25/07/2013

Page 1

Tapachula, 1er lugar estatal en casos de jóvenes con VIH-sida: Marie Stopes

1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1343 JUEVES 25 DE JULIO DE 2013

VALOR $7.00

P15

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

TRANSPORTISTAS

Se pierden hasta 555 millones de pesos por asaltos y accidentes en carreteras Lamentan “falta de colaboración” de autoridades para recuperar mercancías robadas

Reportan irregularidades en elecciones de burócratas Al cierre de edición, la Planilla Verde aventajaba a la Blanca con P5 una diferencia de 39 votos

P3

Respaldo recibido permitirá ofrecer turismo de calidad: Francisco Grajales P9

GENERACIÓN DE EMPLEOS

Benefician con recursos a chiapanecos de 56 municipios con mayor índice de pobreza P8 DEPORTES

Queda el campeón México eliminado de la Copa Oro, Panama 2-1

P40


2

EL SIE7E DE CHIAPAS

Rugidos

Selva Política

Michoacán, ¿Estado Fallido? En tan solo tres días la violencia volvió a los municipios, carreteras y caminos de Michoacán sin que hasta el momento esté claro el motivo y la razón de los enfrentamientos de grupos armados en contra de las corporaciones policiacas, donde en las últimas 72 horas han perdido la vida 6 agentes de la policía federal. La inseguridad y desorden en los municipios del occidente de esa entidad están latentes, donde incluso la alcaldía de Aquila fue tomada momentáneamente por un grupo de encapuchados que no señaló el motivo de su accionar y donde solo se advierte que al parecer carteles de la droga se disputan la región. En medio de un descontrol oficial por la violencia desatada, el gobernador interino, Jesús Reyna García descartó que la autoridad haya sido superada. Pese a ello, corporaciones de seguridad federal son desplazadas con el fin de tomar el control y buscar devolver la calma a los ciudadanos de Michoacán.

MIGUEL BARBA I El sie7e

*¿Sabe Cuáles son las Diez Profesiones o Empleos con Mayores Indices de Divorcio en el Mundo? *El “Alcalde Zoombie” de San Agustín Amatengo, Oaxaca, Enfrentará el Cargo por Violación. *A Prueba el Oficio Político de Emilio Gamboa en el Senado; Busca Convencer a PRD y PAN La Universidad de Rad Ford de Virginia, Estados Unidos dio a conocer un estudio sobre las profesiones o empleos con mayores indicios de divorcio. De acuerdo con los resultados encontrados a través de sondeos, encuestas, entrevistas y causas de divorcio en los tribunales, el informe asegura que las personas que se desempeñan en las profesiones o empleos de alto riesgo no logran superar los problemas asociados a estos y terminan por separarse definitivamente de sus cónyuges o parejas. Un factor que influye en la felicidad o infelicidad conyugal son la exigencia del tiempo y horarios que exigen las profesiones que enlistaremos en seguida. Debido a sus absorbentes horarios, muchas parejas no logran superar los problemas asociados a estas actividades. De acuerdo al estudio de la Universidad de Rad Ford de Virginia, las profesiones con mayores riesgos van del 1 al 10 de acuerdo al porcentaje de probabilidades de divorcio. 1.- Policía (80%) 2.- Barman (38%) 3.Masajista Terapéutico (38 %) 4.- Empleado de la industria de tabaco o comida (29%) 5.Operador telefónico (29%) 6.- Personal de salud, enfer-

meras, psiquiatras (28%) 7.- Deportistas, artistas y empleados de entretenimiento (28%) 8.- Vendedores y telemarketing (28%) 9.- Empleados de mantenimiento y construcción (27%) y 10.- trabajadoras domésticas (26%). El estudio podría presentar algunas fallas como no haber considerado la profesión de periodista y reportero, la cual podría quedar en el segundo lugar pues quienes ejercemos esta profesión calculamos que el 80 por ciento de las y los mismos están separados… *************** El alcalde electo de San Agustín Amatengo, Oaxaca, Lenin Raymundo Carballido Morales podría salir bajo fianza de los últimos cargos que se le imputan por no ser éstos graves y alcanzar el beneficio de la justicia. Conocido ahora como “el alcalde zoombie”, Carballido Morales se hizo pasar por muerto y logró obtener así un acta de defunción con el fin de no enfrentar la justicia y la denuncia de violación que hay en contra de él. Los cargos actuales contra el Presidente Municipal electo de San Agustín Amatengo son aho-

DIRECTORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

ra por uso de documentos falsos, violación de garantías y falsedad de declaraciones imputaciones que son graves. A Oaxaca sólo eso le faltaba: tener entre sus presidentes municipales un “alcalde zoombie” el cual requerirá de toda su habilidad para enfrentar la primera denuncia por violación que sus detractores y adversarios ya piensan reactivar. ************ Quien pondrá a prueba toda su habilidad política y oficio negociador es el coordinador de los senadores del PRI en el Senado de la República, Emilio Gamboa, toda vez que no solo deberá convencer a los perredistas sobre la mejor reforma energética que conviene al país, sino en buena medida a los dos grupos de panistas lidereados cada uno por su lado por Ernesto Cordero t Jorge Luis Preciado. Don Emilio Gamboa está en el entendido que convenciendo a los panistas, allanará el camino para hacer entender a los de la izquierda que la reforma energética que deberán apuntalar es la que envíe al Senado de la República el grupo del Pacto por México. Veremos…

El cartón

LA FRASE DEL DÍA “La violencia en Michoacán muy trágica y delicada…” Emilio Gamboa Patrón, coordinador del PRI en el Senado de la República, al comentar la situación de violencia que se vive en Michoacán.

EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda

•25072013

CODIGO ROJO Samuel Grajales

SOCIALES Luis Álvarez

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

s dector o n o f Telé ión al le 1 atenc 37 2

12 1406 a3pa5s.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


Tapachula, 1er lugar estatal en casos de jóvenes con VIH-sida: Marie Stopes P15

Estado

Editor: Angélica Gallegos

• Jueves 25 de julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

TRANSPORTISTAS

Se pierden hasta 555 millones de pesos por asaltos y accidentes en carreteras

Lamentan “falta de colaboración”

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

de autoridades para recuperar mercancías robadas

FOTO: INTERNET

Las pérdidas económicas para los transportistas de carga por robos y accidentes equivalen mensualmente a por lo menos 555 millones de pesos, aunque esto va a la baja gracias a la coordinación que han tenido con dependencias de seguridad pública estatales y federales, aseguró el presidente de la Integradora de Transportistas de Chiapas, Sergio Antonio Rayo Cruz. En cuanto al tema de los asaltos señaló que estos han disminuido hasta en un 20 por ciento debido al incremento en la vigilancia y revisiones en tramos carreteros especialmente susceptibles a los asaltos, como el de Tuxtla Gutiérrez a Tapachula por la vía libre y de San Cristóbal de las Casas a Palenque. Además de la revisión a fondo de las “cachimbas” que son algunos locales disfrazados de restaurantes que se encuentran a la orilla de la carretera, en donde comúnmente

se vende gasolina que ha sido robada y drogas, pero que además sirve de refugio para delincuentes. “Yo creo que eso nos ha permitido bajar la incidencia delictiva, hay asaltos efectivamente todavía los tenemos, acaba de haber un incidente de Ocosingo a Palenque; nosotros nos quejá-

bamos muy frecuentemente de la Ocozocoautla-Las Choapas, afortunadamente a través de un enlace con las autoridades de Tabasco y Veracruz eso nos ha reducido el número y esperemos que así como en el mes de julio no hubo cero incidencias siga el resto del año.”

Señaló que los empresarios dedicados al autotransporte de carga realizan dos evaluaciones mensuales, para saber la ocurrencia de asaltos a sus unidades, por lo que hasta la fecha pueden determinar que durante las últimas semanas no ha habido incidentes de este tipo.

Sin embargo, denunció que al igual que lo asaltos, un problema grave que enfrentan los transportistas de carga, es que cuando se logra la detención de los delincuentes comúnmente se recupera el vehículo pero no la mercancía, lo que también representa pérdidas económicas para los empresarios. “No hemos tenido ahorita un operativo exitoso en este año en que digamos recuperamos la mercancía, nosotros pedimos a las autoridades de Veracruz que detengan a los delincuentes e incluso los detienen con las manos en la masa, con las 50 toneladas de mercancía que era azúcar, a los sie7e días salió el señor de la bodega, salieron los asaltantes y no me pudieron recuperar mi mercancía, cuando vimos que las estaban bajando.”

DENUNCIA SINFRA A 70 CONSTRUCTORAS QUE PRESUNTAMENTE DEFRAUDARON AL ESTADO Por lo menos 70 demandas a interpuesto la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), en contra empresas constructoras a las que se les detectó irregulares en la ejecución de obras durante el sexenio pasado, reveló el titular de la dependencia Bayardo Robles Riqué. Aunque no quiso dar el dato exacto bajo el argumento de que no le corresponde a él sino a las autoridades de justicia llevar el caso, reconoció que es una cifra muy importante las que pudieran haber defraudado al estado de Chiapas con obras mal hechas, inconclusas e incluso inexistentes. Señaló que como titular de la Secretaría de Infraestructura ha

Quienes hicieron mal su trabajo

en su momento tendrán que responder, dice secretario Bayardo Robles

cumplido con las instrucciones del gobernador del Estado, en el sentido de que quienes iniciaron mal las cosas deben ser demandados. “Hay una cuestión que está más allá del terreno de las suposiciones, quienes hicieron las cosas mal están demandados yo no soy ni pretendo ser el organismo juzgador, un servidor cumplió con la obligación constitucional de resguardar el patrimonio del estado, con la instrucción tajante y permanente de que no se dará espacio a la impunidad.”

FOTO: INTERNET

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Bayardo Robles Riqué abundó que las empresas demandadas son las que no lograron solventar sus comprobaciones o procesos, por lo que en un determinado tiempo tendrán que rendir cuentas.

En cuanto a las empresas constructoras con las que presuntamente se beneficiaron los exgobernadores Juan Sabines Guerrero, José Murat y Fidel Herrera de Chiapas, Oaxaca y Veracruz respectivamente, el fun-

cionario estatal indicó que no le corresponde hacer investigaciones, por lo que todas las empresas que cumplan los requisitos en una licitación no pueden ser excluidas sin importar quienes sean los propietarios. “Nosotros como Secretaría de Infraestructura no nos hemos dado cuenta si la constructora es de fulano o sutano; las constructoras son de quien te dice en su acta constitutiva, si dice que tú eres el dueño yo no puedo suponer que sea otro, así es para mí.” Señaló que mientras no haya una prueba tangible y contundente de una acusación todo se puede tratar de una suposición, por lo que se tampoco las autoridades pueden actuar bajo ese esquema.


4

SIE7E DE CHIAPAS 25072013

ESTATAL

ECOLOGÍA

Actividades agrícolas y ganaderas, principales causas del cambio climático en Chiapas FOTO: INTERNET

Minería y cambio de uso de suelo, efectos irreversibles en ecosistemas

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

La actividad minera, el cambio de uso de suelo y las industrias, han contribuido a los efectos irreversibles del cambio climático en la entidad, aseguró María Antonieta Vázquez Sánchez, secretaria de Ecología de Tuxtla Gutiérrez. En el escenario local, la funcionaria federal afirma que la perdida de bosques por el cambio de uso de suelo para activi-

dades agrícolas y ganaderas, son las dos principales causas del cambio climático en Chiapas, de acuerdo a estudios realizados con organismos internacionales y dependencias ambientales federales y estatales. Ante ese panorama, la también bióloga considera que es necesario fomentar actividades encaminadas a la mitigación por el cambio climático. Entre la propuesta, dijo, se alista un proyecto ambiental el

cual consiste en crear corredores verdes con especies nativas, cuyo fin es concientizar a las y los colonos capitalinos, sobre la necesidad de mejorar el entorno en el que viven. Es por ello que el gobierno municipal, realizó la ampliación del Cerro Mactumatzá que conecta a la Meseta de Copoya, cuya extensión es de 2 mil hectáreas y con lo cual, según la secretaria, se benefician las áreas verdes de la ciudad.

Detalló, que en vinculación con la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, además de organismos internacionales, se delinean programas para el cambio climático en los municipios de la entidad. En ese sentido, la especialista apuntó que han solicitado a la Cámara de Diputados, un recurso de 2 millones de pesos para proyectos de cambio climático en la capital.

Reconoció que los impactos al medio ambiente son irreversibles en Tuxtla Gutiérrez, por lo que las acciones de mitigación no serán suficientes para revertir los daños, sobre todo por la contaminación que generan los municipios colindantes de Berriozábal y Chiapa de Corzo. Entre otra de las acciones que en breve realizará el ayuntamiento capitalino, es actualizar la carta urbana 2012-2020, pues en ella no se contemplan las áreas rurales y verdes de la ciudad. La finalidad, acotó Vázquez Sánchez, es resarcir los efectos por el cambio de uso de suelo, para prevenir que se construyan complejos habitacionales sin que posean los manifiestos de impacto ambiental.

INCREMENTO CONSIDERABLE

Han sido atendidos más de 700 niños por cáncer en el Hospital Pediátrico Buscan implementar

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

FOTO: NAYELI MIJANGOS

Del año 2006 a la fecha han sido atendidos en el Hospital de Especialidades Pediátricas más de 700 niños y niñas por cáncer, informo el director general adjunto de dicho nosocomio, Alejandro Robles Nucamendi. Agregó que el cáncer infantil ha mostrado un incremento considerable en el mundo y por ende en el estado, situación que preocupa a las autoridades de salud, por lo que se investiga y trabaja a fin de mejorar la atención, detección y combate del padecimiento. De manera semanal ingresan

protocolo de investigación contra el cáncer infantil

dos infantes por cáncer, lo que de manera anual suma una cantidad de 89 niños, actualmente 244 pacientes se encuentran en

tratamiento y 53 más en vigilancia. El equipo multidisciplinario con el que cuenta el Hospital de

Especialidades Pediátricas, conformado por dos médicos hematólogos, cuatro médicos oncólogos, un cirujano oncólogo y especialista en psicología oncológica, ha permitido que actualmente el cáncer se detecte de manera más oportuna, evitando el avance de la enfermedad y el deterioro de la salud. El principal cáncer que se presenta en la entidad, continua siendo la leucemia con el

54.2 por ciento de los casos, el resto son tumores de diversos tipos, dijo. Día a día se han evitado trasladar a pacientes al centro del país, así lo han reconocido autoridades del Instituto Nacional de Pediatría y del Hospital Infantil de México que han observado una considerable disminución de los traslados, dijo. Ante estas circunstancias, Robles Nucamendi, destacó que se trabaja de manera ardua en el hospital a fin de implementar un protocolo de investigación contra el cáncer infantil, que permita conocer factores de incidencia para su prevención.


25072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

VIDA SINDICAL

5

DESPLAZADOS

Familias albergadas de Carranza amenazan con retornar a sus hogares

Reportan irregularidades en elecciones de burócratas NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E Trabajadores del Gobierno del Estado reportaron diversas irregularidades en el proceso de elección del nuevo secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado de Chiapas (STSECH) que se realizó este miércoles en la capital del estado. El proceso de votación inicio a las 11 de la mañana, con una hora de retraso de acuerdo a lo acordado en la convocatoria, situación que provocó que los burócratas pidieran una audiencia al hasta entonces secretario general, Ricardo Cruz Coello. Se estima que más de dos mil 300 trabajadores asistieron a las urnas, entre ellos también los “acarreados”, denunciaron los mismos burócratas. A las seis de la tarde se cerraron las casillas, aunque funcionarios afirman que después de

Se estima

que acudieron a votar dos mil 300 burócratas

dicha hora todavía había algunos electores a quienes se presume compraron su voto. En el conteo, se mostró hermetismo hacia la prensa y los trabajadores que querían constatar la transparencia del proceso; por su parte, candidatos

de las plantillas denunciaron compra excesiva de votos, así como el apoyo de diputados y funcionarios de gobierno hacia determinados candidatos. Asimismo, reportaron además que hasta entonces secretario de gobierno, se encerró con la notaria para realizar el conteo de las urnas, sin permitir que fueran los representantes y presidentes de casillas quienes contabilizaran los votos. Aunque de acuerdo con la convocatoria los resultados de las elecciones serían dadas a conocer el mismo día (es decir, ayer 24 de julio) al cierre de esta edición, los resultados dejaban en desventaja a la Planilla Blanca, representada por Erísel Hernández Moreno., por una diferencia de 39 votos, mientras que la Planilla Verde, con su candidata, Ana de Lourdes del Socorro Hernández, hasta entonces se registraba como la ganadora con 687 votos, faltando por contar una de las urnas.

Las familias desplazadas de Venustiano Carranza se movilizaron en la capital, en demanda a la construcción de sus nuevos hogares que les prometió el gobierno estatal. Este viernes más de 200 personas salieron del refugio temporal instalado en las instalaciones de la Feria Chiapas, para exigir al gobernador, Manuel Velasco Coello, cumpla la minuta firmada por las familias desplazadas y el Gobierno de Chiapas. Los niños han enfermado, hay casos de varicela y las mujeres embarazadas no son atendidas médicamente, denunció el vocero de las familias desplazadas, Natividad Vázquez Vázquez. Frente al Palacio de Gobierno, dijo que el pasado 20 de julio un grupo de 120 hombres fueron trasladados a lo que sería su nuevo hogar, un terreno conformado por 140 hectáreas, ubicado a 2 kilómetros de Venustiano Carranza, en donde verificarían el terreno en donde supuestamente serían construidas las casas. Con la esperanza de que las familias tendrían un nuevo hogar, los hombres se organizaron para realizar labores de limpieza, sin embargo, el subsecretario de Infraestructura, Juan Pablo Montes De Oca, les negó el acceso, argumentando que la compra del predio no ha sido realizada, debido a amenazas de los integrantes de la Casa del Pueblo. Es por ello que niños, mujeres y hombres, salieron a las calles para dar a conocer la situación que enfrentan las familias, quienes desde el pasado 5 de mayo no han podido retornar a sus hogares.

Acusan que autoridades incumplen con donación de predio para su reubicación El vocero, advirtió que si las autoridades no cumplen con el acuerdo firmado, retornarán a Venustiano Carranza, aunque no existan las condiciones de seguridad para las más de 120 familias. Niños, se quedan sin escuela El albergue en donde duermen los niños, niñas, mujeres, hombres y adultos mayores desde hace dos meses es improvisado, ahí sufren por el intenso calor y durante los días de lluvias. Natividad, señaló que las autoridades amenazaron con quitarles los baños portátiles debido a los costos que genera su manutención. Denunció que las familias duermen hacinadas en galeras con techos de lámina y no hay baños fijos para asearse y hacer sus necesidades. Entre las familias, hay dos casos de varicela, por lo que temen que haya más contagios. El vocero agregó que 120 niños y niñas perdieron el ciclo escolar porque desde hace tres meses dejaron de asistir a sus escuelas.

FOTO: ISSA MALDONADO

FOTO: NAYELI MIJANGOS

ISSA MALDONADO I EL SIE7E


SIE7E DE CHIAPAS 25072013

ESTATAL

SAN FERNANDO

PROMOCIÓN

MERCADOS CAPITALINOS

Locatarios se uniformarán para combatir competencia desleal

Reglamento Municipal de Turismo no regula ambulantaje ni imagen urbana: ayuntamiento FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Luego de que el presidente de la Federación Turística de Chiapas, Mauricio Penagos Malda, acusara a las autoridades de Tuxtla Gutiérrez de no aplicar el Reglamento de Turismo Municipal, con lo que se fomenta el ambulantaje y una mala imagen urbana,: la titular de la dirección de desarrollo turístico de la capital, Verónica Domínguez Ibarra, señaló que la ley en referencia no es reguladora de este tipo de problemas, pues para eso hay reglamentos en materia de desarrollo y ordenamiento urbano. Explicó que en realidad el reglamento en referencia se encarga de promover y coadyuvar con otras autoridades, en la promoción y fomento del turismo para Tuxtla Gutiérrez, por lo que están mal direccionadas las acusaciones del empresario hotelero. “Este reglamento no implica como tal alguna clausula que hable de imagen urbana que sea atribuible a nosotros en realizarlo, pero si coordinar con otras dependencias del Ayuntamiento la parte de que ellos apliquen sus propios reglamentos que ya existen de imagen urbana y ordenamiento territorial.” Verónica Domínguez Ibarra reconoció la cooperación y participación de los empresarios en la construcción del reglamento municipal de turismo, sin embargo no se puede incluir o ir en contra de los lineamientos que ya establecen otras dependencias. La funcionaria municipal destacó que lo que sí pueden hacer como dependencia es exhortar a las otras instancias gubernamentales, a realizar las acciones necesarias para regular temas como el ambulantaje y una mejor imagen urbana, pero reiteró que eso no es atribución del reglamento municipal de turismo. Destacó que el reglamento municipal de turismo siempre se ha aplicado, prueba de ello es que a través de las caravanas que han realizado a otras entidades del país para promocionar a Tuxtla Gutiérrez, han dado buenos resultados en el número de visitantes principalmente en las temporadas fuertes como diciembre y Semana Santa.

Dirección de Mercados

FOTO: ISSA MALDONADO

y Panteones contempla adquirir un total de mil 300 uniformes

Instalarán planta potabilizadora en beneficio de 20 mil personas

FOTO: INTERNET

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Más de 20 mil pobladores del municipio de San Fernando serán beneficiados con una planta potabilizadora que en breve será inaugurada y cuya, inversión es de 68 millones de pesos. La presidenta municipal, Carmen Castillejos Castellanos, reveló que la inauguración del proyecto se efectuará el próximo mes, en donde se prevé que el gobernador Manuel Velasco Coello, inaugure la obra en beneficio de miles de familias que carecen de agua desde hace varios años. La cabecera municipal y las colonias cercanas serán beneficiadas con la planta potabilizadora, expuso la alcalde, quien dijo que durante la temporada de sequias el problema de la escasez del vital líquido incrementa. Enfatizó que los 68 millones de pesos forman parte de una mezcla de recursos del Ayuntamiento de San Fernando y el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra).

Dado que problema de escasez del vital líquido incrementa durante temporada de sequias Además, se prevé que con la instalación de la planta potabilizadora, se construya un brazo en la segunda etapa, para beneficiar a la comunidad de Benito Juárez, en donde las familias también carecen de agua potable.

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Con uniformes, es como los locatarios del mercado público “Juan Sabines” pretenden reactivar la economía y atraer a más clientes. La Dirección de Mercados y Panteones dio a conocer que luego de una reunión con las y los vendedores, decidieron uniformarse para identificar sus productos y el tipo de giro de sus locales. Como parte de la iniciativa de la mesa directiva se adquirieron los uniformes para los vendedores de ese centro de abastos con el objetivo de brindar una imagen diferente a la ciudadanía que acude diariamente a realizar sus compras. “La idea de uniformar a los locatarios surgió gracias a la visión competitiva que ha demostrado tener la mesa directiva, la administración del mercado y los locatarios, a través de la cual se busca brindar las condiciones óptimas de atención e higiene a la población para que exista la certeza de que los productos que se ofertan cuentan con las normas y recomendaciones de calidad”, mencionó la dirección. Precisó que se contempla adquirir un total de mil 300 uniformes para todos los locatarios. Finalmente, se dio a conocer que los locales contarán con una lista de precio a la vista de todos los compradores, a fin de cumplir con la medida de la Procuraduría Federal del Consumidor.

FOTO: ISSA MALDONADO

6


25072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

ATENCIÓN A LA MUJER

7

PIDEN CONSENSO

Fiscalía promoverá sensibilización con perspectiva de género en instituciones REDACCIÓN I EL SIE7E

La sensibilización con perspectiva de género -principalmente a los servidores públicos- es uno de los temas prioritarios para la Fiscalía Especializada de Protección a los Derechos de las Mujeres, aseguró la nueva titular Fiscal Especializada de Protección a los Derechos de las Mujeres, Adriana Rebollo Nucamendi. “Estamos trabajando con talleres públicos y a la sociedad en general, estamos trabajando con otras áreas de la procuraduría para llegar a los jóvenes y público en general. No es la falta de conocimien-

Mediante cursos de capacitación y talleres con servidores públicos

to sino de cómo enfrentar las problemáticas que nos vienen a denunciar.” Los cursos de capacitación a servidores públicos, se realizan en la Procuraduría General del Estado en coadyuvancia con asociaciones civiles, el Consejo Estatal de Derechos Humanos y expertos en el tema de equidad de género. Entre algunas de las denuncias que se han atendido en la Fiscalía Especializada de Protección a los Derechos de las Mujeres se encuentran las demandas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, estupro, abuso sexual, violación y violencia familiar.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

Considera CCE viables proyectos de infraestructura para Tuxtla Gutiérrez

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Un sector de empresarios y cámaras en Tuxtla Gutiérrez consideraron viable los proyectos que la Secretaría de Infraestructura tiene para Tuxtla Gutiérrez, aunque deberán consensuarse con la mayor parte de la población, reveló Marina Arias Albores, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Ante la polémica y dudas que giran en torno a algunas obras que se pretenden realizar en la ciudad, este miércoles los empresarios se reunieron con el secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué, para conocer a fondo y de manera detallada los proyectos, para evitar que estas se politicen o se realicen sin los estudios necesarios de factibilidad. Arias Albores indicó que de acuerdo a lo expuesto por el funcionario estatal, son obras muy importantes que resolverán en buena parte los grandes congestionamientos vehiculares que a ciertas horas del día se presentan en algunos puntos de la ciudad, por lo que no se pueden dejar de hacer. “Lo que le pedimos al arquitecto Bayardo es que se hagan en un tiempo razonable y que se hagan tomando en cuenta a los ciudadanos, porque hay muchos que son empresarios de algunas partes donde se harán las obras y su punto de vista también es importante escuchar.” La empresaria señaló que también pidieron al funcio-

Llaman a que se evite que se politicen o se realicen sin estudios necesarios de factibilidad

nario de SINFRA que todas las obras que se ejecuten se hagan con transparencia, planeación y pensando en los ciudadanos, pero sobre todo en un tiempo razonable. Destacó que a la par de las obras que se realicen se debe pensar en las vialidades aledañas para que una obra que pretende mejorar la circulación, a corto o largo plazo no perjudiquen o causen problemas a los vecinos de la zona. “Se le hizo una invitación al arquitecto Bayardo para que ahora visite los Colegios para que presente a todos los integrantes de cada cámara los proyectos, para que después los empresarios los consensuemos y emitamos nuestra opinión acerca de las propuestas; de antemano los vemos bien y los vemos viables porque tenemos que ir para adelante.”


8

SIE7E DE CHIAPAS 25072013

ESTATAL

GENERACIÓN DE EMPLEOS

Benefician con recursos a chiapanecos de 56 municipios con mayor índice de pobreza Entrega gobernador 2.6 millones de pesos para Iniciativas de Ocupación por Cuenta Propia

Con la entrega de 2.6 millones de pesos para Iniciativas de Ocupación por Cuenta Propia, se impulsará un total de 64 proyectos en beneficio de 156 chiapanecos emprendedores de los 56 municipios con mayor marginación en la entidad. En esta primera entrega se beneficiaron a 101 mujeres y a 55 hombres de 56 municipios, entre los considerados en la Cruzada Nacional contra el Hambre y los considerados con mayor pobreza de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Al encabezar esta primera entrega, el gobernador Manuel Velasco Coello enfatizó la importancia de incentivar la generación o consolidación de empleos, mediante iniciativas de ocupación por cuenta propia

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

rentable, apoyados con herramientas, equipo y maquinaria. Ante la presencia de los alcaldes de los municipios considerados en la Cruzada Nacional contra el Hambre, Velasco Coello explicó que estos apoyos les permitirán generar sus propias fuentes de trabajo, dignas, formales y sustentables. “Ustedes van a poder seguir desarrollando diferentes actividades en sus municipios, en sus localidades; estos insumos van a fortalecer el trabajo, pero sobre todo la productividad de las mujeres y hombres de nuestro estado”, manifestó.

Cabe destacar que estas acciones van de acuerdo a los lineamientos que ha establecido el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien tiene gran interés por el desarrollo de la entidad. Al respecto, el mandatario chiapaneco destacó la firma de convenio convocada por el Ejecutivo Federal y firmada por sus homólogos para combatir la informalidad laboral y la generación de empleo en el país, lo que tendrá como resultado la reactivación de la economía en el estado y más oportunidades de trabajo.

Indicó que para el cierre de este año, se invertirán cerca de 9 millones de pesos en iniciativas de ocupación propia, por lo que se prevé realizar más entregas de este tipo a las personas de los diversos municipios que más lo necesiten, beneficiando a 472 personas, entre hombres y mujeres, con un total de 204 proyectos. Por ello, invitó a los beneficiarios actuales a hacer de estas herramientas un medio fundamental para continuar mejorando su nivel de vida a través de generación de empleos. En esta primera sesión se

consideraron 64 proyectos de 14 diferentes giros como: panadería, carpintería, balconería, cocinas económicas, rosticería, pastelería, taller de costura, entre otros; que generarán 2.5 empleos por cada uno de ellos. En su intervención, Manuel Sobrino Durán, secretario del Trabajo en la entidad reconoció al gobernador Manuel Velasco como el principal impulsor para la generación de empleos en Chiapas pues ha gestionado diferentes acciones para mejorar las condiciones económicas del estado. Resaltó estos apoyos a chiapanecos que se suman a la generación de empleos formales y que coadyuvarán de manera directa e indirecta al desarrollo integral y económico en sus localidades; estos nuevos emprendedores se unen también a la cadena productiva mediante proyectos innovadores y exitosos. “Con esta primera entrega y con todas las acciones que el Gobernador ha emprendido se ha demostrado que en Chiapas la generación de empleos y la estabilidad económica son prioridad para este gobierno”, finalizó.

IDENTIDAD

DIF Chiapas y Registro Civil emprenden Campaña Estatal para el Registro Universal, Oportuno y Gratuito La Campaña Estatal para el Registro Universal, Oportuno y Gratuito será permanente gracias al convenio que firmaron el Sistema DIF Chiapas y el Registro Civil. “Con este convenio tendremos la certeza que niñas, niños, mujeres y hombres de cualquier edad tendrán un acta de nacimiento y con ello el derecho a la identidad que es fundamental para todo ser humano e imprescindible para poder ejercer los demás derechos” declaró la señora Lety Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas. Este convenio beneficiará a to-

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

dos los chiapanecos que no tienen su acta de nacimiento, lo que facilitará que puedan obtener su registro de nacimiento y el derecho a la identidad, la esencia que todo individuo debe tener para que pueda desarrollarse como persona que goza y ejerce las libertades y los derechos que el orden jurídico nos reconoce u otorga. En años anteriores, el DIF Chiapas y el Registro Civil coordinaban la Campaña de Registro Extemporáneo de Menores de 18 años y para Adultos Mayores; este año se otorgarán actas de nacimiento indistintamente a todas las personas que por diversas circunstancias aún no la tienen.


25072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

R E C O N O C E

A P O Y O

9

D E C I D I D O

Respaldo recibido permitirá ofrecer turismo de calidad: Francisco Grajales

ANGÉLICA GALLEGOS I EL SIE7E Tonalá.- Durante la entrega de recursos para prestadores de servicios turísticos de este municipio que resultaron afectados por el paso del huracán Bárbara, por parte del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Fondo de Fomento Económico (Fofoes), el diputado federal por el Distrito VII Tonalá, Francisco Grajales Palacios, reconoció el decidido apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello para las y los costeños chiapanecos. En lo que fue la séptima visita del mandatario estatal para encabezar este acto, el legislador afirmó que se trata de una gestión netamente liderada por el Ejecutivo para respaldar a este rubro que resultó afectado por el meteoro, apoyos que aterrizan en un momento coyuntural dada la actual afluencia turística hacia este destino durante esta temporada vacacional de verano. “Hoy el gobernador ofrece este Fideicomiso para apoyar a los prestadores de servicio y puedan hacer frente a los daños que les dejó el huracán Bárbara para que puedan recibir a los turistas de manera digna, que vivan una experiencia de calidad; les simplifican trámites burocráticos para acceder a estos créditos que, punto y aparte, cuentan con tasas de interés blandas y cómodas.” Grajales Palacios puntualizó que el principal beneficio para hoteleros y restauranteros es que la tasa de interés es del uno por ciento, por lo que podrán aprovechar al máximo este fideicomiso global de seis mi-

Créditos blandos para hoteleros y restauranteros de la Costa coadyuvarán a refrescar economía, afirma el legislador federal

llones de pesos con plazos de pago de entre seis a 18 meses, lo que les permitirá mantener sanas las finanzas de sus negocios. “Como representante popular de este distrito vemos con buenos ojos esta primera acción de gobierno para atender al empresariado tonalteco, son acciones decididas que por supuesto coadyuvan con la reactivación económica de la región y que finalmente vienen a repercutir en una experiencia de calidad para los turistas que generan derrama de recursos.” Por ello, el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se dijo confiado en que habrá corresponsabilidad por parte de los empresarios para cubrir los pagos en tiempo y forma, así como aprovechar al máximo estos apoyos. “Hoy la sociedad tiene que actuar de manera honesta y responsable para que podamos tener más y mejores créditos, que seamos responsables con el recurso que viene a refrescar a uno de los sectores más importantes de la Costa, como es el turismo; quedamos obligados a hacer mucho más con lo mucho o lo poco que se nos esté dando para sacar adelante a nuestra región”. Asimismo, indicó que pese a las afectaciones registradas, las y los tonaltecos han trabajado porque se mantenga el atractivo turístico en las playas chiapanecas y agradeció que los tres niveles de gobierno mantengan el compromiso con esta región de la entidad.


10

SIE7E DE CHIAPAS 25072013

ESTATAL

PSICOLOGÍA INFANTIL

El grito de una víctima del bullying La lógica de un niño no es la misma que la de un adulto, si le dicen que no sirve para nada, en realidad creerá que no sirve para nada, comenta la especialista No podemos ser perfectos, generalmente nos molestarán por algo: porque somos altos, chaparros, gordos, flacos, morenos, no podemos darle gusto a nadie, refiere Cinthya

El 29 por ciento de las personas que padecen trastornos alimenticios, consumen drogas o sufren depresión, fueron objeto de bullying durante su niñez o adolescencia


DE CHIAPAS

ESTATAL

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

Blanco de insultos verbales y agresiones físicas que le provocaron trastornos alimenticios y la llevaron a desear incluso la muerte, Cinthya fue víctima de bullying a muy temprana edad, cuando apenas tenía nueve años de vida. Amenazada en una escuela primaria de Jiquipilas por los niños que constantemente le lanzaban bolas de papel, lápices, borradores e incluso piedras y excluida por las niñas, quienes preferían no jugar con ella porque decían no era bonita, Cinthya llegó a creer que realmente era una “albóndiga con patas, una torta o una ballena”, situación que afectó gravemente su autoestima. De acuerdo a la especialista en psicología, Luz María Cervantes Méndez, la lógica de un niño no es la misma que la de un adulto, pues en promedio, de los cero a los 12 años de vida, “si uno les dice que se los va a llevar el coco ellos en realidad creen que eso pasará, si les dicen que no sirven para nada, ellos en verdad se lo creerán”. ¿Cosas de niños? Aunque los maestros y maestras fueron testigos en diversas ocasiones de las agresiones cometidas, nunca sancionaron a los alumnos ni pusieron un alto a los insultos, pues decían que esas “son cosas de niños y que eran normales”. “A veces llegamos a ignorar a nuestros hijos, tu lloras por todo, no llores porque eres hombre, o si es un joven, es que tú te deprimes por todo porque estás joven, es la edad, debemos aprender a detectar cuando nuestros hijos tienen un problema”, comenta la psicóloga. Bajo autoestima, depresión y efectos secundarios Asumiendo en su mente de niña que en verdad era “gorda y fea”, prefirió esconder-

se debajo de pantalones y camisas grandes, apartarse de los demás y provocarse vómito después de cada comida. De acuerdo a datos del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), el 29 por ciento de las personas que padecen anorexia, bulimia, consumen drogas o estupefacientes, sufren trastornos psicológicos o se suicidaron fueron objeto de bullying durante la niñez o adolescencia. Además los niños y jóvenes que sufren acoso escolar generalmente presentan bajo autoestima, estrés académico, sentimientos de soledad, aislamiento social,

trastornos psicosomáticos y síndromes depresivos, refiere el organismo. Detección a tiempo Sin embargo, un día, después de haberle subido volumen a la TV de su cuarto para que su abuela no escuchara vomitar, el hermano mayor de Cinthya la descubrió en el baño con el dedo en la boca. “Aunque al principio me molesté mucho, mi hermano me vio y llamó a mi mamá para decirle lo que estaba pasando, hoy se lo agradezco”. Preocupada por lo que estaba pasando, la mamá de de Cinthya, decidió cambiar trasladarse a Tuxtla Gutiérrez, donde su hija continuó sus estudios. “Cuando llegue acá encontré verdaderos maestros y buenos amigos, pensé que todo había cambiado, pero la que fue mi mejor amiga comenzó a insultarme y a provocar que los demás me insultaran también”. Autoestima recuperada Conocedora de que las cosas tenían que

11

cambiar, decidió un día ponerles un alto de manera enérgica a sus compañeros. “Me paré frente a ellos y les dije: Párenle, soy un ser humano no un animal y merezco respeto.” Aunque a muchos compañeros y compañeras de clases esto les causó risa más que intimidación, Cinthya -quien entonces ya tenía 13 años- decidió informarse a través de internet y libros sobre lo que le estaba pasando, en efecto, descubrió que era víctima de bullying. No podemos ser perfectos, reflexiona “Un buen día finalmente me pare frente al espejo y dije: Creo que me estoy perdiendo de mucho y descubrí que realmente yo era bella y que no importaba lo que podían decir de mi porque finalmente todos somos gordos, altos, chaparritos, morenos, blancos, narizones, siempre habrá alguna razón por la que nos molesten”, comenta. Actualmente Cinthya, agradecida con la vida por la enseñanza que le dio, imparte pláticas y talleres en las escuelas primarias, secundarias y bachilleratos, para prevenir el bullying, la anorexia y la bulimia. Recomendaciones y datos La psicóloga Cervantes Méndez advierte que es vital ponerse al nivel de los niños y jóvenes al dialogar con ellos, además de no cuestionarlos, sino brindarles confianza y escucharlos. “Por ejemplo, llegar y decirle fíjate que hoy a mi me fue así en mi trabajo, tuve este problema y estoy haciendo esto, o lo solucione así”. El Conapred ha señalado la importancia de erradicar y atender oportunamente, incluso con la ayuda de un especialista si es necesario los casos de bullying, pues tanto la víctima como el victimario tienen amplias posibilidades de desarrollar agresión física y verbal en un futuro con la familia que formen, violentando a su pareja e hijos. De acuerdo a los estudios realizados por el organismo tienen dificultades significativas para relacionarse y mantener relaciones sanas, además de una incidencia elevada al consumo de drogas, alcohol y estupefacientes.las carencias en la materia que

FOTO: INTERNET

25072013 • SIE7E


12

ESTATAL

SIE7E DE CHIAPAS 25072013


25072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

FORTALECIMIENTO COMUNITARIO

REANUDAN ACTIVIDADE​S

Considerado como el municipio pionero en la entidad, en cuanto al manejo forestal sustentable se refiere, el ejido de Coapilla, del municipio chiapaneco del mismo nombre, se convierte en el tercer estado en contar con una escuela dedicada en formar a técnicos comunitarios. La primera Escuela de Manejo Forestal en la entidad, brinda asesoría a 27 jóvenes de los estados vecinos de Veracruz, Oaxaca, además de Chiapas, quienes durante dos semanas serán capacitados

por promotores para orientar, dirigir y a su vez replicar en sus lugares de origen, los procesos en temas de conservación y de aprovechamiento forestal. Aunado al objetivo forestal, se suma el del fortalecimiento económico comunitario con el aprovechamiento maderable sustentable. Al respecto, Ramiro Estrada Estrada, comisariado ejidal, explicó que anualmente el aserradero del ejido produce en volumen 13 mil metros cúbicos de rollo total de árboles, lo que genera una derrama económica de entre 10 y 11 millones de pesos.

Tras saqueo y robo, reabren La Enseñanza, Casa de la Ciudad ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

FOTO: GUILLERMINA MEZA

Instalan primera Escuela de Manejo Forestal en Coapilla REDACCIÓN I EL SIE7E

ca, Puebla, Distrito Federal, Quintana Roo y Tabasco. Durante la temporada de lluvia es cuando la producción de madera de las especies nativas, chiapenses y Maximino, se ve disminuida. Cabe señalar que desde 1980, el ejido de Coapilla ha sido pionero en la entidad en el manejo forestal sustentable, en el año 2000, este ejido obtuvo por primera vez el permiso otorgado por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para el aprovechamiento de la madera, que beneficia a más de 200 ejidatarios.

Brinda asesoría a 27 jóvenes de los estados vecinos de Veracruz y Oaxaca La calidad y el precio de la madera ha posicionado la producción del ejido Coapilla, la cual es exportada principalmente a los estados de Oaxa-

REAL​IZARÁN XVI EXPO ÁMBAR 2013 EN SAN CRISTÓBAL ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

Incluirá un concurso con las mejores piezas realizadas por los artesanos FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

San Cristóbal de Las Casas.Como cada año, el Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Instituto Casa Chiapas, realizará en esta ciudad la “XVI Expo Ámbar 2013”, del 26 de julio al 11 de agosto. La exposición y venta se realizará en los espacios del Centro de Convenciones “Casa Mazariegos”, en el centro histórico de esta ciudad, evento que incluirá un concurso con las mejores piezas realizadas por los artesanos. Los convocantes informaron que en la Expo se dará a conocer la belleza del ámbar en sus diversas presentaciones, lo mismo en joyería de plata y oro, que piezas únicas de esplendor de una riqueza milenaria de Chiapas. Entre los participantes están integrantes de los diversos grupos que se dedican a esta actividad, de diferentes municipios de la entidad chiapaneca, entre ellos los de Huitiupán y Simojovel. Al respecto, los organizadores dieron a conocer que el ámbar es

13

un producto que cuenta con la denominación de origen, es una resina fósil, producto residual de algunos árboles prehistóricos, que hace 30 millones de años formaban en Chiapas grandes bosques de una leguminosa Hymenea courbail (Guapinol) que exudaron esta resina.

Al brotar la resina del tronco del árbol, hace muchos millones de años, atrapó en su descenso migas de origen vegetal e inclusive pequeños insectos y animales que han sido preservados y conservados hasta hoy en la cápsula que conforma el ámbar al enfriarse, otorgándole a esas

piezas de ámbar, mayor vistosidad y valor. Los yacimientos en Chiapas se localizan en los municipios de Simojovel, Huitiupán y Totolapa. Su valor en el mercado se cotiza de acuerdo con su tamaño, color o al número de insectos y restos de plantas que se encuentren en su interior. Las piezas de joyería lucen el tono clásico del ámbar, el amarillo, pero otras destacan por sus tonos rojizos, verdes y azules, que al ser combinadas con oro o plata, dan como resultado exquisitas obras.

San Cristóbal de Las Casas.- La Dirección de La Enseñanza, Casa de la Ciudad, ubicada en el centro histórico de San Cristóbal de Las Casas, dio a conocer que después del robo sufrido a sus instalaciones, volvió a abrir sus puertas para todo el público. Después de una difícil tarea, cuantiosas pérdidas materiales, una profunda desilusión hacia las autoridades del gobierno municipal y con las labores de investigación en manos de los órganos correspondientes, han reabierto sus instalaciones, así como reanudaron las actividades programadas para la segunda quincena de julio. “Es importante hacer saber que a pesar de que el 8 de julio del año en curso hicimos una convocatoria pública a nuestras autoridades municipales y estatales para establecer acuerdos rumbo a una nueva agenda de seguridad en San Cristóbal, sólo recibimos respuesta institucional y diálogo directo por parte del Gobierno del Estado de Chiapas”, precisó la Dirección de La Enseñanza. Agradeció “en todo momento el oportuno seguimiento al problema de inseguridad en San Cristóbal, a través de la Secretaría General de Gobierno y la Subsecretaría de Gobierno y Derechos Humanos; confiamos en lograr acuerdos que permitan reducir los niveles de inseguridad en nuestro municipio, con el fin de garantizar la tranquilidad de quienes aquí vivimos”. “Sirvan estas líneas para hacer público nuestro infinito agradecimiento a las decenas de ciudadanos, medios de comunicación, organizaciones civiles y empresariales, por su preocupación y palabras de aliento ante los hechos ocurridos a la casa de todos los sancristobalenses”, concluyó.


14

SIE7E DE CHIAPAS 25072013

ESTATAL

EDUCACIÓN

IEA aplicará evaluaciones diagnósticas a personas mayores de 15 años

Cintalapa.- Derivado de la Jornada Nacional de Incorporación, Acreditación y Certificación que promueve el Instituto de Educación para Adultos (IEA) en el estado de Chiapas, se llevará a cabo la aplicación de las avaluaciones diagnosticas que les permitirá acreditar y certificar sus conocimientos de primaria o secundaria, informó Juan Antonio Rodas Sandoval, coordinador de zona del Instituto de Educación para Adultos con en sedeen este municipio. Esto con el propósito de tener los resultados esperados,

FOTO: ALBERTO RUIZ

ALBERTO RUIZ I EL SIE7E

razón por la que se está realizando una intensa promoción y difusión, para invitar a las

personas mayores de 15 años y más que no hayan terminado su primario o secundaria lo hagan. “Durante los días 2, 3 y 4 de agosto del 2013, podrán acudir al parque central Rodulfo Figueroa de Cintalapa en donde se estará llevando a cabo la aplicación de las avaluaciones diagnosticas que les permitirá acreditar y certificar sus conocimientos de primaria o secundaria” refirió. Dijo que únicamente tienen que presentar dos fotografías tamaño infantil de frente con las orejas descubiertas en blanco y negro, original del acta de nacimiento y copia o la curp y para el nivel de secundaria deberá presentar original y copia

del certificado de primaria, de ser necesario presentar boletas de grados aprobados. Rodas Sandoval, afirmó que es importante señalar que esto tiene que ver con el proyecto “El Buen Juez por su Casa Empieza” convenios encabezados por el gobernador Manuel Velasco Coello en Chiapas. Reconoció que además se impulsa “Cruzada Contra el Analfabetismo” en algunas comunidades de Cintalapa incluyendo la cabecera municipal, en donde el objetivo principal es lograr que las personas que no sepan leer ni escribir mayores de 15 años, lo hagan durante esta importante tarea.

Impulsan “Cruzada Contra el Analfabetismo” en comunidades de Cintalapa, incluyendo la cabecera municipal El funcionario refrendo su trabajo en materia educativa al agregar que trabajan de lunes a viernes de 8 a 15 horas en horario de oficina, para dar atención a la población que requiera de los servicios y de lunes a sábado en los diferentes puntos de encuentro, plazas comunitarias y círculos de estudios que operan en la región.

FOMENTAR CULTURA DE PRODUCTIVIDAD ENTRE LOS JÓVENES DE CHIAPAS: ESF Mediante la entrega de estímulos económicos

COMUNICADO I EL SIE7E

para proyectos productivos y la creación de empresas sustentables

FOTO: CORTESÍA

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, reconoció las gestiones que viene realizando el gobernador Manuel Velasco ante instancias federales, entre las que destacó el “Proyecto Escala, Inclusión Productiva de Jóvenes” del Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad (Fonaes), “buscar inversiones para los jóvenes, es invertir en el presente y el futuro de Chiapas”. “A través de estos apoyos, se va a fomentar con responsabilidad social, la cultura de productividad entre las y los jóvenes de Chiapas, mediante la entrega de estímulos económicos para proyectos productivos y la creación de empresas sustentables, el objetivo es promover y apoyar la formación

de empresas de jóvenes, así como fomentar el trabajo individual y organizado de un segmento poblacional que es el presente de la sociedad”, enfatizó. Emilio Salazar señaló que las propuestas productivas que fomenten el autoempleo juvenil se-

rán apoyadas y privilegiadas en la presente administración estatal, donde se emprenden medidas de largo alcance para movilizar a los jóvenes, “de no enfrentar con dedicación y esmero la crisis del empleo juvenil que se vive en México y en la que Chiapas no es

ajeno, corremos el riesgo de perder una generación y estancar a la sociedad en el futuro inmediato”. “Tenemos el firme compromiso de dar a la juventud más oportunidades para que se integren a la vida productiva, así como para fomentar y promover la formación de nuevas empresas entre ellos; las acciones del gobernador Manuel Velasco se orientan a desarrollar las capacidades de los jóvenes chiapanecos a través de políticas públicas, legislaciones e inversiones estratégicas por parte del estado”, subrayó. Salazar Farías recalcó que los esfuerzos se enfocan a superar los obstáculos que los jóvenes encuen-

tran en su transición hacia el mercado laboral, que en mucho son el reflejo de políticas públicas ineficaces que no han generado suficientes empleos y oportunidades de desarrollo, “parte del potencial que tiene Chiapas para progresar, está en los jóvenes, el compromiso político y las inversiones innovadoras, son fundamentales a fin de mejorar la situación”. “Seguiremos buscando y así lo proyectamos para el presupuesto económico 2014, apoyos para la formación de empresas, la promoción de la productividad y el arraigo de los jóvenes en sus comunidades mediante actividades productivas, impulsando la generación de empleos por y para los jóvenes, asimismo se ampliará la coordinación con instituciones públicas, privadas y sociales que fomenten la creación de empresas sustentables”, enfatizó.

COMUNICADO I EL SIE7E Miles de personas de diferentes colonias de Tuxtla Gutiérrez que padecen de carestía en los servicios de agua potable y alcantarillado, se manifestaron este miércoles en la explanada del Palacio Municipal y del Congreso del Estado para respaldar el Proyecto de Mejora Integral de Gestión que el gobierno de la ciudad

busca implementar para el rescate del SMAPA. La manifestación popular que reunió a aproximadamente cuatro mil personas, fue convocada por asociaciones civiles y liderazgos de colonias para demostrar el apoyo al Proyecto que busca impulsar el desarrollo y la modernización del funcionamiento del SMAPA, además de contribuir al bienestar y el mejoramiento de la calidad de

FOTO: CORTESÍA

Habitantes de colonias se manifiestan a favor del rescate de SMAPA vida de los habitantes que menos tienen. Los manifestantes expresaron su aprobación y destacaron el compromiso y responsabilidad del presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, para buscar alternativas que buscan el desarrollo integral y socioeconómico de las colonias que menor índice de desarrollo humano cuentan. Entre gritos y mantas de apoyo se mostraron satisfechos por la

ciudadanización y transparencia del Proyecto, reiterando el agradecimiento al alcalde tuxtleco por tomar decisiones preventivas para evitar un posible desabasto de agua en los próximos años en Tuxtla Gutiérrez. Cabe destacar que con el Proyecto MIG de SMAPA se pretende dotar del vital líquido en colonias que sufren por el desabasto, un aproximado del 15 por ciento de la población tuxtleca.


25072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

15

ÍNDICES DE CONTAGIO

Tapachula, 1er lugar estatal en casos de jóvenes con VIH-sida: Marie Stopes Tapachula.- El coordinador del Programa de Salud Sexual y Reproductiva para Jóvenes de Marie Stopes A.C., Rafael Escutia Garmendia, reveló que Tapachula ocupa el primer lugar estatal en casos detectados de jóvenes con VIH-sida, además que el municipio presenta precisamente los altos índices de con-

tagio, de ahí le sigue Tuxtla Gutiérrez, Tonalá y Arriaga, a su vez recalcó que a nivel nacional Chiapas ocupa el quinto lugar. Aclaró que se desconoce con certeza cuántos casos hay en cada municipio, sin embargo detalló que la edad en la que se concentra este número de casos detectados son jóvenes que oscilan entre la edad de 15 a 24 años, pero reiteró que los

contagios se pueden dar en personas que tengan una vida sexual activa sin importar, a final de cuentas, la edad que tengan. “Las instituciones públicas, federales y organizaciones, tenemos que voltear a ver lo que está pasando; estamos ocupando un primer lugar a nivel estatal en casos de VIH, según la encuesta del año pasado. Al parecer en este 2013 hay casos

FRONTERA SUR

pios donde se concentra la mayor incidencia migratoria, por eso visitarán los albergues donde conocen hay muchos niños que trabajan a través del comercio, labor destacable en Tapachula. Expuso que entre las vejaciones que sufren los guatemaltecos en México, se encuentra el crimen organizado, los secuestros y las estafas, problemas que son difíciles de lidiar cuando el migrante desconoce la información, aunado a que no tiene una cultura de denuncia. Remarcó que es necesaria y urgente una campaña de información y sensibilización en cuanto a qué no se puede realizar, porque se está igual que en Estados Unidos, en cuanto a que las personas siguen infringiendo la ley por desconocimiento.

FOTO: INTERNET

Tapachula,.- Para la secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua), Alejandra Gordillo, existe un aumento en el flujo migratorio de sus connacionales que buscan llegar a Estados Unidos, pero tienen que pasar por México para lograr ser beneficiados con la reforma migratoria. No obstante, expuso que nuestro país debe fomentar campañas de sensibilización e información sobre lo que no se puede realizar. La funcionaria chapina expuso que el aumento migratorio podría ser de un 15 por ciento, fenómeno en el que mucho tiene que ver la Reforma Migratoria que genera expectativas en la región. Destacó que existe mayor seguridad para los migrantes en México, pero menos sensibilidad en el tema migratorio, pues hay leyes y normas en pro de la seguridad, sin embargo el tema social debe ser un tema de más preocupación. Relató que Tapachula y Arriaga, en Chiapas, son los munici-

Asimismo, aclaró que existen diversas poblaciones, como los trabajadores del campo, mujeres amas de casa, mujeres y hombres que se dedican al trabajo sexual, que se encuentran vulnerables a contagiarse al no utilizar métodos de prevención como el condón, por lo que reiteró que el tema en salud pública principalmente en jóvenes es un reto, al menos en este municipio fronterizo. Rafael Escutia añadió que los municipios de la Costa, por naturaleza son lugares en donde la actividad sexual es muy común, comparado a otros lugares que son terrenos fríos, por lo que se deben reforzar programas de salud en donde los padres se involucren con sus hijos, para erradicar los tabúes que impone la misma sociedad.

CONECTIVIDAD

Aumenta flujo migratorio de guatemaltecos

MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E

de jóvenes que al menos tienen una Infección de Transmisión Sexual (ITS), esto se debe principalmente a la falta de información que padres a hijos, pero es algo que como sociedad no estamos dispuesto a cambiar, principalmente en las comunidades rurales que tienen arraigadas las costumbres de casarse a temprana edad y reina el machismo”, precisó.

Para agosto regresa vuelo directo Tapachula-Guatemala INTERMEDIOS I EL SIE7E Tapachula.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Costa Chiapas y la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de Tapachula (Sedecot), anunciaron el regreso confirmado para el mes de agosto del vuelo directo hacia Guatemala con salida en el Aeropuerto Internacional de Tapachula (AIT), mismo que traerá grandes beneficios al sector empresarial de ambos países, además de darle continuidad a los trabajos de hermanamiento con el vecino país. En rueda de prensa el Secretario de Coparmex Costa de Chiapas, Jorge Alfredo Gálvez Sánchez recordó que en 1992 Tapachula tuvo un vuelo internacional hacia Guatemala, con una compañía aérea que actualmente ya no está en funciones, ocasión donde el avión tenía capacidad para 140 pasajeros y tardó poco tiempo en el mercado.

FOTO:INTERMEDIOS

INTERMEDIOS I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Activistas preocupados por jóvenes que inician su vida sexual entre los 15 y 19 años de edad

Sostuvo que fue debido a los altos costos de combustible y precios exagerados en el boleto para los usuarios lo que motivo el quiebre; sin embargo, hace un par de días el sistema de reservación a través de la página de internet de Aeroméxico ya tienen a la venta un vuelo con destino al vecino país, mismo que será inaugurado el 27 de agosto del presente año. El también entrevistado detalló que el vuelo TapachulaGuatemala se realizará con un Avión ERJ con capacidad de 50 pasajeros, saldrá del AIT a las 9:40 de la mañana y llegará a las 10:25 (hora de México) al

Aeropuerto Internacional La Aurora en Guatemala, agregó que por inicio se manejarán precios muy por debajo de su costo real, ya que oscilará el viaje sencillo en 940, mientras que el vuelo redondo será mil 900 pesos. “Nos congratula saber lo que ese vuelo va a traer para el sector empresarial, ya que hemos venido trabajando desde hace varios años y apenas el años pasado se sumó con nosotros el gobierno municipal, por tanto, este vuelo consideramos que traerá una importante repercusión tanto para Guatemala como para Tapachula, misma que será histórica porque tres veces a la semana martes, jueves y sábado vamos a tener una conectividad con Guatemala que hace más de 21 años no lo teníamos, podría ser rentable siempre y cuando el sector turístico de la región trabajemos unidos”, expresó.


16

SIE7E DE CHIAPAS 25072013

ESTATAL

ÍTACA LUZ MARÍA CERVANTES MÉNDEZ I EL SIE7E

REALIDAD VIRTUAL

No es que las redes sociales sean satánicas y se niegue la tecnología, sino de no perder contacto con la realidad Cuando hablamos de popularidad hay una división antes de las redes sociales y después de las redes sociales, porque se mide por cuantos twitter recibes a un comentario escrito por ti, o cuantas felicitaciones de cumpleaños recibes, porque antes era cuantos abrazos recibiste de esos abrazos reales que se dan de persona a persona, porque las redes sociales ya lo resolvieron te dan un abrazo virtual y listo. No es que las redes sociales sean satánicas y se niegue la tecnología, sino de no perder contacto con la realidad en algunas circunstancias y ese es el problema, en un restaurant cada vez es más común ver a los comensales usando teléfonos en lugar de comunicarse con la persona que está en vivo, me da la impresión que en una misma mesa uno le pregunta por whats app a la persona que tiene enfrente, si piden café. Esto no es popularidad ni un círculo de amigos reales en lugar de recibir un abrazo o las galletitas de todos los años, recibes una felicitación virtual y si se te ocurre poner en el Facebook se me poncho la llanta y solo recibe ME GUSTA, que es eso, para información comercial es excelente, para una respuesta rápida y concreta igual “no me esperes no regreso”, para una comunicación a distancia, el envió de información y porque no de amor y amistad pero se nos olvida que en los medios de comunicación nos volvemos vulnerables no existen legislaciones, ha ido más rápido la interconectividad de una red social y otra que te ofrece más tecnología, uno mismo activa el localizador donde estoy. Debemos tener en cuenta las repercusiones que esto está causando y aprender a usar esta interconectividad. En la actualidad se están perdiendo habilidades como la ortografía aunque se cuente con corrector de ortografía, no es lo mismo un msn codificado que

redactar un texto, en los teléfonos un TQM significa te quiero mucho y se está usando un lenguaje codificado o imágenes en lugar de palabras, la expresión de sentimientos cara a cara, el contacto físico, se envían fotos pero eso se puede volver público, se escriben texto informativos, se suben fotos que parecen no tener repercusiones creemos que el amor es eterno y las amistades igual, hasta que alguien etiqueta una foto, estas emociones no tan placenteras que nos causa angustia al enviar un msn por whatsapp y ver si tiene palomita de leído o no, sino tiene que hace que no lo lee y si la tiene porque no contesta estos silencios son interminables dependiendo de la situación, al romper una relación inmediatamente vamos a status para leer con relación sentimental o sin relación, checamos su Facebook para atormentarnos o saber acerca de la vida de alguien o la parte contraria, ocasionando confusiones, esta vulnerabilidad es como estar en una vitrina que tan popular soy, cuantos amigos VIRTUALES tengo, esta es una línea entre lo virtual y la realidad.

No es cuestión de terminar con todo lo que tenga tecnología sino ser lógicamente fríos, es una ventaja el internet pero no puedo morir de angustia si me quedo sin red, no debo leer los mensajes de otros y menos de mi pareja porque eso de “si no llegas a las 8 p.m. me voy no siempre es de una relación sentimental puede ser laboral y el tiempo que transcurre de leerlo a reclamar es una angustia no necesaria, así que esta rapidez con que se maneja la comunicación también causa stress o probablemente más, el uso que le damos puede distraernos de cosas hermosas como el contacto de una persona, el aroma de su perfume el sentir un abrazo, la tecnología acerca a quien vive en otra ciudad, a quien no puede salir de casa por cualquier motivo, y como estas ventajas muchísimas pero como todo se deben tomar precauciones. El robo de identidad es algo común, usar fotos o información publicada por nosotros mismos para difamar, datos personales o familiares, la información publicada tiene una repercusión no

solo para quien la pública sino los comentarios que se anexa a cada publicación. No podemos sustraernos a algo que paso de modernidad a convertirse en vida cotidiana lo relevante de este asunto es saber cómo funciona y como debemos protegernos, estas redes sociales aunque su uso ha sido aceptado rápidamente tienen algunos seguros que permiten instalar para tener cierta privacidad y la forma de sugerir. Los niños y adolescentes deben estar supervisados por los adultos son vulnerables y escriben sentimientos que se olvidan en el siguiente segundo “mis padres no me entienden” – “me iré de casa” – “mi pareja me dejo” el mensaje que se recibe del otro lado es de vulnerabilidad y las respuestas podrían ser “dime que sucede yo si te entiendo….”- “No te preocupes yo te apoyo, tienes la razón” – “yo te amo como eres”. La clave para evitar daños es la información clara y concreta, leer con ellos mensajes difusos ver fotos expuestas en Facebook y sentarse con ellos de vez en cuando a compartir lo que escriben esto

gpo_cervantes@hotmail.com Tel. 6145656

ya es parte de la educación de los hijos en la actualidad, así como levanta las cosas de tu recamara, de la misma forma los alcances que tienen estas redes sociales en teléfonos, computadoras personales y tablets. No podemos estar en contra de un avance tecnológico pero si en la ignorancia del uso correcto y los tiempos no cambian mucho así como era casi demoniaco un auto en sus inicios y en la actualidad para tener una licencia de manejo se debe tener 18 años por poner un límite de comparabilidad, ya que el manejo de un control remoto o computadora podríamos decir que un niño no tiene problema en su uso mecánico, pero en los alcances cognitivos conductuales no se tiene la madurez biológica cuando escribe en una red social estoy solo mis padres llegan a las 10 p.m., así como les decíamos no le abras a nadie es el mismo contexto pero en otro escenario. Sociabilizar es la actualidad, pero los amigos reales son con los que cuentas fuera de una relación virtual.


AMPLÍAN EXPOFOTO“MÉXICO SIN HAMBRE”HASTA EL4 DE AGOSTO México.-La exposición “México sin Hambre”, que por primera vez presenta imágenes que documentan el problema de la pobreza extrema y el hambre en México, amplía su permanencia hasta el 4 de agosto en la Plaza “Ricardo Legorreta”, del Centro Nacional de las Artes (Cenart). Así lo informó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en un comunicado en el que detalló que como resultado de la aceptación y nutrida asistencia del público, la muestra fotográfica originada de los resultados del Concurso Fotográfico “México sin Hambre”ampliaba su estancia. En el certamen participaron 456 personas de todo el país con mil 507 fotografías y podrá ser visitada de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas.P19

Nacional Seguridad fronteriza, tema en diálogo Osorio-Napolitano

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Jueves 25 de julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

AMBAS DELEGACIONES REFRENDARON LA DISPOSICIÓN DE LOS GOBIERNOS DE MÉXICO Y DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA CONTINUAR TRABAJANDO DE MANERA COORDINADA NOTIMEX I EL SIE7E México.-El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, encabezaron una reunión para dialogar sobre el fortalecimiento de la seguridad en la frontera sur de México, a fin de lograr un flujo migratorio ordenado y con respeto a los derechos humanos. Impulsar el desarrollo económico y social de aquella región, para crear las condiciones que incidan

de manera positiva en el bienestar de las personas que ahí habitan fueron los ejes del diálogo, informó la Secretaría de Gobernación (Segob), en un comunicado. Explicó que en el encuentro bilateral, en la sede de la dependencia, participaron por el gobierno mexicano los secretarios de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Almirante Vidal Soberón Sanz; de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade Kuribreña, y el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam.

Impulsar el desarrollo económico y social

para crear condiciones que incidan de manera positiva en el bienestar de las personas

Por parte de Gobernación, estuvieron los subsecretarios de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava; de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Mercedes del Carmen Guillén Vicente; y de Normatividad de Medios y Vocero del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República, Eduardo

Sánchez Hernández. También, el Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb; el director General del CISEN, Eugenio Imaz Gispert; el Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Ardelio Vargas Fosado; el Jefe de la Unidad de Gobierno, David Garay Maldonado, y por la Secretaría de Hacienda, el Jefe del Sistema de Administración Tributaria, Aristóteles Núñez Sánchez. La delegación estadunidense, encabezada por Janet Napolitano, estuvo integrada por Alan Bersin,

subsecretario de Asuntos Internacionales; Thomas Winkowski, director Interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza; Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos en México, y por John Sandweg, consejero Legal. Ambas delegaciones refrendaron la disposición de los Gobiernos de México y de los Estados Unidos para continuar trabajando de manera coordinada y con plena colaboración en los diversos temas que contempla la agenda binacional, como son seguridad, migración y derechos humanos.


18

SIE7E DE CHIAPAS • 25072013

NACIONAL

BALANZA DE ENDULCORANTES

PREVENCIÓN DE ADICCIONES

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

México.-La discusión sobre la legalización de la marihuana en México está adelantada, pero antes hay que reflexionar sobre la eficacia de las políticas públicas en materia de prevención de adicciones y de salud, consideró el investigador Óscar de los Reyes. El también profesor en Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Santa Fe, indicó que se aplican una gran cantidad de recursos para campañas y políticas contra la obesidad, el alcoholismo y salud, pero se tendría que revisar primero la eficacia de éstas para luego analizar la legalización de la marihuana. En entrevista, indicó que dar un paso en esa vertiente lleva necesariamente a analizar las políticas públicas de salud, y un elemento importante es reflexionar el papel que juega el Estado en términos de suministrar espacios que ayuden a orientar a las persona y evitar que se unan a la delincuencia organizada. Al respecto, el académico del ITESM opinó que en esas políticas públicas existen avances notorios, pero “todavía no veo una fortaleza en materia de salud exitosa”. Señaló que evidentemente se tuvo una política

La legalización le quitaría a esa droga el elemento ritual del consumo muy importante de coyuntura, que fue el tema de la influenza, pero todavía “no estaría convencido de que las políticas en términos de prevención de adicciones hayan sido suficientes”. Por ello, consideró que entrar a una reflexión sobre la legalización de la marihuana, que tiene criterios de forma eminentemente economista, no es lo se requiere. Respecto a las opiniones sobre el tema, enfatizó que se requieren los puntos de vista de expertos médicos para que analicen la eficacia de la marihuana en términos de tratamientos de enfermedades. De los Reyes también se mostró escéptico respecto a que la legalización le quitaría a esa droga el elemento ritual del consumo y desalentaría a algunos incipientes consumidores.

Obtiene 7 millones de toneladas el ciclo de molienda de caña de azúcar 2012-2013 J. JUAN RAMIREZ APARICIO I EL SIE7E

El recién finalizado ciclo de molienda de caña de azúcar 2012-2013 en México, tuvo como resultado una producción de 7 millones de toneladas, cifra muy por encima del último récord de producción que se presentó en el ciclo 2004-2005 y que fue de 5.7 millones de toneladas. Esta producción puede abastecer el mercado nacional y los compromisos con el exterior, sin embargo, este año existe un excedente de alrededor de 700 mil toneladas de azúcar que deben canalizarse básicamente al mercado internacional. De acuerdo con Zafranet.com, el consumo nacional de azúcar va de los 4.3 a los 4.5 millones de toneladas; mientras que las ventas en Estados Unidos alcanzarán en este ciclo cerca de 1.7 millones de toneladas: otra cifra récord; mientras que las exportaciones al resto del mundo serán de aproximadamente 300 mil toneladas. El inventario final, compuesto por la reserva estratégica y los excedentes entre producción y consumo, serán de 1.6 millones de toneladas aproximadamente. Estados Unidos vende a México cerca de 1.2 millones de toneladas de jarabe de alta fructosa elaborado de maíz, producto que

Este año existe un excedente de alrededor de 700 mil toneladas de azúcar que deben canalizarse básicamente al mercado internacional representa la tercera parte del mercado de edulcorantes en nuestro país, y cuyo consumo es más o menos de 1.5 a 1.6 millones de toneladas anuales. A su vez, México les vende una cantidad similar de azúcar, lo cual representa una balanza de edulcorantes equilibrada o ligeramente a favor de México, dependiendo de los precios en ambos mercados. Desde el 2008, año en el que se estableció un mercado común de edulcorantes dentro del TLC,

México vende en Estados Unidos entre 1 y 1.5 millones de toneladas anuales de azúcar, ya que Estados Unidos es un país productor pero deficitario de este producto, por lo que requiere importar cada año entre 2.5 y 3 millones de toneladas para complementar su abastecimiento. Sin embargo, la participación de México en el mercado mundial debería ser muy limitada dado que los precios de esos mercados no cubren los costos de producción del azúcar, asunto que se analizará en el 1er congreso Zafranet. Por estos motivos, y por la coyuntura que atraviesa México respecto a la producción record de azúcar, Zafranet realizará su primer congreso, los días 25 y 26 de julio de 2013, en el Club Piso 51 ubicado en la Torre Mayor, en la Ciudad de México. En este evento se debatirá el estado actual de la agroindustria azucarera, se analizarán las alternativas para su desarrollo en el corto y mediano plazos. Se discernirán los retos que tiene el país para ser exportador, no sólo en el marco del TLC sino en el mercado mundial; y si la industria está suficientemente madura para afrontar el reto hacia la diversificación en el campo de la producción de bioenergéticos.

FOTO: INTERNET

Piden revisar programas contra adicciones antes que legalizar drogas


25072013

• SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

19

MIRADA CRITICA

Amplían expofoto“México sin hambre”hasta el 4 de agosto

México.-La exposición “México sin Hambre”, que por primera vez presenta imágenes que documentan el problema de la pobreza extrema y el hambre en México, amplía su permanencia hasta el 4 de agosto en la Plaza “Ricardo Legorreta”, del Centro Nacional de las Artes (Cenart). Así lo informó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en un comunicado en el que detalló que como resultado de la aceptación y nutrida asistencia del público, la muestra fotográfica originada de los resultados del Concurso Fotográfico “México sin Hambre” ampliaba su estancia. En el certamen participaron

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

456 personas de todo el país con mil 507 fotografías y podrá ser visitada de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas. “Si hay hambre en el país, no puede haber democracia

plena, justicia social ni paz. Por eso se lanzó la Cruzada Nacional Contra el Hambre”, mencionó la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga, al referirse a los 400 munici-

pios que serán atendidos en una primera etapa para, una vez certificados, continuar en otros. La exposición “México sin Hambre” es una reflexión y

En el certamen participaron 456 personas de todo el país con mil 507 fotografías mirada crítica sobre la situación en que viven miles de mexicanos con pobreza extrema y carencia alimentaria. Los más pobres entre los pobres es una realidad captada por la lente de expertos y aficionados, que se expone en el Cenart con el propósito de generar conciencia en el espectador. El hambre indigna y genera sentimientos encontrados; no es posible que en pleno siglo XXI haya tanta gente con tan poco o casi nada para alimentar y vivir dignamente, expresó Cynthia, una joven atraída por las fotografías expuestas.

GOLPEADOS CRIMINALES EN MICHOACÁN EN SU INTERÉS ECONÓMICO: SEGOB Al no tener los delincuentes

NOTIMEX I EL SIE7E

un control pleno del tránsito de personas y mercancías, la economía de la zona se ha modificado por completo

FOTO: NOTIMEX

México.-Los hechos violentos observados el martes pasado en Michoacán son una reacción de los criminales al impacto que han sufrido en su interés económico, consideró el vocero del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal, Eduardo Sánchez Hernández. El también subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación (Segob) expuso que, al no tener más los delincuentes un control pleno del tránsito de personas y mercancías, la economía de la zona se ha modificado por completo. Ante ello, explicó en entrevista radiofónica con el periodista

Joaquín López Dóriga, los seis ataques contra elementos de la Policía Federal en distintos puntos del estado y diversos bloqueos representan una reacción de la delincuencia a la estrategia de seguridad que se ha desarro-

llado en la entidad. “Estas personas están en un nivel de desesperación importante después de que se logró restablecer el tráfico de personas, de mercancías, la salida y entrada de productos agrícolas

al estado y que desde luego les golpeó severamente el bolsillo, el interés económico, a los delincuentes que operan en este estado”, subrayó. Detalló que los precios de productos han regresado al lugar que debían tener, pues mostraban un sobreprecio muy importante por el “derecho de piso” que los delincuentes imponían a productores, comerciantes y agentes económicos de aquel estado. El funcionario federal aclaró sin embargo que por el momen-

Gobierno y empresarios impulsarán sector agropecuario sur-sureste NOTIMEX I EL SIE7E México.-Los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y los productores se unieron para impulsar la inversión, las actividades productivas del sector agroalimentario y el potencial de la región sur-sureste de México. Así lo afirmó el coordinador general de Ganadería de la Sa-

garpa, Francisco José Gurría Treviño, durante el anuncio de la realización de la segunda edición de la Tropi-Expo 2013, del 14 al 16 de agosto en Villahermosa, Tabasco. El funcionario aseguró que el Ejecutivo federal trabaja para fortalecer el desarrollo de la región sur-sureste como alternativa para combatir la pobreza y desigualdad en México.

Es interés del Gobierno de la República trabajar y apoyar decididamente a los productores, y en especial a los residentes del trópico húmedo porque existe un enorme potencial que no se ha aprovechado en su máxima capacidad, aseveró. Señaló que el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa),

Enrique Martínez, ha trazado líneas de acción para impulsar políticas públicas que faciliten una mayor participación de los gobiernos locales. Además de promover proyectos estratégicos para productores de cacao, palma de aceite, café, miel, carne de res, leche, entre otros. Gurría Treviño comentó que el secretario Martínez y Martí-

to no podría darse una versión contundente de lo sucedido en virtud de que se está desarrollando la investigación. Empero señaló que se trata de delincuentes bien organizados, que deben tener acceso a información que les facilita su actuar, pero “nuestras fuentes de inteligencia están recabando información adicional a la que ya tenemos para poder con esta información pues tener el contra antídoto a lo que estas personas están realizando”. Destacó que “todos estos datos serán fundamentales para poder deslindar responsabilidades, dar con los responsables y en su caso se consignen ante los jueces para que puedan ser juzgados conforme a derecho”. nez ha efectuado una serie de giras de trabajo y se ha reunido con los gobernadores de las entidades del sur del país para acordar la forma en que se impulsan las actividades productivas de la región. Indicó que si bien en la zona sursureste existen 650 cultivos susceptibles de apoyo, son considerados como prioridad los de mayor tamaño y con más número de personas beneficiadas, como es el caso del café y el cacao.


20

SIE7E DE CHIAPAS • 25072013

NACIONAL

SUBEN INGRESOS POR PEAJE DE OHL MÉXICO

México.-En el segundo trimestre del año, los ingresos por cuota de peaje de OHL México aumentaron 24 por ciento, a 772 millones de pesos, impulsados por el crecimiento de los tráficos de las concesiones y de los aumentos tarifarios aplicados a principios de año. La operadora de concesiones en infraestructura de transporte en México indicó que su flujo operativo (UAFIDA) aumentó 11 por ciento, al alcanzar los dos mil 123.6 millones, con un margen del 72.8 por ciento. Mientras que su utilidad neta consolidada ascendió a 879.5 millones de pesos, lo que representó un incremento de 9.2 por ciento, en relación a los 805.2 millones registrados durante el tercer trimestre de 2012. Sin embargo, los ingresos de OHL México entre los meses de abril y junio registraron una caída de 41 por ciento, al pasar de cuatro mil 903 millones 336 mil pesos a dos mil 915 millones 756 mil pesos. La compañía explicó que debido a la conclusión de la construcción en la Autopista Urbana Norte, los ingresos por construcción disminuyeron de forma importante, al pasar de dos mil 734.1 millones a 426.5 millones en el trimestre. En este sentido, la operadora precisó que 286.2 millones corresponden a la Autopista Urbana Norte, representando el 67 por ciento de la inversión de dicho período.

Economía

DOLAR COMPRA $12.62 VENTA $12.624

Editor: Marcela Tejeda • Jueves 25 de julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Modernizar

Pide Concamin autorizar inversiones para mejorar servicio de agua LA CONFEDERACIÓN DE CÁMARAS INDUSTRIALES (CONCAMIN), EXIGE ELABORAR UNA POLÍTICA PÚBLICA ACORDE A LA REALIDAD DEL PAÍS

NOTIMEX I EL SIE7E México.-La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) urgió la elaboración de políticas públicas para que se autoricen inversiones en el manejo y distribución del agua a través de Asociaciones Público Privadas. En un comunicado, el presidente de la Comisión de Agua y Medio Ambiente del organismo. Eduardo Jesús Viesca de la Garza, dijo que en la actualidad existe una necesidad imperiosa de elaborar una política pública acorde a la realidad del país. Esa política pública debe atender los reclamos de la sociedad y

que en el mediano plazo reduzca de manera considerable el rezago provocado por la desatención a la gestión del recurso. Asimismo, atenderá la visión estratégica de Estado que se debe contar en todo servicio público, que constitucionalmente es obligación de prestarlo a los habitantes y con la participación de la sociedad civil en su conjunto y las autoridades. Sostuvo que el reciente esfuerzo serio a nivel nacional para modernizar a los Organismos Operadores de Agua Potable y Alcantarillado se dio en 1991, cuando un grupo de expertos se dedicó a tratar de atender integralmente la gestión del

agua en todos sus órdenes. “Una actitud cómoda y sencilla es elaborar una ley y con eso considerar que el asunto está resuelto. Lo que se gasta en México por concepto de agua embotellada es mucho mayor que toda la inversión que realizan los organismos operadores municipales de agua potable de todo el país”, advierte. Para el directivo, los organismos operadores de agua están prácticamente quebrados, los recursos que se les asignan apenas alcanzan para pagar sueldos de los empleados, para bombear el agua y, en algunos casos, para clorarla. Es urgente elaborar una política pública en materia de agua que

considere el rediseño institucional de los organismos operadores, el establecimiento de programas a corto, mediano y largo plazos, la eficiencia en el servicio como imperativo de respuesta a los habitantes. Asimismo, el fomento al reuso del agua, una nueva cultura de pago y de cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias, la participación de la inversión privada y social en obras de infraestructura a través de reglas claras que incentiven creando seguridad jurídica, el fomento a un nuevo federalismo del agua. Al mismo tiempo deberá elaborarse un nuevo marco jurídico

FOTO: NOTIMEX

y hacer más eficientes a los Organismos Operadores de Agua, a fin de que presten un mejor servicio a los usuarios

y financiero que haga posible el cumplimiento del Derecho Humano al Agua previsto en la Constitución Política. Refiere que son muy pocos los organismos operadores de agua que son administrados por terceros, es el caso de Aguascalientes, Cancún y Saltillo. Por ello, vale la pena reflexionar en aplicar el esquema de Asociaciones Público Privadas en beneficio de los usuarios. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México es el organismo operador más grande, complejo e importante del país, y sufre los mismos problemas que todos los entes operadores, pues la red de agua potable presenta fugas de 30 a 40 por ciento. Este órgano, agrega, debería ser descentralizado para darle una mayor independencia administrativa y de gestión, pues las cuotas por el servicio de agua son autorizadas por la Asamblea Legislativa. El representante de la Concamin afirmó que “los industriales del país estamos preparando, entre otros, un proyecto para presentarlo al Ejecutivo, a los gobernadores y al jefe de Gobierno del Distrito Federal, a los presidentes municipales y a los legisladores”. Ello con el fin de modernizar y hacer más eficientes a los Organismos Operadores de Agua, a fin de que “presten un mejor servicio a los usuarios que permita ser más competitivos y a la vez se impulse un desarrollo sustentable y sostenido tanto en materia económica como ambiental”, añade.


ESTIMAN EN MÁS DE 45 LOS MUERTOS POR ACCIDENTE DE TREN EN ESPAÑA Madrid.-El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, informó que al menos 45 personas fallecieron en el descarrilamiento de un tren, ocurrido a dos kilómetros de la estación de Santiago de Compostela, Galicia. En declaraciones a Televisión Española (TVE), el gobernante gallego explicó que se trata de una cifra provisional que podría ascender en función de lo que informe la policía y los cuerpos de emergencia desplegados en el lugar del accidente. Fuentes de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (Renfe), señalaron que 218 personas viajaban a bordo del tren, que cubría la ruta entre Madrid y Ferrol, y que se descarriló en las proximidades de Santiago de Compostela a las 20:42 horas locales (18:42 horas GMT).P23

Internacional

Advierte Obama riesgo de descarrilamiento económico por republicanos

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda •Jueves 25 de julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

INSISTIÓ EN QUE EL CONGRESO APOYE LAS POLÍTICAS DESTINADAS A FORTALECER LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA NOTIMEX I EL SIE7E Chicago.-El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo hoy que el país logró remontar una de las mayores crisis económicas de su historia, pero advirtió que el obstruccionismo republicano podría descarrilar el frágil progreso de recuperación. “En tanto el Congreso no fabrique otra crisis, a menos que no cerremos el gobierno, a menos que no pongamos a Estados Unidos en riesgo de incumplir sus deudas, algo que no hemos hecho, quizá podremos transitar sin tomar acciones audaces”, dijo. En un discurso en el Colegio

Knox en la comunidad de Galesburg, Obama insistió en la necesidad de que el Congreso apoye las políticas destinadas a fortalecer la recuperación y dar certidumbre económica a los millones de estadunidense de la clase media. “Conforme Washington se prepara para entrar en otro debate presupuestario, lo que está en juego para nuestra clase media y para todos los que luchan para ingresar a ella no pueden ser mayores”, apuntó. Su mensaje en esa comunidad, ubicada a unos 300 kilómetros al sureste de Chicago, fue la salva de una intensa jornada de apariciones públicas con las que

Con el control de la cámara baja

los republicanos insisten en recortar el gasto y en la necesidad de repeler la ley de salud asequible

Obama busca generar presión a los republicanos en la víspera de una nueva batalla legislativa en el frente económico. El Congreso se apresta a retomar en unas semanas más el debate sobre el presupuesto de gasto y el techo de la deuda, que ha probado ser uno de los puntos más contenciosos entre los republicanos y los demócratas y la Casa Blanca.

Obama ha insistido en la necesidad de que el Congreso apoye algunas de sus iniciativas para alentar el crecimiento, en algunos casos mediante el alza de impuestos, pero la idea ha encontrado una firme oposición entre los republicanos. Con el control de la cámara baja, los republicanos insisten en recortar el gasto y en la necesidad de repeler la ley de salud asequible, quizá el mayor logro de política interna del mandatario. “Los países que se mantienen pasivos de cara a la economía global, esos países van a perder la competencia por buenos empleos, van a perder la competen-

cia para altos estándares de vida”, indicó el mandatario. Obama dijo que es por ello que Estados Unidos requiere las inversiones necesarias para promover un crecimiento de largo plazo, reconstruir su infraestructura, capacitar a su fuerza laboral y actualizar sus redes de información. “Eso es sobre lo que Washington debe estar enfocado”, resumió. Obama dijo que este es el mensaje que llevará a diversos rincones del país en las próximas semanas con el propósito de involucrar a los estadunidenses en este debate.


22

SIE7E DE CHIAPAS • 25072013

INTERNACIONAL

EXPEDICIÓN

Recuperan objetos de naufragio de hace 200 años vinculados con México

FOTO: INTERNET

Se encontraron fusiles, pistolas, espadas, cañones e incluso ropa, que datan de entre 1800 y 1830

NOTIMEX I EL SIE7E

Dallas.-Arqueólogos y especialistas de la Universidad de Texas A & M recuperaron la última semana artefactos situados a mil 300 metros de profundidad en aguas del Golfo de México, de un presunto naufragio ocurrido hace unos 200 años.

Los objetos recuperados, entre los que se encuentran fusiles, pistolas, espadas, cañones e incluso ropa, datan de entre 1800 y 1830 y están relacionados con México y España, informó la universidad en un comunicado. Los arqueólogos desconocen aún el tipo y nombre del barco y su país de origen, pero

peran objetos. Las últimas dos semanas, profesores y estudiantes de arqueología de la Universidad de Texas A & M se sumaron al estudio realizado por expertos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) que operan el barco de exploración de aguas profundas Nautilus.

algunas de sus características sugieren que pudo ser un buque de guerra, pirata o de transporte de tropas. El sitio del naufragio, unos 240 kilómetros al este de Galveston, Texas, fue descubierto por un equipo de investigación de la compañía petrolera Shell en 2011, pero esta es la primera vez que se investiga y recu-

La expedición de recuperación terminó este miércoles y el Nautilus partió a Galveston, para después trasladar los objetos recuperados para su análisis a los laboratorios de la Universidad de Texas A & M. La casa de estudios informó que con la evidencia recuperada hasta el momento, los arqueólogos sospechan que el barco pudo haber apoyado a España o a México durante la guerra de independencia de México (1810-1821). Otra posibilidad es que el barco se dedicara a transportar soldados del ejército mexicano hacia Texas para combatir a los independentistas texanos (1836).

INESTABILIDAD

Suspende EUA entrega de aviones de combate F-16 a Egipto Washington.-Estados Unidos anunció la suspensión de la entrega de cuatro aviones de combate F-16 a Egipto, debido a la inestabilidad en ese país, informó el Pentágono. “Dada la situación actual en Egipto, no creemos que sea apropiado llevar a cabo en este momento la entrega de los F-16”, señaló en rueda de prensa el portavoz del Departamento de Defensa, George Little. El gobierno del presidente Barack Obama señaló su preocupación por el derrocamiento del presidente Mohamed Morsi en junio pasado, y

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

llamó a restablecer un gobierno civil democráticamente electo. Obama ordenó la revisión de los programas de asistencia estadunidense a Egipto, aunque ha evitado referirse a la acción militar como un golpe de Estado. Agregó que Estados Unidos mantiene su compromiso para la relación de defensa con Egipto, así como su estrategia más amplia de sociedad con ese país al que calificó como “pilar de la estabilidad regional”. El funcionario indicó que este miércoles, el secretario de Defensa, Chuck Hagel, informó en conversación telefónica al jefe de las fuerzas armadas egipcias, general Abdel Fattah al-Sisi, sobre

Egipto debe acelerar

el retorno de Egipto a un gobierno democráticamente abierto

la decisión. Fatta al-Sisi hizo un llamado a los egipcios a realizar mayores protestas en respaldo a las medidas tomadas por el ejército en contra de los seguidores del depuesto presidente Morsi. Little indicó que dicha acción fue discutida en la conversación telefónica, y agregó que hablaron sobre planes futuros. “Todo lo que hacemos y decimos continuará enfocándose en acelerar el retorno de Egipto a un gobierno democráticamente abierto, tan pronto como sea posible, de acuerdo con nuestros requerimientos legales y nuestros intereses de seguridad”, remarcó el funcionario.


25072013

• SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

TRAGEDIA

23

Se trata de una cifra provisional

Estiman en más de 45 los muertos por accidente de tren en España Madrid.-El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, informó que al menos 45 personas fallecieron en el descarrilamiento de un tren, ocurrido a dos kilómetros de la estación de Santiago de Compostela, Galicia. En declaraciones a Televisión Española (TVE), el gobernante gallego explicó que se trata de

una cifra provisional que podría ascender en función de lo que informe la policía y los cuerpos de emergencia desplegados en el lugar del accidente. Fuentes de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (Renfe), señalaron que 218 personas viajaban a bordo del tren, que cubría la ruta entre Madrid y Ferrol, y que se descarriló en las proximidades de Santiago

CONFLICTO

Anuncia Congreso colombiano mediación en protestas sociales NOTIMEX I EL SIE7E

Bogotá.-El Congreso de Colombia anunció su mediación para buscar una solución a las protestas sociales que mantienen bloqueada la región del Catatumbo y que han dejado hasta el momento cuatro muertos y 60 heridos en 44 días de manifestaciones. El presidente de la Cámara de Representantes, Hernán Penagos, dijo a periodistas que si el mandatario colombiano Juan Manuel Santos acepta la gestión, el Congreso integrará unas comisiones para intervenir en la solución al conflicto. Consideró que el Legislativo no puede estar ajeno a la crisis que afronta la región nororiental del Catatumbo, la cual motivó la protesta de miles de campesinos, que con el bloqueo a carreteras exigen solución a sus demandas sociales. El cierre de las vías ha derivado en enfrentamientos con la fuerza pública, en los que cuatro personas han muerto por heridas de bala y unas 60 han resultado lesionadas, incluidos varios policías.

Con los bloqueos, los manifestantes presionan el cese de la erradicación de cultivos de la hoja coca, la ejecución de programas agrícolas alternativos y la declaratoria del Catatumbo como zona de reserva campesina, para mitigar la crisis social. Penagos sugirió “traer a los voceros (de las protestas) al recinto del Congreso, para conocer sus inquietudes y crear unas comisiones por cada sector en paro para que sirvan de interlocutores y garantes del diálogo” entre las partes. El legislador oficialista consideró que además de la mediación en el conflicto del Catatumbo, el Congreso debería intervenir también en la solución al paro minero, que inició la semana pasada, para exigir mejores condiciones de trabajo. Las comisiones, según Penagos, pueden mediar igualmente para conjurar el cese de actividades de los cultivadores de café, arroz, algodón y maíz, anunciado para el 19 de agosto próximo, ante el desplome de los precios y la caída de cosechas.

de Compostela a las 20:42 horas locales (18:42 horas GMT). El mandatario regional explicó que la prioridad en este momento es el rescate de los cadáveres, proceder a su identificación, atender a los 70 heridos en diversos hospitales de la capital gallega, así como informar a los familiares. La ministra española de Fomento, Ana Pastor, declaró también a la televisora que se trabaja

para determinar las causas del accidente, pero de momento no se puede precisar ninguna hipótesis. Según La Voz de Galicia, los dos maquinistas del tren salieron ilesos del accidente, tras ello se sumaron a las tareas de rescate de víctimas y algunos testigos afirman que uno de ellos llamó por teléfono y no paraba de repetir: “¡Descarrilé! ¿Qué voy a hacer?”.

En tanto, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, dijo sentirse “consternado” por la noticia, expresó sus condolencias “a las familias de las personas que han perdido su vida” y pidió “animar en su recuperación a los heridos en tan desgraciado accidente”. En un comunicado de la Presidencia del Gobierno, Rajoy afirmó que el gobierno central y la Xunta de Galicia movilizan todos sus recursos “con la mayor profesionalidad para cumplir con su cometido en la grave emergencia ante la que nos encontramos”. “Ante una fatalidad como la que acaba de vivir Santiago de Compostela en la víspera de su día grande, como español y como gallego sólo puedo expresar el mayor sentimiento de solidaridad”, expuso. Manifestó “su voluntad más firme de apoyar a las familias de las víctimas y a los heridos, así como de esclarecer las causas del trágico accidente”.

RELEVO

Eligen a defensor encargado tras suspensión de ombudsman panameña NOTIMEX I EL SIE7E Panamá.-La junta directiva del Parlamento eligió éste día a Javier Mitil como ombudsman encargado, luego que la Defensora del Pueblo de Panamá, Patria Portugal, fue suspendida por la Corte Suprema de Justicia para ser investigada por supuesto peculado. La suspensión se decidió luego de una audiencia en la cual participó la Procuradora Ana Belfón, Portugal y el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado, en calidad de juez. La suspensión, por dos meses, fue a raíz de una investigación de supuestas irregularidades en el otorgamiento de un contrato a particulares por 250 mil dólares para elaborar el cambio de imagen institucional. La Procuraduría además investiga otro contrato por 200 mil dólares para una

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

que podría ascender en función de lo que informe la policía y los cuerpos de emergencia

Derivado de una investigación

de supuestas irregularidades en el otorgamiento de un contrato a particulares por 250 mil dólares

consultoría sobre atención a los usuarios de la Defensoría. En ambos casos, los contratos fueron otorgados con sobreprecio, de acuerdo con investigaciones del diario La Prensa. El caso fue elevado a la Corte Suprema de Justicia porque es la Asamblea de Diputados la instancia nominadora de la Defensora. El Parlamento cuestionó a la Defensora hace dos semanas y planeaba citarla otra vez mañana.

Luego de conocer la decisión, la junta directiva del Parlamento eligió al Ombudsman adjunto Javier Mitil, como defensor encargado. En una de las asesorías por 200 mil dólares, para atención a usuarios de la Defensoría, la empresa contratante subcontrató a otra persona por seis mil dólares para elaborar la consultoría. “Tengo toda la solvencia moral para caminar en este país con la frente en alto y seguir en la institución”, manifestó hace dos semana Portugal, electa como Ombudsman en 2011 para un periodo de cinco años. La llegada de Portugal a la Defensoría creó expectativas sobre la incidencia de la entidad en defender los derechos humanos debido a que es hija de un dirigente popular desaparecido en 1970, y por lo cual fue condenado el Estado panameño.


INTERNACIONAL

SIE7E DE CHIAPAS • 25072013

CULTURA EMPRENDEDORA Juventud en México, una oportunidad para el desarrollo: Imjuve

FOTO: INTERNET

24

NOTIMEX I EL SIE7E

México.-La juventud en México representa una oportunidad para el desarrollo económico y social, ya que es un sector vital, tanto por su porcentaje como por los avances en educación, afirmó el titular del Imjuve, José Manuel Romero Coello. Durante la presentación de la Primera Encuesta Iberoamericana de Juventudes realizada en la Casa de América de Madrid, España, agregó que la esperanza de los jóvenes mexicanos para los próximos cinco años es de mayor optimismo respecto al promedio del país. “Los jóvenes en México son 36.6 millones y tienen una expectativa de bienestar mejor para los próximos cinco años que el propio país o que algunas instituciones, lo que muestra una esperanza y deseos de salir adelante”, aseveró. Se quiere que los jóvenes generen sus empleos, y para que eso suceda se debe impulsar la creación de empresas, ya que en México se cuenta con el bono generacional para hacerlo y “esta es una oportunidad de lograr que ellos puedan ofrecer los empleos en vez de pedirlos”, planteó. Reconoció que “hay muchas ideas en las universidades, pero es verdad que muchos jóvenes necesitan cultura emprendedora, por lo que se quiere despertar ese espíritu, y después pasar al financiamiento”. El director del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) afirmó que uno de los problemas que tiene el país es el de los jóvenes que ni estudian ni trabajan (ninis), y que ante ello se quiere alcanzar el 80 por ciento de la cobertura de bachillerato. En ese sentido, refirió que el Imjuve trabaja en un plan para reforzar los Espacios Poder Joven con oferta educativa. “Se quieren crear centros digitales, es un programa que puede rendir resultados a corto y mediano plazo y ayude a empatar con los objetivos de educación media superior”anotó.


PIEL SUAVE E HIDRATADA A partir de esta semana las mujeres que quieran desprenderse de la piel muerta, limpiar sus poros o rejuvenecer su rostro pueden someterse a cinco minutos de terapia con moluscos P32

Sociales Editor: Luis Álvarez • Jueves 25 de Julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Inolvidable velada

Ana Belén Rojas Joanna Guillén y Mario Tavira, juntos para toda la vida P 26


26

SIE7E DE CHIAPAS • 25072013

SOCIALES

Nicteha Samudio y Luis Núñez.

Enrique y Norma de Ríos.

Samanta Ojeda y Mauricio Guillén.

JUNTOS PARA TODA LA VIDA

Joanna Guillén y Mario Tavira FERNANDO CASTELLANOS I EL SIE7E

En días recientes, Joanna Guillén y Mario Tavira protagonizaron una bella velada en un conocido lugar, ya que contrajeron matrimonio en una conocida iglesia de la ciudad, la cual los unió para toda la vida con la bendición de Dios. Familiares y amigos fueron testigos de

Priscila Hernández y Arturo Robledo.

tal acontecimiento, siendo consentidos por los novios en la memorable celebración, donde recibieron la mejor atención para que se la pasaran de lo mejor. Los Cabos, Baja California, será el lugar donde se irán de lun a de miel, finalizando una etapa importante de sus vidas que a lo largo de tres años los ayudó para conocerse mejor.


25072013 • SIE7E DE CHIAPAS

SOCIALES

B

O

D

A

Jorge Besares y Karina González.

Paco Morales y Rosa Aguilar.

Raúl y Claudia de Pacheco.

José Pérez y Lupita Guillén.

Erendida Nava, Roberto Macias y Alejandra Garibay.

Josué Román y Alexa Pérez.

Fernanda y Fernando disfrutaron de la boda.

Marly Rodríguez y Juan Kramer.

Disfrutaron de la celebración.

27


28

SIE7E DE CHIAPAS • 25072013

SOCIALES

INOLVIDABLE VELADA

Ana Belén Rojas FERNANDO CASTELLANOS I EL SIE7E

Emotiva velada pasó la bella quinceañera, cuando recibió las bellas palabras de sus padrinos de brindis y fuertes aplausos de sus invitados, que se tuvieron que levantar de sus asientos para darle la bienvenida en sociedad. Sus padres no cabían de la emoción al ver como su péquela bailó con

sus chambelanes el tradicional vals de quince años, dejando a tras las muñecas para comenzar una nueva etapa en su vida. La diversión se observo en la pista de baile, cuando los amigos de la quinceañera la acompañaron con el ritmo de la buena música que interpretó un conocido Dj de la ciudad, formaron un ambiente lleno de alegría y energía.

La diversión se observo en la pista de baile, cuando los amigos de la quinceañera la acompañaron con el ritmo de la buena música.

XV AÑOS

Tului, Manuel y Paco disfrutaron de la fiesta.

Con sus chambelanes.

Julio Gómez, Paulina Velasco y Luis Trejo.


25072013 • SIE7E DE CHIAPAS

SOCIALES

X

V

A

Montse González, Alina Jiménez y Mafer Gómez.

Ñ

O

29

S

Oscar Vidal y Lesvia García, abuelos de la festejada.

Sus padres no cabían de la emoción al ver como su péquela bailó con sus chambelanes el tradicional vals de quince años.

Berenice Grajales y Natalia Velasco.

Julio Pola, Ilce Flemate, Mariana Mora y Orlando Barrios.

Carolina Hilario, María Camacho y Yareth León.

Lesly Pérez y Wysleydy Martínez.

María Antonieta Hernández, Héctor e Ismael González.

Con sus papás y sus hermanos.

Camila Rojas e Ilean Jiménez.


30

SOCIALES

Delicatessen Gourmet

Macarrones a los 3 quesos Ingredientes: Rendimiento: 4 porciones ¾ de taza de queso gruyere ¾ de taza de queso de cabra ½ taza de queso gorgonzola ¾ de taza de leche 1 taza de crema 4 tazas de macarrones cocidos ½ cucharada de pimienta 2 dientes de ajo fileteados y asados ¼ de taza de pan molido o panko 3 cucharadas de hojas tomillo fresco

Procedimiento: Precalienta el horno a 180° C. En una cacerola a fuego bajo mezcla los 3 quesos con la leche moviendo constantemente hasta que se incorporen y derritan. Apaga el fuego y agrega la crema y sazona con pimienta. Mezcla con la pasta de macarrones o coditos y coloca en un refractario. Dora en el horno el ajo fileteado, pícalo perfectamente y mézclalo con el pan molido o panko y agrega el tomillo. Cubre los macarrones o coditos con esta mezcla y si lo deseas agrega un poco de queso parmesano. Hornea por 15 minutos y sirve caliente.

Tallarines salteados con verduras estilo tailandés Ingredientes: 50 ml. de aceite 2 piezas de huevo 80 gr. de tallarines de arroz (3 mm) Salsa de vinagre y chile al gusto Sal al gusto Azúcar al gusto 3 piezas de camarón 50 gr. de col blanca rallada 50 gr. de zanahoria rallada 50 gr. de germinado de soya 20 gr. de cebolla cambray rebanada 20 gr. cacahuate molido 5 gr. de nabo 5 piezas de camarones Limón para decorar Chile piquín al gusto 5 gr. de cilantro para decorar

Procedimiento: Freír los cinco camarones hasta que se doren. Cuando se ha obtenido este efecto, retirarlos en un plato.

SIE7E DE CHIAPAS • 25072013

Horóscopos ARIES

En el amor, sientes que los momentos con tu pareja están siendo bien aprovechados y por ello sabes que ambos se merecen unas pequeñas vacaciones juntos.

TAURO

Hoy, una gripe que no pasa te está comenzando a preocupar más de lo que habías pensando y con ello prefieres ir a un médico para evitar problemas.

GÉMINIS

En el trabajo, la presentación personal será un problema para un compañero de trabajo del cual tu mismo te sentirás molesto por su forma de vestir.

CÁNCER

En el amor, intentas estar hoy a solas para pensar si realmente deseas estar al lado de la persona que ahora es tu compañía sentimental.

LEO

Hoy, prefieres estar un tiempo solo durante este día para meditar un poco más sobre las cosas que estás haciendo con tu vida y como afecta esto tu salud.

VIRGO

En el trabajo, una gira laboral por un sitio que te gusta mucho tendrá que esperar un poco más de lo que piensas.

LIBRA

En el amor, con un poco de remordimiento y sin ganas de seguir discutiendo con tu familia, intentas remediar una situación bastante complicada para ti.

ESCORPIÓN

Hoy, debes de comenzar a cuidar tus dientes porque posiblemente sentirás un fuerte dolor y todo esto se deberá a un descuido personal de hace mucho tiempo.

SAGITARIO

En el trabajo, te sientes un poco aburrido del trato que tus jefes comienzan a darte, pero debes aprender a controlar un poco más el carácter y no explotar en ira.

CAPRICORNIO

En el amor, después de un ligero problema con tu pareja, parece que todo comienza a ir en calma y recuperas poco a poco la confianza.

Colocar aceite en la sartén hasta que caliente. Agregar los dos huevos, mezclarlos por un minuto con la intención de que queden semifritos. Agregar a éstos los tallarines y la salsa, mezclarlos bien, anexarles pacotillas, zanahorias, col y soya, hasta que la verdura suavice un poco. Agregar cebolla cambray y el cacahuate molido. Servir en el plato. Decorar con camarones fritos a un costado, las hojas de cilantro y el chile de árbol sobre los tallarines. Se puede colocar un trocito de limón, cacahuate molido y chile seco al lado del plato.

ACUARIO

Hoy, no quieres perder detalle en lo que haces ahora para lograr la condición física que realmente quieres tener y de todo el esfuerzo que haciendo.

PISCIS

En el trabajo, estás haciendo un trabajo de investigación que será al final muy valorada por tus jefes superiores y que además te lo harán saber.


25072013 • SIE7E DE CHIAPAS

SOCIALES

31


32

SIE7E DE CHIAPAS • 25072013

SOCIALES

S

A

L

U

D

Y

B

E

L

L

E

Z

Piel suave e hidratada

NOTIMEX I EL SIE7E A partir de esta semana las mujeres que quieran desprenderse de la piel muerta, limpiar sus poros o rejuvenecer su rostro pueden someterse a cinco minutos de terapia con moluscos. “La baba de caracoles ayuda a retirar las células viejas, sanar la piel después de quemaduras de sol e hidratar”, afirma Manami Takamura, portavoz del salón de belleza Ci:z. Labo, con sede en Tokio, mientras coloca tres gasterópodos en el rostro de una mujer. “De esta manera uno puede tener 100 por ciento de esencia de caracol directamente sobre la piel”, explica. Se cree que la baba de cara-

“La baba de caracoles ayuda a retirar las células viejas, sanar la piel después de quemaduras de sol e hidratar”.

col tiene un efecto anti-envejecimiento en la piel humana, y ya hay en el mercado algunos cosméticos que la incluyen como ingrediente principal. Pero el salón de belleza Ci:z.

Labo va un paso más allá al ofrecer, según dice, el primer tratamiento de belleza con caracoles vivos en Japón. El “Celebrity Escargot Course” ofrece a los clientes cinco

minutos de terapia con caracoles, masajes y otros tratamientos faciales. Cuesta 10.500 yenes (106 dólares). Sayaka Ito, cliente del lugar, comenta que el tratamiento la re-

A El “Celebrity Escargot Course” ofrece a los clientes cinco minutos de terapia con caracoles, masajes y otros tratamientos faciales. Cuesta 10.500 yenes (106 dólares).

lajó tanto que casi se quedó dormida. “Uno puede sentir los caracoles moviéndose en la cara. Al principio es sorprendente, pero se siente bastante bien. Mi piel se siente muy suave e hidratada”.


Consigue Orantes

25072013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

top ten en Guanajuato P35

Deportes Editor: Alberto Castrejón • Jueves 25 de Julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Jornada de resultados esperados en Caña Hueca Las novenas que saltaron favoritas reafirmaron su condición sobre la grama artificial del centro deportivo P 38

Cumple Delfín con temas de seguridad P35

33


34

SIE7E DE CHIAPAS • 25072013

DEPORTES

LA C O L U M N A

De vuelta con el asunto del Fair Play ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

UNA BELLEZA TOLETERA

Josie Canseco es una atractiva celebridad que fue el resultado de uno de los tantos matrimonios del beisbolista cubano José Canseco y vaya que el pelotero sabía hacer las cosas.

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com no se publicarán fotos anónimas.

Han visto que esta semana se ha vuelto a hablar acerca de como los jugadores son “pícaros” y encuentran la forma de engañar al árbitro, principalmente tirándose dentro del área, sacando ventaja y buscando la forma de obtener un resultado. SIn importar que se estén valiendo de la trampa. También se revisó mucho una segunda acción de Miroslav Klose, delantero alemán que, de nueva cuenta, cometió una falta en la que su equipo se vio beneficiado, para reconocerlo después, algo que muchos aplauden, sin darse cuenta que reconocer la falta no ha la más que de la existencia de la misma. No cabe la menor duda que reconocer una trampa es muy digno, pero cómo aplaudir a alguien que se reconoce tramposo. Klose ha cometido infracciones en dos ocasiones, que les han dado ventaja y que, después, reconoce como fallas, vaya, se comete una infracción y después se reconoce lo que habla de Fair Play flexible. El verdadero Fair Play sería, nunca, por ningún motivo, cometer una infracción o sacar una ventaja de esa forma, sin importar si después se reconoce o como pasa comúnmente en México, hasta se festeja el haber conseguido un penal con un engaño. Este tema tiene muchas ópticas y lo más cercano sería apegarse lo más que se pueda al espíritu de este deporte, que sería mantenerse buscando ganar con argumentos futbolísticos y la trampa no puede ser parte de esto, a pesar de que luego se reconozca el error. Por otra parte, el árbitro no debería solamente cambiar la decisión producto de un engaño y sacar una tarjeta amarilla, debería expulsar a quien, sin vergüenza alguna, hace una trampa y lo reconozca y a quienes festejan, deberían revisar vídeos de jugadas dudosas y si se detectan trampas, hacer suspensiones. En México ya se habían tomado decisiones en ese aspecto y ahora que existe un código de ética en la Liga MX, nada mejor que regresar a castigar a todos aquellos que cometan esas infracciones, principalmente tirarse en el área y enviar un claro mensaje: No más intento de engaños en México, que se ha vuelto en el nicho de quienes eran de profesión, pero que para ambos son malos, porque han fracasado como futbolistas queriendo ser actores y en la mayoría de los casos, actúan tan mal, que son descubiertos siempre. No se trata de cometer una falla y reconocerla, se trata de no buscar sacar ventaja con trampa, es como cuando un atleta se dopa y después, cuando gana y nos hace vibrar con esas historias de triunfo, lo reconoce. la trampa no debe ser un acto por el cual alguien deba ganarse aplausos, el lugar para los “pícaros” se debe terminar, a menos si la picardía es mal utilizada. Ser pícaro significa sacar un chispazo, una sorpresa, un doble que deje tendido a un defensa; pero, en México ser pícaro se está interpretando como una habilidad de engañar y si, en su concepto se menciona; sin embargo, se trata de engañar con una finta inesperada, no con una trampa burda.


25072013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

35

NATACIÓN

Cumple Delfín con temas de seguridad

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Acorde a sus principios de enseñanza y responsabilidad social, el Club Deportivo “El Delfín” efectúa esta semana -en sus instalaciones de la 9na Sur y Ponientesu Clase de Seguridad Acuática, dirigida a los alumnos que participan en el Curso de Verano 2013.

Alumnos de los niveles bebés, preescolar, escolar y adultos recibieron capacitación de nuestros instructores para así estar preparados y poder responder de manera adecuada y segura a cualquier situación de riesgo en el medio acuático. En la Clase de Seguridad Acuática efectuada este miérco-

les, los alumnos de nivel escolar y adultos recibieron capacitación teórica en el área de gimnasio y posteriormente ingresaron a la piscina no sólo con su traje de baño sino también portando ropa y así poder medir el peso que esta adquiere al entrar en contacto con el agua. A través de diversos ejerci-

cios, los alumnos del curso de verano practicaron las técnicas de flotación para evitar ahogamientos y la manera correcta y relajada para solicitar auxilio en caso de ser necesario, así como técnicas eficaces y seguras para brindar ayuda a terceros. Es importante señalar que, de acuerdo con su programa especializado, el Club Deportivo “El Delfín” inculca en sus alumnos cuatro puntos vitales para la Seguridad Acuática, que son: Agua Segura, Aprende a Nadar, Supervisión Constante y Respuesta Segura. De igual manera se enseña a los alumnos otros aspectos importantes a considerar cuando se va a nadar, como: no entrar de clavado en lugares donde no se conoce la profundidad del agua, nadar siempre acompañado, no nadar si hay tormenta eléctrica o esperar al menos

El Club se ha preocupado por proporcionar herramientas de seguridad en actividades acuáticas

una hora y 30 minutos para ingresar al agua después de haber ingerido alimentos, entre otros.

Consigue Orantes top ten en Guanajuato

EL PILOTO CHIAPANECO QUE LIDERA EL REGIONAL SUPO METERSE ENTRE LOS MEJORES DE ESTA JUSTA ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Luego de demostrar dominio en el Regional Sureste de Enduro, el piloto chiapaneco Gabriel Orantes tomó el reto de competir en el evento nacional de esta modalidad, que se disputó hace unos días y en el que el chiapaneco pudo medirse ante los mejores. El chiapaneco sabe que se requiere de mayor frecuencia en la competencia para poder

estar al nivel; sin embargo, su actuación fue destacada y restará comenzar a trabajar para darle continuidad el Regional y tener de nueva cuenta una fecha de este evento, que será la gran final. Motivado regresó Gabriel Orantes del Campeonato Nacional de Enduro 2013, donde logró ubicarse dentro de los ocho mejores del certamen, que tuvo lugar en Silao, Guanajuato.

En ese sentido, expresó que hizo maletas el pasado 29 y 30 de junio para ver acción en la fecha 8 y 9 fecha del evento de Enduro, que se efectuó de manera simultánea con el Campeonato Latinoamericano. Al respecto, el piloto chiapaneco expresó “El nivel es muy bueno, la organización excelente, la pista muy bien, todo el evento cumplió las expectativas de los competidores, a la par se realizó

el Latinoamericano y fue impresionante”. Acerca de su incursión en el Nacional comentó, que fue una gran experiencia para conocer en qué nivel se encuentra “En el Campeonato Regional de Enduro Sur Sureste, estoy punteando en la categoría avanzados, en esa misma me inscribí en el Nacional para ver el parámetro de cómo estamos y el resultado es muy bueno”.


36

SIE7E DE CHIAPAS • 25072013

DEPORTES

NASCAR

SE DISPUTARÁ LA CLASIFICACIÓN EL SÁBADO Y EL DOMINGO SERÁ LA COMPETENCIA

36 coches confirmados en parrilla ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Para la carrera “RedCo 240”, 9ª fecha de la temporada NASCAR TOYOTA SERIES, a disputarse el 27 y 28 de julio en el Óvalo Chiapas, se ha confirmado la participación de 36 autos que tomarán acción sobre la pista chiapaneca y conquistar la bandera a cuadros. La lista de inscritos es encabezada por los pilotos que están temporalmente en zona de calificación donde Rubén García Mateos (Canel’s-HDI #88) ocupa la cima de la tabla seguido por Antonio Pérez (TELMEX #1), Daniel Suárez (TELCEL #3), Rubén Rovelo (TELMEX-Fedex #5), Rubén Pardo (Citizen #15), Rafael Martínez (Canel’s #18), Rodrigo Peralta (Cinemex #24) y José Luis Ramírez (Rayere #08). Asimismo estarán Hugo Oliveras (Monster Energy #11), el actual campeón Jorge Goeters (FICREA-Xtreme #4), Homero Richards (NEXTEL #20),

quien al momento cuenta con comodín para entrar a la zona final “Desafío”; Irwin Vences (Chicks #46), Freddy Tame (La Costeña #8), Héctor Aguirre (Grupo GAMA #29), quien tiene el segundo y último comodín para competir en el Desafío.

Con posibilidades matemáticas, Carlos Peralta (La Costeña #7), Luis Felipe Montaño (TELCEL #2), Óscar Ruiz (SyD #34), Patrick Goeters (SyD #43), Pepe Montaño (Toyota #36) y Abraham Calderón (Mikel’s #05), quien ocupa la

20º sitio de la Tabla General de Pilotos. A la lista de inscritos también se suman los nombres de grandes pilotos para participar en la carrera en Chiapas como el caso de Héctor Félix (Logística Aduanal #40), Rogelio López

(Akron-Toyota #48), Elliot Van Rankin (VonHaucke-EXA #9), Carlos Contreras (FICREA-Xtreme #14), Israel Jaitovich (Grupo Ro-FICREA #26), Rodrigo Marbán (Netclick.com #00), Víctor Barrales (API Lube-Gel Gomina #30), Rafael Vallina (Coca Cola Zero-Bokados #77), Óscar Torres (DAR Refaccionaría #96) actual líder de Novatos, y Javier Fernández (CarMotion #69). Finalmente la lista es completada por Jorge Contreras (Henkel-CEDVA #55), Rubén García Novoa (Visit QuerétaroMetrored #10), Héctor González (Cuadritos Racing #94), el estadounidense Jim Nides (Volaris #12), Santiago Tovar (AVM #04) y el regreso de Julián Islas (MotorSpeed #02). La carrera “RedCo 240” será celebrada el domingo 28 de julio en punto de las 12:45PM donde los pilotos participantes deberán realizar 200 vueltas al óvalo de 1200 metros de longitud o bien un máximo de dos horas y media de competencia.


25072013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

37

NASCAR

Daniel Suárez quiere el liderato EL PILOTO DE LA ESCUDERÍA TELCEL SABE QUE DEBERÁ APLICARSE PARA ASPIRAR A LA MAYOR CANTIDAD DE PUNTOS POSIBLES ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Enfocado en adueñarse del liderato, Daniel Suárez se dirige rumbo a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para disputar a la novena fecha de NASCAR México Series. El originario de Monterrey, Nuevo León, buscará hilar su tercer triunfo de la temporada (segundo consecutivo) y así mantener un paso competitivo

NASCAR

Pérez quiere recordar aquella primera carrera ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Antonio Pérez Mendoza, el piloto Telmex del auto # 1 en NASCAR Toyota Series, se muestra relajado de cara a la novena fecha de la serie que habrá de disputarse este fin de semana en el Súper Óvalo Chiapas, y va con todo para repetir su triunfo del 2010 en la carrera inaugural en este inmueble tuxtleco.

en la categoría, donde actualmente marcha en la tercera plaza con 270 puntos. “Estoy listo para llegar a Chiapas, una plaza en la que sólo he corrido dos veces, pero en la cual espero tener una buena actuación. Venimos como equipo pasando una buena racha y eso sin duda nos tiene muy motivados y comprometidos en seguir sumando puntos importantes que al final nos acerquen a con-

quistar el campeonato”, señaló el piloto de 21 años de edad. La última participación de Daniel en tierras chiapanecas, en mayo de 2011, no fue del todo positiva al finalizar en el vigésimo quinto sitio, algo que en esta ocasión intentará resarcir. Sobre el escenario, que después de dos años recibirá una carrera de NASCAR, el conductor del auto #3 Telcel-SamsungHuawei-Blackberry-Toyota-Ro-

ca Acero, apuntó: “El óvalo de Tuxtla es una pista interesante en la cual la paciencia paga bien. Saber manejar de manera inteligente será clave, tenemos el equipo necesario para salir de este compromiso con un buen resultado”. Ante el objetivo de convertirse en el nuevo líder del certamen, Suárez sabe que de lograr el triunfo esto sería inminente. Actualmente la diferencia con el

primer lugar, que ocupa Rubén García, es de sólo 12 unidades. sacar esto adelante”.

Toño, quien marcha de sublíder en NASCAR Toyota Series, a solo dos unidades del líder, dice haber trabajado fuertemente en el periodo de espera, de poco menos de un mes, para poder hacer frente a este compromiso con un auto en el top y un acondicionamiento físico-psicológico óptimo. En cuanto a los resultados que lo mantienen en el subliderato, Toño dice que “lo más importante será seguir sumando puntos, todos los que se puedan, porque a final de cuentas el campeón es el que suma más puntos y el más inteligente, por lo cual hay que seguir por esa línea y con la estrategia que marcó Jimmy Morales al inicio del año”. De su triunfo en esta plaza, el piloto tapatío nos explica: “Muy bien, tuve la oportunidad de ser el primer ganador en esta pista, y la verdad es una de mis favoritas, me gustaría poder ganar de nueva cuenta, y para ellos vamos a trabajar muy fuerte. Ojalá se puedan dar las cosas el fin de semana”.

Por cuanto hace a la temporada, Toño hace un balance positivo aunque, ataja el piloto Telmex, “con el gusanito de no haber logrado el primer triunfo del año. Pero, con la de Chiapas, aún faltan siete fechas y creo que estamos en buena forma para lograr nuestros objetivos, que es el campeonato, y de paso ganar carreras”.

La última participación de Daniel

en tierras chiapanecas, en mayo de 2011, no fue del todo positiva al finalizar en el vigésimo quinto sitio, algo que en esta ocasión intentará resarcir.

Fue el primer piloto en ver la bandera a cuadros en Tuxtla Gutiérrez, logrando el título una semana más tarde


38

SIE7E DE CHIAPAS • 25072013

DEPORTES

MOTOCROSS

La cuarta fecha en Cd del Carmen fue buena ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

La cuarta fecha del Campeonato Nacional de Motocross se disputó el pasado fin de semana, teniendo como escenario a Ciudad del Carmen, Campeche, y donde los pilotos chiapanecos consiguieron buenas actuaciones para continuar en plano ascendente dentro de esta competición, a la que asistieron en buen número, todos ellos parte de la Asociación Chiapaneca de Motociclismo. Luego de una buena sesión de entrenamientos, que se realizó el sábado, los pilotos que en su mayoría pertenecen a categorías infantiles, fueron afinando detalles para que el domingo dispusieran de la pista, recorriendo con mucha precisión el trazado y consiguiendo buenos resultados, como fue el caso de Diego Bonilla, que se adjudicó dos primeros lugares en el pódium, comenzando con una seguidilla de buenos resultados para esta delegación.

Valeria Bonilla también tuvo una tarde con mucha adrenalina, pues en su categoría la competencia fue reñida, pero se coló entre las mejores para seguir con los buenos resultados, algo que no desaprovechó Hernán Martínez, que tuvo dos apariciones en el pódium, con un segundo y un tercer sitio en esta cuarta fecha del Nacional Zona Sur. Luis Martínez fue otro destacado, siendo escudero en dos ocasiones, para estar en segundo puesto al final de cada heat, mismo caso de lo realizado por Luis Constantino, pues el piloto de la moto #5 estuvo cerca de la bandera a cuadros, pero fueron pocos metros lo que le separó de dicho privilegio en dos ocasiones en Ciudad del Carmen. Bryan Alonso finalizó en el segundo sitio en su primera carrera, pero supo elevar su nivel y en la segunda manga consiguió el primer sitio, para seguir redondeando la tarde para Chiapas, con el tercer lugar que ocupó en su categoría Carlos

Valeria Bonilla también tuvo una tarde

con mucha adrenalina, pues en su categoría la competencia fue reñida, pero se coló entre las mejores para seguir con los buenos resultados

Fernández, misma posición que ocupó René Constantino en la veteranos 30 años.

SOFTBOL

Jornada de resultados esperados en Caña Hueca ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Luego de toda la adrenalina que dejó en el diamante de Caña Hueca el Campeonato nacional sub 18 de softbol, llegó el momento de que la Liga municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez volviera a la actividad y desde este fin de semana tuvo compromisos que completaron una programación con duelos muy atractivos en ambas categorías. Dos atractivos duelos se disputaron en la máxima categoría y ambos tuvieron un marcador parecido, pues de primera mano, Clínica Güiris se midió a Reales y los“médicos” sacaron la mejor tajada, con Werner Güiris desde la placa, aprovechándose de que Reales insiste con Alfredo Dorantes en la misma posición. Fue un duelo cerrado, pero es evidente que en es aposición es fundamental poner a lo mejor en duelos claves y fue así como el triunfo se quedó en manos de Clínica Güiris, tres carreras a dos, para continuar

como el duelo entre Frosur y Coalisión, que finalizó con cloroformo de los “arquitectos” ante los “naranjas”que ni las manos metieron en esta ocasión. Otro knock out de Pedro Ocaña, mientras que Tirzo López se llevó el descalabro en esta duelo.

en la pelea por el cuarto puesto de esta categoría. El otro duelo que se disputó el fin de semana puso a las dos mejores novenas de la primera fuerza a buscar el triunfo. Por un lado, Rovisan sabe que el antídoto para Gustavo Muñoz y Motorama es colocar a Hum-

berto Morales en la placa, pues el experimentado lanzador no solamente sabe maniatar a la batería del rival, también sabe cómo hacerle daño a los lanzamientos del “Chivo”, con lo que fue construyendo un triunfo más para consolidarse como el mejor equipo de la categoría.

Tres carreras a dos finalizó el marcador de este cotejo. En lo que a segunda fuerza respecta, no hubo muchas sorpresas, pues los enfrentamientos estuvieron protagonizados entre novenas que lideran, contra las que ocupan las posiciones bajas de la estadística,

Las novenas que saltaron favoritas reafirmaron su condición sobre la grama artificial del centro deportivo


25072013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

CICLISMO

Dudan en Francia del triunfo de Froome

ESPAÑA

Afirma Messi no intervenir en contratación ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

AGENCIAS I EL SIE7E

En la edición 2013 de la Tour de Francia, que ganó el pedalista inglés con relativa facilidad.

Tanto Armstrong como Pantani, al igual que el italiano Mario Cipollini, el alemán Erik Zabel, el español Abraham Olano y el francés Laurent Jalabert, aparecen entre los ciclistas que consumieron EPO en 1998, según medios franceses, a partir del informe publicado este miércoles por el Senado.

Tras la notable actuación del ciclista británico Chris Froome en la edición 100 del Tour de Francia, en donde se proclamó campeón, el senador francés Jean-Jacques Lozach dijo que no descarta positivo por dopaje del atleta en dos o tres años con análisis retrospectivos. Durante su ponencia en el informe sobre dopaje publicado este miércoles por la Comisión de Investigación del Senado francés, Lozach dijo que “actualmente no están justificadas (las sospechas sobre dopaje). Pero esas dudas podrían legitimarse en dos o tres años con controles retrospectivos”. Froome, del equipo Sky, se adjudicó tres etapas, una de ellas la del ascenso al Mont Ventoux con potencia de 446 vatios, superior a la desarrollada en las gestas del italiano Marco Pantani y del estadunidense Lance Armstrong en esa misma rampa, y se proclamó campeón del Tour de este año con cinco minutos de ventaja sobre el segundo lugar, el colombiano Nairo Quintana. Tanto Armstrong como Pantani, al igual que el italiano Mario Cipollini, el alemán Erik Zabel, el español Abraham Olano y el francés Laurent Jalabert, aparecen entre los ciclistas que consumieron EPO en 1998, según medios franceses, a partir del informe publicado este miércoles por el Senado. Sin embargo durante el certamen, el ciclista de origen keniano se sometió a al menos 19 exámenes antidopaje, a fin de demostrar que se puede competir de gran manera sin el uso de sustancias prohibidas. Además, en lo que va de la campaña 2013 del UCI ProTour, el británico se ha sometido a 48 pruebas en total, todas con resultado negativo.

39

El delantero del Barcelona, el argentino Lionel Messi, aseguró hoy que la contratación del entrenador argentino Gerardo “Tata” Martino para dirigir al equipo blaugrana fue mera decisión del presidente del club, Sandro Rosell. “No tengo nada que ver con el fichaje de Martino, ni tengo por qué dar explicaciones. Es cosa del presidente Rosell y del club. En su momento ya dije que me parecía un buen entrenador, pero no tengo por qué explicar nada”, atajó Messi en conferencia de prensa al final del primer amistoso de pretemporada contra Bayer Múnich que se impuso 2-0. “No le conozco personalmente, no le vi nunca, ni a él ni a Luis Enrique, que fue el otro del que se habló. Me parece bien su fichaje porque vendrá a sumar y ya demostró en el Newell´s y en la selección paraguaya de lo que es capaz. Ojalá nos vaya bien”, aclaró el futbolista en el Allianz Arena. Además, dijo que “estamos volviendo a arrancar otra vez después de lo que pasó con Tito (Vilanova), debemos prepararnos para un año duro”, respecto a la dimisión de Francesc como entrenador del Barcelona por problemas de salud. “Tata” Martino fue anunciado este martes de manera oficial como director técnico del equipo catalán, que hoy disputó su primer encuentro de pretemporada ante el Bayer Munich, dirigido por el ex timonel blaugrana, Josep Guardiola. En este encuentro, el equipo catalán no contó con la presencia de su nuevo entrenador, ni con el nuevo elemento del equipo, el brasileño Neymar, quien continúa de vacaciones por su participación en la Copa Confederaciones celebrada en Brasil.

Luego de que se afirmara una sugerencia para la llegada de Martino al banquillo blaugrana Además, dijo que “estamos volviendo a arrancar otra vez después de lo que pasó con Tito (Vilanova), debemos prepararnos para un año duro”, respecto a la dimisión de Francesc como entrenador del Barcelona por problemas de salud.

“Tata” Martino fue anunciado este martes de manera oficial como director técnico del equipo catalán, que hoy disputó su primer encuentro de pretemporada ante el Bayer Munich, dirigido por el ex timonel blaugrana, Josep Guardiola.


40

SIE7E DE CHIAPAS • 25072013

DEPORTES

BASQUETBOL

Comienza basquetbol transición

Queda el campeón México

AGENCIAS I EL SIE7E

Tras 17 años de conflictos, este miércoles se dio el primer paso para poner fin a la división de intereses que existe en el baloncesto nacional, al presentarse en el museo del Comité Olímpico Mexicano la “Comisión de Transición de Básquetbol”. Esta presentación fue encabezada por el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Jesús Mena, y el presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, quienes coincidieron en señalar que con este primer paso se pueden erradicar las diferencias que hundieron al basquetbol mexicano. Al hacer uso de la palabra, Mena Campo reiteró que “debemos hacer un esfuerzo para que sea la gente del básquetbol la que elija a los que conformarán su nuevo consejo directivo, además de que debemos dar certeza de que los acuerdos y pláticas que se tengan sean respetadas por todos y que se cumplan”. El directivo de la Conade detalló que “este es el inicio de un trabajo que no será ni rápido ni sencillo. Hoy es un día muy importante y estoy agradecido con todos los que están reunidos aquí, que son los que conforman la semilla del básquetbol”.

El directivo de la Conade detalló que “este es el inicio de un trabajo que no será ni rápido ni sencillo. Hoy es un día muy importante y estoy agradecido con todos los que están reunidos aquí, que son los que conforman la semilla del básquetbol”.

COPA ORO

Modesto Robledo encabezará la mesa directiva que se encargará de renovar el deporte ráfaga, en un proceso largo Por su parte, el titular del COM, Carlos Padilla Becerra, señaló que con el paso dado este miércoles “se busca acabar con tres lustros en los que el básquetbol se ha metido en un problema, tanto de índole judicial como personal”. Destacó que tanto el COM como la Conade ponen esfuerzos para que el baloncesto mexicano tenga una condición digna. “No es justo que el básquetbol esté rezagado, y que tenga a los jóvenes en una agonía que ellos no entienden”. Por último, se informó que esta “Comisión de Transición de Básquetbol” estará presidida por el titular de la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (Ademeba), Modesto Robledo Robledo. Además de que tendrá como vicepresidentes a Manuel “Meme” Sáenz, Arturo Guerrero y Agustín Villa, y como secretario técnico a Lorenzo Thomas, mientras que todo lo relacionado con mercadotecnia lo verá Julio Ortiz.

eliminado de la Copa Oro NOTIMEX I ELSIE7E

Arlington, Tx.- La selección de Panamá repitió la dosis, un marcador de 2-1 sobre su similar de México, para clasificar a la final de la Copa Oro de la Concacaf, que tratará de conquistar por primera vez el próximo domingo ante el equipo de Estados Unidos. Blas Pérez puso adelante a “La Roja” al minuto 12, Luis Montes marcó la igualada al 25 y Román Torres hizo el gol del triunfo en el 60, para dar a Panamá la segunda final en la Copa Oro. La derrota de esta noche alarga el tobogán de una crisis de resultados negativos que vive el técnico José Manuel de la Torre en el año, y más por no poder refrendar el título. El técnico José Manuel de la Torre repitió alineación ganadora y desde su banca estuvo muy activo para despertar a sus defensas, quienes cometieron el grave error de perder el balón a la salida que Blas Pérez aprovechó para hacer potente disparo que pasó por dentro del palo derecho para el 1-0, apenas al minuto 12. Los veloces Leonel Parris y Alberto Quintero tuvieron una avenida por banda derecha, el lado de Marco Fabián y Adrián Aldrete, y para fortuna de los tricolores no aprovecharon los canaleros esa situación. En el minuto 25 recibió Marco Fabián el balón por izquier-

1 2 Vs.

da, con fintas superó a Parris, envió centro pasado y llegó Luis Montes con sólido remate con la cabeza, como de palomita, y envió el esférico al contrapié del arquero, para el 1-1. Continuó el mejor momento de los mexicanos, pero después el encuentro decayó en su nivel futbolístico, se presentaron errores de ambas partes en la técnica de patear el balón y por fin se escuchó el silbatazo que puso fin a los primeros 45 minutos. El mal momento que viven los delanteros mexicanos se exhibió más en el minuto 55, cuando Roberto Chen dejó el balón en el área en rebote y Raúl Jiménez se perfiló para el disparo, pero pateó tan mal que el esférico se fue casi para la zona de tiro de esquina. Otra vez la oscuridad de la noche cayó densa sobre los “tricolores” en el minuto 60, cuando Román Torres aprovechó un tiro

de esquina por izquierda para entrar con toda su fuerza y hacer un remate que se anidó cerca del palo derecho para el 2-1. La desconfianza continuó en los mexicanos, aunque brotaron instantes de lucidez, como el remate de Jorge Enríquez, pero el arquero Jaime Penedo se tendió a la derecha para desviar, al 69. Después Fabián hizo pésimo remate, Montes acarreó el balón por izquierda para realizar disparo cruzado que se fue por palo derecho, mientras los canaleros empezaron a jugar también con el acercamiento del final del encuentro. En el minuto 78, Jonathan Orozco hizo un largo despeje, el esférico fue apenas prolongado, Isaac Brizuela quedó solo ante Penedo, quien dio el brinco más alto de su vida para apenas rozar la de gajos que apenas pasó por encima del larguero. Con más ganas que buen funcionamiento trataron los mexicanos de evitar la derrota, Javier Orozco hizo un remate con la cabeza y el esférico pasó por fuera del palo derecho, llegó el silbatazo final y Panamá volvió a ganar a México, como en el primer encuentro entre ambos en el torneo. El árbitro del partido, el jamaicano Courtney Campell amonestó a Juan Carlos Valenzuela (minuto 36), Alejandro Castro (53), por México, y también a Alberto Quintero (45), por Panamá.


VUELCA CONTENEDOR DE TRÁILER CARGADO DE ACEITE

La llamada salchicha derribó un poste de la CFE. P43

Código Rojo Seguridad y emergencia nacional

o s o t a r a Ap

Editor: Samuel Grajales •Jueves 25 de julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

TUXTLA

e u q o h c

3 8

AUTOMÓVILES

HERIDOS

Una unidad del transporte público volcó dos veces hasta quedar de nuevo sobre sus cuatro. P43


42

SIE7E DE CHIAPAS •25072013

CÓDIGO ROJO

LA TRINITARIA

COMITÁN

Dos lesionados en volcadura de camioneta FOTO: JUAN OREL

Mujer impacta a taxi

Regresaban de una actividad religiosa cuando sufrieron el percance.

FOTO: JUAN OREL

JUAN OREL I EL SIE7E

La responsable se encontraba en evidente estado de ebriedad JUAN OREL I EL SIE7E

Comitán.- Una persona del sexo femenino provocó un percance vial al conducir en evidente estado de ebriedad y al pretender incorporarse a una calle en sentido contrario. El hecho se registró alrededor de las 18:35 horas de ayer sobre la calzada del panteón en el cruce con la 3ª Avenida Oriente Sur, de esta ciudad. Fue en esta dirección que circulaba Aníbal Pinto, conductor de un vehículo del servicio público en su modalidad de taxi sobre la Calzada del Panteón. Quien circulaba con preferencia sobre dicha calzada y al llegar al cruce intentó incorporarse sobre la avenida. Fue en estos momentos cuando vio a un Volkswagen tipo Sedan color rojo con placas de circulación 601-VWZ del Distrito Federal que pretendía incorporarse en sentido contrario y terminó impactándose contra el taxi. Referente a esto el taxista dijo “Vi que venía el vocho y me detuve, se vino a impactar en el taxi, de ahí se bajó la señora que se ve que esta borracha y me está exigiendo que le pague los daños, por eso llame a vialidad” La responsable y conductora del vocho rojo de nombre María Eugenia Almaraz Calderón,

se encontraba en evidente estado de ebriedad y a pesar de la llegada de los agentes exigía que le pagaran los daños. Al no existir un acuerdo en el lugar para el pago de los daños, las unidades fueron trasladadas a la base, en espera de que acudieran familiares de la responsable para que se hicieran responsable de los daños. Al lugar acudieron agentes de la Policía Municipal quienes brindaron el apoyo en el control del tráfico por unos momentos y evitar que las circunstancias pasaran a más.

Comitán.- La volcadura de una camioneta a un barranco de diez metros de profundidad dejó como saldo a dos personas lesionadas que fueron ingresadas al hospital general para su atención médica. El hecho ocurrió alrededor de las cuatro de la tarde de ayer, sobre la carretera Fronteriza que comunica de La Trinitaria a Palenque, a la altura del kilómetro 421. Cuatro personas originarias de la aldea Gracias a Dios, Nentón, Guatemala, que viajaban en una camioneta Toyota tipo pickup color gris sin placas de circulación y quienes presuntamente regresaban de una actividad religiosa. Se vieron involucrados en una aparatosa volcadura, cuando una de las llantas traseras del vehículo se ponchó, lo que hizo que el conductor perdiera el control y se saliera de la carretera, precipitándose a un barranco. La unidad dio una voltereta y cayó sobre sus ruedas en el fondo del barranco, detenido por árboles y matorrales que impidieron continuara cayendo a lo profundo. De inmediato automovilistas

dieron aviso a los números de emergencia, acudiendo en minutos una ambulancia de Protección Civil de La Trinitaria para atender a los lesionados. Sin embargo a su llegada, solo encontraron a una persona que fue trasladada al Hospital General K María Ignacia Gandulfo, de esta ciudad para su atención médica especializada. Al cabo de unos minutos llegó en una unidad particular otro lesionado al hospital ya que presentaba un fuerte golpe en la cabeza y un sangrado profuso. Los lesionados son Arturo Velasco Hernández, 45 años de edad y Ervin Martínez, quienes viajaban en la góndola de la camioneta y quienes presentaron lesiones en partes de su cuerpo Mientras que Gamaliel Villatoro, de 46 años de edad, conductor de la unidad y Héctor Velasco, copiloto, resultaron ilesos. Al lugar acudieron oficiales de la Policía federal Preventiva, quienes ordenaron trasladar la unidad al corralón en turno para deslindar responsabilidades posteriormente.


25072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

43

TAPACHULA-TUXTLA CHICO

TUXTLA

Aparatoso choque

Vuelca contenedor de tráiler cargado de aceite FOTO: EL SIE7E

La llamada salchicha derribó un poste de la CFE

Una unidad del transporte público volcó dos veces hasta quedar de nuevo sobre sus cuatro REDACCIÓN I EL SIE7E

Al menos 10 personas resultaron heridas en un accidente entre una patrulla de la Policía Municipal (PM) y un colectivo ocurrido sobre el Libramiento Norte frente a la Torre Chiapas, la tarde de este miércoles. De acuerdo con información recopilada en el lugar de los hechos, minutos antes de las 14:00 horas varias patrullas de la PM salieron de base e implementaron una intensa movilización por un presunto robo a transeúnte ocurrido sobre el bulevar Las Palmas frente al Parque del Oriente. Según informaron las autoridades, se trataba de una pareja (hombre y mujer) de entre unos 40 años de edad, que había atracado a una joven y la habían despojado, de al parecer 200 pesos en efectivo tras lo cual huyeron a bordo de un colectivo con ruta a Paso Limón. Al escuchar el reporte emitido al número de emergencias (066) iniciaron la movilización policiaca; dos unidades se dirigieron sobre el Libramiento Norte Oriente sobre la colonia Las Torres para seguir la ruta de la unidad de transporte y atrapar a los presuntos ladrones que supuestamente habían abordado la “combi”. No obstante, cerca de las 14:00 horas, la base de la Policía alertó a las corporaciones que los ladrones habían sido vistos por el bulevar de

Paso Limón por lo que la unidad de la Policía Municipal con número económico 0710803030 y placas DC-82716 conducida por Víctor Méndez Gómez quien iba acompañado por Juan Manuel Sapía Palacios aceleraron la trayectoria y se dirigieron al norte sobre el bulevar Andrés Serra Rojas. No obstante, al llegar al cruce con el Libramiento Norte justo frente a la Torre Chiapas, el oficial a cargo de la patrulla aceleró para ganarle la luz ámbar del semáforo y lograr la captura de los ladrones sin imaginarse lo que le ocurriría. Justo en ese momento, un colectivo de la ruta 89 con número económico 19 y matrícula 387-550-B operado por Ramiro de Jesús Trejo López de 23 años de edad, aceleró sin respetar que la torreta de la patrulla iba encendida, por lo cual colisionaron. Del fuerte impacto, la unidad del transporte público volcó dos veces hasta quedar de nuevo sobre sus cuatro llantas provocando que sie7e de sus pasajeros, resultaran heridos. Según la lista de los cuerpos de emergencias se tratan de María Zaira Sánchez Santiago, María Frida Sánchez Santiago, de 18 años, Loaesa Hernández de 20, Susana Vidal López de 38, Claudia Cecilia Navarro Tovilla de 32 y Antonio Hernández Román, de 25 y un menor de edad. En tanto que del percance, la patrulla chocó contra un árbol de came-

llón y contra una camioneta Nissan con engomada DC-82716 que estaba estacionada en espera del cambio de luz en el semáforo. Era conducida por Juan Carlos González quien iba acompañado de su esposa Guadalupe Jiménez Cortez quien resultó con golpes en la espalda y el cuello además de tener el pulso cardiaco muy acelerado por lo que fue auxiliada por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana pero no ameritó ser llevada a un nosocomio. De la patrulla resultaron heridos los dos policías, quienes fueron auxiliados por paramédicos de Protección Civil del Estado y trasladados de emergencia al Hospital “Vida Mejor”. De acuerdo a los informes de los socorristas, también resultó lesionado el chofer del colectivo quienes al igual que sus pasajeros fueron llevados a un hospital particular. Los agentes de Tránsito y Vialidad municipal se encargaron de las diligencias y tras realizar el peritaje ordenaron que las tres unidades implicadas fueran remolcadas al corralón en tanto se deslindan responsabilidades. De los presuntos asaltantes, lo único que se supo es que huyeron rumbo al norte en donde algunos testigos refirieron haberlos visto por las inmediaciones de la colonia Cerro de Guadalupe en donde la policía implemento una búsqueda sin resultados positivos.

MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E Tapachula.- El contenedor de un tráiler que arrastraba doble remolque se desprendió y volcó causando serios daños a la infraestructura carretera y la red de la Comisión Federal de Electricidad. El incidente se registró alrededor de las 18:00 horas en el libramiento sur poniente en el tramo Tapachula-Tuxtla Chico.La unidad con placas 576FB-7 se desplazaba de norte a sur sobre la vía, pero debido al exceso de velocidad y una falla en el enganche, el segundo contenedor se desprendió y salió rodando sobre la carretera hasta terminar en una zona de matorrales. La llamada salchicha derribó un poste de la CFE, la cual al impacto causó un fuerte estruendo que alertó a pobladores de varias colonias y fraccionamientos de las cercanías. El chofer del tráiler se detuvo con el otro contenedor varios metros adelante y por fortuna resultó ileso. Fue identificado como Luis Hernández Bisoño de 39 años de edad y originarios del Estado de Tlaxcala, quien quedó detenido en calidad de presentado. El accidente automovilístico causó una gran movilización de cuerpos de seguridad y rescate ante el temor de una explosión ya que del contenedor se estaba regando la sustancia que transportaba que en primera instancia se pensó era diesel pero finalmente se verificó que era aceite de palma.


44

SIE7E DE CHIAPAS •25072013

CÓDIGO ROJO

TUXTLA

Asaltan a mujer

Le despojaron de 36 mil pesos frente a su casa; le servirían para saldar sus deudas

MUNICIPIOS

Tres asaltantes de autobuses fueron capturados

De 36 mil pesos en efectivo fue el botín que un solitario ladrón le quitó a una dama cuando ésta estaba a punto de ingresar a su domicilio en la Avenida Río Chancalá y las calles 16ª y 17ª Norte, en el fraccionamiento Miramar. De acuerdo a los informes policiacos, la víctima Luleyma Lulú Matambú Ruiz, salió de su vivienda para realizar una transacción bancaria en la sucursal de Banorte ubica sobre el bulevar Belisario Domínguez. Tras retirar la cantidad citada, la mujer abordó su automóvil y manejo de regreso a su casa sin embargo, al descender y abrir la cochera, un hombre se le acercó y le colocó una pistola a la altura del estómago exigiéndole la cantidad que llevaba en el bolso. La mujer intentó zafarse por lo que el ladrón le dijo que no se resistiera de lo contrario le dispararía en la cabeza así que asintió y entregó todo el dinero que le serviría para saldar unas deudas. Tras lo cual, el solitario ladrón abordó un vehículo Volkswagen Jetta con calcomanía de una empresa de aerotaxis y huyó con rumbo desconocido por lo que de inmediato, Luleyma dio aviso al número de emergencias (066). Fue así como en minutos acudieron agentes de la Policía Municipal, quienes luego de entrevistarse con la víctima implementaron un operativo alrededor de la zona pero les fue imposible alcanzar a ladrón. Por ello, los uniformados invitaron a la mujer a que interpusiera su denuncia ante el Ministerio Público para que las investigaciones siguieran su curso hasta dar con el presunto responsable.

FOTO: ALBERTO RUIZ

REDACCIÓN I EL SIE7E

La menor fue internada en un sanatorio de la ciudad por sus familiares ALBERTO RUIZ I EL SIE7E Jiquipilas. Tras operativo oportuno de las corporaciones policiacas del municipio de Jiquipilas, se logró el aseguramiento de tres personas que se dedicaban al robo de autobuses de pasajeros en la zona. Victimas de robo denunciaron que el pasado martes alrededor de las 15:00 horas, cuatro sujetos asaltaron un autobús de la línea (AVC) sobre el puente Rogelio Anza “Las Flores” del tramo carretero Tuxtla–Cintalapa. La desarticulación de la banda de delincuentes se logró por la prontitud con que reaccionó las corporaciones policiacas de la municipal, ministerial y estatal preventiva, con el apoyo de agentes municipales del ejido Vicente

Guerrero, mismos que implementaron la búsqueda de los delincuentes sobre los caminos de terracería en la zona. Los detenidos responden a los nombres de José Manuel Jiménez Cirilo, de 19 años de edad alias “El Peludo y/o El Flaco”, Carlos Zitalán Ventura, de 27 años de edad alias “El Chupa cabras”, originario de Tapanatepec, Oaxaca, con domicilio en Tonalá y José Luis Cabrera Ventura, de 25 años de edad alias “El Pillo”, originario de Oaxaca con domicilio en Arriaga. Dichos asaltantes intentaron burlar a la policía de un puesto de control, pero fueron detectados cuando viajaban de aventón en la góndola de una camioneta. Tras la detención e interrogación por parte de los efectivos policiales, re-

conocieron su delito, razón por la que se les vincula con más de 20 asaltos a pasajeros de distintas líneas de autobuses ocurridos en los tramos carreteros de Tuxtla, Ocozocoautla, Jiquipilas, Cintalapa, Arriaga y Tapanatepec e Istmo de Tehuantepec Oaxaca. Cabe señalar que al momento de las detenciones, los presuntos asaltantes portaban armas blancas y dinero en efectivo, mientras que al líder de la banda de nombre Jesús Manuel Valencia Vázquez, le habían entregado los artículos robados. Lo cierto es que armas, dinero y delincuentes, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Región Centro, por el delito de asalto, robo con violencia, portación de armas blancas y los que resulten.


25072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

45


46

SIE7E DE CHIAPAS • 25072013

AL CIERRE

De última hora

El próximo viernes se cumplirán 60 días de que los jóvenes fueron sustraídos del bar ubicado en la Zona Rosa

NOTIMEX I EL SIE7E

México.-Familiares de los 12 jóvenes desaparecidos en el bar Heaven anunciaron que el próximo viernes se concentrarán en ese sitio, ubicado en la

calle de Lancaster número 27, para recordar que se cumplen dos meses de desconocer el paradero de las víctimas. Luego de reunirse con el titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal,

Rodolfo Ríos Garza, precisaron que encenderán veladoras y rezarán para que los muchachos aparezcan lo antes posible. Eugenia Ponce, Ana María Vargas, Julieta González y Leticia Moreno señalaron que el

FOTO: NOTIMEX

Familiares de desaparecidos en el bar Heaven orarán este viernes próximo viernes se cumplirán 60 días de que sus familiares fueron sustraídos del bar ubicado en la Zona Rosa, por lo que es necesario se les informe sobre el curso de las investigaciones.

Comentaron que pese a que existen personas detenidas, arraigadas y consignadas, varias de ellas se han negado a proporcionar datos que pudieran ayudar a esclarecer los hechos ocurridos el pasado 26 de mayo. “Lo único que deseamos es que aparezcan vivos, pues a pesar de los días transcurridos tenemos confianza de que de un momento a otro regresen a casa sanos y salvos”, subrayó Eugenia Ponce, tía de Jerzy Ortiz Ponce, uno de los desaparecidos. Los familiares indicaron que en caso de que la próxima semana aún se desconozca el paradero de los jóvenes, evalúan la posibilidad de realizar movilizaciones y plantones con la finalidad de que las investigaciones arrojen resultados concretos. Precisaron que el próximo miércoles de nueva cuenta se reunirán con el procurador, quien les informará sobre el avance de las indagatorias para ubicar a los jóvenes.

CORRUPCIÓN

PERTURBACIÓN ATMOSFÉRICA

Imputan corrupción, malversación y abuso de poder a ex líder chino

Vigilan sistemas tropicales en Atlántico y Pacífico NOTIMEX I EL SIE7E

México.-Aunque no representan peligro alguno para el país por su distancia del teritorrio nacional, tres sistemas tropicales que se formaron en los océanos Atlántico y Pacífico se mantienen bajo vigilancia del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que se da seguimiento a Dorian en el Atlántico; a una perturbación atmosférica ubicada a dos mil kilómetros de Carolina del Norte, también en el Atlántico; y a una perturbación en el Pacífico, cada vez más organizada.

Refirió que en el caso de Dorian la tormenta tropical que adquirió esa categoría la mañana del pasado miércoles en el Atlántico por la tarde se ubicaba a seis mil kilómetros de Cancún, Quintana Roo. Mientras en el Atlántico una perturbación atmosférica que se encuentra a dos mil kilómetros de Carolina del Norte, Estados Unidos, presenta 20 por ciento de posibilidades de convertirse en ciclón, aunque continuará lejos de las costas mexicanas. En el litoral del Pacífico también hay una perturbación que se generó el domingo y que ya tiene un grado mayor de organización, con 80 por ciento de posibilidades de convertirse en ciclón, y

en breve podría convertirse en depresión tropical. El sistema continúa alejándose de las costas nacionales y por la tarde se localizó a aproximadamente mil 500 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento hacia el oeste a 18 kilómetros por hora. Por otra parte, el SMN pronosticó para el jueves lluvias muy fuertes en Chihuahua, Sonora, Sinaloa y Durango; y fuertes en el occidente, el sur y el centro del país, incluido el Valle de México. Las precipitaciones más intensas se observarían en Jalisco, Michoacán y Guanajuato.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

Hong Kong.-El ex secretario del Partido Comunista chino en Chongqing y ex ministro de Comercio, Bo Xilai, fue imputado con delitos de corrupción, malversación y abuso de poder, más de un año después de ser apartado del poder, informó un tribunal chino. El tribunal de la ciudad de Jinan anunció este jueves que juzgará a Bo por haber aceptado “sumas extremadamente altas” de dinero, así como malversar dinero público y abusar de su poder. Aunque el juicio contra el que fue una de las figuras más prominentes del Partido Comunista de China (PCCh) no tiene fecha todavía, es probable que las primeras audiencias se celebren en pocas semanas, como estipula la ley china. Este anuncio abre la vía para poner fin al mayor escándalo político en décadas en China, que no sólo provocó la caída de Bo, sino también una condena a cadena perpetua a su esposa

Este anuncio abre la vía para poner fin al mayor escándalo político en décadas en China por asesinato, y la condena a 15 años de prisión para su mayor colaborador, el jefe de la policía Wang Lijun. El caso también puso en duda la honorabilidad de algunos de los altos miembros del Partido, al revelar la impunidad, la corrupción a gran escala y las conexiones personales con fines de lucro en las más altas instancias del poder.


25072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

47

OPINIÓN

Zoe Robledo puro protagonismo El senador del PRD, Zoe Robledo Aburto no se midió cuando expresó que detrás de los actos de corrupción no siempre hay crímenes de lesa humanidad o crímenes de guerra, pero detrás de los delitos de lesa humanidad siempre hay corrupción, y que en 10 años de experiencias de seguir a dictadores y genocidas, Luis Moreno Ocampo también perseguía corruptos y que como legislador está dispuesto a escuchar a quienes están inmersos en el tema para así poder generar una estrategia en contra de la corrupción. Como discurso suena muy bonito, pero en los hechos este legislador jamás hemos visto que en la tribuna pugne porque se encarcelen a los responsables del saqueo y endeudamiento de que fue objeto el estado de Chiapas en el sexenio de Juan Sabines Guerrero, a quien por cierto le debe muchos favores. Zoe Robledo más pareciera que lo que busca con estas declaraciones, es mantener su imagen mediática y para ello utiliza el discurso y la perorata, porque desde su arribo a la senaduría se la lleva muy light. Dice este senador, que la corrupción es un flagelo global, sin embargo no se trata nada más de aceptar que es un flagelo, sino actuar en contra de aquellos que utilizan el cargo popular para enriquecerse y que esas corruptelas lejos de que se investigue y se finque responsabilidad como es el caso de Chiapas se convierten en cómplices. Aun cuando existen órganos encargados para auditar y sancionar a los funcionarios corruptos, es necesario que en la tribuna del senado los cinco senadores que representan al estado de Chiapas, se pronuncien por exigir castigo al ex gobernador Juan Sabines Guerrero que dejo una deuda de más de 40 mil millones de pesos y obras inconclusas que fueron pagadas en forma anticipada. Si el senador Zoe Robledo tiene bien clara la situación que se vive en Chiapas con la corrupción galopante que se dio en el sexenio pasado, lo mejor que puede hacer es utilizar su embestidura de legislador y proponer al menos un punto de acuerdo para que se investigue a fondo el manejo de los recursos durante el gobierno de Sabines, no hay de otra. Como verdadero representante popular y haciendo eco a la demanda ciudadana de castigar a los que saquearon las arcas del estado, Zoe Robledo tiene suficientes elementos para llevar la voz del pueblo a la tribuna del senado. Si de verdad se quieren hacer las cosas por el bien de Chiapas, se debe de pasar del discurso a los hechos y exigir castigo para el exgobernador Sabines Guerrero y

CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E

ex colaboradores que andan libres. Veremos qué pasa y hasta donde llega el senador perredista. Pablo Salazar enloda al PRD en Chiapas El comentario que se ha propalado en medios de comunicación y de la vox populi en torno a que el ex gobernador y represor de periodistas, Pablo Salazar Mendiguchía podría ser el nuevo dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha causado indignación entre los mismos militantes del partido del sol azteca. Su retorno a Chiapas tiene un fin, ese fin es apoderarse de la dirigencia estatal del PRD y desde ahí empezar a colocar a sus allegados en cargos de elección popular y cobrar venganza de quienes lo señalaron de ser un sátrapa como gobernador. Para el pueblo de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía debe ser declarado persona Non grata y pedir su destierro, pues de lo contrario traerá conflictos su presencia, pues hay heridas que no han cerrado como el caso de las familias damnificadas por el huracán Stan que siguen exigiendo justicia ante el robo descarado que se cometió en el presupuesto destinado para esta tragedia de más de 11 mil millones de pesos. Pablo Salazar al igual que Juan Sabines Guerrero, se ganaron con sus actos el repudio de los chiapanecos, ambos no tienen calidad moral ni política para aspirar a un cargo partidista y menos de poner un pie en estas tierras. Para el reducto del PRD que aún existe en el estado de Chiapas, designar a Pablo Salazar como dirigente de este partido, sería el peor error, su sola presencia es repudiada y enloda al perredismo chiapaneco, es como poner en bandeja de plata las siglas de este partido a un hambriento de poder. Omar Flores el “Capo” del ambulantaje en Tapachula

El alcalde Samuel Chacón Morales tiene al enemigo en casa, jamás podrá regular el comercio informal mientras mantenga en el cargo a Omar Flores Rojas, quien es el responsable de la Secretaría de Regulación del Comercio Informal, pues pusieron a un “capo” que se está enriqueciendo con el cobro diario por dejar vender en la vía pública. De acuerdo a informes obtenidos por este columnista al menos un total de 15 inspectores de esta secretaría tienen el compromiso de entregar un promedio de 450 pesos por cada ruta asignada, lo cual representa un fuerte ingreso que no es reportado a las arcas de la Hacienda Municipal. Existe la ruta del “arroz”, si aquellos puestos que en la madrugada se instalan en diferentes partes de la ciudad, hasta ahí llegan los llamados inspectores a recoger la cuota sin dar recibo alguno. La ruta de los antros donde exigen cuotas a torteros y chicleros de igual forma sin otorgar ningún recibo por el cobro que realizan. A ello hay que agregarle la cuota que le cobran a los comerciantes ambulantes en el primer cuadro de la ciudad donde entran fritangas, vendedores de ropa, fruteros, chicleros, torteros y canasteras que expenden sus productos en la vía pública. Todo esfuerzo que haga la autoridad municipal para combatir o reubicar al comercio ambulante en el primer cuadro de la ciudad será echado abajo mientras siga en el cargo este tipo de funcionarios que solo llegan a e enriquecerse con la protección que le brindan a los comerciantes informales. Recientemente Omar Flores Rojas trató de justificarse al señalar que personas ajenas a la secretaría a su cargo se hacían pasar como inspectores y cobraban una cuota a los ambulantes, situación que fue desmentida por los mismo vendedores que los conocen. La situación amenaza con in-

crementarse esta actividad, ya que hasta el momento no existe un padrón real del número de ambulantes que existen, por lo que para Rojas Flores le favorece porque se lleva a la bolsa varios miles de pesos que diariamente ingresan de esta actividad. Samuel Chacón como presidente municipal de esta ciudad tiene en sus manos el poder relevar del cargo a esta persona, la cual lejos de regular el comercio ambulante, lo que está haciendo es que este se extienda más y sus ingresos económicos sean mayores, así que todo esta claro, el enemigo está en casa señor alcalde. Solo como un dato, con la cuota que aportan diariamente los inspectores de 450 pesos, al mes da la suma de 2 millones de pesos de los cuales se desconoce a donde van a parar. ¿Sabrá el Contralor Marco Antonio Elías Villatoro esta situación? Campesinos de la Costa esperan apoyos de la SECAM Los productores de mango, soya, maíz, así como ganadería, entre otros, esperan que con la llegada a la Secretaría del Campo en el estado de Julián Nazar Morales, los apoyos a los hombres del campo lleguen y beneficien a las familias campesinas. Por su parte el nuevo titular de esta secretaría sostuvo que se dará mayor atención a los productores sociales para aumentar la producción de los productos básicos y garantizar empleos, tal como nos lo ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello para que se logre la detonación del campo chiapaneco, sostuvo el secretario del Campo, Julián Nazar Morales. Anotó que por cada hectárea se podría lograr alrededor de 70 jornales y el interés es que podamos apoyar a los 450 mil productores que trabajan cada uno cuando menos una hectárea en la entidad, por lo que se tienen expectativas

de apoyar 200 mil hectáreas. De esta manera la gente de los más rincones apartados en la geografía de la entidad, estaría ocupada en actividades productivas, y llegando en forma oportuna los apoyos, a partir del 2014, estaríamos garantizando una producción con incremento al doble, es decir alrededor de tres toneladas por hectáreas. En tanto, mediante los acuerdos con la SAGARPA se estaría aportando a la federación la reserva alimentaria que nunca debieron haber dejado de impulsarla. Nazar Morales enfático dijo que con el apoyo a los productores sociales se estará apostándole al sistema alimentario mexicano, garantizando los alimentos básicos, con lo cual se generará paz social, por lo que las instrucciones que tiene es sumar a todos al proyecto, llámese organizaciones, productores libres en zonas marginadas y de autoconsumo. En tanto, reveló que antes que termine el año el gobernador Manuel Velasco Coello podría inaugurar en Chiapas la primera planta productora de nitrógeno, para apoyar a los productores ganaderos a tener mejora genética. Harvey Gutiérrez y Neftalí del Toro buscan dirigencia de la CNOP El actual diputado local y Presidente de la Coordinación política en el Congreso del Estado, Neftalí Armando del Toro Guzmán es uno de los fuertes aspirantes para llegar a la dirigencia estatal de la CNOP. Del Toro Guzmán un joven político con una experiencia legislativa lo ubica dentro de los liderazgos y popularidad para llegar a dirigir este importante sector del partido tricolor. En tanto Harvey Gutiérrez Álvarez, se perfila también para este mismo cargo Quien se ha destacado en el estado de Chiapas, no solo en su trabajo por los negocios sino también en la política, ya que ha desempeñado de la mejor manera algunos cargos políticos y públicos. Su más cercano contendiente hasta hace algunos días, para ocupar la Dirigencia estatal es el actual Diputado Local Neftalí del Toro Guzmán, ambos tienen su propia fuerza política, todo es cuestión que se emita la convocatoria y mediante un proceso democrático se elija al nuevo dirigente del sector popular en sustitución de Oscar Salinas Morga, este último se le ha reconocido su trabajo de fortalecimiento y unidad, por lo que no se descarta ocupe un cargo dentro de la administración pública en breve…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail. com celular 9626957927


1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1343 JUEVES 25 DE JULIO DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.