24/06/2013

Page 1

THE NEW YORK TIMES

Temor ante implementación de identificación única por nueva ley de migración

PVII

1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1317 LUNES 24 DE JUNIO DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

GRUPOS VULNERABLES

Entregan sillas de ruedas a deportistas paralímpicos Adultos mayores y discapacitados se favorecerán con unidades especiales y descuento en transporte público: DIF y Transportes

Cae producción de cultivos y de ganado por falta de apoyos al campo P3

P4

P6

Conflicto en Carranza debe tomarse en serio: Arzobispo P7

VENTAS CAEN EN UN 40%

Crisis económica, irreversible para mercados Advierten colapso de la figura de centros de abastos en Tuxtla Gutiérrez

P8Y9


2

EL SIE7E DE CHIAPAS

Rugidos

Selva Política

Las Migajas del PAN La disputa por los 200 millones de pesos que se le otorga en el Senado a la bancada del PAN, es la razón fundamental del enfrentamiento entre 22 legisladores de la Cámara Alta con el resto de sus compañeros y, de paso, con la dirigencia nacional de su partido. Nadie cede. Las acusaciones y enfrentamientos verbales continúan; los pactos para guardar silencio y llegar a las elecciones de7 de julio sin más agravios, duran apenas unas horas. Las tribus panistas --que también las hay-han salido del closet y manifestado su real ambición: el control y gasto del dinero. El PAN o mejor dicho, un grupo de senadores de ese instituto, lidereados por Ernesto Cordero, Javier Lozano y Roberto Gil se ha “perredizado”. Viven su infierno del cual, se lo adelantamos, saldrán quemados.

MIGUEL BARBA I El sie7e

*Continúan las Manifestaciones en las Ciudades de Brasil, Pese al Llamado de su Presidenta. *Crece la Posibilidad de que el Papa Francisco Cancele su Visita a esa Nación del Cono Sur *El Papel y Desempeño de la FIFA es Duramente Cuestionado por Millones de Brasileños. Continúan las manifestaciones multitudinarias en Brasil, pese a que el fin de semana la Presidenta Dilma Rousseff se entrevistara con los líderes del movimiento social y éstos se hayan comprometido a no realizar más movilizaciones. Las marchas de cientos de miles de brasileños en contra del aumento al transporte público por cierto viejo y destartalado, en todas las ciudades importantes brasileñas, continuaron el día de ayer donde se manifestó una vez más el rechazo a la aplicación del presupuesto gubernamental a la construcción y remodelación de estadios de futbol, cuando las exigencias sociales de millones de habitantes de aquella nación son múltiples. Los dirigentes de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) han sido duramente cuestionados, toda vez que debido a las ganancias económicas que ese organismo deportivo obtiene está siendo una ofensa para los más pobres y necesitados de Brasil. Los álgidos días que vive esa nación sudamericana puso en duda la realización de los partidos semifinalistas de la Copa de Naciones. Los enfrentamientos violentos a fuera de los mismos,

obligó a la propia Presidenta de ese país a iniciar el diálogo con los dirigentes del movimiento, lo que le permitió dar a conocer que no sería aplicado el incremento a la tarifa del transporte público, anunciado unas semanas atrás. Ni la nueva determinación, anunciada a destiempo, ha impedido que la gente salga a las calles a protestar en contra del gobierno de Dilma Rousseff. *************** Lo que sí esté en riesgo de suspenderse es el arribo del Papa Francisco a Brasil, visita prevista para la semana entrante con el fin de asistir a la Jornada de la Juventud Católica Mundial que se tiene prevista realizarse en el país del Cono Sur. Autoridades del Vaticano han trascendido que se estudia la posibilidad de suspender la visita papal, debido en buena medida a los disturbios que e han generalizado. De concretarse la suspensión de la visita del Papa Francisco, será un durísimo golpe a la imagen de Brasil como país y, sobre todo al gobierno que preside Dilma Rousseff. Ello empujaría a que los brasileños en protesta buscaran impedir el juego final

DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

•24062013

de la Copa Confederaciones. En este sentido y en medio de una gran tensión, es importante apuntar que el número de muertos ascendió a 3 personas y podría ser más si las autoridades no logran convocar a los inconformes a poner fin a sus demandas y exigencias. *************** Y es que parece que por primera vez en la historia el papel y desempeño de la FIFA ha sido puesto en el banquillo de los acusados. Las millonarias ganancias que recibe esa agrupación esta siendo cuestionada, justo en el país donde ese deporte, el futbol es considerado un ritual, una religión y una práctica apenas atrás de la devoción que logra despertar la religión católica. ¿Qué vendrá en los próximos días? Ni duda cabe que las marchas y protestas se acentuarán. La presidenta de Brasil carece de una real liderazgo social y ésta ha sido superada por las masas que, incontrolables, quieren demostrar al mundo que hoy y ahora lo más importante para cualquier gobierno debe ser atender y dar respuesta a sus más sentidas demnandas.

El cartón

LA FRASE DEL DÍA “Hemos sido generosos con Peña” Josefina Vázquez Mota, ex candidata a la Presidencia por el PAN, tras asegurar que son una oposición sin mezquindad.

EDITORES ESTADO Angélica Gallegos

CODIGO ROJO José Domingo Pérez

SOCIALES Luis Álvarez

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Nayeli Mijangos

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

s dector o n o f Telé ión al le 1 atenc 37 2

12 1406 a3pa5s.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


Protestan en Telecomm por falta de pago de programa de empleo temporal

Estado

Editor: Angélica Gallegos

P13

• Lunes 24 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

ESPECIALISTAS DE HOSPITAL PEDIÁTRICO

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

El Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez iniciará diversas investigaciones sobre el autismo y el déficit de atención, con el objetivo de encontrar información profunda que ayuden a mejorar la calidad de vida de los niños que sufren de esta enfermedad. Omar Náfate López jefe del área de salud mental Actualmente el nosocomio atiende a 150 niños evaluados con diagnostico certero de autismo, de

FOTO: INTERNET

Investigarán casos de autismo y déficit de atención en niños chiapanecos

A fin de mejorar la calidad de vida de niños que padecen estas enfermedades

los cuales el 80 por ciento son niños de bajo rendimiento, es decir que tienen una discapacidad intelectual leve o moderada, más trastorno auditivo. En cuanto al déficit de atención señaló que es un mal muy prevalente, por lo que el 40 por ciento de las consultas son por ese problema, es decir que tienen al menos 300 niños evaluados. “En un año podemos ver los primeros esbozos de los resultados pero hablamos que son periodos de hasta dos años para

iniciar los protocolos y ver los resultados porque son estudios bastantes novedosos que tienen que ser cuidados.” El especialista destacó que con base en los estudios que se hagan y los resultados que se obtengan de las investigaciones, se podrá dar a conocer la información a los padres de familia y a las escuelas para saber como detectar y atender estas enfermedades. Mientras tanto indicó que el Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez tiene todo lo necesario para dar atención a los niños con estos padecimientos, además de que tienen los tratamientos adecuados para cada uno de ellos, aunque resaltó que el principal apoyo para la recuperación es la propia atención de la familia.

CAE PRODUCCIÓN DE CULTIVOS Y DE GANADO POR FALTA DE APOYOS AL CAMPO

FOTO: INTERNET

Más de dos mil campesinos adheridos a la Alianza Campesina Independiente (ACI) se movilizarán en la región Frailesca para exigir a las autoridades federales y estatales apoyos para el campo, pues en los últimos años se ha registrado una caída en los cultivos de café, maíz, fríjol, hortalizas y la producción ganadera. Ariel García López, secretario general de la ACI, dio a conocer el mal trance en cuanto a producción de alimentos básicos para la alimentación de las y los chiapanecos debido a la falta de programas federales para apoyos al campo como fertilizantes que desde hace un par de años no llegan los recursos económicos para la entidad.

FOTO: ISSA MALDONADO

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Secretaría del Campo del Campo (Secam), son las dependencias acusa-

das por los campesinos, pues desde hace varios meses demandan programas de apoyos económicos como el de Maíz Solidario, sin que hasta la fecha hayan sido beneficiados.

El secretario, dijo que lo anterior ha repercutido en varias hectáreas de cultivos en todo el territorio chiapaneco, por lo que los trabajadores del campo iniciarán una serie de movilizaciones

esta semana en demanda de proyectos productivos. Por lo pronto, acotó, en la Frailesca alistan una marcha de más de dos mil campesinos, en tanto que prevén movilizaciones en varios municipios del estado. Alianza Campesina Independiente, agrupa a más de 30 mil trabajadores del campo e indígenas en 80 municipios de esta entidad sureña.


4

SIE7E DE CHIAPAS 24062013

ESTATAL

GRUPOS VULNERABLES

ACCIONES PREVENTIVAS

En Operativo Alcoholímetro, 11 conductores detenidos en estado de ebriedad

Entregan sillas de ruedas a deportistas paralímpicos COMUNICADO I EL SIE7E

Como parte de las acciones tendientes a mejorar los servicios y atención a las personas con discapacidad y a los adultos mayores en la entidad, el Sistema DIF Chiapas y la Secretaría de Transportes establecieron un convenio de colaboración para proporcionar descuentos en las tarifas del servicio de transporte público estatal. Al atestiguar la firma del acuerdo, que se realizó en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral del DIF Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello subrayó la voluntad de los transportistas para llevar a cabo este convenio, al tiempo de destacar la atención que su gobierno ofrece a los grupos vulnerables como se indica en el Plan Estatal de Desarrollo 2013 – 2018. “Se ha logrado un convenio con nuestros amigos transportistas que de forma unánime han firmado el acuerdo para que todos los adultos mayores y las personas con discapacidad tengan 50 por ciento de descuento en el pasaje y que los niños de cero a cuatro años tengan pasaje gratuito”, señaló el mandatario al tiempo de reconocer la disposición del gremio. Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Lety Coello de Velasco, expuso la importancia de este convenio que permitirá que las personas con discapacidad y de la tercera edad puedan desplazarse a los hospitales y centros de rehabilitación.

Adultos mayores

y discapacitados se favorecerán con unidades especiales y descuento en transporte público: DIF y Transportes

“Hoy se firma este convenio con la Secretaría de Transportes y el aval de las asociaciones de transportistas aquí presentes con quienes hemos acordado un 50 por ciento de descuento a las personas con discapacidad y adultos mayores al presentar las credenciales de discapacidad y del Insen, sin restricción en el número de veces que aborden las unidades en todo el estado”, agregó. Coello de Velasco, comunicó que será en un mediano plazo cuando en Tuxtla Gutiérrez circulen ocho camiones de transporte público, adaptados para personas discapacitadas, mismos que serán únicos en el país, pues para su ideal funcionamiento participaron en su diseño las asociaciones de discapacitados. En su participación, el encargado de despacho de la Secretaría

de Transportes en el estado, Mariano Rosales Zuart, destacó que con este acuerdo serán más de 50 mil personas con discapacidad las que se verán beneficiadas y más de 250 mil como adultos mayores. Reiteró que el gremio del transporte público está consciente de la demanda de los usuarios por un servicio de calidad, que les brinde confort, seguridad y que otorgue un beneficio social más humano. En otro momento, luego de reconocer la destacada participación de los deportistas chiapanecos paralímpicos, quienes a través de la Asociación Chiapaneca de Deportes sobre Silla de Ruedas han puesto a Chiapas dentro de los primeros lugares, el gobernador hizo entrega de sillas de ruedas a deportistas con discapacidad. Expresó que aunque hay mucho por hacer por los atletas chiapanecos, a la brevedad se iniciarán pláticas para que en este sexenio se logre la construcción de una unidad deportiva para las personas con discapacidad.

En el marco de las políticas públicas en materia de prevención que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello, el procurador Raciel López Salazar dio a conocer que durante la semana que comprende del 17 al 22 de junio, se aplicaron un total de 770 pruebas en el Operativo Alcoholímetro, dejando como saldo 11 detenidos por conducir en estado de ebriedad. Destacó que en este periodo 35 personas resultaron con aliento alcohólico, aptos para conducir y 18 más con aliento alcohólico, no aptos para conducir, por lo que designaron a un conductor responsable, llamaron a un familiar o hicieron uso de un taxi seguro. De esta forma, en Tuxtla Gutiérrez fueron detenidos Xavier Alexánder Gómez Ramos y Abelardo Santos Capistrán. Por otra parte, en Tonalá fueron consignados Martín Alegría Ocaña, Héctor Agustín Pinto Zúñiga y Antonio Gutiérrez Ramos. En Comitán, Edy Alex Jiménez Robles, Marco Antonio Rodríguez Jiménez, Ricardo Aguilar Moreno y Francisco Armando Culebro Gordillo. Además, en Villaflores, Édgar de Jesús Molina Vázquez y en Ocosingo, Adrián Arturo Pérez Calvo. La Procuraduría de Chiapas informó que de enero a la

La Procuraduría de Chiapas informó que de enero a la fecha se han realizado 31 mil 660 pruebas en 15 municipios de la entidad fecha se han realizado 31 mil 660 pruebas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Reforma, Bochil, Arriaga, Berriozábal y San Fernando. El grupo interinstitucional es integrado por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Salud, Instituto de Protección Civil, Ayuntamiento, Consejo Estatal de los Derechos Humanos y Asociación de Padres de Familia.

FOTO: CORTESÍA

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E


24062013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

5

AFIRMA PROTECCIÓN CIVIL

FOTO: CORTESÍA

Gobierno de Chiapas brindó atención oportuna en albergues a familias desplazadas

COMUNICADO I EL SIE7E

El Instituto de Protección Civil del Gobierno de Chiapas brindó atención puntual en cada uno de los albergues que se dispusieron para los comuneros desplazados del municipio de Venustiano Carranza. Al manifestar lo anterior, el director del Instituto de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, pun-

tualizó que el pasado 8 de mayo recibieron a 118 familias, aproximadamente 360 personas, a quienes se les apoyó con alimentación, cobijo, protección y atención médica. Destacó que durante los más de 30 días que se mantuvieron resguardados se les brindó ayuda humanitaria de manera permanente en materia de salud y psicosocial, así como cobertores, colcho-

Destacó que durante los más de 30 días que se mantuvieron resguardados se les brindó ayuda humanitaria de manera permanente

netas, agua, alimentos, además de que se instalaron de manera provisional baños, regaderas y áreas para el lavado de su ropa. García Moreno agregó que los apoyos otorgados se realizaron de manera interinstitucional con la participación de diversas instancias que cuidaron todos los aspectos, a fin de brindar una atención integral a las familias desplazadas.

“Hace unos días los líderes decidieron salir y hacer una presión diferente para los

fines que ellos persiguen, la instrucción del gobernador Velasco Coello fue atenderlos de la mejor manera posible en los albergues; esa función se cumplió, la población fue atendida tanto en condiciones de alimentación, de salud, educación. En Protección Civil tenemos un grupo de psicólogas que estuvieron trabajando con los niños, los medios testificaron la buena atención”, finalizó.

PLAN INTEGRAL DE MANTENIMIENTO

Se minimiza riesgo de inundaciones: Samuel Toledo Como parte de las estrategias y acciones en materia de prevención, el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, informó que se ha realizado el desazolve y limpieza manual de 21 mil 110 metros lineales y la recolección de 765 metros cúbicos de basura y pet en los arroyos que desembocan en el río Sabinal. En este contexto, el alcalde capitalino señaló que este proceso forma parte del plan integral de mantenimiento a los principales afluentes del río Sabinal, estos trabajos mediante la Dirección de Protección Civil Municipal permiten dejar las cuencas en condiciones óptimas para afrentar esta temporada de lluvias, mi-

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

nimizando riesgos de inundaciones en la capital chiapaneca. El presidente municipal destacó que estos trabajos se han elaborado a lo largo de seis meses mediante cuadrillas de trabajadores que entran a lugares donde la maquinaria pesada no puede acceder, realizando actividades de chaporreo, limpieza, desmonte, recolección de basura, pet y

desazolve, dejando los márgenes de los arroyos libres de cualquier material que pudiera interferir en el tránsito natural del agua. Asimismo, expresó que estas acciones forman parte de las políticas en materia de cultura de la prevención y protección civil del Gobierno de la Ciudad, por lo que a la par de estos trabajos se implementan otras estrategias a

fin de garantizar la tranquilidad a las familias tuxtlecas. Toledo Córdova indicó que estas obras preventivas se han implementado en el arroyo Potinaspak con la limpieza de 5 mil 20 metros lineales y 95 metros cúbicos de basura; San Roque con 2 mil 540 metros lineales y 52 metros cúbicos de basura; Totoposte con 5 mil 370 metros

lineales y 167 metros cúbicos de basura; Poc-Poc con 4 mil 600 metros lineales y 230 metros cúbicos de basura y con la limpieza del arroyo Santa Ana con 3 mil 580 metros lineales y 221 metros cúbicos de basura. En este sentido, el alcalde capitalino exhortó a la ciudadanía a no tirar basura en las calles, avenidas o bulevares, en el río Sabinal y sus arroyos, ya que –dijola basura azolva las alcantarillas y drenes pluviales, provocando inundaciones o encharcamientos en la ciudad. Finalmente, Samuel Toledo Córdova refrendó el compromiso del gobierno de la ciudad de continuar trabajando de la mano del Gobierno del Estado, con el objetivo de implementar y crear estrategias en material de protección que beneficien a las y los capitalinos.


6

SIE7E DE CHIAPAS 24062013

ESTATAL

DERECHOS DE LOS ANIMALES

PROCEDIMIENTO LEGAL

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

El abogado activista Horacio Culebro Borrayas, anunció que demandará ante el Congreso de la Unión juicio político contra el exgobernador del Chiapas, Juan Sabines Guerrero, por peculado y uso indebido del ejercicio público. Para efectuar este procedimiento legal, convocó a la ciudadanía a recolectar firmas de personas inconformes en el que además se señales sus datos, como nombre completo, dirección y teléfono. “Haremos patente nuestra inconformidad por su manera de actuar y por la aprobación de la cuenta pública de Juan José Sabines Guerrero.” Una vez recolectadas las firmas, y de acuerdo a lo señalado por Culebro Borrayas, será más fácil proceder ante las instancias correspondientes. Pidió además, a las personas interesadas, enviar las hojas firmadas al

Piden legislar leyes contra maltrato animal NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

Demandarán ante el Congreso de la Unión se aplique juicio político en su contra domicilio ubicado en la avenida Ocosingo manzana 50, lote 11, colonia los manguitos, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Señaló que así como en el caso de Tabasco y una vez anunciado por el secretario de Gobernación, la investigación que se realizará contra los exgobernadores de Aguascalientes y Chiapas, la sociedad debe de actuar en consecuencia.

Alrededor de 200 personas entre integrantes de organizaciones protectoras de animales y sociedad civil, salieron este domingo en compañía de sus caninos a exigir a las autoridades se legislen leyes que eviten el maltrato animal en el estado de Chiapas. En una marcha multitudinaria con pancartas y consignas, se manifestaron alrededor del medio día sobre la avenida central de la capital del estado, en el trayecto del parque 05 de Mayo al parque Bicentenario. En este recorrido, la integrante del grupo Huellas de Chiapas, Claudia Cisneros, dijo que el propósito de esta marcha es defender los derechos e integridad de los animales, mismos que han sido víctimas del maltrato doméstico, indiferencia por parte de la sociedad y autoridades, abandono y explotación. “Nosotros queremos ser la voz de ellos, defenderlos, amarlos y protegerlos como se merecen, cada vez somos más los que estamos unidos a esta causa y pedimos a las autoridades que también se sumen y legislen leyes a favor de los derechos de los animales.”

Marchan alrededor de 200 personas en compañía de sus caninos En la movilización pacífica solicitaron la elaboración de leyes que condenen y sancionen el maltrato de los animales, pidieron además que sean abolidas las corridas de toros, las peleas de gallos y peleas de perros. “La violencia en contra de los animales tiene un impacto social, la gente que es violenta contra los animales, es violenta con otras personas, tienen ya un daño psicológico.” Recordaron que el año pasado realizaron una marcha

denominada anti taurina, para pedir al Congreso Local se legislen leyes que prohíban la realización de corridas de toros en la entidad, pes afirman es una práctica que lacera los derechos animales, únicamente por diversión de algunos. Citaron que en otros estados del país ya se prohibieron estas prácticas de maltrato animal, como el caso de Veracruz que recientemente dio a conocer la prohibición de las corridas de toros. Recordaron que este tipo de manifestaciones contra el maltrato animal se realiza por parte de todas las asociaciones civiles del estado de Chiapas, asimismo que la idea empezó en Guadalajara por el caso de un perrito llamado “Callajerito”.

FOTO: NAYELI MIJANGOS

FOTO: INTERNET

Recolectarán firmas para exigir cárcel a Juan Sabines


24062013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

7

ARQUIDIÓCESIS

FOTO: ISSA MALDONADO

Conflicto en Carranza debe tomarse en serio: Arzobispo

Para que la problemática entre en la Organización Campesina Emiliano Zapata Casa del Pueblo (OCEZ-CP) por el despojo de tierras que impera en el municipio de Venustiano Carranza se so-

lucione de fondo, la autoridad federal y estatal “deben tomar en serio” el conflicto para que a largo plazo no resurjan los enfrentamientos entre sus habitantes, manifestó Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez.

PARA REHABILITACIÓN Y OPERACIÓN

Buscan concesionamiento del estacionamiento subterráneo del centro de Tuxtla FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Empresarios chiapanecos podrían estar buscando ante las autoridades municipales de Tuxtla Gutiérrez, el concesionamiento del estacionamiento subterráneo que se encuentra en el primer cuadro de la ciudad, para su rehabilitación y operación, reveló el presidente de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-ServyTur), Manuel Ernesto Ramos Martínez. Detalló que de acuerdo con el proyecto de los empresarios, que no definió quienes son, se pretende reforzar la estructura del estacionamiento pues actualmente la plataforma que a la vez funge como Parque Central se encuentra apuntalada para evitar que se desplome, además de que se ampliará para dar cabida a más espacios de estacionamiento. “Hasta donde tengo entendido es una inversión de más de 60 millones de pesos, hay una primera inversión de 20 millones para arreglar el actual y 40 para construir la otra área y duplicar los cajones de estacionamiento.” Abundó que desde la cámara que representa ya hay una comi-

Invertirán al menos 60 millones

de pesos en adecuación y ampliación, dicen empresarios locales

En la conferencia dominical, el prelado fue contundente al señalar que “la violencia nunca es la solución para la violencia”, esto, sobre el conflicto territorial entre comuneros de la Casa del Pueblo, que ha dejado como saldo rojo casas quemadas,

La Iglesia católica hizo un llamado a las autoridades para solucionar la problemática personas muertas y más de 49 familias desplazadas. Para Martínez Castilla es ineludible que las autoridades federal y estatal sigan los “cursos legales” y retomen el diálogo para dar fin al conflicto supuestamente agrario que desde el pasado 5 de mayo no ha podido resolverse. Cuestionado sobre cómo debería intervenir el estado,

CCOPECH

Capacitan a periodistas en materia de acceso a la información NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

sión negociadora que buscará ese concesionamiento ante las autoridades municipales, sin embargo ante el deterioro y el riesgo que esta condición presenta, seguramente podrán lograrlo. El representante de los empresarios señaló que este proyecto beneficiaría a la población tuxtleca no únicamente con un número mayor de cajones de estacionamiento, sino también en una adecuación del Parque Central, para mayor disfrute de los capitalinos. Resaltó que todos los recursos que se empleen en el proyecto de lo que sería el nuevo estacionamiento del centro de Tuxtla, provendrán de la iniciativa privada por lo que se debe tener la confianza de que quedará bien hecho. En cuanto al inicio de las obras indicó que todo dependerá de los acuerdos que se tenga con las autoridades municipales, pues aún están en proceso de buscar que se les otorgue la concesión del parque.

Con el objetivo de promover el acceso a la información pública, periodistas Chiapanecos fueron capacitados en por el Colegio de Comunicadores y Periodistas de Chiapas (Ccopech) y el Grupo MC Consultoría y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). El curso fue impartido por expertos del Grupo MC Consultoría, especializados en transparencia, protección de datos personales y clasificación de archivos. Se enfatizó en esta capacitación el derecho de los periodistas y la sociedad en general a exigir información y rendición de cuentas a las figuras públicas y dependencias tanto a nivel federal como estatal. Por su parte, la presidenta del Ccopech, Ángeles Mariscal Pioquinto, enfatizó la importancia del uso tanto de la Ley Federal de Acceso a la Información Pública y la Ley que Garantiza la Transparen-

FOTO: NAYELI MIJANGOS

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

apuntó que el diálogo es la mejor vía para abonar a la solución del conflicto entre comuneros de Carranza. Ante ese escenario, en donde las familias desplazadas no pueden retornar a sus hogares porque no existen garantías de seguridad, el Arzobispo lanzó un llamado a los comuneros de Carranza “a que descubran que hay tierras para todos”. En tanto, a las autoridades, hizo un llamado para salvaguardar la integridad de las personas, porque cuando “se mezclan problemas de tierras, se mezcla la sangre”. En otro tema, Martínez Castilla llamó a los padres de familia para que en vísperas de las vacaciones de verano, convivan con sus hijas e hijos, pues el trabajo y la escuela en ocasiones impiden la convivencia familiar. En ese sentido, dijo que el fin de un ciclo escolar debe servir para evaluar los avances obtenidos para trabajar en las debilidades y fortalezas educativas y académicas y con ello mejorar la calidad de educación en México.

cia y Acceso a la Información Pública en Chiapas para tener información pública oficial que ayude a la ciudadanía a tomar mejores decisiones, siempre debidamente informados. “El acceso a la información pública es un derecho que está ligado al derecho a saber de la ciudadanía, la libertad de expresión y la transparencia, si este derecho no es garantizado y promovido por el Estado no se puede hablar de una entidad que construye a favor de la democracia.” Por su parte, los comunicólogos participantes coincidieron en la necesidad de continuar realizando este tipo de capacitaciones y actividades que fortalecen el quehacer periodístico.

Asimismo, intercambiaron puntos de vista, problemáticas que enfrentan cotidianamente al intentar acceder a la información pública y temas de trabajo de interés social. Mariscal Pioquinto informó además que en fechas próximas se impartirá otro taller dirigido a periodistas sobre seguridad digital impartido por la organización nacional Propuesta Cívica. Cabe mencionar que el Colegio de Comunicadores y Periodistas de Chiapas (Ccopech) es una organización que agrupa a periodistas y comunicadores de Chiapas con el objetivo de promover la capacitación constante de los profesionistas de la comunicación.


8

SIE7E DE CHIAPAS 24062013

ESTATAL

V E N T A S

C A E N

E N

U N

4 0 %

Crisis

económica, irreversible para mercados La merma económica de hasta el 40 por ciento en los mercados de esta capital es irreversible y de seguir operando con esas cifras negativas, esos centros de abastos públicos desaparecerán, advierten especialistas en economía, líderes de los mercados y locatarios. El local de la familia Vázquez es pequeño: unas cuantas piñatas de colores, frutas y verduras es lo que se vende desde hace 20 años, cuando Irma Vázquez Fuentes adquirió un espacio en el Mercado de los Ancianos; su familia se sostiene de la venta de esos productos.

Su marido, ataja con cierta mirada de desconfianza, cuando se le preguntaba a su esposa por las ventas de los últimos meses. -Nos va muy mal, no queremos la tiendas que se van a poner cerca del mercado –respondió cuando interrumpió a su esposa. Irma coincide, está enojada, dice que sus ventas ya no son las mismas desde que han abierto tiendas como Kekén y Willys situadas frente al mercado, las cuales se llevan las mejores ganancias. Doña Irma señala que al igual que los otros locales de giro de frutas y verduras han sido desplazados por las tiendas de autoservicio y de conve-

niencia, ya que estos “deslealmente” realizan promociones que impactan negativamente en las ventas de los locatarios. Al igual que los más de mil locatarios de “Los Ancianos”, sus ventas han descendido significativamente. Acompañada de una de sus hijas y su nieta, una bebé que no soltaba a su madre de la mano durante la entrevista, doña Irma precisó que anteriormente sus ganancias eran de más de mil pesos diariamente, sin embargo, ahora sólo vende entre 500 y 600 pesos. Ello, enfatizó, ha provocado un “endeudamiento” en su familia, pues a pesar de que la mayoría de sus 10 hijos ya no dependen económicamente de

Advierten colapso de la figura de centros de abastos en Tuxtla Gutiérrez

FOTO: ISSA MALDONADO

ISSA MALDONADO I EL SIE7E


24062013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

Enfatizó que desde hace dos años cuando inició el proyecto integral “Que Viva el Centro”, ha disminuido drásticamente el flujo de compradores en el mercado Juan Sabines. Luna Rivera apuntó que los locatarios de ese espacio público, reiteran el llamado para que el Ayuntamiento capitalino, que encabeza Samuel Toledo Córdova Toledo, retire el comercio informal.

ella, aún los sigue apoyando y tiene gastos que solventar junto con su esposo, razón por la que han tenido que recurrir a créditos La mujer y el hombre no se separan, cuidan su local y se aferran a él porque es lo único que les genera ingresos para que sobrevivan. Ventas en picada En la entidad, existe un padrón que señala que son más de cinco mil locatarios los que venden en los mercados de Tuxtla Gutiérrez. Miguel Sánchez Mérida, presidente de la Asociación de Mercados de Tuxtla, dijo que la llegada de las tiendas de conveniencia y los supermercados “han venido a asfixiar a los mercados. Hay locales que están en una seria crisis económica”. Con cierto enojo, el líder de los locatarios detalló que las ventas han caído hasta en un 30 por ciento desde el 2009. Los giros que más se han visto afectados son los de carne, frutas, verduras, ropa y abarrotes, cuyas ventas registran un descenso drástico en los últimos años. Advirtió que debido a factores como la falta de acceso a créditos financieros para las y los locatarios, la proliferación

9

No cerrarán de cadenas de autoservicio y el mal trance económico en el estado, los mercados de la capital “agonizan”. Renovarse o morir De acuerdo a la opinión de especialistas en economía, los mercados del estado carecen de programas que reactiven la economía de miles de vendedores. Para el economista Mario Oliva Corzo, no hay programas diseñados para beneficiar a los locatarios, por lo que la “figura de los mercados” podría desaparecer a corto plazo. Especificó que es necesaria la innovación, ofertas permanentes, la remodelación y el mantenimiento constante de esos espacios públicos, así como el acceso a créditos financieros para que los mercados sigan siendo el mayor centro de abastos para los chiapanecos. Competencia “en grande” Bellani Díaz, locataria del Mercado de los Ancianos, dijo al respecto de las bajas ventas: “Los clientes que hemos tenido se van a comprar a Kekén porque es más barata la carne. Nosotros no podemos competir con esas tiendas grandes porque ellos venden más”. Apuntó que anteriormente el local obtenía ganancias de hasta cinco mil pesos diarios, no obstante, ahora sólo

venden cerca de dos mil pesos. Dijo que aunque sus ventas han descendido en más del 40 por ciento, el local de su esposo que vende carne de puerco y chorizo no se ha visto tan afectado como otros locales que tienen que pagar una renta que llega hasta los tres mil 500 pesos. Carlos Alonso Hernández, quien heredó el local de su mamá desde hace diez años, dijo que ante la baja de ventas se ha visto obligado a despedir a dos empleados de su negocio de abarrotes. Anteriormente, señaló que vendían 2 mil pesos diarios, pero ahora las ventas son cercanas los 600 pesos diarios. El locatario culpó a la tienda Willy’s de que los “marchantes” ya no quieran entrar al Mercado de Los Ancianos. “Esos comercios se pueden poner en otros lugares en donde no afecten”, expresó. Juan Luna Rivera, secretario general del Mercado Juan Sabines, fue uno de los participantes de la movilización que se registró en días pasados en donde las y los locatarios junto con los líderes de cuatro mercados de la capital exigieron el cierre de las empresas nacionales que han provocado pérdidas económicas irreversibles para los micronegocios. En entrevista, dijo que tan sólo en ese centro de abastos 30 negocios han cerrado.

Funcionarios del ayuntamiento, quienes en fechas recientes entablaron un diálogo improvisado con los locatarios, argumentan que los comercios situados en las periferias de los mercados cuentan con todos los permisos para operar, por lo que no serán cerrados pese a la petición de los locatarios. Según los vendedores de los mercados, no se tiene registro de la caída de ventas tan drástica en años anteriores, advierten que de continuar con esa crisis, tomarán vialidades, saldrán a vender a las calles, retirarán a la fuerza a los vendedores ambulantes y saquearán los negocios que han afectado su economía.


10

SIE7E DE CHIAPAS 24062013

ESTATAL

EN CASO DE EMERGENCIAS

Edificios y centros comerciales no cumplen con medidas para rescates

Cuerpos de auxilio

FOTO: INTERNET

como los bomberos, no siempre hallan las especificaciones que debieran tener los lugares con alta concurrencia de gente

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

El Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez y el ayuntamiento capitalino iniciarán una serie de inspecciones a centros comerciales y lugares de alta concentración poblacional,

para verificar que las medidas de seguridad y los hidrantes estén en perfectas condiciones y con ello evitar una posible tragedia a causa de un incendio. En ese sentido, Rodulfo Gálvez Gómez, presidente del patronato del Heroico Cuer-

po de Bomberos de la ciudad, explicó que incluso dentro de esas inspecciones verificarán que los accesos a las plazas comerciales cumplan con las normas para que los vehículos de emergencia puedan ingresar de manera fácil y rápida.

“Porque en un momento dado ellos realizan sus proyectos y no los dan a conocer a los bomberos, el resultado de esto es que cuando llegamos a cualquier emergencia nuestros sistemas y equipos no se pueden acoplar a lo

que ellos realizado en ese tipo de inmuebles.” Ante esta situación Rodulfo Gálvez Gómez señaló que es necesario que las autoridades municipales tomen en cuenta a las dependencias de emergencias antes de autorizar los proyectos de construcción de cualquier tipo de inmueble, para garantizar que contarán con las condiciones necesarias para una operación rápida en caso de una contingencia. Reconoció que actualmente algunos de los edificios de la ciudad no cumplen con las medidas de seguridad necesarias para garantizar la integridad de la ciudadanía, por lo que buscarán que de acuerdo a las leyes se regularicen. En el operativo de revisión de centros comerciales y plazas de alta concentración de gente, participarán otras dependencias como protección civil y seguridad pública entre otras más.

DISTRIBUCIÓN DE BENEFICIOS

Chiapas, de los más beneficiados con la Cruzada contra el Hambre Tapachula.- De los municipios chiapanecos considerados en la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNH), 12 han sido clasificados de alta prioridad porque sus condiciones de pobreza son tan extremas que no tienen la certidumbre de que sus familias puedan comer el día de hoy. El director general del Instituto de Planeación y Desarrollo municipal (Inpladem) de Tapachula, José Antonio Sánchez Toledo, indicó lo anterior, y expuso que de los 400 municipios que serán apoyados este año por la Cruzada Nacional, 55 son del estado de Chiapas. En entrevista, especificó que en algunos casos, como el de Tapachula que cuenta con poco más de 320 mil habitantes, 55 de sus casi 600 comunidades fueron consideradas

Han sido clasificados de alta prioridad 12 municipios por condiciones de pobreza extrema

en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, todas ubicadas en la zona rural alta del municipio. Indicó que en Tapachula se tiene programado iniciar formalmente con esa estrategia a partir del 26 de junio, y para ello la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) designó a la Secretaría Estatal para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, como encargada de coordinar los trabajos en la localidad. Aunque antes, la dependencia federal ya realizó una serie de trabajos en el municipio para tener un panorama actualizado de la situación y de los aspectos técnicos

FOTOS: NOTIMEX

NOTIMEX I EL SIE7E

que se requieren para llevar a cabo la distribución de los beneficios. Sánchez Toledo reconoció la importancia de esta estrategia de inclusión y bienestar social anunciada por el gobierno federal con la que se pretende abatir de manera masiva la pobreza, la desnutrición y la marginación social en México.

Con esa estrategia, mencionó, el gobierno federal busca beneficiar a 7.4 millones de mexicanos este año, donde cerca de un millón son chiapanecos. Por su parte, el alcalde Samuel Chacón Morales, tiene preparada una propuesta para ponerla en operación lo

más pronto posible en lo que será el arranque de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Tapachula. Esta, aseguró, se acopla a los objetivos planteados por el gobierno federal en torno a eliminar el hambre mediante la alimentación y nutrición de personas de escasos recursos. Así también, desaparecer la desnutrición entre los niños; aumentar la producción alimentaria y el ingreso económico en campesinos y agricultores; reducir las pérdidas post-cosecha; y, promover la participación de las comunidades y beneficiarios del programa. El edil dijo que planteará la distribución de alimentos altamente nutritivos, dos veces al mes, para núcleos familiares calculados en un padre, una madre y cuatro hijos, aunque no estrictamente sean así.


24062013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

GIRA POR EL SOCONUSCO

Avanza reforma educativa en beneficio de los maestros: SNTE Tapachula.-Durante una gira de trabajo de dos días en la región Soconusco, el secretario general de la Sección 40 del SNTE, Julio César León Campuzano, sostuvo reuniones delegacionales donde dio a conocer el proceso que lleva la reforma educativa en la entidad. Señaló que el compromiso del Sindicato Nacional de Educación que dirige, Juan Díaz de la Torre, es proteger los intereses de la base trabajadora y que se tienen excelentes resultados en el que se respetarán los derechos laborales de todos los maestros. “Algunos compañeros todavía quisieran ver que fuéramos los maestros radicales, pero hoy hemos demostrado que somos personas preparadas con visión y misión, pero sobre todo con proyectos de

FOTO: MARTÍN CLEMENTE

MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E

trabajo, con proyectos de fortalecer nuestra organización sindical.” Indicó que para seguir teniendo la garantía de ser maestros basificados tiene que seguir existiendo la educación pública, gratuita y de calidad, “así que no podemos renunciar porque somos padres de familia y también queremos que nuestros

hijos estén bien preparados para enfrentar la vida diaria”. Mencionó que cuando se tiene la voluntad, se está bien organizado y se habla de frente con los elementos y los fundamentos para poder debatir como lo hace el magisterio y al final se obtienen buenos resultados en favor de la base trabajadora.

“Ahora nos vamos con el compromiso de seguir trabajando y fortaleciendo más la organización sindical y la comunicación con cada uno de los maestros de la entidad, no porque no los pidan sino porque es el compromiso que tenemos todos los que estamos al interior

11

Asegura León

Campuzano que educación debe seguir siendo pública, gratuita y de calidad

del sindicato de la sección 40 del SNTE en Chiapas” Detalló que a pesar de las diferencias de opinión al interior del gremio magisterial, hoy hay un solo camino por el que se debe caminar de manera unida ante los intenciones de querer pulverizar a esta organización sindical, que lo único que busca es mejorar las condiciones laborales de todos sus agremiados a los que se deben. “Hoy me toca ser el responsable de dirigir a la Sección 40 y en tres años será otro quien tendrá esa responsabilidad, pero el sindicato siempre va a existir mientras nosotros mantengamos la unidad como gremio magisterial.” Finalmente, León Campuzano dijo que la responsabilidad de educar no es solo de los maestros y padres de familia, sino que también es responsabilidad de la Federación, el estado y los ayuntamientos, además agradeció la voluntad de los maestros de la región por sumarse a los trabajos de fortalecimiento de su sindicato.

HOYOS, BACHES, DESLAVES, Y DERRUMBES EN LA CARRETERA A SIMOJOVEL Simojovel.Conductores que transitan por el tramo carretero Puerto Caté-Simojovel, quienes recordaron que el gobierno anterior nunca cumplió con el compromiso que firmó con los pobladores de esta región, dijeron que cuando andaba en busca del voto se comprometió a remodelar este tramo; sin embargo su gobierno se terminó y los caminos siguen en las mismas condiciones. Los habitantes de los municipios de Amatán, Huitiupán, Simojovel, El Bosque y San Andrés Duraznal, se pronunciaron por que se remodelen los tramos carreteros que conducen a los diversos municipios de esta región.

FOTO: CARLOS GORDILLO

CARLOS GORDILLO I EL SIE7E

Mediante entrevista, representantes de diversos sectores hicieron un llamado al gobierno de Manuel Velasco Cuello para que se de mantenimiento a los tramos carreteros Simojovel, Duraznal, Huitiupán, Amatan y Puerto Caté-

Simojovel, toda vez que se encuentra en pésimas condiciones poniendo en riesgo a los transportistas y usuarios que utilizan esas rutas. Recordaron que cuando el exgobernador Juan Sabines Gue-

Transportistas

afirman que prevalece el riesgo latente de accidentes; piden atención urgente

rrero andaba en busca del voto, visitó el municipio de Simojovel en donde lo esperaron miles de seguidores quienes creyeron en su palabra, en donde en público se comprometió que si llegaba a la gobernartura el municipio de Simojovel tendría una de las mejores

carreteras de esta región, por ser un municipio lleno de riquezas por las minas de ámbar, sin embargo, pasó su sexenio se terminó y la magna carretera que prometió nunca llegó. Por lo anterior los representantes de las diferentes uniones del transporte público hicieron un llamado al mandatario estatal para que de manera inmediata ordene la remodelación de estos tramos carreteros que presentan un peligro para los conductores.

Colonos exigen transparencia en ejecución de obras en Jitotol CARLOS GORDILLO I EL SIE7E

Jitotol.- Después de haber descubierto ciertas irregularidades en la ejecución de las obras y la repartición de los proyectos, un grupo de colonos de esta localidad representados por Marcos Hernández de La Cruz, solicitaron la intervención de las autoridades para que vigilen de cerca al edil pues presumen que se

encuentra desviando los proyectos y obras para beneficiar únicamente a sus seguidores. María Eugenia Hernández, Nicasio Martínez, Pascuala Torres, Martha Hernández y Ángela García de La Cruz, son los representantes de los más de 35 inconformes pertenecientes a la organización CIOAC quienes acusaron irregularidades en las que está incurriendo el alcalde de

esta localidad, dijeron que salieron beneficiados con una obra de Copladem y Chiapas Solidario pero el presidente municipal se las cambió por viviendas comprometiéndose mediante un documento a beneficiar a todos, lo grave del asunto dijeron los colonos es de que la obra ya fue desviada para otra comunidad y las viviendas no llegan, pues únicamente les han entregado a sus seguidores

mientras que más de 35 personas los dejaron sin recibir sus viviendas. Lamentaron que el presidente municipal no tenga palabra para cumplir sus compromisos, “al contrario se está caracterizando por ser un presidente mentiroso y represor, sus seguidores salieron beneficiados hasta con tres viviendas por persona aun no teniendo terreno únicamente aportan una cierta cantidad y se los otorgan con

terreno prestado, mientras que los verdaderos beneficiados se quedaron con los brazos cruzados”. Ante esta situación, los inconformes lanzaron un llamado a las autoridades del estado así como los encargados de Chiapas Solidario de la ciudad capital para que sean ellos quienes vengan a constatar las irregularidades en la que está incurriendo el presidente municipal.


12

SIE7E DE CHIAPAS 24062013

ESTATAL

OPINIÓN Sabines Guerrero en la mira Luego de las recientes declaraciones que diera el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong respecto a la auditoria a la administración pasada de Juan Sabines Guerrero, el pueblo chiapaneco ha recibido con agrado esta noticia, pues consideran que es necesario aplicar todo el peso de la ley a quien saqueo y dejo endeuda al estado de Chiapas. El que la hace la paga, externó el funcionario. La justicia tarde o temprano se tiene que hacer presente, ya que sería una burla y un mal antecedente que se solape este tipo de acto de corrupción y de enriquecimiento ilícito como lo hizo Sabines Guerrero y sus más cercanos colaboradores, léase Nemesio Ponce, Carlos Jair Bolaños, James Gómez, Ricardo Serrano Pino, entre otros que hoy gozan de completa libertad. Las evidencias de las obras mal ejecutadas, recursos económicos que no tuvieron un destino claro, obras inconclusas, son entre otras, una muestra de que es necesario esclarecer a donde fueron a parar más de 40 mil millones de pesos con los préstamos autorizados por el mismo congreso del estado. Una planta de biodisel que no opera y está abandonada, la famosa liofilizadora de café instalada en el recinto fiscalizado de Puerto Chiapas, la obra de remodelación del primer cuadro de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez que fue todo un fraude, el millonario recurso para el sistema de agua potable también en la capital del estado, del programa “Agua potable para todos, todos los días”, son evidencias del mal uso de los recursos económicos que no puede quedar impune. A raíz de esta noticia se han empezado a realizar en el caso de Tapachula, la revisión de obras con fondos federales, principalmente de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) donde se habla de fuertes desvíos de recursos para el programa de rescate de espacios públicos y otras obras que no fueron ejecutadas durante el periodo de gobierno de Sabines Guerrero, donde Socorro Zavaleta Cruz, como delegada de esta dependencia tiene que ver mucho con el destino de estos recursos y no solo de Tapachula, sino de todos los municipios de Chiapas. Por lo pronto ya existe la posibilidad de que se van a investigar el destino de los recursos otorgados a la pasada administración sabinista y esto dará pauta para que se finquen responsabilidades a los excolaboradores que usaron el cargo público para enriquecerse, el gobernador Manuel Velasco Coello debe sentirse fortalecido por el pueblo de Chiapas y del gobierno federal para que no le tiemble la mano y se llegue hasta sus últimas consecuencias con este saqueo del cual fue objeto las arcas del estado, que la justicia impere, no más encubrimiento. Importante labor Comunitaria: SEPAC Habitantes del Fraccionamiento Bonanza se sumaron al Programa “Limpiando tu colonia”, promovido por la Secretaría de Participación

CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E

Ciudadana del Ayuntamiento de Tapachula para mejorar las condiciones de salud de los habitantes y transformar la imagen de los centros poblacionales, generando además una cultura de la limpieza en las nuevas generaciones. Al respecto el Secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez, destacó la importancia de conjuntar esfuerzos entre la sociedad y el gobierno para resolver problemas de carácter ambiental y que den una nueva imagen a la ciudad de Tapachula, principalmente en las colonias. Para la coordinadora de la Asamblea de Barrio del Fraccionamiento Bonanza, Marta Patricia Cruz Miranda, las acciones de dicho programa son un acierto del edil Samuel Chacón, ya que promueven la integración social con el propósito de mantener las colonias limpias, libres de cacharros y con mejor imagen. “Nosotros respaldamos esta iniciativa porque nos permite trabajar en equipo con las autoridades en la limpieza de los camellones, poda de árboles, desmalezamiento de lotes, pinta de guarniciones, entre otras, pero también necesitamos que los vecinos se involucren porque no es bueno dejar que el gobierno nos haga todo”, puntualizó. Por otra parte la señora Alicia Oseguera Orantes, manifestó que las actividades de dicho programa deben multiplicarse a más centros poblacionales, ya que también fomentan el trabajo en equipo y un objetivo común que es la limpieza. El Macayo una acción preventiva del estado y federación: CNOP La reciente visita del presidente Enrique Peña Nieto al sureste mexicano, donde acompañado por los gobernadores de Chiapas y Tabasco, Manuel Velasco Coello y Arturo Núñez, respectivamente, inauguró la compuerta ‘El Macayo’, en el municipio de Reforma, es una muestra palpable de las primeras grandes acciones de inversión que se concreta, aseveró el dirigente estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Óscar

Salinas Morga. Consideró que lo relevante de dicha obra es que en ella, se refleja la buena coordinación entre la Federación y el Estado, para la concreción de grandes obras de infraestructura preventiva puesto que dicha compuerta en la que se invirtió más de mil 100 millones de pesos, evitará futuras inundaciones. Dicha infraestructura regulará el caudal del río Carrizal, administrando el flujo de agua que cruza por Villahermosa y que, en épocas de lluvias, alcanza hasta 8.5 millones de litros por segundo, cantidad tres veces superior a lo que utilizan todas las ciudades de México al mismo tiempo, permitiendo el control de paso de solamente 850 metros cúbicos por segundo y desviará los excedentes hacia el Samaria y de éste al Golfo de México, con lo que se reducirá el riesgo de inundaciones en Villahermosa, que en 2007 sufrió la peor inundación de su historia. Salinas Morga comentó que tal y como lo planteó el presidente de México, “más allá del costo económico, este tipo de obras ayuda a actuar de manera preventiva y mitigar los efectos de las lluvias, reduciendo a la vez el gasto de lo que representaría emprender acciones correctivas una vez ocurridos los desastres”. Por último, el líder de CNOP en Chiapas, reconoció al gobierno de Manuel Velasco Coello, quien ha hecho especial énfasis en acciones enfocadas al rubro preventivo, “y gracias a ese trabajo coordinado con el gobierno del presidente Peña Nieto, se trabaja en las obras que el país y el estado, realmente requieren, como en este caso para que el agua sea vista como fuente de vida y no como factor de riesgo”. Que la Frontera Sur se consolide como polo de desarrollo: MVC “Queremos que el sur de México se consolide como un polo de desarrollo con nuestros hermanos de Centroamérica”, aseguró el gobernador Manuel Velasco Coello en la reunión realizada en el marco de la Cumbre México-Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

El objetivo de la Cumbre es explorar nuevas fórmulas para fortalecer los vínculos entre México y Centroamérica, en la cual los temas principales de discusión giraron en torno a economía, migración, salud, educación y particularmente la seguridad y protección de los derechos humanos de migrantes. “Nuestro país tiene una importante agenda con Centroamérica, con temas de gran trascendencia y Chiapas juega un papel de gran relevancia en asuntos como el de migración, que se atiende con responsabilidad, pero sobre todo, con absoluto respeto a los derechos humanos, que busca nuevas formas de garantizar el respeto y la protección de nuestras hermanas y hermanos centroamericanos”, resaltó el jefe del Ejecutivo estatal. Por ello, aseguró, Chiapas levanta la mano para ser el primero en sumarse a los acuerdos que deriven del encuentro internacional. “Coincidimos plenamente con el Secretario Meade, quien ha considerado que si tenemos más y mejores elementos para la integración de toda la región, nuestra frontera sur se convertirá en un espacio de oportunidades, que habrá de traer beneficios a todos y particularmente a Chiapas, ya que podríamos hablar de mayor inversión y empleo”, puntualizó el Gobernador chiapaneco. En este sentido, agregó que Puerto Chiapas es un ejemplo de ello, al ser uno de los principales puertos de altura de México, que día a día apuntala su enorme potencial para el intercambio económico y está puesto a la disposición de los países hermanos de Centroamérica. En Cacahoatán inicia obra caminera en Toquián y las nubes Con el objetivo de cumplir las necesidades del pueblo, el Ayuntamiento de Cacahoatán que encabeza el Alcalde Uriel Isaí Pérez Mérida inició la obra caminera consistente en la pavimentación de concreto hidráulico en el ejido Toquián y las nubes. “Muchas gracias a los amigos de toquian y las nubes, por el recibi-

miento de sus palabras, le doy gracia a dios por supuesto primero por la vida que nos da y la oportunidad de seguir sirviendo al pueblo y juntamente con todos los compañeros; regidores, regidoras, y directores de área”, señaló. El Edil Pérez Mérida enfatizó que esta obra que se construye a través del Fondo de Infraestructura Social Municipal consta de 150 metros y beneficia a 443 habitantes de la zona serrana de Cacahoatán con una inversión de 600 mil pesos. “Venimos con toda la decisión de informarles que este es apenas el inicio y es un inicio que hacemos en esta comunidad a quien le tengo un aprecio muy especial, aquí hay amigos que han camino conmigo durante muchos años que no se han quedado atrás y que han estado ahí muy pendientes”, reiteró. “Faltan 2 años más y en dos años más tenemos que redoblar el esfuerzo para poder alcanzar hasta donde sea posible el compromiso que hice en una ocasión que vine, no ha sido fácil el inicio de la administración”, sostuvo. El Presidente Municipal de Cacahoatán, agregó que de las partidas que maneja el municipio se gestiona inversiones y mezclas de recursos y aportaciones del gobierno del estado y federal debido a que el Gobernador del estado ha mostrado disponibilidad para ayudar a los cacahoatecos. Alcalde tapachulteco gestiona recursos para relleno sanitario Con la finalidad de brindar las condiciones necesarias, para mejorar el estilo de vida de las familias tapachultecas, el presidente municipal Samuel Alexis Chacón Morales, gestiona ante la federación, la construcción de un relleno sanitario para el buen manejo de los residuos sólidos que a diario se generan. Chacón Morales, explicó que para lograr estos recursos ya se realizan los acercamientos necesarios ante las instancias correspondientes, ya que la intención es bajar recursos a fondo perdido, es decir que no se pretende endeudar más al municipio de Tapachula. “Recibimos una administración tan lacerada económicamente y con los riesgos que implica de no recibir recursos importantes de diversas partidas presupuestales, por la irresponsabilidad de la administración anterior, por eso estamos utilizando estrategias que nos permitan dar respuesta a la sociedad y atender sus demandas, pero sin poner en riesgo el futuro económico de la ciudad”. Detalló que para lograr este relleno sanitario, ya se reunió con los legisladores federales, integrantes de la comisión de Desarrollo Urbano y Ecología, para que con su apoyo se aprueben las partidas presupuestales a fondo perdido y poder emplearlo en este proyecto ejecutivo. “Al lograr estos recursos vamos a construir un relleno sanitario para evitar la contaminación que actualmente genera el basurero al medio ambiente, pero también vamos a comprar más camiones para mejorar el servicio de recolección en las colonias y con ello evitar los problemas en los hogares”…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@ gmail.com celular 9626957927


24062013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

13

TEMPORADA DE LLUVIAS

POR TEMPORADA DE LLUVIAS

Exhorta obispo Arizmendi a reducir riesgo de inundaciones

Piden locatarios de Arriaga agilizar construcción del mercado público ERIKA SÀNCHEZ I EL SIE7E

Arriaga.- Locatarios del Mercado Público Belisario Domínguez exigieron a las autoridades estatales que esta obra sea realizada con prontitud por las condiciones en las que actualmente se encuentran trabajando. “Nosotros hemos participado en varias reuniones y lo que pedimos es que la obra se realice lo más rápido posible, los compañeros están sufriendo las inclemencias del tiempo, las condiciones en las que se encuentran en el lugar provisional no son las adecuadas, se requiere que se le dé ya continuidad a la obra”, afirmó Hugo Alberto Ocaña

Moreno, asesor de la mesa directiva del mercado publico Belisario Domínguez. Señaló que es importante que la empresa que realiza la obra agilice los trabajos de construcción del nuevo mercado y que se fijen tiempos de entrega: “Nosotros no estábamos de acuerdo en que se derribara el edificio histórico; sin embargo, ahora que ya fue demolido lo que queremos es que se apresure la construcción y que cumplan las minutas que hemos venido firmando”, agregó Ocaña Moreno. Desde hace seis meses que fueron desocupadas las instalaciones la obra se ha mantenido parada por diversas

situaciones y los locatarios han tenido que soportar las inclemencias del tiempo, por lo que Ocaña Moreno afirmó que es necesario que le den agilidad a la obra. Por otra parte por casi 24 horas transportistas organizados de la CTM bloquearon los accesos al mercado público en protesta porque la constructora que realiza la obra tenía un deudo por concepto de acarreo de material de casi un mes. Los camioneros exigieron al contratista además del pago de lo ya realizado, un anticipo por los siguientes trabajos toda vez que habían estado realizando el acarreo de material diariamente en la obra.

FOTO: ERIKA SÁNCHEZ

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

Desde hace seis

meses que fueron desocupadas las instalaciones la obra se ha mantenido parada por diversas situaciones

Luego de iniciar este movimiento de inconformidad fueron convocadas las partes a una mesa de diálogo por parte de las autoridades del estado y municipales en la cual el contratista aceptó las condiciones de los trabajadores, dicha reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Presidencia Municipal de Arriaga, las actividades por parte de la constructora y de los transportistas fue reanudado el pasado sábado una vez que tomaron los acuerdos.

PROTESTAN EN TELECOMM POR FALTA DE PAGO DE PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL Tonalá.- Habitantes de por lo menos 10 comunidades de este municipio tomaron las instalaciones de Telecomm Telégrafos en protesta por que los trabajadores no querían realizar el pago del programa Empleo Temporal que otorga la Secretaría de Desarrollo Social federal a afectados por el huracán Bárbara. La inconformidad surgió luego de que desde las 4 de la mañana muchas personas arribaran a hacer fila para recibir el apoyo, sin embargo después de las 4 de la tarde hora en la que culminan las labores los empleados de Telégrafos se negaron a seguir pagando. En el lugar se armó un zafarrancho y una de las beneficiarias fue golpeada por uno de los policías de seguridad privada que resguardaba el lugar, luego los empleados cerraron las puertas y los inconformes cerraron con candado por la parte de afuera.

FOTO: ERIKA SÁNCHEZ

ERIKA SÀNCHEZ I EL SIE7E

Una de las beneficiarias fue golpeada por uno de los policías de seguridad privada que resguardaba el lugar

“Estamos desde las 4 de la mañana, aquí, esperando el pago, hicimos trabajo de recoger basura, de limpiar las calles, necesitamos el dinero por eso venimos aquí”, dijeron las mujeres inconformes que habían dejado sus domicilios desde la madrugada para ir a recibir su apoyo.

Fue el presidente municipal de Tonalá, Manuel de Jesús Narcìa Coutiño, y el subsecretario de Gobierno de la Zona Costa, Benigno Hernández Hidalgo, quienes atendieron a los inconformes, escucharon la demanda y dialogaron con los empleados. La misma tarde fueran realizados los respectivos pagos del programa empleo temporal el cual está siendo entregado a pobladores de comunidades afectadas por el huracán bárbara en este municipio de la Costa.

San Cristóbal de Las Casas.-Ante la presente temporada de lluvias, el obispo de la Diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, exhortó a la población chiapaneca a no tirar basura en las calles y adoptar una cultura de preocupación por la naturaleza para evitar inundaciones en toda la entidad. En su mensaje dominical, el prelado recordó que desde que estaba al frente de la diócesis de Tapachula, “el río Coatán mandaba algunos avisos, simbólicamente hablando, le decía a la gente ‘me están invadiendo’; no se le hizo caso y llegó primero en 1998 la inundación, luego con el Stan en el 2005 y con frecuencia pueden presentarse nuevamente grandes inundaciones”, alertó. “Hemos insistido mucho, también aquí a nuestras parroquias, que con tiempo sigamos invitando a esta cultura de prevención, ya no solamente de asistencia cuando hay problemas sino de prevención, que significa, como le insistimos a la gente, no deforestar tanto, porque es tristísimo ver, por ejemplo, el camino de San Cristóbal tanto por la nueva como por la vieja carretera, el desastre que hay donde ya quedan solamente piedras”, agregó. Dijo que Los que viven en esta zona, refieren que hace muchos años todo estaba muy arbolado pero la gente fue tirando para sembrar maíz y hasta hace poco han seguido sembrándolo; “entre los huequitos de piedra y piedra había un poco de tierra pero ahorita ya ni tierra hay, ya ni sembrar maíz pueden, es un desierto”, mencionó. Afirmó que hay que recuperar esta parte de la naturaleza sembrando árboles y no tirando más; “en regiones de San Cristóbal rumbo a Comitán hemos visto que está pasando lo mismo y la gente sigue tirando árboles, a veces para tener siembra para poder comer, pero de una forma muy irresponsable”, lamentó.


14

SIE7E DE CHIAPAS 24062013

ESTATAL

Rinden homenaje a la Madre Tierra 42 etnias indígenas Salto de Agua.-En un evento sin precedentes en la historia de Chiapas más de 42 etnias indígenas provenientes de todo el estado, entre las que destacan, Ch’ol, Maya, Tseltal, Tsotsil, Tojolabal, Mocho, Cachiquel, Mam, Zoque, Jakalteco, Chuj, lacandones y Hombres Cuervo, se reunieron en las márgenes

del rio Tulija con la finalidad de homenajear a la Madre Tierra y reforestar con más de mil árboles esta región y así hacer un llamado al mundo sobre la gran deforestación que se le hace al planeta. En el evento se llevó a cabo un rito ceremonial en donde se pidió permiso a los dioses mayas mismo que sirve para la reconexión del corazón con el planeta, con el

cual se ancla la luz, el espíritu y la conciencia ecológica, en donde se realizó ofrendas al abuelo fuego y a la Madre Tierra, cantando y danzando alrededor del altar ceremonial usando el cuerpo como herramienta de transformación y la activación de la conciencia. En este mismo acto, se reintegraron a la vida silvestre animales que por la caza furtiva

han desaparecido de esta región como iguanas, venados y un ocofaisán. El presidente estatal de la Fundación Chiapas Verde, Leonardo Rafael Guirao Aguilar,

quien hizo un llamado para que, en conjunto con la sociedad civil, empresas y las diferentes instancias gubernamentales, “impulsemos con energía la cruzada estatal a favor de la naturaleza, porque al sembrar árboles y liberar estos animalitos, estamos sembrando vida para nuestros hijos y nietos”, aseveró. A este mismo evento asistieron los alcaldes y miembros de Chiapas Verde, Norberto Sántiz López, de Oxchuc; Dagoberto Román Flores, de Acala; Pablo Cruz López de Sitalá y José Trinidad Ramírez, de Siltepec; coordinadores y miembros de la organización ecologista.

COMPROMISO IRRENUNCIABLE

SINDICATO

Planillas listas para contender por la renovación de la burocracia estatal FOTO: TRIBUNA

TRIBUNA I EL SIE7E

“Democracia, transparencia y rendición de cuentas, son los principios básicos que enarbola la planilla que represento para contender por la dirigencia estatal del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno de Estado”, expresó Margarita Zepeda López, en entrevista para esta casa editorial luego de haber cumplimentado los requisitos estipulados en la convocatoria para la renovación de la dirigencia sindical, y validada por la Comisión Técnica Electoral, en su calidad de candidata por la Planilla Fucsia. Zepeda López indicó que para este proceso electoral para la renovación del sindicato de la burocracia estatal (STSGE) a celebrarse el próximo miércoles 24 de julio, fue motivada por la simpatía con la que cuenta al interior de la

Con la finalidad de hacer conciencia y un llamado al mundo sobre la gran deforestación que se le hace al planeta.

Llaman a los burócratas

para analizar con cuidado cada una de las propuestas de los candidatos

burocracia y por ello decidió contender bajo tres objetivos fundamentales que se sustentan en la necesidad de que los trabajadores cuenten con mayor democracia en la toma de decisiones, con un ejercicio transparente en el ejercicio de las actividades sindicales que no den pie a inconformidades o malos entendidos y la rendición de cuentas. La aspirante a la dirigencia sindical reconoció que no es la

única mujer que busca contender por presidir el sindicato, y se dijo respetuosa de las aspiraciones legítimas que tienen sus compañeras y compañeros que buscan contender por el cargo y que en este caso no busca denostar a nadie; sin embargo, consideró que tiene la suficiente capacidad para dirigir los destinos del sindicato para el periodo 2013-2016. Por lo que hizo un respetuoso llamado a los integrantes de la burocracia estatal para analizar con cuidado cada una de las propuestas de los candidatos que buscan contender por la dirigencia estatal, por lo cual por esta vía solicitó que sus compañeros le otorguen un voto de confianza, y de ser favorecida por la mayoría no los habrá de defraudar y los representará dignamente para ser una gestora directa de las necesidades y reclamos de sus compañeros, finalizo.

Acciones públicas deben contribuir a construir el Chiapas del mañana COMUNICADO I EL SIE7E

El coordinador de los diputados del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, señaló que es prioritario para la sociedad que las decisiones, las reformas y las políticas públicas tengan una visión de trascendencia que vaya más allá de lo inmediato, “la consigna legislativa es actuar para el presente y asegurar al mismo tiempo, que la acción pública contribuya a construir el Chiapas del mañana”. “Tenemos un reto impostergable, que es edificar aquí y ahora el porvenir que imaginamos, este es un compromiso irrenunciable del gobierno de Manuel Velasco y de los legisladores del Partido Verde; actuamos con miras al futuro, involucrando una planeación seria y acorde con la realidad que vive hoy nuestro estado, asimismo, diseñamos estrategias que nos lleven a consolidar el Chiapas de oportunidades que queremos para todos”, enfatizó. El diputado Emilio Salazar expresó que se requiere de un trabajo diario y una responsabilidad com-

partida de los representantes populares y de la sociedad para lograr que todos los chiapanecos cuenten con una mejor calidad de vida en los próximos años, “estamos obligados a trabajar de la mano con los distintos sectores sociales a fin de conocer sus percepciones, diagnósticos y propuestas particulares”. “En un espacio de diálogo plural e incluyente en el que se privilegia la búsqueda de consensos, deben ocuparnos las propuestas legislativas que den certeza sobre el destino que queremos alcanzar como sociedad; los legisladores tenemos como obligación identificar con todos los chiapanecos los objetivos compartidos para el futuro del Estado y ofrecer a través de la ley, una metodología para evaluar los avances de esos propósitos de prosperidad”, recalcó.

FOTO: CORTESÍA

TRIBUNA I EL SIE7E

FOTO: TRIBUNA

ACCIONES DE REFORESTACIÓN


24062013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

PARA PERROS Y GATOS

Aclaran autoridades

Advierten sobre impostores que venden vacunas en Tapachula

que estas campañas se realizan de manera permanente y gratuita en las dependencias municipales

FOTO: INTERMEDIOS

INTERMEDIOS I EL SIE7E

Tapachula.- La Secretaria de Salud Municipal (Sesam) reveló que en las últimas semanas se han reportado casos de pseudo brigadas que visitan casa por casa en las colonias populares, donde engañan y estafan a la población al vender las vacunas antirrábicas para perros y gatos; sin embargo, el subdirector de Sanidad Ani-

mal, José Alberto Paz Montalvo, desmintió que esta dependencia cobre por el servicio de vacunación, ya que las campañas que implementan son totalmente gratuitas, por lo que solicitó a la población denunciar a los usurpadores al 066. Agregó que es preocupante que estas personas que usurpan funciones realmente vacunen el medicamento adecuado, pues es-

tas dosis solo las maneja la Jurisdicción Sanitaria VII y la Sesam, con ello perjudicar la salud de los animales que se les aplique una sustancia no identificada, aclaró que para ser beneficiarios de estas campañas de manera gratuita deberán acudir a las dependencias antes mencionadas ya que el programa es permanente. “Les informo esto porque me han hablado para reclamar del

CANACO

Comercio organizado actividad económica junto a expertos FOTO: ASICH

ASICH I EL SIE7E

Manuel Ernesto Ramos García, presidente de la Canaco Tuxtla, sostuvo que en el arranque del actual periodo de gobierno federal ha sido lento el ejercicio de los recursos, por lo que en el Consejo del Comercio Organizado se ha acordado realizar una reunión la primera semana de julio próximo, para la reflexión y análisis de la actividad económica. Dijo que invitarán algunos académicos y empresarios destacados, a efecto de poder sacar conclusiones que puedan dar a conocer públicamente de inmediato sobre lo que identifiquen que está ocurriendo en la actividad económica, así como cuáles serían los planes para hacerle frente a la situación. El tipo de reunión que han determinado, esperan poder llevarla a cabo de manera periódica, cada tres meses, a modo que como sector puedan estar emitiendo una opinión de las actividades económicas en la capital y en el estado.

Buscarán

estrategias para hacer frente a la crisis y baja en ventas

Ramos García enfático dijo que están convencidos que la variable de gasto de gobierno siempre será una variable importante para la economía, por lo que de alguna manera hay que hacer notar la situación del subejercicio que se pudiera ir teniendo. En tanto, sostuvo que tienen claro que como empresarios tendrán que tomar algunas acciones, porque esta variable económica a veces llegar a ser importante en otros estados, y para poder dar algu-

15

na opinión o aportar ideas de lo que pudiera hacerse para avanzar. Reveló que aunado a la situación que ha generado la obra de remodelación del centro de Tuxtla y el subejercicio presupuestan en lo que va del año, han cerrado alrededor de 200 establecimientos de negocios. Y lo triste es que se han cerrado empleos, por lo que buscan reactivar el comercio de la mejor manera. La nueva Mesa Directiva de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos de Tuxtla lleva a cabo la campaña Vamos al Centro, que consiste en realizar diferentes actividades para reactivar las ventas en esa zona de la ciudad. Se ha recurrido a estrategias de dar cupones de descuentos, como sucedió con el evento con motivo del Día del Padre, donde participaron más de 60 empresas y la gente tuvo todavía la semana anterior para poder canjear sus cupones, subrayó.

porque estamos cobrando las vacunas, cuando nosotros ni siquiera las vendemos, nosotros las aplicamos de manera gratuita, claro que hemos detectado a gente que no tiene que ver ni con la Jurisdicción Sanitaria ni con la Secretaria de Salud Municipal que se están dedicando a estafar a la población, pero ojala que deberás estén aplicando estas vacunas, porque los medicamentos solo

los manejamos las dependencias antes mencionadas, así que posiblemente estén aplicando algo que no es, todo nuestro personal va debidamente identificado con un gafete”, explicó. Paz Montalvo dijo que existen dos semanas nacionales de vacunación, aunado a ello se determino ampliar la campaña de vacunación permanente, para que se pueda repartir las dosis que les envía la Secretaría de Salud, programa en el cual se forman brigadas previamente identificadas con un gafete y salen a las colonias a suministrar los medicamentos antirrábicos sin costo alguno. Reiteró que independientemente de los esquemas de vacunación que manejan, también cuentan con dosis de desparasitación para perros y gatos, ya que mencionó que en temporadas de calor y lluvias aumentan los casos de gastroenteritis en los animales y pueden desencadenar otras enfermedades para los niños que son los que mayormente conviven con las mascotas. (interMEDIOS rrc).


16

ESTATAL

SIE7E DE CHIAPAS 24062013


IGNORAN 6.4 MILLONES DE MEXICANOS QUE PADECEN DIABETES Chicago, Illinois.- Especialistas calculan que hay 13 millones de mexicanos con diabetes, pero 6.4 millones no saben que padecen la enfermedad, lo que redundará en el aumento alarmante de complicaciones crónicas, como ceguera o amputaciones, así como daños renales y cardiacos. De acuerdo con el investigador Fernando Lavalle, de la Clínica de Diabetes del Hospital Universitario de Monterrey, Nuevo León, desde la Encuesta Nacional de Salud de 2006 se demostró que por cada diabético que sabe que tiene la enfermedad, hay uno que lo ignora. El integrante de la Asociación Internacional de Diabetes sostuvo que esos son datos que la Secretaría de Salud (SSA) aún no revela porque aún se encuentran en análisis las muestras de sangre que tomaron para la Encuesta Nacional de Salud 2012, problemática que también enfrenta porque“la gente se cree sana”y no se atiende. P19

Nacional Sigue Pacto por México sólido hacia reformas: Gamboa Patrón ABONARÁ EN LEYES QUE NECESITA EL PAÍS, SUBRAYÓ NOTIMEX I EL SIE7E Madrid.- El Pacto por México sigue vigente y muy sólido, con el objetivo de sacar las leyes que requiere México pero sin sustituir al Legislativo, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón. En entrevista exclusiva con Notimex, en el marco de la XIII Reunión Interparlamentaria México-España que tuvo lugar la semana pasada en esta capital, Gamboa Patrón indicó que la gente cree que el Pacto por México está supliendo al poder Legislativo, pero no es cierto.

“Cada cual tiene su rol, cada cual tiene su juego. Creo que ese pacto es un instrumento político muy importante y que le ha dado resultados y le dará resultados a la gente que menos tiene en un plazo no muy largo, en un plazo corto”, dijo. Aseveró que no se puede “de la noche a la mañana” cambiar la dinámica de la economía de un país con las dimensiones de México, porque se trata de una economía grande y emergente. Sin embargo, resaltó: “Sí quiero decir que todas las iniciativas que se han convertido en leyes, y las que van a venir, la energética y la fiscal, van a ser para que se pueda bajar la

luz, para que se pueda bajar el precio de la gasolina. Y eso sí, le llega directamente a la gente”. En la entrevista, en un hotel de esta ciudad, el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República Mexicana, subrayó que el Senado de México es un contrapeso al Ejecutivo. “El Senado juega su papel, juega su rol y estamos atentos al Pacto por México que hoy es un instrumento político que yo aplaudo. Me parece que los partidos políticos de oposición y el presidente de la República entendieron que tenían que sentarse en una mesa a buscar los

acuerdos necesarios sin sustituir al Legislativo”, expresó. “Nosotros -insistió- somos los que tenemos la última palabra, así lo hemos hecho y así lo vamos a seguir haciendo, con los 128 senadores, cada uno tiene un voto y cada voto vale igual”. Con respecto a las reformas aún pendientes, entre ellas la energética y la fiscal, Gamboa Patrón puntualizó: “Yo veo que son reformas muy complejas, muy difíciles, pero así eran la de telecomunicaciones, la del trabajo, la de educación, la de transparencia y la de fuero”. Anotó que no se pensó que fueran reformas que podrían salir fá-

cilmente, pero ahora hay un grupo importante de senadores de la oposición que ve necesaria una reforma energética. “Hay que ver con qué modales, cómo no las manda el Ejecutivo, y hay que ver que el país salga mucho más rápido de los grandes problemas de desigualdad con una reforma fiscal”, manifestó. Apuntó que en el Senado de México hay un espíritu de trabajo, de esfuerzo, de cohesión. “Y estoy seguro que platicando y privilegiando la política vamos a ir cerrando las reformas que México está demandando”, externó.

FOTO: INTERNET

Editor: Nayeli Mijangos • Lunes 24 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com


18

SIE7E DE CHIAPAS • 24062013

NACIONAL

COMICIOS

IFAI

Filial de Pemex debe informar sobre importación de gasolina

Respalda IEDF ubicación de mesas receptoras para consulta ciudadana NOTIMEX I EL SIE7E

México.- Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) aprobó la ubicación de las mesas receptoras donde el próximo 1 de septiembre los capitalinos podrán elegir a sus comités vecinales y consejos de los pueblos, y expresar su opinión sobre el presupuesto participativo para 2014. Las comisiones unidas de Participación Ciudadana y de Organización y Geografía Electoral del IEDF dieron luz verde a las ubicaciones propuestas por las 40 direcciones distritales del propio instituto para la instalación de mesas receptoras de votación y opinión. En un comunicado, el IEDF precisó que deberán instalarse dos mil 516 mesas, cifra que podría disminuir o incrementarse una vez que se cuente con el dato del corte de la Lista Nominal de Electores correspondiente al 15 de junio. Al realizar su segunda sesión extraordinaria, presidida por el consejero electoral Mauricio Rodríguez Alonso, y

Las comisiones unidas dieron luz verde a las ubicaciones propuestas por las 40 direcciones distritales a la que asistieron los consejeros Noemí Luján Ponce, Mariana Calderón Aramburu y Gustavo Figueroa Cuevas, se aprobó también la fusión de mesas de votación y opinión en 139 casos. Los consejeros explicaron que se tomó esta decisión como resultado de la experiencia recogida por las direcciones distritales, en el sentido de que los habitantes de esas 139 comunidades están

familiarizados ya con el lugar donde se prevé ubicarlas. En tanto, la directora ejecutiva de Organización y Geografía Electoral, Delia del Toro López, indicó que conforme al corte al 31 de marzo de la Lista Nominal hay 54 colonias que rebasan los cinco mil ciudadanos, cifra aprobada como criterio para la instalación de cada centro de votación. Sin embargo, las comisiones unidas acordaron instalar una sola mesa en dichas colonias, “por resultar operativamente factible para generar una mayor participación ciudadana y evitar conflictos”. A la sesión asistieron también los representantes de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza ante el Consejo General, así como los secretarios Ejecutivo y Administrativo del IEDF, directores ejecutivos y titulares de unidad, así como encargados del despacho de diversas áreas técnicas.

México.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó a PMI Comercio Internacional, empresa filial de Petróleos Mexicanos (Pemex), dar a conocer el monto invertido de 2000 a 2012 en importación de gasolina. Lo anterior, luego que un solicitante de información presentó un recurso de revisión ante el IFAI, debido a que PMI Comercio Internacional se declaró incompetente para dar a conocer los pormenores y le sugirió presentar su petición ante Pemex Refinación. En un comunicado, el IFAI indicó que el asunto fue turnado al comisionado presidente, Gerardo Laveaga, quien en alegatos precisó que PMI no interviene en los procesos de exportación e importación de productos como la gasolina, lo que le competen a Pemex Refinación. Explicó que PMI Comercio Internacional es una empresa de participación estatal mayoritaria, constituida por Pemex con la finalidad de asegurar y maximizar el beneficio económico de las ventas al exterior de petróleo crudo. El comisionado presidente precisó que esa empresa filial no cuenta con presupuesto asignado para la importación de gasolinas, por lo que en sus estados financieros no se refleja el ejercicio de recursos para tal finalidad. Sin embargo, al analizar la normatividad aplicable, Gerardo Laveaga determinó que PMI sí es competente para conocer de los montos por la importación de gasolina; no así, en cuanto a las facturas. Informó que las direcciones Comercial de Productos

Un solicitante de información presentó un recurso de revisión ante el IFAI y la Comercial de Productos Refinados cuentan con atribuciones para dirigir las actividades comerciales con el fin de garantizar el cumplimiento de los programas de importación y exportación de Pemex. El comisionado Laveaga explicó que PMI, por conducto de esas unidades, se encarga también de definir las estrategias comerciales y de cobertura; y dirigir la instrumentación de estrategias en las actividades comerciales. Como parte de sus atribuciones además da seguimiento al mercado de hidrocarburos y desarrolla estrategias de comercialización que permitan detectar oportunidades de negocio. Por lo anterior, el comisionado propuso revocar la incompetencia de PMI e instruirle una búsqueda exhaustiva de la petición concerniente a los montos en todas sus unidades administrativas competentes. Destacó que con el fin de entregar al recurrente el material solicitado, en la búsqueda no podrá omitir a las direcciones Comercial de Productos ni a la Comercial de Productos Refinados.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E


24062013

• SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

SALUD

19

Redundará

Ignoran 6.4 millones de mexicanos que padecen diabetes Fernando Lavalle, de la Clínica de Diabetes del Hospital Universitario de Monterrey, Nuevo León, desde la Encuesta Nacional de Salud de 2006 se demostró que por cada diabético que sabe que tiene la enfermedad, hay uno que lo ignora. El integrante de la Asociación Internacional de Diabetes sostuvo que esos son datos que la Secretaría de Salud (SSA) aún no revela porque aún se encuentran en aná-

Chicago, Illinois.- Especialistas calculan que hay 13 millones de mexicanos con diabetes, pero 6.4 millones no saben que padecen la enfermedad, lo que redundará en el aumento alarmante de complicaciones crónicas, como ceguera o amputaciones, así como daños renales y cardiacos. De acuerdo con el investigador

TEPJF

Ningún partido puede ceder espacios de radio y TV FOTO: INTERNET

de los partidos que integraron la coalición Movimiento Progresista que lo postuló para la Presidencia de la República. Eso no podrá volver a suceder, pues en la jurisprudencia 30/2012 el máximo órgano jurisdiccional en materia electoral del país definió los criterios obligatorios que deben adoptar los partidos nacionales y locales para aprovechar los tiempos oficiales en los medios de comunicación electrónicos. La jurisprudencia “Radio y televisión, los partidos políticos no pueden utilizar el tiempo que les asigna el IFE para la promoción de asociaciones civiles”, es el resultado de tres sentencias emitidas por el TEPJF en las que se analizaron recursos de apelación contra el uso de dicha prerrogativa. En el texto de la citada jurisprudencia se advierte que el IFE es el administrador único del tiempo que corresponde al Estado en radio y televisión para fines electorales, por lo que le compete asignar espacios a los partidos políticos, “los cuales deben emplearse únicamente para su promoción, la de sus precandidatos y candidatos”.

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó que los partidos que reciben tiempos del Estado en radio y televisión para difundir propaganda político-electoral no pueden cederlos para promocionar a terceros. Los magistrados de la Sala Superior del TEPJF determinaron que los tiempos de radio y televisión que administra el Instituto Federal Electoral (IFE) y distribuye entre los partidos políticos con registro, son derecho exclusivo que la Constitución asigna para los fines de esas organizaciones políticas de interés público. El caso más notorio durante el pasado proceso electoral federal fue el del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), organización civil impulsada por Andrés Manuel López Obrador, que recibió tiempo

lisis las muestras de sangre que tomaron para la Encuesta Nacional de Salud 2012, problemática que también enfrenta porque “la gente se cree sana” y no se atiende. “Se calcula que la gente que sabe ahorita que tiene la enfermedad son 6.4 millones; entonces son 13 millones, porque por cada uno que ya está diagnosticado hay uno que no lo conoce, datos que todavía no revela la

Secretaría de Salud pero lo esperado es que este número se duplique”, lamentó el endocrinólogo. En el marco de la 73 sesión de la Asociación Americana de Diabetes (ADA), Lavalle insistió que de esos 6.4 millones que sí están diagnosticados, 30 por ciento sufren afectaciones crónicas, es decir que tienen daño en riñones, pies, corazón y ojos. Respecto a las afectaciones ocu-

lares, el coordinador de la Región Norte de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) afirmó que en siete por ciento de los diabéticos ya hay ceguera. Esa situación, dijo, se debe principalmente a que de los 6.4 millones que conocen de su enfermedad, 40 por ciento abandonan el tratamiento o simplemente no se atienden, factor que también es determinante en la causa de 70 mil muertes que se registran al año por complicaciones. Lavalle González resaltó que el panorama para México no es nada agradable, pues el pronóstico de la prevalencia en países en desarrollo es un aumento de por lo menos 50 por ciento de los casos en los próximos 15 años. El especialista que participó en la elaboración de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, dijo que la diabetes se disparó en los últimos seis años de 4.5 millones a 6.4 millones de enfermos diagnosticados, de los cuales 85 por ciento no están controladas y 30 enfrentan complicaciones crónicas.

RELACIONES EXTERIORES

Saluda México postura de EUA sobre desarme nuclear NOTIMEX I EL SIE7E

México.- La Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) destacó la necesidad de promover la mejora del marco regulatorio, tanto a nivel federal como en las entidades federativas y municipios, para impulsar un crecimiento más competitivo. Al participar en la octava reunión del Comité de Política Regulatoria de la OCDE, en la que se analizaron diversos temas para mejorar dicha práctica en los países miembros del organismo, destacó que para lograr condiciones de crecimiento con igualdad es necesario promover la mejora del marco regulatorio. La Cofemer destacó que un comunicado que en el futuro se seguirá abordando este importante tema

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERENT

en el aumento alarmante de complicaciones crónicas, como ceguera o amputaciones, así como daños renales y cardiacos

La SER expresó

que comparte con otros países la preocupación por el peligro que conlleva la existencia de armas nucleares

en el seno de la OCDE para buscar minimizar las consecuencias imprevistas de las políticas públicas. Asimismo, destacó la importancia de las herramientas de la política regulatoria, como la consulta pública para considerar todos los

efectos sobre los regulados y la forma en que pueden alinearse estructuras internas y objetivos con el crecimiento inclusivo. La Cofemer indicó que también se presentaron casos de países como Japón y Estados Unidos en los que se muestra la importancia de la política de mejora regulatoria para impulsar el crecimiento inclusivo, reducir la desigualdad y elevar la calidad de vida de la población. Durante la reunión también se trataron temas como los doce nuevos principios de mejora regulatoria, que tienen como objetivo analizar y diseñar indicadores que permitan medir el desempeño de las regulaciones, tomando en cuenta que México será el primer país que se calificará bajo esta nueva norma.


20

SIE7E DE CHIAPAS • 24062013

NACIONAL

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez, informó que se invertirán mil 780 millones de pesos para desarrollar el potencial productivo de las zonas áridas de México. La falta de agua en extensos territorios del país pone en condiciones difíciles a las familias del sector

agropecuario, pero eso ya “no será obstáculo para desarrollar proyectos agropecuarios que se forjan con el esfuerzo, la creatividad, el espíritu emprendedor y la vocación”, aseveró. El también presidente del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de las Zonas Áridas (Conaza) detalló que el Gobierno de la República trabaja para convertir esas áreas en un entorno de vida y arraigo para miles de familias, por lo que apoya su desarrollo y potencial productivos.

FOTO: INTERNET

INVERTIRÁ SAGARPA MIL 780 MDP EN ZONAS ÁRIDAS Destacó que a pesar de que el cambio climático afecta varias regiones, se podrán alcanzar mejores resultados y oportunidades de desarrollo en 686 municipios de 19 estados, lo que representa 51 por ciento del país. “Nuestra tarea es hacer producir la tierra para contribuir a la sustentabilidad de los recursos y apoyar de manera eficiente a la población rural para que invierta en proyectos integrales, en la construcción, esta-

blecimiento y desarrollo de obras orientadas a la conservación y recuperación del suelo”, expuso Martínez y Martínez. A su vez, el director general de la Conaza, Abraham Cepeda Izaguirre, al presentar un reporte de actividades de este año, señaló que se desarrollan programas detonadores de la riqueza del desierto, como el Proyecto Desarrollo de las Zonas Áridas (Prodeza), que ejerce mil 060 millones de pesos en 512 proyectos.


REPORTAN A MANDELA EN ESTADO CRÍTICO Madrid.- El ex presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, presenta un deterioro en su estado de salud y se encuentra en estado crítico, informó este domingo la cadena británica BBC. El presidente sudafricano Jacob Zuma y el vicepresidente del gobernante Congreso Nacional Africano (CNA), Cyril Ramaphosa, visitaron a Mandela este domingo por la noche en el hospital donde continúa hospitalizado, en la ciudad de Pretoria. El equipo médico que atiende al ex mandatario informó que la condición de Mandela se ha vuelto crítica durante las últimas 24 horas.P23

Internacional

Editor: Nayeli Mijangos • Lunes 24 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: INTERENT

Declaran estado de emergencia en Malasia por contaminación

LOS ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE SE ENCUENTRAN MÁS DE 650 VECES POR ARRIBA DEL NIVEL PELIGROSO NOTIMEX I EL SIE7E Tokio.- Autoridades de Malasia declararon un estado de emergencia en los distritos de Ledang y Muar, en la meridional provincia de Johor, por los índices de contaminación del aire que se encuentran más de 650 veces por arriba del nivel peligroso. La emergencia fue declarada por el primer ministro de Malasia, Datuk Seri Najib Tun Razak, luego de que el Índice de Aires Contaminantes (API, por sus siglas en in-

glés) alcanzó este domingo los 750 puntos, 650 más que el nivel considerado como “peligroso” para la salud humana. El histórico indicador es provocado por los densos humos de los incendios forestales en la vecina Indonesia, que han afectado también a Singapur, donde la contaminación ha llegado también a niveles nunca antes vistos. El ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Datuk Seri G. Palanivel, dijo que todas las escuelas en Selangor y Kuala Lumpur

permanecerán cerradas mañana lunes y se suspenderán todas las actividades al aire libre para garantizar la salud de la población. Palanivel llamó a los residentes del sur del país a permanecer en sus casas con las ventanas cerradas y a no salir a las calles, a menos que tengan algún asunto inevitable, según un reporte de la edición electrónica del diario The Star de Malasia. El ministro destacó que el estado de emergencia declarado este domingo no pretende generar miedo a la población, sino ga-

rantizar la salud pública a través de medidas preventivas, como el uso de mascarillas. Palanivel reveló que dio instrucciones a los directivos de todos los hospitales que se encuentran en el sur del país para que distribuyan tapa-bocas entre la población, principalmente a los residentes de las zonas más necesitadas. “La prioridad serán los grupos de alto riesgo, especialmente niños y ancianos”, subrayó el funcionario en conferencia de prensa. Abdul Rahman Muhamed

Dewan, responsable del distrito de Dewan, dijo por su parte que la gente tiene permiso para no ir a trabajar mañana y los estudiantes a no ir a la escuela, con lo cual pidió no salir de casa a menos que sea estrictamente necesario. “Esta situación de emergencia es diferente y no implica estrictas medidas de seguridad, sólo que la gente no está obligada a ir a trabajar y los estudiantes no tienen que ir a la escuela”, subrayó el funcionario, tras aconsejar a los padres a mantener a sus hijos dentro de sus casas.


22

SIE7E DE CHIAPAS • 24062013

INTERNACIONAL

DEMOCRACIA HOMOLOGADA

Frenó en seco Corte Suprema de Argentina separación de poderes

FOTO: INTERNET

El dictamen anula la ley que estipulaba la elección mediante el voto popular del Consejo de la Magistratura

NOTIMEX I EL SIE7E

Madrid.- La decisión de la Corte Suprema de Argentina de frenar la reforma judicial emprendida por el gobierno de Cristina Fernández paró en seco uno de los asaltos a la separación de poderes que se recuerdan en una

democracia homologada. El diario español El País señaló este domingo que en concreto, el dictamen anula la ley que estipulaba la elección mediante el voto popular del Consejo de la Magistratura, el órgano que nombra y destituye a los jueces. Hasta ahora, una parte de los

consejeros era designada por el Congreso y otra parte por las asociaciones de jueces, abogados y académicos. La nueva ley obligaba a estos últimos a presentarse como candidatos en las listas de los partidos en las elecciones generales. De esta suerte, el ganador de los

comicios tendría de hecho el control de los jueces. El Supremo sentenció que esta disposición es inconstitucional, porque rompe el equilibrio de poderes y crea un Consejo de la Magistratura dependiente de los partidos. Además, compromete la indepen-

dencia de los jueces al obligarlos a participar en la lucha política. El diario español expuso que resulta difícil no ver detrás de esta reforma, contestada con protestas ciudadanas y reconvenida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un intento de meter en cintura a unos jueces que se han convertido en una piedra en el zapato de la presidenta. Los jueces frustraron alguna de sus iniciativas más sonadas, como la ofensiva contra el grupo de comunicación Clarín, añadió. Refirió que no hay que olvidar, tampoco, que en estos momentos están saliendo a la luz numerosas denuncias de corrupción que salpican al entorno presidencial y a funcionarios kirchneristas. “El Supremo se ha visto obligado a reivindicar la legitimidad que le otorga la Constitución y a explicar con claridad en qué consiste la separación de poderes y la existencia de límites y contrapesos en todo sistema democrático”, abundó. “No es posible invocar la defensa de la voluntad popular con la finalidad de desconocer el orden jurídico”, sostuvo el fallo.

ATAQUE

Asesinan a 10 turistas extranjeros en Pakistán NOTIMEX I EL SIE7E

Entre los muertos se encuentran un ruso, cinco ucranianos, tres chinos y un paquistaní FOTO: INTERENT

Londres.- Al menos 10 turistas fueron asesinados en la zona de Gilgit-Baltistán, en el norte de Pakistán, informaron autoridades locales. Los hechos ocurrieron la víspera, cuando desconocidos armados mataron a 10 turistas extranjeros que se encontraban en un hotel en el Campamento Base Prabat Nanga, la novena montaña más alta del mundo, destacó Geotv. La zona es un centro turístico popular en donde paran los turistas antes de escalar la montaña. La policía indicó que entre los muertos se encuentran un ruso, cinco ucranianos, tres chinos y un paquistaní. Tras conocer la noticia, el presidente de Pakistán y el primer ministro condenaron el ataque. Hasta el momento ningún gru-

po ha reclamado la autoría del atentado en Gilgit-Baltistán, conocida como una zona relativamente tranquila, pese a que cuenta con experimentados ataques de musulmanes radicales suníes sobre los chiíes en los últimos años.


• SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

SUDÁFRICA

POLICÍA NACIONAL

Madrid.- El ex presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, presenta un deterioro en su estado de salud y se encuentra en estado crítico, informó este domingo la cadena británica BBC. El presidente sudafricano Jacob Zuma y el vicepresidente del gobernante Congreso Nacional Africano (CNA), Cyril Ramaphosa, visitaron a Mandela este domingo por la noche en el hospital donde continúa hospitalizado, en la ciudad de Pretoria. El equipo médico que atien-

de al ex mandatario informó que la condición de Mandela se ha vuelto crítica durante las últimas 24 horas. Zuma y Ramaphosa también se reunieron con la esposa de Mandela, Graca Machel, con quien conversaron sobre el deterioro en la salud del ex presidente. “Los doctores están haciendo todo lo posible para mejorar su condición y asegurarse de que Madiba (sobrenombre popular del ex mandatario) está siendo cuidado y se encuentra cómodo, está en buenas manos”, declaró Zuma.

se ha vuelto crítica durante las últimas 24 horas

gados de cuidados intensivos y enfermeras”, afirmó Zuma. Agregó que “los médicos también descartaron como falsos los informes de los medios en el sentido de que Madiba sufrió un paro cardíaco”. El presidente apeló a la nación y al mundo a rezar por Madiba, su familia y el equipo médico que lo está tratando durante esta difícil etapa.

FOTO: INTERENT

NOTIMEX I EL SIE7E

Aun cuando Texas llegara este miércoles a la marca de las 500 ejecuciones, la aplicación del castigo capital en esta entidad ha reducido su ritmo. Texas, en donde se han realizado siete ejecuciones en lo que va de 2013, se registraron 15 en 2012, 13 en 2011 y 17 en 2010. Las cifras están muy por debajo de las 48 efectuadas en 1999. En mayo pasado, Maryland se convirtió en el sexto estado en abolir la pena de muerte en

la última década. En 2012, 43 reos fueron ejecutados en todo el país, un descenso considerable en comparación con los 98 ejecutados en 1999, la marca más alta. Los crímenes violentos han disminuido a lo largo de todo Estados Unidos por debajo de sus máximos en la década de los noventa, lo que ha disminuido también la presión ciudadana sobre los políticos para apoyar la pena de muerte.

NOTIMEX I EL SIE7E

Su condición

Los médicos aseguraron a ambos dignatarios que cuando la ambulancia que transportaba a Mandela al hospital el pasado 8 de junio tuvo problemas mecánicos, se puso todo el cuidado necesario para no comprometer su condición. “Había siete doctores en el convoy y estuvieron en control total de la situación todo el tiempo. Era cuidado por expertos. La ambulancia con equipos militares contaba con personal médico especializado, que incluía encar-

LLEGARÁ TEXAS A LA EJECUCIÓN 500 DE REOS CONDENADOS A MUERTE Dallas.- Texas se apresta a llegar el próximo miércoles a las 500 ejecuciones de reos condenados a muerte, en momentos en que esta pena es menos visible en Estados Unidos. Texas, el estado en que se utiliza más el castigo capital, ha ejecutado a 499 reos desde que reactivó la aplicación de la pena de muerte en 1982, seis años después de que fuera restablecida en todo el país. La próxima ejecutada podría ser Kimberly McCarthy, de 52 años, sentenciada a la pena máxima por el asesinato a cuchilladas de su vecina Dorothy Booth, una maestra de psicología de 71 años, ocurrido el 21 de julio de 1997 en Lancaster, un suburbio del sur de Dallas. A Texas corresponde 37.4 por ciento de las mil 336 ejecuciones realizadas hasta ahora en Estados Unidos, muy por encima de las 108 efectuadas en Virginia, el segundo estado que más aplica esta pena.

Detienen en España a 84 personas con sustancias dopantes

FOTO: INTERNET

Reportan a Mandela en estado crítico NOTIMEX I EL SIE7E

23

Es considerado el estado en el que más se utiliza el castigo capital También, a lo largo de la última década, las Cortes han establecidos nuevos mecanismos legales y logísticos que dificultan la imposición del castigo capital. De acuerdo con una encuesta de Gallup en enero pasado, la mayoría de los estadunidenses siguen apoyando la pena de muerte (63 por ciento), pero el respaldo a la pena máxima continua bajando en comparación a la década de los noventas cuando el 79 por ciento la favorecía.

Madrid.- La Policía Nacional de España detuvo a 84 personas y decomisó más de 707 mil dosis de anabolizantes, EPO y hormonas del crecimiento durante un macrodispositivo en contra del tráfico de sustancias dopantes en más de 10 comunidades autónomas. El Ministerio del Interior dio a conocer que agentes de la policía desmantelaron dos organizaciones que importaban estos productos, que pueden causar un grave perjuicio a la salud, desde Grecia, China y Portugal. Los productos eran comercializados en centros deportivos y domicilios particulares de la Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía, Comunidad de Madrid, País Vasco y Asturias. Señaló que el flujo ilegal de medicamentos que eran introducidos al país a través de las rutas internacionales era muy elevado y sólo en el primer trimestre de 2013 un total de 750 kilogramos de estupefacientes fueron introducidos en España por una de las dos organizaciones desarticuladas. Expuso que las redes sociales servían de soporte publicitario y vía de contacto con consumidores, que en muchas ocasiones se convertían también en vendedores de una extensa red comercial en España. Entre los detenidos figura un farmacéutico que sorteaba los controles legales para distribuir sin receta este tipo de medicamentos. El pasado 21 de junio, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la nueva ley orgánica de protección de la salud del deportista y lucha contra el dopaje en la actividad deportiva.

FOTO: INTERENT

24062013


24

SIE7E DE CHIAPAS • 24062013 PERMITE SIAVE DECOMISO DE DINERO,ARMAS Y CONTRABANDO

INTERNACIONAL

México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó a la Cámara de Diputados que desde que se implementó el Sistema de Supervisión y Control Vehicular (Siave) se han decomisado dinero, armas y artículos de contrabando. Detalló en un comunicado que en el área de pasajeros de las aduanas se han asegurado nueve millones 93 mil dólares y cinco millones 885 mil pesos. El informe se publicó en la Gaceta Parlamentaria y destaca que también se incautaron dos mil 401 cargadores, 52 mil 764 cartuchos, 77 armas largas, 49 armas cortas, 23 mil 600 cajetillas de cigarros, mil 49 kilogramos de ropa y 600 botellas de bebidas alcohólicas. Indicó que el Siave controla la entrada mensual de más de cinco millones de vehículos que ingresan al territorio nacional, mediante los 54 puntos tácticos de las 21 aduanas fronterizas y una marítima, donde se tiene el sistema, y a través de 227 carriles para pasajeros y autobuses.

Economía

DOLAR COMPRA $13.349 VENTA $13.35

Confianza en México permitió exitosa colocación de OHL: Oteiza VOLATILIDAD NO DEBE DETENER COLOCACIONES EN LA BOLSA, SUBRAYA

NOTIMEX I EL SIE7E México.- En el “jueves negro”, cuando las bolsas del mundo cerraron con grandes pérdidas por la volatilidad internacional, OHL México logró colocar con éxito acciones por sie7e mil millones de pesos, gracias a la confianza que tienen los inversionistas en México y en el gobierno de la República, asegura José Andrés de Oteyza Fernández. El presidente del Consejo de Administración de OHL México destaca que a pesar de este periodo turbulento se logró una emisión satisfactoria, pues la empresa tenía mucho interés en no dejar pasar la oportunidad, “a pesar de lo difícil de los mercados”. En entrevista con Notimex, el directivo admite que había cierta inquietud al interior de la empresa, porque inde-

pendientemente de que México está atravesando un momento muy bueno en su economía y de que hay gran confianza en el país, el entorno internacional no resultaba el mejor. “Estaba todo el mundo pendiente de las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed) y sí estábamos inquietos, pero afortunadamente la confianza en México, la confianza en el gobierno de la República y por qué no decirlo, también la confianza en el desempeño de OHL nos permitieron salir adelante exitosamente con la colocación”, subraya. Ese jueves negro, OHL México colocó 241 millones de acciones a un precio de 29 pesos por título, que a decir del director de Mercado de Capitales de BBVA Bancomer, Ruy Halffter, fue muy bien recibida por el público inversionis-

ta, debido a que OHL es una empresa líder que planea expandir y diversificar su presencia en el sector de infraestructura de transporte en el país. Al respecto, De Oteyza Fernández recomienda a las demás empresas que planean colocar acciones o deuda en la bolsa de valores a no frenar ante la volatilidad que muestran los mercados financieros en el mundo. “Yo las exhortaría a que continúen con el proceso, porque independientemente de que se recogen recursos importantes para el desarrollo de México, también ayudamos a estabilizar los mercados y la Bolsa Mexicana”, afirmó. En su opinión, los fundamentales de la economía mexicana, la estabilidad macrofinanciera, más la confianza que hay en el nuevo gobierno, debe permitir salir adelante a pesar de todas

las turbulencias y la inestabilidad de los mercados a nivel internacional, porque no es un problema de México, es un problema internacional. El directivo reitera que si bien el mercado mexicano ha estado perdiendo en las últimas semanas, al final se logró una colocación exitosa, que ayuda a reafirmar la confianza en México, en el gobierno y en las condiciones generales en las que debemos seguir trabajando todos. Comenta que de los siete mil millones de pesos que se colocaron el jueves, aproximadamente la mitad se destinará a terminar de pagar los proyectos que OHL México acaba de concluir: el segundo piso del periférico en la Ciudad de México, en el tramo de Toreo a San Antonio y la Supervía Poniente, de Santa Fe a Periférico Sur.

La otra mitad, agrega, se reservará para participar en los nuevos proyectos que se desprenderán del Plan Nacional de Infraestructura (PNI), que se presentará en los próximos días. “Nos estamos preparando para estar listos e impulsar en lo que a nosotros toca, junto con otras empresas; es un programa que es fundamental para la productividad de la economía mexicana, para generar empleo y para cumplir con las metas que se ha trazado el gobierno”, afirmó De Oteyza Fernández. Para el presidente del Consejo de Administración de OHL México, el PNI será verdaderamente fundamental, ya que la infraestructura genera una gran cantidad de empleo durante el periodo de construcción y cuando las obras entran en operación, se incrementa la productividad de la economía.

FOTO: INTERNET

Editor: Nayeli Mijangos • Lunes 24 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com


ESPERA A BRUNO,ADRIANA RODRÍGUEZ

La festejada se mostró muy contenta por la hermosa tarde que vivió. P26

Sociales Editor: Luis Álvarez • Lunes 24 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Cumpleaños

Yolanda Alfaro P28

Revela hermano de Amy Winehouse que la cantante murió de bulimia. P 32


26

SIE7E DE CHIAPAS • 24062013

SOCIALES

Con su suegra, Marcela Ceron y su mamá, Rosalba Osorio.

Lety León, Lety Coutiño y Sharon García.

Adriana Rodríguez

ESPERA A BRUNO

REDACCIÓN I EL SIE7E

Un conocido lugar fue el recinto donde celebró su Baby Shower Adriana Rodríguez, el cual se convirtió en un ambiente lleno de alegría por las dinámicas que se organizaron y los buenos consejos que le otorgaron sus invitadas, quienes llegaron puntuales y elegantes. Su esposo Rodrigo Cosio, tambien fue parte de la fiesta, ya que atendió a cada una de las presentes que le brindaron su cariño a su esposa, quien se mostró muy emocionada porque pronto tendrá en sus brazos a su segundo bebé. Regalos y muchos abrazos le entregaron a la festejada, quien porto un bello atuendo para la encantadora ocasión que seguramente jamás olvidará.

La festejada, Adriana Rodríguez.

BABY SHOWER La festejada se mostró muy contenta por la hermosa tarde que vivió.

Regalos y muchos abrazos le entregaron a la festejada,

quien porto un bello atuendo para la encantadora ocasión que seguramente jamás olvidará.

Con su esposo, Rodrigo y su hijo Máximo Cosio.


24062013 • SIE7E DE CHIAPAS

B

Diana y Marlith Toledo.

A

SOCIALES

B

Y

S

Alejandra Cosio y Rosalba Osorio.

O

Mercedes Villafuerte y Carmina Maldonado.

Noemí Peganagos, Noemí Gallegos y Esther Lara.

Berenice Coronado y Mireya Camacho.

H

W

E

R

Montse Thomas y Angélica Vera.

Dolores Gallegos, Cristina Coutiño y Roxana Jiménez.

Gladys Fuentes y Andrea Domínguez.

Juan Ramón y Minory Cosio.

Lety e Itzel Rodríguez.

27


28

SIE7E DE CHIAPAS • 24062013

SOCIALES

Yolanda Alfaro AL ESTILO HOLLYWOOD

La alegría y elegancia predominó

en el buen ambiente que formaron los invitados con su carisma, dándole una encantadora imagen a la celebración, que con mucho esfuerzo organizó la cumpleañera.

LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

En un conocido bar de la ciudad celebró un año más de vida Yolanda Alfaro, compartiendo tan bello momento con las personas que la han apoyado a lo largo de todos estos años. La alegría y elegancia predominó en el buen ambiente que formaron los invitados con su carisma, dándole una encantadora imagen a la celebración, que con mucho esfuerzo organizó la cumpleañera. Con fuertes abrazos le desearon una vida llena de felicidad y amor a lado de sus seres queridos, quienes han sido su fortaleza para realizar sus objetivos y darle sentido a su camino. Desde esta redacción, le mandamos un cordial saludo a Yolanda Alfaro, por su atención hacia este medio y, sobre todo, por amabilidad.

CUMPLEAÑOS

Lucia y Jesús Mayorga.

Alejandra Cal y Mayor y Selma Calderón.

Alfonso Flores y Karina Niño.

Yolanda con Ana Giner y Betico Zenteno.


24062013 • SIE7E DE CHIAPAS

C

U

SOCIALES

M

P

L

E

A

Ñ

O

S

Mamtzin, Sonny, Paty e Ilse se la pasaron de lo mejor.

Roberto López, José Antonio Sánchez, Paco Fernández y Jesús Mayorga.

Karina Marti, Ada Balboa y Marcela Carrasquedo.

Elisa, Maricarmen, Jaione y Claudia.

Disfrutaron de la fiesta.

Elsa Giner, Ana Giner y Vicky Ortega.

Lulú Cervantes y Rocío Zenteno.

Brenda Leal.

Julia Patjane y Gladys Morales.

Imad Naemi y Yanfiat Casab.

René y Susana de Dávila.

Lucia Alvarado y Blanca Pineda.

Alejandra Hoil.

29

Elisa González y Bety Figueroa.

María Eugenia Pérez y Gustavo Flores.


30

SOCIALES

Delicatessen Gourmet

Hamburguesa de ternera

Ingredientes:

4 hamburguesas de ternera 4 tomates Unas hojas de rúcula Puré de patata Kétchup Tabasco® Mostaza, Aceite de oliva Sal en escamas

Procedimiento: Hacer las hamburguesas a la plancha con unas gotas de aceite de oliva al gusto de cada comensal. Sazonar con sal en escamas. Presentación: Servir sin demora con el puré de patata, el kétchup, la mostaza y unas gotas de tabasco. Decorar cada plato con medio tomate y algunas hojas de rúcula y acompañar con más tomate y la rúcola servidos aparte.

Piruletas de ternera con champiñones Ingredientes: 100 g de carne picada de ternera ½ huevo batido 10 g de cebolla picada 2 champiñones grandes Brotes frescos Un poco de sal 1 c.s. de aceite de oliva

Procedimiento: Mezclar la carne con la cebolla y el huevo. Amasar, hacer bolitas y aplastarlas. Colocar las mini hamburguesas en una sartén engrasada y con un poco de sal en el fondo, cocinar bien a fuego medio por ambas caras y retirar. Lavar los champiñones cortarlos en láminas finas y saltearlas en una sartén bien caliente engrasada. Montar las brochetas alternando la carne con el champiñón y adornar con los brotes frescos. Presentación: Es preferible comprar un filete de ternera y luego picarlo a cuchillo para acostumbrar al niño a masticar. El kétchup lo hago en casa con orejones de tomate, miel, vinagre de jerez y agua, todo mezclado junto añadiendo agua.

SIE7E DE CHIAPAS • 24062013

Horóscopos ARIES

Hoy el día vendrá marcado por problemas de salud, los cuales sentirás desde primera hora de la mañana. No dudes en descansar lo que necesites y, si es necesario, acude al médico. En el trabajo, es mejor que descanses hoy ya que si no la salud estará peor. No pasa nada porque un día no puedas ir a trabajar.

TAURO

Hoy tendréis un día bastante tranquilo en general, pero sentirás que la salud no estará del todo bien. Lo único que sucede es que estás un poco desgastado y te faltan energías. Descansa un poco por la mañana y verás como luego estás mejor. En el trabajo, la situación será más tensa de lo que te imaginabas, ya que te pedirán ciertas cosas que ni ellos son capaces de hacer.

GÉMINIS

El día de hoy será un día de cambios en el ambiente familiar. No respondas por responder o hagas nada sin pensarlo antes. Cosas que no conoces puedes estar cerca. En el trabajo, si te toca trabajar hoy, te encontrarás con un ambiente más bueno de lo que era antes. El hecho de que esta persona que tanto molestaba no esté, hará que trabajes mejor.

CÁNCER

Hoy será un día agradable en cuanto a la familia y a la salud. Las cosas estarán más que bien y te sentirás completamente arropado y amado por los tuyos. En el trabajo, pese a no tener mucho por hacer esta jornada, tendrás un buen día, ya que con los compañeros tendrás mucho por hablar y compartir.

LEO

Buen día para la salud, ya que ésta será la clave para que tengas un día de lo más completo. No sufras por ella, ya que está en buenas condiciones y lo notarás desde pronto. En el trabajo, la situación quedará tranquila después de tener un mal momento con un compañero. No puedes siempre pensar en agradar a todo el mundo, las cosas no funcionan así.

VIRGO

Hoy llegas a un momento de tu vida en el que empezarás a plantearte muchos aspectos de tu vida; la situación requiere de un tiempo de meditación para encontrar los puntos en los que no estás estable. En el trabajo, pese a que las cosas parecerán ir más flojas, verás como podrás tirar adelante y encontrar muchos clientes que te ayudarán a finalizar el mes.

LIBRA

Hoy el día será más intenso de los que has tenido anteriormente. Cuida de los esfuerzos que hagas en el día de hoy y procura no agotare. En el trabajo, los problemas parecerán no acabarse hoy, aunque verás que te los puedes quitar de encima con gran facilidad. Piensa bien y actúa; ésta será tu salvación.

ESCORPIÓN

Mal día para las relaciones con los amigos. Si les tienes cariño y los respetas, aprende a medir las palabras que usas con ellos. Es mejor callar que herir. En el trabajo, si tienes que trabajar hoy, será una jornada casi festiva, sin problemas, sin tareas complicadas. Todo lo que necesitas, lo encontrarás con tus compañeros.

SAGITARIO

Hoy será un día muy tranquilo en el aspecto de la salud, la cual te permitirá hacer todas las salidas que te propongas y te acompañará todo el día. En el trabajo, si tienes que trabajar hoy verás como los asuntos mal resueltos de otras personas podrán hacerte quedar mal con alguien. Todo se solucionará, pero debes ser ágil.

CAPRICORNIO

Hoy llegamos a final de semana y tienes unas ganas locas de acabar el día para poder sentarte a descansar de todo lo sucedido durante la semana. Verás como tendrás un día completo pero tranquilo. En el trabajo, piensa en los intereses de otras personas, ya que éstos podrían ser opuestos a los tuyos y causarte problemas si no los controlas un poco.

ACUARIO

Hoy será un día bastante tranquilo en cuanto a la salud, sin embargo, puede haber algunos sucesos un tanto desagradables en tu vida. Ve con cuidado en la calle o si sales por la noche. En el trabajo, si no tienes que trabajar hoy, te vendrá como anillo en el dedo, ya que tendrás la posibilidad de hacer más cosas en el día de hoy.

PISCIS

En el día de hoy, las cosas parecerán estar hechas a tu medida, ya que te propondrán planes en los que ya habías pensado tú. Disfruta del día de hoy. En el trabajo, la situación podrá empeorar si dejes que este compañero vaya más lejos de lo que debe. Párale los pies a tiempo y no le des más confianza de la que debes.


24062013 • SIE7E DE CHIAPAS

P S I C COSAS DEL CORAZÓN

O

SOCIALES

L

O

G

Í

A

H

U

M

A

N

31

A

Situaciones incambiables

AGENCIAS I EL SIE7E

puedes cambiar tu actitud, puedes cargar estos eventos como piedras pesadas alrededor de tu cuello o como un salvavidas de tu experiencia que te sacó a flote.

Un área importante para la elección es nuestro pasado. Los hechos son inalterables. Tú no puedes regresar a tus padres, ni los errores de ayer... Existen situaciones que hay que aceptar: en estos casos la elección a la que se tiene opción no es cambiar la situación, la falta de sentido o el dolor, sino cambiar la actitud ante esa situación. Esto es así ante la FUERZA DEL DESTINO. El encontrar el sentido en el sufrimiento inevitable no es inmediato. Necesitas un período de proceso y aceptación (gestación), sólo entonces te podrás hacer a ti mismo preguntas como éstas:

¿Qué aprendí de esto? ¿Esto me ha dejado más fuerte o más perceptiva? ¿Puedo usar esta experiencia para ayudar a otros en situaciones similares? ¿Puedo ayudar a que mi experiencia sea un ejemplo para otros? ¿Esta experiencia me ha hecho apreciar cosas que yo daba por hechas? ¿Qué elecciones tengo aún? Un área importante para la elección es nuestro pasado. Los hechos son inalterables. Tú no puedes regresar a tus padres, ni los errores de ayer. Pero puedes cambiar tu actitud, puedes cargar estos eventos como piedras pesadas alrededor de tu cuello o como

un salvavidas de tu experiencia que te sacó a flote y un reto para aprender a ser mejor. ELECCIONES RESPONSABLES Cuando haces elecciones puedes cambiar tu vida en el área de la libertad y eliges lo que te viene bien, y esto es correcto. Pero las elecciones significativas deben considerar a “otros” a los que puedes crear conflictos y sentimientos de culpa (aun si la elección es significativa y hecha responsablemente). Renunciar es una elección. La misma negativa a toda elección es ya una elección. Elijo no elegir. Las consecuencias son difíciles de prever y evaluar en el momento de la opción.

Existen situaciones que hay que aceptar: en estos casos la elección a la que se tiene opción no es cambiar la situación, la falta de sentido o el dolor, sino cambiar la actitud ante esa situación. Esto es así ante la FUERZA DEL DESTINO. El encontrar el sentido en el sufrimiento inevitable no es inmediato. Necesitas un período de proceso y aceptación (gestación).

Un área importante para la elección es nuestro pasado. Los hechos son inalterables. Tú no puedes regresar a tus padres, ni los errores de ayer. Pero puedes cambiar tu actitud, puedes cargar estos eventos como piedras pesadas alrededor de tu cuello o como un salvavidas de tu experiencia que te sacó a flote y un reto para aprender a ser mejor.


32

SIE7E DE CHIAPAS • 24062013

SOCIALES

E

S

P

E

C

T

Á

C

U

L

O

Fallece padre de Demi Lovato sin reconciliación entre ambos

CANTANTE

NOTIMEX I EL SIE7E

Postea Rihanna imagen donde fuma marihuana NOTIMEX I EL SIE7E

La cantante Rihanna posteó una fotografía en su cuenta oficial de Instagram, donde se ve a punto de encender dos grandes cigarrillos de marihuana. “’Dónde estoy??? En Heauxm!!!!! Solo soy una chica #Amsterdan’”, escribió junto a la imagen. Hay que destacar que no es la primera vez que expone en las redes sociales su gusto por este tipo de drogas, pues en diciembre del año pasado publicó otra imagen acompañada del siguiente comentario: “Me encanta fumar marihuana después de un largo día de fumar marihuana”. Este acontecimiento se suma a los recientes episodios que ha hecho la cantante durante su gira por los distintos países europeos, en donde ha sido más polémica por sus anécdotas que por sus conciertos. Claro ejemplo fue el incidente durante su concierto en Birmingham, en donde la artista golpeó a un fan con su micrófono cuando se encontraba en el foso del escenario, donde había bajado para estar más cerca de sus seguidores. Asimismo, en Dublín, los habitantes del lugar censuraron los carteles de promoción de los conciertos de la artista de Barbados por considerarlos inapropiados.

Los recientes episodios

que ha hecho la cantante durante su gira por los distintos países europeos, en donde ha sido más polémica por sus anécdotas que por sus conciertos.

S

Revela hermano de Amy Winehouse que la cantante murió de bulimia NOTIMEX I EL SIE7E

Alexander Winehouse, hermano de la fallecida Amy Winehouse, aseguró que la intérprete murió debido a la bulimia que padeció desde su adolescencia y no por la adicción que tenía a las drogas. “Lo que realmente la mató fue la bulimia”, dijo Alexander en declaraciones a la revista “The Observer”, durante la inauguración de “Amy Winehouse: un retrato de familia”, exposición que se encuentra en el Museo Judío en Camden, en Londres. Asimismo, expresó que si su hermana no hubiera padecido dicho trastorno alimenticio en su adolescencia, “habría sido fí-

sicamente más fuerte”. En las primeras confesiones que compartió el hermano mayor sobre la muerte de Amy, dijo que ella comenzó con bulimia a los 17 años, al igual que un grupo de amigas que superaron la enfermedad, la cual en “Amy nunca paró”. Alexander Winehouse, de 33 años, y periodista de profesión, abundó que ese trastorno fue el que acabó con la vida de su hermana. “Le persiguió durante el resto de su vida, la dejó débil y más susceptible”. Según los resultados de la autopsia, Amy Winehouse, quien destacó como una de las cantante más importantes de soul, murió en julio de 2011 a los 27 años, por abuso de alcohol.

Alexander Winehouse, de 33 años, y periodista de profesión, abundó que ese trastorno fue el que acabó con la vida de su hermana.

Patrick Lovato, padre de la actriz y cantante estadunidense Demi Lovato, falleció víctima de cáncer sin que se diera una reconciliación entre ambos. La muerte de Patrick Lovato se dio a conocer cuando la hermana de la cantante, Dallas Lovato, lo anunciara este sábado en Twitter: “Descansa en paz papi, te amo”. Demi Lovato, de 20 años, casi no mantenía comunicación con su padre desde 2007, después que éste y la madre de la artista, Dianna, se separaran en 1995, de acuerdo con el portal Huffington Post. Desde 2011, Patrick Lovato fue diagnosticado con cáncer e hizo intentos de reconciliación con la cantante, pues manifestó que “no quería nada de ella, que sólo buscaba amor”. En la actualidad, la cantante forma parte del jurado en la tercera edición del programa de concurso “The X Factor”, y al momento no ha emitido comentarios acerca de la pérdida de su padre.

Demi Lovato, de 20 años, casi no mantenía

comunicación con su padre desde 2007, después que éste y la madre de la artista, Dianna, se separaran en 1995, de acuerdo con el portal Huffington Post.


24062013 • SIE7E DE CHIAPAS CRISTO NEGRO CONTINUARÁ PROMOVIENDO LA CHARRERÍA Hizo su debut en esa competición y que busca establecerse P37

DEPORTES

33

Deportes Editor: Alberto Castrejón • Lunes 24 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Otro campeón que cae en Chiapas

P35 Jaguares vence a Alebrijes en pretemporada P36


34

SIE7E DE CHIAPAS • 24062013

DEPORTES

LA C O L U M N A

Puede ser que lo piensen… ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

PARA QUIENES DICEN QUE NO SE ESFUERZA

Les dejamos estas imágenes de una de nuestras favoritas, la tenista rusa María Sharapova, para que se cercioren de lo mucho que suele sudar cuando está en la pista, encima de ser bella.

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com no se publicarán fotos anónimas.

Seguramente, ahora que se supone que todo en el basquetbol se “solucionó” y con cada uno de los dirigentes dando su versión, no dudamos en que se pudiera llegar a pensar que seguimos siendo un pueblo olvidado por Dios, a donde la información no llega o no hay quién la proporcione. Digo lo anterior porque me sorprende que Agustín Villa, actual Presidente de la Federación Mexicana de Baloncesto, pretenda continuar con una “verdad” bastante separada de la actualidad en el deporte federado en México. Villa Córdova no puede desacreditar a ningún organismo, menos obligar a los ya existentes a que se afilien. Es sencillo, la FMB no cuenta hoy con los requisitos para formar parte del deporte federado, a pesar de todos los intentos que hicieron en CODEME para que así fuera. De hecho, la CODEME dejó de ser una figura representativa del deporte federado, están vendiendo sus inmuebles y demás para poder solventar las deudas que tiene en diversos rubros, no tiene ya que ver con el Sistema Nacional del Deporte y a pesar de que analiza su litigio, es evidente que se ha quedado sin fortaleza ante una serie de irregularidades que impedían a CONADE seguir objetivos específicos. En español. Que Villa Córdova venga a decir que son el organismo reconocido por el deporte federado en México no es cierto, tendría que exhibir el reconocimiento de Jesús Mena y CONADE, quienes se encargarán de regular a las federaciones (Asociaciones Deportivas Nacionales) y no es porque sea un capricho de Jesús Mena, sino que, por el simple y sencillo detalle que marca la Ley Federal de Cultura Física y deporte, donde se especifica que, para que una Asociación Nacional Deportiva (Federación), pueda tener el visto bueno de CONADE, debe contar con el aval de su federación internacional y es aquí donde la FMB se encuentra con el primer revés, pues desde hace más de 5 años, FIBA ha entregado el reconocimiento a la ADEMEBA y pues la intención siempre fue clara, terminar con toda esa polémica legal que se creó en torno a la FMB y darle paso a un organismo que sepa cómo manejarse, sin personajes que han retrasaos el proceso, que arrastran viejos vicios y que, sin duda, piensan que no hay más que su verdad. Ya les habíamos platicado una historia de Villa Córdoba, pues este lunes tendrá contacto con los reporteros chiapanecos, a ver qué pasa. Lo que sí se debe señalar es que, se debe manejar con la verdad, pues es complicado pensar que de boca s puede ganar terreno. Chiapas ha luchado en los últimos meses por buscar dinámicas que colaboren con erradicar viejas prácticas que iban en detrimento de su deporte, una de las principales razones por las que se espera que todo sea distinto en esta ocasión. Vamos a ver también si algún reportero tiene argumentos para poder obtener buenas respuestas, porque como que ya está bueno de que venga Juan de las manzanas a vender su verdad como la realidad.


24062013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

35

RÁPIDO

Otro campeón que cae en Chiapas DIABLOS VOLVIÓ A SER DUBITATIVO, NO ENCONTRABA LA FORMA EFICIENTE DE SALIR DE SU ESPACIO. ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Hace un año, Diablos Macaaray se encargó de romper en Chiapas una racha impresionante del que, en ese entonces, era el imbatible campeón Flash de Monterrey; ahora, el conjunto escarlata se dio el lujo de sumar otro campeón a su foja de triunfos, cuando venció cuatro goles a tres a Guerreros de Guadalajara, actual monarca de la LMFRPro, aumentando sus posibilidades de meterse a la definición del torneo. Tal parece que, si no es con drama, los triunfos no saben tanto en calidad de local y este sábado no fue la excepción, pues los visitantes supieron poner las cosas difíciles, con un juego sólido y una estrategia bien definida, a lo que Diablos tuvo que reponerse e imponerse, cuando a los ocho minutos del primer periodo, Erick Flores abría el marcador, luego de una serie de rebotes donde al jugador “rojo” le bastó con desviar la trayectoria para abrir el marcador. Pero Guerreros tuvo su respuesta y en una táctica fija, un rebote le dejó puesto el balón a Horacio Álvarez, quien emparejó los cartones.

Diablos Macaaray derrotó este sábado a Guerreros de Guadalajara, cuatro goles a tres, y revive esperanzas de calificar a la Liguilla.

Diablos comenzó con los movimientos, buscando accesos a la portería y de nueva cuenta, después de conseguir algunos avances, Alan Díaz estuvo bien colocado para empujar el balón, luego de un par de intervenciones de Eder Rueda, portero visitante, que era factor hasta esos momentos. El resto del medio tiempo, fue Guerreros el que se

metió más al partido, aprovechando errores mínimos de Macaaray y cuando parecía que no habría más goles, Eduardo Arévalo anotó el empate, justo cuando el silbatazo del medio tiempo estaba por llegar. Para la reanudación, Diablos volvió a ser dubitativo, no encontraba la forma eficiente de salir de su espacio, aunque Aarón

Soto solía proyectar a las bardas de buena forma. Fue Guerreros el que encontró las opciones y Quintín Vázquez anotaba la ventaja; además, los visitantes tuvieron un shoot out a favor para aumentar la ventaja, siendo Aarón Soto de nueva cuenta la figura ante esa situación, evitando que se escapara el visitante. Llegó el último cuarto y con el las emociones, pues Diablos decidió quemar todos los barcos, comenzó a generar opciones y aunque parecía que el portero visitante traía la onza, finalmente en un desvío de Fabián Gutiérrez, se alcanzó el empate. Macaaray sintió que podía y continuó con sus embates, por todos lados mientras Guerreros buscaba aguantar, para como estaban las cosas el empate no era malo,

pero de nueva cuenta, Alan Díaz fue voluntarioso, cedió el balón cuando avanzaba y luego de un tiro de un compañero, el balón le quedó servido para, con potente disparo de pierna derecha, enviara el balón al fondo de la portería. La euforia se desató. Había que cumplir el trámite, pues todavía quedaban algunos minutos y Diablos lo hizo bien, todavía con intenciones de aumentar el marcador, pero ya no dio para más. El juego concluyó con marcador de cuatro goles a tres, ante un buen número de aficionados que se llevaron el agradecimiento del equipo cuando el encuentro finalizó este sábado en la cancha de La herradura.


36

SIE7E DE CHIAPAS • 24062013

DEPORTES

FUTBOL

El primer duelo de pretemporada, que se disputó en Puebla, finalizó tres goles a cero a favor de los felinos.

Jaguares vence a

Alebrijes en pretemporada

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Los Jaguares de Chiapas arrancaron la fase de partidos de preparación con un contundente triunfo de tres goles por cero ante Alebrijes de Oaxaca en duelo disputado en la cancha del estadio Cuauhtémoc de la Ciudad de Puebla, donde los felinos pusieron en práctica las labores trabajadas en semanas previas. Como suele ser en el inicio de la etapa de duelos de preparación, el arranque del encuentro se tornó complicado para ambas escuadras ya que las imprecisiones estuvieron presentes durante los primeros minutos, siendo Oaxaca el conjunto que poco a poco tomó el control del balón. Pero a pesar de mostrar la reciente conclusión del fuerte trabajo físico en playa, los Jaguares recompusieron el camino y a los 17 minutos un servicio del colombiano Avilés Hurtado proveniente de la banda izquierda llegó a la posición de Carlos Ochoa que con un testarazo colocado dejó sembrado al arquero de Alebrijes que no pudo hacer nada ante la anotación. Al conseguir la ventaja Chiapas frenó los avances del rival, que aunque se vio abajo en el marcador mantuvo su semblante aguerrido para mantenerse en pie de lucha, no obstante, cuando el juego estaba cercano al descanso, al minuto 42, Avilés Hurtado recuperó el balón en medio campo, encabezando un contragolpe que él mismo definiría para el dos goles por cero.

Ambos equipos modificaron

para dar juego a los planteles, pero fue Oaxaca el que comenzó a generar peligro en el arco chiapaneco, sin embargo, en sus respectivos turnos los arqueros supieron impedir que Alebrijes pudiera hacer daño.

Y es que tras rebasar el medio campo con el balón controlado, el cafetalero tocó para la banda izquierda, donde Mario Ortiz condujo hasta los linderos del área para mandar un servicio exacto a la incorporación de Avilés Hurtado que definió con un certero cabezazo. La respuesta oaxaqueña llegaría un minuto después, cuando Mario Moreno ganó las espaldas a los de defensores para perfilarse ante al arquero Oscar Jiménez, quien ante el embate achicó para cerrar el ángulo, lo cual derivó en que el delantero

estrellara el esférico en la humanidad del cancerbero. Para la parte complementaria, ambos equipos modificaron para dar juego a los planteles, pero fue Oaxaca el que comen-

zó a generar peligro en el arco chiapaneco, sin embargo, en sus respectivos turnos los arqueros supieron impedir que Alebrijes pudiera hacer daño. Chiapas volvió al ataque cuan-

do se ajustó de nueva cuenta en el campo de juego, poniendo en aprietos a los oaxaqueños que buscaban responder con trazos rápidos que eran desechos por los zagueros felinos. Cuando el reloj marcó el minuto 74, un avance tejido por el centro del campo permitió a Hugo Bueno tocar el balón a David Salazar, quien controló y se perfiló para sacar un tiro cruzado que batió al arquero oaxaqueño para anotar en tercer tanto de la tarde. Alebrijes intentó hacerse presente en el marcador pero sus ataques no fructificaron, por lo que el marcador permaneció favorable para Chiapas por 3-0 en su primer juego de preparación, el cual abre la etapa de cotejos, en los cuales restan cinco más por disputar, siendo el próximo miércoles 26 de junio, la segunda prueba para Jaguares, ahora enfrentando a Cruz Azul Hidalgo en punto de las 10:00 horas en el mismo escenario, el estadio Cuauhtémoc de Puebla.


24062013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

37

CHARRERÍA Luego de que un equipo decidiera, sin argumentos, expulsarlos por un acto en el que el equipo no participó.

Cristo Negro continuará promoviendo la Charrería ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

El Campeonato regional Charro que se disputó hace un par de semanas en la capital chiapaneca tuvo sus complicaciones, pues luego de que ese evento haya quedado ya en el pasado, esta semana revivieron algunos detalles que tuvo esa competencia, como una gresca que desencadenó en una serie de eventos en los que no se tomaron las mejores decisiones. Tal es el caso de un oficio en el que, sin tener vela en el entierro, el equipo Rancho Cristo Negro, que hizo su debut en esa competición y que busca establecerse como uno de los equipos que usará exclusivamente jóvenes y que quiere competir

de tú a tú con los mejores, era expulsado de una agrupación, lo que de inmediato causó revuelo entre la familia charra chiapaneca. “Hubo un detalle en el regional. Después de nuestra participación, días después hubo por ahí una pelea y por ahí uno de los integrantes del equipo, no el equipo como tal, intervino. Pero sin mediar palabra, decidieron que Cristo Negro también era expulsado, algo que a todas luces no tiene ningún argumento, pues el equipo no intervino en ningún acto como para recibir ese castigo”, explicaba una fuente allegada al equipo Rancho Cristo Negro. Por su parte, consultando a varios equipos en cuestión, se

dice que esta decisión corresponde a un solo grupo, que es el que auspiciaba a Cristo Negro para competir; sin embargo, el equipo juvenil fue bien visto por todos y ha recibido el apoyo de todos los que han notado su avance en el lienzo, esperando que continúen con la promoción y que se olvide esta medida, que sin duda es producto de alguna situación secundaria, en la que a alguien le produce ruido la forma en la que este equipo de jóvenes se está alistando. “Nuestra intención es siempre es manejarnos con jóvenes y se ha estipulado que no deben existir vicios, los integrantes de Cristo Negro tienen prohibido ingerir bebidas alcohólicas. Estamos tratando también de

entregarle a los muchachos las mejores condiciones, estamos consiguiendo caballos que nos puedan ayudar a tener mejores resultados y Cristo Negro va a crecer mucho. Simplemente que, no nos parece mucho la forma en que se procedió en este tema, más con un equipo que está tratando de promover el Deporte Nacional por excelencia en nuestro estado”, concluyó la dirigencia de Rancho Cristo Negro. De esta forma, el equipo que comanda en el lienzo Manuel cervantes, continuará con su proyecto, lejos de este tipo de acciones que, evidentemente, sólo buscan afectar a quienes pretenden promocionar la Charrería en Chiapas.

Tal es el caso de un oficio en el que, sin tener vela en el entierro, el equipo Rancho Cristo Negro, que hizo su debut en esa competición y que busca establecerse como uno de los equipos que usará exclusivamente jóvenes y que quiere competir de tú a tú con los mejores, era expulsado de una agrupación, lo que de inmediato causó revuelo entre la familia charra chiapaneca.

“Hubo un detalle en el regional. Después de nuestra participación, días después hubo por ahí una pelea y por ahí uno de los integrantes del equipo, no el equipo como tal, intervino. Pero sin mediar palabra, decidieron que Cristo Negro también era expulsado, algo que a todas luces no tiene ningún argumento, pues el equipo no intervino en ningún acto como para recibir ese castigo”, explicaba una fuente allegada al equipo Rancho Cristo Negro.


38

SIE7E DE CHIAPAS • 24062013

DEPORTES

VISITA

EVENTO

Cumple Megamaratón Reciba Secretario a medallistas paralímpicos de ritmos latinos

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

EL evento que se organizó este sábado, tuvo buena respuesta de interesados y autoridades deportivas en Chiapas.

Previo al evento, el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo, inauguró el megamaratón de baile latino, en representación del titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, acompañado de Susy Kanter organizadora del evento y de Carolina Toledo, Directora de la oficina de deportes del DIF municipal.

Todo un éxito resultó el megamaratón de baile latino, en el cual participaron 500 personas, provenientes de las principales escuelas de baile y zumba así como público en general de la capital chiapaneca, dentro de las instalaciones de la palapa de la feria. Por un espacio de 4 hrs, las y los participantes ejecutaron diferentes coreografías al compás de la música y de las indicaciones de los instructores que activaron masivamente a los participantes, como una alternativa sana y divertida de ejercitarse. Previo al evento, el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo, inauguró el megamaratón de baile latino, en representación del titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, acompañado de Susy Kanter organizadora del evento y de Carolina Toledo, Directora de la oficina de deportes del DIF municipal. Al respecto, Orantes Costanzo detalló que este tipo de eventos son sumamente importantes, porque con ellos se cumple parte de los lineamientos de la Cruzada Estatal para el Deporte, el cual es la activación física, como una medida sana y de esparcimiento. José Luis Orantes, felicitó a Susy Kanter del gimnasio Sk y coordinadora del evento y a los instructores que participaron, por promover la práctica del ejercicio a través del baile “La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte los felicita por organizar este megamaratón y también reciban nuestro respaldo por esta iniciativa, en la que participan familias enteras, sin importar la edad, además de hacerlo de forma gratuita”. Por su parte Susy Kanter, organizadora del Megamaratón de baile latino, agradeció a las autoridades estatales y municipales por su respaldo y resaltó el entusiasmo de cada uno de los participantes.

El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, recibió la visita de los medallistas paralímpicos Elmer Hernández Barrios y a Jorge Alberto Gómez González quienes agradecieron el respaldo de las autoridades estatales para poder participar en la pasada Paralimpiada Nacional 2013 con sede en Guadalajara, Jalisco. El rector del deporte en Chiapas, catalogó de ejemplar la participación de Elmer y de Jorge, así como de todas y todos los seleccionados chiapanecos que asistieron a la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2013, “Porque a través de ellos se motiva a la juventud chiapaneca para practicar deporte y con ello crear hábitos de vida más sanos.” Por su parte, Elmer Hernández Barrios y Jorge Gómez González, ambos medallistas, originarios de Tapachula, detallaron su experiencia en la máxima justa deportiva nacional y lo que fue para ellos representar los colores de Chiapas. Al respecto, Elmer Hernández, después de su intervención en Paralimpiada Nacional, logró su llamado a la preselección nacional, para concentrarse en la ciudad de México y ser considerado para participar en el campeonato nacional abierto de primera fuerza y para los juegos centroamericanos 2014.

Carlos Penagos recibió en la SRJyD a los deportistas que alcanzaron presea en la pasada edición de la Paralimpiada. Por su parte, Elmer Hernández Barrios y Jorge Gómez González, ambos medallistas, originarios de Tapachula, detallaron su experiencia en la máxima justa deportiva nacional y lo que fue para ellos representar los colores de Chiapas.


24062013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

39

SEGUNDA Tras concluir las actividades de estos tres días de reclutamiento, bajo un sol a plomo, Daniel Mora junto a Ignacio Negrete, agradecieron a los muchachos por el esfuerzo otorgado.

Cumple la visoría de Guerreros en la capital LAS EXPECTATIVAS FUERON SUPERADAS, ASEGURA EL ENTRENADOR CHIAPANECO. ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Hay mucho talento en Chiapas, el estratega Daniel Mora está consciente de ello luego de que desde el pasado jueves y hasta ayer, se llevó a cabo la etapa de reclutamiento por parte de Guerreros del Atlético Chiapas en esta capital. “Estamos muy contentos por lo que hemos visto hasta hoy, estamos satisfechos de la capacidad de los chicos y sobre todo porque nos convencemos cada día más de que la capacidad chiapaneca se ve reflejada en esta cancha”. Tras concluir las actividades de estos tres días de reclutamiento, bajo un sol a plomo, Daniel Mora junto a Ignacio Negrete, agradecieron a los muchachos por el esfuerzo otorgado. Con esto, las expectativas fueron superadas, asegura el entrenador chiapaneco: “Superan sobre todo porque vemos una edad mayor de la que no hemos visto y eso nos da un grato sabor de boca porque nos da la pauta para conformar un mejor equipo, quizá mejor del que tuvimos el torneo pasado”. Ya hay jugadores detectados revela Mora Sánchez: “En esencia sí, pero vamos a hacer otro filtro interno con la gente que vamos a citar para la siguiente semana, trabajar con ellos y ver-

“La siguiente semana se convocan

tenemos que determinar el otro filtro para que el equipo esté completamente listo para comenzar a trabajar. Falta un filtro más de cuatro días de visorias internas que nos dará como resultado al equipo idóneo”.

los más íntimamente y verlos con el equipo en sí, porque ya la siguiente semana se presenta el equipo que está de vacaciones y ahí vamos a determinar cuál será el siguiente paso”. Ahora, el siguiente paso será ver a los elementos detectados junto con el equipo y después dar la lista definitiva. “La siguiente semana se convocan, tenemos que determinar el otro filtro para que el equipo esté completamente listo para comenzar a trabajar. Falta un filtro más de cuatro días de visorias internas que nos dará como resultado al equipo idóneo”. Así, habrá que esperar poco menos de dos semanas para conocer a los nuevos Guerreros que participarán en el Apertura 2013, extraídos de estos tres intensos días. “Calculamos que en 10 días más podamos decir qué nombres conformarán el plantel y a esperar esos días”.

El equipo chiapaneco detectó a una buena cantidad de jóvenes, para comenzar con su trabajo de cara a la próxima competición.


40

SIE7E DE CHIAPAS • 24062013

DEPORTES

NATACIÓN

La alberca del IMSS recibió

a los nadadores de varios estados, autoridades inauguraron el evento este fin de semana.

ALBERTO CASTREJÓN I ELSIE7E Con la participación de equipos de natación de los estados de Campeche, Tabasco, Oaxaca, Yucatán, Veracruz y Chiapas, el secretario Municipal de la Juventud y Deporte, Eliseo Licona García y el subsecretario del Deporte Estatal, José Luis Orantes Constanzo inauguraron ayer por la mañana el Campeonato de Zona Sur Curso Largo 2013, realizado en la alberca semiolímpica de la Unidad Deportiva “Panchón Contreras”. El evento en el que participan 250 atletas en categorías infantiles y juveniles en ambas ramas, dio inicio en punto de las nueve de la mañana con una ceremonia de inauguración a la que acudieron autoridades municipales y del deporte. En su mensaje de bienvenida, el secretario Municipal de la Juventud y Deporte, Eliseo Licona García en representación del alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo destacó la importancia de los eventos deportivos como una forma de convivir sanamente. “Es un orgullo para Tuxtla Gutiérrez ser anfitriones de este tipo de eventos cuya finalidad es desde luego fortalecer la convivencia, el ejercicio y el deporte son la base de una sociedad más segura y con menos problemas graves de salud pública. Porque el deporte nos enseña a trabajar en equipo,

Zonal de Curso Largo se realiza con éxito ES UN ORGULLO PARA TUXTLA GUTIÉRREZ SER ANFITRIONES DE ESTE TIPO DE EVENTOS. ser disciplinados y también a cuidar mejor nuestro bienestar físico. Por eso estamos apoyando a todos los niños y jóvenes, adultos y personas con capacidades especiales; de todas las disciplinas, porque el deporte nos enseña a ser tolerantes y solidarios. Además de que sus logros son motivo de orgullo y motivación para los pueblos, estamos contentos de presenciar las competencias de carácter selectivo

para el Campeonato Nacional de Curso Largo a celebrarse en Guadalajara”, indicó. Mientras que el subsecretario del Deporte Estatal, José Luis Orantes Constanzo inauguró la competencia dando la salida en falso de algunos competidores para luego dar inicio a las competencias por categoría y premiar a los primeros ganadores de la competencia.

En el torneo participan equipos de natación de seis estados del sureste de la República con miras al Campeonato Nacional Curso Largo a realizarse en Guadalajara, Jalisco. Las actividades comenzaron el día jueves, con el afloje y con los primeros heats. El viernes por la mañana se dieron las primeras competencias para continuar el sábado y hoy domingo será el último día de rivalidades.


BALEAN A SUJETO EN UNA CANTINA

De milagro la libró, la bala le pasó rozando el brazo. P43

Código Rojo Seguridad y emergencia nacional

Editor: José Domingo Pérez •Lunes 24 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

TUXTLA

2 1

LESIONADAS

MUERTA

a c i g á Tr erte u m Jovencita estrelló su auto contra una casa. P43


SIE7E DE CHIAPAS • 24062013

CÓDIGO ROJO

FRONTERA SUR

FOTO: MARTÍN CLEMENTE

Encuentran cadáver dentro de un tambo

El cuerpo presentaba 10 heridas punzo cortante y en la nuca un orificio presuntamente de proyectil de arma de fuego MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E

Tapachula.- El cuerpo sin vida de una persona que fue arrojado a un canal de aguas pluviales de la calle de acceso a la Colonia Venustiano Carranza, acceso también conocido como “la bajada del rio Cahoacán”, fue localizado este domingo. El cuerpo presentaba unas 180 heridas realizadas con arma punzo cortante y a la altura de la nuca un orificio que presuntamente entra de una bala. El hallazgo lo hizo un vecino del lugar que se percató de la existencia de un tambo de 200 litros en cuyo interior se observaban sabanas, almohadas y el pie de una persona que aun tenia puesto un tenis color rojo con franjas negras. Aproximadamente a las 9:30 horas de este domingo se dio aviso a las autoridades del hallazgo, por lo que en pocos minutos hicieron acto de presencia elementos de distintas corporaciones policiacas. Sin embargo, a la llegada del personal de Servicios Periciales, estos decidieron llevarse el tambo de 200 litros (similar al que utilizan para el traslado se precursores químicos) al SE-

MEFO, donde seria sacado el cuerpo y posteriormente le practicarían la Necropsia. Se informó que el cadáver de una persona del sexo masculino de aproximadamente unos 30 años de edad, presentaba por lo menos 10 puñaladas en distintas partes de su anatomía, así como un orificio en la nuca que podría ser un balazo además de huellas de tortura. Se presume que el cuerpo sin vida dentro del tambo de 200 litros fue arrojado durante la noche o madrugada de este domingo, se trata de un lugar poco transitado durante la madrugada que se ubica a la entrada de Tapachula, paralelo al rio Cahoacán, lugar donde con anterioridad han arrojado cuerpos sin vida que presentaron huellas de tortura. La llamada de alerta sobre la presencia del cadáver la hizo el ex policía Municipal Agustín Morgan Díaz, quien dijo que transitaba por ese lugar y le llamó la atención el objeto relleno de ropa de cama y almohadas, pero también el pie de una persona presuntamente joven que salía de entre la ropa. Las autoridades en el lugar de hallazgo no proporcionaron mayor información ni detalles sin embargo, posteriormente se supo que se trataba de un homicidio violento ante las lesiones presentadas por la víctima de quien aún se desconoce su identidad.

FALTA DE PRECAUCIÓN

Una lesionada en choque

Ingresan al hospital materno infantil a la conductora embarazada para su atención JUAN OREL I EL SIE7E

Comitán.- Una mujer embarazada fue ingresada al Hospital Materno Infantil de esta ciudad para su atención médica, después de resultar lesionada en un accidente vial en el barrio de las Siete Esquinas. Esto después de que Erika Carrillo Sánchez, de 18 años y conductora de la unidad Jeep Cherokee color blanco con placas HBA-15-01 del estado de Guerrero, se pasara la preferencia cuando circulaba sobre la 7ª Avenida Oriente, con dirección al norte. Ya que al llegar al cruce con la 4ª Calle Norte Oriente, no detuvo la marcha del motor y prosiguió con su recorrido, impactando en esos momentos a un colectivo de la ruta 25 que llevaba a dos pasajeros, para entonces el reloj marcaba las 13:45 horas del pasado sábado. Del fuerte impacto, Carrillo Sánchez, resultó con lesiones en su cuerpo, ya que se golpeó con el volante de la unidad automotriz lo que agravó su situación al estar en estado de gestación. Mientras que los pasajeros del colectivo con ruta Cedro – Centro Nissan Urvan con placas

387-347-B, conducido por José Alejo Solís Álvarez, de 23 años, resultaron ilesos y decidieron retirarse del lugar ante lo sucedido. De inmediato vecinos y testigos de los hechos dieron parte a los números de emergencia, acudiendo en minutos una ambulancia de Protección Civil Municipal, cuyos paramédicos dieron la atención oportuna y trasladaron a Carrillo Sánchez, al Hospital Materno Infantil, de esta ciudad para su atención especializada. Al lugar acudieron agentes de Vialidad Municipal para atender el incidente y debido a las lesiones sufridas ordenaron trasladar las unidades al corralón para esperar los resultados médicos y deslindar responsabilidades. Sin embargo, acudieron familiares de Carrillo Sánchez, quienes indicaron que se harían cargo de los daños ocasionados en el percance. Por tal motivo, los agentes elaboraron un convenio armonioso entre los involucrados para el arreglo de las unidades que firmaron ambas partes de conformidad, evitando con ello el traslado de los vehículos al corralón.

FOTO:JUAN OREL

42


24062013 • SIE7E

DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

TERÁN

SALVADOR URBINA

Balean a sujeto en una cantina

FOTO:EL SIE7E

Trágica muerte

43

FOTO:EL SIE7E

De milagro la libró, la bala le pasó rozando el brazo REDACCIÓN I EL SIE7E

Jovencita estrelló su auto contra una casa REDACCIÓN I EL SIE7E

Una joven perdió la vida tras colisionar su automóvil compacto contra un domicilio marcado con el número 19 sobre la carretera Emiliano Zapata a metros antes de la cuchilla Santa Rosa cerca del Fraccionamiento Real del Bosque. El percance ocurrió alrededor de las 6:05 de la mañana cuando Rosa Carmina Páramo Hernández, de 24 años de edad circulaba a bordo de un vehículo Ford KA blanco modelo 2001 con permiso de circulación vencido número TGZ17205 propiedad de Leydi Carolina Vázquez López. La unidad era maniobrada de norte a sur sobre la referida carretera, cuando presuntamente la mujer perdió el control debido a que jugaba carreritas y se salió de una curva hasta impactar su automotor contra la pared y después contra un portón de una vivienda marcada con el número 19. Los propietarios de la casa se encontraban durmiendo y debido al estruendoso sonido se despertaron y al bajar observaron a la dama y a los dos acompañantes malheridos. Los dueños de la vivienda pidieron auxilios a los números de emergencia y minutos después acudió una unidad de Protección Civil Municipal (PC) cuyos paramédicos le brindaron los primeros auxilios a los lesionados a

quienes trasladaron al Sanatorio Muñoa y a la Cruz Roja Mexicana, mientras que informaron a la policía que la fémina había perdido la vida al estrellar su pecho contra el volante. Por ello, acudió el fiscal del Ministerio Público del fuero común con agentes periciales quienes ordenaron el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.

Con un rozón de bala en el brazo resultó un campesino luego de que uno de sus agresores le disparara a “quema ropa” dentro de una cantina en la colonia Salvador Urbina del municipio de Chiapa de Corzo. El reporte fue recibido minutos antes de las 7:00 de la noche de ayer cuando dos de los compañeros con los que la víctima ingería bebidas alcohólicas acudieron al módulo de vigilancia ubicado sobre el tramo carretero Tuxtla-La Angostura. De inmediato, los agentes de la Policía Municipal de Chiapa de Corzo que estaban de guardia pidieron a los números de emergencia a través de su radio, una ambulancia para pues reportaban una persona herida. En ese momento, los compañeros del lesionado empezaron a discutir con las autoridades por lo que los uniformados no les quedó de otra que someterlos e ingresarlos a las patrullas mientras se trasladaban al lugar de la agresión. En pocos minutos acudieron también paramédicos de la Cruz Roja Mexicana delegación Chiapa de Corzo quienes le brindaron los primeros auxilios a quien se identificó como Mar-

cial Pérez Pérez, de 20 años de edad y con domicilio en la colonia salvador Urbina. Los socorristas le aplicaron un vendaje compresivo debido a que el rozón de la bala había provocado un gran sangrado para luego trasladarlo de urgencia a un nosocomio particular para que los galenos continuaran con la atención. Respecto a la agresión, sus compañeros contaron a la Policía que se encontraba consumiendo bebidas embriagantes cuando unos sujetos ebrios de la otra mesa comenzaron con las agresiones hacia Marcial quien se levantó e intentó controlarlos pero uno de los agresores sacó una pistola de su pantalón y le dio un disparo. Por fortuna para Marcial, éste pudo moverse a tiempo ya que la bala iba directamente a su estómago, aún así el proyectil le rozó el brazo y le provocó una herida de casi cuatro centímetros, según los informes preliminares de los paramédicos. De los agresores nada se supo, ya que luego de que los compañeros de Marcial abordaran una camioneta de redilas roja para ir a pedir ayuda, éstos huyeron con rumbo desconocido.


44

SIE7E DE CHIAPAS • 24062013

CÓDIGO ROJO

FRONTERA COMALAPA

Despliegan operativo de búsqueda de policías guatemaltecos

SUFRIÓ UN DESMAYO

Protección Civil atiende

a mujer lesionada

Comitán.- Un fuerte operativo policiaco se registró el pasado sábado en este municipio fronterizo con la participación de autoridades de Guatemala y de México, en busca de restos humanos que presuntamente fueron arrojados en las márgenes del río Grijalva. Esto debido a que el pasado jueves 13 de junio, un comando armado irrumpió en las oficinas de la subestación de la Policía Nacional Civil de Salcajá, Quetzaltenango, Guatemala, donde perpetraron la ejecución de ocho agentes policiacos, que fueron acribillados en su base policial. Durante esta acción, los sicarios presuntamente de origen mexicano, secuestraron al subinspector Cesar Augusto García Cortés, además de dos agentes de esta corporación y huyeron con rumbo a Huehuetenango, hacia la frontera con México. Ante los trabajos de inteligencia, el pasado viernes, se localizó restos humanos y parte de la indumentaria de un subinspector en las márgenes del río Valparaiso en Huehuetenango, confirmando las autoridades guatemaltecas que se trataban de García Cortés. Como parte del proceso de investigación, el pasado sábado se montó un fuerte operativo con la participación de autoridades policiacas de ambos países, en territorio mexicano en el municipio de Frontera Comalapa, principalmente en áreas cercanas a la frontera. Fuentes extraoficiales confiables para este medio dieron a conocer que dicho operativo inició alrededor de las diez de la mañana en la localidad de Selegua en las márgenes del río Grijalva, abarcando varias colonias y rancherías. En el operativo participaron elementos policiacos de Guatemala entre ellos dos Ministerios Públicos, con el apoyo de autoridades mexicanas, un fiscal del Ministerio Público, elementos del Ejército y Marina, agentes de la Procuraduría General de Justicia, peritos y la PGJE.

FOTO:JUAN OREL

AGENCIAS I EL SIE7E

Estaba a media calle con lesiones en su cuerpo e inconsciente. JUAN OREL I EL SIE7E

Comitán.- Una mujer fue atendida por paramédicos de Protección Civil Municipal cuando sufrió de un desmayo y cayó al concreto, lo que ocasionó que resultara con lesiones en el rostro y quedara inconsciente. El hecho ocurrió alrededor de las 13:40 horas del pasado sábado, sobre la 4ª Calle Norte Oriente, entre la Avenida Central y 1ª Avenida Oriente, de esta ciudad. De acuerdo a algunas versiones de

testigos de los hechos, indicaron a las autoridades que la mujer había sufrido de un desmayo, lo que ocasionó que cayera al concreto sin meter las manos. Ante el impacto, quedó inconsciente y con lesiones en el rostro, y tirada a media calle, por lo que testigos dieron aviso a los números de emergencia para que fuera atendida. La mujer quien vestía una blusa en color lila con blanco y una falda en café con vivos blancos, quedó boca abajo y con un sangrado profuso. En esos minutos, una ambulancia de Protección Civil Municipal que se diri-

gía a cubrir un auxilio por un incidente vial, pasó por el lugar y los paramédicos dieron los primeros auxilios. Quienes después de una atención oportuna, trasladaron al Hospital Materno Infantil para su atención especializada, a esta persona que debido a su estado inconsciente no logró proporcionar sus datos personales. Agentes de Vialidad Municipal acudieron al incidente, quienes tomaron dato de lo sucedido, ya que algunas versiones indicaron que un vehículo había atropellado a la mujer, pero desconocían las características del automotor ya que se había dado a la fuga.


24062013

• SIE7E DE CHIAPAS

AL CIERRE

De última hora

El referéndum requerían más de 650 mil votos

GUATEMALA

Pérez Molina ratifica relaciones con Taiwán NOTIMEX I EL SIE7E

Guatemala.- El gobierno de Guatemala ratificó esta semana el acercamiento político con Taiwán, considerada por China una provincia rebelde, y el otorgamiento de 100 millones de dólares, la mitad de los cuales serán usados en la construcción de una carretera. De vuelta al país al cabo de una reciente visita a Taiwán, el presidente Otto Pérez Molina descartó efectos negativos en las relaciones de Guatemala con China por el acercamiento de su gobierno a Taiwán. Guatemala y China carecen de relaciones diplomáticas. “Las relaciones comerciales son otra cosas. Taiwán sabe de esas negociaciones con China y no creemos que afecte las relaciones”, dijo Pérez Molina. Taiwán otorgó un donativo de 50 millones de dólares a Guatemala y un crédito por un monto similar para la construcción de una autopista, con una inversión total de 68 millones de dólares. Guatemala aportará los 18 millones de dólares restantes para completar el financiamiento de la

carretera, de una extensión de 28 kilómetros en el occidental departamento de El Progreso, cuyas obras comenzarán este año y se completarán en 24 meses. Pérez Molina también dijo que Taiwán ofreció “reactivar” un crédito de 40 millones de dólares para el programa de seguridad alimentaria como mejoramiento de semilla y un sistema de riego. Destacó que Taiwán también suscribió convenios de cooperación en beneficio de Guatemala en materia de salud pública, transferencia de tecnología, generación de energía y capacitación de personal. China reivindica derechos sobre Taiwán, un territorio que considera como una provincia propia. La isla, con capital en Taipei, es reconocida por unos 22 países, de los que diez son latinoamericanos. En Centroamérica, Guatemala, El Salvador Honduras y Nicaragua mantienen relaciones diplomáticas con Taiwán al que reconocen como país, y carecen de lazos con China. Costa Rica rompió hace unos años con Taiwán y formalizó relación con el gobierno de Beijing.

votación “respecto a las expectativas y mediciones previas”, en declaraciones para la emisora. El “acto de adhesión” voluntario, en el que los uruguayos decidían si se realizaba un referéndum sobre la

despenalización del aborto aprobada en 2012, requeriría más de 650 mil votos para ser aprobado, precisó la emisora. Para habilitar el referendo sobre la despenalización del aborto,

iniciativa que fue aprobaba en 2012 por el Congreso, hay que alcanzar 650 mil votos, lo que representa un cuarto del total del padrón electoral, estimado en dos millones 620 mil 772 uruguayos. En enero pasado, primer mes de aplicación efectiva de la ley que despenalizó el aborto, el Ministerio de Salud uruguayo informó que se realizaron unas 200 interrupciones legales de embarazos. Zuaznabar resaltó la poca movilización de la Iglesia uruguaya para promover el referendo, pero descartó que haya apatía por parte de la población. Por su parte, la organización favorable al derecho al aborto Cotidiano Mujer estimó que la escasa participación en la consulta de este domingo es “una lección” para los detractores del aborto. El colectivo anticipó en un comunicado el fracaso de la votación voluntaria, y consideró que con el abstencionismo de esta jornada, los ciudadanos probaron que son “más libres, menos conservadores, más iguales, menos despóticos, más solidarios y respetuosos que nunca”.

INFORME

Mueven 21.5 mdd fondos de inversión en Colombia

NOTIMEX I EL SIE7E

Bogotá.- El sector fiduciario de Colombia administra recursos por 21.5 millones de dólares, aseguró un informe de la Asociación Fiduciaria de Colombia (AF). Los recursos son administrados por 128 fondos de inversión y los 21.5 millones de dólares, “representan el seis por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Más de un millón de colombianos tienen sus ahorros en los Fondos de Inversión Colectiva”. Entre octubre de 2012 y marzo de 2013 aumentó la participación de las sociedades fiduciarias en la industria de los fondos de inversión colectiva, al pasar del 73 por ciento al 78 por ciento del mercado. En el año 2012 los activos administrados por el sector fiduciario sumaron 246 billones de pesos, (130 mil millones de dólares), materializados en 18 mil 154 negocios.

FOTO: INTERNET

Santiago.- La inédita votación realizada en Uruguay para respaldar o rechazar un referendo sobre la despenalización del aborto regis-

tró escasa participación, indicó un sondeo difundido por la radio uruguaya El Espectador. El director de la firma Equipos Mori, Ignacio Zuaznabar, consideró “bastante sorprendente” la baja

FOTO: INTERNET

Escasa participación en votación sobre derecho al aborto NOTIMEX I EL SIE7E

45

Los recursos

son administrados por 128 fondos de inversión

El crecimiento de este tipo de activos registró un “crecimiento anual del 24.36 por ciento con respecto a los concretados en el año inmediatamente anterior. Los activos a diciembre del año pasado representaron el 37 por ciento del Producto Interno Bruto del país”. La AF consideró en un documento que los fondos de inversión colectiva son en Colombia una alternativa de ahorro e inversión confiable y transparente, gracias a

las medidas del gobierno central. Para la AF, el hecho que el Ministerio de Hacienda de Colombia haya transformado “las carteras colectivas en Fondos de Inversión Colectiva, ratifica la existencia de este vehículo como una alternativa de ahorro e inversión confiable y transparente”. El gobierno “modificó el régimen de funcionamiento de estos instrumentos, segregando las actividades de administración, gestión, distribución y custodia de valores, acercando el mercado local hacia una arquitectura de estándares internacionales”, indicó.


46

AL CIERRE

SIE7E DE CHIAPAS • 24062013


24062013 • SIE7E

DE CHIAPAS

Si existe una acción mágica, milagrosa y secreta, esta se encuentra en la comunión de hombres y mujeres que luchan por un mismo ideal: Dejar de pertenecer al mundo del vicio alcohólico. Los ejemplos de miles de casos que han llegado a “tocar fondo” o a ser declarados “sin remedios, ni curas” y el día menos pensado han comenzado a contar los nuevos tiempos de recuperación, han sido declarados por la providencia del milagro colectivo de la fe. Existen historias desgarradoras de personas que han llegado a las puertas del suicidio, al no encontrar un control en sus vidas y luego de la experiencia del programa de Alcohólicos Anónimos, han recobrado el gusto por la vida y nuevas formas equilibradas de convivencia tanto familiar como socialmente hablando. El prototipo al consumo alcohólico, en estado de ingravidez, casi siempre se comporta invariable. Veamos el ejemplo del individuo motivado por la confusión y por su falta de control realiza cosas absurdas, increíbles o trágicas, mientras esta bebiendo. Rara vez se embriaga a medias. En mayor o menor grado, siempre tiene una borrachera loca. Mientras está bebiendo, su modo de ser se parece muy poco a su naturaleza normal. Puede ser una magnifica persona; pero, si bebe un día, se volverá repugnante, y hasta peligrosamente antisocial. Tiene verdadero talento para embriagarse exactamente en el momento más inoportuno, y particularmente cuando tiene alguna decisión importante que tomar o compromiso que cumplir. Con frecuencia es completamente sensato y bien equilibrado en todo menos en lo que concierne al alcohol; en este respecto es increíblemente egoísta y falto de honradez. El alcohol es el mayor interruptor de la vida apacible de los individuos que se encadenan al vicio de absorberlo sin medida. A pesar de que frecuentemente posea habilidades y aptitudes especiales, y tenga por delan-

La 47 del sie7e

PRISCILIANO NEMEGYEI RODRÍGUEZ I EL SIE7E

( Historias)

Bob y Bill: El Milagro (Tercera Parte)

_Cada grupo debe ser autónomo, excepto en asuntos que afecten a otros grupos o a A.A., considerado como un todo. _Cada grupo tiene un sólo objetivo primordial: llevar el mensaje al alcohólico que aún está sufriendo. _ A.A. nunca respalda, financia ni presta su nombre a ninguna entidad o empresa, para evitar problemas de dinero que desvíen su objetivo primordial.

El alcoholismo es una enfermedad que no respeta condición física, posición social ni a personas con escrúpulos, ataca a cualquier ser humano por igual. te una carrera prometedora. Puede usar sus dones para labrar un porvenir para él y los suyos, pero cuando su camino lo interrumpe el alcohol, todo lo que ha construido, se viene a tierra. Una borrachera puede destruir de un brusco manotazo, la senda construida con apremio. La dependencia por el alcohol es tan grave que un individuo que se acuesta tan borracho, necesitaría dormir, mínimo 18 horas, sin

embargo al despertar busca como un loco la botella, sin acordarse donde la puso la noche anterior. Si su situación económica lo permite, puede tener escondido por toda la casa, para estar seguro de su abastecimiento. A medida que empeoran las cosas, empieza a tomar una combinación de sedante potentes y de licor para aplacar sus nervios y poder asistir a sus labores. Entonces llega el día en que sencillamente no

puede hacerlo, y se vuelve a emborrachar. Tal vez vaya al médico para que le dé morfina o algún otro sedante que le vaya cortando la borrachera poco a poco. Pero entonces comenzarán sus ingresos, recurrentes, a hospitales y sanatorios. ¿Por qué de estos comportamientos, progresivos? Acudiendo a la experiencia común, ha quedado demostrado que una copa garantiza un desastre, con todos los

AL CIERRE

47

sufrimientos y humillaciones que trae consigo. Pero. ¿Por qué se toma esa primera copa? ¿Por qué no puede estarse sin beber? ¿Qué pasa con el sentido común y la fuerza de voluntad? Quizá no haya nunca una respuesta completa a tales incógnitas. Las opiniones varían considerablemente acerca de “por que el alcohólico reacciona en forma diferente de la gente normal”. Se sabe que mientras el alcohólico se aparte de la bebida por meses o años, sus reacciones son muy parecidas a las de personas de comportamientos normales. Pero cuando una gota de alcohol se introduce s su entorno inmediato, algo sucede, tanto en el sentido físico como mental, que le hace prácticamente imposible dejar de beber. El alcohólico puede decirse en la forma más natural: “Esta vez no me quemaré; así es que, ¡salud!” O tal vez no piense en nada. Cuantas veces empieza a beber en forma despreocupada y, después de la tercera o cuarta copa, comienza a golpear el mostrador de la cantina con el puño exclamando: “Por el amor de Dios, ¿Cómo empecé de nuevo?” Solamente para suplantar ese pensamiento con el de “Bueno, a la sexta paro”, o ¿ahora ya no sirve de nada? Cuando esta manera de pensar se establece plenamente en un individuo con tendencias alcohólicas, probablemente ya se ha colocado fuera del alcance de la ayuda humana y, a menos que se le encierre, puede morirse o volverse loco para siempre. Estos inflexibles y espantosos hechos han sido confirmados por legiones de alcohólicos en el transcurso del tiempo. A no ser por la gracia de Dios, habría miles más de convincentes demostraciones. ¡Hay tantos que quieren dejar de beber, pero no pueden!

Sociólogo. Catedrático: de la Universidad Valle del Grijalva Correo Electrónico: Karl_lennin@hotmail.com Celular 9611299504


1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1317 LUNES 24 DE JUNIO DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.