28/07/2012

Page 1

Buscarán auditoría del OFSCE para alcalde de Mapastepec

GINAS 1ª ÉPOCA 64 PÁ

$7.00 2012 VALOR EL D O LI JU E 8D 41 SÁBADO 2 AÑO 2/Nº.10

CHIAPAS.COM WWW.SIE7EDE

PÁG 3

Chiapas ajeno a permisos de explotación mineral

PÁG 4 Debemos trabajar juntos para atacar el delito de trata: Juan Sabines

Lanzan campaña para prevención de delitos cometidos contra migrantes PÁG 6 CFE

Falta de luz paraliza trabajo de SMAPA

PÁG 4 DENUNcIA

Recibe premio Iberoamericano de Poesía “Jaime Sabines 2012” el salvadoreño Jorge Galán

PÁG 10 SEMAHN

PÁG 9 Boda colectiva

Ante riesgo de trabajo, militares dieron el sí


2

EDITORIAL

28 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*Más de 150 mil preservativos se distribuirán entre los deportistas asistentes a los Juegos Olímpicos de Londres. *Revelan jugadoras de futbol de Estados Unidos que “en los Juegos Olímpicos hay demasiado sexo”. *La fuerza de olimpismo crece; Londres reunió a 204 países del mundo; más naciones representadas que en la ONU.

A

lgo de lo mucho que se habla y poco que se publica de los Juegos Olímpicos de los últimos tiempos es el alto índice de relaciones sexuales que se registran entre los deportistas asistentes, durante los 20 días en promedio que los atletas del mundo se reúnen para competir y buscar romper marcas deportivas. Al respecto y como medida preventiva, se ha dado a conocer que serán decenas de miles de condones –unos 150 mil− los que se distribuirán en forma gratuita entre los asistentes al magno evento deportivo mundial. Hoy en día no debe ser ajeno pensar en la gran cantidad de hormonas que generan los miles de de-

portistas jóvenes que compiten en pos de una medalla olímpica. Solo una cifra para tener un punto de referencia. En la Olimpiada de Sídney 2000, Australia, las autoridades olímpicas distribuyeron 100 mil preservativos entre los deportistas. Ahora, 12 años después 150 mil condones evitarán posibles embarazos y la transmisión de enfermedades. En hora buena por el esfuerzo físico que llevará a cabo en los días por venir el género humano. *********** Por cierto, la medida de repartir los preservativos se tomó y reforzó, luego de que integrantes del equipo femenil de futbol de Estados Unidos revelaran que durante

los Juegos Olímpicos “hay sexo en exceso; algunas ocasiones hasta afuera de las habitaciones de la villa olímpica”. Este tipo de situaciones, ni duda cabe, además de ser sanas y advertir que ayudan al desempeño de los deportistas durante la competición, podría en breve ser regulada o controlada, pues habrá gobiernos locales que no estarán muy de acuerdo con que se sepa la intensa interrelación física que se llega a dar entre los deportistas asistentes a la justa deportiva mundial. Habrá también que dejar en claro que no estamos asegurando que todos los asistentes a la competencia olímpica sostienen alguna relación sexual. Habrá, ni duda cabe, quienes no

Rugidos

:: EL CARTÓN

Los juegos de la paz Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 iniciaron ayer en la capital británica, en medio de un clima de esperanza para que la armonía y paz se fortalezca entre los 204 países que son representados a través de sus delegaciones deportistas. Los XXX Juegos Olímpicos de la era moderna serán sin duda espectaculares y sobresalientes, al ser superadas marcas, records y metas establecidas desde hace 4 años en las distintas disciplinas deportivas. Como mexicanos nos toca apoyar a la delegación de deportistas mexicanos y esperar que tengan un papel destacado, como tantos otros mexicanos que en disciplinas distintas han destacado en el mundo. ¡Mucha suerte!

tengan relación alguna. En este sentido aseguran que es fácil saber quiénes rechazaron tener algún contacto de este tipo y esos son generalmente los que no obtuvieron medalla alguna. ¿Será? *************** Por ser un día memorable para el deporte mundial, debemos resaltar otros aspectos sucedidos ayer dentro de la organización de este magno evento realizado cada 4 años. A los Juegos Olímpicos de Londres 2012 asistieron 204 países del mundo, representados por sus contingentes deportivos, cifra que supera a los que aglutina la Organización de la Naciones Unidas (ONU). Con ello se deja muy en claro la fuerza del deporte internacional que sigue estando muy por encima de las cuestiones políticas y disputas internacionales que dejan muertos, pobreza y abandono. El olimpismo guarda otros objetivos y es tiempo que dé a conocer claramente los beneficios que deja no solo a cada una de las delegaciones, sino a las ciudades sedes. Tan importante son los Juegos Olímpicos que a ellos asisten además 25 mil trabajadores de los medios de comunica-

:: LA FRASE DEL DÍA “Acusaciones de fraude ofenden a mexicanos…” El presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, al comentar las acusaciones de fraude y compra de votos presentada por AMLO.

Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL

Malintzin Yolo

CODIGO ROJO

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada Idalia Díaz

CORRECTORES DE ESTILO

Sergio Ramos

Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DEPORTES

DISEÑADORES

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

INTERNACIONAL Malintzin Yolo

ECONOMÍA

Malintzin Yolo

ción entre reporteros, fotógrafos, camarógrafos, técnicos y asistentes. En este sentido y para que usted, amigo lector de El Sie7e de Chiapas, tenga una idea de la importancia de romper un récord o ganar una final de cualquier disciplina, se estima que los reporteros gráficos envían tres mil gráficas por segundo, cuando esto llega a suceder. *************** Ahora fueron los gobernadores priistas y panistas quienes rechazaron tajantemente la propuesta del candidato perdedor de la elección presidencial del pasado 1 de julio. Consideraron un “locura política” el deseo de AMLO de nombrar a un Presidente Interino con el fin de realizar unas nuevas elecciones en 15 o 18 meses más. Aseguraron que el país no está a su disposición, tampoco para cumplirle sus caprichos. Lo cierto es que Andrés Manuel López Obrador refleja la desesperación y el desánimo. Pero no debiera asumir esa conducta, pues como lo dijo hace unas horas, al preguntarle sobre la posibilidad de volver a ser candidato a la Presidencia en el 2018: “Eso, eso, lo consideraré más adelante”.

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

CIRCULACIÓN

Alberto Júarez Gómez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de julio 2012

ESTATAL

3

para alcalde saliente de Mapastepec

:: Aseguran que no realizó ninguna obra de beneficio y los pocos bacheos realizados

se han descompuesto de nuevo. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

C

on un pie para ser huésped del Amate se encuentra el presidente municipal de Mapastepec, Mario Castillejos Vázquez, por no haberle cumplido a su pueblo, pues un grupo de personas de-

nuncian que no hizo ninguna obra de importancia, más bien vino a desfalcar el erario como lo hizo de forma descarada comprando votos en favor de su candidato panista Héctor Puón Aguilar; quien sufrió un rotunda derrota en estas elecciones para la presidencia municipal de dicho municipio.

A tan solo tres meses que termine su administración se le ha visto preocupado, pues aseguran que presuntamente ha buscado al nuevo alcalde electo Rodulfo Ponce Moreno, tratando de convencerlo que no denuncie las corrupciones. A decir de los líderes de las organizaciones todo está a la vis-

ta, “puras obras de relumbrones hay, lo peor que hizo fue la compra de votos mediante entrega de despensas junto con su gente a favor del excandidato panista, y que su misma gente lo evidenciaron; es decir, jugó mal su carta”, declaró el representante de campesinos en la parte Sierra de la Nueva Costa Rica, José Antonio Infante. También dijo hay mucho que decirle al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE) y al propio Congreso local, que siempre se han hecho de la vista gorda con otros alcaldes anteriores. De “Mario Castillejos Vázquez, tenemos conocimiento que desvió recurso en favor de la campaña de Héctor Puón Aguilar de forma descarada; no permitiremos que quede impune, exigiremos que se le audite cada una de las pésimas obras que hizo, aunque no fueron más que bacheos y parches mal pegados están súper inflados en costo”, agregó el declarante. El líder de campesinos reveló que Castillejos Vázquez se sentía muy seguro de que su candidato ganaría, “ahora se le ha observado hasta cabizbajo y enfermo; con tanta preocupación no ve lo duro si no lo corto que está de irse a rendir cuentas por su mala administración, pues cuando entró se dijo muy seguro que llegaba a demostrar cómo se podía trabajar sin corrupción y que su antecesor solo había hecho para su bolsa; pero resulto peor, las cosas están de cabeza pese a que despidió a varios empleados para tratar de ahorrar con ese cuento de la austeridad, solo fue una farsa y plan con maña, pues nunca se reflejó tal ahorro, por lo que la ciudadanía espera con ansias que se haga por fin justicia en Mapastepec, y los alcaldes que paguen por los malos manejos del erario del pueblo”, remarcaron.

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Buscarán auditoría del OFSCE

Estatal

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

¿sabías qué?

Antes de que la goma de borrar existiera se usaba pan para borrar lo escrito con lápiz.


4

ESTATAL

28 DE JULIO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SOCIEDAD

CULTURA

Debemos trabajar juntos para atacar el delito de trata: Juan Sabines

Recibe premio Iberoamericano de Poesía “Jaime Sabines 2012” el salvadoreño Jorge Galán

Lanzan campaña en Chiapas para la prevención de delitos cometidos contra migrantes

COMUNICADO EL SIE7E

Organización Internacional para las Migraciones de la ONU y el gobierno de Chiapas, con el apoyo del gobierno federal y los consulados de los países centroamericanos lanzaron desde Tuxtla Gutiérrez, “La Campaña para la Prevención de Delitos Cometidos en Contra de Migrantes”. Con el lema “En Chiapas los derechos humanos de los migrantes se respetan” el Jefe de la Misión OIM en México, Thomas Weiss y el gobernador Juan Sabines Guerrero dieron a conocer este esquema nacional, subnacional e internacional que busca brindar atención a todos los seres humanos que sin importar la nacionalidad transiten por el Estado. “Pusimos al centro del corazón de Chiapas a los derechos humanos, es nuestra más alta prioridad y entre ellos están las y los migrantes, ese es el trabajo de todas y todos de seguir luchando por una causa común”, enfatizó el mandatario estatal. Resaltó que éste es un trabajo conjunto con los hermanos países centroamericanos y con la labor ejemplar de la Organización Internacional de las Migraciones, “en Chiapas no es que estemos inventando políticas públicas, estamos siguiendo las propuestas que realiza la OIM, y esa es la manera de alinear a un gobierno subnacional a las políticas públicas, a las propuestas que hacen las Naciones Unidas”. Ante los integrantes de la comisión parlamentaria de El Salvador, que encabeza Othón Sigfrido Reyes Morales y de luchadores de los derechos de los migrantes como el padre Heyman Vázquez Medina, del albergue Hogar de la Misericordia, el Jefe del Ejecutivo dijo que el tema es un asunto que ocupa a gobierno y sociedad. En México, subrayó Sabines Guerrero, el que dio el primer paso para discriminalizar al migrante fue el presidente Felipe

Calderón y Chiapas decidió seguir esas huellas con el acompañamiento de Las Naciones Unidas. “Todos tienen desde luego derechos y obligaciones por tanto aquí todos y todas somos habitantes de Chiapas, aquí en Chiapas dejamos de esconder las cosas bajo la mesa, hoy tenemos delito de trata y no lo ocultamos, lo denunciamos y es momento de actuar todos juntos para atacar ese delito que es la esclavitud del siglo XXI”, puntualizó. Al tiempo de reiterar su propuesta de eliminar la VISA y en su lugar poner una especie de credencialización que cada nación expida con los datos biométricos, Sabines Guerrero explicó que todas las acciones para respetar los derechos humanos de los migrantes están plasmadas en la Constitución, pues no es una política de moda sexenal. Por su parte, Thomas Weiss afirmó que esta campaña y las acciones realizadas se han convertido en un ícono a seguir. “Y es el pionero por ser el primer Estado de la República Mexicana pero también a nivel global en incluir los objetivos de desarrollo del milenio en su constitución, este proyecto representa la primera vez en México, en la región y si me lo creen o no a nivelg lobal que se haya privilegiado en cuanto al bienestar físico de todas las personas migrantes”, destacó. Ante los asistentes resaltó que lograr el respeto de los derechos humanos de los migrantes representa una correcta decisión política de un gobernante. “Bajo el liderazgo del gobernador Juan Sabines el gobierno de Chiapas justamente ha entendido esto a la perfección y aún con los retos sociales y económicos de los últimos años, el gobierno chiapaneco ha logrado enfrentar la problemática migratoria en la opinión de la Organización Internacional para las Migraciones de una forma humana y centrada en los derechos humanos es un hecho fabuloso convirtiéndose en un ejemplo a seguir”, apuntó. Para el representante de la OIM en México es necesario ex-

tender en los próximos años este catálogo de medidas migratorias, “el enfoque y compromiso con la causa de los migrantes en el Estado de Chiapas debe por supuesto sobrevivir a los cambios y a las transiciones políticas para poder sentirse acogidos y protegidos en su ruta migratoria hacia el norte, ellos necesitan el apoyo de todos ustedes”. En su oportunidad, Othón Sigfrido Reyes Morales, presidente de la Asamblea Legislativa de la República de El Salvador, afirmó que la campaña presentada es visionaria al igual que todas y cada una de las acciones emprendidas por el gobernador Sabines en pro de los derechos de los migrantes. “Conocer que Chiapas tiene una constitución visionaria, del siglo XXI eso nos ha impactado mucho, tener una Constitución no es un asunto que se da toda la vida; la Constitución son obras jurídico, políticas que diseñan una nueva arquitectura, replantean grandes valores, grandes principios trazan grandes directrices para el avance de las naciones y nos ha dado una enorme sorpresa de que en esta constitución chiapaneca aparezcan valores centrales de la humanidad asumidos a nivel de un estado de la República Mexicana”, acotó. Dijo que es importante que en Chiapas se ponga la muestra de que los migrantes tienen alta vulnerabilidad para caer en las garras y ser víctimas de la delincuencia internacional y que hoy en este estado sureño se ataca y se atiende este problema. Finalmente, y al ser testigo de que en el camino por Chiapas los migrantes tienen derechos y son respetados porque no se toleran delitos en su contra, el padre Heyman Vázquez Medina, del albergue Hogar de la Misericordia manifestó: “Me parece fundamental, el que se hable de prevención de los delitos en contra de los migrantes, no solo se busca defender sino ya prevenir creo que eso es fundamental y eso me parece que hay mucha seriedad y compromiso en la defensa de los derechos humanos de los migrantes”.

El gobernador Juan Sabines y el presidente de Asamblea Legislativa de El Salvador, Sigfrido Reyes Morales entregaron el premio

COMUNICADO EL SIE7E

Desde el Centro Cultural Jaime Sabines en Tuxtla Gutiérrez y ante miembros de la Asamblea Legislativa de la República de El Salvador, el gobernador Juan Sabines Guerrero a nombre del pueblo de Chiapas felicitó al poeta salvadoreño Jorge Galán, quien recibió el Premio Iberoamericano de Poesía Jaime Sabines 2011, por su obra “El Estanque Colmado”. “Y hoy nos damos cita los chiapanecos, para reconocer a un salvadoreño que lleva en alto el nombre de El Salvador y que con su poesía nos ha conquistado y es que en Chiapas, México y El Salvador hay una enorme cercanía venimos del mismo árbol, de la misma rama milenaria, de la misma sabiduría”, destacó el mandatario estatal. Juan Sabines Guerrero, agradeció al poeta por su sensibilidad, al compartir su obra con esta región que se hermana con Centroamérica y le pidió que considere a Chiapas como su segundo hogar. “Que veas a Chiapas como un lugar en el que te apreciamos, valoramos tu obra, se aprecia tu obra y aquí te quedarás con nosotros para siempre, hoy tú haces un homenaje a tu tierra, a tus seres amados y que nos dejas aquí con eselegado”, acotó. Cabe destacar, que Jorge Galán nació en El Salvador en 1973, es licenciado en Letras por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas y ha obtenido varios premios literarios a nivel nacional e internacional como el Adonais de Poesía, Antonio Machado y Villa de Cox.

Uno de los mayores sueños del poeta salvadoreño Jorge Galán, se hizo realidad al recibir el Premio Iberoamericano de Poesía Jaime Sabines 2011 por su obra “El Estanque Colmado”. “Para mí esta premiación es absolutamente inusual, y es absolutamente inusual por dos razones, primero por la presencia de don Juan, no he dejado de pensar todo el tiempo que no sé si ustedes tendrán idea de lo que significa un poeta como Sabines para hispanoamérica, para nosotros poetas hispanoamericanos, Sabines tiene una gran importancia, para mí es una cosa tan extraña conocer al nieto del Mayor Sabines o al Sobrino nieto de la Tía Chofi; estoy conociendo a una persona que tiene que ver con los clásicos que yo he leído desde siempre eso lo hace totalmente inusual es como que yo conociera a la tía de Lorca, una cosa tan extraña”, indicó. Visiblemente emocionado por conocer a uno de los familiares directos del poeta mayor Jaime Sabines, el escritor expresó también su agradable sorpresa al recibir este premio rodeado de los legisladores de su país, ya que el presidente de la Asamblea Legislativa de la República de El Salvador, Sigfrido Reyes Morales y el gobernador Juan Sabines Guerrero le entregaron el galardón. “Y ahora me encuentro en este viaje maravilloso con personas de mi país, con los legisladores de mi país, con el alcalde mi país en México y para mí la verdad es una cosa muy bonita; ganar el premio Sabines para mí significa muchísimo porque vincular mi nombre al nombre de este autor significa mucho prestigio, significa mucho orgullo”, finalizó el poeta salvadoreño.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA

Recibe Othón Sigfrido Reyes Llaves de la Ciudad y Pergamino de Huésped Distinguido de Tuxtla De manos del presidente municipal, Felipe Granda Pastrana

COMUNICADO EL SIE7E

A nombre del gobierno y pueblo de Tuxtla, este viernes en sesión solemne de Cabildo, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, encabezó la entrega de las Llaves de la Ciudad y el Pergamino de Huésped Distinguido al diputado presidente de la Asamblea Legislativa de la República de El Salvador, Othón Sigfrido Reyes Morales. En este sentido, Felipe Granda señaló que esta distinción al legislador Othón Sigfrido Reyes Morales es un símbolo que refrenda los lazos de amistad entre la capital chiapaneca y la República de El Salvador, además de reconocer su destacado activismo político dentro y fuera de su país. “Reconocemos a El Salvador como un pueblo victorioso, que día a día a fraguado su destino con valentía, pero sobre todo con la participación de su gente, gente que ama a su patria; Chiapas y Tuxtla son y serán un pueblo hermano de El Salvador”. Por su parte, el actual presidente de la Asamblea Legislativa de la República del Salvador, Othón Sigfrido Reyes Morales, agradeció la distinción otorgada y reconoció la calidez del pueblo de tuxtleco y chiapaneco. “Me siento extraordinariamente honrado y agradecido con las autoridades de esta ciudad; esta es una muestra

de amistad, de confianza, con ello expresamos la voluntad de trabajar intensamente en unidad por nuestros pueblos, que son cercanos y hermanos”. En este marco, Othón Sigfrido realizó la entrega al Presidente Municipal tuxtleco de la Medalla Conmemorativa del Bicentenario del Inicio de la Lucha por la Independencia de la República de El Salvador. Cabe destacar, que el político salvadoreño es diputado al Parlamento Centroamericano, diputado propietario por Departamento de San Salvador en la Asamblea Legislativa de El Salvador y Primer Vicepresidente de la Junta Directiva y miembro de la Organización Acción Mundial de Parlamentarios (PGA, por sus siglas en inglés), entre sus condecoraciones destaca la Orden de Mayo en el grado de Gran Cruz, conferida por el Gobierno de Argentina. A este acto, asistieron los legisladores salvadoreños Donato Vauqerano, Karina Sosa, Luis Roberto Angulo, César García, Silvia Alejandrina, además de los integrantes de la Comitiva de Apoyo de la Delegación de este país centroamericano. Finalmente, el presidente municipal capitalino junto al legislador Othón Sigfrido Reyes Morales y su comitiva, disfrutaron de la proyección del video mapping en la Catedral de San Marcos, un espectáculo visual multimedia que muestra las bellezas naturales, historia, cultura y tradiciones de la entidad chiapaneca.

28 DE JULIO 2012

ESTATAL

5

GOBIERNO DE LEYES

Velasco Coello se compromete a mantener equilibrio de poderes Mi relación con el Congreso del estado será de colaboración, sin distingos partidistas, aseguró.

AGENCIAS EL SIE7E

El gobernador electo Manuel Velasco Coello ratificó su compromiso y respeto con la autonomía y el equilibrio de poderes políticos en Chiapas, en específico con la próxima LXV Legislatura local. Seremos un gobierno de leyes, mi relación con el Congreso del estado será de colaboración, sin distingos partidistas, aseguró. “Reitero mi compromiso de ser respetuoso de la autonomía del Poder Legislativo, sobre todo, refrendo el interés de colaborar con todos y cada uno de ellos para hacer cada día más fuerte a nuestras instituciones”, enfatizó. “Yo como ellos, tuve el honor de representar a la ciudadanía en el Congreso estatal en 2001, por eso sé de la gran responsabilidad que esto ge-

nera”, sostuvo el mandatario, triunfador en la elección del pasado 1 de julio El gobernador electo subrayó la trascendencia del fortalecimiento institucional, a partir de las normas legales de convivencia. “Aún hay muchas oportunidades para seguir haciendo más fuerte a nuestro estado, vamos a ser también un gobierno de leyes, que vaya de la mano con nuestros legisladores, a escuchar y a promover también las iniciativas que sean necesarias para eso”, enfatizó. Manuel Velasco ponderó la pluralidad de ideas y de partidos políticos en la conformación del próximo poder Legislativo, y su afán de conjuntar esfuerzos con los diputados locales. “Trabajar unidos a favor los chiapanecos, sin distinción de colores partidistas” y especialmente con los diputados para sacar adelante la agenda

legislativa, “que seguramente será muy nutrida de ideas y propuestas positivas para nuestro estado”, puntualizó. La próxima LXV Legislatura local la integrarán once diputados del PRI de mayoría relativa, 5 de representación proporcional; PVEM, 9 de mayoría relativa y 4 de representación proporcional. El estatal Partido Orgullo por Chiapas lo encabezarán tres legisladores de mayoría relativa, incluida la diputada especial de migrantes. El PAN acudirá con uno de mayoría relativa, 3 de representación proporcional; mientras que el Partido del Trabajo estará representado por dos diputados, en su función de mayoría relativa y representación proporcional, respectivamente. Al igual que el Partido de la Revolución Democrática tendrá dos plurinominales y uno el Movimiento Ciudadano.


ESTATAL

6

28 de julio 2012

COSTA

Villa Comaltitlán se queda a oscuras por adeudo a CFE

:: El alcalde envió a policías para intimidar al personal de la paraestatal y evitar que cortaran el suministro.

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

D

erivado de un adeudo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la mañana de este viernes la Comisión envió a su personal a Villa Comaltitlán para realizar cortes del suministro de energía eléctrica en el servicio de alumbrado público. De acuerdo a cifras dadas a conocer, el ayuntamiento local debe un total de seis millones 635 mil 920 pesos por concepto de consumo de energía eléctrica. De ese total, tres millones 167 mil 395 pesos corresponden a la administración actual encabezada por Jorge Luis Vázquez López. De acuerdo al reporte del agente comercial con sede en Huixtla y encargado del operativo, los cortes se realizaron en la avenida Central, en la 2ª. y en la 3ª. Norte, lámpara por lámpara, para un total de 65 luminarias de 65, 85 y 175 watts. Sin embargo, a eso de las 12:00 horas, el propio alcalde Vázquez López increpó a los trabajadores de CFE del por qué

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

estaban cortando la energía eléctrica y acto seguido envió a unos policías para que tomaran evidencias del corte, con la amenaza e intimidación de que se detuviera el operativo. Ante tal amenaza e intimidación, el agente comercial y sus empleados procedieron a retirarse del lugar para evitar ser agredidos, no sin antes haber sido amenazados por los patrulleros que iban a bordo de una camioneta Ford con

placas DC33-83. Cabe resaltar que Jorge Luis Vázquez López ha sido invitado en muchas ocasiones a dialogar con CFE y establecer un convenio de pagos para destrabar el adeudo; sin embargo, no ha habido ninguna respuesta y por el contrario, el alcalde se ha mostrado renuente y es esa la razón de que le estén cortando el suministro a los servicios municipales.

TUXTLA

Falta de luz paraliza

trabajo en SMAPA :: Empleados improvisan sus labores ya que la mayoría de sus actividades las realizan mediante sistemas de cómputo. HARALD SALIN EL SIE7E Sin luz, empleados del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez, llevan a cabo sus labores cotidianas o al menos hacen parecer que trabajan. Contrario a lo declarado en algunos medios de comunicación por el Presidente Municipal de la capital chiapaneca, Felipe Granda Pastrana, en el sentido de que los servicios en general de SMAPA no se verían afectados la realidad es otra. Durante un recorrido por las oficinas centrales del SMAPA, El Sie7e se percató que las oficinas de las diferentes áreas de la paraestatal se encuentran a oscuras; los diversos oficios y folders son utilizados como abanicos por los empleados. Quienes ahí laboran ante la falta de luz buscan pequeños espacios donde los rayos del sol logran penetrar y alumbra el lugar, en donde reunidos en pequeños grupos hacen bromas y chistes sobre la situación en la que se encuentran ahora. “Deberían colocar unos diablitos”, “vámonos para lo oscurito”, “ahora sí tú jefe se quedó sin su cafecito”. Hasta antes de las 14:00 horas que realizamos la visita nos cercioramos de que, como nunca, los directivos de SMAPA tie-

nen ahora sí puertas y ventanas abiertas, alumbrándose con sus celulares como dando entender que no les gusta trabajar en lo oscurito. Trabajadores del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, quienes omitieron su nombre por temor a represalias, revelaron que efectivamente no están haciendo nada, ya que la mayoría de sus actividades son a través de sistemas computarizados, tarifas, costos, presupuestos, arreglos, entre otros. Los empleados, ante dicha situación, no descartaron que las plantas de bombeo y rebombeo que distribuyen agua en la capital chiapaneca, pese a que tienen un medidor de luz aparte, puedan presentar un corte en el suministro de energía eléctrica. Es de recordar que la situación que se vive ahora en SMAPA se debe a un adeudo de 13 millones 503 mil pesos que se tiene con la Comisión Federal de Electricidad, que a decir del Servicio Municipal de Agua hay cobros excesivos en sus tarifas. El cual se realizó en base al Artículo 26 inciso I de la Ley del Servicio Público de Energía y Artículo 35 inciso I del reglamento de CFE. La Profeco, quien es el árbitro, hasta ahora ha informado a través de boletines de presa que nada tienen que ver con el conflicto entre CFE y SMAPA de Chiapas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DIPLOMÁTICO

28 de julio 2012

ESTATAL

7

SEGURIDAD

Lanzan campaña para realiza gira por la combatir delitos contra Costa de Chiapas migrantes en Chiapas

Embajador japonés

:: Afirma que rechazo del Senado al ACTA no afectará relaciones con México. Notimex EL SIE7E El embajador de Japón en México, Shuichiro Megata, afirmó que la estabilidad económica, social y política de esta nación americana la ha convertido en un gran atractivo para los inversionistas, sobre todo para su país. Entrevistado en el marco de la celebración de la 11a Convención Nacional “Nikkei” (descendientes de japoneses), celebrada a partir de este fin de semana en el Soconusco, el diplomático dijo que en la turbulencia económica que hay en muchas regiones del mundo México ha sido en los últimos años un polo de desarrollo. Incluso, adelantó que el cambio administrativo federal mexicano es asimilado con optimismo por parte de los inversionistas de su país, y por ello se considera que los lazos económicos entre ambos

países se fortalecerán aún más. Citó que en el último año se hicieron 50 nuevas inversiones japonesas en esta nación, con una inversión que superó los cinco mil millones de dólares, sobre todo en el ramo automotriz. En cuanto al acuerdo comercial antifalsificación ACTA (AntiCounterfeiting Trade Agreement), firmado recientemente por varios países, entre ellos México, aunque el Senado lo rechazó, expuso que esa decisión no afectará la relación entre ambos países. Dentro de la agenda del embajador está encabezar diversas reuniones con descendientes de japoneses en la Costa de Chiapas y visitar los principales sitios turísticos de la región, en especial a la zona arqueológica de Izapa, lugar en donde se ha comprobado que se construyó el Calendario Maya, cuya cuenta culmina el 21 de diciembre de 2012.

En cuanto al acuerdo comercial antifalsificación ACTA (AntiCounterfeiting Trade Agreement), firmado recientemente por varios países, entre ellos México, aunque el Senado lo rechazó, expuso que esa decisión no afectará la relación entre ambos países.

:: La campaña es financiada por el gobierno estatal para frenar la violencia contra extranjeros.

AGENCIAS EL SIE7E

C

on el lema “En Chiapas no se toleran delitos contra migrantes”, la iniciativa de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) tiene por objetivo luchar contra los secuestros, robos, extorsiones, violaciones y asesinatos perpetrados contra los extranjeros que entran a México por la frontera sur del país.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) anunció este viernes a través de un comunicado el lanzamiento de una campaña informativa en el estado de Chiapas que busca combatir los crímenes contra migrantes. Con el lema “En Chiapas no se toleran delitos contra migrantes”, la iniciativa tiene por objetivo luchar contra los secuestros, robos, extorsiones, violaciones y asesinatos perpetrados contra los extranjeros que entran a México por la frontera sur del país. Según datos de la OIM cada

año unos 400 mil migrantes irregulares de América Central atraviesan México con el objetivo de acceder a Estados Unidos. “Disponer de información es muy importante, especialmente para las personas que viajan en condiciones de extrema vulnerabilidad”, indicó en el comunicado el responsable de la OIM en México, Thomas Lothar Weiss.

La campaña mediática, financiada por el gobierno de Chiapas, proporciona información a los migrantes irregulares sobre los peligros que enfrentan en su viaje hacia el norte y los anima a que denuncien todo tipo de abuso. Los consulados de El Salvador, Honduras y Guatemala en Chiapas también colaboran con esta iniciativa.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) anunció este viernes a través de un comunicado el lanzamiento de una campaña informativa en el estado de Chiapas que busca combatir los crímenes contra migrantes.


8

ESTATAL

28 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EL SIE7E POR CHIAPAS

Vestigios mayas rodeados

de selva: Bonampak Un lugar turístico famoso por la preservación de los frescos del Templo de los Murales. HARALD SALIN EL SIE7E

S

e llega desde Palenque por la carretera federal 199, que se dirige a Ocosingo en el Km 8., adelante dar vuelta hacia Chancalá y a 97 kilómetros se llegará al crucero de San Javier. En el corazón de la selva de Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala, se esconden los templos mayas de Bonampak. Los edificios no son muy grandes a diferencia de Palenque, pero en el interior de los templos los arqueólogos han revelado frescos de gran belleza. Hace algunos años, para llegar a Bonampak, era un tanto difícil para los turistas. Se hacía necesario viajar en avioneta, lo que me hace recordar que cerca de Bonampak viven los lacandones, un grupo de indígenas en vía de extinción que huyeron de otras etnias mayas y del avance de los españoles. Por ciento, al traspasar la entrada de Bonampak, a medio camino se encuentra uno con una pista de aterrizaje improvisada en medio de la selva totalmente empastada con pocas marcas del rodar de las avionetas al momento en que aterrizaban.

Bonampak está rodeada de selva por todas partes; los pobladores aseguran que han visto pasar a uno que otro jaguar por el lugar, animal sagrado y símbolo no solo de Chiapas, sino en su momento de olmecas y mayas. Bonampak es una zona arqueológica ubicada en la Selva Lacandona de Chiapas, frontera con Guatemala, a 30 kilómetros al sur de Yaxchilán, aunque ésta fue una ciudad completamente independiente. Es un lugar turístico famoso por la preservación que ha hecho de los frescos del Templo de los Murales.

Son tres habitaciones con pinturas que datan del año 790, realizadas con una compleja técnica de pigmentos. Los murales muestran a más de 270 figuras en escenas de batallas y sacrificios humanos pintados con gran realismo. El primer mural representa una procesión de sacerdotes y nobles acompañados de una orquesta con diversos instrumentos, como trompetas de madera y tambores. El segundo es una escena de guerras, donde a los prisioneros les son arrancadas las uñas de los dedos de las manos, sentados ante el señor Chaan Muan de Bonampak; se presume que los prisioneros eran preparados para el sacrificio humano. El tercer mural muestra una ceremonia con danzantes usando máscaras de dioses y a la familia gobernante punzándose la lengua con agujas de maguey hasta hacerla sangrar, uno de los muchos tipos de sacrificio que practicaban los mesoamericanos, según los expertos. En el periodo clásico, Bonampak fue la sede de un pequeño principado maya gobernado por sacerdotes y miembros de una aristocracia militar. Aunque aislada en medio de la jungla, era sin embargo muy evolucionada en el terreno artístico (tal como lo testimonian los frescos que ilustran conjuntos de músicos).

En esta sección de El Sie7e por Chiapas compartimos contigo nuestras experiencias al viajar. ¡Qué esperas, cuéntanos las tuyas! direccion@sie7edechiapas.com.mx - harald@sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de julio 2012

ESTATAL

Boda colectiva

9

Ante riesgo de trabajo, militares dieron el sí AGENCIAS EL SIE7E

C

on el objetivo de dar certidumbre jurídica a su familia y tengan acceso a seguridad social castrense, 50 militares adscritos a zonas de Chiapas y Tabasco contrajeron matrimonio civil de manera colectiva hoy en las instalaciones de la VII Región Militar con sede en Tuxtla Gutiérrez. Esta es la tercera boda masiva, la primera fue en octubre del año pasado cuando contrajeron matrimonio 55 parejas, la segunda en febrero de este año con 65 y ahora con 50, muchos con hijos grandes, aunque hay parejas en las que la mujer es muy joven. Los contrayentes, la mayoría con hijos, decidieron realizar el trámite oficial debido al riesgo que corren los efectivos al desarrollar su trabajo, pues muchos de ellos son enviados a combatir al narcotráfico a estados del norte del país. Cada pareja recibió de las ofi-

cialías del Registro Civil su acta de matrimonio, bailaron el vals, recibieron regalos, partieron pastel, algunos hijos colocaron a sus padres, con más de 15 años de unión libre, los anillos, el lazo y las arras. Autoridades castrenses informaron que entre los militares que contrajeron matrimonio en una ceremonia especial esta mañana están un capitán, varios sargentos, cabos y soldados. La coordinadora general de los voluntariados de la VII Región Militar, Yolanda Martínez de Antúnez, afirmó que con el matrimonio las familias de los militares tendrán “certidumbre legal de sus derechos y podrán gozar de los beneficios que otorgan las fuerzas armadas” como vivienda, acceso a la salud, a la educación, seguros de vida, pensiones, sueldos y prestaciones sociales. Uno de los contrayentes afirmó que “los beneficiados con la boda civil somos nosotros, pero sobre todo la familia en caso de que fal-

táramos debido al cumplimiento de nuestros deberes militares”. Durante la ceremonia se presentaron bailables regionales y los militares y sus esposas bailaron el tradicional vals con música de marimba. La directora del Registro Civil, Teresa Narcía Escobar, pidió a los soldados regularizar su seguridad social para beneficiar a su esposa e hijos y comentó en entrevista que las solicitudes para los matrimonios de los militares se presentan ante el DIF estatal y que los trámites son los mismos que para las bodas de civiles: actas de nacimiento de los contrayentes, identificación, solicitud y certificado médico. “La mayoría es gente que hoy contrajo matrimonio no es oriunda de Chiapas, las mujeres asisten a las actividades del voluntariado, ahí se fueron convocando para la boda; no es un programa como tal en la Secretaría de la Defensa Nacional, sólo en Chiapas existen las bodas masivas.”

Unos 50 efectivos contrajeron matrimonio civil para que sus familias obtengan acceso a seguridad social, dada su labor en la lucha contra el narcotráfico.


10

ESTATAL

28 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SEMAHN

Afirma Chiapas que es ajeno a

permisos de explotación mineral :: Aseguran que no han tenido permisos para la apertura de caminos en sitios donde hay yacimientos de extracción. Notimex EL SIE7E

E

l secretario del Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Gustavo Castellanos Gordillo, dijo que el Gobierno del Estado nada ha

tenido que ver con los permisos, licencias, derechos y demás autorizaciones a empresas trasnacionales para la exploración y explotación mineral en diversos puntos de la entidad. Afirmó que la máxima responsabilidad, según la Ley General

de equilibrio Ecológico, es de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y sólo en algunos casos se pide la opinión técnica de la dependencia estatal. Los municipios con concesiones son Chicomuselo y Moto-

zintla, con diez; Acacoyagua con ocho, Ángel Albino Corzo con seis y Escuintla, Mapastepec, Siltepec y Venustiano Carranza con cuatro cada uno; algunas para explotación y otras para exploración, proyectos que son combatidos por organizaciones ambientalistas. Con relación a los empresarios que trabajan en los proyectos de exploración y extracción de minerales en diversos puntos de la entidad, indicó que a las autoridades estatales se han acercado gente de mineras que de alguna manera realizan las gestiones de carácter técnico administrativo a través de sus representantes legales. Confirmó que hay gente de la empresa GI Palo Seco S.A. de C.V. que de alguna manera nos requirió el documento de impacto ambiental, por supuesto hasta donde tengo conocimiento es sólo la empresa; nosotros sólo tenemos una solicitud de apertura de caminos para sitios donde se realizaría explotación mineral localizada en el municipio de Acacoyagua. “Si efectivamente no se han acercado con nosotros y si llevaron a cabo la apertura de caminos, por supuesto que están en falta en las disposiciones previstas en la normatividad ambiental, en ese sentido la posición de nosotros es la siguiente, lo digo muy atenta y muy respetuosamente, esa actividades las regula la federación a través de la Secretaría del Medio Ambien-

te y Recursos Naturales (Semarnat)”, refirió. Sin embargo, continuó, lo que a nosotros nos toca regular es conforme a las disposiciones de la Ley Ambiental para el Estado de Chiapas, es aquellas obras o actividades relacionadas con la apertura de caminos que muchas de las veces no tienen mucho que ver con la actividad minera. “Hasta el momento no hemos tenido permisos para la apertura de caminos en sitios donde hay yacimientos minerales o trabajos de exploración o extracción, los caminos que se utilizan por parte de algunas compañías mineras se trata de vías que fueron construidos desde hace más de unos 20 o 30 años, refiere la documentación que se nos ha presentado”, insistió. Como el camino ya existe de manera previa no requiere de ninguna evaluación en materia de impacto ambiental, “lo que nosotros hacemos es emitir el documento en donde les requerimos el cumplimiento de alguna serie de condicionantes que de alguna forma para llevar a cabo la rehabilitación del camino deberán de considerar”. Durante esas actividades, no depositar en el suelo aceite lubricante gastado donde se lleva a cabo el mantenimiento de los vehículos, de la maquinaria; evitar, en la medida de lo posible, el uso de explosivos, entre otras, dijo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SUELOS

Construyen presas filtrantes para evitar erosión en Chiapas

:: Debido al desgaste que sufren en temporadas de lluvias luego dada la deforestación por la ganadería y agricultura.

Notimex EL SIE7E

H

abitantes de la comunidad El Porvenir, municipio de La Trinitaria, construyeron presas filtrantes de piedra para evitar que el suelo sea arrastrado por las corrientes a las Lagunas de Montebello.

El delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Ricardo Alfonso Frías López, dijo que se

trata de disminuir el impacto del arrastre de suelos a los cuerpos de agua que se ven afectados, sobre todo por el cambio de uso del suelo para dedicarlos a la ganadería y agricultura. A través del Programa Empleo Temporal (PET), los campesinos realizaron bordos y presas filtrantes con materiales de la región para recuperar suelo y evitar de esta manera el aporte de materiales que azolvan las lagunas de Montebello. Señaló que las obras son 500

metros lineales, que equivalen a 15 presas filtrantes de cinco metros de largo por uno de ancho, que se realizaron previo a la temporada de lluvia en uno de los afluentes que alimenta a las Lagunas de Montebello. “Lo que más está afectando a los suelos ricos en nutrientes es la ganadería y la agricultura extensiva, ya que los propietarios derriban bosque para convertirlos en grandes pastizales o plantaciones de maíz, tomate o frijol”, aseveró.

ESTATAL

28 de julio 2012

MEDIO AMBIENTE

Hoy sábado campaña de reciclaje y reforestación

:: Con estas acciones el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez reitera su compromiso con el cuidado y preservación del medio ambiente. COMUNICADO EL SIE7E El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través del Instituto de Protección al Medio Ambiente, en coordinación con la iniciativa privada y asociaciones civiles, realizará hoy sábado la “Campaña de Reciclaje” en la colonia Las Arboledas y la “Campaña de Reforestación” con la siembra de 212 árboles en el fraccionamiento Monte Real y la colonia San José Terán. Respecto a la campaña de reciclaje, se llevará a cabo de 08:00 a 13:00 horas en el parque de la colonia Las Arboledas, por lo que se invita a los tuxtlecos a contribuir con el cuidado del medio ambiente a través de la donación de papel, PET, cartón, electrodomésticos y metales. Por otra parte, a partir de las 08:00 horas, en el Parque Kun-

dalini ubicado en el Fraccionamiento Monte Real, y en el campo de futbol de San José Terán, ubicado en la Calzada Rosario Sabinal sin número, se realizará la siembra de arbolitos maderables nativos como cedro, primavera y matilisguate. Estas actividades de reforestación tienen por objetivo la preservación y regeneración de las áreas naturales y espacios públicos a través de la participación activa de la sociedad, por lo que se exhorta a los colonos a participar en unidad con autoridades municipales y miembros de clubes ecológicos. Con estas acciones el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez reitera su compromiso con el cuidado y preservación del medio ambiente, además de seguir fomentando en las nuevas generaciones la cultura del reciclaje y la reforestación.

DESARROLLO ECONÓMICO

Afirman que Chiapas podría ser potencia mundial Gómez :: SeRamiro requiere que sus habitantes realmente se pongan a trabajar y con ello puedan EL SIE7E superar sus rezagos.

La Comisión Nacional para el Desarrollo Notimex de los Pueblos Indígenas CDI, EL aSIE7E través del Centro Coordinador de la región Zoque México Tsotsil representa con sede una engran Cooportunidad painalá, entregará para las más inversiode un nes millón y elde desarrollo pesos a sie7e al igual comuque Chiapas, nidades de “pero cuatro si lamunicipios gente trabajara en el mes más de de agosto, ocho horas que diacorias rresponde sería una al Programa potenciade munOrdial”, ganización manifestó Productiva el empresario para las Carlos Mujeres Kasuga Indígenas Osaka. (POPMI). Entrevistado El director delen Centro el marco Coorde dinador la 11zoque Convención tsotsil deNaciola CDI, nal Humberto Nikkei (descendientes López Hernández, de japoneses) manifestó que celebrada con este aapoyo parserán beneficiadas de manera

tir de este fin de semana en Tapachula de Córdova y Ordóñez, el también presidente del Consejo Agroempresarial de Mesoamérica y el Caribe, dijo que México es cinco veces más grande que Japón, “además que tiene petróleo, minerales, fauna, flora, costas; lo tiene todo”. Sin embargo, precisó que “para ello hace falta que los mexicanos que se sienten pobres, que por eso merecen más y que el gobierno

debe de hacer todo, que dejen de lamentar y se pongan a trabajar”. Osaka, reconocido por el crecimiento que han tenido sus empresas en el ramo de los lácteos en diversos países, comentó que en Japón, cuando hay heladas en invierno, durante cuatro meses la población no logra conseguir un tomate crudo y mucho menos una papaya o un plátano; mientras que en Chiapas se dan todos los días y hasta se desperdicia

11

la comida, manifestó. Se refirió a Chiapas como una región privilegiada en el mundo, “donde ya quisieran los japoneses tener todo lo que hay acá”. Incluso, dejó en claro que Chiapas es el estado más rico en recursos naturales en la República Mexicana, “pero también requiere que sus habitantes realmente se pongan a trabajar y con ello puedan superar sus rezagos y aspiren a ser una entidad competitiva”.


12

ESTATAL

28 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TURISMO

Fedetur pide retomar

Tapachula

Descendientes de japoneses se reúnen construcción de autopista a Palenque en la 11a Convención :: Por falta de infraestructura, derrama que debería ser para prestadores de servicios chiapanecos se queda en Tabasco. Nacional “Nikkei” HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Mauricio Penagos Malda, delegado de la Federación Turística de México en Chiapas, calificó como prioritario reactivar los procedimientos necesarios para iniciar “lo antes posible” la construcción de la autopista entre los municipios de San Cristóbal de Las Casas y Palenque. El líder del principal organismo que aglutina a los prestadores de servicios turísticos en Chiapas, señaló que el proyecto de la autopista a Palenque es un tema catalogado como de suma importancia para el sector que él representa debido la interconexión que creará con las regiones Centro y Costa de la capital chiapaneca.

Argumentó que hasta el momento la falta de una vía de comunicación eficiente entre el centro de Chiapas y esta zona de la entidad ha permanecido como uno de los principales obstáculos para lograr el desarrollo turístico de la región, considerada una de las áreas estatales con mayor potencial turístico. “La falta de vías de comunicación de calidad que comuniquen bien a esta zona de Chiapas con el resto de la entidad ha sido el principal obstáculo para que el sector prestador de servicios pueda establecer una ruta chiapaneca que oferte una tour más completo”, anotó. Dijo que como consecuencia de las “pésimas” carreteras de

conexión con Palenque muchos turistas que visitan estas ruinas arqueológicas, además de otros atractivos como las Cascadas de Agua Azul, ingresan a Chiapas a través de Tabasco, dejando parte de la derrama que debería ser para prestadores de servicios chiapanecos en manos de foráneos. “No es posible que las riquezas de Chiapas, ubicadas en esta región, estén siendo mejor aprovechadas por otros estados debido a que aún no se concretan las vías carreteras necesarias para acercar las distancias y eficientar los recorridos a esta zona. Por eso el tema de esta autopista es y debe ser una prioridad”, aseveró. Penagos Malda apuntó que con la construcción de la autopista a Palenque se concluiría el proyecto integral que se inició con la construcción de la autopista a San Cristóbal de Las Casas, conectando así a los sitios turísticos son mayor demanda en la entidad Chiapaneca. Finalmente, argumentó que aunque el proyecto no pueda ser reactivado por las actuales autoridades, deberá ser un tema primordial en la agenda de infraestructura turística y carretera para las próximas administraciones tanta federal como estatal.

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Celebran segundo aniversario del Hospital de Las Culturas

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Doctores, enfermeras y personal administrativo del Hospital de Las Culturas de San Cristóbal de Las Casas, que ha prestado atención médica a miles de pacientes de diferentes municipios de los Altos de Chiapas, celebraron el segundo aniversario de su funcionamiento. Durante el evento, el secretario de Salud estatal, James Gómez Montes, entregó 30 reconocimientos a trabajadores destacados de este centro médico. Cabe hacer mención que dentro de las actividades en el marco del aniversario del Hospital de Las Culturas, se realizaron juegos deportivos y continuarán ofreciendo cam-

pañas en beneficio de la ciudadanía. En entrevista, el Secretario de Salud mencionó que en dos años este centro médico ha logrado avances significativos, ya que mantiene un incremento de la productividad: “a esta fecha, el año pasado el hospital llevaba más de dos mil egresos y en este tiempo lleva más de tres mil, eso habla de que es un hospital que está adquiriendo su propio prestigio”, destacó. Aclaró que en el Hospital de Las Culturas se encuentra un equipo de trabajo altamente calificado que ha dado credibilidad y confianza a la ciudadanía, al tiempo de aseverar que este centro médico forma parte de las 193 unidades médicas construidas durante la presente administración encabezada Juan Sabines Guerrero.

Antes de retirarse del lugar y acompañado de los directivos del nosocomio, Gómez Montes visitó diversas áreas del Hospital de Las Culturas como Pediatría, Terapia Intensiva, Recuperación, entre otras.

:: Chiapas es visto a nivel nacional como un destino turístico, pero los nipones lo consideran cuna de sus raíces en Latinoamérica.

martín clemente EL SIE7E Los descendientes de los japoneses se reunieron en Tapachula para sostener la 11a Convención Nacional “Nikkei”, que se celebra cada dos años, para intercambiar sus experiencias. La reunión que se desarrolló con diversas mesas de trabajo sobre desarrollo empresarial, cultural y educación, contó con la presencia del embajador de Japón en México, Shuichiro Megata. El diplomático se dijo contento de pisar la tierra, la primera que pisaron los primeros migrantes japoneses que llegaron a México hace 115 años y establecer la primera colonia japonesa aquí en el municipio de Acacoyagua. Destacó que Chiapas es visto a nivel nacional como un destino turístico, pero para los japoneses significa más, aquí están la raíces de sus ancestros en toda Latinoamérica. Dijo que por ello se han entrelazado fuertemente las relaciones entre ambas naciones y es que los México-japoneses han desarrollado actividades a nivel profesional en diversos sectores contribuyendo a la sociedad mexicana y desarrollo económico de este país. Prueba de ello, dijo, es que

desde su llegada a México, en mayo del año pasado, al menos 50 nuevas empresas japonesas anunciaron invertir cinco mil millones de dólares en el sector automotriz, mientras que este año habrá más anuncios de inversión en otros rubros. Los descendientes de los japoneses en México ya registran una cuarta generación. La comunidad actual alcanza los 20 mil Méxicojaponeses, mientras que otros sie7e mil japoneses cuentan con residencias temporales. La 11a Convención Nacional “Nikkei” es presidida por Carmen Mitzui Román, quien en su discurso inaugural dio la gracias en nombre de todos los japoneses a México y en especial a los chiapanecos por haber recibido a sus ancestros con los brazos abiertos. La presidenta de Asociación México-Japonesa, Argelia Komukai, destacó que aquí los japoneses han decidido establecer su hogar, crecer profesional y personalmente, por lo que existen lazos fuertes de hermandad entre el lejano Oriente y el Occidente. La convención concluye oficialmente este domingo y contempla recorridos a zonas arqueológicas, playas y monumentos de los municipios como Tapachula, Escuintla y Acacoyagua.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de julio 2012

ESTATAL

ECONOMÍA

13

Más de mil productos han sido certificados con Marca Chiapas

:: Se pretende que el programa mantenga sus operaciones por al menos 15 años desde su creación. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

E

ste mes de julio la entidad cerrará con una cantidad de más mil 44 productos certificados con la Marca Chiapas, con lo que se han agregado cien productos más a esta certificación de origen, informó Claudia de los Ángeles Trujillo Rincón, titular de la Secretaría de Economía en el estado de Chiapas.

La funcionaria estatal señaló que aunque hasta hace un mes se contabilizaban poco mas de 900 productos certificados, durante el mes de julio se registró un importante incremento en las operaciones de certificación, logrando concluir a alrededor de cien nuevas empresas a la cartera de Marca Chiapas. “En sólo un mes tuvimos un

fuerte repunte en los procesos de certificación concluidos. Con esto estamos rebasando los mil productos y servicios Marca Chiapas, es sin duda una cifra importante para los esfuerzos que se han estado realizando desde hace años y deja en claro en creciente interés de los empresarios chiapanecos por incorporarse a la marca”, dijo. Trujillo Rincón aseguró el inminente cambio de la administración estatal no implica riesgo sobre la continuidad del programa de certificación Marca Chiapas, por lo que dicho esquema -dijo- deberá mantenerse durante la siguiente administración gubernamental conforme está establecido mediante la instauración del Consejo Regulador.

Detalló que el Consejo Regulador de la Marca Chiapas tiene estipulado mantener sus operaciones por al menos 15 años desde su creación, motivo por el que se mantendría funcionando en el transcurso de las siguientes dos administraciones gubernamentales a través de dicho organismo integrado por miembros de la sociedad civil. Finalmente, Claudia Trujillo anotó que la dependencia bajo su cargo se ha establecido cerrar el año y la administración estatal con la certificación de los productos chiapanecos que actualmente se encuentra en procesos de certificación, dejando el inicio de nuevos procesos a la siguiente administración del gobierno de Chiapas.


14 8

ESTATAL ESTATAL

28 DE de MARZO julio 2012 09 2012

El ElSie7e Sie7e de de Chiapas Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

28 de julio 2012

El Sie7e de Chiapas

PROFESIONALES DE LA SALUD

Chiapas, sede del XV Congreso Regional de Anestesiología

:: Dirigido a especialistas en la materia, médicos generales, enfermeras y estudiantes.

ESTATAL

15

CLIMA

SMN pronostica lluvias en el sureste durante fin de semana

:: El mal tiempo prevalecerá derivado de la presencia de una línea de convergencia provocada por la Onda Tropical sie7e ubicada en la Península de Yucatán. REDACCIÓN EL SIE7E

COMUNICADO EL SIE7E

C

on el objetivo de actualizar conocimientos en el ramo de la anestesiología y profesionalizar al capital humano para alcanzar mayores estándares de calidad en los servicios médicos, se lleva a cabo el XV Congreso Regional de Anestesiología Zona VII denominado “Retos para el equipo anestésico-quirúrgico”. Al inaugurar las actividades académicas, en representación del secretario de Salud del estado, James Gómez Montes, el director de Atención Médica, Ricardo López Vázquez, destacó que los anestesiólogos deben actualizarse periódicamente, principalmente por la aparición de nuevos fármacos y técnicas sobre un mejor manejo del paciente. “La retroalimentación diaria es la que nos va dar la posibilidad de brindar una atención con mayor calidad y dar los resultados que la sociedad espera”, expuso López Vázquez. Destacó que hoy, en materia de infraestructura de salud, Chiapas es uno de los estados más desarrollados en el país y en el sureste, pero no basta la infraestructura sino que

hay que complementarla con una buena profesionalización del capital humano y equipamiento de alta tecnología. La comisionada de la Academia de la Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología, Nancy Ortiz Aguayo, resaltó que hoy en día las complicaciones anestésicas han disminuido significativamente y la morbomortalidad de causa anestésica ha reducido en los últimos años, gracias a una mejor capacitación. Comentó que en el país ha mejorado notablemente el equipamiento en los quirófanos, existen medicamentos más seguros, las residencias médicas de anestesiologías actualmente se encuentran saturadas por la demanda y además se programan anualmente los cursos de capacitación. El presidente del Colegio de Anestesiología del Estado de Chiapas, Alberto de Jesús Fuentes Reyes, dio a conocer que en este congreso participan ponentes de los países de España y Cuba, así como de diversos estados de la República Mexicana. Este evento académico reúne a cien especialistas en la materia, médicos generales, enfermeras y estudiantes provenientes de los estados

de Nuevo León, Veracruz, Campeche, Tabasco, Yucatán y Distrito Federal. Durante tres días de actividades se realizarán talleres de ventilación mecánica en paciente obeso, de anestesia regional y temas relacionados con el manejo, control, prevención, toxicidad y tratamiento en el ámbito de la anestesiología.

La comisionada de la Academia de la Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología, Nancy Ortiz Aguayo, resaltó que hoy en día las complicaciones anestésicas han disminuido significativamente y la morbomortalidad de causa anestésica ha reducido en los últimos años, gracias a una mejor capacitación.

El Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó ayer mediante un comunicado sobre las probabilidades de lluvias para la región sureste del país, durante este fin de semana. Indicó que el fenómeno meteorológico deriva de una línea de convergencia seguirá su desarrollo en la tarde y la noche desde el noroeste hasta el occidente de México y ocasionará nublados con potencial de lluvias con intervalos de chubascos acompañados de actividad eléctrica, La Onda Tropical sie7e, localizada sobre la Península de Yucatán y con movimiento hacia el oeste, ocasionará nublados con lluvias, chubascos y tormentas eléctricas en dicha región y en el sureste de México. Persistirá el aire húmedo proveniente del Golfo de México hacia los estados del noreste, oriente y centro de México, donde se esperan nublados con lluvias e intervalos de chubascos acompañados de tormenta eléctrica y granizo. En el Pacífico Sur se espera cielo de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 80%, temperaturas calurosas y viento del suroeste de 25 a 40 km/h.

Para la Península de Yucatán se pronostican condiciones meteorológicas de despejadas a medio nubladas durante la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, probabilidad de lluvia de 40%, temperaturas muy calurosas y viento del este y noreste de 25 a 40 km/h con rachas. En el área de plataformas de la Sonda de Campeche se espera cielo de despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia de 40%, temperaturas calurosas y viento del este y noreste de 25 a 40 km/h con rachas. Las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Edo. de México (7.9); Tulancingo, Hgo. (10.6); San Cristóbal de Las Casas, Chis. (10.8); San Luis Potosí, SLP. (10.9); Puebla, Pue. (11.0); Zacatecas, Zac. (11.2); la colonia Tacubaya, DF. (12.0); Huajuapan de León, Oax. (12.6); Guanajuato, Gto. (14.9) y Durango, Dgo. (15.0). El SMN indica que habrá intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Chiapas, Sinaloa y Tabasco; intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Distrito Federal, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sonora, Tlaxcala y Veracruz.


16 12

ESTATAL

28 de julio 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 31052012

SELVA LACANDONA

Prevalece pérdida de superficie forestal en el pulmón de América Latina

AGENCIAS EL SIE7E La Comisión Nacional Forestal (Conafor) detectó diez regiones del país donde existe una importante disminución de superficie forestal, entre ellas la Selva Lacandona. Esto debido a la pérdida de la vegetación y el constante uso de suelo que afectan los servicios ambientales básicos de las comunidades que habitan en la Selva Lacandona. Ya en el 2010 se había implementado un programa denominado “Restauración Forestal en Cuencas Hidrográficas

Prioritarias”, en diez regiones del país, que hace dos años fueron identificadas como emergentes. Ahora se desarrollan proyectos especiales para renovar los servicios ambientales básicos, tales como la captación de agua, captura de carbono, pérdida de uso de suelo y conservación de la biodiversidad debido a la pérdida de la vegetación y el constante cambio de uso de suelo. La Selva Lacandona está habitada por más de 300 mil personas, entre mestizos e indígenas choles, tseltales y lacandones que se ubican en cerca de 500 asentamientos distribuidos en sie7e municipios. Estos son: Ocosingo, Altamirano, Las Margaritas, Maravillas-Tenejapa, Salto de

Agua y Palenque. La Lacandona es el pulmón de América del Norte, donde los retos ambientales son muy grandes y diversos y las invasiones y desmontes crecen de manera acelerada, dentro y fuera de Montes Azules, un área de 600 mil hectáreas. Durante cientos de años los indígenas mayas habían vivido sin destruir el entorno, sin embargo, en menos de medio siglo, a pesar de las protestas de ambientalistas, esa vasta extensión fue invadida y como consecuencia la vida de los indígenas ha sido alterada de manera irrevocable. De acuerdo con un documento del Consejo Autónomo Zapatista “Ricardo Flores Magón”, en la selva chiapaneca


www.sie7edechiapas.com.mx

31052012• THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

las invasiones, a la par de la deforestación masiva, comenzaron desde hace unos 50 años. El gobierno estableció un programa de distribución de tierras en toda la Selva Lacandona que abarca también la Reserva Integral de la Biósfera de Montes Azules, en un intento por aliviar las presiones de la población y la escasez de tierras. A partir de esa época y hasta finales de los años 70’ se dio un proceso de colonización indígena en la selva. “El poblamiento se da sin ninguna planeación y apoyo de los gobiernos; los indígenas son enviados sin nada, a su propia suerte para enfrentarse con una selva que parece tragárselos”, según el estudio del Consejo Autónomo. Los indígenas provienen de las zonas Norte, Altos y Centro, donde fueron peones acasillados de las fincas cafetaleras y ganaderas a causa de la miseria económica, de la falta de tierras productivas y a la violencia de finqueros y guardias blancas. Desde entonces este proceso continúa conforme llegan nuevos grupos de granjeros inmigrantes y las nuevas generaciones requieren de más tierras para subsistir, por lo que talan árboles y explotan la tierra más allá de la posible recuperación, reconoce Mateo Chan Kin García, indígena lacandón, de los pocos que quedan de esta etnia. El viejo Mateo (de 100 años de edad), así se le conoce en la comunidad de Nahá, localizada en la entrada de la

El Sie7e de Chiapas

28 de julio 2012

ESTATAL

17 13

XIX la riqueza de la Selva Lacandona fue descubierta por los madereros que la talaron para vender caoba y cedro por todo el mundo. Afirmó que debido a la tala inmoderada e incendios forestales, de 1976 a 1991 se destruyeron “casi un millón de hectáreas, cuyo ritmo se ha mantenido con el correr de los años y de continuar así, agregó, para el año 2020 habrá desaparecido la fauna de Chiapas. Conforme la selva va perdiendo árboles, los animales desaparecen uno tras otro, “todos ellos desaparecen y pronto las almas de los lacandones los lloran, sus almas se marchitan y mueren conforme la selva es destruida”, dice. En esta región operan 19 compañías madereras, todas con permiso de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, y son las que abren las enormes brechas por donde ingresan los indígenas campesinos al corazón de la selva, muchos sólo para sembrar la milpa.

Selva Lacandona por el lado del municipio de Palenque, dijo que desde hace 50 años la población se ha incrementado en más de 200 mil personas, aunque hablantes de su lengua materna sólo quedan unos 400 lacandones. “Los lacandones y la selva son uno, su existencia está entrelazada. Los indígenas como los lacandones mantienen viva la selva, sin selva no habría indígenas y sin indígenas

que la protegieran la selva no sobreviviría”, aseguró don Mateo. Explicó que los lacandones practican un complejo sistema agrícola de ciclos de cosecha, de recrecimiento y eventualmente vuelta a la selva de nuevo, lo que les permite vivir en ella sin destruirla. “La tierra es algo cubierto de la selva, la destrucción de la selva significa la destrucción del mundo”. El viejo Mateo refiere que a finales del siglo

Con lo que respecta a la Selva Lacandona y las Cuencas del Río Grijalva y Costa, se aplican acciones integrales de restauración, conservación, reconversión, aprovechamiento sustentable y silvicultura comunitaria, por ello las labores de reforestación durante los siguientes cinco años. Este lapso, debido a que al cierre de la temporada de incendios Chiapas se situó en el décimo lugar con más superficie afectada, con ocho mil 648.75 hectáreas.

Desarrollan proyectos especiales para renovar los servicios ambientales básicos.


18

ESTATAL

28 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Copainalá

ECONOMÍA

IEA entrega certificados de Realizarán Feria

nivel básico en zona Mezcalapa

:: En el marco de la 2ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2012. Ramiro Gómez EL SIE7E

E

l Instituto de Educación para Adultos IEA entregó un total de 100 certificados de nivel básico en cinco municipios de la región Mezcalapa en el marco de la 2ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2012.

Los jóvenes y adultos mayores de los municipios de Francisco León, Tecpatán, Copainalá, Ocotepec y Coapilla recibieron sus certificados de primaria y secundaria en cada uno de sus municipios antes citados.

El coordinador técnico docente de IEA de Copainalá Miguel Ángel Sánchez Manuel, manifestó que siguen trabajando para combatir el rezago educativo en la región zoque tsotsil con el fin de disminuir el analfabetismo que prevalece en los pueblos originarios. “En el nivel inicial tuvimos una buena respuesta entregamos 60 certificados, también los policías municipales recibieron sus certificados de primaria alrededor de 20 y en secundaria otros 20, estamos hablando de cien certificados entregados que concluyeron la educación básica”.

También, en el marco de la 2ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2012, los ayuntamientos de la región Mezcalapa recibieron un reconocimiento del Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo por haber incorporado a sus trabajadores que no sabían leer ni escribir. “En 2011 se firmaron los convenios con los ayuntamientos de esta región, particularmente de Copainalá, en donde la responsabilidad que no tuviera la primaria y secundaria se iba a incorporar a los servicios de IEA, y en este sentido el pasado viernes 20 de julio tuvimos la presencia de los ayuntamientos para que se les entregaran un reconocimiento de un proyecto que se llama el “Buen Juez por su Casa Empieza”, este reconocimiento es a nivel nacional que lo envía Conevyt, que le da mucho realce a los ayuntamientos y esperamos contar con la nueva administración para seguir trabajando en el combate de analfabetismo”. Sánchez Manuel dijo que las puertas del IEA están abiertas para todas las pers onas que deseen superarse en la vida, quien felicitó a los ayuntamientos de Francisco León, Tecpatán, Copainalá, Ocotepec y Coapilla que recibieron sus reconocimientos por incorporar a sus trabajadores en 2011.

de Productos Chiapanecos en Tapachula

:: Para impulsar a empresarios chiapanecos tanto del Soconusco, como de la Sierra.

REDACCIÓN EL SIE7E Con el objetivo de fortalecer la economía de las Mipymes de la región Soconusco, el Gobierno de Estado realizará este sábado 28 de julio del 2012 en el Parque Bicentenario de Tapachula, la Feria de Productos Chiapanecos. La delegada Regional de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, Tania Cristina Barragán González, dio a conocer que esta Feria de Productos Chiapanecos busca fortalecer la economía de los empresarios chiapanecos tanto del Soconusco como de la Sierra. El evento se realizará este sábado 28 de julio, de 10:00 a 22:00 horas, en la media luna del Parque Bicentenario de Tapachula; evento en el que los invitados de honor serán las cámaras y asociaciones empresariales de la Costa de Chiapas, y por supuesto el pueblo del Soconusco.

La funcionaria del Gobierno del Estado, explicó que desde el inicio de su gobierno el Ejecutivo estatal, Juan Sabines Guerrero, ha fortalecido la economía de los empresarios locales, prueba de ello es que muchos productos chiapanecos se encuentran en tiendas comerciales de prestigio tanto en el estado de Chiapas como en toda la República Mexicana. Asimismo, dijo que con este evento se pretende fomentar el desarrollo, promoción y difusión de los productos elaborados en la región con la finalidad de impulsar su comercialización, además de posicionarlos dentro del gusto de la comunidad local y foránea. Por último, dio a conocer que este evento, el cual dará inicio este sábado 28 de julio, se pretende realizar de manera mensual para poder ayudar al fortalecimiento de las Mipymes de la región, incrementando el número de días de exhibición, promoción y venta.

PROTESTAS

Se manifiesta #YoSoy132 ante Sistema de Radio y TV de Chiapas AGENCIAS EL SIE7E Alrededor de 40 integrantes del movimiento estudiantil #YoSoy132 se manifestaron durante cinco horas frente a las instalaciones del Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión con sede en Tuxtla Gutiérrez, para exigir la anulación de las elecciones presidenciales del 1 de julio y en contra de la “imposición” de Enrique Peña Nieto. Virgilio Palacios Ríos, uno de los representantes de los inconformes, informó que la

protesta inició a las 10:00 horas con actividades culturales y la entrega de un documento a los directivos del sistema, propiedad del Gobierno del Estado, en el que solicitaron espacio en uno de los programas de opinión que se transmite los miércoles para dar a conocer su posicionamiento político y expresar su rechazo a la “imposición” de Peña Nieto, además de demandar la “democratización” de los medios de comunicación. Comentó que el movimiento ha sido objeto de “ataques y calumnias con informacio-

nes inexactas y de excesos por parte de medios de comunicación locales”, por lo que exigió “que con base en la Ley Federal de Radio y Televisión se permita la inserción de la sociedad civil y sus demandas a la vida democrática”. Agregó que al iniciar la manifestación llegaron dos camionetas con policías estatales a preguntarles las razones de la protesta, y aunque permanecieron en el área, no intervinieron. Palacios Ríos comentó que la protesta concluyó a las 15:30 horas, aproximadamente, sin que se reportaran incidentes.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de juLio 2012

NACIONAL

19

Rechazan gobernadores propuesta

de AMLO de presidente interino NOTIMEX EL SIE7E

L

os gobernadores de Morelos, Marco Adame; de Hidalgo, Francisco Olvera; y de Durango, Jorge Herrera, rechazaron la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de anular las elecciones del 1 de julio e instaurar una presidencia interina. Entrevistados por separado al término de la instalación de la Comisión de Infraestructura de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), coincidieron en que lo que requiere el país es unidad y actuar en el marco de la ley. Marco Adame calificó de “irresponsable y alevoso” el planteamiento del tabasqueño que, desde su punto de vista, sólo atiende a una agenda particular. “Se me hace un planteamiento irresponsable, alevoso, que atiende más al cumplimiento de una agenda particular, una aspiración no satisfecha, que a lo que el país necesita en este momento”, expresó. El mandatario estatal recordó que todos los mexicanos acudieron con generosidad a un proceso electoral y tomaron su decisión, “han expresado en términos generales con su voto cuál es su preferencia”. Dijo que en un sistema democrático como el de México “se gana y se pierde”, y la única conducta democrática aceptable es el reconocimiento de los resultados. El mandatario morelense pidió dar oportunidad a los órganos electorales para que deliberen y cuando éstos concluyan sus fallos “aceptemos los resultados”. Por separado el gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera, coincidió en que el candidato de la coalición Movimiento Progresista busca mantener argumentos para seguir vigente en su posición, ya que pese a sus denuncias mediáticas hasta el momento han quedado descartadas. Lo pretende “es buscar argumentos para mantener vigente su posición toda vez que hasta ahora muchos de sus argumentos presentados quedaron descartados”, remarcó. Además, consideró, “se está adelantando, éste es un país de leyes,

de tribunales y esa sería, en todo caso, la resolución de un tribunal y no de una de las partes. Olvera comentó que en principio el político tabasqueño dijo que había inconsistencias en los paquetes electorales que venían de las casillas y “se abrieron más de los paquetes y se acreditó que no las había”. Posteriormente como este argumento no le funcionó apostó a la supuesta compra de votos y el uso indebido del dinero, sin embargo López Obrador no ha logrado acreditar esas irregularidades y ahora “ya pretende adelantar una posible sentencia”, aseveró. Por su parte Jorge Herrera, gobernador de Durango, opinó que actualmente nadie se puede dar el lujo de dividir al país, por lo que se concretó a hacer un llamado a la unión y a actuar en el marco de la ley. “Hay tanta necesidad en México que no podemos darnos el lujo de estar divididos, y sólo hago un llamado a que todos estemos en una gran disposición de actuar en el marco de la ley y en el ánimo de unidad de los mexicanos para construir el México que todos queremos”, expresó.

fuera de lugar propuesta: Coldwell El dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, calificó de “absolutamente fuera de lugar” la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de instaurar una presidencia interina porque significaría descalificar una elección democrática y transparente. En el marco de un encuentro con diputados y senadores electos de la Confederación Nacional Campesina (CNC), el líder priista refirió que su partido ganó las elecciones presidenciales de manera clara, legítima y contundente, por lo que espera que en breve las autoridades electorales revaliden lo que el pueblo ya decidió en las urnas. En su discurso ante el líder de la CNC, Gerardo Sánchez García, y decenas de legisladores electos que formarán parte de la XLII Legislatura, resaltó que hay quienes persisten en el capricho, siembran insidia y esparcen desconfianza por el simple hecho de que no se les cumple la aberración de que se les otorgue, sin merecerla, la silla presidencial. Joaquín Coldwell agregó que

“ellos evidentemente caminan para atrás. Lo que no obtuvieron en las urnas quieren arrebatarlo con marchas en la calles o con descalificaciones mediáticas de las elecciones y ninguna democracia funciona con esos desplantes”. Posteriormente, en entrevista dijo que al proponer una Presidencia interina descalifica una elección democrática y transparente, llevada a cabo bajo la supervisión de millones de mexicanos y de instituciones electorales robustas y reconocidas internacionalmente como el Instituto Federal Electoral (IFE). Sobre las acusaciones de compra de votos contra su partido, explicó, “estamos entregando toda la información a la Unidad de Fiscalización del IFE para que se lleve a fondo una investigación y acreditar la legalidad de nuestros actos”. Afirmó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) andan muy nerviosos porque por primera vez hay un ente autónomo como lo es la Unidad de Fiscalización del IFE, que lleva a cabo una verdadera revisión del financiamiento de las actividades proselitistas de López Obrador.

@sie7edechiapas

Nacionales

CONAGO

¿sabías qué? En España a la cerveza se le llama “caña” o “birra”, y en Cuba “lagarto”; mientras que en México le decimos, con debidas variantes, “chela”.


20

NACIONAL

28 de juLio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PRESIDENTE

Tuvo PAN candidatos pigmeos: Calderón VE POSIBILIDADES reales de que el Acción Nacional vuelva a ganar la Presidencia en seis años. AGENCIAS EL SIE7E

EMPRESARIO

E

l presidente Felipe Calderón dijo a consejeros nacionales panistas del Distrito Federal que hubo “candidatos pigmeos que no estuvieron a la altura de las circunstancias”. El exsenador Jesús Galván comentó en entrevista que “respecto de militantes y candidatos el Presidente dijo muy claramente que muchos eran prácticamente pigmeos, hechos al tamaño de la militancia que teníamos en ese momento y no al tamaño del reto que la ciudadanía exige. Eso lo dijo él muy claramente”. Calderón se reunió con al menos 20 consejeros nacionales del PAN, entre ellos los expresidentes César Nava y Germán Martínez; las legisladores Kenia López y Gabriela Cuevas; también Diego Fernández de Cevallos. El mandatario les dijo que ve posibilidades reales de que el PAN vuelva a ganar la Presidencia en seis años, pero si se hacen los cambios necesarios, incluso propuso que los militantes paguen sus cuotas y estén dispuestos a “partirse el corazón” en las casillas para cuidarlas sin esperar un estímulo económico. “La idea fundamental de Calderón es que el PAN puede volver a recuperar el gobierno federal, y él dijo en seis años”, explicó Galván

Descarta Slim Helú crisis política en México REITERA que sus inversiones no están sujetas a cambios de gobiernos. NOTIMEX EL SIE7E

en entrevista. La continuidad de Gustavo Madero, quien ha estado ausente de las reuniones del Presidente con consejeros, también fue tema. Según Galván, Calderón no propuso retirar a Madero de la dirección panista. “El partido tiene que tomar la decisión respecto de eso, nos dijo (el Presidente) que no está convocando a conseguir ni la mitad ni dos terceras partes o lo necesario para quitar específicamente a Madero, que él no está haciendo eso, así nos dijo”, aseguró Galván. De acuerdo con fuentes asistentes a “la encerrona” en Los Pinos, Margarita Zavala, esposa del Presidente, les relató cómo al

votar en la elección interna para candidatos una mujer indicaba por quién votar. Ella le dijo que eso no era correcto, pero la mujer le respondió que “no se metiera”, describió. Hubo un reconocimiento de participantes en que hubo “improvisación del PAN, que no aprende de sus errores”. Hubo severas críticas a la candidata a jefa de Gobierno del DF, Isabel Miranda, porque “no dio el ancho”, dijeron. De Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial del partido, señalaron que no supo explicar su diferencia con los otros candidatos, pero peor aún, no supo definir en qué no era diferente al gobierno.

A LA VANGUARDIA

Esperan nuevos tableros electrónicos en San Lázaro Fueron comprados en Inglaterra y están listos para entregarlos hoy. NOTIMEX EL SIE7E La bancada del PRI en la Cámara de Diputados informó que hoy llegarán los nuevos tableros electrónicos a San Lázaro, y se prevé que la semana siguiente ya estén instalados en el Salón de Plenos para la LXII Legislatura. En entrevista, el coordinador de la diputación del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Rojas Gutiérrez, dijo que con el nuevo Sistema Parlamentario de Asistencia, Votación y Audio Automatizado se ahorrarán 80 millones de pesos en papelería al año. Explicó que los tableros comprados en Inglaterra ya están en el

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y se trasladarán a la Cámara de Diputados este sábado, para que probablemente la próxima semana queden instalados. “No es ver un tablero con foquitos, eso es lo que se ve, pero hay que saber todo lo que implica y todo lo que se cambió en el subsuelo de la Cámara de Diputados, para poder tener las conexiones de cómputo, del software que utilizarán los diputados. “Nada más les recuerdo lo que se ahorra de papelería por no tener que tirar la Gaceta (Parlamentaria) todos los días, no va haber necesidad de volver a gastar más de 80 millones de pesos en papelería”, destacó.

El empresario mexicano Carlos Slim Helú descartó una crisis política derivada de la transición en el Poder Ejecutivo en México, dado que el país tiene una democracia participativa con instituciones que resuelven las diferencias entre partidos políticos. En el marco de la XVIII Reunión del Círculo de Montevideo, que se celebra en esta ciudad, enfatizó que “ha habido una clara manifestación de los ciudadanos para votar, asistir a las elecciones y en donde las elecciones han sido notablemente competitivas, notablemente participativas”. El presidente vitalicio de Grupo Carso subrayó que en México hay instituciones sólidas que, al final del día, son las que acaban resolviendo las diferencias que pueda haber de las quejas de los partidos en general. Slim Helú resaltó también que seguirán las inversiones de sus empresas, sin distinción del partido que llegue a los distintos niveles de gobierno. Las inversiones en el país no se realizan con base en la temporalidad de los gobiernos, ya que son de largo plazo, reiteró. Puso como ejemplo el Distrito Federal, donde sus empresas tendrán la misma participación que han tenido con otros jefe de Go-

bierno, una vez que inicie la nueva administración a cargo de Miguel Ángel Mancera. “Obviamente en la ciudad de México estamos haciendo unos desarrollos particulares, independientemente de los gobernantes seguiremos invirtiendo cualquiera que sea el partido que esté gobernando las entidades donde estamos haciéndolo”, subrayó. En declaraciones a los medios en el marco de la Reunión del Círculo de Montevideo, que reúne a ex presidentes y líderes de América Latina, el empresario enfatizó que las inversiones en infraestructura que requiere el país en general son “enormes”, como el tratamiento de agua y su saneamiento. “El tratamiento del agua que sale del Valle es muy importante, hay que frenar el exceso del déficit que le estamos creando al acuífero del Valle de México y que nos está creando problemas físicos de compactación de la arcillas y posibles rompimientos de drenajes, creo que es muy importante acabar ya con esa sobre explotación del acuífero”, subrayó. Con relación a su expectativa sobre el cambio al título de concesión de Teléfonos de México (Telmex), con lo cual podría ingresar al mercado de la televisión de paga, Slim Helú sólo se limitó a decir que “no estamos pensando en temporalidades, no sabemos”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de juLio 2012

NACIONAL

21

CANDIDATO

México no puede ser rehén de los

caprichos de un mal perdedor: PRI EL PARTIDO no permitirá el resquebrajamiento de las instituciones.

ELECCIÓN PRESIDENCIAL

Publican primeros acuerdos sobre juicio de inconformidad SON CINCO que el Tribunal Electoral hizo oficiales. AGENCIAS EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

E

l Partido Revolucionario Institucional respondió a lo dicho por el candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que México no puede ser rehén de los caprichos de un mal perdedor. En un comunicado la dirigencia del partido advirtió que no permitirá el resquebrajamiento de las instituciones y seguirá acreditando ante el Tribunal Electoral del Poder Judi-

cial de la Federación únicamente la legalidad de la elección y “la solidez del sistema electoral mexicano”. Después de la conferencia de López Obrador donde propone una presidencia interina, el PRI aseguró que como hace seis años el tabasqueño radicaliza su discurso y “apuesta a la insensata ruptura institucional del país”. El partido consideró que la conducta evidencia su reiterada intención de sembrar polarización política donde sólo él se beneficia, pues “conduce a la incertidumbre y

a la zozobra social”. “Su desesperada estrategia de descalificación de las autoridades e instituciones antes de que concluyan los procedimientos legales y emitan su resolución nuevamente nos muestra sus delirios mesiánicos y la vocación autoritaria que siempre lo han caracterizado”. En este sentido, el tricolor se pronunció nuevamente porque se lleve a las últimas consecuencias la investigación de la queja presentada ante el IFE para conocer el origen de los recursos para su campaña.

LEGISLACIÓN

Tiene Congreso 30 días para resolver Ley de Víctimas EL EJECUTIVO cumplió con los plazos de sus observaciones, aseguran. AGENCIAS EL SIE7E La Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión fue notificada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación de la controversia Constitucional interpuesta por el Ejecutivo federal respecto a la Ley General de Víctimas. El oficio, refiere que el presidente de la Comisión Permanente, José González Morfín, dispone de 30 días para dar respuesta a los alegatos del gobierno federal. La Presidencia argumenta que “la controversia es de forma” porque la administración del presidente

Felipe Calderón cumplió con los plazos de sus observaciones, mismos que no fueron considerados

por el Legislativo. Al respecto, el senador del PAN, Ricardo García Cervantes, pidió al Senado ir a la Corte y defender su derecho y convicción. El también vicepresidente de la Mesa Directiva reiteró que el presidente Calderón presentó sus observaciones a destiempo; por lo que el Congreso de la Unión, a través de la Comisión Permanente, mandató su publicación. “Era innecesaria la controversia. A mí me parece que si quería presentar observaciones las debió hacer en tiempo y forma y mejorar la Ley pero: ¿por qué fuera de los plazos?, la Ley está hecha para cumplirse y respetarse”, dijo.

La Comisión Instructora del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) , encargada de presentar el dictamen sobre la elección presidencial, hizo públicos los primeros cinco acuerdos recaídos al juicio de inconformidad 359/2012. Este es el juicio iniciado por el Movimiento Progresista, conformado por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, para demandar la invalidez de la elección presidencial, sobre la base de que se habría infringido el Artículo 40 constitucional, donde se establecen que las elecciones deben ser libres y auténticas, además de periódicas. Los cinco acuerdos difundidos públicamente están fechados el 26 de julio y con ello se inicia propiamente la controversia que derivará en la resolución definitiva e inatacable sobre la validez de la elección presidencial que deberá realizarse antes del 31 de agosto. El primer acuerdo confirma la admisión de la demanda, reconoce como actor al Movimiento Progresista y como tercer interesado a la coalición Compromiso por México, integrada por los partidos Revolu-

cionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) . Mantiene en reserva el reconocimiento como tercer interesado a otros actores que presentaron escritos con esta característica, básicamente medios de comunicación. Por su parte el segundo acuerdo se refiere a la apertura de las cajas que contienen las pruebas aportadas por el Movimiento Progresista, en tanto que el tercero está relacionado con la recepción de las pruebas supervenientes aportadas por la misma coalición. El cuarto acuerdo corresponde a la excitativa de justicia promovida por la parte actora, para que las autoridades electorales se pronuncien sobre las quejas presentadas y que están relacionadas con la sustanciación del juicio de inconformidad, por el cual se le da un plazo a las autoridades electorales para que respondan. El quinto acuerdo dado a conocer por la Comisión Instructora del TEPJF tiene como finalidad que la Unidad de Fiscalización del Instituto Federal Electoral (IFE) remita al tribunal las dos mil 435 tarjetas de plástico emitidas por una tienda de autoservicio que tiene en su poder.


22

NACIONAL

28 de juLio 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ADVERTENCIA

En el 2016 no alcanzará el presupuesto para atender enfermedades por obesidad: diputada EN LA ACTUALIDAD a edades tempranas las personas presentan afectaciones en su salud.

AGENCIAS EL SIE7E

L

a diputada María Elena Perla López Loyo (PRI) advirtió que para el 2016 se tendrá una crisis de salud por desnutrición, sobrepeso y obesidad y con ello la aparición de enfermedades crónicas degenerativas, por lo que no alcanzará el presupuesto destinado a este sector. La presidenta del Grupo de Trabajo, para dar seguimiento a la problemática de obesidad y desnutrición, señaló que las enfermedades que se generan a partir de estos padecimientos son la diabetes, hipertensión, cardiovasculares, cáncer en diferentes partes del organismo e insuficiencia renal. Subrayó que en la actualidad a edades tempranas las personas presentan afectaciones en su salud a consecuencia del consumo excesivo de alimentos, lo cual ha generado un bajo desempeño laboral debido al ausentismo por incapacidad. “Un diabético no puede estar

expuesto a trabajos riesgosos, ya que puede cortarse o sufrir cualquier accidente que le impida rendir en sus labores lo mismo que una persona sana”. Afirmó que a pesar de que la obesidad se ha convertido en un problema de seguridad nacional, el sector salud no destina recursos, ya que la obesidad y desnutrición no son vistas como afectaciones orgánicas relevantes. La legisladora sostuvo que si bien es cierto que existen programas de salud enfocados a generar conciencia en la ciudadanía sobre la alimentación, también lo es que sólo se ha realizado un diagnóstico en determinado universo, ya que no toda la población cuenta con seguridad social. Insistió que para que bajen los índices de obesidad y desnutrición es necesario que los tres órdenes de gobierno trabajen en conjunto para actuar de manera transversal, vertical y horizontal y con ello empatar las acciones y mecanismos existentes para hacer frente a esta

problemática. Añadió que también se debe trabajar en campañas que permitan informar que la obesidad y la desnutrición no sólo afectan la salud, sino la economía y calidad de vida. Destacó que es importante que en la próxima legislatura los diputados que integren la Comisión de Salud se comprometan a continuar con el trabajo que se elaboró en torno al tema durante este periodo y que éste sea reflejado a la sociedad. Explicó que dejará un informe de lo que realizó el Grupo de Trabajo para que los próximos legisladores conozcan cómo los sectores de salud, educativo e institutos de investigación han resaltado la importancia del tema. En este sentido, dijo que se integrará un comité conformado por investigadores y especialistas en el problema de la obesidad y desnutrición que dará seguimiento al trabajo legislativo, con el objetivo de buscar que el tema sea considerado urgente y se contemple la creación de una comisión ordinaria.

28 de juLio 2012

NACIONAL

23

RECURSOS

Recibe Cruz Roja Mexicana más de tres millones de la Segob SERÁN utilizados para modernizar las instalaciones del Hospital Central. AGENCIAS EL SIE7E El presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, recibió de manos del secretario de gobernación, Alejandro Poiré, un cheque por la cantidad de más de tres millones 200 mil pesos recaudado entre las y los trabajadores de esta dependencia con motivo de la Colecta Nacional 2012. Para la Cruz Roja Mexicana formar alianza con la Secretaría de Gobernación es un ejemplo de que ambas instituciones están comprometidas para sumar esfuerzos y lograr un bienestar en la salud de las y de los mexicanos. Suinaga Cárdenas mencionó que así se debe trabajar de manera conjunta. Las emergencias son cada vez más cotidianas; los desastres antes ocasionales, se han convertido en fenómenos permanentes. Ningún gobierno o país por desarrollado que sea puede enfrentar una emergencia por sí solo. Necesita el apoyo de la sociedad civil como lo es la Benemérita institución. El titular de la Secretaría de Gobernación señaló que en este 2012, la institución incrementó su aportación a 60% respecto al año pasado, gracias a las y a los servidores públicos que se esforzaron y creyeron en Cruz Roja Mexicana. Con esta cifra, se convierte en la aportación más alta en la historia de la dependencia. Alejando Poiré indicó que desde ahora, la Secretaría de Gobernación es partícipe del maravilloso esfuerzo humanitario que realiza todos los días la Benemérita institución. “Estamos donando a una de las instituciones con mayor eficacia que dedica esos recursos al esfuerzo diario de los voluntarios, médicos, enfermeras y paramédicos”. Un porcentaje elevado de esta donación, se verá reflejada en la atención que da, no solamente en situaciones de emergencia, sino en muchos aspectos cotidianos de la vida diaria de la población de nuestro país, enfatizó. Los recursos recibidos por parte de esta dependencia serán utilizados para modernizar las instalaciones del Hospital Central, para cubrir las necesidades de las emergencias, de los desastres e implementar programas de las diversas áreas que conforman la Cruz Roja Mexicana. En este contexto, el presidente

nacional de Cruz Roja Mexicana, mencionó que es importante crear una figura del donador constante, una persona que cada mes o cada dos meses de una aportación económica a la benemérita institución. Esto nos permitiría fortalecer nuestros programas con el objetivo de aliviar el sufrimiento de las personas. En el evento, Fernando Suinaga Cárdenas entregó un reconocimiento al Secretario de Gobernación y a su esposa, Leslie Alger, enlace institucional, quienes desde el inicio de la Colecta Nacional mostraron un compromiso y entusiasmo hacia la Benemérita institución.

Rev. William Soto Santiago. Segunda de Pedro cap. 3, versos 9 dice: “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno parezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. Es la paciencia de Dios para salvación, es la paciencia de Dios y misericordia de Dios, porque El desea que todos procedan al arrepentimiento recibiendo a Cristo como único y suficiente Salvador, para que reciban el perdón de sus pecados y Cristo los reciba y con su sangre los impide de todo pecado, sean bautizados en agua en el Nombre del Señor y Cristo los bautice con Espíritu Santo y Fuego produzca en las personas el nuevo nacimiento. Por lo tanto, es la paciencia de Dios. PARA MAYOR INFORMACIÓN FAVOR DE COMUNICARSE A LOS TELÉFONOS:

961 148 92 30 – 961 649 64 78 – 961 161 10 25. Iglesia “El Libertador” DIRECCIÓN: Calle Veracrúz No. 960, entre Av. Comitán y Av. Las Casas, Col. Santa María La Rivera. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

DÍAS DE ACTIVIDADES:

Miércoles y Viernes 5:30 PM. Dom. 9:00 AM.


NACIONAL

24

28 de juLio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PRECAUCIÓN

Jóvenes, más vulnerables a padecer esquizofrenia SE TRATA de una patología en cuyo desarrollo el componente genético es determinante.

NOTIMEX EL SIE7E

E

ntre los 10 y los 30 años es el rango de edad en que con más frecuencia aparece la esquizofrenia, informó el director del Centro Comunitario de Salud Mental (CCS) No. 1 del IMSS en Jalisco, Horacio García Rábago. El médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explicó que la esquizofrenia es una enfermedad que se posiciona dentro de los cinco principales motivos de atención en el centro que dirige. García Rábago añadió que se trata de una patología en cuyo desarrollo el componente genético es determinante, aunque factores externos, concretamente las adicciones, aceleran su aparición. “Existe una creencia muy extendida en el sentido de que la marihuana no es tan dañina como otras drogas, sin em-

bargo hay publicaciones que afirman que su consumo antes de los 20 o los 21 años, facilita el desarrollo de enfermedades psiquiátricas, incluso de la esquizofrenia”, destacó. Etimológicamente, esquizofrenia significa mente dividida y durante muchos años se le conocía como demencia precoz, dada su aparición a edades tempranas, inclusive desde la pre-adolescencia, indicó. El especialista destacó que en la mayoría de los casos, la esquizofrenia va apareciendo de manera paulatina y sutil; el niño o el joven empieza a aislarse, a perder interés por actividades que solía disfrutar. Otros datos sugestivos de esquizofrenia incluyen la dificultad de la persona para afrontar situaciones que para la mayoría de la gente son cotidianas, como asignaciones escolares o inclusive una relación sentimental, resaltó el entrevistado. En este sentido destacó que en los hombres la edad

promedio de instalación de la esquizofrenia es entre los 15 y los 25 años y en las mujeres esto sucede entre los 25 y los 35, es decir, personas en plena etapa productiva. Dado su trasfondo genético, en el terreno de ésta como de muchas otras enfermedades psiquiátricas, es difícil hablar de prevención, sin embargo, captarla y tratarla en sus fases iniciales, deviene en un mejor pronóstico para el paciente, sobre todo cuando en el grueso de los casos se trata de pacientes jóvenes. Así, dijo, los padres de familia deben estar atentos ante cambios en el comportamiento de sus hijos, sobre todo cuando tiendan a aislarse, a no convivir y a perder interés por las cosas, incluso aquellas que solían disfrutar. El tratamiento es farmacológico y es de por vida, y un adecuado apego al mismo, junto con el apoyo familiar, redundan en una calidad de vida prácticamente normal para estos pacientes, concluyó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de julio de 2012

SOCIALES

25

Sociales

Final de Nuestra Belleza Chiapas 2012

¿sabías qué?

La nueva reina del certamen,

Karla Ruiz Franyutti Karla se corona como la nueva representante de Chiapas en el certamen de Nuestra Belleza Chiapas 2012, celebrada en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”, la noche del jueves.

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com


26

SOCIALES

28 de julio de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

XV años Vivió un momento especial

Adriana Teco Carlos Castro el sie7e

Una noche llena de emociones fue lo que pasó Adriana Teco al presentarse en sociedad con sus apuestos chambelanes en el salón Country Royal, teniendo como testigos a sus amigos y familiares, quienes fueron la columna vertebral para que la fiesta se llenara de alegría. El delicioso banquete y buena música hizo fusión con el elegante adorno que le implementaron al lugar para la linda quinceañera, quien portó un vestido celeste con incrustaciones de piedras preciosas creado en la empresa Kidia. Adriana se la pasó bailando y disfrutando de los deliciosos bocadillos con sus amigos en la pista de baile donde un conocido grupo musical le dio ambiente a la celebración al ritmo de la cumbia y salsa. El sacerdote de la iglesia San José Mirador fue el encargado de bendecir su camino y desearle buena suerte en su nueva aventura como toda una mujer, donde tendrá la oportunidad de mostrar su talento hacia una sociedad conformista.

Adriana con sus papás Adriana de los Santos y Ceín Teco López.

Adriana recibió el cariño de sus primos.

La linda Adriana Teco de los Santos.

Mariela Aguilar y Manuel Pineda.


www.sie7edechiapas.com.mx

Fernando Pulido y Roxana Salazar.

Iván y Andy.

El Sie7e de Chiapas

Alejandra Molina y Gaby Sánchez.

Mafer Sánchez y Luis Morales.

Karla y Andrea.

28 de julio de 2012

SOCIALES

27

Mafer Torres y Daniela Ramírez.

Omar Castillejos y Ester Bonifaz.

Se presentó en sociedad como toda una quinceañera, dejando atrás las muñecas y comenzando una nueva etapa.

Perla Vázquez y Neto Jaramillo.

Adriana Olarte y Manuel Romero.

Itzel Orozco y Vladimir Orozco.

Belén Napabe y Paula Sánchez.


28

SOCIALES

28 de julio de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Evento Final de Nuestra Belleza Chiapas 2012

Karla Ruiz Franyutti, la nueva representante de Chiapas

Carlos Castro el sie7e La noche del jueves se llevó a cabo la final del certamen de Nuestra Belleza Chiapas 2012 en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”, siendo ganadora del ansiado título Karla Ruiz Franyutti, representante del munición de “Las Rosas”, dejando como suplente a Helena Armendáriz y como Nuestra Belleza Turismo a Valeria Ruiz. Las seis jovencitas dieron su mayor esfuerzo en la pasarela de presentación, traje de baño y vestido de noche , mostrando su talento y actitud hacia el jurado. Los artista invitados Juan Solo, Sibori y la Banda Trovarokers, quienes

Posaron al público.

Karla Ruiz Franyutti ganadora del primer lugar de Nuestra Belleza Chiapas 2012.

Mostraron su figura en la pasarela de traje de baño.

Enamoró al público con su mirada.

fueron los encargados de ponerle romanticismo y ambiente al evento que inició a las 21:30 horas. El traje estilizado creado por David Pimienta denominada “Reina Roja, herencia maya” será el representante del estado en el certamen nacional, el cual se llevará a cabo el 3 de septiembre en el Polifórum Chiapas. Ana Karen Jiménez, de Tuxtla Gutiérrez, fue la elegida para ser reina de la Feria Chiapas 2012, a quien coronarán a principios de diciembre. Con mucha emoción felicitaron a la nueva representante del estado Karla Ruiz Franyutti, al momento que le pusieron la corona que la acreditó como Nuestra Belleza Chiapas 2012.


www.sie7edechiapas.com.mx

Cristel expresó mucha actitud.

El Sie7e de Chiapas

Valeria disfrutó de la pasarela.

Traje estilizado que representara a Chiapas en el Certamen Nacional.

Cristel no dejó de sonreír.

28 de julio de 2012

SOCIALES

29

Carla mostró su escultural cuerpo.

Ana Luisa le dio elegancia a la noche con su vestido.

Helena recibió el apoyo de su gente.

Valeria portó un hermoso vestido amarillo.

Las porras estuvieron apoyando a su candidata con mucho fervor.

Ana Karen conquistó al jurado con su belleza.

Karla se llevó la noche con la seguridad que presentó en la pasarela.

Damián Ordóñez y Karla Ruiz Franyutti

Karla Ruiz Franyutti se emocionó cuando recibió la corona.


30

SOCIALES

28 de julio de 2012

Horóscopos Aries

Tauro

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

No dejas de dar vueltas a un proyecto a largo plazo que supone mucho trabajo, pero que te hace mucha ilusión. Tu talante combativo y batallador te ayudará a llevarlo a cabo, pero debes ir con cautela y no querer abarcar demasiado, porque eso sería uno de los problemas para que no saliera bien. Mide bien tus fuerzas.

Tu humor estará más comprensivo con los seres queridos. Hay un sinnúmero de planes, proyectos e ideas brotando de tu mente. La imaginación y la creatividad no tendrán límites y tu labor será reconocida y valorada. Gracias a tu caudal de energía podrás lograr lo que creías era un imposible.

Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO Tu pareja te hará reaccionar ante cierta pereza por relacionarte o por unirte a alguna fiesta o celebración. Aunque no te apetezca mucho hoy estar en determinados círculos sociales, tendrás que hacerlo por esa persona que te apoya y por no quedar mal. Si cedes, te vas a sentir mejor después y la recompensa será una buena sorpresa.

Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Como sueles ser muy práctico, hoy vas a actuar con tu pareja de ese modo, organizando un viaje o una actividad que os apetece mucho a los dos. Pero no impongas tu criterio por encima de todo. De todas maneras, será un buen día para mejorar la relación y sentirse amado.

Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Afectivamente estás en una etapa bastante conservadora y no te apetece lanzarte a ninguna aventura, hasta es posible que dejes pasar una oportunidad porque crees que es demasiado complicado. Y harás bien porque es cierto; te puedes complicar la vida emocionalmente más de lo necesario y hacerte daño.

Sagitario

Cáncer

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Tienes mucha energía y voluntad para hacer las cosas a tu manera. Haz buen uso de tus encantos y múltiples talentos. Tu independencia tiene un precio y ahora te estás dando cuenta de lo que te ha costado. Tendrás que hacer ciertas concesiones y favores para poder recuperar el terreno perdido en lo personal.

Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Es una jornada en la que te mostrarás muy cumplidor con tus obligaciones y deberes con los demás. A pesar de todo, los problemas y las malas caras vendrán por motivos económicos. Tu pareja puede enojarse con suma facilidad, ten paciencia, ya que este comportamiento le durará poco.

Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Actuarás en todos los campos con mucha seguridad en ti mismo y esto hará que los demás te respeten, ya que razonarás muy bien todo lo que expongas y nadie podrá rebatirte tus opiniones. Intenta que esta postura ventajosa no signifique que quieras dominar todas las situaciones. El tiempo te vendrá un poco justo para todo lo que quieres hacer.

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Cuidado especial en los desplazamientos, sobre todo si son en coche, ya que te puedes llevar alguna desagradable sorpresa. No fuerces la maquinaria ni te presiones en exceso, ya que sólo eres un ser humano, no un superhéroe y no puedes, ni debes, llegar a todas partes a tiempo y hacerlo todo bien. Relájate un poco y date espacio para ti mismo.

Estarás de buen humor e irradiarás positividad, así que atraerás a personas agradables. Es muy probable que hoy te lluevan invitaciones, pero tú te inclinarás hacia alguien que te atraerá por su seriedad y sus atenciones. Impresionarás con tus dotes oratorias y sorprenderás a todos en reuniones de trabajo o con compañeros.

Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO La soledad no es buena consejera hoy para ti, así que es muy conveniente que no te quedes en casa y salgas a compartir el ocio con amigos, aunque en principio te dé pereza. Pero si lo haces, te vas a alegrar mucho después porque tu humor dará un giro impresionante y te sentirás muy animado.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO No cabe duda de que te gustan los lujos y la buena vida, y no te vas a pensar dos veces en esta jornada un gasto relacionado con esto, ya sea en una buena comida o en un capricho. Pero no es preocupante porque sabrás adecuarte al presupuesto debido y a la vez te sentirás muy recompensado por lo que disfrutes.

:: Delicatessen GOURMET

Gorditas coloradas

EL SIE7E Porciones: dos minutos Ingredientes: 4 tazas de harina de maíz para tortillas (o masa ya preparada) 2 tazas de agua 3 chiles anchos 250 g de queso añejo 1 cucharada de mantequilla

Procedimiento: Los chiles de desvenan, asan y limpian. Se ponen a remojar unos minutos en el agua y se muelen. La salsa se cuela. Se mezcla la harina con la salsa y se agrega el queso rallado. Se añade la mantequilla. Con esta masa se hacen gorditas y se cuecen en el comal.

POSTRE

Peras phyllo con salsa de crema EL SIE7E

Porciones: seis Ingredientes: 4 hojas de pasta phyllo ¼ de taza de manteca derretida 6 peras medianas 40 g de almendras en rodajas 50 g de azúcar granulada ½ cucharadita de canela ¼ de cucharadita de pimienta de jamaica (opcional) Salsa 80 g de dulce de mantequilla 100 g de azúcar pastelera ¼ de taza de agua hirviendo 1 taza de crema batida 1 clara de huevo 1 cucharadita de extracto de vainilla

Procedimiento Precalentar el horno a 190°C. Engrase ligeramente seis ramequines. Con una brochita, untar una hoja de pasta con mantequilla derretida y ponerla en una super-

ficie plana. Untar otra hoja con mantequilla y ponerla sobre la primera hoja. Repetir el proceso hasta usar toda la pasta. Cortarla en seis piezas iguales. Poner las piezas en el fondo de los ramequines. Pelar y sacarle el corazón a las peras empezando de la parte de la flor, no quitarle los tallos.

Rellenar la cavidad del corazón con almendras. Poner las peras en los ramequines sobre la pasta. Mezclar el resto de la mantequilla con el azúcar y las especias. Ponérsela a las peras. Hornear por 25 minutos o hasta que la pasta esté bien dorada. Servir caliente con la salsa.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SOCIALES

28 de julio de 2012

31

:: Sanación, Arte y Cultura BOLLYWOOD

Musicoterapia: la música y nuestras emociones

dos los sentidos, no sólo con la vista. Piensen cuando estamos en la escuela, siempre tenemos que voltear al pizarrón o a los profesores para hacer anotaciones, trabajamos nuestra vista y nuestro tacto al escribir. La música, entonces, nos ayuda a generar nuevos estados emocionales, con lo que escuchamos y lo que hacemos con nuestro cuerpo al moverlo, al ponerlo a bailar o a interactuar con los sonidos.

Luis Alfaro el siete ¿Quién de nosotros no ha usado la música para expresar algún sentimiento? La usamos cuando nos enamoramos, cuando nos abandonan, cuando estamos tristes, cuando estamos enojados, cuando nos vamos de fiesta, cuando queremos concentrarnos, en fin, siempre hay música para todos los gustos y emociones. A través de la música podemos jugar con nuestros sentimientos o cambiar nuestro estado de ánimo, de ahí que exista la musicoterapia. ¿Qué es la musicoterapia? Es una técnica que, en los últimos años, se ha vuelto muy popular por ser una de las llamadas terapias alternativas. En la musicoterapia se trata de usar diferentes sonidos, escalas o instrumentos musicales que permitan que las situaciones o emociones que causan algún tipo de conflicto o complicación y no permiten la adecuada expresión de cada uno de nosotros, puedan liberarse y lograr que un adecuada expresión de nuestro ser. A pesar de que la musicoterapia, como método terapéutico, es algo novedoso, el uso de la música no es algo moderno cómo terapia. Desde tiempos inmemoriales los sonidos musicales han acompañado a la humanidad. La música ha servido, lo mismo para conmemorar y realizar fiestas, reuniones, celebraciones de cualquier tipo, incluso ceremoniales o rituales, no podemos dejarlo de lado. También ha sido usado como sistema de intimidación cuando se trata de guerras, pero también como símbolo de resistencia, de cambio, de esperanza o de paz. La música sirve para generar o inducir estados emocionales específicos, de ahí su importancia en muchos ámbitos de nuestra vida. Ver una película sin música no es igual a ver una con una gran banda sonora. Lo mismo ocurre en el teatro, las radionovelas o en la televisión.

Ninguna de ellas sería igual si no logramos acompañar una escena romántica, de suspenso, de terror o de maldad, sin la música adecuada para ese momento. Incluso, en ocasiones, si una escena no posee la música correcta no tiene el mismo efecto en la audiencia. Sin duda la música es una parte importante de nuestras vidas aunque, a veces, ni si quiera nos demos cuenta de ello. Mientras tengamos música en nuestra vida podemos trabajar nuestras emociones con nuestros gustos musicales. Si bien la musicoterapia puede tener un contenido terapéutico, podemos tomar la música que regularmente escuchamos como herramienta terapéutica en nuestra vida cotidiana. Suelo, al igual que muchos de ustedes, acompañar mis estados emocionales con algún tipo de música dependiendo, obviamente, de cómo me este sintiendo ese

día. Los que tenemos esta costumbre siempre buscamos los sonidos adecuados para cada situación; ya sabemos qué canciones nos harán llorar, cuáles nos pondrán de buenas, cuáles se escuchan en pareja, cuáles con los amigos y, claro, cuáles nunca escucharíamos con nuestra familia. Si tenemos claro qué canciones o ritmos nos ayudan en diferentes momentos de nuestra vida, nos es mucho más fácil comenzar a usar la música como una terapia personal. Si solamente estamos acostumbrados a escuchar un sólo tipo de música o género, quizás sea más difícil seleccionar otros que no nos sean del todo agradables; para fines emocionales, podemos quedarnos con nuestros ritmos de costumbre. Cuando se trata de seleccionar canciones, por ritmo, muchos de nosotros podremos elegir, seguramente, aquellos que más nos llenen de energía o nos hagan sentir alegres, en ese caso, cualquier ritmo

bailable puede ser útil. La trampa que, en ocasiones, tiene la música es la interacción que tiene un ritmo con una letra. A veces no somos conscientes de lo que escuchamos, quizás pensamos que estamos escuchando algo muy alegre por el ritmo que lleva, pero la letra es muy triste y, quizá, hasta deprimente. Si no nos damos cuenta de que esto ocurre podemos estar dándole un mensaje equivocado a nuestras emociones. La razón por la cual la musicoterapia funciona es porque conjuga dos partes esenciales para nuestro aprendizaje, el oído y el movimiento. Toda música, con o sin letra, tiene un ritmo, lo que en baile podríamos decir que es una cadencia. Ya sea que una canción nos haga mover todo el cuerpo o solamente un pie o cómo en el caso de la música clásica, sólo una mano, pero nos activa nuestro movimiento. De ahí la importancia de su uso terapéutico. Nosotros aprendemos con to-

Pongamos atención a lo que escuchamos, ¿le damos mayor atención a la letra o al sonido? Si es lo primero tenemos que aprender a no identificarnos con las letras. Te invito a ver cuáles son las letras de tus canciones favoritas verifica a que estados emocionales hacen referencia y ve si, al momento de escucharlas, te identificas con ellas, es decir, te producen la sensación que están tratando de transmitir. Si es así, verifica cuánto tiempo te dura ese sentimiento; si se queda contigo todo el día no solamente te has identificado con la letra, te has casado con el sentimiento y si se trata de una canción que refleja tristeza, quizá eso explica por qué no logras sentirte con alegría durante el día. Si te permites la posibilidad de asistir a alguna sesión de musicoterapia seguramente tendrás la facilidad de poder comenzar a expresar nuevas emociones, incluso si las que manejas no son solamente de tristeza, si tu vida es estable y armoniosa conocer nuevos ritmos y explorar nuevas emociones siempre te llevará a otra escala emocional, al igual que las múltiples escalas musicales que existen nos llevan a nuevos estados de goce musical. Explora diferentes ritmos y busca nuevas canciones que te ayuden a transformar tus emociones ¿Qué canciones escuchas para levantarte el ánimo, cuáles para ponerte alegre? Te invito a que me compartas tus experiencias con canciones y ritmos musicales, escribe a luis@lareddeambar.mx o en puedes buscarme en Twitter como @LuigiElFaro. ¡Hasta la siguiente semana!


SOCIALES

28 de julio de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Retoques contra la edad AGENCIAS EL SIE7E

:: Salud y belleza

32

Es probable que cada vez que te miras en el espejo te pesen más los años. Yo no hago más que mirarme las arrugas y los efectos del paso del tiempo. En 20 minutos he leído tres tratamientos de estética para luchar contra los efectos de nuestra edad. Son sencillos, con anestesia local y no requieren hospitalización, así que, ¿por qué no hacerlo? Cirugía en el párpado superior: con los años, vemos que tenemos exceso de piel en esta zona, flacidez que en definitiva no sólo nos impide maquillarnos bien sino que además nos da un aire triste. En el quirófano lo que hacen es quitar esa piel que sobra pero sin tocar el músculo y dando sólo un punto. Corrección en la ojera: me refiero al lacrimal. Nos afea porque nos da también un aspecto de cansancio y tristeza. Con las últimas técnicas lo que hacen es insertar grasa del párpado en la zona para rellenar el hueco hundido. La papada: cuando tenemos exceso de grasa en esta zona parece que estamos más gorditas y además desdibuja nuestra cara. Lo que hacen es eliminar la grasa de esa zona mediante incisiones. También es muy sencilla y no deja cicatriz. ¿Habías pensado en someterte a alguno de estos tratamientos? Todo sea por la anhelada belleza.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de julio de 2012

DEPORTES

33

Arrancó la fiesta londinense este viernes Una espectacular ceremonia engalanada por la Familia Real puso en marcha este viernes los Juegos Olímpicos de Londres 2012. PÁG. 40

Deportes

OLÍMPICOS

¿sabías qué? Aunque las justas se pusieron en marcha hasta esta semana, las pruebas antidoping han arrojado algunos atletas eliminados por no superar dichas pruebas.


34

DEPORTES

28 de julio de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Una sirena mexicana

Si hemos presentado a algunas anfitrionas, ahora toca el turno a una nadadora mexicana y se trata de Fernanda González, que en los pasados Juegos Panamericanos alcanzó una medalla de bronce y en Londres buscará estar entre las mejores de su prueba. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@ hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Ya sin el afán de que por ahí puedan pensar en que existe una especie de campaña o algo por el estilo, debo confesar que todo apunta a eso, pero lo único que preocupa en este espacio es el tema deportivo, el destino del mismo en los próximos seis años y la necedad de crear la Secretaría de la Juventud y Deporte, que por cómo van las cosas, lejos de ser una solución, créanmelo desde ahora, va a ser un gran problema. Ya dijimos en este espacio que en lo que a la dirigencia de esa supuesta dependencia se refiere, pues es ahí donde viene el primer conflicto, a quién van a poner, a alguien que esté enfocado a la juventud o a alguien que sepa sobre deporte, porque si bien pueden tener una relación es un hecho que requie-

Espacio Rosa Es en serio, el deporte chiapaneco en riesgo

ren de organización diferenciada, de presupuestos diferenciados y de dirigentes que tenga conocimiento y perfil para determinado, y es ahí donde se puede cometer una equivocación. Es bastante lamentable que, desde hace más de tres años, se haya comprometido la palabra para estimular a los atletas económicamente, cuando estos son destacados y que desde esa fecha no se les pague lo prometido, y justo ahora que están camino a conformar el gabinete del próximo gobierno estatal, pues ahora sí recuerden que se tiene esa deuda que no se ha saldado con deportistas con los que, curiosamente, todavía hoy

se sigan tomando fotos y estregando reconocimientos y ese tipo de situaciones. También es un hecho de que no se está buscando la asesoría correcta, de repente piensan que pueden funcionar los “consejos” de quienes desde hace seis años no han hecho más que beneficiarse de las bondades gubernamentales; dicen que durante los últimos años hubo un comunicador que cobraba como Jefe de Oficina en el Indeporte, pero solamente se dedicaba a beneficiar a sus cercanos y por ahí arrimarse para tomarse una foto en alguna conferencia. Su labor era más la de llevar y traer rumores de un lado a otro; sin embargo, cada quien es

responsable del tema, se trata de contar con quien supieran conformar un proyecto del que se pueda beneficiar al deporte y es esa la preocupación. Vaya que es triste ver cómo van tomando rumbo los temas relacionados con el deporte chiapaneco para los próximos seis años, y si a eso le suman a los personajes que se han dedicado en los últimos años a estar confrontándose con asociaciones deportivas sin que las autoridades hagan algo y se atrevan hasta crear asociaciones de padres de familia para buscar controlar ellos el deporte, pues ya estamos ante una falta de autoridad que nos va a dejar el sexenio que termina, en cuanto al tema deportivo en específico, que seguramente puede tener continuidad. Ya para despedir, una pregunta ¿por qué no se han hecho grandes funciones de boxeo en Chiapas?


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de julio de 2012

DEPORTES

35

TAEKWONDO

Listo selectivo estatal en Tuxtla

Buscan a los mejores.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Las chiapanecas fueron recibidas por el mandamás del Indeporte para ser reconocidas.

GIMNASIA

Indeporte reconoce a gimnastas

chiapanecas por pase Luego de su buena intervención en Veracruz, las chiapanecas aseguraron participar en la Olimpiada 2013. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Como una manera de reconocer el esfuerzo y el alto espíritu deportivo de los deportistas que portan con honor los colores de Chiapas en las competencias nacionales, el Instituto del Deporte (Indeporte) reconoció a las seleccionadas infantiles y juveniles que participaron en el XVI Torneo Nacional de Fundamentos y el V Elite de Gimnasia Rítmica celebrados recientemente en el puerto de Veracruz. En el despacho principal de la dirección del Instituto del Deporte (Indeporte), su titular Eliseo Licona García acompañado de la entrenadora del equipo chiapaneco, Gabriela Vargas Blanco y de padres de familia, destacó los excelentes resultados obtenidos en el mencionado evento nacional, afirmando que con el trabajo conjunto se pueden obtener los mejores resultados. Reconoció el esfuerzo de los padres de familia en invertir su tiempo en sus hijos y la dedicación que tienen sobre ellos para que practiquen algún deporte, felicitando al mismo tiempo a la entrenadora por acompañar al triunfo a sus se-

Reconoció el esfuerzo de los padres de familia en invertir su tiempo en sus hijos

y la dedicación que tienen sobre ellos para que practiquen algún deporte.

leccionadas y el lograr que tres de sus competidoras hayan conseguido las clasificaciones a la próxima Olimpiada Nacional 2013. “Esto es el inicio de algo muy grande que viene y que en ustedes se están dando los primeros frutos con mucho camino por recorrer y esto también los primeros reconocimientos por todo el esfuerzo hecho, pero nunca se olviden de que el esfuerzo que hacen sus papás hay que tomarlo en consideración para el comportamiento en la vida”, afirmo Licona García. En la misma entrega de reconocimientos a las gimnastas, el Director General de la institución anunció el apoyo para que 10 de las seleccionadas estatales acudan con todo el apoyo a un Campamento de Alto Rendimiento que se llevará a cabo del 5 al 12 de agosto en Mérida, Yucatán. Seleccionadas al Campamento de Alto Rendimiento: Asiri Guiselle Álvarez Vargas, Eunice Daniela Gutiérrez Hidalgo, Itzel Yamileth Hernández Martínez, Tania Sofía Valencia Gaona, Astrid Vidal González, Ashley Celeste Zenón Coello, Karla Daniela Mora Torres, Isis Karina Álvarez Vargas, Vanesa Barragán Alfaro y Aloani Ximena Pérez Estrada.

La Asociación Chiapaneca de Taekwondo recibió el aval correspondiente y los apoyos técnicos del Instituto del Deporte (Indeporte), para que en sus propias instalaciones realicen el 28 y 29 de julio el Selectivo Estatal de la 2ª Copa Telmex 2012. Con el propósito que los organizadores cumplan con la convocatoria, el Indeporte proporcionó sus instalaciones y material deportivo para que alrededor de 200 taekwondoínes provenientes de distintas escuelas y clubes busquen la clasificación a la siguiente Fase Regional. La convocatoria del Selectivo Estatal, indica que podrán participar todos aquellos artemarcialistas afiliados a la Asociación Chiapaneca de la especialidad en la modalidad de combate libre y en formas individual, por parejas y tercias, respectivamente. En relación a las categorías en ambas ramas, se incluyen en el documento de invitación las categorías Infantil (sólo cintas negras); Juvenil Menor (blancas-amarillasverdes-azules-marrones, rojas y negras) y la Juvenil Mayor (solo cintas negras). Las acciones del mencionado Selectivo Estatal se pondrán en marcha este sábado de las 16:00 a las 20 horas con el pesaje oficial para todas las categorías, evento a celebrarse en las propias instalaciones de la dependencia deportiva; mientras que formas y combates están programadas para el domingo a partir de las 9:00 de la mañana. El reglamento de competencia es el vigente de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMT) y el de la Federación Mundial de la misma especialidad. Los primeros lugares por modalidad, división, categoría y rama clasificarán a la siguiente fase regional.


36

DEPORTES

28 de julio de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Jaguares alistó sus armas para derrotar al América este sábado en el Azteca.

JAGUARES

Una dura prueba felina este sábado

La estrategia de no perder la calma será clave ante las Águilas.

Jaguares se mide al América y la paciencia deberá ser su virtud ante un quipo que busca debutar como local con el triunfo ante felinos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La complejidad que representa un rival como el América es algo que no es ajeno para el delantero colombiano Franco Arizala, quien reconoció que Jaguares deberá estar con la mente fría para tomar las mejores decisiones durante el encuentro que se disputará este sábado en el Estadio Azteca. “Ellos van a tratar, van a estar en su casa, así que tenemos que estar tranquilos a la hora de jugar y de tomar decisiones”, advirtió el delantero cafetalero, al tiempo que recordó que “ellos empataron en el último partido y para ellos ahora en su casa van a querer salir a ganar, pero ahí es donde nosotros tenemos que ser inteligentes a la hora de planear el juego y cuando tengamos la pelota tratar de hacerles daño.” Dijo que el equipo está motivado y seguro de poder sacar un resultado positivo ante los emplumados. “Tanto la afición como nosotros queremos resultados positivos, esta va a ser una linda oportunidad para ellos, sabemos que no va a ser nada fácil, por lo que representa América, por los jugadores que

trae, pero va a ser un lindo encuentro”. Para Jaguares se viene además una apretada agenda de partidos, comenzando el sábado con el encuentro ante América y posteriormente visitas a Rayados del Monterrey, Rayos del Necaxa y Pumas Morelos. Ante este panorama, Arizala sentenció que: “en estos partidos que sigue va a ser importante la unión del grupo; son cuatro partidos por fuera, así que trataremos de hacer lo mejor posible para nosotros, para conseguir una victoria el día sábado y nos motive para lo que siga”.

Sergio Bueno Con el agua hasta el cuello y las esperanzas de lograr la permanencia en Primera División casi diluidas, Jaguares de Chiapas requería un golpe de timón urgente. Era el Torneo Apertura 2003, el segundo campeonato apenas en la historia de los naranjas y en el cual se definía el tema del descenso, donde Jaguares, Puebla y Colibríes estaban enfrascados en una lucha sin cuartel para no caer al precipicio. Tras las infructuosas participa-

ciones de Salvador Capitano y el chileno Jorge Garcés en el banquillo -y con sólo diez jornadas más por jugarse- la directiva se decidió por Sergio Bueno Rodríguez, técnico que ya había tenido experiencias positivas dirigiendo al Celaya y a Santos Laguna. El entrenador originario de Colima tomó el relevo en el banquillo tras la derrota del equipo en CU por 3 a 1 ante Pumas, resultado que le costó el puesto al “Peinetas” Garcés. Sin embargo, Bueno no tuvo el mejor inicio al frente de los felinos, pues cayó como local ante Veracruz por 2 a 1 pero a la jornada siguiente los felinos dieron señales de vida al vencer a Rayados en el Tecnológico de Monterrey. Los últimos ocho partidos tuvieron tintes catastróficos para Jaguares, pues Bueno aún no conseguía lograr un paso regular, esto tras empatar con Toluca, caer frente al Atlas, empatar con Gallos y perder de forma consecutiva ante Puebla y América. El resultado que parecía condenar a Chiapas a quedarse sin Primera División vino en la fecha 17, al caer en casa ante Colibríes, por la mínima diferencia en un juego intenso y dramático.

Los felinos eligen a su técnico histórico y Bueno está en la terna.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de julio de 2012

DEPORTES

PATINAJE

37

Viajan al Campeonato Nacional de Carreras 2012 El evento selectivo para el Campeonato Mundial de la especialidad se disputará en Morelia, Michoacán a partir de este fin de semana. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Para cumplir con el llamado de la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas (Femepar), seleccionados chiapanecos estarán presentes en el Campeonato Nacional de Carreras 2012 y Selectivo al Campeonato Mundial de la especialidad, el cual tendrá como sede el patinódromo de Morelia, Michoacán. Del 26 al 29 de julio en el escenario michoacano, representantes de las Asociaciones Estatales buscarán su clasificación al evento mundial, por lo que el Instituto del Deporte (Indeporte) proporcionó los apoyos para que patinadores en las modalidades de carreras, en las categorías Micro, Mini, Infantil Menor y Juvenil Mayor, en ambas ramas, acudan sin contratiempos a la convocatoria de la Femepar. Con patinadores de la Olimpiada Nacional como Raquel Mercham López, que fue convocada por figurar en el podio con presea de oro y asimismo buscar su clasificación

para el Campeonato Mundial de Carreras a celebrarse en Ascoli Piceno, Italia, del 6 al 15 de septiembre del año en curso, el estado de Chiapas acudirá a la cita con esos deseos de volver a ser protagonistas en pistas mundiales. En base al listado de participaciones, nuestra entidad estará presente con 17 patinadores en la modalidad de carreras, de 3 clubes de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Dirigidos por los entrenadores Daniela del Pilar Ruiz Flores y Adanaeth Yadira Figueroa Pérez. Selección Chiapas. Carreras. Categoría Micro: Carlos Ángel Morales, Jimena Guadalupe Cruz, Itzel Monserrat González y Carolina Martínez. Mini: Kenia Mendoza, Monserrat Flores, Arsha Estefania Castellanos, Emiliano Díaz, Jovani Paniagua y Raúl López. Infantil Menor: Armando Martínez, Joselin Paniagua y Mariana Morel. Juvenil Menor: Raquel Mercham López. Juvenil Mayor: Lucio Alberto Domínguez y Luis Alberto Mercham.


38

DEPORTES

28 de julio de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NASCAR

Quiere el segundo triunfo en fila Oliveras El piloto de Monster vuelve a la carga con la misma intensidad buscando su segunda bandera a cuadros. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con actitud positiva después de lograr el triunfo en la Ciudad de México, así es como llega a San Luis Potosí Hugo Oliveras, piloto del Toyota 11 de MonsterEnergy, quien participará en la octava fecha del año dentro de NASCAR Toyota Series. Hugo se ubica actualmente en el sitio 15 de la clasificación general con una suma de 201 puntos, mismos que intentará acrecentar en la segunda cita del año por tierras potosinas de la categoría, la cual se llevará a cabo el próximo 29 de julio. “Llego muy motivado a San Luis Potosí después de cerrar con

broche de oro la primera parte de la temporada con un triunfo, los patrocinadores están muy contentos con lo sucedido; sin embargo, como equipo y piloto no nos conformamos, hay que seguir sumando mejores cosas carrera con carrera”, señaló el piloto de la “Garra Verde”. Para el volante capitalino regresar al óvalo potosino representa una revancha deportiva pues en su anterior carrera sobre la pista de media milla obtuvo el puesto 32 tras verse inmiscuido en un aparatoso accidente, resultado que quiere superar esta vez y en donde también asegura cuidar el auto será una de las claves para lograr la victoria. “La primera fecha que se cele-

bró en San Luis andaba muy rápido, los tiempos me favorecían pero un problema con un auto lapeado aquella vez me cortó las aspiraciones de tener un buen resultado, algo que sin duda fue un inicio muy difícil para mí, ahora la historia es diferente y con los ánimos renovados creo podré pelear por repetir la victoria o por lo menos estar entre los cinco primeros de la carrera”, aseguró Hugo. Sobre los cambios o ajustes en el auto y equipo, el también director del HO Speed Racing señaló: “´para esta fecha se buscará seguir por la senda de la victoria y para ello Rogelio López entrenó el día jueves, algo que al ingeniero del equipo Jordi Vidal le ayudó mucho en el setting de los autos.

Busca el segundo triunfo, ahora en San Luis.

NASCAR

Buscará sumar su victoria 21 Rogelio López AGENCIAS EL SIE7E Como el sexto mejor piloto de la serie, así llega a tierras potosinas Rogelio López, volante del Toyota 48 de CIBanco-BOING!Toyota, quien buscará sumar su victoria 21 dentro de NASCAR Toyota Series en San Luis Potosí, cuando este 29 de julio la categoría dispute su octava fecha del año. Rogelio además de seguir cosechando triunfos en la serie quiere abatir la sequía de cinco años de no poder ganar en el óvalo de 800 metros de longitud, situación que lejos de ser una presión para el originario de Aguascalientes, lo mantiene confiado en poder romper dicha estadística. “Estoy contento y animado después del gran resultado en la Ciudad de México, el equipo llega a San Luis lleno de buena vibra, ese uno-dos vino muy bien y ahora a pensar en hacer una carrera inteligente este fin de semana en un óvalo que me gusta mucho”,

mencionó López. Un ejemplo del buen paso de “Roger” por la pista más pequeña del país fue lo sucedido al inicio de la temporada, en donde el hidrocálido se hizo del sexto sitio de la contienda, algo que López asegura mejorará en esta la segunda visita del campeonato por tierras potosinas. “En lo particular el óvalo de San Luis Potosí es una pista que se me da, el jueves estaré entrenando para afinar detalles en relación al setting del auto, lo cual será muy importante ya que la diferencia en los tiempos entre un coche y otro es mínima”, detalló el volante CIBanco-BOING!-Toyota. Sobre las actividades extra pista, Rogelio López explicó que en San Luis Potosí los fans podrán disfrutar de diversas atracciones, destacando firmas de autógrafos ofrecidas por el piloto más ganador de la categoría en diversos puntos del estado, así como el vivir la experiencia de conducir el Toyota 48 de CIBanco-BOING!-Toyota por medio de un simulador.

Datos El integrante del HO Speed Racing estará también presente en la labor social del equipo, “Nuestra Meta Es Su Sonrisa”, la cual tiene como objetivo llevar sonrisas a los niños más necesitados. “En lo particular el óvalo de San Luis Potosí es una pista que se me da, el jueves estaré entrenando para afinar detalles en relación al setting”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de julio de 2012

DEPORTES

39

FUTBOL

Herrera pide rigor en castigos

Luego de desmanes en Veracruz.

AGENCIAS EL SIE7E El estratega felino afina detalles para el próximo duelo de sus pupilos.

FUTBOL

Del Olmo quiere que CU pese cada domingo El estratega de Pumas manifestó que su equipo buscará ser invencible en Ciudad Universitaria durante el Apertura 2012. AGENCIAS EL SIE7E Con cinco meses sin ganar en casa, donde Pumas de la UNAM apenas marcó cuatro goles el torneo pasado, el técnico Joaquín del Olmo quiere que el equipo vuelva a ser competitivo de local y que el estadio de Ciudad Universitaria se respete. “Ni sabía, no me gusta voltear para el pasado, por ahí leía que Chivas tenía sie7e partidos sin ganar, creo que al final son nuevos retos, nueva temporada. Es cierto lo que dices pero el equipo tiene que volver a ser muy competitivo en casa”, manifestó. Dijo que sus pupilos están obligados a hacer respetar su cancha y cualquier conjunto que venga de visita deberá hacer un partido perfecto si desea salir con un buen resultado porque Pumas será muy intenso en casa, algo que mostrará el domingo cuando reciban a Querétaro. “Pumas tiene que ser un equipo que se respete, que CU se haga sentir como siempre, que sea una aduana muy difícil

En conferencia al término del largo entrenamiento de este día en el estadio Olímpico Universitario, Joaquín

del Olmo señaló que todos los partidos serán complicados, pero que no le quita el sueño medirse contra el líder general.

de pasar para cualquiera, que el que nos saque acá un punto tendrá que jugar muy bien o tener mucha suerte”, señaló. “El equipo va a ser muy intenso, vamos a ser un equipo que proponga siempre, ir al arco rival manejando los tiempos con gente de experiencia. Creo que es una nueva historia, es un nuevo equipo y una nueva directiva. Estoy muy tranquilo en eso y esperamos empezar ganando el domingo”, advirtió. En conferencia al término del largo entrenamiento de este día en el estadio Olímpico Universitario, Joaquín del Olmo señaló que todos los partidos serán complicados, pero que no le quita el sueño medirse contra el líder general o el campeón. “Buscamos jugar a lo que sabemos, a lo que busca el equipo, a lo que pretende, y el rival no es que no nos preocupe ni nos ocupe, pero en la medida en que el equipo juegue y me gusta hablar sólo de Pumas; así, juega contra un equipo que lucha el descenso o si no, si es superlíder o si fue el último campeón, a mí no me quita el sueño”, aseguró.

Miguel Herrera, técnico de América, consideró que la Comisión Disciplinaria de la Nueva Liga MX debe ser más severa al momento de castigar a un equipo cuando se lleven a cabo desmanes que pongan en peligro la integridad física de los jugadores o cuerpo técnico. La Comisión Disciplinaria sancionó con 1,000 salarios mínimos a Veracruz de la Liga de Ascenso por los “proyectiles” que lanzaron algunos de sus aficionados durante el partido de la Copa MX el pasado miércoles entre los Tiburones Rojos y el cuadro de Coapa. “La Liga tendrá que ser más elocuente, no te pueden llover 50 o 60 botellas para que alguien sea lesionado, pero sí debemos ser más severos en cuanto a este tipo de actitudes en la sanción”, apuntó. Lamentó que los equipos deban recibir este tipo de castigos para que sus aficiones se comporten de manea adecuada y comprendan que sólo es un partido de futbol. “Deben tomar ese tipo de sanciones para que nos obliguen a mantener el orden en nuestros estadios, que pase lo que pase dentro de la cancha la tribuna no tiene que hacer desmanes, está bien que actúen con rigor porque es la única forma que los clubes podemos mantener tranquila nuestra gente”, dijo. Explicó que la gente debe comprender que “si aspiran a tener equipo de Primera División deben tener una conducta, no tiene que esperar a que alguien salga lastimado para reportar una cancha, son las circunstancias que a los equipos de ascenso le deben exigir a su gente que respete los lineamientos de ética”.


40

DEPORTES

28 de julio de 2012

El Sie7e de Chiapas

OLÍMPICOS

Arrancó Londres 2012

AGENCIAS EL SIE7E La Reina Isabel II de Inglaterra encabezó la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en el estadio Olímpico, donde Reino Unido mostró parte de su historia. El escenario sufrió una trasformación en el césped donde se apreciaron los aros olímpicos que representan a cada continente y después apareció un helicóptero para dejar ver a la Reina Isabel II, quien se dirigió al palco donde se encuentran las máximas autoridades del magno evento. También se recordaron épocas históricas del Reino Unido como la Revolución Industrial, así como la intervención de James Bond y la interpretación del Himno Británico “God Save The Queen”, a cargo de un coro de niños con capacidades diferentes. Un recorrido por el río Támesis, desde su cuna hasta su serpenteo por Londres, puso en

marcha el viernes la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de 2012. La secuencia filmada mostró algunas tradiciones británicas como el cricket y la hora del té, y luego hubo una cuenta regresiva y la liberación de globos con los aros olímpicos virtuales hacia el espacio. El flamante campeón británico del Tour de Francia, Bradley Wiggins, hizo sonar una campana para dar paso a un coro de niños que entonaron la canción “Jerusalén”, mientras se exhibían imágenes de momentos deportivos importantes en la historia británica. En el centro del Estadio Olímpico se representó una campiña británica, mientras en las gradas unos 60 mil espectadores −entre ellos la reina Isabel II y estrellas mundiales− aplaudían la presentación, dirigida por el cineasta Danny Boyle. James Bond, Paul McCartney y la reina Isabel II −entre otras figuras icónicas de Gran Bretaña− pusieron en marcha los Juegos Olímpicos de Londres.

Después de sie7e años de preparativos y el gasto de miles de millones de libras esterlinas, los Juegos se pusieron oficialmente en marcha con una ceremonia que honró los momentos claves de la historia británica, incluyendo sus orígenes campestres y la Revolución Industrial. La ceremonia incluye una presentación musical de McCartney y una lectura de JK Rowling, la célebre autora de Harry Potter; además de una secuencia filmada en la que el actor Daniel Craig, en su papel de James Bond, visita a la reina Isabel II en el Palacio de Buckingham. Bond escoltó a la reina hasta un helicóptero decorado con la bandera del Reino Unido, conocida como “Union Jack”, que luego sobrevuela varios lugares famosos de la ciudad como el Puente de Londres hasta llegar −ahora en vivo− al Estadio Olímpico donde se realiza la ceremonia. Isabel II apareció luego entre el público acompañada por el presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge.

www.sie7edechiapas.com.mx


I

CÓDIGO

28 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx

PÁG. IV Dos lesionadas al caer el techo de su vivienda

Explota fábrica de cohetes

PÁG. V Pretendían ser declarados como anticongelante

Asegura SAT más de 650 litros de precursores químicos


II

CÓDIGO

28 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

VERACRUZ

Cumplió sus

amenazas suicidas :: Chiapaneco se colgó de un árbol.

ACAPULCO

Capturan a pareja de secuestradores

:: Encontraron en la cajuela del auto a mujer embarazada. AGENCIAS EL SIE7E

E

fectivos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, la noche de ayer detuvieron a dos presuntos secuestradores, ambos iban armados y en un vehículo con reporte de robo. En la cajuela del auto iba la víctima, una señora embarazada que habían secuestrado.

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

Bajo los efectos del alcohol y después de amenazar en varias ocasiones a su familia con la idea de quitarse la vida por problemas personales, un sujeto de origen chiapaneco se quitó la vida la madrugada de ayer en el municipio de Coatzacoalcos, estado de Veracruz. Autoridades locales informaron que el suceso se registró alrededor de la 1:00 de la madrugada, cuando Jacinto Hernández López, alias el “Chiapas” o el “Chinto”, decidió finalmente cumplir con su propósito al colgarse de un árbol de almendro, mientras sus familiares dormían. Los hechos tuvieron lugar en la colonia Solidaridad, ubicada en las afueras de la ciudad, donde el hoy occiso llevaba más de ocho días ingiriendo alcohol, por lo que en rei-

teradas ocasiones había hecho saber a sus familiares sus intenciones de quitarse la vida; sin embargo, no le dieron importancia debido a su adicción al alcohol. Bajo los efectos del mismo, el “Chiapas”, quien llevaba un par de días durmiendo en una hamaca afuera de su domicilio, decidió ahorcarse colgándose de un árbol de almendro, siendo localizado el cuerpo sin vida por su esposa María Elena Santos Hernández, quien dio parte a las autoridades policiacas y ministeriales. La ahora viuda que su esposo se dedicaba a realizar diversas labores; sin embargo, había dejado de trabajar en su último empleo como voceador de periódicos, por lo que su única actividad era embriagarse, hasta cumplir con sus amenazas, de tal forma que el agente del MP ordenó el levantamiento del cadáver y su traslado a la agencia funeraria para la necropsia de rigor.

Lo anterior derivado de una persecución y detención que realizó personal de la Policía Preventiva Municipal; los detenidos, entre ellos un menor de edad, la unidad y las armas, fueron puestas a disposición del Ministerio Público para la consignación de los plagiarios en flagrancia. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, el contralmirante José Manuel Rodríguez Morales, explicó que “La noche del jueves, elementos del Grupo Operativo, al realizar un recorrido de protección ciudadana en Ciudad Renacimiento, observaron que el conductor del vehículo Volkswagen, tipo Jetta color blanco, con placas HFV-1556 de Guerrero, que circulaba en el andador Mitla, se le indicó detenerse y trató de huir al acelerar el vehículo en que viajaba. “Se inició una persecución por varias calles y al llegar al Eje

Central, el conductor viró rumbo al poblado de La Sabana y salió corriendo, así como el copiloto, iniciándose la persecución pie a tierra, logrando darle alcance a éste último, quien dijo llamarse Gabriel Bello Abreu, de 18 años de edad, que fue sometido de inmediato”, explicó el funcionario municipal. Y también comentó que en el asiento trasero del auto iba una mujer de 17 años de edad, a quien le preguntaron sobre los motivos por los cuales se dieron a la fuga y respondió que el detenido Gabriel Bello era su esposo e integrante de una banda que se dedica al secuestro y que por la mujer que iba en la cajuela fue privada de su libertad al filo de las 13:00 horas y exigían 300 mil pesos por su libertad.

Se precisa que en la cajuela del auto estaba una persona del sexo femenino con cadenas y con la cabeza tapada y embarazada, por lo que fue trasladada a las instalaciones de la SSPyPC para verificar su estado de salud. Los detenidos, el vehículo y una pistola tipo escuadra marca Colt, calibre 45, un cargador y seis cartuchos útiles calibre 45, una bolsa de piel para dama, con identificaciones y tarjetas de diferentes casas comerciales y pertenencias de la secuestrada, así como también una cadena metálica de aproximadamente tres metros con un candado y otros objetos, fueron puestos a disposición del departamento Jurídico de la SSPyPC para los trámites legales correspondientes.

TAPACHULA

Arrestan a prófugo de la justicia americana

:: La PGR lo detuvo en el aeropuerto. COMUNICADO EL SIE7E La Procuraduría General de la República, a través del Ministerio Público de la Federación en el estado de Chiapas, puso a disposición de la Embajada de Estados Unidos a una persona, que es requerida por autoridades judiciales de su país y ya fue deportada. Esta persona fue detenida en

el Aeropuerto de Tapachula, Chiapas, por su probable responsabilidad en el delito de uso de pasaporte falso y lo que resulte. Tras su aprehensión por autoridades federales y puesto a disposición del Representante Social de la Federación se integró el expediente PGR/CHIS/TAPIII/351/2012. Durante la investigación, y declaraciones del extranjero, se tuvo

conocimiento de que huyó de su país por problemas con las autoridades estadounidenses. Derivado de esos hechos, el Fiscal de la Federación solicitó a la autoridad consular de los Estados Unidos, con residencia en Mérida, Yucatán, una ficha de antecedentes penales de este individuo; el resultado fue que el hombre cuenta con antecedentes penales, una orden de arresto y es requerido

por las autoridades de los Estados Unidos. Derivado de ello, el individuo fue puesto a disposición de las autoridades migratorias quienes,

a su vez, lo remitieron a las autoridades judiciales de Estados Unidos acreditadas en el país para su deportación, misma que ya se hizo efectiva.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMITÁN

Chocó el “Payasomóvil”

:: El payaso iba en estado de ebriedad.

28 de julio 2012

CÓDIGO

III

TUXTLA

Le aplastaron el pie a un colectivero

:: Se bajó a ver que golpearon su unidad, el responsable se dio a la fuga y le atropelló el pie. REDACCIÓN EL SIE7E

L

a llanta de una Nissan Urvan pasó sobre el pie de un colectivero luego de descender de su unidad, la cual había sido golpeada por otra unidad de transporte público en la Segunda Norte y Sexta Oriente.

JUAN OREL EL SIE7E

Presuntamente el estado de ebriedad de una persona que conducía su vehículo ocasionó que al perder el control de su unidad se impactara contra un poste de Teléfonos de México. El hecho se suscitó alrededor de las 05:00 horas del día de ayer, sobre la avenida Manuel Ávila Camacho del barrio Belisario Domínguez de esta ciudad. Esto cuando una persona del sexo masculino, de presumible oficio payaso, conducía presuntamente en estado etílico un vehículo de la marca Nissan tipo Panel, placas DPM-

49-33 del estado de Chiapas. Rotulado con la leyenda Súper Bettyn. Se presume que el “payaso” iba a exceso y en estado de ebriedad, por lo que perdió el control de su automóvil y se impactó contra un poste, propiedad de la empresa Teléfonos de México (Telmex). Tras el impacto el culpable se dio a la fuga con rumbo desconocido, dejando su unidad abandonada, y cuando los agentes de la Policía de Tránsito y Vialidad llegaron al lugar comenzaron las indagaciones y ordenaron el levantamiento del vehículo que fue llevado al corralón para que se continúe con las investigaciones.

Según los agentes, al filo de las dos de la tarde, Felipe de Jesús Salas manejaba hacia el poniente el colectivo de la Ruta 120 con número económico 02 y placas 381637-B, cuando a la altura de la Sexta Oriente fue impactado por alcance por la unidad 05 de la Ruta 122 con engomado 381845-B. De inmediato Jesús Salas descendió de la unidad para cerciorarse de la magnitud del impacto; sin embargo, el colectivero responsable de la colisión pisó el acelerador para huir del lugar. Sin embargo, en su trayecto su espejo retrovisor golpeó en el hombro a Felipe que al caer al suelo fue herido con en el neumático trasero-derecho del Nissan Urvan el cual le pasó encima Rápidamente testigos solicitaron auxilio a la Cruz Roja Mexicana y en minutos acudió una ambulancia cuyos paramédicos atendieron al herido y

lo trasladaron al nosocomio de la benemérita institución. Las personas que se arremolinaron se indignaron con la agresión y exigieron a los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal que hicieran algo para detener al colectivero responsable del hecho.

En seguida, los uniformados se comunicaron vía radio con los demás policías viales para atrapar a la unidad con las placas y número económico registrados; no obstante, hasta el cierre de esta edición aún no se sabe si dieron con el colectivero.

atrás para pedir auxilio”, explicó la dama afectada. Detalló que la mujer vestía pantalón de mezclilla, playera blanca, “era gordita, chaparrita como de 1.60 y el hombre como de 1.70, quien vestía pantalón de mezclilla y playera negra y va armada”, agregó. Al lugar acudieron elementos

de la Policía Municipal y otros grupos de auxilio de la ciudad, quienes montaron un operativo por la zona para tratar de ubicar a los delincuentes sin éxito. Los afectados acudieron por la tarde ante el agente del Ministerio Público en esta zona de los Altos, para presentar la denuncia correspondiente.

SCLC

Sujetos armados perpetraron cuantioso robo :: Botín de más de 70 mil pesos. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Más de 70 mil pesos en efectivo, dos celulares y una computadora laptop, fue el saldo de un robo perpetrado la tarde de ayer por dos sujetos armados en el domicilio de una joven pareja, ubicado en la colonia 14 de Septiembre de San Cristóbal de Las Casas, en la zona del mercado José Castillo Tiélemans. Los afectados, Fabián García y su esposa, detallaron que dos

sujetos, un hombre y una mujer de entre 27 y 32 años de edad, ingresaron al domicilio marcado con el número 32 de la calle Magisterial de la citada colonia a las 13:00 horas de este viernes y, con pistola en mano, llevaron a cabo el cuantioso robo. Denunciaron que los sujetos de un golpe rompieron la chapa para abrir la puerta principal; al ingresar los amagaron con el arma de fuego y una navaja, sin importarles que Fabián se apoya con un par de muletas, una vez

que los sometieron, tirándolos al suelo, uno de ellos buscó en los muebles del domicilio el dinero que estaba en un sobre, el cual sería utilizado para comprar un vehículo, y una vez que lo tenían en su poder huyeron. “Nos encañonaron con una pistola y la mujer con una navaja, nos tiraron al piso, por eso no pudimos hacer nada; no alcanzamos a ver si venían en un vehículo por que nos dejaron tirados y salieron corriendo; nosotros salimos por la puerta de


IV

CÓDIGO

28 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Explota fábrica de cohetes v CHIAPA DE CORZO

:: Dos lesionadas al caer el techo de su vivienda por la explosión. REDACCIÓN EL SIE7E

D

os mujeres, una de ellas menor de edad, resultaron gravemente heridas luego de que el techo de vivienda en la que habitaban se les viniera encima luego de una explosión registrada en un polvorín adjunto a la casa afectada. Los hechos ocurrieron en una cohetería, propiedad de Mario Barrientos, alrededor de las 4:00 de la mañana en la calzada Victorico R. Grajales y callejón Los Mangos en el barrio Covadonga, de Chiapa de Corzo. De acuerdo a información oficial se desconoce el motivo de la explosión cuyo estruendo provocó que la vivienda se desplomara y parte del techo cayera sobre Romelia Hernández Pérez, de 51 años de edad y Ana Guadalupe Cruz Hernández de 13 años, quienes quedaron sepultadas por los maderos. De inmediato, al escuchar el fuerte ruido los vecinos salieron a verificar lo ocurrido y al ver la casa hecha añicos decidieron dar parte a los números de emergencia. En minutos acudieron policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana de Chiapa de Corzo, quienes con ayuda del cuerpo de bomberos y Protección Civil (PC) municipal rescataron a las féminas. Una vez llevadas a un lugar seguro, los paramédicos se encargaron de brindarle los primeros auxilios para luego trasladarlos al Hospital Regional “Rafael Pascacio Gamboa” para su valoración. Se supo que el dueño del polvorín no se encontraba en la ciudad, sin embargo, cuenta con un permiso para almacenar pólvora.


TAPACHULA

28 de julio 2012

LIBRAMIENTO NORTE

Asegura SAT más de 650 litros de precursores químicos :: Pretendían ser declarados como anticongelante. notimex EL SIE7E El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que aseguró más de 650 litros de precursores químicos a través de la Aduana de Ciudad Hidalgo, Chiapas. Los hechos ocurrieron en la Garita Viva México de esa aduana, cuando un tractocamión presentó sus documentos de carga al personal, que luego de detectar ciertas anomalías hizo un análisis químico del líquido. El SAT aseguró más de 650 litros de precursores químicos a través de la Aduana de Ciudad Hidalgo, en Chiapas, los

cuales pretendían ser declarados como anticongelante. El resultado dio positivo a metil fenil carbinol y fenil acetato de etilo, sustancias consideradas precursores químicos útiles para la elaboración de drogas sintéticas, por lo que el conductor, el vehículo y la mercancía fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación. Esta cantidad se suma a los más de tres millones 300 mil litros de precursores químicos asegurados por el Gobierno Federal en los últimos seis años, y que se logran debido al reforzamiento de la seguridad en las aduanas.

V

CÓDIGO

ROJO

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO

www.sie7edechiapas.com.mx

Directorio teléfonico de números de emergencia. Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas +52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos (celulares y convencionales)

Grúa impacta a Pointer :: Una mujer resultó lesionada y se trasladó con sus propios medios a un hospital. REDACCIÓN EL SIE7E

U

na mujer resultó lesionada en un accidente de tránsito ocurrido en el Libramiento Norte, entre Cuarta y Quinta Oriente de la ciudad, la mañana de ayer. Los hechos ocurrieron alrededor de las 09:00 horas, cuando Efraín Amador Hernández Morales, quien conducía rumbo al oriente un camión tipo Grúa Titán con engomado DC-20033, no guardó su distancia e impactó a un Volkswagen Pointer gris con matrícula DNR-7007. El auto compacto maniobrado por Claudia Gabriela Posada Galdámez, de 23 años de edad, iba en el carril de baja velocidad, pero al intentar incorporarse en la desviación que conduce a la vía rápida fue golpeado por la unidad

pesada que a pesar de frenar no evitó el golpe. Al sentir el impacto, la joven frenó, pero debido a la velocidad de la grúa ésta lo impactó nuevamente y fue en ese golpe que Posada Galdámez se lastimó el cuello debido al efecto “chicote” que produjo el impacto. Ante el reporte del accidente arribó un elemento motorizado de primer contacto de Protección Civil Estatal para brindaron los primeros auxilios; sin embargo, al no llegar la ambulancia, la mujer decidió ir a un nosocomio con sus propios medios. En tanto, los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal se hicieron cargo del peritaje y dieron la orden de remolcar a las dos unidades mediante una grúa de plataforma, la cual acudió enseguida y levantó los vehículos, lo cual restableció el flujo vehicular.

Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS 115 Locatel 119 P.F.P. 112 Protección Civil Rescatel 100 Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

116 065 120 066

066 060 113 089

Teléfonos de emergencia Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

¿Sabías qué? La rotación se está ralentizando, la velocidad de giro de la tierra no es constante, y se especula cómo fenómenos naturales como el niño


VI

CÓDIGO

28 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CANCÚN

Ejecutan a presunto vendedor de drogas :: De acuerdo a las primeras indagatorias, el fallecido fue identificado como José Guadalupe de la Cruz. agencias EL SIE7E

U

n presunto vendedor de drogas fue ejecutado por desconocidos que le infligieron más de cincuenta puñaladas anoche en su casa del fraccionamiento Villas Otoch −de clase media baja− en la Región 247.

La policía considera que se trata de un ajuste de cuentas del crimen organizado. El hombre, identificado por la policía con su CURP como José Guadalupe de la Cruz, tenía en su casa en el Lote 20, Manzana Nueve de Villas Otoch, cocaína y pequeñas piedras de crack, así como bolsas para dosis de droga, una báscula para pesar droga y una cuchara de plata.

Vecinos del lugar dijeron a la policía que de la puerta de la casa marcada escurría sangre. Los agentes encontraron al occiso semidesnudo en un charco de sangre. Las paredes manchadas

mostraban huellas de una pelea. El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de ley, informó la Procuraduría de Justicia de Quintana Roo.

MONTERREY

Amenaza de granadazo en casino :: A pesar de eso los regios se quedaron para apostar. AGENCIAS EL SIE7E Los hechos ocurrieron minutos antes de las 16:00 horas en el casino “Revolución”, que se ubica en las avenidas Revolución y Morones Prieto, en la colonia Buenos Aires. Un comando armado llegó al estacionamiento de un casino al sur de Monterrey, disparando ráfagas de metralleta contra varios vehículos y arrojando una granada, la cual no detonó, provocando daños materiales. Cerca de la entrada al lugar sufrieron daños una camioneta Van blanca, un automóvil Platina gris y un Tiida color blanco, encontrándose el artefacto explosivo en el tercero de los vehículos mencionados. Según los datos obtenidos en el lugar y el video en manos de las autoridades, en éste se observa a varios individuos que arribaron al estacionamiento del local en una camioneta Windstar blanca. Se detuvieron en la acera sur, bajaron al menos seis jóvenes de aspecto pandillero, cabello a rapa, disparando ráfagas de metralleta, cerca de la banqueta de la avenida Revolución. Ahí quedaron regados de-

cenas de casquillos de armas AK-47 y AR-15. Uno de los individuos corrió hacia la entrada, arrojando una granada que se introdujo por uno de los vidrios quebrados del auto Tiida y ésta no detonó. Luego abordaron la camioneta para enfilarse por Revolución hacia el sur de la ciudad. Un carro Sentra guinda también sufrió daños en el frente del mismo. Cruz Verde Monterrey y Roja Metropolitana recibieron el reporte de una persona herida por arma de fuego, pero al llegar se percataron que no había ningún lesionado. Hasta ese lugar se presentaron elementos de la policía de Monterrey, Fuerza Civil de Nuevo León, Agencia Estatal

de Investigaciones y de la Policía Federal Preventiva. La zona fue acordonada, pero ni toda la movilización policiaca hizo que los clientes dejaran de jugar al interior del casino, por lo que ellos continuaron divirtiéndose como si nada hubiese ocurrido, aunado, a que ya estaba el sitio fuertemente resguardado. Los expertos en explosivos tuvieron que colocar la granada en una colchoneta color naranja y se la llevaron. Al menos dos cámaras de seguridad ya están siendo revisadas por las autoridades, una de las cuales habría captado el rostro del joven que arrojó la granada, pero se desconoce hasta el momento el móvil de la agresión.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

cintalapa

Detienen a policías de barrio por rijosos

:: Se liaron a golpes afuera de una cantina.

ALBERTO RUIZ EL SIE7E

D

os elementos de la Policía de Barrios fueron remitidos a la comandancia municipal en las últimas horas en Cintalapa, luego de que en estado etílico protagonizaran una trifulca con una tercera persona del mismo sexo. Elementos de la Policía Municipal lograron someter al filo de las 18:30 horas de este viernes a tres rijosos que en estado alcohólico se agarraban a golpes en la colonia

El Brasilito, mismo que se ubica al poniente de esta ciudad. Según testigos, dijeron que pidieron el auxilio del número de emergencias 066, ya que durante varios minutos en las afueras de una cantina de mala muerte se agarraron a golpes los dos policías y dos civiles, resultando con varios golpes y hematomas. Al acudir la fuerza pública lograron capturar a tres, los cuales identificaron como Policías de Barrio, eran Rafael López Zacarías de 30 años de edad, con domicilio en la colonia Peralvillo (Urbana), y a

Jorge Alberto Estrada Lázaro de 27 años de edad, con dirección en la 3ª Oriente, entre 12ª y 13ª Sur del barrio El Seguro Social. Además de un civil llamado José Virgilio Cervantes Velázquez de 18 años de edad, con domicilio en San Antonio, en tanto el otro logró darse a la fuga con rumbo desconocido. “Lo cierto es que sí contamos con este tipo de policías que en vez de cuidarnos nos agarran a golpes, ¿a dónde iremos a parar todos los ciudadanos?”, se preguntaron los vecinos de la zona.

28 de julio 2012

CÓDIGO

VII

LA TRINITARIA

Detienen a autoridades

ejidales por intolerancia religiosa JUAN OREL EL SIE7E Dos personas fueron detenidas el día de ayer, acusados presuntamente por incitar a la gente a llevar a cabo el corte de los servicios básicos a personas que profesan una religión diferente a la Católica Romana. El hecho se suscitó alrededor de las 09:00 horas del día de ayer, sobre el tramo carretero La Trinitaria-Comitán, a escasos metros de la base de la Policía Federal. Esto cuando mediante órdenes de aprehensión fueron detenidos Sergio Vázquez Hernández y Luis Alfaro Maldonado, presidente del Comisariado Ejidal y Presidente del Consejo de Vigilancia, del ejido Unión Juárez, perteneciente al municipio de La Trinitaria. Derivado de las acciones emprendidas por estas autoridades ejidales, ya que cuatro meses atrás incitaron a los habitantes de dicho ejido para llevar a cabo el corte de los servicio básicos, como son agua y luz eléctrica;

además de evitarles cortar leña a varias familias que profesan la religión evangélica, diferente a la de la mayoría de esta población que es la Católica Apostólica Romana, considerado esto como intolerancia y discriminación religiosa. Ante esto, fueron giradas órdenes de aprehensión en contra de las autoridades ejidales, acción que cumplió la Policía Ministerial, sobre el tramo anteriormente mencionado, cuando los susodichos circulaban en un vehículo Chevrolet Tipo Chevy color blanco, con placas de circulación DPD-40-30 del estado de Chiapas, cuando se dirigían a la ciudad de Comitán. El Lic. Sergio Nataren Gutiérrez, abogado de las familias evangélicas, indicó a este medio informativo que estas acciones son de reconocerle al gobernador del estado de Chiapas, al Lic. Juan Sabines Guerrero, quien se ha preocupado por salvaguardar los derechos humanos de las personas que profesan una religión diferente.

TIJUANA

Consulado de Guatemala y PGJ de Baja California buscan migrantes desaparecidos AGENCIAS EL SIE7E Al menos tres migrantes guatemaltecos son reportados como desaparecidos cada dos semanas en el Consulado General de Guatemala en Tijuana, y ante el cúmulo de casos autoridades centroamericanas y la Procuraduría General de Justicia de Baja California (PGJE) acordaron un protocolo de búsqueda.

El comparativo de muestras de ADN de fallecidos con que cuenta la PGJE y quienes buscan a algún ser querido será una de las vías de investigación, aunque no se tenga la certeza de que los migrantes hayan muerto, informó el procurador de Justicia Rommel Moreno Manjarrez. Al respecto, la cónsul general de Guatemala en Tijuana, Jimena Díaz González, destacó que los centroamericanos son más

vulnerables a sufrir todo tipo de abusos, incluso asesinatos, y por ello el acuerdo contempla investigar los delitos contra ese sector de la población. La mayoría de esos migrantes considerados desaparecidos tenían como destino Estados Unidos, pero se sospecha que muchos pudieron quedarse de este lado de la frontera sin documentos, y al no cumplir su objetivo han preferido cortar comunicación son su familia, cuando

no han sufrido otras situaciones. “Ese es un aspecto, no estoy diciendo que sería todo, pero es una parte que también es importante, la otra es que a veces no saben… mueren en el camino, ustedes saben lo que es ‘la bestia’… a los tres días si una persona los familiares no la solicita es sepultada en una fosa común”. La diplomática explicó que el reporte de desaparecidos corresponde a ocho estados que representa el Consulado

de Guatemala, y mencionó que gracias a los protocolos de búsqueda en el 2011, en el desierto de Sonora, se localizaron los cuerpos de tres migrantes fallecidos en el intento por llegar a Estados Unidos. En el acuerdo de búsqueda se contará con la intervención de la Cruz Roja Internacional para realizar protocolos legales desde el punto de vista humanitario, informó el procurador de Justicia.


VIII

CÓDIGO

28 de julio 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

COMBATE AL NARCO

Capturan al “Amarillo”, líder de los Zetas en el sureste :: El “Amarillo” asumió el liderazgo en la región sureste y operaba en los estados de Tabasco, Veracruz, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. NOTIMEX EL SIE7E

L

a Secretaría de Marina (Semar) aseguró a Mauricio Guizar Cárdenas, alias el “Amarillo”, líder de los Zetas en el sureste mexicano.

Guizar Cárdenas asumió el poder luego del aseguramiento de Raúl Lucio Hernández Lechuga, alias el “Lucky” o el “Z16”, detenido en diciembre pasado en la ciudad de Córdova, Veracruz. Asimismo, el “Amarillo” fue señalado por Marcos Jesús Hernández Rodríguez y/o Marcos Jesús Ruiz Rodríguez, alias el “Chilango”, asegurado en mayo pasado en la ciudad de Xalapa, Veracruz, de haber participado en el asesinato de cuatro elementos de la Armada de México en el estado de Veracruz el pasado mes de abril.

El aseguramiento se llevó a cabo en un hotel del municipio de Huejotzingo, Puebla, en donde se le encontraron una lanzacohete de guerra, un antitanque calibre 66 mm, 20 granadas, una subametralladora, una pistola calibre .357 y 22 cartuchos útiles, además de un recipiente con material cristalino con las características de la droga conocida como cristal, entre otros efectos. Mauricio Guizar Cárdenas, el “Amarillo”, fue trasladado a la Ciudad de México para ser puesto a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) con la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIARV/67/2012. Cabe señalar que su aseguramiento fue gracias a los datos recabados en la detención de William de Jesús Torres Solórzano alias el “W”.


El Sie7e de Chiapas

28 de julio 2012

COMBATE

Advierte EU que régimen

sirio prepara masacre Más de 19 mil personas han muerto desde marzo de 2011.

AGENCIAS EL SIE7E

E

stados Unidos advirtió que el régimen sirio podría estar preparándose para realizar una masacre en la ciudad rebelde de Alepo (norte), pero mantiene su posición de que no habrá una intervención militar estadounidense. “Esta es la preocupación, que vamos a ver una masacre en Alepo, y eso es lo que el régimen (sirio) parece estar preparando”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland. Nuland se refirió a “informes creíbles sobre filas de tanques” a la espera de atacar a la segunda ciudad de Siria, donde la lucha se ha desatado intensamente entre tropas del régimen y rebeldes que buscan derrocar al presidente Bashar al Asad. “Nuestros corazones están con la gente de Alepo”, subrayó Nuland, que ratificó la postura estadunidense de proporcionar sólo asistencia

no letal a los rebeldes opositores que luchan desde hace 16 meses contra el gobierno sirio. La portavoz aseguró que contrariamente al reciente conflicto en Libia, donde los rebeldes que combatían a Muamar Gadafi fueron respaldados por espacios antiaéreos de la OTAN, “la gran mayoría de los sirios sigue sin desear una intervención militar extranjera ni más armas fluyendo en su país”. Una fuente de seguridad siria dijo que el ejército se estaba preparando para un asalto en esa área densamente poblada, mientras se registran enfrentamientos en barrios de la capital, Damasco, y otras zonas. Los rebeldes también han traído refuerzos -un estimado de 1,500 a dos mil combatientes opositores al régimen- desde fuera de Alepo, para reforzar el contingente de dos mil que ya luchan al interior de esa ciudad, la más poblada de Siria. “La preocupación son las filas de tanques fuera de la ciudad, que pa-

recen estar concentrándose para un ataque, y el hecho de que ahora tienes no sólo helicópteros de combate, sino aviones, lo cual es una grave escalada de este conflicto”, dijo Nuland. Los combates causaron estragos en Alepo, la segunda ciudad de Siria, previo a ese choque frontal que fue calificado por los medios favorables al régimen de posible “madre de todas las batallas”. La inminencia de la contraofensiva también fue confirmada por opositores. “Llegaron refuerzos militares a Alepo y esperamos en cualquier momento una gran ofensiva, sobre todo en las regiones periféricas del sur, del este y del oeste”, dijo desde Beirut el portavoz del Ejército Sirio Libre (ESL) en Alepo, el coronel Abdel Jabar al Okaidi, contactado a través de Skype. Si Alepo cae, “el régimen está acabado y los dos adversarios lo saben”, estimó el miércoles Rami Abdel Rahman, presidente del opositor Observatorio Sirio de De-

rechos Humanos (OSDH), con sede el Londres. Por su parte, el diario Al Watan, cercano al régimen, titulaba hoy: “Alepo, la madre de todas las batallas”. En tanto, en Damasco, donde las fuerzas del régimen parecían haber retomado el control de la mayoría de los barrios, estallaron enfrentamientos hoy en el campo de refugiados palestinos de Yarmuk, situado en el sur de la capital, según habitantes y los Comités de Coordinación Popular. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, instó ayer a la comunidad internacional a detener la “matanza”, aunque la mitad de los 300 observadores de la ONU abandonaron Siria, según un responsable de las Naciones Unidas, sin que su presencia haya servido para terminar con la violencia. Más de 19 mil personas murieron desde el comienzo, en marzo de 2011, de las protestas contra el régimen que se fueron militarizando a lo largo de los meses.

@sie7edechiapas

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué? En 1867 Rusia vendió Alaska en 7.200.000 de dólares.


42

INTERNACIONAL

28 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TURISMO

Son empresarios mexicanos pioneros en hotelería en Belice LANZARON una inversión millonaria.

COMERCIO

Esperan ratificación legislativa de homologación de TLC México-CA SE ESPERA que el Congreso de Guatemala concluya pronto el trámite de aprobación del tratado. NOTIMEX EL SIE7E El ministro de Economía de Guatemala, Sergio de la Torre, destacó una resolución de diputados que avanzó en la ratificación de la homologación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre países de Centroamérica y México. El funcionario señaló que luego de que la Comisión Legislativa de Economía concedió el dictamen favorable, se espera que el Congreso de Guatemala concluya pronto el trámite de aprobación del TLC con México. “A la fecha continuamos utilizando el tratado inicial que se firmó con México, debido a que el Congreso Nacional no ha dado la autorización para que llevemos a

NOTIMEX EL SIE7E

D

os jóvenes empresarios se han convertido en los primeros mexicanos en lanzar una inversión millonaria en el negocio hotelero en Belice, al crear el resort turístico de sus “sueños” en ese país centroamericano de habla inglesa. Abraham Roffe, de 35 años, y Abraham Saade, de 36, dijeron durante una visita a Miami que el resort fue realizado con talento “cien por ciento mexicano” y se ubica a menos de dos horas de Chetumal

(México) en un “exótico” viaje por carretera, avioneta y lancha rápida. Denominado “El secreto” y ubicado en una extensión de 33 mil metros cuadrados, cuenta con 13 villas y se encuentra en el cayo “Ambergris”, a unos 17 kilómetros al norte de San Pedro, un pueblo de 15 mil de los 300 mil habitantes del territorio beliceño. Los jóvenes empresarios promueven el hotel de alto lujo en Miami, debido a que desde esta ciudad del sur de Estados Unidos parten dos vuelos diarios a Belice y uno más desde Atlanta. Roffe y Saade están enfocados

en captar turistas estadunidenses y europeos que visitan ciudades del este de Estados Unidos. “No tenemos experiencia en hoteles. Es nuestro primer proyecto, pero nos enamoramos del lugar porque ofrece un paraíso para el buceo y los amantes de la naturaleza”, dijo Saade, arquitecto y creador del proyecto. Presentan “El secreto” como una opción al balneario de Cancún, el centro turístico por excelencia en el sureste mexicano, y su inauguración oficial será el 1 de octubre próximo, luego de tres años de construcción.

cabo el acuerdo, ya ratificado por el poder legislativo de los otros países centroamericanos”, aseveró. Afirmó que el TLC con México es importante y forma parte de los esfuerzos que impulsa el gobierno de nuevos destinos y diversificación de mercados para las exportaciones guatemaltecas. México estableció acuerdos de libre comercio por separado con Costa Rica, Nicaragua y los países del Triángulo Norte de Centroamérica, integrado por Guatemala, El Salvador y Honduras. El año pasado concluyó el proceso de homologación del TLC entre México y las cinco naciones de Centroamérica, iniciativa que deberán ratificar las asambleas legislativas y congresos de los países del bloque.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NARCOTRÁFICO

28 de julio 2012

INTERNACIONAL

43

VATICANO

Informan a Benedicto XVI los detalles del vatileaks LLEVARÁN a cabo una investigación administrativa sobre la fuga de información. NOTIMEX EL SIE7E

Fluye cocaína sin restricciones

en Venezuela: NYT SUS HABITANTES son además víctimas de extorsión. NOTIMEX EL SIE7E

P

ese a que el Gobierno venezolano haya hecho alarde de duros golpe contra narcotraficantes, ese país alberga un centro de tránsito de cocaína que es coordinado por la guerrilla colombiana de las FARC, denunció el diario The New York Times. El diario señaló que durante una visita realizada a una remota región de vastas planicies en el oeste de Venezuela, la guerrilla colombiana maneja uno de los centros más transitados del mundo para el movimiento de la cocaína hacia Estados Unidos. Hecho que demuestra que Venezuela ha exagerado sus golpes contra traficantes, cuando hace alarde de la incautación de barriles

de cocaína líquida, aviones cargados con droga así como la destrucción de pistas de aterrizaje y el desmantelamiento de laboratorios. El diario indicó que además de controlar el tránsito de estupefacientes en el estado venezolano de Apure, sus habitantes son además víctimas de extorsión. Añadieron que los rebeldes transitan libremente en la frontera con Colombia e ingresan al departamento de Arauca. De acuerdo al testimonio del exgobernador de Apure, Luís Lippa, desde allí salen vuelos cargados de cocaína que tienen como destino a centro América y las islas del Caribe. Durante varios años, Estados Unidos ha trabajado de cerca con gobiernos amigos en Colombia, México, Honduras, Guatemala y

otros países de América Latina, invirtiendo miles de millones de dólares para interrumpir el flujo de drogas hacia el norte. Sin embargo, debido a las relaciones antagónicas con el presidente de Venezuela Hugo Chávez, este dinero y el apoyo de agentes antidrogas no han podido extenderse hasta esta nación. La Oficina Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca estima que cerca de un 24 por ciento de la cocaína enviada desde Sudamérica en 2010 pasó a través de Venezuela, lo que representan más de 200 toneladas. Según la oficina de la agencia estadunidense antidrogas (DEA) esta situación se generó luego que Chávez expulsara de su territorio a este organismo en 2005, cuando acusó a los agentes de ser espías.

El Papa Benedicto XVI fue informado de todos los detalles del vatileaks, la filtración a la prensa de documentos vaticanos confidenciales, en una reunión en la cual animó a los investigadores a seguir sus pesquisas “con esmero”. La sala de prensa del Vaticano informó que el pontífice recibió la víspera a la comisión cardenalicia encargada de llevar a cabo la investigación administrativa sobre la fuga de información confidencial. El equipo, que lleva meses recopilando testimonios e indicios, está compuesto por los cardenales Julián Herranz (su presidente), así como Jozef Tomko y Salvatore De Giorgi, quienes estuvieron acompañados por el sacerdote Luigi Martignani, secretario de dicha comisión. En la reunión participaron además los magistrados responsables del proceso jurídico contra el úni-

co imputado por este caso, el ex mayordomo papal Paolo Gabriele. Se trata del juez instructor, Piero Antonio Bonnet, y el promotor de justicia (fiscal) del Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano, Nicola Picardi. El pontífice “fue informado de las conclusiones a las que llegó la comisión cardenalicia y del curso que sigue el procedimiento penal”, indicó una nota vaticana. El Papa agradeció la información recibida e invitó a la Magistratura Vaticana “a proseguir su tarea con esmero”, agregó. En el encuentro también estuvieron el arzobispo Angelo Becciu, sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado y Georg Gänswein, secretario particular del Papa. Además de Domenico Giani, comandante de la Gendarmería Vaticana y Greg Burke, consultor para la Comunicación de la Secretaría de Estado.

FUERZA ARMADA

Dona EU a El Salvador lote de vehículos en apoyo a seguridad EL VALOR de las unidades rebasa el millón de dólares. NOTIMEX EL SIE7E El Gobierno de Estados Unidos donó a El Salvador un lote de 37 vehículos a la Fuerza Armada, por un valor de más de un millón de dólares, en apoyo a las labores de seguridad y la defensa nacional, informaron fuentes oficiales. La embajada estadunidense en esta capital señaló que la donación se enmarca dentro de la iniciativa “Asocio para el Crecimiento” que

ambas naciones impulsan para que la economía salvadoreña mejore. La inseguridad y la baja productividad son los dos obstáculos principales que ha detectado un estudio realizado por los dos países en el marco de “Asocio para el Crecimiento”. “La meta concreta es adquirir equipo que incremente las capacidades de las diferentes instituciones involucradas en la seguridad de El Salvador”, señaló la embajada en un comunicado de prensa. Los militares salvadoreños tam-

bién ayudan a la Policía Nacional Civil 8PNC en labores de seguridad pública ante la ola criminal que azota a esta nación. Por otra parte, la Fuerza Armada de El Salvador comunicó que los vehículos incrementarán la operatividad de los medios de transporte a las diferentes unidades de entidad militar. Con esta ayuda, la Fuerza Armada continuará apoyando los esfuerzos conjuntos en seguridad pública y las labores institucionales, agregó la nota.


ECONOMÍA

28 de juLio 2012

Economía

44

¿sabías qué? El parlamento más antiguo del mundo nació en Islandia

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CONSUMO

Aumentarían “alertas críticas” por mayor demanda de gas natural México requiere de más infraestructura para transportar el carburante.

NOTIMEX EL SIE7E

E

n el futuro cercano las “alertas críticas” de gas natural podrían presentarse de manera más frecuente debido a una mayor demanda del carburante que no puede ser satisfecha con la infraestructura existente, señaló el presidente de la Asociación Mexicana de Gas Natural, Agustín Humann. En entrevista, destacó que la demanda de este combustible ha aumentado de manera considerable por parte de empresas, debido a que su precio ha bajado. Recordó que hace 10 años el precio del gas estaba por arriba de los 12 dólares por millón de BTU´s, mientras que ahora está en tres, “entonces todo el mundo quiere gas”. Agregó que hace dos semanas se presentaron alertas críticas en la parte centro del país (Toluca, el Bajío y Guadalajara), debido a un incremento de la demanda que afectó al único ramal de gasoducto que alimenta la zona, el cual va por el Golfo y se bifurca hacia el centro de la República. Explicó que al haber problemas

de distribución se declaran “Alertas Críticas”, las cuales se activan cuando en el sistema nacional de transportes de gasoductos se baja la presión, para lo cual Petróleos Mexicanos (Pemex) disminuye el suministro a algunas empresas a fin de balancear el sistema. Sin embargo, dijo que aunque el problema ya fue controlado desde hace más de 10 días gracias a la importación de gas del extranjero, esto es algo que a la larga va a continuar “porque la producción de gas ha disminuido y nos hace falta una cantidad importante de infraestructura de transporte de gas”. “El gas ahorita está muy barato y este hecho ocasiona que las empresas utilicen más gas, mientras que las que no lo consumían quieran hacerlo” enfatizó Humann. Aclaró que aunque ésta sobredemanda puede ser satisfecha con importación de gas, lo cual no representa mayor problema por encontrarse a un precio muy bajo, en su opinión no existe la infraestructura suficiente para hacer llegar más carburante. Ante este panorama comentó que por esa razón en lo que resta

de la presente administración se van a concursar tres grandes gasoductos que ya están en proceso y donde participarán Pemex y Gas CFE, sin embargo la solución no se dará de forma inmediata. Mencionó que la construcción de un gasoducto de 200 o 300 kilómetros “no se realiza de un día para otro”, por lo que la propia Secretaría de Energía (Sener) considera que pudiéramos tener un tipo de disminución en la disponibilidad inmediata de gas en los próximos dos años. Sin embargo ese faltante se va a cubrir con la importación de gas a través de las terminales de Gas Natural Licuado y que entra por barco, aunque reconoció que esto si podría encarecer un poco el combustible por lo que implica su transporte, agregó. Por ello Agustín Humann indicó que la Sener está trabajando en este proceso para poder establecer ya un mecanismo de incorporación de gas a través de gas importado a fin de que las “alertas críticas” sean mínimas. Detalló que la parte norte del país, como en el caso de Monterrey, no ha presentado ningún desabasto pese a que también está conec-

tado al mismo ramal que el centro del país, gracias a que la ciudad también recibe gas de la frontera. Desde luego, debido a que el gas que ingresa a esta ciudad es consumido principalmente por su zona industrial, no hay manera de que el carburante llegue hasta el centro del país por este medio, lo que hace evidente la necesidad de mayor infraestructura de distribución de gas para el futuro. Por su parte, la víspera Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer que realiza desde el jueves 26 de julio y hasta el lunes 30 de julio, labores de mantenimiento que afecta la entrega de gas natural al Sistema Nacional de Gasoductos en el Centro, Golfo y Occidente del país. Dichas acciones se llevan a cabo en instalaciones de Pemex Exploración y Producción (PEP) y de Pemex Gas y Petroquímica Básica (Pemex Gas) ubicadas en la zona sur del país. La paraestatal agregó que el pasado 24 de julio se presentó una disminución en la oferta de gas marino que impactó las condiciones operativas del Sistema Nacional de Gasoductos, lo que la llevó a declarar “alerta crítica”.

@sie7edechiapas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de juLio 2012

ECONOMÍA

45

ANÁLISIS

REFORMA

A punto de agotarse el modelo populista en Latinoamérica: Deutsche Bank ARGENTINA, Venezuela, Nicaragua y Ecuador no están preparados para soportar un golpe a la baja en los precios. Notimex El sie7e

E

Propone Concamin política industrial En los últimos años México ha estado condenado a ser un país importador-maquilador. AGENCIAS EL SIE7E

L

a apertura comercial sin estrategia que se implementó en México, aunada a la ausencia de una política industrial, provocó que el sector productivo perdiera cerca de 400,000 empleos en una década (2000 al 2010) y, con ello, arrojó a la población a asentarse en la economía informal, afirmó la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), que preside Francisco Funtanet. En su plan de acción “Política Industrial Flexible 2012-2030”, documento que fue entregado al equipo de Enrique Peña Nieto y que en breve se cabildeará en el Congreso de la Unión, el organismo privado refiere que en el 2000 la industria nacional absorbía 14.9% de la Población Económicamente Activa (PEA), mientras que en el 2010 fue de 12 por ciento. Los industriales del país lamentan que la ausencia de la política

industrial en los últimos años haya condenado a México a ser un país importador-maquilador, lo que llevó a la población que no encuentra empleo a que se incorpore en la informalidad. Las personas que no encuentran empleo laboran en el sector informal produciendo competencia desleal, falta de ingresos para el gobierno y corrupción; son aspectos que ocasionan fisuras en la economía nacional que debilitan y distorsionan los mercados”, advirtió la Concamin. Francisco Funtanet precisó que, ante la desaceleración de la industria nacional de los últimos años, se ha optado por definir propuestas para determinar una política industrial que detone el crecimiento de México justo cuando la macroeconomía se encuentra sólida. A través del diagnóstico que realizó la firma Consultores Internacionales para la Concamin, los líderes industriales cuestionan la política económica desde los años

80, que apostó a la apertura comercial basada en la geografía de México, al dejar en el olvido a un plan industrial de largo plazo. Los resultados se han mostrado durante dos décadas en tasas descendentes del PIB y la pérdida de competitividad de la industria manufacturera y del empleo”, afirmó. La Concamin destacó en el documento que países como China, Corea, India y Brasil impulsan políticas industriales para promover la competitividad. Tan sólo China en las últimas dos décadas creció su Inversión Extranjera Directa en más de 100%, al alcanzar más de 100,000 millones de dólares en el 2010, cuando Brasil lo ha hecho con crecimiento de casi 50 por ciento. Hoy, México vive condiciones de estabilidad macroeconómica envidiables, las debemos aprovechar a través de mejorar los niveles de crecimiento industrial y económico del país, fortalecer el mercado interno y diversificar el comercio exterior”, apostaron los empresarios.

l Deutsche Bank, el mayor banco privado de Alemania, afirmó ayer que el modelo populista en Latinoamérica, tanto político como económico, “se está agotando”. En un estudio publicado este viernes, el banco alemán echó una mirada a la evolución económica y política en esa región y concluyó que una caída de los precios internacionales de las materias primas podría terminar con los gobiernos “populistas”. Hace algunos años, destacados economistas registraron que había en la región una clara inclinación hacia izquierda y al populismo y una creciente desilusión con las políticas de libre mercado de los años 90’. En la mitad de pasada década pareció que “aquellos políticos que pedían redistribución social de la riqueza y que eran muy críticos con las reformas económicas del pasado, tenían buenas oportunidades de ser electos en muchos países, aumentando el riesgo de inestabilidad política”. Según los economistas del Deutsche Bank esto no sucedió: los populistas fueron derrotados en México y Perú, y sólo ganaron en Bolivia, Nicaragua y Ecuador, “países relativamente pequeños”. En lugar de una izquierda crítica y hostil con los mercados, pareció imponerse una socialdemocracia representada en Chile por Michelle Bachelet y en Brasil por Luiz Inacio Lula da Silva, y el descontento se canalizó en una izquierda moderada capaz de apoyar reivindicaciones sociales sin minar los fundamentos del libre mercado. Brasil fue en particular el que marcó el camino, según el banco privado alemán. “Su asequible

y bien planeada política familiar ofreció no solo grandes resultados sociales sino que también económicos y políticos”, añadió. El modelo de Brasil demostró que las reformas sociales pueden ser formuladas de una forma “amigable” con los mercados. Contrariamente, los países que optaron por una fuerte intervención del Estado en la economía que ha ido desde la simple intervención a la nacionalización en toda regla, presentan economías más vulnerables, según el Deutsche Bank. “Parece que el modelo populista en la zona se va a agotar más bien temprano que tarde”, escribió el analista del banco, Markus Jager. “Todo lo que se necesita es una caída de precios internacionales de las materias primas”. En los últimos 10 años el aumento de precios de esos productos jugó un papel importante en el crecimiento económico en la zona, prueba de ello es también que México, único entre los países de la región en exportar principalmente manifactura, experimentó el crecimiento más moderado de la zona. En su análisis, el Deutsche Bank apuntó que a diferencia del grupo de países latinoamericanos, LatAm-5 (Brasil, Chile, Colombia, México y Perú), Argentina, Venezuela, Nicaragua y Ecuador no están preparados para soportar un golpe a la baja en los precios internacionales de las materias primas. Argentina y Venezuela, gracias a sus relativamente sólidos balances externos y al control que ejercen sobre los capitales, podrían superar mejor una crisis procedente desde el exterior. Sin embargo no podrían sostener una caída de los precios que debilitaría duramente su economía real y finanzas, haciendo inevitable también una crisis política.


46

COLUMNA

28 DE JUlIO 2012

El Sie7e de Chiapas

LA 46 DEL SIE7E

(Decreto político-social)

www.sie7edechiapas.com.mx

Prisciliano Nemegyei Rodríguez

Un sistema político caduco

-Nació al amparo de la Revolución Mexicana y bajo la bandera de un partido que gobernó sie7e décadas. -Hoy se encuentra rebasado por una sociedad cambiante por el modernismo y exigente en cumplir nuevas reglas legales.

El partido tricolor le dio sustento por sie7e décadas y hoy, en su retorno presidencial, la figura del cuestionamiento a la legalidad electoral está en juego, legitimar un triunfo o repetir la elección. El sistema político mexicano tuvo su desarrollo a partir de la Revolución de 1910 pero hoy su caducidad está en juego. Quizá el actual se resiste a morir, al igual que el nuevo sistema comience a nacer.

L

a acción transformadora del movimiento armado mexicano de 1910 concluyó con el surgimiento de las instituciones que darían vida y estabilidad a un sistema político emergente con las características de una nueva burguesía, que cumplían intacta no resolver el problema agrario que le había dado sustento a la lucha frontal de la dictadura porfirista por el control férreo en las haciendas feudales de los terratenientes dueños de vida y conciencia de los hombres del campo. La estabilidad la implementó un partido (PNR) que nació del brazo ampliado del poder presidencial. Luego de la eliminación de los proyectos de Emiliano Zapata en el sur y Francisco Villa en el norte. La sustitución que resultó victoriosa en esa primera época fue la de Plutarco Elías Calles y Álvaro Obregón. Aunque finalmente fue el primero que tomó el trofeo del poder posrevolucionario hasta que el destierro cardenista le

dio fin al maximato y con ello Lázaro Cárdenas revivió la fortaleza “presidencialista” con el poder sólo comparado al de los emperadores de la vieja Roma. El PRM, primero, y luego convertido en PRI, masificaron la conciencia entre los trabajadores del campo y la ciudad o sea entre campesinos, obreros y maestros, y sirvieron de plataforma electoral, en las sucesivas victorias “incuestionables” del partido tricolor. Eran tiempos de correspondencia en la regulación salarial y un poder adquisitivo, que aún alcanzaba para dar cierto sustento a la clase “trabajadora”. A pesar que surgieron voces valientes de grandes liberales, una mayoría avasalladora, cooptada, comprada, sometida, simuladora e interesada, preservaron las condiciones en el poder político en los 70 años que se cumplieron en el 2000, con la llegada del “foxismo” que se aprovechó estratégicamente del descontento acumulado y le pasó la

factura al priismo presidencial y el cumulo de acontecimientos funestos como los crímenes de Luis Donaldo Colosio, Mario Ruiz Massieu y el representante de la grey católica, Monseñor Posadas Ocampo. Además, el asomo de las nuevas medidas neoliberales implementadas por los últimos tres mandatarios priistas: De la Madrid, Salinas y Zedillo provocaron el comienzo de crisis económicas que ni con el tratado de libre comercio con gobiernos de Norteamérica (Canadá y EU.) mitigaron lo que después vendría, que fue la inserción de México a la globalización de la economía para lograr estacionarnos en una profunda crisis incluidos los nuevos tiempos de una espantosa inseguridad y el miedo incontrolable que trae la violencia desmedida del crimen organizado. Este sistema político que le dio vida el partido tricolor, hasta hacerlo casi suyo, se fue alejando de las causas sociales, los privilegios a

la burocracia “parasitaria” hasta casi eliminarla. Concentró la riqueza en pocas manos y distribuyó de manera industrial la pobreza y la miseria en un pueblo que comenzó a ver cómo se disipaba la esperanza al desarrollo social. Comenzaron a atravesar la frontera grandes ejércitos de jóvenes mexicanos embarcados en la nave que los llevara a la búsqueda del sueño americano. Desde el año 2000, las elecciones comenzaron a proyectar el despertar de una nueva sociedad mexicana que les permitiera participar activamente a la sociedad. Los partidos de izquierda como de la derecha polarizaron al conglomerado mexicano y como un fenómeno inédito de los últimos tiempos el retorno de la bestia ancestral tricolor comenzó a moverse, desplazarse y dar vida a una alternativa del retorno para más del pasado. Los medios fueron fundamentales para crear la figura de la “novedad” en la oferta del abanderado candidato presidencial en la inyección a la estrategia del “marketing” que anunciaba la llegada del joven, guapo y carismático gober-

nante del estado mexiquense: Enrique Peña Nieto. En este fenómeno quedó en claro que a pesar de los cambios de “fondo aparencial” el sistema político mexicano, aquel que surgió con la figura de Madero para enviar al exilio francés al viejo dictador Porfirio Díaz, sigue intacto. Las elecciones presidenciales del pasado 1 de Julio, a la fecha, han ido recorriendo el telón de un cúmulo de irregularidades que entre actitudes de soborno, gastos excesivos de campaña y la participación de financieros mexicanos han puesto en jaque cuestionable el triunfo de Peña Nieto, el retorno a una nueva elección o declararlo triunfador con el costo que la situación traería consigo. Ahí están las alternativas que demuestran el agotamiento final de un sistema político que no termina de morir y otro que no logra nacer. *Sociólogo. Catedrático de la Universidad Valle del Grijalva (UVG). Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Correo: karl_lennin@hotmail. com Celular: 9611299504


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 DE JUlIO 2012

AL CIERRE

47

:: De última hora Madrid

Música, en las últimas cinco décadas se volvió “poco imaginativa”: estudio Según el análisis del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España las canciones más recientes se parecen entre ellas y son más homogéneas y con menos sonoridades; se basa en una muestra de 464 mil 411 canciones.

MILENIO EL SIE7E

L

a música de las últimas cinco décadas es poco imaginativa y “previsible”, según un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, que ha analizado casi medio millón de canciones compuestas desde 1955 hasta 2010. Las canciones compuestas en las décadas más recientes tienden a parecerse más entre ellas que las antiguas y son cada vez más homogéneas y con menos sonoridades, apunta el informe del CSIC. El estudio, publicado en el último número de la revista Scientific Reports, ha analizado 464 mil 411 canciones, y según sus resultados “las transiciones entre los grupos de notas han disminuido de forma continua durante los últimos 55 años”. El trabajo ha estado dirigido por Joan Serrà, investigador del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC. Según explica en la publicación, “estos parámetros musicales en las canciones son como las palabras de un texto y hemos observado que cada vez hay menos

palabras diferentes”. Dada una nota musical, es relativamente más fácil predecir cuál será la siguiente en una canción actual. Del mismo modo, las composiciones musicales más recientes también presentan una menor diversidad de timbres y tienden a interpretarse con los mismos instrumentos. Joan Serrà opina que “en la década de los 60, por ejemplo, grupos como Pink Floyd experimentaban mucho más con la sonoridad que ahora”. Otra de las tendencias que refleja el estudio es el aumento paulatino del volumen intrínseco al que se graban las canciones. Este volumen es independiente del que cada usuario puede seleccionar para reproducirlas posteriormente. Según el investigador “hasta ahora, este efecto, largamente comentado, no se había podido comprobar empíricamente a gran escala”. Los resultados del estudio ofrecen, por tanto, una receta teórica para crear canciones que suenen modernas y actuales. “Los cambios de acordes sencillos, los instrumentos comunes y el volumen fuerte son los ingredientes de la música

actual, realizar estos cambios sobre canciones antiguas puede hacer que suenen a nuevas”, escribe el investigador. En opinión de Serra este proceso de homogeneización podría deberse a la fuerza de las modas, ya que “se observa una tendencia a engancharse a la corriente dominante”. Las piezas analizadas por el equipo de investigación proceden de una base de datos pública de más de un millón de canciones elaborada por la Universidad de Columbia (EU), que fueron publicadas entre 1955 y 2010. Las obras responden a un amplio número de estilos como rock, pop, hip hop, metal y electrónica. Dado que una canción dura de media cuatro minutos y que un experto, para poder anotar los parámetros de interés para el estudio, necesita un mínimo de cuatro escuchas, la investigación hubiera requerido 16 años de escucha, 365 días al año, 24 horas al día. El uso de ordenadores ha facilitado este trabajo, que ha contado con la colaboración de investigadores del Centro de Estudios Matemáticos de Bellaterra, y de las universidades de Barcelona y Pompeu Fabra.

Caso Stan, una herida abierta

A

escasos dos meses de que se cumplan sie7e años de la tragedia provocada por el huracán Stan en 41 municipios de la zona Costa, Sierra y Frailesca, la herida aún continúa abierta para muchas familias que perdieron su patrimonio. Todo hace pensar que esta tragedia que enlutó a varias familias sirvió para que el reo Pablo Salazar Mendiguchía, estando al frente del gobierno estatal, utilizara los recursos por más de 11 mil millones de pesos para enriquecerse a costillas del dolor humano. Son muchas las interrogantes que existen en este caso, por un lado se dice que el Gobierno Federal manejó los recursos a través de la Secretaría de Desarrollo Social, que en ese entonces estaba a cargo de la excandidata a la presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, quien en su momento también se desmarcó de esta supuesta acusación. Asimismo, se ventiló que fue el mismo Gobierno del Estado, a través de Pablo Salazar Mendiguchía, quien administró los 11 mil millones de pesos para llevar a cabo la reconstrucción en los municipios afectados; sin embargo, hubieron irregularidades que hasta este momento no han sido debidamente aclaradas. Posteriormente, en la actual legislatura local que está por concluir su mandato el primero de octubre próximo, se integró una Comisión Especial para la reconstrucción por los daños ocasionados por el huracán Stan, la cual preside el diputado panista Carlos Avendaño Nagaya, quien hasta el momento no ha dado siquiera un informe sobre los trabajos relacionados con esta comisión. El diputado Avendaño Nagaya, de manera cantinflesca respondió sobre este asunto a raíz de las declaraciones vertidas por el representante de los damnificados, Carlos Tapia Ramírez, diciendo que hubieron avances pero no especifica en dónde y se concreta a decir que atendió al señor Tapia, a quien se le patrocinó la edición de un libro, pero eso no es una respuesta adecuada para la encomienda que tuvo esta comisión especial. Por otro lado, el diputado panista y presidente de esta comisión, argumenta que el tiempo fue demasiado corto para poder hacer algo en beneficio de

los damnificados; sin embargo, nunca se conoció una agenda de trabajo en los municipios afectados, por el contrario, en una ocasión llegaron a Tapachula y no quisieron dar la cara, y así como llegaron se fueron, ante la presión de los afectados y los medios de comunicación. Otro asunto que llama la atención es el préstamo hecho a Banobras por más de cinco mil millones de pesos, los cuales iban a ser utilizados para atender a los damnificados del Stan, de los cuales también se desconoce de qué forma fueron utilizados. Todo este tipo de irregularidades y danza de millones de pesos, es lo que ha sembrado la duda y desconfianza de quienes se dicen ser representantes populares, pero que al final de cuentas son cómplices de posibles actos fraudulentos que mantienen abierta la herida sobre el caso Stan.

Tips… tips… En la CNOP, que lidera Óscar Salinas Morga, una vez concluido el proceso electoral del primero de julio, esta organización retoma sus objetivos y continuará su labor en beneficio de los sindicatos y organizaciones que conforman el sector popular en Chiapas. Por lo visto el dinámico dirigente cenopista, Salinas Morga no da tregua a su labor al frente de esta organización… Buen detalle del líder municipal del PRI en Tapachula, Gil Lázaro González Trujillo, quien por primera ocasión puso en marcha un plan vacacional para hijos de militantes de este instituto político; bien por la idea, solo se requiere un poco de imaginación y creatividad para hacer las cosas y hacer que este partido se mantenga en actividad la mayor parte del año, enhorabuena para quienes hacen posible este plan… En Tonalá se comenta que el alcalde, David Aguilar Solís, dejará una administración en ruinas y con deuda a proveedores, por lo que el Presidente Municipal electo, Manuel Narcía Coutiño, tendrá un duro paquete una vez que asuma las riendas de este municipio. Lo tranza de Aguilar Solís lo trae desde que llegó a la Sección 40 del SNTE, donde también tiene cola que le pisen con un millonario fraude… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.