24/05/2013

Page 1

DEBATE

Refrenda Peña Nieto su postura contra legalización de drogas Dijo que para algunos es una posición fácil y hasta falsa de combatir con mayor eficacia al crimen

1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1291 VIERNES 24 DE MAYO DE 2013

VALOR $7.00

P22

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

INTERNACIONAL

DÍA DEL COBACHENSE

Busca líder supremo convertir a Irán en dictadura: Le Monde

Tras eliminar a los dos únicos candidatos que podrían haber desafiado a Jamenei,“la elección está cerrada”, afirman

Trabajamos a favor de una educación de calidad: MVC Reconocimiento a más de 500 trabajadores que ininterrumpidamente han prestado sus servicios hasta por 30 años

P4

Colonos de Berriozábal exigen P5 regularización de predio

P41

SEÑALAMIENTOS

Casa del Pueblo denuncia irregularidades del alcalde de Chamula Lo acusan entre otras cosas, de desvío de recursos económicos del erario

P7


2

EL SIE7E DE CHIAPAS

Selva Política

Rugidos Relaciones Peligrosas

La tímida y cauta actitud del actual gobernador de Tabasco, Arturo Núñez sobre el caso de investigación de su antecesor, Andrés Granier a quien se le acusa de haber endeudado de manera ilegal a esa entidad pudiera tener una razón poderosa: son compadres. Esa posibilidad ha trascendido justo ahora cuando al ex gobernador lo han señalado de otro número importante de irregularidades como poseer un mínimo de 19 propiedades o, lo dicho por él mismo, poseer 400 pares de zapatos, mil camisas, cientos de trajes y lo que resulte de aquí a que las autoridades conformen legalmente los cargos y se ordene su detención. De no deslindarse ya, de este caso sonoro caso de corrupción conformado por Andrés Granier, el actual mandatario estatal, Arturo Núñez podría salir afectado. Contrario a lo que esperaban sus paisanos del actual gobernador, don Arturo ha revelado y mostrado que el puesto también le está quedando grande. Lo peor es que aunque se le ha dicho que actúe, parece estar empeñado en proteger a su compadre.

MIGUEL BARBA I El sie7e

*Ex gobernadores priístas, perredistas y panistas han sido acusados de Malversación de Fondos Públicos *Andrés Granier y Luis Armando Reynoso Podrían ser Detenidos en Cuestión de Días. *Esos 30 Senadores Panistas, son Caricaturas de la Política Mexicana; Temen Renunciar al PAN Entre exgobernadores te veas. Tabasco no es solo la entidad donde la justicia debe y puede alcanzar al gobernador saliente, Andrés Granier quien además de ser señalado por malversar fondos públicos, endeudar a esa entidad y poseer una importante fortuna, ahora se ha dado a conocer que posee por lo menos 19 grandes propiedades en la entidad. Afirmamos que no solo es Tabasco donde la justicia se hará valer en cuestión de horas o días, sino que en Aguascalientes ya hay orden de aprehensión en contra del también exgobernador, Luis Armando Reynoso Femat, a quien se le hace responsable también de malversación de fondos. Uno priista y el otro panista. No hay distingo alguno. La clase política se sigue exhibiendo y revela una gran falta y carencia de ética. En estos asuntos como en el pendiente de Coahuila, donde su ex gobernador Humberto Moreira también fue señalado como responsable de endeudar a esa entidad, no hay tintes políticos ni electoreros. Sucedió lo mismo y nunca se aclaró con el también exgobernador de Michoacán Leonel Godoy o con Amalia García, ex gobernadora de Zacatecas quien en su desesperación ante la liberación de alguna orden de aprehensión, buscó refugio y fuero al lograr

ser diputada federal. También vivió presiones y temores el panista y ex titular del gobierno de Morelos, Marco Adame. Y la lista podría seguir. En realidad son muy pocos los que concluyen su gestión sin enfrentar demandas y acusaciones de probables desvíos de recursos públicos. Por lo anterior y muchas cosas más, la clase política en nuestro país es la profesión más vilipendiada y degradada. ************** Quien en este momento está no solo en el ánimo político de la venganza y el ajuste de cuentas es el ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo quien ayer debió haber recibido el mensaje de que los senadores priistas han hecho saber que de ser responsable de los delitos que se le imputan, no lo solaparán. Lo mismo harán los senadores y diputados panistas con su correligionario y ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso. Los legisladores panistas no tienen tiempo para salir en su defensa. Están muy ocupados por tratar de levantar las ruinas de su partido que ha originado la sacudida interna que el propio presidente del PAN, Gustavo Madero propinó a la bancada del senado. Por la grave de los hechos, ni duda cabe que la opinión pública nacional

DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

•24052013

está exigiendo actuar en contra de Andrés Granier. Ayer mismo la dirigencia nacional del PRD, ha solicitado al Presidente Enrique Peña Nieto, se avancen en las investigaciones contra el ex gobernador tabasqueño. Hizo lo propio el líder de MORENA, Andrés Manuel López Obrador quien fue más allá al solicitar al Primer Mandatario, no proteger más a Granier Melo. La presión social y política está a todo lo que da en este caso y podría haber noticias al respecto en cuestión de días.

El cartón

***************** Los indisciplinados senadores panistas que presumieron de tener la razón, estar unidos y fuertes ante la dirigencia nacional de su partido, terminarán doblando las manos. Si tuvieran dignidad, visión, razón y arrojo se declararían “senadores independientes”, pero les falta valor, talento y conocimiento. Si realmente tienen fuerza, arraigo entre la base panista, conocimiento y quehacer político por qué no renuncian al PAN y crean un nuevo partido? No lo harán. No pueden. Son timoratos y mezquinos. Ese grupo de 30 senadores panistas, saben muy bien que si dan un paso así será al vacío porque sencillamente no son nada!

LA FRASE DEL DÍA “Peña debe demostrar que no hay intocables en el caso Granier…” Roberto Gil Zuarth, presidente de la Comisión de Justicia del Senado de la República, luego de que la ASF anunciará que analizará la cuenta pública del ex gobernador de Tabasco.

EDITORES ESTADO Esperanza Hernández

CODIGO ROJO José Domingo Pérez

SOCIALES Luis Álvarez

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

s dector o n o f Telé ión al le 1 atenc 37 2

12 1406 a3pa5s.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


Buscarán darle un nuevo rostro al centro de Tuxtla Gutiérrez P11

Estado

Editor: Angélica Gallegos

• Viernes 24 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

IMPORTANTES PROYECTOS

FOTO: CORTESÍA

Plan Estatal de Infraestructura 2013 contempla más de dos mil acciones

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

El gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, mencionó que el Plan Estatal de Infraestructura 2013, contempla un total de dos mil 674 acciones en todo el territorio chiapaneco, con una inversión

conjunta federal y estatal por más de sie7e mil 972 millones de pesos. Anunció además grandes inversiones para Chiapas en materia de infraestructura carretera, turismo, salud, mejora de vialidades y la puesta en marcha del aeropuerto de Palenque.

Velasco Coello agregó que durante este sexenio se culminarán en la entidad obras de gran relevancia como la construcción de la carretera a Villaflores-Villacorzo y San Cristóbal- Palenque; la culminación y puesta en marcha del aeropuerto de Palenque, la

creación de una ruta área entre Cancún y la Tierra Maya. Mencionó además la creación de un nuevo Hospital Regional para Tapachula y en Tuxtla Gutiérrez, se prevé un trabajo integral para la creación y mejora de vialidades, proyecto que este año verá

la luz en su primera etapa, afirmó. En cuanto al campo, indicó que al representar esta actividad económica el sustento para miles de familias chiapanecas, se invertirá 150 por ciento más en apoyos a la ganadería, asimismo se fortaleceré la ya conocida Marca Chiapas.

COMIENZA REACTIVACIÓN ECONÓMICA EN CHIAPAS: EMPRESARIOS La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, Marina Arias Albores, reconoció que en Chiapas ha iniciado la reactivación económica con la asignación de obra pública a los constructores de la entidad. Mencionó que los agremiados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el Colegio de Arquitectos y el Colegio de Ingenieros están siendo beneficiados con la asignación de obra pública. Lo anterior, luego de que el secretario de Infraestructura en la entidad, informara ante los medios de comuni-

FOTO: NAYELI MIJANGOS

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

cación la puesta en marcha de cerca de 400 obras que se encontraban paradas y 70 obras más, con una asignación superior a los mil 500 millones de pesos. En esta materia, Arias Albores dio su voto de confian-

za al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello al destacar que los empresarios de la industria hotelera, esperan que en fechas próximas también se reactive la economía en este rubro. “Estamos seguros de que

Confían en que en breve se reactivará también la afluencia turística se reactivará la economía en restaurantes, agencias de viajes, en la industria de

la transformación y en el comercio del centro de la capital chiapaneca”. La dirigente estatal, agradeció al gobernador Velasco Coello las acciones emprendidas, como la asignación de obras públicas a constructores chiapanecos. Destacó además la capacidad de los profesionales de la construcción en el estado para solventar cualquier tipo de infraestructura. Finalmente, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial resaltó las facilidades que otorga el gobierno a este sector, por lo que dijo continuarán trabajando conjuntamente, “para lograr más y mejores resultados para Chiapas”.


SIE7E DE CHIAPAS 24052013

ESTATAL

BASTIÓN DE DESARROLLO

DÍA DEL COBACHENSE

Inicia Puerto Chiapas exportación de azúcar

Gobierno del Estado y Segob trabajan en pro de las Organizaciones de la Sociedad Civil

El buque SuperBulkCarrier

COMUNICADO I EL SIE7E

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

Trabajamos a favor de una educación de calidad: MVC COMUNICADO I EL SIE7E

Durante un encuentro con trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, señaló que en coordinación con las y los maestros, trabaja para hacer valer el derecho de una educación de calidad en la entidad. “Para nosotros la educación es una prioridad, lograr elevar la calidad educativa es el mayor reto que nuestro gobierno comparte con todos ustedes, es una prioridad que nos une a todos los chiapanecos por encima de colores partidistas o de intereses personales; debemos entender que si logramos la calidad educativa en los 122 municipios de Chiapas, a todo nuestro estado le irá mejor”, resaltó. Lo anterior, durante la Entrega de Reconocimientos de Antigüedad Laboral 2013 y la celebración del Día del Cobachense, donde Velasco Coello sostuvo que la educación de calidad es una meta estatal, tan importante como superar la pobreza, crecer de manera acelerada y sostenida o alcanzar un estado de paz y bienestar en comunión con el medio ambiente. “Quiero tener con ustedes una relación de apoyo y absoluto respeto, de reconocimiento al esfuerzo, dedicación y al trabajo que ustedes realizan día con día; quiero establecer una relación de labor conjunta con los trabajadores al servicio de la educación para que a través del diálogo y la generación de acuerdos, alcancemos las metas establecidas”, añadió. Agregó que hacer sinergia para elevar sustancialmente la inversión pública y privada, de investigación y desa-

FOTO: CORTESÍA

En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario general de Gobierno, Noé Castañón León inauguró el evento denominado Fortalecimiento de Capacidades de las Organizaciones de la Sociedad Civil, organizado por la Unidad de Atención a Organizaciones Sociales de la Secretaría de Gobernación. Este proyecto tiene como objetivo que las organizaciones de la sociedad civil se fortalezcan y estrechen los vínculos de trabajo y confianza con el Gobierno, para generar la sinergia que permita contribuir a la transformación de México, Chiapas y Tuxtla Gutiérrez. Durante su mensaje, el jefe de la Unidad de Atención a Organizaciones Sociales de la Secretaría de Gobernación, Francisco Yáñez Zenteno, señaló que dada la importancia que las organizaciones sociales revisten para nuestro paísy en atención a las inquietudes presentadas por éstas y otros actores, la Secretaría de Gobernación diseñó este programa de trabajo de cooperación permanente con las organizaciones en nueve estados de la República. Por su parte, el secretario general de Gobierno de la entidad manifestó que las organizaciones sociales de Chiapas constituyen el bastión fundamental del desarrollo de nuestro estado. En estas se encuentra una guía para el rumbo de la Administración Pública en Chiapas. Destacó que a Chiapas le congratula trabajar de la mano con la Federación, toda vez que el gobernador Manuel Velasco Coello y el presidente Enrique Peña Nieto no sólo acuñan una amistad, sino un espíritu similar de progreso para México y Chiapas. “Constituimos un bastión del territorio nacional de estratégica posición para el desarrollo de la República Mexicana; tener en paz a Chiapas es tener en paz a una de las fronteras más grandes que existen en el país. Fortalecer pues las capacidades de las Asociaciones Civiles, es fortalecer la cimiente de éxito de Chiapas y de los chiapanecos”. En la mesa del presídium también se contó con la presencia del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo; el presidente del Consejo Estatal de los Derechos Humanos, Lorenzo López Méndez y al Administradora Local de Servicios al Contribuyente de Tuxtla Gutiérrez, Elena Soberano Luna.

“M/V Cielo Di Livorno” de bandera Panameña, zarpó con más de 18 mil 500 toneladas con destino a EUA

Reconocimiento a más de 500 trabajadores

que ininterrumpidamente han prestado sus servicios hasta por 30 años

rrollo, es primordial para que el estado camine con mayor certidumbre hacia la ruta de la prosperidad, “más ciencia y tecnología son condiciones que permitirán a Chiapas consolidarse como una potencia emergente”. Al reconocer a más de 500 trabajadores que ininterrumpidamente han prestado sus servicios hasta por 30 años en alguno de los 308 planteles del Colegio de Bachilleres de Chiapas, el gobernador expresó el más grato agradecimiento a quienes forjan la educación en la entidad. “Es para mí un honor festejar con ustedes y expresarles mi mayor agradecimiento y felicitación por el trabajo que realizan día con día; reconocemos a quienes con esfuerzo, dedicación y compromiso, han cumplido una gran trayectoria, ustedes representan la columna vertebral del esfuerzo que hacemos para formar generaciones que estén a la altura de la competitividad que exige nuestro estado”, pronunció. Finalmente, el mandatario estatal detalló las cuatro prioridades de su gobierno en materia educativa: Crear desde las instituciones educativas conciencia ambiental y fomentar el cuidado de los recursos naturales; invertir en la creación y mantenimiento de aulas para optimizar los servicios educativos; elevar la calidad educativa, con el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, y mantener una relación de apoyo absoluto respeto con los trabajadores de la educación.

Tapachula.- Puerto Chiapas inició la exportación de azúcar a Estados Unidos con más de 18 mil 500 toneladas, a bordo del buque SuperBulkCarrier “M/V Cielo Di Livorno” de bandera Panameña, propiedad de la compañía Saiki Heavy Industries Co. Ltd, Japan. El secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, acompañado del director de la Administración Portuaria Integral (API), dio el banderazo de salida a este primer buque que zarpa con azúcar chiapaneca, procedente del Ingenio Azucarero de Huixtla para la CIA. CSC Sugar. En este marco, Zamora Morlet expresó que Puerto Chiapas está listo para recibir cualquier tipo de embarcación de carga, porque cuenta una infraestructura moderna y competitiva con la de otros estados de la República y Centroamérica. El funcionario estatal manifestó que la administración del gobernador Manuel Velasco Coello, seguirá trabajando para que Puerto Chiapas logre incrementar su comercialización, tener mayor utilidad en los tránsitos y mejorar los costos de operación. El buque SuperBulkCarrier “M/V Cielo Di Livorno, procedente de Puerto Quetzal, Guatemala con una tripulación de 18 personas; cuenta con una eslora de 177.8 metros, manga de 29 metros y 22 mil 718 toneladas de registro bruto. Cabe señalar que la operación de carga tuvo una duración de 360 horas a través de super sacos y a granel. El ingenio azucarero ubicado en el municipio de Huixtla representa un importante sustento para el desarrollo económico de la región; en 2010 produjo cerca de 290 mil toneladas de azúcar, lo que representó en volumen un siete por ciento del consumo nacional.

FOTO: CORTESÍA

4


24052013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

5

RECLAMOS

Productores denuncian falta de apoyo al campo Productores de diversos municipios del estado, se concentraron en la capital del estado para exigir apoyo al campo con la puesta en marcha de los proyectos productivos, que afirman, entregaron en tiempo y forma, con base a la convocatoria. El dirigente de la Unión General de Obreros y Campesinos de México, en Chiapas, Ángel Albino Corzo Velasco, afirmó que desde el sexenio anterior no les han dado respuesta a los proyectos productivos solicitados. “Hemos estado pidiendo el maíz solidario que ahora es maíz sustentable, ya está lloviendo y la gente tiene paradas sus tierras”.

FOTO: NAYELI MIJANGOS

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

Son afectadas cerca de dos millones de familias Mencionó que para dos millones de familias chiapanecas, su único sustento es el campo, a través de actividades agríco-

Son afectadas de dos millones de familias, para quienes la agricultura y ganadería representa su único sustento las y ganaderas. Estimo que más de 600 mil productores en el estado han sido afectados.

pese a que lo han pedido en reiteradas ocasiones. Los proyectos se centran en el ámbito de la ganadería y agricultura con un fondo estimado en apoyos de 50 a 60 millones de pesos. A lo anterior se suma, la falta de dirigencia en el interior de la Secretaría del Campo, donde dijo, “no se sabe ya quién es el secretario, hay un secretario encargado que no resuelve nada, no nos da respuesta y hay muchos funcionarios nuevos, que todos se sienten secretarios y nos traen a base de reclamos y mentiras”. Acuerdan foro con organizaciones campesinas y funcionarios Ante estos reclamos, una comisión del Congreso del Estado, se comprometió a darles respuesta en próximas fechas a sus demandas, además de la realización de un foro con la presencia de más de 100 organizaciones campesinas, funcionarios titulares y de ser posible el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello.

“Manejaban cifras de un millón 800 mil toneladas de maíz, cuando nosotros no veíamos nada y ahorita no nos han dado nada, pero estamos seguros que es porque esto no lo sabe el señor gobernador, por eso estamos solicitando una audiencia”. Mientras tanto, los campesinos y sus familias han estado sobreviviendo en la mayoría de casos comiendo una vez al día, mientras trabajan en los ranchos haciendo algunos trabajos. Piden respuesta a los proyectos productivos solicitados En cuanto a los proyectos productivos solicitados, Corzo Velasco, detalló que no les han dado además el número de folio correspondiente

MARCHA

Colonos de Berriozábal se manifiestan; exigen regularización de predio Cientos de habitantes del municipio de Berriozábal marcharon por las principales calles de la ciudad para exigir a las autoridades la regularización de 240 hectáreas adquiridas de manera legal en tres colonias de ese municipio. Sin embargo, ahora familiares de los que eran propietarios -hoy occisos- iniciaron un proceso jurídico para reclamar los predios como si fueran de su propiedad. En la marcha que tuvo como punto de partida el Parque de la Marimba y que concluyó en el Parque Central, participaron cientos de hombres, mujeres, niños y niñas para exigir a las autoridades la regularización de los predios San Marcos, Santa Martha y Santa Inés, los cuales fueron adquiridos hace cinco años por más de mil fa-

FOTO: ISSA MALDONADO

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

milias, cuyo monto supera los dos millones de pesos. En voz de los denunciantes, Adán Ermitaño López González, representante de la Colonia Santa Elena, señaló que integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI) mantienen invadida gran parte de la zona de los predios que adquirieron las familias.

Ante ello, solicitó enérgicamente la intervención del mandatario estatal, pues advierten que si la invasión continúa, podrían suscitarse enfrentamientos entre los colonos e invasores. Las familias, la mayoría de escasos recursos, las cuales pagaron de 100 mil hasta 300 mil pesos por la adquisición de terrenos de hasta tres hectáreas, buscan dialogar con el secretario de Gobierno, Noé Castañón

de León, para que se haga válida la compraventa de los terrenos, ya que fueron los propietarios de los terrenos, María Magdalena Burguete Mota y Francisco Burguete Mota los que ofrecieron los terrenos que ahora, están en disputa por los hijos quienes desconocieron el contrato que tenía con los compradores. A través de una misiva, las miles de familias afectadas solicitaron la

intervención de las autoridades de la Secretaría de Gobierno, la Profepa y la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Ambientales (Fepada) su intervención para detener a la MOCRI, “quienes han invadido terrenos que tenemos en posesión y en proceso de regularización”. Y añaden: “La presencia de este grupo ha puesto en peligro la tranquilidad de los habitantes de los barrios de Santa Inés, San Andrés y San Marcos”. Con pancartas y consignas, los hombres y mujeres culminaron la marcha en la Avenida Central frente al Palacio de Gobierno, en donde por más de una hora bloquearon esa vialidad. Finalmente, los manifestantes de la colonia Santa Inés exaltaron que miembros de la organización campesina que mantiene invadido el predio Santa Inés, han deforestado la zona.


6

ESTATAL

SIE7E DE CHIAPAS • 24052013


24052013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

7

SINDICATO

Acusan a dirigente de la Sección 50 de Salud de corrupción Trabajadores del Hospital de Huixtla en la Costa de Chiapas, se manifestaron este jueves en contra del dirigente de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA) José Luis Díaz Selvas, de solapar el contrato irregular de personal médico, paramédico y administrativo, además de presuntamente haberse prestado a actos de corrupción. De acuerdo con Alberto Pérez, trabajador del nosocomio en referencia, junto con el exsecretario de salud James Gómez Montes, el dirigente sindical infiltró en puestos administrativos a sus allegados, dándoles categorías de directores y administradores, a través de los cuales se comercializaban plazas de base y contratos

FOTO: INTERNET

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

en las diferentes subdirecciones del estado. Abundó que en coordinación con dirigente de la subsección 8 de Huixtla, Roger Manuel Arias Dorantes, presuntamente se han enviado recursos ilimitados para favorecer la

Trabajadores de Hospital de Huixtla señalan venta de plazas y contratos revender las plazas que van quedando libres. Alberto Pérez indicó que ante estas y otras acciones irregulares, denunciaron al secretario de salud las violaciones a sus derechos humanos y los presuntos actos de corrupción que se dan al

compra de contratos a familiares sindicalizados. Incluso señaló que junto con el administrador del hospital Jesús Silvestre Zenderos, se ha intentado despedir a trabajadores con el argumento del robo de equipo electromédico, el objetivo de

interior del nosocomio, por lo que se despidieron al administrador; sin embargo y bajo presiones como la toma del hospital logran la reinstralación de Jesús Silvestre Zendreros. Tras calificarlo como inverosímil, señalaron que se logró un convenio entre el Sindicato y la Secretaría de Salud en donde el director del hospital sería nombrado por Carlos Eugenio Ruiz Hernández y el administrador por Díaz Selvas. Por lo que pidieron al Secretario de Salud en el estado que todos los cambios que se hagan en el hospital de Huixtla sea con personas de probada honorabilidad, además de que se ordene una investigación en contra de los funcionarios del nosocomio que ellos señalan como corruptos.

CASA DEL PUEBLO DENUNCIA IRREGULARIDADES DEL ALCALDE DE CHAMULA San Cristóbal de Las Casas.Habitantes de diversas comunidades del municipio de San Juan Chamula denunciaron diversas irregularidades del alcalde priísta Sebastián Collazo Díaz, a quien acusaron entre otras cosas, de desvío de recursos económicos del erario por varios millones de pesos. En un comunicado, los integrantes de “La Voz del Pueblo”, hicieron un llamado a las autoridades estatales a tomar cartas en el asunto, asegurando que, a ocho meses de su administración, el edil del municipio indígena, Sebastián Collazo, ha demostrado ser un alcalde incapaz, inepto y “ha defraudado la confianza del gobernador Manuel Velasco Coello y del Pueblo al no atender de manera plural a los habitantes de la misma, además de que sabemos de desvíos de recursos económicos del erario público”, señalaron. “La Voz del Pueblo”, organización conformada por más

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

Lo acusan

entre otras cosas, de desvío de recursos económicos del erario

de 38 comunidades, urgió al alcalde a tomar las riendas del municipio o “apostará la silla presidencial por su incapacidad”, advirtió el organismo. Entre las irregularidades del edil, dijeron, se encuen-

tra la transferencia de 15 millones de pesos a las cuentas de exfuncionarios municipales, como el extesorero Mario (Chicbiltenal) y el exsíndico, el (k’om chitom); “pareciera que ellos fueran los funcionarios actuales”, indicaron. Carros especiales exclusivos para la escolta del presidente y tesorero municipal y la falta de atención del munícipe a la gente de la localidad, porque

“se anda escondiendo en su casa en Bosque de Pedregal, en la ciudad de San Cristóbal”, son otros de los señalamientos que le hacen a Sebastián Collazo. Otra acusación grave hacia su persona radica en el hecho de que el propio alcalde se encuentra involucrado en tráfico de indocumentados, “el dinero del pueblo solo lo está utilizando para transportar indocumentados (pollos)”, aseguran.

Finalmente, La Casa del Pueblo denunció que el Juez de Paz y Conciliación Municipal de Chamula, de quien no proporcionó nombre, utiliza la patrulla que tiene y el dinero que “le tranza al pueblo, para gastarlo en la cantina denominada ‘La Frontera’ ubicada entre la carretera La Milpoleta y San Antonio del Monte, y ha sido visto en el lugar en varias ocasiones”, concluyó la organización.


8

SIE7E DE CHIAPAS • 24052013

ESTATAL

INSALUBRIDAD

Piden desplazados de Ixtapa acelerar regreso seguro a su comunidad El hacinamiento ocasiona daños en la salud de los niños

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Al menos 20 familias desplazadas de la comunidad de Chigtón, en el municipio de Ixtapa, pidieron a las autoridades estatales agilizar las acciones para que puedan regresar a su comunidad, luego de nueve meses de haber tenido que huir ante las amenazas y agresiones que sufrieron por parte de un grupo de pobladores, al no participar en tomas de edificios públicos, carreteras y otras acciones fuera de la ley. Aunque reconocen que han recibido

el apoyo por parte de las autoridades estatales a través de diversas dependencias como la Secretaría de Salud y la Secretaría de Gobierno, las 67 personas que viven en una bodega en condiciones poco humanas, señalan que necesitan una salida urgente a su problema pues incluso los niños ya están desesperados. David Pérez Gómez, representante de los desplazados, señaló que las personas que los obligaron a salir de su comunidad aún se encuentran libres, por lo que antes de regresar es necesario que se ejerza la justicia pues de otra forma temen por su vida y la de sus hijos.

“Nosotros le pedimos con todo respeto a nuestro gobernador y a los funcionarios que tienen conocimiento de esta problemática que primero sean consignados para que tengamos seguridad de nuestras vidas; además de que se debe respetar la ley y se debe poner ejemplo a nuestros hijos de esto.” La bodega donde los desplazados están refugiados esta repartida en rudimentarios dormitorios, cocina, comedor, lavadero y sala de juegos y baños donde estos últimos son los únicos con separaciones; ahí lo mismo realizan sus actividades los adultos y juegan los niños, por

lo que urgieron la necesidad de regresar a sus tierras, aunque saben que tendrán que empezar de cero, pues muchas de sus casas ya han sido saqueadas. Las familias desplazadas se dedicaban principalmente a la agricultura del maíz, café soya y hortalizas, sin embargo ahora no tienen un ingreso y tienen que subsistir con lo que el gobierno les da o ellos mismos pueden conseguir. “Hasta ahorita los funcionarios de gobierno no nos han traído víveres, ya nos preguntaron que necesitamos pero estamos esperando que cumplan y que traigan los alimentos.”


DE CHIAPAS

ESTATAL

9

FOTO: FERNANDO CANTÓN

24052013 • SIE7E

Enfermedades en los niños En la bodega viven 26 niños que tienen edades desde el mes de nacidos hasta los 13 años, que lo mismo corren y juegan entre las colchonetas, mesas, estufas y cilindros de gas, pues no tienen un parque o siquiera un lote baldío cerca para poder entretenerse. A pesar de que han recibido atención médica, el hacinamiento en el que viven ha ocasionado algunos accidentes, como el que sufrió una de las niñas de apenas 2

años que hace seis días sufrió graves quemaduras en la espalda al caerle una olla con agua caliente, cuando jugaba cerca de la estufa. Aunado a lo anterior, algunos bebés ya presentan infecciones en la piel que a pesar de darles tratamiento no desaparece, pues otra de las agravantes a vivir amontonados en una bodega, es el hecho de que a escasos 20 metros pasa un arrollo de aguas negras, al las familias culpan de las enfermedades que presentan. De acuerdo a los testimonios, las enfermedades gastrointestinales como

diarrea y vómitos han disminuido considerablemente, desde que las autoridades sanitarias han hecho revisiones para evitar las enfermedades se propaguen aún más. La petición A pesar de la desesperación por la que pasan las familias dicen estar siempre abiertas al diálogo; sin embargo, ya no pueden esperar más por lo que hacen dos peticiones principales a las autoridades. “Que el gobierno consigne las averiguaciones contra aquellos que atentaron

en contra de nuestra vida, para que se vea que hay una ley en el estado y que nadie puede estar encima de ella; el siguiente es poder regresar a casa con seguridad, que haya elementos de protección para nosotros y nuestras familias y que no volvamos a sufrir de más agresiones.” Destacó que aunque han guardado paciencia durante nueve meses, están dispuestos a dar otros tres más para que las autoridades les ofrezcan una salida digna a su situación, pues de otra manera irán a plantarse afuera del Palacio de Gobierno hasta que reciban una solución favorable.


10

SIE7E DE CHIAPAS 24052013

ESTATAL

Alertan a productores de muerte de ganado por sequía

Reúne festival de la frontera sur en Chiapas a seis naciones Los asistentes

apreciaron exposiciones de música, danza, conferencias, documentales, gastronomía, fotografía, teatro y pintura

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Tapachula.- Diplomáticos de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Ecuador y México inauguraron hoy el Festival Internacional de la Frontera Sur, en el que se reúnen expresiones culturales de los seis países. El evento, organizado por el gobierno de la entidad, se llevó a cabo en las instalaciones del Planetario de Tapachula, ubicado al sur de la ciudad, donde participaron cientos de estudiantes de varias nacionalidades. Los asistentes apreciaron exposiciones de música, danza, conferencias, documentales, gastronomía, fotografía, teatro y pintura que se programaron en el marco del festival, al que denominaron “Cruzando fronteras a través de la cultura”. Ante la presidenta de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios del Congreso del estado, Rhosbita López Aquino, el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, dijo que el fin es trabajar en unidad con esas naciones para beneficio de todos. Planteó que asumir una política basada en la participación de la sociedad, cuyas metas y objetivos sean realmente el quehacer cotidiano de una administración pública, requiere no sólo de voluntad y entrega, sino también de compromisos y de realidades. En compañía de la diputada federal Martha Edith Vital Vera, el funcionario señaló que el festival promueve la comunicación cultural, artística y humana que identifican al Estado con la migración.

NOTIMEX I EL SIE7E

Productores pecuarios reportaron la muerte de bovinos debido a la sequía y escasez de alimentos, y advierten que se podrían generar más pérdidas. El presidente de la Fundación Produce, miembro de la Asociación de Criadores de Razas Puras, del Sistema Producto Leche, David Corzo Castillejos, informó que el problema “se está dando y se está dando fuerte”. Dijo que el año pasado fue malo y este año no ha llovido, “esperábamos las lluvias desde principios de mayo y aún no llueve, el ganadero que no prevé el estiaje tan fuerte y si no

se reserva alimentos en pacas, silos y suplementos alimenticios sufre las consecuencias, los animales están sufriendo la sequedad de siete meses”. “Vacas han perdido la cría desde el vientre, muchas se mueren, algunas caen y ya no se levantan por falta de energía, el sistema reproductivo se obstruye, lo que se ha convertido en una fuerte pérdida”, reiteró. Mencionó en entrevista, en el marco del Congreso Internacional de Leche Chiapas 2013, que el cambio climático está pegando muy fuerte, “vivimos más prolongadas las sequías”. “Cuando llueve debemos almacenar granos y pastura para

el tiempo de estiaje, tenemos que cambiar la tecnología para producir alimentos, los municipios más impactados por la muerte de bovinos son Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Cintalapa, Jiquipilas, Villaflores, Villacorzo, entre otros”, agregó. Hay municipios, agregó, donde no llueve desde hace tres meses, en algunas regiones desde hace cuatro meses, pero hay territorios donde no hay precipitación desde hace siete meses, los niveles de temperaturas son fuertes, desde los 38 a los 44 grados centígrados, los bovinos necesitan más agua y más alimentos. Asimismo, señaló que los ríos y arroyos están secos, los

Almacenan granos

y pastura para tiempo de estiaje, reconocen necesidad de cambiar tecnología para producir alimentos

pozos se han ido para abajo, muchos están profundizándolos, el manto freático está más abajo, por lo menos unos 10 metros en esta época fuerte donde urge darle de tomar agua a los animales. Refirió que en época de lluvias se produce más de un millón 200 mil litros de leche diariamente, “pero ahora andamos en un volumen de 700 mil litros, unas 70 toneladas diarias de queso, la gente se desconsuela con este escenario.

RECONOCEN DEFICIENCIAS EN ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN EN NIVEL BÁSICO

FOTO: INTERNET

Tapachula.- Luego de enterarse de los problemas que se ha suscitado en la Secretaria de Educación de nivel básico y ante la apatía de sus dirigentes, los representantes de los jefes de sector, supervisores e inspectores informaron en rueda de prensa que miles de estudiantes podrían resultar afectados, porque se corre el riesgo de retrasarse en el llenado y entrega de las boletas de calificaciones, certificados e inventarios escolares en esta región. El jefe de Sector 13 del nivel primario, Efrén Chong Castillejos explicó que son más de 35 oficinas en seis inmuebles los que deben desalojar, luego de que por instrucción verbal, ni siquiera por escrita por parte de los mandos superiores no-

FOTO: INTERNET

INTERMEDIOS I EL SIE7E

tificaran que hasta septiembre realizaría el último pago por concepto de arrendamiento. Estas a su vez, atienden a 16 municipios de la región Soconusco mediante sie7e jefes de sector y 50 supervisores e inspectores, a los que tampoco la Secretaria de Educación les paga el servicio de Internet, además de exigirles que todos los movimientos los envíen por línea

electrónica, a su vez les canceló el uso del servicio de teléfono, mencionó se les da lo más básico para el trabajo como hojas, tintas, tóner, mobiliario, lo que ha afectado desde siempre su productividad. Chong Castillejos remarcó que el subsistema estatal siempre ha sido relegado, pese a que el secretario es el mismo tanto para ellos y los federalizados, a estos últimos se les

dota de todo desde recursos humanos, siendo todos de base. Dijo que temen por lo que les suceda a los miembros de la zona 44 de Cacahoatán, en donde la maestra ahora atiende en el kiosko del parque central, porque desde hace 22 meses también le fue retirado el pago de la renta, y el arrendatario los desalojo sin permitir siquiera sacar los documentos y mobiliario, indicó que no quieren terminar igual. Lo grave dijo es que se acerca el fin de curso y se teme que no puedan ser entregados en tiempo, las boletas, certificados e inventarios escolares ante la problemática actual que viven y que se suman a que cuando viajan a la capital, lo hacen por sus propios recursos porque ni viáticos reciben


24052013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

SINFRA

11

Las obras

Buscarán darle un nuevo rostro al centro de Tuxtla Gutiérrez NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

El secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué informó que actualmente se encuentran explorando proyectos que le den un nuevo rostro al centro de Tuxtla Gutiérrez.

Destacó que estos proyectos se analizan detalladamente en coordinación con el presidente municipal, Samuel Toledo. “En su momento, con la vialidad en que se tenga el recurso, el gobernador lo anunciará”.

Subrayó que el gobernador, Manuel Velasco Coello, ha sido muy prudente en anunciar las grandes obras e inversiones en función de que ya se tenga el recurso monetario en mano. “Es la diferencia entre generar una expectativa y una ocurrencia”.

ESPACIO PARA INHUMACIONES

Logran acuerdo de Tuxtla para regularizar aportaciones

Buscan convenio

con Jardines del Edén para que permitan la sepultura de los difuntos

FOTO:EL SIE7E

promedio entre 50 y 55 inhumaciones cada mes. En tanto, en el panteón municipal, desde 1992 el sitio se quedó sin espacios para más tumbas, por lo que los lotes llegan a ser revendidos hasta en 40 mil pesos, según afirman las personas que han enterrado a sus familiares en los últimos años. De acuerdo con Moreno Hernández, en el de San Marcos aún quedan espacios disponibles, pero también prevén que en los próximos años exista sobrepoblación. Ante esa situación, expuso que el tema de sobrepoblación en los camposantos ha sido ya contemplando dentro de los temas prioritarios para el Ayuntamiento de la ciudad.

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

FOTO: ISSA MALDONADO

En esta capital ya no hay lugar para los muertos, los panteones de Tuxtla Gutiérrez se quedaron sin espacio para más inhumaciones y por ello se inició con un proyecto para dar solución a esa problemática, reveló Sabino Rigoberto Moreno Hernández, jefe del Departamento de Administración de Panteones del Ayuntamiento. La sobrepoblación en los camposantos del Panteón Municipal (o “viejo”) y el Panteón “San Marcos” podría solucionarse a mediano plazo, si el Ayuntamiento capitalino y los propietarios de Jardines del Edén, -un panteón particular- llegan a un acuerdo para que en ese sitio se permita la sepultura de los difuntos. Aunque el jefe no quiso abundar sobre el tema, señaló que actualmente el presidente capitalino, Samuel Toledo Córdova Toledo y el director del panteón Jardines del Edén, han entablado diálogo sobre la posibilidad de que ese camposanto sea público. Tan sólo en el cementerio Jardín San Marcos se reciben en

ría necesita ser más ancha para que entre el cableado, los forros de telefonía y otro tipo de instalaciones, “no se planearon bien”, resalta. Reiteró que las obras del centro fueron contratadas por el municipio, no el estado y que en este sentido la secretaria de infraestructura se encuentra coadyuvando ante esta problemática. “Hay evidentemente algunos faltantes que son obvios porque están a la vista, instalaciones eléctricas, fundamentalmente que quedaron sin hacerse”. Robles Riqué señaló que será decisión del alcalde municipal, Samuel Toledo, si es viable reacomodar la parte subterránea y valorar lo ancho de las banquetas. El funcionario estatal, informó además que para la capital del estado vienen en fechas próximas obras importantes, empezando por la pavimentación de un gran número de calles.

BOMBEROS Y AYUNTAMIENTO

Prevén construir otro panteón público ante sobrepoblación en camposantos ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Resaltó que las obras del primer cuadro de la ciudad tienen solución, “técnicamente todo tiene solución, lo demás es conceptual”. Sin embargo, reconoció las fallas técnicas que la remodelación, ya que a su parecer, la ducte-

FOTO: INTERNET

del primer cuadro de la ciudad tienen solución, afirma secretario

El presidente del Patronato de bomberos de Tuxtla Gutiérrez, Rodulfo Gálvez, reveló que ya existe un acuerdo con el Sistema Municipal de Agua potable y Alcantarillado (SMAPA), para que en la brevedad se pueda regularizar el adeudo que se tiene con ellos por la cuota que se cobra a través del recibo del agua. Señaló que fue durante la pasada administración cuando el SMAPA dejó de entre-

garles casi 200 mil de pesos mensuales provenientes de las aportaciones ciudadanas a través del recibo de agua, sin embargo se espera que en máximo 3 meses esto ya quede regularizado. Indicó que gracias a la disposición del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez Samuel Toledo, se pudo llegar a un acuerdo de pago para que la institución pueda seguir prestando sus servicios a la ciudadanía, pues la falta de recursos limita la operatividad.

“Es un recurso que en un momento dado viene a beneficiar en cubrir las necesidades de combustible, de reparación de vehículos, de pago de luz agua, capacitación y apoyos de bomberos en su salario.” El presidente de los bomberos en Tuxtla Gutiérrez con la regularización de los pagos se podrá pagar el adeudo del salario de los bomberos que no se les ha dado desde el mes de enero, además de que podrán dar mantenimiento a la flota de vehículos de emergencia.


12

SIE7E DE CHIAPAS 24052013

ESTATAL

FOSA COMÚN

COMPLEJO FUNERARIO

Disminuye número de cuerpos sin identidad que llegan al Semefo ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Los hombres nunca se conocieron, pero el día de ayer fueron sepultados juntos en el Panteón San Marcos. Se trata de dos cadáveres no identificados del sexo masculino: uno es el cuerpo de un hombre que ingresó a la morgue en abril, el otro, sólo son restos de un cuerpo hallado sobre la 3ª Oriente entre 4ª y 5ª norte, en el centro de la capital. Los imponentes rayos del sol, no impidieron para que Guadalupe Peralta Jiménez, una mujer de estatura baja y piel morena, realizara una vez más la exhumación de dos cadáveres sin identidad que permanecían en el Servicio Médico Forense (Semefo) de esta capital. La Fundación Paulina 1º de Enero, que encabeza desde enero de 2011, la mujer a la que todos reconocen su noble labor, dio sepultura a dos cuerpos de los que nunca se supo su origen, su edad ni quiénes era sus familiares, pues nunca llegaron a “reclamarlos” al Semefo. Al filo de las 10:30 horas, ayer arribaron los cuerpos en una camioneta en donde desde lejos se vía una caja de madera en donde eran trasladados los no identificados. El vehículo hizo su parada justo

Fundación Paulina

1º de Enero coadyuva en dar sepultura a cadáveres no identificados

enfrente de doña Lupita, como es conocida la fundadora de Paulina 1º de Enero, quien rápidamente se encargó de que la caja fuera bajada con cuidado. Mientras, don Marco Díaz López, un enterrador que desde hace diez años presta sus servicio al Ayuntamiento capitalino, preparaba la tierra para enterrar la caja en donde serían sepultados el cuerpo y los restos de los dos hombres de los que nunca se supo su nacionalidad. Sobre la tierra estaban flores rojas y rosas en tres floreros im-

FOTO:ISSA MALDONADO

FOTO: EL SIE7E

Inicia construcción de capillas velatorias

provisados que dejó Peralta Jiménez sobre la fosa común en donde ahora se encuentran los cadáveres no identificados. De acuerdo al acta de traslado de inhumación, la osamenta del hombre fue ingresada a la morgue el pasado 31 de enero, cuya acta administrativa que será su único registro por si algún familiar reclama los restos, quedó bajo el número 28/CAJA-1/2013, en tanto que el cuerpo del otro hombre no identificado, señala que fue ingresado el pasado 20 de abril, con procedencia en el Hospital Regional, con el número de averiguación previa 0158-101-001-2013. La presidenta de la fundación, señala que en los últimos meses ha disminuido drásticamente el número de cuerpos no identificados que llegan a la morgue. Sin embargo, asegura que continuará su labor altruista, aunque tenga que seguir recorriendo dependencias como la Dirección de Atención Ciudadana, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Dirección de Panteones Municipales, en donde ha buscado apoyo de profesionales y económico para la compra de ataúdes, sin que hasta el momento haya sido apoyada.

DOMINGO PEREZ I EL SIE7E

Ante la polémica generada por la edificación de un complejo funerario en la 21 poniente sur, de la colonia Penipak, en el que se contempla un crematorio, el Grupo Granda analiza la posibilidad de reubicar este último, a pesar de que este proyecto contará con equipos de alta tecnología que protegen el medio ambiente y a los ciudadanos, aprobado por normas de calidad del Sistema de Salud de los Estados Unidos. En el marco de la colocación de la primera piedra del complejo funerario que contará con tres capillas velatorias con aire acondicionado integral, un estacionamiento con capacidad para 100 vehículos, el empresario Felipe Granda Pastrana enfatizó que esta obra es algo que hace falta en Tuxtla, un estudio de mercado lo reveló, se trata de tener un lugar digno, un velatorio de primer nivel así como hay en las grandes ciudades. Al tiempo de señalar que el Grupo Empresarial Granda es socialmente responsable, explicó que siempre ha realizado inversiones, obras, negocios y desarrollos de primer nivel, en donde se ha beneficiado a la ciudad. Somos gente que estamos pensando en hacer cosas correctamente, cosas buenas, nunca vamos hacer algo malo en perjuicio de alguien, dijo. Explicó que en la ciudad de México en cada delegación hay entre 15 y 22 crematorios por

Grupo Granda

analiza la posibilidad de reubicar proyecto de crematorio

cada delegación, en medio de la ciudad. Son Crematorios que no perjudican el ambiente, no afectan en nada. Y el que está contemplado para instalar en el complejo funerario Jardines de la Paz está hecho y es importado de Estados Unidos, aprobado por el Sistema de Salud de la Unión Americana. Granda Pastrana expresó “debido a la molestia que se ha creado de algunos vecinos, el grupo empresarial está en análisis para determinar si se reubica el crematorio, ahorita por lo pronto vamos a arrancar la obra del velatorio”. Abundó que esta obra se construye junto con grupos inversionistas de fuera del estado que están viniendo a invertir con el Grupo Granda, y pues se tiene que continuar con la obra porque existen compromisos con bancos, con constructoras, y se tiene que seguir trabajando, afirmó. Declaró que algunas personas están abusando del desconocimiento y falta de información de los vecinos, porque dicen que puede dar cáncer, que va a caer cenizas o va a oler a humo en sus casas como los hornos crematorios de los campos de concentración Nazis, destacó que no va a pasar nada de esto aquí se contará con la mejor tecnología, lo mejor que hay en el mundo.


24052013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

CAMPAÑA DE BOTEO

Colecta de la Cruz Roja arroja 1.9 mdp de ingresos

Los ingresos se reparten en apoyos a las delegaciones en el interior del estado

Ha terminado la colecta de la Cruz Roja por medio del boteo, de lo cual el arqueo aún no terminado arroja ingresos de alrededor de un millón 900 mil de pesos, aunque la campaña queda permanente, sostuvo la delegada de la benemérita, María Eugenia Pérez Fernández. Consultada aseguró que el manejo de estos recursos, los cuales se siguen contabilizando, se hará con toda la transparencia, para poder hacer “maravillas” con lo poco que se tiene y las múltiples necesidades que se tienen. Sostuvo que los ingresos se reparten en apoyos a las delegaciones en el interior del estado; como ejemplo dijo que a la delegación de Tuxtla se le apoyó este mes con material para poner un

FOTO: INTERNET

ASICH I EL SIE7E

transformador, así como con materiales para tener baños dignos. Pérez Fernández reconoció que solo una de las ambulancias trae desfibriladores, porque

son aparatos que cuestan hasta 70 mil pesos, pero son valiosos para marcar la diferencia entre la vida y la muerte de personas con afecciones cardiacas.

En tanto, dijo que los ingresos por medio de la colecta este año hasta el momento reflejan que son menores a los del año pasado. Subrayó que los ciudadanos debemos entender que la Cruz Roja es una organización privada, no depende del gobierno y tiene gastos fuertes, sobre todo en una ciudad grande como Tuxtla Gutiérrez en donde por la incipiente cultura vial se presentan muchos accidentes. Enfática dijo que hay constancias que la Cruz Roja trabaja todos los días de día y de noche,

13

tan solo basta con ver los periódicos que publican la sección de roja para darse cuenta que ante cualquier accidente ahí están las ambulancias y los paramédicos, auxiliando, inclusive hasta en violencia intrafamiliar. A los voluntarios hay que estimularlos, las ambulancias requieren de combustibles, refacciones, equipo médico, material de curación y hay que pagar a los paramédicos en urgencias médicas, doctores y enfermeras. Consideró que nadie es tan pobre que no pueda aportar aunque sea centavos, los cuales son valiosos para la Cruz Roja, ni tan rico que en algún momento no tenga que llegar a necesitarla, sobre todo que los accidentes ocurren en cualquier momento y ahí es donde se asiste con traslado en el menor tiempo posible, ya que de esto depende la vida o la muerte del accidentado. La empresario agradeció a Dios por no haber tenido la necesidad de utilizar hasta ahora los servicios de la Cruz Roja, pero algunos de su personal sí han sido asistidos en traslado hacia el IMSS donde tienen su seguro.

BUSCARÁN MAYORES APOYOS PARA LOCATARIOS Requieren superar

TRIBUNA I EL SIE7E

FOTO: TRIBUNA

Con la intención de acercar mayores beneficios a los locatarios de cada uno de los mercados existentes en la entidad, el presidente de Mercados de Tuxtla Gutiérrez, Miguel Ángel Sánchez Mérida sostuvo que de inmediato requieren superar la falta de asesorías administrativas, así como de accesos a mayores apoyos económicos. Como parte de varias reuniones con representantes de diversos mercados de la entidad, para atender añejas demandas, Sánchez Mérida argumenta que están buscando poder trabajar en unidad y dar solución a cada una de

la falta de asesorías administrativas, así como de accesos a mayores apoyos económicos

las demandas existentes en los diferentes mercados que existen en el estado. “Hemos decidido formar un frente único de locatarios,

a nivel estatal, donde sean los propios vendedores los beneficiados, de acuerdo a las necesidades de cada uno de ellos, sostuvo.

Ante las bajas ventas y la imparable competencia que representan para ellos las grandes empresas que existen en Chiapas, Sánchez Mérida

dijo que cada uno de los locatarios debe levantar su voz para lograr un plan de acción que garantice la supervivencia de los locatarios en cada uno de los mercados públicos de la entidad. Finalmente también hizo una extensa invitación a todos los condóminos del estado de Chiapas, a sumarse a esta lucha por el bienestar de todos, para no perder las costumbres y tradiciones de nuestros mercados, si no lograr enriquecerlos.

Más de mil 200 jóvenes indígenas cursan estudios profesionales en la Unach

FOTOS: CORTESÍA

REDACCIÓN I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.De una población de más de 20 mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas, alrededor de mil 200 jóvenes provienen de comunidades indígenas de la entidad, cifra que representa el seis por ciento de la totalidad de alumnos de la institución.

Durante la celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, promulgado en el año 2002 por la UNESCO, la directora de Formación e Investigación Educativa de la Unach, Lilia González Velázquez, indicó que en la mayoría de los programas académicos resalta la participación de estudiantes de origen étnico.

Señaló que en su mayoría, este grupo de población cursa las licenciaturas de Ingeniero en Agronomía, Ingeniero en Sistemas Forestales, Ingeniería en Desarrollo Rural, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Gestión y Autodesarrollo Indígena, y Pedagogía, “lo que refleja la diversidad de interés de este grupo poblacional, que forma parte importante del crecimiento de la Universidad”.

En este marco, donde también se llevó a cabo el 4o. Encuentro de Estudiantes Indígenas, la secretaria Académica, Marcela Iturbe Vargas, expresó que alrededor de 500 jóvenes forman parte de la iniciativa federal denominada Programa de Apoyo a Estudiantes Indígenas (PAEI), que brinda ayuda académica a través de cursos, talleres, acompañamiento tutorial y psicopedagógico.


14

SIE7E DE CHIAPAS 24052013

ESTATAL

“SERES DE LA LUZ”

Brujos dominicanos estafan a clientes en Chiapas y Tabasco

Afectados piden la intervención

de las autoridades para dar con el paradero de los defraudadores y sancionarlos conforme a la ley

San Cristóbal de Las Casas.Un grupo de “brujos”, de origen dominicano, cuyos integrantes se hacían llamar “Los Seres de la Luz”, resultaron ser estafadores y defraudaron a unas 120 personas en los estados de Tabasco y Chiapas, por una cantidad superior al millón de pesos en total. Afectados de ambas entidades relataron que pagaron desde mil hasta 800 mil pesos por los trabajos de magia negra y la supuesta cura a sus males, por lo que los ‘espiritistas’ terminaron por llevarse poco más de 1.5 millones de pesos, producto de los trabajos realizados, que específicamente se llevaron a cabo en la zona de los ríos, Tabasco y la zona norte de Chiapas, en el municipio de Palenque, donde los timadores tenían su centro de operaciones.

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

Uno de los “clientes”, que pidió el anonimato y dijo ser originario de Ocosingo, en la zona Selva de Chiapas, explicó con incredulidad que pagó a los “Seres de la Luz” 800 mil pesos, producto de la venta de un predio ganadero que él tenía y que lo vendió con la esperanza de recuperarse, multiplicar su for-

tuna porque él era un rico ganadero que desde hace varios años se vino en “picada” y no encontraba solución a su problema. Otra de las afectadas, de nombre María Díaz Guzmán, originaria de Balancán, Tabasco, acompañada por su hijo Isabelino Morales Díaz, explicó que entregaron 30 mil pesos para que

PROTECCIÓN CIVIL

COMERCIO

Denuncian a empresa de motocicletas por defraudar a clientes FOTO: CORTESÍA

INTERMEDIOS I EL SIE7E

Tapachula.- Por vender motos en mal estado y al momento de reclamar una reparación mecánica les hicieron nula la garantía, fueron algunas de las denuncias que realizaron clientes de la empresa “Dinamo”, ya que aseguraron que dicha empresa se dedica a vender en descompuestas las motocicletas que ahí oferta, por ello acusaron de defraudar a los consumidores pues son varias las irregularidades que esta compañía comete, por ello pidieron la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que castigue a los presuntos responsables. En un caso en particular se encuentra el señor Anaximandro Pérez, quien explicó que desde hace cuatro meses adquirió una cuatrimoto en la empresa “Dinamo”; sin embargo, su vehículo tuvo fallas a los pocos días de haberla obtenido, por ello acudió con el agente de ventas

su nuera volviera a través de un conjuro y le curaran un mal aire en el hombro izquierdo. Los entrevistados, quienes pidieron la intervención de las autoridades para dar con el paradero de los estafadores y sancionarlos conforme a la ley, informaron que el centro espiritista improvisado en el municipio de

Palenque, está ubicado en la avenida 20 de Noviembre, entre las calles Chiapas y Vicente Guerrero, en donde hace algunas semanas se instalaron los charlatanes y estafadores, quienes se anunciaron en emisoras de radio locales, situación que logró concentrar a muchos clientes en busca de solucionar sus problemas. Desde entonces, dijeron, decenas de clientes vendieron sus propiedades, otros sacaron sus ahorros del banco para pagar con dinero en efectivo y hasta con joyas, ya que los “Seres de la Luz”, prometieron curarlos de todos sus males. Vecinos de esta Casa de Fedenominada así por los estafadores dominicanos-, como doña Imelda González, asegura que desde la llegada de los supuestos curanderos, vieron como desfilaban muchas personas con la esperanza de cambiar su vida y este día vieron que efectivamente si se las cambiaron, y es que entre todos lograron aportarle a este grupo de charlatanes al menos un millón y medio de pesos.

Exigen intervención de Profeco porque no respetan garantía de artículos

para que le hicieran válida la garantía de un año, asimismo ingresó el automotor al taller mecánico de la empresa, acto seguido se la regresaron luego de una semana con la sorpresa de que seguía igual o peor la falla que presentaba al inicio. “Pensé que al comprar la cuatrimoto nueva seria de gran ayudar para poder movilizarme de un lugar a otro, me imagine que la disfrutaría sanamente; sin embargo ha sido un calvario desde que la compre, siempre presenta fallas mecánicas la mandan a servicio mecánico para que la arreglen, tar-

dan para devolvérmela y resulta que sigue la falla persiste, tan solo en un mes fui como cinco veces a que compongan lo que le falla, ya le dije al gerente que me la cambie por otra, que si los mecánicos no saben que mejor me cambie la cuatrimoto, pero me dice que no porque eso no entra en la garantía”, detalló. Asimismo Anaximandro Pérez González reveló que la gran duda de los consumidores es justamente ante quien se debe reclamar en caso de tener algún inconveniente dado que en los comercios, que normalmente se excusan como la empresa Dinamo, pues “se lavan las manos y encima quieren enviar al consumidor directamente al fabricante del producto”, a todo este problema exigió a las autoridades de Profeco a que realicen una investigación exhaustiva a esta empresa que solo tima a sus clientes que inocentes llegan a comprar un vehículo para poder facilitar su transportación en la ciudad.

Presenta Samuel Toledo Plan Municipal de Contingencias COMUNICADO I EL SIE7E

En el marco de la 2ª Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil en Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova, encabezó la presentación y la firma entre los tres órdenes de gobierno del “Plan de Contingencias para la Atención a Emergencias y Desastres Provocados por Fenómenos Hidrometeorológicos 2013” en la capital chiapaneca, como medida estratégica para hacer frente a la próxima temporada de lluvias. Ante la presencia de representantes de instancias federales, estatales y municipales en materia de protección civil, seguridad pública, salud, cuerpos de atención a emergencias, sectores empresariales, regidores y funcionarios municipales, Toledo Córdova destacó que este tipo de acciones corresponden al compromiso del gobierno municipal para contar un Ayuntamiento y una ciudadanía preparada ante posibles contingencias meteorológicas. Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Noris Jiménez Cantú de Toledo, e Isidro Hernández Cruz, en representa-

ción de Luis Manuel García Moreno, director general de Sistema Estatal de Protección Civil, detalló que este Plan de Contingencias tiene como objetivo fundamental salvaguardar la integridad física de las personas, sus bienes y su entorno, así como el buen funcionamiento de los servicios públicos y equipamiento estratégico en caso de riesgo, emergencia mayor o desastre. Precisó que como parte de este esquema se han establecido las medidas preventivas y la capacidad de respuesta ante cualquier contingencia que se presente, dando prioridad entre la ciudadanía al desarrollo de una cultura de prevención y autoprotección en materia de protección civil, a través de campañas de difusión de acciones preventivas. Detalló que este esquema tiene contemplada la participación de mil 224 elementos, 148 vehículos, cinco unidades de maquinaria pesada y 125 equipos de radio comunicación, así como siete refugios temporales, tres centros de acopio y el monitoreo permanente a través de seis cámaras de videovigilancia pertenecientes al CAVIP en la zonas de mayor vulnerabilidad a inundaciones.


24052013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

15

DIPUTADO LOCAL

Llama Emilio Salazar a sentar bases del crecimiento económico sostenible Ante los retos que se presentan en la agenda nacional y estatal, el coordinador del PVEM en el Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, urgió a defender y fortalecer las instituciones gubernamentales para que las estrategias que consagra el Plan Nacional de Desarrollo y las que tendrá el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 cumplan con sus objetivos. “Frente a la acumulación de asignaturas pendientes, como las sociales, educativas, económicas, de salud e infraestructura, las estrategias gubernamentales para generar bienestar y desarrollo en un corto plazo deben pasar a un primer plano, pues el deber público es primero”, dijo el legislador. Emilio Salazar manifestó que no hay tiempo que perder en las transformaciones que México y

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

Urgió a defender y fortalecer las instituciones gubernamentales para que las estrategias de planeación de cumplan

“El Poder Legislativo es factor indispensable de los cambios necesarios que la sociedad apremia, contamos con un entramado institucional suficiente para responder a la población y con la capacidad para conducir las reformas necesarias a fin de resolver lo inmediato, reorientar el rumbo del Estado y sentar las bases del

Chiapas esperan y más en cumplir las aspiraciones que los ciudadanos demandan, “tenemos un rumbo definido y percibimos un genuino compromiso de todas las fuerzas políticas en el Congreso del Estado en la búsqueda de las soluciones a los retos presentes y futuros”.

CONGRESO DEL ESTADO

Presentan avances del Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018

Los temas prioritarios

COMUNICADO I EL SIE7E

FOTO: CORTESÍA

En reunión presidida por la diputada Mirna Camacho Pedrero presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo, el secretario de planeación del Gobierno Estatal Juan Carlos Gómez Aranda dio a conocer los avances del Plan Estatal de Desarrollo (PED). En el encuentro celebrado en la Sala de Usos Múltiples del Recinto Legislativo, Gómez Aranda acotó que el plan contempla cuatro ejes principales con los cuales se trabajarán durante el periodo 20122018. De ellos, los temas prioritarios son: educación, salud, empleo, medio ambiente y economía. Cada uno de ellos, subrayó el funcionario gubernamental, se enfocarán en 47 políticas públicas, 47 objetivos y más de 200 estrategias bajo la directriz de los ejes: Gobierno cercano a la gente, La familia chiapaneca, Chiapas exitoso y Chiapas sustentable; con ello, -enfatizó- “el gobierno de Manuel Velasco Coello está igualando las

son educación, salud, empleo, medio ambiente y economía

prioridades con el Plan Nacional de Desarrollo del presidente Enrique Peña Nieto”. Por su parte la Legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) comentó que debe existir una regulación para los Presidente municipales del Estado “para que cumplan con los objetivos de este Plan Estatal de Desarrollo, aunque esto conlleve modificaciones a la ley.” De acuerdo a lo que marca la ley será el próximo 8 de junio cuando venza el plazo para dar a conocer el PED de la entidad, alineado con el nacional, lo que permitirá que los ayuntamientos –tras la prorroga aceptada en el Congreso- unifiquen los temas más relevantes para trabajar a favor de la población, la economía, la salud y la educación de Chiapas.

Los legisladores presidentes de las Comisiones como lo son Selvas y Bosques, diputada Roxana Gordillo Burguete; Ecología, Diputado Guillermo Toledo Moguel; Ciencia y Tecnología, Diputada Gloria Luna;, Equidad y Genero Diputada, Alejandra Soriano y Comisión de Energéticos, Diputada Alma Rosa Siman Estefan; hicieron uso de la palabra para argumentar en temas relativos a sus comisiones. En la proyección, el secretario de Planeación dijo que con este documento se alinearán la acción de gobierno y el presupuesto otorgado por la federación. “De este plan se dará cuenta en los informes de gobierno, la cuenta pública y en las evaluaciones de nivel de cumplimiento que por vez primera en la administración pública estatal entregará al Legislativo, para garantizar al pueblo.

crecimiento económico sostenible, con igualdad y mayores oportunidades”, indicó. Salazar Farías expresó que frente a la amplia agenda nacional y estatal, los partidos políticos se deben de suscribir a desahogar los intereses ciudadanos y colectivos, “tenemos claro nuestro objetivo, nuestra agenda se orienta a cumplir con la palabra empeñada tanto del presidente Enrique Peña Nieto como la del gobernador Manuel Velasco, ambos están comprometidos a darle soluciones a la ciudadanía”. “Debemos esmerarnos en que los intereses del Estado sean los que siempre prevalezcan, para garantizar la gobernabilidad, estabilidad económica y social, así como el crecimiento que deseamos, en ese mismo propósito quienes ejercen cargos públicos tienen el deber de preservar la integridad y el prestigio de las insti-

tuciones que por décadas se han construido”, subrayó. El líder de los diputados del Partido Verde insistió en que las instituciones del estado son esenciales para tomar las decisiones que exige la compleja agenda pública, y por ello se debe prevenir su desgaste ante intereses particulares, “se trata de fortalecer los espacios públicos que nacieron para darle respuesta y resultados a la sociedad, no de desgastarlos”. “Los legisladores con mucha responsabilidad tenemos que apurar el paso para adentrarnos a las reformas que preocupan al interés público, como elevar los niveles de seguridad, de actividad económica, generación de empleos y nuevas inversiones, que también son algunas de las situaciones que demanda la asistencia de las instituciones y una dedicación absoluta de los servidores públicos”, finalizó.


16

ESTATAL

SIE7E DE CHIAPAS • 24052013


VUELCA CAMIONETA

Se le abrió el cofre de improviso por lo que perdió el control . P19

Código Rojo Seguridad y emergencia nacional

Editor: José Domingo Pérez • Viernes 24 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

Se incendia vehículo COMITÁN

1 03:30

NEGOCIO DAÑADO

HORAS

El vehículo se estampó contra una tortillería. P19


18

SIE7E DE CHIAPAS • 24052013

CÓDIGO

TUXTLA

COMITÁN

Capturan a presunto ladrón

Junto con cinco personas más pretendieron robarle el automóvil a un parroquiano REDACCIÓN I EL SIE7E

Un hombre fue detenido luego de que junto con cinco individuos más pretendían robarle su automóvil a una persona sobre la segunda calle oriente y el Libramiento Sur de la ciudad, una vialidad sin alumbrado público y poco transitada. Alrededor de las 11:30 de la noche del pasado miércoles, vecinos de colonias cercanas se percataron que seis sujetos se acercaron de manera sospechosa en donde estaba un señor, quien estaba abriendo su unidad un Chevrolet Chevy Pop color rojo modelo 2000. Con temor a que algo pasara, dieron el reporte a los números de emergencia (066) por lo que el personal de C-4 movilizó a una patrulla para que se acercara a corroborar la llamada telefónica. El agraviado, relató que los ladrones le exigieron que les entregara la llave de su carro y que se largara del lugar si no quería que lo “surtieran a madrazos”, pero éste no se intimi-

dó y empujó a los seis sujetos con quien se lió a golpes Al ver que la víctima les aventaja y al escuchar el ruido de las sirenas de una patrulla, los delincuentes huyeron por lo que empezó una persecución cuadras adelante. Minutos después del despliegue policiaco, los uniformados detuvieron a José Luis Pérez Gómez, de 19 años de edad —con domicilio en el callejón Antonio Hernández de la ribera Cerro Hueco— sobre la 20 Sur y 1ª Oriente. Los vecinos de esta calle denunciaron que a lo largo de los años las autoridades municipales no han puesto alumbrado público en esa cuadra que en las noches se torna oscura y peligrosa. Expresaron que a pesar de haber existido el proyecto de luminarias con el programa de Asambleas de Barrio Chiapas Solidario, se observó una preferencia para beneficiar a ciertas calles en donde viven los miembros de las mesas directivas en donde colocaron hasta 4 luminarias en una sola cuadra, y a esta no la tomaron en cuenta.

FOTO: JUAN OREL

FOTO: EL SIE7E

Asaltan a taxista

Lo amagaron con un cuchillo cebollero para quitarle la cuenta del día JUAN OREL I EL SIE7E

Comitán.- Un trabajador del volante fue asaltado en la madrugada de ayer por un delincuente que lo abordó en el bulevar sur y quien le pidió lo trasladara al lienzo charro, donde perpetró el asalto al amagarlo con un cuchillo cebollero. El hecho ocurrió alrededor de las cinco de la mañana de ayer, sobre la calle Jacarandas, que da al Lienzo Charro, ubicado al sur poniente de esta ciudad. Antonio Cruz Gómez, de 39 años de edad, vecino de La Trinitaria y conductor del taxi Volkswagen Pointer con placas 5054-BHE con número económico 0466 del sitio libre, es la víctima del asalto. Quien indicó como sucedieron los hechos, “Cuando circulaba sobre el bulevar de sur a norte, una persona del sexo masculino que vestía pantalón de mezclilla, una sudadera y gorra, solicitó el servicio a la altura de la agencia de vehículo Nissan. Sin imaginar que iba a ser víctima de la delincuencia, Cruz Gómez, trasladó al sujeto al lugar solicitado hasta el lienzo charro, pero cuando ingresaron a dicha calle que da con estas instalaciones, su pasajero lo amagó con un cuchillo cebollero.

Ante tal amenaza, el chofer se aventó del vehículo en movimiento para huir de su asaltante y evitar ser lastimado por este malandrín, quien también bajó de la unidad y logró quitarle la cuenta del día que ascendía a la cantidad de 650 pesos, además de un celular marca LG. Inmediatamente después, el chofer se defendió con unas piedras que logró agarrar, evitando con ello que el asaltante lo agrediera físicamente y quien al ver esto, huyó del lugar internándose entre los matorrales de un lote baldío. Por otra parte, el vehículo al circular sin conductor, terminó estrellándose contra un árbol, donde detuvo su carrera sufriendo daños en la parte frontal; al lugar acudieron agentes de la Policía Municipal quienes realizaron recorridos por cuadras aledañas sin encontrar al delincuente. De igual manera agentes de Vialidad Municipal acudieron al lugar de los hechos, pero al no haber daños a terceros, indicaron al propietario del taxi, Francisco Álvarez, a que acudiera en conjunto con Cruz Gómez, ante un Fiscal del Ministerio Público para interponer la denuncia por robo.


24052013 • SIE7E

DE CHIAPAS

CÓDIGO

COMITÁN

19

LIBRAMIENTO NORTE

Se incendia vehículo

FOTO: EL SIE7E

Vuelcacamioneta

El cofre se abrió de repente por lo que el conductor perdió el control de la unidad hasta quedar

FOTO: JUAN OREL

REDACCIÓN I EL SIE7E

Después de impactarse contra una tortillería el vehículo empezó a incendiarse. JUAN OREL I EL SIE7E

Comitán.- Un vehículo quedó reducido a cenizas después de incendiarse por varios minutos, esto debido a que se impactó contra una tortillería y derivado de ello un corto circuito inició la conflagración. El hecho se registró alrededor de las tres y media de la madrugada de ayer, sobre la 6ª Avenida Oriente Sur, en el Barrio de Yalchivol, frente al campo de futbol El Rosario, de esta ciudad. Vecinos del lugar alertaron a los números de emergencia de que en dicho lugar se registraba un fuerte incendio, acudiendo de inmediato una patrulla de la Policía Municipal, percatándose los agentes que se trataba de un vehículo que se incendiaba. En cuestión de minutos acudieron Bomberos de Protección Civil Municipal, quienes ante la oportuna y rápida intervención lograron sofocar el incendio, ante la vista de vecinos y curiosos que se arremolinaron en el lugar para ver lo que acontecía. De igual manera agentes de Vialidad Municipal acudieron al lugar, quienes al realizar las investigaciones y peritajes, indicaron que el vehículo circulaba de norte a sur y se impactó contra la tortillería La Primavera, propiedad de Erubey López Pulido, de 40 años.

Del fuerte impacto el vehículo generó un corto eléctrico e inició la conflagración que terminó con el vehículo reducido a cenizas; el vehículo es un Ford Cougar color azul con placas de circulación DRF-17-02 del estado de Chiapas. Ante lo sucedido, el conductor del vehículo quien posiblemente conducía en estado de ebriedad huyó del lugar con rumbo desconocido, por lo que las autoridades ya investigan para que en las próximas horas sea detenido. Vecinos en un principio intentaron sofocar el incendio con la ayuda de arena, para la cual utilizaron varias cubetas, pero no lograron apagarlo, esto ante el temor de que las llamas alcanzaran el tanque estacionario de la tortillería, lo que generaría una gran tragedia. Ante la llegada del propietario del local, los daños fueron cuantificados en varios miles de pesos, pero agradeció que no pasó a más, ya que dijo “Lo bueno que la tubería de gas tiene dos válvulas, una abajo y otra más arriba, la de abajo la destruyó con el golpe el vehículo y de tener solamente esa, las llamas hubieran alcanzado el gas. El vehículo fue ingresado al corralón en turno por el servicio de grúas, para que se realicen las investigaciones, ya que el afectado indicó que interpondría una denuncia ante el Fiscal del Ministerio Público.

Con algunos golpes resultó el conductor de una camioneta que debido a que se levantó de improviso el cofre de su unidad, perdió el control del volante y volcó sobre el Libramiento Norte y callejón de la Segunda Calle Poniente, justo frente a las instalaciones de Protección Civil (PC) Municipal. Una llamada anónima recibida alrededor de las 12:30 horas de este jueves a los números de emergencia (066) indicaba que sobre la dirección citada una unidad estaba volcada y al parecer, su conductor estaba herido. De inmediato, el personal operativo de C-4 movilizó a las corporaciones de rescate y policías de Tránsito, quienes enseguida acudieron al lugar de los hechos para corroborar el reporte. En el lugar encontraron a Francisco Jonathan Molina Pérez, de 23 años de edad, con algunos golpes en el cuerpo; sin embargo, ya estaba siendo aten-

dido por paramédicos de PC, quienes salieron a pie de su base tras el percance. Según relató Molina Pérez, viajaba a bordo de una camioneta Chevrolet con placas DPL-6783 del estado cuando de pronto, el cofre de su automotor se levantó y por ir a exceso de velocidad, intentó maniobrar pero una de las llantas delanteras se subió al camellón central y volcó. Además de Francisco Jonathan, también resultó lesionado su acompañante Roberto Olán Mejía quienes después de recibir los primeros auxilios, los socorristas les indicaron que no había necesidad de ser trasladados a un nosocomio. En tanto, los oficiales de Tránsito y Vialidad municipal solicitaron el apoyo de una grúa para enderezar la unidad y trasladarlo a un taller mecánico; asimismo indicaron que el conductor tendrá que pagar una multa correspondiente por daños a la vía pública toda vez que su unidad dañó parte del camellón.


20

SIE7E DE CHIAPAS • 24052013

CÓDIGO

SSYPC

mplementan cuatro operativos sorpresas en la ciudad

FOTO: EL SIE7E

Inhiben delitos en escuelas de TGZ con “Operativo Mochila”

COMITÁN

Choque arroja una lesionada

Nuevamente un colectivo de la ruta 36 estuvo involucrado en el percance

Ante el interés de padres de familia por salvaguardar la integridad de su hijos al interior de los centros educativos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), llevó a cabo cuatro operativos mochila en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. Bajo una comisión integrada por 63 elementos de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, seis elementos operativos de la Policía Estatal Preventiva, cuatro binomios caninos y tres GT-200; con el apoyo de padres de familia y profesores, se llevaron a cabo visitas sorpresa a los centros educativos: Escuela Primara “Plan de Ayala”, Escuela Secundaria “Ignacio Ramírez”, Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS 138) y el Centro de Bachilleres Tecnológico “Vicente Guerrero”. En los institutos, se realizaron diversos recorridos por aulas y espacios al aire libre, con la finalidad de detectar y resguardar objetos de uso peligroso y sustancias que pudieran poner en riesgo la seguridad y/o la salud de la comunidad educativa. En este sentido, después de la revisión minuciosa a las mil 536 mochilas de los estudiantes de las tres escuelas se localizaron: una pistola de juguete con balas de salva; cuatro navajas; 20 tijeras de punta; una estaca de madera con punta; un tornillo con punta; una segueta; dos cuchillos; seis cuters; tres corta uñas y un desarmador. Asimismo, se encontró una película DVD con imágenes pornográficas; tres aparatos para juegos de video; cuatro piercings; una caja de cerillos y una bolsa de polietileno con residuos de Resistol 5000. Cabe hacer mención, que todos los artículos localizados fueron entregados a las respectivas direcciones escolares con la anuencia de los padres de familia que en todo momento supervisaron la revisión. De la misma forma, se emitieron sugerencias para remplazar los objetos punzo cortantes, para evitar prevenir posibles delitos y riñas dentro y fuera del plantel, para así garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes y personal de los planteles educativos y su entorno. Con estas acciones, el Gobierno del estado garantiza la seguridad en las niñas, niños y jóvenes, a través de acciones preventivas que fortalezcan su entorno social.

FOTO: JUAN OREL

COMUNICADO I EL SIE7E

JUAN OREL I EL SIE7E

Comitán.- Una mujer que viajaba en un colectivo de la ruta 036, resultó lesionada al impactarse la unidad contra un vehículo que no respetó los señalamientos viales y se pasó el alto. El hecho se registró alrededor de las cinco de la tarde sobre la 1ª Avenida Poniente Norte esquina con la 6ª Calle Norte, en el barrio de la Cruz Grande, de esta ciudad. En esta citada dirección un vehículo Chevrolet Tornado, rotulado con publicidad de una empresa cervecera y con placas de circulación DA-16-050 del estado de Chiapas, conducido por Carlos Velasco Bermúdez, se

pasó la preferencia. Ya que cuando circulaba sobre la sexta calle y al llegar al cruce con la avenida, no respetó los señalamientos y cruzó de manera intempestiva, siendo impactado en la lateral derecha por un colectivo de la ruta 036 que va a la Cruz Grande segunda sección y al barrio de San Miguel. Dicha unidad de pasaje, circulaba al norte y era conducido por Genaro Antonio López Guillen, vecino de Los Olivos, quien nada pudo hacer ante el cruce de la camioneta cervecera. Los daños fueron visibles en ambos vehículos principalmente de la unidad Nissan Urvan con placas de circulación 387-342-B. Debido al fuerte impacto, una pasajera de nombre Silvia

Guadalupe Guillen Gordillo, de 28 años y vecina del barrio en la segunda sección sufrió de lesiones en su cuerpo, por lo que fue atendida oportunamente por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana que acudieron al llamado de auxilio y la trasladaron al hospital. Al lugar acudieron agentes de Vialidad Municipal con apoyo de elementos de la Policía, quienes atendieron el incidente; los vehículos fueron ingresados al corralón en turno en espera de los resultados médicos de la lesionada. Los daños que se generaron en el incidente van a ser cubiertos por el seguro del vehículo responsable al contar con este servicio.


ALERTAN A SIE7E ESTADOS POR LLUVIAS INTENSAS

México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) exhortó a las poblaciones de siete estados de la República a tomar precauciones ante el pronóstico de lluvias de fuertes a intensas, que podrían causar inundaciones repentinas, deslaves y derrumbes en zonas montañosas. P23

Nacional

Editor: Nayeli Mijangos •Viernes 24 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Cuando cumpla objetivos pacto podría transformarse: Peña Nieto ACLARÓ QUE EL PACTO ES UN ACUERDO TOMADO ENTRE LAS PRINCIPALES FUERZAS POLÍTICAS DEL PAÍS NOTIMEX I EL SIE7E

Cali, Colombia.- El presidente Enrique Peña Nieto desmintió haber puesto fecha o plazo de caducidad al Pacto por México, pero una vez desahogados los 95 puntos comprometidos no descartó que eventualmente subsista “una mesa de diálogo permanente para distender o resolver diferencias”. En conferencia de prensa conjunta con los presidentes de Colombia, Juan Manuel

Santos; Chile, Sebastián Piñera, y Perú, Ollanta Humala, el mandatario mexicano aclaró que el pacto es un acuerdo tomado entre las principales fuerzas políticas del país y el Gobierno Federal con una agenda de trabajo determinada, que es la que se viene desahogando. “Ahí están los puntos que comprometimos, están los 95 temas que hemos comprometido, estaremos impulsando y trabajando en la que todos están siendo parte y enriqueciendo las iniciativas que se están presentando a consideración

del Congreso, y una vez agotada esta agenda sin duda esto ha sentado un precedente”, agregó. Admitió que es difícil determinar qué pasará después, pero consideró que sin duda “lo que sí sienta como un gran precedente es la gran acreditación del avance y madurez de nuestra democracia”, pues no obstante las diferencias naturales que hay entre las fuerzas políticas sí es posible concretar acuerdos”. Calificó el Pacto por México como un gran ejercicio de esfuerzo, madurez y civilidad de

todas las fuerzas políticas. “Esto, sin duda, dará lugar a que una vez agotada la agenda establecida y comprometida dentro de este pacto eventualmente subsista una mesa de acuerdo y de diálogo que sí sea permanente y que haga posible distender o resolver cualquier diferencia que se suscite en el futuro”, explicó. Peña Nieto insistió, no obstante, que lo que sí es claro y que sí está preciso es la agenda de trabajo a la que se han comprometido quienes han suscrito este acuerdo.

Es probable que eventualmente subsista “una mesa de diálogo permanente para distender o resolver diferencias”


22

SIE7E DE CHIAPAS • 24052013

NACIONAL

COMPROMISOS

DEBATE

Refrenda Peña Nieto su postura contra legalización de drogas

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el gobierno de México convinieron construir una nueva relación mediante la cooperación en temas como el tránsito de la informalidad a la formalidad y el empleo digno, entre otros. En una reunión que sostuvo en Ginebra, Suiza, con el director de la OIT, Guy Ryder, el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, afirmó que la democratización de la productividad constituye una parte fundamental del gobierno federal. En un comunicado, destacó la importancia de las reformas estructurales para alcanzar los objetivos que demandan los mexicanos y ponderó la trascendencia del Pacto por México suscrito por el gobierno federal y las principales fuerzas políticas del país. En ese contexto, los titulares de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y del organismo internacional hicieron referencia a los principales temas

Acuerdan

construir una nueva relación mediante la cooperación

de cooperación que han venido desarrollándose durante los últimos meses. Entre éstos la transición del trabajo informal a la formalidad, el seguro de desempleo, el seguro de trabajo universal y la vinculación entre formación educativa y trabajo. También abordaron la construcción de acuerdos y medidas necesarias para permitir las condiciones de trabajo digno y decente a favor de los trabajadores mexicanos, de conformidad con los parámetros internacionales. De igual forma, acordaron la realización conjunta de talleres de trabajo destinados a intercambiar experiencias mutuas, así como la construcción y el fortalecimiento de las mejores políticas públicas. Entre los temas que van conformando la nueva relación entre México y la OIT figuran la ce-

lebración del foro internacional que se programó para noviembre de este año, mismo que contará con la presencia del director general de la OIT, Guy Ryder. Además, México se prepara para asistir a la próxima 102 Conferencia Internacional del Trabajo, con una delegación que estará encabezada por el titular de la STPS. De manera paralela a ese evento se prevé la suscripción de un Convenio Marco de Cooperación entre México y la OIT para la promoción y el establecimiento de un piso de protección social en este país. En la reunión, Navarrete Prida refirió que hay un gran avance para lograr la ratificación del Convenio 176 sobre seguridad y salud en las minas, así como del convenio 138, sobre la edad mínima de admisión al empleo. El funcionario mexicano y el director de la OIT también acordaron elaborar un análisis que permita actualizar las normas en materia laboral emitidas por el organismo internacional para adaptarlas a las realidades actuales.

Cali, Colombia.- El presidente Enrique Peña Nieto reiteró que no está en favor de la despenalización del consumo de drogas ni de la legalización de las mismas, que quizá, dijo, para algunos es una posición fácil y hasta falsa de combatir con mayor eficacia al crimen. Sin embargo en entrevista con Blu Radio de esta localidad, se declaró abierto para que se dé un amplio debate sobre el tema, “para que podamos discutir en el hemisferio los países que compartimos una misma acción de combate al narcotráfico”. Ello, sobre qué resultados se han dado a esta política, qué visión debemos compartir de cómo contrarrestar los efectos del narcotráfico y del consumo de drogas. Reconoció que nunca ha estado en favor de la legalización de la drogas que “me parece, para algunos ésta puede ser una posición o una forma fácil, quizá y hasta falsa eventualmente de combatir con mayor eficacia al crimen que está muy vinculado al narcotráfico y a la venta de drogas”. En cuanto al exjefe de la Policía Nacional de Colombia, Óscar Naranjo, el Ejecutivo federal dijo que respeta la posición política que tenga el general, y ratificó su apre-

Dijo que para algunos es una posición fácil y hasta falsa de combatir con mayor eficacia al crimen cio por la asesoría que en materia de seguridad le brindó durante el proceso de campaña política-electoral. Resaltó que la importancia de la Alianza del Pacífico para los cuatro países que la integran, con la que busca liberar el comercio, prácticamente 90 por ciento de los productos que se comercian” estarán libres de aranceleres”. Esto permitirá elevar la competitividad en este mercado consumidor, lo que beneficiará a la población, que podrá tener acceso a una mayor oferta de productos y servicios.

FOTO: INTERNET

Refrendan México y OIT cooperación en pro de empleo digno

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E


24052013

• SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

CONAGUA

23

PGR

Instruye IFAI dar a conocer estrategia de combate a narcomenudeo NOTIMEX I EL SIE7E

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) exhortó a las poblaciones de sie7e estados de la República a tomar precauciones ante el pronóstico de lluvias de fuertes a intensas, que podrían causar inundaciones repentinas, deslaves y derrumbes en zonas montañosas. En su Aviso Especial de Tiempo Severo, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) especificó que lluvias intensas con acumulaciones de agua de entre 70 y 150 milímetros en Chiapas; muy fuertes en Tabasco y sur de Veracruz; y fuertes en los estados de México, Puebla, Morelos y Distrito Federal. Advirtió que la intensidad

de la tormenta puede estar acompañada de intervalos de chubascos, caída de granizo, actividad eléctrica, fuertes vientos que pueden causar daños materiales y oleaje elevado en zonas costeras. Indicó que se esperan vientos superiores a los 50 kilómetros por hora en los estados de México, Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado De México, Puebla, Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Distrito Federal. A su vez, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que habrá calor extremo en algunas regiones del noroeste y noreste del país, así como en el noroeste de la Península de Yucatán.

Mediante el Sistema de Alerta Temprana (Siat) especificó que las temperaturas superarán los 40 grados centígrados en el noreste de Baja California, centro de Sonora, noreste de Coahuila, norte de Nuevo León, nor-noroeste de Tamaulipas, noreste de Campeche y centro y occidente de Yucatán. En su Alerta por Ambiente Caluroso, abundó que las temperaturas oscilarán entre 25 y 31 grados en Baja California, norte de Baja California Sur, oriente de Zacatecas, mayor parte de San Luis Potosí, región centro y centro-oriente del país, así como la vertiente del Pacífico y oriente de Quintana Roo. El Sinaproc recomendó a la población aumentar la ingesta

FOTO: INTERNET

Alertan a sie7e estados de la República por lluvias intensas Prevé Sinaproc calor extremo en el norte del país y Península de Yucatán

de agua, no exponerse largos periodos a los rayos del sol, vestir ropa de color claro y utilizar gorras o sombrillas para evitar la exposición directa a la luz solar. De igual manera dar especial atención a grupos vulnerables y seguir las indicaciones del personal de la Secretaria de Salud para prevenir enfermedades ante altas temperaturas.

DAN A CONOCER LISTA DE 19 PRESUNTAS PROPIEDADES DE GRANIER Piden

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Villahermosa.Partidos políticos en Tabasco dieron a conocer una lista de 19 propiedades que presuntamente son del ex gobernador Andrés Granier y de su familia, principalmente ubicadas en esta ciudad. En rueda de prensa, se informó que si bien la mayoría de las propiedades fueron adquiridas antes de su administración, en varias hay “grandes construcciones” sin registrar en el catastro. “Hay que investigar las cuentas públicas de estas personas, porque nosotros hicimos una inspección y vimos una gran mansión construida en una de ellas”, afirmaron. Indicaron que los registros catastrales que le entregaron

a las autoridades investigar detalladamente el caso

diversos ciudadanos serán agregados a las demandas presentadas anteriormente ante las procuradurías Gene-

ral de Justicia, de la República, la Contraloría del Estado y el Órgano Superior de Fiscalización.

Detallaron que de acuerdo con el Registro Catastral del Estado de Tabasco, el ex gobernador y su familia cuentan con una propiedad en el Fraccionamiento Paseos del Usumacinta, cuatro en Real del Sur, dos en el Campestre y una en Atasta de Serra. En la colonia Tamulté existen tres propiedades, en Playa Miramar (Centla) una, que cuenta con una extensión de 850 metros cuadrados, una más en Real de las Hadas, una en la colonia Reforma, una en Jardines del Sur, una en Ranchería Boquerón y tres más donde no especificó la dirección.

México.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó a la Procuraduría General de la República (PGR) buscar y dar a conocer la Estrategia Nacional de Combate al Narcomenudeo y/o el Programa Nacional para el Combate al Narcomenudeo, como lo solicitó un particular. La instrucción fue girada luego de que el ente obligado -la PGR- declaró a través del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia, la inexistencia de la información, en respuesta a un particular que solicitó conocer estos datos. Sin embargo, en el análisis jurídico del recurso de revisión presentado por el solicitante, la comisionada Sigrid Artz encontró que en su sexto Informe de Labores, la PGR publicó diversa información relacionada con la Estrategia Nacional Contra el Narcomenudeo y el Programa Nacional para el Combate al Narcomenudeo. Detalló que en el documento se mencionan los avances del Programa Nacional para el Combate al Narcomenudeo, del cual se desprende que del 1 de septiembre de 2011 al 30 de junio de 2012, se efectuaron 23 mil 646 acciones entre operativos y cateos. Además, que se detuvo a 28 mil 816 personas, y se aseguraron 78 mil 700 kilogramos de marihuana y 944 kilogramos de cocaína. También se observó que, mediante el Acuerdo Nacional para la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, celebrado el 21 agosto de 2008, la Secretaría de Seguridad Pública y la PGR, en coordinación con los estados, formularon y emitieron la Estrategia Nacional de Combate al Narcomenudeo. Por ello, la comisionada propuso revocar la respuesta de la PGR e instruirle una búsqueda exhaustiva de la información en todas sus unidades administrativas y otras áreas, entre las que se encuentran la oficina del procurador y la Subprocuraduría Especializadas en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).


24

SIE7E DE CHIAPAS • 24052013

NACIONAL

APOYARÁ SEDATU CON MÁS DE 191 MDP A ORGANIZACIONES RURALES México.- El titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, señaló que el programa Fomento al Desarrollo Agrario (Formar) dispone este año de 191 millones 461 mil 998 pesos para apoyar a diversas organizaciones rurales ganaderas, acuícolas, agroforestales y ambientales, entre otras. Durante la Primera Sesión Ordinaria del Comité Técnico de Formar, Ramírez Marín indicó que dicho programa debe cumplir su objetivo y fortalecer el desarrollo de habilidades para la organización productiva, formación de capital humano y autogestión en el campo. Al encabezar dicha reunión de trabajo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) solicitó a dicho Comité Técnico privilegiar la trans-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

parencia de los recursos y evaluar los proyectos para que este programa cumpla su objetivo. Consideró que es necesario aplicar medidas para disponer del máximo de los recursos y reducir

los gastos de operación, a fin de beneficiar a un mayor número de personas en los núcleos agrarios. A su vez, la subsecretaria de Desarrollo Agrario, Georgina Trujillo Zentella, señaló que

El titular de la dependencia solicito privilegiar la transparencia de los recursos y evaluar los proyectos mediante el programa Formar, la dependencia contribuye a elevar el nivel de desarrollo humano sustentable de la población que habita en zonas rurales. Indicó que las líneas de acción

del programa están orientadas a brindar capacitación para desarrollar habilidades para la organización productiva de la población rural, la formación de capital humano y la capacidad de autogestión. Durante esta Primera Sesión Ordinaria se informó que en 2012, a través del citado programa, se apoyaron 307 proyectos, los cuales implicaron una inversión total de 257 millones de pesos que permitió beneficiar a 132 mil 81 personas que habitan en el medio rural. El Comité Técnico del Programa Formar lo integran el titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín; la directora general de Coordinación de Delegaciones, Sheila Ortega Muciño; el procurador agrario, Cruz López Aguilar; y el titular del Registro Agrario Nacional, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, entre otros.


EL AMOR EN LA FAMILIA

Es donde se deben cultivar los valores del ser humano. P26

Sociales Editor: Luis Álvarez • Viernes 24 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Bautizo

Isabela Moscoso

P28

¿Por qué Dios me manda esto a mí? P 31


26

SIE7E DE CHIAPAS • 24052013

SOCIALES

Camila Esquinca, Marifer Álvarez y Adrián Ibarra.

Romeo Moscos y Aman Islas.

El amor

EN LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIÉRREZ

en la familia SOCIEDAD El amor les ayuda a cada uno de sus miembros, especialmente a los hijos, a que desarrollen todas sus potencialidades para que logren alcanzar lo más cerca posible sus objetivos en la vida.

FERNANDO CASTELLANOS I EL SIE7E

Enseñar el amor, aprender a amar, cuidarlo y comunicarlo, asi como proyectarlo a la sociedad: Es en el seno familiar donde se deben cultivar los valores del ser humano, enseñarlo a pensar, a profundizar, a reflexionar, hacerle ver y sentir que el respeto es el guardián del amor, así como la honradez, la generosidad, la responsabilidad, el amor al trabajo, la gratitud, etc. Es ahí en la familia, donde nos invitan a ser creativos en el cultivo de la inteligencia, la voluntad y el corazón, para poder contribuir y

abrirnos a la sociedad preparada e íntegra. El amor de la familia por tanto debe también trasmitirse a la sociedad. El amor les ayuda a cada uno de sus miembros, especialmente a los hijos, a que desarrollen todas sus potencialidades para que logren alcanzar lo más cerca posible sus objetivos en la vida:La psicología afirma que el afecto estimula el aprendizaje y desarrolla la inteligencia gracias a la sensación de seguridad y confianza que otorga y que se desarrolla lentamente a través de la infancia, la niñez y la adolescencia.

La psicología afirma que el afecto estimula el aprendizaje y desarrolla la inteligencia gracias a la sensación de seguridad y confianza.

Mazdal con sus hijos, Pepe, Emiliano y José Emilio Salazar.


24052013 โ ข SIE7E DE CHIAPAS

SOCIALES

S

O

C

I

E

D

A

D

Victoria Gamboa.

Karla y Valeria Orantes.

Ivonne y Nicolรกs.

Socorro Pedraza con sus hijos, Victoria y Jorge Pedraza.

Nadia Martin y Patricio Arjona.

Isabel Sรกnchez e Isabel Farfรกn.

Annie y Camila Gamboa.

Cristina Orantes y Alex Fernรกndez.

27


28

SIE7E DE CHIAPAS • 24052013

SOCIALES

Una foto muy especial con sus invitados.

Isabela

RECIBE LA BENDICIÓN DE DIOS

Candy Albores, Isabela Moscoso y Paola Albores.

BAUTIZO

Moscoso Albores LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

Adriana Flores, Nora Alba y Tete Pedrero.

Carlos Suastegi y Jaquelin Carrasco.

La pequeña Isabela fue bautizada en días pasados en la iglesia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús donde acudieron sus familiares más cercanos para ser participes de este importante suceso. En brazos de sus padres Roberto Moscoso y Candy Albores, y acompañada de sus padrinos Luis Enrique Esquinca y Paola Albores, se consagró como una hija más de Dios. Posteriormente la recepción se llevó a cabo en el salón de eventos el lugar ideal para esta cele-

Dora Albores y Osmar Albores.

bración, donde ya esperaban amigos y familiares a la festejada la cual fue colmada de bendiciones y muestras de cariño. El ambiente estuvo de lo más alegre en todo momento ya que niños y adultos se divirtieron a lo grande, disfrutando de entretenidas charlas, una deliciosa barra de postres, juegos infantiles que hicieron la diversión de los presentes. Al finalizar la velada poco a poco los invitados acudieron a despedirse de Isabela y del mismo modo felicitaron a los orgullosos padres por la dicha de tener a una bebe tan linda.

Eduardo Moscoso y Adriana García.


24052013 • SIE7E DE CHIAPAS

B

SOCIALES

A

Ernestina Ocampo, Ana Orantes, Mario Santiago y Marco Esquinca.

La festejada junto a sus padrinos.

Familia Ozuna Ríos.

U

T

I

Z

Leticia Darvich y Francisco Zorrilla.

Luis Serrano y Mili Cadenas.

Clara Luz Lugo e Isabela Santiago.

Paty Velazco y Adriana Moscoso.

O

Candy Albores con Isabela y Roberto Moscoso.

Disfrutaron de la fiesta.

Josefa Moscoso y Nadine Solís.

29


30

SOCIALES

Delicatessen Gourmet

Tarta de carnes frías Ingredientes: ½ taza de mantequilla 1 taza de tocino, salami y jamón ahumado Aceite en aerosol para engrasar ½ kilo de pasta hojaldrada Granos de frijol, los necesarios 1 taza de crema 4 huevos 1 taza de queso gruyere rallado Pimienta negra al gusto Sal al gusto Hierbas aromáticas para decorar Jitomates cherry para decorar

Procedimiento: Preferentemente compra la pasta ya hecha. Si deseas preparar la pasta, coloca la harina sobre una superficie plana, haz un pequeño agujero en el centro pon la mantequilla, la sal y el agua. Trabájala con los dedos hasta formar una especie de migas. Ve incorporando la harina de los lados hasta obtener una masa homogénea. Resérvala en el refrigerador mínimo 30 min. Extiéndela con la ayuda de un rodillo y forra un molde previamente untado con mantequilla y enharinado. Pincha la pasta con un tenedor. Precalienta el horno a 200º y cuece durante unos 15 min. Retírala y déjala enfriar. Si compras la pasta ya hecha, colócala en tu molde de tarta previamente enharinado y hornéala. Corta el tocino en cuadros y dóralos en un sartén con mantequilla. Repártelos sobre la pasta. Bate los huevos con la crema o nata, salpimiéntalo, agrega un poco de nuez moscada y vacíalo sobre las tiras de tocino. Hornéalo durante 30 minutos. Se puede acompañar con un buen vino blanco y una ligera ensalada. Si deseas puedes gratinarla con queso gruyere rallado o el queso de tu preferencia.

Torta de milanesa Ingredientes: Rendimiento: 6 porciones 2 huevos 1 lata de chiles chipotles en adobo, el caldillo 6 milanesas de ternera ½ taza harina 1 ½ tazas de avena y salvado molidos Aceite para freír 6 bolillos 1 taza de frijoles refritos ½ taza de mostaza ½ taza de mayonesa 1 lata de chiles jalapeños en escabeche 12 rebanadas de jitomate bola 1 kg. de quesillo o queso Oaxaca Jitomates cherry al gusto para decorar 6 hojas de lechuga francesa

Procedimiento: Coloca en un tazón huevo y caldillo de chile chipotle adobado, mezcla y separa en un platón. Pon las milanesas de ternera en la harina y cubre perfectamente, después pásalas por el huevo y por la mezcla de avena y salvado molidos, cubriendo perfectamente. Posteriormente, en una sartén con aceite, fríe la milanesa. Parte los bolillos por la mitad y embarra los frijoles refritos, la mostaza y la mayonesa. Agrega los chiles jalapeños y las rodajas de jitomate. Ahora coloca la milanesa cortada en tiras y el queso Oaxaca. Cierra con la tapa del pan y, si lo deseas, sirve acompañada de jitomates cherry y hojas de lechuga.

SIE7E DE CHIAPAS • 24052013

Horóscopos ARIES

Hoy será un día en el que te sentirás lleno de energías y con ganas de hacer y probar cosas nuevas. No dejes de hacer nada, ya que estás en condiciones para ello. En el trabajo, verás que una nueva oferta que te llegará hoy puede ser más que de tu agrado. No pierdas los nervios y prepara bien la entrevista: la conseguirás.

TAURO

Hoy será un día bastante tranquilo dentro de lo que la semana te traerá, así que disfruta de él y no pienses en lo que vendrá. No te servirá de nada agobiarte antes de tiempo. En el trabajo, las cosas hoy se mantendrán, así que limítate a trabajar como es de costumbre. Verás que tus jefes reconocerán tu buen trabajo, lo que es mucho en este momento.

GÉMINIS

Hoy será un día que empezarás bien pero pronto encontrarás los problemas con tu familia. Parecerá que no hagas nada bien para ellos pero sabes que esto no es así. No te discutas con ellos y dales tiempo. En el trabajo, una nueva oportunidad se presentará en el día de hoy para acabar con la situación actual que estás viviendo. Agárrate a ella como si fuera tu única esperanza.

CÁNCER

Hoy empezarás un día con muchas energías y te sentirás bien en todos los aspectos. Es importante que mantengas esta actitud todo el día para acabarlo bien. En el trabajo, verás que la cosa sigue bastante parada pero que tus horas libres, las que te dedicas a tu profesión, te son bastante rentables. Debes empezar a valorar la posibilidad de tener tu propio negocio.

LEO

Hoy empiezas un día en el que no será fácil que las cosas te salgan bien. Es importante que te quites las malas sensaciones de encima. En el trabajo, las cosas no mejorarán y deberás empezar a planear una salida por si te quedas sin trabajo. Empieza a consultar ofertas de ocupación para ello.

VIRGO

Hoy empiezas una semana que te traerá más novedades y casi todas buenas para ti. Disfrútalo y compártelo con tu pareja y tu familia, quienes estarán contentos por ti. En el trabajo, verás como las cosas van mejorando y cada día te irás ganando la confianza de aquellas personas a las que no podías tener como clientes.

LIBRA

Hoy será uno de los peores días que tendrás por el amor. Es importante que te centres y no pierdas de vista tu vida por un sólo campo. En el trabajo, es importante que continúes adelante con tus proyectos y que no los dejes de lado para nada. El esfuerzo será lo que te traerá el éxito.

ESCORPIÓN

Hoy será un día en el que tendrás la cabeza ida en tu nueva pareja; te costará centrarte en las cosas y estarás deseando acabar el día para estar con ella. Disfruta el momento. En el trabajo, verás que hoy las cosas parecen flojas como la semana pasada, pero esto cambiará rápidamente de un día a otro, así que no dejes nada pendiente.

SAGITARIO

Hoy empiezas la semana con muchas energías y verás que varias opciones para cambiar en tu vida se abren ante ti. No dejes escapar ninguna posibilidad. En el trabajo, las personas que tendrás a tu alrededor no harán que te sientas en un buen ambiente de trabajo. Céntrate en lo que te interesa y evita entrar en comentarios.

CAPRICORNIO

Hoy empezarás una semana de lujo para ti. Debes aprovechar todas las oportunidades que la suerte te dará esta semana para mejorar tu posición en cualquier aspecto. En el trabajo, si quieres montar un negocio propio, no ofrezcas tus ideas gratuitamente; a la larga, esto puede ser un cliente que pagará por tus servicios.

ACUARIO

Hoy será un día bueno ya que recibirás noticias que acabarán con tus problemas económicos, al menos para este mes. No derroches este dinero, ya que puedes necesitarlo en un futuro. En el trabajo, verás como los esfuerzos se te recompensarán, aunque la empresa no podrá hacer mucho más. Puedes intentar pedir unos días de fiesta como recompensa.

PISCIS

Hoy será un día, en general, bastante tranquilo, el cual podrás disfrutar sin temor a que nada malo ocurra. Coge tiempo para estar con aquellas personas que te hagan reír. En el trabajo, verás que tu compañero sigue llegando tarde o haciendo bastante mal sus tareas y, por mucho que los quieras proteger, ha llegado el momento de no hacerlo si quieres conservar tu trabajo.


24052013 • SIE7E DE CHIAPAS

SOCIALES

P S I C O L O G Í A

31

H U M A N A

¿Por qué Dios me manda esto a mí? NOTIMEX I EL SIE7E

Soy un asiduo lector de libros de desarrollo personal y me encanta escuchar los programas de radio de este tipo. Con mucha frecuencia escucho a hombres y mujeres decir: “Es que no entiendo ¿Por qué Dios me manda esto?” o cosas como: “Dios aprieta pero no ahorca, nunca nos manda nada que no podamos enfrentar”. Y generalmente van seguidos de un: “Yo que soy bueno y trato de portarme bien y no le hago mal a nadie”. Incluso frases como: “Dios sabe porque hace las cosas”, y no me cabe duda que Él sabe porque hace las cosas que hace, sin embargo ¿quién me asegura que Él hace lo que pienso que hizo? Escuché estas frases por un año entero de labios de mi madre cuando mi padre murió en un accidente. Así que quiero aunar un poco en el tema sobre que es lo que Dios nos manda, y lo quiero hacer desde los dos apasionantes puntos de vista del desarrollo personal y la exégesis bíblica. Ambos puntos de vista me encantan y creo que son necesarios para poder afrontar este tema. No me gusta escribir sobre Dios porque es un tema que tiene mil diferentes creencias y como se trata precisamente de fe, se puede divergir en muchos puntos, y al ser un tema tan apasionante puede generar ciertos conflictos. Por lo anterior intentaré ser universal en los conceptos y si en algo no estamos de acuerdo usted y yo, amable lector, será seguro sólo un detalle. ¿Por qué me parece importante? Pudiéramos decir que cada quien es libre de pensar como quiera en este aspecto, pero yo creo que es necesario aclararlo. En situaciones difíciles hay dos formas de ver nuestra relación con Dios. La primera es verlo como aquel que me está apretando pero no me ahorca mucho, para probarme, para ver como respondo, para ver si tengo lo necesario. Eso implica que me las tengo que arreglar yo solo como pueda. La segunda es verlo como mi apoyo, mi fortaleza, mi sostén, mi vara, mi callado, el aliado fiel que a pesar de la adversidad está a mi lado y no me deja nunca; de modo que recurro a Él y entre los dos pasamos la adversidad ¿De qué manera te gustaría ver a Dios?

lo que Job padeció, se mantuvo siempre fiel a Dios, Él fue su ayuda y su soporte y regresó la prosperidad a su vida y fue bendecido incluso mucho más que antes de las pruebas del mal.

La ley de la atracción

Mucho se ha hablado sobre la ley de la atracción. Cuando tú declaras algo lo conviertes en verdad. “La verdad no es otra cosa sino la percepción que cada uno tiene de la realidad”. A mí me pareciera que tal cosa como la verdad sólo existe en Dios y en ningún otro sitio; por lo que nuestros pensamientos son lo que se vuelve la realidad de nuestra vida. Es una de las leyes del Universo. Lo que declaramos es aquello que atraemos a nuestra vida y funciona en los dos sentidos, tanto positivo como negativo. Si yo declaro constantemente que soy pobre y el dinero no me alcanza así será; si declaro que soy rico y que vivo en la abundancia atraeré el dinero y así será. Por otra parte si declaro que Dios me manda pruebas difíciles, esa será mi verdad.

Dios solo hace cosas buenas

Mucho se ha hablado sobre

la ley de la atracción. Cuando tú declaras algo lo conviertes en verdad. “La verdad no es otra cosa sino la percepción que cada uno tiene de la realidad”.

El caso Job

Todos conocemos la historia de Job. Un buen hombre que es llevado por el diablo a la miseria y que se aferraba a la bondad de Dios y su justo juicio a pesar de todo. Primero quiero aclarar que las sagradas escrituras no son un libro literal. Aquel que pretenda tomar la Biblia como un libro de historia o ciencia o literatura se va a equivocar y mucho. Porque pronto estará pensando que nos va a caer una plaga de langostas con garras de león y cara de mujer; aunque esa es otra historia. El libro de Job es una novela con personajes ficticios que cuentan una historia que pretende dar una enseñanza e infundir ánimo y fuerzas a un pueblo. La historia narra cómo se encuentran Dios y el diablo e inician

una charla sobre Job. Dios alaba la justicia y santidad de Job mientras el diablo reta a Dios diciendo que si Job no fuera tan bendecido seguro no sería como es. Así pues, Dios permite que el diablo tome las pertenencias, la familia y la salud de Job en sus manos y el Diablo prueba a Job. Todo esto lo aceptó Job de buena gana y en todo momento jamás pecó. Por lo que comento anteriormente nada de esto pasó en realidad, Dios no se junta a charlar con el diablo sobre la santidad de su pueblo. Pero en esta enseñanza se recalca que Dios permite el accionar del diablo en el mundo, el accionar del mal. El porque lo permite es un tema apasionante y muy largo que escapa de la finalidad de este artículo. Baste decir que es para que podamos tener libre albedrío como se habla más delante. También hay que resaltar que es el diablo quien envía las pruebas, quien hace las cosas malas. De acuerdo a la doctrina de la creación, en el principio vivíamos en el paraíso, fue por el pecado (la serpiente) por quien entró el sufrimiento y todo lo malo en nuestra vida. Finalmente después de todo

“Porque no hay árbol bueno que produzca frutos malos, ni a la inversa, árbol malo que produzca frutos buenos” Lucas 6. 43 Sabemos que Dios es Amor, Omnisciente, Omnipresente, que envió a su hijo que no tenía pecado a padecer y morir por nosotros para que seamos hallados dignos de estar en su presencia y tener entrada al Reino de Dios. Siendo esto nuestra “verdad”, es absurdo pensar que Dios nos mande pruebas como la muerte de un ser querido, la pobreza, la depresión, una discapacidad, etc. Después de enviar a su Hijo a padecer por nuestros pecados ¿no es más lógico pensar que a Dios le gustaría que viviéramos en la Gloria? A pesar de estar en este mundo imperfecto, Dios quiere que vivamos bien, que seamos felices, que estemos en la luz. ¿Cómo pues nos mandaría algo que nos hiciera sufrir?

Todo depende del cristal con que se vea

La perspectiva con la que vemos las cosas nos hace que en ocasiones sean buenas las cosas malas y sean malas las cosas buenas. Cuando muere un ser querido generalmente nos invade un

No me gusta escribir sobre Dios porque es un tema que tiene mil diferentes creencias y como se trata precisamente de fe, se puede divergir en muchos puntos, y al ser un tema tan apasionante puede generar ciertos conflictos. sentimiento de tristeza e impotencia, eso es normal. El papa Juan Pablo II al morir, despertó este sentimiento en mucha gente; sin embargo uno de los cardenales al anunciar su muerte comentó: “Dios ha susurrado a su oído y le pidió que se uniera con Él en el Cielo”. ¡Wow que cambio de perspectiva! Yo también quiero… digo no morirme, pero si estar en el Cielo hoy. El hecho es el mismo. La forma de verlo es diametralmente distinta. Hay una historia popular donde nos habla de la suerte. Cuenta que un hombre tenía muchos caballos recién llegados a su establo y alguien le dijo: “Que buena suerte llegaron muchos caballos a tu establo” él sabiamente les respondía: “buena suerte, mala suerte… quien sabe”. Pasaron los días y su hijo mayor tratando de domar uno de los potros cayó y se rompió un brazo, “que mala suerte” le decían al buen hombre; “buena suerte, mala suerte… quien sabe”. De pronto el país en donde vivían entró a la guerra y el ejército reclutó a todos los jóvenes, pero el hijo de aquel hombre no fue llamado a enlistarse por su fractura de brazo. “Qué buena suerte”. La historia sigue. Así pues depende de nosotros como vemos las cosas; no es lo que te pasa sino como reaccionas a lo que te pasa.


32

SIE7E DE CHIAPAS • 24052013

SOCIALES

E

S

P

E

Conmemoran natalicio de Juan Rulfo con proyección de “Los confines” NOTIMEX I EL SIE7E 44 años en torno a la señora de Pitt ha cambiado de manera radical, por lo que a partir de ahora se esforzará por mejorar la

tensa relación que mantenía con el matrimonio Pitt-Jolie. El entrevistado informó que aunque pasaron por el mismo procedimiento que Angelina”, añadió.

C

T

Á

C

U

L

O

S

Dedica la AML elegías prosaicas a Carlos Fuentes NOTIMEX I EL SIE7E

El maestro y escritor Gonzalo Tenorio dedicó esta noche, en su calidad de miembro de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), una vibrante elegía prosaica al escritor mexicano Carlos Fuentes, al cumplirse un año de su muerte. En su intervención, subrayó que Fuentes perteneció “a una extraordinaria estirpe de escritores, cuya voz, acción humanista y obra de dimensión universal trascendió las fronteras de México”.

El maestro y escritor Gonzalo Tenorio

dedicó esta noche una vibrante elgía prosaica al escritor Carlos Fuentes.

Impulsa la ENAH estudios sobre la relación indígenas-naturaleza NOTIMEX I EL SIE7E Para las comunidades indígenas, la naturaleza es un ente vinculado estrechamente con su identidad, cosmovisión y forma de vida, por ello la pérdida de un ecosistema pone en riesgo la pervivencia de una cultura, y viceversa, aseguró el profesor e investigador Milton Gabriel Hernández García. Fiel impulsor del Proyecto de Investigación Formativa (PIF) en Etnoecología -propuesta académica que en 2010 comenzó a impartirse en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Hernández García señaló que el análisis de la relación sociedad-cultura-naturaleza.

Fiel impulsor del Proyecto

de Investigación Formativa (PIF) en Etnoecología -propuesta académica que en 2010 comenzó a impartirse en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).

Llega “Sunday Afternoon Blues” al Centro Cultural Los Talleres NOTIMEX I EL SIE7E Un espectáculo de fácil entendimiento y con humor “clown”, que permite a los espectadores ser parte del baile y la música, es la coreografía “Sunday Afternoon Blues”, que ofrecerá funciones del 24 al 26 de mayo en el Foro del Centro Cultural Los Talleres, en esta ciudad.

En entrevista telefónica con Notimex, la directora de la Compañía M de Mar informó que a través de la danza y de metáforas se evocan diversos momentos de los domingos, como el mediodía para ir de paseo y las comidas familiares que no siempre son agradables para todas las personas, entre otros acontecimientos.


GUERREROS DESEA CONTRIBUIR EN EL PLANO SOCIAL 24052013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

33

Sabedores de las responsabilidades que vienen junto a una división superior. P35

Deportes Editor: Alberto Castrejón • Viernes 24 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Ponen

en marcha circuito de primera fuerza

P36

Correrán por la vida el domingo. PAG 38


34

SIE7E DE CHIAPAS • 24052013

DEPORTES

LA C O L U M N A

Siguen resultando más interrogantes ANNETE LEWIS sie7edeportes@hotmail.com

LA MOTIVACIÓN DE WADE Ahora que el Heat comenzó a tambor batiente la final de la conferencia del Este en la NBA, encontramos que tiene a su lado a una diosa de ébano que, seguramente, es su motivación antes de cada juego, se llama Gabrielle Union y nos tiene impresionados.

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.

Olvídese de Jaguares de Chiapas, ya es historia, con toda la nostalgia que puede traer consigo once años de buenos, malos y peores momentos. Lo de hoy, desde el pasado martes cuando se comenzó con la historia sin los felinos ya, pues han sucedido una serie de hechos que van exhibiendo que, con muchas probabilidades, había ya quizá un pacto para la partida de este equipo para este verano, desde que Tv Azteca lo tomara bajo su control. Cuando entraron los de la televisora al rescate, pues s hablaba de una gran deuda y de la necesidad de invertir, pues se comenzó un proyecto, el equipo arrancó en el último sitio del tema porcentual y pro ahí, com o que la instrucción fue clara, trabajar con este equipo, hacerlo solvente y después venderlo. Si ya después analiza, por decir algo, la salida de Guillermo Cantú, que fue hace un año y la falta de refuerzos en los dos últimos torneos, parece que todo se hubiera realizado de forma premeditada, se gastó lo menos posible, y se consiguió mucho, pues los números se mejoraron, de modo tal que, una franquicia que se adquirió por unos 20 millones de dólares, fue vendida en más de 30, una ganancia de más de diez millones de dólares y el negocio fue redondo. Pero me provoca muchas interrogantes que, por ejemplo, el 31 de este mes se termina el contrato que tiene el equipo con el uso del estadio, o sea que si el equipo hubiera continuado, se venían otros problemas, aunque, insisto, todo va indicando a que esta salida estuvo pactada desde siempre. Por eso quizá, desde el inicio se buscó que la imagen no fuera muy integradora, se cambió un proyecto de cambio de imagen con un escudo espectacular para colocar uno que no gustó y para último, en los dos torneos finales, la marca que vestía al equipo fue de lo más incómoda para los aficionados. En fin, una serie de sucesos que parecen haber estado planeadas para comenzar a provocar la deserción de aficionados y de esa forma, completar los argumentos, ya hablamos en su momento de la contrariedad que resulta la falta de patrocinios. Esto parece haber sido un plan gestados sede hace tres años, y la forma fue así, repentina, para que no hubiera lugar a problemas y situaciones que pudieran dar margen de retroceso en la decisión; por eso el silencio de los dirigentes, pues dicen que desde hace más de un mes estaba pactada esta venta, en la última semana fue bastante evidente el movimiento, pero nadie de la dirigencia habló, hasta que Decio de María lo hizo oficial el pasado lunes. No sé, juzgue usted con todo lo que le he comentado si hay cosas que uno no alcanza a explicarse y que, parecen, hubieran sido planeadas para terminar en lo que hoy conocemos, la partida del equipo y la lucha por conseguir otro, aunque sea del Ascenso MX.


24052013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

35

FUTBOL

Guerreros desea contribuir en el plano social SABEDORES DE LAS RESPONSABILIDADES QUE VIENEN JUNTO A UNA DIVISIÓN SUPERIOR. ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Uno de los propósitos importantes en este designio es crear capacitación constante a profesionistas chiapanecos interesados en enfocar su vida al futbol.

Gabriel Orantes Costanzo, presidente de Guerreros del Atlético Chiapas, confirmó que el Club busca hacerse de una franquicia de Liga de Ascenso y competir en el siguiente año futbolístico, en la antesala de la máxima categoría en México. Lo anterior llega por la inquietud y la sinergia que la propia afición ha mostrado mediante redes sociales y en las calles para catapultar a Guerreros a una esfera protagonista y de mayor envergadura dentro del balompié nacional. “Es cierto, buscamos un equipo de Liga de Ascenso, aún no hay nada oficial pero tenemos opciones reales de logarlo, sabemos que es difícil, pero no imposible, sobre todo con la ayuda de nuestros socios comerciales quienes han leído y escuchado la voz del aficionado pidiendo a Guerreros en un plano importante en el futbol”. Con ello, el proyecto deportivo será integral, pues no sólo se enfocará al ámbito deportivo, sino también al social de Chiapas.

“Necesitamos un equipo de puertas abiertas, donde la afición siempre esté cerca de su equipo y el equipo de su afición, buscamos conformar un equipo competitivo en la Liga de Ascenso y logre llegar a Primera División, pero también un grupo que ayude a mejorar el entorno social en el que vivimos”, reveló. Uno de los propósitos importantes en este designio es crear capacitación constante a profesionistas chiapanecos interesados en enfocar su vida al futbol. “Buscamos un equipo que no forme sólo generaciones de jugadores, sino también a generaciones de entrenadores en todo el estado, esto ayudará a elevar el nivel de preparación de hombres y mujeres en nuestro Chiapas”, tildó. Aquí no habrá marginación, aseveró: “buscamos unir a nuestra sociedad, no importando la clase social, credo o ideología. Tendremos como prioridad el seguir formando jóvenes chiapanecos y llevarlos al profesionalismo y en corto plazo al máximo circuito”. La idea es ganar, ganar en la cancha para lograr el ascenso a

Primera y ganar en los estratos sociales de nuestro estado y con su gente. “Chiapas nunca ha ganado nada en ninguna división, hemos estado muy cerca y con el apoyo de todos, vamos a lograr grandes cosas”.

“Necesitamos un equipo de puertas abiertas, donde la afición siempre esté cerca de su equipo y el equipo de su afición, buscamos conformar un equipo competitivo en la Liga de Ascenso y logre llegar a Primera División, pero también un grupo que ayude a mejorar el entorno social en el que vivimos”, reveló.


36

SIE7E DE CHIAPAS • 24052013

DEPORTES

FUTBOL

Les notifican liquidación a empleados felinos

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Cuatro días después, del anuncio de la venta de Jaguares de Chiapas al empresario Amado Yáñez, los empleados del equipo chiapaneco pudieron tener con-

tacto directo con algún directivo, para conocer lo que procederá y conocer las respuestas a muchas preguntas. Arturo Villanueva, hasta el lunes Director General de Jaguares de Chiapas, reunió a más de dos

decenas de personal que labora en las instalaciones del Víctor Manuel Reyna, respaldado por Ricardo Campos, quien ocupó el cargo de Director Deportivo, dieron las instrucciones a seguir a estos empleados. El argumento que se les entregó a los empleados por parte de Villanueva, fue el de la aclaración del movimiento, afirmando que fue una decisión de la empresa y que hasta ellos (los dirigentes), están en la misma situación, pidiendo comprensión a quienes, con caras largas, terminaron por perder la esperanza de que pudieran seguir con empleo. Las instrucciones fueron precisas, este viernes se dará a conocer una primera lista de empleados que serán liquidados, mismos que podrán cubrir el trámite el próximo 30 de mayo, pero un segundo grupo lo haría hasta

el 15 de junio, cuando deberán entregar, a quien corresponda, las instalaciones del Víctor Manuel Reyna. De esta forma, utileros, masajistas, administrativos y gente de mantenimiento sabe que este viernes tendrá conocimiento sobre lo que sigue, aunque algunos todavía guardan la esperanza de recuperar algo si algún equipo juega el próximo torneo en el inmueble chiapaneco. No hubo más preguntas, el argumento de ser decisión de la empresa ya señala a los responsables y desde esa perspectiva, los que hoy informaron a los todavía empleados de Jaguares de Chiapas, pudieron solventar el tema, aunque hasta ellos presentaban caras largas al retirarse de la reunión que se realizó este jueves en las instalaciones del Víctor Manuel Reyna

Hasta este jueves, parte de la directiva felina platicó con empleados que, hasta el próximo 15 de junio, seguirán trabajando en algunos casos.

San Cristóbal vio buenos duelos en pista

No hubo más preguntas,

el argumento de ser decisión de la empresa ya señala a los responsables y desde esa perspectiva.

PABLO SÁNCHEZ Y ALEX PORRAS REPARTIERON TRIUNFOS EN LA QUINTA FECHA DEL CAMPEONATO ESTATAL DE MOTOCROSS 2013 ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

El Campeonato Estatal de Motocross 2013 de la Asociación Chiapaneca de Motociclismo se disputó el pasado fin de semana en el Valle de Jovel y los competidores asistieron para disputarse los puntos que los vayan acercando a los primeros lugares y destacando dos de los referentes jóvenes de este circuito. Una buena cantidad de aficionados se dio cita en esta justa deportiva, informó René Constantino, comisario de la ACHM. Hay que mencionar que la afición

coleta gusta de ver buenos espectáculos del deporte de los caballos de acero; semanas atrás fue con el Campeonato Nacional Zona Sur 2013 y ahora el Estatal 2013. Pablo Sánchez y Alex Porras repartieron triunfos en la quinta fecha del Campeonato Estatal de Motocross 2013 que se realizó en la pista Huitepec que se ubica en San Cristóbal de Las Casas. La Asociación Chiapaneca de Motocicliscmo (ACHM) dio a conocer los detalles de esta competencia que reunió a poco más de 40 pilotos provenientes de diferentes puntos de la geografía estatal.

El multicampeón, Pablo Sánchez sigue encendido y en esta quinta jornada superó a Hugo Porras en la categoría intermedios 1, en tanto que Hugo Porras quedó en la segunda posición y Alex Porras aparece en la tercera posición. Para la intermedios 2 las cosas cambiaron considerablemente, puesto que el gran triunfador fue Alex Porras, quien dejó a su espalda a José Miguel Alonso y en tercero a José Hernández. Para esta quinta fase del serial estatal organizado por la ACHM la organización estuvo buena, y

aunque la lluvia se hizo presente, los pilotos tuvieron que sortear su suerte bajo las gotas de agua y en las zonas fangosas. De acuerdo con el calendario de actividades, la siguiente parada del estatal será en el municipio de Jiquipilas entre el 29 y 30 de junio, posteriormente en Las Margaritas, la caravana estatal seguirá en Comitán, y Tuxtla Gutiérrez tendrá la fortuna de recibir las dos últimas jornadas, una en agosto en la pista San Pablo, y el gran cierre en la pista La Bondad, en la última semana de noviembre y la primera de diciembre.

Dentro de la quinta fecha del campeonato estatal de la ACHM, que reunió a una buena cantidad de pilotos.


24052013 • SIE7E DE CHIAPAS

Rovisan pasó algunos apuros

DEPORTES

37

SOFTBOL

en su duelo ante Universidad de México, pero Humberto Morales salió al rescate del líder del máximo circuito, que pudo derrotar con marcador de cinco carreras a tres a Noé Gallegos.

ALBERTO CASTREJÓN I ELSIE7E

La Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez puso en marcha su actividad de la jornada 13 en el campeonato “Domino’s Pizza 2013”, que tuvo encuentros muy atractivos y algunos otros que marcaron la diferencia entre las novenas que se encaminan al título, o a la pelea de éste, y algunas otras que intentan sobrevivir en un campeonato cada vez más competido. La actividad de la primera fuerza tuvo la paliza que le colocó Motorama a Clínica Güiris, pues en cinco entradas los “médicos” no pudieron hacerle daño a los lanzamientos de Gustavo Muñoz, que supo mantener a raya a todo aquel que se puso en el home plate y al final cargó con el triunfo de un partido que finalizó once carreras a cero después de cinco innings. Werner Güiris cargó con la derrota en este compromiso. Rovisan pasó algunos apuros en su duelo ante Universidad de México, pero Humberto Morales salió al rescate del líder del máximo circuito, que pudo derrotar con marcador de cinco carreras a tres a Noé Gallegos, con lo que se consolidó en el sitio de honor y le toma distancia a sus perseguidores. En actividad de la segunda fuerza, Librería México también aplicó cloroformo en su duelo correspondiente a esta jornada, cuando Pikapiedras poco pudo hacer para que Romeo Ventura se llevara la victoria ante Rodrigo Morales, en un juego muy disparejo entre dos equipos que luchan por acercarse a los lugares que reparten lugares para la lucha por el gallardete. Otros que aplicaron cloro-

La actividad de la primera fuerza tuvo la paliza que le colocó Motorama a Clínica Güiris, pues en cinco entradas los “médicos” no pudieron hacerle daño a los lanzamientos de Gustavo Muñoz, que supo mantener a raya a todo aquel que se puso en el home plate y al final cargó con el triunfo de un partido que finalizó once carreras a cero después de cinco innings. Werner Güiris cargó con la derrota en este compromiso.

Se esmera Rovisan en seguir de líder LAS JUGADORAS ESTÁN CONCENTRADAS ESPERANDO VIAJAR AL PUERTO VERACRUZANO. formo en la segunda fuerza fueron los “electrónicos” de Sony, quienes con Mario “Chino” García de nueva cuenta en la placa, tuvo el triunfo ante Tirzo López, que volvió a llevarse la derrota, aunque en esta ocasión tuvo que sufrir la paliza en la derrota de Coalisión. En la actividad dominical de la segunda fuerza, Rovisan II sigue enca-

minado como la mejor novena de la segunda fuerza, con el triunfo ante Rayos X Arboledas, que terminó seis carreras a tres, con un buen partido desde la placa de Ruthy del Rosario, en detrimento de Félix Mandujano, que dejó todo listo para el duelo que cerraba la acción. Finalmente, Pistones no quiere perder pisada a los líderes de la se-

gunda fuerza y se impuso a Ocelotes, con marcador de once carreras a seis con triunfo de Mateo Velázquez, que se impuso en el duelo desde la placa a Rubén López, en lo que fue un duelo entretenido y que puso el cerrojo de la cabalística fecha 13 en el “Domino’s Pizza 2013” de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez.


38

SIE7E DE CHIAPAS • 24052013

DEPORTES

NASCAR

Pardo quiere la bandera a cuadros en Aguascalientes LUEGO DE CONCRETAR UNA TEMPORADA 2013 LLENA DE BUENOS RESULTADOS. ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Por la bandera de cuadros irá el piloto del equipo CITIZENToyota-Hella-Kivac-PPG-PotosinosExpress, Rubén Pardo, a la sexta fecha de la temporada 2013 de NASCAR Toyota Series, evento que se realizará los días 25 y 26 de mayo sobre el óvalo de Aguascalientes. “Es una pista que me llama mucho la atención, es de mis favoritas, es muy rápida, tiene mucho peralte lo cual a la mayoría de los pilotos nos gusta mucho. El ingeniero nos ha brindado un

coche muy bueno en Aguascalientes, el comportamiento de las llantas sobre este asfalto influirá mucho en los resultados, pero estoy muy confiado de que nos irá muy bien”, apuntó Pardo. Luego de concretar una temporada 2013 llena de buenos resultados y mostrarse como un piloto constante, Pardo, llega motivado a tierras hidrocálidas, resaltando la satisfacción que siente por la enorme labor que han realizado su equipo y el ingeniero Jordi Vidal, todos parte fundamental del éxito obtenido en la serie.

“Me he sentido muy cómodo con los resultados que hemos obtenido, así como con el coche, con el equipo, con la comunicación que hemos establecido, tenemos todas las herramientas para dar buenos resultados, hemos sido un equipo contendiente para pelear cada carrera. Para Aguascalientes traemos la misma filosofía, las mismas ganas de dar un buen resultado. Sabemos que la competencia está muy fuerte pero seguiremos trabajando”, subrayó. Por otra parte, el volante capitalino dio la bienvenida a un

nuevo patrocinador, la empresa alemana HELLA, líder en el desarrollo y fabricación de tecnología de iluminación y electrónica para la industria automotriz, que se une en la sexta fecha de NASCAR México como parte de los colores de la máquina #15. “Me siento muy emocionado por darle la bienvenida a otro patrocinador que se une al equipo HO Speed Racing, HELLA, me siento muy agradecido con esa marca y con todas las demás por la confianza y el apoyo, sabemos que la relación comercial va a ser muy buena” aseguró Pardo.

prevenir entre las capitalinas la prevención del VIH/SIDA u otras enfermedades de transmisión sexual, además de contribuir a la prevención de embarazos no planificados entre las adolescentes.

La funcionaria explicó que la “Carrera por la Vida” con una ruta de 5 kilómetros se llevará a cabo en la pista del Parque Recreativo y Deportivo Caña Hueca a partir de las 8:00 horas, donde se contará con el apoyo de profesionales en el ramo de la empresa Rubberit, acto en el cual se realizará la donación de preservativos. En este contexto, Vázquez González indicó que el cuidado de la salud de las mujeres es una de las principales prioridades para el actual Gobierno de la Ciudad, que mediante la capacitación de su personal y la creación e implementación de nuevas estrategias, atiende las necesidades y demandas que la ciudadanía manifiesta, para garantizar una mejor calidad de vida. Además exhortó a las tuxtlecas a participar en esta carrera que tiene la finalidad de concientizar y fomentar el uso del preservativo entre la población.

PREVENCIÓN

Correrán por la vida ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Con la finalidad de fomentar la cultura de la prevención de enfermedades de transmisión sexual, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, mediante la Secretaría Municipal de la Mujer, en coordinación con la Secretaría Municipal de la Juventud y Deporte y la empresa Rubberit, realizará este domingo 26

de mayo la “Carrera por la Vida”, lucha contra el VIH. Al respecto, la secretaria Municipal de la Mujer, Marian Vázquez González, señaló que este evento deportivo tiene el propósito de

El piloto sabe que puede tomar

por asalto el liderato del campeonato y mantener la consistencia será clave.

Instituciones se reúnen para esta justa deportiva que quiere crear consciencia entre la población tuxtleca. En este contexto, Vázquez González indicó que el cuidado de la salud de las mujeres es una de las principales prioridades para el actual Gobierno de la Ciudad, que mediante la capacitación de su personal y la creación e implementación de nuevas estrategias.


24052013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

39

BASQUETBOL La Concordia, con lo que se colocará el cerrojo. Cabe señalar que, a la par de la competición de primera fuerza, que para su segunda jornada comenzará a jugar en las sedes de cada liga, también se están disputando los circuitos estatales de segunda fuerza y el femenil de primera fuerza, con lo que estarán en marcha tres campeonatos.

Ponen en marcha circuito de primera fuerza TEOPISCA, QUE ESTÁ DE VUELTA EN LA COMPETICIÓN DE LA MÁXIMA CATEGORÍA VARONIL. Cabe señalar que, a la par de la competición de primera fuerza,

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

ADEMEBA Chiapas pondrá en marcha este fin de semana el Circuito Estatal de Basquetbol de Primera Fuerza Varonil, que al igual que en segunda fuerza tendrá una jornada inaugural este sábado en una sola sede, siendo Teopisca la elegida para pone en marcha esta competencia, que ya tiene un total de 10 equipos para buscar llevarse a casa este título. Las quintetas que ya están inscritas son: Villaflores, Villacorzo, La Concordia, Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Jiquipilas, Cintalapa, Villa de Las Rosas, Teopisca y San Fernando, quienes verán actividad desde este mismo sábado para buscar la máxima gloria de esta categoría, que sirve para que los equipos vayan calculando sus posibilidades para el campeonato decembrino. Así también, las autoridades de la ADEMEBA tienen en puerta un par de eventos importantes para este verano, buscando continuar al pie de la letra con el calendario de actividades, que por lo pronto, marcan el arranque del Circuito Estatal de Basquetbol de Primera Fuerza, que con 10 equipos, pretenderá competir con el del segunda, al que se han unido otros conjuntos y que demuestran el interés por mantenerse en constante competencia en este organismo.

que para su segunda jornada comenzará a jugar en las sedes de cada liga, también se están disputando los circuitos estatales de segunda fuerza y el femenil de primera fuerza, con lo que estarán en marcha tres campeonatos.

Teopisca, que está de vuelta en la competición de la máxima categoría varonil, arrancando a las 16:00 horas con el encuentro entre Villacorzo vs. Chiapa de Corzo; posteriormente, a las 17:30 se miden Villaflores vs. Villa de Las Rosas; acto seguido, saltarán a la duela todos los equipos para la ceremonia de inauguración, para la que ya están invitadas las auto-

ridades del municipio, para que a las 18:00 horas estarán dándole el protocolo a un evento que ya suma varias ediciones en competencia. Para las 19:00 horas le tocará el turno a Teopisca vs. San Fernando y el último compromiso de esta jornada inaugural lo disputarán Tuxtla vs. La Concordia, con lo que se colocará el cerrojo.

Cabe señalar que, a la par de la competición de primera fuerza, que para su segunda jornada comenzará a jugar en las sedes de cada liga, también se están disputando los circuitos estatales de segunda fuerza y el femenil de primera fuerza, con lo que estarán en marcha tres campeonatos. Así también, las autoridades de la ADEMEBA tienen en puerta un par de eventos importantes para este verano, buscando continuar al pie de la letra con el calendario de actividades, que por lo pronto, marcan el arranque del Circuito Estatal de Basquetbol de Primera Fuerza, que con 10 equipos, pretenderá competir con el del segunda, al que se han unido otros conjuntos y que demuestran el interés por mantenerse en constante competencia en este organismo.

Teopisca será la sede inaugural para que 10 quintetas arranquen su camino al título estatal de la categoría en la rama varonil.


40

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 24052013


ENFERMAN MÁS DE 500 ESTUDIANTES CHINOS POR INTOXICACIÓN Hong Kong.- Al menos 548 estudiantes en la provincia china de Qinghai enfermaron después de consumir leche y galletas proporcionadas por medio centenar de escuelas de la región, en el último caso de intoxicación alimentaria en el país, informaron las autoridades. P43

Internacional Editor: Nayeli Mijangos • Viernes 24 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.comw

Busca líder supremo convertir a Irán en dictadura: Le Monde LA CONTIENDA ELECTORAL “SE CENTRARÁ, ENTRE PERSONAJES CONOCIDOS POR SU TOTAL SUMISIÓN AL GUÍA SUPREMO” NOTIMEX I EL SIE7E París.- La República de Irán está en manos del Gran Ayatolá Ali Jamenei, quien encarna la autoridad religiosa pero ha cambiado su rol queriendo ejercer el poder ejecutivo del país, al cual pretende transformar en su dictadura personal, fustigó Le Monde. En su editorial “Irán: de república islámica a la dictadura de un clan”, el diario francés censuró la decisión del Consejo de Guardianes de la Constitución de rechazar las dos únicas candidaturas a la presidencia que podrían haber desafiado al Guía de la Revolución. “En la historia de Irán, el 21 de mayo de 2013 permanecerá como una fecha importante: el día en que Irán se convirtió en un régimen dictatorial como otros, monolítico”, estimó y añadió que

esto es una mala noticia, especialmente para el futuro del expediente nuclear. En esa fecha, el Consejo de Guardianes de la Constitución eliminó las candidaturas del ex presidente Hashemi Rafsanjani y de Rahim Mashaie, mano derecha del actual mandatario Mahmoud Ahmadinejad, para las elecciones del próximo 14 de junio, refirió. El Consejo debe seleccionar de unos 600 aspirantes a 10 que contenderán por la presidencia, pero tras eliminar a los dos únicos candidatos que podrían haber desafiado a Jamenei, “la elección está cerrada”, juzgó. La contienda electoral “se centrará, como es conocido, entre personajes conocidos por su total sumisión al Guía Supremo”, agregó. El Consejo de Guardianes, sobre el cual influye el ayatolá a tra-

vés de la designación de la mitad de sus miembros, descartó la solicitud de Rafsanjani, uno de los padres de la revolución de 1979, que derrocó a Mohammad Reza Pahlevi, el último Shah (emperador) de Irán. Rafsanjani, quien dispone de redes de apoyo en todo el país, fue cercano a Jamenei, avaló una campaña de asesinatos de intelectuales demócratas, pero también se puso, en los últimos años, del lado de la oposición. Mashaie por su parte es la mano derecha de Ahmadinejad, quien tras dos mandatos ya no puede contender, pero ha tenido un conflicto cada vez más abierto con el líder supremo pese a que éste patrocinó su carrera política. El actual presidente defendió enérgicamente su candidatura. En la compleja república islámica, la Presidencia ha sido

casi siempre un “contra-poder” del Guía de la Revolución, quien siendo la autoridad religiosa tiene el monopolio de la decisión en el último recurso, pero sin que deba involucrarse en la vida política diaria. Sin embargo, este equilibrio se perdió en 2009, año desde que Irán está en manos de Jamenei y su clan -de líderes religiosos y dirigentes de los Guardianes de la Revolución (el brazo armado del régimen)-, y al parecer este grupo quiere disponer del poder, sostuvo el periódico. Para Le Monde, Jamenei construyó su posición sobre “la intransigencia sobre el asunto nuclear, el continuo apoyo a la Siria del presidente Bashar al-Assad, al grupo libanés Hezbolá, el rechazo iraní al diálogo con Occidente y la admiración por Corea del Norte”. “El Gran Ayatolá cambió su rol,

El diario francés censuró la decisión de rechazar las únicas candidaturas a la presidencia que podrían haber desafiado al Guía de la Revolución ahora es responsable de la situación económica y estratégica de Irán. Cualquier cosa que vaya mal debe ser imputado a él, que pretende transformar al país en una dictadura personal”, concluyó el rotativo.


42

SIE7E DE CHIAPAS • 24052013

INTERNACIONAL

DIVISIÓN SOCIAL

Domina polarización en Argentina a 10 años de kirchnerismo NOTIMEX I EL SIE7E

La problemática era inimaginable cuando un desconocido dirigente llamado Néstor Kirchner asumió la presidencia, afirman Cristina Fernández de Kirchner como candidata, quien se benefició de la popularidad de su marido. El quiebre social llegó en 2008, cuando el gobierno propuso un alza de impuestos a la exportación de granos que provocó un conflicto con las patronales agropecuarias y que se convirtió en la primera gran crisis y derrota del kirchnerismo.

FOTO: INTERNET

Buenos Aires.- La polarización impone el ritmo del debate social en una Argentina dividida entre oficialistas y opositores que apoyan o repudian, sin matices, al kirchnerismo, la fuerza política que el próximo sábado cumplirá 10 años en el poder. Esta división social era inimaginable el 25 de mayo de 2003, cuando un desconocido dirigente llamado Néstor Kirchner juró como presidente de un país que estaba sumergido en una de las crisis económicas, políticas y sociales más graves de su historia. Kirchner legitimó su gobierno al renovar la Corte Suprema, apoyar de manera inédita a los organismos de derechos humanos, renegociar la deuda externa e iniciar una acelerada recuperación económica que permitió reducir la pobreza y el desempleo. Aunque sufrió varios escándalos de corrupción, el kirchnerismo se afianzó en el poder y en 2007 volvió a ganar las presidenciales, pero ahora con la primera dama

Kirchner, convertido entonces en “primer caballero”, advirtió que no había lugar para los tibios, que quien no era amigo era enemigo, y dio la señal de arranque para la polarización que ha marcado desde entonces toda política del gobierno. Así ocurrió con la reestatización de las pensiones y jubilaciones, la Ley de Medios y la pelea que mantiene

desde hace cinco años con el Grupo Clarín; los programas sociales, la renegociación de la deuda y el intento de desdolarizar la economía. Cada una de estas medidas ha tenido sus defensores y detractores incondicionales, quienes se enfrentan tanto en reuniones familiares o de amigos, como en los medios oficialistas y opositores, aunque estos últimos se siguen

autodefiniendo como “independientes”. La polarización fue evidente, otra vez, en los comicios de 2011, cuando Fernández de Kirchner fue reelecta con el 54 por ciento de los votos, un año después de la sorpresiva muerte de su marido, quien hasta entonces era el principal candidato a la postulación. Aún hoy, las encuestas identifican a una mitad de la sociedad que respalda al gobierno, mientras que el otro 50 por ciento manifiesta su repudio en frecuentes “cacerolazos” en los que exige el fin del kirchnerismo con eslóganes promovidos por la prensa opositora. El enfrentamiento social entre kirchneristas y antikirchneristas suele ser criticado por analistas políticos, como José Nun, el ex secretario de Cultura de Néstor y Cristina que considera que la principal falla del gobierno fue instalar la visión maniquea del “amigo-enemigo”. Pablo Mendelevich, articulista del diario La Nación, escribió, por su parte, que “la partición de la sociedad en dos” es “un aspecto cualitativo, lamentablemente muy oneroso, en el que retrocedimos más de 60 años”.

SE NORMALIZA CONSUMO ENERGÉTICO EN PANAMÁ TRAS INICIO DE LLUVIAS Autoridades levantaron

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Panamá.- Panamá retornó a la normalidad de consumo energético al levantarse una serie de medidas de ahorro y al regularizarse la temporada de lluvias que este año llegó con un mes de retraso con amenazas de apagones eléctricos. El presidencial Palacio de Las Garzas informó que la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) levantó la restricción temporal de encendido de los sistemas de aire acondicionado en oficinas públicas y privadas. Desde la semana pasada, las autoridades empezaron a flexibilizar las medidas de ahorro, que incluyeron en la etapa más severa, a inicios de mayo, la reducción de dos horas en la jornada laboral de los empleados públicos y el cierre de comercios por las noches. Aunque se levantaron las medidas el gobierno exhortó a “seguir implementando una cultura adecuada en el uso eficiente y ahorro

la restricción temporal de encendido de los sistemas de aire acondicionado en oficinas públicas y privadas

energético, que no solo beneficia a la nación y al medio ambiente sino a los propios hogares”. La ASEP emitió una serie de recomendaciones básicas para el ahorro, entre ellas ajustar los

termostatos de los sistemas de aire a un mínimo de 24 grados centígrados y apagar las luces cuando no se necesite. El retraso en el inicio de la temporada de lluvias provocó una

caída crítica en los niveles de agua de los embalses de las hidroeléctricas, sobre todo dos que generan el 30 por ciento de la electricidad que consume el país. La crisis energética ocurrió en

medio de señalamientos de que la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) falló en administrar el agua en los primeros meses del año al exigir a las hidroeléctricas operar al máximo. La Hidroeléctrica Fortuna, ubicada en el occidente del país, aun mantiene fuera del sistema sus 300 megavatios de aporte con el fin de permitir la recuperación de su embalse. Durante épocas normales, las hidroeléctricas de Panamá aportan más del 50 por ciento de la energía consumida, aunque por la crisis redujeron su contribución a menos del 20 por ciento la semana pasada aunque en el registro del miércoles lo subieron al 30 por ciento. Empresarios afirmaron que la autogeneración les generó un costo de unos 13 millones de dólares.


DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

ESCÁNDALO ALIMENCIO

Los jóvenes

Enferman más de 500 estudiantes chinos por intoxicación alimentaria

pertenecían a 56 de las 72 escuelas primarias y secundarias del condado de Datong

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

de escuelas de la región, en el último caso de intoxicación alimentaria en el país, informaron las autoridades. Los jóvenes pertenecían a 56 de las 72 escuelas primarias y secundarias del conda-

Hong Kong.- Al menos 548 estudiantes en la provincia china de Qinghai enfermaron después de consumir leche y galletas proporcionadas por medio centenar

ARMADA

Detectan al menos un submarino extranjero en aguas chilenas De acuerdo

FOTO: INTERNET

a una versión extraoficial, en realidad se detectaron dos submarinos

NOTIMEX I EL SIE7E

Santiago.- La Armada de Chile detectó desde hace unos días en sus aguas territoriales la presencia de al menos un submarino extranjero, informó la radioemisora Bio Bio, la cual citó “altas fuentes gubernamentales”. “En el marco de ejercicios desarrollados por la Armada, se detectó la presencia de un submarino extranjero (al parecer de origen estadunidense) en aguas territoriales chilenas (...) y su detección (por la Armada) habría sido casual”, indicó Bio Bio. La misma radioemisora citó una versión extraoficial, según la cual, en realidad se detectaron dos submarinos, uno de

ellos “de propulsión nuclear, lo cual coincidiría con la versión oficial que indicaría el origen estadunidense”. “Sin embargo, afirma que además se detectó otro submarino Tipo 209, como los que usa la Armada peruana y que habría provenido de ese país”, señaló la fuente, la cual agregó que esta última nave “fue escoltada hasta la frontera norte” de Chile. El diputado opositor Jorge Burgos, integrante de la Comisión de Defensa, afirmó que hay que ser prudentes con la información y recordó que “los submarinos de cualquier país tienen que pedir autorización para entrar a aguas nacionales”. Burgos apuntó que “hay que determinar si esto (el ingreso a aguas territoriales chilenas) pudo deberse a un error de la tripulación. En otras oportunidades se han producido hechos similares”.

do de Datong, según las autoridades, que dijeron que los estudiantes sufrieron vómitos, náuseas y dolores tras consumir leche y galletas proporcionadas por las autoridades. Las autoridades están in-

vestigando si se trata de una intoxicación alimentaria corriente o si, por el contrario, es un nuevo escándalo por la alteración de los alimentos, uno de los problemas que más preocupa a los ciudadanos chinos.

43

China se ve afectada de forma recurrente por escándalos alimenticios que las autoridades no han logrado reducir en los últimos años, pese a que Pekín aprobó en 2012 un nuevo sistema estándar de control en la cadena de producción de alimentos. Una investigación de la policía china destapó este mes que, desde 2009, una organización criminal compró carne de rata y zorro y la vendió en mercados de Shanghai y Jiangsu como carne de cordero. El sector lácteo ha sido uno de los más golpeados por este tipo de escándalos, sobre todo después de que la contaminación de leche para bebés con melamina por varias empresas líderes en el sector provocara en 2008 un escándalo a nivel mundial. Al menos seis niños murieron y otros 300 mil se vieron afectados por esta resina tóxica añadida a la leche para simular un mayor valor proteínico, provocando desconfianza entre los ciudadanos a las marcas de leche autóctonas.

PRONÓSTICO

Prevé EUA 11 huracanes en Atlántico, Caribe y Golfo de México NOTIMEX I EL SIE7E

Miami.- La temporada de huracanes 2013 en el Atlántico, Caribe y Golfo de México tendrá 11 de dichos fenómenos meteorológicos, proyectó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, siglas en inglés). Científicos de la NOAA indicaron que será una temporada “activa” debido a temperaturas del mar más cálidas que el promedio, por lo se esperan entre 13 y 20 tormentas tropicales y 11 huracanes, tres de ellos de gran escala.

Una temporada promedio tiene 12 tormentas tropicales, con seis huracanes y tres de ellos mayores, cuyos vientos alcanzan la categoría tres o más en la escala SaffirSimpson de cinco niveles. La temporada de huracanes comenzará el 1 de junio y terminará el 30 de noviembre en el Atlántico, Caribe y Golfo de México. “Este año se espera que las condiciones oceánicas y atmosféricas en la cuenca del Atlántico produzcan más y más fuertes huracanes”, de acuerdo con las perspectivas de Gerry Bell, meteórologo de la NOAA. “Estas condiciones incluyen

FOTO: INTERNET

24052013 • SIE7E

una más débil cizalladura del viento, aguas atlánticas más cálidas y patrones de vientos favorables procedentes de África”, afirmó Bell. Los meteorólogos proyectan además una temporada de huracanes por debajo de lo normal para el Océano Pacífico, con entre 11 y 16 tormentas con nombre, incluyendo entre cinco y ocho huracanes y de uno a cuatro huracanes de gran escala. Los huracanes del Pacífico generalmente afectan las costas de México. La temporada en ese océano se inició el 15 de mayo y corre hasta el 30 el noviembre.


INVERTIRÁ GRUPO ROBERT BOSCH MÁS DE 150 MDD EN MÉXICO México.- Grupo Robert Bosch anunció que invertirá en este año más de 150 millones de dólares en México, orientados hacia nuevas líneas de producción, incremento de productos y mejorías en la fabricación en las ocho plantas en México. En conferencia de prensa, el presidente de Bosch México, René Schlegel, señaló que la empresa alemana tomó la decisión de incrementar sus trabajos en América y Asia, por lo que para México este año se prevén importantes montos de inversión, lo que aumentará la producción de la empresa entre 10 y 20 por ciento. “Tenemos proyectado un crecimiento de Asia-Pacífico, América del Norte y México para no depender tanto de Europa”, agregó el directivo.

Economía

DOLAR COMPRA $12.111 VENTA $12.135

Editor: Nayeli Mijangos • Viernes 24 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Los países de Latinoamérica se ven en la necesidad extender el número de productos y servicios que ofrecen a sus clientes

México, mercado atractivo para sector financiero: SAP

NOTIMEX I EL SIE7E

Buenos Aires.- México es uno de los países con el mayor potencial de crecimiento para el sector financiero, derivado de su baja bancarización y la poca relación que hay entre clientes y la institución financiera, consideró SAP, compañía de soluciones tecnológicas. Tonatiuh Barradas, vice president & GM Financial Services Industry Latin America & Caribbean, refirió que México está listo para avanzar en la inclusión financiera, sobre todo ahora que cuenta con políticas encaminadas hacia ese objetivo por la nueva administración. Ello es a través del Pacto por México, el Plan Nacional de Desarrollo y la iniciativa de reforma financiera, que en la actualidad es analizada por el Poder Legislativo, señaló. De hecho, México junto con Perú y Bolivia son países que registran un mayor desarrollo de finanzas sociales o inclusión financiera, indicó Barradas. Reveló que algunas de los bancos de mayor tamaño y con su casa matriz en países como España se encuentran en la ac-

TONATIUH BARRADAS REFIRIÓ QUE MÉXICO ESTÁ LISTO PARA AVANZAR EN LA INCLUSIÓN FINANCIERA tualidad en el análisis de esquemas de negocio que les permita justamente llegar a la población de bajos ingresos o los segmentos C, C y D, donde está el mayor potencial de crecimiento. Estos segmentos de la población no sólo son lo más rentables, sino también los de más bajo riesgo, además de que son atendidos bajo esquemas de créditos grupales, lo que disminuye el incumplimiento; ejemplo de

ello, Compartamos Banco, refirió. Otro de los retos a los que se enfrenta el sector financiero, no solo en México sino en la mayoría de los países de Latinoamérica, es mantener a sus clientes y extender su relación con ellos a través del mayor número de productos y servicios. Para ello, señaló, las instituciones financieras deben ser innovadoras y tener un verdadero

conocimiento de sus clientes para responder a sus necesidades, “y es justamente donde la tecnología juega un papel muy importante”. Al respecto, afirmó que a través de la banca móvil puede realizarse casi todo tipo de operaciones, hasta solicitar un crédito a través de un SMS, por lo que debe ser considerado por las instituciones. Sin embargo, reconoció,

mientras más crecen los canales o alternativas de relación entre un cliente y una institución, también aumenta la exposición o riesgo al fraude, por lo que es de suma importancia utilizar las plataformas y tecnologías adecuadas. En este sentido, destacó que México es el país que mayores ingresos generó a SAP durante el año pasado al registrar crecimientos de tres dígitos.


24052013

• SIE7E DE CHIAPAS

ECONOMÍA

VERIFICACIONES

45

CONSULTORA

Baja número de microfinancieras en zonas con problemas de inseguridad Afirman

que la situación de inseguridad impacta directamente en la actividad financiera

Instrumenta Profeco operativo de verificación por final de futbol México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) instrumentó este jueves y para el próximo domingo un operativo especial de verificación en diversos establecimientos, con el propósito de evitar abusos contra los consumidores por la final del futbol mexicano. A través de un comunicado, el organismo expone que dicha verificación se efectuara en restaurantes, bares, cantinas y estacionamientos a nivel nacional, pero sobre todo en los ubi-

cados en la Ciudad de México. La finalidad de este operativo es asegurar que los proveedores ajusten su comportamiento comercial a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor, para que exhiban y respeten precios, tarifas, entreguen comprobantes de consumo, informen claramente sobre promociones y los términos aplicables. Ello, con la intención de abatir prácticas abusivas consistentes en el cobro obligado de propina, selección de clientela, negativa o condicionamiento de servicio al consumo de botella.

Asimismo, personal de la Profeco vigilará que las bebidas alcohólicas que ofrecen los establecimientos cumplan con las normas, y verificará que los estacionamientos públicos y espacios habilitados para ello respeten las tarifas autorizadas. Dijo que este jueves se desplegaron en las inmediaciones de los estadios Azul y Azteca, ambos ubicados en esta capital, mantas alusivas a la campaña “Exige precios a la vista y compara”, además de la instalación de módulos para atender denuncias de consumidores relacionadas con el evento deportivo.

FOTO: INTERNET

Realizarán

visitas a restaurantes, bares, cantinas y estacionamientos

Finalmente, la Profeco exhortó a los comerciantes semifijos apegarse a la Ley y no incurrir en prácticas que afecten los intereses y derechos de los consumidores. El partido de ida Cruz AzulAmérica se realizará este jueves a las 21:00 horas en el estadio Azul, mientras que el vuelta se llevará a cabo en el Estadio Azteca, el domingo 26 a las 20:00 horas.

AGILIDAD Y EFICIENCIA EN FINANCIAMIENTO,PRIORIDAD DE BANOBRAS México.- El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) indicó que la agilidad y la eficiencia en el otorgamiento de recursos será la prioridad que la institución persiga al momento de brindar apoyo financiero a los municipios. Ello, porque es necesario que los recursos lleguen de manera rápida a las administraciones municipales ya que sólo cuentan con tres años para desarrollar proyectos de infraestructura que impacten positivamente en la comunidad. De tal forma, indica en un comunicado, que a tan sólo tres meses y medio de la aprobación de las nuevas líneas de crédito para el programa BanobrasFAIS, hoy entregó a ocho municipios de Colima alrededor de 36.7 millones de pesos. Esos recursos se destinarán al desarrollo de la infraestructura social y de alto impacto, proyectos de salud, dotación de servicios públicos, agua,

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

energía, vivienda, pavimentación de calles y recuperación de espacios, entre otros. Durante una gira de trabajo por la entidad en la que el director de la institución, Alfredo del Mazo Maza, inauguró

el puente Oyamel, recalcó los nuevos ejes de Banobras que contribuirán a alcanzar los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Entre ellos se encuentra establecer una alianza estratégica

con los estados y los municipios, fomentar una cultura de responsabilidad, transparencia y eficacia de la hacienda pública local y atender al mandato de “prestar más, más barato y de una manera mucho más rápida”.

México.- El número de microfinancieras que trabajan en zonas de riesgo por la inseguridad ha disminuido, aunque algunas permanecen para ofrecer alternativas de financiamiento a la población. Lo anterior lo informó la consultora responsable de Fortalecimiento y Desarrollo Institucional del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (Pronafim), Celia Aguilar. “La situación de inseguridad impacta directamente en la actividad financiera; eso es obvio”, dijo en conferencia de prensa para dar a conocer el evento “Inclusión financiera responsable y exitosa: modelos internacionales”, organizada por la fundación alemana Finanzgruppe. Expuso que aunque el número de estas entidades financieras se ha reducido en algunos estados del país por problemas de inseguridad, como Michoacán y Tamaulipas, sí hay microfinancieras del Pronafim que trabajan en zonas de alto riesgo delincuencial. Sin embargo, “la actividad se ha visto reducida y hay eventos que han obligado a esas entidades financieras a retraerse o a salirse de territorios que ya atendían”, argumentó. Aguilar aseguró que un ejemplo de que sí se puede trabajar con el microfinanciamiento, sobre todo en las zonas rurales a pesar de la inseguridad, es el caso de Colombia. En la actualidad, el Pronafimn trabaja de manera conjunta con Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y la Fundación Alemana Finanzgruppe para fortalecer al sector de ahorro y crédito popular.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

NOTIMEX I EL SIE7E


46

SIE7E DE CHIAPAS • 24052013

AL CIERRE

De última hora

Santos detalló que el 90 por ciento del universo arancelario tendrá arancel cero a la entrada en vigor del acuerdo

Inició PGJDF 46 averiguaciones por abuso sexual en Metro La dependencia

FOTO: INTERNET

México.- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) inició 46 averiguaciones previas por el delito de abuso sexual contra mujeres en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, durante el primer trimestre de 2013. Un informe de la dependencia precisa que el incremento en las denuncias con respecto al año anterior es de .2 por ciento, lo que equivale actualmente a 15.3 indagatorias mensuales en promedio. En 2010 la procuraduría inició 160 averiguaciones previas por ese delito, las cuales disminuyeron a 132 en el año 2011, mientras que en 2012 hubo un aumento sustancial al registrarse 182 denuncias. Consta en las indagatorias que las agresiones se traducen sobre todo en tocamientos, manoteos y roces, particularmente cuando los vagones van llenos en las denominadas horas pico. De acuerdo con las investigaciones, las estaciones donde se registra el mayor número de casos son Balderas, Zócalo, Hidalgo, Pino Suárez y Bellas Artes, las cuales se caracterizan por ser de transbordo.

Logra Alianza del Pacífico importantes avances: Santos NOTIMEX I EL SIE7E

Cali, Colombia.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que los países que integran la Alianza del Pacífico lograron importantes avances en la VII Cumbre que se realizó este jueves en esta suroccidental ciudad colombiana. Entre ellos mencionó los lineamientos de adhesión de nuevos países, el ingreso como observadores de siete naciones, la instalación de embajadas conjuntas en

Ghana y Singapur y la creación de la “visa Alianza del Pacífico” para turistas extranjeros. Santos dijo en rueda de prensa que también se instruyó la desgravación arancelaria de todo el universo de bienes, se avanzó en la reducción de barreras sanitarias y fitosanitarias y se acordó luchar contra la evasión fiscal en forma conjunta. Detalló que el 90 por ciento del universo arancelario tendrá arancel cero a la entrada en vigor del acuer-

do de la Alianza del Pacífico, mientras que el resto se desgravará conforme lo acordado entre las partes. Los gobernantes de México, Enrique Peña Nieto; de Colombia, Juan Manuel Santos; de Chile, Sebastián Piñera, y de Perú, Ollanta Humala, también decidieron reducir los requisitos aduaneros, pero mejorando la seguridad en los puertos de cada país. En materia de comercio e integración de bienes, los mandatarios revisaron y resaltaron los avances

en las negociaciones en materia arancelaria, reglas de origen, facilitación del comercio y cooperación aduanera, entre otros. Santos precisó que, en materia de ingreso de nuevos socios al bloque, el primero que está en la lista es Costa Rica, para lo cual se designó un equipo de trabajo que analizará el caso. Acotó que este jueves ingresaron como países observadores Honduras, Ecuador, El Salvador, Francia, Honduras, Paraguay, Portugal y República Dominicana.

CONSIDERAN QUE BLINDAJE ELECTORAL SERVIRÁ PARA CONSOLIDAR DEMOCRACIA Afirmaron

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El blindaje electoral que se instrumentará en estados donde habrá comicios en este año servirá para consolidar la democracia y rescatar la confianza de los ciudadanos, afirmaron legisladores de la Comisión Especial de Programas Sociales de la Cámara de Diputados. Al reunirse con el gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano, el presidente de esta instancia legislativa, José Francisco Coronato, afirmó que los beneficios de programas sociales deben entregarse de forma transparente a las familias que los requieran. Ello, dijo, “sin coaccionar su conciencia al emitir su voto, a fin de no contaminar ni mancillar el derecho fundamental del sufragio”. En este

que los beneficios deben entregarse de forma transparente a las familias que los requieran FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

sentido, Coronato Rodríguez aseguró “la democracia no es una palabra vacía, sino que tiene un significado real y es una forma de vida”. A su vez José Alejandro Montano Guzmán, secretario de este grupo de trabajo, destacó que el blindaje electoral y el respeto a la ley darán certeza y seguridad a los ciudadanos de que los comicios del próximo 7 de julio “servirán para consolidar la democracia”.

El legislador del Revolucionario Institucional aclaró que las actividades preventivas y de blindaje a 45 días de las elecciones en estados “no responden a actitudes protagónicas ni partidistas”, sino a la necesidad de garantizar que los programas sociales estén reglamentados y tengan como norma la transparencia. Durante el encuentro Ruth Zavaleta Salgado, representante del Partido Verde, destacó la importancia de los acuerdos políticos para frenar un mal uso de recursos públicos mediante la entrega de beneficios de los programas sociales. Aclaró que la función de la

Comisión Especial de Programas Sociales de la Cámara de Diputados en el proceso electoral de este año “no busca obstaculizar ni fiscalizar las elecciones”. Pero sí busca prevenir cualquier actividad que empañe la emisión del voto de forma libre y apegada a la ley, así como dirimir controversias en un marco democrático, enfatizó. El diputado Héctor Hugo Robledo Gordillo, del Partido del Trabajo, apuntó que la comisión es inédita al instalarse por primera vez en el Congreso y su contribución será crucial a la inminente reforma político-electoral. Ello porque a partir del diagnóstico que haga de este proceso electoral podrá hacer propuestas realistas que incluyan la participación social y eviten la anarquía, dijo.

FOTO: INTERNET

precisa que el incremento en las denuncias con respecto al año anterior es de .2 por ciento


24052013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

47

OPINIÓN Binomio EPN-MVC beneficiará a Chiapas El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, sostuvieron una reunión de trabajo donde definieron una amplia agenda de trabajo conjunto, por lo que acordaron estrechar aún más la coordinación entre instancias federales y estatales. En el encuentro celebrado en Palacio Nacional, revisaron los proyectos que sus respectivas administraciones echarán a andar conjuntamente en la entidad en los próximos seis años. El ejecutivo estatal informó que existe una gran determinación por parte del Presidente de la República para impulsar de manera decidida la inversión en educación, salud, seguridad, apoyos al campo, medio ambiente, combate a la pobreza y, sobre todo, enfatizó, en obras públicas para detonar el desarrollo económico de Chiapas y generar más empleos en todo el estado. El binomio conformado por el presidente Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco Coello desembocará en un trabajo coordinado con los 122 municipios asumiendo el objetivo común de hacer llegar los programas y la infraestructura que requieren las regiones para salir adelante. Manuel Velasco expresó su respaldo a la agenda de reformas que está impulsando el mandatario federal de manera conjunta con los partidos que integran el Pacto por México y con las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión. Indicó que hay coincidencias con Peña Nieto en el sentido de que nuestro país necesita transformarse y modernizarse para poder solucionar los problemas que aquejan a la gente y para convertirse en una nación más competitiva a nivel mundial. Finalmente, Velasco Coello agradeció el respaldo que siempre le ha brindado el Presidente de México al estado de Chiapas. Puntualizó que la reunión realizada en el despacho presidencial de Palacio Nacional también sirvió para que ambos refrendaran el compromiso mutuo de trabajar unidos a favor de todas y todos los chiapanecos sin distinción de colores partidistas “los seis años que el Presidente Peña estará al frente del Gobierno de la República y los seis años que un servidor estará al frente de la gubernatura de Chiapas”. La S.E en quiebra financiera Como consecuencia del saqueo financiero del prófugo ex gobernador, Juan Sabines Guerrero, hoy en la Secretaría de Educación en el estado se viene padeciendo la carencia de recursos para atender las necesidades en las supervisorias escolares del nivel de educación básica que comprende preescolar,

Concretar proyectos con respuesta efectiva para la gente: RAG

CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E

primaria y secundaria. El quebranto económico que existe en esta dependencia a cargo de Ricardo Aguilar Gordillo ya tocó fondo, los jefes de sector y supervisores no les quedó otra opción que alzar la voz ante la falta de atención de las autoridades educativas que se hacen los desentendidos a las demandas de los profesores. Resulta dicen los maestros que no hay ni para comprar hojas, tóner para impresoras, pago de internet y mobiliario, pero la gota que derramo el vaso es que ahora no les quieren pagar la renta donde se encuentran instaladas las oficinas de supervisión y jefatura de sector del nivel básico, por lo que amenazan con ser desalojados. En un extenso documento, los maestros hacen mención de la serie de carencia que vienen padeciendo y en la que piden la inmediata intervención del gobernador Manuel Velasco Coello para que se busquen las alternativas de solución a esta problemática. En rueda de prensa, Efrén Chong Castillejos, jefe de sector 013 de educación primaria, manifestó que nunca se había padecido este tipo de situaciones que afectan la buena marcha de la educación. Sin embargo la profesora Blanca Estela Suárez Vázquez, dijo que no se puede hablar de mejorar la calidad educativa, cuando no existen las herramientas necesarias para que los maestros cumplan con ese compromiso con la sociedad. Nos han dejado a la deriva, dijo Suárez Vázquez al tiempo de señalar que el sistema federalizado se ha visto más beneficiado con la entrega de libros de texto, mobiliario escolar y material didáctico, entre otros, dejando a los maestros del sistema estatal el sobrante y eso no se vale, remarcó. Los maestros inconformes con esta situación que viene dándose en el sector educativo, exigen que el gobierno del estado a través de la Secretaría de Educación cumpla y continúe con los compromisos de

pago de arrendamiento de las oficinas de esta dependencia en la región del Soconusco que comprende desde el municipio de Mapastepec hasta Cacahoatán y zona fronteriza. “porque no es correcto que en nuestras casas tengamos las oficinas o en una aula de alguna escuela”, refirió. Asimismo piden se dote de consumibles para oficina, computadoras, impresoras, ya que actualmente son los supervisores y jefes de sector los que tienen que poner de su dinero para solventar estas necesidades, así como llamadas de celulares que son personales. Agrega el documento que si en verdad se quiere mejorar la calidad de la educación y un mejor desempeño académico, es necesario que se comisione a las jefaturas de sector y supervisiones escolares, asesores técnicos - pedagógicos con maestros eficientes para eficientar el desempeño de esta labor. Advirtieron que están agotando las instancias para que se atienda su demanda, ya que de lo contrario sino hay una respuesta positiva podrían iniciar movilizaciones conjuntamente con los maestros y padres de familia en esta región de la costa chiapaneca. Una vez más la negligencia y la permanencia en la Secretaría de Educación en el estado de Ricardo Aguilar Gordillo está originando serios problemas que pueden desembocar en movimientos sociales que afecten la paz social en nuestro estado, por lo que es necesario y urgen atender este reclamo justo que hacen los maestros. Lo grave del asunto es que la misma S ecretaría de Educación ha notificado a los supervisores y jefes de sector que será hasta el mes de septiembre de este año, cuando se deje de subsidiar el pago de renta de las oficinas y de ahí para adelante que busquen como le hacen. ¿Será esto parte de la reforma educativa?, ¿esto es mejorar la calidad educativa en Chiapas?, ¿Qué pasó con los recursos económicos destinados al sector educativo?, ahí dejamos

estas interrogantes para su análisis estimado lector. Cafeticultores anuncian movilizaciones La falta de atención a la problemática que enfrentan los productores de café en la región del Soconusco, en la zona media alta, por la presencia de la roya naranja en las plantaciones, el próximo 27 de mayo llevarán a cabo una movilización en diversos municipios para ser escuchados y se atienda sus demandas, afirmó el líder cafetalero, Ismael Gómez Coronel. Sostuvo que de ser necesario buscarán entrevistarse con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto de quien tienen conocimiento estará en Tapachula el 1 de junio en la zona naval, para enterarlo de la situación que prevalece en la cafeticultura en la zona costa, sierra y soconusco. Gómez Coronel dijo que ya están cansados de tocar puertas en SAGARPA, Secretaría del Campo y en las cámaras de senadores y diputados, donde hasta el momento no han encontrado eco a sus reclamos para atender la plaga de la roya que afecta sus cafetales. Por su parte Jorge Aguilar Reina, del Centro Agroecológico San Francisco de Asis y miembro del Consejo de Organizaciones cafetaleras de la Sierra-Costa y Soconusco, reveló que Chiapas dejo de percibir en los últimos seis años 219 millones 629 mil `pesos y de no atenderse la plaga que afecta los cafetales, la producción en los próximos años podría descender un 40 por ciento. Por lo que se ve la situación no mejora, por el contrario empeora y los más grave es que ya empiezan las movilizaciones y luego vendrán los bloqueos de carreteras y tomas de edificios públicos y otras cosas más, veremos hasta donde llega este movimiento que empieza a gestarse por la cerrazón de las autoridades responsables del sector agropecuario.

El presidente del PRI en Chiapas, senador Roberto Albores Gleason, señaló que el Revolucionario Institucional trabaja intensamente desde dentro para lograr que los proyectos planteados se concreten en resultados que mejoren la calidad de vida de las familias. Durante su participación en la Reunión Nacional de Información y Coordinación del CEN, el dirigente estatal mencionó la responsabilidad de los priístas por mantenerse organizados y trabajar fuerte para retribuir la confianza de la gente con mejores oportunidades para todos. Albores Gleason destacó que luego de las modificaciones de los documentos básicos durante su XXI Asamblea Nacional, hoy el PRI trabaja no para ganar elecciones sino para ser “caja de resonancia para los jóvenes, mujeres, hombres, gente del campo, de las comunidades indígenas y los adultos mayores”, sostuvo. “La transformación de México la impulsa el PRI desde su seno, los priístas venimos transformando al partido con puertas abiertas para todos y siendo un partido cercano a la gente, que busca, evidentemente entregar buenos resultados”, expreso el senador chiapaneco. Operativos de tránsito serán permanentes: Maldonado Mejía Las instrucciones del Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Jorge Luís Llaven Abarca son precisas en el sentido de combatir los actos de corrupción de los agentes, así como de aplicar el reglamento de tránsito vigente, afirmó Martín Maldonado Mejía, Delegado de Tránsito del Estado en la ciudad de Tapachula. El funcionario recomendó a los conductores de vehículos en las arterias viales,no manejar cansados, ni en estado de ebriedad, respetar los límites de velocidad, obedecer las indicaciones de los agentes de Tránsito, utilizar el cinturón de seguridad, respetar los señalamientos de tránsito, no utilizar telefonía móvil al momento de conducir y colocar las placas de circulación en la parte delantera y trasera del vehículo, ya que la mayoría de estas anomalías son motivos de infracción por violación al Reglamento de Tránsito vigente en el Estado de Chiapas. Asimismo dijo que el operativo “Alcoholimetro”, se lleva a cabo de manera permanente y en distintos lugares de la ciudad, estas acciones emprendidas por esta delegación ha permitido bajar el índice de accidentes, por lo que recomendó a las personas que consumen bebidas alcohólicas a no conducir para evitar ser infraccionados y se le suspenda su licencia de forma temporal…. Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com cel 9626957927


1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1291 VIERNES 24 DE MAYO DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

1 -0 La Máquina a un paso del título Cruz Azul ha dado la primera sacudida a las Águilas del América en la Final de Ida del Clausura 2013 con apenas un 1-0 que ha dejado abierta la serie para el encuentro de Vuelta.

ATLÉTICO MINEIRO LE SACÓ EL EMPATE A TIJUANA En la ciudad de Tijuana se contaron los minutos para presenciar la“magia”de Ronaldinho, pero aunque esta tarde el encanto lo tuvieron los Xoloitzcuintles del Club Tijuana, el Atlético Mineiro pudo empatar el encuentro en el tiempo de compensación.

2

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.