28/06/2013

Page 1

CAMPAÑA LIMPIEMOS TUXTLA

En Patria Nueva arranca “Tianguis Comunitario” Colonos intercambian deshechos reciclables por alimentos

1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1321 VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

P4

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

INTERNACIONAL

Aprueba Senado de EUA iniciativa de ley de reforma migratoria

Se abre el camino a la ciudadanía para unos 11 millones de indocumentados

Clausuran delegación de la Cruz Roja en Cintalapa Déficit económico englobando todos los servicios se encuentran entre 30 y 40 mil pesos

P7

P21

Hoy, marcha de silencio por feminicidios en Chiapas Exigirán se establezca la alerta de género y se creen protocolos de seguridad para mujeres

P10

DEPORTES

Este domingo, España se enfrenta a Brasil por la Copa Confederaciones

P40


2

EL SIE7E DE CHIAPAS

Rugidos

Selva Política

Juez de Horca

MIGUEL BARBA I El sie7e

*Michoacán se ha convertido en una rebelión generalizada * Se mueven ciudades completas por la presión de grupos armados * Hay tiroteos y asesinatos y nadie dice nada. Desde que Felipe Calderón declaró la guerra al crimen organizado, Michoacán se convirtió en un estado fallido, y no ha habido un solo gobierno que restablezca el orden y aplique la ley. Michoacán se ha convertido en una rebelión generalizada donde ya no se sabe si domina el crimen organizado, los grupos de poder o el Estado de derecho, porque la autoridad está desarticulada y ofrece facilidades a todos sin importar a qué se dedique. Se ha convertido en el estado donde por primera vez se hizo estallar una granada de mano en una fiesta nacional; la primera entidad donde surgió el grupo criminal denominado La Familia; un lugar donde hubo una matanza de federales y, como si fuera un trofeo, fueron apilados a un lado de la carretera. Aquí, se permite el narcobloqueo, secuestros, saqueos, cuotas de poder, guardias comunitarios que nadie sabe quién los contrata ni quién los arma. Además, hay grupos religiosos y candidatos que piden permiso para hacer campaña y lo paradójico, los maestros -que son los que educan a las futuras generaciones-- se dedican sólo a marchas y plantones.En varias ocasiones se han tenido que cerrar escuelas, comercios y oficinas. En síntesis, se mueven ciudades completas por la presión de grupos armados; hay tiroteos y asesinatos y nadie dice nada.

**************** Todo esto ocurre con un gobernador con licencia, enfermo y si ánimo de aplicar la ley, Fausto Vallejo, quien está más preocupado por su salud que por gobernar un entidad llena de conflictos. Además, es un estado donde en tan sólo 5 meses se han cambiado tres procuradores estatales y todo sigue igual; no hay orden público y se permite, con toda impunidad, todo lo que se le pueda ocurrir hasta cerrar ayuntamientos.Y la seguridad para el ciudadano michoacano. ¿Dónde ha quedado? Solamente hay dos formas de sortearse la sobrevivencia: meterse de narco o irse de bracero para buscar oportunidades en Estados Unidos.Cuando Felipe Calderón quiso aplicar la ley, arraigó a más de una decena de alcaldes que al final de cuentas salieron sin comprobarles nada. Hoy, el gobierno de Enrique Peña Nieto apenas retomará la seguridad en Michoacán, pues mediante el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, está aplicando los lineamientos de lo que será la nueva política de seguridad. Si después de seis meses se dan cuenta de que no hay gobernabilidad en la entidad, pues seguramente tendrá un nuevo plan se seguridad para restablecer el Estado de derecho. **************

DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

•28062013

Todo ello será una labor titánica, porque tendrán que actuar para evitar los famosos bloqueos, el robo de camiones, el saqueo a tiendas, controlar a los maestros, a los religiosos y, sobre todo, a los grupos armados. La primera labor será restablecer el orden jurídico en la entidad. La nueva estrategia del gobierno federal no debe tener tintes de la misma que aplicó la administración calderonista, debe ser distinta acompañada de un plan de seguridad colonia por colonia, para identificar a los grupos que más daño han hecho a la entidad. Hemos vistos que gobiernos van y gobiernos vienen de distintos colores y no pasa nada. O las administraciones se corrompen o, en su caso, sus planes de seguridad no dado resultado. La presencia del secretario de Gobernación en Michoacán debe ser sinónimo de una vida social, cultural, política, académica y gubernamental en la vida cotidiana, que hoy al parecer no la hay.Todos los ciudadanos sienten que hay un vacío político y ausencia de la autoridad, pero, sobre todo, hay miedo y presión de grupos armados. Hoy, en Michoacán hay un desconocimiento legal y político a su gobierno. Hoy nadie sabe quién gobierna, ni siquiera el narco tiene un control estricto de su gente. Y Hoy, la realidad se impone y de eso no hay duda, un Estado fallido.

El ministro de la Corte en retiro, Genaro Góngora Pimentel no quita el dedo del renglón y paciente espera consumar su deseo de no aportar la pensión alimenticia que justamente exige la madre de su dos hijos. En los hechos, la mujer con la que procreó a dos menores, ha sido condicionada para que acepte lo que a juicio de Genaro Góngora Pimentel es justo para la manutención y atención médica que los niños requieren durante su tratamiento, pues estos son autistas. La presión y condicionante es clara, simple y llana. La mujer acepta el monto de pensión que el ministro le señala o irá nuevamente a la cárcel.

El cartón

LA FRASE DEL DÍA “Con el PAN llegó la eficiencia del recurso público…” Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón, quien visitó a la militancia panista en Tampico, Tamps.

EDITORES ESTADO Angélica Gallegos

CODIGO ROJO José Domingo Pérez

SOCIALES Luis Álvarez

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Nayeli Mijangos

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

s dector o n o f Telé ión al le 1 atenc 37 2

12 1406 a3pa5s.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


Advierten enfrentamientos en CIOAC de Comitán

Estado

Editor: Angélica Gallegos

P15

• Viernes 28 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

CASO CHIMALAPAS

Resolutivo de SCJN sobre municipio Belisario Domínguez no es determinante

FOTO: INTERNET

Sin actos de gobierno se continuará con atención a chiapanecos de la zona, dice diputado Toledo Moguel

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

De acuerdo con el diputado Guillermo Toledo Moguel comisionado para la resolución del problema de Los Chimalapas en la entidad, el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sobre el no reconocimiento del municipio

de Belisario Domínguez, no determina aún la territorialidad en que se encuentra. Aunque dijo desconocer el contenido del fallo de la SCJN, mencionó que es únicamente una suspensión provisional, por lo que no pueden hacer ningún acto de gobierno en la zona, tal y como ya lo había expresado con anterioridad.

Advirtió que el verdadero resolutivo para concluir de una vez por todas con el conflicto en la zona de Los Chimalapas se dará seguramente hasta dentro de un año, mientras tanto se continuará dando atención a los más de mil 800 chiapanecos de ese lugar tal y como la propia Corte recomienda.

“Es una parte que vamos a trabajar con la Secretaría General de Gobierno, pero como está ahorita para nosotros seguirá siendo una parte del cobijo porque ellos son chiapanecos, ellos piden que sean reconocidos como tal y en ese litigio estamos; en el litigio lo que la Suprema Corte dice por favor no hagan actos de Gobierno.”

Señaló que al Congreso del Estado no ha llegado el resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que una vez que tengan acceso al documento se darán a la tarea de analizarlo junto con el Ejecutivo estatal. Mientras tanto dijo que aunque los oaxaqueños vean este resolutivo como un triunfo para ellos, en realidad tendrá que esperarse hasta un año para determinar si Belisario Domínguez está dentro o fuera del estado de Chiapas.

CONCENTRA TAPACHULA 60 POR CIENTO DE CASOS DE DENGUE Tapachula.- Ante el inicio del segundo megaoperativo de combate al dengue realizado en Tapachula, el secretario de Salud en Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, reveló que la ciudad se registra el 60 por ciento de los casos, seguido por Tuxtla Gutiérrez con el 25 por ciento y 32 municipios más con el resto del porcentaje. Expuso además que la entidad se ubica en el sexto lugar nacional por número de casos de dengue y por tasa, es decir cada 100 mil habitantes, que han padecido dengue el noveno lugar, siendo Tabasco quien tiene el primer lugar en toda la república mexicana.

FOTO: INTERNET

MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E

“Estas acciones se inician o se aplican en Tapachula porque el 60 por ciento se tienen aquí, es decir unos 658 casos al corte de este día con la característica que son fiebre por dengue o fiebre

por hemorragia de dengue, la proporción es 60 por ciento hemorrágico y 40 por ciento clásico”, refirió. Destacó que desde el mes de marzo se realizó el primer megaoperativo debido a que

Tapachula es el foco rojo en todo Chiapas, desde el punto de vista de la frecuencia del dengue y segundo en el mapeo, es decir su cercanía con Centroamérica donde también existe una alta incidencia.

El secretario de salud en el estado recordó que Chiapas el año pasado registró 4 mil 116 casos de dengue, de los cuales se presentaron 10 muertes, por lo que actualmente las cifras son alentadoras pues ubican a la entidad por debajo de la perspectiva nacional. Reveló que en la capital del estado a inicios de semana se registro el lamentable deceso de una niña de 9 años a consecuencia de dengue hemorrágico. Por último, dijo que este año se destinan 44 millones de pesos para el combate de este mal que es una pandemia por su vigencia todo el año.


4

SIE7E DE CHIAPAS 28062013

ESTATAL

CAMPAÑA LIMPIEMOS TUXTLA

COMPROMISO MORAL Y SOCIAL

FOTO: CORTESÍA

Asiste presidenta del DIF a instalación de voluntariado de la Secretaría de Economía

COMUNICADO I EL SIE7E

Desde la colonia Patria Nueva arrancó la campaña “Limpiemos Tuxtla”, donde el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que en estas acciones a favor del medio ambiente, se conjunta el compromiso y voluntad de población y autoridades, para hacer de la capital chiapaneca un lugar que ofrezca mejores condiciones para vivir. Como parte de Limpiemos Tuxtla, se implementó el programa “Tianguis Comunitario” en el que los habitantes capitalinos podrán intercambiar deshechos reciclables por alimentos, y se suma a las acciones establecidas dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre que incluye a Tuxtla Gutiérrez dentro de los 55 municipios que se atenderán en Chiapas. “Vamos por un Tuxtla limpio, sin basura; este programa consiste en que ustedes con sus vecinos, mujeres y hombres, familias completas, recolecten desechos reciclables que se van a intercambiar por alimentos, artículos deportivos o artículos de educación que requieran sus hijos, es un programa en donde vamos a participar juntos”, detalló. En este sentido, el mandatario estatal explicó que esta iniciativa única distinguirá a los tuxtlecos como un ejemplo de participación en favor del medio ambiente, creando conciencia al respecto de la naturaleza de una forma diferente, separando, reciclando y desechando los residuos inorgánicos, generando a cambio un beneficio

Colonos intercambian

deshechos reciclables por alimentos

en la economía familiar, al contribuir con el sustento alimenticio. “Este es un programa para todas las colonias de Tuxtla Gutiérrez, queremos limpiar la ciudad y de la misma manera nosotros vamos a ayudarlos con diferentes apoyos, estoy convencido de que lo vamos a lograr juntos y de que juntos vamos a hacer un Tuxtla más limpio, más exitoso”, remarcó. Por su parte, el titular de la Secretaría de la Juventud Recreación y Deporte, Carlos Arturo Penagos Vargas, sostuvo que para los jóvenes de Chiapas es motivo de satisfacción y de orgullo sumarse a un proyecto innovador y vanguardista, que resume sus objetivos centrales en cuidar el entorno natural y mejorar la economía de las familias. Agregó que al lado del gobernador más joven de México, los chiapanecos cumplen un compromiso generacional, un momento histórico que se sustenta en la búsqueda del bien común para transformar a Chiapas “limpiemos a Tuxtla, limpiemos a Chiapas, porque ese es nuestro reto pero también nuestro destino”. Por su parte, el presidente municipal de la capital chiapaneca, Samuel Toledo Córdova Toledo, destacó el cumplimiento de la palabra empeñada por el Goberna-

dor, pues justo el 10 de Mayo, en el marco de la celebración del Día de las Madres efectuado en esta colonia, Velasco Coello hizo público el compromiso de poner en marcha este programa. “Señor gobernador, hoy usted, cumpliendo su palabra, regresa como lo había prometido a Patria Nueva, regresa trayendo a la gente bienestar y buenas noticias, sienta el cariño y el compromiso de la gente que confía en usted y que han adoptado este proyecto que se ha vuelto una realidad”, expresó. Además, el edil reconoció que este procedimiento donde la gente unida está haciendo un gran esfuerzo para contribuir a un Tuxtla limpio, al entregar su basura no solamente se apuesta a la cultura del reciclaje, sino a la cultura de la prevención de desastres, “apostarle juntos a la limpieza, está dando buenos resultados”. Es importante señalar que la ejecución del programa está dividida por etapas como la designación de la colonia a beneficiar, difusión y día de jornada, así como la implementación de servicios complementarios gratuitos como: gestoría social, cortes de cabello, asistencia jurídica y asistencia médica. En este primer intercambio realizado con los colonos de Patria Nueva, se benefició a dos mil 200 familias, se recogieron seis toneladas de papel, 1.5 toneladas de plástico, una tonelada de cartón y 300 kilogramos de aluminio; acciones que fueron posibles gracias a la colaboración de 300 voluntarios.

La presidenta del Sistema DIF-Chiapas, señora Lety Coello de Velasco, asistió a la instalación del Voluntariado de la Secretaría de Economía, que colaborará con las Aldeas Infantiles SOS con la finalidad de unificar esfuerzos que beneficien a toda la población, especialmente a la niñez. Ante el secretario de Economía, Ovidio Cortázar Ramos, la señora Lety Coello subrayó la importancia de sumarse y compartir un compromiso moral y social como es el de proporcionar asistencia a la población en condiciones de vulnerabilidad. En este contexto, destacó que es indispensable impulsar la cultura de la ayuda voluntaria y solidaria para consolidar mejor esta tarea. En su intervención, Cortázar Ramos señaló que este programa cuenta con temas fijados con los 12 municipios prioritarios de la Cruzada contra el Hambre, entre otros proyectos muy concretos que tienen el objetivo de lograr una mejor calidad de vida en los chiapanecos. Asimismo, la coordinadora del Voluntariado de la Secretaría de Economía, Patricia Reyes Navarro presentó la propuesta y las diferentes actividades de

Colaborará con las Aldeas Infantiles SOS con la finalidad de unificar esfuerzos que beneficien a toda la población gestión que se llevarán a cabo en el ámbito de salud, educación, cultura y deporte, así como la recaudación de fondos, entre otros. Finalmente, Coello de Velasco declaró oficialmente instalado el voluntariado a nivel estatal ante la presencia de diversas personalidades que la acompañaron en este significativo evento. “Nos complace de sobremanera que la Secretaría de Economía, con la integración de su voluntariado, haya dado un gran paso, a fin de poder atender a los más desprotegidos”, finalizó.

FOTO: CORTESÍA

En Patria Nueva arranca “Tianguis Comunitario”

COMUNICADO I EL SIE7E


28062013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

INVERSIÓN DE 27MDP

Ejemplares

Entrega MVC 112 mil ejemplares de obras literarias a 204 bibliotecas

distribuidos beneficiaran a niños, niñas y jóvenes de 92 municipios

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

En acto celebrado en el auditorio general del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines” en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Manuel Velasco Coello, en compañía del director general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), Mario Uvence Rojas, encabezó la entrega de 112 mil ejemplares de obras literarias de interés general a 204 bibliotecas ubicadas en 92 municipios del territorio chiapaneco, con el propósito de renovar los acervos de las bibliotecas públicas de la entidad. “Estamos muy contentos porque en una alianza entre el Gobier-

no del Estado y el Gobierno Federal, invertimos cerca de 17 millones de pesos en 112 mil libros que están distribuyéndose en los municipios y en las regiones de nuestro estado para actualizar la lectura”, destacó el mandatario chiapaneco. Puntualizó que se trata de una gran acción educativa y cultural, con lo que se cumple con el compromiso de tener bibliotecas que fomenten y acerquen la lectura en la niñez y a la juventud de la entidad. Velasco Coello destacó que su gobierno emprenderá cuatro acciones fundamentales que permitirán modernizar la red de bibliotecas públicas en Chiapas, como lo es la incorporación de la biblioteca di-

Coneculta-Chiapas ha tenido una instrucción precisa del gobernador en el sentido de devolverle a la institución sus quehaceres fundamentales: hacer llegar la cultura a los chiapanecos, promoverla y difundirla a través de la infraestructura cultural que posee el estado, acciones fundamentales, dijo, para la armonía, el crecimiento espiritual y el desarrollo integral de los chiapanecos. En este sentido, Mario Uvence precisó que se ha diseñado un Plan Estatal de Cultura 2013-2018, con una visión integral, con un análisis pormenorizado de la situación cultural que prevalece en la entidad y con proyectos y metas planeadas para ser desarrolladas a lo largo del

gital de Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) a 154 bibliotecas públicas del estado; la adquisición de 13 mil 527 nuevos libros; la entrega de 18 mil 790 ejemplares de material bibliográfico para salas de lectura, así como la compra y dotación de mobiliario, mesas, sillas y estantes para beneficio de 50 bibliotecas públicas más. “Todo esto significa una inversión en la cultura de nuestro estado que supera los 27 millones de pesos, considerando únicamente el rubro de bibliotecas en el estado de Chiapas”, precisó el titular del Ejecutivo. En su intervención, el titular del organismo de la cultura y las artes en la entidad, expresó que el

5

sexenio; “la entrega de los 112 mil libros que hoy celebramos a más de 204 bibliotecas públicas son parte de este programa y son, gobernador, una instrucción cumplida en concordancia con el programa del presidente Enrique Peña Nieto, mediante el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el proyecto México Lee”, subrayó. “Esta entrega, señoras y señores no tiene parangón en la historia de las dotaciones de acervos bibliográficos en la entidad, que no hubieran sido posibles sin su gestión señor gobernador y el extraordinario apoyo de nuestro amigo Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta y de Fernando Álvarez del Castillo, director general nacional de Bibliotecas Públicas, con quien he tenido varias reuniones y con quien estamos preparando un nuevo paso: La digitalización de la Biblioteca Chiapas porque avizoramos un bienestar formado con la unidad y la voluntad de todos los chiapanecos a los que el gobernador convoca día a día al estar cerca de nuestra gente”, acotó. Cabe precisar que las colecciones que integran este acervo contemplan autores como Juan Rulfo, Octavio Paz, Carlos Fuentes, Jaime Sabines, José Emilio Pacheco, Juan José Arreola, Sor Juana Inés de la Cruz, Fernando del Paso, Ramón López Velarde, Rosario Castellanos, Ángeles Mastreta y muchos otros.

POR OBRAS PÚBLICAS

Destaca Samuel Toledo compromiso de Manuel Velasco para construir un mejor Tuxtla Tras el banderazo que pone en marcha las acciones de pavimentación de calles en colonias de la capital chiapaneca, pertenecientes al Programa Anual de Obras Públicas Municipales 2013, el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, destacó el liderazgo y compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello, para trabajar en el mejoramiento de la calidad de vida de las y los ciudadanos e impulsar la construcción de un nuevo Tuxtla y un nuevo Chiapas. En este contexto, el presidente municipal resaltó que mediante este programa se pavimentarán más de 33 mil 200 metros cuadra-

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

dos de calles, beneficiando a más de 49 mil habitantes de colonias como Paulino Aguilar, 6 de Junio, Plan de Ayala, Las Granjas, El Roble, Penipak Popular, Xamaipak, Popular y Las Torres. Detalló que con estas acciones de gobierno se dará cumplimiento a una de las necesidades más senti-

das de las y los tuxtlecos, por lo que la consolidación de este Programa, donde el común denominador es la suma de esfuerzos y el compromiso de trabajar cercano a la gente, es un indicativo de que Tuxtla Gutiérrez y Chiapas van por buen rumbo. “Es compromiso de todos los que encabezamos una responsa-

bilidad en la construcción de este nuevo Tuxtla, Chiapas y México, entender que nuestro deber es hacer bien lo que debemos hacer, pero también con responsabilidad, compromiso y sensibilidad para escuchar y atender, porque de esa manera ustedes, los ciudadanos, tienen lo que merecen, un Gobierno comprometido con su bienestar”, destacó. Toledo Córdova señaló que estas acciones forman parte del eje Tuxtla con Desarrollo Urbano y Servicios Públicos de Calidad, plasmados en el Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015, que tiene como objetivo mejorar las vías públicas de las colonias que más lo necesitan.

Se dará cumplimiento a una de las necesidades más sentidas de las y los tuxtlecos

Asimismo, recalcó que para la obtención de estos recursos se logró gracias a la gestión del Gobierno del Estado mediante instancias como el Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación e Infraestructura Ejecutiva (Fopedaprie) y el Fondo para la Infraestructura Social Municipal (Fism). Finalmente, el presidente municipal destacó que el gobernador Manuel Velasco Coello es amigo y aliado del gobierno de la ciudad y de las y los tuxtlecos, por lo tanto, dijo, continuaremos trabajando bajo las directrices de unidad y responsabilidad, para consolidar iniciativas que contribuyan al bienestar de las familias de todos los rincones de la capital chiapaneca.


6

SIE7E DE CHIAPAS 28062013

ESTATAL

DURANTE 2013

OBRAS PÚBLICAS

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Ana Laura Romero Basurto, jefa de la Unidad Jurídica y representante legal del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech) efectuó el primer Registro del programa Gestor Único Electrónico para el Registro de la Obra pública (GUERO por sus siglas) en el Instituto Nacional del Derecho de Autor en las instalaciones de servicios federales de apoyo a la educación en Chiapas. En conferencia, señaló que el proyecto que impulsa Jorge Alberto Betancourt Esponda, director del Inifech, es un sistema de gestión de información para el seguimiento y control técnico-administrativo del proceso general que lleva a cabo una obra educativa. “Con esta innovación tecnológica que se desarrollará en el Inifech permitirá generar un mejor derecho frente a terceros y gozar de protección jurídica ante posibles procesos de uso indebido”, explicó la jefa de unidad. En ese sentido, destacó que el sistema innovador ha sido diseñado y desarrollado por técnicos chiapanecos dirigidos por Tania Lucia Vila Cisneros, jefa de la Unidad de Informática, el cual está adaptado a las necesidades del instituto.

Se brinda una plataforma tecnológica para el seguimiento y control del proceso general de la obra desde la proyección hasta la entrega final Sobre los beneficios del GUERO, Romero Basurto detalló que con esa nueva herramienta se brinda al Inifech una plataforma tecnológica para el seguimiento y control del proceso general de la obra desde la proyección hasta la entrega final. De acuerdo a los creadores, el GUERO fue implementado de manera similar a sistemas comerciales para trabajo colaborativo, basado en las técnicas organizacionales el cual funciona sobre la red de datos del INIFECH, que es transportable al internet permitiendo actualizaciones tecnológicas de manera transparente. “Este proyecto se origina debido a la necesidad de contar con una herramienta que resolviera los problemas del manejo ineficiente de la información entre las áreas del Inifech; la mayor parte de la información estaba aislada, desactualizada y duplicada y provocaba importantes retrasos en la administración de los proyectos de obra”, agregó la jefa de unidad.

FOTO: EL SIE7E

FOTO: ISSA MALDONADO

Inician con registro del programa GUERO en el Inifech

Aplicará Infonacot más de 240 mdp para créditos FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Para este año, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) ejercerá en Chiapas un presupuesto de por lo menos 240 millones de pesos, para poder otorgar créditos a los trabajadores del estado, reveló Julio César Vanegas Guzmán, subdirector de operaciones de la dependencia. Abundó que de acuerdo a la reforma laboral que entró en vigor el pasado 1º de diciembre, todo el sector patronal público y privado tendrá la obligatoriedad de afiliar a sus trabajadores al Infonacot para que puedan acceder a este beneficio que les permita adquirir algún bien duradero a intereses muy bajos. El funcionario federal señaló que este presupuesto podría incrementarse de acuerdo con la afiliación y solicitud de los trabajadores estatales, que se espera se incremente hasta 170 mil empleados. Actualmente, dijo que en el estado de Chiapas hay detectados 13 mil 26 centros de trabajo; sin embargo, solo están afiliadas de manera voluntaria

Empresas públicas y privadas están obligadas a afiliar a sus empleados antes de noviembre 832 empresas, por lo que buscarán una cobertura del resto antes del último minuto del mes de noviembre, fecha en que concluye el plazo. “No va a haber en el gobierno de Enrique Peña Nieto ningún trabajador exento de los beneficios del crédito Infonacot, porque la política del presidente de la República en el tema de mover a México se tiene que hacer de manera concreta, por lo que se tiene que ir por los 11 mil 245 centros de trabajo restantes en la entidad.” Indicó que en Chiapas se han otorgado más de seis mil créditos a trabajadores, en

donde los productos más solicitados están los prestamos en efectivo de plazos de seis hasta 24 meses y la tarjeta VISA Infonacot, que por cierto no puede ser usada en giros negros o casinos. Actualmente, el 51 por ciento de los trabajadores del país ya están afiliados al Infonacot; sin embargo, con la puesta en marcha de la obligatoriedad el 100 por ciento de los empleados deberá quedar afiliado, pues de otra forma las empresas que no cumplan con esta obligación serán sancionados. Destacó que el proceso de registro de la empresa e impresión del certificado no lleva más de cinco minutos, a través del micrositio en la página HYPERLINK “http://www.infonacot.gob.mx” www.infonacot.gob.mx, en donde hay una liga para este trámite. Abundó que este proceso de afiliación al Infonacot no tiene ningún costo ni riesgo para el sector patronal, pues en caso de que el empleado con un crédito se quede sin trabajo se llegará a un acuerdo directamente con él y no con la empresa que lo afilió.


28062013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

7

ABANDONARÁN EL PARQUE CENTRAL

Gobierno promete nuevas viviendas para desplazados de Carranza En el marco de un acuerdo entre el gobierno estatal y las familias desplazadas de Venustiano Carranza, se encuentra el retorno al municipio en lo que será un predio donado por la autoridad. Este lunes, en el Parque Central, a un costado del Palacio de Gobierno, plaza que se ha convertido en el hogar de más de 100 familias desplazadas desde hace dos semanas, Natividad Vázquez Vázquez, vocero de los desplazados, dio a conocer una serie de acuerdos que en el marco de una mesa diálogo se han pactado para reubicar a las familias, luego de un conflicto interno en la Organización Campesina Emiliano Zapata Casa del Pueblo (OCEZ CP) el pasado 5 de mayo. De acuerdo al vocero, dentro de la minuta con el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, se adquirirá un terreno para la construc-

FOTO: EL SIE7E

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

ción de viviendas para las familias desplazadas, aunque desconocen el plazo para que regresen al municipio. Las 120 familias que tomaron el Parque Central no saben cuándo podrán regresar a su tierra, enfatizó Vázquez Vázquez, por lo que de no obtener una respuesta inmediata estarían convocando a una

asamblea para delinear una nueva minuta con el gobierno del estado. Además, agregó que en los próximos días las 120 familias abandonarán la plaza cívica del Parque Central para ser reubicados en un nuevo albergue que será habilitado en las instalaciones de la Feria Chiapas.

Habilitarán nuevo albergue en las instalaciones de la Feria Chiapas En cuanto a los niñas y niños que dejaron de asistir a sus escuelas, solicitó al gobierno que “agilice” el proceso de reubicación, pues más de 100 infantes están en riesgo de perder el ciclo escolar. En tanto, el vocero de los desplazados, acusó a José María Hernández Martínez y un grupo cercano de la OCEZ, de haber saqueado sus viviendas y hurtado lo poco que tenían.

Por ello, lanzó un llamado a los organismos defensores de los derechos humanos, para que intervengan en el caso, pues temen que la minuta de acuerdo no se cumpla. Las familias desplazadas se sostienen de las donaciones de la ciudadanía quienes les han regalado alimentos y dinero. Saldo rojo Don Natividad hizo un recuento desde cuando el 5 de mayo se suscitó el conflicto. Señaló que se reportan un total de 75 viviendas quemadas, 24 vehículos incendiados y dos hombres asesinados –Sebastián Martínez Gómez y Jorge Luis Gómez Gómez-. Vázquez Vázquez negó que las familias desplazadas dispongan de armas de fuego como han señalado sus opositores. En ese sentido, acotó que los integrantes de la OCEZ son los que sí poseen armas de alto calibre, por lo que no descartó que el armamento esté financiado por grupos criminales de la región.

POR FALTA DE APOYOS

Clausuran delegación de la Cruz Roja en Cintalapa ALBERTO RUIZ I EL SIE7E

FOTO: ALBERTO RUIZ

Cintalapa.- Por no lograrse las expectativas en cuanto a mantención, uso y economía para los servicios públicos, las autoridades de la Cruz Roja Chiapas, clausuraron temporalmente la delegación en Cintalapa. Oscar Armendáris Yáñez, subdelegado estatal de Cruz Roja en Chiapas, manifestó que de acuerdo al nulo apoyo de las autoridades y de los empresarios cintalapanecos, esta delegación se clausura momentáneamente. Dijo que de las 18 delegaciones de la Cruz Roja existentes en el estado de Chiapas, únicamente la de

Déficit económico

englobando todos los servicios se encuentran entre 30 y 40 mil pesos

Cintalapa está careciendo de fondos para subsistir y por falta de los apoyos hoy se cierra hasta que se logre mejorar la economía para brindar servicios a la sociedad.

“Hace ocho meses se recogió la primera unidad por falta de pago de seguros y esta ocasión se cierra la delegación y recogemos otra unidad por las mismas circunstancias” dijo.

Entre las carencias que tiene esta delegación se encuentran la falta de gasolina, seguros, teléfonos, radio comunicación porque están descompuestos, internet y servicios pr hospitalarios que ofrece.

Dijo que el déficit económico englobando todos los servicios se encuentran entre 30 y 40 mil pesos, aparte otras situaciones de relación y apoyos que se generan con las autoridades y sociedad. “La Cruz Roja subsiste de las donaciones y si el municipio de Cintalapa requiere de los servicios tienen que apoyar, de lo contrario el municipio de Jiquipilas está solicitando una delegación y pueden ser ese lugar el que salga beneficiado al trasladarla para allá”, enfatizó.


8

SIE7E DE CHIAPAS 28062013

ESTATAL

B O S Q U E S

T R O P I C A L E S

Restauran la cuenca del río Perlas, en la Selva Lacandona Desde el 2010, se han recuperado alrededor de 122 mil hectáreas con la implementación del PESL

MARÍA GÓMEZ I EL SIE7E Sobre la cuenca alta del río Perlas, en las cañadas del municipio de Ocosingo, se observa un ecosistema afectado principalmente por la tala inmoderada y la ganadería, que lucha por recuperarse para continuar brindando los servicios ambientales vitales para las actividades humanas. Recorrer este lugar, brinda la oportunidad de conocer las últimas porciones de selva conservadas en Chiapas y convertirse en testigos de la belleza natural que aún se puede disfrutar, pero que urgentemente pide ser protegida y en la mayoría de los casos restaurada. A pesar de las distintas problemáticas que rodean a esta zona, la Selva Lacandona es el ecosistema de selvas altas y medianas mejor conservado de México y Norteamérica que regula los escurrimientos que drenan hacia la vertiente del Golfo, por lo que todo

esfuerzo que se realice para su preservación en acuerdo con las comunidades que la habitan, es de suma importancia para asegurar su existencia. Se estima que 30 por ciento del agua dulce del país proviene de las infiltraciones de la región que dan vida al río Usumacinta, cuya cuenca es de las más importantes a nivel global, siendo un importante sumidero de carbono (CO2), funcionando como un excelente regulador climático. Implementación de sistemas silvo-pastoriles Desde hace casi 20 años, Maximino Hernández Martínez es un defensor de la selva chiapaneca. Su labor como asesor técnico del Programa Especial para la Selva Lacandona (PESL) que promueve la Comisión Nacional Forestal (Conafor), le ha permitido aportar sus conocimientos para la restauración de este ecosistema. Con el paso del tiempo ha ido formando a otros

pobladores para ser promotores locales, promoviendo principalmente la reforestación para recuperar sitios degradados. Consciente de lo que implica el trabajo en campo, Hernández Martínez explica que al aplicar los sistemas silvo-pastoriles en la región de la cañada Río Perlas, se logra incorporar superficies para reforestar que antes eran dedicadas a la ganadería. “Si el ganado tenía veinte hectáreas para pastar ahora tiene cinco, se ha cambiado la actividad hacia la ganadería intensiva y se están recuperando áreas para reforestación ya sea de acahuales o para la reconversión productiva, se siembran árboles pero también maíz, frijol y otros cultivos agrícolas”. Esta nueva convivencia del campesino con sus tierras, permitirá en gran medida la recuperación de suelos que se creían perdidos. Con una inversión superior a los 245 millones de pesos, la Conafor ha recuperado alrededor de 122 mil hectáreas desde el


DE CHIAPAS

ESTATAL

9

año 2010, mediante la implementación de 982 proyectos de conservación, restauración y aprovechamiento sustentable. Programa Especial para la Selva Lacandona

FOTO: IMARÍA GÓMEZ

28062013 • SIE7E

El Programa Especial para la Selva Lacandona (PESL), surgió ante la necesidad de mitigar la degradación de esta región del país en la que se observa la disminución de superficie forestal, deterioro de la vegetación, así como una tendencia constante de cambio de uso de suelo por el desarrollo de actividades económicas que ponen en riesgo la disminución y desaparición de servicios ambientales básicos para todos (captación de agua, captura de carbono, pérdida de suelo, conservación de la biodiversidad y otros). Las acciones de pago por servicios ambientales y de restauración de áreas degradadas son el eje central tanto para conservar los ecosistemas existentes como para recuperar algunos sitios que han perdido su cobertura forestal. “Esta es la aportación que hace la Conafor para la preservación de los bosques tropicales”, mencionó Alejandro Curiel Álvarez, subgerente de producción y productividad forestal de la Conafor en Chiapas. El PESL comprende los municipios de Maravilla Tenejapa, Marqués de Comillas, Benemérito de las Américas y parte de Las Margaritas, Palenque, La Trinitaria, Chilón y Ocosingo, donde se efectúan acciones para restaurar mediante prácticas de conservación de suelos y reforestaciones; acciones de protección con brechas cortafuego; asimismo, se realiza la conservación, a través del pago por servicios ambientales y la ejecución de programas de mejores prácticas de manejo. En las áreas arboladas de la región se incentiva el desarrollo forestal sustentable con prácticas de manejo para el aprovechamiento de la vida silvestre y se promueve el ordenamiento territorial comunitario. Con los seminarios de comunidad a comunidad, los pobladores se enriquecen de otras experiencias sociales, mediante talleres de planeación participativa, estudios técnicos especializados, creación de comités de vigilancia y formación de promotores forestales locales. Actualmente, se trabaja con un promedio de 45 comunidades en un documento de planeación denominado “Programa Predial”, en el que se plasma de forma cronológica el tipo de proyectos productivos, de conservación, restauración y manejo forestal sustentable que pueden gestionarse para la región Lacandona. Curiel Álvarez, señaló que los apoyos que se brindan en la comisión, son diversos y pueden ser ejecutados desde uno hasta cinco años según el componente que se trate: restauración y reconversión, conservación o aprovechamiento sustentable. Hacia una economía verde Con este proyecto enfocado especialmente en la atención de la Selva Lacandona, se busca contribuir a la conservación de la biodiversidad y de los ecosistemas forestales, hacer posible el bienestar de las familias que habitan en la región y coadyuvar en la mejora de los sistemas productivos para generar desarrollo a nivel local. Desde el año de 1999, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Mundial de Conservación (WWF) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), establecieron el Día Internacional de la Preservación de los Bosques Tropicales con la finalidad de promover acciones sostenibles y amigables con el ambiente a través del manejo apropiado de los mismos. En ese sentido, José Graziano da Silva, director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), en la publicación “El estado de los bosques del mundo 2012” cita que “los forestales tienen ante sí el desafío de transmitir una idea sencilla: la mejor manera de salvar un bosque es manejarlo de forma sostenible y aprovechar sus productos y servicios ecosistémicos. Si se aplican los principios del manejo forestal sostenible, los productos forestales y los servicios de los ecosistemas cobran mayor importancia, la economía mundial resultará más verde”.


10

SIE7E DE CHIAPAS 28062013

ESTATAL

ANTE OLA DE FEMINICIDIOS

De poco servirá endurecer leyes y las penas, si no se trabaja en erradicar la cultura machista, afirma diputada

Luego de que se diera a conocer el reciente feminicidio cometido contra Rosa Yolanda Roblero Guzmán en el estado de Chiapas, la presidenta de la Comisión de Equidad

y Género, Alejandra Soriano Ruíz, enfatizó que es necesario apostarle a la prevención más que al castigo. Mencionó que aún teniendo en el estado la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el

Pacto por la Igualdad entre Hombres y Mujeres y tipificado el delito de feminicidio, estas leyes no han sido suficientes para frenar la ola de asesinatos contra mujeres. En lo que va de este 2013, las asociaciones civiles han

ACTIVIDAD EMPRESARIAL

PROTESTA

Mujeres aportan el 37 por ciento del Producto Interno Bruto

Hoy, marcha de silencio por feminicidios en Chiapas

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Luego del hallazgo de Rosa Yolanda Roblero Guzmán, de 33 años de edad, quien fuera reportada como desaparecida y luego encontrada sin vida en las inmediaciones del basurero del municipio fronterizo La Trinitaria, cuyo caso suma ya 31 asesinatos de mujeres en lo que va del año, la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales y feministas, anunciaron una marcha para exigir el esclarecimiento de los asesinatos y el cese a la violencia de género. Este jueves se difundió por las redes sociales un cartel para convocar a las y los capitalinos a una marcha del silencio, el día de hoy 28 de junio, la cual partirá del hotel Camino Real a las 12:00 horas, en cuya convocatoria se pide a los asistentes vestir con prendas en color morado y blanco. Con el lema “¡Ya basta, ni una muerta más en Chiapas!”

reportado ya 31 feminicidios, cinco en cada mes, situación que “nos tiene que llevar a un análisis de fondo a los tres poderes en conjunto con las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres.” Reflexionó que de poco servirá endurecer las leyes y las penas, si no se trabaja en materia de prevención y concientización, en la que se reconozca que hombres y mujeres deben de tener los mismos derechos y oportunidades, erradicando la

Exigirán se establezca

la alerta de género y se creen protocolos de seguridad para mujeres

los manifestantes solicitarán a las autoridades que se esclarezcan los crímenes en contra de las mujeres chiapanecas, que a decir del Colectivo de Mujeres (Colem) han ido en aumento en los últimos años. De acuerdo con Martha Figueroa, integrante del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio, en esta entidad hay 20 detenidos por el delito de feminicidios; 20 procesados y seis sentencias condenatorias desde que se tipificó el

delito, cifras que indican que un 50 por ciento de los feminicidas están siendo juzgados. Los activistas exigirán al Gobierno del Estado que se establezca la alerta de género y se creen protocolos de seguridad para las mujeres. En este mes de junio han sido asesinadas Viridians Flores Ramírez de 21 años y Rosa Yolanda Roblero Guzmán de 33 años de edad. En 2012 fueron asesinadas 85 mujeres, cuyas regiones consideradas como focos rojos fueron Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas.

Las mujeres chiapanecas aportan el 37 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que representa un gran aporte para la economía del estado, expresó la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Ammje), Alia Lorena Ibarra Ávalos. Agregó que estas cifras son el reflejo del gran potencial que tienen las mujeres, al ser generadoras de fuentes de empleo, ya que de cada cinco micro, pequeñas y medianas empresas que se abren en el país, tres corresponden a mujeres. Subrayó además que se ha demostrado que las mujeres abonan siempre al desarrollo social del estado, cuidando el bienestar de las familias, asimismo que son las mujeres las mejores empresarias y pagadoras, puesto que cumplen hasta con más del 90 por ciento de los financiamientos y créditos a los que acceden. “Este hecho está demostrado incluso en los programas sociales realizados a nivel estatal, en los que las mujeres demostraron ser las mejores pagadoras.”

Los principales giros en los que incursionan las mujeres siguen siendo el del comercio, turismo, industria y servicios, representando este último el 62 por ciento de las empresarias de todo el país. En el caso particular del estado, destacó que es necesario que las mujeres se desarrollen en el sector agroindustrial y turístico, asimismo que se brinden mayores capacidades de financiamiento para que las artesanas, amas de casa, cocineras, entre otras, puedan echar a andar un proyecto. Lamentó que aun sigan existiendo por razones de costumbres, acciones que limiten el desempeño y desarrollo óptimo de las mujeres, a quienes se les relega toda la responsabilidad del cuidado del hogar y de los hijos e hijas, cuando esta labor debiera ser compartida.

FOTO: INTERNET

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Proponen creación del Centro de Investigaciones y Estudios de Equidad de Género

cultura machista que menosprecia a la mujer y ejerce autoridad, dominio y poder de los hombres sobre ellas. “Debemos de empezar por la educación de las niñas y los niños en condiciones de igualdad desde los hogares, las escuelas y todos los espacios públicos y violentos, si un niño ejerce violencia desde pequeño y discrimina a las niñas tendrá un porcentaje alto de ser una persona violenta en su vida futura.” Ante estos sucesos anunció la próxima creación del Centro de Investigaciones y Estudios de Equidad de Género, misma que tendrá entre sus objetivos la realización de análisis legislativos, estudios e investigaciones que permitan a los diputados y diputadas generar propuestas para la legislación estatal con perspectiva de género. Asimismo, se buscará que se promuevan los derechos humanos y se mejoraren las condiciones de vida de las mujeres, capacitación sobre enfoque de género, la evaluación del impacto de las políticas públicas y de la distribución del gasto público en materia de equidad y género.


28062013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

SIN RESPUESTA

FNLS levanta plantón y entrega instalacio​nes del CEDH en San Cristóbal

11

CONGRESO

Cursos de verano incluirán por primera vez a niños invidentes

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.- Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) devolvieron las instalaciones de la Visitaduría del Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en esta ciudad, que habían tomado hace unos días, sin que dicha instancia atendiera sus quejas sobre violaciones a los derechos humanos. En conferencia de prensa, un vocero del FNLS afirmó que desde la toma del edificio de la Visitaduría de la CEDH no hubo ningún interés de parte de esa instancia para buscar una mesa de diálogo y la solución al con-

flicto que se ha agravado en el municipio de Venustiano Carranza, donde en estos momentos sigue la presencia de militares y policía estatales, que prácticamente han sitiado el lugar. “Desde la toma de la Visitaduría del CEDH, en la ciudad de San Cristóbal, no hemos obtenido ninguna respuesta a nuestra solicitud sobre las detenciones arbitrarias y violaciones a derechos humanos, o las gestiones que hayan hecho a favor de nuestros compañeros que fueron torturados al ser detenidos”, señaló. Dijo que ante este silencio y falta de respuesta, “hemos tomado la decisión de levantar el plantón instalado en dicha Visitaduría; como

FNLS seguiremos luchando por la libertad de los presos políticos, contra la incursión desmedida del Ejército, la Marina y la policía chiapaneca en el municipio de Venustiano Carranza”, mencionó. Indicó que con esto se demuestra “el papel que cumple el CEDH: la parcialidad con la que se conduce en la observación y garantía del respeto a los derechos humanos; si no les reditúa capital político y económico, no importa mencionar los derechos humanos. Sobre esta base se concluye que la observación de los derechos humanos pierden su esencia humanista para convertirse en una vulgar mercancía”, acusó el vocero.

Acusan que no hubo ningún interés

de parte de la dependencia para buscar una mesa de diálogo y solución al conflicto

Agregó que la agrupación acudirá a otras instancias nacionales e internacionales de derechos humanos para exigir justicia y castigo a los funcionarios y corporaciones policíacas que violentaron los derechos humanos de la población, que atentaron contra el derecho a la vida, al derecho al debido proceso durante las detenciones irregulares y abuso de las corporaciones policiacas estatales y federales.

LÍDE​RES EVANGÉLICO​S PIDEN CASTIGO CONTRA EXAGENTE RURAL DE LOS LLANOS Lo acusan

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

San Cristóbal de Las Casas.Integrantes de diversos grupos evangélicos de la región de los Altos de Chiapas, pidieron se aplique castigo con todo el peso de la ley contra quien, dijeron, se llama Juan Gómez Díaz, exagente rural de la comunidad de Los Llanos, municipio de San Cristóbal, por los hechos suscitados cuando un grupo de creyentes de esta denominación religiosa retornaban a su lugar de origen, tras tres años de haber sido expulsados por un grupo opositor de católicos. Y es que apenas el pasado martes, al intentar retornar 31 personas, entre niños, jóvenes, adultos y ancianos, mujeres y hombres, acompañados por Edras Alonso González, líder de la congregación Alas de Águila y Manuel Collazo Gómez, dirigente de la Organización de Pueblos Evangélicos de los Altos de Chiapas (Opeach), algunos de ellos resultaron retenidos, golpeados y rociados con gasolina.

de ser el principal agitador en la comunidad para impedir su retorno

Los líderes religiosos, quienes pidieron el anonimato por temor a represalias, ya que, aseguraron, Juan Gómez Díaz se ha caracterizado por ser agresor de evangélicos, revelaron que en el año 2010 por órdenes de gobierno del estado, que encabezaba Juan Sabines Guerrero, fue detenido por esta misma problemática. “Pero después de cuatro días, lo soltaron, ya que seguidores de él, en conjunto con

gente de la comunidad de Mitzitón, bloquearon tramos carreteros”, añadió. Indicaron que esta persona Gómez Díaz, vive en la colonia aun no regular, Benito Juárez, terrenos que fueron invadidos en un principio para ser un mercado y ahora casas habitación, terrenos pertenecientes al antes Instituto Nacional Indigenista (INI) ahora Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), en la parte norte de es esta ciudad. Ratifican que al ver las fotografías publicadas en medios de comunicación, él es quien está movilizando a las personas de esta comunidad para no permitir el retorno de los evangélicos, cuando se sabe que él ya no es el agente rural. “Juan López López es el agente, Juan Gómez Díaz ya casi ni vive ahí, él está más en San Cristóbal,

en su casa de la colonia Benito Juárez, lo único que hace es provocar problemas”, explicaron. “Confiamos en el gobernador Manuel Velasco y sabemos que después de los hechos del pasado martes, intervendrá”, aseveraron. Por último hacen un llamado al Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para que esté pendiente de las cuatro familias, donde 5 personas fueron hospitalizadas por hacer sido roseados de gasolina y algunos obligador a tomarlo, ya que se teme por su seguridad. En este sentido, Esdras Alonso González, en su cuenta de facebook, publicó este jueves, que el Ejército de Dios y la Opeach piden al Gobierno del Estado se instale una mesa federal, para que intervenga el propio gobierno federal. “Que una comisión de legisladores federales, coordinador por la dirección general de la dirección de asuntos religiosos de la secretaría de gobernación intervengan de manera urgente; de no hacerlo se corre el riesgo de incrementar la violencia en la región”, suscribió.

Con el objetivo de incluir a todos los sectores de la sociedad, sin distingo alguno, el Congreso del Estado realizará por primera vez cursos de verano para niños invidentes, enfatizó la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, Magdalena Torres Abarca. Señaló que derivado de una petición especial que familiares de niños y niñas invidentes realizaron al Congreso del Estado, en la que demandaban las mismas oportunidades en el ámbito educativo, en esta ocasión se contará con profesores especializados para atender capacidades diferentes. “Los escuchamos en aquella ocasión y estamos trabajando muy duro para que ellos no sean excluidos en las escuelas por tener una discapacidad, sino que los profesores y las escuelas cuenten con la capacitación y las herramientas para que sean atendidos.” Hasta el momento, ya se encuentran inscritos 15 niños invidentes y se espera que esta cifra aumente, detalló la diputada. “La convocatoria está abierta para todos los niños y las niñas de Chiapas, sin ningún distingo, ni de clase social, ni de discapacidad física, de ningún tipo”. Se espera recibir por lo menos a un total de 100 menores entre seis y 12 años de edad, mismos que recibirán clases de inglés, música, pintura, actividades físicas, danza, baile, aerobics, entre otros, además de un refrigerio diario sin costo alguno. Los cursos se realizarán del 10 de julio al 2 de agosto en las instalaciones del Congreso del Estado, ubicado frente al parque central en Tuxtla Gutiérrez, de 9 a 13 horas. Los padres y madres de familia interesados en inscribir a sus hijos deberán acudir a dicho lugar presentando credencial de elector del tutor responsable.

FOTOS:EL SIE7E

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E


12

SIE7E DE CHIAPAS 28062013

ESTATAL

ANTE ABIGEATO

Ganaderos piden reforzar grupos de defensa rural en comunidades de Tonalá

nuestro ganado, tenemos en promedio de 200 a 300 cabezas de ganado que se roban al año, nosotros tenemos en

Nosotros no dormimos en los potreros con las vacas y por eso en muchas ocasiones cuando ocurren los robos no hay testigos

quiere de incrementar a los grupos de defensa rural, también se necesita gente de los mismos municipios que conozcan puesto que los sitios más frecuentes en donde ocurre el robo de ganado están plenamente identificados por ejemplo la zona de Ignacio Ramírez y Durango de donde se roban a los animales y los sacan por cinco de mayo o en la zona de Boca del Cielo y Cabeza de Toro que incluso a bordo de lanchas los animales son extraídos de los potreros. “Las autoridades tienen la voluntad y lo han demostrado sin embargo necesitamos que aquí los ministerios públicos y los policías adquieran ese compromiso de quienes dirigen las dependencias y actúen como deben hacerlo para frenar este delito que lacera la economía de nuestro sector”, concluyò.

las ganaderas los listados pero muchas denuncias no se presentan por que los trámites son dificultosos para nosotros”, dijo. El líder cenecista mencionó en tono de broma: “Nosotros no dormimos en los potreros con las vacas y por eso en muchas ocasiones cuando ocurren los robos no hay testigos. Los delincuentes aprovechan cuando no hay nadie para llevarse los animales, al presentar las denuncias nos piden testigos y cómo vamos a cubrir ese requisito legal, es obvio que no podemos, así que se ha perdido la credibilidad y la cultura de la denuncia”, indicó al tiempo de referir que los robos únicamente se reportan a las respectivas ganaderas y son muy pocos los que se denuncian. José Tomas Vázquez, añadió que además de que se re-

DURANTE ESTE AÑO

Fundación Paulina 1º de Enero ha dado sepultura a 20 cadáveres sin identidad En ocasiones

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Aunque hubo flores y música, no hubo misa, ni llantos ni una multitud que despidiera al difunto; solo tres personas de la Fundación Paulina 1º de Enero fueron las encargadas de dar un entierro digno a una persona que permanecía como desconocida en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Tuxtla Gutiérrez. De enero a la fecha, 20 cadáveres no identificados han sido enterrados en fosas comunes debido a que no han sido identificados, gracias al apoyo de la Fundación Paulina 1º de Enero, misma que ha contribuido a disminuir el rezago de cadáveres que había en el Servicio Médico Forense (Semefo). La organización en referencia incluso ha contribuido a disminuir las protestas de los vecinos cercanos al Semefo por los olores a descomposión, pues desde hace dos años que se fundó, han dado sepultura digna y hasta con flores a 52 cadáveres sin identidad. El caso más reciente fue el entierro este jueves de una persona des-

familiares abandonan cadáver por falta de recursos para enterrarlo

FOTO: FERNANDO CANTÓN

Tonalá.- A pesar de la disponibilidad que ha mostrado el gobernador del estado Manuel Velasco y el procurador de justicia Raciel López Salazar de terminar con el delito de abigeato, este sigue golpeando al sector ganadero y va en aumento, señaló José Tomas Vázquez Ramos, líder de la Confederación Nacional Campesina en Tonalá. Destacó que lo importante es fortalecer a los grupos de defensa rurales porque son quienes conocen la zona y protegen en gran medida las propiedades “los grupos de defensa rural son los que nos han apoyado muchísimo, no decimos que las autoridades del estado no, pero muchas veces no conocen la zona y los abigeos siempre encuentran por donde llevarse

FOTO: ERIKA SÁNCHEZ

ERIKA SÁNCHEZ I EL SIE7E

conocida en el panteón San Marcos de Tuxtla Gutiérrez, quien luego de permanecer varios días en el Semefo, se pudo realizar las gestiones para darle una sepultura digna. En ese sentido Alberto Montero Peralta, vocero de la Fundación Paulina 1º de Enero, destacó que aún quedan dos cuerpos en el Semefo de las cuales se desconoce su identidad, salvo que se

sabe que uno de ellos es del estado de Tamaulipas. Sin embargo, aún no se sabe cuando podrán ser enterrados pues ha habido algunas complicaciones de carácter administrativo con las autoridades del ayuntamiento capitalino, por lo que ya no se podrá disponer por el momento de un espacio en el panteón San Marcos. “Alrededor de 52 personas que se van enterrando y esa es la función de la Fundación, el poder darles un entierro digno a todas estas personas que lamentablemente no sabremos quienes fueron o a que se dedicaron.” Alberto Montero Peralta señaló que aún falta mucha cultura de colaboración con este tipo de organizaciones altruistas, pues operan con recursos propios para poder realizar el activismo que llevan a cabo.


28062013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

13

EN SIMOJOVEL

Reunión Intermunicipal del Consejo de Seguridad Pública

Se tomaron acuerdos acerca de la seguridad con la que se cuenta y la que se requiere para la región VII de Los Bosques

Simojovel.- Se llevo a cabo la Primera Reunión Intermunicipal del Consejo de Seguridad Pública Municipal de la región VII De Los Bosques, con sede en Simojovel, presidida por el alcalde Javier Guzmán Hernández. En la reunión estuvieron presentes los presidentes municipales de Bochil, San Andrés Duraznal, Huitiupan, El Bosque, Jitotol y Tapilula, además de la Delegación de Gobierno, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Policía Estatal Preventiva, Sedem Y Delegación de Tránsito, así como coordinadores municipales de prevención del delito y secretarios ejecutivos de los consejos municipales de seguridad pública.

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

Durante la reunión se tomaron acuerdos acerca de la seguridad con la que se cuenta y la que se requiere para la región VII de Los Bosques, acordaron que se harán pa-

trullajes de vigilancia en los tramos carreteros de Simojovel-El Bosque-Bochil para brindar a la ciudadanía el respaldo necesario al momento de transitar en carretera.

Reforzaran de igual manera la vigilancia y apoyos correspondientes en las cabeceras municipales y comunidades con ayuda de las diferentes corporaciones policiacas para con ello prevenir

el delito. La siguiente reunión se llevará a cabo en el mes de agosto, donde se tomarán nuevos acuerdos y se revisarán los avances realizados en materia de seguridad pública.

URGE PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DE MOTOCICLETAS Tonalá.- Ante el aumento de asaltos y robos a casas habitacionales y transeúntes en el cual se han visto involucradas motocicletas sin placas, la ciudadanía pide se pongan en marcha programas de regularización, actualización y registro de motocicletas, con el objetivo de que todas las motocicletas sean emplacadas, señaló en entrevista Miguel López Hernández, miembro de la asociación Resistencia Civil. En ese contexto, agregó que existen personas morosas que compraron dichas motocicletas desde hace años, y aún no han emplacado, pese

FOTO: INTERNET

OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E

a que la crisis económica esta difícil eso no es pretexto para cumplir con su responsabilidad, señaló. Sin embargo, las autoridades de tránsito las aseguran, los propietarios se molestan, más aun

cuando quienes las llevan son menores de edad, los padres de estos jóvenes, saben que tendrán que pagar de mil a tres mil pesos, por la infracción Por otro lado esta forma de operar a sido utilizada por

La asociación

Resistencia Civil denuncian que son utilizadas para cometer delitos

delincuentes quienes traen motocicletas sin placas de circulación y conocen muy bien los caminos de extravío, situación por la que ha sido complicado su aseguramien-

to, por ello la ciudadanía exige los constantes operativos. Ante esta situación hacen un llamado a todos los motociclistas a poner en orden la documentación de sus vehículos, pues de esta forma se puede combatir la delincuencia, verificar muy bien a la hora de realizar una operación de compra venta remarco el líder de Resistencia Civil.

Solicitan intervención de autoridades municipales para evitar inundaciones

FOTO: TRIBUNA

TRIBUNA I EL SIE7E

Vecinos de la Cuarta Oriente Sur entre Octava y Novena Sur en la colonia Terán, urgieron a las autoridades capitalinas su intervención inmediata con la finalidad de evitar inundaciones, toda vez que refieren que las torrenciales lluvias que cayeron la tarde noche de este miércoles generaron inundaciones

a casas habitación sin pérdidas que lamentar pero que los han puesto en alerta constante. José María Escobar Teco indicó que lamentablemente las autoridades en turno no han hecho nada al respecto, toda vez que el problema lo vienen arrastrando desde hace aproximadamente cinco años cuando se construyó un dren pluvial, pero que lamentablemente la falta

de mantenimiento lo ha azolvado de una manera tal, que ahora el agua que debería correr sobre el dren revienta por todos lados lo que pone en riesgo a los vecinos cuyas casas ya empiezan a resentir la separación estructural: “lo que indiscutiblemente puede ser mortal para todos nosotros”, señaló. Escobar Teco indicó que las corrientes de agua la tarde noche de ayer, eran tan fuertes que arrastraban

piedras gigantescas e incluso algunos vehículos estuvieron a punto de ser arrastrados por las corrientes de agua que vienen calles arriba, si bien es cierto reconoció que autoridades del sistema de Protección Civil municipal acudieron en auxilio cuando llegaron poco o nada tenían que hacer porque ya todo estaba en calma, salvo las aguas negras y el lodo que penetraron por lo menos a 10 casas habitación.


SIE7E DE CHIAPAS 28062013

ESTATAL

COMUNICADO I EL SIE7E El coordinador de los diputados del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, afirmó que con el trabajo decidido del gobernador Manuel Velasco, Chiapas reafirma su potencial de crecimiento, movilizando energías y voluntades que se orientan a un beneficio colectivo, “la democracia chiapaneca dejó de ser sinónimo de estancamiento, incertidumbre y falta de rumbo estatal”. “Chiapas no puede ser preso de su historia, ideas, sentimientos e intereses heredados, que le impiden moverse con rapidez al lugar que anhelan sus ciudadanos, el postulado del Gobernador Manuel Velasco de crecer a ritmos acelerados, romper con la irresponsabilidad y eliminar la corrupción, está permitiendo que el estado deje de ser una democracia improductiva para convertirse en una democracia de resultados”, señaló. El diputado Emilio Salazar mencionó que con la tercera alternancia en Chiapas, se recibió un estado con mucho pasado pero carente de futuro, que impedían vislumbrar escenarios de progreso, “estamos saliendo adelante del estancamiento anímico, político y económico, nuestro eje es el bienestar de las mayorías, comprometiéndonos con la seguridad, el empleo, la educación, la salud, la movilidad económica y el desarrollo social”. “Con acierto, el Ejecutivo del estado propuso una ruta y un destino, al cual nos encausamos con un trabajo comprometido en el Congreso del Estado para beneficiar a todos los chiapanecos, construimos un horizonte de modernidad que ampara el surgimiento de sólidas y modernas instituciones, donde se garanticen las condiciones de prosperidad, democracia y equidad, que no se tenía con claridad en ninguna parte”, enfatizó.

TENENCIA DE LA TIERRA

Diputados atienden problema limítrofe del ejido“San Rafael” COMUNICADO I EL SIE7E

Las comisiones unidas de Reforma Agraria y Zonas Fronterizas y Limítrofes del Congreso del Estado, presididas por los diputados David García Urbina y Francisco Javier Morales Hernández se reunieron con autoridades del ejido “San Rafael” para atender la problemática agraria que atraviesa la comunidad. En su exposición de motivos el representante del ejido “San Rafael” Jorge Escobedo Esquivel dio a conocer que desde el 2001 han solicitado a diversas instancias el cambio de su clave geoestadística número 0068 asignada por el INEGI, misma que se encuentra referenciada al municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, toda vez que manifiestan que limítrofe y territorialmente su ejido pertenece al municipio de Huitiupán.

Por ese motivo –enfatizó el representante ejidal- pedimos a las autoridades municipales, al Congreso del Estado, a las autoridades de la Reforma Agraria y el INEGI, su apoyo para cambiar la actual clave y que nos sea asignada la clave número 0039 correspondiente al municipio de Huitiupán. La intención del cambio – mencionó el diputado Fran-

cisco Javier Morales Hernández-, es que los ejidatarios puedan acceder a servicios municipales, obra pública, apoyos federales en el ramo agropecuario y salgan del rezago económico en que se encuentran. Ambos diputados, coincidieron en manifestar su total respaldo a la inquietud presentada a esta soberanía y ratificaron su compromiso de

Los ejidatarios señalaron que debido a un error en su clave geoestadística no pueden acceder a recursos federales ser gestores ante las instancias correspondientes de las demandas de los hombres del campo. En la reunión estuvieron presentes autoridades del Registro Agrario Nacional (RAN), del Instituto Federal Electoral (IFE), de la Secretaría de Gobierno, así como las diputadas Rhosbita López Aquino y Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo.

CELEBRAN DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

FOTO: CORTESÍA

Democracia chiapaneca dejó de ser sinónimo de estancamiento: ESF

FOTO: CORTESÍA

14

COMUNICADO I EL SIE7E

Tonalá.-En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el regidor Usaí Manuel Solís en representación del presidente Municipal, Manuel Narcía Coutiño, acudió al evento en el plantel Cobach 226 de la colonia Palo Blanco, donde se festejó este día, esto, en coordinación con las cuencas del río Tiltepec y Zanatenco. Acompañado de funcionarios del ayuntamiento, personal educativo de dicho plantel, así como de los alumnos, el regidor dijo que es satisfactorio ver que ahora bajan proyectos importantes para el

municipio de Tonalá, lo cual es un indicador que como microrregión esta parte está trabajando de forma organizada en pro de la naturaleza, sobre todo coadyuvando junto con los alumnos a preservar el medio ambiente. Ahí, el funcionario municipal exhortó a todos los voluntarios alumnos del Cobach, así

como a prestadores de servicios, todos conservadores del medio ambiente, a trabajar en las tareas de restauración y de limpieza permanente. Reconoció que en la actual administración que encabeza Manuel Narcía, ha logrado el reconocimiento del trabajo de la cuenca Tiltepec y la cuenca Zanatenco, lo que finalmente

Junto

a alumnos del Plantel 226 del Cobach

ha proyectado al municipio en Chiapas como uno de los municipios más interesados en la conservación de los recursos hídricos y desde luego del medio ambiente.


28062013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

15

POR RETENIDO

Advierten enfrentamientos en CIOAC de Comitán

Comentando “Queremos la gobernabilidad en el municipio, pero damos una semana al gobierno para que libera a nuestro compañero, de lo contrario iremos a rescatarlos nosotros mismos, con nuestra gente, con nuestra base que están a la espera nada más” Abundando García Cruz “Somos gente de paz, no queremos pelear, pero si retienen a uno de nosotros lo tenemos que defender, así como un padre cuida de sus hijos, por eso estamos dispuestos a todo”. Para la liberación del secuestrado, la CIOAC histórica pide como rescate la cantidad de 120 mil pesos, ya que según denunciaron antes de la salida de Cruz Gómez de esta organización, se perdió esta misma cantidad por lo que piden el reembolso. Los ahí presentes, quienes están respaldados por cinco sociedades que pertenecen a la CIOAC democrática y a la Nueva Fuerza de la CIOAC solicitaron la intervención del gobierno para realizar mesas de negociación y evitar un enfrentamiento que tenga consecuencias de graves consecuencias.

Para la liberación

FOTO: JUAN OREL

del secuestrado, la vertiente histórica pide como rescate la cantidad de 120 mil pesos

Comitán.- A raíz del presunto secuestro del líder Guadalupe Cruz Gómez, el pasado miércoles en la carretera que conduce del ejido Saltillo a Las Margaritas, integrantes de la Central Independiente de Obreros y Campesinos (CIOAC Democrática) emplazaron al Gobierno del Estado a dar solución o

de lo contrario se suscitara un enfrentamiento contra los de la CIOAC histórica. En una conferencia de prensa realizada en un conocido restaurant al sur de la ciudad, Hortensia García Cruz, del Comité Regional de la CIOAC Democrática, dio a conocer el secuestro de su compañero Cruz Gómez, el pasado miércoles cuando se dirigía

PIDEN IGUALDAD Y RESPETO

Diversidad cultural propicia discriminación hacia población indígena INTERMEDIOS I EL SIE7E

Tapachula.- En Chiapas persiste la discriminación hacia la mujer indígena en pleno siglo XXI, donde el sector de la población padece severos rezagos que se reflejan en desnutrición, mortalidad, analfabetismo, discriminación, desigualdad y violencia de género, así como menores oportunidades para acceder a la salud, principalmente en Tapachula, donde los derechos de las féminas son violentados por la misma sociedad, denunció Nayhelli Pérez Maldonado, originaria de San Juan Chamula del municipio de San Cristóbal de las Casas. En representación del Grupo Artesanos Indígenas de Chiapas argumentó que son alrededor de 25 personas pertenecientes a la comunidad Tzotzil, que actualmente radican en Tapachula, que por la falta de empleo tuvieron que migrar de su tierra natal para emprender una nueva búsqueda laboral, donde se le permitiera tener un ingreso económico para mantener a las familias, reveló que debido a sus culturas están acostumbrados a tener hasta diez hijos por cada

mujer; lo que representa un gran reto al contar con una infinidad de carencias en el municipio. “Mi gente que trabaja de manera honesta son maltratados, los confunden con otras nacionalidades tan solo por nuestro dialecto, pero no por eso debemos ser discriminados porque también somos chiapanecos, no es justo que por nuestro dialecto la gente nos diga que somos de otro país, estamos orgullosos de nuestro dialecto porque lo traemos de nacimiento, pero no es razón que nos discrimen solo por vestir y hablar diferente a los demás”, expresó. Añadió que hay personas que los insultan tan solo por poseer una vestimenta distinta a la nuestra, donde en un porcentaje reinan las palabras obscenas, a su vez se sostienen económicamente de las ventas de artesanías que ellos mismos realizan; afirmó que la población indígena en México sufre discriminación en diversas actividades, desde conseguir empleo hasta estudiar o formar un patrimonio, situación que se presenta simplemente por ser indígena.

a la ciudad de Las Margaritas. Ya que de manera violenta sujetos encapuchados le cerraron el paso y lo bajaron de la unidad donde viajaba, golpeando a su acompañante y llevándolo con rumbo al ejido Veracruz, de este municipio. Sindicando como autores intelectuales de este hecho a Luis Hernández Cruz, exdiputado federal y conocido como

LA RED MÁS GRANDE DEL PAÍS,

Chiapas, con más de 700 gestores voluntarios TRIBUNA I EL SIE7E

El delegado de la Secretaría de Desarrollo (Sedesol) en Chiapas, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, entregó reconocimientos a 153 Gestores Voluntarios que continúan con el proceso de capacitación y que concluyeron los Talleres en los Módulos V y VI, como parte de la Red Social de dicha dependencia. En su participación, el funcionario federal, en nombre de la secretaria Rosario Robles Berlanga, felicitó y reconoció a los gestores, quienes han demostrado su compromiso con la dependencia, pero sobre todo con la población más necesitada de cada municipio que ellos representan. Zenteno Núñez indicó que Chiapas sigue siendo la red más grande del país, con más de 700 Gestores Voluntarios, lo que motiva al Gobierno de la República a seguir capacitándolos y buscar el bien co-

FOTO: TRIBUNA

JUAN OREL I EL SIE7E

‘Benito’, así como al expresidente municipal de Las Margaritas, José Antonio Vázquez Hernández “El Camarón”, quienes son líderes de la organización CIOAC histórica. Acusando además de que estos dos sujetos han perseguido y hostigado a integrantes de la organización democrática, quienes viven en la localidad de Guadalupe Los Altos y Francisco I. Madero, y han sido expulsados y privados de sus derechos ejidales. Emplazando al Gobierno del Estado a que actúe y libere a su compañero secuestrado, además de tres unidades de transporte que están retenidos y que son propiedad de la Sociedad ‘Unidos con la fuerza tojolabal’, perteneciente a su organización.

Los Gestores Voluntarios

al concluir tienen oportunidad de graduarse como Técnicos Comunitarios en Participación Social con aval de la Secretaria de Educación Pública

mún de las familias más vulnerables de la entidad. “Me motiva estar en esta entrega de reconocimientos, ya que ustedes sin ningún interés más que el servir, están capacitándose para poder ayudar a sus comunidades y a los que les debemos todo, a los adultos mayores. Con la Red Social vamos a mover a México, vamos a mover a Chiapas”, aseveró. Convocó a los gestores a continuar con los Talleres hasta su conclusión, ya que en el módulo

diez tendrán la oportunidad de graduarse como Técnicos Comunitarios en Participación Social con aval de la Secretaria de Educación Pública. En nombre de los Gestores, Félix Camacho Arce, de la localidad Emiliano Zapata del municipio de Cintalapa, agradeció por el apoyo que la Sedesol les brinda para trabajar en favor de los que más lo necesitan, lo que los compromete a seguir capacitándose y hacer de la Red Social una herramienta en la que el Gobierno de la República pueda tener un aliado. “Vamos a contribuir con nuestro granito de arena, para sacar adelante a nuestro estado. Vamos a contribuir en el proyecto de la Cruzada Nacional contra el Hambre, impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, todos los gestores estamos dispuestos a trabajar de la mano con los tres órdenes de gobierno para hacer de Chiapas un estado próspero”.


16

ESTATAL

SIE7E DE CHIAPAS 28062013


CONCLUYE IFE ENTREGA DE LISTAS NOMINALES México.- Con la entrega total de las Listas Nominales que se utilizarán para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto, el Instituto Federal Electoral (IFE) concluyó los trabajos de colaboración con los órganos electorales de los 15 estados donde se celebrarán comicios el 7 de julio. En su calidad de administrador y vigilante único, por mandato constitucional, de la transmisión de los promocionales políticos en los tiempos oficiales del Estado en la radio y la televisión, el instituto federal aseveró que se cumplieron todas las previsiones. Los estados donde se realizarán elecciones locales son: Tamaulipas, Coahuila, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Durango, Tlaxcala, Zacatecas, Aguascalientes, Chihuahua, Hidalgo, Sinaloa, Quintana Roo, Baja California y de manera extraordinaria en Sonora.P19

Nacional Editor: Nayeli Mijangos • Viernes 28 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Destacó la necesidad

La salud es un derecho humano, no laboral: Peña Nieto

FOTO: INTERNET

de fortalecer a la SSA, mejorar la calidad en el servicio e impulsar una vigorosa política de prevención

NECESARIO IMPULSAR UN SISTEMA UNIVERSAL EN DICHO RUBRO NOTIMEX I EL SIE7E México.- Para el gobierno federal la salud constituye un derecho humano, no laboral, por lo que se debe impulsar un sistema universal en dicho rubro con mayor coordinación institucional, expuso el presidente Enrique Peña Nieto. Durante su participación en la 32 Asamblea General Ordinaria de la Fundación Mexicana para la Salud, destacó la necesidad de fortalecer a la SSA, mejorar la calidad en el servicio y concretar, como lo establece el Plan Nacional de Desarrollo, un cambio de prioridades en la materia, a fin de impulsar una vi-

gorosa política de prevención. “Para el gobierno de la República, el derecho a la protección de la salud es un derecho humano, no es un derecho laboral”, sostuvo el titular del Ejecutivo federal. “Tenemos que construir un sistema nacional de salud universal con un modelo de atención más homogéneo, una operación integrada y una mayor coordinación entre las distintas instituciones de salud”. En un conocido hotel de Polanco, Peña Nieto advirtió que hay que trabajar para que la atención no sea fragmentada, evitar duplicidades en la operación, y combatir la saturación que afecta la oportunidad y

la calidad de los servicios que deben prestarse a los mexicanos. “El objetivo estratégico es lograr el acceso a servicios de salud con calidad en toda la geografía nacional”, enfatizó. Adelantó que ello requerirá del fortalecimiento de la Secretaría de Salud (SSA) como rectora de todo el sistema, además de un cambio de prioridades en la materia, para impulsar una vigorosa política de prevención a fin de enfrentar los retos de enfermedades crónicas no transmisibles como el cáncer, la diabetes y las enfermedades del corazón. Llamó a la sociedad a retomar los buenos hábitos individuales y

colectivos, porque prevenir la enfermedad siempre será mejor y menos costoso que atender sus consecuencias. El presidente la República delineó las cinco estrategias para asegurar el acceso a la salud de todos los mexicanos que el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018 establece: La primera, avanzar en la construcción de un Sistema Nacional de Salud Universal; en segundo lugar, hacer de las acciones de protección, promoción y prevención un eje prioritario para el mejoramiento de la salud. En tercer sitio, elevar la atención de la salud a la población en situación de vulnerabilidad; en cuarto,

asegurar el acceso efectivo a servicios de salud de calidad y en quinto lugar, promover la cooperación internacional en salud. El político mexiquense insistió en que uno de los objetivos centrales de su gobierno es asegurar el acceso a los servicios de salud a todos los mexicanos. “La salud es condición indispensable para el bienestar y componente fundamental para la prosperidad y el desarrollo de una nación”, subrayó en su mensaje. Frente a la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, aseveró que una población sana siempre estará en mejores condiciones para participar activa y positivamente en la transformación de su entorno y en la construcción de una mejor nación. Dijo que prevenir las enfermedades y promover la salud, así como elevar la vida de los mexicanos no sólo es un compromiso del gobierno sino también de las organizaciones civiles. Esta asamblea tiene un doble significado, porque este año se cumplen 70 del sistema vigente de salud de nuestro país, fue en 1943 cuando se crearon las secretarías de Salubridad y Asistencia, hoy Secretaría de Salud; el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Hospital Infantil de México. El presidente Peña Nieto resaltó que desde entonces, la salud ha ocupado un lugar central en la agenda pública nacional; “si bien se han logrado avances significativos en la materia, todavía existen amplios sectores de la población que en los hechos no pueden ejercer su derecho a la protección de su salud”.


18

SIE7E DE CHIAPAS • 28062013

NACIONAL

DELINCUENCIA

Pide Osorio a gobernadores del occidente aumentar labores conjuntas NOTIMEX I EL SIE7E

Tepic.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pidió a los mandatarios estatales de la Región Occidente intensificar los esfuerzos conjuntos entre los diferentes órdenes de gobierno, en aquellas zonas que presentan mayores índices de delincuencia. El funcionario federal encabezó junto con el Gabinete de

Seguridad el encuentro, con el propósito de analizar y evaluar los avances sobre la materia en los estados que conforman esta zona del país. En la reunión realizada en Nuevo Vallarta, Osorio Chong dijo que las autoridades federales continuarán apoyando las estrategias de seguridad de los gobiernos estatales, con el propósito de brindar mayor tranquilidad a la ciudadanía y lograr

el objetivo de seguir construyendo un México en paz. Resaltó la colaboración entre el gobierno de la República y autoridades estatales en el combate a la delincuencia, por lo que reiteró el compromiso, del presidente Enrique Peña Nieto, de continuar trabajando por el bienestar de todos los mexicanos en estrecha coordinación con los gobiernos de los estados. Osorio Chong también men-

FOTO: INTERNET

Buscan reducir de manera importante los índices de violencia

cionó que en la reunión se evaluaron los avances de seguridad en los estados de occidente, donde, dijo, se ha notado la reducción de delitos, sobre todo del fuero común. Insistió en que la conformación del mando único policial, inscrito dentro del Pacto por México, está adelantado y que será una estrategia importante para la seguridad del país. Al encuentro asistieron

los secretarios de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos; de Marina, almirante Vidal Soberón Sanz, y el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam. Además, el comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb; el director general del Cisen, Eugenio Imaz Gispert, y el subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Sánchez, en su calidad de vocero del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República. Participaron también los gobernadores de la Región Occidente, el de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre; de Colima, Mario Anguiano Moreno, y de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez. Asimismo, los mandatarios estatales de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz; el interino de Michoacán, Jesús Reyna García; de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda; de Querétaro, José Calzada Rovirosa, y de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes.

DISTRITRO FEDERAL

Mancera inaugura la escuela “Elena Poniatowska” México.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inauguró la escuela “Elena Poniatowska” en el Centro de Asistencia e Integración Social (CAIS) “Villa Mujeres”. En el acto, el mandatario local convocó a los residentes, en su mayoría de la tercera edad, a inscribirse y concluir sus estudios del nivel básico, además de que tendrán la posibilidad de aprender a utilizar una computadora. En presencia de la escritora y del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González

FOTO: NOTIMEX

NOTIMEX I EL SIE7E

Placencia, el mandatario capitalino afirmó que se trabajará en mejorar todas las condiciones de ese lugar para el beneficio de sus habitantes. En este sentido y tras la entrega simbólica de mobiliario y útiles escolares a las

alumnas que se suman al proyecto, Mancera Espinosa agradeció la confianza en el trabajo que se realiza en dicho centro. En un comunicado, indicó que la titular de la Secretaría de Desarrollo Social local,

Convocó a los residentes en su mayoría de la tercera edad, a inscribirse y concluir sus estudios del nivel básico

Rosa Icela Rodríguez, explicó que ésta es la tercera escuela que se instala dentro de un CAIS. La primera se ubica en Plaza del Estudiante, con 16 alumnos, y la segunda en “Coruña Hombres”, con 60 educandos, en tanto que en esta escuela 18 alumnas po-

drán acreditar la educación primaria o secundaria. En su oportunidad, el ombudsman capitalino reconoció este logro y externó su sorpresa al ver que la mayoría de las beneficiarias son personas de la tercera edad, quienes deben ser un ejemplo para los jóvenes. De su lado, Elena Poniatowska expresó su beneplácito por el interés de las nuevas estudiantes que decidieron terminar sus educación. “Me da mucho gusto que 18 personas vayan a aprender con técnicas modernas, a seguir con sus estudios para enriquecerse, porque lo que nos salva finalmente es lo que hacemos con nosotros mismos”, puntualizó.


28062013

• SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

19

COMICIOS

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- Con la entrega total de las Listas Nominales que se utilizarán para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto, el Instituto Federal Electoral (IFE) concluyó los trabajos de colaboración con los órganos electorales de los 15 estados donde se celebrarán comicios el 7 de julio.

En su calidad de administrador y vigilante único, por mandato constitucional, de la transmisión de los promocionales políticos en los tiempos oficiales del Estado en la radio y la televisión, el instituto federal aseveró que se cumplieron todas las previsiones. Los estados donde se realizarán elecciones locales son: Tamaulipas, Coahuila, Veracruz, Puebla, Oaxa-

Se celebraran elecciones en 15 estados el próximo 7 de julio

FOTO: INTERNET

Concluye IFE entrega de listas nominales ca, Durango, Tlaxcala, Zacatecas, Aguascalientes, Chihuahua, Hidalgo, Sinaloa, Quintana Roo, Baja California y de manera extraordinaria en Sonora. En un comunicado, el IFE reportó que el 25 de junio concluyó la última orden de transmisión de los promocionales políticos de la campaña electoral, que implicó el pautado de tres mil 413

spots en esas 15 entidades. Precisó que el pautado se cumplió gracias a la comunicación permanente con mil 451 medios de comunicación en esos estados y a la aprobación de 31 acuerdos del Comité de Radio y Televisión, 15 de la Junta General Ejecutiva y tres del Consejo General para regular los procesos comiciales locales de este año. El instituto continuará con el monitoreo para el cumplimiento de la transmisión de los promocionales pautados para la promoción del voto y de aquellos que pertenecen a las autoridades electorales locales, hasta el día de la jornada electoral. En este punto, el IFE recalcó que todos los acuerdos aprobados se desarrollaron sin dificultades

mayores, ya sea porque no fueron impugnados o porque el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó confirmar lo acordado por el instituto. Entre esos casos estuvo la ratificación de que la pauta de los promocionales por entidad federativa fue razonable y útil. Todos los partidos políticos pudieron competir con las mismas reglas. La autoridad ofreció certeza plena en la competencia electoral, tanto a autoridades locales como a partidos, concesionarios y permisionarios, al garantizar en todo momento el acceso de las fuerzas políticas a sus prerrogativas de radio y televisión, lo que generó condiciones de equidad en la contienda, insistió. El Instituto Federal Electoral mencionó que por primera vez, desde la puesta en marcha del nuevo modelo de comunicación política surgido de la reforma electoral de 2007-2008, la transmisión de propaganda en la materia ya no fue causa de litigios con concesionarios y permisionarios. Ello luego de enviar la orden con la última pauta de transmisión de los promocionales políticos de las campañas electorales que se desarrollan en 15 estados del país.

MÉXICO CELEBRA AVANCE DE INICIATIVA A LEY MIGRATORIA La dependencia también

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

México.- El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), destacó el avance que representa la aprobación por el Senado de Estados Unidos a una iniciativa de reforma migratoria integral en aquel país. La dependencia también hizo votos porque impere una visión compartida sobre el valor de los vínculos entre las sociedades, las complementariedades económicas en América del Norte y el desarrollo de una frontera más moderna y eficiente. En un comunicado, la dependencia subrayó que “la aprobación de una reforma

hizo votos porque impere una visión compartida sobre el valor de los vínculos entre las sociedades

migratoria tendría el potencial de mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanos que viven actualmente en Estados Unidos”.

Eso, además, “generaría un ambiente más favorable para su desarrollo y el respeto a sus derechos, así como para potenciar sus significativas con-

tribuciones a las comunidades donde residen”, precisó. La SRE señaló que el gobierno de México “seguirá puntualmente este proceso interno en Estados Unidos y mantendrá su estrecha interlocución con los actores involucrados”. Al mismo tiempo, añadió, “reforzará los esquemas de comunicación y de asistencia consular en apoyo de los mexicanos en el exterior, sin importar su condición migratoria”. México considera que las políticas públicas deben ser

Es ilegal huelga en la mina El Coronel: STPS FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- La huelga en la mina “El Coronel” de Zacatecas es ilegal y se generó por un conflicto intergremial, pero se espera una pronta solución, afirmó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida. En entrevista, el funcionario explicó que el titular del contrato es

la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), pero disputan esa titularidad otros dos sindicatos mineros, uno liderado por Carlos Pavón y otro por Napoleón Gómez Urrutia. Navarrete Prida dijo que “todos se disputan, de facto, el liderazgo de la titularidad del contrato colectivo”, frente a trabajadores y empresa, y la Secretaría del Trabajo

tiene dos peticiones de recuento. “Ello originó un paro de laborales que no es legal; empresa, sindicatos negocian una solución; la STPS ayuda en la conciliación. Piden un bono no contemplado y la revisión específica de utilidades”, refirió. El funcionario destacó que junto con ese conflicto hay otros dos, uno en la mina San Francisco de Chihuahua, dónde sí hay una huel-

coordinadas para impulsar la competitividad, la creación de empleos y el bienestar social de los dos países, añadió la dependencia. La cancillería recordó que ha transmitido a actores clave de la Unión Americana su convicción de que los marcos legales en la materia deben reflejar la realidad demográfica de la región. Además de haber expresado que aquellas medidas que afectan los vínculos entre las comunidades se alejan de los principios de responsabilidad compartida y buena vecindad que ambas naciones han acordado impulsar, puntualizó. ga formal y legal encabezada por el mismo sindicato que decretó el paro ilegal en El Coronel. El otro, agregó, es en una mina de Sonora, donde la Secretaría del Trabajo y Previsión Social sí está interviniendo con energía, por un resguardo de cianuro que hay en el lugar. “Si no se cambian los turnos y se toman en cuenta las condiciones de seguridad adecuadas, podría haber una filtración de cianuro que en siete minutos afectaría a la población civil de alrededor de un kilómetro”, explicó.


20

SIE7E DE CHIAPAS • 28062013

NACIONAL

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- Al menos seis de cada 10 mujeres derechohabientes tiene problemas de várices, padecimiento que prevalece incluso en niñas, y que se adquiere por realizar actividades prolongadas de pie o sentado por mucho tiempo, así como por el uso de tacones muy altos, destacó el IMSS. El especialista del Hospital General de Zona número 24, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Miguel Ramos Treviño, explicó que la presencia de várices en las piernas es consecuencia de la

dilatación excesiva de las venas por la incapacidad de retorno de la sangre al corazón. Ello, agregó, provoca que la piel se oscurezca a nivel de los tobillos y posteriormente cause úlceras varicosas o inflamadas, consideradas la mayor complicación venosa. Añadió que la inflamación, los calambres o la pesadez en las piernas, siempre en horas de la tarde, son signos que suelen acompañar el padecimiento, que afecta a seis de cada 10 mujeres derechohabientes por estímulo hormonal o factor hereditario, pues hay casos de niñas con várices.

FOTO: INTERNET

SEIS DE CADA 10 MUJERES DERECHOHABIENTES PADECEN VÁRICES

Para prevenir el problema, el angiólogo recomendó mantener un peso adecuado, usar medias de compresión suave y realizar ejercicio a fin de activar la circulación sanguínea en las piernas.

Las causas principales de las várices es el uso de tacones muy altos, pues favorecen la acumulación de sangre en las piernas que es la estasis venosa, lo cual influye que las várices se implanten en los

tejidos subcutáneo o adiposo, debido a la presión sanguínea sobre las paredes de venas y válvulas. Por ello, aconsejó hacer algunos ejercicios al estar sentada como juntar los talones y separar la parte delantera del pie, abrirla y cerrarla consecutivamente en repetidas ocasiones durante la jornada laboral, de ser el caso. También sugirió apoyar el talón y subir la punta del pie en forma repetitiva, y en caso de pasar mucho tiempo de pie, caminar sobre los talones y de puntillas de manera alternada durante el día.


BRASIL:70 DETENIDOS TRAS PROTESTAS EN PARTIDO ESPAÑA-ITALIA Fortaleza.- Más de 70 personas fueron detenidas este jueves alrededor del estadio de la ciudad brasileña de Fortaleza luego de una protesta masiva que terminó con duros enfrentamientos con la policía y el incendio de una camioneta de una televisora local. La Policía Militar del estado de Ceará, en el noreste del país donde se ubica Fortaleza, informó que agentes y manifestantes se enfrentaron antes, durante y después del partido España-Italia de la Copa Confederaciones, realizado en el estadio Castelao de Fortaleza. De acuerdo con la Agencia Brasil de noticias, alrededor de cinco mil personas participaron en la protesta, entre ellos integrantes del movimiento estudiantil, los trabajadores rurales“sin tierra”y de sindicatos y organizaciones locales.P23

Internacional

Editor: Nayeli Mijangos •Viernes 28 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: INTERNET

Aprueba Senado de EUA iniciativa de ley de reforma migratoria SE ABRE EL CAMINO A LA CIUDADANÍA PARA UNOS 11 MILLONES DE INDOCUMENTADOS NOTIMEX I EL SIE7E Washington.- El Senado de Estados Unidos aprobó un histórico proyecto de ley de reforma migratoria que abre el camino a la ciudadanía para unos 11 millones de indocumentado, en su mayoría mexicanos, y refuerza el control fronterizo. La votación, por 68 contra 32, busca presionar a la Cámara de Representantes -controlada por los republicanos- para que impulse un proyecto de ley similar, a fin de que el presidente Barack Obama lo promulgue antes de fin de año. Tras la votación, un grupo de jóvenes con camisetas que decían “Dream” (Sueño), en referencia a

los que llegaron de niños como indocumentados a Estados Unidos, gritaron por unos momentos la consigna “¡Sí se puede!”, desde las galerías del Senado. “Hoy es un buen día para el país” y “un día histórico para el Senado”, afirmó en un discurso antes de la votación en el pleno el senador demócrata Patrick Leahy. Por su parte, el senador republicano Charles Grassley manifestó a periodistas su descontento sobre el proyecto de ley, al reiterar que la prioridad de los miembros de su partido era controlar la frontera antes de ofrecer una legalización para los indocumentados. El líder de la mayoría demócrata

del Senado, Harry Reid, impulsó durante el debate que comenzó a principios de mes, la aprobación de enmiendas con base en una súper mayoría de 60 votos, a fin de frenar medidas obstruccionistas de opositores al proyecto. El proyecto incluye el reforzamiento fronterizo a un costo de 30 mil millones de dólares para la contratación de 20 mil agentes adicionales de la Patrulla Fronteriza y la finalización mil 126 kilómetros de bardas en la zona limítrofe con México. Asimismo, contempla la instrumentación a nivel nacional del programa “E-Verify” de verificación electrónica de empleo y un sistema

electrónico para monitorear las entradas y salidas en la frontera. La iniciativa abre la ruta a la legalización con ciudadanía a más de 11 millones de migrantes indocumentados, en un proceso que podría demorar más de una década. El grupo bipartidista de ocho senadores, cuatro demócratas y cuatro republicanos, que impulsaba la iniciativa, mantuvo su cohesión sobre el proyecto de ley S744 durante la votación de enmiendas a lo largo de este mes. A fin de lograr un mayor apoyo bipartidista, los senadores republicanos Bob Corker y John Hoeven presentaron una enmienda para un reforzamiento en la frontera con

México, que fue aprobada como parte de una enmienda del senador demócrata Patrick Leahy. La enmienda de Corker y Hoeven generó críticas tanto de grupos proinmigrantes, que consideraron que se estaba “militarizando” la frontera, como de organizaciones que rechazan una legalización de los indocumentados. La analista para México y Centroamérica de la Oficina en Washington para América Latina (WOLA), Maureen Meyer, indicó en un informe que el proyecto de ley en el Senado necesita más recursos para prevenir la muerte de migrantes en la frontera, que llegó a 463 el año pasado.


22

SIE7E DE CHIAPAS • 28062013

INTERNACIONAL

PARÍS

El desenlace de Mandela es “inminente”: Makaziwe Mandela

Reabre la Torre Eiffel sus puertas tras huelga FOTO: INTERNET

SUDÁFRICA

Madrid.- Makaziwe Mandela, la hija mayor de Nelson Mandela, admitió que su padre está “muy mal” y que todo podría pasar de manera “inminente”, mientras la Presidencia de Sudáfrica reportó que pasó buena noche y su situación es “estable”. En declaraciones a la prensa a su salida del Medical Heart Hospital de Pretoria dónde está internado el ícono del régimen de segregación racial apartheid, Makaziwe dijo que vio “muy mal” a su padre, cuyo estado de salud se ha agravado en las últimas 48 horas. “No quiero mentir a nadie. Él no se ve bien... La situación del tata (padre) es muy crítica”, indicó Makaziwe al canal de televisión SABC. La hija mayor del exmandatario y Premio Nobel de la Paz 1993 indicó que dada su condición todo podría pasar. “Cualquier cosa es inminente, pero quiero resaltar una vez más que sólo Dios sabe cuándo será el momento en que debe irse”, manifestó. El expresidente sudafricano, de 94 años de edad, fue hospitalizado de urgencia la madrugada del pasado 8 de junio en estado grave, a consecuencia de una infección pulmonar recurrente, que lo mantiene en situación “crítica”. Mandela tiene un historial de problemas pulmonares que se remontan al tiempo en el que estuvo recluido en el campo de prisioneros de la isla Robben, cerca de Ciudad del Cabo,

Mientras tanto

la Presidencia reportó que pasó buena noche y su situación es “estable”

del que fue liberado en 1990, después de 27 años tras las rejas. Makaziwe dijo que ella, al igual que el resto de la familia Mandela, desea estar al lado del exmandatario y esperar. “Vamos a vivir con la esperanza hasta el final”, externó. “Él sigue ahí... él nos sigue dando esperanzas, cuando le hablamos responde e intenta abrir los ojos, y sigue reaccionando al tacto...”, detalló la hija de Madiba, nombre dado por su clan a Mandela y como tradicionalmente le dicen de cariño los sudafricanos. La Presidencia de Sudáfrica, en contraste, informó este jueves en una declaración difundida en su página en internet que la condición de Mandela mejoró durante el transcurso de la noche y que su salud “sigue siendo crítica, pero ahora es estable”. “El presidente Jacob Zuma visitó al expresidente Nelson Mandela en el hospital en Pretoria hoy, 27 de junio, y fue informado por el equipo médico que la condición de Madiba ha mejorado durante el transcurso de la noche”, destacó la declaración. Zuma, quien canceló su visita oficial de este jueves a Mozambique para poder estar con Mandela en el hospital y hablar con los médicos, aseguró que lo vio mucho mejor, en relación a ayer miércoles por la noche.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

NOTIMEX I EL SIE7E

París.- La emblemática Torre Eiffel de París reabrió sus puertas al público este jueves, luego de permanecer cerrada por dos días a causa de una huelga que llevaron a cabo sus trabajadores para demandar mejoras salariales, laborales y asuntos relativos a la seguridad. La reapertura del famoso monumento parisino significó un alivio para los miles de turistas que cada día llegan al lugar para subir a lo alto de la estructura de hierro de más de 300 metros de altura y gozar de una vista panorámica de la capital francesa. La llamada “Dama de Hierro”, construida en 1889, quedó abierta de nueva cuenta la mañana de este jueves, después de que los alrededor de 300 empleados decidieron levantar su movimiento de huelga, de acuerdo con reportes del diario capitalino Le Parisien. La huelga fue convocada por la Confederación General de Trabajadores (CGT), la mayor central sindical francesa, para demandar aumento salarial,

Los trabajadores demandaban mejoras salariales, laborales y asuntos relativos a la seguridad mejores condiciones laborales y beneficios de seguridad, aunque la petición principal era la renovación de un ascensor. Los trabajadores argumentaron que la Torre Eiffel es uno de los sitios más visitados en el mundo, pues recibe a más de siete millones de personas cada año. Aunque es posible acceder a la torre por las escaleras -que son un total de mil 665 escalones-, éstas sólo llegan a la segunda planta de la estructura, por lo que

para subir a lo alto los visitantes deben utilizar los ascensores. La Torre Eiffel tiene la particularidad de depender de sus medios de ascensión, por lo que cuenta con cinco ascensores, pero uno de ellos está fuera de servicio y los turistas deben hacer largas filas para subir. En 2008 se decidió la renovación del ascensor oeste, un trabajo que estaba previsto terminar en un periodo de dos años y tendría un costo de 18 millones de euros (unos 24 millones de dólares). Sin embargo, cinco años después el ascensor aún no está disponible y el costo ahora asciende a unos 40 millones de euros (52 millones de dólares), según un nuevo informe que prevé estará terminado para 2014, indicó la CGT. Los trabajadores estiman que la ausencia de este ascensor repercute en los otros elevadores, que deben ser detenidos para labores de mantenimiento y conservación de manera más frecuente. Además, los visitantes deben hacer largas filas para subir y se impacientan.


28062013

• SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

23

BRASIL

Fortaleza.- Más de 70 personas fueron detenidas este jueves alrededor del estadio de la ciudad brasileña de Fortaleza luego de una protesta masiva que terminó con duros enfrentamientos con la policía y el incendio de una camioneta de una televisora local. La Policía Militar del estado de

Ceará, en el noreste del país donde se ubica Fortaleza, informó que agentes y manifestantes se enfrentaron antes, durante y después del partido España-Italia de la Copa Confederaciones, realizado en el estadio Castelao de Fortaleza. De acuerdo con la Agencia Brasil de noticias, alrededor de cinco mil personas participaron en la protesta, entre ellos integrantes del

Presentan 30 cargos contra acusado de ataques en maratón En el atentado

perdieron la vida cuatro personas y más de 260 resultaron heridas

“El gobierno de Estados Unidos está matando a nuestros civiles inocentes. No soporto ver que esa maldad siga sin castigo. Nosotros los musulmanes somo un sólo ente y si hieres a uno, nos hieres a todos”, escribió Tsarnaev, de 19 años, según la acusación. De los 30 cargos presentados contra el joven de origen checheno, 17 podrían implicar la pena de muerte, mientras que el resto podrían significar condenas de por vida en prisión.

FOTO: INTERNET

Nueva York.- Una corte federal de Estados Unidos presentó 30 cargos contra Dzhokhar Tsarnaev, acusado de realizar los ataques explosivos durante el maratón de Boston, en que los que perdieron la vida cuatro personas y más de 260 resultaron heridas. La corte lo acusa de usar un arma de destrucción masiva y de asesinar a cuatro personas, luego que el pasado 15 de abril habría colocado explosivos de fabricación casera junto a su hermano mayor, Tamerlán, muerto días más tarde en un enfrentamiento con la policía. Los documentos de la corte revelaron además que Tsarnaev dejó un mensaje en el bote en que fue capturado el 19 de abril: “no me gusta matar a gente inocente”, dijo, aunque se justificó al añadir que sus actos eran una represalia contra las políticas de Estados Unidos.

taron contra los gastos en la Copa Confederaciones y el Mundial 2016 y reclamaron más recursos para la educación y la salud, fueron dispersados luego de varias horas de forcejeo entre ambos bandos, agregó el reporte. Durante los enfrentamientos fueron arrestadas al menos 73 personas, según Agencia Brasil, y al menos 84 de acuerdo con la ca-

Terminó con duros enfrentamientos

con la policía y el incendio de una camioneta de una televisora local

dena O Globo. Versiones de prensa hablan de heridos e incluso de un manifestante fallecido, pero hasta ahora la información no ha sido confirmada.

PAKISTÁN

BOSTON

NOTIMEX I EL SIE7E

movimiento estudiantil, los trabajadores rurales “sin tierra” y de sindicatos y organizaciones locales. Los manifestantes se reunieron desde antes del mediodía y avanzaron hacia el estadio, donde lograron superar una barrera instalada por la policía y se enfrentaron contra los uniformados, además de incendiar una unidad transmisora de televisión. Los manifestantes, que protes-

Matan a tres mujeres por deshonrar a su familia NOTIMEX I EL SIE7E

Londres.- Una madre y sus dos hijas adolescentes fueron asesinadas por sus parientes varones en el norte de Pakistán, por “ensuciar el honor de la familia”, pues rieron y jugaron bajo la lluvia frente a su casa, informó la policía paquistaní. Un vídeo de la “feliz experiencia”, que ellas mismas grabaron con un teléfono móvil, “las denunció”, explicaron fuentes de la policía al dar cuenta del asesinato ocurrido en la pequeña localidad de Chilas, en la norteña región de Gilgit-Baltistan. Cinco hombres enmascarados irrumpieron en el interior de la casa donde vivían y dispararon contra la madre, quien estaba casada con un oficial de la policía retirado, y sus dos hijas (una de 15 años y otra de 16), de acuerdo con reportes del diario local The Dawn. La policía, que identificó a los asesinos como el hijastro de la

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Detienen a 70 personas tras protestas en partido España-Italia

Fueron acusadas

de reír y jugar bajo la lluvia frente a su casa

madre y cuatro amigos de él, indicó que el crimen fue motivado por el vídeo, el cual fue grabado hace seis meses pero circuló en teléfonos móviles hasta que fue enviado a uno de los homicidas. Al observar el vídeo, el hijastro juzgó que “deshonraron a su familia” y trató de “restaurar el honor de su familia matando a las tres mujeres”. La policía trató de arrestar al joven ofendido pero éste escapó,

aunque si logró la detención de sus cuatro amigos quienes confesaron el crimen. Los llamados “crímenes de honor”, presuntamente ordenados por una Jirga tribal (consejo tribal), son comunes en el norte de Pakistán, donde las mujeres rara vez son vistas por hombres que no son sus parientes. Reportes de la prensa local refieren que el año pasado cinco mujeres jóvenes y dos hombres fueron asesinados igual en la misma región, después de que se difundieron imágenes de ellos cantando y bailando juntos en una boda.


24

SIE7E DE CHIAPAS • 28062013

INTERNACIONAL

EMPRESAS MEXICANAS, CONQUISTADORAS DE MERCADOS: COMCE

México.- Pese a la incertidumbre económica internacional, las empresas mexicanas se convirtieron en conquistadoras de mercados externos, al romper récord histórico de inversión en el extranjero y alcanzar un monto de 25 mil millones de dólares en 2012. Así lo estimó el director general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), Lorenzo Ysasi, al concluir el encuentro que representantes del organismo y empresarios mexicanos tuvieron con una delegación de Quebec que visita México para lograr entendimientos de tipo económico. “Las inversiones mexicanas en el extranjero ya dan presencia a México en el mundo porque los inversionistas están cada vez más interesados en conquistar otros mercados, lo que da una mejor presencia del país en el mundo y fortalece a las empresas mexicanas”, argumentó.

Economía

DOLAR COMPRA $13.0123 VENTA $13.0232

Editor: Nayeli Mijangos • Viernes 28 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: INTERNET

Suma 372 mil mdp financiamiento a través del mercado de valores

ANTICIPAN QUE SERÁ UN AÑO RÉCORD PARA EL MERCADO NACIONAL NOTIMEX I EL SIE7E México.- Al cierre del primer semestre del año, el financiamiento obtenido a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) asciende a 372 mil millones de pesos, lo que permite anticipar que será un año récord para el mercado nacional, estimaron directivos del centro bursátil. El director general adjunto de Promoción y Planeación de la BMV, José Manuel Allende, precisó que este financiamiento se obtuvo a través de los diferentes instrumen-

tos que tiene el mercado, gracias a la solidez que muestran los fundamentales de la economía y pese a la alta volatilidad de los mercados. “Tenemos un primer semestre muy activo en colocaciones, en todos los instrumentos, especialmente en el mercado accionario, en donde aún en episodios de volatilidad como los de las últimas tres semanas, en ese periodo tan sólo tuvimos cinco ofertas accionarias, entonces estas colocaciones muestran que hay una enorme confianza en México”, dijo.

El monto total financiado a través del mercado de valores, al cierre del primer semestre de 2013, asciende a 372 mil millones de pesos, “y estamos seguros que para fin de año vamos a estar superando el monto del año pasado”, cuando se registro un monto récord de 778 mil millones. En conferencia de prensa, agregó que en la primera mitad del año, las ofertas públicas iniciales y de seguimiento ascienden a 11 colocaciones, incluidas cinco emisiones de acciones por parte de empresas y colocaciones de Fideicomisos de

Inversión en Bienes Raíces (Fibras). Adelantó que se tienen en espera tres ofertas accionarias de Volaris, Grupo Aeroportuarios Centro Norte (OMA) y Banorte, así como tres ofertas confidenciales, las cuales se espera que se concreten en el primer trimestre del año. “El año pasado hicimos seis colocaciones, en lo que va del año llevamos 11 y si estas seis salieron, probablemente llegaríamos a 17 para el tercer trimestre del año, un año considerablemente mayor”, además que se prevén más Fibras para la se-

gunda mitad del año, añadió. Este jueves se hizo la colocación de un nuevo Certificado de Capital de Desarrollo (CKDes) y con ello se reactiva este segmento, mientras que en el mercado de deuda, aunque hay menos emisiones, los montos son mayores y están en línea con lo registrado el año pasado. El directivo aseguró que a pesar de la volatilidad registrada en las últimas semanas, el mercado mexicano “no se cerró” y las colocaciones que se realizaron muestran la confianza en México.


TOMA BELINDA CON TRANQUILIDAD SUSPENSIÓN DE SU VIDEO EN LA RED La cantante tomó con tranquilidad, la suspensión de su video en la red, luego de que se dijera que las clics a éste eran falsas,“por lo mientras disfrutaré del récord que ya tengo con las más de 100 millones de visitas”. P 32

Sociales Editor: Luis Álvarez • Viernes 28 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

SALUD

Y BELLEZA

¡Ah el verano! una oportunidad para vernos guapas y hay partes de nuestro cuerpo que requieren más atención porque están expuestos a los elementos naturales y a las miradas constantes. Es una época de vacaciones para muchos y llenas de actividades placenteras. P 31

Maite Aquino Hace unos días, los señores, Juan Aquino y Aimee de Aquino le organizaron una divertida albercada a su pequeña, Maite Aquino, para festejar sus ocho años de edad. P 28

Si bien la homosexualidad es una tendencia que cada día crece en nuestra sociedad, es en casa donde los niños deben conocer el verdadero significado de esta palabra. P27


26

SIE7E DE CHIAPAS • 28062013

SOCIALES

P

S

I

C

O

L

O

G

Í

A

H

U

M

A

N

A

COSAS DEL CORAZÓN

La enfermedad: mi gran maestra AGENCIAS I EL SIE7E

Si toman medicina para el padecimiento anterior o cualquiera, mejoran pero muchas veces se vuelve crónico y se va a resolver cuando la persona cambie de actitud y llegue al fondo y aprenda a distinguir.

¿Cómo una enfermedad puede enseñarme a vivir? Pues así es “nuestra biología se convierte en nuestra biología” como dijo el Dr. Bach, esto significa que todas las actividades mentales, emocionales, físicas, incluso de descanso, queda registrado en el campo electromagnético que nos rodea. Cada juicio, cada actitud es una fuente de poder, positivo o negativo, del que somos responsables. El primer paso para la curación es tomar conciencia, que es la capacidad de soltar lo viejo para abrazar lo nuevo, con el conocimiento de que todas las cosas acaban y comienzan en el momento oportuno. El objetivo de tomar conciencia no es burlar la muerte ni hacerse inmune a la enfermedad, sino de ser capaces de

afrontar lo que venga sin miedo; el tomar conciencia no es dominar lo físico sino el espíritu, el mundo y nuestro cuerpo nos sirven de maestros en el camino. Por qué enfermamos: ·Llamar la atención ·Justificarse. ·Culpar a otros o a las circunstancias ·Para conocernos a nosotros mismos ·Para conocer a Dios. Lo que padecemos no es más que apartarnos de nuestra misión de vida, es una discordancia entre nuestra mente y nuestro corazón, entre lo que pensamos y sentimos, entre lo que hacemos y lo que quisiéramos hacer. El cuerpo es el blanco de nuestras emociones y para citar algunos ejemplos tenemos lo siguiente: El dolor de espalda es un pade-

cimiento que muchas personas lo tienen y es la consecuencia del estrés, pero porque la espalda y no el pie izquierdo o el ojo derecho; pues porque en la espalda está representado de forma refleja nuestro cuerpo y generalmente cargamos en ella a la familia, esto no quiere decir que nos desentendamos de nuestros familiares, simplemente es tener otra perspectiva de los problemas. Colitis: es la inflamación del intestino grueso, se dice que es colitis nerviosa, esto les ocurre a personas perfeccionistas, que quieren tener el control de sus actividades. Si toman medicina para el padecimiento anterior o cualquiera, mejoran pero muchas veces se vuelve crónico y se va a resolver cuando la persona cambie de actitud y llegue al fondo y aprenda a distinguir

que es lo que le causa la colitis o cualquier padecimiento. Por otro lado es interesante observar que la naturaleza es muy sabia y los colores no mienten: así decimos que una persona está ardiendo de rabia (roja) o de vergüenza, verde de envidia, amarillo de bilis etc. Todos estos colores están asociados a emociones y tienen un efecto fisiológico a determinado órgano, aunque la persona no lo reconozca porque muchas veces estos sentimientos son inconscientes. En resumen el autoconocimiento se traduce en salud y puede que no sea física por lo tanto la enfermedad se convierte en la gran maestra, esto no es una utopía o palabras bonitas, es una realidad ¿Cuál realidad quieres para ti? Solo hay que practicar lo aprendido.


28062013 • SIE7E DE CHIAPAS

SOCIALES

O R G U L L O S A M E N T E

La marginada comunidad gay de África

D E

27

A M B I E N T E

Explique las diferencias y los gustos sexuales AGENCIAS I EL SIE7E

AGENCIAS I EL SIE7E Zanele Muholi es fotógrafa, negra, lesbiana y sudafricana, y trabaja con tesón en un proyecto ambicioso e inédito- poner cara a los homosexuales negros de su país y de África, retratar su historia, la vida de una minoría nunca redimida en los medios, los libros y los museos. Su exposición “Faces and Phases” (Faces y Fases) muestra estos días en el Instituto Goethe de Johannesurgo una selección de retratos que, más allá de su belleza, aspiran a fortalecer la autoestima de una comunidad herida y a presentarla tal como es a quienes la desconocen o desprecian. Sudáfrica es el único país de África que reconoce a los homosexuales derechos como el del matrimonio o la adopción, en un continente donde la persecución es habitual. Pero la homofobia sigue siendo un mal muy extendido en el país de Mandela, especialmente en los barrios populares y las zonas rurales, donde vive la mayoría negra, donde la homosexualidad es vista a menudo como una moda blanca, inmoral y ajena a la cultura africana. Las imágenes de Muholi retratan a quienes se enfrentan cada día con el estigma y el miedo, con el asesinato y las llamadas “violaciones correctivas” con las que hay quien cree “curar” a las lesbianas. “Quiero documentar la vida de los gays, lesbianas y transexuales negros, sus momentos de alegría y de tristeza, sus bodas y sus funerales, todos los aspectos de unas vidas de las que nadie se ha ocupado ni se ocupa”, explica a Efe la artista. Los amigos y las redes que tejen otros activistas gays como

ella le ayudan a tener presencia en una parte mayor del territorio sudafricano. La propia Muholi cuenta con colaboradores en Johannesburgo, Ciudad del Cabo, Durban y otras zonas del país, y ofrece a las lesbianas interesadas cursos de fotografía para que sumen sus empeños al proyecto. “En Sudáfrica tenemos leyes, pero debemos garantizar que nadie sea discriminado, perseguido o excluido por sus semejantes por su condición sexual”, aclara. “Necesitamos galerías y museos en nuestras ciudades y pueblos para decir quiénes somos, para humanizar a nuestra gente tal y como los historiadores humanizan a los heterosexuales”, añade la fotógrafa. Dar a conocer quiénes son y cómo viven los gays negros sudafricanos contribuirá a acabar con los prejuicios ignorantes que les condenan, considera Muholi, que ni recibe ni pide dinero del Gobierno ni de instituciones privadas. La retratista paga todo de su bolsillo, y el dinero de los premios lo destina a financiar la organización para la comunidad gay que ha fundado y el equipo de fútbol de lesbianas que dirige. Muholi no espera ninguna ayuda de las autoridades- “Ganaría publicidad, pero no quiero publicidad- yo hago lo que está en mis manos”. Los retratos de la fotógrafa tienen el mérito de resaltar la belleza de personas vistas a menudo como monstruosidades. “La belleza no consiste en ‘luchar’, sino en ‘ser’”, dijo recientemente al periódico sudafricano Sunday Times. Precisamente, “ser”, señala Muholi, es lo único que quieren ella y los retratados.

Si bien la homosexualidad es una tendencia que cada día crece en nuestra sociedad, es en casa donde los niños deben conocer el verdadero significado de esta palabra. Juan Gabriel Sánchez, Psicólogo especializado en juventud, asegura que es conveniente dialogar y explicar a los menores que existen personas que optan por una opción sexual diferente, por ese motivo se presentan las relaciones sentimentales entre las personas del mismo género. Si su hijo ya le preguntó qué es ser gay o por qué en las noticias hablan del matrimonio entre homosexuales, quizá ya sintió el ‘trágame tierra’, y aunque quisiera salir corriendo o cambiar el tema, qué mejor que sea papá y mamá quienes expli-

quen que es una opción sexual elegida por algunas personas. Igualmente, los expertos afirman que cuando los hijos se atreven a expresar los interrogantes que le surgen respecto a ciertos temas, no solo hace parte de la curiosidad que experimenta con respecto a su proceso de crecimiento sino de la buena relación que mantiene

con ellos, por eso dialogar de este tema no debe ser un tabú. Para Adriana Nieto Ortiz, Trabajadora social, dentro de la explicación se debe enseñar al menor que existe variedad de personas, quienes deciden qué estilo de vida desean llevar y esto hace parte de su elección sexual, “pero no los hace menos ni más, y se deben querer y respetar como a cualquiera”.

Tengo miedo torero de Pedro Lemebel AGENCIAS I EL SIE7E Es 1986 y en las calles de Santiago las protestas y las barricadas mantienen en vilo a sus ciudadanos. La radio Cooperativa no para de informar sobre los últimos disturbios. En medio de esa batahola, la Loca del Frente, así le llaman a este homosexual cuarentón, ex travesti, con poco pelo y sin dientes, que vive su vida ajena a contingencias políticas, escuchando canciones romanticonas como Tengo miedo, torero, tengo miedo que en la tarde tu risa flote, de Sara Montiel. Personaje grotesco y realista, sacado con exacta fidelidad de la marginalidad santiaguina, que ve su vida trastornada cuando conoce a Carlos, joven frentista que prepara el atentado contra Pinochet en el Cajón del Maipo, enamorándose perdidamente de él. Este es el contexto y el hilo de la trama del último libro de Pedro Lemebel su primera novela, Tengo miedo torero, luego de haber obtenido un importante reconocimiento internacional por sus textos de crónicas Loco afán y De perlas y cicatrices.

El retrato que Lemebel hace aquí de la homosexualidad marginal, con toda su feroz ordinariez y aunque perturbe algunas sensibilidades, es notable. La procacidad del lenguaje que el escritor imprime a estos habitantes de los fondos más oscuros de la ciudad, con su gracia, vulgaridad y sordidez, junto a un estilo de frases recargadas y de excesiva adjetivación, dan

el tono exacto a personajes como la Loca del Frente. Ahora bien, todo este efecto de oropel quedaría en el aire si no fuera porque narrativamente la novela funciona. Los capítulos se alternan con fluidez entre las escenas de la Loca y sus tristes, decadentes, impúdicos y patéticos devaneos amorosos con Carlos, su enamorado cuyo amor sabe imposible, y las escenas en donde el dictador está con su esposa que no para de hablar de sombreros y vestidos, mientras él se revuelca en la cama por las constantes pesadillas. La recreación de los diálogos de estos dos personajes, aunque caricaturesca, resulta especialmente sabrosa y divertida; absolutamente verosímil por lo demás. No vamos a hablar aquí de la gran novela chilena ni mucho menos. Sin embargo, es de lo bueno que se ha escrito en el país en el último tiempo, tanto por su capacidad de revivir un contexto sociopolítico con credibilidad, como por la certera forma de retratar la vida y la sicología de personajes marginales.


28

SIE7E DE CHIAPAS • 28062013

SOCIALES

Daniela García, Sofía Pérez y Ana Sofía.

Maite Aquino

Sandra López y Ana Cristina Aquino.

DIVERTIDA ALBERCADA

FERNANDO CASTELLANOS I EL SIE7E Hace unos días, los señores, Juan Aquino y Aimee de Aquino le organizaron una divertida albercada a su pequeña, Maite Aquino, para festejar sus ocho años de edad con sus amigos del colegio, la cual, llegaron puntuales para disfrutar de los ricos bocadillos que se repartieron y de la magia del mago que ofreció un estupendo show para animar la celebración.

Los chicos aprovecharon el clima para darse un chapuzón en la alberca, donde se la pasaron jugando con la cumpleañera, quien portó un bonito traje de baño. Entre abrazos y muchas sorpresas, Maite disfrutó de cada momento que le ofreció sus invitados. Dándole una grata imagen al evento que se lleno de algarabía y colorido, gracias al bonito arreglo que le implementaron.

Muy contenta disfrutó de cada momento que le brindaron sus invitados.

Javier Aviña.

Maite con su familia, Juan, Aimee y Ana Sofía.

CUMPLEAÑOS

Javier Irueste, Constanza Clemente y Sofía Irueste.

Tania Correa y Pilar Canduela.


28062013 • SIE7E DE CHIAPAS

C

La festejada con Fátima Torrestiana, Eugenia Montoya y Daniela Castro.

U

SOCIALES

M

Montse Santos y Maricela Martínez.

Regina Salazar y Vicky Vázquez.

Carmelita Mayorga, Maricarmen y Carlitos Valdez.

P

L

E

A

Isabella Villaseñor y Aby Trujillo.

Ñ

O

S

Daniela Castro y Lupita Grajales.

Silvia Soto y su pequeña Renata.

La cumpleañera, Maite Aquino.

Karla Domínguez y Manuel García.

29


30

SOCIALES

Delicatessen

Gourmet Sandwich de pollo Ingredientes: 2 rebanadas de pan de molde 100 g de pechuga de pollo ½ tomate 2 hojas de lechuga 1 rebanada de cebolla (opcional) 2 cucharaditas de mayonesa Sazonador de especias especial para pollo o curry 1 cucharada de mantequilla

Procedimiento: Ponemos la parrilla al fuego y a untamos con la mantequilla, y aderezamos el pollo mientras lo cocinamos por ambos lados, con un preparado de especias especial para pollo, o a la plancha con curry. La haremos a fuego medio alto, de manera que nos queden bien dorada, pero lo más jugosa que podamos. Si no tenemos el sazonador de especias especial lo preparamos nosotros mismos. Para Sazonar: Vamos mezclar el comino como base con la pimienta negra, el ajo molido, el laurel molido, la mostaza, el clavo, la nuez moscada, el perejil, el romero, etc. Lavamos y desinfectamos las hojas de lechuga y el tomate; cortamos en rebanadas el tomate. Calentamos el pan por ambos lados y ponemos la mayonesa al pan, formamos los Sándwich, colocamos una rebanada de pan ponemos encima la lechuga, las rodajas de tomate, el pollo y la rebanadas de cebolla. Cubrimos con la otra rebanada de pan con mayonesa. Y ya tenemos listo nuestro Sándwich de Pollo a la Parrilla, lo acompañamos con papas fritas.

Tarta de limón

Ingredientes: 1 ¼ tazas de leche 3 huevos ½ limón rallado 1/3 de taza zumo limón 2 cucharadas de mantequilla sin sal 1 taza de azúcar ½ taza de harina Frambuesas para decorar

Procedimiento: Vamos a utilizar moldes para flan, si son de silicona mejor. En una sartén mediana calentamos la leche hasta que este tibia. Retiramos y reservamos. En un bol mediano, batimos las yemas de huevo, y agregamos lentamente la leche. Agregamos el limón rallado, el zumo de limón y la mantequilla derretida. Reservamos. En un bol pequeño, mezclamos el azúcar y la harina hasta que estén unidos. E incorporamos a la mezcla anterior de las yemas. En un bol mediano batimos las claras a punto de nieve, e incorporamos lentamente a la mezcla anterior de las yemas. Ponemos la mezcla en los molde para flan. Vamos a cocinar a baño maría. Metemos al horno. Cocinamos por 25 minutos o hasta que la tartaleta estén firmes para poder tocarlo y apenas dorado. Retiramos del horno y dejamos enfriar 30 minutos antes de desmoldar. Se pueden mantener en la nevera hasta 2 días.

SIE7E DE CHIAPAS • 28062013

Horóscopos ARIES

El lado más generoso de estos nativos saldrá hoy a relucir en asuntos familiares, porque no les va a importar dedicar tiempo y esfuerzo a ayudar a los demás. Pero no deben caer en la trampa de una completa entrega a cambio de nada. Tendrán que poner freno a los deseos de los otros y organizar bien esas ayudas para que no se conviertan en una clase de esclavitud.

TAURO

Todo lo misterioso te va a atraer hoy con mucha fuerza y estarás pensativo y bastante en las nubes. Pero los hijos, si los tienes, o la familia, en general, te van a hacer que bajes a lo cotidiano. Las reuniones familiares, aunque no te apetezcan, te van a proporcionar un buen rato de comunicación y apoyo.

GÉMINIS

Las estrellas hablan de grandes ganancias si te envuelves en cuerpo y alma en lo que deseas hacer. Vive toda esa pasión que tienes y ponte en acción. Se enciende la luz de la creatividad y de la independencia. No detengas al artista que vive en ti y únete a otros que valoren el arte y lo nuevo.

CÁNCER

No caigas en la tentación de convertirte en una víctima de las circunstancias para atraer la atención de los demás. No te interesa para nada dar esa imagen, en especial en temas profesionales. Aunque tengas razón y haya habido algo injusto, no dejes que piensen de ti como en alguien débil, porque no lo eres y puedes demostrarlo.

LEO

La suerte puede permitirte reanudar una relación que dabas por perdida. Buen momento para reciclarte mentalmente, pero mal día para activar proyectos o para darles publicidad: puede faltarte la suerte que necesitas, así que mejor espera un poco. Las fuertes tensiones y la falta de adecuado descanso pueden proporcionarte problemas musculares.

VIRGO

Tu interés ahora se enfoca en viajar y conocer más de otras culturas. Investiga esos nuevos puntos de interés e infórmate de las diferentes ofertas que puedan ahorrarte algún dinero. Si te encuentras soltero y en busca de pareja, no tendrás que esforzarte mucho pues las circunstancias se encargarán de hacer florecer ciertas oportunidades.

LIBRA

Lo inesperado se hace ahora presente en tu vida. Es momento de ponerse manos a la obra y aprovechar las oportunidades que se presenten. La suerte está apoyándote, y podrás darte el lujo de tomar riesgos que antes considerabas completamente imposibles. De ahora en adelante sólo recibirás buenas noticias.

ESCORPIÓN

Prepárate para enfrentar nuevos retos. Utiliza el tiempo libre para ponerte al día en cuestiones familiares y personales; así tendrás tiempo cuando lo necesites. El amor sigue un tanto complicado y esto pone algo más de presión en tu ocupada vida. Es importante que descanses y recargues tus energías.

SAGITARIO

Te vendrá muy bien la diplomacia para controlar una situación delicada que te puede afectar emocionalmente. Probablemente está relacionado con la familia y las posesiones de cualquier tipo, así que no te interesa que nadie manipule desde fuera para conseguir sus intereses, que no son los tuyos.

CAPRICORNIO

Hoy puede haber alguna tensión en la familia o entre algunos miembros de ella y no te quedará más remedio que poner paz o mediar en la discusión. Hazlo sin dudar, porque serás capaz de apaciguar los ánimos y uno de los afectados te lo va a agradecer mucho, más de lo que te esperas.

ACUARIO

Te sentirás un poco triste o desanimado porque echarás en falta a una persona cercana o a tu pareja que no tendrá más remedio que estar lejos por cuestiones de tipo profesional. Pero debes asumir que eso forma parte de su vida y que no puede decir que no, aunque te cueste. No obstante, buscarás medios para distraerte y eso te compensará emocionalmente.

PISCIS

Mejora hoy el tono vital y el humor en general, en especial si tienes hijos o niños alrededor porque te van a dar la oportunidad de volverte también un poco crío y de disfrutar de las cosas más sencillas e inocentes. No piense en nada más que en disfrutar del tiempo de ocio.


28062013 • SIE7E DE CHIAPAS

S

A

L

U

SOCIALES

D

Y

B

E

L

L

E

¡Llegó el verano!

Z

31

A

Ten cuidado si eres aficionada a broncearte. Aunque idealmente no debe de hacerse si lo haces no te expongas al sol en las horas cuando esta mas fuerte porque te quemaras la piel. tratamiento casero usa una crema para celulitis después de hacerte un cepillado en seco o darte un masaje energético en las áreas afectadas.

Autobronceador o sol

AGENCIAS I EL SIE7E

Durante los meses de verano hay partes de nuestro cuerpo que requieren más atención porque están expuestos a los elementos naturales y a las miradas constantes (aun así sea solo la nuestra). Tal es el caso de los pies y la piel de los hombros y piernas también en esta época el rostro y las manos tienden a sufrir por nuestra negligencia. A continuación algunos consejos fáciles para lucir bellas y proteger nuestra piel en los meses de calor.

Pies hermosos en la playa

El clima cálido es ideal para usar sandalias. Las sandalias requieren de pies lindos y tu puedes tenerlos. Debido a la exposición al sol, caminar descalza o en la playa la piel de los pies tiende a ponerse dura y áspera. Pero esto es fácil de solucionar con una pedicura que solo toma

unos minutos o con una pedicura completa en el salón o en la casa. Si quieres hacerla tu misma nuestra pedicura de playa es ideal o pedicura spa. Si no tienes tiempo o ganas para la pedicura con solo comprarte una lima para pies o una piedra poma y mantenerla en el baño puedes hacer maravillas por tus pies. Mantenla en el baño y después de bañarte frótate los pies con la lima, enjuágate con agua y sentirás la diferencia. Si haces esto todos los días tus pies te lo agradecerán manteniéndose suaves. Otra opción es usar un exfoliante ya sea para pies o el mismo que se usa para el cuerpo. Los exfoliantes con ácidos alfa hidróxidos (AHA) ayudan a mantener los pies bonitos, la piel suave y a prevenir callosidades.

Manos

Durante los meses cálidos tendemos a usar las manos en actividades que podrían afectar-

las como la jardinería, algunos deportes o la sobre exposición al agua. Es importante mantenerlas bien humectadas aplicando una crema hidratante antes de acostarte y después de lavarlas. En esta época el esmalte de uñas tiende a ser más visible y debido a la ropa sin mangas hace que nuestras manos y hombros reciban más atención. Los esmaltes de uñas ayudan a que las uñas no reciban la acción de los elementos directamente protegiéndolas. Durante los meses cálidos las uñas de las manos pueden decorarse usando tatuajes, cristales o diseños novedosos pero también puedes usar los colores clásicos pasteles. En el cuidado de las manos no hay atajos las uñas sin cuidados se maltratan, hay que mantenerlas bien limadas e hidratadas aun si prefieres no usar esmalte. Hazte una manicura tu sola: manicura Cuerpo Suave, firme y bello

Hidratación y exfoliación son la clave para mantenerlos suaves y libres de protuberancias. La crema corporal diaria y usar un exfoliante una o dos veces por semana hacen maravillas por nuestra piel. Existe la opción de usar mascarillas corporales, estas eliminan impurezas y tonifican la piel pero este es un paso opcional. Los exfoliantes pueden ser mecánicos con gránulos o químicos como los ácidos alfa y beta hidróxidos y otras sustancias. Si tienes pequeñas protuberancias en la piel similares a ronchas los exfoliantes con ácidos alfa hidróxidos son los más recomendados por los dermatólogos.

Celulitis

No vamos a mentirte es difícil de tratar. Pero hay muchas cremas que ayudan a que la piel se vea mejor, aunque no eliminan la celulitis solo la mejoran temporalmente. Si deseas un

El sol es vital para la vida pero sus potentes rayos dañan nuestra piel. Las manchas en la piel y arrugas prematuras son generalmente el resultado de años de exposición al sol. Durante los meses de calor es imprescindible protegernos contra este. Los protectores solares deben de usarse todos los días. Ten cuidado si eres aficionada a broncearte. Aunque idealmente no debe de hacerse si lo haces no te expongas al sol en las horas cuando esta mas fuerte porque te quemaras la piel. Otra opción es usar autobronceadores. Estos productos han mejorado mucho en los últimos años y son muy fáciles de aplicar. Aprende a aplicarlos lee: autobronceadores Disfruta de los meses de calor.

Otra opción es usar un exfoliante ya sea para pies o el mismo que se usa para el cuerpo. Los exfoliantes con ácidos alfa hidróxidos (AHA) ayudan a mantener los pies bonitos, la piel suave y a prevenir callosidades.

Es importante mantenerlas bien humectadas aplicando una crema hidratante antes de acostarte y después de lavarlas. En esta época el esmalte de uñas tiende a ser más visible y debido a la ropa sin mangas hace que nuestras manos y hombros reciban más atención.


32

SIE7E DE CHIAPAS • 28062013

SOCIALES

E

S

P

E

C

T

Á

C

U

L

Toma Belinda con tranquilidad suspensión de su video en la red

O

bloqueado por un tiempo y luego regresará, mientras investigan qué fue lo qué pasó, aunque la joven con toda tranquilidad dijo estar feliz, “porque ese récord nadie me lo quita”.

NOTIMEX I EL SIE7E

La cantante Belinda tomó con tranquilidad, la suspensión de su video en la red, luego de que se dijera que las clics a éste eran falsas, “por lo mientras disfrutaré del récord que ya tengo con las más de 100 millones de visitas”. En declaraciones a la prensa, la intérprete platicó sobre la cancelación de su video “En la oscuridad”, mismo que se dijo salió de la red hace un par de días, debido a que las visitas eran falsas e incluso se especuló que la misma cantante había organizado esto. “Si pudiera comprar 100 millones de visitas estaría viviendo en Dubai y no estaría trabajando, no sé, como explicar esto, aunque pasa mucho con videos que de repente llegan a tener muchas visitas y se hace raro”, expresó. Destacó que el video estará

Si pudiera comprar 100 millones de visitas estaría viviendo en Dubai y no estaría trabajando, no sé, como explicar esto.

ACEPTA ROBERTO SOSA QUE DESPIDO DE OBRA FUE POR SU ALCOHOLISMO NOTIMEX I EL SIE7E

El actor mexicano Roberto Sosa aceptó que fue despedido de la obra “12 hombres en pugna” para que resuelva el problema de alcoholismo que padece desde hace varios años. En entrevista con Notimex, confirmó que el 21 de junio pasado no asistió a dar función en la puesta en escena donde interpreta al “Jurado 5”, debido a que no se encontraba en las condiciones ideales, tanto en lo físico como en lo emocional para actuar. “Hubo un detalle el viernes 21, me ausenté en la función y son cosas que, evidentemente, ningún productor que ame esta profesión debe permitirlo. Le pedí que si podían cubrirme ese día y lo hicieron”, comentó. Sin embargo, agregó, después Jorge Ortiz de Pinedo y yo lo platicamos. Me sugirió dos semanas de descanso para que pudiera integrarme sin problemas a la película “Cantinflas”. “Me dijo: ?Roberto, prefiero que estés al ciento por ciento en cada uno de tus trabajos y en

lugar de seis semanas haremos cuatro para que te vayas a descansar?”, explicó Sosa. Precisó que en el estreno de la temporada de “12 hombres en pugna”, a principios de este mes en el Foro Cultural Chapultepec, pactaron que él participaría seis semanas para luego ceder la estafeta a Luis Fernando Peña, a fin de que pudiera dedicarse de lleno a dar vida a “Agustín Lara” en el filme que dirige Sebastián del Amo. “Pero ya no pude completar el tiempo. Jorge (Ortiz de Pinedo) se preocupó por mi salud debido a que sí tengo un problema con el alcohol, mismo

que ustedes, los medios, han constatado en las últimas presentaciones que he tenido en público. “Así que con la honestidad que nos caracteriza a Jorge y a mí, acepté que debo descansar para integrarme a la producción lo más entero posible y que no llegue a mis llamados cansado, desgastado ni en mal estado”, apuntó. Sosa, ganador del premio Ariel al Mejor Actor por su trabajo en el largometraje “El fantástico mundo de Juan Orol”, y considerado por la crítica como uno de los mejores histriones en este país, dijo que en los próximos días asistirá a terapia psicológica, como lo ha venido haciendo desde hace seis años, aunque esta vez lo hará con frecuencia. “Siempre es necesario asistir a terapia psicológica para poder sacar los monstruos que vas cargando durante toda tu vida, sobre todo con esta profesión en la que pasas de un personaje a otro y llevas una vida tan azarosa”, explicó. Sin abundar en detalles personales, el actor platicó que hoy

más que nunca, necesita darse un respiro para resolver asuntos emocionales. “Tengo que descansar, comer y dormir bien, ir a mis terapias, sacar a pasear a mi perro, arreglar mi casa, en fin, estar con la familia y hacer las cosas que todo ser humano debe vivir para poder alimentar el alma y estar bien conmigo mismo, encontrar la paz”, subrayó. Agradeció a Jorge Ortiz de Pinedo el apoyo que le brinda, sobre todo que aun sabiendo de su circunstancia lo contrató por segunda ocasión, pues la primera vez requirió de su trabajo para la obra “El juicio de Hidalgo” (2010). “Pese a todo, porque él lo sabía, Jorge me convocó a participar. Gracias Jorge por tu calidad humana, por ser un hombre de teatro. Lo admiro, lo respeto muchísimo y lo quiero entrañablemente por su sinceridad, franqueza y entrega en este quehacer actoral y producción teatral”, dijo.

S

Galilea Montijo disfruta de su faceta de madre NOTIMEX I EL SIE7E

La conductora de televisión Galilea Montijo aseguró que ser madre cambió por completo su vida porque aunque disfruta mucho su trabajo, ahora lo que desea es tener más tiempo para pasarlo al lado de su hijo Mateo y su esposo Fernando Reina. “Estoy muy agradecida porque puedo ver crecer sano a mi hijo, verlo feliz y sobre todo poder ser mamá”, expresó Galilea, quien esta noche realizó una cena para promocionar una marca de sazonadores. Compartió que Mateo, que acaba de festejar su primer año de vida, es un niño muy tranquilo, “le gusta divertirse, yo veo cómo se puede divertir solito o en sus clases de estimulación temprana, es un niño muy independiente”. Emocionada porque su pequeño hijo ya camina y corre, Galilea Montijo aseguró que en la actualidad las mujeres pueden combinar perfectamente su vida laboral con la familiar, “mi mamá, por ejemplo, toda la vida trabajó para sacar a sus hijos adelante”. Aseguró que convertirse en mamá representó un giro de 360 grados, “es una gran responsabilidad, tus prioridades en la vida cambian, pero no deja de ser una enorme bendición”. Sobre la posibilidad de realizar un reality show sobre su vida, Montijo dijo que primero lo tendría que conversar con su esposo, “porque una cosa es estar frente a la cámara mientras trabajas, y otra que se menta en tu intimidad”.


28062013 • SIE7E DE CHIAPAS

Macaaray repite en casa el sábado

DEPORTES

33

Se medirá a Tlaquepaque en la fecha 12 de la Liga Mexicana. P37

Deportes

Editor: Alberto Castrejón • Viernes 27 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Igualan a uno ante Cruz Azul Hidalgo Jaguares disputó su segundo duelo de preparación y se perfila para su presentación el próximo 20 de julio en Veracruz. P35

Santa Fe con actividad en Estación Juárez. P 38


34

SIE7E DE CHIAPAS • 28062013

DEPORTES

LA C O L U M N A

El tema de naturalizados de vuelta ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

UNA TRISTEZA PARA AZARENKA Victoria Azarenka era de las favoritas para llegar a la final de Wimbledon; sin embargo, en un servicio en juego de primera ronda sufrió una terrible lesión que no le permitió jugar en su nivel, una verdadera pena. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com no se publicarán fotos anónimas.

No hace falta al menos decir que, por el tema legal, todo aquella persona que obtiene la carta de naturalización como ciudadano mexicano, tiene todos los derechos y obligaciones que tienen los nacidos en este país. Con esa base, traslademos de nueva cuenta el tema al futbol y a todos aquellos jugadores extranjeros que, cumpliendo con los requisitos necesarios, adquieren la nacionalidad mexicana. ¿Qué puede impedirles aspirar a jugar en la Selección Nacional Mexicana? La respuesta es fácil, la actitud de elementos comodinos, nacidos en México, que se sienten imprescindibles y que suelen ser los que toman por asalto el vestidor, ponen en jaque a cuanto entrenador se puede siempre y cuando se respeten sus intereses. El tema volvió a salir a la palestra después de que dos argentinos de gran nivel adquirieran su naturalización, ya no jueguen como extranjeros y, por consiguiente y ante el mal momento que atraviesa la selección, pues que la gente los comience a pedir en la convocatoria. Hay de casos a casos, por ejemplo, el de Antonio Naelson “Sinha” que le llenó el ojo a Ricardo Lavolpe y que respondió en todo momento, fue fundamental en aquel proceso rumbo a Alemania 2006 y hasta la última convocatoria, demostró hacer diferencia; sin embargo, hay casos como el del Gabriel Caballero y Guillermo Franco, dos elementos que dejaron mucho que desear en su llegada a la selección y más en el caso del “Guille”, que en Sudáfrica tapó la aparición de Javier Hernández. En los pocos minutos que Hernández vio actividad en la Copa del Mundo, hizo más que Franco en todas sus convocatorias. Ahora, los nombres que resaltan son los de Lucas Lobos y Christian Giménez, el primero no ha sido nunca convocado a su selección y, de hecho, nunca ha tocado el tema de jugar con México, caso contrario a Giménez, que fue convocado pro Maradona, junto con Federico Vilar, en el proceso eliminatorio rumbo a Sudáfrica, pero ni uno de los dos vio su debut con la selección. De hecho, Giménez declaró en diversas ocasiones que no le gustaría jugar para México, por el tema de su nacionalidad… Esperamos que hoy lo respete. Les decía que hay de casos a casos porque, ahora que se vuelve a considerar lo de naturalizados, es tiempo de ponerlos si son necesarios, peor no equivocarse en poner por poner. Lucas Lobos se me hace buen elemento, que podría aportar sus habilidades; sin embargo, el “Chaco” deberá reconsiderar sus intenciones, más cuando ya había hablado del tema. Y los jugadores mexicanos, a aceptar de nueva cuenta que alguien llegue a hacer algo que, hasta hoy, no están haciendo la mayoría.


28062013 • SIE7E DE CHIAPAS

FUTBOL

Jaguares disputó su segundo duelo de preparación y se perfila para su presentación el próximo 20 de julio en Veracruz.

DEPORTES

35

Igualan a uno ante Cruz Azul Hidalgo

El cuadro hidalguense dio los primeros avisos sobre el arco chiapaneco, pero el arquero Alfredo Frausto estuvo atento para detener el esférico que estaba colándose al interior de la portería, instantes después Jaguares tomaría el control del balón.

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E En su segundo compromiso de preparación, los Jaguares de Chiapas empataron a un tanto frente a Cruz Azul Hidalgo en juego disputado en la cancha del estadio Cuauhtémoc de Puebla. El enfrentamiento fue dividido en cuatro tiempos de 25 minutos cada uno, con lo cual los estrategas pudieron visualizar a sus piezas y realizar diferentes movimientos en el terreno de juego. El cuadro hidalguense dio los primeros avisos sobre el arco chiapaneco, pero el arquero Alfredo Frausto estuvo atento para detener el esférico que estaba colándose al interior de la portería, instantes después Jaguares tomaría el control del balón. Apenas ocho minutos marcaba el reloj cuando Avilés Hurtado recuperó un balón en terreno propio, condujo hasta cruzar medio campo dejando rivales en el camino, para después ceder el esférico con un pase filtrado a Sergio Santana que ante la salida del portero rival sólo tocó la de gajos para vencer al arquero hidalguense.

El colombiano tuvo la oportunidad

de tocar en par de ocasiones para Carlos Ochoa, que si no hubiese sido por la intervención de los defensores hidalguenses los felinos hubieran incrementado la ventaja en los dos primeros cuartos.

El trámite del partido se fue enfrascando en una lucha fuerte por la posesión del balón, haciendo escasas las llegadas de peligro sobre las porterías, sin embargo, Chiapas trató de generar jugadas que les permitiera llegar al área rival, teniendo en Avilés Hurtado la punta de lanza para poner en aprietos a los zagueros.

El colombiano tuvo la oportunidad de tocar en par de ocasiones para Carlos Ochoa, que si no hubiese sido por la intervención de los defensores hidalguenses los felinos hubieran incrementado la ventaja en los dos primeros cuartos.

Para el tercer y cuarto periodo, Sergio Bueno realizó modificaciones para observar a todos sus elementos, situación que Cruz Azul Hidalgo aprovechó para complicar el desarrollo de juego chiapaneco, sin embargo los Jaguares recompu-

sieron para generar peligro por medio de Mauricio Romero y Mario Ortiz. Tras 90 minutos, los celestes comenzaron a apretar en la ofensiva, provocando que Antonio Pérez se exigiera al máximo en el arco, pero por desgracia, el cancerbero fue vencido por una jugada fortuita, ya que Pablo Torres sacó un disparo desde fuera del área que al ser desviado por la defensa evitó que pudiera impedir el tanto del empate. Jaguares mantendrá sus trabajos a doble sesión durante estos días en la ciudad de Puebla, para después afrontar su siguiente compromiso de preparación el sábado 29 de junio, ante Celaya en punto de las 12:00 horas sobre la cancha del estadio Cuauhtémoc.


36

SIE7E DE CHIAPAS • 28062013

DEPORTES

CHARLA

NASCAR

Vuelve la NASCAR Artrosis en a Chiapas en Julio el deporte, tema atractivo

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Se anunció que la novena fecha del serial 2013 se correrá en el Súper Óvalo Chiapas con sus dos categorías.

OCESA, la principal promotora de espectáculos en América Latina, extiende el presente aviso a los pilotos, equipos, socios, patrocinadores, medios de comunicación y al público en general que NASCAR TOYOTA SERIES regresa al estado de Chiapas el 27 y 28 de julio para celebrar la 9a fecha de la temporada 2013 y volver a brindarle al público chiapaneco las máximas emociones del automovilismo deportivo en México.

Luego de dos años de ausencia en Chiapas, este jueves se anunció que el próximo 28 de julio volverá este serial, evento que disputa 15 fechas anuales en su campaña 2013 y que la de Chiapas será la novena en este 2013 a la espera de que todo esté listo para dentro de un mes. OCESA, la principal promotora de espectáculos en América Latina, extiende el presente aviso a los pilotos, equipos, socios, patrocinadores, medios de comunicación y al público en general que NASCAR TOYOTA SERIES regresa al estado de Chiapas el 27 y 28 de julio para celebrar la 9a fecha de la temporada 2013 y volver a brindarle al público chiapaneco las máximas emociones del automovilismo deportivo en México. Dicha decisión ha sido con base a la gestión realizada por el Gobierno del estado de Chiapas, bajo la administración del Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello, para rescatar la plaza e incorporarla a la actual temporada. Este logro también ha sido gracias al esfuerzo del equipo técnico de NASCAR México para hacer las necesarias reparaciones a la superficie de la pista del Autódromo en tiempo record. Ante este aviso, pilotos y equipos han aceptado regresar a Chiapas, la cual consideran una estupenda plaza para competir y convivir con la afición del deporte motor. OCESA y NASCAR TOYOTA SERIES se mantiene comprometidos con la afición del automovilismo deportivo y cumplirán en tiempo y en forma la celebración de las 15 fechas de la presente temporada. Una vez más OCESA, la principal promotora de espectáculos en América Latina, estará presente en las mejores carreras del automovilismo deportivo. DE esta forma, se notificó este jueves que el autódromo Chiapas cambió de nombre y, ahora, se llamará Súper Óvalo Chiapas, que desde el 28 de julio tendrá actividad de la NASCAR México de nueva cuenta.

Con el objetivo de prevenir lesiones por la falta de un entrenamiento adecuado, el traumatólogo y ortopedista, Didier Gómez Trujillo impartió en la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), el tema selecto la “Artrosis en el Deporte”; actividad académica incluida en el II Ciclo de Conferencia Magistrales organizadas por el Centro Estatal de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte (CEMECAD). En el auditorio “Dr. Belisario Domínguez” de la misma dependencia, el cirujano artroscopista certificado por el Consejo Mexicano y Miembro fundador del Colegio de Ortopedia y Traumatología del Estado de Chiapas, expuso este miércoles los distintos rubros de la Artrosis que es una enfermedad degenerativa de las articulaciones y produce el desgaste del cartílago. Ante un público conformado por entrenadores, estudiantes, médicos, deportistas y seleccionados becarios del Centro Estatal de Desarrollo de Talentos Deportivos (CEDTAD), el también entrenador certificado de judo con el nivel V del SICCED, explicó la importancia de que tanto, deportistas, como entrenadores y público en general que están ligados a una actividad deportiva conozcan de los riesgos de realizar sobrecargas de entrenamiento que los puede llevar a lesiones. Didier Gómez Trujillo, dijo que es muy importante el tema de la Artrosis, si se toma en cuenta que el deporte cuando se realiza con sobrecargas, es uno de los factores predisponentes y esto no quiere decir que es de los únicos; sino que está la edad, la obesidad y algunas enfermedades congénitas, por lo que es importante que el atleta se concienticé que debe efectuar entrenamientos en forma adecuada para que tenga menor riesgo de lesionarse.

Se impartió este tema en el Ciclo de Conferencias Magistrales en la SJRyD durante esta semana. En el auditorio “Dr. Belisario Domínguez” de la misma dependencia, el cirujano artroscopista certificado por el Consejo Mexicano y Miembro fundador del Colegio de Ortopedia y Traumatología del Estado de Chiapas, expuso este miércoles los distintos rubros de la Artrosis que es una enfermedad degenerativa de las articulaciones y produce el desgaste del cartílago.

Didier Gómez Trujillo, dijo que es muy importante el tema de la Artrosis, si se toma en cuenta que el deporte cuando se realiza con sobrecargas, es uno de los factores predisponentes y esto no quiere decir que es de los únicos; sino que está la edad, la obesidad y algunas enfermedades congénitas.


28062013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

37

RÁPIDO

Macaaray repite en casa el sábado

Se medirá a Tlaquepaque en la fecha 12 de la Liga Mexicana de Futbol Rápido Profesional a las 18:00 horas en La Herradura. ISSTECH.

La situación depende de los resultados que quedan de local, pues el cuarto puesto tiene las mismas unidades que Macaaray, pero los “escarlatas” tienen un juego menos en la estadística y será oportuno emparejar los números para tener la ventaja.

El rival en turno es Linces de Tlaquepaque, equipo que marcha en el tercer puesto de la tabla y que tiene entre sus filas al mejor anotador del torneo, lo que representa un verdadero reto para Diablos que se ubica en la quinta posición.

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

La décima segunda fecha de la campaña 2013 en la Liga mexicana de Futbol Rápido Profesional pone a Macaaray de nuevo en casa, para disputar un compromiso importante este sábado 29 de junio, en punto de las 18:00 horas, buscando el cuarto triunfo en casa que le permita meterse entre los mejores conjuntos de la competición. El rival en turno es Linces de

Tlaquepaque, equipo que marcha en el tercer puesto de la tabla y que tiene entre sus filas al mejor anotador del torneo, lo que representa un verdadero reto para Diablos que se ubica en la quinta posición, esperando sumar un triunfo más que le permite meterse entre los mejores cuatro y ubicarse entre los que ingresarían a la definición del torneo. La situación depende de los resultados que quedan de local, pues el cuarto puesto tiene las

mismas unidades que Macaaray, pero los “escarlatas” tienen un juego menos en la estadística y será oportuno emparejar los números para tener la ventaja. El primer paso es ganar este sábado, ante un rival que estará en la definición del torneo y que ha sido protagonista en las últimas ediciones de este torneo, pero que en Chiapas no tuvo mucha fortuna la última vez que pisó suelo tuxtleco; ahora, es un duelo de vital importancia para

superar el quinto puesto que se ocupa en estos momentos.

Tabla

De esta forma, Diablos de Durango se mantienen en la primera posición, con 26 unidades, seguidos de Guerreros de Guadalajara con 24 puntos, el tercer puesto es para Linces de Tlaquepaque, quienes tienen 21 unidades y en la cuarta posición se mantiene Rancho Seco, que tiene 18 puntos. En el quinto puesto está Diablos Macaaray,

con 18 unidades y en la sexta plaza está Astros de Tepic con 13 unidades. El sotanero hasta estos momentos en la tabla general es Lobos BUAP, que en su campaña debut no las han tenido todas consigo y acumulan únicamente 12 unidades. De esta forma, todo está listo para que este sábado se ponga a rodar el balón en La herradura, en punto de las 18:00 horas, con el duelo entre Macaaray vs. Linces de Tlaquepaque en la capital chiapaneca.


38

SIE7E DE CHIAPAS • 28062013

DEPORTES

AUTORIDADES PROMUEVEN ACTIVACIÓN FÍSICA EN PERSONAS DE LA TERCERA EDAD. PROGRAMA

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Activan mientras esperan el “amanecer”

La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) a través de sus delegaciones regionales, promueve entre los adultos mayores que acuden al Pago del Amanecer el programa de Activación Física. En ese contexto, este jueves en la casa ejidal de Candelaria de la cabecera municipal de la Concordia, la institución que dirige Carlos Penagos Vargas por conducto de la delegación Frailesca a cargo de Ataulfo Morales Gálvez, realizó la aplicación del mencionado progra-

ma de Activación Física a un promedio de 200 adultos mayores que acudieron al cobro de su pago correspondiente. Aprovechando la presencia de los Adultos Mayores que asisten puntualmente al Pago del Amanecer, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, invita a los presentes a realizar por espacio de 30 minutos, ejercicios contemplados en el programa de Activación Física encaminado a la integración social y familiar a través de una sana convivencia. De igual manera, el programa de Activación Física busca

disminuir los problemas de hipertensión y obesidad, por lo que además de buscar el desarrollo comunitario permite la atención a grupos específicos como niños, jóvenes y en este caso a los adultos mayores. Es por ello, que la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte y sus Delegaciones Regionales, acuden puntualmente en cada uno de los municipios, en donde se lleva a cabo el Pago del Programa Amanecer para brindarles a los adultos mayores unos minutos de ejercicio, previo a recibir su remuneración económica.

Santa Fe con actividad en Estación Juárez

RANCHO SANTA FE SE PRESTARÁ CON CÉSAR VELASCO EN LA CAL DE CABALLO. ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Después de unos merecidos días de descanso, Rancho Santa Fe de Chiapas estará presente en el Torneo del Día del Padre que se realizará como parte de las actividades de inauguración del lienzo charro “Don Rey” en Estación Juárez, Chiapas. El denominado Equipo de Chiapas responde a la invitación girada por la Asociación de Charros Rancho San José, que en

meses pasados lograron el campeonato estatal en su tierra. La escuadra de César Velasco competirá el sábado a las 11:30 horas, en lo que podría ser una final adelantada; estarán junto a Rancho El Ayate de Comitán (campeón estatal 2012), el novel cuadro de Rancho Cristo Negro y el equipo sede, Rancho San José. Rancho Santa Fe se presentará con César Velasco en la cala de caballo, Jorge Isaac Burguete en los piales y manganas a pie;

Julio Concha, Carlos Palacios, Marco Borraz, Patrocinio Ramos, Alejandro Alonso Sánchez Aldana, es la bajara de coleadores –y terna- que se apuntan para participar; además estará Federico Ruiz en los jineteos tanto de yegua como de novillo; Patrocinio Ramos en el paso de la muerte. Por la tarde estarán presentes Rancho El Chicón de Huimanguillo, Tabasco, Herradura de Tuxtla y Chiapaneca de Juárez. Las seis mejores puntuaciones

Las seis mejores puntuaciones

estarán en la final que se disputará el domingo con dos charreadas, la primera a las 11:30 y la segunda a las 15:30 horas.

estarán en la final que se disputará el domingo con dos charreadas, la primera a las 11:30 y la segunda a las 15:30 horas. Después de este compromiso Santa Fe retornará a casa para seguir entrenando en la sema-

na, puesto que del 11 al 14 de julio acudirán a Nopala de Villagrán, Hidalgo para participar en la sexta fecha del X Circuito “Tequila Hacienda Vieja” Centro Sur 2013.


28062013 • SIE7E DE CHIAPAS

ESPAÑA

DEPORTES

ESPAÑA

ESPAÑA

Atlético de Madrid posible destino de Gio

Vela seguiría en la Real Sociedad

AGENCIAS I EL SIE7E

AGENCIAS I EL SIE7E

Confirma Madrid llegada de

Isco como refuerzo AGENCIAS I EL SIE7E

El español Francisco Alarcón, Isco, quedó oficialmente vinculado al Real Madrid para las próximas cinco temporadas, por un precio cercano a los cinco millones de euros, confirmó hoy el club “Merengue”. De acuerdo con un comunicado del Madrid, el ex jugador del Málaga acudirá el 3 de julio próximo al reconocimiento médico, tras lo cual será presentado en el estadio Santiago Bernabéu. “Tenemos un acuerdo con el club y tenemos un acuerdo con el jugador”, confirmó este

LOS DATOS

El Atlético de Madrid podría ser otra opción para el delantero mexicano Giovani dos Santos, quien pertenece al Mallorca, una vez que el cuadro rojiblanco no ha recibido el “sí” de sus primeras opciones en el ataque. El conjunto dirigido por el argentino Diego Simeone por ahora no encuentra al futbolista de cualidades ofensiva que pueda cargar con alguna parte del peso del ataque colchonero, de cara a la siguiente temporada. El Atleti, ante la marcha del colombiano Radamel Falcao, al AS Mónaco, tiene un gran hueco por cubrir en el ataque, y Giovani dos Santos aparece como uno de los candidatos a ocupar el puesto. Sin embargo, el jugador mexicano no es la principal opción, el Atlético de Madrid quiere en principio el retorno del volante brasileño Diego, quien juega en el Wolfsburgo, además busca el arribo del atacante pampero Alejandro Gómez, quien juega en el Catania. Simeone se inclina más por la llegada de su compatriota, pero las negociaciones con el cuadro italiano van complicadas, por ahora; así que “Gio” de todas maneras se encuentra en la lista de preferidos. Giovani dos Santos milita en el Mallorca, pero su alto costo no permitirá que el cuadro balear lo pueda retener y, más aún, porque el club firmó su descenso a Segunda División, categoría en la que no le gustaría jugar al mexicano.

39

jueves en declaraciones a un programa de Radio Nacional España, el presidente madridista Florentino Pérez. Además de Isco, de 21 años de edad, el club blanco devolvió a sus filas al canterano Daniel Carvajal, por quien pagó al club alemán Bayer Leverkusen 6.5 millones de euros. El lateral derecho firmó por seis temporadas. Por su lado, el Málaga, que anunció de manera simultánea con el Real Madrid el traspaso de Isco, deseó suerte y “un exitoso futuro al futbolista de Arroyo de la Miel”, tras dos años de trabajo.

Una de las promesas del futbol español se vestirá de merengue a partir de la próxima campaña en la Liga de las Estrellas

“El Málaga CF quiere agradecer a Isco y a su familia su compromiso, implicación y comportamiento intachable como malaguista”, así como “todos los buenos momentos que ha regalado a la afición blanquiazul”, señaló el comunicado del club.

El atacante mexicano Carlos Vela seguirá en la Real Sociedad en la siguiente temporada, una vez que el Arsenal no ha mostrado intenciones de recomprar al jugador. El conjunto londinense podría recuperar al quintanarroense con un pago de 4.2 millones de euros (casi cinco millones y medio de dólares), pues tiene dicha cláusula a su favor, pero hasta el momento no ha tenido interés en adquirir a Vela Garrido. Así que ante esto, la Real Sociedad no se plantea vender al futbolista mexicano, goleador del club en las últimas dos campañas, y lo mantendrá en la siguiente temporada, en la que los Txuri Urdin disputarán la fase previa de la Liga de Campeones de Europa. La Real sólo podría replantearse vender a Carlos Vela siempre y cuando una escuadra pueda pagar la rescisión de contrato que es de 30 millones de euros (casi 40 millones de dólares), lo cual es difícil que ocurra en el mercado de trasferencias. Así que la única preocupación del conjunto vasco es el Arsenal para que pueda sufrir la baja del atacante mexicano, pero ante el desinterés del equipo inglés, se respira tranquilidad en el plantel de la Real Sociedad, y todo hace suponer que el timonel Jagoba Arrasate contará con el jugador.


40

SIE7E DE CHIAPAS • 28062013

DEPORTES

CONFEDERACIONES

Prandelli se muestra feliz

por actuación de Italia ante España

NOTIMEX I EL SIE7E Fortaleza, Bra.- El poderle competir de tú a tú, a España, selección campeona del mundo, es motivo de orgullo y satisfacción para el entrenador italiano Cesare Prandelli, quien aseguró que sus jugadores, en las semifinales de Copa Confederaciones, ante la “Furia Roja”, dieron un gran partido. Instantes después de la eliminación de la escuadra “azzurra”, en las semifinales de Confederaciones, por derrota 7-6 en tanda de penales, Prandelli mostró su alegría por el encuentro que dieron sus pupilos. “Le jugamos a España de tú a tú. En la primera mitad intentamos llegar jugando al futbol. He felicitado a mis jugadores por su actuación”.

Asimismo, el estratega destacó que su escuadra le dedicó el encuentro ante los españoles, al ex delantero italiano Stefano Borgonovo, quien falleció hoy, tras una larga lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica. A su vez, el técnico hizo un análisis del desempeño de su equipo, “hemos hecho un gran primer tiempo, pero luego fue muy difícil mantener la intensidad. Debemos insistir con más convicción en este estilo. Es nuestra manera de jugar al futbol y a veces sale y otras no”. Actualmente, los italianos son líderes del Grupo 2, de la clasificación europea rumbo al Mundial de Brasil 2014 y aunque su asistencia a dicho evento, aún no es un hecho, Prandelli detalló qué es lo que necesita su escuadra para disputar el certamen de manera adecuada.

“Esperamos llegar al Mundial, en mejores condiciones físicas que las que hemos exhibido en la Confederaciones. Lo importante era volver a casa con la cabeza alta, haciendo el futbol que hemos realizado ante España”, finalizó.

Afirma Del Bosque, que España tuvo suerte ante Italia Vicente del Bosque, director técnico de la Selección de España, afirmó que su escuadra tuvo suerte en las semifinales de la Copa Confederaciones ante Italia, la cual se definió por medio de los penales. Luego de la victoria 7-6, de la “Furia Roja” en la tanda de penales, Del Bosque se mostró analítico en conferencia de prensa y aseguró que su equipo tuvo un

duro encuentro ante la escuadra “azzurra”. “Tuvimos suerte. Italia tuvo un comportamiento ejemplar que le dignifica. Sufrimos mucho ante un rival excelente. Fueron superiores en la primera parte”. “Intentamos mejorar y no pudimos hacerlo, pero equilibramos el partido a base de corregir defectos. En la prórroga fuímos superiores. Lo raro es que el partido acabó cero a cero”, señaló. En la segunda parte del duelo ante los italianos, el mediocampista Javi Martínez entró de cambio por el delantero Fernando Torres, acerca de dicho movimiento, el seleccionador aseguró que fue lo idóneo de acuerdo a las circunstancias del encuentro. “No podíamos perder altura, porque ya estábamos sufriendo mucho. Javi es generoso, puede actuar de medio ofensivo y es un

futbolista de área a área. Necesitábamos más a un jugador físico que a un goleador”. Asimismo, en referencia a los momentos previos a los cobros de penales, Del Bosque destacó que “había jugadores que tenían confianza, pero esto no puede entrenarse. No hay una práctica real que sirva cuando estás en ese momento”. Con el fin de llegar en óptimas condiciones a la final ante la Selección de Brasil, el estratega consideró que “los jugadores tienen que relajarse y estar tranquilos, porque han hecho un tremendo esfuerzo”. “Hasta yo he acabado cansado y no me he movido, los jugadores estarán peor”, dijo el técnico, quien con la representación ibérica ha conseguido consagrarse campeón en el Mundial de Sudáfrica 2010 y en la Eurocopa Polonia-Ucrania 2012. Para finalizar, el ex entrenador del Real Madrid habló acerca del propósito de su selección de ganar la final, donde aseguró que “mientras mantengamos la ilusión de chicos de jugar contra Brasil, en el estadio Maracaná, será estupendo para nosotros”, concluyó.


CAMIONETA DERRIBA POSTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Deja sin luz a ranchería Chacaljocom. P43

Código Rojo Seguridad y emergencia nacional

n ó i s i l o c e t r e u F un herido a j e d 15:00 1

Editor: José Domingo Pérez •Viernes 28 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

TUXTLA

HORAS

Los hechos ocurrieron a la entrada de Paso Limón. P43

LESIONADO


42

SIE7E DE CHIAPAS • 28062013

CÓDIGO ROJO

TUXTLA

Choque de motocicletas

EXCESO DE VELOCIDAD

FOTO: EL SIETE

FOTO: JUAN OREL

Se dio un banquetazo

Una era conducida por agente motorizada de la PEP REDACCIÓN I EL SIE7E

Una oficial motorizada de la Policía Estatal Preventiva resultó con una probable fractura de coxis luego de que al pasarse la preferencia impactara su cuatrimoto contra otro motociclista sobre la Cuarta Calle Poniente y Séptima Avenida Norte, de la ciudad. El accidente fue reportado por la misma agente alrededor de las 8:30 de la mañana de este jueves por lo que corporaciones policiacas y de rescate se trasladaron hasta la dirección citada. En el lugar, los agentes de Tránsito y Vialidad municipal así como testigos del percance narraron que la agente policiaca Dalila Hernández Palomo, iba a bordo de una cuatrimoto con número PP-041 sobre la avenida a toda velocidad sin la torreta de su vehículo encendida. A decir de la uniformada, ésta contó que a través del radio habían reportado un presunto robo en el lado oriente de la ciudad, por lo que aceleró su unidad para llegar a tiempo al auxilio. Sin embargo —continuaron los agentes viales— la fémina se pasó la preferencia que le correspondía a César Teratol Gómez, quien iba en una motocicleta Suzuki con placas de circula-

ción 2-WTX-4, rumbo al sur de la ciudad. Por la presunta omisión de la uniformada, ambos ciclomotores se impactaron y del encontronazo, Hernández Palomo salió proyectada de su asiento al igual que César hasta quedar tendidos sobre el asfalto. Mal herida, la oficial se arrastró unos cuantos metros para alcanzar su radio que estaba en la cuatrimoto y pidió apoyo a sus compañeros quienes además solicitaron el apoyo de las ambulancias. Fue así como en instantes, acudieron tanto paramédicos de la Cruz Roja Mexicana como del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes se encargaron de brindarle los primeros auxilios a los dos heridos. Tras la atención los socorristas mencionaron que la más grave era Dalila ya que presentaba una posible fractura en la columna vertebral por lo que fue llevada al Hospita Militar para que un médico especializado lo atendiera. En tanto, Teratol Gómez, quien sufrió diversos raspones en brazos y rodillas fue trasladado a la clínica anexa de la benemérita institución. Por su parte, los elementos de Tránsito solicitaron el arribo de una grúa con plataforma la cual remolcaría a las dos unidades al corralón en turno.

Perdió el control y se estrelló contra la acera peatonal JUAN OREL I EL SIE7E

Comitán.- Debido a la rápida velocidad con el que conducía, un vehículo terminó arriba de la acera peatonal, cuando su joven conductor perdió el control al intentar ingresar a la colonia Miguel Alemán. El hecho ocurrió alrededor de la medianoche de ayer, sobre el bulevar sur entronque con la entrada a la Colonia Miguel Alemán, de esta ciudad. Mediantes llamadas telefónicas a los números de emergencia, testigos de los hechos dieron parte a las autoridades de un accidente en pleno bulevar. Ya que según comentaron, un joven conductor de un vehículo Chevrolet Cruze con placas de circulación DRL-84-14 del estado de Chiapas, circulaba de sur a norte sobre el bulevar Paseo del Federalismo. Pero al llegar a la entrada de la colonia Miguel Alemán, el exceso de velocidad y la falta de precaución hicieron que per-

diera el control de la unidad y se estrellara contra la acera peatonal, quedando arriba de esta. Del fuerte impacto, dos personas del sexo femenino que acompañaban a Roger Iván Espinosa Mendoza, de 20 años de edad y vecino del fraccionamiento Estela Morales, resultaron lesionadas, pero se retiraron del lugar por sus propios medios. Ante la llegada de los agentes de Vialidad Municipal, el joven explicó la situación, sin embargo, era acusado también por un taxista de pasar a golpear su unidad con una piedra que reboto de su vehículo y por eso exigía el pago de los daños. El joven ebrio conductor fue detenido y trasladado a la base policiaca y el vehículo remolcado al corralón en turno, en espera de que familiares acudan a hacerse responsable de los daños generados en el incidente.


28062013 • SIE7E

DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

TUXTLA

FALTA DE PRECAUCIÓN

Camioneta derriba poste de energía eléctrica

FOTO:JUAN OREL

FOTO:EL SIE7E

Fuerte colisión deja un herido

43

Los hechos ocurrieron a la entrada de Paso Limón

Deja sin luz a ranchería Chacaljocom JUAN OREL I EL SIE7E

REDACCIÓN I EL SIE7E

Con lesiones en su anatomía resultó un menor en un accidente automovilístico suscitado por un presunto semaforazo, la tarde de ayer sobre el Libramiento Norte justo en la entrada a la colonia Paso Limón. Alrededor de las 15:00 horas, un automóvil Chevrolet Chevy con placas de circulación 948-YMU del Distrito Federal, conducido por Elver Eliseo Broca Ruiz iba de sur a norte sobre el bulevar Andrés Serra Rojas cuando al llegar a la entrada de Paso Limón se impactó contra una camioneta CR-V con láminas DRT-6150 maniobrada por José Luis Rodríguez Fernández. De acuerdo con los agentes de Tránsito y Vialidad municipal, la camioneta intentaba incorporarse a la entrada de Paso Limón cuando sin percatarse de la trayectoria del auto compacto. Ambos refirieron tener la preferencia en el semáforo. Del encontronazo, un menor que iba como pasajero en la CRV resultó con una lesión en el cabeza por lo que las autoridades solicitaron vía radio el apoyo de paramédicos; sin embar-

go, ninguna unidad acudió pues informaron que no contaba con unidades disponibles. Por ello, el niño fue llevado por sus familiares a un nosocomio particular mientras que los conductores llegaron a un acuerdo económico. Minutos después una grúa con plataforma remolcó los vehículos a un taller mecánico.

Comitán.- Un conductor en estado de ebriedad se impactó contra un poste de luz y debido a ello una ranchería completa se quedó sin el servicio eléctrico, por fortuna se logró detener al irresponsable sujeto. El hecho se registró alrededor de las seis de la tarde de ayer, en las inmediaciones de la Ranchería Chacaljocom, ubicado sobre la carretera que conduce a San Cristóbal de las Casas. A estas horas de la tarde, habitantes de esta ranchería se vieron sorprendidos cuando una persona en completa estado de ebriedad y quien conducía una camioneta Ford Explorer color blanco con placas de circulación BGN-56-16 del estado de Baja California, se impactó contra un poste de luz. Debido a ello, el poste sufrió daños fuertes en su estructura y fue removido de su base, estando a punto de colapsar, por lo que el servicio eléctrico se interrumpió en todo el lugar.

Además al quedar los cables entre las ramas de los árboles, esto generó una chispa que empezó a generar fuego en la copa de la arboleda, causando el temor de los vecinos del lugar. En minutos acudió una patrulla de Tránsito del Estado, cuyos agentes atendieron el incidente y detuvieron al conductor, trasladándolo de inmediato a su base policiaca, recibiendo el apoyo de agentes de la Policía Estatal Preventiva. Al lugar acudieron trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, quienes indicaron a los presentes a retirarse del lugar, ya que si un cable hacia contacto con el asfalto, este quedaría energizado y poder causar lesiones a las personas. La camioneta fue remolcada al corralón en turno por trabajadores del servicio de grúas Castillo, en espera de que familiares acudan a responsabilizarse de los daños generados en este incidente.


44

SIE7E DE CHIAPAS • 28062013

CÓDIGO ROJO

SSYPC

Seis detenidos en flagrantes delitos Operativos preventivos en por lo menos 4 municipios

COMITÁN

Vochito se atravesó

Como parte de recorridos de vigilancia, llamadas ciudadanas a los teléfonos de denuncia y del trabajo coordinado entre autoridades estatales y municipales, se logró la detención de seis personas presuntas responsables de cometer diversos delitos en los municipios de Suchiate, Huixtla, Metapa de Domínguez y Tuxtla Gutiérrez. La primera acción derivó de patrullajes preventivos realizados por elementos de la Policía Estatal Preventiva y Estatal Fronteriza sobre el camino que conduce al Río Suchiate. En el lugar, los uniformados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) se percataron que un individuo que caminaba por la zona intentó ocultarse de la autoridad al momento de que éstos transitaban por el lugar. Por tal hecho, los elementos lo abordaron para preguntarle el motivo de su actitud y para efectuarle una revisión de rutina en la que se logró localizar al interior de una mochila, dos paquetes con aproximadamente dos kilos de marihuana, la que al parecer intentaba comercializar por la zona. Cabe señalar que al momento de su detención se identificó con el nombre de Héctor Sol Bazadoni Loa, de 58 años de edad, y refirió ser originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Con base en el trabajo coordinado entre la Policía Estatal Preventiva y Especializada de la Procuraduría de Justicia del Estado, se sorprendió a Saúl Mendoza Martínez, José Alberto Velázquez Álvarez y Walter David Jiménez Barahona, de 29, 22 y 20 años de edad, respectivamente, cuando circulaban a exceso de velocidad, en una motocicleta sin placas de circulación, sobre la avenida Rayón, del municipio de Huixtla. Las personas, de acuerdo con sus generales y características físicas, fueron identificadas por ambas corporaciones, de acuerdo a un oficio de localización y presentación con fecha siete de junio del presente año, por el delito de robo de 100 mil pesos, a una persona al interior de su inmueble.

FOTO:ALJUAN OREL

EL SIE7E I EL SIE7E

Vecinos dijeron que la falta de semáforo en este cruce vial ocasionó el percance JUAN OREL I EL SIE7E

chez Velasco conductor de un vehículo Volkswagen color blanco con placas de circulación DND-73-35, se pasó la preferencia al llegar a la avenida, ya que Comitán.- Un fuerte choque se re- circulaba sobre la calle con dirección al gistró en el barrio de Santa Cecilia, poniente. dejando como saldo pérdidas materiales por varios miles de pesos. Por lo que fue impactado en la parte El incidente se registró alrededor lateral izquierdo del vehículo y del enérde las 08:30 horas de ayer sobre la 5ª gico impacto el automotor dio un giro Calle Norte Poniente, esquina con 7ª violente para quedar atravesado sobre la avenida poniente norte, de esta ciu- calle. dad. Mientras que el taxi con número Debido a la falla del semáforo que 0320 y placas 91-55-BHD del sitio Cose ubica en este cruce, Felipe Sán- mitán, que era conducido por Raúl Mo-

llinedo Alfaro, quedó sobre la avenida con daños en la parte frontal. De inmediato los involucrados descendieron de los vehículos sin lesiones, por lo que acordaron solicitar el apoyo de Vialidad Municipal para dirimir la situación. En minutos acudieron los agentes de esta corporación, quienes conminaron a llegar a un acuerdo armonioso para evitar trasladar las unidades. Ante la plática que duró varios minutos, los involucrados convinieron trasladar las unidades a un taller para su reparación, cuyos gastos generados serán sufragados por la parte responsable.


• SIE7E DE CHIAPAS

AL CIERRE

De última hora

México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reiteró que el Mando Único Policial no será una imposición y que dicho esquema se dará siempre y cuando se logre un acuerdo entre las partes,

“entre todos”, en beneficio de la seguridad de los mexicanos. En rueda de prensa luego de una reunión con gobernadores de la Región Occidente para analizar y evaluar los avances sobre seguridad en esa zona del país, reconoció el esfuerzo de las administraciones estatales por avanzar en el Mando

Único Policial, en el que en general “se ha avanzado bien”. Sin embargo, “hay uno, dos o algunos alcaldes que todavía no ven las bondades en el tema del Mando Único”, anotó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Nuevo Vallarta, Nayarit. Estados como Jalisco, refirió,

Pide movimiento obrero de EUA alto a deportaciones de Estados Unidos y a aprobar con prontitud la ley de reforma migratoria. Dijo que el movimiento obrero y sus aliados seguirán trabajando para garantizar que esa reforma brinde más protección a trabajadores, un programa de seguridad fronteriza no militarizada, más razonable y menos obstáculos a la migración indocumentada que busca ciudadanía. “Queremos una reforma migratoria común con una ruta de acceso real a la ciudadanía y la queremos ahora”, aseveró la también líder de la Federación de Trabajadores del Condado de Los Ángeles.

FOTO: INTERNET

Los Ángeles.- La mayor central sindical de Estados Unidos, la AFL-CIO, demandó la suspensión inmediata de las deportaciones hasta que sea aprobada la reforma migratoria, que abre un camino a la ciudadanía para unos 11 millones de indocumentados. “Es una tragedia que más de mil familias de trabajadores se separen cada día en Estados Unidos, debido a las deportaciones”, dijo la presidenta de la Comisión de la Reforma Migratoria de la AFL-CIO, Maria Elena Durazo. Por otra parte, felicitó al Senado que aprobó la reforma migratoria “por mover a nuestra nación a un sistema de inmigración más justo que permitirá regularizar la situación de millones de trabajadores que son estadunidenses en todos los sentidos”. También llamó a la Cámara de Representantes y a su presidente, el republicano John Boehner, a abrazar la diversidad

Gobierno de la República y las autoridades estatales en el combate a la delincuencia, por lo que reiteró el compromiso de la administración federal de continuar trabajando por el bienestar de todos los mexicanos en estrecha coordinación con los gobiernos de los estados. Al encuentro asistieron los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Vidal Soberón Sanz y el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam. Además, el comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb; el director general del Cisen, Eugenio Imaz Gispert y el subsecretario de Normatividad de Medios de la Segob, Eduardo Sánchez Hernández. Participaron también los gobernadores de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre; Colima, Mario Anguiano Moreno, y de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez. También el de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz; de Michoacán, José de Jesús Reyna García; de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda; de Querétaro, José Calzada Rovirosa, y de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes.

han logrado el Mando Único completo, absoluto y hay otros que si bien la denominación no es igual, han avanzado en la firma de convenios con todos los alcaldes. “Algún día lo dije y quiero reiterarlo, el Mando Único se dará siempre y cuando se logre el acuerdo entre las partes, entre todos. No es la imposición de unos sobre otros, es el que se vea que el Mando Único será de beneficio en materia de seguridad para los mexicanos”, enfatizó. El funcionario federal insistió que la conformación del Mando Único Policial, inscrito dentro del Pacto por México, está adelantado y será una estrategia importante para la seguridad del país. Resaltó que nada en materia de seguridad es ajeno ni al Gobierno de la República y, por supuesto, a los estados del país. “Es responsabilidad de todos”. Las autoridades federales, sostuvo, continuarán apoyando las estrategias de seguridad de los gobiernos estatales, con el propósito de brindar mayor seguridad a la ciudadanía y lograr el objetivo de seguir construyendo un México en paz. Resaltó la colaboración entre el

MADURO

AFL-CIO

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Mando Único Policial no será una imposición, asegura Osorio Chong NOTIMEX I EL SIE7E

45

Reconoció el esfuerzo de las administraciones estatales

Consideran poco probable se traslade a Snowden a Venezuela NOTIMEX I EL SIE7E

Caracas.- Un eventual asilo político en Venezuela para el ex analista de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Edward Snowden, es poco probable, destacó la internacionalista Elsa Cardozo. “Mi impresión es que sería muy complicado para (el presidente venezolano Nicolás) Maduro, por la situación económica del país, cargar con Snowden, pero sí podría atender en Moscú ese asunto, por razones domésticas y regionales”, dijo Cardozo a Notimex. La doctora en Ciencias Políticas destacó lo complicado que sería trasladar directamente a Snowden de Rusia a Venezuela, ya que el ex analista de la CIA carece de pasaporte estadunidense y está imposibilitado de salir de la terminal aérea en Moscú, donde está desde hace más de tres días. Sin embargo, la analista señaló que la pregunta fundamental es qué tanto necesita el gobierno

FOTO: INTERNET

28062013

Sería muy complicado

por la situación económica del país, destacó la internacionalista Elsa Cardozo

de Maduro y qué tan lejos está dispuesto a darle vuelo a este asunto para convertirlo en otro tema que funcione como distracción de los problemas nacionales. “Por un lado está el costo que supondría una regresión (...) de vínculos con Estados Unidos en un momento en que el mercado estadunidense es, por comprador de petróleo, vendedor de gasolina y exportador de bienes, tan impor-

tante para una economía tan frágil como la venezolana”, dijo. Mientras que por el otro, Maduro tiene la posibilidad de obtener algún beneficio por parte de Rusia, país que al igual que China, les ha generado tanta incomodidad la presencia de Snowden, acusado de filtrar información sobre los programas de vigilancia de Estados Unidos. Consideró que Maduro lograría “algún tipo de ventaja a cambio de sacar al estadunidense de territorio ruso, sea cual vaya a ser su destino final”. Cardozo calificó de “interesante”, que el presidente ecuatoriano Rafael Correa se haya tomado su tiempo para decidir sobre la concesión de asilo al ex analista de CIA. “Es también interesante que se ha hablado de Cuba, cuyo gobierno es tan cercano asesor del venezolano, como vía de paso pero no como destino final de Snowden. Quizá porque todos están sopesando las consecuencias”.


46

SIE7E DE CHIAPAS • 28062013

AL CIERRE

Advierten aumento de criopreservación de células madre

SENADO

El aumento

se da principalmente en familias de clase media

Alistan Ley de Protección de Diversidad Sexual COMUNICADO I EL SIE7E

México.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores, Angélica de la Peña, propuso la creación de la Ley General para Promover la Igualdad y la Protección de los Derechos de las Personas de la Diversidad Sexual. En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT, la senadora De la Peña señaló que es una declaración de derechos para la población Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI) mexicana. Hasta el momento, en el mundo no existe una legislación similar y esta legislación beneficiaría a 11 millones de personas que conforman la población LGBTTTI en el país. El proyecto de ley pretende prevenir y eliminar todo tipo de discriminación y violencia derivada de la

orientación sexual o identidad de género de cualquier persona. En su capítulo 2 establece que la población LGBTTTI gozará de todos los derechos que establece el orden jurídico mexicano. Los derechos ahí enunciados deberán ser garantizados por autoridades federales, estatales y municipales en igualdad de condiciones y sin discriminación. Entre otros preceptos, destaca el derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica, es decir, la indefinición de la identidad de género deberá considerarse en legislaciones civiles federal y de las entidades federativas y no se podrá negar la inscripción del registro de nacimiento por esta razón. Asimismo, deberán prever el levantamiento de una nueva acta por la reasignación para la concordancia sexo-genérica. Y no podrán ser

FOTO: INTERNET

Monterrey.- La criopreservación de células madre en México, para prevenir problemas de salud, se incrementará este año un 15 por ciento, principalmente en familias de clase media, estimó el Banco de Cordón Umbilical (BCU). La directora de la empresa en el noreste del país, Lydia Vázquez Guajardo, dijo que la cultura de la criopreservación ha tenido una notable aceptación entre todos los segmentos económicos de la población en los últimos 10 años. “En México más de 100 mil familias criopreservan ya las células madre de sus hijos en los laboratorios de BCU en el Estado de México y en otros laboratorios en el país, como una opción de esperanza de vida ante problemas de salud”, afirmó. Puntualizó que “a nivel nacional aumenta considerablemente la cultura para la criopreservación de las células madre, sobre todo en la clase media, y este año alcanzará un crecimiento de un 15 por ciento”. La especialista resaltó que Monterrey es la ciudad mexicana con una mayor cultura en este tipo de servicios y actualmente se tienen más de 4 mil 500 muestras de células madre en los laboratorios de BCU. Durante los últimos años, indicó, un mayor número de familias mexicanas han decidido criopreservar las células madre de sus hijos, sobre todo para personas que padecen diabetes, cáncer, tumor neuroectoermico, Linfoma Hodgkin, entre otros padecimientos. “La criopreservación de las células madre se debe de ver como una medida preventiva para enfrentar cualquier situación de salud entre los mexicanos”, enfatizó. Refirió que, en coordinación con la empresa local Doctor,s Hospital (DH), han concretado investigaciones de las células madre para tratamientos dentales, fortalecimiento de la piel y contrarrestar el envejecimiento.

obligados a someterse a cirugías de reasignación de sexo, esterilización o terapia hormonal para el reconocimiento legal de su identidad de género. Además, en el Artículo 20 establece la seguridad social como un derecho, el cual se les ha negado en reiteradas ocasiones en el pasado por su preferencia sexual o identidad de género. Así, los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas estarán obligados a prestarles servicios. Considera también los beneficios laborales como: licencia por maternidad o paternidad, por desempleo, seguro, cuidados de salud (incluidas las necesarias para la reasignación de la identidad para

Hasta el momento en el mundo no existe una legislación similar

la concordancia sexo-genérica), funerarios, pensiones y beneficios relativos a la pérdida de apoyo para cónyuges como resultado de enfermedad o muerte. La iniciativa de ley garantizaría los siguientes derechos: a formar una familia, a la vida, a la no discriminación, a la privacidad, a no ser detenido arbitrariamente, al debido proceso, a no ser sometido a torturas o tratos inhumanos. Asimismo, contra todas las formas de explotación y trata de personas, derecho al trabajo, a un nivel de vida digno, al más alto nivel posible de salud, protección contra abusos médicos y a participar en la vida pública, entre otros.

AGENTES ASEGURAN A 63 INDOCUMENTADOS EN EL SUR DE TEXAS Fueron asegurados

NOTIMEX I EL SIE7E

Reynosa, Tamps.- Elementos de la Patrulla Fronteriza detuvieron a 63 personas indocumentadas en una casa de seguridad ubicada en Mission, Texas, colindante con esta localidad, informo Enrique Mendiola, vocero de esa corporación. El funcionario indicó que los ilegales fueron asegurados durante un operativo conjunto realizado con personal de la policía de la ciudad de San Juan, Texas, así como de la patrulla fronteriza, al atender una alerta de vecinos. Mencionó que habitantes de ese sector indicaron a los agentes que a lo largo de la última

durante un operativo conjunto realizado con personal de la policía

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

semana notaron actividades sospechosas en uno de los domicilios ubicados al norte de la ciudad de Mission. Refirió que a excepción de

uno de los inmigrantes, quien fue hospitalizado por cuadros de deshidratación, el resto presenta buen estado de salud, por lo que fueron trasla-

dados al Centro de Retención Migratoria para su posterior deportación. Los indocumentados, la mayoría de nacionalidad mexicana y del sexo masculino, serán regresados a sus lugares de origen en cuanto se concluya con los trámites correspondientes. Los ilegales fueron localizados en un inmueble que carecía de servicios básicos, muebles y energía eléctrica, donde sólo había residuos de comida y algunas sábanas.


28062013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

47

OPINIÓN del Menor, de la Mujer, de la Familia y de Grupos Vulnerables tiene por objetivo velar que se cumplan los derechos humanos protegiendo así la integridad de las familias, ofreciendo asesoría jurídica, atención a casos de violencia, detección de menores maltratado o abandonados, realización de juntas conciliatorias para celebrar convenio, representación del menor ante el ministerio público, gestión de actas de nacimiento, atención psicológica y pláticas de prevención.

El Stan sigue siendo una herida abierta: Tapia Cargando un portafolio con un archivo de documentos en su interior, el representante de las familias damnificadas hace ya 8 años por el huracán Stan, Carlos Tapia Ramírez deambula de arriba para abajo en el Congreso del estado donde toca puertas para que se haga justicia a los afectados. Con documentos girados por la Secretaría de la Función Pública, de la Procuraduría General de la República, recortes de periódicos, entre otros, Tapía Ramírez tiene la esperanza de que el brazo de la justicia llegue a los exgobernadores de Chiapas en los últimos dos sexenios, Pablo Salazar Mendiguchía y Juan Sabines Guerrero, ambos los peores gobernantes que han tenido los chiapanecos. El representante de los damnificados dijo que hay evidencias claras del fraude cometido por ambos exgobernantes, al tiempo de asegurar que el gobierno federal actual que encabeza Enrique Peña Nieto está interesado en que se investigue el destino de los recursos que supuestamente se destinaron para atender esta tragedia que aun sigue viva en muchas familias. Abundó que en el caso de Juan Sabines Guerrero, el congreso le autorizó un préstamo por 5 mil millones de pesos y que a través de una comisión especial de seguimiento a los daños ocasionados por el huracán Stan, iban a ser destinados a los afectados, pero de ese millonario recurso no les llegó un solo peso y menos la ayuda. En ese entonces el diputado panista y presidente de esta comisión, Carlos Avendaño Nagaya pretendió de último momento justificar el gasto de este recurso diciendo que se habían hecho trabajos de enrocamiento de ríos y la publicación de un libro a Tapia Ramírez, pero todo fue falso, ese dinero nunca apareció y menos se edito el libro, al contrario Carlos Tapía lo tiene en CD porque no lo ha podido imprimir, sino ya estuviera circulando. En esta nueva legislatura no se ha movido nada para que la llamada comisión especial actúe y atienda el reclamo de esas familias que aún siguen sufriendo la pesadilla de esta tragedia. La atención que tuvieron para los afectados por la tormenta Barbará en los municipios de Arriaga y Tonalá fue excelente, se atendieron a las familias que sufrieron la pérdida de sus artículos domésticos y de sus viviendas, acción que el mismo gobernador Manuel Velasco Coello encabezó con miembros de su gabinete, esa misma atención siguen exigiendo los afectados por el Stan donde el daño fue mayor. Se espera que por parte de los actuales diputados locales exista esa sensibilidad y después de casi nueve meses de estar al frente de la LXII legislatura se haga algo por atender a quienes se quedaron sin su patrimonio familiar. Reconocen cafeticultores trabajo del diputado Valera El dirigente de los cafeticultores, Ismael Gómez Coronel, señaló que

Tips…Tips…

CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E

los daños provocados por la roya representan un problema grave, el cual como organización lo han venido manifestando desde hace ocho meses en diferentes foros de café, buscando la declaratoria de emergencia fitosanitaria y hoy, aseguró, tenemos respuesta y atención a través de la Comisión del Café que preside el diputado Diego Valera desde el Congreso del Estado. Manifestó que existe un respaldo total por parte del Congreso del Estado a través de la Comisión del Café, donde, indicó que como cafeticultores de Chiapas los alienta a continuar en la lucha por exigir los apoyos económicos y técnicos que, dijo, tienen derecho todos los cafeticultores afectados por la roya y broca. Destacó que de no atenderse el problema se convertirá de fitosanitario a social con graves repercusiones para la economía chiapaneca, principalmente en la zona serrana y fronteriza. Gómez Coronel, manifestó que como productores no están solos, ya que también reconoce la gran labor y trabajo que ha desempeñado el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello. Así mismo, el dirigente cafetalero precisó que con el exhorto ya aprobado por el Congreso donde se pide la declaración de emergencia fitosanitaria para el combate de la Roya y Broca, se pretende integrar un programa integral con cuatro ejes los cuales son: renovación de cafetales, empleo temporal, capacitación y actualización del padrón de cafeticultores de manera digitalizada con señalizadores GPS. Por otro lado habló del Programa del Trópico Húmedo que opera con fondos de la SAGARPA y que administra el FIRA Banco de México, donde se pide que sea tomado en cuenta el café y de esta manera apoyar a mayor número de productores con este programa federal. Hoy el SUICOBACH realiza su Asamblea General

Todo está previsto para que este viernes 28 de junio los agremiados al Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SUICOBACH) lleven a cabo su Asamblea General donde se tiene previsto realizar y aprobar reformas a los estatutos que rigen a esta organización sindical. No se descarta que en esta reunión sindical la mayoría de los trabajadores de los más de 300 planteles que existen en la entidad se pronuncien porque el periodo en funciones del Comité ejecutivo del Suicobach sea por seis años. Asimismo en este acto de la vida sindical de los trabajadores cobachénses se hará un reconocimiento al trabajo sindical que ha venido realizando el actual dirigente Víctor Manuel Pinot Juárez. Se espera que los trabajos que se van a llevar a cabo este viernes transcurran dentro de un marco de respeto y democracia, pero sobre todo, que se imponga la unidad para fortalecer este gremio sindical que en un corto tiempo ha tenido notables avances en materia de conquistas sindicales que mejoran el nivel de vida de sus agremiados, entre otras cosas.

que generen nuevos productos y servicios para impactar favorablemente el empleo e ingreso de las familias”. Entrevistado sobre la iniciativa que presentó ante el Senado de la República para revertir el bajo crecimiento de la economía de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Hidalgo y Tlaxcala, Roberto Albores destacó la importancia de implementar una política económica diferente que haga crecer a estas entidades a mayor escala que estados como el Distrito Federal o Nuevo León, “para poder aspirar a una equidad entre la calidad de vida de los estados del centro y norte del país y los estados del sur”, refirió. El líder priísta aplaudió el compromiso del Gobierno Federal para consolidar a México como una potencia mundial en la producción y exportación de productos, y reconoció la importancia de la inversión en la industria automotriz nacional que anunció el Presidente Enrique Peña Nieto con las nuevas plantas de transmisiones en Guanajuato, San Luis Potosi y Estado de México de la empresa General Motors, por lo que en este sentido, remarcó la prioridad por incluir a Chiapas en este tipo de proyectos.

Importante instalación de empresas para revertir la pobreza: RAG

DIF Tapachula atiende maltrato en hombres

El senador Roberto Albores Gleason puntualizó que para transformar la economía de las familias en Chiapas es necesario no solo apoyar a las micros, pequeñas y medianas empresas, sino desarrollar una política industrial que atraiga inversiones, cree empresas, vincule estrechamente a los sectores público y privado, genere empleos y contribuya al ataque frontal de la pobreza y desigualdad en el estado. “En Chiapas el ingreso mensual promedio por persona es de 2,888 pesos, y 8 de cada 10 chiapanecos se encuentran en situación de pobreza, son cifras alarmantes y desgarradores”, sentenció el senador al advertir que se debe atraer inversión de grandes empresas transformadoras

El Sistema DIF Tapachula atiende a víctimas de violencia a través de la Procuraduría de la Defensa del menor, la mujer, la familia y grupos vulnerables donde se reciben visitas de personas que requieren de apoyo jurídico y psicológico. “Los casos que atendemos la mayoría son de violencia en los hogares, atendemos a un gran número de mujeres que son víctimas de agresiones verbales y físicas; pero hoy en día los casos de hombres maltratados por sus parejas han ido en aumento, a ellos también los atendemos y tratamos de darles solución a sus casos con asesorías” expresó Mónica Ibañez Rodríguez, titular de la Procuraduría. La Procuraduría de la Defensa

El presidente de la Junta de Coordinación Política Neftalí Armando Del Toro Guzmán entregó estímulos económicos al personal sindicalizado de diversas áreas del Congreso del Estado en reconocimiento a sus 15 años de trabajo ininterrumpido. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reiteró su reconocimiento a la entrega, responsabilidad y eficiencia en el trabajo que diariamente realiza el personal sindicalizado como parte importante para mejorar el quehacer legislativo. “ustedes son el engranaje principal del Congreso”, subrayó… El delegado de la Secretaría de Desarrollo (Sedesol) en Chiapas, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, entregó reconocimientos a 153 Gestores Voluntarios que continúan con el proceso de capacitación y que concluyeron los Talleres en los Módulos V y VI, como parte de la Red Social de dicha dependencia…Los tonaltecos están que no los calienta ni el sol, pues resulta que les mandaron según nos informaron al famoso padre “tachito” que fue corrido de Ciudad Hidalgo por presuntos actos de pederasta, verdad o mentira, el caso es que hay hasta denuncia al respecto y nos habían dicho que lo habían expulsado y excomulgado por actos vergonzosos que ponen en tela de juicio a la grey católica, así que vamos a ver cómo le va con los turulos…En Tuxtla Gutiérrez al alcalde Samuel Toledo Córdova Toledo se le cae a pedazos la capital del estado, el servicio de limpia es pésimo y arrastra una millonaria deuda de años anteriores, en lo que respecta al suministro de agua potable el organismo denominado SMAPA también es otro foco rojo con una deuda de más de 500 millones de pesos y que cada año se va incrementando mas y ya es insostenible su operatividad, al grado de que será concesionado a una empresa, la inseguridad con los asaltos y robos de vehículos son el pan de cada día, el edil capitalino ya no sabe que hacer, bueno hasta el río Sabinal le quita el sueño cuando caen los aguaceros como el pasado miércoles de verdad que le está lloviendo en su milpa a Samuel Toledo...Pues que siempre si le dieron el cargo de diputada local a la famosa Chayo Vázquez Hernández, quien por cierto se hizo acompañar de un contingente que llegó al Congreso del Estado y por ahí vimos a la señora Beatriz Rivera dentro de los aplaudidores, al parecer ya renunció al PRI, pues su sueño guajiro es ser diputada y creo que la va a buscar por el verde…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1321 VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.