DESARROLLO PARA EL SECTOR
Fortalecen actividad pesquera en Pijijiapan Manuel Velasco entregó 67 cayucos y recursos en beneficio de 900 pescadores 1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1422 SÁBADO 26 DE OCTUBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
TRAS REFORMA
T U X T LA
Miles de policías impiden a maestros tomar las plazas comerciales Los inconformes se plantaron frente al cerco policiaco para mantener“tomados”los edificios
P4
P6
Ministro Presidente de la SCJN se indigna al ser abordado por caso Patishtán Ofrece Sergio Valls conferencia en Tuxtla Gutiérrez sobre nuevo sistema de justicia penal P9
Entregan apoyos a cooperativas pesqueras afectadas del municipio de Tonalá P13
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Sábado 26 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
SERVIDORA PÚBLICA
FOTO: INTERNET
Reconoce presidente Peña Nieto a doctora de Clínica del IMSS en Chiapas
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Como en todos los ámbitos, hay chiapanecos que se distinguen de otros gracias a que dan un esfuerzo extra o ejercen su profesión con verdadero profesionalismo y amor; y aunque son menos, estos ciudadanos ponen en alto el nombre de la entidad pero sobre todo, su comportamiento y entrega ayuda a aliviar las penas y el dolor de otros. Es el caso de Brenda Gisella Castillejos, médico familiar y coordinadora del área de educación médica de la Clínica número 13 en Tuxtla Gutiérrez, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),
Para obtener el reconocimiento fue evaluada por sus propios pacientes, sacó las más altas calificaciones quien este viernes fue reconocida por el presidente de la República Enrique Peña Nieto, al ser una funcionaria destacada por la atención que da a los pacientes y el profesionalismo con que realiza su trabajo. La doctora Brenda fue seleccionada de entre por lo menos 30 médicos de toda la
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
delegación del IMSS en Chiapas, que pasaron por diversas valoraciones de sus jefes pero sobre todo de los pacientes a los que atienden. “Aparte se hace una entrevista a los derechohabientes, es decir pacientes que son atendidos directamente por nosotros, les preguntan cómo los recibimos, si les llamamos
por su nombre, si les explicamos su padecimiento, si les parece la atención que nosotros les brindamos, entonces ellos también nos califican lo que le da mucho más valor a este reconocimiento.” El buen desempeño que ha tenido la doctora Brenda durante los 13 años dentro del IMSS, le ha valido que en este
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda
CODIGO ROJO Samuel Grajales
SOCIALES Luis Álvarez
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
día tan importante para ella, además de estrechar la mano del mandatario nacional y obtener un estímulo económico, también se le entregue un diploma de reconocimiento que únicamente 32 médicos de todo el país podrán tener. Ahora el mensaje que envía a sus colegas es que como médicos nunca pierdan la humildad para seguir aprendiendo, además de tratar a los pacientes como humanidad y pasión, que es la mayor satisfacción para un doctor.
s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc
3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
26102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
DENUNCIA
3
SEDESOL
Realizan reunión del Comité estatal de la Cruzada contra el Hambre para dar a conocer avances
Se roban despensas y dinero para familias damnificadas de la colonia 6 de Junio
FOTO: INTERNET
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Son amenazadas con ser desalojadas del albergue improvisado en el que viven desde el pasado mes ISSA MALDONADO I EL SIE7E Las familias damnificadas de la Colonia 6 de Junio que lo perdieron todo en un abrir y cerrar de ojos, denunciaron que han sido amenazados con ser desalojados del albergue improvisado en el que viven desde el pasado mes. Doña Mary Pérez, es de esas mujeres aguerridas de las que alzan la voz, la mujer, una de las afectadas, denunció los malos tratos en el albergue – una escuela primaria- de las que son víctimas las familias. Desde el albergue, dijo que el encargado apoya a Eneida Jiménez Santos, “para enriquecerse con las desgracias de los demás”, quien no ha entregado las despensas recolectadas por las personas que han donado víveres.
Las donaciones que han llevado diferentes fundaciones, como alimentos, ropa, comida y dinero, no ha sido otorgado a hombres, mujeres, niñas y niños que necesitan el apoyo, desde que se quedaron sin su hogar. “Estamos hartos de tal situación esta señora ni siquiera es damnificada y se pasa todo el santo día en el albergue para hacer sus negocios a costa de nuestra desgracia”, expresó con enojo. Es Pedro Gerardo González Mendoza, el coordinador del albergue instalado por parte del DIF municipal, quien notificó el pasado miércoles 23 de octubre, que entregará una lista para “depurar” a los damnificados de la Colonia 6 de Junio, cuya encargada fue Jiménez,
quien a su antojo eliminó a las familias necesitadas. En el albergue, hay espacio para 180 personas, sin embargo el cupo no ha sido llenado, pues sólo permanecen 150 personas desde el pasado 14 de septiembre. Los hombres y mujeres se han quedado sin trabajo, sin hogar y sin dinero para sostener a sus hijas e hijos, por lo que ahora advierten una desgracia más: ser corridos del albergue. Ante ello, Pérez urgió a las autoridades competentes su intervención para investigar al coordinador del albergue, en tanto que no sean desalojados. De acuerdo con el ayuntamiento capitalino, hay 300 viviendas afectadas y 400 familias damnificadas.
En la ciudad se llevó a cabo la quinta reunión extraordinaria del Comité Estatal Intersecretarial de la Cruzada Nacional contra el Hambre, para dar a conocer los avances del programa federal, el cual pretende disminuir los indicadores de pobreza extrema y marginación. Eduardo Francisco Zenteno Núñez, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), dijo que la reunión tuvo como objetivo generar los mecanismos entre los tres niveles de gobierno a fin de lograr los objetivos de dicho programa, en el que se estarán atendiendo 55 municipios de Chiapas. “Siguiendo las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco Coello, realizamos ésta reunión que tiene como finalidad conocer los avances de las diferentes estrategias que se implementaron por parte de las distintas dependencias de los tres niveles de gobierno, a efecto de contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de los chiapanecos en situación vulnerable”, apuntó ante reporteros el funcionario federal. En la reunión, se signó el acta del Comité Estatal Intersecretarial de la Cruzada Nacional contra el Hambre, además los delegados federales y secretarios estatales expusieron los avances en acciones y la inversión requerida para revertir los siete indicadores
Con el objetivo de generar mecanismos entre los tres niveles de gobierno a fin de lograr los objetivos de dicho programa que miden las necesidades específicas en los 55 municipios que integran la primera etapa de la CNCH en la entidad. Lo que se busca, apuntó Zenteno Núñez, es que por medio de mesas de trabajo se establezcan acuerdos para cumplir con las líneas de acción y así cumplir con los objetivos de la Cruzada. En el escenario estatal, el programa incluye a 12 municipios prioritarios con menor índice de desarrollo humano. Para cumplir con los objetivos, en Chiapas se destinó un monto de 800 millones de pesos.
4
SIE7E DE CHIAPAS 26102013
ESTATAL
DESARROLLO PARA EL SECTOR
CON MOTIVO DEL DÍA DEL MÉDICO
COMUNICADO I EL SIE7E
Al reconocer la destacada labor humanitaria y profesional del personal que ofrece atención médica en el Sector Salud, el gobernador Manuel Velasco Coello dijo que su gobierno trabaja intensamente a favor de la salud de los chiapanecos. Durante una celebración con motivo del Día del Médico, y acompañado del secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández el jefe del Ejecutivo estatal señaló la vocación de servicio de cada uno de ellos, quienes trabajan y se esfuerzan por garantizar la salud de todos los chiapanecos. “Va desde aquí mi mayor reconocimiento a todas y a todos los médicos de Chiapas, a los médicos indígenas y a los médicos que hacen un gran servicio en las comunidades más apartadas de nuestro Estado, por su gran heroísmo, pero sobre todo, por su amor a Chiapas y a la medicina”, destacó el gobernador Velasco. El ejecutivo estatal, puntualizó que en Chiapas se trabaja incansablemente para impulsar el bienestar de todas las familias chiapanecas y de manera particular, para cumplir el derecho a la salud, uno de los derechos fundamentales de la ciudadanía. “Con visión, en nuestro Plan Estatal de Salud dejamos muy en claro cuáles son los objetivos y metas que nos van a guiar a lo largo de estos seis años, para enfrentar los retos que tiene Chiapas en materia de salud”, enfatizó. Dijo que en el eje rector de salud, se tiene marcado el camino de lo que se debe hacer
en las mil 372 unidades que hay en la entidad, por lo que las instituciones del sector, de los tres órdenes de gobierno, deben trabajar en equipo para sumar la aportación de los seis mil doctores y 8 mil 500 enfermeras, que todos los días laboran a favor de la salud. En este sentido, los convocó a seguir trabajando sin distingos para las niñas, niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores, discapacitados y los pueblos y comunidades indígenas. Velasco Coello reiteró que no se bajará la guardia y se continuará dando pasos firmes para construir las obras de infraestructura que Chiapas necesita, a la vez que se reforzarán las acciones en salud en los municipios considerados en la Cruzada Nacional contra el Hambre. “A todas y a todos los médicos de Chiapas, les pido que sigamos trabajando en equipo, para que cada día ganemos más cobertura, oportunidad y eficiencia, y sobre todo en el trato digno, amable y humano que los chiapanecos merecen” Por otra parte, el secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, expresó que en materia de salud, se trabaja de manera preventiva, con médicos y enfermeras capacitados para brindar servicios de calidad. “En materia de salud, el gobierno de Manuel Velasco Coello tiene un rumbo claro, con compromiso; es preciso continuar con nuestra marcha, asegurando cobertura universal en salud, que es un derecho consagrado en la Constitución, para garantizar su acceso a todas y todos”, señaló Ruíz Hernández.
Fortalecen actividad pesquera en Pijijiapan COMUNICADO I EL SIE7E
Pijijiapan.- Ante pescadores del municipio de Pijijiapan, el gobernador Manuel Velasco Coello expresó que en Chiapas la industria pesquera es un sector base que potencializa la economía de miles de familias, por ello, aseguró que su gobierno seguirá gestionando recursos e insumos para fortalecer esta actividad. En el Ejido El Zapotal, el mandatario estatal entregó 67 cayucos con una inversión de un millón 300 mil pesos y recursos por 220 mil 500 pesos para beneficio de las sociedades cooperativas de pescadores de este municipio. “Estamos entregando artes de pesca y recursos para la comercialización a 27 sociedades cooperativas pesqueras de El Zapotal, para que puedan seguir adelante, para que puedan reforzar su trabajo que es pilar de la economía de esta región”, manifestó. Como parte del Eje de Desarrollo, que impulsa esta administración, las cooperativas del Sistema Lagunario “Carretas Pereira”, recibieron embarcaciones menores (cayucos), artes de pesca como pesas y atarrayas, mismas que favorecerán a 900 pescadores de esta región, para que puedan obtener una mayor producción. “Hoy con la entrega de estos insumos para los pescadores reiteramos nuevamente nuestro compromiso con las familias, así como este año gestionamos el apoyo temporal, continuaremos beneficiándolos, los pescadores no están solos y los apoyaremos para que puedan seguir con sus actividades”, subrayó. Al hacer uso de la palabra, el secretario de Pesca y Acuacultura, Plácido Humberto Morales Vázquez, destacó que estos apoyos entregados, así como la gestoría ante
Manuel Velasco
entregó 67 cayucos y recursos en beneficio de 900 pescadores
el Gobierno Federal para el otorgamiento de 642 mil pesos para la generación de empleos temporales, son resultado del trabajo que realiza el Gobernador para detonar la productividad pesquera. En su intervención, el presidente municipal, Pedro Hugo Ibarra Campero agradeció el apoyo total que el mandatario estatal ha brindado a los trabajadores de la pesca al otorgar estos recursos y utensilios básicos, coadyuvando con el desarrollo del sector pesquero de Pijijiapan y de todo el estado. Durante su visita a Pijijiapan, Velasco Coello también pudo constatar la construcción de los domos de las cancha de usos múltiples de la Escuela Primaria “Chapultepec”, del Telebachillerato No. 63 y de la Escuela Telesecundaria No. 158 “Benito Juárez García”, mismas que en conjunto requirieron una inversión superior a los dos millones de pesos. Ahí, Velasco Coello hizo un llamado a las y los maestros para coordinar acuerdos a favor de la niñez chiapaneca, luego de señalar que se ha solicitado al Secretario de Educación federal dé una pronta solución al magisterio chiapaneco. “Nosotros como Gobierno del Estado somos los primeros que estamos a favor de que se les respete su lucha y sus derechos. Hemos
hecho una petición al secretario de Educación federal, Emilio Chuayffet Chemor para que establezca una mesa de diálogo con los maestros, porque lo que los maestros están pidiendo, no depende del Gobierno del Estado”, declaró. En esta gira de trabajo, en la que el gobernador Velasco refrendó su compromiso con el sector pesquero de la entidad, estuvo acompañado de la presidenta del Sistema DIF Estatal, Leticia Coello de Velasco y de Yazmín Hernández Arias, presidenta del Instituto de Desarrollo Humano de Pijijiapan. Cabe destacar que gracias al potencial hidrológico del estado, en Chiapas la pesca y la acuacultura han permitido aportar una producción de 29 mil 873 toneladas, lo que representa el 1.8 por ciento de la producción nacional. En acuacultura, se producen nueve mil 111 toneladas, con lo que la entidad chiapaneca ocupa el segundo lugar después del estado de Veracruz. En este contexto, el gobierno de Manuel Velasco se ha planteado incrementar la rentabilidad en las unidades de producción pesquera y modernizar las explotaciones acuícolas del estado. La entrega de insumos y recursos a pescadores chiapanecos fortalecen la cadena productiva pesquera y acuícola, detonando a través de estas actividades, la economía de miles de familias chiapanecas. En el Eje de Desarrollo, Chiapas avanza.
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
Reconoce MVC labor humanitaria y profesional del personal médico
26102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
5
UNTA
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) hizo un llamado al gobierno chiapaneco para que se agilicen los pagos de proyectos proveedores de insumos al campo, cuyo monto asciende a los 140 millones de pesos. El titular, Carlos Humberto Luna López, acompañado
de María Elena Meneses, de la organización Barzón, Antonio Día Hernández, titular del Codecy Fernando López Hernández, del CNPA-MN, se unieron al llamado para que de inmediato se inicie con la entrega de insumos a los campesinos, quienes a tres meses de que concluya el año no han recibido apoyos. En rueda de prensa, el lí-
der de los trabajadores agrícolas, denunció que Arberlo Ramos Hidalgo, coordinador de programas federalizados y miembro del Comité Fofae, se ha negado a firmar el pago de a proveedores que surten herramientas e insumos a los campesinos a través de la Secretaría del Camo (Secam). Y es que, enfatizó que lo anterior pone en riesgo la entrega
de recursos a través de programas que solicitaron los campesinos en tiempo y forma, sin embargo “por caprichos de un empleado de esta dependencia se están viendo rezagados”. Ante ello, Luna López hizo un llamado al gobernador Manuel Velasco Coello y al secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, para que las demandas de los campesinos,
FOTO: INTERNET
Campesinos exigen pago de 140 mdp a proveedores para entrega de insumos
A tres meses de que concluya el año no han recibido apoyos organizaciones y asociaciones sean atendidas. “Los campesinos adheridos a la Unta, esperan pronto se liberen los apoyos de mejoramiento y fortalecimiento al agro local (…) consideramos que Velasco Coello tiene la voluntad de responder al campo, pero existen funcionarios que bloquean las buenas intenciones del gobernador”, mencionó el titular de la Unta. No llegan apoyos En entrevistas pasadas productores de café y maíz han denunciado que hasta la fecha no han recibido apoyos por parte de la Secam, por lo que sus cosechas y cultivos del próximo año están en riesgo de perderse.
SALUD
Abundan enfermedades en los sectores más pobres de Chiapas
Se llevó acabo en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) en Tuxtla Gutiérrez la primera jornada científica de posgrados en ciencias de salud pública en la cual se presentaron investigaciones y los primeros hallazgos en cuanto a salud publica en el estado de Chiapas, las investigaciones fueron hechas por estudiantes que aún continúan y egresados de esta casa universitaria. En cuanto a la importancia de este tema en Chiapas, la doctora Rosa Margarita Durán García, investigadora de tiempo
FOTO: LENNYN FLORES
LENNYN FLORES I EL SIE7E
de la Unicach, mencionó que “desafortunadamente en Chiapas tenemos todo el panorama
de enfermedades que existen en el mundo, empezando por muchas que ya desaparecieron
Prevalecen enfermedades que existen en el mundo; muchas ya desaparecieron en buena parte del mundo en buena parte aquí en el estado aún existen”. Es en las poblaciones de más pobreza y desatendidas donde se encuentran más estas enfer-
medades comentó la investigadora añadiendo que una de estas problemáticas es la desnutrición ya que existe un panorama socioeconómico de pobreza, marginación y de una falta de saneamiento básico que en consecuencia “es muy terrible para todo este panorama de las enfermedades” indicó. Durán García explicó que el 80 por ciento de los investigadores que han realizado estos trabajos son profesionales que ya se desempeñan en diferentes dependencias de salud y que con este avance Chiapas saldrá avante en cuanto a salud pública.
6
SIE7E DE CHIAPAS 26102013
ESTATAL
TUXTLA
FOTO: ISSA MALDONADO
Miles de policías impiden a maestros tomar las plazas comerciales
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
los puntos de acceso de las plazas comerciales Polyforum, Sol y Crystal, quienes de esa forma impidieron que el magisterio tapara las entradas y salidas. Mientras, miles de maestros quienes reiteraron su repudio en contra de la reforma educativa y sus leyes secundarias, se plantaron frente al cerco de policías.
Más de cuatro mil elementos policiacos federales arribaron a las plazas comerciales de Tuxtla Gutiérrez para resguardar las inmediaciones e impedir que maestras y maestros bloquearan los accesos de entrada y salida. Al filo de las 13:00 horas, los efectivos formaron un cerco en
Los inconformes se plantaron frente al cerco policiaco para mantener “tomados” los edificios Las acciones del magisterio chiapaneco, contemplaron el día la toma de las Plazas Crystal, Sol y Soriana, desde la 14:00 hasta la 21:00 horas. Cabe destacar que las plazas comerciales operaron con normalidad, sin embargo el flujo de ciudadanos disminuyó considerablemente, por lo que los centros lucieron semivacíos.
FOTONOTA
La que no ve su “Amanecer” Miles de abuelitos y abuelitas se dieron cita el día de ayer en las instalaciones del DIF Chiapas para recibir el apoyo mensual por parte del programa “Amanecer”, eran largas filas de adultos mayores en la espera de este apoyo económico, mujeres y hombres de la tercera edad, la mayoría acompañados de un familiar quizá un hijo, nieto o por su misma pareja tomados de las manos, accesando a esta dependencia del estado. Mientras tanto en las calles del centro de Tuxtla Gutiérrez se encuentra parada doña Carmela; ahí por la Tercera Poniente y Avenida Central y no solo los días viernes sino todos los días a todas las
FOTO: LENNYN FLORES
LENNYN FLORES I EL SIE7E
horas, con lágrimas en los ojos y pidiendo una moneda “pa’su tortilla” como ella dice.
Eella espera un peso de quien tenga compasión de su llanto y su mirada con cataratas que
delatan sus 74 años de edad y la soledad que le regala una familia que no puede acompañarla
a realizar todo el protocolo para inscribirse al programa Amanecer.
26102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
ASISTENCIA PARA UNIVERSITARIOS
7
SEPULTURA
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Jaime Valls Esponda, reveló que tal y como se acordó hace unos días con los estudiantes que se reunieron con él para plantearle algunas demandas, en poco tiempo iniciará la construcción de un consultorio médico universitario para la comunidad unachense. Señaló que a más tardar en el verano del próximo año, este centro médico “central” será puesto en marcha; además de que se buscará firmar un convenio de colaboración con la Secretaría de Salud, se pondrá poner otros consultorios más, lo que representa un
A la par se firmará un acuerdo con Secretaría de Salud para poner consultorios en cada Facultad beneficio adicional más a los que ya gozan los estudiantes universitarios. “La Facultad de Ingeniería ya tiene su consultorio, en-
tonces es algo que vamos a trabajar y quedamos en crear las comisiones para que en cada una de las facultades y con el acuerdo de los directores se destine un espacio para eso y podamos avanzar.” Valls Esponda abundó que siempre se ha dado prioridad al desarrollo de los estudiantes de la Unach, por lo que incluso se les apoya con becas de movilidad que han sido aprobadas en un 100 por ciento a quienes las han solicitado. Con ellas dijo que hay estudiantes que reciben entre los cinco y 10 mil pesos mensuales, para que continúen sus estudios en lugares universidades como la UNAM, en países como Francia, España, Brasil, Argentina entre otros. Pero además señaló que hay otras becas a las que pueden acceder como del Colegio Británico, el Conacyt o cualquier otra institución que brinde este tipo de apoyos para que estudien una maestría o un doctorado. Destacó que en la Unach siempre estarán abiertos al diálogo para resolver dudas e inconformidades de los estudiantes, siempre en un marco de respeto mutuo que ayude a avanzar en los temas universitarios que se requieren para el desarrollo de la entidad.
FOTO: EL SIE7E
Anuncia rector de Unach construcción de un consultorio médico“central”
FOTO: INTERNET
Aún hay espacios en los panteones de Tuxtla para enterrar a difuntos
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
El director de Mercados y Panteones del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Cristian Acuña, aseguró que aún hay capacidad en los panteones públicos de la capital, sin embargo no hay un programa de preventa de lotes, por lo que estos se otorgan hasta el momento en que alguna familia lo solicita para enterrar a su difunto. Dijo que el municipio está preparado para otorgar un lote principalmente a las familias de más escasos recursos, a quienes se les cobra una cantidad aproximada a los 900 pesos e incluso de manera gratuita, tras analizar la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran. “La gente ha comprado mucho en prevención en Tuxtla Gutiérrez, la gente se ha preparado por muchos años y ha adquirido muchos espacios, lo que no tenemos es para vender en estos momentos para prevención.” El funcionario municipal destacó que tan sólo en el Panteón San Marcos señaló que podría haber hasta 20 mil espacios disponibles, en tanto que en los demás cementerios tienen cantidades similares. Sin embargo dijo que es necesario estar preparados para poder pensar en la necesidad de otro cementerio, por lo que incluso a inicios de la actual administración se pensó en la apertura de uno al sur oriente de la capital chiapaneca, aunque aún está en proyecto.
Director de Mercados y Panteones dice que hay proyecto de nuevo panteón, aunque aún no se define su ubicación “La ubicación de un panteón debe tener una serie de estudios de uso de suelo, que no pasen vertientes principales de agua que alimenten a una ciudad; con base a esto estamos trabajando en una serie de propuestas en las que se debe tener en cuenta lo anterior porque no se puede poner sin sociabilizar con la gente que está alrededor.” Dijo que una vez que se ponga en marcha el nuevo panteón, entonces también podría abrirse nuevamente el programa de preventa de lotes, para que los tuxtlecos puedan tener un patrimonio donde dar descanso final a sus difuntos.
8
SIE7E DE CHIAPAS 26102013
ESTATAL
LA B O RA L
Mayoría de mexicanas,
sin seguridad social
Sindicalistas presentan iniciativa para garantizar este derecho
CIMAC NOTICIAS I EL SIE7E
La mayoría de las mexicanas viven sin seguridad social, es decir, carecen de acceso a servicios de salud públicos, guarderías que les permitan desenvolverse económicamente, y pensiones que les permitan vivir con dignidad y hacer frente a sus necesidades de alimentación y vivienda como adultas mayores. Así lo denunciaron expertas y grupos civiles durante el foro “La seguridad social que queremos. Desde la mirada de las y los trabajadores”, realizado en el Antiguo Palacio de Minería de la capital del país. A nivel nacional México enfrenta un severo problema en materia de seguridad social, pues el creciente incremento del
desempleo, el trabajo informal y las crisis económicas derivan en que las y los trabajadores se enfrenten a severas violaciones a sus Derechos Humanos en el ámbito laboral, y a que no cuenten con la protección mínima de ley. Ante este panorama, la Red de Mujeres Sindicalistas, la Unión Nacional de Trabajadores, y el Centro de Reflexión y Acción Laboral (Cereal), dieron a conocer su propuesta de reforma a la seguridad social a partir de un enfoque de género para lograr la igualdad para todas y todos. Carmen Ponce Meléndez, economista especializada en género, enfatizó que las mujeres deben acceder a la seguridad social, pues son ellas las que más padecen la carencia de servicios de salud y las que comúnmente se emplean en condiciones de precariedad y con
bajos salarios. Las mujeres adultas –dijo– representan el sector más vulnerable, pues no cuentan con pensiones, sumado a ello más de 30 millones de trabajadoras y sus familias no acceden a servicios de salud, aunque representan un alto porcentaje de la población económicamente activa. Según la Encuesta Nacional de Ingreso Gasto de los Hogares 2012 (ENIGH), 19 millones de mexicanas son población económicamente activa (PEA) y 18 millones son población ocupada (PO). Más de la mitad (55.1 por ciento) de esas trabajadoras perciben menos de dos salarios mínimos y únicamente 6 de cada 100 (6.5 por ciento) ganan más de cinco salarios mínimos. Uno de los elementos centrales en la igualdad efectiva de oportunidades laborales es el acceso a guarderías o
estancias de desarrollo infantil para las y los trabajadoras con responsabilidades familiares, pues muchas mujeres se ven obligadas a abandonar su empleo para cuidar a quienes estén a su cargo o a aceptar condiciones precarias. Por ello, dentro de la propuesta de “Seguridad Social Universal” se considera que las y los trabajadores informales deberán contar con seguridad social, previo pago de una pequeña aportación y en el caso de que sus ingresos sean menores a dos salarios mínimos generales el acceso será gratuito. La iniciativa, que será presentada ante los diversos grupos parlamentarios, también plantea la creación de un Seguro de Desempleo para enfrentar la carencia de recursos económicos para quienes carezcan de trabajo.
26102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
9
TRAS REFORMA
Ministro Presidente de la SCJN se indigna al ser abordado por caso Patishtán del consejo de la judicatura es que a los nuevos abogados a los que se están formando, se les enseñe el nuevo proceso penal”. En estos encuentros se ha afirmado la gran necesidad de contar con planes de estudios de la carrera de Derecho con contenidos homologados y actualizados a las nuevas necesidades del sistema de justicia penal y que favorezcan instrumentación.
LENNYN FLORES / VANESSA PÉREZ I EL SIE7E Durante una visita a la capital chiapaneca realizada la mañana de ayer para impartir una conferencia, el ministro presidente de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Sergio Valls Hernández, se negó rotundamente a responder y opinar sobre el caso del indulto presidencial para el maestro tsotsil Alberto Patishtán, pese a tener el conocimiento profesional en materia de justicia penal Al ser entrevistado por diversos medios locales, el “experto” en la materia, dijo desconocer sobre el tema y no estar enterado, aún cuando es una cuestión de índole de justicia penal, que por el cargo tan destacable que ostenta, es por más ineludible contar con una cierta información referente. Cabe mencionar que el pleno del Senado de la República en días pasados, aprobó una reforma al Código Penal Federal, que faculta al Congreso solicitar al presidente de la república que indulte al profesor Alberto Patishtán y con ello su liberación. Para rememorar, el maestro bilingüe fue encarcelado desde hace 13 años, acusado de participar en el asesinato de siete policías en el municipio del Bosque, Chiapas, y por los delitos de lesiones y homicidio calificado, robo calificado, daños así como portación de arma de fuego para uso exclusivo del Ejército, la Armada o Fuerza Aérea Nacional; acción por la cual fue sentenciado a 60 años de prisión. De esta manera, durante la pasada sesión ordinaria con 77 votos a favor, los legisladores aprobaron los cambios al Artículo 97 Bis al Código Penal Federal, que posibilitan la liberación de Patishtán
Ofrece Sergio Valls conferencia en Tuxtla Gutiérrez sobre nuevo sistema de justicia penal
“Que no es simplemente una reforma, es técnicamente un cambio de paradigma, cultural, sobre todo para los mexicanos en general, toda vez que vamos a entrar a un sistema que no nos es familiar y tenemos que prepararnos y servir más y mejor”, afirmó. Dijo que la preocupación concierne en que los nuevos abogados a los que se están formando se les enseñen este nuevo proceso penal. A su vez, la Secretaría Técnica del Consejo para la Reforma Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel, apuntó que es necesario contar con un plan modelo en la materia de derecho procesal, con la intención de que la autonomía y estudiantes tengan conocimientos básicos. Aseguró que 13 entidades ya han hecho su implementación por distrito judicial y delito, y se cree conveniente que hay estados listos para entrar, pero que han esperado en virtud a la nueva reforma constitucional al artículo 73.
Gómez, en cuyo proceso judicial se suscitaron varias irregularidades. Nuevo sistema de justicia En el marco del nuevo sistema de justicia penal, el día de ayer se llevó a cabo en
Tuxtla Gutiérrez una rueda de prensa en donde se habló de este tema, que fue dirigido particularmente a instituciones de educación superior. El ministro Valls Hernández mencionó “El nuevo sistema penal acusatorio, no es simplemente una reforma, es
auténticamente un cambio de paradigma, es un cambio cultural sobre todo para nosotros los mexicanos en general, tenemos que prepararnos”. Valls Hernández reiteró que “La preocupación de la suprema corte y la secretaria técnica
En ese sentido, informó que ya se está trabajando en obtener mayores recursos para este nuevo proyecto, y se contempla se destinen 970 millones de pesos para la actuación y en apoyo a las entidades en la implementación de este nuevo sistema de justicia penal.
10
SIE7E DE CHIAPAS 26102013
ESTATAL
REGIÓN ALTOS
SECTOR
Se conforma grupo de padres y madres con hijos con labio y paladar hendido
Marcharán hoy en SCLC para continuar protestas contra reformas estructurales Integrantes del Movimiento Popular y Magisterial de los Altos de Chiapas convocan a sectores a sumarse ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.Integrantes del Movimiento Popular y Magisterial de los Altos de Chiapas (Mopoma), anunciaron que la mañana de este sábado –hoy- realizarán una marcha en contra de las reformas estructurales, que partirá de las zonas norte y sur de la ciudad y en la que participarán diversos sectores de la sociedad. La marcha, programada para las 10 de la mañana, partirá de la zona norte a la altura de la colonia La Hormiga, y al mismo tiempo, del Parque de los Humedales, ubicado al sur de la ciudad. Al respecto, José Benito Gómez Velasco, trabajador del hospital de las Culturas, pidió la participación en la marcha al personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y de integrantes de otras instituciones del sector salud
“Como ustedes bien saben, la reforma en materia de Salud ya está en camino, estaba incluida dentro de la reforma hacendaria, por lo que hacemos una invitación y a la vez informamos a los trabajadores de la salud para que participen”, mencionó el también integrante del Mopoma. Al ser cuestionado sobre la situación actual en los hospitales en esta ciudad, dijo que a pesar de que se le hizo llegar un escrito al encargado de la salud en Chiapas, Carlos Eu-
genio Ruiz Hernández, existen muchas carencias. “Se hizo llegar al secretario de Salud un pliego petitorio del que esperamos realmente se le dé solución y esperamos tener una repuesta favorable”, agregó Gómez Velasco. Finalmente, el trabajador del sector salud reiteró la invitación a participar en esta marcha masiva, en la que también participará una vez más el magisterio en demanda de la derogación de la reforma educativa.
Desafortunadamente, durante el embarazo existen casos donde se detectan malformaciones genéticas en el producto, como lo es el labio y paladar hendido, situación que afecta emocionalmente a las madres y padres llevándolos a una situación conflictiva ya que normalmente no están informados sobre esta problemática. Es por esta situación que padres y madres de niños y niñas con esta afectación han decidido conformar una agrupación, para llevar pláticas entre ellos, asistencia médica y un acompañamiento a los nuevos padres y madres que se integren a este conjunto. Juan Arturo Cuellar Dot, cirujano plástico del Hospital Pediátrico, dijo al respecto que, “lo importante es que ellas se conozcan, que vean que hay muchos más niños que tienen el mismo problema que ellos están teniendo y de que no son los únicos en el mundo”. El médico enfatizó que esta unión que están teniendo los papás y las mamás es algo que también los fortalecerá emocionalmente y los informará ya que para tratar este padecimiento las niñas y los niños deben de someterse a un trabajo integral pues no solamente es el problema exterior lo que afecta a las personas con labio y paladar hendido sino también afecta la voz y en lo auditivo.
El objetivo es que los pacientes se den cuenta de que el tratamiento tiene que ser integral Es importante recalcar que la solución de este problema no solamente es en cuestión del aspecto visual y es por ello que el especialista reiteró que quienes son parte del trabajo integral en beneficio de los niños y niñas con labio y paladar hendido son los especialistas en ortodoncia, odontología, audición, lenguaje, otorrinolaringólogo, genetista, la terapista de lenguaje, psicología y trabajo social “la idea de esto es de que los pacientes se den cuenta de que el tratamiento tiene que ser de forma integral” dijo. Otras de las ventajas de estas reuniones comentó el cirujano es el tiempo en que las madres y padres de familia interactúan con el médico ya que en una consulta normal no hay mucho tiempo para explicar a fondo la patología de esta padecimiento.
FOTO: LENNYN FLORES
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
LENNYN FLORES I EL SIE7E
26102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
PROTECCIÓN CIVIL
11
SECRETARÍA DE SALUD
Continúa plan preventivo para evitar brote de cólera
REDACCIÓN I EL SIE7E
En la ciudad de México la Revista “InformationWeek” hizo entrega de un reconocimiento al Gobierno del Estado de Chiapas por la realización del Programa Preventivo de Protección Civil PP5, mismo que fue catalogado como una de las 40 ideas más innovadoras del sector público, esto debido a su gran aporte en beneficio de la sociedad, al reducir los riesgos de desastres. El Programa Preventivo de Protección Civil PP5, se basa en la Estrategia Número 1 del Marco de Acción de Hyogo: “Garantizar que la reducción del riesgo de desastres sea una prioridad estatal y local con una sólida base institucional para su implementación”.
La Revista
“InformationWeek” hizo entrega de un reconocimiento por la realización del Programa Preventivo de Protección Civil PP5
Y es que, en Chiapas se construye la cultura de la protección civil desde la base comunitaria. El objetivo fundamental del PP5 es trasferir los conocimientos de protección civil a la población para fortalecer el plano comunitario de la autoprotección, elevar su sensibilidad preventiva ante los riesgos, posibilitando la construcción de capacidades propias, para conocer los riesgos, anticipar, preparar, enfrentar y
recuperarse de los desastres, en forma autogestionaria, coordinada, organizada y solidaria. A través de sus cinco componentes: organización, capacitación, comunicación, cómputo y operación, se asegura el alcance en la totalidad de los municipios del estado de Chiapas, contando a la fecha con más de tres mil 300 Comités de Prevención y Participación Ciudadana. Dichos comités han permitido unificar a todo el estado en una red de organización, capacitación y comunicación, llegando a los lugares con el menor índice de desarrollo humano, en donde anteriormente era imposible conocer la situación por la que atravesaban en materia de protección civil.
La Secretaría de Salud de Chiapas continúa con el monitoreo ambiental y de la calidad del agua y los alimentos, como parte de las medidas preventivas para evitar un brote de cólera en la entidad, así lo informó el director de Salud Pública, Cecilio Culebro Castellanos. Al participar en la videoconferencia convocada por la Secretaría de Salud federal para dar a conocer la situación que guarda el cólera en el país, Culebro Castellanos mencionó que en Chiapas se aplica el Plan Estatal para la Prevención de esta enfermedad, el cual contempla la vigilancia epidemiológica, sobre todo en la franja fronteriza debido al paso de población migrante. Asimismo, abundó, continúan el reforzamiento de la atención médica y la promoción de la salud, además de la capacitación al personal de las 10 jurisdicciones sanitarias y de los ayuntamientos municipales. Al dar el reporte actual de la situación epidemiológica del cólera en el país, Cuitláhuac Ruiz Matus, director general de epidemiología de la Secretaría de Salud federal, notificó que durante esta semana no se detectaron nuevos casos en el estado de Hidalgo, solamente se confirmaron cinco casos adicionales, cuatro de ellos en el estado de Veracruz y uno en San Luis Potosí. De tal manera que la cifra es de 157 casos confirmados en el estado de Hidalgo, nueve en el Estado de México, seis en
Veracruz, dos en el Distrito Federal y dos en San Luis Potosí, para un total de 176 casos confirmados en todo el país. En su intervención, el funcionario federal puntualizó que aunque el brote está siendo mitigado, la circulación de la bacteria continúa, por lo que hay que estar atentos ante la aparición de nuevos casos y seguir con la promoción de las medidas preventivas. En ese sentido, Cuauhtémoc Mancha Moctezuma, director general adjunto del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, planteó la necesidad de lograr que la gente cambie conductas de riesgo y con ello sea protegida con algo tan sencillo como la higiene de las manos, una de las principales medidas para evitar el cólera. Cabe recordar a la población que las recomendaciones para prevenir el cólera son: lavarse las manos con agua o jabón, o utilizar gel desinfectante antes de consumir alimentos y después de ir al baño; consumir alimentos bien cocidos, agua embotellada, desinfectada o hervida; evitar el consumo de alimentos en la calle; y lavar y desinfectar frutas y verduras.
FOTO: CORTESÍA
Reconocen a Chiapas a nivel nacional e internacional por proyecto vanguardista
FOTO: CORTESÍA
REDACCIÓN I EL SIE7E
REDACCIÓN I EL SIE7E
Expertos de Protección Civil de Francia, realizaron la ceremonia de clausura del curso de capacitación sobre “Intervención en caso de incendios con materiales peligrosos”, en donde agradecieron al Gobierno del estado de Chiapas por su hospitalidad y su gran interés en la materia. El curso, que duró una semana, contó con la asistencia de 200 personas de diversas dependencias del gobierno federal y estatal, reconociendo la gran participación de la Secre-
taria de Marina, Secretaria de la Defensa Nacional y la Policía Federal. Dicho curso tuvo el objetivo de homologar criterios en materia de protección civil, para formar especialistas cada vez más capacitados en todos los municipios del estado de Chiapas, a través de la formación de coordinadores municipales de protección civil y personal de los cuerpos de bomberos. Durante la ceremonia de clausura, teniendo como marco la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas, autoridades de protección civil de Francia, a cargo del comandante Bansard Pascal
Claude Pierre y Roubache Nabil, reconocieron el gran trabajo de las autoridades estatales durante la realización de las prácticas. Por su parte el cónsul para Oaxaca y Chiapas, Sergio Hernández Salcedo, quien fungió como interlocutor entre las autoridades francesas y el Gobierno de Chiapas, reconoció que cursos de talla internacional como el recién realizado, son de gran importancia para fortalecer las acciones de administración de las emergencias. Durante los cinco días de duración del curso se analizaron temas como: Introducción a la información y sensibilización;
FOTO: CORTESÍA
FINALIZA CURSO “INTERVENCIÓN EN CASO DE INCENDIOS CON MATERIALES PELIGROSOS”
Tuvo el objetivo
de homologar criterios en la materia para formar especialistas cada vez más capacitados
presentación de la seguridad civil en Francia; problemática con el transporte de materias peligrosas; la elección de las diferentes tasas
de aplicación y concentración; gestión de crisis sobre los fuegos industriales; técnicas de lucha contra el fuego provocado por depósitos de hidrocarburos; recordatorio de los grandes principios de gestión de una refinería y de un depósito; los emulsores y las tasas de aplicación, entre otros.
12
SIE7E DE CHIAPAS 26102013
ESTATAL
Obtienen trigo orgánico con más de 13.5 % de proteínas AGENCIA ID I EL SIE7E
La emprendedora Susana Espinosa Mayorga fundó hace tres años la empresa “Ost Gourmet”, con el propósito de producir una comida saludable, nutritiva y de rápida preparación; quería hacer y vender pasta de trigo orgánico pero este no se producía en el país. Tampoco existía un proyecto para cosecharlo de forma sustentable u orgánica, por lo que tenía dos opciones: importarlo o comenzar a sembrarlo; optaron por lo segundo. Susana y otros emprendedores de Guanajuato lo cosecharon y obtuvieron un grano con un 13.5 por ciento más de proteínas frente al sembrado de manera tradicional. Las proteínas aportan elementos necesarios para la construcción y reparación de tejidos del cuerpo. Con el grano orgánico “Ost Gourmet” comenzó a elaborar pastas para preparar lasagna, tagliatele y fettuccine -incluso esta última la acompaña con amaranto-, y ya están a la venta en paquete para cuatro personas, son de rápida preparación y nutritivas. “A pesar que México es el octavo productor de este grano a nivel mundial, el trigo orgánico no era sembrado. Para iniciar el proceso nos acercamos al Consejo de Ciencia y Tecnología de Guanajuato (Concyteg), planteamos el proyecto, después decidimos sembrarlo porque el clima de México es idóneo y el resultado fue que obtuvimos el primer trigo orgánico en el país, es decir, sin emplear fertilizantes químicos en el sistema de producción”.
El proyecto se llevó a cabo con el apoyo del Fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado de Guanajuato. Con ello, implementaron el proceso que consiste en usar recursos naturales; a través de composta y humus que son los restos de
hojas, estiércol y todo tipo de material orgánico enriquecieron la tierra y obtuvieron trigo como fuente natural de vitamina E, B, ácido fólico y fibra, que aportan antioxidantes, ayudan al metabolismo y refuerzan al sistema inmune.
A fin de no perder los nutrientes muelen el trigo orgánico de manera artesanal con un molino de piedra y obtienen diversas pastas de fácil preparación estilo comida rápida, pero saludable y nutritiva. Esta empresa obtuvo el VI
FOTO: AGENCIA ID
NUTRICIÓN
Ost Gourmet es la empresa que elabora pasta con este cereal, y obtuvo el VI Premio Concyteg a la Innovación Tecnológica Premio Concyteg a la Innovación Tecnológica en la subcategoría Empresas MIPYME que se entregó en septiembre pasado en el marco del Foro Internacional Sistemas de Innovación para la Competitividad 2013, en León, Guanajuato. Espinosa Mayorga concluye que la mayoría de la gente piensa que la innovación debe estar en términos de energía renovable o sustentable, y se ha dejado de lado el sector primario, el de alimentos. “Hay que procesar alimentos de forma sana si queremos dejar de ser el primer país en obesidad o diabetes. Esta es una buena opción porque las pastas tienen mayor proteína y está comprobado”.
26102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
13
Entregan apoyos a cooperativas pesqueras afectadas del municipio de Tonalá Tonal.- En su décima visita a este municipio, el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, junto con la señora Leticia Coello de Velasco, entregó apoyos a pescadores afectados por los fenómenos Bárbara, Manuel e Ingrid, en días pasados, en cuyo marco aseguró que una de las prioridades de su gobierno es apoyar al bienestar de las familias y fomentar la inversión, en busca de la reactivación económica de la región.
Ante cientos de personas que abarrotaron la palapa de usos múltiples de Puerto Arista, el presidente municipal, Manuel de Jesús Narcia Coutiño, dio la bienvenida al gobernador y su señora madre, a quienes agradeció este importante apoyo, para los pescadores afectados organizados en sociedades cooperativas: “Hoy Tonalá tiene a un amigo gobernador, democrático e incluyente, siempre dispuesto a apoyar a su gente, a los que menos tienen, y
que siempre será bienvenido a tierras tonaltecas”. Por su parte, Abel Hernández Velázquez, presidente de la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera en el Estado de Chiapas, agradeció la disponibilidad del señor gobernador y la señora Leticia Coello de Velasco, a quienes aseguro antes de su llegada los pescadores estaban en el olvido y ahora se ven nuevos horizontes. En su mensaje, la señora Leticia Coello de Velasco, pre-
KUNG FU
le fue otorgado al niño Diego Macías Alegría, obteniendo el primer lugar en formas (Kung Fu) y el segundo lugar en combate libre. Dieguito, quien a sus cinco años se ha convertido en el orgullo de su familia, como el caso de sus padres, en especial a su mamá la señora Yesenia Alegría Delgado, quien acompaño a su pequeño en todo momento del viaje, dijo: “Es la primera vez que participa mi hijo y cuando lo miraba en los combates me sentía emocionada al ver sus avances, finalmente al escuchar su nombre en primer y segundo lugar, se me soltaron las lágrimas de alegría”, expresó.
FOTO: TRIBUNA
Chiapa de Corzo.- El comité organizador de artes marciales del estado de Querétaro, llevó a cabo su 6to torneo nacional abierto de Kung Fu Shaolin, en donde alumnos de diversos estados de la república mexicana como Querétaro, Guadalajara, Zacatecas, Tabasco y Chiapas, entre otros, se concentraron para disputar entre los competidores los mejores lugares. En este sentido, la Delegación de Artes Marciales “Dragón Rojo” de Chiapa de Corzo, hizo presencia en dicho evento con 16 alumnos de la categoría infantil, el cual participaron en las diversas ramas del citado arte marcial, representando de esa manera al estado de Chiapas. Los pequeños chiapacorceños quienes obtuvieron ciertas distinciones fueron reconocidos por su institución y por el presidente municipal de la colonial ciudad, como el caso del primer lugar quien
Otorga DIF estatal cuatro refrigeradores y 500 despensas demás comunidades asistentes a quienes dijo, “estamos en pie de lucha por su disponibilidad y entereza, hoy el DIF estatal trae para ustedes cuatro refrigeradores pero nos hemos comprometido con mi amigo Manaco y el dará dos más, el Gobierno del Estado donará otros dos, haciendo un total de ocho, próximamente iniciaremos la reconstrucción de obras como viviendas y caminos”.
PARA TUXTLA
Gana niño chiapaneco primer lugar en torneo de artes marciales TRIBUNA I EL SIE7E
sidenta del DIF estatal, dijo: “Hoy traemos cuatro refrigeradores que estoy segura será de gran utilidad, hoy los pescadores tienen en el DIF a un aliado y sus familias también, en esta ocasión traemos además de los refrigeradores más de 500 despensas para personas que resultaron afectadas en Boca del Cielo, Pueblo Nuevo, y Puerto Arista”. El gobernador Manuel Velasco Coello, en su mensaje, agradeció a los hombres y mujeres de Puerto Arista y
Samuel Toledo recibe segunda placa y bandera de Comunidad Segura COMUNICADO I EL SIE7E El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo ofreció una cena de bienvenida y entregó reconocimiento de Huéspedes Distinguidos a los integrantes la delegación del “Seminario Itinerante en Chiapas Comunidad Segura”, que visita Tuxtla Gutiérrez y diversos puntos de la entidad chiapaneca. En este marco, Leif Svanstrom, director del Centro de la Organización Mundial de la Salud para la Promoción de la Seguridad Comunitaria del Instituto Karolinska y María Isabel Gutiérrez Martínez, directora del Instituto Cisalva, centro Certificador de Comunidades Seguras para Latinoamérica, realizaron la entrega de la placa y bandera de Comunidad Segura en reposición a las que fueron obsequiadas al presidente Felipe Calderón durante la ceremonia de certificación.
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
BIENESTAR PARA FAMILIAS
Entregó reconocimientos
de Huéspedes Distinguidos a la delegación del “Seminario Itinerante en Chiapas Comunidad Segura”
De esta manera, Toledo Córdova reiteró el compromiso de los tuxtlecos para seguir consolidando a la capital de Chiapas como una Comunidad Segura mediante los programas que permitieron la certificación y la implementación de nuevos pro-
gramas y esquemas que permitan hacer de la ciudad un mejor lugar para vivir. “En Tuxtla estamos convencidos de que solamente juntos podemos construir una mejor ciudad; es una tarea que nos corresponde a todos, tanto al Gobierno como a la ciudadanía. Por eso estamos comprometidos a trabajar de la mano con todos los sectores para heredar a nuestros hijos un Tuxtla de desarrollo y calidad de vida”, expresó. Durante esta cena, el secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, Moisés Grajales Monterrosa, y el gerente general del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), Alfredo Araujo Esquinca, realizaron la presentación sobre los alcances y logros de la Unidad Especializada contra la Violencia Intrafamiliar y de Género y la construcción de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, respectivamente.
SIE7E DE CHIAPAS 26102013
ESTATAL
NIVEL SUPERIOR
FUNDACIÓN
Vigorizan formación de universitarios en sedes de Unicach
Anuncian feria de la salud para municipios de la región Maya VIII
REDACCIÓN I EL SIE7E
Realizarán
pruebas de VIH, papanicolau, detección de cáncer de mama y cervicouterino, entre otros
NICOLÁS GUZMÁN I EL SIE7E
FOTO: NICOLÁS GUZMÁN
Palenque.- Tres municipios de la región Maya VIII se preparan para realizar la feria de la salud con la fundación Manuel Velasco Suarez, anuncio el coordinador municipal, Pedro Enrique García Morales, informó que es un logro a favor de la salud de la población más necesitadas y estará enfocado más con la salud de las mujeres en Chiapas. García Morales destacó que en la feria se contará con especialidades como la detección temprana del cáncer de mama en las mujeres, con especialistas de la detección de cáncer cervicouterino. Para estos trabajos se contara con 15 doctores, 15 enfermeras, más los voluntarios profesionales que se sumen, informó. El coordinador dijo que en esta se contará con las áreas preventivas como realizar la prueba de Elisa como el VIH sida, papanicolau, laparoscopia, ultrasonidos,entre otros. “Para la realización de estos trabajos se contará con unidades móviles para darle atención los municipio de Playas de Catazajá, La Libertad y Palenque, señaló. Morales García puntualizó que en Palenque estarán los días 28 y 29 de octubre, Playas de Catazajá serán los días 30 y 31, mientras que en el municipio de La Libertad, los días 4 y 5 de octubre, asimismo realizarán la entrega de apoyo humanitario en los poblados que padecieron inundaciones, puntualizó.
Fortalecer la formación de la comunidad universitaria de la Oferta Regionalizada de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), para incidir positivamente en la calidad educativa, es el objetivo de las actividades de las Jornadas Académicas 2013, que se desarrollan en distintas sedes y concluirán el 31 de octubre próximo. El director de la Oferta Regionalizada de la Unicach, Jesús Manuel Grajales Romero, explicó que el programa de las Jornadas incluye 80 actividades entre talleres, conferencias, cursos, y exposiciones, mediante las cuales se brinda al alumnado y docentes alternativas de conocimientos acordes a los programas educativos. Esta serie de actividades que se desarrollan en las sedes de Palenque, Huixtla, Reforma, Motozintla, Venustiano Carranza,
Estudiantado
y docentes participan en Jornadas Académicas 2013
Villacorzo, Acapetahua, Nueva Palestina y Mapastepec, permite además la vinculación entre la comunidad universitaria e investigadores, egresados y funcionarios invitados, agregó. En el marco de estas Jornadas se realizó el II Encuentro Intercultural Universitario, en la sede Nueva Palestina, en el municipio de Ocosingo, enfocado a reforzar la identidad cultural del estudiantado de origen indíge-
na, recuperar el conocimiento tradicional de sus pueblos y propiciar el diálogo para fortalecer su formación universitaria. En estas Jornadas Académicas 2013, que además incluyen actividades deportivas y culturales, participan activamente 2 mil 400 estudiantes universitarios y 110 docentes de nueve sedes regionales detalló Grajales Romero. Funcionarios e investigadores de la Secretaria del Medio
Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Universidad Autónoma Juárez de Tabasco, Secretaria de Salud, entre otras instituciones compartieron conocimientos en diversas áreas. La Unicach mediante su Oferta Regionalizada brinda opciones de formación superior a jóvenes de diversas regionales, entre su oferta educativa se encuentren las licenciaturas en Desarrollo Sustentable, Comercialización, Ingeniería Ambiental, Sistemas de Información Administrativa, Ecología, Lenguas, Enfermería, Fisioterapia, Arqueología, Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas y Agroalimentos.
REPORTAN BAJAS VENTAS EN EL MERCADO SEBASTIÁN ESCOBAR INTERMEDIOS I EL SIE7E Tapachula.- Locatarios establecidos en el mercado “Sebastián Escobar” en esta ciudad informaron que la falta de empleo ha provocado que las ventas vayan a la baja, lo que preocupa al sector comercial, pues apenas se obtienen ingresos para cubrir las necesidades más elementales y así poder sostener los negocios. En voz del presidente de la Asociación de Locatarios de dicho establecimiento, Fidel Aguilar López indicó que se buscan estrategias para reactivar la economía, por lo que se han acercado a las autoridades en busca de proyectos, sin embargo están en la espera de que se concreten. “Hago la invitación a las autoridades de regulación del comercio a que hagan una visita a los comerciantes del centro, principalmente al mercado Sebastián que poco a poco se ahoga en la crisis, lo que ha ocasionado el cierre de muchos locales, es lamentable Entre la crisis económica que otras personas vengan a ven- y el aumento de locatarios, se pierden der cuando no pagan sus respectilas pocas ganancias: Fidel Aguilar vos impuestos y hasta vendan más que nosotros que estamos establepermisos se han apoderado de las cidos”, detalló. A su vez, denunció que algu- banquetas alrededor del mercado, nos comerciantes que carecen de por lo que representan un riego
FOTO:INTERMEDIOS
14
latente, ya que las pocas personas que llegan a comprar tienen que caminar con las bolsas del mandado por las calles, expuestas a que algún vehículo la pueda arrollar. El dirigente de los locatarios manifestó que están a la espera de que las condiciones económicas
mejoren y que las ventas tengan un repunte en temporada de fin de año, recordó que el incremento en algunos precios de la canasta básica la población tiene menor presupuesto, condición que ha derivado en bajas ventas en los diferentes mercados de la ciudad.
26102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
SEMINARIO ITINERANTE
15
SEDEM
Recursos “Semilla para Crecer” y “Microempresas Sociales” para colonias de Tuxtla Gutiérrez
Reconocen expertos internacionales certificaciónde Chiapas como Comunidad Segura COMUNICADO I EL SIE7E
En el marco del segundo día de actividades del “Seminario Itinerante Chiapas Comunidad Segura”, en el que participan especialistas en seguridad integral de Suecia, Corea del Sur, India, Tailandia, República Checa y Colombia, el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar sostuvo un encuentro con dicha comitiva. En la inauguración de “La Jornada Unidos por la Seguridad Vial” participaron el líder mundial del Movimiento de Comunidades Seguras, Leif Svanstrom; la directora de la Universidad del Valle de Cali, Colombia; y del Centro Certificador para Latinoamérica y el Caribe, María Isabel Gutiérrez. Asimismo, el profesor asociado del Instituto de Salud Pública en Emirato Árabes Unidos, Michal Grivna; y el Certificador Internacional de Comunidades Seguras, Guldbrand Skjonberg. En estos trabajos, participó también el secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández; el coordinador del Centro Certificador de Comunidades Seguras para Asia, Jon Pil Choo; y el experto en Seguridad Vial de La India, Dinesh Moha; así como integrantes del Consejo de Participación Ciudadana de la Procuraduría. A nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, el procurador de Chiapas señaló el alto honor que significa para el estado contar con la visita de expertos de diversas partes del mundo, “quienes vienen a compartirnos sus experiencias en beneficio de la ciudadanía”. Expresó que esta administración ha reiterado su compromi-
El procurador de Chiapas
señaló el alto honor que significa para el estado contar con la visita de expertos de diversas partes del mundo
so de trabajar decididamente en el fomento de una cultura de la prevención, en la que se sumen niños, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores, pero, además, Organismos No Gubernamentales, empresarios y medios de comunicación. El titular de la Procuraduría sostuvo que a partir de la certificación de Chiapas como una Comunidad Segura, se asumió el compromiso de reducir hasta en un 50 por ciento el número de lesionados, discapacitados o fallecimientos a causa de accidentes viales. En este sentido, dio a conocer que el Gobierno del Estado impulsa el programa Alcoholímetro Preventivo y los Centros Especializados para la Atención y Tratamiento en Adicciones, ambos certificados por el Instituto Karolinska, con la finalidad de incidir en la reducción del consumo de alcohol y otras drogas. “Derivado del liderazgo del gobernador Manuel Velasco Coello, los Ayuntamientos Municipales se han adherido al programa integral de prevención, lo que abona a mantener a Chiapas como una de las entidades más seguras del país, de acuerdo a las últimas cifras emitidas por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI)”, expresó. Luego de señalar que aún falta mucho por hacer, por lo que se trabaja de la mano de la sociedad y de organismos especializados,
agradeció el respaldo del Instituto Cisalva de Cali, Colombia, para lograr las certificaciones de Tuxtla Gutiérrez y Chiapas, como Comunidades Seguras. Posteriormente y como parte de un proceso de retroalimentación, los expertos sostuvieron un encuentro con el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, a quien manifestaron sentirse maravillados con las bellezas naturales y la cultura de Chiapas. Así también, puntualizaron en la necesidad de trabajar en el fortalecimiento de la educación vial, en programas para personas con discapacidades e integrar a la academia a estos esfuerzos, a través de directores y profesores de todos los niveles educativos, así como rectores de universidades. Por otra parte, hicieron extensiva la invitación al Gobierno de Chiapas para acudir en 2014 a la Conferencia Internacional sobre Educación Vial en Corea del Sur. En su intervención, Leif Svanstrom se dijo gratamente sorprendido al ser Chiapas la única Comunidad Segura en el mundo donde el promotor es el Procurador de Justicia, y afirmó que Tuxtla es un ejemplo en toda la red de Comunidades Seguras ya que observa un crecimiento en los programas, por lo que estamos en el camino correcto para la recertificación. Mientras que, Jeomg Myung Hee, profesora de educación primaria en Corea del Sur, mostró su entusiasmo por estar en Chiapas y apuntó “Su comunidad está muy bien desarrollada y sistematizada, tienen una gran Comunidad Segura, cuando regrese a mi país me gustaría reportar lo que se está haciendo aquí a todos mis compañeros y a otros directivos”.
Más de 80 mujeres de 23 colonias de la zona norte y sur poniente de la ciudad recibieron recursos de los programas “Semilla para Crecer” y “Microempresas Sociales” de manos de la titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard. Mujeres de las colonias Solidaridad, Juan Crispin, Loma Bonita, La Reliquia, Real del Bosque, El Campanario, Infonavit San José Chapultepec, Burocrática, Lomas del Sur, Michoacana, Vicente Guerrero, Modulo II, La Independencia, Ampliación Plan de Ayala Sur, Ampliación Terán, Bosques del Sur, Calvarium, CCI, Fovisstte II Jardín, Atenas, Cipress y la Herradura, se dieron cita en el parque de la delegación Terán donde recibieron el recurso que podrán invertir en diversos negocios. La titular de la Sedem entregó personalmente mano a mano estos apoyos a las mujeres en cada una de las colonias y regiones de Chiapas, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello. Acompañada de la delegada regional zona Centro de la Sedem, Ludibeth de los Santos Arreola, Sasil de León pidió a las mujeres ahí presentes a que no se dejen engañar por personas ajenas, ya que los apoyos que reciben sólo a ellas se les entrega y sólo ellas pueden cambiar los cheques. “Yo les pido que no se de-
Se entregaron
recursos a 23 grupos de mujeres con una inversión superior a los 350 mil pesos
jen engañar y que este recurso que hoy se les entrega, nadie más puede venir a pedírselos para ningún otro trámite, no se lo den a otra persona para que los cobre, esto es de ustedes, para el desarrollo de ustedes y para que echen a andar su negocio o le den continuidad al que ya tienen”, sostuvo la funcionaria. Reiteró que tienen las puertas abiertas en la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, donde dijo tienen a una aliada en su persona y en el personal que ahí labora para atenderlas y apoyarlas en lo que necesiten. “Queremos consolidar su desarrollo y mejorar la economía de sus familias con estos microcréditos que estoy segura sabrán invertir”, destacó. Este viernes, se entregaron recursos a 23 grupos de mujeres con una inversión superior a los 350 mil pesos, en igual número de colonias de la capital chiapaneca. Cabe reiterar que los recursos de “Semilla para Crecer” y “Microempresas Sociales” se distribuyen en todos los municipios del estado y se prevé ampliar el programa para seguir beneficiando a más mujeres. Estos apoyos se entregan sin distinción de colores partidistas y el único objetivo es el ayudar a las mujeres para que mejoren su calidad de vida.
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
Código Rojo Editor: Samuel Grajales • Sábado 26 de Octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
DIRECTORIO TELÉFONICO
Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas
(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas
+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos
(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana
116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089
Teléfonos de emergencia
Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02
Hallan muerta a pareja
La mu REDACCIÓN I EL SIE7E
Una mujer taxista y su pareja fueron encontradas sin vida al interior de una vivienda sobre la Avenida Joaquín Miguel Gutiérrez entre las Calles Zapote y Séptima Oriente de la colonia La Reliquia, la noche del pasado jueves. De acuerdo con información recopilada en el lugar, los compañeros de la transportista Maritza Velasco Sánchez salieron a buscarla a su casa minutos después de las 21:00 horas debido a que tenían un día sin verla, lo cual les extrañó pues la dama siempre trabajaba con puntualidad a bordo de su taxi con número económico 3537 y placas 9238-BHE. Al arribar al domicilio, los taxistas encontraron el vehículo de alquiler dentro de la cochera y preocupado, uno de sus compañeros le marcó al celular para saber qué le había ocurrido pero no recibió respuesta.
Mujer herida e Quiso incorporarse a un retorno a bordo de su REDACCIÓN I EL SIE7E
Con lesiones en su cuerpo resultó una automovilista luego de protagonizar un percance vehicular sobre el Boulevard Ángel Albino Corzo a 100 metros del Motel El Sumidero. El accidente ocurrió minutos antes de las 10:00 de la mañana de este viernes por lo que agentes de Tránsito y Vialidad Municipal se trasladaron al lugar de los hechos hasta donde pidieron el arribo de una ambulancia. Y es que según los resultados del peritaje, Victoria de Jesús Toledo iba de oriente a poniente a bordo de un automóvil marca Micra con
placas de circulación DPV 1 quiso incorporarse a un reto Sin embargo, en ese mom Nissan con engomado DC 7 por Alfonso Santis Girón q bulevar. Del impacto, el vehículo c camellón central y Victoria r presenciaron la colisión die (066) y el personal operativ Luego de algunos minut Civil (PC) Municipal, quien
TUXTLA
¡Colectivazo!
ujer presenta signos de violencia; el hombre se ahorcó Para sorpresa de todos, el timbre del teléfono se escuchaba en el interior del domicilio sin número de Velasco Sánchez por lo que de inmediato pidieron auxilio al número de emergencias (066) cuyo personal operativo movilizó a las corporaciones policiacas y de rescate. En minutos la calle se atestó de patrullas, taxis y ambulancias; no obstante, los policías dijeron que no podían ingresar a la vivienda hasta el arribo del Ministerio Público, tal como lo marca el protocolo del actuar policiaco. — ¿Y para qué hay tanto policías si nadie hace algo para entrar? Arremetieron vecinos, quienes estaban molestos a la pasividad de los uniformados. Pasadas las 22:00 horas, arribaron los agentes del Ministerio Público y una vecina les proporcionó una varilla gruesa para forzar la puerta principal y poder así ingresar a la vivienda. Dentro, los agentes del MP se dirigieron a la sala
y debido a la oscuridad se apoyaron de lámparas para continuar su camino; de pronto, distinguieron la silueta de una persona de pie, recargada a una de las ventanas de la sala. Rápidamente apuntaron las luminarias hacia ese lugar y notaron que se trataba de una persona de sexo masculino de aproximados 30 años de edad, lo cual les extrañó. Enseguida, prendieron las luces de la sala y se sorprendieron con el hallazgo, pues el hombre estaba sin vida ahorcado de una soga, la cual ató uno de los barrotes de la ventana. Sorprendidos de que la dama no estaba, empezaron a buscar en los demás cuartos hasta que en una recámara de la segunda planta la hallaron sin vida. De acuerdo con los elementos de la Policía Municipal, Maritza presenta moretones en el rostro y un lazo colgaba entre el mentón y su cuello, por lo que se presumen la podrían haber estrangulado
TUXTLA
en accidente
unidad cuando fue impactada por una camioneta
1369 cuando al llegar a metros del Motel orno para cambiar de carril. mento fue impactada por una camioneta 70482 del estado de Chiapas maniobrado quien iba de poniente a oriente sobre el
compacto salió rechazado hacía arriba del resultó herida. Pronto, automovilistas que eron el reporte el número de emergencias vo dio parte a las corporaciones. tos acudieron paramédicos de Protección nes le brindaron los primeros auxilios a la
fémina, misma que debido a sus lesiones fue trasladada al hospital anexo de la Cruz Roja Mexicana para continuar con la atención médica. Por su parte los elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad Municipal, solicitaron el arribo de una grúa para que las unidades fueran remolcadas al corralón mientras se deslindan responsabilidades y el Ministerio Público determina la situación de los involucrados. Se supo que la fémina fue custodiada por agentes de Tránsito para que una vez que sea dada de alta se presente ante el representante social a dar su versión de lo ocurrido, los mismo para Alfonso Santis quien fue puesto a disposición minutos después del percance.
Dos personas resultaron heridas REDACCIÓN I EL SIE7E
Dos pasajeros resultaron lesionados en un accidente automovilístico suscitado sobre la Calzada al Sumidero a la altura de la colonia Albania Baja De acuerdo con el parte oficial, el accidente ocurrió al filo de las 3:30 de la tarde de este viernes por lo que el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a las corporaciones policiacas. De inmediato se trasladaron hasta el lugar de los hechos elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad municipal, quienes pidieron a C-4 el arribo de una ambulancia. Según los resultados del peritaje un colectivo de la ruta 62 con número económico 11y placas de circulación 385029-B conducido por Carlos Escobar López iba de sur a norte sobre la Calzada Al Sumidero. De pronto, al no guardar su distancia correspondiente impactó por alcance a un automóvil Volkswagen Derby con matrícula DRJ-5106 tripulado por Maricruz Martínez Martínez. Del fuerte encontronazo dos pasajeras del vehículo de transporte público resultaron lesionadas por lo que automovilistas solicitaron ayuda al número de emergencia (066). Después de recibir el reporte, los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana les brindaron los primeros auxilios a los dos pasajeros; sin embargo, informaron que se negaban a ser trasladadas. Luego de que los agentes viales mediaran entre ambos conductores involucrados, estos llegaron a un acuerdo económico y los vehículos fueron removidos del lugar.
LOGRA FIBRA UNO ACUERDO PARA DESARROLLAR COMPLEJO DE USO MIXTO México.- Fibra Uno, el primer y mayor Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces en México, informó que alcanzó un acuerdo para desarrollar un complejo de uso mixto en el Distrito Federal, con una inversión total estimada en 147 millones de dólares. En información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), precisó que la inversión servirá para desarrollar el proyecto de uso mixto, el cual tendrá un área bruta rentable de 70 mil 740 metros cuadrados, localizados sobre avenida Insurgentes. Destacó que la transacción, sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia económica, se realizará en efectivo, e indicó que por la inversión de 147 millones de dólares, el Fideicomiso estima que recibirá ingresos operativos netos por 15.1 millones de dólares al año. Fibra Uno también señaló que inició los trámites ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que de ser aprobados, permitirían a Fibra Uno emitir títulos de deuda en los mercados públicos y/o privados en el mercado local. Ello, como parte de su estrategia para llevar a cabo un crecimiento que genere valor a sus tenedores.
Economía
DOLAR COMPRA $12.873 VENTA $12.874
Tratan México y Francia temas de transporte RUIZ ESPARZA Y NICOLE BRICQ HABLARON EN FORMA ESPECÍFICA SOBRE LOS SECTORES FERROCARRILERO Y AERONÁUTICO NOTIMEX I EL SIE7E México.- El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, y la ministra de Comercio Exterior de Francia, Nicole Bricq, sostuvieron un encuentro para lograr mayor integración y acercamiento, así como reforzar las relaciones económicas entre ambas naciones. En el encuentro, donde se habló sobre los proyectos de inversión en el ramo de comunicaciones y transportes, en
los cuales las firmas francesas pueden participar, la ministra reconoció el lugar que tiene México en la región, por lo que destacó la conveniencia de invertir en el país. A su vez, Ruiz Esparza agradeció la confianza depositada por Francia en México y habló sobre diversos proyectos que se desarrollan en territorio nacional tanto en materia de comunicaciones como de transportes ferroviario y aeronáutico. Acompañados por la embajadora de Francia en México,
Lograr mayor integración y acercamiento, así como reforzar las relaciones económicas entre ambas naciones
Elisabeth Beton Delégue, y representantes de empresas francesas que se ubican en México, Ruiz Esparza y Nicole Bricq hablaron en forma específica sobre los sectores ferrocarrilero y aeronáutico. Al titular de la SCT lo acompañaron los subsecretarios de Comunicaciones, José Ignacio Peralta, y de Transporte, Carlos Almada, así como los directores generales de Transporte Ferroviario y Multimodal, Pablo Suárez Coello, de Aeronáutica Civil, Alejandro Argudín Leroy, y de
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Sábado 26 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Vinculación, Adrián del Mazo Maza. La comitiva por parte de Francia estuvo integrada por el consejero diplomático de la ministra, Jonathan Gindt; el ministro consejero, Michel Manque; el director general de la Agencia Francesa de Inversiones Internacionales, David Appia. Así como por el director de Asuntos Bilaterales del Ministerio de Comercio, Raphaël Bello, y el representante de Comercio Económico de la Embajada de Francia en México, Emilio Piriz.
DESCARTA VALDÉS ZURITA PARÁLISIS EN IFE TRAS SALIDA DE CONSEJEROS México.- El presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, descartó una eventual parálisis o crisis en la dependencia tras la salida de cuatro consejeros -incluido él- que concluirán su periodo el próximo 30 de octubre, a lo que se suma la vacante de Sergio García Ramírez que aún no se ha cubierto.P21
Nacional
Invertirá gobierno 4.8 mmdp en infraestructura del IMSS: Peña Nieto EN EL PRESUPUESTO DE 2014 SE PLANEA DESTINAR 477 MIL MILLONES DE PESOS, ES DECIR 13 POR CIENTO MÁS RESPECTO A 2013, PARA MEJORAR LA ATENCIÓN DE LOS DERECHOHABIENTES
NOTIMEX I EL SIE7E Destinará 477 mil mdp a mejorar atención México.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció que el gobierno federal destinará cuatro mil 800 millones de pesos para mejorar la infraestructura hospitalaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Durante la 104 Asamblea General Ordinaria del IMSS, dijo que en el presupuesto de 2014 se planea destinar 477 mil millones de pesos, es decir 13 por ciento más respecto a 2013, para mejorar la atención de los derechohabientes. Luego de entregar reconocimientos IMSS a la Calidad, el mandatario sostuvo que el instituto es “patrimonio institucional de todos los mexicanos y vamos a trabajar para fortalecerlo y siga siendo orgullo de todos los mexicanos”.
Además, reconoció a la Cámara de Diputados por aprobar las reformas constitucionales para establecer como derechos el seguro de desempleo y la pensión universal para adultos mayores de 65 años. El titular del Ejecutivo federal calificó este hecho como un primer avance y sostuvo que ahora corresponderá al Senado de la República y a las legislaturas locales, como poder constituyente, establecer este derecho consagrado en la Carta Magna. En el Centro Médico Siglo XXI, el mandatario instruyó al director del IMSS para que, de ser aprobada la reforma, como confió que ocurra, ponga en marcha cuanto antes “con eficacia y eficiencia” el seguro de desempleo y la pensión universal para adultos mayores. Sostuvo además que el instituto será fundamental para hacer realidad los derechos de los
trabajadores que se encuentran en la informalidad y que opten por regularizarse a partir de una atractiva oferta de servicios de salud y prestaciones sociales, junto con el régimen de incorporación que considera la reforma hacendaria. Peña Nieto confió que el seguro social será un gran promotor de la formalidad y de la productividad del país, además de que se verá beneficiado, porque a más derechohabientes en activo fortalecerá sus finanzas y con ello su capacidad para ofrecer mejores servicios. Por ello, ordenó al director del IMSS, José Antonio González Anaya, tomar desde ahora las previsiones necesarias para que el instituto esté en la capacidad de recibir a más trabajadores que opten por regularizar su situación laboral. Convocó a trabajar en favor de los cambios que necesita el
país, para mover no sólo a este instituto sino a México para hacer un país que genere un mayor bienestar para todas las familias mexicanas. El presidente Peña Nieto reconoció que para que logre ser la institución líder en la transformación social de México se debe trabajar decididamente para fortalecerla y seguir avanzando en el modelo de gestión más simple, transparente y moderno, con servicios digitales que acerquen al instituto a los derechohabientes y a los trabajadores. Asimismo hizo un reconocimiento a los trabajadores del instituto por su labor y dijo que el IMSS en sus 70 años ha respaldado la fuerza laboral de México, por lo que es el momento de ampliar sus beneficios a más mexicanos. En ese sentido, indicó que la institución será clave en la
creación del sistema nacional de salud universal, pues su experiencia será crucial para esta gran iniciativa. En su discurso resaltó que esta institución cuenta con 428 mil trabajadores además de que es la más grande de México y de América Latina, por ello es ante todo una conquista de los trabajadores de México. Ante empresarios, legisladores, líderes sindicales, apuntó que a sus 70 años de creación el seguro social es responsable de la salud y seguridad social de 58 millones de derechohabientes y 12 millones de beneficiarios del programa IMSS Oportunidades. “En un día típico, el instituto atiende a cerca de 500 mil consultas, tiene 200 mil niños en guarderías, atiende 50 mil urgencias y realiza cuatro mil intervenciones quirúrgicas diarias”, concluyó.
FOTO: NOTIMEX
Editor: Marcela Tejeda • Sábado 26 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
20
SIE7E DE CHIAPAS • 26102013
NACIONAL
MINUTA DE LA LEY
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- Las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y Estudios Legislativos, Segunda, del Senado de la República aprobaron en lo general y en lo particular el dictamen de la minuta de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH). Con nueve votos a favor, ocho en contra y una abstención, los senadores de estas comisiones legislativas avalaron en lo general la minuta turnada por la Cámara de Diputados, como parte de la discusión de la reforma ha-
cendaria y el paquete económico para 2014 del Ejecutivo. El dictamen de la LFPRH, aprobado también en lo particular, pasará a su análisis, discusión y eventual aprobación en el pleno del Senado el lunes próximo, con los artículos reservados en lo particular aprobados durante las poco más de dos horas de discusión de las comisiones unidas sobre esta iniciativa. Entre estas reservas destaca la hecha por el senador perredista Mario Delgado, en la cual propuso integrar al dictamen un plan de austeridad mediante el cual durante 2014 el Ejecutivo
Federal realice acciones para genera economías de 5 por ciento en sueldos correspondientes al personal de mandos medios y superiores. Asimismo, ahorros de 5 por ciento del gasto de operación del gasto corriente estructural que no esté relacionado con programas de atención a la población. Estas medidas también deberán de aplicar para los poderes Legislativo y Judicial, así como a los entes autónomos. La propuesta del perredista Delgado plantea que durante 2014 y 2015 no se compren vehículos, salvo aquellos que resul-
ten indispensables para prestar directamente servicios públicos a la población, entre otras medidas de austeridad. Las reformas a la LFPRH buscan garantizar la responsabilidad fiscal de manera integral, al reglamentar aspectos tanto en materia de ingresos y gastos como de endeudamiento y transparencia. Además, refuerza la actual regla de balance presupuestario, añadiendo un techo de crecimiento del gasto corriente que asegurará el retorno al equilibrio presupuestario y mejorará la calidad del gasto.
FOTO: INTERNET
Avalan Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
Pasará a su análisis discusión y eventual aprobación en el pleno del Senado el lunes próximo, con los artículos reservados en lo particular aprobados La iniciativa establece a los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) como un ancla fiscal que garantizará el buen manejo de las finanzas públicas en el mediano plazo, y simplifica el cálculo para el ahorro y uso de ingresos excedentes. Asimismo, plantea la creación de un Fondo de Ahorro Soberano de largo plazo para enfrentar contingencias de finanzas públicas de mediano plazo. Establece que el crecimiento del gasto corriente estructural sea de 2.5 por ciento anual en términos reales para 2015 y 2016. De 2017 en adelante el aumento de dicho indicador no podrá ser mayor al del PIB potencial. También plantea que los ingresos excedentes del gobierno federal se destinarán a reducir el déficit proyectado para los ejercicios 2014-2016.
MANEJO DE NÓMINA
Confían que maestros conservarán prestaciones negociadas en estados Desde 1992
NOTIMEX I EL SIE7E
Hermosillo.- El líder nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, aseguró que cuando el Gobierno Federal asuma el manejo de la nómina de los trabajadores de la educación en el país se preservarán las prestaciones obtenidas en los estados. El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) señaló en entrevista que ya se trabaja con los legisladores y el Gobierno Federal sobre la modificación de la Ley de Coordinación Fiscal en este tema. “Nuestra posición está garantizada, ya que desde 1992 las secciones sindicales realizan una segunda etapa de negociación para prestaciones en cada estado, de acuerdo las capacida-
las secciones sindicales realizan una segunda etapa de negociación para prestaciones en cada estado, de acuerdo las capacidades de cada entidad
des de cada entidad”, anotó. Existe la certeza, subrayó, de que las conquistas en prestaciones en los estados del país permanecerán y se cubrirán en pago a los trabajadores de la
educación una vez que el Gobierno Federal maneje la nómina y realice los pagos en forma directa. Refirió que las negociaciones con los gobiernos estatales y las
prestaciones obtenidas se han realizado en forma diferenciada por estado. Díaz de la Torre ejemplificó que en Sonora existen una serie de prestaciones y beneficios que se han logrado a través de los años, las cuales quedan garantizadas a partir de que se concentre a nivel federal la nómina de los trabajadores de la educación. “No se pierde ninguna de las prestaciones alcanzadas, requerimos preservar lo que tenemos”, reiteró el dirigente magisterial en el país.
Destacó que no obstante la concentración del pago de la nómina en el Gobierno Federal los gobiernos de los estados seguirán siendo el patrón con quien el SNTE tiene la relación laboral, delegada a través de los comités ejecutivos seccionales. El líder del SNTE se reunió con dirigentes estatales y diputados de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Nueva Alianza y Verde Ecologista de México (PVEM). Anotó que los líderes partidistas y legisladores están con el magisterio y con el sindicato, externaron su compromiso para fortalecer el sistema educativo en Sonora y armonizar la Ley de Educación estatal con la reforma educativa.
26102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
EN EL OJO DEL HURACÁN
21
CNTE
Descarta GDF desalojo de maestros por la fuerza
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, descartó una eventual parálisis o crisis en la dependencia tras la salida de cuatro consejeros -incluido él- que concluirán su periodo el próximo 30 de octubre, a lo que se suma la vacante de Sergio García Ramírez que aún no se ha cubierto. En entrevista con Notimex, aceptó que habrá un Consejo General del Instituto Federal Institucional (IFE), disminuido y en ese sentido consideró que la Cámara de Diputados le quedó a deber a los mexicanos por no hacer su trabajo a tiempo y elegir al sustituto de García Ramírez, quien dejó el cargo desde febrero. Sin embargo recordó que el IFE ya ha demostrado que tiene la capacidad para responder y hacer bien su trabajo a pesar de no estar debidamente integrado. Ello ocurrió entre 2010 y 2011, afirmó, cuando el instituto funcionó durante 14 meses con seis consejeros y así tuvo que llevar a cabo los preparativos para el proceso electoral federal del 2012 “el más grande y más complejo que ha organizado y que implicó una revisión muy importante del Reglamento de Radio y Televisión. Comentó que como resultado de lo anterior, se dio incluso una relación “muy tensa” con conce-
sionarios de la radio y la televisión por la reforma al reglamento. “Por eso es que no comparto, y lo digo realmente con mucho respeto, la idea de que vamos a una crisis o que la institución va a una crisis. Va a una situación difícil, anómala, atípica, pero no de crisis”, enfatizó a unos días de que concluya su periodo, junto a los consejeros Macarita Elizondo, Francisco Guerrero y Alfredo Figueroa. Valdés Zurita respaldó la idea de que los cuatro consejeros que se mantendrán en el cargo sean los que realicen el proceso de transición entre el IFE y el nuevo Instituto Nacional Electoral. De aprobarse dicha reforma, el nuevo organismo se estrenaría en los comicios de 2015, año en el que además de renovarse la Cámara de Diputados, se celebrarán 20 elecciones locales, nueve de ellas para gobernador. “Va a ser un paquete, con el que se va a estrenar el INE, como el árbitro ya no solamente en la cancha de la elección federal sino en 20 canchas locales arbitrando partidos simultáneos que se van a llevar a cabo. Va a ser una prueba”, anotó. Valdés Zurita señaló que desde su creación, hace 23 años, al IFE cada vez se le han puesto más retos enfrente “y cada vez ha resuelto mejor los retos que se le ponen enfrente”. Aceptó incluso que la institución permanentemente está “en
el ojo del huracán” político, pues los mexicanos hemos aprendido que nuestro voto cuenta y hay hasta quienes “intentan ponerlo, yo no diría contra la pared sino contra las cuerdas”. Lo cierto, añadió, es que como árbitro de la contienda, el Instituto “siempre tiene que salirse de las cuerdas de manera elegante, hay que ser muy prudentes en esta institución”. Hizo hincapié en que el IFE es mucho más que su Consejo General, pues también la conforman la Junta General Ejecutiva, las 32 Juntas locales y las 300 juntas distritales y toda una estructura consolidada y profesional, por lo que “no hay un riesgo de que la institución suspenda sus actividades” . Adelantó que en breve dará inicio la campaña anual intensa, mediante la cual los ciudadanos podrán acudir a los más de mil módulos de atención ciudadana del Registro Federal de Electores (RFE) para aquellos mexicanos puedan tramitar su credencial con fotografía, renovarla o realizar algún trámite. Además, la prioridad del IFE “de aquí a diciembre y, sobre todo a partir de enero es prepararse para la organización de la elección que empieza en octubre de 2014”. Rememoró que durante su gestión en algún momento los medios de comunicación quisieron ser actores en una contienda electoral.
México.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, descartó que se vaya a dar un desalojo por la fuerza de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que mantienen un campamento en el Monumento a la Revolución. El mandatario local confirmó que este sábado se tendrá una mesa de trabajo con los mentores para avanzar en el tema del reordenamiento y analizar el posible lugar donde se podría reubicar el mencionado campamento. Entrevistado luego de clausurar la IV Cumbre de Seguridad: “El nuevo paradigma”, Mancera Espinosa puntualizó que se actuará con toda responsabilidad, pues “la ciudad tiene que estar en su actividad normal”, por lo que reiteró que no se permitirán bloqueos totales de calles y avenidas durante las movilizaciones que realicen los maestros. Agregó que en el mencionado campamento se encuentran alrededor de tres mil
Este sábado
se tendrá una mesa de trabajo con los mentores para avanzar en el tema del reordenamiento y analizar el posible lugar donde se podría reubicar el mencionado campamento
personas provenientes de diversos estados como Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Guerrero. Durante su participación en el acto realizado en la Torre Mayor, el Jefe de Gobierno destacó la importancia de la participación de la ciudadanía para avanzar en los temas de seguridad y también lo relevante de la percepción de la población en estos temas. Reiteró la necesidad de rediseñar las evaluaciones de control de confianza para efectuar pruebas diferenciadas a mandos, personal operativo y otros niveles de la estructura policial. Además señaló que la Ciudad de México avanza hacia la implementación del sistema penal acusatorio que dará respuesta a diversos reclamos de la ciudadanía en materia de seguridad.
FOTO: NOTIMEX
Descarta Valdés Zurita parálisis en IFE tras salida de consejeros
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
INVERTIRÁN AVICULTORES MÁS DE 3 MIL MILLONES DE PESOS EN 2014 México.- El sector avícola nacional invertirá durante 2014 más de tres mil millones de pesos para modernizar la actividad y fortalecer su infraestructura e industrialización de procesos, a fin de mejorar los niveles de bioseguridad y dar valor agregado a la producción. El presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA),
Jorge García de la Cadena Romero, informó que estos recursos servirán para dotar de infraestructura moderna al sector y cumplir el compromiso de llevar alimentos sanos e inocuos a la mesa de los mexicanos e incluso, poder exportar. En un comunicado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) indicó que en el marco del 49 congreso
Nacional de Avicultura realizado en Los Cabos, Baja California Sur, García de la Cadena enfatizó que la avicultura es una industria estratégica para el país. El dirigente de los productores avícolas consideró necesaria la integración de fondos de contingencia e inversión para el sector que representa e indicó que esta industria genera más de un millón 200 mil empleos, la mayoría de ellos en comunidades
rurales y contribuye con 0.7 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Asimismo, refirió que de cada 10 kilos de proteína animal que consumen los mexicanos, seis son de huevo y pollo. En su oportunidad, el coordinador general de Ganadería de la Sagarpa, Francisco Gurría Treviño, destacó que la dependencia trabaja para responder a los diferentes retos que
se presentan en los sectores agropecuario y pesquero, para potenciar las capacidades productivas y contribuir al crecimiento del país.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
Internacional
Reconoce EUA momento de tensión con aliados por espionaje ESTADOS UNIDOS ESTÁ SOSTENIENDO CONVERSACIONES CON AUTORIDADES EN FRANCIA, ITALIA Y ALEMANIA, COMO UNA “PRIORIDAD DIPLOMÁTICA” NOTIMEX I EL SIE7E
Washington.- El gobierno de Estados Unidos reconoció que vive un momento de tensión con países aliados debido las revelaciones del ex agente de inteligencia Edward Snowden sobre espionaje a jefes de Estado. “No hay duda que la divulgación de información clasificada ha planteado un momento de tensión con nuestros aliados”, señaló Jennifer Paski, portavoz del Departamento de Estado. Indicó que Estados Unidos
está sosteniendo conversaciones con autoridades en Francia, Italia y Alemania, como una “prioridad diplomática”. Destacó que la pláticas continuarán en particular con la delegación alemana que visitará Estados Unidos en las próximas semanas. Psaki fue cuestionada por reporteros sobre la utilidad de reunir información de inteligencia de jefes de Estado con el propósito de defender a los estadunidenses. Se le planteó que ese tipo de
En que dicha revisión se considerará como el gobierno estadunidense puede mantener la confianza del público, qué impacto tiene la vigilancia en la política exterior
espionaje no sólo disminuye la confianza del público sino le da a Estados Unidos ventaja en negociaciones internacionales con amigos y rivales potenciales en Naciones Unidas u otras instancias y en el país. La funcionaria se refirió al grupo de expertos externos que revisarán la inteligencia y las comunicaciones tecnológicas, anunciado este viernes por Lisa Mónaco, asistente del presidente para Seguridad Doméstica y Contraterrorismo. “Obviamente no lo estaría-
mos haciendo si no fuera algo que el presidente y los equipos sintieran como esencial la evaluación de todos esos programas, lo que se está recolectando, para qué es usado, etcétera”, agregó Psaki. Agregó en que dicha revisión se considerará como el gobierno estadunidense puede mantener la confianza del público, qué impacto tiene la vigilancia en la política exterior, en particular en una era donde cada vez más información se hace pública”
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Sábado 26 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
26102013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 26102013 • SIE7E CHIAPAS
NACIONAL INTERNACIONAL
AGUDA ESCASEZ
23
POLÍTICAS MIGRATORIAS
Recomiendan en la ONU crear marco normativo global para migración
NOTIMEX I EL SIE7E Naciones Unidas.- La relatora especial de Naciones Unidas (ONU) para el tráfico de personas, Joy Ngozi Ezeilo, indicó que este fenómeno crece en el mundo debido, en parte, a que va en aumento la demanda de órganos para trasplantes. “La raíz del tráfico de personas para extraerles los órganos es una aguda escasez de órganos para trasplantes en todo el mundo, y un desajuste entre la creciente demanda para órganos de trasplante y los límites estrictos fijados en la oferta disponible”, acotó Ezeilo.
En un informe presentado este viernes, la experta indicó además que crece el número de personas obligadas a deshacerse de uno de sus órganos para entregarlos a personas en su propio país o el exterior, aunque indicó que las cifras precisas son muy difíciles de verificar. “Los receptores son generalmente gente blanca acaudalada, en tanto que las víctimas son a menudo pobres, desempleados y con bajos niveles de educación. Pueden ser fácilmente engañadas sobre la naturaleza de la transacción y su impacto potencial”, explicó. El informe analiza varios ca-
Recomendó
que se prohíba de manera terminante la extracción de órganos de prisioneros y urgió al personal médico a denunciar casos de potencial tráfico de personas con el fin de extraerles un órgano
sos de víctimas de Europa del Este, Asia y América del Sur, a quienes se convence de donar un órgano mediante la promesa de grandes sumas de dinero que casi nunca les son pagadas en su totalidad. El estudio también mostró que la atención médica postoperatoria que se ofrece a las víctimas es a menudo deficiente
e inadecuada, y que muchas sufren de exclusión social y amenazas directas de los traficantes de órganos. Ezeilo criticó además que muchas leyes nacionales han sido inadecuadas y muy débiles para prevenir el tráfico de personas con el fin de extraer sus órganos, lo que inhibe igualmente la cooperación internacional. Recomendó asimismo que se prohíba de manera terminante la extracción de órganos de prisioneros y urgió al personal médico a denunciar casos de potencial tráfico de personas con el fin de extraerles un órgano.
EXPROPIA GOBIERNO BRASILEÑO TIERRAS POR REFORMA AGRARIA Santiago.- La presidenta brasileña Dilma Rousseff firmó ocho decretos mediante los cuales se expropió un primer grupo de tierras en seis estados, en el marco de la reforma agraria, informó la estatal Agencia Brasil. Los terrenos, que suman unas cuatro mil 700 hectáreas, fueron declarados por el gobierno “de interés social” y están localizados en los estados de Bahía, Sergipe, Tocantins, Sao Paulo, Santa Catarina y Goiás. De acuerdo con los planes del Ejecutivo, antes que termine este año deberían ser firmados por Rousseff unos 100 decretos de expropiación de terrenos. Las expropiaciones se produjeron luego de las protestas de movimientos sociales, trabajadores rurales y funcionarios del Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (Incra) para que el gobier-
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
Los terrenos
que suman unas cuatro mil 700 hectáreas, fueron declarados por el gobierno “de interés social” y están localizados en los estados de Bahía, Sergipe, Tocantins, Sao Paulo, Santa Catarina y Goiás
no no interrumpiera la reforma agraria. Rousseff dijo la semana pasada que el Ministerio de Desarrollo Agrario implementó un método para expropiar tierras previa evaluación de la viabilidad productiva de los
asentamientos. Los planes del gobierno contemplan, antes de que finalice este año, la expropiación de un centenar de inmuebles rurales que sumarán 200 mil hectáreas y que serán habitados por unas cinco mil familias.
Naciones Unidas.- Un marco normativo global para regular la migración, basado en los derechos humanos, es necesario para compensar la falta de rendición de cuentas en las políticas nacionales que afectan a los migrantes, dijo un experto de la ONU. En un informe presentado a la Asamblea General, el relator especial de la ONU sobre los derechos humanos de los migrantes, Francois Crépeau, explicó que la falta de un mecanismo internacional “lleva a una ausencia de rendición de cuentas, seguimiento y supervisión”. Destacó que cada vez es más común que las políticas migratorias sean conducidas desde los Estados y aclaró que un mecanismo global no tendría que socavar la soberanía de los países, que tendrían la libertad de determinar quién puede acceder y permanecer en un territorio. Propuso que ese marco institucional fuera impulsado desde Naciones Unidas (ONU) y que tuviera como principio “potenciar la dimensión de los derechos humanos de la gobernanza mundial de la migración, en especial desde el punto de vista de la rendición de cuentas”. Explicó que un marco internacional beneficiaría a todos los Estados porque estos no pueden afrontar un fenómeno mundial sólo de forma unilateral o bilateral, ni siquiera regional, y de este modo podrían compartir las responsabilidades relacionadas con la migración. Crépeau enfatizó además que siempre debe considerarse a los migrantes como personas con derechos humanos inherentes, en lugar de agentes de desarrollo, y que bajo este marco debería crearse el sistema de gobernanza mundial sobre el tema.
FOTO: INTERNET
Crece tráfico de personas por falta de órganos para transplantes: ONU
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
24
SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••26102013
NACIONAL INTERNACIONAL
NOTIMEX I EL SIE7E
Unos cinco mil brigadistas de salud se movilizan a partir de este sábado en las zonas más afectadas por la epidemia de dengue en Managua, a fin de reducir la propagación del mal, informó una fuente oficial. El gobierno de Nicaragua declaró alerta roja sanitaria para adoptar un plan especial dedicado a combatir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del dengue, que ha matado a 13 personas, con más de cuatro mil casos. La medida de emergencia se dictó porque “existen las condiciones ambientales propicias para que continúe la propagación del virus” y “aún no se tiene control del vector”, admitió el secretario general del Sistema de Prevención de De-
sastres, Guillermo González. Esta situación “coloca en alto riesgo a la población”, reconoció González en declaraciones a los medios oficiales de comunicación. Unos cinco mil brigadistas se desplazarán a lo largo y ancho de la capital, confirmó por su lado la portavoz del gobierno, Rosario Murillo. Reiteró el llamado a la población para colaborar con las instituciones públicas y adoptar medidas de limpieza e higiene en las viviendas a fin de destruir los criaderos del mosquito transmisor del dengue. González orientó a las familia a acudir en forma temprana a los centros asistenciales cuando los pacientes presenten cuadros febriles. Centroamérica ha sido “tomada” por un nuevo serotipo 2 del dengue que “es más agresivo” y contagiado a miles de personas en
FOTO: INTERNET
COMBATIRÁN CINCO MIL BRIGADISTAS EPIDEMIA DE DENGUE EN MANAGUA
toda la región, indicó el jueves la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El gobierno de Nicaragua anunció la masiva movilización de 35 mil brigadistas de salud en la capital este fin de semana, en una campaña “intensiva” para tratar de disminuir los contagios y muertes por dengue. Mañana sábado, las brigadas su-
marán a ministros, viceministros y empleados públicos en una campaña “casa por casa” para reforzar las medidas de limpieza y la búsqueda de pacientes con síntomas sospechosos de dengue, dijo la portavoz del gobierno, Rosario Murillo. La intensiva movilización del personal se repetirá en los departamentos de León y Chinandega, al noroeste del país, donde se ha registrado un alto número de enfermos y muertos por la enfermedad, señáló Murillo a los medios oficiales de comunicación. El plan de fumigación se reforzó este viernes en los barrios costeros de Managua y las zonas afectadas por el virus. Murillo exhortó a las autoridades locales a “hacer mayores esfuerzos” para contener la propagación del mosquito transmisor del dengue a través de la fumigación,
limpieza de aguas estancadas y medidas de higiene. A su vez, llamó a la población a ser responsables y atender a tiempo a sus familiares enfermos de dengue a fin de reducir el número de muertes por esta enfermedad, que ha dejado 13 decesos desde que inició el actual brote epidémico. “El número de fallecidos indica que no nos atendemos a tiempo (...) tenemos que actuar responsablemente”, afirmó. El Ministerio de Salud informó que hasta la fecha se han registrado más de cuatro mil enfermos, 57 hospitalizados en estado crítico y 13 muertes. Centroamérica ha sido afectada esta época de invierno por el serotipo 2 del dengue, que es “muy agresivo”, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Deportes 26102013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
Editor: Alberto Castrejón • Sábado 26 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
VS.
Jaguares
con una misión muy complicada Se mete al Tecnológico para medirse ante Rayados buscando los puntos para seguir en puestos de Liguilla P31
Definen la final de primera fuerza P 27
33
26
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 26102013
LA C O L U M N A
Ahora, algo de la NFL… ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM
OTRA MUSA DEL FITNESS No todo en el mundo del Fitness es brasileño y hoy les traemos a la venezolana Michelle Lewin, una de las más espectaculares exponentes de la disciplina de hacer estético el cuerpo femenino.
Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.
Digo, ya para terminar de complacer a nuestros lectores, les platicaré algo de la NFL, el deporte que mercadológicamente se ha comido al resto de disciplinas del deportes profesional y que, a partir de ahí, cada año hasta los que no entienden el deporte como tal, se sientan de vez en cuando para observar algún encuentro. Nadie espero que, a estas alturas de la campaña fueran los Jefes de Kansas City el único equipo invicto y más si se analiza que los Jefes han sufrido para encontrar un mariscal de campo de respeto desde que Joe Montana los guiara muy profundo en los play offs, se quedaron muy cerca de ir al Superbowl y han intentado por muchas vías; sin embargo, se toparon con la oportunidad de tener a Alex Smith, quien fuera primera selección del draft de los 49’ers de San Francisco hace algunos años, pero que nunca pudo explotar sus capacidades, de hecho, hace dos años un mal partido de Smith evitó que los de la Bahía ganaran la conferencia Nacional, pero un año más tarde, Smith se vio relegado a la banca con la aparición de Colin Kaepernick, que terminó siendo quien llevó al gran juego de los gambusinos. Alex Smith decidió buscar mejores horizontes, pues cuando parecía que podía explotar, apareció uno con mejores características, al menos para la ofensiva de San Francisco, que tuvo que traspasar a Smith y éste llegó a Kansas City. Sie7e juegos ganados sin perdidos tienen a los asistentes al Arrow Head (punta de flecha para nuestros googleanos), en los cuernos de la luna, pensando en lo que viene para este equipo que no consigue quitarse el estigma de un equipo que ha presentado sus problemas cada campaña. Jacksonville, Dallas, Filadelfia, Gigantes de Nueva York, Tennesse, Oakland y Houston han sido las víctimas de los Jefes, a quienes el calendario no les plantea alguna situación que pueda poner en riesgo su regreso a los play offs, todo depende de que logren mantener concentrado a Alex Smith y que su defensa haga los ajustes necesarios para meterse en la lucha, el resto del calendario tiene por ahí un par de juegos complicados, como son los dos enfrentamientos que tiene que sostener ante los Broncos de Denver de Payton Manning, y la visita que harán al estadio “Punta de flecha” los Potros de Indianápolis, con lo que estos jefes pueden mantenerse como serio aspirante, o volver a las andadas en la segunda parte de un calendario que, insistimos, no luce complicado como para creer que está en riesgo su presencia en el camino al Superbowl de esta campaña, que tiene a muchos desencantados y a otros tantos desempolvando los jerseys para lucirlos ahora, que sus jefes marchan invictos hasta ahora.
DEPORTES
26102013 • SIE7E DE CHIAPAS
27
SOFTBOL Además, Pistones podría coronarse campeón de segunda en el “Domino’s Pizza 2013” en el diamante de Caña Hueca
En el horario estelar de este sábado, las 12:00 horas, se disputa el segundo duelo de la final de segunda fuerza, con Frosur vs. Pistones luchando por el título; de ganar Pistones, estaría convirtiéndose en el nuevo campeón de la categoría.
LOS DATOS
LOS DATOS
Definen la final de primera fuerza Para las 14:00 horas, toca el turno a la segunda semifinal de primera, que también disputa su tercer compromiso para ver si Rovisan o Clínica Güiris se meten a la gran final, otro duelo de pronóstico reservado entre los que verán actividad este fin de semana.
primera fuerza y que es de pronóstico reservado, esperando el duelo entre Gustavo Muñoz vs. Rigo Morales en la placa. En el horario estelar de este sábado, las 12:00 horas, se disputa el segundo duelo de la final de segunda fuerza, con Frosur vs. Pistones luchando por el título; de ganar Pistones, estaría convirtiéndose en el nuevo campeón de la categoría, mientras que los “arquitectos” deberán ganar y forzar a un tercer compromiso entre estas dos novenas en la final. Para las 14:00 horas, toca el turno a la segunda semifinal de primera, que también disputa su tercer compromiso para ver si Rovisan o Clínica Güiris se meten a la gran final, otro duelo de pronóstico reservado entre los que verán actividad este fin de semana. Finalmente, la actividad de este sábado se cierra con el compromiso que está pactado entre Bucaneros vs. Iconsoft, correspondiente al Invernal Varonil y que deberá tener buenas acciones para concluir con un fin de semana de mucha adrenalina en el diamante de Caña Hueca.
SERÁ EL DOMINGO CUANDO LA ACTIVIDAD DEFINITORIA SE PONGA EN MARCHA ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Será esta semana cuando la Liga Municipal de Softbol conozca a las novenas que deberán disputar el gallardete de la primera fuerza en el campeonato “Domino’s Pizza 2013”, pues durante los próximos días se disputarán los duelos definitorios de las series semifinales.
La actividad de la programación se pone en marcha desde el viernes, pero el sábado a las 14:00 horas Yucachis vs. Chuti’s se miden en el invernal varonil, para dejar todo listo y que a las 16:00 horas se dispute el duelo por el tercer puesto de la segunda fuerza, con el duelo entre Rovisan vs. El Morro, para definir a quien completará el pódium de la división de ascenso.
A las 18:00 horas, toca el turno a las damas cuando Motorama LCH se mida a Bailey’s en duelo importante, pues las de rosa y negro vienen de una derrota y buscarán pegarle a Motorama, que no vio actividad la semana pasada. La actividad sabatina se cierra con el compromiso femenil entre Legendarias vs. Amazonas de la
Mozaga, para cerrar un sábado de duelos interesantes. Será el domingo cuando la actividad definitoria se ponga en marcha, aunque a las 8:00 horas, Coalisión vs. Rayos X Arboledas se enfrenten en el Invernal Varonil buscando el triunfo y a las 10:00 horas saltan al diamante de Caña Hueca Motorama vs Reales, para conocer al primer finalista de la
28
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 26102013
TERCERA DIVISIÓN
Casanova se pone metas altas con Mezcalapa EL EQUIPO VERDE ESTÁ EN BUEN CAMINO, CON UN PROYECTO QUE ASPIRA A MANTENERSE SIENDO PROTAGONISTA ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Convencido de la capacidad del futbolista chiapaneco y complacido con la manera en la que sus jugadores del Mezcalapa FC están demostrando ese nivel, el técnico Miguel Ángel Casanova Díaz, afirmó que ante el buen arranque de torneo, la meta es seguir escalando posiciones. De momento, La Furia Verde se ubica en la cuarta posición general, invicto en el Estadio “Adolfo Lóprez Mateos” de Mezcalapa y logrando ya un par de goleadas en dos de sus tres más recientes partidos, lo que hace pensar al técnico que van en ascenso. “Sí hoy acabara el torneo – advierte Casanova- ahora mismo estaríamos calificados. Pero no quiero que por esto pensemos que ya tenemos algo ganado, quiero que sigamos así, no bajar los brazos porque ahora la meta es alcanzar a Santos Córdoba (tercero general), no dejar que se nos escapen”. Un día antes del compromiso ante Lanceros de Cosoleacaque, su rival en la Jornada 10, Casanova Díaz es categórico al afirmar que su equipo sólo puede tener en mente sumar otros tres puntos.
“Tenemos que ir a ganar, esta oportunidad es para estar arriba, así que vamos a ir a buscar los tres puntos este fin de semana”. Si bien esta es la temporada de debut en la Tercera División Profesional para Mezcalapa Futbol Club, el ex goleador chiapaneco y hoy entrenador reconoce que el gran trabajo que están realizando tanto su cuerpo técnico como jugadores y por ello pide no bajar la intensidad. “Hay que seguir trabajando para eso, somos la cuarta mejor ofensiva, estamos aprovechando la condición de local, ahora debemos ir a buscar más puntos de visitantes”, insistió. De igual manera, el novel entrenador se dijo contento con la capacidad ofensiva de sus jugadores, si bien en la jornada 6 sufrieron la baja de su máximo artillero, Luis Guillermo Pérez -por una lesión de rodilla- el equipo se ha distribuido el peso del ataque y han respondido con goles para que la citada ausencia no se note. “Es bueno que no dependemos de un solo jugador, que dependemos de todos, ya otros tendrán oportunidad de buscar el gol. Qué bueno que los que están en la banca les he dado una
Es bueno que no dependemos de un solo jugador, que dependemos de todos, ya otros tendrán oportunidad de buscar el gol oportunidad y han respondido, eso habla bien de ellos pero hay que mantenernos así”, añadió. Por último, Casanova envió un claro mensaje a sus pupilos, para que sigan confiando y demostrando la capacidad del futbolista chiapaneco. “Mientras más fe tengamos más saldrán las cosas, quiero que los jugadores sigan con las mismas ganas, que no se conformen solo con jugar o estar en Tercera División. Los jugadores deben creérselo, que este equipo está para competir, para ser campeón”.
DEPORTES
26102013 • SIE7E DE CHIAPAS
NASCAR
Se confirma la presencia de Jorge Goeters. Con una parrilla de 35 coches en pista para el domingo
29
Día de medios trajo buenas noticias
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
A principios de la temporada, el estado de Chiapas no figuraba en el calendario 2013 de Nascar Toyota Series, pero las circunstancias le han permitido recibir en un par de visitas del principal Campeonato de automovilismo deportivo en México. Ahora, a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez llegarán los pilotos de Nascar Toyota Series en su etapa final del Desafío para definir qué pilotos se perfilan de mejor forma para la Gran Final del Campeonato del próximo 10 de noviembre en la Ciudad de México dentro del autódromo Hermanos Rodríguez. Para esta ocasión, en la Agencia Grupo Modelo de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez se llevó a cabo el Día de Medios donde los pilotos de la Serie platicaron con los representantes de la prensa previo a la carrera “Tuxtla 240Km” a celebrarse este 26 y 27 de octubre en el Súper Óvalo Chiapas. Al acto asistieron Rodrigo Marbán (Netclick.com #00), Enrique Contreras III (Chicks #71), Rogelio López (Akron-Toyota #48), Rubén Pardo (Citizen-Hella #15), Hugo Oliveras (Monster Energy #11) y Abraham Calderón (TELCEL #2) quienes mencionaron su satisfacción por regresar a la capital chiapaneca, aunque en esta ocasión ha llegado en la etapa
“Nos da gusto que venga
Nascar Toyota Series por segunda ocasión a Chiapas, ahora en su modalidad del Desafío. Nos da mucha emoción que nos visiten y Chiapas abre sus brazos a esta clase de eventos y más cuando se trata de un evento familiar y en un extraordinario autódromo como el Súper Óvalo Chiapas
final de la temporada, Desafío 2013, penúltima ronda del año. Entre los invitados al Día de Medios acudió el Secretario de Turismo en la entidad, el Lic. Mario Uvence Rojas para brindarle la bienvenida a Nascar Toyota Series. “Sean bienvenidos a Chiapas porque viene a fortalecer sus políticas turísticas y trae una
gran ocupación hotelera y una importante derrama económica en Tuxtla Gutiérrez y además, los pilotos con sus familias y organizadores realizan una extensión turística y cultural a los estados vecinos y resto del país” destacó. “Nos da gusto que venga Nscar Toyota Series por segunda ocasión a Chiapas, ahora en su
modalidad del Desafío. Nos da mucha emoción que nos visiten y Chiapas abre sus brazos a esta clase de eventos y más cuando se trata de un evento familiar y en un extraordinario autódromo como el Súper Óvalo Chiapas y quienes les deseamos mucho éxito,” enfatizó el Secretario de Turismo del estado de Chiapas.
Entre los mensajes institucionales por parte de Martín González, Director Comercial de Nascar Toyota Series, confirmó el servicio del ConejoBus para llegar hasta el Súper Óvalo Chiapas con un costo de $10.00 pesos con punto de partida desde el Parque de la Marimba. El sábado de 11:00AM a 4:00PM y el domingo de 9:00AM a 2:00PM. La carrera “Tuxtla 240” está programada el domingo 27 a las 11:45AM donde los pilotos participantes deberán completar 200 vueltas al óvalo de 1200 metros de longitud o un máximo de dos horas de competencia. Las actividades en pista comenzarán el sábado 26 con las prácticas oficiales así como la prueba de calificación a las 3:30PM.
30
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 26102013
NASCAR
Equipos ponen manos a la obra Con dos Poles en lo que va de la temporada,
este sábado Canel´s estará buscando con sus pilotos Rafael Martínez #18 y Rubén García Jr #88 la penúltima contra reloj del año, evento a disputarse en el “Súper Ovalo Chiapas” y en el cual solo uno podrá salir con el tiempo más rápido que le permita arrancar la competencia al frente del pelotón.
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
A temprana hora de este viernes comenzó el arribo de pilotos y escuderías a suelo Chiapaneco entre ellas Canel´s, para este evento un gran contingente que con el inicio de activaciones por parte de sus patrocinadores así como conferencias de prensa y una que otra actividad social para la comunidad de Tuxtla
Gutiérrez arrancaron oficial mente la fecha número catorce de NASCAR Toyota Series, cuarta etapa del “Desafío”. Con dos Poles en lo que va de la temporada, este sábado Canel´s estará buscando con sus pilotos Rafael Martínez #18 y Rubén García Jr #88 la penúltima contra reloj del año, evento a disputarse en el “Súper Ovalo Chiapas” y en el cual solo uno podrá salir
con el tiempo más rápido que le permita arrancar la competencia al frente del pelotón. Siendo la fecha más importante para muchos antes de llegar a la gran final en la ciudad de México, Chiapas se ha convertido en el trofeo más deseado por los pilotos que se encuentran disputando el “Desafio 2013”, muchos de ellos dependen de un buen resultado este fin de semana para
seguir aspirando a los primeros lugares, mientras que otros quieren afianzar su lugar e ir a la final un poco más tranquilos por el trofeo de vencedor, para que esto suceda primero los pilotos tendrán que pasar los filtros que sábado tras sábado antes de cada carrera se realizan durante los entrenamientos y la calificación, para todo esto Canel´s ha puesto gran empeño en sacar el suficiente
provecho que les permita conseguir ese resultado que se busca. Las prácticas de los sábados por la mañana son de suma importancia, aquí es donde los ingenieros de cada una de las escuderías participantes realiza los retoques finales poniendo a trabajar a sus pilotos, este es el caso de Canel´s quien aprovecha la practica uno y dos para observar el comportamiento de los autos durante el trayecto de 1200 metros de que consta el ovalo de Chiapas.
EQUIPOS PONEN MANOS A LA OBRA
Para la calificación que se disputa este sábado, Canel´s quiere dar el golpe de arranque en esta fecha ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Reforzado y con grandes expectativas es como llegará Rogelio López, piloto del equipo AKRON-Toyota-FiestaAmericana-PPG-Champion-PotosinosExpress, a la décima cuarta fecha de NASCAR Toyota Series, carrera que se llevará a cabo este fin de semana en el óvalo de Tuxtla Gutiérrez y que será deci-
siva para el cierre de la temporada 2013 del serial mexicano. Rogelio, quien se ha mostrado fuerte durante las últimas fechas de NASCAR, argumentó que los cambios que se realizaron en el equipo del Camry #48 fueron benéficos, motivo por el cual, asegura sentir confianza y seguridad para poder pelear el triunfo este fin de semana. “Hemos tenido un coche rá-
pido y constante durante las últimas carreras, hicimos cambios en el equipo, es gente muy comprometida que tiene ganas de crecer y de hacer bien las cosas”, indicó Rogelio. “A Chiapas llegamos con buenas expectativas, la pista está en buenas condiciones, no dejaremos pasar la oportunidad para llevarnos la bandera de cuadros”, mencionó.
El óvalo chiapaneco es una pista que ha llenado de satisfacciones a Rogelio, sólo cabe recordar el excelente trabajo que realizó durante la fecha 9 de NASCAR Toyota Series, donde el originario de Aguascalientes lideró gran parte de la competencia. Todo está listo para que el próximo 27 de octubre, la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, reciba la penúltima fecha
de NASCAR México, carrera que dará inicio en punto de las 12 horas, y que definirá, tentativamente, al campeón de la presente temporada del serial automovilístico de stock cars más importante de nuestro país.
DEPORTES
26102013 • SIE7E DE CHIAPAS
31
FUTBOL
Jaguares con una misión muy complicada
Chiapas no se confiará del momento por el cual está atravesando Monterrey, razón por la que querrán hacer valer su juego para poder salir con un triunfo de territorio norteño. “No quiere decir que el partido va a ser fácil, igual la semana pasada vino Pumas, era uno de los últimos lugares y nos complicó, el futbol se juega en la cancha y esperemos hacer bien las cosas para independientemente cómo juegue el rival poder sacar los tres puntos”, señaló.
SE METE AL TECNOLÓGICO PARA MEDIRSE ANTE RAYADOS BUSCANDO LOS PUNTOS PARA SEGUIR EN PUESTOS DE LIGUILLA ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E El conjunto de Chiapas Jaguar alista el encuentro del próximo sábado en el que visitará la cancha del estadio Tecnológico de Monterrey, en donde enfrentará a unos Rayados sumamente peligrosos por las condiciones en las que llegan a este choque. Los felinos saben de la importancia de sumar unidades en esta fecha, pues no quieren soltar la calificación que hasta el momento tienen al ubicarse en la octava posición, no obstante, enfrente tienen a un rival que si bien no ha podido levantar en el campeonato, será de cuidado al estar respaldado por su afición,
a la cual, le querrán devolver una alegría. Para el zaguero de Jaguares, William Paredes, el duelo de la fecha 15 toma mayor relevancia para evitar caer en la tabla de clasificación, ya que las distancias se han recortado en la búsqueda de un pase a la liguilla, por lo tanto el cuadro chiapaneco no puede descuidarse y dejar su sitio. “Es bien importante, si los partidos anteriores eran importantes para conseguir puntos y aspirar a la clasificación, estos tres puntos son más fundamentales todavía por el hecho de que tenemos que ganar para empezar a despegarnos, sabiendo que
varios equipos se nos están acercando y tienen la esperanza de calificar igual”, indicó. Además, Chiapas no se confiará del momento por el cual está atravesando Monterrey, razón por la que querrán hacer valer su juego para poder salir con un triunfo de territorio norteño. “No quiere decir que el partido va a ser fácil, igual la semana pasada vino Pumas, era uno de los últimos lugares y nos complicó, el futbol se juega en la cancha y esperemos hacer bien las cosas para independientemente cómo juegue el rival poder sacar los tres puntos”, señaló. De tal forma, manifestó que la concentración será clave para
encarar el duelo ante Rayados, ya que en sus filas tiene hombres de sumo cuidado. “Debemos estar bien atentos y concentrados porque sabemos que tienen jugadores muy desequilibrantes y atrás tenemos que estar bien cerrados, con la línea que el técnico indique, esa será la manera de contrarrestarlos, además hay que ser contundentes, la primera que tengamos meterla porque ellos van a tener y crear jugadas de gol”. Asimismo, el haber quedado fuera de la Copa MX vuelve al cuadro regio aún más peligroso. “Va a salir a dejar todo en la cancha sabiendo que está otra vez con su afición, no han hecho
un buen torneo y ahora al quedar eliminados de la Copa van a ser muy complicados porque van a salir con todo para terminar bien el torneo”, finalizó.
32
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 26102013
26102013 窶「 THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Sテ。ADO 26 DE OCTUBRE DE 2013
THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE
NO. 581
Twitter, mujeres y poder
Pテ。gina 34
Malayos a la defensiva ante ola de crテュmenes de alto perfil
35
En India, los corruptos obtienen votos
39
34
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 26102013
Twitter, mujeres y poder
NICHOLAS NYTNS
D.
KRISTOF/
Twitter está programada para ofertarse al público como empresa el mes próximo, un centelleante símbolo de innovación, tecnología. y rancio pensamiento de antaño reflejado en un consejo directivo de siete hombres blancos. Se informa que es más probable que los usuarios de Twitter sean del sexo femenino, así que es grotesco que no haya mujeres en el consejo. Sin embargo, la razón principal para sumar mujeres - no solo en el consejo directivo de Twitter, sino en política, negocios y los medios informativos - no es solo la equidad. Esto no debería verse como un favor para las mujeres sino como un paso que sería bueno para todos nosotros. En los negocios, abunda la evidencia en el sentido que la inclusión de mujeres en posiciones altas está vinculada a mejores resultados. Catalyst, organización de investigación, encontró que las empresas con el mayor número de mujeres en consejos directivos ganaban un rendimiento 26 por ciento mayor sobre capital invertido que las empresas con el menor número de mujeres. De manera similar, McKinsey & Co. encontró que las empresas
internacionales con más mujeres en sus consejo corporativos superaron por mucho el desempeño de la empresa promedio en rendimiento sobre valores variables y otras medidas. La ganancia operativa fue 56 por ciento mayor. Sin embargo, esto no solo es sobre consejos directivos. En la reciente debacle por el cierre del gobierno estadounidense, algunos de los primeros esfuerzos por delinear un acuerdo para ponerle fin a la crisis llegaron de un grupo de mujeres en el Senado, las cuales se sentían desalentadas por la parálisis política. El titular de la revista Time en línea era: “Las Mujeres Son los Únicos Adultos Restantes en Washington”. Eso es progreso: “El Senado de EU construyó un baño frente al pleno para miembros del sexo femenino apenas en 1993, y ahora, un par de décadas más tarde, las mujeres están suministrando supervisión adulta en el ”viejo club de niños”. De cualquier forma, hay mucho camino por andar. El Foro Mundial de Economía planea divulgar su Informe sobre la Brecha Mundial de Género hoy, jueves, en tanto Estados Unidos califica en un vergonzoso lugar 23 de 136 países en el estatus de la mujer. Estados Unidos efectivamente ha descendido un puesto res-
pecto de hace un año y tiene un desempeño particularmente pobre bajo estándares internacionales en igualdad salarial y en el número de mujeres en la rama legislativa. Inflexibles ejecutivos comerciales al parecer captan que esto es más que un tema de justicia social. En un sondeo por parte de Spencer Stuart, la empresa de búsqueda ejecutiva, y Corporate Board Member, empresa que investiga a consejos corporativos, cuatro de cada cinco miembros de consejos dijeron que creían que la diversidad en la sala del consejo “generalmente resulta en mayor valor para los accionistas”. Sin embargo, de las 500 empresas de Fortune, casi 18 por ciento de los miembros de consejos directivos pertenece al sexo femenino. A este paso, será hasta después de 2050 que las mujeres tengan la mitad de los espacios en consejos directivos. ¿Y bien, qué traen las mujeres a la mesa del consejo? Estudios académicos sugieren que la mejor forma de resolver problemas no viene de un grupo de la gente más capaz para resolver problemas, sino de un equipo diverso cuyos miembros se complementan mutuamente. Ese es un argumento para liderazgo que es variado en toda forma: en sexo, raza, antecedentes económicos e ideología.
Otra razón por la cual empresas con mujeres en altos puestos pudieran prosperar pudiera tener poco que ver con el género. El ascenso de mujeres pudiera ser tan solo un símbolo para esas empresas de mayor mente abierta y perspectiva progresista, y quizá esas son las cualidades que están impulsando principalmente las ganancias. Las empresas a veces protestan de que no pueden encontrar mujeres calificadas. Rosabeth Moss Kanter, catedrática en la Facultad de Negocios de Harvard, dijo que el verdadero problema está en consejo directivos que intentan replicarse y que muchas mensaje sumarían valor al consejo de Twitter. “Podría mencionar 30 nombres sin tener que pensarlo mucho”, dijo, agregando que el desafío consiste en “buscar talento más ampliamente y ser más abierto a personas que no son idénticas a aquéllas en el poder”. Y, lo siento, Twitter, pero, ¿qué tal si agregan no solo una mujer a su consejo directivo, sino tres? La investigación sugiere que lo crucial es tener una masa crítica de aproximadamente 30 por ciento de mujeres. En el caso de Twitter, si agregara tres mujeres, su consejo seguiría teniendo el mismo número de hombres llamados Peter que el número de mujeres. Además, me percato d que vivo
en una torre de cristal, porque mi mundo de opiniones expertas es una cacofonía de voces en su mayoría de varones blancos. El desequilibrio entre sexos no solo es un problema de Twitter, sino un desafío global a lo largo de muchos sectores. En pleno cataclismo económico durante 2008, hubo cierta introspección con respecto a si la dirigencia abrumadoramente masculina en finanzas había conducido a una cultura en la cual se corrían riesgos excesivos. Un estudio británico arrojó que conducta relacionada con el corretaje reflejaba niveles de testosterona en saliva de los empleados: mientras más testosterona, más riesgosas las transacciones financieras. Así que, ¿por qué habría sido diferente si se hubiera tratado de las Lehman Sisters? Quizá no: Lehman Sisters, igualmente carente de diversidad, también pudiera haber sido propensa a la conducta de rebaño de un tipo diferente. La apuesta inteligente habría sido a un incluyente y diverso Lehman Brothers & Sisters. y ahí está una lección para Twitter, para nuestro gobierno, y para todos nosotros. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
35
26102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Malayos a la defensiva ante ola de crímenes de alto perfil THOMAS FULLER NYTNS KUALA LUMPUR, Malasia - La población de Malasia se ha triplicado en las últimas cuatro décadas. Su ciudad más grande, Kuala Lumpur, lugar tan escasamente poblado que parecía un jardín botánico, ha estallado en una cosmopolita metrópolis de centros comerciales, hoteles de lujo y extensos suburbios. Pero, con la modernidad y urbanización llegó un corolario indeseado: una creciente tasa de delincuencia que ha plagado a Kuala Lumpur, considerada anteriormente una de las ciudades más seguras de Asia, y otras áreas urbanas a lo largo de la Malasia peninsular. Resulta difícil encontrar a alguien en Kuala Lumpur actualmente que no tenga alguna historia sobre bolsos robados, robo en vivienda o peor aún. “Sin consideración a la defensa que pongamos, no basta”, dijo Chong Kon Wah, ingeniero educado en Reino Unido que fue víctima de robos dos veces en su hogar en los suburbios de Kuala Lumpur y asaltado una vez mientras estaba en su automóvil; todo en un plazo de 10 días en agosto. Residentes de barrios de clase media y acaudalada han empezado a amurallar sus comunidades, a menudo sin permiso del gobierno local. Además, se ha disparado la demanda de guardias personales, en tanto el número de empresas certificadas de seguridad en todo el país ha crecido más de tres veces en la última década, yendo de 200 a 720, con base en la Asociación de Servicios de Seguridad de Malasia, que entrena a guardias. El mes pasado, la Embajada de Estados Unidos en Kuala Lumpur envió una advertencia a ciudadanos aquí“: Recuerden llevar su mochila o bolso en el hombro y LEJOS del camino para prevenir que les sea arrancado por motociclistas”. Las posibles razones para explicar un índice de delincuencia mayor son cuestión de debate; algunos dicen que las políticas del país con fundamento étnico, que favorecen a la mayoría malaya, son responsables parcialmente; otros dicen que la fuerza policial es corrupta e ineficiente. Incluso el alcance de la ola de delincuencia en este país de 29 millones de personas está en duda. Pese a la amplia percepción de una ola de delincuencia sostenida, el gobierno informa que
después de duplicarse de 2000 a 2009, el número de casos reportados de delincuencia violenta en todo el país ha bajado drásticamente. Funcionarios del gobierno dicen que han alcanzado ese descenso sumando agentes de policía a las calles y cámaras de seguridad y barreras a lo largo de caminos para disuadir robos de personas en motocicletas, así como estudiando métodos policiales en ciudades como Nueva York. Sin embargo, una serie de delitos de alto perfil cometidos este año - incluidos algunos en contra de funcionarios gubernamentales o sus parientes - han llevado a las autoridades a empezar a reconocer la profundidad del problema. Desde agosto, la policía ha arrestado a más de 11,000 personas sospechosas de pertenecer a pandillas. Y en un revés de cambios previos enfocados a deshacerse de una parte del legado de autoritarismo del país, el gobierno aprobó leyes el mes pasado que le darían a la policía la autoridad para detener a sospechosos sin llevarlos a juicio. Conforme aumentan las preocupaciones, la oposición dice que el gobierno está manipulando las estadísticas. Los detractores notan que, tras años de suministrarle a la población datos sobre asesinatos, violaciones, robos y otros delitos el gobierno ha cam-
biado la forma en que presenta estadísticas sobre delincuencia, centrándose en lo que llama “índices de criminalidad” en vez de ofrecer un detallado recuento. Tony Pua, miembro opositor del Parlamento, dijo que “no tenía la menor confianza” en que las cifras fueran precisas. El gobierno malayo también dejó de suministrarle estadísticas sobre delincuencia a Naciones Unidas, con base en Enrico Bisogno, el funcionario responsable de compilar datos sobre delincuencia en la Oficina de Naciones Unidas sobre Drogas y Delincuencia. Pero, en respuesta a una petición del New York Times, la policía malaya suministró detalladas estadísticas sobre delincuencia que muestran que el número de homicidios a lo largo de los últimos 12 años se ha mantenido relativamente estable, con aproximadamente 600 al año. Los datos también revelan amplios altibajos en algunas categorías de delitos, incluyendo una reducción en robos con uso de armas de fuego a 17 casos en 2012, respecto de 722 casos en todo el país en 2000. Otra categoría, robo de pandilla, cayó a 110 casos en 2012, respecto de su máximo nivel de 1,809 en 2010. Un delito que sí mostró un marcado aumento fue la violación, con
el número presentado de 2000 a 2012 duplicándose a 2,964 casos. Teh Yik Koon, criminóloga en la Universidad de la Defensa Nacional de Malasia, dice que se acepta ampliamente que los índices de delincuencia son mayores a lo informado, y destaca que uno de los problemas es una sensación de desesperanza en cuanto a que la policía pueda resolver crímenes. “Hay muchísima gente que no denuncia delitos” dijo, “porque sienten que no hay nada que la policía pueda hacer”. En un país que ha dependido desde hace largo tiempo atrás de visitantes extranjeros - investigadores y turistas - para una buena parte de su crecimiento económico, el gobierno paternalista de Malasia había restado importancia al problema de la delincuencia de manera consistente. “Si se intenta armar un alboroto por uno o dos casos, eso solo empeorará la situación y creará una imagen de que el país no es seguro”, dijo Hishammuddin Hussein, quien era ministro del Interior en esa época, el año pasado. Pero, en los meses transcurridos desde que Hishammuddin hizo esos comentarios, la serie de casos de alto perfil en Kuala Lumpur y otras ciudades ha llevado a la delincuencia a la cima de la agenda política. Parientes cercanos del vice primer ministro y el jefe de policía
fueron asaltados en crímenes por separado, en mayo. El ex director de un banco local fue asesinado en julio, en tanto un alto ejecutivo de una de las empresas más exitosas del país, AirAsia, fue muerto durante un robo en agosto. Cuando la casa de Jairy Jamaluddin, prominente político y ministro gubernamental, fue robada en junio, los malayos recibieron las honestas palabras de un funcionario gubernamental que muchos habían estado esperando. “El robo es un recordatorio para todos de que la delincuencia es un serio problema en Malasia”, escribió Jairy en su página de Facebook. Grupos por los derechos humanos dicen que se sienten alarmados ante el número de casos recientes de sospechosos de crímenes que murieron estando bajo custodia de la policía. Detractores de enfoque del gobierno dicen que en medio de lo que llaman una ofuscación de las estadísticas de delincuencia y la repentina represión, se está perdiendo cualquier discusión real sobre las raíces del problema de Malasia con la delincuencia. Ellos responsabilizan no solo a una fuerza policial a la que consideran corrupta e ineficiente, sino también a la desigualdad de ingresos y la alienación de indígenas que representan siete por ciento de la población del país, pero, con base en datos de la policía, conforman dos tercios de los miembros de pandillas. Algunos sugieren que el gobierno necesita modificar lo que al parecer son las inviolables políticas preferenciales del país para malayos, quienes reciben becas, viviendas más baratas y contratos gubernamentales como parte de una política que se remonta a los años 70. Ahmad Ghazali Abu Hassan, catedrático en la Universidad de la Defensa nacional de Malasia, dice que el sistema de preferencias a favor de los malayos “debería modificarse para abordar la desigualdad dentro de nuestra sociedad, sin identificar raza”. Quienes necesitaban ayuda en particular, destacó, eran etnias de indígenas. “Yo sigo creyendo que la pobreza va a la raíz de la causa de esto”, concluyó. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
36
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 26102013
Gran Bretaña recurre a la fractura porque está disminuyendo el petróleo del mar del Norte STANLEY REED/ NYTNS BARTON, Inglaterra – Al manejar por un camino de terracería lleno de baches en el noroeste de Inglaterra, uno se topa con una franja desnuda, del tamaño de una cancha de futbol, en el extremo de una turbera. Trabajadores levantan una barda de seguridad y desenrollan una película hermética para proteger al suelo de la contaminación química. Como a la mitad, hay un enorme agujero rectangular, donde se colocará el martillo percutor. Con todo y lo adverso que pueda parecer, lo que suceda en esta franja de suelo en los próximos meses podría ayudar a determinar el futuro del enfoque sobre el gas de esquisto que tiene Gran Bretaña, e, incluso, el de Europa. La fuente energética ha hecho que
Estados Unidos, por ejemplo, sea, de pronto, autosuficiente en gas natural, pero plantea inquietudes ambientales que han hecho que muchos países de este lado del Atlántico estén resueltos a ir en contra. El gas de esquisto se extrae con una técnica conocida como fractura hidráulica, o fractura, la palabra altisonante que puede despertar las pasiones de sus críticos más duros. En Francia, el más alto tribunal de la nación acaba de ratificar el derecho del gobierno a prohibir la fractura. En Alemania, esa actividad se suspendió al menos hasta que se integre el nuevo gobierno. Sin embargo, dentro de la Unión Europea, Gran Bretaña – que batalla para hacerle frente a su futuro energético, a medida que se agotan sus reservas petroleras del mar del Norte, se sataniza el carbón sucio y la
energía nuclear sigue siendo cara y geopolíticamente peligrosa – sobresale como el país en el que el gobierno alienta en forma oficial el desarrollo del gas de esquisto. El primer ministro David Cameron lanzó su apoyo a la perforación para producir gas de esquisto con la esperanza de obtener algunos de los beneficios que se han tenido en Estados Unidos. John Blaymires, el director de operaciones de IGas Energy, dijo que el apoyo gubernamental podría producir grandes recompensas para Gran Bretaña, en especial en la región industrial de Manchester-Liverpool, donde se prepara la franja desnuda en Barton. “Otro Aberdeen espera ser creado”, dijo, refiriéndose al centro petrolero en Escocia, en el mar del Norte. “Manchester y Liverpool podrían ser centros de excelencia”.
IGas, una de las pequeñas gaseras británicas que persigue grandes sueños de riquezas por el gas de esquisto, consiguió un terreno enorme en una zona que los geólogos dicen que parece particularmente prometedora. La compañía planea perforar un pozo exploratorio antes de fin de año. Si le gusta lo que encuentre, es probable que solicite autorización para usar la fractura hidráulica en ese pozo o en otros, que es posible que también perfore en esa zona, para averiguar si el torrente de gas del esquisto es suficientemente fuerte para que valga la pena invertir más. Un día reciente, Blaymires realizó una visita guiada del sitio y de otro a una media hora en coche, hacia el oeste, en Warrington, donde la compañía produce gas metano de las capas carboníferas, una técnica conceptualmente similar a
la que también se considera poco convencional. IGas se fundó principalmente para producir gas del carbón. Sin embargo, ahora estima que el gas de esquisto, el que cree se puede encontrar a mayores profundidades que el carbón en la zona, podría resultar más prometedor. Blaymires dijo que 2014 y principios de 2015 se perfilan como un “periodo crítico” para la empresa y la industria. “Con toda probabilidad, se perforarán y fracturarán varios pozos, y eso determinará el potencial comercial del esquisto en el Reino Unido”, explicó. De ser así, serán las primeras pruebas de la fractura hidráulica en el esquisto desde que otra compañía pequeña, Cuadrilla Resources, desató temblores sísmicos y políticos con la fractura en 2011, en un sitio no lejos de Barton.
26102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Este verano, un pozo que perforó Cuadrilla en Balcombe, al sur de Londres, desencadenó protestas de ambientalistas y oponentes locales, mismas que recibieron gran atención de los medios. El hecho de que se tratara de un pozo convencional y no uno de fractura para gas de esquisto, casi pareció no tener nada que ver con el punto político. En apoyo al desarrollo del gas de esquisto, el gobierno británico montó una oficina de gas y petróleo poco convencionales, e indicó que establecería un sistema fiscal favorable y recompensas para ayudar a superar la oposición política local. Además, el gobierno está preparando la primera ronda de licencias de usufructo pegado a la costa desde 2008, con la posibilidad de persuadir a que participen las compañías más grandes, con sólidos balances generales. El gobierno es propietario de todos los derechos sobre los minerales en Gran Bretaña, aunque compañías como IGas arriendan sitios en particular a negocios y granjeros. Este año, el Servicio Geológico Británico publicó un informe en el que se estima que una franja que pasa por el centro del norte de Gran Bretaña tiene una cantidad enorme de gas de esquisto en el suelo. La cifra de rango medio es de 36,800
billones de metros cúbicos. Aunque sólo fuera 10 por ciento de eso el gas que se produjera, se satisfaría el consumo británico de gas natural por unos 45 años, en las proporciones actuales. Sin embargo, no se sabe cuánto se podría recuperar, si es que se puede. IGas habla de grandes cantidades. Su director ejecutivo, el exbanquero Andrew Austin, estima que tienen unos 4,800 billones de metros cúbicos de gas de esquisto bajo su predio en el norte. Si la compañía puede recuperar sólo cinco por ciento de esa cantidad, tendría más o menos el equivalente a tres años del consumo británico actual, o un valor de 85,000 millones de dólares a precios de hoy. La compañía, que cotiza en el AIM, el mercado bursátil para pequeñas empresas de Londres, es, en esencia, una empresa emergente de energía. Durante los 12 meses que concluyeron el 31 de marzo, reportó ingresos por 68 millones de libras (110 millones de dólares) y una pérdida de 18 millones de libras (29 millones de dólares). Este año, recaudó 23 millones de libras en participaciones nuevas y colocó un bono de 165 millones de dólares en Oslo, Noruega Después de perforar dos pozos y fracturar al menos uno, la compañía buscará un so-
cio que aporte capital y experiencia, dice Blaymires. Reconoció que la búsqueda de gas de esquisto ha “resultado algo más difícil” de lo que había previsto cuando se integró en 2010. “No hay nada de lo que he visto hasta ahora que diga que no puede funcionar”, señaló. “Tenemos que perforar y fracturar algunos pozos para demostrar que es comercialmente práctico”. Austin y Blaymires dicen que creen que pueden tener una forma de superar las inquietudes ambientales. Dicen que las formaciones de esquisto en Gran Bretaña parecen tener de 914.4 a 1,291.2 metros de espesor, varias veces el de las que se encontraron en Estados Unidos. Dada la presunta producción más elevada de las formaciones, los ejecutivos dicen que esperan poder perforar muchos pozos en un solo sitio para reducir el impacto ambiental en la superficie. Blaymires dijo que se podría extraer gas de una formación subterráneo de 10.4 o 12.9 kilómetros cuadrados en un solo sitio. La economía parece alentadora. Un sitio con 10 pozos, cada uno con cuatro ramales laterales, podría producir gas con valor de más de 1,000 millones de dólares a precios actuales durante su existencia, según un estudio del Instituto de Directores, un organismo empresarial británico.
37
Sin embargo, meter arena, agua y equipo para la fractura podría, en 20 años, requerir unos 31,000 viajes de camiones hasta el sitio, estima el organismo. La perspectiva de que grandes camiones pasen estruendosamente por sus comunidades es una de las razones por las que los lugareños se oponen al desarrollo del petróleo y el gas. Midiendo con cuidado la disección de sus descripciones sobre qué es lo que se propone en Barton, IGas dice en sus sitio web: “No estamos haciendo fractura hidráulica, sino sólo tomando muestras para analizarlas”, aunque la compañía sí espera fracturar el pozo. El gobierno municipal de Salford, el cual tiene jurisdicción sobre el sitio de Barton, tiene la impresión, hasta ahora, de que IGas busca metano de capas de carbón y no gas de esquisto. “Lo que comenzará pronto, que realizará IGas, es la perforación exploratoria de metano de capas de carbón. No tiene permiso para ‘fracturar’ en Salford”, escribió el alcalde del municipio Ian Stewart en un correo electrónico. “Si la compañía o alguien más desearan realizar ‘fractura’ en el futuro, entonces tendrían que buscar que el Consejo les diera un permiso de planeación distinto”. © 2013 New York Times News Service
38
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 26102013
Dominicanos de ascendencia haitiana lanzados al limbo legal por corte RANDAL NYTNS
C.
ARCHIBOLD/
SANTO DOMINGO, República Dominicana - A lo largo de generaciones, personas de ascendencia haitiana han sido una parte inextricable de la vida aquí, a menudo vistas con recelo y consternación, pero en su mayoría buscadas igualmente para limpiar habitaciones, construir cosas a bajo precio y suministrar la desgarradora mano de obra que se necesita en las vastas plantaciones azucareras del país. Ahora, intensificando un largo y furioso debate sobre su lugar en esta sociedad, la máxima corte del país ha declarado que los hijos de inmigrantes indocumentados de Haití - incluso aquéllos nacidos en suelo dominicano varias décadas atrás - ya no tienen derecho a la ciudadanía, poniendo en duda el estatus de decenas de miles de personas aquí que nunca han conocido alguna otra identidad nacional. “Soy dominicana”, dijo Ana María Belique, de 27 años de edad, quien nació en la República Dominicana y nunca ha vivido en ningún otro lugar, pero ha sido incapaz de registrarse para la universidad o renovar su pasaporte debido a que su acta de nacimiento ya no era aceptada. “Yo no conozco Haití. No tengo familia o amigos allá. Este es mi hogar”. En una amplia orden que ha reverberado a lo largo del hemisferio, el tribunal ha dado instrucciones a las autoridades locales para que auditen todos los registros de nacimientos del país hasta junio de 1929, para determinar quién ya no califica para la ciudadanía, desatando la alarma internacional. El alto comisionado de Naciones Unidas para refugiados advirtió que esa decisión “pudiera privar de nacionalidad a decenas de miles de personas”, al tiempo que la alianza regional de naciones caribeñas, a la cual se ha buscado sumar República Dominicana, condenó cómo masas de personas están “siendo sumidas en un vacío constitucional, legal y administrativo”. “Es notablemente extenso en términos de números: más de 200,000 terminando sin estado, una cifra pasmosa”, dijo Laura Bingham, quien sigue de cerca temas de ciudadanía por la Iniciativa de Justicia de Sociedad Abierta. Ella y otros expertos legales lo definen como uno de los fallos más extensos
que niegan la nacionalidad en años recientes. En cierto grado, el fallo, emitido el 23 de septiembre, y la intensidad de emociones a su alrededor conlleva ecos del debate sobre inmigración en Estados Unidos y otros países, con amplios desacuerdos con respecto a la forma de tratar a trabajadores migratorios y sus hijos. Pero, dada la historia de la República Dominicana y Haití - una relación a veces de cooperación, a menudo tensa y ocasionalmente violenta entre dos naciones que comparten una isla -, la decisión ha sacado a la superficie una serie única de tensiones raciales y resentimiento hacia las olas de empobrecidos inmigrantes haitianos que ocupan empleos de servidumbre de este lado de la frontera. Se estima que 200,000 personas nacidas en este país tienen padres haitianos, con base en el último censo, por mucho el mayor grupo de inmigrantes aquí y, por tanto, el más afectado por el fallo. Inmigrantes haitianos ocupan los niveles más bajos de la sociedad aquí, y lo han hecho a lo largo de generaciones, viviendo en barriadas urbanas o miserables campamentos en plantaciones azucareras, donde el abuso salarial aún es común, como arrojó un informe del Departamento del Trabajo de Estados Unidos el mes pasado. A lo largo de las décadas, haitianos albergados en remotos caseríos conocidos como ‘bateys’ fueron traídos con contratos para plantaciones azucareras, para cortar caña bajo el lacerante sol, por magros salarios.
Muchos aún trabajan en los campos, en tanto otros lo hacen como sirvientas, trabajadores de la construcción, conserjes y otros empleos de baja paga. Prominentes funcionarios del gobierno se reunieron este miércoles para encontrar una manera de llevar a cabo el fallo, mismo que es inapelable. En el ínterin, el director de migración, José R. Taveras, dijo que la gente en el limbo recibiría permisos temporales de residencia, mientras el país idea un plan para otorgarles alguna forma de estatus inmigrante. Pero, para mucha gente, eso significa perder los beneficios de la ciudadanía, que además de aspectos básicos como el voto también ofrece pagos más bajos en facultades universitarias del estado, seguro de salud pública para ciudadanos de bajos ingresos y una diversidad de empleos en el sector público. Si bien Haití técnicamente confiere la ciudadanía a los hijos de sus nacionales, el proceso puede estar lleno de enredos burocráticos y volverse más lento por registros faltantes o incompletos tanto en Haití como entre personas que han emigrado, ya no digamos el hecho que muy pocos de los hijos de inmigrantes aquí se consideran otra cosa que dominicanos. La batalla se ha estado formando durante varios años. Personas nacidas en suelo dominicano, con algunas excepciones, generalmente recibieron la ciudadanía durante varias generaciones, pero la gente de ascendencia haitiana a menudo se quejaba
de prácticas discriminatorias cuando recibían documentos oficiales, y en décadas recientes funcionarios del registro civil del país a menudo excluyen a los hijos de inmigrantes indocumentados al considerar que sus padres están “en tránsito”. La Corte Interamericana de Derechos Humanos denunció en 2005 esta práctica como una forma de discriminar a personas que habían estado en el país durante toda una vida. De cualquier forma, República Dominicana consagró el fallo en 2010 mediante una enmienda constitucional que excluye a los hijos nacidos dominicanos de personas que estuvieran en el país ilegalmente, incluidos trabajadores temporales y por temporada, de la ciudadanía dominicana. El nuevo fallo del tribunal no solo ratifica el cambio, sino que también va un paso más allá con la orden a funcionarios de que auditen las actas de nacimiento de la nación, compilen una lista de personas que no deberían calificar para la ciudadanía y notifiquen a la embajada de otro país cuando la nacionalidad de una persona esté en duda. Expertos legales, así como dos jueces disidentes en la corte constitucional, dijeron que era una violación a los principios legales por aplicar retroactivamente la norma de ciudadanía establecida en la Constitución de 2010. “Una de las consecuencias de esta restrictiva interpretación y su aplicación retroactiva es que este fallo declara al demandante como extranjero en el país donde
nació”, escribió una de los jueces que disentían, Isabel Bonilla. El caso surgió de Juliana Deguis, mujer de 29 años de edad nacida en República Dominicana de inmigrantes haitianos, la cual trabajaba como sirvienta. Ella buscó su carné de identidad nacional, usando su acta de nacimiento dominicana, pero fue rechazada porque el documento indicaba que sus padres eran inmigrante haitianos, no residentes legales. Defensores legales de inmigrantes haitianos y sus hijos llevaron el caso a la corte, argumentando que los padres de Deguis eran residentes porque habían sido contratados para trabajar en una plantación azucarera y nunca regresaron a Haití, pero la corte falló que ellos estaban “en tránsito”. Eso llegó como toda una sorpresa para Deguis, miembros de su familia y vecinos, quienes se han ganado a duras penas la vida a lo largo de las décadas en una remota comunidad poblada por ex trabajadores de ingenios y sus familias. Deguis nunca ha estado en Haití, solo sabe pocas palabras de creole y nunca se vio a sí misma como nada más que dominicana. “Me siento terrible porque no puedo trabajar sin mi carné de identidad y sin eso, la escuela pudiera no registrar a mis hijos”, destacó. Partidarios de la decisión, incluido el comisionado de inmigración, dijeron que eso ayudaría al gobierno para que regularice gente y aclare las reglas sobre la ciudadanía. El arzobispo de Santo Domingo, cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, dijo que el fallo había sido justo y asintió a un sentimiento entre algunos dominicanos en el sentido que organizaciones internacionales estaban interfiriendo en sus asuntos. “Las organizaciones internacionales no mandan aquí”, les dijo a reporteros después de que se anunciara el fallo. “No acepto que nadie venga aquí a decretar nada. Ningún país, ni Estados Unidos, ni Francia, nadie. Aquí, nosotros mandamos”. Por ahora, dominicanos atrapados en el fallo esperan los siguientes pasos del gobierno. Deguis no está trabajando y teme por el cuidado de sus cuatro hijos pequeños, todos nacidos igualmente en República Dominicana. “Si ahora hay esta confusión con respecto a mí, ¿qué tal ellos?”, preguntó. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
39
26102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
En India, los corruptos obtienen votos ELLEN BARRY NYTNS DALTENGANJ, India – Cuando decidió contender por un escaño parlamentario de este electorado empobrecido, principalmente de casta baja, en el noreste de India, Kameshwar Baitha no se esforzó en dorar la píldora sobre sus antecedentes penales. Obedientemente, catalogó los cargos graves que penden en su contra, los cuales, dice, son falsos, todos. Son 17 por asesinato, 22 por asesinato en grado de tentativa, seis por asalto con arma peligrosa, cinco por robo, dos por extorsión y así sucesivamente, un legado de su anterior carrera como dirigente de la insurgencia maoísta local. Encima de eso, está el hecho de que estuvo preso. Sin embargo, eso no lo afectó en cuanto a los votos, notó su hijo Babban Kumar, quien espera seguir a su padre en la política. Es posible que haya ayudado entre la gente de la zona que ve en los líderes elegidos a personajes tipo Robin Hood. “Tienes que luchar en contra de algo, ¿de qué otra forma te metes a la política?”, preguntó Kumar. “No puedes ser un gran político sin haber ido a la cárcel”. Nuevos impulsos tienen efectos por toda la política india este año, ya que una creciente clase media urbana, demanda que se saque del sistema a cientos de políticos corruptos. En Delhi, multitudes motivadas por campañas en internet han hecho mítines en torno a una plataforma contra la corrupción, blandiendo escobas para simbolizar la limpieza que se avecina. La Corte Suprema, al detectar el ánimo popular, falló en julio que es ilegal que los políticos convictos continuaran en cargos con sólo presentar una apelación en contra de la condena. Con el fallo de descalificaría a los políticos sentenciados a más de dos años de cárcel por un tribunal menor. A este cambio, que podría eliminar a fuerzas políticas formidables, lo respaldó la coalición del príncipe heredero, Rahul Gandhi, en octubre. El esfuerzo se topará con su mayor desafío en otra India – la vieja, en la que la casta motiva en gran parte a la votación. En la región tribal a la que representa Baitha, una vasta mayoría de los funcionarios elegidos enfrentan cargos penales, muchos relacionados con la corrupción, pero también por crímenes violentos. Es típico
que los votantes desestimen tales acusaciones por considerarlas amañadas, un intento más de las elites para aplastar a los campeones de los pobres. Estas son algunas de las cosas que permitieron que Baitha hablara del tema con comodidad en el recibidor de terciopelo rojo en una casa de huéspedes del gobierno, mientras un ventilador de techo giraba lentamente arriba. Exhortó a su invitado a imaginar que se sacaba de la política a todos los convictos por algún delito. “Todo el Parlamento se quedaría vacío”, señaló. “Se convertirá en chiste”. Una prueba enorme del efecto de las nuevas medidas se producirá en el caso de Lalu Prasad, el dirigentes de tiempo atrás, del estado vecino de Bihar, a quien descalificaron para estar en un cargo público y contender en las próximas elecciones de este mes, tras de que lo sentenciaron por cargos de corrupción. El proceso judicial en su contra avanzó a paso de tortuga durante 17 años, ya que Prasad se burló de los fiscales. Maestro de las artes escénicas, proveniente de una casta de cuidadores de vacas, transformó sus comparecencias en el juzgado en teatro político. Llegó a una en la parte trasera de
una calesa oriental tirada por una bicicleta, rodeado de montones de partidarios adoradores, y, en una ocasión, abandonó la cárcel a lomo de elefante. El baile pareció terminar cuando lo sentenciaron. Sin embargo, hace poco, sentado dentro de la cárcel Birsa Munda en Ranchi, parecía perfectamente capaz de manejar su todavía formidable imperio político. Veintenas de auxiliares y partidarios se apiñaban afuera de las rejas de fierro de la prisión, con cocos y cartas escritas a mano. Guardias de la prisión dejan entrar y salir a los visitantes, intervalos regulares, como se operar un centro de recepción. The Telegraph, el principal diario en inglés de Ranchi, informó que había mandado llamar a un sastre a su celda. Cuando un activista contra la corrupción presentó una demanda en la que acusa que las visitas constituyen una violación mayor al reglamento carcelario, Prasad decidió mantener un “bajo perfil”, recibiendo visitas sólo después de las 3 p.m., informó el diario. Sus visitantes dijeron que los cargos son falsos. “La gente en Delhi no quiere que asciendan los pobres”, expresó uno de ellos, Kumar Lakshman de 28 años. “Lalu está haciendo que asciendan los pobres”.
En todo el país, la cantidad de burócratas indios que enfrentan cargos penales es extraordinaria: 30 por ciento de quienes ganaron en elecciones nacionales y regionales desde 2008, según la Asociación para la Reforma Democrática, un organismo de investigación con sede en Nueva Delhi. Son múltiples las razones; conforme evolucionó el sistema democrático de India, los candidatos dependieron fuertemente de canallescos “hombres musculosos” y, después, en “hombres con dinero” para influir en el electorado y ganar arrasadoramente. La corrupción es generalizada. Sin embargo, también es cierto que los límites para gastar son tan bajos que, prácticamente, cualquier candidato inclinado a ganar tendría que estar dispuesto a infringir la ley. La sanción por presentar cargos falsos es insignificante. Y el movimiento de independencia de India se fundó en la desobediencia civil, así es que el hecho de infringir la ley está enredado en la cultura política. Todavía no está claro si eso cambiará ahora, indicó Neerja Chowdhury, una periodista y comentarista política. Es probable que los grandes partidos se alejen de candidatos que enfrenten cargos penales, temerosos de perder un escaño en caso
de descalificación. Sin embargo, también podrían considerar el apoyo popular que tienen Prasad o Jaganmohan Reddy, otro dirigente regional que enfrenta cargos por corrupción. “Es una paradoja extraña, cuenta con enorme simpatía hacia él, y según todas las versiones está ganando terreno”, dijo Chowdhury sobre Reddy. La corrupción, agregó, “es más un problema para la clase media urbana que para los grupos que tienen ascendencia”. Por su parte, Baitha admitió cierta ansiedad por los cambios en la política india, que reconoció que, para empezar, podrían haber evitado que contendiera. El nuevo rigor respecto a las condenas penales de los dirigentes ha colocado un arma nueva y poderosa en manos de la oposición política y ha cuestionado la decisión del electorado, que, dijo, está perfectamente consciente de por quién vota para un cargo. “Tengo esta inquietud, que mi carrera política termine por estas acusaciones”, dijo, pero luego se recompuso. “Tengo fe plena en que no me pasará a mí”, notó. “Tengo fe en el sistema judicial”. © 2013 New York Times News Service
40
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 26102013
FESTEJA REBECCA DE ALBA49 AÑOS DE VIDA
La modelo y conductora de televisión, quien ha figurado en programas como“Un nuevo día”y “Project runway Latin America”, celebrará 49 años de vida con la satisfacción de dar continuidad a su labor altruista que se refleja en un año más de apoyo a las personas que padecen cáncer. P 44
Sociales Editor: Luis Álvarez • Sábado 26 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
PSICOLOGÍA
HUMANA El enamoramiento es común entre los seres humanos, confundimos la ilusión e idealizamos el amor. El amor platónico es irreal, ya que el mismo Platón escribió: Sólo te ama aquel que ama tu alma P43
DJ César Dash En días pasados, en un evento de un conocido antro en la capital chiapaneca; nuestro amigo Adrián Chavarría –también conocido como“DJ Atemiz”, organizó una noche electrónica con uno de los mejores mezcladores del D.F. P 42
42
SIE7E DE CHIAPAS • 26102013
SOCIALES
POPULAR DISC JOCKEY EN TUXTLA
DJ César Dash
EVENTO A la edad de 17 años, César se encuentra por primera vez con un equipo profesional para mezclar y al empezar a utilizarlo para reproducir su música es cuando nace su interés por aprender a mezclar.
FOTOS: JORGELITE CHAMÉ
LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E
En días pasados, en un evento de un conocido antro en la capital chiapaneca; nuestro amigo Adrián Chavarría –también conocido como “DJ Atemiz”, organizó una noche electrónica con uno de los mejores mezcladores del Distrito Federal. “DJ César Dash” y directamente de Villahermosa, Tabasco, dos hermosas gogas; Viry y Susana, por lo que hoy les traemos un poco de la biografía de Dash así como fotos del evento para que vean lo espectacular que fue esa noche. César, originario del Estado de México desde niño mostró un gran gusto por la música underground. Recuerda de adolescente como hacía él mismo sus propias compilaciones de underground basándose en la gran gama de tracks que le compraba a un amigo que era dueño de una tienda de discos, y en ésos momento no se daba cuenta que era el inicio de lo que sería su profesión. A la edad de 17 años, César se encuentra por primera vez con un equipo profesional para mezclar y al empezar a utilizarlo para reproducir su música es cuando nace su interés por aprender a mezclar. Sin saber que llegaría a convertirse en dj, César decidió aprender a mezclar y a base de práctica lo logró. A los 19 años, y ya mezclando en algunas fiestas solamente por hobbie; lo invitan a formar parte de un nuevo proyecto que terminaría siendo su primer residencia, el Club Al-Kova en el Estado de México, donde con la práctica frente a la audiencia pulió su técnica y logró destacar de entre los demás Dj’s residentes del lugar, y a partir de este momento Julio César se convierte en César Dash y comienza su carrera como Dj. En julio del 2005 empieza a destacar en la escena electrónica local al tocar en varios eventos con reconocidos Dj’s nacionales por lo que comienzan a surgirle
invitaciones para tocar en diversas fiestas privadas en todo el país, consolidando su nombre como uno de los favoritos en el gusto de la gente. En octubre del 2006 se integra al booking de Afterborn, gozando de un éxito inmediato. Desde entonces César Dash ha tocado en diversos lugares de toda la República, tales como: El Bar (San Luis Potosí), Revolver Dj Club, Freeway Discotec, Salón Fiesta Latina, OM (Guadalajara), Envidia Club, Blue Shine Club, Tónik Club, Pábaro Club, Expo Dj’s World, Play Condesa, Vieu Carré Club (Veracruz); Liverpool 100, Pashion Club, Royal Club, Zoom Acapulco, Rikos club, Mangu (Toluca), Heaven (Qro), Sibari (Puebla),g-life (Ciudad Juárez), albatros y Oxigen (Cuernavaca), por mencionar algunos, así como en eventos privados en toda la nación. En el año 2009 es residente del Club Karlota en el Estado de México y es muy bien recibido por la gente que asiste al lugar, y del Club Buá ubicado en Polanco, en el Distrito Federal, un club con la más alta tecnología en audio e iluminación que se ha colocado a la altura de los mejores clubes de México. Dj César Dash ha compartido cabina con diversos dj’s de renombre tales como: Chris Cox (LA) Filipe Guerra (Brasil), Luis Erré (Venezuela), Diva Dance Music (NY) Pacco Buggin (España), Ale Amarall (Brasil), Issac Escalante (MEX), Allan Natal (Brasil) y Mor Avrahami (Israel), por mencionar algunos. A mediados del 2009 Cesar comenzó a publicar sus producciones logrando gran aceptación de sus bootlegs y reworks. “Can U Dance”, “Fuego”, “Sexy House”, “Toda la Noche”, “Drums of the night”, entre otros; así como varios remixes. Actualmente está preparando el lanzamiento de una nueva producción. Su gran talento y buena música lo han llevado a colocarse como favorito en el gusto del público.
26102013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOCIALES
P S I C O L O G Í A
H U M A N A
Las ilusiones y el amor AGENCIAS I EL SIE7E
Desde el primer instante en que ames a alguien, dejaras de fijarte en el color de sus ojos, para ver más allá de lo que hay en ellos. El enamoramiento es común entre los seres humanos, confundimos la ilusión e idealizamos el amor. El amor platónico es irreal, ya que el mismo Platón escribió: Sólo te ama aquel que ama tu alma. Cuando se trata de “Amor a primera vista” a menudo se confunde con el Amor ciego, pero la vista antecede al amor, ya que éste está lleno de expectativas. Una persona puede gustarte y despertar un sentimiento agradable en tu corazón, pero por lo general lo que realmente estamos buscando es un ideal. Sin embargo, este ideal se desmorona cuando la conocemos un poco más. Mucha gente no está dispuesta a luchar por su amor, solamente están en-
tusiasmadas mientras dura la novedad y la ilusión. De pronto, despierta de su sueño y se encuentra con una vida cotidiana llena de rutinas y vicios, es entonces cuando tira la toalla y busca comenzar de nuevo. ¿Cuántas personas pasan de una relación a otra sin cesar? Esto no quiere decir que desean fracasar. En la mayoría de los casos lo que estas personas buscan es despertar su ilusión de vivir. Desean tener un motivo para levantarse todos los días, para verse bien a los ojos de la persona amada, y sobre todo, para sentirse bien consigo mismos. Pero cuando esta ilusión termina, termina también su motivación por mantener viva la relación. Existen algunos factores que pueden tomarse en cuenta en la “búsqueda de la pareja ideal”. Por ejemplo, cuando buscamos empleo, normalmente analizamos las condiciones del puesto, la propuesta económica, la historia de la
empresa, su ubicación, las oportunidades de crecimiento, hasta la imagen del entrevistador. Pero cuando se trata del amor, pasamos por alto que también existe un proceso de selección natural y nos arrojamos a la conquista ciega, dejándonos llevar por el gusto, la curiosidad y la aventura. Cuando permitimos que un desconocido entre en nuestra vida, estamos abriendo la puerta a una energía distinta a la nuestra, misma que puede modificar la propia en forma positiva o negativa. Pero, ¿Analizamos lo que está detrás de esa imagen, su personalidad y actitudes? Comienzan a conocerse e intercambiar información verbal, pasando por alto lo que no comunican con palabras y que más adelante surgirá quiérase o no. La atracción física no será suficiente cuando la danza deja de serlo, pues los pies también se tropiezan al tratar de seguir los pasos del baile y en una pequeña distracción pisan al compañero.
San Agustín escribió: “Si quieres conocer a una persona no le preguntes lo que piensa, sino lo que ama”. Con frecuencia nos fijamos “como es” esa persona especial, pasando por alto ver “quien es” y cuáles son sus anhelos. ¿Es feliz? ¿Es el constructor de su Universo o el creador de sus días? ¿Cómo fue su última relación y porque terminó? Se presenta detallista y cariñosa y después de un rato se torna fría y sosa. Además del dinero, ¿Su trabajo le genera gozo y expansión? ¿Mantiene relaciones de respeto? Estas relaciones de respeto tienen que ver con: su familia, consigo mismo y con el mundo que lo rodea - el planeta, los animales, etc. Abrir los ojos antes de lanzarte en el paracaídas sentimental, implica ver y no lamentar. Solo aquellos que no creen en la magia del amor nunca lo encontrarán. Por hoy, empieza a vivir de tu imaginación y no de tus recuerdos.
43
44
SIE7E DE CHIAPAS • 26102013
SOCIALES
E S P E C T Á C U L O S
Afirma prensa que Bieber se dio tiempo Festeja Rebecca de Alba 49 años de vida satisfecha para estar con prostituta por labor altruista NOTIMEX I EL SIE7E
El cantante canadiense Justin Bieber, quien la noche del jueves se presentó en Panamá ante miles de sus seguidoras, tuvo tiempo también para llevarse a su hotel a una prostituta, reveló hoy el diario Crítica. Un reporte del rotativo panameño señaló que la madrugada del jueves, Bieber con sus guardaespaldas llegaron al club para caballeros “Le Palace” para salir con al menos 10 trabajadoras sexuales, una para Bieber y el resto para su equipo. Según la narración de la muchacha escogida por Bieber, “ese es un amor de hombre, un papacito”. “Él me daba besos en la frente y en la nariz, y estábamos fumando hierba”, indicó la trabajadora sexual. La trabajadora sexual dijo que quedó satisfecha porque además recibió del intérprete de “Baby” 500 dólares.
La madrugada del jueves, Bieber con sus guardaespaldas llegaron al club para caballeros “Le Palace” para salir con al menos 10 trabajadoras sexuales
NOTIMEX I EL SIE7E La modelo y conductora de televisión Rebecca de Alba, quien ha figurado en programas como “Un nuevo día” y “Project runway Latin America”, celebrará 49 años de vida con la satisfacción de dar continuidad a su labor altruista que se refleja en un año más de apoyo a las personas que padecen cáncer. De Alba celebró su séptima venta anual benéfica la semana pasada, la cual catalogó como una experiencia sensible y motivadora por el simple hecho de poder ayudar. Rebecca de Alba nació el 26 de octubre de 1964 en la capital del estado de Zacatecas. Cuando tenía 12 años su mundo cambió al morir su padre y a raíz de ello vivió al lado de su madre y abuelos. En 1978, a sus 14 años y obligada por la situación económica que agobiaba a su madre, comenzó a trabajar en una oficina de relaciones públicas de su ciudad natal. Al terminar la secundaria, la joven se fue de México para estudiar periodismo en la Universidad de Colorado. Cuando regresó a este país, en 1986, laboró por un tiempo como locutora de radio en Guadalajara, Jalisco, donde fue bien recibida. Poco tiempo después ganó el segundo lugar en el certamen Señorita México, con lo cual acapa-
ró la atención del público y obtuvo un contrato como modelo. Esto le ayudó también a conseguir varios trabajos como conductora en la televisión mexicana, entre ellos “Un nuevo día” (1993), en el que compartió créditos con el actor y cantante César Costa. Después de este programa, la zacatecana dejó de nuevo México para buscar oportunidades en el extranjero, lo cual consiguió. En 2003 condujo dos programas para la televisión española, uno llamado “Una carta para ti”, dirigido a los hispanos en Estados Unidos, y el otro fue de entrevistas a figuras de la música. Posteriormente, una importante firma transnacional de cosméticos la eligió para ser su imagen principal y vocera en la campaña para combatir el cáncer. De Alba ha sido relacionada de manera sentimental con Luis Miguel, Miguel Bosé, Leonardo de Lozanne y Ricky Martin. Pero este último ha sido el más comentado, pues se conocen desde su adolescencia y tuvieron varios encuentros y desencuentros amorosos. Sobre Martin, De Alba ha dicho que su relación de amistad ya terminó, porque cuando ella le pidió ayuda al cantante para resolver un problema personal y él se la negó. La conductora ha prestado su imagen para actividades, como Cambia un Destino, Teletón y Fondos del Sida. En 2005 firmó un contrato con una selecta casa de joyas, de la que también fue imagen. En los últimos años, la ex modelo se ha caracterizado por apoyar a distintas instituciones en la lucha contra el cáncer, por lo que en su afán de seguir con su labor, en este año subastó prendas nuevas a beneficio de una fundación de niños con este mal.
26102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
45
46
SIE7E DE CHIAPAS •26102013
AL CIERRE
Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e
•Busca Cuauhtémoc Cárdenas Reunir el Número de Firmas Para Frenar la Reforma Energética •El Domingo, Andrés Manuel López Obrador Buscará Llenar la Plancha del Zócalo •Miguel Angel Mancera, Incapaz de Resolver el Movimiento Magisterial en el DF
El líder moral del Partido de la Revolución Democrática, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano está empeñado en echar abajo la propuesta de reforma energética enviada por el Presidente Enrique PGeña Nieto al Congreso de la Unión. El ingeniero Cárdenas ha iniciado una fuerte campaña en medios electrónicos para buscar las firmas del mayor número de ciudadanos mexicanos; reunir la cantidad que le permita apoyarse en la Constitución General de la República y pedir se lleve a cabo una Consulta Nacional en torno a la controvertida propuesta que a todas luces, argumenta, es anticonstitucional. Cárdenas Solórzano ha hecho a un lado la posibilidad de competir abiertamente por la dirigencia nacional del PRD. Sabe que si logra echar abajo la propuesta energética que comenzó a analizarse, la dirección nacional del partido que fundó vendrá sola. A eso le apuesta el ingeniero y no está equivocado.
Otro que va en el mismo camino es el dirigente de MORENA, Andrés Manuel López Obrador quien ahora sí, este domingo podrá utilizar la plancha del Zócalo capitalino. El ex candidato presidencial está llamando a la ciudadanía que simpatiza con su causa a participar este domingo a las 11 horas en la concentración con el fin de rechazar no solo la propuesta de reforma energética del gobierno peñista, sino además buscará derogar la reforma fiscal que, de acuerdo a él, “vendrá a terminar con la clase media”. Otras acciones de resistencia civil pacífica, como las llama él están en marcha. El domingo invitará a los mexicanos a llevar a cabo un apagón el último día de este mes. Propondrá que sea por 2 horas en contra de las reformas que encabeza la administración federal. El domingo también se podrá medir si la convocatoria del tabasqueño “prende” y sigue siendo numerosa. La pregunta ahora es quién de los dos políticos de izquier-
da alcanzará primero el objetivo de vencer el trabajo legislativo y echar abajo la polémica propuesta de reforma energética. En un verdadero dilema se encuentra el Jefe de Gobierno del DF, Miguel Angel Mancera ante la presencia de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de cuatro entidades que aún mantienen su plantón en el Monumento a la Revolución y sus calles adyacentes, además de llevar a cabo las marchas, mítines y bloqueos de calles y comercios en la capital del país. El desempeño del Jefe de Gobierno ha comenzado a ser cuestionado severamente por empresarios y la misma clase política nacional. No hay carácter ni oficio político suficiente en el gobierno del DF para poner un hasta aquí a los maestros rebeldes, es el punto de vista que gana cada día más adeptos. A Miguel Ángel Mancera se le va la próxima candidatura a la Presidencia de la República, ni duda cabe…
Rugidos Ahorro de Energía El próximo domingo en México, deberemos retroceder una hora las manecillas del reloj para programar el nuevo horario que regirá en el país, medida que luego de casi 20 años de haberse puesto en marcha, nos permite seguir ahorrando energía de manera importante. Al paso del tiempo y luego de que los resultados le han dado la razón a las autoridades, sobre la importancia de implementar el horario de verano, hoy en día ya no se escuchan las voces de protesta y rechazo a una medida que hace dos décadas fue tomada incluso como bandera de partidos políticos opositores al gobierno de aquel entonces. Valga la comparación de la aceptación del horario de verano al paso del tiempo, con las reformas que hoy en día se han venido aprobando por parte del Congreso de la Unión y que una parte de la sociedad las ha rechazado, para advertir que solo el tiempo y lo sustentando de las mismas se entenderán, si los resultados son a favor del país como tal.
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “Nadie nos puede decir que no se puede…” El niño triqui Dylan Jazan Ramírez, integrante del equipo de basquetbol campeón en el torneo de Argentina, luego de ser recibido en Los Pinos por el Presidente Enrique Peña Nieto.
26102013 • SIE7E
La 47 del sie7e
DE CHIAPAS
AL CIERRE
47
PRISCILIANO NEMEGYEI RODRÍGUEZ I EL SIE7E
En 1914 Eulalio Gutiérrez –Presidente de México elegido por la soberana convención revolucionaria- dejó una de las frases más lapidarias de la historia nacional: “el paisaje mexicano huele a sangre”. El historiador José López Portillo y Weber se sumó a la misma desesperanza y escribió: “la historia de México ha sido la de 12 Judas sin ningún Jesucristo”. Ambos se referían a la caja de Pandora abierta en 1910 y al derrotero de contradicciones – políticas, sociales e históricas –que nacieron con la Revolución Mexicana. La historia nacional ha transitado de lugares sombríos a sitios luminosos, gravitando en la mayoría de los casos entre ambos. Ni Judas ni Jesucristo. Y sin embargo, el sistema político mexicano, por medio de su particular concepción de la historia, durante el siglo XX fragmentó la verdad, se encar gó de crear bandos irreconciliables y negó la naturaleza humana de los protagonistas de la historia nacional. Por decreto, el sistema erigió grandes altares a la patria; fastuosos mausoleos donde reposan seres infalibles; creó símbolos para que, a través, del discurso histórico, se justificara a toda costa su permanencia en el poder. Y, en la oscuridad de las sombras, construyó el infierno cívico donde reciben su castigo los débiles de corazón, los traidores y vende patrias que optaron por el bando equivocado. Si “el paisaje mexicano huele a sangre”, su olor proviene de los grandes símbolos oficiales que a lo largo de los años mancharon la historia nacional; de rojo sangre. La fundación del partido oficial, en 1929, trastocó el sentido original de la Revolución Mexicana. Creó un sistema político antidemocrático, autoritario, impune y corrupto, sin un proyecto de nación a largo plazo que rebasara la efímera temporalidad de los sexenios, con un manejo perfecto del
(Cronicas de la historia) •El fin de una dictadura fue el comienzo de la lucha armada •La paz se construyó con la llegada del PNR y la construcción del nuevo sistema político y todo concluyó en una venganza colectiva que los eliminó •Revolución y poder
lenguaje de la simulación y sobre todo manipulador de la historia. El partido oficial alteró su propio pasado para construir una historia acorde con sus fines. A los cuatro vientos anunció que su origen y justificación se encontraban exclusivamente en la lucha contra Porfirio Díaz y Victoriano Huerta (19101914), pero negó a todas luces que su génesis también se hallaba en la purga revolucionaria realizada por sus propios hombres entre 1919 y 1929. Los hechos hablaban por sí solos. En la más pura expresión de canibalismo revolucionario, la sociedad mexicana pudo ver a Carranza, que siempre fue receloso de Madero, ordenar el fusilamiento de Felipe Ángeles y aprobar el asesinato de Zapata (1919); así como a Obregón y Calles eliminar al molesto Primer Jefe, Carranza (1920); a los mismos sonorenses, dar cuenta de Villa (1923);a Calles, disfrutar del poder absoluto luego del magnicidio de Obregón (1928); y a Cárdenas, expulsar del país al Jefe Máximo (1936). Junto a estos “grandes y probos” caudillos. Entre 1920 y 1924, la vieja guardia de la revolución –Blanco, Diéguez, Murguía, Buelna y Hill, entre otros- desapareció a manos de los sonorenses. Muchos de estos hombres se habían levantado en armas desde la época del maderismo, creyendo en los principios políticos y sociales. A partir de 1938, el sistema político mexicano logró reunir en un solo lugar, el monumento a la revolución, y en santa paz, como “a un solo hombre” a los caudillos Madero, Carranza, Villa, Calles y Cárdenas. Pero si uno presta atención, año tras año, cada 20 de noviembre, se escucha cómo los hombres de la revolución se revuelcan en sus tumbas. Catedrático: de la Universidad Valle del Grijalva Correo Electrónico: Karl_lennin@hotmail.com Celular 9611299504
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1422 SÁBADO 26 DE OCTUBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM