24/11/2012

Page 1


2

EDITORIAL

www.sie7edechiapas.com.mx

24 de noviembre 2012 El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*Heredará Marcelo Ebrard un grave problema diplomático a su sucesor por la estatua de Aliyev. “El PRD no es la viuda de AMLO”, asegura Guadalupe Acosta Naranjo y llama a refundar el partido del Sol Azteca. *Jesús Murillo solicitó licencia al cargo de diputado; será el titular de la PGR en el gabinete de Enrique Peña. El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrad, no tendrá un buen fin de administración. El problema diplomático que está heredando a su sucesor serán puntos en su contra. Y es que la posibilidad de retirar la estatua del expresidente de Azerbaiyán, Heydar Aliyev, no es cosa fácil. Ayer mismo el embajador de esa nación en México, Ilgar Mukhtárov, advirtió al Diario La Razón que “si quitan la estatua rompemos relaciones con México y nos llevamos las inversiones hechas por cuatro mil millones de dólares”.

La abierta amenaza debe tener muy preocupado a don Marcelo que, además de las pugnas políticas que se viven dentro de su aún equipo de administración, analiza en estos momentos las ventajas o desventajas de retirar la estatua del expresidente de Azerbaiyán, quien es señalado como persona no grata en México. La imagen de Marcelo Ebrard ha venido a menos durante los últimos seis años, luego de que se han comenzado a dar a conocer los resultados no tan favorables para los habitantes de la capital del país. El Dis-

trito Federal no está ajeno a los problemas que asfixian al resto del país como la inseguridad pública, el desempleo, la pobreza y situaciones difíciles como el transporte público insuficiente, el cual ha comenzado a convulsionar. A poco más de 15 días de entregar el poder, Marcelo Ebrard intentará solucionar el difícil problema de la estatua referida, la cual fue colocada por la complicidad e ignorancia de su mismo equipo de trabajo… ************** Guadalupe Acosta Naranja, prominente militante del

Rugidos

:: EL CARTÓN

A dios pidiendo… A tan sólo ocho días de que el presidente electo de nuestro país, Enrique Peña Nieto, tome protesta como mandatario de la nación, aumenta el interés por saber quiénes conformarán su gabinete legal y ampliado. Las aspiraciones por ser llamados y figurar dentro del primer equipo del nuevo gobierno federal va en aumento, lo que ha convertido al ambiente político nacional y a los primeros niveles de gobierno en una verdadera “olla de grillos”. En medio de esta expectación, y ante el abierto desempleo en nuestro país, los “suspirantes” a un cargo público de nivel medio o superior “están con el Santo en la boca”.

Partido de la Revolución Democrática, afirmó ayer que “quienes militamos en el PRD no podemos ser las viudas de AMLO”, ante lo cual llamó a cerrar filas en torno a la dirigencia del partido del Sol Azteca y comenzar a trabajar para refundar ese instituto político. Aun antes de desear buena suerte a AMLO y asegurar que fue él, López Obrador, quien decidió dejar al PRD desde hace algunos años, Acosta Naranjo alertó sobre el riesgo que significa abandonar un trabajo de más de 20 años realizado por parte del PRD entre la población de México. El político nayarita tiene razón, pues no hay que olvidar que muchos hombres prominentes de la izquierda mexicana no han hecho pública su decisión de abandonar las filas del PRD. El propio Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, fundador del PRD, ha deseado suerte a Andrés Manuel López Obrador, por lo que ahora más que nunca se espera la participación del líder moral en la reconformación de la estructura nacional del partido del Sol Azteca. Darse por derrotados, abandonados o despreciados en poco o nada ayudaría a la imagen misma del partido más importante de la izquierda mexicana. Respecto a

Morena, habrá que esperar primero que se apruebe su creación como partido político para después ver qué tantos simpatizantes arrebatará no sólo al PRD, sino al PT y Movimiento Ciudadano. Cuatro partidos de izquierda son muchos en cualquier país del mundo para alcanzar un proyecto social sólido. ***************** De todos los suspirantes al próximo gobierno federal que encabezará Enrique Peña Nieto, el más firme es Jesús Murillo Karam, quien ayer por la noche solicitó licencia a su responsabilidad de legislador federal y presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. La decisión y el paso dado obedece a que ya fue invitado por el presidente electo Enrique Peña Nieto a formar parte de su equipo al frente de la Procuraduría General de la República. Hay otros nombres que desde meses atrás se asegura estará en el anhelado gabinete como Miguel Osorio Chong, de quien se dice irá a la Secretaría de Gobernación, y Luis Videgaray, a quien se ubica al frente de la Secretaría de Hacienda. Esos son los seguros. Cualquier otro nombre hasta este momento es simple especulación.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ

EDITORES ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES

Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

CODIGO ROJO

José Domingo Pérez Sarmiento

Petry Castillejos Ramos Felipe Martínez

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

DEPORTES

CIRCULACIÓN

Asesor Financiero Externo

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

Gerardo Guillen Domínguez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de noviembre 2012

ESTATAL

3

Más del47% de las mexicanas

padecen violencia P 8-9

Estado CONCLUYE EL SEXENIO CON MÁS DE 22 MIL CONCESIONES

FOTO: INTERNET

Comparece titular en el Congreso Inicio del comercio navideño CIUDAD

Con el objetivo de ponerle solución a la demanda añeja de personas físicas, morales e integrantes de organización que durante más de dos décadas han solicitado ser beneficiadas con una concesión para darle sustento a su familia, durante este sexenio la Secretaría del Trabajo otorgó más de 22 mil concesiones de transporte en todo el estado, manifestó el titular de la dependencia estatal, Carlos Raymundo Toledo. De igual forma, al hacer entrega de su sexto informe ante la LXV Legislatura del Congreso del Estado, expuso que en el 2011 se otorgaron 801 concesiones a trabajadores del volante y se regularizaron dos mil 700 más. Aseveró que “el negar el derecho de adquirir una concesión a los solicitantes equivaldría a dejarlos sin certeza jurídica, dejándolos nuevamente en la irregularidad del transporte público”. “Pero esto no concluye aquí compañeros diputados, ya que ante la gran demanda hemos solicitado tres mil 526 conce-

FOTO: INTERNET

NAYELI MIJANGOS I El sie7e

siones más, dos mil 66 en la modalidad de volteo y mil 460 en diversas modalidades”, agregó. Resaltó la creación y puesta en marcha de nuevos sistemas de transportes urbanos en Tuxtla y Tapachula, mejor conocidos como Conejobús y Tapachulteco, mismos que manifestó brindan un servicio eficiente y con baja emisión de contaminantes, siendo incluso un prototipo a nivel nacional. “Esta Secretaría sigue a las mujeres, por la cual se autorizó la transmisión o cesión de expedientes de solicitudes de con-

cesión a favor de personas del género femenino, tomando en cuenta que la mujer representa el pilar fundamental del núcleo familiar y por ende contribuye a fortalecer la economía de nuestra entidad”, acotó. Asimismo, en el afán de atender las necesidades de los diversos sectores que conforman la entidad, tomando en cuenta el tipo de vialidades, el crecimiento poblacional y turístico, así como de la infraestructura habitacional, educativa y comercial, la Secretaría de Transportes promovió un mejor ordenamiento en las características y servicios que demanda cada municipio, innovándose; ecotaxis, taxis especiales, taxis turísticos y mototaxis, agregó. Entre otros asuntos, Carlos Raymundo Toledo puntualizó que durante su mandato en la Secretaría de Transportes se dieron prioridad a temas de relevancia como lo son: el programa de modernización del transporte público, infraestructura y servicios aeroportuarios; el programa Taxista Vigilante; la construcción del libramiento ferroviario, concesiones y permisos; así como registro y control del transporte público y capacitación a este sector.

repunta ventas en mercados héctor estrada I El sie7e

Con el inicio de la comercialización de artículos de temporada navideña, los mercados del centro de la capital chiapaneca ya registran un repunte superior al 30 por ciento en venta de estos productos, señaló Carlos Banda Piceno, exsecretario general de la Unión de Locatarios del Mercado Juan Sabines. El también locatario comentó que con la proximidad de las fiestas navideñas la venta de artículos de temporada durante las últimas semanas han mostrado un importante incremento en comparación con años anteriores, mejorando los índices de ventas en los mercados del centro de la ciudad. A decir de Banda Piceno, en comparación con otras temporadas festivas diciembre es una de las mejores épocas comerciales del año, por lo que aseguró que estas fechas significan una oportunidad para recuperar parte de las mermas ocasionadas por el bajo índice de ingresos comercia-

les registrados meses pasados. “Tenemos buenas expectativas para el mes de diciembre con un repunte mayor de ventas, pues es justo este mes cuando se incrementa la cantidad de gente que viene a comprar a los mercados. Estaremos a la espera de que esto suceda; mientras, ya estamos preparados con las mercancías”, expresó. Asimismo, señaló que han mantenido reuniones constantes entre los miembros de este mercado municipal con la finalidad de buscar nuevas estrategias para incrementar los niveles de ventas, por lo que dejó en claro que hasta el momento no se prevé un encarecimiento generalizado de los productos que ahí se expenden.

“Tenemos buenas expectativas para el mes de diciembre con un repunte mayor de ventas , pues es justo este mes cuando se incrementa la cantidad de gente que viene a comprar a los mercados.


4

ESTATAL

24 de noviembre 2012

PROGRAMA

Chiapas, segundo estado que más recursos aporta a la educación: INEA Entregan de más de 250 diplomas para Formadores de Ejes Especializados y Asesores del Modelo Prototipo de Formación (Mopro) Hispano e Indígena

COMUNICADO EL SIE7E El director General del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, Juan de Dios Castro Muñoz, destacó que el gobierno de Chiapas es el segundo que más invierte recurso a la educación para adultos, pues hay estados que no lo hacen; asimismo, se debe reconocer el trabajo efectuado en esta entidad, por lo que destacó la labor del IEA, a cargo de Aminta Elizabeth Natarén Córdova, ya que este año rebasó la meta de usuarios que concluyen nivel (ucn’s), indicó que seguramente van a llegar a más 46 mil graduados al finalizar este año. Dijo que de acuerdo a datos del Censo del 2000, en México hay 5.3 millones de analfabetas, 10 millones de personas que no han concluido la primaria y 16 millones sin secundaria, es decir que alrededor de 32 millones de personas se encuentran en rezago educativo en nuestro país. Actualmente el INEA atiende al año a 2 millones 400 mil alumnos mayores de 15 años, de los cuales este año se gradúan 800 mil, dijo que es importante destacar la atención educativa en 50 lenguas indígenas; “en Chiapas, según el Censo del 2010, hay 550 mil analfabetas, 590 mil sin primaria y 668 mil sin secundaria, por lo que poco más de 1 millón 800 mil habitantes están en rezago, en porcentaje estaríamos hablando de alrededor del 58 % de la población, pero estamos en el 2012, por lo que seguramente estos números en estimaciones ya disminuyeron”. Destacó, que Chiapas es de los estados que cuenta con mayor población indígena, pues alfabetizar a una persona indígena tarda alrededor de dos años, ya que primero hay que alfabetizarla en su lengua, “lo primero que hace el INEA es construir su alfabeto; y aunque este trabajo es arduo, por primera vez en muchos años tenemos a más de 70 mil graduados en lengua indígena y este año vamos a romper récord a ni-

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

vel nacional con los más de 800 mil graduados, y aunque podríamos hacer más, es necesario un mayor recurso”. Por su parte, la directora General del IEA, Aminta Elizabeth Natarén Córdova, manifestó que reconocer las carencias implica empezar a resolverlas, y los gobiernos federal, estatal y municipal han hecho un alianza muy fuerte en Chiapas para abatir el rezago educativo, “es precisamente el resultado del que hoy nos habla el director general del INEA, que como nunca en 2012 la meta va a ser rebasada no sólo en la entidad, sino en el país, y es precisamente por los esfuerzos que hace la estructura completa de lo que es el INEA y los Institutos Estatales”. “El esfuerzo que hace el Gobierno del Estado de Chiapas para aportar recursos, está destinado a los 28 municipios con Menor Índice de Desarrollo Humano, en donde las personas que han aprendido a leer y escribir rebasan las 50 mil en la Región Altos Tsotsil-Tseltal, que es en donde se ha incidido fuertemente con el Modelo Indígena Bilingüe con Español como Segunda Lengua; es una necesidad imperiosa que la conciencia de quienes tuvimos la posibilidad de ir a la escuela, pues contribuyamos con aquellos que no han podido hacerlo y los ayudemos a aprender a leer y escribir, y aunque es difícil que ellos reconozcan esta parte, pues sienten como un estigma el no vivir plenamente el derecho a la educación. Nosotros tenemos la tarea y la obligación de sumarnos a la parte que nos corresponde de poder decirles que el Instituto de Educación para Adultos, vía presidentes municipales, gobernadores y presidente de la República, está ahí para que los usuarios aprendan a leer y escribir”, acotó Aminta Natarén Córdova. Posteriormente los titulares de INEA e IEA, llevaron a cabo la entrega de más de 250 diplomas para Formadores de Ejes Especializados y Asesores del Modelo Prototipo de Formación (Mopro) Hispano e Indígena. El Mopro es un programa que

busca enriquecer el servicio para las personas de 15 años o más en rezago educativo, por lo cual el Diplomado se implementó en Chiapas con el propósito de desarrollar las competencias y habilidades de asesores y formadores, quienes brindan alfabetización, primaria y secundaria, a fin de proporcionar educación de calidad. Cabe señalar que Chiapas es uno de los estados con el mayor número de asesores, los cuales fueron evaluados en el año 2010 a través de la Valoración Diagnóstica de Asesores. A raíz de esta valoración se presentaron los resultados donde los asesores deberían ser reforzados en los ejes de Lengua y Comunicación, Matemáticas, y Habilidades y Aptitudes Pedagógicas; y para ello se realizó el seguimiento mediante de la implantación del MOPRO, que permitió fortalecer los conocimientos de los mismos por medio de los Formadores Especializados. Los Formadores Especializados fueron seleccionados mediante diferentes evaluaciones, las cuales formaron parte del MOPRO y a quienes se les otorgó el diploma correspondiente con valor curricular y las herramientas para capacitar a asesores y otras figuras. Dicho Modelo del INEA ofrece una propuesta de formación para que los asesores superen las debilidades presentadas en la Valoración Diagnóstica y se apropien de algunas estrategias didácticas que fortalezcan su labor educativa solidaria. El Diplomado del Modelo Prototipo de Formación dio inicio en 2011 y concluyó recientemente en este mes de noviembre de 2012. Durante ese periodo, se logró la acreditación de más de 250 asesores y la formación de 90 técnicos docentes, quienes se habilitaron como formadores especializados. Por lo que dicho Diplomado, a través de quienes laboran en la educación para los adultos, dotará a las personas en rezago educativo de habilidades necesarias para mejorar sus oportunidades de trabajo y mejorar sus condiciones de vida.

PARA ESTE SÁBADO

Se espera el arribo del presidente Felipe Calderón a Chiapas Esta sería su última gira oficial como presidente de la Republica REDACCIÓN EL SIE7E

Palenque.- Se confirmó que este sabado 24 de noviembre, el presidente Felipe Calderón Hinojosa realizará al municipio de Palenque, Chiapas en la que se prevé inaugure la primera etapa del aeropuerto internacional de este municipio, asi como diversas obras estatales y federales de alto impacto social, con lo que refrenda su compromiso de cumplirle a la entidad hasta el último día de su mandato constitucional. Fuentes extraoficiales ase-

guraron se tratará de la última visita oficial que realice Calderón Hinojosa a la entidad, por lo que personal del Estado Mayor Presidencial ya se encuentra supervisando las obras que se entregarán, como es la primera etapa del aeropuerto internacional de Palenque, en el que se invierten 900 millones de pesos. Luego de su gira por los estados de Veracruz, Quintana Roo y Campeche, se espera que el presidente de la republica este arribando a esta ciudad al medio día de este sábado, aunque en la página oficial aún no se contempla la agenda completa para los días sabados y domingo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de noviembre 2012

ESTATAL

5

FOTO: RUBEN MÜLLER

Buque mercante rescata a dos de los pescadores desaparecidos

Por su delicado estado de salud permanecen a bordo de la embarcación que tiene como destino Panamá. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Tapachula.- El buque mercante Green Cove, con bandera norteamericana, rescató en altamar a dos pescadores que naufragaron a 50 millas de la Isla de Paredón en Tonalá, Chiapas, informó la Capitanía

de Puerto Chiapas. Sin embargo, los pescadores son trasladados al puerto de Panamá, lugar a donde se dirige la embarcación extranjera. El vicealmirante y comandante de la Décimo Cuarta Zona Naval, José Luis Sánchez Sánchez, informó que los dos pescadores fueron localizados

a 160 millas náuticas en el litoral entre México y Guatemala. Agregó que los pescadores rescatados responden a los nombres de Pedro Iribey Sánchez Torres, de 32 años de edad, y Hugo Leonel Reyes López, de 45. Los pescadores que partieron del municipio de Tonalá se hallan bastante delicados de

salud, aunque se recuperan muy bien, pero tendrán que ir a desembarcar en algún puerto de Panamá a donde lleva la ruta el buque Green Cova. Se buscarán los mecanismos necesarios para que los mexicanos puedan regresar a nuestro país, informaron las autoridades. En tanto, el delegado de

Protección Civil Estatal en Tonalá, Jaime Marroquín, indicó que hasta el momento no han tenido información de localización de la Embarcación Blanquita IV, barco camaronero en la Costa de Chiapas que naufrago también a 50 millas entre la Isla de Paredón y Costa Azul Chiapas, por lo que la búsqueda continúa.


6

ESTATAL

24 de noviembre 2012

TÉRMINO DEL SEXENIO

FECIC

Asegura secretario de Infraestructura no dejará obras inconclusas Se invierten más de 32 mmdp en infraestructura hi-

dráulica, carretera, eléctrica y urbana, afirma Alfonso Fong Dubón en comparecencia. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E

“No quedarán obras sin terminar en el estado, se entregarán los recursos etiquetados para su conclusión, daremos certeza y transparencia a los chiapanecos”, subrayó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Alfonso Fong Dubón, al comparecer ante la actual Legislatura en su sexto informe. Afirmó que durante este sexenio la Secretaría de Infraestructura invirtió más de 32 mil 105 millones de pesos para la atención de la infraestructura hidráulica, carretera, eléctrica y urbana, elevando con ello la calidad de vida de los más de cuatro millones de habitantes del estado de Chiapas. En cuanto al rubro de la infraestructura hidráulica, destacó que gracias al Plan de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012, se puso en marcha el más ambicioso Plan Hídrico focalizando recursos por más de seis mil millones de pesos en la implementación de 12 mil 649 obras de alcantarillado sanitario, pluvial y saneamiento. En relación al abasto de agua potable, Fong Dubón manifestó que tomando como eje rector las recomendaciones del Sistema de Naciones Unidas, se invirtieron en agua segura tres mil 055 millones de pesos, para obras de sectorización, plantas potabilizadoras, sistemas de agua, pozos profundos, líneas de conducción, ollas de captación, tanques de captación de agua pluvial para consumo humano y plantas purificadoras. Asimismo, en los 28 municipios de Menor Índice de Desarrollo Humano invirtieron mil 014 millones de pesos en sistemas de agua, combatiendo así las condiciones insalubres provocadas por la falta del servicio de agua potable. De estas acciones destaca la segunda del proyecto magno Agua para Todos, Todos los Días, donde se amplió la línea de conducción que por medio

de un bombeo directo que llena los tanques nuevos denominados las Granjas Alto y Kilómetro, brindado cobertura del servicio a la zona norte y norponiente de la ciudad beneficiando a 247 mil 280 habitantes que representa el 46 por ciento de la población tuxtleca. “Asimismo, trabajamos en la primera etapa de recuperación y regeneración del cauce del río Sabinal en Tuxtla Gutiérrez con una inversión superior a los 200 millones de pesos, en donde se realizaron acciones como la construcción del bordo y puente vehicular del barrio JuyJuy, el bordo en el parque Caña Hueca, los puentes Guadalupe, San Marcos y de La Poza del Cura, así como el muro de contención en el arroyo Potinaspak”, acotó. En infraestructura carretera, el funcionario estatal expresó que fueron invertidos alrededor de 15 mil millones de pesos en pavimentado y ampliado de mil 528 kilómetros, además de la construcción de 25 puentes

foto: INTERNET

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

que permiten comunicar más localidades en la entidad. Destacó además durante su informe los logros realizados en materia de infraestructura vial, eléctrica, urbana y equipamiento, asistencia social, comercio y abasto, deporte, centros recreativos, imagen turística y urbana, vivienda, planeación urbana y ordenamiento territorial. “Por todo lo antes expuesto, la Secretaría de Infraestructura ha trabajado en beneficio de los chiapanecos en la gestión y dotación de más y mejor infraestructura y equipamiento a todas las localidades municipales en coordinación con la federación, los ayuntamientos y otros organismos, logrando así consolidar un equilibrio en el desarrollo urbano y regional, promoviendo la generación y crecimiento de una economía y una articulación social sustentable, disminuyendo los índices de marginación y mejorando la calidad de vida de los chiapanecos”, concluyó.

Urgen aplicar leyes

de cuidado ambiental en proyectos de obra pública En el marco del Congreso Internacional

de Ingeniería Civil 2012.

foto: internet

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

Actualmente muchas de las disposiciones, reglamentos o leyes en el país sobre el cuidado del medio ambiente, que compete en el ramo de la infraestructura no se ejecutan ni respetan, por lo que existe un preocupante incumplimiento en esta materia, señaló Harvey León Castillejos, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de la República Mexicana A. C. Señaló que ante los efectos provocados por el cambio climático en gran parte de las regiones del país, cada vez se ha hecho más urgente que las autoridades de los tres niveles de gobierno pongan en práctica las disposiciones o reglamentos sobre protección y conservación del medio ambiente en el ramo de la infraestructura u obra pública, así como realizar las debidas actualizaciones en este sentido. En el marco del Congreso Internacional de Ingeniería Civil 2012, el líder del gremio ingenieril en México, comentó que para anular el daño al medio ambiente es importante que antes de iniciar una construcción se obligue a las empresas constructoras o dependencias encargadas del proyecto a realice de manera

puntual la planeación, investigación y los estudios sobre impacto ambiental. “Es contradictorio que mientras las comunidades detonan su desarrollo por otro lado destruyan sus recursos naturales, mismos que dan la materia prima para la infraestructura. No podemos desarrollarnos afectando la naturaleza, vamos en contradicho, porque hay desarrollo de un lado, pero estamos acabando con lo que nos da de comer, no puede ser así”, apuntó. Técnicamente, aseguró que previo al proceso de construcción, se deben realizar un conjunto de análisis técnico-científicos, sistemáticos, interrelacionados, cuyo objetivo es la identificación, predicción y evaluación de los impactos significativos positivos y/o negativos que pueden producir una o un conjunto de acciones sobre el medio ambiente físico, biológico y humano. Finalmente, sostuvo que con la toma de posesión de las nuevas autoridades, tanto estatales como federales, se cuenta con una nueva oportunidad para impulsar el tema de obra pública sustentable, a fin de que se tomen en cuenta los lineamientos y regulaciones en esta materia para los proyectos de infraestructura futuros.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

POLÍTICA

Necesario impulsar información electoral en grupos étnicos: IFE Presentan Informe Final del Proyecto de Observación Electoral 2011-2012.

GILBERTO LEÓN EL SIE7E Al ser Chiapas un estado que tiene una composición étnica amplia, se requiere de acciones afirmativas específicas de instituciones públicas como el Instituto Federal Electoral (IFE), señaló Marco Antonio Baños Martínez, consejero general del Instituto Federal Electoral IFE. Durante la presentación del Informe Final del Proyecto de Observación Electoral 2011-2012 “Ciudadanía y participación política femenina en distritos electorales de mayoría indígena”, de los investigadores Francois Lartigue y Lourdes Morales (CIESAS y PNUD), el titular señaló que al ser Chiapas un estado con varias etnias se requiere impulsar más a las personas a que conozcan los procesos electorales. “Hace falta un impulso en Chiapas y en lo particular las mujeres desconocen sus derechos y su participación dentro de los procesos electorales, ante lo cual llegaremos a acuerdos con los presidentes municipales para organizar talleres en los cuales las personas conozcan sus derechos y lo que deben hacer,” explicó. Señaló que el tema de los grupos étnicos en el país es una situación en la cual se están haciendo acciones afirmativas que favorezcan el desarrollo de estos grupos y evidentemente los temas de equidad de género y de participación en la democracia, pues dijo que estos “van adquiriendo una relevancia fundamental en ellos” y verán que resultados dan con el informe correspondiente. “Hay usos y costumbres que regulan cierto tipo de prácticas en ellos y por otro lado también, derivado de esos reglamentos, existen actitudes que se han generado por parte de las propias comunidades, entonces estamos viendo este tipo de cuestiones y viendo en qué temas podemos participar,”

dijo. Finalmente, el delegado del IFE en Chiapas, Édgar Humberto Arias, dijo que en

el estado el 30 por ciento de la población son grupos étnicos y hace falta acciones que fortalezcan dichos temas.

24 de noviembre 2012

Siguen convenio de colaboración interinstitucional con alcaldes

Para promover la realización de diversas actividades en materia de educación cívica.

San Cristóbal de Las Casas.Representantes del Instituto Federal Electoral (IFE) y alcaldes de los municipios del V Distrito Electoral Federal, con cabecera en esta ciudad, firmaron ayer un convenio de colaboración interinstitucional. El acto se llevó a cabo en la sala del cabildo Jesús Germán Ruiz Blanco en el edificio del Palacio Municipal de esta localidad, y el convenio de colaboración interinstitucional fue signado por Marco Antonio Baños Martínez, consejero electoral del Consejo General del IFE, y los alcaldes de San Cristóbal de Las Casas, Teopisca, Zinacantán, Tenejapa, Huixtán, Amatenango del Valle y San Juan Chamula. Previamente a la firma, el edil sancristobalense, Francisco Martínez Pedrero, celebró el hecho de poder llevar a cabo un convenio entre el IFE y los ayuntamientos porque están enfocados en “seguir capacitando y trabajando en aras de construir una mejor democracia en nuestro país. El fortalecer la educación cívica debe ser prioritario en nuestras administraciones y por eso aplaudo el que podamos construir en la ciudadanía esta recuperación del sentido

foto: alberto hernández foto: gilberto león

7

AUTORIDADES ELECTORALES

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

Durante la presentación del Informe Final del Proyecto de Observación Electoral 2011-2012 “Ciudadanía y participación política femenina en distritos electorales de mayoría indígena”, de los investigadores Francois Lartigue y Lourdes Morales (CIESAS y PNUD), el titular señaló que al ser Chiapas un estado con varias etnias se requiere impulsar más a las personas a que conozcan los procesos electorales.

ESTATAL

de muchos valores”, afirmó. Al preguntarle al respecto, Baños Martínez comentó que este convenio es “para promover la realización de diversas actividades en materia de educación cívica, talleres donde se expliquen los derechos políticos de los ciudadanos, para informar a las personas cuáles son las diversas funciones que las autoridades electorales cumplen y promover los servicios a través de los Módulos de Credencialización”. Precisó que el convenio ha tenido como propósito acordar acciones concretas que se van a coordinar entre los ayuntamientos y el Instituto, eso “hemos empezado el día de hoy aquí en San Cristóbal de Las Casas”, remarcó. Sobre las credenciales de elector, Baños Martínez aclaró que son un instrumento que nos sirve no nada más para ejercer el derecho al voto sino, a nivel nacional, “es el documento que nos sirve para identificarnos en la realización de todos los trámites que realizamos. Si vamos ante las autoridades de los ayuntamientos a realizar algún trámite nos piden la credencial de elector, si vamos a una empresa privada para solicitar empleo nos piden que nos acreditemos con ésta; entonces, pareciera que el IFE solamente se vincula o se identifica con las credenciales para votar con fotografía”, concluyó.




10

ESTATAL

24 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

POSICIONAMIENTO

Alcalde de Chiapa de Corzo se defiende de acusaciones de trabajadores

Luego de que denunciaran falta de puntualidad en sus pagos y carencia de equipo de trabajo. ALONSO INTERIANO DÍAZ EL SIE7E Chiapa de Corzo.- Luego de que trabajadores del área de servicios primarios del ayuntamiento local suspendieran labores de limpieza en este municipio, derivado a una serie de peticiones, el presidente municipal Sergio David Molina Gómez emitió un mensaje impreso al público en general, dando a conocer la situación actual en la que se encuentra esta dependencia municipal. Señala que dichos trabajadores solicitan una serie de beneficios con la que desde hace tiempo ya cuentan y gozan de dichas atenciones, donde los trabajadores de limpieza, en horarios matutino y vespertino de lunes a sábado, cuentan con servicios médicos en el DIF Municipal, con un monto de treinta mil pesos mensuales en gastos de medicamentos; asimismo, en caso de requerirlo se implemen-

foto: ALFONSO INTERIANO

tan cirugías y hospitalizaciones cuyos gastos son cubiertos por el mismo Ayuntamiento. Sucesivamente los jefes de áreas de las diferentes cuadrillas obtienen un salario mayor de los diez mil pesos mensuales y los accesorios de trabajo suministrados por el Departamento de Recursos Materiales. Expone el alcalde que el pasado 25 de

septiembre en la pasada administración, que a su cargo tuvo el expresidente Límbano Domínguez Román, les dotó de uniformes e implementos a todos los trabajadores de limpieza. Sobre el caso de despidos a trabajadores, dijo que el Ayuntamiento de Chiapa de Corzo cuenta con un recurso de cinco millones de pesos, por lo que de que de ser cierto no utilizaría ese recurso para indemnizar a empleados, dado de que el municipio requiere de beneficio social en materia de obras públicas. Finalmente, aclaró que los servicios de limpieza de la ciudad se encuentran garantizados, por lo que no se suspende las actividades de limpia en el municipio, en virtud de que es necesario mantener con una buena imagen a un Pueblo Mágico, como lo es la heroica ciudad colonial de Chiapa de Corzo, ya que el objetivo del gobierno municipal es cumplir con honestidad y responsabilidad.

MANIFESTACIÓN

Habitantes de La Misión exigen regularización de tierras GILBERTO LEÓN EL SIE7E

Habitantes de la colonia La Misión se manifestaron nuevamente sobre la Avenida y Calle Central de esta ciudad capital, exigiendo regularización de sus tierras, de las que señalaron “hasta ahora no les han dado respuesta”. En este sentido, dijo que han venido luchando por la regularización de sus viviendas sin tener respuesta de ello, ante lo cual, dijo, “hemos sido engañados por el gobierno nuevamente, quien sólo nos prometió y no cumplió”. No estamos pidiendo que se

nos cumpla un capricho ni que se nos regale nada, estamos exigiendo un derecho que nos asiste, ya que al dejar de pagar el Gobierno del Estado nos está causando un daño patrimonial de alrededor de 20 millones de pesos. Finalmente, dijo que les ha causado daños morales y dejando demandas radicadas en la Ciudad de México que tienen que contestarlas, ante lo cual los manifestantes expresaron: “estamos viviendo en la incertidumbre jurídica”. Cabe mencionar que dicha manifestación generó problemas de congestionamiento vial principalmente sobre la 1ªSur y 1ª Norte del centro de la capital.

foto: GILBERTO LEÓN

TRABAJO

Más de tres mil buscadores de

empleo vinculados: Samuel Toledo El alcalde capitalino señaló que en Chiapas se ha contribuido a que se tenga la tasa de desocupación más baja del país con 2.41 por ciento.

foto: GILBERTO LEÓN

GILBERTO LEÓN EL SIE7E Hoy en día en Tuxtla Gutiérrez se han vinculado un total de tres mil 52 buscadores de empleo, esto gracias al sistema único de búsqueda de empleo que ha permitido que este número de personas tengan un trabajo bien remunerado, señaló el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez,

Samuel Toledo Córdova, durante la apertura de la Feria del Empleo 2012. El alcalde capitalino explicó que gracias a este programa también se gestionan créditos, se facilitan procesos de aperturas de empresas para los negocios comerciantes y empresarios, logrando así reactivar la economía. En este sentido, explicó que con estas acciones, en Chiapas

se ha contribuido a que tenga la tasa de desocupación más baja del país con 2.41 por ciento con respecto a la población económicamente activa, esto según datos del tercer trimestre del 2012 a través de encuesta nacional de ocupación y empleo publicada por el INEGI. “Acercamos la oferta, la demanda, brindamos orientación laboral, presencia a capacitaciones y obtención de documentos que pedirá la empresa al momento de contratarlos con información captada en las ferias”, explicó. De igual manera, dijo que esto

permite hacer un análisis de los nichos de empleo en Tuxtla Gutiérrez, así como la detección de las necesidades de personas y empresas que buscan un empleo. “Me da gusto ver a jóvenes que están todavía estudiando y buscando ya alternativas de empleo, porque luego cuando terminan la carrera y se gradúan, varios de ellos quedan sin empleo debido al círculo vicioso de que para trabajar deben tener experiencia y en este sentido están abriéndose camino para un futuro prometedor”, dijo.

De esta manera, dijo que hay varios esfuerzos que se han hecho tanto del Gobierno del Estado como del gobierno municipal, los cuales se reúnen con una vinculación que es universidad de empleo y en donde la propia empresa muchas veces aporta recursos para que lleguen estudiantes que después logran posicionarse en la empresa. “Esta feria del empleo 20122015 nos llena de ilusión, en una vinculación grande y moderna entre su propio Servicio Nacional de Empleo que tiene una Subsecretaría Especial de la Secretaría


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

AUTORIDADES SANITARIAS

24 de noviembre 2012

ESTATAL

11

INCONFORMIDAD

Clausuran cantinas Denuncian usuarios fraude de de Palenque por líderes y funcionarios de CFE escandalosas

No entregan dinero de cobros a CFE y quedan ante el riesgo de

que les corten el suministro.

Dadas las constantes quejas

de los vecinos por la contaminación, ruido y riesgos de seguridad. NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E Palenque.- Después de las diversas denuncias ciudadanas originadas por vecinos del denominado “barrio chino” para poner orden en los giros de bares y cantinas disfrazados de restaurantesbar, cuando en realidad son antros de “mala muerte” que causan escándalos con ruidos durante la noche, solicitaron la intervención de la Secretaría de Salud para clausurarlas. El director de Control Sanitario VI Selva precisó que los operativos se están llevando a cabo porque los propietarios de dichos antros están trabajando fuera del horario o en días que se les tiene prohibido. Esta vez fueron clausurados en el “barrio chino” las cantinas Sol verde y La

Conquista “porque sólo se le encuentran 10 mesas y se encuentra hasta 15 meseras donde se puede interpretar que son extrajeras que están fichando y donde es mayor el escándalo en los locales. En este barrio se tienen clínicas, hoteles y casas de familias, donde denuncian que no dejan descansar a los huéspedes”, indicó. Señaló que como Dirección de Control Sanitario y en trabajo conjunto con los municipios de esta región se pueden hacer operativos para poner orden, así como con el mando de la Policía Municipal, por lo que indicó que cada alcaldía, antes de autorizar el derecho de piso, pidan las anuencias de los vecinos y directivos del barrio y supervisen si tienen edificios públicos como escuelas, además de un dictamen de protección civil por las salidas de emergencia, acotó.

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Tuxtla Chico.- El líder de la resistencia civil 9 de Agosto de Cacahoatán, Delfino Roldán Bámaca, y la comisionista de cobros de recibos de luz, Lucinda Santizo Montes, fueron denunciados públicamente de presuntamente cometer fraude. Fue la señora Margarita González López, con domicilio en el barrio Emiliano Zapata, de Cacahoatán, quien sostuvo lo anterior, durante su participación en una reunión en esta población convocada por la organización Valores de Vida. La quejosa dijo que Roldán Bámaca es líder de la organización 9 de Agosto, de Cacahoatán, y que debido a ello constantemente les pide cuotas para mantener la resistencia civil en contra de Comisión Federal de Electricidad (CFE), para las celebraciones del grupo, para viajes a Tuxtla, etc. La denunciante manifestó que la vez pasada Roldán Bámaca los obligó a que aportaran 350 pesos cada uno para

foto: MARTÍN CLEMENTE

comprar una placa (de lámina) de identificación, supuestamente porque iban a tener beneficios, entre ellos que no iban a pagar la luz. Sin embargo, dijo la señora González López, todo resultó falso, ya que se enteró tiempo después que dicha placa no vale absolutamente nada, y que sólo fue un “negocio redondo” para el líder Delfino Roldán Bámaca, quien en la anterior administración municipal fue apoyado por el entonces alcalde Jesús Castillo Milla, quien incluso lo hizo regidor.

Por otro lado, la señora González López dijo que lo mismo ha sucedido con la comisionista Lucinda Santizo Montes, quien se encarga de cobrar los recibos de luz. Sin embargo, no entrega el dinero a la CFE y los usuarios quedan ante el riesgo de que les corten la luz. La denunciante dijo que los usuarios que se han visto afectados por las acciones fraudulentas de Roldán Bámaca y de Santizo Montes, son de los barrios Emiliano Zapata, Montebello y Anáhuac, todos ellos de Cacahoatán, Chiapas.

TRANSPORTISTAS

Piden a diputados no beneficiar con concesiones a “pulpos” TANIA BROISSIN EL SIE7E

foto: NICOLÁS GUZMÁN

Un grupo de transportistas de Chiapas pidió al Congreso de Chiapas se analice la lista de beneficiados con concesiones de transporte, ya que con ello se evitará seguir beneficiando a los “pulpos”, aseguró José María Vázquez, transportista de Pijijiapan. “Esperamos que los diputados estén consientes de la problemática, ya que algunos de ellos se verán beneficiados con algunas concesiones a tra-

vés de los prestanombres”. Por eso, el integrante y vocero de los manifestantes exhortó a que se sensibilicen las autoridades, ya que hay choferes que por años luchan por tener una concesión. Resaltó no estar en contra de la buena voluntad que tiene el gobernador Juan Sabines Guerrero al otorgar estos apoyos, pero sí exigió que no se siga enriqueciendo a aquellos que cuentan con recursos económicos para solventar gastos. “Existen madres solteras que tienen puestas las espe-

ranzas con ser beneficiadas, pero su lugar puede ser usado por personas que nunca han sido transportistas”. José María Vázquez puntualizó que buscarán tener un acercamiento con la Comisión de Transporte del Congreso del Estado, para que sean tomadas en cuenta las propuestas sobre el otorgamiento de concesiones. Por último, pidió se revelará con tiempo los nombres de los que están en la lista de beneficiados y así evitar que los “pulpos” del transporte sigan haciendo negocios turbios.


12

ESTATAL

24 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

JÓVENES

Busca el ONMPRIsensibilizar problema de violencia de género en Chiapas REDACCIÓN EL SIE7E

MUJERES

Se expone en conferencia vida libre de violencia

Guadalupe Elizalde Molina fue la encargada de deta-

llar los puntos sobre este tema de vital relevancia en la actualidad. Tuxtla Gutiérrez.-La presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), Rita Balboa, aseguró ayer que jóvenes chiapanecos hicieron con sus lentes que la fotografía se convirtiera en un arma para sensibilizar a la población de hacer un alto a la violencia en contra de las mujeres. Al participar en plática con jóvenes estudiantes y maestros, la regidora del cabildo de Tuxtla Gutiérrez dijo que es vital lograr vivir sin violencia; por lo que es necesario un cambio cultural y una transformación de actitudes, creencias y conductas que propician discriminación y desigualdad. La regidora Rita Balboa participó en el primer evento de la exposición itinerante de fotografía de jóvenes chiapanecos sobre la violencia hacia la mujer.

foto: internet

En el evento organizado por el Organismo Nacional de Mujeres Priistas, la licenciada Xitlayin Conde expuso la problemática de la violencia en el noviazgo. La organización del evento estuvo a cargo de Paulina Mota, secretaría general del ONMPRI en Chiapas, quien confirmó que la exposición será presentada próximamente en Tapachula y Bochil.

foto: ALBERTO HERÁNDEZ

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.Previo a la celebración del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, se realizó ayer en esta ciudad la conferencia El Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, impartida por Guadalupe Elizalde Molina. El evento fue organizado por la Dirección de Equidad de Género y Desarrollo de las Mujeres, en coordinación con la Comisión de Equidad y Género del Ayuntamiento local y se llevó a efecto en la Sala de Bellas Artes Alberto Domínguez Borraz, de la Casa de la Cultura. Durante la conferencia, Guadalupe Elizalde Molina resaltó el marco conceptual y jurídico que da sustento a la celebración de este Día Internacional para Eliminar la Violencia Contra las Mujeres, disposición que emana de la Organización de las Naciones Unidas desde 1999. En tanto, Daniela Ruiz Pedrero, presidenta de la Comisión de

Equidad y Género del Ayuntamiento Municipal, lamentó que “la violencia hacia la mujer no es algo de ayer; es algo que se ha venido presentando durante mucho tiempo. No solamente es la violencia física sino también es la violencia emocional, por lo que nosotros tenemos el compromiso, no sólo las autoridades, de apoyar a estas mujeres víctimas de violencia, orientarlas y encauzarlas; que ellas mismas sepan a dónde acudir y cómo poder solucionar sus problemas”. “Hay mucha violencia en los noviazgos, por lo que queremos

enfocarnos a los jóvenes para que ellos sepan identificar las situaciones de violencia y poderlos afrontar a tiempo”, agregó la funcionaria municipal. A esta magna conferencia también asistieron el regidor Marco Antonio Sánchez Guerrero, la regidora Patricia Luna Burguete, la ingeniera biotecnóloga Lizbeth de Paz del Solar y el químico Víctor Trujillo Bautista, del Hospital de Las Culturas; la Organización de Mujeres Chiapas 118; la Organización Otilio Montaño y los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Número 66 de esta ciudad.

El evento fue organizado por la Dirección de Equidad de Género y Desarrollo de las Mujeres, en coordinación con la Comisión de Equidad y Género del Ayuntamiento local y se llevó a efecto en la Sala de Bellas Artes Alberto Domínguez Borraz, de la Casa de la Cultura.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de noviembre 2012

ESTATAL

13

APERTURA

Con inversión de 4 millones de pesos inaugurarán obra de Canacintra La obra Centro México Emprende será inaugurada el próximo lunes 26 de noviembre. GILBERTO LEÓN EL SIE7E Con una inversión de cuatro millones de pesos, se dio a conocer la obra del Centro México Emprende y la remodelación de las oficinas de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Delegación Tuxtla Gutiérrez, los cuales serán inaugurados el próximo lunes 26, señaló Carlos Hernández, presidente de dicha dependencia en esta ciudad capital. “Nuestra Cámara, junto con todas las instalaciones, será entregada el próximo lunes, en donde asistirá personal de la Secretaría

fotO: gilberto león

de Economía Federal a hacernos formalmente la entrega del inmueble”, explicó. En este sentido, dijo que el primer proyecto que se hizo ya está concluido, ante lo cual por ahora tienen un área destinada para una segunda etapa, de la cual, dijo, “tenemos recurso propio para hacer una remodelación”. “Primero queremos que nos entreguen la primera parte y que esté funcionando para que el próximo año se comiencen a hacer gestiones que correspondan a la segunda parte”, señaló. Asimismo, el titular explicó que la inversión millonaria es propiamente del Gobierno Federal, ante lo cual, dijo, tienen otros

proyectos en puerta, los cuales entran en vigor en los próximos meses. “Se tiene pendiente la parte baja de este inmueble, así como un parque tecnológico y un industrial con normas internacionales; eso es lo que estamos aportando como Cámara y es lo que se verá reflejado más adelante”, puntualizó. Cabe mencionar que dicha dependencia tiene como función esencial la representación, promoción y defensa de los intereses de la Industria Nacional, así como fomentar acciones y políticas que contribuyan a la consolidación y crecimiento de la planta productiva del país.


14

ESTATAL

24 de noviembre 2012

TEATRO

La tradición del “Tenorio

chiapaneco” inicia temporada En el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, en funciones de 18:00 y 21:00 horas. REDACCIÓN EL SIE7E Tuxtla Gutiérrez.- Don Juan Tenorio Chiapaneco, obra de teatro dirigida por Lola Montoya, se presentará este sábado 24 de noviembre en funciones de 18:00 y 2:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa de Tuxtla Gutiérrez. Como cada año, el Grupo de Teatro Independiente Calmecac presenta la versión chiapaneca de Don Juan Tenorio, que aborda las peripecias de este caballero dedicado a los amoríos, duelos y apuestas. El protagonista se opone con don Luis a que le quitará a su prometida y además conquistará a una novicia. Al oír el desafío, el comendador −padre de doña Inés, quien vive en un convento desde su infancia y estaba destinada a casarse con don Juan− deshace el matrimonio.

foto: internet

Por la noche don Juan seduce a la prometida de don Luis, haciéndose pasar por éste. Más tarde, escala los muros del convento donde está encerrada doña Inés y la rapta. Ellos se enamoran locamente. Sin embargo, por ciertas circunstancias don Juan tiene que

huir y cuando regresa se encuentra con un desagradable suceso, doña Inés también ha hecho una apuesta, pero con Dios: si logra el arrepentimiento del joven por los actos que cometió anteriormente, los dos se salvarán, pero si no lo consigue, se condenarán eternamente. En Don Juan Tenorio Chiapaneco Lola Montoya, además de compartir con el público de Chiapas esta legendaria historia, rescata la tradicional idiosincrasia tuxtleca, que casi ha desaparecido con la urbanización e incluye en sus diálogos algunas de los sucesos recientes que acontecen en el estado. La venta de boletos se realiza en el Centro Cultural Calmecac, ubicado en la 1ª Norte Oriente número 938 de Tuxtla Gutiérrez, teléfono 61 1 27 55 y en la taquilla del teatro antes de la función. El costo es de 100 pesos en numerado y 50 pesos en general.

TRÁMITES

Continúa PGR con expedición de Constancias de Datos Registrales REDACCIÓN EL SIE7E

La Delegación de la Procuraduría General de la República en el estado de Chiapas informa que a cuatro meses de haber iniciado la expedición de Constancias de Datos Registrales, ha autorizado un total de sie7e documentos de este tipo, para trámite residencial a los países de España y Canadá. La dependencia federal recuerda a la ciudadanía que la Constancia de Datos Registrales es un instrumento que indica si el solicitante cuenta o no con antecedentes penales del fuero común o federal; este documento es requerido por los consulados o embajadas a los connacionales que deseen cambiar de país o residencia, así como dependencias o entidades gubernamentales. El trámite para la obtención de esa constancia se realiza desde el pa-

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

sado primero de agosto del presente año en la sede de Delegación de la Procuraduría General de la República en la entidad, ubicada en Libramiento Sur Poniente, número 2069, colonia Belén, de Tuxtla Gutiérrez, en horarios de 09:00 a 15:00 horas, lo cual permite a la ciudadanía poder realizar su trámite sin tener que viajar a la Ciudad de México a las oficinas de la Dirección General de Procesos Penales Federales de la PGR, en donde se

tramitaba desde 1991. Cabe hacer mención que este trámite podrá realizarse sin ser necesario presentar la Constancia Única de Registro de Población (CURP). De la misma manera, el acuerdo establece que se incrementa la vigencia de la constancia de 15 a 30 días naturales, con lo que el solicitante puede contar con mayor tiempo para concretar sus trámites ante la autoridad diplomática correspondiente.

foto: el sie7e

CONCURSO

Coneculta premia a ganadores del Concurso Estatal de Cuento Infantil

A través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes y el Programa de Cultura Infantil Alas y Raíces. REDACCIÓN EL SIE7E El Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (ConecultaChiapas) y el Programa de Cultura Infantil Alas y Raíces, llevaron a cabo la premiación de los ganadores del 6º Concurso Estatal de Cuento Infantil “También los zopilotes le cantan a la luna 2012”. El acto fue encabezado por la coordinadora de Enseñanza y Fomento Artístico del Coneculta, Mabel García Espinosa, en representación de la directora general esta institución, Angélica Altúzar Constantino, y por la coordinadora del programa Alas y Raíces Chiapas, Zoraida Rojas Vleeschower. En su intervención, Mabel García Espinosa expresó que “este año tuvimos la colaboración de las Casas de la Cultura, escuelas y organizaciones que hicieron llegar la invitación a los niños de las diversas comunidades del estado y a quienes les damos las gracias por su apoyo para que el público infantil y juvenil pudiera participar en esta convocatoria”. En este sentido, García Espinosa destacó que para este certamen se recibieron 250 cuentos de distintas partes de la entidad, en las categorías de sie7e a nueve años, de 10 a 12 y de 13 a 15, de los cuales un jurado integrado

foto: el sie7e

por especialistas en el ámbito de la literatura infantil eligió a los ganadores. De esta forma, en la categoría de 7 a 9 años se concedió el premio único al cuento “Los zopilotes cantan a la luna”, de Candelaria Fuentes Cancino, originaria del ejido Buenos Aires, municipio de Mazatán. Asimismo, se otorgaron las menciones honoríficas a los trabajos “Los zopilotes cantan”, de Ferdín Omar Cortés Iturbide, de Mazatán y “El monstruo de la naranja”, de Damaris Jael Gómez Girón, de Bochil. El premio único que se otorgó para la categoría de 10 a 12 años fue para el cuento “El niño que quería alcanzar las estrellas”, de Sofía Eloísa Pérez Serrano, de San Cristóbal de Las Casas. De la misma manera se entregaron las menciones honoríficas a los textos “El oso hormiguero cantor”, de Monserrath Monjaráz Zamora, y “La receta del fin de los problemas”, de Liliana Sarabia Guzmán, ambas de Tuxtla Gutiérrez. Finalmente, en la categoría de 13 a 15 años se concedió el premio único al trabajo “También los zopilotes cantan a la luna”, de Cristina Campaña Martínez, oriunda de Yajalón. Mientras que las menciones honoríficas fueron para “La puerta me deja en la duda”, de Ana Esther Trujillo Vázquez y “También los zopilotes cantan a la luna”, de Mateo Sánchez Vázquez, ambos de Yajalón.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EVENTO

24 de noviembre 2012

ESTATAL

15

2ª Feria Regional de Proyectos de Negocios Innovadores en la Unach

Se espera la participación de unos 80 alumnos en este evento que promueve el espíritu emprendedor. REDACCIÓN EL SIE7E Tapachula.-Con la participación de aproximadamente 80 alumnos, se llevó a cabo la 2ª Feria Regional de Proyectos de Negocios Innovadores, que organizó la Facultad de Contaduría Pública, Campus IV, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), en el Auditorio Dr. Víctor Manuel Pimentel González, con el propósito de motivar y reconocer el espíritu emprendedor de los estudiantes. Al respecto, el director de la Facultad de Contaduría Pública, Campus IV, Enrique Barroso Yoshikawa, dijo que esta feria que se celebra anualmente tiene como finalidad que los alumnos de la Facultad, tanto de la licenciatura en Contaduría como en Sistemas Computacionales, lleven a cabo un plan de negocios, el cual implica desde el estudio mercadológico, el financiero, y el estudio sobre el impacto que pudieran llegar a tener los productos con el fin de lograr su comercialización, es decir, se analiza todo el efecto que éste llevaría. Barroso Yoshikawa explicó que estos planes de negocios son sometidos a un jurado, el cual determina cuál es el proyecto más viable, el que tiene un mayor impacto tanto social como de negocios; el ganador es quien representará a la Facultad en la Feria Regional de la Asociación Nacional de Facultades de Contaduría y Administración a nivel nacional (ANFECA). El jurado está integrado por maestros, empresarios y líderes de las cámaras de comercio, quienes tienen acceso a toda esa información que los alumnos brindan a través de la exhibición de sus planes de negocios, con el propósito de ir creando

sinergia en la que se cuide la vinculación y el extensionismo, acciones enmarcadas en el proyecto académico Generación y Gestión para la Innovación del rector Jaime Valls Esponda, con la finalidad de proyectar a la universidad con la sociedad en general. Por su parte, el docente de la Facultad de Contaduría Pública, Campus IV, y organizador de esta feria, Rafael Moreno Martínez, dijo que con esta actividad “los estudiantes se benefician por las competencias laborales al ver quién les puede dar financiamiento para su proyecto; pueden lograrlo a través de la incubación de proyectos y de esa manera al salir de la universidad, en vez de pedir empleo, se autoemplean y también pueden generar empleos”. Se presentaron 15 proyectos en los cuales participaron alumnos del 3 G, 4 G y 4 B de la licenciatura en Contaduría, y los grupos 6 D y 6 E de la licenciatura en Sistemas Computacionales, de los semestres donde se imparten las materias de Emprendedores y Planes de Negocios. Los tres proyectos ganadores del primer lugar fueron para los alumnos de la licenciatura en Contaduría del grupo 4 G, con el proyecto “Vino de carambola”, del grupo 4° B con el proyecto “Ixchel S.A. de C.V.”, y los alumnos del grupo 4 B con el proyecto Producción y comercialización de la mojarra Tilapia. El segundo lugar fue para alumnos del 6° D de la licenciatura en Sistemas Computacionales con el proyecto denominado “Icel software” y el tercer lugar para los alumnos del 4 G de la licenciatura en Contaduría con el proyecto denominado Chocochiapas. El jurado estuvo integrado por Carlos H. Cossío Escobar, presidente del Patronato de

la Facultad de Contaduría Pública, Campus IV; Jorge Cruz Toledo Trujillo, exrector y docente de la Facultad de Contaduría Pública, Campus IV; Miguel Ángel Barrios Ovando, presidente de Canaco; José Francisco Yong Maldonado, en representación de Canacintra; Bruno Giesemann Eversbusch, vicepresidente de Coparmex, entre otros.

foto: internet


16

ESTATAL

24 de noviembre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


Aparatosa volcadura de camión

Se precipitó a un barranco de cuatro metros de profundidad. P19

Código Rojo Seguridad y emergencia nacional

codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx

NO LLEVABA CASCO

Embisten a motociclista 10:20 15 HORAS SUCEDIÓ

AÑOS TENÍA LA VÍCTIMA

La motocicleta quedó hecha pedazos. P19


18

código

24 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ENTREGA AL SERVICIO

Rinden homenaje luctuoso a Erwin Samayoa Villegas El último adiós a valioso integrante de Protección Civil en Chiapas. REDACCIÓN EL SIE7E Tras 21 años de impecable servicio a la comunidad chiapaneca participando en miles de rescates y salvamentos en la gran mayoría exponiendo su vida, este viernes sus compañeros de Protección Civil Estatal, familiares y amigos le rindieron un merecido homenaje luctuoso y lo despidieron en las instalaciones de esta dependencia. Durante el homenaje las autoridades gubernamentales expresaron que en Chiapas la Protección Civil se encuentra de luto, porque este jueves por la madrugada sufrimos la terrible pérdida de un hombre que dedicó su vida a proteger a quienes más lo necesitaban, me refiero a un profesional en su labor reconocido por cientos de compañeros, el contador público Erwin Samayoa Villegas. Nació en la Ciudad de México en el año de 1952, terminó y ejerció la carrera de contador público. Desde muy joven, a lado de su padre en las costas de Acapulco, tuvo la oportunidad de aprender a bucear, actividad que lo llevaría paso a paso a descu-

brir aquello que realmente le llenaría la vida. Hasta antes de 1980 perteneció a varias corporaciones de auxilio para después incorporarse a las filas del Sistema de Protección Civil en Chiapas. Mencionar los cursos y capacitaciones que recibió nos tomaría un espacio considerablemente grande, así que nos limitaremos a mencionar que fue un especialista en primeros auxilios, rescate de montaña, formación de instructores, operación de materiales peligrosos, rescate vertical, formación de lucha contra incendios, técnicas en intervenciones y salvamento en catástrofes, formación de instructores, entre muchos otros cursos. En cuanto a reconocimientos, son casi un centenar de ellos los que recibió por el excelente desempeño de su trabajo. Desempeñó las jefaturas del área de Recursos Materiales, Grupo de Rescate, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y del Grupo de Respuesta Inmediata, finalmente jefe del Departamento de Logística y Evaluación de Daños. Este viernes 23 de noviembre fa-

miliares, amigos y compañeros de trabajo le dieron el último adiós en un homenaje que se llevó a cabo en el Instituto de Protección Civil del Estado, los cuales entre lágrimas y aplausos recordaron a un hombre que sencillamente dedicó su vida a proteger a los demás. Descanse en Paz Erwin Samayoa Villegas. Honor a quien honor merece.

foto: ALFREDO CHAN

foto: ALFREDO CHAN


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de noviembre 2012

código

19

NO LLEVABA CASCO

Embisten a motociclista

posiblemente sufrió traumatismo craneoencefálico. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Con posible traumatismo craneoencefálico resultó un infortunado jovencito la mañana de este viernes en la Carretera Panamericana, lue-

go de ser atropellado por un vehículo. Justo en la mancha urbana, sobre el tramo carretero Cintalapa-Jiquipilas, de la Carretera Panamericana, se registró al filo de las 10:20 de la mañana de este viernes un fuerte choque entre un vehí-

culo y una motoneta. A consecuencia del percance resultó seriamente golpeado y con posible traumatismo craneoencefálico un jovencito de nombre Jesús Cervantes Solís de 15 años de edad, mismo que viajaba en una motoneta color azul con

LA TRINITARIA

Aparatosa volcadura de camión

El vehículo se precipitó a un barranco de cuatro metros de profundidad. JUAN OREL EL SIE7E Una aparatosa volcadura de un camión de carga se suscitó sobre la carretera que conduce al centro turístico Lagos de Montebello, cuando el conductor perdió

el control del vehículo saliéndose de la cinta asfáltica para quedar cuatro metros afuera; los daños se cuantifican en varios miles de pesos. El accidente carretero se registró alrededor de las 15:20 horas del día de ayer, sobre el tramo carretero La Trinitaria-Lagos de

Montebello, a la altura del kilómetro 11+900. Esto cuando el conductor de un camión de carga Ford tipo volteo color rojo, con placas de circulación 3-CNC-281, quien circulaba con dirección al poniente hacia la Carretera Panamericana, debido a una falla mecánica ocasionó que perdiera el control, por lo que se salió de la carpeta asfáltica para terminar en un barranco de cuatro metros de profundidad, resultando el camión severamente dañado, pero por fortuna el conductor resultó ileso. Testigos de los hechos rápidamente solicitaron el auxilio de la Policía Federal, quienes dieron fe del incidente, ordenando realizar las maniobras pertinentes a los trabajadores del servicio de grúas Castillo para rescatar la unidad y trasladarlo al corralón, para posteriormente deslindar responsabilidades.

placas de circulación 7WBV9 del estado de Chiapas. Siendo atropellado por un vehículo color guinda, marca Toyota tipo Sienna XL Limited y con placas de circulación DRR-83-97 del estado de Chiapas, misma que era conducida por Marco Antonio Pa-

dilla de 45 años de edad, que fue detenido por los daños ocasionados. Cabe señalar que según fuentes médicas el infortunado motorista se encuentra grave de salud debido a las lesiones que le provocó en la cabeza.


código

20

24 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMITÁN

SCLC

Motociclista lesionado Capturan a tres

Al intentar rebasar a un vehículo cayó en una zanja de agua potable.

presuntos asaltantes

Fueron sorprendidos en una bodega de Mercaltos. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

foto: internet

JUAN OREL EL SIE7E Un repartidor en motocicleta de una cenaduría resultó con lesiones de consideración en su anatomía, cuando se impactó contra unas rocas que eran utilizadas como señalamiento, debido a que sobre la avenida se realizan trabajados para conectar drenaje y agua potable a una construcción. El incidente se suscitó alrededor de las 22:35 horas del pasado jueves, sobre la 10ª Avenida Poniente Sur, entre 7ª y 8ª Calle Sur Poniente, barrio Cristóbal Colón, de esta ciudad. Sobre dicha avenida, Zenaido “N”, conductor de una motocicleta en color rojo de la

marca Honda, sin placas de circulación, y repartidor de la cenaduría El Panal en esta ciudad, cuando regresaba después de prestar un servicio, y al circular sobre dicha avenida, llevando dirección al norte, según versiones de testigos intentó rebasar un vehículo, pero no se percató que metros adelante se encontraba una zanja en la calle, debido a que realizan trabajos para la conexión de agua potable y drenaje a una construcción. Por lo que terminó impactándose contra unas rocas que son utilizadas como señalamientos para evitar un incidente; del fuerte impacto el joven repartidor voló varios metros hasta quedar tendido sobre el frío pavimento, resultando con lesiones de consideración en

su anatomía. Rápidamente fueron alertados los cuerpos de socorro, llegando al lugar la ambulancia 222 de Protección Civil Municipal, cuyos paramédicos dieron atención médica al lesionado trasladándolo de inmediato al Hospital Regional para su hospitalización. Agentes de Vialidad llegaron al lugar, dieron fe del suceso, pero debido a que el propietario había levantado la motocicleta se retiraron del lugar; vecinos manifestaron su inconformidad debido a que debe de haber más señalamientos, además indicaron que el Ayuntamiento al otorgar estos permisos debe exigirlos o multar al propietario de dicha construcción por omitirlos, para evitar más accidentes.

Tres sujetos fueron asegurados en las últimas horas por la Policía Municipal de esta localidad y puestos a disposición del juez calificador luego de que, presuntamente, cometieron un robo en una bodega del Mercado de los Altos (Mercaltos), ubicado en la zona sur de la ciudad. Fuentes policiacas dieron a conocer que los presuntos delincuentes, de nombres Luis Artemio Gómez Pérez, de 18 años, con domicilio en la colonia 5 de Marzo; Samuel Damián Sánchez, de la misma edad y con domicilio en el barrio del Santuario; y un menor de edad de quien se omiten sus datos; fueron asegurados a eso de las 18:40 horas del jueves, por haber perpetrado un robo en la bodega número 5, ubicada en el interior de

la citada central de abastos, de donde sustrajeron varios costales de frijol. Después de cometer el robo, los delincuentes emprendieron la huída a bordo de un taxi marca Nissan, tipo Tsuru, pero justo en el momento en el que la unidad circulaba sobre la Prolongación Ignacio Allende, a la altura de la Farmacia Esquivar, en el centro histórico de San Cristóbal de Las Casas, se acercó a los agentes una señora de nombre Verónica Peña, quien sindicó a los asegurados, por lo que a petición de la misma procedieron los uniformados a la detención del vehículo y el aseguramiento de los tres sujetos. Dos de los inculpados fueron trasladados a las instalaciones de la Policía Municipal, en tanto que el menor de acuerdo a indicaciones del juez calificador fue dejado en los corredores de la preventiva para determinar su situación legal.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de noviembre 2012

nacional

Vanguardia en el ISSSTE, afirma Calderón

21

Durante la presente administración se construyeron 40 hospitales del ISSSTE, luego de que en 2006 se recibió una institución que tenía finanzas en quiebra, y“hoy lo entregamos renovado y de vanguardia con viabilidad financiera”, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Al inaugurar en Veracruz un hospital de alta especialidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el mandatario federal informó que para la construcción de esta unidad se invirtieron mil 100 millones de pesos.

Nacional Con un sobrevuelo por el cono del Volcán de Colima, uno de los 15 activos del país, inició el primer simulacro de erupción volcánica que, en su tipo, se realiza a nivel mundial, ya que es realizado por científicos y no sólo por Protección Civil. De acuerdo con el investigador del Departamento de Vulcanología del Instituto de Geofísica de la UNAM, Servando de la Cruz Reyna, la primera etapa consiste en hacer un escenario de inquietud volcánica, que se presenta antes de una erupción. “Este escenario lo harán la UNAM y el Centro Nacional de Prevención de Desastres, y los datos se mostrarán a los comités científicos de la Universidad de Colima, Gran Bretaña, Francia, Italia, Trinidad y Tobago y Ecuador, que discutirán acerca de los precursores, para realizar un diagnóstico y un pronóstico”, explicó. Confirmó que la segunda parte consistirá en una evacuación de la comunidad de La Becerrera, con 246 habitantes, la cual se realizará este sábado, y en donde tendrá participación activa el Sistema Estatal de Protección Civil, con apoyo de instituciones federales. Al respecto, el director estatal de Protección Civil, Melchor Ursúa Quiroz, indicó que la primera etapa incluía por lo menos tres vuelos de reconocimiento por parte de investigadores y científicos, a bordo de un helicóptero facilitado por la Secretaría de Marina-Armada de México. Sin embargo, debido a las condiciones climáticas en el cono volcánico y a la nubosidad, sólo se pudo efectuar un sobrevuelo con 15 expertos a bordo, quienes

Inicia primer simulacro científico

Dijo que de acuerdo con los protocolos, este mismo viernes habría una reunión entre autoridades civiles, militares y los científicos, para determinar qué recomendaciones hacen a Protección Civil, para el sábado culminar con la evacuación de los pobladores de La Becerrera. Para concluir, reveló que cada habitante de esa comunidad recibirá una despensa por valor de 600 pesos, como apoyo por su colaboración para la realización del denominado “mega-simulacro volcánico”. A su vez, el coordinador general de Investigación Científica de la Universidad de Colima, Ricardo Navarro Polanco, refirió que el evento es importante, porque será organizado por expertos en volcanes provenientes de diferentes países de Europa y América Latina. “Tratarán de simular que en el Volcán de Colima se presenta un evento muy grande, y se seguirá todo el procedimiento protocolario establecido, a fin de analizar las fallas, en qué se puede mejorar y cómo podemos ser mucho más hábiles en tratar de proteger a la población”, comentó.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

LAsegunda parte consistirá en una evacuación de la comunidad de La Becerrera. “buscarían” evidencias de una posible erupción verificando el estado del cono y el comportamiento del volcán. “Queremos que se den cuen-

ta de cuál es la situación real del volcán, cómo está el cráter, porque supuestamente una erupción es inminente y aparentemente está en marcha por los

datos recabados, por lo que esta tarde determinarían si se evacúa a la población, conforme a los síntomas que estaría presentando el volcán”, detalló.

Será una oportunidad para crear, no

para restaurar; los escépticos difunden que los priistas retornaremos al pasado.


22

nacional

24 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMISIÓN DE JUSTICIA

Comparecen ante Senado 11 aspirantes a la Judicatura Federal

Respondieron a preguntas de diversos senadores sobre temas como el caso Paulette. NOTIMEX EL SIE7E

Ayer comparecieron ante la Comisión de Justicia del Senado 11 candidatos a ocupar el cargo de consejero de la Judicatura Federal, en sustitución de Jorge Efraín Moreno Collado quien concluye su encargo el 30 de noviembre. Los aspirantes respondieron a preguntas de diversos senadores sobre temas como el caso Paulette y la puesta en marcha de la reforma en materia de derechos humanos y del nuevo sistema penal acusatorio. En su turno, Gildardo Galinzoga Esparza aseguró que a un año y medio de la reforma constitucional en materia de derechos humanos aún hay tribunales colegiados y jueces federales que “no la han aplicado una sola vez”, y en nada beneficia “el desgaste de recursos

económicos” si ésta no se aterriza en sentencias judiciales. Para Juan Luis González Alcántara en México no hay condiciones para implementar el sistema penal acusatorio, pues se carece de la legislación secundaria, y los estados en los que se ha puesto en marcha ha sido de manera improvisada porque no existe capacitación de abogados ni del personal judicial. Por su parte, Salvador González Baltierra resaltó que para impartir justicia de forma objetiva, imparcial e independiente no sólo basta con una capacitación sobre las reformas constitucionales en derechos humanos o los tratados internacionales, sino también contar con ética. En opinión de Joaquín González Casanova, urge “una visión compartida” sobre los fines que se persiguen en la administración de la justicia federal, a fin de asegurar que sus decisiones “tengan rum-

bo” y no sean condicionadas sólo por la coyuntura y “los intereses circunstanciales”. En su oportunidad José Patricio González Loyola manifestó que “nos hemos ocupado más de aspectos formales y necesitamos un cambio en la educación de los juzgadores, así como en la operación

del derecho”. A su vez, Martha María del Carmen Hernández aclaró que como subprocuradora general de Justicia del Estado de México cuando ocurrió el caso Paulette no llevó a cabo “ni una sola actuación de ese expediente”, pues sólo tenía bajo su responsabilidad el desempeño

FOTO: NOTIMEX

jurídico y la implementación de juicios orales. En tanto, Elías Huerta Psihas dijo que de llegar a ser elegido como consejero impulsaría un sistema de prevención y protección para jueces y magistrados en materia penal, así como ampliar los controles de confianza para evitar que se infiltre el crimen organizado en el Poder Judicial. David José del Carmen Jiménez González, exprocurador general de Justicia del Estado de Morelos, aseguró que es el “momento oportuno” para fortalecer el área jurisdiccional de ese órgano, que permita sancionar las conductas de jueces y magistrados que violen el marco legal. Respecto al tema de rendición de cuentas, Héctor Rodolfo Lara Ponte planteó una serie de acciones para llevar a cabo mecanismos de supervisión e incidir en el acceso a la información.

LEGISLADORES

Señalan que Comisión Anticorrupción debe tener verdaderas facultades

Piden que no resulte una simulación o un elefante blanco. NOTIMEX EL SIE7E La Comisión Nacional Anticorrupción propuesta por el próximo Gobierno Federal, deberá tener verdaderas facultades para combatir la corrupción y que no resulte una simulación o un elefante blanco, afirmaron legisladores del PRD. Los diputados Fernando Belauzarán Méndez y Aleida Alavez Ruiz calificaron como ilógico trasladarle funciones de fiscalización a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por lo que es necesario que haya un nuevo órgano de fiscalización autónomo. Al otorgarle a Hacienda la facultad de distribuir y ejecutar los recursos bajo su criterio, alertaron que ahora deberá informar puntualmente a la Cámara de Diputados de sus acciones, ya que los legisladores “velamos por el erario del país”. El diputado Belaunzarán

Méndez aseguró que una de las principales urgencias que tiene México, es que “ya no sea rentable robar en la administración pública”. Luego de la aprobación en la Cámara baja de la reorganización del aparato gubernamental del próximo titular del Ejecutivo federal, indicó que prevalece esta situación, por el alto nivel de impunidad. Mencionó que al haberse aprobado la extinción de la Secretaría de la Función Pública “que no atrapó peces gordos, la Comisión Nacional Anticorrupción propuesta al Senado, debe tener verdaderas facultades para combatir la corrupción y no resulte una simulación o un elefante blanco como la citada dependencia”. En diciembre se analizará en la Comisión de Transparencia y Anticorrupción su iniciativa para convertir a sujetos obligados a la ley de transparencia a sindicatos, partidos políticos y grupos parlamentarios del Congreso de la

Unión, subrayó. “Se debe transparentar todos los recursos públicos y los ciudadanos tienen derecho a saber a dónde van sus impuestos y en qué se utilizan”, resaltó. Tenemos que empezar por nosotros, dijo, como si estuviéra-

FOTO: INTERNET

mos en una caja de cristal, además porque las decisiones que se toman aquí tienen una influencia importante para todos los ciudadanos y recordó que el PRD ha pugnado por la autonomía del IFAI, y ante la nueva circunstancia se hace más obligada.

“Hay que garantizar que el instituto y sus comisionados no vayan a ser empleados del Poder Ejecutivo, sino que actúen con independencia para dar certeza a los ciudadanos”, agregó. Por separado la diputada, Aleida Alavez Ruiz calificó como “ilógico” trasladarle funciones de fiscalización a la Secretaría de Hacienda, por lo que es necesario que haya un nuevo órgano de fiscalización autónomo. La vicepresidenta de la Mesa Directiva dijo que es un despropósito que Hacienda vigile la aplicación del gasto, cuando esa misma dependencia distribuye los recursos a las entidades, a veces con retraso, lo que impide su cabal cumplimiento. Puntualizó que al otorgarle a Hacienda la facultad de distribuir y ejecutar los recursos bajo su criterio, ésta debe informar puntualmente a la Cámara de Diputados de sus acciones, ya que los legisladores “velamos por el erario del país”.


www.sie7edechiapas.com.mx

SRE

Emiten lineamientos para expedición de pasaportes NOTIMEX EL SIE7E

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación, los lineamientos para el trámite de pasaportes y del documento de identidad y viaje en territorio nacional, así como para su renovación o cancelación. Entre los requisitos para el pasaporte ordinario se establece la presentación de una credencial de servicios médicos emitida por una institución pública de salud o seguridad social con fotografía cancelada con el sello oficial, la cual deberá contener nombre, firma y cargo de quien la expide. También se podrá mostrar credencial para jubilados o pensionados emitida por una institución de seguridad social, así como la credencial nacional para Personas con Discapacidad expedida por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. De los requisitos para pasaporte oficial, el acuerdo señala que tratándose de servidores públicos que deban viajar al extranjero en comisión oficial en representación del Estado mexicano, el funcionario deberá presentar un escrito de petición que contenga la duración de la encomienda. Además con el compromiso de la dependencia o entidad de devolver el pasaporte a la Dirección General de Delegaciones para su cancelación cuando la comisión haya concluido. Establece también que el oficio deberá ir acompañado por copias del nombramiento del servidor público, la misiva de la comisión suscrita por el funcionario de la entidad y la invitación o convocatoria por parte del foro, organismo o institución extranjera o internacional. El acuerdo que entrará en vigor el próximo lunes 26 de noviembre, establece además los requisitos para la expedición del pasaporte diplomático, para el documento de identidad y viaje, así como los impedimentos administrativos y judiciales para la emisión de estos.

FOTO: INTERNET

El Sie7e de Chiapas

24 de noviembre 2012

nacional

23

EJECUTIVO FEDERAL

Entrego un ISSSTE renovado y de vanguardia: Felipe Calderón

El presidente mexicano y el gobernador veracruzano, Javier Duarte, inauguraron ayer el Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE. NOTIMEX EL SIE7E Durante la presente administración se construyeron 40 hospitales del ISSSTE, luego de que en 2006 se recibió una institución que tenía finanzas en quiebra, y “hoy lo entregamos renovado y de vanguardia con viabilidad financiera”, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Al inaugurar en Veracruz un hospital de alta especialidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el mandatario federal informó que para la construcción de esta unidad se invirtieron mil 100 millones de pesos. El Ejecutivo mexicano y el gobernador veracruzano, Ja-

FOTO: INTERNET

vier Duarte, inauguraron ayer el Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE, donde realizaron un recorrido por las instalaciones. Ante el secretario de Salud, Salomón Chertorivski, el presi-

dente de la república destacó la tecnología de punta que se utilizará en este nosocomio, en beneficio de los derechohabientes. Luego de señalar que cuenta con “banco de sangre, laboratorio

y farmacia para surtir las recetas”, Calderón Hinojosa felicitó a los trabajadores y al instituto por esta obra. Durante su segundo día de visita por Veracruz, el presidente Calderón Hinojosa destacó la inversión de mil 100 millones de pesos, en la construcción de este hospital de alta especialidad del ISSSTE. Destacó asimismo que la ley del ISSSTE permitió liberar recursos para la construcción de hospitales, un total de 40 durante su sexenio, lo que representa un avance en materia de salud. El Ejecutivo federal refirió que se han remodelado 130 clínicas y se invirtieron más de cinco mil millones de pesos en equipo, en tanto se contrataron siete mil 700 personas, y hubo nuevas plazas para médicos y enfermeras.

DERECHOS HUMANOS

Conocimiento, herramienta contra discriminación: especialistas

“Ni un paso atrás” en derechos humanos, demandan a próxima administración. NOTIMEX EL SIE7E Ante la calamidad y el sufrimiento que produce la discriminación, la información y el conocimiento pueden generar un cambio cultural que privilegie la dignidad humana y la inclusión social, coincidieron representantes de organismos defensores de los derechos humanos. Los especialistas se expresaron durante la clausura del VIII Diplomado sobre el Derecho a la no Discriminación, organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred) del Distrito Federal. En el foro, promotores de los

derechos fundamentales como Ricardo Bucio Mújica, Jaqueline L´Hoist Tapia, Paz Echenique Pascal y Mónica González Contró, destacaron que el derecho a la no discriminación es envolvente pues al respetarlo y garantizarlo se protegen en consecuencia todos los derechos de las personas. En su intervención, el director del Conapred, Ricardo Bucio dijo que la discriminación se encuen-

FOTO: INTERNET

tra en todas partes y “no alcanza” la sola convicción de no discriminar, de no vulnerar los derechos de los otros; ni la legislación, ya que ésta no modifica la cultura social, por lo que es necesario el conocimiento sobre este tema. “Al país le falta muchísimo conocimiento de cómo pasar de ese enfoque legal con la reforma constitucional de 2011 en materia de derechos humanos a cambiar

la sociedad que tenemos fundada en la discriminación”, sostuvo. Resaltó que el diplomado, que concluyó el jueves, proporciona mucho conocimiento, pero el trabajo y la lucha por la no discriminación implica confrontar los propios prejuicios y estereotipos, por lo que sólo se podrá transitar hacia una mejor situación “si asumimos que son todos los derechos para todas las personas”. A su vez, Jaqueline L´Hoist, titular del Copred de la Ciudad de México, señaló que si bien lograr un cambio cultural en materia de derechos humanos en el país puede ser una utopía, si se tienen las herramientas del conocimiento y la información es posible alcanzarlo. Coincidió en que en México el principal reto es cambiar la cultura de discriminar al otro por diversos motivos, y “solamente siendo muy críticos de nosotros mismos es la única manera en que vamos a cambiar”.


24

nacional

24 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CIENCIA

Lanzan al espacio nanosatélite experimental desde Tijuana El grupo de innovadores se llama “Jóvenes de Baja California por el espacio”. NOTIMEX EL SIE7E Investigadores, académicos y estudiantes universitarios encabezados por las autoridades de este municipio, lanzaron el nanosatélite “20 del 20, orgullo de Tijuana Sat”, a una altura de 100 mil pies. El coordinador general del proyecto y colaborador de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Es-

pacio (NASA, por sus siglas en inglés), Eduardo Guízar Sáinz, indicó que el satélite lleva un área de carga para realizar experimentos. Explicó que es un proyecto de investigadores y estudiantes de las universidades Autónoma de Baja California (UABC) e Iberoamericana (UIA) Tijuana, el Centro de Capacitación para el Trabajo 6 (Cecati) y del Politécnico de Baja California. El grupo de innovadores

se llama “Jóvenes de Baja California por el espacio”, quienes pusieron en el llamado “Espacio cercano”, que sobrepasa los 100 mil pies de altura, el satélite para realizar experimentos desde esta frontera, detalló. En el evento, el satélite se lanzó desde la explanada de Palacio Municipal mediante un globo de látex especial lleno de helio, y transmite con videos, pues lleva dos GPS (sistemas de

navegación) para ubicar en tiempo real su posición global. También, un sistema de dos cámaras de alta definición que permitió grabar todas las imágenes desde la parte inferior y lateral de los nanosatélites; sistema de computadora de vuelo con medidores de telemetría y altímetros, entre otras funciones. Además, cuenta con un sistema de transmisión en tiempo real por radio fre-

cuencia (RF) de señales de posicionamiento global de los dos equipos GPS y señales de video de las dos cámaras, y experimento de captura de micrometeoritas por imanes de neodimio. El alcalde Carlos Bustamante Anchondo manifestó que se trata de un ejemplo de cómo Tijuana continúa innovándose y registrando grandes avances, como el que la NASA apoye a jóvenes locales con proyectos como éste.

FOTO: INTERNET


Psicología Humana En esto del maquillaje también hay tendencias. ¿Quieres saber cuáles son las más punteras para las fiestas que vienen? Pues toma nota. P 26

Sociales

Sofía Aquino

Participar en este tipo de eventos les da mayor autoestima, seguridad personal, fortaleciéndolas para salir con mayor proyección al mundo exterior.P28


26

SOCIALES

24 de Noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Espectáculos Entrega Eduardo Yáñez Desean éxito a Espinoza Paz con el lanzamiento juguetes a niños con VIH de su fragancia

NOTIMEX El sie7e Exponentes y compositores de la música regional mexicana apoyan en su faceta empresarial al cantautor Espinoza Paz, quien promueve en cada presentación el lanzamiento de su primera fragancia.

NOTIMEX El sie7e El actor mexicano Eduardo Yáñez, quien actualmente protagoniza la telenovela Amores verdaderos, entregó juguetes a 18 niños con VIH, quienes además

tuvieron la oportunidad de entrar al set y ver cómo se grababa una escena del melodrama. Durante el acto que se llevó a cabo en las instalaciones de Televisa San Ángel, Yáñez destacó la importancia de apoyar instituciones como La Casa de

Saúl, el “Jaguar” Alarcón, Puro Veneno, Fato, San José de Mesillas, K-Paz de la Sierra y Marco Flores de la Número Uno Banda Jerez, se manifestaron al respecto. En entrevista vía telefónica, Saúl el “Jaguar” Alarcón, apoyó la decisión de Espinoza Paz de explotar su faceta empresarial.

la Sal que da asilo y atención a pequeños que padecen esta terrible enfermedad. Acompañado por el productor Nicandro Díaz, Yáñez entregó diversos juguetes a un total de 18 niños de diferentes edades.

Alista Daniela Spalla lanzamiento de producción discográfica NOTIMEX El sie7e La cantautora argentina Daniela Spalla prepara el lanzamiento de su más reciente producción discográfica, con el primer sencillo “Arruinármelo”, que ya suena en estaciones de radio de música alternativa. En entrevista con Notimex, Spalla destacó que México representa una oportunidad de conocer más a uno de los públicos más entregados y abiertos a las diferentes expresiones musicales: “Conozco a mis connacionales y son muy entregados al rock, pero los mexicanos son doblemente entregados a cualquier expresión y yo he sentido esa entrega”, explicó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de Noviembre 2012

SOCIALES

27

Seis tips para hacer crecer el cabello AGENCIAS El sie7e La salud de nuestro cabello depende del cuidado que le proporcionemos. Algunas vitaminas y productos, como por ejemplo las mascarillas, mejoran notablemente su apariencia, los tintes naturales ayudan a cuidar orgánicamente el cuero cabelludo y cuidados especiales pueden darle un brillo envidiable pero ¿cómo podemos hacer crecer el cabello?

Sé paciente. Probablemente el consejo más útil que podemos sugerirte para lograr el objetivo de hacer crecer el cabello es el de armarte de paciencia. Hacer crecer el cabello tomará tiempo, pero verás que una vez que comiences a ver resultados, habrá valido la pena.

Aquí hay algunos consejos, o más bien hábitos, a considerar si tu meta es hacer crecer el cabello: Recuerda que para que todo consejo funcione debe volverse un hábito, hacer crecer tu cabello puede parecer una tarea complicada, larga y en muchas ocasiones muy frustrante, pero recuerda que siguiendo sencillos pasos no sólo lograrás hacer crecer tu cabello, sino que lo llenarás de vida, por lo que los resultados serán por demás gratificantes.

Despúntatelo. Así es, por difícil y aterrador que suene, el primer paso en el camino hacia hacer crecer el cabello es despedirse de las puntas maltratadas. Así que ármate de valor y considera que no hay manera más efectiva de comenzar a hacer crecer el cabello.

Usa los productos adecuados. Con ayuda de un profesional, la tarea de encontrar el shampoo y los productos necesarios para hacer crecer el cabello resultará menos complicada. No intentes adivinar qué productos son mejores para ti, consulta a un estilista que sepa qué necesitas para hacer crecer el cabello.

Duerme Bien. Por increíble que parezca hacer crecer el cabello es una cuestión de equilibrio personal. Nuestro cuerpo resiente los efectos de nuestras malas noches de sueño, hacer crecer el cabello será mucho más sencillo si tu cuerpo sabe que has dormido y descansado lo suficiente.

Aliméntate sanamente. Hacer crecer el cabello depende más que de simple valor, forjarse hábitos alimenticios correctos, equilibrados y disciplinados contribuirá a hacer crecer tu cabello más rápidamente.

Cuidado al cepillar. Para hacer crecer el cabello es necesario cuidar los detalles, y la hora del actuar con el cepillo no es la excepción. Hacer crecer el cabello depende en gran medida del cuidado que tengamos de reventar un mínimo de cabellos al momento de peinarnos.


28

SOCIALES

24 de Noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Sociedad tuxtleca

Sofía Aquino

Luis Álvarez El sie7e

El pasado jueves se llevó a cabo una pasarela en una plaza de nuestra ciudad, donde guapas jóvenes tuxtlecas mostraron sus encantos. En punto de las 20: horas un selecto grupo de guapas chicas desfilaron en una pasarela que se montó sobre las escaleras de una conocida plaza, y es que después de tomar un intensivo curso demostraron con su cadencia y elegancia lo aprendido.

Cabe destacar que Sofía Aquino se ha encargado de preparar a muchas jovencitas, quienes después de participar en sus cursos, egresan con una actitud mejorada, y es que les trabajan la autoestima, su seguridad personal, fortaleciéndolas para salir con mayor proyección al mundo exterior. Es por esta razón que desde esta mesa de redacción le enviamos cariñosamente una sincera felicitación a Sofía Aquino por aportar a nuestra sociedad siempre cosas positivas y que hacen que quienes estén a su alrededor se sientan mejor.

Las guapas chicas con buena actitud.

Anahí Constantino y Eli Bradshaw.

Valeria Luna.

Airam Magdaleno y Zaira Ocaña.

Nínive González.

Ale Zenteno y Mariana Lugo.


www.sie7edechiapas.com.mx

Montserrat Garza.

El Sie7e de Chiapas

Karla Gutiérrez y Paulina Tipacamú.

Aidé Moreno.

María José Rivera, Carolina Barba y Ana Coutiño.

Eli engalanó la pasarela.

El pasado jueves se llevó a cabo una pasarela en una plaza de nuestra ciudad, donde guapas jóvenes tuxtlecas mostraron sus encantos.

Marisa Marín y Marisa Ojeda.

Posaron para nuestra lente.

Valeria Sanchezprimo e Irma Gordillo.v

24 de Noviembre 2012

Paty Campos.

SOCIALES

29


30

SOCIALES

24 de Noviembre 2012

Horóscopos Aries

Tauro

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Mantén tu opinión y no dejes que te jalen las voces exteriores. Si sientes que ya no brillas en el trabajo es hora de salir a vivir más, en lugar de enfrascarte en libros y teorías, lo que faltan son vivencias en contacto con la gente, lugares y tendencias nuevas, urge pero ya.

Estás pensando a mil por hora cómo resolver ciertos conflictos económicos que ni siquiera estás creando tú, pero que sí tienes que actuar. Lograrás estabilidad para la segunda quincena del mes. Habrá más gozo y buena compañía, diversión y rejuvenecimiento total.

Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO Estás muy consciente de la problemática económica, hoy todavía tienes recursos, pero habrá que inventar otros para los próximos meses, estás muy a tiempo y sabes por dónde crearlos. Las compuertas del amor se vuelven a abrir, lucirás estupenda, la sensualidad regresa al fin.

Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Las horas del día apenas y te alcanzan para realizar todas tus responsabilidades y aparte tienes que lucir bello para la pareja o pretendiente. Sin embargo, eres afortunado de tenerlo todo, el acercamiento con lo espiritual ha sido de vital importancia y trascendencia.

Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Las señales del cielo te están anunciando que hace falta más acción y concentración en el área laboral. Hay que ver los síntomas mundiales para saber qué proyectos son viables y los que quedarán fuera del juego por las nuevas tendencias. Llega un nuevo amor rico.

Sagitario 23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE Hay buen flujo de dinero, los problemas familiares ya van cediendo, se puso a prueba de buena voluntad y saliste con diez y estrellita. Tu parte amorosa sensitiva está a flor de piel, recordándote la buena persona que eres. Tu pareja vuelve a verte con ojos de amorcito.

Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Estás tratando de llevarla bien con todos, que nadie se sienta herido con tus palabras. Estás aceptando las invitaciones sociales y te las estás pasando mejor. Pudo haber una decepción amorosa, con alguien que apenas entraba en tu vida. El dinero no fluye tan fácilmente.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cáncer

:: Delicatessen GOURMET

Pasta de chorizo con salsa de dos quesos EL SIE7E

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Ingredientes:

Ya te diste cuenta que la carnalidad por sí misma no te convence ni te llena, lo que te llevará a recordar el romance y la necesidad de ponerte en los zapatos del otro, inclusive para poder entrar en contacto sensual profundo con alguien. Hay poco dinero en las arcas.

1 taza de chorizo de pavo picado 1 taza de camarones pacotilla chicos 1 cucharadita de orégano 1 cucharada de romero picado Para la salsa: 2 cucharadas de mantequilla ½ taza de leche 2 tazas de crema 1 taza de queso parmesano 10 rebanadas de queso amarillo tipo americano 3 cucharaditas de páprika o pimentón 1 cucharadita de aceite de oliva 2 tazas de pasta de coditos previamente cocida en agua con sal 6 dientes de ajo grandes en láminas tostadas 1 cucharada de perejil picado ½ taza de queso parmesano rallado Ensalada de lechuga para acompañar

Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Te estás recuperando físicamente de algún mal o trastorno que te hizo estar con poca movilidad durante un tiempo. Ahora retomas tu vida y sabes la necesidad de crear más economía. Lo lograrás con algo simple que tienes a la mano, no te tortures y actúa ya.

Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Te sientes inquieto por los pronósticos y rumores, pero no por lo que realmente está sucediendo. Lo peor que puedes hacer es entrar en la energía de carencia, porque ella te arrastraría. Tus estrellas indican que vas por buen rumbo y no faltará lo esencial.

CAPRICORNIO 22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO Si estás presintiendo cosas en la chamba, tienes razón, se viene la bomba en cascada. Se está cumpliendo un ciclo de reinado y vienen nuevos vientos a querer desplazar a tu equipo. Puede que queden fuera del juego un rato, pero regresarán con nuevo proyecto actual.

Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Te enamorarás tremendamente de alguien que tiene las mejores intenciones contigo, entrará perfectamente en tu vida y circunstancia. Es muy buena gente, no te le trepes a la cabeza ni quieras mandarle, porque tarde que temprano acabaría cansándose. Hay buena economía.

Preparación:

Precalienta el horno a 160 ºC. Coloca las láminas de ajo en una charola, rocía con aceite y espolvorea sal. Hornea hasta que los ajos estén ligeramente dorados. Reserva. Coloca en un sartén bien caliente el chorizo picado, camarones, orégano y romero picado. Cocina por cinco minutos a fuego bajo. Reserva. En una cacerola derrite a fuego medio la mantequilla, agrega crema, leche y mezcla. Deja que llegue a ebullición, agrega el queso

amarillo, queso parmesano rallado y páprika o pimentón. Calienta en un sartén el aceite de oliva, sirve la pasta de coditos o la que hayas elegido, baña con la salsa de quesos, agrega la mezcla de chorizo y mezcla perfectamente. Retira las láminas de ajo del horno, pícalas y mézclalas con el perejil picado. Sirve la pasta y espolvorea encima el ajo con el perejil. Si lo deseas puedes acompañar con ensalada de lechuga.

gorumet

Pasta fría con jamón, salchichas y piña EL SIE7E

Ingredientes: 1/3 de taza de aceite de oliva extravirgen ¼ de cebolla morada en plumas ½ taza de salchichas de pavo en rodajas ½ taza de jamón de pechuga de pavo en cubitos 1 cucharadita de pimienta 2 cucharadas de albahaca picada 1 taza de tomates cherry ½ taza de piña en almíbar en cubitos 3 tazas de pasta corta cocida en agua con sal

Procedimiento: En un tazón de vidrio grande mezcla aceite, cebolla morada, albahaca y pimienta. Agrega el

jamón, las salchichas y la piña. Mezcla bien con la pasta y guár-

dala en un recipiente hermético dentro del refrigerador.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de Noviembre 2012

SOCIALES

31

:: Psicología Humana

Sanando heridas del niño interior

AGENCIAS EL SIE7E “Aprende de tu hermano, el sí cuida sus juguetes. Hijo ¿por qué a ti no te duran los juguetes? Mira qué arreglado tiene sus cosas y tu no”. Lo anterior es un comentario que escuchaba frecuentemente de mis queridos padres y estoy consciente que no lo hacían por dañar mi autoestima ni mi amor propio; simplemente lo decían porque era la verdad o porque nos consideraron que ese comentario no podría tener un impacto negativo. Mi hermano Jorge, un año mayor que yo, cuidaba más sus juguetes porque al dárselos él no los usaba, los guardaba para que no se gastaran y yo simplemente los usaba todo el día y parte de la noche. Por supuesto que los juguetes de mi hermano ¡siempre estaban como nuevos!, ¡impecables! Un comentario tan simple y aparentemente inocente como el anterior puede ocasionar problemas a largo plazo, me decía Margarita Blanco, terapeuta que entrevisté recientemente en mi programa de radio al cuestionarle por qué hay personas que tienen

su autoestima tan baja o dañada y sin dudarlo un momento me contestó: “porque son jóvenes o adultos que tienen dentro de ellos a un niño herido”. Un niño que fue comparado con otros niños incluyendo miembros de su propia familia. Pero agrega otro tipo de niños heridos: aquellos que fueron etiquetados con adjetivos como “¡Qué torpe eres! ¡Eres un bueno para nada! ¡Tú no sabes hacer nada, déjame hacerlo yo! ¡Eres un inmaduro e irresponsable!”. Etiquetar con este tipo de adjetivos en lugar de dirigirnos a la acción. En lugar de decir ¡qué torpe eres! decir, esa acción no fue la correcta ¡y ya! Por supuesto que quienes somos padres sabemos que no es fácil y no medimos las consecuencias de nuestras palabras y ocasionamos niños heridos. Aunado a esto, imposible evitar recordar a los profesores que también −sin querer-− causan traumas enormes en los niños o adolescentes al hacerlos sentir poca cosa por la terrible comparación. Está demostrado que los 10 primeros años de nuestra infancia van a condicionar el resto de nuestra vida, social, laboral y sobre todo

a nivel afectivo, es decir, cualquier cosa que haya quedado pendiente de sanar en nuestra infancia va a afectar de manera negativa a nuestras relaciones de adultos. Cuando vemos a un par de adultos pelearse, lo que verdaderamente vemos es un par de niños heridos expresando ese dolor que quedó guardo en sus subconscientes y ahora está tomando vida, desafortunadamente en forma negativa. Imagina por un momento el impacto que tiene en un niño o una niña el ver a sus padres pelear constantemente por todo y por nada. Lo que ocasiona la poca escucha que tienen en esa edad o la poca atención que se les presta en momentos que ellos consideran importantes y tristemente no tiene la respuesta esperada. Imaginemos también cuando un adulto manifiesta un enfado constante con su pareja o sus hijos, la realidad puede ser que siguen enfadados con sus padres por actos que voluntaria o involuntariamente hicieron y que dañaron su autoestima por mucho tiempo. No olvidemos que dentro de cada uno de nosotros sigue mo-

rando ese niño, que puede ir cargando con heridas que no han sanado. Me gustaron las recomendaciones de la terapeuta Margarita Blanco: Dedica un tiempo a hablarte al espejo y decirte cuan valioso eres. Exprésate el amor que Dios te tiene por el solo hecho de haber nacido y de ser único e irrepetible. ¡No hay nadie en el mundo igual que tú! Frase probablemente muy escuchada pero muy poco aplicada. Cuando termines de leer este artículo busca un lugar tranquilo, pon música que te inspire y cierra tus ojos. Relaja tu cuerpo e imagina el lugar donde vivías cuando eras niño o niña. Recuerda cada una de las habitaciones de esa casa, su olor. Ahora busca en alguna de las habitaciones a ese pequeño ser que eres tú y háblale a los ojos. Dile cuán valioso es y cuán orgulloso te sientes. Háblale con el amor que probablemente le faltó. Trátalo con ese cariño que te hizo falta. Por supuesto que no es mi intensión causar una de las emociones que más daño ocasionan en la etapa adulta que es la culpabi-

lidad, pero te recuerdo que cualquier situación que afecte fuertemente a un niño, de aparición brusca, que no se está capacitado para comprender, y que provoque un impacto emocional intenso, puede ser considerada un trauma. Estas experiencias no se recuerdan conscientemente, porque quedan reprimidas en la memoria del inconsciente como una forma de evitar dolor y sufrimiento. El conocimiento da seguridad y nos hace actuar de la misma forma. Ahora que comparto esta información nos podemos imaginar la cantidad de niños heridos que nos rodean con muchos años más y con toda una historia que se ha ido complicando al paso de los años. Claro que por eso digo constantemente en conferencias que “detrás de una persona difícil siempre hay una historia difícil”. Me alegra que en la actualidad existan tantos talleres para “sanar el niño interior”, lo cual considero que es una excelente inversión para mejorar nuestras relaciones. Ian Maclaren, escritor y teólogo británico escribió: Sé bondadoso, porque toda persona que conozcas libra una batalla difícil”.


32

SOCIALES

24 de Noviembre 2012

El Sie7e de Chiapas

:: Salud y Belleza AGENCIAS EL SIE7E En esto del maquillaje también hay tendencias. ¿Quieres saber cuáles son las más punteras para las fiestas que vienen? Pues toma nota. En los labios, el color rojo es sin duda uno de los triunfadores, aunque si no te atreves con ese tono puedes optar por un rosa oscuro, más discreto. Seguimos: Las uñas. Se llevan largas y puntiagudas, en un tono escarlata, si eres de las lanzadas. Si no, llévalas cortitas y en un color topo (color entre beige y gris), que está muy de moda. En los ojos, las pestañas son las protagonistas. Rízalas y maquíllalas bien para que estén muy espesas. Si no tienes muchas pestañas, la alternativa es que te hagas con unas postizas. El eye liner se lleva extendiéndose hacia la sien. Y en las sombras, opta por las brillantes y metalizadas, que son una tendencia de lo más puntera para las fiestas. Dorado, cobrizo, plateado… Cualquiera de estos tonos es una muy buena opción.

www.sie7edechiapas.com.mx

Look de fiesta


Van por la estocada final ante las Águilas

Sinha admite que nada está escrito, pero que tienen la sartén por el mango. P40

Deportes

Editor: Alberto Castrejón Email: deportes@sie7edechiapas:com.mx

Habrá campeón de la Copa Freedom

Diablos recibe a Lobos BUAP pensando en su segundo título regional del futbol rápido profesional en México.P35


34

DEPORTES

24 de Noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Una belleza de las pistas Rumana naturalizada italiana, Carmen Turlea ha destacado en esta campaña del voleibol europeo, consiguiendo actuaciones que enamoran a la lente y que quisimos mostrarle aquí mismo. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

Espacio Rosa

Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Luego de la Carrera Ciudad Universitaria que organizó la Unach el pasado fin de semana, quedaron de manifiesto algunas situaciones contra las que el grupo que comanda Víctor Rumiya se ha topado, una dura falta de identidad de los universitarios para sus actividades extracurriculares y todo provocado por la falta de verdadero proyecto de deportes que involucre a los estudiantes, o por lo menos algo que sirva de vínculo para que estos sepan que, en su universidad, podrán practicar un deporte. Históricamente, en la Unach es difícil encontrar a un coordinador deportivo; pero, déjenme aclarar, porque luego aparecen algunos que sí trabajar, o por lo menos se lo toman más en serio que el resto,

Sí, tiene nombre y apellido y se enojan porque generalizamos, a ellos mil disculpas, pero el malestar es por la mayoría. Les digo ahora sí, la otra vez, Víctor Rumiya presumió de la gran cantidad de coordinadores deportivos y entrenadores con los que cuenta la Unach, pero, ¿cuántos estuvieron apoyando en la Carrera Pedestre del pasado fin de semana? Uno de los grandes males de la máxima casa de estudios ha sido ese, batallar con quienes en algún momento, por recomendación o por algún compadrazgo, alcanzaron la plaza de coordinadores deportivos, pensando en que convenía a la Unach porque aportaban algo en lo deportivo; pero ese tiempo ya quedó muy atrás y envueltos en el tema sindical, esa vieja herencia, lejos

de significar un beneficio, hoy es uno de sus grandes lastres. Pero bien, hay formas de atacar eso, resta que alguien con conocimiento de causa se preocupe y se analicen alternativas para ir dándole forma a una nueva era. Si el Sindicato Mexicano de Electricistas desapareció, que no se pueda negociar con el STAUNACH para que abrigue a quienes no colaboran con la institución a que, por lo menos, desquiten lo que ganan. El deporte debe comenzar a ser materia obligatoria y no solamente para complementar la oferta educativa para beneficiar a deportistas de alto rendimiento que lleguen a esa institución; se trata de comenzar a aportar algo para evitar que estudiantes con problemas de sobrepeso

comiencen a tener problemas de salud durante su estancia en la Universidad, o no a eso responde el nombre del departamento que dirige Rumiya, “Bienestar Estudiantil”, no es difícil, basta con usar el sentido común y no rehuirle a entrarle a este problema que es añejo, pero que está esperando quien haga algo por la Unach. No es gran asunto, pero tampoco están las cosas en la máxima casa de estudios como para pregonar que se están haciendo bien las cosas. El problema en la Unach tiene soluciones y habrá que intervenir pronto para que se pueda recomponer el camino en el tema deportivo, no está tan lejos vislumbrar el dominio de esta institución en lo que al tema de la actividad física se refiere, pero eso sí, requiere de alejarse un poco del discurso político y comenzar a revisar las posibilidades, las opciones… las soluciones necesarias.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de Noviembre 2012

DEPORTES

35

RÁPIDO

Habrá campeón este

sábado de la Copa Freedom Diablos recibe a Lobos BUAP pensando en su segundo título regional del futbol rápido profesional en México. ALBERTO CASTREJÓN El SIE7E Luego de sobrevivir a una intensa y cerrada lucha en los grupos, este sábado se miden por el título de la Copa Freedom 2012 los dos mejores equipos de dicha justa, que se puso en marcha los primeros días de noviembre y que este sábado, en La Herradura de la capital chiapaneca, disputará su último compromiso para conocer a su monarca en esta edición, evento que es avalado por la LMFRPro y la Federación Nacional

de Futbol Rápido. Justo cuando Diablos comenzaba a incursionar en el futbol rápido profesional, fue la Copa Wilson su primer compromiso dentro de ese rubro y pudo solventarla sin problemas, consiguiendo el título de la zona Sureste. Posteriormente, vino el primer torneo en la Liga Mexicana de Futbol Rápido Profesional, en la que, como equipo “benjamín”, sorprendió a propios y extraños al avanzar a las semifinales de la campaña 2012, obligando al Flash de Monterrey a aplicarse a fondo para eliminar a

los chiapanecos. Un año más tarde, Diablos Macaaray se encuentra en el punto similar; sin embargo, este año la Copa Freedom trajo más participantes, seis en total, que divididos en grupos, por zonas, comenzaron la primera fase, siendo en la zona Sur Diablos Macaaray el ganador; mientras que en la zona Centro fueron Lobos BUAP Virmac los que avanzaron a la definición del torneo, que se disputará este sábado 24 de noviembre a las 18:00 horas. Diablos va por su segundo título en esta competencia, que es

la que precede a la temporada de la LMFRPro, buscará sorprender a un equipo que ha buscado apuntalarse para esta ocasión, pues Virmac espera resurgir en la campaña que avecina y buscará iniciar con el pie derecho ganando esta Copa, que se disputará en tierras chiapanecas. Todo está dispuesto para que los conjuntos busquen este sábado quedarse con el trofeo, la Copa Freedom, que servirá para ir calentando motores y que los equipos que ya pudieron ir revisando el nivel con el que se prac-

tica esta disciplina en el rubro profesional, puedan optar por intervenir en la campaña LMFRPro, que ya está alistando los últimos detalles para ponerse en marcha, no sin antes conocer al campeón este sábado. La entrada a la cancha de La Herradura tendrá un costo de 20 pesos para quienes busquen apoyar a Diablos en la consecución de su segundo título en la zona Sur de esta competición, esperando contar con el apoyo de su fiel afición este sábado, a partir de las 18:00 horas.


36

DEPORTES

24 de Noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Se tendrán competiciones en diversas disciplinas.

El domingo se reciben a las delegaciones participantes.

EVENTO

Recibe Tec Tuxtla Nacional Deportivo del UNDESINTEC La justa deportiva arrancará el domingo y tendrán actividad en deportes de conjunto e individuales en varias sedes. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez presentó ante los medios de comunicación el XXI Evento Nacional Deportivo UNDESINTEC, que se efectuará a partir del 25 y finalizará el 30 de noviembre, en donde participarán más de 54 institutos tecnológicos de todo el país. Ante este magno evento, el director del Tecnológico, José Luis Méndez Navarro, acompañado del secretario de la Delegación Sindical D-II-8, Lic. César Arturo Sánchez y el secretario de organización y propaganda de la D-II-8, Gilberto de Jesús Castañeda Ordóñez, fueron los encargados de dar a conocer los pormenores de este magno evento. “Estamos trabajando con un evento que a nivel nacional representa algo importante, como es darle juego a los integrantes sindicales afiliados a la UNDESINTEC, se darán cita ellos a partir de

este domingo 25 hasta el 30 para llevar a cabo la edición número 21; estamos refiriéndonos que con nuestro sistema hemos tenido un crecimiento importante de infraestructura. “Atenderemos a más mil 100 trabajadores de este sistema docente, que tienen alguna habilidad deportiva, habrá juegos en conjunto e individuales”, sostuvo el director José Luis Méndez. José Luis Méndez Navarro, director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, expuso algunos detalles de lo que será el evento en el que se cierra con broche de oro el aniversario de la institución chiapaneca. “Este evento, que inicia el 25, con la junta previa y dando marcha con las actividades el lunes, es un evento 100 por ciento sindical, que es para la convivencia entre los trabajadores. Queremos hacer énfasis en el sentido de que también el Tecnológico tiene participación deportiva y es la primera vez que se

realiza este evento, vamos a tener muchos visitantes y hemos tenido el apoyo de nuestras autoridades, vamos a tener acceso a algunas sedes, Chiapa de Corzo también nos va a prestar algunos espacios, con el fin de ofrecer un buen evento”, señaló. Este encuentro se da al esfuerzo realizado por los equipos representativos de las delegaciones sindicales de los Institutos Tecnológicos y Centros Regionales de Optimización y Desarrollo de Equipo del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica. Para el delegado sindical César Arturo Sánchez, este evento tiene como propósito fomentar la convivencia y competencia deportiva entre los trabajadores de la educación. “Es un evento cien por ciento sindical que sirve para convivir con los demás tecnológicos, queremos hacer énfasis que nuestro tecnológico también tiene actividades deportivas en cada una de las especialidades”.

“Este evento, que inicia el 25, con la junta previa y dando marcha con las actividades el lunes, es un evento 100

por ciento sindical, que es para la convivencia entre los trabajadores”.

El lunes se va a inaugurar formalmente la competición.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de Noviembre 2012

DEPORTES

37

TENIS

Tienen buen desempeño en Tapachula

La competición contó con buen número de atletas para recorrer la distancia.

CARRERA

Tuvieron buena respuesta en Carrera de Pijijiapan

La justa de 10 km logró reunir a más de 100 competidores, incluidos participantes internacionales para esta ocasión. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Congregando a un centenar de corredores internacionales como nacionales, se realizó la II Edición de la Carrera de Pijijiapan en los 10 kilómetros, para la cual atletas de africanos dominaron plenamente la justa deportiva que se dio este 20 de noviembre, dentro de la celebración de los CII Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana. El promotor y coordinador general del evento, Lic. Federico Rincón Gordillo, fue el encargado de dar el banderazo de salida, junto con autoridades municipales; asimismo premiaron con remuneraciones en efectivo a los ganadores de los tres primeros lugares de cada categoría y rama que se dieron cita. Cabe destacar que el circuito de los 10 kilómetros se trazó sobre las principales calles y avenidas del municipio de Pijijiapan, donde los corredores contaron con la protección de vialidad, seguridad, hidratación, servicios médicos y guardarropa durante y después de las competencias. En los resultados de la categoría Internacional y Nacional de la libre varonil, el ganador fue el keniata

En los resultados de la categoría Internacional y Nacional de la libre varonil, el ganador fue el keniata Stephen Tanui, superando al corredor veracruzano Óscar Cerón que arribó en el segundo sitio.

Stephen Tanui, superando al corredor veracruzano Óscar Cerón, que arribó en el segundo sitio, y el tercer lugar fue para Joshua Busienei de Kenia; en la rama femenil, de igual manera las atletas africanas Judy Kimege y Unice Kavuu harían el 1-2, relegando a la oaxaqueña Erika Janet Julián en el tercer lugar. Por lo que respecta a la participación de los mejores chiapanecos de la libre varonil, Frank Vázquez Ramírez se adjudicaría el primer sitio, mientras que Luis Navarro Hipólito se instalaría en el segundo puesto y Brandon Lozano lo haría en el tercer lugar, todos ellos de Tuxtla Gutiérrez. La rama femenil sería dominada por corredoras de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y San Cristóbal de Las Casas, en el primer sitio lo haría Montserrat Rincón Gordillo, seguida de Ingrid Santos y de Irma Felipe. Dentro de esta misma justa atlética se premiaron a los mejores pijijiapanecos, dentro de rama varonil. El primero en cruzar la meta fue Adán Hilerio Toledo, en el segundo lugar lo haría Maximiliano Hernández, el tercer lugar correspondería a Adenai Saturnino. Para la femenil, Danelisi López Vázquez se alzaría con el triunfo, seguida de Geraldine Castro López y de Mirna de la Cruz.

La actividad fue constante.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Atletas de la Academia Tenis Con Ciencia (TCC) estarán presentes en el Torneo Copa Revolución 2012 que inició actividades este viernes en las instalaciones del Club Campestre de Tapachula de Córdova y Ordóñez. Iván Estrada, director general de TCC, dio a conocer que son sie7e elementos los que entrarán en acción este sábado en diferentes categorías. Tras la aventura en la XIV Copa Huatulco, los hermanos Garcés entran en acción en el torneo estatal en la categoría 10 y menores, David y Danilo tratarán de imponer condiciones y avanzar la mayor cantidad de rondas posibles. Paola Garcés también competirá, pero ella lo hará en el sector D y Menores, al igual que Paulo y Peter Balasz, quienes se integran de a poco a la alta competencia tras largas semanas de entrenamiento. David Garcés, quien tuvo buena actuación en Huatulco el pasado fin de semana, buscará la supremacía en la Perla del Soconusco en D y Mayores; mientras que en la rama femenil, otra atleta de mucha garra, como es Jazmín Cifuentes buscará el título, pero en la rama femenil. La Copa Revolución 2012 es el último torneo que reparte puntos para el ranking de la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (Atech). Se espera que los tenistas sigan participando en competiciones de esta magnitud, para elevar su nivel competitivo y comenzar a despuntar como buenos representantes del deporte blanco en Chiapas.


38

DEPORTES

24 de Noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CONADE

Presentan Comité de Ética y Conducta en la Conade Alma Rosa Cáñez quedó a cargo de la presidencia de este grupo que regulará la actividad en dicha dependencia. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Se llevó a cabo la presentación oficial de los miembros del Comité de Ética y Conducta de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, quienes se encargarán de recibir quejas, comentarios, recomendaciones, denuncias y observaciones para el buen funcionamiento de la institución. Alma Rosa Cáñez, subdirectora general de Administración, quien quedó a cargo de la presidencia del organismo, solicitó que el Código de Ética institucional, que se terminó de imprimir en septiembre y fue distribuido entre todo el personal, se difunda y se cumpla todos los días.

Por su parte, José Adrián Cruz, director de Desarrollo Humano, quien funge como presidente suplente, destacó que se realizaron varias reuniones para plasmar el nuevo código de ética y conducta para la Conade. Los integrantes de este comité son: Alma Rosa Cáñez, presidenta; José Adrián Cruz, presidente suplente; Luis Carlos García, asesor; Fabiola González, representante de la Coordinación de Normatividad y Asuntos Jurídicos; Blanca Beristaín, representante de la Dirección General; José Luis Chávez, presidente del Comité de Transparencia de la Conade y del Comité contra el Hostigamiento y Acoso Sexual. Alejandro Nava, subdirector de

Apoyos Educativos y Administrativos del CNAR; Óscar Ricardo Saliva, coordinador ejecutivo de la Subdirección General de Cultura Física; María Antonieta Gómez, representante de la ENED; Javier Alfonso Bazán, representante de la Dirección de Servicios; Santiago León, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Conade; y Elizabeth Ontiveros, secretaria de Promoción del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Conade. Al término de la presentación se llevó a cabo la conferencia Valores Institucionales, impartida por el especialista Marlon Treviño, en la que participaron directivos y personal operativo de las diferentes áreas de la Conade.

Buscan instrumentos para mejorar el funcionamiento de la dependencia.

OLIMPIADA

Baja California hizo oficial la sede 2013 de esta justa deportiva Se disputará del 24 de abril al 31 de mayo con la asistencia de los mejores exponentes de diversas disciplinas deportivas. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La Olimpiada Nacional 2013 fue presentada oficialmente por el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California. Las ceremonias de presentación tuvieron lugar en las ciudades de Mexicali y Tijuana, donde el Comité Organizador dio a conocer las fechas, sedes y escenarios propuestos para la justa que se llevará a cabo del 24 de abril al 31 de mayo del año próximo. A diferencia de ediciones anteriores, la Olimpiada Nacional se desarrollará en un lapso no mayor a 34 días, considerando las fechas de entrada y salida de las delegaciones participantes. Esto para darle mayor agilidad al certamen. “La organización del evento es un reto para todos nosotros, también para los presi-

dentes de asociaciones, ya que tendremos cuatro sedes en el estado, pero la celebraremos con gran entusiasmo demostrando que somos buenos anfitriones y también un estado competitivo”, mencionó Saúl Castro Verdugo, director general del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California ,quien anticipó que las ciudades de Tijuana, Mexicali, Ensenada y Rosarito se encuentran contempladas como sedes principales. A ellos se agregará el puerto de San Felipe (en el municipio de Mexicali), donde se disputarían el remo y la modalidad de aguas abiertas. En la capital del estado se desarrollarán también esgrima, karate, hockey y beisbol. El levantamiento de pesas se desarrollará en el Centro de Alto Rendimiento de Halterofilia, en Ciudad Guadalupe Victoria, instalación que albergaría su primer gran evento, tras la inauguración de este inmueble.

Datos Las ceremonias de presentación tuvieron lugar en las ciudades de Mexicali y Tijuana, donde el Comité Organizador dio a conocer las fechas, sedes y escenarios. A diferencia de ediciones anteriores, la Olimpiada Nacional se desarrollará en un lapso no mayor a 34 días, considerando las fechas de entrada y salida.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de Noviembre 2012

DEPORTES

39

FUTBOL

Hugo despotrica contra Tuzos

Tuzos maltrataron a Hugo.

AGENCIAS EL SIE7E

Cruz Azul quiere reactivar los pasivos que tiene en el extranjero.

FUTBOL

La Máquina quiere repatriar jugadores a México

Elementos que pertenecen al equipo y que están diseminados en el extranjero, como Mariano Carrusca, entre otros. AGENCIAS EL SIE7E Cruz Azul se reforzaría con cuatro elementos para el Torneo Clausura 2013 de la Liga MX, tres de los cuales serían jugadores extranjeros que pertenecen al club pero que están cedidos a préstamo con otras escuadras de otros países. Así lo indicó ayer el presidente del conjunto cementero, Guillermo Álvarez Cuevas, pero no mencionó quiénes serían los elementos que recibirán una segunda oportunidad con la Máquina, aunque sí adelantó que buscan reforzar al equipo de medio campo hacia el frente, que fue la zona donde la Máquina se vio floja durante el Apertura 2012. “Tendremos una reunión con el cuerpo técnico, y en el tema de los refuerzos no serán más de cuatro elementos, pero sí la posible reincorporación de tres refuerzos, dos en la delantera y uno en la media cancha”, indicó el jerarca en declaraciones publicadas por el portal de Televisión Azteca, empresa que transmite sus juegos como local. En la campaña anterior los

“Tendremos una reunión con el cuerpo técnico, y en el tema de los refuerzos no serán más de cuatro elementos, pero sí la posible reincorporación de tres refuerzos, dos en la delantera y uno en la media cancha”.

“cementeros” registraron sólo a cuatro jugadores importados: los dos refuerzos que llegaron, el defensa central colombiano Luis Amaranto Perea y el atacante argentino Hugo Mariano Pavone, quien debutó en el balompié mexicano con 11 dianas. Además, se mantuvieron en las filas del equipo el mediocampista argentino Christian “Chaco” Giménez, quien aún tiene contrato vigente y ha hecho patente su deseo de continuar en el conjunto, y el volante brasileño Francinilson Santos Meirelles “Maranhao”. Si esta situación se confirma la Máquina cubrirá la cuota máxima de cinco jugadores importados permitidos por institución, aparte que uno o dos de los actuales integrantes quedarían fuera de los planes del técnico Guillermo Vázquez Herrera para el Clausura 2013. “Juegan en el extranjero, lamentablemente no todo puede ser dentro del medio nacional, que es una gran ventaja en el caso de extranjeros, pero es probable que sí pueda venir algún jugador nacional de nuestra liga”, manifestó el jerarca de los cruzazulinos.

Hugo Sánchez Márquez acusó al Pachuca de haber sobreexplotado su imagen en diferentes aspectos, al tiempo que afirmó sentirse utilizado en un proyecto que debió ser de dos a tres años, el cual, sin embargo, sólo duró seis meses. Tras ser cesado la semana anterior, el Pentapichichi escribió este viernes en la columna que publica en un periódico de circulación nacional, que le causó sorpresa su cese de la dirección técnica del conjunto hidalguense. “Me desilusionó y decepcionó la noticia de que estaba apartado del Pachuca, tomando en cuenta mi trayectoria y el historial de este club, que siempre ha sido respetuoso de los tiempos, las formas y sus proyectos”, dijo. Comentó que para esta determinación “influyó mi imagen, porque esta imagen está más que probada en el aspecto deportivo, pero fue sobreexplotada en el aspecto político, social, económico, administrativo y periodístico. Hubo momentos en los que participé de más en eventos políticos, sociales o periodísticos que en los deportivos”. “Me siento utilizado. Quizá mi liderazgo era tan fuerte, que creo que ciertos personajes se sintieron afectados y pensaron que perderían fuerza en su institución, y por ello, mi misión con Tuzos fue así de corta. Y este proyecto estaba trazado para dos o tres años, según sus directivos”, indicó. Sánchez Márquez explicó que el ejemplo claro de que se le debía dar continuidad a su proyecto fue la experiencia que tuvo con Pumas de la UNAM, equipo con el que conquistó el bicampeonato en los Torneos Clausura y Apertura 2004.


40

DEPORTES

24 de Noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FUTBOL

Van por la estocada final ante las Águilas

AGENCIAS EL SIE7E Toluca no puede confiarse por la ventaja de 2-0 con la que llega al partido de vuelta de semifinales del Torneo Apertura 2012 ante América, dijo el mediocampista Antonio Naelson “Sinha”, quien afirmó que deben salir “a matar” a su rival este domingo. “Tenemos que pensar de esa manera, los partidos no son nada fácil en Liguilla, ya hemos visto partidos muy complicados, teniendo la ventaja te dan la vuelta, entonces en la oportunidad que tengamos hay que matarlos, no podemos dejar revivir a un rival sobre el que ya tenemos la ventaja”, declaró. El brasileño naturalizado

mexicano reconoció que existe una gran confianza en el seno del plantel luego de los primeros 90 minutos de esta serie, pero están conscientes de que todavía no está nada escrito. “El equipo está tranquilo, contento por el resultado de ayer, pero hasta ahí, no podemos todavía cantar victoria, sabemos muy bien a quién enfrentamos, sabemos de la capacidad del rival y hasta ahí, nosotros estamos muy tranquilos, pero conscientes de que el domingo hay que salir a matar para pasar a la siguiente ronda”, reiteró. Explicó que “si se quiere alcanzar algo en la vida uno no se debe de marear con nada, si quieres ganar algo debes tener los pies bien puestos sobre la tie-

rra y creo que acá hemos aprendido una lección muy fuerte al estar dos años sin Liguilla; llegó gente importante que ha dado un gran volumen de juego”. “Llegó alguien que es la cabeza de todos nosotros, que es el profesor (Enrique Meza) que nos mantiene siempre con los pies en la tierra, buscando que el trabajo se divida en todos, que todo mundo busque lo mejor para el equipo”, expresó. Finalmente, descartó que ya tenga en mente a qué equipo le gustaría enfrentar en la final, que saldrá de la serie entre Tijuana y León, porque eso sería adelantarse a los hechos y aún necesitan cerrar lo que dejaron abierto el jueves en el estadio Azteca. “Si soy sincero, no estoy pen-

sando en eso, estoy pensando en América, es muy complicado hablar de algo que todavía no sucede, creo que vamos paso a paso y el que nos toque, si es que nos toca, habrá que enfrentarlo de la misma manera, pero primero estamos pensando en el partido del domingo”, sentenció. Pese a que Toluca controló en todos los aspectos a América en los primeros 90 minutos de las semifinales del Torneo Apertura 2012, el portero Alfredo Talavera aceptó que esperan a un América muy peligroso y que no se le puede dar por liquidado. “El 2-0 no nos garantiza algo, ni estar en casa nos garantiza algo, lo que sí nos garantiza es que vamos a ocuparnos de

nosotros, a enfrentar el partido más difícil y con un América muy agresivo, creo que eso nos va a mantener alerta y vamos a hacer el partido lo más inteligente posible”, dijo. El guardameta consideró que el primer capítulo de esta historia ya se escribió, por lo que deben enfocarse en terminar lo que iniciaron el jueves en el estadio Azteca. “Faltan 90 minutos que hay que tomarlos con toda la seriedad, creo que el América es un gran rival que siempre trató de hacernos daño, siempre muy ofensivos, pero ahora es otro partido y hay que enfrentarlo; cuando tienes cierta ventaja siempre se juega con inteligencia, con paciencia.


Con problemas mentales víctimas de las FARC Las víctimas del conflicto armado interno en Colombia sufren problemas de salud mental“muy graves”que deben ser tratados a fondo por las autoridades, advirtió la directora de la fundación País Libre, Clara Rojas. La también exrehén de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), dijo que “el problema de salud mental de las víctimas del conflicto es un problema que nos preocupa mucho”. Aunque la reparación económica a las víctimas de la guerra interna es importante, añadió la activista humanitaria,“eso no es suficiente, porque la parte emocional es básica”para este sector de la población, que alcanzaría unos cuatro millones de personas. PÁG 43-3

Internacional Aumentan los feminicidios en Italia

La violencia contra las mujeres representa en ese país el 85 por ciento de todos los abusos. NOTIMEX I El sie7e

Al menos 120 italianas han sido asesinadas por sus parejas en lo que va de 2012, un aumento de 3.0 por ciento respecto a 2011, se informó ayer en vísperas de la Jornada Contra la Violencia a las Mujeres, convocada por la ONU para el domingo próximo. Según la organización Teléfono Rosa, la violencia contra las mujeres representa en Italia el 85 por ciento de todos los abusos. En un reporte dijo que ese

La culpa no es sólo de los criminales,

sino también del silencio de la sociedad y que a menudo las mujeres callan por miedo o por no mandar a la cárcel a los padres de sus hijos, dijo la diputada Bergamini.

dato demuestra la urgencia de replantear las relaciones mujerhombre y que los varones “deben asumir esta verdadera tragedia”. La ministra de Justicia, Paola Severino, confirmó que en lo que va de 2012 un total de 120 mujeres han sido asesinadas por sus parejas. “El problema tiene que ver con la cultura de los hombres, enraizada en el sentido de posesión y las mujeres a menudo no reaccionan por vergüenza o porque creen que el amor pre-

valecerá, en cambio se requiere crear una cultura de la antiviolencia”, declaró la ministra a la televisión. Urgió a que el Senado ratifique próximamente la Convención de Estambul contra la violencia a las mujeres y dijo que es necesario aumentar las penas carcelarias contra quienes cometen ese delito. La vicesecretaria general del Consejo de Europa, Gabriella Battaini, dijo al participar en una conferencia en la Cámara de Di-

putados que el fenómeno ha aumentado en Italia, donde una de cada tres mujeres sufre durante su vida violencia física o sexual. “Es urgente intervenir antes de que la situación empeore. En Italia en promedio hay anualmente 120 mujeres asesinadas”, declaró. Dijo que la culpa no es sólo de los criminales, sino también del silencio de la sociedad y que a menudo las mujeres callan por miedo o por no mandar a la cárcel a los padres de sus hijos.


42 internacional

24 de Noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

HABANA

MANIFESTACIONES

Reciben en Cuba a miembros de Marcha Patriótica de Colombia

EL OBJETIVO de la visita es “estrechar las relaciones” entre el PCC y Marcha Patriótica.

Protestas en Egipto contra presidente dejan decenas de heridos

SU CONTROVERTIDA declaración constitucional provocó su primera víctima política. AGENCIAS EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E Un alto funcionario del gobernante Partido Comunista de Cuba recibió aquí a una delegación del movimiento político colombiano Marcha Patriótica (MP), cercano a la guerrilla de las FARC. El encuentro de los visitantes con José Ramón Balaguer, miembro del Secretariado del PCC y jefe de su Departamento de Relaciones Internacionales, se efectuó la mañana del jueves, informó este viernes el diario oficial Granma. El vocero oficial indicó que el objetivo de la visita, en momentos en que las FARC y el gobierno de Colombia realizan en La Habana conversaciones para un acuerdo de paz, es “estrechar las relaciones” entre el PCC y Marcha Patriótica. Integran la delegación colom-

biana David Flores, Nidia Quintero, Huber Ballesteros, Gloria Cuartas, Francisco Tolosa, Carlos García y Mauricio Ramón, agregó la fuente. MP, que agrupa a organizaciones sociales y políticas, fue fundado en abril último y tiene como prioridades abogar por la solución mediante el diálogo de décadas de conflicto armado, la reparación a las víctimas y la reforma agraria. Cuenta entre sus filas con la ex senadora y activista Piedad Córdoba, quien ha servido varias veces de mediadora entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC. Carlos Lozano, director del semanario “Voz”, ha expresado que, firmado un acuerdo de paz, la guerrilla, incluido el guevarista Ejército de Liberación Nacional

(ELN) tendría las puertas abiertas si decide integrarse a Marcha Patriótica. Las delegaciones de paz de Santos y los rebeldes reanudaron este día sus pláticas tras recesar el jueves en el capitalino Palacio de Convenciones donde han mantenido hermetismo en torno a sus avances. Antes de ingresar a la sala de reunión, el guerrillero Rodrigo Granda (d), alias “Ricardo Téllez”, leyó una declaración en la que las FARC instaron al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a indultar al guerrillero Simón Trinidad, preso en ese país, para que se integre a los diálogos de paz. Trinidad, cuyo nombre real es Juvenal Palmera, cumple una pena de 60 años de cárcel en Estados Unidos por secuestro de tres estadunidenses.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

Decenas de manifestantes resultaron heridos ayer en choques en la ciudad septentrional de Alejandría entre opositores al presidente egipcio, Mohamed Mursi, y partidarios del mandatario, informó una fuente de seguridad. Al mismo tiempo, uno de los cuatro asesores presidenciales, el copto Samir Morqos, presentó su dimisión “definitiva e irrevocable” por la decisión de Mursi de blindar sus poderes ante la Justicia, según dijo. En Alejandría, decenas de personas resultaron heridas en enfrentamientos con piedras entre los dos bandos cerca de la conocida mezquita de Al Qaid Ibrahim, mientras que un grupo de opositores prendió fuego a la sede en esa ciudad del islamista Partido Libertad y Justicia (PLJ), que presidía Mursi. Mientras, miles de personas co-

menzaron a llegar de forma pacífica a la emblemática plaza Tahrir, en el centro de El Cairo, para secundar las protestas convocadas por la oposición no islamista contra las resoluciones de Mursi. Su controvertida declaración constitucional, anunciada anoche, provocó su primera víctima política, el asesor presidencial de Asuntos para el Cambio Democrático, el intelectual copto Morqos. Según explicó su renuncia es “definitiva e irrevocable” y está motivada por las decisiones de Mursi, que “fueron una sorpresa y fueron tomadas sin haber consultado previamente a los asesores”. Morqos enviará hoy su carta de dimisión a la Presidencia, anunció. En las últimas horas, fuentes cercanas a los Hermanos Musulmanes han apuntado a la posibilidad de que Mursi dé un discurso para defender su resolución, si bien esto no ha sido confirmado oficialmente.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de Noviembre 2012

internacional

43

COSA NOSTRA

Descubren libro con lista de pagos a clan mafioso italiano El “libro maestro” en el que un clan de la Cosa Nostra, la mafia siciliana, detallaba el pago que correspondía a los familiares de los capos Giuseppe y Filippo Graviano, detenidos en 1994, fue descubierto por la policía, informó ayer la prensa local. En el documento se indicaban los ingresos y egresos de las actividades económicas ilícitas de los hermanos Graviano, que cumplen condenas a cadena perpetua por su participación en los asesinatos de los jueces antimafia Giovanni Falcone y Paolo Borsellino. De acuerdo con el diario La Repubblica, el “libro maestro” fue encontrado en una gasolinería de Palermo, la capital de Sicilia, formalmente a nombre de Angelo Lo Giudice, pero en realidad perteneciente a los propios hermanos Graviano. En el documento se especificaban los “sueldos” para las dos cónyuges de los mafiosos y su hermana, a cada una de las cuales correspondían entre tres mil 875 y cuatro mil 500 euros

mensuales. A Benedetto, el más grande de los hermanos Graviano y que siempre ha estado al margen de las actividades ilegales del clan, le pagaban sólo mil euros al mes, la misma cantidad destinada a la esposa de uno de los homicidas fieles a los Graviano, también encarcelado. En total el dinero que iba a los mafiosos y a sus familiares era de unos 50 mil euros (unos 65 mil dólares) mensuales. Según La Repubblica, las cifras demuestran que también la mafia sufre por la crisis económica, pues el dinero destinado a la familia Graviano ha tenido “recortes” respecto a años atrás. El diario recordó que en 1999 los Graviano pretendían que sus mujeres residieran cómodamente en Niza, Francia, mientras actualmente se ven obligadas a vivir en un condominio a pocos pasos de la estación central de trenes de Palermo. A inicios de año el núcleo especial de la policía monetaria confiscó a los mafiosos un patrimonio estimado en 30 millones de euros (casi 40 millones de dólares).

FOTO: INTERNACIONAL

NOTIMEX EL SIE7E

PAÍS LIBRE

EN PANAMÁ

NOTIMEX EL SIE7E Jóvenes latinoamericanas iniciaron una reunión en Panamá para diseñar estrategias contra la desigualdad y discriminación que padecen las mujeres en América Latina y el Caribe. “Las democracias fuertes necesitan de la participación de la sociedad en su conjunto y eso no puede dejar fuera a las mujeres”, dijo la directora regional de ONU Mujeres, Moni Pizani, en la apertura del foro “Mujeres jóvenes, liderazgo y gobernabilidad”. Durante tres días, unas 60 participantes latinoamericanas, líderes en sus comunidades, definirán acciones de cómo enfrentar las desigualdades sociales y la discriminación por género en la región.

“Esta generación no ha logrado mayores niveles de igualdad entre hombres y mujeres; en muchos países ha habido retrocesos en marcos legales y se presentan barreras para la implementación de leyes, así como la impunidad y falta de financiamiento”, mencionó Pizani. En América Latina viven cerca de 105 millones de jóvenes, de los cuales cerca de la mitad son mujeres, “el número más grande en la historia de la región; es el gran potencial del bono demográfico”, dijo la representante del Fondo de Naciones Unidas para el Desarrollo (UNFPA), Marcela Suazo. La experta subrayó los avances en la protección de las mujeres, pero indicó que las limitantes más evidentes radican en el acceso a la educación, el empleo y la salud, sobre todo la salud reproductiva.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

Diseñan jóvenes latinoamericanas Advierten grave situación mental de estrategias contra discriminación víctimas de conflicto colombiano

NOTIMEX EL SIE7E Las víctimas del conflicto armado interno en Colombia sufren problemas de salud mental “muy graves”, que deben ser tratados a fondo por las autoridades, advirtió la directora de la fundación País Libre, Clara Rojas. En diálogo con Notimex, la también exrehén de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) dijo que “el problema de salud mental de las víctimas del conflicto es un problema que nos preocupa mucho”. Aunque la reparación económica a las víctimas de la guerra interna es importante, añadió la activista humanitaria, “eso no es suficiente, porque la parte emocional es básica” para este sector de la población, que alcanzaría unos cuatro millones de personas. “No podemos esperar que el conflicto termine, necesitamos que las víctimas tengan

una orientación para salir de esta situación, restablecer la confianza y la identidad en su propia región y país”, sostuvo Rojas, quien estuvo seis años en poder de las FARC. Explicó que, por este motivo, la fundación País Libre impulsa un proyecto piloto en el caserío Las Palomas, zona rural de la caribeña ciudad de Montería, para fortalecer la salud mental de esa comunidad afectada por la violencia política. Rojas, quien compartió cautiverio con la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, advirtió que la confianza de las víctimas en sus instituciones “permite que puedan acudir a un centro de salud, donde (atiende) el sicólogo, y contar sin temores su situación de violencia”. La directora de País Libre, quien fue rescatada por el ejército en enero de 2008, recordó que los conflictos armados destruyen las “estructuras básicas de la comunidad y tienen un impacto negativo en el comportamiento colectivo y en la subjetividad de las personas”.


“Viernes negro” en Estados Unidos Millones de estadounidenses se volcaron a centros comerciales de todo el país desde las primeras horas convocados por las ofertas ofrecidas en el llamado“viernes negro”, el día de más altas ventas minoristas a lo largo del año. En algunos casos las aglomeraciones iniciaron aun antes de que concluyera el Día de Acción de Gracias, el feriado nacional que paralizó la actividad laboral y que marcó el preámbulo del inicio de la temporada navideña en Estados Unidos. Las cadenas Wal-Mart y Sears optaron por abrir sus puertas antes de la medianoche del jueves, aunque la mayoría de los comercios decidió por hacerlo desde los primeros minutos de este viernes.

Economía

Dólar Compra $12.9532 venta $12.9722

Honesto sie7e de cada 10 mexicanos México cayó 11 lugares en el Índice de Corrupción. Cumplen con su hora de entrada y salida;

no mienten a sus superiores, colegas, amigos y familia; además de que mantienen la confidencialidad de la información.

NOTIMEX I El sie7e

Pese a que México se ubicó en el lugar 100 del Índice de Corrupción 2011, sie7e de cada 10 profesionistas mexicanos aseguraron que actúan siempre con honestidad en su vida personal y profesional, reveló una encuesta de OCCMundial.com. El sitio de empleo explicó que de acuerdo con el sondeo, aplicado en noviembre a más de tres

mil usuarios del portal, 84 por ciento de los profesionistas mexicanos aseguró que actúa con honestidad en su vida profesional. Explicaron que cumplen con su hora de entrada y salida; no mienten a sus superiores, colegas, amigos y familia; además de que mantienen la confidencialidad de la información, entre otros aspectos. Al cuestionarles sobre el cumplimiento de reglas de conviven-

cia social como detenerse en los semáforos, dar prioridad del paso a los peatones y no fumar en áreas prohibidas, 78 por ciento afirmó hacerlo siempre; mientras que un 20 por ciento adicional dijo hacerlo muchas veces. Respecto a la importancia que otorgan las empresas en las que laboran a la honestidad, 84 por ciento comentó que trabaja en una organización que fomenta este valor.

Asimismo, cinco de cada 10 aseguraron que cuentan con algún medio de denuncia anónima contra la falta de ética laboral. Por otra parte, los participantes calificaron el robo como el acto más grave, seguida por manipular información del trabajo para obtener algún beneficio y falsear información para obtener una incapacidad, quedarse con algo que no le pertenece, y mentir a jefes, colegas y clientes.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SE

Publican Norma Oficial sobre igualdad laboral entre mujeres y hombres

24 de Noviembre 2012

ECONOMÍA

45

CI CASA DE BOLSA

Lanzan primer fondo de inversión sustentable de México

FOTO: INTERNET

Buscan que los centros de trabajo comprueben prácticas de previsión social, clima laboral adecuado, accesibilidad y ergonomía.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E La Secretaría de Economía (SE) dio a conocer la declaratoria de vigencia de una Norma Oficial Mexicana que establece los requisitos para que las organizaciones obtengan la certificación y el emblema que compruebe prácticas laborales que respeten la igualdad y no discriminación entre mujeres y hombres.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia precisa que la NMX-R-025-SCFI2012, que cancela a la NMX-R025-SCFI-2009, busca que los centros de trabajo comprueben prácticas de previsión social, clima laboral adecuado, accesibilidad y ergonomía, así como la libertad sindical entre ambos géneros. Expone que dicha reglamentación entra en vigor 60 días natu-

rales a partir de hoy y es aplicable en toda la República Mexicana y en las organizaciones, sin considerar su tamaño o actividad que empleen los servicios de trabajadoras y trabajadores. La SE aclara que esta disposición no concuerda con ninguna norma internacional debido a que no existe ninguna en el mundo que coincida con el tema de igualdad laboral entre hombres y mujeres.

CI Casa de Bolsa lanzó ayer el primer fondo de inversión sustentable del país, que se basará en las 23 acciones que componen el Índice Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El director general de CI Casa de Bolsa, Jaime González Remis, comentó que este fondo contribuirá a fomentar el ahorro interno al dar una alternativa a los ahorradores nacionales que se preocupan por la sustentabilidad, así como a captar capital exterior y dar financiamiento a la planta productiva nacional, entre otros. En conferencia de prensa, precisó que este fondo fue creado el 1 de octubre pasado y se espera que al cierre de 2012 cuente con activos bajo administración del orden de 100 millones de pesos, mientras que para el próximo año previó un crecimiento significativo.

Consideró que el crecimiento del fondo dependerá del desempeño de la BMV, “estimamos un cierre de la Bolsa para el año entrante de 48 mil puntos (hoy se encuentra en niveles de 42 mil enteros), que sería un 11.7 por ciento de rendimiento si este índice crece, pues por supuesto que el sustentable deberá crecer mucho más”, expuso. En el lanzamiento, el directivo refirió que en lo que va del año, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) muestra un rendimiento de 12.60 por ciento y el IPC Sustentable creció el doble, con 24.26 por ciento; en tanto que en los últimos cuatro años, el IPC subió 102.9 por ciento y el índice verde 166 por ciento. Este fondo es el único con esas características, “su rentabilidad habla por sí sola de su futuro éxito”, por lo que se buscará canalizarlo no sólo a través de su fuerza de ventas y sucursales de CI Banco, sino con otros operadores de fondos, expuso.

BOLSA MEXICANA DE VALORES

NOTIMEX EL SIE7E México tendrá un buen año 2013 con un crecimiento por arriba de 3.5 por ciento, lo cual impulsará la llegada de nuevas empresas al mercado mexicano, anticipó el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez. En conferencia de prensa, destacó que dicho avance se dará si se logra resolver el problema de precipicio fiscal en Estados Unidos, el cual, dijo, es tan grave que se terminará solucionando. “Esto es tan importante para los Estados Unidos mismos que se va a resolver y si se

resuelve yo veo expectativas positivas para el próximo año, si se resuelve la barranca fiscal yo creo que la economía mexicana va a crecer más de 3.5 por ciento”, expuso. Lo anterior tendrá un impacto significativo para las empresas que ya cotizan en la BMV y “vamos a tener un año muy bueno en colocaciones”, subrayó luego de destacar que el principal obstáculo para que lleguen más compañías al mercado local es el crecimiento económico. El exfuncionario federal apuntó que en este momento hay una gran incertidumbre respecto al problema fiscal estadunidense porque en el Congreso de ese país se dan las negociaciones con el Ejecutivo previas al acuerdo, pero

insistió en que el tema se resolverá. Durante el lanzamiento del primer fondo sustentable de México de CI Casa de Bolsa, Téllez Kuenzler hizo, por otro lado, un reconocimiento a la labor de las autoridades financieras del país, porque en los últimos tres años realizaron un trabajo con “gran efectividad y diligencia”. Resaltó que desde la crisis financiera de 2008 se dieron en México y el mundo los mayores cambios regulatorios, y tanto la Secretaría de Hacienda como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) hicieron una labor “muy diligente y cuidadosa”, con el propósito de adaptar toda la reglamentación financiera exigida a nivel internacional.

FOTO: NOTIMEX

Anticipa Téllez buen 2013 para México, crecerá más de 3.5 %


46

AL CIERRE

24 DE NOVIEMBRE 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 DE NOVIEMBRE 2012

AL CIERRE

47

(Historias legendarias)

Destellos de una raza −Le arrebataron su libertad pero no su dignidad. −Fue maestro rural y enseñó a los niños de su etnia a leer y escribir. −Fue el símbolo indígena del dolor y el despojo. “¡Ahora tendrás que poner el alma!, le dijo la partera a Tomasa en el mismo instante en que le presionaba el abdomen a aquella mujer perlada de sudor, inquietud y llanto. El grito fue desgarrador para asomar la cabecita y de inmediato el cuerpo del recién nacido, en el instante preciso en que la luna se ocultaba tras la nubes. Mientras afuera de la

choza tsotsil los últimos danzantes entraban en el frenesí emocionante que causaba el aguardiente para soportar el peso de las fiestas de San Juan en el mundo Chamula. En el país, la noticia que recorría los centros urbanos eran las fastuosas fiestas del centenario de la Independencia de México encabezada por don Porfirio Díaz Morí. Estos

Chiapas ha visto trascender su historia entre la lucha de los ladinos o criollos contra la dignidad étnica que es la sabia trasmitida de generación en generación de una raza que pensó en grande: la cultura maya.

eran los acérrimos contrastes entre el México opulento y la nación miserable. Mientras uno se encontraba cubierto por la alfombra simuladora del “progreso”, el otro (México) –casi inexistente− se debatía entre el dolor social, la explotación caciquil de las haciendas por su instrumento represor, las “tiendas de raya”. La partera de inmediato lavó al recién nacido con leche de burra, se la entregó a la madre y salió al patio del solar con una palangana de agua sangre, cuando en su camino se encontró de frente con el padre. En su propio dialecto se enfrentó y con enojo añadió: “deje por una ocasión la bebida. Le ha nacido un varón sano”. Aquel hombre sin inmutarse en lo más mínimo salió de aquella habitación construida con cañitas y adobe. Se empinó la botella. Y dando pasos erráticos abandonó el lugar. La mujer vio por primera vez a su hijo, derramó una lágrima en silencio y le dijo: “te llamarás Juan, como el “Totic”, y Pérez Jolote como tu padre”. A partir de ese momento su vida fue un verdadero calvario con un padre sometido en el alcoholismo y a la frustración de una vida miserable, insatisfecha y esclavizante que buscaba refugio en la violencia paterna hacia aquel indefenso niño que trascendió a la edad adulta con una velocidad vertiginosa. Mientras el padre se emborrachaba, la hacienda le cobraba

Juan Pérez Jolote es el resumen de una historia de la etnia chiapaneca que dignifica su pensamiento en la dignidad del indio que lucha contra el sometimiento. a Juan Pérez Jolote lo que su progenitor consumía. En tanto la violencia y los golpes que les propinaba a él y a su madre aquel desapiadado eran las vivencias de un verdadero infierno en la tierra. Hasta que un día decidió huir enrolándose en las filas revolucionarias que dirigía Carranza. Cayó preso, cambió de idea y luego combatió al lado de Emiliano Zapata, hasta que decidió retornar a su amado Chiapas y, sobretodo, a su querido pueblo San Juan Chamula. Pérez Jolote trabajó en la siembra del maíz y el café en el Soconusco, cayó preso por un delito que jamás cometió y ahí aprendió el oficio de tejedor de sombreros de palma y obras de arte en tallado de madera. Cuando retornó al pueblo de Chamula ya sabia leer y escribir, así fue como se convirtió en maestro rural para enseñar a niños de su raza a leer y escribir. Fue nombrado fiscal del pueblo, donde una de sus funciones era contar e identificar a todos los santos de las iglesias. Así comenzó a conocer las necesidades de su gente nombrándolo la máxima autoridad “tata mandón” del pueblo que señalaban sus usos y costumbres. Con una paciencia patriarcal ayudaba a su gente a resolver los problemas cotidianos, lo que le dio una gran popularidad por la importancia que tenía un hombre que le había infringido tanto dolor en su niñez y que él convirtió en amor al prójimo. Juan Pérez Jolote fue un in-

dígena ejemplar. Es un legítimo representante de su raza. Hoy es el códice en la lucha de todos los indígenas que en ocasiones han perdido su libertad, pero no su dignidad. De aquellos que a pesar de haber sufrido jamás se rindieron ante la adversidad; al contrario, surgieron de las cenizas de su propio infortunio para darle sabiduría a su pueblo. Una de sus principales labores fue castellanizar y lo hizo con el método del alma, aquel que no lo alejaba, por ningún instante, de las raíces de su raza y de la melodía de su lenguaje autóctono. Juan Pérez Jolote es un símbolo de las peripecias de todos los indígenas de Chiapas, de los que han sufrido todo, de los que han esperado todo. De aquellos que han construido en la esperanza la justicia de su propia existencia. En el panteón de Cunchuluntic, San Juan Chamula, existe una modesta tumba que los indígenas reconocen como el sepulcro que guarda los restos del gran Juan Pérez Jolote que señala la fecha de su muerte, “febrero 2 de 1961”. Este es un sitio del recuerdo. Un lugar señalado para meditar y buscar el refugio a una opinión silenciosa de Juanito, con quien sienten que dialogan en el tiempo y la esperanza. *Sociólogo. Catedrático de la Universidad Valle del Grijalva (UVG). Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Correo: karl_lennin@hotmail. com Celular: 9611299504



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.