CONANP
Destina Fonden 49 MDP para “La Sepultura” Servirán para obras de reforestación y recuperación de suelos tras el paso del huracán Bárbara 1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1397 VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013
DERECHOS LABORALES
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
PA Q U E T E S D E AV E S D E T RA S PAT I O
Trabajadores del Ayuntamiento de SCLC denuncian acoso laboral
Reciben amenazas para ser despedidos, denuncian“favoritismo”a otro sindicato
VALOR $7.00
P5
Fortalece MVC avicultura en Sabanilla P7
Gobierno del Estado realiza una inversión de 285 mil pesos
P4
En el abandono carretera Chicoasén-Copainalá P10
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Viernes 27 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
VIVEN DE“PROPINAS”
Abuelos de Chiapas, sin esperanzas de un empleo formal FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
El director del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), Enoc Hernández Cruz, reconoció que el sector de los adultos mayores o “abuelitos”, no tiene esperanza de poder obtener un espacio laboral que los ayude a sobrevivir económicamente. Señaló que incluso muchas de estas personas de Tuxtla Gutiérrez trabajan en centros comerciales sin ningún tipo de prestación económica o sueldo, únicamente a expensa de lo que les puedan dar de “propina” como empacadores. Ante este panorama dijo que por lo menos 200 “abuelitos” están bajo capacitación del Icatech, para que a través de un oficio puedan encontrar un medio de sustento ante la falta de oportunidades laborales para este sector. “Ahorita tenemos 200 abuelitos porque ha sido muy difícil, la cobertura era para 600 y es-
FOTO: INTERNET
200 abuelitos de Tuxtla Gutiérrez son capacitados en artes y oficios para que puedan autoemplearse
pero que con el apoyo del Ayuntamiento de Tuxtla esta misma semana vamos a completar un promedio de 400 abuelitos.” Enoc Hernández señaló que la capacitación a los abuelitos
ra de belleza entre otros. Señaló que dicha instrucción se realiza a través de las unidades móviles del Icatech, para poder llegar a la mayor población posible y a diversos
se realiza en cuatro sedes, Plan de Ayala, 24 de Junio, Terán y Bienestar Social, en oficios como computación, corte y confección, preparación de alimentos y repostería y en cultu-
puntos del estado en donde la situación puede llegar a ser aún más crítica. Incluso dijo que tras la capacitación algunos de los abuelitos pueden solicitar un financiamiento a través de Banchiapas, para que puedan emprender su propio negocio y no dependan económicamente de “propinas”.
FUERTE ACTIVIDAD SÍSMICA EN CHIAPAS: SSN El Servicio Sismológico Nacional (SSN), por medio de su sitio en internet, informó que el estado de Chiapas ha mostrado
intensa actividad sísmica durante las primeras horas de este jueves. A las 01:46 horas un sismo de 5.5 grados Richter se registró 115 kilómetros al suroeste de Mapastepec, al mismo tiempo
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
sucedió otro, ubicándose 189 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo, con una magnitud de 5.6 grados Richter. Un tercer sismo fue 167 kilómetros al sureste de Mapaste-
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda
CODIGO ROJO Samuel Grajales
SOCIALES Luis Álvarez
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
pec, a las 02:57 horas, con una magnitud de 4.4 grados Richter.
s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc
3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
27092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
CAMPAÑA
3
DIFUNDIRÁN BENEFICIOS
Realizará ISSSTE en Chiapas “Semana Nacional de Traspasos de Afores”
Promueve CRAE actividades para incentivar donación de órganos FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E La directora general del Centro Regional de Alta Especialidad (CRAE) de Chiapas, Concepción Domínguez González, anunció que se han sumado a la Campaña Estatal de Donación de Órganos impulsada por la Secretaría de Salud del Estado de Chiapas y el Consejo Estatal de Trasplantes. Destacó que a través de acciones de promoción, información y concientización sobre la donación de órganos y tejidos, los Hospitales Federales de Especialidades Ciudad Salud y de Especialidades Pediátricas, pertenecientes al Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas (CRAE), buscan lograr una mayor conciencia en la ciudadanía sobre este tema. “En los Hospitales Federales de Especialidades realizarán: promoción con medios de comunicación, 3ª Marcha por la Donación, el 3er concurso de dibujo infantil, pláticas sobre donación, instalación de módulo de información, promoción de uso de listón verde, conferencia magistral sobre dona-
Se suman a campaña de la Secretaría de Salud y el Centro Estatal de Donación de Órganos ción de órganos y tejidos, testimonios, taller de dibujo con pacientes del área de diálisis.” Recordó que el 11 de agosto del 2006, el Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, fue histórico pues un grupo multidisciplinario de especialistas y trasplantólogos logró realizar con éxito la primera cirugía de trasplante renal de donador vivo relacionado
en Chiapas, lo que significó un gran avance al ya no tener que enviar a los pacientes a la Ciudad de México para este tipo de procesos médicos. A la fecha en Ciudad Salud suman 37 trasplantes renales y 13 de corneas realizados; además de que del 2006 al 2013 el Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas ha impulsado también en el Hospital de Especialidades Pediátricas su “Programa de Trasplante Infantil”, que ha beneficiado a 12 niños de trasplante renal y dos de cornea con la participación de un donador vivo relacionado. “Ciudad Salud, en el 2012 logró la primera cirugía de trasplante renal de donador cadavérico, dejando nuevamente huella en la medicina de vanguardia en el estado de Chiapas.” La funcionaria hospitalaria dijo que este viernes se realizará una sesión de Risaterapia para los niños del área de diálisis y hemodiálisis, además de la premiación del taller de dibujo sobre donación de órganos y tejidos.
El delegado en Chiapas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Rafael Ceballos Cancino, anunció que del 10 de septiembre al 4 de octubre se realizará la “Semana Nacional de Traspasos de Afores”. Explicó que en este evento que tendrá como sede la Delegación del ISSSTE en Tuxtla Gutiérrez y la Unidad de Prestaciones en Tapachula, el Fondo Nacional de Pensiones informará a los derechohabientes sobre las ventajas y rendimientos económicos que generan los fondos administrados por el organismo, a fin de que puedan realizar los traspasos a la Administradora de Fondos para el Retiro que más les convenga . “La importancia de esta jornada radica principalmente en difundir las ventajas, beneficios y valores agregados que ofrece este Fondo Nacional de Pensiones, mediante asesorías personalizadas y orientación en materia de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, con el fin de fomentar entre los trabajadores el fortalecimiento de una cultura financiera y de ahorro previsional.” Incluso el funcionario federal señaló que cualquier trabajador puede afiliarse a este Fondo, sin que sea requisito que labore en el sector público; en cuanto a los derechohabientes explicó que “Pensionissste” es una Afore o Administradora de Fondos para el Retiro, que maneja los recursos del trabajador destinados para el momento de su retiro.
Se informará
a los derechohabientes de los beneficios y rendimientos que genera “Pensionissste”
Señaló que esta entidad financiera está regulada por entidades como la Secretaría de Hacienda, Secretaría del Trabajo y Secretaría de la Función Pública, además de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro “CONSAR”, por lo que se garantiza total transparencia en el manejo de sus recursos. Ceballos Cancino, dijo que algunas de las ventajas de “Pensionissste es que cobra actualmente la comisión más baja del mercado con .99%, además de que el remanente de operación se reparte entre los cuentahabientes, por lo que con el ahorro solidario y voluntario se puede aumentar de manera sustancial el saldo de la cuenta individual. El delegado del ISSSTE dijo que la eficiencia financiera y operativa del programa hace que se cuente con rendimientos altamente competitivos en el mercado, lo que provoca mayores beneficios para los derechohabientes. Dijo que en esta Tercera Jornada de Traspasos “PENSIONISSSTE” se realizará a nivel nacional y que en el estado los módulos se abrirán en Tuxtla Gutiérrez en la delegación estatal del ISSSTE (4ª Oriente Norte 1428, Barrio la Pimienta) y en Tapachula en la Unidad de Prestaciones del ISSSTE (Av. Tuxtepec y calle Oaxaca S/N, Col. Francisco Villa 30740).
FOTO: INTERNET
FOTO: FERNANDO CANTÓN
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
4
SIE7E DE CHIAPAS 27092013
ESTATAL
PAQUETES DE AVES DE TRASPATIO
COMUNICADO I EL SIE7E
Sabanilla.- Con la entrega de paquetes de aves de traspatio a mil mujeres rurales del municipio de Sabanilla, el gobernador Manuel Velasco Coello fortalece la avicultura y la economía de las familias de bajos recursos en las comunidades de esta región. Ante la presencia de mujeres, hombres y niños que se dieron cita en la explanada central, Velasco Coello remar-
có que los insumos entregados a las mil jefas de familia, en los que se invirtieron 285 mil pesos, fortalecen el mejoramiento de la dieta alimenticia y promueven la autosuficiencia alimentaria en los traspatios productivos. Reiteró que su gobierno ha establecido estrategias para coordinar esfuerzos con el objetivo de que las mujeres tengan una nueva alternativa de ingresos para sus hogares y de alimentación para sus familias.
Lo anterior, precisó Velasco Coello, forma parte de las estrategias y la coordinación de esfuerzos institucionales para emprender acciones en materia de salud, educación, servicios básicos, vivienda, caminos rurales y proyectos productivos, en apego a lo establecido por la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que promueve el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. De esta manera, el Ejecuti-
FOTO: CORTESÍA
Fortalece MVC avicultura en Sabanilla
vo estatal inauguró calles pavimentadas con concreto hidráulico del barrio Boulevard de este municipio, obra en la que se invirtieron más de tres millones de pesos y que además incluyó la construcción de guarniciones y banquetas, para ofrecer servicios de calidad a los pobladores de esta región. Junto al presidente municipal Artemio Gómez Sánchez, el gobernador del estado recorrió la calle inaugurada y
Inaugura pavimentación con concreto hidráulico de la Calle Central del Barrio Boulevard
explicó que el mejoramiento de las vialidades se hará en las cabeceras municipales y en las comunidades, como parte del Programa de Infraestructura 2013, en coordinación con los ayuntamientos y el gobierno federal. Finalmente, Velasco Coello se comprometió a apoyar a los productores de café con la entrega de plantas para que puedan incrementar sus sembradíos y tener una mejor producción.
27092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
CONANP
5
DIF
Concluye campaña de prevención de cáncer de mama Unión de esfuerzos
del DIF Chiapas, ADO y Fucam fue enfocada para brindar mastografías gratuitas para mujeres mayores de 40 años
ISSA MALDONADO I EL SIE7E Un monto de 49 millones de pesos fue destinado para la Reserva de al Biosfera La Sepultura, para realizar obras de reforestación, inducción de la restauración natural y recuperación de suelo, reveló Joaquín Zebadúa Alva, director Regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Tras el paso del huracán Bárbara que impactó en varias re-
giones del estado, el funcionario federal expuso que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), autorizó el recurso millonario en el que se prevé la ejecución de 16 millones de pesos para la primera etapa, para diversas obras de restauración de los ecosistemas y de evaluación en donde se requerirá la participación académica de investigadores para garantizar el ejercicio adecuado de los recursos. De acuerdo con el director de la Conanp, el huracán Bárbara
de contingencias y otra bolsa de recursos que pasan por un proceso de evaluación muy riguroso para labores de reconstrucción y restauración en el caso de ecosistemas”, apuntó. Sobre las acciones de reforestación, Zebadúa Alva precisó que será a finales de diciembre, cuando se concluyan las obras de conservación de suelos y de remoción de materia vegetal, que hacia febrero o marzo, podría ser material combustible para incendios forestales.
Servirán
para obras de reforestación y recuperación de suelos
devastó una superficie de 5 mil hectáreas de bosque de pino, encino y selva baja de La Sepultura. “Estos recursos son de aplicación inmediata para la atención
ENTREGA SEDESOL RECURSOS FEDERALES EN BENEFICIO DE INSTITUCIONES CHIAPANECAS El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Chiapas, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, entregó más de 8 millones de pesos, correspondiente al 50 por ciento de anticipo de un total de 16 millones 805 mil 949 pesos de recursos federales que impactarán directamente en la generación de ingresos en cinco mil 803 familias chiapanecas. Eduardo Francisco Zenteno Núñez, delegado de la Sedesol en Chiapas, destacó que como parte de esta entrega, más de seis millones de pesos serán ejecutados en 40 municipios considerados en la Cruzada Nacional contra el Hambre para beneficiar a más de cuatro mil familias chiapanecas. “Es muy importante que este recursos llegue, a quien tiene que llegar, es importante que a los jóvenes los apoyemos con todo, que nuestros centros sean rehabilitados, hay mucho por hace dentro de desarrollo social,
FOTO: GUILLERMINA MEZA
GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E
vamos a trabajar conjuntamente con los municipios.” Los beneficiados fueron asociaciones civiles, alcaldes y dependencias gubernamentales; mismas que aplicaran el recurso otorgado en la limpieza y reforestación de Áreas Naturales Protegidas, acciones de conservación general de zonas arqueológicas monumentos y fachadas, entre otras necesidades de cada lugar. Entre las dependencias beneficiadas son la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte del Estado; la Secretaría de Desarrollo y Participación Social del Estado (Sedepas); la Secretaría de Pesca y Acuacultura; el Instituto Nacional de Antropología e Historia y
la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres. Al respecto, el presidente municipal de Venustiano Carranza, Ludwing Constantino González, agradeció a la Sedesol por destinar recursos al municipio que representa, mismo que se aplicará en las necesidades de la comunidad. “Está destinado a la preparatoria de la comunidad de Soyatitan del municipio de Venustiano Carranza es una barda que hace tiempo estaba solicitando la escuela y por fin con este apoyo de Sedesol, va hacer posible en este mismo año.” Por su parte la titular de la Sedem, Sasil de León, dio a conocer que el recurso destinado a
Más de seis millones de pesos
serán ejecutados en 40 municipios considerados en la Cruzada Nacional contra el Hambre
esta dependencia se aplicará en el proyecto de Centros de Desarrollo Comunitario de la Albarrada en San Cristóbal, que se aplicará para el mejoramiento de las áreas, en donde empleará a las mujeres quienes se ocuparán del mejoramiento del Cedeco de ese lugar. “El primer proyecto de la Sedem con Sedesol hablando de empleo temporal y vamos a beneficiar a 95 mujeres, ya tenemos más proyectos que esperemos sean revalidados para que podamos atender a más mujeres.” Cabe señalar que entre los municipios beneficiados son Aldama, Amatenango del Valle, Chalchihuitán, Chanal, Chiapa de Corzo, Chilón, Cintalapa, Comitán de Domínguez, El Bosque, Huixtán, Jitotol, La Concordia, La Trinitaria, Larráinzar.
Concluyó este jueves, en Tuxtla Gutiérrez, la campaña de prevención de cáncer de mama, que iniciaron en alianza, el DIF Chiapas, ADO y la Fundación en Contra del Cáncer de Mama (Fucam). Esta unión de esfuerzos fue enfocada en brindar mastografías gratuitas para mujeres mayores de 40 años que no tuvieran ningún síntoma y que no se hubieran realizado revisiones en lapsos de aproximadamente un año. Según el INEGI es casi el 70% de los casos de cáncer de mama se presenta en mujeres de entre 30 y 59 años de edad. Sin embargo, la tasa de mortalidad más alta se da en las mujeres mayores de 60 años. En el 2009, el registro de mortalidad fue de sie7e por cada 100 mil habitantes, de entre 30 y 59 años de edad. “Si detectamos a tiempo cualquier tipo de cáncer, tenemos mayores oportunidades de salvar nuestra vida. Invito a las mujeres para que se realicen este estudio clínico, ya que la lucha para combatir este padecimiento inicia con la decisión de seguir todas las indicaciones médicas, realizar cambios de los hábitos alimenticios, hacer ejercicio y sobretodo tener una actitud positiva” expresó Elisa Orantes, directora general del DIF Chiapas. Resaltó también que la presidenta del DIF Chiapas tiene como una de sus prioridades básicas, a las mujeres, por ello impulsa programas sociales enfocados a mejorar su salud, nutrición, ingresos económicos, educación, entre otros, que les ayuden a mejorar su bienestar personal y profesional.
FOTO: LENNYN FLORES
Destina Fonden, 49 MDP para “La Sepultura”, tras el paso del huracán Bárbara
FOTO: INTERNET
LENNYN FLORES I EL SIE7E
6
SIE7E DE CHIAPAS 27092013
ESTATAL
COMITÁN
Nicole “N”, de cuatro años, vio cuando un sujeto asesinó a su madre de varias puñaladas, Vanesa Soto Barrios de 30 años, de nacionalidad hondureña, en el municipio fronterizo de Comitán de Domínguez. Los hechos se registraron al filo de las 20:30 horas de este
miércoles, en una casa situada sobre la 13ª Avenida Sur Poniente entre 1ª y 2ª Calle Sur, del Barrio Santa Ana, en donde frente a su pequeña hija, la mujer fue asesinada por un sujeto que huyó del lugar, informaron fuentes policiacas. El llanto de la menor alertó a los vecinos, quienes de inmediato alertaron a Agentes de la
Policía Estatal Preventiva (PEP), los cuales arribaron al domicilio de la hondureña. En esta entidad, en donde los homicidios en contra de las mujeres se han disparado en un 400 por ciento, Soto Barrios fue hallada sin vida, a lado de su hija de cuatro años. Al lugar, arribaron paramédicos de la Cruz Roja, los cuales
SEDEM
EMITEN ALERTA AMBER
Hombre rapta a sus hijas de 4 y 12 años, en San Cristóbal
FOTO: ISSA MALDONADO
ISSA MALDONADO I EL SIE7E La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) activó la Alerta Amber para localizar a las hermanas Elizabeth Ramírez Abreu y Aurora, de 4 y 12 años respectivamente, quienes desaparecieron en el municipio de San Cristóbal de Las Casas desde el mes de agosto, luego de que su padre las raptara. De acuerdo a la descripción de la madre sobre los hechos, a la procuraduría, todo comenzó cuando entregó a su hija Aurora Ramírez Abreu de 14 años, a su progenitor, Alejandro Erick Ramírez Rodríguez, el pasado 15 de agosto en el parque de San Cristóbal. De acuerdo a la PGJE, la mujer habría dejado que su padre, conviviera con su hija mayor, pues se encontraban desde hace tiempo separados.
Pasaron tres días, cuando el hombre se llevó a su otra hija de tan sólo 4 años, sin que hasta ese momento -desde el 15 de agosto- tenga conocimiento del paradero de las dos niñas originarias de San Cristóbal. La pequeña Elizabeth, mide un metro, es de complexión delgada, cara ovalada, tez blanca, cabello negro, boca
señalaron que Vanesa recibió varias puñaladas en espalda y brazos. Apenas esta semana, en San Cristóbal de Las Casas, una veintena de organizaciones de la sociedad civil lanzaron la “Campaña contra la violencia hacia las mujeres y el feminicidio en Chiapas”, ante el creciente número de asesinatos y
violencia que se ejerce contra las mujeres. La activista y abogada, Martha Figueroa Mier, del Colectivo de Mujeres (Colem), dio a conocer durante el lanzamiento de la campaña, bajo el lema: ¡Cuidado, el machismo mata!, que de enero a la fecha, se han cometido 67 asesinatos de mujeres. Será el próximo 7 de octubre, cuando las ONG soliciten a la autoridad federal el decreto de la Alerta de Violencia de Género, que ha sido negado en cinco ocasiones para el estado. Con el asesinato Vanesa Soto, suman ya 68 los asesinatos en al menos 20 municipios de Chiapas.
Las niñas llevan más de 40 días desaparecidas pequeña, labios delgados, mentón ovalado, nariz recta y color de ojos café oscuro. En tanto que Aurora Ramírez, mide 1.52 metros, es de complexión delgada, cara alargada, tez blanca, boca grande, labios delgados, mentón ovalado, nariz recta y color de ojos café oscuro. Para cualquier información sobre su paradero, la PGJE activó la línea 018002202011.
Concluirán instalación de 122 consejos municipales para prevenir violencia contra mujeres GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E
Como parte de los trabajos que realiza la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres en Chiapas (Sedem), en próximos días concluirá la instalación de los 122 consejos municipales para garantizar el derecho a las mujeres de una vida libre de violencia. Lo anterior fue dado a conocer por Sasil de León Villard, titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, quien además informó que los dos últimos consejos que serán instalados estarán ubicados en los municipios de Tenejapa y Chenalhó. “Estamos con las actas en mano para poderlas notariar y en una según etapa, vamos a capacitar a cada consejo municipal de los 122 consejos ya instalados porque necesitan saber, necesitamos mandarlos a una capacitación en donde sepamos las
FOTO: INTERNET
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Niña de cuatro años presencia el asesinato de su madre
Suman 68 asesinatos de mujeres en 2013, alerta de género de ha negado en cinco ocasiones para el estado
De León Villard
reconoció que la meta se ha logrado a través de la colaboración de todos los presidentes municipales, quienes han demostrado gran interés en el tema.
funciones de cada persona que forma parte del consejo municipal para que puedan ellos asumir sus responsabilidades en cuanto a la prevención de la violencia dentro de su municipio.” Finalmente, De León Villard reconoció que la meta se ha logrado a través de la colaboración de todos los presidentes municipales, quienes han demostrado gran interés en el tema.
27092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
7
CAPACITACIÓN DE PERSONAL
Comisión Estatal de Derechos Humanos busca eliminar rezago de atención docentes y militares, teniendo un universo de once mil 886 personas capacitadas.” El secretario ejecutivo señaló que con esta capacitación todo el personal adscrito a las diferentes comisiones que integraban el Consejo Estatal de los Derechos Humanos (Comisiones de Atención a Migrantes y de Pueblos Indígenas), colaborarán en esta campaña de abatimiento al rezago. Además de que se buscará eficientar aún más los servicios que presta el CEDH, por lo que puso a disposición de la ciudadanía el organismo defensor de los derechos humanos para acercarse cuando consideren que sus derechos fueron vulnerados, haciendo hincapié que se les atenderá de manera eficaz y oportuna.
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Han brindado
más de tres mil orientaciones en lo que va del año
FOTO:FERNANDO CANTÓN
Al menos mil 432 quejas ha recibido la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEHD), en lo que va del 2013, además de que se han brindado tres mil 267 orientaciones, reveló el secretario ejecutivo de ese organismo Diego Cadenas Gordillo. Destacó que de las mil 432 quejas recibidas a la fecha se han resuelto 853 de las cuales se emitieron ocho recomendaciones y dos propuestas conciliatorias; las cifras anteriores corresponden a lo recibido en las oficinas centrales y en las Visitadurías foráneas de todo el estado. Destacó que de las 3 mil 267 orientaciones jurídicas, se
derivaron cuando del análisis de lo denunciado se determina que no hay competencia o bien por no tener la presunción de actos violatorios a los derechos humanos, no obstante se les
brindó asesoría, canalización y acompañamiento. En un breve informe reconoció que hasta la fecha el Gobierno de Chiapas ha aceptado y cumplido de manera eficaz
las 364 medidas precautorias o cautelares; así mismo y con el afán de abatir el rezago de manera inmediata, se inició una campaña para que en el término de un mes se logre cumplir con los ciudadanos que se acercaron a este organismo en busca de apoyo. “En lo referente a capacitación sobre derechos humanos, se realizaron 211 eventos, de los cuales 145 corresponden con la población en general, y 66 con servidores públicos, policías,
DERECHOS LABORALES
Trabajadores del Ayuntamiento de SCLC acusan ser víctimas de acoso laboral ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
Reciben
amenazas para ser despedidos, denuncian “favoritismo” a otro sindicato
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
San Cristóbal de Las Casas.Trabajadores del Ayuntamiento local acusaron que desde hace algunos meses han sido víctimas de acoso laboral, represalias, intimidaciones y amenazas por parte de las autoridades de San Cristóbal de Las Casas, por órdenes del síndico municipal Roberto Arturo Morales Ortega. Los agremiados al Sindicato Independiente de Trabajadores al Servicio del Municipio (SITRAM), denunciaron que desde el mes de julio han sufrido estas irregularidades por parte de administradores, Dirección de Servicios Públicos, Recursos Humanos, Contraloría Municipal, con el fin de firmar citatorios donde se les indica que han faltado consecutivamente a sus centros de trabajo, “con la finalidad de conseguir el despido de al menos 68 trabajadores y debilitar a nuestro sindicato”, señalaron. La secretaria general del sindicato, Elia Vázquez Herrera, indicó que “desde hace tres meses tenemos la problemática que se empezó por una desestabilización de roles de trabajo, el cual el ayuntamiento decidió que se
labore de lunes a viernes, otorgando órdenes de comisión a los trabajadores y que sus descansos serían los sábados y domingos, pero se han dado contra órdenes de otros roles de trabajo”. En entrevista, explicó que la molestia de sus agremiados es que las autoridades municipales han dado preferencias a algunos trabajadores del otro sindicato, que anteriormente era el único, “y hay desigualdad”, acusó. Dijo que desde el día 22 de este mes, el departamento de Recursos Humanos comenzó a realizar citatorios a algunos trabajadores y el miércoles 24
de septiembre se iban a llevar a cabo las audiencias”. Aseguró que al enterarse, ella platicó con el alcalde Francisco Martínez Pedrero, quien le aseguró que no habría tales citatorios, pero que a las 7 de la noche del miércoles, sorpresivamente a traer uno de los trabajadores. “Mandaron a traer al compañero en su área de trabajo para que llegara a la administración, llegamos nosotros y nos encontramos con la sorpresa de que habían 10 funcionarios del municipio en contra de una sola persona, siendo el trabajador Eduardo Zapata Ruiz”, añadió.
La representante sindical reveló que entre los funcionarios estaba personal de Servicios Públicos, Recursos Humanos, Administradores, Contraloría Municipal, entre otros. La mujer aseguró que la desestabilización del SITRAM comenzó desde el año pasado con la gestión de Cecilia Flores, pero se ha mantenido con Francisco Martínez Pedrero, con quien continúan las irregularidades e inconformidades. Vázquez Herrera lamentó que a pesar de haber platicado con el edil, quien dijo que no habría levantamiento de actas adminis-
trativas, ya que platicarían hasta el próximo martes, en su ausencia, personas de recursos realizó el levantamiento de tales actas. “Veo muy inclinada la balanza hacia el Síndico Municipal, él es quien da las órdenes, las instrucciones y él es quien domina la situación y aquí tenemos una máxima autoridad, pero hemos visto que aunque Martínez Pedrero quiere arreglar la situación, no puede, aquí tiene mucho que ver el Síndico municipal y su palabra tiene mucho peso”, señaló. Hasta el cierre de la información dejo ver que en conjunto con la barra de abogados y personal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), analizarán la situación para acordar las acciones a seguir. “Del otro sindicato -SUTRAMtambién hay trabajadores que se han sentido hostigados y han decidido renunciar a ese sindicato y se han adherido al sindicato independiente”, concluyó.
8
SIE7E DE CHIAPAS 27092013
ESTATAL
DONACIÓN GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E El día 26 de septiembre se establece como el Día Nacional de Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos, motivo por el cual se destaca la importancia de realizar esta acción, para el beneficio de las personas que necesitan un órgano para tener una mejor calidad de vida. Estas acciones cambian la vida de las personas, logrando recuperar su salud y vida plena de enfermedades crónicas terminales, que no tienen otra opción que el trasplante, y que los potenciales donantes de órganos, no deben cursar enfermedades asociadas sobre todo infecciosas y oncológicas que pueda transmitirse al receptor, por ello se hacen minuciosos estudios.
¿Cuándo podemos donar? La edad aceptada para ser donante es de personas mayores de 3 años y menores de 65 años, la ideal se encuentra entre 10 y 45 para donantes con muerte cerebral.
Órganos que pueden donarse… Entre los órganos y tejidos que se pueden donar de un donador vivo sano (familiar o no) son: médula ósea, sangre, riñón, y segmento de hígado y pulmón. De un donador fallecido con muerte cerebral y corazón latiente son: corazón, pulmón, hígado, riñón, páncreas, intestino, córneas, huesos, piel, válvulas cardiacas, extremidades y tendones. Para lo anterior se requiere de una evaluación médica del paciente y de las condiciones de cada órgano o tejido y que el potencial donante se encuentre en pleno uso de sus facultades mentales, tener compatibilidad aceptable con los tejidos del receptor, recibir información completa de los riesgos, otorgar su consentimiento de forma expresa y estar o no emparentado con el potencial receptor del órgano o tejido para el caso de los donantes vivos. Una situación similar se da para el donante con muerte encefálica en los que la decisión de donar recaerá en los familiares más cercanos.
Trasplante de órganos: un regalo para la vida Estadísticas: ¿Cuántas personas requieren recibir un trasplante? Al día de hoy existen 18 mil 67 personas que requieren de un trasplante, mismos que según el Centro Nacional de Trasplantes, dependiente de la Secretaria de Salud, se distribuyen de la siguiente manera: 9 mil 958 personas esperan recibir un trasplante de Riñón 7 mil 645, personas esperan recibir un trasplante de Cornea 388, personas esperan recibir un trasplante de Hígado 47, personas esperan recibir un trasplante de Corazón 13, personas esperan recibir un trasplante de Riñón - Páncreas 6 personas esperan recibir un trasplante de Páncreas 5 personas esperan recibir un trasplante de Pulmón 2 personas esperan recibir un trasplante de Corazón-Pulmón 2 personas esperan recibir un trasplante de Hígado-Riñón 1 personas esperan recibir un trasplante de Corazón- Riñón
27092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
9
Entre los órganos y tejidos que se pueden donar de un donador vivo son médula ósea, sangre, riñón, y segmento de hígado y pulmón. De un donador fallecido con muerte cerebral y corazón latiente son corazón, pulmón, hígado, riñón, páncreas, intestino, córneas, huesos, piel, válvulas cardiacas, extremidades y tendones
Trasplantes reportados durante el 2013: El Registro Nacional de Trasplantes, indica que a la fecha se han reportado en el Sistema Informático del Registro Nacional de Trasplantes (SIRNT): 2 mil 149 trasplantes de Cornea Mil 792 trasplantes de Riñón 106 trasplantes de Hígado 32 trasplantes de Corazón 1 trasplantes de Pulmón
¿Dónde buscar información personalizada? ¿Cómo puede usted ser donador? En México la Ley General de Salud establece que todos los ciudadanos mexicanos son donadores de órganos (donador tácito). Sin embargo, la ley también reconoce el derecho de un ciudadano a no ser donador. Es decir, el camino está abierto para tomar cualquiera de las dos decisiones. Ahora bien, si usted decide ser donador debe informarlo a su familia o a sus seres queridos. Esto es importante ya que cuando una persona pierde la vida y sus familiares están enterados de su decisión de ser donador, les
es más fácil tomar la decisión para autorizar la donación. Abordar el tema de la donación de órganos con la familia no es sencillo. Por lo general, a nadie le gusta hablar sobre la muerte, es por ello que el Centro Nacional de Trasplantes creó una tarjeta de donador, que usted puede obtener. Una vez que obtenga su tarjeta de donación puede comentarlo con su familia y explicarles por qué tomó la decisión de ser donador, puede intercambiar su tarjeta con los miembros de su familia para que apoyen su decisión. Para más información, puede comunicarse al Centro Nacional de Trasplantes al teléfono gratuito 018002017861(62).
10
SIE7E DE CHIAPAS 27092013
ESTATAL
PRODUCTORAS
DERRUMBES
En el abandono carretera ChicoasénCopainalá
FOTO: ELEAZAR PÉREZ
Siembran maíz criollo en“La Sepultura”, libre de fertilizantes ISSA MALDONADO I EL SIE7E María Artemia Posada Cruz es originaria del municipio de Cintalapa, su colonia, Corazón del Valle, está enclavada en la Reserva de la Biosfera La Sepultura, en donde en más de 10 hectáreas se siembra artesanalmente el maíz criollo. La mujer de más de 40 años lleva un vestido rosado y un mandil; es una de las mujeres quienes elaboran tamales, tortillas y alimentan a sus animales con el maíz criollo que cultivan otros 24 ejidatarios de la zona. A María se le ve sana, y es que asegura que consumir ese
tipo de maíz, libre de fertilizantes, les da más salud a ella y al resto de su familia. Entrevistada en esta ciudad, la mujer apunta que en Corazón del Valle “cultivamos para comer”, por lo que los hombres, son los encargados de cultivar el maíz de manera artesanal, sin afectar al medio ambiente, pues saben que están ubicados dentro de una reserva natural. En dicha colonia, hay 10 hectáreas disponibles para la siembra de maíz criollo, por cada hectárea, señala Posada Cruz, se cultivan unas tres toneladas del grano, el alimento mexicano que se sirve en miles de hogares.
En su hogar, señala, se dejan dos toneladas del maíz para la elaboración de tamales y tortillas hechas a mano, además de alimentar a sus cerdos y gallinas. María presume que en su colonia, las siembras son realizadas de manera sustentable y no se utiliza ningún tipo de fertilizante. Los 24 productores reciben de parte de las dependencias ambientales apoyos para sus cultivos a cambio de que no se dañe la reserva. Para finalizar, Posada Cruz añade que está en contra de las siembras transgénicas, ya que sólo dañan la salud de las personas.
Hay 10 hectáreas disponibles para la siembra, por cada hectárea, se cultivan unas tres toneladas del grano
EN UN 50% DE AVANCE PROGRAMA DE FORMALIZACIÓN DEL EMPLEO VANESSA PEREZ I EL SIE7E Hasta el momento, más del 50 por ciento de avance lleva el programa “Formalización del Empleo 2013” en Chiapas, informó en conferencia de prensa, Haydee Ocampo Olvera, delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) Aseguró que el objetivo está por alcanzarse, esto derivado del trabajo conjunto entre la Secretaría del Trabajo, la Delegación del IMSS y el Gobierno del Estado. Por lo que afirmó que cumplirán con regular a los 10 mil 285 trabajadores que se encuentran en situación de informalidad en la entidad. Mencionó que durante este proceso, han visitado a 144 medianas y grandes empresas, informándoles sobre los beneficios del programa y lo importante que significa inscribir al seguro a los empleados.
FOTO: VANESSA PEREZ
Copainalá.- A consecuencia de las últimas lluvias que han azotado al estado de Chiapas, carreteras que conectan de Chicoasèn hacia este municipio y hacia el municipio de Tecpat{an, se encuentran dañadas y con derrumbes en diversos tramos, sin que autoridad alguna haga trabajos de reconstrucción y conservación de las mismas. De acuerdo a entrevistas con diversos automovilistas y del transporte público, han agregado que esta situación puede provocar algún accidente con consecuencias graves, dijo Fabián Aguilar Alfaro. En un recorrido por estas vías de comunicación se ha observado los daños provocados por las lluvias y aún no se ve, que ninguna autoridad del gobierno municipal o del estado se esté ocupando por restablecer la viabilidad en las carreteras. Aguilar Alfaro mencionó que las lluvias por esta región son intensas y la visibilidad se pone nula y con los derrumbes, son trampas mortales para el automovilista particular y del transporte público. “El llamado que hacemos es para las autoridades correspondientes para que no esperen a que haya un accidente con consecuencias lamentables y que mínimo instalen señalamientos indicando las zonas de peligro y de derrumbes.” En tanto que René Cortazar Archila, alcalde de Copainalà que constantemente viaja a Tuxtla prácticamente cuatro dias a la semana, dijo que no se percibe el trabajo del gobierno del estado, pese a que en su envestidura de alcalde ha hecho la petición correspondiente no le ha hecho caso el titular de Infraestructura, Bayardo Robles Riquè.
FOTO: INTERNET
ELEAZAR PÉREZ I EL SIE7E
“Porque al tenerlo asegurado, este le dará la confiabilidad a la empresa de incrementar su productividad, para que el estado sea más competitivo en el área económica, siendo un motivante para el patrón y el trabajador”, indicó. Explicó que para mayor comodidad de los empresarios al realizar los tramites, en este año se redujo notablemente el
procedimiento de inscripción al IMSS, a fin de fomentar dicho proyecto. Recalcó que en el estado actualmente, se tiene registrada una población ocupada de más de un millón 917 mil personas con una tasa de informalidad de más del 78 por ciento, cifra del cual, aproximadamente un millón 400 mil, pertenecen al sector servicio
Buscan regular a 10 mil 285 trabajadores que se encuentran en situación de informalidad en la entidad Recordó que este programa surgió, tras el acuerdo convenido del Presidente de la República con los gobernadores de las entidades federativas desde el pasado 22 de julio, al ser un tema alarmante por los números arrojados.
27092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
REGIÓN ALTOS
PARA MOROSOS
Rechaza Cabildo aumento al agua potable en Tapachula
Realizarán 40 cirugías para menores con labio y paladar hendido
MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E
DIF proporcionará terapia de lenguaje, así como un seguimiento del proceso que lleva su recuperación de Las Rosas, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chilón, Venustiano Carranza, San Cristóbal de Las Casas, entre otros, destacó que el Secretario de Salud en Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, está al pendiente de este tipo de campañas para las familias de bajos recursos, pues “una de las misiones del secretario de Salud, es impulsar este tipo de campañas para beneficio de los niños de nuestras comunidades indígenas”.
Entrevistada por separado, la presidenta de Claypa en Monterrey, Nuevo León, María Teresa Coronado, afirmó que desde hace 18 años atienden a niños que nacen con labio y paladar hendido. “Venimos dos veces al año, ya no somos un doctor y un paciente somos una familia. En esta ocasión vamos a atender a 40 niños”, mencionó. Explicó que la participación del DIF es proporcionar terapia de lenguaje a los menores que son intervenidos quirúrgicamente y le da un seguimiento del proceso que lleva su recuperación. Agregó que, en promedio, las operaciones tienen una duración de 3 horas y se realizarán en el Hospital Básico de San Andrés Larráinzar, donde un equipo especializado de cirujanos, anestesiólogos, enfermeras quirúrgicas, nutriólogos y psicólogos, atenderán diariamente a 10 niños. Finalmente, reveló que de realizarse estas operaciones en clínicas particulares, cada una podría tener un costo de hasta 40 mil pesos, por lo que pidió a los padres de familia que atiendan a sus hijos que presentan labio leporino y paladar hendido.
Tapachula.— La séptima regidora del Ayuntamiento de Tapachula, Evelyn Amable Campos Córdova, expresó que el Cabildo no aprobó el incremento de precios por no pagar a tiempo en el servicio de agua potable de la ciudad. Explicó que sólo se aplicó la norma en materia de personas morosas que no pagaban a tiempo al Comité de Agua Potable y Alcantarillado (Coapatap), al tiempo de reconocer que se necesita de manera urgente invertir en captación e inversión de distribución de agua para la localidad. Indicó que no se autorizó los cobros de hasta 200 pesos por no pagar a tiempo el agua, “no es que haya pasado al Cabildo, es que está el reglamento de la Institución, el del Coapatap, está implementado desde hace muchos años”, dijo. Expresó que en esta administración municipal, decidió aplicar el pago a los morosos, esto por las malas condiciones en que se encontró la economía de la administración municipal. Informó que entre los tapachultecos había “una mala costumbre del ciudadanos de no pagar a tiempo, y luego de condonar la deuda, pero desafortundamente Coapatap, nos señalo que grandes empresas y ciudadanos eran los principales morososos, más grande parte de la población que habían hecho caso omiso del pago”.
Reiteró que “no lo impusimos nosotros como Cabildo, esta como gobierno municipal”, acotó. Aunado a esto, pidió a la población denuncie, en caso que el abasto de agua no sea diario, esto “porque el abasto no llega, así que hemos solicitado al Coapatap que se modifique, que se debe cobrar como tal, pero si en momento dado no llega el agua, no es justo, porque es cuestión de justicia legal, como de justicia social, así que se tiene que cobra lo que recibe la población”. Relató que en el fraccionamiento Los Laureles, a veces el agua llega por tandeo, ya que “nuestro sistema de Coapatap es deficiente, porque nuestro colector de agua, no tenemos un colector de agua residuales, tenemos que ampliar las instalaciones, esto sí ha planteado al Cabildo”. Informó que se necesitan recursos federales y estatales para ampliar el sistema de abastecimiento de recolección y abastecimiento de agua a toda la ciudad, pero “ya es tiempo que se tomen cartas en el asunto, y por lo menos sentemos las bases, porque es una inversión bastante fuerte”. Campos Córdova, expresó que nunca se ha considerado, ni mencionado la opción de privatizar el sistema de agua potable. Por último, expresó que se necesita mejorar el servicio de agua en la ciudad, así como contar con un proyecto que beneficie a la población a largo plazo.
FOTO: INTERNET
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
San Cristóbal de Las Casas.Un total de 40 menores de edad de escasos recursos con problemas de labio leporino y paladar hendido serán atendidos de manera gratuita en el Hospital Básico Comunitario de San Andrés Larráinzar, con el apoyo de profesionales, indicó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria II de los Altos de Chiapas, Ulises Córdova Ochoa. En entrevista, el funcionario precisó que los trabajos se realizarán con el apoyo de especialistas de la Clínica de Labio y Paladar Hendido (Claypa) y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal. “Van a ayudar desde este momento a los niños a su nutrición, alimentación y salud, pero también van a permitir que psicológica y mentalmente sus niños puedan crecer sanos y que ellos no tengan traumas ni pena y salir adelante en su vida”, afirmó. Aseguró que con este procedimiento se beneficia la salud y se reintegra a la sociedad a los niños que padecen estas malformaciones. Al dar la bienvenida a los padres de familia de los municipios
11
CONCLUIRÁ EL PRIMER AÑO DE EJERCICIO LEGISLATIVO GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E
A partir del próximo día martes 1 de octubre concluirá el primer año de ejercicio legislativo, además de relevar los dos órganos de gobierno del Congreso del Estado, la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva.
Lo anterior fue dado a conocer por Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, quien además informó que durante este lapso de los últimos días que quedan de este primer año de ejercicio legislativo, se espera la recepción de los informes de gobier-
no de todos los ayuntamientos del estado hasta el último minuto del día 30 de septiembre. “Tenemos en la agenda legislativa temas pendientes que son torales y que creo que deben de ser de mucha importancia sacarlos antes de que termine el año.” Entre los temas dijo, se encuentra la solicitud de
autorización para la modernización del Smapa, la reforma al Código Penal para tipificar el maltrato animal, como un delito en el estado de Chiapas y también algunas reformas y adecuaciones al código civil y a la ley estatal de derechos humanos que la estamos de adecuan-
Se espera la recepción
de los informes de gobierno de todos los ayuntamientos del estado
do para que entre en vigor el consejo estatal de derechos humanos.
12
SIE7E DE CHIAPAS 27092013
ESTATAL
PROTESTA
FOTO: ALBERTO RUIZ
Escuelas del nivel medio superior suspenden clases en rechazo a reforma educativa
Cintalapa.- Padres de familia, alumnos y maestros, del nivel medio superior decidieron suspender clases ya que han decidido solidarizarse con los maestros del estado y federalizados de Chiapas en esta lucha que mantienen desde hace varios días. En este sentido, un grupo de padres de familia y alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número
24, se posesionaron de las instalaciones para impedir que siguieran las clases, declarándose en contra de la Reforma Educativa. Cabe señalar que los manifestantes no permitieron la presencia de los medios de comunicación en el plantón, pero fue evidente que se están solidarizando con los maestros del estado y federalizados de Chiapas. Tras la manifestación colocaron una manta que a la
letra decía “Los trabajadores del CBTA, Rechazamos la Reforma Educativa y las Leyes Secundarias”. Por su parte, el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 169, también se unió al paro nacional de labores magisteriales, luego de que un grupo de padres de familia y alumnos exigieron a los directivos, docentes y administrativos sumarse a la lucha contra la Reforma Educativa y las leyes secundarias.
Posteriormente, maestros, padres de familia y alumnos marcharon por varios kilómetros hasta llegar al Parque Central, durante el trayecto, expresaron su repudio en contra de dicha reforma, mostraron carteles y mantas con mensajes en oposición a la reciente ley aprobada.
ANTE PARO
COMERCIOS
Marchas y plantones tienen repercusiones económicas negativas: Canaco-ServyTur FOTO:INTERMEDIOS
INTERMEDIOS I EL SIE7E Tapachula.- Las múltiples manifestaciones y plantones de la base magisterial tiene en condiciones contraproducentes la operatividad del comercio formal de las principales ciudades de Chiapas, lo que repercute en un desplome de sus ventas y con ello el riesgo de recortar personal e inclusive el cierre de aquellos establecimientos que en condiciones cotidianas van al día, y que con este tipo de movimientos tendrían que cerrar temporalmente para no tener pérdidas que los conduzcan al cierre total. Diferentes organismos productivos ya se han manifestado ante las diversas movilizaciones magisteriales donde su opinión no es contra o a favor de la reforma educativa que argumentan los maestros, sino en lo que provoca este tipo de marchas
Fueron casi 900 alumnos de esta institución los que asistieron como de costumbre a recibir sus clases pero la entrada ya se encontraba bloqueada por padres de familia y algunos estudiantes. Los padres de familia se reunieron con el personal dentro de la institución donde firmaron acuerdos para suspender labores escolares hasta nuevo aviso, debido a la situación que se vive a nivel nacional por la reforma educativa.
Las ventas
en el comercio formal se han desplomado hasta en un 50%
y plantones que ahuyenta a la población consumidora e inhibe el rumbo económico no solo de la iniciativa privada sino de los mismos habitantes. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco ServyTur) Miguel Ángel Barrios Ovando, fue enfático en que sus agremiados si han reportado
merma en sus ventas de hasta un 50 por ciento, aspecto que impacta no solo a economía de los propietarios sino hasta de la misma población ya que muchas veces la gente debe acudir a otros lugares en búsqueda de productos y servicios con gasto en pasajes o combustibles y tiempo. El entrevistado señaló que esta reacción de los organismos productivos no es un acto exagerado, sino una realidad que lacera la economía del comercio formal, mismo que cada agremiado debe pagar renta del establecimiento, impuestos, nómina y otros servicios para mantener el lugar de donde viven al menos de 2 a 3 familias “cuando hay marchas la gente opta por no acudir a los negocios porque no quieren estar en los lugares donde hay concentraciones masivas con temor de alguna situación impredecible” citó.
Padres de familia rompen candados de la Supervisión Escolar 205 CARLOS GORDILLO I EL SIE7E
Huitiupán.- Con la finalidad de reaperturar la Supervisión Escolar 205 del nivel primaria con dirección en avenida central oriente numero 31 de este municipio, miasma que fue cerrada con candados el pasado lunes 23 del presente por un grupo de ocho maestros pertenecientes al Bloque Democrático, padres de familias de diferentes comunidades se dieron cita en las instalaciones de la supervisión para romper los candados y entregar el inmueble a los profesores que están desempeñando sus labores de forma cotidiana. El pasado lunes un grupo de ocho maestros pertenecientes al Bloque Democrático llegaron a correr a los maestros que trabajan en la supervisión antes mencionada debido a que estos no están apoyando el movimiento y se encuentran trabajando de manera normal; se apoderaron de la supervisión instalando candados de alta seguridad en ambas puertas, como respuesta a estos actos, los comités escolares de diferen-
tes comunidades apoyados por las autoridades ejidales llegaron hasta las instalaciones del inmueble acompañados por el juez municipal quien fue testigo y dio fe de la recuperación de las oficinas y fue entregado a los maestros que están trabajando de manera normal. En este sentido, las autoridades de las comunidades Las Palmas, Sombra Carrizal, Huanal, Sombra Lagunita, Chanival, Acapulquito, Poblado Cárdenas, Planada Villa luz, entre otras levantaron una minuta de acuerdo en donde hacen mención que por acuerdo de asamblea decidieron cortar los candados, así también mencionaron que en caso de que los profesores del Bloque Democrático procedan en cerrar nuevamente la supervisión escolar procederán conforme a derecho y presentaran una demanda formal por el delito de allanamiento a domicilio y los que resulten dijeron los comuneros. FOTO: CARLOS GORDILLO
ALBERTO RUIZ I EL SIE7E
Alumnos, profesores y padres de familia del CBTA 24 y CBTIS 169 de Cintalapa, se sumaron a las protestas del magisterio del estado
27092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
AYUDA HUMANITARIA
TUXTLA CHICO
Convoca delegación estatal de Cruz Roja a sumarse a colecta de víveres María Eugenia Pérez Fernández, delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana en la entidad, exhortó a la ciudadanía chiapaneca a continuar sumándose a labores de ayuda humanitaria y concretamente en apoyo a las personas que han sido afectadas por los fenómenos climatológicos en la entidad. En entrevista para esta casa editorial, en el marco de la entrega de una dotación de víveres por parte de Coneculta, Pérez Fernández indicó que luego de las contingencias se instaló un centro de acopio en las instalaciones de la Delegación Estatal de la Cruz Roja Mexicana, ubicado en el Libramiento Norte oriente número cuatrocientos cincuenta y uno en la colonia Albania Baja. “Por el momento este centro de acopio culmina su recolec-
ta de víveres, hasta el próximo domingo 29 de septiembre y gracias a la gran colaboración que han tenido las diferentes dependencias del Gobierno del Estado, así como a la ciudadanía en general, cuyo apoyo será para aliviar la falta de víveres en 20 de los 32 estados de la república ya que ha habido muchas afectaciones por todos ustedes conocidas”. Pérez Fernández indicó que pese a que de diferentes maneras se ha buscado la forma de apoyar a los damnificados lamentablemente vienen otros frentes fríos que frente a la contingencia que se vive obliga a redoblar los esfuerzos de la ayuda humanitaria, por lo que agregó: “hago un llamado a la ciudadanía a la solidaridad que siempre ha caracterizado a los chiapanecos, nosotros ya hemos padecido estos problemas en ocasiones anteriores y gracias a
Denuncian deficiencias en construcción de fraccionamiento MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E
Afectaciones podrían continuar ante llegada de frentes fríos la excelencia de las autoridades de protección civil podemos decir que tenemos un saldo blanco sin pérdidas humanas, pero si hemos tenido afectaciones y por ello estamos muy sensibilizados con lo que ha pasado en otros estados de la república mexicana”.
FOTO: TRIBUNA
TRIBUNA I EL SIE7E
Por ello exhortó a continuar en este apoyo de dotación de víveres y concretamente en alimentos no perecederos, artículos enlatados, o embotellados así como artículos de limpieza para el hogar, ya que dijo que las necesidades son muy grandes y por lo tanto persiste la necesidad de sumarse a favor de estas actividades de ayuda humanitaria, finalizó.
COOPERATIVAS DE TRANSPORTES PIDE OPERATIVO CONTRA“PIRATAS”
FOTO: NICOLÁS GUZMÁN
NICOLÁS GUZMÁN I EL SIE7E Palenque.- Transportistas concesionados y permisionarios piden un operativo conjunto para combatir al transporte pirata, “en estos últimos días se han estado incrementando, algunos usurpan la razón social de los mismos concesionados hasta han llegado usar las claves de Hacienda para sorprender las autoridades en el municipio para tener permiso de piso”, denunciaron ante las autoridades de Tránsito del Estado, Vialidad Municipal y ante la Delegación de la Secretaria de Gobierno. La dirigente de los transportistas de Palenque, Luz Kánter Solórzano, denunció ante la Delegación de Gobierno que los transportes piratas tienen rutas marcadas y específicas en sus concesiones, y pese a que en estos últimos meses ha habido operativos en el municipio de Benemérito de las Américas, “ahora esos que salieron huyendo están aquí”. Dijo que con base en los acuerdos tomados con sus compañeros, si en estos días no hacen que se retire el transporte irregular, se verán con la necesidad de tomar las instalacio-
nes de Transporte del Estado hasta que sean retirados. “Es más, en Palenque se tiene tres grupos de transporte que están fuera de la ley, la mayoría ya son unidades viejas, sin seguro del pasajero, son un ataúd rodante, ellos no pagan impuestos, ni seguro de las unidades, nosotros sí”, enfatizó.
13
Kánter Solórzano hizo un llamado a la Dirección General de la Policía Federal Preventiva para que se realice operativos en contra del transporte irregular en las carreteras federales, “porque los piratas están entrando en las rutas donde tenemos convenio con Tabasco, en Emiliano
Denuncian
invasión de rutas en zona limítrofe con Tabasco
Zapata, Tenosique, Jonuta, ya están ahora en la zona arqueológica”, remarcó.
Tuxtla Chico.- Habitantes del fraccionamiento Los Encinos, ubicado en este municipio, denuncian múltiples deficiencias que se han ido aumentado debido a que la empresa constructora Umbral Capital, edificó y se desapareció de manera misteriosa dejando desprotegidos a quienes compraron en este lugar su patrimonio. Más de 400 familias que habitan el fraccionamiento, ubicado en el Libramiento Sur, a un costado de la carretera Tuxtla Chico-Tapachula, piden a las autoridades del gobierno del estado intervenir para corregir las anomalías que existen y el abandono de parte de la empresa constructora Umbral Capital, que prometió comodidades en las viviendas lo que finalmente resultó ser un engaño. Señalaron que no solo no hay servicios urbanos, ni transporte a lo que se suman además de la inseguridad, otras fallas en vicios de construcción, en entrevista Alexis Castillo Rivera, tesorero del Comité dijo que a casi 10 años de que fundado el Fraccionamiento, la empresa que vendió las viviendas prácticamente los dejó abandonados, hoy enfrentan un nuevo problema la falta de luz y agua lo que ha provocado muchas molestias. La empresa programó diversas etapas de construcción, incluso una última que ya no terminó y que quedó con terrenos, ofertó estos por lo que muchas personas compraron pero que ahora tendrán que enfrentar problemas porque no tendrán servicios ya que estos no pertenecen al fraccionamiento, además indicaron que desde hace un año se deslindó de esa responsabilidad y dejó una deuda que hoy les está afectando, acusan que la semana pasada la Comisión Federal de electricidad se presentó al lugar y realizó el corte de energía eléctrica con lo que se deja sin agua a todo el fraccionamiento. Informó que existe una deuda de 122 mil pesos, de las cuales 72 son de energía eléctrica del alumbrado público y 50 mil de agua, lo preocupante es que la empresa desapareció y los dejó abandonados.
PRESIDENCIA MUNICIPAL
PADRÓN Verificaran que tortillerías en Tonalá cumplan con seguridad e higiene OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E Tonalá,- Con la finalidad que las tortillerías tengan una total higiene y seguridad, además de tener sus documentos en regla ante las autoridades correspondientes, empresarios de la masa y la tortillas realizan un empadronamiento verificando cada una de los lugares donde se venda el producto. El empadronamiento se está realizando a diario en esta cabecera municipal además de las comunidades, en ese sentido se les ha exhortado a todos los dueños de tortillerías a que siempre vendan con limpieza para que la higiene esté garantizada, además de que éstas se encuentren bien pintadas y que tengan el filtro de agua correspondiente y una instalación eficaz instalación de energía eléctrica, así lo informó Manuel de Jesús Cueto Noriega, presidente de la Asociación de Tortilleros Tierra del Sol. Expresó que cuyas verificaciones se están realizando con personal del Ayuntamiento de Tonalá por lo que el alcalde, Manuel de Jesús Narcia Coutiño, giró instrucciones que se hicieran estas verificaciones con la finalidad de que en la ciudad y comunidades se venda una tortilla de calidad y con mucha higiene que garantice la salud de quienes al consuman, afirmó Cueto Noriega. Indico que tan solo en la ciudad de Tonalá existen al menos unas 60 tortillería por lo que con todas ellas se trabajara en la verificación de higiene más las que existen en las diversas comunidades del municipio de Tonalá por lo que dejó en claro que etas medidas son bastantes positivas porque se está pensando en que los tortilleros trabajen con organización y seguridad.
COMUNICADO I EL SIE7E En el marco del Primer Informe de Gobierno del presidente municipal Samuel Toledo Córdova Toledo, autoridades a nivel federal destacaron las acciones emprendidas durante el primer año de la actual administración municipal y reconocieron la voluntad de gobierno de la ciudad para construir un mejor Tuxtla, pese a las adversidades. Conagua Durante su visita a Tuxtla, David Korenfeld Federman, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), felicitó al gobierno de la ciudad por las decisiones responsables, comprometidas y transparentes, acciones con las cuales -dijo- se está poniendo los cimientos para mejora la calidad en los servicios públicos básicos, y elevar la calidad de vida de las y los tuxtlecos. Expresó que todo proyecto con visión integral de que impulse la modernización y progreso de la
Sectores respaldan trabajo hecho en Tuxtla
entidad y además que garantice el bienestar de las familias, contará con el respaldo y apoyo del Presidente de la República Enrique Peña Nieto. Instituto Cisalva La directora del Instituto Cisalva de la Universidad del Valle, Cali, Colombia, María Isabel Gutiérrez Martínez reconoció el compromiso y los esfuerzos realizados durante el primer año del gobierno que encabeza el presidente Samuel Toledo Córdova Toledo, para mantener a la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez como una Comunidad Segura. Destacó que estos logros son reflejo del trabajo coordinado entre sociedad y gobierno, así como de su liderazgo y compromiso para impulsar el desarrollo integral de la capital del estado, “estos logros son ciudadana para mantener una ciudad segura, que brinde tranquilidad y las oportunidades de desarrollo para sus habitantes y quienes la visitan”, señaló.
Isabel Gutiérrez indicó que hoy Tuxtla Gutiérrez forma parte de las ciudades que han sido reconocidas con este título de categoría mundial, pues no solo se ha logrado disminuir el índice delictivo, sino que se continúan implementando estrategias y acciones para salvaguardar la integridad de población. Albores Gleason Por su parte, el Senador de la República, Roberto Albores Gleason destacó el trabajo del presidente municipal Samuel Toledo Córdova Toledo, en la toma de decisiones que ha realizado para enfrentar las problemáticas de la capital chapaneca e impulsar un Tuxtla de mejores servicios y desarrollo para los tuxtlecos. “Veo a un presidente municipal comprometido con dar resultados, un presidente municipal que ha tomado decisiones adecuadas para transformar el entorno tuxtlecos y gradualmente se han estado viendo los resultados y se verán cada día más”, expresó.
FOTO: CORTESÍA
SIE7E DE CHIAPAS 27092013
ESTATAL
Destacó que con liderazgo del gobernador Manuel Velasco Coello y el presidente municipal Samuel Toledo actualmente se trabaja de la mano con las autoridades federales para hacer los cambios que el país requiere, “cambios trascendentales que exige la gente, que la política dé resultados para mejorar la calidad de vida de la gente”, precisó. Simón Valanci En este contexto, Simón Valanci Buzali, diputado Federal, resaltó los trabajos emprendidos para atender servicios como el agua potable, la basura, la pavimentación de las calles y la seguridad, por lo que refrendó el su compromiso para seguir trabajando de manera coordinada a fin de gestionar más recursos para Tuxtla. Calificó como indispensable seguir trabajando para impulsar un mejor Tuxtla y buscar mayores beneficios presupuestales para la capital de Chiapas y todo el estado. “Nosotros hemos hecho como diputados federales una gran gestión para que vengan recursos al estado y lo que nosotros queremos como diputados federales es que esos recursos los utilicen bien para el bienestar de todas las familias chiapanecas”, dijo. Gloria Luna Asimismo, la diputada Federal, Gloria Luna Ruíz señaló que Tuxtla Gutiérrez es una ciudad de retos importantes, por lo que destacó la determinación del presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, para hacer frente a la situación para poder entregar resultados durante los dos años de gobierno restante.
EMILIO SALAZAR CONVOCA A UN TRABAJO PARLAMENTARIO DE ALTURA
FOTO: OSIRIS SALAZAR
COMUNICADO I EL SIE7E El grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado, impulsará la búsqueda del mayor consenso posible en la confección de las leyes y reglamentos necesarios que le den a Chiapas crecimiento, menos desigualdad y potencialice los planes, programas y objetivos del gobernador Manuel Velasco Coello, afirmó el diputado Emilio Salazar Farías. “Vamos a un segundo año de actividades legislativas proponiendo un debate informado, sensato y libre de prejuicios sobre las reformas que Chiapas necesita, cuya discusión resulta urgente e impostergable para recuperar el crecimiento económico y la inversión productiva, seremos corresponsables de integrar un trabajo equilibrado con el Poder Eje-
Ante próximo arranque
del segundo año de actividades legislativas
FOTO: CORTESÍA
14
cutivo, que ayudará a contar con un Estado más competitivo y justo”, dijo. Así lo advirtió el Diputado Salazar Farías, coordinador de la bancada pevemista en el poder Legislativo estatal, quien llamó a iniciar en el próximo período ordinario de sesiones un debate parlamentario de altura, en el que prevalezca el interés estatal y no se desvié el curso de las reformas necesarias por los intereses personales, tampoco que se invierta
el tiempo legislativo en discusiones frívolas y de escasa utilidad pública. “Crecimiento y menos desigualdad, deberán ser el punto base y sustento de nuestro trabajo, así también, son nuestras premisas para conformar el presupuesto económico 2014, en este momento no puede ser de otra forma, los chiapanecos y los sectores productivos nos piden acciones fundamentales que generen crecimiento económico y que los recursos se repartan de mejor manera para evitar desigualdades sociales”, subrayó. Emilio Salazar, detalló que con acuerdos transparentes y
de cara a la sociedad, incentivarán el trabajo en comisiones para que temas como justicia, infraestructura, seguridad pública, salud, educación y medio ambiente, entre otros, se vayan procesando y analizando para actualizar el andamiaje legal de Chiapas y demostrar con hechos la responsabilidad y compromiso con el interés general. “Nuestra agenda se orienta a contribuir al trabajo del gobernador Manuel Velasco, para cumplir con celeridad las demandas sociales, es necesario dar muestras de un ejercicio público y abierto de la política para cumplirle a los chiapanecos, es momento de basar nuestra confianza en instituciones renovadas, dar voz y fuerza a la ciudadanía, con disposición habremos de discutir los temas que nos exigen para avanzar”, acotó.
27092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
15
ATENCIÓN EDUCATIVA
FOTO: CORTESÍA
Darán clases en sustitución de paristas 850 nuevos docentes federalizados
COMUNICADO I EL SIE7E
Un total de 850 nuevos docentes se sumaron a la labor de dar continuidad al servicio educativo en la entidad y evitar que la niñez chiapaneca esté sin clases, por lo que se llevó a efecto la entrega de órdenes de presentación a maestros para el sistema federalizado. En ese contexto, el subsecretario de Educación Federalizada, Rafael Guillén Domínguez, hizo un exhorto a los docentes a poner su mayor esfuerzo para brindar atención educativa de calidad en todas las escuelas públicas de Chiapas. Señaló que el Gobierno del Estado realiza un gran esfuerzo para atender la educación de Chiapas, por lo que llamó a los nuevos docentes a no defraudar a los padres de familia que demandan que sus hijos vuelvan a las aulas y mucho menos a la niñez que tanto los necesita.
Gobierno del Estado realiza un gran esfuerzo para atender la educación de Chiapas Ante la presencia de cientos de docentes que cubrirán los espacios de paristas, Guillén Domínguez sostuvo que es falso que la reforma educativa afecte los derechos de los trabajadores de la educación e insistió en que, por el contrario, la reforma atiende a una demanda de los maestros, como es la regionalización de la evaluación de los docentes, con lo
que se descarta su estandarización, pues tomará en cuenta circunstancias culturales, étnicas, económicas, sociales, geográficas, entre otras. Enfatizó que es falso lo que argumentan algunos en tanto a que la educación será privatizada y dijo que, por el contrario, el gobierno busca más recursos para apoyar a la niñez y la juventud a través de diver-
sas acciones, como desayunos escolares, becas e infraestructura; de donde se desprende que también es falso que los padres de familia tendrán que comprar los libros de texto y pagar colegiaturas. Durante este acto recibieron órdenes de presentación de manera simbólica, del nivel primaria y primaria indígena: Luis Miguel Pérez Hernández,
Edgardo Rey Elías Hernández López, Aura Leticia López Sántiz, Gabriela Gómez López; de Secundaria, Norma Patricia Solís, Virginia López González, Manuel de Jesús Gutiérrez González; de Preescolar, Luis Miguel González Vázquez, María Cristina Santana Pérez, Roxana Yedith Toledo, entre otros docentes de educación básica del subsistema federalizado.
QUINCENA
Se aplican descuentos a maestros que faltaron a clases COMUNICADO I EL SIE7E
La Secretaría de Educación del estado informó que durante la presente quincena, la segunda de septiembre, se pagará su salario íntegro a todo
aquel docente que lo haya devengado con su trabajo en las aulas, en tanto que quienes se ausentaron ya sufrieron los descuentos respectivos. Los docentes que se hayan ausentado parcialmente se
A quienes faltaron
parcialmente se les entregará cheques sólo si están laborando
harán acreedores al descuento correspondiente, pero sus cheques les serán entregados siempre y cuando se encuentren laborando. Lo anterior, basado en el interés que tiene la Secretaría de
Educación de cumplir con la normatividad y la Ley Federal del Trabajo, la cual indica que toda persona que trabaja devenga un salario, en tanto que quienes incurren en el caso contrario pierden ese derecho.
Código Rojo
Cae al
Editor: Samuel Grajales • Viernes 27 de Septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
TUXTLA
DIRECTORIO TELÉFONICO
Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas
(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas
+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos
(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana
116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089
Se encontraba haciendo sus necesidad luego se mareó y se precipitó al barranco REDACCIÓN I EL SIE7E
Paramédicos de Protección Civil Municipal en coordinación con Policías Municipales rescataron la tarde de ayer a un individuo en presunto estado de ebriedad quien minutos antes cayera de una altura de casi 8 metros de un puente ubicado sobre la 1ª poniente y 1ª sur de la colonia Terán. Los hechos fueron registrados alrededor de las 12:35 de la tarde, cuando Marcos Antonio Luna Fonseca de 32 años de edad aproximadamente se encontraba haciendo “pipi” sobre la orilla del puente metálico situado sobre la referida dirección. Según algunos testigos, el sujeto comenzó a tambalearse de
su plano de sustentación y se precipitó al fondo del barranco. Al ver lo ocurrido, un grupo de curiosos decidieron pedir el apoyo de las autoridades municipales y de inmediato solicitaron la intervención de Protección Civil Municipal pues esta corporación cuenta con el equipo necesario para rescates. Luego de descender casi 8 metros la escuadra de paramédicos inmovilizó mediante una tabla rígida y un juego de elásticos llamados “spiders” al malherido individuo. Mediante diversas cuerdas empleadas como poleas lograron al fin sacar del empedrado y maloliente barranco a Luna Fonseca quien se encontraba severamente lesionado, por lo que fue trasladado al hospital regional Rafael Pascasio Gamboa para su atención médica.
Teléfonos de emergencia
Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02
TUXT
Golpeado REDACCIÓN I EL SIE7E
Un hombre convalece en el hospital luego de haber sido golpeado por dos sujetos la noche del miércoles en la colonia Patria Nueva de la ciudad capital. Policías municipales acudieron a la avenida Eucalipto sur entre las calles Ceiba y Nogal pues les informaron que un sujeto de aproximadamente 45 años de edad se encontraba malherido tras haber recibido una golpiza propinada por dos sujetos. Según los uniformados, todo se originó cuando la víctima el cual no pudo siquiera dar su nombre debido a las lesiones, se encontraba bajo los influjos del
alc
suj
mo
de de
qu do mé tes
TONALA
o h c a r r o eb l a n i b l Sa
El conductor no se percato que la sexagenaria cruzaba mientras el intentaba dar reversa OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E
TLA
o en robo
cohol y se dirigía al parecer a su casa. Sin embargo, al intentar caminar sobre la acera dos jetos lo interceptaron y lo comenzaron a asaltar. Al ver que no traía si quiera su billetera estos se olestaron y lo comenzaron a agredir físicamente. Una vez hecho su fechoría el par de facinerosos ecidió huir rumbo al parque de la citada colonia, ejando malherido al alcoholizado sujeto. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja uienes luego de valorarlo y estabilizarlo fue llevao de urgencia a un hospital para recibir atención édica debido las heridas ocasionadas por los fuers golpes.
a d i t s e Emb e t n e d u r por imp r o t c u d n o c
Tonalá,- Con raspones en piernas, golpes contusos y escoriaciones termino una sexagenaria, luego de que fuera atropellada por una camioneta frente al parque central Esperanza de esta cabecera municipal. Transeúntes que presenciaron los hechos revelaron que María Cruz Ramos caballero de 64 años de edad, quien al parecer se dedica a la venta de arroz con leche, al intentar cruzar la arteria de la AV. Hidalgo no se percató que Willian Alfredo Gutiérrez Velasco originario de Mapastepec , al intentar salir de reversa no se dio cuenta que la fémina iba a cruzar la calle , originando que esta resultara con golpes contusos y escoriaciones en las piernas , por lo que de inmediato arribaron hasta el lugar las diferentes cooperaciones policiacas. El vehículo involucrado es una Ranger doble cabina color blanco con placas de circulación DB -09- 860 del estado de Chiapas, en cual fue trasladada al corralón por los agentes de tránsito, mientras que el conductor fue trasladado a los separos de la comandancia municipal y la persona lesionada fue llevada al hospital de esta cabecera municipal por elementos de protección civil para su valoración médica, al parecer el reporte médico la sexagenaria no presentaba golpes que pusieran en peligro la vida de la fémina. Mas se informó que el conductor de la vehículo luego de rendir su declaración se comprometió a liquidar los gastos médicos de la lesionada por lo que fue puesto en libertad.
SIGUEN SAT Y ESTADOS FISCALIZACIÓN A ESQUEMAS DE EVASIÓN FISCAL México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT), dio a conocer que en coordinación con la Secretaría de Finanzas de Campeche, emitió 13 actos de fiscalización simultáneos en las ciudades de Campeche, Ciudad del Carmen, San Luis Potosí y Coatzacoalcos. Lo anterior, como parte de un operativo conjunto dirigido a despachos de asesores que ofrecen la venta de facturas para simular operaciones de subcontratación de personal, así como a las empresas que las han utilizado. Así, elementos del SAT y de la Secretaría de Finanzas de Campeche, acudieron a cinco puntos de las ciudades de Campeche y Del Carmen, que corresponden a despachos de asesores que ofrecen facturas que amparan operaciones simuladas. Estos despachos, refiere el SAT en un comunicado, subcontratan en forma indebida la nómina de diversas empresas sin cumplir con las obligaciones de retención y entero del impuesto sobre la renta por salarios, el impuesto estatal sobre nóminas, ni el pago de contribuciones de seguridad social, en perjuicio de los trabajadores. Asimismo, se iniciaron facultades de comprobación a seis empresas que subcontratan su nómina con las empresas antes mencionadas, así como a dos despachos vinculados en las ciudades de Coatzacoalcos y San Luis Potosí. El Servicio de Administración Tributaria considera una práctica fiscal indebida la subcontratación de la nómina, en los casos en que el subcontratista no cumple con las obligaciones en materia de impuestos derivados de una relación laboral.
Economía
DOLAR COMPRA $13.0124 VENTA $13.017
Editor: Marcela Tejeda • Viernes 27 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
EL 86% DE LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD SE ARREPIENTE DE NO HABER AHORRADO PARA EL RETIRO NOTIMEX I EL SIE7E México.- En México, sólo 39 por ciento de las personas de la tercera edad reciben una pensión por jubilación, mientras que 41 por ciento trabaja por necesidades económicas, reveló un estudio de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore). En en marco de la Semana de Educación Financiera, el presidente del organismo, Carlos Noriega, indicó que los adultos mayores tienen un muy bajo ingreso, toda vez que 66 por ciento
perciben menos de tres salarios mínimos mensuales. Tanto la salud física como la económica son las principales preocupaciones de esta población, refirió, y 86 por ciento de los encuestados “se arrepiente de no haber ahorrado lo suficiente para esta etapa de la vida”. Agregó que 41 por ciento sigue trabajando por necesidades económicas, e incluso, 25 por ciento de las personas mayores de 80 años aun trabaja; y 28 por ciento de las personas es dependiente económico de sus hijos. En este sentido, añadió que
Sólo 39 por ciento
de las personas de la tercera edad reciben una pensión por jubilación, mientras que 41 por ciento trabaja por necesidades económicas
una tercera parte de quienes dicen ser dependientes económicos de sus hijos, expresa que la situación le provoca sentimientos negativos como tristeza, preocupación o vergüenza. Asimismo, sólo 26 por ciento recibe apoyos gubernamentales y 17 por ciento manifiesta soledad y abandono, mientras que
41 por ciento de las personas de la tercera edad no cuenta con recursos suficientes para mantenerse por si mismo. La encuesta, aplicada a personas de más de 65 años, con dos mil 111 casos, a nivel nacional, se llevó a cabo con el fin de saber cómo viven el retiro, si pudieron realmente retirarse y los retos económicos que enfrentan, entre otros. Al respecto, el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Carlos Ramírez, indicó que esta encuesta es una fotografía de
FOTO: INTERNET
Carece de pensión 61% de las personas en edad de retiro
lo que viven los adultos mayores en la actualidad, y revelan la falta de cultura de previsión. Por ello, consideró necesario trabajar para eliminar las barreras culturales que impiden planear y prever el retiro laboral, y agregó que el gran reto es romper con este círculo, pues de lo contrario dicha tendencia se acentuará. Más o menos 30 por ciento de los mexicanos tienen una cuenta en Afore, mientras que el resto de las personas no están ahorrando; “hay un problema serio de cobertura del país y de adultos mayores”, estimó Ramírez.
APLICA SEP DESCUENTOS A TRABAJADORES POR INASISTENCIAS México.- La SEP aplicó descuentos al salario por inasistencias a 46 mil 681 plazas del servicio educativo que ocupan 32 mil 190 trabajadores que laboran en diversas escuelas del Distrito Federal, las cuales suman un monto por 19.6 millones de pesos a partir de la quincena 16 de esta anualidad. En un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) explicó que esta acción, realizada a través de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, se realizó con base en la normatividad vigente.P21
Nacional
Afectarán lluvias a economía sin revertir crecimiento: SHCP EL GOBIERNO TIENE 12 MIL 500 MILLONES DE PESOS EN DISPONIBILIDAD INMEDIATA EN EL FONDEN A PARTIR DEL PRESUPUESTO Y DEL EJERCICIO DEL SEGURO DE RIESGOS CATASTRÓFICOS
NOTIMEX I EL SIE7E México.- Las grandes lluvias que provocaron las tormentas Ingrid y Manuel tendrán algunas afectaciones sobre la economía, pero no revertirán la tendencia de crecimiento del país, sostuvo el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso. Entrevistado al término de su comparecencia ante el pleno del Senado de la República, expuso: “Las grandes lluvias que provocaron las tormentas indudablemente tendrán algunas afectaciones, pero no son de la escala que revierta la tendencia de crecimiento económico”. A la pregunta de si la economía está al borde de la recesión, como dijo este miércoles el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geogra-
fía (INEGI), Eduardo Sojo, el funcionario de la SHCP afirmó que la economía está creciendo y generando empleos, y las propias cifras de este organismo así lo comprueban. Las cifras que publicó este miércoles el INEGI muestran que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que es la medición del Producto Interno Bruto mensual, creció 1.7 por ciento a tasa anual en julio pasado. Esto quiere decir, argumentó, que la economía está creciendo y generando empleos, aunque por debajo de lo que debe tener, “pero es un hecho que estamos creciendo y las cifras más reciente del INEGI así lo comprueban”. Luego de precisar que las afectaciones de las tormentas Ingrid y Manuel no revertirán la tendencia de crecimiento económico, señaló que las au-
toridades todavía están en la fase de evaluación del monto de los daños. El funcionario federal dijo que una vez que se haya hecho la cuantificación técnica de las obras, viviendas y escuelas que tienen que repararse, estarán en condiciones de identificar los fondos que se requerirán para la reconstrucción. Reiteró que el gobierno tiene 12 mil 500 millones de pesos en disponibilidad inmediata en el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) a partir del presupuesto y del ejercicio del seguro de riesgos catastróficos. Adelantó que en caso de que sea necesario destinar recursos adicionales, se explorarán otras alternativas, como los ofrecimientos de préstamos que han hecho a México los bancos Interamericano de Desarrollo (BID) y Mundial
(BM), pero aclaró que aún no se llega a esa etapa. Insistió en que están a unos días de tener una cuantificación precisa de los daños, lo que depende de las áreas técnicas de las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT), de Educación Pública (SEP) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Este miércoles “el presidente de la República dio instrucciones muy precisas en esta materia y es cuestión de días para que se tengan las estimaciones, y también se explique cómo se aplicarán y de dónde se tomarán los fondos”, expuso. Sobre las afectaciones por las lluvias, apuntó que en particular lo que se vive en el estado de Guerrero “es una situación de gravedad mayor que nos obliga a todos a tener una solidaridad duradera”.
En caso de que sea necesario destinar recursos adicionales, se explorarán alternativas como los ofrecimientos de préstamos que han hecho a México los bancos Interamericano de Desarrollo (BID) y Mundial (BM)
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Viernes 27 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
20
SIE7E DE CHIAPAS • 27092013
NACIONAL
COACCIÓN
FOTO: INTERNET
IFE declara infundada queja contra el PRI por presunta compra de votos
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El Consejo General del IFE declaró infundada la acusación presentada por los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) contra el PRI por la presunta compra y coacción del voto en el pasado proceso electoral federal de 2012. En sesión extraordinaria, los consejeros determinaron sin embargo abrir dos procedimientos oficiosos para determinar la veracidad o no de las declaraciones de dos ciudadanos en el sentido de que fueron presuntamente beneficiados con tarjetas bancarias. El consejero presidente del or-
ganismo, Leonardo Valdés Zurita, defendió el trabajo efectuado por la Unidad de Fiscalización al recordar que “una golondrina no hace verano”, e incluso rechazó la propuesta plasmada en la reforma política-electoral que presentó el PRD en el sentido de desaparecerla. “Me da la impresión de que tenemos que ser mucho más cuidadosos, mucho más rigurosos para valorar en conjunto y de manera integral el trabajo de la Unidad de Fiscalización”, dijo el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE). Manifestó su preocupación por el planteamiento de volver al esquema de conformar una comi-
sión de integrantes del Consejo General y desaparecer la Unidad de Fiscalización, que cuenta con la facultad de trascender los secretos bancario, fiduciario y fiscal. “No veo cómo una Comisión de consejeros pueda tener en sus manos esa responsabilidad (de fiscalización)”, anotó, por lo cual llamó a valorar mantener la facultad del IFE para trascender el secreto bancario, fiscal y fiduciario “y, en consecuencia mantener esa Unidad”. El consejero del Poder Legislativo ante el IFE, el panista Javier Corral Jurado, discrepó con Valdés Zurita, al sostener que las diligencias no se realizaron en tiempo y forma.
Detalló que de 11 coordinadores territoriales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la Unidad de Fiscalización sólo realizó la diligencia a uno de ellos, de 117 enlaces distritales, sólo se localizaron a 23 y de tres mil 34 representantes generales, únicamente dos mil 116 fueron ubicados. Para el consejero Benito Nacif, “aún una vena está abierta” con los testimonios de los ciudadanos Raúl García García y Nabor Morales García, que dijeron haber recibido tarjetas bancarias, y que en ellas presuntamente se les depositó dinero para participar como representantes de casilla del PRI. De acuerdo con el consejero, “ese hallazgo le corresponde ori-
Los consejeros determinaron abrir dos procedimientos oficiosos para determinar la veracidad de las declaraciones ginalmente a la Unidad de Fiscalización y con el pasar del tiempo se combina con otros hechos”, como que las tarjetas no estén incluidas en el informe de ingresos y gastos ordinarios del partido tricolor. El representante del PAN ante el IFE, Rogelio Carbajal, aseveró que los mexicanos tienen derecho a saber las operaciones realizadas por el tricolor “y a no quedar simplemente en una negativa porque no hay mayores elementos”. A su juicio, los elementos están puestos en la investigación. “Primero por la afirmación indubitable y por los números de cuenta que están referidos por las personas que afirman haber recibido esos recursos a través de esos dos números de cuenta”.
SECTOR AZUCARERO
Realizan mesa de diálogo sobre problemática de caña de azúcar NOTIMEX I EL SIE7E
El objetivo
es implementar mecanismos de mediano y largo plazos que permitan resolver los retos que se presentan en el sector azucarero nacional
FOTO: INTERNET
México.- Para atender la problemática relacionada con la caña de azúcar, en cumplimiento al seguimiento a los acuerdos del 20 de septiembre, se realizó una mesa de diálogo y negociación con productores, industriales, legisladores y autoridades federales. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó en un comunicado que en dicha reunión participaron el titular de la dependencia federal, Enrique Martínez y Martínez, así como el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Enrique Miranda Nava. La dependencia destacó que
en el encuentro los funcionarios federales y los representantes del sector coincidieron en el objetivo de implementar mecanismos de mediano y largo plazos que permitan resolver los retos que se presentan en el sector azucarero nacional.
Asimismo, integrantes de la cadena productiva se reunieron para avanzar en la conformación del programa emergente de apoyo para productores de caña de azúcar del país, dentro del que se evalúan alternativas ante los retos de mercado por los que atraviesa el sector.
En el encuentro realizado en las instalaciones del Fideicomiso Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero (FEESA), el subsecretario de Agricultura de la Sagarpa, Jesús Aguilar Padilla, indicó que durante este año se operaron instrumentos que facilitan el comercio internacional del azúcar. Explicó que de la zafra 2012/13 se han exportado aproximadamente dos millones de toneladas de azúcar a
diferentes destinos internacionales, principalmente Estados Unidos, pero señaló que aún se cuentan con excedentes que deben ser comercializados. Subrayó que se analizan esquemas de coberturas para protegerse ante las variaciones en el precio del azúcar, a fin de mantener buenos niveles de producción sin generar distorsiones de mercado. Asimismo, la Sagarpa mencionó que representantes de los productores realizaron un exhorto para sumar esfuerzos con el Gobierno Federal y los legisladores, a efecto de crear y aplicar soluciones que atiendan los retos de este sector, no solamente de manera coyuntural sino también de largo plazo.
27092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
21
SERVICIOS EDUCATÍVOS
México.- La SEP aplicó descuentos al salario por inasistencias a 46 mil 681 plazas del servicio educativo que ocupan 32 mil 190 trabajadores que laboran en diversas escuelas
del Distrito Federal, las cuales suman un monto por 19.6 millones de pesos a partir de la quincena 16 de esta anualidad. En un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) explicó que esta acción,
CONDICIONES DE EMERGENCIA
Establecerá SSA alerta epidemiológica en Hidalgo por casos de cólera NOTIMEX I EL SIE7E
México.- La Secretaría de Salud (SSA) establecerá en las próximas horas una alerta sanitaria en Hidalgo, ante la detección de ocho casos de cólera, debido a que no se ha encontrado a quien llevó a esa entidad la bacteria, que ya ocasionó un deceso. En entrevista, el director general adjunto de Epidemiología de la SSA, Cuitláhuac Ruiz Matus, no descartó que se detecten más casos e indicó que existen más de 40 personas en estudio para determinar si también están contagiadas con la bacteria Vibrio Cholerae 01 Ogawa, que es la cepa circulante en algunos países del Caribe, y que presentaron los ocho casos detectados. Aclaró que no se ha detectado ningún nuevo caso, sin embargo “vamos a emitir una alerta epidemiológica, por los casos de cólera, porque todavía no encontramos la fuente de dónde se trajo esta bacteria, ya que de los ocho casos detectados, ninguno tiene antecedentes de viaje, ni contacto con viajero”. Ruiz Matus agregó que se tienen más de 40 casos sospechosos, “en los recorridos casa a casa, cual-
quier caso sugerente, con diarrea, vomito o nausea, de inmediato le tomamos muestras de laboratorio. Eso no significa que sean casos de cólera, eso lo tendremos en cuanto salga los resultados, pero te debo decir que es evidente de que salgan más, porque lo estamos buscando”. Dio a conocer que las ocho personas con esa enfermedad gastrointestinal pertenecen a las comunidades de Tula, Ajacuba, Huejutla y San Agustín Tlaxiaca, y entre sí no tenían ningún contacto, por lo tanto no se puede considerar una epidemia. El funcionario federal detalló que de las ocho personas contagiadas, el primero fue un niño de dos años, quien con otros seis adultos ya fueron datos de alta, mientras que la persona que murió era una señora de 60 años. Insistió que ninguna de las ocho personas contagiadas tuvieron contacto entre sí, ni tienen antecedentes de viaje o de haber tenido contacto con viajeros, por lo que la bacteria del cólera, que circula sobre todo en países caribeños, como Haití, República Dominicana, por lo que se estima que fue traída a territorio nacional.
realizada a través de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, se realizó con base en la normatividad vigente. Detalló que los descuentos fueron del 21 de agosto al 19 de septiembre y se aplicaron en
todos los niveles de educación básica donde se registraron irregularidades por parte de los trabajadores. En educación preescolar se aplicaron mil 478 descuentos, en educación primaria 16 mil 853, en secundaria cua-
tro mil 081, y en educación especial 690. Lo anterior, correspondiente a la Dirección General de Operación de Servicios Educativos (DGOSE) que administra los planteles de 15 delegaciones políticas del Distrito Federal, con excepción de Iztapalapa. En lo que respecta a los trabajadores en esta demarcación fueron un total de nueve mil 088 descuentos desde preescolar hasta secundaria.
REACTIVACIÓN ECONÓMICA
Destinan 500 mdp a sector productivo afectado por lluvias NOTIMEX I EL SIE7E México.- El Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) puso a disposición un fondo de 500 millones de pesos para el sector productivo que resultó afectado por las lluvias, informó la Secretaría de Economía (SE). La finalidad es apoyar la reactivación de las micro, pequeñas y medianas empresas de los estados con Declaratoria de Desastre Natural, emitida por la Secretaría de Gobernación, expuso la dependencia en un comunicado. El Inadem, junto con Nacional Financiera (Nafin), ha creado un Fondo de Garantía de 300 millones de pesos para que las empresas afectadas obtengan un crédito con una tasa de interés fija de 9.5 por ciento anual. La SE indicó que los consejeros determinaron sin embargo abrir dos procedimientos oficiosos para determinar
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Aplica SEP descuentos a trabajadores por inasistencias
Fueron del 21 de agosto al 19 de septiembre y se aplicaron en todos los niveles de educación básica sumando un monto por 19.6 millones de pesos
En coordinación
con gobiernos estatales, se realiza un inventario de los negocios e inmuebles dañados para entregar directamente el apoyo a los micro, pequeños y medianos empresarios
la veracidad o no de las declaraciones de dos ciudadanos en el sentido de que fueron presuntamente beneficiados con tarjetas bancarias. Para ello se contará con el apoyo de los gobiernos estatales, así como de las delegaciones de la Secretaría de Economía. Asimismo, se cuenta con 100 millones de pesos que se apor-
tarán a través del Fondo del Emprendedor, cuyo objetivo será dotar de paquetes básicos de tecnología, dañada por los recientes fenómenos climatológicos, por un monto de apoyo de 10 mil pesos. No obstante, ante la gravedad y el aumento de los estados afectados por este fenómeno climático, el titular de la SE, Ildefonso Guajardo Villarreal, afirmó que el monto puede incrementarse en función de las necesidades. La SE indica que en coordinación con gobiernos estatales, se realiza un inventario de los negocios e inmuebles dañados para entregar directamente el apoyo a los micro, pequeños y medianos empresarios. El compromiso es liberar los recursos lo más pronto posible y que éstos sean canalizados a las personas que más los necesiten, con el objetivo de reactivar la economía en las zonas afectadas.
Internacional
Acuerda Consejo de Seguridad resolución sobre armas químicas en Siria LEGALMENTE OBLIGARÍA A SIRIA A CEDER LAS ARMAS QUÍMICAS QUE USÓ CONTRA SU POBLACIÓN NOTIMEX I EL SIE7E Naciones Unidas.- Los gobiernos de Estados Unidos y Rusia alcanzaron un acuerdo sobre la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) que definirá la modalidad en que el gobierno de Siria renunciaría a su arsenal químico. “Acuerdo alcanzado con Rusia en una resolución del Consejo de Seguridad que legalmente obligaría a Siria a ceder las armas químicas que usó contra su población”, indicó la representante permanente de Estados Unidos ante la ONU, Samantha Power, en su cuenta de la red social Twitter. Señaló que la iniciativa establece además que el uso de armas químicas de parte de Siria representa una amenaza a la paz y seguridad internacionales, y que crearía una norma contra el uso de este tipo de ar-
mamento. Por su parte, el canciller británico William Hague expresó en la sede de la ONU que en efecto había un acuerdo entre los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, en tanto que su similar de Rusia, Serguei Lavrov, concedió también la existencia de un compromiso. Para discutir la iniciativa, el órgano ejecutivo de la ONU convocó este jueves a una consulta informal a puerta cerrada, a las 20:00 horas locales, con el fin de discutir la iniciativa. De acuerdo con diplomáticos, el objetivo sería presentar a los 15 miembros del Consejo de Seguridad la iniciativa que ya ha sido discutida por las cinco potencias que forman parte del organismo. Las negociaciones han sido encabezadas directamente por el canciller ruso Lavrov, así como por el secretario estadunidense de
Estados Unidos, John Kerry, quienes se encuentran en la sede de la ONU en Nueva York para participar en la Asamblea General de Naciones Unidas. La votación en la ONU sucederá una vez que la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas decida el mismo viernes cuáles serán los pasos y los tiempos para que el gobierno de Siria destruya su arsenal químico. “Tenemos ante nosotros un hito muy significativo en términos del Consejo de Seguridad actuando finalmente de una manera unida para imponer obligaciones legalmente vinculantes al régimen sirio por primera vez”, dijo Samantha Power, representante de Estados Unidos. Expresó que hace dos semanas la resolución presentada hoy hubiera sido “inimaginable” y que entonces el gobierno sirio ni siquiera reconocía
la existencia de un arsenal químico en su poder. “Esta es la primera vez que el Consejo de Seguridad, luego de dos años y medio de conflicto en Siria, ha impuesto obligaciones vinculantes” a este país, recordó Power, representante permanente de Estados Unidos en la ONU. La resolución obliga a Siria a cooperar con la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, pero a diferencia de la propuesta original de Estados Unidos y sus aliados europeos soslaya una referencia directa al uso de la fuerza en caso de incumplimiento. La iniciativa menciona al Capítulo VII de la Carta de la ONU, que abre la posibilidad de intervención militar, aunque sólo para señalar que esta provisión sería incluida en una resolución posterior en caso de que Siria incumpla con lo previsto en el documento dis-
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Viernes 27 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
cutido hoy. El documento presentado llama a que los responsables del uso de armas químicas sean llevados antes la justicia, pero tampoco ofrece mecanismos para hacerlo, como una recomendación sobre la situación en Siria a la Corte Penal Internacional. Vitaly Churkin, representante permanente de Rusia ante la ONU, dijo que la resolución por primera vez hace explícito el apoyo del Consejo de Seguridad a los acuerdos de Ginebra, que prevén la formación de un “gobierno de transición con plenos poderes ejecutivos” para Siria. “Esperamos que la resolución sea adoptada pronto. Puede ser mañana (viernes) por la noche. Depende de la decisión del consejo ejecutivo de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas”, enfatizó Churkin.
27092013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 27092013 • SIE7E CHIAPAS
NACIONAL INTERNACIONAL
MISIÓN EVALUADORA
23
ENFOQUE DE SALUD
Insiste México ante la ONU en debate mundial sobre drogas
Managua.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) será “asesor de confianza” en un proceso de “acompañamiento” hasta la firma de un nuevo acuerdo económico de ajuste y estabilidad, dijo el presidente del Banco Central de Nicaragua, Alberto Guevara. Guevara hizo este anuncio al cabo de una misión evaluadora de dos semanas del organismo multilateral, y admitió que “persisten vulnerabilidades” en la economía derivadas del contexto nacional e internacional. Dijo que hay un deterioro en los términos del intercambio comercial del país y quedan “tareas pendientes” relacionadas con una reforma al seguro social y el gasto público. El gobierno del presidente Daniel Ortega, agregó Guevara, se ha “graduado” en los programas de estabilidad y ajuste del organismo financiero internacional y debe continuar bajo “su acompañamiento como asesor de confianza”. El FMI emitirá recomendaciones y opiniones sobre el nuevo plan económico financiero que este país firme en las sema-
Hay un deterioro
en los términos del intercambio comercial del país y quedan “tareas pendientes” relacionadas con una reforma al seguro social y el gasto público
nas siguientes. El nuevo acuerdo será “innovador” y se llamará “plan de acompañamiento para el desarrollo económico y reducción de la pobreza”. En “su nuevo rol de asesor de confianza del gobierno”, el FMI realizará una labor fluida de revisión de la situación macroeconómica” mediante visitas periódicas del equipo a Nicaragua, expresó el presidente del Banco Central. El gobierno y el FMI acordaron una nueva visita en febrero de 2014 para evaluar el desempeño de 2013 y las perspectivas. En junio, una misión oficial viajará a la sede del organismo en Washington para desarrollar trabajos de evaluación con miras a preparar un encuentro en septiembre de 2014. Reconoció que el “diálogo” permanente con el FMI permitirá a Nicaragua acceder a
facilidades financieras si la situación lo amerita. El jefe de la misión del FMI en Managua, Przemek Gajdezcka, calificó el diálogo en Nicaragua de “fructífero” gracias a que durante dos semanas hubo consultas con el gobierno, sindicalistas y empresarios. La evaluación, agregó, fue “favorable y las perspectivas a corto y mediano plazo, también son favorables”. “El desempeño macroeconómico fue mejor de lo previsto. Hay que ver de forma positiva que se continúen las políticas sostenibles”, dijo. El marco de “acompañamiento”, afirmó, “es algo relativamente nuevo” para el FMI que ha aplicado modalidades diferentes y flexibles en los países miembros. Estimó que el crecimiento económico -de 4.5 y 5.2 por ciento- en los últimos dos años “fue relativamente fuerte”, se mantuvo el control de la inflación y la estabilidad del sistema financiero. En 2014, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se estima un “poco más bajo” en comparación a las proyecciones de 5.0 por ciento este año.
Naciones Unidas.- El canciller mexicano José Antonio Meade insistió hoy que debe haber en el seno de la ONU un debate para evaluar las políticas relativas al tráfico y consumo de drogas, con un enfoque en la salud y respecto a los derechos humanos. “Debemos evaluar las políticas acordadas internacionalmente, buscando respuestas más efectivas desde un enfoque de salud, un marco de respeto a los derechos humanos y una perspectiva de reducción de daños”, dijo Meade ante la Asamblea General de la ONU. Explicó que la idea de revisar las políticas globales respecto de las drogas ha sido propuesta ante la Organización de Naciones Unidas por varios países como Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala y Paraguay. “El objetivo debe ser el bienestar de la sociedad en todos sus aspectos”, sostuvo Meade, quien recordó el llamado que México, junto con Colombia y Guatemala, hicieran en la misma tribuna de la diplomacia mundial en su intervención del año pasado. Meade manifestó que la prevención debe ser privilegiada, buscando reducir los daños a la salud y la violencia social asociada al problema de las drogas.
Destacó además que convendría fortalecer la cooperación internacional para reducir los flujos ilegales de armas y dinero que alimentan a las redes criminales. Junto con Guatemala y otros países consideramos que la nueva estrategia global deberá emanar de un debate abierto e incluyente que conduzca al periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General en 2016, apuntó el secretario mexicano de Relaciones Exteriores. El titular de la diplomacia mexicana también se refirió en su intervención al derecho a la privacidad de los ciudadanos ante cualquier gobierno, lo que representó una referencia al espionaje llevado a cabo por Estados Unidos. Consideró que el combate a los grupos delictivos debe hacerse siempre conforme al estado de derecho y el respeto a los derechos humanos. “Hemos demandado que se realicen las investigaciones y la asignación de responsabilidades que correspondan. En México, la protección de datos personales es un derecho humano garantizado por la Constitución”, enfatizó Meade. El representante mexicano criticó además que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad mantengan su derecho de veto, en especial en casos de genocidio o crímenes de lesa humanidad.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Fungirá FMI como“asesor de confianza” de Nicaragua
NOTIMEX I EL SIE7E
NOTIMEX I EL SIE7E
San José.- La aprobación del Consejo de la Unión Europea (UE) para la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la UE (AACUE) para Costa Rica, regirá desde el 1 de octubre, informó aquí el Ministerio de Comercio Exterior (Comex). El Consejo debe dar a conocer oficialmente la decisión
tomada hoy y posteriormente comunicarla, antes de la fecha de entrada en vigencia, a Costa Rica, indicó el Comex en un comunicado. La puesta en vigencia del AACUE marca la concreción de uno de los objetivos destacados de la política comercial costarricense, dijo, citada en el texto, la titular del Comex, Anabel González. “La decisión del Consejo de
la Unión Europea será publicada en el diario oficial de la Unión Europea, luego del cual esta será notificada a Costa Rica antes del próximo 1 de octubre”, citó la nota. Para González, la aplicación del AACUE “concreta un importante objetivo de nuestra política comercial y abrirá nuevas oportunidades comerciales y de inversión para los sectores productivos del país”.
La Asamblea Legislativa aprobó el AACUE en los dos obligatorios debates, del 21 de mayo y el 1 de junio de este año. Centroamérica y la UE firmaron, el 29 de junio de 2012 en Tegucigalpa, el convenio birregional, cuando Honduras ejercía la presidencia rotativa del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica). De acuerdo con datos que el Comex difundió, en el comuni-
FOTO: INTERNET
ENTRARÁ EN VIGOR EN OCTUBRE ASOCIACIÓN DE COSTA RICA CON UE
cado de este jueves, el comercio entre Costa Rica y la UE aumentó en el período 2002-2012, de mil 652 millones a tres mil 302 millones de dólares.
NACIONAL INTERNACIONAL
SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••27092013
ACUERDOS Genera interés Alianza del Pacífico en empresarios de EUA: Santos
FOTO: INTERNET
24
NOTIMEX I EL SIE7E
Bogotá.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró que la Alianza del Pacífico ha generado un gran interés entre los empresarios de Estados Unidos y el resto del continente. Santos destacó el encuentro entre tres de los cuatro presidentes de los países que integran la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile, México y Perú) y representantes del sector privado en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas. Recordó que en octubre próximo se firmarán acuerdos entre los países de la alianza, e indicó que 92 por ciento de los productos tendrán arancel cero entre las cuatro naciones, y el 8.0 por ciento restante “se desmontará en un periodo relativamente corto”. “Lo de la Alianza del Pacífico resultó realmente interesante” para los empresarios, indicó. Sostuvo que en el encuentro participó “lo más representativo del empresariado norteamericano, presidentes de las compañías más importantes y todos sin excepción, con un interés marcado en ver para dónde iba, cuáles son los planes que tenemos en la Alianza”. El presidente Santos consideró que esta Alianza ha logrado resultados como nunca antes ningún proceso de integración de América Latina. “La rapidez con que se han tomado las decisiones y con que se han ejecutado esas decisiones, realmente no tiene comparación con ningún otro proceso de integración. Eso es lo que ha llamado la atención”, aseveró. El mandatario presentó este jueves un balance de su visita a Estados Unidos, donde sostuvo varios encuentros bilaterales con varios jefes de Estado. En su reunión con el secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, le entregó una carta firmada por él y por los presidentes de Costa Rica, Laura Chinchilla, y de Panamá, Ricardo Martinelli. En la misiva “manifestamos nuestra preocupación por esta actitud de Nicaragua”, indicó, al señalar que las reivindicaciones de soberanía de Managua en el Caribe afectan a los países vecinos. “Por eso, tanto Panamá como Costa Rica manifestaron ya abiertamente, en sus intervenciones ante la ONU, su rechazo ante esa pretensión”, indicó.
27092013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
En marcha la Liga Popular de Basquetbol
33
Se juega en la Arena Metropolitana y busca que todos los tuxtlecos puedan incursionar P 29
Deportes Editor: Alberto Castrejón • Viernes 27 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Los azulgranas complicaron a los chiapanecos, quienes buscaban tejer jugadas de peligro, pero por desgracia éstas no lograban fructificar.
Esto fue aprovechado por los Potros cerca del descanso, ya que Francisco Fonseca se encargó de poner el segundo tanto para los atlantistas, dejando una losa pesada para Chiapas.
Jaguares
se queda con las ganas Rodará el balón rosa en la lucha contra el cáncer de mama P 28
26
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 27092013
LA C O L U M N A
Adiós a la Copa MX ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM
OTRA BELLEZA EN EL DIAMANTE En alguna ocasión, la latina Eva Longoria fue la encargada de realizar en primer lanzamiento de los Angelinos de Anaheim y puso a todos de pie, hasta austed que verá estas imágenes.
Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.
Era una buena posibilidad, era la tercera intervención de Jaguares de Chiapas en la Copa MX y con un grupo que lucía accesible; sin embargo, el equipo chiapaneco falló de visitante, no pudo ganar un solo encuentro es más, apenas y pudo sumar un empate en su primer encuentro, perdió su serie ante Mérida después de caer en dicha ciudad y ayer en el Andrés Quintana Roo, a pesar de que ganó la serie, perdió el segundo encuentro y nada más sumó cuatro puntos. Con 10 unidades a Jaguares no le alcanzó, pues Mérida arribó a 12 y se llevó el grupo, jugará ante Alebrijes en cuartos de final y dejará al resto (Delfines, Atlante y Jaguares), en casa, viendo el desenlace de la tercera edición de la Copa MX desde un cómodo sillón. Vaya que si la Copa va cada vez mejor, pero la gente insiste en que podría ser mejor si se cambiara el formato y en lugar de seguir con los grupos, que ya regionalizados por lo menos disminuyeron las quejas, lo mejor sería ir a ida y vuelta en eliminación directa, por sorteo y que así todos tengan las mismas oportunidades. La Copa MX es una buena intención y muchos entrenadores han coincidido, principalmente los de primera, en que les da la oportunidad de darle minutos a jugadores que no ven actividad en la Liga y así ir conociendo con quién pueden contar, es un ejercicio que arranca de malas, normal si se considera que la resistencia al cambio es un fenómeno recurrente en nuestro balompié, pero siempre todo es perfectible. Ahora bien, se trata de que se puedan ir tomándole el modo y comenzar a acostumbrarse a jugar cada tercer día y de esta forma se podrá acrecentar la competitividad, habrá que jugar con mayor frecuencia y se preocuparán por formar mejores jugadores, tanto física como futbolísticamente. De ahí para adelante. México tiene en contra el problema de la distancia, pues su extensión geográfica hace que, para jugar en otro estado se use el mismo tiempo aéreo que en Europa se usa para jugar en otro país y si a eso le sumamos los medios de transporte, pues es aún más complejo, en Europa se pueden mover en distintas modalidades terrestres, en México no existen, por mencionar alguno, tren pasajero que pueda tener traslado a velocidad. Jaguares de Chiapas, en esta nueva versión, no lo hizo nada mal, es más, el simple hecho de saber que en la recta final del campeonato se enfocará únicamente en la liga le da la oportunidad de seguir de venia con su objetivo primario, evadir el descenso, mejorar su promedio y comenzar a repetir la historia que comenzó hace poco más de 10 años… Al tiempo.
27092013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
27
Jaguares se queda con las ganas CAYÓ ANTE ATLANTE EN EL ÚLTIMO JUEGO DE LA FASE DE GRUPOS Y QUEDÓ ELIMINADO DE ESTA EDICIÓN EN LA COPA MX ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Luego de quedar como segundo lugar de grupo, Chiapas Jaguar se despide de la Copa MX al caer por 2-1 frente a Atlante en el partido de Vuelta de la Llave tres disputado en la cancha del estadio Andrés Quintana Roo. Pese a ganar el marcador global por 4-2, el cuadro de Jaguares se queda al margen de calificar a la segunda ronda de la Copa MX, y es que sumar 10 puntos en el sector tres no fueron suficientes para los felinos, ya que Mérida se hizo con el liderato del pelotón al acumular 12 unidades. Atlante ya eliminado buscó hacer la maldad al cuadro de Chiapas, que ante los resultados previos necesitaba del triunfo para poder seguir avanzando en el certamen, sin embargo, desde el primer minuto de juego el cuadro local inclinó la balanza gracias al tanto de Jorge Hernández, poniendo a remar contra corriente al conjunto felino. Los azulgranas complicaron a los chiapanecos, quienes buscaban tejer jugadas de peligro,
4
-2, el marcador global el cuadro de Jaguares se queda al margen de calificar a la segunda ronda de la Copa MX.
10
puntos en el sector tres no fueron suficientes para los felinos, ya que Mérida se hizo con el liderato del pelotón al acumular 12 unidades.
pero por desgracia éstas no lograban fructificar. Esto fue aprovechado por los Potros cerca del descanso, ya que Francisco Fonseca se encargó de poner el segundo tanto para los atlantistas, dejando una losa pesada para Chiapas. En la parte complementaria, Jaguares buscó reaccionar obligando a Atlante a replegarse, logrando a los 54 minutos recortar distancias por medio de Orlando Rincón quien mandaría a guardar al fondo del arco azulgrana el esférico y prender la esperanza de la calificación. No obstante, Atlante supo manejar el resultado y mermó de todas posibilidades a los chiapanecos de hallar la portería, por lo que el marcador final mostró el triunfo para los locales por 2-1, mientras que el global fue para Chiapas por 4-2, con lo que el punto extra fue para los felinos. Con el resultado, Mérida se mantuvo líder del grupo tres con 12 unidades, por 10 de Chiapas, 9 de Atlante y 8 de Ciudad del Carmen. De esta forma, Jaguares finaliza su participación en la Copa
En la parte complementaria, Jaguares buscó reaccionar
obligando a Atlante a replegarse, logrando a los 54 minutos recortar distancias por medio de Orlando Rincón quien mandaría a guardar al fondo del arco azulgrana el esférico y prender la esperanza de la calificación.
MX Apertura 2013, por lo que resta pensar en la actividad de Liga MX, en la cual se recibirá el próximo sábado a los Tuzos del Pachuca en la cancha del estadio Víctor Manuel Reyna en punto de las 21:00 horas.
28
SIE7E DE CHIAPAS • 27092013
DEPORTES
FUTBOL
A partir de la fecha 13 en primera
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
El próximo mes de octubre se pintará de rosa como cada año se realiza en el futbol mexicano, es por ello que Chiapas Jaguar se une a la Campaña que la Liga Bancomer MX, los 18 Clubes
de Primera División y los 15 del Ascenso MX efectuarán con la intención de concientizar a la población sobre lo importante que es la prevención contra el Cáncer de Mama, uno de los problemas de salud pública que más afecta a las mexicanas.
La Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer define el cáncer de mama como una enfermedad maligna en donde el crecimiento acelerado, desordenado y no controlado de células de la glándula mamaria forma un tumor.
En México el Cáncer de Mama es la segunda causa de muerte en mujeres de 30 a 54 años de edad y a partir del 2006 es el tipo de cáncer que se lleva más vidas de mujeres en el país. En el mundo, el cáncer de mama ocupa el segundo lugar de todos los tumores malignos, solamente superado por el cáncer de pulmón, sin embargo, si se detecta a tiempo tiene curación, por esta razón, la prevención e información es la salvación. Con un sentido de responsabilidad social, la Liga Bancomer MX y Chiapas Jaguar buscan fortalecer la concientización con la Campaña Rosa contra el Cáncer de Mama, en aras de prevenir más muertes por esta enfermedad. Es por ello que durante el mes de octubre, en las jornadas 13, 14 y 15, La Liga MX tendrá distintivos de la Campaña Rosa con la intención de tener presente la lucha que la familia del futbol mexicano tiene en contra del Cáncer de Mama.
Rodará el balón rosa en la lucha
contra el cáncer de mama y el Víctor Manuel Reyna no será la excepción.
UNEN ESFUERZOS EN CAMPAÑA DE DONACIÓN DE ÓRGANOS ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Con la intención de llevar el mensaje a la afición del futbol sobre la importancia de la donación de órganos, el conjunto de Chiapas Jaguar se une al apoyo de la Campaña Estatal de Donación de Órganos 2013 que el gobierno de la entidad promueve. En evento protocolario, el capitán argentino de Jaguares, Javier Muñoz Mustafá, el goleador mexicano, Carlos Ochoa, y el joven arquero, Oscar Jiménez, acompañaron a las autoridades de la Secretaría de Salud del Estado en el lanzamiento de la campaña que tiene como objetivo concientizar y promover la Donación de Órganos y Tejidos entre la población de Chiapas, ya que el estado del sureste es de las entidades con menor participación en este rubro. Los futbolistas dieron muestra de su apoyo al recibir las primeras tarjetas de donadores, las cuales los certifican como donantes de órganos. Cabe destacar que hay algunas personas que tienen padecimientos en los que se les han agotado las posibilidades de tratamiento, y sólo tienen un recurso para recuperar su
salud, o continuar viviendo: el trasplante, el cual para realizarse requiere de un donador. Al fallecer una persona tiene la oportunidad de continuar dando vida, pues hay órganos y tejidos que pueden ser trasplan-
tados a otra que lo requiera para continuar viviendo. Los órganos se obtienen únicamente cuando existe el diagnóstico de muerte encefálica, la cual legalmente está reconocida en nuestro país.
Los órganos que se pueden donar después de la vida son el corazón, riñones, pulmones, hígado y páncreas. Asimismo, existe la posibilidad de donar tejidos como las córneas, huesos y piel.
Jugadores del equipo chiapaneco
se unieron al esfuerzo de las instituciones de salud para poner en marcha esta campaña
27092013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
29
BASQUETBOL
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Con el firme objetivo de promover la práctica del deporte ráfaga, la Secretaría Municipal de Juventud y Deporte a cargo del maestro Eliseo Licona García puso en marcha la Liga Popular de Basquetbol de Tuxtla Gutiérrez, que desde este miércoles comenzó a disputar encuentros en la Arena Metropolitana y que servirá para que todos aquellos interesados en incursionar en una competición de esta disciplina encuentren el aforo ideal para jugar. La competición incluye a equipos interesados en hacer basquetbol, pues una de las aristas, alejados de los conflictos que pueden existir entre organismos a nivel nacional, la inquietud es la de abarcar a todos aquellos equipos que por diversas circunstancias no han podido inscribirse en las ligas existentes y es así como esta Liga Popular dará lugar a quienes han mantenido el interés por jugar en una competición formal. Los encuentros se están realizando en la Arena Metropolitana en horarios de 5 y 6 de la tarde y desde este miércoles, Famcog derrotó a Reporters y Reforma Agraria hizo lo propio
En marcha la Liga Popular de Basquetbol SE JUEGA EN LA ARENA METROPOLITANA con la Universidad Politécnica de Chiapas, ambos duelos tuvieron sus emociones y fueron el inicio de una jornada que quiere atraer a los equipos para lograr el registro de los mismos en esta competencia. Los detalles para participar se pueden solicitar en la Arena Metropolitana, donde estará la dirigencia de la Liga Popular para atender las inquietudes y dar informes sobre los requisitos que se tienen que cumplir
para participar y comenzar a ver actividad en este torneo. Se tiene contemplada la participación de un buen número de quintetas a un torneo que es de bajo costo y que tiene como objetivo principal el de abrir un espacio a los deportistas, basquetbolistas en este caso, a las instituciones y a los organismos civiles para que puedan tener representación, sin olvidar el compromiso de ser socialmente responsables y con el deporte como
estandarte para el esparcimiento de la sociedad tuxtleca. Parte del Pacto por Tuxtla que promociona el Gobierno de la Ciudad que dirige Samuel Toledo Córdova Toledo ha sido el abrir espacios a todos los que desean incursionar en el deporte y la Liga Popular de Basquetbol es una buena opción, con la Arena Metropolitana como escenario y con la posibilidad de ver actividad en unas instalaciones de primera.
30
SIE7E DE CHIAPAS • 27092013
DEPORTES
SEGUNDA LNT
Guerreros tiene seguridad bajo los tres postes LA TERCIA DE CANCERBEROS QUE TIENE EL CONJUNTO CHIAPANECO TIENE UNA BUENA COMPETENCIA DEPORTIVA POR JUGAR ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
José Luis Hernández, Andrés de la Torre y Carlos Villanueva son los custodios del marco en el Atlético Chiapas. Sana competencia, gratos resultados. Sin envidias ni celos abrumadores. Debajo del larguero pueden darse por bien servidos, grata mezcla de juventud con experiencia existen en este equipo. “Nunca se sabe quién saldrá de titular, porque los tres trabajamos bien y el profe toma la decisión a la hora del partido”, dicta el “Chelís” Hernández, quien a sus 18 abriles ya acumula 270 minutos en el profesionalismo nacional. Nacido en
Puerto Vallarta, Jalisco, busca llegar lejos defendiendo la casaca albiazul. Con 16 años de edad, Andrés es el menor de los porteros. Sus 185 centímetros de altura, delgada compleción y enorme convicción le valieron portar el dorsal número 31 para formar parte de la plantilla dirigida por Ignacio Negrete. El oriundo de la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez, recuerda su incursión en la Segunda División Liga Nuevos Talentos: “Llegué por medio de las visorias que se hicieron hace algunos menes acá. Vine, pasé todos los filtros y estoy muy contento de estar con el equipo”. Ansía debutar,
sin embargo, el “Woody” está consciente que para ello deberá seguirse esforzando al máximo. Si hay alguien quien les transmita confianza y seguridad, ese es Carlos Villanueva. Este es su segundo torneo con el “equipo del pueblo”, no obstante, el arquero mexiquense evita suponer que la titularidad ya la tiene asegurada. Reconoce que los tres cancerberos están trabajando de buena forma aunque acepta que ya concibe mejor el nivel de juego y exigencia de la categoría. El juego aéreo es la carta de presentación de José Luis, “pese a estar chaparro me gusta hacerlo y trato de ser muy
ofensivo al momento de tener el balón en los pies”; 175 centímetros de estatura no limitan en absoluto al dorsal número 1. De la Torre presume con humildad: “Una de las cualidades que tengo es el levantarme rápido después de rechazar un balón para ir por la siguiente jugada”. Finalmente, Villanueva expone que lo suyo es la velocidad de reacción y salir jugando con la pelota en los pies, además, el guerrero “23” comparte “Todos somos compañeros y nos llevamos muy bien. Al que le toque jugar tenemos que apoyarlo, así siempre ha sido. Nada de envidias, al contrario, tenemos una gran amistad”.
Con el empate que consiguieron ante Puebla, se metieron a la siguiente etapa de esta competición alterna
REALIZA AMECH EVENTO ESTATAL ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
La Asociación de Motociclismo del Estado de Chiapas (AMECH), en coordinación con Fundación Chiapas Verde y el aval de la Federación Mexicana de Motociclismo (FMM), en apoyo de los damnificados en Chiapas por las lluvias “Ingrid” y “Manuel” , realizarán para este fin de semana la 5ª Fecha del Campeonato Estatal de Motocross denominada “Carrera Patria al Extremo 2013”. Alan Marín García, en entrevista resaltó que el “Deporte Extremo”, también se une al apoyo de los hermanos en desgracias por las afectaciones naturales, “Es el momento de demostrar que estamos con ellos, por eso
organizaremos esta fase de competencias del estatal en respaldo a los que nos necesitan”. Agregó que para esta 5ª Fecha del Campeonato Estatal de Motocross, se realizará en las instalaciones de la pista “Mincho Marín” ubicado en el ejido el “Cebollal” ubicado en Calzada Cerro Hueco de esta capital, a partir de esta sábado 28 de septiembre a partir de las 10:00 horas a las 17:00 horas, con los entrenamientos de los corredores y el día domingo 29 del presente, la apertura de la pista será a las 9:00 horas para reconocimiento y en punto de las 11:00 se dará el banderazo de arranque de las competencias que iniciará con la categoría infantil.
Aunque no es común, en esta ocasión el organismo que dirige Benjamín Marín realizará labor altruista
27092013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
31
TAEKWONDO
“Seguimos con las mismas ganas, con el mismo sueño que empezó hace seis años en la organización de SIAM, sentimos que había llegado el momento de trascender y de buscar nuevos horizontes, siempre pensando en crecer, nuestra separación en SIAM se da en buenos términos, y teníamos la obligación de buscar un organismo con nivel, con calidad y con gran presencia, y hemos tomado la mejor decisión para nosotros” En su intervención, Edgar Tony Abarca, presidente nacional de Taekwondo Panamericano mencionó “Estamos muy contentos de que la familia de Panamericano crezca, es una señal que se está trabando en equipo, y eso siempre da resultados positivos, las escuelas que cuentan con una larga trayectoria tienen nuestro respaldo y trabajaremos para dar buenos resultados en los eventos como la Olimpiada y eventos federados”.
Crece la familia
de Taekwondo Panamericano ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E La Asociación de Taekwondo Panamericano continúa creciendo, y teniendo presencia en diferentes partes de la república y en esta ocasión, cuatro escuelas con amplia trayectoria se han integrado para unificar esfuerzos. En ese sentido, Gaviotas, Gaviotas Kids, Colegio Americano de Tabasco, y la Universidad Politécnico del Golfo de México, son las nuevas organizaciones que se han afiliado a Taekwondo Panamericano, que se encuentra a cargo del Profr. Edgar Tony Abarca.
Los detalles fueron dados a conocer ante la presencia de los medios de información. Al respecto, René Estrada Molina, titular de Gaviotas, señaló que el cambio obedece principalmente en crecer tanto en lo formativo como en el nivel competitivo. “Seguimos con las mismas ganas, con el mismo sueño que empezó hace seis años en la organización de SIAM, sentimos que había llegado el momento de trascender y de buscar nuevos horizontes, siempre pensando en crecer, nuestra separación en SIAM se da en
buenos términos, y teníamos la obligación de buscar un organismo con nivel, con calidad y con gran presencia, y hemos tomado la mejor decisión para nosotros” declaró. Agregó “A lo largo de nuestra trayectoria hemos sumado grandes amigos, nos hicieron muchas proposiciones muy tentadoras, hace unos días la familia Villa recibió el reconocimiento por parte de la Federación como asociación, y nos llamaron, pero estamos pensando a futuro y hay una amistad grande con el Profr. Tony y sen-
timos que estamos en el camino correcto para cumplir nuestros objetivos a corto, mediano y largo plazo”. En su intervención, Edgar Tony Abarca, presidente nacional de Taekwondo Panamericano mencionó “Estamos muy contentos de que la familia de Panamericano crezca, es una señal que se está trabando en equipo, y eso siempre da resultados positivos, las escuelas que cuentan con una larga trayectoria tienen nuestro respaldo y trabajaremos para dar buenos resultados en los eventos como la Olimpiada y eventos federados”. Declaró que Panamericano cuenta con presencia en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco y Chiapas “Hay escuelas en diferentes parte de la república, contamos con seleccionados nacionales, ahora con un campeón Panamericano, se está trabajando y seguiremos así para dar la cara por nuestros estados y asociación” De esta manera, la Asociación de Taekwondo Panamericano continúa expandiendo sus horizontes y por lo pronto luego de tener representación en el Campeonato Panamericano y Open, celebrado en Querétaro, se alistan para ver actividad en el Campeonato Nacional Juvenil a realizarse en noviembre en Veracruz.
32
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 27092013
27092013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013
THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE
NO. 559
México es la nueva tierra
de las oportunidades para los inmigrantes
Página 34
Cuba se abre, grupo por grupo
36
Preocupación porque Microsoft podría tener un tamaño demasiado grande
39
34
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 27092013
México es la nueva tierra de las oportunidades para los inmigrantes DAMIEN CAVE NYTNS SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE CIUDAD DE MÉXICO – UN IMÁN CREATIVO. Europa está muriendo y México cobra vida. Estados Unidos, cerrado y materialista; México, abierto y creativo. Las percepciones son lo que motiva a las migraciones en todo el mundo, y en entrevistas con docenas de recién llegados a la Ciudad de México – incluidos arquitectos, artistas y emprendedores _, quedó claro que el atractivo del país se extiende más allá de la economía. Artistas como Marc Vigil, un famoso director de televisión español, quien se mudó a la Ciudad de México en octubre, dijo que, en comparación con España, México bulle con vida y ansiedad por experimentar. Como India en relación a Inglaterra, México tiene un público que es más grande y más joven que la población de su antiguo gobernante supremo colonial. Vigil dijo que eso permitió una programación más inteligente y agregó que ya está en las últimas etapas de las negociaciones de varios proyectos. “En España, todo es un problema”, notó. “Aquí en México, todo es posible. Hay más trabajo, y la actitud aquí es más de un espíritu de lucha y creatividad”. Diego Quemada-Díez, otro directo español que dijo que es el primero en su familia en salir del país desde al menos los años 1400, se mudó a México en 2008, después de trabajar como operador de cámara en Hollywood. Asistió al Instituto Cinematográfico Estadounidense y terminó un cortometraje que ganó varios premios, pero dijo que se mudó a México porque Estados Unidos se volvió creativamente restrictivo. Quería hacer una película sin actores famosos, sobre los inmigrantes centroamericanos. No le interesó a ningún productor en Los Angeles. Aquí, el gobierno proporcionó financiamiento por más de un millón de dólares. La cinta, La jaula de oro, se estrenó en Cannes este año, y sus jóvenes actores ganaron un premio. “Europa se siente espiritualmente muerta, al igual que Estados Unidos”, dijo Quemada-Díez. “Terminas por querer algo más”. Al principio, batalló para encontrarle sentido a México. Les pasa a muchos extranjeros que se quejan de que el país sigue
siendo un lugar de paradojas, retrasos y promesas que nunca se cumplen por razones que nunca se explican – un choque cultural que afecta a los negocios de todo tipo. “En California, no había una sola capa de subtexto”, dijo Quemada-Díez. “Aquí, hay 40 capas”. La población de inmigrantes en México sigue siendo relativamente reducida. Algunos funcionarios estiman que han vivido en el país unos cuatro millones de extranjeros en los últimos años, pero en el censo de 2010 se registraron cerca de un millón, que representan alrededor de uno por ciento de los nacidos fuera del país, en comparación con 13 por ciento en Estados Unidos. Muchos mexicanos, en especial entre los pobres, ven a los extranjeros como una novedad e invasores unifamiliares. Importan la raza, el origen étnico y la nacionalidad. La mayoría de los inmigrantes que tienen los recursos y el respaldo corporativo para conseguir la residencia legal en el país provienen de Estados
Unidos y Europa. Es frecuente que a los miles de inmigrantes centroamericanos que llegan a México sin visa – para trabajar en los ranchos o en las ciudades, o para ir a Estados Unidos – los reciba la policía con golpizas o los carteles del narcotráfico los presionen con fuerza para que trabajen para ellos. Los coreanos también dicen que es frecuente que oigan el estribillo xenófobo: “Regresen a su propio país”. Sánchez, el vendedor venezolano de productos para el cabello, dijo que, en gran medida, son los mexicanos que no han podido superar su clase económica los que parecen resentir la movilidad de los inmigrantes. En un país aún marcado por los conquistadores españoles, dijo que muchos de sus vecinos mexicanos respondieron con asombro cuando descubrieron que su hermana menor estudia medicina en la Universidad Nacional de México. Claro que el desdén silencioso no lo detiene. “Aquí gano más al año de lo que ganaría en 10 años en mi propio país”, dijo. “Los mexicanos no
se dan cuenta de lo grandioso que es su país”. Muchos sí lo hacen, claro, en especial quienes tienen experiencia en otras partes. México ha permitido la doble nacionalidad desde hace más de una década, y, entre el creciente grupo de extranjeros que se mudan al país, también están jóvenes, hombre y mujeres, que nacieron en México de padres extranjeros, o que crecieron fuera como hijos de mexicanos. Una generación mundializada, podrían vivir casi en cualquier parte, pero son cada vez más los que escogen a México. Algunos son idealistas apasionados, como Luna Mancini, de 27 años, una abogada en derechos humanos que trabaja en la Suprema Corte, que nació en México de padres italianos. Tras crecer en Barcelona, España, regresó a México en 2009 porque sintió que se podía hacer más en América Latina con la ley y con las nuevas herramientas de comunicación – videos digitales, medios sociales – que fomentan el diálogo con
las bases. Algunos, en especial los mexicano-estadounidenses que trabajan en el escenario culinario de moda en la Ciudad de México, llegaron para reconectarse con sus raíces. Otros, simplemente ven a México como su mejor opción, como una incubadora de crecimiento personal, profesional y artístico. Domingo Delaroiere, un arquitecto de padre francés y madre mexicana, dijo que el atractivo de México – especialmente en la capital – es cada vez más difícil de ignorar. Dijo que se sorprendió cuando vino de visita el año pasado, después de estar dos años y medio en París. “El arte, la cultura, la moda, la arquitectura, el diseño; la ciudad se llena de nuevos espacios, cosas que son interesantes, atrevidas”, contó. Pronto decidió que era tiempo de mudarse. En comparación con México, dijo, “No pasa nada en París”. FIN. © 2013 New York Times News Service
35
27092013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
La alianza de la madre naturaleza con la clase media
THOMAS NYTNS
L.
FRIEDMAN/
Si usted se quedó dormido hace treinta años, despertó la semana pasada y les echó un vistazo a los titulares de la prensa sobre Irán y Egipto, sería normal que dijera: “No me perdí de nada.” Las fuerzas armadas y la Fraternidad Musulmana siguen liados a golpes a lo largo del Nilo y los pragmáticos e ideólogos iraníes siguen trabados en un duelo por el control de la revolución islámica. ¿De vuelta a dormir? No tan rápido. Puedo garantizarle que los próximos treinta años no serán más de lo mismo. Hay dos grandes fuerzas que se han abierto paso al centro de la política, tanto en Egipto como en Irán, y que van a abrir a la fuerza el viejo y agotado duopolio. La primera de esas fuerzas recién llegadas es la Madre Naturaleza. No hay que meterse con ella. En 1979, cuando ocurrió la revolución islámica, la población de Irán era de 37 millones; hoy en día hay 75 millones de iraníes. La de Egipto era de 40 millones y ahora hay 85 millones. Ya no puede pasarse por alto ni silenciarse la tensión causada por el mayor número de habitantes, el cambio climático y el abuso ambiental durante años en ambos países.
El 9 de julio, el ex ministro iraní de agricultura, Issa Kalantari, asesor del nuevo presidente, Hasan Rouhani, habló de esta realidad en el periódico Ghanoon: “El problema principal que nos amenaza, que es más peligroso que Israel, Estados Unidos o los enfrentamientos políticos, es la cuestión de vivir en Irán”, advirtió Kalantari. “Y es que la meseta iraní se está volviendo inhabitable. (...) El agua del subsuelo se ha reducido y se ha generalizado un equilibro hídrico negativo. Y nadie está pensando en esto.” Y continuó: “Estoy sumamente preocupado por las generaciones futuras. De no reformarse esta situación, dentro de 30 años, Irán será un pueblo fantasma, pues el área de los mantos acuíferos se habrá secado, el agua estará a nivel del suelo y se va a evaporar.” Kalantari agregó: “Todos los cuerpos de agua natural en Irán se están secando: los lagos Urumieh, Bakhtegan, Tashak, Parishan y otros.” El ex ministro concluyó que “en Irán se están expandiendo los desiertos, y yo les advierto que Alborz del Sur y Zagros Oriental serán inhabitables y la población tendrá que emigrar. Pero, ¿a dónde? Fácilmente podría decirles que de los 75 millones de habitantes de Irán, 45 millones estarán en circunstancias in-
ciertas. (...) Si empezamos hoy mismo a abordar este tema, necesitaremos de 12 a 15 años para equilibrar la situación.” En Egipto, la compactación del suelo y el aumento del nivel del mar ya han provocado que entre agua salada en el delta del Nilo. El exceso de pesca y de construcción es una amenaza para el ecosistema del mar Rojo. Las prácticas agrícolas, desreguladas e insostenibles, además de las temperaturas extremas, contribuyen a la erosión y la desertificación. El Banco Mundial calcula que el deterioro ambiental le cuesta a Egipto el 5 por ciento del producto interno bruto al año. Pero así como la Madre Naturaleza está exigiendo una mejor gestión desde arriba en los dos países, una clase media emergente, que asomó la cabeza por primera vez con motivo de la revolución verde en Irán en 2009 y después en la revolución de la plaza Tahrir de Egipto, está presentando sus exigencias desde abajo. Un gobierno que simplemente ofrece “orden” en cualquiera de los dos países simplemente no se mantiene. El orden, la deriva y el deterioro son tolerables cuando la población es pequeña, el ambiente no está tan deteriorado, el clima es menos volátil y los ciudadanos no tienen tanto poder tecnológico y no están tan conectados.
Los dos países necesitan ahora “orden plus”: un orden que permita el dinamismo y la resistencia, y que solo puede basarse en el estado de derecho, la innovación, el pluralismo político y religioso y las libertades civiles. Requiere de instituciones políticas y económicas que sean incluyentes y “sustentables” en los dos sentidos de la palabra. Ningún país puede permitirse ya el gastado argumento que usaba Hosni Mubarak al dirigirse a los mandatarios estadounidenses: “Después de mí vendrá el diluvio, así que más les vale aguantar mi forma de liderazgo, rancia y lenta pero estable, porque de otro modo, lo que vendría sería la Fraternidad Musulmana.” ¡Eso era tan de los setentas! Como señala Karim Sadjadpour, experto iraní de la Fundación Carnegie: en el Medio Oriente, “ahora ya no se dice ‘Después de mí, el diluvio’, como diría Luis XV, sino ‘Después de mí, la sequía’”. En efecto, la revolución siria estalló en las huellas de la peor sequía en la historia moderna del país, a la cual el gobierno no supo responder. La dirigencia islámica de Irán parece darse cuenta de que no puede seguir pidiéndole a su pueblo que aguante las devastadoras sanciones económicas solo para preservar la opción de
contar con armas nucleares. La Madre Naturaleza y la clase media emergente de Irán requieren de una gestión mucho mejor, integrada con el resto del mundo. Es por eso que ahora Teherán está buscando un acuerdo nuclear con Washington. Y es por eso que los dos líderes más interesantes de observar hoy en día son Rouhani de Irán y el hombre fuerte de las fuerzas armadas egipcias, el general Abdel Fattah El Sissi. Los dos llegaron al poder en medio del viejo orden; los dos fueron puestos en la cumbre del liderazgo por la voluntad de una clase media emergente y de los ciudadanos que ahora tienen el poder. Y ninguno de los dos podrá mantener el orden sin reformar el sistema que lo precedió para hacerlo más sustentable e incluyente. No tienen opción: demasiada población, muy poco petróleo, muy poco suelo cultivable. Y ojo a lo siguiente: lo que tienen en común la Madre Naturaleza y los ciudadanos con poder recién adquirido es que pueden desatar una ola – un tsunami – que podría abrumar al sistema en cualquier sin que nadie se lo espere. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service FOTO: INTERNET
36
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 27092013
Cuba se abre, grupo por grupo STEPHANIE ROSENBLOOM/ NYTNS Apenas dos años después de que el gobierno de Obama flexibilizara las restricciones de viajes a Cuba, casi todas las principales agencias de viajes están compitiendo por los corazones y las billeteras de los turistas estadounidenses. ¿Y por qué no? Cuando la Fundación Grand Circle, parte de Grand Circle Corporation, ofreció su primer viaje educativo de intercambio con licencia para Cuba (conocido como un viaje de persona a persona) en 2011, atrajo a cerca de 1,000 viajeros. El año pasado esa cifra aumentó a 1,900. En 2013, la compañía espera tener más de 2,200 turistas de Estados Unidos a Cuba. Y eso es sólo una agencia.
Los viajes de intercambio están basados ??en la educación, uno no puede simplemente llegar y disfrutar de la playa, que pueden ser ofrecidos sólo por compañías de viaje que han obtenido una licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro. Este año, hay más competencia, con operadores de experiencia, Globus, People to People Ambassador Programs, Discovery Tours by Gate 1, introduciendo sus primeros viajes a Cuba. Al mismo tiempo, las empresas con práctica para llevar viajeros a Cuba, están ampliando su alcance a determinados grupos, por ejemplo, en abril, Insight Cuba se asoció con Coda International Tours para ofrecer lujosos recorridos de la isla para gays.
Los viajes más recientes son más frecuentes y de mayor alcance que nunca. Empresas como Abercrombie & Kent están llevando visitantes a los lugares más remotos de la isla, lo que les permite explorar más allá de La Habana. Y los operadores como National Geographic Expeditions, entre los primeros en ofrecer viajes de intercambio en 2011, ahora tiene salidas adicionales. (Incluso las compañías chárter como la Island Travel & Tours están sumándose a la acción, agregando más vuelos a Cuba desde Florida.) Para dar cumplimiento a las normas de intercambio educativo del Departamento del Tesoro, todas estas excursiones incluyen encuentros personales con artistas cubanos, agricultores, pescadores, médicos, mecánicos u otros locales.
Si usted quiere ir, esto es lo que puede esperar para ver, hacer y gastar (hay que tener en cuenta que, en muchos casos, los boletos de avión no están incluidos en el precio). Y asegúrese de visitar los sitios web de la compañía para las actualizaciones 2014 sobre precios y salidas. Abercrombie & Kent En septiembre, la compañía de viajes de lujo comenzó a ofrecer un programa de 10 días para un máximo de 24 personas que incluye una clase privada de salsa, asistencia a un concierto del “Club Social Buena Vista” y conocer a Salvador Gonzáles, un artista cuyos esfuerzos han transformado un callejón en la Habana conocido como Callejón de Hamel, en un lugar de
arte y música afrocubanos. Los participantes también van a visitar La Habana con un arquitecto local, comer en un paladar (un restaurante manejado por una familia) y escuchar a los dueños hablar sobre la cocina cubana; ir a dar un paseo con un pintor y ceramista José Fuster, antes de cenar en su casa; visitar una fábrica de puros (y aprender sobre la vida en una plantación de tabaco funcionando); visitar Las Terrazas, una reserva biósfera de la Unesco, asistir a una conferencia sobre la historia de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, e incluso jugar al béisbol con los lugareños. Desde 5,395 dólares por persona en ocupación doble (el suplemento individual es de 895 dólares). Información: Abercrombiekent. com/travel-destinations/cuba.
37
27092013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS Classic Journeys
Insight Cuba
Esta empresa, conocida por sus paseos por el campo, ofrece excursiones para presentar a los viajeros con “gente cubana de todos los estratos de la sociedad.” El itinerario incluye encuentros con artistas y residentes de Luyanó, un proyecto de desarrollo comunitario, una exploración de la Unesco World Heritage en la Habana Vieja; discusiones con líderes religiosos sobre la cultura afrocubana y la religión de la santería, y una mirada a la vida de Ernest Hemingway durante su estancia en Cuba. El paseo a pie por el campo es en el valle de Viñales, al oeste de La Habana, e incluye una visita a las plantaciones de café y tabaco. Desde 4,895 dólares por persona en ocupación doble (el suplemento individual es de 695 dólares). Información: Classicjourneys. com/cuba.
En respuesta a la demanda de opciones para estadías más cortas, Insight Cuba, que se especializa en pequeños viajes de intercambio, está ofreciendo un viaje de seis días llamado Vintage Cuba para un máximo de dos docenas de personas. Desde la ciudad colonial de Santa Clara (sede del Mausoleo del Che Guevara) a La Habana, este viaje (a partir de noviembre) lleva a los viajeros en un tren de vapor de época, los presenta con los mecánicos que mantienen los coches de época que han llegado a ser asociados con la isla, y les muestra el Cayo Santa María y la ciudad costera de Caibarién, conocida por sus playas. Desde 2,995 dólares por persona en ocupación doble, desde 3,395 dólares ocupación individual. La compañía, que cuenta con 150 salidas a Cuba programadas hasta junio de 2014, ofrece otras excursiones, así, como Undiscovered Cuba (12 días), Classic Cuba (ocho días), Scenic Cuba (ocho días), Jazz en La Habana (cinco días), música y arte cubanos (nueve días) y el fin de semana en La Habana (cuatro días). Información: Insightcuba.com.
Discovery Tours by Gate 1 Por primera vez, Discovery Tours está llevando grupos de 10 a 18 personas en un viaje de nueve días para escuchar la música tradicional cubana en el Museo de Artes Decorativas, enterarse sobre los proyectos de restauración de La Habana Vieja por urbanistas y arquitectos locales, asistir a una ceremonia religiosa afrocubana, actualizarse sobre las relaciones entre Estados Unidos y Cuba durante una charla sobre políticas, y charlar con los músicos de jazz después de su presentación en el Instituto Cubano de la Música. Tarifas desde 3,599 dólares por persona en ocupación doble, desde 3,918 dólares individual. Información: Discovery-tours. com/small-groups. Grand Circle Foundation Esta rama de Grand Circle Corp. sin fines de lucro, ofrece viajes para grupos pequeños, como Cuba: un puente entre culturas, y como novedad este año hay un viaje de 13 días llamado Cuba: música, cultura y las raíces de la Revolución. Los destinos incluyen a la segunda ciudad más grande de la isla, Santiago de Cuba, donde los visitantes pueden aprender sobre las influencias afrocubanas de la zona; Baracoa, cerca del lugar de desembarco de Cristóbal Colón, y, por supuesto, La Habana. Tarifas desde 4,395 dólares por ocupación doble, no hay suplementos individuales para el resto de 2013. Información: Grandcirclefoundation.org/cuba.
Smithsonian Journey Esta gira de nueve días desde Miami incluye un recorrido arquitectónico a pie de La Habana Vieja, con paradas en los talleres para charlar con los artesanos sobre la restauración de la zona; una visita al estudio y casa de Fuster, el artista; la propiedad de Ernest Hemingway Finca Vigía, donde vivió y trabajó durante más de 20 años; el Jardín Botánico de Cienfuegos y la ciudad colonial de influencia francesa de Cienfuegos, Patrimonio de la Humanidad; la Universidad de la Habana para conocer a profesores y estudiantes; y la Casa de África para aprender sobre la influencia de África en Cuba. También hay una fiesta en la calle en Santa Marta y una visita a la antigua ciudad de Matanzas (incluyendo el Museo Farmacéutico y Ediciones Vigía, editorial independiente de libros de arte). Desde 5,495 dólares por persona en ocupación doble, desde 6,045 dólares ocupación individual. Información: Smithsonianjourneys.org/tours/cuba. Algunos otros grupos con licencia para operar viajes de intercambio a Cuba incluyen Austin-Lehman Adventures, Friendly Planet Travel y el Centro de Estudios Cubanos. © 2013 New York Times News Service
38
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 27092013
Humilde aldea china goza del legado de era de tres reinos EDWARD WONG LONGMEN, China - A la sombra de una verdeante montaña y cerca de un río que corre lentamente en el sureste de China yace esta aldea, cuyo nombre significa Verja del Dragón Hay estrechos callejones y hogares pintados de cal, al tiempo que la carne de bambú rebanado se seca al sol. Sin embargo, su humilde apariencia contradice el hecho que desempeñó un papel en la famosa era de los Tres Reinos, cuando reyes a la cabeza de estados rivales pelearon en el siglo III de nuestra Era por el derecho a suceder al imperio Han. Las sangrientas historias fueron inmortalizadas en un clásico del siglo XIV de Luo Guanzhong, “El cortejo de los tres reinos”, que a su vez ha generado incontables filmes, programas de televisión y otras adaptaciones. “Esta aldea reviste mucha importancia porque la gente desciende de Sun Quan”, dijo una pobladora local, Sun Yaxiao, de 25 años, mientras caminaba con visitantes en una tarde reciente a través de los callejones. Sun Quan fue uno de tres grandes reyes en el periodo temprano de los Tres Reinos, una figura conocida por la mayoría de los chinos. “Es inusual que alguien se apellide Sun; no hay tantos”, notó. “No hay tantos como la gente de apellido Huang, por ejemplo”. La comunidad se las ha ingeniado para capitalizar su asociación con Sun Quan, aun cuando el rey nunca vivió ahí efectivamente. Fue su abuelo Sun Zhong, agricultor dedicado al melón, del cual se dijo que había sido residente, aunque eso se debate entre académicos. Longmen cobra una cuota de entrada de 13 dólares a los forasteros, quienes suelen hacer el recorrido de casi 50 kilómetros desde la capital provincial de Hangzhou. Hay incontables caseríos, poblados y ciudades a lo largo de China que hacen alarde de vínculos con los cuatro o cinco imponentes clásicos de la literatura china y los sucesos históricos sobre los que se basan esas obras. Prácticamente todos los chinos aprenden estos cuentos, los cuales mezclan historia y
mito, y así los residentes de localidades por los demás desconocidas saltan ante la oportunidad de colgarse de las leyendas, a veces con fines de lucro. En la región occidental de Xinjiang, por ejemplo, el poblado desértico de Turpan se ha convertido en un gran atractivo turístico debido a su proximidad a las Montañas Flameantes, sitio de un episodio muy bien conocido en “Travesía a Occidente”, novela del siglo XVI sobre el peregrinaje del Rey Mono a India que, al igual que “El Cortejo de los Tres Reinos” también se fundamenta en la historia. “Los Tres Reinos” es para China lo que “La Ilíada” para Occidente. Sus cuentos de actos heroicos y traición en campos de batalla, intriga de palacio y pasiones, agitan la imaginación aquí. Además, tiene resonancia entre los chinos debido a que su extensa narrativa encapsula un ritmo histórico que ellos ven como un hecho inmutable, expresado en las líneas del comienzo: “El imperio, largamente dividido, debe unirse; largamente unido, debe dividirse. Así siempre ha sido”. Pero, a diferencia de La Ilíada“,”Los Tres Reinos“ tiene amplio atractivo en tiempos
modernos. Mao Zedong supuestamente la estudió para extraer lecciones estratégicas. John Woo, el cineasta de Hong Kong, dirigió una épica en fecha reciente,”Acantilado Rojo”, basado en una famosa batalla de la novela. El filme fue el de mayores ingresos en la taquilla china en 2008. Lugares asociados con héroes y villanos de “Los Tres Reinos” Liu Bei, Zhuge Liang, Guan Yu, Cao Cao y, por supuesto, Sun Quan - están diseminados a lo largo de China. “En China, sencillamente hay demasiados lugares que se han vuelto famosos debido a los Tres Reinos”, dijo Fang Beichen, académico de Los Tres Reinos en la Universidad de Sichuan que ha visitado Longmen. “El número asciende a más de 100. Es un fenómeno muy común en China”. Fang dijo que los nexos de Longmen con Los Tres Reinos eran “mediocres en el mejor de los casos”. Al sur del río Yangtzé, donde existió alguna vez el Reino de Wu de Sun Quan, hay lugares que tienen vínculos más famosos con el antiguo reino. El área en torno a Nanjing, donde estuvo en otra época la capital del reino, tiene un mausoleo con la fama de contener los restos de Sun y una ciu-
dadela de piedra que Sun ordenó construir, dijo Fang. Eso no ha impedido que residentes de Longmen aleguen no solo vínculos con Los Tres Reinos sino con otras famosas figuras: Sun Yat-sen, el intelectual del siglo XX de la provincia de Guangdong, y Sun Tzu, el autor de “El arte de la guerra”. Los residentes comunes claramente se enorgullecen de las antiguas raíces de la comunidad. Sun Yaxiao, la joven mujer que muestra el lugar a los visitantes, hizo alarde de que la aldea tenía 80 hogares que se remontaban a la dinastía Ming (1368-1644) y 40 que databan de la dinastía Qing (1644-1911). Ella dijo que los pobladores empezaron a conservar los hogares en 2002, cuando se dieron cuenta de que había potencial turístico. Aproximadamente 10 de los aproximadamente 120 edificios están abiertos al público. Directores de media docena de películas menores han rodado escenas en la comunidad. Hay un ancestral salón con pilares de madera oscura, faroles rojos y un patio empedrado. En un muro hay un dibujo de un complicado árbol familiar que muestra las docenas de generaciones de Sun. “En toda China,
este es el lugar con más personas llamadas Sun”, destacó Yaxiao, quizá un poco exageradamente. “La gente Sun* ha ido a todas partes: Corea, Singapur y así por el estilo”. Fuera del salón mencionado, otro poblador, Sun Ruqi, de 16 años de edad, estaba parado junto a un puesto en la calle de venta de apestoso tofu y licor hecho de sorgo fermentado, dos especialidades locales un tanto dudosas. Las raquetas de bádminton son otra especialidad local; una fábrica local las hace. Ella estuvo entre los Sun que pudieran abandonar la aldea en unos cuantos años más. “Muchos jóvenes salen a buscar empleo”, dijo. “Este lugar es pequeño”. Sin embargo, Longmen juega un gran papel en el folklor local de Los Tres Reinos, con base en un residente, Sun Wenxi, quien escribió un libro sobre cuentos folklóricos de Longmen. Una de las leyendas, escribió, dice que Sun Quan adquirió su estatus monárquico debido a la generosidad de su abuelo, el agricultor de melón. Cuando el abuelo encontró a tres ancianos desmayados en un campo un día, compartió medio melón con ellos. Resultó que eran inmortales que le prometieron a Sun Zhong que dentro de cuatro generaciones, un rey surgiría dentro de su familia. Sin embargo, el legado de Sun Quan es mixto, y su historia en “Los Tres Reinos” es de cambiantes lealtades. Enfrentó un ignominioso final. Sin embargo, sigue siendo “una figura muy especial” en la historia china, dijo Fang. “Durante la primera mitad de su vida, Sun Quan fue modesto y emprendedor, siguiendo de inmediato buenos consejos”, dijo. “Pero, durante la segunda mitad de su vida, se volvió corrupto y depravado, purgó a oficiales leales y fieles y se convirtió en un perdedor en la competencia por el poder. La prosperidad del Reino Wu llegó a un abrupto final. Siguieron la decadencia y el caos. Es de suma importancia aprender de su lección, para un individuo, una familia y el estado”. © The New York Times 2013 NYTNS FOTO: INTERNET
39
27092013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Preocupación porque Microsoft podría tener un tamaño demasiado grande NICK WINGFIELD/ NYTNS SEATTLE – En un momento en el que muchas personas en el negocio creen que la cantidad de productos de Microsoft debería estarse reduciendo, está a punto de ser muchísimo más grande. Cuando se cierre el trato de la adquisición, en 7,200 millones de dólares, de las operaciones de aparatos y servicios de Nokia a principios del año entrante, se incrementará la nómina de Microsoft en 30 por ciento y se agregará una enorme unidad nueva de equipo informático a una variedad vertiginosa de negocios, una situación poco común en una industria en la que, con frecuencia, se aprecia más el enfoque que la amplitud. Es una inquietud de todos, desde académicos hasta exempleados de Microsoft. Una lista de oportunidades perdidas e inversiones decepcionantes de la compañía en la última década, en áreas como los teléfonos inteligentes, las tabletas y la búsqueda en internet, que han llevado a la creencia de que una colección más centrada y veloz de miniMicrosofts podría responder más efectivamente al flujo interminable de tecnologías perturbadoras que roen sus cimientos. “Es muy difícil ser un conglomerado tecnológico de base amplia”, señaló David Yoffie, un profesor en la Escuela de Negocios de Harvard. Hace 13 años, los competidores de Microsoft y un juez federal demandaron la división de la empresa a causa de su poder de mercado. Sin embargo, la cuestión ahora es tratar de hacer demasiado, en lugar de ceder demasiado poder. Microsoft tiene una consola para videojuegos, el motor de búsquedas en internet número dos, un importante portal web, un enorme negocio de programas informáticos corporativos, un sistema operativo para computadoras personales, servicios informáticos de nube y aplicaciones para programas informáticos. La compañía es un revoltijo de negocios en los que se especializan competidores como Google, Yahoo, Oracle, Apple y Nintendo, lo que coloca una enorme carga sobre el director ejecutivo, Steve Ballmer, quien anunció planes para retirarse en los próximos 12 meses. La complejidad de Microsoft hará que sea todo un reto buscar al remplazo de Ballmer, ya
que se requerirá de una persona con un conjunto de habilidades poco comunes, incluido el dominio de los mercados corporativo y de consumo, de los equipos informáticos, y de los programas informáticos y servicios de internet. Ballmer anunció recientemente una reorganización total de la compañía con el propósito de mejorar la agilidad, aunque permanecerá intacta su enorme cartera de productos. “Se dificulta su administración, lo que es un reto para Microsoft, independientemente de quién sea el sucesor”, dijo Yoffie. Mucho antes de que Ballmer anunciara su retiro, Bill Gates, el presidente y cofundador de Microsoft, y él habían reconocido discretamente que sería difícil identificar a su nuevo líder. Una persona que hace varios años habló con Gates sobre el tema de la sucesión recuerda que él le dijo que apoyaría la sustitución de Ballmer,
si éste pensara en alguien que pudiera hacer mejor el trabajo. En forma similar, otra persona contó que el propio Ballmer dijo hace unos años que se haría a un lado si se pudiera encontrar un mejor director ejecutivo. Estas personas hablaron a condición de no mencionar sus nombres porque las conversaciones fueron privadas. Larry Cohen, un portavoz de Gates, no respondió a una solicitud para comentar. Frank Shaw, un vocero de Microsoft, también declinó hacer comentarios. En 2000, cuando el negocio de Microsoft era más simple de lo que es ahora, un juez federal, Thomas Penfield Jackson, dictaminó que, debido a violaciones a la ley contra los monopolios, Microsoft debía dividirse en dos compañías, una centrada en Windows y otra en las aplicaciones. Un tribunal de apelaciones rechazó la orden de fraccionar tras fallar que Jackson había contaminado el proceso
jurídico al comentar sobre la causa con la prensa. Los magnates, profesores de negocios y exempleados de Microsoft han pasado años ponderando si, en retrospectiva, ese fraccionamiento les habría dado a las “Baby Bills” la agilidad para competir mejor. Varios de los negocios serían importantes empresas autónomas, donde Windows representa 19,200 millones de dólares en ingresos durante al año fiscal que concluyó en junio, y su división de negocios, dominada por su oficina de aplicaciones, con 24,700 millones de dólares. Un tercer negocio, el de servidores y herramientas, tuvo ingresos por 20,300 millones de dólares en el periodo – en comparación con los 27,500 millones de dólares en ingresos por programas informáticos en Oracle, en su año financiero más reciente, que terminó en mayo. Inversionistas han clamado para que Microsoft se desha-
ga de los negocios en los que se pierde dinero o son menos rentables, porque los consideran una carga sobre el precio de las acciones. Richard Sherlund, un analista de Microsoft de tiempo atrás en Nomura Securities, cree que el negocio de los videojuegos Xbox y el motor de búsquedas Bing son buenos candidatos para ser productos secundarios. Sherlund ha especulado que Microsoft podría darle a Facebook, con la que está en sociedad, el control de Bing a cambio de una parte de los ingresos por el tráfico adicional que llevaría al sitio de Facebook. Sherlund estima que Microsoft ha acumulado pérdidas de más de 17,000 millones de dólares en los negocios de búsqueda y en internet. No obstante, mientras que en el pasado vendió o desincorporó los negocios más pequeños – el sitio de viajes Expedia se originó en la compañía a finales de los 1990 _, Microsoft no ha mostrado ningún interés en deshacerse de ninguno de los grandes productos. En su defensa, Microsoft nota que su larga lista de productos genera muchas sinergias. Xbox utiliza una variación de su sistema operativo Windows, mientras que Bing proporciona servicios de búsqueda estrechamente integrados a Windows, Xbox y el sistema operativo Windows para teléfonos móviles. Más aún, se podría argumentar que los competidores de Microsoft están reconociendo que, al igual que ella, necesitan desarrollar productos en áreas otrora consideradas fuera de su pericia. Google adquirió Motorola Mobility para ayudarse a entrar en el negocio del equipo informático. Apple ha estado adquiriendo empresas emergentes para mejorar su servicio de mapeo en internet. Y Amazon, antes totalmente concentrada en los consumidores, se ha convertido en importante proveedor de servicios de nube para los negocios. Hasta los rivales están más concentrados en esos cambios que Microsoft, comentó Yoffie de Harvard. “Creo que la cuestión fundamental para el próximo director ejecutivo de Microsoft”, dijo, “es cuál es su visión de Microsoft”. © 2013 New York Times News Service
40
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 27092013
NIEGA KALIMBA ESTAR EN QUIEBRA FINANCIERA El cantante mexicano Kalimba desmintió aquí estar en bancarrota y rechazó versiones que indican que vino por dinero a Perú al participar en el programa“La voz”, que se estrenará el próximo 30 de septiembre P 44
Sociales Editor: Luis Álvarez • Viernes 27 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
VIFAC Asociación civil fundada en 1985 por Marilú Mariscal de Vilchis, ofrece una alternativa a mujeres con un embarazo inesperado, además de brindarles apoyo para que sean capaces de tomar decisiones acertadas, dándoles la posibilidad de alcanzar mejores condiciones de vida P 42
42
SIE7E DE CHIAPAS • 27092013
SOCIALES
Vifac, una asociación de ayuda y amor.
Un momento muy emotivo en la bendición.
MISA DE ACCION DE GRACIAS EN VIFAC
Ayuda a mujeres embarazadas LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E
El día de ayer en punto de las 6 de la tarde, se llevó a cabo una misa de acción de gracias para bendecir el lugar donde VIFAC ofrece atención integral gratuita a las mujeres embarazadas y desamparadas. Reconocida por DIF Nacional, ha realizado convenios de apoyo con otros organismos gubernamentales y otras instituciones y empresas privadas que se identifican con nuestros objetivos, misión y valores. En Noviembre de 2011, CEMEFI otorgó el reconocimiento de Institucionalidad y Transparencia por su estructura, actividades e impacto social. VIFAC Chiapas ofrece atención gratuita e integral a aquellas mujeres que buscan acogerse en nuestra casa hogar para recibir albergue, alimentación, atención médica y psicológica, capacitación para el trabajo, formación humana, talleres y cursos para el cuidado y educación de los hijos. Los principales valores de VIFAC redundan en la defensa de una vida digna y los derechos humanos, específicamente de las mujeres y los niños. Somos conscientes de que una vida justa y digna se alcanza en gran parte mediante la educación y capacitación de la mujer, muchas veces jefas de familia, por ello sabemos
ALTRUISMO Asociación civil fundada en 1985 por Marilú Mariscal de Vilchis, ofrece una alternativa a mujeres con un embarazo inesperado, además de brindarles apoyo para que sean capaces de tomar decisiones acertadas, dándoles la posibilidad de alcanzar mejores condiciones de vida.
Apoyando con amor.
que capacitándoles para el trabajo y ofreciéndoles adecuados servicios de salud, cooperamos para que con responsabilidad formen familias estables y aspiren a mejores condiciones de vida. A esta fecha, VIFAC Chiapas A.C. ha brindado apoyo a 34 mujeres alojándolas en nuestra casa hogar y a sus respectivos hijos. Nuestro proyecto a futuro es de mejora y profesionalismo; queremos recibir más mujeres que necesiten de nuestra casa hogar, contar con un mayor número de voluntarios y capacitar a nuestro personal de forma que estén preparados para ofrecer la calidad y el servicio que nos permita ser una verdadera, eficaz y permanente ayuda a la sociedad chiapaneca. Nuestra permanencia depende en gran parte de darle cumplimiento a nuestros objetivos, programas y proyectos, deseamos que nuestra ayuda llegue a más y más personas y así alcanzar una sociedad más justa y un mejor país. Por esta razón, es tan importante que la sociedad chiapaneca se una en esta gran labor, para apoyar a esas mujeres que hoy necesitan de atención profesional, psicológica y emocional, pues atraviesan por momentos difíciles. En breve les estaremos dando algunos datos para unirse a esta noble causa.
27092013 • SIE7E DE CHIAPAS
A
Andrea Moran y la pequeña María.
Miriam Ramos y Nidia Paniagua.
Ana Luisa Castañeda y Norma Villamonte.
L
SOCIALES
T
R
U
Mari Vázquez y Elisa Coello.
Bertha Consospó y María del Carmen Castillejos.
Norma Coutiño, Juanita y Frida Sofía Navarro.
I
S
M
Dewi Keshi con Borsalino y José Pablo González.
O
Nuvia Villatoro e Indira León.
Tina Salas y Norma Coutiño.
Karina Guadarrama y la hermana Salud.
04
Leticia Molina y Pilar Gómez.
Elizabeth Gómez, Lourdes Rivero y Mercedes Diez.
Martha Navarro y Hanna Toledo.
43
44
SIE7E DE CHIAPAS • 27092013
SOCIALES
E
S
P
E
El público mexicano está cansado de ver cine pretencioso: Derbez NOTIMEX I EL SIE7E México.- El actor mexicano Eugenio Derbez consideró que el público mexicano está cansado de ver cine demasiado pretencioso, a eso atribuye que películas como “Nosotros los Nobles” y su ópera prima, “No se aceptan devoluciones”, estén rompiendo récords en taquilla. “Mi opinión como espectador es que la gente que estudia cine se casó con la idea de hacer algo muy intelectual, pero que nadie entiende, creo que estamos cansados de ver en pantalla historias que tienen que ver solo con sexo, violencia, narcotráfico y muerte”, expresó Derbez. Al dar una charla a los jóvenes que esta tarde abarrotaron el Auditorio de la Universidad Anáhuac México Norte como parte de las actividades del V Festival Internacional de Cine Universitario Lanterna, Derbez aconsejó a los estudiantes que hagan las cosas con pasión, “yo pienso en lo que la
gente quiere y acabo haciendo lo que yo quiero”. Apuntó que tanto “Nosotros los Nobles” como “No se aceptan devoluciones” son la muestra de que en el cine mexicano hacía falta una oferta diferente, “no critico otro tipo de películas, pero creo que es saludable que exista diversidad y que sea el público el que elija lo que quiera ver”. Derbez destacó que su trabajo fílmico ha roto récords en taquilla y está por superar el éxito de la película “El laberinto del fauno”, de Guillermo del Toro, en Estados Unidos, que recaudó 37 millones 600 mil dólares y convertirse en la película hispana más taquillera en ese país. Asimismo, confirmó que el dinero recaudado el pasado fin de semana en salas de cine de Estados Unidos (1.3 millones de dólares) así como la taquilla de este 27 de septiembre en México, será donada a los damnificados de Guerrero, “creemos que entre las dos donaciones se alcancen los 50 millones de pesos donados”.
C
T
Á
C
U
L
O
S
Niega Kalimba estar en quiebra financiera jar de amar la música; yo no estoy aquí por dinero, estoy aquí por el amor que le tengo a mi trabajo”. Insistió en que su economía nunca ha influido en su carrera, ya que ha separado ésta de su vida personal y recordó que él tiene una productora, es DJ,
NOTIMEX I EL SIE7E El cantante mexicano Kalimba desmintió aquí estar en bancarrota y rechazó versiones que indican que vino por dinero a Perú al participar en el programa “La voz”, que se estrenará el próximo 30 de septiembre. El artista, quien intervendrá como entrenador de cantantes en el programa que transmitirá la televisora peruana Frecuencia Latina, dijo a periodistas que todo eso es una especulación y que no está en Lima para buscar rearmar su carrera, ya que ésta sigue vigente en México. “Por ese tipo de chismes dejé de dar entrevistas en México, ya que lo que pasó fue que a alguien se le ocurrió decir que estaba en bancarrota justo cuando salió lo de Perú y dijeron: “Se fue allí porque no tiene dinero?”, recalcó visiblemente molesto. Kalimba respondió a sus detractores que “el día en que no tenga dinero no voy a de-
hace teatro y está escribiendo una obra para niños. Los artistas Kalimba (México), José Luis Rodríguez, “El Puma” (Venezuela), Jerry Rivera (Puerto Rico) y Eva Ayllón (Perú) será el equipo de entrenadores de cantantes de la versión peruana “La voz”.
27092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
Tres personas fueron llevadas en calidad de presentadas por elementos de la Policía Municipal y del estado a la Fiscalía Regional Zona Costa
De última hora
Balacera en centro de Tonalá deja un muerto
ERIKA SÁNCHEZ I EL SIE7E
Tonalá, Chiapas.- Una balacera se registró la noche de este jueves en pleno centro del municipio de Tonalá, de acuerdo al reporte de las autoridades policiacas, los hechos se registraron a las 20:00 horas aproximadamente cuando la unidad FORD FOCUS color arena placas DPP-7670, del estado de Chiapas era perseguida por una motocicleta desde la calle 30 de Julio. A la altura de la Avenida Hidalgo y Francisco I. Madero, es decir frente al parque cen-
GRUPOS DELICTIVOS
Da a conocer Aguirre que Guerrero recibió 500 mdp del Fonden
fraudes por la red, su experiencia que han compartido va a redituar en el trabajo que hace la Unidad a favor de los ciudadanos”, subrayó. La UCP, destacó Rodríguez Almeida, ha visitado 119 centros educativos para informar a niños y niñas sobre los riesgos en el uso de la red en materia de prevención de delitos cibernéticos, además de monitorizar permanentemente las redes sociales, en las que ha encontrado a la fecha 105 casos de posibles delitos. El funcionario capitalino agradeció a la Consejería de la embajada de España en México la gestión y el apoyo para unir lazos entre las corporaciones policiales, lo cual es eje fundamental para la atención de los delitos cibernéticos que no tienen fronteras.
Acapulco.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, dio a conocer que el estado recibió de la administración federal los primeros 500 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), luego del paso del huracán Manuel. En sesión informativa, en la que estuvieron presentes la titular de la Sedesol, Rosario Robles, y el director general de la Conagua, David Korenfeld, el mandatario estatal indicó que de la cantidad mencionada, 68 millones serán destinados a la reparación de las escuelas que resultaron dañadas. Asimismo, señaló que Acatepec, Metlatónoc, Tlacoapa y Malinaltepec, municipios de la Montaña alta, se encuentran incomunicados y no se ha podido llevar ayuda,
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
México.- De abril a la fecha, la Unidad de Ciberdelincuencia Preventiva (UCP) de la SSPDF atendió 764 denuncias ciudadanas relacionadas con fraudes por Internet, páginas con contenido de pornografía infantil y trata de personas, entre otros temas. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Jesús Rodríguez Almeida, informó que también se emitieron sie7e alertas preventivas, que permitieron inhibir la actividad de grupos delictivos a través del ciberespacio. Al clausurar el curso “Prevención y Detección de Delitos a través de Internet, para la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva”, señaló que los 30 elementos que conforman esa Unidad recibieron capacitación de la Policía Nacional de España, en virtud de su alta calidad en materia de investigación criminal. “La experiencia que tiene la Policía Nacional de España en la desarticulación de redes completas en materia de pornografía infantil, pederastia y de evitar
tral, la unidad fue alcanzada y Juan Carlos Niño Matías de 28 años de edad recibió un disparo de arma de fuego, por lo que fue trasladado al Hospital Civil de Tonalá Juan C. Corzo en donde falleció a las 9 de la noche. En tanto Carlos Enrique Pérez Ponce de 30 años de edad recibió un golpe en el cráneo por lo que fue atendido en esa misma institución médica. Tres personas fueron llevadas en calidad de presentadas por elementos de la Policía Municipal y del estado a la Fiscalía Regional Zona Costa de la Procuraduría de Justicia del estado toda vez que existía confusión por el hecho, sin embargo; tras rendir su declaración las autoridades los liberaron pues se trataba de familiares del occiso. Las corporaciones policíacas ya realizan la investigación del hecho y mantienen un operativo para dar con el paradero de los responsables del crimen.
APOYOS
Atendidas durante el año 764 denuncias por ciberdelincuencia en el DF NOTIMEX I EL SIE7E
45
Indicó que de la cantidad
mencionada, 68 millones serán destinados a la reparación de las escuelas que resultaron dañadas
debido a las condiciones del clima y caminos dañados. Aguirre Rivero dijo que de más de mil 700 personas ubicadas en refugios temporales, 200 de éstas volvieron a sus
comunidades. Exhortó a los miembros del Consejo Estatal de Protección Civil a redoblar esfuerzos y dar puntual seguimiento a lo que acontece en toda la entidad. Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, comentó hay un total de 12 mil familias censadas en Acapulco, las cuales recibirán apoyos.
46
SIE7E DE CHIAPAS •27092013
AL CIERRE
FENÓMENOS METEOROLÓGICOS
INDUSTRIA PETROLERA
México.- La Comisión Especial de la Cuenca de Burgos de la Cámara de Diputados se reunió con funcionarios de Pemex para conocer cuestiones técnicas y financieras de la Región Norte y allegarse elementos que permitan abonar a la reforma energética. El presidente de esa instancia legislativa, Héctor García García, dijo que se deben conocer los aspectos técnicos de explotación y producción y cómo lograr que el gas sea más barato para los mexicanos y suficiente para la industria, lo que permitirá atraer mayores inversiones al país. “Si no tenemos conocimiento pleno de cómo se están haciendo las cosas será difícil”, por ello la importancia de mantener un acercamiento con la paraestatal para, independientemente de la reforma energética que se avecina, ahondar en el conocimiento técnico de los procesos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para la exploración y explotación, apuntó. Estimó urgente opinar sobre la reforma energética, para lo cual es necesario formarse una opinión y contribuir con las comisiones de Energía y de Hacienda en las adecuaciones legales que deban hacerse, en un ánimo de coadyuvar de manera positiva. El legislador del PRI planteó el establecimiento de una agenda común para conocer los asuntos técnicos de la empresa, saber qué necesita y tener el criterio para poder generar una opinión como comisión sobre las reformas e iniciativas en la materia. Destacó la importancia de conocer la situación que
enfrentan las regiones petroleras del país con yacimientos importantes para explorar y explotar y las carencias en el área de gas. A su vez Fernando Cuéllar Reyes, del PRD, indicó que el presupuesto que se apruebe para el sector en 2014 debe ser suficiente para alcanzar los objetivos en producción de gas y petróleo de esta cuenca. Señaló que es necesario vigilar y dar seguimiento en términos de la aplicación de los recursos, ver qué tan eficiente y eficaz es la empresa y qué tan transparente es la rendición de cuentas. En su oportunidad Amira Gricelda Gómez Tueme, del PRI, puntualizó la importancia de que los legisladores tengan capacidad de gestión en las entidades donde la Cuenca de Burgos tiene explotación de petróleo, gas y condensados, porque permite impulsar una derrama económica en beneficio de las poblaciones locales. Se pronunció por apoyar a Pemex en relación con la Cuenca de Burgos, los ámbitos legislativo y presupuestal. Indicó que hay zonas en las que Estados Unidos tiene una intensa actividad petrolera y México no debido a restricciones presupuestales. “Sería imperdonable que fuera por falta de legislación que el activo no tenga la posibilidad de ser más productivo”, agregó.
Suman 145 muertos por lluvias: Osorio Chong NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: NOTIMEX
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dio a conocer que la cifra de personas fallecidas a causa de las lluvias de los últimos días es de 145. En entrevista durante el recorrido en el que acompañó al presidente Enrique Peña Nieto en el centro de acopio instalado en el Zócalo capitalino, el responsable de la política interna del país confirmó el incremento en el número de muertes. De igual manera reiteró que las alertas sobre la existencia de los fenómenos meteorológicos se emitieron con oportunidad y que hay registros oficiales de ello. Las alertas son por oficio y debidamente sustentadas, pero además se hacen llamados directos a las autoridades “y no nos quedamos ahí, también ocupamos los medios electrónicos”, enfatizó el titu-
Reiteró que las alertas sobre la existencia de los fenómenos meteorológicos se emitieron con oportunidad y que hay registros oficiales de ello lar de la Secretaría de Gobernación (Segob). Recalcó que las alertas se emitieron de forma oficial, “una tras otra, de los que nos venía diciendo Conagua”,
acerca del tamaño y la intensidad que pudieran tener los meteoros. Respecto a la exigencia de que el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, sea destituido, Osorio Chong señaló que dicho funcionario mostrará “todas las acciones que emprendió para el alertamiento de estos y otros fenómenos”. Agregó que el gobierno federal está dispuesto a presentar todos los argumentos, y que “no sólo estamos dispuestos, son públicos todos los documentos al respecto”. Se tendrá que revisar si autoridades estatales fueron omisas a esas alertas, y si el Gobierno de la República abrirá toda su información, aquellas autoridades estatales y municipales “que he escuchado que se dicen no alertadas” también deben hacer pública esa información para ver hasta dónde llegó cada uno en su responsabilidad, aseveró.
CUAJIMALPA SOLICITA RECURSOS PARA MITIGAR EFECTOS POR LLUVIAS NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El delegado en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez, solicitará la intervención de los gobiernos federal y capitalino para que se destinen recursos que permitan solucionar las afectaciones por las lluvias y mitigar los riesgos en esa zona. En un comunicado, el funcionario precisó que las lluvias
que cayeron en las últimas dos semanas en esa jurisdicción fueron atípicas, “toda vez que cayó agua como si hubieran sido dos meses”. Durante un recorrido por las zonas más afectadas, principalmente en San Pablo Chimalpa, Acopilco, San Mateo y Galicia, constató que las autoridades continúan con la remoción de escombros y limpieza de las viviendas afectadas.
De acuerdo con Protección Civil, se tienen registradas dos viviendas afectadas en la colonia Las Galicias por inundación, por lo que las familias que las ocupaban fueron desalojadas. La noche del miércoles se atendió el deslizamiento de 18 taludes, seis en predios particulares, cuatro en la avenida Tecnológico, en el pueblo de San Pablo Chimalpa; cuatro en
Acopilco, uno en la calle Leandro Valle, dos en Pito Real y uno en la tercera cerrada de Las Flores. Las precipitaciones también dañaron seis vehículos y una motocicleta, así como el camino al tecnológico. También provocaron el derrumbe de una casa y otra quedó a punto de colapsarse. Mientras, en Acopilco se desgajó un cerro a la altura del
kilómetro 26.5 de la carretera federal México-Toluca, donde también resultó afectado un automóvil. Por ello, más de 200 funcionarios de la delegación y autoridades del gobierno capitalino se sumaron a los trabajos de auxilio a los afectados, mientras personal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano identifica las zonas de riesgo.
FOTO: INTERNET
Se reúnen diputados con funcionarios de Pemex
27092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
Selva Política Alista la PGR los Elementos Legales Para Sustentar sus Acusaciones en Contra de Elba Esther Gordillo
*Los Seguidores de MORENA ven a un López Obrador con una Nueva Actitud de Lucha No cabe duda que los años no pasan en balde. Lo anterior viene a cuento por las últimas declaraciones del dirigente de MORENA, Andrés Manuel López Obrador quien durante una gira informativa realizada por algunas demarcaciones de la capital del país de plano se autocalificó como “tibio”, luego de atajar la posibilidad de llevar a cabo un paro nacional con el fin de rechazar las reformas educativa, energé-
47
OPINIÓN
CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E
MIGUEL BARBA I El sie7e
Algo tendrá que hacer y en forma rápida la Procuraduría General de la República, luego de haber recibido ese firme revés en el proceso que se le sigue a la ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo Morales. Los tres amparos otorgados a favor de la maestra por el juez de la causa, los cuales no representan que quede absuelta y libre, buscan ya ser sustentados por los abogados de la PGR. El abogado de la Nación, Jesús Murillo Karam confía en que los jueces terminen por valorar las “pruebas” que la dependencia aportó en el caso, solo que el impartidor de justicia nada más no le encuentra sustento ni relación a los elementos que pusieron a la maestra detrás de las rejas. Por cierto que el nieto e hija de doña Elba Esther Gordillo, el diputado René Fijiwara y la senadora Mónica Arreola fueron cautos al opinar sobre la obtención de esos amparos a favor de la ex líder. Ambos citaron que ello solo representaba un paso rumbo a la libertad de la chiapaneca. Sabrán algo o tendrán la firme convicción de que, como lo dijo el titular de la PGR, la maestra Gordillo Morales seguirá en la cárcel.
AL CIERRE
tica y hacendaria propuesta por el Presidente Enrique Peña Nieto. Bajo una nueva actitud política y sin abandonar la crítica recurrente, López Obrador se refirió a Enrique Peña Nieto como el “Presidente a quien hacemos un exhorto para que de marcha atrás a la reforma energética que solo busca privatizar a la empresa pública más importante del país: Pemex”. Los años de lucha y la edad a cuesta está comenzando a dejar ver a un nuevo Andrés Manuel López Obrador, quien decíamos, sin abandonar su posición crítica y vertical, ahora ha dejado establecido que contra las reformas, solo marchas y mítines. Al preguntarle por qué no un paro nacional, el líder social explicó que para ello “se requiere mucha organización”. *Ejemplar Ayuda y Apoyo de los Mexicanos en Favor de Nuestros hermanos Damnificados En medio del desafío que enfrenta en estos momentos su gobierno en materia de reconstrucción nacional que deberá llevarse a cabo en más de 20 estados del país, el Presidente Enrique Peña Nieto de plano pidió ayer a “San Pedro, cerrar la llave para que deje de llover y nos permita trabajar en el apoyo para los miles y miles de mexicanos que demandan auxilio”. El mandatario del país realizó ayer un gira por la plaza del zócalo capitalino para corroborar las acciones de acopio y ordenamiento de víveres aportados por los mexicanos de buen corazón. La ayuda recibida y enviada a los estados en desgracia ya superó las mil toneladas y antes de registrarse una baja en la colaboración de la ciudadanía, ésta sigue fluyendo. La ayuda y las acciones de apoyo por parte de los mexicanos han superado incluso, las presentadas luego de los sismos de 1985.
LA FRASE DEL DÍA “No se ha propuesto ni se propondrá IVA para la vivienda social…” El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, al comparecer ante el pleno de la Cámara de Senadores, en donde también denunció a las empresas que construyen casas donde no hay servicios básicos.
Cuestionado liderazgo en la Sección 40 del SNTE El movimiento magisterial originado por la reforma educativa ha puesto al descubierto el liderazgo de Julio César León Campuzano en la Sección 40 del SNTE que agrupa a los maestros del sistema estatal. La capacidad de liderazgo en la Sección 40 está cuestionado y ha sido rebasado por los mismos maestros que ven la tibieza con la que actúa su actual dirigente al no sumarse a las movilizaciones de protesta por la mencionada reforma educativa. La conformación de la asamblea estatal es una muestra de que la dirigencia seccional ha quedado relegada y fuera de la mesa Chiapas que habrá de encabezar el diálogo, esto es solo el preámbulo de la ya anunciada caída del dirigente magisterial en la Sección 40 del SNTE. Julio César León Campuzano, un maestro del nivel de telesecundaria, que llegó al comité seccional ocupando una cartera en el Patronato de la Caja de Ahorros, la cual manejó a su antojo y le sirvió como trampolín para comprar delegados y de esa manera llegar a la dirigencia de la Sección 40 del SNTE, obviamente con el aval del CEN del SNTE. Para los maestros estatales, Julio César León Campuzano no representa los intereses del magisterio chiapaneco, su forma de actuar ante los conflictos que se presentan como es el caso de la reforma educativa que pone en riesgo los derechos laborales de los maestros, lo ubican como un dirigente “charro”. Comentan los mismos maestros pertenecientes a esta sección, que León Campuzano poco o nada le interesan defender los derechos de los docentes siendo un caso el problema financiero por el que atraviesa el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), el cual se encuentra en bancarrota por el descomunal saqueo del que ha sido objeto por directores y funcionarios que han pasado por este instituto. Estos y otros casos han puesto al descubierto la forma perversa como actúa este dirigente magisterial que ha sido prácticamente rebasado por la base y su liderazgo está cuestionado y podría venirse abajo si los integrantes de la Asamblea estatal así lo determinan, por lo que sus días podrían estar contados al frente de la mencionada sección. PGR retrasa proceso contra Sabines Guerrero El abogado Horacio Culebro Borrayas, dijo que ante la dilación de la justicia por la demanda interpuesta en la PGR contra Juan José Sabines Guerrero, acudió el pasado 11 del presente mes a esta dependencia federal y advirtió que la Averiguación Previa 39/2013 no se le ha dado ningún seguimiento. “Hay cuatro mil pruebas que presente, mil con relación al derecho general de víctimas contra mi persona y tres mil, por los fraudes cometidos por Juan José Sabines Guerrero en materia de construcción, y se encuentran si ser analizadas por las autoridades correspondientes”, señaló.. Culebro Borrayas: explicó que ante las he-
chos se vio obligado a presentar el pasado doce de septiembre un juicio de garantías que recayó en el juzgado séptimo de Distrito “y el expediente que le toco es el 930/2013, quedando la resolución constitucional para el día 22 de octubre del 2013, o sea que el día 23 de Octubre ya debe salir la resolución en donde se me otorga Amparo de la Justicia Federal, para que la Procuraduría General de la República se avoque al estudio de las pruebas pertinentes y de considerarlo conveniente se proceda a la consignación al juez penal y que se libre la orden de aprehensión correspondiente”. De la misma manera indicó que en caso de que la Procuraduría General de la República no consigne la Averiguación Previa correspondiente tiene la posibilidad de interponer un nuevo Amparo en contra de la negativa de dicha consignación. En el caso del primer Amparo interpuesto reiteró que es contra la debida dilación que hay del proceso administrativo de justicia en este caso la PGR. “ Así como la violación franca y directa a los artículos 8 y 17 Constitucionales, porque como usted puede ver yo interpuse mi querella el día 3 de abril del 2013 y ya vamos a estar a tres de octubre del 2013, o sea a casi seis meses y la PGR ha violentado, ha objetado, ha parado, ha dilatado la persecución del delito que señala el artículo 21 Constitucional y no ha ejercitado ninguna acción en contra del gran defraudador de Chiapas que se llama Juan José Sabines Guerrero”, expuso Culebro Borrayas. Tips…Tips… Hoy 27 de septiembre, el dinámico y líder estatal de la CNOP, Oscar Salinas Morga celebra un año más de existencia y para ello se ha previsto una comida con la asistencia de líderes políticos, amigos y familiares del cumpleañero, desde este espacio le deseamos lo mejor y muchas felicidades al buen Oscar…El caemal y sangre pesada de Blas Zamora Martínez se hizo presente en el primer informe de labor legislativa de Neftalí del Toro Guzmán, como siempre buscando y abrazando a quien se le pusiera enfrente, así se comporta cuando no tiene cargo público, porque cuando está incrustado en la teta gubernamental se le sube la damier. Desde su llegada a la delegación del IMSS-Chiapas, Yamil Melgar Bravo no ha querido recibir a los medios de comunicación para saber cuál es la situación real que guarda este instituto, pues se habló mucho de supuestos malos manejos por parte del anterior delegado Miguel Ángel Navarro Quintero, así como la situación en cuanto a la prestación del servicio médico, entre otras cosas, sin embargo seguimos esperando la cita que se nos canceló…Al que ya le calentaron la cabeza es al alcalde de Huixtla, Gustavo Cueto Villanueva, alguien le vendió la idea de que podría ser el próximo candidato a la diputación federal por el XI distrito con cabecera en este municipio y para ello anda armando un equipo que lo impulse a esta aventura política, pobre Tavo no sabe donde se está metiendo, primero que saque adelante sus compromisos con los huixtlecos y luego que busque otro puesto… Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1397 VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM