Plan Estatal de Desarrollo concretará proyectos que necesita Chiapas: MVC
PROYECTOS PARA LA ENTIDAD
El mandatario estatal constató que los trabajos avanzan de acuerdo al calendario de actividades
1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1293 LUNES 27 DE MAYO DE 2013
VALOR $7.00
P4
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
MEDIO AMBIENTE
Cinco minas amenazan la Sierra de Chiapas Ejidatarios denuncian impacto ambiental negativo en fauna, ríos y flora de Acacoyagua
P3
“Casa del Pueblo”, refugio de paramilitares y delincuencia organizada: desplazados
Modernizar sistemas de consumo de energía podría generar ahorros del 40%
Delincuentes usan armas de grueso calibre, presuntamente hasta un fusil Barret calibre 50
Llama especialista a no reinvertir recursos en cada cambio de administraP7 ción en equipos de iluminación
P5
2
EL SIE7E DE CHIAPAS
Selva Política
Rugidos Vital, el Fomento al Deporte
A propósito del espectáculo que brindaron ayer los equipos de futbol Cruz Azul y América, habrá que poner en el punto de la discusión y análisis el desarrollo deportivo que en muchas de sus disciplinas se registra en México. Además de ver hoy en día al deporte en todas sus facetas como un dique de la drogadicción, la violencia y desocupación entre los jóvenes, el ejercicio físico bien encauzado y apoyado ha dado nivel a nuestro país no solo en las magnas competencias internacionales, sino en los campeonatos continentales. Lo visto ayer en la final de futbol, invita a la reflexión y al decidido apoyo de los tres niveles de gobierno del país para fomentar el deporte, cualquiera que éste sea, si tiene como fin principal fortalecer el cuidado de la salud de quienes lo practican y el combate callado y firme a la drogadicción y violencia que por momento asfixia al país.
MIGUEL BARBA I El sie7e
*Ante las Elecciones del mes de Julio, el Pacto por México Entra a una Nueva Etapa de Prueba. *Este año Seremos ya 118 Millones de Mexicanos; no hay Política Pública que Oriente el Crecimiento Poblacional. *Miles de Estudiantes que Buscaron Ingresar al IPN, Fueron Rechazados por Falta de Planteles. El Pacto por México entrará a su etapa de prueba más difícil, conforme se acerca la elección de presidentes municipales y congresos locales en 14 entidades del país, además de las disputa por la gubernatura que se vivirá en Baja California. Y es que al amparo de este importante acuerdo político, las dirigencias nacionales de Partido Acción Nacional y del de la Revolución Democrática busca aprovechar el clima de abierta crítica y denuncia en contra de las campañas del PRI, partido que tiene el reto de confirmar la confianza de la ciudadanía y ganar nuevamente el voto que le den el triunfo en el mayor número de plazas en disputa. Durante el pasado fin de semana, PAN y PRD enfocaron sus baterías en el estado de Baja California, hasta donde sus dirigentes nacionales a través de mensajes por televisión criticaron lo que a su parecer son prácticas electorales ilegales llevadas a cabo por el PRI. Conforme avancen los días la guerra de lodo se acentuará, sobre todo ahora que están en el banquillo de los acusados los ex gobernadores de Tabasco, Andrés Granier y de Aguascalientes Luis Armando Reynoso Femat quienes están siendo señalados como responsables de desviar recursos públicos durante su gestión. Por ello
es oportuno advertir que ante esta prueba a la que será sometido el Pacto por México, la misma será superada en la medida en que el gobierno federal y las autoridades electorales den respuesta oportuna ´a las quejas manifiestas. *************** De acuerdo al Consejo Nacional de Población, México tendrá 118 millones de mexicanos para el mes de julio del presente año, cifra que obliga a la reflexión ante el reto y desafío que significará atender y responder las demandas de una sociedad más grande y conflictiva. Durante los últimos 20 años, los gobiernos federales no trazaron ninguna política de control natal, lo que arrojó como resultado que en un breve tiempo, el número de mexicano pasara de los 110 millones a los 118 millones de habitantes. Paralelo a la exigencia de contar con más y mejores servicio de atención médica, vivienda, educación y empleo, los mexicanos siguen exigiendo una mejor seguridad pública ya que el número de robos, asaltos, secuestros y asesinatos a lo largo y ancho del país no descienden y se suman así al número de demandas sociales. Respecto a las entidades donde se ha registrado el mayor número de nuevos mexicanos, el Conapo informó que son
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
•27052013
las grandes ciudades del país como el Distrito Federal, Guadalajara, Veracruz, Monterrey, Chihuahua, Puebla y Toluca, las que registraron el mayor número de nacimientos. En este sentido no debemos olvidar que para un mejor y viable desarrollo, se deberán implementar políticas públicas que moderen el crecimiento poblacional del país. ************ Miles de estudiantes de las entidades del centro del país, volvieron a vivir el eterno problema de la falta de oportunidades y un espacio para seguir hacia una preparación profesional. El Instituto Politécnico Nacional ha dado a conocer que de los 70 mil estudiantes que realizaron su examen en busca de un lugar en esa institución profesional, solo un 20 por ciento será aceptado. El problema es que ese porcentaje no obedece a que 50 mil alumnos reprobaron el examen, sino a que esa institución de educación superior no cuenta con los espacios para dar la oportunidad de seguir su preparación. El problema de educación pública, vivido durante los últimos 25 años, parece no importar ni al gobierno ni al poder legislativo, quienes no destinan más recursos para construir nuevos planteles.
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “Alentador, emocionante y bello, recibir el premio al mejor director” Amat Escalante, joven director mexicano de cine, ganador en el festival de Cannes, Francia, como mejor director por su film”Heli”, que narra las consecuencias del narcotráfico y corrupción en México.
EDITORES ESTADO Esperanza Hernández
CODIGO ROJO José Domingo Pérez
SOCIALES Luis Álvarez
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Nayeli Mijangos
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
s dector o n o f Telé ión al le 1 atenc 37 2
12 1406 a3pa5s.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
Refuerzan ecoturismo en Ruta del Café ante afectaciones por roya P10
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Lunes 27 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com
El especialista expone
que ello ha provocado que los directivos de las empresas mineras hostiguen a los poseedores de la tierra
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Cinco minas a cielo abierto se han identificado en el municipio de Acacoyagua, en la Sierra Madre de Chiapas, las cuales han afectado los ríos de esa zona y la fauna del sitio. En un video difundido ayer por la AC Alianza Sierra Madre, ejidatarios de ese municipio explicaron que las concesiones otorgadas en la última década han bajado el caudal de los ríos y han removido el suelo, para extraer los minerales. En los últimos años se han permitido concesiones de hasta por 50 años, sobre todo en la Áreas
Naturales Protegidas (ANP) El Triunfo, ubicada en la sierra de Chiapas. Se extraen minerales como el oro, titanio, plata y fierro, principalmente. Alianza Sierra Madre reveló que la actividad a cielo abierto de esas cinco minas han impactado en la fauna, ríos y flora de la Sierra, cuyas consecuencias son a corto y mediano plazo. “El que ellos tengan la concesión no quiere decir que sea un permiso directo para explotar el recurso porque tienen la concesión para el subsuelo pero no el aprovechamiento del suelo”,
señala Romeo García Cortés, ingeniero agrónomo. El especialista expone que ello ha provocado que los directivos de las empresas mineras hostiguen a los poseedores de la tierra, para que los pobladores accedan a que sus tierras sean explotadas a cambio de pagos que van desde los 20 a los 30 mil pesos. “Existe consecuencias irreversibles al medio ambiente, pues eliminan para la explotación de minerales eliminan la vegetación existente de la zona”, dijo el poblador. Por su parte, Juan Roblero Cruz, campesino del ejido Ovan-
FOTO: ISSA MALDONADO
Cinco minas amenazan la Sierra de Chiapas do-Turquia, es uno de los pobladores que se niega a dejar que empresas extranjeras se lleven lo poco que les queda en su ejido. Señala que las empresas, principalmente canadienses, se aprovechan de la “miseria” en la que viven los pobladores, por lo que hombres y mujeres acceden a que sus tierras sean explotadas a cambio de dinero, pero con consecuencias para la salud. Se ha detectado la presencia de cinco mineras De acuerdo a Alianza Sierra Madre son: Mina Nueva Francia “Bambú”, con exploración a cielo abierto
para aprovechar el titanio con una duración de 10 años en el municipio de Escuintla, con una superficie de 4 mil 500 hectáreas, afectando principalmente al sector agropecuario en la producción de maíz. Mina la Libertad “Cristina”, que se aprobó como una mina de exploración para aprovechar los minerales de fierro, aluminio titanio, con duración de proyecto de cinco años en una superficie de 35 hectáreas, tala de 135 árboles, afectando a fauna representativa de la región de Acacoyagua y el rio Cacaluta, con duración de 56 años. Mina San Vicente, con una activad de explotación subterránea para 20 años con una superficie de más de 422 mil 403 metros cuadrados en Acacoyagua, para aprovechar el titanio con afectación a la vegetación secundaria de selva alta, pastizal cultivado y mamíferos. El área de estudio se asiente en el acuífero de Acacoyagua. Mina Titán “Los Andes” categoría de exploración en Acacoyagua con una duración de 20 años con una superficie de más de 44 mil metros cuadrados para aprovechar el fierro y posteriormente de forma subterránea el titanio, teniendo como impacto ambiental la remoción de vegetación de selva alta y fauna, así como deslizamiento de suelos.
CHINOS OBTIENEN ACTAS DE NACIMIENTO DE FORMA ILEGAL EN VILLAFLORES Firmarán convenio
NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
La directora del Registro Civil en Chiapas, Flor de María Coello Trejo, informó que 12 chinos obtuvieron de manera ilegal actas de nacimiento extemporáneas en el municipio de Villaflores. Ante esta situación, la funcionaria pidió a los presidentes municipales, secretarios y agentes de los ayuntamientos, tener especial cuidado en la expedición de constancias de origen. “Nosotros ya giramos un oficio, porque el Registro Civil no es una agencia investigadora y si nos llevan los papeles que solicitamos,
con Guatemala a fin de detectar a tiempo irregularidades en el Registro Civil
nosotros tenemos que proceder a registrarlos”. Se prevé además que en fechas próximas se firme el convenio de colaboración que permitirá al país de Guatemala y al estado de Chiapas tener una comunicación estrecha para detectar cualquier anomalía en el registro de extranjeros. El convenio iniciado en el 2011, hará posible que cuando alguna persona sospechosa quiera registrarse en México o Guatemala, se
certifique en la base de datos su nacionalidad. “Aunque tengas 30 años viviendo en México, sigues siendo guatemalteco, pero sí es necesario que se acerquen con sus papeles y nosotros les ayudaremos a tener una estancia y documentación legal”. En cuanto al registro de las personas con nacionalidad china en Villaflores, mencionó que aunque aún no se han fijado responsabilidades, ya se investigan los hechos. Coello Trejo mencionó que en el estado existen 216 oficialías donde es posible tramitar cualquier documento ante el Registro Civil.
4
SIE7E DE CHIAPAS 27052013
ESTATAL
PROYECTOS PARA LA ENTIDAD
El mandatario
estatal constató que los trabajos avanzan de acuerdo al calendario de actividades
COMUNICADO I EL SIE7E
En reunión de trabajo con integrantes de su gabinete, el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, reconoció la importancia de la participación ciudadana para la formulación del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, que permitirá concretar proyectos que necesita la entidad. Velasco Coello resaltó que a través de los trabajos de este plan
se establecerán programas sectoriales, especiales, regionales e institucionales que contendrán planteamientos y proyectos específicos a ejecutar. Por ello, el gobernador constató que los trabajos para elaborar el Plan Estatal de Desarrollo avanzan como se tiene previsto de acuerdo al calendario de actividades. Destacó que a la fecha se han realizado 10 foros ciudadanos en
las diferentes regiones en donde 357 personas expusieron sus propuestas y participaron más de tres mil 400. Agregó que dentro de los trabajos que llevan a cabo los 10 subcomités sectoriales han propuesto la ejecución de 50 políticas públicas y 204 estrategias enfocadas a la equidad, interculturalidad y sustentabilidad. El Ejecutivo estatal explicó que el material recabado se encuentra
en la mesa revisora, para garantizar la congruencia, homogeneidad, así como los resultados de los foros y de la consulta en internet. Referente a la consulta ciudadana vía internet, los resultados arrojan que las y los chiapanecos opinan que las prioridades para la actual administración deben ser: Educación Salud, Empleo, Economía y Producción y Medio Ambiente.
JUSTICIA
LXV LEGISLATURA
Reconocen diputados apoyo del gobernador Manuel Velasco al campo COMUNICADO I EL SIE7E
La Comisión de Agricultura de la LXV Legislatura del Congreso del Estado reconoció los apoyos que el gobernador Manuel Velasco Coello entregó a los hombres y mujeres del campo en el municipio de Villaflores, porque son muestra palpable de que se cumple la palabra empeñada para reactivar el campo chiapaneco. En opinión de Jesús Alejo Orantes, presidente de la Comisión, el Programa Impulso para el Desarrollo Pecuario, es un gran incentivo para las familias que viven del campo y porque la entrega de semilla de maíz certificada trae una cadena de beneficios al agro. “Se trata de un programa integral para Villaflores, parte de la inversión de cinco
FOTO: CORTESÍA
Plan Estatal de Desarrollo concretará proyectos que necesita Chiapas: MVC
Al respecto, Velasco Coello refirió que dicho Plan será el instrumento que alineará la acción de gobierno y el presupuesto sobre el cual se dará cuenta en los informes de gobierno, las evaluaciones y la cuenta pública que se presentará año con año al Congreso del Estado. Señaló que las políticas públicas están organizadas en cuatro ejes: Gobierno cercano a la gente, para garantizar la gobernabilidad y un gobierno transparente; Familia chiapaneca, para que las familias tengan una vida digna con salud y educación de calidad; Chiapas exitoso, eje orientado a lograr un estado exitoso a partir del mejoramiento de la infraestructura, la producción y las actividades económicas; y Chiapas sustentable, que engloba políticas públicas con especial atención en el fenómeno del cambio climático. En su participación, el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, subrayó los avances para la integración del documento que guiará a la Administración Pública con la definición de políticas públicas que transformen la realidad del estado.
Sabe de las necesidades de su gente y de las posibilidades que tiene cada región” millones de pesos que permiten beneficiar a seis mil productores y generar 12 mil empleos para las familias que producen maíz”, explicó Orantes Ruiz. Por su parte, el diputado Jorge Alberto Clemente Magdaleno agregó que los campesinos y sus familias están muy agradecidos con el gobernador, porque la
ayuda que ofreció la está cumpliendo, “la gente de la Frailesca tiene oportunidad de comprobar que tenemos un mandatario que está trabajando día con día para que la gente de Chiapas viva mejor, para que tenga un buen presente y un mejor futuro”, precisó. Manuel Velasco conoce Chiapas, dijo el legislador Marco Antonio Cancino González, “sabe de las necesidades de su gente y de las posibilidades que tiene cada región para su crecimiento, en el caso de la región Frailesca, sabemos que su vocación está en la producción de maíz y a eso le apuesta el mandatario, a que recupere esta gran actividad que significa una enorme aportación a la economía de Chiapas y del estado, además de que contribuye de una forma decisiva a la seguridad alimentaria”, concluyó.
Queremos una sociedad en paz: desplazados de Venustiano Carranza COMUNICADO I EL SIE7E
Luego de los hechos suscitados en el municipio de Venustiano Carranza, el pasado 5 de mayo, desplazados de su comunidad que se encuentran albergados en las instalaciones de Protección Civil, señalaron que han sido tratados de manera digna por parte de las autoridades gubernamentales y destacaron que en fechas recientes fueron visitados por el gobernador del estado, Manuel Velasco, quien escuchó sus necesidades y a quien dicen, también le manifestaron su inquietud de ser reinsertados a su lugar de origen, por lo que esperan que las condiciones se los permitan. “Hemos recibido el apoyo de protección civil, el pronunciamiento es a favor de la justicia, a partir de ahí entraremos en una valoración en cuanto al regreso, los que estamos aquí somos víctimas”, señaló Roberto López Espinosa, del grupo de personas desplazadas.
En este mismo sentido, López Espinosa manifestó “nos recibió el señor gobernador y platicamos sobre la problemática de los hechos del día 5 de mayo, es un hecho irracional, un regreso al estado salvaje del hombre, una barbarie que cualquiera que tenga uso de razón debe condenarla, no se vale descargar tanta furia en contra de familias humildes que han estado haciendo sus bienes con mucho esfuerzo, con mucho sacrificio, y que violentamente hayan llegado estos grupos armados a agredirlos, consideramos que es un hecho repudiable, que lacera en lo más profundo la ambición que tenemos de una sociedad en paz, con tranquilidad”. No se vale actuar en contra de personas indefensas que en ningún momento hemos actuado con violencia, nosotros siempre nos hemos conducido en el marco del derecho y la constitucionalidad y no tenemos ninguna acción que nos pueda señalar, puntualizó el entrevistado.
DE CHIAPAS
ESTATAL
PIDEN APLICAR LA LEY
ARQUIDIÓCESIS
FOTO: INTERNET
Peregrinan obispos y fieles a la Basílica de Guadalupe
“Casa del Pueblo”, refugio de paramilitares y delincuencia organizada: desplazados FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
La “Casa del Pueblo” se ha convertido en refugio de paramilitares y delincuencia organizada por lo que las autoridades deben aplicar la ley para garantizar la seguridad de la población, pero sobre todo de los más de 300 desplazados por el conflicto que recientemente ocurrió en el municipio de Venustiano Carranza, señaló Pablo Hidalgo Espinosa integrante de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ). Señaló que quienes integran la “Casa del Pueblo” y el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNSL), no pueden llamarse organizaciones sociales sino terroristas, pues quienes verdaderamente ejercen el socialismo no asesinan a sus propios hermanos de clase, queman casas, no saquean, ni son paramilitares. “La Casa del Pueblo se ha convertido hoy en refugio de paramilitares, está en manos de grupos de delincuentes que no son ni luchadores sociales y mucho menos socialistas, en esos términos los califico.” Destacó que la ola de violencia en el municipio de Venustiano Carranza únicamente se detendrá si también se ejerce la justicia en contra de quienes consideró los autores materiales e intelectuales como José María Hernán-
5
Delincuentes
usan armas de grueso calibre, presuntamente hasta un fusil Barret calibre 50
dez Martínez alias “El Chema”, Sebastián Gómez Vázquez, Ismael Díaz Coutiño entre otros. De acuerdo con la versión de los desplazados, la situación en Venustiano Carranza se ha tornado muy grave desde hace muchos años pues los grupos paramilitares ya recurren a armas de alto calibre, incluso fuentes extraoficiales señalan que durante los disturbios se uso un fusil de francotirador Barret, calibre 50, que según los especialistas puede derribar una aeronave con facilidad. “Se le entregó a la Procuraduría casquillos de armas de altísimo poder, de uso exclusivo del Ejército; consideramos que el actuar de estas personas puede ser por resentimiento político porque salió de la Casa del Pueblo en 1999 o en el 2000, cuando perdió el apoyo de la comunidad.” Recordó que el reciente conflicto en Venustiano Carranza se originó porque exigieron al comisariado ejidal y a las autoridades estatales, la investigación a fondo de la pérdida de 65 cabezas de ganado, lo que molestó a los integrantes de la “Casa del Pueblo” y a las propias autoridades de la comunidad.
Destacó que recientemente una representación del grupo de personas desplazadas por el conflicto en Venustiano Carranza y que se encuentran albergados en las instalaciones de Protección Civil del Estado, se reunieron con el gobernador Manuel Velasco quien les señaló que aún no existen las condiciones para el retorno a sus tierras; sin embargo, también se comprometió a dar solución a este conflicto y aplicar la ley a quienes resulten responsables de los hechos violentos. Por lo que confiaron en que las promesas del gobernador del estado se cumplirán de manera cabal y en poco tiempo, pues aunque darán el tiempo necesario para que las autoridades trabajen, pues aunque los han atendido dentro del albergue están decididos a regresar a sus tierras tarde o temprano. “Nosotros como campesinos necesitamos trabajar la tierra porque de eso vivimos, si estamos aquí prácticamente no avanzamos y finalmente nos quedamos sin comer porque ese es nuestro sustento.” Cabe señalar que fuentes extraoficiales indicaron a este reportero que dentro de los conflictos que recientemente se han dado en el estado, sospechosamente en todos ha aparecido la bandera del FNSL, por lo que se realizan investigaciones para esclarecer su participación en ellos.
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Fieles católicos de varios puntos de la entidad y chiapanecos que radican en la Ciudad de México, realizaron una peregrinación hacia la Basílica de Guadalupe, en donde reunidos, compartirán las alegrías, preocupaciones, esfuerzos pastorales y las necesidades del estado y todo el país. Ante la ausencia del obispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, en la conferencia dominical, la Arquidiócesis emitió un boletín de prensa en donde dio a conocer los detalles de la peregrinación que cada año se realiza durante este mes de mayo. “Muchas cosas nos afligen y preocupan, la inseguridad, la pobreza, la inestabilidad económica, la agresión a la institución de la familia, la vida, los jóvenes y niños, el aspecto educativo y político. Vamos representativamente obispos, laicos y consagrados aponer en el regazo de María nuestra vida persona y la vida de nuestras iglesias diocesanas”, señala el comunicado.
Muchas cosas
nos afligen y preocupan, la inseguridad, la pobreza, la inestabilidad económica, la agresión a la institución de la familia
Desde la Basílica de Guadalupe, los jerarcas católicos y fieles celebraron una eucaristía al filo de las 12:00 horas con motivo de la reunión. “Ahí, los peregrinos confiamos en la intercesión de María, ella es madre de Jesús, ella ha hecho patente cada día aquel mensaje de esperanza a San Juan Diego”. La peregrinación inició en la Calzada de los Misterios y concluyó en la Basílica de Guadalupe, lugar e donde la Virgen Morena escuchó las plegarias de las y los chiapanecos. “La Virgen escucha nuestras súplicas, por eso podemos acercarnos con confianza, ella quiere que seamos felices conociendo a su hijo Jesús. Ella nos dice: ‘Hagan lo que él les diga’”, manifestaron los obispos y fieles católicos que participaron en la peregrinación.
FOTO: INTERNET
27052013 • SIE7E
6
ESTATAL
SIE7E DE CHIAPAS • 27052013
27052013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
7
EN AYUNTAMIENTOS DE CHIAPAS
FOTO: INTERNET
Modernizar sistemas de consumo de energía podría generar ahorros del 40%
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Hasta un 40 por ciento de recursos podrían ahorrarse los municipios si decidieran invertir en la modernización de equipos de abastecimiento, conducción y uso de energía eléctrica como el alumbrado público, bombas de agua y climas, aseguró el presidente del Colegio de Inge-
nieros Mecánicos Eléctricos José Alfredo Molina Saldaña. Explicó que las autoridades municipales ya no deben pensar en inversiones que les deje un provecho a corto plazo, pues no se puede estar reinvirtiendo recursos cada cambio de administración en equipos de iluminación para la ciudad.
En ese mismo sentido señaló que aunque puede parecer caro el adquirir equipo eficiente de última generación en materia de consumo de energía eléctrica, al final se ahorrarán muchos recursos que pueden servir para otras obras y servicios para la comunidad. Incluso señaló que una forma de ahorrar recursos en materia de energía eléc-
El detalle de los municipios es que dicen que invierten y los beneficios saldrán para otras administraciones vechar la naturaleza que tienen los municipios ya sean hidráulicos o eólicos.” El presidente del Colegio de Mecánicos Eléctricos de Chiapas señaló que particularmente al municipio de Tuxtla Gutiérrez, le han presentado algunos proyectos para reducir su consumo de energía eléctrica y que les ayudará en un ahorro sustancial de recursos económicos.
trica y que ya está permitido dentro de la ley, es la cogeneración entre varios municipios utilizando los recursos hidráulicos y eólicos, tal y como ya lo hacen municipios del norte del país. “El detalle de los municipios es que dicen que invierten y los beneficios saldrán para otras administraciones, pero hay que hacerlo y apro-
PRONOSTICA CONAGUA ELEVADO POTENCIAL DE LLUVIAS EN LA REGIÓN COSTA Se esperan chubascos por la mañana y lluvias de moderadas a intensas en la tarde, noche y madrugada
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se espera un elevado potencial de lluvias en el estado de Chiapas, principalmente en la costa chiapaneca, por lo que pidió a la población tomar precauciones y mantenerse alerta de la información dada a conocer a través de los medios de comunicación. De acuerdo al pronóstico el sistema de baja presión que se intensifica y desplaza sobre el Pacifico Este, mantendrán elevado el potencial de lluvias en la entidad. La humedad disponible en la región en diferentes niveles de la atmósfera provocará además flujo convergente y vientos de 80 kilómetros por hora en algunas regiones. Por su parte, la línea de vaguada que se extiende desde el Sur de Veracruz hasta Chiapas estará interactuando con la inestabilidad generada por dos bajas presiones en el Pacifico Este; situación que de acuerdo
FOTO: INTERNET
NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E
al organismo favorecerá chubascos en las mañanas y por la tarde, noche y madrugada lluvias y tormentas acompañadas de actividad eléctrica durante. Se esperan para Chiapas, lluvias intensas de 70 a150 milímetros en el Soconusco, lluvias
muy fuertes de 50 a 70 milímetros en el Istmo y Sierra y lluvias fuertes aisladas de 20 a 50 milímetros en el resto del estado, lo anterior está siendo soportado por la humedad que ingresa de la zona de convergencia intertropical hacia la región.
De acuerdo con el reporte se esperan temperaturas de 35 a 23 grados para la capital del estado, de 23 a 12 grados centígrados para San Cristóbal de Las Casas, y de 35 a 24 para la perla del Soconusco. Ante esta situación, la Conagua recomendó a las
personas que viven cerca de arroyos y ríos estar pendientes de la crecida del nivel del agua, limpiar coladeras y desagües, no arrojar basura a las corrientes de agua, tener a la mano un botiquín de emergencia, radio con pilas y papeles importantes. En caso de presentarse un siniestro, poner a salvo a niños, niñas, personas de la tercera edad y personas con discapacidades, acudir al refugio temporal más cercano y no intentar cruzar corrientes de río o arroyos.
8
SIE7E DE CHIAPAS • 27052013
ESTATAL
S E N A D O D E LA R E P Ú B L I C A
Alistan iniciativas para reforzar participación política femenina Para alcanzar paridad en candidaturas a senadurías y diputaciones federales CIMAC NOTICIAS I EL SIE7E
A 60 años de que México reconociera el derecho de las mujeres a votar, las mexicanas no han alcanzado la ciudadanía plena, por ello el Senado planea seis reformas legislativas para garantizar la participación política femenina y la paridad en candidaturas a senadurías y diputaciones federales. Como parte de la conmemoración del 60 aniversario del sufragio femenino –a celebrarse el próximo 17 de octubre–
la Comisión para la Igualdad de Género del Senado se comprometió a apoyar seis reformas legislativas, que promueven la presencia de las mujeres en la esfera política y el ámbito público. En declaraciones, las senadoras Diva Hadamira Gastélum (PRI), y Angélica de la Peña (PRD), afirmaron que además de organizar eventos conmemorativos promoverán que se garantice el derecho de las mujeres a ser electas y no sólo a votar. Respecto a la propuestas legislativas, Gastélum, también presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del
Senado, dijo: “No puede ser solamente ruido, debe haber resultados, hay muchas propuestas que están en la mesa. No sólo debe ser una celebración, se debe cambiar la vida de las mujeres para bien”. Aunque en el proceso electoral de 2012 se logró que las mujeres representaran 36.8 por ciento en la Cámara de Diputados y 32.81 por ciento en el Senado, las legisladoras consideraron que aún hay obstáculos para que ellas puedan acceder a cargos de alto nivel y puestos de elección popular. Previamente, en una reunión con de-
pendencias federales, órganos autónomos y sociedad civil, Gastélum expuso una agenda de actividades conmemorativas y adelantó que la comisión que preside dictaminará cinco iniciativas de reforma, para garantizar la inclusión de las mujeres en distintos ámbitos del quehacer político. Estas iniciativas son para reformar la Ley del Sistema Nacional de Información, Estadística y Geografía; la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios; la Ley del Banco de México, y la Ley de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. La propuesta también es reformar el
27052013 • SIE7E
DE CHIAPAS
artículo 219 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), para eliminar la cuota del 7030 e incluir la obligación de los partidos de postular 50 por ciento de mujeres candidatas, titulares y suplentes, a diputaciones y senadurías. La última iniciativa está en la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, órgano que dictaminará una reforma constitucional en materia de no discriminación, derechos políticos, igualdad, paridad y alternancia de género. La también presidenta del Organismo
ESTATAL
Nacional de Mujeres Priistas (OMPRI) señaló que el Senado, junto con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), buscará que durante la próxima discusión de la reforma política –derivada del Pacto por México– se consideren los derechos políticos de las mujeres. La senadora Angélica de la Peña dijo que se analizan propuestas con los demás legisladores para que en octubre la Cámara alta celebre el aniversario del sufragio femenino con una gran reforma a favor de los derechos político-electorales de las mexicanas. En septiembre de 2012 la senadora del
PRD presentó una propuesta para reformar el artículo cuarto constitucional y expresar que todos los organismos, poderes estatales y partidos políticos deben garantizar la igualdad sustantiva y efectiva de mujeres y hombres, para el acceso a cargos de representación y de toma de decisiones. Con esta iniciativa de reforma, detalló, se abriría la puerta para que la ley establezca mecanismos para garantizar la representación paritaria en los ámbitos público, empresarial y sindical; sin embargo, aún falta que la propuesta sea
9
aprobada en comisiones, después en el Pleno y luego ratificada en la Cámara de Diputados. La legisladora dijo que aunque ahora se tienen seis propuestas formales, en el Senado se han presentado otras tantas encaminadas, por ejemplo, a sancionar a los partidos cuando no cumplen la cuota de género, esto a fin de evitar que se violenten los derechos femeninos. La idea, abundó, es ir implementando acciones hasta lograr la paridad, por ello ahora espera que estas reformas sean aceptadas por el resto de las y los legisladores.
10
SIE7E DE CHIAPAS 27052013
ESTATAL
NUEVAS INSTALACIONES
Impulsarán ley municipal para bloquear circos con animales en Tuxtla Gutiérrez
Prevén conclusión de la UPChiapas para principios de septiembre
Por el maltrato
que sufren, pues son sometidos a estrés y malas condiciones de manejo
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
En poco tiempo, organismos ciudadanos podrían presentar al Cabildo de Tuxtla Gutiérrez una iniciativa para impedir que se instalen en la ciudad circos que dentro de su espectáculo incluyan animales, reveló Francisco Alvarado Nazar, presidente de Manatíes del Grijalva, asociación civil. Explicó que en el país ya hay ciudades que cuenta con una ley que impide el acceso a los circos que tienen animales, por lo que de lograrse este reglamento en Tuxtla Gutiérrez se uniría a esta lista, lo que seria muy trascendente incluso a nivel internacional. “Creo que sería un buena señal de acciones definitivas esto de asumir este reto, estamos buscando los canales, hay instancias internacionales que te apoyan jurídicamente ya estamos con los contactos y los organismos civiles en el tema y se creo una comisión ciudadana para la protección animal para darle seguimiento a eso.” Francisco Alvarado Nazar señaló que la búsqueda de que ya no lleguen circos con animales a Tuxtla es por el maltrato que estos sufren, pues son sometidos a estrés y malas condiciones de manejo, además del riesgo de ataques como ocurrió hace algunos meses en Sonoro, donde un tigre mató a su entrenador. Y aunque aún no hay una fecha para presentar esta iniciativa ciudadana al Cabildo de Tuxtla Gutiérrez, están en espera de la asesoría del despacho internacional expertos en este tema, para presentar un proyecto bien estructurado y sin vacíos legales.
NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E
Prevén que para principios de agosto, se concluyan las obras de construcción de los tres edificios que se suman a los ya existentes y que forman parte de las nuevas instalaciones de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPCH) en Suchiapa, así lo informó el rector, Navor Ballinas Morales. Amplió que los edificios muestran avances del 50, 60 y 70 por ciento. Dos de ellos estarán listos a mediados de agosto y uno más a finales del mismo mes.
Estos trabajos, suman una inversión de 100 millones de pesos y buscan coadyuvar los objetivos y lineamientos del gobernador del estado Manuel Velasco Coello. “Sabemos que el gobernador, es muy ambientalista y él le está apostando mucho a esta región y a las ingenierías ambientales”. Asimismo, se busca que con la puesta en marcha de la UPCH, la calidad de vida de los jóvenes chiapanecos mejore abriéndoles nuevas oportunidades, mejorando su entorno y beneficiando la plusvalía y
economía de la región, señaló Ballina Morales. Las nuevas instalaciones contarán con laboratorio de tecnologías, biblioteca y centros de energías renovables. Albergarán las ingenierías en biomédica, energía, ambiental y mecatrónica. En una segunda etapa se buscará que la Universidad Politécnica de Chiapas realice intercambios por parte de investigadores, docentes y expertos en la materia con centros tecnológicos regionales, empresas y universidades a fin de enriquecer el conocimiento de los universitarios.
Las nuevas instalaciones contemplan una inversión de más de 100 millones de pesos
REFUERZAN ECOTURISMO EN RUTA DEL CAFÉ ANTE AFECTACIONES POR ROYA
FOTO: INTERNET
En el marco de la celebración de los 125 años de la fundación de la Finca Hamburgo en el municipio de Tapachula, propiedad dedicada a la producción de café que atraviesa por el problema de la plaga de la roya, ahora también se ha convertido en promotora del ecoturismo, por lo que se ha reforzado la infraestructura del lugar para brindar una mayor hospitalidad a los visitantes, señaló Amalia Toriello de Edelmann, copropietaria de esas tierras. Señaló que para ello desde hace sie7e años pueden ofrecer tres cabañas con seis habitaciones dobles y tres suites, un spa con diferentes tratamientos, así como recorridos de aventura y observación.
FOTO: INTERNET
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Pese a que la finca desde 1888 ha pasado por situaciones como una guerra, intentos de expropiación y crisis económicas, la propiedad ha podido salir adelante y ahora se distingue como una las más importantes productoras de café de alta calidad y un lugar de descanso ideal por su clima y sus paisajes.
“Este punto se desarrolla aprovechando la coyuntura de que el mundo está demandando otro tipo de vacaciones, unas vacaciones interactivas, culturales, en contacto con la naturaleza y en Chiapas nos sobra todo eso, el punto es diversificar y ofrecer a las personas que viven en la plantación…que apren-
dan otro oficio diferente al campo que pueda ser más rentable para sus familias”. Amalia Toriello de Edelmann indicó que la fuente de empleos que ofrece el sector turismo de la finca Hamburgo es de 25 espacios directos, además de los indirectos que se desarrollan a la par de esta actividad. Recordó que la actividad de la finca Hamburgo principalmente es la plantación de café lo que resulta muy atractivo para todos aquellos turistas que no conocen el proceso de siembra, cosecha y transformación del grano; por lo que si usted tiene la posibilidad y el tiempo para disfrutar de unos días en un clima agradable y en convivencia 100 por ciento con la naturaleza, esta es una de las mejores opciones cerca de Tapachula, Chiapas.
27052013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA
En el XII
Chiapanecos, seleccionados en festival de España FOTO: INTERNET
Certamen Internacional Videominuto
Diego Armando Moreno Garza, no lo podía creer cuando le notificaron que su producción cinematográfica “Reunión Familiar” había sido aceptada para participar en el Croatian One-Minute Film Festival, en
donde el próximo 22 de junio presentará su trabajo en el XII Certamen Internacional Videominuto, en España. En entrevista con varios medios, el joven chiapaneco dio a conocer que su filme fue seleccionado entre 30 finalistas, siendo el único mexicano
PROGRAMA ACADÉMICO
Reconoce Conacyt especialidad en didáctica de las matemáticas en la Unach TRIBUNA I EL SIE7E
En un hecho académico sin precedentes, la Universidad Autónoma de Chiapas incorporó a la Especialidad en Didáctica de las Matemáticas en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (PNPC-Conacyt), con el Nivel de Consolidado. Lo anterior se dio a conocer durante la Primera Reunión Extraordinaria del Consejo Consultivo de Investigación y Posgrado, donde se dijo que este logro se coloca en la antesala de la internacionalización de este programa académico que se oferta a través de la Facultad de Ingeniería de la UNACH. Entrevistado al concluir esta sesión de trabajo, el director de Investigación y Posgrado de la Universidad, Lorenzo Franco Escamirosa Montalvo, informó que la incorporación de la especialidad da fe de la calidad con que han sido diseñados los posgrados que oferta la Máxima Casa de Estudios. “Esta especialidad en un corto plazo, no mayor a dos años, se situó del nivel en formación al de consolidado, lo que nos refleja
su pertinencia a nivel nacional y permite demostrar el avance de la calidad educativa en nuestra Universidad”, puntualizó. De acuerdo con los expertos del CONACyT, esta especialidad cuenta con las características necesarias para formar parte de este padrón que reconoce a aquellos programas de especialidad, maestría y doctorado, que poseen núcleos académicos básicos, altas tasas de graduación, infraestructura necesaria y elevada productividad científica o tecnológica, que les permite lograr la pertinencia en su operación, así como óptimos resultados, comentó. Señaló que esta especialidad de la cual han egresado 22 alumnos, la conforma una planta académica de alta calidad, pues más del 60 por ciento de los nueve miembros del cuerpo docente cuentan con doctorado y el resto con el nivel de maestría. La Especialidad en Didáctica de las Matemáticas forma parte de los siete programas académicos que oferta la UNACH incluidos dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT y que en un corto plazo serán evaluados para elevar también su rango dentro de este sistema.
que en breve presentará su proyección de un minuto. Explicó que el certamen es único en el mundo, pues sólo se exponen trabajos cinematográficos que no exceden los 60 segundos. Sin embargo, para Moreno Garza su breve filme representó un verdadero desafío.
Detalló que “Reunión Familiar” es un cineminuto de ficción con duración de cincuenta y siete segundos el cual “cuenta la historia de una señora que nos cuenta sus trágicas vivencias de hace más de cuarenta años. Al final, el secreto del cortometraje se revela como una sorpresa en
el interlocutor a quién la abuela dirige su conversación”. Sobre los actores, el joven señaló que en el cineminuto participan Inés Roblero y Esperanza López, bajo la producción de Secherezada e Inés López, en tanto que Diego Armando es el productor. Previo al certamen, se recibieron 205 trabajos de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Letonia, México, Perú, Portugal, Singapur y Senegal, siendo el 68 por ciento producciones españolas y el resto extranjeras. Para el cineasta, ser finalista en el XII Certamen Internacional de Videominuto, representa una oportunidad de dar a conocer los trabajos que se están realizando en nuestro estado y “es la confirmación de que los territorios alejados un tanto de la industrialización del cine como Chiapas, tienen la oportunidad de proponer nuevas e innovadoras formas que no recaen sobre el lugar común del cine”. Por último, cuestionado sobre sus próximos proyectos, acotó que continuará produciendo más cine, ya no sólo cortometrajes, también largometrajes, aunque –advirtió- serán todos de ficción.
EN LA UNICH
Realizan en SCLC Congreso Nacional de Psicología y Educación ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
San Cristóbal de Las Casas.Con la participación de poco más de mil asistentes, entre estudiantes, docentes y demás profesionistas de diversos lugares de la república, así como ponentes de talla internacional, se llevó a cabo en esta ciudad el VIII Congreso Nacional en Psicología y Educación, que concluyó ayer en el Teatro de la Ciudad Hermanos Domínguez. “El objetivo principal de este Congreso fue el de expandir el conocimiento y crear un proceso de aprendizaje y del desarrollo personal y profesional de cada uno de los participantes; lamentablemente, en ocasiones parece que estamos perdiendo la sensibilización, el contacto, el estar con el otro, creo que este es un medio para empezar a contactar”, explicó el doctor Marco Antonio Méndez Rodríguez, director del Instituto de Psicoterapia Humanista SELF,
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
11
Con la participación
de poco más de mil asistentes, entre estudiantes, docentes y demás profesionistas de diversos lugares de la república
con sede en Puebla e integrante del Comité Organizador del VIII Congreso Nacional en Psicología y Educación. Destacó que, del 24 al 26 de mayo, fueron poco más de mil personas las que se dieron cita a los talleres y conferencias del Congreso; realizados los primeros en la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) y las ponencias en el teatro Hermanos Domínguez; “llegaron de varios estados de la república mexicana; hay gente de Jalisco, Quintana Roo,
Campeche, Yucatán, Tabasco, Veracruz, el Distrito Federal, Puebla, entre muchas otras entidades”, puntualizó. Asimismo, los conferencistas asistieron de diversos lugares y “tuvimos la participación del doctor argentino Jorge Bucay, un exitoso escritor que plasma toda su experiencia desde un enfoque muy humanista y él fue nuestro menú fuerte con una ponencia en este Congreso Nacional en Psicología y Educación”, mencionó. Además, se contó con la participación de Marcel Arvea, de Puebla; Emilio Ángel Lomé, guerrerense radicado en San Cristóbal de Las Casas; Ricardo Carvajal, originario de San Luis Potosí y también radicado en San Cristóbal; la escritora Laura Olivia Alfonzo Urbina, del Distrito federal y el maestro Pablo Alberto Morales, de Coatzacoalcos, Veracruz, entre otros.
12
SIE7E DE CHIAPAS 27052013
ESTATAL
UNACH
EN EL SOCONUSCO
INTERMEDIOS I EL SIE7E
Tapachula.- El director general adjunto del Hospital Regional de Alta Especialidad, Ciudad Salud Tapachula, Omar Gómez Cruz, reveló que en los próximos días se realizaran actividades que promocionen y concienticen a la población en general de poder donar órganos de manera altruista, pues aseguró que se tiene una gran numero de personas que están a la espera de recibir algún miembro vital cómo riñón, córneas e hígado, los cuales pueden darle una esperanza de vida a un paciente. Indicó que el programa comenzó en el año 2006, aunque hace falta concientizar a las personas, para que se pueda aumentar el número de donadores, ya sea cadavérico o vivo, mencionó que aunque por el momento no se tiene un número exacto de pacientes que están en la espera de la donación de órganos, es de suma importancia que se los familiares estén enterados para poder facilitar la autorización de extraer los órganos viables y salvar una o más vidas. “La campaña de donación de órganos nosotros la promovemos, hemos hecho concursos de dibujos, los niños que participaron han ganado menciones honorificas a nivel nacional, a parte está el Consejo Estatal de Trasplantes, nosotros trabajamos en coordinación también con la Secretaria de Salud, pues lo más importante es realizar la promoción, por ejemplo, el año pasado ya se hizo la primera procuración
Urge que población
tome conciencia sobre los beneficios que trae el donar de manera altruista un órgano vital: Omar Gómez.
cadavérica, de ahí resultaron dos pacientes beneficiados, claro que hay planes de que se vuelva hacer este proyecto porque urge que la población tome conciencia sobre los beneficios que trae el donar de manera altruista un órgano vital”, señaló. Expuso que cuando un paciente es diagnosticado con muerte cerebral, es candidato a donar órganos, sin embargo debe cumplir con algunos criterios médicos, así como con la autorización de los familiares; esos criterios son que “pueda donar y que sus órganos sean viables, además a nivel legal todos los mexicanos podemos donar, pero en el evento de procuración ya decide un equipo médico de acuerdo a los órganos viables”. Expresó que para aumentar la donación y el trasplante de órganos, los hospitales regionales o de segundo nivel, es necesario cuenten con coordinadores de trasplante que puedan detectar a aquellos pacientes que tengan criterios para ser potenciales donadores; por si el paciente sufre de muerte cerebral y no pone en riesgo los órganos que se piensan extraer, cubrir parámetros legales, para que como grupo procurador pueda acudir a esos nosocomios y obtener órganos humanos que puedan salvar la vida de un paciente de insuficiencia renal.
Otorgan reacreditación nacional a la Licenciatura en Derecho TRIBUNA I EL SIE7E
San Cristóbal de las Casas.Por cumplir los protocolos y normas, además de haber cubierto las etapas de autoevaluación, verificación y resolución, el Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho Asociación Civil (Confede), otorgó la reacreditación de la Licenciatura en Derecho, que oferta la Universidad Autónoma de Chiapas. Al entregar el certificado correspondiente al rector Jaime Valls Esponda, el presidente del Confede, Máximo Carvajal Contreras destacó que solo tres universidades del país han alcanzado este logro, siendo la Unach la primera en recibir el documento oficial. Durante una ceremonia en el Auditorio “Manuel José de Rojas”, de la Facultad de Derecho, el también presidente de la Asociación Nacional de Facultades, Escuelas de Derecho, Departamentos de Derecho e Institutos de Investigación Jurídica (Anfade), recordó que de casi 200 instituciones que integran esta agrupación, alrededor de 80 han alcanzado alguna vez la acreditación. Carvajal Contreras, quien además encabeza la Asociación de Facultades, Escuelas e Institutos de Derecho de América Latina (AFEIDAL), expuso que para alcanzar la reacreditación, fueron factores importantes el que la Universidad Autónoma de Chiapas trabaje en un ambiente de unidad
Destacan que solo tres universidades en el país han logrado la reacreditación y continuidad que se reflejan en los resultados hasta ahora alcanzados. “La UNACH es una de las mejores instituciones del país y la número uno en Chiapas, aquí se están formando los mejores abogados del estado y de México que habrán de defender las mejores causas del país”, concluyó en medio de aplausos de los académicos y alumnos presentes. Por su parte, el rector Jaime Valls Esponda manifestó que la calidad de la enseñanza y de los programas de estudio de las escuelas y facultades que conforman la Universidad, es un imperativo que se estableció en el Proyecto Académico 20102014, “Generación y Gestión para la Innovación”. “En congruencia con estos criterios y lineamientos, la Facultad de Derecho fortalece la capacitación de su planta docente, afina sus programas de
estudio y se actualiza permanentemente para estar a la altura académica de las mejores instituciones que ofrecen la enseñanza de la ciencia del derecho en el país”, subrayó. Indicó que la reacreditación cuya vigencia será de cinco años, deberá ser aprovechada por maestros, autoridades, trabajadores y estudiantes para fortalecer nuestras capacidades de gestión y afianzar la calidad educativa que se ha logrado. Minutos antes de la develación de la placa alusiva, que se localiza en el interior de este Auditorio, el director de la Facultad de Derecho, Miguel Ángel Yáñez Mijangos dijo que esta nueva certificación es producto del trabajo de todos los integrantes de la comunidad universitaria. A los miembros de la Facultad de Derecho, esta distinción nos anima firmemente a ser mejores cada día y nos compromete a redoblar esfuerzos en el proceso de enseñanza-aprendizaje en beneficio de todos los educandos, para hacer de ellos hombres y mujeres que engrandezcan el desarrollo de Chiapas, enfatizó. Estuvieron presentes en este evento el diplomático de Carrera, Hermilo López Bassols; el secretario General de la Unach, Hugo Armando Aguilar Aguilar; la secretaria Académica, Marcela Iturbe Vargas y el presidente en turno de la Junta de Gobierno de la Universidad, Rafael Chirino Ovando, entre otros.
FOTO: TRIBUNA
FOTO: INTERNET
Ciudad Salud reforzará campañas para la donación de órganos
27052013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
13
CULTURA DEMOCRÁTICA
FOTOS: CORTESÍA
Eligen a diputado infantil 2013 por Tonalá
COMUNICADO I EL SIE7E
Tonalá.-Continuando con el proceso de elecciones rumbo al congreso Infantil 2013, el pasado viernes se llevó a cabo la elección a diputado por el Distrito XV, con cabecera en Tonalá, el cual se efectuó en la escuela primaria Tiburcio Aguirre, donde se contó con la presencia del presidente municipal Manuel Narcía Coutiño, quien junto con el presidente del consejo electoral escolar, Julián Ovalle Muñoz, entregaron la constancia de mayoría al diputado electo César
Orozco Reyes, quien resultó ganador con 127 votos de un total de 308. En esta elección participaron cinco alumnos, luego de más de una hora de votación, personal del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) recibieron la documentación y llevaron a cabo el conteo para definir al ganador absoluto de los comicios, donde posteriormente el presidente del Consejo Electoral escolar, en cumplimiento al acuerdo emitido por el Consejo General en sesión, dio validez a la elección a diputado por el
principio de mayoría relativa, resultando triunfador Orozco Reyes, candidato registrado por el valor democrático “Responsabilidad”, al tiempo de extenderle la presente constancia como Diputado del Congreso Infantil 2013. En ese tenor, el mandatario municipal, Manuel Narcía Coutiño, felicitó a los niños por involucrarse en la cultura democrática y participativa, además instó al diputado infantil César Orozco Reyes, a trabajar en pro de la niñez, para que tengan mejores beneficios, principalmente educativos,
por lo que auguramos hará un buen trabajo legislativo en el Congreso del estado, donde se reunirá con los diputados locales de los diferentes distritos. En ese tenor, al hacer uso de la palabra, el diputado electo Orozco Reyes, refirió: “no hay compromiso más difícil que el de servir a la comunidad que nos elige para representarlos en la más alta tribuna, para representarlos en nuestro estado y servirles con lealtad y legislar con responsabilidad, ponderando al pueblo su amplia libertad”.
En ese tenor el mandatario municipal, Manuel Narcía Coutiño, felicitó a los niños por involucrarse en la cultura democrática y participativa
IMPARTE IEA TALLER DE FORMACIÓN PARA RESPONSABLES DE INFORMÁTICA Para garantizar
COMUNICADO I EL SIE7E
FOTO: OSIRIS SALAZAR
Con el propósito de reforzar los aspectos técnicos y operativos para garantizar una atención educativa eficiente y de calidad, el Instituto de Educación para Adultos (IEA) puso en marcha el “Taller de Capacitación TécnicoOperativo para los Responsables de Informática en las Coordinaciones de Zona”. Mediante este taller, impartido por Mariana Toledo Cruz, jefa del Departamento de Informática del IEA, se busca proporcionar conocimientos y generar habilidades para las figuras informáticas de las coordinaciones de zona. De igual manera, compartir y construir colectivamente estrategias para mejorar las actividades de las figuras informáticas y promover la continuidad educativa a favor
una atención educativa eficiente y de calidad
de los jóvenes y adultas que no han concluido su educación básica. Durante la inauguración del taller, el coordinador regional Centro del IEA, José Bersaín Salas Culebro, destacó la importancia de capacitar y aumentar los conocimientos de quienes forman parte del instituto.
“Me siento orgulloso de estar con quienes cotidianamente se encargan de tener la comunicación directa con los diferentes departamentos, apoyándonos en la aplicación de diferentes técnicas y líneas de acción para sacar adelante la problemática de nuestro alumnado”, señaló. En representación del director General del IEA, Mi-
guel Prado de los Santos, el funcionario estatal dijo que este taller servirá como un instrumento más para las tareas que generalmente realizan por el bien del sector educativo en el estado. Entre los temas que se trataron, sobresalen las Normas Técnicas de Acreditación; Aprovechamiento de Reportes Externos Mediante Tablas
Dinámicas; Inter-Operatividad del SASAOL con Otros Sistemas (SAEL, RAF, RENAPO); Proceso de Sincronización SASA-SAEL; Proceso de Vinculación de Módulos en el SASAOL; y Campaña Nacional de Alfabetización. De esta forma, el IEA genera acciones a favor de la población en rezago educativo y con el compromiso por mejorar los procesos para ofrecer servicios de calidad a los jóvenes y adultos sin educación básica. Al evento también asistieron Esther Rosario Casahonda Culebro, jefa del Departamento de Acreditación; y José Luis Aquino Juárez, jefe del Departamento de Planeación y Seguimiento Operativo.
14
SIE7E DE CHIAPAS 27052013
ESTATAL
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2013-2018
Desarrollo estratégico con nuevos modelos administrativos
Emilio Salazar mencionó que con el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, el Poder Legislativo se alista a presentar en el segundo semestre del 2013, reformas que buscan consolidar las perspectivas de un crecimiento sostenido y la creación de empleo formal en el Estado, “contribuiremos decididamente en mantener una actividad legislativa a favor de los chiapanecos”. “El Plan Estatal de Desarrollo está siendo esperado por la
sociedad, en ese sentido los legisladores tenemos el interés y el firme compromiso con el Gobernador Manuel Velasco de traducir en realidades lo que se propone hacer el gobierno, a ello nos sumaremos con dotarle de mecanismos legales que garanticen una concertación política y económica”, indicó. Salazar Farías, resaltó que se trata de impulsar un círculo virtuoso de reformas económicas y
de desarrollo social, orientadas a la transformación del Estado que den resultados concretos en beneficio de la población, “es tiempo de aprovechar el potencial que se tiene en Chiapas con oportunidades de inversión y empleo, podemos lograrlo si actuamos con decisión y agilidad”. “Para recuperar el crecimiento sostenido y generar empleos, el Poder Legislativo tiene una función estratégica en la cons-
trucción de acuerdos colectivos, así como en el diseño y la aprobación de las reformas que permitan reducir el riesgo de estancamiento, mejorar el estado de las finanzas públicas, dar resultados inmediatos y tangibles a los chiapanecos”, subrayó. El legislador pevemista, refirió que se tiene la oportunidad histórica para que el Congreso del Estado se convierta en la incubadora de reformas útiles y se contribuya desde esa instancia a forjar el camino correcto de crecimiento y estabilidad, “cuando menos la presente legislatura tiene que cimentar los alcances mayores del Poder Legislativo en los años futuros”. “El Plan Estatal de Desarrollo es la oportunidad de iniciar en el Congreso del Estado un proyecto estatal de desarrollo que vaya más allá del 2018, toda vez que los postulados de eficiencia gubernamental, responsabilidad financiera, rendición de cuentas y planeación del Gobernador Manuel Velasco tienen que constituirse para futuros sexenios”, acotó.
MEDIO AMBIENTE
Arranca gran campaña “Yo quiero un Tuxtla limpio” COMUNICADO I EL SIE7E
En un marco de gran participación ciudadana, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, dio el banderazo de arranque de la campaña “Yo quiero un Tuxtla Limpio” en el Parque Deportivo y Recreativo Caña Hueca, que tiene por objetivo el crear consciencia entre la ciudadanía sobre el impacto que tiene la basura en el medio ambiente, y generar compromiso y acción de la sociedad para mantener limpia la casa de las y los tuxtlecos. Acompañado de la presidenta del DIF Tuxtla, Noris Jiménez Cantú de Toledo; del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas; del diputado y presidente de la Comisión de Ecología del Congreso del Estado de Chiapas, Guillermo Toledo Moguel; del presidente del Consejo Consultivo Ciudadano, Felipe de Jesús Granda Pastrana y del presidente del Patronato “Unidos por Caña Hueca”, José Toledo Castillejos, el mandatario capitalino indicó que
Con la participación
de los tuxtlecos se puede obtener grandes resultados y generar un mejor rostro para la capital
FOTO: CORTESÍA
El coordinador del PVEM en el Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, aseguró que con el trabajo en conjunto entre el gobernador Manuel Velasco, la ciudadanía y el Poder Legislativo, se pondrá fin a modelos administrativos que no han tenido los resultados correctos que la sociedad ha esperado, “nos encausamos en la ruta correcta del desarrollo estratégico y de un gobierno de resultados”. “El Congreso del Estado hace lo propio para construir los acuerdos hacia las reformas necesarias que catapulten el desarrollo de Chiapas, trabajamos con mucha responsabilidad para cumplirle con mejores resultados a la población y darle los instrumentos jurídicos pertinentes a un gobierno que actúa con certeza y rumbo, que le apuesta a generar empleos y crecimiento económico”, dijo.
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
El Poder Legislativo
se alista a presentar en el segundo semestre del 2013, reformas que buscan consolidar las perspectivas de un crecimiento sostenido
hoy Tuxtla necesita del esfuerzo de todas y todos para su cuidado, pues tener una ciudad limpia significa tener una vida más sana. “Trabajar en unidad es el llamado de esta campaña que hoy ponemos en marcha, me da mucho gusto ver la gran participación que hoy tenemos de los diferentes sectores de la sociedad, y es muy importante que vayamos juntos por el bienestar de Tuxtla, que sumemos esfuerzos para poder hacer frente a las necesidades a las que se enfrenta la ciudad y darle un mejor rostro”, manifestó el presidente de la capital chiapaneca. Toledo Córdova fue enfático en la relevancia que esta campaña adquiere actualmente para el cuidado
del medio ambiente, pero más aún, destacó la gran importancia que tiene la participación de las y los tuxtlecos para poder obtener grandes resultados y generar un mejor rostro para la capital, pues dijo: “Tuxtla es la casa de todos, y hoy ustedes son el motor de esta campaña, lo que nos motiva como gobierno para poder salir adelante”. Equipados con escobas, palas, bolsas y rastrillos, las brigadas de limpieza conformadas por Asociaciones Civiles, funcionarios y personal del Ayuntamiento de Tuxtla, Gobierno del Estado y Congreso, cámaras empresariales, e instituciones educativas, dieron arranque a las actividades de recolección de basura y limpieza del emblemático parque ubicado al nor-poniente de la ciudad, al ritmo de barro, levanto y deposito.
27052013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
15
OPINIÓN Daremos un nuevo rostro al campo: MVC Durante la entrega de Semilla de Maíz Certificada del Programa Impulso para el Desarrollo Pecuario, con la que se beneficia a seis mil productores del municipio de Villaflores, el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, aseguró que su gobierno tiene claras las rutas que se deben seguir para cumplir con las metas fijadas y dar un nuevo rostro al campo chiapaneco. Subrayó la necesidad de que el sector agroalimentario del estado detone su potencial en beneficio de las familias chiapanecas, mediante la modernización, tecnificación, apoyo en insumos y, sobre todo, asegurar el crédito a la actividad agroalimentaria, elementos que garantizarán la seguridad alimentaria entre los chiapanecos. “Entregamos beneficios a seis mil productores de Villaflores, espero que este apoyo realmente se refleje en seis mil nuevas hectáreas que produzcan maíz para todo Chiapas; inversión cercana a los cinco millones de pesos, que estoy seguro, habrá de mejorar las cosechas”, destacó En este sentido, el jefe del Ejecutivo fue puntual en decir que los apoyos otorgados no precisan colores partidistas ni condicionamientos a cambio, “nuestro compromiso es que a la Frailesca le vaya bien”, dijo, al tiempo que explicó que dicha inversión ayudará a generar 12 mil empleos para familias que participan en la producción de maíz. Velasco Coello reconoció que la situación que enfrenta el agro es compleja y los retos enormes, sin embargo, recalcó que Chiapas se encuentra listo para emprender una nueva política de sustentabilidad que genere una visión de grandeza para el campo en la entidad, a través de políticas públicas y estrategias de desarrollo que precisan la participación de todos. En este contexto, explicó que los pilares que conducirán al deseado ‘campo del futuro’, serán posibles mediante la incorporación de los productores a un nuevo esquema de asociación productiva y la integración competitiva de insumos en la cadena de valor, como lo establece el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Urge que la federación voltee los ojos al sureste Ante la visita que hará el presidente de la república, Enrique Peña Nieto el próximo 1 de Junio a tierras costeñas con motivo de la celebración del Día de la Marina, existe la esperanza de que la federación voltee los ojos a esta Frontera Sur y que verdaderamente se convierta en un detonante de la economía en nuestro
CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E
estado de Chiapas. Existen las condiciones para que en esta región de la costa se impulse el desarrollo a través de la instalación de agroindustrias y el turismo, toda vez que existe un parque industrial, instalaciones portuarias y una riqueza natural para poner en marcha proyectos que generen empleos y mejoren la calidad de vida de quienes habitan en esta franja fronteriza. El presidente Peña Nieto y el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, conocen a la perfección la potencialidad de esta zona y de su ubicación estratégica con Centroamérica. Por mucho tiempo esta región ha demandado un desarrollo sustentable y hoy existe la oportunidad para que sea tomada en cuenta y darle el plus que requiere esta importante zona. Las operaciones que realiza la Administración Portuaria Integral (API) a través de Puerto Chiapas, la instalación de empresas atuneras, en breve el reinicio de operaciones del ferrocarril, así como contar con un aeropuerto internacional, le dan a esta zona la importancia que requiere para emprender su desarrollo. Además de ser una zona eminentemente agrícola, con plantaciones de café, banano, mango, soya, así como ganadería y pesca, impulsaran el desarrollo de la economía del estado. En el caso de la Marca Chiapas los más de 110 productos que existen cumplen con las normas y estándares de calidad solicitados a nivel nacional, un esfuerzo ciudadano que es respaldado por la administración de Manuel Velasco Coello y que continúa promoviendo e impulsando. En su opinión el diputado federal por el XII Distrito, Antonio Díaz Athié, dijo que la riqueza agrícola requiere de un valor agregado con la industrialización de los productos que aquí se cul-
tivan, por lo que consideró que la federación y el estado le darán ese impulso para potencializar esta región de Chiapas. El legislador federal manifestó que dentro del grupo de diputados chiapanecos en el Congreso de la Unión, hay una sinergia para impulsar el desarrollo en esta franja costera y de otras regiones del estado, donde también el turismo juega un papel importante y la extensión del litoral chiapaneco que aún no ha sido explotado. Díaz Athié expresó que con la exportación de productos como el café, azúcar, atún, maíz, banano, entre otros, a través de Puerto Chiapas, se demuestra que en un corto o mediano plazo esta región emerja como un potencial económico, sumándose la entrada en operación del ferrocarril en la costa para la movilización de los productos que aquí se vienen produciendo. Reiteró que es necesario seguir insistiendo en la instalación de agroindustrias que permitan darle a los productos agrícolas un valor agregado y no únicamente seguir exportando materia prima. El gobierno federal conoce el potencial económico en esta zona del estado, por lo que existe la esperanza de que voltee los ojos a la Frontera Sur y no únicamente se privilegie la frontera norte del país. La visita del mandatario mexicano despierta el interés de quienes habitan en la costa chiapaneca, de que el desarrollo agroindustrial fortalezca la economía en el estado de Chiapas, una economía que aún no se repone de la herencia del gobierno anterior que lo dejó en la quiebra con una millonaria deuda. Se agrava situación en la cafeticultura por presencia de la roya Especialistas consideran que México podría convertirse en im-
portador del aromático en sólo dos años, debido a que el cambio climático y la falta de un mantenimiento y renovación adecuados de los cafetos en las últimas décadas han provocado una mayor vulnerabilidad de las plantaciones Revelan estudios que la plaga de la roya podría reducir en el próximo ciclo la producción en un millón de sacos, una cuarta parte del total nacional, si no se toman acciones más efectivas, afirmaron expertos y productores. Los principales estados productores son Chiapas, Veracruz, Puebla y Oaxaca, que producen alrededor de 90 por ciento del café nacional. Pero Chiapas, el principal productor, tiene afectada al menos 25 por ciento de la superficie cafetalera con esta plaga, que se podría extender pronto a otras zonas del País. Miembros del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), aseguran que esta enfermedad podría provocar una caída en la producción de alrededor de un millón de sacos para el siguiente ciclo productivo, de los casi 4.3 millones de sacos anuales, con pérdidas de cerca de 480 millones de dólares. Se trata ya de un problema de atención nacional, pues existe el riesgo de que la roya afecte severamente la producción de todo el País. De hecho, Centroamérica ya está infestada, y aquí ya tiene bastante presencia en Chiapas y ya se ha extendido también a Veracruz y Puebla, señalaron. Y es que aun cuando la Sagarpa ya ha puesto en marcha algunos mecanismos de combate y mitigación de la plaga, no ha sido atacada con la atención debida, y prueba de ello es su rápido avance en el último año. Reconocen que además de la roya, lo que afecta a la producción es la falta de cultura y de
recursos por parte de los productores, quienes han descuidado y abandonado sus plantaciones, lo que se ha traducido en una baja paulatina de su productividad. Al respecto, eI Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) indicó que es necesario renovar y mejorar los plantíos con plantas resistentes a plagas y que estén bien aclimatadas y fertilizantes orgánicos. Por cierto uno de los que brilla por su ausencia es el diputado federal por el XI distrito, Hugo Mauricio Pérez Anzueto, integrante de la comisión del café en el congreso de la unión, quien no ha dicho nada al respecto a pesar de representar a una de las principales zonas productora de café en la Sierra Madre. Pérez Anzueto se ha hecho ojo de hormiga, no se aparece por su distrito y se desconoce que gestiones realiza para que se busquen los recursos para atacar esta plaga, así como la declaratoria de emergencia fitosanitaria en las zonas productoras del aromático grano. En Tapachula millonaria inversión en desarrollo turístico: SCH Con el invaluable apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, logró una inversión de 30 millones de pesos en materia de turismo, para impulsar al municipio de Tapachula. Chacón Morales, dijo que estos recursos gestionados ante el gobierno estatal, servirán para la creación del parque de la artesanía tapachulteca, el corredor peatonal y otras rehabilitaciones en el centro de la ciudad. “En días pasados sostuvimos una reunión muy importante con el encargado de la Secretaría de Turismo del estado, en donde se le informó de la gestión, en materia de turismo, que lleva a cabo la administración municipal, para poder crear el mercado artesanal en el lugar donde ahora se ubica el parque de la Etnias, cuidando especialmente la imagen arquitectónica para que vaya acorde con el centro histórico de la ciudad”. Detalló que además se proyecta la construcción del andador peatonal en la tercera poniente, entre la central y sexta norte, la que va hacia el primer cuadro de la ciudad; para darle otra imagen a los dos edificios que son el icono de Tapachula, como son el antiguo palacio municipal y la iglesia de San Agustín, las que van a contar con equipos de iluminación escénica, así como los portales conocido como Los Comales a las que se le dará mantenimiento en su estructura, señaló el edil tapachulteco…Nos leemos en la próxima D.M cristobalrs61@ gmail.com celular 9626957927
16
ESTATAL
SIE7E DE CHIAPAS • 27052013
DETIENEN A CANTONERO
Estuvo vigilando el domicilio durante dos meses. P19
Código Rojo Seguridad y emergencia nacional
Fuerte impacto
Editor: José Domingo Pérez • Lunes 27 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
LA TRINITARIA
2 195+500 KILÓMETRO
VEHÍCULOS INVOLUCRADOS
A pesar de lo aparatoso del accidente, no hubieron lesionados. P19
SIE7E DE CHIAPAS • 27052013
CÓDIGO
COMITÁN
EN LA SELVA
Cae feminicida y violador Sus víctimas eran adolescentes que no oponían resistencia al atraco Confesó que solo ha robado por gusto
Vendía celulares robados en 500 pesos JUAN OREL I EL SIE7E
Comitán.- Cuando caminaba por el centro de la ciudad, un joven fue abordado por agentes de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) al tomar una actitud sospechosa y al revisarle entre sus pertenencias le fue encontrado un celular de dudosa procedencia. El hecho ocurrió cinco minutos antes de la nueve de la noche del pasado sábado, sobre la 2ª Avenida Oriente Norte, esquina con la 2ª Calle Norte Oriente, en el barrio de La Pila de esta ciudad. Mediante un recorrido de rutina por parte de agentes URI, de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, se percataron que sobre dicha dirección un joven caminaba con una mochila cargando y mostró una actitud sospechosa.
Y ante esto, los agentes le marcaron el alto para llevar a cabo una revisión de rutina, pero dicha persona huyó del lugar corriendo, siendo perseguido y detenido metros adelante por los agentes. Al revisar las pertenencias del joven le encontraron un celular y al indagar sobre la procedencia indicó que lo había comprado en una tienda departamental. A pesar de lo dicho, revisaron el celular y vieron que se encontraba bloqueado por lo que indicaron al detenido que lo desbloqueara, el cual no logró a pesar de hacer varios intentos. Fue trasladado a la base de la comandancia municipal para abundar en las investigaciones y en dicho lugar declaró que minutos antes lo había robado a un niño en el barrio San Miguel, de esta ciudad. El detenido dijo llamarse
Luis Alberto Santis Aguilar, de 18 años de edad, originario de Socoltenango, quien indicó que se dedica a robar celulares que posterior vende con una persona a 500 pesos. Manifestó que sus víctimas son menores de edad, quienes al verse intimidados no oponen resistencia, siendo un total de ocho atracos que ha realizado entre los barrios de la Pilita, Cedro, Rio Grande y la Central de Abasto. Abundó que en su mayoría son estudiantes a los cuales espera en las afueras de las instituciones educativas, y roba cada cinco o seis días. Confirmó que empezó su carrera delictiva a los diez años de edad y siempre se ha dedicado a robar este tipo de aparatos electrónicos y que lo ha hecho por gusto, “por gusto nomás” concluyó diciendo.
TRIBUNA I EL SIE7E
Ocosingo.- La comandancia de la policía especializada Zona Selva al mando del comandante Jorge Gutiérrez, detuvo a un presunto violador y feminicida de nombre Alejandro Mendoza Méndez. Alias “El Chacal de San Javier” hechos ocurridos en el Ejido Santo Domingo, municipio de Ocosingo; este presunto delincuente privó de la vida a su compañera sentimental y violó a sus cuatro hijas dos de ellas menores de edad. Los hechos ocurrieron el día 16 de mayo del presente año en las primeras horas de la mañana cuando Alejandro Mendoza Méndez salió de su domicilio en compañía de su compañera sentimental María Elena Sánchez Gómez, la cual se dirigió al arroyo a lavar su ropa que se localiza aproximadamente a unos 200 metros de su domicilio. Ahí mientras María Elena se encontraba desprevenida “El Chacal de San Javier” tomo un pedazo de madera y golpeo repetidas veces a la hoy occisa además de propinarle patadas hasta ocasionarle la muerte para luego arrastrarla hacia el agua para que aparentara que esta se había ahogado, en ese momento se dirigió a su parcela para tener la coartada que se encontraba trabajando al regreso a su hogar fue cuestionado por su menor “Donde está mi madre, responde ya que salieron juntos y no ha regresado” señaló la afligida niña. Para que no se dieran cuenta del delito que había cometido el padre violador y asesino salió a buscarla al cerro, y cuando regresó se fue con dirección al arroyo donde encontró a su menor hija de nombre Maricela Mendoza Sánchez, donde le ordenó que esperara ahí y poste-
Se le acusa de matar a su esposa y violar a sus cuatro hijas riormente de que el encontrara el cuerpo de su finada. Regresó a donde había dejado a su hija para decirle que fuera a dar aviso al agente municipal de lo sucedido, así también argumentó que el sacó el cuerpo de su finada hacia una de las orillas del arroyo, llegando en ese instante sus hijos y familiares a ver el cuerpo de la finada, arribando también las autoridades del ejido, mismos que dieron aviso al ministerio público de san Javier del municipio de Ocosingo Chiapas, quien realizó el levantamiento del cadáver. Luego de las primeras investigaciones se supo que el autor material del feminicidio, era Alejandro Mendoza Méndez por lo que se le detuvo en la terminal de Autobuses de Palenque cuando este se pretendía dar a la fuga, con rumbo al estado de Tabasco. En sus primeras declaraciones “El Chacal de San Javier” mencionó que planeó el asesinato de su concubina derivado a que esta la engañaba con otros hombres y mantenía una relación sentimental con su hermano Maximino Mendoza Méndez, de igual forma confesó haber violado a sus cuatro hijas dos de ellas menores de edad, mismas que había realizado por muchos años.
FOTO: CORTESÍA
18
• SIE7E DE CHIAPAS
CÓDIGO
COMITÁN
Fuerte impacto Comitán.- Un accidente se registró sobre la carretera Panamericana, ocasionado cuando uno de los conductores involucrados invadió carril y se impactó contra un camión de carga que terminó saliéndose de la carretera. El hecho se suscitó al medio día del pasado sábado sobre la carretera federal 190, en el tramo La Trinitaria – Chamic, a la altura del kilómetro 195+500 Fue en una curva prolongada cuando un vehículo Nissan Platina color rojo con placas de circulación DPM-99-21 del estado de Chiapas, invadió carril al ser conducido con falta de precaución y exceso de velocidad. Por lo que al perder el control el conductor, quien omitió su nombre, terminó impactándose
FOTO:JUAN OREL
LA TRINITARIA
Detienen a cantonero JUAN OREL I EL SIE7E
JUAN OREL I EL SIE7E
Después la colisión camión sale de la carretera contra un camión de carga de la empresa Lala y derivado del enérgico impacto, el camión se salió de la carretera. Dicho camión Chevrolet de caja con placas de circulación DC-22-879 del estado de Chiapas, quedó aproximadamente siete
19
metros afuera de la cinta asfáltica y sin la llanta delantera izquierda, que ante el impactó salió expulsado del eje. No hubo personas lesionadas, solamente daños materiales cuantificados en varios miles de pesos; al lugar acudieron Oficiales de la Policía Federal quienes atendieron el incidente. Después de realizar los peritajes correspondientes, los Oficiales dieron la orden a trabajadores del Servicio de Grúas Castillo para que remolcaran ambos vehículos al corralón en turno. El conductor del vehículo rojo fue detenido y trasladado a la Comandancia de la corporación federal para que responda por los daños ocasionados, quien indicó que se dirigía a los Lagos de Colon donde alcanzaría a su familia para disfrutar de un día de campo.
Comitán.- Minutos después de haber entrado a un domicilio a robar, un joven delincuente fue detenido cuando pretendía huir del lugar con un botín de tres cilindros de gas y una bicicleta. El hecho se registró alrededor de las cinco de la tarde del pasado sábado, en el fraccionamiento 28 de Agosto, de esta ciudad. En este lugar, Bety Gordillo Guillen, dio aviso a la Policía Municipal de un robo a casa habitación que se había suscitado minutos antes en su domicilio. Por lo que de inmediato acudió una patrulla de esta corporación policiaca con dos agentes a bordo para investigar a fondo lo sucedido. Para ello hicieron recorridos por el lugar, percatándose que un sujeto que se encontraba entre los matorrales al ver la presencia policiaca, intentó huir del lugar. El delincuente que se encontraba en un lote baldío ubicado entre los fraccionamientos 28 de Agosto y Joyas del Pedregal, de pronto echo a correr sin razón alguna, delatándose él mismo. Ante la actitud por parte de esta
persona, agentes de la Policía Municipal le dieron persecución y alcance cuadras adelante, a quien inmovilizaron y trasladaron a la base para abundar con las indagatorias. En el lote donde se encontraba el ratero, fueron encontrados tres cilindros de gas, uno con capacidad de 20 kilos y dos más de 10 kilos cada uno, además de una bicicleta y otras cosas más, los cuales pretendía trasladar horas después. La persona acusada fue puesto a disposición de un Fiscal del Ministerio Público, debido a que la parte afectada interpuso una denuncia por robo a casa habitación, por lo que será esta autoridad quien determine su situación jurídica. Necesitaba dinero para pañales El detenido dijo llamarse Emanuel David Solís Moreno, de 20 años de edad y con domicilio en el barrio La Cueva, sobre la carretera que va a Volantón, indicó que se dedica a la balconería, pero que Don Miguel, su patrón se fue a Tuxtla y no les pudo pagar, y ante la necesidad de mantener y comprar pañales para sus dos hijos, robó. Aunque no ha sido esta la única ocasión, ya que en dos ocasiones más ha robado: un celular a una persona borracha y otra más fue un intento, aunque mencionó que en una ocasión vendió una bicicleta que robó en cien pesos. Comentó que desde hace dos meses, viene vigilando el lugar donde entró a robar, esto debido a que un señor que trabajaba en una casa cercana le aviso, cuando trabajaban pegando blocs, en un trabajo anterior.
FOTO:JUAN OREL
27052013
20
SIE7E DE CHIAPAS • 27052013
CÓDIGO
FOTO: CORTESÍA
TAPACHULA
TUXTLA
Cayó del techo de su casa
Capturan a presuntos extorsionadores REDACCIÓN I EL SIE7E
Como parte de los recorridos que realiza el Grupo de Coordinación en Seguridad para prevenir la presencia de algún delito, se logró la detención de dos personas originarias del estado de Veracruz, presuntas responsables de extorsiones en esta región del estado. Elementos de la Policía Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza y Policía Especializada, localizaron, a la altura del puente que se ubica a la entrada a Puerto Madero del municipio de Tapachula, un vehículo marca Volkswagen, tipo Derby, placas de circulación YJK-3220, del estado de Veracruz, el cual circulaba a exceso de velocidad. La unidad fue alcanzada metros adelante para una revisión de rutina; los tripulantes se identificaron como Luis Alberto Silvaran Soto y José Leonardo Cortes López, ambos de 30 años de edad y originarios de Veracruz. Cabe señalar que los sujetos ofrecieron dinero a los uniformados para dejarlos ir del lugar,
Grupo de Coordinación en Seguridad despliega operativo para la detención de esta banda que extorsionaba a comerciantes
ya que indicaron dedicarse a la extorsión telefónica a comercios. Ante tal hecho, las personas fueron detenidas para ser puestas a disposición de la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada (Fecdo), perteneciente a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), ya que al parecer estas personas se encuentran relacionadas con diversas extorsiones denunciadas con anterioridad por comerciantes. Con estas acciones coordinadas, el Gobierno de Chiapas garantiza la prevención y combate a ilícitos que vulneren la seguridad en el estado; y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos para reportar cualquier ilícito: 066, 089 y el 01 800 22 11 484.
Joven colocaba láminas en el techo de su vivienda cuando a causa de un resbalón se vino abajo REDACCIÓN I EL SIE7E
Con lesiones y golpes en el cuerpo resultó un joven luego de que cayera del techo de su vivienda donde trabajaba. Los hechos ocurrieron en la avenida Carranza y calle Reforma de la colonia Kilómetro 4 de la ciudad. Una llamada anónima recibida en los números de emergencia (066) minutos después de las 14:00 horas de este domingo, indicaba que un vecino se encontraba lesionado tendido en el patio de su vivienda. De inmediato, el personal operativo del Centro Estatal de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a las corporaciones para que se trasladaran a la dirección citada y así corroborar el reporte. En minutos, acudieron paramédicos de Protección Civil (PC) del Estado debido a que las ambulancias de las demás corporaciones no estaban disponibles en ese momento pues atendían otras emergencias. De acuerdo con los paramédicos, Guillermino Sánchez Suárez, de 28 años de edad, intentó colocaba las láminas en el techo de su casa y cuando intentaba colocar una de ésta, al parecer resbaló y se vino abajo por lo cual su cuerpo se impactó contra un cúmulo de piedras de su patio trasero. Luego de brindarle los primeros auxilios, Sánchez Suárez fue trasladado al Hospital de la Cruz Roja Mexicana en donde le sacarían una placa para descartar lesiones internas.
PROGRAMA SECCIÓN 22 MOVILIZACIONES POR MAESTROS DETENIDOS
Oaxaca.- A partir de este lunes y a fin de exigir la liberación inmediata de los profesores detenidos por su presunta responsabilidad en el secuestro de dos menores de edad, profesores de la Sección 22 del SNTE realizarán una jornada de movilizaciones en la entidad. P23
Nacional
Editor: Nayeli Mijangos •Lunes 27 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Pretende Sagarpa producir un millón de toneladas de fertilizantes BUSCAN REDUCIR IMPORTACIONES Y COSTOS DE PRODUCCIÓN NOTIMEX I EL SIE7E
México.- Con el propósito de apoyar al sector agroalimentario y reducir los gastos, la Secretaría de Agricultura prevé producir un millón de toneladas de fertilizantes en una primera etapa. En un comunicado, el titular de la dependencia, Enrique Martínez y Martínez, señaló que dicha acción servirá para cubrir 70 por ciento de la demanda en el país, ya actualmente se importa casi 95 por ciento de ese insumo. Ante personal del Ejército Mexicano, explicó que la producción reducirá las importaciones, con lo que se abatirán los costos de producción, transportación y comerciali-
zación de ese insumo básico en beneficio de los productores agrícolas. Destacó que esta acción representa una oportunidad para sumar diversos proyectos de manera integral y lograr la productividad, la competitividad y la sustentabilidad que demanda el campo mexicano, además de disminuir la dependencia de productos importados y fortalecer la seguridad alimentaria. En la conferencia magistral que impartió a cursantes del posgrado “Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional”, en la Escuela de la Defensa Nacional, Martínez y Martínez, dio a conocer un diagnóstico del campo y explicó las políticas públicas para impulsarlo como eje de desarrollo económico del país.
Con relación al trabajo interinstitucional, señaló que la Sagarpa desarrolla con personal de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), acciones de inspección y vigilancia en materia de peaje de productos agroalimentarios y de control en la actividad pesquera en carreteras, puntos fronterizos y mares territoriales. Indicó que con la operación de la antena de la Estación de Recepción México (ERMEX), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Sedena comparten información sobre fenómenos meteorológicos y sus afectaciones, mediante el análisis de imágenes satelitales de alta resolución.
Recordó que un reto principal del sector es el año 2050, cuando deberá producir 55 por ciento de alimentos adicionales, pues la población mundial ascenderá a nueve mil 150 millones de personas, según previsiones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En el caso de México, precisó, se incorporarán 25 millones de mexicanos, “si no apostamos a la productividad de nuestro sector primario no se cumplirá la meta de producir alimentos suficientes para la demanda futura”. Detalló que en el país hay 22 millones de hectáreas cultivables, superficie que sólo podría aumentarse hasta 10 por ciento, con mucho esfuerzo y con
Afirman que representa una oportunidad para sumar diversos proyectos de manera integral y lograr la productividad grandes inversiones. “Por eso, lo que se pretende es producir más con menos, remontar los actuales niveles y lograr reducir las importaciones de alimentos que se consumen en el país, de casi 40 por ciento”, señaló.
22
SIE7E DE CHIAPAS • 27052013
NACIONAL
PROTESTAS
SECTUR
FOTO: INTERNET
Lanzan estrategia para impulsar destinos turísticos
México.- La titular de la Secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, se reunió con secretarios y autoridades del ramo de todo el país, a fin de delinear las estrategias que permitan elevar la calidad y la competitividad de los destinos turísticos en México. En la reunión de trabajo se analizaron las directrices para la elaboración de las Agendas de Competitividad de los Destinos Turísticos de México, las cuales se aplicarán en los 44 centros turísticos más importantes del país para diagnosticar su situación y emprender un programa de acciones que permitan potenciar e impulsar su desarrollo. Ello, precisó la dependencia federal en un comunicado, en coordinación estrecha entre la Federación y los gobiernos locales, así como con otros actores sociales. En este marco, Ruiz Massieu exhortó a los secretarios de turismo para hacer un frente común en favor del sector, potenciar los recursos económicos y convertir a México en un destino de clase mundial. Los destinos a diagnosticar son: Acapulco, Aguascalientes, Ciudad Juárez, Campeche, Cancún, Chalma, Ciudad de México, Cozumel, Cuernavaca, Durango, Ensenada, Guadalajara, Guanajuato, Her-
Buscan
elevar la calidad y la competitividad de México
mosillo, Huatulco, IxtapaZihuatanejo, Ixtapan de la Sal, León, Los Cabos, Manzanillo, Mazatlán y Mérida, precisó. También se encuentran Morelia, Monterrey, Riviera Nayarit, Oaxaca, Pachuca, Puebla, Puerto Vallarta, Querétaro, Riviera Maya, San Juan de Los Lagos, San Luis Potosí, San Miguel de Allende, Tampico-Madero, Tijuana, Tlacotalpan, Tlaxcala, Torreón, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz-Boca del Río, Villahermosa, Xalapa y Zacatecas. La Sectur coordinará, supervisará y evaluará la aplicación de las Agendas de Competitividad de los Destinos Turísticos, de manera que exista congruencia con la Política Nacional Turística. Además, se podrá disponer de un acuerdo sobre los indicadores que cada destino medirá, para evaluar su desempeño, así como su contribución al índice de competitividad turística. Agregó que también se contará con una cartera de proyectos, para ser financiados en los próximos años mediante los Convenios de Coordinación de la Sectur, o apoyados con esquemas financieros alternos. Estos esquemas podrán ser la base para la presentación de proyectos de infraestructura en los destinos.
Piden trabajadores defraudados embargar bienes del sindicato minero NOTIMEX I EL SIE7E
México.- Con el fin de garantizar el patrimonio de los mineros con derecho al fideicomiso F/96454, trabajadores defraudados por el presunto desvío de 55 millones de dólares solicitaron el embargo precautorio de los bienes del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros. La representación legal de los afectados destacó en un comunicado que “esa garantía deberá considerar el monto de los intereses millonarios que se hubieran generado durante nueve años y las costas de la defensa legal de los demandantes”. En ese sentido detalló que el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM) tiene diversos bienes embargables, como terrenos
Se presume el supuesto desvío de 55 millones de dólaresw en Tepoztlán, Morelos; el hotel Minero, y la sede nacional de ese gremio. De igual forma son susceptibles de embargo instalaciones ubicadas en el Estado de México, el teatro 11 de Julio, las oficinas de las 70 Secciones y 13 Fracciones en el interior del país, así como diversas cuentas bancarias.
Refirió que la resolución de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) del 13 febrero tiene congruencia con la resolución del Sexto Tribunal Unitario Penal del Primer Circuito, que concedió la orden de aprehensión contra el líder minero Napoleón Gómez Urrutia. El abogado de los afectados, Agustín Acosta Azcón, reiteró además que “la orden de aprehensión por delito federal cumplió los requisitos del amparo para efectos”. Precisó que con ello la nueva orden de aprehensión y el fallo de la Junta de Arbitraje se confirma “el derecho de los mineros a recibir su parte de los 55 millones de dólares, así como la presunta ilegalidad atribuida a Napoleón Gómez Urrutia y otros cuando liquidaron indebidamente el Fideicomiso Minero”.
FOTO: NOTIMEX
NOTIMEX I EL SIE7E
27052013
• SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
23
CONDOLENCIAS
Continúan muestras de solidaridad para la familia de Pérez Gay
NOTIMEX I EL SIE7E
Oaxaca.- A partir de este lunes y a fin de exigir la liberación inmediata de los profesores detenidos por su presunta responsabilidad en el secuestro de dos menores de edad, profesores de la Sección 22 del SNTE realizarán una jornada de movilizaciones en la entidad. Con marchas y toma de oficinas, los profesores oaxaqueños reclamarán esta semana, la liberación de sus compañeros y la atención a su pliego petitorio de demandas, según determinó la Asamblea Estatal de la gremial, cuyos trabajos concluyeron la madrugada de este domingo. Los acuerdos, establecen una primer marcha representativa para las nueve horas de este lunes 27 de mayo, con la participación de 30 por ciento de la membresía
de profesores homologados, quienes partirán del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), al oriente de la capital, con rumbo al zócalo capitalino. De igual forma, otro grupo de maestros oaxaqueños, realizará una toma de dependencias públicas. La siguiente movilización programada para el 28 de mayo, será de carácter regional y representativa en contraturno, con marchas simultáneas en la que participarán 20 por ciento de la membresía de cada delegación sindical. Dichas marchas, están programadas para iniciar a las nueve horas, en tanto que la toma de dependencias también se llevará a cabo de manera simultánea. Para el miércoles 29 de mayo, cerca de siete mil profesores de la gremial fueron convocados
para participar en una tercer marcha en el Distrito Federal a fin de “coberturar” una mesa de negociación con el gobierno federal, así como exigir el esclarecimiento de las detenciones de sus compañeros. La marcha de ese día, partirá del zócalo capitalino hacia el monumento de “El Caballito” localizado en Paseo de la Reforma. En tanto, en el estado, 90 por ciento de profesores se concentrará en el bloqueo de dependencias gubernamentales y empresas que denominan trasnacionales. La larga lista de movilizaciones para las siguientes semanas, aprobada por la Asamblea Estatal de la Sección 22, incluyen asambleas sectoriales para el nombramiento de los concejales de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).
Con marchas y toma de oficinas, los profesores reclamarán esta semana Así mismo, un congreso estatal del Frente Único de Lucha por la reconstitución de la APPO. Éstos últimos dos puntos, para protestar en contra de las reformas educativa y laboral.
URGEN A MODERNIZAR AL TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE La Secretaría
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
México.- Magistrados del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje coincidieron en la necesidad de modernizar a ese órgano colegiado, para adaptarlo a las recientes modificaciones constitucionales en materia de trabajo, derechos humanos y amparo. Al presentar un resumen sobre las ponencias presentadas por varios magistrados durante el ciclo de conferencias organizado con motivo del 50 aniversario de la creación del Tribunal, la Secretaría de Gobernación detalló en un comunicado que, según los impartidores de justicia, hace falta adaptarse al nuevo marco legal. En ese sentido, el magistrado presidente, Álvaro Castro Estrada, calificó de “impostergable” la tarea
de Gobernación detalló que según los impartidores de justicia, hace falta adaptarse al nuevo marco legal
de modernización del tribunal, para favorecer la justicia laboral. En esa labor, es indispensable poner en juego la experiencia y talento del personal jurídico y administrativo. “La modernización del Tribunal es nuestra convicción y estamos empeñados en alcanzarla”, señaló. Por
ello -justificó-, es impostergable reforzar sustancialmente el servicio público de impartición de justicia y así enfrentar de mejor manera los retos. La actualización de las leyes supone que las instituciones públicas se pongan al día, con el fin de que su funcionamiento sea acorde con
las realidades y exigencias que la sociedad mexicana demanda de sus autoridades, dijo. Al participar en la conferencia sobre la Ley de Amparo y protección de derechos humanos, el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, señaló que las recientes modificaciones constitucionales, ponen en el centro de la vida constitucional, política y social los derechos humanos. Y aunque la defensa de los derechos humanos ya no es de ninguna manera optativa para las autoridades, el gobierno tiene que ser eficaz, pero respetar siempre esas garantías.
México.- El Instituto Mexicano de la Radio (IMER), la Dirección General de Bibliotecas (DGB), la Capilla Alfonsina y la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM) se sumaron a las condolencias a la familia del destacado intelectual mexicano José María Pérez Gay, cuyos restos están siendo velados en esta ciudad. En la famosa red social “Twitter” que esta tarde dedicó un foro al también diplomático y traductor, han aparecido cientos de comentarios de pesar por el deceso del autor de “Tu nombre en el silencio”. Entre los mensajes publicados en esta red social se encuentra el emitido por IMER, en el que el Instituto lamenta el fallecimiento de José María Pérez Gay, “descanse en paz”. La DGB se sumó al pesar que inunda a la familia del también académico con el mensaje: “La DGB y la biblioteca Vasconcelos lamentan profundamente el fallecimiento acaecido el día de hoy del escritor José María Pérez Gay”. Mientras que la Capilla Alfonsina destacó la importancia de la obra y del trabajo de traducción del intelectual mexicano: “Muchos grandes maestros se van, pero nos dejan un gran legado sin duda. ¡Hasta siempre José María Pérez Gay!”. La FIL del Palacio de Minería también lamentó la muerte del ganador del Premio Nacional de Periodismo en Divulgación Cultural y la Cruz de Honor para las Ciencias y Artes.
FOTO: NOTIMEX
Programa Sección 22 más movilizaciones por maestros detenidos
FOTO: NOTIMEX
NOTIMEX I EL SIE7E
24
SIE7E DE CHIAPAS • 27052013
NACIONAL
NOTIMEX I EL SIE7E
Guadalajara.- El especialista Juan Ignacio Godínez Morales dijo que las mujeres son las más afectadas por el síndrome de fatiga crónica, que se asocia a factores hormonales que propician mayor desgaste y descalcificación. El titular del Departamento Clínico de la Unidad de Medicina Familiar 171 del IMSS Jalisco agregó que el síndrome de fatiga crónica es más frecuente en las pacientes de sexo femenino en una proporción de dos casos por cada varón.
Detalló que el cansancio extremo afecta también a pacientes en edad productiva, de 20 a 45 años de edad, y la principal característica del síndrome es el cansancio excesivo que se ha presentado como mínimo durante tres meses consecutivos. Añadió que, sin embargo, aún se desconoce su causa exacta, aunque también se relaciona a deficiencias del complejo B y de otras vitaminas y nutrientes. Explicó que, además de la fatiga sin causa aparente, el cuadro puede acompañarse de dolor ganglionar, articular y de cabeza; este estado puede
FOTO: INTERNET
MUJERES, LAS MÁS AFECTADAS CON SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA
conducir, incluso, a una persona a estados críticos de depresión que puedan provocarle desánimo por la vida. Afirmó que es frecuente que el síndrome de fatiga crónica se confunda con depresión o incluso con enfermedades debilitantes como el caso de la anemia, “no obstante, quienes lo padecen son proclives
a desarrollar obesidad y sobrepeso debido a que suelen adoptar estilos de vida sedentarios”. Manifestó que debido al exceso de peso, estos pacientes también están expuestos a desarrollar otras enfermedades concomitantes como diabetes, hipercolesterolemia o hipertensión. Señaló que el síndrome de fatiga crónica “es altamente incapacitante, dado el extremo cansancio que presenta el paciente, generalmente repercute en sus actividades laborales y en sus relaciones interpersonales dado que se propicia un aislamiento social”.
Precisó que el cuadro de estos pacientes puede complicarse debido a que muchos de ellos recurren a la automedicación, “al resolver sus molestias superficialmente el diagnóstico del padecimiento puede retrasarse o encubrirse con otro tipo de enfermedades, de ahí que tienda a volverse crónico”. Comentó que muchos pacientes tienden a consumir medicamentos con contenidos de corticoides para efectos desinflamatorios, o bien abusan de los analgésicos e incrementan con ello el riesgo de presentar alteraciones gástricas.
KARLA BARROSO CELEBRO
Sus quince primaveras con una fiesta inolbidable. P26
Sociales Editor: Luis Álvarez • Lunes 27 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com
ASF
Kermés
P28
Conquista Café Tacvba a miles en fiesta kirchnerista. P 32
26
SIE7E DE CHIAPAS • 27052013
SOCIALES
SUEÑO HECHO REALIDAD
Karla Barroso FERNANDO CASTELLANOS I EL SIE7E
Con una espectacular fiesta de quince años Karla Barroso se presentó en sociedad, acompañada por su chambelán principal, portando un elegante vestido color blanco con incrustaciones de piedra plateadas. La alfombra roja que estuvo en la entrada del lugar, engalanó la celebración que fue organizada por los señores Carlos Barroso y Gaby Peña, padres de la quinceañera.
Emilio D´Ganges y Heriberto Gómez.
Abrazos, fotos y muchas sorpresas recibió la encantadora festejada, quien agradeció a cada uno de sus amigos y familiares por haberla acompañado en tan importante noche que se convirtió en un recuerdo más de su vida. Las salas Lounge y excelente atención le dieron un cálido al evento, la cual, fue amenizada por un conocido Dj de la ciudad.
Marifer Hernández, Karolina Carpio y Majo Valles.
XV AÑOS Vestida como toda una princesa jugó en las atracciones del lugar con sus invitados, quienes fueron pieza importante en la bonita tarde. Daniela Vega, Bárbara Rivera, Arantxa Serrano y Lorena Mijangos.
Edgar Peña y Majo San Sebastián.
Mariana Álvarez y Andrés Herrera.
Naomi Sainz, Vanessa Capetillo, Gustavo Sainz y Saín Garnica.
Disfrutaron de la fiesta.
27052013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOCIALES
X
Daniela y Vania.
Paulina Ruiz, Majo y Fernanda Pereda.
V
A
Ñ
O
S
Las bellezas no pudieron faltar a la celebración.
Priscila Vera, Majo Gutiérrez y Paula Zúñiga.
Carlos Gabriel, Alberto Peña y Maximiliano Estrada.
Sofía Lara, Paola González y Luisa López.
Jorge Gómez y Josune Jerónimo.
Karla Araujo y Luis Mario Orantes.
Carolina Salazar, Karla Coutiño y Casandra Flores.
Elisa Aguilar, Daniela Ardinez y Valeria Ruiz.
27
Miranda Melgar y Miranda Esquinca.
Adriana Escobar y Fernanda Pereda
Oriana, Diego y Sara a gusto en la fiesta.
Los papás de la festejada, Gaby Peña y Carlos Barroso.
Lupita Constantino, Karubi Manzur y Ana Paula Castañeda.
28
SIE7E DE CHIAPAS • 27052013
SOCIALES
EVENTO ESCOLAR
Kermés en el ASF Lorena, María Lorena, Sonia, Renata e Ivonne.
FERNANDO CASTELLANOS I EL SIE7E
Hace unos días, alumnos de una conocida institución disfrutaron de una mañana de actividades junto a sus catedráticos, donde se organizaron varios juegos para que los chicos participaran alegremente a lado de sus catedráticos. Entre risas y una inmensa algarabía, cada uno de los jóvenes se la pasaron de lo mejor mojándose con globos rellenados de agua. Dando una agradable imagen que muchos recordarán. Algunos padres de familia también fueron parte fundamental del evento, que sin duda alguna, se volvió entretenido y lleno de felicidad, ya que los alumnos convivieron y compartieron un momento especial. Daniela Díaz y Alondra Castillejos.
Montse Toledo, Abril Sánchez, Paulina Ruiz y Sofía Bermúdez.
Daniela Chapa, María Eugenia López y Majo Pravia.
Barbará Mancilla, Mónica Sofía, Daniela Marian y Ana Figueroa.
Eunice Jesús y Alison Díaz.
27052013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOCIALES
K
Valeria Fierro y Emilia Sánchez.
E
Sofía Zenteno, Sofía Zuart, Paulina Ríos y Marifer Fernández.
Carlos Esponda. Gerardo Zardain y Adrian Salcedo.
Federico Setzer, Luis Pinto y Mario Mancilla.
María Orantes, Ana Sofía Moscoso y María Raquel Valdez.
R
M
E
Cristina Gutiérrez y Sofía Córdova.
S
Carlos Gallegos, Julián Domínguez, Sergio Pedrero y Adrian Hernández.
Ana Lucia López, Vania Martínez y Valeria Ojira. Ámbar Rosales, Karin Clemente y Valeria González.
Anel Lazcano, Natalia Gaviria y Rebeca Farrera.
Paola Salazar, Ana Camila y Andrea Ruiz.
29
Alexia Figueroa, Pilar León y Mabe Monzón.
Pasaron un momento increíble.
Ana Lucia López, Vania Martínez y Valeria Ojira.
30
SOCIALES
Delicatessen Gourmet
Camarones tropicales
Ingredientes: 1 k de camarón o gambas grandes 1 k de mango ½ cucharadita de jengibre 3 de jitomate ½ cebolla 1 zanahoria 1 rama de apio 1 rebanada de poro 2 hojas de laurel 1 rama de cilantro o perejil 1 pizca de clavo 1 barra de mantequilla 2 cucharas de harina de trigo 1 taza de vino blanco seco Cebollín
Procedimiento: Para preparar los Camarones en Salsa de Mango: Pelamos los camarones solo les dejamos la colita, reservamos las cáscaras. Para la salsa: En una sartén ponemos la mitad de la mantequilla agregamos la cebolla, zanahoria, apio y poro. Acitronamos y agregamos la harina, cocinamos 2 minutos. Agregamos el jitomate picado, el jengibre, el laurel, el cilantro, el agua, el vino y las cáscaras del camarón. Condimentamos con sal y pimienta. Tapamos la olla dejamos en el fuego bajo a que las verduras estén suaves. Una vez que haya tomado consistencia y se haya definido su sabor se pasa por un colador chino. Molemos la mitad de los mangos para tener 2 tazas, agregamos a la salsa y agregamos el clavo, rectificamos de sal y pimienta, mantenemos a fuego bajo por algunos minutos. En otra sartén ponemos el resto de la mantequilla, freímos los camarones a que cambien de color. Servimos la salsa de mango en el platón y acomodar los camarones encima con un poco de cebollín picado. Adornamos con el resto de los mangos cortados en rebanaditas o cubos y a disfrutar de los Camarones en Salsa de Mango.
Tortitas de gambas Ingredientes: 500 g de gambas 150 g de harina de garbanzos 350 g de harina de trigo 1 ½ taza de agua 1 huevo 1 ajo ½ cebolla 2 ramitas de perejil 1 pizca de sal Aceite
Procedimiento: Picamos finamente la cebolla y el ajo, en una sartén con un poquito de aceite la sofreímos. Reservamos. Picamos el perejil muy finito. Reservamos. En un cuenco o bol mezclamos las harinas con el agua bien fría, le agregamos el huevo y lo batimos. Agregamos la cebolla y el ajo sofrito, el perejil picado, las gambas peladas y picados, y la sal. Mezclamos bien y freímos en una sartén con el aceite bien caliente cocinamos por ambos lados retiramos y ponemos sobre papel absorbente. Servimos las Tortitas de gambas calientes acompañadas de arroz y una fresca ensalada de lechuga.
SIE7E DE CHIAPAS • 27052013
Horóscopos ARIES
Busca esos momentos en los que te puedas abrir nuevas vías de conocimiento y experiencia. Tu hogar y familia pueden ser un punto de apoyo en tus nuevos proyectos profesionales. Renueva la perspectiva de tus relaciones personales, porque a veces te quedas demasiado anclado en el pasado y tienes que estar más abierto a los nuevos tiempos.
TAURO
Vigila la marcha económica de tus negocios para estos días, ya que se prevén riesgos de importancia. En cuanto al terreno de la amistad, la susceptibilidad estará a flor de piel, por lo que te conviene medir bien tus palabras. Periodo de altibajos en el área sentimental.
GÉMINIS
Pon la atención en los asuntos económicos y en las relaciones de interés con otras personas. Podría haber cambios; no dejes que algo te coja de improviso. Explora tu sensualidad y tus emociones. Se avecinan aires de renovación con tus propuestas profesionales, pero ve con cuidado.
CÁNCER
Tu vida familiar va a ser bastante agitada porque tendrás que atender muchas cosas, pero a la vez gratificante porque encontrarás satisfacción en lo que haces por ellos. No te quedes parado ni seas tímido si tienes que pedir ayuda, porque a veces por no molestar te echas todas las cargas encima.
LEO
Intenta recuperar terreno perdido en las relaciones amorosas. Seguramente te pondrán las cosas fáciles. Podrás reunir el valor necesario para abandonar las antiguas pautas y explorar nuevas maneras de ser, ensanchando tu horizonte. Los problemas pueden venirte de lo relacionado con el aparato digestivo, controla la alimentación y deberías de evitar la bebida.
VIRGO
A veces te sientes muy inseguro y eso te hace mostrar una actitud distante o soberbia. Una persona que te aprecia te lo hará ver hoy, así que escucha sus consejos, que pueden servirte de mucho. En el amor, es momento de buscar una relación si estás sin pareja, porque estarás bastante seductor.
LIBRA
Hoy sentirás grandes deseos de cambios y aventuras, que se unirán a tu sentido hedonista de la vida y te llevarán a explorar ambientes distintos que te traerán una mentalidad totalmente renovada. Tu pareja te apoyará en todo cuanto emprendas siempre y cuando tengas el detalle de hacerle partícipe y no decidir por tu cuenta.
ESCORPIÓN
Familia y amistades se volverán hacia ti. Lo social se enfatiza y toda fiesta o reunión que organices promete ser un éxito. No te rindas y sigue luchando por aquello que tanto deseas. Tendrás que enfrentarte a algunos problemas o actitudes que no te gustan, pero no permitas que se conviertan en algo importante. Desprécialos.
SAGITARIO
Hablarás con alguien sensible y con experiencia en cosas del corazón, sus consejos te ayudarán y empezarás a pensar más en ti y en tu bienestar, dejarás de esperar a alguien que no supo valorarte. Económicamente, muy bien y por eso hoy no dudarás en regalarte lo que más te hace feliz.
CAPRICORNIO
No te quejes tanto del trabajo, porque en muchas ocasiones eres demasiado pesado en este aspecto, cuando en realidad la mayor parte de los nativos del signo son unos privilegiados. Observa a tu alrededor y te darás cuenta que estás en una posición bastante buena, también en lo económico.
ACUARIO
Los nativos del signo sin pareja puede que hoy se encuentren algo solitarios y que echen de menos una relación, pero darle vueltas no les favorece nada emocionalmente. Lo mejor que pueden hacer es apartar los sentimientos tristes y disfrutar de otros aspectos de la vida. Un buen libro o algo de ejercicio les vendrá muy bien.
PISCIS
No te va a sentar demasiado bien el tiempo y andarás un poco bajo de fuerzas físicas para realizar algunos trabajos, especialmente si necesitas utilizar los músculos. No es que sea nada importante, pero quizá deberías alimentarte un poco mejor y más sano o tomar alguna clase de vitaminas o reconstituyentes. Descansa un poco más.
27052013 • SIE7E DE CHIAPAS
S
A
L
SOCIALES
U
D
Y
B
E
L
L
E
Z
Aprende a verte más joven desde la cabeza hasta los pies AGENCIAS I EL SIE7E
Para muchas mujeres es todo un desafío conseguir ocultar todo rastro que demuestre la edad, por lo que el maquillaje y el vestuario empiezan a escogerse luego de ponderar múltiples factores. El problema es que a veces se cruza el límite entre verse moderna y delicada, y disfrazarse de adolescente. Si eres de las que evitan demostrar arrugas, manchas u opacidad, y sientes que tus peinados están fuera de moda, acá te enseñamos cómo sacarte partido completamente, desde el maquillaje hasta la ropa y el cabello.
De la hidratación a la ayuda cosmética
Haz que tu piel se sienta fresca: Mantener el cutis hidratado es elemental para que la cara no se vea hinchada. Asimismo puedes realizar masajes faciales para limpiar y fortalecer la piel. Para esto, debes limpiar y secar el rostro y masajear circularmente desde los labios hacia el mentón y las orejas, empleando la punta de los dedos. Luego repite el proceso, esta vez con el centro de la nariz como punto de inicio y de término, y presiona suavemente el rostro con las palmas de las manos. Todos los días cuida tu cara con un masaje y crema. Coloca algo de crema hidratante en las manos por unos momentos y aplícala desde el mentón hacia la frente con una leve presión de los dedos, pasando por las mejillas y regresa al punto de inicio. Para finalizar, pon tus manos sobre la cara, la crema iluminará tu piel y la hará ver más joven. Adiós irregularidades e imperfecciones: Olvídate de sobrecargar la piel con bases pesadas y oscuras, porque sólo te verás mayor. Con la aplicación de una pre-base incolora emparejarás la textura de la piel. Luego aplica una base de tono claro combinada con una pequeña cantidad de hidratante. No uses correctores alrededor de los ojos ya que acentúan las arrugas, a no ser que sólo cubras enrojecimientos y las molestas ojeras. Definitivamente no uses polvos compactos ya que hacen que la piel se vea más reseca y eliminan toda la luminosidad de la cara. La piel se torna oscura con la edad, por lo que estos productos son un mal aliado. Dale luz y vitalidad a tus ojos: Levanta tu mirada realizando trazos de forma ascendente, pero cuidado con exagerar el uso de delineadores muy oscuros y llamativos porque la endurecerán. También evita usarlos rojizos y granates, ya que dan la impresión de cansancio y vejez. Al momento de elegir la sombra, selecciona las mates o con muy poco brillo, de lo contrario, se verán más arrugas en los párpados, mientras que la máscara debes usarla bastante, pero sólo en las de arriba para agrandar el ojo y que éste no se vea caído. Quienes usan anteojos tienen que considerar el efecto que producen. Los que son para visión de lejos tienden a agrandar el ojo, por lo que lo adecuado es usar productos suaves que logren disimular. Los de visión de cerca, en cambio, los achican, así que debes darles luz y definirlos con máscara de pestaña. Define y rejuvenece tus labios: La mejor forma de darle energía a tu boca es enmarcar tus labios con un lápiz de color rojizo y aplicar un labial del mismo tono, pero jamás uses los tonos mates o muy oscuros. Así mantendrás el grosor y la definición que se pierde con el paso de los años. No uses demasiado brillo porque centrarás la atención en la zona, pero no resaltarás los otros rasgos que ya corregiste. Manos femeninas y cuidadas: Mantener siempre una buena manicura da el toque delicado y donde puedes estar más a la moda. Aplica esmaltes pálidos, un tanto brillantes o más fríos. También ocúpate de tener las manos limpias, hidratadas y suaves. Desarrolla el bienestar corporal: Practica ejercicios todos los días como caminatas, relajación de hombros o movimientos descontracturantes. Sólo cinco minutos de ellos beneficiará tu circulación y evitará que tus piernas se hinchen. Durante el día puedes respirar profundamente con los ojos cerrados y tomar aire fresco cada cierto tiempo.
La elección del peinado perfecto
Atrévete a cambiar: El flequillo es una buena manera de ocultar las arrugas o imperfecciones de la frente, uno moderado y no tan tupido dará el toque moderno. Sin embargo, lo primordial, es darle brillo y luz a tu cabello con la gama de productos que logran el efecto. Si las canas ya aso-
maron, aplica un tinte de color natural que no sea excesivamente claro. ¿Liso o rizado?: En el caso del pelo liso, córtalo siempre en capas independientemente de cuál sea el largo, para darle más movimiento y volumen. Si por el contrario eres una mujer de pelo rizado, lo adecuado es llevarlo a la altura de los hombros o la mandíbula y mantenerlo ordenado.
El armario es el complemento perfecto
Ante todo, acorde a tu edad: Seleccionar la ropa puede ser un gran plus para tu look, pero es lo más difícil. Puedes utilizar zapatos altos, botines y pantalones pitillos que sean de colores sobrios, para que se realce la figura de tus piernas. Descubre tu vestido perfecto: Saca de tu armario todos los vestidos brillantes y llamativos y dale la bienvenida a los clásicos vestidos negros que sienta perfecto en mujeres de mayor edad, aunque si no lo eres tanto, usa un escote moderado que también dará jovialidad. Los floreados dan un aire de frescura que ilumina tu figura, pero deben ser de colores suaves y combinados. ¿Y la falda?: Poco a poco se han comenzado a usar faldas cortas en mujeres de todas las edades, dejando de ser exclusivas de las jóvenes. Lo único que tienes que considerar es tu estado físico. Si estás tonificada y no tienes grandes imperfecciones, no dudes en usarla. De lo contrario mantenla unos centímetros arriba de la rodilla. Pero ¡ojo! El largo adecuado debería ser, en todos los casos, al menos hasta la mitad del muslo. No dejes de usar tus accesorios: La típica imagen de las perlas y cadenas colgantes para las personas mayores, debes borrarla. No trances tu estilo por usar joyas que crees que calzan con tu edad. Confía en que tus accesorios mejoran tu imagen. El valor de la actitud: De nada servirá trabajar por conseguir una apariencia más joven que resalte tu belleza si no la acompañas con energía y actitud positiva. Sácate años de encima, del cuerpo y de la mente.
31
A
No dejes de usar tus accesorios: La típica imagen de las perlas y cadenas colgantes para las personas mayores, debes borrarla. fía en que tus accesorios mejoran tu imagen.
32
SIE7E DE CHIAPAS • 27052013
SOCIALES
E
S
P
E
C
T
Á
C
U
L
Conquista Café Tacvba a miles en fiesta kirchnerista NOTIMEX I EL SIE7E
El grupo mexicano Café Tacvba conquistó este sábado y puso a bailar a cientos de miles de personas que colmaron la Plaza de Mayo para celebrar el décimo aniversario del inicio de los gobiernos kirchneristas en Argentina. La banda liderada por Rubén Albarrán representó a México en una festiva jornada en la que artistas de América Latina fueron convocados para simbolizar el proceso de integración regional impulsado durante los últimos años. Los “tacvbos” se convirtieron en invitados más que especiales, ya que fueron los encargados de cerrar un festival popular en el que estuvieron, entre otros, Silvio Rodríguez, por parte de Cuba; Os Paralamas, de Brasil, y el argentino Fito Páez. “El baile y el salón” inició la fiesta con tono mexicano en la que Albarrán dijo sentirse “muy halagado” por la invitación “a esta
O
simpatía genera en el sur del continente americano. “Saludamos a todos los cuates que van llegando a este lugar, a las diferentes luchas, la comunidad lésbico gay, los heterosexuales, a todos, a los ciclistas”, afirmó, provocando aplausos y risas a granel. La fiesta siguió con “Déjate caer”, “Chilanga banda” y “La chica banda”, después de las cuales los mexicanos se despidieron para dar paso a una lluvia de fuegos artificiales con los que culminó la celebración argentina. celebración popular, hoy celebramos la independencia mental, espiritual, alimentaria”. “Vamos hacia un lugar mucho más luminoso, un mundo más amoroso y compasivo, donde quepamos todos”, indicó Albarrán, después de lo cual reforzó la fiesta multitudinaria con el tema “Como te extraño”. En cuanto sonaron los acordes
de “Ingrata”, el público argentino comenzó a saltar para acompañar una canción que ya es un clásico de la banda mexicana. “Saludamos a las bellas ingratas que se reunieron aquí, celebramos la energía femenina que todos tenemos dentro”, dijo el cantante mexicano con su característico histrionismo y marcado acento que tanta
“El baile y el salón” inició la fiesta con tono mexicano
n la que Albarrán dijo sentirse “muy halagado” por la invitación “a esta celebración popular, hoy celebramos la independencia mental, espiritual, alimentaria”.
GANA PALMA DE ORO PELÍCULA SOBRE HISTORIA AMOR DE DOS LESBIANAS NOTIMEX I EL SIE7E
La película del director franco-tunecino Abdellatif Kechiche “La vida de Adele”, un largometraje de tres horas de duración centrado en una historia de amor lésbica con escenas de sexo explícito ganó la Palma de Oro del 66 Festival de Cine de Cannes, anunció hoy aquí el jurado. El filme, favorito en todas las quinielas de la crítica internacional y francesa, fue proclamado vencedor por el jurado presidido por el cineasta estadunidense Steven Spielberg. La película cuenta la historia del despertar sexual de una joven adolescente del norte de Francia que conoce a una artista y se enamora de ella iniciando una tórrida y dramática historia de amor. El filme muestra escenas de sexo explícito entre las dos jóvenes actrices protagonistas y desconocidas hasta ahora y era
también el favorito del público en el certamen, sobre todo del francés. El preciado trofeo fue entregado por la actriz Uma Thurman al director del filme, quien estuvo acompañado del elenco de la película. De su lado, el filme estadu-
El veterano protagonista de la película estadunidense “Nebraska”, de 72 años, Bruce Dern, ganó el premio al Mejor Actor.
nidense “Inside Llewyn Davis”, de los hermanos Ethan y Joel Coen, obtuvo el Gran Premio del festival, el segundo en importancia. La actriz franco-argentina Berénice Bejo, fue galardonada por su parte con el premio a la Mejor Interpretación Femenina por su papel en el filme iraní “Le passé”, del director Asghar Farhadi, director de la multipremiada “Una separación”. El veterano protagonista de
la película estadunidense “Nebraska”, de 72 años, Bruce Dern, ganó el premio al Mejor Actor. El cine mexicano se llevó el premio a la Mejor Dirección con Amat Escalante por la puesta en escena de “Heli”, pero la Cámara de Oro se escapó de las manos de Diego Quemada-Díez, quien figuraba entre los favoritos por su primer largometraje “La jaula de oro”.
S CANTANTE
Abuchean a PSY en espectáculo previo a la final de la Copa de Italia NOTIMEX I EL SIE7E
El cantante surcoreano PSY, conocido por los temas “Gangnam Style” y “Gentleman”, fue abucheado este domingo en el Estadio Olímpico de Roma en un espectáculo previo a la final de la Copa de Italia. El cantante fue llamado por la Liga Italiana de Fútbol (LEGA) para participar antes de que diera inicio el encuentro futbolístico, sin embargo, el cantante revelación del 2012 fue recibido con silbidos por la afición, dio a conocer el portal Emol. El surcoreano abrió su presentación con la interpretación de su nuevo sencillo “Gentleman”, antes de cantar el éxito mundial “Gangnam Style”, a pesar del esfuerzo del cantante, la reprobación hacia su presencia fue casi unánime. PSY realiza una gira por Europa para promocionar su nuevo éxito “Gentleman”, luego de su meteórica aparición mundial gracias al “Gangnam Style”, el más visto de la historia de YouTube con mil 500 millones de visitas.
El surcoreano abrió su presentación con la interpretación de su nuevo sencillo “Gentleman”, antes de cantar el éxito mundial “Gangnam Style”.
ALISTAN DETALLES PARA JUSTA INTERNACIONAL 27052013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
33
Asociación de Taekwondo Panamericano dio detalles de esta justa. P38
Deportes Editor: Alberto Castrejón • Lunes 27 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Halterofilia femenil consecha 13 medallas
P36
Se reúne buen número en Caña Hueca. P39
34
SIE7E DE CHIAPAS • 27052013
DEPORTES
LA C O L U M N A
¿Será que están contentos? ANNETE LEWIS HYPERLINK “mailto:sie7edeportes@hotmail.com” sie7edeportes@hotmail.com
KATE UPTON Y SU REGALO Observe bien la foto, es el regalo que nos da la modelos estadounidense Kate Upton con este traje de Eva, ilustrado con pinceles para crear uno de los Bodypaints más vistosos de los últimos años. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.
La pregunta es para la gente que organiza el basquetbol en Chiapas, los que hicieron el proceso de Olimpiada, que tanto presumieron y que, como corresponde, deberían dar la cara y ver que, desde 2006, no han hecho más que dividir cada día más el deporte ráfaga en el estado. Siete años después, recién cumplidos en abril pasado, el basquetbol en Chiapas cayó en manos de quienes afirmaban, era la solución para un basquetbol que parecía marchar bien; sin embargo, como siempre, aquellos intereses que entre Germán González y Jorge Toussaint manejaban, permitió que todo se fuera por la borda. Recuerdo aquellos argumentos, en los que se señalaba que se designaban entrenadores por dedazo, por amistad, por compadrazgo y basta con ver, siete años después, que sucede lo mismo con los dirigentes que, han mutado de organismo en organismo sin tener certeza de lo que han hecho hasta ahora, en lo que al deporte ráfaga responde, Chiapas está peor que hace siete años y la muestra son los resultados de la última participación en la Olimpiada, la sub 15 y sub 16 femeniles, uno de esos equipos dirigidos por Germán González, quien hace siete años se quedó al frente del deporte ráfaga en Chiapas y que, ahora, se maneja detrás de los dirigentes que conocen poco y aprovecha esa situación, para seguir colocándose como entrenador, curiosamente y sin saber una razón en específico, con una solo categoría. Los resultados del ex dirigente son pésimos como entrenador a nivel nacional, pues lo más que se ha conseguido desde aquella medalla de plata y el cuarto lugar en el 2006, es con apuros llegar a segunda ronda y regresar a casa y por lo regular, con una buena dosis de puntos en contra. Es momento de que el basquetbol tome un rumbo distinto, que salgan nuevos dirigentes para poder comenzar a crear nuevas dinámicas sobre las que se cambien viejos vicios, como el de elegir una categoría y , como sucedía en el futbol, dirigen siempre los mismos con el argumento de que ganan el estatal, eligen a las jugadoras que así lo desean y los procesos siempre se desconocen. Esto fue gran parte de lo que hace siete años se señalaba como un mal procedimiento y en la actualidad es una constante, en la que ya los mismos protagonistas de fracasos en los últimos siete años deben comenzar a dar un paso al costado y dejar que las autoridades busquen formas, ya lejos de sus vicios y como se llame el organismo, dejar atrás muchas de las rencillas que se arrastran, que el que sea capaz busque dirigir y el que ya estuvo mucho tiempo ahí, que deje a alguien más.
27052013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
35
OLIMPIADA
Judo comenzó con el pie derecho XIOMARA LORENZANA GANÓ BRONCE JUNTO A ITZEL PECHÁ, SIENDO LAS PRIMERAS EN SUBIRSE AL PODIUM . ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Cabe destacar que los seleccionado Judokas chiapanecos están dirigidos por el entrenador cubano, Luis Alberto Olmo Pacheco y auxiliado por Omar Barrios Rodríguez.
Desde tierras tapatías, las judokas chiapanecas Xiomara Lorenzana e Itzel Pechá, suben al podio de los ganadores de la Olimpiada Nacional Juvenil 2013, al lograr las medallas de bronce, dentro de las competencias que se desarrollaran en las instalaciones del Complejo Deportivo de Voleibol “Miguel Ávila Camacho” del CODE de Jalisco, en el arranque de la primera etapa de la disciplina de judo de este sábado. La seleccionada de Chiapas Xiomara Lorenzana en la categoría de la infantil mayor menos de 47 kilogramos, logró la victoria, primeramente ante la representante del estado de Nuevo León, Andrea León, para luego enfrentar a la seleccionada de Campeche, Azzany Pina y entrar al terreno de las medallas, enfrentando a la bajacaliforniana Nubia Nava. Para el repechaje en busca de la medalla de bronce, Xiomara Lorenzana, se aplicó en duro encuentro ante la atleta del estado de Chihuahua, Ni-
dia Rosales que se impuso por “ippon” para colgarse la presea de bronce. La segunda medalla para Chiapas, sería por conducto de Itzel Pechá en el peso de menos de 42 kilogramos, quien en su trayectoria hacia las medallas, en el inicio sucumbe ante la rival Yuleydi Moreno, para irse al repechaje donde enfrentó a Verónica Castro y regresar al camino de las medallas para adjudicarse el bronce. En otros resultados obtenidos dentro de la rama varonil de la infantil mayor, Eduardo Morgado en el peso de más 42 kilogramos, logró colocarse en el 5° lugar general, así mismo Yair García, en el sector de menos de 38 kilogramos se instala dentro de los mejores diez del cuadro general de esta categoría. Para este sábado 26 de mayo, tocará el turno a los representantes chiapanecos de la juvenil menor, en la rama varonil, Daniel Aguilar en 36 kilogramos y Demian Pacheco en más de 64 kilogramos, mientras que la rama femenil, lo hará Karina Gumeta en el sector de los 53
kilogramos, que irán en busca de estar en el medallero. Cabe destacar que los seleccionado judokas chiapanecos están dirigidos por el entrenador cubano, Luis Alberto Olmo Pacheco y auxiliado por Omar Barrios Rodríguez.
La seleccionada de Chiapas Xiomara Lorenzana en la categoría de la infantil mayor menos de 47 kilogramos, logró la victoria, primeramente ante la representante del estado de Nuevo León, Andrea León, para luego enfrentar a la seleccionada de Campeche, Azzany Pina y entrar al terreno de las medallas.
36
SIE7E DE CHIAPAS • 27052013
DEPORTES
OLIMPIADA ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
El levantamiento de pesas femenil finaliza con 13 medallas Al concluir la participación del levantamiento de pesas de la rama femenil en la Olimpiada Nacional 2013, la representación chiapaneca se adjudicó un total de 13 preseas, de
Difícil resultó la competencia para la chiapaneca, que fue superada por Cruz Ortiz de Nuevo León con su más alto levantamiento de 83 kilogramos en el arranque.
Halterofilia femenil consecha 13 medallas LOS DATOS
En una competencia sumamente disputada por la presencia de experimentadas competidoras que a la postre resultó la más reñida del segundo y último día del levantamiento de pesas femenil, de la Olimpiada Nacional 2013; la halterista Alejandra López Echeverría, aportó tres preseas más de plata para Chiapas, en más de 69 kilogramos de la categoría 97-96, en la programación vespertina del sábado. Alejandra López que en este certamen olímpico se estrenó como participante en el sector de los 16-17 años, además de enfrentarse a rivales con más oficio en cada una de las modalidades, supo capitalizar su esfuerzo con su mejor levantamiento, en el arranque de 81 kilogramos y en el envión con 103 kilos que en la sumatoria le dieron un total de 184 kilogramos para convertirse en la segunda mejor pesista del citado certamen nacional olímpico. Difícil resultó la competencia para la chiapaneca, que fue superada por Cruz Ortiz de Nuevo León con su más alto levantamiento de 83 kilogramos en el arranque, mientras que en el envión impuso registro de 106 kilogramos y en la contabilidad de ambas modalidades le favorecieron a la regiomontana con 189 kilos a la para finalmente ganar el metal dorado. Sumamente emocionada y luego de recibir sus galardones de segundo lugar, Alejandra López comentó que de antemano sabía que se le presentaba una competencia muy difícil, pero hizo todo su esfuerzo y ahí está el resultado de esa energía con la obtención de las tres medallas de plata. Señaló, que acaba de ascender a la categoría sub 17, siendo este es su primer año de Olimpiada en ese sector y el acreditarse las tres platas es muy bueno, por lo que ahora a seguir entrenando fuerte para las próximas competencias.
Sumamente emocionada y luego de recibir sus galardones de segundo lugar, Alejandra López comentó que de antemano sabía que se le presentaba una competencia muy difícil, pero hizo todo su esfuerzo y ahí está el resultado de esa energía con la obtención de las tres medallas de plata.
Señaló, que acaba de ascender a la categoría sub 17, siendo este es su primer año de Olimpiada en ese sector y el acreditarse las tres platas es muy bueno, por lo que ahora a seguir entrenando fuerte para las próximas competencias.
las cuales 3 fueron de oro, 7 de plata y 3 bronces. Medallistas: Tres oros: Aremi Fuentes Zavala, categoría 95-93 (18-20 años), 69 kilogramos. Tres platas: Daniela
Michelle Ruiz Viña, categoría 99-98 (14-15 años) más de 60 kilogramos. Una plata: Diana Laura Ruiz Viñas, categoría 99-98 (14-15 años) en 69 kilogramos. Tres platas: Alejandra
López Echeverría, categoría 97-96 (16-17 años) en más de 69 kilogramos. Tres bronces: categoría 99-98 (14-15 años), Andrea Bermúdez López en 44 kilogramos.
Al concluir la participación del levantamiento de pesas de la rama femenil en la Olimpiada Nacional 2013, la representación chiapaneca se adjudicó un total de 13 preseas, de las cuales 3 fueron de oro, 7 de plata y 3 bronces.
27052013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
37
CROSSFIT
OLIMPIADA
Aremi es dominante Aumenta práctica de en su categoría Crossfit en Tuxtla ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
La chiapaneca se colgó tres oros en la categoría 95 – 96 para continuar con su proceso, aunque los metales no van al medallero.
Para Fuentes Zavala, el terminar con éxito un ciclo juvenil en la Olimpiada Nacional, representó un logro más en su carrera deportiva y en la competencia de este, día a pesar de fallar en sus dos primeros intentos en el arranque; por lo que más adelante no tuvo problemas para imponer su fuerza en el envión ante representantes de Coahuila y Campeche, quienes más cerca estuvieron en la pelea por las codiciadas preseas.
Con tres preseas de oro que reflejan nuevamente su fortaleza en la tarima, la pesista chiapaneca Aremi Fuentes Zavala, dijo adiós a la categoría juvenil con el título de campeona nacional olímpica, tras resultar la mejor en los 69 kilogramos de la categoría 95-93, en la jornada vespertina del levantamiento de pesas que este viernes se puso en marcha en el Auditorio del Estado, inmueble ubicado en las instalaciones de la Unidad Deportiva de Mexicali. Para Fuentes Zavala, el terminar con éxito un ciclo juvenil en la Olimpiada Nacional, representó un logro más en su carrera deportiva y en la competencia de este, día a pesar de fallar en sus dos primeros intentos en el arranque; por lo que más adelante no tuvo problemas para imponer su fuerza en el envión ante representantes de Coahuila y Campeche, quienes más cerca estuvieron en la pelea por las codiciadas preseas. Con dos intentos fallidos en el arranque con 85 kilogramos, Fuentes Zavala en el tercero con un poco de tensión, cumplió con su levantamiento con el mismo peso inicial, para enfilarse sin problemas rumbo al medallero. En tanto, en el envión abrió con 106 kilos; en el segundo intento registró 111 y en el tercero selló su triunfo con 116 kilogramos que al contabilizarse en los totales sumó 201 kilos, registros que fueron incansable para Estrella García de Coahuila que se quedó con la plata y para Itati Manzanero de Campeche que se agenció el bronce. Luego de recibir las tres preseas de oro en el pódium bajacaliforniano, la seleccionada nacional y medallista en juegos Panamericanos, dijo sentirse muy contenta con los resultados, no así en el arranque; pero en el envión cambió de actitud y eso le permitió ganar los tres galardones que tienen dedicatoria muy especial para Chiapas, dijo Fuentes Zavala.
BR Interval, da un paso más, el sueño que inició hace aproximadamente año y medio, sigue creciendo, acompañados por Carlos Penagos Vargas, Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte de Chiapas, así como Eliseo Licona García, Secretario Municipal de Juventud , Recreación y Deporte de Tuxtla Gutiérrez, en representación del Presidente Municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, y Ernesto Coutiño Santiago, Presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos del Estado de Chiapas (ACDECH), Gerardo Díaz Solís y Federico González Alexandre, inauguraron el nuevo Centro de Entrenamiento al Oriente de la ciudad. “Hoy hacemos un año y cinco meses, que iniciamos este método con Federico González, la idea surge con hacer cosas diferente y meter un estilo, que es medicina preventiva, iniciamos en la 5ª Poniente Sur, nos dijeron que no iba a funcionar y bendito Dios, hoy estamos cumpliendo otro sueño, que es abrir este centro de entrenamiento al oriente de la ciudad”, aseguró Gerardo Díaz, socio de esta empresa chiapaneca, que busca ser medicina preventiva y erradicar los problemas de salud que padece nuestra sociedad. “Aunque pequeño, se siembra una semilla de este lado de la ciudad, aquí venimos, porque consideramos que la expansión y masificación de este método es importante para todas las situaciones y críticas de la salud en la población”, dijo Federico González, socio y único instructor certificado en Chiapas. Este nuevo Centro, impartirá los dos métodos que están revolucionando la activación física en el mundo, Body Rock, que es la fase interval y estrella del método, además de incluir Crossfit, método que integra el entrenamiento aeróbico y anaeróbico y que se convertirá en el programa de alto rendimiento del deporte.
“
Se abre un centro más para la práctica de esta disciplina en el oriente, con lo que se espera más asistencia de deportistas. “Aunque pequeño, se siembra una semilla de este lado de la ciudad, aquí venimos, porque consideramos que la expansión y masificación de este método es importante para todas las situaciones y críticas de la salud en la población”, dijo Federico González, socio y único instructor certificado en Chiapas.
“Hoy hacemos un año y cinco meses, que iniciamos este método con Federico González, la idea surge con hacer cosas diferente y meter un estilo, que es medicina preventiva, iniciamos en la 5ª Poniente Sur, nos dijeron que no iba a funcionar y bendito Dios, hoy estamos cumpliendo otro sueño, que es abrir este centro de entrenamiento al oriente de la ciudad”, aseguró Gerardo Díaz.
38
SIE7E DE CHIAPAS • 27052013
DEPORTES
TAEKWONDO
Asociación de Taekwondo Panamericano dio detalles de esta justa que tendrá invitados de lujo en su novena edición
Alistan detalles
para justa internacional
Abarca Cabrera, mencionó que además de impartir el seminario el 13 de julio, los destacados atletas formarán parte del Dual Meet México vs República Dominicana. Ya acerca de las bases del certamen, destacó que se encuentran abiertas las modalidades de formas y combate en ambas ramas.
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Ya iniciaron los preparativos para la 9ª Internacional Gran Copa Chiapas 2013, certamen que se estará efectuando el próximo 13 y 14 de julio en la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy Serrano”. Lo anterior fue confirmado por Edgar Tony Abarca, presidente de la Asociación de Taekwondo Panamericano. En ese sentido, indicó que ya se lanzó la convocatoria a diferentes asociaciones y clubes para que formen parte de la fiesta deportiva, que cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) y la Asociación Chiapaneca de la especialidad. Asimismo, informó que tal y como ha sucedido en ediciones anteriores se contará con invitados especiales, y está ocasión estarán presentes, los dominicanos Johanny Jean Batermi (Campeón Panamericano 2011 en Guadalajara y medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2010) y Jairo Rijo “La bomba dominicana” (medallista Mundial del US
Las categorías contempladas
para la Copa Chiapas son: infantil, juvenil (14-17 años), adulto (18-30 y 30-35) y master (35-40 y 40 años en adelante). El sistema de competencia será de eliminación sencilla a dos rounds de 1 minuto por 30 segundos de descanso.
Open, dos veces sub campeón; Campeón Centroamericano y Sub Campeón Panamericano 2012). Abarca Cabrera, mencionó que además de impartir el seminario el 13 de julio, los destacados atletas formarán parte del Dual Meet México vs República Dominicana. Ya acerca de las bases del certamen, destacó que se encuentran abiertas las mo-
dalidades de formas y combate en ambas ramas. Las categorías contempladas para la Copa Chiapas son: infantil, juvenil (14-17 años),
adulto (18-30 y 30-35) y master (35-40 y 40 años en adelante). El sistema de competencia será de eliminación sencilla a dos rounds de 1 minuto por 30 se-
gundos de descanso. En lo que corresponde a la premiación individual, se entregarán trofeos para los dos primeros lugares y dos terceros; ya por equipos se galardonará a los 10 primeros. Por último, el comité organizador expresó que los interesados en participar pueden solicitar informes a los teléfonos 044 961 1526368 y/o 044 961 1204787 celulares; o al correo electrónico edgartony@hotmail.com De esta forma, los organizadores ya comenzaron a cocinar uno de los eventos de arte marciales más importantes del estado, donde buscarán superar los 1500 taekwondoínes del año pasado y en el que se contó con la presencia del medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing, Guillermo Pérez.
27052013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
39
ESTE FESTIVAL REÚNE A SEXTETAS DE LAS CATEGORÍAS MÁSTER. VOLEIBOL
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Ponen en marcha campeonato estatal 2013
Con la participación de diferentes Ligas del estado de Chiapas, el sábado 25 de mayo se inauguró el Festival de Voleibol “Rubén Acosta”, en la duela del Auditorio Municipal “Efraín Fernández Castillejos” de esta ciudad capital. En representación del Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, el Secretario Municipal de la Juventud y Deporte, Eliseo Licona García encabezó la ceremonia protocolaria de inauguración del torneo estatal que contempló ambas ramas en las categorías máster, golden, platino y senior.
“Las indicaciones del presidente Samuel Toledo Córdova es fortalecer la actividad deportiva, este festival de voleibol es algo atractivo por el número de equipos que participan en diferentes edades, exhortó a la Asociación de Voleibol de Chiapas que siga realizando estos eventos para promocionar aún más esta disciplina en Tuxtla Gutiérrez”, comentó Licona García al tiempo de dar por inaugurado el certamen a las 16:30 horas. La justa, se desarrolló del 25 al 26 de mayo en diversas instalaciones de la ciudad y convocó a jugadores cuyas edades fue de los 29 a los 50 años respectivamente.
Un total de 33 quintetas se registraron para competir provenientes de las Ligas de Arriaga, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Comitán, México 2000 Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla 20-20, Tapachula Municipal, Tapachula Mada, Tonalá, Villacomaltitlán y la Liga Municipal “Alfredo Ovilla Martínez” OMA de Tuxtla Gutiérrez. Así mismo la Asociación de Voleibol de Chiapas presidida por Mada Hernández le otorgó un minuto de aplausos al promotor de voleibol y también ex atleta, Jorge Antonio Cuesy Serrano que en próximas fechas cumplirá dos años de haber fallecido.
8
de la mañana comenzó la competencia y el banderazo de salida corrió a cargo de la Secretaria Municipal de la Mujer, Marian Vázquez González .
Se reúne buen número en Caña Hueca LA CARRERA POR LA VIDA TUVO DURACION DE 35 MINUTOS . ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
La Primera Carrera por la Vida contra el VIH Sida, organizado por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través de la Secretaría de la Mujer en coordinación con la Secretaría Municipal de la Juventud y Deporte fue un éxito por la afluencia de participantes que acudieron al Centro Deportivo y Recreativo “Caña Hueca”. Más de 150 corredores entre mujeres y hombres de diferentes edades se ejercitaron mediante la Carrera por la Vida que tuvo la finalidad de fomentar la cultura de la prevención de enfermedades
de transmisión sexual, además de contribuir a la prevención de embarazos no planificados entre las adolescentes. La competencia comenzó a las 8 de la mañana y el banderazo de salida corrió a cargo de la Secretaria Municipal de la Mujer, Marian Vázquez González quien estuvo acompañada del Secretario Municipal de la Juventud y Deporte, Eliseo Licona García, del Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte de Chiapas, Carlos Penagos Vargas y en representación del Presidente Municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, asistió el Secretario Municipal de Desarrollo Económico,
Ariosto González Borralles. La Carrera por la Vida tuvo una duración de 35 minutos y los participantes recibieron playeras alusivas al evento que fue recreativa dejándole buen sabor de boca a la titular de la Secretaría Municipal de la Mujer, Marian Vázquez González. “La finalidad fue arrancar una campaña de aquí al primero de diciembre para la prevención del VIH Sida, porque hasta el primero de diciembre, porque ese día concluimos con el día internacional del VIH Sida, por eso la Secretaría Municipal de la Mujer comenzó con esta campaña para promover los derechos sexuales
Más de 150 corredores entre mujeres y hombres
de diferentes edades se ejercitaron mediante la Carrera por la Vida que tuvo la finalidad de fomentar la cultura de la prevención de enfermedades de transmisión sexual, además de contribuir a la prevención de embarazos no planificados entre las adolescentes.
y productivos con el uso del preservativo o condón”. “La verdad estamos muy contentos de haber tenido esta asis-
tencia de la ciudadanía, la educación sexual es muy importante para que Chiapas este totalmente protegido por el VIH”.
40
SIE7E DE CHIAPAS • 27052013
DEPORTES
FÓRMULA UNO
AGENCIAS I EL SIE7E El alemán Nico Rosberg consiguió la segunda victoria de su carrera al llevarse el primer lugar en el accidentado Gran Premio de Mónaco, en el que el mexicano Sergio Pérez tuvo que abandonar cuando estaba haciendo una gran carrera que le dejaba en los puntos. El piloto de Mercedes no encontró rival en la pista, y sólo le faltó la vuelta rápida para cerrar con Grand Chelem. Desde los entrenamientos ya se había alzado con los mejores cornos, y este domingo no cedió la punta ni un instante.
Nico Rosberg mandó en Mónaco
Sin embargo, el espectáculo de la carrera fue en torno al mexicano Sergio Pérez, quien salió séptimo, pero tuvo durante la carrera cambios de posiciones en el top-10, aunque supo solventar con buenos rebases. Primero sobre su compañero Jenson Button para regresar a su posición de salida y luego con el español Fernando Alonso, justo cuando un incidente con el venezolano Pastor Maldonado propiciaba la primera bandera roja de la temporada en el circuito monegasco. Pastor tuvo que abandonar la carrera, pero a pesar de lo aparatoso del toque con Jules Bianchi, no pasó a mayores y se reporta sin peligro. Otro que también tuvo que abandonar fue el brasileño Felipe Massa, quien se estampó en la zona de Santa Devota, en el giro 35.
Sergio Pérez marchaba sexto, pero tuvo que abandonar a pocas vueltas del final de la competencia después de un contacto.
“Checo” Pérez, por su parte, estuvo muy agresivo en la carrera, incluso el finlandés Kimi Raikkonen se quejó de que estuvo a punto de arruinare la carrera en un intento de rebase que casi termina en choque, pero cerca del final tuvo que abandonar por un problema de frenos. Al final, fueron siete los pilotos que no terminaron la carrera, en la que Rosberg se alzó con la victoria escoltado por los dos Red Bull que conducen Sebastián Vettel y Mark Weber, mientras que Alonso llegó sexto, un resultado nada satisfactorio para el español de Ferrari. Por su lado, Esteban Gutiérrez finalizó décimo tercero y en estado del campeonato sigue Vettel a la cabeza con 107 puntos, segundo es Raikkonen, quien al final fue décimo con 86 unidades, mientras que Fernando Alonso es tercero con 78.
El piloto de Mercedes no encontró rival en la pista, y sólo le faltó la vuelta rápida para cerrar con Grand Chelem. Desde los entrenamientos ya se había alzado con los mejores cornos, y este domingo no cedió la punta ni un instante. Primero sobre su compañero Jenson Button para regresar a su posición de salida y luego con el español Fernando Alonso, justo cuando un incidente con el venezolano Pastor Maldonado propiciaba la primera bandera roja de la temporada en el circuito monegasco.
VIAJARÍAN CHILENOS SIN VISA A ESTADOS UNIDOS EN 2014 Santiago.- Los ciudadanos chilenos podrían viajar a Estados Unidos sin necesidad de portar una visa en 2014, aseguró el embajador de Chile en la nación del norte, Felipe Bulnes, a la edición digital del diario El Mercurio.P43
Internacional
Editor: Nayeli Mijangos • Lunes 27 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.comw
Anuncian FARC y gobierno acuerdo en Cuba ADVIRTIERON QUE LA PAZ DEPENDERÁ DE QUE SE CUMPLAN TODOS LOS PUNTOS DE LA AGENDA GENERAL NOTIMEX I EL SIE7E La Habana.- El gobierno y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) proclamaron el acuerdo sobre el tema agrario, pero advirtieron que la paz dependerá de que se cumplan todos los puntos de la agenda general. “Nada está acordado hasta que todo esté acordado”, advirtieron este domingo ambas partes en un comunicado conjunto dado a conocer en una maratónica jornada en el Palacio de Convenciones de La Habana. El primer punto de la agenda, alcanzado tras más de seis meses de arduas discusiones, será seguido ahora por el debate del segundo punto de la agenda, a partir del próximo 11 de junio, sobre el tema de la “participación política”. “Puedo afirmar con certeza
que lo acordado en el tema agrario permite transformar de forma radical la realidad rural de Colombia”, dijo el jefe negociador gubernamental, el ex vicepresidente Humberto de la Calle. “Supera la visión tradicional de una reforma agraria y pretende crear cambios reales para cerrar la brecha entre el país rural y el urbano”, agregó en una declaración leída sin responder preguntas de los periodistas. Tampoco las FARC aceptaron interrogantes y, en un comunicado leído por el jefe negociador rebelde Iván Márquez, dijeron que al acuerdo logrado es un avance en “la construccion de un acuerdo, con salvedades puntuales”. Esas salvedades “necesariamente tendrán que ser retomadas antes de la concreción de un acuerdo final”, dijo el vocero insurgente y apuntó que este cierre de un ciclo temático “es al mismo tiempo la apertura al trascendental debate
en torno a la democracia colombiana”. El comunicado conjunto, leído por los representantes de los países garantes Noruega y Cuba, estableció en síntesis un consenso para impulsar una nueva configuración del campo colombiano mediante una reforma rural integral. Los acuerdos están agrupados en seis puntos y se recogen en el comunicado conjunto número 16 titulado “Hacia un nuevo campo colombiano: reforma rural integral”, y su lectura se desarrolló con la presencia en pleno de ambas delegaciones. Incluye entre sus puntos el acceso y uso de la tierra, formalización de la propiedad, programas de desarrollo con enfoque territorial, desarrollo social, estímulo a la producción agropecuaria y políticas alimentarias y nutricionales. Las partes convinieron en que el gobierno colombiano formalizará progresivamente los predios
que ocupen o posean campesinos, y se crearán además mecanismos para solucionar posibles conflictos de uso. Según el comunicado conjunto, el acuerdo busca revertir los efectos del conflicto armado de medio siglo en ese país sudamericano y serán “el inicio de transformaciones radicales de la realidad rural y agraria de Colombia con equidad y democracia”. De la Calle dijo en su declaración: “Hoy tenemos una oportunidad real de alcanzar la paz mediante el diálogo. Apoyar este proceso es creer en Colombia”, subrayó aunque dio la bienvenida a las críticas al proceso de conversaciones. Insistió en que los acuerdos anunciados hoy solo se aplicarán una vez tengan “el acuerdo completo para el fin del conflicto”. “O sea, no hay aplicación parcial de los acuerdos” que, una vez alcanzados, deberán ser sometidos a
El comunicado estableció en síntesis un consenso para impulsar una nueva configuración del campo colombiano una consulta ciudadana, explicó. Por su parte, las FARC también celebraron los convenios con el gobierno, pero insistieron en su demanda de cambios estructurales en el país donde, aseguraron, reinan la corrupción y la impunidad.
42
SIE7E DE CHIAPAS • 27052013
INTERNACIONAL
CONFLICTO
ISLAMICOS
NOTIMEX I EL SIE7E
Tokio.- Al menos 14 personas muertas, entre infantes de marina de Filipinas y militantes del grupo rebelde islámico Abu Sayyaf dejaron los enfrentamientos en el sur del país, reportó hoy un alto jefe militar. Este incidente se produce en el marco de una nueva ofensiva del ejército, respaldada por Estados Unidos, destinada a rescatar a seis rehenes, entre extranjeros y filipinos, y a frenar las actividades del grupo armado, vinculado a la red extremista islámica Al-Qaeda. Siete infantes de marina y siete combatientes del grupo Abu Sayyaf murieron ayer sábado en el enfrentamiento, que duró una hora en una aldea cercana de la ciudad Patikul, en la provincia de Sulu. En una entrevista con una radio local, el portavoz de las Fuerzas Armadas, general de brigada, Domingo Tutaan Jr. confirmó el número de bajas en los recientes combates en la provincia filipina, reportó el sitio de noticias GMA News. Las tropas gubernamentales apoyadas por helicópteros de asalto atacaron a una columna del grupo dirigida por Julio-Asuán Sawadjaan, un comandante de Abu Sayyaf acusado del secuestro de un
El incidente
se produce en el marco de una nueva ofensiva del ejército
periodista jordano y dos observadores de aves europeas. Uno de los hijos de Sawadjaan y un comandante menor Abu Sayyaf se cree que han muerto en el tiroteo, aseguró el coronel José Cenabre, que dirige las fuerzas de seguridad en Sulu. El tiroteo fue parte de una nueva ofensiva militar que comenzó la semana pasada y está dirigido a rescatar a los tres rehenes extranjeros, que fueron secuestrados el año pasado, junto con tres filipinos secuestrados por separado por los militantes en las últimas semanas. Aunque un gran número de infantes de marina y policías están involucrados en la ofensiva, sólo pequeñas unidades se han desplegado para perseguir dos campamentos de Abu Sayyaf en la selva en Sulu. Las fuerzas estadunidenses estaban proporcionando la inteligencia, pero no estuvieron involucrados en el combate. Si bien todavía se producen secuestros de Abu Sayyaf, hoy son mucho menos que los de la década pasada que que aterrorizaron a Sulu y a otras provincias periféricas.
Protestas en Bangladesh para exigir la renuncia del gobierno NOTIMEX I EL SIE7E
Hong Kong.- La policía denunció que activistas hicieron estallar artefactos explosivos y dañaron varios vehículos en la capital de Bangladesh, en el marco de la huelga de 24 horas convocada para exigir la renuncia de la primera ministra Sheikh Hasina. El oficial de policía Monirul Islam dijo que nadie había resultado herido en los incidentes del domingo, y añadió que más de diez mil fuerzas de seguridad fueron desplegados para evitar enfrentamientos ante las protestas masivas de este domingo. Muchas tiendas y escuelas fueron cerradas en Dacca, la capital bangladesí y casí no había tránsito en las calles, tras el inició
Hicieron estallar artefactos explosivos y dañaron varios vehículos de la huelga general convocada por una alianza de 18 partidos de la oposición. La oposición ha pedido que Hasina entregue el poder a un gobierno provisional no partidista antes de las elecciones, prevista para enero de 2014,.
El gobierno asegura que la demanda es inconstituciona, mientras la oposición sostiene que las elecciones bajo el gobierno de Hasina no seran libres ni justas. Este tipo de acciones son una táctica común oposición en Bangladesh. Este año ha habido en total 30 huelgas generales como una forma de protesta política contra el gobierno en el periodo previo a las elecciones El Partido Nacional de Bangladesh (BNP) organizó la huelga para exigir también la inmediata liberación de todos los líderes de la oposición y el levantamiento de la prohibición para realizar manifestaciones, reportó el sitio de noticias BanglaNews 24 (Bangladesh News).
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
Mueren 14 personas, entre militares y rebeldes, en el sur de Filipinas
27052013 • SIE7E
DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
43
RELACIONES BILATERALES
Viajarían chilenos sin visa a Estados Unidos en 2014 FOTO: INTERNET
Afirman que alcanzaron “progresos muy importantes” en el marco de la postulación al estadunidense Programa Visa Waiver
NOTIMEX I EL SIE7E
Santiago.- Los ciudadanos chilenos podrían viajar a Estados Unidos sin necesidad de portar una visa en 2014, aseguró el embajador de Chile en la nación del norte, Felipe Bulnes, a la edición digital del diario El Mercurio. En entrevista con el periódico chileno Bulnes, dijo que este país sudamericano alcanzó “progresos
muy importantes” en el marco de la postulación al estadunidense Programa Visa Waiver. Gracias a estos avances, Estados Unidos debería autorizar a que Chile pase a formar parte del Visa Waiver Program, tras lo cual la nación del norte “realiza una visita inspectiva para revisar nuestros distintos procedimientos migratorios”, acotó. “De esa visita surgen algunas observaciones y, superadas
las mismas, empieza a operar la exención de visas. Entre la nominación y esto último transcurren entre seis y ocho meses. Estamos optimistas en cuanto a que el plazo sea breve”, añadió. “Dados estos plazos, se volvería una realidad que los chilenos estaríamos viajando sin visa hacia Estados Unidos durante 2014. Por eso, insisto, la gran meta es conseguir que nuestro país sea nominado (al pro-
grama) durante este año”, precisó. Recordó que el año pasado Chile bajó la tasa de rechazo de visas a menos del tres por ciento. La semana pasada “cumplimos con otro requisito, relativo al intercambio de notas diplomáticas entre ambos países a fin de cumplir con los compromisos internacionales”, agregó. Uno de ellos se vincula a la tasa de reporte de pasaportes perdidos o robados, cuya tasa se elevó desde tres
días al mes a 29 días al mes, lo que “implicó un trabajo de coordinación muy intenso” entre varias entidades de gobierno y de la policía. “Además, luego de varios meses de negociaciones, estamos próximos a suscribir los dos acuerdos de intercambio de información que requiere el Visa Waiver”, los que se relacionan con el intercambio de información de delitos graves y cooperación en antiterrorismo.
PROTESTAN MILES CONTRA LEGALIZACIÓN DE MATRIMONIO GAY Los Campos Elíseos
NOTIMEX I EL SIE7E
y las calles aledañas fueron invadidas por segundo día consecutivo por miles de opositores
FOTO: INTERNET
París.- Miles de franceses salieron este domingo a las principales calles del centro de esta capital para manifestarse en contra del proyecto de ley para la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, aprobado la semana pasada por el Parlamento. La céntrica avenida de los Campos Elíseos y las calles aledañas fueron invadidas por segundo día consecutivo por miles de opositores a las bodas gay, que con pancartas y banderas de Francia en mano expresaron su indignación. La policía informó que entre 420 mil y 470 mil personas participaron en la marcha de este domingo, aunque los organizadores estimaron en más de en un millón
el número de asistentes, según un reporte de la televisora France 24. Casi la mitad de la población francesa, un 47.0 por ciento, ha expresado su rechazo a la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, en su mayoría católicos y conservadores de todas las edades, desde jóvenes estudiantes hasta jubilados. A la manifestación, la más numerosa hasta ahora y en la que participaron familias enteras, se unieron miembros del partido Unión por un Movimiento Popular (UMP), del expresidente Nicolás Sarkozy, y del
Reportan sismo de 6.0 grados en Ubekistán FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
Moscú.- Un sismo de magnitud 6.0 en la escala de Richter sacudió este domingo la república de Uzbekistán, en Asia Central, sin dejar daños o víctimas, reportaron medios locales en Rusia. El epicentro del terremoto se ubicó a una profundidad de 27
kilómetros. Las localidades más cercanas al epicentro son Bulungur, ubicada a 27 kilómetros, y Samarcanda, la segunda ciudad más grande del país, situada a unos 45 kilómetros. Los reportes preliminares indicaron que el sismo se sintió muy fuerte, pero las autoridades por el momento no han informado de daños materiales o víc-
timas, reportó el sitio de noticias Russian Today (RT). El epicentro del sismo, que ocurrió a las 06:08 GMT, fue localizado 27 kilómetros al norte de Bulungur, a una profundidad de 26.7 kilómetros, informó por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos Este viernes, en la región de Sajalín, en el extremo oriente
ultraderechista Frente Nacional. Durante su recorrido, algunos de los manifestantes advirtieron al gobierno del presidente Francois Hollande que “habrá guerra” si no abandona sus planes de ratificar el proyecto de ley, que calificaron de inaceptable, y exigieron su dimisión inmediata. Una veintena de opositores, por su parte, ocuparon por varios minutos la sede del gobernante Partido Socialista (PS), mientras que algunos se enfrentaron con elementos de la policía antidisturbios. Los manifestantes que tomaron las oficinas del PS fueron identificados como militantes del grupo Generation Identitaire (GI), un grupo de extrema derecha que a través de las redes sociales ha expresado su rechazo a las bodas gay.
El epicentro
del terremoto se ubicó a una profundidad de 27 kilómetros
de Rusia, se registró un terremoto de magnitud 8 en la escala de Richter, informaron las agencias locales. La alerta de tsunami fue decretada en la isla de Sajalín y el archipiélago de las Kuriles, según responsables del departamento regional de Emergencia, pero fue levantada horas después.
MÁS DEL 90 POR CIENTO DE VIRUS ES DIRIGIDO A ANDROID México.- En el primer trimestre del año, más de 90 por ciento de los códigos maliciosos en dispositivos móviles se dirigió al sistema operativo Android, de acuerdo con el desarrollador de soluciones de seguridad informática, F-Secure. En su informe Mobile Threat Report, la firma señala que existen 149 familias de códigos diseñadas para atacar, de las cuales 91.3 por ciento es dirigido a dispositivos con Android. El 8.7 por ciento restante se enfocó en Symbian, en tanto que no se detectaron nuevos códigos maliciosos para otros sistemas operativos como iOS, Blackberry y Windows Mobile. De acuerdo con el consejero de seguridad de F-Secure Labs, Sean Sullivan, el crecimiento de Android en el mercado ha convertido a este sistema operativo en un foco de ataque, por lo que ahora los consumidores que descargan aplicaciones en sus dispositivos corren un mayor riesgo.
Economía
DOLAR COMPRA $12.129 VENTA $12.147
Editor: Nayeli Mijangos • Lunes 27 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com
El PND 2013-2018 cumple con lo establecido en la Constitución y la Ley de Planeación, destacó el secretario de la dependencia
NOTIMEX I EL SIE7E México.- El Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018 es resultado de un amplio proceso de consulta ciudadana que traza a ciudadanos y autoridades la ruta para caminar juntos hacia una nueva etapa del país y lograr así una mejor calidad de vida para las familias mexicanas, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Así, considera, México tiene la oportunidad histórica de emprender una profunda transformación nacional que detone el desarrollo del país durante las próximas décadas, donde este desarrollo es una tarea que corresponde a todos: a los actores políticos, a los sectores económicos y a la sociedad en su conjunto. En el Informe Semanal de su Vocería, la dependencia señala que el PND 2013-2018, presentado el pasado 20 de mayo, cumple con lo establecido en la
Traza PND ruta hacia nueva etapa del país: SHCP TIENE MÉXICO OPORTUNIDAD HISTÓRICA DE PROFUNDA TRANSFORMACIÓN, AFIRMA Constitución y la Ley de Planeación y se elaboró mediante un proceso incluyente de consulta ciudadana. Refiere que en este proceso se logró el más amplio proceso de consultas en la historia del país, toda vez que se recibieron 228 mil 949 participaciones a través de cinco foros nacionales, siete foros especiales, 32 foros estatales, 231 paneles de discusión. Aunado a ello, se integraron 122 mesas sectoriales y una con-
sulta por Internet; ventanillas físicas y electrónicas para la recepción de propuestas. El principal objetivo de la consulta fue conocer las grandes preocupaciones de la ciudadanía para delinear el contenido de las metas nacionales del PND, y verificar que los objetivos planteados para alcanzar cada una de éstas estuvieran en línea con las demandas de la ciudadanía. Indica que a partir de estos resultados y conforme a lo esta-
blecido en la Ley de Planeación, el pasado 20 de mayo el gobierno de la República publicó en el Diario Oficial el PND 20132018. La estructura y contenido del PND 2013-2018 retoma las cinco grandes metas nacionales propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto el 1 de diciembre de 2012: alcanzar un México en paz, lograr un México incluyente, construir un México con educación de calidad, impulsar
un México próspero y consolidar un México con responsabilidad global. Adicionalmente, y para que México alcance su máximo potencial, de las cinco metas nacionales referidas, el PND establece tres estrategias transversales: democratizar la productividad; promover un gobierno cercano y moderno; e incorporar la perspectiva de género en las acciones de gobierno.
27052013
• SIE7E DE CHIAPAS
ECONOMÍA
DESARROLLO ECONÓMICO
45
Estimaron
Reforma hacendaria debe promover inversión productiva: especialistas NOTIMEX I EL SIE7E
México.- La próxima reforma hacendaria debe promover la inversión productiva, respetar los derechos de los contribuyentes, simplificar el pago de impuestos y elevar la recaudación a través de impuestos indirectos, como el IVA, plantearon especialistas. Durante un evento organizado por Dofiscal Thomson Reuters,
proveedor de soluciones de información fiscal y contable en México, estimaron que la reforma hacendaria que se propondrá en el segundo semestre del año no sólo debe ser recaudatoria, sino además hacer un uso eficiente del gasto público. En el lanzamiento de la nueva solución Checkpoint, consideraron que están dadas las condiciones políticas adecuadas para lograr
la reforma hacendaria que necesita el país, y todos los sectores involucrados deben aprovechar esta oportunidad para hacer lo que les corresponde. El presidente de la Comisión Fiscal del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Pablo Mendoza, opinó que la reforma hacendaria que viene tiene que ser promotora de la inversión productiva, la generación del empleo y de ahorro interno.
ESTRATEGIA INTEGRAL
FOTO: INTERNET
que la reforma hacendaria que se propondrá en el segundo semestre del año
En materia de política de ingresos, debe considerarse tener un solo impuesto directo, como lo es el Impuesto sobre la Renta (ISR), para lo cual hay que eliminar el Impuesto Empresarial a Tasa Única, pues este implica un alto costo de cumplimiento para las empresas y de fiscalización para la autoridad. Sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA), comentó que la tendencia internacional es recargar más la
RETOS
Rehabilita Pemex terminal marítima de Guaymas, Sonora
Debe banca latinoamericana adaptarse a nuevas tendencias financieras
México.- Con el objetivo de incrementar la seguridad de sus instalaciones, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que iniciaron los trabajos de rehabilitación en su terminal marítima de Guaymas, Sonora. La inversión de estos trabajos será de 120 millones de pesos, con la finalidad de aumentar los estándares de confiabilidad en sus operaciones portuarias, expone la paraestatal en su cuenta de Twitter. Este proyecto, añade,
Este año invertirá más de 800 mdp en trabajos en diversos muelles forma parte de su estrategia integral de rehabilitación de muelles donde opera, que este año incluirá otras seis terminales, tales como La Paz, Mazatlán, Salina Cruz, Lerma y dos de Pajaritos, con una inversión superior a 800 millones de pesos.
Buenos Aires.- El sector financiero en Latinoamérica cuenta con varios motores para impulsar su crecimiento, aunque enfrenta el reto de adaptar sus sistemas bancarios a las nuevas tendencias, como la reducción de sucursales y un mayor uso de las tecnologías, considera The Economist. El managing Editor, Financial Service de Economist Intelligence Unit, Steven Leslie, destacó que tras la crisis de 2008 el motor de crecimiento económico está ahora en los mercados emergentes, mientras que las economías desarrolladas se encuentran en un proceso de estancamiento A ello se suma la baja bancarización que predomina en países emergentes, y Latinoamérica representa una ventaja para el sector bancario, ya que a través de la inclusión financiera se pueden ampliar los servicios, como se ha observado en México y Perú, refirió. Durante su participación en
FOTO: INTERNET
FOTO: NOTIMEX
NOTIMEX I EL SIE7E
NOTIMEX I EL SIE7E
recaudación en este tipo de gravámenes indirectos, pues son más fáciles de recaudar, de fiscalizar y de pagar. Anticipó que el IVA será un elemento fundamental en la próximo reforma hacendaria, dadas sus ventajas, pero se tendrá que analizar cuál es la mejor tasa a la que debe fijarse o si ésta es diferenciada, a fin de evitar impactos sociales. Para el especialista en temas fiscales del CCE, de nada servirá que México cuente con una reforma sólida en la parte de política tributaria si no va acompañada por el buen uso de los recursos públicos. El presidente de la Académica Mexicana de Derecho Fiscal (ADMF), Rodrigo Muñoz Serafín, coincidió en que la nueva reforma debe ser hacendaria y no sólo fiscal, por lo que debe complementarse con un uso eficiente del gasto público, además de cumplir con objetivos básicos, como reducir la dependencia petrolera o ampliar la recaudación. Subrayó que la reforma debe dar seguridad jurídica para generar confianza en los inversionistas nacionales y extranjeros y, sobre todo, respetar plenamente los derechos fundamentales de los contribuyentes.
el Banking Forum 2013, organizado por SAP, destacó que en la actualidad el sector bancario cuenta con varios motores para crecer, sobre todo en economías emergentes. El primero tiene que ver con las tecnologías, donde destaca la banca y los pagos móviles; el segundo con el uso de Internet, en especial la banda ancha que permitirá mucha innovación, y por último el desarrollo de sistemas de pagos electrónicos. Ejemplo de ello, señaló, es el servicio de Transfer en México, utilizado por los bancos Banamex e Inbursa, que permite el acceso a través de teléfonos móviles a
cuentas bancarias para hacer transferencias en tiempo real; o las tarjetas inteligentes, sin contacto, que se usan en Chile. No obstante, expuso, el reto principal de los mercados emergentes es adaptar su sector bancario a las nuevas tendencias, como la reducción de operaciones en las sucursales bancarias, aumentar la utilización de las tecnologías y la implementación de políticas sociales que permitan una mayor inclusión financiera. En el caso de México, las sucursales bancarias han florecido en los últimos tres años, ya que las entidades financieras formaron alianzas con minoristas y otras cadenas de tiendas, como son los casos de Elektra y Walmart, sostuvo. Lo anterior debido a que una parte de los mexicanos, especialmente en las zonas rurales, está poco relacionado a utilizar servicios financieros formales y prefiere guardar sus ahorros en casa y realizar transacciones en efectivo.
46
AL CIERRE
SIE7E DE CHIAPAS • 27052013
27052013 • SIE7E
DE CHIAPAS
En el siglo XVII los grandes pensadores innovaron corrientes del pensamiento basados en el estructuralismo y el funcionalismo. Ambos son la ejemplificación constructora de un reloj en las piezas que lo integran (estructuralismo) y su (funcionalismo) el señalar la hora. Así se concibe el estado político en referencia a la sociedad. El primero es la estructura y el segundo la función. Aunque ambos responden a la complementariedad de intereses, su razón de ser obedece al orden de poder con el de acatar. En algunos casos uno ha pasado por encima del otro y es cuando se rompe el pacto intrínseco de la convivencia armónica para caer en el atropello y la ilegalidad. Estos hechos se pueden observar en las dictaduras o estados de excepción, con resultados trágicos para la población, por la ausencia en sus garantías individuales. En otros casos, la estructura que entra en su estado natural de caducidad es sustituida por otra más vigorosa, que le dé un nuevo sentido al pacto social. Y es que las estructuras políticas, no son eternas, igual que la evolución de los tiempos, de las ideas y de los individuos, tienen ciclos de vida. Igualmente las sociedades rompen paradigmas en usos, costumbres, ideas, simbolismos y por ello el sistema siempre es un vigilante constante en las trasformaciones del devenir en la evolución. Estructura y sistema, son dos conceptos que pueden caber en todos los regímenes políticos ya sean de derecha o izquierda, la interpretación provendrá de la ideología imperante, aunque la justificación rebase a la injusticia en uno de estos modelos políticos. Hoy estructura y sistema desde el punto de vista tecnológico, tiene que ver con el universo cibernético, basado en el gran descubrimiento del siglo XX. Curiosamente el arte espontaneo y natural no arriba a la estructura ni al sistema, porque la percepción humana no se somete a un orden
La 47 del sie7e
PRISCILIANO NEMEGYEI RODRÍGUEZ I EL SIE7E
(Tratado sociológico)
Estructura y sistema _La acción creó, su contrario, la reacción en respuesta al pensamiento. _ Toda estructura tiene una base y, para ello, un sistema _Para que el sistema funcione apropiado la estructura debe ser igual.
AL CIERRE
47
preestablecido y se encauza a la sensibilidad sensorial en el despertar de un sentimiento que le motiva excitación al ser. La criatura humana obedece al sentimiento que despierta el arte en su propia visión y la estructura (hasta la del mismo pensamiento), conlleva la intención a un interés previamente fecundado en búsqueda de resultados que proceden del sistema. Hoy las sociedades se debaten entre la comodidad pensante, que estimulan las computadoras, y la pérdida del pensamiento artesanal de construir ideas, que sean el resultado vivo de los individuos o el esfuerzo natural del pensamiento, en la orfebrería que da el tejido en la alfombra teórica. La “libertad” cibernética ha creado compulsión adictiva para sustituir y normar pensamientos y esto sigue el rumbo de la gravedad cuando llega a las puertas en la desaparición de valores sociales. En síntesis: estructura, función y sistema aparecen desde, antes, en que el hombre comenzó a vivir en sociedad (de nómada a sedentario), juegan un papel fundamental en la cultura griega y avanza por el hilo conductor de la historia al través de la educación. En las tres la complementariedad es básica porque una obedece o depende de la otra en la búsqueda del orden y tanto autoridad como ciudadano (en el caso del estado político) son permanentes vigías del ritmo y cadencia que el motor impulse hacia el entorno de una vida apacible y pacífica. El quiebre que le ha dado impulso al eterno retorno es el de la denominada “tecnología de punta” que ha basado: estructura, función y sistema, para reeducar a la mente humana de la modernidad a los intereses del consumo; por menor decir, o al envilecimiento de algunos casos y la sustitución de valores éticos y morales, en otros. *Sociólogo. Catedrático de la Universidad Valle del Grijalva (UVG).
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
(Unicach). Correo: karl_lennin@hotmail. com Celular: 9611299504
1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1293 LUNES 27 DE MAYO DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
América
Campeón