26/07/2013

Page 1

TESTIMONIO DE SOBRIEDAD

Chiapas será sede de la Reunión Regional de Alcohólicos Anónimos Se contará con la participación de más de 14 mil personas de todo el país

1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1344 VIERNES 26 DE JULIO DE 2013

VALOR $7.00

P3

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

INAUGURACIÓN

Seguridad en Chiapas, clave para inversión y generación de empleos Grupo Chedraui cuenta con nueve tiendas en la entidad, que generan tres mil empleos

ESTADO DE MÉXICO PLANIFICACIÓN FAMILIAR

Chiapas presenta tasa de fecundidad más alta a nivel nacional Sólo el 60 por ciento de las mujeres utilizan la“salpingoclasia” como método anticonceptivo definitivo P8Y9

P4

INTERNACIONAL

Alista Panamá negociaciones para TLC con México El acuerdo se obstaculizó en 2003 por un tema fiscal, pero ambos países superaron el escollo con la entrada en vigencia el 31 de diciembre de 2011

P21


2

EL SIE7E DE CHIAPAS

Rugidos

Selva Política

Desorden en el Deporte Nacional

MIGUEL BARBA I El sie7e

*Sigue el teatro del PRD y su reforma de Pemex. *Cifras “alegres” de la titular de Turismo; bajamos al 13 lugar en el ranking de la OMT. *El obispo de Aguascalientes tachó a diputados de “gusanos perversos” Por enésima ocasión se reunieron la crema y nata del perredismo en la Cámara de Diputados para exponer una y otra vez su tan sonada reforma energética, la cual consta de ocho puntos. Aquí nuevamente su dirigente Jesús Zambrano explicó que su reforma energética será sin privatizar Pemex y que no hay necesidad de reformar la Constitución en sus artículos 25, 27 y 28. Además, el último domingo de agosto y el día 1 de septiembre, llevarán a cabo una Consulta Popular Nacional. Sin embargo, de todo el teatro que montaron en el Palacio de San Lázaro, no mencionaron cuándo presentarán su tan reiterada iniciativa de ley, no así como ya la anunció el Partido Acción Nacional para el 31 de julio, sin tanto ruido. El que aún no se sabe nada es la del PRI, que ni siquiera la ha mencionado. Pero el asunto no es quien la presentará. Lo que observamos desde el 15 de enero, cuando por primera vez, el líder moral del PRD Cuauhtémoc Cárdenas la anunció públicamente, es que han pasado seis meses de mucho ruido y pocas nueces. Hay quienes dicen que el partido del sol azteca no tiene propuesta y que solamente se prepara para oponerse y quieren retrasar el desarrollo nacional, por eso tanto preparativos y tantas declaraciones de su ya mencionada reforma energética. ¿Hasta cuándo conoceremos la fecha de presentación de la reforma energética perredista? ¿Esperan la bendición del Papa? **************** Ayer, en el recinto legislativo de San Lázaro se presentó a una reunión de trabajo la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, ante los integrantes de la comisión del

ramo. La titular de la Sectur con datos bien “checaditos”, buscó resasltar la importancia que tiene la industria del asueto en la economía nacional. Dijo por ejemplo que el turismo en México representa 8.4 % del PIB nacional; se recibieron 23.1 millones de turistas internacionales; se generaron 12.7 miles de millones de dólares en divisas; hubo 88.1 millones de turistas nacionales y se cuenta con 677 mil cuartos de hotel como oferta turística. Respecto al gasto promedio al cierre de 2012 representa un crecimiento de 3.7 por ciento al pasar de 714 dólares en 2011 a 740 dólares en 20112. Sin embargo, a pesar de los números alegres que presentó, se ha perdido terreno, es decir se perdió competitividad. México lo hacen bien, pero nuestros competidores lo hacen mejor, lo cual debe de obligarnos a articular una política integral que nos ayude a recuperar nuestra competitividad, y si no me creen, la propia funcionaria reconoció que México bajó del 7o lugar en recepción de turista en el 2000 al 10º lugar en el 2009 y con base en datos de 2012, bajó ahora al 13º en el ranking que publico la OMT este año. Además, el ingreso de divisas en el mismo periodo pasamos del 12º lugar al 24º lugar. Pero bueno, para que le seguimos. **************** Un enfrentamiento singular se vivió esta semana entre el obispo de Aguascalientes José María de la Torre Martín y el diputado del GPPRD, Víctor Reymundo Nájera Medina. Ante la ofensa del prelado en contra de los diputados de la 61 legislatura de esa entidad, a quienes calificó de “bueyes, gusanos perver-

DIRECTORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

sos y huevones” por aprobar la ley antiaborto, el coordinador de Laicidad del GPPRD, exhortó al prelado a ofrecer disculpas públicas porque la ofensa que hace no sólo descalifica el trabajo legislativo, sino el honor de los legisladores. El legislador federal invitó a la Iglesia Católica y a todas las iglesias de que por favor ya no se entrometan en temas civiles. “Lo de Dios a Dios y lo del César al César”. Y remató: “Los gusanos perversos y huevones se encuentran en el clero. La pederastia, tu sabes que ha sido un delito que no se ha castigado en su justa dimensión a aquellos curas que aprovechándose de una situación privilegiada por la relación que tienen con sus súbditos, la verdad no tiene nombre. Esos sí son gusanos perversos, aquellos que se aprovechan de una situación para violar niñas y niños, ésos si son gusanos perversos, y ésos se encuentran en el clero”, precisó. El diputado federal dijo que precisamente se trabaja en la leyes secundarias del artículo 24 Constitucional, para que las iglesias no abusen, en especial la católica, porque en muchos momentos descalifican el trabajo legislativo y lo menos que pueden hacer los eclesiásticos es entrometerse en asuntos laicos. La reforma Constitucional que hace el Congreso Local de Aguascalientes, indicó, además de ver la vida desde la propia concepción, pues prácticamente protege el derecho a nacer, salvo las causales que señala la Ley de Carácter General. ¿Qué más quiere el obispo? Ni siquiera se trata de una ley, que le permite a la mujer decidir libremente sobre su cuerpo, es decir, solamente en las causales que se establece legalmente Hasta aquí la respuesta del legislador y ustedes juzguen nada más.

Los jugadores profesionales de futbol que representan a la Selección Nacional de nuestro país, parece ser que no terminan por entender la alta responsabilidad que tienen en sus botines, cuando en algún torneo internacional representan a México. Ha quedado demostrado que el juego del balompié no sólo es el deporte nacional por excelencia en México, sino el “factor social” que regula el estado de ánimo y, por ende el desempeño laboral de millones y millones de mexicanos. Desde hace unos meses, el desempeño de la Selección Mexicana de Futbol es un desastre. ¿De quién es la responsabilidad? Ni duda cabe que son responsables de ese mal momento, no solo los jugadores, sino el cuerpo técnico y los directivos de un negocio llamado Selección Nacional de Futbol. Sin embargo y pese al trago amargo, no debemos perder de vista que con una reestructuración en todas las áreas se pueden corregir los malos resultados.

El cartón

LA FRASE DEL DÍA “La única camiseta es la de México, porque todos somos mexicanos…” La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, al hacer un llamado a la ciudadanía para dejar atrás las diferencias y buscar el bienestar de todos.

EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda

•26072013

CODIGO ROJO Samuel Grajales

SOCIALES Luis Álvarez

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

s dector o n o f Telé ión al le 1 atenc 37 2

12 1406 a3pa5s.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


Museo de Paleontología ofrece exposiciones temporales a vacacionistas P10

Estado

Editor: Angélica Gallegos

• Viernes 26 de julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

TESTIMONIO DE SOBRIEDAD

Chiapas será sede de la Reunión Regional de Alcohólicos Anónimos Se contará

FOTO: INTERNET

con la participación de más de 14 mil personas de todo el país

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

Chiapas será sede de la XXVIII Reunión de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos (AA) en la que participaran más 14 mil personas de los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campe-

che, Tabasco, Veracruz, entre otras ciudades del país. Del 8 al 10 de noviembre próximo en el estadio Víctor Manuel Reyna se realizarán diversas actividades que buscan transmitir el mensaje de Alcohólicos Anónimos, compartiendo

cambios radicales que quienes integran la asociación han dado a su vida, cambiando su futuro con una vida sana y alejada del alcohol y otras drogas. El objetivo principal es entender el propósito humanitario que sustenta AA llevando a cual-

experiencias y testimonios de recuperación a través de los 12 pasos de la asociación. El evento es considerado por la asociación como un “importante testimonio de sobriedad”, ya que la sociedad podrá ser testigo de la gran labor social y los

quier rincón del mundo el mensaje y esperanza a todo aquel ser humano que necesite dejar de beber, refiere el comunicado. En la reunión también se contará con la participación de Alcoholics Anonymous World Services con sede en la Ciudad de New York y Estados Unidos, quienes compartirán y distribuirán la literatura de Alcohólicos Anónimos en nuestro país. Se espera además la intervención de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), la delegación del IMSS y las secretarias estatales de educación, salud, así como del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y organizaciones civiles.

ACUSAN PROBLEMAS EN ZONAS INDÍGENAS TRAS APLICACIÓN DE PROGRAMA REDD Se dividió a las comunidades

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

rompiéndose el tejido social, además de incrementar los problemas por tenencia de la tierra FOTO: ISSA MALDONADO

El programa Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD+) que implementó la administración pasada a través de la Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) causó problemas y enormes costos para las comunidades indígenas y campesinas de este estado. De acuerdo a un informe que difundió hoy la organización Otros Mundos es Posible, con sede en San Cristóbal de Las Casas, detalló que pese a que el programa ya fue cancelado por este nuevo gobierno, el REDD+ no respetó los derechos de los pueblos indígenas al no informarlos e incluirlos. Bajo ese esquema se dividió a las comunidades, rompiéndose

el tejido social, además de incrementar los problemas por tenencia de la tierra que de por sí existen entre las comunidades como son los casos de Montes Azules y “la brecha Lacandona”. Acompañado del “proyecto de reconversión productiva” de palma africana y piñón (Jatropha

curcas) se intentó incluirlas bajo el término de bosques, además de “venderlas” como energía limpia acompañándolo a su vez con grandes megaproyectos de minería y presas y parques eólicos alrededor de todo el Estado. “En resumen REDD+ en Chiapas es la crónica de un fra-

caso anunciado. Los mecanismos de pago en los que se pretendieron que los países del Sur tropical absorbamos la contaminación del Norte Industrial –cualquier forma de mercantilización de la Naturaleza- estarán destinados al fracaso mientras no se apliquen soluciones reales y de fondo a la “crisis climática”, detalló la organización . Cabe recordar que en el 2010, desde la ejecución de REDD+ estuvo plagado de toda clase de vicios, agregó Otros Mundos es

Posible. Chiapas se apresuró a su aplicación pagando al 500 pesos a los lacandones por conservar sus bosques, con dinero del erario, esto para mostrar a los mercados internacionales de comercio de carbono, la buena voluntad del estado. Y lo mostraron como “una oportunidad de garantizar un mejor futuro para sus hijos y para la humanidad, programa que permitirá a las nuevas generaciones tener mayores oportunidades de desarrollo”. Ese proyecto incluso agudizó problemas de tenencia de la tierra, casos de desalojos, problemas entre las comunidades y organizaciones campesinas de la zona y no represento una solución real para combatir el cambio climático, recalcó la organización.


SIE7E DE CHIAPAS 26072013

ESTATAL

INAUGURACIÓN

CEREMONIA

Seguridad en Chiapas, clave para inversión y generación de empleos

FOTO: CORTESÍA

Conalep Chiapas, Premio Nacional de Vinculación Educación-Empresa

COMUNICADO I EL SIE7E Al inaugurar la tienda de autoservicio Chedraui Tuxtla III, el gobernador Manuel Velasco Coello expresó su reconocimiento a los empresarios que creen en Chiapas, realizan inversiones y generan empleos que benefician la economía de cientos de familias chiapanecas, como es el caso del Grupo Chedraui que ha confiado en diversas ciudades de la entidad, particularmente en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. Esta nueva tienda, que tiene una inversión mayor a los 250 millones de pesos, reafirma el compromiso del mandatario estatal de impulsar y gestionar la inversión privada en la entidad. “Mi mayor agradecimiento para la familia Chedraui, al grupo Chedraui, por haber creído en Chiapas y de esa manera generar empleos y una mayor inversión para nuestro estado, ustedes son ejemplo para los chiapanecos y para los mexicanos, empresarios mexicanos que creen en su país y en el caso muy concreto en nuestro estado, que han creído en Chiapas y hoy lo demuestran con esta tienda”, mencionó Velasco Coello. Señaló que se busca hacer de Chiapas una entidad que impulse la competitividad, la productividad y que atraiga nuevas inversiones. Manuel Velasco resaltó que hace más de 20 años que la fa-

Grupo Chedraui

cuenta con nueve tiendas en la entidad, que generan tres mil empleos

milia Chedraui le ha apostado a Chiapas y al Sureste, tan sólo en esta entidad genera tres mil empleos, por lo que agradeció su confianza y exhortó al sector empresarial a continuar trabajando en unidad. “Vamos a seguir trabajando de la mano del grupo Chedraui para generar empleos, sobre todo para que los inversionistas continúen creyendo en Chiapas; somos un estado seguro para la inversión y trabajamos día con día para garantizar la seguridad de las familias chiapanecas”, expresó. El jefe del Ejecutivo recordó que el primer día de su gobierno, apenas a unas horas de haber tomado protesta como Gobernador Constitucional del Estado, colocó la primera piedra de la tercera sucursal Chedraui en la capital chiapaneca. Por su parte, el director ge-

neral de Grupo Chedraui, Antonio Chedraui Eguía destacó el apoyo brindado por parte del gobernador Velasco para la realización de este proyecto, y mencionó que la obra se terminó de construir en tiempo record, lo que los entusiasma y motiva a ofrecer un servicio de calidad. “Chiapas es un estado muy especial para nosotros, ya son nueve tiendas en el estado, tenemos más de mil 500 colaboradores en la entidad; esta tienda junto con el resto genera otro tanto de empleos indirectos, es decir tres mil empleos entre directos e indirectos para Chiapas”, agregó. Por su parte, Efraín Landeros, gerente de zona de Grupo Chedraui, apuntó que Chiapas es una de las entidades con mayor atracción para la inversión nacional, gracias a las nuevas condiciones administrativas que facilitan la rápida instalación de las empresas, aunado a las condiciones de seguridad y gobernabilidad que se viven.

FOTO: CORTESÍA

4

COMUNICADO I EL SIE7E México, DF.- Gracias al impulso sin precedente que ha brindado el gobernador Manuel Velasco Coello a la educación profesional técnica en el área medio superior, el Conalep Chiapas recibió el Premio Nacional de Vinculación Educación-Empresa en la categoría Formación y Empleo, por la implementación del Sistema de Formación Dual. En el marco de la ceremonia de la Quinta Edición del Premio a la Vinculación EducaciónEmpresa, celebrada en la sede de la Secretaría de Educación Pública, el director general del Conalep Chiapas, José Antonio Aguilar Meza recibió el reconocimiento de manos de los titulares de las secretarías de Educación, Emilio Chuayfett Chemor y del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida. El proyecto de formación de profesionistas en la modalidad Dual en Chiapas consiste en que los alumnos integrados a este modelo educativo acceden a un aprendizaje enriquecido y complementado en un ambiente real de trabajo, con la participación de micros, pequeñas y medianas empresas de Chiapas. El gran reto para el Conalep Chiapas consistió en motivar a las micros, pequeñas y medianas empresas para participar en este importante proyecto

Proyecto se implementó con alumnos del Plantel Conalep Chiapa de Corzo en coordinación con empresas chiapanecas

respaldado por el Gobierno Estatal, para que en contextos de alta vulnerabilidad social se incorporen de manera adecuada al mercado laboral, elevando la productividad de las empresas El proyecto se implementó con alumnos del Plantel Conalep Chiapa de Corzo en coordinación con empresas chiapanecas como Concretos Modernos del Sur, Restaurant las Pichanchas, Fase Automotores de Chiapas, Comex, Agua Electrón, Hotel María Eugenia, Eléctrica del Grijalva y Restaurant el Mar, quienes se constituyen como pioneras en la adopción de la educación dual. Durante la ceremonia de entrega, el secretario de Educación, Emilio Chuayffet felicitó a los ganadores y destacó la importancia del trabajo de las instituciones de educación media superior, así como las empresas y organizaciones de la sociedad que han diseñado esquemas novedosos de colaboración, y que con su esfuerzo promueven la innovación y la competitividad. En el acto, estuvieron presentes además la directora general del Conalep, Candita Gil Jiménez y el secretario del Trabajo, Manuel Sobrino Durán.


26072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

PLAN INTEGRAL

Trabajo entre sociedad y gobierno es fundamental en la prevención y combate del feminicidio

Chiapas impulsa plan integral contra violencia de género: PGJE FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

Al destacar la trascendencia de la conformación de un Plan Estatal para Garantizar a las Mujeres el Acceso a una Vida Libre de Violencia, el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, dio a conocer que el trabajo entre sociedad y gobierno es fundamental en la prevención y combate del feminicidio. Al ser entrevistado por los medios de comunicación, sostuvo que el Gobernador Manuel Velasco Coello está comprometido con la aplicación de acciones efectivas que garanticen la seguridad de las mujeres en todo el territorio chiapaneco. “El objetivo de la conformación de un plan integral es que todos los actores participen de forma directa, que haya un programa por parte de la autoridad con ejes específicos en prevención, atención y erradicación del fenómeno de la violencia de género, y que sume los esfuerzos de la sociedad civil y los medios de comunicación”, apuntó. Al ser cuestionado sobre el avance en las investigaciones de los feminicidios registrados en la entidad en lo que va del año, el

Procurador Raciel López Salazar informó que el 73% de los 34 casos registrados ya han sido resueltos. Agregó que el resto se encuentran en trámite, “en los cuales tenemos líneas sólidas de investigación, lo que nos permitirá llevar ante los tribunales a los responsables, para que sean castigados con todo el peso de la Ley”. Señaló que por estos hechos 23 personas han sido detenidas, entre ellos Gilberto García Chávez, quien ya fue sentenciado a 25 años de prisión por un feminicidio cometido en febrero de este año. López Salazar precisó que el 62% de los feminicidios se han cometido con arma blanca; 15%

por golpes contusos; 14% por asfixia; y 9% por arma de fuego. Además, dijo, en el 56% de los casos, los cuerpos fueron encontrados en una casa habitación, mientras que en el 75 por ciento existía una relación entre la víctima y el victimario, ya sea familiar, ex pareja, pareja, concubino, esposo o ex esposo. Cabe destacar que, a partir de la puesta en marcha de la reforma donde se tipifica al Feminicidio como delito grave, la Procuraduría General de Justicia del Estado ha obtenido siete sentencias condenatorias, con penas que van de los 25 a los 33 años de prisión. En los casos más recientes, la

Procuraduría de Chiapas logró la detención de Gaspar Silvano López, quien había permanecido prófugo de la justicia luego de perpetrar el feminicidio de cuatro mujeres en la comunidad Yaxteel, municipio de Chilón el pasado 11 de marzo. También sobresale la captura de Rogelio Vilchis José, y la recuperación de los dos hijos de la joven Tatiana Cruz Velázquez, quien fuera encontrada sin vida el pasado nueve de julio en Tuxtla Gutiérrez. El Procurador General de Justicia del Estado expresó que si bien se fortalecen las acciones para atender de manera puntual cada

5

uno de los casos de feminicidio registrados en la entidad, “no dejamos a un lado las muertes de mujeres que por sus características no son tipificados como feminicidios”. De esta forma, dio a conocer la aprehensión de Grenlim Hernández Lara de 30 años, quien confesó el asesinato de la señora Eva Margarita Roblero Pérez, quien perdió la vida durante un intento de asalto el 12 de marzo en el ejido Piedra Labrada del municipio de Chicomuselo. Raciel López Salazar manifestó su reconocimiento a la ciudadanía, y exhortó a todos los sectores de la sociedad a sumarse a este programa estatal que tiene como finalidad prevenir todas las expresiones de violencia en contra de las mujeres. “El objetivo es que no haya un solo feminicidio más en Chiapas, para ello se requiere la fuerza del Estado y la participación ciudadana que denuncie cualquier acto violatorio en contra de una mujer, la sensibilidad del servidor público y las acciones emergentes que le ofrezcan a ellas las condiciones de seguridad que requieren”, detalló.

CAPITAL

Mejora de SMAPA garantiza agua al 15% de tuxtlecos que no la tienen El Proyecto de Mejora Integral de Gestión (MIG) del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) garantiza la cobertura de abastecimiento de agua potable y el mejoramiento de las redes de alcantarillado al 15 por ciento de la población tuxtleca que aún carecen de este servicio, destacó el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo. En este sentido, el Presidente Municipal argumentó que el MIG está diseñado para beneficiar a las familias

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

de Tuxtla Gutiérrez que más lo necesitan, por lo tanto dentro de las metas claramente establecidas en el Proyecto está la creación inmediata de un subsidio para beneficiar a la economía de las familias de escasos recursos,

además de ofrecer servicios de calidad sin aumentar las tarifas. Detalló que esta acción de gobierno es una iniciativa basada en el manejo transparente, responsable que privilegia y abona al bienestar y desarrollo integral sustentable de 100 colonias y ejidos tuxtlecos que sufren del abastecimiento de este vital líquido. “Estamos tomando decisiones transparentes, basadas en el marco de la legalidad y privilegiando los derechos fundamentales de las familias para tener una vida digna; para el Gobierno de la Ciudad las familias son prioridad, por eso estamos comprometidos y vigilantes de los lineamiento para que el MIG cumpla con las

metas establecidas a favor de las familias, el agua es un derecho constitucional y queremos que todas las colonias cuenten con este vital líquido fundamental para el bienestar y desarrollo humano”, indicó. En este contexto, Toledo Córdova Toledo reiteró que el SMAPA ni se vende ni se privatiza, al tiempo de asegurar que el eje central del Proyecto de Mejora Integral de Gestión (MIG) es la mejora operativa y financiera de dicho organismo para beneficiar a los usuarios, contando con el aval y vigilancia de BANOBRAS, FONADIN, CONAGUA y la participación de Transparencia Mexicana.

Gobierno de la ciudad

vigilará que las metas s se cumplan en beneficio de las familias

Expresó que el MIG busca que de manera gradual los hogares de la capital chiapaneca cuenten con agua de calidad bebible y la construcción y rehabilitación de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR´s), garantizando el cumplimiento de las reglas ambientales a favor de la salud de las y los tuxtlecos. Finalmente, Samuel Toledo Córdova refrendó el compromiso del Gobierno de la Ciudad de impulsar políticas transparentes y responsables, que coadyuven al desarrollo integral de las colonias y ejidos de todos los rincones de la capital chiapaneca y el bienestar de sus habitantes.


6

SIE7E DE CHIAPAS 26072013

ESTATAL

ADICCIONES

Preocupa a autoridades de Salud

Necesario reforzar estrategias de cambio de hábito en el consumo de alcohol NOTIMEX I EL SIE7E Para que las personas que consumen alcohol lo hagan de forma moderada, es necesario reforzar las estrategias de cambio de hábito en el consumo del mismo, de-

claró Carlos Escamilla Brugmann, director de control de adicciones de la Secretaría de Salud. Lo anterior es necesario porque el ingerir bebidas alcohólicas de forma irresponsable, ha dado como resultado que el 50 por

ciento de los casos de homicidio en Chiapas se hayan cometido bajo los influjos del alcohol. El experto destacó que el alcohol, en la mayoría de las veces, ha estado presente al cometer algún ilícito, motivo por el cual dijo, se

debe de aprender a beber responsablemente. “El permitir que los jóvenes tengan fácil acceso a esta droga, se debe a que esta es considerada como recreativa, por lo cual se permite que haya una gran cantidad de anuncios

FOTO: INTERNET

que 50 por ciento de los casos de homicidio en Chiapas se hayan cometido bajo sus influjos

de cervezas que patrocinen eventos deportivos y que exista libertad en promocionar sin que se marque el riesgo que existe.” Para contrarrestar el problema, se deben de realizar campañas claras con respecto al alcohol, “el problema de muchos jóvenes es que tienen un mal hábito en su consumo y eso los pone en riesgo, la causa de muerte más común en los jóvenes se debe al alcohol en accidentes automovilísticos”. Finalmente, Escamilla Brugmann destacó la población que consume alcohol en la entidad lo hace de forma regular, misma que afecta la salud, así como la economía familiar, lo cual dijo, es preocupante. En México cerca de tres millones de adolescentes tienen problemas de alcoholismo o de abuso en el consumo y cada vez se inician a edades más tempranas. Las mujeres consumen cada vez mayores cantidades de alcohol, particularmente las adolescentes.

ARRANCA MOVIMIENTO ROSA CHIAPAS NOS UNE CONTRA EL CÁNCER DE MAMA REDACCIÓN I EL SIE7E La presidenta del Sistema DIF En Chiapas, Leticia Coello de Velasco, el día de hoy anuncio el arranque oficial del Movimiento “Rosa Chiapas Nos Une Contra El Cáncer de Mama”. “Para hacer una campaña de difusión preventiva que es muy importante hoy en día la prevención es básica y este ánimo me hace seguir adelante, porque vamos a tener muy buenos resultados con esta gran colaboración, es una campaña muy

importante en donde vamos hacer conciencia en la gente para que ellas se autoexploren y en el momento que detecten cualquier cosita acudan a su médico nosotros tenemos una estrecha colaboración con la Secretaria de Salud para atender a esta mujeres que lleguen a tener un problemita y darles un tratamiento y se trata de salvar vidas” comentó, Coello de Velasco. La sociedad chiapaneca podrá ser parte de esta lucha, con la realización de un donativo

a el Movimiento Rosa Chiapas Nos Une Contra el Cáncer de Mama, con el cual ayudarán a que las mujeres y los menores que padecen esta terrible enfermedad puedan salir adelante. Para aquellas personas que quieran realizar su donativo, lo podrán hacer a la cuenta 13235 del banco Banamex. Por su parte, el secretario de Salud en la entidad, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, señaló que durante el año 2012 se registraron 110 decesos a causa del cancera de mama en Chiapas,

Más de 100 mujeres fallecieron en Chiapas víctimas de esta enfermedad

por lo que reforzar las acciones de prevención en este tenor es de suma importancia. “En este momento nosotros tenemos 130 pacientes en quimioterapia y radioterapia, de que depende el pronostico de la detección definitivamente entre más oportuna exista mas fácil es el tratamiento.” Actualmente, los municipios en Chiapas con mayor incidencia de casos con cáncer de mama continúan siendo Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Comitán y Villaflores.

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E El Colegio de Arquitectos Chiapanecos realiza una revisión del reglamento de Anuncios para Tuxtla Gutiérrez, con el objetivo de evitar y controlar la contaminación visual representada por un exceso de anuncios espectaculares y de otro tipo, reveló el presidente de este organismo, David Alberto Zamora Rincón. Señaló que desde hace muchos años han sido testigos de cómo la ciudad se ha llenado de anuncios espectaculares sin que

haya control, contrario a las políticas que en materia de turismo impulsa el gobierno estatal y municipal. Abundó que el turismo llega a Tuxtla Gutiérrez a conocer sus parques, edificios y arquitectura; sin embargo, una de las principales quejas es que no se puede disfrutar debido al exceso de publicidad. “Se está trabajando en la actualización del Reglamento de Anuncios, en una comisión coordinada por el Instituto Ciudadano de Planeación Municipal y en la que participa la dirección de Or-

FOTO: INTERNET

Revisan Arquitectos reglamento para colocación de anuncios espectaculares y pantallas

denamiento Territorial Municipal y organismos sociales vinculados al Consejo Coordinador Empresarial, bajo la perspectiva de evi-

tar que las personas coloquen sus carteles de publicidad en donde mejor les parezca.” El presidente del Colegio de Arquitectos señaló que debe ser atribución exclusivamente de los funcionarios públicos, el autorizar la colocación de estructuras metálicas y pantallas para que no sean colocados en lugares prohibidos, como cruceros viales, camellones y primer cuadro de la ciudad entre otros. Lamentó el que actualmente no se cumpla con el reglamento en la materia, pues a todas luces diversas empresas de publicidad

masiva colocan grandes anuncios espectaculares y pantallas, lo cual afecta la visibilidad del automovilista y contamina visualmente la ciudad. La falta de aplicación del reglamento llega a tal grado que incluso los propios ciudadanos tuxtlecos colocan publicidad sin permisos de la autoridad respectiva, lo que se puede ver en el mobiliario urbano como postes de alumbrado público entre otros, donde son ponen cárteles, gallardetes y pancartas anunciando sus productos o servicios.


26072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

7

VACACIONES

REDACCIÓN I EL SIE7E

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que durante estas vacaciones, se encuentra en marcha el operativo para que los establecimientos como hoteles, balnearios, agencias de viajes y líneas de autobuses de pasajeros cumplan con los requisitos de información comercial marcadas en la Norma Oficial de Mexicana. La institución federal informó que el objetivo del operativo es proteger los derechos de los consumidores y turistas, tanto nacionales como extran-

jeros, durante el periodo que comprenden las vacaciones de verano, el cual concluirá el próximo 19 de agosto.

lar la exhibición de precios, el cumplimiento de contratos, el respeto de promociones y precios, y que no incurran en abusos comerciales. De igual forma, hizo del conocimiento que se habilitaron 12 módulos en los aeropuertos internacionales de los distintos estados como, Baja California Sur, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Quintan Roo, San Luis Potosí, Zacatecas y Chiapas. También se instalaron 17 módulos en las terminales de autobuses de diversas ciudades de los estados de Baja California Sur, Chiapas, Coahuila,

Al respecto Cecilia Franco Zapata, delegada de la institución en Chiapas, explicó que el operativo consiste en vigi-

FOTO: INTERNET

Bajo la lupa lugares de afluencia turística durante el verano: Profeco

Para que establecimientos cumplan con requisitos de información comercial marcadas en la Norma Oficial de Mexicana Colima, Guanajuato, Guerrero, Nuevo León, México, Quintan Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas, y 19 módulos de atención que dan asesoría e información en diversas zonas turísticas de los estados de Baja California, Chiapas, Durango, Guerrero, Jalisco, Quintana Roo, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas. Por último dio a conocer que existen 18 unidades móviles recorren diversas ciudades de los estados de Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero y Zacatecas las cuales además de brindar asesoría, información y atender quejas, colocan preciadores, realizan visitas de verificación y ofrecen a los consumidores turistas basculas del consumidor para que puedan comparar las compras a granel que realizan.

ESTADÍSTICAS INSTITUCIONALES

Afecta al ISSSTE incremento en atención de pacientes con enfermedades renales El número de derechohabientes afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de lo Trabajadores del Estado (ISSSTE), con problemas renales ha aumentado considerablemente, al grado que una gran parte de los recursos y personal médico se destina a este sector, reconoció el subdirector médico del Hospital Belisario Domínguez, Miguel Ángel Palafox Palacios. Detalló que actualmente en ese nosocomio se atienden a por lo menos 90 personas con algún tipo de problema renal, sin embargo en las clínicas y hospitales pertenecientes al ISSSTE en otros municipios de la entidad, también hay

FOTO: INTERNET

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

registro de derechohabientes con afectaciones de este tipo. Aunque no existe una estadística que distinga que género padece más de enfermedades renales, lo que si aseguró es que en su mayoría ya pade-

cía otras enfermedades crónicas degenerativas como diabetes e hipertensión. “Estaríamos hablando que de un 80 u 85 por ciento de los pacientes que tienen falla renal en fase terminal, fueron

Se destinan a derechohabientes gran parte de recursos económicos y humanos, dice subdirector médico en un principio pacientes con patologías como la diabetes o como hipertensión arterial o con ambas enfermedades.” El funcionario médico federal indicó que un tratamiento mensual para un paciente con

un mal renal, es de aproximadamente mil 500 pesos en un hospital o clínica particular, costo que se incrementa hasta en un 50 por ciento al sector salud gubernamental, por los diversos recursos y medicamentos que tienen que aplicar para el control del enfermo. “Estoy seguro que tenemos a gran parte del personal médicos nefrólogos, paramédico y de enfermería entre otros, enfocados a tratar estas enfermedades renales de manera multidisciplinaria.” Ante este panorama el subdirector médico del hospital del ISSSTE en Tuxtla Gutiérrez, señaló que los males renales son prevenibles a través de conductas saludables tanto de alimentación como de actividad física.


8

SIE7E DE CHIAPAS 26072013

ESTATAL

P LA N I F I C A C I Ó N REDACCIÓN I EL SIE7E Aunque estadísticamente en nuestro país el promedio de hijos e hijas por mujer es de 2.5, en el Soconusco del estado se registra un alto índice de natalidad, ya que de cada 10 mujeres sólo seis llegan a realizarse la cirugía de “salpingoclasia”, método anticonceptivo definitivo, explicó el jefe de servicios gineco obstetricia del Hospital General de Tapachula, Gerardo Urquieta González. Chiapas presenta la tasa global de fecundidad más alta a nivel nacional con 2.6 hijos en promedio, a la par de estados como Guerrero y Durango, mientras que para el Distrito Federal el promedio de hijos por cada mujer es de 1.8, refiere el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2009 señalan que se observan aún marcados contrastes regionales ya que existen localidades que por su tamaño y dispersión dificultan el acceso a los servicios de salud reproductiva, tal es el caso de la región del Soconusco. En este sentido, Urquieta González mencionó que aunque la salpingloclasia es segura y representa mínimos riesgos para las mujeres, aún existe gran desconfianza y rechazo hacia este método de planificación familiar. ¿Qué es la salpingoclasia? La salpingoclasia es la cirugía a la que se somete la mujer para su esterilización, es un método anticonceptivo permanente, por eso la mujer debe tener muy claro que no quiere tener más hijos, ya que la reversibilidad de la cirugía es muy complicada, por ello los especialistas recomiendan que debe ser una decisión muy meditada por parte de la mujer. La operación consiste en cortar una parte del conducto de la trompa de Falopio, los oviductos se levantan, se cortan y después se ligan, es un método de planificación familiar definitivo. Mujeres candidatas Son candidatas a dicha operación todas aquellas mujeres que no deseen terminar con su fecundidad, es decir, que ella y su pareja ya no deseen tener más hijos independientemente del número de hijos que ya hayan procreado. “La edad no importa ya que hemos operado a mujeres desde los 22 hasta los 37 años de edad.” Paradójicamente, las mujeres que se han realizado la salpingoclasia, en su mayoría oscilan entre los 20 y los 30 años de edad, ya que comenzaron su actividad sexual a muy temprana edad. En este sentido, el jefe de Servicios Gineco-obstetricia, invitó a las parejas que ya no deseen tener más hijos acudir a la institución de salud más cercana para recibir orientación y analicen sin son candidatos a la salpingoclasia, misma que en un hospital privado tendría un costo que oscila entre

F A M I L I A R

Chiapas presenta tasa

de fecundidad más alta a nivel nacional Sólo el 60 por ciento de las mujeres Utilizan la “salpingoclasia” como método anticonceptivo definitivo


26072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

9

los 15 y los 30 mil pesos y que en los centros médicos públicos es gratuita, gracias a los compromisos adquiridos por la secretaría de salud. Adolescentes con vida sexual Enfatizó además la necesidad de que las y los jóvenes que inician su vida sexual durante la adolescencia prevengan enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados, para evitar llegar a utilizar métodos anticonceptivos definitivos a temprana edad, ya que estos son recomendados usualmente para adultas de 30 años en adelante. Por su parte, el director del Hospital General Tapachula, Héctor Magdiel Suárez invitó a la población planificar el número de hijos e hijas que desean tener, ya que en la región aún existen mujeres que tienen en promedio hasta 12 hijos, principalmente en las comunidades rurales. Métodos anticonceptivos y cifras Ante ello, Magdiel Suarez subrayó que los métodos anticonceptivos funcionan, siempre que se sigan las indicaciones médicas, enfatizó la necesidad de planificar cuántos hijos y cuándo se desean tener a fin de ofrecerles un mejor futuro. En relación a ello, el Inegi señala que en el estado el 87.4 por ciento de las mujeres en edad fértil declaró conocer algún método anticonceptivo para controlar su fecundidad, lo que indica que una de cada diez mujeres no conocen los métodos anticonceptivos, sin embargo, de las que conocen los métodos anticonceptivos menos de la mitad son usuarias o fueron usuarias. Por su parte el 52.8 por ciento nunca han usado métodos anticonceptivos pese a que tiene conocimiento de ellos. De las mujeres usuarias de métodos anticonceptivos en la entidad, más de la mitad, es decir, el 60.2 son usuarias de salpingoclasia, el 16.5 por ciento es usuaria de métodos no hormonales (incluye DIU de cobre, condón masculino, condón femenino, diafragma, espermicidas, capuchón cervicouterino y esponja anticonceptiva vaginal), el 17.7 por ciento utiliza métodos hormonales (incluye anticonceptivos inyectables, implantes subdérmicos, anticonceptivos orales, parche anticonceptivo, píldora de emergencia, anillo nuvaring, dispositivo intrauterino con hormonas, así como hormonales que no especificaron su forma de admisión); el 4.9 por ciento de las mujeres utiliza métodos tradicionales y sólo el 0.7 por ciento opto por la vasectomía. La razón de uso de más de la mitad de las mujeres (58.3 por ciento) es para limitar embarazos, 35.8 por ciento para espaciar los embarazos, 4.9 por indicación médica y el 1por ciento por otra razón. Próximamente realizarán también la vasectomía Ambos especialistas coincidieron con que en breve podrían iniciar también una campaña para la operación denominada “vasectomía”, la cual esteriliza de manera permanente a los hombres. La vasectomía es una cirugía muy rápida, de pronta recuperación, que no afecta la sexualidad del varón, refirieron.


10

SIE7E DE CHIAPAS 26072013

ESTATAL

INSEGURIDAD

COLECCIÓN PREHISTÓRICA

Robo a transeúntes, el delito que más se ha disparado en Tuxtla

Museo de Paleontología ofrece exposiciones temporales a vacacionistas

FOTO: NAYELI MIJANGOS

ISSA MALDONADO I EL SIE7E El presidente capitalino, Samuel Toledo Córdova Toledo, reconoció que en Tuxtla Gutiérrez, los índices delictivos registran un repunte. En entrevista, dijo que con acciones como el programa de canje de armas, recientemente implementado en la ciudad, con el fin de que las y los capitalinos donen voluntariamente sus armas de fuego a cambio de enseres domésticos, se prevé coadyuvar a inhibir las conductas delictivas en la ciudad.

Además, el presidente municipal dijo: “Estamos convencidos de que el programa de Mando Único Policial que ha instaurado el gobernador, sin duda alguna va a reforzar las capacidades de respuesta, estamos poniendo todo lo que corresponda en manos del gobierno del estado”. Sobre los delitos que registran un alza en esta capital, apuntó que el robo a transeúntes tiene una alta incidencia, sobre todo en el primer cuadro del centro. De acuerdo al Centro Administrativo de Justicia de robo a

En el centro, en donde se sitúan los mercados públicos, es en donde más se perpetran ese tipo de delitos a transeúntes, en tanto que los celulares, son los objetos que más hurtan los delincuentes. Otro de los datos proporcionados por el alcalde, señala que la mayoría de los delincuentes son jóvenes de 16 años. La mayoría de los atracos son con arma blanca y en contra de mujeres, además de que otra de las zonas en donde se perpetran el asalto a transeúntes es en las periferias de la ciudad.

El centro de la capital es la zona de mayor incidencia de hurtos transeúntes, diariamente las y los ciudadanos interponen tres denuncias.

RECONOCEN A CHIAPAS POR CREACIÓN DE ESCUELA TALLER DE ARTES Y OFICIOS DE SCLC REDACCIÓN I EL SIE7E El día ayer, en el centro del país, el secretario de Educación, Emilio Chayffeut Chemor , y el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, entregaron reconocimientos a lo más destacado y novedoso en materia educativa. acto, en el que el estado de Chiapas recibió el segundo lugar por la Escuela Taller de Artes y Oficios tradicionales en San Cristóbal de Las Casas, modelo ejemplar único en el sureste, ya que solo existen tres en su tipo a nivel nacional. “Afortunadamente muy contentos el Gobierno de la República a través de la Secretaria de Educación Pública y también Secretaria del Trabajo, nos notificaron que Chiapas se ganó el segundo lugar a nivel nacional por el proyecto de Escuela Taller de Artes y Oficios que tenemos en ciudad de San Cristóbal de Las Casas, con esto obviamente estamos dando cumplimiento de buscar estrategias que lleven a los chiapanecos a tener trabajos dignos y decentes”

FOTO: INTERNET

El Museo de Paleontología ofrece exposiciones temporales y más de cinco permanentes a los paseantes durante este periodo de asueto, informó el especialista de la colección paleontológica de la Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Bruno Andrés Than Marchese. Actualmente, se encuentran disponibles las exposiciones grandes hallazgos de 2012, jardín prehistórico, universo de la ciencia, fósiles de Chiapas y la de ámbar, asimismo se prepara la exposición temporal del único resto fósil de la familia de los gonorrinquidos hallado en el mundo. Mediante una cuota de recuperación de 15 pesos los vacacionistas podrán visitar el museo y realizar pintados de réplicas de restos fósiles, asimismo la entrada los días domingos son gratuitas para menores de 12 años, los martes la entrada no tiene costo para el público en general y se realizan descuentos a estudiantes que presenten credencial vigente el resto de los días. El Museo de Paleontológica abre sus puertas de martes a viernes de 10 a 17 horas y sábados y domingos de 11 a 17 horas. En este sentido, el biólogo Than Marchese, enfatizó la importancia de conocer nuestro antepasado pues afirmó que “un pueblo que no conoce su historia pasada está condenado a repetir los errores en un futuro”.

FOTO: INTERNET

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

apuntó, Manuel Sobrino Durán, secretario del Trabajo en Chiapas. Esta Escuela Taller capta recursos del estado y la Agencia Española de Cooperación Internacional, lo que ha permitido también rescatar a jóvenes de escasos recursos en la región Altos de Chiapas, con problemas de adicciones como el alcohol y drogas. Entre los talleres que se imparten se encuentran carpintería, herrería y labrado en estuco. Mientras que a los jóvenes becarios -provenientes de familias desintegradas y de escasos recursos que buscan superación personal y dejar atrás diferentes proble-

mas de adicciones- a cambio de la preparación en artes y oficios tradicionales, tuvieron en días pasados los pagos correspondientes a las becas de cada mes, desde el año pasado hasta el mes de marzo. Con el éxito obtenido con la primera Escuela Taller de Artes y Oficios en la entidad, a decir de Sobrino Durán, se pretende la creación de más escuelas en su tipo en territorio chiapaneco. “Esa es la idea actualmente estamos en comunicación con la Escuela Taller de Puebla que es similar a la nuestra, sin embargo ellos han buscado otras fuentes de financiamiento internacional, y

Modelo ejemplar,

ya que solo existen tres en su tipo a nivel nacional

estamos en pláticas con ellos para aprender para que con estas experiencias podamos echar andar por lo menos una escuela en cada región de Chiapas en beneficio de quienes quieren iniciar nuevos negocios” indicó. Finalmente, Sobrino Durán señaló que estas acciones son oportunas en materia económica y administrativa, con las cuales se permiten seguir rescatando espacios, restaurando vidas.


26072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

11

CONGRESO DE LA UNIÓN

La reforma educativa que se desarrollan en diversos estados de la República Mexicana, impulsados por el Congreso de la Unión a través de la Comisión de Educación, ha arrojado resultados, aseguró el diputado federal, Hugo Roblero Gordillo, integrante de la misma.

“La reforma educativa tendrá éxito en la medida que no sea coercitiva o autoritaria; además de que se trabaja en el tema a través de los consensos que realizan las comunidades escolares”, destacó el legislador. Señaló que a través de los foros sobre las leyes secundarias, la Secretaría de Educación Pública se está sen-

CONGRESO

Alistan propuesta para enfrentar crisis en el campo chiapaneco ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Para contribuir a enfrentar la crisis del campo en la entidad, Hortensia Zúñiga Torres, presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso del Estado, informó se elabora una iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable, cuyo fin es fortalecer el sector y la seguridad agrolimentaria. En cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo, la legisladora por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), indicó que con la iniciativa se pretende enfrentar la crisis del campo, el impulso de acciones al medio ambiente rural, en donde participen diversos sectores de la sociedad civil. Enfatizó que reto del campo es propiciar el desarrollo de forma sustentable, a fin de que los habitantes de las comunidades productoras aprovechen los recursos naturales. Además, de delinear acciones que fomenten el desarrollo y protección de la biodi-

versidad y el mejoramiento de la calidad de los recursos naturales, a favor de la actividad productiva en el sector rural. Para la legisladora, un factor fundamental para hacer frente al mal trance en el campo, es necesario que los productores sean capacitados para que tengan acceso a créditos, aseguren sus producciones, mejoren sus canales de comercialización, conserven y exploten adecuadamente sus terrenos agrícolas, además de que ingresen a la innovación tecnológica, de una manera sustentable. Para lograr lo anterior, Zúñiga Torres, apuntó la necesidad de conservar y optimizar la infraestructura rural, vincular a las instituciones tanto municipal, estatal y federal y hacer partícipes a las organizaciones de productores. La citada iniciativa será consultada por expertos, pues se busca crear las condiciones para el bienestar social y económica de los productores, las comunidades y de los trabajadores del campo.

sibilizando y toma en cuenta planteamientos recogidos entre los maestros. “En las leyes secundarias irían inmersos conceptos que se recogen en los foros educativos así como planteamientos insertados en la Ley Federal de Educación; sobre todo para no confundir el artículo 3º y 73 con el 123 y algunos apartados en el sentido de lesionar

los derechos laborales de los compañeros del magisterio”. Comentó que el Instituto Nacional de la Evaluación para la Educación con quien han platicado –específicamente, con su órgano de gobierno- se manifiestan coadyuvantes del sistema educativo y no serán la “guillotina” para lacerar a los maestros. Finalmente, el integrante de la Comisión de Educación

del Congreso de la Unión, en lo que respecta a los cursos de capacitación sobre los Consejos Técnicos Escolares que se desarrollarán en diversas etapas en Chiapas y a nivel nacional, antes de iniciar ciclo escolar, expuso que se perdió un poco el papel que deben jugar los supervisores de zona, por ello se están reforzando los conocimientos y se da mayor énfasis al desarrollo de la calidad educativa y éste debe estar apegado a los avances pedagógicos.

ORGANIZACIONES

Anuncian construcción de instalaciones de Asociación de Mujeres Empresarias Chiapanecas NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E Será en el próximo mes de agosto cuando se comience de manera formal con la construcción de las instalaciones de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) en la capital chiapaneca, mismas que contarán con una superficie de mil 200 metros, informó su presidenta, Rosa María Pérez Solórzano. La también vicepresidenta a nivel región señaló que en las nuevas instalaciones se dará de manera constante capacitación a las chiapanecas y al personal que con ellas labora, asimismo se beneficiará a las mujeres del campo para que puedan trabajar desde sus hogares o desde sus entornos. En un inicio se pretende impartir talleres de cultivo y de hortalizas a fin de beneficiar a las mujeres campesinas y productoras en el estado. En cada curso se capacitarán a un mínimo de 100 mu-

FOTO: NAYELI MIJANGOS

REDACCIÓN I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Foros, indispensables para construir leyes secundarias de la reforma educativa

Comisión de Educación promueve participación del magisterio para no afectar derechos laborales

jeres, que sumadas en cada una de las capacitaciones arrojarán un número importante destacó, Pérez Solórzano. Asimismo se capacitarán en el área de contabilidad, ventas y las áreas que así se requieran a las mujeres agremiadas a la asociación, así como a su personal. A diferencia de otras organizaciones, la AMMJE agrupa a todos los giros: industrial, comercial, servicios, entre otros, y cuenta con representación en 60 países con más de 60 mil socias internacionales, lo que constituye una red de contactos efectivos de negocios a nivel mundial, dijo.

Destacó además la participación activa de las mujeres en la economía el país, ya que las mujeres aportan el 37 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, que de cada cinco micro, pequeñas y medianas empresas que se abren en el país, tres son dirigidas por mujeres. Finalmente, Pérez Solórzano enfatizó que la mujer todos los días es una empresaria, al administrar los gastos en los hogares, mismos que forman parte de la economía del estado y que generan impuestos que son aprovechados por los gobiernos.


SIE7E DE CHIAPAS 26072013

ESTATAL

ÁREA METROPOLITANA

Para abastecer

Berriozábal espera que con mejora del SMAPA también resulten beneficiados FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

con mayor cantidad y calidad del vital líquido a habitantes que padecen escasez

Señaló que de acuerdo a lo dado a conocer tanto por el gerente general del SMAPA como del propio presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, el proyecto permitiría que los habitantes de Berriozábal también tuvieran agua de mayor calidad y con más frecuencia. El funcionario municipal dijo que actualmente se debe pensar en invertir en acciones que contribu-

El presidente municipal de Berriozábal, Aldert Zepeda Valencia, se pronunció a favor del proyecto de mejoramiento integral del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de Tuxtla Gutiérrez, pues al pertenecer al área metropolitana también la población de esa demarcación se verá beneficiada.

yan en el mejoramiento de la calidad de vida del mayor número de habitantes posible, sin importar si pertenecen a un municipio o a otro. Aseguró que el proyecto que se ha presentado durante las últimas semanas cuenta con un sustento transparente, responsable y de respeto al marco de la legalidad, pensado en el beneficio de quienes menos tienen. “Estamos en tiempos en los que hay que tomar y concretar decisiones para garantizar el futuro de nuestros hijos y nuestras familias, sin duda a nombre de las y los ciudadanos de Berriozábal reconocemos el compromiso y valor para rescatar este organismo encargado de abastecer el vital liquido, estamos seguros que con este Proyecto, al igual que los demás municipios de la región, Berriozábal será beneficiado”. El presidente de Berriozábal calificó como responsable el Proyecto de Mejora Integral de Gestión (MIG) del SMAPA, por lo que dijo que apoya e incluso lo difundirá con los habitantes de su municipio, quienes ven con buenos ojos el que se pueda dar una distribución del líquido de manera más eficiente.

SERVICIOS EDUCATIVOS

Anuncia IEA 2ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

El Instituto de Educación para los Adultos (IEA) en Chiapas, anunció este jueves la realización de la 2ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación, con la que buscan reconocer a través de un documento certificado, los estudios y conocimientos de vida de por lo menos mil 500 chiapanecos de 15 años o más. En ese sentido Rosario Casahonda Culebro, jefa del Departamento de Acreditación del IEA, señaló que además de la certificación la jornada en referencia se realizará del 2 al 4 de agosto en las 108 plazas comunitarias que hay en la entidad, servirá para acercar los servicios educativos a los jóvenes y adultos que no saben leer ni escribir para con ello brindarles una mejor calidad de vida. “La finalidad de estas jornadas es acercar los servicios educativos a todos los jóvenes y adultos de 15 años o más que no han iniciado

Para reconocer

conocimientos básicos de chiapanecos a través de un certificado de primaria o secundaria

o concluido su educación básica; en estas jornadas se aplican exámenes diagnósticos, que tienen como finalidad reconocer y acreditar todos los saberes de vida y conocimientos que han adquirido. La funcionaria educativa abundó que durante la jornada en referencia se aplicarán exámenes en sedes como presidencias municipales, parques, escuelas e incluso parques designados con oportunidad para tal caso.

FOTO: INTERNET

12

Indicó que los interesados únicamente deberán presentar un original y copia del acta de nacimiento o CURP y una fotografía tamaño infantil, para que quienes acrediten satisfactoriamente las evaluaciones al siguiente mes el IEA les entregará su certificado de primaria y secundaria. A la par de este anuncio el Instituto de Educación para Adultos presentó su nueva página de internet con todos los lineamientos marcados por el Gobierno estatal, con lo que se convierten en la primera dependencia en lograr este objetivo.


DE CHIAPAS

ESTATAL

EN SCLC

MALTRATO INFANTIL

13

SIMOJOVEL

Niño​s indígenas chiapaneco​s son explotados en Villahermo​sa, Tabasco

Entregan 600 plantas de limón persa

San Cristóbal de Las Casas.- Un sujeto que se hacía pasar por funcionario del ayuntamiento del municipio de Centro (Villahermosa), Tabasco, abusó de un indígena menor de edad, originario de los Altos de Chiapas, que era vendedor ambulante en el primer cuadro de la capital tabasqueña y a quien el presunto funcionario obligó a tirar al suelo sus productos, lo que causó indignación entre la sociedad luego de que el video fuero difundido en las redes sociales y por canales de televisión local. Después de darse a conocer este video, trascendió que alrededor de 20 niños indígenas provenientes del estado de Chiapas, principalmente de la región de Los Altos, entre la zona de San Cristóbal de las Casas y San Juan Chamula, son explotados por sus padres, padrastros, tíos y algunos vivales que se aprovechan de su pobreza y los hacen vender en las principales calles de la Zona Luz de la capital tabasqueña, toda vez que por ser de familia de escasos recursos, están obligados a vender con canastas de dulces y ganarse el sustento diario. Apenas cumplidos desde los tres a los cuatro años, los niños empiezan a cargar la base de los dulceros, mientras que los mayores, siendo su edad entre los diez y 14 años, cargan las canastas repletas de paletas, dulces, chicles y hasta cigarros, por ser los productos de mayor demanda por los consumidores no s{olo tabasqueños, sino en distintos estado de la geografía mexican Una de las menores de edad, de nombre Paola, asegura que ser vendedora de dulces es un trabajo del que se han valido para comprar su comida, así como su ropa, pues como sus padres no les dan dinero, ya se acostumbraron al trabajo, donde ganan de 100 y 130 pesos al día cuando les va bien, pero cuando no, sólo reúnen 50 pesos o menos. “No nos da miedo vender, tenemos que hacerlo porque necesitamos comer. Nosotros estamos desde las ocho de la mañana hasta las ocho de la noche. Aunque ya nos han robado algunas veces y nos han corrido varias veces los de Fiscalización, tenemos que hacerlo porque nadie nos paga la renta”, expresa Paola. Aunque algunos de los menores dicen ser dueños propios de los dulceros, por las tardes hay quienes se reúnen en familia para hacer cuenta con el jefe del hogar, el padre o el vival explotador que los obliga a realizar este trabajo.

Denu​ncian obra mal hecha en Rastro municipal

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.- Habitantes del fraccionamiento Las Rosas denunciaron que, la falta de interés del titular de la Dirección de Obras Públicas del ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, Óscar Reynol Román, en verificar las obras que se realizan en esta ciudad y aseguraron que la compostura de un tubo que salía del rastro municipal, fue “un rotundo fracaso”, ya que sigue contaminando la zona y el río Fogótico. En entrevista, Norberto González Aguilar, habitante del fraccionamiento, dijo que el pasado 25 de abril se dieron cuenta que un tubo que pasaba por el rio en mención, ubicado a un costado del Rastro Municipal, estaba roto y contaminaba con sangre y residuos de los animales que son sacrificados en el lugar, por lo que pidieron su reparación. Mencionó que la solicitud fue atendida y una empresa privada supuestamente “la reparó”, pero tras una inversión municipal de 150 mil pesos, el trabajo resultó ser “un fracaso”. “Nos entregaron un escrito donde dicen que la obra ya está hecha y cobraron 150 mil pesos, fue una constructora privada, pusieron el tubo pero no le conectaron a la red donde se debe ir el agua, únicamente lo conectaron y el tubo da vuelta en ‘u’ y vuelve a salir toda la sangre, prácticamente fue un fraude por parte de la constructora que hizo el trabajo”, explicó el quejoso. Luego de acudir a la presidencia a entregar un escrito al alcalde Francisco Martínez Pedrero para su conocimiento, González Aguilar responsabilizó de esta irregularidad al director de Obras Públicas Óscar Reynol Román y al director de Servicios Públicos, Gustavo Martínez Ancheyta, por no haber hecho las verificaciones adecuadas. “Jamás llegó personal de obras públicas ni de servicios municipales a hacer una verificación de que el trabajo ya estaba listo o en perfectas condiciones, toda el agua sale otrás y va a dar al rio. Si es posible que le llamen la

Piden reubicació​n

del centro de matanza debido a la contaminación que genera sobre el río Fogótico

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

Con la entrega del limón persa se beneficiaron siete comunidades COMUNICADO I EL SIE7E

atención al director de Obras Publicas o al de Servicios Municipales, pues que lo hagan”, mencionó. González Aguilar señaló que es a partir de las 11 y media del día cuando están matando las reses y se puede observar cómo se va por el río “todo el desperdicio y la sangre”. Reveló que existe un documento donde el instituto de salud hace 251 observaciones que dejan ver el rastro ya no puede funcionar, por lo que pidió a la Secretaria de Salud que también tome cartas en el asunto. El vecino del fraccionamiento afirmó que el munícipe coleto le ha dicho que en el mes de noviembre podría colocarse la primera piedra para la edificación del nuevo rastro municipal. “Es un fracaso porque no lo conectaron al tubo mayor como debe de ser, únicamente le dieron vuelta, iban a entubar toda la sangre que sale del rastro, para el tubo mayor, pero no se dieron cuenta, da tristeza que digan que no hay recursos y las que hacen están mal realizadas, es malgastar ese dinero”, concluyó. En tanto que Gustavo Martínez Ancheiyta, director de Servicios Públicos municipales, aseguró que a él no le compete verificar las obras, sino al director de Obras públicas, Óscar Reynol Román.

Simojovel.- Se llevó a cabo la entrega de 600 plantas de limón persa, como parte del programa Fortalecimiento a las Unidades de Producción Establecidas de Limón Persa, en su segunda etapa, por parte de la Secretaría del Campo en gestión del gobierno municipal que preside Javier Guzmán Hernández. Con la entrega del limón persa se beneficiaron siete comunidades: Carmen Grande, Concepción el Amparo, Mercedes la Esperanza, Guadalupe Victoria II, La Pimienta, Vinote y Barrio Nuevo Urbano, con un total de 80 productores, quienes a través de la coordinación agropecuaria y de la Confederación Nacional Campesina, se logró la entrega de dicho programa. El programa de Reconversión Productiva tiene el objetivo primordial de brindar a los beneficiarios facilidades de mejorar la producción del limón persa y generar autoempleo con la venta del limón a largo plazo, con ello seguir invirtiendo y generar más ganancias para las familias que más lo necesitan.

FOTO: CORTESÍA

26072013 • SIE7E


14

SIE7E DE CHIAPAS 26072013

ESTATAL

OPINIÓN

RECURSOS

En la Mira

Manuel Velasco y Manaco entregan apoyos a empresarios afectados por Bárbara Tonalá.- En su séptima visita al municipio tonalteco, el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, acompañado de Leticia Coello de Velasco, titula del DIF Chiapas, y Manuel Narcía Coutiño, presidente municipal, hicieron entrega de seis millones de pesos para el beneficio de 70 organizaciones de empresarios turísticos y pesqueros del Programa Especial de Financiamiento a las Empresas Siniestradas en el Estado, derivado del huracán Bárbara. El alcalde Manuel Narcía Coutiño agradeció todo el respaldo y apoyo que se le ha dado a los afectados por el huracán Bárbara y también por todos los proyectos que se harán de la primera transformación del pueblo tonalteco. “Juntos, Gobierno del Estado y municipal serán parte de una gran historia en este municipio de obra importantes y en beneficio de todos, porque Tonalá nos une”. Fue Marilú Reyes, en representación de los prestadores de servicio, agradeció al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, por la inmediata respuesta del apoyo económico con la finalidad de que el sector turístico y pesquero vuelva a retomar y a invertir lo que los fuertes vientos y lluvia ocasionaron las pérdidas de sus instalaciones en donde se atiene al turismo. Este si es un gobierno sensible y cercano a las demandas sociales del pueblo chiapaneco. Manuel Velasco Coello dijo en su intervención desde el primer día de las afectaciones personalmente me preocupé para estar

de cerca y atender las necesidades de las familias tonaltecas y de las 362 localidades de los 26 municipios que sufrieron los estragos a su paso del huracán Bárbara en nuestro estado de Chiapas; en la primera etapa se dotaron de artículos de primera necesidad para salvaguarda las vidas de todas las familias sostuvo, el mandatario estatal. Esta es la segunda etapa de la entrega de los apoyos económicos que fueron canalizados a través del Fondo de Fomento Económico (Fofoes) representado por su coordinador ejecutivo Francisco Javier Zorrilla Rabelo con la presencia de Ovidio Cortázar Ramos, secretario de economía; Eliseo Maheda López Encargado del Despacho de Secretaría de Turismo; Raciel López Salazar, Procurador de Justicia; Placido Humberto Morales Vázquez, Secretario de Pesca y Acuacultura, Saín Cruz Trinidad, diputado local; Francisco Grajales Palacios, diputado federal; Fernanda Noemí Cortes Vázquez, presidenta del DIF Municipal. El gobernador del estado dijo: “Será reactivar el turismo y el sector pesquero en la región Istmo Costa de nuestro estado de Chiapas, el turismo y la pesca es un pilar para que juntos sociedad y gobierno impulsemos proyectos productivos que reactiven la economía en momentos difíciles. Será a través de la dependencia de la Secretaria de Turismo y de Pesca, así como todas aquellas que sean parte de la estructura de gobierno se van a involucrar y ampliar los programas con la finalidad de promover negocios emprendedores.

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

RAMÓN AVELAR I EL SIE7E

E

Feminicidios: el añejo lastre de una sociedad violenta

l preocupante tema referente a los recurrentes homicidios dolosos cometidos contra mujeres en territorio chiapaneco se ha convertido en asunto que -en sólo cuestión de meses- ha tomado una resonancia social que no se había visto antes para este tipo de “temas rojos” en Chiapas. Las numerosas desapariciones de mujeres y el lamentable hallazgo de sus cuerpos ya sin vida han acaparado escandalosamente los tópicos de las redes sociales en Chiapas, motivados por incisiva cobertura periodística sobre un tema que hoy mantienen una sensación de inseguridad e inestabilidad entre la ciudadanía. Las movilizaciones sociales en protesta y el creciente escándalo mediático, que han involucrado ya a asociaciones feministas a nivel nacional, se han vuelto lentamente motivo de descredito para las autoridades en turno. Sin embargo, el equivocadamente generalizado tema de los “feminicidios” en la entidad chiapaneca no es un asunto nuevo. Violencia añeja De acuerdo a cifras de la organización civil Grupo de Mujeres de San Cristóbal de las Casas, en 2012 más de 85 mujeres fueron víctimas de asesinatos dolosos en Chiapas. La menor de ellas tenía 10 años y fue violada por ocho hombres para luego ser asesinada, mientras que la mayor tenía 85 años y fue atacada por perros, bajo la orden de su dueño. De esta manera, delos 85 feminicidios que se cometieron de enero a diciembre del año pasado, 17 fueron en Tapachula, nueve en Tuxtla Gutiérrez, siete en Comitán, cinco en San Cristóbal de las Casas, tres en Huixtla, tres en La Trinataria y los demás fueron cometidos en la diversa geografía de Chiapas. No obstante, los marcados índices de violencia agravante contra

las mujeres en la entidad van más atrás del 2012, pues con base en datos de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), entre 2000 y 2006 al menos unos mil 400 asesinatos de mujeres fueron perpetrados en Chiapas. Y es que, la situación sólo es un ejemplo de lo que sucede en México, ya que de 2008 a 2010 un total de cinco mil 904 mujeres fueron asesinadas en el país. Las cifras provienen del Estudio nacional elaborado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob). El análisis de las tasas de mortalidad femenina revelan que de 2001 a 2010 éstas crecieron casi al doble: pasaron de 2.6 a 4.5 por cada 100 mil mujeres, como consta en el documento de la Conavim. Durante los últimos años la tasa de homicidios dolosos contra mujeres superó, incluso, el promedio global reportado para el Continente Americano, que fue de cuatro por cada 100 mil mujeres. Además, implicó un retroceso de 14 años para México, puesto que desde 1996 no se observaban tasas similares. Actualmente las redes sociales y algunos medios de comunicación locales contabilizan a poco más de 50 asesinatos de mujeres en Chiapas durante el 2013; homicidios a los que se ha tipificado como “feminicidios”, aunque no todos cuenten con las características para considerarse dentro del rango de dicho delito. El feminicidio no es el equivalente al homicidio de mujeres, hace referencia a los asesinatos que llevan un mensaje de odio, desprecio y dominio sobre las mujeres. Sucede como culminación de una situación caracterizada por la violación reiterada y sistemática de los derechos humanos de las mismas. Lo escandaloso que hoy resulta el tema y la existencia de una sociedad influenciable han hecho de

los denominados “feminicidios” un asunto de protesta más encausado a asuntos políticos que al verdadero trasfondo social que los ha gestado durante años. Al menos en Chiapas no se trata de un asesino serial, el homicidio doloso contra mujeres tiene distintos rostros, pero el mismo origen. Se trata de un viejo problema enraizado en las entrañas de una sociedad violenta. Se trata de un importante sector social donde los límites de violencia son ya escalofriantes. Se sustenta en una sociedad cómplice donde los valores humanos parecen ya menesteres irrelevantes en la formación de las nuevas generaciones. Mujeres acostumbradas a callar y solapar la violencia; hombres que han perdido el respeto hacia el noble género que gesta y da vida a la misma raza humana y una sociedad que prefiere hacerse de la vista gorda y oídos sordos cuando es testigo de un caso de violencia intrafamiliar o de género. El problema de origen no es de ahora, es de años atrás, de generaciones empapadas de cada vez más violencia y deshumanización. La responsabilizad no es exclusiva de las autoridades, se trata de una corresponsabilidad donde la familia como núcleo social ha fallado a su labor en varios de los casos; una situación donde la familia deberá tomar la batuta para reconstruirse con el paso de los años. Es momento de asumir las responsabilidades que a cada uno nos tocan para hacer frente a esta descarnada violencia social que tiene en los feminicidios, los crímenes del narcotráfico y los linchamientos ejemplos claros de su deterioro. Es tiempo de poner << En la Mira >> de la agenda social una reconstrucción de fondo y a conciencia que nos permita dejar atrás este vergonzoso episodio que muestra a una sociedad cada vez menos “humana”.


26072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

15

CAMPAÑA

Invita ayuntamiento capitalino al último día para“Canje de Armas” COMUNICADO I EL SIE7E Hoy es el último día para que la ciudadanía acuda al programa “Canje de Armas” en la explanada de Palacio Municipal, el cual tiene como propósito reforzar las acciones de prevención del

delito y así consolidar a la capital chiapaneca como una Comunidad Segura. Dicho programa se efectúa en estrecha colaboración entre el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y la VII Región Militar de la Secretaría de la Defensa

Nacional, el cual se desarrolla como parte del Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 dentro del eje “Tuxtla Segura”. El módulo del programa “Canje de Armas” continuará hoy en un horario de 9:00 de la mañana a 2:30 de la tarde, en el

FOTO: CORTESÍA

Con el objetivo de elevar los índices de seguridad en Tuxtla Gutiérrez

cual serán cambiadas por electrodomésticos; en tanto que las armas de fuego, son destruidas frente al donante, quien no será sujeto a interrogatorios para determinar el origen del arma. Este programa tiene como principal objetivo disminuir los

factores de riesgo asociados a la criminalidad, fortalecer el tejido social y las condiciones de vida para inhibir las causas del delito y la violencia. El gobierno de la ciudad tiene la firme convicción de trabajar con responsabilidad a favor de la seguridad social de las y los tuxtlecos y, con estas acciones, se consolida una estrategia para garantizar que autoridades y ciudadanía asuman el respeto de los derechos individuales. Finalmente, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez invitó a las y los tuxtlecos a participar en este último día de esta importante campaña y contribuir a que Tuxtla Gutiérrez y Chiapas sigan siendo comunidades seguras.

ANA LOURDES DEL SOCORRO COUTIÑO HERNÁNDEZ, NUEVA SECRETARIA GENERAL ELECTA DE LOS BURÓCRATAS Ana Lourdes del Socorro Coutiño Hernández es la nueva secretaria general electa del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Chiapas, al ganar por un voto de diferencia a su más cercano contrincante, Erisel Hernández Moreno. Aunque el triunfo resulta ser muy apretado, asegura que ganó legalmente por una mayor diferencia, pero de manera sucia les anularon 78 votos. Tras reconocer que a diferencia de lo que ocurrió en el conteo de votos al interior del auditorio del Sindicato, en los centros de votación la jornada

FOTO:ASICH

ASICH I EL SIE7E

transcurrió en calma en un ambiente de civilidad y de respeto entre los burócratas.

Anuncia auditoría de fondo sobre comisiones al interior del STSGECH Reconoció que el Ejecutivo del estado se mantuvo al tanto del desarrollo del desarrollo

de las votaciones y al margen de la decisión que finalmente tomaron los trabajadores sindicalizados. Coutiño Hernández sostuvo que durante su gestión en los próximos tres años trabajará por el beneficio de todos los burócratas, sin distingo alguno, y trabajará de la mano con el gobierno del estado, privilegiando el diálogo y siendo institucional. Dijo que su plataforma de trabajo la irá desarrollando en los ejes que planteó en campaña como son velar por mejores salarios de los trabajadores, transparencia en la caja de ahorro y seguridad social de calidad.

Asimismo, aseguró que se hará una auditoría de fondo, porque es una cueva de aviadores el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, y se propone que las comisiones se den a los trabajadores que realmente lo merezcan. Como Planilla Verde resultaron ganadores con 747 votos por arriba de la Planilla Blanca que obtuvo 746, por lo que agradeció a la base trabajadora que respondió al llamado y al gobierno que no metió las manos en este proceso interno. De igual manera, llamó a sus compañeros sindicalizados de la burocracia a mantener la unidad y seguir dando lo mejor de cada uno en el trabajo.

Piden a usuarios denunciar abusos de operadores del transporte público INTERMEDIOS I EL SIE7E Tapachula.- La Delegación de Tránsito del Estado en el municipio dio a conocer que con base en el reglamento de esta dependencia, se contemplan infracciones y sanciones para quienes incumplan con la documentación, reglas de circulación, violen las restricciones o las concesiones, sin embargo para que puedan proceder contra los operadores de transporte públi-

co que comenten alguna irregularidad, es necesario que la ciudadanía se acerque a denunciar o bien a través de la línea telefónica 113 que es totalmente gratuita. El titular de esta dependencia, Martin Maldonado Mejía, precisó que se han recibido quejas por maltrato al usuario, en ese sentido se han aplicado las sanciones correspondientes a los malos servidores públicos, sean taxis (de sitio o libres), combis, operadores de

autobuses, transporte de personal, así como vehículos de carga, transporte escolar, entre otros, para que no se afecte a los usuarios o pasajeros en general, principalmente a las personas con discapacidad. Reveló que la tabla de infracciones y sanciones contempla, por ejemplo, castigo para los operadores que ofendan al usuario, no aceptar credencial de descuento a adultos mayores y estudiantes, permitir el ascenso de perso-

nas en visible estado de ebriedad o bajo el influjo de las drogas, por permitir al usuario hace escándalo a bordo de la unidad, no contar con moneda fraccionaria para dar cambio, rebasar los límites de velocidad, hablar por teléfono mientras maneja, entre otros aspectos. “El reglamento lo marca muy claro, que si el chofer reincide en accidentes o abusa de la persona que transporta se puede cancelar la licencia, primero serán seis me-

ses, después un año y por último es permanente, entonces, queremos influir en esa situación para que haya una conciencia en los choferes de que debe haber una educación vial y que deben comportarse cual debe de ser, a través de la línea telefónica nos pueden dar el numero del vehículo, la ruta y el sector público, con eso nosotros lo detenemos para infraccionar depende de la falta será la sanción económica”, argumentó.


16

ESTATAL

SIE7E DE CHIAPAS 26072013


UN MÉXICO INCLUYENTE REQUIERE TRABAJO CONJUNTO: PAULA HERNÁNDEZ México.-La coordinadora nacional del programa Oportunidades, Paula Hernández Olmos, señaló que se debe trabajar de manera conjunta y generar sinergias para lograr un México incluyente. De gira de trabajo por Quintana Roo, la funcionaria indicó que el combate al hambre, a la pobreza y a la desigualdad ya no serán sólo responsabilidad de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol). “También deberán involucrarse el resto de las secretarías del gobierno de la República, así como los gobiernos estatales y municipales”, manifestó, al encabezar la Primera Reunión Ordinaria de la Cruzada Nacional contra el Hambre.P19

Nacional Editor: Marcela Tejeda • Viernes 26 de julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Michoacán es un estado en donde estamos prestando una atención prioritaria

Hay condiciones políticas para regresar la paz a Michoacán: EPN RECONOCIÓ QUE EXISTEN ALGUNAS ZONAS DE MICHOACÁN EN LAS CUALES EL CRIMEN ORGANIZADO “HA GANADO” ESPACIOS NOTIMEX I EL SIE7E México.-En Michoacán existen condiciones políticas que respaldan las acciones concertadas entre los gobiernos federal y estatal que permitirán trabajar con mayor eficiencia en el objetivo de regresar la paz y la tranquilidad al estado, aseguró el presidente En-

rique Peña Nieto. “Creo que por las condiciones propias que vive el estado de Michoacán, en este periodo y este horizonte que ahora el gobernador con licencia tiene, nos va a permitir trabajar con mayor eficiencia y mayores facilidades con lo que estemos acordando”, explicó.

El mandatario enfatizó que, ante hechos como las emboscadas de las que han sido objeto elementos de la Policía Federal por el crimen organizado el Gobierno Federal, apoyará a las autoridades estatales para restablecer el control territorial en la entidad y brindar servicios de atención a las demandas sociales.

En entrevista a bordo del TP01, el presidente reconoció que existen algunas zonas de Michoacán en las cuales el crimen organizado “ha ganado” espacios, por lo que la tarea está enfocada a lograr una recuperación territorial en donde hay debilitamiento de las autoridades locales. “Tenemos que hacer un des-

pliegue para dar atención a las demandas sociales, porque obviamente los cuerpos de seguridad no son autoridades que vayan a suplir lo que tiene que ver con las demandas de la sociedad, vamos a darles reforzamiento institucional”, aseveró. Ante ello, el mandatario pidió a los habitantes de Michoacán su plena confianza para que las acciones emprendidas y concertadas puedan tener en el mediano plazo una solución y así lograr la recuperación de la seguridad y el orden. “Evaluemos la estrategia que se está instrumentando en un tiempo razonable, pedí entonces un año, vamos avanzando, ha habido disrupción de violencia en otras entidades que anteriormente estaban señaladas con alto índice de delincuencia y criminalidad, Michoacán es un estado en donde estamos prestando una atención prioritaria”. Con relación a la intervención quirúrgica a la que se someterá el miércoles, el jefe del Ejecutivo señaló que se trata de “un pequeño quistecito que traigo en la tiroides, la verdad no lo siento. Me lo detectaron desde hace unos sie7e u ocho años”. “Me dicen los médicos que no es un tema de gravedad ni nada, simplemente yo lo he venido posponiendo y por la propia recomendación médica es un buen momento para hacerlo”, comentó.


18

SIE7E DE CHIAPAS • 26072013

NACIONAL

INVESTIGACIONES

Las autoridades locales de salud indicaron que el material no representa riesgo para los habitantes de la zona

NOTIMEX I EL SIE7E

México.-Este jueves se encontraron más cartuchos dentales de lidocaína en el puerto de Veracruz, que se suman a los 860 hallados el sábado en Boca del Río, informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). La dependencia detalló en

un comunicado que todo el material fue entregado ya al Ministerio Público Federal para que realice las investigaciones conducentes, y los hallazgos de este jueves se realizaron en atención a diversas denuncias. Inspectores de la dependencia encontraron dos cubetas de 20 litros cada una con el

material dental presuntamente caduco mezclado con tierra y basura. También, en dos patios de un predio ubicado en el kilómetro 5 de la autopista Veracruz-Xalapa, ejido de Vergara Tarimoya, donde se guarda maquinaria pesada, se hallaron varios cartuchos tirados y revueltos con arena.

FOTO: INTERNET

Hallan más material dental desechado sin control en Veracruz Las autoridades locales de salud indicaron que el material no representa riesgo para los habitantes de la zona, porque algunos estaban vacíos y otros todavía con la solución inyectable sellada. Estos cartuchos recién hallados (no se especificó su número), son adicionales a los 860 encontrados en Boca del

Río el pasado sábado. Algunos de los primeros cartuchos encontrados tenían todavía la etiqueta del laboratorio que los fabricó y fecha de caducidad del año 2002. Tanto por ese hecho, como por los ocurridos este jueves, se levantaron sendas actas circunstanciadas y se entregó el material al Ministerio Público de la Federación para realizar las investigaciones correspondientes. En el caso de los patios del ejido Vergara Tarimoya, los plásticos dentales se encontraron esparcidos por el piso, y por ello se presume que llegaron hasta ahí a consecuencia de las lluvias.

DESARROLLO

Logran Sectur y Conacyt acuerdo para innovación turística México.-La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y el director del Conacyt, Enrique Cabrero, firmaron un convenio para canalizar 16 millones de pesos a investigación, desarrollo e innovación en materia turística. En el documento Anexo de Ejecución 2013 del Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica en Turismo, establecieron que dicha cantidad podrá ascender hasta 20 millones de pesos para ese fin. Con este acuerdo se da cumplimiento al compromiso de continuar la articulación de los esfuerzos que realizan los sectores públicos, privado y social, para aumentar la inversión en ciencia, tecnología e innovación y lograr una mayor eficacia en su aplicación.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

En las instalaciones del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacuy), las partes determinaron que las propuestas que podrán recibir apoyo serán a aquellas que respondan a demandas estratégicas de gran

impacto en el sector turístico. Entre estas propuestas, detallaron, se encuentra la revisión de los indicadores para evaluar la calidad de los prestadores de servicios y destinos turísticos, así como su posible aplicación en la

toma de decisiones del sector. De igual forma se considera el diseño de estrategias e instrumentos para el foralecimiento del factor humano en el sector turístico y la evaluación y generación de estrategias para el

Firmaron un convenio para canalizar 16 millones de pesos a investigación, desarrollo e innovación en materia turística desarrollo del turismo regional. Dicho fondo se creó en 2008 y permite el fortalecimiento y la creación de grupos de investigación en materia turística.


26072013

• SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

19

DESARROLLO SOCIAL

Un México incluyente requiere trabajo conjunto: Paula Hernández

Se presentaron los avances y alcances en los

FOTO: INTERNET

sie7e ejes de acción

México.-La coordinadora nacional del programa Oportunidades, Paula Hernández Olmos, señaló que se debe trabajar de manera conjunta y generar sinergias para lograr un México incluyente. De gira de trabajo por Quintana Roo, la funcionaria indicó que el combate al hambre, a la

pobreza y a la desigualdad ya no serán sólo responsabilidad de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol). “También deberán involucrarse el resto de las secretarías del gobierno de la República, así como los gobiernos estatales y municipales”, manifestó, al encabezar la Primera Reunión Ordinaria de la Cruzada Nacional contra

PRODUCTIVIDAD

Cruzada contra Informalidad requerirá de innovación, opina experto NOTIMEX I EL SIE7E

México.-La Cruzada contra la Informalidad la Cruzada contra la Informalidad requiere de innovar, “hacer cosas nuevas, tener más ingenio para sacar a la gente de esa condición de informalidad en la que está”, consideró el investigador Raymundo Tenorio. Sin embargo, el especialista del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) advirtió en entrevista que habrá sectores que se resistirán al plan anunciado por el Ejecutivo federal, debido a que les resulta más redituable permanecer en esa condición. “Tenemos un desorden, el régimen fiscal de los pequeños contribuyentes hace que algunos taqueros se ganen miles de pesos los fines de semana y paguen una cuota del Régimen de Pequeños Contribuyentes de 230 pesos al mes”, planteó. También, añadió, hay personas que están en la informalidad porque vender cosas robadas o apócrifas les generan ganancias cuantiosas, por lo que “es un fenómeno sistémico que tiene que

irse resolviendo poco a poco”. De acuerdo con el director de la carrera de Economía de la Escuela de Negocios del ITESM, la Cruzada debe involucrar a los gobiernos estatales, toda vez que de 30 millones de personas en esa condición 26 millones se ubican en las entidades federativas. Consideró asimismo que la informalidad requiere de incentivos, por lo que los trabajadores de ese tipo pueden incrementar su productividad si reciben un microcrédito lo cual de ninguna manera significa asumir la función de un Estado paternalista o regalar dinero, sino de impulsar a esas personas. “No sólo se trata de convencer y afiliar a trabajadores a una prestación mínima de seguridad social como puede ser el seguro, o bien una cotización en la Afore o una prestación como puede ser un fondo para la vivienda”, enfatizó. Respecto a la informalidad en los estados, advirtió que si únicamente el Gobierno Federal participa en la cruzada continuarán las estructuras de corrupción que permiten esa práctica en entidades federativas y municipios.

el Hambre. Acompañada por el gobernador Roberto Borge Angulo, se presentaron los avances y alcances en los sie7e ejes de acción, y se tomó protesta a los integrantes del Comité Municipal Intersecretarial para la Cruzada Nacional contra el Hambre. Hernández Olmos refrendó el compromiso de los tres nive-

les de gobierno en materia de desarrollo social, resaltando que esta primera reunión tiene como propósito coordinar, atender y dar seguimiento a todas las acciones realizadas por esta estrategia nacional. Aseguró que la participación del gobierno municipal es fundamental para el cumplimiento de las metas, en virtud de que serán el vínculo

ABUSO Y CORRUPCIÓN

SFP sanciona a sie7e funcionarios de Profeco por caso Maximo Bistrot NOTIMEX I EL SIE7E

México.-La Secretaría de la Función Pública (SFP) sancionó con la separación temporal de su empleo y hasta con la inhabilitación a sie7e empleados de la Profeco por su actuación durante la verificación practicada al restaurante Máximo Bistrot. En un comunicado, la dependencia informó que concluyó los procedimientos administrativos de responsabilidad que instauró a dichos servidores públicos. A estas personas, explicó, se les otorgó la garantía de audiencia para que aportaran las pruebas que estimaron pertinentes en su defensa y las autoridades de la SFP les otorgaron los plazos legales para su desahogo. “Al subprocurador de Verificación, al director general de Verificación y Vigilancia y al jefe de Departamento de

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

más cercano con los beneficiarios y podrán constatar de primera mano las acciones de la cruzada a nivel local. Explicó que se instalarán por localidad los Comités Comunitarios, mismos que se encargarán de monitorear el cumplimiento de los criterios, avances, resultados y recepción de las quejas de los beneficiarios. En el acto, precisó que Oportunidades y el Programa de Apoyo Alimentario (PAL) benefician a más de 60 mil familias en Quintana Roo y otras siete mil más se incorporarán como resultado del levantamiento 2013, pues se trabaja en el rediseño del programa para hacerlo más justo y transparente.

Se les otorgó la garantía de audiencia para que aportaran las pruebas que estimaron pertinentes en su defensa

Verificación de Normas Oficiales Mexicanas, se les sancionó con destitución del cargo e inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público por un año”, detalló. Mientras que el director de Procedimientos y Sanciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) fue destituido de su cargo, y tres ins-

pectores de programas especiales, comisionados como verificadores, fueron suspendidos de sus empleos por un periodo de seis meses. La secretaría mencionó que con esta resolución se concluye la investigación iniciada a finales de abril. Puntualizó que el gobierno de la República refrenda su compromiso de trabajar con responsabilidad, honestidad y transparencia, y reitera el debido cumplimiento de la ley para evitar casos de abuso y corrupción en la Administración Pública Federal (APF).


20

SIE7E DE CHIAPAS • 26072013

NACIONAL

ERRADICAR POBREZA Y DESIGUALDAD CON PROGRAMA DE EMPLEO: SCT

México.-A través del Programa de Empleo Temporal, que cuenta con un presupuesto de mil 300 millones de pesos, el gobierno federal buscará erradicar la pobreza, la desigualdad y disminuir la violencia. El subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Murrieta Cummings, dijo que construir el bienestar integral de los mexicanos permitirá lograr un México en paz. Sostuvo que las carreteras en México se deben construir básicamente para alcanzar el crecimiento y la productividad que se necesita,“y ahí es donde estamos estrechamente coordinados con todas las dependencias del gobierno para decidir en qué lugar es mejor contar con infraestructura”. También es de gran importancia el tema de Internet, debido a que dotar de banda ancha a las diversas demarcaciones y acercar la tecnología a los jóvenes a muy bajo costo cambiará la dinámica del país, dijo. El subsecretario refiere que en la presentación del Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones 2013-2018, el presidente Enrique Peña Nieto anunció recursos para infraestructura por cuatro billones de pesos, de los cuales 1.28 billones de pesos corresponden a comunicaciones y transportes. Con ello, la infraestructura permitirá generar un cambio de largo plazo y hacer de México un centro logístico para cambiar el rostro al país.

Economía

DOLAR COMPRA $12.603 VENTA $12.6092

Editor: Marcela Tejeda • Viernes 26 de julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: INTERNET

Apertura en Pemex debe acompañarse de regulación fuerte: CIDAC NECESARIA REFORMA FISCAL PARA QUE PEMEX SEA RENTABLE: GIL DÍAZ NOTIMEX I EL SIE7E México.-Cualquier escenario de apertura por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) a las inversiones privadas, debe estar acompañado de una regulación fuerte por parte del Estado, señaló la directora del Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC), Verónica Baz. Durante la Séptima Conferencia Anual de Competencia y Regulación, refirió que cualquier escenario de apertura debe acompañarse por una regulación que vigile las reservas de recursos del país, proteja el medio ambiente, establezca las

condiciones institucionales adecuadas para acotar al poder económico y demuestre a la nación que la renta petrolera se destina a causas inteligentes que verdaderamente impulsen el desarrollo del país. En su opinión, es insostenible perpetuar un Pemex opaco, improductivo y sin incentivos. La directora general de CIDAC consideró también que la paraestatal cuenta con una escasa rendición de cuentas, indicadores de eficiencia lejanos a las mejores prácticas y no tiene incentivos para mejorar “cuando el gobierno succiona la mayor parte de sus recursos”.

Es insostenible perpetuar un Pemex opaco, improductivo y sin incentivos Durante la conferencia, en la que se analizaron las condiciones para una apertura comercial exitosa, la relación entre Pemex y el Estado, así como las energías alternativas, dijo que para asegurar un verdadero abasto

de energía a precios competitivos hay que “pensar más allá del petróleo”. Baz mencionó que una reforma energética no estaría completa si no se toma en cuenta la enorme ineficiencia que prevalece en el sector eléctrico nacional, aunado a las metas que México tiene que enfrentar para mitigar el cambio climático. A su vez, el ex secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, resaltó que mientras no se concrete una reforma fiscal, no vamos a poder considerar seriamente a Petróleos Mexicanos como una empresa eficiente, pues se requiere una reforma

que la libere de su actual carga impositiva. Quienes están a favor de una empresa pública, dijo, no se dan cuenta que está sujeta a controles, normas y una cantidad de disposiciones que le hacen imposible operar con agilidad y productividad como lo hace una empresa privada. Para el presidente ejecutivo de Telefónica México, las empresas públicas están expuestas a operar con restricciones por lo que cuando se compara a Pemex con la brasileña Petrobras, se resalta que es un buen modelo porque opera con libertad de gestión.


RECORTAR PRESUPUESTO ARRIESGA A EUA, DICE OBAMA A REPUBLICANOS Miami.-El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, criticó a los legisladores republicanos por querer recortar su presupuesto, al advertir que ello es un gran riesgo para la nación y hace poco por una clase media próspera. En una vista a Jacksonville, Florida, el mandatario dijo que los actuales recortes impulsados por la mayoría republicana son“un riesgo para el progreso que hemos hecho en cada área, incluido empleo, educación, vivienda y atención médica”. Señaló que los republicanos en la Cámara de Representantes siguen impulsando medidas para recortar el presupuesto en educación, ciencias e investigación y urgió a los presentes a un acto público a oponerse a ello.P23

Internacional

Editor: Marcela Tejeda •Viernes 26 de julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: INTERNET

Alista Panamá negociaciones para TLC con México

EL ACUERDO SE OBSTACULIZÓ EN 2003 POR UN TEMA FISCAL, PERO AMBOS PAÍSES SUPERARON EL ESCOLLO CON LA ENTRADA EN VIGENCIA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 NOTIMEX I EL SIE7E Panamá.-El subsecretario de Economía de México, Francisco De Rosenzweig Mendialdua, encabezará la delegación de su país que la próxima semana iniciará aquí negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Panamá, anunció hoy el gobierno panameño. El ministro panameño de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano, informó que las pláticas empezarán “desde cero” para dejar a un lado las conversaciones iniciadas en 1986 y fracasadas

en 2003, cuando se registraban avances de más de un 80 por ciento. Quijano indicó que el funcionario mexicano estará acompañado de unas 20 personas para, del 30 de julio al 2 de agosto, sostener la primera ronda de pláticas del pacto comercial. El tema que obstaculizó el acuerdo en 2003 fue el fiscal, aunque ambos países superaron el escollo con la entrada en vigencia el 31 de diciembre de 2011 de un tratado para impedir la doble tributación. “Las condiciones comerciales

El intercambio comercial

de ambos países ascendió el año pasado a mil 218 millones de dólares

y económicas de Panamá y México han cambiado mucho desde entonces y debemos incorporar en el tratado los nuevos desarrollos de política comercial de nuestros países”, explicó Quijano. En la primera ronda se revisarán los textos normativos

sobre acceso a mercados, reglas y procedimientos Aduaneros relacionados al origen, obstáculos técnicos al comercio, defensa comercial, inversión y comercio electrónico. Además se analizará el comercio transfronterizo de servicios, entrada temporal, servicios financieros, política de competencia, telecomunicaciones, propiedad intelectual, solución de controversias y asuntos institucionales. El intercambio comercial de ambos países ascendió el año pasado a mil 218 millones de dó-

lares, con un superávit para México de mil 135 millones de dólares, según cifras de la Secretaría de Economía de México. Panamá está interesado en tener el acuerdo con México debido a que sería su pase para ingresar a la Alianza del Pacífico, integrada también por Colombia, Chile y Perú. El requisito para pertenecer al grupo es tener acuerdos comerciales entre sí pero hasta ahora Panamá sólo tiene vigentes convenios con Chile y Perú y está a la espera de firmar uno con Colombia.


22

SIE7E DE CHIAPAS • 26072013

INTERNACIONAL

ENCUENTRO

CESÁR ATAQUES

FOTO: INTERNET

FOTO: NOTIMEX

Pide ONU deponer armas a rebeldes de Grandes Lagos de África

NOTIMEX I EL SIE7E

Naciones Unidas.-El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) pidió a los rebeldes de la región de los Grandes Lagos de África deponer las armas y cesar sus ataques contra el gobierno de República Democrática del Congo (RDC). El Consejo de Seguridad vuelve a exigir que los miembros de todos los grupos armados se “desbanden de manera inmediata y permanente y depongan las armas”, indicó el organismo en una declaración, en la que llamó a la restauración del gobierno de la RDC. Al inicio de una sesión de alto nivel, el órgano ejecutivo de Naciones Unidas recordó los choques que se han registrado desde abril de 2012 entre el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) y el gobierno de la RDC. En la región -que abarca además de la RDC partes de Kenia y Tanzania, así como Uganda, Burundi y Ruanda- el Consejo mencionó la operación de otros grupos rebeldes como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda, la Fuerzas Aliadas Democráticas y Mayi Mayi Kata-Katanga. Los urgió específicamente a que cesen de inmediato toda forma de violencia,

También reiteró su preocupación por los más de 500 mil refugiados de la RDC en los países vecinos incluida la sexual y la de género, que suspendan el reclutamiento de niños y a que cesen con sus constantes violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario. La sesión fue presidida por el secretario estadunidense de Estado, John Kerry, y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. El Consejo de Seguridad también alertó sobre la actual crisis humanitaria que afecta a dos millones 600 mil personas desplazadas de sus hogares en la región y a otros seis millones 400 mil que necesitan asistencia alimentaria y ayuda de emergencia. También reiteró su preocupación por los más de 500 mil refugiados de la RDC en los países vecinos.

Preside Papa Francisco ceremonia de bienvenida de JMJ en Copacabana NOTIMEX I EL SIE7E

Santiago.-El Papa Francisco encabezó la ceremonia de bienvenida de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), ante decenas de miles de feligreses de todo el mundo que coparon la turística playa Copacabana de la ciudad brasileña de Río de Janeiro. Frente a la multitud que se congregó desde temprana hora en Copacabana, soportando fuertes vientos y la lluvia que comenzó a caer en horas de la tarde, el pontífice dijo que “esta semana, Río se convierte en el centro de la Iglesia”. Sostuvo que la capital fluminense se ha transformado esta semana “en su corazón vivo y joven (de la Iglesia), porque ustedes han respondido con generosidad y entusiasmo a la invitación que Jesús les ha hecho a estar con él, a ser sus amigos”. “Mi mirada se extiende sobre esta gran muchedumbre: ¡Son ustedes tantos! Llegados de todos los continentes. Distantes, a veces no sólo geográficamente, sino también desde el punto de vista existencial, cultural, social, humano”, añadió. Subrayó que “hoy están aquí, o más bien, hoy estamos aquí, juntos, unidos para compartir la fe y la alegría del encuentro con Cristo, de ser sus discípulos”.

Sostuvo que la capital fluminense se ha transformado esta semana en su corazón vivo y joven de la Iglesia

El pontífice advirtió que “el tren de esta JMJ ha venido de lejos y ha atravesado la nación brasileña siguiendo las etapas del proyecto “Bota fe-Pon fe”. Hoy ha llegado a Río de Janeiro. Desde el Corcovado, el Cristo Redentor nos abraza y nos bendice”. “Viendo este mar, la playa y a todos ustedes, me viene a la mente el momento en que Jesús llamó a sus primeros discípulos a orillas del lago de Tiberíades”, dijo Francisco. “Hoy Jesús nos sigue preguntando: ¿Quieres ser mi discípulo? ¿Quieres ser mi amigo? ¿Quieres ser testigo del Evangelio?”, acotó. Francisco, el primer latinoamericano en asumir el trono de Pedro en la historia de la Iglesia católica, explicó que “estas preguntas nos invitan a renovar nuestro compromiso cristiano. Sus familias y comunidades locales les han transmitido el gran don de la fe”. “Cristo ha crecido en ustedes. Hoy he venido a confirmarles en esta fe, la fe en Cristo vivo que habita en ustedes, pero he venido también para ser confirmado por

el entusiasmo de su fe”, enfatizó el obispo de Roma. Dirigiéndose a los miles de jóvenes, el Papa saludó a todos los participantes “con gran afecto. A ustedes aquí presentes, venidos de los cinco continentes y, a través de ustedes, a todos los jóvenes del mundo”. “A todos les digo: ¡Bienvenidos a esta gran fiesta de la fe! En diversas partes del mundo, muchos jóvenes están reunidos ahora para vivir juntos este momento: sintámonos unidos unos a otros en la alegría, en la amistad, en la fe”, abundó. El Papa pidió además a los jóvenes que “tengan la certeza de que mi corazón de pastor les abraza a todos con afecto universal. ¡El Cristo Redentor, desde la cima del monte Corcovado, les acoge en esta bellísima ciudad de Río!”. La ceremonia de bienvenida de la Jornada Mundial de la Juventud se realizó este jueves en Copacabana, en lugar de la localidad de Guaratiba, en las afueras de Río de Janeiro, debido a las lluvias de los últimos días. El Papa Francisco llegó en helicóptero al Forte de Copacabana, un área militar de Río de Janeiro, desde donde se trasladó en el papamóvil hasta el gigantesco escenario montado en la turística playa carioca, coronado por una cruz de varios metros de altura.


26072013

• SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

SENTENCIA

MEDIDAS

Condenan a 70 meses a la Reina del Pacífico en EUA, pero saldrá libre

Recortar presupuesto arriesga a EUA, dice Obama a republicanos

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E Miami.-El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, criticó a los legisladores republicanos por querer recortar su presupuesto, al advertir que ello es un gran riesgo para la nación y hace poco por una clase media próspera. En una vista a Jacksonville, Florida, el mandatario dijo que los actuales recortes impulsados por la mayoría republicana

son “un riesgo para el progreso que hemos hecho en cada área, incluido empleo, educación, vivienda y atención médica”. Señaló que los republicanos en la Cámara de Representantes siguen impulsando medidas para recortar el presupuesto en educación, ciencias e investigación y urgió a los presentes a un acto público a oponerse a ello. Obama adelantó que se avecina una nueva batalla con el próximo debate sobre el nuevo

Advirtió que si el Congreso

no quiere apoyar sus ideas, él las impulsara por iniciativa propia

prepuesto de nación y advirtió que si el Congreso no quiere apoyar sus ideas, él las impulsara por iniciativa propia, entre ellas recompensar a compañías que en lugar de enviar empleos al extranjero los creen aquí. En la última de las tres para-

das en un viaje de dos días para replantear su amplia visión económica, Obama lanzó la necesidad de mejorar la infraestructura con mejores carreteras, puentes y redes de energía lo que dijo es un generador de nuevos empleos. Alentó a los electores a utilizar el receso del Congreso del próximo mes para decirle a los Republicanos que este freno es inaceptable y ello “nos podría sumir de nuevo en crisis financiera”.

VEN CANCILLERES DE MÉXICO Y CANADÁ RELACIÓN BILATERAL“EXCELENTE” Ambos países

NOTIMEX I EL SIE7E

deben seguir trabajando de forma cordial para avanzar en temas como comercio, seguridad y migración

FOTO: INTERNET

Ottawa.- Los cancilleres de México, José Antonio Meade, y de Canadá, John Baird, coincidieron en que la relación bilateral es “excelente” y que ambos países deben seguir trabajando de forma cordial para avanzar en temas como comercio, seguridad y migración. “Hablamos sobre asuntos bilaterales y multilaterales, de las exportaciones de carne canadiense y de las visas”, dijo el ministro Baird en una breve rueda de prensa que ofrecieron ambos funcionarios al término de su reunión. Por su parte, el canciller Meade dijo que México está jugando un papel muy importante en Norteamérica y que quiere fortalecer su relación con Canadá. “Hemos avanzado en términos de comercio, intercambio cultural, oportunidades para que los mexicanos estudien en Canadá, pero aún hay mucho por hacer, sobre todo identificar los temas más importantes para la región”, señaló. El funcionario mexicano destacó que “tenemos la oportunidad

23

de hacer de Norteamérica una región competitiva y dinámica”. Ambos cancilleres adelantaron que para 2014 se prevé una serie de eventos de alto nivel con motivo de los 70 años de las relaciones diplomáticas entre México y Canadá y 20 años del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). “Nos sentimos muy orgullosos del éxito que ha tenido el Plan de Acción conjunto México-Canadá y seguiremos trabajando en las reuniones por venir, como el encuentro de líderes de Norteamérica”, aseveró el ministro Baird. Horas antes de su encuentro con su contraparte canadiense y

con el ministro de Inmigración, Chris Alexander, el secretario de Relaciones Exteriores de México concedió una entrevista al diario The Globe and Mail. A ese medio dijo que los tres países del TLCAN podrían alcanzar un acuerdo de seguridad fronteriza. Canadá y México tienen por separado acuerdos de seguridad fronteriza con Estados Unidos, pero podría ser benéfico para amos tener un acuerdo trilateral con Washington en este rubro, señaló. “Canadá y México deben reconocer lo importante que es uno para el otro y dedicar más

tiempo para construir una relación más estrecha”, dijo el canciller mexicano. En lo que constituyó su primera visita a Ottawa como secretario de Relaciones Exteriores, Meade aseguró al diario nacional que el gobierno mexicano busca una relación “más estratégica” con Canadá y no descartó que un día ambos países junto con Estados Unidos puedan alcanzar un acuerdo de seguridad fronteriza. Interrogado acerca de la visa a los mexicanos impuesta por Ottawa en 2009, el secretario Meade dijo que la medida ha reducido significativamente el turismo mexicano hacia Canadá. “Pienso que esta medida ha dificultado parte de la relación con Canadá. El número de turistas mexicanos a este país cayó de 200 mil a 130 mil por año”, explicó.

Miami.-La mexicana Sandra Ávila Beltrán, conocida como la “Reina del Pacífico”, fue sentenciada a 70 meses de cárcel por prestar ayuda a un narcotraficante, pero podrá salir en libertad al cumplir este domingo su tiempo en prisión. En una sala de corte repleta de periodistas, el magistrado Kevin Michael Moore, dictó la sentencia y aceptó que a la acusada le fuera acreditado el tiempo que pasó en prisión desde el 28 de julio del 2007, en que fue recluida en México, antes de su extradición a Estados Unidos en agosto pasado. “Si entiendo la sentencia- su señoría pero no deseo apelar gracias”, dijo en español con voz tenue Ávila Beltrán, quien vestía un traje de reo color caqui, grilletes en los pies y escuchaba la sesión mediante unos audífonos de traducción. Tras la sentencia, Ávila Beltrán, de 52 años, quien lucía un mechón de canas que contrastaba con su larga cabellera negra, expresó su alegría con amplia sonrisa hacia la tribuna donde en las primeras filas se encontraba una sobrina. El abogado Stephen Ralls dijo tras la sesión que Ávila Beltrán estaba contenta con la sentencia pues señaló que es una mujer “que ha sufrido mucho” y que esperaba poder regresar pronto con sus familiares a Guadalajara. En su defensa Ralls metió antes de la audiencia de sentencia un pliego en el que argumentaba el sufrimiento de su cliente desde pequeña cuando sufrió pérdidas familiares y luego dos de sus esposos que pertenecían a la policía fueron asesinados. Ralls dijo que su clienta pasará a una prisión de migración una vez que se cumpla su pena en tres días y se espera que sea deportada a su país en un plazo que podría tardar “semanas o un mes”. El abogado quien ejerce en Arizona y en el pasado ha defendido a prominentes personas acusadas de narcotráfico, señaló que el gobierno de Estados Unidos se gastó mucho dinero para extraditar y juzgar a Ávila Beltrán como narcotraficante y ella lo único que hizo fue ayudar a su ex novio.


24

SIE7E DE CHIAPAS • 26072013

INTERNACIONAL

CELEBRARÁ CUBA ESTE VIERNES 60 AÑOS DE ASALTO A CUARTEL MONCADA NOTIMEX I EL SIE7E

La Habana.-Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y Uruguay, José Mujica, y gobernantes del Caribe, festejarán en Santiago de Cuba con los líderes nacionales el 60 aniversario del asalto al Cuartel Moncada, informó la televisión estatal. Maduro y Mujica asisten como

invitados especiales a ese festejo, junto con los primeros ministros de Dominica (Roosevelt Skerrit), Santa Lucía (Kenny Anthony), San Vicente y las Granadinas (Ralph Gonsalvez), y de Antigua y Barbuda (Baldwin Spencer). Maduro llegó acompañado por su canciller, Elías Jaua, la ministra de Defensa, Carmen Meléndez, y otros miembros del

gabinete, y fue recibido por el ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez. “Está fuera de serie el hecho de llegar a Cuba 60 años después de la insurrección del Moncada y tener a Fidel Castro con su luz como un faro”, dijo el mandatario venezolano al descender del avión, según la televisión. El acto central por el llamado

“Día de la Rebeldía Nacional” iniciará éste viernes a las 07:00 horas locales (11:00 GMT) en Santiago de Cuba, a unos 900 kilómetros al sureste de La Habana. La urbe, segunda en importancia de Cuba, todavía restaña las heridas sufridas en octubre del año pasado, castigada por el huracán Sandy, con saldo de más de una decena de muertos y graves

daños a la infraestructura, la vivienda y la agricultura. Otro reporte del telediario nocturno desde esa ciudad dijo que el presidente cubano Raúl Castro asistió a la gala artística en homenaje al aniversario 60 del asalto al Moncada, que dirigió Fidel Castro el 26 de julio de 1953, acompañado por varios de sus huéspedes caribeños.


FESTIVAL

Sociales

“Fiestas de mi barrio: Animación Cultural” P 32

Editor: Luis Álvarez • Viernes 26 de Julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

María Gabriela Gómez Una noche especial vivió la festejada y es que hace un par de días festejó sus quince años de vida con una emotiva celebración religiosa P 28

Se despiden de la universidad, a los alumnos les entregaron sus documentos que avalan que ya son unos profesionistas P 26


26

SIE7E DE CHIAPAS • 26072013

SOCIALES

UNA AGRADABLE MAÑANA

Se despiden de la universidad FERNANDO CASTELLANOS I EL SIE7E

En días pasados, un grupo de estudiantes terminaron su licenciatura. Recibieron sus papeles en un conocido lugar, la cual se abarrotó de familiares y amistades, para felicitarlos por el logro. En un ambiente lleno de emociones, las egresadas recibieron sus reconocimientos por

parte de sus catedráticos que les dieron clases a lo largo de estos años, los cuales las formaron como toda unas profesionistas, para que hagan un buen trabajo como docentes. Flores y muchos abrazos se dejaron ver en la celebración, donde los padres de cada una se mostraron orgullosos al ver a sus hijas realizar tan importante meta.

Las egresadas recibieron sus reconocimientos por parte de sus catedráticos que les dieron clases a lo largo de estos años, los cuales las formaron como toda unas profesionistas.

Alejandra Antonio, Alicia Aguilar y Gaby Acero.

Luz Balbuena, Belem Arévalo y Paola Ortega.

Martha Besares y Ceci Betanzos.

Karen, Yuseli y Zaily, emocionadas.


26072013 • SIE7E DE CHIAPAS

G

R

A

SOCIALES

D

U

A

C

I

Ó

Lesvia, Fabiola y Bety contentas por la ceremonia.

Karla López, Claudia López y Diane Juárez.

Aidé Rodríguez, Celene Salas y Daniela Ramos.

Karla Ordóñez.

Osiris López.

Alexia Orantes.

Noelia Jiménez, Lizbeth Gómez y Ana Gómez.

Lupita Ramírez, Carolina Pérez y Angélica Palacios.

Irene, Lucero, Solibeth y Karen.

Los catedráticos se despidieron de sus alumnos.

Claudia Narcia.

Erika Banda.

N

27


28

SIE7E DE CHIAPAS • 26072013

SOCIALES

INOLVIDABLE MOMENTO

María Gabriela Gómez Los amigos fueron pieza fundamental

para darle alegría a la festejada, quien no paró de agradecer a cada uno de sus amigos por haber asistido.

Con su mamá, Gaby Gómez.

FERNANDO CASTELLANOS I EL SIE7E En días recientes, se presentó en sociedad como toda una quinceañera, vestida con un hermoso atuendo, que hizo lucir su figura en la bella noche. Los buenos deseos por parte de sus invitados, no pudieron faltar durante la noche, dándole una inmensa alegría

Ana Lara, Majo Rivera y Teté Acosta.

XV AÑOS

La festejada con Armando y Karen.

a la festejada, quien no paró de agradecer a cada uno de sus amigos por haber asistido a tan importante evento. Una variedad de bocadillos y bebidas se repartieron en las elegantes mesas, las cuales fueron adornadas al gusto de la quinceañera. Dándole un toque especial a la celebración, que se volvió inolvidable para los presentes.


26072013 • SIE7E DE CHIAPAS

SOCIALES

X

V

A

Ñ

La felicitaron con mucho cariño.

O

S

Carolina Gómez.

Fátima Torres.

Octavio Coutiño, Ana Valeria y Romanne Garzón.

La festejada con Alexis Soto.

Pancho y Beto Acosta.

Jorge Acosta y Karina Rivero.

Leonel y Dalila se la pasaron de lo mejor.

Liliana y Carlos Pastrana.

Armando y Mónica de Contreras.

Adriana y Humberto emocionados en la fiesta.

29


30

SOCIALES

Delicatessen Gourmet

Parrillada oaxaqueña

Ingredientes:

Para la parrillada: 2 cucharadas de aceite de oliva 720g de tasajo (carne de res típica oaxaqueña) 100g de chorizo 6 chiles güeros 8 cebollas cambray, en mitades 4 nopales baby Un toque de sal y pimienta Para las tortillas: 200g de masa de maíz para tortillas 2 cucharadas de aceite de canola Un toque de sal 1/2 taza de epazote lavado, desinfectado y fileteado Agua, la necesaria

Procedimiento: Calienta la parrilla, barnízala con aceite y cocina sobre ella los ingredientes de la parrillada hasta que las proteínas estén cocidas y los vegetales estén suaves por fuera pero crujientes por dentro y sube el sabor con sal y pimienta. Mezcla en un tazón la masa de maíz, aceite de oliva, sal, epazote y un poco de agua, justo la necesaria para que la masa no quede quebradiza y la puedas amasar. Forma las tortillas con ayuda de una máquina para hacer tortillas y cocínalas en un comal bien caliente. Sirve la parrillada y acompaña con las tortillas de maíz y epazote recién hechas.

Tortitas de carne en salsa verde con frijoles Ingredientes: Para las tortitas: Agua, la necesaria ½ cebolla blanca rebanada fina 600 gramos de falda de res 1 cucharadita de sal 1 hoja de laurel 1 cucharadita de pimienta 1 ramita de tomillo 1 cucharada de harina ¼ de cebolla 3 huevos 1 diente de ajo 3 cucharadas de aceite para freír 1 cucharadita de sal 1 cucharada de manteca de cerdo 1 cucharadita de pimienta ¼ de cebolla picada Para la salsa: 1 diente de ajo picado 10 tomates verdes lavados 1 chile morita 2 chiles serranos 1 hoja de aguacate 1 manojo de cilantro lavado 4 tazas de frijol bayo, sin caldo 2 dientes de ajo ½ taza de caldo donde se cocinó la carne 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de sal Cilantro para decorar 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de aceite

Procedimiento:

En suficiente agua hirviendo cocina la carne con la cebolla, ajo, laurel, tomillo, sal y la pimienta. Una vez lista la carne retira del caldo, deja enfriar y deshebra finamente. Para la salsa, licua todos los ingredientes, fríe y sazona. Para las tortitas, en un recipiente profundo mezcla la carne con la cebolla, sazona con sal y pimienta, e incorpora la harina. Bate las claras a punto de turrón y agrega poco a poco las yemas sin dejar de batir. Mezcla el huevo con la carne en forma envolvente. En un sartén caliente coloca el aceite, con una cuchara saca una porción de la mezcla de carne, forma tortitas y fríe por ambos lados, retira y coloca sobre un papel absorbente. Sirve las tortitas baña con la salsa y acompaña con frijoles. Para los frijoles, en un comal caliente tuesta la hoja de aguacate y reserva. En una olla de barro o cazuela calienta la manteca y acitrona la cebolla y el ajo, cuando empiecen a cambiar de color agrega los frijoles, el chile morita, la hoja de aguacate picada y rectifica sazón con sal y pimienta. Déjalos cocinar 5 minutos moviendo de vez en cuando. Sirve en los platos de presentación porciones iguales de frijoles, luego las toritas, baña con la salsa y decora con cilantro.

SIE7E DE CHIAPAS • 26072013

Horóscopos ARIES

Vas a sentir una gran vitalidad en el día de hoy y estarás más lleno de energías de lo que estás normalmente. Es un buen día para ir al gimnasio. Tendrás que poner un poco el freno en el trabajo, pues todo lo que vas a hacer hoy, va a saturar a tus compañeros. Debes intentar mantener un ritmo.

TAURO

Por mucho que te digan las cosas, tú haces la tuya sin escuchar. Debes empezar a pensar más en las cosas en general y tomar en consideración los consejos. NO vas a tener un día ideal para encontrar trabajo y, si estás trabajando, verás que hoy no será uno de los mejores días que vas a tener.

GÉMINIS

Tu familia será quien puede darte algún pequeño disgusto en el día de hoy, pero es que sigues como siempre, pensando que todos deben ver las cosas como tú. No estarás de mucha suerte en este aspecto, por lo que si estás buscando trabajo, hoy no será el mejor día para encontrar una buena oferta.

CÁNCER

Intenta ver las situaciones que hay en tu vida de manera global. Ver solo las partes positivas o las negativas no es algo que te vaya a ayudar. Estarás bastante bien en este aspecto y contarás con el apoyo de los compañeros de trabajo para lo que necesites. No abuses de su ayuda o tendrás problemas.

LEO

Es un buen día para que te relaciones con personas nuevas; te sentirás mejor y siempre viene bien contar con nuevas amistades y conocidas. El día es bueno en general. Tendrás poco por hacer en el trabajo, pero debes tener claro que siempre hay pequeñas cosas que puedes ir haciendo. Busca cada una de ellas para tener algo por hacer.

VIRGO

Estarás bastante preocupada por varios aspectos de tu vida, los cuales parecen no avanzar, pero solo es porque tú lo ves así. En realidad, las cosas están bien. Este es uno de los aspectos en los que mejor vas a estar, pues verás que tendrás trabajo de sobras. Es un buen día para emprender con nuevas ideas.

LIBRA

Estarás más que contento con todo en el día de hoy y este buen humor favorecerá que la suerte esté de tu lado Puedes pensar en aquellos pequeños cambios en casa. Busca toda la ayuda que te haga falta en el trabajo hoy, pues las tareas tienen que llegar a tiempo. Tu éxito depende del resultado de tu trabajo.

ESCORPIÓN

Es posible que no te acabes de sentir con mucha vitalidad hoy y que todo se te haga una montaña, pero piensa que ya quedan menos días de trabajo. Intenta que las cosas te salgan de la mejor manera, pues en el trabajo tu rendimiento debe ser el máximo. Es importante que hagas las cosas bien hechas.

SAGITARIO

Te vas a sentir un poco bajo de moral, pero no será nada de lo que te debas preocupar, pues siempre hay días en los que estamos más bajos. Intenta llegar a tiempo al trabajo o a la reuniones que tengas planeadas, ya que si vas tarde no gustará a los jefes y te costará más organizarte las tareas.

CAPRICORNIO

Tendrás un día en el que el humor no va a estar en su mejor momento. Debes ir con cuidado con las palabras que usas y aprender a tomarte con mejor humor la vida. Los cambios en este aspecto están tardando en llegar, pero es que debes pensar que las cosas no suceden de un momento a otro. Intenta poner las ideas en claro.

ACUARIO

Busca toda la complicidad de la familia hoy para dar esta sorpresa a esta persona especial. Será un buen día para estar con los tuyos y disfrutar de ello. Vas a contar con bastantes cosas por hacer hoy, pero debes pensar que no todo se debe acabar hoy. Intenta dejar algo para mañana y no agobiarte mucho.

PISCIS

Deja de lado las preocupaciones, pues hoy es un día en el que debes disfrutar del buen tiempo y salir un poco al aire libre. Tienes tiempo para todo. Si no tienes trabajo, este puede ser el que te dé más preocupaciones de las que deberías tener. De todos modos, debes pensar que acabarás encontrando algo.


26072013 • SIE7E DE CHIAPAS

SOCIALES

31


32

SIE7E DE CHIAPAS • 26072013

SOCIALES

C

U

L

T

U

R

A

Festival“Fiestas de mi barrio: Animación Cultural” REDACCIÓN I EL SIE7E Con el objetivo de recuperar la tradición artística y cultural de los barrios de la ciudad de Chiapa de Corzo, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA) a través del Centro Cultural Ex Convento de Santo Domingo, en coordinación con el Ayuntamiento Municipal de Chiapa de Corzo, asambleas de barrios, juntas de festejos y la sociedad chiapacorceña realizarán el Festival ‘Fiestas de mi barrio: Animación Cultural’ el cual iniciará el próximo mes de agosto con una serie de actividades en beneficio de esta sociedad chiapaneca. El Festival “Fiestas de mi barrio: Animación Cultural” consistirá en realizar programas permanentes de actividades culturales, en los cinco meses

restantes del año (agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre) en los barrios: El Calvario, San Jacinto, San Gregorio, San Sebastián, San Miguel, Santa Elena, Santo Tomás, San Vicente, San Antonio Abad,

Nandanbua y algunas riberas de Chiapa de Corzo, será en estos barrios donde se interactuará con los ciudadanos que en algunas ocasiones se sienten ajenos a la gran diversidad cultural que posee Chiapa de Corzo.

En este festival los barrios tendrán la oportunidad de tener a su disposición obras de teatro, conciertos, presentaciones de libros, funciones de títeres y marionetas, talleres, tardes de poesía, y muestras gastronómicas, esta serie de actividades se realizarán los días viernes y sábados, en un horario de 10 a 12 horas y de 17 a 20 horas. Es por esta razón y con el apoyo de todas las instancias estatales y municipales, llevaremos en conjunto el rescate de espacios de la cultura popular, con la finalidad de crear un desarrollo cultural y turístico, que permita difundir las tradiciones y costumbres de nuestra ciudad, así como las expresiones artísticas primitivas, consolidando el arte y la cultura local como ángulo primordial.

EN CORTO

Declarará ex esposa de Michael Jackson en juicio contra AEG Live NOTIMEX I EL SIE7E

La ex esposa de Michael Jackson, Debbie Rowe, declarará la semana entrante como testigo en el juicio contra la compañía de conciertos AEG Live, por la muerte negligente del cantante. De acuerdo con el portal TMZ, la ex esposa de “El Rey del Pop” presentará su testimonio entre el martes y miércoles, en el que describirá que Jackson abusó de medicamentos preescritos bajo receta médica por varias décadas, lo que le llevó a la muerte. Además, se especula que Rowe expondrá en la Corte sus fuertes sospechas sobre que su ex jefe, el médico dermatólogo Arnie Klein, frecuentemente le entregaba a Michael esos medicamentos.

Llegarán “Los ilusionistas” a salas mexicanas el 2 de agosto NOTIMEX I EL SIE7E

Morgan Freeman, Woody Harrelson y Mark Ruffalo suman sus talentos para dar vida al “thriller” “Los ilusionistas: nada es lo que parece”, que llegará a las salas mexicanas este 2 de agosto, precedida de buenos comentarios. En esta ocasión, el francés Louis Leterrier, quien ha sido responsable de cintas como “El increíble Hulk”, regresa a la pantalla grande para contar esta nueva aventura de intriga y suspenso en la que el tema del ilusionismo es el hilo conductor a lo largo de la historia que deambula entre Las Vegas y Nueva York, Estados Unidos, así como Francia.


sin goles ante Delfines P 36

Deportes Editor: Alberto Castrejón • Viernes 26 de Julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Macaaray A partir de este viernes, cuando se ponga en marcha la etapa de semifinales de la campaña 2013 en la LMFRPro P 35

Continúa Carmelita Correa buscando apoyo P 38

DEPORTES

33

luchará por el título

Iguala Jaguares

26072013 • SIE7E DE CHIAPAS


34

SIE7E DE CHIAPAS • 26072013

DEPORTES

LA C O L U M N A

Que siempre si va la transición ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

SU MEJOR ANIMADORA El Atlético Mineiro se coronó por primera ocasión como campeón de la Copa Libertadores y cómo no hacerlo si su mejor animadora es Luana Kwy, una brasileira que destaca por sus hermosos ojos y figura.

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com no se publicarán fotos anónimas.

Mientras la actual dirigencia de la Federación Mexicana de Baloncesto vino a Chiapas a autonombrarse como el organismo que regía el deporte ráfaga en el país, sin importar la prudencia ante una decisión que, con la aparición de una nueva Ley de Cultura Física y deporte en México, para terminar de quitarle el coto de poder que tenía CODEME, su único protector, todavía estaba por conocerse. Era evidente que la dirigencia del deporte federado en el país tenía en mente acabar con el tema FMB y todo aquello que estuviera relacionado con Jorge Toussaint, incluidos sus ex amigos, que ahora en ambos casos (ADEMEBA y FMB), son quienes intentan quedarse con la silla del organismo rector del deporte ráfaga en México. Sí, como en alguna ocasión se habló de Agustín Villa como cercano a Toussaint y ahora, a río revuelto; también Modesto Robledo tiene sus lazos con Toussaint, pues no hay que olvidar que Toussaint lo eligió para que fuera él quien se hiciera cargo de la LNBP en sus inicios, ya después el tiempo los llevó por rumbos distintos; sin embargo, los dos que estaban radicalizados en la postura de ser los entes rectores del basquetbol, siempre estuvieron bajo el cobijo de Jorge Toussaint. Pues bien, todo apunta a que, en no menos de seis meses, o sea que por ahí de diciembre 2013 o enero 2014, en México tendremos únicamente un organismo para dirigir el basquetbol; sin embargo, no sé si Agustín Villa vaya a respetar dichos lineamientos al no ser él el elegido, como lo anticipó en Chiapas, donde dijo que puede llenar de niños el Zócalo capitalino para protestar y así… muy de porro el asunto. Ahora bien, esta comisión de transición se creó con el afán de que se puedan cumplir los compromisos que tiene México en el plano internacional, como el Premundial y algunos otros. Modesto Robledo preside dicha comisión y puedo equivocarme, pero creo que será él quien se quede al frente de la Federación Mexicana de Baloncesto, pues tiene detrás el soporte de FIBA y a partir de ahí, Arturo Guerrero, Agustín Villa y el “Meme” Saenz tendrán que sujetarse a esta nueva disposición. El tema son los estados, pues difícilmente Celestino Arellano o Carlos Mario Martínez van a ceder para que exista un solo organismo y de aquí en adelante se desatará una batalla de intereses en la que, los dirigentes nacionales, serán los que definan lo que va a suceder. Ojalá y por ahí la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte pudiera jugar un papel más protagónico, pero lo dudo, no tienen ni la menor idea de lo que está sucediendo en el rubro nacional y se conformarán con ser simples espectadores sin buscar proteger a los deportistas, entrenadores, árbitros y demás que hacen basquetbol, obviando que, de forma inherente, es su responsabilidad.


26072013 • SIE7E DE CHIAPAS

RÁPIDO

A partir de este viernes, cuando se ponga en marcha la etapa de semifinales de la campaña 2013 en la LMFRPro

DEPORTES

35

Macaaray

luchará por el título

Diablos Rojos de Durango, Guerreros de Guadalajara, Rancho Seco Saltillo y Diablos Macaaray son los equipos que avanzaron a semifinales y que este viernes pondrán en marcha la fase final del torneo que disputó durante más de tres meses su campaña regular en distintas sedes de la República Mexicana, y que hoy tiene a los cuatro mejores buscando al campeón.

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Con la presencia de Diablos Macaaray, este viernes se ponen en marcha las semifinales de la temporada 2013 de la Liga Mexicana de Futbol Rápido profesional, que en nuevo formato, se disputarán en una sola sede y será a un solo encuentro, siendo Durango la sede elegida para recibir a los cuatro mejores equipos de esta campaña, con el firme objetivo de conocer al campeón de esta campaña. Diablos Rojos de Durango, Guerreros de Guadalajara, Rancho Seco Saltillo y Diablos Macaaray son los equipos que avanzaron a semifinales y que este viernes pondrán en marcha la fase final del torneo que disputó durante más de tres meses su campaña regular en distintas sedes de la República Mexicana, y que hoy tiene a los cuatro mejores buscando al campeón. Tal y como lo dio a conocer la dirigencia de esta competición, las semifinales se disputarán este viernes a partir de las

Una vez conocidos los finalistas,

todo quedará listo para que el sábado, en punto de las 20:30 horas se ponga a rodar el balón en la gran final, para conocer el campeón 2013 de la Liga Mexicana de Futbol Rápido profesional.

18:00horas, cuando se enfrenten Guerreros de Guadalajara vs. Rancho Seco Saltillo, segundo y tercer lugar respectivamente, para elegir al primer finalista de esta serie final en la LMFRPro en la cancha Roberto Silva Martínez, ubicada en el kilómetro 1.5 de la carretera a Mazatlán.

Para las 21:00 horas se disputará la segunda semifinal de esta fase, un duelo entre demonios cuando salten a la cancha el equipo de casa, Diablos Rojos de Durango, para buscar alcan-

zar las finales, pero antes tendrá que derrotar a Diablos Macaaray, equipo que por segundo año consecutivo se mete entre los mejores cuatro y que buscará hacer la hombrada y tirar

de la final al equipo de casa, un objetivo complicado, pero para nada imposible. Una vez conocidos los finalistas, todo quedará listo para que el sábado, en punto de las 20:30 horas se ponga a rodar el balón en la gran final, para conocer el campeón 2013 de la Liga Mexicana de Futbol Rápido profesional. Para cumplir con este compromiso, Diablos Macaaray viajó desde este jueves por la mañana a la sede, esperando poder avanzar a la definición del torneo y cumplir las expectativas que se tuvieron al inicio de esta campaña, que fue entrar entre los mejores cuatro y llegar a la final para buscar el título de una competición que luce cada vez de mejor nivel en el deporte profesional de nuestro país.


36

SIE7E DE CHIAPAS • 26072013

DEPORTES

FUTBOL

AMBOS CONJUNTOS BRINDARON UN ENTRETENIDO JUEGO

Iguala Jaguares sin goles ante Delfines ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Los Jaguares de Chiapas arrancaron su camino en la Copa MX Apertura 2013 con un empate sin anotaciones en su vista a los Delfines de Ciudad del Carmen, en juego disputado en la cancha del estadio de la Universidad Autónoma del Carmen Campus II, con lo que suma su primer unidad en el grupo 3 de la competencia. Para el primer tiempo los equipos saltaron con la intención de medir fuerzas; el local arropado por su afición comenzó a tomar posesión del balón, sin embargo la experiencia de los chiapanecos poco a poco fue solventando el ímpetu de los locales. El tridente ofensivo de Jaguares, conformado por Mauricio

Romero, César Villaluz y Martín Zúñiga pusieron en aprietos a la zaga delfín cada que se arribaba al área, y es que la banda derecha fue el sector por el cual el cuadro de Sergio Bueno encontró la vía para generar jugadas que para desgracia de los felinos no pudieron ser culminadas.

Cerca del descanso los de Ciudad del Carmen volvieron a la carga, pues en par de ocasiones inquietaron a los zagueros chiapanecos, que lograron recomponer ante la delantera local que buscó penetrar mediante disparos de media y larga distancia, pero el éxito fue nulo.

Para la parte complementaria, ambos conjuntos brindaron un entretenido juego, ya que desde la reanudación de las acciones ambas áreas tuvieron peligro constante, sin embargo las cosas cambiaron cuando a los 59 minutos Moisés Velasco vio la tarjeta roja tras una falta en los linderos del área chiapaneca, donde al cobrar, los locales estrellaron el esférico en el travesaño, con lo que comenzaron a tomar confianza. No obstante y ante la presión que ejercía el cuadro Delfín, los felinos supieron disolver el riesgo emparejando las acciones del partido, que aunque eran los de Ciudad del Carmen los que tenían la posesión del balón tras aprovechar la superioridad numérica, no inquietaban al guardameta Oscar Jiménez.

En el duelo correspondiente a la primera fecha de la fase de grupos en la Copa MX que se disputó en Cd del Carmentarde En la recta final, ambas escuadras se enfrascaron en un ir y venir constante que dejó con el sabor de poder tomar la ventaja para cualquiera de las oncenas, sin embargo, el tiempo no dio para más y ambos sellaron el empate sin anotaciones. El siguiente compromiso de jaguares será el próximo 27 de julio, cuando en partido correspondiente a la fecha 2 de la Liga MX reciba en la cancha del estadio Víctor Manuel Reyna al Guadalajara en punto de la 21:00 horas.


26072013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

37

FUTBOL

Bueno sabe

El estratega se dijo satisfecho por haber sumado, de visitante y con circunstancias adversas en esta ocasión

que el punto es bueno ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Jaguares de Chiapas exhibió las dos caras que la mayoría de los equipos de primera división presenta entre la Liga y la Copa, pues este miércoles, en su debut ante Delfines de Ciudad del Carmen no pudo ser el mismo equipo que en Veracruz y se tuvo que conformar con otro empate sin goles. Este tipo de detalles no pasaron desapercibidos por Sergio Bueno, estratega del equipo chiapaneco, quien expuso que tuvieron la mentalidad de ganar, pero que por las circunstancias del partido, volver a casa con un punto es muy satisfactorio. “Digamos que fue un juego apretado, parejo, disputado; con pocas opciones de gol. Creo que, ambos

equipos, buscamos no regalar espacio, fue prioritario; pretendimos conservar el cero atrás con un hombre menos y al final, por estar de visitantes, es un empate importante. En términos generales estamos contentos y es satisfactorio, aunque nuestra mentalidad era ganar. El rival cuenta, trató de imponer condiciones y al final, el empate es justo para ambos” El segundo empate consecutivo no es más que el reflejo de que las cosas deben marchar mejor en cuanto a números se refiere, pues en Veracruz se quedaron cerca del triunfo y ante Delfines pudieron sobreponerse a adversidades, como quedarse con un hombre menos en cancha durante cerca de 30 minutos. “Hemos tenido un arranque discreto, pero con buenos augurios. Ante Veracruz nos vimos bien, hicimos un buen juego,

distinto a éste, con mejor tránsito de pelota, con mejor ritmo, pero nos sacaron el triunfo al último; fue dolorosa, pero en el análisis frío sabemos que el equipo hizo un buen partido y dejamos listas las bases para el duelo ante Chivas, que será una fiesta para nosotros en Chiapas, es un juego de los importantes del torneo y queremos ganar para que el empate en Veracruz sea más valioso”, manifestó. Cuestionado sobre la aparición de Delfines de Ciudad del Carmen, Sergio Bueno fue sincero y, a pesar de que manifestó la necesidad de ampliar los horizontes a plazas que han luchado por tener futbol profesional, también sentenció que el tema de las distancias es el principal problema, tanto para el que tiene que trasladarse, como para el local que tiene que realizar largos viajes para jugar de visitante.

El segundo empate consecutivo no es más que el reflejo de que las cosas deben marchar mejor en cuanto a números se refiere, pues en Veracruz se quedaron cerca del triunfo y ante Delfines pudieron sobreponerse a adversidades, como quedarse con un hombre menos en cancha durante cerca de 30 minutos.

“Digamos que fue un juego apretado, parejo, disputado; con pocas opciones de gol. Creo que, ambos equipos, buscamos no regalar espacio, fue prioritario; pretendimos conservar el cero atrás con un hombre menos y al final, por estar de visitantes, es un empate importante. En términos generales estamos contentos y es satisfactorio, aunque nuestra mentalidad era ganar. El rival cuenta, trató de imponer condiciones y al final, el empate es justo para ambos”.


38

SIE7E DE CHIAPAS • 26072013

DEPORTES

ATLETISMO

Continúa Carmelita Correa buscando apoyo

SE REUNIÓ CON DIRIGENTES DEL DEPORTE MUNICIPAL PARA ANALIZAR VÍAS DE COLABORACIÓN QUE PUEDAN AYUDARLA ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E La medallista de oro en la prueba de salto con garrocha en el XXIV Campeonato Centroamericano y del Caribe (CACAC) de Atletismo, Carmelita Viridiana Correa Silva se reunió con el Secretario Municipal de Juventud y Deporte, Eliseo Licona García para presentarle su proyecto rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

“Ahora estoy buscando patrocinio empresarial para mi ciclo olímpico para Brasil y el plan es hacerlo con empresarios chiapanecos, creo que sería un orgullo para el estado ser la primera chiapaneca que vaya a Juegos Olímpicos, eso pondría a Chiapas en la elite mundial”, dijo la atleta que emigró del estado en el año 2007 por falta de apoyos. Por su parte el Secretario Municipal de Juventud y Deporte,

Eliseo Licona García otorgó su respaldo a la atleta para buscar los recursos y pueda cumplir con su ciclo olímpico. “Ella (Carmelita) tiene acreditadas sus aptitudes deportivas, es una atleta de alto rendimiento que le ha dado triunfos importantes a México como seleccionada y sobre todo ha puesto a Chiapas en alto”. Correa Silva afirmó que la presea dorada que consiguió

en el XXIV Campeonato Centroamericano y del Caribe (CACAC) que se celebró en Morelia, Michoacán la impulsa a buscar la clasificación para representar a México en los XXII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe que se celebrará el próximo año en Veracruz, donde buscará conseguir una medallas más para su repertorio de éxitos. Terán y 24 de junio, entre otros.

regular más dos comodines estarán buscando el cetro 2013 de NASCAR Toyota Series, entre estos ases del volante se encuentra el veterano Rafael Martínez de Canel´s quien está colocado en el lugar número seis del campeonato, con esta posición asegura su entrada pero faltan-

do aun dos carreras todo puede pasar, por eso Rafa tiene como principal meta terminar dentro de los primeros tres o cinco en Chiapas. Martínez aún no puede cantar victoria por lo que su trabajo se ha dirigido cien por ciento a estas últimas dos fechas en las que tendrá un duro compromiso comenzando este domingo “Chapas es el primero de dos fuertes compromisos que tomaremos como finales en busca del pase al “Desafío”, por el momento nos encontramos en el sexto lugar general, posición que si terminara ahora la temporada regular nos da la calificación, estamos conscientes que no podemos cantar victoria hasta que caiga la bandera a cuadros en México (siguiente carrera después de Chiapas), por lo pronto requerimos un buen resultado este fin de semana para poder afianzarnos un poco más, buscamos el top cinco, Canel´s ha trabajado muy duro estas cuatro semanas previas para poder conseguir el resultado”.

NASCAR

Martínez quiere la de cuadros en Chiapas ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Con dos victorias a cuestas en lo que va de la temporada, el regiomontano Rafael Martínez de Canel´s buscará su tercer triunfo de la campaña este fin de semana en el ovalo de Chiapas, escenario en el que se corre la novena fecha de NASCAR Toyota series, penúltima del calendario regular.

Para este evento en el que se retorna de manera extraordinaria a uno de los mejores escenarios de México, la mayoría de los pilotos estarán buscando afianzar su calificación al “Desafío”que está programado a cinco carreras en donde solo los ocho mejores de la campaña

Uno de los más experimentados del serial NASCAR espera subir a lo más alto del pódium en la novena fecha de este 2013


26072013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

39

AL FRENTE DE LA SELECCIÓN NACIONAL DE FUTBOL QUE ATRAVIESA POR UNA CRISIS ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

FUTBOL

El técnico de los Rayados de Monterrey, Víctor Manuel Vucetich, aseguró que pese a la eliminación del Tri en la Copa Oro, el estratega José Manuel De la Torre debe continuar en su cargo. “Sí, por supuesto (debe continuar el ‘Chepo’), hay que saber que la Copa Oro se jugó con otros elementos, son dos cosas distintas, se tiene que ver de esa manera”, indicó. Esto último lo dijo porque a su consideración es diferente jugar una justa con los elementos titulares que con un plantel

Vucetich afirma que De la Torre debe seguir

alterno, como a su consideración lo hizo el Tri en la Copa Oro. Víctor Manuel Vucetich manifestó su confianza en que México conseguirá su boleto a la Copa del Mundo Brasil 2014, pero dejó en claro que la decisión de la continuidad de De la Torre es determinación de la Federación Mexicana de Futbol. Por otra parte, el timonel habló sobre el partido que tendrán este fin de semana los Rayados de Monterrey contra Puebla dentro del Torneo Apertura 2013, y dijo que será difícil porque el equipo de “La Franja” es un rival incómodo.

“Puebla es un rival incómodo, siempre va a ser un equipo combativo, cerrado, con desdoblamientos, su forma es pasar líneas y la recuperación de balón. Cada rival es distinto y nos debemos sobreponer a lo que el rival traiga”, expresó. Al término de la práctica que tuvo este jueves el equipo, se informó que el mediocampista Neri Cardozo está en duda para el partido contra Puebla por una contractura en la parte posterior del muslo izquierdo, mientras que Ricardo Osorio también podría quedar descartado por distensión en el bíceps femoral del muslo izquierdo.

Descarta Jackson salir del Porto EL DELANTERO COLOMBIANO DESECHÓ CUALQUIER POSIBILIDAD DE ABANDONAR EL CLUB LUSITANO ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

El atacante colombiano Jackson Martínez, quien actúa en el FC Porto, descartó su salida del club a pesar de que varios cuadros han manifestado interés por contratarlo, sobre todo el Borussia Dortmund. Martínez, quien tiene como compañeros a los mexicanos, el defensa Diego Reyes y el volante Héctor Herrera, dijo que desea permanecer en el cuadro lusita-

no en el que se siente satisfecho con su rendimiento. “Son mentiras, (la prensa) sólo quiere vender. Me quiero quedar en el Porto”, expresó el ex jugador de Jaguares de Chiapas en la red social Facebook. El suramericano se ha convertido en uno de los referentes del equipo portugués, dirigido por Paulo Fonseca, quien no quiere dejar ir a su goleador aunque lleguen diversas ofertas, además de que tiene contrato hasta 2016.

En días pasados, el estratega alemán del Borussia Dortmund, Jurgen Klopp, reconoció las cualidad del seleccionado colombiano, por lo que estaría interesado en que se le contrate, eso sí, siempre y cuando el polaco Robert Lewandowski se vaya. “Jackson tiene un montón de cualidades que lo hacen un delantero interesante. Aguanta muy bien el balón y ha marcado muchos goles”, declaró en días pasado Klopp respecto a Martínez.

el estratega alemán del Borussia Dortmund,

Jurgen Klopp, reconoció las cualidad del seleccionado colombiano, por lo que estaría interesado en que se le contrate, eso sí, siempre y cuando el polaco Robert Lewandowski se vaya.


40

SIE7E DE CHIAPAS • 26072013

DEPORTES

INGLATERRA Ante la posibilidad de que el Real Madrid insista en su propósito hasta el último minuto del mercado de fichajes, el directivo inglés se niega a vender al joven jugador de 24 años AGENCIAS I ELSIE7E

El Tottenham está dispuesto a duplicar el sueldo, a nueve millones de euros (11.9 millones de dólares), a su jugador estrella, el galés Gareth Bale, a fin de retenerlo ante el interés del Real Madrid por hacerse de sus servicios, indicó hoy la prensa local. De acuerdo con el periódico inglés “Daily Mail”, los “Spurs” tienen la intención de abrir la cartera para que Bale renueve su contrato como uno de los jugadores mejor pagados de la Premier League. El presidente del Tottenham, Daniel Levy, está consciente de las ofertas de la directiva Merengue, e intentará contrarrestar su impacto sin importar romper el famoso tope salarial del club de White Hart Lane, pues considera a Gareth como un jugador franquicia y una prioridad para la próxima temporada. Levy esperaba poder firmar el acuerdo con Bale antes de que éste regresara de vacaciones, pero por diversos factores las negociaciones se han retrasado, incluso llama la atención que el galés no tuviera participación este miércoles cuando su equipo enfrentó al Sunderland durante su gira por Hong Kong.

Tottenham quiere amarrar a Bale LEVY, ESTÁ CONSCIENTE DE LAS OFERTAS DE LA DIRECTIVA MERENGUE Por su parte, el presidente del club blanco, Florentino Pérez, quien no quita el dedo del renglón, ofreció hace dos semanas 60 millones de euros (80 en dólares), y según versiones de prensa estaría preparando una oferta superior a los 93 millones de euros (123 millones de dólares), cifra que se ajusta a las demandas del Tottenham.

Ante la posibilidad de que el Real Madrid insista en su propósito hasta el último minuto del mercado de fichajes, el directivo inglés se niega a vender al joven jugador de 24 años, y con esta última maniobra no sólo alarga las negociaciones, sino que prepara el terreno para obtener una mejor tajada por el extremo galés en caso de que no logre retenerlo.

Levy esperaba poder firmar el acuerdo

con Bale antes de que éste regresara de vacaciones, pero por diversos factores las negociaciones se han retrasado, incluso llama la atención que el galés no tuviera participación este miércoles cuando su equipo enfrentó al Sunderland durante su gira por Hong Kong.


VUELCA CAMIÓN CARGADO DE TOMATE

Dos personas fueron atendidas en el lugar por paramédicos de Protección Civil. P43

Código Rojo Seguridad y emergencia nacional

o z a n o r t n o c n E r u S o t n ie

Editor: Samuel Grajales •Viernes 26 de julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

TUXTLA

m a r b i L en

14:45 2 HORAS

Dos personas resultaron heridas. P42

HERIDOS


42

SIE7E DE CHIAPAS •26072013

CÓDIGO ROJO

TUXTLA

COMITÁN

Chocó y se dio a la fuga FOTO: JUAN OREL

FOTO: EL SIE7E

Estrelló su auto contra una vivienda

Por una falla mecánica, la unidad se quedó sin frenos y ocurrió el percance REDACCIÓN I EL SIE7E

Conductor en estado de ebriedad se pasa la preferencia provoca percance y huye del lugar. JUAN OREL I EL SIE7E

Comitán.- El conductor de una camioneta de lujo que manejaba en presunto estado de ebriedad se pasó el alto e impactó a un coche y emprendió la fuga para no pagar los daños. El hecho se registró alrededor de las cuatro y media de la tarde de ayer, sobre la 6ª Calle Norte Poniente, esquina con la 9ª Avenida Poniente Norte, en el barrio de Santa Cecilia. Testigos de los hechos indicaron que en este cruce, una camioneta Chevrolet Avalanche color blanco sin placas de circulación se pasó la preferencia cuando circulaba sobre la avenida y cruzó con falta de precaución la calle. Colisionando con un vehículo Volkswagen Jetta color negro con placas de circulación MMC-38-07 del Estado de México, causando daños en las carrocerías de ambos automotores. En un principio ambos conductores descendieron de sus vehículos y entablaron conversa-

ción, pero el estado de ebriedad del conductor de la camioneta hizo que abordara la unidad y emprendiera la huida hacia al bulevar. De inmediato se dio una persecución por el afectado de nombre José Alexander Yañez Domínguez, quien dio aviso a un familiar para realizar la búsqueda del responsable. En su desesperación por encontrar al responsable, el afectado tomó rumbo hacia la carretera a San Cristóbal pero al ver que no había señas del vehículo retornó a la ciudad y encontró al responsable cuando guardaba la unidad en un estacionamiento. De inmediato solicitó el apoyo de agentes de Vialidad Municipal que acudieron a atender el incidente, entablando conversación con el afectado y una persona que representó al responsable. Después de unos minutos de platica, se acordó pagar los daños firmando para ello el convenio armonioso que así los compromete para finalizar este incidente.

Contra la pared de una casa, estrelló su auto una veloz conductora en el andador número 8 de la colonia San Cayetano, la tarde de ayer. De acuerdo con información proporcionada por los agentes de Tránsito y Vialidad municipal, Liliana Escobar, circulaba de norte a sur sobre el andador cuando por una aparente falla mecánica perdió los frenos de su vehículo Volkswagen Jetta con láminas de circulación DRA9567 y por lo pronunciado de la vía perdió el control. En seguida y a pesar que Liliana intentó enderezar su trayectoria terminó estrellando su automóvil contra la fachada de una vivienda sin número que por fortuna sus dueños no se encontraban al momento del percance. Aún así, los vecinos temiendo a que los ocupantes de la casa hubiesen salido herido pues no veían salir a nadie llamaron de inmediato a los números de

emergencia (066) por lo que el personal operativo movilizó a sus corporaciones policiacas para corroborar el reporte. Los primeros en constatar el percance fueron los elementos viales, mismos que indicaron al Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) que no era necesario el envío de una ambulancia pues no habían lesionados. Por su parte, Liliana explicó a los agentes que se le “botó” el freno por lo que al intentar detener su trayectoria, éste no le respondió y fue inevitable su impacto contra el domicilio, por ello, resultó con crisis nerviosa sin necesidad de que fuera atendida por alguna unidad médica. Tras levantar el peritaje, los uniformados ordenaron que el automóvil fuera remolcado por una grúa con plataforma al corralón en turno en tanto, la fémina salda los daños provocados a la vivienda.


26072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

TUXTLA

43

LA TRINITARIA

Encontronazo en Libramiento Sur FOTO: EL SIE7E

Vuelca camión cargado de tomate

Dos personas fueron atendidas en el lugar por paramédicos de Protección Civil JUAN OREL I EL SIE7E

Dos personas resultaron heridas REDACCIÓN I EL SIE7E

Dos personas lesionadas, entre ellas un menor de edad, fueron hospitalizadas luego de que sufriera un accidente de tránsito sobre el Libramiento Sur y bulevar Pablo Salazar Mendiguchía, la tarde de este jueves. Según información recopilada en el lugar de los hechos, fue alrededor de las 2:45 de la tarde cuando en el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) recibieron la llamada de un accidente en el que reportaban personas lesionadas. De inmediato, agentes de Tránsito y Vialidad municipal se trasladaron a la zona para corroborar el percance y al cerciorarse que había dos heridos solicitaron el arribo de una ambulancia. De acuerdo con el peritaje del incidente, un automóvil Volkswagen Jetta color arena con placas TWB-2360 del estado de Puebla, conducido por Dio-

nisio Narcía Álvarez iba de norte a sur sobre el bulevar Pablo Salazar Mendiguchía. De pronto, al llegar al crucero del Libramiento Sur, un vehículo Volkswagen Jetta color negro con engomado DRM-8454 tripulado por Escarlet Vázquez López quien se dirigía al poniente aceleró provocando así la colisión. Sin embargo, luego del impacto, el Volkswagen Jetta negro siguió su trayectoria hasta estamparse contra el borde del camellón central por lo cual Carlos Alonso Ovando Vázquez, de 9 años de edad y Escarlet Vázquez resultaron heridos. Por ello, los paramédicos de Protección Civil (PC) municipal que ya habían arribado al lugar les brindaron los primeros auxilios y enseguida, fueron trasladados al hospital anexo de la Cruz Roja Mexicana para su valoración médica. Mientras tanto, los agentes de

Tránsito se hicieron cargo de los hechos y ordenaron que las unidades fueran remolcadas al corralón en turno para dar flujo a la vía, la cual ya se había congestionado por el percance. En lo que respecta a Narcía Álvarez, éste fue puesto a disposición del Ministerio Público para que rinda su declaración ante los hechos y deslinden responsabilidades. Se supo que, la conductora fue custodiada en el hospital por un agente de Tránsito debido a que tras ser dada de alta también será presentada ante el representante legal tal como lo marca la ley.

Comitán.- Dos personas resultaron con lesiones leves después de volcar la unidad donde viajaban a consecuencia presuntamente del exceso de velocidad y falta de precaución con el circulaba dicho camión. Fue alrededor de la una de la madrugada cuando se registró el incidente sobre la carretera que conduce al parque nacional Lagos de Montebello, a la altura del kilómetro 15. Mediante llamadas telefónicas se alertó a los cuerpos de rescate de un accidente registrado en la mencionada carretera. El cual se trataba de un camión de tres toneladas con placas de circulación DA-50-076 del estado de Chiapas, y que iba cargado de rejas de tomate y conducido por Agustín Jiménez Hernández, de 27 años de edad. Quien perdió el control de la unidad y terminó volcando sobre la vía y quedando esparcido el producto que transportaba en la cinta asfáltica. Al lugar acudieron en minutos una ambulancia de Protección Civil de La Trinitaria, quienes se avocaron a brindar las atención medicas a Jiménez Hernández y a su copiloto Antonio Cruz Sánchez, de 15 años, ambos originarios de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Quienes sufrieron escoriaciones en espalda y brazos que no requirieron de su traslado al hospital. Al lugar acudieron oficiales de la Policía Federal Preventiva que atendieron el incidente y ordenaron trasladar la unidad al corralón a fin de realizar las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.


44

SIE7E DE CHIAPAS •26072013

CÓDIGO ROJO

MUNICIPIOS

Dos detenidos

Fueron puestos a disposición de la autoridad federal, por ser el ámbito de su competencia.

COMITÁN

Detenidos por hacer desmanes en Guadalupe

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en coordinación con Secretaría de Seguridad Pública Municipal lograron la detención de dos personas en los municipios de Tapachula y Comitán, por su presunta responsabilidad en delitos del fuero federal. La primera acción se efectuó en la colonia Libertad el Carmen, del municipio de Tapachula, lugar en donde elementos de la Policía Estatal Preventiva y Municipal, efectuaban recorridos de vigilancia. En la zona, los uniformados localizaron a una persona con actitud sospechosa, que intentaba ocultarse al notar la presencia policial. Por tal acción, fue abordado para realizarle una revisión corporal de rutina y con ello descartar la presencia de algún ilícito. En el escrutinio, a Ramón Hernández Chacón, de 26 años de edad, le fueron hallados 15 envoltorios pequeños de hierba verde, con las características propias de la marihuana y un arma blanca. En otra acción, ejecutada por Policías Estatales Preventivos y Estatal de Tránsito, adscritos al punto de control vehicular, ubicado en el tramo carretero Las Rosas-Comitán, realizaron una revisión a un vehículo de transporte público donde detectaron, en el equipaje del pasajero José Luis Argüello Gordillo, de 55 años de edad, 10 paquetes con un total de 240 carrilleras de juegos pirotécnicos. Cabe destacar que Argüello Gordillo, quien refirió haber comprado el material explosivo en Guatemala, no presentó la documentación para la legal transportación. Ante los hechos, ambas personas y objetos del delito, fueron puestos a disposición de la autoridad federal, por ser el ámbito de su competencia.

FOTO: JUAN OREL

COMUNICADO I EL SIE7E

Después de oponerse a la autoridad empezaron a quebrar envases de vidrio en la vía pública JUAN OREL I EL SIE7E Comitán.- Cuatro jóvenes que se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes en el parque de Guadalupe fueron detenidos por agentes de la Policía Municipal al insultar a la autoridad y por alterar el orden en la vía pública. Fue alrededor de las dos y media de madrugada de ayer que se registró este incidente en el parque del mismo barrio ubicado al poniente de la ciudad. Mediante llamadas telefónicas a los números de emergencia, vecinos del citado barrio alertaron que en el interior de dicho parque se encontraban varios

jóvenes ingiriendo bebidas embriagantes. La denuncia movilizó a una patrulla de la Policía Municipal con tres agentes que acudieron brindar el apoyo, indicando a los jóvenes que se retiraran del lugar para evitar ser detenidos. La recomendación de los agentes fue obedecida en primera instancia, pero cuando los jóvenes ya se encontraban lejos del parque, empezaron a insultar a los agentes, además empezaron a quebrar envases de vidrio en la vía pública para después echarse a correr para evitar ser detenidos. Los agentes dieron persecución a los escandalosos y les dieron alcance sobre

la 1ª Calle Sur Poniente, entre 1ª y 2ª Avenida Poniente, para arrestarlos y trasladarlos a la base policiaca a fin de puestos a disposición del Juez Calificador. Aun detenidos, los jóvenes que estaban en evidente estado de ebriedad continuaban con alegatos en contra de los agentes, por lo que se solicitaron refuerzos para llevarlos a la comandancia municipal. Los jóvenes permanecerán por 36 horas en la cárcel preventiva municipal o en su caso pagaran la multa correspondiente por alterar el orden y con ello obtener su libertad.


26072013

• SIE7E DE CHIAPAS

AL CIERRE

45

Agradeció la valentía de estos elementos, su espíritu y sobre todo el compromiso que mostraron con México

De última hora ENCUENTRO ANUAL

Analizan caficultores guatemaltecos combate a plaga de la roya Guatemala.-Los productores de Guatemala comenzaron el Congreso Nacional del Café con debates sobre los mecanismos para combatir la roya, una plaga que afecta a uno de los principales productos de exportación del país centroamericano. Sectores involucrados en la producción y comercialización del café participan en el 24 Congreso Nacional del Café, que se realiza en la sede de los productores del grano en la ciudad de Guatemala. La cita fue inaugurada por el ministro de Agricultura, Elmer López. Productores y dirigentes del sector del café, que genera exportaciones por 800 millones de dólares anuales en promedio, comenzaron el encuentro anual “con la firme determinación de que la roya se puede controlar”. En la reunión de dos días, por medio de conferencias y talleres, los caficultores guatemaltecos estudiarán alternativas “para generar mayores niveles de competitividad” en el café de Guatemala. Luego de la inauguración de la cita en el edificio de la Asociación Nacional del Café (Anacafé), el presidente de la entidad, Nils Leporowski, dijo en rueda de prensa que la roya causará una caída de entre 15 y 20 por ciento en las exportaciones del grano este año. Dijo que “pese a la difícil perspectiva que este año aqueja a los productores de café por la roya, se proyectan exportaciones de 3.3 millones de sacos de 60 kilogramos de café, un volumen menor a los 3.7 millones vendidos en la cosecha pasada (octubre de 2011 a septiembre de 2012)”.

Mondragón y Kalb visita a policías heridos en ataques en Michoacán NOTIMEX I EL SIE7E México.- El comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, visitó a los 20 policías federales que resultaron lesionados en los enfrentamientos con grupos delictivos ocurridos en Michoacán.

De acuerdo con una tarjeta informativa de la Secretaría de Gobernación (Segob), el funcionario federal se comprometió, con ellos y con sus familias, a mantenerse al pendiente de su estado de salud y recuperación. Asimismo giró instrucciones

precisas al personal de los servicios médicos de la institución para que estén atentos de todas y cada una de sus necesidades. Mondragón y Kalb agradeció la valentía de estos elementos, su espíritu y sobre todo el compromiso que mostraron con México.

Los efectivos pertenecientes a la División de Fuerzas Federales aún se encuentran hospitalizados; sin embargo, su condición es estable y en ninguno de los casos existen lesiones que pongan en peligro su vida, por lo que en las próximas horas podrían ser dados de alta.

EXPRESA GUATEMALA PESAR POR VÍCTIMAS DE ACCIDENTE EN ESPAÑA NOTIMEX I EL SIE7E Guatemala.-El gobierno de Guatemala manifestó su pesar al pueblo y autoridades de España por el accidente de tren ocurrido el miércoles que causó más de 80 muertos y casi 200 heridos. El gobierno de Guatemala “lamenta profundamente la tragedia ocurrida por el accidente de tren Alvia cerca de Santiago de Compostela, en el norte de España”, señaló un comunicado de la cancillería. Los guatemaltecos presentan “su solidaridad y sus más sentidas condolencias al gobierno del Reino de España y a los familiares de las víctimas en estos momentos de dolor” y hace votos “por la pronta recuperación de los heridos” del accidente, añadió.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E


46

SIE7E DE CHIAPAS • 26072013

AL CIERRE

CONVENCIÓN MUNDIAL

RECUPERACIÓN

Expresa Santos condolencias por muerte de colombianos en España

FOTO: INTERNET

Prevé Sagarpa buen año para productores por lluvias recientes NOTIMEX I EL SIE7E Durango.-El titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, dijo que debido a que en gran parte del país se han registrado lluvias durante las últimas semanas, se prevé un buen año para los productores. Al inaugurar la X Convención Mundial del Chile, en la que participarán seis países y cinco estados del país, el funcionario federal dijo que los pronósticos eran adversos ante la sequía y el cambio climático, sin embargo, resaltó las precipitaciones pluviales recientes. En esta convención participarán productores de Estados Unidos, España, Perú, Nicara-

gua, Guatemala y Bélgica, y de los estados de Aguascalientes, Zacatecas, Chihuahua, Yucatán y Durango. Por su parte, el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, destacó que en esta edición de la Convención Mundial del Chile, que se celebra en el marco del 450 aniversario de la entidad, se visitarán por primera vez las parcelas demostrativas, de productores cooperantes y partidarios de la agricultura tecnificada. En Durango, el chile ocupa el tercer lugar, después del frijol y el maíz, con 8 mil 500 hectáreas de superficie para siembra, una generación de dos mil 500 empleos y una derrama

económica de 510 millones de pesos, con una producción de chile ancho y puya, con mayor valor agregado y mejor precio de comercialización. Herrera Caldera reconoció el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, pues desde su llegada, el campo de Durango ha sido atendido de acuerdo a sus necesidades, tras sufrir una de las sequías más fuertes en la historia. El presidente nacional del Sistema Producto Chile, Salvador López Rodríguez, expresó que el objetivo de esta convención mundial es el intercambiar experiencias, actualización, innovación, financiamiento y redes de negocios para todos los productores

Intercambiar experiencias actualización, innovación, financiamiento y redes de negocios para todos los productores

MÁS IMPUESTOS A MINERÍA PROVOCARÁN DESEMPLEO, ADVIERTE DIPUTADO NOTIMEX I EL SIE7E México.-El presidente de la Comisión Especial de Minería, Marcelo de Jesús Torres Cofiño, advirtió que de incrementarse la carga tributaria en el sector, existe el riesgo de perder entre 250 mil a 750 mil empleos directos en la micro, pequeña y mediana minería a nivel nacional. El diputado federal panista indicó que México se convertiría a nivel internacional en el país más caro para invertir en el sector minero, de aplicarse más impuestos a esa actividad. Dicha situación, abundó en un comunicado, se agravaría aun más con la baja en los precios internacionales de los metales preciosos, prevista en el corto plazo, lo que colocaría a los mineros en mayor desventaja para competir y mantenerse en el mercado.

FOTO: INTERNET

Bogotá.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, expresó sus condolencias a las familias de dos colombianos muertos el miércoles al descarrilar un tren en Santiago de Compostela, España. “A las familias y amigos de los compatriotas que perecieron en el accidente de tren en España (ayer miércoles), mis condolencias”, escribió este jueves el jefe de Estado colombiano en su cuenta de la red social Twitter. Santos también envió un mensaje de “aliento y pronta recuperación” para los cuatro ciudadanos colombianos que resultaron heridos en el accidente ferroviario, quienes según la cancillería, son atendidos en un hospital. Las autoridades colombianas no descartan que el número de connacionales afectados pueda aumentar, si se tiene en cuenta la cantidad de víctimas que están sin identificar y el listado de heridos sin nacionalidades establecidas aún. Para atender de manera personal a los colombianos heridos durante la tragedia, y conocer posibles nuevos casos, la Embajada decidió enviar este jueves una comisión a Santiago de Compostela, informó el gobierno en Bogotá. Como parte del plan de contingencia, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia dispuso de sus redes sociales y líneas telefónicas para quienes necesiten pedir algún tipo de asistencia o noticias de sus familiares.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

Torres Cofiño se pronunció por impulsar a esa industria para apuntalar el desarrollo económico del país, y advirtió que debe cuidarse el número de empleos que genera la minería, a fin de que México crezca en un marco de competitividad y productividad que garanticen la sustentabilidad de esta actividad económica. Durante una reunión de trabajo con la Federación Mexicana de Minería Sustentable, encabezada

por Ricardo Montaño Martínez, el presidente de la instancia legislativa urgió a que los gobiernos federal y estatales apoyen con recursos crediticios a esos empresarios. Indicó que la banca de desarrollo y fomento debe ofrecer financiamiento con tasas de interés más bajas, en virtud que estos empresarios mineros arriesgan su patrimonio para seguir en operación.

El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) destacó la importancia de que progrese el sector minero, ya que ocupa el cuarto lugar como generador de divisas. “Tenemos que apostarle a la minería, esa es la idea, falta mucho por hacer en el sector, y eso es una gran oportunidad que no debe desatenderse”, indicó. De acuerdo con el legislador, la minería practicada en el país, en su mayoría, es responsable, comprometida con el crecimiento económico y con el medio ambiente, aunque reconoció que su regulación debe profundizarse. A su vez, Montaño Martínez, quien representa a 25 mil empresarios, calificó al sector minero como la “última trinchera de desarrollo económico e industrial que tiene México” para proyectarse como una potencia.


26072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

47

OPINIÓN

Inaugura Obras alcalde de Tapachula El presidente municipal Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, inauguró este jueves la 8ª calle sur entre la 8ª y 14ª poniente, la que forma parte de un proyecto integral, del levantamiento de asfalto, introducción de la red de agua potable y drenaje, así como la pavimentación con concreto hidráulico; obra concluida gracias a la gestión del alcalde Chacón Morales y que contó con el beneplácito de la ciudadanía tapachulteca. En un ambiente de fiesta y con música de marimba, los vecinos y comerciantes de la 8ª sur y corredor gastronómico, recibieron al presidente municipal y a los integrantes del cabildo, al secretario de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet; el subsecretario de Gobierno en la Región X Soconusco, Rubén Peñaloza González, en donde asistieron también representantes de cámaras empresariales, colegios de profesionistas, gremios sindicales y de la sociedad civil. En entrevista con medios informativos locales y estatales, el presidente municipal, Chacón Morales, dio a conocer que la apertura la 8ª calle sur, mejorará el fluido vehicular que busca llegar a los centros comerciales y colonias del sur de la ciudad. “El día de hoy damos el corte de listón para la apertura de esta calle, es una de las últimas obra inconclusa que dejo la administración pasada, y que costó demasiado poder detectar quienes eran los contratistas a los que se les pagó al cien por ciento, y que mi gobierno recibió calles destrozadas y abandonada casi año y medio, por ello el gobierno a mi cargo se vio obligado a rescindir el contrato y entregárselo a una constructora responsable que hoy demuestran su compromiso con Tapachula”, aclaró el alcalde tapachulteco. Precisó que dentro de este proyecto se encuentra una segunda parte, que comprende de la octava sur entre la 12 y 14 poniente, la que se denominara corredor gastronómico, contando con el apoyo de una empresa de la iniciativa privada, ese corredor será modernizado, ampliando sus banquetas, repello de casas, techado nuevo de los negocios al exterior. Por ello, el alcalde Samuel Chacón reconoció la aportación de la empresa Corona que con una inversión de un millón 200 mil pesos se cambiará la imagen de ese lugar. Durante el evento el representante de los vecinos Jesús Hidalgo Trujillo destacó las gestiones que

CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E

viene haciendo el presidente municipal Samuel Chacón a favor de su municipio, sobre todo de los trabajos que se hacen en diversos puntos de la ciudad para cambiar el rostro de esta ciudad de la frontera sur. Dengue y VIH Sida con altos índices en la costa La problemática de salud pública requiere de un mayor esfuerzo para evitar que padecimientos como el Dengue, clásico y hemorrágico, así como los casos de VIH Sida se sigan incrementándose de manera alarmante en la zona de la costa chiapaneca. Sin caer en información amarillista, los casos de Sida y Dengue se han disparado y lejos de combatir estos flagelos, las autoridades buscan esconder las estadísticas. En los hospitales públicos y privados existen casos de Dengue hemorrágico que están siendo tratados y lo peor es que los casos en lugar de disminuir van en aumento, debido a que el mosco transmisor Aedes Agypti se ha vuelto resistente a la aplicación del abate en tanques y cisternas. El asunto es de cultura, ya está comprobado que mientras existe una verdadera campaña de descacharrización para evitar que brote este mosco transmisor, solo de esta forma se pueden evitar más casos de Dengue en la región. El otro caso que también requiere de un esfuerzo más es las enfermedades de transmisión sexual como son los casos de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), debido a que cada vez son más los casos que se presentan y no hay una verdadera campaña para evitar su propagación, principalmente en jóvenes donde se han presentado los mayores casos. Es de llamar la atención el primer lugar que ocupa el municipio de Tapachula en casos de VIH Sida, según revela un estudio de StopMery donde jóvenes de 16 a 24 años son los más propensos a

adquirir esta enfermedad en su relación sexual temprana. Asimismo en los municipios de la costa son los más vulnerables a contraer esta enfermedad, situación que debe ser preocupación de las autoridades locales y estatales para contrarrestar el contagio. La Asociación de Espectáculos y Entretenimiento de Tapachula (ASEETAC) ha iniciado una campaña permanente en los centros botaneros y nocturnos para el uso de preservativos, como una medida para evitar el contagio de esta enfermedad mortal. Lo que si debe ser una preocupación de las autoridades en Tapachula, es que la única zona de tolerancia que existe denominada Las Huacas, esta clausurada, lo cual conlleva a que la prostitución se sala de control y propicie el contagio de enfermedades de transmisión sexual y del SIDA, ya que en muchos de los casos no se utiliza el preservativo o condón. En entrevista el presidente de la ASEET, Clodualdo Manzano Robles manifestó que la finalidad de estas acciones permanentes contribuirá en gran medida en la disminución de personas infectadas por VIH Sida, enfermedades de transmisión sexual y los embarazos no deseados. Mencionó, que en acuerdo con las autoridades y como una preocupación ante la presencia de este tipo de enfermedades especialmente en esta región fronteriza, se acordó efectuar estas acciones de manera coordinada con la Jurisdicción Sanitaria VII, el Ayuntamiento y la fiscalía especializada en delitos cometidos contra inmigrantes efectuar acciones preventivas sobre esta enfermedad. Pero finalmente mientras no exista una cultura en las familias de evitar cacharros y orientar a los jóvenes sobre el problema de salud que representan el Dengue y el Sida, todo esfuerzo quedará en una simple buena intención.

Responsabilizo a Omar Flores de lo que le pase a mi familia y mi persona Aprovecho este espacio para hacer púbico las amenazas que ha expresado el titular de la Secretaría de Regulación del Comercio Informal en Tapachula, Omar Flores Rojas en contra de mi persona y mi familia por la información que he manejado. Yo, Cristóbal Ramos Solórzano, como periodista asumo el riesgo que conlleva investigar y hacer señalamientos sobre presuntas irregularidades que se vienen dando al interior de ésta dependencia municipal, donde probablemente he trastocado intereses económicos que ponen en riesgo mi integridad física y la de mi familia. Estoy consciente que la labor de un periodista es buscar la noticia, investigar y hacer público todo aquello que envuelva actos de corrupción. Considero que en Chiapas, los tiempos donde se acallaban a los periodistas, ya son parte de la historia, hoy con el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello existe una libertad de expresión donde todos podemos expresar lo que sentimos y sobre todo en las redes sociales que juegan un papel muy importante para denunciar a los malos funcionarios. Si el señor Omar Rojas Flores siente que lo que escribimos sobre su actuación esta fuera de toda realidad, también tiene el derecho de réplica, pero no debe olvidar que es una persona con un cargo público. El lugar que ocupa actualmente es una secretaría donde se presta a los actos de corrupción como es el comercio informal o ambulante como le llaman muchos, por lo tanto no se descarta que existan actos de corrupción con los inspectores a su cargo. Mi labor como periodista es investigar, indagarme con los co-

merciantes y ellos creo que no me mienten, como es el caso de la llamada ruta del “arroz” donde desconocía que pagan un cuota por vender en la calle en horas de la madrugada donde exponen su vida y ser asaltados, pero en fin ese es otro rollo, lo que hay que precisar es que hay un cobro del que se desconoce si ingresa o no a las arcas municipales. Finalmente ratificó mi denuncia pública en este medio por esta ocasión y responsabilizo a Omar Flores y sus colaboradores de cualquier agresión a mi familia y en lo particular, de persistir sus amenazas lo haré ante la instancia jurídica de atención a agresión a periodistas para que tomen cartas en el asunto. COAPATAP lejos de ser privatizado El Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP) es un organismo operador que no tiene problemas en cuanto a los gastos de operación para surtir de agua a la población de Tapachula, su problema es de carácter administrativo. Dicho en otras palabras, comparado con el caso que se vive con el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado en Tuxtla Gutiérrez (SMAPA), es muy diferente porque en la ciudad capital los gastos de operación incrementan los costos y en el caso de Tapachula es un sistema diferente de agua rodada. En el COAPATAP lo que lo ha hundido en los últimos trienios es el saqueo y el incumplimiento en el pago de cuotas al IMSS, Infonavit, SHCP, entre otros, siendo utilizada como la “Caja chica” de administraciones municipales. Conocedores en el tema revelan que la deuda que enfrenta Coapatap se puede resolver con una reestructuración de la deuda a largo plazo, porque es un organismo operador que genera ingresos y privatizarlo sería el peor error y un gran negocio para quien lo adquiriera. Lo cierto es que el COAPATAP no está para privatizarse, sino para ser rescatado con una reestructuración de su deuda con el apoyo del gobierno del estado y la federación, porque Tapachula tiene la dicha de tener un organismo operador de los mejores del país, siempre y cuando sea manejado con responsabilidad y honestidad y no como una “caja chica” como se venía haciendo y menos con aviadores que cobraban en este comité. El asunto está claro, no hay porque asustarse y menos decir que su destino es la privatización…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail. com celular 9626957927


1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1344 VIERNES 26 DE JULIO DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.