2
EDITORIAL
24 de OCTUBRE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*Aprobó el Senado en lo general de la reforma a la ley laboral; de madrugada aún discutían. *Tras el avance en la reforma laboral, los empresarios ya quieren la Hacendaria y de Seguridad Social. *Se reunieron nuevamente Calderón y Peña por espacio de cinco horas; abordaron tópicos de interés nacional.
E
n lo que fue una maratónica sesión, iniciada desde ayer a las 11:00 de la mañana y la cual se preveía concluir la madrugada de éste miércoles, la Cámara de Senadores aprobó en lo general la reforma laboral quedando pendientes de discutirse los articulados de transparencia y democracia. Fueron 100 votos a favor y 28 en contra para alcanzar el primer gran paso de esta reforma, que a decir de empresarios y líderes sindicales no generará el número de empleos que necesita el país, ni mucho menos ofrecerá los
salarios que requieren los asalariados en nuestro país. En lo sustantivo, la reforma laboral que ayer fue aprobada en el Senado de la República podría impulsar el renglón de la productividad que haría más competitivo a nuestro país con respecto a un buen número de naciones. Hoy miércoles habrá de detallarse los alcances que se perfilaban con este paso, que si bien no ganó el consenso total, era muy esperada por el gobierno del presidente Felipe Calderón y la clase empresarial de nuestro país. **************
En medio de esta serie de discusiones sobre la reforma laboral, buena parte de los empresarios y la clase política están ya empujando decididamente las reformas pendientes como la Hacendaria y la de Seguridad Social. Sin embargo, no debemos olvidar que esas propuestas vendrán de la nueva administración federal, estos es, del gobierno de Enrique Peña Nieto, que tendrá el enorme reto de sumar consensos para poder avanzar en los renglones de las reformas torales que necesita México para ser más competitivo, atraer un ma-
Rugidos
:: EL CARTÓN
Saqueo Revelador es el hecho de que el exedil del PAN en Tapachula, Chiapas, Emmanuel Nivón, “heredó” a su relevo en el cargo sólo 5 pesos como fondo para que la administración municipal inicie su gestión. El nuevo alcalde, el priista Samuel Chacón, estuvo a punto del infarto, tras confirmar que en las cuentas bancarias de la alcaldía sólo existen 5 pesos como fondo público. El edil saliente podrá argumentar que el presupuesto recibido se invirtió en obras, por lo que habrá que saber qué reportaría la realización de una auditoría.
yor número de inversiones y responder en los hechos a las añejas demandas de los trabajadores que en materia salarial se han quedado rezagados. Ni duda cabe que en el aspecto de las percepciones, los trabajadores que hoy suman 14 millones en el subempleo, los cuales acompañan a los dos millones que no tienen trabajo, requieren de un empleo formal no sólo para cotizar, sino además para recibir un salario decoroso y que le devuelva el poder de compra a fin de reactivar la economía interna. En unos meses más veremos si el quehacer político del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto es capaz de sumar voluntades y votos en el Congreso de la Unión para empujar al país hacia adelante. Por cierto, ayer y en lo que ha sido la reunión más larga entre el presidente Felipe Calderón y el presidente electo, Enrique Peña Nieto, donde se abordaron varios tópicos nacionales, trascen-
:: LA FRASE DEL DÍA “Tema de salud dejó de ser un problema…” El presidente Felipe Calderón, al encabezar la celebración del Día del Médico 2012 y entregar reconocimientos a los galenos que laboran en el sector público.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ
EDITORES ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DISEÑADORES
Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
CODIGO ROJO
José Domingo Pérez Sarmiento
Petry Castillejos Ramos José Luna
JUAN A. GRAJALES PALACIOS
DEPORTES
CIRCULACIÓN
Asesor Financiero Externo
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
dió que éste mismo miércoles en el capital del país, el priista se reunirá con los gobernadores de la izquierda. No se informó a qué hora ni se precisó el lugar, pero el anuncio del encuentro quedó confirmado, lo que sin duda será una señal para todos los partidos políticos de que el próximo gobierno tiene la voluntad de ser una administración que gobierno para y junto a todas las fuerzas políticas. No debe quedar duda que este tipo de encuentros beneficiarán al país y a todos los mexicanos los que en buena forma esperamos ya respuestas y noticias buenas para el ciudadano de a pie de parte de los legisladores. A menos de 40 días de la toma de posesión como presidente de México, Enrique Peña Nieto acelera el paso en los acuerdos políticos y prepara un escenario idóneo y prometedor para lo que será su administración. De Felipe Calderón, habrá que reconocerle su madurez política y compromiso con el país.
Gerardo Guillen Domínguez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 de octubre 2012
ESTATAL
3
:: Cada año 110 mil mexicanos enferman de cáncer y 60 mil de ellos mueren por esta enfermedad.
FOTO INTERNET
NAYELI MIJANGOS EL SIE7E “Es inconcebible que en pleno siglo XXI las mujeres tengan que morir por cáncer, principalmente en las zonas indígenas donde se tiene un registro importante de cáncer de cérvix”, señaló el especialista en oncología y doctor en Ciencias Médicas, Francisco Gutiérrez Delgado.
Dio a conocer que cada año 110 mil mexicanos enferman de cáncer y 60 mil de ellos mueren por esta enfermedad, y del período del año 2000 a 2004 172 mil mexicanos murieron por cáncer. Gutiérrez Delgado señaló que los principales tipos de cáncer que afectan a la población mexicana son el cáncer de mama, de cérvix, de pulmón y de próstata; por ello, insistió en la importancia de realizarse estudios como
el antígeno prostático, en el caso de los hombres, y el papanicolaou, la colposcopia y el estudio de híbridos en mujeres. El especialista señaló que es importante insistir en la buena alimentación, evitar alimentos enlatados y procesados, el uso del microondas, el consumo de hormonas y cigarrillos, además del cuidado de nuestro medio ambiente. “El tabaquismo provoca cáncer de pulmón y cánceres
diversos, si dejamos de fumar vamos a evitar una de cada tres muertes por esta enfermedad; y si además comemos bien, dos de cada tres muertes por cáncer serán evitadas”. De acuerdo a cifras dadas a conocer por el especialista en oncología, en México existen alrededor de 20 millones de fumadores, de los cuales 16 millones son jóvenes y la proporción es de seis mujeres por cada 10 personas fumadoras.
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
Falta atención para cáncer en Mujeres indígenas
Estatal
ESPECIALISTAS
¿sabías qué? Es un mito que en nuestra lengua haya un mapa de sabores. Lo cierto es que las papilas gustativas se hallan repartidas por toda la lengua y pueden detectar, más o menos, todos los sabores básicos con la misma eficacia.
ESTATAL
24 DE OCTUbre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
JÓVENES
Intercambiaron la rosa en el Monumento a la Paz, en Comitán
JSG ha promovido DDHH y laborales de guatemaltecos: Viceministro de Guatemala
Inauguran JSG e Isabel Aguilera de Sabines Nuevo Centro de Integración Juvenil Hacía falta era una sede digna donde tuvieran espacio para hospitalización: Ejecutivo estatal
Felipe Calderón deja un gran legado en materia migratoria: Gobernador
COMUNICADO EL SIE7E
El subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Gustavo Mohar Betancourt, señaló que México ha mantenido una sólida tradición como país de asilo y refugio, y esta vocación humanitaria es reconocida a nivel mundial. El funcionario federal destacó el trabajo y compromiso del gobernador Juan Sabines Guerrero y “hace 30 años del recordado Juan Sabines Gutiérrez, su padre el gobernador del estado fue pionero y líder en abrir las puertas del territorio mexicano a los refugiados, 30 años después el gobernador Sabines ha sido un pionero en México en la defensa de los derechos humanos guatemaltecos y de los centroamericanos, yo quiero hacer un reconocimiento explícito de parte de la Secretaría de Gobernación, al estado de Chiapas a su gobierno, en particular al señor gobernador por que en su gestión hizo conciencia en la importancia de esta frontera”. Al encabezar, junto al gobernador del estado Juan Sabines Guerrero la ceremonia de conmemoración del trigésimo aniversario del refugio guatemalteco y la entrega de tarjetas de inmigrado a refugiados, expresó que México es vanguardista por contar con la Ley sobre Refugiados y Protección Complementaria y su Reglamento, así como la reciente Reforma Constitucional en Materia de Asilo y Refugio. Al respecto, el gobernador Juan Sabines señaló que el presidente Felipe Calderón deja un gran legado en materia migratoria. ”El presidente Felipe Calderón nos deja un gran legado a los mexicanos y a los chiapanecos, esta causa de atención a los migrantes es sin duda una causa que tendrá que continuar para las siguientes generaciones de mexicanos, de gobernantes atender este fenómeno hay un avance sin precedentes en estos años”, acotó. A 30 años de que el sur de México y en particular Chiapas sirviera de refugio para cerca de 46 mil guatemaltecos que a causa de la guerrilla huyeron de su país en los ochentas; el gobernador Juan Sabines sostuvo que con la nueva Ley de Migración México se le da un ritmo histórico a la comprensión del fenómeno humano de la migración. ”Hoy conmemorar éstos 30 años y volvernos al presente no es solamente una fecha como mencionamos de 30 años, sino que venimos a hacer honor a quién lo hizo posible pero es también tener una enseñanza viva, para continuar con esa generosidad, con esa reciprocidad, con ese corazón abierto para atender a los problemas de nuestros hermanos de cualquier lugar pero en este caso particular de nuestros hermanos guatemaltecos”, refrendó. Cabe destacar, que el gobernador y las autoridades federales, así como representantes internacionales intercambiaron la rosa en el Monumento a la Paz, que el gobierno de Guatemala
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO EL SIE7E
obsequio a Comitán hace dos años, y en este contexto Sabines Guerrero señaló, “como agradecimiento por haber recibido a los refugiados de su país, es un gesto generoso y esas dos manos izquierdas que están en ese monumento todos los días se coloca una rosa de la paz, y aquí en Comitán también se hace que es un pueblo amigo, mágico que tiene nuevas tradiciones y que se caracteriza por su generosidad y su talento”. El jefe del Ejecutivo de Chiapas consideró que México debe mirar siempre al sur, “México debe estar siempre cercano a su sur que es origen, es también identidad porque aquí todos hablamos el mismo idioma, todos nos comprendemos tenemos mismas costumbres, mismas culturas”. Mientras que el viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Raúl Morales, destacó que México es un lugar emblemático de la solidaridad entre los pueblos, ”pues es y ha sido en diferentes momentos de su historia esa mano amiga que ha brindado una esperanza para quienes por diversas razones han tenido que dejar su hogar, la historia de miles de guatemaltecos atestigua la solidaridad mexicana que en tiempos difíciles les brindó la protección derivada de ser refugiados políticos, permitiendo su permanencia”. El diplomático guatemalteco destacó el trabajo realizado en los últimos años por parte del gobernador Sabines y del presidente Calderón, y recordó los reconocimientos que han recibido de parte del pueblo y gobierno de Guatemala, ” la reciente visita del gobernador Juan Sabines denota una vez más esa solidaridad que ha sido manifiesta con hechos y no con palabras, es oportuno destacar el firme compromiso de gobernador Sabines de promover los derechos humanos y muy especialmente los derechos laborales de los trabajadores guatemaltecos”. Por su parte, Norma Pensado Moreno, subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores dijo que México y Guatemala han estado hermanados con una frontera común y que los destinos de ambos países están
unidos por lazos solidarios y de amistad. La directora de la Oficina para las Américas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Martha Juárez, dijo que esta celebración es un espacio para brindar un reconocimiento a México. Matías Tomás Pedro, ex refugiado guatemalteco y mexicano por naturalización, recordó que hace 30 años vivieron en carne propia una guerra injusta, una experiencia de dolor jamás imaginada, una época que les dejó un rostro indeleble y recuerdos amargos, sin embargo hubieron momentos de alegría “muchos hermanos que no dudaron en acogernos y nos brindaron abrigo conservamos en nuestra memoria el apoyo, el acompañamiento y la ayuda humanitaria de las autoridades mexicanas y de la comunidad internacional, el enorme apoyo del gobierno mexicano”. En tanto el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río Madrid, dijo que México es un país donde se garantiza el derecho de solicitar la condición de refugiado. El coordinador en Chiapas de la Oficina Foránea de la Comisión de Derechos Humanos, Luis Ortiz Monasterios, quién hace 30 años participó en la organización de los apoyos a los refugiados, destacó que al paso del tiempo quiénes por voluntad propia decidieron asumir la nacionalidad mexicana han demostrado que los refugiados vinieron a aportar su talento, conocimiento maya y capacidad del trabajo colectivo. Cabe destacar, que tras la firma de paz en Guatemala, la entrega de cartas de naturalización a guatemaltecos ha sido un proceso constante en México y hoy cerca de diez mil de ellos tienen la documentación que los acredita como mexicanos. A este evento asistieron también el presidente de Comitán, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, el presidente del Congreso, Noé Castañón Ramírez; el secretario de Gobierno, Noé Castañón León; y Katya Somohano Silva, coordinadora general de la Comisión Mexicana de Ayuda Refugiados.
El gobernador Juan Sabines Guerrero, acompañado de la presidenta del DIF Chiapas, Isabel Aguilera, cortaron el listón inaugural de la Unidad de Hospitalización Especializada en la Atención de las Adicciones Ixbalanqué, ubicada en la colonia Patria Nueva. “El Centro de Integración Juvenil en Chiapas tiene muchos años. Lo que hacía falta era una sede digna donde tuvieran espacio para hospitalización, también para urgencias, para consulta externa, casa de día, es decir aquí tenemos una cancha de usos múltiples, una sala de cómputo, una zona de cocina, de restaurant, también clínicas específicas para tabaquismo, videoteca”, señaló el Ejecutivo estatal. Las funcionales y modernas instalaciones del Centro de Integración Juvenil cuenta con área de hospitalización para seis mujeres y 18 varones; dos camas para urgencias. Además del área de consulta externa con 16 consultorios de medicina, semiología y de trabajo social; también cuenta con espacios para el Trabajo Comunitario, Terapia Grupal y Cámara Gessel. “Aún cuando es el último estado en consumo de drogas ilegales, Chiapas sí está por arriba de la media nacional y es de los primeros de consumo de alcohol diario. Por eso repito, la gran oportunidad del estado de Chiapas es preventiva. Es cuidar que nuestros niños y jóvenes chiapanecos no empiecen consumo de drogas ilegales”, señaló Carmen Fernández Cáceres, directora general del Centro de Integración Juvenil. Los asistentes recordaron el apoyo de Juan Sabines Guerrero, entonces presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, al donar los terrenos y ahora como gobernador, volvió a cumplir con el aporte para la edificación de este nuevo Centro de Integración Juvenil.
“Es importante redoblar esfuerzo para continuar con nuestra labor preventiva y de reintegración para consolidarnos como un estado libre de adicciones”, indicó Marina Arias Albores, presidenta del Patronato. En el mismo acto, se firmó el convenio de colaboración donde la Universidad Autónoma de Chiapas se comprometió a proveer de servidores sociales a este centro de integración para contribuir al cuidado de la salud de la población chiapaneca, así como participar en campañas de prevención y tratar problemas relacionados al consumo y abuso de drogas. Enseguida directivos del Centro de Integración Juvenil, otorgaron al gobernador de Chiapas un reconocimiento por su invaluable apoyo a la salud y a estos centros.El mandatario chiapaneco hizo saber a los padres de familia que en este centro encontrarán la ayuda necesaria y a los jóvenes, les dejó este mensaje. “…Aquí hay que convocar a que los jóvenes participen. Conozcan los riesgos. La catástrofe que significan las adicciones y es aquí donde saben hacerlo. Es aquí donde saben decir a los jóvenes el no y cómo acompañarlos para que su decisión sea sólida y definitiva”. Por su parte, Gabriela Morgan, ex paciente de Centro de Integración Juvenil Ixbalanqué compartió su experiencia al caer en las garras de las drogas y de cómo logró superarla. “Y es por eso que hoy estoy aquí, ya recuperada y con las herramientas necesarias para enfrentar mis demonios aquí afuera. Ya que lucho contra mi enemigo frente a frente en cada jornada de trabajo. No ha sido fácil pero el apoyo que me dieron en centros de integración juvenil y el amor de mi familia me tienen aquí de pie”. Actualmente, el Centro de Integración Juvenil Ixbalanqué atiende a un universo cercano a los 700 individuos al año.
FOTO: CORTESÍA
4
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 DE OCTUbre 2012
ESTATAL
5
PROBLEMA EN AUMENTO
Transporte ilegal evade más de 15 mdp al mes: Canapat Estiman que autobuses “piratas” han logrado un crecimiento cercano al 300 por ciento.
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
La operación del transporte ilegal en Chiapas significa una evasión fiscal de más de 15 millones de pesos mensualmente, además afecta gravemente los ingresos de los concesionarios legales en la entidad chiapaneca, aseguró el delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje
y Turismo (Canapat), Eduardo Córdova Balbuena. El delegado señaló que Chiapas es uno de los estados donde el transporte “pirata” ha presentado uno de los mayores crecimientos durante los últimos años, cuantificando un repunte aproximado de alrededor del 300 por ciento. “Si estas empresas evaden más de 15 millones al mes se perjudica directamente a la economía de Chiapas, porque esos impuestos bien podrían
servir para realizar otro tipo de proyectos en beneficio de la sociedad”, destacó. De esta forma, aunque admitió que el crecimiento del transporte pirata se ha generalizado en todo el estado de Chiapas, Córdova Balbuena puntualizó que la región Norte del estado y las rutas que conectan a Tuxtla Gutiérrez con el resto de los municipios, son las zonas donde ha aumentado de manera incontrolada este problema.
“Tuxtla Gutiérrez-México es la ruta donde más transporte pirata existe en Chiapas. Aunque hemos dado todos los datos a las autoridades correspondientes de donde salen estas rutas y saben perfectamente dónde se localizan sus terminales, cómo y qué días operan, nadie hace nada por controlarlos. Es un tema pendiente”, dijo. Según el delegado, el transporte pirata ha sobrepasado la demanda de pasajeros en
la zona Norte de la entidad, lo que provocó que en los recientes años suspendieran el servicio de transporte público legal debido a que ya no era redituable. “No estamos en contra de la competencia, bienvenida es la competencia en Chiapas si fuera leal, pero es impresionante cómo va creciendo. Si van a existir estas empresas que se regularicen para que los chiapanecos también sean beneficiados”.
Samuel Toledo reconoce trabajo de médicos del Ayuntamiento COMUNICADO EL SIE7E
Como reconocimiento a la labor de los trabajadores municipales en el sector salud, este martes, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, encabezó la entrega de estímulos económicos a personal de la Secretaría de Salud
Municipal, en el marco del Día del Médico. Acompañado del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio del Ayuntamiento (SUTESA), Carlos Valdivieso Santiago y el secretario de Salud Municipal, Arnulfo Hardy González; el presidente municipal destacó el trabajo que realizan diariamente los empleados de salud municipal para atender
a los tuxtlecos con la calidad y calidez que merecen. Resaltó que el nuevo gobierno municipal está convencido de que en unidad, trabajando en armonía con los trabajadores se lograrán mejores resultados para la ciudadanía y los convocó a ser vigilantes y corresponsables del buen manejo de los recursos de la Secretaría de Salud municipal, “que cada consulta y cada receta
que ustedes emitan sea para beneficio de la ciudadanía y del trabajador; tenemos que pensar en el ciudadano antes que en nadie más y estaremos muy atentos a que se haga buen uso de los recursos”. Asimismo, indicó que la actual administración municipal tiene el propósito de mejorar aún más las condiciones de salud pública a través del fortalecimiento y la creación
de programas de calidad en beneficio de los tuxtlecos, la creación de una unidad básica para la rehabilitación de personas con capacidades diferentes así como realizar estrategias de atención itinerante en colonias y ejidos, entre otras acciones que se encuentran en el Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015 dentro del Eje Tuxtla Equitativa e Incluyente, en la estrategia de Salud.
6
ESTATAL
24 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CHIAPAS
INFORME DE ACTIVIDADES
Protocolo de desalojo debe Ha disminuido el
aplicarse: Juan Sabines Guerrero índice de muerte materna
:: El tema le compete al Poder Judicial, porque debió haber recibido demanda de particulares para proceder al desalojo.
:: La hemorragia obstétrica, principal causa. TANIA BROISSIN EL SIE7E
fotos internet
TANIA BROISSIN EL SIE7E El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, desconoció si se ha utilizado el protocolo de desalojo a familias que presuntamente invadieron predios el pasado sábado 20 de octubre. Detalló que el protocolo que el mandatario inició en el 2008 debe de aplicarse, y en ella debe de existir un acompañamiento por parte del Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH), mismo que a decir de las familias desalojadas nunca llegó. El mandatario chiapaneco indicó que este tema le concierne de forma exclusiva al Poder Judicial, ya que se debió de haber recibido demanda de particulares para proceder al desalojo. “Se tiene que resolver en todos los casos, si no se llevó un protocolo debe de presentarse esta inconformidad ante el Poder Judicial, pero estaré muy pendiente del tema”. Al ser cuestionado si dentro de las desincorporaciones de predios existe alguno destinado para las personas despojadas del predio Mirador 3 de Mayo, no dijo nada concreto. Sabines Guerrero argumentó: “La demanda es altísima, en el tema de vivienda se han hecho
más viviendas que nunca; sin embargo, son para cierto sector que gana un salario mínimo, ellos son del sector que ha migrado hacia la ciudad”. Enfático respondió que desconoce si los problemas de desalojos que se presentaron en diversas partes del estado el pasado fin de semana tenga algún trasfondo político. Cabe recordar que el protocolo de desalojo especifica en el Artículo 8 que previo al inicio y desarrollo de las acciones del desalojo, será necesario invitar por escrito a la Comisión de los
Derechos Humanos del Estado, así como de la Cruz Roja, con la debida anticipación. Y en su Artículo 4 transitorio, especifica que en caso de que en un operativo de desalojo no se observen las disposiciones establecidas en el presente decreto, y derivado de ello, existieran personas lesionadas o fallecidas, el Gobierno del Estado deberá, mediante el trámite legislativo correspondiente, ordenar la indemnización correspondiente a los deudos y proceder conforme a las leyes y tratados internacionales de que México sea parte.
El titular de la Secretaría de Salud de Chiapas, James Gómez Montes, informó que pese a los trabajos que se han realizado en el tema de muerte materna, en la entidad la hemorragia obstétrica es una de las principales causas de muerte. Durante su informe de gestiones en el marco del Día del Médico, el secretario agregó que durante estos seis años se ha logrado bajar el índice de muertes maternas, ubicando a Chiapas del primero al séptimo lugar. Especificó que ha sido oportuno el tratamiento de urgencias obstétricas al igual que el censo de control de embarazadas por microrregiones y actualizaciones permanentes de capacitaciones. Agregó que se han realizado más de cuatro mil consultas a mujeres chiapanecas, donde se le brindan la atención necesaria para que su parto se realice sin ninguna incidencia.
El titular aseveró que las parteras han realizado buenos trabajos con los médicos en el Hospital de las Culturas en San Cristóbal de Las Casas, donde las muertes han reducido de forma visible. Tan sólo en el 2011 se tuvo un registro de 61 defunciones maternas, menos que en el periodo 2009, lo que representa la reducción de un 15 por ciento de estas muertes. Por su parte, el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, a escasos meses de terminar su gobierno, dijo que más que pendientes, el próximo gobierno debe el continuar trabajando por la salud de los y las chiapanecas. “No ha habido en otro lugar con muchos avances en el tema de salud como en estos seis años, antes pasaban sexenio completos y no se lograba salir de esos lugares y reducir con recursos la muerte materna”. Por último, indicó que estos son uno de los logros en el tema de salud, donde se debe de seguir trabajando para mejorar aún más la salud en la entidad.
La hemorragia obstétrica es un término que se usa para el sangrado que ocurre durante el embarazo,
el parto o el puerperio. Es un sangrado que puede aparecer por los genitales externos o bien, más peligrosamente, una hemorragia intraabdominal.
Y en su Artículo 4 transitorio, especifica que en caso de que en un operativo de desalojo no se observen las disposiciones establecidas en el presente decreto, y derivado de ello, existieran personas lesionadas o fallecidas, el Gobierno del Estado deberá, mediante el trámite legislativo correspondiente, ordenar la indemnización correspondiente a los deudos y proceder conforme a las leyes y tratados internacionales de que México sea parte. foto: internet
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMISIÓN LEGILSLATIVA
Se estima en 800 mil personas el flujo de migrantes por Chiapas :: Diputada asegura se creará normativa jurídica que les permita tránsito y estancia digna. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E “Tenemos el registro de 800 mil migrantes que pasan al año, más no es una cifra exacta, porque el flujo de migrantes no es aún segura ni contable, por ello trabajaremos en la migración de paso por nuestro estado y con los chiapanecos migrantes”, puntualizó la diputada Rhosbita López Aquino al tomar posesión como presidenta de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios de la LVX legislatura. Al instalar esta comisión los legisladores que la conforman hicieron hincapié en la importancia de crear reglamentos y una normativa jurídica que permita a los migrantes un tránsito y estancia digna, además de crear leyes que combatan el narcotráfico en las fronteras colindantes con nuestro país, principalmente la concentrada en Tapachula.
foto internet
Por lo anterior, los principales asuntos dentro de la agenda de esta comisión serán el estudio de los fenómenos de explosión demográfica, crear pautas dentro del plan de desarrollo del milenio para atender el bajo índice de desarrollo humano y de oportunidades de subsistencia que obligan a los chiapanecos a emigrar. Finalmente, el diputado Diego Valente Valera Fuentes, vicepresidente de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios, reconoció que “no tenemos el control ni el número exacto de cuántas personas entran y salen, nadie está en contra del intercambio comercial, los brazos de Chiapas están abiertos para recibir a nuestros hermanos centroamericanos, así como a su comercio, cultura y tradiciones, lo que sí es importante es establecer esa normativa jurídica que les de respaldo tanto a ellos como a nuestros chiapanecos que viven en otros países”.
24 de octubre 2012
ESTATAL
7
CAMPO
Piden productores de Tabasco y Chiapas rescatar cultivo de cacao :: Moniliasis ha reducido la producción del grano mexicano en más del 50 por ciento en tan sólo cinco años.
foto internet
NOTIMEX EL SIE7E Tapachula.- Productores y especialistas de Chiapas y Tabasco pidieron al Gobierno Federal y a los legisladores rescatar el cultivo de cacao y promover una ley de sanidad que permita combatir la plaga moniliasis, que ha arrasado con dicho producto en el país. En el marco del Primer Congreso Internacional del Cacao, que se realiza desde ayer en esta ciudad, investigadores, especialistas, productores y comercializadores coincidieron en sus exposiciones que la moniliasis ha reducido la producción del grano mexicano en más del 50 por ciento en tan sólo cinco años. El consultor de Agronegocios ATZI y coordinador orgánico de cultivos en Tabasco, Víctor Manuel Correa Gutiérrez, sostuvo que en ese estado se ha perdido por esa enfermedad el 70 por ciento del área cultivable de cacao, es decir, unas cinco mil hectáreas en cinco años. “El cacao está pasando una crisis muy fuerte a raíz de la entrada
de la moniliasis, ya que ha provocado que se reduzca la producción en poco más del 50 por ciento. Solamente en Tabasco se producían 35 mil toneladas y actualmente son apenas 18 mil”, subrayó. Correa Gutiérrez comentó que al concentrarse el cacao mexicano en esas dos entidades, hace que compartan también sus problemas, “y por eso hemos pugnado de manera conjunta para que exista un mayor control en las plagas, pero no hemos tenido resultados positivos”. Incluso dijo que “si el productor no atiende su plantaciones, las autoridades deben obligar-
los a que eliminen los árboles de cacao, porque es un foco de infección que está contaminando al resto de las plantaciones, pero no hemos obtenido respuestas del gobierno y no hay quien quiera atender ese problema”. Lamentó además que no haya programas emergentes que permitan obtener los recursos necesarios para el combate de las plagas, la renovación de las plantaciones, y mucho menos apoyos para la comercialización. Sin embargo, dijo que al intercambiar experiencias en este Primer Congreso Internacional, hay la confianza de que se encontrarán alternativas de solución.
El consultor de Agronegocios ATZI y coordinador orgánico de cultivos en Tabasco,
Víctor Manuel Correa Gutiérrez, sostuvo que en ese estado se ha perdido por esa enfermedad el 70 por ciento del área cultivable de cacao, es decir, unas cinco mil hectáreas en cinco años.
10
ESTATAL
24 de octubre 2012
CIUDADANÍA
Entregan 12 mil firmas de
apoyo contra invasiones en SCLC :: Piden intervenga la PGJE y se aplique el Estado de Derecho. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Con pancartas de cartulina, habitantes de esta ciudad expresaron su sentir al alcalde Francisco Martínez Pedrero, por las acciones que se han suscitado ante la invasión de predios y vías públicas en la periferia y centro de la localidad. Los ciudadanos encabezados por su coordinador Rodrigo Hess Poo, entregaron en la parte baja del Palacio Municipal el original de las más de 12 mil firmas ciudadanas recabadas donde por derecho voluntario e interés propio, los firmantes manifiestan su repudio a las invasiones, despojo de predios, reservas ecológicas, plazas y espacios públicos, al tiempo que expresaron su total apoyo a Martínez Pedrero, a quien solicitaron su intervención para que con el respaldo del pueblo acudan ante las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, para conocer el estado que guarda la situación que prevalece en San Cristóbal de Las Casas. Al respecto, el edil de esta ciudad reiteró que su gobierno no es aliado de unos y de otros no, y enfatizó que no hay sancristobalenses de primera ni de segunda, “todos somos iguales y merecemos respeto”, dijo. “Nosotros como Honorable Ayuntamiento que estamos representando a las demandas más sentidas de la sociedad, del pueblo de ustedes, no podemos defraudar esa confianza que depositaron en nosotros. Cuando yo asumí la responsabilidad de ser presidente municipal juré que haría respetar las leyes de la Constitución
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ADEUDO
CFE advierte a alcaldía de Chicomuselo sobre corte de suministro :: El presidente municipal reconoce que la administración anterior dejó un saldo pendiente de más de seis millones de pesos. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E
El presidente municipal de Chicomuselo, Raúl Fuentes Gutiérrez, se mostró preocupado, ya que Comisión Federal de Electricidad (CFE) le advirtió que le cortaría el suministro de energía eléctrica si no paga una deuda de más de seis millones de pesos. El referido edil visitó las oficinas de CFE porque se dijo interesado y en busca de cómo convenir esta deuda en pagos que no afecten de momento la economía del Ayuntamiento, pero también con la idea de saldar el adeudo que dejó la pasada administración. “Para nosotros es muy importante que tengamos energía eléctrica y por eso, en aras de mejorar los servicios que presta el Ayuntamiento a la población, es que acabamos de entablar una plática vía telefónica con el superintendente de San Cristóbal de Las Casas, Pablo Córdova, a fin de llegar a
acuerdos con respecto a la deuda”, señaló el edil. Fuentes Gutiérrez dijo que lamentablemente fueron afectados por los problemas poselectorales que vivió Chicomuselo, con quema de vehículos, saqueo de la presidencia y otros desmanes, lo cual atoró la marcha de la administración y eso ha retrasado algunos movimientos, entre ellos los pagos que tienen que hacer. “Sé perfectamente que un pueblo sin iluminación es un pueblo con vandalismo, delincuencia y drogadicción. Por eso quiero decirle a la población de Chicomuselo que estoy preocupado por la deuda con CFE, pero también estoy seguro que saldremos adelante para trabajar en favor de la gente de este municipio serrano”. Finalmente, Fuentes Gutiérrez dijo que ya tienen todo listo para iniciar las diferentes obras en el municipio de Chicomuselo, entre ellas arreglos de caminos, obras urbanas y servicios públicos, entre otras.
FOTOS: ALBERTO HERNÁNDEZ
Política y del estado de Chiapas; las autoridades estatales están trabajando, están coadyuvando para que se dé eso, el respeto a las propiedades, el que haya legalidad y que se aplique el Estado de Derecho”, agregó. Los ciudadanos determinaron las acciones a seguir en los próximos días entre las que destaca una marcha del Puente Blanco del Barrio de la Merced al centro de la ciudad
con vestimenta del mismo color, así como una colecta para recabar recursos para aquellos policías que fueron severamente golpeados por los invasores del predio El Ellar. Durante la Sesión Ordinaria del Cabildo celebrada este martes en Palacio Municipal, el alcalde se manifestó en contra de quienes, dijo, “han lucrado con la necesidad de nuestro querido pueblo”.
FOTO MARTÍN CLEMENTE
COMCAFÉ
Falta de unidad en gremio cafetalero impide exportaciones directas TANIA BROISSIN EL SIE7E
Busca la Comisión del Café (Comcafé) realizar la certificación de productores para que su producción ya no sea vendida a un costo menor y califiquen esto como “coyotaje”, aseguró el director Horacio Castellanos Domínguez. Argumentó que con estas implementaciones se busca que los caficultores recuperen su inversión y ver las ganancias, ya que por no contar con cierto número de quin-
tales no pueden exportar a los Estados Unidos de forma directa. “No se puede manejar como coyotaje porque la mayor parte están exportando el café y hay productores que tienen que vender a final de cuentas a alguien que le compren su producto”. Explicó que se trabaja para atender las necesidades de todos los productores, pero en especial en aquellos que desean ampliar las parcelas y cumplir con las expectativas de exportación. Ejemplificó el caso de la organiza-
ción Ramal Santa Cruz, que es de la organización de zona Cuxtepeques, que tiene 600 socios, y en este año comercializaron 19 mil quintales y vendieron directo a Estados Unidos; tiene café tostado y molido de marca “Sabor de Origen” que venden en California. Pese a estos trabajos que el director plantea hacer, representantes de productores de la zona de Motozintla señalaron que el problema se ha agudizado debido a la existencia de personas dedicadas a la compra del café en grandes volúmenes, quienes se han apoderado del mercado de
comercialización en varios municipios de la Sierra. “El coyotaje ha afectado de forma severa a los productores de café de la región, debido a que al vender sus cosechas a estos grupos el precio de su producto disminuye y los excluye de los apoyos gubernamentales”. El productor Ezequiel “N” explicó que al vender su producto a los coyotes no les entregan un comprobante de compra y si se lo entregan le abaratan el precio por quintal, lo cual hace que no tengan comprobante ante el gobierno.
foto: INTERNET
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 de octubre 2012
ESTATAL
11
EMPRESARIOS
Canacintra contará con nuevo Centro Emprende :: La remodelación del edificio sí cuenta con aval de PC, asegura presidente. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E Ante las recientes declaraciones que se han dado a conocer en algunos medios de comunicación, en relación a que la remodelación de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tuxtla Gutiérrez no contaba con las medidas establecidas por parte de Protección Civil, el titular de la Cámara, Carlos Fernández, informó que “se hicieron todas las adecuaciones, el plan de contingencia, además de que se está cumpliendo con las recomendaciones de Protección Civil, ya que no es algo al vapor, vinieron empresas de
México para realizar cálculos estructurales”. El presidente de Canacintra afirmó que en sus instalaciones no podrían estar violando ningún reglamento porque además de que no es el afán de dicha Cámara, la Secretaría de Economía federal es muy estricta en las construcciones, “Contamos con la aprobación de Protección Civil, de lo contrario la remodelación del edificio estaría parada, en su debido momento realizó visitas y las recomendaciones que nos hicieron fueron cosas básicas como la ubicación del botiquín, mismas que ya fueron tomadas en cuenta, además contamos con todo el plan básico de contingencia”.
En estas instalaciones se construye además el nuevo Centro México Emprende, el cual dará asesoría y capacitación no sólo a sus 300 agremiados, sino a todo empresario que así lo requiera con costos accesibles. A la fecha planean llevar a cabo diplomados certificados por Harvard donde se abordarán planes de negocios y diagnósticos empresariales. Esta nueva edificación, la cual se tiene programada inaugurar el próximo 15 de noviembre, cuenta con una inversión de cuatro millones de pesos, mismos que son manejados por la Secretaría de Economía federal directamente con la empresa constructora que contrata.
CAPITAL
Instalarán más cámaras de seguridad en Tuxtla Gutiérrez para inhibir delincuencia :: Capacitarán a policías municipales y darán incentivos a quienes destaquen en su labor. GILBERTO LEÓN EL SIE7E Hace falta más seguridad, ante esto tenemos programado la adquisición de nuevas cámaras de seguridad para que nos ayude a disminuir los actos delictivos en la ciudad capital, señaló Bersaín Miranda Borraz, regidor a cargo de la Comisión de Seguridad Pública y Mercados en Tuxtla Gutiérrez. El titular explicó que además se necesita que los ciudadanos realicen sus respectivas denuncias al número 066, así como también señaló que las puertas de la regiduría están abiertas para quienes tengan alguna petición. De igual manera, dio a conocer que elementos de la Policía Municipal y agentes de Tránsito Municipal entrarán en un proceso de capacitación, donde el reto es establecer ciertas políticas a beneficio de la ciudadanía. “Comenzaremos a prepa-
rar a los oficiales de la policía y agentes de Tránsito Municipal, entraremos en un proceso de capacitación primeramente donde estableceremos algunas políticas de cómo poder otorgar ciertos beneficios tanto a la ciudadanía y a los mismos uniformados, quienes se destaquen en su labor”. Explicó que las políticas en las que se van a trabajar en la nueva
foto: GILBERTO LEÓN
administración irán enfiladas en el sentido de responsabilidad y educación, donde implementarán una política de apoyo adicional a quienes se destaquen en su actividad. Cabe mencionar que el tema de seguridad es otro de los casos que más han sido solicitados al Ayuntamiento, junto con las obras del centro del que la ciudadanía reclama.
foto: internet
Asimismo, Carlos Fernández agregó que para la inauguración de estas instalaciones, se espera contar con la presencia del secretario de Economía federal, Bruno Fe-
rrari, ya que de acuerdo a lo informado hasta el momento éste será el último Centro México Emprende puesto en marcha a nivel federal en esta administración.
12
ESTATAL
24 de octubre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 de octubre 2012
ESTATAL
13
Academia
Educación
Odontología de la Unicach Firma convenio entre las mejores facultades Unich y ACIAE para fortalecer desarrollo de Latinoamérica :: Logro fortalece los esfuerzos de la universidad para que los
jóvenes se preparen con altos estándares de calidad: rector. ASICH EL SIE7E La Organización Internacional de Facultades, Escuelas, Departamentos e Institutos de Odontología de la Unión de Universidades de América Latina, entregó su acreditación a la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, con lo que se incorpora al grupo de 60 facultades del continente. Al hacer entrega del Reconocimiento Internacional al rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos, la presidenta de la OFEDO-UDUAL, María Clara Rangel Galvis, aseguró que ahora se abre la oportunidad a los estudiantes, egresados y docentes poder interactuar con otras facultades de AL, y se puedan compartir las fortalezas de cada una de estas instituciones en la innovación y las tecnologías. En el acto celebrado en el Auditorio Universitario, dijo que esta organización facilita la interacción entre el profesorado y alumnado de las Instituciones de Educación Superior (IES) que forman odontólogos en América Latina, por lo que la integración de la Unicach favorecerá la movilidad internacional.
FOTO cortesía
Asimismo, Rangel Galvis reconoció la implementación de procesos innovadores en la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública. Tras recibir el Reconocimiento Internacional, Domínguez Castellanos señaló que este logro los hace sentirse orgullosos a los unicachenses y fortalece los esfuerzos que vienen realizando para que los jóvenes se preparen en una escuela de calidad. Con esta acreditación internacional la Unicach se suma a las 13 universidades del país que son parte de la OFEDO-UDUAL, previo haber obtenido la acreditación de los CIEES. Recordó que en el 2011 el programa de Cirujano Dentista obtuvo su reacreditación por parte del Consejo Nacional de Escuelas de Odontología (Conaedo), con lo que se benefició a los 835 alumnos que están en formación. Dijo que estos logros son parte del proceso para mantener estándares de calidad que favorecen la formación profesional del estudiantado y resultado del esfuerzo colectivo de los integrantes de la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública, que este año celebran los primeros treinta años de la licenciatura en Cirujano Dentista. Asimismo, el rector reveló que
ya trabajan en la carrera de Gastronomía; se ha alcanzado el nivel I de los CIEES y pronto se buscará la vinculación internacional. En el evento donde se contó con la presencia del nuevo secretario general de la Unicach, Rodolfo Calvo Fonseca, se entregaron diplomas a 60 cirujanos dentistas que concluyeron Diplomados de Actualización Profesional en Odontología ofertados por la Unicach y Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Domínguez Castellanos señaló que esta vinculación interinstitucional ofrece a los odontólogos de Chiapas la oportunidad de actualizar sus conocimientos y elevar la calidad de los servicios que ofrecen a la población, ante el éxito obtenido continuarán trabajando de forma coordinada para ofertar a partir del 2013 la especialidad en Odontopediatría. A su vez, el director de la Facultad de Odontología de la UNAM, José Arturo Fernández Pedrero, precisó que “la educación continua es una misión importante que rige los espíritus universitarios” y que la internacionalización de las IES es una necesidad y por ello celebró que la Unicach haya obtenido este certificado internacional.
de investigación
:: Ejercerán presupuesto de 60 mil pesos para fortalecer la labor investigativa.
ASICH EL SIE7E La Universidad Intercultural de Chiapas y la Asociación Civil Innovación y Apoyo Educativo A.C., firmaron un convenio con el propósito de fortalecer los trabajos de investigación, con el apoyo del Fondo para el Desarrollo de la Educación Intercultural y Bilingüe. Con este acuerdo, un presupuesto de 60 mil pesos se ejecutará entre noviembre del 2012 y junio de 2013, para el desarrollo del pro-
yecto Voces y Visiones Juveniles en torno a la Diversidad y el Conflicto Cultural. Este proyecto será coordinado por el maestro Stefano Claudio Sartorello y la maestra Tania Cruz Salazar, ambos pertenecientes al Cuerpo Académico Patrimonio, Territorio y Desarrollo en la Frontera Sur de México de la Unich. Con el proyecto mencionado se busca promover el diálogo intercultural entre los estudiantes de la Unich, y al finalizar los resultados serán presentados en un libro.
Con este acuerdo, un presupuesto de 60 mil pesos se ejecutará entre noviembre del 2012 y junio de 2013, para el desarrollo del proyecto Voces y Visiones Juveniles en torno a la Diversidad y el Conflicto Cultural.
14
ESTATAL
24 de octubre 2012
INCONFORMIDAD
Incumple acuerdos alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán :: Despidió a seis priistas que ocupaban diversas áreas del gobierno municipal como parte de los acuerdos de inclusión a las fuerzas políticas de oposición. ASICH EL SIE7E El presidente municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Enoch Díaz Pérez, despidió a seis priistas de igual número de áreas que ocupaban en su gobierno municipal como parte de los acuerdos de inclusión a las fuerzas políticas de oposición, dio a conocer la regidora Elsa Berenice López Díaz. Aseguró que por convenios se ha manejado siempre en ese municipio que el más cercano al que gana las elecciones le tocan 11 espacios administrativos en el Ayuntamiento, pero esta vez sólo seis habían sido cedidos y los otros cinco con la promesa que lo harían en enero. Sin embargo, a los que se identifican con la planilla del PRI les avisaron el lunes por medio de un oficio que estaban despedidos, sin especificarles los motivos. Asimismo, en lo que va de la presente administración solamente ha celebrado una sesión de cabildo, y precisamente en esa ocasión la regidora priista no firmó el acta porque había algunos puntos que nunca se trataron y quería hacerlos válidos, como el no otorgar el juzgado municipal de la planilla contraria.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Por eso, también se ha atrevido a amenazarla con despedirla, cuando por ley no está en sus manos. Inclusive, le ha dicho que le va a retener la quincena próxima, porque no accede. Reveló que ni la gente del alcalde está conforme con él, porque
les pagan salarios de mil pesos. Dijo que desafortunadamente el dirigente priista municipal, Marco Antonio Laflor, se ha mostrado “tibio”, por lo que este martes llegó ella hasta el Congreso del Estado para buscar apoyo de los diputados.
CONFLICTO
FOTO MARTÍN CLEMENTE
Transportistas reclaman falta de atención tras retención de sus unidades MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E
Tapachula.- Transportistas de la zona alta de Tapachula, que cubren la ruta hacia el ejido El Águila, pidieron la intervención de las autoridades del Gobierno del Estado para mediar en el conflicto que se vive en la zona con la cooperativa Soconusco y cuya disputa por la ruta ha dejado como saldo infinidad de accidentes. Los denunciantes señalaron que ellos pertenecían a la cooperativa en mención, pero sin ninguna justificación fueron expulsados aun siendo accionistas con todo y sus unidades, las cuales permanecen detenidas sin trabajar desde hace dos meses. Indicaron que como no les han dado una notificación oficial de su expulsión, por tanto siguen siendo accionistas y seguirán prestando servicio con cinco de sus unidades que desde hace dos meses fueron detenidas por personal de la cooperativas señalada.
FOTO: ASICH
En rueda de prensa, Ismael Gálvez Hernández acusó al transportista Catalino Muñoz Solís, dirigente de transporte Soconusco, de ser el orquestador de la desestabilización en la ruta a la zona alta. Acusaron también al delegado de transporte, Francisco Juárez, de “prestarse al juego” para que sus cinco unidades fueran retiradas de circulación, por lo que advirtieron que volverán a prestar el servicio mañana jueves y responsabilizaron a Muñoz Solís y Francisco Juárez de lo que pueda suceder. Por la disputa de la ruta se han registrado enfrentamientos entre los mismos transportistas y accidentes, por lo que los más afectados son los pasajeros. Los inconformes Ismael Gálvez, Dominga Salome, Miguel Escalante, Abimael Castro y Heriberto Castro exhibieron copias de las actas constitutivas donde señalan pertenecer como accionistas a la cooperativa Soconusco y recibos simples de pago para ingresar al grupo.
ADMINISTRACIÓN
PRI capacitará a sus alcaldes y regidores en materia contable :: Desconocen cómo deben proceder en el ejercicio de buen gobierno: ICadep. ASICH EL SIE7E El presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político del PRI en Chiapas (Icadep), Carlos Alberto Parada Seer, dio a conocer que se actualizará a los presidentes municipales y regidores de su partido, sobre todo el manejo administrativo y contable, a efecto que sean cumplidores con la transparencia. Dijo que con gente especializa-
da en la materia se dará la capacitación en la primera quincena de noviembre próximo, sobre todo que se ha visto que en los ayuntamientos se ha tenido problemas con la cuenta pública. Algunos de los actuales han dejado entrever deficiencias al inicio de sus funciones y desconocen cómo deben proceder en el ejercicio de buen gobierno. Dijo que al menos los 40 presidentes municipales de extracción priistas están obligados por doble moral a rendir buenas cuentas, ya
que no se puede defraudar la confianza que ha depositado la gente para el regreso a la Presidencia de la República, inclusive, por lo que desde el Icadep se les va apoyar en todo lo necesario. A los exalcaldes oportunamente se les brindó capacitación sobre cuenta pública, por lo que se espera que en la rendición de cuentas que hicieron antes de irse se haya reflejado lo aprendido, y ahora se busca apoyar a los que están en funciones porque desconocen hasta cómo ejercer los recursos
FOTO: internet
públicos. Los instructores de la próxima capacitación a los presidentes municipales son chiapanecos bien preparados en la temática, que están puestos a sumar en esta tarea sin costo alguno. Por otro lado, Parada Seer ade-
lantó que también el 23 de noviembre próximo el Icadep llevará a cabo un concurso de oratoria, en donde podrán participar todos los interesados, sobre todo jóvenes estudiantes, quienes podrían ir siendo los nuevos cuadros del Revolucionario Institucional.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 de octubre 2012
SALUD
ESTATAL
15
Pide Isstech mayor presupuesto para infraestructura e insumos :: Se ha disminuido el déficit en abastecimiento de medicamentos, afirma director.
FOTO: CARLOS D’ACOSTA
TANIA BROISSIN EL SIE7E El Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado (Isstech) espera que en la próxima designación de presupuesto de egresos se beneficie el tema de la salud, ya que se debe continuar invirtiendo en el tema de abastecimiento de medicamentos, aseguró el director Armando García Cunjamá. Desmintió que el tema de la falta de medicamentos siga siendo un problema en el Instituto, ya que desde el inicio del 2012 se logró abatir esta problemática hasta en un 40 por ciento. El director agregó que los afiliados, quienes cubrían más del 80 por ciento de los medicamentos con su salario expresaron: “no podíamos seguir esperando que el tema del desabasto creciera, hemos hecho lo apropiado para responder demandas añejas”. “Nosotros le hemos buscado
respuestas y ahí están los resultados pero tampoco negamos que tengamos eficiencias, las cuales iremos resolviendo poco a poco”. Indicó que entre las deficiencias del Isstech será adecuar los edificios en donde se brinda la atención a los derechohabientes y modificaciones pertinentes. Detalló que uno de los beneficios que se han puesto a la vista es el Hospital de Especialidades Vida Mejor, que se ha convertido en una unidad médica de referencia no sólo para derechohabientes, sino para población no afiliada. Aseguró también que se invertirá en materiales de curación y equipamiento, ya que se tienen un control de los precios que pueden tener para no excederse de lo etiquetado. “Estamos trabajando también en el bienestar de los empleados, quienes deben de tener grandes beneficios como atención a su familia y centros de entretenimiento para sus hijos como el domo del Isstech.”
Desmintió que el tema de la falta de medicamentos siga siendo un problema en el Instituto, ya que desde el inicio del 2012 se logró abatir esta problemática hasta en un 40 por ciento.
16
ESTATAL
24 DE OCTUbre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
RELIGIÓN
Culto a la muerte: creyentes profesan su fe en la Niña Blanca GILBERTO LEÓN EL SIE7E “Mamita linda, tú que eres muy poderosa ayúdame en el trabajo, ayúdame a que mi negocio rinda frutos, eres muy milagrosa, eres la Santa Muerte”, reza Candelaria Hernández, una mujer quien de forma seguida acude la Iglesia Ortodoxa de San Pascual Bailón a adorar a la Muerte. El culto a la Santa Muerte, que desde hace varios años ese profesa en México, ha existido en varias partes del estado de Chiapas, siendo Tuxtla Gutiérrez otro de los sitios donde las personas que la adoran han decidido colocarla en sus altares para que cualquiera que requiera su ayuda pueda invocarla. A sus 86 años, Candelaria Hernández acude a la iglesia de San Pascual a rendirle honores, pues asegura es muy milagrosa y tanto a ella como a muchas personas les ha dado éxito en
la vida que va desde un beneficio en el trabajo o en la salud. “Llego seguido a venerarla, le dejo su veladora, ella es una patrona muy milagrosa, desde que se fundó la iglesia hace mas de 80 años su imagen ha estado aquí y varias personas del barrio y fuera de la ciudad acuden a adorarla, pues es muy milagrosa”. Al interior de la iglesia hay una puerta que desvía hacia un pequeño recinto, donde la imagen de la Niña Blanca se encuentra sobre una mesa con un vestido puesto y con varias veladoras de las personas que llegan a adorarla. Según los creyentes, la Señora, como varias personas le llaman afectuosamente, es capaz de aparecerse y manifestarse corporalmente o imprimir sus imágenes en diversos lugares, en libros y revistas en los que se promueve su culto. Así también, narran las intervenciones milagrosas que han vivido y en las que la Santa Muerte los ha librado
de múltiples peligros y les ha ayudado a resolver problemas complicados. Ante tal situación, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez varios creyentes veneran su imagen en la iglesia de San Pascual Bailón, mientras que otros lo hacen desde sus hogares con alguna imagen que tengan de ella. Esta “nueva” deidad recibe peticiones de amor, afectos, suerte, dinero, protección, así como peticiones malintencionadas y de daños a terceros por parte de sus fieles, ante lo cual diversas iglesias como la Católica, Bautista, Presbiteriana, Metodista, entre otras, rechazan y condenan su veneración, considerándola “diabólica”. Cabe mencionar que en ocasiones su culto es vinculado a distintos tipos de delincuencia como el narcotráfico, asaltantes y personas de distintos estratos sociales que se dedican al comercio informal, ambulantaje o piratería. Sin embargo, esta adoración proviene desde la época prehispánica.
La Santa Muerte los ha librado de múltiples peligros y les ha ayudado a resolver problemas complicados
La Iglesia Ortodoxa de San Pascual Bailón ha sido recinto desde hace 80 años para esta imagen que muchos consideran “milagrosa”.
SA
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 de octubre 2012
código
17
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
TUXTLA
Encontronazo deja una persona herida Un camión de materiales realizó un corte de circulación, lo que provocó el choque. REDACCIÓN EL SIE7E Una fémina resultó lesionada en un accidente automovilístico ocurrido sobre la carretera Emiliano Zapata, a 500 metros de las instalaciones de Protección Civil del Estado.
Al filo de las 8:50 de la mañana, Lizeth Cortez Marina circulaba a bordo de su vehículo Nissan Stratus con placas 795-RSF, del Distrito Federal, en el sentido de norte a sur sobre el citado tramo. De pronto, un camión
con matrícula DC-23-929, operado por Roberto Corzo Camacho, quiso incorporarse sobre un retorno y le hizo corte de circulación al Stratus, por lo que se generó el impacto. El choque provocó que Cortez Marina resultara con
diversas lesiones en su cuerpo, por lo cual, transeúntes solicitaron el auxilio a los números de emergencia (066). Rápidamente acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes le brindaron los primeros auxilios al herido, quien debido a su
estado de salud lo trasladaron al sanatorio Ana Isabel. A la llegada de los agentes de Tránsito y Vialidad municipal, estos ordenaron que las unidades fueran remolcadas al corralón, mientras se deslindan responsabilidades.
18
código
24 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
MAPASTEPEC
Iracundo sujeto golpeó a su hijastra :: La dama intentó defender a su mamá, quien estaba siendo víctima de violencia doméstica. MANUEL OZUNA EL SIE7E Una discusión familiar estuvo a punto de terminar en tragedia en el momento en que un sujeto, bajo los efectos del alcohol, arremetió contra su hijastra, quien únicamente intentó defender a su progenitora. Los hechos ocurrieron a las 21:00 horas en la 30ª Calle, entre 8ª y 10ª Avenida Sur Poniente, en los momentos que Anselmo Cruz Paz, de 50 años de edad, y Mariem Morales Moreno, de 38, quienes bajo los efectos del alcohol discutían acaloradamente en el interior de su domicilio. Anselmo Cruz Paz golpeó salvajemente a su pareja sentimental de nombre Mariem Morales Moreno por no querer ir a comprar más bebidas embriagantes y continuar la parranda; la tremenda golpiza la presenciaron sus menores hijastros. En esos momentos llegó de su trabajo Alejandra Mo-
rales Moreno, quien al ver a su mamá que estaba siendo golpeada se abalanzó contra su “padrastro” para evitar la continuara lastimado, pero este tomó un machete y le pegó varios golpes a su hijastra, quien en su acto de machismo terminó lesionando con una herida de aproximadamente 10 centímetros en el brazo. Cruz Paz, al ver a su indefensa hijastra sangrando del brazo, se dio a la fuga sin rum-
bo desconocido, por lo que los elementos policiacos que llegaron al domicilio en mención implementaron un dispositivo para dar con el paradero del agresor, pero poco pudieron hacer para detenerlo. Acudieron al lugar los elementos de Protección Civil, Policía Municipal y paramédico de la Cruz Roja, quienes le brindaron los servicios prehospitalarios para posteriormente trasladarla al hospital a su valoración.
San Cristóbal de las Casas
Casi linchan a sujeto por robo :: Fue severamente golpeado por la multitud enardecida. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E A punto de ser linchado por una multitud enardecida estuvo un sujeto acusado del robo de una motoneta, mismo que fue capturado por habitantes de la zona norte de esta ciudad y posteriormente entregado a las autoridades. El presunto ladrón, de nombre Manuel Pedrero Martínez, originario de Mérida, Yucatán, fue capturado por vecinos de esa zona de la ciudad y estuvo apunto de ser linchado; los hechos ocurrieron durante la mañana del lunes en la colonia Morelos, de San Cristóbal de Las Casas. El sujeto fue localizado en el momento en que llevaba la unidad a un taller ubicado en la co-
lonia 1 de Enero, siendo detenido en el lugar y llevado a la zona norte donde la gente lo golpeó y estuvo a punto de quemarlo, según revelaron los mismos vecinos. El propietario de la motoneta responde al nombre de Marcelino Cruz de la Cruz, habitante de la colonia. Al lugar se presentaron elementos de la Policía Municipal pero fueron corridos por el grupo de vecinos, por lo que requirieron el apoyo y la presencia del Ministerio Público y de la Policía Estatal Preventiva, cuyos elementos no llegaron al lugar porque el sujeto y la motoneta fueron trasladados a las instalaciones de la Policía Municipal y ante la presencia del Fiscal del Ministerio, quien dio fe de los hechos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CHIAPA DE CORZO-TUXTLA
Atropellan a motociclista
:: Otro auto fantasma embistió a motocicleta, dejando lesionado a su conductor.
REDACCIÓN EL SIE7E Un motociclista fue embestido por un auto “fantasma” sobre el tramo carretero Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez, frente a la empresa constructora Ceramat. Juan Carlos “N” conducía una motocicleta Honda Cargo, con placas de circulación 2-WNB-5, en el sentido de oriente a poniente sobre el citado tramo, cuando un vehículo compacto lo arrolló sobre el carril central. El impacto le hizo perder el equilibrio de su ciclomotor el cual derrapó, proyectando al hombre metros delante sin que pudiera levantarse por varios mi-
nutos. Los automovilistas que esquivaron al sujeto tendido dieron aviso al número de emergencia (066), por lo que policías municipales acudieron al lugar. Los uniformados solicitaron la presencia de una ambulancia, por lo que tiempo después paramédicos de Protección Civil (PC) municipal atendieron al motociclista, quien tenía heridas en el rostro, por lo cual fue trasladado al Hospital Regional Rafael Pascacio Gamboa. Mientras tanto, los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal ordenaron llevar al patio de maniobras de la institución la motocicleta en espera a que el agraviado se recupere.
24 de octubre 2012
código
19
FRENTE AL PEDIÁTRICO
Auto fantasma atropella a mujer :: Los agentes de Tránsito solamente tomaron datos del accidente. REDACCIÓN EL SIE7E Una quincuagenaria resultó con varias lesiones en parte de su anatomía luego de ser atropellada sobre el bulevar Juan Pablo II, frente al Hospital Pediátrico, la tarde de ayer. El accidente ocurrió alrededor de las 15:30 horas, cuando Ilda Valencia Núñez, de 58 años de edad, caminaba junto con su familia sobre el bulevar rumbo al hospital, cuando al intentar cruzar el carril sus hijos se adelantaron y ella se quedó atrás. Cuando dio un par de pasos, fue atropellada por un automóvil Toyota color gris sin placas, el cual se dio a la fuga. De inmediato, sus familiares corrieron a socorrerlos y pidieron el auxilio de una ambulancia, por lo que en minutos Valencia Núñez fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes la trasladaron al Instituto Mexicano del Seguro Social para continuar con la atención. Los agentes de Tránsito y Vialidad únicamente tomaron datos del accidente, pues no pudieron hacer más debido a que nadie tomó más información del auto “fugitivo”.
SCLC
Taxi desenfrenado choca contra dos casas YADIRA ÁNGEL EL SIE7E
Un taxi se estampó contra dos casas en el barrio El Cerrito Concepción cuando el taxista dejó estacionado el vehículo en una pendiente. Todo ocurrió al filo de las 21:00 horas del lunes, cuando Enrique Ramírez Hernández llegó a la avenida Tulipanes, en el barrio antes mencionado, para dejar un pasajero que abordó minutos antes su taxi 0371 del sitio Belisario Domínguez. Pero cuando ayudaba a bajar las
pertenencias de su pasajero, el vehículo comenzó a avanzar y por la pendiente en la que se encontraba avanzó rápidamente y, pese a que Enrique logró subirse al taxi, no logró controlarlo. El taxi terminó impactándose contra dos casas, a las cuales causó severos daños, en donde además Enrique resultó lesionado, por lo que tuvieron que llegar paramédicos de Protección Civil para atenderlo y trasladarlo al hospital. Rigoberto Velasco Alfaro y Juan Cruz García, los propietarios de las casas afectadas, llegaron para pac-
tar un acuerdo y solucionar los daños de sus viviendas, pero tendrían que esperar a que Enrique se recupere para dialogar. Agentes de Vialidad Municipal llegaron para atender el percance y ordenaron que una grúa levantara el vehículo y lo trasladara al corralón en turno, para que luego, en la comandancia, se deslindaran responsabilidades. Vecinos del lugar calificaron el accidente como una imprudencia del taxista, quien sabiendo de lo empinada de la bajada se atrevió a dejar el auto.
20
código
24 de octubre 2012
COMITÁN
Se disputan herencia a pedradas
:: Se les pasó el mes del testamento. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E Una mujer mandó al hospital a su propia hermana luego que ingresara violentamente a su domicilio y comenzara tundirla a golpes, aparentemente reclamándole los derechos de una herencia. La agresión se registró el pasado lunes al filo de las 19:45 horas, cuando Zenaida Santis Jiménez llegó a la casa Juana Santis, su hermana, acompa-
ñada de Tomasa Álvarez para discutir sobre la disputa de una herencia. Sin embargo, la discusión comenzó a subir de tono hasta que entre Zenaida y Tomaza comenzaron a golpear a Juana, al grado de que una de ellas tomó una piedra y la golpeó en la cabeza. Algunos vecinos aseguraron que lograron escuchar los gritos, sin embargo, no creyeron que se trataba de un pelito, hasta que Juan logró salir a la calle
y pidió ayuda con sus vecinos. Policías municipales llegaron rápidamente pero ya no lograron alcanzar a las agresoras; mientras tanto, paramédicos de la Cruz Roja arribaron para atender a Juan, quien tuvo que ser trasladada al Hospital Regional. Familiares de Juan llegaron tan pronto supieron de la agresión y fueron asesorados por policías municipales para que acudieran al Ministerio Público para interponer un demanda.
San Cristóbal de Las Casas
Sorprenden a sujeto robando neumáticos :: Pobladores aseguraron a la persona y lo entregaron a la Policía Municipal. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Un sujeto fue asegurado por vecinos de la zona sur y puesto a disposición de las autoridades, presuntamente por haber robado dos neumáticos que se encontraban en el interior de un vehículo, informaron fuentes policiacas. Precisaron que el hecho ocurrió el domingo en la calle José María Morelos, al interior del estaciona-
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
miento de la Clínica Hospital del ISSSTE, lugar donde pobladores de esta calle aseguraron a la persona para entregarlo posteriormente a la Policía Municipal. Al arribar al lugar de los hechos, los uniformados municipales se entrevistaron con la persona afectada, quien omitió su identidad, pero aseguró que habitantes de la zona habían detenido momentos antes al sujeto por haber sustraído del interior de su vehículo dos llantas, las cuales había adquirido
minutos antes en una tienda ubicada en esta ciudad de Las Casas. El detenido dijo llamarse Juan Sántiz Pérez, de 31 años, con domicilio en calle Getsemaní número 33, de la colonia La Hormiga, zona norte de esta localidad. El delincuente fue llevado a las instalaciones de la Policía Municipal y puesto a disposición del juez calificador en turno para que se determine su situación legal y, en caso de ser hallado culpable, se le dicte la sanción correspondiente.
CINTALAPA
Capturan a sujeto por intento de violación de menor :: Le apodan la Ardilla y se encontraba en completo estado de ebriedad. ALBERTO RUIZ EL SIE7E La Dirección de la Policía Municipal de Cintalapa informó que en las últimas horas de este lunes arrestaron a una persona que fue denunciada por el presunto delito de violación en contra de un menor de edad con capacidades diferentes. La detención se efectuó cuando el sujeto se encontraba con tercer grado de intoxicación etílica, cerca de las 19:00 horas en el barrio San Martín en esta ciudad de Figueroa, sobre la carretera a Sayula, Veracruz, siendo trasladado a la Cárcel Municipal. También se supo que el detenido responde al nombre de José Antonio Velásquez Gómez, alias la Ardilla, de 29 años de edad y originario de la colonia Linda Vista. El menor de edad cuenta con aproximadamente 13 años de edad y se omite el nombre por discreción familiar y de las autoridades correspondientes, en tanto se indague más sobre la situación reprobable. Lo cierto es que el degenerado que intentó cometer el deli-
to abajo de una alcantarilla fue denunciado por la madre del menor, siendo sometido por los uniformados municipales y puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público de la Región Istmo-Costa por el delito de violación en grado de tentativa.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 de octubre 2012
NACIONAL
21
Aprueba Senado en lo general reforma laboral :: El dictamen fue avalado con los votos a favor de los senadores del PRI, PAN y PVEM. MARIANO ROSALES EL SIE7E El pleno del Senado de la República aprobó con 100 votos a favor y 28 en contra, en lo general y en lo particular los artículos no reservados, el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo. Al fundamentar el dictamen, el senador priista Ernesto Gándara Camou, presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, afirmó que con la votación del proyecto “estamos desterrando una de las prácticas más nocivas para el avance del país: el de la congeladora legislativa”. Aseguró que la enmienda dará paso a la generación de empleos, al crecimiento económico y a una mayor competitividad y productividad, ya que México lleva muchos años con una economía en franco estancamiento y con ausencia de dinamismo. En su opinión, las nuevas modalidades de contratación, como el outsourcing, impulsarán un mercado laboral “moderno y flexible” y asegurarán la protección de los derechos de los trabajadores. A su vez, el senador panista Raúl Gracia Guzmán, titular de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, reconoció que hay temas, como el régimen de subcontratación, en donde hubo avances pero debido a su complejidad “puede llegar a ser necesaria, si la práctica así lo exige, una posterior modificación”. Sin embargo, manifestó que no es válido desdeñar los avances que contiene la minuta de la colegisladora “pero tampoco lo es perder nuestro carácter de cámara revisora”. En este sentido, hizo notar que con los cambios aprobados se mejora la normatividad en los rubros de justicia laboral, trabajo digno, productividad y generación de fuentes de empleo, además de que ofrecen certeza jurídica y económica al fijar un límite a los salarios vencidos. A nombre del PRD, la senadora Alejandra Barrales Magdaleno con-
FOTO: NOTIMEX sideró necesaria una reforma para reactivar la economía, mejorar las condiciones laborales, generar más empleos y democratizar el funcionamiento de los sindicatos. Sin embargo, enfatizó, “no queremos una salida fácil ni podemos respaldar ninguna reforma que atente contra los derechos de los trabajadores” y con disposiciones que van a deteriorar aún más su ya de por sí precario nivel de vida”. Afirmó que el proyecto “es un retroceso en materia de derechos sociales”, pues “utiliza figuras y modalidades para abaratar la mano de obra”, reducen los derechos de los trabajadores y “hacen incierto el futuro laboral de millones de mexicanos”. En su turno, el senador Carlos Alberto Puente Salas, del PVEM, manifestó que en este, como en otros temas fundamentales de la agenda nacional, “la inmovilidad y la parálisis no son una opción viable”, menos aún cuando nuestro país atraviesa por una etapa de enorme complejidad que amenaza la tranquilidad y el patrimonio de millones de mexicanos”. Destacó que en México hay estabilidad económica, pero no hay crecimiento, pues en los últimos
25 años la tasa de incremento promedio del Producto Interno Bruto no ha superado el dos por ciento, que es una de las más bajas del mundo. Adicionalmente −dijo− no se han creado los empleos que demanda la población y tan sólo en el mes de julio el índice de desempleo abierto se ubicó en cinco por ciento y algunas proyecciones señalan que este sexenio cerrará con un déficit de más de tres millones de puestos de trabajo. En su turno, el senador petista Manuel Bartlett Díaz aseguró que la iniciativa preferente es un mecanismo “perverso” y un fast track que obliga a que en 30 días se haga “lo que se ha hecho” con dictámenes prefabricados, “porque no puede ser que ayer mismo terminaran un dictamen de este tamaño”. Advirtió que las modificaciones laborales rompen el equilibrio que establece la Constitución entre las fuerzas productivas en beneficio de los patrones, pues viola el principio esencial del artículo 123, lo que la convierte en una reforma “claramente patronal”. Además −agregó− esta enmienda se enmarca de manera perfecta en los lineamientos de reformas es-
tructurales de segunda generación que dictan los organismos internacionales en base al Consenso de Washington. Por su parte, el senador del PRI, David Penchyna Grub, dejó en claro que la reforma laboral “por sí sola” no generará más empleos ni combatirá “el mayor de lo flagelos de nuestra economía: la desigualdad en el ingreso”. Debido a ello, aclaró, “nosotros vamos a impulsar una agenda consecuente y lógica”, a efecto de generar las condiciones que impulsen las reformas energética, hacendaria y educativa para que acompañen “este primer esfuerzo”. Por otro lado, subrayó que su bancada está a favor de la transparencia, democracia y rendición de cuentas en los sindicatos, “pero también estamos a favor de un concepto que le dio vida y sentido en el siglo XX a este país, que es la autonomía sindical con base a lo que establece la Constitución”. Por Acción Nacional, el senador Javier Lozano Alarcón destacó que la reforma laboral “es un paso adelante en el sentido correcto”, porque está orientada a incrementar la competitividad y productividad, así como promover el trabajo decente.
Nacionales
LEY
¿sabías qué? La sal puede causar una enfermedad cardiaca. Un grupo de investigadores reveló que si las personas redujeran el consumo diario de sal, unos tres mil miligramos, disminuirían sustancialmente su riesgo de enfermedad cardiaca y accidente cerebrovascular (ACV) en la adultez.
22
NACIONAL
24 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EN EL MARCO DEL DÍA DEL MÉDICO
CÁMARA DE DIPUTADOS
Hay 295 mil doctores Pide UNAM impulsar agenda en México; 100 mil nacional de ciencia, tecnología tienen especialidad o e innovación maestría: diputado :: El 66% de LOS que ejercen en el país tienen grado de licenciatura y el 34% han cursado alguna especialidad, maestría y/o doctorado. AGENCIAS EL SIE7E En la sesión, al celebrar el Día del Médico, el diputado Mario Alberto Dávila Delgado (PAN) señaló que existen 295 mil doctores en el país, de los cuales 83 por ciento son económicamente activos. Resaltó que el 66 por ciento de los médicos que ejercen en el país tienen grado de licenciatura y el 34 por ciento han cursado alguna especialidad, maestría y/o doctorado. Destacó que en cuanto al área de trabajo, el 44.8 por ciento laboran en servicios de salud privados y 55.2 por ciento lo hace en el sector público. El diputado Dávila Delgado dijo que en México, el médico es un profesional altamente calificado, por ello se requiere del compromiso de los legisladores a fin de promoverles mejores condiciones laborales y profesionales. El legislador recordó que en 1833 se inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas, uno de los seis colegios de enseñanza superior en los que estaba dividida la Dirección de Instrucción Pública, órgano que creó Valentín Gómez Farías, para sustituir a la Real y Pontificia Universidad de México. Añadió que fue durante una
FOTO: NOTIMEX
Convención de Sindicatos de Médicos Confederados de la República, llevada a cabo en Cuernavaca, Morelos, en 1937, donde se tomó la decisión de celebrar esa fecha. “Hoy, 179 años después de la inauguración del establecimiento de ciencias médicas, los médicos son un pilar principal de nuestra sociedad y de nuestra historia”, aseveró. Fe de erratas El Pleno avaló una comunicación de la Junta de Coordinación Política para corregir el documento donde se integran las 54 comisiones ordinarias y se ratifica la integración de la Comisión de Trabajo y Previsión Social. La fe de erratas consiste en que en el anexo del registro de la directiva e integrantes de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales aparece la diputada María del Rosario de Fátima Pariente Gavito (PVEM) como presidenta, debiendo ocupar este sitio la diputada Lourdes Adriana López Moreno (PVEM). En el anexo del registro de la directiva e integrantes de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables aparece la diputada María del Rosario de Fátima Pariente Gavito (PVEM) como integrante, no debiendo aparecer en esta comisión.
FOTO: NOTIMEX
AGENCIAS EL SIE7E
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Murillo Karam, recibió del rector de la UNAM, José Narro Robles, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el documento “Hacia una agenda nacional en ciencia, tecnología e innovación”. Al dar la bienvenida a académicos e investigadores que participaron en la elaboración del documento, Murillo Karám, destacó que la ciencia y la tecnología “tienen hoy una carga más humanista que la de sociólogos y abogados” y añadió que corresponderá al Legislativo convertir estos conceptos y aspiraciones en una ley. “La característica fundamental para que la ciencia y la tecnología se pongan al día, que permita que avancen y hagan avanzar, es la innovación”, señaló. Dijo que deben establecerse políticas públicas para que no se reviertan los efectos de la aplicación en ciencia de manera perversa, y se asegure que el desarrollo de ésta, sea siempre en beneficio de la sociedad y su entorno. “Hoy el reto más importante es para científicos y tecnólogos, para que el desarrollo de sus áreas de conocimiento y práctica sea directamente proporcional al desarrollo igualitario de la población y el desarrollo del humanismo”, consideró Murillo Karam. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Luis Alberto Villarreal García (PAN), dijo que es urgente modificar el contexto normativo, fomentar reformas, ajustes institucionales y políticas públicas que permitan generar condiciones de mayor inversión en la ciencia, tecnología, innovación y educación. “México necesita ser una na-
ción con un perfil productivo donde destaquen capacidades tecnológicas en sectores como el del agua, energía, biotecnología, nanotecnología, que permitan generar competitividad en el ámbito internacional”. En este sentido, señaló que los países de altos ingresos gastan entre el 1.5 y el 3.8 por ciento de su Producto Interno Bruto en investigación científica y desarrollo experimental, “cuando nuestro país tiene un porcentaje de inversión en ciencia que está muy por debajo de la media de la OCDE”. José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, se dijo convencido de la necesidad de saldar la deuda que México tiene para abatir la pobreza, rezago y desigualdad, mejorando los niveles de bienestar de la población, por lo que, subrayó, para ello debe fortalecerse la inversión en ciencia, tecnología e innovación. “Es una palanca para el crecimiento económico de México que ayudará a consolidar la democracia y fortalecerá la soberanía nacional”, enfatizó. Por lo anterior, sostuvo, la ciencia debe transformase mediante la creación de centros de investigación y de educación superior que permita salir del atraso y fomente la competitividad. “Es imperativo incrementar una décima de punto porcentual del PIB al año para que en el 2018 se destine el uno por ciento a ciencia y tecnología para complementar lo que la ley establece.” El presidente de la Academia Nacional de Medicina, David Kershenobich Stalnikowitz, quien participó en la elaboración del documento, afirmó que la inversión en ciencia, tecnología e innovación ayudaría al manejo de rubros estratégicos para el país como podrían ser el aprovechamiento de nuevos yacimientos, las agrotecnologías, el manejo sustentable
del agua, el desarrollo de nuevos materiales, la consolidación de la industria aeroespacial y el desarrollo de vacunas. Guillermo Fernández de la Garza, director de la fundación México-Estados Unidos para la Ciencia, resaltó la creación del Sistema Nacional de Evaluación el cual, explicó, analizará las políticas púbicas, instituciones de educación superior y los centros de investigación, sean públicos o privados. Jesús de la Rosa Ibarra, presidente de la Comisión de Innovación y Tecnología para la Competitividad de la Concamin, pidió establecer una cuota fiscal que facilite a las empresas la planeación de proyectos de mayor visión a largo plazo así como la promoción de políticas públicas dirigidas al desarrollo regional para la innovación. Humberto Marengo Mogollón, presidente de la Academia de Ingeniería A.C., dijo que debe estructurarse un programa de acción que coordine todas las instituciones. Propuso crear nuevos centros de investigación y desarrollo enfocados en incrementar la generación de conocimiento para la atención social. Enrique Villa Rivera, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, argumentó que el fortalecimiento del conocimiento debe asumirse con la mayor jerarquía entre las políticas públicas de fomento al desarrollo económico en nuestro país. En su turno, Eduardo Gasca Pliego, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, señaló que para insertarse en la era del conocimiento, la única manera es incrementando de manera acelerada los niveles de escolaridad de la población. Alfonso Pompa Padilla, rector del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, de la zona metropolitana de la Ciudad de México, se manifestó por un desarrollo integral que genere equilibrios y fortalezca a las regiones de acuerdo a sus necesidades, vocaciones locales y potencialidades específicas. Por último, Xavier Soberón Mainero, director general del Instituto Nacional de Medicina Genómica, precisó que de llevar a cabo el proyecto redundará en el crecimiento del Producto Interno Bruto, aunque implicará importantes implicaciones para las finanzas públicas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
HOMÓLOGOS
24 de octubre 2012
NACIONAL
23
ORGANIZACIÓN
Urgen creación de ley sobre sustancias deseo por transición ordenada químicas en el país :: SOSTUVIERON una reunión privada durante cinco horas.
Confirman Calderón y Peña
NOTIMEX EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E El presidente Felipe Calderón Hinojosa y el mandatario electo, Enrique Peña Nieto, reafirmaron el compromiso de continuar conduciendo un proceso de transición del Poder Ejecutivo Federal ordenado y transparente. En la reunión que por casi cinco horas sostuvieron en privado en la residencia oficial de Los Pinos con sus respectivas comitivas, ambos dialogaron sobre la política exterior de México. En el encuentro se detalló el estado actual de la agenda bilateral con Estados Unidos, y se abundó sobre los avances logrados en la consolidación de los principios de responsabilidad compartida, confianza y respeto mutuos como base del trabajo coordinado, así como en el desarrollo de visiones en común en áreas clave de la relación. Posteriormente se dio paso a una revisión de asuntos que requieren seguimiento de la administración federal entrante, informó la Presidencia de la República en un comunicado, aunque no detalló los temas. Dicho encuentro constituyó el quinto que sostienen desde que el Tribunal Electoral del Po-
FOTO: NOTIMEX
der Judicial de la Federación emitiera la Declaración de Validez de la Elección y del Presidente Electo a favor de Peña Nieto. El mandatario entrante estuvo acompañado por el coordinador general para la Transición Gubernamental, Luis Videgaray Caso; el de Política y Seguridad, Miguel Ángel Osorio Chong; el vicecoordinador de Política Económica, Ildefonso Guajardo Villarreal; y el Vicecoordinador de Seguridad y Justicia, Jorge Carlos Ramírez Marín. Asimismo, estuvieron el vicecoordinador de Asuntos Internacionales, Emilio Lozoya Austin, y el coordinador de
Asesores, Francisco Guzmán Ortiz. A su vez, el presidente Calderón estuvo acompañado por los secretarios de Gobernación, Alejandro Poiré Romero; de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano; de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, y de Economía, Bruno Ferrari García de Alba. También estuvieron presentes el subsecretario para América del Norte, Julián Ventura Valero; el jefe de la Oficina de la Presidencia, Gerardo Ruiz Mateos; el embajador de México ante Estados Unidos, Arturo Sarukhan Casamitjana; y el director general del Cisen, Jaime Domingo López Buitrón.
La organización Fronteras Comunes urgió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a los legisladores, la creación de una ley que regule el uso de sustancias químicas en al país para protección de las personas y el medio ambiente. En conferencia de prensa durante la presentación del cuadernillo “Tóxicos en el Hogar 2”, Marisa Jacott, directora de Fronteras Comunes, informó que México se encuentra rezagado en el tema, por lo que consideró necesarias políticas públicas que atiendan la problemática. “México carece de una legislación sobre sustancias químicas y estamos muy atrazados en este tema, ya que en países como Estados Unidos, Canadá y el continen-
FOTO: INTERNET
te europeo, cuentan desde hace tiempo con una legislación en la materia que ayuda a prevenir enfermedades, a buscar la salud de los consumidores”, indicó. “Debido a las prácticas de doble estándar de las compañías, así como el desinterés de las autoridades ambientales y de salud por proteger el ambiente a la población”, productos prohibidos en otros países se comercializan en México, advirtió. Al respecto, llamó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) hacer lo necesario para evitar la venta de mercancía que contenga sustancias ya prohibidas en otras partes del mundo. “Tóxicos en el Hogar 2” alerta a los consumidores de los daños que provocan a la salud y el medio ambiente productos que contienen mercurio, triclosán, plomo y demás sustancias utilizadas en insecticidas, aparatos electrónicos y antiadherentes. El material elaborado por Lilia América Albert, Azucena Franco y la directora de Fronteras Comunes, señala que el uso de estas sustancias puede cuasar problemas de aprendizaje en menores, daño en piel y pulmones, así como afectar el equilibrio hormonal. Jacott llamó a las industrias a que asuman una “responsabilidad extendida del producto” y sustituyan las sustancias tóxicas de las mercancías que las contengan.
EN EL PAÍS
Califican a Tlajomulco como municipio más transparente
:: “ESTÁ demostrado que la transparencia municipal depende más de la voluntad política de los alcaldes que de los recursos económicos disponibles”. NOTIMEX EL SIE7E Por segundo año consecutivo, Tlajomulco de Zúñiga fue calificado como el municipio más transparente a nivel nacional y estatal, afirmó el Colectivo por Municipios Transparentes (Cimtra). En rueda de prensa, el presidente de la Coparmex Jalisco, Óscar Benavides, y los integrantes de Cimtra, José Bautista Farías
e Ignacio González Hernández, dieron a conocer la evaluación en transparencia de ocho municipios del estado. González Hernández indicó que este estudio se realizó en los municipios que tienen a 60.97% de los jaliscienses y que son El Salto, Guadalajara, Tamazula de Gordiano, Tlajomulco de Zúñiga, Tlaquepaque, Tonalá, Zapopan y Zapotlanejo. Añadió que Tlajomulco obtuvo una calificación de 94.5; Za-
popan, 89.9; Tamazula, 77.2; Guadalajara, 75.4; Tlaquepaque, 60.2, y los tres municipios reprobados fueron Zapotlanejo, con 47.1; Tonalá, con 26, y El Salto, con 4.6. A su vez, Bautista Farías detalló que a nivel nacional Cimtra evaluó 74 municipios, y fue Tlajomulco de Zúñiga (conurbado a la capital de Jalisco) el que quedó mejor posicionado a nivel nacional y estatal; en segundo sitio quedó Zapopan, en tercero Ciudad Juárez, cuarto Tamazula y
FOTO: INTERNET
quinto Guadalajara. “Está demostrado que la transparencia municipal depende más de la voluntad política de los alcaldes que de los recursos económicos disponibles”, resaltó Bautista Farías, quien es además catedrático del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco, Ós-
car Benavides Reyes, enfatizó que México en general reporta un importante rezago en el combate a la corrupción, “en la cual estamos inmersos todos los mexicanos, luego de que por año cada hogar de esta nación abona 165 pesos a las ‘mordidas’”. Resaltó la labor de Cimtra, porque trabaja en la promoción de la transparencia mediante evaluaciones periódicas a gobiernos municipales de todo el país
24
NACIONAL
24 de octubre 2012
PREDIO
Anuncian nueva sede para la Academia Mexicana de la Lengua :: DESTINÓ el Conaculta 100 mdp a la adquisición del predio.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E El predio conocido como Arboterum Miguel Ángel de Quevedo será la nueva sede de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), luego de que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) donara 100 millones de pesos para la adquisición de La Casa de la Palabra, nombre con el que se bautizó al inmueble. Situado en la calle Francisco Sosa 440, casi esquina con Panzacola, en el Barrio de Coyoacán (Sur de la ciudad), se trata de un predio de cerca de 11 mil metros, poco más de una hectárea, que en 2013 será el nuevo hogar de académicos, escritores y especialistas dedicados a la preservación, defensa y cultivo del español en México. Consuelo Sáizar, presidenta del Conaculta, recordó que el pasado 2 de abril se firmó un contrato mediante el cual la institución a su cargo donó a la Academia la suma de 100 millones de pesos para sufragar los gastos de adquisición del inmueble, de gran riqueza botánica y en el que el ingeniero e investigador mexicano Miguel Ángel de Quevedo (1859-1946) depositó su sabiduría y amor por los árboles. Mencionó que tras una visita a la actual sede de la AML, preguntó a los miembros de ese espacio dónde se encontraba la biblioteca, y al percatarse de que era un lugar insuficiente para los alcances y propósitos de la AML, se llegó al acuerdo
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
para que Francisco Sosa 440, predio de la familia Aguilar Zínser, se convirtiera en la nueva sede de la AML. El predio ubicado en Francisco Sosa 440 (antes 152) es conocido como Arboretum Miguel Ángel de Quevedo, debido a que a finales del siglo XIX fue adquirido por el llamado “Apóstol del Árbol”. El ingeniero Quevedo destinó una parte del terreno al Vivero Forestal de Coyoacán, que empezó a conformarse desde la última década del siglo XIX y que donó a la nación, y en la otra parte estableció lo que él mismo llamó Parque Arboretum, un sitio destinado para la producción de árboles a gran escala en México. Ahí asistieron a lo largo de décadas, ya fuera a discusiones y conferencias sobre temas ambientales o bien a fiestas del Día del Árbol, paseos y otras actividades, hombres y mujeres que han contribuido a la causa forestal, como José Ives Limantour, Francisco I. Madero, Álvaro Obregón, José Vasconcelos, Zelia Nuttal, Gabriela Mistral, Lázaro Cárdenas, Jean-Claude Nicolás Forestier y Alberto Lenz, entre otros. La abundancia de árboles que tiene hoy la capital mexicana se debe en importante medida a Miguel Ángel de Quevedo y los experimentos forestales que realizó, con la ayuda de especialistas, en el Parque Arboretum. Por su parte, Jaime Labastida Ochoa, presidente de la AML agradeció el predio y dijo que la primera misión de la institución a su cargo
será la de preservar no sólo la palabra sino el patrimonio histórico que alberga el inmueble. Aclaró que los 100 millones de pesos sólo contemplan la adquisición del inmueble, no así el proyecto arquitectónico que se edificará en este lugar. Comentó que previo a la edificación de la nueva sede, esperan los resultados de un estudio botánico realizado en este lugar por el Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a fin de medir el impacto ecológico y ambiental en la zona. “Sin ese dictamen no podemos avanzar en la secuencia de los restantes permisos. Debemos informar qué es lo que se debe preservar y qué es lo que se puede suprimir de los árboles. “Cuáles son de carácter endémico, cuáles pertenecen a la flora de México, y qué es lo que debemos de hacer, pues nosotros tenemos que conservar por lo menos el 50 por ciento que tiene la vegetación existente”, explicó Labastida Ochoa. Tras reconocer la importancia histórica y arquitectónica del Barrio de Coyoacán y del legítimo interés de los vecinos por preservar el entorno arquitectónico, dijo que la AML se comprometerá a respetar escrupulosamente el patrimonio cultural y vecinal del sitio y a cumplir con todas las normas legales que le sean aplicables. Asimismo, garantizó que sus labores seguirán siendo como hasta ahora, principalmente de investigación y de consulta, por lo que la concurrencia diaria a sus instalaciones no será mayor a un promedio de 20 personas. Para los actos públicos esporádicos que en ella se celebren, contará con un mínimo de 140 cajones de estacionamiento permanente, por lo que no incrementará la afluencia habitual de vehículos en esa calle. De igual manera, dijo que la AML ha determinado también fusionar en una sola las fracciones actuales del terreno. De la superficie total, la porción construida no excederá el 45 por ciento y se cuidará la permeabilidad del suelo con el propósito de permitir la filtración de agua para recuperar los mantos acuíferos.
ESCRITOR
Confiesa José Emilio Pacheco estar cansado y mal de salud :: “NO ESTOY bien, fui de golpe a un hospital a que me hicieran un examen; lo único que me gustaría es sentarme a escribir”. NOTIMEX EL SIE7E El escritor mexicano José Emilio Pacheco (1934) confesó sentirse cansado y no estar en buenas condiciones de salud, por lo cual, lamentó, no podrá asistir a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, donde se le rendirá homenaje a Carlos Fuentes (1928-2012). Entrevistado previo a la entrega del Premio al Mérito Cultural, el poeta, ensayista, traductor, novelista y cuentista dijo tener problemas para caminar y reveló que asistió de manera intempestiva a un hospital para que lo examinaran. “No estoy bien, fui de golpe a un hospital a que me hicieran un examen; lo único que me gustaría es sentarme a escribir”, expresó el Premio Cervantes de Literatura 2009. El integrante de la llamada “Generación de los años 50”, junto a Carlos Monsiváis, Eduardo Lizalde, Sergio Pitol, Vicente Leñero y Salvador Elizondo, entre otros, se quejó de no poder caminar de manera adecuada, “la semana pasada
FOTO: INTERNET
lo hacía bien y ahora me voy de lado”. Durante su estancia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Premio Cervantes de Literatura 2009 se le vio cansado, pálido, con problemas al caminar y con su bastón en la mano; incluso, al momento de estar parado, el vate se recargaba en una de las columnas del segundo piso de dicho recinto, pues su cuerpo se ladeaba. A pesar de su estado, José Emilio dijo haber acudido a la sede del gobierno del Distrito Federal para no ser grosero. “Se me hacía muy grosero no asistir a este premio que lleva el nombre de Carlos (Monsiváis)”, agregó. Sin embargo, acotó el miembro del El Colegio Nacional desde 1986, a donde no asistirá es a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, por las condiciones en las que se encuentra. “El año pasado también me invitaron y no fui y este año no podré asistir, no estaré en el homenaje a Carlos Fuentes. Ya no puedo, como recorreré el pasillo del aeropuerto, me voy de lado”, lamentó Pacheco.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 de octubre 2012
SOCIALES
25
Sociales
ALFOMBRA ROJA
¿sabías qué?
Chiapas, The Heart of Coffee Es un orgullo ver historias nuevas y novedosas que están hechas en nuestro país, y más aún cuando se trata de nuestro bello estado de Chiapas. Entre las invitadas vimos a Caro Ortega y Maricarmen Morán.
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com
26
SOCIALES
24 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Espectáculos
Muere el reconocido productor Luis de Llano Palmer NOTIMEX El sie7e
Considerado uno de los pioneros de la radio y la televisión en México, el productor español nacionalizado mexicano, Luis de Llano Palmer, falleció este martes a los 94 años, luego de que hace unos días su salud mermara. De acuerdo con Foro TV, el padre de los reconocidos actores y productores Julissa y Luis de Llano Macedo, el deceso se dio tras haber estado delicado de salud, aunque hasta el momento se desconoce cuál es el motivo de su muerte. Hijo de Francisco de Llano e Isabel Palmer, Luis de Llano Palmer nació el 14 de octubre de 1918 en Bechi, Castellón, España, donde estudió la carrera de leyes y se recibió de abogado en la Universidad de Valencia en España. A los 18 años tuvo que abandonar España a consecuencia de la Guerra Civil, en la que de 1936 a 1939, como combatiente repu-
blicano antifranquista. Temporalmente radicó también en Nueva York y Los Ángeles. Su juventud transcurrió entre Madrid y Valencia, hasta llegar a México como refugiado político en donde se nacionalizó en 1939. Su especialidad fue ser letrista de varias canciones y obras musicales, cuyos textos en otros idiomas tradujo y arregló para cantarse en español, como es el caso de los exitosos temas “Volver a empezar”, “Mil violines” y “Vuela paloma”, entre otros. Su talento también se plasmó en puestas en escena como “Mi bella dama”, en donde trabajó en más de una veintena de canciones. Para “La Pelirroja” ayudó en 18 temas; en “El mago”, colaboró en 17 melodías y en “Anita Pistolas”, participó en 18 cortes musicales. También destacó como programador en los canales 2, 4, 5, 8 y 13, en donde obtuvo gran reconocimiento. Algunas de las obras con las que fue ovacionado son “Los fantásticos”, por su corte románti-
co, y “Mi bella dama”, por su grado de dificultad. Entre los diversos galardones que recibió a lo largo de su trayectoria destacan 12 trofeos en México; fue designado Caballero de las Artes y Letras en Francia y la Legión de Honor, uno de los más importantes reconocimientos del Gobierno de Francia. Recibió además el premio Ondas en España, El Heraldo, de El Heraldo de México, y el Teponaxtli de Malinalco, en México. Luis de Llano Palmer en una de sus innumerables anécdotas recordó que “al venir a México en 1939 en un barco mercante, tras 20 días de travesía, en un pequeño aparato de radio escuché la canción “Vereda tropical”, del inolvidable maestro Gonzalo Curiel. “Años después, en un programa de radio que yo dirigía en la XEW, Curiel dirigió “Vereda tropical”; me hizo llorar y le conté el suceso del barco. En él también asomaron las lágrimas por la emoción que le invadía y que compartía conmigo”.
Asegura María Antonieta de las Nieves sentirse plena como artista NOTIMEX El sie7e La actriz María Antonieta de las Nieves aseguró sentirse realizada profesionalmente, ya que además de su popular personaje de la Chilindrina, ha podido desarrollarse en melodramas y en el doblaje, como actualmente lo hace al darle voz a Vanellope, protagonista del filme animado Ralph el demoledor. “A mis 62 años me siento plena como artista, ya que además de seguir interpretando a mi Chilis he participado en telenovelas en las que hago otros papeles totalmente diferentes a lo que la gente conoce de mi y hasta participe en el reality Mira quien baila”, afirmó. La actriz, reconocida a nivel mundial por su participación en el programa El Chavo del 8, afirmó que dar vida al personaje principal de la nueva cinta de Disney fue algo que la sorprendió, ya que llevaba muchos años retirada del doblaje y aceptó el reto, ya que deseaba hacer algo que no se pereciera a su personaje de La Vecindad del Chavo ni a María Antonieta de las Nieves. “Soy una actriz de doblaje profesional y puedo darle vida a infinidad de personajes, pero necesitan ser el estelar para que yo los acepte, porque si no para que voy a perder mi tiempo, pudiéndolo ocupar en hacer a la Chilindrina que económicamente me va a dejar más, ya que evidentemente yo vivo de mi trabajo”. Acerca del personaje al que presto su voz, la actriz reconoció que ha sido un papel que la ha
marcado porque le recordó muchas cosas por las que ha pasado, ya que es una historia que habla sobre las fallas o defectos que tiene cualquier ser humano. “Yo creo que todos en este mundo tenemos una falla, ya sea en nuestra forma de ver, actuar o pensar y queremos erradicarla, la mía era que soy una persona pequeña y desde que comencé en el mundo del espectáculo quería ser una actriz protagónica y nunca di ese perfil”, señaló. Además, la también comediante dijo que a pesar de que no logró destacar como estelar, consiguió ser más conocida en el mundo y más popular que todas las damas jóvenes que pasaron en su época de juventud. Asimismo, reconoció que aunque este filme será todo un clásico, la gente la seguirá recordando como a Chilindrina, ya que en este momento es mucho más importante este icónico personaje que María Antonieta de las Nieves y Vanellope. No obstante, la artista aseguró que hay días en que piensa que a Chilindrina ya dio lo que tenía que dar, porque hay ocasiones en que su cuerpo ya está cansado y piensa en retirarse, pero que después de tomarse un descanso decide regresar porque “estaré con mi Chilis hasta que el cuerpo aguante”. Finalmente, María Antonieta de las Nieves anunció que tras participar en Ralph el demoledor, planea hacer un videojuego sobre la hija de don Ramón, “nunca se me había ocurrido esta idea hasta que alguien me lo aconsejo”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 de octubre 2012
SOCIALES
27
Orgullosamente de Ambiente La vejez y la homosexualidad Tobías es el primer
niño con dos papás
AGENCIAS El sie7e La vejez se caracteriza por el padecimiento de comorbilidades (diversas enfermedades al mismo tiempo), pero existen padecimientos de los cuales casi nunca se habla, como los que sufren los ancianos y ancianas de la comunidad homosexual, a quienes les asecha la soledad y la pérdida de derechos patrimoniales y constitucionales. Ello se ve evidenciado en la inacción por parte del gobierno a reconocer los derechos constitucionales de la población GLBTT (Homosexual, Lésbica, Bisexual, Transgénero yTransexual) al matrimonio, toma de decisiones médicas sobre sus parejas, ley de herencia, entre otros. El discurso ya gastado y pronunciado por los dirigentes políticos es contradictorio al expresar que la discriminación no existe. Pero ciertamente una pareja de lesbianas que haya convivido por décadas, no tendrían derecho a la toma de decisiones en caso de hospitalización de una de éstas, mucho menos a herencias (aun habiendo levantado un hogar juntas), entre otros derechos que desaparecen al no existir leyes que les cobijen. Mucho se habla de la tercera edad y de los derechos que esta población tiene, pero siempre se excluye a las personas homosexuales que han dado lo mejor de sí como ciudadanos de bien. Sólo que no comparten la misma
AGENCIAS EL SIE7E
identidad sexual que la sociedad ha querido imponer como la correcta. Por ejemplo, los centros y programas del gobierno para personas de la tercera edad son pensados sólo para heterosexuales, con la premisa de que “no existen ancianos gays”. Los cambios fisiológicos relacionados a la edad también contribuyen a una mayor incidencia de efectos adversos relacionados a fármacos, descenso progresivo en la visión, audición y en las funciones mentales, cambios que en la comunidad anciana homosexual pueden
impactar dramáticamente al padecer discrimen, rechazos, o ser forjados a la soledad, a su vez les hace regresar al armario. No hay nada más hermoso que una pareja de ancianos (as) conviviendo juntos (as) hasta que la muerte les separe, respetándose y amándose con ahínco, en la enfermedad y los misteriosos caminos de la vida. Pero muy feo resultaría que un gobierno o una ideología moralista y contradictoria les separe y condene a la soledad. Exigimos justicia para nuestros ancianos, sin importar su identidad.
Tobías se convirtió ayer en el primer bebé del mundo que fue inscrito con dos papás varones, al realizarse el trámite en un registro civil de la ciudad de Buenos Aires gracias a la ley argentina que reconoce el derecho a la copaternidad. La Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) destacó que este hecho “no registra antecedentes en el mundo”. “Es la primera inscripción de copaternidad igualitaria en el mundo, la cual consagrará la igualdad plena ante la ley de Tobías”, sostuvo la organización en un comunicado. Tobías nació hace tres semanas en India y es hijo del matrimonio igualitario entre Alejandro Glinblat y Carlos Dermgerd. “Fuimos los pioneros sin proponérnoslo. Tiene que haber un antes y un después de este caso. Esperamos que de ahora en adelante sea más sencillo”, declaró Alejandro.
“Esta lucha era por lo que nosotros creemos que es un derecho de Tobías. No se trataba de tener la potestad por un tema de posesión”, señaló. La pareja, que estuvo presente en el nacimiento del bebé en India, remarcó que con este hecho los hijos de las parejas del mismo sexo “tienen garantizado el derecho a la no discriminación, el interés superior de niños y niñas y la protección integral de la familia”. Por su parte, Dermgerd sostuvo que “esperamos que este proceso, de ahora en adelante, sea más sencillo. Entendemos que la reforma del Código Civil en la que se evaluará el tratamiento de maternidad subrogada podría ser un paso más para agilizar este tipo de casos”. Semanas atrás, la presidenta argentina, Cristina Fernández, entregó los primeros documentos de identidad a los niños inscriptos por dos mamás. Desde la aprobación hace dos años del matrimonio igualitario en la Argentina, ya se casaron unas seis mil parejas de personas del mismo sexo.
Juegos de Seducción, de Nut AGENCIAS EL SIE7E Karel Berenson es un publicista de la gran manzana. Serio, profesional, con un futuro prometedor y una vida satisfactoria junto a su novia. Noel Lean es un modelo de moda en Estados Unidos. Atractivo, carismático, un seductor empedernido deseado por hombres y mujeres.
Ambos, perfectos desconocidos, tienen un encuentro fortuito que se convertirá en el punto de partida de una difícil relación sentimental, de la que Karel intentará huir una y otra vez por el terror que le inspira enamorarse, pero en la que finalmente caerá, subyugado por la pasión de Noel. Será entonces cuando comience realmente la lucha de ambos por afianzar sus incipientes sentimientos.
28
SOCIALES
24 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cine ALFOMBRA ROJA
Chiapas, The Heart of Coffee
Jaime Camil.
Luis Álvarez EL SIE7E El pasado lunes 22 de octubre en Cinemark se llevó a cabo la alfombra roja donde desfilaron los actores de la película Chiapas, The Heart of Coffee, además de diversas personalidades del mundo social, político y empresarial de nuestro estado, quienes con su presencia engalanaron este evento. En punto de las 19:00 horas, los flashes comenzaron a destellar para retratar a los artistas, quienes gustosos se detenían ante la prensa estatal y nacional para responder a sus preguntas, y dar algunos pormenores de esta cinta que se estrenará en las salas de cines del país el próximo 26 de octubre. Chiapas, The Heart of Coffee (El corazón de café), película dirigida, escrita y producida por Alejandro González Padilla, nos narra la historia de John Mcgee, un aventurero inglés, y su joven esposa que llegan al Soconusco chiapaneco. Ahí buscan cumplir su sueño de prosperidad y convertirse en los primeros productores de café. Al llegar a Chiapas se percatan que el estado se ha separado de la capitanía de Guatemala adentrándose en un gobierno transitorio y anárquico que durará 18 años. Durante este tiempo John verá su sueño frustrado y se tendrá que refugiar en su propia finca bajo la protección del clero. La entrega en dote de su hija Isabel, como
última opción para cumplir su sueño lo llevará a negociar con Gerónimo y Julián, vendedores de cafetos y esclavos respectivamente. En medio de la belleza y la hostilidad de la selva surge una historia de amor y traición que enmarcó la llegada del café a Chiapas. Una de las cosas de las que nos debemos sentir orgullosos los chiapanecos es que en la película se puede observar las impresionantes e increíbles lugares de nuestro estado, ya que retratan perfectamente la belleza arquitectónica y su extensa naturaleza ofreciendo una irrepetible fotografía dentro de este film. El mosaico pluricultural que muestran en esta película es muy basta, ya que además de retomar el estilo de vida de esa época, se manejan los idiomas del español e inglés, así como los idiomas tsetsal y véneto (dialecto italiano). Hugo Speer, Jaime Camil, Carmen Aub, Juan Ignacio Aranda, Horacio GarcíaRojas, Myriam Bravo, María de la Fuente, Isabella Roch, Bárbaro Marin, Manuel Balbi, Mónica Huarte y Sammy Samir son parte del elenco que nos brindarán su trabajo en cada uno de sus personajes de Chipas, El corazón de café, personajes con gran esencia dentro de la historia. Por esta y muchas razones más, no debes perderte esta película, que sin duda hará que vivas momentos inolvidables.
Invitados especiales a la alfombra roja.
Mónica Huarte.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SOCIALES
24 de octubre 2012
El productor Alejandro González Padilla. Entre ellos el actor Horacio García-Rojas.
Es un orgullo ver historias nuevas y novedosas que están hechas en nuestro país, y más aún cuando se trata de nuestro bello estado de Chiapas.
Grandes actores en Chiapas, The Heart of Coffee.
Paco Mayorga disfrutó de la cinta.
Claudia Trujillo junto a sus hermosos hijos.
Samuel y Noris Toledo.
Distinguidas damas en la alfombra roja.
Samira Camacho Ruiz.
Natalia Ruiz.
Disfrutaron de la alfombra roja.
Caro Ortega y Maricarmen Moran.
Una noche espectacular para nuestro estado.
Helena Armendariz.
29
30
SOCIALES
24 de octubre 2012
Horóscopos Aries
Tauro
21 DE MARZO 20 DE ABRIL
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
La única desventaja de tener una linda personalidad y de haber conseguido cosas buenas a través de todo tu esfuerzo es que siempre habrá a tu alrededor unos cuantos envidiosos que no entienden que lo que tienes te lo ganaste.
El día de hoy estará definido por la persona que fuiste en el pasado, y pesarán más que nunca tus aciertos y tus equivocaciones. Si resulta que esto es una mala noticia, tómalo con filosofía, porque el pasado no puede afectarte para siempre y con no volver a cometer antiguas equivocaciones será más que suficiente para que las cosas mejoren.
Géminis
Cáncer
22 DE MAYO 21 DE JUNIO
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
Hay personas a tu alrededor que ven tus avances y tu felicidad como piedras en el zapato que les recuerdan su vida miserable, por lo que intentarán convencerte de que no vales tanto, pero no les hagas el menor caso. Si escuchas bien sus palabras, verás que más que hablar de ti están reflejando su frustración a través de lo que te dicen.
Es posible que se presenten muchos obstáculos en ese nuevo proyecto personal, pero descuida, porque los malos inicios no necesariamente significan fracasos, así que sigue trabajando, las cosas irán fluyendo mejor conforme vayas avanzando.
Leo
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Has trabajado duro por conseguir lo que tienes, y te mereces el éxito que, poco a poco y sin fuegos artificiales, irá llegando a tu vida. Se tratan de pequeños progresos que se irán acumulando hasta traer la felicidad.
Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Si algunos proyectos personales no están saliendo exactamente como esperabas, no te desesperes, se trata de un bache que afecta a todo el mundo y que escapa de tu control, así que reúne toda la paciencia que tengas y aprovecha para ir a divertirte un rato en lo que las condiciones vuelven a ser propicias para que sigas avanzando.
Sagitario 23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE A veces enfrentarse a las verdades de la vida no es agradable, pero el camino difícil casi siempre trae consigo mucho más conocimiento y armas para salir adelante en la vida, así que no temas a lo que la vida te enseñe porque todo será para ayudarte a ser feliz más adelante.
Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Es posible que el día de hoy te sientas un poco débil y cansado, pero tendrás que sacar fuerza de flaqueza porque traer los ánimos caídos sólo hará que te parezcan mucho más pesadas las actividades que de cualquier manera tendrás que realizar.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Es posible que algunas cosas que aprecias cambien el día de hoy, probablemente algunos cambios no resulten agradables, no queda más que esperar a que la tormenta pase para luego poder arreglar los problemas que puedan ir apareciendo.
Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Hay algunas situaciones en tu vida que no están marchando de la mejor manera, por lo que necesitas hacer cambios profundos en ella, y lo mejor será que te apresures, porque de no hacerlo será la vida quien se encargue y no será agradable el resultado.
CAPRICORNIO 22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO El día de hoy podrás conseguir lo que te propongas, pero requerirá de una dosis extra de esfuerzo. Nada se te dará gratis, pero tu sudor traerá recompensas, así que no lo pienses dos veces y ponte a trabajar con todo lo que tienes, ya que sólo así conseguirás realizar tus metas.
Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO No importa la opinión del mundo, por más que tus decisiones puedan parecer una locura, sabes lo que haces y tienes claro hacia dónde te diriges. Tienes todo de tu parte para comenzar nuevos proyectos y para hacer un cambio de rumbo, así que confía en tu instinto y sal a conquistar a la vida.
:: Delicatessen GOURMET
Calabaza de arroz
EL SIE7E Ingredientes: 6 cucharadas de mantequilla 1 cucharada de vainilla 300 g de malvaviscos o nubes 6 tazas de arroz inflado Colorante comestible líquido naranja y verde Chocolate blanco para fundir o glaseado Chocolate para fundir Manga pastelera Moldes para magdalenas
Procedimiento: En un recipiente apto para microondas ponemos mantequilla y derretimos durante unos segundos. Agregamos la vainilla, los malvaviscos y colorante, mezclamos muy bien. Ponemos la mezcla en el microondas hasta que sea una crema homogénea. Añadimos luego el arroz inflado, revolvemos muy bien hasta que esté completamente cubierto de la crema. Vaciamos la masa en moldes para magdalenas, una vez que soli-
POSTRE
difique la mezcla, unimos dos porciones para que nos queden con forma circular. Otra forma es coger montoncitos de masa y formar bolas manualmente. Si vemos que no cogen forma, esperamos a que la mezcla se enfríe y así se endurezca
un poquito. Una vez listas las calabazas, podemos decorarlas con el chocolate blanco fundido, lo pintamos con el colorante, para ponerle los ojos y la boca utilizamos la manga pastelera.
Escobas de bruja
EL SIE7E Ingredientes: Palitos de pan alargado o colines Queso en rebanadas Cebollín
Procedimiento: Partimos los palitos de pan en dos trozos si son demasiado largos. Reservamos. Cortamos las rebanadas de queso en dos mitades. Realizamos cortes a lo ancho como para hacer los pelos de la escoba, dejamos la parte final sin cortar. Ponemos el palito en la esquina donde comienza el queso y giramos. Atamos con el cebollín.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 de octubre 2012
SOCIALES
31
:: Temas de interés Beber mucha agua podría ser polidipsia compulsiva :: Beber mucha agua podría ser polidipsia compulsiva La publicidad promete que con beber agua, entre otros beneficios, es posible bajar de peso, lo que ha llevado a muchos a consumirla de modo compulsivo, a niveles tan alarmantes que suman varios litros al día cuando lo recomendado son entre dos y tres. Este acto incontrolado recibe el nombre de polidipsia compulsiva, y quienes la padecen en ocasiones necesitan tratamiento psiquiátrico. José Halabe Cherem, profesor del Posgrado de Medicina Interna de la Facultad de Medicina de la UNAM, afirma que un riñón sí podría eliminar entre 12 y 15 de li-
tros por jornada, si está en buenas condiciones y funciona de manera normal. En cuanto a que el líquido de las botellas es superior al de la llave doméstica, como sugieren mensajes comeciales, el académico comenta que no hay diferencias significativas entre el suministrado por cualquier grifo y el que se vende en tiendas y supermercados, ni siquiera en los niveles de sodio. “El agua es prácticamente la misma, la diferencia podría estar en que la que sale de la llave puede llevar bacterias, pero con hervirla o usar
un filtro es suficiente”, explica. Respecto a las bebidas hidratantes, indica que contienen electrolitos, por ello se recomiendan para quienes hacen ejercicio. Las latas energéticas, con base en cafeína, no hacen más que mantener alerta a los consumidores, pero carecen de vitaminas. Halabe Cherem alerta en tener cuidado con la hiponatremia, es decir, la baja de sal en el organismo, que obedece a varias causas y tiene distintas manifestaciones. La pérdida de sodio puede darse por sudoración, debido a quemaduras, vómito, diarreas, sondas
estomacales, fístulas que comunican el intestino con la piel, diuréticos o enfermedades en los riñones. Sus manifestaciones en ocasiones son neurológicas como cambios conductuales, crisis convulsivas, hasta llegar al estado de coma, o por padecimientos del aparato digestivo, como dolor
abdominal, náusea y diarrea. También está el incremento del agua en el cuerpo, que provoca sufrimiento físico y náusea, porque cualquier dolor puede provocar baja de sodio o alteraciones metabólicas, como en enfermos de la tiroides o pacientes con insuficiencia renal crónica.
Aceite recalentado contiene tóxicos AGENCIAS EL SIE7E
Se sabe que al calentarlo a temperatura para freír el aceite de cocina emite aldehídos que contaminan la atmósfera y pueden ser inhalados. Ahora, investigadores comprobaron que también permanecen en el aceite después de calentarlo, y que el aceite de girasol genera más compuestos nocivos que el de oliva. Los aldehídos tóxicos se producen por la degradación de los ácidos grasos del aceite y, aunque algunos son volátiles, otros quedan en él después de freír y al reutilizarlo se pueden incorporar a los alimentos. Al ser compuestos muy reactivos, pueden reaccionar con proteínas, hormonas y enzimas del organismo e impedir su buen funcionamiento. En un estudio publicado en Food Chemistry, investigadoras de la Universidad del País Vasco (UPV) confirmaron en el aceite recalentado la presencia simultánea de varios aldehídos tóxicos, como el 4-hidroxi-[E]-2nonenal. Además, dos de ellos se describen por primera vez en alimentos (4-oxo-[E]-2-decenal y 4-oxo-[E]-2-undecenal). Estas sustancias hasta ahora sólo habían sido citadas en estudios
biomédicos, donde su existencia en el organismo está relacionada con diversos tipos de cáncer y enfermedades neurodegenerativas, como Alzheimer y Parkinson. La profesora María Dolores Guillén, del Departamento de Farmacia y Tecnología de los Alimentos de la UPV, y su equipo, calentaron a 190 ºC, en una freidora industrial, tres tipos de aceite: de oliva, girasol y lino. Los dos primeros durante 40 horas (ocho horas al día) y el tercero 20 horas. Tras analizarlos con técnicas de cromatografía de gases/ espectrometría de masas y de resonancia magnética nuclear, los aceites de girasol y lino (sobre todo el primero) mostraron más cantidad de aldehídos tóxicos y en menos tiempo (estos aceites son ricos en ácidos grasos poliinsaturados; linoleico y linolénico). En tanto, el aceite de oliva (contiene mayor concentración de ácidos monoinsaturados, como el oleico) los genera menos y más tarde. En estudios anteriores, las mismas investigadoras encontraron que en los aceites sometidos a temperatura de freído también se forman otras sustancias tóxicas, los alquibencenos (hidrocarburos aromáticos), y concluyeron que el aceite de oliva es el que
menos cantidad genera entre los que ellas estudiaron. “No se trata de alarmar, pero los datos son los que son y hay
que tenerlos en cuenta”, comenta Guillén, quien subraya la necesidad de seguir investigando para establecer límites claros sobre la
peligrosidad de estos compuestos. “En algunas ocasiones la dosis hace el veneno”, dice la investigadora.
32
SOCIALES
24 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Salud y Belleza
Sugerencias para peinados AGENCIAS EL SIE7E ¿Tienes ganas de cambiar de look pero no sabes muy bien cómo hacerlo? No te preocupes. Te proponemos tres originales ideas que puede que te encanten. Consigue volumen: aplica laca en las raíces del cabello cuando esté prácticamente seco, y después, sigue secándolo con un peine de esqueleto en la coronilla. Para acabar, coloca unos rulos gordos de velcro con spray, durante un buen rato. Y cuando te los quites, péinate con los dedos. Rizos con textura: Cuando te laves el pelo, sécatelo casi todo y rocíalo con laca para que se esponje. Sepáralo y rízalo utilizando unas tenacillas gruesas. Si al acabar le pasas un peine de cerdas naturales, conseguirás una textura estupenda. Ondas: las ondas “marcel”, al estilo de los años 30, están de moda. Para conseguirlas, simplemente tienes que lavarte el pelo y hacer ondas gruesas con unas tenacillas desde detrás de la oreja hasta las puntas del cabello.
El Sie7e de Chiapas
24 de octubre 2012
TENIS
DEPORTES
33
Deportes
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué?
Presentaron la Copa Chiapas 2012 de Tenis Alfredo Penagos dio a conocer los detalles de un torneo que luce atractivo y que se pone en marcha el viernes en el Centro Nacional de Tenis. PÁG. 35
En el grupo de la Champions del Real Madrid se ubicó al campeón de cada país al que representan, con el Ajax, Borussia y Manchester City.
34
DEPORTES
24 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Ojalá y volviera el softbol femenil
En Tuxtla se llegó a tener una competencia atractiva, pero lejos de países como Estados Unidos, donde el softbol es uno de los deportes más buscados entre los universitarios y el nivel es altamente competitivo. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Seguramente en su momento ni siquiera lo consideraron, recibieron la oferta, negociaron con el equipo y cambiaron de playera, de ciudad, de ambiente; se llevaron a la familia a un lugar “mejor”, pero como lo que menos se consideró en ese sentido fue lo deportivo, han existido jugadores en Jaguares de Chiapas que tomaron la decisión de irse justo cuando su carrera comenzaba a catapultarse a otros niveles, realizaron el cambio y divagan sin sentido en la actualidad. Recuerdo un par de casos muy puntuales, jugadores que fueron parte de aquel Jaguares imparable del 2004, o el del 2006; no había manera de que alguien diera un peso por jugadores como Carlos Ochoa, por ejemplo, después de su aventura es-
Espacio Rosa Jugadores que se fueron, pero volverán pañola con el Osasuna y su paso por Querétaro. Ochoa fue uno de los delanteros más letales que tuvo Jaguares,de hecho, sin quererlo está entre los mejores anotadores de la historia de este equipo, pero no supo aprovechar que en Chiapas se le dieron todas las condiciones para sobresalir. Todavía Eriksson lo convocó un par de veces a la Selección Nacional, pero en lo futbolístico ya andaba mal. Ochoa tuvo dos repuntes, primero en 2006 siendo el mejor anotador mexicano de la competición, y detrás de Salvador Cabañas, hacían un ataque bastante atractivo; vino una oferta de Monterrey y la historia la conocen todos; de hecho, Ochoa volvió a Jaguares y fue de nueva cuenta el mejor anotador del equipo, sin olvidar aquella gran ac-
tuación en el Omnilife con Jaguares. Después vino de nueva cuenta la oportunidad de salir y ahora el delantero más cerca del retiro ve pocos minutos y su carrera no trascendió más. ¿Qué tan difícil fue pensar en quedarse y triunfar? Otro caso que recuerdo, muy puntual por cierto, es el de Luis Alonso Sandoval, mejor conocido como el “Negro” y con la gran fama de ser todo un bohemio, de esos que suelen gustar de las veladas de fiesta y de los regates por la banda izquierda, pintando obras de arte tratando de emular lo realizado la noche anterior. Después de ser parte de aquel Jaguares de 2006, que lo hizo ganarse una convocatoria con Lavolpe a la Selección Nacional, Sandoval no ha hecho más que verse inmiscuido
en problemas, lejos de lo que mejor le sale que es jugar al futbol. Lo de Sandoval dicen que fue una cuestión administrativa, aunque es un hecho que la fiesta fue un factor para que Jaguares decidiera hacerse de la vista gorda, pero igual no hubiera sido complicado quedarse, hoy su carrera no dice mucho. Ahora toca el turno de Danilinho, quien luego de irse de Jaguares se dio el lujo de ser fundamental con Tigres, pero algo pasó con el brasileño que abandonó el Volcán para regresar a su país; hoy Atlético Mineiro le dio de baja y el brasileño seguro regresará a México. El tema del brasileño es complicado porque pasa por lo económico y seguramente regresará a tierras regias, pero en Jaguares hizo muy bien y sería una buena opción, a final de cuentas, volver a las bases y repuntar en su carrera, como lo han hecho otros.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 de octubre 2012
DEPORTES
35
El evento contará con cupo limitado en las categorías más solicitadas.
TENIS
Presentaron la Copa Chiapas 2012 de Tenis Alfredo Penagos dio a conocer los detalles de un torneo que luce atractivo y que se pone en marcha el viernes en el Centro Nacional de Tenis. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La Copa Chiapas 2012 de tenis promete ser un torneo diferente. Alfredo Penagos hizo el anuncio de este torneo que se disputará en el CNT y que se pretende instaurar con un sistema de competencia distintos y con algunos detalles que pueden implementarse para mejorar los torneos en Chiapas y que se disputará a partir del 26 de octubre. “Lo que queremos dar a conocer es la Copa Chiapas 2012, un torneo que se viene trabajando desde hace un tiempo con el fin de proporcionar algo nuevo a los jugadores, cambiar un poco las reglas y comenzar a instituir nuevos proyectos para que se pueda ir compitiendo con trabajo entre clubes, que se mejore la calidad y que los eventos sean cada vez mejores”, indicó el director del torneo. Para la realización de este torneo se tuvo que buscar el apoyo de la IP, pues se trata de involucrar a quienes pueden colaborar para hacer un ambiente propio de un nuevo torneo y esta Copa Chiapas encontró buena respuesta de empresas
que se unieron al proyecto. “Se tuvo que buscar el apoyo de algunas marcas para poder hacer una competición importante y la sede será el Centro Nacional de Tenis; se va a disputar el evento del 26 al 28 de octubre y estamos buscando lograr captar a gente que no se ha afiliado a un bajo costo, fomentando los torneos y lograr competencia y atacar el problema de las categorías mayores, que son rubros que están en el olvido y queremos que esos tenistas se reactiven. Se compite en las categorías tradicionales, enfocados en las que ya mencionamos”. Una de las innovaciones va a ser el sistema de competencia, pues la eliminación sencilla deja sin oportunidad temprano a quienes tiene ilusión de jugar más, por lo que desde una nueva perspectiva se trata de mantener a los tenistas registrados en competencia. “La modalidad del torneo va a ser round robin, donde todos tengan que jugar contra todos y se hace la invitación para no saturar las categorías. Tenemos límite de participantes buscando que se pueda jugar más, es lo que se está buscando para cambiar lo que tradicio-
nalmente se hace con el sistema de competencia”. “Alrededor de la competencia tenística habrá algunos otros eventos, pensando en que el tenista que asiste a competir pueda permanecer en el CNT disfrutando de otras actividades, también para la gente que viene de otros municipios tenga en qué entretenerse”, expuso. El objetivo del torneo es comenzar a cambiar algunas cosas que se han vuelto tediosas en las competiciones del deporte blanco, que contará con nuevo sistema de registros que busca dar margen a que nadie se quede sin jugar y que también buscará en la tecnología una herramienta para ver hacia un torneo moderno y que consiga cumplir con los objetivos planteados. “Se está buscando romper con lo tradicional y se trata de convivir y de estar en un torneo de tenis distintos y que esto comience a innovar con nuevos sistemas de competencia y mejorar la imagen del CNT, que poco a poco se está buscando trabajar en algunos detalles que hacen falta en ese espacio para brindar comodidades; es un trabajo duro, pero en eso está enfocado el esfuerzo en la actualidad”, finalizó.
Habrá eventos alternos al torneo en la misma sede de la Copa Chiapas.
De esta forma, a partir del próximo 26 de octubre se disputará la Copa Chiapas 2012, un torneo que desde ahora pinta para cambiar algunas viejas costumbres y que espera ser bien recibido por la familia tenística del estado en un escenario que promete muchas emociones.
La actividad espera ser atractiva con modificaciones en algunos aspectos.
36
DEPORTES
24 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
JAGUARES
Japo mentalizado en sumar triunfo
Los felinos quieren más triunfos para asegurar la Liguilla.
El uruguayo trabaja a tope.
FUTBOL
Jiménez busca más goles y triunfos en Jaguares
El defensor colombiano cayó de pie en la zaga chiapaneca y su aporte es evidente en cada encuentro desde su aparición. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Contento por el gol pero más aún por el resultado, el zaguero felino, Leiton Jiménez, comentó que espera los triunfos y las anotaciones sigan para el equipo en estas últimas tres jornadas del torneo. “Eso espero, que puedan venir muchos más, estoy trabajando para ello, para cada día hacer mejor las cosas y contento porque cuando uno llega a un equipo siempre quiere hacer mejor las cosas y un gol es un aliciente más para uno como defensa que no siempre tiene la oportunidad de marcar, así que contento por ello y porque el equipo pudo ganar”. Explicó que más que los goles, como zaguero lo que busca es mantener su meta imbatida, como sucedió en esta jornada ante Puebla y como espera suceda en las fechas subsecuentes. “Es importante, nosotros los defensas queremos mostrar siempre seguridad y el trabajo se refleja cuando sacas el cero y es importante, pero también se debe a que todo el equipo está corriendo, está metiendo, desde los delanteros”, acotó. De cara al encuentro ante León, reconoció que es un partido atractivo, que todos en el equipo desean jugar, “donde vamos a demostrar qué tan bien andamos y es impor-
En estas visorias podrán participar jugadores nacidos en los años de 1993, 1994, 1995, 1996 y 1997; los interesados deberán presentarse con ropa blanca,
zapatos de futbol, así como espinilleras (obligatorio), además de un certificado médico que les autoriza la práctica de este deporte, en el horario de 08:30 a 15:00 horas.
tante para nosotros en las aspiraciones que tenemos para poder pasar”. “Esperemos ir a hacer un gran compromiso y poder sumar de a tres que es lo más importante, llegar a reflejar también las cosas buenas que hemos hecho por fuera”, agregó. Finalmente, Leiton aseguró que el equipo tiene claro el objetivo de la Liguilla, el cual cada vez se ve más a la mano. “Sabemos que dependemos de nosotros mismos, estamos dentro de los primeros ocho de la Liguilla así que a seguir haciendo bien las cosas, seguir sumando de a tres; se viene un nuevo partido, difícil pero posible, y a trabajar bien esta semana y contra León traernos los tres puntos”. Al concluir esta semana la búsqueda de talentos en diferentes municipios de Tamaulipas, Jaguares de Chiapas continuará su proceso de visorias en el estado de Jalisco, para lo cual están convocado a jóvenes interesados en enrolarse a las filas de Jaguares. El Club Deportivo Tlajomulco (ubicado en la Avenida “Adolfo B. Horn”, número 5050), será la sede de los trabajos de detección de talentos, los cuales se realizarán los días lunes 29, martes 30 y miércoles 31 de octubre a partir de las 8:00 de la mañana.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Listo para encarar el compromiso ante León y motivado porque la racha positiva de resultados se mantiene para Jaguares, es como se mostró este lunes el atacante uruguayo Jorge Marcelo Rodríguez. Luego del triunfo del pasado fin de semana ante Puebla, Japo se dijo complacido, pues era importante mantener la racha positiva como local, donde el equipo suma cinco triunfos al hilo. Además, esta jornada fue doblemente especial para el charrúa, quien marcó el segundo tanto sobre los Camoteros. “Por suerte se suma en los goles que es importante en lo personal, pero lo más lindo es que el grupo ganó y seguimos ganando”, agregó. Por el ritmo actual de la competencia, el playera 10 de los felinos pronosticó que estarán peleando el boleto a la Liguilla hasta la última fecha, pues “hay muchos equipos que se van a enfrentar entre sí, van a perder puntos y nosotros tratar de sumar que quedan tres finales y lo más importante es cumplir el objetivo que nos planteamos que es ir a la Liguilla”. De cara al próximo compromiso ante León, Japo advirtió que la motivación en el equipo es grande y eso se ve reflejado al iniciar los trabajos de esta semana. “Empezamos ya a full, mentalizados, cambiando el chip de que se ganó el viernes y pensando ya en León que es un rival difícil y vamos a jugar en un campo difícil pero también lindo y con mucha gente”. Del León añadió que “es un equipo que te juega muy bien al futbol, que viene bien este torneo y que nosotros también nos viene bien ante equipos que te juegan de igual a igual para que no sea un espectáculo aburrido y la gente disfrute también.”
www.sie7edechiapas.com.mx
GUERREROS
Metidos en la Liguilla por el momento Los dirigidos por Daniel Mora están dentro de lo planificado, pero el objetivo es escalar algunos puestos más para buscar localía. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Después de 10 fechas disputadas, Guerreros del Atlético Chiapas confirma su buen paso en la recta final del Torneo de Apertura 2012 de la Segunda División Nuevos Talentos (LNT), al sumar su cuarto duelo sin derrota consecutiva y segundo con victoria consecutiva y cosechar 16 unidades. Con una gran segunda parte de campeonato y a tres fechas de que concluya la fase regular, el Atlético Chiapas se encuentra a tan solo cuatro puntos del segundo mejor clasificado que es Titanes, y a tres de los siguientes cuatro clasificados. Las posibilidades de colocarse en mejores puestos de Liguilla para el Atlético aumentan, toda vez que el cierre de campeonato es mucho más cómodo en comparación con el resto de equipos que buscan colarse a la fiesta grande de la Segunda División LNT. Después de 10 jornadas disputadas, los calificados a Liguilla son América Coapa, es el líder de la competencia con 31 unidades, equipo que sumando una victoria calificaría ya de manera definitiva como primer lugar general; le sigue Titanes que suma 21 puntos; le sigue Pioneros de Cancún, U. A. de Hidalgo, Zacatepec 1948, Pumas Naucalpan, todos con 19 unidades; en el casillero sie7e es para Guerreros y el octavo para Lobos Prepa. Para la fecha 11, Guerreros visitará este sábado 27 de octubre a las 16:00 horas F. C. Bavaria, el peor equipo de la Liga; para la fecha 12, el sábado 3 de noviembre a las 17:00 horas recibirá a Pioneros de Cancún, tercero de la general; y finalmente visitará al actual sublíder de la competencia, Titanes, duelo que se llevará a cabo el viernes 9 de noviembre en punto de las 16:00 horas. La visita de Guerreros a Tultitlán merece respeto, aunque los números digan lo contrario, el F. C. Bavaria tan solo suma un punto en lo que va del torneo y lo consiguió en la fecha 2 luego del empate a dos ante Cuautla, de ahí suma todos sus compromisos con derrota. Su más reciente partido fue de visita ante Lobos Prepa, quien lo apabulló 6-1.
El Sie7e de Chiapas
24 de octubre 2012
DEPORTES
37
38
DEPORTES
24 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
BECAS
Pagan becas 2012 a
medallistas de Olimpiada Resta cubrir el pago del 2011 para que se haya cumplido lo pactado, aunque todo apunta a que no se hará dicho pago. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E En cumplimiento a continuar impulsando el desarrollo del deporte de alto rendimiento entre los niños y los jóvenes en todos los municipios, el Gobierno del Estado por conducto del Instituto del Deporte (Indeporte), entregó becas económicas a los seleccionados que con coraje y determinación obtuvieron medallas en la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2012. A nombre del gobernador Juan Sabines Guerrero, la titular de la institución deportiva, Patricia del Carmen Conde Ruiz, presidió este martes la entrega de las primeras becas económicas
a sie7e medallistas olímpicos y a un entrenador de atletismo. En el evento realizado en el despacho principal de la dirección general y en presencia de medallistas en levantamiento de pesas, atletismo, patines sobre ruedas y un entrenador de atletismo de la especialidad en ciegos y débiles visuales, Conde Ruiz entregó personalmente los estímulos económicos que forman parte del ejercicio presupuestal del 2012. “Hoy estamos cumpliendo el compromiso del gobernador Juan Sabines Guerrero de apoyar a los atletas y entrenadores por haber logrado medallas olímpicas, estimulando a los jóvenes como un reconocimiento a su
esfuerzo por colocar el nombre el estado de Chiapas en cada una de las competencias”, afirmó. Con ello también, agregó, se cumple con la palabra empeñada del mandatario chiapaneco incluido en el decreto del 2009 para estimular a los deportistas que con orgullo y pudor portan los colores de nuestra entidad en los eventos nacionales, internacionales y mundiales, favoreciendo con ello al desarrollo del alto rendimiento. A la entrega simbólica asistieron las halteristas Daniela Michelle Ruiz y Alejandra López Echeverría; Raquel Mercham López y Citlalli Guadalupe Jirón García en patines sobre ruedas; Julio César Muñiz Duque, Jairo Morán Martínez y Alexis Guarín de los Santos en atletismo.
Les entregaron la beca ganada con la presea en ON 2012.
SOFTBOL
Ya hay un finalista en Primera Fuerza de la municipal Mientras Motorama aseguró su presencia en la definición del título, la segunda semifinal se fue al tercer juego que se disputa el próximo domingo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Motorama no tuvo complicaciones para eliminar a Pistones, pues de nueva cuenta colocó en la lomita a Gustavo “Chivo” Muñoz y comenzó a maniatar a una novena que le buscó por todos lados pero que al final de cuentas cayó con la cara al sol, ante un poderoso rival y dejando una grata impresión. Werner Güiris cargó de nueva cuenta con la derrota, con un marcador que finalizó 10 carreras a cinco colocando al actual campeón en inmejorable posición para defender su gallardete y a la espera por conocer a su rival en la Primera Fuerza del campeonato Domino’s Pizza 2012. Un encuentro parejo de principio a fin, que sostuvo la igualada a cuatro carreras al concluir con las sie7e entradas de rigor, por lo que había que ir a extrainnings, donde Reales pegó y
lo hizo de forma contundente, con tres carreras de ventaja y cuando se alistaba para cerrar el juego y avanzar a la final, Rovisan respondió con dos carreras y con un out en la pizarra, además de corredores en base, lo que hablaba de una buena posibilidad de emparejar el encuentro. Vino la desafortunada jugada en la que Rodrigo Figueroa conectó una línea que se impactó de lleno en el rostro del lanzador, provocando el drama en el centro del diamante, pues todos fueron a atender a quien yacía en el suelo luego del impacto. Luego de la atención al lanzador, que fue trasladado a un hospital para su atención, era tiempo de volver al diamante pero Reales ya no contaba con cambios para completar el cupo de jugadores, por lo que, apegándose al reglamento, los decidieron decretar derrota forfit para Reales.
Datos Se empata la serie semifinal y habrá que esperar al próximo fin de semana para conocer al rival de Motorama en la gran final de la Primera Fuerza en la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez. Rovisan respondió con dos carreras y con un out en la pizarra, además de corredores en base, lo que hablaba de una buena posibilidad de emparejar el encuentro.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 de octubre 2012
DEPORTES
39
MOTOS
Apunta al título nacional de Motos
Busca puntos en la final. Los entrenamientos tuvieron buena participación de tenistas de dicho municipio.
TENIS
TCC impartió capacitación a tenistas en Ocosingo
Respondiendo al llamado de quienes buscan equiparar el nivel de exigencia para los atletas, en una demandante disciplina como es el deporte blanco. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con la finalidad de impulsar el tenis chiapaneco y de apoyar a academias hermanas en nuestra geografía, la Academia Tenis Con Ciencia (TCC) brindó el Curso de Generalización y Actualización en el Club Campestre Los Reyes de Ocosingo. Iván Estrada, director de TCC, y Daniel Estrada, fueron los encargados de compartir conocimientos por espacio de ocho horas el pasado fin de semana. Éste fue el primero de varios cursos a impartir en diversos clubes. Estrada Tevera recibió la invitación por parte del director y entrenador, Alfonso Pérez, para dar mayor impulso a los tenistas de la localidad; de hecho algunos son líderes del ranking estatal de la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas, gremio que respaldó dicho curso. Con aproximadamente 24 tenistas, entre ellos entrenadores, directivos, atletas de iniciación y otros de alta competencia, los hermanos Estrada Tevera explicaron los golpes básicos, progresiones (mano-cono-raqueta), entre otros temas. Además hicieron ejercicios básicos reales (vallas, conos,
“Estos son los temas básicos que debemos tomar en cuenta para comenzar a practicar el tenis y acostumbrarnos a
ser campeones desde la primera clase”, dijo Iván Estrada, director de la Academia Tenis Con Ciencia.
pesas), detallaron las tres fuerzas básicas (explosiva, resistencia, equilibrio); se comentó la psicología del tenis en golpes básicos (servicios, devolución, puntos, qué se hace después de jugar un punto, qué se hace en los cambios de lado, cómo respirar durante un punto, cómo encarar un marcador a favor y en contra, qué hacer en el último juego del partido a favor y qué hacer cuando se juega bien y mal). “Estos son los temas básicos que debemos tomar en cuenta para comenzar a practicar el tenis y acostumbrarnos a ser campeones desde la primera clase”, dijo Iván Estrada, director de la Academia Tenis Con Ciencia. Al final del curso los representantes del Club Campestre Los Reyes de Ocosingo quedaron contentos y satisfechos con el curso y la unión que se formó con los entrenadores de la Academia Tenis Con Ciencia. Hay que destacar que cada participante al curso hizo pago de una cuota, misma que será destinada para caridad de una familia, recurso que será canalizado por la Comunidad Católica Elegidos de Cristo y María, que pertenece a la iglesia de San José Mirador.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El chiapaneco Óscar Martínez está cerca de ceñirse el título de la categoría Nuevos Valores del Moto GP México, luego de que se dieran a conocer los standing de dicha competición, en la que el piloto número 53 ocupa el primer sitio con 94 puntos contabilizados. La contabilidad de putos por fecha y el tener dos primeros lugares en su categoría, han colocado al piloto en el primer lugar de este rubro, donde su perseguidor, el capitalino Jesús Díaz, espera aprovechar cualquier distracción para desbancarlo, pues han sido los pilotos más regulares durante todo el campeonato y todo se centra en Cancún, cuando se dispute la última fecha y se conozca al campeón. En el tercer lugar, ya a lo lejos pero con posibilidades matemáticas, Hugo Rocha, otro capitalino que ha tenido buen desempeño y que podría desbancar a cualquiera de los dos líderes si consigue ganar en Cancún y que los dos primeros no terminen la carrera. De esta forma, todo quedará para que Cancún sea testigo de esta última fecha en Moto GP, esperando que el título nacional sea para Chiapas y que el piloto de Grupo Joyero MG pueda conseguir por segunda ocasión un título nacional, pues no hay que olvidar que hace unos años Óscar Martínez se coronó como el mejor de la categoría Pony 9-11 años en Motocross. Pero no todo se reflejará en la Nuevos Valores en la final de Moto GP 2012, pues Óscar Martínez está empatado en el cuarto lugar de esta categoría, superior a su categoría natural y en la que podría finalizar como cuarto lugar absoluto, pues tanto él como Manuel Gallardo ya no alcanzan en puntos el pódium de esta categoría.
40
DEPORTES
24 de octubre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
CHAMPIONS
Quiere Madrid seguir con marcha perfecta
Se mide al campeón alemán, Borussia Dortmund, en la fecha tres de la fase de grupos de la Champions League. AGENCIAS EL SIE7E Real Madrid buscará mantener su marca perfecta en la Liga de Campeones de Europa y dar un paso importante a los octavos de final este miércoles cuando visite a Borussia Dortmund en el Signal Iduna Park. Ubicados en el “grupo de la muerte”, el D, los “merengues” suman dos victorias y una tercera los pondría muy cerca de los octavos de final del certamen, en el cual buscan la ansiada “décima” que se les ha negado en las últimas 10 temporadas. Con las bajas por lesión de Marcelo, Fabio Coentrao y Álvaro Arbeloa, el técnico portugués José Mourinho podría repetir la alineación que utilizó el fin de semana ante Celta, con Michael Essien y Sergio Ramos en los laterales, además de Raphael Varane y Pepe en la zaga central. En el centro del campo se espera el regreso de Sami Khedira y también la vuelta a la titularidad de Ángel di María y Karim Benzema. De Ricardo Kaká, Luka Modric y Mesut Ozil, quienes iniciaron juntos ante Celta, seguramente sólo uno arrancará ante el “BVB” y sería el germano. El equipo de la Bundesliga, que viene de perder 1-2 ante Schalke, no contará con Jakub Blaszcykowski, lesionado de una rodilla, y tiene en duda a otros jugadores como Ilkay Gündogan y Marcel Schmelzer; el equipo es segundo del sector con cuatro unidades. En el mismo grupo, Ajax está obligado al triunfo, lo mismo que Manchester City, que se enfrentarán en la Ámsterdam Arena; el cuadro holandés es sotanero sin unidades, mientras que el equipo de la Liga Premier inglesa suma apenas un punto. Mientras, en el Grupo C, el sorprendente Málaga de España, líder con seis puntos, tendrá un importante duelo y se jugará la cima cuando reciba al AC Milan italiano, segundo con cuatro. Zenit ruso y Anderletch belga se medirán en casa del primero. En el escuadrón B destaca la visita que hará el Schalke 04 alemán al Arsenal inglés, que pondrán en juego el liderato que tienen los “gunners”, mientras que en el A, París Saint-Germain (3) visitará al sotanero croata Dinamo Zagreb (0). Jugar en Alemania siempre es complicado para Real Madrid, que este miércoles tratará de quedarse con los tres puntos y enfilarse a los octavos de final de la Liga de Campeones, aunque no será fácil, reconoció el portero Iker Casillas. En 23 ocasiones ha jugado el equipo “merengue” en territorio germano de manera oficial y sus números son malos, pues apenas ha rescatado un triunfo, seis empates y 16 derrotas. Ganó por única ocasión ante Bayer Leverkusen en la campaña 2000-01. Casillas declaró al sitio web del equipo blanco que triunfar en Alemania es complicado, como lo fue en aquella ocasión, y aunque el miércoles en el Signal-Iduna-Park será un partido “espectacular con una afición que anima mucho al Borussia”, confía en lograr la victoria que los acerque a la siguiente ronda. “Esperamos conseguir los tres puntos que creo que ya nos darían casi la clasificación a la siguiente ronda y la tranquilidad al Real Madrid de estar en los octavos de final de la Champions. No va a ser fácil. Sabemos que el Dortmund no está fino en la Bundesliga, pero esto es Europa. Jugar frente al Real Madrid y ante su público a ellos les puede motivar mucho”. Iker también fue cuestionado sobre su victoria oficial número 400 con Real Madrid, conseguida el sábado pasado ante Celta de Vigo, y aunque dijo que no lleva la cuenta, reconoció que “es la labor de haberse sacrificado en su día.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 de octubre 2012
internacional
41
Entran Obama y Romney a recta final de campaña presidencial
FOTO: INTERNET
ENFOCAN su atención en los estados que decidirán una contienda que se mantiene indefinida
Internacional
ELECCIONES
NOTIMEX EL SIE7E El presidente Barack Obama y el candidato republicano Mitt Romney entraron ayer a la recta final de la campaña presidencial, y ahora enfocan su atención en los estados que decidirán una contienda que, a menos de dos semanas de la elección, se mantiene indefinida. Durante dos días ambos candidatos llevarán a cabo intensas jornadas proselitistas en busca de mover la balanza de las encuestas, que se ha mantenido prácticamente inamovible después de los tres debates que celebraron este mes. Este martes el mandatario realizó un evento en Delray Beach, al norte de Boca Ratón, Florida, antes de viajar a Ohio, donde mañana miércoles tiene previsto realizar un evento de campaña, al igual que en las ciudades de Las Vegas, Davenport, Denver y Los Ángeles. La noche del miércoles Obama
dormirá a bordo del avión presidencial Fuerza Aérea Uno en ruta hacia Tampa, Florida, donde tiene programado presentarse el próximo jueves, al igual que en Chicago y Richmond, Virginia. La presencia del mandatario en algunos de esos estados estará acompañada por una nueva campaña publicitaria que será difundida en Nueva Hampshire, Virginia, Carolina del Norte, Florida, Ohio, Wisconsin, Iowa, Nevada y Colorado. En el caso de Carolina del Norte la campaña parece ante todo un gesto simbólico, debido a que ese estado es visto como seguro en la columna de Romney. Paul Begala, ex estratega en la campaña de Bill Clinton y quien colabora ahora con un grupo de acción política que apoya a Obama, dijo en entrevista con la cadena CNN que la campaña del mandatario ha concedido ese estado. “Se supone que no debería de-
cirlo porque estoy siendo pagado para ayudar a reelegir al presidente, pero si se ve dónde está gastando dinero, parece que el ex gobernador Romney ganará Carolina del Norte”, dijo. La mayoría de los sondeos muestran actualmente a Obama posicionado para ganar 237 votos electorales de los 270 necesarios para ganar la elección, en tanto que Romney esta colocado para obtener 191. Los restantes 110 se encuentran en los estados que serán centro de atención de las campanas durante las próximas dos semanas, antes que los estadunidenses acudan a las urnas el 6 de noviembre próximo. Romney, por su parte, hizo campaña este martes en Nevada y Colorado junto con su compañero de fórmula, Paul Ryan. Para mañana miércoles el abanderado republicano continuará su campaña en Nevada antes de partir
a Iowa, de donde enfilará a Ohio, donde dos semanas atrás hizo campaña de manera consecutiva durante cinco días. Voceros de la campaña de Romney dijeron que la próxima semana el republicano intensificará su ritmo y visitará hasta tres estados por día. La intensidad que experimentarán las campañas es evidencia de la indefinición que la contienda muestra, con la mayoría de las encuestas que coloca a ambos candidatos en un empate estadístico o con una ventaja mínima. El vicepresidente Joe Biden reconoció que frente a este panorama, algunos de los estados que visitará el mandatario serán críticos en la jornada del 6 de noviembre próximo. “Esto va a ser cerrado. Siempre supimos que al final del día ésta será una carrera cerrada, sin importar quién sea el candidato republicano”, dijo Biden este martes en entrevista con la cadena NBC.
¿sabías qué? Los flamencos también se maquillan para resaltar el color de su plumaje. Lo hacen con maquillaje natural, gracias a los ‘pigmentos carotenoides’, una sustancia que generan las propias aves. Además de alisar y ‘peinar’ sus plumas, los flamencos frotan su pico en las glándulas que producen esa sustancia.
24 de octubre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FUNCIONARIO
CNH
Vicepresidente de Colombia considera renuncia
“Sandy” se convertirá en huracán rumbo a Jamaica ES LA DECIMOCTAVA tormenta de la temporada de huracanes en el Atlántico
SE recupera de un accidente cerebrovascular.
FOTO: INTERNET
AGENCIAS EL SIE7E
AGENCIAS EL SIE7E El vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, dijo que está dispuesto a renunciar a su cargo para recuperarse del cáncer de próstata que padece, la misma enfermedad por la que el presidente Juan Manuel Santos pasó por el quirófano a comienzos de octubre. El exsindicalista Garzón habló de la posibilidad de su dimisión al salir del centro oncológico en el que se somete a un tratamiento de radioterapia en Bogotá, y la ratificó más tarde, con matices, en la sede de la Vicepresidencia. El funcionario, que se recupera de un accidente cerebrovascular, reveló el lunes que sus médicos le detectaron un “tumor microscópico canceroso no agresivo a la próstata” y que debía asistir a 39 sesiones de radioterapia en el Hospital San Ignacio, de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá. En una sorpresiva declaración a periodistas que lo esperaban a la salida de su sesión de terapia, la cuarta a la que ha sido sometido, Garzón, que está por cumplir
66 años, expresó: “si a mí me pidiera la renuncia el presidente de la República o el presidente del Senado, yo les agradecería enormemente e inmediatamente la presentaría”. “Dejemos a ver qué dicen los médicos”, agregó Garzón, quien aprovechó el momento para recordar que a los pocos días de asumir el cargo, en agosto de 2010, presentó una crisis cardiaca por la que fue operado a corazón abierto y que el pasado junio sufrió una isquemia cerebral que lo mantuvo en coma varios días. Un historial médico que cuestionó a inicios de octubre su capacidad física y mental para reemplazar, en caso de necesidad, al presidente Santos, quien por entonces reveló que le había sido diagnosticado un cáncer de próstata del que se operó de inmediato. Santos, de 61 años, fue intervenido con éxito el 3 de octubre en la Fundación Santa Fe de Bogotá (FSFB), de la que salió tres días más tarde convencido de que estaba “totalmente curado”. Así se disipó el temor, a pesar de la negativa de Garzón de someterse a un examen médico, en
respuesta a una solicitud del presidente del Congreso, el oficialista Roy Barreras. Sin embargo, el anuncio de su nueva enfermedad reavivó la preocupación en el Legislativo. La decisión de Garzón “debe ser la más sana, la más responsable con su familia, con él mismo y con las instituciones” , insistió Barreras en declaraciones a La W Radio, al advertir de que la renuncia “no se pide, se ofrece, se entrega”. En un encuentro posterior con la prensa en la sede de la Vicepresidencia, Garzón matizó: “Requiero pensarlo muy bien, esto requiere tiempo, requiere paciencia, tranquilidad espiritual” , apuntó. “No es una decisión fácil, tengo que pensar todas las consecuencias institucionales que esto puede traer” , continuó, tras indicar que aceptó ser candidato a la Vicepresidencia para que Santos llegara al poder, pero que en ningún momento pensó en la posibilidad de reemplazarlo. De paso, reconoció que necesita dedicarle más tiempo a su recuperación y a la de su esposa, Monserrat Muñoz, operada recientemente de un tumor canceroso en un riñón.
Sandy, la decimoctava tormenta de la temporada de huracanes en el Atlántico, se convertirá en huracán mientras se aproxima mañana, miércoles, a Jamaica, pronosticó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. En su boletín de las 09.00 GMT de hoy, el CNH indicó que Sandy se encuentra a 555 kilómetros al sur-suroeste de Jamaica y presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora. Se desplaza lentamente hacia el norte con una velocidad de traslación de 6 kilómetros por hora y, según un probable patrón de trayectoria del CNH, el centro de la tormenta “se moverá cerca o sobre Jamaica el miércoles y se aproximará al este de Cuba por la noche” . “Se pronostica un fortalecimiento adicional en las próximas 48 horas, por lo que Sandy se convertirá en un ciclón “ cuando se aproxime el miércoles a Jamaica “, dijeron los meteorólogos de ese organismo. El sistema tropical, que se formó este lunes, estaba ubicado cerca de la latitud 13,3 grados norte y longitud 78,6 grados oeste. Permanece vigente una vigilancia de tormenta tropical (paso en 48 horas) para Haití y Jamaica.
El este de Cuba y las Bahamas también deben observar el desarrollo de Sandy, recomendaron los meteorólogos. En cuanto a la decimonovena depresión, se informó que estaba localizada a la hora citada cerca de la latitud 24,1 grados norte y la longitud 51,5 grados oeste, a 1.325 kilómetros al noreste de las Antillas menores. Sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 55 kilómetros por hora y el CNH pronostica que se convertirá hoy en la tormenta Tony. Una depresión se convierte en tormenta tropical cuando sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 63 kilómetros por hora. Se desplaza a 12 kilómetros por hora hacia el norte y aumentará su velocidad de traslación para luego girar hacia el nortenoreste el martes. En lo que va de temporada de huracanes en el Atlántico, que comienza el 1 de junio y se prolonga hasta el 30 de noviembre, se han formado 18 tormentas tropicales, incluyendo a “ Sandy”, y 9 huracanes. La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés) pronosticó que en esta temporada se formarían hasta 17 tormentas tropicales y que hasta 8 de ellas pueden transformarse en huracanes.
FOTO: INTERNET
42 internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 de octubre 2012
internacional
43
CONALITEG
Dona México cientos de libros de texto a Honduras TAMBIÉN es para el resto de países centroamericanos y del Caribe. NOTIMEX EL SIE7E
FOTO: INTERNET
El titular de la mexicana Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Miguel Agustín Limón Macías, entregó ayer cientos de libros al presidente de Honduras, Porfirio Lobo, para 28 escuelas primarias llamadas México. La entrega de mil 709 libros mexicanos tuvo lugar en la Casa Presidencial, donde el mandatario recibió al funcionario mexicano, quien llegó a Tegucigalpa para donar los textos. Limón Macías dijo que la entrega de libros mexicanos no sólo es para Honduras, sino para el resto de países centroamericanos y del Caribe. México impulsa la educación local a través de otros programas culturales y becas que se otorgan a estudiantes hondureños para estudiar carreras universitarias en México. Las carreras se canalizan a través del Ministerio de Relaciones Exteriores de este país, dijo un comunicado emitido por la Casa Presidencial.
PRESIDENTE
COHETE
Decreta gobierno sirio amnistía general
Despega con éxito nave rusa Soyuz rumbo a EEI
alrededor de las 16:35 horas de Moscú (12:35 GMT). Los tres tripulantes se unirán a los inquilinos de la EEI (la astronauta Sunita Williams, el cosmonauta ruso Yuri Malenchenko y el astronauta japonés Akihiko Hoshide), cuya misión en la base espacial inició en julio pasado. Los nuevos tripulantes en la EEI tendrán que cumplir con los programas de investigaciones científico-aplicadas, llevar a cabo varias labores con las naves espaciales de transportes de la serie rusa “Progress”, así como con el carguero europeo ATV-4. La nave espacial Soyuz siguen siendo el único medio de transporte para los miembros de la tripulación de la estación orbital, luego del retiro de los transbordadores estadunidenses.
FOTO: INTERNET
La nave espacial rusa Soyuz despegó ayer con éxito desde el cosmódromo de Kazajstán con una nueva tripulación hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde se espera llegue el próximo jueves. El cohete Soyuz-FG que lleva consigo a la nave rusa tipo TMA-06M despegó a las 14:51 horas de Moscú (10:51 GMT) desde el centro espacial de Baikonur en Kazajstán, según reportes de la agencias de noticias rusas Itar-tass y Novosti. El despegue, transmitido en vivo por la televisión, se concretó nueve minutos después de su inicio, cuando la Soyuz TMA-06M, se separó del misil portador y salió a la órbita elíptica, informó el Servicio de Prensa del cosmódromo a las agencias informativas rusas. En la nave viajan los cosmonautas rusos Oleg Novitsky y Yevgeny Tarelkin, así como el astronauta estadunidense Kevin Ford de la Agencia Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA), quienes participarán en la expedición 33/34. Este es el primer viaje al espacio para Novitsky y Tarelkin, mientras que para Ford es el segundo, ya viajó al espacio en 2009, a bordó de un transbordador estadunidense en 2009, aunque es su primera experiencia de vuelo con la nave Soyuz. Si el vuelo transcurre sin contratiempos y conforme a lo previsto, la Soyuz se acoplará a la Estación Espacial Internacional (EEI) el próximo jueves 25 de octubre
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E El presidente sirio Bashar al-Assad decretó ayer una amnistía general para todos aquellos crímenes que hayan sido cometidos antes de este martes, pero excluyó a los realizados por terroristas, informó la agencia siria de noticias SANA. La medida no aplica para quienes sigan delinquiendo, y quienes se presenten ante las autoridades serán perdonados, agregó el decreto. Además, se sustituye la pena de muerte por trabajos forzados de por vida, de acuerdo a la naturaleza de los delitos co-
metidos. Para quienes estén ya sentenciados a cadena perpetua se cambia a 20 años de cárcel y trabajos forzados. Junto a quienes hayan realizado delitos de terrorismo, denominación gubernamental empleada para acciones realizadas por grupos rebeldes, quedaron fuera de esta amnistía los traficantes de armas y de drogas, agregó el reporte de SANA. El decreto fue expedido mientras sigue en el aire la propuesta de un cese al fuego de cuatro días entre el ejército sirio y opositores al régimen con motivo de la fiesta de Eid al-Adha (la mayor festividad de los musulmanes), que inicia este viernes 26.
24 de octubre 2012
Una copa de vino tinto al día regula los niveles de azúcar en los diabéticos, según han mostrado científicos en una nueva investigación. Los beneficios del vino tinto son varios, este puede mantener saludables a los diabéticos, ya que regula el nivel de glucosa en el organismo.
CONSUMIDORES
Resurge importancia de las “tienditas” en México NOTIMEX EL SIE7E La crisis económica mundial y el brote de influenza en 2009 fueron un parteaguas en la forma de comprar de los hogares mexicanos, ya que por no acudir a centros comerciales con aglomeraciones, recurrieron a canales de cercanía como las “tienditas”. Un estudio de Kantar Worldpanel México revela que la crisis disminuyó el desembolso de los consumidores y los canales de cercanía llamadas “tienditas” cobraron relevancia. La investigación de la empresa mundial en investigación de mercados mostró que el hábito de acudir a las “tienditas” no sólo llegó para quedarse sino que se ha incrementado su importancia en los últimos años. El director de la empresa en México, Fabián Ghirardelly, comentó que en ciudades pequeñas, los canales de proximidad son importantes, pero es en ciudades grandes como el Valle de México donde también están cobrando importancia. La penetración ha sido clave en su crecimiento, incluso cadenas han desarrollado canales que están dentro de esta dinámica (proximidad y reposición), afirmó el directivo. El análisis resalta que un hogar mexicano realiza 288 viajes de compra en un año a 14 distintos puntos de venta. Añadió que los cuatro los tipos de viajes que se identificaron en este estudio son: despensa, reposición, consumo inmediato y proximidad o cercanía.
FOTO: INTERNET
¿sabías qué?
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
BANCO MUNDIAL
México asciende a lugar 48 para hacer negocios AGENCIAS EL SIE7E En la edición Doing Business 2013, que realiza el Banco Mundial, México mejoró cinco posiciones con respecto al año anterior, al pasar de la posición 53 a la 48 de un total de 185 países evaluados. Este índice mide 10 indicadores para hacer negocios en los países: apertura de empresas, permiso de construcción, obtención de electricidad, registro de propiedad, obtención de crédito, protección de inversionistas, pago de impuestos, comercio transfronterizo, cumplimiento de contratos y resolución de insolvencia. Para cada uno de estos indica-
dores, se miden tres variables: número de procedimientos, costos y tiempo requerido. Para el caso de México, entre los indicadores más sobresalientes está el de apertura de una empresa, en el que el país pasó del lugar 75 al 36. “Yo lo veo como algo positivo, yo lo veo como algo en lo que ellos han puesto un énfasis y que nosotros estamos poniendo también, y que precisamente nos están dando las características que incluso esos mismos países reconocen, ahora la meta para la inversión extranjera directa no se ha modificado, que puede ir de 18 mil hasta 21 mil millones de dólares”, indicó el secretario de Economía, Bruno Ferrari.
FOTO: INTERNET
ECONOMÍA
Economía
44
En el rubro de pago de impuestos, México pasó del lugar 109 al 107. El subsecretario de Ingresos de Hacienda, José Antonio González, explicó: “El ejercicio del Banco
Mundial tiene varias virtudes, primero, no está basado en encuestas, está basado en datos duros, como ya se dijo se basa en metodologías claras y estandarizadas, podemos o no estar de acuerdo, pero es una metodología clara”. También se menciona en el estudio que el tiempo invertido en pagar impuestos en México pasó de 549 horas a 337 horas, un ahorro de 39 por ciento. Cabe destacar que este es el cuarto año consecutivo de mejorar las posiciones de México, que actualmente se coloca significativamente por encima de los países llamados BRIC: China en el lugar 91, Rusia en el 112, Brasil en el 130 e India en el 132.
El Sie7e de Chiapas
LACTEOS
JUAN RAMÍREZ EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Hasta la misma región más importante productora de leche de vaca en el país --la Comarca Lagunera, donde más de 40 mil productores ordeñan diariamente hasta tres y medio millones de litros diarios-- llegó el comité directivo del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, encabezados por su presidente Álvaro González Muñoz, para pedirles “hacer causa común en la lucha por lograr que el gobierno y la industria lechera les pague un mínimo de 7 pesos por litro”. Los productores de leche del país están sacrificando animales de alto rendimiento al enviar al rastro hasta 20 mil vacas mensuales por la incosteabilidad de seguir en una actividad que los está llevando a la ruina. Esto, solamente en las dos últimas administraciones federales. Álvaro González Muñoz explicó que los productores de leche enfrentan fuertes problemas de productividad por el aumento de
45
México avanza en innovación y transferencia de tecnología para producir más: Sagarpa
LA ACTIVIDAD lechera va en caída vertical ante el rígido control de un precio, de apenas 5.50 pesos el litro que se paga al productor
precios de los insumos. “El maíz, el sorgo, la soya y salvado de trigo se han disparado, con el agravante de que estos forrajes hay que importarlos, mientras que el gobierno está cruzado de brazos sin ofrecer alternativas”, expresó. La actividad lechera va en caída vertical ante el rígido control de un precio, de apenas 5.50 pesos el litro que se paga al productor; se requiere mínimo de 7 pesos por litro. Además, dos razones se han convertido en la tumba de los productores y de los propios animales: una, la excesiva importación de leche en polvo que en su mayor parte va a parar a la industria de lácteos a precios subsidiados en el país de origen. Y otra razón es que, solapados por el gobierno federal, a través de las secretarías de Economía y Salud, otros que se dicen industriales importan grandes cantidades de “fórmulas lácteas”, que no son otra cosa que leche adulterada, cuyos componentes son básicamente sueros. Estos compiten fuertemente con la leche natural
ECONOMÍA
DESARROLLO
Pierden productores de leche 16 mil millones de pesos en 12 años
JUAN RAMÍREZ EL SIE7E
24 de octubre 2012
por un precio de comercialización más bajo. Pero este negocio chueco cada vez se apodera del mercado nacional de la leche con la anuencia de Economía y Salud, que incumplen con la ley al no exigir a los importadores la debida calidad y sanidad, además de que Economía incurre en doble falta contra los consumidores “al hacerse de la vista gorda” por el evidente fraude de dejar hacer y dejar pasar la adulteración de un alimento básico. Los ganaderos lecheros estiman pérdidas por 16 mil millones de pesos en solamente 12 años de gobiernos panistas. Esto es lo que cuantifican por el envío de vacas en producción al rastro para subsistir. En ese marco, un nuevo competidor ha aparecido en el escenario: las cadenas comerciales que venden sus propios productos. Es ejemplo de otra competencia desleal permitida por Economía y Profeco. Esas cadenas, varias trasnacionales, invaden espacios. Seguramente no cuentan con licencias para producir.
La seguridad alimentaria es un reto regional y global que requiere acciones como incrementar la productividad, mejorar la transparencia del mercado e impulsar la coordinación de políticas que favorezcan las condiciones de vida de la población, afirmó el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Mayorga Castañeda. Planteó, junto con expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en la región, que en México se avanza en innovación y transferencia de tecnología para producir más, de manera sustentable y, con ello, dar pasos sólidos para garantizar la seguridad alimentaria. En el marco del Primer Foro Ministerial de Agricultura “La Multidimensionalidad de la Seguridad Alimentaria en América Latina”, el Secretario Francisco Mayorga expuso como ejemplo el legado del Presidente Felipe Calderón Hinojosa en materia agroalimentaria que contribuye a fortalecer la seguridad alimentaria de la población: el Centro Nacional de Recursos Genéticos, el Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad y el Programa MasAgro. Este último, dijo, enfocado a fortalecer a los pequeños productores de maíz y trigo y elevar sus rendimientos de producción, con base en prácticas de conservación. Indicó que México ha avanzado en materia de investigación y generación de información que da
certidumbre a la actividad agropecuaria y pesquera. En este sentido, Mayorga Castañeda subrayó la orientación de las políticas públicas hacia una mayor inversión en bienes públicos como sanidades, infraestructura y extensionismo rural, además de la cooperación científica internacional y la consolidación de una plataforma de innovación y transferencia de tecnología en el sector primario. En este encuentro, los países de América Latina y la FAO buscan mejorar las iniciativas de fortalecimiento a la seguridad alimentaria, ello con base en los mecanismos de colaboración e intercambio de experiencias con un enfoque de desarrollo regional. Expertos latinoamericanos plantean durante dos días nuevas ideas para enfrentar los desafíos como la volatilidad de mercados, la sustentabilidad de las actividades primarias, los efectos del cambio climático y la seguridad alimentaria. Acompañado del Gobernador del Estado de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y de la representante de la FAO en México, Nuria Urquía Fernández, el Secretario Mayorga compartió con sus homólogos las iniciativas emprendidas para fortalecer la seguridad alimentaria en nuestro país. Es necesario, expuso, que las acciones de cooperación en el marco de esta reunión permitan promover el desarrollo humano mediante actividades que contribuyan a erradicar la pobreza, el desempleo, la desigualdad y la exclusión. También proteger el medio ambiente, la seguridad alimentaria y la lucha contra el cambio climático, agregó.
FOTO: INTERNET
www.sie7edechiapas.com.mx
46
INTERNACIONAL ÚLTIMA HORA
24 de octubre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
24 de octubre 2012
INTERNACIONAL ÚLTIMA HORA
47
:: De última hora PRESIDENTE ELECTO
Alistan reunión de Peña Nieto con gobernadores del PRD :: EL CÓNCLAVE será a puerta cerrada y se llevará a cabo al mediodía, según confirmaron integrantes del equipo de transición priista. NOTIMEX EL SIE7E El presidente electo, Enrique Peña Nieto, sostendrá este miércoles su primer encuentro con gobernadores emanados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en conocido hotel del poniente de la ciudad de México. El cónclave será a puerta cerrada y se llevará a cabo al mediodía, según confirmaron integrantes del equipo de transición priista. Sin embargo, el secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, precisó que la asistencia de los mandatarios estatales perredistas será a título personal, pues no se lleva el aval del partido, toda vez que es un tema que no ha sido procesado al interior de la Comisión Política. En entrevista, dijo ignorar qué gobernadores son quienes asistirían al encuentro con Peña Nieto, pero insistió en que será a título personal. No obstante, los integrantes del equipo de transición indicaron que hay la plena disposición
OBSERVATORIO SISMOLÓGICO
Revisan magnitud de sismo en Costa Rica a 6.6 grados Richter Notimex EL SIE7E El sismo sentido ayer por noche en Costa Rica fue de 6.6 grados en la escala de Richter, informó aquí el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), al actualizar el dato preliminar difundido una hora antes. Por su parte, fuentes de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) confirmaron que hasta el momento no hay reportes de
víctimas ni de daños estructurales. El temblor se registro a las 18:45 hora local (00:45 GMT del miércoles), y el epicentro se situó sie7e kilómetros al suroeste de la balnearia localidad de Sámara y a unos 250 kilómetros al oeste de aquí, a 25 kilómetros de profundidad, agregó el Ovsicori. De acuerdo con los datos del observatorio, se trató de una réplica del sismo de 7.6 grados registrado el 5 de septiembre pasado, en la misma zona que el fenómeno ocurrido esta noche.
FOTO INTERNET
de Peña Nieto para tener un acercamiento con todos los sectores y actores políticos del país. Hasta el momento no se tiene confirmado quiénes serán los gobernadores que asistirán al cónclave. Los mandatarios estatales perredistas son Ángel Aguirre Rivero, de Guerrero; Graco Ramírez Garrido Abreu, de Morelos, y al jefe de
gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon. También a los mandatarios electos del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa y de Tabasco, Arturo Núñez. En alianza con el Partido Acción Nacional (PAN), el PRD postuló a Gabino Cué, gobernador de Oaxaca; Rafael Moreno Valle, de Puebla, y Mario López Valdez, de Sinaloa.
Sismo de 7.6 grados registrado el 5 de septiembre pasado. / FOTO INTERNET
SEP
Rechazan que hubiera reprobados en evaluación de maestros :: EL SECRETARIO de Educación señaló que fue una evaluación global en habilidades y competencias más no en conocimientos. Notimex EL SIE7E
FOTO INTERNET
En la evaluación universal de docentes 2011-2012 no hubo reprobados ni aprobados, aclaró el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Ángel Córdova Villalobos. Ello luego de los resultados dados a conocer de dicho diagnóstico en el que 99 mil maestros de educación básica de 264 mil 379 que fueron evaluados mostraron deficiencias formativas y, por tanto, requieren de manera
inmediata de capacitación. El secretario de Educación señaló que fue una evaluación global en habilidades y competencias más no en conocimientos. Entrevistado en el marco de la inauguración del Laboratorio Avanzado de Nanoscopía Electrónica (LANE) reiteró que no significa que haya reprobados o aprobados, porque son muchas las áreas que se analizan y “en unas pueden estar bien y en otras menos bien”. Explicó que la evaluación que se hizo permitió saber qué maestros requieren de reforzamiento en determinadas áreas formativas,
por lo que serán capacitados para que en el ciclo escolar 2013-2014 apliquen con mayor eficiencia las competencias. No se trata de que unos son mejores o peores sino conocer en qué casos se requiere apoyo para un mejor desempeño en las aulas, enfatizó. Comentó que en 2015 los maestros de primaria tendrán otra evaluación y se vera cómo evolucionaron, en estos diagnósticos lo importante es ver la parte propositiva, “todos tenemos deficiencias en alguna área de nuestro desempeño y qué bueno es saber en dónde para mejorar”.