SNTE
Maestros se van a paro a partir del miércoles 28 de agosto P3
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1370 LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
FESTEJO
GIRA DE TRABAJO
Educación es prioridad, por eso construimos la Nueva Escuela Chiapaneca: MVC Desde Ocozocoautla, aseguró que con el programa ERA se formará ciudadanos con conciencia del cuidado de los recursos naturales
Camaradería y muestras de afecto rodean a Francisco Grajales durante celebración P8y9 DISCORDIA
Lamenta obispo Arizmendi agresiones sufridas por P2 párroco de Chenalhó
P4
AFECTACIONES PEDIÁTRICAS
Automedicación de madres en gestación provoca aumento de niños con males renales
P5
Capacitan a policías para atención de feminicidios y violencia de género P14
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Lunes 26 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com
ARQUIDIÓCESIS
Llaman a chiapanecos a ser solidarios para acabar con conflictos y problemas sociales ISSA MALDONADO I EL SIE7E
instituido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, dijo: “Hemos vivido fuertes acontecimientos en nuestro estado que nos muestran carencias significativas de solidaridad entre las personas e instituciones. La violencia en contra de la mujer y los
La Iglesia católica expuso que la falta de solidaridad entre los chiapanecos ha desencadenado problemas que afectan a hombres y mujeres, lo anterior, en el marco del “Día Internacional de la Solidaridad”, celebrado el próximo 31 de agosto,
feminicidios, la triste división y las luchas en nuestras comunidades por diversos motivos, el querer legalizar sustancias nocivas, la falta de aplicación de recursos en obras de servicio y bienestar público, los bloqueos y otras manifestaciones de presión que no respetan los derechos de la ciudadanía”.
En la víspera del Día Internacional de la Solidaridad, expuso que a violencia, el atropello a los derechos de los demás, la corrupción, la discriminación, la irresponsabilidad cívica, son síntomas fuertes de una sociedad no solidaria. Por ello, Martínez Castilla invitó a los chiapanecos a re-
En el marco del “Día Internacional de la Solidaridad”, a celebrarse el próximo 31 de agosto flexionar sobre la importancia de la solidaridad. “Es una oportunidad para que todo reflexionemos sobre la importancia de esta virtud social”. En otro tema, el arzobispo opinó sobre la reforma energética que deberá realizarse con profundidad y seriedad para que el asunto no lleve intereses políticos y si beneficie a las personas. “Que el acuerdo de los diversos sectores no se vuelva político para repartirse el pastel, que la reforma la realicen con seriedad y que informen a las personas”, expuso.
LAMENTA OBISPO ARIZMENDI AGRESIONES SUFRIDAS POR PÁRROCO DE CHENALHÓ ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.- El obispo de la Diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, expresó su preocupación por los conflictos de parte de algunos grupos protestantes contra católicos y lamentó las vejaciones sufridas recientemente por el párroco de Chenalhó, el sacerdote Manuel
Pérez Gómez, debido a la disputa de un terreno. En su mensaje dominical, el prelado aclaró que el terreno, ubicado en San Pedro Chenalhó, y que provocó la discordia entre los grupos, siempre ha sido propiedad federal, administrado por la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas. “Ni el párroco ni el obispo podemos ceder ese predio,
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
donde estaba construida una ermita católica dedicada a San Pedro, porque legalmente pertenece a la nación, no a la Diócesis ni a la parroquia”, explicó. Y agregó que decir que la asamblea ejidal tiene la última palabra para decidir el destino de ese terreno, “es desconocer otras leyes federales, que amparan su uso por parte de los católicos. Usar esto como
pretexto para atacar a los católicos, no tiene fundamento jurídico, sino sólo reflejo de viejas rencillas que no han sanado”, lamentó. El líder católico reiteró su preocupación por las familias católicas del lugar, debido a que por la inseguridad que se vive en el ejido, muchas de éstas hayan tenido que desplazarse hacia otros lugares, donde,
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda
CODIGO ROJO Samuel Grajales
SOCIALES Luis Álvarez
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
aseguró, están sufriendo graves carencias de toda índole. “No es justo que tengan que sufrir estas calamidades, esperamos que nuestras autoridades sigan acompañando a las partes en conflicto para encontrar una solución justa y oportuna”, indicó.
s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc
3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
26082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
SNTE
3
PERFIL
Necesario que Escuelas Normales pongan más filtros
TRIBUNA I EL SIE7E Maestros chiapanecos agrupados en el Bloque Democrático de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se sumarán al paro de labores y protestas que miles de profesores mantienen en contra de la Reforma Educativa, a partir del miércoles 28 de agosto. Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, secretario general de la Sección 7, informó lo anterior y señaló que las protestas en la entidad comenzarán a partir de las 9 horas con una marcha masiva en la capital Tuxtla Gutiérrez, y posteriormente se instalaran en plantón frente al Palacio de Gobierno por tiempo indefinido. Otro grupo masivo de profesores se trasladarán a la ciudad de México para reforzar las actividades que lleva a cabo la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE). Los maestros de Chiapas instalarán a partir del próximo miércoles la asamblea estatal permanente en la cual se discutirán las acciones y movilizaciones que acompañarán
Un grupo realizará
una marcha y establecerá un plantón indefinido en la plaza central mientras que otro grupo viajará a la Ciudad de México
el plantón, así como el traslado de profesores al Distrito Federal. Las 75 delegaciones chiapanecas están nombrando a dos delegados como mínimo para que se trasladen apoyar a
la CNTE en la ciudad de México, dijo Mendoza Vázquez. El acuerdo del paro general fue tomado este sábado por lo maestros en una asamblea estatal que reunió a 350 delegados del Bloque Democrático, el cual agrupa a 45 mil de los 52 mil profesores de la Sección 7. Los delegados que no acudieron a la asamblea realizaron asambleas regionales para “bajar información” a las bases, acerca de los acuerdos tomados.
Es necesario que las Escuelas Normales sean más estrictas en la revisión del perfil que deben tener los aspirantes a maestros, pues en muchas de las ocasiones los jóvenes únicamente buscan un bienestar económico sin importarles si tienen o no la vocación para enseñar, advirtió el líder de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Julio César León Campuzano. Explicó que ya no se puede permitir que esa falta de vocación provoque el egreso de maestros sin amor a la profesión y que por el contrario busquen esa carrera únicamente para tener un trabajo seguro, que por cierto dijo, cada día se dificulta más para poder obtener una base ante el gran número de egresados que hay de las escuelas normales. “Es importantísimo creo que la autoridad educativa debe buscar mecanismos que permitan tener un diagnostico no nada más a través de una evaluación para su ingreso a una escuela normal, sino que hay que implementar otros mecanismos y otras herramientas que pueden utilizarse para saber quien es idóneo para tener la función de maestro y maestra en el futuro.” El líder magisterial abundó que el exceso de egresados de una normal provoca que quienes no logran pasar el examen para la obtención de una plaza, vean en las marchas y protestas un medio de presión a las autoridades para obtener un espacio laboral.
Para que quienes egresen como maestros lo sean por vocación y no por interés personal Incluso dijo que el no analizar a fondo a quienes aspiran a ingresar a las escuelas normales, representa un grado de complicidad de las autoridades para no avanzar en el tema de la calidad educativa. Por lo que señaló que es importante conjugar esfuerzos tanto del magisterio como de las autoridades educativas, para poder avanzar en temas como el que plantea; además reconoció que ellos sí están abiertos a los temas de capacitación pedagógica, contrario a lo que muchos piensan. “Quiero recalcarte que todo lo que se diga que no hay calidad educativa en México está mal, porque el desarrollo que hemos tenido del país hasta este momento ha sido porque ha habido una educación que el propio estado la ha brindado y que nosotros los maestros la hemos generado a través de nuestra profesionalización.”
FOTO: INTERNET
Maestros se van a paro a partir del miércoles 28 de agosto
FOTO: INTERNET
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
4
SIE7E DE CHIAPAS 26082013
ESTATAL
Educación es prioridad, por eso construimos la Nueva Escuela Chiapaneca: MVC COMUNICADO I EL SIE7E
Ocozocoautla de Espinosa.Durante una intensa gira de trabajo en el municipio de Ocozocoautla de Espinoza, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que en Chiapas se vive una nueva etapa en materia educativa con la construcción de la Nueva Escuela Chiapaneca, muestra de ello es el programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), que arrancó formalmente con el inicio de clases. Detalló que este programa, que busca formar ciudadanos con conciencia del cuidado de los recursos naturales y el medio ambiente, se impartirá de manera obligatoria en todas las escuelas de los niveles básico y medio superior, en beneficio de más de un millón de alumnos. “Es una estrategia educativa que apuesta a la formación de nuevas generaciones de chiapanecas y chiapanecos preocupados y ocupados en conocer, proteger y conservar nuestros recursos naturales; aquí quiero reconocer el gran trabajo y compromiso del magisterio chiapaneco, pues ellos se han preparado para cumplir con la responsabilidad de impartir la nueva materia a lo largo de los 200 días que tiene el calendario escolar”, subrayó. En este marco, Velasco Coello encabezó la inauguración de seis aulas didácticas en la escuela primaria “Luis Espinosa”, inversión de más de tres millones 32 mil pesos en beneficio de más de
545 alumnos para contribuir a la disminución del rezago de infraestructura física educativa y a mejorar su calidad con criterios sustentables. “Mi visita a este municipio es también para seguir dando pasos firmes a favor de la educación en Chiapas, para traerles más resultados y acciones como lo estamos haciendo en los 122 municipios del estado, ustedes saben muy bien que la educación es mi prioridad y por eso estamos construyendo la Nueva Escuela Chiapaneca”, resaltó el titular del Ejecutivo en la entidad. En ese marco, el Gobernador inauguró el Auditorio de la Escuela Preparatoria No. 1 de Ocozocoautla, que requirió de una inversión de más de cuatro millones 430 mil pesos en beneficio de 923 alumnos, a fin de que puedan contar con un espacio adecuado para seguir impulsando la vida cultural y cívica de esta institución. Posteriormente, en un en-
Desde Ocozocoautla
aseguró que con el programa ERA se formará ciudadanos con conciencia del cuidado de los recursos naturales.
cuentro multitudinario con estudiantes y habitantes de la localidad, el mandatario chiapaneco atestiguó la firma del convenio “El Buen Juez…por su casa empieza” y Plazas Comunitarias entre los municipios de Cintalapa, Jiquipilas, Ocozocuautla y el Instituto de Educación para Adultos (IEA), y entregó tres módulos del programa Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Cabe señalar que con ello se busca fortalecer el capital humano y el perfil educativo de los servidores públicos de los tres niveles de gobierno que se encuentran en
alguna situación de rezago. “Con la firma del Buen Juez… por su casa empieza, realizada este día ya tenemos cobertura en 106 de los 122 municipios del estado; estoy muy contento porque este trabajo de equipo sigue dando frutos en nuestra lucha frontal contra el rezago educativo y el analfabetismo”, resaltó el mandatario. Explicó que los resultados que hasta ahora se han alcanzado con dicho convenio, arrojan un total de nueve mil 340 adultos alfabetizados, lo que denota que en Chiapas, desde el comienzo de su administración cada mes han aprendido a leer y a escribir mil 500 adultos. Al respecto, el director general del IEA, Miguel Prado de los Santos informó que como resultado de estos esfuerzos, Chiapas obtuvo históricamente el tercer lugar en la 2ª Jornada Nacional de Alfabetización y anunció que en coordinación con el programa Oportunidades, en los
12 municipios prioritarios en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, se combatirá el rezago educativo. Además de las obras en materia educativa, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el sistema de rebombeo de agua potable municipal “Reforma II”, inversión superior a los seis millones 960 mil pesos, que garantizará el abasto del vital líquido e incrementará la calidad de vida de más de 33 mil habitantes. “Es resultado del trabajo y esfuerzo que a diario hacemos por ustedes y por todo el estado; decidimos invertir cerca de siete millones de pesos en esta obra, porque queremos que las familias tengan garantizado el acceso al agua potable”, remarcó. Finalmente, el presidente municipal, Ramiro Chambé León, agradeció a nombre de toda la población beneficiada, la inversión y las obras que el gobernador de Chiapas impulsa en Ocozocoautla.
FOTO: CORTESÍA
GIRA DE TRABAJO
26082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
5
COMPORTAMIENTO DE FENÓMENOS
FERNANDO CANTÓN. I EL SIE7E
Investigadores de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) pretenden realizar un estudio sobre volcanes y sismos en la entidad, para plasmarlos en un libró que sirva de referencia para futuros estudios sobre el tema, reveló Sergio Nicolás Gutiérrez Cruz, investigador profesor de la licenciatura en Historia. Señaló que a través de dicha investigación se busca recopilar información de carácter histórico para conocer
la actividad de los volcanes, el registro de movimientos sísmicos a lo largo de la historia,
“Serviría para saber cual ha sido el comportamiento de los movimientos sísmicos a lo largo de la historia y de esa manera tener una mayor información para acercarnos a lo que constituye la sismicidad en el estado.” El investigador de la Unicach señaló que esto también ayudaría a la formación de los nuevos licenciados en Ciencias de la Tierra, quienes además contemplan dentro de su educación el tema de protección civil. Destacó que Chiapas al estar en una zona altamente
para con ello tener una percepción de los riesgos para la población.
FOTO: INTERNET
Investigadores de Unicach realizarán estudios sobre volcanes y sismos en Chiapas
Podría servir de apoyo en la formación de licenciados en Ciencias de la Tierra, dice investigador sísmica por estar sobre tres placas tectónicas, no podría descartarse que luego de algún tiempo pudiera darse el nacimiento de un nuevo volcán, por lo que es importante mantener un estudio sobre el comportamiento de la tierra. Mientras tanto se debe continuar con la vigilancia de los dos volcanes activos que hay en Chiapas, el Tacaná y el Chichonal; por lo que dijo buscarán el apoyo de gente experta en el tema como la vulcanóloga Silvia Ramos. Destacó que el estudio en referencia podría iniciar el próximo año, pues debe contemplarse dentro del presupuesto que la Unicach destina a la investigación para posteriormente publicar los resultados.
AFECTACIONES PEDIÁTRICAS
Automedicación de madres en gestación provocan aumento de niños con males renales La automedicación de mujeres en etapas de gestación está provocando un aumento considerable de recién nacidos con problemas renales, reveló Horacio Martínez Puón, nefrólogo del Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez. El especialista advirtió que los antibióticos e incluso medicamentos como el paracetamol, pueden afectar gravemente los riñones tanto de las madres como de los bebés en gestación, por lo que el consumirlos sin la supervisión de un médico puede traer graves consecuencias en un futuro para la vida de un niño. “El solo hecho de tomar paracetamol o aspirina tiene una secuela renal; por ejemplo el Mesulit que se usaba para bajar la fie-
FOTO: INTERNET
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
bre y el dolor condicionaba la enfermedad renal, aunque era algo transitorio ya tocaba o enfermaba los riñones y daba las bases para que se presentara la enfermedad renal crónica.” Las ventajas de la modernidad tecnológica es que gracias a los ultrasonidos perinatales se puede detectar cualquier daño en los
bebés desde el vientre materno, lo que permite una corrección que evitará que desarrollen una enfermedad renal crónica. De acuerdo con Horacio Martínez, cada día en la consulta externa se detectan hasta 25 niños con algún tipo de mal renal, que no necesariamente son graves en algunos casos, pero que demues-
Cada día se detectan hasta 25 niños con algún tipo de enfermedad renal desde leves hasta crónicos: HEP tra el incremento en el número de pacientes con riñones con algún tipo de daño. El problema es que cuando un niño sufre un mal renal crónico, los tratamientos de diálisis son prácticamente permanentes y
son muy caros de costear en el caso de las familias más humildes, que sin el apoyo del Hospital Pediátrico lamentablemente las expectativas de vida del menor serían muy cortas. Aunado a lo anterior no cualquier pequeño puede ser trasplantado con un riñón, pues los medicamentos supresores también son muy costosos, por lo que antes de hacer una intervención quirúrgica de este tipo el menor debe contar con algún tipo de seguridad social para la obtención de los medicamentos. Tan sólo en el nosocomio en referencia hay al menos 10 niños en lista de espera de un riñón para que puedan ser trasplantados, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos para que puedan garantizarle una calidad de vida optima.
6
SIE7E DE CHIAPAS 26082013
ESTATAL
PROGRAMA FEDERAL
GUILLEMRINA MEZA I EL SIE7E
A fin de mejorar la calidad en el servicio que brinda el programa “Más 65, Pensión para Adul-
tos Mayores”, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, dio el banderazo de salida a los bri-
gadistas que serán los encargados de realizar el Levantamiento de Evaluación de Calidad en el Servicio, en los 122 municipios de la entidad.
FOTO: CORTESÍA
Realiza Sedesol mejoras para el programa “Más 65, Pensión para Adultos Mayores”
Brigadistas que serán los encargados de realizar el Levantamiento de Evaluación de Calidad en el Servicio, en los 122 municipios de la entidad.
Las evaluaciones dieron inicio el pasado 25 de agosto y concluirán el próximo 6 de septiembre del presente año; los brigadistas, recorrerán casa por
casa, aplicando la evaluación a los adultos mayores en zonas rurales y urbanas de la entidad; estos podrán ser identificados por el uniforme del programa. En este operativo participan 608 brigadistas, 41 jefes de brigada y 15 capturistas, quienes serán los encargados de aplicar 102 mil 714 evaluaciones. Previo al evento, el Notario Público No. 63, Raúl Sánchez Oropeza, dio fe y legalidad de la apertura de los paquetes operativos que contienen las evaluaciones correspondientes, así como los uniformes de los brigadistas.
EDUCACIÓN SUPERIOR
CAR-Chiapas, de la UAAAN, celebra su primer intercambio internacional educativo La estudiante del noveno semestre
ALBERTO RUIZ I EL SIE7E
e Ingeniero en Ciencias Agrarias en el Área de Producción, Viridiana Espinoza Martínez, informó que su estancia profesional en el estado de Kansas Estados Unidos, ha sido satisfactoria
FOTO: ALBERTO RUIZ
Cintalapa.- El Centro Académico Regional (CAR-Chiapas), de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, logró su primera relación con un intercambio internacional de prácticas profesionales en los Estados Unidos de Norteamérica. Esto fue confirmado por la misma institución, luego de haber enviado a la primera alumna de nombre, Viridiana Espinoza Martínez, a realizar sus prácticas profesionales. La estudiante del noveno semestre de Ingeniero en Ciencias Agrarias en el Área de Producción, informó vía telefónica que su estancia profesional en el estado de Kansas ha sido satisfactoria, ya que ha contado con todo el respaldo de los
directivos de la UAAAN, para poder cumplir un objetivo profesional. Al reconocer a los académicos del CAR-Chiapas, mencionó que se encuentra realizando sus prác-
ticas en la Finca Rosttinghaus Holstein Farm de Kansas. Refirió que este es el inicio de grandes proyectos y logros que se pueden desarrollar en el CAR-Chiapas de la UAAAN y
que pueden mejorar o compartir sus conocimientos mediante intercambios educativos. “Actualmente pertenezco a un proyecto denominado “Intern Program” donde comparto
experiencias y conocimientos con tres compañeros de nacionalidades distintas como de África y Ucrania”. Dijo estar orgullosa por ser la primera alumna que abre puertas en el extranjero, la primera que quiere demostrar que con constancia ante la adversidad sí se pueden lograr los objetivos. Dejo en claro que está aprendiendo en este intercambio, distintos manejos como lo agronómico, el ganado bovino de la raza Holstein y maquinaria agrícola.
26082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
FAUNA
Busca Semahn regresar estatus de centro de aprendizaje al Zoomat FOTO: INTERNET
Lento peregrinar de las tortugas golfinas; sólo 2 de cada mil, llegan a edad adulta
7
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
En Barra Zacapulco ha disminuido el saqueo y comercialización de la especie ISSA MALDONADO I EL SIE7E Acapetahua.- En el centro ecoturístico “Las Conchitas”, en la Reserva La Encrucijada, en el municipio de Acapetahua, Ramón Natarén Toledo, técnico del Campamento Tortuguero, sacó de una cubeta 60 tortugas golfinas que fueron liberadas al mar. En Barra Zacapulco ha disminuido el saqueo y comercialización de la especie, asegura Ramón, mientras que baja la cubeta para repartir a los voluntarios dos tortugas golfinas a cada uno. Una veintena de hombres y mujeres formados en una fila, toman a las pequeñas tortugas que son liberadas; algunas
avanzan rápidamente y otras lentamente, su destino: el mar en donde tendrán que enfrentarse a depredadores. El técnico que trabaja en el Campamento en Barra Zacapulco, precisa que de cada mil tortugas liberadas, sólo dos llegan a edad adulta, debido a que son presa de otras especies, pero además del humano, quienes comercializan los huevos en el mercado negro. En julio, es cuando se realizan las primeras liberaciones del año y son en los meses de agosto y septiembre el proceso se efectúa diariamente, el número de tortugas golfinas liberadas, asegura Natarén Toledo, pues depende de los
nidos recolectados en el mar. Desde 1997, cuando se instalaron los campamentos tortugueros en la región, el saqueo de huevos registra una disminución drástica. En ese sentido, el técnico ejemplifica que de cada 20 nidos, 18 eran saqueados, situación que se ha frenado por el cuidado de los lugareños quienes cuidan los nidos. Hace varios años, apunta Ramón, las personas incluso abrían las panzas de las tortugas para sacar los huevos antes de que desovaran, pues temían ser sorprendidos por los cuidadores. Agrega, que el periodo de incubación de una tortuga es de 45 a 55 días.
El secretario del Medio Ambiente en Chiapas, Carlos Morales Vázquez, señaló que se pretende recuperar la imagen y función del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (Zoomat), en el sentido de que no sea únicamente un espacio de exhibición, sino también de conservación y aprendizaje. El funcionario estatal abundó que ese centro de conservación debe ser un aula para que las nuevas generaciones conozcan a las especies que hay en la entidad, pero sobre todo como protegerlas para preservarlas en la vida silvestre. “Lo he sostenido en diversas ocasiones que con nuestra llegada queremos que se renueve la visión que se había tenido desde antes del Zoomat, que no solo sea un centro de exhibición y de distracción, por supuesto que lo es pero que también cumpla la tarea formadora, educativa y de investigación que debemos desarrollar para cuidar las especies.” Carlos Morales Vázquez señaló que afortunadamente el Zoomat es uno de los zoológicos más reconocidos del país por su labor de conservación de las especies, pero es necesario trasmitir los conocimientos a toda la población para que todos aprendan a proteger las especies.
Es uno de los más reconocidos por haber logrado reproducción de especies como el tapir y el quetzal Incluso el Zoológico de la capital chiapaneca es uno de los más reconocidos a nivel internacional por haber logrado la reproducción en cautiverio de especies como el tapir y el Quetzal, entre otras más. Precisamente apenas la semana pasada fue presentada una cría de esta ave, por lo que el funcionario dijo que con este evento se consolida al Zoomat como el único zoológico mexicano que ha conseguido la reproducción de quetzales en cautiverio, al tiempo que reconoció que el logro se obtuvo gracias “al esmero, experiencia y profesionalismo del personal técnico capacitado”
8
SIE7E DE CHIAPAS 26082013
ESTATAL
FESTEJO
Camaradería y muestras de afecto rodean a Francisco Grajales durante celebración Comparte el pan y la sal en el rancho La Trinidad, municipio de Mapastepec, por su cumpleaños, reiterando su mejor esfuerzo desde la Cámara de Diputados
REDACCIÓN I EL SIE7E Mapastepec.- El diputado federal en el VII distrito electoral, Francisco Grajales Palacios, fue festejado el sábado por un aniversario más de vida, donde amigos, compañeros de trabajo y familiares le desearon parabienes y le cantaron Las Mañanitas. Aunque la fecha de cumpleaños fue este 18 de agosto; el diputado Francisco Grajales Palacios fue festejado y agasajado en el rancho La Trinidad, propiedad del señor Raúl García Zamudio, enclavado en la zona Costa del municipio de Mapastepec. Ahí se dieron cita, amigos personalidades de la política regional como alcaldes y regidores, donde disfrutaron de una deliciosa comida, donde fueron muy bien atendido por el señor Raúl García Zamudio y su distinguida esposa, así como sus hijos, estuvieron al pendiente de que todos pasaran momentos agradables y felices. Ahí, el legislador federal, al compartir momentos de alegría y muchas bendiciones, por cumplir un aniversario más, fue fuertemente ovacionado, por los asistentes a este acontecimiento social. “¡Mucha salud, felicidades, que sigan los éxitos, que la
26082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
alegría de este día sea una constante en tu vida. ¡Feliz cumpleaños!. Que Dios me lo bendiga siempre”; era las expresiones que se escuchaba de la gente que abordaba para felicitar al diputado federal Francisco Grajales Palacios, por su cumpleaños, de quienes el festejado recibió muchos regalos. Francisco Grajales Palacios, rodeados de amigos, simpatizantes y seguidores; invitados todos, agradeció a Dios por la vida, por su cumpleaños y por permitirle servirle a la gente. Con un ambiente musical, lleno de camaradería, el festejado dijo: “En este rancho, donde tengo muchos buenos amigos, agradezco por esta celebración”, apuntó el diputado al tiempo que aprovechó para comentar que desde la Cámara de Diputados se trabaja conjuntamente con todos los diputados del PRI para servirle a la gente, para que tengan mejores condiciones de vida para las familias de esta región. Grajales Palacios dijo que es muy importante estar unidos, para que con la suma de todas las voluntades, apoyen el trabajo que hacen el presidente de la república Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello, en beneficio de los chiapanecos.
ESTATAL
9
10
SIE7E DE CHIAPAS 26082013
ESTATAL
COLEGIO
Invitan a la Semana de la Contaduría Pública
Oportunidad para profesionales y estudiantes para conocer temas fiscales y de cultura contributiva
Juvencio Gutiérrez Urbina, presidente del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, dio a conocer que este lunes dio inicio la Semana de la Contaduría, en donde se reunirán especialistas nacionales para abordar diversos temas en la materia. En entrevista, dijo que lo anterior es una oportunidad para los profesionales y estudiantes, para conocer temas fiscales y de cultura contributiva. “Nuestro programa va ser de interés general tanto a los contadores públicos como a los estudiantes universitarios y público en general, vamos a llevar el día lunes una conferencia magistral con el contador Pablo Mendoza García”, precisó el presidente. Además, dentro de los profesionales invitados se contará con la participación de la experta en Desarrollo Humano, Angy Newman con el tema “Valores personales vs empre-
FOTO: ISSA MALDONADO
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
sariales” y de la auditora del Instituto Mexicano de Contadores Públicos con el tema
“Aspectos relevantes del dictamen fiscal, situación actual y a corto plazo”.
Dichas conferencias, se estarán efectuando del 26 al 30 de agosto, en las instalaciones
del Colegio de Contadores Públicos, a partir de las 16:30 horas.
INIFECH
Van 119 mdp para infraestructura educativa en Tapachula Para el municipio costero de Tapachula, este año se invertirán un monto de 119 millones de pesos para infraestructura educativa, dio a conocer Jorge Betancourt Esponda, director del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech). En ese municipio, en donde se efectuó la firma de colaboración entre el gobierno municipal, el titular del instituto anunció
FOTO: ISSA MALDONADO
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
que el millonario presupuesto será ejercido para los niveles del sistema básico, medio y superior.
El Inifech y el Ayuntamiento de Tapachula signaron el convenio de colaboración, con la finalidad de trabajar
de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana (NOM) que estipula que las escuelas deben ser estructuras 100 por ciento seguras y construidas óptimamente, en caso de desastres naturales, también puedan funcionar como albergues. Por su parte, Samuel Chacón, alcalde de Tapachula, expuso que el monto que invertirá el gobierno del estado en el rubro educativo, es similar al monto que manejara el ayuntamiento con los recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Precisó, que el presupuesto será ejercido para introducir
Con la finalidad
de trabajar de acuerdo a la NOM que estipula que las escuelas deben ser estructuras 100 por ciento seguras y construidas óptimamente
electrificación, agua potable, red de alcantarillado, drenes pluviales, pavimentación mixta, asfalto y concreto. “Estamos en la mejor disposición de hacer las cosas bien y escuchar las demandas que aquejen los directivos y padres de familias de cada escuela, trabajando en unidad y acatándonos siempre a los lineamientos de construcción de escuelas que nos establece la federación para construir o rehabilitar y así brindarles espacios seguros.” preciso por su parte el titular del Inifech.
26082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
CONFLICTO RELIGIOSO
11
INCONFORMIDAD
Denuncian despidos injustificados en la Subsecretaria de Gobierno de la región Istmo-Costa JORGE ESTRADA I EL SIE7E
San Cristóbal de Las Casas.Un numeroso grupo de indígenas originarios de la colonia Puebla, en el municipio de Chenalhó, que permanecen desplazados tras ser expulsados del lugar, acordaron no retornar y establecerse en la comunidad Yabteclum, en este mismo municipio de los Altos de Chiapas, por considerar que no hay condiciones de seguridad para su regreso. Para garantizar su retorno, el grupo conformado por más de 80 habitantes, la mayoría católicos, pidió que haya justicia por las agresiones que han sufrido y los daños a sus propiedades. En conferencia de prensa efectuada en San Cristóbal de Las Casas, representantes de los desplazados informaron que no retornarán al ejido Puebla, y que desde el sábado 24 de agosto, decidieron establecerse en la comunidad de Yabteclum, a donde se trasladaron en esa misma fecha por la tarde, tras permanecer un día en las instalaciones de la Nueva Primavera, ubicada en la explanada del Carmen, en la ciudad de San Cristóbal. Por la situación de desplazamiento no han podido consultar la propuesta de la Secretaría de Gobierno de Chiapas, de retornar a Puebla este domingo 25 de agosto, que fue planteado en una reunión celebrada en esta ciudad la tarde del viernes, a la que también asistieron representantes
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
Por considerar
que no hay condiciones de seguridad para su regreso.
del grupo evangélico con quienes tienen un conflicto por la posesión de un terreno donde estaba construido un templo. Las familias de indígenas tzotziles que se desplazaron de la comunidad Puebla la tarde del viernes se sumaron a las cinco personas que ya habían salido de esa misma localidad hace un mes, producto del clima de inseguridad que priva en esa zona, pues el miércoles pasado estuvo retenido un sacerdote, y el martes pasado evangélicos del ejido Puebla impidieron que retornara un grupo de católicos. Informaron que estarán “por unos cuantos días” en Yabteclum, que se ubica a pocos kilómetros de la comunidad Puebla, “porque todavía no hay un lugar dónde podamos llegar”; “salí por
las amenazas, porque quemaron casas; son muy agresivos, no aguantamos estar allá, salimos con mucho miedo, con mucho dolor, nos quieren matar, y el gobierno no hace nada”, denunció una mujer. Los desplazados abordaron varias camionetas y fueron acompañados por el sacerdote Manuel Pérez Gómez, miembros del Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de Las Casas”, y observadores de derechos humanos, que esperaban llegar por la noche a Yabteclum, en el municipio de Chenalhó. Recordaron que desde el pasado 29 de abril, cuando inició la invasión al terreno donde estaba el templo, “nos empezaron a amenazar con palabras, muchas cosas que nos han dicho, nos tiran piedras en nuestras casas, acudimos con el agente municipal, no nos hizo caso, ellos están actuando y nadie les dice nada”, concluyeron.
Acusan al recién nombrado titular, Reynaldo Aguilar Martínez, de prepotencia y abuso de autoridad Los trabajadores argumentan que violentaron sus derechos y garantías laborales, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, y que ellos tienen el derecho de que se argumente su destitución. Acusan que Aguilar Martínez ha instruido de forma prepotente y con abuso de autoridad a los cuerpos de seguridad de la unidad administrativa a que estos dos trabajadores se les impidan el paso al inmueble público. Ante estos hechos, piden el cese inmediato del Reynado Aguilar Martínez, que daña la buena imagen de la política de trabajo del gobernador del estado Manuel Velasco Coello.
FOTO: JORGE ESTRADA
Desplazados de Chenalhó anuncian que habitarán en Yabteclum
Tonalá.- Denuncian actos de corrupción, despidos injustificados y acoso sexual sufren trabajadores de la Subsecretaria de Gobierno de la región Istmo-Costa, luego de que hace un par de semanas asumiera el cargo, Reynaldo Aguilar Martínez; los presuntos relevos dentro de la dependencia usurpan funciones ante autoridades. Los despidos, hasta el momento, corresponden a Carmelita Orozco Vázquez y Luis Enrique Pérez Ramírez, quienes se desempeñaban dentro del área administrativa, mismos que fueron destituidos sin justificación alguna por parte de sus superiores. Según los trabajadores de esta dependencia, el titular, Reynaldo Aguilar Martínez, llegó con prepotencia a despedir a los trabajadores para pretender hacer de ella un bastión de trampolín político para poder obtener beneficios propios. Los inconformes señalaron que este funcionario es del gabinete del exgobernador de Pablo Salazar Mendiguchía y que en ese sexenio fungió como Delegado del Campo y en su administración en esta región istmo-costa, Aguilar Martínez, originario de la Bahía de Paredón, se adjudicó para su beneficio cinco tractores que da en renta para los productores del campo y que hasta estos momentos ninguna autoridad lo ha castigado de acuerdo a las leyes gubernamentales.
12
SIE7E DE CHIAPAS 26082013
ESTATAL
FRONTERA SUR
Mara Salvatrucha, casi erradicada, pero aún latente en Chiapas “Los maras son como la poliomielitis en México, se cree que están erradicados, pero hay células vivas que representan una amenaza y que en cualquier momento pueden resurgir y generar nuevamente un problema serio a la sociedad y al gobierno” NOTIMEX I EL SIE7E Tapachula.- El subsecretario de Atención a Migrantes del gobierno estatal, Sergio Aquino López, señaló que la banda delictiva de la Mara Salvatrucha y sus fracciones la MS-13 y la Barrio 18 están “casi erradicadas” de Chiapas, aunque expertos reconocen que aún permanece latente. Los integrantes de ambos grupos atacaron muchos años en Chiapas con actos delictivos que iban desde
asaltos hasta homicidios, principalmente en la ruta ferroviaria hacia el norte del estado y Oaxaca, pero su presencia en los últimos años ha disminuido notablemente. De acuerdo con datos de la oficina que Aquino López representa, en la entidad “no hay la presencia de ese tipo de bandas delictivas”. Hay voces que señalan que ese fenómeno se debe a que las redes ferroviarias quedaron destrozadas tras el paso del huracán Stan por la costa de Chiapas en octubre de
2005 y los inmigrantes y los integrantes de esas bandas usaban ese medio de transporte, refirió. Sin embargo, expuso, “no hay un diagnóstico preciso que señale que la desaparición de los maras se deba a ello”. Como la polio… Según el investigador de la Organización Internacional de Ayuda al Migrante y Desprotegido, Demetrio Gómez Vives, en Chiapas, el ferrocarril que recorre unos 290 kilómetros de la frontera con
DE CHIAPAS
ESTATAL
Guatemala a los límites de Chiapas con Oaxaca se utilizaba hace varias décadas como el principal transporte de personas y carga. Sin embargo, abundó, “la modernidad de las carreteras fue ocasionando que se utilizara cada vez menos esa opción”. En cambio, se convirtió en una alternativa para que miles de centroamericanos viajaran hasta Oaxaca, después a Veracruz y de ahí a la frontera norte, en sus intenciones de llegar a Estados Unidos. “En ese periodo aumentó la inseguridad en Chiapas. Llegaron la Mara Salvatrucha 13 y la Barrio 18, aparecieron las extorsiones a empresarios, las agresiones a jóvenes, se duplicó el consumo de drogas en estudiantes y se cometían asaltos con armas hechizas”, refirió. “Los maras son como la poliomielitis en México, se cree que están erradicados, pero hay células vivas que representan una amenaza y que en cualquier momento pueden resurgir y generar nuevamente un problema serio a la sociedad y al gobierno”, advirtió en entrevista. Fuera del país, este fin de semana se dio a conocer a los medios internacionales información sobre una extensa operación liderada por agencias estadunidenses para detener a integrantes de varias bandas relacionadas con los maras en El
Salvador, Guatemala y Honduras. Combate internacional Según un informe de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Washington, Estados Unidos, en esas acciones realizadas entre el 20 de mayo y el 29 de julio, se detuvo a más de 200 presuntos integrantes de bandas criminales transnacionales. El subdirector de la división de crimen organizado de la Policía Nacional de El Salvador, Daniel de Jesús Martínez Hernández, calificó la operación de una “buena experiencia”. Asimismo, el subcomisario de la Policía Nacional Civil de Guatemala, Hugo Sandoval Bautista, expresó su esperanza de continuar con medidas que permitan combatir a las pandillas. Entre los detenidos está el líder salvadoreño de la mara MS-13, Ángel Roberto Interiano Calderón, alias “El Capo”. 13 asesinatos diarios Cabe recordar que a principios del año pasado la Asociación Paz y Libertad en Centroamérica advirtió de la posibilidad de un nuevo éxodo de pandilleros de El Salvador a Guatemala y México, sobre todo de las bandas delictivas Mara Salvatrucha 13 (MS-13) y Barrio 18. En entrevista, el dirigente de ese organismo con sede en varios países centroamericanos, Brian
13
Hurtado, indicó que con base en actos delictivos cometidos en Guatemala se percataron de que por lo menos en un 80 por ciento de ellos participaron esas bandas delictivas. Asimismo, mencionó que recibieron información de albergues de inmigrantes en los que se confirmó un aumento en el número de pandilleros en el flujo migratorio. De acuerdo con Hurtado, el primer semestre del año pasado se calculaba que sólo en El Salvador se les atribuía a las pandillas, sobre todo a la MS-13, el 90 por ciento de los asesinatos, más o menos unos 13 al día. Calculó que a principios de 2013, en El Salvador la Mara Salvatrucha y Barrio 18 reúnen a unos 11 mil integrantes. En Chiapas, el año pasado, la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes desarticuló cuatro bandas delictivas que operaban en la frontera sur con el asalto, robo con violencia y trata de personas. En esa operación se logró consignar a 24 presuntos delincuentes a distintas penitenciarias estatales de la costa, ocho de ellos del barrio 18. Los resultados fueron gracias a las labores de investigación que se iniciaron a principios de 2011 mediante las cuales se desintegraron ese año tres clicas (grupos delictivos de maras) y se consignó a 16 pandilleros de la Mara Salvatrucha 13.
FOTO: INTERNET
26082013 • SIE7E
14
SIE7E DE CHIAPAS 26082013
ESTATAL
UNACH
Aplicarán en 2014 nuevo plan de estudios para licenciatura en Arquitectura
REGIÓN NORTE
Capacitan a policías para atención de feminicidios y violencia de género Un total de 164 elementos correspondientes a los municipios de La Libertad, Salto de Agua, Playas de Catazajá y Palenque
NICOLÁS GUZMÁN I EL SIE7E Palenque.- Se capacita a personal de la Fiscalía Regional Selva para hacer frente a los feminicidios y la violencia de género en Chiapas, capacitación impartida por la Delegación de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, encabezada por Zoraida Guadalupe calvo Trujillo, responsable de las capacitaciones de los cuerpos policiacos, en un total de 164 elementos correspondientes a los municipios de La Libertad, Salto de Agua, Playas de Catazajá y Palenque. La capacitación fue realizada en el auditorio ganadero local de esta ciudad, donde Calvo Truji-
llo destacó: “Muchas veces la Policía Municipal son los primeros en llegar a una situación de estas, es por eso les estamos capacitando cómo guardar y conservar las evidencias en el lugar de los hechos”, señaló. A la capacitación asistió en representación del procura-
dor Raciel López Salazar, Jorge Alexis zuart Córdova, jefe del Departamento de Profesionalización, quien resaltó: “tenemos la encomienda más importante como tarea de implementar programas de capacitación, esto es a través del Instituto de Investigación y profesionalización, con
las diferentes direcciones de la fiscalía y municipales, para la pronta intervención emergente para la atención de los feminicidios y violencia de género en el estado de Chiapas”. El funcionario indicó que estas acciones se harán extensivas en las 13 localidades, y que tiene como objetivo brindar capacitación especializada a los servidores públicos de los diversos corporaciones, policía municipales y estatal, de la misma forma con las procuradoras del DIF y la familiar, con la finalidad de sensibilizar y conocer e identificar los factores que inciden en la violencia de género y facilitar el acceso a la justicia.
AGOTADOS 49 MDP PARA EL FOMENTO AL EMPLEO EN 2013 ASICH I EL SIE7E A estas alturas del ejercicio fiscal 2013, el presupuesto federal de 49 millones de pesos que se destinaron para la generación del empleo, está por terminarse de ejecutar, por lo que se pedirá un incremento para poder continuar cerrando a tambor batiente con las necesidades de la ciudadanía, sostuvo el delegado de la Secretaría del Trabajo en Chiapas, César Rodríguez Cal y Mayor. En tanto, precisó que el gobierno del estado destinó 12 millones de pesos, pero en lo particular del presupuesto federal antes que se de el cierre de Hacienda, para prevenir seguir atendiendo las necesidades en lo que resta del año, se va a solicitar un presupuesto adicional.
FOTO:ASICH
Con la participación de directivos, investigadores y académicos de la Universidad Autónoma de Chiapas, se llevan a cabo estudios de factibilidad, sociales y de proyección, a fin de implementar una licenciatura dirigida al diseño de un hábitat sustentable, informó el director de la Facultad de Arquitectura, José Alberto Colmenares Guillén. Al presentar su tercer informe de actividades, expuso que de acuerdo con estudios de factibilidad que se encuentran en su etapa final, se busca crear un programa académico que atienda a los sectores más vulnerables dentro del área del diseño en su sentido más amplio, principalmente en zonas rurales de esta zona del país. Mencionó que los ejes rectores que regirán la nueva licenciatura son: Planeación sustentable del territorio, Diseño progresivo del hábitat, Procesos tecnológicos alternativos, Métodos informáticos y de investigación, y los Sistemas de gestión para el desarrollo. Ante directivos de la administración central, de integrantes de la Junta de Gobierno y de la comunidad de la Facultad de Arquitectura que se dio cita en el auditorio del plantel, Colmenares Guillén anunció la implementación de un nuevo plan de estudios de esta Licenciatura para el próximo ciclo escolar que inicia en enero de 2014. Este nuevo plan aprobado por el Consejo Universitario, dijo, renueva al actual que se aplica desde hace 20 años, “después de dos décadas tenemos un plan de estudios renovado, flexible y pertinente, que ayudará a los responsables de la formación de los arquitectos chiapanecos al entregar profesionales capaces para contribuir al desarrollo de nuestro estado y el país”.
FOTO: NICOLÁS GUZMÁN
TRIBUNA I EL SIE7E
Para la ejecución de los recursos federales, la Secretaría de Trabajo en Chiapas ha realizado dos ferias del empleo en Tuxtla y en Tapachula, una en San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Palenque, en donde se ha promovido los apoyos con Bécate, FAC y Fomento al Autoempleo, entre otros programas.
Las estadísticas nacionales indican que el gobierno de Enrique Peña Nieto ha generado menos empleos en el país, comparado con el último ejercicio de gobierno 2012, pero el delegado enfático dijo que en Chiapas el desempleo que se registra es el más bajo, hay más gente ocupada de una u otra manera.
En tanto, se acaba de firmar en julio pasado, el programa de formalización del empleo, a efecto que todos los trabajadores en cualquiera de sus áreas tengan certeza jurídica y seguridad social. Anotó que en Chiapas un 67 por ciento de los empleos está en la categoría de informal, lo que indica que los trabajadores no tienen seguridad social. Estamos por arriba de la media nacional, donde se marca un 60%. La semana anterior se formó una mesa de trabajo con el subsecretario Ignacio Ruiz Salazar, para poder lograr incorporar a los trabajadores de informales a la formalidad, donde cuenten con lo que la ley manda a favor de ellos, puntualizó.
26082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
RENDICIÓN DE CUENTAS
15
ACTO PROTOCOLARIO
COMUNICADO I EL SIE7E
Emilio Salazar Farías, rindió informe de las actividades realizadas como diputado del Distrito II con cabecera en Tuxtla Gutiérrez, en el primer año de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, “no es un acto egocéntrico, ni para ensalzarme, vengo a cumplir un deber ciudadano y a reconocer lo hecho junto a los 41 diputados que integramos la legislatura”. El evento se realizó en el Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez, donde se dieron cita miles de mujeres, hombres, jóvenes y adultos mayores de la capital chiapaneca para escuchar, respaldar y dar testimonio de las acciones realizadas por el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Al informe acudió en representación del gobernador Manuel Velasco, Roberto Rubio Montejo, también, asistió el exgobernador Absalón Castellanos Domínguez; el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo; así como diputados locales; integrantes del Poder Judicial del Estado, presidentes municipales; servidores públicos estatales y municipales; líderes sindicales; empresarios e integrantes de la sociedad civil organizada. Emilio Salazar señaló que en este primer año de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, fue electo para ser presidente de la Comisión de Hacienda e integrante de las comisiones de Educación; Salud; Planeación; Vigilancia; Promoción Comercial; y Desarrollo Urbano y Obras Publicas. “Durante el primer período ordinario fui electo Vicepresidente de la Mesa Directiva cumpliendo con institucionalidad. Tratando de ser factor de entendimiento entre cada una de las
fracciones parlamentarias y asistiendo a todas y cada una de mis sesiones, tanto ordinarias como de la comisión permanente”, expresó. El diputado Salazar Farías recalcó que durante el primer período de sesiones rindió protesta el gobernador Constitucional del Estado, Manuel Velasco Coello, a quien reconoció su esfuerzo para enfrentar el reto de recibir un estado en difíciles condiciones económicas y sacarlo adelante, “para él, mi más amplio reconocimiento por su seriedad y dirección política con la que conduce nuestro estado”. “El llamado del gobernador y el reto de todos ha sido redoblar el esfuerzo, hacer y tomar decisiones extraordinarias, algunas dolorosas pero necesarias y urgentes o hundirnos. Optamos por lo primero y vemos con optimismo el futuro. Se está recomponiendo la administración pública, con un ánimo realista, sin improvisaciones, ni ocurrencias, ni viviendo lamentándonos por el pasado”, mencionó. Emilio Salazar detalló las acciones realizadas en la Comisión de Hacienda, como lograr finanzas públicas sanas, inversiones planificadas, transparentes, sujetas a rendición de cuentas y fiscalización, “se atendió a los 122 presidentes municipales, se recibieron y analizaran sus cuentas públicas, tramitando los expedientes de 110 ayuntamientos al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado”. “El manejo de los recursos tiene que ser muy cuidadoso, es el dinero del pueblo y en conciencia, dictaminamos 81 presupuestos de egresos municipales para el 2013, y autorizamos 246 acuerdos, recibiendo y estudiando 308 avances mensuales de la cuenta pública de los municipios, también, se aprobaron 21
decretos, 21 dictámenes, entre ellos el Decreto de Austeridad y Disciplina del Gasto de la Administración Pública Estatal”, señaló. “Nos enfocamos en un Presupuesto de Egresos del Estado razonable para reducir el déficit, controlar el gasto, ser responsable y eficiente que otorgará atención a todos. Orientado al desarrollo social de los pueblos de Chiapas: educación, salud, economía, deporte y seguridad, desarrollo ambiental e infraestructura. Y en el caso de los nuevos municipios, logramos un presupuesto acorde a sus necesidades con el apoyo del Ejecutivo del Estado”, destacó. El legislador subrayó que en la dinámica de austeridad y economía, se promovió cancelar fideicomisos que no estaban cumpliendo con los fines, como el de Ciudades Rurales; también, cancelaron diversas solicitudes de donación de bienes que no cumplían con el interés público, “nadie puede vender sin sentido el patrimonio de los chiapanecos”. “Se hicieron reformas a la Ley de Adquisiciones, incorporando nuevas reglas que ofrecen mayor transparencia y certeza en los procesos de adquisición. Se autorizó a los municipios, poder solicitar adelantos del fondo de infraestructura municipal con la finalidad de promover la inversión en infraestructura social y con ello reactivar la Economía del Estado”, expresó. Mencionó que a petición de la sociedad, se promovieron cambios a la Ley de Ingresos, en lo relativo al pago de tenencia vehicular, autorizando descuentos del 20, 10 y 5 por ciento. Asimismo, envió la iniciativa de decreto para agilizar el pago de las contribuciones de aquellas personas que no pueden realizar personalmente sus gestiones.
COMUNICADO I EL SIE7E
La señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, Carlos Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte y Mario Uvence secretario de Turismo, premiaron a los ganadores de la 6ta fecha de Panam GP Series en el Súper Ovalo Chiapas, donde participaron 14 pilotos de México, Colombia, Chile y Costa Rica, y donde el mexicano Pablo Sánchez fue el ganador absoluto de las dos competencias realizadas este domingo. Aparte del triunfo de Pablo Sánchez, los mexicanos Javier Echeverría y Giancarlo Vecchi, obtuvieron el segundo y tercer sitio respectivamente. La presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco resaltó durante el acto protocolario el nivel de competencia de los corredores a quienes destacó como un ejemplo para la juventud pues se empeñan en alcanzar sus objetivos. Por su parte, el secretario Carlos Penagos Vargas expresó que la presencia de Panam GP Series en Chiapas sirve de motivación a muchos jóvenes deportistas, al ver a pilotos que tienen entre 17 a 21 años de edad y a quienes se les están abriendo las puertas del éxito. En su oportunidad, el secretario de Turismo, Mario Uvence precisó que la pro-
Aparte del triunfo
de Pablo Sánchez, los mexicanos Javier Echeverría y Giancarlo Vecchi, obtuvieron el segundo y tercer sitio respectivamente
moción turística de Chiapas a través de este tipo de eventos es de gran importancia, puesto que 45 millones de personas podrán disfrutar de este espectáculo a través de los canales de televisión deportivos más importantes del mundo y donde las bellezas naturales de Chiapas se darán a conocer. La Panam GP Series se despide de México al concluir en la entidad chiapaneca una exitosa gira por el país para trasladarse a Centro y Sudamérica, donde continuarán con las siguientes fechas que marca el calendario de este evento internacional. Por lo pronto el campeonato continúa siendo el semillero de pilotos del continente y la mejor plataforma para llegar a la máxima categoría del automovilismo mundial. Momentos antes de que se encendieran los motores en el Súper Ovalo Chiapas, la Presidenta del DIF Chiapas, el titular de la SJRyD, el Secretario de Turismo y demás autoridades estatales, develaron el auto del Campeón de Fórmula Uno, Fernando Alonso, el cual estuvo en exhibición para todo el público durante la realización del evento.
FOTO: CORTESÍA
Realiza Emilio Salazar Primer Informe de Actividades Legislativas
FOTO: CORTESÍA
Presidenta del DIF Chiapas premia a ganadores de la 6ª fecha de Panam GP Series
Código Rojo
n a r i T a a z cabe u p n u de
Editor: Samuel Grajales •Lunes 26 de Agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
TUXTLA
DIRECTORIO TELÉFONICO
Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas
(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas
+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos
(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana
REDACCIÓN I EL SIE7E
116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089
Teléfonos de emergencia
Con posibles lesiones en la cabeza y fracturas en su cuerpo fue encontrado un joven quien presuntamente fue lanzado de cabeza por unos ladrones sobre el puente de la Quinta Avenida Norte entre las calles de la Tercera y Cuarta Poniente. Minutos después de las 5:00 de la madrugada de este domingo, el del Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) recibió una llamada anónima en la que informaban que un hombre estaba tendido en el río Sabinal, en la dirección citada.
lo cargaron hasta llevarlo al borde del puente, en donde le despojaron de su cartera para luego lanzarlo de cabeza hacia el rio. Luego de recibir los primeros auxilios de los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, el joven fue trasladado de emergencia al Hospital Regional “Dr. Rafael Pascasio Gamboa”. De acuerdo con los socorristas, Santis Díaz presentaba posibles lesiones en la cabeza y fracturas en distintas partes del cuerpo. Según trascendió, los agresores tomaron un taxi para huir rumbo al lado oriente de la capital.
a s o t a r a ¡Ap dura! a c l vo
Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02
De inmediato, agentes de la Policía Municipal se trasladaron al lugar para corroborar el reporte y al cerciorarse de la veracidad de la llamada pidieron el apoyo de la Cruz Roja Mexicana y del Heróico Cuerpo de Bomberos. En instantes y apoyados de lazos, poleas y una tabla marina, los cuerpos de rescate lograron subir a la superficie a quien se identificó como Mario Santis Díaz, de 17 años de edad, quien dijo que fue agredido por dos hombres que le intentaron despojar de sus pertenencias. No obstante, al oponer resistencia
Tras el potente impactose impactó contra el camellón central hasta volcar sobre
TUXTLA
Por fortuna, sólo se registraron daños materiales
REDACCIÓN I EL SIE7E
Luego de colisionar contra un autobús, un vehículo particular salió desplazado de la vía y volcó en carril contrario sobre el Libramiento Norte y Segunda Calle Poniente de la ciudad. De acuerdo con información recopilada, el reporte fue recibido en los teléfonos de emergencia minutos antes de las 6:00 de la mañana por lo que personal del Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a las corporaciones policiacas y de rescate.
Los los ag muni un au con p 7 iba d Libra alta v De de la nó un engom de Ch un in de eb trol d De ron d
n de n e v o aj e t n e u
Dos asaltantes le quitaron su billetera y lo lanzaron hacia el Sabinal
La falta de alumbrado público hace de diversos lugares de la ciudad sitios inseguros.
e la vía de baja velocidad en sentido contrario.
s primeros en llegaron fueron gentes de Tránsito y Vialidad icipal quienes informaron que utobús de la línea ADO GL placas de circulación 981-HYde poniente a oriente sobre el miento Norte en el carril de velocidad. e pronto, al llegar a la altura Segunda Poniente, lo colision automóvil marca Fiat con mado DRF-4481 del Estado hiapas que era conducido por ndividuo en presunto estado briedad, quien perdió el condel volante. ebido a que sólo se cuantificadaños materiales, los agentes
a n u ó c o Prov a l o b m a car r a v e l u b en COMITÁN
de Tránsito cancelaron el servicio de ambulancia y por el contrario, solicitaron una grúa con plataforma para remolcar el vehículo particular al corralón en turno. En tanto, el chofer del autobús dio su versión de lo ocurrido ante un representante social del Ministerio Público mientras que el responsable del accidente fue ingresado a la patrulla para ser llevado a la comandancia. Cabe señalar que los pasajeros del autobús abordaron otra unidad para seguir su viaje a San Cristóbal de Las Casas ya que el ADO GL en que viajaba quedaría en resguardo hasta que se aclara la situación.
El responsable conducía en estado de ebriedad al momento del percance. JUAN OREL I EL SIE7E
Comitán.- Debido al estado de ebriedad con el que manejaba, una persona provocó un percance vial sobre el bulevar Paseo del Federalismo donde se vieron involucrados un total de tres vehículos. El percance ocurrió alrededor de las 02:30 horas del pasado sábado sobre dicha periferia, en el carril de sur a norte y en los semáforos de la entrada a la colonia Miguel Alemán, de esta ciudad. El hecho de transito ocurrió debido al presunto estado de ebriedad de Carlos López Espinosa, ya que manejaba un vehículo Nissan Tsuru color blanco con placas de circulación YZM-34-27 del estado de Yucatán, y quien llevaba dirección al norte. Pero al llegar a los semáforos de la entrada a la colonia en referencia, no se percató que la luz se encontraba en rojo y estaban dos vehículos estáticos esperando la luz verde. Y ante el exceso de velocidad con el que conducía no logró frenar a tiempo y se impactó en la parte trasera de un taxi con placas 91-95-BHD del sitio de taxis Comitán, con número económico 0275. Del fuerte impacto entre estas dos unidades, provocó que el taxi se impulsara hacia adelante y terminara colisionando con un Renault Clío color gris con placas de circulación DRL-70-62 del estado de Chiapas. Los daños materiales fueron en mayor parte en la unidad responsable al igual que el taxi, mientras que el tercer vehículo fueron daños menores, por lo que los afectados solicitaron la intervención de las autoridades. En minutos acudieron agentes de la Policía Municipal y de Vialidad para atender el incidente, pero al ser un tramo federal dieron parte a oficiales de la Policía Federal Preventiva para que atendieran el suceso. En su llegad, los oficiales realizaron los peritajes correspondientes y ordenaron al servicio de grúas trasladar la unidad al corralón en turno en espera de deslindar responsabilidades posteriormente. El conductor en estado de ebriedad fue llevado a la base de esta corporación policiaca en espera de que familiares acudieran a hacerse responsable de los daños ocasionados.
CRECE ECONOMÍA DE CENTROAMÉRICA,PERO POBREZA PERSISTE Guatemala.- Los países de Centroamérica mantienen un crecimiento económico en los últimos años, pero la desigualdad imperante impide que se reduzca la pobreza, según un estudio especializado dado a conocer en Guatemala. Según la investigación a cargo de personal de los países centroamericanos, la región registra un aumento de la economía desde el año 2000, sin embargo no se tienen avances significativos en la lucha contra la pobreza y la delincuencia. En los últimos 10 años la economía del istmo centroamericano dejó de ser agrícola y ahora el sector de los servicios es dominante, con alrededor del 60 por ciento del total regional. La violencia se concentra en los países que conforman el área del Triángulo Norte de Centroamérica, es decir Guatemala, Honduras y El Salvador, donde se juntan la delincuencia que generan las pandillas y el crimen organizado. El crecimiento de la economía de los últimos 30 años “no alcanza para reducir la pobreza ni la desigualdad”. “Hay más pobreza que hace una década”, afirmó el investigador, quien sostuvo que el nuevo estudio del Estado de la Región establece que se cuenta“con tres millones más de pobres que en 2000”. Dijo que la pobreza es uno de los resultados de la“extrema desigualdad”, por lo cual el informe recomienda generar“políticas públicas”que encaminen acciones para propiciar“mejores condiciones de equidad e igualdad”entre la población.
Economía
DOLAR COMPRA $12.9886 VENTA $12.9957
Menos costoso y más simple el pago de impuestos: SHCP SE INCENTIVA EL CUMPLIMIENTO VOLUNTARIO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES, AL TIEMPO QUE FACILITA EL REALIZAR ACTIVIDADES SANCIONADORAS SOBRE LA EVASIÓN Y ELUSIÓN FISCAL
NOTIMEX I EL SIE7E México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha incrementado la recaudación y la base de contribuyentes, y avanza en elevar la eficacia y eficiencia recaudatoria en materia fiscal y de comercio exterior, con lo que se hace menos costoso, más simple y accesible el pago de impuestos para los causantes. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que con ello se incentiva el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales, al tiempo que facilita el realizar actividades sancionadoras sobre la evasión y elusión fiscal, en beneficio de todos los mexicanos. Expuso que México cuenta con información clara, oportuna y transparente sobre la recaudación
del gobierno federal y fiscalización debido a los informes tributarios y de gestión del SAT, lo que permite a contribuyentes y ciudadanos realizar un mejor escrutinio de las actividades gubernamentales. En días pasados, como parte del compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, el SAT publicó su Informe Tributario y de Gestión correspondiente al segundo trimestre de 2013, el cual permite a la ciudadanía conocer y evaluar con objetividad la actividad recaudatoria y de fiscalización del gobierno federal. En el Informe Semanal de su Vocería, la SHCP señala que el reporte comprende tres secciones: Informe Tributario, Informe de Gestión e Informe Estratégico del SAT. Según el Informe Tributario,
de enero a junio de 2013, los ingresos tributarios administrados por el SAT crecieron 5.1 por ciento en términos reales y anuales, al alcanzar una cifra de 838.9 mil millones de pesos, el monto más alto para un periodo semejante desde que se tiene registro. La recaudación acumulada a junio de 2013 por ISR-IETU-IDE creció 14.3 por ciento real anual respecto al mismo periodo de 2012. Si se considera sólo el Impuesto sobre la Renta (ISR), se tiene una recaudación histórica de 476.9 mil millones de pesos en los primeros seis meses del año, monto 14.4 por ciento mayor en términos reales al nivel recaudado en el mismo periodo de 2012. Además, es superior en 10.9 por ciento respecto al calendario mensual de la estimación de in-
gresos del sector público para el año 2013 por concepto de dicho impuesto. La dependencia explica que debido a un cambio de metodología respecto a las cifras de 2012 en el criterio de compensación, entre enero y junio de 2013, la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) registró un descenso real de 7.0 por ciento respecto al mismo periodo de 2012. El cambio metodológico consistió en que al IVA de 2013 se le descontaron sus compensaciones, mientras que las cifras de este impuesto de 2012 son elevadas porque una parte de sus compensaciones se aplicaba principalmente en el ISR, pero una vez corregido dicho efecto, la cifra de crecimiento del IVA asciende a 2.6 por ciento real. Por Impuesto Especial sobre
Producción y Servicios (IEPS) se reportaron 14.3 mil millones de pesos menos porque la recaudación por gasolina y diesel fue negativa en 54.9 mil millones de pesos, ya que los precios promedio de venta al público en dichos combustibles fueron menores al precio productor de Petróleos Mexicanos (Pemex). En tanto, en el Informe de Gestión se reporta que a junio de este año, el padrón de contribuyentes mostró un incremento de 1.9 millones de nuevos contribuyentes, 5.2 por ciento más en relación con junio de 2012. Este aumento fue debido a la incorporación de 1.3 millones de nuevos asalariados, 554 mil personas físicas y 96 mil empresas, con lo cual se alcanza un total histórico de 39.5 millones de contribuyentes activos.
FOTO: NOTIMEX
Editor: Marcela Tejeda • Lunes 26 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com
SE PREVÉ AMBIENTE CALUROSO PARA GRAN PARTE DEL TERRITORIO MEXICANO México.- Para las próximas horas el noroeste y norte del país, así como en algunas zonas del suroeste y sur-sureste presentarán ambiente muy caluroso, informó el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).P21
Nacional Plantean en foro de ALDF cultivo de marihuana sin fines de lucro
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Lunes 26 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com
EL MERCADO DE LA CANNABIS ÍNDICA DE OTRAS DROGAS, REDUCIRÍA TAMBIÉN LOS RIESGOS DE VIOLENCIA SOCIAL Y DE SALUD EN LAS COMUNIDADES NOTIMEX I EL SIE7E México.- El Colectivo por una Política Integral hacia las Drogas (Cupihd) propuso el cultivo de la marihuana, sin fines de lucro, a efecto de garantizar un acceso seguro, eliminar al intermediario y desincentivar los mercados ilegales, entre otros factores. Diputados locales del PRD informaron lo anterior de acuerdo con los resultados del debate celebrado durante la segunda semana de las mesas de trabajo sobre políticas públicas, que en materia de drogas, realizan en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Al hacer un balance de los trabajos realizados, los diputados Esthela Damián, Efraín Morales y Daniel Ordóñez informaron en un comunicado que en su planteamiento la Cupihd sostuvo que el control sanitario garantizaría el acceso a la marihuana medicinal.
Separaría además, el mercado de la cannabis índica de otras drogas, reduciría también los riesgos de violencia social y de salud en las comunidades. Para formar parte de una asociación productora de marihuana, dicha organización propuso seguir una serie de lineamientos y un reglamento, señalaron los diputados locales del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En su exposición, en el tema de Justicia Alternativa, Jesús Salazar Villegas, impulsor del programa piloto de los Tribunales de Drogas en Nuevo León en 2009, dijo que varios países de América tienen ese tipo de instancias, entre ellos Estados Unidos, Chile, Costa Rica, República Dominicana y Perú. Aunque en México aún no se cuenta con resultados formales sobre los Tribunales de Drogas, estos funcionan como programas en los que el participante recibe
rehabilitación directa e inmediata, refirió. Salazar Villegas explicó que esos países tienen mecanismos de sanciones e incentivos, y se fomenta la adherencia y el cambio, coordinan los servicios de tratamiento, las redes comunitarias y el sistema de justicia que se emplea contra los infractores y cuyos delitos están relacionados con un consumo problemático de drogas. En Estados Unidos de 50 a 60 por ciento de las personas enjuiciadas ante los Tribunales de Drogas reinciden en la comisión de algún delito, dos de tres son encarcelados por nuevos ilícitos y en 95 por ciento de los casos relacionados con drogas continúan con el abuso de las mismas. En la mesa sobre Justicia Terapéutica del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el investigador José Antonio Caballero Juárez propuso encontrar soluciones menos
agresivas relacionadas con el consumo de drogas. Estas soluciones, aseveró, deben considerar sustancias lícitas e ilícitas, tratamientos, catálogos amplios de servicios, interacción con el Tribunal, monitoreo y evaluación, sanciones y recompensas, así como la suspensión provisional del proceso. En la mesa de trabajo Alfredo González Portillo, de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) habló sobre mecanismos de seguimiento, control y evaluación y de los objetivos y operación del Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y otras Drogas (Omextad), creado en 2011. Esta es una instancia de acercamiento al problema del consumo de drogas, reúne información sobre las dos vertientes en las que el gobierno federal trabaja, concentra información de todas las instituciones en los tres niveles de gobierno y fortalece las
políticas públicas contra los estupefacientes. El objetivo del Omextad, abundó, es poner a México a la vanguardia internacional en el diagnóstico de adicciones y brindar a los políticos y expertos un diagnóstico oportuno del patrón del consumo de drogas. A su vez, la gerente para América Latina de Transform/México Unido contra la Delincuencia, Lisa Sánchez, señaló que las métricas de evaluación deben medir resultados. Esos resultados deben ser en la reducción en el consumo problemático, en la violencia, en el contagio de enfermedades, en las muertes por sobredosis, en nuevos usuarios, y no actividades como decomisos, arrestos y fumigaciones realizadas, detalló. Como metas de la regulación citó proteger, promover y mejorar la salud pública, reconociendo que la política de drogas es, principalmente, un asunto de salud pública.
20
SIE7E DE CHIAPAS • 26082013
NACIONAL
EJERCICIO
DESARROLLO SOCIAL
Instalan 97% de casillas en consulta sobre reforma energética y fiscal
Sedesol entregará guía de programas sociales en 18 lenguas indígenas NOTIMEX I EL SIE7E México.- Con la finalidad de llevar a las comunidades más alejadas del país la Guía de Programas Sociales 2013, la Sedesol y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) llevan a cabo el taller de Traducción a Lenguas Indígenas, del 19 al 27 de agosto. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) señaló en un comunicado que el taller está dirigido por traductores de lenguas originarias, quienes entregaron reconocimientos a traductores indígenas. Detalló que en la entrega de reconocimientos, la abogada general y comisionada para la transparencia, María Evangélica Villalpando Rodríguez, resaltó el compromiso de la Sedesol con la sociedad y particularmente con los habitantes de los pueblos más desprotegidos. Indicó que en el marco de la Cruzada Nacional Contra el
Destacan el náhuat el otomí, el tzeltal, el tzotzil el zapoteco, el purépecha, de Guerrero; mazahua del oriente; tarahumara, y ch´ol, del noroeste Hambre, los programas sociales se enfocan a las personas que menos tienen, por lo que es muy importante el trabajo para traducir las reglas de ope-
ración de los programas sociales a 18 lenguas indígenas. Entre las lenguas destacan el náhuatl de la Huasteca, el otomí del Valle del Mezquital; el tzeltal, el tzotzil y el zapoteco del Valle del Norte Central; el purépecha, mexicano de Guerrero; mazahua del oriente; tarahumara, y ch´ol, del noroeste, señaló. La funcionaria expuso que “a través de la traducción tendremos la posibilidad de llegar a las personas que no hablan español con el mensaje de la Sedesol y con los programas diseñados para el bienestar de los pueblos”. Reiteró que el compromiso que la Sedesol y el Inali es con los traductores de los idiomas nacionales, a quienes pidió su apoyo para continuar la importante tarea de la traducción, ya que hay muchos programas con dependencias como el sector salud y el Instituto Nacional de Mujeres (Inmujeres).
México.- El Consejo Nacional de la Consulta Ciudadana sobre las reformas energética y fiscal y la organización Alianza Cívica informaron que en el Distrito Federal y nueve estados se instalaron 97 por ciento de las mesas receptoras programadas para la primera etapa de ese ejercicio. Sin dar a conocer los resultados, que serán revelados tras la segunda etapa de esa consulta, apoyada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y que se efectuará el 1 de septiembre, ambos se congratularon por el “entusiasmo expresado” por los participantes. En un comunicado expresaron que el alto porcentaje de la instalación de mesas receptoras “representa un verdadero éxito, tomando en cuenta que es un ejercicio democrático organizado por y para los ciudadanos”. Indicaron que la mayor cantidad de mesas instaladas en esta jornada se registró en la ciudad de México, donde se instalaron mil 936 mesas receptoras, 97 por ciento de las programadas para esa entidad, aunque cifra coincide con la de los nueve estados participantes este domingo. “Es importante mencionar que este porcentaje es similar a los reportados en procesos similares organizados por las autoridades electorales”, se lee en el texto. “Ello pone de manifiesto el interés de la ciudadanía por
La mayor cantidad de mesas instaladas en esta jornada se registró en la ciudad de México, donde se instalaron mil 936 mesas receptoras expresar su opinión sobre los temas fiscales y energéticos que serán discutidos próximamente en el Congreso de la Unión”, plantearon Alianza Cívica y el Consejo Nacional de la Consulta Ciudadana. Detallaron que la participación en el Distrito Federal se expresó de manera diferenciada en las delegaciones, evidenciándose mayor participación en Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. Consideraron que una limitante para una mayor participación ciudadana fue el requisito de solicitar la credencial de electoral vigente, pues muchas personas no la llevaban consigo.
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
ACUERDOS
CLIMA
Prácticamente terminó la negociación de Alianza del Pacífico: Guajardo NOTIMEX I EL SIE7E Cancún.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, informó que sólo falta negociar uno por ciento de la Alianza Pacífico referente a “bienes delicados arancelarios”, principalmente en temas agrícolas. En conferencia de prensa conjunta con su homólogo de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, dijo que ese porcentaje podría resolverse este lunes, durante la última etapa de negociación en el
marco de la IX Reunión Ministerial de la Alianza Pacífico que se realiza en la Riviera Maya. “Ya nos pusimos de acuerdo no sólo en 90 por ciento de liberación inmediata en materia de bienes, servicios y acceso al mercado, también prácticamente en 9.0 por ciento. El otro 1.0 por ciento son temas delicados arancelarios”, aseguró el funcionario. Especificó que ese 1.0 por ciento incluye bienes vulnerables, en los cuales los países pretenden ser más cautelosos
Se prevé ambiente caluroso para gran parte del territorio mexicano
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
que mañana lunes afinarán algunos puntos relacionados con compras de gobierno y los “bienes delicados arancelarios” en temas agrícolas. Los negociadores de los países involucrados avanzan lo suficiente al grado de que “hay espacio para tratar de llegar a una conclusión este lunes”, aseguró. El titular de la Secretaría de Economía aclaró, sin embargo, que “la principal característica es que nada quedó fuera de la mesa en materia de desgravación”.
Hay disposición para acuerdos en materia agrícola “y lo que ajustamos son los plazos de desgravación en sectores estratégicos”. Ildefonso Guajardo reiteró
MANTIENEN 19 ESTADOS BUENA CALIFICACIÓN CREDITICIA: HACIENDA
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E México.- El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Miguel Messmacher Linartas, indicó que 19 estados del país se han mantenido con buena calificación crediticia y que incluso han mejorado de 2006 a la fecha. Al participar en el Seminario “Alineación Estratégica y Gobernanza Eficaz”, organizado por la Fundación Colosio y el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político del PRI, agregó que en contraparte, existen 12 entidades que han tenido disminuciones muy significativas en dichas puntuaciones de crédito. En un comunicado se indicó que el funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) abordó temas relativos a la deuda pública en estados y municipios, asegurando que México no se encuentra en la situación de algunos países de América Latina. En este semanario dirigido a los legisladores electos del Partido Revolucionario Institucional, participaron otros funcionarios federales y legisladores, quienes
plantearon los temas del Pacto por México y reformas constitucionales, entre ellas la energética. En el seminario también participó el subsecretario de SHCP, Fernando Aportela Rodríguez, quien impartió la conferencia “Reforma Financiera: Consideraciones y Efectos”, en la que dio recomendaciones sobre una planeación financiera eficaz. Al respecto señaló que se debe construir un flujo de efectivo para poder planear cuánto recurso se tiene para ejercer, y en ese sentido, lo primero es identificar si hay faltantes al momento de iniciar el periodo que les corresponde.
21
A su vez, el coordinador de Estrategia del CEN del PRI y secretario técnico del Consejo Rector del Pacto por México, Arturo Huicochea Alanís, explicó los contenidos, alcances y beneficios de la reforma energética, con lo que los legisladores electos tendrán las herramientas para debatir sobre ésta. Para hablar de las oportunidades en las legislaturas locales, el consultor legislativo, Carlos Aragón Navarro, recordó a los presentes las principales funciones de un diputado: representar, legislar y fiscalizar, “como representantes de la Nación son el contrapeso de los poderes para que ninguno pueda con-
En contaparte existen 12 entidades que han tenido disminuciones muy significativas en dichas puntuaciones de crédito centrar todo”. En tanto, el diputado Eduardo Andrade Sánchez, compartió la conferencia “Argumentación, debate y comunicación legislativa” en la que relató sus experiencias como legislador y compartió recomendaciones a los priistas que en los próximos meses habrán de conformar los Congresos Locales de 14 estados de la República.
México.- Para las próximas horas el noroeste y norte del país, así como en algunas zonas del suroeste y sur-sureste presentarán ambiente muy caluroso, informó el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). El organismo detalló en su más reciente reporte que para este domingo se espera que el calor predomine en gran parte de las mesas norte, central, occidente, oriente, sur y sureste del territorio nacional, incluso el sur y oriente de la Península de Yucatán. Estimó que habrá ambiente muy caluroso, con temperaturas de 32 a 40 grados en mayor parte de Baja California, Sonora, Coahuila, Sinaloa, Tabasco y Yucatán. Incluso, abundó, el norte y centro de Baja California Sur; norte y oriente de Chihuahua, occidente de Jalisco, sur de Colima, suroeste de Guerrero, norte, noreste de Campeche y centro de Quintana Roo. En tanto para la gran parte de la mesa norte, mesa central, noreste, occidente, oriente, sur y sureste del país, además del sur y oriente de la Península de Yucatán la presencia de ambiente caluroso de 25 a 31 grados centígrados. Ante esta situación el Sinaproc invitó a los habitantes a tomar precauciones ante el ambiente muy caluroso en sitios mencionados; aumentar la ingesta de agua, no exponerse largos periodos a los rayos del sol, vestir ropa de color claro y utilizar gorras o sombrillas para evitar la exposición directa a la luz solar. Así como prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad e indigentes y atender las recomendaciones de la Secretaria de Salud para prevenir enfermedades ante altas temperaturas.
FOTO: INTERNET
26082013 • SIE7E
Internacional
Destacan potencial de nuevas tecnologías para combatir pobreza LA NECESIDAD DE INCLUSIÓN DIGITAL Y EQUIDAD TECNOLÓGICA, UN ASPECTO CLAVE DE LAS POLÍTICAS SOCIALES Y ECONÓMICAS NOTIMEX I EL SIE7E Taipei.- El Centro de Oportunidad Digital de Apec (ADOC), una iniciativa taiwanesa a favor del desarrollo económico, “rinde frutos” en América Latina como una herramienta clave en el combate a la pobreza, destacó el experto estadunidense David Keyes. Tras participar en el taller ADOC en esta capital, Keyes, gerente del Programa de Tecnología Comunitaria del Departamento de Información Tecnológica de la ciudad de Seattle, destacó “la necesidad de inclusión digital y equidad tecnológica como un aspecto clave de las políticas sociales y económicas” en los países de la región. Keyes dijo que los “países en desarrollo y las personas en pobreza están transformándose con base en las oportunidades tecnológicas”. Es un hecho, añadió, que la
iniciativa de inversión y asistencia técnica -lanzada por Taiwán hace casi una década- está generando frutos en los países incorporados, entre ellos México, Chile y Perú, pero también Australia, Japón, Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia, Rusia y Vietnam. Añadió que las computadoras y el acceso a internet acompañados de programas para ayudar a las personas en pobreza a desarrollar las habilidades y conectarse con otros “están cambiando a los países y las comunidades locales”. Apuntó que los telecentros o Centros de Oportunidad Digital en las zonas rurales o de bajo ingreso en América Latina y otros países del mundo en desarrollo “están permitiendo nuevos negocios, acceso a la prosperidad, una mejor salud, el autoempoderamiento y el orgullo cultural”. Consideró “fabuloso” escuchar cómo las personas de dife-
Valioso compartir
modelos e intercambiar las mejores prácticas
rentes países están trabajando en conjunto para enseñar herramientas tecnológicas a los jóvenes, las mujeres, los discapacitados y los nuevos emprendedores. Keyes, quien visitó un par de talleres digitales en las poblaciones taiwanesas de Jhongliao y Sinmin, dijo que “es en verdad valioso compartir modelos e intercambiar las mejores prácticas”. Hizo ver que las herramientas de las redes sociales aún están evolucionando, pero “el enorme crecimiento está dejando ver que las personas desean la habilidad para conectar y compartir”. Destacó “tres aspectos” claves para apuntalar el desarrollo, que incluyen la vinculación tecnológica entre las personas y comu-
nidades que “ayuda a construir intercambios y un sentido de comunidad”. Un segundo punto es que estos recursos tecnológicos se están convirtiendo en “una herramienta crítica para negocios de mercado y construir lealtad con los clientes actuales y potenciales, lo mismo para el envío de mensajes de gobiernos relacionados con servicios sociales, educativos, de salud y otros”. “Es una manera muy valiosa de alcanzar una cobertura amplia”, apuntó Keyes. Refirió como una “tercera oportunidad y reto el uso del diálogo que estas herramientas ofrecen para identificar y actuar sobre soluciones a puntos de la comunidad que puedan apoyar un desarrollo positivo y equitativo”. Sin embargo, dijo que “el riesgo” por resolver es cómo impedir que se queden rezagados del desarrollo equitativo algunas co-
munidades y personas como los ancianos. “Observo cómo el internet puede conectar comunidades rurales a asesores en otros sitios o permitir que miembros de comunidades locales enseñen por internet”, mencionó. Keyes dijo que en su experiencia en Seattle ve “a muchas personas que ahora pueden permanecer vinculadas con sus familias en América Latina a través de correo electrónico o Skype. Algunos utilizan los centros de cómputo comunitarios para hacer esto”. Citó de igual forma los casos de los ADOC en las localidades taiwanesas de Chungliao y Shimmin, que se “han convertido en parte de la fábrica económica, cultura y creatividad para sus comunidades”. La tecnología se utiliza para “diseñar paquetes del producto y llevar té y artesanías a nuevos mercados en el internet”, apuntó.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Lunes 26 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com
26082013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 26082013 • SIE7E CHIAPAS
NACIONAL INTERNACIONAL
CORDIALIDAD Y RESPETO
23
GESTIONES
Discuten EUA y Francia posible respuesta a ataque en Siria
NOTIMEX IEL SIE7E
Santiago.- El gobierno de Bolivia descartó que la huida a Brasil del senador opositor Roger Pinto, acusado de corrupción pública, vaya a afectar las relaciones entre los dos países, que se mantienen “en absoluta cordialidad y respeto”. La ministra de Comunicación, Amanda Dávila, dijo en rueda de prensa en La Paz que “este caso no afecta las relaciones con Brasil, las relaciones de Bolivia y Brasil se mantienen en una situación de absoluta cordialidad y respeto”. En declaraciones divulgadas este domingo por el portal electrónico de la estatal agencia ABI, la funcionaria ratificó además “el afecto y respeto” del presidente boliviano Evo Morales hacia el gobierno de su colega brasileña Dilma Rousseff. Aseguró que el caso de Pinto, quien aparece involucrado en al menos 14 procesos por delitos comunes en Bolivia, fue
Permaneció hasta el viernes pasado
en la Embajada de Brasil en La Paz, donde se refugió el 28 de mayo de 2012
manipulado políticamente con información “absolutamente falsa y tendenciosa” con el fin de “obstaculizar” las relaciones con Brasil. ABI informó que el senador boliviano permaneció hasta el viernes pasado en la Embajada de Brasil en La Paz, donde se refugió el 28 de mayo de 2012 para no someterse a la justicia boliviana, que lo sentenció, en un solo caso, a un año de presidio por corrupción. Brasil concedió asilo en junio de 2012 a Pinto, quien no había podido salir de La Paz porque el gobierno boliviano le negaba un salvoconducto, al negar que se tratara de un caso político. El ministro de Gobierno de
Bolivia, Carlos Romero, dijo por su parte que “corresponde” la intervención de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), porque Pinto tiene arraigo y una sentencia condenatoria. “No ha utilizado ningún puesto de control migratorio, no se ha apersonado al puesto de control en Puerto Suárez (en la frontera con Brasil), de tal modo que ha debido salir del país a través de algún acceso sin puesto de control migratorio”, explicó. Romero advirtió que el senador opositor “se encuentra en situación de prófugo”, mientras que la cancillería de Bolivia confirmó que Pinto huyó a Brasilia pese a tener vigentes “cuatro arraigos o prohibiciones de abandonar el país por delitos comunes”. La cancillería confirmó que “la fuga del país convierte al señor Pinto en un prófugo de la justicia boliviana”, por lo cual Bolivia activará “todas las acciones legales” del caso.
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, amplió sus gestiones en busca de un consenso de acción internacional frente a Siria al conversar por teléfono con su homólogo francés Francois Hollande, informó la Casa Blanca. Ambos gobernantes abordaron “posibles respuestas” al nuevo incidente en el que habrían sido utilizadas armas químicas por parte de fuerzas gubernamentales sirias contra civiles. El intercambio se produjo en medio del anuncio del régimen sirio autorizando el acceso de inspectores de Naciones Unidas (ONU) al sitio donde tuvo lugar el ataque el pasado 21 de agosto, para la conducción de una investigación al respecto. “Los dos líderes expresaron sus preocupaciones sobre el reportado uso de armas químicas por el régimen sirio contra civiles cerca de Damasco el miércoles 21”, señaló la Casa Blanca en un comunicado. El mandatario estadunidense celebró el sábado una conversación similar con el primer ministro de Gran Bretaña, David Cameron. También el sábado Obama se reunió en la Casa Blanca
con su equipo de seguridad nacional para discutir la situación en Siria y ser actualizado sobre los acontecimientos del miércoles. La Casa Blanca dijo que Obama y Hollande discutieron además “posibles respuestas de la comunidad internacional y la necesidad de continuar consultas cercanas”. Por separado, los senadores republicanos John McCain y Lindsay Graham se pronunciaron a favor de que Estados Unidos lleve a cabo ataques militares en Siria en respuesta a este incidente. “Ahora es el tiempo para acciones decisivas y Estados Unidos debe alentar a nuestros amigos y aliados para que tomen limitadas acciones militares en Siria”, dijeron en un comunicado conjunto. Los dos legisladores consideraron que sólo la intervención militar de Estados Unidos y sus aliados puede alterar la balanza del conflicto y crear condiciones que obliguen al presidente Bashar al-Assad a negociar el fin de la guerra civil. “De manera adicional debemos empezar un amplio esfuerzo para entrenar y equipar a elementos moderados y certificados de la oposición siria con el tipo de armas que necesitan para alterar la balanza en su lucha contra las fuerzas de Assad”, dijeron.
FOTO: INTERNET
Descarta Bolivia efectos en relación con Brasil por fuga de senador
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
AMENAZAN REINO UNIDO Y FRANCIA A SIRIA CON UNA “RESPUESTA FIRME” NOTIMEX I EL SIE7E
Londres.- Reino Unido y Francia amenazaron con una “respuesta firme” contra el régimen sirio si se comprueba que utilizó armas químicas, mientras Rusia aconsejó a Occidente a no repetir en Siria errores del pasado, como fue el caso en Irak. En una conversación telefónica, el primer ministro británico, David Cameron, y el presidente francés
Francois Hollande hablaron sobre el denunciado ataque químico del pasado 21 de agosto en la periferia de Damasco, que dejó más de mil 300 muertos, según la oposición siria. Cameron y Hollande coincidieron en que una ofensiva con armas químicas en Siria de la escala denunciada por la oposición exige una “respuesta firme” por parte de la comunidad internacional, informó un portavoz de la oficina del jefe del gobierno británico.
“Este crimen no debe esconderse bajo la alfombra”, destacó Downing Street. El mandatario francés indicó que hay “pruebas” que sugieren que el ataque del miércoles “es de naturaleza química” y advirtió que “todo apunta” al régimen de Bashar al-Assad como responsable, pero se debe esperar el resultado de la investigación de los inspectores. Hollande también llamó al régimen sirio a ofrecer una coopera-
ción total y sin restricciones a los inspectores de las Naciones Unidas que se trasladarán a la zona donde ocurrió el supuesto ataque químico. El primer ministro británico y el presidente estadunidense, Barack Obama, también hablaron anoche por teléfono y prometieron una respuesta contundente si se prueba que el régimen sirio empleó armas químicas contra su propio pueblo. Sin embargo, Rusia -aliado del
régimen sirio- llamó este domingo a la cordura y recomendó evitar “errores trágicos a quienes hablan de una posible intervención militar en Siria. “La política ante las diversas crisis debe basarse en el derecho internacional y en hechos demostrados, y no en el acomodo de suposiciones y conjeturas a proyectos geopolíticos unilaterales”, dijo el vocero de la cancillería rusa, Alexandr Lukashevich.
NACIONAL INTERNACIONAL
SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••26082013
PROCESO JUDICIAL Aplazan hasta el 14 de septiembre juicio contra Mubarak FOTO: INTERNET
24
NOTIMEX I EL SIE7E
Madrid.- El juicio contra el expresidente de Egipto, Hosni Mubarak, por la muerte de cientos de personas durante las manifestaciones en su contra en 2011, fue aplazado hasta el próximo 14 de septiembre, para dar tiempo a las investigaciones. Mubarak se presentó este domingo ante la justicia para responder por segunda vez por el asesinato de más de 800 personas, a manos de las fuerzas de seguridad, durante las manifestaciones en su contra, que llevaron a su renuncia en febrero de 2011. El expresidente fue trasladado en un helicóptero desde el centro militar Maadi, donde se encuentra bajo arresto domiciliario desde el jueves pasado, hasta la Academia de la Policía, cerca de El Cairo, donde se lleva a cabo el juicio. La repetición del proceso judicial contra Mubarak y otros sie7e exfuncionarios, entre ellos el ex ministro del Interior, Habib al Adli, fue ordenada en enero pasado por la Corte de Apelación, que anuló la cadena perpetua dictada contra Mubarak y los otros acusados por irregularidades. Durante la breve sesión de este domingo, el juez Mahmud al Rashidi ordenó la formación de tres comités técnicos para investigar los cargos de asesinato con uso de armas reales, durante una represión policiaca, que pesan en contra del exgobernante. Las comisiones analizarán por separado los documentos relacionados con los cargos que se le imputan al exmandatario, según un reporte de la televisión Al Yazira. Al Rashidi decidió aplazar el juicio a petición de Farid al Dib, jefe del equipo de abogados de Mubarak, y rechazó la petición para su liberación, al considerar que todavía no ha superado el periodo de prisión preventiva. Mubarak, de 85 años de edad, apareció ante el juez con gafas obscuras y sentado en una camilla, junto a sus hijos Alaa y Gamal y otros acusados, escoltado por personal médico y de seguridad de la Academia de Policía Militar de El Cairo. El año pasado, el expresidente fue declarado culpable y condenado a cadena perpetua por complicidad en el asesinato de más de 800 manifestantes durante la revuelta en su contra de 2011, que en 18 días lo obligó a renunciar.
Guerreros
26082013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
cada vez más a lo “Bambi” P30
Deportes Editor: Alberto Castrejón • Lunes 26 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com
El Morro salva la mañana con triunfo Parecía que Sony le complicaría la existencia a los“morros”, pero una fatídica quinta entrada le abrió la puerta a los de azul P 27
No hubo fortuna en torneos para Santa Fe P 28
33
26
SIE7E DE CHIAPAS • 26082013
DEPORTES
LA C O L U M N A
Un homenaje muy merecido ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM
SERÁ LA MADRINA GAMBUSINA Para nadie es un secreto la afición de la modelo Marissa Miller por el futbol americano y en esta ocasión, ya se prepara para ser la madrina de los 49ers de San Francisco de cara a la próxima campaña. Vaya lujo.
tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a HYPERLINK“mailto:sie7edeportes@hotmail.com” sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.
“Nadie sabe aún de donde sacó, ese flaco con piernas de alambre y cara de persona cualquiera, su seguridad casi insolente. Lo cierto es que no tiene dudas, ni para vivir, ni para jugar. Como nació con una inteligencia portentosa para el futbol, acepta todos los desafíos, se adapta a las posiciones, y cada día resuelve las cosas de un modo tan simple”; Jorge Valdano. Las palabras se refieren al que, es quizá, uno de los emblemas contemporáneos más grandes que tiene el Real Madrid, que cuenta una gran cantidad de partidos disputados con la playera blanca y que es, hasta hoy, el que más goles ha anotado en la historia de ese equipo: Raúl González Blanco. El real Madrid dispuso la semana pasada de la realización de un homenaje, merecido por donde se le quiera ver, a su última gran insignia. Así como en la actualidad se habla de aquella “quinta del Buitre”, de Di Stefano, de Hugo Sánchez, en la actualidad la figura de este delantero español puede estar un paso por delante de quienes vistieron esta playera en la etapa de los galácticos, como Ronaldo (el fenómeno), Zidane, Figo, Beckham. Raúl es sin duda el referente de la historia de un equipo que fue considerado por la FIFA como el mejor desde que el futbol comenzó. Citamos a Valdano al principio porque, fue justo el estratega argentino quien lo puso en la cancha con 17 años de edad y fue, quizá, el que propició el nacimiento de esta gran figura. Los que le van al Madrid deben llenarse los ojos de lágrimas ahora, que el retiro de este emblema está muy cerca. La semana pasada se reunieron todos los factores para poder verle, de nueva cuenta, vestido de blanco, en el Santiago Bernabéu y buscando hacer lo que mejor le salía, la afición tuvo una tarde llena de emociones para homenajear a quien, todavía, le resta una campaña como jugador en activo con su equipo en Catar y que, después, será estratega de dicho conjunto por dos años más, en un proceso que le otorgará el aprendizaje para comenzar su incursión en la siguiente etapa. Raúl González Blanco tiene a favor la historia, los números y un plus que lo coloca por encima de quienes también han sido goleadores en el conjunto “Merengue”, para los aficionados, el español se enmarca perfectamente en lo que se considera el madridismo, pues supo entregar hasta la última gota de sudor por el equipo y contribuyó para enriquecer una historia en tiempos que lucían muy complicados; las últimas tres Champions League que sumó el Real Madrid, las hizo con Raúl en la cancha y en la última de ellas, con un papel protagónico. Vaya que si se pudo disfrutar del homenaje a una gran figura del futbol mundial, que se ganó con sólo ser él un lugar en la historia del Real Madrid, de España y del Mundo.
26082013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
27
SOFTBOL
El Morro salva
la mañana con triunfo
Parecía que Sony le complicaría la existencia a los “morros”, pero una fatídica quinta entrada le abrió la puerta a los de azul
Tal y como se esperaba, Mario García y Ferd Morales se trenzaron en una batalla en la placa, los dos dominando a sus contrincantes desde el primer lanzamiento y cuando la situación apremió, apareció el respaldo defensivo de ambas escuadras para ir colgando argollas durante las tres primeras entradas del encuentro.
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
No pudo abrirse de mejor forma la actividad dominical en el campeonato “Domino’s Pizza 2013” de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, como lo hizo este domingo, cuando en segunda fuerza se midieron El Morro vs. Sony, dentro de la segunda fuerza y teniendo como escenario el diamante de Caña Hueca. Tal y como se esperaba, Mario García y Ferd Morales se trenzaron en una batalla en la placa, los dos dominando a sus contrincantes desde el primer lanzamiento y cuando la situación apremió, apareció el respaldo defensivo de ambas escuadras para ir colgando argollas durante las tres primeras entradas del encuentro. Pero Sony fue quien encontró la vía para romper el cero y con base en juga-
das de sorpresa, tocando la bola para avanzar jugadores y aprovechando algunos errores, pudo anotar la primera carrera del encuentro, con la que tomó la ventaja, ante la sorpresa de El Morro, que no encontró ritmo en la caja de bateo y perdió oportunidades. Pero fue a partir del quinto episodio cuando las cosas cambiaron, pues El Morro consiguió llenar la casa y con un batazo que no pudo controlar el tercera base, la bola se internó en el jardín izquierdo y fue así como el encuentro se empató, dejando las cosas en el aire después de cinco entradas. Volvió a la carga Sony, pero tampoco aprovechó su opción dejó hombres en base y lo pagó caro, pues de nueva cuenta El Morro pudo poner en las almohadillas elementos, vinieron las jugadas oportunas y con las que anotó dos carreras, para aumentar la ventaja que pudo ser mayor,
pero que un par de buenas acciones terminaron por detener. Bastaban dos outs para culminar la obra; sin embargo, Ferd Morales mostró inconsistencia en el cierre, llenó la casa y tuvo que venir al relevo Andrés Morales; sin embargo, fue Sony el que no aprovechó la opción, pues con casa llena y un out, mandaron un toque de pelota, que ya de por si era una jugada errada, para todavía redondear la mala decisión con un toque de bola mal ejecutado, con lo que el hombre que intentaba anotar fue puesto fuera y posteriormente vino una rola al cuadro que puso punto final a este encuentro, tres carreras a dos se decretó el triunfo para El Morro, que sigue en su camino rumbo a la postemporada del campeonato “Domino’s Pizza 2013” en la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, que ya está muy cerca de su desenlace.
Volvió a la carga Sony, pero tampoco aprovechó su opción dejó hombres en base y lo pagó caro, pues de nueva cuenta El Morro pudo poner en las almohadillas elementos, vinieron las jugadas oportunas y con las que anotó dos carreras, para aumentar la ventaja que pudo ser mayor, pero que un par de buenas acciones terminaron por detener.
28
SIE7E DE CHIAPAS • 26082013
DEPORTES
No hubo fortuna en torneos SANTA FE PONE TODAS LAS CANICAS A SU PRÓXIMA COMPETICIÓN, QUE SERÁ EL TORNEO MILLONARIO “TEQUILA HACIENDA VIEJA” ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Rancho Santa Fe no corrió con suerte el fin de semana tras participar en dos buenas justas en diferentes estados, ahora los charros se enfocan en dar todo en el Torneo Millonario “Tequila Hacienda Vieja” 2013 que se realizará en el estado de Jalisco. La gira del equipo inició el viernes en Progreso de Obregón, Hidalgo, en el VII Aniversario de los Charros de Tamsa, certamen que congrega a buenas escuadras y que deleita a los asistentes con música en vivo y buen trato por parte de los organizadores. El equipo de Chiapas sumó 219 puntos, donde lo más destacado son las 34 unidades de César Velasco en la cala de caballo, suerte donde logró una punta de 16 metros en dos tiempos. Jorge Isaac Burguete se fue sin pial; en colas Patrocinio Ramos, Marco Antonio Borraz y Carlos Cortés sumaron 56 puntos en colas. Rafael Roque no pudo aguantar los reparos en el toro y sólo agregó cuatro de tiempo. En la terna sólo cuenta el lazo de cabeza de Carlos Cor-
219 7
Puntos, donde lo más destacado son las 34 unidades de César Velasco en la cala de caballo, suerte donde logró una punta de 16 metros en dos tiempos.
Aniversario de los Charros de Tamsa, certamen que congrega a buenas escuadras y que deleita a los asistentes con música en vivo y buen trato por parte de los organizadores.
tés; para la suerte de jineteada de yegua sacan 13. Antonio Díaz logra cuajar dos manganas a pie aportando a la causa 53, en tanto que Carlos Cortés sólo suma cuatro de tiempo en las de a caballo; Patrocinio Ramos cerró la cuenta sumando 24 en el paso de la muerte para llegar a 219. Los líderes de la competencia hasta la estancia de Santa Fe en Tamsa eran Tamariz CYM, Francisco y Madero, Regionales de Texcoco y Rancho El Pitayo. La segunda parada fue en el lienzo “Don Rogelio Suárez Cordero”, sede del XX Torneo Charro “Doña Guadalupe Cordero” en San Bartolo, Morelos, donde se esperaba un mejor resultado, pero al parecer el trébol de cuatro hojas quedó en casa. Rancho Santa Fe sumó 230 puntos en este certamen donde compartió lienzo con Regionales de Valladolid de Michoacán, Humberto Martínez Vallesteros y Sebastián Curiel Fragoso, ambos de México. En esta ocasión César Velasco registró cala de caballo de 26 puntos; sin suerte en los piales; dos colas no se pudieron realizar con los mismos charros del
día anterior; buena monta de Rafael Roque en el toro, la terna de Carlos Cortés y Toño Díaz, este último sin mangana a pie y una a caballo, con buen paso de la muerte de Patrocinio. El domingo fue de reflexión para los charros de Santa Fe, checar dónde están los errores y corregirlos en cuestión de días bajo el mando del coach Francisco Cerón.
Los líderes de la competencia
hasta la estancia de Santa Fe en Tamsa eran Tamariz CYM, Francisco y Madero, Regionales de Texcoco y Rancho El Pitayo.
26082013 • SIE7E DE CHIAPAS
FUTBOL
Parecía que la visita a San Nicolás sería catastrófica, pero los felinos ajustaron y se traen un buen punto a Chiapas
DEPORTES
29
Jaguares rescata empate vital
Para la complementaria Jaguares
cambió los roles en el terreno de juego, siendo quien tuvo la posesión del balón para tener arribos al arco local.
Chiapas encontró recompensa a su esfuerzo a los 68 minutos, cuando David Mendieta mandó un centro al corazón del área, donde Mauricio Romero apareció para conectar un cabezazo certero que dejó sin posibilidades al arquero universitario, recortando así distancias.
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Con tantos de Mauricio Romero, los Jaguares de Chiapas regresaron de un marcador adverso y empataron a dos goles frente a Tigres en juego correspondiente a la fecha siete del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX disputado en la cancha del estadio Universitario. Durante los primeros minutos el conjunto chiapaneco intentó tomar la iniciativa del encuentro generando un par de llegadas que pusieron en aprietos a los defensores locales, sin embargo las jugadas no pudieron ser concretadas, situación que le dio confianza al cuadro norteño. Fue a los 14 minutos cuando Tigres encontró el gol tras una triangulación en las afueras del área, la cual permitió a Lucas Lobos ceder a Juninho, quien por la derecha tocó a la incorporación de Damián Álvarez que solo se encargó de empujar el esférico para inaugurar la pizarra. Los regios trataron de generar riesgo en territorio Jaguar, presionando en diversos sectores pero la zaga defensiva estu-
Cerca del descanso, Tigres anotaría
por conducto de Alan Pulido, quien recibió en el área un servicio de Damián Álvarez, lo que le permitió disparar ante el achique de Oscar Jiménez, que pese a salir a su esfuerzo no pudo evitar el segundo tanto, llegando al medio tiempo abajo por 2-0.
vo atenta para que no crecieran los problemas. Cerca del descanso, Tigres anotaría por conducto de Alan Pulido, quien recibió en el área un servicio de Damián Álvarez, lo que le permitió disparar ante el achique de Oscar Jiménez, que pese a salir a su esfuerzo no pudo evitar el segundo tanto, llegando al medio tiempo abajo por 2-0.
Para la complementaria Jaguares cambió los roles en el terreno de juego, siendo quien tuvo la posesión del balón para tener arribos al arco local. Chiapas encontró recompensa a su esfuerzo a los 68 minu-
tos, cuando David Mendieta mandó un centro al corazón del área, donde Mauricio Romero apareció para conectar un cabezazo certero que dejó sin posibilidades al arquero universitario, recortando así distancias.
Jaguares no bajó los brazos y mantuvo su semblante, teniendo el control del balón, derivando en que los norteños buscarán de diversas formas atacar, sin embargo no tuvieron éxito. Cuando la conclusión estaba por llegar, un pase de Javier Muñoz hacia el frente encontró a Mauricio Romero que ante la presión de la defensa y la salida del arquero, tocó el balón de primera intención para mandarlo al fondo de las redes y silenciando al estadio Universitario. Chiapas suma ocho puntos en el Apertura 2013; su siguiente compromiso será recibiendo a Tijuana el próximo sábado en punto de las 21:00 horas en la cancha del estadio Víctor Manuel Reyna; por su parte Tigres llega a siete unidades.
30
SIE7E DE CHIAPAS • 26082013
DEPORTES
PANAM
Buena clasificación en Panam GP
PABLO SÁNCHEZ SE QUEDÓ CON LA POSICIÓN DE HONOR ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
En la pista del Super Ovalo Chiapas en el marco del Chiapas GP del Santander Panam GP Series 2013 se cumplieron las clasificaciones oficiales. En una clasificación uno a uno en dos vueltas los pilotos salieron a la pista a buscar sus mejores tiempos. La pole posición se quedó en manos del piloto Pablo Sánchez de la Escudería DTT Motor Sport con un
tiempo de 53.172, el piloto quien cuenta con el apoyo de Farmacias del Ahorro logro imponerse en la primera posición de la parrilla de salida para la onceava válida de la temporada. En la segunda posición partirá el regiomontano Rudy Camarillo de la escudería Roca Acero quien registró un tiempo de 53.692, seguido de Javier Echeverria con 53.783. Sobre la línea de los 54 segundos y en cuarta posición tomara la largada el piloto Michael Dorrbecker
con 54.257 seguido de Giancarlo Vecchi con 54.479 “El equipo hizo un muy buen trabajo, hemos respondido de la mejor forma, fue una vuelta muy buena, sin errores, gracias Dios pudimos llevarnos la Pole, esta pole va dedicada a farmacias del Ahorro a Gabriel Zabala, por apoyar el automovilismo y que más podía hacer que reiterarles mi agradecimiento con una pole position” Afirmó el piloto Pablo Sánchez. Respecto a la pelea que viene te-
niendo con el líder del campeonato y luego de su incidente en la pista en el pasado gran premio de Querétaro así se refirió: “Yo no me puedo preocupar por lo que haga Rudy, yo me voy a preocupar por lo que me toca hacer, como lo he venido haciendo y hacer una carrera limpia que es lo más importante” Sin duda será una largada y una carrera muy emocionante con el uno dos de Pablo y Rudy, dos de los pilotos con más experiencia dentro del serial.
“El equipo hizo un muy buen trabajo,
hemos respondido de la mejor forma, fue una vuelta muy buena, sin errores, gracias Dios pudimos llevarnos la Pole, esta pole va dedicada a farmacias del Ahorro a Gabriel Zabala, por apoyar el automovilismo y que más podía hacer que reiterarles mi agradecimiento con una pole position” Afirmó el piloto Pablo Sánchez.
SEGUNDA LNT
Guerreros cada vez más a lo “Bambi” ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Guerreros de a poco está jugando a como su técnico, Ignacio Negrete, pretende de él durante el Torneo de Apertura 2013 de la Segunda División LNT. “Defensivamente funcionamos perfectamente bien, Maza como líbero le dio mucha fortaleza, Torres por derecha, Angelo en su reaparición lo hizo bastante bien, José Ramírez ha sido un buen refuerzo está jugando bien por izquierda el ingreso de Utrilla viene a reforzar la parte izquierda, por derecha Tonatiuh, un jugador local que jugaba en Ocelotes está jugando muy bien a parte con su estatura nos está ayudando mucho; y en medio campo están trabajando bastante bien, el ‘chocolate’, Ma-
rio Solís y Cristian Acosta que lo tuve en México era mi capitán en Tercera División, un chico que trabaja bien pero sobre todo con el talento de Erick y de Luis Zuart y además el revulsivo de Durán y de Alexander, un chico de Jiqui-
pilas que lucha. Todos se están ganando un lugar”. Con esto, el “Bambi” confiesa que se ha tenido un avance y está cerca de tener a su equipo al tope. “Yo creo que estamos en un 70 u 80 por ciento, siempre hay
que querer más pero creo que el equipo tiene que trabajar mucho, pero mucho más”. Tras el triunfo sobre Titanes el sábado pasado, el estratega felicitó a sus muchachos. “La verdad es un buen triunfo del equipo, felicito a los muchachos, la verdad una gran disposición que tuvieron cada uno de ellos, una disciplina táctica excelente, así planteamos el partido, sabíamos cómo juega este equipo, tengo la suerte de conocer a esta gente con la cual trabajé, entonces más o menos el planteamiento lo conocíamos y creo que los muchachos se aplicaron perfectamente, entonces el triunfo es de ellos”. Y es que con es con este triunfo se llega a dos en la campaña por un revés, resultados que
mantienen tranquilo al “Bambi”. “En términos generales estamos bien, en Chimalhuacán estuvimos dos uno arriba, desafortunadamente las condiciones de la cancha no eran las mejores y aparte teníamos el aire afuera, no es pretexto, solo que por momentos nos costó agarrar la pelota, nuestro estilo es agarrar la pelota, entonces tirábamos pelotazos que no es lo nuestro y regresaba la pelota y en dos jugadas muy buenas de ellos que fueron tiro al arco nos anotaron el 3-2, creo que la derrota fue inmerecida allá en Chimalhuacán pero de eso aprendes y te da para mejorar durante el torneo”.
26082013 • SIE7E DE CHIAPAS
MARATÓN
DEPORTES
VOLEIBOL
Peruanos ganan Maratón de la Ciudada de México
BESIBOL
AGENCIAS I EL SIE7E
Se consagra Brasil campeón Panamericano AGENCIAS I EL SIE7E
La selección brasileña conquistó el campeonato de la Octava Copa Panamericana de Voleibol Varonil 2013, que se realizó en el Gimnasio Juan de la Barrera de la ciudad de México al vencer 3-0 al equipo de México. Con una destacada actuación de Isac Viana que consiguió 13 puntos, y Mauricio Luiz De Souza, quien logró 12, el equipo amazónico se alzó con el triunfo con parciales de 21-25, 20-25 y 17-25. Por México de nueva cuenta Jesús Valdés fue el hombre más efectivo al conseguir 15
LOS DATOS
Por primera ocasión en la historia del Maratón Internacional de la Ciudad de México (MICM), dos fondistas peruanos, Raúl Pacheco Mendoza y Gladys Tejeda Pucuhuaranga, se proclamaron campeones de esta competición un tanto desorganizada. El fondista andino completó la distancia en un tiempo de dos horas, 16 minutos y 56 segundos, y con ello se embolsó el cheque por 450 mil pesos destinados al campeón (34 mil 690 dólares aproximadamente). En el segundo sitio cruzó la meta el corredor keniano Simon Kariuki Njoroge, quien paró los cronómetros en 2:17.32 horas, con lo que se embolsó un premio de 200 mil pesos (15 mil 417 dólares), y el tercero correspondió a su compatriota Gesabwa Rodgers Ondati, quien completó el trayecto en 2:18.44 para ganar 150 mil pesos (11 mil 563 dólares). Por lo que toca a la rama femenil, la victoria fue para la peruana Gladys Tejeda Pucuhuaranga, quien detuvo el crono en 2:37.34 horas, por delante de las kenianas Demise Misker Mekonen (2:40.56 horas) y Ogla Jerono Kimaiyo (2:41.23). La cuarta posición tanto en la rama varonil como en la femenil, fue ocupada por un fondista mexicano, Sergio Pedraza y Liliana Cruz, de manera respectiva.
31
Los sudamericanos se colaron
ntre la legión africana y consiguieron imponer condiciones en esta justa que se celebró este domingo
unidades, en un juego en el que el primer set fue cerrado hasta que se alcanzó el marcador de 15-15, pero de ahí en adelante los brasileños se hicieron amos del mismo para terminar 21-25. México mostraba cosas interesantes, con un Reynold Rangel rescatando todos los balones que le llegaban cerca y un Tomás Aguilera fuerte en los remates, sin embargo el rival hizo
gala de su mayor experiencia dentro del campo. La estatura y el poder físico de los brasileños fue determinante en los bloqueos y al momento de clavar los remates del lado mexicano y en los 27 minutos que duró el segundo set México siempre tuvo que remar contra corriente para alcanzar, pero sin lograr dar la vuelta hasta que el marcador de se colocó 2-0 con parcial de 20-25. El tercer set fue una copia del segundo, con un Brasil que se iba al frente, un México que luchaba por alcanzar, pero bastaba que los amarillo aceleraran un poco para verse de nueva cuenta abajo en el marcador.
En el evento que se disputó en México, derrotando al equipo de casa en un partido que fue disparejo de principio a fin
Toma Tigres ventaja en final de LMB AGENCIAS I EL SIE7E
Tigres de Quintana Roo dio esta noche el primer zarpazo en la Serie Final por el título 2013 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), tras vencer por pizarra de 5-4 a Sultanes de Monterrey. Ante más de ocho mil aficionados en el Estadio Beto Avila, el ganador de este partido fue el cubano Amauri Sanit (2-1), mientras que su compatriota Hassan Pena (6) se llevó el rescate. Perdió el dominicano Wilkins Arias (0-1). Los regios se pusieron adelante por 1-0 en la segunda entrada, luego que Ramón Ríos pegó una rolita para “doble play”, con la cual Ricky Alvarez cruzó el home. Los “felinos” le dieron la voltereta al duelo a 3-1 en la parte baja de ese segundo rollo, gracias a un racimo de tres rayitas. Fueron Adán Amézcua, Kevin Flores y Carlos Gastélum con sendos imparables productores los causantes del rally de tres rayas de los de bengala. La novena de Quintana Roo aumentó la ventaja en la cuarta entrada, con otro racimo de dos anotaciones para poner el 5-1 en el marcador, por medio de Kevin Flores y Carlos Gastélum.
Los felinos sorprendieron a los “pingos” en al primer duelo de la serie y se encaminan a coronarse una vez más
32
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 26082013
26082013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013
NO. 537
THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE
Fallas en las medidas de Italia
para contrarrestar la violencia, dicen los críticos
Página 35 De todos los sabores, los puros atraen a los jóvenes fumadores
38
Aerolínea apuesta a modelo de negocios estilo buffet
39
34
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 26082013
Nueva luz sobre la arquitectura romana JOHN NOBLE NYTNS
WILFORD/
De acuerdo, Roma no se construyó en un día. La interrogante no resuelta entre los académicos ha sido sólo cuánto tiempo se llevó hacerlo. ¿Qué tanto antes de que Julio César llegara, viera y conquistara fue que los romanos empezaron a adoptar la arquitectura monumental que refleja la grandeza de sus ambiciones? La mayoría de los historiadores concuerdan en que la Roma temprana no tiene nada para comparar con los templos sublimes de Grecia y no era una ciudad particularmente espléndida, como Alejandría en Egipto. Cualquier conocimiento definitivo sobre las etapas formativas de la arrogancia arquitectónica romana yace irrecuperable bajo capas de las repetidas renovaciones de la ciudad, a lo largo de las épocas de los césares, los papas y el Renacimiento. La ruina más imponente del periodo temprano del Imperio romano es el Coliseo, el cual se erigió en el primer siglo d.C. Ahora, en excavaciones a 11 millas al este del centro de Roma, arqueólogos piensan que están captando un destello de los gustos romanos por la arquitectura monumental mucho antes de lo que se pensaba, alrededor de 300 años antes del Coliseo. Descubrieron ruinas de un vasto complejo de muros y terrazas de piedra, conectados por una grandiosa escalinata y rodeados de muchas habitaciones, una exhibición de riqueza y poder en un área de más de la mitad del tamaño de una cancha de futbol. Dicen que lo más seguro es que sean los restos de un edificio público del auge del Estado ciudad de Gabii o, posiblemente, una residencia particular, excepcionalmente lujosa.
Un equipo de arqueólogos y estudiantes, coordinados por el profesor de estudios clásicos en la Universidad de Michigan y originario de Roma, Nicola Terrenato, hicieron el descubrimiento el verano pasado. Al concluir la temporada de excavaciones de este verano, Terrenato dijo la semana pasada en entrevista telefónica desde Roma, han quedado expuestos cerca de dos tercios del complejo y se han estudiado para “decirnos más sobre cómo construían los romanos en el periodo formativo”, entre 350 y 250 a.C. Terrenato notó que los hallazgos parecen contradecir la imagen de la cultura romana temprana, perpetuada por notables como Catón el Viejo y Cicerón, “como muy modesta y poco llamativa”. Se decía que ello sólo cambió cuando retornaron los soldados tras conquistar a Grecia en el segundo siglo a.C., porque les atrajeron el refinamiento y los lujos griegos. “Ahora vemos que los romanos ya pensaban a lo grande”, notó.
El sitio en Gabii es un regalo para los arqueólogos. No sólo fue una ciudad cercana a Roma, con muchos vínculos, sino la mayor parte de sus ruinas quedaron enterradas y nunca se construyó sobre ellas después de la decadencia de la ciudad en los siglos segundo y tercero d.C. El complejo de edificios se ubica en terrenos no urbanizados en el moderno Lacio. En ese entonces, Roma superaba a Gabii en tamaño, pero algunos historiadores piensan que la ciudad vecina pudo haber ejercido influencia en los romanos. En excavaciones anteriores, que comenzaron en 2007, el equipo de Michigan desenterró una parte significativa de la ciudad, incluidas casas particulares, entierros de acaudalados, muros de la ciudad y un templo. Posiblemente de mayor importancia, sugirió Terrenato, la investigación reciente muestra que las personas practicaban un cierto grado de urbanismo en Gabii. Académicos de historia an-
tigua y otros arqueólogos no estaban familiarizados con los hallazgos de Gabii o fueron cautelosos en sus comentarios. Richard J.A. Talbert, un historiador en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y erudito en geografía antigua del mundo mediterráneo, visitó la excavación de Gabii el año pasado. Talbert notó que en la tradición romana posterior, se la veía como “una fuente de ideas y cultura”. Sin embargo, agregó: “Pero realmente todavía no tenemos evidencia suficiente para decir qué tanto influyó Gabii en Roma en estos periodos tempranos”. Christopher Ratté, el director del Museo Kelsey de Arqueología en Michigan, dijo que la excavación es parte de un examen intenso del entorno social en el centro de Italia antes del ascenso de Roma como potencia mundial. “Ha sido una sorpresa total”, notó, “darse cuenta de que todavía es posible abrir nuevos caminos como éste en una región que se ha investigado tan bien”.
El Proyecto Gabii, financiado en parte por el Fondo Nacional para las Humanidades de Estados Unidos en colaboración con el servicio arqueológico italiano, había explorado y mapeado los más de 170 acres de la ciudad antigua, que se construyó en las laderas de un volcán extinto, cuyo cráter se había convertido en un lago. Luego, los arqueólogos encontraron un complicado conjunto de edificios. Terrenato dijo que lo impresionó de inmediato el tamaño de los bloques de piedra en el muro de contención de la pendiente dentro del complejo. Cada uno pesaba miles de libras. “Parecía una construcción con Lego”, dijo. “Estaban apilados uno sobre otro sin ningún pegamento que los mantuviera unidos. Era la única técnica a la que tenían acceso, y debió haber sido el deseo por tener este tipo de construcción grandiosa lo que los impulsó a inventar el mortero unos 125 años después”. Los investigadores también admiraron algunos de los detalles arquitectónicos: hileras de pilares de piedra, patios y terrazas cubiertos con mosaicos en patrones geométricos, una escalera de 21 escalones esculpida en roca sólida. Dijeron que esto muestra que la gente empezaba a experimentar, modificando su entorno natural con la reducción de las pendientes naturales y la creación de muros de contención. “Todo esto sólo nos abrió el apetito”, dijo Terrenato, esperando la continuación de las excavaciones el próximo verano, así como que el proyecto se extienda más allá del 2014. © 2013 New York Times News Service
35
26082013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Fallas en las medidas de Italia para contrarrestar la violencia, dicen los críticos ELISABETTA NYTNS
POVOLEDO
/
ROMA – Para responder al persistente problema de la violencia contra las mujeres, el primer ministro Enrico Letta anunció este mes medidas “muy rudas, muy duras”, para contrarrestar el abuso doméstico y lo que llamó “feminicidios”, o el asesinato de mujeres porque son mujeres, con frecuencia a manos de maridos o novios actuales o pasados. El decreto de 12 puntos, para entrar en vigor de inmediato, establece sanciones más estrictas para los perpetradores del abuso doméstico, la violencia sexual y el acoso, y expande la protección para algunas de las mujeres más vulnerables, incluidas inmigrantes que carecen de permisos de residencia. “Pensamos que en nuestro país es necesario enviar una señal fuerte” para combatir la violencia doméstica, dijo Letta cuando anunció las medidas el 8 de agosto. Después de un torrente de ataques contra mujeres, ampliamente reportados, el decreto es “un signo de cambio radical en el problema”, señaló. Sin embargo, ataques nuevos después del anuncio de Letta reforzaron las críticas de los defensores de las víctimas que dicen que las solas sanciones más estrictas no son suficientes para proteger a las mujeres y detener la violencia doméstica. Esta última semana, la antigua pareja de una mujer en el norte de Italia la mató a puñaladas y luego escondió el cuerpo en su coche; el exmarido de una siciliana la asesinó frente a su hijo y luego se suicidó, y un hombre, cuyos motivos aún se desconocen, le lanzó ácido a la cara a una mujer en Genoa. En lo que va del año, maridos, novios o exparejas han asesinado a más de 80 mujeres, según un conteo no oficial que llevan los medios informativos italianos. Muchas de las víctimas habían llamado a la policía para reportar incidentes de acoso o agresiones. Un 75 por ciento de las 2,200 mujeres asesinadas de 2000 a 2012 – aproximadamente un asesinato cada dos días – murió a manos de parejas o exparejas, según una investigación realizada por Eures, la dependencia de la Unión Europea que monitorea asuntos sociales y problemas de empleo, en colaboración con la agencia de noticias ANSA. En un informe de 2012 de Naciones Unidas sobre la violencia en contra de las mujeres en Italia
calificó al abuso doméstico como “la forma más generalizada de violencia” en el país, que afecta a casi 32 por ciento de las mujeres entre los 16 y los 70 años de edad, según un estudio de 2006. También notó que más de 90 por ciento de las italianas a las que violaron o de las que abusaron no lo reportaron ante la policía. Los defensores y abogados de las víctimas que trabajan con mujeres golpeadas dicen que reciben bien la atención que el gobierno está centrando en un problema social largamente descuidado, pero sostienen que, en su mayor parte, el decreto es erróneo. Italia no necesita leyes más duras, dicen los críticos, porque las existentes son adecuadas, aunque se aplican en forma arbitraria. Lo que falta, sostienen, es una red mejor organizada y mejor financiada de asistencia psicológica, jurídica y financiera para las mujeres que deciden abandonar una relación abusiva. “Hacer cambios en el sistema penal sin abordar el problema de cómo proteger mejor a las mujeres, significa estar ciegos ante la realidad”, indicó Bárbara Spinelli, una feminista y abogada que escribió un informe sobre la violencia doméstica en Italia para el Comité sobre la Eliminación de la Discriminación contra las Mujeres de Naciones Unidas. Los informes de Naciones Unidas y de organismos europeos subrayan que “las instituciones y las autoridades italianas no han brindado la protección ade-
cuada a las mujeres víctimas de sus parejas o exparejas”, señaló Spinelli. “O llevas a cabo las reformas estructurales necesarias, o este decreto no ayudará a las mujeres”. Uno de esos problemas estructurales es la insuficiencia de vivienda de emergencia para víctimas de abuso. El principal refugio de emergencia para mujeres golpeadas en Roma consiste de un departamento corriente de tres habitaciones, cerca de los otrora legendarios estudios cinematográficos Cinecittà. Atiende a mujeres de Roma y de toda la región de Lazio en el centro de Italia, pero sólo puede acomodar a tres mujeres al mismo tiempo para una estancia máxima de una semana. Dada la escala de la necesidad, son “dramáticamente pocos lugares” a los que pueden ir las mujeres golpeadas en Italia, notó Emanuela Donato, una de las trabajadoras en Servizio Antiviolenza SOS Donna H24, un servicio las 24 horas del día para víctimas de violencia doméstica y refugio de emergencia. En lo que va del año, comentó, más de 220 mujeres han llamado a la línea de ayuda del centro. “Si multiplicas eso por toda Italia, te das una idea de la urgencia”, dijo. “Y esa es sólo la cantidad de mujeres que tienen el valor de reconocer que son víctimas y se acercan a nosotros para recibir ayuda”. Según las recomendaciones de la fuerza de tarea del Consejo de
Europa, los países deberían tener un lugar de refugio para una mujer y sus hijos por cada 10,000 habitantes. De conformidad con esta medida, Italia debería tener unos 5,700 lugares disponibles en refugios en todo el país, pero sólo cuenta con 500. Italia también se queda corta cuando se trata de asistencia jurídica, médica, psicológica y financiera para las mujeres que abandonan relaciones abusivas, dijeron trabajadores de abusos domésticos. “El mensaje que surge es quédense en su casa porque si se salen no hay nada, o muy poco, para ayudarlas”, expresó Donato. De hecho, en la sombría situación económica actual, “muchos refugios y centros contra la violencia en toda Italia están cerrando por falta de financiamiento”, dijo Oria Gargano, la presidenta de Sé Libre, la asociación que administra el refugio SOS con el gobierno municipal de Roma. El decreto gubernamental “realmente no toca esta cuestión”, notó. En efecto, es probable que la prolongada recesión italiana “agrave el problema” de la violencia doméstica, señaló Patrizia Romito, una catedrática de psicología social en la Universidad de Trieste, porque dificultará que las mujeres encuentren el dinero necesario para abandonar una situación de abuso. Más aún, en el caso de hombres potencialmente abusivos, la pérdida del empleo puede remover esas “anclas sociales que pueden refrenar el compor-
tamiento violento”, dijo Romito. Los defensores de las víctimas también dicen que los factores culturales contribuyen a la violencia contra las mujeres. Los denominados asesinatos de mujeres por honor porque se decía que habían deshonrado a la familia fueron legales hasta 1981, señaló Luisa Pronzato, quien maneja un blog sobre mujeres del periódico de Milán, Corriere della Sera. El paternalismo “es parte de nuestra cultura”, y sigue calando en la sociedad italiana, agregó. Hasta los policías y trabajadores de la salud que responden llamadas por violencia doméstica no son inmunes a tales actitudes, dicen otros. “Hace poco tuvimos un caso en el que el marido amenazó a la mujer con un cuchillo y, después de llamar a la policía, el oficial le dijo: ‘¿Por qué no cocina un buen plato de pasta y hace las paces?’”, contó Nadia Somma, la presidenta de Demetra, una asociación que maneja un refugio en Rávena, en el noreste de Italia. El decreto nuevo, dijo Somma, pasa por alto la realidad de que es frecuente que las víctimas y los abusadores sigan viviendo juntos aun después de que se levantaron cargos, debido a que el sistema jurídico italiano es notoriamente lento, y defensores de las víctimas dicen que es raro que hasta los abusadores sentenciados permanezcan mucho tiempo en la cárcel. El gobierno defendió el decreto, el cual todavía tiene que ser aprobado por ambas cámaras del Parlamento para que sea ley, y María Cecilia Guerra, la viceministra del trabajo que coordinó la fuerza de tarea que elaboró el decreto, dijo que además de ofrecer más protección a las víctimas, con las medidas se pretende “incrementar la conciencia de la violencia doméstica”. Guerra reconoció que aun cuando es necesario mejorar a la red de asistencia a las mujeres golpeadas, la crisis económica de Italia requeriría de organismos que brinden servicios a las víctimas para desarrollar una mejor “sinergia entre las estructuras existentes”. Sin embargo, Donato, la trabajadora en el refugio de Roma, dijo que es difícil operar el centro con el poco dinero que reciben. La falta de recursos es “su propia forma de violencia contra las mujeres”, notó. © 2013 New York Times News Service
36
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 26082013
Convenio minero pone bajo nuevo escrutinio a industrias estatales de China KEITH BRADSHER Y CHRIS BUCKLEY/ NYTNS ZHONGSHE, China – Una moribunda mina de carbón aquí desciende profundamente, a más de 1,158 metros bajo tierra. Pero el convenio en el cual un conglomerado estatal chino la compró quizá se vuelva más oscuro y laberíntico. La mina de Zhongzhe, y otras dos en la provincia de Shanxi en el norte de China, están en el centro de las acusaciones inusualmente públicas de mala administración y corrupción que afligen a uno de los conglomerados estatales insignia de la nación, China Resources. Sus críticos dicen que la compra de 1,600 millones de dólares tuvo un precio excesivo y que grandes sumas quizá hayan sido saqueadas o, como están afirmando algunos, desviadas inadecuadamente. Documentos filtrados sobre el convenio, y un caso judicial en Hong Kong, han proyectado una luz inusualmente dura sobre los procedimientos regularmente secretos de una importante compañía propiedad del estado. El disputado convenio plantea un interrogante escueto: ¿La economía y los recursos
de China son rehenes de corporaciones estatales privilegiadas y de sus ejecutivos, quienes pueden usar su influencia y obtener acceso a crédito fácil de una manera que socava el crecimiento a largo plazo? La disputa se ha vuelto una prueba importante en un debate en China sobre la sensatez de invertir tanto del dinero de la nación en compañías de propiedad estatal, especialmente cuando la economía de China se ha desacelerado. Para el liderazgo del Partido Comunista, el caso condensa las preocupaciones sobre el control que ejercen los conglomerados estatales. Los problemas de China Resources comenzaron en 2010, cuando sus afiliadas así como una compañía estatal socia acordaron pagar 9,900 millones de renminbis (1,600 millones de dólares) por las tres minas de carbón y activos relacionados, según documentos presentados ante un tribunal de Hong Kong. El vendedor era un hombre de negocios, Zhang Xinming, un hombre con reputación de apostador intrépido, quien también obtuvo una participación accionaria del 20 por ciento en la nueva empresa conjunta.
37
26082013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
El convenio pareció dar a China Resources una posición en la industria carbonífera aquí en Shanxi, el centro de la industria del carbón de China durante más de un siglo y cercana a las ciudades y fábricas hambrientas de energía en la costa. Pero las declaraciones de operaciones empresariales mensuales de la compañía demuestran que desde que las minas cambiaron de manos en 2010, las minas no han producido nada de carbón. “Legalmente hablando, esta fue una transacción totalmente anormal”, dijo Chen Ruojian, un abogado del despacho legal Duan & Duan en Pekín. Chen está ayudando a representar a los accionistas minoritarios en Hong Kong, donde la subsidiaria detrás del convenio, China Resources Power Holdings, está inscrita en la bolsa de valores. “Es imposible comprender por qué hicieron esto; pagar tanto por minas con licencias de exploración expiradas”, dijo. “Las compañías estatales tienen todo tipo de problemas, pero pensamos que es raro tener algo tan evidente como China Resources”. La inquietud política en torno al caso creció después de que dos periodistas chinos hicieron acusaciones de corrupción sobre el convenio, y uno señaló a Song Lin, el presidente del conglomerado matriz, China Resources. El sitio Web del Diario del Pueblo, el periódico del Partido Comunista, ha reportado que la unidad disciplinaria del partido ha recibido una acusación
de corrupción contra Song y otros altos ejecutivos de China Resources y está procesando la queja. Song no ha sido detenido ni acusado de algún delito, a juzgar por los reportes en el sitio Web de la compañía de sus varias apariciones públicas. China Resources ha negado alguna mala acción y ha insinuado que podría emprender acciones legales contra los periodistas chinos que han planteado las acusaciones de corrupción. China Resources “es un importante actor mundial”, dijo David Zweig, un especialista en las compañías chinas de recursos naturales en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong. Si las afirmaciones sobre las minas de carbón resultan ciertas, añadió, “demostraría que estas compañías pueden ser estafadas o engañadas. No es un buen augurio para la globalización o profesionalización de estas compañías”. La controversia en torno al convenio carbonífero ha hecho de China Resources un pararrayos de las críticas de todas las empresas estatales, que producen alrededor de dos quintas partes de la producción económica de la nación. “Los accionistas chinos han sido tratados como ovejitas que son llevadas al matadero”, dijo Li Jianjun, un periodista chino que ha abordado las acusaciones contra China Resources. “Se necesita dar una lección a compañías como ésta”. Los periodistas chinos han hecho muchas acusaciones. Wang Wenzhi del Diario de Información Económica pu-
blicó un largo artículo a mediados de julio en su blog declarando que China Resources había pagado casi el doble de la cantidad en que habían sido valuadas las minas apenas tres meses antes por otra compañía carbonífera estatal, Datong Coal Mine Group, que había buscado comprarlas. Wang incluyó pocos destalles respecto a Song, pero los medios chinos y los grupos de discusión en Internet han estado llenos de especulación sobre dónde terminaron las sumas pagadas por las minas. Otro periodista, Li Jianjun, usó Internet para distribuir fragmentos de lo que dijo era el informe de un auditor gubernamental el año pasado que indicaba que el convenio parecía plagado de errores, pagos excesivos, incertidumbres y riesgos. “Sigue siendo poco claro si se involucraron problemas económicos individuales”, indicó el informe. La demanda en Hong Kong afirma que el vendedor, una compañía privada llamada Shanxi Jinye Coking Group, tenía sólo derechos de exploración mineral para las minas que vendió, y no derechos de producción mineral. Y antes de que la empresa conjunta que involucró a China Resources adquiriera las minas hace tres años, según la demanda, incluso esos derechos de exploración habían expirado. Por tanto, dicen los abogados de los accionistas, China Resources pagó una enorme suma por activos que el vendedor no tenía derecho de vender. La compañía no ha respondido públi-
camente en detalle a las denuncias. En una declaración el 18 de julio, China Resources Power expresó que la transacción fue honesta y que estaba en el proceso de obtener los derechos de extracción para dos de las tres minas; obtuvo derechos de extracción para la tercera esta primavera y ahora está iniciando la producción ahí. Unos días después de la declaración inicial, la compañía matriz, China Resources, dijo en su sitio que las acusaciones eran parte de “una campaña cuidadosamente planeada, organizada y concertada de vilipendio orquestada tras bastidores y usando grandes recompensas para pagar a facilitadores en Internet”. En agosto, el presidente de China Resources, Song, emitió una declaración en el sitio Web de la compañía, denunciando las acusaciones de tratos inadecuados como “cargos totalmente falsos”. Song llamó a la compra de las minas una “actividad empresarial normal” y dijo que emprendería acusaciones legales contra sus acusadores. El gran interrogante radica ahora en cuán ampliamente se extenderá una investigación oficial y qué revelará. La oficina nacional de auditorías ha dicho que está investigando de nuevo el convenio, y la comisión del Partido Comunista para investigar la corrupción también ha dicho que cualquier delito será castigado. © 2013 New York Times News Service
38
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 26082013
De todos los sabores, los puros atraen a los jóvenes fumadores SABRINA TAVERNISE/ NYTNS BALTIMORE – En los abarrotes Everest Greenish, una tienda bien iluminada, en un apagado rincón de esta ciudad, nada es más popular que un purito con sabor a chocolate. Los exhiben justo arriba de las barras de chocolate Hershey, junto con sus coloridos primos los “cigarillos” Da Bomb de uva blanca, fresa, piña y frambuesa. Y se habían agotado para las nueve una noche reciente, adquiridos por jóvenes que llegaban a comprar bocadillos o cuando andaban de bares. “Lo siento, ya no hay de chocolate”, dijo, como disculpándose, Qudrad Bari, el empleado nocturno, a una joven que sostenía una bebida de fruta. En 2009, el Congreso aprobó una ley cuyo propósito es eliminar una importante vía para que fumen los jóvenes, prohibiendo prácticamente todos los sabores en los cigarrillos, que los defensores decían que los tentaban. Expertos en salud pronosticaron que el cambio llevaría a reducciones drásticas en el tabaquismo juvenil. Sin embargo, la ley no habla de sabores en los puros ni en diversos otros productos de tabaco, y, en cambio, da amplia discrecionalidad al Departamento de Alimentos y Fármacos (FDA, por sus siglas en inglés) para decidir si se regulan o no. Cuatro años después, la dependencia todavía tiene que reivindicar la autoridad. Y hay un arco iris de puros y “cigarillos”, incluidos algunos que parecen cigarros en los estantes de las tiendas de conveniencia y gasolinerías, con frecuencia, junto a los dulces. Funcionarios del FDA dicen que pretenden regular los puros y otros productos de tabaco, pero no dicen cómo ni cuándo. Quienes se oponen a que se fume sostienen que el retraso de la dependencia amenaza el progreso reciente en la reducción del tabaquismo entre los jóvenes. Las ventas de cigarros bajaron un tercio en la última década, según datos federales, pero los críticos del Departamento dicen que el ascenso de alternativas más baratas, como los puros, cuyas ventas se duplicaron en el mismo periodo y cuyas variedades con sabores fuman en forma abrumadora los jóvenes, contrarresta lo ganado. Las ventas de tabaco suelto y los puros aumentaron a 10 por ciento del total en Estados Unidos en 2011, en comparación con sólo tres
por ciento en 2000, muestran datos federales. “El siglo XX fue el siglo del cigarro, y trabajamos muy duro para enfrentar eso”, notó Gregory N. Connolly, el director del Centro para el Control Mundial del Tabaco en la Escuela de Salud Público de Harvard. “Ahora, el siglo XXI se trata de múltiples productos de tabaco. Son baratos. Tienen sabor. Y se puede ver en todas partes a algunos de ellos”. El FDA lucha ahora con cómo ejercer su autoridad sobre un conjunto de otros productos del tabaco. En las últimas semanas, por ejemplo, envió cartas de advertencia a varias compañías que, dice, disfrazan el tabaco para forjar cigarros con tabaco para pipa, una práctica que analistas del sector dicen se ha vuelto una forma común de evitar los impuestos federales y la normativa del FDA. “El gigante por fin despertó y esperemos que haga su trabajo”, dijo Ron Bernstein, el director ejecutivo de Liggett Vector Brands, un productor de cigarros al que le preocupa la competencia desleal de los fabricantes de puros y otros. Mitchell Zeller, de 55 años, un abogado en interés público, quien se convirtió en director del Centro de Productos de Tabaco del FDA esta primavera, reconoció en una entrevista que el surgimiento de nuevos productos de tabaco significa que se necesita un nuevo enfoque. “Lo que hemos visto en los últimos 10 años es esta asombrosa transformación del mercado”, se-
ñaló Zeller. “Hay productos que se venden hoy – productos no regulados – que, literalmente, no existían hace 10 años”. Sin embargo, las nuevas normas tienen que basarse en la evidencia científica, dijo, y redactadas para aguantar las objeciones jurídicas. La industria del tabaco ganó una reciente lucha judicial contra las imágenes gráficas en las etiquetas de los cigarros. En cuanto a las críticas sobre que la dependencia ha sido lenta en actuar, Zeller dijo: “Mensaje recibido”. Sin embargo, el enfoque cuidadoso del FDA exaspera a quienes se oponen a que se fume. “No deberíamos necesitar 40 años de investigaciones para averiguar que los jóvenes fuman puros con sabor a chocolate y a uva”, dijo Matthew L. Myers, el presidente de la Campaña para que los niños estén libres de tabaco. Los tradicionales puros hechos a mano se veían como un lujo para los hombres mayores, pero gran parte del crecimiento reciente se ha dado en productos que se venden en las tiendas de conveniencia a clientes de bajos ingresos. Los puros con sabores representan ahora más de la mitad de todas las ventas de puros en tiendas de conveniencia y gasolinerías, un incremento de casi 40 por ciento desde 2008, según datos de mercado de Nielsen, analizados por Cristine Delnevo, una investigadora del tabaco en la Universidad Rutgers. Un paquete de tres “cigarillos” con sabor, marca Good Times,
en Everest cuesta 99 centavos de dólar, un precio atractivo para la clientela de la tienda: afro-estadounidenses jóvenes y pobres. Una noche reciente, Bari, nativo de Pakistán, estaba de ánimo generoso. Acababa de concluir el ayuno del Ramadán con un té dulce y ayudaba a un cliente con los últimos 30 centavos que necesitaba para una cajetilla de Newport. Sin embargo, comentó que, en realidad, los puros con sabores son más populares en su tienda que los cigarros. A veces, la gente paga por ellos con el cambio. Es raro que Jay Jackson, de 19 años, asistente de enfermera y llevaba puesto el uniforme de quirófano, tenga los 6.50 dólares para una cajetilla de cigarros, que también fuma, pero, generalmente, puede juntar un dólar para el tipo de puros que le gustan. Los sabores mejoran el a los puros que son tan ásperos que la marean, contó, y le pagó a Bari por dos: chocolate y cereza. Bari dijo que recuerda que sólo había fresa, vainilla y chocolate hace 10 años, cuando recién había llegado. “Ahora vea esto”, dijo, gesticulando hacia los puros que parecen cigarros con papel marrón, evitando los impuestos federales y la norma del FDA para los cigarros. Bernstein, el productor de cigarros, sostuvo que ese tipo representa gran parte del incremento reciente en las ventas de puros. Una típica cajetilla de 20 cuesta unos dos dólares, en comparación con cerca de seis dólares de la de cigarros. El tabaco en los puros se cura
con un método diferente al de los cigarros. Y están envueltos en tabaco mientras que éstos lo están en papel. Existe la tendencia a inhalar más los puros más pequeños, populares entre los jóvenes, lo cual hace que los riesgos para la salud sean similares a los de los cigarros. En Estados Unidos, cerca de uno de cada seis personas entre 18 y 24 años fuma puros, muestra una investigación federal, en comparación con sólo dos por ciento de individuos de más de 65 años. Más de la mitad de los usuarios más jóvenes fuman puros de sabores, y los índices más elevados están entre los más pobres y menos instruidos. Son circunstancias familiares en ciertas partes de Baltimore, donde la expectativa de vida para los hombres puede ser de 63 años, un nivel visto para todos los hombres estadounidenses en los 1940. La proporción de fumadores aquí es del doble de la nacional, un patrón obvio en la escuela de Devin Miles, quien cursa primer año de educación media y empezó a fumar a los 10 años, según dijo. Los productores de puros dicen que se preparan para la acción del FDA, aunque las ventas han permanecido constantes en los últimos años debido a los impuestos nuevos. Sin embargo, cuestionan la prohibición de los sabores, señalando que el FDA todavía no prohíbe el sabor más común en los cigarros, el mentol, y que el tabaco para mascar todavía viene en sabores. “Seguimos planteando la pregunta: ‘¿Cuál es la lógica?’”, señaló Joe Augustus, un portavoz de Swisher International, un productor de puros. Los sabores existen “desde el comienzo de los tiempos”, dijo y son populares entre “los tipos que cortan tu césped y arreglan tu coche”. También hay evidencia de que las compras de puros están relacionadas con el uso de mariguana. En una encuesta levantada entre 5,000 estudiantes de educación media y media superior en Massachusetts en 2003, los investigadores encontraron que cerca de un quinto usaban envoltorios de puros para fumar mariguana. Bari, el empleado nocturno, dijo que muchos de sus clientes utilizan el envoltorio para la mariguana. “Es la generación más joven”, dijo. “Está llorando tu hermana, está llorando tu hija y a ti no te importa”. © 2013 New York Times News Service
39
26082013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Aerolínea apuesta a modelo de negocios estilo buffet BILLY WITZ/ NYTNS BURBANK, California – Los planes meticulosos y bien pensados quizá sean para algunas personas, pero no para Wade Eyerly. A los 16 años de edad, entró en la oficina de registro de la Universidad del Centro de Missouri, sin saber que se suponía debía haber solicitado su admisión. Salió con un calendario de clases. Después de llegar a Washington, sin empleo, terminó con un puesto en la oficina de prensa del vicepresidente Dick Cheney, seguido por periodos en Irak como agente gubernamental y en Washington como consultor de la Agencia de Seguridad Nacional. Todo esto ayuda a explicar por qué Eyerly, mientras proyectaba una certeza estilo Ferris Bueller de que todo siempre funciona bien al final, rehuyera la escuela de posgrados en Stanford para iniciar una aerolínea. Con Surf Air, Eyerly está llevando lo que llama el plan de determinación de precio al estilo de todo lo que usted pueda comer del gimnasio local o Netflix a los viajes aéreos: pague una membrecía (500 dólares) y una tarifa mensual (1,650 dólares) y vuele tan frecuentemente como quiera en aviones turbopropulsados de un solo motor y seis asientos. Surf Air empezó a volar en junio, con servicio entre aeropuertos pequeños en Burbank, California, y San Carlos cerca de Palo Alto, prestando servicio a quienes hacen negocios entre Hollywood y el Valle del Silicio y preferirían hacerlo sin las molestias de los aeropuertos importantes. En julio añadió el servicio a Santa Bárbara, California, y está considerando destinos adicionales para finales de año. Si parece que estuviera volando a ciegas – un hombre de negocios novato entrando en una industria que está plagada de contracciones, fusiones y empresas fracasadas _, Eyerly ve a su naciente Surf Air como una oportunidad de cambiar fundamentalmente la manera en que vuelan los viajeros de negocios. Es un argumento de venta ante ciertos tipos de tomadores de decisiones: los directores ejecutivos de pequeñas
empresas, aquellos que aún no forjan su fortuna pero tienen intención de dejar huella. Para sus clientes, Eyerly espera que Surf Air pueda ser una incubadora de ideas, donde los vuelos puedan ser cenas en el aire, donde el listado de miembros pueda ser un Facebook para empresarios. Si el modelo de negocios funciona en California, con ampliaciones a lugares como Palm Springs y Lake Tahoe en mente, funcionará en más de 50 mercados en todo Estados Unidos, dijo. “Perdone la referencia a Kansas City, pero Bo Jackson está al bate”, dijo Eyerly, un nativo de Kansas City de 34 años de edad, refiriéndose al ex bateador de los Reales. “Es un jonrón o una eliminación por strikes. Funciona o no funciona. Si esto no funciona en un año ó 18 meses, lo sabremos. No se prolongará”. Surf Air ha recaudado unos 11 millones de dólares en capital, dijo Eyerly, de inversionistas que incluyen a Velos Partners, Base Ventures y Anthem Ventures, así como al actor Jared Leto y el desarrollador Rick Caruso. La compañía tiene 60 empleados, 25 de los cuales son pilotos, y tres aviones Pilatus PC-12. Su membrecía incluye a casi 300 personas, cada una de las cuales ha hecho un compromiso de tres meses.
No fue difícil ver el atractivo recientemente cuando los miembros llegaban y partían de Burbank. Era posible entrar en el pequeño estacionamiento afuera de la Terminal Atlantic, que está separada de la terminal principal, caminar una docena de pasos hasta el vestíbulo, tomar un bocadillo del carrito del conserje y salir a la pista para abordar el avión. No hubo boletos, ni filas ni escáners corporales. Un acomodador estacionaba los autos de los clientes. Para Surf Air, aprovechar la insatisfacción de los viajeros con la industria de las aerolíneas es la parte fácil. Obtener una ganancia es otro asunto. Aunque Surf Air quizá sea el primero en adoptar una estructura de tarifas de todo lo que pueda viajar en aviones pequeños en una lista estrecha de rutas, otros han probado elementos de este modelo con éxito limitado. “Todo es una grandiosa propuesta de ventas”, dijo Robert Mann, un analista de la industria de las aerolíneas y ex ejecutivo que ayudó a American Airlines a iniciar un pase de todo lo que pueda viajar en 1981. “La clave es que muy pocas personas ganan dinero haciéndola”. Vijay Vaidyanathan, el director ejecutivo de Optimal Asset Management en Los Altos,
California, dijo al aterrizar en Burbank que su preocupación primaria era “obviamente la seguridad”, de la cual Eyerly dijo que fue una razón para que eligiera aviones de un solo motor y tuviera dos pilotos – algunos de los cuales son ex pilotos militares – en cada vuelo. Surf Air fue concebida lejos de los laboratorios de negocios. Cuando el hermano menor de Eyerly, Dave, fue aceptado en la escuela de pilotos hace siete años, llamó a Eyerly para pedirle consejo. Ser piloto era un sueño, pero los empleos eran tan difíciles de conseguir que no pensaba que fuera a hacer carrera. Luego fundaremos una línea aérea, le dijo su hermano mayor. Se rieron. Y continuaron con su vida. Pero hace dos años, invirtieron 9 dólares en comprar un nombre de dominio, Plane Red. Pretendía ser un homenaje a JetBlue, que rápidamente pasó de empresa incipiente al éxito. “Resulta que Plane Red es un nombre horrible para una aerolínea”, dijo Eyerly. “Suena mucho a ‘restos de avión’”. Los hermanos publicaron un mensaje en la página de inicio del dominio, diciendo que estaban pensando en un modelo de todo lo que pueda
volar para aviones ejecutivos en aeropuertos regionales. ¿A alguien le interesa? Enviaron una media docena de correos electrónicos y una publicación de Facebook, y en un plazo de seis semanas, tenían 12,000 respuestas. A instancias de un amigo que había experimentado con una empresa incipiente, Eyerly reunió a un grupo de 25 conocidos, socios de negocios y parientes que incluían a un científico de datos, un contador, un abogado, un dentista y alguien más con una pizca de agudeza empresarial. Se dividieron en grupos de trabajo en finanzas, mercadotecnia, operaciones y recursos humanos, entre otros, e inspeccionaron un Cessna 208 en un pequeño aeropuerto cercano. “Al final dijimos: ‘¿Qué piensas? ¿Tenemos una buena idea?’”, dijo Eyerly. “El punto de partida no fue sólo que tuviéramos una buena idea, sino que cinco de las personas en la habitación dijeran que dejarían sus empleos para trabajar con nosotros. Y así es como formamos nuestro equipo de administración”. Un periodo de tres meses el año pasado en MuckerLab, una incubadora para empresas incipientes en Santa Mónica, California, ayudó a refinar sus planes, los convenció de comenzar en California y – lo más importante – les dio acceso a los capitalistas aventureros. Al escuchar a Eyerly describir todo esto, en rápida sucesión, es difícil a veces recordar que está en el negocio de las aerolíneas. El torrente de comparaciones – Netflix, autos de lujo, hoteles Westin, Groupon, tiempos compartidos en el aire, empresas incipientes de tecnología – evoca una compañía que está vendiendo algo además de llevar a la persona del punto A al punto B. Reconoce que aún hay mucho por descubrir. No es una operación con manual. “Estamos haciendo algo que nunca se ha hecho antes”, dijo Eyerly. “Estamos aprendiendo lecciones que nadie más sabe. Continuaremos haciéndonos más listos de lo que somos hoy”. © 2013 New York Times News Service
40
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 26082013
FERNANDO DEL SOLAR El conductor argentino confió que tras cambiar de tratamiento médico, en enero de 2014, ahora sí le ganará al cáncer que padece. P 44
Sociales Editor: Luis Álvarez • Lunes 26 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Diego Uribe Con sus amiguitos y familiares celebró su cumpleaños en un conocido salón de la ciudad, donde disfrutaron de una refrescante albercada P 42
42
SIE7E DE CHIAPAS • 26082013
SOCIALES
Hannia Coello, Camila Mandujano, Ximena Coello y Abigail Méndez.
Se divirtieron en la albercada.
REFRESCANTE ALBERCADA
Diego Uribe
Diego Uribe, feliz cumpleaños.
Una mañana especial vivió este niño quien cumplió un año más de vida. LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E Con gran alegría festejó su cumpleaños el pequeño Diego Uribe, quien arrancó una hojita más a su calendario personal. Por esta razón, sus amorosos padres Lupita Rodríguez y Manuel Uribe decidieron or-
ganizarle una nadada en un conocido salón de la ciudad. Ahí en punto de las diez de la mañana sus amiguitos del colegio y familiares se dieron cita para disfrutar de una calurosa mañana. El lugar se adornó con globos alusivos a equipos de fútbol, pues el festejado es un admirador de ese deporte.
Lupita Rodríguez, Manuel Uribe con Valeria y el cumpleañero.
Las muestras de cariño no se hacían esperar, pues Diego se ha ganado el cariño de todos los que lo rodean, ya que es un niño amoroso. Desde esta mesa de redacción, le enviamos cariñosamente una felicitación muy especial deseándole que las bendiciones sean derramadas en él y que siga disfrutando de cada momento de su vida.
26082013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOCIALES
Armida Deschamps y Ulises Coello.
Gregorio Pereda y Lorena Kalas.
Vanessa Medina y Alan Robles.
Fernanda Pereda y Berenice Vázquez.
Patty, Ian y Homero Flores.
Ana Paola Hernández y Andrea Grajales.
Diana Córdova.
Buenos deseos para el cumpleañero.
Brandon y Andrés Flores.
Contentas en la fiesta de Diego.
Mariana Llamas y Margarita Guadarrama.
El Sie7e de Chiapas junto a la Sección de Sociales está organizando una colecta de ropa de cero a dieciséis años, para donarlo al Patronato del Centro Regional de Alta Especialidad (CRAE), que atiende a niños que padecen cáncer y otras enfermedades. Esperamos contar con su apoyo. Ellos necesitan de nosotros para tener una vida digna.
43
44
SIE7E DE CHIAPAS • 26082013
SOCIALES
E S P E C T Á C U L O S
Confía Fernando del Solar que ahora sí le ganará al cáncer NOTIMEX I EL SIE7E El conductor argentino Fernando del Solar confió que tras cambiar de tratamiento médico, en enero de 2014, ahora sí le ganará al cáncer que padece. “Tuve una recaída muy fuerte. El primer tratamiento con el primer médico era muy violento. Era un oncólogo y los químicos que me había programado para erradicar el cáncer eran muy fuertes y yo terminaba muy mal durante 15 días después de cada quimioterapia hasta que decidí abandonar el tratamiento después de cuatro meses”, explicó. Poco después fue hospitalizado en el área de terapia intensiva y asegura el presentador, “pasó de todo”.
“Mi tumor había crecido mucho, me estaba apretando los nervios de la ciática, de la espalda baja y no podía moverme. Ya en el hospital conseguí a otro especialista, que es un hematólogo. Yo no sabía, pero el oncólogo se encarga del cáncer en los órganos y el hematólogo del cáncer en la sangre, y lo mío es de sangre”. Del Solar describió ante la prensa como una “suerte” haber caído en manos de un hematólogo, porque el nuevo tratamiento que le suministra es menos agresivo. “Si bien es fuerte, porque es quimioterapia, es menos agresivo que el anterior y si Dios quiere, en enero me darán de alta”. En tanto, y para atender su
estado de salud, admitió que rechazó protagonizar la telenovela “Prohibido amar”, con Rossana Nájera y José Alonso. “Le agradezco mucho a Rafa Urióstegui y a Ximena Cantuarias porque confiaron en mí y me dieron la posibilidad de protagonizar algo. Cuando llegué a México, hace 16 años, venía con la idea de que como actor lo máximo es protagonizar una novela, pero por razones de salud y mis tratamientos no puedo aunque quiera”. En julio de 2012 médicos especialistas diagnosticaron a Fernando del Solar cáncer en el pulmón, después le informaron que se trataba de linfoma de Hodgkin que estaba atacando a su sistema linfático.
Cambia la actuación la vida de Édgar Vivar NOTIMEX I EL SIE7E Conocido como “El señor Barriga”, “Ñoño” o “El Botija”, el actor y comediante Édgar Vivar Villanueva recuerda el momento definitivo en que se avocó a la actuación y tuvo que dejar de lado su carrera profesional como médico cirujano. Nacido el 28 de diciembre de 1948 en la Ciudad de México, Vivar ha destacado por su participación en el programa televisivo “El Chavo del 8” y más de 30 películas, así como en diversas obras de teatro, series y telenovelas. El actor reveló que es el mayor de cuatro hermanos, además, de contar que su niñez fue común como la de cualquier familia mexicana. “Yo soy el mayor, el que sigue es ingeniero químico, el otro es músico y mi hermana la más chica es artista plástica. Considero que mi niñez
fue normal, común y silvestre como puede ser la relación que de cualquier familia mexicana de clase media. “A veces un poco disfuncional, pero ahí estuvimos siempre, no puedo decir que tuvimos carencias, pero tampoco puedo decir que vivimos en la opulencia, pues asistí a una escuela de gobierno”, sostuvo. Vivar recuerda que la rela-
ción con sus padres siempre fue buena; sin embargo, considera que como hijo mayor le tocó ser “el conejillo de indias” en muchos aspectos. “Cuando se es padre no se tiene experiencia, y entonces el hijo mayor es el que sirve de ariete. Yo lo veo con mis hermanos, mi hermano era mucho más cauto, cuando él veía que yo cometía algún error y llegaban a castigarme, él era mucho más hábil para eludir el correctivo”, apuntó. El comediante detalló que su dinámica familiar era normal hasta que llegó su hermana: “Éramos tres varones, cuando llegó mi hermana vino a desequilibrar a los tres, pero nos llevamos bien en general. No convivimos mucho, porque cada uno ha tomado caminos diferentes, pero cuando nos juntamos en las fiestas decembrinas, llevamos una linda relación”.
26082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
45
46
AL CIERRE
Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e
*Inicia la Profeco una Embestida Contra las Escuelas Particulares y sus Altísimas Cuotas. *No Hubo Anuncio de la Detención del muy Importante Capo, Como lo Prometió Osorio Chong. *Difícil y Complicada Semana; los Maestros Reactivarán Movilizaciones en la Capital del País. La Procuraduría Federal del Consumidor sigue dando de qué hablar. Ahora va en contra de todas aquellas escuelas privadas que cobras excesivas colegiaturas e incumplen en los planes y programas que imparten sin que la Secretaría de Educación Pública supervise éstos. Ya es hora que en esta nueva etapa de la Profeco, investigue y sancione fuertemente a las escuelas y propietarios de éstas, los cuales se han enriquecido de una forma voraz al no haber autoridad que regule y supervise las colegiaturas. Ayer mismo se dio a conocer que éste lunes esa dependencia iniciará un procedimiento contra las primeras 51 escuelas que vienen laborando al margen de la ley. En este sentido también nos han confirmado que por ser las escuelas privadas un sector educativo nacional muy amplio, se ha comenzado a ponerlas en orden desde abajo, es decir, desde los kínderes y preprimarias para después atender a las primeras y secundarias y, por ultimo a los colegios de educación media superior y superior. Si es real y se mantiene la voluntad de poner en orden a los prestadores de servicios, los inspectores de la Profeco se sorprenderán de cómo estos empresarios de la mala educación se han enriquecido y,
muy seguramente burlado de paso a las autoridades hacendarias con el no pago total de impuestos.
Loera, mejor conocido como “El Chapo”. Algún otro nombre sería irrelevante, vamos, de menos pelo e importancia que haría quedar mal al ************ gobierno. Ante la revelación El sábado pasado el titular dada a conocer, la cual no se de la Segob, Miguel Angel ha cumplido, cabe preguntar Osorio Chong participó en el si el muy, muy importante Seminario Gobierno Eficaz, capo se les habría fugado? organizado por el PRI, donde dictó una conferencia magis************* tral y comparó lo realizado en La semana que inicia será materia de seguridad pública intensa y complicada. Coy combate a la delincuencia mienza con la reunión que por el gobierno del ex presi- este lunes tendrá la dirigencia dente Felipe Calderón, con de la Coordinadora Nacional los primeros 8 meses del Pre- de Trabajadores de la Educasidente Enrique Peña Nieto. ción con los coordinadores El responsable de la política partidistas de la Cámara de interna del país adelantó a los Diputados y de Senadores. reporteros que ayer domin- Buscarán resolver de una go la PGR daría a conocer la buena vez los plantones y las detención de un muy, muy marchas en contra de la reimportante narcotraficante. forma educativa. El ambiente El solo comentario despertó que priva es tan complicado la curiosidad, el interés y los y difícil que los maestros ya pronósticos entre los repre- adelantaron una marcha nasentantes de la prensa. Llegó cional para el próximo dola mañana del domingo, la mingo, justo el día en que el tarde y noche. El gobierno fe- Presidente Enrique Peña Niederal no informó sobre la su- to entregue al Congreso de la puesta detención o captura. Unión su Primer Informe de Ante el fallido anuncio cabe Labores. Aunado a ello, PRI, preguntar quién podría ser PAN y PRD llevarán a cabo el muy, muy importante capo sus reuniones plenarias, preque las autoridades habría vias al inicio de los trabajos detenido y no lo han notifica- en las Cámara de Diputados do? Las apuestas se cruzaron y Senadores. Esta semana se y surgieron nombres como tendrán que definir las agenel de Rafael Caro Quintero das y temas que se abordarán, o el propio Joaquín Guzmán situación también difícil.
SIE7E DE CHIAPAS •26082013
Rugidos ¿Dónde Está Emilio Chuayffett? Luego de 15 días de marchas, plantones y protestas en el DF por parte de los maestros agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, el que no termina por aparecer es el titular de la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal, Emilio Chuayffett Chemor. A quien se le considera parte de la autoría de la reforma educativa que tanto malestar y preocupación ha generado entre los maestros del sistema de educación pública en el país, nada más no termina por aparecer. ¿Por qué? Nos aseguran que tras la detención y encarcelamiento de la ex lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo el papel que jugó el hoy titular de la SEP fue preponderante y desgastante, debido a lo cual volverlo a exponer ahora en este nuevo conflicto, poco o nada ayudaría al gobierno de Enrique Peña Nieto. Así es que se ha tomado la decisión de no exhibir y confrontar al mexiquense pues el magisterio sí que está muy molesto con él
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “Las calles del DF no serán campos de batalla” Jesús Rodríguez Almeida, Jefe de la Policía de la capital del país, al sostener que no se reprimirán a los maestros que se manifiestan en el DF.
26082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
47
OPINIÓN del PAN en su demanda de apoyos al campo. Morales Hernández ni siquiera ha instalado una oficina para brindar atención a los sectores productivos y al mismo electorado de su distrito, y lo peor es que tampoco se llega a parar a las comunidades como Puerto Madero, Álvaro Obregón y otras más que requieren de su gestión legislativa. La irresponsabilidad de este legislador panista es manifiesta, afirman los habitantes de la zona baja del municipio de Tapachula, quienes señalan que no hay una labor de gestoría de Javier Morales como diputado local. Expresan los molestos ciudadanos que el sector pesquero y agropecuario atraviesan por una severa crisis económica y peor aún con la falta de apoyos y programas para sacar adelante a estos dos sectores preponderantes en este distrito, por lo que dicen están arrepentidos de haber otorgado el voto a favor del PAN, pues su legislador no ha funcionado y se ha convertido en un diputado más del montón.
Urgente el cambio en la Secretaría de Educación Los vicios de presuntos actos de corrupción, tráfico de influencia y la incómoda presencia del titular de la Secretaría de Educación en el estado bajo la responsabilidad hasta hoy de Ricardo Aguilar Gordillo, hace urgente el relevo en esta importante dependencia. El historial que arrastra Aguilar Gordillo con su relación con Elba Esther Gordillo Morales y la imposición que hiciera del cargo Juan Sabines Guerrero lo hacen vulnerable al actual titular de la Secretaría de Educación en Chiapas. Los millonarios recursos que se destinan al rubro educativo en la entidad están marcados por la opacidad con la que son manejados en los distintos niveles educativos, por lo que no se descarta que parte de este presupuesto estén siendo desviados para otros fines o a los bolsillos de los funcionarios actuales de la S.E. Se ha ventilado dentro de la misma dependencia que en el programa de apoyo a las escuelas normales, preescolar, trabajo social y educación física, se destinan millonarios recursos donde una persona de nombre Nancy Cigototo junto con la secretaria del director de educación superior, Edaly Álvarez, son las que parten el queso y mangonean a su antojo el recurso económico , destinado a este programa. Entre ellos se destacan los pagos por cursos que se imparten como capacitación en los que se pagan importantes sumas de dinero, que bien vale la pena auditar esta área, pues los maestros que dan los cursos no son de renombre como para pagar fuertes cantidades, según revelan maestros normalistas. Por otro lado existen directores de escuelas normales que llevan más de 20 años como directores y no son removidos a pesar de que son cuatro años los que deben de permanecer en el cargo y esto no se respeta, lo cual ha originado que se den vicios y amiguismo dentro de las plantillas docentes en el nivel de educación superior. El saneamiento dentro de esta secretaria de educación se hace necesario y urge la transparencia en el manejo de los recursos, por lo que mientras siga al frente de la S.E Ricardo Aguilar Gordillo, las cosas no van a cambiar y seguirán de mal en peor. Gestiona Samuel Chacón Histórico recurso al ramo educativo El Ayuntamiento de Tapachula y el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH) firmaron histórico convenio de colaboración, por el monto de más de 119 millones de pesos, que se deberán de ejercer en este 2013 en todos los niveles del sistema educativo en la localidad. Ante el titular del INIFECH Jorge Betancourt Esponda, el alcalde Samuel Chacón Morales, agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello sobre este millonario recurso que hace en el municipio de Tapachula ante la urgente necesidad de la obra de educación municipal, en el nivel básico, medio y superior. “Sin duda una inversión histórica
CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E en materia educativa, por el monto que se invertirá en este año 2013, además por el número de escuelas que serán beneficiadas en cuanto a la construcción y reconstrucción de aulas y otras obras más, lo que hace una inversión de gran relevancia en el nivel básico, medio, medio superior y superior, con un monto de más de 119 millones de pesos”. Destacó que estos recursos ya están etiquetados, es decir que ya fueron gestionados; ya es un logro muy importante de todos los directivos de las escuelas, los padres de familia y hasta alumnos que acompañaron al gobierno municipal de Samuel Chacón en esta lucha. Subrayó que este monto que invertirá el gobierno del estado en el rubro educativo, es similar al monto que manejará el Ayuntamiento con los recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal, la que servirá para introducir electrificación, agua potable, red de alcantarillado, drenes pluviales, pavimentación mixta, asfalto y concreto; por eso dijo el edil, que hablar de los 119 millones de pesos, es hablar de la voluntad que tuvo el gobernador del estado con los tapachultecos. “Es importante resaltar que este convenio se firma para trabajar de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana (NOM) que estipula que las escuelas deben ser estructuras 100 por ciento seguras y hechas de manera adecuada, para que incluso en caso de desastres naturales, también puedan funcionar como albergues”. Además el presidente Samuel Chacón tocó otros temas importantes en el ramo educativo, dando a conocer la inversión que hace el gobierno para la nueva biblioteca municipal, obra que se estará iniciando en breve, además de la inversión que se hace en el programa Escuelas de Calidad, en donde participan escuela que cumplen con los requisitos exigidos, donde el Ayuntamiento invierte 30 mil pesos para cada una de las 26 escuelas inscritas en el programa. Laureles un lugar inseguro, piden mayor vigilancia La inseguridad se ha vuelto un serio problema en el fraccionamiento Laureles 1, donde casi a diario se suscitan asaltos en casas-habitación y en calles de este fraccionamiento donde los de-
lincuentes operan a plena luz del día. Amas de casa y alumnos de las escuelas que se ubican en este populoso sector, son víctimas a diario de asaltantes que han tomado a esta colonia como centro de operaciones. Estudiantes de preparatoria y secundaria son despojados de dinero y objetos de valor por delincuentes que se apostan en solitarias calles para cometer el atraco a pacificos ciudadanos que demandan la presencia de la policía municipal y bajar el índice delictivo en el Fraccionamiento Laureles. Asimismo pidieron que la caseta policíaca ubicada sobre la avenida Las Palmas frente a la tienda el Piticó, se habilite con un elementos con radio para poder prestar el auxilio a las personas víctimas de los asaltantes. Muchos de los casos de asaltos no son reportados por temor de sufir una represalia por parte de los delincuentes, por ello piden una mayor vigilancia con patrullaje constante con el fin de inhibir a los asaltantes en este fraccionamiento. Respeto al padrón de Oportunidades en Tapachula: Del Toro El diputado del Distrito XVIII Neftalí del Toro Guzmán, se reunió con el Coordinador de la Delegación Estatal del Programa Oportunidades en Chiapas Rubén Antonio Zuarth Esquinca, en la mesa de trabajo se permitió un diálogo abierto en el que se analizaron las bajas que se han dado de este beneficio en Tapachula y la posibilidad de ampliar este apoyo a más habitantes del municipio. El legislador tapachulteco, afirmó que el delegado federal del Programa Oportunidades está en la disposición de respetar el padrón de beneficiarios actuales y de revisar los expedientes de las bajas que se han dado debido a los lineamientos de operación de este programa. “El gobierno de la república en esta tan importante dependencia, agradecemos las puertas abiertas del Coordinador de esta Delegación del Programa Oportunidades Rubén Zuarth Esquinca, ante la preocupación que como legislador y representante de Tapachula tenemos por las bajas de algunos ciudadanos por lo que hacemos las gestiones para encontrar una solución favorable ante las inquietudes de la población”: dijo Neftalí Del Toro.
Así mismo, Del Toro Guzmán quien también es Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, destacó que en la reunión se revisaron los requisitos del programa y su operatividad para poder gestionar con base a estos estatutos, que ninguna otra familia sea dada de baja en el municipio de Tapachula. Por su parte el Coordinador de la Delegación Estatal del Programa Oportunidades en Chiapas Rubén Antonio Zuarth Esquinca, se comprometió a analizar los expedientes de Tapachula a fin de encontrar soluciones y ampliar los beneficios a más familias de este municipio. “El diputado Neftalí Del Toro como representante popular mostró su preocupación por la gente de su distrito por algunas bajas que se están dando del Programa de Oportunidades, y la voz del diputado es una voz autorizada que nos pide que se atienda de forma oportuna a la gente de la demarcación de Tapachula”: dio Rubén Antonio Zuarth Esquinca. Finalmente el diputado de la gente agradeció la disposición del Coordinador de la Delegación del Programa Oportunidades, y reiteró el compromiso que existe con todo el municipio de Tapachula para gestar más beneficios a favor de las familias en condiciones de vida difíciles, por ello desde el congreso del estado se seguirá trabajando en unidad y apego a la política incluyente a la que ha llamado el gobernador Manuel Velasco. Señalan de irresponsable al diputado Javier Morales Desde que tomó posesión del cargo de diputado local del XIX distrito electoral local, Javier Morales Hernández no ha llegado a pararse a las comunidades de la zona baja que comprende su distrito. Los pobladores señalaron que únicamente cuando anduvo en campaña el hoy diputado del Partido Acción Nacional (PAN) a diario llegaba a visitarlos en busca del voto, pero una vez que obtuvo el triunfo y ocupó su curul en el Congreso del estado, jamás se ha vuelto a parar en su distrito. Miembros de cooperativas pesqueras de Puerto Madero, así como productores de soya, mango y otros cultivos no han tenido la atención del legislador
En Chiapas maestros abandonarán aulas En una actitud radical y de reto hacia las autoridades educativas en el estado, maestros chiapanecos agrupados en el Bloque Democrático de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se sumarán al paro de labores y protestas que miles de profesores mantienen en contra de la Reforma Educativa, a partir del miércoles 28 de agosto. Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, secretario general de la sección 7, informó lo anterior y señaló que las protestas en la entidad comenzarán a partir de las 9 horas con una marcha masiva en la capital Tuxtla Gutiérrez, y posteriormente se instalaran en plantón frente al palacio de gobierno por tiempo indefinido. Otro grupo masivo de profesores se trasladarán a la ciudad de México para reforzar las actividades que lleva a cabo la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE). Los maestros de Chiapas, instalarán a partir del próximo miércoles la asamblea estatal permanente en la cual se discutirán las acciones y movilizaciones que acompañarán el plantón, así como el traslado de profesores al Distrito Federal. Las 75 delegaciones chiapanecas están nombrando a dos delegados como mínimo para que se trasladen apoyar a la CNTE en la ciudad de México, dijo Mendoza Vázquez. El acuerdo del paro general fue tomado este sábado por lo maestros en una asamblea estatal que reunió a 350 delegados del Bloque Democrático, el cual agrupa a 45 mil de los 52 mil profesores de la sección 7. Los delegados que no acudieron a la asamblea realizaron asambleas regionales para “bajar información” a las bases, acerca de los acuerdos tomados. Veremos hasta donde las autoridades aplican el descuento o actas de abandono de empleo de los maestros que dejaran las aulas para irse al plantón a la ciudad de México, será que se seguirá permitiendo la anarquía y solapando a maestros faltistas que prefieren dejar sin clases a sus alumnos para irse a un plantón, veremos dijo un ciego…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1370 LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
26082013
LUNES
• THE NEW
26 DE AGOSTO
YORK
TIMES
EN EL SIE7E
DE CHIA
PAS
DE 2013
THE NEW
NO. 537
YO
RK TIM ES Fallas en la s medidas d e Italia NEWS
SERVICE/SY
NDICATE
para contra rrestar la vi olencia, dice n los
De todos los los puros sabores, atraen a los jóvene s fumadores
38
Aerolínea apuesta a modelo de negocios estilo buffet
39
Página
35
críticos