24/09/2013

Page 1

24092013 • SUPLEMENTO

DEPORTIVO EL

SIE7E DE CHIAPAS deportes@sie7edechiapas.c om.mx • No. 31 MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013

25

@7G olaz o

América

recupera el liderato ge neral Jaguares no pudo desplegar un América que aprovechó su mejor futbol y cayó en manos de mejor las circunstanc ias del juego P27

CHIVAS

Mejora de a poco, pero sigue perdiendo

TOLUCA P28

P31

Rompe racha queretana

UNIVERSIDAD

Fomento a la cultura en Chiapas: MVC Inaugura gobernador Segunda Muestra Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica Develan placa de la primera etapa de construcción del Centro de Convenciones“Manuel Velasco Suárez” 1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1394 MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013

VALOR $7.00

P4

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

ALCALDE DE TUXTLA

R E F O R M A E D U CAT I VA

Ultimátum a maestros en paro

RINDE

SAMUEL TOLEDO

1er Informe de gobierno P12

OSESIENTAN A NEGOCIAR O SE APLICARÁ LA LEY: SECRETARIO DE GOBIERNO

P3

Restructuración y saneamiento de la deuda pública para tener finanzas sanas y estables, dice


Intransitable la carretera libre Tecpatán - Malpaso P7

Estado

Editor: Angélica Gallegos

• Martes 24 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Existe voluntad política de México y de países Centroamericanos por detonar el desarrollo de la región Sur-Sureste

COMUNICADO I EL SIE7E

Al participar en la 2ª. Muestra Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica Unach 2013, el senador de la República, Humberto Mayans Canabal, sostuvo que existen las condiciones políticas en el país y la voluntad expresa de los gobier-

nos de Centroamérica por invertir en el desarrollo de la región Sur-Sureste de México. El legislador dictó la conferencia “Política y Cultura para la Integración de la Frontera Sur”, donde manifestó que para el crecimiento de esta zona del país, se hace necesaria la inversión en materia de infraestructura carretera, una red

DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

ferroviaria y puertos, entre otros, que conecten a esta región de México con las naciones vecinas para detonar la economía. Mayans Canabal, presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos Sur de la Cámara de Senadores, subrayó que el interés de invertir en estados como Chiapas, ha sido plasmado en el

Pacto por México, que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto y donde las fuerzas políticas han mostrado su deseo de que esto ocurra en el corto plazo. Subrayó que México tiene una deuda histórica con el SurSureste, que a pesar de contar con los elementos necesarios, existe una brecha entre esta re-

EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda

CODIGO ROJO Samuel Grajales

SOCIALES Luis Álvarez

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FOTO: CORTESÍA

SOSTIENE SENADOR

Participa el legislador en el primer día de la 2ª Muestra Internacional del Libro gión y otras zonas del país, tal como lo demuestran algunos datos estadísticos, “en los últimos años el Producto Interno Bruto de esta parte de México es inferior a otra zonas”. Enfatizó que para alcanzar estos objetivos se hace necesario avanzar en temas como la integración digital, el mejoramiento de la infraestructura educativa y de salud, la creación de polos de desarrollo industrial, turísticos, portuarios, agrícolas y pesqueros. Por último, planteó que se debe trabajar en las fuentes de energías renovables, con especial énfasis en las cuencas de los ríos Grijalva, Usumacinta, Balsas y Papaloapan, compromisos suscritos por todos los partidos políticos al inicio de la actual administración federal, a los cuales debemos tomarles la palabra, concluyó diciendo.

s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc

3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


24092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

3

REFORMA EDUCATIVA

FOTO: CORTESÍA

FOTO:FERNANDO CANTÓN

Ultimátum a maestros en paro, o se sientan a negociar o se aplicará la ley: secretario de Gobierno

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

El Gobierno de Chiapas lanzó un ultimátum a los maestros que se encuentran en paro en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, para sentarse a dialogar con las autoridades y regresar lo más pronto posible a las aulas para evitar más daños a la niñez chiapaneca. En ese sentido, el secretario del general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, señaló que es necesario que los maestros reconsideren su postura y sea en el marco de la nueva legislación federal se discuta en Chiapas una negociación con todos los docentes.

Aunque no lo quiso decir abiertamente, el secretario de Gobierno dejó entrever que una vez que se agote el tiempo de espera del ultimátum, que por ciento no dijo cuál era, podría aplicarse la ley, “sin que haya un desalojo”. “Que este sea el momento de nuestras coincidencias y no mañana lamentemos la irresponsabilidad de quienes le toque encabezar el movimiento y de quienes nos toca aplicar la ley, los tiempos y los limites se están agotando, estamos emplazándolos el día de hoy de manera pública, de manera respetuosa.”

En conferencia de prensa conjunta con el secretario de Educación, Ramírez Aguilar dijo que el Gobierno de Chiapas se compromete a respetar sus derechos laborales; sin embargo, a partir de esta misma semana ha iniciado la sustitución de aquellos docentes que no han llegado a dar clases a sus respectivas escuelas donde haya las condiciones para el caso. Incluso involucró a la sociedad al decir que será ella quien juzgue las acciones que se realicen en la aplicación del estado de derecho, que tanto la ley como la Constitución les facultan a hacerlo.

A la fecha, de acuerdo con el secretario de educación Ricardo Aguilar Gordillo, se ha suspendido los salarios a por lo menos 30 mil 231 profesores y administrativos, de las Secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE). El funcionario educativo señaló que ya hay 200 maestros “sustitutos” que están cubriendo los espacios abandonados por los docentes en paro, aunque reconoció que estas sustituciones solo serán temporales en tanto se resuelve el problema. En cuanto a la toma de instalaciones estratégicas como las

En conferencia de prensa insistió en que no significa un desalojo, solo se podría “suspender” a maestros de Pemex que fueron bloqueadas por aproximadamente 72 horas y que provocó desabasto de gasolina en Tuxtla Gutiérrez, garantizó que en adelante se tomarán las medidas preventivas necesarias para que este hecho no vuelva a ocurrir.

VÍAS DE COMUNICACIÓN

Reparan tramo donde ocurrió descarrilamiento de La Bestia Por lo menos

ERIKA SÁNCHEZ CRUZ I EL SIE7E

Arriaga.- Un total de 20 hombres, más de 15 toneladas de acero entre rieles y tubos, así como 25 durmientes fueron necesarios para reparar el puente en el cual ocurrió el descarrilamiento el pasado jueves en este municipio, en los -Limites de estado con Oaxaca, y que dejó a cerca de mil migrantes varados en este municipio de la costa chiapaneca. A lo largo de las vías se nota el deterioro, cuentan los trabajadores que si no es la lluvia, es el intenso sol o son los incendios pero el riesgo es latente sobre todo por el mal estado en el que se encuentran los distintos tramos, por lo menos seis descarrilamientos han ocurrido en lo que va del año solo entre Arriaga y los

seis descarrilamientos han ocurrido en lo que va del año solo entre Arriaga y los límites del estado

límites del estado, dos de ellos en pleno centro de la ciudad. El descarrilamiento ocurrió porque el sitio no tenia precisamente un puente, era un paso provisional que se deslavo por completo, relató fuera de cámara uno de los trabajadores, “no tenemos autorizado dar entrevistas, pero ustedes han visto y conocen la situación de las vías

refirió el empleado de la empresa Ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec, empresa que después de Chiapas Mayab obtuvo la concesión de las vías. El trabajo duró dos días primero la llegada de la grúa con los materiales desde el patio de maniobras de Tonalá, después la construcción del nuevo puente

con tubos y 22 rieles de un peso aproximado de 650 kilos cada uno, al final colocar los durmientes y las nuevas vías para dar paso al ferrocarril. Cabe recordar que este descarrilamiento ocurrió cerca del puente las arenas en Arriaga a unos kilómetros de los límites con Oaxaca, después del huracán Stan las vías quedaron colapsadas y este municipio desde ese momento se convirtió en el punto de partida del tren hacia el centro del país, sin embargo el paso se ha extendido hasta el Soconusco, en la ac-

tualidad el ferrocarril llega hasta Sesecapa, localidad del municipio de Mapastepec, en donde cargan cemento para trasladarlo a los estados de Oaxaca y Veracruz. La preocupación no es sólo de los empleados y de los migrantes, es generalizada ya que la temporada de lluvias no ha concluido, las vías se encuentran en mal estado y tres veces a la semana el tren parte a Oaxaca con por lo menos 500 migrantes, lo que representa un riesgo. Este domingo a las 21:00 horas el tren partió con un aproximado de mil 200 migrantes a bordo en 50 vagones, el grupo Beta Sur y la Policía Estatal Fronteriza acompañaron a los limites del estado al ferrocarril para constatar que sin incidentes salieran del estado de Chiapas.


4

SIE7E DE CHIAPAS 24092013

ESTATAL

FOMENTO A LA CULTURA

FOTO: CORTESÍA

Inaugura gobernador Segunda Muestra Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica

COMUNICADO I EL SIE7E

En Chiapas, se tiene la firme convicción de formar un estado de lectores, al brindarles las herramientas necesarias para su formación cultural, manifestó el gobernador Manuel Velasco Coello durante la inauguración de la segunda edición de la Muestra Internacional del Libro ChiapasCentroamérica en la Universidad Autónoma de Chiapas. Acompañado del rector de la máxima casa de estudios de Chiapas, Jaime Valls Esponda, a quien el Ejecutivo estatal reconoció por su labor, el mandatario chiapaneco dijo que mediante este tipo de encuentros se apoya el fomento a la lectura, a fin de ser ciudadanos con un futuro promisorio. “Las y los chiapanecos no podríamos entender el avance que hoy tenemos en nuestra vida económica política y social sin reconocer el valor decisivo que nos ha brindado la educación. En Chiapas reconocemos que quien tiene acceso a la educación, quien lee será siempre un ciudadano con un mejor futuro y es nuestro deber garantizar ese derecho y crear más y mejores oportunidades para el desarrollo cultural de nuestra gente”, puntualizó. Ante funcionarios estatales, rectores de diferentes universidades, docentes, personal administrativo y la comunidad estudiantil, Velasco Coello enfatizó que se mantiene una estrecha relación con la federación para trabajar arduamente en el impulso a la lectura, educación, cultura, ciencia y tecnología, rubros elementales para la formación de un estado con pleno desarrollo. “Nuestro proyecto de un Chiapas exitoso tiene como motor a la educación, la cultura, la ciencia

y la tecnología y también se fortalece día con día el fomento a la lectura. Todos los días trabajamos de la mano junto con el gobierno federal en el impulso a la lectura, en el impulso de una educación de calidad”, precisó. De la misma manera, refrendó el compromiso que en Chiapas se tiene con la educación y la cultura, al igual que en los países de Centroamérica, por lo que destacó la importancia de fortalecer también los lazos de amistad. “Nos une el objetivo en común de propiciar la integración económica, nos une con los países centroamericanos la búsqueda de un desarrollo sostenido y sustentable. Nos unen las soluciones y las posibilidades de hacer sinergia en proyectos de alcance internacional que mejoren nuestras vías de comunicación y que dinamicen un mercado potencial y de mayor dimensión”, culminó. Al develar la placa de la primera etapa del Centro de Convenciones “Manuel Velasco Suárez”,

Develan placa

de la primera etapa de construcción del Centro de Convenciones “Manuel Velasco Suárez”

el Ejecutivo estatal anunció que en este año se invierten cerca de 500 millones de pesos para la construcción de 351 nuevos espacios educativos en toda la geografía chiapaneca. Dejó en claro que a través del fortalecimiento en infraestructura y la cohesión entre el magisterio y gobierno, podrá elevarse la calidad en educación, pilar fundamental para vencer los rezagos y marginación en la entidad. En este contexto, precisó que sumado a los 35 millones de pesos que se invirtieron para la construcción de la primera etapa de este inmueble, en coordinación con otras instituciones educativas, en Chiapas se invierten

en este 2013 cerca de 500 millones de pesos para la construcción de 351 nuevos espacios para beneficio de las y los estudiantes chiapanecos. Al hacer uso de la palabra, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda aseveró que esta institución educativa contribuye invariablemente para la formación de un panorama de porvenir para la sociedad, pero sobre todo para formar jóvenes que sean el engrane del desarrollo social, político, cultural de nuestro estado. “Nuestra universidad ha sabido cumplir su objetivo, resolviendo situaciones difíciles, superando carencias y dirigiendo su mirada hacia un porvenir de esperanza para la sociedad de Chiapas. Son variadas las contribuciones que la universidad ha hecho y hace por lograr mejores condiciones de vida en Chiapas. Nos compete la noble tarea pero también la responsabilidad de educar a la juventud para que sea

esta la gran palanca del avance de Chiapas y de México”, subrayó. Coincidió con el Gobernador al referirse que la cultura es la puerta principal al avance de la formación de mejores ciudadanos quienes a través de la lectura podrán anclar conocimientos que les permitirán encontrar nuevos horizontes. En este sentido, destacó el apoyo invaluable que Manuel Velasco ha hecho por llevar a todos los chiapanecos la educación y fomentar a la cultura como el puente de unión para gestionar acciones que beneficien no solo a la comunidad estudiantil, sino a todos los chiapanecos. Cabe mencionar que en este año, el gobernador Manuel Velasco entregó 112 mil libros a bibliotecas públicas de 54 municipios del estado; se incorporaron 154 centros de cultura a la red digital de Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y se dotaron de mobiliario y equipo a 50 bibliotecas más, haciendo una inversión total de 30 millones de pesos. Esta Segunda Muestra Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica se desarrollará del 23 al 28 de septiembre con 140 eventos entre presentaciones de libros, conferencias, actividades artísticas y culturales. Participan 54 instituciones entre Universidades y Casas Editoriales. Previo a esta inauguración, el Gobernador, acompañado del rector Jaime Valls, del Director General del Coneculta, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, entre otros funcionarios estatales, realizó un recorrido por la Exposición Fotográfica “Colores de Chiapas” y por la Muestra en homenaje al prócer Belisario Domínguez.


24092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

SCETOR AMBIENTAL

5

PARO DE LABORES

Marchan y tomaron planteles del Cobach

Nuevo delegado de Semarnat se niega hablar de proyectos mineros en Chiapas ISSA MALDONADO I EL SIE7E Amado Ríos Valdez fue nombrado como nuevo delegado de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en sustitución de Hernán Pedrero Sierra, quien apenas fungiera en el cargo 15 días. Fue hace un mes cuando, Pedrero Sierra, político comiteco y exdirigente estatal priista, rindió protesta ante el secretario de la dependencia a nivel federal, Juan José Guerra Abud, junto con los nuevos titulares de Sinaloa y Tabasco. En medio de inconformidades de pobladores de regiones en donde existe la presencia de actividad minera, el nuevo delegado se negó a hablar a la prensa sobre los nuevos proyectos extractivos en esta entidad sureña, al ser la Semarnat la dependencia encargada de otorgar los permisos ambientales, respaldado prin-

En medio de inconformidades de pobladores de regiones en donde existe la presencia de actividad cipalmente a través de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA).

En los últimos 11 años, los gobiernos de Chiapas concesionaron un millón y medio de hectáreas a empresas mineras, principalmente canadienses para la extracción de oro, las cuales a su paso dejan miseria, enfermedades y daños irreversibles al medio ambiente, señala la organización Otros Mundos es Posible, con sede en San Cristóbal de Las Casas. Durante los gobiernos de Pablo Salazar Mendiguchía y Juan Sabines Guerrero, se otorgaron permisos para la explotación y exploración en un millón y medio de hectáreas del suelo chiapaneco hasta por 50 años. Para que una empresa minera, inicie con la exploración y explotación de minerales, la Semarnat es la autoridad que se encarga de otorgar los permisos de impacto ambiental, para que la empresa comience a operar.

Un paro de labores de 24 horas iniciaron este lunes trabajadores docentes y administrativos del Colegio de Bachilleres de Chiapas, en apoyo al movimiento de resistencia que llevan desde hace casi un mes maestros de la CNTE, inconformes con la reforma educativa, los proyectos de reforma energética, hacendarias y en demanda de liberación de presos. El secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores del Cobach, Víctor Manuel Pinot Juárez, encabezó la marcha hasta llegar al Parque Central, donde al ser entrevistado aseguró que la decisión se tomó mediante Congreso Estatal de Delegados y se tiene constancia en 119 actas. “Son más de cuatro mil los que dejaron de trabajar por movilizarse, en la capital de Chiapas en las nueve regiones más del estado, donde además de marchar tomaron las instalaciones de los planteles.” Dijo que los trabajadores tienen duda en cuanto lo que está estipulado en la ley, como la Ley del Servicio Profesional Docente, por lo que como Sindicato desde ahora han depositado un juicio de amparo ante las autoridades correspondientes, a efecto de protegerse de los alcances perjudiciales que pudiera traer la ley educativa. Sostuvo que este martes por la tarde muchos estarán ya incorporándose a sus labores, porque esta movilización ha sido en apoyo a los docentes de primarias y secundarias, tal como el espíritu que tienen como sindicato de brindar el apoyo a los trabajadores. Reveló que dado que algunos tienen que regresar a sus centros de trabajo a donde tienen que viajar hasta ocho horas,

En apoyo al movimiento de resistencia que llevan desde hace casi un mes maestros de la CNTE buscarán establecer acuerdos con la Dirección General del Cobach para que no les hagan descuentos, pero de no lograr nada también están convencidos del riesgo que corrían. Dado que en ese momento una delegación de trabajadores del plantel del Cobach de Ocosingo, empezaron a gritar consignas en contra del secretario general del Suicobach, pidiendo su salida inclusive de la dirigencia del gremio, enfático dijo que nadie es monedita de oro para todos lo quieran a uno. Se manifestó respetuoso de esa expresión en su contra, y dijo que espera que algún día le demuestren las razones que los haya llevado a esa forma de pensar, pero mientras la mayoría piense que comparten junto con él los intereses del trabajador no le queda duda que van por el camino correcto. Inclusive, sostuvo que bajo el mandato de la mayoría de los delegados como secretario general se restringe a movilizarse a donde lo quiera obligar algunos. La movilización se da bajo acuerdos preestablecidos.

FOTO:ASICH

FOTO: INTERNET

ASICH I EL SIE7E


6

SIE7E DE CHIAPAS 24092013

ESTATAL

Activistas lanzan campaña para combatir el feminicidio y la violencia contra las mujeres ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.- Con el lema: ¡Cuidado, el machismo mata!, diversos grupos de mujeres lanzaron ayer en esta ciudad la “Campaña contra la violencia hacia las mujeres y el feminicidio en Chiapas” Lo anterior, dijeron, se lleva a cabo ante el alarmante

incremento de feminicidios y violencia hacia las mujeres en el estado de Chiapas. En conferencia de prensa ofrecida durante la presentación de la campaña, la activista Martha Figueroa Mier, vocera del grupo de Mujeres de San Cristóbal, dijo que esta iniciativa tiene como objetivo informar sobre la naturaleza y origen de los feminicidios, los

riesgos de la violencia feminicida, promover el cambio de las relaciones de género a través del conocimiento y ejercicio del derecho de las mujeres a vivir sin violencia, y exigir al Estado que cumpla con las obligaciones que le establecen las leyes. En Chiapas, dijo, el incremento de la violencia feminicida se ha visibilizado en los

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

EN SCLC

últimos tres años: “en el año 2010 se registraron 22 feminicidios; en el 2012 el número ascendió a 97 casos, y a la fecha, según el registro del Colectivo de Mujeres (Colem), se tienen contabilizadas 67 muertes violentas, y 43 de estos casos son feminicidios”. Explicó que la violencia feminicida es la acumulación creciente y sostenida de facto-

Con el objetivo de promover el cambio de las relaciones de género a través del conocimiento y ejercicio del derecho de las mujeres res y situaciones que afectan la integridad, la libertad, la salud y la vida de las mujeres por su género, este tipo de violencia puede culminar en feminicidio, es decir, es la expresión extrema de violencia contra las mujeres.

POMOCIÓN DELAUTOEMPLEO

Anuncia Fofoes créditos para mil madres solteras de Tuxtla

A la par serán capacitadas

por el Icatech para que aprovechen al máximo este recurso que pagarán a intereses muy bajos

El Gobierno de Chiapas, a través del Fondo de Fomento Económico (Fofoes) otorgará créditos hasta por 10 mil pesos cada uno, a más de mil madres solteras del municipio de Tuxtla Gutiérrez, para que con ellos puedan implementar acciones que les permita tener una fuente de autoempleo. El titular de Fofoes, Francisco Javier Martínez Zorrilla Rabelo, señaló que en una primera etapa habrá una aportación de al menos 10 millones de pesos, para usarlos en los microcréditos pagables en un plazo de 18 meses y a una tasa de inte-

FOTO: INTERNET

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

rés del 0.5 por ciento mensual. “Como ejemplo una madre acreditada pagará 50 pesos de interés en el primer mes y en los 18 meses que dura el financiamiento pagará de intereses solo la cantidad de 482 pesos en el año y medio que dure.” Sin embargo para que las madres solteras puedan obtener un

crédito como el anunciado, uno de los requisitos es que deberá estar inscrita al Sistema de Administración Tributaria (SAT), pues lo que se busca es que sean parte del comercio formal. El funcionario estatal señaló que las mujeres han demostrado más responsabilidad y mejores resultados incluso que los

varones, al momento de estar al frente de una empresa, por lo que el Fofoes es reconocida su labor y compromiso para el pago de un crédito. Aunque con el objetivo de que madres solteras puedan aprovechar al máximo los créditos que se les dará, el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecno-

lógica del Estado de Chiapas (Icatech), en coordinación con Nacional Financiera, las capacitarán durante dos días. Francisco Javier Martínez Zorrilla dijo que entre los temas con que se capacitará a las madres solteras beneficiarias de un crédito, están “Como Promover efectivamente Tú Producto o Servicio”, el “ABC del Crédito”, “Receta Estándar y Costeo de Producto” y “Sistema de Control de Inventarios” “Es decir no solo les daremos el recurso sino las herramientas para un optimo aprovechamiento, en la vida privada cultural, social y pública la participación decidida de las mujeres no solo es necesaria sino imprescindible.”


24092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

DERRUMBES Y DESLAVES

7

SOLIDARIDAD

Intransitable la carretera libre Tecpatán -Malpaso ELEAZAR PEREZ I EL SIE7E

Copainalá.Intransitable se encuentra el tramo carretero Tecpatán - Malpaso, lo que ocasiona un grave deterioro en las unidades de transporte público y particulares, debido a baches que tienen años sin ser rehabilitados y son los que se encuentran en gran parte de la carretera, además existen dos

“Automovilistas

piden a las autoridades reparación de todo el tramo carretero

puentes totalmente derrumbados a la altura de la colonia Luis Espinosa y otro muy cerca de la comunidad Laminas 1, lo cual imposibilita el libre tránsito y es causa de atascos en los

automóviles, provocando accidentes y volcaduras, dijo en entrevista para El Sie7e de Chiapas, Ameth Méndez Reséndiz, transportista de la región. Según el trabajador, las lluvias recientes han ocasionado baches, deslaves y derrumbes, por eso exigen el apoyo a otras instancias de gobierno, ya que los ayuntamientos solamente han tapado baches de pequeñas proporciones y además utilizan material con arena y grava, lo que hace evidente que no se realice un trabajo de calidad, además de que ningún ayuntamiento ha solicitado ni gestionado recursos para reparar los puentes derrumbados por las inclemencias del tiempo. Aunado a esto, existen de igual forma tramos carreteros completamente cubiertos por maleza, lo cual imposibilita la visión de los conductores en diferentes curvas, en tanto los ayuntamientos de ambos municipios solamente han limpiado las entradas y salidas de sus respectivas jurisdicciones, olvidando las partes mas afectadas. “Es urgente que se le de mantenimiento a esta carretera ya que desde hace más de 13 años desde su construcción no se le ha dado ningún tipo de reparación y es una de las vías donde circulan diariamente cientos de unidades motrices.”

FOTO: INTERNET

FOTO: ELEAZAR PEREZ

Abre CEDH centro de recolección de ayuda para damnificados de fenómenos meteorológicos

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), abrió este lunes un centro de acopio para recaudar víveres y apoyar a las personas damnificadas de los 52 municipios del estado que resultaron afectados por los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel”. En ese sentido, el secretario Ejecutivo del CEDH, Diego Cadenas Gordillo, señaló que ese organismo no se puede quedar atrás en estos momentos en que la población chiapaneca en desgracia lo necesita. Para ello dijo que el personal de las Visitadurías en Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Arriaga, Ocosingo, Pichucalco, Comitán, Palenque, Villaflores, Motozintla, y Oficinas Centrales ubicada en 1a. Avenida Sur s/n, Edificio Plaza, en Tuxtla Gutiérrez, estarán abiertas a partir de las 9:00 de la mañana a las 20:00 horas, para recibir la ayuda humanitaria. “Estos son momentos de ayudar a quienes más lo nece-

Ayuda

será entregada a través de la Cruz Roja

sitan, por lo que personal del organismo protector de los derechos humanos se ha dado a la tarea de colaborar realizando donativos en especie.” Mencionó que entre las cosas que se requieren para ayudar a los damnificados están: Atún en lata abre fácil, sardinas lata abre fácil, frijoles en bolsa, sopa de pasta, verduras en lata abre fácil, sal en bolsa o bote, aceite para cocinar, café soluble y azúcar entre otros, además de artículos de limpieza e higiene personal como papel sanitario, toallas femeninas, cepillos dentales, pasta dental, jabón de pastilla y jabón en polvo. Cadenas Gordillo exhortó a la ciudadanía a cooperar con lo que sea posible y solventar algunas de las necesidades de los chiapanecos afectados, además de que lo acopiado en su oportunidad será entregado a la Cruz Roja para su traslado a las zonas afectadas.


8

SIE7E DE CHIAPAS 24092013

ESTATAL

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

PET, un plástico que poco a poco nos inunda GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E A nivel mundial, México se ubica como el principal consumidor de bebidas embotelladas, se estima que en nuestro país, se consumen alrededor de 800 mil toneladas de PET (tereftalato de polietileno) al año, con un crecimiento anual de 13%; es decir, en promedio, cada mexicano consume cinco botellas de PET al día. En México, el principal uso de los envases de PET lo llevan las botellas

Sólo 15 por ciento de las casi 800 mil toneladas que se consumen al año en el país, son recicladas

de refresco, con más del 50%, seguido del agua embotellada (17%). Para abastecer la demanda de botellas de PET en México, existen cinco plantas productivas y alrededor de 190 plantas embotelladoras, que atienden a casi un millón de puntos de venta. Una vez que son consumidos, la mayoría de los envases de PET son dispuestos en rellenos sanitarios, cauces, calles o tiraderos clandestinos. Los residuos de PET representan entre el 2 y 5% del peso y 7 y 10 % del volumen en los rellenos sanitarios, y entre 25 y

En México, el principal uso de los envases de PET lo llevan las botellas de refresco, con más del 50%, seguido del agua embotellada (17%)


24092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

9

30 % de los residuos sólidos municipales generados en el país. En México se recicla alrededor de 15% del PET que se consume. Este fenómeno se asocia con el precio al que se compra un kilogramo de PET que es de tan solo dos pesos, mientras que el kilogramo de aluminio se compra en nueve pesos. El reciclaje del aluminio oscila en 50%. El problema ambiental del PET radica, en que de los 12 millones de toneladas que se consumen en el mundo, tan sólo 20% del PET que se consume se recicla, el resto se dispone en rellenos sanitarios y tiraderos a cielo abierto.

Nace un nuevo proyecto ecológico Teniendo lo anterior como argumento, jóvenes de la Universidad Politécnica de Chiapas decidieron poner manos a la obra, a un producto ecológico que además de generar beneficios ambientales y sociales, brindaran a sus creadores algunas ganancias. Se trata de “Bolsas Recicladas” con PET, en su gran mayoría botellas de refrescos; comentó Cesar Alvarado, estudiante de Ingeniería de Tecnología ambiental. “Este proyecto está hecho para reciclar todas las botellas de PET, y hacer las back Pest, son tiras de PET, que están encajadas con la tela y realmente es una idea moderna. Lo que debemos recalcar que es algo artesanal, se recortan las dos partes de la botellas y luego se cortan en tiras”

Proceso artesanal El proceso antes de tener el producto final, consiste en limpieza y separación del producto explicó Roque Omar Espinosa, estudiante de ingeniería de Tecnología Ambiental. “De las botellas de tres litros y medio lo que se hace es cortar la base y hacer las tiras y se pega con resistol y se pega y forra con la mezclilla y se costura para que nos sean débiles. Son resistentes está forrado de tela y de igual manera están costuradas a los lados para que aguanten tres libretas aproximadamente. Además de darle otra utilidad al PET, es decir darle otra oportunidad de larga vida a éste producto, es sin duda una gran ventaja aseguró César Alvarado, estudiante de Ingeniería de Tecnología Ambiental. “Decidimos armar, algo creativo innovador, consideramos que este tipo de bolsa es útil e indispensable en la sociedad y de igual manera se disminuye el impacto ambiental del estado de Chiapas” Se pretende que este proyecto ecológico se lance en Tuxtla Gutiérrez y después lleve al alcance de todos los chiapanecos. Actualmente, la Unicach cuenta con contenedores recicladores de PET.

Pros del PET Como algunos de los aspectos positivos que se han encontrado para el uso de este material, principalmente empleado en envases de productos destinados a la venta destacan: Actúa como barrera para los gases, como el CO2, humedad y el O2, es transparente y cristalino, aunque admite algunos colorantes; es irrompible, liviana, impermeable, no tóxica a cierto grado, ya que todos los plásticos tienen cierto grado de toxicidad, cualidad necesaria para este tipo de productos que están al alcance del público en general. Es inerte al contenido, resistencia esfuerzos permanentes y al desgaste, ya que presenta alta rigidez y dureza, totalmente reciclable y tiene estabilidad a la intemperie entre otros beneficios.

Datos El PET que fue producido por primera vez en 1941 por los científicos británicos Whinfield y Dickson, quienes lo patentaron como polímero para la fabricación de fibras. En la actualidad el PET se utiliza principalmente en tres líneas de producción: PET textil, PET botella, PET film. El consumo global del PET se calcula en 12 millones de toneladas con un crecimiento anual de 6%.


10

SIE7E DE CHIAPAS 24092013

ESTATAL

EMPRESARIOS

Reportan hoteleros pérdida de afluencia por manifestaciones magisteriales GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E

Aseguran que se han cancelado reservaciones y convenciones debido a los bloqueos y marchas

FOTO: INTERNET

Sobre mojado, es como destaca la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Chiapas, Maribel Gutiérrez Niño, que “le llueve” al sector turístico de Chiapas debido a los bloqueos magisteriales que afectan a la economía de este sector que aún que no se sobrepone de la recesión económica por la que atraviesa México. “Ha habido muchas cancelaciones los grupos que venían y decidieron no venir, relativamente se fueron a otro lado, es un movimiento importante para los compañeros pero se está afectando mucho la economía.” Por ello, destacó que se ha buscado acercamientos con

la OCV y con el secretario de Turismo, Mario Uvence, para atraer turismo a la capital. “En lo que es la capital, es turismo

de trabajo no hay más opción que eventos de convención, únicamente. Se necesita traer eventos que acaparen al turis-

De acuerdo a un balance que realizó dicha organización, durante el puente patrio, se obtuvo una ocupación hotelera del 58 por ciento, cifra que no permitió a los empresarios chiapanecos salir del bache.

ta, queremos ver ya nuevos congresos, que comencemos a ganar sedes de eventos y promocionar Chiapas.”

FALTA DE RECURSOS

Más que nunca se necesita de la ayuda de todos: Concanaco Ante la insuficiencia de fondos públicos para atender las necesidades de alimentos en 20 estados de la república, incluyendo algunas zonas de Chiapas, que han sufrido impactos por fenómenos hidrometeorológicos, la vicepresidenta de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, María Eugenia Pérez Fernández, volvió a invitar apoyar con víveres para las familias que lo necesitan. Dijo que hay que poner atención en lo que ha dicho sobre esto el presidente de México, Enrique Peña Nieto, por lo que los interesados en apoyar pueden pasar al centro de acopio, instalado en el Libramiento Norte oriente 451, en la colonia Albania Baja. “Se necesitan víveres, por ahora nada de agua, ropa ni medicamento. Desde una caja de galleta y hasta una lata de atún será de mucho apoyo para las familias que están padeciendo hambre.” Al 29 de septiembre se mantendrá abierto el centro de acopio, por lo que cualquier

FOTO:ASICH

ASICH I EL SIE7E

cooperación será bien recibida para enviarla a los estados donde se ha tenido mayor impacto por las lluvias, porque en los municipios de Chiapas impactados el gobierno ha atendido oportunamente. Asimismo, precisó que pese al movimiento de los maestros de la CNTE, no se ha tenido desabasto hasta estos momentos de los productos del

comercio, pero sí ha habido retrasos en la entrega y se está dando una pésima imagen turistas, echando por la borda trabajo de tantos años que ha costado posicionar Chiapas como un destino turístico agradable para visitarlo. “Los sitios turísticos ahí están, pero los bloqueos no han permitido la visita de europeos que ya tenían reservaciones, y

los que han venido se van llevándose mala imagen que no lo recomendarían. Esto será una situación difícil de superar por mucho tiempo.” En la zona Altos de Chiapas se ha reflejado el impacto negativo al turismo, porque aunque estamos en temporada baja de vacaciones, por motivo de las festividades del mes de septiembre pudo haber un

Pese al movimiento de la CNTE, no se ha tenido desabasto de los productos del comercio, afirman repunte, pero se tuvo un caldo de cultivo de afectaciones, aunado a los estragos que han provocado las lluvias. No solamente está en peligro la educación de los niños, sino también miles de fuentes de empleos, el sustento de las familias, por lo que hay que tener cordura, sobre todo ahora que son tiempos difíciles en la economía mundial.


24092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

UNIVERSIDAD PÚBLICA

11

PROYECTO

Radio intrahospitalaria, un proyecto a favor de la salud

ASICH I EL SIE7E

Con el mensaje “Dile sí a la vida”, el cual ha sido instruido por el gobierno del estado para promoverse en el marco de la Semana Nacional para la Prevención del Suicidio, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) inició los festejos de su 31 aniversario de ofrecer educación superior. En coordinación con la Procuraduría General de Justicia, la participación de la SSyPC y Salud, ofreció este lunes a la comunidad universitaria la conferencia “¿Dónde está mi amor propio’, impartida por la sexóloga y humanista, Gladis Elena Bonifaz Cordero. Durante la inauguración, el rector Roberto Domínguez Castellanos señaló que el incremento de suicidios que se registra en estos momentos no es más que producto de una crisis general que se vive, por lo que ante esto se unen a los esfuerzos que vienen realizando las instituciones de gobierno estatal y federal, llevando información de prevención a los estudiantes para que puedan reflexionar, analizar y hasta fortalecerlos en sus valores. Destacó que la Unicach pondera la educación de calidad, la cual no sólo estriba en tener bue-

Confirman

actividades académicas, culturales y deportivas a celebrarse hasta el próximo 30 de octubre

nos salones de clases, sino lograr una formación integral de los muchachos desde su formación académica, con todas las herramientas que les permita su desarrollo personal y profesional. Indicó que la universidad pública recibe muchachos de escasos recursos económicos, por lo que llega un momento dado que se les cierra el mundo porque no tienen ni para pagar el cuarto donde se hospedan, de ahí que la Unicach cuenta con el programa de Tutorías, en donde se da acompañamiento a los estudiantes, con apoyos de becas y hasta excención de pagos. En tanto, María de Jesús Cisneros Novillo, coordinadora de Participación Ciudadana de la PGJE, aseguró que además de actividades como esta, se ha venido trabajando con la sociedad civil para promover el desarrollo de estilos de vida saludable. Los festejos del 31 aniversario de la Unicach se desarrollarán al 30 de octubre. El programa general de actividades se divide de

acuerdo a las licenciaturas y facultades que lo organizan. El Centro de Estudios Superiores en Artes (CESA) realizará del 7 al 27 de octubre el Foro de las Artes, que incluye al Encuentro Arte Entorno y Comunidad del 7 al 26 de octubre y el Paax Fest, un encuentro musical con participación de artistas nacionales e internacionales del 17 al 26 de octubre. El 1 de octubre la Facultad de Odontología y Salud Pública inaugurará su unidad móvil para brigadas comunitarias, que consta de un autobús equipado con cuatro unidades dentales. La Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos organiza el Congreso Nacional Gastronómico Expresión Culinaria Chiapas 2013, que se realizará del 3 al 5 de octubre. En el caso de Arqueología, a partir del 31 de octubre realizarán un festival por el Día de Muertos en homenaje a Thomas Arvol Lee Whiting, destacado académico de la Unicach fallecido en febrero de este año. En la Facultad de Ingenierías se realizará el Concurso de Oratoria con el tema de la reforma energética, donde se espera la participación de estudiantes de Ingeniería Ambiental, Ingeniería Topográfica y Geomática.

Con el objetivo de transmitir un proyecto terapéutico a través de la radio, el próximo mes se prevé la instalación de una cabina de radio intrahospitalaria. En este proyecto, se contempla que a través de la radio se puedan transmitir canciones y cuentos infantiles y mensajes de reflexión para los pacientes y todo el personal hospitalario, que la Orquesta Nacional de Músicoterapia integrado por músicos chiapanecos realicen. El proyecto de radio iniciará con la Radio Unicach en dónde se transmitirá una hora semanal la emisión. David Sánchez Guillén, coordinador del proyecto de músicoterapia de radio hospital, destacó que en futuro transmitirán su música a través de su propia radio. “Lo que nosotros queremos es contar con una radio online donde se pueda lanzar toda la promoción de Radio Hospital.” Sánchez Guillén informó que “Onamus” (Orquesta Nacional de Músicoterapia) se ha presentado en diversos centros hospitalarios de la capital chiapaneca, para

Se efectuará con la colaboración de la Orquesta Nacional de Músicoterapia dar a conocerse y como labor altruista para llevar confort a esos lugares. Recordó que Onamus fue finalista de la iniciativa México y en ella participan exestudiantes egresados de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach).

FOTO: INTERNET

Inician festejos del 31 aniversario de la Unicach

FOTO:ASICH

GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E

CONMEMORAN “DÍA DEL RECLUSO” EN VILLA CRISOL Como parte del “Día del Recluso”, el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes Villa Crisol, programó los Juegos Deportivos Penitenciarios 2013, en donde participarán más de un centenar de internos –población actualmente recluidacuyo evento se estará efectuando de manera simultánea en otros penales del estado.

Desde el centro de reclusión para menores, Juan Carlos Reyes Castellanos, director de dicho penal, ubicado en el municipio de Berriozábal, precisó que del 23 al 29 de septiembre, se estarán llevando a cabo actividades deportivas como baloncesto, box, futbol, atletismo, ajedrez y voleibol. En la inauguración de las actividades, acudieron autoridades de los tres poderes de Chiapas, para dar inicio a las actividades

que se efectuarán en los centros penitenciarios de Chiapas. Al evento, asistieron, la diputada Ana del Carmen Valdivieso, titular de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez del Congreso del Estado; Aníbal Girón Marroquín, representante de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad y Conrado Eliezer Jerez Rosales, subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SPPC).

La diputada, fue quien se encargó de inaugurar el encuentro deportivo, que tiene como objetivo fomentar la convivencia sana entre la población penitenciaria que cumple una condena. En ese sentido, reconoció la importancia de brindar acciones para la readaptación social de los jóvenes, para que puedan integrarse al sector productivo cuando purguen su sentencia.

Cabe destacar, que los encuentros deportivos se realizaron simultáneamente en otros 16 penales de la entidad.

FOTO: ISSA MALDONADO

ISSA MALDONADO I EL SIE7E


12

SIE7E DE CHIAPAS 24092013

ESTATAL

Rinde Samuel Toledo 1er Informe de gobierno como alcalde de Tuxtla COMUNICADO I EL SIE7E

En el marco de su primer informe de gobierno, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, reconoció que durante este primer año al frente de la administración, se tomaron decisiones basadas en la responsabilidad, compromiso y transparencia, hecho que ha permitido el ordenamiento interinstitucional a favor del desarrollo integral de la ciudad y el bienestar de sus habitantes. Ante las y los ciudadanos, funcionarios de los tres niveles de gobierno, representantes de cámaras empresariales, organizaciones sociales y productivas, en el Gran Salón Maya del Centro de Convenciones, Toledo Córdova Toledo agradeció al Gobierno de la República que encabeza Enrique Peña Nieto y al Ejecutivo del estado, Manuel Velasco Coello, por ser aliados y amigos de los tuxtlecos y privilegiar al municipio con programas sociales que permitirán elevar la calidad de vida de la ciudadanía. Asumiendo el reto Durante el inicio de su discurso, Toledo Córdova Toledo argumentó que asumió el Ayuntamiento de Tuxtla sabiendo el reto que implicaba debido a las frágiles finanzas municipales, la deuda pública, los problemas con obras inconclusas y las deficiencias en servicios como el agua potable y alcantarillado, alumbrado público y recolección de basura dejaban en claro el desafío para la nueva administración municipal. Por lo tanto, dijo que para trabajar de manera ordenada el Gobierno de la Ciudad formuló el Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 basado en los ejes: Tuxtla con Desarrollo Urbano y

Servicios de Calidad; Tuxtla Segura y en Paz; Tuxtla Competitiva y Próspera; Tuxtla Equitativa e Incluyente; Tuxtla con Gobernanza Transparente y Funcional y Tuxtla Verde. En este contexto, precisó que dentro de las primeras acciones en materia de orden y gobernabilidad se puso en marcha el programa de austeridad y racionalidad del gasto con lo que se redujo de manera voluntaria el 50 por ciento a los sueldos de los miembros del Cabildo, incluyendo al presidente municipal y se eliminaron de la nómina municipal a 200 aviadores, es decir, personas que cobraban sin llegar a trabajar. Recalcó que como resultado del buen manejo de las finanzas municipales y la estabilidad en el pago del préstamo adquirido en 2011, el ayuntamiento fue distinguido por la empresa evaluadora Fitch Ratings, lo que significa estabilidad en la calidad crediticia. Sin embargo, de manera responsable, se decidió no adquirir una nueva deuda pública. Asimismo, el alcalde tuxtleco refirió que como parte de estas acciones para mejorar las finanzas municipales se logró la reestructuración de la deuda pública que consistió en fusionar los dos adeudos contraídos con Banobras en 2009 y 2011 para reducir los intereses y generar ahorros anuales del 28 por ciento en el recurso que el Ayuntamiento asigna para pagar este préstamo. Mejores alternativas Por otra parte, Toledo Córdova

Toledo expresó que con el firme propósito de privilegiar la participación democrática se firmó el Pacto por Tuxtla con representantes de los diversos sectores sociales. “Estrategia que permitió acercar a colonias barrios y ejidos los servicios asistenciales, de mejora urbana, ambientales y de salud que brinda el Ayuntamiento tuxtleco”. En materia de servicios públicos municipales, dijo que la presente administración municipal puso a consideración de expertos en la materia y organismos ciudadanos la problemática que enfrentan el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) y el Sistema de Alumbrado Público, tras analizar a fondo todas las alternativas se presentó a la ciudadanía y al Congreso del Estado el Proyecto de Mejora Integral de Gestión (MIG) para el rescate de dicho sistema. Modelo de contratación de prestación de servicios que no implica la privatización del organismo, por el contrario, lo mantiene como órgano rector en propiedad de los tuxtlecos. Asimismo, abordó la deuda con la empresa Proactiva, hecho que coadyuvó a solucionar el tema de la basura y, además, se logró la puesta en marcha de 25 nuevas unidades de recolección que permitieron la ampliación de rutas. En acciones que impulsan un Tuxtla más competitivo y próspero, indicó que se inició un proceso de regularización para el comercio mal establecido, créditos mediante la banca comercial

a empresarios como parte de las acciones para la reactivación económica del centro de Tuxtla. Trabajamos para hacer más con menos En este primer año de acciones responsables -dijo- se realizó el proyecto de -Modernización Catastral- que permitió elevar los ingresos a través del pago del impuesto predial, sin incrementar las tarifas; además se entregaron 750 escrituras, dando certidumbre jurídica a su propiedad patrimonial, gracias al trabajo coordinado con el Gobierno del Estado. De la misma forma, expresó que con el propósito de forjar un gobierno equitativo e incluyente se instaló el Consejo Municipal para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia y el Consejo Municipal para la Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad; incorporando a personas con discapacidad al Cuerpo de Bomberos y al Centro de Atención y Vigilancia Permanente (CAVIP). Argumentó que mediante el Sistema DIF Tuxtla se implementó el programa de asistencia social “Un Kilo de Amor”, brindando apoyo de manera continua a niñas, niños y mujeres en el respeto y cuidado de sus derechos a la salud, educación y protección social, así como el apoyo a las personas de las tercera edad y discapacitados, reforzando dichos apoyos en situaciones de contingencias que se presentaron en la entidad. Destacó que el sistema DIF Tuxtla y el Ayuntamiento han implementado la gestión de recursos con Telmex, Pemex, Fundación Rafael Dondé IAP, la Fundación Ceramat, Chedraui, Farmacias del Ahorro, Pitz and Rheim, Difasa, cadena hotelera Hilton Garden Inn, OXXO, y Siegfried Rhein lo

FOTO: CORTESÍA

UN TUXTLA MEJOR,DESTACA

Tuxtla se consolida como ciudad prospera gracias a la suma de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno y sociedad cual ha permitido apoyar en la educación infantil, la remodelación, rehabilitación y equipamiento de Cedecos, CAI, Unetoc’s y espacios públicos en beneficio de las familias tuxtlecas. Gracias a estos esfuerzos, la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Noris Jiménez Cantú de Toledo fue galardonada con el Premio Nacional Tonantzin 2013 “Mejor Desarrollo Familiar”. Toledo Córdova Toledo, indicó que en el rubro de salud, las Clínicas de la Mujer Oriente y Poniente realizaron campañas gratuitas a favor de la salud de las mujeres; con la estrategia Pacto por Tuxtla se entregaron pases de consulta en las colonias visitadas y se ejecutaron campañas para generar una nueva cultura de salud sexual y reproductiva. En materia de mejora urbana y medio ambiente se han logrado buenos resultados con la rehabilitación de más de 10 mil luminarias, el embellecimiento y reforestación de espacios públicos, además que con el programa -Bacheo Permanente- se han pavimentado más de 130 mil metros cuadrados y 55 mil metros cuadrados de bacheo en calles, avenidas y bulevares; así como la rehabilitación de los mercados públicos municipales y el Parque de la Marimba. Asimismo, indicó que en acciones de protección civil, el saldo es positivo, gracias al trabajo coordinado y la oportuna participación del Consejo Municipal de Protección Civil, conformado por las instancias de seguridad de los tres niveles de gobierno, directrices que permitieron poner en marcha diversas acciones preventivas que evitaron afectaciones mayores por lluvias como en años pasados.


24092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

MEDIO AMBIENTE

ICATECH

Pide Emilio Salazar tomar mayores medidas ante afectaciones de fenómenos naturales COMUNICADO I EL SIE7E

El diputado Emilio Salazar Farías, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado, planteó la necesidad de tomar mayores medidas sobre los fenómenos naturales, que en mucho ayuda el construir obra pública de calidad, con planeación y buen diseño, previniendo los flujos de agua, así como establecer los asentamientos humanos fuera de las zonas de riesgo. “Chiapas es un estado que está siendo afectado constantemente por fenómenos naturales, con huracanes e inundaciones que se avizoran año con año, lo que hace necesario revisar profundamente y en su caso adecuar la legislación en materia de protección civil, ordenamiento territorial y las referentes a la obra pública, que

vayan de la mano con acciones de cuidado al medio ambiente y recursos naturales”, señaló. Emilio Salazar mencionó que la transparencia tiene un papel primordial, donde muchas veces a la severidad de las condiciones climáticas se suma la corrupción, indolencia y hasta complicidad de constructores y autoridades para autorizar y edificar en zonas cada vez más inconvenientes para la seguridad de los asentamientos humanos, por lo que el poder Legislativo tendrá que generar mayores mecanismos de control. “La corrupción y la complicidad en la incorrecta ejecución de la obra pública, suelen ser las manos involucradas en numerosas tragedias, donde se hace patente ante los ojos de los ciudadanos, que si sólo se hubiese construido bien o reparado mejor tal cosa, se podría haber evitado estragos, toda vez que

FOTO: CORTESÍA

Capacitarán a madre de Feliciano para administrar papelería que le otorgará el DIF nacional

de las formas de explotación de los recursos naturales y los asentamientos humanos irregulares, se han convertido en importantes problemas ambientales y sociales, han provocado degradación de los suelos, deforestación, pérdida de biodiversidad, incremento de la contaminación, entre otros, los cuales amenazan el equilibrio ecológico. “La cuestión de los fenómenos naturales, no es si volverá a pasar, sino cuándo sucederá, para entonces debemos estar preparados, actualizando constantemente nuestro marco legal y haciendo aún más contundente nuestra cultura de la prevención, eso hace necesario que se revisen distintas legislaciones que intrínsecamente van relacionadas con la protección civil, el cuidado al medio ambiente y la prevención de los fenómenos naturales”, subrayó.

Necesario adecuar la legislación en materia de protección civil, ordenamiento territorial y de obra pública, señala después de las desgracias son cuando salen a la luz los malos diseños y la baja calidad de los materiales empleados”, expresó. El diputado Salazar Farías indicó que las consecuencias

PERSONAS ALCOHÓLICAS DUERMEN A LA INTEMPERIE EN BARRIOS DE COMITÁN Policías los retiran

JUAN OREL I EL SIE7E

del centro histórico y los abandonan a su suerte para mantener la buena imagen del pueblo mágico FOTO: JUAN OREL

Comitán.- Una llamada telefónica alertó a la Policía Municipal sobre dos personas que minutos antes habían robado unas cosas al interior de una vivienda, el denunciante indicaba que se trataba de dos personas alcohólicas. La alerta se dio alrededor de las 02:30 horas de ayer y la llamada indicaba que esto había sucedido en las inmediaciones del Camino Viejo, en el barrio de El Cedro. Al lugar arribó una patrulla de esta corporación policiaca con dos elementos que recorrieron esta citada calle, pero no encontraron a ningún sospechoso. Lamentablemente la falta de un control en el expendio de bebidas embriagantes por parte del ayuntamiento ha ocasionado que en este barrio el licor, la cerveza y el ‘posh’ tengan puntos de venta en diferentes partes, sin control alguno. Lo que ha conllevado a que principalmente personas del sexo masculino, aunque se ven mujeres también con esta enfermedad, abandonen a consecuencia

del alcoholismo a la familia, trabajo, vivienda; son consumidos por el vicio del alcohol. Muchos de ellos deambulan por diferentes barrios y donde más se puede observar a estas personas que no cuentan con ningún apoyo de ninguna autoridad es en este barrio de El Cedro, también en La Pila y otros más, y muchos de ellos pernoctan en la vía pública, otros más se refugian en las afueras de urgencias médicas del Hospital General. Estas personas se pueden ver durmiendo en la noche y madrugada en las calles, en las aceras y en domicilios que tienen en las entradas un espacio para resguardarse del frio y de la lluvia.

Sin alguna cobija, a las personas se les ve titiritar del intenso frio de las mañanas y todo parece indicar que esto ya es normal en la ciudad, ya que ninguna autoridad hace algo al respecto para brindarles el apoyo y refugio, es algo normal ver a una persona dormir bajo la lluvia. Apoyo del ayuntamiento y del DIF Hasta el momento ninguna dependencia del municipio o del estado, se ha preocupado por prevenir este tipo de enfermedad, todo se va a la prevención, apoyo a adultos mayores, a niños, a escuelas, pero para estas personas enfermas no existe ningún apoyo, ningún refugio.

13

Centro histórico, libre La orden para todo Policía Municipal que resguarda el centro de la ciudad, principalmente el Parque Central, es la de retirar a estas personas para que no den un mal aspecto al centro histórico y a un ‘pueblo mágico’ Muchas de estas personas, al negarse a retirar de la vía pública, son subidas a una patrulla para llevarlos lejos de la ciudad, a unos dos o tres kilómetros, ya sea rumbo a La Trinitaria o sobre la carretera a San Cristóbal de Las Casas, medida que ha tomado el ayuntamiento que preside Luis Ignacio Avendaño Bermúdez. Esta medida ha conllevado que muchos de estas personas sean atropelladas por vehículos que circulan a toda velocidad, muchos van a dar al hospital otros más pierden la vida.

La mayoría

de quienes acuden a recibir cursos son madres solteras

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E El Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas (Icatech) brindará capacitación a la madre de Feliciano, el niño tsotsil que hace unos meses fue violentado por un inspector en Villahermosa, Tabasco, para que una vez que le sea entregada su papelería sepa como administrarla y con ello garantizar un medio de autoempleo para ella y su familia, informó el titular del organismo, Enoc Hernández Cruz. El funcionario detalló que la capacitación en referencia que tendrá una duración de dos fines de semana, será en el tema de la administración, además de que para facilitarle los medios se le otorgará en San Cristóbal de Las Casas, a través del DIF regional. Abundó que la papelería en referencia será entregada por la presidenta del DIF nacional, Angélica Rivera, tal y como lo prometiera en su momento; sin embargo, destacó la importancia que tiene el que la señora Andrea López, pueda tener los conocimientos para poder hacerla autosustentable. Señaló que el 93 por ciento de las personas que llegan a ese instituto por capacitación son mujeres, de las cuales una buena parte son madres solteras que buscan una mejor calidad de vida. Incluso señaló que trabajan de la mano con los sistemas DIF y Banmujer para que se pueda beneficiar al mayor número de mujeres posible; de las cuales se pone especial atención a las que se encuentran en situaciones vulnerables, pues mientras el Icatech da la instrucción, el DIF da los insumos para que puedan salir adelante.


14

SIE7E DE CHIAPAS 24092013

ESTATAL

SECTOR PRODUCTIVO

Solicitan a la Secretaría de Pesca atienda emergencia en cooperativas Mapastepec.- Tras las afectaciones en distintos municipios de Chiapas por el paso del huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel, el presidente de la Sociedad Cooperativa “Barrita de Pajon”, Felipe Gálvez de la Cruz, indicó que están sufriendo los estragos de las lluvias ya que se fue alrededor de 25 toneladas de camarón de las pampas “El Castaño”. “Como a los dos días de lluvias, el tapón que se encontraba en el estero llamado Ojo de Agua se fue aproximadamente 15 toneladas, el cual no aguantó la presión de la corriente y

FOTO: TRIBUNA

TRIBUNA I EL SIE7E

esta cedió”; dio a conocer también que hubo deslaves en las borderías que comunican a la comunidad de “Pampa Honda”, la cual ocasionó que el

producto que podrían haber cosechado se fuera. El hombre del mar solicita de manera urgente a la Secretaria de Pesca, se realice el canal

CON DISPOSITIVO DE SEGURIDAD

30 ANIVERSARIO

Rinde Samuel Toledo su primer informe de gobierno

Reconoce Manaco a Conalep 170 en acto cívico

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E Tonalá.- En un acto cívico el gobierno municipal que encabeza Manuel de Jesús Narcía Coutiño, hizo entrega de un reconocimiento al plantel educativo del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) por el 30 aniversario de su fundación en este municipio. El primer mandatario municipal rindió honores a nuestro lábaro patrio bajo la conducción de alumnos y catedráticos del Conalep 170, del que actualmente es presidente honorario y describió que cada uno de los directivos en su momento, apoyados con el personal de esta institución, han logrado que esta escuela se desarrolle y sea cada día mejor, cumpliendo con su misión de formar jóvenes con actitud, conciencia y conocimiento, de acuerdo a las demandas de la sociedad actual, haciéndoles partícipes de los retos en cuanto a

Luego del paso del huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel, que ocasionaron daños en distintos municipios de la entidad

perimetral de la pampa, el cual está dentro de sus sistema lagunario, ya que presenta calzadura que impiden que haya productos del mar que pescar, así mismo solicitan empleo temporal; ya que las lluvias derribaron muchos manglares que hay que sacar de los accesos de pesca y limpiar los esterillos, lo cual comunican a los lugares de donde extraen el producto del mar. Finalmente, hizo mención de que alrededor de 800 familias que viven de la pesca en las comunidades de Barrita de Pajon y Pampa Honda se quedan sin nada, que ya dependen de lo que la pesca les da.

Cumple

misión de formar a jóvenes para el empleo, destaca alcalde

valores y cultura que implica la sociedad de nuestra región. “Quiero exhortar a todos los catedráticos, personal administrativo, directivos, así como a cada uno de los alumnos que la educación es la formación del éxito y el bienestar de las familias, sin estudio no hay progreso, sin educación no existe oportunidades de buenos empleos. Tenemos que ser responsables tanto el catedrático

como los alumnos para una educación de calidad.” Fue Juvenal González Ordoñez, responsable del área de Preceptoría, en representación de Lorenzo Cruz Mendoza, quien dio las palabras de agradecimiento por el reconocimiento de este ayuntamiento en sus 30 años de formar jóvenes en las áreas de Mecánica Automotriz, Enfermería, Contabilidad, Turismo. “Conalep no es un bachillerato nada mas, es una institución educativa que prepara y perfila en sus alumnos un conjunto de habilidades y competencias para el ámbito laboral.”

El alcalde capitalino, Samuel Toledo Córdova Toledo, presentó su Primer Informe de Gobierno 2012-2015, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, en esta capital. Desde el Centro de Convenciones, en presencia de autoridades de los tres Poderes de Gobierno del estado, representantes de los diferentes sectores de la sociedad, familiares y acarreados de las colonias de las periferias de Tuxtla Gutiérrez –como se identificaron- Córdova Toledo, vestido con un traje oscuro y camisa blanca, rindió ante más de mil personas, los resultados de los ejes rectores del plan municipal de desarrollo, entre las que destacó los programas que se han realizado en un año de trabajo. Al filo de las 18:20 horas, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez inició su discurso dando a conocer que desde el inicio de su administración, se inició con un gobierno austero, por la deuda de 900 millones de pesos heredada por administraciones pasadas. Seguridad En el rubro de seguridad, como primera acción, que se fusionó la Secretaría de Tránsito y Vialidad Municipal con la de Seguridad Pública Municipal, se

dio continuidad a los programas del ámbito municipal que consolidaron a la capital como la primera Comunidad Segura de México. En ese rubro, destacó que han realizado en el último año, 270 operativos policiacos, además de que en el mismo periodo se ejerció un presupuesto de 6 millones 239 mil pesos para el equipamiento y profesionalización a la Policía de Seguridad Pública Municipal. SMAPA Sobre la situación que atraviesa el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa), reconoció que existen un quebranto millonario, por lo que reiteró que se presentó al Congreso del Estado el Proyecto de Mejora Integral de Gestión, en el que se busca evitar el colapso financiero y operativo, sin que se “privatice” a la dependencia municipal. En el tema de salud, el alcalde apuntó que mediante las Clínicas de la Mujer y los servicios médicos del DIF, se han beneficiado en el primer año de su gestión, a 25 mil 876 mujeres, y la repartición de 5 mil 436 medicamentos en 13 colonias con mayor vulnerabilidad. Gasto público En infraestructura, dio a conocer que de las 213 obras incumplidas por el pasado gobierno municipal, se ha concluido el 50 por ciento.


24092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

POR 2ª OCASIÓN

COMUNICADO I EL SIE7E

Con un avance en la evaluación de los daños ocasionados en las viviendas producidas por las fuertes lluvias en la capital chiapaneca, el gobernador Manuel Velasco Coello recorrió por segunda ocasión la colonia 6 de Junio, donde supervisó los trabajos que realizan las brigadas de apoyo para atender a los damnificados. Acompañado por funcionarios de su gabinete, el gobernador

Continúa evaluación de viviendas en la colonia 6 de Junio: MVC Manuel Velasco, destacó que ya se tiene una evaluación de mil 59 viviendas que han sido recorridas de manera interinstitucional por parte del personal de Protección Civil, así como la Secretaria de Infraestructura, Promotora de la Vivienda y de la delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Social en Chiapas Luego de que la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitiera declaratoria de emergencia para Tuxtla Gutié-

rrez por la presencia de movimiento de ladera ocurrida los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2013, el mandatario chiapaneco visitó nuevamente a las familias afectadas, a quienes entregó ayuda humanitaria. En este recorrido de supervisión, el mandatario estatal visitó el albergue ubicado en dicha demarcación en donde actualmente se encuentran 46 familias, que hacen un total de 118 personas, y entregó más de 800 despensas.

“De los municipios que tuvimos afectados esta es la única colonia que hasta el momento se declaró por parte de la Secretaría de Gobernación como zona de desastre, por lo cual se va a hacer un censo para reconstruir sus viviendas, anteriormente estuvo aquí el representante del gobierno federal para que sepan cómo se debe trabajar en esta etapa de la reconstrucción”, destacó el Ejecutivo estatal. En este marco, el titular del Instituto Estatal de Protección

15

Entregan ayuda

humanitaria a familias damnificadas en Tuxtla Gutiérrez

Civil, Luis Manuel García Moreno destacó que ya se tiene una evaluación de viviendas con dictámenes de riesgo en la zona. “Están identificadas 379 viviendas con un dictamen de riesgo alto y 680 viviendas dictaminadas con riesgo medio aquí en la colonia 6 de junio, lo que comprende un total de 34 hectáreas, es decir 81 manzanas”, señaló García Moreno. Por su parte, el secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruíz Hernández informó que en esta colonia se han vacunado a 327 adultos mayores, mediante una brigada de 34 personas entre médicos, paramédicos y enfermeras. “La Secretaría de Salud y el Instituto de Salud del estado de Chiapas le informa que en estos días se ha dado un total de 324 consultas, se han dado pláticas, detección de diabetes mellitus, detección de la hipertensión arterial y detección del colesterol”, explicó el funcionario estatal.

CÁMARA DE DIPUTADOS

Reconoce Comisión Especial para la Lucha contra la Trata a Chiapas Ciudad de México.- En el marco del Día Internacional Contra la Trata de Personas, el estado de Chiapas fue reconocido por los resultados obtenidos en la prevención y combate de este delito, por parte de la Comisión Especial para la Lucha Contra la Trata de Personas de la Cámara de Diputados. Durante los trabajos de la Reunión Nacional sobre Procuración de Justicia y Trata de Personas, realizada en el Congreso de la Unión, el procurador Raciel López Salazar recibió la distinción de manos de la diputada federal y presidenta de la Comisión, Leticia López Landero. Durante este encuentro, los procuradores generales, legisladores y representantes de la sociedad civil se sumaron al reconocimiento a la Secretaría de Gobernación por la publicación en el Diario Oficial de la Federación del Reglamento de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Mate-

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

ria de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos delitos. Cabe destacar que dicho reglamento se armoniza con la Ley General de Víctimas, ampliando el sistema de protección y consolidando mecanismos de protección y reparación integral a las víctimas. Al inaugurar la reunión, la subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Lia Limón destacó: “resultado de un esfuerzo conjunto y coordinado, hoy se publica en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento de la Ley Nacional, con lo que se da cumplimiento al Artículo 4º. Transitorio”.

Acompañada del embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, del representante de la UNODC, Antonio Luigi Mazzitelli, y del Quinto Visitador General de la CNDH, Fernando Batista Jiménez; la funcionaria federal señaló que se prevé el otorgamiento de recursos a organizaciones para la implementación de refugios, así como el monitoreo a anuncios que promuevan o que por su contenido engañen a las personas y puedan ser víctimas de trata. Asimismo, exhortó a los asistentes y representantes de los tres poderes del Estado y los tres órdenes de Gobierno a sumarse a una gran cruzada contra la trata.

Al tomar la palabra, el procurador Raciel López Salazar afirmó que Chiapas enfrenta diversos retos históricos, entre ellos la Trata de Personas, un fenómeno multifactorial que no sólo hiere a las víctimas y a sus familias, sino a toda la sociedad en su conjunto. Ante estudiantes de Derecho de la Universidad Iberoamericana de Puebla, puntualizó que este delito es una expresión extrema de la violación a los derechos humanos, por ello, el reto es trabajar para su prevención, persecución y erradicación. Agregó que en esta dinámica, el gobernador Manuel Velasco Coello ha instruido realizar un plan de prevención para combatir las adicciones, la violencia en contra de las mujeres y la trata de personas, trabajando en forma coordinada con el Gobierno Federal. Resultado de este esfuerzo multidisciplinario, expuso, se han consignado a 278 personas, instruyéndose 118 procesos penales; y se decretaron 217 autos de formal prisión, obteniendo a la fecha

33 sentencias condenatorias, con un total de 42 sentenciados, quienes purgan penas que van de los nueve a los 39 años de prisión. Además, se ha logrado el rescate de 390 víctimas, originarias de Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y El Salvador. “Sin la participación ciudadana, el esfuerzo de todo gobierno resulta aislado, por eso en Chiapas contamos con una Comisión Interinstitucional para el Combate a la Trata de Personas, a través de la cual se privilegian acciones de prevención, foros, pláticas y talleres de información, con la finalidad de fortalecer la cultura de la denuncia, la prevención y la legalidad”, apuntó . López Salazar sostuvo que la violencia intrafamiliar es un detonante para la comisión del delito de trata de personas, ya que en algunos casos, menores de edad que sufrían violencia en su hogar, posteriormente fueron rescatadas en bares y cantinas, donde eran explotadas sexual o laboralmente.


Código Rojo Editor: Samuel Grajales • Martes 24 de Septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

a c o h C b o j e n “Co TUXTLA

DIRECTORIO TELÉFONICO

Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas

(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas

+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos

(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

REDACCIÓN I EL SIE7E

Una mujer lesionada resultó lesionada luego de que una unidad de transporte público colisionara con un auto particular sobre el kilómetro 1080 la Carretera Panamericana frente al Instituto Tecnológico Regional de Tuxtla Gutiérrez. El reporte fue recibido en los números de emergencia minutos antes de las 11:00 de la noche del pasado domingo por lo que el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a las corporaciones policiacas y de auxilio.

En minutos, arribaron elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad municipal, quienes al corroborar que había una persona herida solicitaron con prontitud el arribo de una ambulancia. Según determinó el peritaje, la unidad de transporte público “Conejobus” de la Ruta 1 con número económico 015 y placas de circulación 385966B transitaba de poniente a oriente. De pronto, por el presunto exceso de velocidad con el que viajaba no alcanzó a frenar e impactó a un automóvil Hundai Atos con engomado DPP5759, maniobrado por Alejandra Hernández Pérez, de 37 años de edad.

Enseguida, los socorristas (que arribaron de cinco minutos después de la solicitud) le b ron los primeros auxilios y la trasladaron a la C “5 de Mayo” del Instituto Mexicano del Segu cial (IMSS) para su valoración médica. En tanto, los agentes de Tránsito ordenaro las unidades fueran retiradas de la vía y remo a un corralón de la ciudad, mientras que el responsables fue puesto a disposición del M rio Público (MP) correspondiente. Será el representante social quien luego cucharlo en declaración defina su situación deslinde responsabilidades del percance.

Teléfonos de emergencia

Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

TUXT

Violenta em JUAN OREL I EL SIE7E

Con lesiones en piernas y brazos terminó un hombre luego de ser atropellado por automóvil “fantasma” sobre el Libramiento Norte y bulevar Vicente Fox Quesada. El accidente ocurrió minutos antes de las 10:00 de la mañana cuando Jorge Luis García Toledo de 39 años de edad, caminaba de oriente a poniente sobre el Libramiento Norte y al intentar cruzar la vía de norte a sur del Bulevar Vicente Fox Quesada fue arrollado por un veloz automóvil. De acuerdo con información proporcionada por testigos, García Toledo intentó esquivar el carro pero le fue imposible pues el conductor ni siquiera inten-

su pa

al op sit

mé dic yl asi

el p tas


e r t n e a Riñ a j e d s e r muje a d a n o i una les COMITÁN

a ” s u b

n cerca brindaClínica uro So-

on que olcadas chofer Ministede eslegal y

Del violento impacto, la conductora terminó atrapada entre el volante y el asiento de su vehículo por lo que los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana la liberaron de la cabina.

TLA

mbestida

maniobrar el volante para evitar atropellarlo. Después de arrollarlo, el automovilista continuó trayectoria e imprimió más velocidad a su unidad ara escapar rumbo al lado oriente de la capital. De inmediato los mismos testigos, dieron aviso los números de emergencias (066) cuyo personal perativo mandó una ambulancia y agentes de Tránto y Vialidad municipal. A los pocos minutos del reporte, acudieron paraédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Mécas (ERUM) quienes auxiliaron a García Toledo los trasladaron a un nosocomio particular para su istencia médica. Mientras tanto, los agentes de tránsito realizaron peritaje correspondiente y dado a que no había piss del responsable se retiraron del lugar.

JUAN OREL I EL SIE7E

Comitán.- Una riña entre dos mujeres dejó como saldo a una de ellas con dos puñaladas en partes de su cuerpo siendo trasladada al hospital general. El hecho ocurrió minutos antes de las dos de la madrugada de ayer, sobre el bulevar Belisario Domínguez Norte, esquina con la 6ª Calle Norte Poniente, del barrio de Santa Cecilia, de esta ciudad. Las llamadas al número de emergencia 066 alertaron a los cuerpos de auxilio, quienes se dirigieron de manera inmediata hasta el lugar indicado. Ahí se percataron que una jovencita de nombre María Fernanda Molineda López, de 16 años de edad y vecina del barrio El Mirador de esta ciudad, se encontraba mal herida. La lesionada, indicó que la agresión lo sufrió de una jovencita de nombre Mimi al encontrarse en la citada dirección y quien huyó después de haberla agredido. Los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana con sede en esta ciudad brindaron la atención rápida y oportuna a la jovencita que presentaba dos heridas con arma blanca en partes de su cuerpo. Debido a estas lesiones, se decidió trasladarla al Hospital General K María Ignacia Gandulfo, para que fuera atendida por médicos especialistas y descartar lesiones internas que pusieran en riesgo su vida. Después de retirarse la ambulancia del lugar de los hechos, agentes de la Policía Municipal se avocaron a realizar recorridos por calles y avenidas aledañas para dar con la responsable de la agresión, pero resulto negativo.


DE TRES A SEIS MESES RESTABLECIMIENTO DE CARRETERAS DAÑADAS: SCT México.- Los fenómenos naturales Ingrid y Manuel ocasionaron daños en 15 autopistas y 57 carreteras federales, cuyo servicio total será restablecido en un plazo que va de tres a seis meses, anunció el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza. Destacó que de las 15 autopistas, sólo en tres se interrumpió totalmente la circulación: la Chilpancingo-Acapulco, la Pátzcuaro-Lázaro Cárdenas y el libramiento de Tecpan. Ahondó que de las 57 carreteras federales libres de peaje que sufrieron daños, en 17 aún no es posible la circulación de vehículos, además de que se registraron distintas afectaciones en 980 caminos rurales con una longitud mayor a cinco mil kilómetros. El titular de la SCT agregó que en el estado, por los fenómenos naturales, resultaron impactados 20 puentes, cinco con daño total y 15 parcial. Asimismo, fueron afectados tres mil 115 kilómetros: dos mil 129 kilómetros en 117 caminos rurales y 886 en carreteras. Ruiz Esparza informó que de los 117 caminos rurales, 33 ya fueron rehabilitados y señaló que en un plazo de tres a cuatro semanas se podrá restablecer la conectividad total en las carreteras federales de esa entidad. Finalmente, resaltó la labor que se realiza en Oaxaca, en la coordinación en materia de información, comunicación, atención a las emergencias y en la propuesta de soluciones para restablecer la conectividad a la brevedad posible.

Economía

DOLAR COMPRA $12.8189 VENTA $12.831

Editor: Marcela Tejeda • Martes 24 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: INTERNET

Requerirá Pemex invertir 60 mil mdd anuales en la próxima década NECESARIA LA PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO PARA APROVECHAR LOS RECURSOS ENERGÉTICOS CON QUE CUENTA EL PAÍS, PEMEX NO PUEDE SOLO NOTIMEX I EL SIE7E México.- A fin de garantizar el desarrollo máximo del potencial de Pemex en materia de exploración y producción, para la próxima década sería necesario invertir por lo menos 60 mil millones de dólares en promedio anual. El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, expuso lo anterior al reunirse con empresarios de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Caintra) de Nuevo León.

En presencia del gobernador del Estado, Rodrigo Medina de la Cruz, Lozoya Austin expuso que lo anterior se debe a que el nuevo escenario energético del país implica inversiones tres veces mayores a las que Pemex realiza actualmente en explotación y producción. En ese sentido detalló que tan solo en Chicontepec es necesario perforar 500 pozos anualmente, mientras que para gas y petróleo no convencional (shale) son indispensables entre mil y dos mil pozos. Por su parte el mandata-

rio estatal aseguro que Nuevo León apoya la Reforma Energética propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto, toda vez que impulsará el desarrollo y la economía del país. Durante su intervención, el presidente de la Caintra, Álvaro Fernández Garza, aseguró que los empresarios de esa industria “Respaldamos la Reforma Energética del Gobierno Federal y abogamos por su pronta aprobación, pues estamos seguros que la reforma dará un nuevo impulso al crecimiento de México”.

En su ponencia, el directivo de Pemex expuso que es necesaria la participación del sector privado para aprovechar los cuantiosos recursos energéticos con que cuenta el país, pues Pemex no puede hacerlo solo. Señaló que la Reforma Energética significa una gran ventana de oportunidad, pues con las nuevas reglas se facilitará el acceso de pequeñas y medianas empresas para vender una gran variedad de productos o prestar diversos servicios a la industria petrolera.

El nuevo escenario energético del país implica inversiones tres veces mayores a las que Pemex realiza actualmente en explotación y producción


ENTREGA STPS 10 MDP PARA ATENDER CONTINGENCIAS LABORALES EN VERACRUZ México.- El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, entregó 10 millones de pesos del Servicio Nacional de Empleo al estado de Veracruz para que se atiendan contingencias laborales, recursos que irán directamente a los trabajadores. En un comunicado, la dependencia señaló que Navarrete Prida instaló la Comisión Estatal de Productividad de la entidad y puso en marcha el Comité de Planeación, Evaluación y Seguimiento de la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en la Agroindustria.P21

Nacional

Facilidades fiscales para afectados: EPN INFORMÓ DEL USO DEL PROGRAMA CADENA, CON LO CUAL SE APOYARÁ A QUIENES HAYAN PERDIDO SUS CULTIVOS NOTIMEX I EL SIE7E Acapulco.- El Ejecutivo federal publicará este martes un decreto para otorgar facilidades y prórroga en tiempo a contribuyentes para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Tras una reunión privada, informó que este lunes firmó un decreto que será publicado mañana en el Diario Oficial de la Federación para otorgar facilidades y prórroga en tiempo, sobre todo para el cumplimiento de obligaciones fiscales que tienen contribuyentes individuales o negocios. “Ante esta contingencia, estos los beneficios fiscales que considera este decreto permitirán darle a las familias afectadas y a los mexicanos en general mayor liquidez en este momento de contingencia, mayor apoyo o que tengan mayor solvencia económica ante las eventuales obligaciones fiscales que tienen”, subrayó. Al encabezar una evaluación sobre los daños causados por las lluvias, Peña Nieto indicó que el gobierno federal trabaja de manera coordinada con los gobiernos estatales para apoyar a la población afectada por los fenómenos meteorológicos.

Ante integrantes de su gabinete y el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, el presidente de la República informó que también continúa la evaluación de los daños a infraestructura pública y a casas-habitación. Además instruyó al titular de la Secretaría de Gobernación a que designe funcionarios que auxilien a los gobiernos locales, para una integración rápida de los expedientes que deben reunirse con la evaluación y lo que la ley exige para acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Ello porque “hemos encontrado casos de recursos autorizados y no ejercidos de otros siniestros precisamente que están dentro del Fonden”, explicó el jefe del Estado Mexicano; “por eso apura que aceleremos el ejercicio de estos recursos para la reconstrucción de la infraestructura dañada, lo más rápido posible”. Expresó que esto conlleva a que los gobiernos locales también cumplan con los requisitos y el cumplimiento de lo que la ley establece y se puedan ejecutar los recursos de este fondo, para la recuperación de la infraestructura. Peña Nieto ordenó también a la Secretaría de Agricultura

auxiliar de manera pronta en la entrega de los recursos del Programa de Prevención y Manejo de Riesgos (Cadena), similar al Fonden pero con el objetivo específico de apoyar a los que han perdidos cultivos. El mandatario anunció que Acapulco se encuentra ya en condiciones de abastecer agua potable a su población y a sus visitantes, al tiempo que señaló que el Sistema de Abastecimiento de Agua Potable, conocido como Lomas de Chapultepec, se inauguró prácticamente sin mayor formalidad, lo que permitirá abastecer mil litros de agua por segundo. “Esto garantiza abasto para las colonias que se vieron afectadas, donde el suministro de agua potable se vio suspendido”, puntualizó el presidente Peña. Recordó que el sistema que tradicionalmente abastecía agua a Acapulco se colapsó, por lo cual se están haciendo también trabajos en esa materia. El mandatario nacional también adelantó que el martes se dará a conocer una evaluación más amplia de la situación que hay en todo el país, así como el Plan para la Reconstrucción de la infraestructura dañada.

Asimismo reveló que mañana martes viajará al poblado de Tixtla, también en Guerrero, que se encontraba aislada ya que se cayeron dos puentes que lo comunicaban con el resto de las comunidades. Despliegan más de nueve mil efectivos federales ante desastres El secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón, dijo que en el país se han desplegado nueve mil 19 efectivos federales, 256 vehículos, 16 aviones y 21 helicópteros para atender la emergencia provocada por los ciclones Ingrid y Manuel. Además, se han desplegado ocho buques y 25 embarcaciones menores, también se ha realizado 473 operaciones en puente aéreo, 105 operaciones locales con helicóptero, se ha transportado 61 mil 307 despensas vía aérea, 22 mil 633 vía marítima y mil 112 toneladas de abastecimiento vía marítima, entre otras. Se transportaron vía aérea a 10 mil personas, se han atendidos 269 comunidades, se han evacuado 21 mil 767 personas y se han establecido 19 albergues, destacó. Vidal Francisco Soberón subrayó que se han distribuido 320 mil despensas, así como 220 mil 805 litros de agua en 312 municipios.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, dio a conocer que en el estado de Guerrero concluyó una primera etapa que tenía que ver con salvar vidas y llevar alimentos y agua a los municipios afectados. El titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos, dijo que en Guerrero el Ejército, Fuerza Aérea y la Armada tienen desplegado cinco mil 501 efectivos, así como 192 vehículos y 37 aeronaves entre ocho buques de carga, 17 embarcaciones menores. Para las personas evacuadas se han elaborado 270 mil raciones calientes en coordinación con autoridades federales estatales y municipales, así como organizaciones públicas y privadas. Por su parte, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, reiteró que la vía Acapulco-Distrito Federal está operando desde el viernes a las 11:15 y de manera gratuita. Refirió que ayer cruzaron por la caseta de La Venta 18 mil 266 vehículos con un total de 54 mil personas, en tanto que salieron 482 autobuses que transportaron a 19 mil personas de manera gratuita.

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Martes 24 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com


20

SIE7E DE CHIAPAS • 24092013

NACIONAL

MOVILIDAD HUMANA

CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD

Incidencia del VIH/Sida aumenta más rápido entre las mujeres

Destacó que el borrador ya fue remitido al Gobierno para conocer sus observaciones, será un informe de gran importancia para sentar criterios en el continente NOTIMEX I EL SIE7E México.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tiene listo un informe sobre la situación de los migrantes y sus derechos en México, el cual prevé dar a conocer antes de que concluya este año. El secretario Ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez Icaza destacó que el borrador ya fue remitido al Gobierno de México para conocer sus observaciones, “y de presentarse sería un informe de la mayor importancia, inclusive para sentar criterios en el continente”. El documento -resultado de la visita que el Relator para los Migrantes realizó al país en 2011- “está en su etapa final de consulta y hay condicio-

nes para que, si la atención del procedimiento continúa, pueda presentarse este año en México”, afirmó. A pregunta expresa, resaltó que el informe “aborda de manera muy exhaustiva” problemas en materia de delitos contra migrantes, de movilidad humana, así como la trata de personas. En cuanto a si será vinculatorio o no, dijo que sin duda “va a generar recomendaciones que en atención a los compromisos del Estado mexicano tendría que ser atendidos”. El secretario Ejecutivo del organismo internacional recordó además que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) llevará a cabo, del 7 al 11 de octubre,

su 48 periodo extraordinario de sesiones en México donde abordará dos temas. Esta será la segunda vez que este organismo internacional sesiona en el país después de 2008; sin embargo aclaró que nunca se abordan temas relacionados con el país sede. En este caso, precisó, revisará dos casos: uno de República Dominicana y otro de países del Mercosur, vinculado al tema de la migración. Emilio Álvarez Icaza fue entrevistado en el marco del los trabajos del foro El 60 Aniversario del voto de la mujer en México, que organizaron, entre otras instancia, el Instituto Federal Electoral (IFE) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), en el Archivo General de la Nación.

México.- De los casos de Sida y VIH acumulados en México, el de mujeres es el grupo poblacional con incremento más rápido en incidencia en los últimos años, informó el director del Programa de VIH/Sida y Derechos Humanos, Ricardo Hernández Forcada. Al participar en el foro “VIH y Mujeres: distintas miradas, distintas realidades”, el funcionario de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) advirtió una condición de vulnerabilidad de las mujeres respecto a la dinámica de enfermedad en México. Refirió que en el país el VIH/ Sida representa uno de los problemas más serios de salud pública, sobre todo si se considera que de las nuevas infecciones 50 por ciento corresponden a jóvenes entre 12 a 24 años. De acuerdo con información del Instituto Nacional de Perinatología, si bien el predominio de la infección es en el género masculino, las mujeres representan además el único grupo con aumento en la mortalidad en las últimas décadas, advirtió. Hernández Forcada recalcó que esa circunstancia es muy seria, pues aunque los antirretrovirales tienen un efecto muy importante en prevenir que la infección avance hacia el síndrome, la mortalidad sigue manteniéndose en el nivel inaceptable de 4.6 por cada 100 mil habitantes. “Las causas del incremento son conocidas, particularmente aquellas que atañen al género, que las vulnerabiliza, debido a que en muchas ocasiones ellas no pueden tomar decisiones con respecto a su salud, a su sexualidad y a decidir sobre el uso del condón”, abundó. A ello se suma el poco e inequitativo acceso a los servicios

Representa

uno de los problemas más serios de salud pública, 50 por ciento corresponden a jóvenes entre 12 a 24 años

de salud, además del insuficiente conocimiento e incumplimiento que personal de salud hace de la Norma Oficial 010, que establece “la obligación de ofrecer la prueba de detección de anticuerpos a toda mujer embarazada”. Indicó que de acuerdo con el Centro Nacional para la Prevención y el control del VIH/Sida (Censida), en menores de cero a cuatro años de edad, en 2011 se observaron 567 casos de Sida; en 2012 registró 590 y en lo que va de este año van 567 casos. En su oportunidad, Hilda Téllez Lino, directora adjunta de Quejas y Reclamaciones del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), dijo que según la Encuesta Nacional sobre Discriminación hecha por ese organismo, tres de cada 10 personas afirman que no estarían dispuestas a vivir con alguien que esté infectado de VIH. “Las mujeres que son portadoras del VIH o que están enfermas de Sida, son fuertemente discriminadas por el miedo al contagio y porque se cargan de una serie de prejuicios asociados a la actividad sexual, lo que les causa una alta marginación y les impide desempeñarse plenamente en el trabajo, tener acceso a los servicios de salud y vincularse libremente con amigos y familiares”, manifestó. Lamentó que a pesar de las campañas informativas para concientizar sobre la enfermedad, los prejuicios siguen impidiendo a las personas portadoras gozar de sus derechos fundamentales, colocándolas en una situación de desventaja con relación al resto de la población.

FOTO: INTERNET

Alista CIDH informe sobre situación de migrantes en México

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E


24092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

SECTOR AGROINDUSTRIAL

21

SERVICIOS DE URGENCIA

Descarta SSA brotes epidémicos en 56 municipios de Guerrero afectados

Entrega STPS 10 mdp para atender contingencias laborales en Veracruz NOTIMEX I EL SIE7E México.- El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, entregó 10 millones de pesos del Servicio Nacional de Empleo al estado de Veracruz para que se atiendan contingencias laborales, recursos que irán directamente a los trabajadores. En un comunicado, la dependencia señaló que Navarrete Prida instaló la Comisión Estatal de Productividad de la entidad y puso en marcha el Comité de Planeación, Evaluación y Seguimiento de la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en la Agroindustria. Al respecto declaró que está

convencido de que la constitución de esta comisión será el punto de partida para poner en marcha políticas y programas que incidan positivamente en la productividad en el estado y en la recuperación económica, particularmente frente a las contingencias derivadas de las tormentas Fernand e Ingrid. Al instalar el comité de planeación, el funcionario federal sostuvo que el trabajo de los niños no resuelve los problemas de pobreza ni las carencias familiares; éste instrumento permitirá atender ese tema que prevalece en el sector agroindustrial de Veracruz, aseveró. Para impulsar la productividad, agregó, el gobierno federal cuenta

Actualmente

desempeñan un trabajo asalariado o sin salario. Lo más preocupante es que de esos tres millones de niños y niñas ocupados, casi 40 por ciento no asisten a la escuela, precisó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Navarrete Prida afirmó que “Ahora más que nunca en Veracruz, como en todo México, tenemos que seguir alentando las inversiones y emprender acciones para mejorar el ambiente de los negocios, potenciar el desarrollo tecnológico, impulsar la capacitación y adoptar esquemas de reparto equitativo de los beneficios de la productividad”.

30 millones de mexicanos tienen menos de 14 años de edad y de ellos, tres millones realizan alguna actividad laboral

con instrumentos como el Comité Nacional de Productividad, el Programa de Apoyo para la Productividad y el Programa para Democratizar la Productividad 2013-2018. Refirió que según datos del instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), actualmente 30 millones de mexicanos tienen menos de 14 años de edad y de ellos, tres millones realizan alguna actividad laboral, es decir,

PIDEN APLICAR SISTEMA PENITENCIARIO CON VISIÓN DE REHABILITACIÓN NOTIMEX I EL SIE7E

Buscan coadyuvar

a que el Distrito Federal cuente con leyes que vayan a la vanguardia en todo lo relacionado con la seguridad, la justicia y la prevención

FOTO: INTERNET

México.- El representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México, Antonio Mazzitelli, demandó aplicar en el país una política penitenciaria con una perspectiva de rehabilitación, que siempre tenga en cuenta el respeto a la dignidad y los derechos humanos. Al entregar a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) las observaciones de la especialista de la ONU Piera Barzano sobre la reforma penitencia, señaló que buscan coadyuvar a que el Distrito Federal cuente con leyes que vayan a la vanguardia en todo lo relacionado con la seguridad, la justicia y la prevención. “Necesitamos una carrera penitenciaria, es decir que los operadores que trabajan adentro de las cárceles tengan la formación y la carrera adecuada; no se puede seguir

implementando dentro de las prisiones modelos fundados en la administración de la violencia”, aseveró. Mazzitelli sostuvo que para la UNODC “cuando se habla de lucha, seguridad y justicia es fundamental hablar de prisiones con una perspectiva de rehabilitación y una mirada que siempre tenga en cuenta el debido respeto de la dignidad y de los derechos humanos”. A su vez, la asambleísta Olivia Garza de los Santos in-

dicó que las observaciones de Piera Barzano serán incorporadas a la iniciativa de Ley de Centros de Reclusión, pues se pretende dotar a la ciudad de México de leyes que sean realmente funcionales para la sociedad. Señaló que dicha ley “está enfocada en abatir todas las corruptelas que existen en la ciudad de México”, y que “es una reforma encaminada hacia el nuevo sistema penal acusatorio donde la presun-

ción de inocencia será el elemento fundamental”, enfatizó la panista. Por su parte, el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la ALDF, Antonio Padierna Luna, precisó que se requieren aproximadamente 10 mil millones de pesos para establecer el nuevo sistema de justicia penal. Por ello, perredista pidió al gobierno federal que asigne el presupuesto suficiente a la ciudad de México y se pueda continuar con la aplicación del sistema de justicia penal, y explicó que la nueva Ley de Reclusorios crea parte del marco jurídico que requiere la nueva figura.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E México.- La secretaria de Salud, Mercedes Juan López, informo que hasta el momento no se han registrado brotes epidémicos en los 56 municipios de Guerrero afectados por la emergencia en ese estado, donde se han otorgado más de 31 mil consultas médicas. En el puerto de Acapulco, donde coordina los trabajos del Comité Estatal de Seguridad en Salud, la funcionaria federal afirmó que la atención en los servicios de urgencia serán gratuitos en las unidades y hospitales del sector salud. Agregó que de las 21 personas afectadas por el deslave en La Pintada, comunidad del municipio de Atoyac de Álvarez, y que requirieron atención hospitalaria, 13 continúan internadas: nueve en el Hospital General de Acapulco y cuatro en el Hospital Regional “Vicente Guerrero” del IMSS. La titular de la Secretaría de Salud (SSA) destacó que personal de salud de Campeche, Chiapas, Distrito Federal, Guanajuato, Michoacán, Puebla y Tabasco se trasladó a esta entidad para coadyuvar en el auxilio a la población que lo amerita. El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Sebastián Lerdo de Tejada, informó a su vez que esa institución desplegó 50 unidades de atención en Guerrero para ofrecer consulta gratuita tanto a derechohabientes, como a la población en general. El delegado estatal del ISSSTE, Daniel Pano Cruz, detalló que se han otorgado consultas con dotación de medicamentos a la población, mientras las brigadas brindan atención a 800 damnificados del municipio de Coyuca de Benítez, al igual que a los afectados de Tixtla. José Luis Ávila, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, señaló en su oportunidad que esa institución brinda atención a la población abierta, además de los 316 mil derechohabientes que atiende en todo el estado.


Internacional

Acuerda Irán reunirse con potencias para discutir programa nuclear SE REUNIRÍA A FINALES DE ESTA SEMANA CON EL CONSEJO DE SEGURIDAD ESTADOS UNIDOS, FRANCIA, REINO UNIDO, CHINA Y RUSIA, ADEMÁS DE ALEMANIA NOTIMEX I EL SIE7E Naciones Unidas.- El canciller de Irán, Mohammad Javad Zarif, acordó reunirse con las cinco potencias mundiales del Consejo de Seguridad y Alemania a finales de esta semana en la ONU, a fin de discutir el alcance del programa nuclear de su país. El anuncio fue hecho este lunes en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por la alta representante para temas internacionales y políticas de seguridad de la Unión Europea, Catherine Ashton, tras reunirse con Zarif en el marco del debate abierto

de la Asamblea General. “Hemos hablados de varios temas importantes pero nuestro enfoque estuvo en el tema nuclear. Tuvimos una discusión buena y constructiva”, expresó Ashton, quien destacó la “energía y determinación” de Zarif para “avanzar en nuestras pláticas”. Asimismo, informó que Zarif se reuniría “a finales de esta semana” con las cinco potencias del Consejo de Seguridad -Estados Unidos, Francia, Reino Unido, China y Rusia, además de Alemania, en un encuentro que la propia Ashton presidiría en la ONU. Señaló que la intención de

la reunión era aprovechar que los ministros estaban en Nueva York con el fin de “compartir e intercambiar ideas a nivel ministerial”. Asimismo, informó que la delegación de la Unión Europea se reuniría también con Zarif más tarde en Ginebra. El anuncio de Ashton abonó a la impresión de que el gobierno de Irán, liderado por el moderado Hasan Rouhani, intenta relanzar su relación con Occidente y evitar las dolorosas sanciones económicas impuestas por la comunidad internacional por mantener su programa nuclear. Por su parte, el canciller

británico, William Hague, manifestó este día tras un encuentro con Zarif que ambos acordaron en la urgencia de reunirse con los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, más Alemania, para abordar el tema nuclear. En un encuentro con la prensa en la sede de la ONU, afirmó que la reunión con Zarif fue “constructiva” y que habría más encuentros con Irán “en las próximas semanas”. “Todos acordamos que debemos continuar por revivir el proceso de reuniones (entre Irán y las seis potencias) y eso es lo que haremos en los días venideros”, enfatizó Hague.

Continuarán por revivir el proceso de reuniones entre Irán y las seis potencias

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda •Martes 24 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com


24092013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 24092013 • SIE7E CHIAPAS

NACIONAL INTERNACIONAL

COMUNIDAD LATINA

23

SECTOR AGRICOLA

Constituye Costa Rica Alianza Nacional Agropecuaria

Los Ángeles.- Defensores de derechos civiles llamaron este día al Congreso de Estados Unidos a fomentar la reforma migratoria y erradicar la pobreza en el país, donde, señalaron, crece la distancia entre ricos y pobres. “La reforma de inmigración puede y debe aspirar a reducir la pobreza y aumentar la fuerza económica de la nación”, consideraron activistas de la comunidad latina y afroamericana. En la jornada participaron Jesse Jackson, líder de afroamericanos y Thomas Saenz, del Fondo Mexicano Estadunidense para la Defensa Legal y la Educación (MALDEF por sus siglas en inglés). “El Congreso discute política exterior y cierre del gobierno, pero deben entender que la reforma migratoria es crucial para nuestra seguridad nacional y económica”, señalaron en el evento en la sede de MALDEF. “La reforma de nuestro siste-

La tasa de pobreza del país se mantuvo estancada y la brecha entre ricos y pobres sigue creciendo ma actual es imperativo moral y político, y el Congreso debe poner prioridad en abordar este tema “, declaró Thomas A. Saenz, presidente de MALDEF. Nuevos datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos mostraron que la tasa de pobreza del país se mantuvo estancada y la brecha entre ricos y pobres sigue creciendo. La tasa oficial de pobreza del país en 2012 fue de 15 por

ciento, o 46 millones 500 mil estadounidenses que viven bajo la línea de pobreza. “El debate de inmigración es realmente acerca de los valores familiares y la deportación de cientos de miles podría socavar la idea misma de la familia americana”, afirmó el reverendo Jesse L. Jackson. Jackson, fundador y presidente de la Coalición Rainbow PUSH, dijo que se ha involucrado porque la reforma integral migratoria es una cuestión moral que convoca a lo mejor del país. “El país debe llegar a una política de inmigración que favorezca la inclusión, promueva el empoderamiento económico, y refleje valores nacionales compartidos”, dijo. “El país se enfrenta a una crisis moral y es momento de menos política y más acción del presidente y el Congreso” , dijo a su vez Pablo Alvarado, director de la Red Nacional de Organización de Jornaleros (NDLON).

San José.- Cinco organizaciones de productores industriales y exportadores de Costa Rica anunciaron hoy la conformación de la denominada Alianza Nacional Agropecuaria (ANA) como “un músculo que tenga incidencia política” en este país. “La integración de los productores industriales y exportadores en esta Alianza Nacional Agropecuaria nos permitirá alcanzar metas de gran beneficio para todo el sector”, expuso el presidente del Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop), Jesús Villalobos. “Los representantes de las organizaciones de la ANA consideramos que los temas que afecten al sector deben ser tratados políticamente”, expresó a su vez el presidente de la Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA), Álvaro Sáenz. Además, el secretario general de la Unión Nacional de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Upanacional), Guido Vargas, dijo que en la ANA “garantizamos una mejor atención a una diversidad de temas del sector”. Destacó que “todas las organizaciones involucradas” en la

Todas las organizaciones involucradas”

en la Alianza “tienen experiencia en el trabajo hacia la defensa de los derechos de quienes se dedican a la agricultura, producción interna y exportación

Alianza “tienen experiencia en el trabajo hacia la defensa de los derechos de quienes se dedican a la agricultura, producción interna y exportación”. De igual forma, el secretario general de la Unión de Productores Independientes y Asuntos Varios (UPIAV), Luis Román Chacón, dijo que “sólo unidos podemos defender al sector agropecuario, agroindustrial y agroexportador, como un músculo que tenga incidencia política”. Entretanto, la presidenta de la Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco), Mónica Segnini, aseguró que esta organización “se une al esfuerzo de” la ANA para “apoyar la apertura justa e inteligente que potencie la capacidad agroexportadora hacia nuevos mercados”. Datos del Ministerio de Comercio Exterior (Comex) indican que las exportaciones agrícolas de este país sumaron en 2012 cuatro mil 64 millones de dólares, un 38,5 por ciento del total exportable.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Activistas de derechos civiles insisten en reforma migratoria en EUA

NOTIMEX I EL SIE7E

NOTIMEX I EL SIE7E

Bogotá.- El Fondo Latinoamericano de Reserva (Flar) busca ampliar su membresía con los bancos centrales de Guatemala, El Salvador, Paraguay y Trinidad y Tobago, informó la entidad en un comunicado divulgado hoy en la capital colombiana. El mecanismo explicó que uno de sus objetivos estratégicos es “aumentar la membresía de

países. Con esta reunión se hizo un gran avance en este sentido, ya que los países invitados conocieron de primera mano las ventajas de pertenecer al Flar”. Indicó que representantes de El Salvador, Guatemala, Paraguay, Surinam y Trinidad y Tobago “estuvieron presentes en la mesa redonda y pudieron discutir con los gobernadores de los bancos centrales de los países miembros los beneficios del

pertenecer al Flar”. Los economistas Guillermo Perry y José Antonio Ocampo explicaron en la mesa redonda “como en el contexto macroeconómico actual, pertenecer al Flar resulta muy relevante como seguro de liquidez”. La presidenta ejecutiva del Flar, Ana María Carrasquilla, afirmó por su lado que “nos sentimos muy halagados en el interés que estos países han tenido

FOTO: INTERNET

SE SUMAN MÁS BANCOS CENTRALES DE LATINOAMÉRICA A FONDO DE RESERVA

de entrar al Flar”. “Creemos que la mejor forma que tiene la región de blindarse ante la incertidumbre y volatilidad del contexto económico,

es contando con un blindaje financiero como el que ofrece el FLAR y que complementa la asistencia de los arreglos globales”, afirmó la ejecutiva.


24

SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••24092013

NACIONAL INTERNACIONAL

NOTIMEX I EL SIE7E

Londres.- El gobierno de Kenia aseguró hoy que todos los rehenes que permanecían desde el sábado en manos de una milicia islámica en un centro comercial de Nairobi fueron liberados, sin dar números ni otros detalles, informaron medios europeos. Fuentes oficiales citadas por la cadena británica BBC aseguraron que la operación para recuperar el control del centro comercial Westgate estaba en su etapa final, después de varios tiroteos en que al menos tres de

los milicianos perecieron. “Los terroristas pueden estar corriendo y escondidos en distintas tiendas, pero todos los pisos (del centro comercial) están ahora bajo nuestro control. No hay sitio para escapar”, dijo el ministro del Interior keniano, Joseph Ole Lenku, citado por la BBC. De acuerdo con los portavoces del Ministerio del Interior keniano, el centro comercial Westgate, tomado el sábado por un comando somalí, fue “limpiado” por las fuerzas especiales “sin encontrar resistencia”, aseguró a su vez la agencia italiana ANSA.

FOTO: INTERNET

GOBIERNO DE KENIA ASEGURA TENER BAJO SU CONTROL CENTRO COMERCIAL

Después de varios enfrentamientos en contra entre 10 y 15 milicianos del grupo armado somalí Al Shabab que mantenían numerosos rehenes, el ejército keniano habría retomado el control de Westgate

este lunes, tras más de 48 horas de ocupación, indicó la televisora francesa TF1. De acuerdo con los balances oficiales más recientes, la acción de la milicia somalí habría dejado hasta el momento 62

muertos y más de 200 heridos, agregó la televisora francesa. “Controlamos el Westgate”, indicó el Ministerio del Interior en un mensaje por la red social Twitter cerca de la medianoche de este lunes. Por su parte, la Cruz Roja keniana confirmó a BBC que 63 personas permanecían desaparecidas hasta ahora. Fuentes de Al Shabab se adjudicaron la ocupación, realizada como represalia por la participación de Kenia en las operaciones militares de la Unidad Africana (UA) para la paz en Somalia.


deportes@sie7edechiapas.com.mx • No. 31 MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013

25

24092013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

@7G olazo

América recupera el liderato general Jaguares no pudo desplegar su mejor futbol y cayó en manos de un América que aprovechó mejor las circunstancias del juego P27

CHIVAS

Mejora de a poco, pero sigue perdiendo

TOLUCA P28

P31

Rompe racha queretana


26

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 24092013

Tachones

por delante ¿Qué pasa con los Pumas de la UNAM?

Cuando los equipos “grandes” del futbol mexicano no andan bien, el torneo suele perder algo de chispa, aunque en la actualidad se hable mucho de equipos que se pudieron haber integrado ya a este selecto grupo de conjuntos mexicanos, más desde que la competición se partió y se entrega un trofeo de campeón cada seis meses, pues evidentemente que la calidad, al menos para esos equipos, va en declive. Pumas era de los cuatro grandes que menos títulos había ganado hasta antes de que el torneo se dividiera, de hecho, es en torneos cortos cuando más laureles ha conseguido; sin embargo, para los de Azul y Oro el prestigio se fue construyendo por ser un equipo estudiantil, con esa garra que viene inherente a quien intenta liberar su mente con el aspecto académico, que sabe de la resistencia y que dentro de cada cuerpo envuelve un alma libre. Aunado al aspecto burgués del América, Pumas nació para competirle en la capital del país y de esa forma fue regando sus raíces por toda la República Mexicana y más allá de sus fronteras. Pumas ha visto pasar a grandes figuras del futbol mexicano, ha conseguido levantarse de las situaciones más adversas; pero, en los últimos cuatro torneos han cometido muchos errores, desde el tema directivo, cuando colocaron ahí a un formado en la cantera universitaria, peor que demostró mucho “cariño” por la empresa a la que pertenece América y Necaxa, dos equipos que vieron a Alberto García Aspe conseguir más galardones y rodearse de su nueva familia. Eso, trasladado a la dirigencia de Pumas, pues terminó por ir acumulando una animadversión que se terminó convirtiendo en una gran presión para el ahora ex directivo. Aquella ocasión en la que se anunció que llegaba una fuerte inversión, llegando al plantel Emanuel Villa, Martín Romagniolli y Luis García, apuntaban a regresar a los primeros planos a un equipo que algunos meses atrás había conseguido un título, pero como a Aspe le habían encargado “rearmar” el equipo, no pudo retener a Guillermo Vázquez y gastando una millonada trajo a Joaquín del Olmo, el primer mal paso, pues Del Olmo solamente tenía una pequeña experiencia en primera dirigiendo a Xolos y con Pumas la situación no fue distinta. Hoy Pumas está al borde del abismo, con cinco puntos de 33 disputados y con una especie de estigma que tiene a los universitarios en caída libre dentro del tema porcentual; sin embargo, Pumas tiene como plus que se eliminarán un torneo de 16 puntos cuando el ciclo futbolístico concluya y así tendrá un respiro, pero deberá sumar muchos puntos, porque a este torneo le restan seis partidos en su temporada regular, 18 puntos en disputa que apenas y haría que Pumas alcanzara a rozar mejores números. Hoy está en serios problemas y no se avisora una solución pronta a esta gran crisis del conjunto Azul y Oro.

WOMAN TOUCH

ANNETE LEWIS sie7edeportes@hotmail.com

Nos dimos una vuelta

Por la red social Tumblr y vaya que si encontramos imágenes que queremos compartir con ustedes, bellezas que gustan de jugar al futbol y que motivan a encontrar pinceladas de futbol de vez en cuando por ahí. ¿Vas al estadio a ver a Jaguares? Envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx y forma parte de este espacio de Golazo! No se publicarán fotos anónimas.


27

24092013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

Jaguares no pudo desplegar

su mejor futbol y cayó en manos de un América que aprovechó mejor las circunstancias del juego.

ESTADIO AZTECA

AGENCIAS I GOLAZO

En medio de un tremendo chubasco América se reencontró con la victoria, luego de derrotar 3-1 a Chiapas, en partido correspondiente a la fecha 11 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, disputado en el estadio Azteca, que registró una regular entrada. Los goles del triunfo fueron obra del argentino Rubén Sambueza minuto 19, de Miguel Layún al 51 y de Raúl Jiménez al 68. Mientras que Carlos Ochoa descontó para los visitantes al 71. Con este resultado el cuadro de Coapa llegó a 22 unidades, para recuperar el primer sitio de la clasificación, mientras que Jaguares se quedó con 16. Cuando un equipo no se encuentra del todo en lo colectivo, es cuando las individualidades deben salir a flote y eso fue precisamente lo que sucedió con el América, que no ofreció su mejor encuentro debido en mucho a la tormenta que cayó en la capital del país, pero cuenta con individualidades que inclinaron la balanza completa a su favor. El conjunto local que había tenido el balón y controlado a su rival, poco fue lo que pudo hacer al frente, a excepción de un balón que cruzó toda el área sin que Luis Gabriel Rey pudiera hacer contacto con él, cuando ya se coreaba la primera anotación del encuentro. El argentino Rubens Sambueza se encargó de terminar con el cero en la pizarra, en una acción por la izquierda que se quitó a un rival para abrirse espacio y sacar derechazo que se incrustó en el ángulo superior contrario, para hacer inútil el vuelo del portero Oscar Jiménez al minuto 19. Esta anotación logró acentuar el control del esférico de los de casa sin embargo, ya fue imposible que el balón rodara de manera normal debido a que la fuerza de la lluvia y aumentó hacia el final del primer tiempo, para irse así al descanso. En el complemento, cuando las condiciones de la cancha ya no eran para nada las más optimas Miguel Layún tomó un balón para ejecutar un tiro libre exacto, que se coló pegado al ángulo superior izquierdo, par así aumentar la ventaja de su equipo, al minuto 51. El cuadro de Jaguares no bajó los brazos, al contrario se fue al frente y cerca estuvo de acor-

chó los espacios que le dejó su rival para explotarlos y conseguir la tercera anotación en un balón que Raúl Jiménez llegó a cerrar al minuto 68. Los pupilos de Sergio Bueno no dejaron de insistir pese a la diferencia de tres goles en el marcador y lo hicieron más decoroso por medio de Carlos Ochoa, quien en un balón dentro del área no dudó en prenderlo para marcar el de la honra. El resto del partido fue de puro trámite, ya que el que América sólo cuidó su ventaja para salir con su séptimo triunfo y así recuperar la supremacía de la tabla. El juez central fue Jorge Isaac Rojas, quien firmó una labor aceptable. Amonestó a los visitantes Luis Alfonso Rodríguez y Uriel Álvarez.

ALINEACIONES

EL CONJUNTO LOCAL QUE HABÍA TENIDO EL BALÓN Y CONTROLADO A SU RIVAL

América recupera el liderato general 3 1 Vs.

tar distancias, primero en un disparo del paraguayo Ramón Mendieta que obligó al portero González a lanzarse para meter un manotazo y enviar así el esférico a tiro de esquina. Instantes después el defensa argentino Javier Muñoz Mus-

tafa prendió una vuelta muy lejos del área, que parecía irse por encima del travesaño, sin embargo, de último momento hizo un efecto para bajar y reventar el travesaño ante la mirada del guardameta. El campeón vigente aprove-

América Hugo González Miguel Layún Francisco Rodríguez Aquivaldo Mosquera Juan C. Valenzuela Paul Aguilar Juan C. Medina Luis A. Mendoza Rubens Sambueza Luis Gabriel Rey Raúl Jiménez DT: Miguel Herrera

Jaguares Óscar Jiménez Luis Rodríguez Uriel Álvarez Javier Muñoz Félix Araujo Luis Robles William Paredes David Toledo David Mendieta Carlos Ochoa Lucas Viatri DT: Sergio Bueno


28

ALINEACIONES

León William Yarbrough Jonny Magallón Rafael Márquez Eisner Loboa, Edwin Hernández Darío Burbano Carlo Peña Luis Montes Elías Hernández José Juan Vázquez Matías Britos DT: Gustavo Matosas

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 24092013

ESTADIO NOU CAMP

Chivas mejora de a poco, pero sigue perdiendo LEÓN APROVECHÓ UN MOMENTO DE FURIA, ANOTÓ DOS GOLES Y DESPUÉS JUGÓ EN EL FILO DE LA NAVAJA AGENCIAS I GOLAZO

ALINEACIONES

Chivas Luis Michel Héctor Reynoso Néstor Vidrio Jesús Sánchez Víctor Perales Marco Fabián Patricio Araujo Miguel Ponce Jorge Enríquez Carlos Fierro Aldo de Nigris DT: Juan Carlos Ortega

Chivas de Guadalajara sumó su quinta derrota del torneo tras caer de visita en el Nou Camp 1-2 ante el conjunto de León, que toma el subliderato de la Liga MX. El colombiano Darío Burbano, al minuto 10, y Luis Montes (38) sentenciaron tempranamente el juego para romper una racha de 17 años sin vencer a los tapatíos. Rafael Márquez, quien entró de cambio, pudo hacer un gol al 52 pero no le sirvió a Guadalajara para cortar la racha de siete encuentros sin ganar. La fecha 11 del Apertura 2013 puso a León en la cima de la tabla, empatado con América en 22 puntos, pero por su diferencia de goles tiene el segundo sitio, mientras Guadalajara se ubica en el sitio 15 con sólo siete puntos conseguidos en lo que va de la campaña. El equipo de Juan Carlos Ortega parecía ajeno al encuentro con poco dominio del esférico, caso contrario de La Fiera que asechaba a su presa generando peligro en cada uno de sus ataques.

2 Pero la intensidad del León vino a menos pasados los 20 minutos del encuentro, permitiendo así que Chivas ingresara a su terreno. Con un servicio preciso al corazón del área, Marco Fabián dejó pleno a De Nigris que no conectó de buena forma ante la oportuna llegada del “Aris” Hernández. Tres minutos después Carlos Fierro encontró espacios por derecha para servir nuevamente al área, aunque esta vez el esférico simplemente se paseó de manera peligrosa sin encontrar destinatario. Apenas transcurrían 10 minutos del encuentro cuando Burbano remató un zurdazo desde el costado izquierdo de la portería, para abrir el marcador ante un Guadalajara que a pesar de la iniciativa no se encontraba fino en el ataque.

Vs.

1

Los esmeraldas, por su parte, le imprimían determinación a la pelota para abrir espacios y lograr sus oportunidades, así, al 38, Luis Montes encontró el segundo gol gracias a una asistencia de Edwin Hernández. Chivas no podía creer que la pesadilla de la campaña se estuviera repitiendo en este partido, sin embargo, no bajaron los brazos y en el medio tiempo, tras algunos ajustes, pudieron reaccionar. Márquez Lugo entró de cambio y apenas con siete minutos en el terreno de juego, al 52, encontró el ansiado gol que daba las esperanzas a los rojiblancos, pero las ilusiones no les sirvieron de nada ante una “Fiera” que empezó a manejar el reloj a su favor para cerrar con una victoria que los mantiene en la cima del torneo.

Marco Rodríguez tuvo un buen arbitraje en lo general y amonestó por los locales al colombiano Eisner Iván Loboa y a Darío Burbano, mientras por los jaliscienses Marco Fabián y Jesús Sánchez fueron pintados de amarillo.

Con un servicio preciso al corazón

del área, Marco Fabián dejó pleno a De Nigris que no conectó de buena forma ante la oportuna llegada del “Aris” Hernández.


29

24092013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

ALINEACIONES

3

ESTADIO MORELOS

Vs. Monterrey Jonathan Orozco Severo Meza José Basanta Hiram Mier Leobardo López Darvin Chávez Jesús Zavala Efraín Juárez Neri Cardozo Lucas Silva Marlon de Jesús DT: José Guadalupe Cruz

Monarcas Federico Vilar José Olvera Enrique Pérez Joel Huiqui José María Cárdenas Christian Valdez Rodrigo Salinas Edgar Andrade Aldo Leao Ramírez Santiago Trellez Héctor Mancilla DT: Carlos Bustos

1

Con una escuadra plagada de jóvenes, los regios sacudieron al conjunto michoacano que se alejó de su mejor nivel

Rayados tira a

Monarcas del liderato LOS GOLES DE LA VICTORIA FUERON OBRA DE GUILLERMO MADRIGAL AGENCIAS I GOLAZO

La juventud de Monterrey salió de la banca para darle el triunfo a Rayados de 3-1, sobre un Morelia que tuvo graves errores, en partido que tuvo un buen segundo tiempo, correspondiente al arranque de la fecha once del Torneo apertura 2013 de la Liga MX. Los goles de la victoria fueron obra de Guillermo Madrigal, al minuto 49 y 56, además de Alejandro García, al 77. El colombiano Aldo Leao Ramírez descontó para Monarcas, al 66, en el duelo disputado en el estadio Morelos. Con este resultado, los de la “Sultana del Norte”, que sumaron su segundo triunfo en fila, llegaron a 13 unidades, en tanto que los de casa se quedaron con 20 y pueden perder el primer sitio de la Tabla, si América o León ganan sus partidos. Cuando más necesitaba confirmar su condición de líder de la competencia, los “purépechas” estuvieron lejos de un nivel óptimo en todos los sentidos, principalmente en su cuadro bajo, el cual tuvo desaciertos que se

vieron reflejados en el resultado y que marcaron de manera definitiva el rumbo de este cotejo. La obligación de ser local y de llevar el peso del partido por la etiqueta con la que llegaba provocó que tomaran la iniciativa, la cual, sin embargo, estuvo lejos de un buen futbol, carente de profundidad, motivado en gran parte por la ausencia del ecuatoriano Jefferson Montero. Pese a ello, el talento de Aldo Leao le alcanzó para generar la más peligrosa del primer tiempo, en un pase filtrado del colombiano para su compatriota Santiago Trellez, quien dentro de área recortó a Leobardo López para sacar un disparo que Jonathan Orozco, con excelentes reflejos metió la mano para evitar la caída de su marco. Rayados había estado prácticamente inédito al frente, sin embargo, para el complemento, el técnico José Guadalupe Cruz hizo una modificación, que cambió por completo la perspectiva del encuentro, ya que lograron terminar con el cero en la pizarra, sino que se fueron al frente con una ventaja de dos goles.

El joven Guillermo Madrigal ocupó el sitio del ecuatoriano Marlon de Jesús, quien nada hizo en el primer tiempo, para marcar prácticamente de manera inmediata diferencia en un rebote que le quedó dentro del área para no perdonar con un derechazo cruzado y poner así el 1-0, al minuto 49. Los de casa todavía no se recuperaban de este gol en contra cuando vieron como su meta era doblegada por segunda ocasión, una vez más por Madrigal, quien en la media luna del área grande prendió un disparo abajo pegado al poste derecho 2-0, al minuto 56.

Monarcas reaccionó y cerca estuvo de acortar distancias en una gran pared que el recién ingresado Ever Guzmán le devolvió al chileno Héctor Mancilla, quien de punterazo apenas la mandó por encima. Las esperanzas renacieron para Morelia que logró su primer y único tanto en una gran jugada individual de Aldo Leao, quien en las afueras de área con un regate se quitó a un rival para abrirse el espacio y prenderse un derechazo espectacular que dejó sin oportunidad a Orozco para poner el 2-1, al minuto 66. Rayados asimiló muy bien esta anotación, nunca se vieron superados y aprovecharon un error mas del cuadro bajo de su rival para darle cifras definitivas a este duelo. Otro elemento que salió de la banca y que apenas tenía unos instes en la cancha, Alejandro García, tomó un rebote en las afueras del área para conectar un disparo de derecha que se coló pegado al poste derecho, para así decretar el 3-1 y darle a su equipo su segundo triunfo consecutivo, lo que parece ser el despertar de este cuadro, que tiene todavía tiempo para encontrar su mejor versión. La mala noticia para el futbol mexicano es que el defensa Severo Meza abandonó la cancha por molestias en la rodilla derecha y podría estar en duda para integrarse a la concentración de la selección mexicana este domingo. El arbitraje estuvo a cargo de Erim Ramírez, quien tuvo una labor aceptable. Amonestó al colombiano Santiago Trellez (30) y a Rodrigo Salinas (80) por los de casa. Mientras que el argentino José María Basanta (87) vio cartón preventivo por la visita.


30

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 24092013

ESTADIO CALIENTE

Una pequeña paternidad celeste Vs.

ALINEACIONES

Xolos Cirilo Saucedo Richard Ruiz Pablo César Aguilar Javier Gandolfi Edgar Castillo Cristian Pellerano Javier Güemez Fernando Arce Juan Carlos Nuñez Darío Benedetto Fidel Martínez DT: Jorge Almirón

Cruz Azul Jesús Corona Israel Castro Jair Pereira Amaranto Perea Julio C. Domínguez Gerardo Torrado Alejandro Castro Mauro Formica Joao Rojas Christian Giménez Mariano Pavone DT: Guillermo Vázquez

0 0

AGENCIAS I GOLAZO

Tijuana tuvo mayor vocación ofensiva, generó oportunidades más claras pero no pudo abrir el marcador ante un medroso e inoperante Cruz Azul, que salió esta noche con un 0-0 del estadio Caliente. Los fronterizos se vieron afectados también por una mala actuación del silbante Roberto García Orozco, quien perdonó una clara pena máxima en el primer tiempo a los visitantes y con ello sumaron su quinto partido sin derrotar a los celestes desde que llegaron al máximo circuito, con su tercer empate de local en esta rivalidad. La primera mitad fue muy floja en aproximaciones, muy cortado por faltas de ambos conjuntos y sin que alguien en la cancha buscará sobresalir para ayudar a su escuadra. Dos opciones generaron los visitantes en la parte inicial, una del ariete argentino Hugo Mariano Pavone a los tres minutos, cuando ingresó al área por la izquierda, con túnel incluido al capitán Javier Marcelo Gandolfi, para sacar tiro raso cruzado que Cirilo Saucedo rechazó con el pie para mantener el cero en su meta. Y ya casi al final, una media vuelta del capitán Gerardo Torrado, quien se agregó al ataque y recibió un pase filtrado del ecuatoriano Joao Robin Rojas, para una media vuelta cruzada del mediocampista de contención de la escuadra cementera (43). Por los “perros aztecas” la máxima oportunidad se dio en el 18, cuando en labores defensivas Rojas trabó en el área a Richard Ruiz cuando éste ya buscaba el servicio a algún compañero frente a la meta, pero el silbante perdonó la pena máxima. Raúl Enríquez estuvo dos veces muy cerca de mandar al frente a los de casa. A los 52 minutos, en un despeje de Jair Pereira que dio en la espalda del ariete fronterizo dentro del área el balón estuvo cerca de irse a las redes cerca del ángulo izquierdo, mientras que Corona le robó un golazo cuando desvió a una mano un zurdazo desde la media luna (53). Por Cruz Azul, el técnico Guillermo Vázquez mandó al campo desde el 62 al camerunés Achille Emana, pero el mediocampista poco aportó al ataque, como tampoco lo hicieron el ecuatoriano Joao Robin Rojas ni el argentino Mauro Formica. Roberto García Orozco, juez con gafete internacional de FIFA, tuvo un desempeño con yerros, pues perdonó una pena máxima a los visitantes en el primer tiempo y también dejó en el campo a Jair Pereira, quien debió irse expulsado por frenar un avance con la mano en el 88 que merecía su segunda preventiva.

ESTADIO EL VOLCÁN

Tigres deja escapar vivo al Puebla

00 Vs.

AGENCIAS I GOLAZO

En un partido de poca espectacularidad, Puebla rescató un empate sin goles frente a los Tigres de la UANL, en el encuentro disputado en el estadio Universitario y correspondiente a la jornada 11 del Torneo Apertura 2013. Con este resultado, los felinos llegaron a 13 unidades dentro de la clasificación general, mientras los de La Franja arribaron a 12 puntos. Los de casa salieron a apoderarse del esférico y lo consiguieron en gran medida, porque los pupilos del estratega Rubén Omar Romano buscaron defenderse en todo momento. A los 12 minutos, Alan Pulido puso en aprietos a los de La Franja, luego que remató un tiro de esquina cobrado por Damián Álvarez desde el sector derecho, pero el portero Jorge Villalpando estuvo atento para desviar y el balón pegó en el poste. Después de eso, siguió el dominio de los de la UANL en el medio campo, ninguno de los dos equipos tuvieran claridad frente al marco rival, por lo cual el cotejo se tornó un tanto somnoliento. Los de la Franja lucieron inoperantes a la ofensiva y tuvieron pocas opciones de peligro y una fue cuando Gustavo Alustiza, cobró un tiro libre, pero el cancerbero Enrique Palos estuvo atento y desvió por arriba del travesaño. A los 43 minutos, Damián Álvarez tomó el balón en los linderos del área rival y sacó un disparo de derecha que pasó apenas por un costado de la cabaña de Villalpando, mientras los visitantes respondieron cuando Alustiza entró al área y remató un centro, pero Palos evitó la caída de su marco. Tigres estuvo cerca de abrir la pizarra en la parte complementaria, cuando Danilo Verón “Danilinho”, entró al área por el lado derecho y sacó potente disparo, pero el balón se estrelló en el travesaño. Después de eso, ni Tigres ni Puebla tuvieron mayor empuje hacia el frente, prácticamente no hubo llegadas que inquietaran a los porteros y el cotejo cayó aún más de ritmo. En los últimos minutos los anfitriones siguieron en la búsqueda de llevarse la victoria, pero su esfuerzo fue en vano y finalmente terminaron con la igualada. El árbitro del encuentro fue Óscar Macías Romo, quien amonestó a Nicolás Ruvalcaba, Carlos Sánchez y Jaime Durán, de Puebla y a Jesús Dueñas, de Tigres.

ALINEACIONES

Tigres Enrique Palos Jesús Dueñas Hugo Ayala Junior Vendrechovski Jorge Torres Nilo Manuel Viniegra José Francisco Torres Danilo Verón Damián Álvarez Lucas Lobos Alan Pulido DT: Ricardo Ferretti

Puebla Jorge Villalpando Óscar Rojas Jesús Chávez Jonathan Lacerda Michael Orozco Diego De Buen Luis Noriega Carlos Sánchez Nicolás Ruvalcaba Gustavo Alustiza Alfredo Moreno DT: Rubén Omar Romano


31

24092013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

ESTADIO NEMESIO DIEZ

ALINEACIONES

Toluca Alfredo Talavera Gerardo Rodríguez Francisco Gamboa Paulo da Silva Fausto Pinto Antonio Ríos Wilson Tiago Antonio Naelson Raúl Nava Isaac Brizuela Edgar Benítez DT: José Saturnino Cardozo

Toluca rompe racha queretana LOS “ESCARLATAS” BUSCARON AUMENTAR SU VENTAJA Y LO LOGRARON

Gallos Edgar Hernández Luiz Diallisson De Souza Mario Osuna Amaury Escoto Yasser Corona George Corral Luis Loroña Gerardo Espinoza Diego de la Torre Luis Pérez Esteban Paredes DT: Ignacio Ambriz

Gallos acumulaba una buena

cantidad de juegos sin recibir gol y en uno se comió cuatro de los Diablos Rojos

AGENCIAS I GOLAZO Toluca se reencontró con la victoria y lo hizo de gran forma al golear 4-0 a Querétaro, en partido que cerró la actividad de la fecha 11 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX disputado en el estadio Nemesio Díez. Los goles del triunfo fueron obra de Raúl Nava en dos ocasiones, a los minutos 5 y 34, de Isaac Brizuela (35?) y del paraguayo Paulo da Silva (81?). Con este resultado, los “Diablos rojos” suman 17 unidades para escalar al quinto puesto, mientras que los queretanos se quedaron con 18. Sencillo, así se puede calificar este triunfo de los mexiquenses, con el cual esperan darle punto final a esa bipolaridad mostrada ante su gente, que así como hoy vio a un equipo avasallador, en otras vio como eran superados sin mucho problema por sus rivales. Se esperaba mucho mas de Gallos Blancos, que venían haciendo muy bien las cosas, sin

4 0

Vs.

embargo, ese gol tempranero les cambió por completo su plan de juego, más allá de que tras verse en desventaja tuvieron algunos lapsos en los que lograron irse al frente. Apenas corría el minuto cinco cuando Nava, ante la mala marca de la zaga visitante, logró controlar dentro del área un balón, para definir abajo y poner el 1-0. Los queretanos asimilaron medianamente bien esta anotación, y sin ser muy claros en su desempeño pisaron el área rival

pero sin exigir al máximo a Alfredo Talavera. Mientras, los “escarlatas” buscaron aumentar su ventaja y lo lograron, pero no solo en eso, sino que le dieron rumbo total al partido en un lapso de dos minutos. Una muy buena jugada del “Pájaro” Benítez por izquierda le permitió servir a sector contrario a Nava, quien solo tuvo que empujar el esférico al fondo de las redes, al minuto 34. Instantes después, Antonio Naelson “Sinha” filtró un gran balón para Isaac Brizuela, quien festejó su llamado a la selección mexicana con una gran definición para poner el 3-0. Con el marcador prácticamente definido, el técnico Ignacio Ambriz modificó su alineación con los ingresos de Oswaldo Henríquez y del colombiano Wilberto Cosme, el primero para darle más seguridad a su cuadro bajo y el sudamericano para una mayor presencia en el ataque.

Y esta decisión sin duda fue la más acertada, ya que su cuadro bajo dejó de “hacer agua”, mientras que al frente cerca estuvieron de acortar distancias en un impresionante disparo de Cosme que reventó el travesaño para picar afuera. Toluca tuvo ocasiones para poner el cuarto tanto, pero fue a nueve minutos del final cuando lo logró en un tiro de esquina por izquierda, donde el paraguayo Paulo da Silva conectó un sólido cabezazo que pegó en el travesaño antes de sobrepasar la línea y así firmar un triunfo merecido de un equipo que espera este sea el inicio del fin de la irregularidad que ha mostrado. El arbitraje estuvo a cargo de Fernando Guerrero, quien tuvo una labor aceptable. Amonestó a Yasser Corona (19), al colombiano Wilberto Cosme (59) y a Luis pérez (59) por la visita; Antonio Naelson “Sinha” (39) y el paraguayo Edgar Benítez (74) vieron cartón preventivo por los de casa.


32

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 24092013

GOLEO INDIVIDUAL Jugador Equipo Goles 1.- Ángel Reyna Veracruz 8 2.- Héctor Mancilla Morelia 7 3.- Raúl Jiménez América 6 4.- Carlos Ochoa Jaguares 6 5.- Oribe Peralta Santos 6 6.- Fidel Martínez Tijuana 6 7.- Pablo Velázquez Toluca 6 8.- Omar Bravo Atlas 5 9.- Mauro Boselli León 5 10.- Jefferson Montero Morelia 5

Veracruz parecía ponerle el último clavo en el ataúd a Asad, pero el Atlas alcanzó sobre la hora un empate dramático

JORNADA 12 Gallos vs. Tigres Estadio Corregidora (Viernes 27 de septiembre 19:30 Horas)

Santos vs. Morelia Estadio TSM (Viernes 27 de septiembre 21:30 horas)

Veracruz vs. América Estadio Luis “Pirata” Fuente (Sábado 28 de septiembre 17:00 horas)

Rayados vs. Pumas Estadio Tecnológico (Sábado 28 de septiembre 19:00 horas)

Puebla vs. Xolos Estadio Cuauhtémoc (Domingo 29 de septiembre 12:00 horas)

Toluca vs. Atlante Estadio Nemesio Diez (Domingo 29 de septiembre 12:00 horas)

Cruz Azul vs. León Estadio Azul (Sábado 28 de septiembre 17:00 horas) Jaguares vs. Pachuca Estadio Víctor Manuel Reyna (Sábado 28 de septiembre 21:00 horas) Chivas vs. Atlas Estadio Omnilife (Domingo 29 de septiembre 17:00 horas)


24092013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

33

TABLA GENERAL Equipo JJ JG JE JP GF GC DIF. PTS 1.- América 9 7 1 1 21 8 +13 22 2.- León 11 6 4 1 14 7 +7 22 3.- Morelia 11 6 2 3 21 16 +5 20 4.- Gallos 11 5 3 3 14 13 +2 18 5.- Toluca 11 4 5 2 20 11 +9 17 6.- Santos 10 4 5 1 17 12 +5 17 7.- Jaguares 11 4 5 2 19 17 +2 17 8.- Cruz Azul 11 5 2 4 14 13 +1 17 9.- Veracruz 11 3 5 3 16 17 -1 14 10.- Xolos 10 3 4 3 15 13 +2 13 11.- Tigres 10 3 4 3 14 14 0 13 12.- Rayados 11 3 4 4 13 15 -2 13 13.- Puebla 11 2 6 3 12 13 -1 12 14.- Pachuca 11 2 5 4 8 12 -4 11 15.- Chivas 10 1 4 5 11 19 -8 7 16.- Atlas 11 0 7 4 12 21 -9 7 17.- Atlante 11 1 3 7 9 17 -8 6 18.- Pumas 11 0 5 6 4 16 -12 5

TABLA PORCENTUAL

13.- Pumas 79/98 1.2405 14.- Chivas 78/91 1.1667 15.- Puebla 79/85 1.0759 16.- Jaguares 79/84 1.0633 17.- Atlas 79/83 1.0506 18.- Atlante 79/74 0.9367


34

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 24092013

ALINEACIONES

Pachuca Oscar Pérez Iván Estrada Marco Iván Pérez Miguel Herrera Daniel Arreola Walter Ayoví Jorge Hernández Daniel Ludueña Jürgen Damm Duvier Riascos Fernando Cavenaghi DT: Enrique Meza

Vs.

ESTADIO HIDALGO

Alcanza Santos a quitarle un punto a los Tuzos AGENCIAS I GOLAZO

1 1

Santos Laguna arrebató en tiempo de reposición la victoria al Pachuca y rescató una igualada 1-1 esta noche en el estadio Hidalgo, resultado por el que los visitantes pelearon porque buscaron más el arco enemigo. En partido de la fecha 11 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, el argentino Fernando Cavenaghi marcó el gol de “Tuzos” en el minuto 24, pero Eduardo Herrera anotó por Guerreros a los 92 para conmemorar el partido mil de los verdiblancos en su historia. Los hidalguenses apenas pudieron llegar a 11 puntos para seguir en el décimo cuarto lugar general y seguir sin su primer triunfo bajo la tutela de Enrique Meza, mientras el conjunto de la Comarca sumó 17 unidades para avanzar al quinto sitio de la clasificación.

Pachuca no llegaba con tanta peligrosidad, pero fueron los de casa quienes dieron alegría a los miles de aficionados que hicieron una gran entrada y de paso colaboraron en la ayuda a los damnificados por los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel”, pues parte de la taquilla se donará a la gente afectada por las inundaciones. Fue en el 24 cuando llegó el 1-0, en un servicio larguísimo del ecuatoriano Walter Ayoví hasta el área, donde Daniel Arreola, por

derecha, recentró con la testa y Fernando Cavenaghi llegó frente al arco con sólido cabezazo para vencer al veterano Oswaldo Sánchez. Así, el “pampero” festejó su cumpleaños 30 y cortó la racha de 249 minutos de su escuadra sin anotar. El portero Oscar “Conejo” Pérez impidió la igualada a los 50 con gran lance, cuando un cabezazo de Oribe Peralta, a servicio de Quintero, amenazaba con ingresar por el ángulo superior izquierdo. Abraham Darío Carreño pudo liquidar el juego con un cabezazo cruzado que techó a Oswaldo Sánchez pero dio en el travesaño, en el 85. Esta falla costó caro a los de casa, porque al 92 llegó la igualada, en remate de Eduardo Herrera a pase del colombiano Rentería, quien aprovechó un pase largo de su compatriota Quintero. Todavía en el 93 estuvo cerca la voltereta de los laguneros, con

ALINEACIONES

Santos Oswaldo Sánchez César Ibáñez Oswaldo Alanís Felipe Baloy Javier Abella Juan P. Rodríguez Rodolfo Salinas Mauro Cejas Néstor Calderón Jesús Escoboza Oribe Peralta DT: Pedro Caixinha un bombazo del “Científico del Gol” Quintero al travesaño. Luis Enrique Santander Aguirre tuvo una regular labor con el silbato. Sólo amonestó a tres jugadores, todos ellos del visitante: Rodolfo Salinas (5), César Ibáñez (53) y el colombiano Carlos Darwin Quintero (77).

ESTADIO ANDRÉS QUINTANA ROO

Potros pone en jaque a Pumas

Los caribeños pusieron en estado

de shock a un equipo que no alcanza los resultados que se esperaban de ellos.

ALINEACIONES

Atlante Yosgart Gutiérrez Mauricio Romero Luis Venegas Alejandro Vela Sergio Pérez Walter Erviti Diego Jiménez Daniel Guerrero Sebastián Galmarini Roberto Nanni Nicolás Miralles DT: Rubén Israel

AGENCIAS I GOLAZO

El equipo Atlante logró un agónico gol en el último minuto, por conducto de Héctor Morales, para vencer 1-0 a Pumas de la UNAM, en partido de la fecha 11 del Apertura 2013, realizado en el estadio Andrés Quintana Roo de esta ciudad. El cuadro atlantista sumó su primer triunfo del torneo para acumular seis puntos y dejar a Pumas, que se hunde en el certamen, con cinco unidades y en el último lugar de la tabla general.

El partido resultó disputado en el medio campo, con equipos desesperados que se encuentran en los últimos lugares de la tabla general, sin que alguno impusiera condiciones en el terreno de juego. Como se pronosticaba, fue un duelo con poco que destacar, a pesar de que ambos cuadros salieron por la victoria. Los Potros con un poco de más idea y más creatividad a la hora de ir al ataque. Los felinos con poca profundidad y falta de inteligencia, cualidades que no han podido encontrar en los que va de la campaña. Para la parte complementaria, el técnico visitante ingresó al argentino Ariel Nahuelpan por Javier Cortés y a Carlos Orrantia por José Antonio García, para darle fuerza al ataque en busca del gol de la victoria, pero sin los resultados esperados. Los azulgranas tuvieron las mejores opciones de abrir el marcador, en sendos remates de Paul Uscanga, al 78, y de Sergio Pérez, al 80, desviados del marco de Alejandro Palacios. Pumas respondió al 84 en un remate con la cabeza de Nahuel-

pan, que salió a un costado del marco de Gutiérrez. Atlante logró el 1-0 final al minuto 90, por conducto de Héctor Morales, quien remató con la derecha desde fuera del área por el lado derecho de la portería y venció la estirada de Palacios para el valioso triunfo. El arbitraje correspondió a César Arturo Ramos. Expulsó por los azulgranas a Mauricio Romero, al minuto 59 por acumulación de tarjetas, y amonestó a Ezequiel Miralles, al 69, y por Pumas mostró tarjeta amarilla a Marco Palacios, al 32, Martín Bravo (40) y Efraín Velarde (45).

Vs.

1 0

ALINEACIONES

Pumas Alejandro Palacios José Antonio García Marco Palacios Efraín Velarde Darío Verón Luis Fuentes Josécarlos Van Rankin Martín Romagnoli Martín Bravo Luis García Javier Cortés DT: José Luis Trejo


35

24092013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

ESTADIO JALISCO

ALINEACIONES

Orgullo Rojinegro encabeza empate milagroso

Atlas Miguel Pinto Amaury Ponce Facundo Erpen Giovanni León Mario Rodríguez Lucas Ayala Rodrigo Millar José Luis Chávez Flavio Santos Omar Bravo Matías Vuoso DT: Omar Asad

VERACRUZ PARECÍA PONERLE EL ÚLTIMO CLAVO EN EL ATAÚD A ASAD AGENCIAS I GOLAZO

Atlas desperdició opciones claras, cometió errores defensivos, pero en el último suspiro empató 3-3 ante Veracruz en el estadio Jalisco con sólo nueve jugadores, duelo marcado por decisiones polémicas en el primer tiempo del silbante Francisco Chacón Gutiérrez. Omar Bravo desde el manchón penal convirtió por Rojinegros a los 37, pero falló una segunda opción similar al 43, mientras que el argentino naturalizado mexicano Vicente Matías Vuoso marcó el segundo (77), y Edson Rivera convirtió la igualada decisiva a los 95, en juego de la fecha 11 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. Ángel Reyna, de pena máxima, volvió al gol a los 28, para llegar a ocho dianas en el certamen, el colombiano Cristian Martínez hizo el segundo a los 48 y Jesús Armando Sánchez se encargó del tercero al 54, por Tiburones Rojos, pero dejaron escapar la victoria y ya ligaron siete jornadas sin ganar. En el 26 decretó la primera pena máxima del partido, cuando Mario Rodríguez frenó a Ángel Reyna, acción que se dio afuera del área, pero el volante visitante cayó adentro, y entonces el auxiliar uno, Juan Joel Rangel Maya, cruzó al silbante. Reyna ejecutó abajo a la derecha a los 28 para

3

Vs.

3

acabar con su sequía y marcó su octavo gol de la campaña. La afición local y los propios rojinegros estaban hechos unos energúmenos, pero trataron de no perderse en el campo y a los 36 llegó su oportunidad, cuando por un empujón del colombiano Leiton Jiménez sobre Vicente Matías Vuoso llegó un penalty para los de casa. Omar Bravo acertó con tiro similar al de Reyna, abajo a la derecha para el 1-1. Tras una falta de Jesús Armando Sánchez sobre Vuoso dentro del área vino una segunda pena máxima a favor de los locales. El sinaloense Omar Bravo voló su tiro varios metros por encima en el 43. Este yerro de Bravo, quien desde 2008 no desperdiciaba una opción como ésta, pesó mucho a los anfitriones, porque en los 10 primeros minutos del complemento Tiburones Rojos marcó dos tantos para tomar una buena ventaja que caló en el ánimo de los seguidores. A los 48 llegó el 1-2, en un balón que Reyna rescató por la esquina derecha al hacer un “sombrerito” sobre el joven Mario

Rodríguez, luego Emmanuel Gil ganó un taponazo y sirvió para el colombiano Cristian Martínez, quien sólo definió frente al arco. Jesús Armando Sánchez puso el juego 1-3 a los 54, en remate en tiro de esquina. No desaparecieron las emociones en el juego, porque los anfitriones buscaron rescatar el partido, aunque sólo tenían a 10 en el juego, y más tarde se quedaron con nueve por una pancha del argentino Lucas Emmanuel Ayala sobre Rafael Murguía, en el 86. El colombiano Leiton Jiménez le robó a Bravo la oportunidad de una segunda anotación, cuando barrió sobre la línea para evitar el gol y salvar una mala decisión del arquero Edgar Melitón Hernández al 58. Este le quitó otra opción a Vuoso en el 75, al desviar con una mano en recorrido hacia la izquierda, tras cabezazo cruzado. Pero Hernández no pudo evitar un frentazo del argentino naturalizado mexicano, Vicente Matías Vuoso, quien así acercó 2-3 al Atlas en el marcador a los 77, y dio la fuerza suficiente para ir por el empate. A los 92 Veracruz pudo liquidar el juego, pero Reyna no quiso disparar ante la salida del arquero chileno, Miguel Angel Pinto, y cedió para el recién ingresado, José Israel Martínez, quien con un zaguero sobre la línea disparó afuera a la derecha.

Veracruz Melitón Hernández Emmanuel Gil Armando Sánchez Leiton Jiménez Adrián Cortés Cristian Llamas Jehu Chiapas Christian Marrugo Luis Sánchez Cristian Martínez Ángel Reyna DT: Juan Antonio Luna

Atlas igualó en la última acción del juego. En tiro libre Sergio Amaury Ponce mandó el balón al área, el balón pasó sin que la zaga pudiera despejar, le cayó a Omar Bravo, quien de espaldas al área tocó para el canterano Edson Rivera, cuyo remate en el área de meta se fue a las redes para el 3-3 que los atlistas festejaron en grande.


36

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 24092013

SELECCIÓN

Poco tiempo de cara al duelo ante Panamá y la dificultad de no trabajar con todas sus posibilidades en cancha limitan dicha misión

TENEMOS A LA GENTE INDICADA, ESTAMOS CHECANDO A CADA UNO DE LOS JUGADORES

“Es difícil hablar de algo táctico,

buscaremos en un momento dado hacer algunos previos buscando quienes son los integrantes que serán de primer grupo, después a los segundos y tomar esa determinación con una idea ya clara de lo que se va a buscar en el juego contra Panamá”.

AGENCIAS I GOLAZO

Víctor Manuel Vucetich, técnico de la selección mexicana, reconoció que será difícil que le imprima un sello futbolístico al equipo en tan poco tiempo, de cara a los partidos ante Panamá y Costa Rica en octubre próximo, ya que la prioridad es salir con el triunfo sin importar las formas. “Es difícil (hablar de un estilo). Lo que sí es que debemos salir convencidos, con actitud determinada a triunfar, todo es factible. “Tenemos a la gente indicada, estamos checando a cada uno de los jugadores, eso nos permitirá estar muy convencidos y convencerlos a ellos de lo que se necesita, trabajo individual máximo con el colectivo, que sólo tenga un objetivo”, dijo.

Difícil para“Vuce” imprimir su estilo Indicó que lo ideal para cualquier equipo es ganar en base a un funcionamiento destacado, sólo que ante lo complicado de este momento, lo que vale es un resultado positivo. “Siempre se habla de cómo debes ganar, lo ideal es ganar, buscar y golear. Hoy no se puede, pero la situación te obliga a ganar, no cuenta otro resultado, buscaremos por todos los medios el resultado favorable. “Es difícil hablar de algo táctico, buscaremos en un momento dado hacer algunos previos buscando quienes son los integrantes que serán de primer grupo, después a los segundos y tomar esa determinación con una idea ya clara de lo que se va a buscar en el juego contra Panamá”. El técnico del Tri agregó que

“tenemos definidos los tiempos de trabajo tácticos, que son seis sesiones para hacer el trabajo completo de lo que pretendemos. Los tiempos son cortos, pero tampoco podemos exagerar en los trabajos, lo físico se lo dejaremos a los clubes”. Comentó de su primer contacto con el equipo, que el grupo está bien en lo mental, consciente de la importancia para lo que han sido considerados. “No veo el equipo golpeado, son gente profesional, ha vivido etapas deportivas, en su vida esta es una gran oportunidad. Tenemos que agarrarnos de esta opción que se presenta, es para vivirlo, demostrar y disfrutar su nivel, dependerá de las lesiones principalmente”, estableció. Finalmente, el estratega aclaró que Severo Meza, Jonathan

Orozco e Isaac Brizuela no trabajaron al parejo de los equipos porque los dos primeros pre-

sentan molestias físicas, mientras que el elemento de Toluca jugó este domingo.


37

24092013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

TERCERA DIVISIÓN

Mezcalapa suma de visita en Veracruz LOS “VERDES” CONSIGUIERON EL EMPATE EN UN DUELO BASTANTE COMPLICADO, AL QUE LOGRÓ EMPAREJAR EN ESTA JORNADA ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO

Tras el resultado, el técnico del conjunto chiapaneco, Miguel Ángel Casanova, comentó que “sacar puntos de visita siempre es bueno”

Mezcalapa Futbol Club continúa en plan ascendente en su temporada de debut en la Tercera División, esto tras empatar 1 a 1 y sumar un punto en una dura visita a los Halcones Marinos de Veracruz, en acciones efectuadas en la cancha de la Universidad Cristóbal Colón, correspondientes a la Jornada 5. Los chiapanecos se vieron abajo en el marcador apenas a los 15 minutos del encuentro pero lograron reponerse anímicamente y tuvieron como recompensa el empate en calidad de visita, a diez minutos del final, gracias a un gran gol del zaguero Arturo Marroquín, quien ejecutó con maestría un tiro libre. Marroquín, quien marcó su segundo tanto de la temporada, dio a Mezcalapa Futbol Club un punto que le permite llegar a 7 unidades en la presente temporada, en tanto que Halcones Marino suma 5 puntos, tras agenciarse el extra en

1

Vs.

1 disputa en este encuentro en la tanda de penales (3-2). Tras el resultado, el técnico del conjunto chiapaneco, Miguel Ángel Casanova, comentó que “sacar puntos de visita siempre es bueno”, si bien reconoció el grupo se ha quedado con la sensación de haber podido llevarse la victoria, de no ser por un gol anulado por el árbitro en los instantes finales del encuentro.

“El equipo –afirmó el DTjugó bien, como siempre nos atacaron fuerte al principio y nos hicieron el gol; en el segundo tiempo nos fuimos encima, empatamos y al final incluso anotamos un gol que nos anularon por un fuera de lugar que no era pero así es esto, ahora de regreso a Chiapas para trabajar en nuestro próximo encuentro.” Al respecto, es oportuno se-

ñalar que el siguiente compromiso para Mezcalapa FC será el domingo 29 de septiembre, a las 2:00 de la tarde en el Estadio “Adolfo López Mateos”, recibiendo a la Universidad del Golfo. La preparación para dicho encuentro comenzará el próximo martes, a las 3:00 de la tarde, en la cancha de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte en Tuxtla Gutiérrez.


38

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 24092013

SEGUNDA LP

Ocelotes inició tocando la puerta mexiquense

desde el silbatazo inicial, Jonathan Ramón maniató desde el primer minuto a sus marcas

VISTOSA ANOTACIÓN DE LOS FELINOS BASTÓ PARA QUE LOS PUNTOS SE QUEDARAN EN CASA

Ocelotes domó al Potro en casa ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO

Con soberbia anotación de Waldenberg Messias en el amanecer del partido, Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) derrotó por la mínima diferencia a Potros del Estado de México y una vez más los felinos se colocan en zona de calificación. El uno por cero de este fin de semana le salió muy barato a los mexiquenses y no refleja la superioridad que Ocelotes demostró durante los 90 minutos del encuentro ya que los universitarios de Chiapas fallaron cualquier oportunidad de gol que generaron. Por otro lado, la impotencia y desesperación hizo presa a los Potros, que terminaron el encuentro con 10 hombres luego de la expulsión del central Ricardo García, quien no aguantó que Murilo Damasceno le pintara la cara cada que tocaba el balón. Ocelotes inició tocando la puerta mexiquense desde el silbatazo inicial, Jonathan Ramón maniató desde el primer minuto

a sus marcas y en repetidas ocasiones tuvieron que recurrir a la falta para detenerlo Pero el primer aviso real de peligro llegó al minuto 10, después de que Ramón Ruíz cobrara un tiro de esquina, la defensa de Potos logró rechazar el esférico, pero éste llegó a los botines de Waldenberg Messias, que no lo pensó y sacó disparo que alcanzó a desviar el arquero visitante con las yemas de los dedos. La siguiente acción fue una copia idéntica a la anterior, Jonathan Ramón ejecuta el tiro de esquina, la zaga visitante aleja momentáneamente el peligro y el balón vuelve a caer al jugador brasileño de Ocelotes; sin embargo, en esta ocasión, el volante de felino prende el esférico de botepronto y a media vuelta, lo que resultó una raya que terminó por incrustarse en el ángulo superior derecho de la cabaña toluqueña; golazo de Messias. Después de ese poema de gol se vino la feria de fallas de los felinos, la primera de ellas fue obra de Diego Lara, quien aprovechó un distracción del defensa visi-

10 Vs.

tante par robarle el esférico, pero en el mano a mano el arquero logró achicar el ángulo y así evitó el segundo gol en contra. En el complemento, los unachenses salieron dispuesto a aumentar el marcador por lo que el profe Manuel López mandó al terreno de juego a Abraham Flores y Murilo Damasceno, este último para imprimirle mayor velocidad al ataque. Al minuto 60, Damaceno Neto prueba fortuna con un disparo de media distancia que el arquero alcanzó a rasguñar para mandar a tiro de esquina y un par de minutos después, la oportunidad se le presentó a Jonathan Ramón que se encontraba frente al marco visitante para definir; sin embargo, en el último segundo, una pierna salvadora evito el remate cómodo del chiapaneco y ahí se escurrió otra chance. Al 75’ el brasileño Murilo logra mandar un centro raso al corazón del área después de llegar hasta la línea de meta con balón dominado y para cerrar la pinza llegó el debutante Ovet Pérez; mas al jugador le quedó largo el pase y terminó por echar por un costado el balón. Potros intentó reaccionar y tuvieron su oportunidad de emparejar los cartones gracias a un tiro de esquina en el desenlace del partido, pero atrás el cancerbero felino julio Alarcón logró meter el manotazo para evitar el gol del empate. Después del partido, el presidente del club Mtro. Julio Artigas Soto, bajó al vestidor para felicitar a sus jugadores y externar la alegría de los aficionados por el triunfo, esperando que los buenos resultados continúen acompañando al equipo. El triunfo permite a los “estudiantes” de Chiapas llegar a la tercera plaza del grupo dos con 13 puntos, y en su próximo compromiso visitarán a Irapuato en el estadio Sergio León Chávez en el bajío mexicano.


39

24092013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

D I R E C T O R I O GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General

ALBERTO CASTREJÓN Editor

PETRI CASTILLEJOS Diseño Editorial

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Tel: 01 961 12 137 21


deportes@sie7edechiapas.com.mx • No. 31 MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Raúl Jiménez 24092013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS 40

@7G olazo


PSICOLOGÍA HUMANA Vivimos en un tiempo en el que el acelere y las mortificaciones son como el pan de cada día. Es tan fácil olvidar lo que es disfrutar la vida y optamos por solamente estar, cumplir y superar las adversidades que se van presentando. Olvidamos la magia de cada momento, vivir cada instante… a cada persona P 44

Sociales Editor: Luis Álvarez • Martes 24 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Mirena Martínez de De la Cerda Con gran ilusión esperan la llegada de su princesita, quien viene al mundo a llenarlos de amor P42


42

SIE7E DE CHIAPAS • 24092013

SOCIALES

Con su suegra, María Elena Alfaro y su mamá, Choni Sánchez.

Gaby Tapia e Ivonne Aguilar.

María Elena de la Cerda y Tere Avelino.

ESPERA A SOPHIA

Mirena Martínez de De la Cerda LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

Hace un par de días, nuestra querida amiga Mirena Martínez estuvo de manteles largos, pues celebró en grande la próxima llegada de su bebé, quien llevará por nombre Sophia. Por esta razón junto al gran amor de su vida, Frank de la Cerda, organizaron una fiesta rosa, en la que cuidaron cada detalle para hacer inolvidable la ocasión.

Gloria Gamboa y Martha Morales.

Rocío Ruiz, María del Rosario Guzmán y Laura Paniagua.

La cita fue en un conocido salón de fiestas, lugar al que asistieron sus amigas más allegadas y pro su puesto, las adorables abuelas y demás familiares, quienes disfrutaron de la celebración, pues aman inmensamente a esta pequeña princesita. Así que con el inmenso amor que le tenemos a la siempre adorable Mire, nos unimos a su felicidad y pedimos a Dios los colme de bendiciones con su angelito, quien llega desde el cielo para llenarlos de amor.

Paulina Herrera y Paulina Guillén.

BABY SHOWER


24092013 • SIE7E DE CHIAPAS

B

Daniela Calas y Stepany Cruz.

Paty Morales y Lety López.

A

B

SOCIALES

Y

Karla Marcely y Fabiola García.

Ángeles Canisales y María Alfaro.

Laura Aramoni y Gaby Escudero.

H

O

W

E

R

Yozyr Ramírez y Jana Balboa.

Concepción González y Erika Rivera.

Dolores Salinas.

04

Gaby Sánchez y Kati Morales.

S

04

La festejada con su esposo, Frank De la Cerda.

Elizabeth Martínez y Cintya Clemente.

43


44

SIE7E DE CHIAPAS • 24092013

SOCIALES

P S I C O L O G Í A

H U M A N A

La magia de los detalles AGENCIAS I EL SIE7E Vivimos en un tiempo en el que el acelere y las mortificaciones son como el pan de cada día. Es tan fácil olvidar lo que es disfrutar la vida y optamos por solamente estar, cumplir y superar las adversidades que se van presentando. Olvidamos la magia de cada momento, vivir cada instante… a cada persona. Olvidamos la importancia de sentir la capacidad de asombro por quienes hacen de su vida una obra de arte. Olvidamos agradecer a quien cuida hasta el mínimo detalle para agradarnos. Miguel Angel, gran artista, escultor y pintor de la época del renacimiento, autor de grandes obras como La Piedad, El David y El Moisés, entre muchas otras, dijo alguna vez: “Las grandes obras de arte, son el resultado de muchos pequeños detalles”. ¡Nuestra vida es una obra de arte! Dios nos creo a su imagen y semejanza y como tal, somos una obra de arte magistral. Pero al paso del tiempo no falta quien descuida los detalles y opta por sólo sobrevivir. Hablando de este tema, he concluido que hay cuatro tipos de personas: Detallistas No detallistas Quienes fueron detallistas y dejaron de serlo. Quienes no lo eran pero se han hecho detallistas. Los primeros, los detallistas son quienes sobresalen ante los demás por su forma de ser, trabajar o actuar. Quienes hacen de cualquier momento una celebración. Esos seres que con su sonrisa, su saludo efusivo, su manera de recibirnos o de trabajar, hacen que nos resulten imposibles de olvidar. Personas que cuando cocinan, le ponen un toque especial tanto al plati-

actores! Pero conforme pasa el tiempo nos olvidamos de esas acciones que hicieron que alguien nos amara. Quienes no eran detallistas y se convirtieron en tales, son quienes aprenden la lección. Quienes la vida y el tiempo les enseña que los detalles marcan la diferencia en una relación. Son los padres, hijos, hermanos, amigos y parejas, que, al constatar que una relación se dete-

llo como al lugar donde sirven. Son seres que buscan siempre hacernos sentir bienvenidos. Hace un tiempo, en mi programa de radio, me permití hacer una breve encuesta con las damas, sobre qué detalles les encantan de los hombres. He aquí los detalles que ellas agradecen más: La caballerosidad indispensable, que practicamos todos los hombres cuando queremos quedar bien y que, desafortunadamente, muchos olvidamos al paso del tiempo, como por ejemplo abrirles la puerta, acercarles la silla, permitir que siempre entren primero; me sorprendió la gran cantidad de mujeres que agradecen que se les tome del brazo o de la mano públicamente y que siempre se les de su lugar. El detalle de decirles frecuentemente un “te quiero”. De contestarles la llamada con gusto; de recordar fechas que para ellas son trascendentes e importantes. Los hombres que llamaron agradecían los detalles ¡pero muchos de ellos no los valoraban como es debido! O sea, nos encantan que nos traten bonito pero no siempre es recíproco. Nos gusta que tengan detalles con nosotros pero no siempre somos iguales.

Los No detallistas generalmente son así por una cultura heredada. Lo vieron, lo vivieron y tienden a copiar patrones de conducta que nunca son favorables ni en el amor, ni en la amistad, ni en el trabajo. Pueden incluso escudarse en ser así por autenticidad y evitar, según ellos, la hipocresía. Prefieren actuar así porque así son y punto. No los critico, pero por naturaleza todos podemos cambiar y el tratar bien y hacer sentir bien a los demás, nunca debería de ser una muestra de falta de autenticidad, sino una obligación. Tratar a los demás como nos gustaría ser tratados. Una persona no detallista, trata por igual sin medir sus consecuencias. Puede caer en la imprudencia y en la apatía. Generalmente se arrepienten de sus actos cuando ven que las relaciones se están deteriorando. Quienes fueron detallistas y dejaron de serlo, pueden ser dos: hombres y mujeres que se cansaron de no tener reciprocidad; o quienes al paso del tiempo se acostumbraron a tener quien los quiera y dejaron de avivar la llama del amor, (típico). Duele reconocerlo muchachos, ¡pero en el noviazgo somos encantadores! A veces hasta ¡excelentes

riora, optan por manifestar su aprecio, cariño o amor a través de diferentes detalles. No olvidemos que esta vida es muy breve. Que la gente generalmente olvida lo que le digas, lo que jamás olvida es como la hiciste sentir. Te invito a que hoy mismo, hagas un recuento de esos detalles que te diferencian de los demás. Qué acciones o palabras te hacen único e irrepetible.


DE CHIAPAS

AL CIERRE

El gobernante aseguró que se aplicará la misma ayuda a los guerrerenses de Acapulco que a los de Atlixtac o cualquier otro municipio

De última hora

Acapulco.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, aseguró que en esa entidad

FOTO: INTERNET

No habrá tratos preferenciales para los afectados en Guerrero: Aguirre NOTIMEX I EL SIE7E

no habrá tratos preferenciales para los afectados por Manuel, que afectó ese territorio como tormenta tropical. Ante el presidente Enrique

Peña Nieto, el gobernante aseguró que se aplicará la misma ayuda a los guerrerenses de Acapulco que a los de Atlixtac o cualquier otro municipio.

FORTALECER LA DEMOCRACIA

ca se habían presentado de la dimensión que se dio esta vez”. Durante una reunión de evaluación en la que participaron varios secretarios de Estado y el Ejecutivo federal, Aguirre también informó que su gobierno está tomando todas las medidas necesarias para evitar cualquier brote, epidemia o enfermedad que pueda derivar de la contingencia que se está viviendo. En materia de infraestructura carretera, el mandatario guerrerense reveló que hay cuantiosas pérdidas y que entre las vías e instalaciones afectadas está el puente de Coyuca de Catalán, que “se vino abajo”.

Reitera Sener compromiso con la seguridad en industria del gas LP

Precisó que con esa sentencia, el tribunal contribuyó a cerrar la puerta a la simulación con la que los partidos desarrollaban sus procesos internos de selección de candidatos, para no cumplir las normas de acción afirmativa de género. De tal suerte que “tenemos el mayor número de mujeres legisladoras en el Congreso de la Unión: 43 senadoras y 184 diputadas”, enfatizó el impartidor de justicia. Reconoció que en algunos estados se ha dado un salto a la paridad en la postulación de cargos de elección popular, pero es necesario que la federación siga esos pasos, para iniciar el camino hacia una democracia igualitaria. Al evento que se llevará a cabo hasta el 27 de septiembre en el Archivo General de la Nación, reúne a ministros, magistrados, legisladores, especialistas internacionales y académicos.

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) refrendó su compromiso con la defensa de los derechos humanos y con impulsar una justicia con enfoque de género para fortalecer la democracia. Al participar en el foro 60 Aniversario del Voto de las Mujeres en México, el magistrado Armando Maitret Hernández, expresó que todas las instituciones de México deben trabajar para que se respete, defienda y se reconozca el lugar en la vida pública que tienen las mujeres, con un pleno disfrute de sus derechos político-electorales. El colegiado de la Sala Regional del Distrito Federal del TEPJF recordó la sentencia 12624 de 2011 de la Sala Superior, mejor conocida como “antijuanitas”.

“No vemos guerrerenses de primera y de segunda. Hemos acordado con usted que esos apoyos de la tarjeta para electrodomésticos, los apoyos para vivienda, el Programa de Empleo Temporal, serán exactamente los mismos que se apliquen en la Montaña Alta de Guerrero, o en la baja, o en la región de la Costa Chica o de la Costa Grande”, subrayó. A nombre de los habitantes de Tixtla, Aguirre Rivero aprovechó para pedir a Peña Nieto se haga un proyecto hidráulico, “un verdadero proyecto de saneamiento, ya que cada dos o tres años sufren este tipo de inundaciones. Desde luego nun-

NORMAS TÉCNICAS

Tribunal electoral impulsa justicia comicial con enfoque de género NOTIMEX I EL SIE7E

45

México.- La Secretaría de Energía (Sener) reiteró su compromiso con la industria del Gas LP legalmente establecida y con la seguridad de los usuarios y de los trabajadores del sector. En un comunicado, la dependencia expuso que lo anterior se desprende de la reunión que sostuvieron hoy servidores públicos de la Sener con los dueños de las compañías Peña Gas, Arturo Peña Tapia y Duna Gas, Emigdio Larios García, así como Oztogas, Abel Terán. Detalló que los representantes de estas empresas solicitaron a la Dirección General de Gas LP que la autoridad permita el llenado de cilindros en instalaciones de carburación, actividad conocida como pigteleo. Lo anterior responde al hecho de que el reglamento de Gas Licuado de Petróleo (LP) establece que por seguridad el llenado de cilindros no puede realizarse ni en instalaciones de carburación, ni por medio de pipas, sino solo en plantas de distribución. Debido al riesgo que conlleva el pigteleo, el reglamento también especifica que se po-

FOTO: INTERNET

24092013 • SIE7E

Que la autoridad

permita el llenado de cilindros en instalaciones de carburación, actividad conocida como pigteleo

dría clausurar total o temporalmente una estación de carburación que realice dicha actividad, además de la sanción económica correspondiente. La dependencia expuso que la presente administración ha ejecutado acciones que reiteran su compromiso para reforzar la seguridad en la distribución de Gas LP, como es la realización de operativos de revisión a vehículos distribuidores, así como la supervisión de plantas de distribución y estaciones de carburación. Además la Sener recordó que

ha llevado a cabo una revisión de las normas técnicas en la industria, a fin de mejorar sus condiciones de seguridad. Por su parte, los representantes de las empresa que acudieron este lunes con las autoridades de la Sener han mantenido encuentros con la Dirección General de Gas LP, y desde el pasado martes 17 se agendó una reunión para el próximo jueves. Al respecto, los funcionarios de la Sener reiteraron la disposición de la Secretaría para llevar a cabo esa reunión y continuar en un proceso de diálogo para analizar las propuestas técnicas que se presenten, privilegiando siempre la seguridad.


SIE7E DE CHIAPAS •24092013

AL CIERRE

COMERCIO EXTERIOR

Costa Rica pide consulta a El Salvador ante negativa arancelaria

DESASTRES NATURALES

Anuncia SE apoyos por 400 mdp para mipymes afectadas por huracanes NOTIMEX I EL SIE7E

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, anunció que se cuentan con 400 millones de pesos para apoyar a pequeños negocios afectados por los huracanes Ingrid y Manuel, principalmente en Guerrero, Oaxaca y Sinaloa. Al comparecer ante las comisiones unidas de Economía y de Fomento Cooperativo Economía Social de la Cámara de Diputados, detalló que se trata de dos instrumentos: recursos directos por 100 millones de pesos, así como créditos para lo cual se cuenta con una garantía de 300 millones de pesos. “Esos son los dos instrumentos con los que entramos en forma directa para el apoyo a todo lo que es la parte de siniestro de los pequeños empresarios”, explicó al señalar que de esta manera la dependencia a su cargo entra en el tema de los daños por los desastres naturales. Indicó que después de la primera semana de la emergencia, los delegados de esta dependencia con las autoridades de los estados en Sinaloa, Guerrero y Oaxaca empezaron a realizar la evaluación de los daños, sobre todo en negocios pequeños. Explicó que dentro del Fondo del Instituto Nacional del Emprendedor existe una partida reservada de 100 millones de pesos para apoyos directos que van, de acuerdo a las reglas de operación, de 10 mil a 25 mil pesos. Además se tienen 300 millones de pesos para el Sistema Nacional

San José.- Costa Rica pidió consultas a El Salvador como parte del esquema de solución de controversias del tratado de libre comercio Centroamérica-Estados Unidos ante una negativa arancelaria, informó el Ministerio de Comercio Exterior (Comex). El llamado fue hecho ante la negativa salvadoreña de aplicar el programa de desgravación arancelaria del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (Cafta) a las importaciones costarricenses, agregó el Comex. En un comunicado, el Comex “solicitó la celebración de consultas a El Salvador en el marco del mecanismo de solución de controversias” del Cafta. El ministerio dijo que el recurso sigue a la negativa de las autoridades salvadoreñas de aplicar el programa de desgravación arancelaria de dicho tratado a las importaciones de productos originarios de Costa Rica. “Hemos planteado esta situación ante el Ministerio de Economía de El Salvador en varias oportunidades, sin que se haya logrado solucionar el problema”, expuso la titular del Comex, Anabel González. Argumentó que a fin de dar certeza jurídica a los exportadores, Costa Rica planteó las consultas de manera que “logremos una solución integral y definitiva” al caso. Según el comunicado, “el tratamiento arancelario preferencial previsto en el CAFTA debe aplicarse a las importaciones de mercancías originarias de todos los países Parte del Tratado”.

FOTO: INTERNET

de Garantías de Financiamiento, que se pueden potencializar en mil 800 millones de créditos, que se establecen en tres niveles. El primero es de menos de 150 mil pesos, otro de 350 mil peso a 500 mil pesos y el tercer nivel de hasta dos millones de pesos, dependiendo del tamaño de la empresa, si es pequeña o mediana o una microempresa. “La idea son créditos inmediatos garantizables con estas reservas que pone la SE por 300 millones de pesos, garantizables por Nacional Financiera en el sistema bancario, con tasas que están por debajo de las tasas tradicionales promedio del mercado”, precisó. Anunció que el sábado estarán presentes ya con una parte del inventario levantado en Guerrero, porque en Acapulco es donde hay la mayor parte del daño de la en-

Detalló que se trata de dos instrumentos: recursos directos por 100 millones de pesos, así como créditos para lo cual se cuenta con una garantía de 300 millones de pesos tidad y donde se tiene que reactivar la economía de la manera más rápida. También informó que platican ya con el gobernador de Sinaloa, que es el segundo estado con mayor afectación, para programar una visita el domingo y que quede ya el inventario que levantan el secretario de Desarrollo Estatal y el delegado de la Secretaría de Economía en la entidad. Guajardo Villarreal afirmó que antes de que concluya noviembre se habrán ejercido siete mil 400 millones de pesos para apoyar, a través del Instituto Nacional de Emprendedores, a la micro, pequeña y mediana empresa (mipymes). Explicó que noviembre es la fecha límite, pero no se esperarán

hasta entonces para que el cien por ciento de los recursos estén desembolsados, y que incluso desde hace seis semanas se inició el proceso de erogación de estos recursos. El funcionario federal confió en que en este segundo semestre se reviertan los efectos de la desaceleración de la economía, pues existen elementos que indican signos positivos. “Al mismo tiempo que en el corto plazo la economía está enfrentando una dificultad de crecimiento, observamos indicadores muy alentadores como la inversión extranjera directa”, detalló. El titular de la Secretaría de Economía comentó que “en el primer semestre del año 2013 hay un incremento 2.3 veces superior a lo que registró el semestre en 2012, se registraron casi 24 mil millones de dólares contra nueve mil 300 millones de dólares”. Resaltó que lo anterior quiere decir que los inversionistas en México están viendo un futuro alentador gracias al trabajo de la Cámaras y gracias al trabajo de colaboración de todos los mexicanos. “Creo que hay confianza en el país, yo creo que esta desaceleración es transitoria, yo creo que vamos a recuperar inmediatamente la tasa de crecimiento”, declaró. El encargado de la política económica en el país expuso a los diputados federales que el tema no es crecer en un año a tres por ciento, “el tema es cómo podemos sostener crecimientos por arriba del cinco por ciento”.

HABRÁ MÁS LLUVIAS EN CENTRO Y SUR DEL PAÍS EN LAS PRÓXIMAS HORAS

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E México.- Las lluvias más abundantes continuarán las próximas 24 horas en los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Hidalgo y México, así como en la zona donde confluyen Guerrero, Puebla y Morelos, alertó la Conagua. Para la zona metropolitana del Valle de México, la Comisión Nacional del Agua Conagua (Conagua) informó que se esperan condiciones de cielo medio nublado a nublado con 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica. Esos fenómenos meteorológi-

FOTO: INTERNET

46

cos se suman al Frente Frío número 2, que se extiende desde el norte de Estados Unidos de América hasta el norte de Sonora y Chihuahua, donde favorece lluvias y vientos moderados, además de descenso de las temperaturas. Estos efectos se extenderán a

otras regiones norteñas por algún tiempo, pero se prevé que el fenómeno se disipe para el martes. De igual manera el Frente Frío número 1, aunque se debilitó, aún propicia nubosidad y lluvias desde moderadas hasta fuertes en el oriente, centro y sur del

territorio. La masa de aire gélido que lo impulsó favorece un descenso de las temperaturas en el norte y noreste, y en menor medida en zonas serranas del oriente y centro. En el Golfo de México se pide a las embarcaciones extremar precauciones por las rachas de viento de 35 a 45 kilómetros por hora en las costas cercanas a Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Veracruz. El clima de puede seguir la cuenta de Twitter @conagua_clima y utilizar la aplicación para teléfono celular MeteoInfo. Las actualizaciones también pueden consultarse en la página http:// www.conagua.gob.mx/


24092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

Selva Política

47

OPINIÓN

CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E

MIGUEL BARBA I El sie7e

Ofrece Empleo Sedesol a mil 317 Familias en Guerrero; Limpian Casas, Calles, Avenidas El Gobierno de la República a través de sus Secretarios de Estado va encontrando respuestas favorables , atinadas y útiles en medio de la desgracia que enfrentan decenas de miles de personas en Guerrero. Ayer se informó que la Sedesol a través del Programa de Empleo Temporal Inmediato, destinó 1.6 millones de pesos a mil 317 familias que se han abocado a los trabajos de limpieza de calles, casas y avenidas de tres municipios de esa entidad. De esta manera, Acapulco, Chilpancingo y Petaquillas han acelerado los trabajos de remoción y limpieza de sus calles, tras las inundaciones causadas por los fenómenos meteorológicos de hace más de 10 días. Lo mismo sucede a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, dependencia que ha empleado la mano de obra de muchos habitantes de los municipios cercanos a los deslaves registrados a lo largo de la autopista del Sol. Pese a la confusión que se registró momentos después de la tragedia provocada por las inundaciones, el gobierno del Presidente Peña Nieto ha logrado articular las acciones que atiendan los reclamos más urgentes de los damnificados.

AL CIERRE

ante el Presidente Enrique Peña Nieto confirmó que los meteoros climáticos afectaron gravemente a 26 estados del país, una cifra sin precedente en la era moderna de México. El titular de la Segob también informó que 312 municipios han sido declarados en emergencia y que ha comenzado el censo de personas desparecidas, labor esta última muy delicada y laboriosa debido a que, como es sabido, los torrentes de agua arrasaron colonias y parte de poblaciones de varias serranías. Insistimos que en medio de la urgencia se percibe que el gobierno de la República ha estado a la altura de emergencia nacional registrada en más de la mitad del país. *Crece la Exigencia por Fincar Responsabilidades y Omisiones Ante la Tragedia por lluvias

Toma fuerza la exigencia social de saber por qué no se atendieron las llamadas de alerta hechas por el Servicio Meteorológico Nacional, unas horas antes de que los huracanes “Manuel” e “Ingrid” golpearan al país. Se señala con insistencia al gobernador de Guerrero, Angel Aguirre Rivero hizo caso omiso a la alerta, como lo informó la agencia *La lluvia, Inundaciones y Des- de información Proceso, la cual relaves Afectaron a 26 Estados del vela que justo la noche cuando lloPaís, Reporta la Segob vía y llovía, el mandatario estatal y los ex gobernadores de esa entiConforme avanzan los días, los dad pasan una velada en medio de reportes e informes de los daños música, baile y brindis. Si con esa se van aclarando. Los datos duros vara se busca medir la actuación y de lo generado por los huracanes responsabilidad de Angel Aguirre “Manuel” e “Ingrid” fueron dados Rivero, habrá que hacer lo mismo a conocer anoche por el titular de con el resto de los gobernadores la Secretaría de Gobernación, Mi- donde hay desastres por las torrenguel Angel Osorio Chong, quien ciales lluvias, no cree usted?

LA FRASE DEL DÍA “La iniciativa del gobierno es privatizadora…” El ex candidato a la Presidencia, Cuauhtémoc Cárdenas, durante los foros en materia energética iniciados en el Senado de la República.

¿Dónde está el imperio de la ley? No cabe la menor duda de que a las autoridades estatales les tiembla la mano para aplicar la ley a quienes llevan a cabo bloqueos carreteros y tomas de edificios públicos, ya que el magisterio de las secciones 7 y 40 del SNTE en un claro desafío hacia las autoridades, continúan con sus acciones afectando a terceros. El Secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, dijo en declaraciones anteriores que en Chiapas no se iba a permitir que se violentaran las leyes por las acciones emprendidas por el magisterio chiapaneco, sin embargo vemos como aún persisten los bloqueos y toma de inmuebles y no hay tal aplicación de la ley. En los últimos días los maestros se atrevieron a bloquear los accesos a las instalaciones de depósitos de combustible (gasolina y diesel) de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la capital Tuxtla Gutiérrez y nunca hubo siquiera el intento de desalojo de los maestros por parte del gobierno estatal y federal, a pesar del caos que esto provocó por la falta de combustible. No bastan solo las declaraciones de funcionarios públicos como el secretario de gobierno y del actual titular de la Secretaría de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, si al final de cuentas no se procede conforme a derecho para restituir el tejido social y garantizar la paz social en la entidad. Otro asunto que llama la atención es la supuesta sustitución de maestros paristas, donde se anuncia que a partir de este lunes 23 de septiembre unos 200 maestros con ordenes de comisión se presentarían a las escuelas para reanudar labores, lo cual es totalmente falso, no hay tal situación fue únicamente una declaración mediática. Los maestros ya le tomaron la medida a las autoridades y no se asustan con el cuento de que los van a relevar de sus plazas como docentes, pues hasta los mismos supervisores y jefes de sectores están unidos en este movimiento y no se atreven siquiera a levantar un acta de abandono de empleo o un acta administrativa, así se las gastan los maestros. Tampoco se trata de aplicar la ley del garrote, pero si es necesario sentarse con los dirigentes del magisterio para encontrar puntos de acuerdos o en su caso ser portadores de la inconformidad magisterial. Aquí es donde se deben de ver los buenos oficios de quienes tienen la responsabilidad de la política interna del estado, de los funcionarios involucrados en este asunto que ha tomado ya un carácter nacional. Cuando menos una mesa de diálogo debe existir para buscar algunas soluciones que permitan el regreso a clases y no se afecte a los estudiantes. Finalmente los dirigentes de la Secciones 7 y 40 están rebasados por las bases y en el caso de los maestros del estado, el liderazgo de Julio César León Campuzano podría venirse abajo al no tener la capacidad de negociación con las autoridades. Más obras en Cacahoatán Darinel Ochoa Samayoa director del comité de obras del ejido sostuvo “Me siento agradecido con el H. Ayuntamiento Municipal que pre-

side el Contador Uriel Pérez Mérida por estar en esta comunidad brindándonos el apoyo con esta obra que por muchos años hemos anhelado”. Esta obra caminera se construye a través del Fondo de Infraestructura social municipal y beneficiará a más de 590 habitantes del Ejido Alpujarras comunidad de la zona alta del municipio de Cacahoatán. Contará con la pavimentación de 163 ml de calles de con concreto hidráulico y un puente tipo alcantarilla con una inversión de más de 600 mil pesos. El edil Uriel Pérez Mérida reitero que con el trabajo decidido hombro a hombro con el Gobernador del estado Manuel Velasco Coello, Cacahoatán se transforma en un polo de desarrollo en la frontera sur. Alumnos y padres exigen reinicio de clases Padres de familia, docentes y alumnos se conjuntaron para realizar una manifestación y exigir a las autoridades su apoyo, para que de inmediato se reinicien las clases, ya que han pasado tres semanas de esta ausencia. En ese sentido los padres de familia, en voz de José Antonio Chacón Jiménez habitante de la Colonia Indeco Cebadilla, dijo que esta manifestación está apoyada por los habitantes de las colonias Emiliano Zapata, Vida Mejor, Doroteo Arango, 11 de Septiembre, Pintoresco, Fuerza y Progreso entre otras, para pedir el apoyo de las autoridades ya que los estudiantes son los más afectados. Placido Morales no atiende a pescadores Debido a las afectaciones en distintos municipios de Chiapas, por el paso del huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel”, el Presidente de la Sociedad Cooperativa “Barrita de Pajon” Felipe Gálvez de la Cruz, indico que están sufriendo los estragos de las lluvias ya que se fue alrededor de 25 toneladas de camarón de las Pampas “El Castaño”, la cual se encuentra frente a nuestra Cooperativa, posteriormente como a los dos días de lluvias, el Tapón que se encontraba en el estero llamado “Ojo de Agua” se fue aproximadamente 15 toneladas, el cual no aguanto la presión de la corriente y esta cedió; dio a conocer también que hubieron deslaves en las bordarías que comunica a la comunidad de “Pampa Honda” la cual ocasionó que el producto que podrían haber cosechado se fuera. Solicitan de manera urgente a la Secretaria de Pesca a cargo de Placido Morales Vázquez, se realice el canal perimetral de la Pampa el cual está dentro de sus sistema lagunario, ya que presenta calzadura que impiden que haya productos del mar que pescar, así mismo solicitan empleo temporal ya que las lluvias derribaron muchos manglares que hay que sacar de los accesos de pesca y limpiar los esterillos lo cual comunican a los lugares de donde extraen el producto del mar. Finalmente hizo mención que alrededor de 800 familias que viven de la pesca en las Comunidades de Barrita de Pajon y Pampa Honda se quedan sin nada, que ya dependen de lo que la pesca les da.…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1394 MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.