24/08/2013

Page 1

Buscan 40 organizaciones convertirse en partidos políticos: IFEP20 Violencia en Siria ha causado un millón de niños refugiados: ONU

Concluye diálogo de senadores y CNTE sin acuerdos P21

1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1369 SÁBADO 24 DE AGOSTO DE 2013

VALOR $7.00

P22

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

DE FORMA DECIDIDA

Nueva cultura ambiental en Chiapas: MVC El gobernador conoció al primer ejemplar de quetzal nacido de manera natural en el Zoomat

P4

INFANCIA

Regalan laptop y celular a Feliciano, en su comunidad no hay energía eléctrica P6 MANIFESTACIÓN

Exigen frenar invasiones de la MOCRI en Berriozábal P7 SINFRA

NATACIÓN

Salvador Anzueto gana oro en evento regional P29

Casi un hecho construcción de nueva presa hidroeléctrica “Chicoasén II” P5


2

EL SIE7E DE CHIAPAS

Rugidos

Selva Política

La Economía mal y de Malas

MIGUEL BARBA I El sie7e

*El Caso de los 12 Jóvenes Desaparecidos en el DF, Restó Apoyo a Miguel A. Mancera. *Fue la PGR la que Encontró la Punta del Hilo que Condujo al Hallazgo de los Cuerpos. *Difícil Resolver el Plantón de Maestros en el DF; el Jefe de Gobierno Está de su Parte. Tras la confirmación de que 5 de los 13 cuerpos hallados en el municipio mexiquense de Tlalmanalco, entre Chalco y Amecameca, casi al pie de volcán Popocatépetl son de los jóvenes “levantados” del bar Haven de la Zona Rosa en el Distrito Federal, resta en primera instancia ratificar que el resto de los cuerpos sean las personas buscadas por la policía judicial de la capital del país. El hallazgo permite además tener la esperanza de saber quién fue el autor o autores de esos crímenes y las razones por las cuales llevaron a cabo esos crímenes. A 3 días de que se cumpliera tres meses de ese “levantón”, la Procuraduría General de Justicia del DF, junto con la PGR ha revelado y aclarado parcialmente este caso tan sonado de un grupo de jóvenes asesinados al parecer, por estar involucrados en el tráfico de droga. No debemos olvidar que este caso ha tenido ya un costo político muy importante en contra del Jefe de Gobierno de la capital del país, Miguel Angel Mancera quien a lo largo de estos tres meses, su equipo de trabajo de la PGJDF no logró solucionar el caso. Dura prueba para Miguel Angel Mancera que desde aquellos días sólo se limitaba a señalar que “este caso es atípico”, como

apostándole al tiempo para que el caso se olvidara y punto. Las circunstancias lo han exhibido nuevamente y confirmada su incapacidad de respuesta en un caso tan sensible como el de los jóvenes de bar Haven. ************* Y es que quien realmente encontró la punta del hilo que llevó al descubrimiento del lugar y de los cuerpos de los jóvenes asesinados, no fue la PGJDF sino la Procuraduría General de la República la cual salvó literalmente la imagen de la policía capitalina y del propio Jefe de Gobierno del Distrito Federal. Ayer, la conferencia donde se dio a conocer el resultado de las autopsias fue precisamente en las instalaciones de la Procuraduría General de la República, ante lo cual habrá que esperar si en cabal cumplimiento de su palabra, el Jefe de Gobierno realiza ajustes en su equipo de primer nivel. Como se sabe, el caso de los 12 jóvenes “levantados” no es el único. También está abierta la desaparición de las siete personas que vivían en el DF y que al salir a Oaxtepec, Morelos a descansar unos días, fueron secuestrados presumiblemente por personas de la capital del país quienes las invitaron a pasar unos días en alguna casa de

DIRECTORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

aquel sitio de descanso. Con lo anterior y la alta venta de droga a través de las llamadas “narcotienditas” en el DF, el mismo Jefe de Gobierno capitalino insiste en que en la capital del país no hay cárteles de la droga. Allá él y su equipo de trabajo. ************* Por si fuera poco o como si la capital del país no tuviera problemas, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación convulsionaron no solo el centro del DF, sino que ayer mismo, algunas otras zonas y vías rápidas que taponaron provocando con ello que cientos de miles de personas no llegaran a sus trabajos, los comercios y negocios perdieran millones de pesos y se originaran altísimos niveles de contaminación. Nuevamente el Jefe de Gobierno, Miguel Angel Mancera tuvo la oportunidad de reivindicarse con los habitantes del DF, pero su incapacidad lo volvió a exhibir y aun antes de ordenar el desalojo no violento de los maestros, decidió ponerse de su lado, alentando con ello sus protestas aun y pese a que los coordinadores de los distintos partidos de la Cámara de Diputados y Senadores le exigieron quitar los plantones. Mancera no lo quiso hacer.

El no ejercicio de 19 mil millones de pesos del gasto público para el presente año por parte del gobierno federal, ha originado que las perspectivas de crecimiento económico para este año sigan descendiendo y complicando aún más el panorama del desempleo a nivel nacional. Inexplicablemente, las autoridades de Hacienda han confirmado que el gasto público se ha ido aplicando en forma lenta y, ahora ya cuando se han encendido los focos rojos de una inminente parálisis económica, la impresión inmediata es que no hay voluntad política ni experiencia suficiente para manejar el momento actual. A 8 días de que el Presidente Enrique Peña Nieto entregue su Primer Informe de Gobierno, podemos adelantar que en este se citará que “habrá” inversiones por aquí y por allá. Nada en concreto, ni nada que termine por iniciar la recuperación económica que exigen ya todos los sectores de este país.

El cartón

LA FRASE DEL DÍA “Sobre petróleo debe hablar la sociedad…” El titular de energía, Pedro Joaquín Coldwell, al señalar que la reforma energética busca liberar a PEMEX de su actual régimen fiscal.

EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda

•24082013

CODIGO ROJO Samuel Grajales

SOCIALES Luis Álvarez

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

s dector o n o f Telé ión al le 1 atenc 37 2

12 1406 a3pa5s.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


Preparatorianos cintalapanecos representan a Chiapas en Chile P11

Estado

Editor: Angélica Gallegos

• Sábado 24 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Se debe realizar estudios socioeconómicos para beneficiar a quienes realmente necesitan, piden FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Los líderes transportistas de Chiapas buscarán que se realicen algunas reformas a la ley para evitar que el otorgamiento de concesiones se realice con opacidad y a personas que realmente no lo necesitan, señaló Bersaín Miranda Borraz, presidente de la Alianza del Autotransporte en el Estado. Explicó que el año pasado y tras las manifestaciones en contra de que los diputados locales de la presente legislatura, no quisieran dar a conocer de manera transparente la lista de los beneficiados con una concesión, los transportistas decidieron trabajar en una propuesta de modificación a la ley que contribuya a transparentar este tema.

Transportistas proponen modificar ley para transparentar otorgamiento de concesiones Señaló que dicha modificación contempla que se realice estudios socioeconómicos a los beneficiarios de una concesión de transporte, para evitar que éstas se otorguen a personas que no tienen necesidad y solo buscan incrementar su patrimonio. “Actualmente en reuniones que hemos llevado a cabo con los integrantes de la Comisión de Transporte les hemos pedido que para transparentar el otorgamiento de las concesiones

para las modificaciones de ruta, las ampliaciones, el reordenamiento de transporte y coadyuvar en el mejoramiento de la vialidad, estamos pidiendo que se haga una reforma a la ley, porque la reformaron a modo a

FOTO: EL SIE7E

REFORMAS

ganos colegiados que existían anteriormente en donde un representante legal de cada empresa transportista concesionada vigilaba que las concesiones fueran otorgadas de manera transparente y a quienes realmente lo merecían. Señaló que aunque no hay una fecha para presentar las modificaciones que se requieren pues aún se trabaja en eso, reconoció a los diputados involucrados por la disposición que han tenido de escucharlos para analizar la ley.

fin de que pudieran de manera discrecional todo sin la transparencia que corresponde.” El líder transportista señaló que han pedido a la Comisión del Transporte en el Estado que se vuelva a reconsiderar los ór-

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E El secretario de Salud del estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, reveló que se trabaja con autoridades de varios países de Centroamérica con el objetivo de crear un “corredor de salud”, para atacar de manera conjunta varias enfermedades que aquejan la zona. Indicó que con la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se firmará un convenio con Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador y por supuesto México, para dar atención a la población y disminuir los casos de pacientes con enfermedades como el

dengue, la malaria, paludismo y oncocercosis entre otras. “En Centroamérica el dengue a aumentado y hay estados de la región sur sureste en donde ha aumentado y si nos damos cuenta es el corredor que siguen los migrantes; es decir Chiapas, Veracruz y Tamaulipas.” Destacó que otros males que intentarán combatir a través del “Corredor de la Salud”, son los que se trasmiten vía sexual, en donde el VIH es una de las enfermedades más preocupantes. En ese sentido, dijo que afortunadamente y gracias a los trabajos de prevención, los casos de pacientes con VIH van a la

FOTO: INTERNET

FIRMARÁ MÉXICO ACUERDO CON PAÍSES DE CENTROAMÉRICA PARA CREACIÓN DE “CORREDOR DE LA SALUD”

baja, y hay un control médico para quienes ya padecen esta enfermedad. En cuanto a la atención de los migrantes en la frontera de Chiapas con Guatemala, indicó que

han puesto en marcha “Caravanas de la Salud”, además de centros de salud y hospitales, para darles atención en caso de que lo requieran mientras cruzan la entidad rumbo al norte del país.

Sobre ese mismo tema se le preguntó al secretario de Salud sobre unas “patrullas de auxilio médico a migrantes”, que presuntamente se pusieron en marcha durante el sexenio pasado; el funcionario prácticamente desconoció el proyecto.


4

SIE7E DE CHIAPAS 24082013

ESTATAL

Nueva cultura ambiental en Chiapas: MVC COMUNICADO I EL SIE7E

El gobernador Manuel Velasco Coello realizó una visita al Zoológico Miguel Álvarez del Toro (Zoomat) para conocer de cerca a la cría de quetzal que nació en este recinto el pasado 7 de julio, hecho que coloca a Chiapas como el único estado del país en lograr la reproducción de esta ave de manera natural y no asistida por la mano del hombre. Luego de señalar que esta cría de quetzal es el ejemplar número 14 que nace en este zoológico, pero el primero que nace sin incubación, el mandatario estatal expresó que lo anterior es una muestra del trabajo que se realiza para la conservación de esta especie en peligro de extinción. “Hoy es una realidad que el Zoomat está haciendo una labor adecuada en fomentar la biodiversidad y la naturaleza en

nuestro estado”, destacó el mandatario estatal. En ese sentido, Velasco Coello aprovechó para reiterar que su gobierno fomentará de manera decidida una cultura ambiental, pues Chiapas ocupa el primer lugar en biodiversidad a nivel nacional y es el primer estado de la República en poner en marcha la materia de Educar con Responsabilidad Ambiental de forma obligatoria en el nivel básico. “Somos un estado ambientalista y queremos tener una política ambientalista que realmente se refleje en resultados y por eso en este nuevo ciclo escolar estamos siendo pioneros ya que más de un millón de alumnas y alumnos van a llevar la nueva materia de Educar con Responsabilidad Ambiental, que se habrá de impartir en más de 19 mil escuelas en todo el estado”, resaltó.

El gobernador conoció al primer ejemplar de quetzal nacido de manera natural en el Zoomat El gobernador Velasco puntualizó la importancia de fomentar la nueva cultura a favor del medio ambiente, en donde las nuevas generaciones crean en la conservación ambiental y

tengan conciencia por el cuidado del medio ambiente. Por su parte, el director del zoológico Miguel Álvarez del Toro, Carlos Alberto Guichard Romero, coincidió con el Ejecutivo estatal al destacar que este hecho sin duda alguna coloca a Chiapas en un lugar privilegiado en materia de reproducción en cautiverio. “Es un logro muy importante porque esto es la cereza del pastel en un Programa de Reproducción en Cautiverio; el manejar los quetzales en cautiverio es un reto, fue una meta que se puso don Miguel Álvarez del Toro desde que se inició este zoológico hace más de 70 años”, destacó el biólogo. Explicó que en los antecedentes del Programa de Reproducción en Cautiverio, desde el año 1992, la reproducción asistida del primer polluelo en

FOTO: CORTESÍA

DE FORMA DECIDIDA

cautiverio fue exitosa, pero no así su crianza; desde entonces se han engendrado 13 polluelos de manera asistida y actualmente el ejemplar que tiene 40 días de nacido de manera natural. Guichard Romero consideró que este hecho es un logro importante ya que el trabajo que realiza el Zoomat en la materia es el adecuado y garantiza los elementos necesarios para que las aves puedan reproducirse. De igual forma, reconoció que los gobiernos federal y estatal, realizan acciones de suma relevancia para la conservación de las áreas naturales protegidas y así preservar el hábitat de especies como el quetzal. Finalmente Manuel Velasco Coello hizo un llamado a las y los chiapanecos, así como a los turistas para acudir al zoológico y ser testigos de este gran acontecimiento.


24082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

SINFRA

5

TRAS RECLAMOS

FOTO: EL SIE7E

Invertirán más de 700 mil pesos en obra para el Mercado 5 de Mayo

FOTO: INTERNET

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Casi un hecho construcción de nueva presa hidroeléctrica“Chicoasen II” FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

El secretario de Infraestructurade los chiapanecos, Bayardo Robles Riqué, reveló que este mismo año podría iniciarse la construcción de la presa hidroeléctrica “Chicoasén II”, luego de gestionar ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), diversos beneficios para la entidad. Durante una reunión con los integrantes del Colegio de Electricistas Mecánicos, explicó que tras reuniones y negociaciones con directivos de la paraestatal se acordó que los chiapanecos podrán obtener diversos esquemas de financiamiento para las zonas marginadas de la entidad, cogeneración de energía eléctrica con empresas privadas y que la realización de la obra esté a cargo en un 70 por ciento por constructores chiapanecos. “Esas nuevas presas son de muy bajo impacto ecológico, producen energías limpias y se general alrededor de ellas

Con una inversión

de aproximadamente 400 millones de dólares cubierta totalmente por parte de la Comisión Federal de Electricidad

una serie de proyectos productivos de sustentabilidad, en fin muy buenos”. El funcionario de infraestructura estatal señaló que para la construcción de la presa hidroeléctrica “Chicoasén

II”, se tiene un tiempo estimado de cuatro años con una inversión por parte de la CFE de al menos 400 millones de dólares, lo que representará una derrama económica muy importante para los chiapanecos. Aunque esta obra sería construida con recursos y por autoridades federales, el funcionario dijo que traerá muchos beneficios económicos y de desarrollo no solo para la zona donde se edifique sino para todo Chiapas.

Ante la demanda de locatarias y locatarios del Mercado 5 de Mayo, se iniciaron obras de rehabilitación de drenaje sanitario, dio a conocer Víctor Hugo Gehrke Portilla, titular de la Secretaría de Infraestructura municipal. En rueda de prensa, señaló que por instrucciones del alcalde capitalino, Samuel Toledo Córdova Toledo, en breve se estarán efectuando las obras, pues era una demanda añeja de los vendedores. Para dichos trabajos, el funcionario municipal precisó que se aplica un monto de 782 mil pesos de inversión, financiado por el Fondo de Infraestructura Municipal, cuya obra iniciará en 5 días. “Se instalarán 124 metros de tubería de PVC sanitario de 18 pulgadas de diámetro, construcción de dos “pozos de visita” de 3.5 metros de profundidad y 27 descargas domiciliarias”, apuntó. Gehrke Portilla, dijo que con dicha obra no sólo se atiende la demanda de los

Se iniciaron obras de rehabilitación de drenaje sanitario, después de nueve años fueron escuchados locatarios, sino de los vecinos, luego de que el drenaje permaneciera colapsado. Por su parte, Luz Noriega, secretaria general del Mercado 5 de Mayo, agradeció al ayuntamiento la atención a su demanda y la obra que en breve se estará ejecutando. Expuso que desde hace nueve años demandaron a las pasadas administraciones municipales la reparación del drenaje, sin embargo no fueron escuchados.


6

SIE7E DE CHIAPAS 24082013

ESTATAL

DEBATE

Sería un error legalizar la marihuana: especialista en adicciones

INFANCIA

Laptop y celular de Feliciano inservibles porque en su comunidad no hay energía eléctrica

ISSA MALDONADO I EL SIE7E A Feliciano, el niño indígena tsotsil humillado en el estado sureño de Tabasco, se le ve feliz con su inseparable compañera, una bicicleta que, aunque a veces se descompone, es motivo de alegría para el infante a quien le han hecho regalos costosos, pero inservibles para él y su familia. En el paraje “El Romerillo”, en la comunidad de Tenejapa, en el municipio de San Juan Chamula, situado a dos horas de la capital, la mayoría de los hogares carecen de energía eléctrica. Sin embargo, eso no fue tomado en cuenta por funcionarios, quienes en días pasados regalaron una laptop y teléfono celular a Feliciano Díaz Díaz, el niño que salió de su comunidad

para trabajar durante las vacaciones en Tabasco para conseguir dinero y comprar sus útiles escolares. Sobre la beca que otorgaría el gobierno de Tabasco, este jueves el director de Becas de la SE, Carlos Daniel Lamoyi Villamil, informó en un comunicado que se puso en contacto con autoridades del estado, para dar cumplimiento al compromiso hecho por el gobierno tabasqueño de apoyar al pequeño tzotzil que fue humillado por un funcionario municipal. Explicó que el apoyo económico que el gobierno de Tabasco otorgará al niño indígena durante todo el ciclo escolar es similar al de una beca escolar. Agregó que en próximos días, personal de la SE acudirá a la comunidad de San Juan

Chamula, Chiapas, para entregar a Feliciano Díaz el apoyo ofrecido. Por ello la organización Melel Xojobal, con sede en San Cristóbal de Las Casas, emitió un pronunciamiento en donde se dieron a conocer cifras sobre el número de niñas y niñas que trabajan en Chiapas. En El Romerillo, cuya población es de más de mil 300 habitantes, vive Feliciano, a quien el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez y la primera dama, Angélica Rivera, prometieron becas, apoyos económicos, seguro social y una papelería con servicio de fotocopiado e impresión, en uno de los parajes más pobres de esta entidad sureña, en donde la mayoría de las más de 250 viviendas que hay, no tienen energía eléctrica. La madre de Feliciano, de 27

Gobierno tabasqueño le otorgará apoyo económico durante todo el ciclo escolar similar a una beca escolar años, a quien se le ve recolectando milpa, mientras su esposo trabaja en el campo, dio a conocer que a su hijo no lo han ayudado. De acuerdo a la ONG, en Chiapas hay 82 mil 276 niños de 5 a 14 años que realizan alguna actividad económica o trabajan. Feliciano, saltó a la fama cuando se difundió el pasado 25 julio, un vídeo donde se veía a un inspector municipal de Villahermosa obligar al niño a tirar los dulces que vendía en las calles del centro. En tanto, las estadística del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en la entidad hay 1.6 millones de niños y niñas de cero a 14 años, de esa cifra 419 mil son de origen indígena y se desarrollan en escenarios de marginación, pobreza y violencia.

SIGUE LUCHA DE LA FAMILIA DE MARIANO ABARCA ISSA MALDONADO I EL SIE7E La lucha de la familia de Mario abarca, líder opositor a la mina canadiense Black Fire, que hasta 2009 extraía barita en los ejidos Gracia y Nuevo Morelia en el municipio de Chicomuselo, han retomado la lucha para exigir castigo para los asesinos del activista. Frente al Palacio de Gobierno, familiares del Abarca viajaron desde Chicomuselo hasta Tuxtla Gutiérrez, en donde exigieron con pancartas que se encarcele a los responsables del asesinato. Uriel Abarca Roblero, el hermano del líder opositor, dijo que luego de que realizaran una pro-

Hermano exige

FOTO: ISSA MALDONADO

Al psicólogo Carlos Hiram Culebro Sosa, estudioso del tema de las adicciones, de manera tajante sostuvo que legalizar la marihuana en nuestro país sería un error desde diferentes perspectivas y no sería la panecea para acabar con el narcotráfico. -Estoy en desacuerdo, y quiero explicar por qué. Si se legisla diciendo, por ejemplo, que el hurto es lícito, ya no tendríamos más infracciones por robo. Si comprar o vender marihuana es legal, ya no habría delitos por tráfico de esa substancia; pero con ello no se acabarían los robos ni tampoco los consumidores de esta droga, sino que se incrementarían; por lo tanto, sería un error desde diferentes perspectivas. Anotó que actualmente hay venta de licor adulterado y de cigarrillos a personas no facultadas para su adquisición, ello demuestra que el comercio autorizado de esa hierba no acabaría con el narcotráfico; además, si el alcohol ocasiona serios problemas en accidentes, homicidios, divorcios y enfermedades, entre otras repercusiones, a ello habría que agregar los que generan esta otra droga. Desde su punto de vista, hay cinco tipos de personas que manifiestan interés en la legalización, además de quienes se interesan en comercializar con ese producto. En primer término citó a los que creen que la legalización acabaría con el narcotráfico y delitos que provoca. Aun suponiendo –sin conceder- que la disminución del narcotráfico fuese un efecto de la legalización, aumentaría notablemente su consumo. Bajo esta óptica, la legalización no se plantea como una solución sino un mal menor. Sin embargo, el dilema que surge es ¿qué será mejor o menos malo?, ¿legalizar para controlar el narcotráfico, aunque aumente su consumo, o continuar como se está actualmente en el sentido de combatir el narcotráfico y fortalecer la prevención? Mi modesta decisión es que nos inclinemos por lo último, indicó.

FOTO: INTERNET

ASICH I EL SIE7E

testa en la Embajada de Canadá en México, en donde estuvieron acompañados de organizaciones nacionales e internacionales, manifestaron “que ya es tiempo de que intervenga para que la empresa minera Black Fire se haga responsable, no solamente del homicidio de Mariano, sino de los daños ecológicos sufridos en el municipio de Chicomuselo”.

encarcelamiento de los responsables, luego de que realizaran una protesta en la Embajada de Canadá en México

Recordó, que a cinco años del asesinato del activista, las autoridades no han intervenido para castigar a los responsables. Jorge Sepulveda Calvo, autor material, salió de la cárcel hace un mes, tras gestionar una apelación, pese a que existe una sentencia por cumplir, en tanto que, los otros dos detenidos, implicados en el homicidio, cuyos responsable son Caralampio Ve-

lázquez y Ricardo Coutiño Velasco, también fueron liberados. Cabe destacar, que otra de las personas implicadas, por ser representantes legales de la empresa, son Walter León Montoya y Horacio Culebro Borrrayas. Mario Abarca exigió la salida de la empresa minera canadiense, porque la compañía tiró cerros, dañó suelos y secó los ríos Tachilula y Yayaguite. Uriel Abarca dijo que uno de los implicados en el asesinato de su hermano, funge como guardaespaldas del presidente municipal de Chicomuselo, del Raúl Fuentes, a quien responsabilizó de cualquier daño a la integridad de la familia del activista.


24082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

7

MANIFESTACIÓN

FOTO: ISSA MALDONADO

Exigen se frenen invasiones de integrantes de la MOCRI en Berriozábal

Habitantes de cuatro ejidos en el municipio de Berriozábal, se plantaron en el Palacio de Gobierno para exigir a las autoridades, frene las invasiones por parte de integrantes de la MOCRI y regularice tres predios. La mañana de este viernes, más de un centenar de hombres y mujeres arribaron al Parque Central para reiterar al gobierno de Chiapas y a la Procuraduría Federal de Pro-

tección al Medio Ambiente, frene las invasiones de integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI), quienes desde 2012 mantienen tomados gran parte de los predios adquiridos en años pasados por un monto de más de 300 mil pesos. De acuerdo a los manifestantes, las familias son poseedores de un predio denominado Santa Inés, cuya extensión es de 240 hectáreas, divididos en las colonias

Acusan que desde 2012 mantienen tomados predios adquiridos en años pasados por un monto de más de 300 mil pesos

Santa Inés, San Marcos y Santa Martha. Ante ello, advirtieron que se podría suscitar un enfrentamiento entre los poseedores de las tierras y los integrantes de la MOCRI, pues ya se han presentado problemas de violencia. La problemática la viven cerca de cinco mil familias, quienes han pagado una fuerte suma de dinero por predios de tres hectáreas, sin embargo, no cuentan con los documentos que los acredite como

dueños de sus tierras, por lo que solicitaron a la autoridad competente, les otorguen las escrituras. Con pancartas y consignas, los hombres y mujeres urgieron al gobernador Manuel Velasco Coello su inmediata intervención, ya que temen que los integrantes de la Mocri se enfrenten con las familias. En tanto, los manifestantes bloquearon por un par de horas el cruce de la Avenida Central y Calle Central.

FOTO: MARCELA TEJEDA

ISSA MALDONADO I EL SIE7E


8

SIE7E DE CHIAPAS 24082013

ESTATAL

E N T R E E L TA B Ú Y E L M I E D O… GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E La disfunción eréctil y problemas urinarios por crecimiento prostático benigno, son los padecimientos por los que la relación de ocho de cada 10 parejas, mayores de 40 años, resulta afectada. Así lo reveló la encuesta “Tomando el Control” que realizó una empresa farmacéutica donde además el sector femenino mexicano confesó que se resiste a aceptar la vejez de su pareja, que tiene como consecuencia menor número de encuentros sexuales. El informe detalló que, a nivel mundial, son los hombres mexicanos quienes más justifican, con la edad, la aparición de padecimientos como la disfunción eréctil o los problemas urinarios por crecimiento prostático, entre otras que afectan la cuestión sexual en pareja. Detalló que todos los encuestados, mil 513 hombres y mujeres entre los 40 y 65 años, de ocho países, coincidieron en que el sexo es la actividad más afectada con la presencia de los problemas de salud masculina. Ello se debe a que los hombres no buscan soluciones a sus padecimientos ya que lo atribuyen a que el envejecimiento es algo natural, por ello el 56 por ciento de las mexicanas padecen tensión ya que se resisten a aceptar que la intimidad con su pareja llegó a su fin, comentó la especialista en terapia de pareja, Claudia Rampazzo. La encuesta expone también que el 51 por ciento de las mujeres de México ven interrumpido su sueño, por las noches, debido a los efectos que genera tanto la disfunción eréctil como el crecimiento prostático, ya que los hombres con estos padecimientos se levanta muchas veces por la noche para ir al baño. En la comparativa internacional, México se encuentra entre los tres países que mayor importancia le otorgan al

Enfermedades masculinas

afectan sexualidad de 80% de parejas No buscan soluciones a sus padecimientos ya que lo atribuyen a que el envejecimiento es algo natural, por ello el 56 por ciento de las mexicanas padecen tensión


24082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

sexo, pues lo ubican como la actividad que más disfrutan con su pareja. Asimismo, se identificó a México como uno de los tres países en donde los hombres tienen mayor interés y facilidad para abordar con su pareja temas sexuales. Los mil 513 encuestados, entre hombres y mujeres, son ciudadanos de Alemania, Brasil, Canadá, España, Francia, Italia, México y Reino Unido. ¿Por qué no pedir ayuda? La disfunción eréctil comúnmente llamada impotencia sexual es la incapacidad de mantener una erección firme para tener una relación sexual. Menos del 15 % de los hombres que padece esta disfunción sexual pide ayuda por la vergüenza que les causa el tema, sin embargo se ha demostrado que las personas que piden ayuda logran eliminar por completo este padecimiento por medio de tratamientos. Para saber cuál es el mejor tratamiento o el tratamiento más conveniente para disfunción eréctil lo primero que hay que hacer es una averiguar cuál es la causa y luego proporcionar las diversas alternativas que se tienen. En Chiapas existen gran número de tratamientos para la disfunción eréctil, entre los que destacan la psicoterapia, que forma parte de los tratamientos para disfunción eréctil más recomendados, es aconsejable que dicha terapia se realice en pareja para que los resultados sean satisfactorios.

ESTATAL

9

Por medio de inyección de medicamentos en el tejido eréctil se relajan los músculos lisos del pene y permiten que pueda tener lugar la erección. Otro de los métodos para evitar la disfunción eréctil son medicamentos orales que estimulan la actividad de la dopamina en el cerebro pueden aumentar el deseo sexual y con ello facilitar la erección. Tratamientos por medio de hormonas, la terapia con testosterona está indicada sólo en hombres con bajos niveles de esta hormona. Los dispositivos de aspiración es un tratamiento para disfunción eréctil en Chiapas que consiste en la colocación del pene en un cilindro plástico hermético, donde se crea un vacío, lo cual causa que la sangre fluya hacía el pene. Existen también cirugías que forman parte de los tratamientos contra la disfunción eréctil, aunque los resultados son satisfactorios las recuperación suele ser un poco dolorosa y no se pueden integrar a su vida sexual rápidamente tienen que esperar su recuperación. Estas son sólo algunos de los tratamientos que se pueden realizar para combatir la disfunción eréctil, cabe señalar que antes de elegir el mejor tratamiento para disfunción eréctil es mejor consultar a un urólogo quien determinará el grado y el tratamiento a seguir.


10

SIE7E DE CHIAPAS 24082013

ESTATAL

CONANP

CULTURA

Aumenta 20% afluencia de visitantes a las Áreas Naturales Protegidas

FOTO: INTERNET

Busca INAH incentivar visitas a museos de Chiapas

FOTO: INTERNET

GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E

Durante las vacaciones de verano la afluencia turística fue de más de 180 mil visitantes, se pretende que con estas actividades el número sea mayor GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E Para fomentar la cultura de visita a los museos del estado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia en Chiapas realiza diversas actividades conjuntamente con la Secretaría de Educación, para que grupos de estudiantes realicen visitas guiadas, Miguel Ángel Riva Palacio Sulser, delegado federal en Chiapas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) “Se está organizando en colaboración con la Secretaría de Educación para que haya un mayor flujo de grupos escolares que consideramos que es muy importante irles inculcando el hábito de visitar un museo, de conocer nuestra propia historia y además de los escolares, al público en general.” Aunque durante las vacaciones de verano, la afluencia turística de los museos y de los sitios arqueológicos que se tienen bajo el resguardo del

INAH, fue de más de 180 mil visitantes, se pretende que con estas actividades el número sea mayor. Por lo anterior, el funcionario federal, invitó al público en general a visitar sus museos; recordando que existen seis museos, así como 10 sitios arqueológicos abiertos al público “Estamos de puertas abier-

tas por favor se acerquen a nuestros museos, tenemos el museo arqueológico del Soconusco en Tapachula, tenemos el museo del sitio en Toniná, el museo de sitio de Palenque, tenemos el centro cultural de los altos de Chiapas, en San Cristóbal, tenemos el museo regional de Chiapas y tenemos el museo arqueológico de Comitán.”

Durante el periodo vacacional de verano, las diversas Áreas Naturales Protegidas, que dependen de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, reportaron un incremento del 20 por ciento, en comparación al año pasado, en la visita de estos lugares informó, Joaquín Zebadúa Director Regional. “Esperamos cerrar el año con esta tendencia, que nos parece una muestra de la promoción conjunta que hemos hecho con gobierno del estado, con los sitios de mayor visitación y además del boca, boca.” El funcionario ambiental destacó que los destinos más visitados este año, fueron como siempre el Parque Nacional Palenque y el Parque Nacional Cañón del Sumidero. “Cualquier persona que llega vía aérea a Tuxtla destina un día para visitar el Cañón del Sumidero, el Zoomat, luego en su recorrido generalmente

Chiapas cuenta con sie7e ANP mismas que abarcan más de 20 municipios de la entidad pasan por San Cristóbal. Cierran con la parte de los Lagos de Montebello y saliendo hacia Bonampak, Yaxchilan y el Parque Nacional Palenque.” Cabe destacar que Chiapas cuenta con sie7e Áreas Naturales Protegidas, mismas que abarcan más de 20 municipios de la entidad.


24082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

11

TURISMO EMPRESARIAL

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

El Centro de Convenciones de Chiapas prácticamente tiene una agenda llena en lo que resta del año, lo que refleja el interés del sector empresarial y de Gobierno de otras partes del país y del propio estado, en realizar sus reuniones en la capital, reconoció Manuel Zepeda Ramos director general de la oficina de convenciones y visitantes. Indicó que de enero a la fecha diversos sectores en su mayoría médico, del medio ambiente, deportivo y turístico, solicitaron espacio para la realización de por lo menos 140 convenciones,

de las cuales ya se han realizado 60 y se cerrará el año con 80, por lo que al menos 10 mil personas

Destacó que la infraestructura hotelera y los atractivos que hay en la entidad han hecho que gente de muchas partes del país e incluso del mundo, hayan puesto sus ojos en el Centro de Convenciones de Chiapas para reuniones de capacitación, investigación, intercambio de experiencias entre otros. “Estoy sorprendido de que el Centro de Convenciones no para; tenemos tres meses que esto está lleno y debo de admitir que me gustaría que esto fuera más de reuniones ajenas a Tuxtla Gutiérrez y a Chiapas, pero el interés por la gente local, regional y estatal va creciendo que

más estarán en Tuxtla Gutiérrez, mismas que dejarán una derrama económica importante.

FOTO: INTERNET

Reportan Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez con agenda llena

Para realización de eventos médicos, deportivos, ecológicos y de investigación creemos que esto sea un asunto de gran representación nacional y ahí estamos trabajando.” El funcionario estatal señaló que grandes para estatales como Pemex que tradicionalmente hacían sus reuniones en destinos de sol y playa, ahora buscan lugares más ecológicos donde haya selva; por eso Chiapas se ha convertido en el lugar ideal para el turismo de convenciones. Por lo que dijo trabajarán de la mano junto con quienes están a cargo del sector turístico de la entidad, para que a la par de promover a la capital también se incentive las visitas a lugares emblemáticos como Chiapa de Corzo y San Cristóbal de Las Casas por mencionar a algunos.

TECNOLOGÍA

Preparatorianos cintalapanecos representan a Chiapas en Chile Estudiantes del CBTIS 169

ALBERTO RUIZ I EL SIE7E

desarrollaron un prototipo didáctico consistente en una tarjeta física de micorocontroladores Pick

FOTO: ALBERTO RUIZ

Cintalapa.- Dos alumnos y dos maestros del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 169 de Cintalapa, representaron al municipio de Cintalapa Chiapas en el “Foro Internacional Expo Ciencia” en la ciudad de Santiago de Chile. José Estander Mondragón Reynosa, director del CBTIS 169, informó que los alumnos, Antonio de Jesús Cruz Hernández y Osvaldo Díaz Abarca, realizaron el viaje como parte de los intercambios de conocimientos y estimulo por su destacada participación en concursos de robótica en el rango de la investigación a nivel internacional. “Participaron con un prototipo didáctico que consiste

en una tarjeta física de micorocontroladores Pick, mismo que funciona desde una computadora con la finalidad de ver el desarrollo que realiza un compilador para programar su funcionamiento en despachadores de diversos productos” dijo.

Dijo que el foro se desarrolló durante los días 21, 22 y 23 de agosto, siendo asesorados por Marilú Camacho Moguel y Aymer Díaz Sarmiento, mismos que junto con los alumnos participantes representaron a Chiapas y México en ese país.

Reconoció que los alumnos tienen talento y capacidad, para participar ante representantes de otros países, dejando muy en alto el nombre de la institución educativa y al mismo municipio, considerando que Cintalapa no solo tiene talentos deportivos sino que también en aspectos relevantes.

“Agradecemos el apoyo incondicional del gobernador Manuel Velasco Coello, que a través de Mario González Puón, director general del Cocytech, está haciendo posible que alumnos y maestros de Chiapas destaquen en proyectos prometedores para la tecnología mundial” dijo José Estander Mondragón Reynosa. Lo cierto es que alumnos y maestros se involucraron en el proyecto de prototipos logrando representar a México a nivel internacional, trayéndose buenas experiencias en el ámbito tecnologico.


SIE7E DE CHIAPAS 24082013

ESTATAL

REGIÓN ALTOS

CORRUPCIÓN

SSyPC encubre actos de impunidad de sus elementos en Cintalapa, denuncian ALBERTO RUIZ I EL SIE7E

El comandante

Francisco García Hernández y su chofer Juan Díaz Cruz, presumien que son inmovibles de sus puestos

drogas, armas, además de proteger a delincuentes en eventos masivos, carreras de caballos y peleas de gallos prohibidas. Los manifestantes mencionaron que en fechas pasadas habían denunciado las mismas anomalías en otros medios de comunicación, pero no tuvo eco ya que ni el gobierno ni Jorge Luis Llaven Abarca, Secretario de Seguridad Publica en el Estado, ha removido a los malos elementos sino más bien a otros que no tienen que ver con lo denunciado. Ya que el comandante, Francisco García Hernández y su chofer Juan Díaz Cruz, siguen haciendo de las suyas en las calles a bordo de sus patrullas, presumiendo que son inmovibles de sus puestos por la buena relación que existe con los altos mandos. Razón por lo que solicitan al gobierno estatal para que intervenga en esta situación que día con día se agudiza en este municipio colindante con el estado de Oaxaca.

FOTO: ALBERTO RUIZ

Cintalapa.- Altos mandos de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en Chiapas, encubren los actos de corrupción que los elementos policiacos del Sector XIII con sede en Cintalapa están realizando a diestra y siniestra; aseguran testigos de esta municipalidad. Si bien es cierto, las denuncias fueron vertidas en fechas pasadas por parte de ciudadanos que a diario se percatan de las pillerías y anomalías en las que incurren estos uniformados estatales. Un comerciante y vecino de las terminales de pasajes de apellidos Cruz Valencia, citó que los elementos de la Policía Estatal Preventiva al mando del comandante Francisco García Hernández, amenazan y sobornan a indocumentados que transitan por ahí, además de encubrir a polleros que frecuentan la zona para traficar o extorsionar a inmigrantes. Haciendo hincapié los quejosos que los uniformados están para cuidar el orden pero estos simplemente permiten el libre tránsito al tráfico de maderas, indocumentados,

Se intoxican 42 personas durante celebración religiosa, uno muere FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

12

ALBERTO HERNÁNDEZ IEL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.- Un total de 42 personas, de las cuales un sujeto perdió la vida y otras 14 permanecen hospitalizadas, resultaron intoxicadas al consumir alimentos durante una festividad religiosa, sin que hasta el momento se conozcan las causas exactas que generaron la situación. El presbítero Elmer Monzón Hernández, pastor de la congregación presbiteriana Horeb, cuyo templo se localiza en la zona norte de San Cristóbal de Las Casas, dio a conocer que tras la intoxicación, los enfermos fueron hospitalizados en diferentes nosocomios de la ciudad, perdiendo la vida Pedro Pérez Guzmán, quien contaba con 55 años de edad, sin que hasta el momento las autoridades sanitarias les hayan precisado la causa de la enfermedad. En entrevista, detalló que el pasado 18 de agosto, las mujeres de la congregación, ubicada en la calle los trabajadores # 17, en el fraccionamiento 5 de Mayo de esta ciudad, “elaboraron chiles rellenos para reunir fondos debido a una actividad que tenemos dentro del grupo”. “Como todos los hermanos de la congregación aportamos siempre que hay alguna actividad, en esta ocasión casi todos compraron, a excepción de tres familias,

Elaboraron chiles rellenos

comenzaron entre las cinco de la tarde y las sie7e de la noche; para reunir fondos debido a una activi- “Creemos que fue muy rápido dad que desarrollan dentro de su grupo y la Jurisdicción Sanitaria, que tomó muestras en cada uno de los pacientes, no nos ha entregauna porque no llegó y las otras do los resultados para saber qué dos, entre ellas mi familia, por- fue lo que pasó; incluso fuimos a que no compraron”, dijo. recoger un chile a casa de uno de Indicó que fueron 42 intoxica- los hermanos de la congregación, dos, pero uno de ellos, de nom- lo entregamos en la Jurisdicción bre Pedro Pérez Guzmán, quien y nos dijeron que el jueves nos tenía 55 años, ya falleció y el daban los resultados pero aún no resto se encuentra internado en hay nada”, agregó. diferentes hospitales. En este momento, dijo, que“Sie7e de ellos permanecen dan 41 personas intoxicadas, en la Clínica de Campo; seis más “incluso tampoco nos han entreen el Sanatorio Ornelas y una en gado los resultados de la autopsia el Hospital de las Culturas; varios de la persona que falleció, pero más estuvieron en el hospital del los alimentos fueron preparados ISSSTE y ya les dieron de alta por las mujeres de nuestra conpero en sus casas aún presentan gregación”, sostuvo. los síntomas, que son fiebre, diaMonzón Hernández afirmó rrea y vómito”, explicó. que el hecho es grave y preocuEl líder presbiteriano mencio- pante, pues de momento no tienó que les dieron de alta y aún ne noticias sobre si esto “se ha persisten los síntomas, por lo registrado sólo aquí o hay alguna que algunos de ellos han tenido situación similar en otra parte”. que regresar y ser internados de Señaló que, salvo la Jurisdicción nuevo, “¿para qué les dieron de Sanitaria, no hay otra autoridad alta entonces?, esa es nuestra in- que se haya acercado para interveconformidad, pues no han sido nir en el problema, no siquiera la curados del todo, es una intoxica- Procuraduría; “ahora vamos a ir a ción severa y el hecho de haber- Tuxtla Gutiérrez a solicitar la interles dado de alta es falta de ética y vención de las autoridades, porque profesionalismo”, acusó. con las seis personas que están Precisó que los presbiterianos internadas en la clínica particular ingirieron sus alimentos a las es una situación muy desgastante 2 de la tarde y los síntomas les económicamente”.

POLICÍAS FEDERALES DETIENEN A MIGRANTES TRIBUNA I EL SIE7E

Policías federales aseguraron a un grupo de 14 migrantes, centroamericanos entre ellos cuatro menores de edad, en dos hechos distintos en el municipio de Tapachula, ciudad fronteriza con Guatemala. “Un grupo de 12 migrantes fueron hallados encimados en

el camarote de un tráiler cuando se llevó a cabo la revisión del vehículo sobre la carretera costera a la altura del poblado Viva México”, señaló una tarjeta informativa difundida a la prensa. Entre ellos fue identificado el presunto “guía” quien en sus primeras declaraciones manifestó ser originario de Honduras y que tenían como des-

tino el municipio de Arriaga de donde tomarían el tren con destino al norte del país, dijo la policía. En el lugar fueron detenidos el chofer del camión y su ayudante, Erik Ibarra Villegas y Jesús Samuel Mérida Villatoro, ambos de nacionalidad mexicana quienes fueron llevados al Ministerio Público Federal.

En otra operación policiaca, los federales aseguraron a dos migrantes que eran trasladados en un vehículo particular y por cuyo viaje habían pagado al conductor 70 y 100 mil pesos cada uno para ser llevados hasta Estados Unidos. Los 14 migrantes agregó la policía son originarios de Guatemala, Honduras, El Salvador.

Fueron hallados

encimados en el camarote de un tráiler cuando se llevó a cabo la revisión del vehículo sobre la carretera costera a la altura del poblado Viva México


24082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

JURISDICCIONES SANITARIAS

CLÍNICAS COMUNITARIAS

13

SECTOR GANADERO

Inauguran XXXII Expo Nacional de SimmentalSimbrah

Ofrecen DIF – Unicach atención psicológica y psicopedagógica

TRIBUNA I EL SIE7E FOTO:INTERMEDIOS

Buscan prevenir

y promover la salud, atención psicopedagógica y atención psicológica

Oncocercosis controlada en Chiapas,vamos por la erradicación: Cenaprece

TRIBUNA I EL SIE7E

La Clínica de Psicología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) extiende su servicio a la población al colaborar con la atención comunitaria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Tuxtla Gutiérrez. La Unicach y el DIF desarrollan una Clínica comunitaria, por lo que disponen de su personal voluntario y en servicio social para colaborar en tres Centros de Desarrollo Comunitario. “Estos centros se ubican en zonas de alta vulnerabilidad de nuestra ciudad y lo que buscan es prevenir y promover la salud, atención psicopedagógica y atención psicológica. Se espera que próximamente sean siete Centros los que alberguen estas clínicas”, precisó Alejandro García Lara, coordinador de la clínica de Psicología. García Lara consideró que es importante para la población en general acudir al psicólogo “ya que esto nos permite tener un mayor conocimiento de nosotros mismos, desarrollarnos mucho más en el ámbito personal, o desarrollar algún proceso cognitivo emocional o social”. Promoviendo un espacio de atención psicológica, la Unicach pone a disposición de los ciudadanos también la clínica de Psicología que brinda atención a niños, adolescentes, adultos, adultos mayores, parejas y familias en diversas temáticas y con costos accesibles, que varían de acuerdo al tipo de consulta que requiera. Quienes deseen acudir a estas clínicas es importante hacer una cita previa comunicándose al teléfono (961) 61 8 31 02 en los horarios de atención de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

INTERMEDIOS I EL SIE7E

FOTO: TRIBUNA

Tapachula.- Luego de que por varios años la oncocercosis fuera una de las enfermedades que se presentara en Chiapas por las condiciones endémicas y de pobreza extrema con mayor incidencia en comunidades rurales, en la actualidad se ha logrado controlar y personal de las Jurisdicciones Sanitarias de la entidad buscan erradicar la oncocercosis para que el siguiente año pueda estar certificado por los organismos internacionales. Al respecto, el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Cuauhtémoc Mancha Moctezuma, informó que en Chiapas no hay casos registrados de oncocercosis en los últimos meses, sin embargo aun se tiene que trabajar en algunos parámetros para lograr su erradicación total y así en el 2014 poder certificar al estado libre de oncocercosis por el Programa de Eliminación de la Oncocercosis en las Américas (OEPA por sus siglas en inglés). Tras inaugurar el taller “Arte como puente para la salud” aplicado al OEPA en el que participa personal de las Jurisdicciones Sanitarias de la entidad, Mancha Moctezuma indicó que la oncocercosis se transmite vía la picadura de una mosca del género Simulium la cual desarrolla su etapa larvaria en los riachuelos correntosos y limpios.

Chiapas

sin casos de enfermos: Cuauhtémoc Mancha Moctezuma

“Son mosquitos de tamaño pequeño (1-5mm), que se conocen como jejenes, moscas negras o alazanes. La mosca hembra se infecta cuando, buscando alimentación de sangre humana, pica a una persona infectada e ingiere gusanitos pequeños llamados microfilarias; Estas microfilarias, ya dentro de la mosca, evolucionan hasta transformarse en larvas infectivas. Estas larvas pueden ser inoculadas en un nuevo huésped en el momento en que los insectos vuelvan a alimentarse” explicó. Sobre los síntomas, el director general adjunto del Cenaprece dijo que los gusanitos en la piel pueden producir comezón, salpullido e hinchazones. “Cuando llegan a adultos, los gusanos provocan una reacción en el huésped humano por la cual terminan encapsulados en tejido fibroso o nódulos y allí viven y se reproducen exportando microfilarias a todo el cuerpo” A través del tiempo, la persona llega a tener muchas microfilarias en su cuerpo y entonces, las manifestaciones en la piel son severas y se pueden producir algunas manifestaciones graves. Pero lo peor que puede llegar a producir la oncocercosis es la disminución de la visión y finalmente, la ceguera.

Palenque.- Autoridades municipales, estatales y ganaderos de nuestro país, inauguraron la XXXII Expo Nacional de Simmental-Simbrah, la cual se llevará a cabo del 23 de agosto al 01 de septiembre del presente año, en las instalaciones del Parque de Feria de esta ciudad. En este importante evento se contó con la presencia del secretario del Campo, Julián Nazar Morales, el presidente de la Asociación Mexicana de Ganado SimmentalSimbrah, Jorge Cantú Valderrama, el síndico municipal, Roberto Pinto López, el presidente de la Unión Ganadera Regional Catazajá, German de Coss Tovilla y el presidente de la Asociación Ganadera Local, Martín Arellano Jaimes. Estas dos razas son de doble propósito, son animales con gran habilidad para producir leche y carne. Además el ganadero al utilizar el ganado mexicano de las razas simmental y simbrah en su ganadería, obtienen beneficios como: Excelentes hembras de reemplazo con gran habilidad materna; Animales más eficientes que maduran a más temprana edad; Magnifica conversión alimenticia; Mejor calidad del canal y Becerros mejor pagados. En esta inauguración el síndico municipal agradeció a los productores de los distintos estados de la república mexicana por estar presente en este evento, ya que es de suma importancia que los ganaderos de este municipio conozcan la genética de estas razas. Por su parte, Julián Nazar, indicó en su mensaje que el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, cada día le apuesta a que la ganadería de Chiapas mejore genéticamente, “somos un estado que representamos más de 600 mil hectáreas, de las cuales el 30% se utiliza para la ganadería, además el mandatario estatal nos instruyó se multipliquen los apoyos a través del mejoramiento genético en la entrega de sementales. Por tal motivo, en esta expo nacional simmental-simbrah, entregaremos alrededor de 60 animales, para que sirva en el impulso de la ganadería en el estado de Chiapas”. Finalmente, los funcionarios estatales, municipales y productores de la república mexicana participaron en una comida para dar inicio con las actividades de esta exposición nacional de ganado Simmental y Simbrah 2013.


14

SIE7E DE CHIAPAS 24082013

ESTATAL

NEGLIGENCIA

Algunos concesionarios

invierten en proyectos que presentarían comodidad, seguridad, tanto a pasajeros como a conductores

“Pulpos”del transporte público impiden programas para mejora en el servicio SAMUEL GRAJALES I EL SIE7E

Los “caciques” del transporte en la ciudad tiemblan y quieren frenar proyectos que verdaderamente quieren mejorar el servicio de transporte colectivo en Tuxtla, denunciaron representantes de las rutas 108 y 124, quienes en conjunto han propuesto un propuesta de “macro ruta” que se han empeñado en tirar los monopolios del transporte en la capital.

De acuerdo con Jorge Omar Vázquez Martínez, representante de los concesionarios de ambas rutas, llevan cerca de tres años integrando un proyecto de “macro ruta” que permita a los usuarios con un solo pasaje, circular desde la ribera de Cerro Hueco hasta la colonia Atenas de Tuxtla Gutiérrez, con total seguridad y conductores capacitados. Además de los beneficios que esto traería a la población,

los concesionarios pretenden implantar salarios fijos así como prestaciones de ley para los operadores de las nuevas unidades, con lo cual éstos ya no tendrían que correr para sacar la cuenta de los propietarios más su ganancia. Para ello los propietarios de las 24 unidades de la actual ruta 124 y nueve de la 108, se dieron a la tarea de realizar una inversión superior a los tres millones de pesos para dotar a las unidades de

TRÁNSITO

EN TAPACHULA

Transportistas discriminan a usuarios de 3ª edad y discapacitados FOTO:INTERMEDIOS

INTERMEDIOS I EL SIE7E Tapachula.- Choferes que componen las diversas rutas en el municipio fueron denunciados por evadir los lineamientos que contempla la del Ley de Transporte Público del Estado, además de no respetar las tarifas reglamentarias para las personas de la tercera edad o con alguna discapacidad, dijeron los denunciantes hasta el momento no existe autoridad que obligue a los choferes a respetar dichos reglamentos de la Secretaría de Transporte, donde establece una cuota de 3.50 pesos para este sector. En un sondeo realizado por este medio informativo, una de las personas afectadas, María Luz Zea mencionó que es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto, ya que los choferes por querer ganar más exponen la vida de los pasajeros,

contadores de pasajeros, uniformar a los conductores, realizar un monitoreo en tiempo real de los recorridos y velocidades que registran, entre otros datos que permita tener un control sobre la calidad del servicio. Todo este proyecto, fue avalado el pasado 15 de mayo por las autoridades de la Secretaría de Transporte que autorizaron la fusión de las rutas y cuyo nuevo esquema comenzaría a operar

el pasado lunes 19 de agosto; sin embargo, de acuerdo a Vázquez Martínez, al enterarse de esto los cinco grandes grupos de transportistas del estado – Alianza, CGT, Fecootrach, Unete y Ruach– amenazaron con parar las unidades y ante el temor de que sufrieran pérdidas materiales, daños a los operadores o lesiones a los pasajeros, decidieron suspender de manera provisional su servicio con el nuevo recorrido e incluso las unidades de la ruta 124 se encuentran paradas ocasionando una lesión económica a dueños y choferes, así como un daño social hacia la población usuaria. Afirmo que la Secretaría de Transporte no ha querido apoyar el acuerdo que les había autorizado sino dar cabida a la inconformidad de los “pulpos”, por lo que ayer viernes interpusieron un amparo ante el Primer Juzgado Federal, con miras a ponerse a trabajar a la brevedad posible. Agregó que es lamentable que las autoridades se presten a las intenciones de grupos monopolistas y no apoyen propuestas que tienen la legítima intención de mejorar la calidad del servicio.

Exigen a las autoridades que se regule a choferes irrespetuosos de la Ley de Transporte Público del Estado

unos choferes déspotas y sin conciencia alguna, ya que hay algunos cafres que discriminan a las personas de la tercera edad porque ellos pagan menos, ante esta situación reprobó estas acciones que realizan los colectivos en Tapachula. “Es inhumano que los chóferes de los colectivos no suban a las personas de la tercera edad solo porque ellos pagan menos pasaje, hay algunos que se su-

ben y muestran su credencial del Inapam y no se las hacen validas, entonces, necesitamos que las autoridades que se encargan que los regulen, ya es mucho lo que nos hacen, de por si el incremento del pasaje lastima nuestra economía y todavía sufrir con estas anomalías, no es justo”, detalló. Por su parte, otro usuario de 50 años de edad, Mario Enrique Gómez Valdivieso sostuvo que los choferes de las rutas Indeco, Solidaridad 2000, Libertad El Carmen, Los Cafetales, Laureles 2, 11 de septiembre, entre otras, han optado por no subir a personas de la tercera edad o con discapacidad a sus unidades, debido que al viajar con una tarifa preferencial, argumentan que les desajusta la cuenta o bien se llega al sobrecupo, por lo que otros usuarios que sí pagan la cuota completa ya no se suben a las combis que van llenas.

Multa para vehículos estacionados en doble fila frente a escuelas INTERMEDIOS I EL SIE7E

Tapachula.- Ante la problemática de riesgo generada por padres de familia que provocan estancamiento vial, al formar una doble fila frente a escuelas en horarios de entrada y salida, elementos de Tránsito del Estado mantendrán de forma permanente las acciones del operativo regreso a clases. En entrevista, el Delegado de dicha dependencia, Martin Maldonado Mejía reveló que las sanciones por estacionarse en doble fila en calles céntricas, podrían ser aplicadas en breve para los padres de familia que cortan la circulación deteniéndose por varios minutos frente a los centros escolares. “Es importante que las escuelas dejen libre los espacios frente a la entrada principal, para que los padres que llegan con vehículos desciendan a sus hijos de forma segura y que sea de forma ágil sin interrumpir la circulación, esa debe ser una labor de los docentes; mientras realizaremos constantemente los operativos en las escuelas más transitadas, ya que multaremos a los vehí-

culos que se estacionen en doble fila”, añadió.. Detalló que los elementos estarán ubicados en las entradas de las escuelas como el Colegio Constancia y Trabajo, Instituto Tapachula, Gabriel Ramos Millán, secundaria federal “Constitución”, Cebech Teodomiro Palacios, Primaria 5 de febrero, entre otras, con la finalidad de agilizar el tráfico, no solo vehicular sino también peatonal. En un sondeo realizado, padres de familia de las escuelas antes mencionadas expresaron que ante la falta de espacio para estacionarse y por los horarios tienen que hacer esa acción, pero esperan que las acciones que tomaran las autoridades sean benéficas en bien de la sociedad. “Estoy consciente de que se provoca un caos vial cuando se quedan varados para descender a sus hijos, sin embargo no hay otra opción, desde el lunes la presencia de los oficiales de tránsito en el inicio a clases a permitido acelerar el tráfico, esperemos que continúe así, porque solo hacen estos operativos por unos días y luego se van”, expresó.


DE CHIAPAS

ESTATAL

PARA MENORES DE EDAD

MEZCLA DE RECURSOS

En marcha Campaña Estatal de Registros Extemporáneos

Firman convenio Sedesol y CFE para realizar obras de electrificación TRIBUNA I EL SIE7E

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.- Con el objetivo de garantizar que todos los niños cuenten con identidad Jurídica, se puso en marcha en el municipio de Las Margaritas, la campaña de registros de niñas, niños y adolescentes menores de 18 años y para la aclaración de datos en actas de nacimiento. En este sentido, la directora del Registro Civil en el estado de Chiapas, Flor de María Coello Trejo, anunció que para el Gobierno del Estado, es una prioridad el que cada uno de los chiapanecos cuente con este importante documento que les da identidad, como lo es el acta de nacimiento, lo que además les brinda la oportunidad de acceder a los servicios de salud, la protección de sus

derechos y en especial el derecho a la educación, además de los diferentes programas sociales que brinda el Gobierno Federal y Estatal. Por su parte, el secretario de Pueblos y Culturas Indígenas, Jorge Álvarez López, agregó que con estas acciones se pretende proteger los derechos de la niñez y así puedan contar con una identidad desde el momento en que nacen, señaló que esta cruzada permitirá beneficiar a la población en general, contribuyendo a valorar y respetar el derecho a la personalidad jurídica, con la que todos debemos contar. Subrayó que es gracias al apoyo del gobernador Manuel Velasco y de la presidenta del DIF Estatal, la señora Lety Coello, que se logra brindar este importante apoyo a las

Con el objetivo de garantizar que todos los niños cuenten con identidad Jurídica familias del municipio de Las Margaritas, que por varias razones no habían podido obtener el registro de los menores, y que, además con este proceso se les confiere su calidad legal,

atribuyéndole nacionalidad y pertenencia a una comunidad. “Tengo una encomienda muy especial del señor Gobernador, el de atender a nuestras comunidades indígenas, a nuestros niños, jóvenes, hombres y mujeres, para que puedan tener acceso a los diferentes programas del gobierno”, puntualizó. Cabe destacar que en este evento, el titular des SPCI estuvo acompañado del diputado por el XX distrito Alfredo Santis Jiménez, de la diputada Ana Valdivieso, presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, del Honorable Congreso del Estado así como de la diputada Hortensia Zúñiga Torres y de Ana Paulina Ruiz Kanter, delegada del DIF regional Meseta XV Comiteca Tojolabal.

DISTINGUEN A CHIAPAS POR SU IMPULSO A LA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Nuevo Vallarta, Nayarit.- El Consejo General del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico otorgó un reconocimiento al Gobierno del Estado por distinguirse como una entidad que mantiene un decidido apoyo a la ciencia, la tecnología y la innovación. Lo anterior, debido al destacado impulso que ha realizado Manuel Velasco Coello en los seis meses de gestión como gobernador constitucional del estado de Chiapas. Esta distinción fue recibida por el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

de Chiapas (Cocytech), Mario Antonio González Puón, quien asistió a Nuevo Vallarta, Nayarit, para participar en esta asamblea y en el Congreso Nacional del XVIII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico. Cabe señalar que el Gobierno de Chiapas, a través del Cocytech, apoyó este año a 30 alumnos uni-

versitarios destacados que obtuvieron un financiamiento para solventar el traslado y la estadía para su participación en el Programa de Verano de Estancias Científicas y Tecnológicas 2013, celebrado del 24 de junio al 16 de agosto, donde se busca generar vocaciones científicas y tecnológicas y formar recursos humanos de excelencia. En esta edición del también conocido como Programa Delfín, se compartieron las experiencias adquiridas por los jóvenes durante su participación en las estancias de verano y el Honorable Consejo General, presidido por Juan López Salazar, quien es también rector de la Universidad Autónoma de Nayarit.

López Salazar anotó en la agenda el tema de la internacionalización del programa en comento, el cual ha demostrado su éxito a nivel nacional y buscará, en el corto plazo, expandirse a otras regiones del mundo como Sudamérica y Europa, a fin de ofrecer a los estudiantes de México la posibilidad de realizar estancias de verano en otros países. Al respecto, el director general del Cocytech señaló que para la administración de Chiapas los jóvenes son una prioridad y se continuará trabajando para ofrecerles mayores oportunidades de participar en estos programas que elevan el nivel de formación de los futuros profesionistas de Chiapas.

15

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, y el Gerente de la División de Distribución Sureste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Armando Reynoso Sánchez, signaron convenio de colaboración para realizar diversas obras de electrificación, a través del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP), en seis de los municipios contemplados en la Cruzada Nacional contra el Hambre. Zenteno Núñez explicó que como parte de este convenio, se ha destinado un total de 61 millones 748 mil 656.72 pesos, de los cuales 41 millones 371 mil 600 pesos serán aportados por la Sedesol, recursos provenientes del Ramo 20, mientras que 20 millones 377 mil 056.72 pesos serán aportados por la CFE, beneficiando a 5 mil 944 personas de un total de mil 492 familias. Dijo que dentro de las obras destacan la construcción, ampliación, introducción e instalación de redes de distribución de energía eléctrica, introducción de líneas, instalación de paneles solares individuales con capacidad 480 watts y ampliación y rehabilitación de redes de distribución. Además de la construcción de la subestación eléctrica “Nuevo Huixtán” en el municipio de las Margaritas en una primera etapa, en donde se realizarán actividades previas, como levantamiento topográfico y proyecto ejecutivo, en donde el ejecutor directo de las obras será la Comisión Federal de Electricidad. Los municipios beneficiados son: Las Margaritas, Maravilla Tenejapa, Mitontic, Ocotepec, Sitalá y Zinacantán. FOTO: CORTESÍA

24082013 • SIE7E


Código Rojo

o t a r ¡Apa n e d i acc

Editor: Samuel Grajales •Sábado 24 de Agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

TUXTLA-SAN FERNANDO

DIRECTORIO TELÉFONICO

Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas

(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas

+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos

REDACCIÓN I EL SIE7E

(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

Atrapado en la cabina de su automóvil, terminó un joven conductor luego de que perdiera el control y se impactar contra las faldas de un cerro en el tramo carretero San Fernando-Tuxtla cerca de la efigie de la Virgen de Guadalupe. Según informaron agentes de Tránsito del Estado, el percance fue reportado al Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) minutos después de las 8:00 de la mañana de ayer. Enseguida, se trasladaron al lugar y al ver que el hombre estaba malherido atrapado dentro de la cabina de su Volkswagen Gol, los uniformados solicitaron el apoyo de una ambulancia y así, cerca

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

Teléfonos de emergencia

a ó e p l Go sposa e u s

Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

de las 8:30 de la mañana acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. De acuerdo con su versión, él se dirigía a la capital cuando un camión con placas de circulación DRK-4677 le cerró el paso por lo que al frenar para evitar el choque perdió el control y se salió de la cinta asfáltica hasta estrellarse contra el muro rocoso. Tras la atención prehospitalaria, Barrios Aguilar fue trasladado al Hospital Regional “Dr. Rafael Pascasio Gamboa” para su atención médica mientras que su vehículo remolcado al corralón en turno, en tanto el fiscal del Ministerio Público deslinde responsabilidades.

TUXTLA

Un grupo de paramédicos sacaron c quien presentaba heridas abrasivas REDACCIÓN I EL SIE7E

Una mujer fue golpeada por su esposo tras una discusión sostenida dentro de su domicilio en la Avenida Ciprés entre Calle Ébano Norte y Nogal Poniente, en la colonia Patria Nueva. Los hechos fueron reportados al número de emergencias minutos antes de las 3:00 de la madrugada por lo que de inmediato el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a las corporaciones policiacas. Según narró la agraviada, Julia Váz-

quez Gómez tuvo una ac esposo Juan presuntamen influjo de al zó a jalonear años, quien comenzó a ll Lleno de c se al menor p so y lo obligó por lo que de pateó en var men y cayó d En el suelo los cabellos

Los familiares les indicaron a los socorristas que no l trasladaran pues la iban a llevar por sus propios med


TUXTLA

toso nte!

El conductor de un automóvil Gol casi termina prensado dentro de la cabina de su unidad

Se pasó la preferencia y fue impactado por otra unidad; terminó su trayectoria contra otra vagoneta REDACCIÓN I EL SIE7E

con cautela de su unidad a Fernando Barrios Aguilar de 31 años de edad, s en el rostro y brazos así como una contusión en el cuello.

z de 16 años de edad soscalorada discusión con su Carlos de 18 años, quien nte se encontraba bajo el lguna droga pues comenr a su hijo Alexander de 3 al sentir que lo lastimaba lorar. coraje, Juan intentó llevarpor lo que la joven se opuó a dejar en paz al infante e inmediato, el hombre la rias ocasiones en el abdode cuclillas contra el suelo. o, el hombre la arrastró de hacia la calle y ahí conti-

la dios.

a t e n o i m Ca e u q o h c a provoc múltiple

nuó golpeándola hasta dejarla malherida, tras lo cual huyó del lugar dejando tendida a su esposa sobre la banqueta. Ante el llamado de los vecinos, una hora más tarde acudieron familiares de la víctima quienes solicitaron a presencia de la Policía Municipal así como de la Cruz Roja Mexicana quienes valoraron a la dama pues presentaba moretones en el abdomen y rostro. Cabe señalar que los uniformados intentaron detener al golpeador pero éste se había refugiado en casa de sus padres ante el temor a que la Policía lo capturara o que los hermanos de la joven lo golpearan.

Tras agredirla, se escondió en la casa de sus padres

En daños materiales se saldó de un accidente de tránsito ocurrido sobre la Décima Calle Poniente y Cuarta Avenida Sur de esta ciudad. Los involucrados llegaron a un arreglo económico. De acuerdo con información recopilada, cerca de las 6:00 de la tarde de este viernes una camioneta Aztek Pontiac con placas DPA7983, conducida por José María Gómez Pérez circulaba hacia el norte sobre la Décima Poniente. De pronto, al llegar a la Cuarta Sur, se pasó la preferencia y fue colisionado de costado por un automóvil Honda Civic con engomado DRL5246 del Estado de Chiapas maniobrado por Jesús Pérez Álvarez quien con dirección al poniente sobre la Cuarta Sur. Del fuerte impacto, la Aztek Pontiac salió proyectada y colisionó de reversa contra una vagoneta Mitsubishi con matrícula DRE5994 que se encontraba estacionada. Casi una hora después, el conductor responsable del percance pudo llegar a un acuerdo con los propietarios de los otros vehículos, en el que se comprometía a pagar los daños causados. Por lo tanto, los agentes de Tránsito y Vialidad municipal que ya habían arribado al lugar solicitaron dos grúas con plataforma para remolcar a los vehículos y trasladarlos a un taller mecánico para que repararan sus averías.


PROMEDIA PRODUCCIÓN DE CRUDO 2.5 MILLONES DE BARRILES AL DÍA

México.- En los primeros sie7e meses del año, la producción de petróleo crudo se ubicó en promedio en dos millones 523 mil barriles diarios, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). Mientras que 19 por ciento de la producción correspondió a la región sur del país, con un promedio de 462 mil barriles diarios y 6.0 por ciento a la región norte, con cerca de 145 mil barriles al día. En materia de gas natural, la petrolera indica que en el séptimo mes del año se produjo un total de seis mil 306 millones de pies cúbicos diarios, de los cuales la mayor parte fue generada en las regiones marinas con dos mil 713 millones de pies cúbicos. Por su parte la región norte generó dos mil 58 millones de pies cúbicos al día y la región sur mil 535 millones de pies cúbicos. Con respecto a la elaboración de petrolíferos, los Indicadores Petroleros publicados exponen que de acuerdo con cifras mensuales se generó un total de un millón 478.2 mil millones de barriles diarios. De ese total 440.8 mil barriles fueron de gasolinas; mientras que otros 214.8 mil barriles fueron de gas licuado, 307.5 mil correspondieron a diesel y 312.2 mil a combustóleo. Finalmente, en producción de petroquímicos, durante el séptimo mes, se generó un millón 91 mil toneladas, encabezados por el Etileno con 98 mil toneladas, seguido de amoníaco con 78 mil toneladas y propileno con 36 mil toneladas

Economía

DOLAR COMPRA $12.981 VENTA $12.982

Da un paso más Maxcom en su proceso de reestructura BANCO INVEX EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO, ENVIÓ A LA BMV EL AVISO DE OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN FORZOSA DE HASTA EL CIENTO POR CIENTO DE LAS ACCIONES

NOTIMEX I EL SIE7E México.- El aviso de la oferta pública de adquisición forzosa de hasta el ciento por ciento de las acciones de Maxcom, lanzado este viernes a través de la Bolsa Mexicana de Valores, es un paso más en la reestructura de deuda que lleva a cabo la empresa, considera Ve por Más (Bx+). Andrés Audiffred, analista del grupo financiero, refiere que el impacto de esta noticia es positivo ya que implícitamente se entiende que el proceso de reestructura de deuda con

sus tenedores de bonos estaría avanzando por muy buen camino, es decir, “prácticamente resulto”. Sin embargo, señaló que esto se confirmaría hasta el próximo 10 de septiembre en la Corte de Quiebras en Delaware, Estados Unidos, donde Maxcom se acogió al Capítulo 11 a fin de llegar a un acuerdo con sus acreedores. Explicó que la oferta de adquisición emitida por Banco Invex en su carácter de fiduciarioes solo el primer paso de una re-estructura más profunda que

incluye una inyección de capital por 45 millones de dólares que hará Ventura Capital. Ello, agrega, a fin de fortalecer la liquidez de la empresa a fin de tener los recursos suficientes para enfocarse en el crecimiento del negocio. Este viernes, Banco Invex en su carácter de fiduciario, envió a la BMV el aviso de oferta pública de adquisición forzosa de hasta el ciento por ciento de las acciones de Maxcom por parte de Ventura Capital. Esta transacción se había intentado hace ocho meses

pero no se concretó dado que la emisora no había alcanzado el acuerdo con sus acreedores, a lo cual estaba condicionada. En esta ocasión, la oferta tiene vencimiento el día 26 de septiembre, el registro de la operación en Bolsa sería el 1 de octubre, pudiendo cambiar si es que la oferta de adquisición se amplia. El precio por cada CPO será de 2.90 pesos y se liquidará la operación el día de registro en Bolsa, implicando un monto de aproximadamente 763.8 millones de pesos.

Es solo el primer paso de una re-estructura más profunda que incluye una inyección de capital por 45 millones de dólares

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Sábado 24 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com


ES ALIANZA DEL PACÍFICO PRIORIDAD ESTRATÉGICA PARA MÉXICO: VIDEGARAY Santiago.- El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México, Luis Videgaray, afirmó que para su país la Alianza del Pacífico “es una prioridad estratégica”, por lo que apuesta por una relación más estrecha con Colombia, Chile y Perú. El funcionario, quien asiste en Santiago a una reunión de dos días de ministros de Hacienda de los países de la Alianza del Pacífico, dijo en rueda de prensa que México“está comprometido en tener una relación más estrecha”con sus socios del bloque.P21

Nacional

Deberá Pemex informar sobre estudio base para reorientar producción CONSISTE EN LA EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS DE CONSISTENCIA CROMATOGRÁFICA HÚMEDA, SUSPENDIENDO LA PERFORACIÓN DE POZOS NOTIMEX I EL SIE7E México.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó a Pemex Exploración y Producción (PEP) dar a conocer el estudio técnico económico que permitió a su Dirección General reorientar las estrategias y acciones de producción. Lo anterior, indicó en un comunicado, consiste en la explotación de hidrocarburos de consistencia cromatográfica húmeda, suspendiendo la perforación de pozos de consistencia cromatográfica seca.

Luego de que un particular solicitó esa información, a través de la Administración Activo Integral Burgos Grupo Multidisciplinario Programación y Evaluación de PEP, Pemex afirmó no haber localizado algún documento como el requerido. Ante la respuesta, el requirente interpuso un recurso de revisión donde señaló “que debe existir dicho estudio que analice las variaciones económicas del mercado regional e internacional de 2012”. Sin embargo, la Gerencia de Programación y Evaluación Norte y el Grupo Multidisciplinario de Control de

Gestión de la Subdirección de Producción Regional Norte de PEP ratificó en alegatos la postura. Al respecto, el comisionado Gerardo Laveaga Rendón expuso “que PEP agotó el principio de exhaustividad de la búsqueda de la información, ya que turnó la solicitud a las unidades administrativas que conforme a las atribuciones que les fueron conferidas, pudieran contar con la misma, esto es, la Subdirección de Producción Región Norte, la Gerencia de Programación y Evaluación y el Activo Integral Burgos”.

La comisionada Jacqueline Peschard, en la sesión del pleno del IFAI, dijo que aunque PEP no es responsable de la elaboración de los estudios técnicos del cambio de estrategias por sus atribuciones debió extender la búsqueda a la Dirección General, que entre sus obligaciones está cumplir y ejecutar esas líneas estratégicas. Por ello, el pleno del organismo determinó modificar la respuesta del PEP e instruirle busque nuevamente el estudio técnico, ahora en su Dirección General a fin de entregar la documentación al particular.

Entre sus obligaciones está cumplir y ejecutar esas líneas estratégicas

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Sábado 24 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com


20

SIE7E DE CHIAPAS • 24082013

NACIONAL

AUDITORÍA GUBERNAMENTAL

Se han aplicado seis mil 31 sanciones a cinco mil 149 servidores públicos, de los cuales, mil 165 fueron inhabilitados

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- Como resultado de 59 auditorías a estados y municipios que se llevaron a cabo de diciembre de 2012 a julio de este año, se devolvieron 493 millones de pesos a la Tesorería de la Federación, informó la Secretaría de la Función Pública (SFP). El subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas de la dependencia, Julián Olivas Ugalde, refirió que en ese periodo el gobierno federal hizo 36 mil operaciones de adquisi-

ciones y obra pública, mediante el sistema de compras Compranet. En ese sentido, el encargado de despacho de la SFP destacó en un comunicado el ahorro por 22 millones de pesos que se logró con el uso de la modalidad de Compras Consolidadas. También recordó que se han aplicado seis mil 31 sanciones a cinco mil 149 servidores públicos, de los cuales, mil 165 fueron inhabilitados en la Administración Pública Federal; mil 757 suspendidos; 292 destituciones y 464 tuvieron sanciones económicas.

FOTO: INTERNET

Devuelven 493 mdp a la Tesorería por auditorías a estados y municipios El funcionario indicó que hubo un incremento de 4.64 por ciento en las declaraciones de situación patrimonial, pues en mayo se recibieron 191 mil 310, de un total de 203 mil 33 servidores públicos obligados a presentarla. Al participar en la Semana Nacional de Auditoría Gubernamental, organizada por el Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), anticipó que la Secretaría de la Función Pública trabaja en un programa denominado Sistema Nacional de Trámites y Servicios. Olivas Ugalde explicó que

ese programa integrará a los tres órdenes de gobierno en una plataforma de atención al ciudadano, con lo que se avanza en la digitalización gubernamental, mediante el sitio web: www.gob.mx. El trabajo de la dependencia continúa y se ha fortalecido, “y muestra de ello son los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos e incrementar su confianza en las instituciones del gobierno federal”, aseveró. Indicó que en coordinación con la sociedad civil organizada se avanza en el Plan de Acción

2013-2015, de la Alianza para el Gobierno Abierto a presentarse en octubre próximo, y destacó que México copresidirá la presidencia de ese organismo internacional, junto con Indonesia. “El gobierno federal demuestra que está cien por ciento comprometido en la lucha contra la corrupción, el apego a la legalidad y la transparencia, así como en la mejora de la gestión pública”, abundó. En el acto estuvo acompañado por el auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal, el presidente del CCPM, José Besil,y el presidente de la Comisión de Contabilidad Gubernamental del Colegio de Contadores Públicos de México, Alfredo Cristalinas, entre otros.

PROCEDIMIENTO

Siguen adelante 40 organizaciones para convertirse en partido político México.- La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del IFE informó que 40 de las 52 asociaciones civiles u Organismos No Gubernamentales que notificaron su intención de convertirse en partido político nacional continúan adelante con ese procedimiento, con miras a participar en los comicios de 2015. De acuerdo con el segundo informe de dicha comisión que deberá presentar al Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) en su sesión del próximo 29 de agosto, se destaca que de las 52 organizaciones, 10 fueron notificadas como no procedentes, mientras que las dos restantes se desistieron de continuar en el procedimiento. Se trata de las organizaciones

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

Unidad Cívica Felipe Carrillo Puerto y Cruzada Democrática Nacional, las cuales presentaron escritos formales para desistirse de continuar en el procedimiento de registro de partido político nacional. El grupo legislativo de trabajo indicó que la impugnación presentada por el Comité Nacional Evangélico de Defensa “fue desechada de plano” por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), debido a que la documentación que presentó

ante el IFE fue entregada de manera extemporánea. El Artículo 28 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) establece que las organizaciones que deseen constituirse como partidos políticos deben realizar asambleas en por lo menos 20 entidades federativas o en 200 distritos electorales, ante la presencia de un funcionario designado por el IFE. Con fecha de corte al 19 de agosto, el informe de ocho cuartillas subraya que las organizaciones

Fuerza Autónoma Mexicana, Encuentro Social y Plan de Concertación Mexicana han realizado o intentado llevar a cabo sus asambleas, ya sea distritales o estatales. En el caso de Fuerza Autónoma Mexicana, de las cuatro asambleas estatales que ha programado, todas han sido canceladas por no satisfacer el quórum establecido en la legislación aplicable, en tanto que en 20 de las 33 asambleas distritales que ha realizado Encuentro Social, no logró el quórum necesario. Por lo que hace a Plan de Concertación Mexicana A.C., creada a instancias del ex panista, Manuel Espino, y el ex perredista, René Arce, se tiene constancia de que se han llevado a cabo 11 asambleas distritales. Ello, luego de que esa organización notificó el 13 de agosto de

manera oficial su intención de modificar el tipo de asambleas que originalmente había determinado, a fin de celebrar asambleas estatales en lugar de distritales, por lo que las asambleas distritales que había celebrado hasta la fecha han quedado sin efecto. Además la disposición electoral establece que las asociaciones civiles u Organismos No gubernamentales deben lograr por lo menos la afiliación de 220 mil ciudadanos, que representan 0.26 por ciento del Padrón Electoral. Para tal efecto deben realizar sus asambleas en 200 Distritos Electorales, para que en los mismos logren la membresía de por lo menos 300 afiliados en cada uno de ellos, o bien que en 20 entidades federativas realice dichas asambleas y se registren tres mil afiliados en cada una de ellas.


24082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

CRECIMIENTO ECONÓMICO

21

Concluye dialogo de senadores y cnte sin acuerdos

Dijo que México

NOTIMEX IEL SIE7E

Santiago.- El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México, Luis Videgaray, afirmó que para su país la Alianza del Pacífico “es una prioridad estratégica”, por lo que apuesta por una relación más estrecha con Colombia, Chile y Perú. El funcionario, quien asiste en Santiago a una reunión de dos días de ministros de Hacienda de los países de la Alianza del Pacífico, dijo en rueda de prensa que México “está comprometido en tener una relación más estrecha” con sus socios del bloque. “México está comprometido como una prioridad estratégica de tener una relación más estrecha con Colombia, con Perú, con Chile, con toda la Alianza del Pacífico y con todos los países observadores”, indicó Videgaray. Sostuvo, en ese sentido, que “estamos seguros que esa es una de las estrategias fundamentales para acelerar nuestro crecimiento económico”.

está comprometido en tener una relación más estrecha con sus socios del bloque.

En rueda de prensa en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo chileno, el secretario mexicano señaló además que “hoy el gran reto que enfrenta la economía mexicana es acelerar el crecimiento”. “Lograr una mayor integración, compartir estrategias comunes, el tener una cercanía económica que nos permita resolver problemas juntos y acelerar nuestro crecimiento de forma compartida, es una de las estrategias del gobierno mexicano”, subrayó Videgaray. Advirtió que “estamos enfrentando un entorno internacional complejo, derivado de un menor crecimiento de nuestras exportaciones, menor dinamismo de nuestras industrias o retos de carácter financiero, como el ajuste de políticas monetarias

en Estados Unidos”. “Estamos convencidos de que tenemos una gran oportunidad de enfrentar estos problemas con éxito y convertirlos en oportunidades, si lo hacemos de manera conjunta”, enfatizó el secretario mexicano. Sostuvo que “para eso estamos aquí (en Santiago), para explorar, de manera conjunta, cómo podemos tomar medidas concretas que nos permitan tener economías más dinámicas que generen más empleo y que tengan un crecimiento más acelerado”. Videgaray participa en esta capital en la primera reunión de ministros de Hacienda de la Alianza del Pacífico, bloque conformado por Colombia, Chile, México y Perú. En la cita también participan sus homólogos de Colombia, Mauricio Cárdenas Santamaría; de Chile, Felipe Larraín; de Perú, Luis Miguel Castilla y, en calidad de invitado, el titular de Economía de Uruguay, Fernando Lorenzo Estefan.

El diálogo entre senadores y dirigentes de la CNTE concluyó sin acuerdos, al subrayarse la postura de los legisladores de que no abrogarán ni darán marcha atrás a las reformas en materia educativa, sobre todo en el tema de la evaluación magisterial. El encuentro realizado en un hotel en la zona de Polanco concluyó luego de que los legisladores en voz de Emilio Gamboa destacaron que no se dará marcha atrás a las leyes aprobadas en materia educativa ni a la que está pendiente denominada Ley del Servicio Profesional Docente. Los profesores encabezados por dirigentes de la CNTE de Michoacán, Oaxaca y el Distrito Federal, entre otras entidades, manifestaron que mantendrán los bloqueos y plantones en el Senado, la Cámara de Diputados, en el

Emilio Gamboa destacó que no se dará marcha atrás a las leyes aprobadas en materia educativa ni a la denominada Ley del Servicio Profesional Docente Zócalo y en las inmediaciones del aeropuerto y que buscarán otras vías de diálogo con instancias del Gobierno Federal.

FOTO: INTERNET

Es Alianza del Pacífico prioridad estratégica para México: Videgaray

FOTO: INTERNET

AGENCIAS I EL SIE7E

PRESIDE MÉXICO AGENCIA GEOESPACIAL DE ONU PARA LAS AMÉRICAS NOTIMEX I EL SIE7E

Naciones Unidas.- México asumió este viernes la presidencia de la agencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) encargada del manejo global de los datos geoespaciales del continente americano. El presidente de ese organismo, cuyo nombre oficial es Iniciativa de la ONU para la Administración de la Información Geoespacial

(UN-GGIM, siglas en inglés) para América, es el vicepresidente del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), Rolando Ocampo. “El que México coordine esfuerzos para las Américas con el fin de elaborar un informe al respecto para el año 2016 es de suma importancia porque tenemos la experiencia del Inegi en el manejo de información espacial y estadística”, dijo Ocampo.

Tras participar en la sesión de la ONU en que México asumió la presidencia del organismo, Ocampo destacó que el Inegi cuenta con métodos de manejo de información geoespacial que son vanguardia para América y el resto del mundo. Ocampo explicó que la información geoespacial es empleada cada vez más por las personas comunes y los gobiernos, que calculan así riesgos ante desastre y los

efectos del cambio climático en el medio ambiente. Señaló además que la información satelital es cada vez es más relevante en el mundo, debido a que paulatinamente sustituye la elaboración de mapas y de análisis cartográficos. De hecho, el organismo de la ONU que comenzó a presidir México tenía hasta ayer el nombre de Comité Permanente de Infraestructuras de Datos Espacia-

les para las Américas (PC-IDEA). México ocupará la presidencia del nuevo organismo de información geoespacial para América de 2013 a 2017, con la intención de elaborar un reporte junto con agencias de otras regiones para presentarlo ante la ONU en 2016. Asimismo, México ocupa la copresidencia, desde junio pasado, de la Iniciativa de la ONU para la Administración de la Información Geoespacial a nivel global.


Internacional

Violencia en Siria ha causado un millón de niños refugiados: ONU MÁS DE SIETE MIL NIÑOS HAN PERDIDO LA VIDA DESDE QUE EL CONFLICTO EN SIRIA INICIARA EN MARZO DE 2011 NOTIMEX I EL SIE7E Naciones Unidas.- Luego de casi dos años y medio de que iniciara, el conflicto en Siria ha causado que más de un millón de niños huyeran de la violencia en el país con el fin de buscar refugio en el exterior, apuntaron hoy agencias de la ONU. Asimismo, de acuerdo con estimaciones de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), más de siete mil niños han perdido la vida desde que el conflicto en Siria iniciara en marzo de 2011. Las agencias alertaron ade-

más que el conflicto ha causado que más de dos millones de niños hayan tenido que desplazarse de sus lugares de origen para buscar un lugar donde pudieran estar seguros dentro de Siria. Los organismos de la ONU calificaron la cifra de menores refugiados como “un hito de la vergüenza”, debido a que los niños de Siria se encuentran agotados, deprimidos y traumatizados. Alertaron también que los niños sirios son vulnerables a ser explotados en el trabajo, a los casamientos tempranos y al tráfico sexual. “Debemos compartir la vergüenza, porque mientras

trabajamos para aliviar el sufrimiento de aquellos afectados por la crisis, la comunidad global ha fallado en su responsabilidad con sus niños”, dijo Anthony Lake, director ejecutivo de UNICEF. Explicó que los niños sirios experimentan horrores que la mayoría de las personas “apenas pueden alcanzar a comprender”, y que la comunidad internacional debía preguntarse cómo era posible que siguiera fallando, con su inacción, a la niñez de Siria. En total, de acuerdo con las agencias de la ONU, más de 768 mil niños refugiados fuera de Siria tienen menos de 11 años de edad.

Por su parte, el director general de ACNUR, Antonio Guterres, alertó del peligro de que los menores refugiados de Siria se conviertan en víctimas de explotación laboral y sexual, y de trata humana. Llamó por ello a la comunidad internacional a que aumente masivamente el apoyo a todas las agencias humanitarias que trabajan en Siria y los países vecinos para que éstas continúen sus esfuerzos de aliviar el sufrimiento de los niños. Las agencias de la ONU estiman que para atender las necesidades de los refugiados se necesitan unos tres mil millones de dólares.

Los niños sirios son vulnerables a ser explotados en el trabajo, a los casamientos tempranos y al tráfico sexual

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Sábado 24 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com


24082013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 24082013 • SIE7E CHIAPAS

NACIONAL INTERNACIONAL

23

FALTA DE LLUVIAS El precio del grano

en el mercado de la Bolsa de Nueva York se ubicó en dos mil 520 dólares la tonelada, el nivel más alto desde diciembre del año pasado

Bogotá.- El alza en los precios internacionales del cacao obedece a la falta de lluvias en Costa de Marfil, el pronóstico de un verano más prolongado y las preocupaciones sobre los suministros en la mayor región productora de África Occidental. La Federación Nacional de

Cacaoteros informó este viernes que el precio del grano en el mercado de futuros de la Bolsa de Nueva York se ubicó durante la semana en dos mil 520 dólares la tonelada, el nivel más alto desde diciembre del año pasado. “Los futuros del cacao en Estados Unidos subieron a máximos debido a que el clima frío

JUICIO

Sentencian en EUA a clérigo musulmán a 25 años por terrorismo NOTIMEX I EL SIE7E

Miami.- Un clérigo musulmán anciano fue sentenciado este viernes por un juez federal de Estados Unidos a 25 años de prisión por cargos de terrorismo, al proveer financimiento al movimiento Talibán en Pakistán. Hafiz Khan, de 77 años, un sacerdote musulmán que operaba en una mezquita del centro de la ciudad estadunidense de Miami, Florida, escuchó la sentencia dictada por el juez Robert Scola. Khan, quien se encuentra en el Centro Federal de Detención de Miami desde mayo de 2011, fue declarado culpable por un jurado en marzo pasado de cuatro cargos de conspiración para proveer apoyo material a terroristas y organizaciones terroristas extranjeras, así como prestar apoyo en ambas conspiraciones. El anciano fue encontrado culpable de conspirar para enviar alrededor de 50 mil dólares a los talibanes paquistaníes con el objetivo de financiar una misión contra intereses estadunidenses en el extranjero, entre 2008 y 2010. La fiscalía no pudo demostrar que los talibanes realmente reci-

bieron el dinero, pero las conversaciones telefónicas de Khan registradas por la Oficina Federal de Investigación (FBI) mostraron que quería los fondos para ayudar a una organización terrorista. Hacia el final del juicio, el imán declaró que envió el dinero para mantener a su madrasa -escuela religiosa- en la zona del valle de Swat, en Pakistán, cerca de la frontera con Afganistán. Así como para ayudar a sus familiares y las personas pobres que quedaron atrapadas en el fuego cruzado de la guerra entre el ejército paquistaní y los talibanes. Los investigadores argumentaron que la madrasa es una escuela donde se enseña la sharia -ley sagrada del Islam- y los niños aprenden a matar soldados estadunidenses. Khan también fue citado en conversaciones telefónicas alabando las acciones de militantes del Talibán contra los gobiernos de Pakistán y Estados Unidos. Además, el clérigo dijo que deseaba que estadunidenses murieran en la búsqueda de Osama bin Laden, y expresó sus deseos para que resultara exitoso un complot para realizar un atentado en el Times Square de Nueva York.

y seco amenazó con reducir las perspectivas para las cosechas en el mayor productor, Costa de Marfil”, precisó el gremio. Otro factor que influyó en los precios del cacao fue el anuncio de posibles ventas a futuro de la próxima cosecha del país africano, lo que llevó a los operadores del mercado a salir a comprar para abastecerse y asegurar el

suministro de la materia prima. La Federación estimó que “aproximadamente 1.05 millones de toneladas fueron vendidas a finales de julio, el 74 por ciento de la producción anual prevista” debido a un nuevo sistema de comercialización instituido en 2012. Según dicho sistema, la mayoría del grano se subasta entre

abril y junio, en vez de septiembre a noviembre, durante la cosecha, precisó la fuente. Por otra parte, las noticias de una recuperación en la zona euro, donde existe un alto consumo de productos elaborados con base en el cacao, favorecen una mejora en la situación del mercado, ya que se prevé un regreso a la normalidad de la demanda. A juicio de la Federación Nacional de Cacaoteros, “algo similar sucede con Estados Unidos, donde también se espera una recuperación de la demanda para el fin de año”. Las perspectivas del mercado internacional son de un déficit mundial del grano de 119 mil toneladas para el periodo 20132014, entre otras razones por una menor oferta de Costa de Marfil, por lo que se espera que los precios sigan al alza este año y parte del próximo.

REFORMA MIGRATORIA

Piden investigar alza de peticiones de asilo en EUA por mexicanos NOTIMEX I EL SIE7E Washington.- El Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos pidió investigar el incremento de peticiones de asilo por parte de indocumentados mexicanos, quienes usarían ese mecanismo como maniobra para burlar su arresto. En carta enviada a la secretaria de Seguridad Interna (DHS), Janet Napolitano, el presidente del comité, el republicano Bob Goodlate, adelantó también que este tema será incorporado al debate que tiene lugar en la cámara baja en pro de una reforma migratoria. “Planeamos conducir una supervisión sobre este tema y responder a las preocupaciones a través de la discusión paso por paso en la cámara para reformar nuestro sistema migratorio”, indico el legislador por Virginia. En su misiva, Goodlate se

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Provoca sequía en Costa de Marfil fuerte alza en precios del cacao

El incremento

en solicitudes de asilo, pasaron de cinco mil 369 en el año fiscal 2009 a casi 29 mil hasta mayo pasado

dijo “preocupado” por el incremento en solicitudes de asilo, las cuales pasaron de cinco mil 369 en el año fiscal 2009 a casi 29 mil hasta mayo pasado del actual año fiscal 2013. Relató que tan sólo en un día, agentes de la Patrulla Fronteriza en el sector de San Diego, California, reportaron el arribo de 200 indocumentados que pidieron asilo clamando que temían por sus vidas si volvían a México.

Goodlate se refirió a la práctica del DHS para dejar en libertad a estos indocumentados una vez que les ha sido asignada una fecha para que comparezcan ante una corte de migración. Dijo que esta práctica es aplicada en el 92 por ciento de estos casos, aún cuando las estadísticas de la propia dependencia muestran que en promedio un 91 por ciento de estas solicitudes son denegadas posteriormente. “Me preocupa que los temores reales (aducidos por los peticionarios) estén siendo explotados por indocumentados a fin de ingresar y permanecer en el país”, manifestó. Goodlate dijo que la mayoría de los casos de indocumentados que han pedido asilo no se han presentado a las audiencias posteriores y relató que en muchos de estos casos las direcciones que han dado al ser puestos en libertad son falsas.


24

SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••24082013

NACIONAL INTERNACIONAL

NOTIMEX I EL SIE7E

Jerusalén.- La cifra de víctimas que dejó un doble atentado con coche bomba en la ciudad libanesa de Trípoli, en el norte del país, se elevó a 42 muertos y más de 400 heridos, mientras el gobierno advirtió una escalada de la violencia. El reciente balance oficial de los ataques, ofrecido este viernes por fuentes de seguridad, llegó en medio de fuertes condenas de la cúpula política libanesa y de la comunidad internacional, reportó el diario local The Daily Star. El ministro libanés de Defensa, Caretaker Ghosn, declaró a la prensa estatal que los coches bomba continúan suponiendo una amenaza real para el país, al advertir de la presencia de un esquema terrorista que está organizando ese tipo de ataques. “Advierto a los libaneses, nos dirigimos al fuego y todos debe-

mos estar alerta para confrontar cada fuego y cada enfrentamiento”, sostuvo Ghosn, quien atribuyó el doble atentado a los mismos responsables del ataque ocurrido hace una semana en Ruwaiss. Dos coches bomba estallaron, con una diferencia de un par de minutos, frente a las mezquitas al-Taqwa y al-Salam la tarde de este viernes cuando cientos de fieles salían de esos santuarios tras concluir las oraciones musulmanas vespertinas. Aunque ningún grupo extremista ha reivindicado ambas explosiones, fuentes de seguridad indicaron que estarían vinculadas al conflicto armado en la vecina Siria, ya que el jeque Salem Rafei, de la mezquita al-Taqwa, era el blanco del atentado en ese lugar. Rafei, un firme opositor al presidente sirio Bashar al-Assad y quien hace dos meses pidió a sus seguidores combatir a las fuerzas

FOTO: INTERNET

42 MUERTOS Y 400 HERIDOS POR DOBLE ATENTADO EN LÍBANO

del régimen, había terminado su sermón cuando se produjo el fuerte estallido ante las puertas del recinto. Las fuentes señalaron que el jeque de la mezquita al-Salam, Bilal Baroudi, también es un predicador salafista y había ofrecido su sermón esta tarde. Ambos líderes musulmanes, quienes resultaron ilesos de los ataques, celebraron más tarde una reunión urgente con funcionarios de seguridad y legislado-

res de Trípoli sobre los recientes acontecimientos, agregaron. Al menos Rafei ya había sido advertido por las fuerzas de seguridad libanesas para que no bajara la guardia pues existía la posibilidad de que fuera asesinado, debido a su reciente llamado a la Jihad (guerra santa) en Siria. En un comunicado, el Ejército libanés instó a los ciudadanos a cooperar con las medidas establecidas en el lugar por los mili-

tares para facilitar la labor de la policía y los esfuerzos de rescate. El doble atentado enfureció a los seguidores de los dos predicadores salafistas, quienes además son fuertes y abiertos críticos de Hezbolá (Partido de Dios), por lo que salieron a las calles de la ciudad y corearon frases contra el grupo chiita libanés. Políticos de todos los partidos libaneses llamaron a la calma para evitar una escalada violenta, luego de que el jeque Dai alIslam al-Shahal, fundador del movimiento salafista de Líbano, acusó al régimen sirio del doble ataque. Al-Shahal advirtió que su grupo tomaría sus propias medidas de seguridad contra los intentos de Hezbolá para defender al régimen de Bashar al-Assad, que también cuenta con el respaldo de Irán, por lo que las tres partes deben ser consideradas responsables del atentado.


24082013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

Festejan por adelantado a adultos mayores

33

Deportes Editor: Alberto Castrejón • Sábado 24 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

en Nuevo León

Se realizó la caminata en la que se pretende continuar fomentando la actividad física P 27

Una dura misión Jaguares viajó para medirse ante Tigres este sábado y buscar volver a la senda del triunfo P 28

Salvador Anzueto ganó oro en evento regional P 29


26

SIE7E DE CHIAPAS • 24082013

DEPORTES

LA C O L U M N A

El Barcelona cerca del olimpo, o del infortunio ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

NOS PRIVAREMOS DE SU PRESENCIA María Sharapova no jugará el último Grand Slam del año, por la lesión del hombro y para no extrañarla, aquí dejamos estas imágenes en actividades lejos de las canchas, donde también luce hermosa.

tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a HYPERLINK“mailto:sie7edeportes@hotmail.com” sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.

Luego del 7 a 0 que se dio ante el Levante, el Barcelona abría la liga apuntando a, desde ya, sacar ventaja a su eterno rival, el Real Madrid, parecía encantar a sus seguidores, más cuando Messi jugó en plan grande y Neymar, la nueva figura del conjunto catalán, tuvo sus primeros minutos; sin embargo, en la ida de la Súper Copa comenzaron a pintar mal las cosas, o según la perspectiva, pintan muy bien. Messi sufrió una lesión a los sie7e minutos y se mantuvo en la cancha, su equipo se fue abajo en el marcador y tuvo que luchar cuesta arriba ante un voluntarioso Atlético de Madrid (para colmo, con gol de David Villa, ex jugador blaugrana), y la situación se tornaba mal. Salió Neymar de la banca para el arranque de la segunda parte y el brasileño remató un centro de Dani Alves para empatar el partido y después, se cumplió un trámite en el que pudo ganar cualquiera. Lo bueno fue que Neymar entró a salvar el empate y pudo rescatar al Barcelona… Con Messi en la banca. Esa sería la parte positiva, como los catalanes ya tienen a quien pueda ayudarle cuando su máxima figura no está dispuesta y es complicado que pueda tirar del barco; sin embargo, está la otra postura que tiene que ver con el rol protagónico y con la idea de ver qué tan dispuesto está Messi con cederle protagonismo a la joven figura blaugrana. De arranque, las portadas de la prensa catalana posteriores al juego de ida de la Súper Copa pusieron a Neymar, mientras Messi, dicen, tendrá que quedarse sin ver actividad unos 10 días la menos para recuperarse de la dolencia física, que ya se va haciendo cada vez más frecuente en un jugador que, como narra su historia, tuvo que someterse a un tratamiento para aumentar tamaño, era muy “menudito” y quisieron que ganara tamaño, al menos. A partir de ahí, se habla ya de los salarios, pues se dice que Neymar, con todas las negociaciones de su traspaso, gana más que Messi; evidentemente el brasileño tiene más carisma y eso a la gente le llega más, combinado con el buen futbol que tiene, apunta para ser el referente del equipo azulgrana. ¿podrá Messi entenderlo? Esto podría ser el asunto negativo de la novela y si bien el Barcelona tiene para estar en el limbo futbolístico de nuevo, es un hecho que también hay puntos que pueden llevarlo al desatino y se habla sobre el papel que ha jugado Sandro Rossell (ex directivo de Nike, la marca que viste al Barcelona y que, curiosamente, patrocina a Neymar), ha jugado un papel preponderante en toda esta historia, para bien o para mal. No sería la primera ocasión en la que pasan estas cosas en el conjunto catalán, que suele no terminar muy bien con sus grandes figuras y ya veremos qué sucede en esta ocasión… Al tiempo.


24082013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

27

CAMINATA

Se realizó la caminata en la que se pretende continuar fomentando la actividad física entre las personas de la tercera edad ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E En la víspera de los festejos del “Día del Adulto Mayor” a celebrarse el próximo 28 de agosto, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) asistió como invitado a la celebración convocada por el DIF Municipal en las instalaciones del Centro Recreativo y Deportivo “Caña Hueca”, en la capital del estado. Acompañado del secretario de la Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Eliseo Licona García y de la titular de Cultura, Recreación y Deporte del DIF Municipal, Carolina Toledo Coutiño, al tiempo de convivir este viernes con 250 adultos mayores provenientes de los Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECO), se sumaron primeramente con mucho entusiasmo a la caminata “Jóvenes de Corazón” por los linderos del inmueble deportivo y posteriormente participaron en la clase de activación física. Momentos antes de la caminata, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, saludó personalmente a los

Festejan por adelantado

a adultos mayores adultos mayores que se mostraron alegres por la distinción y por festejarlos a unos días de tan importante festividad. Previo a la salida de la caminata, expresó a los “Jóvenes de Corazón” que siempre nos dan un ejemplo de que si se pueden lograr las cosas cuando uno se decide; porque para hacer deportista no hay edades y este día lo estamos comprobando con este emotivo evento haciendo deporte de una forma muy sana. “Agradezco la presencia de los adultos mayores provenientes de las diferentes colonias y

en nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, el gobernador más joven y deportista les damos la bienvenida a estos festejos, que sin duda se suma a la Cruzada Estatal para el Deporte para que en compañía de sus familias disfruten a plenitud este evento”, reiteró. Al concluir la caminata y la clase de activación física, los adultos mayores disfrutaron de un alegre convivio en las propias instalaciones de “Caña Hueca”, demostrando con ello su alegría por este festejo previo del “Día del Adulto Mayor”.


28

SIE7E DE CHIAPAS • 24082013

DEPORTES

FUTBOL

Jaguares viajó para medirse ante Tigres este sábado y buscar volver a la senda del triunfo

Una dura misión en Nuevo León

Para Chiapas quedó en el pasado el descalabro sufrido en la fecha anterior, por lo que ahora se enfocan únicamente en realizar un partido redondo en el siguiente compromiso para poder sumar tres puntos que les permitan seguir en la lucha por los primeros puestos, así como para salir de las complicaciones porcentuales.

LO IMPORTANTE PARA GANAR EL PARTIDO Y PARA HACERLO BIEN ES MANTENER EL CERO ATRÁS ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Una complicada visita tendrá el conjunto de los Jaguares de Chiapas este próximo sábado cuando enfrenten a los Tigres de la UANL en el estadio Universitario de Nuevo León, donde los de la Selva Lacandona tratarán de volver al camino de la victoria. Para Chiapas quedó en el pasado el descalabro sufrido en la fecha anterior, por lo que ahora se enfocan únicamente en realizar un partido redondo en el siguiente compromiso para poder sumar tres puntos que les permitan seguir en la lucha por los primeros puestos, así como para salir de las complicaciones porcentuales. El capitán de la oncena chiapaneca, Javier Muñoz, fue claro

en mencionar que el plantel felino se ha recuperado de aquella dolorosa derrota, razón por la cual trabajaron de buena forma para afrontar el partido ante Tigres, mismo que significará una dura prueba, pero de efectuar lo realizado a lo largo de la semana permitirá buscar el triunfo en una aduana sumamente complicada por el apoyo de la afición local. “Nosotros tenemos que hacer nuestro juego, hacer el juego que veníamos haciendo, hacer un partido inteligente, será duro ante un gran rival que tiene jugadores importantes en todas las líneas, la gente no juega pero obviamente hace más lindo el ambiente, pero esperemos hacer un buen partido y poderlo ganar”, mencionó. Sin duda los universitarios

son un sinodal de sumo cuidado, pues cuenta con hombres desequilibrantes a los que de darles un centímetro de más propicia que generen peligro en un espacio corto de terreno, por ello para Muñoz Mustafá será vital estar atentos en todo momento del encuentro. “Tigres tiene buenos jugadores, sabemos que no les podemos dar un pasito de distancia porque te pueden hacer la diferencia, entonces tenemos que estar bien atentos y concentrados en las pelotas claves, hacer un partido inteligente en el cual, si salimos a jugar como lo venimos haciendo, tenemos grandes posibilidades de ganar”. A sabiendas del poderío ofensivo de los regiomontanos, el capitán argentino enfatizó que la zaga será importante

para sacar un buen resultado de la cancha norteña. “Lo importante para ganar el partido y para hacerlo bien es mantener el cero atrás, eso es lo más importante, si lo mantenemos así sabemos que en cualquier momento podemos hacer un gol y el partido se puede ganar, pero sabemos que el rival tiene grandes jugadores y que es un gran equipo, así que trataremos de mantener el cero atrás”, indicó. En cuanto a la suspensión del técnico de Tigres, Ricardo Ferreti, Javier Muñoz Mustafá externó que Chiapas no piensa en ello, ya que lo importante para Jaguares es realizar y hacer valer su juego, sin embargo reconoce que el estratega regiomontano suele ser un impulsor de sus pupilos al estar en la cancha.

“No estoy en el equipo de ellos (Tigres), no pienso en ‘El Tuca’, sabemos lo que puede imponer él en sus jugadores dentro de la cancha, pero no estamos pensando en ello, pensamos solamente en mantener el cero e ir por los tres puntos”, concluyó.


24082013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

29

NATACIÓN

Salvador Anzueto ganó oro en evento regional SE ALZÓ CON LA PRESEA DORADA DE LA PRUEBA DE 50 METROS, CATEGORÍA“E” VARONIL ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Misión cumplida. Con un registro de 54:87 segundos, el profesor Salvador Anzueto Rosales, fundador del Club Deportivo “El Delfín” y representante de la delegación chiapaneca del ISSSTE, se alzó con la presea dorada de la prueba de 50 metros, categoría “E” Varonil, dentro de la Convivencia Regional DEPORTISSSTE, con sede en Mérida, Yucatán. En acciones efectuadas esta mañana en la alberca de la Uni-

dad Deportiva “Kukulkan” de Mérida, Yucatán, el profesor Anzueto logró el primer lugar y a sus 75 años subió a lo más alto del pódium, mientras que Julio César Tum -representante de Campeche- quedó segundo con tiempo de 56:65 segundos, en tanto que Gregorio Castañeda de Veracruz logró la tercera posición con tiempo de 1:19:37 minutos. Con este resultado, Salvador Anzueto no sólo se colgó el metal áureo sino que también se clasificó a la Convivencia Na-

cional DEPORTISSSTE, a efectuarse en el próximo mes de septiembre en Aguascalientes. Por su parte, el también representante del Club Deportivo “El Delfín”, Eduardo Cruz Moguel, obtuvo la presea de plata en la misma prueba de los 50 metros Libres, de la categoría “D”, con tiempo de 40:24 segundos, prueba en la que el veracruzano Victorio Ahumada se llevó el primer puesto, mientras que Álvaro Cañeda quedó tercero. En otros resultados del equipo chiapaneco de natación, la

FUTBOL

Visitan felinos el CRIT Chiapas ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Los Jaguares de Chiapas visitaron el Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT Chiapas) como parte del programa de responsabilidad so-

cial que los felinos tendrán a lo largo de la campaña y que demuestra el compromiso de la institución con la comunidad chiapaneca. Tras concluir el entrenamiento matutino de este jue-

ves, jugadores de Chiapas FC acudieron al CRIT para conocer las instalaciones, así como para observar las diferentes maneras en la que se brinda el apoyo a los niños que más lo necesitan, con quienes además compartie-

chiapaneca Consuelo Monzón logró el primer lugar en la categoría “D” Femenil, con tiempo de 55:91 segundos; el segundo lugar fue para María Cid Flores de Oaxaca y el tercero para Miriam Hernández de Tabasco. Finalmente, en la categoría “P” Varonil, el chiapaneco Óscar Grajales obtuvo el segundo lugar con tiempo de 38:89 segundos, mientras que la primera posición fue para Gonzalo Flores de Quintana Roo y el tercer lugar para Wilber Herrera de Campeche.

ron sonrisas, autógrafos y fotografías a lo largo del recorrido. Fueron poco más de cien niños a lo largo del trayecto los que convivieron con los Jaguares que al vivir la experiencia mostraron su agradecimiento con la institución y jóvenes obsequiando presentes a las familias del CRIT Chiapas, que respondieron con gratas sonrisas que cautivaron al plantel chiapaneco. Roberto Juárez, Moisés Velasco, Mario Ortiz, Francisco Torres, Orlando Rincón, Martín Zúñiga, César Villaluz, Edson Silva, David Salazar, Ricardo Balderas, Manuel Jiménez, entre otros, fueron los jugadores que vivieron la oportunidad que el CRIT Chiapas brindó al permitir la compañía de los Jaguares con la infantes durante esta ocasión, la cual se espera sea una de tantas visitas más a dicho recinto.

En los juegos de la Convivencia

Regional DeportISSSTE que se realizó en Mérida, Yucatán en estos días

Fueron poco más de cien niños a lo largo del trayecto los que convivieron con los Jaguares que al vivir la experiencia mostraron su agradecimiento con la institución


30

SIE7E DE CHIAPAS • 24082013

DEPORTES

PARA FESTEJAR LOS 51 AÑOS DE CREACIÓN DE ESTE CLUB ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

CURSOS

En la continuación de su programa académico para extender al público en general los conocimientos y beneficios de las ciencias aplicadas al deporte, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), organiza para el próximo 28 de agosto la presentación de la conferencia magistral “Lesiones más Frecuentes en el Deporte”. Como parte de su “III Ciclo de Conferencia Magistrales” que coordina el Centro Estatal de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte (CEMECAD), en la citada presentación del tema que se realizará en el auditorio “Dr. Beli-

CEMECAD tiene capacitación en puerta

sario Domínguez”, estará presente el doctor, Jaime Gutiérrez Gómez especialista en la materia. En ese contexto, el CEMECAD hace extensiva la invitación en forma gratuita a entrenadores, deportistas, médicos, enfermeras, paramédicos, metodólogos, fisioterapeutas y todas aquellas personas afines a cualquier actividad deportiva o recreativa para que conozcan puntos importantes de las “Lesiones más Frecuentes en el Deporte”, en una actividad que se realizará de las 9 a las 11 horas. Las y los interesados en participar en esta actividad académica, podrán registrarse en las instalaciones del CEMECAD que se ubica en la calzada Ángel Albino

Corzo No. 1800 o bien por el correo electrónico: HYPERLINK “mailto:cemecad@live.com.mx” cemecad@live.com.mx. Asimismo está a disposición el número celular: 961 1097275. Cabe añadir que las Ciencias Aplicadas al Deporte tienen como finalidad utilizar el conocimiento científico del estado físico y psicológico de la población en cualquier nivel de desarrollo deportivo. Tradicionalmente se ha dirigido a mejorar el rendimiento deportivo de los atletas, atender sus padecimientos y lesiones y promover en ellos la seguridad y confianza que necesitan para desenvolverse en forma optima en ambientes competitivos.

Se reúnen los históricos San Roque

PARA FESTEJAR LOS 51 AÑOS DE CREACIÓN DE ESTE CLUB, QUE HA CONSEGUIDO SOBREVIVIR EN EL FUTBOL CHIAPANECO ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

En una convivencia sencilla pero muy emotiva, la familia futbolera de San Roque se reunirá el sábado 24 de agosto en el campo deportivo “Flor del Sospó” para festejar los 51 años de creación de unos de los clubes que sigue siendo un referente en el fomento del balompié tuxtleco entre los niños y los jóvenes. Los organizadores del festejo, Roger Ruiz “el chorizo” y Luis Alvarez “la picuda”, informaron lo anterior al tiempo señalar que además de celebrar cinco décadas y un año más de la formación del club auriazul, lo más signifi-

cativo será la presencia de jugadores activos que formaron parte del equipo, el cual fue fundado en el año de 1962. En ese sentido, dieron a conocer que a partir de las 10 de la mañana “caerá la polilla” en el cuadrángulo sintético de la “Flor del Sospó”, con el encuentro amistoso entre los futbolistas sanroqueños que integraron los equipos en diferentes temporadas y que con mucho pundonor y coraje defendieron la playera en los distintos campeonatos municipales, en la gloriosa y recordada época de “oro del futbol tuxtleco”. Mencionaron los organizadores que después del encuentro

entre los veteranos sanroqueños, estarán alrededor de las 12 horas los integrantes de los equipos de la 1ª y 3ª división que participan en la Liga Municipal para sostener el segundo partido amistoso y de esta manera concluir con el programa deportivo con motivo de los 51 años de creación de uno de los equipos aguerridos representativo del barrio más bullangueros de la capital del estado, como es San Roque. Sería innumerable el mencionar los nombres de tantos futbolistas que pusieron su granito en la formación del club San Roque que surge a iniciativa de don Roque Alvarez (q.e.p.d)

Los veteranos sanroqueños, estarán alrededor

de las 12 horas los integrantes de los equipos de la 1ª y 3ª división que participan en la Liga Municipal para sostener el segundo partido amistoso y de esta manera concluir con el programa deportivo

por el año de 1962 y que este sábado será recordado, al igual que muchos jugadores que se adelantaron en el camino de la existencia, pero que dejaron plasmada su huella en cada una de las anécdotas futboleras.


24082013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

AGENCIAS I EL SIE7E

El guardameta del Ajaccio de Francia, Guillermo Ochoa, luego de condicionar su llamado a la selección nacional para ser titular en los encuentros eliminatorios del rumbo a Brasil 2014 fue descartado por el técnico José Manuel “Chepo” de la Torre. Ochoa comenzó de buena manera la competición en la Liga 1 e inclusive el domingo pasado destacó con grandes atajadas en el empate 1-1 frente al campeón Paris Saint Germain, lo que le ha valido buenas calificaciones de la prensa francesa. Pese a todo, “Chepo” no consideró a Memo para dos partidos importantes de México, en los que se juega su pase al Mundial Brasil 2014, contra Honduras el 6 de septiembre en el estadio Azteca y el 10 del mismo mes de visitante frente a Estados Unidos en Columbus. En entrevista para el programa deportivo de ESPN, el entrenador del Tri mencionó que se comunicó por teléfono con el guardameta, quien le dio a conocer su postura, ante lo cual prefirió no citarlo “ya que no le puedo prometer la titularidad a nadie, hay competencia para todos y la decisión de quién juega o no nos toca a nosotros (cuerpo técnico de México)”. “Chepo” agregó que no se puede fragmentar el ambiente del plantel con este tipo de posturas, por lo que lo preferible fue no contar con el ex portero del América, quien ha sido suplente en duelos relevantes, mientras que José de Jesús Corona, de Cruz Azul, ha sido titular. Aún el timonel del Tricolor no da a conocer la lista de jugadores que militan en la Liga MX y que serán considerados, pero ante el descarte de Ochoa, es amplia la posibilidad de que Corona vaya de titular y Alfredo Talavera (Toluca), quien es de la confianza de “Chepo”, sin olvidar a Jonathan Orozco (Monterrey) y Cirilo Saucedo (Tijuana).

31

SELECCIÓN

El portero del Ajaccio francés , pidió no ser convocado si no se le aseguraba la titularidad en los próximos duelos

Condiciona Ochoa convocatoria a Selección

UNO DE LOS DUELOS MÁS ATRACTIVOS DE LA FECHA 7 EN EL APERTURA 2013 AGENCIAS I EL SIE7E

FUTBOL

América vs. Monarcas se roban los reflectores

América quiere su cuarto triunfo consecutivo y confirmar el buen paso que ha mostrado cuando reciba a Morelia, que buscará mantenerse en la cima general y dejar en claro que es un cuadro sólido, cuando disputen el partido más atractivo de la jornada. Este duelo de la fecha siete del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX se realizará en el estadio Azteca, donde el balón comenzará a rodar cuando el reloj marque las 17:00 horas, con labor arbitral de Erim Ramírez.

Sin ofrecer un desempeño espectacular, los de Coapa sumaron tres puntos más en la visita que hicieron a Pachuca, dejando en claro que su futbol está muy por encima del promedio del resto de los equipos y que hasta con diez hombres su trabajo colectivo e individual les basta para superar a este tipo de rivales. El campeón vigente, que tendrá la baja del argentino Rubens Sambueza por sanción, tendrá una prueba muy importante en este juego, porque sin duda este es el rival más complicado al que le ha tocado enfrentar hasta el momento.

Las Águilas, que suman diez unidades, solo han ganado dos (Apertura 2006 y Apertura 2007) de los diez más recientes duelos en los que ha fungido como local ante su rival en turno, con cinco derrotas y tres empates. El de los “purépechas”, en tanto, es uno de los cuadros que más sólido se ha mostrado en esta temporada, con un futbol equilibrado, una zaga que defiende bien y un ataque muy explosivo, el cual, sin embargo, depende mucho de lo que haga o deje de hacer el ecuatoriano Jefferson Montero.


32

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 24082013


24082013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

SÁBADO 24 DE AGOSTO DE 2013

NO. 536

THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE

Los periódicos son los nuevos trofeos de los billonarios

Página 36 Al parecer, la guerra contra el narcotráfico ya captó la atención del presidente mexicano

35

39

Caminar de forma divertida y rápida pone a una ciudad rusa en el mapa


34

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 24082013

Asesinatos de trabajadores huelguistas altera política sudafricana LYDIA POLGREEN/ NYTNS MARIKANA, Sudáfrica - Si el servicio fúnebre efectuado aquí sobre un afloramiento de roca este viernes hubiera tenido lugar hace dos décadas, el Congreso Nacional Africano casi seguramente lo habría encabezado. Miles de mineros del platino y su partidarios se reunieron para conmemorar el asesinato de 34 trabajadores en huelga a manos de la policía hace un año, episodio que muchos aquí llaman matanza. Antes de que el Congreso Nacional Africano (CNA) llegara al poder, cuando aún era un movimiento de liberación luchando en contra de las ataduras del apartheid, los asesinatos de trabajadores a manos de las fuerzas de seguridad habrían sido un potente grito de convocatoria para su lucha en contra de la brutalidad del estado. Pero en este caso, el CNA es visto por muchos sudafricanos como una fuente de contención, no de inspiración. Las sillas dispuestas para funcionarios del gobierno sobre un escenario para el evento de las exequias este viernes estaban vacías. Un portavoz regional del partido dijo en una cortante declaración que la conmemoración había sido “organizada por un equipo ilegítimo” y que el CNA no participaría. Un año después del peor caso de violencia policial desde el fin del apartheid en 1994, los asesinatos en Marikana han alterado el panorama político de Sudáfrica, poniendo a uno de los movimientos de liberación más exitosos de África a la defensiva, en contra de una población cansada de esperar el final de la pobreza, desempleo y enorme desigualdad. “Actualmente, en el CNA todo gira en torno al poder, no al pueblo”, dijo un organizador sindical, Teboho Masiza, mientras escuchaba a predicadores locales ofreciendo plegarias por los muertos. “Se supone que ellos están aquí para escuchar los problemas del pueblo de Sudáfrica. Sin embargo, no se les ve por ninguna parte. Ellos solo cuidan de sí mismos”. La respuesta del gobierno a los asesinatos en Marikana ha sido ampliamente criticada. El Presidente Jacob Zuma fue lento para abordar la crisis, dicen muchos aquí, y la comisión creada para investigar los tiroteos ha estado estancada por

una discusión con respecto a quién pagará honorarios legales por las familias de los mineros muertos. Las muertes también han terminado enredadas en la caótica política de los sindicatos laborales de Sudáfrica. Un nuevo sindicato, la Asociación de la Unión de Trabajadores Mineros y la Construcción, ha expulsado a la Unión nacional de Trabajadores Mineros, organización estrechamente asociada con el CNA, como el principal sindicato en la mayor mina de platino en Sudáfrica. Los asesinatos en Marikana dejaron pasmado a un país que estaba seguro de haber dejado muy atrás los días de matanzas. Trabajadores de Lonmin plc, una de las mayores empresas de minería de platino, entraron a una huelga ilegal el pasado julio, buscando un marcado aumento en sus salarios y expresando indignación ante sus miserables condiciones de vida. Los trabajadores ocuparon una rocosa colina cerca de la mina de Lonmin y el caserío donde viven muchos de los mineros. A medida que oficiales de la mina y el sindicato intentaron sacar a los trabajadores de la cima de

la colina, la lucha se tornó violenta. Los huelguistas mataron a dos guardias de seguridad y dos oficiales de policía, cortándolos a machetazos hasta darles muerte. El 16 de agosto de 2012, la policía intervino, usando alambrada de púas, gas lacrimógeno y, a final de cuentas, munición real para dispersar a los trabajadores en huelga. Cuando el humo se despejó, habían sido muertos 34 trabajadores. Desde ese momento, los dos sindicatos rivales han estado participando en una guerra de bajo nivel por el dominio en las minas de Lonmin. Casi una docena de oficiales han sido muertos en lo que algunos analistas describen como tiroteos en venganza de delegados sindicales y otros organizadores laborales, más recientemente una delegada sindical de la Unión Nacional de Trabajadores Mineros que fue asesinada el domingo pasado. “Los asesinatos van en aumento”, dijo Crispen Chinguno, investigador en la Universidad del Witwatersrand. “La violencia es un síntoma de la lucha por la superioridad que tiene lugar entre los sindicatos”.

Tanto el Congreso Nacional Africano como la Unión Nacional de Trabajadores Mineros tienen largos historiales de activismo entre trabajadores en Sudáfrica, pero las amplias frustraciones hacia ellos han dejado el campo abierto para que otros actores políticos reúnan el apoyo entre los desafectos. Julius Malema, el ex líder de la liga juvenil del CNA que fue expulsado del partido por deslealtad, fue recibido como héroe por la muchedumbre en las exequias. Vestido con una guayabera negra y boina roja, Malema, que ha creado un nuevo partido político conocido como los Combatientes por la Libertad Económica, dijo a sus ex aliados en el CNA: “¡Ustedes tienen sangre en las manos!” Malema, quien está siendo investigado por evasión fiscal y corrupción, se ha pronunciado por la nacionalización de las minas sudafricanas y el decomiso de tierra en manos de blancos, similar a los que sacudieron a Zimbabue durante la década pasada. Otros detractores del gobierno llegaron en tropel al servicio, como Mamfela Ramfele, activista y empresaria que lanzó un nuevo partido

llamado Agang, que significa “construir”. Es probable que estos oponentes del Congreso Nacional Africano encuentren terreno fértil entre la gente reunida para las exequias. Andile Nkoci, minero de 25 años de edad de la provincia de Cabo Oriental, dijo que se había sentido traicionado por el partido que ha gobernado Sudáfrica durante la mayor parte de su propia vida. “Ellos nos han abandonado”, dijo Nkoci. “Ellos solo están buscando ganar dinero para sí mismos”. Más tarde, aludió al escándalo más reciente que envuelve a Zuma: los 25 millones de dólares en recursos del gobierno gastados en seguridad y mejoras de infraestructura en la residencia privada del presidente en su comunidad, Nkandla. “El gobierno despilfarra todo ese dinero en Nkandla por Zuma, pero nosotros vivimos en chozas”, destacó Nkoci. “Esta gente tuvo su oportunidad. Necesitamos cambio en este país”. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service


35

24082013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

Al parecer, la guerra contra el narcotráfico ya captó la atención del presidente mexicano DAMIEN CAVE/ NYTNS CIUDAD DE MÉXICO – Aun antes de tomar posesión del cargo en diciembre, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, dejó claro que veía a la guerra contra el narcotráfico como un problema de su predecesor: un lastre político que valía más hacer a un lado para darle espacio a sus planes más alegres de reformar la economía, la educación y la energía. Sin embargo, el crimen y la violencia han retornado al centro de la atención pública. En el último mes, Peña Nieto ha experimentado una serie de altibajos en la seguridad que han provocado que los expertos a ambos lados de la frontera tengan dificultades para entenderlos y se pregunten: ¿hoy día, cuál es exactamente la estrategia de seguridad de México? ¿Realmente es tan diferente, o es que Peña Nieto cayó (o lo empujaron) a tener el mismo viejo enfoque? Que el ejército mexicano capturara a un alto dirigente del Cartel del Golfo el sábado – mientras aparecían 23 cadáveres en un par de estados occidentales donde las autoridades han estado combatiendo a pandillas y justicieros _, se ha sumado al sentido de “déjà vu”. La aprehensión de Mario Armando Ramírez Treviño, un importante jefe del narcotráfico en Reynosa, se produjo unas cuantas semanas después de que marines mexicanos agarraron a un capo mucho más poderoso: al jefe de los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales, conocido como Z-40. Para algunos, lo que sugieren las detenciones es que Peña Nieto ya no se opone tanto a utilizar la estrategia liderada por Estados Unidos de capturar a los cabecillas. Después de todo, es para eso que se estableció el sistema que heredó. “Cada gobierno mexicano ha presidido la aprehensión de al menos un jefe importante del crimen organizado”, señaló Alejandro Hope, un exanalista gubernamental de inteligencia. “No había ninguna razón para creer que este gobierno sería la excepción”. Las detenciones también pueden ser un esfuerzo por aplacar a Estados Unidos, cada vez más frustrado por la decisión de Peña nieto de empujar a las autoridades estadounidenses a asumir una posición de apoyo disponible: el gobierno mexicano pediría ayuda cuando la necesitara. Algunos expertos dicen que la

aprehensión del Z-40 el 15 de julio fue una forma de volver a juntar a ambas partes. “No habrían podido agarrar a Treviño sin Estados Unidos”, indicó David Shirk, el director del Instituto Transfronterizo en la Universidad de San Diego. “No se trató de un blanco de oportunidad. Se trató de que México dijo: ‘¿Qué quieren los estadounidenses, qué podemos darles?’. E ir tras los Zetas es un triunfo mutuo”. Para ese momento, las inquietudes sobre la seguridad también exigían que se les prestara atención. En los estados de Guerrero y Michoacán, hombres enmascarados que se hacían llamar policías comunitarios hacían una guerra contra varias bandas, incluida la de los Caballeros Tem-

plarios, una rama reestructurada del antiguo cartel La Familia (conocido por hacer rodar cabezas en bares hace unos años). La respuesta de Peña Nieto ha sido inequívoca. El gobierno federal envió tropas militares como lo hizo Felipe Calderón cuando la zona se salió de control. Algunos funcionarios del primero ya empezaron a utilizar la forma de retórica famosamente militarista de Calderón, con palabras como “traidores” para describir a quienes pasan información a los Caballeros Templarios. “La estrategia de Michoacán se parece mucho a lo que vimos con Calderón”, notó Hope. Peña Nieto ha enfatizado que su enfoque es diferente porque incluye una mejor coordina-

ción de todas las instituciones gubernamentales. El domingo, Eduardo Sánchez Hernández, un portavoz de la Secretaría de Gobernación, planteó un argumento similar en relación a la aprehensión el sábado de Treviño, notando que no se había disparado un solo tiro en el operativo conjunto en el que participaron el Ejército, la policía federal y la Procuraduría General. Sin embargo, si el control es señal de competencia – como han sostenido de tiempo atrás Peña Nieto y su partido, el Revolucionario Institucional o PRI _, ¿qué se puede inferir de la liberación el 9 de agosto de un señor de las drogas que había sido uno de los criminales más despreciados en Estados Unidos?

Rafael Caro Quintero había pasado 28 años en la cárcel por el asesinato de Enrique Camarena, un agente del Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA) a quien secuestraron, torturaron y asesinaron en 1985. Sin embargo, sin notificación por adelantado, un juez mexicano ordenó su liberación debido a un tecnicismo. Funcionarios estadounidenses anteriores y actuales estaban anonadados. “Es algo particularmente difícil para nosotros como para sólo aceptarlo y quedarnos con los brazos cruzados, porque se trata de un agente federal”, dijo John Negroponte, el embajador estadounidense en la Ciudad de México de 1989 a 1993. “El gobierno estadounidense casi siempre se siente obligado a asumir una posición muy firme en esos casos”. No obstante, la relación entre México y Estados Unidos es ahora demasiado fuerte como para “desandar lo caminado”, dijo. La interrogante es cómo avanzar. Shirk dijo que Peña Nieto ha tratado, discretamente, de abordar la reforma judicial, impulsando un nuevo código federal de procedimientos penales que pudiera ayudar a resolver los problemas procesales que llevaron a la liberación de Caro Quintero. Sin embargo, muchos expertos dicen que el gobierno todavía es demasiado leal a las artes oscuras de su partido, que fue la maquinaria política por excelencia en América Latina, y sólo ocasionalmente se dignaba a explicar lo que pasaba realmente durante su régimen de 1929 a 2000. Si Peña Nieto y el PRI han evolucionado, indicó Shirk, podría ser difícil saber el alcance de esa evolución. “Llegaron a esto esperando poder usar la ‘estrategia de la avestruz’ y que las cosas sólo desaparecerían”, explicó, y agregó que, aun cuando el crimen se niega a desaparecer silenciosamente, Peña Nieto y los funcionarios del orden pueden decidir mantener a la población en la oscuridad. “No creo que quieran que nos enteremos de qué es exactamente lo que están planeando y qué esperan lograr”, dijo Shirk en una entrevista. “Es útil no soltar prenda para que puedan controlar las percepciones de la gente”. En otras palabras, sin un blanco claro contra el cual disparar, ¿quién puede decir que Peña Nieto no le atinó? © 2013 New York Times News Service


36

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 24082013

Los periódicos son los nuevos trofeos de los billonarios ANDREW NYTNS

ROSS

SORKIN/

250 millones de dólares. Eso es lo que Jeff Bezos pagó en agosto por The Washington Post, que alguna vez tuvo un valor de varios miles de millones de dólares. 70 millones de dólares. Eso es todo lo que John Henry pagó unos días antes por The Boston Globe, periódico que el New York Times había adquirido por 1,100 millones de dólares en 1993. Casi nada. Esto es lo IBT Medios pagó a IAC para comprar Newsweek en el mismo torbellino, y que a su vez, había pagado sólo 1 dólar más 40 millones de dólares en obligaciones por pensiones para comprarlo, hace dos años. ¿Cómo pueden explicarse los precios en que estas instituciones mediáticas se han vendido durante un período de 72 horas? La respuesta tiene muy poco que ver con dólares y centavos, hojas de cálculo y métricas de valuación. Si así fuera, en ver-

dad, los compradores podrían haber pagado menos. Si antes no estaba claro que los periódicos se han convertido en trofeos para los ricos con interés en el periodismo o en el poder – o una combinación de ambos – ahora tiene que estarlo. ‘’Estos acuerdos no tienen sentido financiero’’, dijo Ken Doctor, analista de Outsell, una firma de investigación y consultoría para la industria editorial. Sugirió que la valuación de Bezos sobre The Washington Post, es un generoso regalo. ‘’Es una combinación de buena voluntad y de bienes raíces’’, dijo, antes de añadir: ‘’Me refiero a la buena voluntad en el sentido moral, no desde el punto de vista financiero.’’ Bezos, CEO de Amazon.com, está pagando en efectivo por The Washington Post, de su fortuna personal, estimada en más de $ 25 mil millones de dólares. El Post le costará más o menos 1 por ciento de lo que posee en acciones de Amazon. A algunos multimillonarios les gustan los autos, yates y aviones privados. A otros, les gustan los periódicos.


24082013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

‘’Los periódicos han pasado de los mercados públicos, a las manos de un número relativamente reducido de multimillonarios, que tienen apetito por los papeles sociales, cívicos y financieros’’, dijo Doctor. Con base en los cálculos, es difícil justificar una valoración de 250 millones para The Washington Post. La compañía informó que la operación de su periódico provocó una pérdida de cerca de 50 millones de dólares durante el primer semestre del año, operación que generó 138.4 millones en ingresos. De la pérdida de 50 millones, casi 40 millones de dólares fue un gasto, no efectuado en efectivo, de pensiones. Así que podría argumentarse que la compañía perdió solamente $ 10 millones en la operación. Pero también perdió 33 millones de dólares en el primer semestre de 2012, incluyendo los costos de pensiones. La circulación cayó un 7 por ciento en el primer semestre de 2013. Al final del año pasado, la compañía valoró sus activos periodísticos en 293.6 millones de dólares, sin duda una cifra generosa. Para la compañia Washington Post Co. – la cual será cambiada y renombrada públicamente, probablemente para reflejar su enfoque en sus negocios de educación, Kaplan, y sus estaciones de televisión pública – la venta del periódico representa una parte muy pequeña de su negocio. El valor de mercado de Washington Post Co. es de 4,200 millones de dólares. Pero el periódico, que ha sido propiedad de cuatro generaciones de la familia Graham

desde 1933, no era solamente un negocio. Subrayando el tamaño del periódico en relación al de la empresa, Katharine Weymouth, editora del diario, justificó la venta diciendo en una entrevista con The Washington Post: ‘’Si el periodismo es la misión, teniendo en cuenta las presiones para reducir costos y obtener ganancias, tal vez (una empresa que cotiza en bolsa) no es el mejor lugar para el Post.’’ Al privatizar el periódico, Bezos puede darse el lujo de ser un dueño paciente. Pérdidas y ganancias son probablemente la menor de sus preocupaciones. Una broma corriente era la de Ben Popper, editor de la página web The Verge, en Twitter: ‘’Jeff Bezos tiene reputación de construir grandes empresas con poco o ningún beneficio, el hombre perfecto para poseer un periódico.’’ Tal vez Bezos no está comprando el periódico esperando beneficios inmediatos, y tampoco podría ser totalmente altruista. Sus padres, Jackie y Mike Bezos, administran la fundación de la familia Bezos, de la cual no se espera involucración en el negocio. Como parte del acuerdo, Bezos está asumiendo las obligaciones de las pensiones de los empleados actuales del diario En comparación con el trato que hizo John Henry, dueño de los Medias Rojas de Boston, al adquirir el diario The Boston Globe, Bezos parece un benefactor de lujo. Henry pagó 70 millones de dólares, pero el Boston Globe tiene aproximadamente 110 millones en obligaciones por pensiones, que The New York

Times Co. está manteniendo en sus libros. Un multimillonario que se muestra dispuesto a apoyar a los periódicos, no sólo como benefactor, sino también en el sentido de los negocios, es Warren Buffett. Su compañía, Berkshire Hathaway, ha adquirido una serie de periódicos, incluyendo el Omaha World-Herald, donde vive y creció, y algunos otros de Media General. En mis conversaciones con él durante el año pasado, subrayó que a él le gustan los periódicos de comunidades pequeñas porque tienen un público integrado que no puede conseguir las noticias en otro lugar. Sin embargo, ha expresado sus dudas acerca de los periódicos regionales, como el diario Los Angeles Times. Berkshire es un importante accionista de The Washington Post Co. y Buffett estuvo en la junta de consejo durante muchos años, hasta 2011. En la reunión anual de Berkshire, Buffett dijo que esperaba que sus periódicos obtengan utilidades, pero que ‘’no moverá los objetivos en Berkshire.’’ Horas después de que The Post anunció su venta a Bezos, James Fallows, ex editor de U.S. News & World Report, y que escribe para The Atlantic, dijo que el acuerdo lo dejó en estado de ‘’shock’’. ‘’Esperemos’’, escribió, ‘’que lo que significa la venta es: el inicio de una fase en la que los principales beneficiarios de esta Edad Dorada reinviertan en infraestructura de nuestra inteligencia pública’’. © 2013 New York Times News Service

37


38

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 24082013

¡Dinero, dinero, dinero, dinero, dinero! MAUREEN DOWD/ NYTNS WASHINGTON – A la nostalgia de Clinton la está remplazando la neuralgia de Clinton. ¿Por qué será que la molesta familia de Estados Unidos parece mejor en abstracto que en concreto? Entre más se acerca a manejar al mundo una vez más, más se nos recuerdan todas las cosas que molestaban la última vez. La necesidad de los Clinton, su sentido de lo que se les debe en términos materiales por sus servicios públicos, y su suposición de que tienen derecho al dinero de todo el mundo. ¿Estamos a punto de volver a colocar el letrero de “Se renta” en la Recámara de Lincoln? Si a los estadounidenses les preocupa el dinero en la política, no hay mayor inquietud que los Clinton, a quienes miman los ricos que, interminablemente, les hacen favores a los ricos. Tienen un problema del Coyote y el Correcaminos; siempre hay algo que vuela por los aires. Justo cuando se suponía que los Clinton estarían flotando por encima de todo, en una nube solemne del prestigio de hacer buenas obras, que se dirige al 2016, pop, pop, pop, estallan explosioncitas en todas partes para recordarnos de las conexiones inquietantes y los valores que arrastran por todas partes. Está el grotesco espectáculo persistente de Anthony Weiner y Huma Abedin. Y está la participación poco precisa del recaudador de fondos más prolífero de los Clinton, Terry McAuliffe, y el hermano de Hillary, Tony Rodham en la empresa GreenTech Automotive, misma que está bajo investigación federal y está causando fuegos artificiales en Virginia, donde McAuliffe contiende por la gubernatura. Muchos israelís se indignaron al enterarse de que, en un principio, estaba programado que Bill Clinton se embolsara rápidamente 500,000 dólares por hablar durante los festejos por el cumpleaños 90 del presidente Shimon Peres en junio. Supongo que ser buen amigo de Peres y ser intermediario para lograr el acuerdo que hizo que ganara el Premio Nobel de la Paz no fueron razones suficientes para que celebrara Bill. La rama israelí del Fondo Nacional Judío había acordado donar

medio millón de dólares a la fundación de Clinton. ¿No se “supone que el FNJ debe sembrar árboles con el dinero de los donadores?”, reprendió Haaretz antes de que se retractara el Fondo. “Supongo que el dinero sí crece en árboles”. Nunca pensé que tendría que volver a leer las palabras Ira Magaziner. Sin embargo, ya volvió el hombre que ayudó a Hillary a torpedear su propio plan sanitario. En un artículo en el Times de la semana pasada, titulado “Intranquilidad en la Fundación Clinton por las finanzas y las ambiciones”, Nicholas Confessore y Amy Chozick hacen una absorbente crónica sobre una revisión interna de la rebautizada Fundación Bill, Hillary & Chelsea Clinton que iluminó la finanzas canjeables y las tensiones entre los leales a Clinton y los organizadores de la Fundación, Magaziner y Doug Band, quien antes cargaba la bolsa de Bill Clinton. Nunca se oye hablar de problemas en la fundación de Jimmy Carter. Sólo va discretamente por el mundo erradicando la enfermedad del gusano en Gui-

nea. Sin embargo, Magaziner sigue siendo Ciro Peraloca, el inventor inepto en la Patolandia del Pato Donald. “En una ocasión, Magaziner despachó a un equipo de empleados para que volara por todo el mundo durante meses para recopilar ideas de una propuesta para el cambio climático que nunca despegó”, dijeron Confessore y Chozick. Se supone que creamos que cada dólar que se le da a un Clinton es un dólar que mejora al mundo. ¿Acaso es cierto? El mundo de Clinton es una galaxia donde el enriquecimiento personal y el ascenso político se mezclan sin problemas, y es donde el elenco de personajes discordantemente familiares rellenan sus bolsillos en todas las formas imaginables “Los esfuerzos por aislar a la Fundación de potenciales conflictos han resaltado exactamente cuán difícil puede ser desenredar las obras de beneficencia de los Clinton de las empresas de Bill para ganar dinero y del futuro político de Hillary Clinton”, escribieron Confessore y Chozick. La fuente más indignante de

conflictos fue una firma fundada por Doug Band, llamada Teneo, una mezcla fraudulenta de consultoría corporativa, firma de relaciones públicas y banca mercantil. Band, un hijo putativo para Bill, colocó a Huma, una hija putativa de Hillary, en la nómina. Hasta a “Big Daddy Bill” le pagaban como asesor. Como informó The Times, Teneo trabajaba con anticipos, cobraba honorarios mensuales de hasta 250,000 dólares y reclutaba clientes entre los donadores de la Fundación Clinton, mientras que alentaba a otros a convertirse en donadores. Los Clinton se distanciaron de Teneo cuando se quemaron con la publicidad negativa después del colapso de su cliente MF Global, la firma de corretaje internacional, liderada por Jon Corzine, exgobernador de Nueva Jersey. Y ahora Chelsea está dándole forma al futuro de la Fundación, y a su futuro político. Así es que es posible que no haya mucho oxígeno para sus problemáticos hermanos putativos. Como escribió George Packer en The New Yorker, Bill Clinton ganó 17 millones de dólares

el año pasando pronunciando discursos, incluido uno por 700,000 dólares en la compañía Lagos. Hillary obtiene 200,000 dólares por conferencia. Hasta que Harry Truman escribió sus memorias, los expresidentes batallaban con una pensión del ejército de 112.56 dólares mensuales. “Nunca podría prestarme a ninguna transacción, sin importar lo respetable que fuera”, dijo, “con la que se comercializara el prestigio y la dignidad del cargo de presidente”. Tan pintoresco, escribió Packer, y observó: “La parte superior de la vida estadounidense se ha convertido en un sitio muy cómodo y lucrativo, donde el capital social de quién se es y de a quiénes se conoce produce rendimientos inimaginables”. Los Clinton quieren hacer grandes cosas que valgan la pena, pero también quieren exprimir dinero a los ricos, donde quiera que vivan en el planeta Tierra, devorando en forma insaciable dinero de la política y la beneficencia, y a ellos mismos del mismo remolino incestuoso. © 2013 New York Times News Service


39

24082013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

Caminar de forma divertida y rápida pone a una ciudad rusa en el mapa ANDREW E. KRAMER/ NYTNS Saransk, Rusia - Balanceando sus caderas, los brazos de arriba abajo, las heroínas deportivas de Saransk partieron para su entrenamiento diario en un parque de la ciudad, seguidas por docenas de admiradores jóvenes con los ojos bien abiertos. Tomando la delantera iban Olga Kaniskina, medallista de oro olímpico y tres veces campeona mundial, y Elena Lashmanova, un talento recién llegado al mundo de la carrera femenina de marcha atlética que derrotó a Kaniskina en los Juegos Olímpicos de Londres. Detrás de ellas venía un grupo de chicos y chicas, todos girando sus caderas, levantando las rodillas y deslizándose a un ritmo de trote rápido, aunque, por supuesto, nunca técnicamente echando a correr. Este truco es el extraño atractivo de la carrera a pie, el deporte favorito y lo mejor de esta ciudad, especialmente entre las mujeres. Es revelador del acercamiento de Rusia a los deportes el hecho de que, cuando las luces del viernes en la noche se encienden en Saransk, los héroes de la ciudad no son los futbolistas musculosos, o incluso apuestos aces del fútbol, sino recatadas y esbeltas mujeres jóvenes que caminan divertido. Y estas mujeres tienen el respeto inquebrantable de esta ciudad: Han demostrado una capacidad terrible para aplastar a todos los candidatos, incluso a los chinos, la prometedora potencia mundial en marcha atlética varonil. Cuatro de las cinco marchistas femeninas en distancia mejor clasificadas en el mundo son de Saransk, una ciudad común y corriente de alrededor de 310,000 habitantes, 515 kilómetros al sureste de Moscú. En años anteriores, antes de que surgieran los chinos, nueve de las 12 primeras marchistas de 20 kilómetros eran de aquí. Hoy, en las clasificaciones de la Asociación Internacional de la Federación de Atletismo, las mujeres rusas y chinas tienen los primeros 11 lugares, seguidas por Marina Ortiz de Guatemala. Y en el Campeonato Mundial del grupo, Rusia espera grandes cosas en la marcha atlética femenina.

Las niñas rusas sueñan con crecer para hacer patinaje artístico o bailar en el Bolshoi, pero en Saransk, quieren ser marchistas. En una tarde reciente, Alesa Komarova, una larguirucha de 14 años, se ató sus Adidas e hizo calentamiento caminando, no corriendo, en su lugar. “Me gusta mucho marchar”, dijo. “Vemos a los campeones olímpicos y queremos ser como ellos.” Ella ve las carreras en la televisión, dijo, y analiza la técnica y discute las competencias con amigos en la escuela. “Todo es muy interesante”, dijo. “Hay que mantener las piernas rectas, y es muy difícil.” En eventos de marcha atlética en la ciudad, que ocurren como una vez a la semana en el otoño, los residentes bordean las calles. “Gritan y animan y nos dicen que caminemos más rápido”, dijo una marchista, Vladilena Odushkina, de 17 años. Galina K. Vaskina, una camarera en el bar deportivo Big Ben, dijo que una noche el invierno pasado, ‘’Un grupo de hombres estaban sentados aquí y bebiendo cerveza y dijeron, ‘Hey, ¿puedes poner la marcha atlética femenina?“ y así lo hice”. Saransk podría parecer que existe en algún mundo a través del espejo donde los relojes corren hacia atrás y un equipo fe-

menino que practica un deporte poco conocido tiene toda la atención de la ciudad. Aunque de hecho, se asienta firmemente en el contexto de la política rusa de deportes. Rusia se ha estado preparando para albergar una serie de eventos deportivos de alto perfil, empezando con los Campeonatos Mundiales de Atletismo y seguidos por los Juegos Olímpicos de Invierno próximo, al revivir el modus operandi de la que se jactaba de ser la máquina deportiva soviética. Ese enfoque se centró en el prestigio nacional y un recuento de medallas olímpicas, y no en la popularidad del deporte. En el Campeonato Mundial, dicen cronistas deportivos rusos, no hay que buscar un ruso que pueda acercarse a Usain Bolt en los 100 metros lisos, por ejemplo. El alto perfil no es la estrategia de Rusia. En cambio, dice el periódico Kommersant de Alexey Dospekhov, Rusia espera una cosecha de medallas en obstáculos femeninos, salto con pértiga femenino, y marcha atlética femenina y varonil. “Nuestras mujeres son siempre las favoritas”, dijo. Como están en Saransk, donde el planteamiento metódico de Rusia del recuento de medallas está en total exhibición. “La gente nos critica dicien-

do: ‘Bueno, sí, tú ganas todo el tiempo, pero eso es porque a nadie más en el mundo le importa este deporte’,” dijo Mikhail M. Nikishin, un portavoz del gobierno regional. “Y nosotros decimos ‘Bien, pero sólo trata de atrapar a estas chicas si puedes’.” Funcionarios aquí prodigan fondos para la marcha atlética femenina. En 1996, el gobernador regional firmó un decreto para formar el Centro de Preparación Olímpica, una escuela para marchistas. Su presupuesto ha crecido con sus éxitos: Este año es de 4 millones de dólares. Los cazatalentos del centro, que trabajan desde 20 sucursales locales, son los primeros en seleccionar estudiantes dotados atléticamente en escuelas de la ciudad y el pueblo. Vyachislav I. Golovin, un cazatalentos, dijo en una entrevista que él observaba las clases de educación física y eligía a estudiantes que le llamaron la atención por su “aspecto vivaz.” Los mejores prospectos luego terminan en un internado para marchistas en Saransk, dirigido por el Centro para Preparación Olímpica. Se abrió con 50 camas en el 2006 y ya está en expansión, para agregar 100 camas adicionales. Entrenadores de otros deportes, aparentemente más atrac-

tivos en términos generales, como el fútbol o el tenis, se quejan de que “a todos los mejores atletas los levantan con pala para la carrera de marcha”, dijo Yevgeny Naumov, un columnista deportivo de Stolitsa S, un periódico local. Naumov dijo que los cazatalentos podían decirle a los atletas jóvenes, presumiblemente con cara seria: “Mira, tú podrías ser corredor o futbolista, pero nadie de nuestra ciudad ha logrado algo corriendo o en fútbol. Así que, si quieres ser serio en el deporte, y quieres resultados y beneficios materiales, necesitas entrar a la carrera de marcha”. El método está altamente evolucionado. Para enfatizar el desarrollo de futuros talentos, las escolares y los atletas olímpicos entrenan juntos en los parques de la ciudad, para que los niños se inspiren con el éxito, dijo. A medida que los olímpicos rodean el parque, los niños periódicamente se unen por detrás para una vuelta y luego descansan. El entrenador y los mejores atletas se niegan a todas las entrevistas desde un mes antes de una carrera. En una tarde reciente, una docena de chicas esperaban en el parque, haciendo el paso de la marcha en cámara lenta, caderas sesgadas y un hombro empujado hacia adelante, casi como si posaran para una fotografía de glamour. Cuando Kaniskina y los otros olímpicos pasan balanceándose, el grupo se pone en marcha tras ellos, balanceando torsos, columpiando brazos, y desaparecen en un bosque de álamos, húmedo después de una lluvia de verano. El gobernador regional le dio a Kaniskina un Mercedes SUV blanco, y ella y docenas de otras marchistas recibieron apartamentos gratis. El entrenador en jefe, Viktor Chyogin y Kaniskina son beneficiarios de la Orden de Gloria de Mordova, el más alto honor otorgado por el gobierno local. Esto significa que eventualmente sus bustos se harán en bronce y se exhibirán en un parque de la ciudad, un honor sólo retrasado por una tradición rusa de no levantar estatuas para los vivos. © 2013 New York Times News Service


40

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 24082013


Sociales Editor: Luis Álvarez • Sábado 24 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Jorge Luis Lláven Celebró junto a su familia y amigos cercanos su cumpleaños con un festejo muy especial, en donde las verdaderas muestras de cariño no se hicieron esperar P 42

Provoca actriz porno con VIH suspensión temporal de filmaciones en EUA


42

SIE7E DE CHIAPAS • 24082013

SOCIALES

La familia completa apapachando al festejado.

El cumpleañero con sus papás, Noé Lláven y María Elena Abarca.

INOLVIDABLE FESTEJO

Antonio Gastelum, Norma Patricia Grajales, Jorge Luis Lláven y Paula Sarauz.

Jorge Luis Lláven LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

Memorable y cálido fue el festejo de cumpleaños que tuvo Jorge Luis Lláven Abarca, el fin de semana pasado junto a sus familiares y amistades más cercanos. El encuentro tuvo lugar en un bonito salón campestre ubicado a las afueras de la ciudad de Suchiapa, sitio al que llegó un buen número de invitados que acompañaron con su afecto y con presentes al festejado.

CUMPLEAÑOS

Celebró junto a su familia y amigos

cercanos su onomástico con un festejo muy especial

Lupita Gómez Casanova, esposa del cumpleañero, estuvo al pendiente en todo momento para que la fiesta estuviera en pleno y resultó ser una excelente anfitriona. Entre los más divertidos de la fiesta también estuvieron los hijos del cumpleañero, Jorge, Luis Emilio y Valentina. Con música de banda y una exquisita comida, los presentes pasaron una tarde verdaderamente estupenda. ¡Muchas Felicidades!

El festejado junto a su esposa y sus suegros.

Ranulfo Lláven y Soledad Lláven.

Rosario Gómez, el festejado y Moisés Gómez.

Rosario Alfonzo y Mili Oliva.


24082013 • SIE7E DE CHIAPAS

SOCIALES

Pilar Gómez, Evita Alfonzo, Diana Alfonzo y Brianda Molina.

Yahoo Serrano, Lucía Nereida Grajales y Ofelia Yadira Abarca.

Ángel Torres, Celeste Miranda y Yazmín Abarca.

Bianney Aivar, Anette Ruiz, Arturo Aivar y Norma Alicia Mendoza.

Roberto Ruiz, Verónica Cristales, Utzel Ruiz y Elmar Aivar.

Verónica Maza, Verannia y Ramón Casanova.

Rafael Marín y Elvia Gómez.

Daniela Ordaz, Elba Casanova, Miguel Ángel y Luis Ángel Ordaz.

Ángel Indilí, Eneida Gómez, Valentina y Natividad Chanona.

Martha Moreno, Rosario , Pili, Soraida Gómez y Naty Chanona.

Familia Ovando Ruiz.

Arturo Oliva, María del Pilar Díaz y José Francisco Oliva.

Cristal Moreno, Ana María Gómez y Fernando Aparicio. Claudia Cervantes, Fredy Gómez, Carlos Emiliano Gómez

y José Adelin Moreno.

Roberto Altamirano y Lucía Guadalupe Corzo.

Familiares cercanos acudieron al festejo de cumpleaños.

El Sie7e de Chiapas junto a la Sección de Sociales está organizando una colecta de ropa de cero a dieciséis años, para donarlo al Patronato del Centro Regional de Alta Especialidad (CRAE), que atiende a niños que padecen cáncer y otras enfermedades. Esperamos contar con su apoyo. Ellos necesitan de nosotros para tener una vida digna.

43


44

SIE7E DE CHIAPAS • 24082013

SOCIALES

E S P E C T Á C U L O S

Provoca actriz porno con VIH suspensión

temporal de filmaciones en EUA NOTIMEX I EL SIE7E

Una actriz de películas porno diagnosticada con el VIH esta semana, generó la suspensión de forma temporal de todas las filmaciones de este tipo de producciones, se informó. Cameron Bay como se le conoce en el medio a la actriz de 28 años, resultó ser positiva del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), tras ser sometida a unos estudios clínicos. Según Free Speech Coalition, una organización con sede en Canoga Park, en el valle de San Fernando y considerada la meca mundial de las

cintas XXX, anunció que se ha decretado moratoria temporal en las producciones de este tipo en el país. Mark Schechter, propietario de Adult Talent managers LA y publicista de Bay, declaró que la actriz acudió a sus estudios de enfermedades sexuales el pasado lunes, y el martes y miércoles con nuevos estudios se confirmó la enfermedad. Bay, quien había sido sometida a estudios de VIH el 27 de julio y en esos resultó negativa, a través de un comunicado señaló que planea recibir los cuidados médicos y expresó su esperanza que ninguno de sus compañeros actores haya sido infectado.

En el 2011 otro brote de caso de VIH en la industria porno provocó una moratoria similar, aunque después se aseguró que había sido una falsa alarma después de que un segundo examen dio negativo a un actor. En agosto de 2012 también se ordenó otra moratoria pero ésta por un brote de casos de sífilis. Organizaciones y legisladores de la Asamblea de California han demandado la obligatoriedad del uso de condones en la filmación de estas producciones y otros han exigido hasta el cierre definitivo a esta industria.

Quiere Paulina descalificar a otro abogado en una demanda NOTIMEX I EL SIE7E Abogados de Paulina Rubio pidieron hoy a un juez civil de Miami descalificar a otro representante legal que pretenden colocar sus demandantes en una querella por incumplimiento de contrato en Colombia. En la demanda de CMC Entretenimiento, el Fondo Mixto de Cultura de Boyacá (Colombia) y la corporación cultural Viva La Música, ya ha sido descalificado el litigante Richard Wolfe por obtener una ventaja táctica legal y recibir información confidencial de Rubio y su defensa. En una audiencia de 45 minutos, la jueza Abby Cinnamon pidió hoy a Rey Dorta, abogado

de “La Chica Dorada”, las pruebas para determinar si el representante legal Jay Levy incurrió en alguna violación y dijo que

emitirá su decisión por escrito, sin especificar una fecha. Tras ser descalificado, Wolfe nombró como su representante a Levy, pero la defensa de Paulina Rubio alegó que éste ya tuvo acceso a la misma información confidencial por la cual Wolfe fue excluido y por lo tanto debe correr la misma suerte. La jueza determinó además que Wolfe no puede dar la información por la cual fue descalificado del juicio ni a Levy ni a otro abogado que pueda ser nombrado en el caso por CMC. Wolfe fue descartado bajo el argumento de conducta indebida, al llevar a cabo la representación de Felipe Betancourt, el ex asistente personal de Rubio en otra demanda no relacionada con este asunto.


24082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

45


SIE7E DE CHIAPAS • 24082013

AL CIERRE

De última hora

Proyecta CNTE nuevo encuentro con legisladores el lunes

FOTO: NOTIMEX

Segob llama a canalizar inconformidades de forma pacífica

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, llamó a los miembros de la CNTE a continuar el diálogo para que “en lo sucesivo cualquier inconformidad sea canalizada de forma pacífica y sin alterar derechos de

terceros”. Durante la reunión que sostuvo el funcionario con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), expresó que es una obligación de la Segob escuchar todas las voces, expresiones o posicionamientos que se expresen en materia de gobernabilidad, así

como garantizar la libertad de sus voceros. En un comunicado, la dependencia federal indicó que su titular escuchó bajo esta premisa los planteamientos realizados por los maestros disidentes. Agregó que en la reunión privada se acordó que en el ánimo de tomar en cuenta sus propuestas,

aportaciones y derechos laborales han solicitado de manera respetuosa y con estricto apego a la división de poderes que legisladores reciban a los inconformes. Osorio Chong, quien estuvo acompañado por el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, solicitó que este encuentro se realice a través de las juntas de Coordinación Política de las cámaras de Diputados y de Senadores, y sus comisiones respectivas, para intercambiar reflexiones, ideas, inquietudes y dudas sobre la reforma. El secretario de Gobernación confió en que se llegará a las conclusiones necesarias para mejorar la educación en México, y reiteró su disposición para dialogar con las secciones sindicales que han manifestado su inconformidad por los recientes ordenamientos jurídicos de esta reforma. Por otra parte, después de más de tres horas de reunión entre representantes de la CNTE y funcionarios del Gobierno Federal, los maestros disidentes acordaron distender sus protestas hasta

que haya un diálogo con los legisladores. Los líderes magisteriales indicaron que en la reunión los secretarios de Gobernación y de Educación Pública reconocieron la necesidad de que los maestros sean tomados en cuenta por los legisladores. A su salida de la reunión en el edificio de Bucareli, el vocero de la CNTE, Juan José Ortega, señaló que se acordó un encuentro con diputados y senadores el lunes próximo, así como retirar el bloqueo que mantenían sobre Circuito Interior, en las inmediaciones del aeropuerto capitalino. El también líder de la Sección 18 de Michoacán de la CNTE reconoció la disposición del Gobierno Federal para escuchar sus demandas y considerarlos como parte del diálogo con el Poder Legislativo. Adelantó que la próxima semana los integrantes de la coordinadora, quienes mantendrán los plantones a las afueras de la Cámara de Diputados y del Senado, expondrán su opinión en torno a la reforma educativa y las leyes secundarias recién aprobadas.

DESAPARECIDOS

SCJN

Interpone PGR recurso contra libertad de Caro Quintero México.- La Procuraduría General de la República (PGR) interpuso un recurso de revisión en contra de la sentencia que concedió amparo a Rafael Caro Quintero, dictada por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito en Jalisco. En el recurso que será analizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la PGR considera que es insostenible la decisión del Tribunal Colegiado por los absurdos e ilógicos razonamientos de los magistrados José Félix Dávalos Dávalos, Lucio Lira Martínez y Rosa Lía Isabel Moreno. En un comunicado la dependencia señaló que esas personas determinaron que un Juez Federal no se encontraba facultado para juzgar a Rafael Caro Quintero y como consecuencia un Tribunal Unitario ordenó su inmediata libertad.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

Indicó que, en la resolución que impugnó, el Tribunal Colegiado refirió que los delitos de privación ilegal de la libertad y homicidio cometidos contra Enrique Camarena Salazar y Alfredo Zavala Avelar no eran competencia de un Juez Federal. Ello “dado que, aun cuando estaba demostrado que Camarena Salazar era agente diplomático del gobierno norteamericano debidamente acreditado en México, los delitos cometidos en su contra que le quitaron la vida no se habían cometido con motivo del ejercicio de sus funciones como miembro de una misión diplomática”, precisó. La PGR señaló que con base

en estos infundados argumentos el Colegiado decidió liberar a Caro Quintero, mientras que en el caso de Zavala Avelar los magistrados del Tribunal Colegiado le negaron la calidad de servidor público federal. Esto, agregó, en virtud de que el móvil del homicidio no estaba relacionado con las funciones de piloto de la entonces Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, interpretación que no encuentra sustento en ley alguna. La dependencia subrayó que el recurso de revisión que promovió impugnó además la decisión del Tribunal Colegiado que ordenó la liberación inmediata de Caro Quintero. Esto en virtud de que conforme a los más recientes criterios emitidos por la SCJN, en todo caso, los magistrados debieron haber ordenado la remisión del expediente penal al juez estatal que el Tribunal Colegiado consideró competente.

Familiares de víctimas del Heaven solicitarán peritajes particulares NOTIMEX I EL SIE7E

México.- Familiares de las personas desaparecidas en el bar Heaven afirmaron que solicitarán que una firma argentina confirme si los cuerpos encontrados en Tlalmanalco, Estado de México, corresponden a las víctimas. Entrevistados luego de reunirse con el titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Rodolfo Ríos Garza, indicaron que exigirán el apoyo de especialistas internacionales para descartar cualquier error. Leticia Ponce, madre de Jerzy Ortiz Ponce, uno de los desaparecidos, indicó que ella quiere a su hijo vivo y que caigan todos los responsables de los hechos.

En el mismo tenor se expresó Josefina García, madre de Said Sánchez, quien señaló no creer que su hijo esté muerto, por lo que solicitó a las autoridades acelerar las investigaciones para que todo se esclarezca lo antes posible. Manifestó que es necesario continuar con las investigaciones para que respondan los presuntos responsables, “porque lo que queremos es justicia”. Al término de la reunión con el procurador capitalino, los familiares de las víctimas se dirigieron al Centro Médico Forense de la PGR, para buscar entrevistarse con autoridades de esa dependencia, a fin de aclarar algunas dudas sobre los cuerpos encontrados en Tlalmanalco.

FOTO: INTERNET

46


24082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

Esa sociedad cautiva, soterrada y secreta que se maneja por los linderos de la cibernética, me ha hecho llegar a mi correo electrónico, la descripción de un panorama que pone los antecedentes abismales entre los “jugosos” sueldos en los cargos políticos que detentan “servidores públicos” de primera y la burocracia funcional que mueve el andamiaje del aparato del estado mexicano. La pregunta que persigue de inmediato una respuesta defina ¿Que es grosería? Grosería es que el salario mínimo de un trabajador sea de $54.00 al día (1,620 al mes) y el de un diputado federal sea de $200,000.00, pudiendo llegar con “dietas” y otras prebendas a $350,000.00, el de un Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación gane $10,000.00 al día y el del Consejero general del IFE, sea de $15,000.00 diarios. Grosería es que un catedrático de universidad o un cirujano del sector salud ganen menos que un regidor, sin estudios ni preparación, de un ayuntamiento refundido en la sierra oaxaqueña. Una indignación popular implícita lleva consigo la injusta distribución nominal de las instituciones del sector público. Y en este mismo tenor prosiguen los mensajes que recorren el mundo cibernauta por cientos de miles. Grosería es compara una jubilación de un trabajador que entrego sus mejores tiempos a una tarea benéfica con la jubilación de un diputado. Grosería es que ex ministros o ex secretarios de estado y altos cargos de la política, cuando cesan, son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos o más salarios del erario público. Grosería es que los diputados y senadores de la nación, sean los únicos “trabajadores” que estén exentos de pagar un tercio de su sueldo al Impuesto Sobre la Renta. Grosería es colocar, en la administración pública a docenas de “asesores” (léase amigotes con sueldo) que ya quisieran técnicos calificados en la industria privada. Grosería es que a un político, antes de ocupar un cargo público, no se le exija superar una mínima prueba de capacidad (ya no digamos intelectual o culturalmente hablando) si no un examen de conocimientos generales y de buen servicio a los ciudadanos. En los últimos años, la trasmisión de mensajes en la red con criticas alusivas al desempeño en las tareas de los servidores públicos se ha convertido en la resistencia o las

AL CIERRE

La 47 del sie7e PRISCILIANO NEMEGYEI RODRÍGUEZ I EL SIE7E

Groserías… (Historias urbanas)

*El lucro de la política en “pueblo pobre” *Inequitativa distribución salarial en la burocracia *Llegará el día en que la austeridad la construyamos todos.

47

manifestaciones populares de “corre la voz” ya sea para calificar a los candidatos, a los partidos políticos, a la denuncia de grupos delincuenciales hasta información en desapariciones y secuestros de personas. Este conglomerado, cada día, va en incremento y quizá en la trasmisión de sus mensajes o guerra cibernética gane popularidad en un público critico en lo desorbitante de los sueldos en funcionarios que cobran de primera y trabajan paupérrimamente mal. Grosería es que los funcionarios oculten sus privilegios, mientras contradictoriamente en sus discursos floridos hablan de la política social, de los derechos sociales, de la búsqueda de la igualdad en la riqueza, de la injusticia que viene de la pobreza y de que vamos por “el rumbo correcto”. Grosería es que un ciudadano tenga que cotizar mínimo, 35 años para percibir su jubilación , mientras a los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán con sólo 15 años de servicio se jubilen y sigan cobrando, de por vida, su salario. Grosería es el alto costo que representa para la ciudadanía los lujos en coches oficiales, comidas opíparas, viajes al extranjero en primera clase y el otorgamiento de tarjetas de crédito. Grosería es que sus señorías tengan casi cinco meses de vacaciones al año (48 días en navidad-enero, unos 17 en semana santa –aunque muchos de ellos se declaran laicos-). Grosería son las sumas multimillonarias, del erario público, para sostener a los partidos políticos. La trasmisión de los mensajes que hoy circulan en el medio computacional es inmensa. Cada día por la facilidad que logra la penetración esta peligrando con rebasar a la radio, la televisión y la mismísima prensa. También existen la retrasmisión de información que degrada y que en lugar de formar opinión desinforma, pero estos son los riesgos de la alta tecnología que en estos tiempos van en crecimiento por la relevancia consistente que la facilita. En esta ocasión quisimos difundir uno que deja al descubierto la gran diferencia que provoca la obtención de sueldos y salarios ricos en un pueblo que atraviesa por una profunda crisis económica. Usted, estimado lector, tiene la última palabra. Sociólogo. Catedrático: de la Universidad Valle del Grijalva Correo Electrónico: Karl_lennin@hotmail.com Celular 9611299504


1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1369 SÁBADO 24 DE AGOSTO DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

24082013

SÁBADO

• THE NEW

24 DE AGOSTO

YORK

TIMES

EN EL SIE7E

DE CHIA

PAS

DE 2013

THE NEW

NO. 536

YO

RK TIM ES Los periód icos son lo s nuevos trofeos de los billonari os NEWS

SERVICE/SY

NDICATE

Al parecer, la guerra contra el narcotráfico ya captó la atención del presid ente mexicano

Una dura misión en Nuevo León. PAG 28

35

Caminar de forma divertida y rápida pone a una ciudad rusa en el mapa

39

Página

36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.