MODERNIZACIÓN DE CAMINOS
Benefician a habitantes de Altamirano con más pavimentación P4
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1371 MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
NECESIDADES COMUNITARIAS
INCONFORMIDAD
A escuchar todas las voces y sumar todas las voluntades: Francisco P8 Grajales Palacios LABOR EDUCATIVA
Convierte Samuel Chacón a Tapachula en una ciudad sin orden: empresarios Vendimia proyecta una mala imagen al turismo local, nacional e internacional y genera contaminación en el centro histórico
Reconocen no existe razón válida para abandonar P5 aulas en Chiapas
P6
REFORMA EDUCATIVA
Diputados y CNTE acuerdan nueva reunión para este martes
P19
Marimbistas unicachenses, ganadores de primer lugar en concurso mundial P12
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Martes 27 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com
SALUD FEDERAL
FOTO: INTERNET
Trabajarán de manera coordinada ISSSTE e IMSS para lograr mayor cobertura médica Se evitará
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
El delegado en Chiapas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Félix Mendoza Acuña, anunció que esa dependencia trabajará de manera coordinada con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el objetivo de lograr una mayor cobertura médica a la población chiapaneca. En ese sentido, explicó que ambas dependencias de salud federal llevan a cabo una revisión a fondo de la infraestructura que se necesita, con el propósito de no duplicar esfuerzos y obras en unas plazas y dejar descubiertas otras. Por lo que puntualizó que el presupuesto para el año 2014 para este concepto, será cons-
duplicidad de esfuerzos y construcción de infraestructura para lograr atender a la mayor población posible
truido en términos de obra nueva hospitalaria, en forma coordinada con la Secretaría de Salud y el IMSS. Pero además con el objetivo de garantizar una mejor atención a los derechohabientes, anunció que de acuerdo con las instrucciones del director gene-
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
ral del ISSSTE, se reactivarán las plazas de guardias y suplencias, para que no falte personal médico en las clínicas y hospitales. Sin embargo aclaró que este esquema se revisará a detalle en todas las delegaciones del país, para evitar que existan privi-
legios o favoritismos de algún tipo, que finalmente perjudique la atención de quienes llegan a consulta médica. Por otra parte recordó que el pasado lunes 19 de agosto el ISSSTE suscribió un convenio con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda
CODIGO ROJO Samuel Grajales
SOCIALES Luis Álvarez
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
(CNDH), con la intención precisa de mandar una señal al interior del Instituto de que se debe brindar una atención de calidad y calidez. “Toda queja de un ciudadano debe servir para mejorar la atención y corregir procesos del Instituto. Se acabaron los pretextos, este es un mecanismo muy claro que además nos va a permitir dar la cara a la gente con absoluta transparencia. Se tiene que garantizar el respeto pleno de los derechos humanos.”
s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc
3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
27082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
SECRETARÍA DE SALUD
3
ANÁLISIS DE MUESTRAS
Reprueba estándares de calidad 30 por ciento de sangre donada
Salmonela, causa de intoxicación de 22 personas y un muerto en SCLC Todos los pacientes
FERNANDO CANTÓN IEL SIE7E
La Secretaría de Salud del Estado confirmó este lunes que luego de diversos análisis en el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), se determinó que la causa de intoxicación de 23 personas y que provocó la muerte de una de ellas, en San Cristóbal de Las Casas durante el pasado fin de semana, se debió al consumo de alimentos contaminados con coliformes fecales, salmonelosis y escherichia coli. La dependencia informó que luego de brigadas epidemiológicas de la Jurisdicción Sanitaria número 2, hicieran la toma de muestras a los pacientes y alimentos, se detectó la presencia de los tres gérmenes por la descomposición de alimentos al estar sin refrigeración por más de 17 horas. “Este evento ocurrió el pasado 18 de agosto, cuando in-
han sido de alta, pero se mantiene vigilancia epidemiológica
tegrantes de la iglesia presbiteriana denominada Horeb organizaron una kermés con la finalidad de recaudar fondos, para lo cual prepararon alimentos consistentes en chiles rellenos de pollo y arroz, que
permanecieron sin refrigeración por 17 horas antes de ser consumidos.” La dependencia estatal informó que a la fecha, todos los pacientes han sido dados de alta tras evolucionar favorable-
mente, aunque las autoridades de salud mantienen una vigilancia permanente a través de visitas domiciliaras. “Por el consumo de estos alimentos, 19 personas fueron hospitalizadas en instituciones de salud públicas (IMSS e ISSSTE) y privadas (sanatorio Ornelas) con cuadro clínico de náuseas, vómito, evacuaciones diarreicas, somnolencia y boca seca; mientras que los otros cuatro fueron valorados y no requirieron hospitalización.” De acuerdo con el informe un hombre adulto de 56 años de edad, falleció por una complicación secundaria, ya que además del cuadro clínico que presentaba por la intoxicación, padecía de insuficiencia renal crónica.
FOTO: INTERNET
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Al menos un 30 por ciento de la sangre que es donada no pasa los estándares de calidad para ser trasfundida a otras personas, reveló , el director del Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez”, Julio Cesar Vera Vázquez. Explicó que desde que se puso en marcha este centro de recolección de plasma, se han obtenido más de 53 mil unidades, sin embargo solo alrededor de 70 por ciento pasan todas las valoraciones y filtros de las 120 personas que en promedio llegan a dar un poco de su sangre. Destacó la seguridad que existe en la sangre que recolecta el banco, pues cuenta con la más alta tecnología para acelerar el análisis de las muestras, por lo que es reconocido como uno de los más avanzados del país. “El nuevo equipo de alta tecnología llamado Erytra con el que cuenta este centro, tiene la capacidad para trabajar 96 muestras en una hora, lo que acelera el estudio de los grupos sanguíneos y el rastreo de anticuerpos irregulares para garantizar que la sangre extraída sea de alta calidad.” Por su parte, el secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, dijo que el Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez”, está certificado con los estándares de calidad que establece la norma ISO 9001-2008, lo que permite un alto grado de confiabilidad.
MOSCAMED INTENSIFICA MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR PLAGAS EN LA FRONTERA SUR INTERMEDIOS I EL SIE7E
Tapachula.- Aunque el país se encuentra libre de plagas en su fruticultura, el programa Mosca del Mediterráneo (Moscamed) intensifica sus medidas para prevenir que este insecto se hospede en las más de 250 especies de frutas y hortalizas con que se
cuentan, a través de la liberación de 500 millones de moscas macho estériles que se producen en Chiapas. El Subdirector de Operaciones de Moscamed, Edgar Miguel Cotoc Roldán informó que la mosca del Mediterráneo tiene como hospedantes a más de 250 especies de frutas y hortalizas. Entre
estas están las especies hortofrutícolas cultivadas en forma extensiva en México como el mango, cítricos, jitomate, aguacate, papaya, guayaba, café y durazno. Dijo que ante tal motivo la presencia y establecimiento de esta plaga en el país representaría directa e indirectamente pérdidas económicas millonarias, debido
a que se establecen restricciones para la comercialización interna y para la exportación y comercialización de todos los productos hortofrutícolas hospedantes. Cotoc Roldán explicó que el Programa Moscamed tiene como misión prevenir, controlar y erradicar los brotes de la mosca del Mediterráneo en territorio mexi-
cano y cooperar con los países vecinos para formar la barrera de contención de la plaga en las fronteras de México y Guatemala para impedir el desplazamiento de la plaga hacia las áreas libres de la región, así como apoyar el plan gradual de avance de la barrera de contención hacia el interior de Guatemala.
4
SIE7E DE CHIAPAS 27082013
ESTATAL
MODERNIZACIÓN DE CAMINOS
Más de 20 millones de pesos
Benefician a habitantes de Altamirano con más pavimentación COMUNICADO I EL SIE7E
Altamirano.- Como parte de las acciones para mejorar la infraestructura vial y la imagen urbana en el municipio de Altamirano, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró más de dos mil metros cuadrados de pavimentación de calles, obra que contó con una inversión aproximada de dos millones 700 mil pesos. Acompañado por los habitantes del Barrio El Arenal, quienes agradecieron al mandatario estatal la realización de esta obra que coadyuva al bienestar y seguridad
de la población de la cabecera municipal, el mandatario chiapaneco informó que la pavimentación se realizó con concreto asfáltico e incluyó además la rehabilitación del sistema de drenaje y alcantarillado. “El único objetivo que nos une es que a Altamirano le vaya mejor; pavimentaremos más calles, este año hemos destinado más de 20 millones de pesos para la modernización del camino a Belisario Domínguez, vamos a hacer más obras, vamos a pavimentar más calles para beneficio de las colonias, de los barrios y de las comunidades, esa es nuestra
prioridad”, enfatizó. Junto al presidente municipal, Roberto Pinto Kanter, Velasco Coello inauguró posteriormente la rehabilitación de las instalaciones del DIF Municipal, donde se brindarán servicios médicos, atención pre-hospitalaria, psicológica y rehabilitación física; dicha obra requirió una inversión superior a un millón 700 mil pesos en beneficio de más de siete mil mujeres y hombres. Esta instancia contará con equipo para ultrasonidos, cardiógrafo, consultorio dental, medicamentos gratuitos, dispondrá de una ambulancia con equipo
de primer nivel y además proporcionará desayunos escolares para las niñas y niños que acuden a la escuela, apoyo que coordinará el Sistema DIF estatal que encabeza la señora Lety Coello de Velasco. “Lo que queremos con estas nuevas instalaciones que tiene el DIF municipal es que se pueda atender de mejor manera a la gente, a sus hijos, se pueda atender a las mujeres y a los hombres de Altamirano”, remarcó. Este hecho reafirma lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo que plantea instrumentar estrategias de asistencia e integración social con enfoque
FOTO: CORTESÍA
para la modernización del camino Altamirano-Belisario Domínguez
de equidad e interculturalidad, dirigidas a las personas con discapacidad, niñez y adultos mayores. Durante esta gira de trabajo, el mandatario estatal caminó hacia la explanada del Palacio Municipal donde develó la placa alusiva a su reciente remodelación, donde fueron destinados un monto superior al millón de pesos; además entregó un camión recolector de basura, dos camionetas tipo pickup para verificación de obras públicas, una ambulancia de primer nivel dotada con el mejor equipo médico y un tractor en beneficio de ejidatarios del municipio. Cabe señalara que para los vehículos entregados se invirtieron poco más de un millón 965 mil pesos; con lo que Manuel Velasco refrenda su compromiso con los habitantes de este municipio, para dar certeza a sus demandas. Desde el auditorio municipal, el gobernador resaltó que el desarrollo económico integral y sustentable del estado comienza a partir de la modernización del campo, razón por la cual aseguró que dotará de mayores insumos para la producción a las familias que se dedican a esta actividad. A esto se suma la reciente firma del convenio con Financiera Rural, que permitirá a productores el acceso a créditos más accesibles.
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
En Chiapas, más de 900 nuevos espacios educativos COMUNICADO I EL SIE7E
En Chiapas hay compromiso con la educación y para ampliar la infraestructura física educativa y mejorar su calidad con criterios de sustentabilidad, el gobierno que encabeza Manuel Velasco ha invertido más de mil 200 millones de pesos para la construcción y rehabilitación de 900 espacios educativos, en beneficio de más de un millón y medio de alumnos en la entidad. En esta materia, el Gobierno de Chiapas ha impulsado una política social que articula el trabajo de los tres niveles de gobierno, lo que ha permitido incrementar y mejorar, en pocos meses, la infraestructura física educativa en planteles educativos de nivel básico, medio superior y superior
en la entidad. Entre las principales estrategias puestas en marcha por la administración del Gobernador Velasco están la de fortalecer la infraestructura existente, gestionar la certeza jurídica de las escuelas, construir nuevos espacios con seguridad ante riesgos de desastres, impulsar el equipamiento de aulas, talleres y laboratorios, así como el uso intensivo de tecnologías de información, contar con instalaciones eléctricas e hidrosanitarias adecuadas y modernizar los espacios para la actividad física. Sin embargo, una de las tareas que mayor importancia tienen para dar cumplimiento al fortalecimiento de la infraestructura en Chiapas, considerada dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2013-
En lo que va de la administración
se han invertido más de mil 200 millones de pesos en infraestructura educativa
2018, es el ejercicio obligatorio que a partir de esta administración deberán realizar las dependencias y entidades del sector educativo, para proyectar nuevos espacios o adecuaciones a la infraestructura con un enfoque poblacional, considerando las implicaciones de las tendencias demográficas de los próximos años. De esta manera, en estos primeros meses de la administración de Manuel Velasco, se han construido 208 obras en planteles educativos: 21 en educación Superior, 36 en educación Media, y 151 en nivel básico, con una
inversión cercana a los 574 millones de pesos, y están en construcción otras 122 obras para estos tres niveles educativos, por un monto de 257 millones de pesos. Parte fundamental para alcanzar las metas trazadas en esta materia es la conjunción de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, para ello, el Gobernador Manuel Velasco ha celebrado 55 convenios con los ayuntamientos para supervisar y elevar la calidad de la construcción de la infraestructura educativa. En esta tarea, la gestión del gobernador Manuel Velasco cuenta con el respaldo del Gobierno Federal, dando cumplimiento a metas estratégicas, como la construcción de 265 obras para el mejoramiento de espacios educativos dentro del Programa Escuelas
Dignas, en las que se invirtieron 265 millones de pesos. Asimismo, fortaleciendo la gestión gubernamental, se puso en marcha el Sistema Gestor Único Electrónico de Registro de Obra, con el cual el Gobierno de Chiapas garantiza que los proyectos de obra de los espacios educativos se realicen de manera transparente y eficiente, imprimiendo un distintivo de calidad y vanguardia en el desarrollo de estas acciones. Chiapas avanza en educación con más y mejor infraestructura educativa, pues propiciar los espacios adecuados para el aprendizaje es una de las acciones que con contundencia, implementa el Gobierno del Estado, para elevar la calidad en la educación de las y los chiapanecos.
27082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
LABOR EDUCATIVA
5
MAGISTERIO
FOTO: INTERNET
Reportan se desarrollan con normalidad clases en Altos de Chiapas
Reconocen no existe razón válida para abandonar aulas en Chiapas Obligarán a la autoridad educativa a velar por el cumplimiento de los 200 días del calendario escolar, advierte subsecretario de Educación Federalizada NOTIMEX I EL SIE7E
El subsecretario de Educación Federalizada, Rafael Guillén Domínguez, sostuvo que no existe razón válida para que los maestros se manifiesten, toda vez que atentan contra la educación al dejar a cientos de menores sin clases. Ante el anuncio del Bloque Democrático de la Sección 7, agrupado en la CNTE, aseguró que prevalece el fortalecimiento de la labor educativa en toda la entidad; por ello expresó “reprobamos ese tipo de actitudes”. Aseguró que de nueva cuenta y de manera irresponsable maestros dejan las aulas para sumarse a acciones de ese tipo, como lo han hecho organizaciones como
la APPO, de Oaxaca y otras secciones radicales fuera de nuestra entidad. De esta manera, los exhortó a que reflexionen, ya que en caso contrario obligarán a la autoridad educativa a velar por el cumplimiento de los 200 días del calendario escolar, tal y como es su compromiso con la niñez chiapaneca. “Los exhortamos a que resuelvan sus problemas de tipo político por la vía del diálogo, pues todavía el día
viernes los dirigentes nacionales de la CNTE firmaron una minuta de acuerdo en la Secretaría de Gobernación y sin embargo en Chiapas ya están violando ese acuerdo”, puntualizó. Sostuvo que el llamado es al magisterio para que continúe siendo tan comprometidos como hasta ahora en sus escuelas y con sus alumnos “y para que nos eviten la pena de suspenderles el salario a aquellos que abandonen las aulas”.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
San Cristóbal de Las Casas.- Las labores escolares en la región de los Altos se desarrollan con normalidad al iniciar esta segunda semana, aseguró el delegado de la Secretaría estatal de Educación, Armando Díaz Gutiérrez. En entrevista, confió que el magisterio seguirá demostrando su responsabilidad para con la niñez chiapaneca, a fin de continuar con el ciclo escolar. Explicó que de acuerdo con los reportes, las clases se desarrollan con normalidad, “todas las escuelas del turno matutino están trabajando en la región, no tenemos reportes de alguna otra actividad que interrumpa las clases”. Afirmó que a la fecha el magisterio ha mostrado su compromiso con la educación y la semana pasada, cuando inició el nuevo ciclo, todos se presentaron a trabajar, “registramos prácticamente una asistencia del cien por ciento de docentes y alumnos”. Otra muestra fue el cumplimiento de la última prue-
La semana pasada cuando inició el nuevo ciclo, todos se presentaron a trabajar ba ENLACE, ya que años atrás profesores se habían opuesto a su aplicación, “ahora se aplicó casi en la totalidad de escuelas y se pudo comprobar que hubo un importante avance en comprensión lectora y habilidades matemáticas” apuntó. Reiteró que las clases continuarán de manera normal y que los más de 138 mil alumnos que se atienden en la región Altos continúen normalmente con las clases.
6
SIE7E DE CHIAPAS 27082013
ESTATAL
INCONFORMIDAD
TENENCIA DE LA TIERRA
Convierte Samuel Chacón a Tapachula en una ciudad sin orden: empresarios
Aprehenden en Palenque a líder de colonia que extorsionaba a invasores NICOLÁS GUZMÁN I EL SIE7E
FOTO: NICOLÁS GUZMÁN
Vendimia proyecta una mala imagen al turismo local, nacional e internacional y genera contaminación en el centro histórico
FOTO: MARTÍN CLEMENTE
Palenque.- Fue aprehendido el presidente de la colonia Camino Real, Mandujano Sánchez Cruz, por el presunto delito de “Fraude Especifico”, en un operativo encabezado por la Policía Especializada para darle cumplimiento a una orden de localización y presentación del juez penal de Playas de Catazajá, con número de Expediente Penal 142/2013. El presunto culpable es señalado como responsable del agravio en contra de Alfonso Montejo Balboa; en la declaración del Agraviado manifiesta que este dirigente de la colonia Camino Real A.C. de esta ciudad han venido defraudando durante nueve años. Alfonso Montejo Balboa, denunció que Mandujano Sánchez Cruz y su directiva han cobrado descaradamente a cada asociado cooperaciones y multas de manera ilegal con montos desde los cinco mil hasta los 10 mil pesos, en donde aquellos asociados que no pagaran les quitaba los solares que compraron desde el año 1997, año desde que se fundó la colonia. “Según ellos, la asamblea se los autorizó, pretendía quitarme mi terreno para un parque, destrozándome y llevándose mis postes y alambre de púas de manera prepotente así como a muchas socios más que no pudieron pagar estratosféricas cooperaciones y multas indebidas logrando así quedándose con varios solares, con el argumento que la asamblea se los había ordenado, para hacer las juntas; nunca la colonia ha logrado cumplir con el quórum legal que le dé validez a una asamblea”, señaló.
MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E Tapachula.— El alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales, ha convertido a esta ciudad en un verdadero pueblo y la incapacidad para atender las necesidades de los sectores productivos y sociales se hace cada vez más evidente. Samuel Chacón permitió la instalación de puestos ambulantes y juegos mecánicos en pleno parque central como parte de los festejos de la celebración de San
Agustín, sin embargo la decisión ha generado el malestar de comerciantes establecidos en el primer cuadro de la ciudad. La imagen del centro de la segunda ciudad más importante del Estado parece más de un pueblo y no de una verdadera capital económica, señalaron empresarios del centro de Tapachula. La vendimia proyecta una mala imagen al turismo local, nacional e internacional y genera contaminación en el centro histórico de
Tapachula, sin que ello importe al alcalde de extracción priista. Otra de las inconformidades de los sectores productivos es el desorden que mantiene en la realización de obras que tiene a la ciudad convertida en un chiquero con calles destrozadas por doquier. Lo que para algunos demuestra la ambición del alcalde Samuel Chacón por hacer obras mal planeadas a diestra y siniestra con el único fin de cobrar el famoso diezmo e incluso realizar las obras
en complicidad con constructoras y hacerse de los recursos públicos. En ese sentido, empresarios agrupados en la Asociación de Comerciantes Establecidos y Propietarios de Inmuebles de Tapachula (Acepitap), demandaron al alcalde la presentación de la obra que pretende realizar en calles y avenidas del centro de la ciudad antes que la ejecute sin el consentimiento de los vecinos de la 6ª norte y central norte. Los empresarios externaron su preocupación que la obra se ejecute, como se han hecho otras sin consenso de los empresarios y generando severas pérdidas a la iniciativa privada y con ello provocado pérdidas de empleos, y no estén preparados. Diversos sectores han calificado a la administración de Samuel Chacón como retrograda, ineficiente y han llegado a compararla igual o peor que la de su antecesor Emmanuel Nivón González
DENUNCIAN FRAUDE EN PROYECTOS PRODUCTIVOS DE LA CNC DE COPAINALÁ MANUEL HERNÁNDEZ I EL SIE7E Copainalá.- Pobladores de la localidad Ángel Albino Corzo, de este municipio, en voz de Margith Reyes, dieron a conocer que en fecha pasadas presumen haber sido víctimas de un fraude por parte del señor señor Ever Tovilla Gallardo para la adquisición de ganado de vientre a fondo perdido, a través de la CNC. Explicaron que fueron invitadas para participar en un crédito de cinco mil pesos en
el cual se les requirió de documentos personales para realizar la gestión de dicho crédito productivo, constituyéndose el grupo por más de 10 personas, y denominaron al grupo “El Encanto”. Sin embargo, en días pasados, personal de gobierno -de los cuales desconocen el nombre-, conjuntamente con personal de la CNC, acudieron a la verificación del predio, y es donde ellos a decirle al personal que iban a ser beneficiadas, se enteran de que bajaron
Acusan que pretenden
entregarles solo cinco mil pesos de los 35 mil que marca el programa
el crédito de una dependencia de Gobierno, a través de la CNC y que dicho apoyo es por una aportación de apoyo de crédito de 35 mil pesos, por lo que cuestionaron a Tovilla Gallardo y este refirió que únicamente les haría entrega de
cinco mil pesos ya que el resto del dinero tenía que repartirlo entre los gestores de dicho apoyo. Derivado de lo anterior, se realizó la denuncia ante el dirigente estatal de la CNC, José Odilón Ruiz Sánchez, quien mostró poco interés en el asunto, y sólo refirió que el dirigente en la localidad es Eliseo Hernández Sánchez, por lo que ante estas circunstancias piden a las instituciones de gobierno se realicen las indagatorias correspondientes.
27082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
7
RESERVA LA SEPULTURA
Exigen campesinos retiro de madera que dejó el huracán Bárbara ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Campesinos de los municipios de Cintalapa y Jiquipilas, afectados tras el paso del huracán Bárbara, acusaron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Chiapas (Semarnat), de retrasar la autorización para el aprovechamiento de arbolado.
Desde hace un mes han solicitado a la dependencia ambiental que atiende su solicitud, sin embargo, debido a la salida de Hernán Pedrero Sierra, quien fungiera como delegado sólo un par de semanas, la dependencia no ha respondido. Los trabajadores agrícolas, señalaron que tras el paso del fenómeno meteorológico, se
impactaron 25 mil metros cúbicos de la masa forestal, esto, debido a las fuertes rachas de viento que se presentaron durante el fenómeno. Por ello, iniciaron los trámites para extraer el arbolado derribado, pues por la temporada de lluvias, las labores para la extracción de la madera sería compleja.
FOTO: ISSA MALDONADO
Acusan a la Semarnat de retrasar autorización para aprovechamiento del arbolado
El día de ayer, los campesinos acudieron a las instalaciones de la Semarnat, para que se inicie con el aprovechamiento de arbolado derribado por el huracán, así como la entrega de reembarques forestales para el traslado de la madera de los predios ejido Valle de Corzo, ejido Corazón del Valle, copropiedad Niños Héroes, predio
Los Pinos y predio El Terrero y El Progreso Y es que, advirtieron que si no se extrae la madre, “estaremos poniendo en riesgo la región ante la próxima temporada de incendios forestales, debido a las altas acumulaciones de combustible forestal que existen en este momento”. Ante ese panorama, responsabilizaron a la Semarnat de los posibles daños patrimoniales por no autorizar el aprovechamiento del recurso. Por ello, los afectados exigieron a la autoridad que su solicitud proceda de manera inmediata, ya que la madera se está deteriorando.
SEMANH
Causa degradación de ecosistemas pérdida de bosques en Chiapas NOTIMEX I EL SIE7E
por hectáreas al año, así como de 30 mil a 40 mil hectáreas de bosques
FOTO: INTERNET
Los procesos de degradación de los ecosistemas generan en Chiapas la pérdida de 200 toneladas de suelo por hectáreas al año, así como de 30 mil a 40 mil hectáreas de bosques, dijo Froilán Esquinca Cano, coordinador de la Unidad de Investigación de la Semanh. El funcionario de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (Semanh) precisó que “hay muchos espacios que estamos dejando de atender y donde se ha presentado un proceso muy intenso de cambio de uso del suelo y de una ´erosión galopante´”. Dijo que las causas son varias, como el fuego recurrente y las fuertes lluvias que generan un proceso acelerado de lavado y acarreo o arrastre de suelos, con
Son 200 toneladas de suelo
lo que además genera el azolvamiento de las partes bajas de las cuencas. Ante esa situación, dio a conocer que se pretende construir una plataforma integral de atención a las zonas Sierra, Istmo-Costa y Soconusco, donde se presentan los mayores problemas de degra-
dación de los ecosistemas y donde han causado mayor impacto los fenómenos naturales. En este esquema participarían el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Comisión Nacional
del Agua (Conagua) y Comisión Nacional Forestal (Conafor), indicó en entrevista. Reconoció que Chiapas necesita de presupuestos más concurrentes con los tres niveles de gobierno, asociaciones civiles, organismos internacionales y productores, para impulsar la restauración.
Se requiere potenciar la capacidad de los servicios ambientales mediante la reforestación, establecer áreas específicas para la prohibición total de las quemas agropecuarias e implementar el manejo adecuado del fuego en otros sitios, apuntó. “Requerimos aprender a valorar los servicios que nos brindan los bosques para garantizar su prevalencia, perdemos recursos suelos, agua, bosques, fauna y que tenemos que hacer algo urgente para rescatar nuestro hábitat”, concluyó.
8
SIE7E DE CHIAPAS 27082013
ESTATAL
N E C E S I DA D E S CO M U N I TA R I A S
A escuchar todas las voces y sumar todas las voluntades: Francisco Grajales Palacios REDACCIÓN I EL SIE7E Tonalá.- El diputado federal Francisco Grajales Palacios, se reunió con el grupo Voces Ciudadanas y el Consejo de Colaboración y Participación Vecinal de Tonalá; con quienes conversó sobre diversos temas de relevancia para el desarrollo y prosperidad del municipio. Durante el encuentro, asistieron, el abogado y catedrático Manuel Pineda Vázquez, presidente del Consejo de Colaboración y Participación Vecinal de Tonalá, además el empresario constructor César Laguna, secretario general del citado consejo, además el empresario del transporte de camiones de volteo Jorge Trujillo, y Joel Hernández Mendoza, titular de la Dirección de Fomento del Deporte del ayuntamiento, además de los integrantes del grupo Voces Ciudadanas, quienes por separado presentaron diversos temas y necesidades que hay en el municipio en relación con obras públicas, vías de comunicación -caso de la carretera Tonalá-Villaflores-, de infraestructura, de salud, -hospital de segundo nivel de atención-, además del tema muy añejo como es el agua potable. En ese sentido, acompañado de Sinhué Toledo laguna, el legislador federal, agradeció la invitación del grupo de Voces Ciudadanas, “esto demuestra que es la sociedad misma que está interesada en su desarrollo, en donde des-
Se reúne con el grupo de Voces Ciudadana y el Consejo de Colaboración y Participación Vecinal
pués de escuchar cada planteamiento, que desde la perspectiva vecinal son las necesidades prioritarias”. Ahí, Francisco Grajales Palacios refrendó su compromiso legislativo de trabajar en el beneficio comunitario, con resultados colectivos. Al tiempo de recalcar que es muy importante la suma de esfuerzo de todos los niveles, para lograr grandes beneficios a favor de los municipios de la región Istmo Costa. En ese contexto, en atención a cada uno de los planteamientos, el diputado federal en el VII distrito electoral recalcó que es muy importante para el municipio una planta de tratamiento de aguas residuales, con ello se puede evitar que se siga contaminado el entorno comunitario, pero es necesario que se tenga los estudios y proyectos para buscar los recursos. “Ante esta situación, mencionó la importancia de sumar todas las voluntades, porque con el esfuerzo de todos podemos tener grandes beneficios en la salud pública.” Por último, el diputado federal Francisco Grajales Palacios, resaltó el trabajo que hacen los diputados del PRI, quienes conjuntamente con el gobierno que encabeza el presidente de la República Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado Manuel Velasco Coello, en beneficio de la transformación del país , de Chiapas y de los municipios de la región Istmo Costa.
27082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
Nahá:
9
S E LVA LA C A N D O N A
espacio de descanso y reconexión con la madre naturaleza
GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E Chiapas es un estado rico en bellezas naturales y la Selva Lacandona es muestra de ello; este lugar reúne historia, cultura, flora y fauna en un espacio único en su género. En las comunidades Lacanjá Chansayab, Metzabok y Nahá se pueden apreciar estas maravillas naturales. Los proyectos conservacionistas en la Selva Lacandona han fortalecido su lengua materna; el compromiso es ubicar al grupo étnico como el principal promotor de la conservación de la naturaleza. La comunidad de Nahá se localiza entre las montañas del oriente del estado, colinda al norte con el municipio de Palenque, al este
y al sur con Guatemala, al suroeste con Las Margaritas y al noroeste con Chilón, Oxchuc, Altamirano y San Juan Cancuc. Comodidad y funcionalidad En esta área protegida, se ubica el centro ecoturístico Nahá; su significado en maya es “Casa de agua”, y es que la comunidad de Nahá es cobijada por dos hermosos espejos de agua; laguna Grande de Nahá y laguna Amarilla… El campamento o centro ecoturístico es atendido por la sociedad cooperativa de esa comunidad, que está integrada por 22 lacandones 11 mujeres y 11 hombres; quienes han hecho de este lugar un espacio de descanso y reconexión con la madre naturaleza. Sus instalaciones han logrado el empate
DATOS: Se estima que son alrededor de 700 habitantes lacandones, los que viven en pequeñas rancherías dispersas en la selva que lleva su nombre, situada al noroeste de Chiapas y cuya extensión aproximada es de 10 mil kilómetros. Existen 3 grupos el del norte que es el mayor, situado a orillas de la laguna de Nahá, Metzabok y Peljá; el de Lacanjá, al oriente, cercano a la zona arqueológica de Bonampak y por último el de San Juan Quintín, situado en las inmediaciones del lago del mismo nombre. Esta población habla, lacandón, perteneciente al grupo maya-totonaco, tronco mayense, familia mayense, subfamilia yax.
perfecto entre comodidad y funcionalidad; cuenta con 11 habitaciones con todos los servicios, agua caliente, closets, sofás, y hamacas; también ofrece servicio de internet, salón de juntas, recepción y stand artesanal en donde la comunidad expone sus artesanías. En el restaurante se pueden saborear platillos típicos como el mole lacandón, además de que en esta cocina las hierbas de olor son el ingrediente principal. La materia prima que se utiliza para la preparación de los alimentos diarios, son orgánicos y la mayoría cosechados en esa comunidad. Comprometidos con el medio ambiente Para hacerlo más amigable con el medio ambiente, el centro ecotursitico Nahá está
Los proyectos conservacionistas han fortalecido la lengua materna; el compromiso es ubicar al grupo étnico como el principal promotor de la conservación de la naturaleza
certificado con la Norma 133, que determina las especificaciones de sustentabilidad a los centros ecoturísticos que se ubican dentro de áreas naturales protegidas. En este espacio natural, utilizan la biotecnología, es decir la energía que generan para todos los servicios en el restaurant, habitaciones etcétera, es a través de celdas solares; además cuentan con tratamiento de aguas residuales y los productos que se utilizan en baños y concinas son biodegradables. Actividades Durante la permanencia en este maravilloso lugar se pueden realizar muchas actividades; una ellas, es visitar la casa de dos personajes importantes para los lacandones: Carlos Frey y Gertrudis Duby Blom.
SIE7E DE CHIAPAS 27082013
ESTATAL
ARREGLO DE DESPERFECTOS
INFRAESTRUCTURA
Urgen carreteras para Chalchihuitán: Alcalde ISSA MALDONADO I EL SIE7E
CMIC trabaja en proyecto para “reconstruir” centro de Tuxtla Gutiérrez
La mayoría de los caminos
son agrestes, por lo que las familias viven incomunicadas
El 30 por ciento de los hogares en esa región no cuentan con energía eléctrica, “por falta de acceso de caminos, por eso no se ha llevado a cabo la introducción de energía eléctrica”. Díaz Pérez reiteró que una de las problemáticas que más afectan a su municipio es la falta de vías de comunicación. “Las comunidades más retiradas del municipio, con la temporada de lluvias, no pasan los carros. Por eso mismo no se pueden hacer las actividades, ni sacar sus productos la mayoría que son campesino”, mencionó el munícipe. Ante ello, urgió a las autoridades la construcción y reparación de los tramos carreteros de la región, ya que sus caminos son de difícil acceso para transportar los cultivos y trasladar a los enfermos.
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Chalchihuitán figura en todo el país por ser uno de los municipios con más miseria, pobreza y marginación. En esa región de los Altos de Chiapas, sus habitantes han exigido a las autoridades mejores carreteras. Juan Díaz Pérez, presidente municipal de Chalchihuitán, viste una playera blanca y pantalón verde, su olor es peculiar, lleva consigo un morral. A diferencia de otros alcaldes que ostentan carros lujosos, el hombre carece de un vehículo y ropa costosa. El presidente municipal de Chalchihuitán, en donde el 96 por ciento de las y los habitantes son pobres, señaló la urgencia de que en su municipio se construyan y rehabiliten las carreteras, pues la mayoría de los caminos son agrestes, por lo que las familias viven incomunicadas. Cuestionado sobre el programa Cruzada Contra el Hambre, dio a conocer que ninguno de los 16 mil habitantes han sido beneficiados.
FOTO: EL SIE7E
10
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Chiapas, Erick Enrique Aguilar Gómez, confirmó que en coordinación con el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, iniciarán los arreglos de los desperfectos y partes inconclusas de las obras del centro. Aunque no dio a conocer el monto que se invertirá, señaló que de hecho ya trabajan en un anteproyecto ejecutivo para la reconstrucción de la zona centro de Tuxtla, obras que se realizarán con ahorros presupuestales que se han tenido durante la presente administración, lo que además permitirá mejorar las condiciones de los comerciantes que se encuentran en esa área. Destacó que para lo anterior es necesario que se contrate a empresas constructoras chiapanecas que estén capacitadas y bien establecidas, pues eso garantizará que se eviten los errores de la administración pasada y la calidad de los trabajos. “La mejor opción para la ejecución de la obra pública es contratar a empresarios chiapanecos
La mejor opción
para la ejecución de la obra pública es contratar a empresarios chiapanecos, asegura presidente
agremiados a la CMIC Chiapas, quienes a través del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción reciben capacitación constante en nuevas tecnologías y procesos de construcción.” El líder de los constructores en Chiapas dijo que ya han sostenido reuniones con el secretario de Infraestructura del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en donde se les ha dado a conocer que el proyecto en referencia permitirá corregir los errores que dejó Yassir Vázquez en su tan pu-
blicitada obra de mejoramiento urbano “Que Viva el Centro”. Incluso en busca de que las cosas ahora sí se realicen como debe ser, explicó que las autoridades municipales están en proceso de concretar la red eléctrica subterránea, por lo que están en diálogo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además de que se arreglarán los desperfectos de las banquetas para mayor seguridad de la ciudadanía. “El secretario de Infraestructura municipal, explicó que para mejorar la circulación de los automóviles se cortarán los radios de giro de las esquinas, esto ayudará que vehículos más grandes puedan transitar en las calles del centro, principalmente las ambulancias, bomberos y camiones de aseo público.”
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Un monto de 100 millones de pesos ya han sido ejercidos para el programa denominado Cruzada Contra el Hambre, que han sido destinados a los 12 municipios de Chiapas más pobres y marginados. Así lo dio a conocer Eduardo Zenteno Núñez, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), quien enfatizó que en los municipios de Zinacantán y
Las Margaritas se registran avances significativos, del 80 y 60 por ciento, respectivamente. Abordado por reporteros al término de la entrega de recursos de los programas Empleo Temporal (PEP) y Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA), el funcionario federal apuntó que será durante los meses de noviembre y diciembre cuando los avances del programa federal registren el 100 por ciento en los 12 municipios prioritarios.
Para dicho programa, se destinaron 800 millones de pesos en beneficio de 55 municipios del estado. En tanto, la Sedesol efectuó la entrega de recursos federales de los programas PET y PAJA, cuyo monto fue de tres millones 837 mil 465 pesos, recursos correspondientes al 50 por ciento de anticipo de los recursos aprobados por un monto de 7 millones 674 mil 820 pesos, que impactarán en
la generación de ingresos y mejoramiento de servicios básicos. Los municipios beneficiados son Chalchihuitán, Chamula, Cintalapa, Motozintla, Ocosingo, Tapachula, Villaflores, Arriaga, Mapastepec, Tzimol y Cacahoatán. Zenteno Núñez precisó que las acciones a realizarse está la rehabilitación de 967 viviendas afectadas por el huracán Bárbara, construcción de seis canchas
FOTO: INTERNET
APLICADOS 100 MDP PARA LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE; PREVÉN CONCLUIR EN DICIEMBRE
de usos múltiples, rehabilitación de dos parques, construcción de cuatro aulas y la construcción de 47 metros lineales de barda perimetral.
27082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
11
PESCADORES
Efectuarán Muestra Gastronómica Pesca y Productos Sustentables FOTO: ISSA MALDONADO
Buscan comercializar lo que pescan con los hoteleros
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
cijada, dio a conocer que el próximo 24 de septiembre se estará efectuando en la capital,
CLIMA
Monitorea Conagua baja presión con probabilidad de evolucionar NOTIMEX I EL SIE7E
El director del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), César Triana Ramírez, señaló que el centro de una baja presión localizada frente a Oaxaca y Guerrero podría evolucionar a depresión tropical. El funcionario federal indicó que las recientes 24 horas ese sistema ha favorecido el ingreso de humedad y desprendimientos nubosos hacia la región sureste, lo que aunado a la circulación asociada a este sistema dio lugar a lluvias de 40 a 91 milímetros. No obstante, expuso que “por ahora estamos en 18.7 por ciento por abajo de lo que normalmente llueve en este mes, el fin de semana tuvimos algunas precipitaciones, debido a la tormenta tropical Fernand”. En conferencia, refirió que se mantienen las precipitaciones intensas, como las de las últimas 24 horas de 159.5 milímetros en la estación Sayula, en el municipio de Ostuacán, y en la estación Cacaluta, en Acacoyagua, de 114 milímetros.
Añadió que en la finca La Paz, en el municipio de Escuintla, la precipitación fue de 112.0 milímetros; en la estación Malpaso II, en Tapachula, de 110, y en el Observatorio Meteorológico de Tapachula de 107.8 milímetros. Afirmó que aún cuando “estamos en el periodo de lluvia más intenso”, en el Sistema Hidroeléctrico Grijalva existe un manejo de presas con responsabilidad para administrar todos los escurrimientos y evitar inundaciones hacia al planicie de Tabasco. La presa Angostura se ubica al 66.79% de su capacidad de llenado, registra una aportación de mil 211.11 metros cúbicos de agua por segundo y no presenta extracción. Chicoasén se ubica a 95.43% de su capacidad de llenado, recibe 135.76 metros cúbicos por segundo y extrae 60.53, y Malpaso está a 67.70%, su extracción es de 272.80 metros cúbicos por segundo y extrae 474.72 metros cúbicos por segundo. La presa Peñitas está al 90.40% de su llenado, recibe 756.94 y extrae 675.0 hacia la planicie tabasqueña.
la primera Expo Gastronómica Pesca y Productos Sustentables, en el que se estarán exhibiendo
CONCIENCIA CIUDADANA
Piden a ciudadanía colaborar en erradicación de mosco transmisor del dengue
FOTO: INTERNET
Acapetahua.- Decenas de hombres pescadores podrían vender sus productos a los hoteleros chiapanecos, con la finalidad de incrementar la comercialización. En Barra Zacapulco, en este municipio, Joaquín Sibaja Hernández, representante de la Red de Ecoturismo La Encru-
diversos platillos elaborados con especies como róbalo, camarón, pargo, los cuales son diariamente pescados en los ríos y sistemas lagunarios. Para los pescadores, el evento podría ser de gran beneficio, pues actualmente la pesca en esa reserva ecológica, conocida como la otra “Selva de Chiapas” y en donde se pueden apreciar los manglares, registra un des-
censo provocado por los daños ambientales en los últimos diez años. Por separado, Román Sánchez, miembro la sociedad pesquera “Los Cerritos”, dijo que una chef internacional será la encargada de preparar los platillos. Lo que se busca, dijo, es ofertar sus productos a los hoteleros, y de esa forma mejoren sus ganancias. Finalmente, Sánchez invitó a la ciudadanía para que asista a la muestra gastronómica que se llevará a cabo en el hotel Camino Real.
GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E Para evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue, autoridades de salud recomiendan a la ciudadanía a mantener sus patios limpios y libres de cacharros; ya que es a través del almacenamiento de agua en objetos como cubetas, llantas, trastos, botes etc., en donde se almacena la larva del mosquito, informó Hipólito Madariaga, secretario de Salud Municipal. “Las familias que nos ayuden, que el factor fundamen-
Las recomendaciones de Salud
sobre limpieza en patios y azoteas permiten frenar contagios
tal para que el dengue ya no siga proliferando es que la familia tome conciencia, en que tengan las casas limpias, descacharramiento total en todas las casas, si contribuimos con el apoyo municipal y del estado vamos a echar andar este programa que disminuya los casos de dengue.”
Aunque el programa se realiza en toda la ciudad, son principalmente las colonias de la periferia las de mayor atención, debido a que son consideradas las más vulnerables. “A estas llegan nuestras brigadas médicas para dar pláticas informativas”. A fin de sensibilizar a la población y fomentar los cuidados contra el dengue, el próximo viernes 30 de agosto, dará inició un operativo motorizado este en el centro comercial “Plaza Cristal” y concluirá en el parque “Cinco de Mayo.”
12
SIE7E DE CHIAPAS 27082013
ESTATAL
EDUCACIÓN SUPERIOR
ESTUDIO Y DEDICACIÓN
JUSTICIA MEXICANA
Patishtán recibirá la visita de comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas
Marimbistas unicachenses, ganadores de primer lugar en concurso mundial TRIBUNA I EL SIE7E
FOTO: TRIBUNA
TRIBUNA I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Talento y disciplina se unieron para que los marimbistas Keiko Kotoku y Roberto Palomeque, ambos docentes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), lograran el reconocimiento de un jurado especializado que los calificó en Bélgica, Europa Occidental. Ganar el primer premio en la categoría Duo en “The Universal Marimba Competition” en el festival y concurso internacional que realiza en la ciudad belga de Sint-Truden fue un objetivo que cumplieron gracias al estudio y dedicación que se impusieron. El rector de la universidad, Roberto Domínguez Castellanos, quien otorgó a los músicos las facilidades necesarias para su participación se congratuló por los resultados obtenidos y recordó que desde el principio confió en el proyecto, pues reconoce la calidad de los estudiantes y docentes de la Escuela de Música. Keiko Kotoku, con 25 años de experiencia en la ejecución de marimba clásica, conoció a Roberto Palomeque como su alumno en la Unicach y de inmediato advirtió su potencial para representar a México ante el mundo en presentaciones y concursos de gran renombre. En Bélgica, el duo compitió contra más de 70 candidatos de países como Estados Unidos, Japón, Finlandia, Polonia, Suecia, Austria, México, Rusia, Holanda, Gran Bretaña y Ucrania. El jurado calificador de esta competencia, considerada una de las más importantes en la ejecución a nivel internacional, estuvo integrado por los destacados músicos del mundo, entre ellos la japonesa Nanae Mimura y el belga Ludwing Albert. El premio para el primer lugar fue una marimba Adams Ludwing Albert Model, grabación y lanzamiento de un disco en la Academic Hall de Bélgica, una gira de presentaciones en Lituania, Korea, Belgica y Polonia, la asistencia a conciertos y festivales de marimba y percusión que se celebren en 2014 además de productos para marimba.
Falta de recursos económicos y paternidad no planeada, factores para deserción escolar: rector “Estamos apoyando facilitando horarios de clases, para que los jóvenes para puedan trabajar y estudiar” GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E
Al igual que la falta de recursos económicos; la paternidad es otro de los principales factores que propician la deserción escolar, informó Jaime Valls Esponda, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas. En este sentido, y como parte de las estrategias que implementa en breve la máxima casa de estudios, se someterá a una “reforma académica”; que permitirá, la creación de un “Consejo Universitario”. “La intención es que la universidad sea flexible y que apoyo a los alumnos y nos sentaremos a estudiar caso por caso de los alumnos. Vamos a promover un consejo que apoyará universitarios.” Valls Esponda destacó a las “Estancias Infantiles” como una de las estrategias, que la Unach promueve, entre sus universitarios para el término de una carrera universitaria. “Lo que nos interesa es que los alumno se queden en la universidad, tenemos la estancia y que son lo son hijos de la escuela. Es-
tamos apoyando facilitando horarios de clases, para que los jóvenes para puedan trabajar y estudiar.” En breve quedará concluida la construcción de la estancia infantil de la Unach en la ciudad de Tapachula; y es que, la paternidad, aunado a la falta de solvencia económica es uno de los factores del abandono de aulas. Puntualizó que para poner en marcha la reforma académica, Valls Esponda destacó que durante un año se llevaron a cabo foros de consulta presenciales y a través de la red de virtual.
La organización Amnistía Internacional (AI) pidió este lunes al sistema de justicia mexicano valorar los testimonios a favor del profesor tsotsil Alberto Patishtán Gómez, preso desde hace 13 años condenado a 60 años de prisión acusado de participar en una emboscada donde murieron siete policías estatales en el año 2000. La organización divulgó a través de medios electrónicos una petición para recolectar firmas en demanda de justicia de Patishtán, cuya petición de reconocimiento de inocencia está por resolver en los próximos días un tribunal judicial. Este martes, Alberto Patishtán tendrá la visita en el penal de San Cristóbal de Las Casas del Comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas, Jaime Martínez Veloz, informó la defensa. Se desconoce los términos de la entrevista, sin embargo ha trascendido que el Comisionado de la Presidencia de la República para el Diálogo con los Pueblos Indígenas, presentará un proyecto de amnistía al profesor, ya que su asunto es un caso juzgado y al parecer no hay otra vía legal para que alcance su libertad. Martínez Veloz ofrecerá una conferencia de prensa posterior a la visita de Patishtán donde brindará detalles. Alberto Patishtán es el único de los presos detenidos por aquel ataque a policías en el municipio El Bosque en el año 2000 que aún permanece en prisión. Organizaciones civiles como Amnistía Internacional llevan años apoyando al profesor por considerar su caso “paradigmático” por las dificultades que afrontan los indígenas pobres para defenderse ante la justicia mexicana. Actualmente, hay una jornada global de manifestaciones que activistas y organizaciones sociales mantienen en redes sociales y diversas ciudades del país y del mundo en exigencia de una resolución “pronta y justa” en el proceso judicial que se le sigue al profesor tsotsil. Patishtán, por su parte, en la lucha por su libertad y para exigir justicia, mantiene en el interior de la cárcel un ayuno de 12 horas diarias por 17 días junto con los indígenas Alejandro Díaz Sántiz, Antonio Estrada Estrada, Miguel Demeza Jiménez, todos adherentes al movimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
27082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
COMERCIO
13
BASE PARA CONGRESOS LOCALES
ESF: mayor transparencia con reformas al IFAI
INTERMEDIOS I EL SIE7E Tapachula.- Ante la cercanía de septiembre denominado como el mes patrio, la ciudad de Tapachula se ve inundada de productos alusivos a los festejos de la Independencia de nuestro país con la notable referencia de que gran parte de los artículos son de procedencia china que ingresan a esta frontera sur por Guatemala y la mayoría son distribuidos desde la Ciudad de México. Vendedores de estos productos como Pedro Martínez
y Juana Hernández, ubicados en las esquinas del primer cuadro de la ciudad de Tapachula, indicaron que buena parte de banderas, trompetas, llaveros, pelucas, sombreros y toda la gama de suvenires se los traen del Distrito Federal aunque también ingresan por el río Suchiate para su venta en las ciudades fronterizas. Aunque las ventas en estos últimos días de agosto no han tenido el repunte que esperaban por la crisis que significa el regreso a clases, Pedro y Juana confían en que al iniciar septiembre la gente empiece a
Con el emblema
menos en la distribución de los mismos, pues en cada esquina o crucero se perciben estos puestos con la variedad de artículos que por obvias razones su calidad es poco duradera pero inversamente proporcional a su costo. Ambos comerciantes informales coincidieron en que son los jóvenes y los padres de familia los que más consumen estos productos ya sea para el festejo de Independencia o bien porque a veces en las escuelas realizan homenajes en las fechas patrias del calendario oficial.
“Made in China”, banderas, trompetas, llaveros, pelucas, sombreros y toda la gama de suvenires llegan del Distrito Federal o ingresan por el río Suchiate
comprar estos productos que ya son parte de una tradición para demostrar patriotismo y mexicanidad. Al ver algunos de estos productos, se puede observar claramente el emblema de “Made in China” lo que indica que estos suvenires le han ganado a los industriales mexicanos al
AUMENTA25% MATRÍCULA DE HIJOS DE MIGRANTES INSCRITOS EN PRIMARIAS DEL SOCONUSCO Tapachula.- El número de niños inscritos a nivel básico hijos de migrantes se incrementó en un 25 por ciento para este ciclo escolar 2013-2014, en comparación al año pasado en el que más de dos mil educandos se inscribieron en la región, afirmó el delegado regional de la Secretaría de Educación Federalizada en el Soconusco, Jorge Rolando Flores Archila. El funcionario federal dijo que este incremento se debe a la coordinación con las campañas de promoción de los derechos humanos que viven en la región del Soconusco, además de promover a los padres información de los beneficios al mandar a sus hijos a la escuela, ya que uno de los objetivos del desarrollo del milenio es brindar la enseñanza primaria de forma universal. Expuso que la participación de los padres de estos niños ha sido fundamental ante la toma de conciencia en la importancia relevante que su hijo estudie la
FOTO: INTERNET
INTERMEDIOS I EL SIE7E
primaria, y aunque reconoció que el trato no es el mismo a un niño mexicano, dijo que se respetan los derechos humanos pero sobre todo el derecho a una educación libre y laica. Añadió que los requisitos para que un niño goce de la Educación en Chiapas, interés por el niño y los padres, que tenga antecedentes escolares, ya que en caso de no tenerlo el Consejo Técnico Constructivo de la Escuela tiene la obligación de evaluarlo y en razón de eso el menor puede ser inscrito al grado y grupo que se le proporcione.
Cabe señalar que es importante evaluar aspectos del menor como la edad, grado que cursó en su país, nivel de aprendizaje, y aclaró que las evaluaciones no son para determinar si el niño se puede inscribir o no, mucho menos un examen de selección, al contrario se trata de recabar información para facilitar al catedrático el método de enseñanza. Por último, confirmó que el 30 de septiembre es el día final para inscribir a los menores de nivel primaria sin distinción de nacionalidad por lo que invitó
30 de septiembre último día para inscribir a menores de nivel primaria sin distinción de nacionalidad a los padres de familia a brindar el derecho de educación a sus hijos ya que por ser menores les pertenece y no se le debe negar, por lo que es importante señalar que la Delegación Tapachula es la única en la región que proporciona estos exámenes y les ahorra a los padres viajar a la capital del estado.
El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, celebró la aprobación del dictamen de reforma constitucional al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), con el que se le da mayor autonomía y se incorporan nuevos sujetos obligados que tendrán que transparentar el uso de recursos públicos. “Se da un paso hacia delante en la construcción de instituciones más confiables, la transparencia y el acceso a la información pública se garantiza como un derecho a los ciudadanos de este país, entre los principales cambios, se le otorga al IFAI mayor autonomía y facultades de atracción cuando las resoluciones de otros órganos garantes no satisfagan al ciudadano solicitante de la información”, indicó. El diputado Emilio Salazar, mencionó que una mayor transparencia en la administración pública, ayudará a combatir la percepción que los ciudadanos tienen de los niveles de corrupción en los gobiernos, “creará un ambiente de confianza, seguridad y franqueza entre el gobierno y la sociedad, de tal forma, que los ciudadanos podrán conocer más de las responsabilidades, procedimientos, reglas, normas y demás información generada por el sector público”. “Hoy la transparencia es un derecho que tienen todos los ciudadanos, con el rango de garantía constitucional, que se puede hacer valer para conocer toda aquella información contenida en los documentos que los sujetos obligados generen, obtengan, adquieran, transformen o conserven por cualquier título, o aquélla que por disposición legal deben generar, conforme a las reglas de la Ley de Transparencia”, señaló.
FOTO: CORTESÍA
Productos chinos se apoderan de artículos patrios
FOTO: INTERNET
COMUNICADO I EL SIE7E
14
ESTATAL
SIE7E DE CHIAPAS 27082013
27082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
15
CAPACITACIÓN
Necesaria la prevención y el manejo DIF Chiapas realizará en caso de desastres naturales en la Feria del Adulto Mayor el Soconusco: Cemesad COMUNICADO I EL SIE7E
mencionó que abordaran temas como el calentamiento global y adaptación al cambio climático, historia de los desastres naturales y construcción social del riesgo en el mundo, evaluación y planeación de proyectos, programas de reconstrucción, enfermedades emergentes y reemergentes después de los desastres naturales, así como educción del riesgo de desastres, prevención y mitigación, las situaciones de desastre y la salud pública, simulacro afectación a una comunidad por un desastre, gestión integral de riesgos en salud con enfoque municipal, recomendaciones sobre la prevención a todos los participantes del curso, impartidos por especialistas reconocidos a nivel nacional. Agregó que está dirigido principalmente a autoridades municipales, biólogos, ingenieros agrónomos, ambientales, civiles, industriales, forestales, geólogos, topógrafos, elementos de Protección Civil, Industria de la Construcción, Salud Pública, jóvenes estudiantes, maestros e investigadores rela-
Especialistas realizarán curso taller “Prevención y Manejo de Desastres Naturales”, del 10 al 13 de septiembre en Tapachula
cionados con el tema, aseguró que el participante obtendrá al finalizar el curso la familiarización con los procesos que se han de desarrollar a través de la implementación de estrategias de aprendizaje. Detalló que todos los interesados pueden inscribirse en el Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres, ubicado en avenida pista principal esquina pista secundaria s/n, colonia Solidaridad 2000 en Tapachula, los requisitos son copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP), Identificación Oficial del Instituto Federal Electoral (IFE) y llenar un formato de inscripción, además del pago de recuperación que será para estudiantes 350 pesos y para profesionistas de 500, tendrá cupo limitado de 50 personas, por lo que es necesaria la confirmación anticipada de su participación.
El Sistema DIF Chiapas, que preside la señora Lety Coello de Velasco, realizará la Feria del Adulto Mayor, donde además de informar sobre los programas que con los que cuenta el Gobierno del Estado para a este sector, se ofrecerán distintos servicios de salud, educación y recreación, entre otros. En el marco del Día del Adulto Mayor, del 28 al 31 de agosto esta Feria se llevará a cabo en las instalaciones del DIF Chiapas y en las de Palacio de Gobierno, de ocho de la mañana a cuatro de la tarde. En este sentido, Coello de Velasco reiteró su compromiso de impulsar acciones a favor de los adultos mayores, que coadyuven a que tengan una vida digna. Las dependencias que estarán brindado los servicios son: Secretaría de Salud, que realizará toma de presión arterial, vacunación, pruebas de Papanicolaou y mastografías; asimismo el Seguro Popular otorgará información para que quienes no cuenten con ningún tipo de servicio médico, puedan registrarse para ser derechohabientes de este Régimen.
ofrecerá servicios de salud, educación y recreación
Por su parte, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), llevará a cabo limpieza bucal y valoración dental. Mientras que Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica (Icatech), ofertará cursos y talleres empresariales, así como cortes de cabello; y el Instituto de Educación para Adultos (IEA), tendrá un módulo donde las personas interesadas podrán acercarse y obtener la información necesaria para continuar o iniciar sus estudios de educación básica. En esta Feria también podrán hacer recargas de las tarjetas del Transporte Conejo Bus en el módulo del Sistema de Transportes Urbanos de Tuxtla Gutiérrez y disfrutar de actividades culturales y recreativas. Cabe mencionar que para brindar una mejor atención, estas actividades se ofrecerán para las mujeres en las instalaciones del DIF Estatal y para los hombres en Palacio de Gobierno.
FOTO: CORTESÍA
Tapachula.- Con el objetivo de desarrollar habilidades, destrezas, actitudes y conocimientos ante la prevención de riesgo y desastres naturales, se llevara a cabo el curso taller “Prevención y Manejo de Desastres Naturales” en el Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres (Cemesad), perteneciente a la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), curso que comprenderá del 10 al 13 de septiembre, en esta ciudad. Lo anterior, fue dado a conocer por el coordinador del curso, Juan Díaz Velásquez afirmó que los desastres naturales suelen ser manifestaciones del ambiente, que favorecidos con los hábitos humanos deterioran diariamente el medio y resultan significativos en la mayoría de los casos para la población, ya que ponen en peligro el bienestar del individuo, así como el ambiente que los rodea, de ahí la importancia de conocer cómo actuar en caso de alguna contingencia. “Este curso nace con el Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres con la finalidad de ir teniendo una cultura sobre la prevención de los desastres, Chiapas esta en un proceso de desarrollo y con estos cursos pretendemos que nuestros habitantes tengan ese conocimiento relacionados con estos temas, pues en un momento dado ellos mismos pueda protegerse en caso de cualquier contingencia”, añadió. El también docente del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE) de la Unach
FOTO:INTERMEDIOS
INTERMEDIOS I EL SIE7E
Del 28 al 31 de agosto
FOMENTA AYUNTAMIENTO DE TUXTLA CAPACITACIÓN DE EMPLEADOS COMUNICADO I EL SIE7E
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, encabezó la firma de convenio entre el Ayuntamiento y el Instituto de Profesionalización del Servidor Público (Inprosep), con el objetivo de generar una cultura de calidad mediante el impulso de acciones coordinadas que promuevan la competitividad, el de-
sarrollo, formación y mejora de las y los funcionarios de la presente administración municipal. Acompañado de Juan Celydonio Hernández Macal, director general del Inprosep, el presidente municipal destacó que esta firma de convenio permitirá fortalecer a las y los funcionarios del Ayuntamiento tuxtleco, mediante herramientas fundamentales que mejoren los conocimientos, destrezas y actitudes,
para brindar una mejor atención y servicios de calidad a la ciudadanía. Precisó que para el gobierno de la ciudad la profesionalización de las y los servidores públicos constituye un pilar fundamental para lograr los objetivos planteados en el eje Tuxtla con Gobernanza y Transparente, plasmados en el Plan Municipal de Desarrollo 20122015.
“Estamos convencidos de que lo más valioso del Ayuntamiento es su gente, quienes trabajan diariamente por el bienestar de la ciudadanía. Tenemos el compromiso de proveer mejores servicios con las y los ciudadanos, por lo tanto estamos invirtiendo en la profesionalización de las y los trabajadores, sin duda con personas más preparadas y capacitadas mejorará sus capacidades de desempeño”, destacó.
Asimismo, Toledo Córdova Toledo expresó que el trabajo de la presente Administración Municipal se basa en el compromiso, corresponsabilidad, transparencia y rendición de cuentas, además argumentó que se están utilizando las nuevas tecnologías de la información que permitan acercar los servicios a la ciudadanía con calidad y calidez.
Código Rojo Editor: Samuel Grajales •Martes 27 de Agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
TUXTLA REDACCIÓN I EL SIE7E
Al menos 10 pasajeros de un colectivo y el conductor de una Jepp resultaron lesionados en un aparatoso accidente ocurrido, la noche de ayer sobre la avenida Rio Tulijá esquina con calle Suchiate de la colonia 24 de Junio. Según el peritaje de los agentes de Tránsito y en versión de algunos testigos, minutos antes de las 9:00 de la noche, Alejandro Farías de la Cruz, conductor de una Jeep Patriot con placas DRL-3108 que circulaba sobre la calle sacó demasiado la parte delantera de su unidad en la avenida por lo que fue impactado por un colectivo de la ruta 87 con número económico 15 y matrícula 387726B tripulado por Francisco Díaz. Del impacto, la unidad de transporte público Nissan Urvan salió “disparada” hacia el barandal de una vivienda, el cual destruyó y los pasajeros quedaron heridos y atrapados dentro de la unidad. De inmediato, vecinos dieron aviso a los números de emergencia (066) y el personal operativo movilizó a las ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) Protección Civil (PC) municipal y de la Cruz Roja Mexicana. Luego de recibir la atención prehospitalaria, los heridos fueron trasladados en distintas ambulancias al hospital de la Cruz Roja Mexicana, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) “5 de Mayo” y otros nosocomios. En tanto, los elementos de Tránsito y Vialidad Municipal detuvieron al Francisco Díaz, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público especializado en hecho de tránsito para deslindar responsabilidades.
DIRECTORIO TELÉFONICO
Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas
(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas
+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos
(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana
116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089
Teléfonos de emergencia
Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02
o r t O ctiv Cole
PRESENTABA UN ALTO GRADO DE DESCOMPOSICIÓN
n a r t n e u c n E ver de á d a c e t n a i c r e m co TUXTLA
REDACCIÓN I EL SIE7E
En estado de descomposición fue encontrado el cadáver de un comerciante dentro de su vivienda en la Calle Puente Buena Vista y Avenida Ixtapa de la manzana 3 y lote 11 en la colonia Buena Vista. Los primeros en llegaron fueron los agentes de la Policía Municipal en compañía de estatales preventivos, y al ingresar a la vivienda junto con vecinos y sintieron un fétido olor que provenía de la sala. Se dirigieron hacia ese lugar de la casa y encontraron sin vida a quien en vida respondía al nombre José Juárez Cruz de 70 años de edad, quien según vecinos se dedicaba al comercio. Fue más de una hora después que el
representant acudió para que el cuerp días de mue las pesquisa Médico For cropsia de le Según vec lo tenían en milde vivien sucia ademá alimentos. T tima vez que la tarde. Se espera acudan los f clamar el ca sepultura.
vazo
te Ministerio Público (MP) dar fe del deceso e informó po presentaba cerca de tres erto por lo que tras levantar as, lo trasladaron al Servicio rense (Semefo) para la neey. cinos, los familiares de José n el abandono ya que su hunda siempre se encontraba ás de que casi no consumía También refirieron que la úle lo vieron fue el viernes por
a que en las próximas horas familiares del occiso para readáver y reciba así cristiana
TUXTLA
Once personas resultaron heridas
Según testigos, el colectivo iba echando carreritas para ganar el pasaje con otro vehículo de transporte público.
n a r t n e u Enc o r t n e d r cadáve a d n e i v i de v
Al parecer, se ahogó con su propio vómito cuando ingería bebidas alcohólicas JUAN OREL I EL SIE7E
Con latas de cerveza a su alrededor y sin signos vitales fue encontrado un hombre dentro de su vivienda en la Avenida Guanajuato entre las Calles Oaxaca y Rizo de Oro de la colonia Plan de Ayala. Los hechos fueron reportados a los teléfonos de emergencia (066) alrededor de las 4:30 de la tarde de este lunes por lo que el personal operativo movilizó las corporaciones para constatar el reporte. A los pocos minutos arribaron agentes de la Policía Municipal y de la Estatal Preventiva (PEP) quienes confirmaron que dentro del domicilio marcado con el número 153 se encontraba un hombre si vida. Minutos antes de las 6:00 de la tarde, el MP arribó e informó que el hoy occiso respondía en vida al nombre de Luis Enrique Lagunas López, de 45 años de edad y según las primeras pesquisas posiblemente se había ahogado con su propio vómito. De acuerdo con los policías municipales, un familiar de Luis Enrique —quien no quiso revelar su nombre— tocó a la puerta de Luis pero al no abrir brincó la barda e ingresó al domicilio. Caminó unos cuantos pasos cuando encontró en la sala, recostado en una silla de plástico a Lagunas López, quien tenía a su alrededor diversas latas de cerveza que al parecer había consumido.
PODRÍA ECONOMÍA APOYAR A NEGOCIOS AFECTADOS POR“FERNAND” Riviera Maya.- El titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal, informó que de declararse en estado de emergencia a Veracruz por el paso de la tormenta tropical Fernand -que ha provocado severas inundaciones- se evaluaría la intervención de la dependencia a su cargo, a favor de los negocios afectados. En declaraciones a los medios en este destino donde se realizó el encuentro de ministros de la Alianza del Pacífico, el funcionario aclaró que tiene que existir la declaratoria de emergencia, para poder considerar una intervención de la secretaría. Recordó que dentro de los recursos del Fondo Pyme existe una partida especial para dar apoyo a empresas siniestradas:“lo estaremos evaluando en términos de lo que esté pasando”, reiteró. Guajardo Villarreal precisó que dicho apoyo consiste en un mecanismo de financiamiento a través de garantías, que se ofrece a los dueños de negocios. Dijo que a su llegada este lunes por la noche a la Ciudad de México, solicitará la información correspondiente para conocer el grado de afectación de los negocios establecidos en Veracruz. Cabe mencionar que la tormenta tropical Fernand, que este lunes se debilitó luego de tocar tierra en Veracruz, provocó lluvias en la entidad que causaron la muerte a por lo menos trece personas, de acuerdo al gobierno del estado.
Economía
DOLAR COMPRA $13.215 VENTA $13.216
Con éxito terminan negociaciones de la Alianza del Pacífico ES UN “ACUERDO REVOLUCIONARIO DE INTEGRACIÓN”: MINISTROS
NOTIMEX I EL SIE7E Riviera Maya, 26 Ago. (Notimex).- En el marco de la IX Reunión de Ministros de la Alianza del Pacífico, los representantes de México, Colombia, Perú y Chile, anunciaron la conclusión de las negociaciones hacia este bloque comercial, con la desgravación arancelaria inmediata del 92 por ciento en bienes y servicios una vez que entre en vigor. Mientras que la eliminación de aranceles del restante 8.0 por ciento involucrado, -en donde se incluye 1.4 por ciento de productos sensibles como los agropecuariosse llevará a cabo por plazos, hasta llegar al cien por ciento en el año 2030.
En conferencia de prensa conjunta, el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, dijo que son “muy pocos productos con alto nivel de sensibilidad” y señaló que los detalles del Acuerdo se conocerán cuando se publique en el Diario Oficial. El funcionario comentó que es tal la trascendencia del Acuerdo, que se sumaron 20 países como observadores, siendo los últimos China y Estados Unidos. Por su parte, el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sergio Díaz Granados Guida, destacó que la Alianza es más que un acuerdo. “Es un proceso de integración entre cuatro países latinos con amplias posibilidades de comple-
Anunciaron la conclusión de las negociaciones hacia este bloque comercial, con la desgravación arancelaria inmediata del 92 por ciento en bienes y servicios
mentación y que a partir de ahora desarrollará aún más el potencial económico de los cuatro países”, señaló. “Hoy anunciamos que hemos concluido las negociaciones de todo el acuerdo comercial y económico que comprende todas las disciplinas de la integración económica, que va desde bienes y servicios, inversión, compras públicas y un sofisticado sistema de entendimiento institucional”, destacó.
En tanto, Guajardo Villarreal precisó que en el marco de una reunión de Naciones Unidas que se llevará a cabo en septiembre próximo en Nueva York, se presentará de manera oficial a la Alianza como proceso concluido, para que en el cuarto trimestre del año se firme el acuerdo por parte de los presidentes de los cuatro países involucrados. El funcionario mexicano comentó que durante ese mismo encuentro se fijará la fecha y el lugar para la firma, aunado a que se presentará al bloque ante importantes inversionistas. Agregó que las puertas están abiertas a los países que se quieran sumar a la Alianza, como lo harán próximamente Costa Rica y
Panamá, lo que agregará paulatinamente fuerza para abatir la pobreza, crear empleos e impulsar un óptimo desarrollo económico de la región, subrayó. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alfredo Moreno Charmé, aseguró que “este es el acuerdo más ambicioso, casi podríamos decir que revolucionario de integración”, que permitirá sumar las capacidades de los países firmantes. Mientras que la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín Cuellar, indicó que en la firma del acuerdo no hubo ningún tipo de concertación política, sino únicamente un objetivo comercial y económico.
FOTO: NOTIMEX
Editor: Marcela Tejeda • Martes 27 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com
DEBEMOS ENCONTRAR CONSENSOS PARA LOGRAR LAS REFORMAS: VIDEGARAY México.- El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, llamó a los actores políticos a encontrar los consensos que permitan aprobar las reformas económicas que el país reclama, para evitar que continúen los niveles de bajo crecimiento económico.P21
Nacional Diputados y CNTE acuerdan nueva reunión para este martes PARA EL SECTOR PATRONAL EN LA CAPITAL MEXICANA, LAS AUTORIDADES DEBEN ENCONTRAR LOS MECANISMOS DE DIÁLOGO, PUES PERDERÍA TURISMO CAPITALINO MÁS DE TRES MIL MDP
NOTIMEX I EL SIE7E México.- Los coordinadores del PRI, PRD, PVEM y Movimiento Ciudadano en San Lázaro acordaron con los maestros de la CNTE conformar con senadores y diputados una mesa de diálogo para plantear propuestas concretas en torno a la reforma educativa. Después de casi tres horas de reunión entre mentores, líderes de las bancadas y diputados de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, se programó dicho encuentro para las 17:00 horas en un hotel de la colonia Polanco. Los maestros señalaron que presentarán mañana sus propuestas ante los legisladores de manera precisa y concreta, y aunque saben que es difícil que se les atiendan sus demandas, asistirán a todos los encuentros que se convoquen para lograr algún acuerdo. En entrevista, el líder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, Rubén Núñez, insistió en que los profesores consideran necesaria la abrogación de la reforma educativa. Resaltó que en el encuentro de este lunes sólo fijaron su posicionamiento político, y reite-
ró que la CNTE nuevamente se pronunció en defensa de la educación pública, del normalismo y de los derechos laborales de todos los trabajadores. En su oportunidad, el coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones Rivera, destacó que el principio fundamental de toda negociación es el diálogo. Señaló que en este encuentro con los maestros se platicó con franqueza y sin contemporizar, ni los maestros de la CNTE ni los diputados de los distintos partidos políticos, con una posición en específico. Mencionó que los diputados admitieron que los diálogos sirven para conocer las ideas y “queremos que mañana en el encuentro que se tiene se distinga el mismo por las propuestas que se pongan en la mesa”. Beltrones Rivera explicó que lo anterior es el objetivo del encuentro de mañana martes, ya que este día sólo conocieron posiciones políticas, de cada uno de los maestros. “Esperamos que el día de mañana sea más rico en ideas y propuestas”. Respecto a si cabría la posibilidad de hablar de modificaciones a
las legislaciones aprobadas, expresó que “todo lo que le sirva al país es importante que lo conozcamos y si sirve al país, en el propósito y el espíritu de mejorar la calidad de la educación y con esto hacer que ganen los niños”. A su vez, el coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Silvano Aureoles, señaló que esta reunión es una oportunidad para conocer los temas que preocupan a los maestros. Aseveró que también es una oportunidad para tratar de plasmar sus propuestas en la Ley General del Servicio Profesional Docente, ya que no se puede modificar las leyes secundarias ya aprobadas. Aureoles Conejo explicó que en el encuentro no estarán presentes los coordinadores parlamentarios del Senado y la Cámara de Diputados, sino los legisladores integrantes de las Comisiones de Educación Pública y Servicios Educativos de ambas cámaras. En su oportunidad, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal Ávila, destacó que los maestros tienen lucidez en sus planteamientos y que están preparados para enfrentar el diálogo
con los legisladores y plantear con claridad sus propuestas. En contraste el sector turismo de la capital perdería más de tres mil millones de pesos, de concretarse el plan de acción de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en contra de las reformas estructurales, estimó el presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Luis Beato González. Para el sector patronal en la capital mexicana, dijo, las autoridades deben encontrar los mecanismos de diálogo con aquellos grupos y organizaciones dispuestas a dejar de lado la presión y la violencia como método para presentar sus propuestas, y con quienes no estén dispuestos a dirigirse por esta ruta de diálogo democrático. Pidió también la aplicación de la ley en un marco de respeto pleno al Estado de derecho, particularmente en aquellos espacios que corresponde a la autoridad federal resguardar y hacer valer la ley. A diputados federales y senadores, los exhortó a no dejarse intimidar y que analicen, discutan y voten las leyes “que nuestro México requiere para dejar atrás la falta de competitividad, la pobreza y la
marginación de la que hoy cobran renta los grupos que se encuentran invadiendo a fuerza de violencia la Ciudad de México”. “Si legislan o dejan de legislar a partir de la presión y el quebrantamiento de la ley, nos envían la señal de que así es como los pueden someter en cualquier tema”, señaló. Al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, el dirigente patronal demandó actuar con firmeza y dejar a un lado las actitudes permisivas con aquellos que tratan de desestabilizar el normal funcionamiento de nuestra Ciudad. “Si durante los últimos años, el gobierno capitalino ha promovido una agenda de defensa de las libertades y derechos de los ciudadanos de la capital, que comience con los de la mayoría que, sin violencia, trabaja y se esfuerza por hacer del Distrito Federal la entidad más competitiva del país”. En este contexto, hizo un llamado abierto a los empresarios y a los ciudadanos capitalinos a no limitarse solamente a la queja pasiva, sino a que, a través de las vías institucionales y con las herramientas de la democracia, “participemos y exijamos a quienes gobiernan salvaguardar nuestros derechos”.
FOTO: NOTIMEX
Editor: Marcela Tejeda • Martes 27 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com
20
SIE7E DE CHIAPAS • 27082013
NACIONAL
AFECTACIONES
RELACIÓN BILETARAL
FOTO: INTERNET
México y Guatemala fortalecerán cooperación en desarrollo social
México.- La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, y el ministro de Desarrollo Social de Guatemala, Leonel Rodríguez, abordaron la experiencia de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, a fin de fortalecer la relación biletaral. En el marco de la XI Reunión de la Comisión Binacional México-Guatemala, ambos funcionarios conocieron y compartieron las políticas y estrategias en el sector social, en un encuentro que contribuyó al fortalecimiento de la relación entre ambas naciones. La Sedesol indicó mediante un comunicado que en el encuentro se analizaron de manera conjunta los diversos mecanismos que coadyuven al fortalecimiento de la cohesión y la consolidación de los sistemas de protección social. Asimismo, acordaron que México y Guatemala trabajarán para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas en la política social, a fin de profundizar en la integración de padrones de beneficiarios, y la construcción del Sistema de Información Social, y la actualización y consolidación del Registro Único de Usuarios de la dependencia guatemalteca. De igual forma, convinieron en elaborar diagnósticos para identificar problemáticas sociales y compartir información que sirva de sustento en el rediseño de programas sociales y de estrategias de combate al hambre y la pobreza. De esta forma, el gobierno de México colaborará con el Ministerio de Desarrollo Social guatemalteco en el proceso de construcción del Sistema de Monito-
Se analizaron de manera conjunta diversos mecanismos que coadyuven al fortalecimiento de la cohesión y la consolidación de los sistemas de protección social reo y Evaluación que permita diagnosticar objetivamente el impacto de los programas sociales, indicó la Sedesol. La dependencia expuso que dicha colaboración tiene la finalidad de implementar un sistema de gestión de la política de desarrollo social, con base en resultados calificados y cuantificados. Durante el encuentro, también acordaron la coordinación interinstitucional del Pacto Hambre Cero, coordinado por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Guatemala y la Cruzada Nacional contra el Hambre. Sobre el Programa de Cooperación para promover el desarrollo social en las poblaciones fronterizas México-Guatemala, identificaron la necesidad de apoyar los esfuerzos para elevar los niveles de bienestar, disminuir la pobreza y buscar el desarrollo sostenible incluyente.
Deja tormenta tropical sin luz a más de 80 mil usuarios en Veracruz NOTIMEX I EL SIE7E
Boca del Río, Ver.- El superintendente de la zona de distribución Veracruz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Eduardo Reinoso León, informó que el impacto de la tormenta tropical Fernand dejó 88 mil 179 clientes afectados en esa zona. Según el último reporte de afectaciones en Veracruz, emitido por el Comité de Emergencia del gobierno estatal, de ese total, a 79 mil 34 clientes se les restableció la energía eléctrica antes del mediodía de este lunes, lo que representa un avance de 89%. En el caso de la conurbación Veracruz Boca del Río, expuso que el avance en la restauración de la energía eléctrica en las zonas afectadas lleva un avance de 58%, y para antes de que termine el día se espera tener 100% habilitado. El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Ganadería y Pesca en el estado, Manuel Martínez de Leo, informó que desde la tarde del domingo se llevó a cabo un recorrido en el municipio de Actopan, donde debido a las fuertes rachas de viento los cultivos de maíz y caña presentaron daños. Asimismo, se estableció contacto con representantes de los municipios de Puente Nacional, Paso de Ovejas y La Antigua, en
De ese total
a 79 mil 34 clientes se les restableció la energía eléctrica antes del mediodía de este lunes, lo que representa un avance de 89%
donde los representantes de las direcciones de fomento agropecuario de los ayuntamientos se encuentran haciendo los recorridos correspondientes para determinar el nivel de afectaciones en los cultivos. El funcionario estatal expuso que aún no se puede dar una cifra específica del daño ocasionado a los sembradíos, ya que aún se están haciendo las evaluaciones no obstante se les dará el apoyo que sea necesario en cuanto se tengan los datos exactos. El director de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, Francisco Valencia, informó que esa dependencia ha brindado el apoyo necesario los municipios que resultaron más afectados como es el caso de la conurbación Veracruz-Boca del Río-Medellín, así como los municipios aledaños a La Antigua. El vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio en Veracruz, Juan Ruiz Sánchez Mejorada, informó que tras el paso de la tormenta tropical Fernand, 130 establecimientos reportaron al-
gún tipo de daño, aunque nada de gravedad. Las zonas de mayor afectación fueron el primer cuadro de la ciudad de Veracruz, la avenida Miguel Alemán, estancándose el agua hasta la central de autobuses que se ubica sobre la avenida Salvador Díaz Mirón. Asimismo, en Boca del Río se tuvieron inundaciones sobre la calle Urano. Pidió a las autoridades a reforzar la limpieza de los colectores y drenajes, debido a que se observó la presencia de tapones hidráulicos que impidieron el flujo natural y rápido del agua. El vicepresidente del Consejo Empresarial Veracruzano (Cevac), Benito Requejo Gutiérrez, dijo que 10 mil empresas están afiliadas al organismo, y aunque aún no hay un reporte oficial, sí se registraron afectaciones tras el paso de la tormenta tropical. En entrevista, indicó que hasta el domingo, las autoridades de Protección Civil no emitían nada al respecto, sin embargo, por el nivel de inundaciones registradas, muchos comercios resultaron evidentemente afectados. Pese a la magnitud del meteoro, consideró que hay mayor cultura de Protección Civil en el estado y una muestra fue la suspensión de clases instruida por el gobernador Javier Duarte de Ochoa.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
27082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
PRONÓSTICO DE CRECIMIENTO
Las cifras de inversión extranjera
CICLO NATURAL
Vigilan llegada de más 75 mil 500 tortugas golfinas a playa de Oaxaca NOTIMEX I EL SIE7E
México, 26 Ago. (Notimex).Del 19 al 23 de agosto pasados arribaron poco más de 75 mil 500 tortugas golfinas (Lepidochelys olivácea) a la playa La Escobilla, en el estado de Oaxaca, para cumplir su ciclo natural de desove y para ello hubo estricta vigilancia, reportó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). La dependencia resaltó que mantuvo estricta vigilancia para la llegada de los quelonios a la mencionada playa, ubicada en el municipio de Santa María Tonameca, Pochutla, Oaxaca, para evitar la sustracción ilegal de los nidos. En un comunicado, la Profepa señaló que se vigiló y patrulló durante todo el día y la noche a la playa considerada “Santuario de la tortuga marina”, para detectar a los posibles infractores que pretendieran la modificación ilícita al hábitat de los quelonios a su arribo. En esta acción colaboraron personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
La tortuga golfina (Lepidochelys olivácea) es una de las ocho especies de tortugas marinas que desovan en playas mexicanas, además está enlistada en la NOM059-Semarnat-2010 en la categoría de peligro de extinción. La Profepa lleva a cabo el Subprograma de Tortugas Marinas, ya que México es el país con mayor número de especies de quelonios que anidan o utilizan las aguas de jurisdicción nacional con fines de alimentación y reproducción, aseveró. Las acciones de la dependencia para proteger y conservar a las tortugas marinas en sus principales playas de anidación son permanentes, como en casos de la tortuga laúd (Dermochelys coriácea) y la tortuga golfina (Lepidochelys olivácea) que comprenden la vigilancia durante toda la temporada de anidación. De acuerdo con la Profepa, todos los quelonios marinos que se reproducen en México están protegidos por la NOM-059-Semarnat-2010, donde figuran en la categoría P, es decir, en peligro de extinción, expuso.
la Reunión Plenaria de los senadores del PRI. Expuso que las cifras de inversión extranjera también han crecido, y que se espera que el gasto público mejore; 2014, añadió, será un mejor año. Sin embargo, explicó, sólo con las reformas estructurales se podrá avanzar. Reconoció que el país está creciendo por debajo de su potencial y de lo que debe para
superar los niveles de pobreza y tener un desarrollo más amplio y sostenido. Videgaray Caso recordó que en los últimos 12 años la tasa promedio de crecimiento fue de apenas 2.1 por ciento y en 2013 estará por debajo de las expectativas y de potencial de crecimiento de la economía, situación que obedece a la falta de reformas en materia energética y hacendaria, afirmó.
El funcionario federal argumentó que las reformas que propone el presidente Enrique Peña Nieto, inscritas en el Pacto por México, pretenden influir en la capacidad de crecimiento en los próximos años y décadas. Este crecimiento económico, por debajo de lo que debería de ser, es un recordatorio de la importancia de hacer pronto esas reformas, reformas profundas que requiere el país. Aseguró que existe la convicción del gobierno federal de que existe el clima propicio para que las reformas energética y hacendaria se aprueben en el Congreso de la Unión. “En una democracia lo que debe de prevalecer no es la unanimidad, ni el que aspiremos a estar de acuerdo en todo, todo el tiempo, sino que tengamos la capacidad de tolerar las ideas distintas, escucharnos y llegar a los acuerdos que más convengan a México para que tengamos una discusión a la altura de lo que la nación requiere”, puntualizó.
MEDIO AMBIENTE
Necesarios, más de 80 mil mdd para enfrentar cambio climático: Cemda NOTIMEX I EL SIE7E
México.- A nivel mundial cada año se generan casi ocho mil millones de dólares para hacer frente al cambio climático, “cifra insuficiente para lograr la meta global”, consideró el director del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (Cemda), Gustavo Alanis. En el lanzamiento de la página www.financiamientoclimatico.mx y la presentación de un análisis del documento “La arquitectura financiera del cambio climático en México”, indicó que según expertos, para lograr esa meta se requieren entre 80 mil millones y 120 mil millones de dólares. Refirió que de acuerdo con dicho documento, México recibe sie7e por ciento de los recursos generados a nivel global que se destinan para enfrentar el cambio climático, lo que en 2012 ascendió a 625 millones de dólares. “Nuestro país es el primero
FOTO: INTERNET
México.- El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, llamó a los actores políticos a encontrar los consensos que permitan aprobar las reformas económicas que el país reclama, para evitar que continúen los niveles de bajo crecimiento económico. Asimismo, destacó que a pesar de la caída en las cifras de
la economía mexicana y de que el pronóstico de crecimiento para este año descendió, las expectativas para el segundo semestre de 2013 son mejores. “Vemos un mejor segundo semestre que el primero, las cifras de comercio exterior de julio así lo acreditan, ya tuvimos un mes de claro crecimiento de las exportaciones y de las importaciones”, señaló en rueda de prensa luego de acudir a
también han crecido, y que se espera que el gasto público mejore; 2014
FOTO: INTERNET
Debemos encontrar consensos para lograr las reformas: Videgaray NOTIMEX I EL SIE7E
21
México recibe sie7e por ciento
de los recursos a nivel global destinados a enfrentar el cambio climático, que en 2012 ascendió a 625 millones de dólares
a nivel mundial en recibir fondos para el cambio climático al año 2012”. El total de los recursos que ya se encuentran en implementación (a enero de 2013) ascienden a la cantidad de dos mil 621 millones 91 mil 147 dólares, expuso. Refirió que unos tres mil 400 millones de dólares pactados, pero no implementados, son distribuidos por sectores: 51 por
ciento al rubro forestal, 33 a medidas de adaptación, sie7e por ciento a transporte y cinco por ciento a proyectos de eficiencia energética. Asimismo, tres por ciento se canaliza a energías renovables y el resto para agricultura, desarrollo rural, y desarrollo de capacidades. Al respecto, el subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Semarnat, Rodolfo Lacy, destacó la importancia de la transparencia en la implementación de los recursos que México recibe de diversas fuentes para hacer frente al cambio climático.
Internacional
Cónsul de México en LA pide denunciar abusos laborales en EUA FIRMÓ ESTE LUNES UN MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO CON LA COMISIÓN DE OPORTUNIDAD E IGUALDAD EN EL EMPLEO PARA PROTEGER DERECHOS DE TRABAJADORES
NOTIMEX I EL SIE7E Los Ángeles.- El cónsul de México en Los Ángeles, Carlos Sada, llamó a los mexicanos indocumentados a dejar todo tipo de temor y denunciar abusos en su contra en los centros de trabajo. “Aún falta mucho por resolver en este aspecto”, declaro a Notimex el diplomático, quien reconoció que muchos mexicanos tienen miedo a denunciar abusos por temor a la deportación. Sada y representantes consulares de Centro y Sudamérica, así como autoridades de California, inauguraron aquí la V Semana de los Derechos Laborales. “Me entusiasma mucho este tipo de actividades porque nos permite generar conciencia de cuáles son los derechos de tra-
bajadores, sin importar si hay papeles o no”, señaló en entrevista. El cónsul firmó este lunes un Memorándum de Entendimiento con la Comisión de Oportunidad e Igualdad en el Empleo (USEEOC por sus siglas en inglés) para proteger derechos de trabajadores. “Durante esta semana redoblaremos esfuerzos de generar conciencia para que quien tenga un problema en el ámbito laboral se acerque y haga la denuncia”, apuntó. “Si nos quedamos callados, nunca lo vamos a lograr. En cinco años ha habido más personas denunciando, pero aún estamos lejos de decir que se logró la meta”, reconoció. “Lamentablemente hay muchos casos de gente que está con este tipo de problemas, que son problemas desde aco-
so sexual, no pago de horas extras o incumplimiento de contrato”, anotó. También por condiciones inadecuadas como falta de higiene, de equipo, de cascos, guantes, lentes de seguridad, y la gente no está muy consciente que tiene derechos y menos lo denuncia, añadió. Nuestra gente debe saber que no va a haber consecuencias, tienen la protección de las leyes de este país que los protegen, pueden tener beneficios y hasta visas especiales y recuperación de su trabajo, expuso. “Hay tanto una falta de cultura como mucho miedo a denunciar abusos en centros de trabajo y eso lo tenemos que eliminar entre los inmigrantes”, aseveró. Este año, la Semana de Derechos Laborales se enfocará en el tema “El trabajador del
nuevo siglo: “¡Tu educación y trabajo cuentan!”. Se desarrollarán actividades con temas como derechos de los trabajadores inmigrantes y trabajadores con visas H2A; acoso sexual y otros. También se explicará cómo presentar una queja ante la Administración para la Salud y la Seguridad Ocupacional (OSHA), la División de Horas y Salarios (WHD), la Junta Nacional de Derechos Laborales (NLRB) y la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC). También se difundirán derechos a área de trabajo segura, compensaciones por lesiones, derecho al salario mínimo, tiempo extra, a no ser discriminado, a acciones colectivas, a la libre asociación y negociación colectiva e información sobre asistencia del consulado.
Se desarrollarán actividades con temas como derechos de los trabajadores inmigrantes y trabajadores con visas H2A; acoso sexual y otros
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Martes 27 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com
27082013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 27082013 • SIE7E CHIAPAS
NACIONAL INTERNACIONAL
ENCUENTRO
23
CONSPITACIÓN
Maduro dice tener pruebas sobre conspiración de EUA
Gobierno y guerrilla colombianos anuncian foro sobre drogas ilícitas NOTIMEX I EL SIE7E
La Habana.- El gobierno colombiano y las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) acordaron realizar un foro sobre el problema de las drogas ilícitas a finales de septiembre próximo en Bogotá. Ese foro abordaría el cuarto punto de la agenda pactada por las FARC y el gobierno del presidente Juan Manuel Santos para las negociaciones de paz, el 26 de agosto del año pasado en La Habana, y de la cual este día se cumple el primer aniversario. Ambas partes informaron que el pasado sábado se reunieron con los voceros de la Oficina de Naciones Unidas en Colombia y el Centro de Pensamiento para la Paz de la Universidad Nacional, para solicitarles la organización y coordinación de este evento. En un comunicado conjunto
invitaron a todas las personas y organizaciones interesadas a que asistan al foro y aporten soluciones sobre este tema, en apoyo al proceso que busca el fin del conflicto armado de medio siglo en el país sudamericano. El foro sobre drogas ilícitas será realizado en una primera fase del 24 al 26 de septiembre en Bogotá, en tanto los días 1, 2 y 3 de octubre, en la ciudad de San José del Guaviare, habrá un capítulo especial del evento para recoger los testimonios de la región. Ambos encuentros tendrían características similares a los dos foros anteriores, sobre los temas agrario y de participación política, este último punto en discusión ahora en esta capital. En el comunicado conjunto 22 emitido este día, las dos delegaciones recordaron que este lunes 26 de agosto se cumple un año de la firma del “Acuerdo
Será realizado
zación de narcóticos. También planes integrales de desarrollo con la participación de las comunidades en el diseño, ejecución y evaluación de los programas de sustitución y recuperación ambiental de las áreas afectadas por dichos cultivos. Las FARC y el gobierno colombiano reiniciaron esta jornada las pláticas, con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana, con un rechazo de la guerrilla a los planes gubernamentales de someter cualquier eventual acuerdo de paz a un referendo. Las conversaciones, que empezaron en noviembre del 2012 recesaron el viernes pasado luego de que la guerrilla anunció “una pausa” para considerar una propuesta presentada por el presidente Santos de someter a referendo el eventual acuerdo resultante de los diálogos.
en una primera fase del 24 al 26 de septiembre en Bogotá, en tanto los días 1, 2 y 3 de octubre, en la ciudad de San José del Guaviare
general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”. “Con motivo de este aniversario, las delegaciones quieren reafirmar su disposición total para llegar a un acuerdo, como lo expresaron en ese documento, y así contribuir a la construcción de una paz estable y duradera”, agregó. El comunicado recordó que el tema “solución al problema de drogas ilícitas” del Acuerdo General, contempla programas de solución a esos cultivos, prevención del consumo y salud pública y solución del fenómeno de producción y comerciali-
DECLARAN PRIORIDAD NACIONAL COMBATE A INCENDIO EN CALIFORNIA NOTIMEX I EL SIE7E
Ha destruido
unas 20 estructuras, 60 mil hectáreas y amenaza a miles de casas al pie de la sierra cerca del bosque Yosemite FOTO: INTERNET
San Diego.- El Servicio Forestal federal de Estados Unidos declaró prioridad nacional el combate al incendio Rim en California, que ha destruido unas 20 estructuras y 60 mil hectáreas y amenaza a miles de casas al pie de la sierra cerca del bosque Yosemite. Unos tres mil 640 bomberos combaten el incendio en su décimo día, en tanto que autoridades federales y estatales calcularon este lunes que el control del siniestro “podría durar meses”. El Rim ya fue clasificado como el décimo tercer incendio más grave en la historia de California, por la magnitud que ha
alcanzado hasta este lunes. El fuego amenaza a miles de casas del poblado de Tuolumne City, en las montañas, y aunque hasta la tarde del lunes ninguna agencia informaba sobre pérdidas de vidas humanas, hay miles de personas desalojadas de sus viviendas.
El fuego ha consumido miles de robles y pinos, y ahora que aumenta su intensidad hacia el este, amenaza con alcanzar poblaciones de secoyas de cientos de años, consideradas tesoros forestales. El equipo forestal del Parque Nacional Yosemite intentaba fo-
rrar la parte inferior de los secoyas con un material resistente al fuego. El costo preliminar el incendio Rim es de unos 20 millones de dólares, según calculó del servicio forestal. Otros nueve incendios se encuentran mientras tanto activos en California y por lo menos seis de ellos están en bosques federales y parques nacionales.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a Estados Unidos de fraguar una conspiración, de la que “tenemos nosotros suficientes pruebas”. En declaraciones difundidas por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), Maduro citó los presuntos planes de magnicidio en su contra, presentados este lunes por el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres. El presidente hizo estas declaraciones a su salida de la final del Campeonato Nacional Infantil de Esgrima, desarrollado en Fuerte Tiuna, una instalación militar en Caracas. Maduro destacó que su gobierno ha denunciado de manera coherente la conspiración en la que se encuentra vinculado Luis Posada Carriles, a quien definió como “terrorista confeso protegido por el gobierno de Estados Unidos”. “Presidente Obama, ¿es que usted no sabe que en los Estados Unidos se conspira desde el grupo de Posada Carriles?”, preguntó Maduro. Dos ciudadanos colombianos presuntamente implicados en los planes de un magnicidio contra Maduro fueron capturados el pasado 15 de agosto en el hotel Guaracarumbo, en la Carretera Panamericana, estado Miranda, dijo este lunes el ministro Rodríguez Torres. Explicó que la aprehensión de los sospechosos se logró luego de que el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) realizara las pesquisas correspondientes al plan de magnicidio, denominado Operación Carpeta Amarilla. Rodríguez Torres dijo que los dos hombres responden a los nombres de Víctor Johan Gueche Mosquera, de 22 años, y Erick Leonardo Huertas Ríos, de 18, quienes ingresaron al país el pasado 13 de agosto por San Antonio del Táchira.
NACIONAL INTERNACIONAL
SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••27082013
ENCUENTRO Reunión de jefes militares de 10 países para discutir crisis en Siria
FOTO: INTERNET
24
NOTIMEX I EL SIE7E
Jerusalén.- Los jefes militares de 10 países occidentales y árabes comenzaron este día en Ammán una conferencia de dos días para discutir la actual situación en Siria, sobre todo tras el denunciado ataque con armas químicas. El encuentro a puerta cerrada fue organizado conjuntamente por el jefe del Estado Mayor de Estados Unidos, general Martin Dempsey y su colega jordano, el general Meshaal Mohamed al-Zaban, para discutir el impacto regional de la guerra en Siria. Además de Estados Unidos y Jordania, participan los altos mandos militares de Alemania, Arabia Saudita, Canadá, Francia, Italia, Qatar, Reino Unido y Turquía, según la agencia jordana de noticias Petra. El ministro jordano de Asuntos Exteriores, Naser Yudeh, indicó que el presunto ataque con armas químicas en las inmediaciones de Damasco será analizado, pero descartó que Estados Unidos utilice esta cumbre, preparada desde hace tiempo, para decidir si interviene en Siria. Indicó que la cumbre permitirá a los Estados participantes discutir asuntos sobre “la seguridad regional y las repercusiones de los últimos eventos, especialmente en la crisis siria”. Sin embargo, la reunión de los jefes militares se produce mientras las potencias debaten qué medidas adoptar contra Siria, pese a que Damasco ha advertido sobre “graves repercusiones” que cualquier intervención extranjera tendrá para Medio oriente. El secretario estadunidense de Defensa, Chuck Hagel, declaró la víspera en Malasia que el Pentágono “está preparado” por si su país opta por una intervención militar en Siria. De manera paralela al encuentro de jefes militares, el grupo “Amigos de Siria” celebran en Estambul (Turquía) otra reunión a puerta cerrada después que algunos países occidentales amenazaron con intervenir militarmente en Siria tras el supuesto ataque químico. “Se trata de una reunión a nivel técnico y de expertos. No está abierta a la prensa ni habrá una rueda de prensa tras el encuentro”, dijo una fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía.
25
2 2
@7G olazo
deportes@sie7edechiapas.com.mx • No. 27 MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013
27082013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
VS.
Romero comanda la igualada entre felinos El jugador entró de cambio y consiguió los dos tantos con los que Chiapas FC sumó un punto importante P27
AMÉRICA
¿Quién dijo campeonitis?
TRIUNFÓ P28
P35
Guerrero ante Titanes
26
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 27082013
Tachones
WOMAN TOUCH
por delante ¿Con qué Jaguares te quedas? ANNETE LEWIS “mailto:sie7edeportes@hotmail.com” sie7edeportes@hotmail.com
La semana pasada, cuando Toluca se fue de Chiapas con los tres puntos en los bolsillos y con el invicto de Jaguares, la afición comenzó a tener sus dudas de un equipo que había mostrado buen futbol, pero que evidentemente no había sido exigido en una zona que, a mi parecer, es la más débil. Luego de 45 minutos del duelo de este sábado, las dudas crecieron, pues Tigres puso en la lona a los chiapanecos y el panorama lucía bastante complejo, oscuro. Era un momento para fincar de nueva cuenta bases. O Jaguares estaba para ser el equipo de las cinco primeras fechas, en las que mantuvo el invicto y mostró buen equilibrio; pero, insisto, no había sido tan exigido en defensa. Los felinos no sólo plantaron cara a un equipo que es, quizá, de los más caros del futbol mexicano, con plantel amplio, que se da el lujo de guardarse a jugadores importantes; que es un histórico. Jaguares reajustó, Sergio Bueno hizo su trabajo, a pesar que después de la goleada del Toluca ya comenzaba a sonar su salida, movió sus piezas y si bien hay jugadores que todavía no alcanzan su máximo rendimiento, como Lucas Viatri, hay quienes son pistones importantes, pilares que suelen arrastrar al equipo de forma positiva y buscar que todo marche bien. Se Consiguió un empate en el que, hasta ahora, todos le arriman la responsabilidad a lo que Tigres dejó de hacer; sin embargo, creo que alguien tenía que aprovechar esa situación y los visitantes lo hicieron muy bien y lo mejor, que muchas veces es lo que necesita un equipo como Chiapas FC, y en este caso apareció Romero, quien ingresó en lugar de Viatri y anotó un par de goles muy oportunos, que significan un punto y que se valora más cuando se analizan los resultados de los involucrados en el tema porcentual, que no les fue tan bien. La pregunta que le da nombre a esta columna es sencilla, cada quien puede sacar sus propias conjeturas pero, hasta hoy, Bueno ha sido coherente, entre semana dijo que Toluca no hizo mucho y que fueron más sus errores, señaló errores en defensa y la sacudió con movimientos en el once inicial, lo que quizá costó 45 minutos, pero terminó por darle la razón. Yo me quedó con la reacción y con la necesidad de que algunos elementos estén en su mejor nivel, como Viatri y Bella, el regreso de Avilés Hurtado, que parece tardará un poco más y que unos otros comiencen a ver que no es lo mismo estar en primera que en el Ascenso MX.
Caso Frausto
En redes sociales se habla mucho del por qué Alfredo Frausto no ha aparecido como titular en los últimos tres cotejos. Hay versiones que apuntan a una “rotación” en esa posición, que después del duelo ante Xolos, en el que estaría Óscar Jiménez, tocaría el turno a Antonio Pérez. Por otro lado, se apunta a que Frasuto ha cometido errores de fundamentos (checar empate de Veracruz y primer gol de Puebla en el reyna), que orillaron a Sergio Bueno a tomar esa decisión… Al tiempo.
Considerada la más bella
Alex Morgan, jugadora de los Estados Unidos con raíces latinas, está considerada en la actualidad como la más bella en esta disciplina, que además es delantera y que tiene mucho futbol. Me pongo de pie. Vas al Reyna, envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx y forma parte de este espacio de Golazo! No se publicarán fotos anónimas.
27
27082013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
ESTADIO EL VOLCÁN
ALINEACIONES
Chiapas Oscar Jiménez Ramón Mendieta Javier Mustafá Uriel Álvarez William Paredes David Toledo Luis Robles Luis Rodríguez Roberto Juárez Lucas Viatri Carlos Ochoa DT: Sergio Bueno
Romero comanda la igualada entre felinos EL JUGADOR ENTRÓ DE CAMBIO Y CONSIGUIÓ LOS DOS TANTOS CON LOS QUE CHIAPAS FC SUMÓ UN PUNTO AGENCIAS I GOLAZO
ALINEACIONES
Tigres Sergio García Jesús Dueñas Hugo Ayala Junior Anselmo Jorge Torres Nilo Carlos Salcido Francisco Torres Danilo Verón Damián Álvarez Lucas Lobos Emanuel Villa DT: Ricardo Ferretti
En medio de un torneo de altibajos, Tigres encontró la forma de convertir una tarde de paseo en una experiencia muy amarga para su gente. Los felinos del norte ganaban cómodamente 2-0, pero acabaron alcanzados 2-2 por Chiapas. Era una tarde donde hasta el arcoiris enmarcaba la buena actuación auriazul, pero donde las caras largas volvieron a imperar en el entorno, cuando a cinco minutos del final, Mauricio Romero anotó su segundo gol de la noche y silenció el estadio, que había vibrado en el primer tiempo con goles de Damián Álvarez y Alan Pulido. Jaguares de Chiapas rescató un empate de 2-2 frente a Tigres de la UANL, en partido disputado hoy en el estadio Universitario y correspondiente a la séptima jornada del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Damián Álvarez, a los 15 minutos, y Alan Pulido (42), por Tigres, y Mauricio Romero (68 y 85), por los chiapanecos. Con este resultado, Jaguares llegó a ocho puntos y Tigres a siete.
2 En el arranque del encuentro la lucha se dio en el medio campo, con un visitante bien ubicado en el terreno de juego, pero los de casa paulatinamente impusieron condiciones. Los de la UANL tuvieron su primera opción cuando Carlos Salcido sacó disparo de media distancia, pero el esférico quedó en las manos del guardameta Oscar Jiménez. Tigres buscó abrir la pizarra y lo consiguió a los 15 minutos cuando Lucas Lobos se metió al área, dio pase a Danilo Verón “Danilinho”, quien mandó centro a Damián Álvarez, quien simplemente empujó el balón y así cayó el 1-0. Posterior a ello, los locales controlaron al rival, que luchó por generar peligro sin conseguirlo y cerca estuvieron los de la UANL de ampliar la ventaja cuando Jorge Torres Nilo centró por izquierda al área y Emanuel Villa remató, pero el esférico se
Vs.
2
fue por encima de la portería del contrincante. Los anfitriones siguieron con empuje hacia el frente y ampliaron la ventaja a los 42 minutos, cuando el argentino Lucas Lobos llegó por la derecha, centró al área y Alan Pulido no perdonó, remató y puso el 2-0, con lo cual se fueron al descanso con la ventaja. En la parte complementaria, la historia fue similar, con un conjunto chiapaneco totalmente dominado que no pudo ni siquiera inquietar al guardameta Sergio “Matute” García. Sin embargo, Jaguares tuvo una opción a los 68 minutos y la aprovechó, cuando Mauricio Romero conectó con la cabeza un centro por izquierda y con ello doblegó al “cancerbero” Sergio García para poner el marcador 2-1. Los visitantes no bajaron los brazos y lograron el empate a los 85 minutos con otra anotación
de Romero, quien dentro del área bombeó el esférico para techar al portero de los “felinos” y dejar así el definitivo 2-2. El árbitro del encuentro fue Roberto García Orozco, quien amonestó a Jesús Dueñas, de Tigres, y a Javier Muñoz Mustafá, Uriel Álvarez, Luis Robles y William Paredes, por Jaguares.
Los de la UANL tuvieron su primera
opción cuando Carlos Salcido sacó disparo de media distancia, pero el esférico quedó en las manos del guardameta Oscar Jiménez.
28
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 27082013
ESTADIO AZTECA
ALINEACIONES
Morelia Federico Vilar Rodrigo Salinas Joel Huiqui Enrique Pérez José Olvera José M. Cárdenas Christian Valdez Armando Zamorano Aldo Leao Ramírez Jefferson Montero Juan Govea DT: Carlos Bustos
AMÉRICA TIRÓ A MONARCAS DEL LIDERATO GENERAL Y CON DOS JUEGOS MENOS
¿Quién dijo campeonitis? AGENCIAS I GOLAZO
3 Vs.
1
Con un inspirado Luis Mendoza, el campeón América sigue con paso firme luego de derrotar 3-1 a Morelia y de paso arrebatarle el liderato general, en entretenido partido de la fecha siete del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, disputado en el estadio Azteca. Los goles del triunfo fueron obra de Raúl Jiménez, al minuto 49 y un doblete de Luis Mendoza, 61 y 82. Mientras Edgar Andrade descontó, al 68. América se quitó una racha de ocho partidos sin vencer a su rival en turno en el “Coloso de Santa Úrsula”. Con este resultado, los capitalinos sumaron 13 unidades para ocupar el primer sitio de la tabla general, por mejor diferencia de goles que Monarcas que se quedó con 13. Este duelo ha sido, sin duda, la prueba más complicada que ha enfrentado el campeón vigente y, pese a ello, logró salir adelante, más allá de que no estuvo cómodo en la cancha, ni con el esférico, el cual, en esta ocasión, no estuvo la mayoría tiempo de su lado, principalmente en el primer lapso.
Con su juego dinámico y vertical, los “purépechas” impusieron condiciones en los primeros 25 minutos, con el ecuatoriano Jefferson Montero como su principal arma por la banda de la izquierda, donde Francisco Javier Rodríguez se vio realmente mal cuando intentó marcarlo. Y pese a esto, fueron los de casa los que generaron la primera de gran peligro en una desborde por derecha de Luis Mendoza, quien metió un centro a primer poste donde Raúl Jiménez quiso hacerla de lujo y dejó escapar una clara, al minuto 21. La respuesta visitante llegó dos minutos después, en una gran acción individual del colombiano Aldo Leao Ramírez, en la que se quitó a su compatriota Aquivaldo Mosquera y ya mano a mano sacó disparo que Moisés Muñoz muy bien achicó, para tapar y alejar el peligro, e irse así al descanso. Una gran jugada individual del “Quick” Mendoza en el arranque del complemento le permitió a los de casa terminar con el cero y tomar una ventaja que ya no perderían. El ex jugador de San Luis recibió un balón en tres cuartos de
campo por derecha para desbordar y mandar un centro al área, donde Jiménez se levantó para conectar un cabezazo pegado al poste y batir a Vilar, al minuto 49. La anotación le cayó muy bien a las Águilas y generó un efecto completamente inverso en Monarcas, que vivió sus peores momentos y se reflejó nuevamente en su meta. Una vez más la banda de la derecha fue la vía por donde Mendoza tomó un balón para quitarse a dos rivales y con poco ángulo sacar un disparo potente, que aunque Vilar alcanzó a tocar no pudo evitar su camino a las redes, al minuto 61. Cuando todo parecía controlado, el recién ingresado Edgar Andrade acortó distancias para los visitantes al ejecutar muy bien un tiro libre y batir a Moisés Muñoz, al minuto 68. La desesperación por ir al frente por el empate generó grandes huecos en la zaga moreliana que fueron bien aprovechados por los “azulcremas”, quienes finiquitaron las acciones a ocho minutos del final. Esto con una bella “vaselina” de Mendoza, quien así cerró una gran tarde, confirmando
América Moisés Muñoz Paúl Aguilar Francisco Rodríguez Aquivaldo Mosquera Adrián Aldrete Miguel Layún Juan Carlos Medina Osvaldo Martínez Luis Mendoza Raúl Jiménez Narciso Mina DT: Miguel Herrera
sus palabras en el sentido que no se necesita llegar con cartel para brillar en América. El arbitraje estuvo a cargo de Erim Ramírez, quien tuvo una labor aceptable. Joel Huiqui (29) y José María Cárdenas (73) vieron cartón preventivo por la visita, mientras el ecuatoriano Narciso Mina (43) fue amonestado por los de casa.
29
27082013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
ALINEACION
Veracruz Edgar Hernández Emmanuel Gil Oscar Mascorro Leiton Jiménez Adrián Cortés Jehu Chiapas Luis Antonio Martínez Christian Marrugo Luis Alberto Sánchez Ángel Reyna Carlos Tejada DT: Juan Antonio Luna
ESTADIO NEMESIO DIEZ
Toluca sigue a pretando el paso AGENCIAS I GOLAZO
Por goleada de 3-1 sobre Veracruz, Toluca logró su primera victoria del Torneo Apertura 2013 ante su afición en una tarde brillante para el paraguayo Pablo Velázquez, con un tanto, para ganar el duelo al líder de goleo Angel Reyna, quien se fue en cero. Isaac Brizuela hizo un golazo al minuto 24 para inaugurar el marcador, donde fue escoltado por el también paraguayo Richard Ortiz (50?) y Velázquez (69?), para convertir la tribuna del estadio Nemesio Díez en una extensión del manicomio. El veterano Oscar Mascorro metió en la pelea del partido al cuadro jarocho con anotación al minuto 44, mientras que Angel Reyna, quien llegó a tres encuentros sin gol, estuvo un tanto pasivo y obviamente poco productivo.
Tras el primer triunfo en casa, “Diablo rojos” llegó a 12 puntos, en tanto “Tiburones rojos” sufrió el primer revés y perdió lo invicto en cacha ajena, para quedar con 12 unidades. Jehu Chiapas, capitán de los “escualos”, tuvo una gran visión de campo en el minuto 16, cuando antes de cruzar la línea de medio campo realizó disparo por alto, el balón bajó al tiempo que el portero Alfredo Talavera caminaba desesperadamente hacia su meta y finalmente el esférico apenas pasó por encima del larguero. Aunque el marcador pareciera ver cierta facilidad para la victoria de los escarlatas, fue un encuentro de altibajos, tácticamente bien planteado por ambas escuadras y hubo peligro en ambas metas, aunque no en forma constante. Pablo Velázquez, quien desperdició una clarísima acción de gol
en el minuto 36, aprovechó la otra que tuvo para el 3-1 y llegó a seis anotaciones para ponerse a la caza de Reyna, quien lleva siete. El árbitro Alberto Ríos Jácome tuvo algunos desaciertos sin influir en el marcador. Amonestó al colombiano Leiton Jiménez (minuto 46), por Veracruz, y el paraguayo Richard Ortiz (63), por Toluca.
ALINEACION
Toluca JAlfredo Talavera Carlos Rodríguez Paulo da Silva Aarón Galindo Fausto Pinto Wilson Tiago Richard Ortiz Carlos Esquivel Antonio Naelson Isaac Brizuela Pablo Velázquez DT: José Saturnino Cardozo
3 1 Gallos mete a Chivas en la agonía Vs.
Aunque el marcador pareciera
ver cierta facilidad para la victoria de los escarlatas, fue un encuentro de altibajos
ESTADIO CORREGIDORA
AGENCIAS I GOLAZO
ALINEACIONES
Querétaro Edgar Hernández Luiz Diallisson Yasser Corona Mario Osuna George Corral Gerardo Espinoza Luis Pérez Amaury Escoto Diego de la Torre Wilberto Cosme Esteban Paredes DT: Ignacio Ambriz
Querétaro agudizó la crisis de Guadalajara al que de nada sirvió el debut de Juan Carlos Ortega, en la dirección técnica, al caer 2-0, en partido que abrió la actividad de la fecha siete del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, disputado en el estadio La Corregidora. Se fue el “Maestro” Benjamín Galindo y llegó Juan Carlos Ortega, sin embargo, los cambios para bien no se dieron, únicamente modificaciones en su alineación que no sirvieron mucho y menos si se toma en cuenta que regresó a la titularidad a Héctor Reynoso, responsable del primer gol en su contra. Desde el arranque fue evidente que no iba a ser una noche sencilla para el “Rebaño Sagrado”, que desde el primer minuto vio su portería comprometida y apenas pasado los diez ya estaban abajo en el marcador. Un centro por izquierda por parte del colombiano Wilberto Castro al área, donde Reynoso dejó pasar el balón para que el
brasileño Luiz Diallisson “Apodi” conectara un cabezazo abajo, que se coló pegado al poste derecho, al minuto 12. Eso, sin embargo, no fue suficiente para detener a los de casa que aumentaron su ventaja en una gran jugada que arrancó en
2 0
Vs.
medio campo donde George Corral, se quitó a un rival para ir al frente y filtrar para Esteban Paredes, quien abrió para Mario Osuna que le regresó la pared al chileno que, en aparente fuera de lugar, sólo tuvo que empujar al fondo de las redes y poner el 2-0, al minuto 33. En el complemento, Ortega movió sus piezas, ordenó el ingreso de Marco Fabián de la Mora y de Miguel Sabah, el primer para poner más balones a frente, mientras que el segundo para intentar tener más presencia en el área. El problema es que con tres centros delanteros el equipo careció de elementos para surtir de balones y pocas fueron las opciones en las que pudieron inquietar a Edgar Hernández. El arbitraje estuvo a cargo de Jorge Antonio Pérez, quien tuvo una labor aceptable. Amonestó a Néstor Vidrio (26) y Miguel Ponce (86) por la visita. Luis Pérez (64), el colombiano Wilberto Castro (68) y el chileno Esteban Paredes (83) vieron cartón preventivo por los locales.
ALINEACIONES
Guadalajara Hugo Hernández Omar Esparza Héctor Reynoso Kristian Álvarez Néstor Vidrio Miguel Ponce Patricio Araujo Michael Pérez Carlos Fierro Aldo de Nigris Rafael Márquez DT: Juan Carlos Ortega
30
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 27082013
ESTADIO CALIENTE
ESTADIO ANDRÉS QUINTANA ROO
Santos alcanza el Potros sigue sin
empate sobre la hora ganar en el Apertura Vs.
1 1
1 1
Vs.
AGENCIAS I GOLAZO
ALINEACIONES
Santos Oswaldo Sánchez César Ibañez Oswaldo Alanís Néstor Araujo Javier Abella Juan P. Rodríguez Rodolfo Salinas Jesús Escoboza Néstor Calderón Darwin Quintero Oribe Peralta DT: Pedro Caixinha
Xolos Cirilo Saucedo Richard Ruíz Javier Gandolfi Pablo Aguilar Edgar Castillo Javier Güemez Cristian Pellerano Fernando Arce Fidel Martínez Raúl Enríquez Darío Benedetto DT: Jorge Almirón
AGENCIAS I GOLAZO
Tijuana se fue al frente en acción donde el arquero Oswaldo Sánchez pudo hacer más, pero después el portero Cirilo Saucedo no pudo quedarse con un balón y permitió que Santos Laguna empatara 1-1 y mantuviera su paso invicto. En choque de la fecha siete del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX disputado en el estadio Caliente de esta ciudad, el ecuatoriano Fidel Martínez adelantó a los 47 minutos por Xoloitzcuintles, en tanto que Jesús Alonso Escoboza emparejó por Guerreros al 89’. Los verdiblancos se plantaron mejor en el terreno en los minutos iniciales, donde presionaron en la salida y buscaron generar peligro sin mucha profundidad en sus avances. Los “perros aztecas” mostraron una actitud más ofensiva con el ingreso del joven Paul Joseph Arriola para el complemento. Apenas a los 27 segundos hizo un “sombrerito” a un zaguero y luego mandó tiro que desvió a una mano por encima el veterano arquero Oswaldo Sánchez. Pero al 47’ llegó el 1-0, tras una triangulación entre Enríquez, Arce y el ecuatoriano Fidel Martínez, quien recibió dentro del área por la izquierda para cruzar su tiro, que logró manotear el arquero santista pero sin la fuerza necesaria para impedir el tanto. Ello permitió a los anfitriones dominar, pero no liquidaron. A los 67’ salió el argentino Cristian Pellerano por decisión del técnico Jorge Francisco Almirón, quien buscó salvar una probable expulsión. Esto generó que el visitante tomara fuerza y se acercara a empatar el encuentro para salvar su imbatibilidad en el torneo. Tras varias llegadas, a los 89’ se registró el 1-1, cuando Oribe Peralta recortó al centro dentro del área para soltar zurdazo raso cruzado que se le complicó a Saucedo, quien no pudo quedarse con el esférico y permitió que Jesús Alonso Escoboza llegara a contrarrematar dentro del área de meta. Marco Antonio Rodríguez Moreno, juez central del partido, cumplió con una buena labor. Amonestó por los fronterizos al argentino Cristian Pellerano (56’), y de los laguneros a Juan Pablo Rodríguez (2’).
Atlante rescató un empate a un gol, en el estadio Andrés Quintana Roo frente al Pachuca esta noche, por lo que el futuro del técnico uruguayo Wilson Graniolatti pende de un hilo ante el aviso de la directiva, de que debería ganar para seguir en el cargo. Recién llegado a las filas de Potros de Hierro, el argentino Roberto Nanni falló un par de opciones muy claras, pero marcó de pena máxima al 82, para salvar la igualada, mientras que el pampero naturalizado mexicano Daniel “Hachita” Ludueña anotó por Tuzos en el 11. En partido correspondiente a la fecha siete del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, los azulgranas sumaron apenas su segunda unidad en el presente certamen y siguen en el sótano de la clasificación de porcentajes por el no descenso, con 0.9333 al acumular 70 puntos en 75 juegos. Los hidalguenses alcanzaron nueve puntos y son novenos. Sin claridad de ninguno de los cuadros al frente, el mediocampista Daniel Emmanuel Ludueña abrió la cuenta a los 11 minutos, tras aprovechar un balón suelto en el área luego de un cabezazo del colombiano Duvier Riascos. Partido con pocas emociones, los atlantistas buscaron rescatar la igualada en el complemento, mientras los visitantes prefirieron ordenarse atrás y aunque trataron de pasear el esférico para nulificar al cuadro de casa, esa poca ambición costó caro al visitante. Ya muy cerca del final llegó el empate, en una pena máxima ejecutada por el argentino Roberto Nanni, cuyo tiro a la derecha fue manoteado por el veterano Oscar “Conejo” Pérez, pero el balón se fue a la red al 82. Y aunque Atlante quiso llevarse la victoria para salvar el trabajo del técnico charrúa en el lapso final, sus esfuerzos quedaron cortos. El arbitraje de Fernando Guerrero Ramírez fue bueno, sin complicaciones. Amonestó a los argentinos Mauricio Martín Romero (37), Walter Ervitti (44) y Martín Galmarini (70), por el cuadro atlantista. Por el conjunto hidalguense a Jürgen Dahm (56) y Jorge Daniel Hernández (62).
ALINEACIONES
Atlante Yosgart Gutiérrez Martín Galmarini Gerardo Venegas Mauricio Romero Sergio Pérez Daniel Guerrero Walter Ervitti Ezequiel Miralles Alejandro Vela Alberto García Roberto Nanni DT: Wilson Graniolatti
Pachuca Oscar Pérez Iván Estrada Marco Pérez Miguel Herrera Carlos Rojas Jorge Hernández Walter Ayoví Daniel Ludueña Jurgen Dahm Rodolfo Pizarro Duvier Riascos DT: Gabriel Gaballero
31
27082013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
ESTADIO NOU CAMP
23
pero al 56 el argentino Mauro Boselli logró la igualada y al 80 dio el segundo tanto
85
AGENCIAS I GOLAZO
“Panzas Verdes” de León dio la voltereta al marcador para vencer 3-1 a Monterrey en el Nou Camp dentro de la fecha siete del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. Con gol del chileno Humberto Suazo, Monterrey se adelantó al minuto 23, pero al 56 el argentino Mauro Boselli logró la igualada y al 80 dio el segundo tanto, el colombiano Franco Arizala cerró la cuenta al 85, con lo que León sacó los tres puntos para llegar a 13, mientras los regios se quedaron con seis. Después de un primer tiempo en el que Monterrey tuvo mayor capacidad para encontrar el gol, cuando Suazo anotó tras asistencia de Omar Arellano, al minuto 23, León tuvo que apelar al orgullo de estar en su casa para despertar. De inmediato La Fiera aprovechó el desconcierto de los Rayados, con un servicio que Arizala no logró conectar en el corazón del área. La Pandilla quiso sacudirse la embestida leonesa con balones largos que no generaban mayor peligro para la zaga local. Y es que ante la aparición de Lucas Silva en el área de los verdes, William Yarbrough aguantó el mano a mano para quedarse con el esférico. Pero la fortuna del León no permanecería por más tiempo en el terreno de juego, ya que pese al desgaste en el manejo del balón, un grave error de Edwin Hernández le abriría las puertas al cuadro rayado para tomar la ventaja. Fue hasta el segundo tiempo cuando los pupilos del uruguayo Gustavo Matosas tuvieron una chispa de reacción, primero Boselli mando al 56 el balón al fondo de las redes por penal y fue él mismo quien, al 80, se echó el equipo a los hombros para darle la vuelta al marcador. El argentino remató con la derecha desde el centro del área para enviar el esférico al fondo de las redes y cuando ya la victoria pintaba color esme-
con lo que León sacó los tres puntos para llegar a 13, mientras los regios se quedaron con seis.
ALINEACIONES
RAYADOS HABÍA SORPRENDIDO A LOS ESMERALDAS
León enseñó el músculo ante Rayados
3 1 Vs.
ralda, vino Arizala a dar el tiro de gracia a Monterrey, con otro remate potente que incrustó en la portería enemiga. De esta manera, León aprovechó la superioridad numérica
tras la expulsión de Arellano, al minuto 61, ya que el árbitro Paul Delgadillo lo consideró juego peligroso, e igualmente amonestó a Suazo, mientras los locales no tuvieron sancionados.
Monterrey Jonathan Orozco Darvin Chávez José Basanta Efraín Juárez Leobardo López Jesús Zavala Neri Cardozo Omar Arellano Severo Meza Lucas Silva Humberto Suazo DT: Víctor Vucetich
León William Yarbrough Rafael Márquez Edwin Hernández Jonny Magallón Eisner Loboa Elías Hernández Carlos Peña Darío Burbano Juan Vázquez Franco Arizala Mauro Boselli DT: Gustavo Matosas
32
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 27082013
TABLA PORCENTUAL
12.- Querétaro 13.- Pumas 14.- Chivas 15.- Atlas 16.- Puebla 17.- Jaguares 18.- Atlante
101/75 97/75 88/74 80/75 80/75 75/75 70/75
GOLEO IND
1.3467 1.2933 1.1892 1.0667 1.0667 1.0000 0.9333
El veterano Oscar Mascorro metió en la pelea del partido a mientras que Angel Reyna, quien llegó a tres encuentros sin
JORNADA 8 Morelia vs. Pachuca Estadio Morelos (Viernes 30 de agosto19:30)
Santos vs. León Estadio TSM (Viernes 30 de agosto 21:30 horas)
Veracruz vs. Tigres Estadio Luis “Pirata” Fuente (Sábado 31 de agosto 17:00 horas)
33
27082013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
DIVIDUAL
TABLA GENERAL Equipo JJ JG JE JP GF GC DIF. PTS 1.- América 5 4 1 0 12 4 +8 13 2.- León 7 3 4 0 9 5 +4 13 3.- Morelia 7 4 1 13 10 +3 13 4.- Cruz Azul 7 4 1 2 12 9 +3 13 5.- Santos 6 3 3 0 12 6 +6 12 6.- Veracruz 7 3 3 1 12 9 +3 12 7.- Toluca 6 2 3 1 11 7 +4 9 8.- Gallos 7 2 3 2 10 9 +1 9 9.- Pachuca 7 2 3 2 6 6 0 9 10.- Xolos 6 2 2 2 9 8 +1 8 11.- Jaguares 7 1 5 1 11 13 -2 8 12.- Puebla 7 1 4 2 10 11 -1 7 13.- Tigres 6 2 1 3 9 10 -1 7 14.- Rayados 7 1 3 3 9 13 -4 6 15.- Atlas 7 0 4 3 7 13 -6 4 16.- Chivas 6 1 1 4 5 12 -7 4 17.- Pumas 7 0 4 3 3 10 -7 4 18.- Atlante 7 0 2 5 6 13 -7 2 América tiró a Monarcas del liderato general y con dos juegos menos, es quien manda la estadística. Luis Mendoza se disfrazó de crack
Jugador Equipo Goles 1.- A. Reyna Veracruz 7 2.- P. Velázquez Toluca 6 3.- J. Montero Morelia 5 4.- O. Peralta Santos 5 5.- R. Jiménez América 4 6.- Joao Rojas Cruz Azul 4 7.- Carlos Ochoa Chiapas 4 8.- Mauro Boselli León 4 9.- H. Suazo Monterrey 4 10.- H. Mancilla Morelia 4
al cuadro jarocho con anotación al minuto 44, n gol, estuvo un tanto pasivo y obviamente poco productivo.
Cruz Azul vs. Gallos Estadio Azul (Sábado 31 de agosto 17:00 horas)
Jaguares vs. Xolos Estadio Víctor Manuel Reyna (Sábado 31 de agosto 21:00 horas)
Pumas vs. América Estadio Ciudad Universitaria (Domingo 1 de septiembre 12:00 horas)
Rayados vs. Atlas Estadio Tecnológico (Sábado 31 de agosto 19:00 horas)
Puebla vs. Atlante Estadio Cuauhtémoc (Domingo 1 de septiembre 12:00 horas)
Chivas vs. Toluca Estadio Omnilife (Domingo 1 de septiembre 17:00 horas)
34
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 27082013
ALINEACIONES
ESTADIO CUAUHTÉMOC
La Máquina suma otro triunfo AGENCIAS I GOLAZO
Cruz Azul Jesús Corona Israel Castro Amaranto Perea Julio C. Domínguez Sergio Nápoles Gerardo Torrado Alejandro Castro Pablo Barrera Robin Rojas Christian Giménez Mariano Pavone DT: Guillermo Vázquez
Vs.
1 2
Con voltereta en el complemento, cincelada con un golazo del ecuatoriano Joao Rojas, Cruz Azul ligó su tercer triunfo en el Torneo Apertura 2013 de la Liga MX y avanzó hasta el cuarto sitio general al imponerse 2-1 al Puebla este mediodía. El estadounidense Michael Orozco adelantó a “camoteros” a los 27 minutos, pero el argentino Hugo Mariano Pavone (79?) y Joao Rojas (87?) marcaron por la Máquina para su primer triunfo fuera de casa en el presente certamen, en duelo de la jornada siete. La escuadra de “La Franja” se quedó con siete unidades en la tabla general, además que no pudo mejorar su ubicación en la clasificación de porcentajes por el no descenso, donde ahora tienen 1.0666 al quedarse con 80 puntos en 75 partidos para seguir en decimoquinto lugar. Por su parte, Cementeros alcanzó 13 puntos y es cuarto general. A los 27, “La Franja” se adelantó en el marcador en un
servicio del argentino Matías Alustiza al área en táctica fija, balón que techó a los centrales Luis Amaranto Perea y Julio César Domínguez para que el estadounidense Michael Orozco mandara su cabezazo abajo a la derecha para batir a Jesús Corona y poner el 1-0. Cruz Azul se apoderó otra vez del juego y empezó a llegar al área rival, además que recuperó rápido el esférico, aunque el tiempo transcurrió sin que llegara alguna acción clara para empatar pese al ingreso de Jerónimo Amione para reforzar el ataque celeste. Fue hasta el 79 cuando el “Tanque” Pavone aprovechó la mala marcación de la zaga para mandar su testarazo abajo a la izquierda, tras preciso servicio de Sergio Javier Nápoles para el 1-1. La voltereta llegó en una faena del ecuatoriano Joao Rojas, tras hacer primero una pared con “Chaco” Giménez, ingresó al área por derecha, hizo dos recortes sobre el uruguayo Jonathan Lacerda, con el segundo
engañó también a Villalpando, quien esperaba un posible centro, dejó abierto su arco y ahí vino el tiro para el 1-2 a los 87. Con escaso tiempo por delante, Puebla trató de rescatar el empate en casa, pero al final cargó con la derrota y mantuvo su paso sin triunfo como local en el Apertura 2013 de la Liga MX, además de que el argentino Rubén Omar Romano perdió en su segundo duelo al frente del Puebla. El silbante Miguel Ángel Chacón Viveros tuvo una actuación con una falla que pudo influir en el marcador, pues perdonó la roja al colombiano Luis Amaranto Perea por golpe en el rostro al estadounidense DaMarcus Beasley en el 54?, cuando los celestes iban abajo aún. Además de ello, amonestó a Eduardo Arce (75) y al argentino Matías Alustiza (92), por los anfitriones, así como a Alejandro Castro (34), Sergio Javier Nápoles (47) y el ecuatoriano Joao Rojas (86) por la escuadra visitante.
ALINEACIONES
Puebla Jorge Villalpando Jesús Chávez Michael Orozco Jonathan Lacerda Jaime Durán Miguel Noriega Diego de Buen DaMarcus Beasley Oscar Rojas Matías Alustiza Alfredo Moreno DT: Rubén Omar Romano
ESTADIO JALISCO
Atlas y Pumas dividieron los puntos Los Rojinegros hicieron todo para ganar, pero el cancerbero del universidad bajó la cortina y evitó otra derrota auriazul
ALINEACIONES
Atlas Miguel Pinto Amaury Ponce Facundo Erpen Leandro Cufré Giovanni León Gregorio Torres Rodrigo Millar José L. Chávez Flavio Santos Matías Vuoso Omar Bravo DT: Omar Asad
AGENCIAS I GOLAZO
Con gran actuación del portero Alejandro Palacios, quien salvó mínimo seis opciones claras, Pumas de la UNAM salió con un empate 1-1 esta noche ante Atlas, para que ambos cuadros se mantengan sin su primer triunfo del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. En juego de la fecha siete que se jugó bajo un torrencial aguacero durante el segundo lapso en el estadio Jalisco, Omar Bravo anotó por Rojinegros a los 52 minutos, mientras por los “felinos” adelantó el argentino Ariel Nahuelpán en el 36.
La primera mitad fue de alternativas, con opciones para ambos cuadros, más por el lado de los tapatíos, que se encontraron con una pared debajo del arco enemigo, pues el guardameta Alejandro “Pikolín” Palacios salió en gran noche al desviar cuatro balones que iban hacia las redes. Quitó par de oportunidades a Omar Bravo, primero cuando al atacante nativo de Los Mochis, Sinaloa, le quedó un balón dentro del área y soltó un zurdazo potente pero al bulto, y luego un cabezazo a contrapié que alcanzó a tapar con el pie izquierdo (42). En un gran servicio de Javier Cortés, en táctica fija, el argentino Ariel Nahuelpán ganó por arriba, giró el cuello y dejó sin oportunidad al “cancerbero” chileno Miguel Angel Pinto al 36 para el 1-0 a favor de Pumas. Omar Bravo acabó con la resistencia de Palacios, cuando alcanzó a puntear un balón con el pie derecho dentro del área, para mandarlo abajo a la izquierda, tras servicio largo de Torres en el 52 de tiempo corrido. El meta “felino” tuvo otro par de acciones decisivas para ayudar
a los visitantes a salir con un punto del Coloso de la Calzada Independencia, al desviar remates de Flavio Santos y Sergio Amaury Ponce, además que se salvó de un cañonazo de Bravo al travesaño. Por Pumas, el paraguayo Robin Ramírez fue quien estuvo más cerca de darle el triunfo a los suyos cuando tocó suavecito sobre la salida del portero chileno Miguel Angel Pinto a los 82, pero el joven Daniel Cisneros estuvo atento para evitar que el esférico rebasara la línea, para que al final el encuentro quedara parejo en el marcador.
Vs.
1 1
ALINEACIONES
Pumas Alejandro Palacios Fernando Espinosa Ignacio González Marco Palacios Luis Fuentes Efraín Velarde Javier Cortés Emilio Orrantia Luis García Martín Bravo Ariel Nahuelpán DT: Antonio Torres Servín
35
27082013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
Triunfo Guerrero ante Titanes
SEGUNDA LNT
ATLÉTICO CHIAPAS DISPUSO DEL TULANCINGO EN TUXTLA Y RECUPERA TERRENO PERDIDO EN LA ESTADÍSTICA ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO
Guerreros del Atlético Chiapas dio su primer golpe de autoridad en el Torneo de Apertura 2013 de la Segunda División LNT al derrotar al entonces líder, Titanes de Tulancingo con un contundente 3-1, en duelo correspondiente a la fecha 3 desarrollado en el Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna” de Tuxtla Gutiérrez. Una vez más en el torneo, Guerreros tuvo que remar contra corriente ya que temprano en el duelo se vio abajo en el marcador con la anotación de Titanes al minuto 19 vía Manuel Parra; Luis Beltrán Zuart, quien llegó a cuatro anotaciones en el torneo para colocarse como líder goleador, emparejó el tanteador al minuto 26, Carlos Reyes hizo el 2-1 al minuto 71 y Alejandro Durán puso cifras definitivas a un minuto del final. Como balde de agua fría cayó la marcación del central Luis Mattern sobre la meta guerrera, ya que en disparo de media distancia rechazado por la defensa, el colegiado juzgó mano dentro del área y decretó la pena máxima a favor del visitante, misma que Manuel Parra convirtió en gol.
de tiempo corrido, un balón largo para el ingresado Alejandro Durán, este ganó el pique a la defensa y punteó el esférico ante la salida de Villagrán para decretar el 3-1 final.
unidades y Tulancingo se estancó en siete. El siguiente duelo del Atlético Chiapas será este viernes de visita ante el Centro Universitario del Futbol
Los ánimos no decayeron en el seno guerrero y de a poco adelantaron filas para tocar de forma más constante sobre la meta de Ángel Pérez. Fue hasta el 26 que, tras cobro de falta sobre la banda izquierda y centro al área, Luis Zuart se levantó solo en el área y con cabezazo venció la cabaña visitante para emparejar el marcador. Guerreros buscó irse con la ventaja al medio tiempo, tuvo la oportunidad en los botines de Erick Rivera tras el mal rechace del arquero Pérez y cabezazo de Luis Ramírez, pero la primera oportunidad se fue por un costado y la segunda se estrelló en el travesaño. Guerrero era más pero ya era cuestión de tiempo. Titanes es un gran equipo, lo demostró al pelear de tú a tú a Guerreros en el medio campo y la posesión de balón, sin embargo, motivado por su público, el Atlético Chiapas le dio vuelta al marcador por conducto de Carlos Reyes, en jugada donde el arquero, sin esférico de por medio, zancadilló a Carlos Utrilla, acción que el central juzgó como penal y amonestación para el meta visitante. El duelo se volvió ríspido, con acciones peligrosas y al límite por parte de ambos fren-
tes, el esférico se peleaba al tú por tú en el medio campo, pero fue hasta el minuto 89 de tiempo corrido, un balón largo para el ingresado Alejandro Durán, este ganó el pique a la defensa y punteó el esférico ante la salida de Villagrán para decretar el 3-1 final. Con este marcador, Guerreros llegó a seis unidades y Tulancingo se estancó en siete. El siguiente duelo del Atlético Chiapas será este viernes de visita ante el Centro Universitario del Futbol, en tanto que Titanes se verá las caras en su casa ante Pioneros de Cancún.
36
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 27082013
TERCERA DIVISIÓN
El equipo chiapaneco visitó a Cruz Azul Lagunas y consiguió empatar a un gol con muy buen futbol ALBERTO CASTREJÓN I ELSIE7E
Mezcalapa Futbol Club, arrancó su participación en la Temporada 2013-2014 de la Tercera División con el pie derecho, tras sumar su el primer punto de su naciente historia en calidad de visitante ante Cruz Azul Lagunas de Oaxaca. Los pupilos de Miguel Ángel Casanova dieron muestra de su poderío en un encuentro que dominaron y en el que sólo faltó la cuota mínima de fortuna para concretar el triunfo, dado que el rival se salvó del gol al menos en tres ocasiones claras. El dominio de Mezcalapa FC, se hizo patente cuando el cuadro verde abrió el marcador a los 50 minutos, por intermedio de Fidel Herrera, sin embargo, Cruz Azul Lagunas logró emparejar en el marcador apenas tres minutos después y el marcador no se movería más pese a la insistencia de los chiapanecos. Ya en la tanda de penales por el punto extra, Cruz Azul Lagunas se llevaría la unidad. Tras el empate de esta tarde en Oaxaca, el director técnico, profesor Miguel Ángel Casanova, se dijo contento pero más que por el resultado por el accionar de sus jugadores, que mostraron personalidad en patio ajeno.
El dominio de Mezcalapa FC, se hizo patente
cuando el cuadro verde abrió el marcador a los 50 minutos, por intermedio de Fidel Herrera, sin embargo, Cruz Azul Lagunas logró emparejar en el marcador apenas tres minutos después y el marcador no se movería más pese a la insistencia de los chiapanecos. Ya en la tanda de penales por el punto extra, Cruz Azul Lagunas se llevaría la unidad.
SE HIZO PATENTE CUANDO EL CUADRO VERDE ABRIÓ EL MARCADOR A LOS 50 MINUTOS
Mezacalapa inicia con un punto en la bola “Vi al equipo muy bien, estuvimos encima de ellos, íbamos a ganar pero de la línea de gol nos sacaron tres balones así que este resultado tiene su mérito porque estuvimos encima y en calidad de visitante, que creo que es algo positivo.” “Ahora –añadió- a prepararnos para seguir haciendo historia pues el próximo domingo vamos a tener nuestro debut ante nuestra afición allá en
Mezcalapa, que contamos con su apoyo en las tribunas para seguir por este buen camino”. Finalmente, es importante recalcar que, después de este primer encuentro de la temporada, Mezcalapa FC se preparará para debutar en casa el próximo domingo 1 de septiembre -a las 2:00 de la tarde- recibiendo al Atlético Veracruz en el Estadio “Adolfo López Mateos” de Mezcalapa.
27082013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
37
38
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 27082013
Arranca nueva era del futbol en Cintalapa
39
27082013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO
Con la anuencia de la Unión de Ligas de Futbol del Estado de Chiapas (ULFUCHAC), este domingo se realizó la inauguración formal de la Liga de Futbol Premier de Cintalapa, en una ceremonia de inauguración a la que asistieron personalidades y que demostró, contrario a lo que pensaban realizar algunos en dicha entidad, que los intereses del futbolista no se negocian a placer… El balón ya rueda en Cintalapa de nueva cuenta. A la patada inaugural se dieron cita personalidades como Enoch Hernández, director del ICATECH, Lino Armenta; representando a la Fundación Chiapas
Verde, además de Carlos Trinidad, Preidente de la Liga premier de Cintalapa y Raúl García, Presidente de la ULFUCHAC, quienes presenciaron la ceremonia de apertura en esta competición, destacando la gran cantidad de equipos que se dieron cita para cumplir con el protocolo, en las categorías Premier, Ascenso, Segunda, veteranos, Benito Juárez y los infantiles, que comenzarán a buscar triunfos desde ya. Fueron cerca de 50 equipos en categorías mayores los que se dieron cita, además de 12 infantiles, quienes comenzarán esta competencia, sin duda la mayoría de los conjuntos que practican esta disciplina en Cintalapa, optaron por incursionar en esta justa.
Durante la ceremonia se vivió un ambiente de júbilo por los equipos al iniciar los trabajos deportivas de esta nueva liga de fútbol en Cintalapa, que le dará cabida al desarrollo y promoción del deporte que hace vivir pasiones el fútbol; en palabras de su presidente el Dr. Trinidad “esta liga nace ante la necesidad apremiante de devolverle a Cintalapa el orgullo, la competitividad, el desarrollo de las nuevas generaciones, pero sobre todo recuperar el espíritu deportivo que siempre nos caracterizó a los Chimbombos; hoy nacemos con gran entusiasmo de hacer bien las cosas en el fútbol de Cintalapa; estamos orgullosos de la respuesta que hemos tenido de los diversos equipos y comunidades, a 10 días de ha-
ber conformado nuestra liga hoy vemos concretado esta ilusión con nuestra inauguración y teniendo ya organizado nuestra temporada 2013-2014 denominada “Miguel Ángel Chantiri Esponiza”, como un merecido homenaje al gran deportista y promotor. Por su parte, el Presidente de la Liga premier de Futbol de Cintalapa, Carlos Trinidad Torres, especificó que “Trabajamos a marchas forzadas para poder integrarnos como liga, pero ante la confianza hasta hoy de más de 40 equipos, seguimos en espera de concretar nuestro sueño tener ocupados todos los lugares de equipos en todas las categorías. ‘Somos diferentes, pero el futbol nos UNE en Cintalapa’”.
D I R E C T O R I O GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General
ALBERTO CASTREJÓN Editor
PETRI CASTILLEJOS Diseño Editorial
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Tel: 01 961 12 137 21
27082013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS deportes@sie7edechiapas.com.mx • No. 27 MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013
@7G olazo
40
Sociales Editor: Luis Álvarez • Martes 27 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com
José Luis Morales Rodeado de sus seres queridos, este encantador señor celebró un año más de vida en un salón de fiestas de la capital chapaneca P 42
Alfredo Ruiz y Mari de la Fuente, con una celebración muy especial unieron sus vidas P44
42
SIE7E DE CHIAPAS • 27082013
SOCIALES
Carlos César Morales, César Cordero y Larissa Morales.
Pili Izquierdo y Flor Aguilar.
María Esperanza Albores y Ter Grajales.
CELEBRA80 AÑOS
José Luis Morales Montalvo LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E
El pasado sábado en punto de las dos de la tarde, familiares y amigos cercanos del señor José Luis Morales Montalvo se dieron cita en el salón del hotel Safari para celebrar una tarde muy especial, pues estaba cumpliendo 80 años de vida. Ahí sus nietos, hijos y adorada esposa le demostraron su inmenso cariño, ya que ha sido una persona muy amorosa y quien además, les ha enseñado valores. Sus amistades cercanas también disfru-
Angelina y Carlos Morales
Víctor Orantes y Ana Amor.
taron de esta tarde, ya que agradecieron ese detalle de tomarlos en cuenta para tan especial ocasión y es que es una bendición llegar a esta edad lleno de plenitud. En la fiesta ofrecieron un exquisito banquete chiapaneco y al son de la tradicional marimba bailaron conocidos sones musicales. Desde esta mesa de redacción le enviamos cariñosamente una felicitación muy especial al señor Carlos, deseándole que Dios lo colme de bendiciones y mucha salud.
27082013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOCIALES
José Antonio Flores y Alma Delia Morales.
Jessica Gómez con Joaquín y Joaquín Jr.
Familia Esquinca Nivón.
Carlos, Angelina, José Luis, Araceli y Luis Alberto Morales Camacho.
Alejandra Rodas y Carlos Gómez.
Una foto muy especial con sus amorosos nietos.
Lupita Galindo, Merle López e Irene Herrera.
Susana Genovés y Roldán Moreno.
Mercedes Morales le deseó lo mejor.
El Sie7e de Chiapas junto a la Sección de Sociales está organizando una colecta de ropa de cero a dieciséis años, para donarlo al Patronato del Centro Regional de Alta Especialidad (CRAE), que atiende a niños que padecen cáncer y otras enfermedades. Esperamos contar con su apoyo. Ellos necesitan de nosotros para tener una vida digna.
43
44
SIE7E DE CHIAPAS • 27082013
SOCIALES
ENLACE NUPCIAL
Mari de la Fuente y Alfredo Ruiz LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E
Hace un par de días, la pareja conformada por Mari de la Fuente y Alfredo Ruiz unieron sus vidas en sagrado matrimonio y es que después de haber vivido una historia de novios, decidieron dar el paso más importante de sus vida y convertirse en esposos. Con una emotiva celebración aceptaron las leyes de Dios y las del hombre, pues deseaban con el alma formar su propia familia. Por esta razón, ofrecieron a sus amistades de toda la vida y sus familiares una elegante recepción, en la que cada detalle hacía juego perfecto para esta noche llena de alegría. Desde este espacio le enviamos cariñosamente una sincera felicitación deseándoles que sigan sembrando en tierra fértil su inmenso amor.
Mari de la Fuente y Alfredo Ruiz felices pro su unión.
Con Margarita de la Fuente.
Con una celebración muy especial unieron sus vidas, pues el amor y la entrega mutua los ha mantenido en una verdadera historia de amor.
Daniela Ibarra y Francisco Álvarez.
Doris Moguel, Caramelo Varona, Berenice y Lourdes.
Federico Ruiz y Gladis Thomás
Los novios con Mari de la Fuente.
Ana Laura de la Fuente y Susana Romero.
Claudia y Fernando Cano.
27082013
• SIE7E DE CHIAPAS
AL CIERRE
45
Con un avance de 95 por ciento en el restablecimiento del servicio eléctrico a 104 mil 423 clientes que resultaron afectados
De última hora
México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que hasta las 20:00 horas de este lunes se registro un avance de 95 por ciento en el restablecimiento del servicio eléctrico a 104 mil 423 clientes que resultaron afectados por el paso de la tormenta tropical
Fernand, por los estados de Veracruz y Puebla. Durante su recorrido por ambas entidades, el fenómeno ocasionó la salida de una línea de transmisión de 400 kilovoltios (KV) debido a la caída de cuatro torres y de una línea de 230 kilovoltios, la cual ya ha sido restablecida. La CFE precisó que en el
proceso de distribución resultaron afectados una línea en alta tensión, una subestación de distribución por inundación y 46 circuitos de media tensión, cuya operación ya ha sido restablecida. Asimismo, 469 sectores de baja tensión sufrieron afecta-
Celebran misa en Tepito en memoria de desaparecidos en el Heaven México.- Familiares de los 12 jóvenes desaparecidos en el bar Heaven recordaron a sus seres queridos con una misa celebrada esta tarde en la Iglesia de San Francisco de Asís, del Barrio de Tepito. La ceremonia religiosa inició a las 19:00 horas, en memoria de jóvenes secuestrados
165 de Puebla. En ese sentido, el organismo subrayó que las cuadrillas de trabajadores de la CFE continuarán trabajando ininterrumpidamente, a fin de restablecer el servicio eléctrico a la brevedad posible en las zonas afectadas por “Fernand”.
ACCIÓNES
en dicho establecimiento de la Zona Rosa el 26 de mayo pasado, y cuyos cuerpos fueron hallados en un paraje del municipio de Tlalmanalco, Estado de México. Entre las asistentes a la misa figuran familiares de Jennifer Robles González, Eulogio Fonseca Arreola y Omar Athiencia Barranco, quienes llevaban imágenes de los occisos.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
ciones, de los que ya han sido restablecidos 281, que representan el 60 por ciento, señaló el organismo en un comunicado. Dijo que de los 104 mil 423 clientes que resultaron afectados, cien mil 258 son del estado de Veracruz y cuatro mil
Destaca canciller guatemalteco apoyo mexicano a víctimas de accidente NOTIMEX I EL SIE7E
Guatemala.- El canciller de Guatemala, Fernando Carrera, destacó el apoyo del gobierno mexicano a los migrantes indocumentados de su país, en especial luego del accidente de tren el fin semana en el estado de Tabasco, sur de México. En una videoconferencia originada en la capital mexicana, donde se realizó este lunes la XI Reunión de la Comisión Binacional México-Guatemala, Carrera dijo que el gobierno mexicano apoyará a los inmigrantes de este país centroamericano. Señaló que las autoridades mexicanas extenderán un permiso o estatus de protección migratoria a los cinco guatemaltecos que resultaron heridos al descarrilar el tren de carga Chiapas Mayab. El ferrocarril recorre la zona limítrofe de Guatemala hasta la frontera de México con Estados
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Se reestablece electricidad en zonas afectadas por Fernand
Autoridades mexicanas extenderán un permiso o estatus de protección migratoria a los cinco guatemaltecos que resultaron heridos
Unidos, y es abordado por los migrantes. “México, de manera humanitaria y solidaria, ofreció brindar esta protección migratoria a los cinco guatemaltecos que iban a bordo del tren y que resultaron heridos”, destacó el funcionario al referirse al apoyo que recibirán los inmigrantes. Carrera resaltó que los dos gobiernos alcanzaron una serie de acuerdos de cooperación de beneficio para ambos países, tras concluir las sesiones de trabajo de los funcionarios que participaron en
la XI Reunión de la Comisión Binacional México-Guatemala. Indicó que los dos gobiernos, en el área energética, estudiaron la posibilidad de realizar trabajos conjuntos en materia de explotación de fuentes de energía más limpia y que Guatemala estaría en condiciones de comprar a México gas natural a partir de 2017. Dijo que también se analizó la iniciativa para aprovechar las fuentes de agua comunes, por medio de la construcción de plantas hidroeléctricas, así como el proyecto exploración y explotación conjunta de yacimientos de petróleo en la frontera de ambos países. “Lo que buscamos es modernizar de alguna manera nuestra matriz energética, hacerla rotar hacia una forma más limpia y sostenible, así como también encontrar un marco jurídico moderno para poder aprovechar los yacimientos de petróleo en la frontera”, explicó.
46
AL CIERRE
Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e
*Será en el Campo Marte, Donde el Presidente Enrique Peña Nieto de su Primer Informe de Gobierno. *Asistieron a la Reunión Plenaria de los Senadores del PRI, 5 Secretarios de Estado y el Titular de la PGR. *Recompone su Posición Institucional el Jefe de Gobierno del DF, Ante los Desmanes de la CNTE. El Presidente Enrique Peña Nieto seguirá la estrategia del gobierno anterior en la presentación del su Primer Informe de Gobierno. Resulta que el mandatario mexicano no puede asistir ante el Congreso de la Unión para enviar un mensaje político ante los diputados, senadores y representantes de todos los sectores de la sociedad mexicana. Ante ello, Presidencia de la República evaluó distintos escenarios para poder llevar a cabo el mensaje político a fin de que la importante fecha no pasara inadvertida. El primer escenario contemplado fue el Palacio Nacional; el segundo el Auditorio Nacional, pero por el que finalmente se decidieron ha sido el Campo Marte. La ceremonia del Primer Informe de Gobierno será ahí, este domingo a las 11 horas y estarán invitados todos los senadores, diputados y los representantes, decíamos, de todos los sectores de la sociedad mexicana. Por cierto que desde ayer mismo comenzaron los preparativos en ese lugar, respecto del cual sólo hay un inconveniente: la posibilidad de lluvia. Ese mismo domingo por la
el segundo y último día de trabajos de los priistas en el Senado de la República. Ni duda cabe que afinarán la agenda legislativa para poder dar sustento y respaldo ************** a los compromisos de reforAyer durante la Reunión ma que trae el Presidente Plenaria de los Senadores Enrique Peña Nieto. A ver del PRI, asistieron tres se- cómo les va…. cretarios de Estado como el **************** de Hacienda, Luis VidegaQuien está recomporay; el de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong y niendo su posición instiel de Energía, Pedro Joaquín tucional es sin duda que el Codwell. También asistió el Jefe de Gobierno del DisProcurador General de la trito Federal, Miguel Angel República, José Murillo Ka- Mancera quien ayer le dijo ram y ya entrada la noche a diputados del PRD y a los surgió el rumor de que el propios integrantes de la titular de Relaciones Exte- Coordinador Nacional de riores, José Antonio Meade Trabajadores de la Educallegaría a reunirse con los ción que el Gobierno del senadores. Los legislado- Distrito Federal está obligares escucharon de primera do a defender los derechos línea los planteamientos, de sus habitantes. Mancera compromisos y desafíos se refirió así a las marchas, por superar de parte del bloqueos y toma de edifiGobierno del Presidente cios que se han llevado a Enrique Peña Nieto. En cabo y que sin duda, están este momento, esa bancada fuera de la ley. La posición de legisladores está fresca o mejor dicho, el esclarey oportunamente bien in- cimiento de la posición de formados. Seguro que se Miguel Angel Mancera no disiparon dudas y lograron solo le ayudará a él, sino ni afinar estrategias, caminos duda cabe que también a y posiciones a defender los habitantes de la capital durante el segundo perio- del país. La sola aclaración, do de sesiones que arranca nos aseguraron anoche, ha el 1 de septiembre, dentro permitido que la CNTE rede 6 días. Hoy martes será condiere sus acciones. tarde-noche, el Presidente Peña Nieto saldrá a una nueva gira de trabajo por Rusía y Turquía.
SIE7E DE CHIAPAS •27082013
Rugidos Añoranza Sindical Tras la instalación de la mesa de negociación entre la dirigencia de la CNTE y los coordinadores parlamentarios del Senado de la República, así como con los de la Cámara de Diputados, los maestros disidentes los alcanzó la realidad y aceptaron comenzar a negociar sus demandas. Será muy difícil solucionar el problema, adelantó ayer por la mañana un diputado federal, asistente a las mesas de acuerdos, porque según el legislador, “los diputados y senadores hemos preguntado a los maestros inconformes ¿qué parte de la reforma o sus leyes secundarias no les gustan y por qué? La respuesta, dijo el diputado fue silencio. Con ello, argumentó, demostramos que los maestros ni siquiera han leído la reforma educativa. Por eso será difícil solucionar este conflicto, lamentó. Y es que, ante estas protestas sin sustento, los maestros de la CNTE parece que han comenzado a añorar a la ex líder nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, hoy presa en un penal del DF, pues era ella quien indirectamente mantenía con vida a la Coordinadora…
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “No abandonaremos las movilizaciones…” El secretario de Organización de la Sección 22 de la CNTE, Francisco Villalobos, al concluir ayer la reunión con los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Senado.
27082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
las zonas que resulten afectadas por el fenómeno meteorológico
OPINIÓN La UVG defrauda a estudiantes, no entrega documentos
Somos un grupo de ex alumnos de la Universidad Valle del Grijalva campus Tapachula, Estamos en espera de nuestro certificado desde hace más de 2 años, sin este documento no podemos tramitar nuestro título ni nuestra cédula profesional, sin estos no nos dan empleo, no nos otorgan plazas y muchos de nosotros somos ya el sustento de nuestras familias, Así inicia el comunicado en las redes sociales por parte de un grupo de ex alumnos de la Universidad Valle del Grijalva Los afectados exigen que la institución a la que confiaron sus estudios universitarios, la Universidad Valle del Grijalva campus Tapachula, nos entregue nuestro certificado, para poder continuar con nuestros trámites de titulación; la expedición del certificado a nivel universitario es de 1 mes, pero la Universidad Valle del Grijalva campus Tapachula, ha hecho ya de esa espera 2 años, interminable, extenuante y agobiante y con esto, ya nos ha hecho perder el tiempo en idas y vueltas, perdiendo oportunidades de crecimiento, de desarrollo social y económico, expresan los molestos exalumnos de la UVG, universidad privada. Agregan en su escrito que en estos años de espera no nos habían informado la situación que expresan en la nota que publicaron en el periódico El Orbe el día 23 de agosto del 2013, y rechazamos completamente su justificación incoherente. Hicimos las denuncias pertinentes por la falta de seriedad en la entrega de los certificados, ya que el tiempo
47
Positiva campaña de afiliación al PVEM
CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E
El Partido Verde Ecologista de México en Tapachula busca aumentar la base social y reafirmar entre la militancia sus principios de origen, por ello mantiene las puertas abiertas para que cualquier ciudadano mayor de edad se afilie a este instituto político, afirmó María del Rosario Vázquez Hernández, presidenta del Comité Ejecutivo Municipal del PVEM. Abuelitos participan en “Caminata por la Vida”, en Cacahoatán.
de espera sobrepasó cualquier situación o pretexto ajeno a la institución como se comenta en la nota periodística. Queremos dejar en claro que, nunca hemos brincado las instancias educativas como insinúan, individualmente acudimos en tiempo y forma a solicitar los documentos mencionados, pero jamás respondieron con una fecha exacta para la entrega, solamente alargaban con excusas esta situación, por ello, es indispensable mencionar que somos varios grupos de diferentes generaciones y carreras los que hemos sido afectados en nuestro desarrollo económico, intelectual y familiar. No a la impunidad educativa señalan los afectados. Cabe mencionar que este tipo de universidades como la UVG, Salazar Narvaez y otras son exigentes en el cobro de la colegiatura mensual y cuando se atrasan les cobran recargos, además de que cobran altas cuotas nadie les aplica sanción y hacen lo que les viene en gana hasta con
las maestrías que imparten. La Secretaría de Educación tiene mucho que ver en este asunto, o será que también se ponen a mano para hacerse de la vista gorda. Es mucho tiempo 2 años para entregar un certificado, ¿no creen? No estaría mal que se hiciera una inspección o revisión de cómo vienen operando las universidades privadas, tanto en el cobro de colegiaturas como en la parte académica y administrativa, ya que muchas de ellas son “patitos” y no tienen el sustento académico para funcionar como tal.
En ese sentido, la CFE dijo que fueron enviados 93 trabajadores electricistas, 24 grúas, 27 vehículos, un helicóptero y 27 plantas de emergencia, con el propósito de atender las afectaciones que pudieran presentarse en el estado de Veracruz con el paso del fenómeno. CFE manifestó que todo lo anterior es en respuesta a las instrucciones precisas del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a fin de atender de manera inmediata las posibles afectaciones que cause la tormenta tropical “Fernand” a la infraestructura eléctrica durante su paso por el estado de Veracruz. La empresa añadió que CFE, lista para atender además, fueron enviados afectaciones por tormenta equipos de comunicaciones “Fernand” y todos los materiales e insumos necesarios para las La Comisión Federal de reparaciones, con el objetivo Electricidad (CFE) dio a co- de proporcionar el suminisnocer que se encuentra lista tro prioritario a los servicios para atender posibles afecta- básicos y de emergencia que ciones al servicio eléctrico, pudieran verse afectados. las mismas que podrían ser Finalmente, la CFE expreoriginadas por la tormenta só su compromiso de trabajar tropical “Fernand”. desde el primer momento en
El Ayuntamiento Municipal y el Sistema DIF Cacahoatán llevaron a cabo este lunes la “Caminata por la Vida” con los abuelitos, en las principales calles de la ciudad. Acompañados de la Primera Dama, Keyla Camacho de Pérez, más de 200 abuelitos participaron en esta caminata que es parte de las actividades de la “Semana del Abuelo”. Camacho de Pérez comentó que todas las actividades que se realizan son para bienestar de todas las personas adultas mayores del municipio. La Presidenta del DIF reconoció el entusiasmo de los clubes de INAPAM y de los ejidos Agustín de Iturbide, Santa María La Vega, Toquian Guarumo, Unión Roja, Rosario Ixtal, Ahuacatlan, Guatimoc, El Progreso, Salvador Urbina, Santa Lucia, Puente Colorado y Alpujarras; así como los diferentes barrios de la cabecera municipal que participaron en esta actividad…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail. com celular 9626957927
AÑO 2/Nº.1371 MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
27082013 • SUPLEMENTO
DEPORTIVO EL
SIE7E DE CHIAPAS 25
@7G olaz o
2 2
deportes@sie7edechiapas .com.mx • No. 27 MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
VS.
Romero comanda la igualada entre felino s El jugador entró de cambio y consiguió con los que Chiapas los dos tantos FC sumó un punto importante P27
AMÉRICA
¿Quién dijo campeonitis?
TRIUNFÓ P28
P35
Guerrero ante Titanes