ENCUENTRO
Escriben Legisladores la Historia de México
El presidente nacional del PRI encabezó el V Consejo Político Nacional y la LVII Sesión Ordinaria de su partido; asiste diputado Francisco Grajales Palacios
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1446 LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
P8
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM0
EN CLIMA DE ARMONÍA Y CIVILIDAD
Recibe Feria Chiapas a miles de visitantes en sus primeros días Las diversas actividades han transcurrido en un clima de armonía y civilidad
ESTADO AULAS DE MÉXICO
P4
Recuperación de días perdidos no fue punto pactado en minuta firmada con el gobierno: OSFAE
Secretario de Educación afirma que únicamente se perdieron 59 días de clases, lo que representa el 30 por ciento del total de los 200 días contemplados en el Calendario Escolar
P13
INTERNACIONAL
Primer reporte oficial da ventaja a oficialismo en Honduras El candidato del gobernante Partido Nacional está al frente con 34 por ciento de los votos, según el informe, seguido por la aspirante del Partido Libertad y Refundación, Xiomara Castro, con 28 por ciento P22
Lacandones denuncian entrega de la Reserva de Montes Azules a ONG simuladas P12
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Lunes 25 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Espera Congreso del Estado mejorar Presupuesto 2014
Municipios tendrán
FOTO: INTERNET
que adecuarse a las políticas y estrategias del gobierno del estado para generar una mayor economía y desarrollo: Del Toro
LENNYN FLORES I EL SIE7E
El presidente del Congreso local, Neftalí Armando del Toro Guzmán, dio a conocer que para 2014 se espera superar el presupuesto que en este año fue de 63 mil millones de pesos para el estado y 15 mil millones para los municipios.
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda
CODIGO ROJO Marcela Tejeda
SOCIALES Luis Álvarez
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Sin embargo, se dijo respetuoso de la visión del gobernador, Manuel Velasco Coello, quien es el que ha recorrido el estado en su primer año de gestión, por lo que conoce las carencias de la entidad mejor que nadie. “Los municipios tendrán que adecuarse a las políticas y estrategias del gobierno del estado, para generar una mayor economía y desarrollo”, dijo. Lo anterior en relación con el anuncio del Presupuesto del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, donde se espera grandes beneficios para Chiapas, ya que opinión de Neftalí del Toro, el gobierno federal tiene una deuda histórica con la entidad. Finalmente, señaló que primeramente esperarán el anuncio del gobernador, Manuel Velasco Coello sobre el presupuesto para Chiapas y después procederán a realizar los trámites legislativos correspondientes.
s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc
3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
25112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
CNCINPRO
3
MANEJO DE RECURSOS PÚBLICOS
Urge profesionalizar las direcciones y secretarias de obras públicas: Cachac
ISSA MALDONADO I EL SIE7E La Confederación Nacional Campesina de Indígenas y Productores Rurales (Cncinpro) efectuó el Foro “El medio ambiente y el rol de la sociedad civil con corresponsabilidad en los tres órdenes de gobierno”, en el que se dio a conocer el grave panorama que enfrenta el estado por cambio climático, generación de gases de efecto invernadero y explotación minera. En el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas ambientales, campesinos, estudiantes, funcionarios estatales y con la participación de la Asociación Nacional de Sivilcultores Indígenas Campesinos y Pequeños Propietarios (ANSIL), la presidenta de la Cncinpro, Rosa María Armendáriz Muñoz, destacó que ante la devastación que presenta el país y en el escenario local Chiapas, es urgente que se impulsen proyectos de educación ambiental creando actitudes y comportamientos que lleven a mejorar la calidad de vida de las comunidades y ciudades. En su intervención, expuso que es ineludible que los tres niveles de gobierno proporcionen información sobre temas ambientales, de bioseguridad, cambio climático y gases de efecto invernadero, con la inclusión de la sociedad civil para
Realizan Foro
de medio ambiente; exigen a los gobiernos políticas públicas que impacten en los pueblos
la formulación y toma de decisiones, dirigidas a integrar los factores de población en políticas y programas de desarrollo, con perspectiva de género y en donde se integren jóvenes en temas ambientales. Sobre el panorama ambiental en México, la líder de los campesinos dijo que “el abuso de gobiernos y corporaciones empresariales que abusan del poder y de su dinero”, han permitido devastaciones en Áreas Naturales Protegidas (ANP), ríos, lagunas, bosques, mares y poblaciones enfermas, por la explotación minera. En ese sentido, Armendáriz Muñoz precisó que el gobierno federal ha permitido que el 35 por ciento del territorio mexicano esté concesionado por empresas mineras. “Las acciones de la sociedad civil respecto a la protección ambiental deben ser dinámicas, o se quedan sólo en denuncias obsoletas”, mencionó la presidenta como parte de las propuestas para frenar los delitos ambientales. Asimismo, durante el foro se escucharon las demandas de productores de café de la Sierra
Madre, cuyo escenario ha sido impactado por la explotación y exploración de la minería. Un cafeticultor de Motozintla señaló que la crisis por la roya del café, dejó a decenas de productores sin el sustento para sus familias, por lo que ahora esperan que el gobierno estatal destine apoyos para las siembras del próximo año. Además, Cncinpro exigió al gobierno federal que en la Reforma Energética se contemplen el respeto a las leyes ambientales, para generar beneficios para los pueblos. Sobre el escenario local, la presidenta dijo que “se ha descuidado la preservación de las selvas, del cuidado de los ríos y lagunas; es un problema preocupante el agua que se consume en el estado porque es uno de las entidades con mayor índice de problemas renales y causa de muerte entre niños adultos”, apuntó. Destacó, que del Foro se desprenden acciones conjuntas con autoridades ambientales y legisladores, para solicitar mayores recursos por parte de la Semarnat y Conafor. Al evento asistió el presidente de la Comisión de Ecología, Guillermo Toledo, el secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales, Ramón Butrón, presidente de ANSIL, entre otros.
Para el siguiente año es necesario que se comiencen con las gestiones para reformar la Ley de Obra Pública, en el sentido de profesionalizar las direcciones y secretarias de obras públicas, afirmó David Zamora Rincón, presidente del Colegio de Arquitectos de Chiapas (Cachac). “Y es que vemos con mucha alarma que hay municipios en que dichos funcionarios no son profesionales, son conocidos de los ediles municipales y desconocen de la construcción de la normativa y ejercen presupuestos bastante considerables, entonces si urge modificarla en ese aspecto”, señaló. Además manifestó que también en muchas zonas indígenas a parte de ese obstáculo que impide el crecimiento en infraestructura organizada, existe otro impedimento, y es el denominado uso y costumbres, ya que el estado invierte una gran cantidad de recursos en dichas localidades que no son bien aprovechados. Entonces con esto recalcó que debe de terminarse esta ola de corrupción, de compadrazgos, que nos van a permitir crecer y dejar que los profesionales podamos entrar con
Son conocidos de los ediles municipales y desconocen de la construcción de la normativa y ejercen presupuestos bastante considerables, señalan los proyectos adecuados para definir el rumbo de la carta urbana de la entidad. Por otra parte, solicitó que los funcionarios deben firmar un permiso de construcción y cambio de uso de suelo, ya que al no contar con esa normativa, la población es afectada y la hacen corresponsable, y esto se mencionar en la ley de obra pública.
FOTO: VANESSA PÉREZ
Chiapas enfrenta grave crisis ambiental por minería y cambio climático
FOTO: ISSA MALDONADO
VANESSA PÉREZ I EL SIE7E
4
SIE7E DE CHIAPAS 25112013
ESTATAL
Recibe Feria Chiapas a miles de visitantes en sus primeros días COMUNICADO I EL SIE7E
Con una importante afluencia de visitantes han transcurrido los primeros días de la tradicional Feria Chiapas 2013 “la Feria que nos une”, inaugurada por el gobernador Manuel Velasco Coello, donde las y los chiapanecos, así como los visitantes nacionales y extranjeros, tienen la oportunidad de conocer, observar, saborear y disfrutar una muestra de la cultura del estado. Desde los primeros días “La Feria que nos une”, ha transcurrido en un clima de armonía y civilidad cumpliendo con su principal finalidad, que las y los chiapanecos gocen con la cultura, gastronomía, comercio y espectáculos de primer nivel que hacen de esta celebración un éxito total. Esta fiesta llena de colores y sabores, representa también una oportunidad para incre-
mentar la actividad turística nacional e internacional en la ciudad, beneficiando de manera directa a los prestadores de servicios, comerciantes y restauranteros que forman parte de esta edición 2013. Este año la Feria Chiapas
cuenta entre sus novedades con el Pabellón Infantil, además de la tradicional exposición gastronómica, el retorno de las corridas de toros, charreadas, exposición ganadera, carreras deportivas, juegos mecánicos y espectáculos artísticos en los
espacios del masivo y el palenque de gallos. Con recursos provenientes de patrocinios de empresas chiapanecas, venta de locales y las cuotas de recuperación por concepto de entradas, que se mantienen en 15 pe-
FOTO: CORTESÍA
EN CLIMA DE ARMONÍA Y CIVILIDAD
Las diversas actividades han transcurrido en un clima de armonía y civilidad
sos, para su realización se invirtió el mismo presupuesto en años anteriores, que es de seis millones de pesos. Cabe mencionar que para esta celebración continúe en paz y tranquilidad, se lleva a cabo un operativo en coordinación con las distintas instancias encargadas de vigilar el orden y la seguridad, entre estas acciones se destaca el Operativo Alcoholímetro que, del 23 de noviembre al 15 de diciembre, está activado para prevenir accidentes que afecten la integridad y bienestar de las y los visitantes. Con el subsidio de gasolina que reciben los concesionarios por parte de Gobierno del Estado, y en apoyo a la ciudadanía, el cobro del transporte público a las instalaciones de la feria es de ocho pesos, con un horario de 16:00 a 04:00 horas, en tanto que la cuota de taxis y la seguridad de los estacionamientos están debidamente supervisadas.
25112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
5
DERECHOS HUMANOS
FOTO: INTERNET
Mantiene CEDH proyecto“Por una Vida Digna de las Mujeres Indígenas”
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
En el marco del “Día Internacional Contra la Violencia Hacía las Mujeres”, el encargado del despacho de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Lorenzo López Méndez, reveló que ese organismo ejecuta el proyecto denominado “Por una Vida Digna de las Mujeres Indígenas”, a través del cual se busca la disminución y erradicación de la violencia de género en el Estado de Chiapas. Señaló que con este proyecto se pretende contribuir a reducir el índice de violencia hacia las mujeres indígenas en 14 municipios con menor
Busca disminuir y erradicar violencia de género en Chiapas; mantienen trabajo con acciones de prevención en 14 municipios Índice de Desarrollo Humano (ÍDH) de la entidad desarrollando acciones de promoción, atención y prevención con enfoque de derechos humanos e interculturalidad a través de representaciones de títeres, talleres de capacitación y atención integral a mujeres indígenas en situación de violencia. Este trabajo se está realizando en 14 municipios de
nuestro Estado, tales como San Juan Cancuc, Oxchuc, Tenejapa, Huixtán, Chilón, Chalchihuitán, Sitalá, Aldama, Chanal entre otros más, con esto se contribuye a fomentar entre la población la prevención de la violencia de género, respeto a sus derechos humanos y la cultura de la denuncia. Destacó que en el mundo entre 500 mil y dos millones
de personas son víctimas de trata cada año, lo que lleva a la prostitución, trabajos forzados, a la esclavitud o a la servidumbre. “Esta violencia que se genera en contra de las mujeres, es consecuencia de la discriminación que sufren tanto en la práctica, como por la persistencia de desigualdades por razón de género, así mismo constituye violaciones a
sus derechos humanos.” Por lo que hizo un reconocimiento a todas las mujeres que hoy en día luchan por una igualdad de género, por el respeto que se merecen como seres humanos y por la libertad de pensamiento. Recordó que hace 53 años y con motivo del asesinato de tres mujeres activistas, a manos de la policía secreta del entonces dictador de República Dominicana, Trujillo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aprobó en su asamblea general e instauró el “Día Internacional Contra la Violencia Hacía las Mujeres”, para celebrarse cada 25 de noviembre.
INIFECH
Ejercerán más de 33 mdp en 2014 para la Universidad Politécnica de Chiapas ISSA MALDONADO I EL SIE7E
La universidad
ha sido beneficiada con un monto de más 62 millones, en los que destacan la construcción de los edificios del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables
FOTO: INTERNET
El Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas, (Inifech), dio a conocer que ejercerá para el 2014 un monto de 33 millones 676 mil 174 pesos para la Universidad Politécnica de Chiapas (UPCH), en el que se contemplan diversas obras de infraestructura. El presidente del instituto, Jorge Alberto Betancourt Esponda, precisó que dicho presupuesto será ejecutado para la mejora de infraestructura y nuevos proyectos, en el que destaca la construcción de un estacionamiento en el campus de Suchiapa.
Luego de una reunión con Navor Francisco Ballinas Morales, rector de la UPCH, ex-
puso que la inversión que se ha destinado para dicha Universidad ha sido importante
para mejorar la calidad en materia de infraestructura. Betancourt Esponda señaló que en el primer año del gobierno de Manuel Velasco Coello, la Universidad ha sido beneficiada con un monto de más 62 millones, en los que destacan la construcción de
los edificios del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables (CIDTER), la biblioteca así como de laboratorio y talleres. Por su parte, el rector de la UPCH, reconoció el apoyo brindado por el titular del Inifech, pues actualmente “tenemos más espacios educativos que beneficia de manera directa a la comunidad estudiantil, docentes e investigadores”. Por último, el director destacó que las obras que se realizan en las instalaciones de la UPCH en Suchiapa, cumplen con la política de sustentabilidad ambiental.
6
SIE7E DE CHIAPAS 25112013
ESTATAL
SEGÚN OMS
Alerta IMSS que diabetes mellitus se ha convertido en primera causa de muerte en México FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Afecta a nueve de cada 100 mexicanos y la cifra podría incrementarse si no se cambian costumbres sedentarias FOTO: INTERNET
La diabetes mellitus se ha convertido en la primer causa de muerte en el país y el segundo lugar en atención en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reveló María Isabel Velasco Bermúdez, encargada del Programa de Atención Especializada al Paciente Diabético, “DiabetIMSS”, en Tuxtla Gutiérrez. Destacó que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la diabetes mellitus a pesar de ser una enfermedad prevenible y controlable, se presenta hasta en nueve de cada 100 mexicanos. Ante esta situación señaló que el IMSS mantiene programas de orientación y apoyo a la población derechohabiente que padece diabetes mellitus, con el objetivo de disminuir esta incidencia y evitar que el número de pacientes con esta enfermedad se incremente. “Dentro de las actividades que se realizan están las asesorías educativas, actividades deportivas como yoga, zumba, caminata, asesoría nutricional, pláticas para el
cuidado de pie diabético y podológicos en general.” La especialista destacó que de igual forma se cuidan los niveles de otras enfermedades crónicas degenerativas como la hipertensión arterial y colesterol, que también afectan a una buena parte de la población. Dijo que en las 27 Unidades Médicas Familiares del IMSS
en el estado de Chiapas, se realizan actividades intramuros para y acciones preventivas contra la diabetes y otros males. Resaltó la importancia de estas actividades que permiten acercar la información básica sobre la diabetes a la población en general, una enfermedad desarrollada con
apoyo de factores como el sobrepeso y obesidad, por ello se han creado estrategias para prevenirla y evitar complicaciones en las personas que ya la padecen, en lo que respecta al IMSS se imparte asistencia médica a modo de intervenciones educativas, fundamental en el tratamiento del paciente.
La encargada de la atención a pacientes diabéticos invitó a la sociedad en general a crearse buenos hábitos alimenticios, evitar alimentos chatarra, hacer ejercicio por lo menos de 3 a 5 días a la semana y para quienes padecen la enfermedad apegarse a su tratamiento. “El autocuidado es la clave para llevar una vida con calidad y sobrellevar las complicaciones de la diabetes, ni el mejor tratamiento puede superar una vida saludable.”
INSTITUCIONES
Usuario denuncia mal servicio del ISSSTE Una usuaria del servicio médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) denunció el mal trato por parte de los trabajadores de esta institución, ya que desde la ventanilla no fue cortésmente recibida por el personal del módulo de atención. “Si de nuestros sueldos pagamos el servicio, no sé porque todavía se ponen en ese plan” comentó de manera molesta la usuaria después de esperar más de dos horas y ver que pasaban perso-
FOTO: INTERNET
LENNYN FLORES I EL SIE7E
Si de nuestros sueldos pagamos el servicio, no sé porque todavía se ponen en ese plan
nas que acababan de llegar antes que a ella le dieran el pase. Al entrar con el médico en turno, la quejosa señaló que también no sintió un trato digno, por lo que salió molesta del hospital de urgencias de dicha institución. “Es increíble, son gente que ha estudiado, porqué te tratan así, si vienes aquí es porque estás enfermo o tienen un familiar enfermo, no por querer molestarlos, se supone que este es su trabajo y por eso deben desempeñarlo lo mejor que puedan, no tratarnos como si nos estuvieran haciendo un favor” dijo.
25112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
7
AYUNTAMIENTO DE TUXTLA GUTIÉRREZ
Fumigan para erradicar piojos y ácaros en zona donde se mantuvo plantón magisterial
Participaron
FOTO: CORTESÍA
en fumigación al menos 30 personas con insecticidas no tóxicos para las personas y animales domésticos
Luego del retiro del plantón de maestros en el centro de Tuxtla Gutiérrez, el Ayuntamiento tuvo que realizar labores de fumigación ante una posible infestación de piojos y
ácaros en la zona del primer cuadro de la ciudad. José Hipólito Ventura Madariaga, secretario de salud municipal, reveló que los trabajos de fumigación se realizaron el mismo día en que los docentes se retiraron al 100 por
SOCIEDAD Pide obispo de SCLC acordar reposición de clases tras fin del movimiento magisterial ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.- El obispo de la Diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, celebró el acuerdo logrado entre el magisterio y las autoridades estatales para reiniciar clases este lunes. En su mensaje dominical, indicó que es importante, por una parte, proteger los derechos laborales de los profesores, y por otra, “no perjudicar a los niños dejándolos sin clases, pues la educación es la base de su desarrollo integral”. Sin embargo, aclaró que ahora, una vez logrados los acuerdos, es necesario ver la forma de recuperar las horas-clase que no se han impartido. “El diálogo será siempre el camino para solucionar los conflictos, sin afectar a los ciudadanos que nada pueden hacer en la solución de los recurrentes problemas sociales, pues la justicia social implica respetar y defender a toda la sociedad, y no sólo a un sector de la misma”, mencionó. Aseguró que la gestión de los padres de familia en cuanto a la educación no se puede reducir a solicitar recursos e implementos ante los tres niveles de gobierno, sino que “debería incluir el derecho de revisar y mejorar los contenidos de los libros de texto, pues ellos son los primeros responsables de la educación de sus hijos”.
Felipe Arizmendi dijo que los obispos de México ofrecieron hace poco tiempo unas reflexiones y orientaciones sobre la educación, tituladas “Educar para una nueva sociedad”, en las que contemplaron 10 propuestas: “Recuperar la centralidad de la persona; asegurar una educación integral y de calidad para todos; educar en la verdad y en la libertad para promover la paz; reconocer el papel fundamental de la familia; hacer de toda instancia eclesial y de toda acción pastoral un servicio educativo; lograr que la escuela y los maestros encuentren caminos para el cumplimiento de su misión; propiciar que los medios de comunicación sean medios y no fines; promover la colaboración de gobierno y sociedad para una nueva acción educativa; formar a los formadores, y mirar a Cristo y a María como sentido y plenitud del proyecto educativo de la Iglesia. El religioso aclaró que el Estado, las iglesias y las instituciones políticas no son dueños de la educación, sino que son sólo apoyos a los padres de familia; “por tanto, no deben imponer arbitrariamente un estilo educativo sin tomar en cuenta a los padres de familia. Si éstos dejan la educación en manos de las escuelas, públicas y privadas, y no asumen su primera y propia responsabilidad de educar integralmente a los hijos, están renunciando a una de sus primeras obligaciones, que es la formación de sus hijos”, sentenció.
ciento, para prevenir contagios a la población y que se pudiera extender el brote. Señaló que cuando hay una gran conglomeración de gente las infecciones y enfermedades dermatológicas son frecuentes, por lo que al menos 30 perso-
nas realizaron los trabajos de fumigación en el centro de la capital. “Tenemos un recurso humano como de 30 personas, vamos a entrar a hacer la fumigación para inactivar a todos los parásitos de cuello cabelludo o de piel,
ARQUIDIÓCESIS
Llama Iglesia al gobierno y magisterio a informar sobre acuerdos pactados ISSA MALDONADO I EL SIE7E La Iglesia católica llamó al gobierno chiapaneco y al magisterio a dar conocer cuáles fueron los términos que acordaron para el regreso a clases y el fin del plantón en la plaza central de la capital. En la Catedral de San Marcos, en conferencia dominical, Fabio Martínez Castilla, arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, sugirió que se proporcione información sobre los acuerdos pactados entre ambas partes, a fin de que “más adelante no suceda más de lo mismo”. Opinó que la sociedad debe ser informada puntualmente de la minuta de acuerdo que en días firmaron el Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), entre el gobierno y la Secretaría de Educación. Fue este viernes cuando los maestros se retiraron del Parque Central para regresar a las aulas de clases, luego de 87
FOTO: INTERNET
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
que puedan prolongarse o infectar a la población en general.” Ventura Madariaga dijo que los trabajos de fumigación se realizaron con insecticidas no tóxicos para las personas ni los animales domésticos, por lo que no hubo algún tipo de riesgo. Por otra parte, el funcionario municipal exhortó a los comerciantes de cualquier giro pero principalmente a quienes se dedican a la venta de alimentos, a tomar las medidas sanitarias necesarias para prevenir enfermedades, pues aunque las autoridades ya realizaron una limpieza a fondo de las calles del primer cuadro de la ciudad, los comercios también deben estar prevenidos.
Tras firma
de acuerdos que dieron fin al paro de labores
días de paro magisterial en el que se vieron afectados 1.3 millones de alumnas y alumnos. En otro tema, el arzobispo indicó que este domingo concluyeron los eventos del año de la fe y la culminación del tiempo litúrgico. Dijo que se realizaron diversos eventos en días pasados, como la
Asamblea sacerdotal, en el que participaron 130 sacerdotes de nuestra Arquidiócesis y obispos. Hemos reflexionado sobre tres líneas fundamentales: el sentido de pertenencia en nuestra Identidad, la alegría de la comunión y la imperante misión”, mencionó Martínez Castilla. Finalmente, este domingo se llevó a cabo una peregrinación al Cristo Glorioso de Chiapas donde se proclamó la apertura de la semana de la Familia con el lema: “La Familia transmisora de la fe”.
8
SIE7E DE CHIAPAS 25112013
ESTATAL
ENCUENTRO
MIGUEL BARBA I EL SIE7E
Al presidir los trabajos del V Consejo Político Nacional y la LVII Sesión Ordinaria del PRI, el líder nacional de este partido, César Camacho, afirmó que los legisladores, diputados y senadores, están escribiendo la historia de México, al procesar las reformas transformadoras del presidente Enrique Peña Nieto. En el Auditorio “Plutarco Elías Calles” de la sede priista y ante los consejeros políticos que rindieron protesta como integrantes de ese órgano partidista, puntualizó que para el priismo, el presidente Peña Nieto “es motivo de orgullo; por ello, le brindamos nuestro respaldo y respeto, porque encabeza un gobierno audaz, responsable, capaz”. Camacho reiteró que el PRI mantiene todo su esfuerzo e interés por alcanzar la reforma energética que necesita México “y que pronto estará vigente, para bien de los mexicanos; así, estaremos pasando del proceso de las reformas, al proceso de la transformación del país”. A la reunión del V Consejo
Escriben Legisladores la Historia de México *El presidente nacional del PRI encabezó el V Consejo Político Nacional y la LVII Sesión Ordinaria de su partido *Desde hace un año México vive una democracia de resultados y un mejor gobierno: Ivonne Ortega * Asiste al V Consejo Político Nacional, el diputado Francisco Grajales Palacios
Político Nacional Asistieron los dirigentes de los sectores del partido, senadores y diputados federales, como el caso de Francisco Grajales Palacios legislador por el séptimo distrito del estado de Chiapas. En su oportunidad, la secretaria General del CEN, Ivonne Ortega Pacheco, destacó que “desde hace un año la nuestra ha dejado de ser una simple democracia electoral, para convertirse en lo que siempre habíamos anhelado: una democracia de resultados y de mejor gobierno, en la cual el priismo tiene la responsabilidad de asumir un papel clave y protagónico”. Convocó a los nuevos miembros del Consejo Político Nacional, cuya integración atiende las reformas a sus Documentos Básicos, aprobados en la XXI Asamblea Nacional, a estar a la altura de los retos que demandan los mexicanos y a hacer del PRI “la herramienta que democratice la prosperidad y las oportunidades de éxito”, que sólo el verdadero y buen oficio político puede lograr.
25112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
9
TESTIMONIO
La indiferencia también es violencia contra la mujer LENNYN FLORES I EL SIE7E
Se escucha hablar en la actualidad sobre la liberación de la mujer y la lucha de ellas, en la búsqueda de que todas, sin quedar una afuera, se enteren que tienen derechos al igual que los hombres. Pero más allá de la actualidad y de la equidad de género existen sectores muy vulnerables en los cuales aún la mujer es objeto de violencia como consecuencia de su ser: Mujer. La realidad es que México sigue siendo un país conservador en donde al hombre no le agrada que la mujer sea autosuficiente. En consecuencia ante la superioridad de ellas, muchos hombres sienten la frustración y es el momento en donde la mujer se convierte en la depositaria de toda la amargura y los sentimientos de inferioridad, en otras palabras la violencia hacia la mujer. Otra de las causas ante estas situaciones que atañen a la mujer, son las secuelas de una vida pasada, tanto de los hombres como de las mujeres, refiriéndose así a los patrones de conducta arrastrados desde la infancia, violencia intrafamiliar, abusos sexuales, familias disfuncionales y un sinfín de causas que provocan la descomposición de una futura familia. Tal es el caso de Bertha, quien a sus apenas quince años,
25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer sin escuchar los consejos de mamá y truncando sus estudios decidió formar una familia a lado de un hombre, quien ella pensó sería quien la haría feliz. “Resultó que esa persona era alcohólica, drogadicta y al casarme pensé que iba a ser feliz, viví quince años con él” comentó, recordando que dentro de ese tiempo vivió encierros, amarguras, pleitos y vivía agresiones verbales y físicas. “Quería una familia” La indiferencia es otro tipo de violencia, ya que a través de ella, se le quita a la mujer el derecho a decidir, tomar una opinión y sentirse parte de un algo, entre la timidez y la pena, la mujer narró: “Yo lo único que quería era vivir con
él, en familia, pero nunca se dio ese tipo de relación, hasta que él se fue con otra persona”. “Después de eso llegaba a insultarme, me decía que las mujeres de la calle eran mejor que yo” (se queda callada), “me dolió mucho”. Al separarse y no recibir dinero por parte de su expareja, Bertha comenzó a trabajar, al mismo tiempo que aprendía el oficio de corte y confección “para salir de mi depresión”, pero el trabajo y el nuevo oficio no le remuneraba lo suficiente como para sacar adelante a cuatro hijos. Toda esa carga de emociones, llevó a Bertha a querer tomar la puerta falsa, el suicidio, pero fueron sus hijos quienes la hicieron reflexionar y volver a tener los deseos de salir de ese atolladero. “Vi que unas vecinas, siempre
tenían dinero, se vestían bien y se divertían, me invitaban a salir pero yo no aceptaba”, así fue como recibió la primera invitación para entrar al oficio más antiguo del mundo: el trabajo sexual. Bertha explicó cómo su expareja la insultó hasta que su autoestima quedó por los suelos y fue motivo por lo cual aceptó ir a trabajar como servidora sexual “ahí me trataron bien, empecé a tener amigos y a despertar”. Sustento para sus hijos Hoy por hoy, Bertha ha sumado diez años en este oficio, con el cual ha sacado adelante a sus hijos e hijas, dándoles a una profesión. A pesar de que le estaba yendo bien económicamente la mujer narró como la vergüenza
se apoderaba de ella, por el trabajo que desempeñaba. Mientras recordaba el inicio de su nueva vida, Bertha dijo que acudió a las autoridades cuando su ex pareja abusaba de ella, pero las únicas respuestas que recibía eran que tenía que aguantar, pues era su marido. La familia no aceptaba el trabajo que ella ejercía, pues no era un trabajo bien visto en la sociedad, lo cual convertía la situación en algo difícil para ella “me daba tristeza, pero un día pensé que no tenía que avergonzarme, porque con ese trabajo estaba sacando adelante a mi familia” Para Bertha una jornada laboral consta de 10 a 15 “ocupadas” (relaciones sexuales), donde acumula una ganancia de entre 600 a 800 pesos con hombres con los que ella considera se siente cómoda, ya que ellos no demuestran, ni realizan violencia de ningún sentido hacia su persona. La violencia de género ha sido y sigue siendo un delito invisible, un acto de cobardía oculto en demasiadas ocasiones por una aparente felicidad conyugal. De puertas para afuera impera la felicidad, pero de puertas hacia dentro, todo es una horrible pesadilla y los resultados de este silencio son palpables en las estadísticas donde cada vez más mujeres mueren a manos de su pareja o ex pareja.
10
SIE7E DE CHIAPAS 25112013
ESTATAL
A COMERCIANTES Y CIUDADANÍA
PROMOCIÓN DE LA CULTURA
Actitud de servicio ante turistas que llegan a la capital, pide Canaco
Artistas chiapanecos exponen obras plásticas y fotográficas en la CMIC
FOTO: LENNYN FLORES
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E Una vez que concluyera el paro magisterial y la vida económica en la capital regresara a la normalidad, el presidente de la Cámara Nacional del Comercio y Servicios Turísticos (CanacoServytur) Manuel Ramos Martínez, hizo un exhorto a los comerciantes y en general a todos los tuxtlecos, para asumir una actitud de servicio hacía quienes llegarán a Tuxtla Gutiérrez a pasar la temporada vacacional del fin de año.
Indicó que eso traerá muchos beneficios tanto a los empresarios como a la ciudadanía, pues un buen servicio se refleja en una mayor derrama económica que contribuye al desarrollo de la ciudad. Aunque reconoció que la recuperación económica no será total, los comerciantes de la capital chiapaneca esperan poder cerrar con un incremento del 20 por ciento en las ventas debido a las festividades de fin de año. “Esta temporada es importante; la navideña y de fin de año y por lo general la más
importante para todos los comerciantes, ya prácticamente estamos iniciando las festividades y creo que vamos a tener la visita de muchos turistas, lo que ayudará en la recuperación.” El representante empresarial señaló que las protestas magisteriales frenaron de manera considerable la actividad comercial de Tuxtla Gutiérrez, por lo que estimó que se perdieron al menos 400 empleos y 170 millones de pesos, por lo que ahora esperan poder recuperarse, durante lo que resta del año.
Buen trato a visitantes generará una mayor derrama económica, dice presidente del organismo
ORGANIZAN MUESTRA GASTRONÓMICA PARA PROMOVER CONSUMO DE CARNE DE CONEJO ISSA MALDONADO I EL SIE7E El municipio de Chiapa de Corzo fue el escenario en donde académicos y alumnos de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) realizaron una muestra gastronómica, con la finalidad de promover el consumo de la carne de conejo, cuyos beneficios son mejores que el consumo de las carnes tradicionales. En el evento, José Eliseo Montes de Oca, docente de la Unach y coordinadora de la muestra, destacó que es importante valorar productos alternativos que representan mejor salud y beneficios para las personas. “La gente no sabe, sobre todo los chiapanecos, a diferencia de los estados del norte donde existe un alto consumo de este producto, que se trata de una carne maravillosa porque está limpia de grasas dañi-
Comparado
con la carne de res, puerco y pollo, el conejo no requiere de sustancias como el clembuterol u hormonas para desarrollo
FOTO: ISSA MALDONADO
Este fin de semana, la Cámara Mexicana de Industria de la Construcción (CMIC) Chiapas, inauguró en sus instalaciones la exposición “Hallazgos de color y volumen”, con el objetivo de generar espacios para promoción de la cultura y difundir el talento de los artistas chiapanecos. Esta actividad fue realizada con el apoyo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta), quienes facilitaron las obras que se encuentran expuestas. En ese sentido, Eric Enrique Aguilar Gómez, presidente de la CMIC en Chiapas, dijo que la Cámara está contribuyendo para difundir a los chiapanecos y es por ello de la apertura del espacio cultural el cual será apreciado por los más de 400 agremiados y todo visitante que asista a las instalaciones. La galería reúne obras plásticas y fotográficas en diversas técnicas y formatos, de los artistas Chiapanecos José Alfredo Jiménez, Nacho Chincoya, Gandhi Cantoral, Gabriel Méndez García, Hugo Huitzilopochtli, Alejandro Nudding, Moisés Franco, Reynaldo Velázquez, Manuel Velázquez Torres, Tania Castillo Pons, Ramiro Jiménez Chacón, Luis Villatoro, Jaime Ignacio Martínez, Roberto Molina Tondopó, Masha Zepeda, Gabriel Pinto, Ramón Alonso de Dios y Mariauxilio Ballinas. Cabe mencionar que la exposición permanecerá en las instalaciones de la CMIC por una temporada.
FOTO: INTERNET
LENNYN FLORES I EL SIE7E
nas para el organismo”, apuntó. En ese sentido, explicó que comparado con la carne de res, puerco y pollo, el conejo no requiere de sustancias como el clembuterol u hormonas
para desarrollo de grasa, esto lo hace un alimento de mayor calidad y sanidad. Sobre los costos, Montes de Oca señaló que las inversiones para la producción son de bajo
costo, por lo que beneficiaría a zonas rurales. “La carne de conejo, si se produce a mayor escala, es muy barato producir sobretodo en el medio rural. Se consumen proteínas de excelente calidad y si abrimos un conejo en canal es difícil encontrarle una parte que tenga grasa”, enfatizó. En un jardín, los platillos fueron exhibidos para los docentes, estudiantes y asistentes en general que degustaron los alimentos elaborados con la carne de conejo. El evento fue organizado en coordinación con catedráticos de la Facultad de Ciencias Sociales.
25112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
“PEOR QUE NIVÓN”
11
PRESUMEN CORRUPCIÓN
Piden auditoría en el Sector Policial Operativo al Servicio del Poder Ejecutivo
MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E
Tapachula.- Samuel Chacón Morales ha sido el peor alcalde que ha tenido este municipio, reconocieron ciudadanos de acuerdo a un sondeo hecho por El Sie7e de Chiapas. Calificaron como un desastre la administración que encabeza el prisita por la desorganización en la que mantiene al ayuntamiento de la ciudad. En el sector transporte, la inconformidad es por la falta de planeación en las obras públicas. Para los transportistas las pérdidas son incuantificables ya que es un martirio recorrer la ciudad. “Recorrer un tramo tan corto, que antes nos llevaba 15 minutos, ahora tenemos que hacerlo hasta en un hora. Perdemos tiempo y combustibles. Los patrones no nos respetan eso y nos piden la cuenta completa, todo por culpa del alcalde”, expresó Leobardo García, taxista del sitio Colón. Samuel Chacón al inicio de su gestión criticando al exalcalde Emmanuel Nivón pero siguió sus pasos con las obras de Calles para Siempre que son una vil copia del ahora húesped del penal número 3.
Inconformes por la falta de planeación en la ejecución de obras públicas y deficiencias constantes en servicios municipales “Este alcalde resultó peor que Nivón. Con tanta obra ha si ha de ser la robadera”, afirmó Luis Hernández, comerciante
del primer cuadro de la ciudad. El ambulantaje ha crecido desproporcionadamente afectando a los empresarios legalmente constituidos, afirmó otro empresario. “Este alcalde va hacer historia por la pésima administración. La ciudad está como nunca había estado. Caos por donde quiera, ambulantes, caos vial, pésimos servicios de recolección de basura, entre otros”, comentó Javier González, habitante de la colonia 5 de febrero. Otra inconformidad social es la falta de transparencia en el uso de los recursos, el alcalde prometió un gobierno de austeridad y recorte de salarios, pero muchos funcionarios andan con camionetas recién sacadas de las agencias. “La pregunta obvia es que sí les alcanzan con la mitad de sus sueldos, lo que no se ha querido transparentar son las compensaciones”, indicó Juan Torres. Los ciudadanos demandaron al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso y al Gobierno Federal una auditoria al alcalde de Tapachula por el mal manejo del uso de los recursos públicos que salen del pago de los impuestos de todos.
Bajo la exigencia de una auditoría a la administración pasada y el cese a las hostilidades contra Trabajadores del Fidecomiso de Prestaciones de Seguridad Social para los Trabajadores del Sector Policial Operativo al Servicio del Poder Ejecutivo, los inconformes solicitaron la urgente intervención del Ejecutivo estatal para que se solucionen los abusos que mandos policiales están ejerciendo contra trabajadores de dicho fidecomiso. En entrevista para esta casa editorial, bajo la reserva de guardar su anonimato para evitar represalias, los quejosos indican que en la actualidad sus derechos laborales están en riesgo y que dicha problemática la vienen padeciendo desde la administración de Minerva Schilie Guzmán, en contubernio con Leticia Magdalena Fonseca Álvarez. Toda vez que consideran que “durante años han manejado los recursos a su libre albedrio, reteniendo las prestaciones ya otorgadas, además de malos tratos y trabajando de forma inadecuada para la atención del derechohabiente”, detalló de manera explícita uno de los inconformes. Al tiempo que otros trabajadores dijeron que solo han recibido amenazas e intimidaciones por parte del actual coordinador general Miguel Ángel Tapia Alonso, así como de Juan Hugo Ramos Flores, administrador general y la asistente del turno matutino
Trabajadores denuncian ser hostigados por superiores Josefa Eulalia Grajales Mejía. “Lamentablemente han estado amedrentando con despedir a trabajadores con 13 años de servicio ininterrumpido. Nos están presionando con enviarnos a laborar a los reclusorios, quizás porque quiere seguir otorgando a sus compadres, amigos y familiares más espacios, para que ocupen nuestros puestos, siendo improcedente porque fuimos contratados para dar un servicio de consulta externa para los trabajadores de Seguridad Pública, además de otras acciones discriminatorias.” Al tiempo que dijeron que hay incertidumbre en ellos toda vez que el último aumento salarial concedido por el gobierno del estado no se concretiza en las nóminas y que desde el pasado 15 de octubre no se les permite firmar nóminas, por lo que consideran se inicie una investigación a fondo del caso denunciado y se detengan las hostilidades en su contra.
FOTO: INTERNET
Samuel Chacón, el peor alcalde de Tapachula: ciudadanía
FOTO: INTERNET
TRIBUNA I EL SIE7E
12
SIE7E DE CHIAPAS 25112013
ESTATAL
PULMÓN DE LA PATRIA
TIERRAS AFECTADAS
Por afectar a sus tierras con el proyecto de construcción de la hidroeléctrica Chicoasén II, ejidatarios del municipio de Chicoasén se manifestaron en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Uno de los ejidatarios que resultarían afectados, Avisaín Solís López, sostuvo que la CFE está provocando un conflicto social y político de gran envergadura porque comunidades como Las Pilas y otras que no van a ser afectados están decidiendo por los demás. El domingo pasado se llevó a cabo una asamblea con la supuesta participación de 670 pobladores, sin embargo, los verdaderos dueños de las tierras “no fuimos invitados”, y todos “vamos a resultar afectados directamente”. Aclaró que los fundadores del ejido son 231 personas que ya fueron afectadas cuando se construyó la hidroeléctrica “Manuel Moreno Torres” de Chicoasén. Hoy, 34 años después nos quieren volver a perjudicar. Sin embargo, Avisaín Solís advirtió: “hoy los ejidatarios estamos dispuestos a defender nuestras tierras porque ya no estamos en igual de circunstancias”. Acompañado por ejidatarios de otras comunidades, manifestó que Las Pilas y La Represa, algunas de las que acudieron a la reunión del domingo anterior para aprobar el proyecto, pidieron a la CFE “30 casas y 10 lanchas”, reveló. Nos molesta, dijo, que no se nos tomara en cuenta, cuando somos los ejidatarios básicos que debíamos estar en
la casa ejidal y no estuvimos. Denunció que quienes asistieron a recibir dádivas de la paraestatal, “no son nada, nos quisieron sorprender, y de hecho a quienes sorprendieron fueron a los que asistieron, que no tienen por qué hacer lo que hicieron”. Los organizadores no invitaron a Vista Hermosa, Monte Grande y Chicoasén, que desaparecerán con las más de 300 hectáreas que serán perjudicadas, de ahí su temor y no nos tomaron en cuenta, reiteró Avisaín Solís. Criticó que sus tierra el gobierno las quiere pagar al precio que ellos imponen, dándole a la gente una miseria y, por si fuera poco, nos cobran precios muy altos por el consumo de la energía eléctrica, no se vale, agregó. Muchos como él no están dispuestos a ceder sus tierras, por lo que no le pongo precio y no estoy dispuesto a aceptar los tambos viejos que regala la CFE como es su costumbre, la CFE, sólo da dádivas, pretende embaucar a los campesinos como los españoles cambiado “espejitos por oro”. Ejemplificó, “en las tierras de mi vecino Abenamar Herrera Alvarado, han hecho ocho pozos y ni un peso le han dado, mientras que a otros que no les han afectado nada les han dado 70 mil u 80 mil pesos, alegó.
Lacandones denuncian entrega de la Reserva de Montes Azules a ONG simuladas TRIBUNA I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
TRIBUNA I EL SIE7E
Integrantes de la comunidad Maya Caribe conformada por lacandones y tzeltales reubicados de Nueva Palestina y Frontera Corozal que anteriormente habían aceptado y aplaudido los desalojos, como la imposición de las Áreas Naturales Protegidas, así como la captura de carbono y el programa REDD+, dieron un giro de 180 grados a su anterior política de sumisión y aceptación ante autoridades federales y estatales al rechazar de manera definitiva la entrega de la Biósfera de la Reserva de Montes Azules a particulares “que se esconden o se simulan bajo asociaciones civiles”. Luego de explicar que la comunidad lacandona nace con un Decreto de fecha 26 de Noviembre de 1971, ellos han sido objeto de imposiciones por los diferentes gobiernos en turno: “habíamos aceptado una serie de disposiciones que restringen nuestras actividades, así como una serie de promesas que al final únicamente buscan la división de nuestras comunidades. “En el 2008, después de analizar una serie de irregularidades por parte del sector agrario y ambiental decidimos por orden de la asamblea general buscar con los pueblos hermanos una recon-
ciliación firme respetando los derechos de ambos, desafortunadamente por confiar en las instituciones ambientales y agrarias que de mala fe nos confrontaron con otros pueblos creyendo que su intención era buena, pero al final nuestro análisis nos ha llevado a que siempre han lucrado con nuestra comunidad lacandona y que siempre seamos obedientes a sus decisiones y propósitos comerciales.” Los integrantes de dichas comunidades celebraron que finalmente hayan logrado la reconciliación con los pueblos y comunidades de la Selva Lacandona y que lamentablemente han descubierto que muchos funcionarios de alto nivel ven con desacuerdo la reconciliación en la zona porque se opone a sus intereses De la misma manera explican: “la sociedad debe conocer que siempre se ha mentido con respecto a la selva lacandona, las 614 mil 321 hectáreas ya no existen en la actualidad; pues se han perdido más de 160 mil hectáreas. Como también es mentira que la reserva de la biosfera de Montes Azules tenga 331 mil 200 hectáreas, actualmente se ha reducido considerablemente por los errores de la política agraria y ambiental. Sin
embargo, estas instituciones federales y estatales culpan a los pueblos indígenas de ser los principales destructores, nosotros les decimos que la selvas existen por el cuidado y esfuerzo de nuestros pueblos que muchas veces tenemos que aplicar nuestros reglamentos para poner orden en la conservación de nuestras selvas, no son ellos quienes en realidad la protegen”. Al tiempo que señalaron que la decisión de hacer esta denuncia es porque las autoridades federales y estatales están imponiendo una serie de asociaciones civiles para que se adueñen de las reservas y sitios que sus abuelos, sus padres y que ellos mismos han cuidado para las nuevas generaciones, “restringiendo nuestras actividades que por costumbres realizamos con todo el cuidado necesario para que no existan mayores destrucciones cuidando nuestros ríos, lagos y nacimiento de aguas. No aceptaremos que estas organizaciones civiles disfrazadas de ambientalistas se adueñan de nuestras tierras, bosques y aguas como lo quieren pretender que se firmen convenios de 30 años según ellos para la conservación pero sabemos que lo que pretenden es arrebatarnos nuestras tierras”.
DENUNCIAN VENTA INDISCRIMINADA DE PRODUCTOS DE PÓLVORA TRIBUNA I EL SIE7E
Demandan comerciantes de las naves 7,8 y 9 del Mercado de los Ancianos parar la venta indiscriminada de artículos de pólvora ya que se pone en riesgo nuevamente la seguridad física del inmueble, los usuarios y los mismos locatarios así como la pérdida de sus mercancías debido a que esta demarcación de este centro de abasto es donde
se congrega la venta de ropa y calzado. Demanda realizada por Jorge Gutiérrez Flores, con giro de venta de ropa y el cual lo dio a conocer en asamblea realizada el pasado fin de semana, ante los integrantes del Consejo de Administración encabezados por Israel González Moreno, donde pidió que este Consejo tome cartas seriamente en el asunto ya que este centro de abasto tiene
la experiencia de haber sufrido un incendio y que tendría consecuencias que lamentar si volviera a sufrir otro siniestro ya que en las últimas fechas se ve un total descaro en la venta de productos de pólvora Por ello, pidió que Protección Civil, Sedena y la PGR realicen su operativo y verifiquen la venta de este producto, “ya que quienes llevamos el riesgo de tener pérdidas somos los comer-
ciantes que tenemos locales en este nave por esos pedimos la intervención de las autoridades más en esta época decembrina que está por llegar”, acotó. Así también dijo que se debe buscar los mecanismos de cómo salir del adeudo que tienen con la recolección de basura y de igual forma respaldan el acuerdo vertido por la mayoría durante esta asamblea de que todos los que prestan el servicio
FOTO: INTERNET
Ejidatarios se manifiestan contra construcción del proyecto Chicoasén II
de transporte público con autobuses que viajan a la Ciudad de México, San Martin y La Mesilla, se reubiquen en el anexo del estacionamiento de este mercado en donde mediante planeación serán puestos en orden y así no obstruyan el libre tránsito por el estacionamiento donde actualmente se encuentran ya que al usuario se le debe dar seguridad y garantía de acudir al mercado.
25112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
AULAS
13
TRAS ACUERDOS
Prevaleció sensatez y prudencia del gobierno en el problema magisterial: Movimiento México Avanza
Recuperación de días perdidos no fue punto pactado en minuta firmada con el gobierno: OSFAE NOTIMEX I EL SIE7E
Autoridades educativas locales esperan que el magisterio de las secciones 7 y 40 del SNTE vuelva este lunes a las aulas y se implemente una estrategia de recuperación de días perdidos, dijo la delegada de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Josefa López Ruiz. Al respecto, precisó que la minuta de acuerdo firmada entre el magisterio y el Gobierno del estado no establece que los mentores se comprometan a regresar a clases, aunque ese acuerdo de cinco puntos, sí refiere que levantarían el plantón. Oficialmente, recordó, el secretario de Educación estatal, Ricardo Aguilar Gordillo, ha declarado que sí regresan a clases este lunes. Abundó que el calendario escolar tiene que seguir siendo de 200 días para cubrir los contenidos y recordó que los días en que los niños no asistieron a clases por el paro laboral fueron del 28 de agosto al 22 de noviembre, 59 días, lo que representa un 30 por ciento del calendario escolar. Por lo tanto, indicó, recuperar un 30 por ciento del calendario escolar representa hacer una contabilidad de cuantos días requerirían de utilizar los fines
Secretario de Educación
afirma que únicamente se perdieron 59 días de clases, lo que representa el 30 por ciento del total de los 200 días contemplados en el Calendario Escolar
de semana o quizás extendiendo el calendario escolar para poder recuperar el tiempo perdido. Sumados esos días que se tengan para la enseñanza aprendizaje se haría el intento de recuperar el calendario, pero eso lo vamos a saber cuándo se les haga la primera evaluación a los niños, con base la Ley General de Educación y a las disposiciones del Instituto Nacional de Evaluación Educativa. Ahí, enfatizó López Ruiz, dependiendo de lo que arroje el aprendizaje de los niños y el aprovechamiento escolar, se buscaría resarcir el aprendizaje a un millón 348 mil alumnos de educación básica en 18 mil escuelas por parte de más de 58 mil profesores; “sería catastrófico reprobar el ciclo”. “Con este movimiento magisterial los perdedores son los niños, adolescentes y jóvenes, indiscutiblemente los afectados son ellos”, sostuvo López Ruiz, quien dijo tener conoci-
miento de que a los profesores les serán pagados los días que no laboraron. También señaló que a la sociedad le resultó perjudicó la toma de calles, carreteras, casetas de cobro, centros comerciales, instalaciones de Petróleos Mexicanos. “El pueblo tuvo perjuicios por este paro, como consecuencia, la imagen del magisterio queda deteriorada”, estimó. Hay que esperar que las cosas se normalicen, sobre todo, en el aspecto jurídico, es decir, que los estados alineen sus leyes educativas a las reglamentarias federales, lo que es un hecho es que vamos a cambiar el modelo educativo, esperamos que se den los lineamientos nacionales con la opinión del magisterio, en un lapso de seis meses después de publicarse la ley el 11 de septiembre pasado, explicó. la funcionaria también señaló que un censo específico avanza para conocer la situación de las escuelas, y dijo que ya atienden las del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y las particulares. Falta censar las que se fueron a paro para conocer las carencias para que así la federación y los estados las puedan atender, concluyó.
El regreso a clases privilegia la cordura de los docentes quienes asumen la responsabilidad que tienen a favor de la niñez chiapaneca, aseveró Martha Flores Gutiérrez, presidenta Estatal del Movimiento México Avanza, (MMA), agregando que hay que reconocer al gobernador Manuel Velasco Coello, quien siempre le apostó a mantener la paz y evitar todo tipo de confrontación. Martha Flores Gutiérrez, subrayó que sin duda alguna quedan muchos pendientes, pero la meta principal es la de tratar de recuperar el tiempo perdido del ciclo escolar, ya que “sólo hay un bien y es el conocimiento; mientras que sólo existe un mal que es la ignorancia” y es esta última la preocupación que tiene para erradicar el ejecutivo estatal. La también presidenta nacional del Parlamento Ciudadano Nacional, Agrupación Política Nacional, expresó que existe satisfacción por parte de los integrantes del MMA, porque las cosas en Chiapas regresen a la vida normal. Indicando que es de reconocerse que los comercios se vieron seriamente afectados por el movimiento
Lamentan pérdidas generadas a comerciantes por el plantón magisterial, en donde se dan cifras de pérdidas considerables, por parte de los comerciantes del primer cuadro de la ciudad, pero con la prudencia y visión del gobierno sin duda alguna implementará la forma de apoyar a este sector, reconoció. Por otro lado, subrayó que después de la toma de protesta que se realizara al Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento México Avanza, los integrantes del mismo realizan esfuerzos para sumar a más simpatizantes, así como también se dedican a trabajar en la elaboración de los proyectos productivos a favor de sus agremiados.
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
TRIBUNA I EL SIE7E
14
SIE7E DE CHIAPAS 25112013
ESTATAL
VECINOS BENEFICIADOS
CICLO ESCOLAR FEBRERO-JUNIO
Listado de aspirantes
Encabeza alcalde acciones del Pacto por Tuxtla en la colonia CCI
aceptados disponible en www.unicach.mx
REDACCIÓN I EL SIE7E Los resultados del concurso de selección de aspirantes a seis licenciaturas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) están disponibles en el portal www.unicach.mx, los seleccionados podrán realizar sus trámites de inscripción a partir del 27 de noviembre. Para el ciclo escolar febrero-junio 2014 se aceptaron aspirantes a las licenciaturas en Lenguas con Enfoque Turístico, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ciencias de la Tierra, Historia, Ingeniería en Geomática, Gestión y Promoción de las Artes. El concurso de selección para ingreso al ciclo escolar febrero-junio 2014 incluyó dos etapas de evaluaciones para algunos de los programas educativos, informó Noemí Ávila Hernández, jefa del departamento de Admisión y Gestión Escolar. Con esta nueva convocatoria la Unicach dio la posibilidad a cientos de jóvenes de continuar su formación académica, contribuyendo así al incremento de la cobertura educativa en el nivel superior en Chiapas. El proceso de registro de aspirantes y la publicación de resultados se realiza en línea. El procedimiento de Admisión Pregrado es uno de los tres que la Dirección de Servicios Escolares ha certificado bajo estándares internacionales de calidad.
COMUNICADO I EL SIE7E El presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo encabezó las acciones del Pacto por Tuxtla en la colonia CCI, atendiendo de manera directa cerca de mil habitantes y vecinos de dicha demarcación. Esto como parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad para impulsar el desarrollo de las familias capitalinas y garantizarles una vida de bienestar. En el marco de este evento, el mandatario tuxtleco dio a conocer que como parte de su compromiso con las y los tuxtlecos y su bienestar, su gobierno realizará la pavimentación con concreto hidráulico del camino a Rancho Viejo entre la 5ª Avenida Sur Oriente y entrada a la colonia Monte Cristo. Asimismo, de la Calle Santo Domingo entre Camino a Rancho Viejo y Avenida Santa Rosa, la Avenida Santa Rosa entre calles
Santo Domingo y Colosio, y Calle Colosio esquina con Avenida Santa Rosa. Del mismo modo, señaló que en conjunto con los habitantes de C.C.I se ampliará la red de agua potable, donde el municipio aportará la mano de obra y maquinaria, y la colonia el material. Dentro de las acciones que se llevaron a cabo durante la realización del Pacto por Tuxtla en esta colonia por parte de las diferentes dependencias del Ayuntamiento capitalino, quien benefició a cerca de mil habitantes de dicha demarcación, se encuentran las siguientes. La Secretaría de Salud realizó la entrega de pases para consultas generales y de nutrición, presentación de obra de teatro “No Queremos Dengue”, impartió pláticas de prevención de las ITS y VIH/sida, entrega de preservativos, campaña de vacunación antirrábica, desparasitación de perros y gatos. Asimismo, acciones de toma de presión arterial, consultas genera-
les, pruebas de detección de diabetes, instalación del módulo para la atención de quejas y denuncias de establecimientos que expendan bebidas alcohólicas y la campaña de fumigación contra el dengue. Por su parte, la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte llevó a cabo las siguientes acciones, torneo de fútbol categoría infantil, otorgamiento de becas “Promajoven” para madres menores de 19 años, instalación de los módulos de afiliación al programa de descuentos “Tarjeta Poder Joven”. Por su parte, la Secretaría de Atención Ciudadana instaló un módulo itinerante para la atención a la ciudadanía, así como la campaña de salud visual; mientras que la Secretaría de Desarrollo Económico instaló el módulo del SUBE. Asimismo, la Secretaría de Ecología realizó la donación de árboles de especies nativas a los habitantes de esta colonia, así como la entrega de contenedores de pilas y de aceite vegetal quemado.
En este mismo tenor, la Contraloría Municipal instaló el Módulo del Observatorio Anticorrupción para captar y canalizar quejas y denuncias. El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), instaló un módulo de quejas y denuncias. De la misma forma, la Secretaría de la Mujer llevó a cabo la intervención informativa para la promoción de los derechos de la mujer y atendió a la población asistente, asimismo, realizó la promoción de la importancia de la denuncia y prevención de la violencia familiar y las consecuencias emocionales y psicológicas. Esta misma dependencia, también llevó a cabo la plática de derechos sexuales y reproductivos, autoestima y activación física de la colonia. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal realizó pláticas, información y orientación en diferentes temas de seguridad.
ESF: COMPROMISO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD
FOTO: CORTESÍA
El diputado Emilio Salazar Farías destacó la voluntad del gobernador Manuel Velasco Coello para solucionar el paro magisterial en el estado de Chiapas, así mismo reconoció el importante compromiso social que realizan los maestros con la celebración de acuerdos para recuperar el ciclo escolar, pensando en la educación y en el beneficio de los niños y jóvenes chiapanecos. “Destacamos las acciones realizadas por gobernador Manuel Velasco, que en todo momento acreditó su interés en solucionar el paro magisterial mediante el diálogo y la concertación, motivo por el cual apoyamos el esfuerzo que realiza su gobierno a favor de los estudiantes y
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
los maestros; en el ámbito de nuestra competencia, trabajaremos para reforzar el objetivo de tener una educación sólida”, dijo. Emilio Salazar recalcó que es momento de trabajar junto a los maestros, padres de familia y autoridades, en un nuevo modelo educativo que intensifique los conocimientos de los estudiantes, también
ir considerando los mecanismos y presupuestos para destinar más recursos a la construcción de aulas y equipamiento de centros educativos, que den condiciones deseables para una educación de calidad. “Apoyamos a los maestros, manteniendo un respeto irrestricto de la educación y de los derechos laborales del magisterio, desde el Congreso del Estado, respaldamos el compromiso del gobierno estatal para garantizar una educación de calidad, por ello, celebramos la recuperación de clases y el restablecimiento de los servicios educativos con la finalidad de concluir con éxito el ciclo escolar”, manifestó. En ese sentido el diputado Salazar Farías señaló que en la conformación del Paquete Económico
Estatal 2014, buscaran aumentar el presupuesto que se destina a la educación, que incluya principalmente, mejorar la infraestructura educativa del estado, con aulas y herramientas adecuadas para que los docentes y alumnos cuenten con espacios más dignos y pueden desempeñarse en condiciones favorables. “Junto al gobernador Manuel Velasco apoyaremos las causas más sentidas de los maestros para que se tenga en Chiapas una educación de calidad y equidad. Es momento de sumar esfuerzos y voluntades para tener una sociedad que pueda salir adelante en los próximos años y avanzar en la adquisición de conocimientos globales, que permita tener una generación más productiva y altamente preparada”, subrayó.
FOTO: CORTESÍA
Da Unicach resultados en línea de proceso de admisión
25112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
15
DEMANDAS DE DOCENTES
Gracias al acuerdo de Manuel Velasco con magisterio chiapaneco, se logró el regreso a clases: SE COMUNICADO I EL SIE7E
Los acuerdos alcanzados entre el gobierno de Manuel Velasco Coello y el magisterio, en los cuales el gobierno federal tuvo una importante participación a través de la Secretaría de Gobernación que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong como representante, lograron el retorno a clases, dijo el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo. “El acuerdo que encabezó el mandatario estatal, tuvo también como resultado positivo, que el pasado viernes se levantara el plantón que ocupaba el primer cuadro de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, desde hacía casi tres meses y ahora el retorno a las aulas”,
viernes, se observó el retiro de los plantonistas, y la inmediata intervención del personal del municipio de Tuxtla Gutiérrez, que inició las actividades de limpieza de toda la zona para reabrir la circulación, de tal forma que el fin de semana ya se encontraba normalizado el tráfico vehicular y peatonal. En términos generales, la población ha mostrado su beneplácito por el acuerdo que impulsó el gobierno de Manuel Velasco con los representantes del movimiento magisterial, porque permite que los niños y jóvenes vuelvan a las aulas y que la ciudadanía pueda continuar con su vida cotidiana, sin los contratiempos que el bloqueo de calles representaba.
Trajo además como resultado la liberación de calles y el impulso que se dará para la reactivación del centro capitalino explicó el funcionario estatal. La atención a diversas demandas de los docentes, agregó, “permitirán el fortalecimiento del sistema educativo estatal; éstas fueron discutidas en la Mesa de Negociación que se instaló en la Secretaría de Gobernación el sábado 9 de noviembre y en las cuales fue destacada la participación del subsecretario de Gobierno de la Segob, Luis Enrique Miranda Nava”. Así, fue posible que el ma-
gisterio acordara regresar a las aulas para continuar con el ciclo escolar 2013-2014. De acuerdo a lo expresado por Aguilar Gordillo, adicionalmente a este gran acuerdo, también se logró la liberación del primer cuadro de la capital de Tuxtla Gutiérrez, que se encontraba bloqueado desde finales del mes de agosto, lo cual implicará nuevamente el libre tránsito vehicular y peatonal, así como la reactivación del comercio formal instalado
en las principales calles del centro y que se vio seriamente afectado en sus ventas, ya que era prácticamente imposible la circulación por la zona. Cabe señalar que al retirarse los maestros que se mantenían en plantón bloqueando las calles de la avenida central, autoridades municipales realizaron actividades de limpieza en la plaza central y en cada una de las calles y avenidas ocupadas por los mentores. Desde tempranas horas del
LEGADO DE AMOR A LA PATRIA
Reconoce secretario general de Gobierno labor de la Armada de México COMUNICADO I EL SIE7E
Acude Eduardo Ramírez Aguilar al evento de conmemoración del 188 aniversario de la Armada de México, en Puerto Chiapas FOTO: CORTESÍA
El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, acudió en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, al evento de conmemoración del 188 aniversario de la Armada de México, celebrado en Puerto Chiapas, en donde reconoció la invaluable labor de las Fuerzas Armadas al ser garantes de la seguridad en el país y en el estado, manteniendo el orden y la paz social en beneficio de la población. Desde Puerto Chiapas, el funcionario estatal destacó que tanto la Armada de México como el Ejército y la Fuerza Aérea, llevan el mismo legado de fidelidad y amor a la patria, por lo que siempre han estado presentes en los momentos más difíciles como aquellos ocasionados por los desastres naturales. A nombre de la Armada de México, el Capitán Corbeta CG. Especialista en Meteorología Marítima, Gonzalo Flores Castillo, señaló que la Armada ha inculcado en sus marinos principios como: honor, deber, lealtad, disciplina, espíritu de justicia y el respeto a los de-
rechos humanos; valores que son la base de esa institución, situación que se seguirá inculcando en la presente y futuras generaciones de hombres y mujeres valerosos que enfrentan desafíos, que saben unirse ante
la adversidad y que dan lo mejor de sí cada vez que la nación se los demanda. Finalmente, el Vicealmirante del Cuerpo General Diplomado del Estado Mayor, Francisco Ramón Tiburcio Camacho, Co-
mandante de la Décimo Cuarta Zona Naval de la Secretaría de Marina-Armada de México y demás funcionarios federales, estatales y municipales entregaron condecoraciones de perseverancia a personal naval por
años de servicio activo en la Armada de México. El Día de la Armada se celebra cada 23 de noviembre debido a que esta misma fecha pero de 1825, la fuerza naval mexicana logró la rendición del último bastión colonialista español, el cual se encontraba instalado en el castillo San Juan de Ulúa, frente al puerto de Veracruz, logrando así la consolidación de la Independencia Nacional.
Código Rojo Editor: Marcela Tejeda • Lunes 25 de Noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
EN TUXTLA
DIRECTORIO TELÉFONICO
Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas
(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas
+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos
(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana
116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089
¡Ejecutan a joven de cuatro balazos! Su cadáver fue hallado con heridas de bala en la cabeza REDACCIÓN I EL SIE7E
Tuxtla.- Con cuatro balazos en la cabeza fue hallado el cuerpo de un hombre sobre la prolongación de la Avenida Chiapas, a la altura del bar familiar “Compa Meco” de la Colonia Plan de Ayala, la noche de ayer. De acuerdo con información de los cuerpos policiacos que arribaron al lugar de los hechos el reporte fue recibido pasadas las 22:00 horas por lo que de inmediato el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) alertó a las corporaciones. De inmediato, acudieron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) así como de la Policía Municipal, se acercaron al cuerpo que yacía en el pavimento. Sin embargo, al notar que presentaba cuatro heridas de bala en la cabeza, comunicaron a C-4 que cancelaran el arribo de la ambulancia y por el contrario, se diera parte al Ministerio Público (MP) para que
CARRETERA TUXTLA-CHIAPA DE CORZO
Teléfonos de emergencia
Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02
dar fe los hechos. Hasta el momento, sólo se supo que al parecer, el joven de aproximadamente 23 años de edad, quien traía consigo una cangurera y estaba descalzo respondía en vida al nombre de Daniel y se ignora por completo el móvil del asesinato. Al cuestionar a los vecinos, quienes al escuchar el sonido de las sirenas se aglomeraron en la escena del crimen, dijeron a la Policía que nada sabían al respecto e incluso que tampoco escucharon algún estruendo de arma de fuego. Luego de que le dieran parte al representante social del fuero común, éste acudió tan minutos antes de la media noche acompañado de peritos en criminalística quienes se encargaron de recopilar las pesquisas. Fue así como pasadas las 12:00 de la noche, el cadáver fue levantado por orden del MP y llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de rigor en espera de que los restos sean reclamados por sus familiares.
¡Lo destrozaron varios vehículos! El cuerpo fue hallado con el cráneo despedazo y los brazos REDACCIÓN I EL SIE7E
Con el cráneo destrozado y los brazos desprendidos fue como quedó el cuerpo de un peatón luego de ser atropellado y aplastado por varios vehículos en la carretera Tuxtla-Chiapa de Corzo a altura de la colonia El Refugio, la noche del domingo. De acuerdo con la información recopilada, el reporte fue recibido en los números de
emergencia alrededor de las 19:15 horas por lo que el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a las corporaciones de rescate. La llamada anónima indicaba que el cuerpo de un hombre yacía sobre la carpeta asfáltica; sin embargo, al arribo de los elementos de Tránsito y Vialidad municipal se percataron que el cadáver estaba semidespedazado. Enseguida, se dio aviso al agente del Ministerio Público (MP) del fuero común,
quien arribó al lugar pasadas las 20:00 horas para dar fe del deceso y ordenó al personal de servicios periciales que levantaran los restos para llevarlo a la morgue. Según las primeras pesquisas, el hombre de aproximadamente 33 años, cruzaba la carretera en el carril que va de oriente a poniente cuando fue embestido por un auto “fantasma” y al salir proyectado y quedar sobre la carpeta asfáltica otras unidades le pasaron encima. Por su parte, los peritos mencionaron que
EN TUXTLA
¡ENCONTRONAZO! Dos personas resultaron heridas
REDACCIÓN EL SIE7E
Tuxtla.- Dos jóvenes lesionados y daños materiales fue el saldo de un aparatoso percance automovilístico registrado la mañana de ayer sobre el Libramiento Norte a la altura de Caleras Maciel. El reporte fue recibido en los números de emergencias (066) minutos después de las 9:00 horas por lo que el personal operativo movilizó a las corporaciones de tránsito para verificar la veracidad de la llamada. De inmediato, se trasladaron al lugar elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad, quienes notificaron que había dos personas heridas por lo que solicitaban el apoyo de una ambulancia. Según el peritaje, un automóvil compacto Volkswagen GT con láminas de circulación DRC-7887, conducido por Sergio Cabrera iba de poniente a oriente sobre el Libramiento Norte. De pronto, a la altura de Caleras Macial no guardó su distancia debida y chocó por alcance contra una camioneta Chevrolet con placas DPT-4227 maniobrado por Alejandro López Farrera. Del fuerte encontronazo resultaron heridos: Sergio Cabrera y su acompañante María Guadalupe Trujillo Santos, quien resultó con golpes en la espalda y cuello. A los pocos minutos acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes le brindaron los primeros auxilios a los dos heridos, mismos que fueron trasladarlos al Sanatorio Paredes para su atención médica. En tanto, los agentes de tránsito municipal ordenaron que las unidades fueran remolcadas al corralón mientras se deslindan responsabilidades; por ello, los conductores involucrados tendrán que rendir su declaración correspondiente.
presuntamente la última unidad que lo arrolló fue un auto compacto esto debido a las marcas en el pavimento que se percibían; además fue ésta la que lo arrastró por un más de sie7e metros. Hasta el cierre de esta edición se supo que el cuerpo permanecía en calidad de desconocido por lo que se espera que en las próximas horas acudan los familiares a reclamar los restos para brindarle cristiana sepultura.
PROFECO INMOVILIZA MÁS DE 300 MIL PRODUCTOS EN CINCO ADUANAS México.- Al incumplir diversas normas, 313 mil 294 productos, entre los que figuran bebidas alcohólicas, juguetes, calzado y alimentos, fueron inmovilizados en las aduanas de Pantaco, Lázaro Cárdenas, Veracruz, Manzanillo y Tijuana. También, en acciones coordindas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), fueron inmovilizados llantas, perfumes, latas de sardina, bocinas, cognac y juguetes. En Veracruz fueron mil 308 piezas de cognac que incumplían las especificaciones de etiquetado sanitario y comercial en bebidas alcohólicas, además de que el producto ostentaba dos denominaciones: “cognac”y“agua ardiente”. En Tijuana se inmovilizaron 42 modelos de juguetes de la marca Yudha con un total de 10 mil 260 piezas, por carecer de la edad recomendada por el fabricante para su uso, contar con instructivos en un idioma diferente al español y carecer de nombre, denominación o razón social. En Lázaro Cárdenas, Michoacán, fueron retenidos 11 mil 022 perfumes sin la leyenda que identifica el país de origen, además de que no indicaban de manera correcta el contenido neto del producto. La coordinación entre Profeco y el SAT, que inició desde el 1 de octubre, ha dado como resultado la inmovilización de 780 mil 920 piezas a la fecha, tras la verificación de un millón 505 mil 080 productos en más de sie7e mil contenedores y 34 diligencias.
Economía
DOLAR COMPRA $13.011 VENTA $13.0148
Crecen telecomunicaciones al doble que la economía mexicana AL ANALIZAR LA ECONOMÍA EN MÉXICO, ES POSIBLE NOTAR “UNA TRAYECTORIA DE LENTO CRECIMIENTO”, YA QUE EN LOS PRIMEROS TRES MESES DEL AÑO SÓLO CRECIÓ 1.3 POR CIENTO EN COMPARACIÓN CON EL 2012
NOTIMEX I EL SIE7E México.- Pese a que las telecomunicaciones en el país muestran una relación directa y positiva con la economía nacional, se prevé que a final de año tengan un crecimiento de 2.7 por ciento, lo que duplicaría a lo registrado en la economía mexicana. Al analizar la economía en México, es posible notar “una trayectoria de lento crecimiento”, ya que en los primeros tres meses del año sólo creció 1.3 por ciento en comparación con el 2012, de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit (CIU). En un comunicado, la consultora refirió que a pesar de que el sector de telecomunicaciones avanzó 0.9 por ciento en el tercer trimestre de este año, en los primeros nueve me-
ses de 2013 observó un crecimiento de 2.7 por ciento, cifra que duplica a la de la economía en México. En cifras acumuladas, abundó, generó 24 mil 720 millones de dólares hasta septiembre de este año, con un crecimiento anual de 5.7 por ciento; mientras que en moneda nacional las telecomunicaciones en México suman 316 mil 771 millones de pesos. Puntualizó que al tercer trimestre de este año, dicho sector reportó un crecimiento marginal de 1.7 por ciento respecto a igual periodo del año anterior, al acumular ingresos por ocho mil 141 millones de dólares, ante una “parálisis regulatoria” que ha llevado a posponer el consumo de servicios. En cuanto a ingresos por segmento, CIU señala que las telecomunicaciones han sufrido cambios
importantes en los últimos años, por ejemplo, “la telefonía fija ha perdido importancia frente a las telecomunicaciones móviles, mientras que la banda ancha ha ganado mucho peso dentro del sector”. En lo que toca al segmento móvil, éste aporta 57.3 por ciento de los ingresos totales del sector y durante el tercer trimestre generó ingresos por 60 mil 304 millones de pesos, lo cual representó un crecimiento de 0.7 por ciento, comparado con 2012. Dicho segmento registra una desaceleración que refleja los “efectos recesivos de la economía en su conjunto, así como la parálisis de consumo mientras se llevan a cabo las disposiciones regulatorias actualmente en proceso, y la sustitución de voz por servicios de banda ancha”.
En el segmento fijo, estancado en años recientes, aun representa casi una tercera parte de los ingresos de telecomunicaciones, equivalente a 31 mil 849 millones en el tercer trimestre de este año, aunque registraron una caída de 0.3 por ciento. Esta situación, planteó la consultora, sería ocasionada por una mayor adopción de servicios empaquetados entre la población, aún a pesar de que las líneas fijas continúan decreciendo. Mientras que en el segmento de televisión de paga se generaron 13 mil 024 millones de pesos al tercer trimestre del año, con un crecimiento anual de 10.3 por ciento respecto a igual periodo del 2012, con lo que consolida su posición como segmento líder en el crecimiento de la industria.
En tanto, al tercer trimestre de este año el segmento fijo contabilizó 18.6 millones de líneas, cifra 4.2 por ciento menor en 2012; mientras que el segmento móvil alcanzó los 102.6 millones de suscriptores, con un crecimiento anual de 4.8 por ciento. Conforme surtan sus efectos las acciones regulatorias planteadas y la macroeconomía se encamine a un sendero de crecimiento más alentador, se reanimará el dinamismo que caracteriza al sector, sostuvo CIU. Aunado a ello, se logra definir las bases de una sana competencia en el sector convergente de las telecomunicaciones y se obtendrán beneficios directos para los usuarios en términos de cobertura, calidad y precio, concluyó la consultora.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Lunes 25 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
MANTIENE TORMENTA INVERNAL FRÍO INTENSO EN NORTE Y NORESTE DEL PAÍS México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la primera tormenta invernal se ubicará mañana lunes sobre el norte de Chihuahua y Coahuila y continuará su desplazamiento hacia el este de la República. Además, al interactuar con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, ese fenómeno generará nublados y lluvias de moderadas a fuertes en el norte y noreste del país, con potencial de nevadas en zonas altas de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.P21
Nacional
Deberán divulgar lista de entidades condonadas de pagar el ISR
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Lunes 25 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
EL REPORTE DEBE INDICAR EL MONTO QUE CONDONADO POR ADEUDO DE ISR Y EL PERIODO EN QUE LES FUE APLICADO DICHO BENEFICIO, MEDIANTE EL DOCUMENTO DENOMINADO RELACIÓN DE CRÉDITOS FISCALES NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El Instituto Federal de Acceso a la Información pidió al SAT divulgar la relación de entidades federativas, municipios, delegaciones políticas, organismos descentralizados y autónomos a los que condonó el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR). El organismo deberá precisar el monto y periodo perdonado por adherirse al Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en materia de ISR, de derechos y aprovechamientos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de diciembre de 2008. En un comunicado el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) indicó que un particular
solicitó dicha información, así como el monto relativo a cuanto se dejará de recaudar por la Federación en los años 2013 y 2014. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) respondió al particular que dicha información se encuentra bajo reserva con fundamento en el artículo 14, fracciones I y II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Asimismo informó al particular que en su página de Internet se encuentra una versión pública de la información relativa a los créditos fiscales que se condonaron, que contiene el tipo de contribuyente, periodo del adeudo y año en el que se perdonó el crédito e importe histórico.
El SAT respondió
que dicha información se encuentra bajo reserva con fundamento en el artículo 14, fracciones I y II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental
Sin embargo el solicitante se inconformó al considerar que la información fue general, por lo que presentó un recurso de revisión ante el IFAI, el cual fue turnado a la comisionada María Elena Pérez-Jaén. Al analizar el tema, la comisionada indicó que en este caso prevalece el derecho de acceso a la información pública ya que al tratarse de recursos públicos, debe someterse al escrutinio público mediante el régimen de transparencia y de rendición de cuentas.
Indicó que si bien la información requerida está protegida por el secreto fiscal, la clasificación invocada resulta improcedente, ya que existe un interés público mayor en conocer los datos de identificación de todas las entidades federativas y municipales que se adhirieron al mencionado decreto del 5 de diciembre de 2008. Ante ello el pleno del IFAI revocó la clasificación invocada por el SAT y le instruyó a dar a conocer la lista de entidades federativas, municipios, delegaciones del Distrito Federal, organismos descentralizados y autónomos que se adhirieron a la disposición. El reporte debe indicar el monto que condonado por adeudo de ISR y el periodo en que les fue aplicado dicho beneficio, mediante el documen-
to denominado Relación de Créditos Fiscales. De igual manera, el monto relativo a cuánto se dejará de recaudar por la Federación en 2013 y 2014, cuyos documentos fuente que contienen la información solicitada se encuentran en los formatos denominados “Reporte general de consulta de información de contribuyente. Consulta Nacional del nuevo esquema de pagos y declaraciones”. El SAT deberá realizar una versión pública, en la que únicamente deje a la vista el nombre del contribuyente, la fecha, los importes de monto a cargo, condonación de monto a cargo, condonación de actualización, condonación de recargos, así como, en su caso, la condonación de multa.
20
SIE7E DE CHIAPAS • 25112013
NACIONAL
INFORME DE LABORES
ACUDIR A LOS MÓDULOS
Instan a ciudadanos a renovar credenciales del IFE
NOTIMEX I EL SIE7E México.- El senador Ernesto Cordero Arroyo llamó a rescatar al Partido Acción Nacional (PAN), así como acabar con las rencillas y trabajar para eliminar la idea de que es comparsa del gobierno federal. Al presentar su primer informe de labores como senador de la República, llamó a la militancia a estar unida para fortalecer el objetivo de Acción Nacional, que es el bien de los ciudadanos y de México, así como recuperar la dignidad de esa fuerza política. Sostuvo que no es tiempo de tibiezas y exhortó a los panistas a dejar atrás las rencillas, pues la población los percibe divididos y eso afecta de sobremanera la imagen del partido. “No es tiempo de tibiezas sino de definiciones. El PAN debe tomar decisiones valientes como oposición, sin rechazar el diálogo con el gobierno, pero con dignidad, con responsabilidad y la mirada en los ciudadanos”, insistió el senador panista. Ante el coordinador de la fracción del PAN en el Senado de la República, Jorge Luis Preciado, añadió que la población siente que el PAN ha dejado sus causas y “algunos dicen que seguimos la agenda que nos marca el gobierno”.
Llamó a la militancia
a estar unida para fortalecer el objetivo de Acción Nacional, que es el bien de los ciudadanos y de México, así como recuperar la dignidad de esa fuerza política
Por ello, reiteró Cordero Arroyo, hay que rescatar al PAN de jóvenes, de políticas frescas y con gente honesta, porque es un instrumento que se percibe como esperanza para los mexicanos, por lo que debe ser un partido moderno que sepa que los jóvenes son mayoría y están hartos de los políticos anquilosados. El senador expresó que anhela un partido renovado, orgulloso de su historia, que aprecie su experiencia y que genere nuevos cuadros y coordinado internamente. En ese contexto, llamó también a luchar y cerrar filas para lograr los triunfos electorales del año próximo, al tiempo que recordó que “el PAN dejó el gobierno federal con una expectativa de crecimiento económico de 3.5 y ésta ha caído a 1.5, al igual que el empleo”. Por otra parte, afirmó que en este primer año en el Senado, donde fungió como coordinador de su bancada y como presidente de la Mesa Directiva, cumplió
con honestidad y congruencia. Apuntó que las reformas que han apoyado han sido en pro de México, y que lo que ha ido en contra de la población, ha recibido el rechazo y el voto en contra del PAN. Sobre la renovación de la dirigencia nacional del PAN y su interés por contender, Cordero Arroyo pidió al presidente nacional de Acción Nacional, Gustavo Madero, renunciar “lo más rápido posible”, para que deje de tener ventajas. En entrevista posterior, reconoció que le entusiasma contender por la dirigencia de su partido “para recuperar la dignidad de Acción Nacional y volverlo a poner de pié”. “Sería un honor dirigir a mi partido, cuando se abra la convocatoria formalizaremos ahí esta decisión”, afirmó, al señalar que aunque no asistieron invitó a su informe al dirigente nacional panista, Gustavo Madero, y a Josefina Vázquez Mota, quien, dijo, no acudió por un problema personal. Sobre el apoyo de gobernadores para el próximo dirigente nacional, subrayó que esa fuerza política no es un tema de gobernadores, sino de militantes libres que buscarán tener un partido del cual se vuelvan a sentir orgullosos.
México.- Personal del IFE repartió entre los participantes del Ciclotón, transeúntes y curiosos que recorrían los alrededores del Ángel de la Independencia, volantes para renovar la credencial para votar que tienen los números 12, 03, 06, 09, 00 o no tiene un 15 al reverso. Se calcula que son hasta ocho millones los ciudadanos que están en este supuesto y deberán acudir a los módulos, que ya de por sí trabajan a su máxima capacidad. Sobre la campaña “Yo tengo el tiempo encima”, cuyo objetivo es promover la renovación de las credenciales, el repartidor de los volantes pronosticó agobio para los trabajadores asignados a los módulos del IFE y mayor paciencia a los ciudadanos, “pero ni modo, es lo que hay”. A partir del 25 de noviembre, la empresa ganadora de la licitación para elaborar las nuevas micas, incluirá las nuevas características de seguridad aprobados por los integrantes del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE ). Sin embargo para algunas personas conseguir una cita para renovar la credencial es cuestión de suerte, pues no se sabe quién será el afortunado, opinó la paseante Liliana Juárez, tras recibir el volante donde se invita a realizar ese trámite. La ciudadana entrevistada indicó que tiene dos meses tratando de obtener una cita, sin conseguirla, ni conoce a nadie que haya podido, y su credencial es una de las que dejará de tener vigencia a partir del 1 de enero de 2014, por lo que quiere renovar. Agregó que ni por Internet “porque siempre se congela, ni por teléfono pues está ocupado”, ha conseguido completar el proceso para obtener una cita que le permita cambiar su credencial, sin tener que enfrentar las filas y
Se calcula que son hasta ocho millones los ciudadanos que están en este supuesto y deberán acudir a los módulos, que ya de por sí trabajan a su máxima capacidad horas de espera en el módulo que le corresponde. Su trabajo de lunes a viernes le deja poco margen para asistir a un trámite de varias horas, tiempo que le han comentado dura el proceso de los que se llegan a formar a los módulos sin tener una cita previa. Adelantó que si no consigue la cita, ha considerado pedir un día económico o a cuenta de vacaciones para obtener esa mica, que le sirve como una identificación oficial, pues las otras credenciales con que cuenta no tienen el mismo alcance y aceptación. Liliana Juárez lamentó no haber hecho la gestión antes, porque cree que al intensificarse la campaña del IFE, donde se llama a los ciudadanos a renovar su credencial, se agudizará la afluencia en los módulos. El IFE pone a disposición de los ciudadanos el número de teléfono 018004332000, y el portal www. ife.org.mx como opciones para tramitar la cita para el trámite.
FOTO: INTERNET
Ernesto Cordero llama a rescatar al PAN y acabar con rencillas
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
25112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
21
ENTRADA DE HUMEDAD
México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la primera tormenta invernal se ubicará mañana lunes sobre el norte de Chihuahua y Coahuila y continuará su desplazamiento hacia el este de la República. Además, al interactuar con la entrada de humedad prove-
niente del Océano Pacífico, ese fenómeno generará nublados y lluvias de moderadas a fuertes en el norte y noreste del país, con potencial de nevadas en zonas altas de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León. En un comunicado, la Conagua detalló que el frente frío número 14 se extenderá, estacionario, sobre el Golfo de México y originará lluvias de
SERVICIOS DE SALUD
Reitera SSA compromiso para garantizar transparencia de Seguro Popular NOTIMEX I EL SIE7E
México.- La titular de la Secretaría de Salud (SSA), Mercedes Juan López, reiteró el compromiso del gobierno federal para garantizar la transparencia en el manejo de los recursos utilizados en el Seguro Popular. Al impartir la conferencia magistral “Hacia la Universalidad de los Servicios de Salud”, destacó que se presentó una propuesta ante el Congreso de Unión para reformar la Ley General de Salud en materia de Transparencia y Rendición de Cuentas, para asegurar que los recursos del Seguro Popular se utilicen de manera más eficiente, efectiva y transparente. Ante empresarios y diplomáticos en el Club de Industriales, presentó los resultados del Seguro Popular en su primera década de operación, que revelaron un aproximado de 54 millones de afiliados, 627 medicamentos del cuadro básico y cubertura para más de 245 enfermedades. En un comunicado, la Juan López también enfatizó que es una prioridad del gobierno federal fortalecer los servicios de salud esta-
tales con infraestructura y equipamiento, labor que se lleva a cabo a través del Seguro Popular. En ese sentido, señaló que se trabaja en la creación del Sistema Nacional de Salud Universal, para el cual se requiere contar con nuevas tecnologías y recordó que el expediente clínico electrónico servirá para tener un control médico de los pacientes en todos los niveles de atención. Finalmente, hizo hincapié en el interés del gobierno de la República para impulsar las campañas de prevención y promoción de la salud en cada comunidad del país, para enfermedades como diabetes, obesidad, hipertensión y cáncer. A su vez, el presidente del Club de Industriales, José Carral Escalante, subrayó el compromiso de la secretaria de Salud por garantizar el bienestar de la población antes, y ahora como titular de la SSA. Además, reconoció al presidente nacional de la Cruz Roja, Fernando Suinaga Cárdenas, por el trabajo realizado para atender a los damnificados por los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel.
moderadas a fuertes en el centro del país, así como lluvias de muy fuertes a intensas en la Península de Yucatán, el oriente y sureste de México. “La masa de aire frío asociada a ese sistema comenzará a perder fuerza, por lo que se prevé que durante la mañana del lunes haya una disminución en la intensidad del evento de norte, sobre el Sur del Litoral del Gol-
fo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec”. Sin embargo, se prevé que durante la noche del lunes ingrese una nueva masa de aire frío al norte del país, la cual reforzará al que generó al sistema frontal número 14. Ante ello, el pronóstico de la Conagua es que continuarán las temperaturas bajas durante la mañana y la noche en estados
del centro, oriente y zonas altas del sureste. En este marco, exhortó a la población la recomendación de protegerse con ropa abrigadora, especialmente a personas de la tercera edad y niños, para disminuir las posibles enfermedades respiratorias, debido a la previsión de que se mantendrán, e incluso se recrudecerán, las temperaturas frías. Asimismo, se sugiere atender los llamados de Protección Civil, debido a que, como consecuencia de las lluvias, se podrían generar escurrimientos y reblandecimiento de suelo, así como posibles inundaciones, encharcamientos y deslaves en franjas montañosas y carreteras.
VAPOR DE AGUA Y GAS
Relativamente baja, la actividad del Popocatépetl
NOTIMEX I EL SIE7E México.- Con 34 exhalaciones de baja intensidad, dos sismos volcanotectónicos y un lapso de tremor armónico de baja amplitud, el volcán Popocatépetl presentó actividad relativamente menor en las últimas 24 horas. En su reporte de las 11:30 horas de este domingo, que abarca las últimas 24 horas, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) detalló que las 34 exhalaciones estuvieron acompañadas principalmente de vapor de agua y gas. Algunas de ellas, por momentos, estuvieron acompañadas también por ligeras cantidades de ceniza, las cuales no tuvieron mayores consecuencias para la población. De las 34 exhalaciones,
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Mantiene tormenta invernal frío intenso en norte y noreste del país
Nueva masa de aire frío entraría al país mañana por la noche
Como parte
de la actividad volcánica que se mide desde los distintos puestos permanentes de observación establecidos por el Cenapred en torno al volcán, de detectó un periodo de 22 minutos de tremor armónico de baja amplitud
la más importante tuvo lugar en la madrugada, a las 03:21 horas, pero las condiciones meteorológicas no permitieron observar las emisiones, si
bien en algunos momentos se observó incandescencia sobre el cráter. Como parte de la actividad volcánica que se mide desde los distintos puestos permanentes de observación establecidos por el Cenapred en torno al volcán, de detectó un periodo de 22 minutos de tremor armónico de baja amplitud. También ocurrieron dos sismos volcanotectónico: el primero de ellos a las 03:21 horas, en coincidencia con la más importante exhalación, y el segundo ya por la mañana del domingo, a las 08:06 horas. Hacia el mediodía se observaba una ligera emisión de vapor de agua y gas, cuya fumarola era desviada por los vientos en dirección noreste sin consecuencias. El Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2.
Internacional
Primer reporte oficial da ventaja a oficialismo en Honduras
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Lunes 25 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
EL CANDIDATO DEL GOBERNANTE PARTIDO NACIONAL ESTÁ AL FRENTE CON 34 POR CIENTO DE LOS VOTOS, SEGÚN EL INFORME, SEGUIDO POR LA ASPIRANTE DEL PARTIDO LIBERTAD Y REFUNDACIÓN, XIOMARA CASTRO, CON 28 POR CIENTO NOTIMEX I EL SIE7E
Tegucigalpa.- El primer reporte oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre los comicios de este domingo en Honduras, con base en 24 por ciento del total de las mesas comiciales, da ventaja al oficialista Juan Orlando Hernández. El candidato del gobernante Partido Nacional está al frente con 34 por ciento de los votos, según el informe, seguido por la aspirante del Partido Libertad y Refundación, Xiomara
Castro, con 28 por ciento. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras autorizó esta noche dar los resultados de las encuestas de salida sobre elecciones, debido a su demora en el cómputo oficial de las elecciones. Según la prensa local, el magistrado presidente del TSE, David Matamoros Batson, anunció que el conteo apenas alcanzaba el 20 por ciento de los resultados electorales, por lo que se determinó publicar las tendencias
En segundo lugar se ubicaría Xiomara Castro, esposa del depuesto expresidente Manuel Zelaya, del partido Libre, con 27.04 por ciento y el partido tradicional Liberal, se situaría en tercer sitio con 24.55 por ciento, según la encuesta hasta las 21:00 horas (03:00 GMT de este lunes). De acuerdo con una encuesta de boca de urna realizada por la firma Ingeniería Gerencial, publicada por el diario La Prensa y la emisora
HRN, el candidato del gobernante Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, llevaría ventaja con 33.06 por ciento de los votos. En segundo lugar se ubicaría Xiomara Castro, espo-
sa del depuesto expresidente Manuel Zelaya, del partido Libre, con 27.04 por ciento. El segundo partido tradicional, el Liberal, se situaría en tercer sitio con 24.55 por ciento, según la encuesta.
25112013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 25112013 • SIE7E CHIAPAS
NACIONAL INTERNACIONAL
ACUERDO
COMICIOS
23
CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS
Eligen a líder obrero candidato presidencial de izquierda en Panamá
Cancelan más de 300 vuelos en Dallas por tormenta invernal NOTIMEX I EL SIE7E
celebrada este domingo, López se impuso con el 71 por ciento de los votos registrados, más de cinco mil sufragios
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
Panamá.- El líder obrero Genaro López fue electo como candidato presidencial del izquierdista Frente Amplio por la Democracia (FAD) para las elecciones generales del 4 de mayo próximo, anunciaron las autoridades del partido. Durante la elección primaria celebrada este domingo, López se impuso con el 71 por ciento de los votos registrados, más de cinco mil sufragios. López, del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), superó al dirigente indígena Celio Guerra (25 por ciento) y a los líderes populares Manuel Rodríguez (1.7 por ciento) y José Rayo (0.9 por ciento). Unos 65 mil electores fueron convocados para participar en la jornada cívica, vigilada por el Tribunal Electoral (TE). Con su elección, López se convirtió en el cuarto candidato oficialmente designado para disputar los comicios de mayo próximo. De acuerdo con las normas electorales, faltan por ser electos tres candidatos independientes, dentro de una veintena de aspirantes. Durante su discurso al finalizar la jornada, López indicó que la esperanza de los panameños para superar los problemas “está en el FAD”. Además se comprometió, en caso de ganar los comicios a respetar la separación de poderes y el medio ambiente y a combatir la impunidad.
Garantiza Obama a Israel evitar que Irán obtenga armas nucleares
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
Washington.- El presidente estadunidense Barack Obama llamó por teléfono al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu para discutir el “primer paso” del acuerdo entre seis potencias e Irán sobre el programa nuclear de Teherán. “Los dos líderes (Obama y Netanyahu) reafirmaron su objetivo compartido de prevenir que Irán obtenga una arma nuclear”, señaló la Casa Blanca en un comunicado. Agregó que Obama hizo notar que el Grupo 5+1 (formado por China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania), en los seis meses estipulados en el arreglo temporal, buscará una “solución duradera, pacífica y exhaustiva” sobre el programa nuclear iraní. Obama pidió a Netanyahu que ambos países inicien consultas de inmediato para negociar la solución integral en ese plazo. La Casa Blanca aseguró que el mandatario estadunidense subrayó que Estados Unidos mantiene “firme” su compromiso con Israel, “que tiene buenas razones para ser escéptico sobre las intenciones de Irán”. En tanto, congresistas republicanos y demócratas se pronunciaron a favor y en contra del acuerdo. En un comunicado, el republicano John Boehner, presidente de la Cámara de Representantes, expresó su “escepticismo saludable y fuertes cuestionamientos, no sólo de los iraníes, sino de nosotros y
Pidió a Netanyahu
que ambos países inicien consultas de inmediato para negociar la solución integral en ese plazo
nuestros aliados involucrados en las negociaciones”. Boehner indicó que el Congreso estadunidense preservará el régimen de sanciones hasta que los programas nucleares sean desmantelados, y desconoció el “derecho a enriquecer uranio” que reclama el gobierno de Irán. “De otra manera, veremos el arreglo como un movimiento iraní notablemente inteligente para desmantelar el régimen de sanciones mientras mantienen su infraestructura y material para buscar un éxito en su capacidad nuclear”, añadió. El republicano Eric Cantor también alertó que el acuerdo reconoce el derecho que tendrá Irán de enriquecer uranio “cuando se describa un programa de enriquecimiento mutuamente definido”, y descalificó que los iraníes reclamen tanto ese punto. Nancy Pelosi, líder de la minoría demócrata en la cámara baja, apuntó que el arreglo es un paso “esencial” para alcanzar el objetivo último de evitar que Irán obtenga armas nucleares, gracias a las sanciones estadunidenses, y reiteró el compromiso estadunidense con Israel. En tanto Eliot Engel, el representante demócrata de mayor nivel en el comité de Relaciones Exteriores, expresó su confianza porque Irán abandone su propósito de alcanzar capacidad para producir armas nucleares.
Dallas.- Una tormenta invernal que trajo agua nieve y hielo al norte de Texas, obligó a la cancelación de al menos 300 vuelos en el aeropuerto internacional de Dallas y Fort Worth, informaron autoridades aeroportuarias. David Magaña, vocero del aeropuerto, uno de los más grandes de Estados Unidos, dijo que el número de vuelos cancelados representa alrededor de un tercio de las operaciones previstas para este domingo, con la mayoría de cancelaciones programadas para la tarde y noche. “La cancelación de vuelos se dio por adelantado para ayudar a minimizar el número de viajeros varados en el aeropuerto”, explicó. “Equipo de operaciones del aeropuerto están monitoreando las condiciones en las pista de aterrizaje y las vías de carreteo y serán tratadas según sea necesario”, dijo Magaña. “Se espera realizar operaciones de deshielo durante todo el día”, indicó. El gobierno de la ciudad de Dallas decretó el estado de “Nivel Fuerza Hielo 1”, que significa utilizar unos 30 camiones para arrojar arena y eliminar el hielo en los puntos más conflictivos de las autopistas de la ciudad. Al mediodía de este domingo se reportaron temperaturas de cero grados centígrados en el Aeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth y de menos un grado en áreas del norte de la ciudad. Las condiciones climatológicas que afectan el norte de Texas forman parte de una extensa tormenta invernal que ha afectado una amplia zona del suroeste de Estados Unidos, incluyendo los estados de Utah, norte de Arizona, Colorado, Nuevo México y Texas. La tormenta ha provocado cientos de accidentes automovilísticos en estas entidades y ha forzado a las autoridades a cerrar carreteras y cancelar eventos. La tormenta que inició la mañana del sábado, ha causado al menos ocho muertos y provocó advertencias de viaje hasta el lunes por la tarde en Nuevo México y Texas.
FOTO: INTERNET
Durante la elección primaria
24
NACIONAL INTERNACIONAL
SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••25112013
CONFLICTO Más de 11 mil niños han muerto en guerra de Siria
NOTIMEX I EL SIE7E
Londres.- Más de 11 mil niños han muerto en 32 meses de conflicto en Siria, de los cuales 764 fueron ejecutados de forma sumaria, 389 por francotiradores, 112 torturados y 128 por armas químicas, informó la organización Oxford Research Group. En su informe titulado “Futuros robados. El precio oculto de las víctimas infantiles en Siria”, Oxford Research Group examinó las estadísticas del conflicto desde marzo de 2011 a agosto de 2013. Precisó que 11 mil 420 menores de 17 años de edad han fallecido en la guerra civil en Siria, la cual ha dejado más de 113 mil muertos y más de 6.5 millones de refugiados y desplazados. La mayoría de los menores han muerto por bombardeos y explosiones, pero muchos son blancos intencionados de francotiradores y 112, incluidos bebés de menos de un año, han sido torturados. Además, 128 perdieron la vida durante el ataque con armas químicas del pasado 21 de agosto en Ghouta, cerca de Damasco, en una acción que Estados Unidos y otras potencias mundiales culparon al régimen del presidente Bashar al-Assad. El número más elevado de muertes tuvo lugar en la ciudad siria de Alepo, donde dos mil 223 niños fallecieron, seguido de Derá, donde mil 134 menores perecieron, según el informe de Oxford Research Group, difundido en su página web. Asimismo, mil 817 niños perdieron la vida en Homs, mil 772 en Rif Dimashq, mil 584 en Idlib, 821 en Hama, 648 en Deir Ezzor y 749 en Damasco. El reporte sólo incluye las víctimas identificadas. “Las cifras deberían ser tratadas con cautela y consideradas provisionales porque, a grandes rasgos, es demasiado pronto para decir si es demasiado baja o demasiado alta”, según el estudio. “Lo que es más inquietante de las conclusiones de este informe no es sólo el gran número de niños muertos en este conflicto, sino la forma en que están siendo asesinados”, dijo el coautor del informe, Hamit Dardagan. El Oxford Research Group exigió a las partes implicadas en el conflicto sirio proteger a los niños y poner fin a la crisis, que continúa cobrándose vidas. Los combates entre las fuerzas del régimen sirio y los rebeldes han dejado en los últimos dos días más de 160 muertos en la zona de Ghouta, en la periferia este de Damasco, reportó este domingo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
MEZCALAPA suma triunfo vital de visitante
23112013 • SIE7E DE CHIAPAS
P27
DEPORTES
Deportes Editor: Alberto Castrejón • Lunes 25 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
TAEKWONDO
Copa Centro cumple expectativas
P28
700 atletas se dieron cita para este edición de una justa que está entre las mejores de esta disciplina en nuestro estado. PAG 29
Arreglan el Judo en Chiapas. PAG 30
26
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 25112013
LA C O L U M N A
FIFA
en serios aprietos HYPERLINK “MAILTO:SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM” SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM
VAN QUEDANDO A DEBER
Los Delfines de Miami arrancaron de buena forma la campaña actual; sin embargo, se fueron cayendo hasta poner en peligro su boleto a la postemporada, el único consuelo que no queda son sus animadoras, que vaya si están entre las más guapas de la NFL. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a HYPERLINK“mailto:sie7edeportes@ hotmail.com”sie7edeportes@hotmail. com; no se publicarán fotos anónimas.
Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.
Vaya que si los últimos meses deben ser los más complicados del año para Josep Blatter, en los últimos años de su mandato al frente del futbol en el mundo. NO es sencillo mantener la cordura con tanta influencia, lo que siempre está bajo la lupa para un personaje que ha perdido varios enteros en la preferencia de los futbolistas desde hace algunos años ya. Si todavía le quedaba algo de crédito con la familia del futbol, a Blatter se le agotó cuando se le ocurrió, a manera de broma, imitar a Cristiano Ronaldo y afirmar su preferencia por Messi sobre el portugués. Ya los premios individuales tienen tanta polémica que Blatter se encargó de elevarlas a tope con esa situación que, aunque busquen minimizar algunos, evidenció de nueva cuenta que las cosas en la FIFA ya no son tan sanas como deberían. Para quienes gustan del futbol, hasta los seguidores de Lionel Messi que han defendido a capa y espada los títulos individuales. Este 2013 ha estado muy lejos de ser el mejor para el argentino comparado con su competencia. Hay quienes han ganado logros individuales y hay quienes han conseguido trascender en lo grupal. Messi ha pasado una mala racha con lesiones que le quitan esta año cualquier posibilidad de aspirar a recibir la distinción de FIFA como el mejor jugador del mundo, es evidente que hoy no es el mejor y el mismo argentino lo ha reconocido; sin embargo, la necesidad de aferrarse a los ideales, puede hacer que la gente se nuble y hasta ahí todo se convierta en una cortina de humo. No puede ser más claro, el Balón de Oro no tiene un parámetro establecido y la FIFA lo maneja a placer. No sé si Cristiano Ronaldo tenga los méritos para ganar su segunda distinción, los ha tenido antes y ha visto cómo alguien más es el distinguido por la FIFA; el sentimiento va enfocado a la falta de claridad de quienes tienen la responsabilidad de esta elección, pues hasta quien tiene la oportunidad de elegir, dejan a un lado los parámetros que deberían utilizarse y a partir de ahí el premio pierde validez. Para la primera semana de diciembre se conocerá la lista definitiva de quienes recibirán la distinción, en la que hay tres jugadores que parecen estar encaminados. EL primero por casi orden de FIFA es Messi, insisto, a pesar de no tener los méritos necesarios para conseguirlo; el segundo es Ribèry, el francés como engrane de la maquinaria alemana del Bayern que ganó todo el pasado ciclo futbolístico, aunque en lo individual no tiene cómo compararse con el primero y el tercer candidato, Cristiano Ronaldo, con quien el real Madrid no ha tenido tantos logros grupales, pero que en lo individual tiene más méritos que sus rivales en esta ocasión. El retraso de la votación, las declaraciones de Blatter y uno que otro detalle de quien apoya a determinado jugador hará que la elección del Balón de Oro esté viciada, y todo porque no se han decidido a establecer parámetros de elección y dejan todo al albedrío que se convierte más en comparsa de alguien.
25112013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
TERCERA
27
TORNEO
Salud se corona Mezcalapa suma en Intersecretarial triunfo vital de visitante ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Mezcalapa Futbol Club sacó el orgullo, el buen futbol pero sobre todo la garra y coraje para remontar un 1-3 en contra y a la postre vencer en calidad de visitante -por 4 goles a 3- a Limoneros de Futbol, en partido correspondiente a la Jornada 14 -del Grupo 2- de la Tercera División Profesional. La Furia Verde, se había adelantado en el marcador apenas al minuto 3 con el gol del capitán César Ramos, sin embargo Limoneros empataría el encuentro 1-1 apenas al minuto 10. El cuadro veracruzano logró llevarse la ventaja al medio tiempo con el gol anotado a los 35 minutos y parecía haber sentenciado el juego cuando, a seis minutos de iniciado el segundo tiempo, consiguió el 3 a 1.
Sin embargo, Mezcalapa Futbol Club remó contra corriente todo el segundo lapso y al minuto 78 vio la luz con el gol de penal anotado por Fidel Herrera para el 2 a 3, que le devolvía la esperanza a los verdes. Con el envión anímico otorgado por el gol, La Furia Verde se desató y al minuto 80 llegó el ansiado gol empate, nuevamente por conducto del capitán César Ramos, mientras que el encargado de darle la vuelta al marcador sería el recién ingresado Santiago Hernández, al minuto 89. Con este triunfo, el primero de visitante para los chiapanecos en lo que va de la temporada, los pupilos de Miguel Ángel Casanova llegaron a 23 puntos y a reserva de los resultados que arroje esta Jornada 14, se colocan como tercero general del Grupo 2, nuevamente en zona de calificación.
EL equipo chiapaneco se metió a casa de un duro rival y supo sumar las tres unidades para continuar en ascenso
El equipo representativo de la Secretaría de Salud se coronó Campeón del primer Torneo Intersecretarial de fútbol de salón “Chiapas Nos Une 2013”, luego de vencer con marcador de 3 goles a 1 a la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, organizadores de este encuentro. En seguida, el Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas y el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo, encabezaron la entrega de diplomas a los representantes de los 14 equipos participantes y trofeos a los tres mejores conjuntos, así como un reconocimiento a la Secretaría de Planeación como el equipo con más goles anotados. Al clausurar el certamen futbolístico, Carlos Penagos Vargas, dijo “Se cumplió el objetivo de activar a las y los trabajadores de Gobierno del Estado y en la cancha demostraron que están sumados a la Cruzada Estatal para el Deporte, eso nos da mucho gusto porque significa que en materia de la práctica deportiva, Chiapas Avanza”. Por su parte, el secretario técnico, Porfirio Cruz Sánchez, en representación del titular del sector salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, reconoció la iniciativa de la SJRyD, por unir a través del deporte a las instancias de gobierno y felicitó al equipo de Secretaría de Salud, por acreditarse el trofeo de primer lugar. Reñido encuentro sostuvieron ambas escuadras en la final celebrada la noche del jueves en el gimnasio uno de la propia institución, en donde los de casa desde el inicio de las accio-
Venció a la SJRyD en la gran final de este torneo, que tuvo buena primera edición y espera réplicas nes desaprovecharon muchas oportunidades ante el marco contrario que bien les pudo favorecer en el transcurso del cotejo; en cambio sus rivales mantuvieron la calma para dominar la ofensiva. A los 11 minutos de iniciado del cotejo, en un descuido de la defensiva local, José Adelín Moreno que se convirtió en pieza clave del encuentro consiguió el 1-0 para poner en ventaja a su equipo; marcador que mantuvieron al término de los primeros 20 minutos reglamentarios.
28
DEPORTES
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Con la participación de cerca de 700 artemarcialistas se realizó este sábado la sexta edición de la Copa Panamericano “Centro”, mismo que tuvo lugar en la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy Serrano”. Previo a la arranque de la competencias, Alfredo Custodio, titular de Taekwondo Panamericano “Centro”, acompañado de Édgar Tony Abarca, presidente de la Asociación de Taekwondo Panamericano, Williams de León Molina, presidente de la ACHTKD, y entrenadores; encabezó la ceremonia de inauguración. En ese sentido, Custodio Alvarado expresó “Muchas gracias por venir, por ser parte de la fiesta, es un evento que ha ido creciendo gracias a ustedes, es un esfuerzo el que ustedes hace para estar aquí, sean bienvenidos a su casa”. Por su parte, el presidente de TKD Panamericano comentó “es un gran trabajo el que viene realizando el Profr. Custodio, los entrenadores de diferentes municipios y estados vecinos han confiado en el proyecto y hoy Panamericano “Centro” está de fiesta gracias a ustedes”. Al tiempo de culminar la inauguración, Alfredo Custodio en entrevista declaró que se tuvo una buena respuesta “Vino mucha gente, tenemos a atletas de Ocozocoautla, Ocosingo, Tapachula, Villaflores, Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Tonalá, Reforma, Tuxtla y otros, y también tenemos la participación de Veracruz, Oaxaca y Tabasco”.
SIE7E DE CHIAPAS • 25112013
TAEKWONDO
700 atletas se dieron cita para este edición de una justa que está entre las mejores de esta disciplina en nuestro estado
Copa Centro cumple expectativas
Agregó que cada año el evento ha ido creciendo “Los maestros me han comentado que les gusta venir, cada vez hay más asistencia, se ha ido consolidando y cada vez buscamos irlo mejorando”. Por último, señaló que al terminar las gráficas de combates se realizará la ceremonia de premiación, que consistiría en medallas alusivas al primero y segundo lugar; y dos terceros. Y al cierre de la jornada se entregaría trofeos a los seis mejores equipos. De esta manera se desarrolló el certamen en la modalidad de combate en ambas ramas, varonil y femenil, dentro de las categorías: infantil, juvenil, adultos, y master. Cabe destacar que dentro del marco del certamen, la Escuela de TKD Panamericano “Centro” estará festejando su aniversario número 19.
25112013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
CHARRERÍA
29
JUEGOS
Planean visita de federaciones a Veracruz ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Santa Fe consigue buena puntuación ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Rancho Santa Fe de Chiapas comienza a levantar con los Jiménez; en esta ocasión consiguieron 320 puntos en el Torneo de LXXXI Aniversario de Charros Regionales de la Villa en acciones que se registraron en el lienzo “Rancho Grande de la Villa” en México, Distrito Federal. El denominado Equipo de Chiapas estaba anunciado junto a Francisco I. Madero de Tepatepec, Hidalgo, Rancho El Jaralito de San Luis Potosí y Rancho El Pitayo de Querétaro. En esta ocasión el líder de la agrupación chiapaneca, César Velasco, consiguió una buena cala de caballo con el palomino 05, de nombre, “Pakal”, los jueces pagaron la actuación con 28 totales. Cruz Jiménez papá sigue sin debutar en la suerte de los piales; sin embargo se levantó con tres hermosas manganas a caballo que le redituaron buenos puntos. Para la suerte de colas, los chiapanecos siguieron sumando, Carlos Cortés realizó 19 puntos, Patrocinio Ramos agregó 28 y Manuel Jiménez colaboró con 27. Federico Ruiz realizó buena jineteada de yegua. La terna en el ruedo se consumó sin problemas, en esta ocasión Don Cruz Jiménez realizó el lazo de cabeza y Antonio Díaz el pial en el ruedo. Rafael Roque domó sin problemas a la yegua para que Cruz Jiménez hijo derribara a la bruta con una buena mangana a pie. Para cerrar la cuenta, Patrocinio Ramos realizó el paso de la muerte de 22 puntos para que Santa Fe empatara en el primer lugar de la clasificación general con 320 puntos. De tal manera que los chiapanecos ahora esperan las últimas charreadas del domingo donde están anunciados Rivero Hermanos de Tolcayuca, Hidalgo, Rancho La Cañada y Charrería Lo Nuestro; por la tarde, MAC de Naucalpan y Regionales de Texcoco. Rancho Santa Fe viajó rápidamente a Morelos, puesto que este domingo se presentarán en Cuautla.
En su participación dentro del Aniversario de Charros Regionales de la Vilal en el Distrito Federal
Las visitas por parte de las federaciones deportivas a las instalaciones que recibirán los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, están previstas para realizarse a finales del mes de enero, en espera de que al menos cuenten con un 40 por ciento de avance en su construcción. “Quisiéramos que cuando se realicen las visitas con las federaciones y los directores de competencia puedan contar con una imagen sólida de lo que será su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe”, explicó Mario García, jefe de misión de la delegación mexicana para la justa regional, quien señaló que si bien hay algunas obras que presentan más de la mitad de su construcción, hay otras que cuentan con un adelanto alrededor del 20 por ciento. Asimismo, García de la Torre adelantó lo que será la siguiente reunión con el Comité Organizador de Veracruz 2014 (COVER), programada para el 3 de diciembre en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano. “En el próximo encuentro tendremos la visita de Abel Cuellar, quien está a cargo de la coordinación de los voluntarios para los Juegos, esta reunión será muy importante, ya que tanto las federaciones como los directores de competencia podrán integrar los grupos de trabajo que atien-
Venció a la SJRyD en la gran final de este torneo, que tuvo buena primera edición y espera réplica dan las necesidades específicas en este tema”, destacó. En cuanto a la importancia que las distintas federaciones le darán a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Mario García anticipó que el compromiso adquirido, es tomarlo como el certamen prioritario del 2014. “No creo que haya alguna federación para la que los Juegos Centroamericanos y del Caribe no sean su competencia fundamental del año, puedo entender que algunos participarán en Campeonatos Mundiales o Panamericanos, tal vez con una mayor exigencia deportiva, pero ser campeón de estos Juegos es una imagen que cualquier seleccionado quiere tener, porque es una oportunidad de abrirse puertas a mayores posibilidades”, concluyó.
30
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 25112013
Arreglan el Judo en Chiapas JUDO
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Cumpliendo las indicaciones del gobernador Manuel Velasco Coello en proporcionarles el mejor apoyo a los deportistas chiapanecos que nos representen en las justas nacionales e internacionales, Carlos Penagos Vargas, titular la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte y dirigentes de la Federación Mexicana de Judo, Manuel Larrañaga Bonavides y Rivera anunciaron la nueva mesa directiva de la Asociación de Judokas Chiapanecos A.C. En conferencia de prensa efectuada este Sábado en la capital Tuxtla Gutiérrez, los dirigentes de la Federación Mexicana de Judo y el representante de la Secretaría de la Juventud, Deporte y Recreación, mostraron su beneplácito por tener una nueva dirigencia estatal; exhortándolos al mismo tiempo a seguir ofreciendo su mejor esfuerzo y a través de sus repre-
La autoridad nacional reorganizó una asociación que navegaba acéfala en los últimos años sentados continúen con su mejor desempeño para que el deporte siga figurando con mayor intensidad.
Al mismo tiempo Carlos Penagos en su participación y dar la bienvenida expreso, “Esperamos que en este año el Judo
tendrá todo el apoyo de nuestra parte y así poder fortalecer mas este deporte en la entidad chiapaneca y seguir fortaleciendo la
disciplina para un mejor aprovechamiento de este deporte”. Por su parte el dirigente de la nueva Asociación Chiapaneca, Omar Barrios, al darles la bienvenida, agradeció el apoyo del Secretario de Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos, que es un honor tenerlo con ellos apoyándolos en la nueva dirigencia estatal y así poder dar un mejor seguimiento al deporte del Judo en la entidad chiapaneca. En su participación el presidente de la Federación Mexicana de Judo, Manuel Larrañaga Bonavides y Rivera, expreso estar muy satisfecho por el trabajo que Chiapas viene realizando en esta disciplina, al mismo tiempo de felicitar a la nueva dirigencia estatal, así como de los titulares de las dependencias deportivas del estado y municipal por el gran apoyo para continuar fomentando este deporte que grandes logros a dado para la entidad
25112013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
31
NBA
Rose se rompe de nuevo AGENCIAS I EL SIE7E Este fin de semana la escuadra de los Toros de Chicago confirmó que tras revisar los resultados de las resonancias magnéticas que se le hicieron a la rodilla derecha de su estelar jugador Derrick Rose éste prácticamente perderá la temporada debido a una ruptura del ligamento. La escuadra de Chicago recordó que Rose se lesionó la semana pasada en el cotejo en contra de los Trailblazers de Portland y de ahí se le trasladó a la ciudad de
Los Ángeles, donde se le hicieron los estudios a su rodilla de la que no se dijo cuándo será operada. La lesión de Rose se produjo en el tercer cuarto de dicho cotejo cuando Rose cayó a la duela cuando trató de regresar a su zona defensiva. Ello luego de que el francés Nicolas Batum robara el balón en un pase que le había hecho a su compañero el francés Joakim Noah y se enfilara al campo de Chicago, pero el jugador de los Toros cayó al piso y ya no pudo levantarse. Hay que recordar que Rose se perdió la campaña anterior debido a una intervención quirúrgica que se le practicó luego de la lesión que sufrió en el ligamento cruzado anterior en la rodilla izquierda, pues la rehabilitación le tomó más de seis meses. Para Chicago esta baja resulta muy importante, pues aficionados y directiva de este equipo confiaban en que en esta campaña Rose recuperara el nivel de juego que había mostrado hace tres temporadas. En la campaña 2010-2011 se le concedió el Premio al Jugador Más Valioso (MVP) convirtiéndose en el jugador más joven en recibir este galardón a los 22 años y 191 días y retar el dominio que ha ejercido el cuadro del Calor de Miami en la Conferencia Este de la NBA.
BOXEO
Pacquiao vuelve en buena forma AGENCIAS I EL SIE7E
El peleador filipino Manny Pacquiao regresó al boxeo de paga con un importante triunfo por decisión unánime, ante el estadunidense Brandon Ríos, en la riña estelar de la función en el Cotai Arena del Hotel Venetian de Macao, China. Pacquiao dominó a su oponente Ríos durante todo el combate, por lo que al final se llevó todas las puntuaciones por marcadores de 120-108, 119-109 y 118-110. El filipino, quien venía de perder sus dos últimos combates, el último ante el mexicano Juan Manuel Márquez, por un dramático nocaut, se mostró rápido y fuerte, ante un Brandon Ríos que siempre estuvo dis-
Derrotó
de manera contundente a Brandon Ríos y espera medirse a un rival de mayor cartel en su próximo duelo
puesto a intercambiar metralla con el “Pacman”. A partir del cuarto asalto,
Pacman Pacquiao comenzó a dominar a Ríos con mejores golpes al cuerpo y rostro, ante
un siempre difícil rival que puso en aprietos al filipino en los rounds siete y nueve.
El dominio del filipino se vio reflejado en el rostro de Ríos, quien sufrió dos cortadas producto de los fuertes impactos que le mandó Pacquiao. Con este resultado, Manny Pacquiao llegó a una marca de 55 triunfos, por cinco derrotas, dos empates y 38 nocauts, mientras que “Bam Bam” Ríos se quedó con un palmarés de 31 éxitos, dos fracasos, uno igualado y 23 antes del límite.
32
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 25112013
23112013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2013
THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE
NO. 602
Jóvenes y educados en Europa, pero desesperados por un empleo
Página 36 ¿Para qué queremos machos?
38
Que sea un buen whiskey de barril
39
34
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 23112013
Calles de Gaza inundadas por drenaje abierto e ira, a la par de escasa electricidad FARES AKRAM Y JODI RUDOREN/ NYTNS CIUDAD DE GAZA, Franja de Gaza - Drenaje abierto ha inundado calles en el sur de un barrio del sur de Ciudad de Gaza en días recientes, amenazando con un desastre de salud, luego que una escasez de electricidad y diesel barato de Egipto llevaran al gobierno de Hamas a cerrar la única planta de generación de electricidad en Gaza, causando que una estación de bombeo se inundara. Tres estaciones más de drenaje en Ciudad de Gaza y otras 10 en otros lugares en la Franja de Gaza están cerca de rebosar, informaron oficiales de salubridad aquí, mientras 3.5 millones de pies cúbicos de aguas negras están escurriendo directamente al mar Mediterráneo todos los días. Pronto, el departamento de salubridad pudiera no ser capaz ya de bombear agua potable a hogares de Gaza. “Cada día que pasa sin una solución tiene efectos desastrosos”, dijo Farid Ashour, el director de salubridad en la compañía de Servicios Públicos de Agua para Municipios Costeros de Gaza, dijo en una entrevista este martes. “No hemos enfrentado una situación tan peligrosa como esta vez”. La crisis del drenaje es la más aguda de una diversidad de problemas desde que el movimiento islamista de Hamas que gobierna Gaza cerró la planta de electricidad el 1 de noviembre, cuatro meses después de que el nuevo gobierno de Egipto, apoyado por el ejército, cerrara los túneles de contrabando que eran usados para transportar aproximadamente un millón de litros de diesel aquí cada día. Hamas se ha negado a importar diesel israelí debido a los impuestos aplicados por la Autoridad Palestina. Habiéndose acostumbrado a años de apagones programados, generalmente ocho horas sin electricidad dos de cada tres días, los 1.7 millones de residentes de Gaza ahora enfrentan fallas de luz a diario de 12 o incluso 18 horas. Los negocios han reducido la producción, los hospitales están racionando la electricidad para mantener funcionando diálisis y sistemas de apoyo cardiaco, los estudiantes están haciendo investigaciones en Internet en plena noche y las ventas de baterías han subido. Por doquier, el zumbido de generadores se mezcla con el olor de lámparas de querosén.
Nema Hamad, quien tiene 64 años de edad y sufre de apnea del sueño, ha estado luchando por no sofocarse. Algunas noches, sus hijos tienden líneas improvisadas desde casas de vecinos que tienen electricidad para mantener en funcionamiento la mascarilla de presión para las vías respiratorias de Hamad. Tres veces, pagaron 100 dólares para que Hamad durmiera en un hospital particular. Una vez, ella despertó luchando por respirar cuando la luz se fue inesperadamente y corrió hacia la calle, buscando oxígeno con desesperación. “Esto no es vida”, dijo Hamad mientras se sentaba sobre un colchón a la tenue luz de la vela. “A veces, temo que pudiera ser la última vez que duermo”. La escasez de electricidad llega un año después de ocho días de intensa violencia a través de la frontera que mató a 167 palestinos y seis israelíes, y es una profunda señal de cómo ha cambiado la situación de Gaza desde esos días. Los últimos 12 meses han sido los más tranquilos en una década en términos de fuego intercambiado con Israel, aunque la fuerza aérea de Israel atacó unas instalaciones de armas y dos túneles por la noche de este martes, tras informes de ataques con cohetes cerca de la frontera de Gaza previamente en el día. De manera similar, Israel ha relajado algunas de sus restriccio-
nes sobre la franja pero cambios políticos en Egipto han dejado un asedio de otro tipo. El número de camiones que trae bienes, incluido combustible, al interior de Gaza desde Israel ha aumentado 18 por ciento desde la expulsión en julio del Presidente de Egipto, Mohamed Morsi, con base en Gisha, grupo israelí que promueve la libertad de movimiento. El número de palestinos a los que se permite salir de Gaza a través del cruce Erez de Israel ha subido casi 30 por ciento desde julio, muestran registros de Gisha, al tiempo que las salidas a través del cruce Rafá de Egipto - que en últimas fechas ha estado cerrado con la misma frecuencia que no - eran en octubre un tercio de lo que habían sido en enero. El cierre de túneles ha dejado a miles de trabajadores de la construcción sin trabajo y frustrados a otros residentes por la escasez de provisiones y crecientes precios por abarrotes y aparatos electrónicos, automóviles y otros productos del consumidor. Sin embargo, que la planta quede ociosa, que para finales de la semana habrá durado por más tiempo que el cierre histórico de 21 días en 2008, ha impactado con fuerza a la gente. Gaza requiere de 40 megavatios de electricidad a diario para mantener la luz encendida todo el tiempo, con base en la autoridad de electricidad encabezada por Hamas. Durante varias déca-
das, ha comprándole 120 megavatios a Israel a través de cables directos. Durante la presidencia de Morsi a lo largo de un año, cuya Hermandad Musulmana engendró a Hamas, Gaza recibió 30 megavatios directamente de Egipto y suficiente diesel a través de los túneles para suministrar 85 megavatios a través de su planta generadora. Esta planta, que abrió en 2002, podría producir hasta 140 megavatios a diarios antes de que Israel la bombardeara tras el secuestro en 2006 de un soldado israelí, Gilad Schalit. Quedó ociosa durante siete meses y desde entonces no ha regresado a su capacidad plena. Sin embargo, funcionarios de Hamas dicen que la escasez general de electricidad ha empeorado, de aproximadamente 40 por ciento antes de la expulsión de Morsi a 65 por ciento actualmente, y que aumentará incluso más conforme vaya entrando el invierno. “¿Me está usted preguntando por qué? Mejor pregúntele al mundo”, dijo el Alcalde Rafiq Mekki de Ciudad de Gaza mientras recorría calles llenas de aguas negras cerca de la inundada estación de bombeo de Zeitoun. “Estamos bajo sitio. Nosotros llamamos a todas las organizaciones internacionales para que intervinieran, pero a nadie le interesa hasta ahora”. Ihab Bessisso, portavoz de la Autoridad Palestina, dijo que había
rescindido una vieja exención fiscal al combustible de Gaza porque era injusto para residentes de Cisjordania. Desde esos días, Hamas ha rechazado el precio de 1.62 dólares por litro, insistiendo en pagar no más de 79 centavos de dólar por litro, dijo Bessisso. En vez de eso, eso causó el cierre de la planta. Así que Omar al-Jouli ha cortado por la mitad el pan que hace en su panadería local, operando un generador cuando el suministro de electricidad se va solo para terminar la tanda en el horno. Planea empezar a cerrar la tienda por las mañanas, cuando no hay luz. “Culpo a Israel, al gobierno de Ramala y Hamas por la crisis”, dijo al-Jouli, refiriéndose a las oficinas centrales de la Autoridad Palestina. “Ellos deberían trabajar juntos y encontrar una solución para esto porque es la gente que está pagando el precio”. Algunas personas han comprado costosos inversores de fabricación china que suministran suficiente corriente para encender una lámpara o dos y recargar teléfonos celulares. Yasmeen Ayyoub, estudiante de psicología en la Universidad Islámica de Gaza, dijo que cuando el suministro se iba durante el día, ella se veía obligada a estudiar de la medianoche a las 6 de la mañana, “a expensas de mis horas de sueño”. Por otra parte, en el barrio Sabra, cerca de la estación de bombeo de Zeitoun que se ha inundado tres veces desde el domingo, el hedor del drenaje persistía sobre los pozos de agua estancada en las calles. Abundaban mosquitos y residentes locales dijeron que sus hijos estaban vomitando y padecían diarrea. “Cada día, llamamos a la compañía de luz y no dicen: ‘No es nuestra responsabilidad’”, se quejó Thabet Jatab, abarrotera de 56 años de edad, quien estaba atareada apilando tierra frente a su casa para impedir que el drenaje se filtrara al interior por segunda vez. “Llamamos al municipio, pero nos dijeron: ‘Tráiganos diesel para que podamos echar a andar el generador en la estación de bombeo’”. La vecina de Jatab, Nahla Quzat, quien tiene ocho hijos, dijo: “Dicen que no hay diesel para el generador, pero no parece que los automóviles del gobierno estén sufriendo la falta de diesel”. © The New York Times 2013 Fares Akram informó desde Ciudad de Gaza y Jodi Rudoren desde Jerusalén. | 2013 New York Times News Service
35
23112013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Expansión del seguro social PAUL KRUGMAN/ NYTNS Durante muchos años ha existido una regla abrumadora para personas que querían ser consideradas serias dentro de la esfera de política federal conocida como el Beltway. Era la siguiente: Usted debe declarar su voluntad para cortar el Seguro Social en nombre de la “reforma a programas de derechohabientes”. No era realmente sobre los números, que nunca respaldaron la noción de que el Seguro Social enfrentaba una aguda crisis. Más bien, fue algo similar a una declaración de identidad, una forma de demostrar que eras un tipo del sistema, dispuesto a imponer dolor (a otras personas, como de costumbre) en nombre de la responsabilidad fiscal. Sin embargo, ha ocurrido una cosa curiosa en el último año, aproximadamente. De pronto, estamos oyendo una discusión abierta sobre la idea de una expansión del Seguro Social, no recortes. Las conversaciones sobre la expansión del Seguro Social incluso ya llegaron al Senado estadounidense, con Tom Harkin introduciendo una legislación que incrementaría prestaciones. Unos cuantos días atrás, la senadora Elizabeth Warren pronunció un conmovedor discurso que exponía el argumento a favor de mayores prestaciones. ¿De dónde viene esto? Una respuesta es que los regañones fiscales que impulsan la ortodoxia de recorte al Seguro Social han, merecidamente, perdido mucha credibilidad a lo largo de los últimos años. (¿Darle al ridículo Paul Ryan un premio por responsabilidad fiscal? ¿Y dónde está mi crisis de la deuda?) Más allá de eso, el sistema general de retiro de Estados Unidos está en grandes aprietos. Hay una sola parte del sistema que está funcionando bien: el Seguro Social. Y esto sugiere que deberíamos reforzar ese programa, no debilitarlo. Sin embargo, antes de que llegue a ese punto, permítanme abordar dos malos argumentos para recortar el Seguro Social que aún se oyen mucho. Uno es que deberíamos elevar la edad del retiro - actualmente en 66 años, y programada para subir a 67 - porque la gente está viviendo más tiempo. Esto suena plausible hasta que ves exactamente quién está viviendo más tiempo. El aumento en la expectativa de vida, resulta, es abrumadoramente una historia de estadouni-
denses ricos y bien educados. Quienes tienen ingresos más bajos y menos educación, en el mejor de los casos, difícilmente han visto un aumento en la expectativa de vida a los 65 años; de hecho, quienes tienen menos educación han registrado un descenso en su expectativa de vida. Así que este común argumento equivale, en efecto, a la noción de que no podemos permitir que los conserjes se retiren porque los abogados están viviendo más tiempo. Además, los estadounidenses de bajos ingresos, en caso que no lo hayan notado, son las personas que más necesitan del Seguro Social. El otro argumento es que a la gente de la tercera edad le está yendo bien. Oigan, su índice de pobreza equivale apenas a 9 por ciento. Aquí hay dos grandes problemas. En primer lugar, existen defectos bien conocidos en la medida de pobreza oficial, y estos defectos casi seguramente conducen a una grave descripción insuficiente de la pobreza
de los adultos mayores. En un esfuerzo por suministrar una imagen más realista, la Oficina del Censo de Estados Unidos ahora divulga con regularidad una medida suplementaria que la mayoría de los expertos considera superior; y esta medida estima la pobreza de adultos mayores en 14.8 por ciento, cerca de la tasa correspondiente a adultos más jóvenes. Lo que es más, la tasa de pobreza entre adultos mayores tiene altas probabilidades de subir marcadamente en el futuro, a medida que el fracaso del sistema de pensiones privado de Estados Unidos cobre su precio. Cuando se ve a los estadounidenses mayores en estos tiempos, en buena medida se está viendo el legado de una economía que ya no existe. Muchos trabajadores solían tener definidos planes de prestaciones para el retiro, planes en los cuales sus empleadores garantizaban un ingreso constante tras el retiro. Aunado a esto, un buen número de adultos mayores (como mi padre, hasta que falleció hace unos cuantos me-
ses) sigue cobrando prestaciones de ese tipo de planes. Sin embargo, los trabajadores que llegan a tener algún plan de retiro actualmente tienen, por lo general, planes de contribución definida - esencialmente, el 401(k) - en los cuales los empleadores ponen dinero en una cuenta protegida de impuestos que supuestamente terminará con el volumen suficiente para poder retirarse. El problema es que, en este punto, es claro que el cambio al 401(k) fue un descomunal fracaso. Los empleadores aprovecharon el cambio para reducir prestaciones de manera subrepticia; los dividendos de inversiones han sido mucho más bajos de lo que se informó a los trabajadores que debían prever; y, con toda franqueza, mucha gente no ha administrado su dinero con prudencia. Debido a lo anterior, estamos ante una crisis del retiro en el horizonte, con decenas de millones de estadounidenses enfrentando un marcado descenso en su nivel de vida al final de sus vidas laborales.
Para muchos, lo único que los protege de la penuria total será el Seguro Social. ¿Acaso no les alegra que no hayamos privatizado el programa? Así que existe un firme argumento para expandir, no contraer, el Seguro Social. Sí, esto costaría dinero, y requeriría de impuestos adicionales; sugerencia que horrorizará a los regañones fiscales, quienes han estado insistiendo en que si, para empezar, subimos impuestos, las ganancias deben ir a la reducción del déficit, no a mejorar nuestras vidas. Sin embargo, los regañones fiscales han estado equivocados con respecto a todo. y es hora de empezar a pensar fuera de lo convencional. En términos realistas, la expansión del Seguro Social no ocurrirá en el futuro cercano. Sin embargo, es una idea que merece estar sobre la mesa; y es una muy buena señal que finalmente así sea. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
36
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 23112013
Jóvenes y educados en Europa, pero desesperados por un empleo
LIZ ALDERMAN/ NYTNS MADRID - Alba Méndez, de 24 años de edad, con una maestría en Sociología, saltó de la cama con nerviosismo una mañana, se maquilló cuidadosamente y peinó su cabello. Sus manos delgadas temblaban mientras agarraba su currículum al salir de la pequeña habitación donde un amigo le permite permanecer sin pagar alquiler. Tenía una entrevista ese día para un trabajo en un supermercado. No era nada como el tipo de carrera profesional que ella pensó que tendría después de terminar su educación. Pero fue una oportunidad repentina después de una serie de puestos temporales, solicitudes de empleo que no iban a ninguna parte y empleadores que exigían cada vez más que los jóvenes trabajaran largas horas, no remuneradas sólo para ser considerados para algo permanente. Sus padres le estaban implorando que regresara a casa a las islas Canarias para ayudar
a llevar el negocio de frutas de su padre. Fue una señal de los tiempos, sin embargo, que incluso su propio padre probablemente no sería capaz de pagarle. ‘’Estamos en una situación que está fuera de nuestro control’’, dijo Méndez. ‘’Pero eso no detiene los sentimientos de culpa. En los días malos, es muy difícil salir de la cama. Yo me pregunto: ‘¿Qué hice mal?’’’ Esta pregunta está siendo formulada por millones de jóvenes europeos. Cinco años después de que la crisis económica golpeó el continente, el desempleo juvenil ha aumentado a niveles asombrosos en muchos países: en septiembre, el 56 por ciento en España para aquellos de 24 años o menos, el 57 por ciento en Grecia, el 40 en Italia, el 37 en Portugal y el 28% por ciento en Irlanda. Para las personas de 25 a 30, los porcentajes son de la mitad a dos tercios más altos y creciendo. Estos son índices de desempleo semejantes a los de la Gran
Depresión, y no hay ninguna señal de que las economías europeas, apenas saliendo de la recesión, estén a punto de generar los empleos necesarios para llevar a los europeos a la fuerza laboral pronto, tal vez en su vida. Decenas de entrevistas con jóvenes de todo el continente muestran una comprensión progresiva de que el sueño europeo del que sus padres disfrutaron está fuera de su alcance. No es que Europa nunca se vaya a recuperar, pero sí que la era de la recesión y la austeridad se ha mantenido durante tanto tiempo que el nuevo crecimiento, cuando llegue, será disfrutado por la generación siguiente, dejando a ésta fuera. George Skivalos, de 28 años, tuvo que regresar a casa de su madre hace dos años en Atenas, Grecia. ‘’Incluso si salimos de la crisis, tal vez en cuatro años, voy a tener 32, y ¿luego qué?’’, Dijo Skivalos. ‘’Habré perdido la oportunidad de estar en una empresa con movilidad de ascenso.’’
En cambio, muchos en el sur lleno probelmas están forjando una existencia sencilla por sí mismos en una nueva realidad europea. Deben decidir si quedarse en casa, con la protección de la familia, pero con escasez de trabajo. O pueden viajar a Europa del norte, donde es posible encontrar trabajo, pero es probable que sean tratados como extranjeros. Allí, los jóvenes dicen, que compiten por trabajos mal remunerados, temporales, pero a veces los excluyen del capullo de empleos de tiempo completo. Para la Unión Europea, abordar esta cuestión se ha convertido en un desafío político, así como económico en un momento de expansión del descontento populista con el liderazgo en Bruselas y las capitales nacionales. La Canciller Angela Merkel de Alemania ha llamado al desempleo juvenil ‘’el problema más apremiante que enfrenta Europa.’’ Merkel viajó a París en noviembre para unirse
a otros líderes europeos en la cumbre del desempleo juvenil convocada por el Presidente de Francia, François Hollande. Los gobiernos renovaron el compromiso para un programa de fomento del empleo con un valor de 6 mil millones de euros (alrededor de 8 mil millones de dólares) a partir del próximo año. Pero los economistas dijeron que el programa en sí mismo era poco probable que pusiera más que un vendaje en una herida abierta. ‘’Esperamos que 2014 sea un año de recuperación’’, dijo Stefano Scarpetta, director de empleo, trabajo y asuntos sociales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. ‘’Pero todavía estamos buscando a un gran número de jóvenes que hayan atravesado por un largo período de gran dificultad. Esto tendrá un efecto duradero en toda una generación ‘’. UN TRABAJO, PERO LEJOS DE CASA Poco después de su cumplea-
37
23112013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
ños 23, hace cuatro años, Melissa Abadía tomó una decisión desgarradora: Ella dejaría a su familia unida en España, donde las consecuencias de molienda de la crisis financiera de 2008 habían hecho imposible asegurar un buen trabajo, y se mudaría a los Países Bajos, donde los empleadores seguían contratando. ‘’Cuando me subí al avión, estaba llorando’’, Abadía, una mujer brillante, entusiasta, recordó. ‘’Pero tuve que decidir: ¿Debo luchar por algo en casa que no tiene sentido, o salir de allí y hacer una vida para mí?’’ A pesar de cinco años de formación en enfermería en su ciudad natal, Castellón de la Plana, en el este de España, ahora trabaja en un almacén sin ventanas en Ámsterdam organizando bolsas, calcetines y otros accesorios en una tienda de ropa. Es una señal de la difícil situación de su generación que simplemente tener un trabajo y un grado de independencia la hace una de las afortunadas - No importa la nostalgia, los
sueños desvanecidos de una carrera muy diferente y aceptación gradual de que su vida probablemente nunca será la que ella esperaba vivir. ‘’Por supuesto, odio el hecho de que tengo que hacer esto’’, dijo, hablando en tono sombrío.
‘’Dejar tu país debería ser una decisión, no una obligación.’’ Encontrar sólo prácticas de enfermería no remuneradas y un trabajo temporal en un club nocturno en España, Abadía recorrió todo el Internet buscando trabajos en el norte más
próspero de Europa. Rápidamente encontró trabajo como au pair (niñera) en Amsterdam. Por primera vez, experimentó el shock de ser inmigrante. Al llegar a Ámsterdam como parte de una afluencia de hombres
y mujeres jóvenes españoles, griegos, italianos y portugueses buscando cualquier empleo, ‘’Ahora sé lo que se siente ser visto como alguien que viene a robar puestos de trabajo’’, dijo. Pronto encontró un trabajo mejor pagado en la tienda de ropa, cerca del Palacio Real. Ella pasó dos años rebotando entre los contratos a corto plazo, que los empleadores aumentaron drásticamente durante la crisis para evitar los seguros de los trabajadores caros, concedidos a los empleados permanentes. En algunos países, especialmente los que tienen los índices más altos del desempleo juvenil, los contratos a corto plazo no son más que oportunidades para los empresarios para aprovecharse de la debilidad del mercado laboral. Pero cuando se utiliza por los empleadores como algo planeado - para dar experiencia a los jóvenes que de otro modo no podrían conseguir un comienzo - pueden conducir a un trabajo estable. Ese fue el caso con Abadía, cuyo empleador finalmente convirtió su trabajo temporal en contrato fijo con los beneficios de supervisar el almacén más grande de la tienda. Por un lado, teniendo incluso ese tipo de empleo es una victoria en la Europa de hoy. Su salario de 1,200 euros al mes (unos $1,600 dolares) era casi el doble de lo que podría haber ganado en España. ‘’El día que firmé un contrato fijo fue el mejor día de mi vida’’, dijo recientemente un día entre semana, sonriendo mientras tomaba una CocaCola en un animado pub. Pero debido a su horario de trabajo, todavía no califica para el salario mínimo mensual de los Países Bajos, de 1,477 euros (unos $2,000 dólares), y su nueva carrera estaba muy lejos de donde ella tenía la esperanza de acabar. Mientras se sentaba en su departamento, ella habló de su situación con dos colegas de la tienda, ambos de España. Los tres estaban enojados con lo que veían, una mala administración crónica de la economía española. Con la adhesión de España a la política de austeridad prescrita por sus acreedores internacionales y Alemania, dijeron, las condiciones se habían deteriorado tanto que no vieron la luz al final del túnel. ‘’Si no arreglan las cosas, van a perder un par de generaciones de gente inteligente y joven’’, Abadía dijo mientras sus amigos asintieron con la cabeza. ‘’Y entonces, ¿qué va a pasar con el país que quedó atrás?’’ © 2013 New York Times News Service
38
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 23112013
¿Para qué queremos machos? MAUREEN DOWD/ NYTNS CAMBRIDGE, MASSACHUSETTS. El simple hecho de sentarme en un aula del Instituto Tecnológico de Massachusetts me hace sentir inteligente. Pero de todos modos batallo para diferenciar la meiosis de la partenogénesis. El Dr. David Page, el enérgico biólogo evolucionista que los miércoles imparte una clase llamada “¿Realmente son necesarios los machos?”, había dispuesto varias piezas de utilería para ilustrar el intercambio genético: plátanos, manzanas y cabezas de lechuga dispuestos en una mesa cubierta con un mantel blanco floreado. “Ya que solo las hembras pueden dar a luz, ¿qué ventaja tiene para la especie tener un segundo sexo?”, se preguntó. “¿Por qué la naturaleza se molestó en crear machos?” Ante una sala abarrotada, él habló de la ingeniosa hazaña genético de los lagartos huicos de Laredo, en el valle del Río Bravo en Texas y México. “Esta especie forma un club exclusivo para chicas, y las chicas se reproducen clonándose”, explicó Page. “En las especies que tienen machos, la vida es bastante rutinaria. La hembra produce huevos u óvulos, el macho, esperma; se produce la fertilización y así se cierra el ciclo vital en el que se integra el macho. En las especies sin machos, la vida tiene otra textura. Las hembras producen huevos pero éstos no requieren esperma. Eso es la partenogénesis, que es una palabra derivada del griego que significa que no sabemos absolutamente nada acerca de su funcionamiento.” Explicó que la fertilización tradicional (mediante meiosis) derrota a la clonación (la partenogénesis) porque, conforme los genes sufren mutaciones, “los machos les proporcionan piezas de repuesto a las hembras”. Han pasado ocho años desde que hablé con Page, director del Instituto Whitehead de Investigaciones Biomédicas, sobre las predicciones apocalípticas de que en tan solo 100,000 a 10 millones de años viviríamos en un planeta desprovisto de hombres. El cromosoma Y, que identifica al macho, está perdiendo genes y se está marchitando, convirtiéndose en una sombra de lo que fuera una poderosa estructura. Los que aseguran que el cromosoma Y está a la baja señalan que, desde el número de espermatozoides hasta en su condición social, los hombres están desapareciendo, como en Snapchat. El cromosoma Y se ha encogido a una fracción del tamaño de su compañero, el cromosoma femenino X. (Obviamente, como le dijera Stephen Colbert a Page, acababa de salir de la piscina.) Las predicciones tremendistas so-
bre el cromosoma Y se reflejan en la tesis de Hanna Rosin en “The End of Men”, que muestra que las mujeres están consolidando el poder como graduadas, como sostenes de la familia, como madres solteras y como consumidores. En efecto, Terry McAuliffe, coordinador de las campañas de los Clinton, no sería el gobernador electo de Virginia si su oponente republicano, Ken Cuccinelli, no hubiera espantado a las mujeres solteras por pertenecer a una cuadrilla del partido estatal que perseguía a las mujeres con varitas, queriendo hacerles sondeos transvaginales. Ya desde que hablé por primera vez con Page – al que llaman el señor Y _, él mismo se presentaba como el “defensor del podrido cromosoma Y”. Él pintó una imagen del cromosoma Y como la de una “bestia desaliñada”, sentada en su viejo sillón, rodeada de cajas y costras de pizza. “El cromosoma Y quiere mantenerse a sí mismo pero no sabe cómo”, aseguró. “Se está cayendo
a pedazos, como el tipo que no logra llegar a su cita con el médico, o limpiar la casa a menos que su esposa o su novia lo hagan.” Pero resultó que es un error subestimar a un cromosoma que por siglos ha sido salvajemente atacado, anexado, esclavizado, saqueado, desvalijado, inseminado y puesto por delante para crear grandes obras de arte, de arquitectura y de literatura. Impulsado sin duda por su ego y por la lujuria, el cromosoma Y revivió heroicamente. “El cromosoma Y esencialmente se quedó dormido al volante hace unos 200 o 300 millones de años, no mucho después de que nos separamos de la compañía evolutiva de las aves, cuando todavía estábamos bastante cerca de nuestros ancestros reptiles”, me dice Page ahora. “Y entonces, un minuto antes de que el auto se desviara hacia el barranco, el cromosoma despertó, siguió el programa y se dijo: ‘No me queda mucho, pero lo que me
quede, lo voy a cuidar’”. Page y la doctora Jennifer Hughes encabezaron un equipo que decodificó el cromosoma Y de los macacos, que tienen un ancestro en común con el hombre, y descubrieron que el desprendimiento de genes del cromosoma Y se estabilizó hace unos 20 a 30 millones de años. Cuando estaba al borde del precipicio, el cromosoma usó su caja de herramientas para reparar algunos de sus genes y se volvió muy puntilloso para evitar que se le dañaran más genes. Como observó vivazmente Nicholas Wade de The New York Times, “hay motivos para esperar que el cromosoma Y haya llegado a una planicie de perfección en miniatura y que no siga encogiéndose”. Mientras el cromosoma Y se estaba encogiendo, el “pechugón” cromosoma X, como lo llama Wade – conocido anteriormente como una “recatada y conservadora reliquia”, como dice Page – se hacía más grande y fuerte, adquiriendo un
montón de genes nuevos, algunos de los cuales participan en la tarea de producir esperma. Pero cuando el cromosoma Y pensó que era seguro regresar al agua, un nuevo estudio estadounidense en la revista Science mostró que los ratones, como solo dos genes derivados del cromosoma Y, pueden producir células capaces de juntarse con un óvulo para formar un ratoncito nuevo. “Los científicos prácticamente arrasaron con el último signo de masculinidad en el ADN, el cromosoma Y”, informó la BBC, “y creen que podrían deshacerse de él por completo.” Lo que nos lleva a un reciente comentario de la comediante Sarah Silverman en Twitter: “¡Queridos hombres, que ya no los necesitemos no significa que ya no los QUERAMOS! Amor eterno, las mujeres.” © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
39
23112013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Que sea un buen whiskey de barril ROBERT SIMONSON /NYTNS NUEVA YORK – El “old-fashioned” que sirven en el Middle Branch, un elegante bar de cocteles, en dos niveles, en Manhattan, no se parece a ningún otro “old-fashioned” del mundo. No es la receta lo que lo hace especial, ni el jerez hecho en casa, ni el hielo especial, ni la forma en la que lo prepara el cantinero. Es el whiskey: “bourbon” Elijah Craig. ¿Qué es eso?, se preguntarán. ¿Lo pueden comprar en su licorería local en unos 25 dólares? No, no se puede; no este Elijah Craig. Una versión de Middle Branch se extrajo de un barril que los dueños del bar seleccionaron personalmente en Heaven Hill, la destilería en Kentucky que hace el “bourbon”. Compraron todo el barril – 120 botellas de whiskey _, escogiéndolo entre varias muestras que les enviaron. Tiene el balance correcto de carbonizado, ahumado, caramelo y vainilla que buscaban, comentó Lucinda Sterling, la socia administrativa del bar. Heaven Hill procedió a embotellarlo y ahora se sirve en Middle Branch. Se está propagando esta sed de tener un whiskey registrado, un producto que un bar puede decir que es suyo. Heaven Hill y otros fabricantes de “bourbon” – incluidos Buffalo Trace, Four Roses y Brown-Forman – venden barriles a bares desde San Francisco hasta Boston. En el último año, Heaven Hill, una fuerza dirigente en la proliferación de whiskey personalizado, ha vendido barriles completos a 109 bares en 27 estados de Estados Unidos, y en tres mercados internacionales. Cuarenta y cinco de esos negocios adquirieron múltiples barriles o ya están ordenando otra vez. “En los cuatro o cinco últimos años, hemos visto cómo se dispararon las ventas en nuestras instalaciones”, comentó Larry Kass, el director de comunicaciones corporativas en Heaven Hill. La compañía ha tenido lo que llama un “programa de barriles” durante una década. Sin embargo, en sus primeros días, sólo los grandes minoristas, como Binny’s en Illinois y Beverages and More (BevMo) en California lo aprovecharon. Ya no. Mientras que 98 por ciento de los compradores de barriles solían ser tiendas, hoy, alrededor de 25 por ciento de las compras las hacen bares. Las cifras son similares para el negocio de barriles de Four Roses.
Para los dueños de los bares, la inversión es considerable. Los barriles van desde 5,000 hasta 15,000 dólares, dependiendo del whiskey y la destilería. Algunos de los bares que se permiten este lujo, como Silver Dollar en Louisville, Kentucky, se centran en forma prominente en el whiskey. Otros, como Bangers & Lace en Chicago, son destinos de cerveza. Otros más, como Trick Dog en San Francisco, Barrelhouse Flat y Violet Hour en Chicago, así como Middle Branch son bares de cocteles. Sin embargo, todos están por los barriles privados por casi las mismas razones. “Me gusta tener una expresión única”, señaló Larry Rice, un dueño de Silver Dollar. “Busco sabores más ricos. No quiero que el perfil de su sabor sea parecido a cualquier cosa que haya en la tienda. Quiero comprarlo sabiendo que no se puede conseguir en ninguna otra parte”.
Kass, de Heaven Hill, dijo que los dueños de los bares “siempre quieren algo diferente, algo que otros no puedan tener”. No obstante, hay límites en lo que pueden conseguir. Heaven Hill ofrece sólo cuatro de sus whiskeys a la venta como barriles privados: Elijah Craig de 12 años, Henry McKenna Single Barrel de 10 años y Evan Williams Single Barrel de 10 años, todos “bourbons”, y Bernheim, un whiskey a base de trigo. Algunos compradores piden que se les embotelle el barril que eligieron con más alcohol, que algunos creen que da sabor extra al licor. Sin embargo, Heaven Hill, protector de sus productos, no honra esas solicitudes. “No nos alejamos demasiado de los atributos de nuestra marca”, dijo Kass. Kris Comstock, el director de márquetin del “bourbon” en Buffalo Trace estuvo de acuerdo. “No quieres que sea exageradamente distinto” de
aquel al que están acostumbrados los clientes. Además de eso, los fabricantes de whiskey buscan agradar. Una visita a Heaven Hill para escoger un barril empieza en la bodega de los barriles, cerca del centro para visitantes. La destilería ofrece al comprador elegir entre tres barriles. Los abren y se extrae un licor profundamente ámbar con una herramienta cilíndrica utilizada para sacar una muestra reducida del whiskey en añejamiento. Se les dice todo sobre cada whiskey a los clientes: de qué bodega proceden, de qué nivel en ella y el nivel de alcohol actual. Se comparan los sabores y se toman notas. El whiskey se diluye al nivel de alcohol normal y se vuelve a probar. El Silver Dollar y el Trick Dog compraron juntos un barril hace poco. “Se habla mucho”, dijo Scott Baird, un dueño de Trick Dog. “Lo primero que aprendimos fue que todo hue-
le increíble en la bodega. Lo sacamos al aire libre para olerlo mejor”. También se llevaron muestras al Silver Dollar y las probaron en cocteles. Si no es factible un viaje a Kentucky, la destilería envía muestras por correo; en algunos casos, la conversación se realiza por Skype. Una vez que se selecciona el barril, Heaven Hill lo embotella para el bar, imprimiendo su nombre en la etiqueta como prueba de propiedad. Los bares también reciben el barril vacío, el que exhiben algunos de ellos. Otro dividendo es el derecho a alardear. La mayoría anuncian orgullosamente en el menú: “barril de la casa”, y a veces cobran un poco más por cada copa. Los whiskeys son imanes de parroquianos. “Les gusta probarlo”, dijo Rice. “En el caso del ‘bourbon’, la gente quiere una experiencia única”. © 2013 New York Times News Service
40
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 25112013
PARTICIPAN FAMOSOS EN KERMÉS A BENEFICIO DE NIÑOS CON CÁNCER
P4
Sociales Editor: Luis Álvarez • lunes 25 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Enrique Torres Zenteno
Con sus amiguitos y familiares celebró una año más de vida, por lo que su adorada mamá Viviana lo consintió. P 2
Satisfecho Rubén Cerda por caracterizar a Santa Claus P44
42
SIE7E DE CHIAPAS • 23112013
SOCIALES
CUMPLEAÑOS Con sus amiguitos y familiares celebró una año más de vida, por lo que su adorada mamá Viviana lo consintió
Ariadna Alfonso con Adrián, Fátima y Gabriel Paredes.
CELEBRA4 AÑOS
Enrique
Torres Zenteno LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E
Enrique Gil con su adorada mamá, Viviana Zenteno.
Alejandra Molina y Fernanda Lara.
El día de ayer, Enrique Torres Zenteno festejó cuatro años de vida con una divertida fiesta en un residencia particular, la cual se llenó de familiares y amistades para compartir con él tan importante momento. Los ricos bocadillos hicieron la delicia de la tarde, pues como muestra de agradecimiento la
Los abuelos Víctor Manuel Zenteno y Lorena Escobar.
señora Viviana Zenteno preparó sus platillos para tan especial ocasión. Uno de los momentos más especiales de la celebración fue cuando el pequeño cumpleañero escuchó las tradicionales mañanitas y al momento de apagar sus velitas, pidió su deseo. Lleno de felicidad se observó a Enrique, quien agradeció con fuertes abrazos a sus invitados, por ser parte importante en el recuerdo de esta tarde de fiesta.
23112013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOCIALES
Un momento muy especial para Enrique.
43
Los anfitriones con sus invitadas.
Víctor Manuel Zenteno y Luis Gerardo Galdámez.
Una tarde inolvidable para el festejado.
Lizbeth, Fátima e Itzel Galdámez.
Alexa castillejos, Fernanda Montserrat y Sayuri Narváez.
Víctor Rodríguez y Joseph Escobar.
Paola Osorio con Valeria y Darío Gálvez.
44
SIE7E DE CHIAPAS • 23112013
SOCIALES
E S P E C T Á C U L O S
Participan famosos en Kermés a beneficio de niños con cáncer NOTIMEX I EL SIE7E Con la finalidad de brindar diversión a niños con cáncer, se llevó a cabo por séptimo año consecutivo la tradicional Kermés a beneficio a la que acudieron diversas personalidades del espectáculo como Zoraida Gómez, Dacia Arcaráz, Raúl Magaña y Alejandra Ávalos. Este año, Juan Carlos Nieto
“Chao” se unió a la Fundación Mark con Sonia Zuani a la cabeza, por lo que en conjunto con otros compañeros del espectáculo, buscarán armar ludotecas para diversos hospitales que atienden a niños con cáncer en cualquiera de sus etapas. La Kermés se llevó a cabo en medio de un “show” continuo de payasos, magos, juegos infan-
tiles, inflables, y se vendieron antojitos a precios simbólicos que pudieron ser disfrutados por 100 niños del Instituto Nacional de Pediatría, quienes además de recibir cada uno un juguete pudieron ser acompañados por sus familiares. El mago Ari Sandy por su parte ofreció un espectáculo especial que gustó mucho a los niños presentes.
Satisfecho Rubén Cerda por caracterizar a Santa Claus NOTIMEX I EL SIE7E Rubén Cerda, quien lleva varios años de encarnar a Santa Claus, afirmó que se siente muy satisfecho por las buenas vibras que ha recibido de la gente, por lo que en la recta final de 2013, retomó el espectáculo que ha llevado de gira por diferentes ciudades de México. “El espectáculo que llevo haciendo un par de años, ahora será más grande, normalmente éramos 12 actores en escena, ahora somos 32 y es un espectáculo como de revista, no es una obra de teatro, existe un hilo conductor con números musicales y chicas muy guapas, este ´show´ se ofrece por varias plazas comerciales. “Tengo también fechas vendidas para empresas a nivel nacional, en escuelas; además hago visitas a domicilio, previos a la Navidad, donde los niños descubren a Santa en el árbol dejando
los regalos y después llegan con él y les da recomendaciones y jaloncitos de oreja de cómo deben de comportarse”, explicó Cerda, en entrevista con Notimex. El actor dijo que personalmente tiene un mes (diciembre) con mucho trabajo, pero es un deleite poder dar vida a Santa y disfrutar en un escenario la convivencia con el público, “le tengo un cariño impresionante y un gran res-
peto hacia este personaje, me ha traído muchas bendiciones”. Cerda no cree que Santa Claus tenga obesidad, más bien está así, porque está lleno de amor y cariño que tiene que regalar cada año “me dicen ?pero si renunciaste a la obesidad cómo es que regresas con Santa Claus? yo les digo ?renuncié pero a la mala salud, porque sabía que eso me iba a llevar a momentos difíciles?”.
25112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
45
46
SIE7E DE CHIAPAS •25112013
AL CIERRE
Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e
•Concluye el PRD su Congreso Nacional más Divididos que Unidos •Semana Crucial en la Cámara de Diputados; Buscarán se Apruebe la Reforma Política
Rugidos La Luchas por el PAN Uno de los candidatos a ocupar la dirigencia nacional del PAN, el senador Ernesto Cordero exigió al actual dirigente nacional del blanquiazul, Gustavo Madero renuncie a su cargo si realmente quiere competir en igualdad de circunstancias por la presidencia del PAN. De acuerdo al senador y candidato, el actual presidente del PAN busca aprovechar su condición de “mandamás” para así llevar agua a su molino y trazar desde este momento, la ruta por donde debe ir el voto de quienes los van a elegir. La lucha interna por la dirigencia del blanquiazul ya “partió” al PAN. Lo único que resta ahora es que los aspirantes y sus grupos no lo hagan añicos…
•El Próximo Domingo Enrique Peña Cumple su Primer año de Gobierno
El cartón Como se esperaba el Congreso Nacional del Partido de la Revolución Democrática realizado el fin de semana en el centro vacacional de Oaxtepec, Morelos , dejo al descubierto que los grupos internos del partido del sol azteca están en contra de la candidatura a la dirigencia nacional de Marcelo Ebrard, aún antes de pronunciarse por Carlos Navarrete, Carlos Otelo o el propio Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Los delegados políticos del PRD d todo el país ratificaron por otra parte su voluntad de seguir dentro del Pacto por México toda vez que ya entendieron que pueden hacer mucho más a favor de su causa que estando enfrentados con los grupos de poder político en México. Los
perredistas hacen bien ya que son otros los tiempos políticos que vive México y han aceptado y sacado ventaja de los acuerdos que desde hace un año tienen con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y el PRI. Esta semana será decidida para alcanzar las reformas política y energética que han comprometido el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y las dirigencias del PRI, PRD y PAN. A trascendido que ya está todo listos para que la propuesta de reforma política se suba al pleno de la Cámara de Diputados para su discusión y eventual aprobación. Casi al mismo tiempo sucederá lo mismo pero en el Senado de la República con la reforma energética. Habrá que ver si efec-
tivamente se mantiene la voluntad política del PAN y del PRD de seguir con éste proceso reformador, aún y cuando esos dos partidos viven un momento de renovación en su dirigencia nacional. En cinco días más se cumple el primer año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Se nos adelanto que habrá reunión y mensaje en palacio nacional ante su gabinete en pleno y los representantes de la clase política, empresarial y social de nuestro país. Seguramente el mandatario mexicano responderá a la campaña en su contra que ha iniciado el PAN a nivel nacional luego de los pocos resultados alcanzados en materia de empleo, pobreza y seguridad pública.
LA FRASE DEL DÍA “Pese a diferencias, PAN va unido en reforma política” Luis Alberto Villareal, coordinador de los diputados panistas, aseguró que en el PAN están comprometidos con el avance del país.
25112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
En el viejo, muelle de Puerto Madero aquel “vapor” con los motores encendidos, esperaba la ascensión de los viajeros hacia la primera escala que sería España, Italia y luego Paris, para así realizar su travesía en el mismísimo centro de la Europa que comenzaba a experimentar las primeras crisis económicas del mundo occidental. Don Agustin Rojas, un prospero cafetalero de la región considerada con las mejores tierras chiapanecas: El Soconusco, había enviado a su hijo Domingo a estudiar a la Emerita Universidad: La Sorbona de París. Para no ser como su padre: “un burro, cargado de dinero”. “Don Tincho” como cariñosamente se le conocía, había visto en su hijo la posibilidad de “ilustrarse” y “refinarse”, aunque tuviera que abandonar, temporalmente, aquel vergel ganadero y cafetalero de la Chiapas de aquellos tiempos, con costumbres mas apegadas a Centroamerica que a México. Domingo Rojas, desde su infancia en que quedó huérfano de madre, demostró ser un niño timido y obediente a los designios de su padre un hombre salido del esfuerzo del zurco campesino hasta acumular grandes extensiones de tierras, que le hicieron “llover dinero del cielo” al dedicarse al cultivo, alternado, del café y la ganadería. Dominguito jugaba con sus compañeros de la escuela primaria, a escondidas de la figura paterna, a las “comadritas” y desde allí resplandecía su figura a la tendencia feminoide, encubierta bajo la fascinación, de un niño timido y distraído. Por ello Don Agustín, atendiendo al consejo de una de sus “amigas”, había decidido enviarlo “a las Europas” para hacer de él un gran profesionista que al traer nuevos conocimientos los invirtiera en su herencia paterna. En el muelle del puerto chiapaneco la marimba, le rendía el tributo musical a la despedida. Don Tincho escondia la flaqueza de su separación filial con el úni-
AL CIERRE
La 47 del sie7e PRISCILIANO NEMEGYEI RODRÍGUEZ I EL SIE7E
“EL TIO DOMINGO” (Cuentos de Historias)
•El conocimiento no pudo con sus tradiciones. •La Francia de 1900 se preparaba para la primera Guerra Mundial •Nunca dejó Chiapas, de latir en su corazón.
co vastajo que le había dado la vida. Mientras Domingo, no podía esconder la tristeza que le embargaba abandonar a Raulito Cortes, su gran amiguito de secretos infantiles y de una relación aturdida y extraviada, pero que le había dado ratos pasiones primarias a su corazón. Lo buscaba con la mirada ansiosa sin encontrar su silueta. Mientras la servidumbre y los amigos mas cercanos de la familia Rojas, veian ascender a la embarcación, al adolescente, hijo del buen patrón, que abandonaba aquellas tierras, mas como una consigna paterna que por una decisión propia. Lentamente se fueron desatando las amarras que tenían sujeta la nave. Cuando esta comenzó a separase de la orilla en la búsqueda del mas abierto. En el mismo momento en que Domingo derrama-
ba dos lagrimas en la confusión del abandono paterno o la ausencia de una amistad pasional que había sustituido su vida infantil con alegría y emociones clandestinas del corazón. El tiempo corrió con la misma prisa en que cayeron las hojas calendarias que ajustaron los días para cumplir un año y de Domingo sólo se sabía lo poco que su padre contaba a sus allegados, por las cartas que por la misma via marítima le llegaba del “viejo mundo”. Por cierto estos barcos servían de transporte para la comercialización del café y el chicle que exportaba México desde Chiapas. Don Tincho gozaba de la popularidad que le dejaba tener un hijo estudiando “en las Europas”. Mientras en la nación comenzaban brotes de inconformidad, contra la dictadura porfiriana, que andaba organizando en todo el
país un tal “panchito Madero” al que don tincho llamaba: “politiquillo ambicioso” con intención de destronar a “nuestro gran héroe tuxtepexcano General Porifirio díaz. Al paso de una década la historia se alinéo. Embarcó en el “Ipiranga” alemán al viejo dictador. Ascendió al poder, por medio del voto, Francisco I Mádero. Y los triunfadores de la revuelta de inmediato, comenzaron a invadir grandes extensiones de tierras a caciques que tuvieron en contra del proyecto revolucionario. A don tincho se le formaron 3 filas conformadas de 500 “mapaches” que en 3 días saquearon la hacienda, le sustrajeron dos cajas fuertes llenas de centenarios de oro y le arrebataron las 2 mil cabezas de ganado de sus ranchos. Todo fue tan rápido que aquel hombre se
47
quebró de dolor y cayó fulminado como un rayo que le partió el corazón en el dolor de su propia ruina. Casi en la clandestinidad del dolor de sus mas allegados fue enterrado en el panteón de los pobres en una tumba sin nombre. Al tio Domingo ya en edad adulta, la Primera Guerra Mundial, al llegar a Francia provocó la salida de algunos latinos, entre ellos mexicanos, y así fue el retorno del tio Domingo como cariñosamente le llamaban en el soconusco al hijo del tio Agustin (su padre). Enterado de las calamidades que sufrió su progenitor, el tio domingo buscó sin encontrar aquel “amor” infantil que lo había despertado a la atracción homosexual. Por mas que buscó una línea indagatoria jamás pudo llegar a reencontrarse con Raulito Córtes. Sus estudios avanzados de filosofía no le sirvieron absolutamente para nada en esas tierras rudas para el trabajo agrícola y “agresivas” para la fineza de aquel hombre que un día fue la esperanza sagrada de su padre, para administrar las riquezas que se había apropiado, la causa revolucionario. Sus últimos años los pasos en una cantina de su propiedad, llamada: “la marsellesa”. Vivió en amasiato, de un torrido romance con un militar retirado. Y ausentado de la nueva sociedad “democrática-maderista”, se regodeaba escuchar en la vieja rockola de “la marsellesa”, la gran “traviata” cantada en la opera de Carusso y recordar uno que otro amorío francés y recordar a sus grandes docentes de la filosofía griega hasta el surgimiento de la revolución industrial. Ese conocimiento imperial de las corrientes ideologicas del mundo en el siglo XIX, jamás se pusieron en practica. El se los llevó a la tumba para siempre.
Catedrático: de la Universidad Valle del Grijalva Correo Electrónico: Karl_lennin@hotmail.com Celular 9611299504
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1445 LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM