27/11/23

Page 1

4

Mariano Rosales entrega parque en Agrónomos Mexicanos

La Transformación es de Iztapalapa para el mundo: Claudia Sheinbaum

5

3

9

ERA se reunió con amigas y amigos del PT

Logran posicionar a Tuxtla Gutiérrez como destino turístico

LUNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4468 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M PRESIDENTE

8

10

Revisa AMLO avances de obras en los municipios de Guerrero y Oaxaca CARLOS MOLINA

6

En Chiapas sumamos esfuerzos para impulsar la participación de las mujeres

Inaugura Rutilio Escandón construcción del tramo Cruztón - Las Ollas - Chilimjoveltic, en Chamula “Lo que nadie te dice de ser mamá”: La aventura de ser Mamá LIGA MX

DR. PEPE CRUZ

30

IGUALDAD LABORAL

29

4

7

León vence a Santos y se clasifica a cuartos de final

Convoyes de la Salud han revolucionado la atención médica móvil

El Poder Judicial refuerza las acciones de la campaña internacional Únete


Editorial Los estereotipos de género que afectan la educación de niñas Los estereotipos y prejuicios de género marcan la mentalidad de las personas desde la infancia. Estos influyen en los juguetes con que las niñas y los niños juegan, en las asignaturas que estudian, en todas sus experiencias educativas y en sus vidas y carreras futuras. En materia de educación, el sistema moldea el comportamiento de los niños y jóvenes y les enseña, por ejemplo, cómo vestirse, cómo hablar, influyendo de este modo en las formas de expresión de los jóvenes. Después de casi medio siglo de que México emprendió una política nacional de igualdad de género y que hace más de una década fue incorporada dentro de los planes de estudio de educación básica (Benavides, 2020), no parece haber avances notables en nuestro país. Una de las acciones que puede ayudar a impulsar el cambio es la eliminación de los estereotipos de género en la educación, los cuales categorizan los contenidos que pueden aprender o interesar a niñas y niños. Por cultura o creencias, en algunos sectores del país, aún se piensa que las niñas son más emocionales, compasivas y que destacan en materias como español, mientras que a los niños se les atribuye fuerza, falta de expresión emocional y que son mejores que ellas en matemáticas. Estos estereotipos repercuten en el desarrollo académico y personal de las niñas y mujeres, limitando sus habilidades numéricas y acceso a programas de tecnologías. Y dirigen sus intereses y confianza hacia actividades domésticas y de cuidado, ocasionando desigualdades de género. En una primaria de Puebla donde daba clases, observé que los niños resolvían actividades numéricas con seguridad y las niñas desconfiaban de sus habilidades numéricas tan básicas como contar hasta diez. Ellas se sentían más seguras y cómodas en otras actividades no relacionadas con las matemáticas. Un día, solicité al grupo organizar el salón y las niñas de entre 9 y 11 años tomaron la iniciativa; lo sorprendente fue que invitaron a los niños a jugar afuera mientras ellas se encargaban de barrer, ordenar los pupitres y organizar los libros. El reciente estudio de Education at a Glance 2023 (Panorama de la Educación) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo

Económicos (OCDE) ofrece evidencia de las desigualdades de género en la educación y profesionalización de mujeres y hombres en México. Con el estudio de la OCDE podemos inferir que los estereotipos de género y no el gusto o capacidad individual, impiden la participación de las mujeres en programas de TIC, pues es considerada desde temprana edad un área para hombres. Por otro lado, en Educación y enseñanza, ocurre un fenómeno opuesto, la mayoría son mujeres porque se percibe que son mejores que los hombres en esta profesión, sobre todo cuando son maestras de preescolar o primaria, donde se requiere mayor trabajo de “cuidados”. Y ¿cómo podemos eliminar esas barreras en la educación? Primero debemos saber que hay marcos normativos que promueven la perspectiva de género en la educación para eliminar los estereotipos de género, por tanto, hay que conocerlos para poder exigirlos. Por ejemplo, el Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (PROIGUALDAD) (2020-2024), señala que la SEP debe “realizar talleres creativos para niñas y adolescentes en áreas relacionadas con las ciencias, la tecnología, las ingenierías, las matemáticas y la robótica que potencien el emprendimiento o su futura inclusión en el mercado laboral”. (SEGOB, 2020). Durante la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y todos los días, en Mexicanos Primero seguiremos impulsando la igualdad de género en la educación de niñas y niños, y hacemos un llamado a las autoridades educativas, a las y los docentes, a las familias y a la ciudadanía en general para: 1) exigir la implementación de políticas educativas con perspectiva de género, 2) brindar herramientas, información y opciones de formación continua en temas de género a la comunidad educativa, y 3) motivar y alentar a las niñas y los niños a ejercer su derecho a aprender en actividades y materias sin que los estereotipos de género afecten sus decisiones. En materia de educación, el sistema moldea el comportamiento de los niños y jóvenes y les enseña, por ejemplo, cómo vestirse, cómo hablar, influyendo de este modo en las formas de expresión de los jóvenes.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Lunes 27 de noviembre de 2023 · Año 12 · Nº 4468

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES y uicios s j e r p s o Lo ereotip los est nero se de gé igan arra e la durantera prim ia infanc


Estado

Lunes 27 de noviembre de 2023 www.sie7edechiapas.com

CUARTA TRANSFORMACIÓN

ERA se reunió con amigas y amigos del PT

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo un encuentro con amigas y amigos de la estructura del Partido del Trabajo (PT) Chiapas. En este marco, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la Re-

pública, reconoció la administración pública del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de quien dijo: “Es un hombre que ha trabajado fuertemente por Chiapas, por eso vamos a honrar su legado dando continuidad a lo que ha funcionado en el estado”. Acompañado por el delegado político de la doctora Claudia Sheinbaum, Antonio Santos, el líder de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara

Alta, agradeció el caluroso recibimiento, así como sus muestras de cariño y de confianza y les pidió a las y los petistas presentes que, con la emoción y el arrojo que los caracteriza, busquen uniones, refuercen lazos y sumen al movimiento, porque la lucha, es de todas y todos. En este encuentro estuvieron presentes: el presidente estatal del PT, Abundio Peregrino García; el diputado federal Amadeo Espinosa; la

PROYECTO INTEGRAL

presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez; el coordinador del grupo parlamentario del PT en el Congreso del Estado, Carlos Morelos; el integrante de la comisión ejecutiva nacional del PT, Héctor Hugo Roblero; el enlace del coordinador estatal de la Defensa de la Cuarta Transformación ante el PT, Luis Darinel Alvarado; y el integrante del PT, Roberto Albores.

Estructura política que acompaña a Ismael Brito se reúne con Eduardo Ramírez COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- La estructura política que camina con el Diputado Federal, Ismael Brito Mazariegos, se reunió con el Coordinador Estatal de la Defensa de la Cuarta Transformación del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar. En un acto significativo, el Diputado Federal destacó la importancia de la unidad y la colaboración para abordar los desafíos que la contienda enfrentará, subrayando la necesidad de trabajar juntos para impulsar un proyecto integral que beneficie a la sociedad chiapaneca. Brito Mazariegos resaltó la experiencia y

el compromiso de Eduardo Ramírez con el desarrollo del estado, y la visión que tiene para consolidar el gran trabajo que el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas ha realizado, dejando bases sólidas para consolidar la transformación. Por su parte, Eduardo Ramírez expresó su agradecimiento por el respaldo de la estructura política liderada por Ismael Brito, destacando la relevancia de sumar esfuerzos para construir un Chiapas próspero, equitativo y en constante crecimiento. Por último, Ismael Brito y Eduardo Ramírez reafirmaron su disposición a colaborar estrechamente en la implementación de políticas y acciones que respondan a las necesidades reales de la población.


4

27 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DR. PEPE CRUZ

Convoyes de la Salud han revolucionado la atención médica móvil 4

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En lo que va de 2023, los Convoyes de la Salud han brindado más de 850 mil atenciones en diferentes colonias, localidades y cabeceras municipales de la entidad, con el apoyo de personal especializado y equipo de tecnología, donde se ofertan 12 servicios y medicamentos para el tratamiento oportuno, destacó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz. En ese sentido, el encargado de la política sanitaria estatal expuso que los 10 convoyes de la salud han brindado 104 mil 863 consultas médicas, 114 mil 323 atenciones odontológicas, 123 mil 401 estudios de laboratorio, 102 mil 680 densitometrías calcáneas, 107 mil 630 electrocardiogramas, 87 mil 572 ultrasonidos, 69 mil 164 mastografías, 105 mil 461 radiografía de tórax, 7 mil 517 estudios de optometría y 27 mil 330 revisiones de pediculosis. Recordó que este programa de atención médica a través de unidades móviles denominado Convoyes de la Salud empezó desde 2019, impulsado por esta administración pública con la finalidad de acercar los servicios a la población más vulnerable, ofreciéndo-

les consultas médicas y odontológicas, estudios de alta especialidad, entrega de medicamentos y traslados en ambulancia, enfocados principalmente en la población de escasos recursos. El doctor Pepe Cruz señaló que en esta última semana del mes de noviembre, los 10 convoyes de la salud estarán ofertando servicios en las regiones Istmo-Costa y Soconusco, en los ejidos Miguel Hidalgo, Vicente Guerrero, Talismán, Manuel Lazos y Sur de Guillén del municipio de Tuxtla Chico; en los ejidos Faja de Oro y Salvador Urbina del municipio de Cacahoatán; en los ejido Buenos Aires y Adolfo Ruíz Cortines del municipio de Mazatán; además de las cabeceras municipales de Frontera Hidalgo, Suchiate, Mapastepec, Acacoyagua, Acapetahua, Unión Juárez y Tapachula. Puntualizó que estas unidades médicas móviles han sido de gran beneficio para el pueblo chiapaneco, ya que a través de ellas las personas que no pueden acudir por diferentes factores a un centro de salud, se hacen una revisión general y se han detectado a tiempo padecimientos que son controlables y curables, por ello se seguirá trabajando con los convoyes de la salud, para que continúen recorriendo el estado.

VILLAFLORES

Mariano Rosales entrega parque en Agrónomos Mexicanos ARTURO SOLIS -EL SIE7E FOTO:ARTURO SOLIS VillaFlores.- El alcalde Mariano Rosales, participó en el desfile alusivo a los 89 años de la fundación del ejido Agrónomos Mexicanos, el cual se realizó por las calles principales, estuvo acompañado por el comisariado ejidal Edilberto Vázquez Hernández y su directiva, ejidatarios, alumnos de escuelas y habitantes del ejido. El alcalde comentó que gracias a la unidad y armonía que se vive en el ejido se ha logrado el progreso y transformación;

posteriormente, cortó el listón inaugural del onceavo parque remodelado que se entrega en el municipio de Villaflores. El parque cuenta con piso de cantera, luminarias, casetas de ventas, jardines, luminarias, juegos infantiles, gimnasio al aire libre, bancas, cestos de basura, kiosko remodelado, rampas para personas con discapacidad y pintura en general. Mariano Rosales agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por todo el apoyo enviado a Villaflores, y dijo que los recursos se han invertido de manera transparente tomando en cuenta la opinión de la población.

MORENA

Sasil de León acompaña a Sheinbaum en gira por Chiapas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- La senadora Sasil de León acompañó a la Dra. Claudia Sheinbaum, pre candidata única a la presidencia de México por el Movimiento de Regeneración Nacional, durante su gira por los municipios de Palenque, Ocosingo y Tenejapa en Chiapas. Durante esta visita se reunieron con militantes y simpatizantes de MORENA, generando un ambiente de entusiasmo y esperanza. Ambas mujeres han demostrado su compromiso con el bienestar de México y su lucha por la justicia social, siempre trabajando por los que menos tienen. Durante los encuentros con los militantes y simpatizantes de MORENA, la Dra. Claudia Sheinbaum destacó la importancia de la participación ciudadana y la inclusión de todas las voces en la toma de decisiones. Asimismo, resaltó la necesidad de combatir la corrupción y promover la transparencia en la administración pública. La Dra. compartió su experiencia y trayectoria política, invitando a las y los chiapanecos a seguir luchando por un México más justo y equitativo. Por su parte, Sasil de León fue recibida con muestras de cariño y apoyo, demostrando que su liderazgo y compromiso con la causa

son reconocidos por la gente, convirtiéndola en un referente para las mujeres en la política. Durante la gira, también se abordaron temas como el impulso que el sureste del país ha recibido durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. La Dra. Claudia Sheinbaum hizo hincapié en la importancia de trabajar de la mano con la sociedad para lograr construir el segundo piso de la transformación. Sasil de León refrendó su apoyo y lealtad al proyecto que encabeza Sheinbaum, fortaleciendo la unidad y el compromiso con México y Chiapas.


27 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

EMPRESARIOS DE TURISMO

Logran posicionar a Tuxtla Gutiérrez como destino turístico CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA / EL SIE7E

muy fuerte no bajaremos el ritmo de trabajo, los hoteleros estamos en la mejor disposición para recibir a los Tuxtla.- Empresarios afines al ramo viajeros en las fiestas decembrinas, de turismo indicaron que, redoblan recordemos que venimos de una criesfuerzos con el Ayuntamiento de Tu- sis muy fuerte, pero nos estamos forxtla Gutiérrez encabezado por Carlos taleciendo, nos falta trabajar en muMorales, para posicionar a la capital chos aspectos, seguimos en ese plan chiapaneca como el destino más importante. Manuel Niño Gutiérrez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro del Estado, Dijo que, en este 2013, se arrancó con un pernocta de 1.4 noches en Tuxtla. “A mitad de año, se dio a conocer que este porcentaje se elevó a 1.6 noches. Ahora nos informan que desde hace 2 semanas se ha alcanzado las 2.1 noches de pernocta”, comentó. Dijo que, se espera conservar hasta fin de año y llevar este número hasta 2024, y continuar con este escenario. Destacó que: “Venimos trabajando

MEDIO AMBIENTE

de acción”. Reconoció las acciones que, realiza el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez lleva a cabo, hablando concretamente de la rehabilitación del Parque de La Marimba, que, es un punto de encuentro para los viajeros, también se nota con una ciudad más limpia, más

iluminada, el mismo Cristo de Copoya con mejor iluminación, así como otras acciones de gran beneficio para el turismo y la población en general. Remarcó que, las acciones impulsadas brindan seguridad al turista y coadyuva a posicionar a Tuxtla Gutiérrez como un excelente destino turístico.

RELACIONES EXTERIORES

Falla en PTAR por incendio provocó No hay pistas de los 10 guatemaltecos muerte de peces en el río Sabinal desaparecidos en la frontera con Chiapas RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Un incendio al interior de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) “Tuchtlán” generó que, durante cuatro días, no pudiera hacer su labor de sanear el agua residual, y por ello decenas o cientos de peces fallecieron, reveló Aurelio Cruz Ovando, secretario municipal de Medio Ambiente y Movilidad Urbana de esta capital. Comentó que, como el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) se encarga de administrar el tema de las aguas residuales, pero ante ese incidente, tuvo que desviar parte del caudal para que se dirigiera, a través de la tubería, a la PTAR de Paso Limón. Sin embargo, explicó que, en ese trayecto,

una parte residual de esa agua se vertió hacia el mencionado afluente, lo que provocó, ante la carga orgánica, el deceso de peces que estaban en esa zona, “lo que se buscó era rehabilitar lo antes posible la PTAR ‘Tuchtlán’”. Subrayó que, por fortuna, desde el miércoles 15 de noviembre esa planta opera de forma normal, por lo que la fauna que está en toda la trayectoria del río se mantiene en buenas condiciones. El funcionario descartó que haya un problema de salud pública por esa situación, e incluso recordó que, como la corriente va pendiente abajo, el proceso de oxigenación es adecuado. Aunque reconoció que no es normal que haya peces de gran tamaño en ese afluente (no son endémicos), dijo que muchas personas tienen mascotas de ese tipo en sus casas, y cuando ya no las quieren, las arrojan a las aguas del Sabinal. “Pese a ello, como son seres vivos, no podemos quitarlos de ahí, y aunque no sean propios del ecosistema para que estén ahí, de alguna forma eso nos da a entender que el río está en buenas condiciones”. Sobre la prohibición de pescar en el Sabinal, Aurelio Cruz rememoró que, al final de cuentas, esta agua, como lo marca la norma que rige a la PTAR, establece que la misma no es para consumo humano. De acuerdo con él, “sí pueden estar esos peces en el agua, pero los humanos no pueden o no deben consumirlos, porque eso representaría un riesgo para la salud”.

CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA / EL SIE7E Tuxtla.- De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala aún no se tiene ninguna información sobre los diez guatemaltecos desaparecidos en la Frontera con Chiapas. Informó que aún sigue recabando información respecto a la desaparición de los diez comerciantes. En relación al caso se dio a conocer que, por medio de datos recabados en el Consulado de Guatemala en Comitán de Domínguez, se tuvo conocimiento. Se expuso que, primero hubo negación, sin embargo, la institución ha emitido una alerta internacional Alba-Keneth, girado los oficios pertinentes a las Fiscalías de Migrantes, del Ministerio Público de la Frontera Comalapa, y del Distrito Fronterizo Sierra de Comitán de Domínguez.

Asimismo, continúa en comunicación con familiares de los connacionales para que proporcionen información de los documentos de identificación de los desaparecidos. De acuerdo con el Ministerio: “Es importante señalar que, hasta el momento, no se ha logrado precisar el lugar de la presunta desaparición, debido a que los connacionales tenían una ruta establecida de venta de pollo que abarca varios municipios de la zona fronteriza, en el estado mexicano de Chiapas (Frontera Comalapa, Amatenango de la Frontera, Siltepec, Chicomuselo, El Porvenir y Motozintla)”. En este escenario, el Ministerio recomendó a los familiares se aboquen a la delegación departamental del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala en Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, para continuar recabando información.


6

27 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CARLOS MOLINA

En Chiapas sumamos esfuerzos para impulsar la participación de las mujeres 6

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, Carlos Molina, destacó que en esta nueva forma de gobierno impulsada por este partido, se escucha la voz de las mujeres y cada vez tienen más espacios en el quehacer político. En ese sentido, Molina agregó que desde hace más de 10 años, el movimiento que es Morena trabaja de forma constante en la capacitación de las mujeres, coadyuvando y sumando esfuerzos para lograr que ocupen más espacios, logrando buenos resultados. “Como muestra de este compromiso con las mujeres, hoy en Morena tenemos nuestra primera candidata, la doctora Claudia Sheinbaum, quien ha

dado muestra de contar con la capacidad y el talento para poder dirigir la continuidad de la Cuarta Transformación”, expresó. Posteriormente, agregó que en Chiapas se mantiene una preparación constante con las militantes, conformando cuadros donde ellas lideran, además de sumar en la construcción de voluntades y en el impulso de políticas públicas que promueven la justicia social, finanzas públicas transparentes, además del combate a la corrupción. Para concluir, Carlos Molina aseguró que de seguir trabajando en unidad y compromiso, los resultados en el 2024 beneficiarán al país, lo que dará oportunidad de que muchas mujeres sean las protagonistas del cambio o de la continuidad de la Cuarta Transformación.

CHILÓN

Denuncia FNLS hostigamiento de “Los Petules” con disparos de arma de fuego RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) denunció que continúan las acciones violentas y hostigamiento por parte de la banda delincuencial “Los Petules”, en la zona del municipio de Chilón. Relató que, alrededor de las 22:00 horas del pasado viernes, el grupo paramilitar realizó disparos con armas de grueso calibre desde tres puntos diferentes: uno a la altura de la iglesia de la comunidad de Cuxuljá, otro a la altura del lugar conocido como la Capilla, cerca del viejo aserradero y uno a distancia lejana. Tras dejar entrever que el acto de agresión duró alrededor de 15 minutos, comentó que, a las 24 horas en punto, los disparos los realizaron a la altura de la colindancia, es decir, más cerca de la vivienda de sus compañeros de la comunidad de Río Florido

con una duración de cinco minutos. Los antecedentes de estas agresiones del grupo paramilitar “Los Petules” son muchas, deja zozobra en los compañeros de las comunidades organizadas en el FNLS y comunidades aledañas quienes son víctimas del actuar impune del paramilitarismo, aseveró. El FNLS ejemplificó que la agresión de “Los Petules” hacia los compañeros de la comunidad El Carrizal también es permanente, “pone en alto riesgo la vida de los compañeros en el trabajo en el campo, de los niños que acuden a la escuela o compañeras que están en sus labores diarias”. Relató que los disparos de “Los Petules” quedan incrustados en parades de la escuela preescolar “como documentamos en una imagen, es decir, cada agresión paramilitar tiene la finalidad de quitar la vida de sus habitantes sin importar quién”. “Que Los Petules actuaran a altas horas de la noche sólo significa la confianza que tienen por la protección gubernamental. Se da en un contexto de cometido crímenes de lesa humanidad en la región selva, prácticas del terrorismo de Estado contra el pueblo trabajador”. Comentó que la responsabilidad de la ola de violencia contra el pueblo es en primera instancia del gobierno municipal, estatal y federal. “Los perpetradores actúan por aquiescencia, omisión o comisión, parte de la política gubernamental”. Ante cualquier agresión física y psicológica a integrantes del FNLS, comentó que es responsabilidad del gobierno en turno emanados del partido de Morena.

CATEDRAL DE SAN MARCOS

Despiden a Monseñor Fabio Martinez Castilla CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla.- Este domingo comenzó el cortejo fúnebre de Monseñor Fabio Martínez Castilla, donde los ciudadanos y personalidades dan el último adiós en la misa de cuerpo presente en la Catedral de San Marcos. El arzobispo, había sido servidor únicamente en dos sedes, la de Michoacán y en la capita chiapaneca, en donde había cumplido diez años de servicio. La unidad donde se colocó el féretro, fue adornada con una fotografía en el frente, flores y rosas blancas, para realizar este recorrido. En el trayecto pobladores, comerciantes y la población se detuvo a brindar un aplauso al paso del cortejo fúnebre, que se hacía acompañar de música religiosa. Al llegar a la Avenida Central, el tráfico vehicular se detuvo, los tuxtlecos lanzaban bendiciones y lamentaban el deceso del arzobispo que es recordado por su trabajo misionero en África. Con la fraternal canción de “Amigo”, del cantante Roberto Carlos, el cuerpo fue ingresado a la catedral, donde era esperado,

por la comunidad católica, arzobispos de diferentes sedes del estado, y diferentes personalidades para rendir este homenaje de cuerpo presente. En la emotiva misa, recordaron su caminar en la iglesia católica y fue descrito como un ser humano maravilloso, entregado al servicio misionero. Se ofreció los pésames a los familiares que, también estuvieron presentes en este emotivo acto religioso, donde la comunidad católica de Chiapas y el país externó su sentir. Se dieron cita también, diputados locales, el presidente municipal Carlos Morales Vázquez, y en representación del Gobierno del estado, la secretaria general de gobierno Cecilia Flores. De una forma organizada se formaron dos filas para despedirse en el ataúd que fue abierto para tal acto.


27 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

IGUALDAD LABORAL

El Poder Judicial refuerza las acciones de la campaña internacional Únete COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, como institución certificada en la Norma Mexicana NMX-R-025scfi-2015, en Igualdad Laboral y No Discriminación, continúa realizando buenas prácticas en favor de la sensibilización para la eliminación de la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes. Es por ello que, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, las y los integrantes de esta familia judicial se unieron para formar un moño humano color naranja, como parte de las acciones que se suman a la campaña internacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU): Únete de aquí al 2030 para poner fin a la violencia contra las mujeres. Esta campaña internacional, consta de 16 días de activismo que ha implementado la ONU Mujeres, y este año tiene el lema ¡ÚNETE! Invierte para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas, por lo cual, esta casa

de la justicia ha realizado diversas actividades para reforzar la sensibilización entre las y los trabajadores, así como en las personas usuarias de la justicia. Al respecto, el magistrado presidente Ramos Pérez, recordó que la violencia contra las mujeres y las niñas es la violación de los derechos humanos

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

más extendida en todo el mundo, por ello, es imperativo replicar las políticas de prevención, ya que la violencia y la agresión dirigida a mujeres y niñas limita su participación en todos los ámbitos de la vida, les niega derechos y libertades fundamentales y obstaculiza el progreso en las sociedades.

En esta actividad participaron la consejera de la Judicatura, Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán; la oficial mayor, Natividad Esperanza Gallardo Ramos; así como magistradas, magistrados, juezas, jueces, las y los directores, y personal administrativo y jurisdiccional del Palacio de Justicia de Tuxtla Gutiérrez.

CEREMONIA

Ángel Torres, invitado Distinguido en Encuentro con Ahorros solventan necesidades en diversos sectores Asociaciones Civiles y Líderes de Colonias de Tuxtla COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tapachula.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, fue invitado especial en la entrega de aires acondicionados a los planteles de la zona Costa, pertenecientes al Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach). Reiteró que gracias a las buenas prácticas administrativas y a la disciplina financiera que mantiene el Gobierno del Estado, es que como se ha logrado tener una derrama económica en diversos sectores

prioritarios,como es el educativo, salud e infraestructura. “Seguimos avanzando, dando pasos certeros. Acciones como estas cumplen la demanda de dar las mejores condiciones para que las y los alumnos puedan estudiar en instalaciones dignas, tomando en cuenta el calor que se vive en dicha región”, señaló el titular de Hacienda. Por otra parte, el director general del Cobach, Jorge Luis Escandón Hernández, agradeció la atención oportuna de la Secretaría de Hacienda, al dar rápida respuesta a sus demandas en beneficio de la comunidad estudiantil, y poder entregar en esta primera etapa 100 equipos de aires acondicionado tipo mini split. Asimismo, anunció que con el apoyo del secretario Javier Jiménez Jiménez, se autorizaron 54 millones de pesos para que los 338 planteles del Cobach de todo el estado, cuenten con equipo de cómputo y seguir dando una educación de calidad con los instrumentos y herramientas correctas.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En un evento trascendental, Angel Torres fue destacado como invitado especial en una ceremonia que congregó a más de 1,200 representantes de Asociaciones Civiles y líderes de Colonias de la Capital Chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez. Agradeciendo la distinción, Angel Torres extendió sus felicitaciones a Mauricio Jesús Esquivel Torres, Presidente de la Asociación Civil Juventud Transformando Chiapas, y Gerardo Hugo Ochoa Toledo, Presidente de la Asociación Civil Hagamos Más, Juntos por Amor a Chia-

pas, quienes asumieron la responsabilidad de dirigir dichas organizaciones para promover acciones que contribuyan al bienestar de las familias chiapanecas. Con convicción y el entusiasmo que caracteriza a Angel Torres, afirmó estar seguro de que, trabajando en unidad, lograrán buenos resultados en favor de Tuxtla y de Chiapas. La ceremonia contó con la participación de líderes de diversas colonias de Tuxtla, quienes reafirmaron su compromiso con Angel Torres, manifestando su disposición para colaborar estrechamente a su lado desde cualquier posición, contribuyendo así a un Tuxtla y un Chiapas más prósperos.


8

ESTATAL

27 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INFRAESTRU

Inaugura Rutilio Escandó Cruztón - Las Ollas - Chi 8

•El gobernador refrendó su com carretero que com


Nacional

Lunes 27 de noviembre de 2023 Miércoles 13 de septiembre de 2023 www.sie7edechiapas.com www.sie7edechiapas.com

La Transformación es de Iztapalapa para el mundo: Claudia Sheinbaum • ‘’Aquí vive el corazón de la transformación, aquí viven hombres y mujeres trabajadores y trabajadoras’’, aseguró Claudia Sheinbaum • ‘’En Iztapalapa Claudia Sheinbaum destinó recursos, dignidad le devolvió al pueblo, transformó el rostro de esta gran alcaldía y combatió desigualdades’’, destacó Clara Brugada COMUNICADO - EL SIE7E CDMX.- Frente a militantes y simpatizantes de Iztapalapa, Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata única a la presidencia de la República por la coalición ‘’Sigamos Haciendo Historia’’, celebró que la continuidad de la Transformación tendrá como una prioridad seguir construyendo una Ciudad de derechos e igualdad para todos y todas. ‘’La Transformación, también es de Iztapalapa para el mundo, aquí se construyó, vamos a trabajar para seguir avanzado en una ciudad de derechos, una ciudad con igualdad, una ciudad para todos y para todas, pero en donde por el bien de todos primero los pobres, ese es nuestro corazón’’, puntualizó. Celebró que toda la Ciudad de México, pero en especial la alcaldía Iztapalapa, es una muestra de los grandes cambios que se pueden lograr con la Cuarta Transformación, pues puntualizó que, ‘’aquí se redujo el crimen, aquí hay Utopías, aquí hay PILARES, aquí hay Cablebús, porque aquí se está recuperando la vida digna de las y los habitantes’’. En este mismo sentido, Sheinbaum Pardo, hizo hincapié en que el reto para la siguiente etapa en la vida electoral de

México y de la capital del país es cerrar el camino a los malos gobiernos del pasado que afectaron a toda la nación. ‘’Cuando llegamos a la Ciudad había un gobierno que había traicionado al pueblo de México, que gobernó con corrupción, recuperó esos privilegios que habían sido abandonados, gobernó con frivolidad’’, puntualizó. Por lo que reiteró el llamado a la unidad dentro del movimiento transformador, pues destacó que se trata de un modelo en el que todos pueden participar. ‘’Gobernamos con honestidad, en nuestro movimiento cabemos todos y todas, es un movimiento incluyente, aquí caben clases medias, empresarios, trabajadores, trabajadoras, comerciantes’’, puntualizó. En el encuentro con militantes y simpatizantes de Iztapalapa, Mario Delgado, presidente nacional de Morena y Claudia Sheinbaum hicieron entrega de la constancia de registro como precandidata única a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México a Clara Brugada Molina, quien hizo énfasis en la necesidad de trabajar en unidad para hacer de la 4T un movimiento imparable. ‘’Aquí estamos unidos, la Cuarta Trans-

formación está más fuerte que nunca y salimos con la frente en alto para ver a los ojos a la población y decirles que vamos a continuar luchando para que esta ciudad siga siendo una ciudad de derechos y libertades’’, por lo que pidió a las y los capitalinos de Iztapalapa unir fuerzas para combatir a la oposición. ‘’Construyamos esa gran fuerza de la esperanza que son todos y todas ustedes, salgamos a la calle nuevamente, porque aquí hemos logrado derrotar al dinero, hemos logrado derrotar al engaño y vamos a salir adelante’’, concluyó. Por su parte, Mario Delgado Carrillo, destacó que el pueblo de Iztapalapa será la clave para garantizar que el corazón de la Transformación siga latiendo fuerte en todo el país, pero en especial en la Ciudad de México, cuyos habitantes le han cerrado las puertas a la oposición en el pasado. ‘’La derecha está muy enojada, por el avance de nuestro movimiento y ya se pusieron ellos de acuerdo, tranzaron y pusieron a su candidato, a uno de los líderes del cartel inmobiliario en la ciudad, esos que ven a la ciudad como un botín para enriquecerse, que han abusado del

poder y han defraudado a miles de familias’’, puntualizó. En el encuentro también estuvieron presentes, Citlalli Hernández, secretaria general de Morena; Sebastián Ramírez, dirigente de Morena en la CDMX; Gerardo Fernández Noroña, coordinador de vocerías y vínculo con organizaciones sociales y civiles; Karen Castrejón, presidenta nacional del PVEM; Jesús Sesma, secretario general del PVEM en la CDMX; Circe Camacho, diputada local del PT; los diputados y las diputadas federales, Leonel Godoy; Aleida Alavez; Ana Karina Rojo Pimentel y Víctor Varela. Así como los diputados y diputadas locales, Martha Soledad Ávila Ventura; Evelyne Vicenteño; Carlos Cervantes Godoy; Esperanza Villalobos; Indalí Pardillo Cadena; Marisela Zúñiga; Miguel Ángel Macedo; Miriam Valeria Cruz Flores y finalmente los concejales y enlaces distritales; Bertha Alicia Martínez Vargas; Janeth Morales Sánchez; Osmar Martínez Chavarría; Teresa Ortega Rico; Yolanda Cruz Pérez; Federico Guadalupe Rosas; Mariana González; Israel Vilchis y Octavio Pérez Martínez.


10

27 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

A PESAR DE LOS ESFUERZOS

Acapulco permanece devastado un mes después del huracán Otis PRESIDENTE

Revisa AMLO avances de obras en los municipios de Guerrero y Oaxaca AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E Acapulco.- Al cumplirse un mes del paso del huracán Otis, el más potente en la historia de México, la devastación prevalece en Acapulco, donde sus habitantes critican la respuesta tardía del Gobierno para apoyar a los más de 250.000 damnificados. Las calles de Acapulco, una de las ciudades más turísticas de México, continúan llenas de basura, la mayoría de los edificios de primera línea de playa mantienen solamente su esqueleto, las casas de los cerros permanecen llenas de lodo y múltiples familias todavía no encuentran a sus familiares que desaparecieron aquella noche en medio de la lluvia y el viento o bajo los escombros. Las autoridades, tanto locales como estatales y federales, aseguran que están poniendo todos sus esfuerzos para que Acapulco se recupere y los acapulqueños trabajan día y noche con el mismo fin, pero aseguran que necesitan más ayuda. “La verdad es que tenemos destrozado Acapulco y no fue solamente una parte, fue todo Acapulco, todos los que más tienen, los que tienen poquito, los que tienen medianos, a todos nos dio, entonces sí está complicado. Necesitamos más ayuda”, dijo en una entrevista con EFE Jesús Zamora, dueño de varios restaurantes de la ciudad y presidente de infraestructura del Consejo Consultivo de Turismo. Entrevistado en uno de sus restaurantes que sufrió muchos

menos daños que otros de la Costera de Acapulco, dice que se siente “más o menos relajado” cuando está en este lugar, pero cuando sale a la calle vuelve a ser consciente de las dificultades por las que está pasando su ciudad y lo mucho que falta para que regrese la normalidad. “Cuando sales a la calle te vuelve la tristeza y vuelves a ver que todo está ahí y no le ves para cuándo”, sentenció. DESLAVES, LODO Y BASURA Del mismo modo, los vecinos de las zonas altas de Acapulco, muchos de los cuales perdieron sus casas a causa de los deslaves, ven muy lejano el momento en el que vuelva la normalidad, puesto que la maquinaria avanza muy lentamente, no son suficientes, y tienen que moverse a diversas partes de la ciudad antes de haber terminado su trabajo. Además de enfrentarse a no tener una casa habitable, algunos han perdido a varios familiares. La cifra oficial es de 50 muertos y 30 desaparecidos. El jueves, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, visitó Acapulco y prometió reconstruir “en muy poco tiempo” la ciudad al defender la respuesta de su Gobierno tras cuatro semanas del huracán Otis, mientras habitantes protestaban para denunciar la falta de apoyos y la persistencia de desaparecidos. “Estamos hablando de (reconstruir) 250.000 casas y queremos hacerlo en muy poco tiempo,

que podamos tener las casas nuevas, rehabilitadas, pintadas, de los colores que nos gustan”, declaró el mandatario en su conferencia matutina. El gobernante mexicano ha recibido cuestionamientos por la cifra oficial de muertos (50) y la atención tardía de los damnificados en Acapulco y Coyuca de Benítez, los dos municipios más dañados, pero él ha acusado a sus “adversarios” de difundir que el ciclón dejó más de 300 muertos. La agencia Fitch calculó en 16.000 millones de dólares las pérdidas catastróficas por el huracán, mientras que las cámaras empresariales previeron dos años y hasta 300.000 millones de pesos para la reconstrucción de Acapulco. Aún así, el presidente justificó el presupuesto de su Gobierno, que el 1 de noviembre estimó en 61.313 millones de pesos las reparaciones y apoyos sociales. CENSOS Y ENSERES Hasta ahora, el Gobierno ha entregado 11.836 paquetes de enseres domésticos de un total de 250.000, más de 1 millón de despensas y aseguran haber comenzado la entrega de apoyos de entre 35.000 pesos y 60.000 pesos a personas con una vivienda o un local comercial afectado. El empresario Jesús Zamora aseguró que los establecimientos de prestadores de servicios turísticos ya fueron censados pero que hasta el momento no han recibido ninguna ayuda económica.

CDMX.- Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio cuenta a través de sus redes sociales sobre las actividades que realizó durante su recorrido por localidades de Guerrero y Oaxaca. En ese marco, dio a conocer que en Tlapa de Comonfort constató el avance de caminos de mano de obra en La Montaña junto con presidentes municipales. Además, evaluó los Programas para el Bienestar y la construcción del hospital que construyen ingenieros militares con recursos derivados de la venta del avión presidencial. A la reunión de evaluación de caminos en Guerrero asistieron: la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes y el director General del Centro SICT, Guerrero, Ricardo Alarcón Abarca. Posteriormente, López Obrador señaló que tenía programada la inauguración del

centro de rehabilitación para niñas y niños con discapacidad en La Montaña, sin embargo, no fue posible realizar este acto porque un grupo de maestros “estaban en actitud de provocación y en busca de conflicto, de pura casualidad, con todos los medios de manipulación, incluido el inmundo pasquín del Reforma”. Aunque no cortó formalmente el listón inaugural, el presidente informó en la publicación que ya funciona el centro de rehabilitación que se hizo realidad en colaboración con Fundación Teletón. Mientras que desde Huautla de Jiménez en la sierra mazateca, tierra de los Flores Magón y de María Sabina, el ejecutivo federal reafirmo el compromiso de seguir luchando contra la violencia hacia las mujeres. Posteriormente destacó la evaluación sobre la construcción de carreteras y caminos artesanales. “Con las manos de hombres y mujeres se han terminado hasta ahora 186 caminos, que suman un total de 2 mil 652 kilómetros. Antes de terminar nuestro mandato, cumpliremos con la meta de no dejar un sólo municipio —de los 570 de Oaxaca— sin caminos pavimentados a las cabeceras y comunidades”, concluyó.


11

27 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

CONAVE

Emiten alerta epidemiológica por el Virus Sincicial Respiratorio en México EFE - EL SIE7E

México.- El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), hace un llamado de alerta a la población mexicana, pues durante la temporada de invierno, se presentan un aumento de enfermedades respiratorias, entre las cuales se encuentra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR). Esta enfermedad respiratoria afecta principalmente a los infantes menores de 5 años. Asimismo la Conave menciona que entre los más vulnerables de padecer esta enfermedad se encuentran los lactantes es el grupo más vulnerable ante esta infección. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó durante la semana epidemiológica realizada del 28 al 31 de octubre que han sido identificados alrededor de 4 mil 063 casos de esta infección respiratoria, siendo Argentina, Chile, Estados Unidos y Colombia con el mayor

número de afectados. En México, durante la temporada de invierno circula con mayor intensidad la influenza y de igual forma otros virus respiratorios, como el virus sincicial. Si bien, el virus sincicial es uno de los más frecuentes y no es nuevo, México entra en alerta

por un ligero incremento de los contagios. Dicho virus afecta principalmente a menores de un año, niños de 1 a 4 años y de 5 a 9 años. Hasta el momento no se reporta ningún fallecimiento por el VSR. El virus sincicial respiratorio (VSR) es un virus de ARN de

la familia Papamyxoviridae, subfamilia Pneumoviridae y de género Pneumovirus. Se divide en dos grupos antigénicos A y B que generalmente co-circulan. Este es un virus respiratorio común que suele causar síntomas leves, similares a los del resfriado, y es la causa viral más frecuente de bronquiolitis, neumonía e infección del tracto respiratorio inferior y hospitalización en lactantes en todo el mundo. ¿Cuáles son los síntomas en bebés de 6 meses o menos? Los síntomas principales son: rinorrea, apetito reducido (hoporexia), tos, estornudos, fiebre, sibilancias, estos síntomas a menudo se manifiestan en fases y no todos a la vez. En los bebés muy pequeños (de 6 meses o menos) los síntomas pueden ser irritabilidad, menor actividad, dificultad para respirar, ingesta reducida de líquidos y alimentos, y apnea. El periodo de incubación del virus es de 4 a 6 días después

de haberse infectado. Las personas pueden volverse contagiosas uno o dos días antes de comenzar a mostrar signos de la enfermedad. Algunos bebés y las personas con el sistema inmunitario debilitado pueden continuar propagando el virus incluso después de dejar de mostrar síntomas por hasta 4 semanas. El virus es transmisible de persona a persona por gotas respiratorias o a través del contacto de las manos y objetos contaminados con secreciones respiratorias de la persona enferma. El virus respiratorio sincitial se propaga rápidamente en colegios, guarderías y centros de preescolar. Los bebés suelen contraer esta infección cuando sus hermanos mayores se exponen al virus en el colegio y lo contagian a sus hermanos menores. Casi todos los niños se han infectado con el virus respiratorio sincicial por lo menos una vez cuando tienen en torno a los 2 años de edad.

EXTINCIÓN DE DOMINIO

FGR no devolverá casa a Emilio Lozoya, como lo ordenó una jueza

EFE - EL SIE7E México.- La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró este domingo que no devolverá a Emilio Lozoya una casa ubicada al poniente de la Ciudad de México, valuada en 38 millones de pesos, como lo ordenó una jueza. Por medio de un comunica-

do, la autoridad aseguró que el “criterio expresado por la Jueza Federal Ana Lilia Osorno Arroyo es inaceptable, al negar la aplicación obligatoria de la Ley Nacional de Extinción de Dominio y alegar una retroactividad que es contraria a la misma”. Es necesario recalcar que la propia Ley Nacional de Extinción de Dominio establece,

con toda contundencia, que ningún acto jurídico sobre bienes afectos a extinción de dominio puede ser legitimado, y que son legales y válidos los procedimientos de extinción que se hayan iniciado a partir de la entrada en vigor de la misma, con independencia de que el hecho ilícito haya sucedido con anterioridad (Artículo 12 y 6º Transi-

torio)”, aseguró la FGR. La Fiscalía detalló que los artículos y la ley correspondiente, fueron convalidados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuando revisó la totalidad de dicha norma. El recurso de apelación correspondiente se está presentando dentro del plazo legal; y se informará, en su

momento, sobre los alegatos que la FGR expondrá al respecto. Independientemente de lo anterior, dicho inmueble también se encuentra legítimamente asegurado en otro procedimiento penal diferente a éste, por delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita”, expuso.


12

ssss

PUBLICIDAD

27 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS


El papa Francisco dice que tiene una “inflamación pulmonar”

tv

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al

universidad privada PACE.

Ciudad del derrumbarse Vaticano.un El aparcamiento papa Francisco, de cuatroddpisos 86 años, en el Bajo dijoManhattan hoy conoce Haciabien las 4porque de la tarde es él hora quien local, las los cuatro hace pisos y siempre se vinieron las hace abajo que por “un por razones problema desconocidas, de inflamación según informaron pulmonar”losnobomberos podía asode Nueva tan bien. por razones Muchas desconocidas gracias por y lossu vehículos presencia”, quedaron dijoamontonados Francisco marse a York. la plaza San Pedro para rezar con los fieles el Ánge- en una unosretransmisión sobre otros, según en se directo. pudo ver Enenalgunos imágenesde delos video planos grabadas de lus dominical El aparcamiento, y en su lugar construido debíaenquedarse 1957, es una en su estructura residencia de cuatro la retransmisión, por espontáneos.pudo observarse que en la mano derecha en la Casa pisosSanta que seMarta. alza sobre “Hoyel no suelo puedo (comoasomar es habitual porenlaNueva ven- York, Francisco El jefe de llevaba operaciones un parche de los ybomberos dos accesos de Nueva para York, vías John intraveEspotana porque sin niveles tengosubterráneos) este problema y estáde situado inflamación en la callepulmonar, Ann, al ladoy de nosas, la sito,aunque explicó que sí que sus recitó hombresel encontraron Ángelus, con a seis alguna personas dificultad dentro: leyendo la reflexión estará el monseñor Paolo Braida que las y visiblemente cansado, sentado en el altar de la capilla.

Internacional Lunes 27 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Israel y Hamás cumplen el tercer día de tregua e intercambio de presos por rehenes EFE - EL SIE7E Jerusalén.- Israel y el grupo islamista Hamás cumplieron este domingo el tercer día consecutivo de tregua acompañado de un nuevo intercambio de rehenes cautivos en Gaza por presos palestinos de cárceles israelíes, en el marco de un acuerdo que podría ampliarse después de los cuatro días previstos desde la entrada en vigor, el pasado viernes. Tras registrarse ayer una serie de contratiempos, retrasos y acusaciones cruzadas que amenazaron con romper el acuerdo, la situación se calmó este domingo y el pacto se mantuvo firme. Hamás liberó a 17 rehenes: 14 israelíes y 3 tailandeses. Entre los israelíes había nueve niños, cuatro mujeres y un hombre con doble ciudadanía israelí-rusa, que fue puesto en libertad como un gesto de Hamás hacia el presidente de Rusia, Vladímir Putín, “en agradecimiento a la postura rusa de apoyo a la causa palestina”. Los rehenes fueron recibidos

primero por la Cruz Roja y luego trasladados a hospitales de territorio israelí para someterse a reconocimientos médicos antes de reencontrarse con sus familiares. Uno de los centros médicos, el hospital Soroka, informó de que recibió a una mujer de 84 años que se encuentra en estado grave, tras pasar 51 días secuestrada en Gaza. Por su parte, el servicio de prisiones israelí anunció hoy, por tercer día consecutivo, la liberación de 39 presos de seguridad palestinos, todos ellos menores e incluyendo a un residente de la Franja de Gaza. Los restantes son 21 residentes de Jerusalén y 17 de Cisjordania ocupada. Todos los presos fueron liberados en la prisión de Ofer, donde las fuerzas de seguridad dispersaron con disparos y gases lacrimógenos a una concentración de familiares y otros palestinos que se acercaron para recibirlos, según información de la agencia oficial de noticias palestina, WAFA. Un portavoz del servicio de

emergencias de la Media Luna Roja informó de que sus paramédicos brindaron atención y trasladaron a hospitales a tres personas con heridas de bala -incluyendo un joven de 15 años- y un periodista también sufrió heridas. Además, agregó que dos menores de 11 y 13 años fueron también trasladados a una clínica cercana debido al efecto de gases lacrimógenos lanzados por las fuerzas israelíes. 200 CAMIONES DE AYUDA HUMANITARIA PARA GAZA En paralelo, según el acuerdo, el COGAT, organismo militar que gestiona asuntos civiles en territorio palestino ocupado, anunció este domingo la entrada de 200 camiones de ayuda humanitaria en la Franja a través del cruce de Rafah, en la frontera entre Gaza y Egipto. Esta ayuda, explicó el COGAT en la red social X (antes Twitter), consiste en alimentos, agua, provisiones para refugios y suministros médicos, y está destinada “a las organizaciones

internacionales” que trabajan en el enclave. NETANYAHU, EN GAZA Este domingo, además el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, entró en la Franja de Gaza por primera vez desde el comienzo de la guerra y aseguró que sus tropas retomarán la ofensiva hasta “eliminar” al grupo islamista cuando termine el alto el fuego temporal. “Tenemos tres objetivos para esta guerra: eliminar a Hamás, recuperar a todos nuestros secuestrados y garantizar que Gaza no vuelva a convertirse en una amenaza para el Estado de Israel”, indicó durante un recorrido en la Franja, donde accedió a un túnel de Hamás y se reunió con las tropas israelíes desplegadas en la zona. Una vez concretado el intercambio de rehenes por presos de este domingo, Hamás emitió un comunicado en el que expresó la voluntad de extender el acuerdo más allá de los cuatro días acordados hasta ahora. “El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás está intentan-

do prorrogar la tregua una vez finalizado el período de cuatro días, intentando seriamente aumentar el número de detenidos liberados, tal como se establece en el acuerdo de tregua humanitaria”, anunció el grupo islamista en Telegram. Poco después, Netanyahu dialogó con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden y le transmitió que ve con buenos ojos la posibilidad de prorrogar el pacto actual. Sin embargo, agregó que después de este alto el fuego temporal Israel continuaría atacando con fuerza hasta cumplir sus objetivos en la guerra. El acuerdo, con mediación de Catar, Egipto y EE.UU., prevé la liberación de 50 rehenes israelíes a cambio de 150 presos palestinos en total, y podría extenderse en caso de que Hamás se comprometa a entregar al menos diez cautivos por día. Desde el comienzo de los intercambios, el viernes pasado, Israel ha excarcelado a 117 mujeres y adolescentes palestinos, mientras que Hamás ha liberado a 58 personas: 40 israelíes, 17 tailandeses y un filipino.


14

27 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

CONFLICTO ARMADO

El objetivo de Ucrania para 2024: dejar de ser vulnerable a los ataques aéreos rusos EFE - EL SIE7E Kiev.- Sin las armas suficientes para avanzar en el frente, Ucrania debe conformarse por el momento con desgastar al enemigo y minimizar las vulnerabilidades propias en un conflicto que se prevé largo. El año que termina ha estado marcado por la guerra asimétrica que los ucranianos han llevado con éxito en el Mar Negro, donde la Flota Rusa se ha visto obligada a retirarse a sus costas en el este. Este revés inesperado para el Kremlin -que el Ministerio de Defensa británico ha calificado de “derrota funcional” rusa- ha permitido a Ucrania reabrir parcialmente sus puertos y reducir la presión sobre su territorio que suponía tener a submarinos y portamisiles rusos cerca de sus costas. Si este ha sido el año de los éxitos en el mar, Kiev espera que el que viene sea el de la victoria en el cielo, a la espera de circunstancias más propicias para lograr también avances por tierra que le permitan recuperar su territorio. “En 2023, Ucrania expulsó a la Flota Rusa de la mayor parte del Mar Negro. 2024 debe ser el año en que Ucrania expulse a Rusia de sus cielos”, declaró el presidente Volodímir Zelenski esta semana.

Para conseguirlo, explicó, Ucrania deberá recibir más sistemas de defensa aérea de sus aliados occidentales, que siguen enviando a cuentagotas nuevos lanzamisiles Patriot, Hawk o IRIS-T de cara al invierno, cuando se teme que Rusia lance otra campaña de bombardeos contra la infraestructura energética. PROTEGER LAS PRINCIPALES CIUDADES Uno de los objetivos de la Administración Zelenski es garantizar la seguridad de las principales “7 u 8 ciudades” de Ucrania con sus respectivas regiones, de manera que “millones” de refugiados regresen del extranjero y reactiven la economía para “reducir la dependencia” del país de una ayuda internacional que podría menguar.

Proteger las infraestructuras agrícolas y portuarias que Rusia ha bombardeado repetidamente en la segunda mitad de este año es otra de las prioridades ucranianas. “Esto nos permitirá exportar cientos de miles de toneladas adicionales” de productos agrícolas, ha destacado Zelenski. El jefe del Estado ha subrayado que dotar a Ucrania de defensas antiaéreas suficientes es una inversión provechosa para sus aliados: cuantas menos infraestructuras pueda destruir Rusia, menos dinero habrá que invertir en la reconstrucción del país invadido. EXTENDER EL ESCUDO DE KIEV El escudo antiaéreo que aspira a desplegar Zelenski sobre sus puer-

tos y grandes ciudades es ya una realidad en Kiev, donde se han posicionado los mejores sistemas de defensa recibidos de Occidente y se ha conformado una arquitectura de protección capaz de interceptar todos los drones y tipos de misiles que tiene Rusia. La realidad es mucho menos alentadora en el resto de regiones de Ucrania, en las que los rusos pueden alcanzar muchos de los objetivos que se proponen mediante el uso de misiles difíciles de interceptar o a través de las tácticas de saturación que utilizan para desbordar a las defensas ucranianas donde éstas son más escasas. LAS NECESIDADES DE UCRANIA Según explica a EFE el experto militar Alexander Kovalenko, Ucrania necesita protección antiaérea a tres niveles distintos. “Los sistemas de corto alcance son cañones y sistemas de misiles antiaéreos, como los alemanes Gepard, los franceses Crotale o los británicos Alvis Stormer, que interceptan objetivos subsónicos como los drones kamikaze Shahed o los misiles Kh-101/555 y los Kalibr”, indica Kovalenko. Por lo que respecta al alcance medio, Ucrania aspira a recibir más

sistemas como NASAMS o IRIS-T, que son efectivos para derribar misiles siempre que éstos no sean balísticos o supersónicos, para lo que se precisa armamento de largo alcance y tecnología punta como los Patriot y los SAMP-T. “Desgraciadamente, Ucrania no tiene en este momento suficientes sistemas de casi ninguno de estos tipos para cubrir su espacio aéreo”, dice el experto militar, que agrega que los sistemas de largo alcance son la necesidad más acuciante. EL CASO DE ODESA Consciente de ello, continúa Kovalenko, Rusia utiliza misiles balísticos y supersónicos como Iskander, Onyx o Kinzhal contra ciudades con defensas aéreas insuficientes. La región más necesitada de estos últimos sistemas es Odesa. Allí están situados los principales puertos del país, que han sido atacados prácticamente a diario durante meses. “Por ejemplo, en julio y agosto los rusos lanzaron misiles 9M723/9M728 OTRK Iskander, Kh22/32, P-800 Onyx contra la ciudad y la región de Odesa con total impunidad, sabiendo que no estaban protegidas por sistemas Patriot o SAMP-T”, señala Kovalenko.

VIAJES

Cancelan el crucero que ofrecía una vuelta al mundo de tres años EFE - EL SIE7E Miami.- ‘El viaje de una vida’ planeado por aquellos que pagaron por una cabina en un crucero de tres años de duración por el mundo concluyó de forma abrupta tras reconocer la compañía Miray Cruises que no tiene barco y cancelar la salida, informó este domingo un medio del sector. Life at Sea, una nueva marca del grupo Miray Cruises, prometía la experiencia de una vida en un crucero que debía zarpar de Estambul (Turquía) el pasado 1 de noviembre, pero se pospuso la fecha de salida hasta el 11 de este mes, un aplazamiento que tampoco se pudo cumplir. La última fecha establecida para la salida fue el próximo 30 de noviembre, desde Ámsterdam (Países Bajos), pero, menos de dos semanas antes de la partida, la compañía informó a los pasajeros que se había cancelado el crucero.

“Miray Cruises ha cancelado oficialmente el crucero mundial de tres años de ‘Life at Sea’”, señaló la revista Cruise Industry News, e indicó que, al parecer, el barco comprometido con Life at Sea, el antiguo ‘AIDAaura’, fue vendido en noviembre a otra compañía, Celestyal Cruises. Varios pasajeros que reservaron algunas de las 111 cabinas vendidas todavía se encuentran en Estambul, ya que llegaron allí antes de la fecha de salida original. Y otros dicen que no tienen adónde regresar, ya que “vendieron o alquilaron sus casas antes del viaje alrededor del mundo, además de deshacerse de sus posesiones”, recogió el canal de televisión CNN. La gran mayoría de los viajeros no solo gastaron decenas de miles de dólares para realizar el sueño de su vida, sino que ahora se enfrentan a una espera de varios meses para recuperar su dinero. La compañía indicó, según el cita-

do medio, que abonará los pagos en cuotas mensuales, a partir de mediados de diciembre próximo. También ha ofrecido hacerse cargo del alojamiento hasta el 1 de diciembre, así como de los vuelos de regreso a casa para cualquiera que se encuentre ahora varado en Estambul, pero “algunos dicen que no tienen hogares a donde regresar”. La directora ejecutiva de ‘Life at Sea’, Kendra Holmes, renunció a la compañía en noviembre y grabó un video para los pasajeros en el que admitía que el crucero no iba a zarpar, según CNN. En marzo pasado, cuando se lanzó esta propuesta de crucero de

larga duración, “las reservas tuvieron un comienzo espectacular, con más de 1.300 solicitudes en las primeras 24 horas”, dijo entonces Mikael Petterson, director gerente de la nueva compañía y de la que se separó en mayo pasado. ‘Life at Sea’ prometía un viaje de 130.000 millas náuticas, equivalentes a 240.000 kilómetros, en una travesía que incluía 140 países y 7 continentes, con escalas en 382 puertos y acceso a 13 lugares declarados maravillas del mundo. Barcelona, Miami, Río de Janeiro, la Antártida y Seúl eran algunos de los lugares que visitaría. La página web de Life at Sea si-

gue todavía operativa, abierta la posibilidad de reserva de cabina y el contador activo con la cuenta atrás para la salida del crucero, el 30 de noviembre. Así, una cabina en el puente 6 cuesta por persona al año 81.639 dólares, con un depósito de reserva de 124.908 dólares. Algunos pasajeros expresaron a CNN su “sorpresa y consternación por la cancelación” del crucero, ya que habían incluso vendido sus casas o cerrado negocios para embarcarse en esta aventura. A los pasajeros se les prometían comidas, entretenimiento y actividades recreativas, también “conectividad” y las comodidades y la funcionalidad para poder trabajar a bordo. El barco incluía un hospital de guardia las 24 horas con visitas médicas gratuitas, clases de aprendizaje y enriquecimiento, y la oportunidad de tener un impacto positivo a través de iniciativas voluntarias y filantrópicas.


Deportes Lunes 27 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Éxito en SCLC

P16

Con la segunda carrera del serial 2023 de Grupo Farrera, que reunió a muchos corredores

Busca cerrar en pódium

Para la vuelta de final

Richards sabe que es una cita importante y quiere subirse al pódium en su categoría

Anuncian lleno total en el Universitario este lunes, con Amazonas en ventaja ante el América

P17

P18


16

27 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

CARRERA

Cumplen en San Cristóbal ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

En un ambiente de fiesta, reflejando en cada zancada la vibra positiva y alegría que les caracteriza, cientos de corredores dieron vida a la Carrera FARRERA San Cristóbal de Las Casas 5K y 10K, la cual se desarrolló con éxito total como parte del Serial de Carreras FARRERA 2023. Desde las 5:30 de la mañana los participantes empezaron a reunirse en el punto de salida y meta ubicado frente a las instalaciones de Vips San Cristóbal, en cuyas calles y alrededores se desplegó un eficiente dispositivo de cierre de vialidades coordinado por elementos de Tránsito Municipal y Protección Civil, además de

TDP

la gran labor de los integrantes de Grupo FARRERA, distribuidos a lo largo de la ruta para dar el abastecimiento de hidratación y animar a los corredores con música y porras a su paso. El primer conteo regresivo fue para las categorías de Personas con Discapacidad y un minuto después se dio la salida masiva para 5 y 10 kilómetros, abriendo el paso a la oleada de entusiastas runners, que a toda velocidad tomaron el desafío de subir por el Eje 3 hasta el Hospital de Las Culturas, para luego retornar hacia Tránsito Municipal, subiendo por El Cerrito, donde se marcó el primer punto de división entre ambas distancias. Con los primeros rayos del Sol apenas asomando, los corre-

dores de la prueba de 5K siguieron por el camino ascendente hacia a la Iglesia de San Cristobalito, regresando a la carretera internacional hacia la intercepción con la diagonal Hermanos Paniagua, para de ahí recorrer los últimos metros hasta la meta, frente a Vips San Cristóbal. En esta distancia, Mauricio Jiménez se alzó como ganador por la rama Varonil, mientras que el segundo lugar fue para Carlos Díaz y en tercero culminó Francisco Martínez. Por la rama Femenil, Gabriela González resultó triunfadora absoluta, seguida de Dareka Pantoja y en tercero Ángela Morales. Asimismo, el campeón de la categoría para Personas con Discapacidad fue el corredor invidente Miguel Hernández.

CICLISMO

Se imponen a la UDS Parra entre los mejores ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El cuadro del colegio de bachilleres hizo válida su calidad de local y venció con gol de último minuto a los comitecos. Con un escenario perfecto y frente a más 800 aficionados arrancaba el encuentro en el Víctor Manuel Reyna. Estudiantes y UDS, líderes del grupo, median fuerza y desde el arranque buscarían ir al frente. El arquero de los de casa, Ángel Barrios, sería el primero en aparecer en escena tras atajar dos disparos de media distancia de la visita quien al toparse con una sólida defensiva cobanchense optó por buscar el disparo de larga distancia. Por parte de los de casa, Martín Madariaga y Luis Mendoza buscaban ser los más desequilibrantes al frente y buscaban en repetidas ocasiones hacer daño a la portería rival pero sin éxito. Con ello se irían al descanso sin goles en el marcador.

Para la segunda mitad los de casa arrancaron con una propuesta más ofensiva en busca del resultado que los metería de lleno en el liderato del grupo. Los comitecos, fieles a su estilo, no dejaba de correr y seguían manteniendo el marcador a su favor con el empate al momento. Al min 72, el defensor Luis Madrigal de los Estudiantes fue expulsado por el árbitro central y el equipo de casa se quedaba con 10 hombres en la recta final del juego. La expulsión pareció asentarle mejor al Cobach que seguía buscado el arco rival y fue al 89, en un balón detenido cuando Alexander Espinosa remató dentro de área con una media tijera y venció al arquero de la UDS para marcar la anotación que le daba ventaja a los Estudiantes. La euforia se apoderó del estadio y la justicia llegó para el cuadro qué más lo buscó durante los 90 minutos. El silbatazo llegó al 94 y los puntos se quedaban en la capital chiapaneca.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Dos días más de competencia se vivieron en La Vuelta a Guatemala, el primero de ellos recorrido de 124.6 kilómetros que marcó la séptima etapa entre las localidades de La Esperanza (Quetzaltenango) a Esquipulas Palo Gordo (San Marcos), el octavo día 136.5 kilómetros etapa de Momostenango (Totonicapán) a Pamezabal (Sololá), dos enfrentamientos complicados para la escuadra Canel´s-Zerouno-Mavic perdiendo momentáneamente el liderato de la Montaña con Heiner Parra. Dentro de la etapa 7 poco pudo hacer Canel´s-Zerouno-Mavic con sus corredores de punta quienes habían dado golpe de autoridad recuperando en la etapa 6 buenos dividendos que los ponían en el primero y segundo lugar, aquí sin ser protagonistas y con dificultades presentadas durante el trayecto tanto Parra como Santos fueron superados en puntos dentro de la general de Montaña por tan solo dos unidades, aquí también Pablo Alarcon por problemas estomacales se retiró de la etapa dejando a su equipo con cinco competidores quienes a toda costa trataron de realizar un buen papel culminando la etapa Heiner Parra como el mejor colocado en el lugar 19, los premios de montaña y metas volantes sin presencia de Canel´s-Zerouno-Mavic quedando la puerta abierta para ceder las posiciones. Ya en el octavo día de competencia el equipo Canel´s-Zerouno-Mavic bus-

caba recuperar el suéter de líder de montaña, rápidamente el trabajo en equipo se vio presente desde los primeros kilómetros de recorrido tratando de impulsar a Heiner Parra por delante de quien este día portaba el suéter moteado de líder de la montaña. La primer meta de Montaña de acercaba, el corredor de Canel´s-Zerouno-Mavic Heiner parra con firmeza y dedicación en el kilómetro 6.7 recuperaba 5 puntos al cruzar primero, resultado que lo ponían momentáneamente empatado con el líder Esdras Morales quien era segundo sumando tres unidades, así ambos en la general 32 puntos rumbo al segundo premio de montaña de primera categoría en el kilómetro 112.4, el resultado se revertía cruzando primero Morales y posteriormente Parra, el primero +10 y el segundo +8, con esto Morales recupera liderato nuevamente por dos dejando la definición de esta clasificación para las próximas dos etapas finales las cuales serán sumamente importantes para que el equipo de Juan Monsiváis trabaje de manera precisa en busca de los resultados.


27 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

17

AMM

“Teco” cumple pronóstico ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Por decisión unánime, el artemarcialista local, José “Teco” Quiñonez, se impuso al capitalino Jonás “Rifle” Ortega, en la batalla estelar de LUX 037 presentada por Préstamos Relámpago y Financiera Solidar, que se disputó en el Gimnasio Marcelino González de Zacatecas. El ex UFC consiguió un brillante debut en la jaula de LUX Fight League y de paso obtuvo su undécima victoria en el terreno profesional, donde además ha sumado seis derrotas y no tiene ningún empate. En tanto, “Rifle” Ortega emparejó sus números en el ámbito pagado, al llegar a tres reveses y tener igual número de éxitos, sin igualadas de por medio. Desde el comienzo del combate, válido por las 145 libras, “Teco” Quiñonez de-

mostró ser superior a su rival y con ataques coordinados fue mermando la integridad e impulso del capitalino. La contienda siguió por la misma tónica en sus dos episodios restantes, con José Alberto sacando lo mejor de su repertorio ante el apoyo del público zacatecano, quien por primera vez tuvo la oportunidad de ver en vivo a la compañía más importante de Artes Marciales Mixtas (MMA) de Latinoamérica. Al final, la decisión de los jueces respaldó lo visto en el octágono y decretó la primera victoria del zacatecano en su incursión en LUX Fight League. En otras combinaciones de la velada principal, el peleador chihuahuense Luis Iván “Niño” Azteca (6-1-0) doblegó, en el pleito coestelar, por decisión unánime al local Víctor “Perú” Núñez (1-3-0), en pleito por el peso mosca.

SÚPER COPA

SANTIAGO

Richards busca el pódium

Para atletismo hace aporte

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con solamente 15 años, Ivanna Richards, manifestó que llega a Mérida en busca de podio dentro la GTM Light, en la competencia que se correrá este 26 de noviembre en el autódromo “Emerson Fittipaldi”. La piloto del auto No 120 es hija del internacional Homero Richards y ha logrado importantes resultados sobre todo en karts a nivel nacional e internacional, como así también durante la carrera que corrió en el Gran Premio de México, donde la GTM fue invitada, cerrando con un séptimo puesto, incluso delante de experimentados pilotos. “Muy contenta de estar en Mérida y en un autódromo muy bonito, aunque algunos pueden considerar que no me será fácil subir al podio en la categoría, es lo que voy a buscar y no lo considero imposible”, dijo Ivanna. Entre las distinciones que logó Ri-

chards, es que se convirtió en la primera mexicana en correr en la carrera en Le Mans, Francia ya que con solo 11 años, Ivanna, ganó a nivel nacional en la categoría Mini 60, lo que le dio el derecho de participar. La piloto mexicana fue también a España tras recibir una importante invitación del equipo Campos Racing para participar en dos días de pruebas privadas dentro del Circuito de Jerez. Ivanna, fue primera mexicana que tuvo la oportunidad de buscar un lugar en la F1 Academy, la categoría femenina que busca desarrollar y preparar jóvenes pilotos para avanzar a niveles más altos de competencia, incluidas la W Series, Fórmula 1, Fórmula 2 y Fórmula 3. El campeonato ofrece una preparación completa a las aspirantes, con el objetivo de maximizar la oportunidad y su potencial para alcanzar el nivel más alto del automovilismo y conseguir un lugar oficial dentro de la F3.

AGENCIAS - EL SIE7E

México vivió un intensa jornada en el cuarto día del para atletismo de los VII Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, luego de cosechar dos medallas de oro y seis insignias de plata en las competencias de pista y campo que se realizan en el Centro Atlético Mario Recordón, sede oficial de la justa. El flamante velocista Juan Pablo Cervantes García, logró su segundo oro en Santiago 2023, al registrar récord parapanamericano con un tiempo de 13.80 segundos y superar su propia marca de 2019 de 14.17 metros en un cierre espectacular, que terminó en caída (sin heridos graves), tras superar la meta. Esta medalla representó su segundo metal dorado, después de la presea de primer lugar de los 400m T54. “Ésta es mi prueba fuerte, siempre lo ha sido, venía con esas expectativas, así que estoy más que contento, es una satisfacción, un logro muy especial para mí, porque hay muchas cosas

detrás de esta medalla, hay lágrimas, satisfacciones, enfermedades, por todo eso le agradezco a mi familia, que estuvo detrás de mí y a mucha gente que estuvo al pendiente de mí”, declaró Juan Pablo Cervantes a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). En la final de impulso de bala F53/54, Johnatan Abel Salinas Ventura con una marca de 10.28 metros y Erick Ortiz Monroy con 7.81m, lograron el 1-2 para México, sumando otro oro y una plata a la cosecha nacional. “Nos vamos muy contentos, vamos con bien y ahora a buscar dar marca para París 2024. Es mi tricampeonato, la vuelvo a refrendar, una vez más se va la medalla de oro para México y seguiremos coleccionando medallas para los mexicanos; ésta se la dedico a mi esposa, a mis hijas y a mi mamá que me apoya desde lejos y me voy muy contento de Santiago de Chile y seguiremos trabajando para mejorar día con día”, señaló el originario de Huehuetoca, Estado de México.


18

27 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

FINAL

Adelantan lleno en el Uni AGENCIAS - EL SIE7E

El partido de vuelta de la final del Torneo Apertura 2023 de la Liga MX Femenil entre Tigres y América contará con estadio lleno, en virtud de que ya se agotaron los boletos para ese compromiso que se disputará en el Estadio Universitario. “No nos cansamos de decírselos, son INCOMPARALES. Este lunes, juntos, hagamos que el Volcán se desborde de magia y pasión. ¡GRACIAS, AFICIÓN!”, publicó Tigres a través de sus redes sociales. El próximo lunes 27 de noviembre, a partir de las 20:00 horas, estos conjuntos se medirán en el partido de vuelta de la final del Torneo Apertura 2023, en el que lucharán por conseguir un título más en su historia. Las Amazonas han sido un equipo protagonista dentro de la Liga MX Femenil con cinco coronas, y ahora se encuen-

tran en la pelea por el sexto campeonato de su historia de la mano de Mila Martínez. Tigres logró su pase a la final del Torneo Apertura 2023 al eliminar en las semifinales a Rayadas, que se quedaron en el intento por colocarse en la última instancia bajo el mando de la estratega Eva Espejo. Milagros Martínez, directora técnico de Tigres, sostuvo que está ansiosa por vivir el ambiente en el Volcán y así disfrutar lo que es un lleno en el que se conoce como uno de los estadios más pasionales del país. “Ojalá podamos mañana recompensar todo ese esfuerzo con un buen resultado y poder cerrar en casa con nuestra gente. El ambiente en el volcán fue impresionante, no he vivido nada igual y espero el lunes vivirlo”, dijo la estratega en el día de medios previo al duelo en el Azteca.

ESPAÑA

RAYADOS

Esperan pronto a Canales Rodrygo destaca en victoria AGENCIAS - EL SIE7E

El técnico de Monterrey, Fernando Ortiz, espera que el español Sergio Canales se sume a los trabajos del equipo este lunes, aunque no aclaró si tendrá actividad dentro de la Liguilla del Apertura 2023. ”Sergio está muy bien, está entrenando muy bien, creería yo. Me voy a adelantar algo; quizás el lunes podría estar en algunos trabajos con nosotros”, manifestó el timonel. Canales se encuentra en proceso de recuperación por una lesión, ha trabajado en su proceso y se espera que en breve esté con el plantel, que se prepara de cara al arranque de la Liguilla. Fernando Ortiz se dijo consciente de las metas en el club, que está contento por el momento que atraviesan y dejó en claro no ve diferencia entre la presión

en Monterrey y su exequipo, América. “Me siento bien, con muchas ganas, no creo en revanchas, pero sí tengo la ilusión, como la tenemos todos, de poder lograr el objetivo que es campeonar. Me siento contento de tener toda la plantilla de nuevo completa”. “Particularmente la presión no es que la tengo encima mía, al contrario. Estoy haciendo lo que me gusta, lo que disfruto en el día a día. No siento”, agregó. Fernando Ortiz resaltó que tiene listo al 95 por ciento de su plantel de cara a la siguiente ronda, luego que los elementos que estaban lesionados ya están a disposición del equipo. Sobre Atlético de San Luis, rival en cuartos de final, Ortiz dijo que será complicado, pero que Monterrey saldrá tanto de local como de visitante en busca de la victoria que les dé el pase a las semifinales. AGENCIAS - EL SIE7E

Real Madrid goleó 0-3 al Cádiz en partido celebrado este domingo en el estadio Nuevo Mirandilla. El conjunto blanco se adelantó en el minuto 13’ en un disparo letal del brasileño Rodrygo Goes, que también anotó el segundo gol de su equipo en una acción individual tras rápido contraataque colectivo (63’), mientras que el inglés Jude Bellingham marcó el tercero en un disparo raso y seco al aprovechar un servicio de Rodrygo (73’). El sudamericano fue la figura de los merengues ante la ausencia de Vinícius, quien está lesionado, y con su doblete y asistencia colocó a su club en la cima de LaLiga. De momento los de Carlo Ancelotti están en primer lugar con 35 unidades,

a la espera de lo que haga el Girona, que tiene 34 puntos, el lunes ante el Athletic Club. Ya no hay nadie en Europa con una racha de victorias tan larga en casa vigente en la actualidad como el Atlético de Madrid, que encadenó su decimoctavo triunfo ante su público frente al Mallorca sin alardes, sin el brillo de otras noches, al filo del empate y con un testarazo imparable de Griezmann superada la hora de juego (1-0). Su movimiento de cabeza, la potencia y la dirección, el lugar donde situó el remate, imposible para Rajkovic, configuraron un golazo indispensable para el conjunto rojiblanco, cuando aún no las tenías todas consigo en el encuentro, sin un solo gol a favor cuando el cronómetro descontaba el último tercio del duelo.


27 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

19

BEISBOL

Algodoneros cierra con ritmo AGENCIAS - EL SIE7E

Los Algodoneros de Guasave derrotaron en dos ocasiones por 4-0 y 3-2 a los Cañeros de Los Mochis el lunes, al recuperar dos partidos pospuestos a causa de la tormenta tropical Norma hace un mes, para amarrar los 10 puntos de la Primera Vuelta en la Liga Mexicana del Pacífico. El 20 de octubre, Guasave inició la serie con una victoria de 10-4 y este lunes completó la barrida para quedar con marca de 22-10, con ventaja de cuatro juegos sobre los mismos Cañeros y 4.5 sobre Mayos de Navojoa, a falta de tres partidos por jugarse de martes a jueves en la Primera Vuelta. Algodoneros es la primera vez en la nueva era, en la que alcanza los 10 puntos en una Primera Vuelta, después de quedar con nueve en cada una de las dos anteriores campañas. La última vez que lideró una Primera Vuelta en solitario fue en la campaña 19801981 --con ocho equipos-- con marca de 28-

16, sacando ventaja de 3.5 sobre Guaymas. En la temporada 2010-2011 fue colíder junto con Yaquis de Ciudad Obregón y Tomateros de Culiacán --los tres tuvieron marca de 1916-- y se llevó los ocho puntos como primer lugar por los criterios de desempate. En el juego 1, con ataque de tres carreras en la quinta entrada, jonrón de Rainel Rosario en la sexta entrada, y un gran trabajo del bullpen, Algodoneros se encaminó a la victoria por blanqueada de 4-0 sobre Cañeros. Jesús Huerta (2-0) se llevó la victoria en labor de relevo y el abridor Guadalupe Chávez (1-1) cargó con la derrota. Algodoneros resolvió el juego en la quinta tanda con rally de tres carreras. Jorge Flores produjo la primera carrera con sencillo al medio, con el que timbró Rainel Rosario. Ángel Erro, en calidad de emergente, empujó la segunda con rola a segunda, mandando al plato a Luis Cruz. El remache lo puso Yoelkis Guibert, con sencillo al central, con el que anotó Flores.

NBA

TENIS

Italia gana la Davis Hachimura baja en Lakers AGENCIAS - EL SIE7E

La Copa Davis 2023 ya conoce a su nuevo campeón. Italia, casi 50 años después, se consagró campeón del torneo por equipos más importante del tenis masculino tras vencer a Australia por 2-0. El primer punto de la serie fue ganado por el joven de 22 años Matteo Arnaldi. El oriundo de San Remo, actualmente ocupando la 44° posición del ranking mundial, venció al australiano Alexei Popyrin (N°40) por 7-5, 2-6 y 6-4. Posteriormente, Jannik Sinner (N°4) se deshizo en tan solo una hora y 21 minutos del N°12 del escalafón mundial: Alex de Miñaur. El marcador final fue de un contundente 6-3 y 6-0 para coronar a su país en esta competición después de 47 años. La última vez que Italia había sido campeón de Copa Davis fue en 1976. En ese entonces, el equipo que era capitaneado por el histórico Nicola Pietrangeli derrotó por 4-1 a Chile en el Estadio Nacional de Santiago con un equipo

conformado por Corrado Barazzutti, Adriano Panatta, Paolo Bertolucci y Tonino Zugarelli. El plantel actual de Italia, que le dio la segunda Copa Davis de su historia, está capitaneado por Filippo Volandri y contó con Jannik Sinner, Matteo Arnaldi, Lorenzo Musetti, Lorenzo Sonego y Simone Bolelli. Este domingo 26 de noviembre, la ITF sorteó los cruces para las Qualifiers 2024 rumbo a las Finals de la Copa Davis de la próxima temporada. En ese contexto, Argentina integraba uno de los bombos y ya conoce a su rival para dicha instancia. El mismo será Kazajistán, el país euroasiático que tiene actualmente como número uno local a Alexander Bublik como 32 del escalafón mundial. Otros tenistas destacados de aquella nación son: Beibit Zhukayev (23 años, N°186), Timofey Skatov (22 años, N°215), Denis Yevseyev (30 años, N°226), Aleksandr Nedovyesov (36 años, N°44 en dobles) y Andrey Golubev (36 años, N°61 en dobles).

AGENCIAS - EL SIE7E Los Angeles Lakers, que ya tenían varios jugadores lesionados desde principios de temporada, sufrieron otro revés el viernes cuando el alero Rui Hachimura se sometió a un procedimiento para reparar una fractura nasal, anunció el equipo Rui Hachimura no acompañó al equipo en su viaje de cuatro partidos que comenzó en Cleveland el sábado y continuó por Filadelfia, Detroit y Oklahoma City. Será reevaluado por los médicos del equipo en aproximadamente una semana, dijeron los Lakers. La lesión ocurrió al final del primer cuarto de la derrota del miércoles por 104-101 ante los Dallas Mavericks en el que Rui Hachimura anotó nueve puntos con 4 de 11 tiros y tres rebotes en 26 minutos. Después de un lento comienzo de temporada, incluída una conmoción

cerebral el 29 de octubre contra los Sacramento Kings que lo hizo perderse cuatro juegos, Rui Hachimura había comenzado a lucir como el jugador de impacto que demostró que era capaz durante los playoffs de la temporada pasada. Desde que regresó de la conmoción cerebral, había promediado 13.5 puntos, 4.3 rebotes y 1.3 robos en sus ocho partidos anteriores antes de la derrota ante los Mavericks. Los Ángeles firmó a Rui Hachimura con una extensión de contrato de tres años y 51 millones de dólares, y LeBron James ha aceptado al veterano de cinco años como su “suplente”. Perder a Rui Hachimura es otro golpe para un equipo de los Lakers que todavía está esperando que el tapón defensivo Jarred Vanderbilt (bursitis en el talón) haga su debut en la temporada y ha estado sin el guardia Gabe Vincent durante tres semanas debido a una inflamación en la rodilla izquierda.


20

27 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

LA COLUMNA

SIEMPRE EN EL ESCAPARATE ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Reina del Kitsurf

Aunque es europea, Paula Novotná domina su disciplina y nosotros descubrimos sus grandes habilidades en las actividades acuáticas. FÓRMULA UNO

Pérez castigado, sin pódium AGENCIAS - EL SIE7E Checo Pérez cruzó la meta en el segundo lugar en el Gran Premio de Abu Dhabi, pero debido a una sanción de cinco segundos por un incidente con Lando Norris, el de Jalisco terminó la carrera en la cuarta posición, fuera del podio, un resultado agridulce para el piloto de Red Bull en la última carrera de la temporada 2023. Checo Pérez tuvo un inicio de carrera regular inicio, ya que se vio superado por Pierre Gasly y el siete veces campeón mundial, Lewis Hamilton. Pérez pensó más en la integridad de su auto y de sus llantas, antes que pensar en rebasar o pelear ante sus rivales, los cuales

también gestionaron debido a la degradación que se pronosticaba. El tapatío tuvo que esperar hasta la habilitación del DRS para vencer al británico en la vuelta tres y retomar su posición de inicio. Pérez buscó ir por Pierre Gas-

ly, pero se vio inmiscuido en un trenecito de DRS de ocho pilotos, por lo que fue en la vuelta 12 y con la pérdida del DRS del galo que aprovechó sobre la recta principal para superarlo por fuera. Para el giro 35 el juego de las estrategias comenzó a

ser factor, ya que el mexicano brincó hasta el segundo lugar por los ingresos a pits de varios, pero en distancia se fue hasta los 16 segundos en relación con Max Verstappen, quien lideraba la carrera. Para la vuelta 38 el mexicano cuestionó a su ingeniero Hugh Bird si pudieran apostar a ir a una sola vuelta, una arriesgada propuesta ante la falta de 20 giros por delante. Checo Pérez tuvo un duelo en pista con Lando Norris en la vuelta 47 y fue el momento en el que tuvo el incidente con el McLaren. Checo rebasó a su rival una vuelta después, pero en los escritorios de los comisarios había una investigación por la maniobra.

Caña Hueca es un pequeño gran espacio en Tuxtla Gutiérrez, que puede presumir de ser una célula que bien se puede considerar un sitio neurálgico de la sociedad tuxtleca. Ahí convergen disciplinas deportivas varias, un sinfín de ciudadanos que todos los días asisten a ese espacio para hacer uso, de lo que todavía se puede, sin complicaciones y a raíz de ese tema, es evidente y necesario que siempre esté necesitando mejoras, mantenimiento o conservación de sus espacios. Todos pueden hablar de Caña Hueca, por cómo quieren verlo o por cómo les cuentan que está, pero pocos que no sean usuarios, pueden tener la foto completa de este tema. El evidente que el uso del espacio genera desgaste, las instalaciones primero deben ser usadas de manera correcta y ahí es donde se va uno dando cuenta que, sí, las autoridades del parque muchas veces no saben cómo entrarle, porque los recursos que recauda el espacio, se concentran en municipio y no vuelve hasta que sí, hay una necesidad grande. En la actualidad, y ante la falta de proyectos desde el municipio, que puedan ir estructurando algo que permita al ciudadano de pie, saber que con pagar su transporte colectivo, puede asistir al parque a aprender a jugar algún deporte, aparecieron los que venden su tiempo, se han profesionalizado y como el tiempo no es un regalo, cobran, aunque en el proceso, la autoridad deportiva en Tuxtla haya encontrado una fórmula en la que, si analizan a detalle, ellos cobran renta, el entrenador del deporte que usted quiera, cobra una mensualidad y el ciudadano es el que gasta, el dinero ingresa a municipio (el de la renta) y el de la mensualidad del ciudadano se reparte, entre la renta y los honorarios del entrenador y no hay manera de que la instalación que se usa para tal objetivo, tenga una retroalimentación para que se conserven en buen estado. Todos ganan, menos Caña Hueca. Es tiempo que la autoridad municipal revise a conciencia su papel en el uso de sus instalaciones, públicas y bajo su responsabilidad, que últimamente ha delegado a particulares para lucrar, que terminan aumentando la carga de Caña Hueca y que, después cuando se necesita alguna remodelación o reparación, hay que esperar tiempos políticos para que algún candidato vaya a “quedar bien” con los usuarios


Código Rojo

DEPORTES

www.sie7edechiapas.com

Lunes 27 de noviembre de 2023

Taxista derriba a dos motociclistas en el Libramiento Norte

AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Dos jóvenes motorepartidores resultaron maheridos luego de ser impactados por un transporte público en modalidad de taxi, sobre el Libramiento Norte a la altura de la tienda comercial Walmart Oriente. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 17:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre el sentido de Poniente a Oriente del Libramiento Norte. Sin embargo, al llegar a la altura de la referida tienda comercial, fueron impactados por un taxi de la marca Nissan y con número económico 5510. Del impacto, los dos motorepartido-

res salieron proyectados contra la carpeta asfáltica. Derivado de la colisión, terminaron con múltiples lesiones en sus extremidades. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal. Estos, les brindaron la atención prehospitalaria y tras la valoración se informó que, esperarían el pase médico para ser valorados de manera más profesional. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.


22

27 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

Se estrella motociclista contra un ruletero

Investigan homicidio y lesiones en agravio de elementos de la SEDENA en Tenejapa COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra dio inicio a las investigaciones contra quien o quienes resulten responsables de los delitos de Homicidio y Lesiones cometidos en agravio de tres elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), hechos ocurridos en el municipio de Maravilla Tenejapa. La Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra informó que tras tener el reporte de la notícia criminal la noche del pasado 25 de noviembre del año en curso, elementos de la Policía de Investigación, así como personal de Servicios Periciales, se constituyeron al

AGENCIAS - EL SIE7E Tuxtla.- Un motorepartidor terminó estrellándose contra un transporte público en modalidad de taxi en la zona centro de la ciudad capital. El hecho tuvo lugar alrededor de las 22:25 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron a la 1a Sur y 7a Oriente. Ahí, se informó que, un masculino a bordo de un ciclomotor con

rótulos de una empresa privada se desplazaba sobre la citada zona. Sin embargo, en ese momento, circulaba un ruletero sobre la zona y el motociclista terminó estrellándose contra la parte trasera. Debido al impacto, el masculino terminó con una lesión en la cabeza. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal solicitaron a la Dirección Estatal de Coordinación,

Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales, valoraron al masculino y detuvieron el sangrado del cuero cabelludo. Por otro lado, se pidió el apoyo de una grúa con plataforma para remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno a fin de liberar la vialidad en la zona.

Ejecutan mandamiento judicial de dos personas por robo con violencia en Cintalapa

Aprehenden a pederasta en Ocozocoautla COMUNICADO EL SIE7E

COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro, ejecutó mandamiento judicial en contra de Luis “N” y Aníbal “N” por la probable responsabilidad en el delito de Robo con Violencia y Agravado, cometido en agravio de Francisco “N”. Se dio cumplimiento a la orden de

lugar para la verificación del hecho y realizar las primeras diligencias conforme al Protocolo de Homicidio, efectuando el traslado del cuerpo de quien en vida respondiera al nombre de Hermelindo “N” hasta el SEMEFO de Comitán para la práctica de la necropsia de Ley. De acuerdo a las primeras investigaciones el pasado 25 de noviembre del año en curso elementos de la 12a Compañía de Infantería No Encuadrada de la SEDENA, al estar patrullando sobre los ejidos Loma Bonita y Guadalupe Miramar de Maravilla Tenejapa, fueron emboscados resultando muerto en el lugar Hermelindo”N” y lesionandos con arma de fuego David “N” y Ulises “N”.

aprehensión instruida por el Juez de Control Región uno, de los Distritos Judiciales de Cintalapa, Chiapa y Tuxtla Gutiérrez, realizándose la detención en la Colonia Lomas del Oriente, del municipio de Cintalapa de Figueroa. Los imputados fueron puestos a disposición del Órgano Jurisdiccional quién determinará su situación jurídica.

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro, ejecutó orden de aprehensión en contra de Pedro “N” por su probable responsabilidad en el delito de Pederastia Agravada, cometido en agravio de un menor de identidad reservada. Se dio cumplimiento a la orden de aprehensión instruida por el Juez de Control Región uno, de los Distritos Judiciales de Cintalapa, Chiapa y Tuxtla Gutiérrez, realizándose la detención en la Colonia Villa hermosa, del municipio de Ocozocoautla de Espinosa. El imputado fue puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional quién determinará su situación jurídica.


27 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

27 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

UNAM

Alertan por reducción de ajolotes y exige su preservación EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- En menos de 20 años, la población del ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum) se redujo de 6.000 a 36 por kilómetro cuadrado en estado silvestre por lo que está en peligro de extinción y su preservación compete a toda la sociedad, alertó este miércoles un experto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) El anfibio, con características de las salamandras, pero más cercano a ranas y sapos, es endémico de la zona de chinampas, islotes artificiales que flotan sobre cuerpos de agua y se usan para el cultivo para la extensión territorial. Es originario de los lagos del Valle de México y sobrevive en los canales de Xochimilco, alcaldía en el sur de la capital. “El ajolote se encuentra en peligro de extinción, por lo que es necesario entender su conser-

vación como una situación que compete a la sociedad en general, cuidar de su hábitat y generar estrategias que permitan a las personas relacionarse más con estos animales”, expuso en conferencia de prensa el investigador del Instituto de Biología de la UNAM, Luis Zambrano González. Relató que en 1998 había 6.000 ajolotes por kilómetro cuadrado y en el último censo se realizó en 2014 “había solo 36 (...) y fue por esos censos nos dimos cuenta de que está al borde de la extinción y si no hacemos algo se perderá en vida silvestre en unos años”. El investigador recordó que, al tratar de comprender los resultados, los expertos se dieron cuenta de que las razones por las cuales este tipo de anfibio se encuentra en posibilidad de desaparecer “es porque Xochimilco también lo está, debido a la contaminación, urbanización e introducción de espe-

cies ajenas”. Debido a lo anterior, el Laboratorio de Restauración Ecológica, a su cargo, impulsó acciones para el estudio y preservación de la especie, entre ellas la creación de colonias de este tipo de salamandras, rehabilitación de chinampas, implementación de refugios, creación de la etiqueta chinampera, y la campaña. Expuso que actualmente se crearon 36 refugios para la biodiversidad, se instalaron 71 biofiltros para mejorar la calidad del agua, y se rehabilitaron 40

chinampas y 5,5 kilómetros lineales de canales. “De tener cero, ahora tenemos 5,5 kilómetros y queremos llegar a no menos de 100 kilómetros, esa es la meta”, dijo. En su turno, Diana Laura Vázquez, coordinadora de la campaña AdoptAxolotl, que busca recaudar hasta un millón de pesos (unos 58.207 dólares) en 2024 para preservarlos, rehabilitar chinampas, crear refugios, manifestó que de noviembre de 2022 a septiembre de 2023 se recaudaron más de 456.000 pesos (unos 26.500 dólares), con

498 donativos (entre adopciones de axolotes y chinampas) a las que se sumaron escuelas, empresas, sociedad civil, universidades y la embajada británica. Explicó que con esos recursos se mantiene la colonia experimental de 120 ajolotes, se revisa cuidadosamente su alimento, salud y variables hidrológicas, en tanto que a los 18 productores que trabajan con el programa de chinampa refugio también se les apoya económicamente, ya que el costo promedio para la rehabilitación es de 400.000 pesos y su mantenimiento bianual es de 200.000 pesos. A este programa se sumó Conservation International México, cuya vicepresidenta, Leticia Gutiérrez Lorandi, precisó que la recuperación de los ambientes y el hábitat no pasan por proyectos y compromisos de uno o dos años, por lo que ayudarán en la evaluación de la calidad de agua por ocho años.

ALIMENTACIÓN

Un nutriente en la carne de vacuno y lácteos mejora la respuesta inmunitaria al cáncer EFE - EL SIE7E

Redacción Ciencia.- La carne de vacuno, el cordero y los productos lácteos contienen un ácido graso que mejora la capacidad de las células inmunitarias para combatir tumores, según un estudio realizado en ratones y con análisis de muestras de pacientes. El trabajo que publica Nature señala que el transvaccénico (TVA), presente en la carne y los productos lácteos de animales de pasto como vacas y ovejas, mejora la capacidad de las células T CD8+ para infiltrarse en los tumores y eliminar las células cancerosas. Sin embargo, este estudio “no debe tomarse como excusa para comer más hamburguesas con queso y pizza”, señala la Universidad de Chicago, firmante del trabajo. Más bien indica que “los suplementos de nutrientes como el TVA podrían utilizarse para promover la actividad de las células T”. Además de las pruebas en ratones, la investigación muestra que los pacientes con mayores niveles de TVA circulante en sangre respondieron mejor a la inmunoterapia, lo que sugiere que “podría te-

ner potencial como suplemento nutricional para complementar los tratamientos clínicos contra el cáncer”. El equipo liderado por Jing Chen se centra en comprender cómo los metabolitos, nutrientes y otras moléculas que circulan por la sangre influyen en el desarrollo del cáncer y en la respuesta a los tratamientos oncológicos. El equipo creó una biblioteca de 235 moléculas bioactivas derivadas de nutrientes y examinaron su capacidad para influir en la inmunidad antitumoral mediante la activación de los linfocitos T CD8+, un grupo de células inmunitarias fundamentales para eliminar las células cancerosas o infectadas por virus. Los científicos evaluaron los seis candidatos principales en células humanas y

de ratón y vieron que el TVA era el que mejor funcionaba, por lo que hicieron una serie de experimentos con células y modelos de ratón para diversos tipos de tumores. Alimentar a ratones con una dieta enriquecida con TVA redujo significativamente el potencial de crecimiento tumoral de células de melanoma y cáncer de colon y aumentó la capacidad de las células T CD8+ para infiltrarse en los tumores. Por último, analizaron muestras de sangre de pacientes sometidos a tratamiento de inmunoterapia con células CAR-T para el linfoma y aquellos con niveles más altos de TVA tendían a responder mejor al tratamiento que los que tenían menos. El estudio sugiere que el TVA podría utilizarse como suplemento dietético para ayudar a diversos tratamientos contra el cáncer basados en células T, aunque Chen señaló que es “importante determinar la cantidad optimizada del nutriente en sí, no la fuente alimentaria”. El equipo recuerda que cada vez hay más pruebas sobre los efectos perjudiciales para la salud de consumir dema-

siada carne roja y lácteos y agrega que puede haber otros nutrientes que hagan lo mismo. Hay datos preliminares que apuntan a que nutrientes de las plantas podrían hacer lo mismo, destacó la investigadora. El estudio es “globalmente destacable” y arroja luz sobre el papel de nutrientes específicos en la dieta para modular las repuestas inmunitarias, indica, comentando la investigación en la que no ha participado, Nabil Djouder del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Pero esto “no significa que la carne sea un factor protector frente al cáncer”, agrega Djouder, citado por el Science Media Centre, una plataforma de recursos científicos para periodistas. El experto recuerda que hay estudios epidemiológicos que muestran una asociación y un riesgo importante en humanos entre el consumo de carne roja o procesada y el desarrollo de cáncer, especialmente el colorrectal. Lo importante es considerar “una dieta equilibrada, que incluya una variedad de alimentos de diferentes grupos para asegurar la ingesta adecuada de nutrientes esenciales”.


27 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

UCTURA VIAL

ón construcción del tramo ilimjoveltic, en Chamula

mpromiso de concluir los cuatro kilómetros de este tramo munica a la cabecera municipal de Chamula

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Chamula.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas refrendó su compromiso de redoblar esfuerzos y recursos para fortalecer la comunicación y mejorar movilidad de la región Altos Tsotsil-Tseltal, además de seguir transformando la infraestructura vial en todo el estado de Chiapas. Lo anterior, al inaugurar la construcción del camino E.C. km 10+000 del tramo Cruztón - Las Ollas - Chilimjoveltic, obra en la que se invirtieron 17.3 millones de pesos, donde el mandatario anunció que, en breve, se realizará la pavimentación de los cuatro kilómetros faltantes de esta carretera, hasta llegar a la cabecera municipal. “Me siento contento de entregarles

esta obra que no solo comunica a los pueblos, sino que, a través de ella, se fortalece la movilidad, la seguridad y el turismo, toda vez que reducirán tiempos y distancias para la comercialización de sus productos”, señaló. Ante habitantes de los barrios de San Juan, San Pedro y San Sebastián de esta comunidad, Escandón Cadenas informó que, gracias a la generación de ahorros y economías, y al respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, tan solo en el municipio de Chamula se ha destinado una inversión de mil 100 millones de pesos en distintos rubros y se seguirá destinando recursos para el bienestar de la gente. En este sentido, convocó a seguir caminando unidad para mantener la armonía entre los pueblos e impul-

sar el desarrollo, porque la Cuarta Transformación, dijo, está representada por un gobierno demócrata cuya esencia es priorizar al pueblo. “Les pido a ustedes que marchemos todos juntos por un mejor Chiapas; tengan confianza, no les vamos a fallar”. En su intervención, el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, destacó la gestión de las autoridades municipales y ejidales para la construcción de esta obra que, además de llevar justicia social, une y dignifica a los pueblos; en ese tenor, convocó a no permitir que personas con intereses diferentes al bien común de Chamula interfieran en la unidad de este municipio. El segundo agente municipal de la comunidad de Chilimjoveltic, Luis López Díaz, reconoció el respaldo

de los gobiernos federal y estatal al realizar con esta obra que por años gestionaron en administraciones pasadas, sin que fueran tomados en cuenta, y aseguró que con estas acciones se que demuestra que la Cuarta Transformación está presente y que se apuesta al desarrollo. Finalmente, el alcalde de Chamula, Juan Collazo Díaz, agradeció a las autoridades por la pavimentación de este tramo carretero, que beneficiará a más de 50 comunidades de este municipio, así como a otras localidades cercanas de Tenejapa y San Juan Cancuc. “Gracias, gobernador, por su apoyo y el trabajo arduo que ha plasmado en nuestras comunidades; su legado quedará en memoria de Chamula, marcando la historia de mis hermanos indígenas”.


26

ESTATAL

27 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

26


27 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

SEDE CHIAPAS

Escuela Nacional de Protección Civil, líder en la gestión integral de riesgos y protección civil COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- La Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas (Enaproc-Chiapas), celebró la Ceremonia de Graduación de maestrías y doctorados, cumpliendo así su misión de profesionalizar la Gestión Integral de Riesgos de Desastres y la Protección Civil. La Enaproc-Chiapas se ha consolidado como líder en el sector académico por ofrecer programas educativos pioneros, diseños en Chiapas, acorde a las necesidades y visión global; lo que le permite contar con un alto prestigio nacional e internacional. Dentro de su comunidad estudiantil tiene alumnos de toda la república mexicana, así como de 20 países, entre ellos, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Panamá y del país africano, Angola, entre otros; cuenta hoy con una matrícula de 8 mil 328 alumnos. En esta ocasión se graduaron alumnas y alumnos de la 4ª Generación del Doctorado

en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil; de la 2ª Generación del Doctorado en Valuación y Transferencia del Riesgo; de la 6ª Generación de la Maestría en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil; así como de la 1ª Generación de la Maestría en Cambio Climático y Gestión del Territorio y 1ª Generación de la Maestría en Desarrollo Humano. Los alumnos que egresaron recibieron certificado de estudios, acta de examen, título profesional, cédula profesional y apostillado para los que viven en el extranjero. El director General del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) del Gobierno federal, Enrique Guevara Ortiz reconoció el liderazgo y compromiso que tiene Chiapas en cuanto a la política pública de Gestión de Riesgos. “Es realmente inspirador ver como Protección Civil Chiapas y la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas se han convertido en un ejemplo a seguir en otras entidades federativas de México y también a nivel internacional, respaldado por el más

alto nivel del ejecutivo estatal”. El evento estuvo encabezado por el secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, quien resaltó que gracias a la visión y respaldo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas ha crecido en los recientes años en cuanto programas académicos, matrícula e infraestructura educativa. Dijo que para los fenómenos de la naturaleza prácticamente no hay fronteras, como el cambio climático, no obedece a divisiones políticas, así que nos hermanamos.

“Nuestra máxima aquí en la Enaproc Chiapas es Conocer más para Prevenir mejor, el conocimiento que ustedes ya adquirieron, tiene valor y tendrán más valor si lo sociabilizan, que los pongan en práctica al servicio de la humanidad”. Al tiempo de felicitarlos y exhortarlos a seguir siendo líderes en la Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. La Enaproc-Chiapas cuenta con un sólido prestigio por ser una opción de calidad en la prestación de servicios educativos presenciales y remotos, posicionándose como líder en la gestión de riesgos y protección civil.

IGUALDAD

Secretarías Ejecutivas del Sistema Anticorrupción se Comprometen con Medidas Concretas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En las instalaciones de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, ha tenido lugar la formación de la Red por la Igualdad Sustantiva de Secretarías Ejecutivas de los Sistemas Anticorrupción. La disparidad en las condiciones laborales entre hombres y mujeres a nivel nacional motiva la implementación de medidas específicas para fomentar una mayor igualdad dentro de las Secretarías Ejecutivas de los Sistemas Estatales Anticorrupción (SESEA). La Red, compuesta por estas Secretarías, busca implementar un conjunto de acciones coordinadas destinadas a alcanzar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres que trabajan en las SESEA. La formación de redes de mujeres ha demostrado ser una estrategia eficaz para la detección, apoyo y referencia de casos de violencia contra las mujeres.

Estas redes también han actuado como un sistema a través del cual se pueden generar cambios significativos. Para lograr estos objetivos, la Red se propone realizar las siguientes acciones: • Elaborar un diagnóstico exhaustivo sobre las condiciones laborales en las SESEA, proporcionando un panorama detallado de las brechas existentes en los puestos de trabajo, ascensos y salarios. • Implementar acciones directas para ayudar a las mujeres trabajadoras de las SESEA a reducir la desigualdad de oportunidades debido a sus dobles cargas de trabajo, como la instalación de salas de lactancia y la creación de convenios con estancias infantiles y guarderías. Además, se busca institucionalizar la perspectiva de género dentro de las SESEA, estableciendo unidades de género. Asimismo, se pretende prevenir la violencia y la discriminación contra las mujeres mediante la implementación de acciones como la creación de un Buzón de Denuncias contra el Abuso Laboral, la elaboración e implementación de un protocolo de atención contra la violencia de género y la designación de la figura de un Ombudsperson. Esta acción positiva reconoce la importancia de abordar las desigualdades de género, sino que también presenta un plan concreto y coordinado para lograr un cambio significativo en las condiciones laborales y la igualdad de oportunidades dentro de las Secretarías Ejecutivas del Sistema Anticorrupción.

POLICÍA MUNICIPAL

Continúan resultados de estrategia “cero tolerancia” en San Cristóbal VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC.- Al presentar resultados alcanzados del 16 de octubre al 20 de noviembre, en el marco de la XXVI Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, la Dirección de Policía Municipal resaltó la estrategia “cero tolerancia”, mediante la cual se logró la detención de 30 personas por la comisión de distintos ilícitos, los cuales fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado. En un comunicado, indica que en este mismo periodo, la Policía Municipal aseguró cuatro vehículos, uno

con reporte de robo y tres abandonados; además, participó en la localización de otros 10 vehículos con reporte de robo y de ocho personas reportadas en San Cristóbal de Las Casas como no localizadas, en coordinación con instituciones estatales y federales. Asimismo, como parte de las acciones preventivas y de servicio a la comunidad, la Policía Municipal localizó a un menor de edad abandonado y a dos personas de la tercera edad, los cuales fueron canalizados a la autoridad competente para su resguardo provisional y ser reintegrados a su seno familiar lo más pronto posible.


ESTATALGENERAL 28 INTERÉS

27 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

Científicos descubren el gigantesco sacrificio de animales realizado durante un ritual 28

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID Tuxtla.- Un equipo multidisciplinar de científicos ha des- Guadiana medio”. cubierto el que puede ser el mayor sacrificio de animales El ritual era complejo, pero siempre el mismo: banquete corealizado durante un ritual en el Mediterráneo Occidental, munal, sacrificio de animales, incendio del edificio, relleno que ocurrió en Casas del Turuñuelo (en Guareña, Bada- de todo el espacio interior y, por último, sellado mediante joz) hace unos 2.500 años, un hallazgo que revela nuevos datos sobre la cultura tartésica y las sociedades europeas de la Edad del Hierro. En el hallazgo han participado investigadores del Instituto de Arqueología de Mérida (Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Junta de Extremadura), del Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e Investigación, de las universidades de Jaén, de Extremadura, Politécnica de Cataluña, de Córdoba o Lérida, y de los centros especializados de Antropobiología y Genómica de Toulouse y de la Universidad Paul Sabatier de Francia. El trabajo, cuyas conclusiones aparecen hoy publicadas en la revista Plos One, revela que los habitantes del edificio de Casas de Turuñuelo llevaron a cabo un singular ritual en el patio de este enclave, considerado por los investigadores como “una joya arqueológica” del siglo V antes de Cristo, y que desde su descubrimiento en el año 2014 está reportando un ingente conocimiento sobre la cultura tartésica. Los investigadores han analizado casi 7.000 huesos pertenecientes a 52 animales sacrificados y enterrados en tres fases, en su mayoría caballos adultos, pero también bovinos, cerdos y un perro, y han comprobado que en las primeras fases los esqueletos estaban completos e inalterados, pero después tenían -excepto los caballos- signos de haber sido procesados para la alimentación . Han comprobado y demostrado así que este espacio se utilizó de forma repetida a lo largo de varios años para rituales de sacrificio cuyas prácticas y propósitos fueron variando, y han concluido que puede tratarse del mayor sacrificio animal descubierto en el Mediterráneo occidental durante la primera Edad del Hierro. Los resultados revelan que ese sacrificio masivo formó parte de una serie de rituales realizados en los últimos años del edificio hasta su abandono, cuando fue sellado intencionalmente a finales del siglo V a.C. bajo un túmulo de 90 metros de diámetro y seis de altura, han explicado los investigadores Sebastián Celestino y Esther Rodríguez, directores de las excavaciones e investigadores del Instituto de Arqueología de Mérida. El yacimiento de Casas del Turuñuelo, localizado en la comarca de las Vegas Altas del Guadiana, forma parte- junto a otros enclaves arqueológicos localizados en Badajoz (los de “Cancho Roano” y “Cerro Borreguero”, en Zalamea de la Serena)- del proyecto científico “Construyendo Tarteso” que persigue caracterizar la cultura tartésica mediante el análisis de los grandes edificios de adobe excavados y analizados durante las últimas décadas. Sebastián Celestino ha valorado la importancia de este yacimiento y el conocimiento que está reportando a los investigadores y a la sociedad, y ha asegurado a EFE que se debe sobre todo a su excelente estado de conservación, lo que está ayudando a conocer técnicas constructivas que hasta ahora se pensaba que llegaron a la península hasta la conquista romana, como es el caso de caso de la bóveda o el mortero de cal. El codirector de las excavaciones ha explicado que el sacrificio masivo de animales coincide con el final de la ocupación del edificio, por lo que el ritual estaría relacionado con la amortización y clausura de esos grandes monumentos “y coinciden con el fin de la cultura en el

una capa de arcilla; así lo ha detallado a EFE el investigador, y ha precisado que ofrecían a los dioses sus bienes más preciados, y el caballo se situaba entonces como uno de los animales con más prestigio social.


27 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

ESTATAL ÚLTIMA HORA

29

En los cuartos finales, que comenzarán a mitad de semana, el León enfrentará a las Águilas del América, Monterrey al San Luis, Tigres UANL al Puebla y Pumas UNAM a las Chivas de Guadalajara.

León vence a Santos y se clasifica a cuartos de final de la Liga Mx EFE-EL SIE7E FOTO:EFE León.- El León del entrenador argentino Nicolás Larcamón, que jugó 37 minutos con un hombre menos, venció este domingo por 3-2 al Santos Laguna para ganar el último boleto disponible a los cuartos de finales del Apertura del fútbol mexicano. El argentino Adonis Frías, el mexicano Fidel Ambriz y el uruguayo Federico Viñas convirtieron por el León, en tanto Alan Cervantes y el colombiano Harold Preciado descontaron por el Santos del estratega uruguayo Pablo Repetto.

En su estadio el León fue mejor en la primera mitad; dominó el medio campo y reflejó en el marcador su superioridad con un par de anotaciones. Después de pisar el área de manera reiterada, el León tomó ventaja en el minuto 21 con un gol de cabeza de Frías, a pase del ecuatoriano Ángel Mena en un tiro de esquina. El cuadro de casa fue por más y aumentó la diferenbcia en el 43 con un gol de Ambriz; de fuera del área remató de derecha y puso el 2-0. La segunda mitad mantuvo la misma tendencia, con el León al ataque. En el 47 el Santos sacó a relucir su mayor debilidad, la

FRONTERA

Ciudad Hidalgo, última ciudad de América que recorre la muñeca Pequeña Amal EFE EL SIE7E FOTO: EFE Ciudad Hidalgo.- La Pequeña Amal, la muñeca de tres metros que representa a una niña siria refugiada, llegó este domingo a Ciudad Hidalgo, frontera de México con Guatemala, la última ciudad de América y la puerta de entrada de miles de migrantes que intentan llegar a Estados Unidos. Amal, como miles de niños, adolescentes y familias se subió a las balsas de madera y llantas de tractor para recorrer el peligroso río Suchiate, que sirve de división política entre México y Guatemala. Minutos antes, caminó sobre los principales pasos por donde ingresa la migración irregular, el paso del Coyote y el Palenque, donde observó los campamentos donde están varados cientos de migrantes en espera de los tortuosos trámites de las autoridades migratorias. El migrante centroamericano Lázaro Velázquez, quien participó en el recorrido, relató que lo que se está viviendo en este pueblo es real, “vienen muchos migrantes a perder la vida, a buscar una vida mejor, sin embargo, a veces no es mejor porque solo vienen a encontrar la muerte”. “Es un espejo para la gente, para los migrantes que vienen de diferentes países como

Honduras, El Salvador, Nicaragua y Colombia, es duro dejar su país y perder la vida. Es algo raro que nunca se ha visto en este pueblo, es una muñeca pero es real”, explicó Velázquez. Este migrante que se dedicaba a la agricultura en su país, detalló que cientos de migrantes han perdido la vida al cruzar el río Suchiate o el río Bravo en su intento de ir a Estados Unidos, pero con la visita de Amal, se genera esperanza y sensibilidad con la comunidad migrante. En el parque Central de este municipio fronterizo, Amal fue nombrada visitante distinguida por el presidente del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sergio Peralta y la alcaldesa de Suchiate, Sonia Eloína Aguilar. Karla, residente en Ciudad Hidalgo, acudió con sus dos hijas y destacó que el recorrido fue emotivo, emocionante, con mensajes de solidaridad y de empatía y es algo nuevo para las personas que viven en la región. “Nos dio nostalgia, tristeza al ver que sigue buscando a su mamá y a la vez reunir a tantos migrantes que están varados o muchos de paso”, relató la mujer. Pierre Marc René, asociado de Información Pública de la Acnur en Tapachula, sostuvo que Suchiate fue el último tramo del viaje de Amal por México, donde las personas han tenido una gran apertura e interés en todo el recorrido, donde se ha encontrado con personas en movilidad y refugiados. “Ciudad Hidalgo como bien dices es el punto principal donde están llegando la mayoría de los migrantes por el sur de México. Como bien sabes están llegando muchas familias, niños y adolescentes. El 24 % que recibe la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) son niños y adolescentes que huyen de la violencia, persecución, guerras y conflictos”, aseveró.

defensa y recibió un tercer gol, convertido por Viñas, con un golpe cruzado de pierna zurda. Cuando mejor estaba el cuadro de casa, en el 53 Ambriz recibió una segunda amonestación y fue expulsado, lo cual levantó los ánimos del Santos, que hizo cambios para aumentar la ofensiva y sacar ventaja de la superioridad numérica. Santos adelantó líneas ante un contrario echado atrás. Le costó completar las jugadas hasta que en el 72 Alan Cervantes convirtió el 3-1 a pase del colombiano Harold Preciado. El cuadro visitante siguió adelante y en el 83 se acercó 3-2 con un gol de Preciado a pase de Raúl López, pero en el 98 Preciado, el mejor goleador del campeonato falló a la hora buena al poner un balón en el travesaño y dejar ir la posibilidad del empate.

BURLINGTON

Disparan en EU a tres estudiantes palestinos que llevaban el tradicional pañuelo EFE EL SIE7E FOTO: EFE Washington.- Tres estudiantes estadounidenses de origen palestino, que iban vestidos con el tradicional pañuelo palestino, fueron atacados a tiros el sábado por la noche en la ciudad de Burlington (Vermont) por un individuo que todavía no ha sido identificado. El Departamento de Policía de Burlington informó este domingo en un comunicado que un hombre blanco se acercó a los jóvenes mientras caminaban y “sin hablar, disparó al menos cuatro balas y se cree que huyó a pie”. Dos de ellos fueron heridos en el torso y uno en las extremidades inferiores. Dos de las víctimas están estables y una resultó gravemente herida. Según los periodistas que acompañan al presidente Joe Biden, el mandatario fue informado sobre lo sucedido y “continuará recibiendo actualizaciones a medida que las autoridades recopilen más información”. La policía no identificó a las víctimas, pero dijo que todas tenían 20 años y estaban visitando a la familia de uno de ellos por las vacaciones de Acción de Gracias. Los tres son de ascendencia palestina y dos son ciudadanos estadounidenses, mientras que el otro es residente legal. El jefe de policía de Burlington, Jon Murad, y el alcalde, Miro Weinberger, afirmaron que los heridos podrían ser víctimas de un crimen de odio, pero dijeron que las autorida-

des no lo han confirmado. En un comunicado, la ong ADC (Arab American Anti-Discrimination Committee) afirmó que, tras revisar la información inicial proporcionada, hay “motivos para creer que este tiroteo se produjo porque las víctimas son árabes”. La organización identificó a los estudiantes como Hisham Awartani, de la Universidad de Brown; Kinnan Abdalhamid, de la Universidad de Haverford, y Tahseen Ahmed, de la Trinity University. “ADC pide a las autoridades de Vermont que investiguen este tiroteo como un crimen de odio. Además, ADC se ha comunicado con el Departamento de Justicia (DOJ) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) para solicitar también una investigación inmediata de los delitos de odio”, apunta el comunicado. El Consejo de Relaciones Islámicas-Estadounidenses (CAIR), la organización musulmana de defensa y derechos civiles más grande del país, ofreció hoy una recompensa de 10.000 dólares por información que conduzca al arresto y condena del autor. CAIR también pidió a las autoridades policiales estatales y federales en Vermont que investiguen un posible motivo racial del tiroteo.


30

27 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL EDITORIAL

ALGO MÁS QUE 30 PALABRAS

Lo que nadie te dice de

ser mamá ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO Hoy en día, conozco cada vez a más mujeres que deciden que no quieren ser mamás: y se los aplaudo, es una decisión bastante sabia y responsable, pues ya sea que no les late, que no es su prioridad o que no creen poder cumplir con esa responsabilidad, prefieren evitarse cometer un error, a intentarlo y “fallar en el intento”. Yo creo que cuando te conviertes en madre, no hay margen de error… es decir, sí nos equivocamos, quizá a diario, pero no es a propósito, creo que nace en ti un instinto que te mueve a querer hacer bien las cosas, a darlo todo por tu hijo o hija, que te hace incluso superar tus límites y te mueve a hacer cosas que nunca pensaste que eras capaz de hacer; son pocos los casos de madres que de plano fallan ya sea por falta de amor, por alguna condición psiquiátrica, por el uso de alguna sustancia, pero no por simplemente darse por vencidas. El mejor consejo que una madre le podría dar a una mujer, es precisamente: no tengas hijos. Sí, es una experiencia padrísima, te llena el corazón verlos crecer, se convierten en el amor de tu vida y todo lo que te dice la gente… pero lo que no te dicen, es que tan grande puede ser tu amor por ellos, como el caos que ponen en tu vida, y por romantizar la maternidad es que muchas veces las mamás sienten que ya no pueden ni quejarse, porque serán mal vistas. Qué padre que hoy en día, haya más espacios para hablar de la chinga que es la maternidad: en podcasts, en vlogs, en reels o cuentas de TikTok, y sí, me refiero a la maternidad, porque ser papá ya de entrada es mucho más fácil, por más involucrado que seas como papá, nunca tendrás toda la carga física y mental que tiene una madre. Desde pensar si tiene pañales o no, qué le dejaron de tarea, acordarte de darle sus medicamentos en el horario estipulado, hasta la friega que es no dormir de corrido los primeros años de infancia, sin irnos más lejos, las que tenemos que cargar físicamente con el bebé nueve meses somos no-

sotras, y quienes tienen que traerlo al mundo, ya sea entre pujidos o con una ráquea en la columna, también somos nosotras. Te dicen que no se duerme, pero no te dicen que esa falta de sueño te pone irritable y por ende no rindes igual en el día, te dicen que es difícil cambiar pañales pero no te dicen que se gastan un paquete cada cuatro días, te dicen que des pecho, pero no lo que cuesta en un principio, literal dolor, sangre y sufrimiento; te dicen que tener un hijo es caro, pero no que es más caro mantenerlo. O tal vez sí te lo han dicho, pero cada vez que alguien juzga tu maternidad, se atreve a darte un consejo o te quiere imponer una idea, por más bien intencionada que sea, aún así sea una mamá experimentada, muchas veces lo vas a tomar a mal o no lo vas a querer escuchar: y es porque cada maternidad es un mundo, cada familia es diferente, cada madre y cada hijo lo son. Yo sabía que tener bebés iba a ser una chinga, pero no sabía el pánico que me iba a invadir al salir del hospital con una bebé en brazos, sin saber cómo cuidarla si no podía ni mantenerme en pie yo misma con la cesárea sin cicatrizar, sabía que quería tener dos hijas seguiditas y que iba a ser pesado, pero no cuánto me iba a costar no poder prestarles la misma atención a ambas al mismo tiempo, o atender primero a una sin resentir los celos de la otra, aguantar esas miraditas llenas de decepción y rechazo. Sabía que mi vida iba a cambiar, pero no cuánto me iba a costar recuperarme, no sabía que en el camino ya no volvería a ser yo, quiero creer que estoy construyendo una mejor versión de mí misma, pero hay días que me sorprendo gritando todo el día, cansada todo el día, irritada y sobre estimulada todo el día, en los que pienso si realmente pertenezco a ese porcentaje de mujeres que nacieron para ser mamás, si de verdad lo estoy logrando o simplemente estoy manteniendo a dos pequeñitas con vida. Todo eso y más es lo que no te dicen… pero lo único que yo les puedo decir, a todas las que tienen hijos más chiquitos que las mías, es que todo pasa… esos despertares cada tres horas no son para siempre, ni lo son las compras de pañales cada tres días, o los días en los que no te puedes ni bañar para no dejarlo solo… todo pasa, y si estás en este camino, es porque tu bebé no puede tener mejor mamá que tú.

LOS ESFUERZOS DE LA VIDA NOS INQUIETAN

“La mayoría de las naciones no están satisfechas, se sienten políticamente aisladas. Necesitamos el respeto y el apoyo global, porque nuestras propias vivencias humanas nos llaman a enraizarnos entre sí, sin tantas fronteras ni frentes que nos distancien”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net El peso de la vida nos interroga, nos pone en movimiento y nos llama a sumar energías siempre, ya que todo se sobrelleva mejor si la carga es repartida. Es cuestión colectiva lo de levantar cabeza, lo de tomar aliento en conjunto, lo de despojarse de agobios para restituirse en los sueños. Ahora bien, también debemos tomar tiempo para sentirse uno mismo y rehacerse entre vínculos, para no dejarse absorber por los aprietos existenciales, los momentos de dolor y las derrotas. Lo sustancial es que nuestro interior se reavive cada aurora, no se hunda en el abismo, ni se adormezca por la mundanidad, sólo así sabremos mirar más allá del horizonte. Cuidado con volvernos perezosos, conformistas, necesitamos estar vigilantes para no caer en la inercia de los vicios que nos aplastan las vísceras, que es como suspendernos la vitalidad. Tenemos que despertar, intensificar nuestras visiones y las ganas de hacer. Por desgracia nos estamos llenando de luces mortecinas, que nos ciegan por dentro y por fuera, impidiéndonos ver la auténtica realidad. La confusión, en ocasiones, nos deja sin palabras; pero, incluso, en los tramos oscuros y agotadores de este camino, hay que elevar la mirada y conjugar caricias con ella. No es fácil hallar la senda correcta en un orbe derrumbado por las miserias humanas, endiosado por gentes poderosas que excluyen, por más que digan que no lo hacen. Quizás tengamos que hacer en nosotros mismos un alto para escucharnos. Seguramente, entonces, hallaremos otros espacios de convivencia, porque dar la espalda a los lamentos nos hace endurecer el alma, justo aquello por lo que coexistimos, juzgamos y nos preocupamos. El vacío interior que creamos con este modo de actuaciones, nos cierra la puerta al amor y nos encierra de egoísmos, hasta volvernos injustos, crueles e incapaces de comprender a nadie. A esto hay que sumarle, la violencia y el colapso de desigualdades y absurdos que se siembran a diario por todos los continentes, dejándonos al borde del precipicio. La mayoría de las naciones no están satisfechas, se sienten políticamente aisladas. Necesitamos

el respeto y el apoyo global, porque nuestras propias vivencias humanas nos llaman a enraizarnos entre sí, sin tantas fronteras ni frentes que nos distancien. Hoy, ante un mundo que sufre tanto, ante tanta gente desorientada y en continuo sollozo, es menester acompañar para que no flaqueen las fuerzas y perseverar en la resolución de los problemas. No olvidemos que cuanto mayor es la dificultad, mayor será también la satisfacción. Es verdad que el mundo tiene que reconstruirse cada día. Por otra parte, si caminando se abren sendas y juntándonos también florecen horizontes, cultivemos el manjar de lo armónico, aunque tengamos los labios secos de esperanza y el pulso de los latidos se halle empedrado. El esfuerzo conlleva ese reencuentro gozoso, nuestra recompensa en suma, que genera confianza e ilumina la vida. Quien no lo ha dado todo no ha dado nada. Evidentemente, una sociedad sólida no se entiende sin tronco común, sin compromiso de todos sus miembros; es un trabajo que ocupa sus arranques, provocando el sudor de la frente entre los moradores. Únicamente, así, podremos avanzar hacia el reino de la concordia y de la lámpara. Redoblar el ardor de la cotidianidad siempre es saludable, pues la vida no es un juego, sino una tarea en común para hallarse armónicamente. Tan sólo haciendo familia, se pueden custodiar nuestros pueblos y ciudades. Negar esta evidencia, contradice el esfuerzo humano, que debe ser tanto anímico como corporal. Puede que precisemos este coraje más que nunca, ante la colosal crisis humanitaria originada por la propagación de los conflictos armados, por la persecución y el desplazamiento forzado de tantos seres humanos en busca de una mejor existencia; como también por despojar a las familias de sus libertades y derechos fundamentales, violando su dignidad humana, o el mismo derecho y deber, a un decente trabajo. Tengo la convicción, de que la reconciliación entre culturas y cultos, contribuirá a promover la justicia social y la cercanía necesaria para fraternizarse, ya no sólo de lenguajes, sino de ritmos. Tengamos presente, pues, que los que se aman a golpe de verso; con éste entrelazan el amor al universo, enlazando anversos con reversos.


27 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*La Elección Consecutiva en el Congreso, nos Lleva a la Profesionalización Parlamentaria *Presentan Acción de Inconstitucionalidad, Contra Desaparición de Fideicomisos del PJF MIGUEL BARBA-EL SIE7E

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que el proceso democrático en que se encuentra México desde hace varias décadas ha abierto importantes espacios, y ahí se encuentra la elección consecutiva de legisladores que permitirá la profesionalización de la carrera parlamentaria, lo que se traducirá en representantes populares eficaces, comprometidos con sus electores y en la atención de problemas sociales y políticos. “El objetivo es lograr eficacia parlamentaria, y esto será en la medida en que la experiencia que se adquiere en la elaboración de iniciativas y su trayectoria en las comisiones legislativas, hasta llegar al Pleno y después al Diario Oficial de la Federación para su promulgación, se refleje en mejores condiciones sociales, económicas, hasta impactar, positivamente, al círculo personal de todos los mexicanos”. La presidenta de la Cámara de Diputados subrayó que las y los legisladores que aspiran a la elección consecutiva ejercen la rendición de cuentas ante sus electores, reducen notablemente la curva de aprendizaje en los procesos parlamentarios que se presenta al inicio de todas las legislaturas, lo que es trascendental en el marco de procesos complejos como la discusión presupuestal, las reformas constitucionales y legales, cuyos procesos parlamentarios se extienden de una legislatura a otra. Sin embargo, subrayó, esto no es una concesión gratuita para los actuales diputados, ya que los lineamientos que estableció el INE, y que aprobó el Pleno de esta Soberanía, señalan puntualmente que “no podrán ausentarse de las sesiones o reuniones del órgano legislativo por realizar actos de campaña, ni tampoco utilizar recursos públicos, ya sean humanos, materiales o económicos que les correspondan para el ejercicio de su encargo legislativo, para destinarlo a asuntos electorales”. La diputada Guerra Castillo subrayó que existe una férrea fiscalización hacia los aspirantes, a fin de garantizar equidad, transparencia e imparcialidad en este proceso que, por segunda ocasión, se aplicará en México, y agregó que existen obligaciones de transparencia y acceso a la información de las Cámaras del Congreso y para las y los legisladores que busque la reelección, respecto a la información administrativa del uso de recursos públicos. “Se trata de avanzar en una democracia más activa, más participativa, que facilite la corresponsabilidad de las fuerzas políticas en la consecución de los objetivos nacionales, con los que todos tenemos un compromiso y aquí la elección consecutiva le da más poder al ciudadano para controlar la actuación de sus representantes populares, porque son los electores los que premian o castigan con su voto a los diputados que aspiran a continuar en el cargo”, concluyó. En otro tema, el pasado fin de semana los diputados federales Rubén Moreira Valdez y Marco Antonio Mendoza Bustamante, del PRI, informaron que se presentó una acción de inconstitucionalidad, firmada por legisladoras y legisladores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), contra la desaparición de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación. Al respecto, el coordinador parlamentario Rubén Moreira explicó en un comunicado que esta acción es necesaria para fortalecer la democracia y detener el debilitamiento a la impartición de justicia que se genera con la extinción de estos fideicomisos. Recalcó que es importante mantener los recursos necesarios para la capacitación y seguridad de jueces y magistrados, para la infraestructura de nuevas

salas, así como para dar a los trabajadores lo que les corresponde por los ahorros que ellos generaron y que se les desaparece. En su oportunidad, el diputado Marco Antonio Mendoza aseveró que es importante destacar que detrás del intento por desaparecer los fondos está una maniobra para debilitar al Poder Judicial, ataque y vulneración que se combatirá con la acción de inconstitucionalidad que se presentó. Reiteró el apoyo irrestricto a la gestión de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, quien, dijo, es una mujer que ha sabido conducir al Poder Judicial, pilar de nuestra democracia. Los diputados del PRI detallaron que esta acción responde a que en el proceso legislativo que se siguió para aprobar el decreto impugnado se cometieron violaciones dado que se aprobó en el Pleno del Senado un acuerdo por el que se modificó la integración de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, sin que existiera el quórum requerido afectando el derecho a la representación, participación y a la legalidad. Además, en la argumentación subrayan que el decreto viola el principio de división de poderes por limitar la autonomía presupuestaria y técnica del Poder Judicial Federal, con lo que se pone en riesgo la garantía de justicia, ya que se genera una intervención injustificada para regular su propio gasto y se dificulta la toma de decisiones para que el órgano pueda cumplir eficazmente con su labor. También aclararon que hay fideicomisos que están integrados por aportaciones voluntarias que, al devolverse a la Tesorería de la Federación, actualizan una confiscación, pues son bienes de los particulares. Entonces al no hacer el debido ajuste en la ley para regresarle a los trabajadores sus aportaciones, existe una apropiación de sus recursos, sin recibir nada a cambio, convirtiéndose en un castigo a un sector de servidores públicos. De salida les informamos que el Grupo Parlamentario del PVEM celebró que la Cámara de Diputados aprobara reformas a la Ley General de Salud para incluir la perspectiva de género en la prevención, tratamiento y rehabilitación de las adicciones, así como en la atención de la salud mental. La reforma, surgida de una iniciativa presentada por la diputada Rocío Corona Nakamura, considera que, aunque se ha avanzado en el combate a las adicciones, no hay óptimos resultados en términos de prevención, tratamiento y rehabilitación, ante la falta de un enfoque de género en el diseño de los programas. Del mismo modo, es necesario incluir la perspectiva de género en la investigación multidisciplinaria en materia de salud mental, así como en el desarrollo de equipos de respuesta inmediata para situaciones de crisis, detalló el grupo parlamentario en un comunicado. De acuerdo con la legisladora, el escenario en materia de adicciones no es alentador, se trata de una condición que no reconoce edad, género o posición social, ya sea por alcohol, tabaco, marihuana o el consumo de cocaína. Destacó que las cifras al respecto son preocupantes, sobre todo porque no hay una diferencia considerable entre hombres y mujeres, por lo que resulta fundamental atacar la problemática con un enfoque integral. En México, la igualdad entre mujeres y hombres a través de la aplicación transversal de la perspectiva de género en todos los programas, proyectos y acciones de gobierno no puede seguir siendo un sueño imposible, sino una realidad social y una constante en el quehacer diario de toda institución mexicana, dijo.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Desplazamiento “Hormiga”

El desplazamiento de miles de indocumentados por territorio mexicano, procedentes de centro y Sudamérica, los cuales buscan llegar a la Unión Americana, ha entrado en un “impase”, gracias a las precampañas presidenciales y la proximidad de las fiestas decembrinas. Pese a que el arribo y movilidad de los desplazados continúa por nuestro país, donde cientos de ellos han acampado en zonas y áreas descubiertas a las afueras de las grandes y medianas ciudades de México, estos han dejado de ser el foco de atención de las autoridades migratorias. Los migrantes, individuales o por familias enteras, siguen caminando por las carreteras, senderos y rutas de México, en busca de poder acercarse lo más posible a la frontera norte, con el fin de intentar llegar a suelo norteamericano y buscar empleo y estancia segura. Durante las últimas semanas y tal vez meses, este problema migratorio, parece haberse dejado de atender y observar debido a la atención que se le tienen y dedica a las precampañas por la presidencia de México, así como por la cercanía de las fiestas decembrinas y de fin de año.

EL CARTÓN

La frase del día

“La inteligencia artificial –nueva red social en el mundo-, no podría utilizarse en este momento para interpretar leyes o emitir sentencias en la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. Ministros de la Corte, durante su encuentro con la comunidad universitaria en la Feria Internacional de Guadalajara.


LUNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4468 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.