitan para ayudar a los tuyos, y ahora que eres tú el que necesitarás el apoyo por parte de ellos, notarás su cariño en todo momento. Tienes la paciencia siempre de tu parte y piensas las cosas antes de actuar, y eso te ayudará a encontrar un lugar para ti en el mercado laboral.
LEO
Trata de ser más ahorrador y no derrochar tanto para que en un futuro no te vuelvas a ver en esta situación tan complicada como la actual. Nadie puede negar lo mucho que te esfuerzas por salir adelante profesionalmente, y pronto recogerás los beneficios de tu trabajo. Ten paciencia que todo con el tiempo llega.
VIRGO
Vale la pena intentarlo, así que no te rindas con respecto a un familiar con el que has discutido hace poco. No desesperes si no ves pronto los frutos de tu trabajo diario, porque podrás conseguir lo que estás buscando si le dedicas más de tiempo.
LIBRA
No deberías demasiado caso a los consejos vacíos que te dan algunas personas, y trata de guiarte por tu instinto, ya que sólo tú sabrás encontrar el camino que más te convenga. Necesitas cambiar algunas cosas en tu vida para encontrar el equilibrio que te aporte estabilidad, y podrías comenzar planteándote tu futuro profesional de una forma distinta.
ESCORPIÓN
Tienes que ser un poco más positivo a la hora de afrontar los problemas que la vida te va presentando, porque con una actitud negativa te resultará más complicado encontrar la solución que necesitas en cada momento. Recibirás una propuesta de empleo que podría mejorar tu situación laboral, y devolverte unos ingresos fijos cada mes. Pero esta oferta no será el trabajo de tu vida.
SAGITARIO
Los apuros económicos te agobiarán más en los próximos días, y te verás obligado a recurrir a tus más allegados para que te ayuden a pagar las facturas pendientes. Despertarás muchas envidias en tu trabajo esta semana, porque vales para ello y porque pones empeño en todo lo que haces. Estate alerta para que no te perjudique.
CAPRICORNIO
Serás la mimada esta semana de toda tu familia, ya que pasarás con ellos unos días muy especiales, en los que podréis disfrutar de un poco de tiempo juntos. Sigue tu camino en el trabajo sin escuchar a los que sólo quieren perjudicarte para su propio sacar de tus errores su propio beneficio.
ACUARIO
No dejes que nadie te pise ni te juzgue sin tener ningún motivo, recuérdales que nadie es perfecto y todos cometemos errores en algún momento de nuestra vida. Si te estás planteando desde hace tiempo retomar tus estudios o iniciar algún curso, no deberías pensártelo dos veces, ya que podría servirte de mucho en el futuro profesional.
PISCIS
Te estás planteando experimentar en tu vida, y no está mal que te decidas a probar cosas nuevas para tratar de incluir algunos cambios en tu vida. Aunque pienses que tu situación laboral no mejorará nunca, poniéndole un poco de empeño y ganas, lograrás lo que te propones, y verás el cambio que estabas buscando.
22052013 • SIE7E DE CHIAPAS
P
S
I
C
O
SOCIALES
L
O
G
Í
A
H
U
M
A
31
N
A
COSAS DEL CORAZÓN
Evita ser tu propio enemigo: Autosabotaje si lo logra, no sepa relacionarse o mantenerse en el peso ideal. Algo difícil de aceptar y, sin embargo, más común de lo que creemos.
AGENCIAS I EL SIE7E Claro que podemos convertirnos en los enemigos más acérrimos en contra de nuestra propia felicidad! Lo he dicho en mis libros anteriormente publicados; la mente puede ser tu peor enemiga o tu mejor aliada. Un pensamiento constante y negativo puede amargar hasta el momento más feliz destinado para ti. Pensar una y otra vez en lo que no deseas que ocurra, es acercarlo con más intensidad hacia ti. Lo he padecido, lo he vivido y he aprendido a controlar en gran medida esos pensamientos, fundamentados o no, que me amargan el presente. Sin embargo, hay otra forma de convertirte en enemigo de ti mismo. ¿Cuántas veces has soñado incansablemente en lograr algo en lo que tienes claramente definidos tus objetivos pero, cuando estás a punto de lograrlo, sucede un incidente que te impide cumplirlo? Deseas fervientemente bajar de peso, te la pasas diciéndote que pondrás manos en el asunto el próximo lunes; o mejor la siguiente semana o el siguiente mes o ¡ya! Pero, para no fallar, “mejor inicio con el año”. Tienes la dieta ideal para logarlo, conoces a varias personas que han seguido ese maravilloso método para adelgazar y lograron su cometido, la ilusión está presente en bajar esos kilos que siempre has deseado y empiezas con éxito bajando kilos y más kilos y cuando llevas un gran avance para llegar al peso ideal, las tentaciones y tu poca fuerza de voluntad hacen de las suyas evitando llegar a tu meta. Sabes que determinado medicamento es fundamental para tu salud y constantemente olvidas tomarlo. Te inscribes a un curso de inglés sin lograr avances; después a otro y a otro y así te la pasas como nómada de una escuela a otra sin lograr tu objetivo. Deseas con todas tus fuerzas un trabajo y cuando estás en la entrevista final se “salan” las cosas y le otorgan el puesto a otra persona. Y ni para qué hablar de la cantidad de veces que postergamos las cosas que nos benefician y no sabemos por qué. Le adjudicamos a mala suerte, a que somos eternas víctimas de las circunstancias que nos rodean, a la mala vibra de quie-
Cuatro recomendaciones prácticas:
nes nos rodean, o agregamos un toque espiritual auto convenciéndonos de que Dios tiene “mejores planes para nosotros” o que simplemente eso no se nos da. Pero rara vez creemos que es un autosabotaje. Por algún motivo que no conoces, quieres lograr lo que te propones pero no puedes y su razón viene del inconsciente. Los expertos en el tema dicen que las principales razones son varias y, estoy seguro, que conforme las vayas leyendo te identificarás con alguna de ellas como me sucedió a mí. 1. El autosabotaje puede tener sus raíces desde la infancia por la perfección o madurez anticipada que pudieron haber buscado tus padres en ti. Al no lograr satisfacerlos, sentiste que ese estado de infelicidad te acompañará por siempre y lo haces un hábito. 2. Dependencia o sobreprotección excesiva de los padres hacia sus hijos, causándoles un daño tremendo ya que los hijos sienten que no pueden lograr lo que se proponen si no es con la ayuda o aceptación de sus progenitores. 3. Baja autoestima fruto de pala-
bras hirientes como “Eres un bueno para nada”, “¿Cuándo harás las cosas bien?” “Tenías que reglarla una vez más”. Palabras que pueden dañar la seguridad y la autoestima de niños o jóvenes, haciéndolos creer que verdaderamente el éxito no está destinado para ellos. 4. Condicionamientos aprendidos desde niños, en la juventud o en la etapa adulta, autoconvenciéndonos de que el éxito no es tarea fácil: “Detrás de un éxito, tiene que haber un gran sufrimiento” –eso me repetía un profesor una y otra vez, ¡El dinero no se da en los árboles! –recordé a mi madre preciosa- ¡lo bueno cuesta, y cuesta mucho! 5. Nos desvivimos por darle gusto a la gente que nos rodea. Rendimos culto al sacrificio por los demás haciendo hasta lo imposible por lograr el bienestar de quienes amamos y nos olvidamos de nosotros mismos; de la gran responsabilidad que tenemos de decidir ser felices y sentirnos merecedores de lo bueno y lo mejor. Claro que lograr el éxito puede representar un gran sacrificio, pero hay quienes inconsciente-
mente tienen tanto miedo a sufrir que autosabotean ese éxito que está destinado para ellos. Aun y que podemos decir o, incluso, creer fielmente que queremos lograr algo que es para nuestro bien, internamente y de manera no muy consciente podemos tener miedo de lograrlo por la responsabilidad que conlleva, por el cambio que implica y no sabemos si podremos manejarlo. Cuando se trata de postergar algo importante en tu vida con frases como “luego lo hago”, el miedo que encierra es al éxito; el mensaje es no lo consigo porque no lo merezco; el valor que hay que rescatar es la confianza y el amor a uno mismo. Recordé que cuando ejercía como médico, consultaba a una paciente para ayudarla a bajar de peso. Toda una vida con obesidad y las consecuencias relacionadas con problemas de salud y autoestima. Deseaba con todo su corazón bajar kilos pero difícilmente avanzaba. Hasta que un día el psicólogo que me acompañaba en el proceso me dijo: Nunca va a bajar de peso por el miedo inconsciente de que
1.Reconocer y explorar nuestros sentimientos y su origen. Identificar el porqué de los hábitos negativos que no podemos controlar y entender nuestros miedos. 2. Revisar el nivel de autoestima. ¿Qué tanto nos aceptamos como somos? ¿Qué o quién se ha encargado de hacernos sentir menos? No con el fin de culpar y martirizarnos por la gente que se ha ensañado contra nosotros, sino con el fin de superarlo de la manera más sana posible incluyendo el perdón como estrategia. 3. Analiza tu infancia y los factores que pudieron haber repercutido en el desarrollo de un conflicto en tu vida adulta. Sanar a ese niño interior que todos llevamos. 4. Si es necesario, busca ayuda psicológica para que hagas conscientes tus miedos más ocultos o celosamente guardados y que representen un autosabotaje. Imposible negar que inconscientemente podemos impedir nuestra felicidad por no sentirnos merecedores de disfrutarla. Evitemos ser víctimas eternas de las circunstancias; analicemos el impacto de nuestras palabras y creencias; identifiquemos las secuelas de nuestra infancia y decidamos reprogramar nuestra mente a nuestro favor.
El autosabotaje puede tener sus raíces desde la infancia por la perfección o madurez anticipada que pudieron haber buscado tus padres en ti.
32
SIE7E DE CHIAPAS • 22052013
SOCIALES
E
S
P
E
C
T
Á
C
U
L
O
S
Se encuentra Naomi Cancelación de“Aventurera”se debe Campbell de nuevo soltera a incumplimiento de contrato al cumplir 43 años NOTIMEX I EL SIE7E
NOTIMEX I EL SIE7E Considerada una de las “top models” internacionales más destacadas de las últimas dos décadas, la modelo británica Naomi Campbell, festejará 43 años, soltera tras una larga relación con el multimillonario ruso Vladímir Doronin. Campbell, reconocida como la primera modelo negra en aparecer en portadas de revistas
como “Time Magazine” y “Vogue”, rompió su compromiso de cinco años con Doronin luego de diversas peleas.
Considerada una de las “top models”
internacionales más destacadas de las últimas dos décadas.
Carmen Salinas y las hermanas Vallejo responsabilizan al arrendatario del Salón Kimbara por la cancelación, los días 17 y 18 de mayo, de las funciones de la obra “Aventurera”. Mediante un comunicado, las productoras aclararon que la empresa a cargo del referido foro incumplió una cláusula del contrato referente a los pagos, pues no los hizo efectivos en los tiempos y montos acordados. “No se han concedido entrevistas porque todavía no tenemos más detalles, pero en cuanto se generen se informará de inmediato a la prensa, a la cual agradecemos su interés y la difusión de todo lo que ha generado la obra teatral más representativa de México”, expuso la misiva. Indicó que el monto de los boletos adquiridos para las fechas canceladas se devolvió al público que los compró con antelación. “Esta responsabilidad de la empresa estuvo acompañada por personal de las productoras
de ?Aventurera?, quienes tomaron nombre, teléfono y correo de quienes tuvieron cortesías, a fin de invitarlos nuevamente a otra función cuando ésta sea repuesta en el Distrito Federal”, se anotó. Las productoras resaltaron que en los 16 años que tiene la obra jamás se incumplió con los compromisos.
“Por ello ofrecemos una disculpa por este lamentable hecho, ajeno a los propósitos de quienes hacemos buen teatro con el fin de dar trabajo a técnicos, artistas y gente de otros ámbitos que dependen del teatro, así como ofrecer cultura y sano entretenimiento de la más alta calidad al pueblo de México”, puntualizaron.
Será Jaydy Michel nueva anfitriona de “Mexico´s Next Top Model” NOTIMEX I EL SIE7E E Jaydy Michel cumple su deseo de regresar a México, para ser la nueva anfitriona del “reality show” “Mexico´s Next Top Model”, donde aseguró que trata de trasmitir sus experiencias a las aspirantes. En declaraciones a la prensa, la top model, quien ahora sustituirá a Elsa Benítez en la conducción de la emisión que estrenará en agosto, dijo sentirse feliz de estar de nuevo en México, pues era una deuda que tenía pendiente. “Es una deuda que tenía y que mejor que regresar con trabajo”, afirmó la modelo, al señalar que su pareja el futbolista mexicano Rafael Márquez ha sido un gran apoyo para este nuevo reto que enfrenta y donde espera hacerlo bien. Indicó que las novedades siempre brindan frescura a cualquier proyecto, además de que tratará de relajar los momentos tensos dentro de la emisión, pues esto también es parte de su personalidad.
Señaló que por el momento radicará en esta ciudad y al termino del “reality show” pasará su residencia a San Miguel de Allende, Guanajuato, donde el futbolista juega como defensa de los Esmeraldas del León. “Haré una temporada muy divertida, mi idea es ayudar a las aspirantes a modelos de una manera más cercana, como si fuera una mamá joven”, explicó Michel, al recalcar que la disciplina y la responsabilidad son dos cosas indispensables en el modelaje. Michel señaló que trata de trasmitir a las aspirantes sus experiencias en el rubro, donde también les enfatizará que el ser auténticas es otro aspecto básico en la carrera, “mi trabajo es de ayudarles a estas jovencitas a que encuentren su propio camino”. La jalisciense agregó que este “reality show” también permitirá que el público se dé cuente del gran trabajo que hay detrás de una modelo, que no todo es estar frente a un estilista y maquillista y verse bien, sino que hay trabajo detrás.
La modelo mexicana también dejó entrever que espera incursionar en el terreno actoral, donde ya ha hecho algunos trabajos para la televisión española. La cuarta temporada de “Mexico’s Next Top Model” tendrá como conductora a Jaydy Michel, mientras que la opinión de expertos en moda estará a cargo de Allan Fis, fotógrafo; Glenda Reyna y Óscar Madrazo como consultores; y Antonio González de Cosío como especialista. En esta temporada, que se espera inicie en agosto, se tienen preseleccionadas a 20 jóvenes, sin embargo, serán sólo 13 las que van a convivir en la top house.
La modelo mexicana también dejó entrever que espera incursionar en el terreno actoral, donde ya ha hecho algunos trabajos para la televisión española.
CUMPLEN
22052013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
33
en Jaltenango con el regional. P39
Deportes Editor: Alberto Castrejón • Miércoles 22 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Listo
Congreso Regional Charro en Tuxtla
P35
Basquetbol vuelve a casa sin victoria. P38
34
SIE7E DE CHIAPAS • 22052013
DEPORTES
VA GANANDO EN POPULARIDAD El hockey sobre pasto femenil está siendo cada vez más buscando en los medios y es que, vaya que vale la pena observar una disciplina como esta si vamos a encontrarnos con este tipo de imágenes. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edechiapas@hotmail.com No se publicarán fotos anónimas.
LA CO L U M N A
Fieles al estilo,villamelones hasta el final ANNETE LEWIS sie7edeportes@hotmail.com
Se acabó, no habrá más futbol de primera división en Chiapas, no al menos hasta que alguna noticia suceda y se dé a conocer que, alguna de las franquicias que todavía no definen su sede, sean las que suplan la partida de Jaguares, aunque crea, es muy complicado que eso pase. Pero ya que se hizo oficial que nos quedamos sin equipo de primera división, que es una verdadera tristeza para los que de verdad son aficionados al futbol, ahora resulta que todos se voltean y lejos de emitir algún comentario en el que pueda notarse un dejo de nostalgia por la parti-
da, aparecieron ya aquellos que, ahora sí, se han decidido en apoyar al “equipo del pueblo”, tampoco los vi en ninguna de las cuatro campañas que tiene este equipo e su segunda época, dos en tercera división y dos en la Liga Nuevos talentos de la Segunda División profesional. Es raro que hoy surja un amor que no se ha hecho presente ni con entrada gratis en el Reyna, ni en Liguilla; sin embargo, la afición chiapaneca vuelve a demostrar que es villamelona y que, en lugar de aplaudir que Jaguares haya sido vendido, deberían comenzar a pensar en la buena cantidad de gente que, de la noche a la mañana, se quedó sin empleo. A muchos les queda la otra perspectiva, lo que se derramaba económicamente
cuando venía un equipo de convocatoria, pues de varios estados vecinos arribaban a la capital chiapaneca aficionados buscando tener la oportunidad de presenciar en vivo un juego, aquí, una ciudad de casi un millón de habitantes, no podían ni el 1% ser buen aficionado a un equipo que buscaba ir promoviendo el arraigo, pero que siempre se encontró con la resistencia, la desidia de no saber lo que se tiene hasta cuando se pierde y cuando ya está perdido, comenzar a ser más villamelones aún. Es lamentable, pero es real y tarde que temprano, esta plaza que, pésele a quien le pese, había alcanzado a proyectar una imagen distinta de Chiapas, no sólo en México, sino de manera internacional, no olviden que aquí jugó en un par de ocasio-
nes la Selección Nacional y una de ellas, fue juego de eliminatoria mundialista, hoy tendrá que hallarle uso a un estadio para 25 mil personas y ojalá los proyectos que que existen actualmente en el futbol profesional, tengan las herramientas para ocupar ese sitio, es lo que pedían y hoy que está la posibilidad, les toca luchar contra una afición muy villamelona, que solamente está en las buenas y que, en las malas, seguramente buscará argumentos nuevos para justificar su desidia, una verdadera pena. Bien por los que lo disfrutaron durante 1 años, mal por los que ni lo disfrutaron y por lo regular, no dejaban disfrutarlo con sus actitudes que, hoy, buscan otro objetivo para llevarlo a la autodestrucción.
22052013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
35
CHARRERÍA
Listo Congreso Regional Charro en Tuxtla
“
LO ANTERIOR FUE INFORMADO POR CARLOS PENAGOS VARGAS, SECRETARIO DE LA JUVENTUD.
Se disputará del 26 de mayo al 2 junio en esta ciudad capital, esperando que se puedan contar unos 100 equipos.
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
La capital chiapaneca, se vestirá de gala al ser sede del XXXVI Congreso y Campeonato Regional del Sureste Charro 2013 “Manuel Velasco Coello”, que se desarrollará del 26 de mayo al 2 de junio del presente, en las instalaciones del lienzo “Esteban Figueroa Burguete” de la Feria Chiapas. Lo anterior fue informado por Carlos Penagos Vargas, Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos de Jesús Bermúdez Albores, Presidente de la Unión de Asociaciones Charros del Estado de Chiapas e integrantes de la mesa directiva de esta organización, del deporte nacional por excelencia. A invitación de la Unión de Asociaciones Charros del Estado de Chiapas, Penagos Vargas, destacó la importancia de este evento y promover aún más la charrería, así como la asistencia de otras agrupaciones del sureste del país y agradecer de igual forma, a nombre del Gobernador Manuel Velasco Coello, el gesto de que este Congreso re-
gional, lleve el nombre del mandatario estatal. Se tiene estimado que asistan un promedio de 100 equipos charros y escaramuzas de los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, a este evento que será una verdadera fiesta charra. Por su parte el dirigente estatal de los charros en Chiapas, Carlos Bermúdez Albores, enfatizó que este evento del sureste, avalado por la Federación Mexicana de Charrería, se concreta por el respaldo de cada una de las asociaciones charras agremiadas a la Unión, por lo que se tendrá 8 días de competencias, donde esperamos tener la presencia del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello para la inauguración del evento. Explicó, que el Regional del Sureste es parte del proceso para obtener los puntos (560 puntos calificación mínima) al LXIX Congreso Nacional en Tepic, Nayarit que se efectuará en los meses de octubre y noviembre, donde participarán 1300 asociaciones mexicanas de charros y 600 escaramuzas.
Así mismo, Juan Abarca, Tesorero de la Unión Estatal de Charros, manifestó que para este campeonato regional del sureste, se ha puesto el mayor interés para presentar unas instalaciones adecuadas, por lo que se han hechos los trabajos co-
rrespondientes. En esta reunión también estuvieron presentes, Oscar Guizar Solís, Secretario General de la Unión de Asociaciones Charros de Chiapas y Amado Duran, Presidente de Charros de la Capital.
36
SIE7E DE CHIAPAS • 22052013
DEPORTES
OLIMPIADA
La participación de los medallistas de bronce
comentaron que fue una nueva experiencia y que seguirán preparándose para es el siguiente año, y ahora que se encuentran en el CNAR en el Distrito Federal, como parte de la selección juvenil, tendrán otras competencias en próximas fechas.
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
En una jornada que presentó lo mejor en sus peleas, se pusieron en marcha las acciones de la segunda y tercera jornada del Taekwondo en la modalidad de Combates, en la categoría sub-17 y sub-20, en donde, Jorge Hernández, en la categoría infantil sub-20 en la modalidad fin y Mariana Gómez en la sub-17 modalidad meaddle se agenciaron dos medallas mas de bronce para Chiapas. Un total de 11 artemarcialistas chiapanecos de la categoría sub17 y sub-20, buscaron este domingo y lunes en tres rondas, la codiciada presea que a la postre, resulto favorable para los chiapanecos, sumando más preseas para el estado y llevando hasta este momento un oro, 3 platas y 8 bronces, para ser un total de 12 medallas para el taekwondo. En las primeras peleas de Mariana Gómez, demostró el por qué, es una seleccionada nacional, al vencer sin problema alguno, a su rival Ángela Rubalcaba de Baja California por 8-5 y pelear para la fase de semifinales, donde se encontró con Roxana Martínez del estado de San Luis Potosí, venciéndola por 22-3; y posteriormente quedarse con la medalla de bronce al enfrentarse con la Morelense Carmen Rodríguez donde perdió por 4-11. Para Jorge Hernández, en la primera ronda, demostró una técnica buena al terminar en el tercer lugar, posición que le permitió ubicarse entre los finalistas. En la primera ronda se enfrento ante Darney Rubén López Gonzales del estado de Sonora, ganando 19-17 y para su segundo encuentro ante José Guadalupe Avila Valverde del DF con un resultado 15-7, logrando su pase a la semifinal para pelear por la medalla dorada, en el duelo final, sucumbió ante el neolonés Cesar Román Rodríguez Hernández por 9-17 y es así como logra la medalla de bronce. Luego de finalizar la participación de los medallistas de bronce, comentaron que fue una nueva experiencia y que seguirán preparándose para es el siguiente año, y ahora que se encuentran en el CNAR en
13 metales fue la cosecha total de la delegación chiapaneca que concluyó su participación en tierras hidrocálidas. En las primeras peleas de Mariana Gómez, demostró el por qué, es una seleccionada nacional, al vencer sin problema alguno
RESULTO FAVORABLE PARA LOS CHIAPANECOS
Cierran con bronce
el Taekwondo
el Distrito Federal, como parte de la selección juvenil, tendrán otras competencias en próximas fechas y así estar presentes en otros eventos, con la selección
nacional y dar medallas a México. Al mismo tiempo agradecieron a todas las personas que de una u otra forma son parte de su preparación diaria, así como de-
dicar esta medalla a sus padres que han sido parte fundamental de su preparación y poder continuar con el deporte que más le gusta.
Un total de 11 artemarcialistas chiapanecos de la categoría sub-17 y sub-20, buscaron este domingo y lunes en tres rondas, la codiciada presea que a la postre, resulto favorable para los chiapanecos, sumando más preseas para el estado y llevando hasta este momento un oro, 3 platas y 8 bronces, para ser un total de 12 medallas para el taekwondo.
22052013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
Soñaron ante Chihuahua, pero igual perdieron
OLIMPIADA
OLIMPIADA
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
El estado de Nuevo León tuvo una jornada perfecta en el beisbol al ganar sus cinco partidos en la tres categorías, en el segundo día de acciones de la disciplina. Dos de estas victorias las consiguieron los infantiles en doble cartelera, primero 7-5 al Estado de México y posteriormente 14-4 a Tabasco. Asimismo, en la categoría junior ganaron sus dos juegos del día, primero, con el mismo marcador, a los tabasqueños y en su siguiente compromiso, 4-0 a Veracruz. El quinto triunfo para la delegación de Nuevo León fue con los peloteros de la pre junior en el campo de Ciudad Deportiva, que se impusieron 7 carreras a 4 al equipo del Distrito Federal. Los neoloneses comenzaron dos carreras abajo pero en la parta baja de esa entrada mostraron su mejor juego, consiguieron tres carreras y obtuvieron una ventaja que ya no perderían. El joven Jesús Piedra conectó un doblete para poner en la pizarra la cuarta carrera en los pies de Reynol Sorola. Después de un intento de robo en segunda por parte de Daniel Sánchez, el mismo Piedra, tras el intento, marcó la quinta. Para la sexta, Sánchez entró de relevo e hizo tres ponches a los capitalinos, además sus compañeros le dieron una más de ventaja con un hit de Sorola al central e impulsando a su relevista. En el séptimo rollo sellaron la victoria ante el cuadro del Distrito Federal después de dos horas de
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Futbol regresa con más pena que goles ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Las semifinales del torneo de futbol de la Olimpiada Nacional 2013 quedaron definidas y este martes se disputarán Baja California y Distrito Federal su pase por el título de la categoría mayor femenil, mientras que Jalisco se medirá al seleccionado de Tamaulipas en juegos que se disputarán en las canchas de la Universidad Autónoma de Baja California. Mientras que en las semifinales de la categoría infantil mayor varonil, Baja California se medirá a Nuevo León y Veracruz jugará contra su similar de Jalisco, en los partidos que también se disputarán en las canchas de la UABC. En la juvenil mayor femenil se enfrentarán Baja California contra el equipo de Veracruz y el Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME) jugará su pase a la final frente al seleccionado del Distrito Federal, en los encuentros programados en el Estadio R. Manzo de Tijuana. Por lo que respecta a la categoría juvenil
LOS DATOS
Nuevo León domina el Rey de los deportes
37
En la juvenil mayor femenil se enfrentarán Baja California
contra el equipo de Veracruz y el Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME) jugará su pase a la final frente al seleccionado del Distrito Federal, en los encuentros programados en el Estadio R. Manzo de Tijuana.
menor femenil, también en partidos programados en el Estadio R. Manzo de Tijuana, Baja California jugará por su pase a la final contra el IME y Quintana Roo disputará el otro pase ante Nuevo León. Por lo que respecta a la categoría juvenil menor varonil, Baja California y Distrito Federal se enfrentarán por el pase a la final e Hidalgo y Nuevo León se jugarán el otro boleto; en la juvenil superior femenil se enfrentarán Baja California y el Estado de México y cerrarán el IME contra el conjunto de Veracruz.
Por lo que respecta a la categoría juvenil menor femenil, también en partidos programados en el Estadio R. Manzo de Tijuana, Baja California jugará por su pase a la final contra el IME y Quintana Roo disputará el otro pase ante Nuevo León.
Las selecciones de Chihuahua, Distrito Federal, Aguascalientes, Coahuila, Nayarit y Jalisco abrieron con un triunfo el programa del basquetbol femenil de la Olimpiada Nacional 2013 en las categorías sub 15, sub 16 y sub 17, que se lleva a cabo en los gimnasios del CAR de Tijuana, la UA de Baja California y del Auditorio Municipal Fausto Gutiérrez Moreno. En el arranque del programa el seleccionado de Chihuahua en la categoría sub 15 femenil, en juego del grupo A, se impuso a Michoacán con cartones de 59-51, mientras que Aguascalientes en el mismo sector, superó a Veracruz con score de 58-35. Por lo que respecta al grupo B de de la sub 15 femenil, Distrito Federal superó al equipo de Guanajuato por 56-50 en buen juego, mientras que un gran partido Baja California venció a Tamaulipas por cartones de 7372 en el mismo sector. Mientras que en la categoría sub 16 en el grupo A, , en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento, Puebla consiguió su primer triunfo al imponerse a Guanajuato por 66-61, en tanto que Jalisco venció a Sonora por 74-27; en el sector B Chihuahua venció a Chiapas 59-51 y en el otro encuentro Distrito Federal ganó 7220 a Hidalgo. La selección de Nayarit también inició con victoria sobre Guanajuato por marcador de 70-63 en partido correspondiente al grupo A de la categoría sub 17; en el partido del mismo sector, Coahuila se impuso a Quintana Roo por 69-34 y en el grupo B, Zacatecas ganó a Veracruz 68-49. “Lo dediqué a mi hija Sofía que tiene tres semanas de haber nacido. Para mis otros dos hijos, para mi esposa, para mi mamá que vino de Argentina a verme y a mi suegra, que por una situación personal no pudo estar acá. Siempre es importante que estén acá porque estamos lejos”, comentó un emocionado volante pampero. Y agregó sobre cada uno de sus tantos: “Yo creo que el tiro libre fue casualidad. Había mucha gente en la barrera y tenía que pegarle fuerte a donde saliera y fue al centro, y el otro sí quise pegarle ahí (cruzado al poste izquierdo)”.
38
SIE7E DE CHIAPAS • 22052013
DEPORTES
Premian a los más
destacados de Salto Ecuestre
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
San Cristóbal de Las Casas busca mantener este evento y promueve su práctica con distintos torneos de este tipo.
El funcionario al cierre de las competencias, destacó que el trabajo de manera conjunta con las distintas agrupaciones deportivas, se lograran mejores resultados siempre buscando del desarrollo del deporte en el estado de Chiapas.
Las instalaciones del Club Hípico San Cristóbal del Rancho la “Casona” en San Cristóbal de las Casas, fue la sede de las competencias del Campeonato Interclubes que se dio este 18 y 19 de mayo del presente, donde el representativo anfitrión se alza con el trofeo de campeón, seguido del seleccionado de Club Hípico La Quinta, Villahermosa, Tabasco y del Hípico Campestre, Tuxtla Gutiérrez. Para este certamen ecuestre de saltos, con la representación de Carlos Penagos Vargas, Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Rigoberto Gutiérrez, Director de Cultura Física, fue el encargado de inaugurar y premiar a los ganadores de los tres primeros lugares de cada categoría y rama, junto a Juan Rabasa Tovilla, Coordinador General del certamen. El funcionario al cierre de las competencias, destacó que el trabajo de manera conjunta con las distintas agrupaciones deportivas, se lograran mejores resultados siempre buscando del desarrollo del deporte en el estado de Chiapas. De esta manera en los resultados finales del día sábado 18 de mayo Categoría Pony Games; 1er Lugar: Sara Rabasa Castellanos, montando Canelo, Club Hípico San Cristóbal; 2do Lugar: Erika Orantes, montando Princesa, Club Hípico Campestre, Tuxtla Gutiérrez; 3er Lugar. Beatriz Pardo, montando Canelo, Club Hípico San Cristóbal. Categoría Cruces 1er Lugar: Luciana González, montando Palomo, Club Hípico San Cristóbal; 2do Lugar: Gloria Rabasa Castellanos, montando Palomo, Club Hípico San Cristóbal; 3er Lugar: José Andrés Baca, montando Canelo, Club Hípico San Cristóbal.
OLIMPIADA
Basquetbol vuelve a casa sin victoria ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Complicado lució el grupo para el equipo Sub 15 de básquetbol chiapaneco que vio actividad dentro de la Olimpiada Nacional 2013, realizada en la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California. Instaladas en el grupo B, el equipo dirigido por la profesora Martha Zambrano, remó contra contracorriente pues, en su primer juego, la representación de Chihuahua se llevó el triunfo en lo que fue el debut para las sureñas. En ese primer día de juegos, Chiapas enfrentó un segundo encuentro, ahora ante el siempre complicado equipo del Distrito Federal que, si bien no es una potencia en este deporte, logró hacer que el equipo chiapaneco pasara un mal rato y con ello se adjudicara su segunda derrota en el certamen deportivo. Ante un panorama poco alentador, la selección sub 16, saltó a la duela del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, para medir a la selección de Hidalgo. Las acciones iniciaron a las 10:15 de la mañana y desde un principio el juego resultó parejo. Conscientes las jugadoras estatales de que sólo el triunfo les daría posibilidades matemáticas de clasificar a la siguiente ronda, sobre la duela se brindaron al máximo buscando la victoria. Al medio tiempo, una diferencia en contra de cinco puntos mermó más el estado anímico del equipo sureño; sin embargo, para el inicio del tercer cuarto, Chiapas logró dar la vuelta al score y verse arriba por ocho unidades. Parecía que el triunfo estaría en las manos chiapanecos pero, el cierre del equipo hidalguense fue recio. Dos triples y un tiro de media distancia, cambiaron la situación para las chiapanecas. Viéndose empatas en la pizarra, el ánimo cayó estrepitosamente. La desesperación jugó en su contra y al final, una tercera derrota se declaró. Con esto, Chiapas se despide del máximo evento deportivo del país, en la categoría Sub 16. Por otro lado, la sub 15, también en baloncesto, acumula dos derrotas: la primera ante Guanajuato, 48 a 55; y la segunda ante el Distrito Federal, 52 a 58. Por lo que la tarde de este martes 22, se definiría su situación ya que de perder, también estaría eliminado. Cabe aclarar que Chiapas tendrá una complicada prueba pues jugará ante las locales, Baja California a partir de las 16:00 horas en el auditorio de la Preparatoria Federal “Lázaro Cárdenas del Río”.
“
El sub 15 femenil no alcanzó un triunfo y vuelven a Chiapas para buscar mejorar el nivel. Al medio tiempo, una diferencia en contra de cinco puntos mermó más el estado anímico del equipo sureño; sin embargo, para el inicio del tercer cuarto, Chiapas logró dar la vuelta al score y verse arriba por ocho unidades. Parecía que el triunfo estaría en las manos chiapanecos pero, el cierre del equipo hidalguense fue recio.
22052013 • SIE7E DE CHIAPAS
MOTOCROSS
Los pilotos de la AMECH
consiguieron los puntos de esta justa, que tuvo una jornada calurosa en dicho municipio.
DEPORTES
39
Cumplen en Jaltenango
con el regional
En los resultados al finalizar el evento de los “Caballos de Hierro”, dentro de la categoría 50 cc de la infantil, el primero en cruzarla meta sería Oscar Marín, superando a la representante de Campeche, Karen Viridiana Pérez que fue una digna rival y el tercer lugar fue para Ariadna del Carmen Ruiz de Chiapas. Así mismo en el sector de la 65 cc, Oscar Marín repetiría el pódium de los ganadores.
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Con gran participación de la ciudadanía de Ángel Albino Corzo, así como de otros municipios cercanos, se realizó este 19 de mayo del presente la 4ª Fecha del Campeonato Regional de la Zona Sureste, para la cual más de 70 pilotos participantes de los estados de Veracruz, Campeche, Yucatán, Tabasco, Quintana Roo y Chiapas se dieron cita en la pista de la Unidad Deportiva, para poner la adrenalina y la emoción en los rebases, saltos y llegadas a la meta. En entrevista con el edil municipal de Ángel Albino Corzo, Beto Sánchez, destacó que el evento fue muy bien organizado con la Asociación de Motociclismo del Estado de Chiapas (AMECH), con el objetivo de traer un poco de distracción a la sociedad y mostrarle a los niños y jóvenes, el beneficio de hacer una actividad física, que
los aleja de las adicciones, drogadicción, el alcoholismo, así mismo evita el sedentarismo y las enfermedades cardiovasculares y degenerativas, “Por eso seguiremos fomentando la actividad física, como lo predica el mandatario estatal, Manuel Velasco Coello, no solo con el motocross, sino también en otras disciplinas deportivas”. De esta manera, agregó que con este certamen se pone a Chiapas, en el Circuito Nacional de Motocross, con la intención de promocionar al municipio de Ángel Albino Corzo y sus productos orgánico como las diferentes marcas de café y miel, “Por eso es importante el binomio del deporte y promoción del estado fuera de nuestras fronteras”.
En los resultados al finalizar el evento de los “Caballos de Hierro”, dentro de la categoría 50 cc de la infantil, el primero en cruzarla meta sería Oscar Marín, superando a la representante de Campeche, Karen Viridiana Pérez que fue una digna rival y el tercer lugar fue para Ariadna del Carmen Ruiz de Chiapas. Así mismo en el sector de la 65 cc, Oscar Marín repetiría el pódium de los ganadores. Dentro del sector de los 85 cc, el piloto de Tabasco, César Pérez alcanzaría la meta en el primer sitio, superando al corredor de Perú, Estephano Proaño, pero radicado en Campeche y el tercer lugar fue para Gabriel Takumi Luna, también de Tabasco. Para la N2, los representan-
tes del “Edén” de Tabasco hacen el1-2, César Pérez y Jorge Rico; en la N3, en un agarrón que duro casi toda la justa y que al final el piloto Kevin Anthony Victoria de Chiapas, se impone a los también chiapanecos, Leonardo “Greñas” Mandujano y Ulises “El Pollo” Zúñiga. Sería Carlos Pérez del estado de Tabasco, quien dominaría la categoría de la MX2; mientras que en la MX1, en también cerrada contienda con el experimentado corredor Alan Marín y Juan Martínez que fueron la atención del público, por los rebases y saltos que arrancó el alarido del respetable, para que al final Juan Martínez se alzaría con la victoria, superando su maestro, Alan Marín, el tercer lugar fue para José Ángel Marín.
Dentro del sector de los 85 cc, el piloto de Tabasco, César Pérez alcanzaría la meta en el primer sitio, superando al corredor de Perú, Estephano Proaño.
40
SIE7E DE CHIAPAS • 22052013
DEPORTES
FINAL
Teo pone al América como favorito
AGENCIAS I EL SIE7E
Por el equipo que tiene, por la institución que es y porque “algunos medios son americanistas”, para el delantero colombiano de Cruz Azul, Teófilo Gutiérrez, el favorito para levantar el título del Clausura MX es el cuadro de Coapa. Y es que el delantero sudamericano no se anduvo por las ramas y se sinceró en la conferencia de prensa en La Noria y agregó que Cruz Azul dará todo en la cancha para buscar el título, con el estímulo de la Copa MX y que han venido de menos a más. “Sin duda que el favorito es América poque tiene un gran equipo, porque es una institución muy grande y porque algunos medios son americanistas, sin duda que es respetado y que, bueno, nosotros venimos de menos a más y vamos a darlo todo en la cancha con nuestra gente y así disfrutar el partido”. Gutiérrez evitó señalar si alguien o algún medio está interesado en que sea el conjunto azulcrema el que se alce con el campeonato, por lo que dijo ser respetuoso de lo que se expresa fuera de la cancha. “Uno tiene que respetar las palabras de los demás dando todo en la cancha, se juega en la cancha, fuera no se juega nada, somos dos buenos clubes, creo “Uno tiene que respetar las palabras de los demás dando todo en la cancha, se juega en la cancha, fuera no se juega nada, somos dos buenos clubes, creo que los dos más importantes en México y cada uno va a hacer lo mejor para el club junto con sus compañeros y así lograr el objetivo que quiere cada equipo”.
El delantero de Cruz Azul afirma que los de Coapa parten como ese estatus para esta final que comienza el jueves.
que los dos más importantes en México y cada uno va a hacer lo mejor para el club junto con sus compañeros y así lograr el objetivo que quiere cada equipo”. Rechazó que con lo anterior se quite valor a lo que ha realizado el equipo celeste a lo largo del campeonato regular y en la Liguilla, pues son cosas que siempre pasan en el futbol. “Venimos de menos a más y es normal que pase esto, en el futbol siempre va a pasar esto, siempre va a haber crítica pero hay que demostrarlo al día a día, trabajando con mucha humildad y creyendo en el trabajo”.
MANTIENEN ALERTA POR VOLCÁN EN ERUPCIÓN EN COSTA RICA
San José.- La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informó este martes que mantiene la Alerta Verde -vigente desde hace tres años- para el volcán Turrialba, que emite desde esta mañana volúmenes considerables de ceniza. P43
Internacional
Editor: Nayeli Mijangos • Miércoles 22 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.comw
Aprueba Comité Judicial del Senado proyecto de reforma migratoria FELICITA OBAMA A SENADORES POR APROBACIÓN DE REFORMA MIGRATORIA NOTIMEX I EL SIE7E Washington.- El Comité Judicial del Senado de Estados Unidos aprobó este martes por 13 votos a favor y cinco en contra un proyecto de ley de reforma migratoria que incluye una vía para que los indocumentados, en su mayoría mexicanos, obtengan la ciudadanía. Tras la votación, casi a las 20:00 horas locales (00:00 GMT), y luego de cinco sesiones iniciadas desde el 9 de mayo pasado, un grupo de entusiastas activistas gritaron en inglés y español la frase “¡Sí se puede!” y se abrazaron jubilosos. Minutos antes, el presidente del Comité, el demócrata Patrick Leahy, retiró una enmienda sobre parejas homosexuales al considerar que podría haber descarrilla-
do el proyecto por falta de apoyo. El proyecto, impulsado por el grupo bipartidista de los ocho en el Senado, contó con la votación de todos los demócratas, a los que se sumaron los republicanos Jeff Flake, Lindsey Graham -ambos miembros del grupo- y Orrin Hatch. Tras negociaciones, los demócratas de la mano del senador por Nueva York, Charles Schumer, lograron el apoyo de Hatch a favor del proyecto, luego de un acuerdo bipartidista para aprobar una enmienda sobre la contratación de profesionales altamente capacitados. La enmienda, aprobada por votación oral, flexibiliza las restricciones para la contratación de extranjeros calificados mediante las visas que patrocinan compañías tecnológicas.
El comité senatorial tenía a su cargo la revisión de unas 300 enmiendas, algunas de las cuales fueron retiradas, otras aprobadas o rechazadas, de un proyecto que ahora será presentado al pleno del Senado. En la Cámara de Representantes, con mayoría republicana, un grupo bipartidista tiene pendiente presentar un proyecto de ley, que debe limar diferencias con el del Senado para su promulgación por parte del presidente Barack Obama. Sin embargo, dos importantes sindicatos que representan a miles de agentes y funcionarios de migración rechazaron la víspera el proyecto de ley. Los consejos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) y del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE),
cuentan con 20 mil miembros en su conjunto. El presidente del sindicato del USCIS, Kenneth Palinkas, informó en un comunicado que se sumó al sindicato del ICE en rechazo al proyecto de ley de reforma migratoria. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, felicitó al comité judicial del Senado por la aprobación de la iniciativa de ley de reforma migratoria, y exhortó al pleno a tramitarla “a la mayor brevedad posible”. “Ninguno de los miembros del Comité consiguió todo lo que quería, ni yo tampoco, pero finalmente, todos tenemos la obligación hacia el pueblo estadunidense de lograr el mejor resultado posible al llegar a la meta”, señaló Obama en una breve declaración. “El proceso para considerar
Un grupo de activistas gritaron en inglés y español la frase “¡Sí se puede!” y se abrazaron jubilosos esta legislación ha sido abierto e incluyente con numerosas audiencias, y se consideraron y adoptaron más de cien enmiendas, en muchos casos con apoyo bipartidista”, señaló.
42
SIE7E DE CHIAPAS • 22052013
INTERNACIONAL
INCLUSIÓN
AGENDA MULTILATERAL
Subrayan México y Canadá compromiso con desarrollo
Retira senador enmienda sobre homosexuales en reforma migratoria NOTIMEX I EL SIE7E
Washington.- El presidente del Comité Judicial del Senado de Estados Unidos, el demócrata Patrick Leahy, retiró una enmienda sobre parejas homosexuales que tenía previsto presentar para el proyecto bipartidista de reforma migratoria. La enmienda de Leahy buscaba la inclusión de parejas homosexuales en la reunificación familiar, pero el legislador consideró que podría afectar la unidad del grupo de los ocho que impulsa el proyecto. Leahy señaló que al proyecto de ley le hacen falta muchas cosas que le hubiera gustado incluir, pero que es lo mejor que puede presentar para mantener la coalición amplia que respalda el proyecto de inmigración, in-
Patrick Leahy busca la inclusión de parejas del mismo sexo en la reunificación familiar
tegrada tanto por demócratas como republicanos. “Si redefines el matrimonio por fines migratorios (por la enmienda), el proyecto se puede venir abajo porque la coalición (que lo apoya) se vendría abajo” también, puntualizó Leahy, quien dijo que por el momento no presentará la enmienda. Los senadores demócratas Charles Schumer y Dianne Feinstein coincidieron con esa opinión al indicar que esa
enmienda podría afectar las esperanzas de legalizar a unos 11 millones de inmigrantes indocumentados. Schumer prometió que “estará ahí” en la lucha por la igualdad de la comunidad LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero) y contra la discriminación hacia ese sector. El senador republicano Lindsey Graham, miembro del grupo de los ocho, elogió el liderazgo de Leahy, mientras que su colega Jeff Flake manifestó también que la enmienda hubiera frenado el proyecto de ley. El Comité Judicial del Senado se encuentra desde el pasado 9 de mayo en maratónicas sesiones para revisar unas 300 enmiendas a fin de lograr una votación del proyecto en el pleno para junio próximo.
México.- México y Canadá destacaron su compromiso con el desarrollo, los derechos humanos y la asistencia humanitaria en casos de desastres naturales, así como con el fortalecimiento de los organismos internacionales. A fin de profundizar el diálogo sobre los principales temas de la agenda multilateral de interés mutuo, este martes se realizó la reunión del Mecanismo de Consultas Bilaterales sobre Temas Multilaterales entre México y Canadá. En el encuentro, participaron el director general para la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México, Arturo Hernández Basave, y la directora general de Organismos Internacionales, Derechos Humanos y Democracia del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio Internacional de Canadá, Sarah Fountain Smith. Ambas delegaciones revisaron el estado de la agenda bilateral en temas clave como el desarrollo, el mantenimiento de la paz y seguridad en el mundo, el respeto y la promoción de los derechos humanos y la preservación del medio ambiente. En el ámbito de seguridad internacional, las delegaciones reafirmaron su compromiso por trabajar como miembros del Movimiento Unidos por el Consenso, para lograr la reforma integral del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. En la sede de la cancillería canadiense, también intercambiaron puntos de vista respecto a la Conferencia Internacional sobre el Impacto Humanitario de las Armas
Buscan fortalecer
los derechos humanos y la asistencia humanitaria en casos de desastres naturales
Nucleares, que hospedará México en febrero de 2014. También ratificaron su interés de colaborar para promover el cumplimiento de las recomendaciones de la Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación, con miras a la Conferencia de Examen del Tratado de 2015. En materia de derechos humanos, ambos países destacaron sus prioridades en la agenda de trabajo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, así como en otros de los foros y mecanismos de ese organismo. También intercambiaron opiniones relacionadas con los aspectos vinculados a la celebración de la Conferencia Mundial sobre Pueblos Indígenas, que se llevará a cabo en Nueva York en septiembre de 2014. Adicionalmente, las delegaciones reiteraron su compromiso de continuar trabajando en favor del fortalecimiento de los mecanismos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el encuentro fue propicio para intercambiar información sobre el mejoramiento de los esquemas de coordinación en la atención de los desastres naturales. Ambos gobiernos subrayaron la importancia de que las Naciones Unidas mantengan el liderazgo internacional en materia de asistencia humanitaria.
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
22052013 • SIE7E
DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
43
CNE
San José.- La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informó este martes aquí que mantiene la Alerta Verde -vigente desde hace tres añospara el volcán Turrialba, que emite desde esta mañana volúmenes considerables de ceniza.
La erupción se eleva más de cuatro kilómetros, indicó la entidad de prevención y socorro en un comunicado, y aclaró que la actividad de ese volcán ?a unos 70 kilómetros al noreste de San José- pasó esta mañana de la emisión de gases a la de ceniza. El nivel de alerta se mantiene desde 2010 por éste y
otros tres volcanes activos (Irazú, 60 kilómetros al noreste; Poás, 70 kilómetros al noroeste, y Rincón de la Vieja, 256 kilómetros al noroeste de esta capital), señaló. Debido a la erupción, la CNE recomendó a la población y a su personal en la zona “extremar todas las medidas de
HONDURAS
ANULACIÓN DE CONDENA
Condena SIP atentado contra periodistas
Guatemaltecos se preparan para nuevo juicio de Ríos Montt
NOTIMEX I EL SIE7E
NOTIMEX I EL SIE7E FOTO: INTERNET
Miami.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el atentado en Honduras contra un periodista y un camarógrafo, ocurrido este lunes en el norte del país. También anunció que una delegación del organismo visitará Tegucigalpa la próxima semana con el propósito de revisar la libertad de prensa y la aplicación de medidas para garantizar la protección de periodistas. Ramón Maldonado, director del canal Litoral Atlántico, en La Ceiba departamento de Atlántida, en el norte del país, fue atacado a balazos por un desconocido el lunes cuando viajaba en un automóvil junto al camarógrafo Daniel Sánchez. Ambos salieron ilesos. El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP, Claudio Paolillo, urgió a las autoridades a “frenar el patrón de violencia contra la prensa, e indagar de manera expedita para dar con los responsables” del ataque. Paolillo, director del semanario uruguayo Búsqueda, quien in-
(y Ganadería, Gloria Abraham) estará participando en las próximas horas en el monitoreo de seguimiento, por la incidencia que pueda tener, precisamente en cultivos cercanos” al volcán, indicó. “Básicamente eso es lo que corresponde: estar muy atentos, monitoreando y no descuidarse”, agregó.
precaución y activar el Plan de Contingencia”. Por su parte la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, informó esta tarde en conferencia de prensa que, a nivel gubernamental, una preocupación destacada se refiere al sector agrícola de la zona. “La ministra de Agricultura
tegrará la misión a Tegucigalpa del 27 al 29 de mayo, explicó que en esa visita abordaran las reformas a la Ley Marco del Sector de Telecomunicaciones y las medidas que la prensa hondureña pudiera adoptar en materia de autorregulación. La misión de la SIP también tiene el objetivo de dar seguimiento a temas relativos al impulso de reformas públicas para investigar crímenes contra periodistas, garantizar su protección y procesar a los responsables en juzgados especiales.
Una delegación
revisará la libertad de prensa y la aplicación de medidas para garantizar la protección de periodistas
Guatemala.- Defensores del ex gobernante de facto, Efraín Ríos Montt, y el Ministerio Público informaron que se preparan para un nuevo juicio, luego que la Corte de Constitucionalidad anuló la condena de 80 años de cárcel en su contra. Francisco García Gudiel, del equipo de defensores del ex dictador, indicó que aceptaban que el nuevo juicio se instaure en el Tribunal Primero A que emitió la condena contra su cliente-, pero adelantó que impugnarán a los miembros del juzgado. Explicó que la intención es que se cambie a los tres magistrados del tribunal, encabezado por la jueza Jazmín Barrios, por considerar que no son imparciales y faltarían “de nueva cuenta al debido proceso”. Voceros de la Fiscalía del Ministerio Público (MP) que acusó a Ríos Montt señalaron por su parte que estudian el dictamen
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Autoridades de Costa Rica mantienen alerta por volcán en erupción
emitido por la Corte de Constitucionalidad (CC), el cual favoreció al ex dictador, para determinar las acciones a seguir. Asimismo, los querellantes en el proceso señalaron que también analizan las acciones legales que interpondrán en busca de que se condene al general retirado, de 86 años. En tanto, representantes de organizaciones humanitarias y entidades de sobrevivientes y familiares de las víctimas del pasado conflicto armado interno (19601996) informaron que realizarán manifestaciones pacíficas en contra del fallo que anuló la sentencia de Ríos Montt. El general retirado ingresó la semana pasada al Hospital Militar de la ciudad de Guatemala aquejado de hipertensión y continúa
en el nosocomio, el cual podría abandonar en los próximos días, según fuentes médicas. La noche del lunes, la CC emitió un fallo en el que por tres votos contra dos anulaba la sentencia de 80 años de prisión para Ríos Montt por los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad. Asimismo, la corte determinó que el juicio contra Ríos Montt y el también general retirado José Mauricio Rodríguez Sánchez regresaría a la fase en que se encontraba el 19 de abril pasado. Los fallos de la CC ?el máximo tribunal en materia constitucional de Guatemala- se emiten generalmente en forma unánime, pero el caso Ríos Montt dividió a sus integrantes.
Francisco GarcíaGudiel
del equipo de defensores del ex dictador adelantó que impugnarán a los miembros del juzgado
CORONA, LA MARCA MÁS VALIOSA EN LATINOAMÉRICA México.- Corona, de Grupo Modelo, se ubica como la marca más valiosa en Latinoamérica y la cuarta cerveza más apreciada a nivel mundial, con un valor de seis mil 620 millones de dólares, de acuerdo al ranking BrandZ realizado por Millward Brown Optimor. La consultora explica que el éxito de esta firma se debe, además de las ventas y crecimiento a nivel mundial, al trabajo que ha realizado en la búsqueda de nuevos consumidores y la retención los actuales mediante nuevas plataformas digitales y puntos de contacto. Millward Brown Optimor destaca que Corona mantiene su posición como la cuarta marca de cerveza más valiosa del mundo, sólo por debajo de Bud Ligth, Budweiser y la holandesa Heineken. Sin embargo, no es la única empresa mexicana que aparece en el ranking, pues Telcel se ubica en el segundo sitio en Latinoamérica, con un valor de seis mil 577 millones de dólares. .
Economía
DOLAR COMPRA $12.110 VENTA $12.130
Editor: Nayeli Mijangos • Miércoles 22 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com
El propietario del vehículo tendrá 45 días naturales para contratar una póliza de seguro
NOTIMEX I EL SIE7E México.- Los conductores de vehículos que circulen por caminos y puentes federales sin un seguro que garantice cobertura por daños a terceros serán multados con un equivalente de 20 a 40 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal. Lo anterior, como parte de un decreto dado a conocer por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que prevé cambios y adiciones a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Para la entrada en vigor de estas modificaciones, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con opinión de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), deberá publicar las disposiciones administrativas que fijen los términos del contrato de seguro que garantice a terceros el pago de daños ocasionados por estos vehículos en sus bienes y personas. En el decreto, la dependen-
Multarán por circular en vías federales sin seguro de daños a terceros LA SHCP DEBERÁ PUBLICAR LOS TÉRMINOS DEL CONTRATO cia establece que la Secretaría de Gobernación, a través de la Policía Federal, será la encargada de aplicar la sanción. Detalla, el propietario del vehículo tendrá 45 días naturales para contratar una póliza de seguro, misma que al presentarla ante la autoridad recaudatoria durante el término anterior, le será cancelada la infracción. La SCT incluye el concepto de vehículo como “medio de transporte motorizado, inclui-
dos los medios o remolques que arrastren”. Así, apunta, “todos los vehículos que transiten en vías, caminos y puentes federales deberán contar con un seguro que garantice a terceros los daños que pudieren ocasionarse en sus bienes y personas por la conducción del vehículo”. Aclara que la contratación del seguro será responsabilidad del propietario del vehículo, pero sin la obligación de adquirirlo
con institución específica alguna. Asimismo, indica que la contratación de este seguro no exime del cumplimiento de la responsabilidad de concesionarios de caminos y puentes, y de quienes cuenten con permiso o autorización para prestar servicios de autotransporte de pasajeros, turismo o de carga. También puntualiza que los propietarios de vehículos que cuenten con un seguro del ramo
de automóviles con mayores coberturas al seguro mencionado podrán circular sin restricción o sanciones. Agrega que este decreto entrará en vigor en un lapso de 180 días contados a partir de que la SHCP, con la opinión de la CNSF, haya publicado en el DOF las disposiciones administrativas necesarias sobre el tema, para sus posteriores adecuaciones a normas secundarias en la materia.
• SIE7E DE CHIAPAS
ECONOMÍA
ADQUISICIÓN
OCDE
Confirma Philip Morris compra de paquete accionario de Slim
Se recupera ligeramente PIB en primer trimestre del año NOTIMEX I EL SIE7E
NOTIMEX I EL SIE7E
En 2012 la participación de mercado de PMI en México era de 73.5 por ciento, en una industria con un volumen de 33 mil 600 millones de cigarros ciones en el mundo, lideradas por Louis Camilleri y André Calantzopoulos”, dijo Slim, citado por el comunicado. Por su parte, Calantzopoulos, director ejecutivo de PMI, declaró que la firma se
FOTO: NOTIMEX
Nueva York.- La tabacalera Philip Morris International confirmó ayer que adquiere por 700 millones de dólares el 20 por ciento de la empresa que estaba en control del magnate mexicano Carlos Slim. Philip Morris International (PMI) informó en un comunicado que tendrá ahora la participación total de la empresa, luego de una transacción que será completada en septiembre de 2013, si es que recibe la aprobación de las autoridades anti-monoplio en México. Slim expresó en la nota que en 30 años mantuvo una exitosa sociedad, “de gran armonía y cooperación”, con PMI, y deseó que la firma mantuviera su crecimiento de mercado en México. “Ahora es tiempo de dejar PMM (Philip Morris México) en las manos de algunos de los mejores equipos gerenciales y de las mejores organiza-
benefició grandemente de su sociedad con Grupo Carso, y se dijo confiado en seguir aumentado su participación de mercado. En 2012, la participación de mercado de PMI en Mé-
xico era de 73.5 por ciento, en una industria con un volumen de 33 mil 600 millones de cigarros, con Marlboro como la marca líder, con 53.6 por ciento de las ventas.
MAYOR INVERSIÓN EN CAMPO MEXICANO ELIMINARÍA EMERGENCIAS ALIMENTARIAS México.- Industriales del país anunciaron que preparan una propuesta para incrementar la inversión privada en el campo mexicano, a fin de erradicar las emergencias estacionales en producción de alimentos que han propiciado importaciones de alimentos para contener la inflación y abastecer el mercado nacional. En entrevista, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Rodrigo Alpízar Vallejo, puntualizó que “pedimos al gobierno, a Sagarpa y a todas las autoridades, generar una estrategia integral de competitividad, en la cual por su puesto el sector agrícola tendrá que seguir siendo, si un sector primario, pero no más un sector rudimentario”. Es decir, explicó, un sector primario fortalecido. “Los industriales tenemos que entrar al campo porque muchas veces traemos la película de la
FOTO: NOTIMEX
NOTIMEX I EL SIE7E
parte de innovación y desarrollos muy importantes”. Agregó que en la institución a la que representa ya tienen los estudios de competitividad necesarios para comprobar a la autoridad que la falta de inversión en el campo mexicano ha propiciado ese desaprovechamiento. Esto, opinó, ha propiciado que el campo mexicano sea insuficiente en épocas estacionales en donde afecta el clima y otros factores que reducen la producción y por lo tanto encarecen los productos alimentarios. Además, de que no descartó
factores estacionales y de especulación en la cadena productiva. Por lo que aseguró que “si no logramos ponernos a la vanguardia y con la tecnología de punta, tanto en el sector agrícola como otros sectores, perderemos competitividad. Y cualquier otro país que tiene menor fortaleza en cuanto a sus extensiones territoriales puede producir más en menos de mil metros cuadrados, que lo que produce en una hectárea de riego en México.” Añadió que la falta de participación privada en el campo mexicano ha provocado un re-
zago en tecnificación de unos 30 años, por lo menos. Lo que ha impedido la penetración del capital privado, lo que tiene que ver con las políticas públicas del pasado en el campo mexicano, que fueron paternalistas y de muy corto plazo. “Apostarle más al subsidio, a la producción, no precisamente premiando la tecnificación y la productividad, sino más bien desde un esquema paternalista en donde se pierden las cosechas”, por lo que el presidente de la Canacintra dijo que los incentivos deben de orientarse a la productividad. Hay por eso, muchas prácticas rudimentarias en donde mientras en México se quiere producir de una u otra forma, en otros países se generan grandes producciones incluso para la exportación a todo el mundo.
Piden a todas las autoridades
generar una estrategia integral de competitividad
45
México.- El Producto Interno Bruto trimestral (PIB) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) creció 0.4 por ciento en el primer trimestre de 2013, luego del nulo avance en el último trimestre de 2012. De acuerdo con estimaciones preliminares del organismo internacional, en el periodo enero-marzo de este año hubo un amplio espectro de tasas de crecimiento entre los países que lo integran. Dentro de las siete economías principales, el crecimiento real del PIB se aceleró en Japón y Estados Unidos a 0.9 y 0.6 por ciento en el primer trimestre del año, en comparación con el alza de 0.3 y 0.1 por ciento en el trimestre anterior. En su reporte trimestral, el organismo señaló que en el Reino Unido y Alemania, el PIB creció un 0.3 y 0.1 por ciento en los primeros tres meses de 2012, recuperándose de la contracción de 0.3 y 0.7 por ciento en el cuarto trimestre del año pasado, añadió. Refirió que en Francia, el PIB se contrajo por segundo trimestre consecutivo en 0.2 por ciento, mientras en Italia, disminuyó por séptimo trimestre consecutivo, pero con el ritmo de contracción se desaceleró a 0.5 por ciento, desde la baja de 0.9 por ciento del trimestre previo. La OCDE mencionó que el ritmo de contracción también se desaceleró en la Unión Europea, a 0.1 por ciento menos, frente la caída anterior de 0.5 por ciento, y en la zona euro, a una disminución de 0.2 por ciento, desde la disminución de 0.6 por ciento. En su comparación anual, el PIB de la OCDE se expandió un 0.8 por ciento en el primer trimestre de 2013, misma tasa que en el cuarto trimestre del año pasado. FOTO: INTERNET
22052013
46
AL CIERRE
SIE7E DE CHIAPAS • 22052013
22052013
• SIE7E DE CHIAPAS
AL CIERRE
47
COLOMBIA
Da Santos bienvenida a Cumbre de la Alianza del Pacífico
Avanzan en NL reformas para tipificar como delito el feminicidio NOTIMEX I EL SIE7E
Monterrey.- El proceso de reformas para castigar el feminicidio, con penas de hasta 50 años, avanza en el Congreso de Nuevo León, al aprobarse en comisiones su tipificación, para en breve presentarlas al pleno de la LXXIII Legislatura local. Lo anterior, luego de que las comisiones unidas de Justicia y Seguridad Pública y de Equidad y Género aprobaron, por unanimidad, modificaciones a los códigos Penal y de Procedimientos Penales, así como a la Ley de Acceso de Mujeres a una Vida Libre de Violencia para que se castigue dicho delito en la entidad. El presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, Francisco Cienfuegos Martínez,
dijo que con las reformas aprobadas, el homicidio será considerado feminicidio cuando por conductas de género, se ejecute acción u omisión dirigida contra una mujer, privándola de la vida. Las reformas establecen que se impondrá sanción de 25 a 50 años de prisión y multa de cuatro mil a ocho mil cuotas a quien incurra en el asesinato de una mujer. Además, se impondrán de 30 a 70 años de prisión si entre el sujeto activo y la víctima existió una relación sentimental, afectiva o de confianza laboral, docente o de parentesco en línea recta ilimitado o colateral hasta cuarto grado. A la par con las sanciones establecidas, al responsable del delito de feminicidio se le im-
pondrá también el pago de la reparación del daño a favor de la víctima o de quienes subsisten. También se castigará al servidor público que retarde o entorpezca dolosamente o por negligencia la procuración o administración de justicia, por lo que se le impondrá pena de tres a ocho años de prisión y de 500 a mil 500 cuotas, y será destituido e inhabilitado de tres a 10 años para desempeñar otro empleo público. Asimismo, dentro de los cambios legislativos se considera que existen razones o conductas de género, cuando la víctima presente signos de violencia sexual o de cualquier tipo, así como también cuando existan evidencias de amenazas, acoso, hostigamiento o le-
El asesinato
contra mujeres podría ser castigado hasta con 50 años de prisión
siones del sujeto activo en contra de la víctima, expuso. “Se hace la reforma para que Nuevo León esté en concordancia de convenios y tratados internacionales que México ha celebrado como país y además cierta demanda que ha surgido por diferentes organismos no gubernamentales y del Instituto de la Mujer”, dijo el diputado local emanado del PRI. En tanto, la presidenta de la Comisión de Equidad y Género, Carolina Garza Guerra, enfatizó la importancia de las reformas para prevenir la violencia hacia la mujer por su género.
ACUERDAN MÉXICO Y COSTA DE MARFIL ADECUAR RELACIONES A NUEVA ETAPA México.- El subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza, y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores de Costa de Marfil, Claude Dassys Beke, señalaron que analizarán los acuerdos vigentes y en proceso de negociación para adecuarlos a la nueva etapa de la relación bilateral. Ambos funcionarios coincidieron en que es necesario reforzar, en materia comercial, la identificación y el aprovechamiento de los nichos de oportunidad para las empresas de los dos países en las áreas energética, turística, de infraestructura y textil. En el marco del “esfuerzo de la política exterior del gobierno de México para construir una relación más dinámica y de largo plazo con África”, De Icaza recibió al vicemi-
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
nistro Claude Dassys Beke, quien hace una visita de trabajo a México. En el encuentro, el subsecretario de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) resaltó el interés de México por profundizar los vínculos políticos, económicos y de cooperación con Costa de Marfil. En la cancillería mexicana, De Icaza señaló la importancia de las
visitas empresariales en ambos sentidos, así como el intercambio de información sobre las potencialidades de los mercados mexicano y marfileño. Los funcionarios se refirieron al apoyo que otorga México en el ámbito educativo por medio de las becas de posgrado y los cursos sobre política exterior mexicana para
diplomáticos extranjeros. Asimismo, subrayaron la posibilidad de ampliar la cooperación en materia de salud, desarrollo social, agricultura, gestión de recursos hídricos e inteligencia financiera, entre otros. Durante su estancia en México, el viceministro marfileño sostuvo encuentros con el director ejecutivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Juan Manuel Valle Pereña, y el director general del Instituto Matías Romero (IMR), Alfonso de María y Campos.
Funcionarios coincidieron
en que es necesario reforzar los nichos de oportunidad para las empresas
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E Cali.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dio esta noche la bienvenida a los jefes de Estado y de Gobierno a la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que arranca este miércoles en esta ciudad del suroccidente colombiano. Santos dijo que Colombia mantendrá el objetivo de la Alianza del Pacífico de avanzar en la integración una vez reciba este jueves la presidencia pro tempore de este mecanismo regional. El mandatario hizo una alocución de radio y televisión para explicar la importancia de la Alianza del Pacífico que integran Colombia, México, Chile y Perú. “Esta Alianza tiene tal proyección que ya hay tres países que han solicitado formalmente su ingreso a la misma ?Costa Rica, Panamá y Guatemala? y hay un grupo muy importante de países observadores interesados en su desarrollo”, afirmó Santos. Recordó que en la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico estarán los presidentes de los cuatro países fundadores, pero además se incorporarán los jefes de Estado “de España, Costa Rica y Guatemala, y el primer ministro de Canadá”. Igualmente estarán las delegaciones de otros países observadores como Nueva Zelandia, Japón y Panamá, y organismos internacionales. “A todos desde ya les damos una cordial bienvenida”, dijo el presidente colombiano. Añadió que la meta de esta Cumbre, “en la que Colombia recibe de Chile la Presidencia, es seguir avanzando en esta integración que sólo trae bienestar a nuestros pueblos”. “Además, junto con la cumbre de presidentes, se va a realizar un primer encuentro de empresarios de la Alianza del Pacífico con empresarios de todo el continente y de otras regiones del mundo”, anotó.
1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1288 MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM