RECHAZADOS
Secundarias generales no permitieron entrada a docentes no asistentes al plantón magisterial
P3
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1447 MARTES 26 DE NOVIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM0
ESFUERZOS UNIDOS
Trabajo coordinado entre gobiernos y sindicatos fortalece la educación: Velasco Se reúne gobernador con integrantes de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios
Arrancan acciones de embellecimiento para Tuxtla Gutiérrez: Samuel Toledo P7
P4
P6
Trabajo responsable para erradicar violencia de género: Diputado P14
VIOLENCIA DE GÉNERO
Afirman activistas que Chiapas ocupa el promedio más alto en feminicidiosP6
Bloquen Secretaria del Campo y bulevar sur P11
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Martes 26 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Confía Secretario de Economía que 2014 será un año de reactivación económica en la entidad FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
El secretario de Economía en el estado Ovidio Cortázar Ramos confió en que el próximo año, la reactivación económica esté garantizada no únicamente en Chiapas sino en todo el país. Señaló que se espera que los sectores que más se beneficien con los recursos del próximo año sean el de la construcción, el turismo y la agroindustria, que son lo que dejan una derrama económica importante para la entidad, por lo que serán impulsados tanto por el Gobierno de Chiapas como el Gobierno Federal.
La construcción turismo y agroindustria, la mayor apuesta para el desarrollo económico de Chiapas
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
Reconoció que el comercio fue uno de los sectores más afectados durante este año, sin embargo destacó que se han tomado algunas medidas como el otorgamiento de créditos y compras gubernamentales para que puedan recuperarse económicamente. “Estamos brindándole todas las facilidades para que puedan acceder a créditos a muy bajo costo pero también estamos generando las posibles compras por parte del Gobierno del Estado, que les permita nivelar un poco el daño que se causo en este año.” El funcionario estatal exhortó particularmente a los
tuxtlecos para que las compras que vayan a realizar las hagan en los comercios locales, para que contribuyan en la recuperación económica del centro de la capital que fue altamente perjudicado por el conflicto magisterial. Señaló que actualmente hay un acompañamiento para los empresarios que exportan sus productos a través de la “Marca Chiapas”, para igualar las estrategias de países como Costa Rica y Colombia, que generan una economía estable. Destacó que actualmente hay mil 222 productos con el distintivo de “Marca Chiapas”, muchos de ellos con presencia
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda
CODIGO ROJO Marcela Tejeda
SOCIALES Luis Álvarez
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
en países de todo el mundo, lo que permite un desarrollo económico local. Tal y como ya lo había dicho con anterioridad, reiteró que la recesión económica del estado es culpa del debilitamiento de la política monetaria estadounidense, que no permitió la exportación de productos mexicanos. Pese a que todo el año prácticamente Chiapas estuvo en crisis, Ovidio Cortázar señaló que el lento ejercicio del gasto público es “normal”, pues se da en cada cambio de administración.
s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc
3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
FOTO: INTERNET
SECTORES
26112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
3
RECHAZADOS Piden intervención
Secundarias generales no permitieron entrada a docentes no asistentes al plantón magisterial LENNYN FLORES I EL SIE7E
Directivos y docentes de diferentes instituciones del estado declararon ante los medios de comunicación que no fueron aceptados en sus respectivos centros de trabajo, debido a que no participaron en el paro
magisterial que se realizó en el estado de Chiapas por más de 80 días. Gildardo Juárez Gómez, director de la escuela secundaria general Moisés Sáenz Garza exigió a todas las autoridades correspondientes el respeto al estado de derecho, a la ideología
y a su trabajo ya que el comité delegacional que es representado por docentes manifestantes no permitieron la entrada a los maestros no asistentes al plantón magisterial. “Hacemos el llamado a todas las autoridades, porque si firmaron una minuta que dice
que no hay represalias laborales ni jurídicas, entonces de qué se trata”, dijo. Por otra parte, Abel Alegría Zenteno, director de la Escuela Secundaria General Belisario Domínguez Palencia, del municipio de Ocozocoautla, añadió que fueron cinco docentes de
FOTO: LENNYN FLORES
de las autoridades estatales para hacer valer sus derechos laborales
esa escuela quienes también fueron rechazados por el resto de sus compañeros. En ese tenor, Alegría Zenteno consideró que sus compañeros están faltando a sus derechos como trabajadores y exigió una solución a las autoridades pues esta situación contrae un perjuicio grave a las instituciones; ya que son aproximadamente 10 escuelas secundarias generales las que se encuentran en este contexto. También docentes de la escuela Ricardo Flores Magón de la ribera San José Terán sufrieron de este rechazo, ya que por el mismo motivo las puertas se les fueron cerradas obligándolos a firmar una carta-condicionamiento, la cual los obliga a manejarse dentro de la institución con los acuerdos tomados por el bloque delegacional.
BLOQUEO DE ESTUDIANTES
Manífestación de padres de familia en ECA de SCLC, exigen la destitucióndel director San Cristóbal de Las Casas.Padres de familia y alumnos de la Escuela de Comercio y Administración (ECA), ubicada en la zona sur de esta ciudad, realizaron ayer una manifestación para exigir la destitución del director Pedro Antonio Cruz Carvallo, a quien responsabilizan del proceso penal que ahora enfrentan 14 maestros de dicha institución. Además de impedir el acceso de Cruz Carvallo, quien llegó acompañado de un notario público con la finalidad de recuperar las instalaciones de la institución educativa, los inconformes bloquearon con lazos, tablas, troncos y palos la avenida de La Juventud y el Periférico Sur, en demanda de la destitución del director. Denunciaron que durante el paro de labores, Pedro Antonio Cruz Carvallo intimidó a los padres de familia y a los alumnos los obligó a tomar tareas fuera de la escuela, sin el acuerdo de los propios padres. En entrevista, Alejandra Velasco Nájera, informó que “el direc-
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
tor puso una demanda en contra de 14 maestros, tienen orden de aprehensión y no se pueden presentar a la escuela, por eso exigimos como padres de familia que se vaya el director”. La mujer acusó al directivo de ser una persona prepotente y no favorecer el diálogo entre las partes; “vino hoy (ayer) a las 7 de la mañana y con mucha prepotencia nos trató de intimidar, no
nos dejó hablar y nos puso una cámara en la cara, se puso muy grosero con los padres de familia”, explicó. “Los maestros nos convocaron a una junta y nos mostraron unas hojas de un expediente donde están demandados y no pueden salir de sus casas; apoyamos a los maestros porque no son delincuentes para que tengan orden de aprehensión, vamos a man-
tener la protesta hasta que haya una solución”, señaló. Por la mañana del lunes cuando el director quiso ingresar a la ECA, fue corrido por un grupo de padres, molestos por el mal trato que han recibido del funcionario. “Nos dijo que se nos convocó a una junta el viernes, pero no es cierto, además nuestros hijos no tienen por qué venir a tomar tareas a la Caja de Don Bosco, no
Lo responsabilizan
del proceso penal que ahora enfrentan 14 maestros de dicha institución
les están explicando nada. El director ya tomó el asunto personal contra los maestros y tenemos que intervenir porque es el futuro de nuestros hijos; además, tampoco estamos de acuerdo con las cuotas voluntarias, que en realidad no son voluntarias”, sostuvo. Pero además, el grupo de padres de familia dijo que, hasta donde tienen conocimiento, otra irregularidad es el acoso del directivo hacia algunas maestras y el maltrato a los alumnos, pues “los ha sacado a la calle porque no han pagado la cuota que les exige, obras que no ha hecho el director, hay maestras que han sido acosadas, por eso vamos a tomar la escuela, haremos un bloqueo y hasta que se vaya el director vamos a levantar el paro, queremos su destitución o no nos moveremos de aquí”, sentenció. El edificio permanece cerrado desde hace más de un mes, al ser tomado por alumnos de la Coordinadora del Movimiento Estudiantil Independiente (COMEI), en apoyo a la lucha de los maestros, pero ahora exigen la solución a un pliego petitorio, en beneficio de los alumnos.
4
SIE7E DE CHIAPAS 26112013
ESTATAL
Trabajo coordinado entre gobiernos y sindicatos fortalece la educación: Velasco COMUNICADO I EL SIE7E
La convergencia entre gobierno federal, estatal y los sindicatos educativos permite fortalecer a la educación como palanca de desarrollo, señaló el gobernador Manuel Velasco Coello durante la reunión con líderes estatales y nacionales de sindicatos educativos, integrantes de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu), en el marco de su XI Asamblea General Ordinaria. El jefe del Ejecutivo estatal resaltó que esta congregación es muestra de la preocupación por consolidar las bases de una educación óptima en el nivel superior, por lo que reiteró su compromiso y convicción para continuar aportando esfuerzos a este importante objetivo. “Nosotros no podemos pensar en un México y en un Chiapas con futuro si no tenemos jóvenes bien preparados, si no colocamos a la educación en el centro de todos nuestros esfuerzos; por eso tenemos muy claro que necesitamos inversiones en nuestras universidades, para seguir fortaleciendo a la educación como palanca de desarrollo; por eso me da mucho gusto saber que los representantes de todos los mexicanos en el congreso aprobaron en el presupuesto de egresos para el próximo año un monto de 117 mil millones de pesos favor de las universidades de todo nuestro país”, resaltó. En este sentido, el Ejecutivo estatal subrayó que mediante la inversión en infraestructura, se conducirá por el camino del progreso a una educación que merecen todos los mexicanos, específicamente las y los chiapanecos. Bajo esta meta, aseveró que el gobierno estatal continuará invirtiendo en infraestructura educati-
va y en la actualización de conocimientos pues, dijo, es la educación con calidad la que permitirá formar un Chiapas con rumbo al desarrollo que garantice bienestar social a las y los ciudadanos. “Trabajamos fuertemente en dos grandes temas, el primero es una mayor infraestructura, porque estamos convencidos que si contamos con infraestructura de calidad podemos hacer que cada vez más jóvenes se acerquen a la educación superior con espacios seguros, dignos y equipados. El segundo gran tema es la actualización porque siempre será necesario estar al día, estar al nivel que nos exijan”, explicó. Velasco Coello puntualizó que la educación es uno de los medios para construir una sociedad con futuro y progreso a través de jóvenes capacitados, por lo que pidió a todos los que conforman estos sindicatos a que prioricen a la educación como el punto medular de sus estrategias y acciones a ejercer. Asimismo exhortó a todos a unirse y a conjuntar ideas, mecanismos y voluntad para seguir forjando en México un panorama visible de avances en educación que favorezca principalmente a la formación integral de las y los jóvenes. “Soy un convencido de que el intercambio de experiencias que tenemos en esta asamblea general ayudará a la causa común que tenemos con la educación de la juventud de nuestro país. Hoy la educación en México necesita más unidad, como la que hoy está demostrando esta Confederación”, culminó. Ante los representantes de universidades e instituciones tecnológicas de educación, el Gobernador enfatizó que en Chiapas existen 52 universidades públicas que cu-
bren las necesidades educativas de las 15 regiones, atendiendo a más de 100 mil alumnos, por lo que destacó que en este año se ha invertido para construir 351 estancias dignas en el medio superior. Al hacer uso de la palabra Ariosto de los Santos Cruz, secretario general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas (Spaunach) enalteció el apoyo del Gobernador para mantener a la máxima casa de estudios en el estado como una institución digna para la formación de jóvenes que aportan su talento para hacer de Chiapas una entidad con progreso y desarrollo. Por su parte José Enrique Levet Gorozpe, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios, indicó que las universidades públicas son los
elementos esenciales para el progreso de las sociedades, por lo que resaltó las acciones atinadas que el Gobernador ha implementado para el impulso de estas instancias educativas, así como las labores ambientales que ha realizado en el estado. Levet Gorozpe agradeció el apoyo del mandatario chiapaneco para que la Contu cimente sus acciones a favor de un servicio académico de calidad, al tiempo de solicitarle ser interlocutor con el Ejecutivo nacional para que se gestionen más recursos en materia de infraestructura educativa. Cabe destacar que la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios concentra a más de 300 mil integrantes conformados en 94 sindicatos que laboran para la construcción de programas, es-
FOTO: CORTESÍA
ESFUERZOS UNIDOS
Se reúne gobernador con integrantes de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios
trategias y medios que coadyuven a brindar una mejor educación a los jóvenes, puntos específicos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo (PND). Estuvieron presentes también en esta reunión José de Jesús Yáñez Jurado, secretario general de la Asociación Nacional de Sindicatos del Personal Académico de Universidades (Anaspau); Luis Manuel Martínez Escobedo, secretario general de la Asociación Nacional de Sindicatos Administrativos Universitarios (Ansau); entre otras personalidades de la educación estatal y nacional. En Chiapas el gobernador Manuel Velasco Coello le ha apostado a la educación como el medio indispensable para mejorar las condiciones y el desarrollo de los chiapanecos. Para lograrlo, no solo es necesario invertir en calidad de la educación, es también necesaria la infraestructura física adecuada. Así pues, mediante las acciones llevadas a cabo en materia de infraestructura física educativa, el mandatario busca ofrecer espacios dignos y de calidad para la educación de los jóvenes y niños chiapanecos, y así contribuir a que la educación sea un instrumento para que la población chiapaneca mejore su nivel de vida. En el Eje de Bienestar, Chiapas avanza.
DE CHIAPAS
ESTATAL
ACERCAN SERVICIOS
SEDESOL
Entregan 12 MDP para proyectos en comunidades indígenas de la entidad
FOTO: INTERNET
REDACCIÓN I EL SIE7E
Secretaría de Salud pone en marcha 61 unidades móviles para atención en 38 municipios FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E La Secretaría de Salud en Chiapas puso en marcha 61 unidades médicas móviles, con las que en total suman 106, para poder acercar los servicios de salud a por lo menos 38 municipios más en la entidad. El secretario de salud Carlos Eugenio Ruiz Hernández, destacó que a través del programa “Caravanas de la Salud”, se ha dado atención a chiapanecos de comunidades dispersas y de difícil acceso establecidas en microrregiones, lo que ha sido exitoso al considerar que se otorga servicios médicos con calidad, anticipación, integral y capacidad resolutiva. “Gracias al trabajo coordinado con el Gobierno Federal, mientras en la administración pasada se contaba con 45 unidades médicas móviles, este año se amplió la cobertura al poner en marcha 61 unidades más, sumando en total 106 caravanas de la salud en operación, que cubren 992 localidades de 38 municipios, beneficiando a más de 122 mil habitantes.” En el marco de la Reunión Nacional de Caravanas de la Salud 2013, que se realiza en Tuxtla Gutiérrez, el funcionario de salud estatal abundó que este evento contribuirá a fortalecer el programa de las Unidades Médicas Móviles, así como las acciones en la Cruzada contra
5
A través de Caravanas de la Salud se da atención médica a las poblaciones dispersas y de difícil acceso en Chiapas el Hambre, la afiliación y reafiliación al Seguro Popular, y el Programa de Salud Mesoamérica, gracias al intercambio de experiencias. Los municipios beneficiados son: Tumbalá, Zinacantán, Francisco León, Tecpatán, Cintalapa, Ocotepec, Pantepec, Ixhuatán, Pichucalco, San Andrés Duraznal, Simojovel, San Juan Cancuc, Pantelhó, Solosuchiapa, Chenalhó, San Andrés Larráinzar, San Juan Chamula, Teopisca, Huixtán, Ocosingo, Huitiupán, Las Margaritas,
Salto de Agua, Altamirano, Sabanilla, Oxchuc, Tila, Chanal, Palenque, Tapachula, Chalchihuitán, Yajalón, Jitotol, Amatenango del Valle, Chilón, Sitalá y El Bosque. Cabe señalar que durante el mismo evento el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud federal, Luis Rubén Durán Fontes, destacó que a nivel nacional operan mil 536 unidades médicas móviles, para proveer servicios a más de mil municipios y 22 mil localidades, beneficiando a casi cuatro millones de mexicanos con acciones transversales de prevención y promoción de la salud. Además de que la organización de este tipo de encuentros ayuda a elevar los estándares de calidad en el modelo de atención primaria y fortalecer la conformación de un sistema universal de salud con una cultura de prevención. Durante este encuentro se abordarán los temas de Cruzada contra el Hambre, Denominación e imagen de las unidades médicas móviles, Lineamientos para el control y ejercicio de los recursos, Planeación de rutas y de infraestructura física en salud, Informe gerencial e indicadores, Programas de supervisión y talleres de capacitación e intercambio de experiencias exitosas.
El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, realizó la entrega de recursos correspondientes a 12 millones 258 mil 456 pesos en las modalidades Fondo de Cofinanciamiento y Asistencia Técnica y Acompañamiento, en donde se apoyarán 70 proyectos productivos, beneficiando a 495 personas de manera directa. Ante la presencia de los Alcaldes de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo y de Amatán, Jesús Carpio Mayorga; del Diputado Federal, Héctor Hugo Roblero Gordillo; el titular de la Sedesol explico que el Programa de Opciones Productivas tiene por objetivo contribuir a mejorar el bienestar económico de la población, cuyos ingresos se encuentran por debajo de la línea de bienestar, mediante el desarrollo de proyectos productivos sostenibles. Como parte de la sexta convocatoria del programa, los proyectos productivos aterrizarán en 32 municipios, de los cuales 11 son prioritarios dentro de la Estrategia Cruzada Nacional contra el Hambre. Zenteno Núñez expuso que la mejor manera de crecer es generando riquezas, empleos y mecanismos de ingresos, “la gente de Chiapas sabe trabajar y sabe salir adelante, tenemos que generar esas condiciones, estamos trabajando para vincular la política social a esta dinámica productiva, por esto la importancia de las reformas que impulsa el Presidente Enrique Peña Nieto, que tienen el objetivo de mejorar el crecimiento del país”.
Eduardo Zenteno
resaltó que hasta el momento se han entregado 40 millones 289 mil 249 pesos para impulsar 178 proyectos productivos en la entidad
Dentro de los proyectos destacan: establecimiento de módulo cunícola, producción de pavos, establecimiento de granja porcícola, producción de ajo, cultivo de chayote, producción de cacahuate de tres semillas, producción de chile jalapeño, cultivo de papa, equipamiento de una granja avícola con aves ponedoras, producción de hongo seta, criadero de borregos, producción de chile orgánico, fortalecimiento a la producción apícola, producción de miel de abeja, producción y comercialización de pan, productores de aves, producción de mojarra tilapia y repostería, cultivo de tomate verde de cascara, entre otros. Los municipios beneficiados con ésta entrega son: Aldama, Amatenango del Valle, Chalchihuitán, Chanal, Las Margaritas, Maravilla Tenejapa, Mitontic, Ocotepec, San Lucas, Sitalá y Zinacantán. Además, Chamula, Chenalhó, Chiapa de Corzo, Chicomuselo, Cintalapa, Comitán, Huixtán, La Trinitaria, Ocosingo, Ocozocoautla, Pijijiapan, Salto de Agua, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tecpatán, Teopisca, Tumbalá, Venustiano Carranza, Villa Corzo, Villaflores y Yajalón. Finalmente, el funcionario federal resaltó que hasta el momento se han entregado 40 millones 289 mil 249 pesos para impulsar 178 proyectos productivos en la entidad.
FOTO: CORTESÍA
26112013 • SIE7E
6
SIE7E DE CHIAPAS 26112013
ESTATAL
VIOLENCIA DE GÉNERO
AUTORIDADES
Reporta secretario de Gobierno que aplicó la ley en 88% de feminicidios
“Si la mujer no denuncia el gobierno no se entera de que ha sido víctima”, afirma
Afirman activistas que Chiapas ocupa el promedio más alto en feminicidios
no no se entera de que ha sido víctima “y al no saber la autoridad que la mujer está siendo víctima, la violencia es más y más hasta llegar a la muerte, la muerte es resultado del silencio”. Sobre los casos tipificados como feminicidio, Ramírez Aguilar reportó que a 88 por ciento se le ha aplicado la ley y al resto “hay impunidad porque se fugaron los victimarios, se fueron a Estados Unidos”.
VANESSA PÉREZ I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
San Cristóbal de Las Casas.- El secretario General de Gobierno de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, señaló que se ha aplicado la ley en 88 por ciento de los casos de feminicidio. En entrevista en gira de trabajo en esta ciudad, el funcionario pidió que se incremente la denuncia para prevenirla, mientras que organizaciones no gubernamentales llamaron a que se declare la alerta de violencia contra las mujeres. El encargado de la política interna de Chiapas indicó que “el estado de alerta no es algo malo, no es a la autoridad a la que se le aplica, es a la sociedad”. “Mandarnos un estado de alerta es decirnos a los chiapanecos que estamos tratando mal a las mujeres, nos van a decir que los hombres chiapanecos no respetamos a las mujeres”, añadió. Expuso que están pidiendo a las organizaciones defensoras de los derechos de la mujer que se establezcan políticas públicas para prevenir la violencia de género, como sería el aumento de las denuncias, pues “la mujer que sufre violencia debe denunciar”. Advirtió que si la mujer no denuncia el gobier-
De acuerdo con Martha Figueroa, activista del Grupo de Mujeres de San Cristóbal de las Casas A.C., en Chiapas va en incremento los casos de feminicidios a comparación de otras entidades. Entrevistada en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, aseguró que el estado ocupa el promedio más alto, con 8 de cada 10 casos, a nivel nacional 4 de 10, en Juárez, 2 sobre 7. Por ese motivo pidió que se emprenda la Alerta de Género en Chiapas debido al número del fenómeno que sigue aumentando, ya que cuando se hizo la solicitud había más 67 mujeres muertas, actualmente el índice se elevó amas de 92, rebasando de esta manera la cantidad del año pasado. “Queremos que operen los medios de la ley de prevención, las órdenes de protección que sólo duran 72 horas, queremos que se detenga, no que se detenga a los feminicidas, porque la procuraduría tienen más de 48 investigaciones de las cuáles ha proce-
Piden activar Alerta de Género debido a que número del fenómeno que sigue aumentando, sado en menos de año y medio 45, números más altos que en otras entidades”, expresó. Dio a conocer que los funcionarios que se encargan de resolver estos asuntos o quienes deberían de ocuparse más de este problema, no han sido funcionales y no cuentan con el perfil para el cargo que ostentan. “No se aplica el Plan Estatal para la Prevención y
Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres, creo que la Secretaria de la Mujer tiene que saber esto y no esta ni enterada, no esta capacitada ni preparada, no tiene curricula en materia de derechos humanos, de género, de estudio de mujeres”, afirmó. Aseveró que con Sasil de León Villard, titular de Secretaria Ejecutiva del Consejo Técnico Estatal de Chiapas para la Erradicación de la Violencia, por obligación tiene que saber cuáles son las metas planteadas en el Plan Estatal para el Desarrollo del Empoderamiento de las Mujeres para Erradicar la Violencia y sin embargo no tiene el conocimiento. “Insisto; no queremos una muerta más, queremos que se detenga y que se entienda que la violencia es la que esta causando los feminicidios y están los medios, el modo, los mecanismos existen en la ley, no necesitamos un plan emergente y por la buena voluntad del gobernador que se institucionalice que lea ley y que se operen los mecanismo que ahí fueron creados, el Consejo y el Sistema”, precisó.
FOTO: VANESSA PÉREZ
NOTIMEX I EL SIE7E
26112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
7
CAPITAL
Arrancan acciones de embellecimiento para Tuxtla Gutiérrez: Samuel Toledo
FOTO: CORTESÍA
El ahorro municipal será transmitido en mejores servicios
LENNYN FLORES I EL SIE7E
En entrevista, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, dio a conocer que después del desalojo del magisterio realizan acciones de embellecimiento en el parque central de la capital chiapaneca, ya que este es un lugar de reunión para las y los ciudadanos y un área muy importante en cuanto a la imagen de Tuxtla. En ese sentido, dio a conocer que en la plaza central se construirá un árbol de navideño que medirá aproximadamente 15 metros de alto, “para
que esta Navidad sea recordada por todos y el parque central luzca agradable para todas
y todos, se instalará una pista de patinaje para que las y los niños puedan divertirse en el
centro de la ciudad”. “Tenemos 10millones de pesos para todas las acciones
de mejora de la ciudad en el tema navideño”, apuntó Por otra parte, mencionó que el ahorro municipal será transmitido en mejores servicios, como el alumbrado público, el cual se ha iniciado con la rehabilitación avanzando con dos mil 500 luminarias, de 32 mil. En cuanto a la limpieza realizada este fin de semana en la plaza central, Córdova Toledo dio a conocer que la inversión fue realizada con actividades propias del ayuntamiento, es decir todo dentro del presupuesto del gobierno municipal, ya que la técnica fue concentrar a todo el personal y el apoyo también de 100 elementos de protección civil del Gobierno del estado, barredoras mecánicas y camiones recolectores de la empresa “Proactiva”.
PATRULLAJE
Reforzaran a Tuxtla en materia de seguridad pública: secretario LENNYN FLORES I EL SIE7E
La inseguridad ha disminuido en un 20 por ciento en comparación con el año anterior FOTO: LENNYN FLORES
El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SPTM), Moisés Grajales Monterrosa, declaró que en Tuxtla Gutiérrez la inseguridad ha disminuido en un 20 por ciento en comparación con el año anterior. Asimismo añadió que después del levantamiento del paro magisterial se
está reforzando el patrullaje “ahorita que ya está libre toda la zona del centro vamos a entrar con todo el servicio de patrullamiento, pie tierra, motos y todo”, dijo
Comentó que este reforzamiento no solo lo realizará la policía municipal, sino también la seguridad estatal, para que la capital se encuentre cada vez más segura para las y los ciudadanos.
“La idea es de que todas la corporaciones trabajemos de manera coordinada para evitar las situaciones de inseguridad con el trabajo preventivo”, señaló.
8
SIE7E DE CHIAPAS 26112013
ESTATAL
TRAS CASI 90 DÍAS DE PARO
Reinician las clases en Chiapas
Secretario de Educación en Chiapas confirmó que todo el Sistema Educativo se encuentra laborando
26112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
LENNYN FLORES I EL SIE7E
El despertador sonó a las 6:45 de la mañana, doña Lolis ya se encontraba en su centro de trabajo, la escuela primaria Fray Víctor María Flores, mientras que muchos niños y niñas se despertaban para que después de casi 90 días reanudaran sus clases. La ronda comenzó en la dirección de la escuela, donde la intendente sacudió el polvo acumulado por casi tres meses de ausencia magisterial, posteriormente camino hacia las aulas, 1ro A, 1ro B, 2do A y así sucesivamente hasta llegar al sexto grado, las sillas de paleta y los pizarrones estaban a punto de volver a ser utilizados por los aprendices al igual que el patio cívico y la cancha de futbol, donde los niños se imaginan ser grandes estrellas del deporte por media hora, que es lo que dura el recreo. “Estoy emocionada porque es el primer año que mi hijo entra a la primaria, realmente no sé cómo quedó la situación de los maestros, pero el lado bueno es que los niños ya entraran a clases, que creo es lo que más nos preocupaba a los padres de familia”, declaró una madre al llevar a su pequeño a la escuela. Las niñas y los niños se encontraban con sus amiguitos, mucho de qué platicar, pues para todos fueron las vacaciones más largas que han podido tener.
ESTATAL
9
Niños corriendo, gritos por todos lados, en pocas palabras se respiraba la euforia del regreso a clases por parte de los padres de familia y de los alumnos. “Vengo con muchas ganas, porque el próximo año ya me voy a la secundaría y mi mamá ya me dijo que me queda poco tiempo”, dijo uno de los alumnos de la escuela Primaria Club de Leones, de la capital chiapaneca. En un sondeo realizado por El Sie7e de Chiapas, los padres de familia de Tuxtla Gutiérrez mostraron alegría por el reinicio de clases y pidieron a los maestros reponer el tiempo perdido para que la educación de los niños no se vea afectada y puedan salir adelante con su ciclo escolar. Ricardo Aguilar Gordillo, secretario de Educación en Chiapas, confirmó que todo el Sistema Educativo se encuentra laborando, por lo que pidió a los maestros, alumnos y padres de familia redoblar esfuerzos para continuar trabajando de forma exitosa a favor de la educación en Chiapas. En relación a los docentes señaló que “la Secretaría de Educación no permitirá que se le agreda a nadie por su manera de pensar, el sistema es fuerte y está por encima de las diferencias, por lo que buscaremos cómo restablecer las diferencias que se hayan generado en cada una de las escuelas, privilegiando en todo momento a la concordia, los acuerdos, a sumar nuestro mejor esfuerzo”, ya que dijo, esto forma parte de la minuta que se firmó.
10
SIE7E DE CHIAPAS 26112013
ESTATAL
OPINIÓN CIUDADANA
FOTO: INTERNET
“Felicidad”tema menospreciado por gobiernos de todos niveles: Cach
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
La “felicidad es un tema menospreciado por los gobiernos de todos los niveles, sin embargo es necesario aplicar las acciones necesarias para que realmente se pueda medir el bienestar de los ciudadanos, opinó el presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos (Cach), David Zamora Rincón.
Destacó que actualmente las autoridades deben trabajar en la construcción de ciudades “felices y prósperas”, pues actualmente si se le pregunta a los ciudadanos que tan felices son en la comunidad donde viven, seguramente los gobiernos saldrán reprobados. Dijo que para el desarrollo de una ciudad se debe construir primero ciudadanía an-
tes que infraestructura, porque es un concepto ligado a cómo se vive la ciudad, la calidad de los espacios públicos y la atención que requieren de parte de las autoridades, como es el caso del agua potable, infraestructura, trámites, “Hay que anteponer a las personas antes que las obras, es algo esencial en este sentido, ya que para las autoridades
históricamente la construcción de obras es reflejo de la prosperidad de una ciudad; sin embargo eso no siempre es cierto.” Como ejemplo, Zamorá Rincón dijo que en el tema de bacheo hay tramos terminados pero que no están en funcionamiento porque no han sido inaugurados, lo cual comprueba que las obras no
Para el desarrollo de una ciudad se debe construir primero ciudadanía antes que infraestructura
son para el ciudadano. “Podemos contribuir con actividades mínimas desde el punto de vista ciudadano, pero que en conjunto hacen una diferencia, tales como mantener limpias las calles, cuidar la imagen urbana evitando la cantidad excesiva que hay actualmente de anuncios de políticos promoviendo sus actividades, entre otros”.
PABELLÓN
Producción editorial de Chiapas en la FIL Guadalajara 2013 TRIBUNA I EL SIE7E
Por cuarto año Unicach
y Coneculta inaugurarán Pabellón Chiapas
FOTO: CORTESÍA
La producción editorial de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta) de Chiapas estará presente en la reunión de editores más importante de Iberoamérica: la Feria Internacional del Libro (FIL), Guadalajara 2013, que tiene como país invitado a Israel. Por cuarto año consecutivo la Unicach y ConecultaChiapas conjuntan esfuerzos e inauguran el Pabellón Chiapas el 30 de noviembre, a las 18:00 horas, en el área dedicada a las producciones Editoriales Universitarias detalló María de los Ángeles Vázquez Amancha, directora de Extensión Universitaria. Posterior a la inauguración del Pabellón Chiapas, el historiador, cronista y poeta, Marco Antonio Orozco Zuarth presenta el libro Belisario
Domínguez, la vida de un héroe chiapaneco, del autor José de León Ruiz. La Universidad también participa en la presentación de la Revista Mexicana de Educación Ambiental Jandiekua, el 4 de diciembre, a las 20:00 horas. Esta publicación reúne la trayectoria, reconocimiento internacional y liderazgo institucional en el campo de la educación
ambiental de cinco universidades: Autónoma de San Luis Potosí, Autónoma de Guadalajara, Guanajuato, Intercultural Indígena de Michoacán y de Ciencias y Artes de Chiapas. La producción editorial de la Unicach también se expondrá en el stand de Red Altexto de la Asociación Nacional de Universidades de Instituciones de Educación Superior (ANUIES),
en este espacio se presentarán diversas publicaciones chiapanecas en el marco del ciclo Conversaciones con los autores. El 1 de diciembre, a las 11:00 horas, el docente de la escuela de Historia de la Unicach, Esaú Márquez presentará la revista Pobacmá; y a las 16:00 horas, la Biografía del Doctor Belisario Domínguez, edición crítica de Mario Nandayapa. Algunos de los títulos de la Unicach que se exhibirán del 30 de noviembre al 8 de diciembre en la FIL Guadalajara 2013 son: Plantas medicinales zoques, Uso de la herbolaria
en el área odontológica, Guía ilustrada de moluscos marinos gasterópodos, Sujetos, procesos y problemáticas psicosociales, Tradición y modernidad en tres regiones de México, Villaflores 1870-2000, Dictados del sueño, Estudios Ambientales y Riesgos Naturales III, entre otros. Por su parte Coneculta exhibirá su producción editorial, destacándose los siguientes títulos: Jaime Sabines. Apuntes para una biografía, Las Haciendas de los Llanos de Comitán, Esplendor de las Orquídeas de Chiapas, La Gloriosa Batalla del 21 de octubre de 1863, El Himno a Chiapas, La Luciérnaga que no creía en los cuentos de hadas y La Duda de Melesmeles. En la edición 2012 a la FIL Guadalajara acudieron unas 700 mil personas, participaron cerca de 2 mil casas editoriales de 44 países. Como cada año este encuentro internacional contempla un amplio programa de actividades culturales.
26112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
EN COMITÁN
POSESIÓN DE TIERRAS
Responsabilizan a autoridades agrarias de duplicidad de beneficiarios en zona de volcán Chichonal
Bloquean Secretaria del Campo y Bulevar Sur
FOTO: JUAN OREL
TRIBUNA I EL SIE7E
JUAN OREL I EL SIE7E Comitán.- Integrantes de la Alianza de Organizaciones Sociales y Sindicatos de Izquierda (ASSI) bloquearon el bulevar sur al plantarse frente a las oficinas de la delegación de la Secretaria del Campo, exigiendo solución a sus demandas. Fue por la mañana de ayer que integrantes de esta organización empezaron a congregarse en el bulevar sur, entre 14ª y 15ª Calle Sur Poniente, bloqueando la circulación vial de ambos carriles con las camionetas donde llegaron. En representación de los manifestantes, Antonio Hernández Cruz, coordinador general de esta organización, manifestó que la causa de esta manifestación se debió ante el incumplimiento del gobierno del Estado. Esto debido que me en meses anteriores se sostuvo una reunión con Eduardo Ramírez Aguilar, Secretario de Gobierno, donde el funcionario hizo compromisos con la organización para otorgarles diversos apoyos al campo. En esta citada reunión, se contó con la presencia de Julián Nazar,
11
Integrantes
de una organización social se manifiestan por falta de apoyos al campo
Secretario del Campo, quien hizo se comprometió a otorgar dos millones de pesos a la organización a través de proyectos productivos. Sin embargo, hasta la fecha, el compromiso hecho por los funcionarios del Estado, han sido incumplidos, por lo que teniendo como plazo estas fechas y al no verse favorecidos con los apoyos ofrecidos decidieron realizar esta manifestación.
Los militantes de esta organización, exigían una audiencia con el Secretario del Campo y mantendrían bloqueado las oficinas de la delegación en esta ciudad hasta que se le cumpliera dicha petición. A pesar de esta amenaza, el plantón y el bloqueó fue levantado por la tarde de ayer, sin que representantes de esta organización realizaran un comunicado para dar a conocer si existió algún acuerdo con representantes del gobierno del Estado. El bloqueo del bulevar causó una gran congestión vial y molestias en automovilistas, ya que vías alternas como el eje vial se encuentra en reparación que impidieron la fluidez vehicular.
Autoridades Ejidales de la Comunidad Esquipulas Guayabal del municipio de Chapultenago, que fueron reubicados de sus tierras durante la erupción del Volcán “El Chichonal” lamentaron que autoridades agrarias tanto federales y estatales estén inmersas en un conflicto de duplicidad de beneficiarios con la misma superficie poligonal, el mismo nombre del poblado pero adjudicado a un grupo contario. En conferencia de prensa Bernardo Domínguez Ávila, Manlio Díaz Gómez, y Eusebio Ávila García, comisariado ejidal, presidente de vigilancia y secretario del Consejo de Vigilancia, respectivamente, denunciaron los hechos. Los quejosos explicaron que desde el mes de julio del año pasado se comprometieron a dar un informe puntual de los acontecimientos relativos a la problemática agraria que enfrentaban y que hasta ese entonces no contaban con una sentencia del Tribunal Unitario Agrario, toda vez que su caso era bastante complejo ya que en toda la entidad no se registran casos que registren similitud alguna con su problemática. “Hoy contamos con una sentencia favorable, del cual el grupo contrario recurrió a los recursos subsecuentes que por ley le asiste, cayendo dichos recursos en el 4º Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito, quienes acordaron transferir el caso a la Suprema Corte con fecha 10 de junio de los corrientes, enviándolo a la Suprema Corte por las características que dieron origen al presente conflicto, primero nosotros jamás hemos repudiado nuestros derechos agrarios simplemente fuimos reubicados debido a la erupción volcánica del Chichonal y que nosotros ya habíamos sido dotados de nuestras tierras que son origen del juicio, el origen del problema estriba que cuando quisimos retornar a nuestras tierras se encontraban ocupadas por personas que se ostentaban bajo el mismo nombre Esquipulas Guayabal, del mismo municipio, sorprendiéndonos que ya contaban con certifica-
dos parcelarios haciendo inédito un caso agrario de esta naturaleza, razón por lo que el Colegiado del Distrito lo turna a la Suprema Corte de Justicia de la Nación con una tesis de dictamen previo en donde ratifica el legítimo derecho nuestro del criterio que dictamino el Tribunal Unitario Tercero en el estado de Chiapas”. Bernardo Domínguez Ávila explicó que en este caso de duplicidad se dieron una serie de irregularidades que propició la Delegación Federal de la Procuraduría Agraria que bajo el amparo de los artículos 135 y 136 de la Ley Agraria alteró y modificó los derechos constitucionales consagrados en el artículo 27 Constitucional, así como también el Reglamento Interno que rige a la Procuraduría Agraria quien abuso en todo momento y se extralimitó en sus facultades: “omitiendo las obligaciones establecidas, así como la usurpación de funciones de otras instancias con la finalidad de disolver nuestros derechos”. Por ello celebró el papel que para este caso ha tenido el Consejo de la Judicatura, quien turnó en su momento el expediente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Porque es el único instrumento que puede fincar responsivas y obligatoriedad al sector agrario para resarcir los daños en virtud que los únicos sacrificados somos los campesinos ya que muchos de los que integran el grupo contrario vendieron sus parcelas que tenían en otra lado y compraron los derechos con las personas que se coludieron con la Procuraduría Agraria para crear esta duplicidad de derecho como lo podemos demostrar con la primera convocatoria de fecha 20 de junio de 2005 para la aceptación y depuración de nuevos ejidatarios, sin cubrir ni el 1% de esto por lógica no contaron con quórum convocando a una segunda convocatoria y teniendo los mismos resultados, lo que nos sorprende es que el reglamento interno de la Procuraduría Agraria, en específico la delegación y su estructura, se prestaron a violentar sus instrumentos propios como nuestros derechos”.
12
SIE7E DE CHIAPAS 26112013
ESTATAL
DERECHOS Preocupa a ONG que personas con discapacidad enfrenten discriminación de la sociedad
CONGRESO DEL ESTADO
Necesario redoblar esfuerzos para eliminar violencia contra la mujer: Diputada
TRIBUNA I EL SIE7E En el Marco del Día Internacional contra la Violencia de la Mujer, la Diputada Ana Valdiviezo Hidalgo, se pronunció en contra de toda clase de violencia y discriminación en contra del sector femenino, indicó que como Mujer, Legisladora y Presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, reconoce a las Instituciones, a las Dependencias, Asociaciones Civiles y a las personas que defienden los derechos humanos de las mujeres y de las niñas. En ese sentido, la diputada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) destacó que la violencia es un proceso cultural que hoy se refleja en una problemática no resuelta, la violencia por géne-
ro conduce a la formación de jerarquías, otorgando mayor valor y estatus a las actividades realizadas por el hombre, por lo tanto, la posición de la mujer aparece desvalorizada y subordinada en la mayoría de las sociedades. Por ello, indicó la legisladora, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, tiene como finalidad hacer conciencia que las diferentes manifestaciones de violencia y discriminación no son naturales, sin embargo, según estadísticas más del 50 por ciento de las mujeres han sufrido en su vida, algún tipo de violencia. Reconoció el compromiso del Gobernador, Manuel Velasco Coello, para combatir en nuestro Estado toda clase de discriminación contra la
La legisladora Ana Valdiviezo destacó el trabajo que en la defensa de los derechos de la mujer ha realizado el gobernador Manuel Velasco Coello mujer, quién ha implementado estrategias en cada una de las Secretarías del Estado y la Procuraduría General de Justicia, destacando la instalación de los 122 Consejos Municipales para Garantizar el Derecho a una vida Libre de Violencia, entre otras; así como el avance del Poder Judicial del Estado, al incorporar la Dirección de Equidad de Género, que contribuye en
MARCHAN POR ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA EN COPAINALÁ TRIBUNA I EL SIE7E Copainalá.-En el marco del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer celebrado en todo el mundo este lunes, la Instancia Municipal de las Mujeres organizó una marcha pacífica de la que fueron partícipes el sector femenino de Copainalá, así como autoridades y funcionarias de la alcaldía copainalteca. “A raíz del establecimiento de esta instancia en nuestro municipio estamos buscando crear conciencia en la sociedad de que el papel de las mujeres no sólo se limita al hogar, sino de lo importante
Se unieron
a las acciones realizadas por el gobierno estatal, DIF Chiapas y Sedem
FOTO: TRIBUNA
Tapachula.- Con el objetivo general de cambiar la mentalidad y despertar sentimientos entre la sociedad, la Asociación Civil Caminando por una Esperanza de Vida realiza actividades de concientización y prevención de la discapacidad, las problemáticas, así como las dificultades con las que se enfrentan diariamente, por lo que ya afinan detalles para el primer carnaval navideño “mundo especial” el primero de diciembre en este municipio. En entrevista, el Presidente de la Organización No Gubernamental, Rómulo de Jesús Salazar Arias informó que ante el alto índice de discriminación que sufren las personas con discapacidad, se han dado a la tarea de organizar talleres, conferencias, pláticas de vivencias y actualmente organizan este carnaval acorde a la época, con la finalidad de sensibilizar a la sociedad para que tomen mayor conciencia y se respete los derechos de los grupos vulnerables. “Nosotros las personas con discapacidad somos excluidas del entorno social, entonces, la falta de los servicios representa nuestra vulnerabilidad y es la primer causa de nuestra situación, vivimos situaciones de marginación, aisladas, no participamos igualmente que otras personas dentro de la sociedad, lo que no se debe decir son personas discapacitadas porque con ese término está mal empleado, somos seres humanos como todos los demás y exigimos valer nuestros derechos, así como las obligaciones”, indicó. Por su parte, el Coordinador del Área de Cultura perteneciente a la Asociación Civil, Hernán Castillo Escobar mencionó que en la actualidad las personas con discapacidad viven en un ámbito de mayor “normalidad”, aunque todavía se enfrentan con barreras en la vida diaria, por eso buscan salir a las principales calles de la ciudad este primero de diciembre en punto de las 16 horas, para engalanar con el primer carnaval navideño donde participan alrededor de 150 personas con discapacidad motriz, auditiva, degenerativa, entre otras.
FOTO: TRIBUNA
INTERMEDIOS I EL SIE7E
la sensibilización de las y los funcionarios para trabajar con perspectiva de género. Por su parte, el Poder Legislativo ha aprobado reformas a la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Chiapas; y ha refrendado su compromiso para trabajar en el mejoramiento de las Leyes, armonizándolas con las leyes federales y los tratados internacionales, con enfoque de género, empoderando desde el ordenamiento jurídico a la mujer en lo económico, político y social, además de difundir los derechos de las mujeres a través de talleres y foros, porque mujeres y hombres deben conocer sus derechos, para exigirlos y respetarlos. Es importante sensibilizar que la violencia contra la mujer afecta no solo a la mujer, sino a sus familias, comunidades y naciones; este día, enfatizó, “es la oportunidad de hacer el trabajo que nos corresponde, es la oportunidad de crear cambios positivos, es la oportunidad de actuar para lograr la vida plena de las niñas y las mujeres de Chiapas, por ello, me uno a las voces que piden eliminar toda clase de violencia y discriminación en contra de la mujer; porque para su erradicación es importante tomar conciencia todos los días del año e implementar acciones de prevención”, finalizó.
que somos en cada uno de los ámbitos sociales y también lo necesario que es luchar por todos los factores que amenazan el desarrollo de las niñas, adolescentes y adultas durante toda su vida”, expresó al respecto Leyla Hernández
Borraz, regidora del ayuntamiento. En el mismo sentido quien tiene a bien encabezar la comisión de Equidad de Género en la alcaldía, expresó que buscarán realizar más actividades de este tipo para llevar información adecuada y necesaria para posicionar a la mujer en el lugar que merecen, por lo que buscarán gestionar los apoyos necesarias ante las instancias gubernamentales que apoyar el desarrollo de
este tipo de estrategias. “Estamos seguras que hoy más que nunca las mujeres están reaccionando y dejando atrás la sumisión, adquiriendo nuevas actitudes que incidan en la lucha de sus derechos, de la igualdad y la equidad ante el sector masculino”, agregó Hernández Borraz. La marcha pacífica recorrió las calles principales de la cabecera y concluyó en la explanada de la Presidencia Municipal, donde la participantes conocieron el motivo principal de la conmemoración de esta fecha y escucharon un mensaje de las autoridades presentes.
DE CHIAPAS
ESTATAL
Sedem promueve lucha contra la Violencia hacia las mujeres REDACCIÓN I EL SIE7E
La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) realizó diversas actividades en el estado, para concientizar a la población sobre la importancia de la igualdad y el respeto a los derechos de las mujeres, en el marco del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres. Trabajadores de la Sedem y la titular Sasil de León Villard, repartieron información impresa sobre la violencia hacia las muje-
res sus tipos y modalidades y las instancias a las que pueden acudir quienes se encuentren en una situación de violencia; al mismo tiempo entregaron rosas como un detalle a la sociedad civil. La funcionaria hizo un llamado a la población a que tomen conciencia sobre el respeto a los derechos de las mujeres y la no violencia, “quiero invitar a todos los ciudadanos a que esta lucha no sea un solo día, que todos los días practiquemos la no violencia hacia las mujeres, en la Sedem y
en el gobernador las mujeres tienen un aliado que va a luchar por sus derechos pero sobre todo por su desarrollo”. De igual forma en el municipio de San Cristóbal de las Casas en el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) de la Sedem, conocido como La Albarrada, se realizaron tres ponencias con especialistas en el tema de género; Jaime Magdaleno Ramírez, consultor externo y destacado especialista en el tema, impartió la conferencia “Prevención de Violencia hacia las Muje-
ESCENARIO MÓVIL
usos y costumbres no quedan a un lado y son herramientas para prevenir la violencia hacia las mujeres en los municipios. “En los altos por ejemplo antes las mujeres no se atrevían a acudir a algún modulo, ahora ya lo hacen, eso nos permite ayudarlas, las mujeres están más conscientes que tienen el apoyo y las instancias que dan seguimiento a sus casos”, resaltó. Sasil de León comentó que en menos de un año además de contar con 122 Consejos Municipales para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Chiapas cuenta con 12 Procuradurías Municipales de las Mujeres en Situación de Violencia, ubicados en Ocotepec, Huitiupán, Pantelhó, Larrainzar, Sitalá, Aldama, Chamula, Mitontic, Chanal, Chenalhó, San Juan Cancuc y Tonalá. De igual forma con 19 Centros y Unidades de Atención en San Cristóbal de las Casas, Yajalón, Ocosingo, Altamirano, Villaflores, La Concordia, Huixtán, Oxchuc, Tenejapa, Las Margaritas, Jitotol, Chiapa de Corzo, Tecpatán, Acala, Arriaga, Pichucalco, Suchiate, Ciudad Hidalgo, Tuzantán, Motozintla y una Ventanilla Única de atención en Tuxtla Gutiérrez, a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF).
Secretaría de Educación emite convocatoria al Premio Chiapas 2013
pueblo, este tipo de eventos vienen desde la época prehispánica. Una de las más importantes tareas de este camión adaptado como plataforma para la presentación de actividades artísticas es fomentar el intercambio cultural entre las poblaciones y presentar las diversas manifestaciones culturales de nuestro estado. El presidente municipal, Manuel Narcia Coutiño agradeció a Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director de Coneculta por su valioso apoyo y disposición en traer este tipo de eventos a los tonaltecos, ya que con las obras de teatros es una forma de crear conciencia a los niños de cuidar a los animales y a la naturaleza, además que para algunos son hechos nuevos, porque quizá nunca antes habían visto una obra como la que se presentó
REDACCIÓN I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
Tonalá.- Con el propósito de impulsar y promover eventos artísticos y culturales en este municipio, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), con el apoyo del ayuntamiento local que preside Manuel Narcía Coutiño, presentaron este fin de semana el proyecto Cultura Trashumante, una novedosa forma de presentar espectáculos en un escenario móvil que se instaló a un costado del Parque Central “Esperanza” donde asistieron más de 100 niños acompañados de sus padres. De esta forma, por medio del proyecto Cultura Trashumante se realizó el montaje de la obra “El Balaju”, además de la presentación del grupo de música “Fusión” del maestro Jorge Samayoa, así como talleres infantiles que permitieron la convivencia entre padres y niños. El coordinador de Cultura del ayuntamiento, Ricardo López Vassallo, explicó que la Cultura Trashumante significa “Tras las fronteras” que van de pueblo en
res”; Martín Longoria con el tema “El género en el Popol Vhu” y Jaime Trujillo Hernández, con la ponencia “Empoderamiento de las Mujeres para Prevenir y Erradicar la Violencia”. En tanto, en el municipio de Suchiate se llevó a cabo una marcha en el que participaron decenas de mujeres para conmemorar el Día de la No Violencia contra las Mujeres y hacer conciencia en la población sobre la igualdad y el respeto a los derechos de las féminas. Sasil de León resaltó la instalación de los 122 Consejos Municipales para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, siendo Chiapas el único estado de la República en contar con estas herramientas para atender y prevenir la violencia desde las comunidades. “Los consejos nos van a ayudar a erradicar y prevenir la violencia, además nos permite sumar esfuerzos con la sociedad civil para que se pueda atender a las víctimas y se promueva el respeto al derecho de las mujeres”, resaltó la funcionaria. Sostuvo que el instalar los Consejos en municipios indígenas es un gran logro porque se contó con el apoyo de los presidentes municipales que aceptaron la instalación de los mismos ya que sus
13
CULTURA
Se presenta en Tonalá el proyecto Cultura Trashumante COMUNICADO I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
CAMPAÑA
El Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Educación y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, convoca a todos los ciudadanos chiapanecos, instituciones, academias, organizaciones y asociaciones para que propongan candidatos al Premio Chiapas 2013. Cabe destacar que este Premio es el máximo reconocimiento que pueblo y gobierno otorgan a las personas que por mérito propio han ayudado a engrandecer el patrimonio cultural y científico del Estado de Chiapas. Este galardón se otorga cada año conforme al Decreto Número 169, publicado en el Periódico Oficial del Estado No. 028-2ª. Sección, de fecha 16 de mayo de 2007; con el propósito de enaltecer los valores de nuestra cultura y estimular a quienes la engrandezcan con su pensamiento y obra.
FOTO: INTERNET
26112013 • SIE7E
La recepción
de las candidaturas es a partir de esta fecha hasta el 4 de diciembre a las 16:00 horas
El Premio consiste en un reconocimiento firmado por el Gobernador del Estado y un estímulo económico equivalente a tres mil 886 salarios mínimos vigentes en la entidad a la fecha de la entrega. Los funcionarios y las dependencias de la administración pública estatal no podrán proponer a ningún candidato. Las candidaturas podrán ser presentadas por personas físicas o instituciones científicas y culturales, cuyas actividades sean afines a los can-
didatos que postulen; además, los ciudadanos chiapanecos, instituciones científicas y de cultura sólo podrán proponer a un candidato al Premio Chiapas. Las propuestas podrán ser presentadas a partir de esta fecha y hasta el 4 de diciembre a las 16:00 horas, en el caso de Ciencias directamente en la Dirección de Divulgación de la Secretaría de Educación, ubicada en la Unidad Administrativa Edificio “B”, 1er. Piso, teléfono 61 13252 y en el caso de Artes en la Coordinación Operativa Técnica del Coneculta, con domicilio en 12ª. Calle oriente Número 2 (Centro Cultural “Jaime Sabines”) Jardín del Arte, teléfono 61 14037, ambas instituciones con sede en Tuxtla Gutiérrez. Los interesados pueden consultar las bases de la presente convocatoria en HYPERLINK “http://www.educacionchiapas.gob.mx” www. educacionchiapas.gob.mx.
14
SIE7E DE CHIAPAS 26112013
ESTATAL
EDUCACIÓN
GOBIERNO CAPITALINO
En el marco de las actividades cívicas de homenaje a la bandera, este lunes, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, hizo un reconocimiento a todos los trabajadores que participaron el plan inmediato de limpieza y rehabilitación al centro de la capital chiapaneca tras el fin del plantón magisterial. Destacó que la disposición y compromiso de los empleados municipales que, con el apoyo de personal del Sistema de Protección Civil estatal, se entregaron a los trabajos de limpieza integral de calles y parques, pintado de guarniciones, rehabilitación de luminarias, pintado de señales viales y reforestación de la zona afectada, trabajando hasta altas horas de la noche para concluir los trabajos en un tiempo record de 24 horas. Toledo Córdova precisó que estos resultados fueron posibles gracias al trabajo coordinado de dependencias como la Dirección de Limpia y Aseo Público; Dirección de Alumbrado Público; Dirección de Áreas Verdes e Imagen Urbana; Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal; Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado; Secretaría de Salud Municipal, Secretaría de Infraestructura y personal del Protección Civil de Chiapas. “Es de reconocer el compromiso de los trabajadores municipales quienes sin importar la hora salieron a las calles del centro para trabajar en su inmediata rehabilitación, demostraron su compromiso
con la ciudad. Hoy nos toca también contribuir en mantener limpio estos espacios y aportar a la reactivación del centro, comprando en los comercios de esta zona”, expresó. Asimismo, dio a conocer que como resultado de los trabajos y gestiones de la Coordinación de Innovación Tecnológica municipal también se realizó la reparación e inmediata colocación de los proyectores del espectáculo audiovisual “Video Maping” para reiniciar esta misma semana con las proyecciones periódicas sobre la Catedral de San Marcos, como un atractivo más para quienes visitan el centro de la ciudad. En este marco, Samuel Toledo hizo un importante reconocimiento a las disponibilidad de las autoridades federales y las dos secciones sindicales del magisterio chiapaneco, pero sobre todo a la convicción del gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello para buscar canales de dialogo entre ambas partes y permitir el fin de plantón magisterial sobre el centro de Tuxtla Gutiérrez. Finalmente, anunció que ya se buscan estrategias coordinadas con autoridades estatales a fin de implementar lo antes posible un esquema que contribuya a la recuperación de los comercios afectados por los más de 80 días de plantón docente, así como eventos de impacto para elevar las ventas en este perímetro urbano.
Unach busca crear mayor sensibilidad en materia de salud sexual en jóvenes INTERMEDIOS I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
Tapachula.- La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) Facultad de Ciencias Químicas en esta ciudad preocupada por el aumento en enfermedades de transmisión sexual en la región, dio a conocer en rueda de prensa que realizará el séptimo foro en el Día Mundial de la Respuesta al Sida del 27 al 29 de noviembre en el salón de usos múltiples que alberga la institución. El Director de la facultad de la máxima casa de estudios, Daniel Marcos Mina indicó que en coordinación con la Organización Una Mano Amiga (UMA), en la Lucha Contra el Sida, así como estudiantes del noveno semestre de Ciencias Químicas convocan a la plantilla de catedráticos, población estudiantil, autoridades del sector salud, entre otros a que participen a la actividad, ya que urge crear mayor sensibilidad e información acerca de las consecuencias de omitir las recomendación para tener una salud sexual y reproductiva sana.
Esta próximo
a realizarse el 7º. Foro en el Día Mundial de la Respuesta al Sida
“Año con año se viene realizando este tipo de actividad que nos permite estar en contacto directo con toda la sociedad tapachulteca, más que nada para sensibilizar y dar a conocer los problemas que trae consigo el VIH/Sida, el evento tendrá lugar en la misma institución en el salón de usos múltiples el 27, 28 y 29 de noviembre, recordemos que este evento surgió en la necesidad de estar siempre presente en el problema de salud y social, se tocarán diversos temas, aptos para los jóvenes, así como adultos que se interesen en conocer más de esta pandemia”, precisó. Mencionó que uno de los objetivos de este evento es crear conciencia y conocimiento de esta enfermedad,
misma que ha cobrado cientos de vidas en todo el mundo, por lo tanto al otorgar información sobre la prevención y sus consecuencias se desarrollará mayor sensibilidad en las personas, principalmente a la población de mayor riesgo. Marcos Mina destacó que se realizarán actividades desde ponencias que abordan temas como las poblaciones mayor vulnerables, migración y salud, epidemiología del VIH/SIDA en México, el impacto que ha tenido el desarrollo de la enfermedad en los jóvenes, además de algo más importante como las consecuencias de la discriminación en una persona infectada. En este sentido, indicó que al abordar este tema como máxima casa de estudios, se puede sensibilizar y proporcionar información, sobre actitudes y prácticas congruentes con el ejercicio de una ciudadanía plena, el compromiso con la vida y la salud integral de las poblaciones de mayor riesgo.
TRABAJO RESPONSABLE PARA ERRADICAR VIOLENCIA DE GÉNERO: DIPUTADO COMUNICADO I EL SIE7E
El diputado Emilio Salazar Farías enfatizó que en Chiapas se trabaja de manera responsable para erradicar la violencia de género contra las mujeres, con políticas públicas integrales, transversales, participativas, consensuadas y planificadas, a fin de promover, proteger y garantizar a todas las mujeres, el goce y ejercicio de sus derechos, “estamos avanzando en el com-
bate de este fenómeno que representa un cáncer social”. “En Chiapas velamos por la seguridad y protección de todos los chiapanecos, con ese propósito, se realizan esfuerzos para reducir la violencia contra las mujeres. Junto al gobernador Manuel Velasco emprenderemos más acciones a fin de protegerlas, seguiremos combatiendo este problema no sólo con voluntad política, también mediante el aumento de los recursos para la prevención, atención y erradicación”, subrayó.
Salazar Farías puntualizó que la violencia de género que han sufrido las mujeres, tienen como común denominador que son víctimas de sus propias parejas, “es un fenómeno social que nace en el hogar y trasciende a los espacios públicos, hoy el Gobierno del Estado viene realizando su parte, en el Poder Legislativo habremos de perfeccionar las leyes necesarias para que siempre exista una protección y justicia absoluta hacia todos los chiapanecos”.
“Reconocemos la situación de violencia que viven las mujeres en todas las sociedades, es un punto de partida para la elaboración de políticas atinadas y eficientes, que contribuyan a reducir estos fenómenos y que permitan garantizar a todas las mujer en Chiapas una vida libre sin violencia, también, exhortamos que la propia sociedad haga su parte a través de la denuncia desde el momento que transgredan sus derechos”, indicó.
El diputado Salazar Farías expresó que se debe de ser sensible ante un tema sumamente delicado y complejo, que constituye un problema de salud pública, en donde cualquier sociedad que anhela justicia, tiene que ser solidaria y más participativa, y no dejar todo en manos de los gobiernos, “en Chiapas se sanciona, castiga e incorpora la perspectiva de género en la elaboración de políticas públicas, a ello se necesita sumarse la propia sociedad”.
FOTO:INTERMEDIOS
Reconoce alcalde a trabajadores que participaron en rehabilitación inmediata del centro tuxtleco
26112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
15
INAUGURACIÓN
Chiapas, sede del“Seminario Internacional de Profesionalización” Fortalecerá
COMUNICADO I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
San Cristóbal de Las Casas.Con el firme propósito de diseñar, articular e implementar políticas públicas transversales que permitan la profesionalización de los servidores públicos en las administraciones públicas de Chiapas y México, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario General de Gobierno, inauguró el “Seminario Internacional de Profesionalización”. Eduardo Ramírez Aguilar, precisó que en Chiapas se trabaja de manera coordinada para lograr instituciones más sólidas, transparentes, responsables y comprometidas con el desarrollo integral del estado. Precisó que la importancia de que los servidores públicos conozcan los principios básicos de la administración pública para estar más preparados y comprometidos con la sociedad, la cual se encuentra a la expectativa de las acciones que las instituciones realicen. “Espero que este seminario permita el intercambio del cú-
un modelo que sirva como eje rector del tema en la administración pública Intercambiarán ideas para implementar políticas públicas que permitan la profesionalización de los servidores públicos
mulo de conocimientos para aterrizar políticas públicas en la construcción del tejido social. Desde la parte del gobierno estamos convencidos que la participación de los municipios juega un papel importante en el desempeño y fortalecimiento del federalismo mexicano”, expresó. Durante su participación, el titular de la Unidad de Política de Recursos Humanos de la Administración Pública Federal
y encargado del despacho de la Subsecretaría de la Función Pública (SFP), César Antonio Ozuna, indicó que se construye una política de profesionalización que sea incluyente, articulada y transversal para realizar mejores prácticas en favor de la sociedad. En tanto, el director general del Instituto de Profesionalización del Servidor Público (INPROSEP) del estado, Juan
Celydonio Hernández Macal, dijo que estas acciones concurren en el propósito común de constituir el andamiaje gubernamental moderno, transparente y efectivo que da legítima respuesta a la ciudadanía, quienes requieren de buenos resultados. “Un buen gobierno se mide por sus buenas acciones y el impacto de las mismas en el bienestar de sus gobernados. Hablar de un buen gobierno, buenas
acciones y buenos resultados invariablemente conduce a fijar la atención en el componente más importante de toda institución, que es el capital humano”, indicó. Es importante destacar que durante dicho seminario, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de noviembre, se contará con la participación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que presentará a Mario Sanginés, experto en Servicios Civiles en América Latina. Durante la inauguración de este evento, que se realizó en el Teatro “Daniel Zebadúa” de San Cristóbal de Las Casas, estuvieron presentes integrantes del gabinete estatal, representantes y autoridades nacionales e internacionales, así como de expertos en la materia.
SPCI
Estudiantes de El Porvenir son beneficiados con “Becas para Estudiantes Indígenas” COMUNICADO I EL SIE7E
De los niveles
de secundaria, bachillerato y universidad
FOTO: CORTESÍA
San Cristóbal de Las Casas.- Con el fin de evitar que la falta de recursos económicos sea motivo de la deserción escolar o un factor que limite los estudios de los jóvenes de las diferentes comunidades indígenas en el estado, el secretario de Pueblos y Culturas Indígenas, Jorge Álvarez López acompañado de Patricia del Carmen Sánchez López directora de Organización y Desarrollo de la SPCI, hicieron entrega de becas a estudiantes de los niveles de secundaria, bachillerato
y universidad del municipio El Porvenir con el programa de “Becas para Estudiantes Indígenas”. Al hacer entrega de estos recursos a más de 50 becarios por
un total de 51 mil 100 pesos correspondientes al mes de octubre, Álvarez López manifestó su beneplácito por poder coadyuvar con la educación de miles de jóvenes indígenas.
Reiteró que este programa de becas les permite obtener un aporte monetario de libre disposición a estudiantes de ascendencia indígena de situación socioeconómica vulnerable
y buen rendimiento académico, con el fin de facilitar su acceso al sistema educativo. En este sentido, en nombre de los 59 becarios, José Ezequiel López Sánchez, beneficiario Cakchiquel, agradeció el apoyo recibido y destacó que este recurso significa no solo la oportunidad de estudiar, sino de contribuir al desarrollo socioeconómico de sus comunidades, concluyó.
Código Rojo Editor: Marcela Tejeda • Martes 26 de Noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
COMITÁN
DIRECTORIO TELÉFONICO
Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas
(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas
+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos
¡Congestión alcohólica lo llevó a la muerte! Se presume que una congestión alcohólica lo privó de la vida. JUAN OREL I EL SIE7E
(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana
116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089
Comitán.- Una persona del sexo masculino fue encontrado sin vida a un costado del bulevar norte de esta ciudad, hasta el momento se presume que la causa de la muerte se haya debido a una congestión alcohólica. El hecho se presentó alrededor de las dos y media de la tarde de ayer sobre el bulevar Belisario Domínguez Norte, a un costado del carril que conduce de norte a sur, en el barrio El Mirador, de esta ciudad. Familiares que realizaron el triste hallazgo dieron aviso a las autoridades policiacas sobre el deceso, ya que encontraron el cuerpo sin vida de José Luis Pérez, a un costado del citado lugar. El cuerpo se encontraba en una calle innominada de terracería a un costado del bulevar, estaba boca arriba y
Teléfonos de emergencia
Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02
presumiblemente había fallecido a consecuencia de una congestión alcohólica debido al excesivo consumo de aguardiente. El cuerpo fue reconocido por familiares que llegaron al lugar y no daban crédito de la pérdida de su ser querido, ya que entre lágrimas y llantos lamentaban la pérdida de su familiar. Al lugar arribaron agentes de la Policía Estatal Preventiva y de la Policía Municipal quienes acordonaron el área y dieron parte a la autoridad competente para el levantamiento del cuerpo. Por tal situación un agente del Ministerio Público acudió al lugar junto con elementos de los servicios periciales para realizar las diligencias correspondientes, quien posterior a ello ordenó levantar y trasladar el cadáver al Semefo. El cuerpo fue reclamado por familiares para darle sepultura y darle un último adiós en su domicilio ubicado en Avenida Central Norte, en el barrio de la Cruz Grande, de donde era vecino la persona fallecida.
COMITÁN
¡Machetea a su mujer!
Su esposo la golpeó primeramente para después agredirla con el arma blanca. JUAN OREL I EL SIE7E
Comitán.- Nuevamente se presenta otro caso de agresión violenta contra una mujer en esta ciudad, en esta ocasión un mujer fue golpeada por su esposo, quien posterior de los golpes, agarró un machete y asestó un golpe en la pierna izquierda que le ocasionó una lesión. El hecho se registró en los primeros minutos de ayer en un domicilio ubicado a un costado
de la carretera panamericana, metros antes de llegar al entronque de Copalar, sobre el carril que conduce a esta ciudad. Mediante llamadas telefónicas se daba parte a las autoridades policiacas y de las asistencias médicas urgentes sobre una persona que había sido agredido con un machete. Fue así que una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana acudió al citado lugar para brindar la atención médica por parte de los paramédicos de manera oportuna.
De acuerdo a datos recabados, se indicó que la señora Guadalupe Velázquez García, de 40 años de edad, fue agredida por su esposo quien se encontraba en estado de ebriedad. La pelea finalizó cuando el esposo golpeó en repetidas ocasiones a su pareja causándole diversas heridas en el rostro y no conforme con ello, la agredió con un machete, asestando un golpe en la tibia miembro inferior de la pierna izquierda. Esto ocasionó una herida de cinco
TUXTLA
¡Atropelló a su esposa! Tras una discusión, la mujer se plantó frente al coche cuando su marido pretendía salir de la casa
REDACCIÓN EL SIE7E
centímetros aproximadamente que ocasionó un sangrado profuso, además la herida habría alcanzado la parte del hueso de la pierna. Por tal motivo, los especialistas en urgencias médicas trasladaron a Velázquez García, al hospital regional K María Ignacia Gandulfo para su atención correspondiente. Vecinos de la lesionada, indicaron que después de la agresión, el esposo se dio a la fuga con rumbo desconocido, no dando tiempo a que se lograra su detención.
Por su propio esposo fue embestida una mujer sobre la Quinta Calle Sur entre la Cuarta y Quinta Poniente de la Delegación Terán, la noche del pasado domingo. De acuerdo con las autoridades, el reporte del percance fue recibido en el número de emergencias (066) alrededor de las 23:00 horas por lo que el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a las corporaciones. Los primeros en acudir fueron los agentes de la Policía de Tránsito y Vialidad municipal, que al ver que una mujer yacía malherida en el piso solicitaron de inmediato el arribo de una ambulancia. Según las primeras investigaciones de los uniformados, la joven quien dijo llamarse Juanita López Gómez, de 23 años platicaba con una conocida dentro de su vivienda pero cuando su esposo llegó, éste se puso como energúmeno pues al parecer su pareja había ingerido bebidas embriagantes. De pronto, ambos comenzaron a discutir dentro del domicilio, tras lo cual el hombre prefirió salirse de su casa, a bordó su Chevrolet Chevy y aceleró para alejarse de su esposa. Sin embargo, López Gómez se puso frente al automóvil justo cuando éste arrancaba por lo cual fue embestida y salió proyectada contra la banqueta por lo cual resultó con una posible fractura en la zona lumbar. A los pocos minutos de la solicitud de ayuda acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes luego de brindarle los primeros auxilios, fue trasladada de urgencia al Hospital General Regional “Dr. Rafael Pascacio Gambia” para recibir atención especializada. Por su parte, los agentes viales informaron que luego de atropellar accidentalmente a su esposa, el hombre huyó con su automóvil para no ser detenido.
EN 2014,90% DE TIENDAS Y OFICINAS CONTARÁN CON WIFI México.- El próximo año, 90 por ciento de las oficinas y comercios en América Latina contarán con redes inalámbricas, prevé el estudio Barómetro de Movilidad de Motorola Solutions. Y es que 62 por ciento de las áreas de oficina cuenta actualmente con WiFi, 24 por ciento planea mejorar la infraestructura de sus redes y 5.0 por ciento hará nuevas implementaciones, revela la investigación. En un comunicado, el proveedor de soluciones y servicios de comunicaciones, expone que en cuanto a tiendas comerciales, 53 por ciento cuenta con este tipo de redes, 33 por ciento planea expandirlas y 4.0 por ciento implementará nuevas conexiones. Asimismo, se destacó que el próximo año el área que más crecerá en cuanto a nuevas implementaciones será el espacio de suministros con 8.0 por ciento. Pese a que las empresas manifestaron un alto grado de incertidumbre para el nivel de inversión en redes inalámbricas, 23 por ciento en 2013 y 43 por ciento en 2014, un porcentaje importante reportó haber implementado mejoras y expansiones. Para el vicepresidente corporativo de Ventas y Operaciones para América Latina y el Caribe de Motorola, Miguel Martínez Noguerol, el Barómetro de Movilidad es muestra de que la tendencia hacia la movilidad y la tecnología inalámbrica está acelerándose cada vez más.
Economía
DOLAR COMPRA $13.0509 VENTA $13.0588
Romper con dependencia de exportaciones a EUA, reto de México: SE MÉXICO, FRENTE A PANAMÁ, ES ALTAMENTE COMPETITIVO EN EL RUBRO DE SERVICIOS E INFRAESTRUCTURA; DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE QUE MÉXICO TENGA UN TRATADO COMERCIAL CON ESA NACIÓN
NOTIMEX I EL SIE7E México.- A 20 años de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), uno de los mayores retos que enfrenta México es la dependencia de casi 80 por ciento de las exportaciones hacia Estados Unidos y de 63 por ciento a Norteamérica, indicó el subsecretario de Comercio Exterior, Francisco Rosenzweig. Pese a que Estados Unidos es la primera potencia mundial, “ahora México tiene que hacer lo propio”, por lo que destacó la contundente decisión del gobierno mexicano de ir hacia mercados de América Latina. En entrevista, afirmó que en esa región las exportaciones mexicanas registran en los últimos seis años tasas de crecimiento anual promedio de 16 por ciento, mien-
tras que en la región Asia-Pacífico a un ritmo de 20 por ciento. En contraste con el resto de los 45 países con los que México tiene 10 tratados comerciales o de asociación económica, la tasa de crecimiento del intercambio comercial es de únicamente 8.9 por ciento. Por ello, Francisco Rosenzweig, destacó que en la actualidad, la región Asia-Pacífico representa para México una importante oportunidad para diversificar sus exportaciones, debido a las tasas de crecimiento económico y la necesidad de los productos mexicanos. Expuso que México busca tomar ventaja de dicho crecimiento y formar parte de esa dinámica a través del Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica (TPP) De igual forma, en el caso tam-
bién de Panamá, que registró una expansión de 16 por ciento en su Producto Interno Bruto (PIB) durante 2012. El funcionario de la Secretaría de Economía (SE) aseguró que México, frente a Panamá, es altamente competitivo en el rubro de servicios e infraestructura; de ahí la importancia de que México tenga un tratado comercial con esa nación, la única de la Centroamérica con la que no tiene un acuerdo de esa índole. En este contexto, subrayó los logros y ventajas que México obtuvo con la firma del TLCAN en noviembre de 1993 y que entró en vigor a partir del 1 de enero de 1994. Rosenzweig refirió que el acuerdo permitió a México colocarse como actor relevante en las cadenas productivas globales de
valor, como el primer exportador de manufactura de América Latina con casi 60 por ciento y exportar diariamente mil millones de dólares, es decir, un millón de dólares por minuto, en promedio; México exporta más que todos los países de América Latina, incluido Brasil. A su vez, estimó que por cada dólar que México exporta al mundo, 37 por ciento tiene valor agregado, proveniente de Estados Unidos y 23 por ciento de Canadá; porcentaje que contrasta con China, por ejemplo, que sólo tiene 4.0 por ciento. También apuntó que, actualmente, el comercio total de México asciende a 742 mil millones de dólares, donde destaca un equilibrio comercial, ya que tanto las ventas al exterior como las compras fluctúan entre los 370 mil
millones de dólares. En este contexto, el funcionario de la Secretaría de Economía recordó que en la década de los ochenta, 57 por ciento de las de las exportaciones mexicanas las representaba el petróleo, mientras que las manufacturas únicamente 37 por ciento. Consideró que hay una menor dependencia de las ventas de petróleo, ya que de los 371 mil millones de dólares que se exportan, sólo 57 mil millones de dólares son exportaciones asociadas al petróleo y el resto son manufacturas. Ello implica, explicó, Francisco Rosenzweig, que 81 por ciento de las exportaciones mexicanas corresponden al rubro de manufacturas y aseguró que es el resultado del trabajo de dos décadas a través del TLCAN.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Martes 26 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
CRECEN EN EL PAÍS CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: MARTHA MÍCHER México.- Al conmemorarse este lunes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la diputada federal Martha Lucía Mícher Camarena, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados, denunció que las cifras sobre casos de violencias contra las mujeres se han incrementado y que ello refleja la discriminación de que es objeto en nuestra sociedad.P21
Nacional
Presenta Peña Nieto la Estrategia Digital Nacional SE REQUIERE MODIFICAR LEYES Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA CAMBIAR AL PAÍS NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El presidente Enrique Peña Nieto lanzó la Estrategia Digital Nacional que permitirá hacer un mejor y mayor uso de la tecnología para potenciarla como factor de desarrollo, y que establece cinco ejes, entre ellos la creación de la Ventanilla Única Nacional para unificar sitios y digitalizar casi siete mil trámites. “Hoy damos un paso fundamental para transformar a México a partir de la innovación”, aseveró el Ejecutivo federal desde el Museo de Antropología. Frente a la mitad de sus gabinetes legal y ampliado, advirtió que la transformación de México exige la participación y el compromiso de todos. “México está decidido a romper inercias y cambiar paradigmas, así lo hemos acreditado ante el país en este primer año de gestión”, dijo Peña Nieto, para luego señalar que ello se logrará con el impulso y la aprobación de importantes reformas transformadoras. Sin embargo hay que estar conscientes de que para transformar la realidad nacional no es suficiente adecuar las leyes, sino que también es necesario realizar cambios en las políticas públicas y en las labores cotidianas de gobiernos, empresas y organizaciones, señaló. Con este propósito, las tecno-
logías abren una ventana de oportunidad para acelerar los cambios que queremos como país. El gobernante enfatizó que la Estrategia Digital Nacional trasciende los alcances del ámbito público y promueve que todos los mexicanos hagamos más uso de las tecnologías, pues a fin de cuentas lo que se busca es que México sea un país más innovador, competitivo y próspero. Al hacer la presentación oficial, el mandatario federal detalló que la estrategia se divide en cinco objetivos: Transformación gubernamental, Economía digital, Educación de calidad, Salud universal y efectiva, así como Seguridad ciudadana. Como primer eje, explicó, se trabajará para crear la Ventanilla Única Nacional, que permitirá unificar todos los sitios de gobierno en un sólo portal y digitalizar casi siete mil trámites del Gobierno de la República, que estarán disponibles en el sitio: gob.mx. Además, se eliminarán requisitos innecesarios y se evitará pedir al ciudadano información que el gobierno ya tiene, lo que agilizará los tiempos de respuesta. “Así será más fácil, rápido y seguro acceder a las calificaciones en las escuelas, aplicar becas y apoyos, solicitar actas de nacimiento y pasaporte desde cualquier lugar, hora o dispositivo electrónico”, abundó. En cuanto a la Economía digi-
tal, precisó que para democratizar la productividad y aumentar el crecimiento y la generación de empleos, se debe facilitar la incorporación de tecnología en los procesos económicos. Con las políticas contenidas en esta estrategia, más hogares y negocios de México tendrán acceso a servicios de Internet y banda ancha con mayor velocidad y a menor costo, indicó. El presidente de la República garantizó que en la esfera del gobierno, las tecnologías permitirán acelerar la velocidad en la apertura de empresas, de tal forma que los emprendedores se concentren en el desarrollo de su negocio y no en los trámites para abrirlo. El tercero rubro es la Educación de calidad, a través del cual se están integrando las tecnologías de la información y de la comunicación en la formación de nuestros niños y jóvenes. Recordó que justamente hace unas semanas arrancó la fase piloto del Programa Micompu.mx, que dota de computadoras a estudiantes de quinto y sexto de primaria en las escuelas públicas. El cuarto objetivo es la Salud universal y efectiva, para la cual expuso que en 2014 comenzará la aplicación del Certificado Electrónico de Nacimiento y la Cartilla de Salud Electrónica, como principio del Expediente Clínico Electróni-
co. También se desarrollarán nuevos mecanismos de Telesalud que faciliten la prestación de servicios de calidad a distancia, principalmente a las zonas más apartadas y que lamentablemente se encuentran en condición de mayor marginación en el país. Respecto a la Seguridad ciudadana, detalló que se usarán nuevas tecnologías en programas para prevenir la violencia y promover la comunicación entre los ciudadanos y las autoridades, así como difundir información de protección civil y mitigar los daños causados por desastres naturales. Resaltó que “en materia de seguridad se avanza en la localización geográfica de datos y estadísticas delictivas, en instrumentos de denuncia ciudadana y de recepción de alertas a través de telefonía celular o aplicaciones móviles”. Con base en esos cinco objetivos, la Estrategia Digital Nacional permitirá potenciar la función del gobierno como un agente de cambio para nuestra sociedad, aseveró el mandatario federal. Frente a los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; Hacienda, Luis Videgaray Caso; Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor; Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y Salud,
Mercedes Juan López, explicó que México da un paso fundamental para transformarse a partir de la innovación. Recordó que en 1917, la Constitución fue punta de lanza al incorporar los derechos sociales y aseveró que en 2013, una vez más es pionera al establecer derechos de nueva generación. La reforma constitucional en telecomunicaciones amplía las libertades de expresión y de acceso a la información, “establece que el Estado garantizará el derecho de acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha y de Internet”. Expuso que como Ejecutivo federal dará seguimiento a la aplicación de esa estrategia, que se operará desde la Oficina de la Presidencia de la República a través de la Coordinación de la Estrategia Digital Nacional. Esta política digital será transversal entre todas las dependencias y entidades del Gobierno de la República, para promover la adopción y el desarrollo de tecnologías, la innovación, la apertura y la transparencia en todo el aparato gubernamental, indicó. Enrique Peña Nieto destacó que el objetivo es muy claro: hacer el mejor uso de la tecnología para detonar el desarrollo del país.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Martes 26 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
20
SIE7E DE CHIAPAS • 26112013
NACIONAL
POLÍTICAS PÚBLICAS
ESTUDIO
Sufren violencia sie7e de cada 10 mujeres en el país: Inmujeres
El Estado de México ocupa el 14 lugar en violencia hacia las mujeres, de acuerdo con un estudio de ONU Mujeres Cruz Sánchez comentó que este es el segundo centro de atención a la mujer en el Estado de México y se suma a los centros que están operando para que los agresores reciban apoyo y rehabilitación, así como tratamiento toda vez que para disminuir el problema de violencia hacia las mujeres se deben atender ambas partes, la víctima y el agresor.
FOTO: INTERNET
Cuautitlán Izcalli.- En México, sie7e de cada 10 mujeres son víctimas de algún tipo de violencia, informó Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres. En el marco de la inauguración del centro especializado de atención a la mujer en Cuautitlán Izcalli, precisó que el Estado de México ocupa el 14 lugar en violencia hacia las mujeres, de acuerdo con un estudio de ONU Mujeres. Indicó que las mujeres son víctimas de violencia en diversos rubros, principalmente de forma psicológica y física, que se da en mayor porcentaje en mujeres de entre 25 a 30 años. Señaló que los programas de atención a este problema y de apoyo a las mujeres dan resultados, pero desafortunadamente no existe un registro. “El problema es que no tenemos un registro en donde podamos ver si se avanza o no, por eso a nivel nacional hemos pedido a las procuradurías que compartan las cifras de violencia para que podamos hacer un estudio, pero lamentablemente no se cuenta con cifras actualizadas”, estableció.
Prioritario, adecuar la ley de población: Osorio Chong NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, consideró “prioritario” adecuar la legislación en materia de población para que siga como “instrumento clave” en la definición de políticas públicas, que respondan a la realidad y provean el futuro con derechos sociales para todos. El encabezar la instalación del pleno del Consejo Nacional de Población (Conapo), que se celebró en privado, consideró que el enfoque basado en el control de la natalidad “cumplió su cometido, y debemos ir más allá”. “Los tiempos hoy son otros, este año somos poco más de 118 millones de habitantes, y de acuerdo a las proyecciones, para 2050 seremos alrededor de 150 millones de habitantes”, manifestó. Indicó que con la adecuación, las acciones del Gobierno de la República en materias social, educativa, financiera y de salud considerarán los cambios demográficos, a fin de hacerlas más efectivas, al estar basadas en diagnósticos certeros que permitan dar respuesta “hoy a los desafíos del mañana”. El titular de Segob precisó que el Programa Nacional de Población establecerá consideraciones específicas para redu-
Indicó
que con la adecuación, las acciones del Gobierno de la República en materias social, educativa, financiera y de salud considerarán los cambios demográficos, a fin de hacerlas más efectivas
cir los fenómenos demográficos hacia 40 años, a partir del respeto pleno a los derechos humanos y la igualdad de género. Destacó que el cambio más significativo estará en la composición de la pirámide poblacional, pues mientras hoy 65 por ciento de los mexicanos se encuentra en edad productiva y 6.5 por ciento son mayores de 65 años de edad, esta proporción cambiará en los próximos años. El titular de loa Secretaría de Gobernación (Segob) comentó que a mediados de este siglo aproximadamente uno de cada cuatro mexicanos estará en edad no laboral, lo que implica nuevos retos. Aseveró que ante ello, es necesario hacer frente al envejecimiento de la sociedad, pues la pirámide de población muestra una tendencia regresiva, lo cual genera desafíos inmediatos y de mediano plazo para la política pública. En la reunión, la titular de la Conapo, Patricia Chemor Ruiz,
anunció la instalación del Consejo de Premiación del Premio Nacional de Demografía 2014. Destacó que dicho galardón representa un esfuerzo del Gobierno de la República por distinguir y estimular a las personas que han realizado aportaciones destacadas al conocimiento y a la solución de los problemas demográficos de México. Al evento asistieron los secretarios de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña; Salud, Mercedes Juan López; de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga; y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud; y la secretaria General del Consejo Nacional de Población, Patricia Chemor Ruiz. A la Instalación del Pleno del Consejo Nacional de Población, también asistieron el subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón; el oficial mayor del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Jesús Antón de La Concha. Además, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, José Antonio González Anaya; el director general de Investigación y Estadísticas de Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Omar Rodríguez Alarcón; entre otros.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
26112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
IGUALDAD DE GÉNERO
PEDIRÁ INDULTO
Crece en el País Violencia Contra las Mujeres: Martha Mícher MARIANO ROSALES I EL SIE7E
Al conmemorarse este lunes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la diputada federal Martha Lucía Mícher Camarena, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados, denunció que las cifras sobre casos de violencias contra las mujeres se han incrementado y que ello refleja la discriminación de que es objeto en nuestra sociedad. “En un día como éste hay que denunciar las cifras que se han incrementado. Es horrible hablar de cifras todo el tiempo, es horrible victimizar a las mujeres, pero el Estado mexicano tiene una altísima responsabilidad de respetar, proteger y garantizar todos los derechos humanos de las mujeres, especialmente el derecho a no ser discriminada. “La violencia contra las mujeres es una muestra palpable del altísimo nivel de discriminación y de la falta de oportunidades y del abuso de poder que hay en esta sociedad, donde se privilegian los derechos de los hombres, donde tienen muchas más
oportunidades y mejores trato en muchos ámbitos de la sociedad. “Por ello consideramos –añadió-- que las violencias contra las mujeres tienen que seguir siendo denunciadas. Tenemos que seguir hablando de este tema, porque aunque hemos alcanzado muchos logros, hay que reconocerlo, lamentablemente también las cifras se han incrementado”. Al informar que a nivel nacional 42 mujeres de cada cien declaran haber recibido algún tipo de violencia emocional en algún momento de su vida, Mícher Camarena explicó que las cifras se han incrementado porque las mujeres están denunciando, porque conocen mejor sus derechos y porque saben e identifican la violencia, además de que confían más en algunas instituciones. “No confían en todas las instituciones –aclaró--, porque hay algunas que todavía revictimizan a las mujeres. Hay instituciones que se burlan de nosotras, que realizan una investigación para demostrar que estamos diciendo mentiras, no que estamos diciendo la verdad”. La perredista subrayó que es fundamental que los medios de
Buscará diplomacia evitar ejecución de tres mexicanos en Malasia
Subrayó
NOTIMEX I EL SIE7E
que es fundamental que medios de comunicación, iglesias y la sociedad en general, incluida la Cámara de Diputados, revisen seriamente la Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia
comunicación, las iglesias y la sociedad en general, incluida la Cámara de Diputados, revisen seriamente la Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia, que se aprobó hace sie7e años, pero que tiene una agenda pendiente con las mujeres. “Estamos revisando la ley para este tema de la alerta de género, que ha sido un absoluto fracaso, porque las compañeras de los institutos de las mujeres --que tanto respeto y tanto quiero-- se han convertido en las defensoras a ultranza de los gobernadores de los estados, cuando ellas tienen la misión fundamental de salvaguardar los derechos humanos de las mujeres de sus estados. “Los gobernadores –subrayó-no cometieron los feminicidios en contra de las mujeres, nunca lo hicieron, pero sí tienen responsabilidad por omisión”. Desde esta perspectiva, Mar-
tha Lucía Mícher advirtió que aunque hay un gran compromiso con el tema desde la Comisión de Igualdad de Género, por parte de las 189 diputadas de la presente LXII Legislatura, de la presidencia de la Mesa Directiva y de los coordinadores de las principales bancadas en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la ‘ultraderecha’ está trabajando en sentido opuesto.
DESCENDERÁ TEMPERATURA EN NORTE,ORIENTE Y CENTRO DEL PAÍS POR ONDA GÉLIDA
FOTO: NOTIMEX
NOTIMEX I EL SIE7E México.- Una nueva masa de aire ártico reforzará el frente frío 14 a partir de este martes, ocasionando una onda gélida en el norte, noreste, oriente y centro del país, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En su cuenta de Twitter, el organismo informó además, que este martes, el frente frío referido se extenderá sobre el oriente del Golfo de México y se reactivará por una nueva masa de aire polar continental; asimismo, se pronostica “norte” de fuerte a intenso rumbo al Istmo y Golfo de Tehuantepec. También para el martes 26 de noviembre, la Conagua pronosticó un “norte” con velocidades de 40 a 60 kilómetros por hora, rachas de hasta 80 kilómetros por hora sobre el litoral de los golfos de México y de Tehuantepec. Por la misma red social, la
Este martes, el frente frío referido se extenderá sobre el oriente del Golfo de México y se reactivará por una nueva masa de aire polar continental; asimismo, se pronostica “norte” de fuerte a intenso rumbo al Istmo y Golfo de Tehuantepec Conagua mencionó que en las próximas 24 horas continuarán los efectos de la primera
tormenta invernal, con ambiente gélido sobre el norte y noreste del territorio nacio-
21
nal, y se mantiene el potencial de nevadas ligeras en el norte de Coahuila.
México.- Durante su comparecencia ante comisiones del Senado, Carlos Isauro Félix Corona, propuesto como embajador en Malasia, dijo que en el caso de los tres hermanos mexicanos condenados a muerte, acusados de narcotráfico, su principal compromiso será el de defender el derecho a la vida. En su comparecencia expuso que de ser ratificado por el Pleno senatorial como embajador de México en Malasia, a propuesta del presidente Enrique Peña Nieto, recurrirá a las máximas instancias, incluso ante el rey para pedir el indulto de nuestros connacionales. Ante los senadores reconoció que el caso es muy complicado, por la dureza de las penas en aquel país del sudeste asiático. Comentó que en el marco de las relaciones diplomáticas, de amistad y de respeto que tienen ambas naciones, insistirá en que nuestro país está en contra de la pena de muerte y utilizará todos los mecanismos y su experiencia de 18 años en el área consular para revertir esta condena. Cabe recordar que los hermanos González Villarreal, Luis Alfonso de 45, Simón de 37 y José Regino de 34 son originarios del estado de Sinaloa y enfrentan la sentencia de pena capital en aquel país del sudeste asiático. En este contexto y en comisiones se avalaron las designaciones de cinco nuevos embajadores de México en Irán, Malasia, Australia, Bélgica y España, propuestos por el Ejecutivo federal. En la reunión Armando Gonzalo Álvarez Reina, quien es propuesto como embajador en Australia, presentó su plan de trabajo. Los nuevos embajadores de México en Bélgica, Juan José Ignacio Gómez Camacho, y en España, Roberta Lajous, comparecieron también ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, cuyo nombramiento fue respaldado por los senadores del PRI.
Internacional
Rompió Xiomara Castro bipartidismo en elecciones de Honduras SE CONTABILIZAN ALREDEDOR DE DOS MILLONES DE VOTOS, EN LOS QUE JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ VA A LA CABEZA DE LAS PREFERENCIAS DE LOS HONDUREÑOS, SEGUIDO DE XIOMARA CASTRO, ESPOSA DEL DERROCADO PRESIDENTE MANUEL ZELAYA NOTIMEX I EL SIE7E
Tegucigalpa.- Xiomara Castro, candidata presidencial del partido Libertad y Refundación (LIBRE), rompió el bipartidismo en Honduras al desplazar al Partido Liberal al tercer lugar como fuerza política, según las tendencias de los votos de las elecciones de este domingo. El último informe divulgado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) registra 556 mil votos a
nivel presidencial para el candidato del gobernante Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, seguido de Xiomara Castro con 415 mil sufragios. Mientras Mauricio Villeda candidato del opositor Partido Liberal, que ha gobernado desde hace más de un siglo con el Nacional, ha quedado en tercer lugar con 339 mil votos registrados hasta la noche anterior por el TSE. Como cuarta fuerza se ubi-
Xiomara Castro
El último informe
candidata presidencial del partido Libertad y Refundación (LIBRE), rompió el bipartidismo en Honduras al desplazar al Partido Liberal al tercer lugar como fuerza política, según las tendencias de los votos de las elecciones de este domingo
divulgado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) registra 556 mil votos a nivel presidencial para el candidato del gobernante Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, seguido de Xiomara Castro con 415 mil sufragios
có el Partido Anti Corrupción (PAC) que hasta anoche captaba 251 mil votos, su candidato presidencial es Salvador Nasralla, presentador de televisión y
cronista deportivo. David Matamorros, presidente del Tribunal Supremo Electoral, manifestó que ya habían sido escrutados el 50 por ciento de los
votos registrados en las elecciones generales realizadas ayer en este país centroamericano. Este lunes la emisora HRN divulgó informes de la encuestadora Ingeniería Gerencial, la cual informó que se contabilizan alrededor de dos millones de votos, en los que Juan Orlando Hernández va a la cabeza de las preferencias de los hondureños, seguido de Xiomara Castro, esposa del derrocado presidente Manuel Zelaya.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Martes 26 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
26112013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 26112013 • SIE7E CHIAPAS
NACIONAL INTERNACIONAL
SISTEMA DE LEYES
23
ELECCIÓNES
Tendrán Bachelet y Matthei 12 días de campaña para segunda vuelta La campaña electoral
NOTIMEX I EL SIE7E
San Diego.- Sólo la indisposición de algunos legisladores republicanos frena la aprobación de la reforma migratoria, declaró el presidente estadunidense Barack Obama, al visitar San Francisco, en gira por la costa del Pacífico. “Nos hemos tardado en arreglar un sistema de leyes de migración que no ha servido como debería”, dijo el mandatario. Obama bromeó al señalar que, para que algunos legisladores republicanos opositores a la reforma migratoria comprendan su significado, pasaría con ellos la cena del Día de Acción de Gracias el próximo jueves. En esa festividad, los estadunidenses tradicionalmente celebran la coexistencia de inmigrantes y nativos.
Nos hemos tardado en arreglar un sistema de leyes de migración que no ha servido como debería” “Lo único que se interpone es la indisposición de algunos legisladores republi-
canos; también entendemos que una reforma migratoria impulsará nuestra economía y reducirá nuestro déficit”, declaró el presidente. Acerca de la interrupción a su discurso que hizo el estudiante indocumentado sudcoreano Ju Hong, el presidente dijo entender “la pasión de los jóvenes indocumentados, que están preocupados por sus familias”. Sin embargo, indicó que no es un problema que se resuelva con gritos o ignorando las leyes de migración, sino que se busca el camino democrático con cabildeo entre legisladores, dijo el mandatario. El presidente llegó a San Francisco procedente de Seattle, en el estado de Washington, y continuaba la tarde del lunes en Los Ángeles, en gira para recaudar fondos.
para el “balotage” se iniciará de forma oficial el 1 de diciembre y concluirá el 12 de diciembre, tres días antes de la crucial jornada electoral donde se medirán Bachelet y Matthei
Santiago.- La ex mandataria chilena Michelle Bachelet y la candidata oficialista Evelyn Matthei tendrán 12 días de campaña con miras a la segunda vuelta presidencial del 15 de diciembre, informó el estatal Servicio Electoral (Servel). En un comunicado, el organismo comicial indicó que la campaña electoral para el “balotage” se iniciará de forma oficial el 1 de diciembre y concluirá el 12 de diciembre, tres días antes de la crucial jornada electoral donde se medirán Bachelet y Matthei. Detalló además que Bachelet, aspirante de la opositora Nueva Mayoría, y Matthei, abanderada de la gobernante Alianza por Chile, mantendrán los números que les fueron dados en las elecciones del pasado 17 de noviembre, el seis y el sie7e, de manera respectiva. El padrón electoral se mantiene en los 13 millones 813 mil 340 ciudadanos inscritos, aunque se debe descontar los que residen en el extranjero,
los fallecidos o que se encuentran lejos de su lugar de votación, con lo que los electores serían unos 12 millones. En la primera vuelta del 17 de noviembre, los votos válidamente emitidos fueron seis millones 582 mil 474, los nulos 67 mil 361 y los blancos 46 mil 394, con una abstención del 50 por ciento. En la contienda electoral, Bachelet obtuvo el primer lugar con el 46.69 por ciento de los votos (tres millones 73 mil 570 sufragios) y en segunda posición se ubicó Matthei, con el 25.02 por ciento (un millón 647 mil 490 papeletas). Por otro lado, tanto la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) como la Asociación Nacional de Radiodifusoras de Chile (Archi) propusieron realizar debates entre ambas postulantes a la Primera Magistratura en la primera semana de diciembre.
FOTO: INTERNET
Sólo indisposición de algunos republicanos frena reforma migratoria: Obama
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
NOTIMEX I EL SIE7E
Dallas.- Una tormenta invernal que ha afectado con nieve y hielo a una extensa área del suroeste de Estados Unidos y causó la muerte de al menos 13 personas, continúa avanzando hacia el noreste del país. La tormenta, que comenzó en el suroeste el pasado viernes, se ha convertido en una preocupación para una buena parte de los 43 millones de personas que de acuerdo con la Asociación Americana del Automóvil (AAA) se espera viajen
80 kilómetros o más durante las celebraciones de Acción de Gracias. El fenómeno meteorológico, que ha sido responsabilizado de provocar 13 muertes en California, Nuevo, México, Oklahoma y Texas, es una enorme tormenta que impactará al país de costa a costa con lluvia, nieve, aguanieve y hielo durante la semana de más viajes en el año, dijo el meteorólogo Tom Niziol, del servicio informativo de The Weather Channel. “Antes de que esto termine, la tormenta invernal habrá impac-
tado a 100 millones de personas”, pronostico Niziol. La tormenta dejó caer más de 20 centímetros de nieve en partes del suroeste de Oklahoma durante la noche de este domingo. En Texas, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) sustituyó la noche de este domingo su advertencia de tormenta invernal para la mayor parte del norte del estado, por sólo una precaución de clima invernal hasta el mediodía del lunes. Se esperaba una mezcla de lluvia, lluvia helada y aguanieve en el
FOTO: INTERNET
CAUSA TORMENTA INVERNAL 13 MUERTOS EN EL SUROESTE DE EUA
área, pero el NWS indicó que las temperaturas en el norte de Texas no serían tan frías como las previsiones iniciales. A lo largo del domingo, las
condiciones del clima obligaron a cancelar más de 300 vuelos en el Aeropuerto Internacional de Dallas Fort Worth, pero el mejoramiento de las condiciones este lunes normalizó en gran parte las operaciones aéreas. La tormenta seguía su marcha este lunes hacia el este de la nación, aunque se espera que también afecte al sur con lluvia helada y aguanieve en Arkansas, el sur de Missouri, el norte de Louisiana, el noroeste de Mississippi y partes del oeste de Tennessee.
NACIONAL INTERNACIONAL
SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••26112013
ESCLAVITUD O SERVIDUMBRE Al menos dos millones de mujeres y niñas son traficadas al año: ONU
FOTO: INTERNET
24
NOTIMEX I EL SIE7E
Naciones Unidas.- Al menos dos millones de mujeres y niñas son traficadas cada año para someterlas a la prostitución, esclavitud o servidumbre, alertó la ONU en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. “La discriminación de género sigue siendo la causa individual más extendida de las desigualdades en el mundo contemporáneo”, dijo en un mensaje la administradora del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD), Helen Clark. Destacó además que crece la evidencia que establece un vínculo directo entre la violencia de género y la pobreza, por lo que llamó a incluir a los hombres en el centro de la solución para eliminar la discriminación contra las mujeres. La ONU también recordó que hasta 60 por ciento de las mujeres en el mundo experimenta alguna forma de abuso físico o sexual durante su vida, lo que al igual que la violencia en general en contra de las mujeres profundiza las desigualdades. Manifestó que la violación marital no constituye una ofensa criminal en más de 35 países y que aún 603 millones de mujeres viven en naciones en donde la violencia doméstica no es considerada un crimen. Explicó que esta clase de legislaciones “no son aceptables” y llamó a las autoridades encargadas del cumplimiento de la ley y los sistemas judiciales a que colaboren con sus gobiernos y la sociedad civil para atacar las causas de raíz de la violencia de género, que apoyen a las víctimas y hagan justicia. En el caso de América Latina, la ONU resaltó que la violencia de género contribuye a la inseguridad general de la región, además de que “es una persistente amenaza y obstáculo al desarrollo humano, la salud pública y los derechos humanos”. Según el último informe del PNUD, casi todos los países en América Latina reportaron incrementos en la violencia doméstica, las violaciones y los asesinatos de mujeres. Asimismo, entre los presos masculinos en América Latina detenidos por delitos sexuales, entre 75 y 90 por ciento dijeron conocer a sus víctimas, y entre 20 y 40 por ciento eran sus propios familiares. El secretario general de la ONU, Ban Kimoon, informó en un mensaje para conmemorar la fecha que este día comienza una etapa de activismo que terminará el 10 de diciembre con efecto de organizarse para combatir la violencia de género.
25
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
sie7edeportes@hotmail.com • NO. 38 MARTES 26 DE NOVIEMBRE DE 2013
26112013 •
@7G olazo
¡Se les apareció
el Diablo! Cruz Azul no pudo meter ni las manos ante el Toluca de Cardozo que aprovechó y sacó buena ventaja. PAG 4
ESTADÍSTICA
Santos y Monarcas en feria de goles.
SEGUNDA LP
P27
P37
Atlético Simojovel campeón municipal.
26
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS 26112013
Tachones
por delante
WOMAN TOUCH
Vaya que si existe un verdadero problema ANNETE LEWIS sie7edeportes@hotmail.com
Si piensa usted que no se puede encontrar otro conflicto como el del basquetbol en el tema organizaciones, pues bienvenido al mundillo del futbol amateur, que desde esta semana comenzó una revolución para buscar encontrar una solución en un conflicto que, si bien pudiera perecer que es más fácil de resolver, tiene más atenuantes como para verlo complejo. Resulta pues que, desde las autoridades federales han dispuesto una serie de normativas en las que deberán ajustar a las ligas municipales, pues con diversos programas a efectuarse, el proceso de Olimpiada deberá ajustarse a dicha normativa; en basquetbol hubo quien ya dijo que, si se trata del bienestar del deporte, no habrá problema. Pero en el futbol es distinto. Les cuento. Resulta pues que, con la formación de la ULFUCHAC, organismo paralelo a la AFUCHAC que es la que está afiliada al sector amateur de la Federación Mexicana de Futbol, muchas organizaciones municipales observaron una buena posibilidad para aprovechar la situación y competir en un organismo que rescatara algunas cosas que se dejaron de hacer, obviando situaciones reales y convirtiendo el tema del futbol de fuerzas básicas en un negocio redondo, con la implementación de la quinta y sexta división (una credencial cuesta más de 300 pesos por jugador sin contar franquicia y esos detales), dejando en el olvido los eventos estatales con los mejores representantes de las zonas estatales por categoría. En fin, ahora que se trata de hacer las Ligas Municipales Oficiales, el futbol tiene un problema serio, porque los municipios con ligas que se pueden considerar de peso en Chiapas, están en la ULFUCHAC, pero para cumplir con la normatividad, hay que estar afiliados a la AFUCHAC, que es donde radica el principal conflicto. ¿Por qué?, pues fácil, el Presidente del Sector Amateur de la federación mexicana de Futbol es Mario Díaz Arrazate, curiosamente el Presidente de la AFUCHAC, organismo el que se han deslindado las ligas. Esto derivará en un problema mayúsculo, pues tendrán que analizar en la ULFUCHAC si se afilian o si comienzan a renovarse en ese sentido, pero el asunto aquí si está complejo y requiere de una capacidad de negociación que pueda llevar a la mejor decisión; sin embargo, es complejo que desde ahora se pueda fijar una postura conciliadora, cuando este mismo año se rompió el tema del futbol amateur en Chiapas.
Una belleza australiana
Si bien Hope Solo está considerada entre las futbolistas más bellas del planeta, encontramos a una que le compite, es la australiana Melissa Barbieri, que ya ha demostrado buen nivel bajo los tres postes y fuera de la cancha con esas definidas facciones. ¿Fuiste al Reyna a ver a Jaguares? Envía tus fotos a HYPERLINK “mailto:sie7edeportes@hotmail.com” sie7edeportes@hotmail.com y se parte de Golazo todos los martes.
26112013 •
27
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
ESTADIO MORELOS
ALINEACIONES
Morelia Federico Vilar Antonio Olvera Enrique Pérez Joel Huiqui José M. Cárdenas Christian Valdez Edgar Andrade Hibert Ruiz Rodrigo Godínez Jefferson Montero Héctor Mancilla DT Carlos Bustos
INO DE ATRÁS Y EMPATÓ EL MARCADOR A TRES GOLES PARA MANTENER LA ESPERANZA
Monarcas se levanta de la lona y mantiene esperanza 3 3 AGENCIAS I GOLAZO
León tuvo un gran primer tiempo con tres anotaciones al aprovechar fallas defensivas, pero bajó el ritmo en el complemento, mientras Morelia apretó para darle alcance 3-3 en un choque lleno de yerros, aciertos, lucha y entrega en el estadio Morelos. Muy intenso estuvo el encuentro de ida de cuartos de final del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX entre estos cuadros, donde el ecuatoriano Jefferson Montero marcó a los 28 minutos y Ever Guzmán anotó un par en el 73 y 84, por Monarcas. Luis Montes (16), el argentino Mauro Boselli (23) y Elías Hernández (38) fueron los autores de las anotaciones de Esmeraldas. Empezó un poco lento el juego, pero prendió de forma paulatina, con una “fiera” que se apoderó del medio campo para aprovechar la ausencia del medio escudo colombiano Aldo Leao Ramírez. El visitante concretó par de llegadas con auténticos golazos para dejar muda a la afición. El 1-0 llegó a los 16 minutos,
Vs.
cuando Montes aprovechó el espacio que le dieron los zagueros y desde fuera del área sacó zurdazo que anidó en el ángulo izquierdo, pese al vuelo del capitán, el portero Federico Vilar. Muy similar fue el segundo tanto de Esmeraldas, obra de Boselli, quien, sin presión de algún rival, desde fuera del área tocó suave de zurda por encima de Vilar, quien por mucho que se es-
tiró no alcanzó, a los 22 minutos, marcador que tenía impávido al timonel local, Carlos Bustos. En una jugada individual, Jefferson Montero guió un balón a velocidad para superar a dos zagueros que no pudieron frenarlo y luego tocó por encima del portero William Yarbrough, tanto que dio vida a los de casa. Pero Elías Hernández, elemento surgido de las fuerzas bási-
cas de Monarcas, anotó en el 38, tras un servicio de Luis Montes al área hacia Boselli, quien “mató” de pecho y dejó de frente a Hernández, quien disparó cruzado abajo al rincón derecho para el 1-3. Morelia trató de descontar la desventaja en el complemento. El timonel argentino Carlos Bustos hizo sus ajustes, pero no tuvo la fuerza al ataque que requería desde el principio, en tanto la “fiera” escondió sus garras. En la recta final fue cuando Monarcas apretó y estuvo cerca con un disparo del ecuatoriano Jefferson Montero, que dio en el poste izquierdo a los 68. Su presión redituó a los 73 minutos en un tiro libre, donde uno de los tres relevos, Carlos Adrián Morales, ejecutó con potencia y en el área Ever Guzmán cambió la trayectoria a la derecha, para que el portero William Yarbrough quedara lejos de impedirlo y cayera el 2-3. Por León ingresaron de cambio dos de sus seleccionados, el zaguero Rafael Márquez Álvarez y Carlos “Gullit” Peña, para unir-
León William Yarbrough Eisner Loboa Jonny Magallón Ignacio González Edwin Hernández Luis Montes Juan Vázquez Darío Burbano Elías Hernández Matías Britos Mauro Boselli DT Gustavo Matosas se a Luis Montes, pero ya no tuvo fuerza al ataque y fueron rebasados por la presión ejercida por los michoacanos. Una mala salida del arquero Yarbrough estuvo cerca de costar el empate en el 80, pero Joel Huiqui remató por fuera al quedarse solo a segundo poste en plena área de meta. Pero en una segunda acción similar, Ever Guzmán aprovechó el choque del arquero con el atacante chileno Héctor Raúl Mancilla, tras servicio de Christian Valdez desde la banda izquierda para el 3-3, que impidió el primer triunfo leonés sobre los michoacanos desde que los primeros regresaron al máximo circuito. Jorge Antonio Pérez Durán, silbante del encuentro, tuvo un desempeño regular. Amonestó por Monarcas a Rodrigo Godínez (53) y José Antonio Olvera (92) y de Esmeraldas al colombiano Eisner Loboa (83) y Rafael Márquez Álvarez (83).
28
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
ESTADIO NEMESIO DIEZ
ALINEACIONES
Toluca Alfredo Talavera Francisco Gamboa Fausto Pinto Paulo da Silva Antonio Ríos Gabriel Velasco Óscar Rojas Wilson Tiago Isaac Brizuela Carlos Esquivel Pablo Velázquez DT José Cardozo
Cruz Azul Jesús Corona Julio C. Domínguez Amaranto Perea Jair Pereira Alejandro Castro Gerardo Torrado Israel Castro Joao Rojas Christian Giménez Achille Emana Mariano Pavone DT Guillermo Vázquez.
•26112013
Toluca con pie y medio en semifinales LO PUSO CUESTA ARRIBA CON TRES GOLES DE DIFERENCIA BUSCA CERRAR LA SERIE EN EL AZUL AGENCIAS I GOLAZO
Diablos Rojos puso una “loza de concreto” sobre Cruz Azul y lo tiene al borde de la eliminación, tras vencerlo 3-0 en el juego de ida de los cuartos de final de la liguilla del Torneo Apertura 2013 del futbol mexicano. En partido disputado en el estadio Nemesio Diez, los goles que tienen al cuadro escarlata con un pie en las semifinales fueron de Óscar Rojas en el minuto 30, un autogol de Jair Pereira en el 36 y de Francisco Gamboa en el 79. El cuadro mexiquense hizo un buen planteamiento que el rival en ningún momento supo descifrar y le costó trabajo tener la posesión de la pelota, lo que derivó en un dominio casi pleno que Toluca aprovechó para irse al frente en busca de los goles. Un primer aviso escarlata lo dio el brasileño Wilson Tiago, quien, dentro del área y sin marca, sacó remate con la cabeza pero el balón se fue por arriba del travesaño de la meta defendida por Jesús Corona. La escuadra celeste, por su parte, intentó llegar por los costados, pero el ecuatoriano Joao Rojas estuvo poco atinado en sus intentos de hacer daño por ese costado, en tanto el camerunés Achille Emana pasó inadvertido en el primer tiempo. Sin embargo, el camerunés tuvo una clara en jugada de pared con un compañero, pero al quedar ante Talavera sacó un disparo
3 0 Vs.
desviado, cuando pudo haber cruzado para hacer la anotación. Entonces vino la respuesta del cuadro local, que ya estaba más asentado en la cancha, y en el minuto 30 una buena jugada de Isaac Brizuela dejó solo a Rojas,
quien se acomodó y con el pie derecho envió tiro cruzado que venció a Corona para el 1-0. La insistencia escarlata fue constante y en el minuto 36 puso las cosas 2-0 con el autogol de Jair Pereira, quien en su intento por
despejar un centro de Brizuela conectó deficiente con el balón y le cambió la trayectoria ante la salida desesperada de Corona. Para la segunda parte, el técnico celeste Guillermo Vázquez hizo unas modificaciones y el equipo se mostró más ofensivo y con peligro de llegada, pero le costó trabajo terminarlas ante el marco de Talavera. Diablos Rojos, por su parte, tomó las cosas con calma para retomar el balón y hacer su futbol ofensivo con los espacios que comenzó a dejar el conjunto rival, en busca de finiquitar la serie desde este cotejo. Y fue en el minuto 78 que logró el 3-0 en una jugada de pizarrón, un tiro libre de Antonio Naelson, quien envió centro al área donde Francisco Gamboa remató con la cabeza para dejar sin oportunidad a Corona y poner una loza en la espalda celeste. Al final del partido, Cruz Azul tuvo para hacer el gol que lo metiera a la pelea y tratar de hacer algo en el duelo de vuelta en un tiro de esquina, pero estaba claro que hoy no la iba a meter y tendrá que esperar al regreso para hacer un juego perfecto y darle la vuelta a la situación. Aceptable labor del silbante Fernando Guerrero quien por Diablos amonestó a Óscar Rojas y Fausto Pinto, mientras por los celestes pintó de amarillo al argentino Mauro Formica, Gerardo Torrado y Alejandro Castro.
26112013 •
29
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
ESTADIO EL VOLCÁN
Tigres deja escapar vivo al América LOS UNIVERSITARIOS LE DIERON LA VUELTA AL MARCADOR Y PUDIERON AUMENTAR LA VENTAJA, PERO TERMINO CEDIENDO LA IGUALADA ANTE EL CAMPEÓN
AGENCIAS I GOLAZO
Con un gol de Aquivaldo Mosquera a los 89 minutos, las Águilas del América rescataron un empate de dos goles frente a Tigres en el estadio Universitario y ahora se medirán el próximo fin de semana en el cotejo de vuelta en busca del pase a las semifinales del Torneo Apertura 2013. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Alan Pulido a los 31 minutos y Guido Pizarro a los 36, por los felinos y Juan Carlos Valenzuela a los 14 y Aquivaldo Mosquera a los 89, por los de Coapa. El conjunto anfitrión lució más peligroso en el inicio del encuentro y es que cuando apenas habían transcurrido cinco minutos, Lucas Lobos llegó y sacó tiro cruzado que se fue por un lado de la portería de los capitalinos. Tres más tarde, a los 8, el mediocampista Guido Pizarro sacó un potente disparo de media distancia que pegó en el travesaño y así se salvaron los visitantes y después Alan Pulido puso otra vez en aprietos a las Águilas, cuando recibió pase en el área y tiró, pero el cancerbero Moisés Muñoz rechazó el balón. Sin embargo, América se puso al frente a los 14 minutos, cuando en un tiro de esquina Francisco
2 2 Vs.
Rodríguez “peinó” la pelota en el área y Juan Carlos Valenzuela llegó para conectar con la cabeza y poner el 1-0. Los locales se lanzaron al frente en busca de la igualada, inquietaron al rival y a los 31 minutos consiguieron el 1-1, luego que
Jorge Torres Nilo llegó por el lado izquierdo, mandó el centro y Alan Pulido no perdonó, remató y así se dio el empate. Las Águilas se pararon bien en la cancha, pero Tigres siguió lanzado al ataque, lo cual le rindió frutos porque a los 36, en un tiro
de esquina por derecha, Hugo Ayala impactó con la cabeza y el balón quedó en Guido Pizarro, quien con la derecha empujó el balón al fondo de la portería rival para el 2-1. Los visitantes trataron de anotar de nueva cuenta y cerca estuvieron de conseguirlo cuando Raúl Jiménez recibió dentro del área y disparó, pero el balón se fue por arriba del travesaño y así se fueron al descanso. En la segunda mitad, América se apoderó del esférico en la media cancha y tuvo algunas llegadas, pero sin mucho peligro, mientras los de casa intentaron equilibrar las acciones. Posterior a ello, Tigres lució más peligroso e incisivo y lució inquietante frente a la portería de los de Coapa y en tiro libre Juninho mandó la pelota por un lado de la cabaña. En los últimos minutos, los visitantes lucharon por la igualada y la consiguieron a los 89 minutos, cuando Aquivaldo Mosquera recibió la pelota en el área, donde remató para poner el 2-2 definitivo. El árbitro del encuentro fue Jorge Isaac Rojas, quien amonestó a Guido Pizarro, Enrique Palos y Lucas Lobos, por Tigres y a Juan Carlos Medina, Rubens Sambueza y Juan Carlos Valenzuela, por América.
ALINEACIONES
Tigres Enrique Palos Jesús Dueñas Hugo Ayala Junior Anselmo “Juninho” Jorge Torres Nilo Carlos Salcido Guido Pizarro Danilo Verón Damián Álvarez Lucas Lobos Alan Pulido. DT: Ricardo Ferretti.
América Moisés Muñoz Paúl Aguilar Aquivaldo Mosquera Francisco Rodríguez Juan Carlos Valenzuela Miguel Layún Jesús Molina Juan Carlos Medina Rubens Sambueza Raúl Jiménez Luis Gabriel Rey DT: Miguel Herrera
30
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
•26112013
ESTADIO CORREGIDORA
ALINEACIONES
Gallos Edgar Hernández Luis de Souza Mario Osuna Yasser Corona George Corral Diego de la Torre Gerardo Espinoza Luis Pérez Amaury Escoto Luis Loroña Wilber Cosme DT: Ignacio Ambriz
Santos Oswaldo Sánchez Javier Abella Felipe Baloy Néstor Araujo Osmar Mares Néstor Calderón Rodolfo Salinas Juan P. Rodríguez Alonso Escoboza Darwin Quintero Oribe Peralta DT: Pedro Caixinha
Salva la noche Gallos SANTOS TUVO EN UN PALMO A LOS QUERETANOS AGENCIAS I GOLAZO
En 70 minutos, Santos de Torreón había eliminado a Querétaro de la Liguilla, lo puso tres goles a cero y con posibilidades de llevarse a Torreón una ventaja más amplia en un encuentro en el que bastó un inspirado Carlos Darwin Quintero, pues Gallos jugó a la autodestrucción. Tal y como sucedió con la franquicia que ahora juega en Querétaro, cuando jugaba en Chiapas, tenía que medirse a Santos y el resultado no varió. Isaac Romo le dio con sus dos goles un soplo de vida a Querétaro ante un Santos Laguna que ganó esta noche 3-2, de cara al encuentro de vuelta del próximo domingo, por el pase a las semifinales del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. El colombiano Carlos Darwin Quintero fue el mejor jugador de la cancha, consiguió ser desequilibrante y puso en aprietos a la defensiva local toda la noche, tuvo una actuación espectacular al marcar en los minutos 15 un gol de gran manufactura y al 51 puso el segundo que ya tenía en predicamentos a los emplumados, quienes no encontraban la forma de detener al colombiano. Inspirado, Quintero todavía
2 3 Vs.
se dio el lujo de dar pase a Jesús Alonso Escoboza para el 3-0 en el 70, que parecía lapidario para Gallos Blancos, quienes incrédulos buscaban el final del encuentro ante semejante marcador. Pero hubo una luz al final del túnel y fue en una modificación, además de las confianzas que hizo el marcador en el visitante, pues Isaac Romo ingresó en el minuto 76 y 60 segundos después tuvo su primer contacto con el balón para gol y en un minuto más volvió anidar la de gajos para el 2-3 definitivo. Lo que Querétaro no pudo conseguir en 76 minutos, en dos Romo lo consiguió para que los Gallos mantengan esperanzas en esta serie, aunque luce muy complicado. Ahora, Gallos Blancos necesita ganar por diferencia de dos goles para avanzar a semifinales y Guerreros se puede dar el lujo de perder por un tanto, porque un empate global le daría el pase gracias a su mejor posición general. Esta serie junto a la de Cruz Azul parecen estar definidas, mientras que Tigres y América, al igual que León y Monarcas, todavía tiene todo relegado a poder hacer un juego que sea definitivo en la vuelta, justo la próxima semana, cuando se disputen los juegos de vuelta.
26112013 •
31
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
Necaxa repite dosis
ASCENSO MX
Lista la final entre Hidrorrayos y Leones U DE G HIZO LA HOMBRADA ANTE EL LÍDER ALEBRIJES AGENCIAS I GOLAZO
Alebrijes de Oaxaca hizo un buen primer tiempo, donde concretó dos llegadas para tomar el control, pero Universidad de Guadalajara alcanzó en el segundo 2-2 y avanzó a la final del Torneo Apertura 2013 de la Liga de Ascenso MX con un 3-2 global. En juego de vuelta de la ronda semifinal, los anfitriones, líderes generales, buscaron generar llegadas para conseguir pronto el gol de la ventaja y dar alcance en el marcador global, mientras los universitarios trataron de complicarles los avances al ordenarse bien atrás. Los oaxaqueños se fueron al frente en el marcador en un tiro libre ejecutado por su goleador, el paraguayo Gustavo Adrián Ramírez, que dio cierta tranquilidad a Ricardo Rayas en el banquillo. Pese a ello, el estratega oaxaqueño impulsó a sus pupilos a que fueran por más, mientras Luis Alfonso Sosa pedía a los “melenudos” que no cedieran espacios ni faltas. El empuje de los anfitriones redituó en el 2-0 en el último minuto del primer tiempo, en un remate de Diego Fernando Calde-
Vs.
rón, que generó una fiesta en las gradas del estadio Benito Juárez. José Cruz Gutiérrez ingresó para reforzar el ataque de los universitarios desde el inicio del complemento y respondió en la cancha para recortar distancias en el minuto 75, para el 2-1 (2-2 global), que todavía favorecía a los de casa por su mejor ubicación en la tabla. Leones Negros emparejó el marcador en el 81 por conducto de Diego Armando Esqueda, para adelantarse en el acumulado, aunque por el festejo, el árbitro Eduardo Galván Basulto lo expulsó al mostrarle su segunda preventiva en cuatro minutos y Esqueda dejó a su equipo con diez elementos en la recta final del encuentro. Esto propició que Alebrijes se fuera en busca del gol para retomar el control de la eliminatoria, pero los tapatíos se ordenaron bien atrás y mantuvieron el 2-2 en este juego para avanzar a la final. Ahora, los universitarios esperarán al vencedor entre Necaxa y Delfines del Carmen, aunque todo apunta a que será Rayos, tras el 4-0 de la ida, semifinal que se disputará esta noche.
AGENCIAS I GOLAZO
Necaxa no dio oportunidad a alguna reacción de Delfines del Carmen y lo volvió a derrotar, ahora 3-0, para un global 7-0 y consolidar su boleto a la Final del Torneo Apertura 2013 de la Liga de Ascenso MX. Fue hasta el complemento que llegaron los goles de Rayos, tras un primer lapso escaso de emociones y de mucha lucha y poca claridad. Delfines no pudo generar llegadas y el tiempo se le fue encima. El 1-0, llegó desde el manchón penal a los 56 minutos, en ejecución hecha por Sonny Guadarrama para batir al portero Miguel Angel Fraga. Y en otra acción a balón parado se registró la segunda anotación, en un tiro libre que cobró el brasileño Jonatas Goncalves en el 70, para el 2-0. Poco después el partido se emparejó, pero en cuanto a expulsiones, pues el silbante Angel Monroy Bello expulsó al necaxista Daniel Cervantes a los 62, mientras que Ignacio Carrasco se fue al 75, por los “cetáceos”. Carlos Alberto Hurtado puso el 3-0 en el minuto 83 por los hidrocálidos, quienes fueron letales aunque la eliminatoria ya estaba definida. Necaxa enfrentará ahora a Universidad de Guadalajara por el título del Torneo Apertura 2013 de la Liga de Ascenso MX.
32
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
•26112013
26112013 •
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
33
34
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
•26112013
ESTADIO EL VOLCÁN
“Tuca”confiando en avanzas a semifinales Luego del empate a dos en El Volcán, los de la Sultana del Norte tienen buenas sensaciones para la vuelta en el Azteca AGENCIAS I GOLAZO
Por el desempeño que tuvieron sus pupilos dentro del terreno de juego del estadio Universitario, el técnico brasileño Ricardo Ferretti se dijo confiado en que el próximo fin de semana derrotarán al América y conseguirán su boleto a las semifinales del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. El timonel de los de la UANL consideró que su equipo hizo un buen encuentro en la ida ante los de Coa-
pa, juego que terminó igualado 2-2, pero rechazó que hayan superado por mucho al cuadro capitalino. “Creo que tenemos el futbol y el equipo para poder ganar un partido al América en su estadio, sí, pero decir que le pasamos por encima como si fuera un equipo cualquiera, al contrario”, indicó. Ferretti dijo que el empate a dos goles, que consiguió América en el minuto 89 con un gol de Aquivaldo Mosquera, les dejó un sabor amargo, pero insistió en que tienen confianza
en que obtendrán su pase a la siguiente ronda. “Quisimos tomar una ventaja pero no se pudo y, naturalmente, la necesidad que teníamos de ganar hoy sigue igual para el próximo domingo, nosotros tenemos que ganar. “Al ir al estadio Azteca de visitante, ciertas circunstancias cambian, pero la definición del pase todavía sigue igual, creo que el empate es un mejor resultado para el América que para nosotros y allá tenemos que mejorar ciertos aspectos”, agregó.
LIGUILLA
Herrera agradece entrega de sus jugadores Quienes alcanzaron a rescatar un empate cuando parecía que Tigres se quedaba con la ventaja en la ida AGENCIAS I GOLAZO
Luego del empate a dos goles que consiguió su equipo con Tigres de la UANL en el estadio Universitario, el estratega del América, Miguel Herrera, resaltó el esfuerzo que hicieron sus jugadores para conseguirlo. “Físicamente el equipo corrió, hizo un gran esfuerzo hasta el último minuto, (Miguel) Layún, mientras estuvo en la cancha, y Paul Aguilar iban y venían por la banda, (Juan Carlos) Medina hizo un gran esfuerzo, Maza (Francisco Rodríguez) dio un partidazo”, aseguró el estratega. “Creo que hicimos un partido inteligente, sabíamos que el rival no iba a ser fácil, pero vamos al Azteca con una semana de mejor recuperación, de mejor descanso, obviamente haremos un mejor parido, trataremos de hacerlo”, indicó luego que varios de sus jugadores llegaron a este cotejo precedidos de los compromisos con el “Tri”. El “Piojo” Herrera dejó en claro que al igual que este domingo, el próximo fin de semana las Águilas saldrán en busca de la victoria que les dé el pase a las semifinales de la justa. “Vamos a buscar el resultado, a ganar, vamos a meterle un poco más de ritmo, tenemos una semana para recuperarnos bien y hacer un mejor partido”, manifestó. Sobre la lesión que sufrió Miguel Layún, dijo que el problema fue en el tobillo derecho, por lo cual será sometido a exámenes médicos, para conocer la gravedad del problema.
26112013 •
35
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
LIGUILLA
Clásico sub 17 fue para Chivas LOS TAPATÍOS ELIMINARON AL AMÉRICA PARA METERSE A SEMIFINALES DE ESTA CATEGORÍA EN EL APERTURA 2013. AGENCIAS I GOLAZO
El conjunto Chivas de Guadalajara Sub 17, se impuso hoy a su similar de América por 2-1 y logró avanzar a la final del Torneo Apertura 2013 de la categoría, con marcador global de 4-3. Chivas fue superior a su acérrimo rival a lo largo del partido, al desarrollar un juego dinámico y con variantes hacia el frente para anotar los goles en los momentos adecuados y de esa manera darle buen trámite al juego celebrado en la cancha Fausto Prieto, de las instalaciones de Verde Valle. El empuje del equipo rojiblanco fue constante desde los primeros minutos del encuentro y comenzó a poner en peligro la portería de las Águilas, mediante los disparos de tiro libre directo por parte de Ángel López, el primero de ellos al minuto ocho y después al 17. La superioridad que el juvenil Rebaño mostraba sobre su acérrimo rival no tardó en quedar reflejada en el marcador y al minuto 21, Carlos Zamora envió un balón al área para Antonio Granados y aunque éste no logró hacer el remate, el esférico le quedó a Michelle Benítez, quien disparó con la pierna izquierda para batir al arquero. El gol llenó de confianza a los rojiblancos, quienes mantuvieron la posesión de la pelota y la determinación para no mantener la postura ofensiva, que les permitió tener un buen número
Vs.
de llegar e impedir la reacción de América, que no lograba salir de su mitad de cancha. La escuadra tapatía puso en peligro la cabaña del cuadro de Coapa, con disparos Roberto Meneses al 22? y al 27?, un remate de Ángel López a los 30?, una media vuelta de Anto-
nio Granados al 32?, disparo de Mauro Contreras al 34? y 44?, pero sobre todo con un remate con la cabeza Granados, en el cual la pelota pasó a centímetros de la portería, cuando la primer parte estaba en tiempo de reposición. Para la parte complementa-
ria, América hizo tres modificaciones en busca de ir hacia el frente, pero Guadalajara se plantó bien en el terreno de juego para evitar la reacción rival y con base en orden generar la opción que le permitiera anotar el segundo gol, el cual marcó en el minuto 53.
2 1 Ángel López cobró un tiro de esquina por el sector izquierdo a primer poste, donde Erich Hernández prolongó el esférico para el central Juan de Dios Aguayo, quien conectó el balón con la cabeza para mandarlos a las redes y poner el marcador 2-0 a favor de Chivas. Con el control del partido, el conjunto rojiblanco siguió en busca de ampliar la ventaja y estuvo a punto de hacerlo al 70, cuando Antonio Granados disparó en los linderos del área, el arquero Rodrigo Gutiérrez no pudo detener la pelota, pero para su fortuna la esférica salió por un costado de su portería.
36
La Furia verde suma de visitante ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO
Mezcalapa Futbol Club sacó el orgullo, el buen futbol pero sobre todo la garra y coraje para remontar un 1-3 en contra y a la postre vencer en calidad de visitante -por 4 goles a 3- a Limoneros de Futbol, en partido correspondiente a la Jornada 14 -del Grupo 2- de la Tercera División Profesional. La Furia Verde, se había adelantado en el marcador apenas al minuto 3 con el gol del capitán César Ramos, sin embargo Limoneros empataría el encuentro 1-1 apenas al minuto 10. El cuadro veracruzano logró llevarse la ventaja al medio tiempo con el gol anotado a
los 35 minutos y parecía haber sentenciado el juego cuando, a seis minutos de iniciado el segundo tiempo, consiguió el 3 a 1. Sin embargo, Mezcalapa Futbol Club remó contra corriente todo el segundo lapso y al minuto 78 vio la luz con el gol de penal anotado por Fidel Herrera para el 2 a 3, que le devolvía la esperanza a los verdes. Con el envión anímico otorgado por el gol, La Furia Verde se desató y al minuto 80 llegó el ansiado gol empate, nuevamente por conducto del capitán César Ramos, mientras que el encargado de darle la vuelta al marcador sería el recién ingresado Santiago Hernández, al minuto 89. Con este triunfo, el primero de visitante para los chiapanecos en lo que va de la temporada, los pupilos de Miguel Ángel Casanova llegaron a 23 puntos y a reserva de los resultados que arroje esta Jornada 14, se colocan como tercero general del Grupo 2, nuevamente en zona de calificación.
•26112013
SEGUNDA LP
Ocelotes listos para iniciar Liguilla ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO
Ocelotes de la UNACH se reporta listo para el inicio de la Liguilla de la Segunda División Profesional, al menos esas fueron las palabras del técnico chiapaneco, Manuel López, luego del interescuadras que practicó su equipo. “Creo que cerramos bien una preparación de cara a la liguilla, teníamos programado un partido amistoso, pero finalmente no se logró y tuvimos que hacer futbol entre los titulares contra suplentes, pero bien, complacido con el desempeño del mismo. “Esta semana nos sirvió muy bien, primero para recuperar a los jugadores que estaban lesionados y segundo para darle forma al sistema que vamos a utilizar contra Tecamachalco, y tenemos confianza de que primero Dios, sacaremos un buen resultado”, aseguró. Este miércoles arrancan los encuentros de ida la fiesta grande de la Liga Premier de Ascenso y Ocelotes visitará a Teca UTN en el Estadio Neza 86, un partido que en papel los chiapanecos son favoritos; sin embargo, el Profe Manuel sabe que la liguilla es otro torneo y conoce de la peligrosidad de su adversario.
LOS DATOS
TERCERA
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
“(Teca) es un equipo difícil, igual que todos los demás, vamos a tomar con toda la seriedad este partido como los anteriores, sabemos que la liguilla es un torneo diferente donde tienes dos juegos y si logras sacar ventaja, avanzas, sino esta fuera; tenemos que morirnos en la raya y tenemos confianza que primero Dios sacaremos un buen resultado en Neza”, mencionó Sobre las declaraciones del técnico del cuadro mexiquense, donde le restó mérito al triunfo de Ocelotes sobre su equipo en el torneo regular, asegurando que los chiapanecos ganaron gracias a una pena máxima muy dudosa, Manuel López no quiso entrar en polémica y se limitó a decir en que las cosas se toman de quien vienen. “El equipo ya tiene la madurez para tomar los comentarios de quien vienen, siempre queda dolido el equipo que saca marcadores adversos, en este caso le ganamos uno cero aquí a Teca, pudieron haber sido más goles, pero al final lo que cuenta es el marcador y en ese aspecto creo que haciendo una historia de cómo nos ha ido con Teca, creo que hemos logrado nivelar o inclinar la balanza a nuestro favor”, subrayó el domador de los felinos.
Los tapachultecos tienen todo listo para seguir manteniendo la esperanza de alcanzar lo máximo en esta competición
26112013 •
37
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
LIGA MUNICIPAL
Perdía por la mínima la final al 87, igualó un minuto más tarde y sobre el silbatazo, un derechazo de Alejandro Pérez le dio del título del “Atleti”
ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO
Atlético Simojovel se convirtió en monarca de la categoría libre en la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, luego de realizar lo que bien se puede considerar en un milagro, pues a minutos del silbatazo final de Carlos Ríos, estaba en la lona y llegó uno de los momentos más emotivos que se hayan vivido en el Flor del Sospó. Dos de los mejores equipos de la campaña regular libraron sus escollos para arribar a la gran final, que se disputó este fin de semana en la casa del futbol amateur de Tuxtla Gutiérrez y que tenía también en la cancha sintética a Lechuzas, un conjunto que tuvo que sobrevivir en penales su semifinal y llegar a la final esperando cumplir el objetivo. Cuando el silbatazo se escuchó y la pelota comenzó a rodar, ambas escuadras se respetaron, no cedieron un solo centímetro y los porteros eran un par de aficionados más en una lucha intensa en el medio campo, a pesar de que ambos tienen elementos para jugar distinto, fue mejor prevenir el desaguisado desde el arranque del encuentro, lo que trajo momentos bastante complicados y llenos de tensión. Transcurrieron 45 minutos y no hubo más que la lucha por imponer condiciones, pero sin conseguir poner en peligro las porterías rivales, es más, ni el balón parado desde un tiro de esquina o tiro libre, pudo apretar a los porteros que tuvieron una noche sin complicaciones en los primeros 45 minutos. Luego de los ajustes, decididos a tomar ventaja, fue el Atlético Simojovel el que más lo intentó por los costados, con Roberto Carpio por la derecha y Fabián Gutiérrez por la izquierda, quienes buscaron crear peligro, mientras Lechuzas se parapetó en la zaga, evitando en minutos el peligro, pero fue después de un tiro de esquina rechazado en el que el Simojovel recuperó el rebote, realizó una jugada y beneficiado por un rebote más, Ramsés Orantes iba
Dramático título para Atlético Simojovel a quedarse solo frente a Aarón Soto, pero fue derribado dentro del área; Carlos Ríos sentenció penal sin dudarlo. Carlos Vázquez, que fue el campeón de goleo en esta la liga, tomó el balón pero poco pudo hacer para engañar a Soto, quien
sin complicaciones tuvo que recostarse a su izquierda para detener un disparo sencillo, impensable para quien ostenta el título de romperredes en primera de la Municipal. Corrían los minutos y Lechuzas despertó, comenzó a encon-
trar a Ángel Mazariegos en la punta, complicando la labor de los centrales y tratando de llegar a la zona de Jesús Soto, portero del Simojovel que comenzó a trabajar extra, con algunas opciones que parecían gol, pero que no llegaron a convertir.
Comenzaba la recta final del partido cuando, en una jugada por la banda izquierda, el balón llegó a la zona de Mazariegos, quien con un amague dejó correr el balón a su pierna derecha, justo entrando al área, para fusilar al portero y abrir el marcador. Parecía el gol del título, pues restaban poco menos de cinco minutos a este encuentro. A matar o morir, Atlético Simojovel se fue al frente a buscar el empate, mientras Lechuzas se desconcentró, tuvo un expulsado y a partir de esa falta, en un costado cerca del área, vinieron una serie de jugadas que desencadenaron en la igualada, pues había tanta tensión que un balón sencillo no pudo cortar nadie en el área y entre la confusión, el balón terminó en las redes al 87, siendo Gerardo Jiménez el último en tocar la pelota. Parecía que todo se definía en tiempo extra, pues transcurrían los últimos minutos del encuentro, pero Lechuzas no pudo ajustar, el Simojovel volvió al frente y Carlos Vázquez comenzó una jugada por banda izquierda, fue hacia el centro y le cedió el balón a Carpio en el centro, quien escuchó la llegada de Alejandro Pérez detrás de él y fintó para que Pérez le metiera todo el empeine al balón y lo colocara pegado al porte derecho de Aarón Soto, en el minuto 89, justo antes del silbatazo final. Con el marcador a favor, Simojovel iba a aguantar los últimos minutos y todavía Lechuzas le puso el balón en el área, pero la suerte estaba echada, Atlético Simojovel se convirtió en campeón de liga 2013 en el futbol Tuxtla Municipal y lo hizo de forma dramática, con un juego que difícilmente olvidarán sus protagonistas. Tocó el turno de la premiación y Luis Álvarez, Presidente de la Liga Municipal de Futbol Soccer Amateur de Tuxtla Gutiérrez, encabezó la ceremonia en la que el campeón recibió el trofeo que lo acredita como el mejor conjunto de la categoría libre en esta competición.
38
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
BRASIL2014
¡Dios es brasileño! ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO
“Los brasileños han conquistado una fuerte dosis de autoestima” escribió el corresponsal Juan Arias el 11 de noviembre de 2010, en una frase de su texto “Brasil es mayor que nadie”, recién celebradas las elecciones que llevaron a la presidencia a Dilma Rousseff, y a unos días de saberse que la nación sudamericana sería sede de la Copa FIFA de 2014. Brasil se comprometió desde ese momento a organizar con enorme celeridad el XX Campeonato Mundial de Futbol, que deberá celebrarse del 13 de junio al 13 de julio próximos en una docena de estadios, algunos nuevos y otros en remodelación, en escenarios ubicados en otras tantas ciudades elegidas como sedes en todo el territorio nacional de 8.547.403.5 millones de kilómetros cuadrados, en el cual México cabría cuatro veces. Cubriendo 47.3 por ciento de América del Sur, constituida por una única
y continua extensión territorial, hubo quienes preguntaron si Brasil estaba entonces en el mejor momento de su historia, y reflexionaban sobre el camino que hubo que recorrer desde 1930 para participar en todos y cada uno de los certámenes balompédicos organizados durante más de ocho dé-
cadas y ganar sin discusión cinco de ellos. Con esa dimensión colosal -cuatro mil 319 kilómetros de este a oeste, tres mil 994 de norte a sur, fronterizo con la Guyana francesa, Surinam, Guyana, Venezuela, Colombia, Uruguay, Argentina, Paraguay, Bolivia y Perú,
•26112013
26112013 •
39
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
ni árbitro, en el equivalente a lo que en México se llama “cascaritas”, en España “pachangas” y en Brasil “peladas”. Esos marinos fueron los primeros futbolistas que conoció la nación gigante de América del Sur, y con ellos empezó una historia de 135 años que podría narrarse épicamente mediante testimonios, anécdotas, vida, obra y milagros de los juglares de antes y ahora, del pasado y el presente, quienes, según los hechos y no las apariencias, nacen con una pelota bajo el brazo y con las chuteiras puestas. Ese futbol que se mostró tardíamente y por primera vez en México a fines de la década de 1950 con las visitas del Sao Paulo, el Santos y el Botafogo, y posteriormente del América de Río y el Vasco da Gama, se reafirmaba y despertaba admiración con la llegada de los primeros jugadores brasileños que participaron y enseñaron su calidad en los torneos mexicanos de aquella época. Estos son algunos de los episodios que deben tenerse en cuenta para entender la razón de ser de Brasil en función de sus figuras y de su deporte nacional. Y a que el país más alegre de la Tierra haya sido designado sede del XX Campeonato Mundial de Futbol de 2014, en una puesta en escena extraordinariamente festiva, de la que nadie, absolutamente nadie, ni pobres y ricos, blancos y negros, presidentes, obispos y embajadores ?ni siquiera el Papa de Roma, dijo con humor el ex mandatario Lula- está excluido en Brasil. ¿Porqué lanzarse a escribir historias tan especiales en vísperas de una confrontación balompédica sin paralelo en junio de 2014? Porque, como dijo Andrés Rafael Helguera García, periodista que con los años ha alcanzado una madurez extrema en nuestras lides al escribir “Todo sobre las Copas del Mundo, almanaque estadístico”, el futbol es un lenguaje universal del que no se requieren traductores para entender sus objetivos. Menos, en una nación en la que ese deporte, -como señaló Jorge Valdano, ex jugador argentino y mundialista de 1986-, es un formidable y perfecto pretexto para ser feliz.
con quienes limitan en 16 mil kilómetros, y una costa que se extiende ocho mil 500 kilómetros sobre el Océano Atlántico, habría que preguntarse cómo y cuándo surgió ahí ese deporte. Juego que desde hace muchísimos años se convirtió en fenómeno social, religión, devoción y parte integral de la identidad nacional brasileña. No sin razón, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva exclamó “¡Deus é brasileiro!” (“¡Dios es brasileño!”) al momento de darse a conocer la sede del gran evento.Mientras en Estados Unidos ?país anfitrión de la competencia correspondiente a 1994- llamaron a ese modo de ser “the brazilian way of life”, al lograr refrendar ese año, para felicidad de casi 200 millones de seres humanos, su cuarto título universal, con un equipo en el que brillaron Taffarel, Jorginho, Cafú, Aldair, Branco, Dunga, Zinho, Mauro Silva, Mazinho, Bebeto y Romario. Cuentan que, antes de que lo hiciera con orden Charles Miller ?nacido en Sao Paulo de padres británicos- a fines del siglo antepasado, el futbol ya había sido practicado rudimentariamente en tierras brasileñas desde 1878. Esto cuando los tripulantes de buques europeos acostumbraban jugarlo en los terrenos del puerto de Río de Janeiro, a un costado del palacio de la princesa Isabel, hija del emperador Pedro II, aunque sin reglas
D I R E C T O R I O GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General
EDITOR Alberto Castrejón
DISEÑO EDITORIAL Luis Eduardo Castro
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Tel: 01 961 12 137 21
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS sie7edeportes@hotmail.com • NO. 38 MARTES 26 DE NOVIEMBRE DE 2013
Atlético Simojovel 26112013 •
40
@7G olazo
Sociales Editor: Luis Álvarez • Martes 26 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Una noche que fue inolvidable para los recién casados, pues unieron sus vidas en sagrado matrimonio. P4 2
z e r a v l Á e n i l e u q a c r a e J j á N n a l yA Exposición pictórica “Pasiones Sublimes” de Carlos Ariosto Alonzo. P 44
42
SIE7E DE CHIAPAS • 26112013
SOCIALES
ENLACE NUPCIAL Una noche que fue inolvidable para los recién casados, pues unieron sus vidas en sagrado matrimonio.
Gerardo y Georgina disfrutaron de la velada.
Lizbeth Solís y Elías Manzur.
UNIDOS POR ELAMOR VERDADERO
Jacqueline Álvarez y Alan Nájera LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E
Después de varios años de noviazgo, Jacqueline Álvarez y Alan Nájera unieron sus vidas en sagrado matrimonio, pues decidieron dar este gran paso ya que el verdadero amor triunfó en ellos. Por esta razón, se hicieron acompañar por sus familiares y sus amistades más cercanas quienes fungieron
como testigos de esta pareja. Ellos dieron el “Sí, acepto”, ante la juez del Registro Civil, quien se encargó de dar el aval legal a la unión. Después del protocolo matrimonial, se reunieron en un conocido salón de la ciudad, para disfrutar de una increíble velada, en la que los presentes les desearon lo mejor y que la unión de su matrimonio dure para siempre. Yari Manzur y Alondra Burguete.
Omar Maldonado y Marcela Calvo.
Karla Hernández, Mara Pereyda, Ximena Pascasio y Fanny Cartagena felicitaron a la novia.
Giovanni Rosales y Andrea Esparza.
26112013 • SIE7E DE CHIAPAS
Édgar Morales y Rocío Cruz.
SOCIALES
Luis Borraz y Berenice Velázquez.
Julita y Manuel Borras.
Heriberto y Tania se la pasaron de lo mejor.
Ana Laura y Jacqueline Jiménez.
José Mantecón y Ariana Ruiz.
Jacqueline Álvarez y Alan Nájera, felicidades.
Rayi Moreno, Lucy Cisneros y Rubén Ortega.
43
44
SIE7E DE CHIAPAS • 26112013
SOCIALES
E X P O S I C I Ó N
Pasiones Sublimes de Carlos Ariosto Alonzo REDACCIÓN I EL SIE7E En días recientes se aperturó la colección de Carlos Ariosto Alonzo, “Pasiones sublimes”. La colección pictórica comprendió –en esta ocasión-un total de 30 piezas de artistas como Ninfa Torres, Robie Espinoza, Luis Villatoro, Ramiro Jiménez Pozo, Rodolfo Disner, Reynaldo Velázquez, es decir, de artistas estatales y nacionales. Para el corte de listón estuvo a cargo del coleccionista de “Pasiones Sublimes”, Carlos Ariosto Alonzo, Susana Utrilla González, coordinadora operativa técnica del ConecultaChiapas, y Adriana Martínez Salazar, directora del Centro Cultural Ex Convento de Santo Domingo. Dentro de los invitados especiales estuvieron presentes Roberto Coutiño Albores,
director de patrimonio e investigación cultural y Luis Manuel Saldoval Zúñiga, director de difusión del Coneculta Chiapas y por supuesto artistas plásticos como Ninfa Torres y Robie Espinoza, ambos originarios de Veracruz. En esta tranquila velada, “Four Beat Ensable” integra-
do por Alexander de León, Pável Díaz, Abraham Aguilar, William Sarmiento, Narcizo Fernández, cerraron la noche con su participación en el que ofrecieron al público un repertorio musical de jazz con tintes de bossa nova, samba, bolero, rocksteady y por supuesto el swing.
26112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
De última hora
45
El percance fue alrededor de las 19:00 horas y se desconocen los detalles del mismo
ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO
Fallece en accidente el diputado local Ramón Felipe López Campos NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Puebla.- El diputado local por el distrito 10 con cabecera en Izúcar de Matamoros, Ramón Felipe López Campos falleció este día en un accidente automovilístico, así lo dio a conocer el líder de la fracción parlamentaria local del PRI, Ernesto Leyva. En entrevista telefónica, indicó que desconoce la zona del accidente y que sólo tuvo comunicación con un familiar quien le confirmó de la lamentable noticia. “Lamentable accidente
en donde fallece mi amigo compañero diputado Ramón Felipe López Campos, mis condolencias y sentido pésame a su familia”, es lo que expresa en su cuenta oficial de twitter el coordinador de los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ernesto Leyva mencionó que el percance fue como a las 19:00 horas y que desconocía los detalles del mismo, puesto que el familiar se encontraba consternado y no le dio mayor información. Destacó que el legislador
Ramón Felipe López siempre fue una persona que se comportó con respeto, participativo, era presidente de la Comisión de la Juventud; secretario de la Comisión de Seguridad Pública, asimismo era integrante de otras más como la de Migración y Asuntos Internacionales. Por su parte, el coordinador de la fracción local de Nueva Alianza, Guillermo Aréchiga Santamaría en su cuenta de twitter también expresa sus condolencias por el fallecimiento del legislador López Campos.
CASO DE ACOSO SEXUAL
CNDH da por cerrado diferendo con la UNAM ante recomendación NOTIMEX I EL SIE7E
Tras asistir
a la firma de un acuerdo con el Senado, Plascencia Villanueva puntualizó que la discusión con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es un debate totalmente agotado
FOTO: INTERNET
México.- El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, dio por cerrado el diferendo con la UNAM por la recomendación emitida por un presunto caso de acoso sexual y lesiones, perpetradas por un profesor contra una estudiante de bachillerato. En entrevista tras asistir a la firma de un acuerdo con el Senado, Plascencia Villanueva puntualizó que la discusión con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) “es un debate totalmente agotado”. “Estamos ante un caso de una niña que fue tratada de abusar sexualmente por un
profesor en un salón de clases”, recordó Raúl Plascencia. Aseveró que la recomendación está total y plenamente sustentada conforme a derecho y lo importante es que la UNAM ya la aceptó, se cum-
plirá y particularmente se prevendrá y evitará que se repitan casos de esas características. Asimismo refrendó su respeto por las opiniones del rector José Narro Robles, que hace unos días dijo que la
CNDH disminuyó su calidad moral al intentar lesionar el prestigio de la máxima casa de estudios con esta recomendación emitida. “Es su punto de vista, yo no quisiera debatir más. Creo que ahí está el cumplimiento de una función constitucional de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en este
caso y en todo aquel donde haya abuso en contra de una mujer y particularmente de una niña”, sentenció. La víspera, el ombudsman nacional solicitó al rector José Narro, la reparación del daño a la menor, mediante atención psicológica y su colaboración en el trámite de queja ante la Contraloría de la UNAM, y la formulación de una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR). En otro tema comentó que la comisión prepara una recomendación por la presencia de grupos de autodefensa en algunos municipios de Michoacán, y consideró que su surgimiento se debe a la falta de protección y seguridad de las autoridades.
46
SIE7E DE CHIAPAS •26112013
AL CIERRE
MESAS DE TRABAJO
Renovar al IFE corresponde a diputados, no al Pacto: Aureoles
Informó que mañana las sie7e coordinaciones legislativas presentarán sus propuesta para definir el método de selección de los nuevos consejeros
OPINIÓN
CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E Funcionario de Sedesol se siente intocable Con antecedentes negativos durante su paso en la administración municipal que presidió Emmanuel Nivón González, el ahora subdelegado Administrativo de la Delegación de la Sedesol en Chiapas, Iván Órnelas Silva grita a los cuatro vientos que a él no lo van a mover porque tiene un buen padrino que es diputado local. Órnelas Silva, quien se desempeñara como Director de Ingresos de la pasada administración municipal en Tapachula donde dejo cuentas pendientes que tienen atorada la cuenta pública de julio-septiembre del 2012, hoy se encuentra incrustado en la Delegación de la Sedesol como premio a sus acciones irregulares en el ayuntamiento de Tapachula. O sea hay que ser corrupto y bandido para ser tomado en cuenta en cargos públicos?. El delegado estatal de la Sedesol, Eduardo Zenteno Núñez debe tener mucho cuidado la clase de personas que están tomando por asalto esta delegación, pues la mera verdad muchos de ellos no tienen la calidad moral para ocupar un cargo público sabiendo los antecedentes que arrastran. Cobro de predial debe seguir en manos de la hacienda municipal
NOTIMEX I EL SIE7E México.- La designación de los cinco consejeros faltantes en el IFE, es responsabilidad de los diputados, de manera independiente de lo que discutan las mesas de trabajo del Pacto por México, aseveró el presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, Silvano Aureoles. El también coordinador del PRD en San Lázaro, informó que mañana las sie7e coordinaciones legislativas presentarán sus propuesta para definir el método de selección de los nuevos consejeros. “Amén de lo que suceda o de los acuerdos que puedan concretarse en las mesas del Pacto sobre este tema, nosotros (los diputados) seguimos con el proceso que hemos establecido en la convocatoria que aprobó el pleno de la Cámara de Diputados”, expresó.
El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) confió en que este martes se pueda presentar una propuesta sobre el método a seguir para designar a los cinco consejeros faltantes del Instituto Federal Electoral (IFE) para que sea procesado por las bancadas. “Vamos a revisar la propuesta del acuerdo y, en función del acuerdo y el orden de la convocatoria, será el procedimiento”, dijo. La Cámara de Diputados debe elegir a cuatro consejeros del IFE que concluyeron su periodo el 30 de octubre pasado, entre ellos el presidente del organismo, así como al sustituto de Sergio García Ramírez, quien renunció al cargo en febrero pasado. Aureoles Conejo sostuvo que no hay una fecha establecida para la selección, ya que no es sencillo determinar un método. No obstante, sostuvo
que en la Junta de Coordinación Política existen avances “para concluir con este proceso de la mejor manera”. El perredista explicó que existe la posibilidad de que cada bancada en San Lázaro elabore su propia lista de finalistas y posteriormente se contrasten todas, aunque todavía no hay nada definido. La semana pasada, la Junta de Coordinación Política informó que existe una lista depurada de 60 candidatos de los 64 aspirantes iniciales, en la que se incluye a los que cumplieron con la documentación requerida y que ha sido firmada por representantes de todas las fracciones legislativas. Entre estos 60 se definirá una lista de 28 aspirantes y entre ellos deberán surgir los cinco consejeros, ya que así lo señala la convocatoria y también se puntualiza que de no llegar a un acuerdo el proceso sería por insaculación.
Se especula que para el 2014 con el aval de los heroicos diputados locales, aprobarán una ley donde el impuesto por concepto del predial pasará a manos del gobierno del estado a través de la Secretaría de Hacienda. De resultar cierto, sería un golpe más a los endeudados ayuntamientos que aún no logran superar el déficit heredado por administraciones anteriores.. Si en verdad los llamados representantes populares, léase diputados locales se ponen la camiseta del pueblo, no deben aprobar una iniciativa que a todas luces deja en estado de indefensión a los ayuntamientos municipales. Se dice que este impuesto luego de ser recaudado por la hacienda estatal le enviará a los municipios recursos para obras, pero no vemos para que hacer el cambio si de todas maneras los ayuntamientos realizan sus obras con el cobro de impuestos y del gasto corriente, además de los recursos que asigna la federación. El artículo 115 Constitucional del municipio libre no debe ser letra muerta, los ayuntamientos deben tener vida propia y autonomía financiera, a parte de las partidas presupuestales que se asignan a cada municipio.
Esperemos que los diputados den una buena explicación al respecto, porque no se vale que lejos de que los municipios puedan captar sus propios impuestos, ahora resulta que se los van a quitar. Esperamos estar equivocados y todo sea una mera especulación. El OSFCE y la elección del nuevo Auditor Superior Antes de que concluya este año, el Congreso del Estado deberá designar al nuevo Auditor Superior del Órgano Superior de Fiscalización que sustituya al actual Humberto Blanco Pedrero, quien ya cumplió su periodo para el que fue electo. Este órgano necesita urgentemente un saneamiento a su interior de los rezagos sabinistas que hicieron y siguen haciendo de las suyas. Debe tener el Congreso del Estado sumo cuidado en la designación del próximo auditor para no caer en compadrazgos políticos y compromisos para cobrar la factura por los apoyos prestados en su momento. Hay que señalar que el OSFCE debe tener una completa independencia para actuar y no estar supeditado a un poder ejecutivo, ya que con ello se busca que exista una verdadera rendición de cuentas tanto de ayuntamientos como del mismo gobierno del estado. La experiencia vivida con el actual auditor superior, Humberto Blanco Pedrero, quien lejos de transparentar la cuenta pública de la pasada administración de Juan Sabines Guerrero, se dedicó a limpiar el cochambre y a tapar las irregularidades en el manejo de los recursos asignados al gobierno de Chiapas. El pueblo de Chiapas ya no tolerará más mentiras y actos de corrupción, por ello se requiere de la designación de una persona que en verdad vigile la correcta aplicación de los recursos asignados al gobierno y a los municipios. La persona que sea nombrada en este cargo debe gozar de buena fama pública, honesta y responsable, pero que no sea recomendado de nadie, porque eso echaría a perder la confianza de quien ocupe el cargo de Auditor Superior en el próximo periodo que deberá iniciar en este mes de Diciembre. Delegado del IMSS no tolerara actos de corrupción Durante una reunión que sostuviera con director4es y jefes de área de la Delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social, Yamil Melgar Bravo les leyó la cartilla a los presentes y les dijo que en esta nueva administración no se va a tolerar actos de corrupción.
26112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e
•Ante las Contradicciones en su Denuncia, la Senadora Calderón Prefiere Ahora Callar •Sale el ex Presidente Felipe Calderón en Defensa de su Hermana Luisa María •Compra TV Azteca al Equipo de Futbol Atlas; se Espera Vuelva a ser Protagonista En menudo problema se encuentra metida la senadora panista por Michoacán, Luisa María Calderón quien desde semanas atrás ha venido insistiendo en que integrantes del grupo delictivo “Los Templarios” llegaron al Senado de la República, supuestamente para entrevistarse con los legisladores y lograr un acuerdo ante la crisis de seguridad pública que vive esa entidad. La hermana del ex expresidente de México, Felipe Calderón, asegura una y otra vez que escuchó a varias personas decir a otro senador que venían de Michoacán en representación de Los Templarios, denuncia que ha sido negada hasta el momento por todos los senadores de la Cámara Alta. El señalamiento pudo haber quedado ahí, pero la legisladora ha venido insistiendo en lo que escuchó y es por ello que lanza la voz de alerta no sobre la inseguridad que pudo haber llegado al Senado de la República, sino los acuerdos que los legisladores de ese Poder Legislativo pueden llegar a tener con el crimen organizado. La denuncia, se debe dejar en claro, ha obligado a redoblar la vigilancia en la Cámara Alta y levantar la denuncia respectiva ante la Procuraduría General de la República. Ante todo
ello, la “Cocoa” –así se le conoce a la senadora por su color de piel- dijo que está dispuesta a presentarse ante las autoridades judiciales para ratificar su denuncia, si esta instancia la requiere. Sin embargo, ayer la Asociación Michoacanos Paz y Dignidad anunció que ante las declaraciones vertidas por la Calderón Hinojosa, solicitarán su desafuero. Buscamos a la senadora para obtener su punto de vista al respecto quien tajante y nerviosa solo dijo: “hoy no voy a hablar”. Y quien salió al quite de la senadora Luisa María fue nada más y nada menos que su hermano, el ex Presidente de México, Felipe Calderón quien ayer aseguró que el crimen se apodera de las instituciones del país. Ante ello, recomendó que la lucha contra el crimen debe enfocarse en la sofisticación de los grupos que se apoderaron de las instituciones. Los señalamientos del ex mandatario provocarán una respuesta del actual gobierno e incluso de senadores del PRI. Recordarán a Calderón Hinojosa todo lo no hecho durante su administración en materia de lucha y combate en contra del crimen organizado. Citarán el número de muertos y desaparecidos en este abierto
combate y la filtración de las organizaciones criminales en los cuerpos policiacos de los tres niveles de gobiernos. Felipe Calderón busca una mayor presencia mediática para meterse de lleno en la lucha por la dirigencia del Partido Acción Nacional, impulsando a su candidato Ernesto Cordero. Habrá que ver si no le sale más caro “el caldo que las albóndigas” al panista a quien no dejan de hacerlo responsable de haber detonado la violencia e inseguridad pública que aún vive el país. Otra maniobra de empresarios, caza oportunidades, ha sido la compra del Club de Futbol Atlas por parte de TV Azteca. Los socios decidieron venderla, ha trascendido, en 50 millones de dólares, unos 500 millones de pesos. El Club Atlas de enorme tradición en Jalisco no tenía mayor futuro. Necesitado de enormes inversiones en todos los renglones, el Club Atlas estaba condenado a descender a la segunda división. Los socios no quisieron arriesgar y perder lo poco que podrían ganar y acordaron venderlo. A ver cómo le va a “los amigos del balón” con una nueva administración y, sin duda, con recursos económicos suficientes para convertirlo en protagonista.
47
Rugidos Viene un PRD Maduro Los resolutivos del Consejo General del Partido de la Revolución Democrática, alcanzado el pasado fin de semana dejan en claro que México ya cuenta con un partido de izquierda (PRD) maduro, inteligente y con “cancha” política. Militantes y dirigentes en el país del Partido del Sol Azteca, acordaron no solo dar una nueva oportunidad de dirigir a su partido a quien ya lo ha hecho. Habrá relección, siempre y cuando no sea continua. Además es un hecho de que continuarán en el Pacto por México, ese acuerdo político que ha permitido llevar a cabo varias reformas que se asegura requiere nuestro país. En medio de estos alcances internos, lo importante también ha sido el hecho de que dirigentes y militantes perredistas han entendido que pueden hacer mucho más en favor del país, sí forman parte de los mecanismos políticos vigentes hoy en día.
El cartón
LA FRASE DEL DÍA
“Estamos ante la oportunidad histórica de transformar al país…” El Presidente Enrique Peña Nieto, al presentar la estrategia digital nacional para convertir a México en un país innovador, competitivo y próspero.
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1447 MARTES 26 DE NOVIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM