28/06/2012

Page 1


2

EDITORIAL

28 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión *Significativos cierres de campaña de todos los candidatos a puestos de elección popular. *México, en la antesala de vivir una fiesta cívica; a prueba la democracia y madurez de los políticos. *El cantante Alejandro Fernández presente en el acto de cierre de campaña de Peña Nieto en Toluca.

E

l intenso cierre de campañas de los tres principales candidatos a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto llevados a cabo ayer, permite prever que México vivirá un gran día de elecciones el próximo domingo. Las agotadoras jornadas no solo por los presidenciables, sino por todos aquellos candidatos a ocupar un puesto de elección popular, ha logrado despertar el interés de la sociedad mexicana, por lo que debemos esperar que el índice de abstencionismo sea el menor registrado en muchas

de las pasadas contiendas cívicas. No cabe duda que la elección es de tercios, aunque si bien es cierto que a la candidata panista se le ubica en tercer lugar en las preferencias, ésta peleará cada uno de los votos que están en juego. A lo largo de 90 días, los abanderados de los distintos partidos políticos lograron atrapar el interés de la ciudadanía y en Chiapas no fue la excepción. **************** Y precisamente resaltamos que aquí en nuestra querida entidad, los chiapanecos estamos animados en participar en estas elecciones históricas, pues no sólo se

pondrá a prueba la democracia mexicana y sus instituciones electorales, sino en buena medida la civilidad y madurez de los actores políticos que deberán respetar y reconocer los resultados. ¿Cuál será el saldo final de esta contienda? Lo sabremos por ahí del miércoles o jueves de la semana entrante, una vez que se confirmen los resultados y observemos la actitud y comportamiento de los hoy candidatos a la Presidencia, al Senado de la República, a la Cámara de Diputados y a los gobiernos estatales y la capital del país, principalmente. Con la esperanza de que no haya actos

Rugidos

:: EL CARTÓN

Las últimas encuestas Si bien es cierto que los sondeos sobre las preferencias electorales no aseguran, ni determinan el triunfo de algún candidato, sí en cambio dan la confianza y relativa comodidad para que cualquiera de ellos llegue a la justa ligeramente más animado. En el último día que las casas encuestadoras pueden dar a conocer los resultados de su trabajo estadístico, los candidatos a la Presidencia del PRD-PT y PAN, Andrés Manuel López Obrador y Josefina Vázquez Mota, se han empeñado en tirar las estadísticas realizadas a lo largo de los últimos tres meses, sobre las preferencias electorales. Para el abanderado del PRD-PT, Andrés Manuel López Obrador, él está 3 puntos arriba de Enrique Peña Nieto y para la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota ella está a solo 4 puntos del puntero, las 12 casas encuestadoras coinciden en señalar que el priista saca una ventaja de entre 15 y 18 puntos a sus adversarios.

fuera de la ley durante la jornada, ni enfrentamientos violentos, los 79 millones 454,802 mexicanos que tienen credencial de elector deberán asistir a las 142 mil casillas instaladas a lo largo y ancho de todo el país. ****************** Sigue calando y muy hondo entre los panistas la actitud asumida del ex Presidente de México, Vicente Fox Quesada, quien desde hace dos meses afirmó que las casas encuestadoras perfilaban ya a un ganador en la carrera por la Presidencia del país. Desde aquel entonces se refirió al priista Enrique Peña Nieto para quien más adelante pidió a los electores cerrar filas en torno a él, toda vez que el país necesita superar en unidad los retos como desempleo, pobreza e inseguridad que le impiden crecer como nación. Los panistas soportaron esa primera afrenta, pero no la segunda. La gota que derramó el agua fue una entrevista de Vicente Fox concedida al diario El País, donde reiteró que ya hay una ganador y que ese es el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto. Di-

:: LA FRASE DEL DÍA “En democracia todos cabemos…” El candidato presidencial de la alianza PRI-PVEM, Enrique peña Nieto, en entrevista con el periódico El Universal, donde aseveró que quienes intentan despertar el sentimiento antipriista están viviendo en el pasado.

Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL

Mara Argueta

CODIGO ROJO

REPORTEROS Tania Broissin Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO

Sergio Ramos

Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DEPORTES

DISEÑADORES

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

INTERNACIONAL Mara Argueta

ECONOMÍA

Mara Argueta

cha posición desató entonces la irá de los dirigentes y militantes del blanquiazul, quienes casi al unísono lanzaron una serie de epítetos nunca antes registrada en contra de un ex Presidente. La determinación de los panistas en torno a Vicente Fox Quesada es en el sentido de que será expulsado sin más trámite que el haber concluido la elección presidencial. ***************** Al acto de cierre de campaña del abanderado del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, llevado a cabo ayer al mediodía en la Plaza de los Mártires de Toluca, llegó el cantante mexicano Alejandro Fernández, El Potrillo, quien con ello patentizó su apoyo al candidato del tricolor. La presencia, tras arrancar los gritos y alaridos de cuanta fémina estuvo presente ahí, vino a redondear el multitudinario acto que sumó a unos 70 mil simpatizantes a quienes por cierto, Peña Nieto pidió no confiarse en lo que reportan las encuestas y debido a ello salir a votar el próximo domingo.

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

CIRCULACIÓN

Alberto Júarez Gómez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de junio 2012

ESTATAL

3

Pese amenazas de oaxaqueños, legisladores piden salir a votar

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

:: Aseguran que la Secretaría General de Gobierno mantendrá bajo seguridad al nuevo municipio Belisario Domínguez.

Estatal

COMICIOS

COMUNICADO EL SIE7E

A

nte las amenazas que existen por parte de comuneros oaxaqueños de impedir las elecciones el próximo 1° de julio en el municipio de Belisario Domínguez, diputados de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas exhortaron a la población de dicho municipio a no dejar intimidarse y salir a votar libremente. El presidente de la Comisión del Caso de los Chimalapas, diputado Ricardo Serrano Pino, dijo: “Hacemos un llamado a los vecinos de

Oaxaca que habitan la zona limítrofe con Chiapas para que en un pacto de civilidad permitan la votación este primero de julio, la Constitución Política nos otorga el derecho a los chiapanecos que en el estado de Chiapas hay un municipio que no tiene que ver con el territorio oaxaqueño”. Ante esta situación dijo que en esa parte donde ha habido los conflictos de forma reiterada, el Gobierno del Estado muy acertadamente con el Gobierno Federal han tenido un extraordinario trabajo, se puso una demanda, la cual la Suprema Corte sobresalió el caso y le concede a Chiapas el derecho. Por su parte, el presidente

de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Javín Guzmán Vilchis, expresó en entrevista que, “nosotros esperamos que en los 122 municipios del estado se lleven a cabo las elecciones en plena calma y tranquilidad sin que hayan actos de violencia”. Ante la situación que prevalece en la zona de Los Chimalapas, dijo que la Secretaría General de Gobierno ha puesto atención en este municipio, por ello la seguridad como medida de prevención para que de forma libre los habitantes depositen su voto ese día y en plena paz. Agregó que, en todos los

rincones de Chiapas, en todos los municipios se debe celebrar la fiesta democrática que es la elección y no puede haber interrupción ni nadie se debe oponer. Por último, dijo que el Congreso del Estado pide respeto al pueblo de Oaxaca, a las autoridades y a las comunidades de Oaxaca que quieren entrometerse en territorio chiapanecos, “Pedimos respeto, pedimos que haya legalidad en lo que se toma, Belisario Domínguez quedó debidamente establecido en la ley y va a haber elecciones el próximo primero de julio, y lo que se le pide es que lo hagan con toda tranquilidad”.

¿sabías qué? Bajo las aguas marinas se encuentra la mayor montaña del mundo. Se trata del volcán Mauna Kea, en Hawai, que mide 10,203 metros desde su base hasta la cima, aunque solo 4,213 metros emergen del mar.


4

ESTATAL

28 DE JUNIO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Primer Aniversario de la promulgación de la Constitución Chiapas Siglo XXI “Hay que vivirla, respetarla, conocerla y compartirla”: Juan Sabines

COMUNICADO EL SIE7E

En un acto republicano, el gobernador Juan Sabines Guerrero y los representantes del Poder Judicial, Juan Gabriel Coutiño Gómez y del Poder Legislativo, Arely Madrid Tovilla acudieron al primer aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de Chiapas Siglo XXI. El documento engalana la historia y la vida constitucional de Chiapas, por su vanguardia en la trascendencia e innovación, señaló en su mensaje el jefe del Ejecutivo. “Hoy no solamente representan nuestros retos ante el siglo que estamos viviendo, sino también realidades y anhelos que se van cumpliendo día a día, pero que no es una representación de un libro lo que se hace el día de hoy o hace un año, es una obligación de todas y todos conocerlo, vivirlo, respetarla y compartirlo” comentó. En el Teatro de la Ciudad, acompañado de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera y ante funcionarios federales, estatales, magistrados, diputados federales y locales, Sabines Guerrero dijo que la Constitución Política Siglo XXI es de presumir por la calidad de juristas que tiene el Estado y que fue el Constituyente Permanente conformado por la Cámara y los ayuntamientos quiénes aprobaron el documento en mención. ”Quiero ponerme del lado de la gente del pueblo para poder asimilar esta Constitución y conocerla que no es un tema exclusivamente de litigio, de abogados que se

debe vivir día con día porque nos define como Estado, en primer tema no es un asunto del gobernador, la hicimos todas y todos los chiapanecos, los representantes del pueblo” mencionó el mandatario chiapaneco. Sabines Guerrero recordó que a través de la nueva Constitución promulgada hace un año desapareció en Chiapas la figura del arraigo, la entidad es el primer Estado en reconocer los 30 artículos sobre la Declaración Universal de Derechos Humanos, el derecho a la identidad, equidad de género, desarrollo económico, los 8 Objetivos del Desarrollo del Milenio, autonomía plena al Consejo Estatal de Derechos Humanos, mayor presupuesto al Poder Judicial. ”Por eso hay congruencia desde aquí en la erradicación del arraigo, porque los derechos universales nos señala que el arraigo es violatorio a los derechos humanos. Hoy se contempla una partida para aquellas personas que sean víctimas de la violación de sus derechos humanos” aseguró Sabines Guerrero. Asimismo, señaló que el contenido de la Constitución es de vanguardia y por eso debe ser vivida, conocida, respetada y compartida por todos. ”Sí queremos justicia, pero no una justicia que reprima, una justicia que realice que viva que esté presente en todas las comunidades indígenas, pero hay que vivirla, hay que defenderla, hay que conocerla y hay que compartirla” aseguró. En ese sentido, el presidente de la Barra Chiapaneca

de Abogados, Servando Cruz Solís sostuvo que Chiapas es ejemplo nacional de una sociedad evolutiva al impulsar iniciativas como la Constitución del Estado Siglo XXI que este martes cumplió su primer año de ser promulgada. Al enumerar algunos artículos, como la elevación a rango constitucional la protección de los derechos humanos, se establece el respeto a los derechos fundamentales a los migrantes, protección a los extranjeros, la erradicación del arraigo del sistema jurídico, la creación de 4 nuevos municipios, la protección a la niñez, al hombre, a la mujer, a los grupos étnicos y a los ancianos. Cruz Solís destacó los ejes en los derechos humanos, en salud, en ingreso, en equidad, en empoderamiento y el combate a la pobreza para construir una sociedad más justa e igualitaria; un instrumento que garantiza la convivencia humana, aseguró. Igualdad y democracia La presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, Arely Madrid Tovilla, consideró que con la Constitución Política del Estado Siglo XXI promulgada hace un año en Chiapas, se han sentado las bases de un régimen democrático garante de libertades, derecho de igualdad y que se han convertido en el motor de las grandes transformaciones sociales que ha permitido conservar la paz social y mejorar la calidad de vida. “Como representante del pueblo, esta 64Legislatura estamos consientes que nuestra

actitud debe continuar siendo creadora de políticas que tengan una profunda vocación social y que el único camino está en la Constitución y su exacta observancia en el ejercicio diario de la democracia” señaló. Con la Constitución promulgada hace un año se reafirma que este gobierno es garante de justicias, de legalidad, de la razón, de diálogo y de tolerancia pero de mano firme y constante ante la sin razón o la delincuencia sostuvo el Secretario de Gobierno, Noé Castañón León. “No se criminaliza la lucha social, a nadie se le persigue por razones políticas, no se confronta a la disidencia y se respeta a quienes piensan diferente, no se atenta contra la libertad de expresión, ni se empeñan esfuerzos contra quienes enaltecen a la prensa y a la ciencia de la comunicación, no se lastima a familiares de quienes son sujetos de proceso, no se afectan patrimonios en ejercicio indebido del poder, en suma este gobierno, se precia del respeto absoluto a la ley, a las instituciones, a la libertad, a la vida privada, al patrimonio, al debido proceso y a los más caros intereses de los seres humanos”, expresó el secretario de Gobierno. El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Gabriel Coutiño Gómez, comentó que el texto promulgado hace un año es un pacto de vanguardia que retoma los criterios que sustentan a los Estados democráticos y garantiza la preeminencia de la justicia en sus diversos rostros “De este modo, hay que re-

conocer que de esta Constitución se puede expresar mucho, ya que sus normas trascienden de solo disposiciones llanas y tocan valores universalmente reconocidos, son un texto que ha venido a impulsar el desarrollo humano, social, político, cultural y jurídico de nuestro Estado” consideró. Por su parte Lorenzo López Méndez, Consejero Presidente del Consejo Estatal de los Derechos Humanos, afirmó que la Constitución Siglo XXI recoge altos principios de valores del ser humano establecidos en los instrumentos internacionales y concibe a las personas no solo como simples gobernados o sujetos de derechos, sino como seres humanos con derechos y libertades que el Estado tiene la obligación de respetar, garantizar, proteger y promover sin discriminación alguna. ”A un año de la promulgación de la Constitución siglo XXI es palpable la nueva realidad que vive Chiapas en materia de derechos humanos, primeramente por el fortalecimiento del organismo defensor de los derechos humanos, al crearse el Consejo Estatal de los Derechos Humanos que reviste la modernidad, la pluralidad y democracia en su estructura y funcionalidad” mencionó. López Méndez señaló que el respeto a los derechos humanos significa estar frente a un verdadero Estado democrático, lo cual quedó plasmado en la Constitución Siglo XXI, que por su innovación ha sido reconocida por diversos organismos nacionales e internacionales, finalizó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 DE JUNIO 2012

ESTATAL

5

PROPUESTAS

Manuel Velasco convoca a miles en cierres de campaña Reiteró que su proyecto es incluyente y de propuestas al concluir su recorrido por la geografía chiapaneca

SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E

Con la certeza de triunfo que le dan la confianza y el respaldo recogido en 30 días de campaña, Manuel Velasco Coello , candidato a la gubernatura de Chiapas por el PRIPVEM-Panal, culminó sus actividades proselitistas con dos actos masivos en Tapachula y San Cristóbal de Las Casas. Rodeado en ambas sedes por miles de chiapanecos que el próximo 1º de julio refrendarán en las urnas su apoyo, Velasco Coello dijo sentirse comprometido por los gestos de cariño y laspalabras de aliento que le ofrecieron los ciudadanos de todas las regiones con quienes caminó a lo largo su campaña, escuchando sus demandas y pactando compromisos firmes. Las explanadas donde “El Güero” concluyó los actos de proselitismo resultaron insu-

ficientes para albergar al gran número de simpatizantes que se desbordaron para demostrar que en unidad votarán este domingo para ver consolidado el mejor proyecto de gobierno para Chiapas. Por su parte, el abanderado de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, reiteró que su proyecto es incluyente, de propuestas, y agradeció a las mujeres, hombres, jóvenes y adultos mayores esta valiosa oportunidad que, dijo, sabrá corresponder con acciones y honestidad para materializar los compromisos asumidos. Respaldo incondicional para “El Güero” desde la Perla del Soconusco El cierre de campaña en la Perla del Soconusco, “El Güero” Velasco recibió apoyo de los tres partidos políticos que lo impulsan a la gubernatura del estado. En la recta final de la inten-

sa campaña en la que Velasco Coello visitó más de 85 municipios de la geografía chiapaneca e hizo más de 400 compromisos para los 122 municipios del estado.

tras de cariño y apoyo para ser el gobernador más joven de la historia en México.

Ante los habitantes de Tapachula, pero también de quienes llegaron de distintos municipios de las regiones Istmo-Costa y Soconusco del estado, estuvo acompañado de candidatos locales, a diputados y a Senadores de la República

La lluvia cubrió el cielo de SanCristóbal, sin embargo el candidato no dejó de manifestar su mensajepara que no le quepa duda a nadie que él será un gobernador aliado para todas ytodos los habitantes de este gran estado.

“El próximo domingo habrá fiesta, porque la elección la ganará Chiapas. Hoy vengo como su candidato y después del domingo, voy a regresar a Tapachula como su gobernador del estado”, destacó el candidato de las y los chiapanecos que a todo pulmón vitoreaban “¡sí se puede! Y ¡Güero gobernador!”. Estos 30 días de campaña proselitista en busca de la gubernatura de Chiapas, Manuel Velasco Coello recibió mues-

Espectacular cierre en San Cristóbal

“Porque ya les hemos demostrado q sabemos ganar elecciones y se los vamos a reafirmar el domingo”, dijo el joven candidato ante el clamor de la sociedad chiapaneca que en medio de la algarabía gritaba “¡Güero gobernador, Güero gobernador!”. Señaló que han sido más de diez añostrabajando por y para la gente de Chiapas y estos últimos 30 días recorriendo cada comunidad, cada barrio, cada colonia de los 122 municipios de la entidad hansido

para entregar compromisos que “El Güero” habrá de cumplir a partir delpróximo 8 de diciembre, cuando llegue a la gubernatura del estado. Manuel Velasco se dijoprivilegiado de contar con el apoyo de la sociedad que lo a acompañó en laciudad colonial, donde tiene sus orígenes, y en cada rincón del estado quevisitó para escuchar de viva voz las necesidades de sus habitantes. Al anochecer, el cielo de SanCristóbal de Las Casas se iluminó con fuegos artificiales para celebrar estecierre de una campaña de ideas y de propuestas, base del proyectó de ManuelVelasco, quien estuvo acompañado de su madre, la señora Leticia Coello deVelasco y su hermana; el presidente del Partido Verde Ecologista de México,Arturo Escobar y Vega; los candidatos a senadores, Luis Armando Melgar yRoberto Albores Gleason, entre otros.


ESTATAL

6

28 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LEGISLACIÓN

Anuncia IEPC inicio de veda electoral

:: De acuerdo al Código de Elecciones y Participación Ciudadana no se permitirán mítines, reuniones públicas ni cualquier otro acto de campaña o propaganda de proselitismo político COMUNICADO EL SIE7E

E

l Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) señala que han concluido las campañas electorales en Chiapas, por lo que a partir de hoy y hasta el día de la elección no se permitirá la celebración de mítines, reuniones públicas ni cualquier otro acto de campaña o propaganda de proselitismo político electoral. Esto en cumplimiento a los artículos 241 y 246 del Código

de Elecciones y Participación Ciudadana, en los cuales se señala que en todos los casos se concluye tres días antes de la jornada electoral con las campañas, mítines, reuniones públicas o propaganda de proselitismo electoral en las elecciones de Gobernador del Estado, diputados locales y miembros de ayuntamientos. De acuerdo al Código de Elecciones quien o quienes infrinjan lo dispuesto por las leyes electorales vigentes en el estado de Chiapas se les aplicarán las san-

ciones previstas en las mismas leyes, además de que en caso de estar sujetos a la infracción de otras leyes de igual forma se les sancionará en razón de ellas. Por ello, el IEPC hace un llamado a los candidatos registrados en el proceso electoral local ordinario que buscan ocupar un puesto de elección popular por el que contendrán el próximo domingo primero de julio, a conducirse con respeto a las leyes electorales vigentes en el estado.

Los artículos 241 y 246 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana señalan que en todos los casos se concluye tres días antes de la jornada electoral. TUXTLA

Ayuntamiento de Tuxtla realiza trabajos de mejoramiento de imagen urbana

:: las cuadrillas de trabajadores de esta dependencia municipal se encuentran recogiendo residuos sólidos y orgánicos, podando árboles y pintando las guarniciones con el propósito de brindar espacios dignos REDACCIÓN EL SIE7E Como parte del plan integral para el mejoramiento de la imagen urbana de la capital del estado, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Dirección de Limpia y Aseo Público, realiza trabajos en las principales avenidas de la ciudad capital con el objetivo de embellecer y contribuir al mejoramiento de la imagen urbana. De esta forma, las cuadrillas de trabajadores de esta dependencia municipal se encuentran recogiendo residuos sólidos y orgánicos, podando árboles y pintando las guarniciones con el propósito de brindar espacios dignos, funcionales y estéticos en los principales bulevares y avenidas de la ciudad. En este contexto, las zonas donde se encuentran trabajan-

do son Calzada al Sumidero, de Libramiento Norte a la Colonia del Valle y la Colonia Albania Alta, Boulevard Fidel Velazquez, Boulevard Las Águilas y Boulevard Belisario Domínguez Estas acciones se realizan con la finalidad de que los habitantes y visitantes de la ca-

pital chiapaneca disfruten de una buena imagen; además de evitar que los desechos que se encuentren la vía pública puedan ser arrastrados por las corrientes pluviales, durante esta temporada de lluvias, hacia los diferentes afluentes del río Sabinal.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PICHUCALCO

Trabajadores son acosados por director de penal;

la mayoría mujeres Los amenaza de quitarles su trabajo si no se prestan a sus necesidades.

IDALIA DÍAZ EL SIE7E

T

rabajadores del Centro de Reinserción Social de Sentenciados Número 11 (CRSS) de Pichucalco denunciaron al director de esa institución, Carlos Saúl Chavarría Montoya, por intimidación y acosos laboral. Un grupo de empleados de esa institución arribaron a la capital chiapaneca para denunciar las acciones prepotentes y arbitrarias que realiza Chavarría Montoya con las 65 personas que están al servicio del CRSS. “Este director a acosado a casi todas las mujeres que trabajan en el Centro de Reinserción, las amenaza de quitarles su trabajo si no se prestan a sus necesidades. A los varones nos amenaza que nos pondrá a disposición por mal elemento si revelamos sus malas acciones”, manifestó uno de los trabajadores

que por miedo a represalias en su contra no mencionó su nombre. Además alertaron sobre un posible enfrentamiento entre los internos del penal debido a que Chavarría Montoya también está haciendo diversas anomalías y trata de manera déspota a los presos, pues a “claras luces se observa la apatía de Carlos Saúl Chavarría Montoya sobre su trabajo”. Existe una gran mafia dentro del Penal, desde la venta de refrescos, los hilos para hacer las hamacas y hasta la tortillería; los presos y familiares de estos tienen que pagar el doble de lo que deben costar los productos. Las carencias en el CRSS cada vez son mayores porque el director dice que no hay presupuesto para comprar ni siquiera lo indispensable para el servicio de la institución, “solamente dice que no hay pero nunca ha dicho qué hace los recursos que se generan”.

Los quejosos calificaron de grave la situación que prevalece en el Centro de Reinserción Social de Sentenciados de Pichucalco y lamentaron que tanto los 25 trabajadores administrativos y los 40 de seguridad estén siendo amenazados y acosados laboralmente por Chavarría Montoya. “No se vale dijo que nos cargue el trabajo, que no respete el horario que tiene cada uno en sus funciones, así como el rol de descanso de cada uno de ellos; tal parece que lo que pretende es presionarnos para que renuncien, cuando sabe que cada uno de los trabajadores tiene derechos laborales que debe respetar”, añadieron. Ante esta situación de inseguridad piden la intervención de Noé Castañón León, secretario de Gobierno, para que intervenga e investigue a fondo el mal funcionario que pone entre dicho el buen desempeño de las autoridades de Chiapas.

28 de junio 2012

ESTATAL

7

SECRETARÍA

Imposible que se manipule votos con Oportunidades: Sedesol La Secretaría hizo un llamado a no dejarse intimidar por ningún candidato. TANIA BROISSIN EL SIE7E Imposible que se manipule a ciudadanos con los pagos (en efectivo y tarjeta) del programa “Oportunidades”, ya que se suspendieron a partir del día 21 de mayo del año en curso, aseguró la delegada de Sedesol, María de Socorro Zavaleta Cruz, quien exhortó a los chiapanecos a no entregar documentos personales y aclarar que no es una exigencia votar por el Partido Acción Nacional (PAN). Asimismo, expuso que se suspendieron las actividades en campo por parte de los promotores de este programa, por ello deben de tener precaución en no entregar papeleos o dejarse engañar por personas que se hacen pasar por personal de la Secretaría. “Con motivo a las elecciones a celebrarse el próximo domingo primero de julio, la delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha implementado diversas acciones dentro del Programa de Blindaje Electoral (PBE) dirigido a funcionarios y beneficiarios de los programas”. Con estas acciones, dijo, se pretende que los servidores públicos se mantengan al margen del proceso electoral, así como evitar el uso de los programas sociales y de los recursos federales con fines distintos al desarrollo social y otros distintos a los establecidos por las reglas de operaciones, tal como lo

ha instruido el secretario de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra. “Esta dependencia reitera que los servidores públicos se han mantenido al margen del proceso electoral con el firme compromiso de proteger y garantizar la correcta aplicación de los recursos públicos destinados a los programas sociales que combaten la pobreza e impulsan el desarrollo de la población más vulnerable de Chiapas”. La Sedesol hizo un llamado a los beneficiarios de todos los programas a no dejarse intimidar por ningún candidato, partido político o funcionario, que condicione los programas sociales. En el caso del programa “Oportunidades” las personas ya pertenecen a un padrón oficial y no pueden ser dados de baja sin fundamentos, por eso no deben de caer en los chantajes “electorales”. Como parte de las medidas de blindaje destaca la difusión entre las titulares de que los programas sociales no pertenecen a partidos políticos o candidatos y que nadie puede condicionar los apoyos a cambio de votos. De igual forma, el ingreso al padrón de “Oportunidades” ocurre únicamente a través de una encuesta socioeconómica que se realiza en cada hogar, y las familias reciben sus apoyos al cumplir sus corresponsabilidades, como son acudir a sus citas médicas y asegurar la asistencia de sus hijos a la escuela.


88

ESTATAL ESTATAL

28 DE de MARZO junio 2012 09 2012

El El Sie7e Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de junio 2012

ESTATAL

9

Tuxtla Gutiérrez

Pobreza y desempleo se erradicarán de la Costa chiapaneca; habrá respuesta inmediata de ganar esta elección: Francisco Grajales El candidato a la diputación por el VII Distrito Electoral cierra campaña en medio de grandes muestras de apoyo. MIGUEL BARBA EL SIE7E

E

l candidato de la Alianza Compromiso por México a la diputación federal por el VII Distrito Electoral, Francisco Grajales Palacios, aseguró que tras la intensa campaña realizada a lo largo de 90 días, “hemos recogido el sentir, las exigencias y las principales demandas de los habitantes de la Costa chiapaneca. Hoy los abanderados del PRI-PVEM sabemos con mayor certidumbre lo que habremos de hacer si el voto de la ciudadanía nos favorece el próximo domingo”. Al conceder una entrevista a El Sie7e de Chiapas, durante un breve descanso, entre los distintos actos de cierre de campaña que llevó a cabo ayer en varios municipios de la región, Grajales Palacios reconoció que fueron intensas las reuniones, concurridos los mítines y sentidos los acercamientos que llevó a cabo no solo con los militantes y simpatizantes del PRI, sino con los habitantes en general, “quienes nos escucharon y nos comprometimos en atender sus justos reclamos”. Dijo haber hecho una campaña a ras de piso. “Visitamos los sie7e municipios de nuestro Distrito Electoral, sus colonias, rancherías y localidades apartadas de las cabeceras municipales. Estrechamos la mano de los priistas convencidos de que somos la mejor opción política para gobernar, pero también la de aquellos que no creían en nosotros y que ahora estamos seguros nos darán su voto y confianza para trabajar por ellos desde la Cámara de Diputados”. —¿De los distintos encuentros sostenidos con los grupos de habitantes de la región, qué ha sido lo que te marcó en

Llama a votar el domingo por todos los candidatos de la Alianza Compromiso por México.

esta campaña? —No podemos ocultar que la pobreza lastima y ofende. El desempleo, preocupa y la falta de atención a la salud pública que se vive aquí es lo más urgente para atender. Mira, soy originario de esta entidad. Chiapas es un estado con una gran riqueza natural y una población noble, trabajadora y muy responsable. Por eso mi estado merece lo mejor. Es tiempo de dárselo y en este reencuentro cara a cara con sus habitantes te vuelve a sacudir la conciencia y te obliga a esforzarte para trabajar desde el Congreso de la Unión a favor de ellos. —Cuál es la vocación que Chiapas tiene como entidad, con la riqueza natural que posee? —Sin duda alguna que habrá que encauzar un gran esfuerzo desde el gobierno estatal, municipal y empresarial para hacer de Chiapas el estado con mayor oferta turística del país. Aquí hay medio ambiente, selva, ríos, lagunas, sitios arqueológicos, históricos, playa y lugares que datan de tiem-

pos de La Colonia. Aunado a ello, hay mano de obra de miles de jóvenes que están a la espera de que nuevas inversiones lleguen hasta aquí para detonar el desarrollo pesquero, agrícola y frutícola entre otros. Para Francisco Grajales Palacios la elección del próximo domingo es una gran oportunidad de iniciar el crecimiento firme, no solo para los municipios de la Costa sino en buena medida para todos los que conforman esta entidad. Aseguró que con el abanderado a la gubernatura de Chiapas de la Alianza Compromiso por México, Manuel Velasco, así como con el resto de los candidatos al Senado de la República, a la Cámara de Diputados y a las Presidencias Municipales, se asegura el progreso firme para la entidad y grandes beneficios para sus habitantes. En este sentido, indicó que de parte de todos los representantes de esta alianza electoral existe el compromiso de responder y atender a las demandas y reclamos de los distintos grupos sociales en Chiapas. Citó además que para poder atender los compromisos alcanzados con todos y cada uno de los chiapanecos a lo largo de 90 días de campaña, será necesario que los militantes, simpatizantes y nuevos adeptos salgan a votar el próximo domingo a favor del PRI-PVEM , pues de esa forma “nos permitirán trabajar sin descanso para llevar mejores presupuestos económicos a favor del estado y la región de la Costa”. En su último día de campaña, el candidato a diputado federal por el VII Distrito Electoral, refrendó sus compromisos ante miles de simpatizantes y convencido, dijo que con Enrique Peña en la Presidencia de la República y Manuel Velasco en la gubernatura de Chiapas, el trabajo de los senadores y diputados será intenso y siempre a favor de sus habitantes.


10

ESTATAL

28 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PROPUESTAS

Obispo Felipe Arizmendi pide analizar intereses de candidatos :: Llama a no dejarse llevar por la propaganda y tener memoria histórica. Notimex EL SIE7E

E

l obispo Felipe Arizmendi Esquivel señaló que los partidos perdieron su esencia y ahora “los políticos sólo los utilizan para cumplir sus propósitos”. En una entrevista, el religioso planteó que por esa razón es necesario

analizar quién manifiesta un real interés por resolver los problemas de pobreza y marginación. El prelado también invitó a la ciudadanía a colaborar para resolver esos problemas, porque aun cuando se observan avances por parte de las autoridades, no hay que esperar que todo lo resuelvan, sino que “todos debemos colaborar”.

Pidió a los electores no dejarse llevar por los señalamientos entre unos y otros candidatos, porque eso es parte del debate entre ellos, porque “no se puede culpar a un sexenio o trienio de la pobreza y de que estamos cada día peor”. “He visto que hemos mejorado en Chiapas, donde han pasado gobernantes de diferentes partidos; entonces el

problema no es de los partidos, sino del empeño de los gobernantes, del partido que sea”, afirmó. “Cada día caemos más en la cuenta que hoy los partidos no son lo fundamental, ya la gente no va tras una ideología, sino tras una conveniencia y vemos cómo se cambian de partido tan fácilmente, entonces el problema no es tanto un partido, sino las personas”, opinó. Admitió que hay avances, pues los empresarios están invirtiendo en obras de tipo social, como la clínica Esquipulas, en esta ciudad, que es donación de un empresario de Monterrey, Nuevo León, quien se preocupa por los pobres. “Es decir, he visto el esfuerzo de todos, y aquí estamos comprometidos las iglesias; nosotros de muchas maneras, sin recursos estamos trabajando para la educación y otros ramos, por ejemplo para cuidar la tierra, todos debemos cuidar la tierra”, expuso. Indicó que los logros en la solución

de los problemas depende todos, “No nos dejemos llevar por los ataques de unos contra otros, lo importante es conocer a las personas más que a los partidos, que tanta garantía nos da para hacer el bien y no aprovecharse del puesto”. Llamó a los electores “a que desde ahora analicemos, pensemos y no nos dejemos llevar por la publicidad, no perdamos la memoria histórica veamos qué ha pasado en los últimos años y no esperemos que todo lo resuelva el gobierno, sino que todos debemos colaborar”.

simojovel

Unidad y respeto aseguran la victoria, afirma Hidalgo Morales :: Diversos sectores le manifestaron su apoyo en el cierre de campaña. JAVIER COUTIÑO EL SIE7E Ante más de dos mil simpatizantes del Partido Nueva Alianza, se llevó a cabo este miércoles el cierre de campaña del candidato a la alcaldía, Ángel Iván Hidalgo Morales, y de Carlos Lara Mijangos, candidato a la diputación local, acompañado de líderes de agrupaciones como Untach, Antorcha Campesina, alcano, Consejo Regulador del Ámbar, entre otros. El magno evento se llevó a cabo en las instalaciones del salón Tabamex, en donde miles de habitantes acompañaron gustosos a quien será este primero de julio el presidente municipal de Simojovel. En su intervención, candidato aliancista dijo a los miles de simpatizantes que gracias a la unidad y el respeto la victoria está asegurada, el proyecto de gobierno es incluyente y renovador, y que ya es tiempo de darle a Simojovel un buen desarrollo sostenido, con planeación e idea para consolidar el esfuerzo de la gente trabajadora. “Es preciso —dijo— establecer mecanismos ideales que permitan atraer y aterrizar proyectos de muy alta envergadura, para hacer de Simojovel un

municipio pujante y activo en donde los beneficiados sean precisamente su población, trabajaremos con la mayor honestidad y claridad posible, para dejar un antecedente práctico que cuando se quiere se puede trabajar en armonía y en paz social”. Por su parte, el candidato a la diputación local, Juan Carlos Lara Mijangos, afirmó durante su intervención, que debido a lo observado hoy, la victoria del Panal en Simojovel es un hecho; agradeció profundamente las muestras de cariño y apoyo que le ha brindado la población de esta región; es por ello, que acudir a este evento para apoyar a su amigo Ángel Iván Hidalgo Morales es un acto de solidaridad y de cumplimiento.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ESTATAL

28 de junio 2012

11

DENUNCIA

Reanuda CFE cortes de energía

en la Costa y Soconusco Aseguran que estas acciones han derivado en el incremento de la inseguridad y delincuencia. AGENCIAS EL SIE7E

L

a organización social Dos Valles Valientes denunció este sábado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reinició los cortes de energía eléctrica en la Costa y Soconusco. Según Juan José González, la paraestatal reinició los cortes del suministro en varias colonias de la cabecera municipal, así como de algunos ejidos de Huixtla, donde la población no ha cubierto sus adeudos debido a que los recibos de cobro llegan demasiado altos. Señaló que muchas casas en las colonias de esa localidad se encuentran completamente a oscuras. El líder de la organización social, declarada en resistencia, dijo que esta situación ha molestando a la población porque afecta en sus actividades diarias, además que favorecen a la delincuencia. Por supuesto que todo esto ha

ASICH EL SIE7E despertado la inconformidad de cientos de habitantes que “no han pagado porque no alcanza el dinero, son recibos que no bajan de 700 o más de mil pesos”. El portavoz de Dos Valles Valientes agregó que los cortes no solo en Huixtla, también tienen reportes de Tuzatán, Escuintla, Pijijiapan, Acacoyagua, Tuxtla Chico, Tapa-

chula, Suchiate, entre otros. “Es casi todo el Soconusco donde hemos tenido conocimiento de los cortes nuevamente”, agregó González. Por esta razón pidió a los representantes de la CFE en esos municipios a que reconsideren su actitud o de lo contrario podrían tomar nuevamente algunas oficinas en respuesta.

Nuevos gobiernos deberán crear órgano regulador de CFE

Para el próximo Gobierno Federal será necesario plantear la creación de un órgano regulador de las tarifas de electricidad en México para “evitar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) siga cometiendo abusos como los registrados en varios municipios de estado como Chiapas”, señaló Juan Manuel Zepeda Calvo, miembro de la Liga Nacional de Economistas. El especialista calificó como la-

Transportistas exigen reparar tramos dañados de La Frailesca Las malas condiciones de los caminos generan pérdidas en las producciones agrícolas de la región.

TARIFAS

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

INTRANSITABLES

mentable que no exista un órgano regulador de las tarifas de electricidad, pues dijo que de lo contrario no se registrarían tantos excesos en los recibos bimestrales de la Comisión Federal de Electricidad. “Aquí los próximos gobiernos deberán poner cartas en el asunto e implementar un medio de regulación inmediata a esta dependencia”, señaló el economista. Zepeda Calvo consideró que de nada sirve que Chiapas sea uno de los estados con mayor producción de energía del país mientras

la CFE no otorgue tarifas justas o preferenciales para los municipios chiapanecos donde mantiene sus operaciones de generación hidroeléctrica, afectando duramente a la economía de las poblaciones cercanas a las plantas generadoras de energía. En este mismo sentido, el también activista manifestó que la paraestatal debería estar obligada a rendir cuentas al pueblo de lo que hace con todo el capital hídrico que explota y que sirve para suministrar energía a buena parte del país, incluyendo un sector de Centroamérica. Sostuvo que la falta de un órgano contralor en este sentido a dejado a miles de usuarios en la indefensión debido a que no cuentan con métodos de regulación y sanción a posibles abusos de esta empresa monopólica que actualmente acapara casi la totalidad del servicio de suministro de energía eléctrica en el país.

El ramal carretero de La Frailesca, cada día que amanece presenta mayor destrucción, informan transportistas, ejidatarios y productores, quienes son el eco visible de la protesta colectiva de todo el estado. Un documento cuya copia está en redacción revela la molestia social por el abandono de carreteras, pero también se puede adelantar que los ejidatarios y transportistas ya se organizan para manifestarse o tapar tramos de carretera. El número de transportistas, transporte ejidal y productores de gramíneas, frutas y producción piscícola es alto, pero más alto son los miles de ciudadanos que diariamente padecen el tortuoso circular por esos insufribles tramos de carretera. En concreto, todos los tramos de carreteras que “comunican” a La Frailesca se encuentran en condiciones intransitables con las consecuentes pérdidas para el transporte por graves daños en las unidades y el consecuente peligro para la gente. Hasta ahora no ha habido un solo pronunciamiento de las autoridades competentes, “y no señalamos a nadie porque, no sabemos, pero, la autoridad que sea debe

aparecer para darle una explicación al pueblo por esta situación inaguantable”. En lamentable destrucción el circuito La Angostura; a partir de Las Limas y que comprende un amplio recorrido por una de las zonas más ricas de Chiapas, Cuxtepeques-Depresión Central-Frailesca, que incluye los municipios de La Concordia, Parral, Jaltenango y Villa Corzo. Lo mismo ocurre de Tuxtla-vía Suchiapa, Lázaro Cárdenas-Villaflores y otro tanto se puede agregar del tramo Ocozocoautla-Dr. Domingo Chanona-Villaflores. Ambos ramales importantes para el movimiento de cosechas y población. El transporte organizado junto a los automovilistas y ciudadanos coinciden en que son incontables los miles de baches a los que se suman los cientos de topes y la falta de señalamientos que no existen. “Los políticos que requieren el apoyo de la ciudadanía, sobre todo en época electoral, prometen atender este añejo problema, pero, todo queda en promesas… Habida cuenta de que una vez que obtienen el puesto de elección popular se olvidan de las promesas hechas en campaña y como legalmente no hay forma de hacer cumplir sus compromisos, el que como siempre paga es el pueblo”.


12

ESTATAL

28 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CIERRE

Vamos unidos por la transformación de México: RAG

Cierra campaña Albores con Manuel Velasco; reitera su compromiso por hacer “que tu voz sea mi palabra”. SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E

E

n el último día de campaña rumbo al Senado de la República, el candidato por el PRI-PVEM, Roberto Albores Gleason, reafirmó su compromiso por trabajar cercano a la gente, fortalecer el crecimiento de Chiapas y seguir motivando un trabajo en equipo que responda a las demandas de los chiapanecos. De cara a la responsabilidad que representa el Senado de la República, Roberto Albores Gleason solicitó, de nueva cuenta, la confianza de los chiapanecos, e hizo un llamado a la unidad nece-

saria para lograr la victoria de un proyecto que impulsa el engrandecimiento de Chiapas. El candidato hizo hincapié en la fuerza de todos los chiapanecos al tener en sus manos la oportunidad de impulsar juntos el cambio de rumbo del país, un México que –dijo− permanece a la deriva entre la inseguridad y la falta de oportunidades. Roberto Albores Gleason se refirió también a los retos para Chiapas, señaló que en la entidad se cuenta con la certidumbre del desarrollo, tras un proyecto visionario que sabe trabajar con su gente. “Hoy todos los chiapanecos

tenemos en nuestras manos una gran oportunidad para aportar por la transformación de nuestro país. Y en Chiapas estamos ante el reto de apoyar un proyecto de largo alcance que dará continuidad al desarrollo que mantiene nuestro estado”, enfatizó. En esta tónica, Albores mostró con firmeza su compromiso por continuar impulsando una política comprometida con la gente, de la mano de Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco Coello. Refirió que los logros alcanzados desde la diputación federal fueron gracias al desarrollo de una política cercana y de resultados, la cual dijo, es el principal instrumento para hacer

los sueños colectivos una realidad. Después de realizar un intenso recorrido por el estado, visitar las comunidades y municipios de las 15 regiones de la entidad, Roberto Albores Gleason cerró campaña de la mano del abanderado por la alianza PRI, PVEM y Panal a la gubernatura del estado, Manuel Velasco Coello, en los municipios de Tapachula y San Cristóbal de Las Casas. El candidato al Senado de la República por el PRI-PVEM manifestó su júbilo por la conclusión de la gira de trabajo de tres meses, en donde se abocó a escuchar las demandas de los ciudadanos,

estrechar su mano y reafirmar su palabra por mantener la cercanía y entregar resultados. Albores reconoció en este sentido que la fortaleza que ha logrado su proyecto es gracias al ímpetu de todos los chiapanecos por provocar cambios y mejorar, y confió en la voz de la gente para alcanzar el triunfo el próximo 1 de julio. “Lo caminado en estos meses no toma significado ni valor hasta que se logra la unión de fuerzas, de voluntades y simpatías hacia un proyecto que busca resultados para la gente. Esto es lo que buscamos al ganar las elecciones: seguir para delante con la fuerza de la gente”, remató.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de junio 2012

ESTATAL

13

PODER LEGISLATIVO

Agenda legislativa no tratará

reglamentación del aborto La reglamentación de las causales permitidas no tiene que ver con la legalización total del aborto, aunque los grupos promotores de los derechos sexuales y reproductivos también han demandado que se legalice todas las causas del aborto en Chiapas. TANIA BROISSIN EL SIE7E

E

l tema de la reglamentación de las causales legales del aborto en Chiapas no está incluido en la agenda legislativa de la actual Legislatura y tampoco el Gobierno del Estado ha enviado alguna propuesta sobre este punto al Poder Legislativo, aseguró la

presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Arely Madrid Tovilla. Esto luego de que organizaciones como la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddsser) y el Colectivo Feminista Mercedes Olivera (Coffemo) trabajaron de manera conjunta con diferentes dependencias y el Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en la propuesta para la reglamentación.

EXPANSIÓN

Granos mexicanos ganan mercado La producción de café en el país se concentra en Chiapas, Veracruz, Puebla y Oaxaca, con 90% de la producción. KALEYDOSCOPIO EL SIE7E México ocupa el sexto lugar como productor de café en el mundo, pero el consumo promedio per cápita nacional es apenas de 1.2 kilogramos, cuenta Rodolfo Trampe Taubert, coordinador ejecutivo de Amecafé. En promedio, explica, la producción nacional del grano alcanza los 4.3 millones de sacos por ciclo cafetalero, de los cuales 62%

se destina a la exportación que genera ingresos en divisas por aproximadamente 900 millones de dólares al año. La producción de café en el país se concentra en Chiapas, Veracruz, Puebla y Oaxaca, con 90% de la producción. De la cosecha total, 85% son granos arábigos procesados con beneficio húmedo; 12% son arábigos naturales, y el 3% restante corresponde a la calidad robusta.

Hace unos días se llevó a cabo la reunión y quedó pactado el compromiso del Ejecutivo local de promover la propuesta en el Congreso, sin embargo, la diputada dijo no saber del tema de las mujeres. “De ese tema si no voy a hablar porque no sé de qué me están hablando, yo no puedo decir nada, eso le corresponde a las presidentas de las comisiones encargadas de las mu-

jeres”, aseveró en entrevista. Es de mencionar que el reglamento para las causales permitidas del divorcio determina cuál debe ser el actuar de cada dependencia o funcionario cuando se presente un caso de violación, mal formación congénita o que esté en peligro la vida de la mujer y decida practicar un aborto. La reglamentación de las causales permitidas no tiene que ver con la le-

galización total del aborto, aunque los grupos promotores de los derechos sexuales y reproductivos también han demandado que se legalice todas las causas del aborto en Chiapas. Cabe recordar que legisladores y algunos políticos se limitan a hablar sobre el aborto porque dicen estar a favor de la vida, pero no respetan las decisiones que toman las mujeres sobre su cuerpo.


14

ESTATAL

28 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ

Felipe Granda supervisa obras del Andador Turístico SE considerÁN dos mil metros lineales de ciclopista, donde se podrá correr y andar en bicicleta, además de andadores, luminarias solares y bancas.

VACACIONES

Inicia Profeco aplicación de operativo “Verano 2012”

Con experiencias de años anteriores, es justo en estas fechas cuando se ha detectado la aplicación de los mayores incrementos “abusivos” en restaurantes y balnearios. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

COMUNICADO EL SIE7E

E

ste miércoles el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, realizó un recorrido de supervisión a la construcción del Andador Turístico (Parque Lineal), obra que forma parte del proyecto integral que se aplica a las márgenes del

Sabinal entre el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento Municipal. En este contexto, Granda Pastrana verificó los avances del Parque Lineal que considera dos mil metros lineales de ciclopista, donde se podrá correr y andar en bicicleta, además de andadores, luminarias solares y bancas. En compañía de Juan Gabriel

Estrada de Coss, director de Promoción Deportiva; César de Jesús Clemente Blanco, secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Municipal; y Alejandro Mendoza Castañeda, director del Instituto de Protección al Medio Ambiente, además de ciclistas y corredores de la organización Tuxtla en Bici, a quienes se les dio una demostración de la ciclopista.

INICIATIVA PRIVADA

Sólo 20% de microempresas reciben apoyos: AMMJE HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Únicamente el 20 por ciento de las microempresas en México están contempladas dentro de los programas de capacitación o apoyos gubernamentales para lograr su supervivencia, señaló Rosa María Pérez Solórzano, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) en el estado de Chiapas. En este sentido, la líder empresarial señaló que la participación de los microempresarios en el sector económico ha ido ganando terreno con la instalación de microempresas que actualmente son consideradas una de las principales fuentes de empleo de la República Mexicana. Reconoció que la falta de atención por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno

mantiene a las microempresas en el olvido de los denominados programas dedicados a la capacitación y financiamiento empresarial, dificultando la subsistencia de este sector productivo. “Más de la mitad de las microempresas son microempresas; sin embargo, de acuerdo a nuestros propios datos actualmente ocho de cada diez de estas empresas no

cuentan con ninguna apoyo gubernamental, es decir, están prácticamente abandonadas por las autoridades encargadas de fomentar su desarrollo”, dijo. Precisó que el problema va más allá de la sola falta de apoyo gubernamental para el sector empresarial; precisó que la desventaja que enfrentan las mujeres empresarias también se dificulta debido a la falta de preparación, ya que el cuarenta por ciento de las mujeres empresarias no cuentan con formación profesional. Como ejemplo de este problema, apuntó que aunque nacional la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) ya aglutina a más de cuatro mil 500 afiliadas en todo el país; más del 60 por ciento de las empresarias mexicanas se encuentra fuera del padrón oficial, por lo que las cifras negativas podrían ser mayores.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Chiapas ha iniciado la aplicación del operativo de verificación a hoteles, moteles, agencias de viaje, restaurantes y balnearios “Verano 2012” en la entidad que se hará efectivo durante todo la temporada de las vacaciones de verano, dio a conocer Cecilia Franco Zapata, delegada de dicha dependencia federal. De esta forma, la delegada federal comentó que con experiencias en años anteriores es justo en estas fechas cuando se ha detectado la aplicación de los mayores incrementos “abusivos” en restaurantes y balnearios, debido al mayor flujo turístico que se registra durante esta temporada vacacional. “De acuerdo a lo sucedido en años pasados se prevé que muchos comercios vuelvan a incurrir en prácticas abusivas como el incremento desproporcionado de costos. El objetivo es establecer un control permanente en los diferentes establecimientos dedicados a

la venta de artículos de temporada y los restaurantes”, señaló. En este sentido, la funcionaria federal precisó que ante semejante pronóstico la Procuraduría de defensa al consumidor en el estado ha decidido iniciar desde este fin de semana la ejecución de inspecciones de vigilancia especial a establecimientos donde la afluencia de vacacionistas es mayor. Franco Zapata anotó que durante este operativo especial se hará principal énfasis en los centros vacacionales del estado de Chiapas, por lo que se prevé la culminación de dicho esquema especial hasta al próximo mes de agosto. “Se van a establecer preciadores en los principales centros comerciales y lugares de alto flujo turístico para evitar que se comentan abusos a los consumidores”, dijo. Finalmente hizo un llamado a la población del estado a denunciar los posibles abusos durante este periodo vacacional a fin y a preferir consumir en establecimientos que cuenten con los sellos de la Procuraduría Federal del Consumidor para garantizar que los precios estén regulados.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de junio 2012

ESTATAL

15

CHIAPAS Y ESTADOS

Interponen amparo contra permiso para sembrar transgénicos NOTIMEX EL SIE7E

R

epresentantes de diversos sectores interpusieron un recurso de amparo contra el permiso otorgado a la empresa Monsanto, para sembrar 253 mil 500 hectáreas de soya genéticamente modificada en el sureste y norte del país. De acuerdo con un comunicado del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), los representantes de agrupaciones solicitaron el amparo y protección de la justicia federal por violaciones al marco constitucional y a tratados internacionales. La querella fue interpuesta en cada estado por integrantes de organizaciones civiles, investigadores, apicultores y campesinos de Yucatán y Chiapas, tras la autorización otorgada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). El argumento central es que la autorización “vulnera los derechos humanos a gozar de un medio ambiente sano, al trabajo y a la consulta pública para los pueblos indígenas”, según el boletín. Además por la inconstitucionalidad de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente

Modificados, “al no regular de manera adecuada el principio precautorio, ni una verdadera participación de las comunidades indígenas cuando puedan ser afectadas”. Afirmaron que dados los graves riesgos medioambientales, económicos y para la salud que representan los transgénicos, las organizaciones exhortan que estas áreas del país se decreten “Zona Libre de Transgénicos” y se prohíba de manera definitiva la siembra de estos cultivos. Argumentaron que con ello se ponen en riesgo la producción apícola en la Península de Yucatán, donde el 95 por ciento de la miel que se produce se exporta a países europeos que prohíben la contaminación de la miel con productos transgénicos. El volumen de exportación, precisa, tiene un valor aproximado de 400 millones de pesos anuales, lo que significa afectar a por lo menos 25 mil familias campesinas y de origen indígena que viven de la apicultura. Puntualizaron que ello se puede comprobar con los problemas que actualmente tiene apicultores de países como Argentina y Chile para exportar su producto a Europa.

:: El argumento central es que la autorización “vulnera los derechos humanos a gozar de un medio

ambiente sano, al trabajo y a la consulta pública para los pueblos indígenas”.




18

ESTATAL

28 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PRONUNCIAMIENTO

Piden periodistas instrumentos jurídicos a los candidatos al gobierno de Chiapas :: “Los integrantes del Ccopech estamos seguros que nuestro trabajo es valioso y necesario para construir esta sociedad empoderada, propositiva; que busque la transparencia, rendición de cuentas y tome decisiones asertivas. COMUNICADO EL SIE7E

E

l desarrollo del estado se construye con la participación ciudadana. El formar ciudadanos participativos, conscientes, críticos y responsables, no es posible sin valorar el papel que tienen los medios de comunicación. Los integrantes del Colegio de Comunicadores y Periodistas de Chiapas (Ccopech) estamos seguros que nuestro trabajo es valioso y necesario para construir esta sociedad empoderada, propositiva, que busque la transparencia, rendición de cuentas y tome decisiones asertivas, a partir de la información que obtiene de los medios de comunicación. Nuestra profesión está íntimamente ligada al derecho a saber de la sociedad, a la libertad de expresión, a la construcción de la ciudadanía, y de una sociedad democrática. Los profesionales de Chiapas asumimos la búsqueda de nuestros derechos y responsabilidades, caminando de forma organizada por el rumbo de la capacitación, actualización, y como impulsores de políticas públicas que ayuden a la democratización de la información. Para esta tarea, se necesitan instrumentos jurídicos que coadyuven a garantizar el ejercicio responsable de la libertad de expresión, la libertad de prensa, el acceso a la información y el derecho a saber; y superar el escenario adverso que actualmente existe en el país, para el ejercicio de la comunicación y el periodismo. En este contexto, el Colegio de Comunicadores y Periodistas de Chiapas (Ccopech), proponemos que quien entre de ustedes ocupe la titularidad del Poder Ejecutivo, se comprometa a impulsar las siguientes iniciativas y reformas de Ley: • Reglamentación para la Ley de Derechos para el Ejercicio del Periodismo en el Estado de Chiapas En Chiapas existe la Ley

de Derechos para el Ejercicio del Periodismo en el Estado de Chiapas desde agosto de 2007; sin embargo, sin una reglamentación, su ejecusión es imposible, por lo que actualmente es letra muerta. Es necesario que de manera conjunta (medios, poderes de gobierno y periodistas) construyan esta reglamentación en la que se establezcan los mecanismos que se deben cumplir para hacerla valer. Se deben definir las dependencias involucradas, el organismo que será garante de esta Ley, y las sansiones para quienes la inclumplan. • Reformas a la Ley que Garantiza la Transparencia y Acceso a la Información Pública en Chiapas La Ley que Garantiza la Transparencia y el Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas fue promulgada en 2008, y sus más recientes modificaciones fueron en noviembre del 2011. Sin embargo, consideramos que la Ley, como se encuentra actualmente, no garantiza a plenitud el derecho a la información. Si bien, tiene elementos que ayudan a hace valer el derecho, también tiene artículos que contraponen el interés de la ciudadanía a obtener información, por lo que creemos necesaria una revisión. • Ley del Secreto Profesional Consideramos necesario definir las normas que aseguren el secreto de las fuentes de información de quienes ejercen la libertad de información profesionalmente, como un instrumento que coadyuve a garantizar,de acuerdo a los estándares internacionales, el derecho en materia de la libertad de expresión y comunicación. • Ley de Medios de Comunicación Públicos Existe convergencia en el marco del derecho en cuanto a que las estaciones trasmisoras administradas con recursos públicos deberán transformarse en lo que su propia denominación lo indica: en emisoras de servicio

público, auditables y sujetas a rendición de cuentas, protegidas por una legislación que les garantice estar libres de interferencia, ya sea particular, política o económica. Por ello vemos importante la reglamentación a través de una Ley, que también garantice la independencia editorial de las trasmisoras de servicio público, y el que los ciudadanos tengan participación en las transmisiones y contenidos, a fin de que el auditorio reciba información completa, imparcial y políticamente plural. • Ley de Regulación y Control de la Publicidad Consideramos impecindible abrir el dabate para normar los dos rasgos distintivos que modulan los fines y límites de la publicidad estatal: por un lado, el fomento de la corresponsabilidad social y, por el otro, la transparencia como principio democrático y de actuación del gobierno. Sabemos que estas leyes que proponemos, por sí solas no van a garantizar libertad de expresión, la libertad de prensa, el acceso a la información y el derecho a saber. También se necesitan políticas públicas eficientes, y el trabajo conjunto del Estado, medios, profesionistas de la comunicación y el periodismo, y sociedad. Como Colegio de de Comunicadores y Periodistas de Chiapas (Ccopech) tenemos la capacidad y la voluntad para realizar acciones propositivas que coadyuven a concretar tanto estas iniciativas y reformas de Ley, como la implementación de políticas públicas reales y efectivas. Reconocemos a nuestras instituciones de gobierno, y nos asumimos como un organismo participativo, crítico y aliado natural de los derechos de la ciudadanía. Esperamos que la o el próximo Ejecutivo estatal asuma su responsabilidad de ser garante de la libertad de expresión, la libertad de prensa, el acceso a la información y el derecho a saber.

mapastepec

Cierra campaña

Martín Ruiz Rosales abanderado del PVEM :: Miles de verdes ecologistas realizaron un gallo motorizado que recorrió las principales avenidas. MANUEL FIGUEROA OZUNA EL SIE7E Miles de simpatizantes realizaron un gallo motorizado que recorrió las principales avenidas y culminó en la explanada del Parque “José Emilio Grajales”, dichos simpatizantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) brindaron su apoyo al proyecto que encabeza Martín Ruiz Rosales. El candidato del Partido Verde expresó a sus seguidores que este 1 de julio salgan a ejercer su derecho de votar por la planilla que encabeza, pues es el mejor proyecto que sacará del rezago a Mapastepec: “amigos, hoy culmina una etapa, pero comienza el momento de la reflexión y es hora de decidir por el PVEM para llevar al triunfo a nuestro

candidato a gobernador Manuel Velasco Coello y a nuestro amigo Francisco Grajales Palacios al Senado de la República, porque estoy seguro que con su apoyo los llevaremos al triunfo”. “Desde aquí hago el compromiso que voy a luchar incansablemente para que el Colegio de Bachilleres de Chiapas tenga su propio edificio, no descansaré hasta lograrlo porque los estudiantes son mi prioridad, por eso les pido que nos ayuden a lograr el triunfo saliendo a votar desde muy temprano”, exhortó. En el cierre de campaña lo acompañó su síndico municipal Elmer Nicolás Noriega, Amando Espinoza Cruz, regidores y personas que a lo largo de su campaña lo han acompañado en el recorrido de las 118 comunidades de Mapastepec.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de junio 2012

NACIONAL

19

Triunfo contundente e inobjetable

el 1 de julio: Enrique Peña Nieto El candidato presidencial hizo un llamado a todos los mexicanos a votar por el cambio responsable y con rumbo. REDACCIÓN EL SIE7E

L

uego de agradecer a los mexicanos que le hayan permitido, a lo largo de la campaña por la Presidencia de la República, presentar su oferta de solución a los problemas que vive el país y proponer el cambio con rumbo para México, pidió su voto de confianza, su apoyo y respaldo para que le permitan hacer realidad sus compromisos, servirles como Presidente de la República, y poner toda su entrega y capacidad al servicio de todos los mexicanos. Acompañado por sus hijos y su esposa, Angélica Rivera de Peña pidió a sus seguidores no confiarse, a pesar de que va adelante en todas las mediciones. Asimismo, señaló que este es el momento de redoblar el paso “y de asegurar con su participación libre, razonada, informada, con su voto el 1 de julio, lograr el triunfo contundente e inobjetable que queremos alcanzar el próximo 1 de julio”. Ante más de 70 mil mexiquenses que acudieron al cierre de campaña en la Plaza de los Mártires, Peña Nieto dijo que con el voto mayoritario de los mexicanos “vamos a lograr, con esta propuesta que he presentado, que México esté mejor”. Expresó que su propuesta, que tiene como objetivo central que las familias mexicanas tengan mejores condiciones, es por el cambio en el país, de manera responsable, segura, con respeto a las instituciones que tenemos los mexicanos pero que nos permita realmente tomar un nuevo camino que dé a los mexicanos mayores beneficios y mejores condiciones. “Estamos a tan sólo cuatro días de ganar la Presidencia de la República; estamos a cuatro días de que el Estado de México tenga un Presidente electo”, subrayó Peña Nieto ante los candidatos al Senado de la República, a la Cámara de Diputados, a las presidencias municipales y al congreso local. El abanderado presidencial rei-

teró sus compromisos por abatir la pobreza extrema y conducir al país nuevamente hacia un camino de crecimiento económico. En el evento en el que, entre otros, estuvo presente el cantante Alejandro Fernández, Peña Nieto firmó compromisos específicos para esta región con la construcción de infraestructura vial para el desarrollo metropolitano del Valle de Toluca. Los compromisos que firmó son: la construcción del distribuidor vial en el entronque Boulevard Aeropuerto con la carretera federal Toluca-Naucalpan; la ampliación y

modernización a ocho carriles de la carretera federal México-Toluca; la construcción del distribuidor vial de la Avenida 5 de mayo-Prolongación Salvador Díaz Mirón, en Toluca; la construcción del tren interurbano México-Toluca; del Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial de Toluca, y la construcción de un puente elevado en la carretera libre México-Toluca, a la altura de la caseta de peaje de la carretera federal. Por su parte, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, mencionó que ha quedado claro que con Peña Nieto a todos

los mexicanos les va a ir muy bien. Este es el tiempo de México y de que vivamos en paz, añadió, tras subrayar que el país merece más de lo que hoy tiene, y estar en paz. En el evento estuvieron presentes el presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell; la secretaria general priista, Cristina Díaz Salazar; el dirigente del PVEM, Arturo Escobar y Vega; el coordinador general de la campaña, Luis Videgaray; así como los coordinadores parlamentarios en el Senado y la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones y Carlos Rojas Gutiérrez, respectivamente.

@sie7edechiapas

Nacionales

ELECCIONES

¿sabías qué? Los espejismos se producen por la penetración de la luz en las distintas capas de aire.


20

NACIONAL

28 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PRESIDENCIABLES

Firmarán hoy Pacto de Civilidad

los cuatro candidatos: IFE Entre los aspectos que destaca el pacto está la voluntad de los cuatro candidatos de aceptar los resultados de las urnas.

SEGURIDAD

Sin “focos rojos” que vulneren comicios, afirman secretarías El próximo domingo habrá patrullajes especiales de las secretarías de Defensa y Marina, revelan. MARIANO ROSALES EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) confirmó que los cuatro candidatos presidenciales y los sie7e dirigentes de partidos políticos asistirán hoy jueves, a las 18:00 horas, a la sede de ese organismo a firmar el Pacto de Civilidad. “Ya confirmaron los candidatos de las coaliciones Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador; Compromiso por México, Enrique Peña Nieto; del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota; y Nueva Alianza, Gabriel Quadri; además de los dirigentes de todos los partidos”, informó el consejero Marco Antonio Baños. Indicó que la redacción del acuerdo quedaría tal y como el

borrador que se envió a los candidatos presidenciales, y sólo se estaría eliminado el tema de los testigos de honor. “Con o sin testigos de honor se firmará el pacto. Lo importante es la asistencia de los cuatro candidatos presidenciales que ya confirmaron que vendrán al IFE”, señaló en entrevista. Entre los aspectos que destaca el pacto que se firmará hoy jueves, destaca la voluntad de los cuatro candidatos de aceptar los resultados de las urnas sea cual fuere y un absoluto respeto y reconocimiento de las leyes e instituciones electorales vigentes. “Asimismo, reconocemos la generosidad y la entrega cívica de los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casillas, y confiamos en que su participación como

autoridad electoral es una garantía más de la limpieza y legalidad del proceso electoral”. Por ello, “reiteramos nuestra disposición a respetar las decisiones que emitan el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, autoridades en las que está depositada la confianza para organizar, vigilar y decidir sobre los asuntos que han construido esta elección, agrega. “En este sentido, expresamos nuestro más enérgico rechazo al uso de recursos públicos y programas sociales para coaccionar el voto, o a cualquier otra práctica que intente vulnerar el derecho de los mexicanos a votar de manera libre y en paz”, se añade en el documento que firmarán los cuatro candidatos este jueves.

El Centro de Investigación en Seguridad Nacional (Cisen), las secretarías de Marina, Defensa Nacional, Seguridad Pública Federal, la PGR y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), afirmaron a legisladores que integran la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, que no hay “focos rojos” que puedan vulnerar los comicios del próximo primero de julio. Rogelio Cerda Pérez, diputado del PRI y presidente de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, reveló que recién los integrantes de este grupo de trabajo se reunieron con altos funcionarios de las secretarías vinculadas con la seguridad nacional, quienes les aseguraron que no hay motivos que pongan en peligro las elecciones del domingo. Informó que las altas autoridades de estas secretarías les garantizaron a los legisladores que el proceso electoral venidero, transitará en tranquilidad y en paz absoluta. “Es que ahí se nos estableció que derivado de los análisis que han hecho las áreas de inteligencia de todas estas dependencias, no existe, repito no existe ningún foco amari-

llo, mucho menos rojo en el semáforo que ellos mismo han creado, para determinar si existen o no zonas que preocupen para fines y el marco de la elección que se va realizar el próximo primero de julio”, dijo. Dijo que el Gobierno Federal se comprometió a que será garante de la seguridad que demandan los mexicanos, para que sufraguen el próximo domingo en un ambiente de certeza y seguridad personal. El también presidente de la Comisión de Defensa, dijo que la conclusión principal de esta reunión con altos funcionarios del Gobierno, es que el país está en calma. “El Gobierno Federal se erige sin duda en garante de que estas condiciones se den. Bueno, yo saludo en forma muy destacada estas expresiones y el haber hecho del conocimiento de nuestra comisión que el país está en paz y en condiciones que la democracia demanda y exige, para que la jornada electoral se realice en el marco de un ambiente seguro en términos virtualmente absolutos”, subrayó. Rogelio Cerda, reveló que el próximo domingo habrá patrullajes especiales de las secretarías de Defensa y Marina, particularmente, en aquellas localidades que hoy están a merced del crimen organizado y el narcotráfico.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EDUCACIÓN

28 de junio 2012

NACIONAL

21

VENTA

Usuarios subastan su voto en Mercado Libre Un vendedor de figuras de colección del D.F abrió la subasta de derecho al sufragio por sólo mil 500 pesos. AGENCIAS EL SIE7E

Se aplicó Evaluación Universal a más de 369 mil maestros: SEP También participaron 667 observadores, padres de familia, y se videograbaron mil 200 aplicaciones de pruebas. AGENCIAS EL SIE7E

L

a Secretaría de Educación Pública aseguró que aunque al final faltó la palabra del SNTE, liderado por Elba Esther Gordillo Morales, la dependencia federal como autoridad aplicó la Evaluación Universal de Docentes y Directivos en Servicio el pasado 23 y 24 de junio, que contó con una “participación histórica” de 369 mil 525 maestros de primaria de 30 entidades, de 505 mil 118 personas registradas. José Ángel Córdova Villalobos, titular de la SEP, aseguró que desde el periodo de su antecesor Alonso Lujambio y desde que tomó esta administración, se han considerado y respetado los acuerdos pactados desde abril con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; sin embargo, en la recta final dicha organización sindical determinó ya no dar su aval para la Preparación Profesional y la evaluación universal. “Hemos trabajado muy cerca del sindicato. No hemos soslayado ningún esfuerzo para, junto con ellos, construir y darle continuidad a lo que ya nuestros compañeros ya estaban haciendo. “Revisamos con detalle todo lo que se había hecho en conjunto y constatamos que no veíamos ningún incumplimiento. La parte de la difusión, fue lo que se dejó para el final y esto también lo construimos en conjunto con el sindicato. Finalmente hubo ya un

acuerdo, pero faltó la última palabra de ellos, pero nosotros somos la autoridad”, dijo. Y recordó que para llevar a cabo la Evaluación Universal de Docentes y Directivos en Servicio de la Educación Básica se llevaron a cabo 118 reuniones, que involucraron a más de 490 especialistas y funcionarios participantes en el diseño, elaboración, preparación, e implementación de las pruebas; 376 firmaron ante Ministerio Público cartas de confidencialidad y el resguardo del material ante notario público. Por lo mismo, el funcionario federal confió que en que el SNTE no vaya a boicotear la próxima aplicación del examen profesional, prevista a realizarse el seis de julio a 259 mil docentes (con lo que se completaría los 777 mil 424 de la planta laboral). “Puede que no lleguemos al 100 por ciento; aquellos que no les interese evaluarse, pues eso habla mal de su obligación profesional”. En conferencia de prensa, Córdova Villalobos y autoridades de la SEP detallaron que durante la aplicación de la evaluación universal entre docentes de primaria se logró una participación histórica en los estados que osciló en 73 por ciento (369 mil 525 maestros de primaria de 505 mil 118), lo que significó 10 puntos porcentuales por arriba de pruebas anteriores, y hacia el 2013 se continuará con el magisterio de secundaria. Todo se validará de manera electrónica. Sin embargo, aclaró, en Oaxaca

y Michoacán fue imposible aplicar este tipo de exámenes de diagnóstico de formación. En el primer caso ya se había informado que no había condiciones debido al sindicato disidente y en Michoacán los mismos docentes secuestraron las 21 de las 23 sedes, asimismo se secuestró a una aplicadora y se lastimó físicamente a otra. Además de que en Durango se detectó la circulación de exámenes apócrifos y en Tabasco ese mismo tipo de documentos falsos, acompañados de “acordeón” que contaba con las supuestas respuestas. Por lo mismo, los abogados de la SEP levantaron ante la Procuraduría General de la República al menos ocho denuncias y corresponderá a dicha autoridad su seguimiento. Hubo otros incidentes en siete de las mil 201 sedes donde se aplicaron el fin de semana los exámenes, en el Distrito Federal, Chihuahua, Morelos, Sinaloa, Zacatecas, que consistieron en volanteos. Se aplicaron tres versiones de exámenes, para que en caso de secuestro, evitar cualquier intento de venta ilegal. La inversión total, junto con la prueba Enlace, representó una inversión de 240 millones de pesos. En total se aplicaron los exámenes en mil 201 sedes donde participaron dos mil 402 coordinadores externos así como 30 mil aplicadores (2 por aula con 35 sustentables). También participaron 667 observadores, padres de familia, y se videograbaron mil 200 aplicaciones de pruebas.

El voto sí tiene precio, así lo creen usuarios de diversas partes del país que lo venden a cualquier partido que así lo desee a través del portal de ventas Mercado Libre. Bajo el username MKO-162, un vendedor de figuras de colección del D.F abrió la subasta de derecho al sufragio por sólo mil 500 pesos: “Soy una persona seria así que no permitiré que la persona que verdaderamente quiera mi voto pague en las condiciones que yo establezco, tengo una reputación dentro de mercado libre que me respalda. No hago tranzas, a lo que quede la subasta será el precio en que lo vendo”.(sic) escribió. La persona asegura comprobará el voto a través de una fotografía que le tomará a su boleta electoral. Además, el subastador amenaza al comprador en caso de que no cumplir con las condiciones que establece o no pagar: “cualquier anomalía por parte del comprador

será reportada a la FEPADE”, afirma en la publicación. Hasta el momento, este asegura dentro de la publicación no ha recibido oferta alguna. Cabe destacar que no es la única persona que realiza esta práctica dentro del portal, ya que otros tres usuarios han publicado la venta de su derecho a elegir en las próximas elecciones del 1 de julio. Un ciudadano de Jalisco y otro del Distrito Federal venden su voto en mil pesos; mientras uno más en Chihuahua, comienza la subasta de su derecho a votar en tan solo 50 pesos. “Por necesidad económica vendo mi VOTO para estas elecciones para presidente de México, es un voto real y vigente por TU partido político, soy persona seria y entrego pruebas tangibles de lo publicado”.(sic) Postea uno de los vendedores. Aproximadamente a 13:00 horas Mercado Libre canceló las subastas, mas no ha emitido alguna respuesta sobre publicaciones.

DESARROLLO

Embajador Wayne aplaude acuerdo de GE con universidades mexicanas REDACCIÓN EL SIE7E El embajador de los Estados Unidos Anthony Wayne aplaudió el anuncio de un memorándum de entendimiento entre GE México y sie7e universidades mexicanas que apoyará la creación de nuevos programas de maestrías y doctorados en ingeniería. En la ceremonia, intitulada “Un México de Ingenierías Avanzadas”, hablaron el presidente Felipe Calderón, el Vicepresidente de GE para el Crecimiento Global John Rice, la directora del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Yoloxochitl Bustamante, y una ingeniero de alto rango de GE en Querétaro, ex alumna del IPN de Celaya, Auro-

ra de León Martínez. “Este acuerdo es un excelente ejemplo de cómo las universidades mexicanas están trabajando mano a mano con las compañías estadounidenses para crear el contenido curricular necesario para asegurar el éxito tanto de las firmas de tecnología de punta en México, como de los brillantes y dedicados alumnos interesados en las carreras tecnológicas y aeroespaciales”, dijo el embajador Wayne. “Aplaudo el compromiso que ostentan tanto GE como las universidades para trabajar juntos a fin de entregar educación relevante y de alta calidad a los muchos ingenieros del futuro que se graduarán de estos programas, y se beneficiarán de este acuerdo.


22

NACIONAL

28 de junio 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de junio 2012

NACIONAL

23

REFORMA

Llaman a legislar para proteger

al agro del cambio climático Lamentan falta de acuerdos entre los países respecto al tema.

ASOCIACIÓN

Piden sordos a IFE interpretación de LSM sobre cómo votar NOTIMEX EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

E

l presidente de la Comisión de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados, Javier Usabiaga Arroyo, consideró necesario legislar en la materia para proteger al sector agropecuario de los efectos del cambio climático. Al inaugurar el coloquio Sociedad Rural y Recursos Naturales: “Actualidad y perspectivas ante el cambio climático”, propuso pasar a una administración eficiente de los recursos naturales y no limitarse a su conservación, ya que eso ayudará a lograr el bienestar de los campesinos. El legislador del Partido Acción

Nacional (PAN) indicó que la mala información y la falta de respeto del hombre hacia los recursos naturales ha provocado el deterioro ecológico. “Debemos lograr una visión integral de la difícil relación entre el hombre y la naturaleza en donde desgraciadamente la mala información nos ha hecho presa de adversidades”, expuso. Confió que “de este coloquio salgan ideas que permitan modificar sustantivamente nuestra legislación para que el espacio y sociedad rural alcancen los beneficios de igualdad que hoy nuestro país requiere; no podemos seguir relegándolo a un segundo término”. A su vez, el director del Centro de

Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria, César Turrent Fernández, resaltó la importancia de analizar la situación de quienes viven en zonas rurales y el impacto que tendrá el cambio climático en su modo de vida. De esta forma, añadió, “ayudar en la toma de decisiones de los diputados para la atención y mejora en la calidad de vida de quienes habitan este sector”. Lamentó la falta de acuerdos entre los países respecto al tema, por lo que consideró necesario un debate amplio para que entiendan los retos que sus sociedades rurales enfrentan ante los embates climatológicos.

Entre la comunidad de sordos hay confusión sobre cómo votar cuando los candidatos forman parte de una coalición, refirió la presidenta de la Asociación Metropolitana de Intérpretes e Intérpretes Guía de Lengua de Señas Mexicana (AMILS), Patricia Santín Olvera. Los sordos, agregó, esperan que el próximo jueves el Instituto Federal Electoral (IFE) refuerce en televisión y en su portal de internet los mensajes y la información sobre cómo votar, con recuadro de intérprete de Lengua de Señas Mexicana (LSM), sobre todo para algo tan importante como la jornada electoral del próximo 1 de julio.

Santín Olvera dijo que sólo de esa manera se garantizará el derecho de los sordos a la información, al igual que a todos los mexicanos, además de que facilitará el ejercicio del derecho a votar y que lo hagan con conciencia, sin riesgo de que anulen el voto que emitan en el caso de los comicios para renovar la Presidencia de la República, el Senado o la Cámara de Diputados. Reiteró la petición atenta que la comunidad de sordos hace al consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita: que siempre se incluya el recuadro con intérprete de LSM, en especial en televisión que es al medio que más tiene acceso en todo México, y sobre todo en lo que resta del actual proceso electoral.

IEDF

Listo sistema para recibir voto de chilangos en el extranjero Los representantes de los partidos manifestaron su beneplácito por la aplicación de esta nueva posibilidad de votar que coloca al Distrito Federal en la vanguardia. NOTIMEX EL SIE7E En el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) se realizó la configuración y apertura del sistema de voto por internet que permitirá a los chilangos residentes en el exterior votar desde las 8:00 horas de este jueves hasta las 18:00 del 1 de julio. Los representantes de los par-

tidos manifestaron su beneplácito por la aplicación de esta nueva posibilidad de votar que coloca al Distrito Federal en la vanguardia, ya que por vez primera será posible votar a través de Internet. Sin embargo, los desencuentros entre las fuerzas políticas se mantuvieron, pues este miércoles el representante del Partido Revolucionarios Institucional (PRI) ante

el Consejo General del IEDF, Marco Michel Díaz, presentó un expediente de 300 páginas. El documento supuestamente justifica el uso de programas sociales del gobierno capitalino a favor del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del candidato de la coalición Movimiento Progresista a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal.


24

NACIONAL

28 de junio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PRECAUCIONES

Prevé Sinaproc lluvias fuertes en centro y sur de la República AGENCIAS EL SIE7E

E

En su alerta hidrometeorológica especificó que habrá lluvias muy fuertes en el norte, centro y oriente de Oaxaca, norte, centro y centro-oriente de Chiapas y Tabasco.

l Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) exhortó a las poblaciones del centro-occidente, sur y sur-sureste de la República a tomar precauciones ante el pronóstico de lluvias fuertes a intensas, las cuales podrían causar deslaves o derrumbes. El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) advirtió que las precipitaciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y vientos fuertes, así como ocasionar aumento en ríos y niveles de presas. Explicó que estas condiciones son ocasionadas por la entrada de aire tropical húmedo de ambos litorales y una zona de fuerte actividad nubosa en el Golfo de Tehuantepec. En su alerta hidrometeorológica especificó que habrá lluvias muy fuertes en el norte, centro y oriente de Oaxaca, norte, centro y centro-oriente de Chiapas y Tabasco. Además se esperan lluvias fuertes en el centro y oriente de Nayarit, occidente, centro y sur de Jalisco, centro y sur de Guanajuato y de Puebla, norte y centro de Colima y de Guerrero, norte, occidente y sur de Michoacán, México, Distrito Federal y Morelos, principalmente en sierras. De igual manera en el centro-occidente y sur de Veracruz, norte, oriente y sur de Campeche, norte centro y oriente de Yucatán, inclusive oriente de Quintana Roo. Además habrá algunas precipitaciones moderadas en Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala; y ligeras en Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Durango y San Luis Potosí. Protección Civil advirtió de oleaje alto en las costas y zonas marítimas del Océano Pacífico sur, así como en las de la Península de Yucatán. En su alerta por estiaje, indicó que se prevén temperaturas superiores a 40 grados centígrados en el noreste de Baja California, mayor parte de Sonora, norte y occidente de Chihuahua, noreste de Sinaloa y de Coahuila, norte de Nuevo León, noroeste y centro-oriente de Tamaulipas. Las temperaturas oscilarán entre 32 y 40 grados en el norte del país, así como en el noroeste de Jalisco, oriente de San Luis Potosí, norte de Veracruz, Tabasco, noroeste de Chiapas, noreste de Campeche, Yucatán y centro de Quintana Roo. En tanto en el occidente, sur de la Mesa Norte, oriente y sur del país, Campeche y occidente y noreste de Quintana Roo, las temperaturas serán de entre 25 y 31 grados. El Sinaproc recomendó a la población aumentar la ingesta de agua, no exponerse largos periodos a los rayos del sol, vestir ropa de color claro y utilizar gorras o sombrillas para evitar la exposición directa a la luz solar. De igual manera, dar especial atención a grupos vulnerables, así como atender las recomendaciones de las autoridades locales de Protección Civil y de la Secretaría de Salud para prevenir enfermedades ante altas temperaturas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de junio de 2012

SOCIALES

25

Sociales

DIVERSIÓN Y GOLOSINAS

¿sabías qué?

Gerardo Guadarrama El festejado estuvo muy contento por la fiesta que le organizaron sus padres con sus amigos más cercanos, quienes se vistieron de súper héroes para darle un concepto original a la celebración.

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com


26

SOCIALES

28 de junio de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños Carlos Castro el sie7e En un conocido rancho rumbo a Copoya, Elly Toledo celebró sus cincuenta y cinco años de vida con las personas que más aprecia, ofreciéndoles una excelente atención y alegría en su fiesta que ella organizó con mucho cariño en días pasados. La noche se tiñó de buen ambiente con el mariachi, quien interpretó las tradicionales mañanitas y acompañó a las presentes que le otorgaron una bonita melodía como regalo a la feliz cumpleañera. La celebración se adornó con mesas redondas, coloridos globos y caballitos de madera como

recuerdo, dándole un toque especial al cumpleaños que con pasión disfrutó a lado de sus mejores amigas. Sus hijos le desearon lo mejor a su querida mamá, quien se mantuvo atendiendo cada mesa y repartiendo regalitos en la canasta que mantuvo cargando. Un conocido tecladista puso a bailar a toda la concurrencia al ritmo de la cumbia y la salsa, dándole algarabía a la improvisada pista de baile que fue iluminada durante la noche. Elly nunca olvidará el precioso momento que pasó con sus invitadas, quienes se deleitaron de las botanitas y bebidas nacionales a lo largo del evento.

Festejó cincuenta y cinco años de vida

Elly Toledo

Maricarmen, Rafa y Gaby.

Liliana Coutiño, Yadira de Coello y Lucía Barraza.

Elisa Jiménez, Miriam Zenteno y Blanca Herrera.

Paola Aguilar y Diana Villegas.

Elly Toledo con Lidia de Fábregas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de junio de 2012

SOCIALES

27

Fluvia y Diana Camacho.

Ana María Marroquín y Martha Gómez.

Candy Tello y Andrea Acosta.

Rosa y María Cervantes.

Julieta Nazar y Alma Fuentes.

Con emoción recibió las felicitaciones de sus invitadas durante la hermosa noche. Maricruz Navarro, Lupita Ornelas y Socorro Guillén. Rosalinda Gálvez, Lupita Duque y Esperanza Estrada.

Lupita Albores y Joanna Gándara. Irma Carballo, María Flores y Blanca Castellanos.

Cruz Nery García y Martha Trujillo.

Ofelia y Fanny Camacho.

Isabel López, Dolores Gándara y Xochil López.

Disfrutaron de la celebración.


28

SOCIALES

28 de junio de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños Súper héroes en su fiesta

Gerardo Guadarrama

Gerardo con sus papás y hermanita Gaby Ruiz, Miguel Ángel y Gaby Guadarrama.

Carlos Castro el sie7e Muchos regalos y felicitaciones fue recibiendo Gerardo Guadarrama en su fiesta de cumpleaños que le organizaron sus padres Gaby Ruiz y Miguel Ángel Guadarrama la tarde del miércoles pasado en el salón Villadorada. Batman, Capitán América, Gatubela y Hulk fueron los personajes que le dieron colorido a la celebración con el show que presentaron a todos los pequeños, quienes se encontraban sentados disfrutando del espectáculo. Un plato con ensalada, una rebana

de pastel de chocolate y sandwich, fue el platillo principal para los adultos que acompañaron a sus hijos en la bonita fiesta. Los niños deleitaron los bocadillos y golosinas que contenía cada piñata que se quebró con mucha algarabía, para que después rodearan a Gerardo para cantarle las mañanitas y brindarle fuertes aplausos por sus cinco años de vida. El cariño y cada abrazo mantuvieron contento al cumpleañero, quien lo expresó con una hermosa sonrisa al ver cómo sus invitados entraron vestidos con el traje de algún personaje para ir acorde con el concepto de la fiesta.

Reybel, Santiago Santos, Romina Alfonsín y Patricio Mijangos.

Silvia Soto y Romina Silva.

Abril Ozuna y Janeth Ríos.

Mateo y Maricarmen.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Georgina Cervantes y Georgina Méndez.

28 de junio de 2012

Krystel Kramer y Felipe Pastrana.

SOCIALES

29

Mariana con Ximena Robles.

Fulvia Reyes y Sara Chanona.

Camila Mijangos, Rossa Capri y Patricio Mijangos.

Efraín, Lucía y Ana Lucía Gutiérrez.

Los niños se vistieron de su personaje favorito para asistir a la estupenda celebración.

Paola y Sabrina García.

Paola Galán y Regina Robles.

Lorena Guillén y Frida Gómez.

Luis Orantes y Tricia Castillo.

Emmanuel Camacho.

Cluadia Langlois y Lenín Romero.

Bustor Gamboa y José Benítez.

Viviana Romero, Viviana Zuarth y Érick Romero.

Juan Carlos Calderón.

Ileana Romero.


30

SOCIALES

28 de junio de 2012

Horóscopos Aries

Tauro

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Llegan buenas noticias si tienes un asunto legal o sentencia pendiente. Las cosas en el día de hoy parecen que se resuelven de acuerdo con sus propósitos. Puedes recibir un mensaje o noticia donde recibas ayuda para tu proyecto, planes o negocio.

Días de llamadas telefónicas por temas sin resolver del todo; hay malos entendidos, los que solucionas si te pones duro. Debes aprovechar todas las oportunidades que se presenten en los asuntos que te traes entre manos.

Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO Pasas por momentos ideales para librarte de esa deuda que ya hace que te agobia. En tu entorno laboral como familiar o de amistad eres apoyado en estos momentos, ya que tienes gran capacidad para convencer y crear grupos a tu favor.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Delicatessen GOURMET

Sopa agria y picante

Cáncer

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Tu mentalidad y ganas de trabajar, tu crítica y diplomacia en los asuntos de trabajo, proyectos o negocios, te lleva a un éxito en el que sales airoso ante tus superiores. Aunque tengas que pasar por encima de ellos, te harás notar.

Virgo Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Hechos que te favorecen, puede que con un ascenso, una subida salarial, o un puesto de trabajo mejor, te ven responsable y pasas por una época de cosechas donde recoges lo antes sembrado; tus superiores se fijan en tu labor para responderte con un premio.

Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE El trabajo se presenta con éxito, tu buen juicio e intuición hace que progreses, no te confines demasiado, puede ser un espejismo; actúa con inteligencia. Eres de un signo complicado, celoso de sentimientos e ideas, en ocasiones te cuesta mucho abrirte a los demás.

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Posees una mentalidad diplomática y crítica, eres estudioso y cuidadoso al hacer las cosas, pero también inclinado al descontento si las cosas no salen como quieres, depende de tus capacidades de salir airoso de tu trabajo, proyecto, negocio o planes.

Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Estas en una situación delicada, en el trabajo tu esfuerzo no ha tenido el resultado esperado, por lo que todo está revuelto. Tienes pérdidas de bienes y de dominio. Lo cual puede crear una desconfianza imposible de arreglar.

EL SIE7E Rendimiento: cuatro porciones Tiempo de preparación: 20 minutos 8 tazas de caldo de pescado 4 rebanadas de jengibre sin piel 1 tallo de té limón 10 hongos shiitake deshidratados, rehidratados y picados

POSTRE Sagitario

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Con tu mutismo y desconfianza, te alejas de todo lo que te interesa, debes saber ganarte el respeto. Estos días tu capacidad de crear, de salir triunfante, están algo apagados, solo con esfuerzo disimularás esa desgana de hacer cosas, dura poco tiempo.

En el trabajo eres muy servicial, tienes la cualidad de hacer todo muy bien, pero tus palabras pueden ser mal entendidas y te puedes crear enemigos; vigila, ya que no puedes resistirte al torrente de pasiones que descubres en ti mismo.

Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Las cosas no parecen ir bien en el trabajo, parece una falsa situación la que hay montada, solo hace falta esfuerzo y empuje para remontar e ir con la corriente, y se darán todos cuenta del cariño que pones, y que aportas un equilibrio en todo lo que no puede estar junto.

Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Mejoría y renovaciones en el trabajo. Llegan las soluciones a los problemas, los que se solucionan casi todos; la experiencia y el conocimiento hace el resto. Eres muy detallistas pero incapaz de cumplir con las tareas más sencillas. Es muy difícil para ti o imposible llegar a conocer a fondo quien hay detrás de la máscara por tu confianza en todos.

5 chiles de árbol secos, rebanados 12 camarones medianos, sin cáscara, con cabeza 2 rebanadas de apio lavadas, desinfectadas y en cubos medianos

Procedimiento: Hierve en una olla el caldo con el jengibre, té limón, los hongos deshidratados y los chiles, durante

10 minutos para extraer el sabor de todos los ingredientes. Retira la olla del fuego, agrega los champiñones y los camarones. Permite que los camarones se cocinen con el calor del caldo y los hongos se hidraten. Sirve caliente con un poco de apio.

Pastel helado

EL SIE7E Rendimiento: ocho porciones Tiempo de preparación: 20 minutos + 1 hora de refrigeración 1 litro de helado del sabor de tu preferencia 8 rebanadas de panqué de chocolate 2 palanquetas de cacahuate chicas, picadas Frutas rojas lavadas y desinfectadas, al gusto Azúcar glass, al gusto

Procedimiento Retira del congelador el helado 10 minutos antes de la preparación del postre.

Forra con plástico adherible un molde cuadrado de 30 x 30 y llénalo con el helado. Extiéndelo sobre la charola con ayuda de una espátula de repostería, hasta que tome la forma del molde. Cubre con plástico adherible y lleva a tu congelador por aproximadamente 1 hora o hasta que

el helado esté firme. Para hacer los sándwiches, coloca una rebanada de panqué sobre el bloque de helado y con ayuda de un cuchillo córtalo siguiendo la orilla del pan para obtener un recorte de la misma figura. Desmolda el helado con ayuda de una espátula, coloca encima de la rebanada de panqué, espolvorea la cubierta con palanqueta y cierra en forma de sándwich con otra rebanada. Repite este paso con el resto de panqué y del helado para hacer 4 sándwiches. Corta en mitades cada sándwich, sirve con frutos rojos, espolvorea con un toque de azúcar glass solo para decorar y lleva a la mesa.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de junio de 2012

SOCIALES

31

:: Psicología humana

¡Pero qué bien te ves! AGENCIAS EL SIE7E Escuché a una persona otorgar un halago a otra diciéndole: ¡Pero qué bien te ves! ¡Te ves mucho más joven! No cabe duda que esas palabras levantan muertos; un halago que fortalece el ego hasta del más amargado del planeta. Pero no creo que sea adecuado comparar la belleza únicamente con la juventud. Estoy seguro que tú al igual que yo hemos conocido a tantas mujeres que al paso de los años conservan esa luz tan especial, incluyendo a mi madre que recuerdo con tanto gusto, especialmente por su brillo en la mirada y su alegría contante

que la hacían verse muy bella. De todos es conocido que hay hombres con una actitud positiva y afable que hace que con todo y canas o la presencia de múltiples arrugas demuestran un carisma o un porte que ya lo quisieran muchos jóvenes amargados y malencarados. Por supuesto que en el verse bien influyen muchos factores y podemos recurrir a muchas técnicas y hábitos. Juventud divino tesoro, decía mi abuela cuando los huesos le dolían. O la otra frase más agresiva que dice: “No hay esposa fea, hay maridos fregados”, haciendo alusión obviamente a que con dinero puedes recurrir a diversos tratamientos de belleza como cirugías plásticas, masajes o cremas especiales que ayudarán a verse bella incluso a la hermana de Chuky, el muñeco diabólico. En relación al envejecimiento prematuro, los expertos dicen que el 20 o 30 por ciento tiene que ver con la genética y el restante 70 u 80 por ciento se debe a la calidad de vida, los hábitos que tenemos incluyendo la alimentación y la actitud ante lo que nos sucede, lo que significa que gran parte de nuestro estado físico depende de nosotros. La alimentación juega un papel fundamental ya que está comprobado que ciertos alimentos contribuyen a mejorar el estado mental, la actitud ante la vida y por ende el nivel de bienestar o felicidad. Poca gente lo sabe y por eso estoy seguro que esta información que te voy a compartir te servirá enormemente a verte mejor y sin recurrir a costosos o dolorosos tratamientos que si bien es cierto ayudan, podrías evitarlos por mucho tiempo si comes lo que te sugiero a continuación. Hay una sustancia que es clave en relación con el bienestar y se llama serotonina, que es un neurotransmisor regulador del placer que genera sentimientos de felicidad. Estos neurotransmisores todos los tenemos y activan al cerebro a producir esa sensación de bienestar, pero requieren ser activados y el triptófano es el activador principal y se encuentra en ciertos alimentos. Entre los alimentos que lo contienen están principalmente los siguientes: El pescado, de preferencia los de color azul o la sardina, la cual por cierto no me gusta por su olor fuerte, pero es rico en triptófano. También lo encuentras en el aguacate, plátano, pavo y en los quesos. ¿Te ha sucedido que cuando

estás nervioso o estresado buscas algo dulce? Esto tiene su explicación. Se debe a que la serotonina requiere de azúcares para entrar al cerebro. El chocolate es el producto que más serotonina produce y es por eso que el día del amor y la amistad se acostumbra en muchos países a obsequiarlo en cajas en forma de corazón. Comer un postre a base de fresas con chocolate al finalizar una cena tiene su por qué. Hace que quien lo consume perciba una sensación de bienestar por la cantidad de serotonina que se produce. Quien sufre de ansiedad se refugia también en este producto porque el chocolate disminuye en gran medida esa terrible sensación. Pero si quieres mejores efectos te sugiero que no te vayas con la finta de que todo lo que se anuncia como chocolate lo es, ya que el porcentaje de cacao varía enormemente. Es fundamental que leas las especificaciones en las etiquetas ya que el ideal para causar un efecto positivo es cuando el chocolate tiene el 70% de cacao, amargo y sin tanta azúcar o leche. Otros productos que te recomiendo que consumas en esta época donde el estrés, la incertidumbre y/o el miedo se hacen presentes por tantos brotes de inseguridad que a todos nos tienen hartos. La naranja y la toronja, que además de rica en vitamina C genera serotonina y otros neurotransmisores como la oxitocina y la dopamina que también estimula las emociones en forma positiva, agregando si es posible un plato de papaya, piña y kiwi que te ayudarán enormemente. Importantes universidades como la de Michigan han investigado un producto que verdaderamente ha causado una gran sorpresa como factor de bienestar e inclusive le han llamado la aspirina natural por el bienestar que produce y son las cerezas, cuya ingesta frecuente dicen, logra mantener al ser humano contento. ¿Sera? Las probaré durante toda esta semana y te diré. El plátano rico en triptófano que como ya te mencioné es fundamental para que se secrete la hormona de la felicidad llamada serotonina, pero también es rico en vitamina B. Si vas a comer pan que sea integral porque se ha comprobado que también tiene contribuye a la secreción de ésta maravillosa sustancia llamada serotonina. Fuera bueno que existiera en cápsulas, pero te aseguro que de ser así nos privaríamos de los deliciosos sabores y la sensación de bienestar que éstos productos que te acabo de decir tienen. Además nunca habrá productos que puedan sustituir al cien por ciento todo lo que la madre naturaleza nos brinda. Por último, los cereales integrales como el arroz, la avena, los frijoles y las lentejas también contribuyen a la liberación de serotonina. ¿Te acuerdas del producto que comía Popeye el marino? Pues los creadores de dichas caricaturas sabían de los grandes beneficios que producen las espinacas y no precisamente porque te hagas más fuerte, sino por ayudan a producir ácido fólico. La ausencia de dicho ácido en nuestro organismo disminuye la serotonina y puede causar incluso depresión. Una vez más te digo que el “conocimiento proporciona seguridad” y ahora agrego que también proporciona salud.


32

SOCIALES

28 de junio de 2012

El Sie7e de Chiapas

:: Salud y belleza Carboxiterapia, nuevo tratamiento con la celulitis AGENCIAS EL SIE7E Si hay algo que tememos las mujeres es la celulitis. A nadie nos gusta que aparezca en nuestro cuerpo. Suele asentarse en las nalgas, caderas y abdomen, y una vez que aparece es muy difícil deshacerse de ella. Todas hemos probado mil y una cremas contra la celulitis, algunas con más efectos y otras con menos. Pero por fin existe un tratamiento estético realmente eficaz, la carboxiterapia. La celulitis aparece por un mal funcionamiento de los adipocitos, que son los responsables del almacenamiento energético en forma de grasa. Cuando no cumplen su función, aumentan de tamaño y comprimen todo lo que hay a su alrededor. Esto entorpece la circulación linfática y sanguínea y dificulta la oxi-

genación de los tejidos, el drenaje y la eliminación de toxinas. Mientras esto ocurre dentro de nuestro cuerpo, por fuera, el colágeno y la elastina de la piel se deteriora, presentando un aspecto envejecido, sin flexibilidad y deshidratada. La carboxiterapia es un método que se aplica en clínicas de medicina estética para recuperar esas zonas ya ganadas por la celulitis. Este tratamiento consiste en la aplicación de microinyecciones de anhídrido carbónico (CO2). Éste destruye la acumulación de grasa y estimula la microcirculación, se favorece la oxigenación de los tejidos y se tonifica la piel. Tras varias sesiones de carboxiterapia, la piel está más tersa y luminosa y se reduce el volumen. Las sesiones necesarias para un resultado eficaz dependen de cada paciente.

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de junio de 2012

DEPORTES

33

Felinos trabajan en Estados Unidos de nueva cuenta Luego de medirse al América, Jaguares regresará a la capital del país; el sábado se mide al Toluca en el Estado de México. PÁG. 36

Deportes

JAGUARES

¿sabías qué? Ana Gabriela Guevara incursionó en la política siendo la encargada del deporte del Distrito Federal y su paso por ese cargo le acarreó problemas con Hacienda.


34

DEPORTES

28 de junio de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Unos meses después

Hace algún tiempo les presentamos a Arantxa Rus, una tenista que prometía. Hoy la traemos de vuelta como toda una realidad y con el estigma de ser la favorita; además, toda una belleza para ilustrar nuestras páginas. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com La pretemporada de Jaguares de Chiapas va reduciendo su calendario, estamos a 20 días de que se escuche el silbatazo inicial para el Apertura 2012 y todos debemos realizar el análisis permanente de lo que ha pasado con este equipo, que emprende una vez más la odisea por trascender. Tras dos años de esta nueva dirigencia al frente del conjunto naranja, Jaguares ha conseguido uno de sus objetivos centrales, pues cuando llegó la nueva dirigencia los felinos arrancaron en el último lugar de la tabla porcentual y de a poco fue abandonando esa zona; parecía que un año después se regresaba a la misma situación, pero después de 54 puntos en dos torneos, es un hecho que el tema de la tabla porcentual será historia, el menos un par de años. Pero una vez solventado el asunto que más

Espacio Rosa Están cada vez más cerca de volver preocupaba, hay que destacar que durante ese lapso se consiguieron cosas importantes, el tema de las Liguillas, que van tres en cuatro torneos, era cuestión de consecuencia por los buenos torneos que se realizaron, pero el hecho de haber disputado con mucho éxito una Copa Libertadores, que debe destacarse por haber sido en esa edición el mejor equipo mexicano por encima de América y San Luis, y en el que los chiapanecos lograron estar entre los mejores ocho del continente. Que no todo ha sido miel sobre hojuelas es un hecho, como en todos los equipos han pasado esos detalles que no han permitido a estos felinos alcanzar los demás objetivos, pues de ahora en adelante ya no será entrar a la Liguilla lo que se busque, sino avanzar más allá. Ya con diez años de historia, hay que fes-

tejar que el equipo sigue en Chiapas y estará más sano que nada el próximo ciclo futbolístico, razón por la que desde este mismo lunes ya se planean los movimientos que podrían hacerse, destacando que el principal objetivo es vigilar que Jackson Martínez tenga una buena oferta y emigre, caso contrario, al colombiano le quedan algunos años de contrato y podría continuar en Jaguares, en este tema no está dicha la última palabra; sin embargo, está también el tema de José Guadalupe Cruz, Ismael Fuentes, Jorge Rodríguez y quizá algunos elementos más que vinieron a préstamo y que terminan dicho convenio, lo fundamental sería un proyecto de continuidad, pero con un conjunto que aproveche, en caso de haber ventas, el dinero que ingrese para apuntalar un conjunto que tenga aspiraciones más allá de los cuartos de final en la Liguilla.

Los que se merecen una felicitación son los aficionados, que una vez más demostraron que pueden apoyar a Jaguares, que pueden hacer del Víctor Manuel Reyna una aduana bastante complicada y que seguramente, como en este espacio, esperan que se trabaje de buena forma en este periodo de descanso, para que Jaguares esté de vuelta, renovado, para el Apertura 2012 ya con el nuevo proyecto de la “Liga Premier” implementado, del que se esperan más detalles y que se darán en el transcurso de las próximas semanas. También habrá que estar pendientes, pues las actividades para celebrar los 10 años de Jaguares en Chiapas ya están en marcha y seguramente los aficionados no podrán perderse lo que se está planeando en la dirigencia, quienes ya han contado algunas cosas y que serán para recordar que durante una década hemos podido disfrutar de futbol de primera y además se cuenta con un equipo saneado y con muchas aspiraciones a corto plazo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de junio de 2012

DEPORTES

35

JAGUARES

Villaseñor listo para la titularidad Será el que arranque el torneo ante las lesiones de Edgar Hernández y la falta de más elementos en esa posición. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Comenzar la última etapa de preparación rumbo al nuevo torneo con un rival de alto grado de dificultad como lo es América, es algo que motiva al guardameta felino Israel Villaseñor. El portero, que abrirá en el arco felino para el encuentro de mañana por la noche, se mostró optimista de que el equipo tenga un buen rendimiento en esta primera prueba. “La verdad -comentó- primero que nada físicamente espero al equipo muy bien, esperemos siga sirviendo porque es parte de un proceso”. “Entonces -dijo- espero ver bien al equipo físicamente y lo futbolístico se va a ir dando; no podemos presentar algo nuevo sino lo que venimos dando con el

“Profe” Cruz que es la continuidad al trabajo de los dos años anteriores, entonces creo que va a ser el objetivo de este partido, ir dando soltura y mostrar el futbol junto con lo físico.” Cuestionado sobre el inicio de los amistosos, ante un equipo de alto nivel como América y con la exigencia de un estadio lleno, el portero se mostró entusiasmado. “Pero buenísimo, eso motiva no solamente a la gente sino a nosotros mismos como jugadores, con toda la seriedad sabemos que son partidos que visten tanto por el rival como por el público y la oportunidad que tenemos los jugadores de mostrarnos en pretemporada y también buscamos levantar la mano.” Como se mencionó líneas arriba, Villaseñor tendrá toda la responsabilidad en el arco felino,

toda vez que el arquero Édgar Hernández no realizó el viaje con el equipo debido a una lesión. Ante esta situación, aseguró estar listo para responder a la responsabilidad de vigilar el arco felino. “Para eso estamos aquí, para cuando se nos requiera y ahora es una situación de esas, entonces esperemos hacerlo lo mejor posible porque sabemos que tenemos la capacidad”, sentenció. La lesión que aqueja a Edgar Hernández y la partida de algunos elementos en esa posición tienen a Villaseñor con toda la responsabilidad de ser quien parta como titular, pues el asunto de Hernández deberán llevárselo con mucha calma y esperar a su recuperación, pues Villaseñor tiene todo para realizar la tarea sin complicaciones en el torneo que se avecina.


36

DEPORTES

28 de junio de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

JAGUARES

Una visita felina más a EU

Practicaron una vez más.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Fresno fue la sede de los felinos en esta visita a Estados Unidos.

JAGUARES

La visita a EU fue satisfactoria El trabajo se mantiene dentro de lo planeado por los felinos, que ya se ponen a punto para el 20 de julio en Chiapas. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El reloj sigue su marcha y cada vez está más próximo el arranque de la Liga MX, en la que Jaguares buscará ser −una vez más− uno de los grandes protagonistas. Pero mientras llega el ansiado 20 de julio –fecha marcada para el arranque del torneo− los felinos se preparan y este miércoles a las 19:00 horas (21:00 horas del centro de México), estarán disputando su primer amistoso oficial de la pretemporada, ante las Águilas del América de Miguel Herrera. El encuentro de preparación se disputará ante poco más de 12 mil aficionados –en su mayoría mexicanos radicados en los alrededores de Fresno− y tendrá como escenario el Estadio de Beisbol de Ligas Menores “Chukchansi”, el cual tuvo las adaptaciones pertinentes para poder dar cabida al deporte mejor conocido por estos rumbos como soccer. El encuentro ha despertado gran expectación en Fres-

Para el “Profe” Cruz éste será un ensayo fuerte y de mucha utilidad, en el que podrá darle minutos de juego a la mayoría

de su plantel y si el desarrollo del encuentro lo permite, a jóvenes canteranos que han mostrado su talento en la pretemporada.

no, pues hacía alrededor de 12 años que no se efectuaba en dicha plaza un compromiso con equipos mexicanos del más alto nivel, como lo son Jaguares de Chiapas y América, presentes en la reciente Liguilla. Para el “Profe” Cruz éste será un ensayo fuerte y de mucha utilidad, en el que podrá darle minutos de juego a la mayoría de su plantel y si el desarrollo del encuentro lo permite, a jóvenes canteranos que han mostrado su talento en la pretemporada y que estarán listos ya para asumir la máxima responsabilidad. De cara al encuentro, los felinos efectuaron esta mañana un trabajo de movilidad en el gimnasio del Hotel “Chukchansi”, para luego descansar por unas horas, comer y por la tarde, tomar rumbo al estadio, localizado a unos 50 minutos por carretera. Tras el compromiso de este miércoles, Jaguares iniciará el jueves muy temprano el retorno a México, para instalarse durante tres días en Toluca, Estado de México, donde el sábado se medirá a los Diablos Rojos de Enrique Meza.

Con vistas a su primer duelo amistoso de pretemporada ante las Águilas del América, a disputarse en esta ciudad de la Unión Americana, la plantilla de Jaguares de Chiapas entrenó esta mañana en las instalaciones deportivas de la Minerist High School. Para el encuentro, a disputarse en la cancha del Estadio de Beisbol Chukchansi, se estima una asistencia superior a los 12 mil espectadores, luego de que los organizadores confirmaran el lleno para este que será el primer duelo entre dos equipos mexicanos de alto nivel a disputarse en Fresno en los últimos 12 años. Previo a este encuentro que ha levantado gran expectación, los pupilos del “Profe” Cruz se dirigieron a las canchas deportivas del Minerist High School para un trabajo que duró alrededor de dos horas y que comenzó con un calentamiento que exigió al máximo a los jugadores. Luego, el técnico dispuso una serie de trabajos en espacios reducidos efectuados bajo fuertes rayos del sol pero con aire frío corriendo. La práctica cerró con un interescuadras en el cual probó el probable 11 con el cual arrancará ante el América y en general el equipo que paró el “Profe” Cruz mostró buena dinámica y rapidez en su desdoble, además de buena recuperación en medio terreno. Para este miércoles, el equipo tendrá una práctica ligera por la mañana, considerando que por la noche (21:00 horas tiempo de México, 19:00 horas tiempo local) disputará el amistoso contra las Águilas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Guerreros fue el mejor equipo del torneo regular y es favorito sobre Flash.

28 de junio de 2012

DEPORTES

37

El actual campeón pasó sus apuros, pero arribó a la final y tiene ventaja.

RÁPIDO

La moneda está en el aire en la LMFRPro

Ambas escuadras, Guerreros y Flash, las que mejor practican el futbol rápido de nuestro país por su estilo estratégico, bien estructuradas, con poderío y orden defensivo.

Este fin de semana se conocerá al campeón del 2012; Flash es el actual monarca, Guerreros quiere ese título de vuelta luego de que la ida finalizara con mínima ventaja para el Flash. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La segunda parte de la gran final del campeonato de la LMFRPro continuará este próximo viernes 29 de junio en las instalaciones de Chivas-San Rafael, donde los equipos Guerreros –La Raza de Guadalajara y el Flash de Monterrey− tratarán de alcanzar un marcador que los lleve a coronarse como los monarcas del máximo circuito profesional del futbol rápido mexicano. El equipo regiomontano Flash de Monterrey arribará a este juego con una ventaja de un gol a su favor luego de derrotar a los tapatíos por marcador de ocho goles a sie7e en su cancha de “La Jaula” de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, por lo que llegan con la plena seguridad de poder salir con una victoria que los lleve a la conquista del bicampeonato. Mientras que los Guerreros

–La Raza de Guadalajara, con el apoyo de su afición− tratarán de remontar el marcador y coronarse por primera ocasión dentro de la Liga Mexicana de Futbol Rápido Profesional, circuito donde obtuvieron el liderato general durante la campaña 2012. Ambas escuadras, las que mejor practican el futbol rápido de nuestro país por su estilo estratégico, bien estructuradas, con poderío ofensivo y orden defensivo, a lo largo de la temporada se han enfrentado en tres ocasiones, dos en temporada normal y una más en la etapa final apenas el sábado 23 de junio, con un total de tres victorias para el aún campeón Flash de Monterrey, por lo que Guerreros tendrá la oportunidad para cobrar venganza de dichas afrentas y arrebatarles el título en un encuentro, que dará inicio a las 20:30 horas en la cancha de Chibas San Rafael de la ciudad de Guadalajara y que podrá ser visto en todo el

mundo a través de: www.guerrerosfutbolrapido.com. “La moneda está en el aire y cualquiera de los dos equipos puede ser campeón y un digno representante de México en la Copa Internacional de Clubes FIFRA 2013, a celebrarse en Ecuador en el mes de febrero”, expresó Ramón Ramos Rodríguez, Comisionado de la Liga Mexicana de Fútbol Rápido Profesional. El dirigente deportivo manifestó su satisfacción, porque en su segundo año de creación la LMFRPro ha logrado un crecimiento de calidad, donde en cada uno de los encuentros los ocho equipos que actualmente conforman el circuito profesional de futbol rápido lograron contar en sus filas con los mejores jugadores de sus respectivas zonas, elevando el nivel de competencia, lo que ha provocado que nuevas plazas estén solicitando su integración para la temporada 2013.

Las acciones se disputan en Guadalajara este fin de semana.


38

DEPORTES

28 de junio de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SOFTBOL

Pistones consigue buen triunfo ante Rovisan

Mientras dos equipos de primera fuerza decidieron no presentarse a jugar, perdiendo ambos por forfit en esta fecha. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con un buen trabajo desde la lomita de Werner Güiris, la novena de Pistones consiguió un importante triunfo en sus aspiraciones de volver a disputar el título de primera fuerza de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, pues el serpentinero dominó a placer la pelota blanda y fue factor importante para que su equipo derrotara nueve carreras a tres a Rovisan, que parece comenzar a perder gas en esta división. Lucía como un duelo parejo pero el trabajo de Werner Güiris fue casi perfecto, tomó un bisturí y comenzó a trazar la operación perfecta para que, soportado por

una ofensiva que se desempolvó y acumuló bateo oportuno para ir sumando carreras conforme el juego avanzaba y los “laboratoristas” caían en desesperación sin poder encontrar la blanda camino a home plate. La labor constante fue eliminando posibilidades y cuando se contó el out 21 el marcador anunció que Pistones conseguía un buen triunfo en esta fecha 16 del campeonato “Domino’s Pizza 2012” de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez.

Forfit

La mala nota de la jornada la volvieron a dar equipos de Primera Fuerza, pues otro duelo pacta-

do para esta fecha se decretó vía forfit (que normalmente aplica cuando un equipo no cumple con el mínimo para enfrentar su compromiso); pero en esta ocasión fueron las dos novenas las que no asistieron puntuales a la cita y el duelo se decretó en derrota para ambos. En este caso las novenas involucradas fueron Cemex-Tolteca y Reales, quienes debieron medir fuerzas, pero al final ambos cargarán con esta derrota. Ya la liga había advertido en este tema y habrá que esperar a ver las decisiones que se toman respecto a los equipos que no han cumplido con la puntualidad a sus duelos, desestimando el esfuerzo de los que si tiene interés por jugar cada fin de semana.

Las acciones desde la lomita fueron vitales en este duelo.

SEGUNDA

Ocelotes ya pone en marcha su pretemporada Los universitarios esperan tener una buena fase previa a un torneo en el que requieren de tener buenos resultados pronto. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con trabajo de gimnasio por la mañana y práctica de futbol por la tarde, Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) inició con la segunda semana de pretemporada de cara al torneo Apertura 2012 de la Segunda División Profesional. El día inició muy temprano para los jugadores universitarios que fueron citados a las sie7e de la mañana en un centro de acondicionamiento físico en el corazón de esta ciudad fronteriza, con el objetivo de iniciar los trabajos físicos, algo que Alejandro López considera básico en el equipo. “Ahorita ha estado tranquila (la pretemporada), estuvimos un rato en el gimnasio para conseguir un poco de mayor fortaleza física, trabajando por grupos para tratar de darle variedad en los aparatos del gimnasio”, comentó el jugador. Por más de una hora, el plantel

chiapaneco realizó diferentes sesiones de ejercicio en los distintos aparatos que ofrece el gimnasio, todo bajo la supervisión del Profe. Manuel Escobar y del personal capacitado del centro deportivo. Los jugadores trabajaron en grupos de tres, iniciando con el calentamiento de rutina en las bicicletas y caminadoras, para minutos después entrar de lleno al trabajo de fuerza y potencia dándole prioridad al miembro superior como: espalda, brazos, hombros o pecho. Después del trabajo matutino, Ocelotes regresó a su cuartel de concentración para recibir sus alimentos y por la tarde acudir al estadio Olímpico para continuar con la segunda sesión del día. Ahí, los jugadores tocaron balón, hicieron carrera lenta y tuvieron minutos de futbol, y es que para el técnico chiapaneco Manuel López estos ejercicios ayudarán para que el equipo tenga un mejor desarrollo durante la segunda etapa de pretemporada que se realizará en Playa Linda.

Datos “Esta etapa de la pretemporada es como una ayuda para los jugadores, ya que a la hora de hacer playa los muchachos estarán más sueltos y se podrá trabajar mejor. Los jugadores trabajaron en grupos de tres, iniciando con el calentamiento de rutina en las bicicletas y caminadoras, para minutos después entrar de lleno al trabajo de fuerza.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de junio de 2012

DEPORTES

39

EURO

Özil ve favorita a Alemania

Pavone es un jugador de características muy parecidas a Emmanuel Villa.

FUTBOL

Llega Mariano Pavone, refuerzo del Cruz Azul El delantero es River Plate, y Lanús de Argentina desea anotar y contribuir con “La Máquina” desde ya en pretemporada. AGENCIAS EL SIE7E Emocionado por haber sido buscado por Cruz Azul, y con la idea de probar una nueva liga como es la mexicana, llegó esta mañana a México el argentino Mariano Pavone para enrolarse con “La Máquina”. El ex jugador de Lanús, de Argentina, decidió aceptar la propuesta de Cruz Azul como un reto, pues sabe que el equipo mexicano hace casi 15 años no es campeón de liga, y también por la recomendación de su primo, el defensa central de Monterrey, José María Basanta. “Sé que Cruz Azul es un equipo grande en México, que es muy conocido y que el objetivo es el título. El futbol mexicano en los últimos años ha crecido mucho y no por nada han llegado muchos jugadores que estaban en Europa y otros se han ido para allá”, mencionó el futbolista sudamericano. Entrevistado por varios reporteros en la terminal 2 del

Por último, Pavone aseguró que llega tranquilo, pues a pesar de que pudiera recibir presión por los casi 15

años que tiene el club sin un título, por su pasado con River Plate ya conoce lo que es esa sensación.

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, dijo que llega ilusionado y que el factor que definió que aceptara la propuesta del cuadro celeste fueron los comentarios positivos de sus compatriotas José María Basanta y Christian “Chaco” Giménez, quien será su compañero en Cruz Azul. “Sé que es un equipo grande y muy conocido a nivel internacional y la verdad es que me gustó el desafío y también conocer una liga mexicana que viene creciendo año tras año, y de la que me ha hablado muy bien mi primo (Basanta), quien juega en Monterrey. Me dijo que era una liga muy bonita y que los partidos son muy competitivos”. Pavone también expresó que su deseo de explorar otro tipo de futbol lo hizo lanzarse a esta aventura. A veces uno quiere probar nuevas ligas, me gustó el desafío. “Tenía (oferta) para volver a Europa, pero me gustó Cruz Azul porque me ha llamado el técnico (Guillermo Vázquez) y el director deportivo y eso también motiva”.

Ha tenido buenas actuaciones.

AGENCIAS EL SIE7E El mediocampista de la selección alemana, Mesut Özil, aseguró que debido al gran nivel de juego que ha alcanzado su equipo, tienen muchas posibilidades de ser campeones de la Eurocopa. “Jugando como nosotros sabemos hacerlo, con confianza, sin preocupación y con concentración, tendremos nuestra oportunidad”, declaró el jugador de 23 años en una entrevista a la revista France Football. Alemania se enfrentará este jueves a Italia en las semifinales de la Euro, que se realiza en Polonia y Ucrania, y Özil se siente confiado en que vencerán a la escuadra “azzurra”. En la otra semifinal, España enfrentó este miércoles a Portugal en el Dunbass Arena de Ucrania para definir al primer finalista. “Pero los españoles siguen siendo los favoritos de esta Euro. El hecho de que jueguen juntos desde hace tanto tiempo es una ventaja innegable”. “Sin embargo, si no nos ocupamos de los demás y nos centramos únicamente en nuestras fuerzas, tendremos buenas oportunidades de ganarles”, concluyó el jugador alemán. Alemania e Italia chocarán este jueves en el Estadio Nacional de Varsovia, Polonia, y el ganador jugará la final el próximo domingo contra el vencedor del duelo entre la “Furia” y lusitanos.


40

DEPORTES

28 de junio de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

OLÍMPICOS

Guevara señalada como la mejor atleta mexicana A pesar de los problemas políticos que ha tenido,la velocista está considerada como la más exitosa del país en los últimos años. AGENCIAS EL SIE7E Los logros cosechados por la ex velocista mexicana Ana Gabriela Guevara no pasan desapercibidos para la población del país, que la considera la deportista “más destacada exitosamente a nivel nacional”. Lo anterior lo dio a conocer el Centro de Opinión Pública (COP) de la Universidad del Valle de México que, en conjunto con la

Escuela de Estudios Universitarios del Real Madrid, realizó una encuesta, misma que fue hecha a mil 344 personas en cinco ciudades de la República Mexicana. De acuerdo con los resultados que arrojó el estudio, los cuales fueron dados a conocer este miércoles, señalan que la quinta parte de las menciones fueron para Ana Gabriela Guevara, campeona mundial en Madrid 2002 y París 2003, y subcampeona olímpica en Atenas 2004, todos en la

prueba de 400 metros. En la segunda posición quedó el delantero del Manchester United Javier “Chicharito” Hernández, seguido del ex futbolista Hugo Sánchez. Sin embargo, hubo 182 menciones diferentes, 111 deportistas fueron nombrados por una persona, lo que revela la falta de una figura que represente de manera contundente a México. La conclusión de este estudio fue que esto se debe a “un pro-

blema de cultura”. Respecto al deportista que ha destacado a nivel internacional, “Chicharito” Hernández se llevó el primer sitio, mientras que el Pentapichichi y Guevara comparten el segundo lugar con 13 por ciento de menciones cada uno. El COP también preguntó a la población encuestada si practica algún deporte y, lamentablemente, los resultados no fueron positivos, ya que sólo una tercera

parte (mayor de 16 años), lo hace de manera “continua, estructurada y disciplinada”. Esto significa ejercitarse de tres o más veces por semana, y el resto practica deporte solamente dos veces por semana, una quinta parte; mientras que 26 por ciento no realiza deporte nunca. Lo anterior debido a que, desafortunadamente, “el deporte de calidad” parece estar limitado a quienes pueden pagar para practicarlo”, se estableció.


I

CÓDIGO

28 de junio2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

PÁG. IV Conflicto transportista

Bloquean autopista por más de sie7e horas

PÁG. V 30 toneladas se perdieron

Vuelca tráiler con cemento


II

CÓDIGO

28 de junio2012

tamaulipas

Desaparece periodista independiente

:: La última vez que lo vieron fue el 21 de mayo cuando tomaba fotos de una balacera. AGENCIAS EL SIE7E Zane Plemmons, periodista de nacionalidad estadounidense y mexicana, desapareció cuando tomaba fotografías de una balacera, y a más de cinco semanas de los hechos la autoridad no tiene pistas de su paradero. Zane Alejandro Plemmons Rosales, periodista y editor independiente, desapareció en Nuevo Laredo, Tamaulipas el 21 de mayo pasado. Fue visto por última vez alrededor de las 10 de la noche cuando salió a tomar fotografías de una balacera cerca del hotel “Alameda” en el que se hospedaba, ubicado en el centro de la ciudad. Esa misma noche dos hombres armados acudieron a la recepción del hotel, exigieron las llaves de la habitación de Plemmons y se llevaron todas sus pertenencias. Días después de los hechos el hotel fue cerrado. Zane Alejandro, de 30 años, posee nacionalidad mexicana y estadounidense. Su familia denunció la desaparición ante las autoridades de ambos países. Sin embargo, a más de cinco semanas de los hechos, nada se sabe de su paradero. En 2010, Plemmons se desempeñó como reportero policiaco

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

del periódico La I en Mazatlán, donde cubrió información relacionada con el cártel de Sinaloa. Ese año fue víctima de amenazas que lo llevaron a mudarse a la ciudad de San Antonio, Texas, donde vive su familia. Los medios firmantes del Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia manifestamos nuestra solidaridad a los familiares y amigos de Zane Alejandro en estos momentos de incertidumbre. Exigimos a las autoridades −de los tres niveles de gobierno− tomar de manera inmediata todas las medidas necesarias para localizarlo en buen estado de salud y castigar a los responsables de estos hechos. Condenamos la ausencia del Estado que ha derivado en una absoluta desprotección de la prensa ante los embates del crimen organizado en el estado de Tamaulipas. Rechazamos el control de la información que la delincuencia pretende ejercer para someter a la sociedad al silencio y la desinformación. Las medidas legislativas adoptadas recientemente, ante la situación de emergencia que enfrenta la prensa en el país, serán inútiles sin la voluntad política para impartir justicia respecto a las continuas agresiones contra el gremio.

BELISARIO DOMÍNGUEZ

Reprueban muerte de campesino

:: Lamentaron la inseguridad que se vive en las carreteras del país. ALBERTO RUIZ EL SIE7E

A

nte el lamentable hecho de sangre que se registrara la noche del pasado martes en tierras veracruzanas, donde un chiapaneco perdiera la vida en manos del hampa, los habitantes del municipio de Belisario Domínguez reprobaron la hazaña, solidarizándose con sus deudos y campesinos cintalapanecos. Juan de Dios Márquez Clemente, presidente del Consejo Municipal de Belisario Domínguez, lamenta este hecho de inseguridad que se vive en las carreteras del país, luego de que su compañero de lucha, Raúl Arellano Mendoza, perdiera la vida a consecuencia de un balazo recibido en el asalto del autobús donde viajaba. “Nosotros nos organizamos de manera urgente para ir a la Secretaría de Gobernación en busca del secretario general, Alejandro Poiré Romero, para solicitarle su pronta intervención en la problemática existente, ya que los oaxaqueños estuvieron realizando trabajos de brechas y colocando mojones en nuestras tierras los días 19, 20, 21 y 22 del presente mes, al grado de cortar nuestros alambrados y soltar los animales; desafortunada-

mente en la carretera fuimos asaltados y uno de los nuestros perdió la vida”, dijo. Mencionó que como primera autoridad de Belisario Domínguez, le costó controlar a su gente para no caer en un enfrentamiento, y hoy que toman la determinación de viajar a la Ciudad de México se encuentran con otra circunstancia lamentable. También reconoció que no dieron parte a las autoridades estatales de Chiapas sobre la decisión tomada para visitar la Secretaría de Gobernación para tomar por sorpresa a las autoridades federales y solamente tuvieron que informar cuando sucedió lo lamentable. Por esta razón dijo que reprueban que en manos de hampones se haya perdido una vida chiapaneca de los

hombres que luchan por las tierras de las que los oaxaqueños quieren apoderarse, al momento de solidarizarse con sus deudos y hermanos cintalapanecos. Cabe señalar que en las primeras horas de este miércoles regresaron las unidades de la caravana acompañados por una carrosa que transportaba el cuerpo sin vida del campesino Raúl Arellano Mendoza, que murió luchando por lo que le pertenece a los chiapanecos. “Pasando el funeral de nuestro compañero de lucha, seguiremos buscando solución a la problemática; no nos dejaremos intimidar porque haya un muerto de los nuestros, seguiremos luchando y pidiendo a las autoridades federales que intervengan en este asunto”.

COAHUILA

Tiroteo deja un muerto y tres heridos

:: Los delincuentes hicieron estallar dos granadas. AGENCIAS EL SIE7E Dos grupos de hombres armados protagonizaron el enfrentamiento en Saltillo; testigos dijeron que además de la balacera los delincuentes hicieron estallar al menos dos granadas. Un presunto delincuente muerto, otro lesionado y dos mujeres ci-

viles heridas por esquirlas de bala, fue el saldo que dejó un enfrentamiento y persecución entre dos grupos de hombres armados esta noche, lo que activó el Código Rojo de emergencias policiales, confirmó el vocero de Temas de Seguridad Pública del gobierno estatal, Sergio Sisbeles. A los sujetos se les aseguraron dos granadas de fragmentación, ar-

mas, cartuchos y balas de diversos calibres. Testigos dijeron que además de la balacera, los delincuentes hicieron estallar al menos dos granadas cerca del bulevar Francisco Coss y la calle de Hidalgo, en la zona centro de Saltillo. Sergio Sisbeles indicó que la refriega entre los presuntos delincuentes empezó a las 20:20 horas y culminó (unos minutos después) en la Plaza España, por el bulevar Valdez Sánchez y calle de Lamadrid. Ahí la policía aseguró una camioneta Tornado, color blanco, en cuyo interior estaba el cadáver de uno de los supuestos maleantes que fue abatido a tiros y había otro sujeto herido. También los cuerpos de emergencia atendieron a dos mujeres lesionadas con esquirlas de bala en la cabeza y los brazos, ajenas al conflicto entre los grupos armados, pues sólo pasaban por el lugar del tiroteo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

MAPASTEPEC

Rescatan cuerpo en el río Tablazón

28 de junio 2012

CÓDIGO

III

CINTALAPA

Continúa robo de ganado

:: Se presume que anciano se bañaba en estado de ebriedad cuando se accidentó.

:: Denuncian productores la existencia de abigeos en la zona del valle de Figueroa. ALBERTO RUIZ EL SIE7E

E

MANUEL FIGUEROA EL SIE7E En las aguas del río tablazón pierde la vida Esteban Reynoso Velázquez de aproximadamente 74 años de edad, con domicilio en el ejido Nueva Casta Rica. Según informes de la Policía Municipal, Reynoso Velázquez, quien perdió la vida, al parecer se encontraba bañando en las posas del río Tablazón, presuntamente en estado de ebriedad; se desconoce la causa que originó su muerte. Familiares y vecinos comentaron que Reynoso Velázquez frecuentaba el afluente a ba-

ñar, por lo que se encuentran consternado de su muerte; elementos de Protección Civil municipal auxiliados por habitantes del ejido sacaron de las aguas el cuerpo sin vida. Al lugar arribaron la Policía Municipal, elementos de Protección Civil, elementos de caballería de la PEP y el agente del Ministerio Público quien ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle la necropsia de ley. Ángel Alberto Reynoso Morales reconoció el cuerpo sin vida de su familiar y solicitó que le entregaran sus restos para darle cristina sepultura.

n las últimas horas los productores del municipio de Cintalapa denunciaron la existencia de operadores abigeos en esta zona, luego de desaparecer de un paraje cuatro becerros y encontrar los restos de una vaca descuartizada. Ante la impotencia de dar con los presuntos cuatreros, el señor Ovidio Farrera Roque de 62 años de edad, originario de la colonia Villamorelos, denuncio que la mañana de ayer miércoles desaparecieron de sus terrenos cuatro becerros de casi 180 kilos y encontró una de sus vacas destazadas. “Llegue alrededor de las 9:00 de la mañana de este miércoles a mi ranchito y mi sorpresa fue la desaparición de cuatro becerros y los restos de una vaca fina de registro de la raza suiza de casi 550 kilogramos, ya que la habían destazado para llevarse la carne, además de encontrar a su lado el feto porque estaba preñado el semoviente”, dijo.

TUXTLA

Casi derriba poste

:: Por librarse de chocar contra otro vehículo se subió. REDACCIÓN EL SIE7E Una camioneta se incrustó contra un poste luego de esquivar un automóvil sobre el Libramiento Norte y bulevar Fidel Velázquez, frente al auditorio del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech). El percance ocurrió al filo de las 13:30 horas; la camioneta con matrícula DC- 26254, propiedad de la empresa PEPSI, maniobrada rumbo al poniente por Mirza Kalid Chacón, de 24 años, circulaba sobre el carril de baja velocidad, cuando de pronto un

vehículo le cerró el paso. La maniobra repentina le obligó a la conductora volantear a la derecha para esquivar el contacto, por lo cual perdió el control, subió una banqueta y se incrustó contra un poste de concreto. Tras el accidente, algunos automovilistas dieron aviso a los números de emergencia (066) y en cuestión de minutos se aproximó al lugar una patrulla de la Secretaría de Tránsito y Vialidad municipal. Los agentes de la corporación dieron fe de los hechos y tras el peritaje correspondiente solicitaron una grúa de plataforma para remolcar el vehículo al

corralón en turno, debido a los daños a la vía pública causado por la conductora, quien resultó ilesa.

El percance ocurrió al filo de las 13:30 horas; la camioneta con matrícula DC- 26254, propiedad de la empresa PEPSI, maniobrada rumbo al poniente por Mirza Kalid Chacón, de 24 años.

Ante el robo, dio parte a las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado y a otro productor de nombre Valdemar Toledo, con quien compartían los animales. Entre los animales robados y la descuartizada asciende a un aproximado en pérdidas de 30

mil pesos, ya que los animales eran de las razas suizo y un josco. Y según las líneas de investigación, deduce que son varias personas las que participaron en este caso de abigeato, ya que existen trillas de llantas en el lugar de los hechos.




VI

CÓDIGO

28 de junio2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

cintalapa

Detienen a cuatro por riña :: Escandalizaban en la vía pública y se enfrentaron contra la policía. ALBERTO RUIZ EL SIE7E

C

uatro miembros de una familia fueron sometidos por elementos policiales municipales y estatales en Cintalapa, luego de que fueran denunciados por escandalizar en vía pública. Los hechos se registraron al filo de las 23:00 horas de ayer en la colonia Obrera Campesina en esta ciudad, desde donde los vecinos pidieron el auxilio a los cuerpos de seguridad, ya que al son de la música y bajo los influjos del alcohol intimidaban a los transeúntes. Al arribar los uniformados a

dicha colonia fueron recibidos a golpes, por lo que solicitaron el apoyo de los policías estatales para someter a cuatro miembros de una familia identificados como Javier, Etelberto y Eladio Ovando Cruz de 42, 23 y 28, años de edad respectivamente, además de Raymundo Ovando Lázaro, originarios de esta ciudad. Estas personas fueron metidas a la cárcel municipal, certificados y puestos a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público de la región Istmo-Costa, como probables responsables de los delitos de resistencia a particulares, agresión, daños y pandillerismo.

VERACRUZ

Roban mil 200 boletas a capacitador electoral

:: Las boletas hurtadas no podrán usarse toda vez que le falta la firma de los directivos de casilla. NOTIMEX EL SIE7E Un capacitador del Instituto Federal Electoral (IFE) fue asaltado para despojarlo de mil 200 boletas de elección, que se utilizarían el próximo domingo, informó el consejero presidente de la Junta local del IFE, Antonio Manjarrez Valle. En declaraciones a la prensa, detalló que el empleado del órgano electoral resultó con lesiones porque forcejeó con su atacante, quien le robó las boletas de dos paquetes electorales de dos casillas. “Por fortuna −comentó el directivo del IFE−, el capacitador no se encuentra grave, solamente convalece de varias heridas por la

navaja que utilizó el delincuente”. Dio a conocer que se pidió a los Talleres Gráficos de la Nación la reposición de los documentos robados, los cuales se espera arriben para los comicios del próximo

domingo. Señaló que las boletas hurtadas fueron las de dos casillas y que no podrán usarse, ya que requieren de las firmas de los directivos de las casillas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

tuxtla

Se cayó de la motociclista

::Un vehículo le cerró el paso, lo que ocasionó que frenara de golpe. REDACCIÓN EL SIE7E Un motociclista resultó con raspones y golpes en el cuerpo luego de que su “caballo de acero” derrapara sobre la 11ª Poniente y Avenida Central, al mediodía de ayer. El accidente ocurrió cuando Daniel Martínez Palacios circulaba a bordo de una Itálika con placas 2WSW3, de sur a norte, y al intentar rebasar a un vehículo éste le cerró el paso y por ende frenó de golpe, lo cual provocó que su motocicleta derrapara y terminara en

el pavimento. Tras el golpe caminó un par de metros y se recostó en el camellón central, mientras algunas personas llamaron a los números de emergencias y otras reacomodaron su ciclomotor. En minutos arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes le brindaron los primeros auxilios a Martínez Palacios. De acuerdo al reporte médico preliminar, éste presentó una lesión en la pierna derecha, por lo cual fue trasladado al hospital anexo a la benemérita institución.

:: Se dirigían a la Segob, en Minatitlán fueron asaltados a balazos. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Una persona del sexo masculino originario del ejido Constitución, municipio de Cintalapa, murió en el estado de Veracruz en violento asalto a un autobús de pasajeros. Los hechos se registraron al filo de las 20:00 horas de este pasado martes cerca del kilómetro 20 de la autopista Las Choapas-Veracruz, en las inmediaciones del municipio de Minatitlán. Ahí, uno de los autobuses de la caravana perteneciente a la línea “Autobuses Valle de Cintalapa”, (AVC), marca volvo y con placas de circulación 747RK7 del servicio de turismo, fue interceptada a balazos por seis sujetos, que con lujo de violencia se subieron a la unidad y despojaron de sus pertenencias a sus 43 ocupantes, lesionando a dos y matando a otro de un balazo. El hoy occiso, de nombre Raúl Arellano Mendoza de 35 años de edad, originario de ejido Constitución, fue identificado por sus compañeros ante las autoridades ministeriales del municipio de Cosoleacaque, Veracruz encabezados por Patricia Zamudio Coria, quien dio fe de los hechos. Versiones del chofer del autobús narra que antes de llegar al municipio de Minatitlán una camioneta color roja les cerró el paso y les realizaron varios disparos incrustándose uno de ellos en el parabrisas frontal.

:: Intrépida mujer se incrustó en una casa.

Una intrépida mujer logró colisionar su vehículo cuando se desplazaba en la mancha urbana de Jiquipilas, ocasionando daños materiales y un fuerte susto. El choque fue entre una camioneta y una barda que se ubi-

VII

Matan a campesino de Los Chimalapas

Se voló la barda ca sobre la Calle Central y 4ª Norte al filo de las 14:00 horas de ayer en esa municipalidad. En el lugar quedaron cuantiosos daños de la camioneta color blanca marca Chevrolet y con placas de circulación DA49551 del estado de Chiapas, maniobrado por Karen Ocaña Ley de 20 años de edad, así como una bar-

CÓDIGO

CINTALAPA

JIQUIPILAS

ALBERTO RUIZ EL SIE7E

28 de junio 2012

da despedazada tras el impacto. Ésta se hacía acompañar por Leady Guadalupe Ley, quienes afortunadamente resultaron ilesas pero con fuerte susto, tras acariciar un perro que llevaban consigo. Peritos de la Policía de Tránsito del Estado arribaron al lugar para dar fe de lo acontecido.

“Seis personas con armas de fuego nos interceptaron subiéndose cuatro de ellos a la unidad, uno me encañonó y los demás despojaron a los tripulantes, hirieron y hasta mataron a otro de un balazo, en el interior se escucharon cuatro detonaciones y se bajaron del autobús en el aeropuerto cerca del crucero que lleva a Coatzacoalcos y Minatitlán, amenazándonos que si dábamos parte a las autoridades nos alcanzarían y matarían, dijo el chofer”. Según el reporte oficial de la Subsecretaría de Gobierno de la Región II Valle-Zoque, emitida por su titular Alfonso Toledo Toledo, detalla que cerca de 130 ejidatarios de la zona noroeste de los municipios de Cintalapa y Belisario Domínguez, salieron el pasado martes al filo de las 17:30 horas del municipio de Cintalapa y se dirigían hacia la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México para tratar asuntos de la problemática que existe

entre Chiapas y Oaxaca por sus tierras, cuando fueron asaltados. El funcionario estatal también remarcó que dicho viaje era con la finalidad de buscar la intervención del Gobierno Federal, ya que en las últimas fechas los oaxaqueños estaban realizando trabajos de brecheo en terrenos chiapanecos, desobedeciendo los oaxaqueños los acuerdos firmados entre los ejecutivos estatales de Chiapas, Oaxaca y el ejecutivo federal Felipe Calderón Hinojosa. Cabe señalar que los ejidatarios que viajaban por la lucha de sus tierras son representantes de las comunidades, Rafael Cal y Mayor, Benito Juárez I y II, Constitución, Merceditas, Guadalupe Victoria, Francisco Sarabia y Pilar Espinoza, por Cintalapa; y por Belisario Domínguez, Gustavo Díaz Ordaz, Flor de Chiapas, pequeños propietarios de San Marcos La Hondonada y Rodulfo Figueroa.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

VILLA LAS ROSAS

28 de junio 2012

CÓDIGO

VIII

Se enfrentan militantes del PRI vs Partido Verde

:: El conflicto inició por unas despensas. JUAN OREL EL SIE7E

U

n enfrentamiento entre militantes del Partido Verde Ecologista de México y del Revolucionario Institucional encendió los focos rojos ante la proximidad de las elecciones de este próximo domingo, el cual fue provocado presuntamente por un grupo de priistas al momento en que pretendían ingresar despensas en el interior de un domicilio. Según versión de los afectados, señalaron que los hechos se suscitaron al filo delas 21:30 horas de este miércoles sobre 7ª. Avenida Poniente Norte entre la 6ª y 7ª Calle Norte Poniente, del barrio San José de esta ciudad, cuando personas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y simpatizantes que forman parte de la planilla de dicho partido pretendían guardar despensas en una casa particular propiedad del señor Domingo Hernández. Al ser descubiertos por militantes del Partido Verde Ecologista, los priistas comenzaron a agredirlos físicamente, utilizando piedras y palos, así como también amagando con armas de fuego, resultando lesionadas seis personas del Partido Verde. En el enfrentamiento resultaron dañados dos vehículos propiedad de los militantes del Partido Verde Ecologista de México, como son una camioneta de la marca Ford, tipo Ranger, color vino, placas de circulación DA-22-961 del estado de Chiapas, propiedad de Jesús López López y la camioneta de la marca Ford, tipo Ranger color verde sin placas de circulación. Los lesionados fueron el Ing. Enrique Velasco Mazariegos, Julio

César de la Cruz, Jesús López, y una niña de unos cinco años de edad aproximadamente, quien se encontraba en el lugar de los hechos en el momento en que se suscitó el zafarrancho. Minutos más tarde, después de los actos vandálicos por parte de los militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), los integrantes del Partido Verde Ecologista se trasladaron de inmediato a la agencia del Ministerio Público investigador adscrito al municipio de Las Rosas, Chiapas, para interponer su formal denuncia por los delitos de lesiones, daños, amenazas con arma de fuego y los que resulten en contra de quien o quienes resulten responsables. Los agresores fueron identificados plenamente con los nombres de Juan Carlos Argüello Padilla, Victoria Tamayo Vázquez, Miguel Tamayo Vázquez, Mario David Cantoral Valdez, María Alejandra Argüello Tamayo, misma que es integrante de la planilla del candidato del PRI, Rodrigo Robles Utrilla, y Germán Alejandro Villatoro Jiménez. En el zafarrancho se utilizaron gases lacrimógenos, perjudicando a vecinos e indignando a los habitantes de ese barrio, quienes de inmediato se sumaron y manifestaron su más enérgica protesta y repudio en contra de los agresores. Habitantes hicieron un atento llamado al Gobierno del Estado, a fin de que ponga especial atención por lo ocurrido en este municipio, para prevenir cualquier tipo de anomalías que conlleve a un enfrentamiento de mayores consecuencias, principalmente ante las próximas contiendas electorales de este 1º. de julio.

Los agresores fueron identificados plenamente con los nombres de Juan Carlos Argüello Padilla, Victoria Tamayo Vázquez, Miguel Tamayo Vázquez, Mario David Cantoral Valdez, María Alejandra Argüello Tamayo, misma que es integrante de la planilla del candidato del PRI, Rodrigo Robles Utrilla, y Germán Alejandro Villatoro Jiménez.


El Sie7e de Chiapas

28 de junio 2012

JUSTICIA

Bajo “activa consideración” tiene EU inmunidad a Zedillo El exmandatario mexicano fue acusado ante la Corte Federal por una decena de personas que se presentaron como sobrevivientes anónimos de la matanza de Acteal. NOTIMEX EL SIE7E

E

l gobierno estadounidense dijo que tiene bajo “activa consideración” el reclamo de inmunidad para el ex presidente mexicano Ernesto Zedillo, en relación con la matanza de Acteal, luego que una corte lo emplazó a definirse para el 23 de julio. “El gobierno de Estados Unidos tiene el asunto bajo activa consideración. No podemos dar más detalles”, dijo un funcionario del Departamento de Estado. El juez federal estadounidense Alvin Thompson, de la Corte Distrital de Connecticut, pidió a la administración del presidente Barack Obama, a través de la secretaria de Estado, Hillary Clinton, que indique si pretende definir una postura sobre el reclamo de inmunidad a Zedillo ante las demandas civiles que enfrenta en Estados Unidos. Thompson escribió que la defensa del ex gobernante “ha señalado que el gobierno mexicano ha externado inmunidad de ex jefe de Estado para el ex presidente Zedillo, y ha pedido al Departamento de Estado que notifique a la Corte que apoya tal inmunidad” . “En consecuencia, a más tardar el 23 de julio de 2012, Estados Unidos debe indicar a la Corte, sí o no intenta emitir una Declaración de Interés en la materia y, de ser así, la fecha en la que planea presentarla”, añadió Thompson. La moción del magistrado de Connecticut, enviada el 21 de junio, no adopta una postura sobre el reclamo de la defensa legal de Zedillo, y se limita a inquirir al gobierno federal sobre su eventual intervención en el asunto. El ex mandatario mexicano fue acusado ante la Corte Federal por una decena de personas que se presentaron como sobrevivientes anónimos de la matanza de Acteal, ocurrida en diciembre de 1997 en el estado de Chiapas, en la que murieron 45 hombres, mujeres y niños.

De acuerdo con la acusación, la masacre de Acteal ocurrió a raíz de la implementación por parte del gobierno mexicano de “El Plan de Campaña Chiapas 94”, descrita como una estrategia secreta del gobierno para aplastar al movimiento insurgente zapatista. La demanda fue interpuesta por el despacho de abogados Rafferty Kobert Tenenholtz Bounds & Hess, con sede en Miami, Florida, a nombre de seis hombres y cuatro mujeres, sobrevivientes de los hechos, y viudas e hijos de las víctimas, cuyos nombres permanecen bajo reserva. En enero pasado, los deman-

dantes pidieron a la corte que la defensa del expresidente entregara “evidencia competente” de que el gobierno mexicano apoya su reclamo de inmunidad. En una moción, los demandantes pidieron entonces que la Corte de Connecticut rechazara la solicitud de Zedillo para pedir la opinión legal del Departamento de Estado en los plazos del ex mandatario, hasta que entregara prueba fehaciente del apoyo de México. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México pidió desde noviembre pasado, a través de la embajada de México, la intervención de Estados Unidos ante la corte del

estado de Connecticut, a fin de reclamar inmunidad para Zedillo, en su calidad de ex jefe de Estado. El proceso civil contra el ex presidente Zedillo tiene lugar en la corte en Connecticut, por ser esta la entidad de residencia del ex presidente mexicano, que se desempeña como profesor en la prestigiosa Universidad de Yale en New Haven. En la demanda se acusa al ex presidente de conspirar junto con el entonces procurador general de la República, Jorge Madrazo Cuéllar, para ocultar el papel desplegado por el ejecutivo federal antes y después de la masacre de Acteal.

@sie7edechiapas

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué? El imperio más grande de la historia de la humanidad fue el Británico, durante el siglo XIX.


42

INTERNACIONAL

28 de junio 2012

POLÍTICA DE ESTADO

Proponen a México crear

secretaría fronteriza El próximo gobierno de México necesita establecer una secretaría de asuntos limítrofes con visión integral de las comunidades y de la dinámica binacional, opinan. AGENCIAS EL SIE7E

E

l director de la Coalición de Comunidades Fronterizas, Christian Ramírez, opinó que el próximo gobierno de México necesita establecer una secretaría de asuntos limítrofes con visión integral de las comunidades y de la dinámica binacional. “Se necesita una política de Estado para la frontera y que la encabece un conocedor integral de la región, no solamente desde el punto de vista policiaco”, manifestó el líder de la coalición que reúne a más de 50 organizaciones. Dijo que basado en reuniones y audiencias a lo largo de la frontera percibe la necesidad de que México cree una institución para los migrantes residentes y los temas exclusivos de la frontera. “Cada candidato que viene a la frontera plantea una nueva estrategia o un mayor control a la delincuencia, y está bien, pero los fronterizos somos mucho más que eso”, dijo Ramírez. “Nuestras aportaciones son considerables y tenemos necesidades particulares fronterizas. Creo que amerita la creación de una secretaría de asuntos fronterizos”, sostuvo. Comentó que hay una visión de la frontera como una zona con escaso control, cuando “todo mundo debería de saber que sin el dinamismo que se vive de la frontera las economías de los dos países se vendrían abajo”. Ramírez, ex director nacional del Comité de Servicios Amigos de las Américas, dijo que el tema de la seguridad fronteriza no debe

restringirse a la lucha contra el crimen organizado sino también a la demanda de justicia de las comunidades. Recordó que el gobierno mexicano ha elevado protestas en los últimos dos años por ocho muertes de mexicanos desarmados, varias de ellas en su propio territorio, a manos de la patrulla fronteriza y agencias federales limítrofes, como en los casos de Ansatasio Hernández Rojas y Adrián Hernández. “Una secretaría para atender los asuntos de la frontera patentizaría el interés por la región y ayudaría a resolver problemas como las prolongadas esperas para cruzarla” de México a Estados Unidos, dijo. Refirió que antes las inspecciones fronterizas para cruzar la frontera en auto tomaba en promedio 45 minutos a los conductores, incluso después de los ataques terroristas de 2001. Ahora, añadió, toma más de dos horas y media sin mayor volumen de viajeros y a pesar de contar con mayor tecnología. “Diferentes estudios académicos e investigaciones de campo demuestran que prolongar las esperas para cruzar la frontera causan

pérdidas multimillonarias a ambos lados”, señaló el dirigente. “Es lamentable que se hable tanto de tratados comerciales y que no se reflejen en la realidad de lo que es ser residente fronterizo”, enfatizó. Ramírez apuntó que parte del problema de percepción de la frontera es que, en ambos lados, las autoridades federales que llegan a la frontera desconocen la región y la comunidad y aplican “mano dura”, con lo que no ayudan. “Existe una política de control de la delincuencia en la frontera, pero no una política integral que atienda la región para el beneficio general en los dos países”, manifestó. Sólo Estados Unidos tuvo un representante para la frontera, el llamado zar fronterizo, el ex comisionado Alan Bersin, pero “de nuevo fue para el control (…), nada que ver con aspectos económicos, culturales, de salud, familiares, y de muchas otras índoles”, dijo. “Cuando se enfocan únicamente en el tema delictivo, se desconocen las actividades económicas que son el motor de los dos país, y se convierte a cada uno de nosotros en potencial delincuente”, indicó el dirigente.

VIOLENCIA

Alerta ONU sobre inminente guerra civil en Siria Existe la posibilidad de que fuerzas pro gubernamentales sean las responsables de la masacre de Houla. AGENCIAS EL SIE7E La violencia en Siria registra una escalada en ciertas regiones que puede terminar en una guerra civil con la multiplicación de la violencia sectaria en varias zonas del país, advirtieron este miércoles expertos de la ONU. El presidente de la Comisión de

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Investigación (CoI) de Naciones Unidas (ONU) sobre Siria, Paulo Sergio Pinheiro, reveló que existe la posibilidad de que fuerzas pro gubernamentales sean las responsables de la masacre de Houla. Pinhheiro, al presentar su informe ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, afirmó que graves violaciones ocurren en el contexto de una creciente militarización de

los combates que en algunas áreas ha tomado las características de un “conflicto armado interno”. A su vez, el experto admitió que ante la imposibilidad de investigar la masacre por no tener acceso al territorio sirio, “la CoI no puede determinar la identidad de los perpetradores en este momento, sin embargo considera que fuerzas leales al gobierno

CULTURA

Advierten que escritura manual podría desaparecer Un estudio anglosajón sostiene que uno de cada tres adultos no ha escrito a mano en los últimos seis meses. AGENCIAS EL SIE7E “¡Alarma! La escritura manual se muere”, es la advertencia que lanzó el diario alemán Bild en un titular escrito a mano en colores rojos y negros. El tabloide, que con más de tres millones de ejemplares diarios vendidos en Europa es el de mayor difusión en Europa, quiso así llamar la atención sobre un problema que está a la vista de todos. “Muere una pieza de cultura”, dice Bild, tras citar un estudio inglés donde un alto promedio de los encuestados, personas adultas y que trabajan, no habían escrito manualmente durante 41 días. Frente a datos tan evidentes, Bild quiso lanzar una campaña en Alemania para mantener la costumbre de la grafía más allá de las nuevas tecnologías e intentó proponer razones a través de entrevistas. Según el diario, el 85 por ciento de las compañías alemanas trabaja ya exclusivamente con ordenadores, el 79 por ciento de las familias posee un ordenador, en la mayoría de los casos éste está conectado a Internet. “Uno de cada tres adultos no ha escrito nada a mano en los últimos seis meses según un estudio re-

ciente”, advierte, siempre citando el estudio anglosajón que fue anticipado por el Sunday Times. Se añaden además los teléfonos móviles: sólo en 2011 en Alemania se vendieron 12 millones de “teléfonos inteligentes”, es decir, con acceso a Internet y tecnología para recibir correos electrónico, además de “touchscreen” (pantalla táctil), etcétera. “¿Debe todavía un adulto saber escribir?” , preguntó la publicación alemana. La respuesta es que prácticamente no. Aunque los niños todavía tienen que aprender a escribir manualmente en la escuela porque lo ordena la ley, en la vida adulta está dejando de ser indispensable. En declaraciones al diario, varios expertos aseguraron que la escritura es fundamental para apoyar la coordinación y las habilidades manuales y que su ejercicio periódico es decisivo para entrenar la actividad del cerebro. Se añade además un alto valor emocional, según el tabloide, “las personas se abren más cuando escriben con la mano. La escritura manual deja una huella personal, transmite emociones, sufrimientos. Una carta de agradecimiento es mucho más efectiva si está escrita a mano”.

pueden ser las responsables”. El informe realizado con base en entrevistas a testigos y víctimas por teléfono o por Internet, imágenes satelitales y fotografías, entre otras, describe la forma en que el ejército y las milicias leales al gobierno denominadas “Shabbiha” son responsables de violaciones de derechos humanos contra civiles desde marzo a la fecha. Detalla ejecuciones a opositores con las manos atadas a la espalda, asesinatos de familias enteras, vejaciones, violencia sexual contra hombres, mujeres y niños, todo ello cometido en el marco de ataques con artillería pesada e incluso ataques aéreos.

“Helicópteros y artillería se han utilizado en el bombardeo de barrios enteros que se cree resguardan a los opositores al gobierno, incluso con la presencia de observadores, como ocurrió en Deir Al-Zawr y Alepo, en mayo de 2012”, señaló. “Esto pone de manifiesto la creciente dificultad del gobierno para preservar su control sobre grandes áreas mediante el despliegue de las fuerzas militares y de seguridad”, describe el informe. Asimismo, revela los ataques, ejecuciones, tortura y violaciones contra fuerzas leales al gobierno del presidente Bashar al Assad cometidos por grupos armados opositores.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de junio 2012

INTERNACIONAL

43

HISPANOS

33 millones en EU identifican

sus orígenes en México Sólo seis de 10 grupos tienen una población de más de un millón de personas.

GRECIA

Atacan edificio de Microsoft en Atenas Dos hombres estrellaron una camioneta frente a las instalaciones de la empresa estadounidense para posteriormente prenderle fuego causando daños al inmueble. AGENCIAS EL SIE7E Desconocidos atacaron las oficinas de Microsoft en Atenas, al estrellar una camioneta contra la puerta principal del establecimiento y detonar un artefacto incendiario que hizo arder parte frontal del edificio, dijo la policía. No se informó de lesionados a causa del ataque en la madrugada en la sede de la empresa estadunidense en la capital griega, situada en Maroussi, un suburbio situado al norte del sector céntrico. La policía dijo que información inicial indicaba que tres personas llegaron a bordo de la camioneta. Los hombres obligaron a dos guardias de seguridad a abandonar el edificio antes de estrellar la camioneta en retroceso contra la puerta principal, rompiendo la puerta. Los dos guardias de seguridad dieron declaraciones a la policía. A continuación, los atacantes

NOTIMEX EL SIE7E

U

n total de 33 millones de los 50.7 millones de hispanos en Estados Unidos, dos terceras partes, declaró tener origen mexicano, según un estudio del Pew Hispanic Center. “Ningún otro subgrupo hispano rivaliza con la población de origen mexicano”, indicó el análisis realizado al Estudio de la Comunidad Estadunidense 2010 de la Oficina del Censo. El estudio ofrece características geográficas, demográficas y económicas de los diferentes grupos étni-

cos y raciales en Estados Unidos. El segundo grupo hispano más grande lo constituyen los puertorriqueños, que suman nueve por ciento de la población latina. Los 10 grupos más grandes de origen hispano en Estados Unidos son, en orden, los mexicanos, puertorriqueños, cubanos, salvadoreños, dominicanos, guatemaltecos, colombianos, hondureños, ecuatorianos y peruanos, que en conjunto suman 92 por ciento de los latinos. Sólo seis de esos grupos tienen una población de más de un millón de personas, agregó el Pew Hispanic Center en un comunicado. Los ecuatorianos tienen el ma-

yor ingreso promedio por familia, con 50 mil dólares, mientras los dominicanos tienen el menor, con 34 mil dólares. El mayor grupo hispano sin seguro médico lo constituyen los hondureños (50 por ciento), en comparación con 15 por ciento de los puertorriqueños. Los hispanos de origen mexicano en Estados Unidos tienen la menor media de edad, con 25 años en promedio, mientras los cubanos tienen una media de 40 años. En tanto, 32 por ciento de los colombianos tiene un título profesional, en comparación con sólo siete ciento de los salvadoreños.

activaron un artefacto incendiario dentro de la camioneta, que según la policía, consistía de balones de gas y varios depósitos de gasolina. La policía forense examinó la camioneta quemada, la cual continuaba dentro de la entrada del edificio a media mañana del miércoles. Las autoridades dijeron que no habían recibido ninguna llamada de advertencia antes del ataque. Grecia ha sido escenario de ataques con varios explosivos pequeños los cuales son armados por anarquistas o grupos terroristas locales durante décadas. Estos por lo general tienen como blanco edificios gubernamentales, bancos u otros símbolos del poder estatal con explosiones de bombas de poca potencia o artefactos incendiarios. Los ataques por lo general ocurren durante la noche y por lo general rara vez dejan víctimas. Los ataques se habían acrecentado después de la muerte de un adolescente baleado por la policía en Atenas en diciembre del 2008.


ECONOMÍA

28 de junio 2012

Economía

44

¿sabías qué?

PETRÓLEO

Pemex emite deuda por 400 mdd en EU A fines del año pasado la deuda neta aumentó un 25.3% y se ubicó en 47.550 millones de dólares. AGENCIAS EL SIE7E

P

etróleos Mexicanos (Pemex) emitió ayer un bono por 400 millones de dólares en el mercado estadounidense que cuenta con la garantía del Export Import Bank de ese país, informó la empresa. “Se trata de un nuevo bono amortizable semestralmente con vencimiento el 20 de diciembre de 2022 y una vida media de 5.71 años”, indicó Pemex en un comunicado. El instrumento de deuda pagará un cupón de 2.00% más una prima correspondiente al seguro del ExIm Bank, agregó la petrolera mexicana a propósito de la operación, de la cual fueron agentes colocadores Credit Agricole, Goldman

Sachs y JP Morgan. La deuda fue colocada entre inversionistas de Estados Unidos “incluyendo fondos de pensiones, fondos de inversión y bancos” de ese país. “Los recursos obtenidos de esta emisión se destinarán al refinanciamiento de las importaciones de bienes y servicios utilizados en diversos proyectos de Pemex”, concluye la nota. El pasado año el gigante petrolero mexicano, la mayor empresa del país, registró una pérdida neta de seis mil 500 millones de dólares en 2011, un 103% superior a la de 2010. A fines del año pasado la deuda neta de Pemex aumentó un 25.3% y se ubicó en 47.550 millones de dólares.

Servicio

Cancela 76% de mexicanos una transacción por mal servicio 32% de las personas gastan más en una pequeña empresa que dé excelente servicio.

En 1997, las líneas aéreas estadunidenses se ahorraron $40 mil con solo eliminar una aceituna de cada ensalada.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Notimex El Sie7e La mejora en la atención al cliente es trascendental para las compañías, ya que 76 por ciento de los consumidores, en el último año, canceló una transacción debido a una mala experiencia de servicio, reveló el Barómetro de Servicio 2012 de American Express. El vicepresidente y director general de Word Service Latinoamérica de American Express, José Vázquez-Méndez, dijo que el

consumidor mexicano es cada vez más exigente, pues además 10 por ciento de los consumidores se niega a hacer negocios con una compañía que les dé un servicio pobre o deficiente. Agregó que “en el Barómetro 2012 encontramos que 85 por ciento de los consumidores gastan más en una compañía con un historial positivo de experiencia en servicio al cliente”, en tanto que 82 por ciento está dispuestos gastar más en una empresa que le ofrezca un mejor servicio.

Al presentar los resultados del estudio que se realizó este año a más de 11 mil personas en 11 países, destacó que en México, 63 por ciento de los consumidores comparten sus buenas experiencias con alrededor de 15 personas, sin embargo, 68 por ciento lo hace sobre malas experiencias pero a un número mayor de conocidos, con 22. La comunicación de voz a voz, destacó, toma mayor relevancia con el uso de las redes sociales, lo cual puede tener un impacto significativo en las empresas, pues es creciente el uso de estos medios por parte de los clientes tanto para informarse como para transmitir su experiencia. Asimismo, 66 por ciento de los ciento de los consumidores mexicanos señaló que obtuvieron alguna respuesta o solución a una problemática, por medio de las redes sociales; 16 por ciento afirma que siempre recibieron solución; y para 34 por ciento nunca hubo respuesta. Sin embargo, sie7e de cada diez encuestados consideró que las empresas mejoraron de forma general el tiempo de respuesta en sus redes sociales, y 24 por ciento comenta que no ven cambio alguno, precisó la compañía, con base en el estudio elaborado por la empresa Echo Research. El directivo abundó que, en general, el sector hotelero y las expe-

riencias culinarias obtuvieron una mayor puntuación en el cuidado que ponen en la calidad del servicio, con 77 y 72 por ciento, respectivamente, seguidos de marcas de lujo con 70 por ciento, el sector detallista con 57 por ciento y viajes con 55 por ciento. Vázquez-Méndez añadió que la tendencia en el mercado en general, tanto en México como a nivel internacional, es hacia la personalización del servicio hacia los clientes y agregar valor, que “los procesos estandarizados de las grandes compañías sean lo suficientemente efectivos para cada uno de los individuos”. En este sentido, el Barómetro relevó que 82 por ciento de los consumidores reconocen que los pequeños negocios proveen mejor servicio especializado que las grandes empresa, como es el caso de los hoteles boutique frente a las grandes cadenas hoteleras, ejemplificó. Además, 79 por ciento de los encuestados consideró que las pequeñas empresas conocen mejor su negocio y productos, y 77 por ciento cree que este tipo de compañías entienden mejor a sus clientes. Por ello, 32 por ciento de las personas prefieren gastar más con una pequeña empresa que de un excelente servicio, mientras que 12 por ciento opta por elegir a una gran compañía y al resto le da lo mismo.

@sie7edechiapas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ECONOMÍA

28 de junio 2012

45

México

NACIONES

Inicia Cofemer consulta para declarar camarón libre de infección El país como zona libre de la enfermedad de “mionecrosis infecciosa”: Sagarpa. Notimex El Sie7e

Argentina dañó relación con México por autos: SRE Argentina suspendió el acuerdo comercial bajo el argumento de que México violó el tratado cuando renegoció pautas del mismo tratado con Brasil en marzo. AGENCIAS EL SIE7E

L

a suspensión repentina de un acuerdo automotor entre México y Argentina afecta las relaciones entre las dos naciones latinoamericanas, señaló este miércoles un alto funcionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Rogelio Granguillhome, jefe del Área Económica de la Cancillería, dijo que México prepara una respuesta oficial al decreto publicado en el Boletín Oficial argentino el martes en el que cancela importaciones y exportaciones de automóviles. Entregará el documento a la Cancillería del país sudamericano durante la jornada. “La medida argentina afecta los intereses de México, afecta las empresas mexicanas y en ese sentido está afec-

tando la relación bilateral”, dijo Granguillhome. Argentina suspendió el acuerdo comercial bajo el argumento de que México violó el tratado cuando renegoció pautas del mismo tratado con Brasil en marzo. Granguillhome explicó que “es completamente falso” que México haya violado el acuerdo, ya que sólo pactó límites que afectaban importaciones y exportaciones entre Brasil y México, no Argentina. El gobierno argentino reclama que al imponer límites con Brasil, habría un desvío de flujo de autos injusto hacia aquel país que afectaría a los productores del sector. Granguillhome informó que abogados de la Cancillería y de la Secretaría de Economía estudian el caso para impugnar ante la Asociación Latinoamericana de Integra-

La Comisión de Mejora Regulatoria (Cofemer) inició una consulta pública del anteproyecto para declarar al país como zona libre de infección en el camarón de cultivo. De acuerdo con un comunicado de la Cofemer, el convenio por el que se declara al país como zona libre de la enfermedad de “mionecrosis infecciosa” en el camarón de cultivo, fue remitido por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). La dependencia federal destacó que los productores de camarón organizados en el país desarrollaron una efectiva vigilancia epide-

miológica, lo que confirma la ausencia de esa enfermedad. Refirió que el anteproyecto, junto con la solicitud de exención de manifestación de impacto regulatorio está en consulta pública, por lo que la Cofemer invitó a la ciudadanía a participar con sus opiniones y propuestas en el correo cofemer@cofemer.gob.mx. Asimismo, en las oficinas del organismo antes del 29 de junio próximo a fin de que sean incluidas en el resolutivo que se emita. Derivado de las opiniones del público y del análisis que se lleve a cabo, la Cofemer publicará la correspondiente resolución en la que la Sagarpa valorará los comentarios surgidos del proceso de mejora regulatoria.

ción (ALADI) y que así Argentina compense los daños. “Es una medida que no respeta los principios más elementales del comercio internacional”, dijo el embajador. Vigente desde 2002, el acuerdo entre Argentina y México disminuía los aranceles para que los dos países pudieran importar y exportar automóviles con más facilidad. Según el gobierno argentino, su déficit con México en el sector automotor fue de 995 millones de dólares en 2011. México dice que en ese mismo año exportó a Argentina 888.7 millones de dólares en automóviles y 109.7 millones de dólares en partes de autos, mientras el país sudamericano exportó 237.7 millones de dólares en automóviles y 67.5 en autopartes.

AMÉRICA LATINA

Ciudad de México, sede del proyecto “Comunidad digital” Acceda Mexicana invertirá alrededor de 80 millones de pesos en la creación dicha comunidad. NOTIMEX EL SIE7E La Ciudad de México será la primera sede en América Latina de la puesta en marcha del proyecto “Comunidad digital”, un espacio de negocios en el cual participarán empresas especializadas en sectores como la planeación urbana, educación, salud y telecomunicaciones. En el marco de la presentación, el director de Acceda Mexicana, Enrique Ruz, dijo que esta em-

presa invertirá alrededor de 80 millones de pesos en la creación de una comunidad digital virtual que será presentada del 1 al 6 de octubre próximo. “El proyecto tiene un estimado de 80 millones de pesos en este primer año con la intención de incrementar esa inversión, con el fin de colaborar con el gobierno de la ciudad para divulgar esa imagen de un ciudad tecnológica”, destacó. De acuerdo con el directivo, “Comunidad digital” será una gran

maqueta de cinco mil u ocho mil metros cuadrados que va a reproducir una ciudad con entorno urbano moderno y a partir de ella, el sector público y privado podrán establecer alianzas para llevar a la realidad diversos proyectos. El modelo, refirió, se creó hace un par de años y en Europa existen los proyectos más avanzados con ciudades como Bruselas y Málaga, que llevan más de una década en el proceso de implantación total. Destacó que el Distrito Federal ya tiene características de una “ciu-

dad digital” con proyectos como el transporte urbano, videovigilancia, parquímetros y servicios de gobierno basados en plataformas tecnológicas que contribuyen al bienestar de los habitantes. “México tiene más potencial que imagen hacia el exterior, esta ciudad tiene el reto de divulgar una imagen diferente a la que tiene actualmente”, enfatizó el director de la empresa dedicada al diseño de modelos de negocio basados en tecnologías aplicadas al desarrollo social y funcional.

Por su parte, el secretario de Turismo de la Ciudad de México, Carlos Mackinlay, dijo que convertir esta entidad en un entorno digital implica un proceso de mediano y largo plazos, por lo que un evento de esta naturaleza es fundamental para sentar las bases e incentivar a empresas y gobierno. La Ciudad de México, dijo, debe empezar su transformación total y pasar a un modelo basado en servicios públicos eficientes, con altos niveles tecnológicos y políticas de medio ambiente sustentables.


AL CIERRE

46

28 DE JUNIO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora EUROPA

CULTURA

Asumirá Slim control de Se cumplen 40 años la Convención de telefónica holandesa KPN de Patrimonio Mundial EL MAGNATE MEXICANO logró la meta de 27.7 % del capital fijado en su Oferta Pública de Adquisición AGENCIAS EL SIE7E

L

a empresa América Móvil (AMX) , del magnate mexicano Carlos Slim, asumirá el control de la holandesa KPN luego de que logró la meta de 27.7 % del capital fijado en su Oferta Pública de Adquisición (OPA) en el día de su vencimiento. Con el control de KPN y el reciente acuerdo de compra del 21 % del capital de la empresa Telekom Austria, Slim logra una presencia destacada en Europa, que es un mercado debilitado por la crisis pero con gran desarrollo de las telecomunicaciones. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana, América Móvil precisó que antes de que concluyera el plazo de compra de acciones de KPN este miércoles en respuesta a la Oferta del pasado 29 de mayo, la telefónica mexicana alcanzó, a través de su subsidiaria AMOV Europa, el 24.91 % del capital de la compañía holandesa. Añadió que antes del vencimiento de la Oferta “se presentaron 562,4 millones de acciones” , que equivalen al 39.66 % del capital social emitido de la empresa europea. Fuentes cercanas a la empresa mexicana indicaron que de acuerdo

Agencia El sie7e

con la regulación en Países Bajos, un inversionista no puede poseer más del 27.7 % de las acciones de una compañía, por lo que AMX se vio impedida de comprar una cantidad mayor de títulos. El pasado 29 de mayo el consorcio telefónico de Slim lanzó su oferta de compra para alcanzar una participación de 27.7% de KPN, por lo que aclaró que del total de estas acciones, sólo estaba en condiciones de adquirir 40 millones de acciones, que representan el 2.82% necesario para alcanzar su meta. Añadió que “las acciones presentadas en la Oferta que excedan el citado número máximo de aceptación se sujetarán al mecanismo de prorrateo (scale-down procedu-

re) previsto en el folleto informativo de la Oferta” . Antes de esta OPA, América Móvil contaba con una participación de 4.8 % de los títulos de KPN, y la oferta busca ampliar la presencia de Slim en Europa. KPN es el principal proveedor de servicios de telecomunicaciones en Países Bajos, con una participación de 45 % en el mercado de líneas fijas y móviles. Telekom Austria es la principal empresa de telecomunicaciones en Europa Central y del Este y da servicios de telefonía, internet de banda ancha y multimedia a 23 millones de clientes en Austria, Eslovenia, Croacia, Serbia, Macedonia, Bulgaria, Bielorrusia y Liechtenstein.

ASESORÍA LEGAL

Gasolineros de 18 estados van por amparo AGENCIA EL SI7TE Al menos 8 mil gasolineros de 18 estados del país están recibiendo asesoría legal a través de los presidentes locales de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), para ampararse contra la sustitución de 50,000 bombas despachadoras a que los está obligando la Secretaría de Economía. Se trata de empresarios de Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Jalisco, San Luis Potosí, Morelos, Distrito Federal, Colima, Nayarit, Sinaloa, Nuevo

México ocupa el primer lugar en Latinoamérica y el Caribe por los 31 sitios inscritos en dicha lista de la UNESCO

León y Tamaulipas, quienes llevan adelantado el proceso, que se hará oficial el próximo mes de julio. Además del amparo, los propietarios de estaciones de servicio afiliados a la Amegas, pre-

sentarán esta semana una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública, por considerar que la sustitución se trata de un negocio “turbio” de fin de sexenio por más de 6,000 millones de pesos. “No queremos caer en un negocio de fin de sexenio, cuando ya los funcionarios se van. El plazo para hacer el cambio vence el 27 de octubre y ellos (autoridades del gobierno federal) se van en noviembre para que le truene el cohete al próximo Presidente”, aseveró el presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), Juan Pablo González Córdova.

A 40 años de la creación de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, México se ha beneficiado con el reconocimiento internacional de 31 sitios que han obtenido la declaratoria de Patrimonio Mundial, de la UNESCO, así como con la implementación de proyectos de conservación y de turismo sustentable que motivan su autosuficiencia presupuestal, involucramiento y desarrollo social de las poblaciones aledañas. Dicha Convención celebrada en París, Francia, en 1972, es uno de los instrumentos legales internacionales más importantes para el rescate, conservación y salvaguardia de los sitios o bienes que poseen un valor excepcional cultural o natural para la humanidad, acciones que son evaluadas anualmente por representantes de 21 Estados Parte del Comité Intergubernamental para la Protección del Patrimonio Mundial.

México, primer lugar en América Latina y el Caribe Francisco López Morales destacó que “hasta 2011, en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO se han inscrito 936 bienes, de los cuales 725 son culturales, 183 naturales y 28 mixtos (que abarcan ambas categorías), repartidos en 153 países.

De ese total, México posee 31 sitios inscritos, de manera que ocupa el sexto lugar a nivel mundial, y primero en América Latina y el Caribe”. Por su parte, Francisco Vidargas, subdirector de Patrimonio Mundial, comentó que “desde la ratificación de la Convención por parte de nuestro país, en 1984, México ha tenido una actuación constante y participativa dentro de la misma, siempre interesado en la protección, salvaguardia y difusión de su riqueza cultural y natural”. Entre algunos de los beneficios que México ha obtenido al adherirse al órgano, destacan la creación, por parte del INAH, de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM) “Manuel del Castillo Negrete”, que comenzó a operar con el reconocimiento de la UNESCO, con el fin de establecer un centro de estudios para la restauración en Latinoamérica. “De igual forma, desde 1994 nuestro país ha figurado como miembro del Comité del Patrimonio Mundial, y durante 1997 ocupó la presidencia del mismo, durante la cual se comenzó una serie de propuestas y gestiones internas, que años más tarde (2001) desembocarían en la creación de la Dirección de Patrimonio Mundial, para que el gobierno mexicano diera seguimiento al desarrollo, conservación y cuidado de los sitios inscritos en el listado de la UNESCO”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

AL CIERRE

28 DE JUNIO 2012

47

:: De última hora Tecnología

Google se suma a la “guerra” de las tabletas Nexus 7 posee una pantalla de 7 pulgadas y pesa 340 gramos: la mitad de una iPad

ESTADOS UNIDOS

Se intensifica el incendio en Colorado Aún no se cuenta con una cifra exacta de las casas que fueron consumidas por el siniestro que ha obligado a evacuar a más de 32 mil residentes. AGENCIA EL SIE7E

AGENCIA EL SIE7E

L

a batalla por el mercado de las tabletas tiene un nuevo frente. Con el lanzamiento ayer del primer dispositivo de Google, Nexus 7, comenzaron a temblar Apple, Microsoft y Amazon, entre otros gigantes tecnológicos. Google, que tuvo un gran éxito con el desarrollo del sistema Android para teléfonos móviles, se suma a la competencia contra la Surface, que presentó Microsoft hace pocos días; la nueva iPad, de Apple; también con el Kindle Fire, de Amazon, y con la Galaxy Tab, de Samsung. El anuncio dejó zanjado también el dilema sobre el futuro de portabilidad en favor de dos componentes: el smartphone y las tabletas. El resto (notebooks, netbooks y PC) tiene un futuro incierto

más cercano a la chatarra que a una reinvención. Curiosamente, el nombre de la tableta de Google recuerda a los replicantes de la película Blade Runner, basada en el libro de Philip Dick, en la cual uno de los modelos de androides era Nexus 6. En rigor, Nexus 7 posee una pantalla de 7 pulgadas y pesa 340 gramos: la mitad de una iPad. Además, cuenta con el sistema operativo Android, el navegador Chrome, su YouTube adaptado a las dimensiones de la pantalla con alta definición y una potencia equivalente a la de cualquier computadora personal. También incluye, obviamente, todos los “chiches” que impone la cultura touch screen, como un supermercado de aplicaciones y gadgets. Un dato no menor es que costará apenas 199 dólares en los Estados Unidos, contra los 499 de la iPad básica.

La tableta, que en el caso de la Nexus 7 de Google será fabricada por la compañía Asus, resulta un dispositivo ideal para el “bolsillo del caballero y la cartera de la dama”, dado que permite realizar las acciones con una sola mano. El nuevo software de la Nexus 7 es más rápido que el Android común, según sus desarrolladores, y presenta nuevas características, como la “búsqueda por voz”. Google también podría usar la Nexus 7 para conectarla con sus propias ofertas online, como YouTube y Google Play. “Ese rango de servicios será el secreto para unir los dispositivos de Android en una plataforma que pueda competir con Apple”, dijo el analista James Mc Quivey de Forrester. Las acciones de Google subieron ayer un 0,8 por ciento a 569,37 dólares en la Bolsa de Nueva York.

El calor y las llamas de un voraz incendio que amenaza la segunda ciudad de Colorado eran demasiado intensos el miércoles por la mañana para que las autoridades evaluaran los daños que causó durante la noche. No se sabe todavía cuántas casas han sido destruidas por el incendio que ha obligado a evacuar a más de 32 mil residentes, dijo el director de emergencias de Colorado Springs, Brett Waters. Entre los evacuados el martes por la noche estaban los residentes en la Academia de la Fuerza Aérea. Se anticipaban tormentas cerca del lugar para las próximas horas, pero el comandante Rich Harvey dijo que podían desencadenar vientos imprevisibles, perjudiciales para los esfuerzos de los bomberos que trabajan cerca de la ciudad de 419 mil habitantes. Harvey dijo que el incendio estaba contenido apenas en un 5%. Durante días los bomberos se han desempeñado bajo un intenso calor en medio de incendios provocados por una prolongada sequía. La mayor parte del territorio de Utah, Colorado, Wyoming y Montana estaban en alerta roja, lo que significa peligro extremo. La nación está experimentando “una ola de intenso calor además de una tendencia al calentamiento de décadas”, dijo Derek Arndt, titular de control climático en el Centro Nacional de Datos Climáticos en Asheville, Carolina del Norte. En otro sector de Colorado, el in-

cendio de High Park había destruido 257 viviendas, informaron las autoridades. Ese siniestro fue ocasionado por relámpagos el 9 de junio. El incendio de Colorado Springs desbordó el perímetro fijado por los bomberos en las colinas, obligó a evacuar de urgencia a más de 32.000 residentes, incluso la Academia de la Fuerza Aérea, y destruyó un número no precisado de viviendas. El área del incendio se duplicó durante la noche del martes a 62 kilómetros cuadrados (24 millas cuadradas), precisó el miércoles el jefe de prensa de los bomberos Rob Dyerberg. Agregó que las llamas destruyeron casas pero que por el momento no se sabe cuántas. Un humo espeso y una cortina de cenizas se desprendían de las laderas de las colinas al oeste de la ciudad. Las llamas amarillo brillante y naranja iluminaban la noche, a menudo señalando la pérdida de otra vivienda ante el avance del incendio de Waldo Canyon, pese al empeño de los bomberos. La carretera interestatal 25, que atraviesa Colorado Springs, fue cerrada brevemente el martes en dirección sur. “Fue como ver la peor película que se pudiera imaginar”, comentó el gobernador John Hickenlooper al sobrevolar el martes por la noche el incendio. “Parece surrealista. Nunca vi nada igual”. La Academia de la Fuerza Aérea dispuso que sus más de 2.100 residentes evacuaran 600 viviendas. Una cortina de llamas y humo pendía sobre el estadio Falcon de la academia y la capilla de aluminio, acero y cristal.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.