9
13
28 DE J U L I O DEL 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
México reporta 17.408 nuevos casos de coronavirus, la mayor cifra desde enero
Tokio registra récord de contagios y Gobierno descarta impacto en los Olímpicos
MIÉRCOLES 28 DE JULIO DEL 2021 - AÑO 11- N. 3769 - 32 PÁGINAS - VALOR $7.00
ESTATAL
29
Asesinan a 10,5 mujeres mexicanas al día en la primera mitad de 2021
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
Much y Planetario realizan curso de verano virtual 8-25
CARLOS MOLINA
4
7
En Huitiupán se suman a la consulta ciudadana “Justicia sí, impunidad no” ÚLTIMAS SEMANAS
5
Chiapas avanza en el combate al dengue; en 2021 no Cruz Roja, reporta incremento ha habido ninguna defunción por esta enfermedad de accidentes fatales RECONOCIMIENTO
5
Cacao chiapaneco, entre los 50 mejores del mundo
LLAVEN ABARCA
7
Todos vamos a reactivar la economía en la región de Yajalón
GOBIERNO
26
SGG y OCEZ- Casa del Pueblo logran acuerdos para avanzar en solución del conflicto agrario
Editorial
28 DE J U L I O DEL 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Que la justicia para el periodismo sea permanente
La Libertad de expresión es un derecho humano individual y social que adquiere especial relevancia para los periodistas y los medios de comunicación por la función social que cumplen de producir información veraz, oportuna, contextualizada, de calidad y profesional para su difusión a través de diferentes medios y plataformas. En México, el ambiente de inseguridad que viven la población en gener a l y l o s p e r i o d i s t a s e n p a r t i c u l a r, l a impunidad descarada en materia de justicia para los periodistas, el aumento de escándalos de corrupción, el menoscabo de las instituciones del Estado, la situación de crisis económica y política agudizada por el Covid-19, en un entorno de polarización social acentuada por las campañas electorales. Este es el panorama en México pero en medio de ello hay una buena noticia para el periodismo digámoslo así es que la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH) condenó los asesinatos, de la semana pasada, de los periodistas mexicanos Ricardo Domínguez, en el norteño estado de Sonora, y Abraham Mendoza, en el occidental estado de Michoacán. La ONU-DH expresó su preocupación por la continuidad de la violencia en contra de los periodistas en México y su impacto para quienes ejercen la libertad de expresión y para el derecho de toda la sociedad a acceder a la información. Recordemos que Domínguez López fue acribillado el 22 de julio en un estacionamiento del municipio de Guaymas, justo el día en el que cumplía 47 años. Era propietario y director del portal InfoGuaymas, y también ejercía de
c o r r e s p o n s a l d e Te l e v i s a e n S o n o r a . En marzo pasado, denunció haber recibido amenazas, tras la desaparición de Pablo Romero Chávez, otro trabajador de prensa de ese municipio. Abraham Mendoza, por su parte, fue asesinado a balazos el 19 de julio tras salir de un gimnasio en la ciudad de Morelia. Mendoza trabajaba en diferentes medios de comunicación locales y desde 2013 se desempeñaba como presentador titular en la Revista Inf o r m a t i v a Vo c e s R a d i o . Ta m b i é n e r a locutor de radio de la estación EXA Morelia. ONU-DH instó a las autoridades pertinentes a investigar “pronta y exhaustivamente” ambos casos y la posible vinculación de los homicidios con su labor periodística. Además, indicaron, las investigaciones deben esclarecer los hechos en su totalidad, determinar de los autores materiales e intelectuales y “de acuerdo con los más altos estándares de debida diligencia”. “La ONU-DH reitera su disposición para cooperar técnicamente con las autoridades correspondientes y expresa sus condolencias y solidaridad con la familia, colegas y amistades de Ricardo López Domínguez y Abraham Mendoza Mendoza”, terminó el comunicado. Recientemente la Secretaría de Gobernación afirmó que, según cifras del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, desde diciembre de 2018 a la fecha han sido asesinados 43 periodistas. Según la organización Artículo 19, al menos 139 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000 por sus tareas informativas.
Dierectorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
Miércoles 28 de julio del 2021
3769
EL COCO DE TODAS LAS VOCES nte no Sencillame d de hay liberta éxico prensa en M
Estado 28 DE J U L I O DEL 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Miércoles 28 de julio del 2021
SEMAFORO VERDE
Aun con protección de vacuna, piden no relajar medidas preventivas ante COVID-19
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - A n t e l a t e r c e r a o l a d e COVID-19, que tiene la presencia de la variante Delta, caracterizada por ser una cepa muy contagiosa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el llamado a la población mayor de 30 años que habita en las ciudades y cabeceras municipales, y de 18 años en adelante, en las localidades alejadas o de difícil acceso, a que acudan a los centros de v a c u n a c i ó n a r e c i b i r e s t e bi ol óg i -
c o pa ra pr oteger su s alud y v ida. Subrayó que Chiapas continúa en color verde del Semáforo de Riesgo Epidemiológico y se mantiene como el estado con la menor tasa de registro de casos y defunciones por coronavirus, sin embargo, enfatizó la importancia de no bajar la guardia, ni relajar las medidas preventivas ante esta enfermedad tan infecciosa, agresiva y peligrosa. En el marco de la Mesa de Seguridad, el mandatario pidió a las chiapanecas y los chiapanecos
no dejarse engañar por vivales que buscan lucrar con la salud, ofreciendo la supuesta vacuna anti COVID-19, al tiempo de señalar que este medicamento es manejado y distribuido exclusivamente por el Estado Mexicano a través de las secretarías de Salud federal y estatal. “Si te ofrecen alguna de las dosis de vacuna anti COVID-19, sólo te están engañando, tratando de lucrar con este medicamento que es para todo el pueblo de Chiapas y de Méxi-
FOTO: CORTESÍA
co, sin ninguna distinción”, expresó al destacar que la vacuna es gratuita y universal. Finalmente, Escandón Cadenas insistió en el exhorto a no caer en excesos de confianza y cumplir las recomendaciones de las y los expertos de la salud, especialmente el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas, evitar lugares con aglomeraciones de personas, y extremar precauciones al realizar actividades esenciales.
4
28 DE J U L I O DEL 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SALUD
Chiapas reporta primeros casos de éxito en la eliminación de la hepatitis C
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Chiapas se unió a la estrategia nacional para la eliminación de la hepatitis C en septiembre de 2020, la cual ha dado sus primeros resultados al lograr la recuperación de cuatro pacientes con esta enfermedad, gracias a la implementación de un nuevo esquema de manejo y control en los casos. En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, que se celebra cada 28 de julio, la Secretaría de Salud del estado da a conocer que en Chiapas se realizan acciones de prevención de los cinco tipos de la enfermedad (A, B, C, D y E) y, particularmente, en la eliminación de la hepatitis C, la cual es una infección aguda crónica que si no se detecta a tiempo daña el
hígado, causando enfermedades como cirrosis y cáncer de hígado, y hasta la muerte. Desde que Chiapas se unió a la estrategia nacional para la eliminación de la hepatitis C y hasta la fecha, la Secretaría de Salud, a través de la Coordinación Estatal de VIH/Sida, Hepatitis C e Infecciones de Transmisión Sexual, ha aplicado 12 mil pruebas rápidas de detección del virus, y otorgado el tratamiento a las personas que fueron diagnosticadas positivas. De esta manera, se aplica un tratamiento basado en la ministración de medicamentos antivirales de acción directa, el cual cumple con la Guía Rápida de Atención de Personas con Virus de la Hepatitis C en los Establecimientos de Salud del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/Sida.
FOTO: CORTESIA
Como resultado de este nuevo esquema, Chiapas reporta los primeros cuatro casos de éxito en pacientes curados de esta infección, lo que constituye un avance hacia la eliminación de la hepatitis C en la entidad. Se trata de tres pacientes originarios de la ciudad de Tapachula, quienes recibieron atención y vigilancia en el Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud; y el cuarto paciente fue atendido en el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención
en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de Tuxtla Gutiérrez. A las 12 semanas de haber culminado el tratamiento se les efectuó estudio de PCR para descartar la presencia del virus en su cuerpo, y no se detectó carga viral. El tratamiento antiviral que se otorga de manera gratuita tiene un 95 por ciento de efectividad. Actualmente, la Secretaría de Salud cuenta con una red de 15 unidades médicas acreditadas para la realización de pruebas rápidas de hepatitis C en personas mayores de 18 años, las cuales están distribuidas en los 10 distritos de salud del estado. Pese a la contingencia sanitaria por el COVID-19, de septiembre de 2020 a la fecha se ha realizado la prueba rápida para la detección de la hepatitis C al 90 por
ciento de la población que vive con VIH y al 80 por ciento de las personas privadas de su libertad que se encuentran en los centros estatales de Reinserción Social de Sentenciados, personas con factores de riesgo y población en general. La Secretaría de Salud exhorta a la población mayor de 18 años, sobre todo, a aquellas personas que han recibido una transfusión o un trasplante de órganos, que comparten objetos de higiene personal que puedan tener restos de sangre, que viven con VIH, que tienen relaciones sexuales sin preservativo, que tienen tratamiento de hemodiálisis, que se han realizado tatuajes o perforaciones y mujeres embarazadas, a que acudan a los servicios de salud a realizarse la prueba rápida de detección del virus de hepatitis C.
VACACIONES
TUXTLA Y TAPACHULA
Much y Planetario realizan curso de verano virtual
Se acumulan 43 contagios de COVID-19 en la entidad
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E
Tuxtla.- Luego de más de un año de pandemia, las y los niños están aburridos de estar en casa y tienen ganas de hacer algo diferente, por eso el Museo de Ciencia y Tecnología, junto con el Planetario Tuxtla, organizaron un curso de verano tanto presencial como en línea. Paulina Trejo, encargada del curso, señaló que contarán con demostraciones, experimentos, talleres lúdicos, pláticas, tanto en las instalaciones como en línea, hablando sobre dinosaurios, el universo, el sistema solar, las constelaciones y muchas cosas más. “Tomamos la decisión de que fuera en línea en su mayoría, para tratar de bajar las probabilidades de que pudieran estar expuestos los niños, de todos modos cuando vienen aquí a las instalaciones, ya sea en Sbeel o en el planetario serán grupos reducidos,
FOTO: ALEJANDRA OROZCO
pasarán por el protocolo de salud y estarán siempre bajo observación”, dijo. En el lado de los talleres virtuales, en esta ocasión tuvieron que cambiar la modalidad por completo, ahora prepararon el material anticipadamente, cuando los padres de familia inscriben a los niños llegan, recogen el material que ya va listo y distribuido para cada uno de los talleres y desde casa les van indicando qué material van a usar por cada actividad. “El fin es distraerlos pero siempre con un fin, de enseñanza, la intención es que ellos aprendan, entonces
necesitamos equilibrar entre contenido tecnológico y aprendizaje divertido, es lo que hemos tratado de hacer con este tipo de talleres, de especialistas, siempre buscando que ellos tengan un momento de recreación de forma segura y sana”, señaló. Los cursos son esta y la siguiente semana para niños de 6 a 12 años, aún pueden inscribirse llamando al 9616912328 para llenar el formulario, el costo es de 350 pesos por semana e incluye kit de materiales, de bienvenida y entrada a Sbeel Dinosaurios, la nueva atracción de este espacio.
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El informe diario sobre la transmisión del COVID-19 en la entidad indica que en las últimas horas se reportaron 43 casos positivos en 15 municipios, con mayor incidencia en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. La Secretaría de Salud estatal da a conocer que los casos nuevos se presentaron de la siguiente manera: Tuxtla Gutiérrez con 15; Tapachula, 10; Chapa de Corzo, Comitán, Motozintla, El Parral y Pichucalco, dos cada uno; y Aldama, Amatenango del Valle, Ángel Albino Corzo, Bella Vista, Chamula, Mon-
tecristo de Guerrero, Ocozocoautla y Tonalá, un contagio cada municipio. Se trata de 25 hombres y 18 mujeres, entre ellos un menor de 10 a 14 años, de los cuales el 33 por ciento tiene factores de riesgo: hipertensión, diabetes, obesidad, tabaquismo e/o insuficiencia renal. Con relación a los fallecimientos recientes por esta enfermedad, la dependencia estatal informa que se confirmaron dos en personas del sexo masculino, de 44 y 40 años de edad, con domicilio en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, respectivamente; el primero de ellos con antecedentes de hipertensión.
FOTO: CORTESIA
28 DE J U L I O DEL 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
RECONOCIMIENTO
Cacao chiapaneco, entre los 50 mejores del mundo
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E
Tuxtla.- No es un secreto que en Chiapas tenemos al cacao como uno de los cultivos más representativos, pues esta tierra lo vio nacer hace unos 12 mil años, y es que nuestras condiciones de clima, altura y humedad propician un grano de calidad. Es por ello que figura en el top 50 del certamen “Cocoa of Exellence”, evento cumbre para calificar la calidad de los cacaos del mundo, organizado cada dos años por las entidades Biodiversity International y el Centro Internacional para la Agricultura Tropical con sedes en Roma y París respectivamente. En la edición 2021, participaron 235 muestras de granos de cacao procedentes de 53 países en el mundo, en donde previamente fueron selec-
cionadas por los comités nacionales, y apenas hace unos días se dio a conocer que la muestra mexicana procedente de la finca La Rioja, del municipio de Cacahotán en la región Soconusco del estado, quedó clasificada como uno de los 50 mejores cacaos del mundo.
FOTO: CORTESIA
Cabe mencionar que este evento reúne a los principales expertos en evaluación sensorial de la industria mundial del chocolate, como parte de un programa a nivel internacional que valora la calidad de las cosechas y premia a los productores, re-
conociendo el trabajo de los cacaocultores, celebrando la diversidad de sabores, olores y en general, la calidad del cacao de acuerdo con sus zonas de producción. El cacao actualmente es producido principalmente en países africanos, en donde se cosecha mas del 50 por ciento de la producción mundial; países latinoamericanos como Brasil, Perú, Colombia, Venezuela y Ecuador también destacan por las cantidades producidas, mientras que la participación de productores de cacao de Chiapas busca posicionar a México como país productor de Cacao de Excelencia y de Alta Calidad. Finca La Rioja, quien por segunda ocasión logra colocar-
se en el top de los cacaos del mundo, a cargo de José María Pascacio Muñoz está ubicada a 500 metros sobre el nivel del mar en uno de los municipios históricos que se reconocen como la cuna del cacao cultivado desde hace miles de años. En relación con este galardón, Herbert Castellanos, codirector de Kakaw Museo del Cacao en San Cristóbal de Las Casas, indicó que tras muchos años de abandono al campo del cacao por parte de las autoridades del Gobierno, son los mismos cacaocultores los que buscan nacional e internacionalmente dar un mejor posicionamiento al cacao mexicano, el cual ya se reconoce como el cacao de origen, ya que los estudios botánicos y antropológicas demuestran que este cultivo tiene 12 mi años de desarrollo en el Soconusco.
ÚLTIMAS SEMANAS
COMAR
Cruz Roja, reporta incremento de accidentes fatales
Palenque, con el mayor número de solicitudes de refugio en Chiapas
REPORTE CIUDADANO · EL SIE7E
Tuxtla.- En las últimas tres semanas, los accidentes de tránsito en diferentes puntos de la entidad con resultados fatales se han incrementado, lo que resulta preocupante por el número de víctimas generadas. La Cruz Roja Mexicana delegación Chiapas, expuso que tan sólo el fin de semana cuatro personas perdieron la vida durante un accidente carretero, ocurrido en la autopista Ocozocoautla- Arriaga en el km 50, entre un automóvil marca Chevrolet y un camión de 3 toneladas de redilas ganadera, el cual se incendió entre la maleza. Dos mujeres resultaron lesionadas, mientras que cuatro más perdieron la vida de manera instantánea.
El delegado de la Cruz Roja en Chiapas, Francisco Alvarado Nazar, hizo el llamado a la población a mantener las medidas de prevención. Expuso que: “Los accidentes carreteros son los que más se incrementan en los periodos vacacionales, que conduzcan con mucha seguridad, uso del cinturón de seguridad, que no usen el celular mientras conducen, que no conduzcan con grado de alcohol, o con alguna otra droga”. Destacó que, la causa principal de los accidentes es el exceso de velocidad, la realidad que impera es que los límites permitidos en las carreteras no son respetados, por ello los accidentes además de ser más recurrentes, suelen dejar saldos fatales.
FOTO: CORTESIA
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- De acuerdo con información de la COMAR, Palenque Chiapas, es el municipio que concentra el 72 por ciento de solicitudes de refugio por migrantes, del total que se han solicitado en este año. De acuerdo con Irineo Mujica, defensor de derechos humanos pr e c i s ó q u e , E n 2021, se han presentado mil 700 solicitudes en Palenque, siendo principalmente de personas hondureñas.
Palenque, es el quinto punto del país donde se presenta el mayor número de solicitudes de refugio. Informó que en su estancia en la entidad a los viajeros se les da alimentos, se les da en dónde dormir, se les proporciona, medicinas, asesoramiento, lo que se puede si se enferman, en el estado o en otros lugares se les da asesoramiento. En este contexto dijo que la COM A R p r e v é q u e d u rante 2021 se rebasen las 100,000 solicitudes de asilo en México, pro-
FOTO: INTERNET
venientes de 90 países. Cada semana se cuentan 200 solicitudes en Chiapas, las diez principales nacionalidades de personas solicitantes d e a s i l o s o n: Honduras, Haití, Cuba, El Salvador, Venezuela, Guatemala, Nicaragua, Chile, Brasil y Colombia. Expuso que, México vive ya una cuarta ola histórica de refugiados, ya que tan sólo en el primer semestre del año han llegado a México al menos 51,654 solicitantes de refugio.
6
28 DE J U L I O DEL 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
CONFLICTO SOCIAL
Pobladores de Pantelhó tomaron el control del municipio
EFE · EL SIE7E
Pantelho.- Alrededor de unos tres mil habitantes que conforman las 86 comunidades y 18 barrios del municipio de Pantelho en el estado de Chiapas, sureste de México, tomaron el control del municipio tras la omisión de las autoridades estatales. Tras la lentitud en que está actuando las autoridades en contra de los grupos delincuenciales que azotan desde hace 20 años la zona, que por no comulgar con las ideas son ejecutados en veredas o en sus domicilio. Desde el día lunes y parte de la madrugada del martes los habitantes de las 86 comunidades buscan a los sicarios ligados al grupo armado “Los Herrera”, al servicio del ayuntamiento de Pantelhó casa por casa. Las actividades comerciales se han paralizado en la región has-
ta las festividades religiosas se suspendieron, ahora los organizadores de las fiestas patronales han salido en una pequeña procesión para pedir a la virgen de Santa Catarina, patrona de Pantelho ayuda. Fieles católicos dicen “ le perdimos a la Virgen que haya paz, que vuelva la tranquilidad al municipio cómo antes” Unos de los militante El Machete afirmó, “esta gente no miente, quiere La Paz y la justicia, nosotros no venimos a dividir, salimos para que ya no maten o asesinen a nuestros hermanos” expresó Un Habitante aún eufórico y molesto dijo “ queremos libertad, tenemos hijos y mujeres que merecen vivir en paz, no es justo”
FOTO: EFE
Cómo consecuencia de esta movilización elementos de la Guardia Nacional, Ejército y Policía que había recuperado el control del municipio hace 15 días, se replegaron en sus cuartel improvisado y otros instalaron un retén a tres quilómetros del municipio en crisis. Al momento que los elementos de las fuerzas federales y estatales fueron corridos por los
habitantes, dejaron abandonada una patrulla de la Policía Estatal y una ambulancia de la Secretaría de Salud, que fueron quemadas por los enfurecidos pobladores, al igual que 20 Casas más. En las fachadas y muros de negocios, casas y oficinas del ayuntamiento muestran las huellas del fuego que consumió todo lo que se encontraba en el interior y muchos de los objetos quedaron esparcidos por las calles, pero también hay autos y motocicletas incineradas de seguidores de la alcaldesa del PRD, Delia Yaneth Flores Velasco y su esposo Raquel Trujillo Morales, alcalde electo. En una tienda cercana a la alcaldía, aún ardían los muebles y enseres que ahí se encontra-
ban y afuera los tzotziles escribieron: “Fuera sicarios”., otras más decían “ el pueblo manda y el gobierno obedece” “ los soldados no hacen su trabajo”” Pantelhó necesita paz”. La reacción de las comunidades y barrios e integrantes de “Los Machetes” ocurrió cuando trascendió que uno de los mandos de “Los Herrera”, había llegado al lugar y fue entonces que se agruparon y tomaron el control de la cabecera municipal hacia el medio día del lunes. Al final del día las autoridades comunales y las autodefensas conformaron un comité para La Paz y Consolidación para Pantelho la cual está conformada por representados de las 86 comunidades, integrantes de los machetes y párrocos de la diócesis de San Cristóbal de las Casas indicó Pedro Cruz, comisariado ejidal de uno de las 86 comunidades.
SAN CRISTÓBAL
ALARMA VECINAL
Refuerzan vecinos acciones para prevenir Buscan juzgar en la consulta a Jerónima Toledo inseguridad en colonias de SCLC · VANESA RODRÍGUEZ EL SIE7E
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Vecinos vigilantes y solidarios de la colonia maestros de México de la zona sur de San Cristóbal dieron a conocer la consigna: “delincuente piensa bien antes de dañar a alguien de esta colonia, aquí no hablamos, aquí actuamos”, además de aclarar que la organización se conducirá en el marco de los acuerdos generales de la asamblea general y con estricto apego a las leyes constitucionales. “Para lograrlo se ha instalado una alarma vecinal de largo alcance y una estrategia de posicionamiento para la detección de los incidentes para acudir al apoyo del vecino que así lo solicite. Ante la creciente ola de violencia e inseguridad que azota la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas y ante el empoderamiento de algunas seudo Organizaciones Sociales que trasgreden el derecho de propiedad, consolidado en el artículo 27° de la constitución”.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
Explicaron que como primera acción, el pasado 26 de julio de 2021, colocaron una serie de lonas en cada uno de los domicilios organizados, además de letreros de advertencia en cada una de las calles que forman la colonia “con el objetivo que toda persona ajena a la colonia tenga conocimiento que cualquier ofensa hacia nuestros vecinos tendrá repercusiones”. “Se hace público esta información para evitar cualquier argumento de desconocimien-
to de las consecuencias que pueden tener los actos de personas ajenas o delincuentes hacia los vecinos de la Colonia Maestros de México”, señalan. Exhortan a las autoridades, municipales y de seguridad, estén pendientes de los llamados de auxilio que realicen los vecinos “porque ustedes tendrán la responsabilidad de juzgar las conductas ilícitas que se comentan en contra de los vecinos de esta colonia”.
SCLC.- “No ha habido claridad con los recursos de la Feria, no ha habido claridad en la obra publica, se siguió dando las mordidas, los diezmos, tenemos testimonios de constructoras que decían que tenían que dar mas del diezmo para que les dieran las obras hay mucho que investigar con Jerónima Toledo, y vamos al 1 de agosto a pedir que se aplique la justicia tanto en los niveles federales, estatales y municipales, vamos a pedir justicia contra Jerónima y le entregue cuentas a San Cristóbal”. Lo anterior lo manifestó Octavio Zunún Aguilar, delegado de la OPEZ-Histórica en San Cristóbal, quien consideró que para la aplicación de justicia no se requiere
una consulta y politizarlo, pero espera que como organización y con la ciudadanía en general participen un 50 por ciento del total del padrón electoral. Dejó en claro que como OPEZ son una organización de izquierda y no se mueven con partidos políticos, y el próximo 1 de agosto se manifestarán en contra de Jerónima Toledo, pero en contra de Andrés Manuel López Obrador “porque con Jerónima no hubo cuarta transformación”. Finalmente, Zunún Aguilar, consideró que la derrota de MORENA a la presidencia municipal de las elecciones del 6 de junio pasada es consecuencia de su trabajo “hecho abajo a MORENA, enterrando a MORENA, fue lo contrario de la 4 transformación”.
FOTO: CORTESÍA
28 DE J U L I O DEL 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
LLAVEN ABARCA
Todos vamos a reactivar la economía en la región de Yajalón REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En gira de trabajo en el municipio de Yajalón, Jorge Llaven Abarca, diputado federal electo, destacó que trabajará de la mano con la Federación, Gobierno del Estado y los Ayuntamientos para reactivar la economía de la región, a través de programas y proyectos que atiendan sus principales necesidades. Acompañado por Valeria Santiago Barrientos, Juan Manuel Utrilla Constantino, Flor de María Guirao Aguilar, Martha Guadalupe Martínez Ruiz, Limber Gutiérrez Gómez, Llaven Abarca mencionó que ante los tiempos que vivimos, es necesario diseñar una agenda legislativa enfocada en im-
pulsar las principales actividades económicas, como el turismo, comercio, agricultura y ganadería.
“Hoy visitamos Yajalón, un municipio donde hace muchos años el comercio era una actividad fundamental, aquí era
la región comercial más importante de esta zona, es momento de reactivar la economía de la región y lo vamos a lograr
FOTO: CORTESÍA
juntos, trabajando de la mano con la Federación, las autoridades estatales y municipales”, puntualizó.
PROTESTAS
CARLOS MOLINA
Campesinos toman la SADER para pedir liberación de recursos
En Huitiupán se suman a la consulta ciudadana “Justicia sí, impunidad no”
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Ricardo Girón Girón, representante legal de la Alianza Ciudadana para el Desarrollo Social y Sustentable en el Estado de Chiapas (Acidessech), en compañía de pequeños productores tomaron las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para exigir la liberación de recursos del programa “Producir para el Bienestar”. Indicó que, este recurso es de más de 30 millones, el cual es utilizado por los pequeños productores en la compra de fertilizantes principalmente. Detalló que, a cada productor de café, maíz y frijol le corresponde 6 mil 200 pesos, y para acceder a ello se comenzó a realizar los folios desde el año 2020, lamentablemente por diferentes motivos no se han entregado.
“Las autoridades pusieron con fecha límite para entregar el recurso este 15 de julio para todos los productores, pero no se ha concretado, situación que ha generado inconformidad”, señaló. Agregó que, existe desesperación en los productores que salieron beneficiados, ya que se ha cumplido con todo el trámite y requisitos, lo único que falta es que la dependencia emita estos pagos. Cabe recordar que este grupo de campesinos ha realizado una serie de movilizaciones en la capital chiapaneca, como un plantón en la Ciudad de México, para reclamar este apoyo para el campo y las cosechas de este año. “Continuaremos con este tipo de protestas hasta que este recurso sea liberado, pues existe el riesgo de que la siembras se pierdan por la indiferencia de los funcionarios locales”, concluyó.
FOTO: CARLOS LUNA
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Huitiupán.Encabeza C a r l o s M o l i n a Ve l a s c o asamblea con simpatizantes de la consulta ciudadana “Justicia sí, impunidad no”, que se realizará el próximo domingo 01 de agosto. En este marco, Molina Ve l a s c o e x p l i c ó a l a s y los asistentes el objetivo de dicho ejercicio y la oportunidad que tendrá la ciudadanía de poder aplicar la ley a los expresidentes que durante sus
mandatos realizaron actos de corrupción, así como la violación de los derechos humanos, por mencionar algunas. En este sentido, destacó la importancia de que hombres y mujeres de Chiapas se sumen, pues es necesario que se registre una participación de más del 40 por ciento del padrón nacional, para que la aplicación de la justicia sea una realidad. Asimismo, las familias asistentes a la asamblea coincidieron en la
FOTO: CORTESÍA
importancia de asistir el próximo domingo a las casillas, por ello se comprometieron con Carlos Molina en favor de la consulta ciudadana, y por el bienestar de México. P a r a c o n c l u i r, C a r l o s Molina pidió a las y los asistentes a la asamblea a no dejarse llevar por la campaña de desprestigio y confusión que diferentes actores políticos han emprendido contra la consulta ciudadana “Justicia sí, impunidad no”.
8
28 DE J U L I O DEL 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Chiapas avanza en el comba ha habido ninguna defunc ACALA
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En el municipio de Acala arrancó el Programa de Control del Dengue y otras Enfermed a d e s T r a n s m i t i d a s p o r Ve c t o r, en colaboración con la Red de Municipios por la Salud, a fin de fortalecer la capacidad operativa de los ayuntamientos con mayor riesgo de transmisión, mediante la implementación de centros operativos a nivel municipal.
Luego de reconocer a las y los brigadistas que integran este programa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas enfatizó que hoy se avanza de manera eficaz en el combate a estas enfermedades porque se realizan inversiones importantes en esta materia y las autoridades trabajan juntas y en unidad con el pueblo. Refirió que en 2018 hubo varias pérdidas de vidas por dengue, pero en esta administración se
reforzaron las acciones y se informa permanentemente a la gente sobre cómo combatirlo, lo que ha permitido que en este 2021, ninguna persona haya fallecido por esta enfermedad en Chiapas. En este sentido, el mandatario pidió a las autoridades municipales difundir las recomendaciones para evitar la propagación d e l m o s q u i t o t r a n s m i s o r, y a l a sociedad, replicar estas acciones en sus hogares, eliminando
cacharros y no dejando agua rezagada, porque el mosquito se r e p r o d u c e e n a g u a l i m p i a . “ Va mos muy bien, pero podemos ir m e j o r. Q u e r e m o s e r r a d i c a r l o y lo lograremos si todos trabajamos en equipo”, dijo. Del mismo modo, convocó a las y los chiapanecos a no confiarse ante el COVID-19, pues en el estado está presente la variante Delta que es altamente contagiosa, por ello, exhortó a mantener las medidas preventivas y
López Obrador califica de “inhumano” y 28 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS “medieval” el bloqueo de EU a Cuba Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, calificó hoy de “medieval” e “inhumano” el bloqueo de Estados Unidos a Cuba, al argumentar que la crisis que padece la isla se debe a esta política. “Hay una situación delicada en Cuba porque ellos están padeciendo de un bloqueo, algo que yo considero inhumano porque es una medida extrema, es como una ac-
ción medieval, es muestra de un gran atraso en política exterior”, declaró el presidente mexicano en su rueda de prensa matutina. El mandatario reafirmó su postura en contra del embargo, como ya había manifestado un día después de las inéditas protestas en la isla contra el gobierno del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, el 11 de julio.
Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud.
Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas
Miércoles 28 de julio de 2021
www.sie7edechiapas.com
México reporta 17.408 nuevos casos de coronavirus, la mayor cifra desde enero EFE ·EL SIE7E Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este martes 17.408 nuevos casos de la covid-19, la mayor cifra diaria desde el 27 de enero pasado cuando las autoridades reportaron 17.944 contagios. Con esas cifras, México acumula un total de 2.771.846 casos confirmados, según el comunicado técnico diario de las autoridades sanitarias, que también añadió 484 nuevas muertes para un acumulado de 239.079 decesos. México registró estas cifras en medio de la tercera ola de contagios y tras reportar incremen-
tos, la semana pasada, de más de 15.000 casos nuevos, niveles no vistos desde el pico de enero pasado, el periodo más crítico de la pandemia en el país. Con estos números, México es el cuarto país con más muertes por covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimosexto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El Gobierno mexicano reconoció a principios de julio que las muertes asociadas a la covid-19 son en realidad más de 350.000 tras un análisis de las actas de defunción.
Además, las autoridades sanitarias estiman que el número real de contagios es de 2.966.646, según el informe técnico de este martes. De esta cifra, están activos 108.535 casos que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que representan el 3,7 % del total. Además, un total de 2.171.095 personas se han recuperado del coronavirus. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 42 % y del 35 % para camas de terapia intensiva. Con respecto a las defuncio-
nes, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula el 19 % de todos los decesos a nivel nacional, es decir, casi 1 de cada 5 muertes. PLAN DE VACUNACIÓN El informe indicó también que hasta ahora se han administrado 61,85 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19, al sumar 972.941 en la jornada del lunes. También precisó que 24,42 millones de personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación en México, que tiene 126 millones de habitantes. México se acerca a las 80 millo-
nes de vacunas recibidas con un portafolio que incluye a la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer y Johnson & Johnson, además de las chinas CanSino y Sinovac. Este miércoles, México recibió 408.330 dosis de la vacunas de Pfizer-BioNTech y desde el 24 de diciembre de 200 el país ha recibido en total 79,8 millones de dosis. El programa de vacunación varía por región y contempla a mayores 18 de años, mujeres embarazadas, personal médico y educativo, así como toda la población elegible en la frontera con Estados Unidos.
10 4
NACIONAL
28 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
HISTORIA
México convierte en “victorioso” el árbol donde Cortés lloró amargamente EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La plaza donde se ubica el ahuehuete junto al que el conquistador Hernán Cortés derramó sus lágrimas en la denominada Noche Triste tras perder una batalla el 30 de julio de 1520 se llama desde este martes Plaza de la Noche Victoriosa, un paso más en el afán del Gobierno mexicano en reescribir la historia de la conquista. “¿Por qué cambiar el nombre de la plaza? Porque partimos de la convicción de que una sociedad necesita saber de dónde viene para saber a dónde va”, declaró la jefa de Gobierno de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum, durante el evento de “Reivindicación de la Noche Victoriosa”. El nombre de la antes llamada Plaza de la Noche Triste, ubicada en el noroeste de la Ciudad de México, llevaba décadas siendo cuestionado por algunas organizaciones de la sociedad civil, pero no fue hasta la llegada del actual presidente Andrés Manuel López Obrador que la historia, tanto de este lugar como de otros simbólicos de la conquista, se han modificado con otra orientación. México conmemora este 2021 los 200 años de su independencia (1821), los 500 años de la conquista (1521) y, aunque se trata de una fecha cuestionada, los 700 años de la fundación de Tenoch-
titlan, actual Ciudad de México. El Gobierno de López Obrador ha preparado 15 eventos conmemorativos en la linea marcada por el presidente desde que en 2019 exigió al rey Felipe VI de España y al papa Francisco que se disculparan por los abusos de la conquista. “Si decimos noche triste pensamos en Cortés y en la conquista. Si decimos noche victoriosa honramos a quienes murieron en la masacre del Templo Mayor y a los pobladores”, continuó Sheinbaum en un discurso en el que recordó lo sucedido unos días antes de que Cortés fuera
derrotado y acudiera al lugar a desahogarse junto al ahuehuete.
morizaron a los españoles el 30 de julio de 1520.
LA VENGANZA DE LOS MEXICAS Sheinbaum recordó que Pedro de Alvarado traicionó a los mexicas después de permitirles la celebración de una fiesta. El 22 de mayo de 1520, frente al Templo Mayor, muy cerca del emblemático Zócalo capitalino, los mexicas realizaron una fiesta en honor a Tóxcatl (época de sequías). Cortés (1485-1547) había tenido que salir de México-Tenochtitlán y dejó a cargo de la vigilancia del tlatoani (emperador) Moctezuma a Pedro Alvarado. Entonces permitió la celebración pero ordenó, sin embargo, una masacre muy violenta que rompió con la entente establecida por Cortés entre los conquistadores, sus aliados indígenas y los mexicas. A partir de entonces, las cosas cambiaron y comenzó una guerra total entre ambos bandos que tuvo un punto clave: la primera y única batalla de la que los mexicas salieron victoriosos frente a las tropas de Cortés y sus aliados indígenas e hicieron, según la leyenda, que el conquistador derramara sus lágrimas junto a un viejo ahuehuete. Por su parte, la coordinadora nacional de Memoria y Cultura de México, Beatriz Gutiérrez Müller, mencionó el “poder de los alaridos” con los que los mexicas ate-
“ACTO DE JUSTICIA” “Los ojos de la victoria son gloriosos y cuando se transmite la historia o queda por escrito se convierte en leyenda. Pero los mexicanos defendieron con el mayor honor la toma de la ciudad de Tenochtitlán”, dijo Gutiérrez Müller, esposa de López Obrador. La jefa de Gobierno consideró que es indispensable generar una “política de historia” sobre la conquista, “porque ahí nació el racismo”, una de las lacras del actual México. Durante mucho tiempo se hizo ver en la historia enseñada que la conquista había sido “sencillamente un encuentro de dos mundos”. “Los mexicanos pelearon como los más fuertes guerreros. A pesar de la victoria, el laurel se lo llevaron fuera del continente. Con este sencillo cambio de nombre se hace un acto de justicia para los pobladores. México fue, es y seguirá siendo grande”, terminó la responsable de la Coordinación Nacional de Memoria y Cultura de México. Después de los discursos iniciales, las autoridades presentes se colocaron frente al viejo ahuehuete y, frente a vecinos de la zona que les pidieron que cuiden el lugar, develaron una placa con el nombre de la Plaza de la Noche Victoriosa.
HOMENAJE
Diputados se despiden del coordinador del PRI, muerto por covid EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Cámara de Diputados de México realizó este martes un homenaje de cuerpo presente a René Juárez Cisneros, coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fallecido el lunes por covid-19, en el que diputados y senadores se despidieron del político. En el acto los asistentes guardaron un minuto de silencio en honor al diputado, quien también fue presidente del partido en 2018 y gobernador del sureño estado de Guerrero entre 1999 y 2005, y se entonó el himno nacional. Además, se le entregó a su esposa la bandera nacional que cubrió el féretro durante la ceremonia. El exsecretario de Gobernación y coordinador del PRI en el Senado, Miguel Ángel Oso-
rio Chong, recordó en el acto a Juárez como un “amigo, compañero y hombre de Estado que atendía la coyuntura, pensando en las generaciones por venir”. “Será recordado como un político acorde a sus ideales y dirigente que desde la oposición supo entender la nueva composición de fuerzas a favor del
país. México ha perdido a un gran político”, dijo Ignacio Mier, coordinador de los diputados del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Por su parte, el coordinador del conservador Partido Acción Nacional (PAN), el diputado Juan Carlos Romero Hicks, destacó de Juárez
Cisneros su labor legislativa inspirada en su gran sentido de la responsabilidad. “Su figura hizo notar la importancia del diálogo parlamentario y sobre todo los contrapesos republicanos en la división y colaboración de poderes”, dijo. Previo a las intervenciones, se
proyectó un video en memoria del diputado en el que se destacó su trayectoria, su orgullo de pertenecer a los pueblos afromexicanos y su defensa a favor de las necesidades de los mexicanos. El coronavirus ha sacudido la Cámara de Diputados, que reportó un total de 581 casos de covid-19 hasta marzo, de los que 102 eran legisladores y 479 trabajadores. El priísta estaba grave desde mayo después de anunciar su contagio el 21 de abril. “Envío mi más sentido pésame a los familiares y amigos de René Juárez Cisneros, exgobernador de Guerrero y diputado federal. Fuimos adversarios pero no enemigos. Además, guardo mucha simpatía y respeto por quienes escalan desde abajo y de cuna humilde”, expresó el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
28 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
11 5
INEGI
La tasa de homicidios se mantuvo en su nivel más alto en 2020 MOODY’S
Prevén que PIB de México sea del 5,6 % en 2021 y del 2,9 % en 2022 EFE - EL SIE7E
EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La tasa de homicidios en México se mantuvo a su nivel más alto en 2020, a pesar de la pandemia, con 29 por cada 100.000 habitantes, el mismo índice que en 2018 y 2019, indicó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en cifras preliminares. El Inegi documentó 36.579 homicidios en todo 2020, un número apenas menor a los 36.661 de 2019 y los 36.685 de 2018 que contabiliza el organismo con base en un análisis de las defunciones registradas. “Como proporción de la población total del país, México lleva 3 años consecutivos (de 2018 a 2020) estacionado en una tasa de 29 homicidios por cada 100.000 habitantes”, resaltó Julio A. Santaella, el presidente del Inegi. Por estados, aquellos con una mayor tasa de homicidios por 100.000 habitantes en 2020 fueron Colima (95), Chihuahua (92), Guanajuato (87), Baja California (78) y Zacatecas (76). Los estados con una menor tasa fueron Yucatán (3), Aguascalientes (6), Campeche (8) y Coahuila (8). Por homicidios absolutos, los estados más altos fueron Guanajuato con 5.373, Chihuahua con 3.467, estado de México con 3.089, Baja California con 2.964 y Michoacán con 2.400. De acuerdo con la serie estadística del Inegi, en 2009 se regis-
traron 18 homicidios por cada 100.000 habitantes y en 2010 una tasa de 23. En 2011 alcanzó los 24 homicidios por cada 100.000 habitantes, y el nivel descendió ligeramente hasta los 22 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2012. En 2013, el primer año completo de Enrique Peña Nieto en la presidencia (2012-2018), la tasa de homicidios descendió a 19 por cada 100.000 habitantes, y en 2014 fue de 17 por cada 100.000 habitantes. En 2015, la tasa se mantuvo al mismo nivel y en 2016 subió a 20 homicidios por cada 100.000 habitantes. Las cifras del Inegi se derivan de la información sobre estadísticas vitales captadas de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas, generados por los 32 gobiernos estatales. Es por ello que la cifra de 36.579 homicidios contemplados en el informe difiere de los 34.554 homicidios registrados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en 2020. El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el poder a finales de 2018, llegó con la promesa de pacificar al país, aunque ha reconocido retos para contener los homicidios. En el primer semestre de este 2021, el Gobierno ha presumido de una reducción anual de 3,5 % en homicidios dolosos, hasta las 16.937 víctimas.
Ciudad de México.- La agencia Moody’s apuntó este martes que espera que el crecimiento del PIB mexicano para este año sea del 5,6 % y del 2,9 % en 2022 debido al rápido crecimiento registrado en Estados Unidos. “Esperamos que el PIB de México aumente un 5,6 % en 2021 y un 2,9 % en 2022, ya que la economía se beneficia del rápido crecimiento en EE.UU. y de la alta demanda estadounidense de bienes duraderos en particular”, indicó Moody’s en un reporte. La agencia señaló que el consumo comenzó a retroceder desde el impacto de la pandemia en el primer trimestre de 2020 y “aunque el ritmo desde entonces se ha desacelerado considerablemente, el consumo ha contribuido al repunte de la economía mexicana”. Además indicó que la inversión privada “ha sido otro de los impulsores del repunte”.
Moody’s expuso que el repunte del consumo se ha producido “incluso cuando México ha tenido una de las tasas de mortalidad más altas del mundo y escasas medidas de estímulo para apoyar la economía”. Hasta este martes, México acumula 2,77 millones de contagios y más de 239.000 muertes, la cuarta cifra más alta del mundo, que provocó una contracción histórica del 8,2 % del PIB en 2020. A pesar de ello, el Gobierno mexicano ha reiterado su pronóstico de un repunte mayor al 6 % gracias a los efectos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La agencia indicó que una disminución en la tasa de mortalidad puede contribuir a mejorar los niveles de confianza del consumidor y la recuperación, “aunque persisten los riesgos altos a medida que continúan propagándose nuevas variantes del virus globalmente”.
El Fondo Monetario Internacional (FMI), con sede en Washington, publicó este martes una actualización de su informe de perspectivas económicas globales, y en el caso de México destacó que el país se está “recuperando bien” de la crisis. Esto debido a una subida de la demanda interna por encima de lo previsto y ayudado por el buen ritmo en EE.UU., por lo que ha mejorado hasta el 6,3 % su cálculo de crecimiento para este año. Además, de cara al próximo año, destacó que la economía mexicana se beneficiará si se confirman las nuevas medidas de estímulo en EE.UU. y confió en que la aceleración de las vacunaciones contra la covid-19 también ayuden al país. Por ello, el organismo internacional espera que la economía mexicana salga reforzada en 2022 con un crecimiento del 4,2 %, 1,2 puntos más de lo que preveía el pasado abril.
12
PUBLICIDAD
28 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
www.villamurano.com.mx
tv
El joven acusado de una masacre en tres salones de masaje en EE.UU. se declara culpable
28 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Atlanta.- Un joven estadounidense acusado de perpetrar una masacre en tres salones de masajes de Georgia (EE.UU.) al asesinar a ocho personas, y herir gravemente a un hispano, se declaró este martes culpable en un tribunal del condado de Cherokee como parte de un acuerdo con la fiscalía para evadir la pena de muerte. Robert Aaron Long, de 22 años, enfrentaría cuatro penas de cadena perpetua por la muerte de cuatro de las ocho víc-
timas que mató en Cherokee, según recomendó al juez a cargo del caso la fiscal de distrito, Shannon Wallace. Long todavía podría encarar la pena de muerte en el condado de Fulton, donde está acusado de matar a las otras cuatro personas, en los tres ataques ocurridos en marzo de este año en los salones de masaje, que inicialmente generaron una ola de terror en la comunidad asiática al confirmarse que seis de las víctimas tenían ese origen.
Internacional www.sie7edechiapas.com
Miércoles 28 de julio de 2021
Tokio registra récord de contagios y Gobierno descarta impacto en los Olímpicos EFE · EL SIE7E Tokio.- La capital japonesa registró este martes un nuevo récord diario de contagios de coronavirus cuatro días después del arranque de los Juegos Olímpicos, cuya cancelación no se contempla en ningún caso, según reafirmó el primer ministro nipón, Yoshihide Suga. El Gobierno Metropolitano de Tokio informó este martes de 2.848 nuevos casos de covid-19, lo que supone la mayor cifra hasta la fecha desbancando a la registrada el pasado enero, cuando el país atravesaba la segunda ola de contagios. Los datos vuelven a mostrar que los contagios están al alza en el país anfitrión de los Juegos, y llegan en pleno transcurso de la competición inaugurada el pasado día 23 y con la capital nipona bajo estado de emergencia sanitaria. “DISFRUTEN DE LOS JJ.OO. POR TELEVISIÓN” El primer ministro nipón quiso restar importancia a las cifras y a su posible impacto en la cita olímpica internacional, al res-
ponder de forma negativa a una pregunta de los medios locales sobre si el Gobierno contemplaba una cancelación de los Juegos en caso de que los contagios sigan al alza. “Estamos tomando medidas para reducir el movimiento de personas”, dijo Suga, quien pidió a los japoneses “que permanezcan en sus casas y disfruten de los Juegos por televisión”. El líder nipón señaló que la mayoría de los nuevos contagios, en torno a un 70 %, son gente de entre 30 y 40 años, y destacó además que cada vez se observan más infecciones de la nueva variante delta, en declaraciones a los medios tras celebrar una reunión con su Gabinete. La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, subrayó el preocupante aumento de personas con síntomas graves en la capital, y señaló la importancia de que los jóvenes “se vacunen lo antes posible”. En Japón tan solo un 25,5 % de la población ha recibido las dos dosis de la vacuna, en su gran mayoría mayores de 65 años, según los datos gubernamenta-
les más recientes. UN AUMENTO ANTICIPADO Los expertos médicos nipones vienen advirtiendo de un previsible aumento de los contagios tanto en Tokio como en todo Japón que superaría los 3.000 casos en la capital entre finales de julio y principios de agosto, debido a los datos de incidencia del virus y a la detección de las cepas más contagiosas. En todo el país, el número sobrepasó hoy los 7.000 casos por primera vez desde mayo y se aproximó a los más de 8.000 del pasado enero, cuando el virus se propagó rápidamente tanto en Tokio como en las prefecturas colindantes. El Ejecutivo nipón, ante este escenario y con vistas a la celebración de los Juegos Olímpicos, decidió declarar un nuevo estado de emergencia sanitaria desde el pasado 12 de julio hasta el 22 de agosto, para cuando habrá concluido la cita deportiva. Esta medida excepcional, a la que recurre por cuarta vez el Ejecutivo nipón desde el inicio de la pandemia, conlleva prin-
cipalmente restricciones para bares y restaurantes, que no obstante están teniendo un seguimiento desigual entre los negocios. Suga, quien deberá convocar unas nuevas elecciones generales en los meses después de los Juego, cuenta con índices de respaldo ciudadano inferiores al 30 % entre los nipones debido a la errática estrategia gubernamental contra la pandemia y a la impopular decisión de seguir adelante con los Juegos. La cita deportiva se celebra en
un formato “burbuja” y con restricciones sanitarias sin precedentes, diseñadas para evitar todo contacto y una eventual propagación del virus entre los participantes foráneos en los Juegos y la población nipona. En los test realizados a todos los implicados en los Juegos desde el pasado 1 de julio se han detectado 153 contagios, entre ellos los de 19 atletas u otros integrantes de equipos olímpicos, lo que supone un 0,02 % de todas las pruebas realizadas, según datos de los organizadores.
14 8
28 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
TESTIMONIOS
Cuatro policías obligan a EU a confrontar el horror del asalto al Capitolio EFE - EL SIE7E Washington.- Estados Unidos se vio obligado a confrontar este martes al horror del asalto al Capitolio con el testimonio de cuatro de los policías que se enfrentaron a la turba de seguidores del expresidente Donald Trump (2017-2021) y que tuvieron que soportar golpes, insultos y puñetazos. Algunos de los agentes, incluso, pensaron que iban a perder la vida defendiendo tanto el edificio como a los legisladores que estaban dentro para ratificar la victoria en las elecciones de noviembre del candidato demócrata y actual mandatario, Joe Biden. “Podía sentir cómo estaba perdiendo oxígeno y pensé, así es como voy a morir, defendiendo esta entrada”, narró el sargento Aquilino Gonell, de la Policía del Capitolio. El testimonio de Gonell, nacido en la República Dominicana, cautivó a la pequeña sala donde se celebró la primera audiencia del comité impulsado por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, para investigar el asalto del 6 de enero, en el que murieron cinco personas, entre ellas un policía. Gonell describió el pasado 6 de enero como una “batalla medieval” en la que los agentes intentaron defender “pulgada a pulgada” el Capitolio de una turba que exhibió una violencia “terrorífica y devastadora” y que estaba armada con cuchillos, palos, bates, gas pimienta y escudos que habían arrebatado a la Policía. MÁS MIEDO QUE EN IRAK El sargento, quien con 25 años combatió en la guerra de Irak,
aseguró que el 6 de enero tuvo más miedo en el Capitolio que durante todo su servicio militar en aquella contienda. “En Irak, estabas en una zona de guerra, pero nada de mi experiencia en el Ejército o como agente de la Policía me preparó para lo que enfrentamos el 6 de enero”, afirmó. Ese día, a Gonell lo golpearon con el palo de una bandera estadounidense y, como resultado, le han quedado heridas en ambas manos, en su hombro izquierdo, su gemelo izquierdo y pie derecho. Además, los simpatizantes de Trump lo rociaron con tantos espráis químicos que su piel ardió durante horas. Después del asalto, ha tenido que tomarse una baja médica, se ha sometido a una cirugía y le espera un año de rehabilitación. “No estamos pidiendo medallas o un reconocimiento, lo que queremos es justicia y rendición de cuentas. Para la mayoría de las personas, el 6 de enero es algo que ocurrió durante unas horas, pero para los que estábamos dentro no ha terminado. Seguimos teniendo un trauma constante todos los días con heridas físicas y mentales”, afirmó Gonell. La sala escuchó en silencio el testimonio de Gonell y de los otros tres agentes, que en ocasiones llegaron a expresar enfado por la actitud que han mostrado miembros del Partido Republicano, tradicionalmente la fuerza política de la “ley y el orden”. ENFADO POR LA “INDIFERENCIA” REPUBLICANA Al respecto, el agente Michael Fanone dijo que lo que más le dolía no era haber estado cerca
de la muerte el 6 de enero, sino la “indiferencia” que miembros del Congreso han mostrado a sus compañeros policías. “¡Es vergonzoso!”, clamó golpeando la mesa con el puño. “Nada, realmente nada, me ha preparado para saber cómo debo dirigirme a esos miembros del Congreso que aún niegan los eventos de aquel día”, afirmó Fanone, quien trabaja para la Policía local de Washington y que el 6 de enero acudió corriendo a ayudar a los agentes del Capitolio. Los testimonios de los agentes buscan dar un rostro humano a la violencia de ese día y la enrevesada investigación del Capitolio, fracturada por colores políticos. El liderazgo republicano ha intentado restar importancia a lo ocurrido y algunos de sus miembros, cercanos a Trump, incluso han esparcido teorías de la conspiración que alegan sin pruebas que los asaltantes eran miembros de movimientos de izquierda y no simpatizantes del exmandatario. Antes de la audiencia, en una rueda de prensa, el líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, consideró que la investigación es un “fraude” y acusó a Pelosi de estar intentando sacar provecho político. Pelosi, sin embargo, ha intentado que la comisión tenga un aire bipartidista y ha designado como integrantes a dos republicanos moderados: Adam Kinzinger y Liz Cheney, hija del exvicepresidente Dick Cheney (2001-2009) que fue expulsada del liderazgo republicano por refutar las denuncias infundadas de Trump sobre fraude electoral.
PRESIDENTE DE EU
Biden advierte de que los ciberataques pueden acabar provocando una guerra
EFE - EL SIE7E Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró este martes que los ciberataques pueden acabar, algún día, “desencadenando un conflicto armado real”. En un discurso ante la comunidad de inteligencia, Biden advirtió del riesgo de escalada por las amenazas cibernéticas, pero también del “peligro” que en su opinión supone el presidente ruso, Vladímir Putin, que achacó a su posición de debilidad en el contexto global. Putin “solo tiene armas nucleares y petróleo, eso es todo. Sabe que tiene problemas y eso le hace más peligroso”, dijo Biden en un discurso durante una visita a la oficina de la directora de inteligencia nacional, Avril Haines. En su discurso ante decenas de agentes de inteligencia, Biden recalcó que las amenazas cibernéticas están causando, como ya se ha vis-
to, un importante daño en el mundo real. Pero también habló del daño que genera la desinformación y en ese punto volvió a criticar a Rusia, al considerar que ese país está ya extendiendo esos datos falsos “en un intento de influir” en las elecciones de medio mandato del año que viene en Estados Unidos. No se olvidó de China en este discurso, en el que señaló, ante los profesionales de las agencias de inteligencia, que ha pasado más tiempo con el presidente chino, Xi Jinping, que con cualquier otro líder mundial, aunque fue en su etapa de vicepresidente. Advirtió de que China va camino de convertirse en la mayor fuerza militar del mundo y en la economía más grande del planeta, algo que a este paso logrará, dijo, en la década de 2040. En cualquier caso, admitió que Estados Unidos también tiene que trabajar en cooperación con Rusia y China, aunque sean “competidores mortales”.
Deportes Miércoles 28 de julio de 2021
www.sie7edechiapas.com
Japón gana el oro en sóftbol Vence por 2-0 a Estados Unidos con gran labor de la lanzadora Yukiko Ueno
Cafetaleros está de vuelta
Entregan certificados a evaluados
Después de la evaluación a cintas negras, recibieron certificados
P17
P16
El equipo arrancó la pretemporada esta semana, pensando en superar lo conseguido
P16
16 26
28 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
MOO DUK KWAN
Entregan certificados a evaluados ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Taekwondoines chiapanecos aprueban el CXXXVIII Examen Nacional de Cintas Negras y Grados Mayores, que convocara la organización de Moon Moo Won Moo Duk Kwan México, los días 9 y 10 de julio del presente, en la sede de las Bahías de Huatulco, Oaxaca, contando con la presencia del Director Nacional, GM. Dai Won Moon, acompañado de los sinodales los profesores, Fernando Celada Cruz, Daniel Garduño , Arnoldo Victorio Sandoval y Joel Antonio Martínez Corzo. Certamen tan importante para la comunidad de Moon Moo Won Moo Duk Kwan México, el examen de Cintas Negras se llevó a cabo en el salón de usos múltiples del hotel Castillo Huatulco, donde se dieron cita más de ochenta alumnos aspirantes de varias partes del estado de Oaxaca y de Chiapas. Para darle la importancia del tra-
bajo de muchos años de practica del tae kwon do y para llegar al grado de cinta negra, este viernes por la noche, el Profr. Joel Antoni Martínez Corzo, CN 6° Dan, en una ceremonia sencilla, marcial y de respeto, pero emotiva y dándole toda la importancia, alumnos de la escue-
la Moo Duk Kwan “Moctezuma” reciben sus certificados, cintas negras y grados mayores. Los cuatro nuevos cintas negras, son Julio Antonio Alvarado del Veccio CN 3° Dan, Víctor Armando Fernández Corzo CN 4° Dan, Benjamín Rojas Trinidad 1° Poom y Luis Antonio Gálvez
Mendoza 1° Poom. En entrevista con algunos de los cintas negras graduados, Luis Antonio Gálvez Mendoza y Benjamín Rojas Trinidad, coincidieron que el tae kwon do es una forma de vida, y que la practica de muchos años del tae kwon do les ha servido para
formar su carácter, disciplina, compromiso y seguridad en sí mismo, al tiempo de agradecer a sus padres por el respaldo de aprender esta practica marcial, así mismo al Profr. Joel Antonio Martínez Corzo, quién ha sido el artífice para lograr este grado. En entrevista con el Martínez Corzo, destacó la importancia de que los alumnos de Moo Duk Kwan, tras muchos años de practica y madurez marcial, realizarán su examen de cintas negras, al tiempo de destacar que Moo Duk Kwan, es parte del desarrollo de los alumnos, donde aprenden disciplina, respeto, ayuda mutua y trabajo en equipo. Agregó que en el examen pasado del 2020 que se dio en esta ciudad capital, Moo Duk Kwan “Moctezuma”, también graduó a cintas negras y grados mayores, como es el caso de Estrella Ruiz Roblero CN 4° Dan, Ángel Nava 2° Poom, Rodrigo Rojas Gutiérrez 2° Poom, Santiago Rodríguez Reyes 1° Poom y Sayuri Chávez Espinosa 1° Poom.
PREMIER
NASCAR
Cafetaleros está de vuelta
Trucks prometen show
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Visiblemente emocionado por el inicio de un ciclo futbolístico que le ofrece un reto importante, Miguel Ángel Casanova Díaz explicó que esta semana se pone en marcha oficialmente la pretemporada de Cafetaleros de Chiapas, el equipo de la Liga Premier que se ha fijado como objetivo superar lo conseguido el torneo anterior. El estratega trabaja a tope, pues son varios movimientos los que realizará en la plantilla, de cara a un torneo que va a exigir a este conjunto, que fue protagonista en el ciclo 2020 – 2021. “No es tarea menor, pero nos gustan estos retos en los que el grado de dificultad es mayor; hay que renovar el plantel porque varios elementos que estuvieron, cambiaron de estatus, ahora son mayores y no hay sitio para todos, pero ya estamos trabajando en eso y eso es lo bonito, trabajar el proyecto desde esta etapa, para planear con objetivos sólidos, queremos superar lo que hicimos el torneo pasado”, explicó. Es que Cafetaleros fue la mejor ofensiva del torneo y en cuartos de final, no perdió, siendo un criterio de desempate el que los dejó sin posibilidades; sin embargo, este nuevo ciclo deberá arrojar mejores resultados y ya se trabaja en eso.
“Nos queda un mes, estamos todavía con algunos pendientes con jugadores, pero la base está lista, irán reportando en estos días para ponerse a las órdenes del profe Pimentel, que ya trabaja el físico con un grupo y a ese grupo se van uniendo jugadores. Ya vamos a comenzar a presentar a algunos importantes que ya están firmados y en cuanto tengamos a los demás, que será esta semana, se darán a conocer”, señaló. Cafetaleros continuará trabajando esta semana con sesiones matutinas, tratando de cumplir lo proyectado hasta llegar al arranque de un campeonato que deberá dejar logros importantes para el conjunto aromático.
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La Truck México Series es una categoría que se fundó en 2017 y forma parte del programa que presentará NASCAR Peak México Series el 1 de agosto en el Óvalo Aguascalientes México. Su objetivo es servir de aprendizaje a los jóvenes valores del automovilismo deportivo mexicano que quieren posteriormente incorporarse a los stock v8. Hasta el momento tiene cuatro campeones diferentes que son: Alex de Alba (2017), Max Gutiérrez (2018), Jorge de la Parra (2019) y Andrés Pérez de Lara (2020). El año pasado compitieron con NASCAR Peak México Series presentado por Telcel en 10 carreras que se corrieron en 7
óvalos y 3 circuitos, y los tres primeros lugares del campeonato quedaron en manos de Pérez de Lara, Giancarlo Vecchi y Regina Sirvent. Las Pick Up cuentan con un motor Chevrolet V6 de 3.4 litros, chasis tubular de acero, carrocería de fibra de vidrio y cuatro velocidades más reversa, además de un sistema de frenos de disco en las cuatro ruedas. En el 2021 si bien Sirvent ya no corre en la categoría porque emigró a la Challenge, se incorporaron tres mujeres más que son: Valeria Aranda, la española Zihara Esteban y Betty Ramírez. Este año se incorporó también el piloto de Estados Unidos Lavar Scott que ya subió a la parte más alta del podio en la competencia de Querétaro.
28 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
TOKIO 2020
Japón vence a Estados Unidos y gana el oro en sóftbol EFE · EL SIE7E Yokohama.- La selección de Japón ganó este martes la medalla de oro de la competición de sóftbol de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, al vencer por 2-0 a Estados Unidos con gran labor de la lanzadora Yukiko Ueno. En el Yokohama Stadium, Ueno, de 39 años permitió apenas dos hits en seis entradas de labor y fue apoyada por sus compañeras que hicieron una carrera en la cuarta entrada y una en la quinta. Yamato Fujita pegó un sencillo en el cuarto acto, avanzó con un toque de bola de SaKi Yamasaki y anotó con imparable de Mana Atsumi para darle a Japón una ventaja ampliada un episodio después, cuando Yu Yamamoto ligó un sencillo con dos outs,
avanzó en un lanzamiento descontrolado de la pitcher y anotó
con hit de Fujita. Estados Unidos amenazó con
tomar ventaja en la primera entrada con triple de Janie Reed
con un out, pero la jardinera fue puesta out en “home” poco después, a partir de lo cual Ueno se hizo cargo de la situación y firmó el triunfo más importante de su vida. Fujita bateó de 4-2 con una carrera impulsada y otra anotada y fue la mejor bateadora de Japón, que conquistó su segundo título olímpico seguido, luego e ganar el oro en Pekín 2008. La jardinera izquierda estadoundiense Janie Reed fue la mejor de su equipo al batear de 3-2 y quitarle un cuadrangular a Fujita en el séptimo capítulo. Ganó Ueno y perdió la relevista Ally Carda. Poco antes, Canadá le ganó 3-2 a México en un cerrado duelo en el que las canadienses sacaron provecho de la mala defensa de México en la segunda entrada.
CICLISMO
BÁDMINTON
Sin fortuna en montaña
Concluyen su participación
AGENCIAS · EL SIE7E El Campo de Ciclismo de Montaña, ubicado en la ciudad de Izu, Japón, en la prefectura de Shizuoka,fue sede del cross country femenil de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, justa que vio el desarrollo de la pedalista Daniela Campuzano Chávez Peón, quien luego de recorrer una longitud de 4.100 m y elevaciones de hasta 150 m, se convirtió en la mejor competidora latinoamericana, luego de culminar en la posición 16 de 38 exponentes. Chávez Peón terminó el circuito en el Campo de Ciclismo de Montaña de Izu, en una hora, 22 minutos y 50 segundos, a 7:04 de la líder de la competencia, la suiza Jolanda Neff. Con esta actuación, la mexicana mejoró su registro de la edición olímpica de Río 2016, donde hizo su debut, con un tiempo de 1: 36:33. Suiza tuvo una histórica actuación al conseguir el 1-2-3, por cuenta de Neff, quien obtuvo el metal de oro con 1:15:46, Sina Frei la plata con 1:16:57 y Linda Indergand el bronce con 1:17:05. La ciclista capitalina cumplió así con su segunda cita en Juegos Olímpicos, a los que llegó con el cetro de campeona de los Juegos Panamericanos Lima 2019. Uno de los deportes en los que predomina la exigencia física, es el ciclismo de montaña, en el que el pedalista mexicano José Gerardo Ulloa Arévalo, hizo su debut en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en la prueba
de cross country, en la pista de Izu, ubicada en la prefectura de Shizuoka, donde finalizó en la posición 23, de 38 competidores. El tapatío, llegó a la justa veraniega como campeón de los Juegos Panamericanos Lima 2019, pero la ruta de 28.25 kilómetros, fue más pesada de lo esperado, a pesar de esto, se quedó solo a cinco minutos con 43 segundos sobre el campeón de la competencia, Thomas Pidcock de Gran Bretaña, que cerró en una hora 25 minutos; el mexicano detuvo el tiempo en 1:30:57. Ulloa Arévalo arrancó en la posición 23 en la tercera línea junto al suizo Filippo Colombo, el danés Sebastian Carstensen, el polaco Bartlomiej Wawak, el estadounidense Christopher Blevins, el alemán Manuel Fumic, el belga Jens Schuermans y Anton Sintsov (Comité Olímpico Ruso).
AGENCIAS · EL SIE7E El camino del bádminton mexicano en Tokio 2020 llegó a su fin la madrugada de este martes luego de la segunda derrota de Haramara Gaitán en fase de grupos, con lo que el país se quedó sin exponentes en la justa veraniega. Luego de la eliminación de Lino Muñoz en la rama varonil, y tras iniciar con derrota su aventura olímpica, Gaitán Fausto estaba obligada a vencer a su segunda rival de grupo, la singapurense Jia Min Yeo, número 25 del ranking mundial, para continuar en la pelea. Pero la jugadora asiática se valió
de toda su experiencia para imponerse en sets seguidos, 21-7 y 21-10 a la representante de Nuevo León, en un duelo que tuvo una duración de 25 minutos en la cancha 1 de la Plaza Deportiva Musashino Forest. En Tokio, la atleta de 24 años fue parte de la actuación histórica de México en esta disciplina, al ser la primera vez que el país asistió a unos Juegos Olímpicos con dos representantes, convirtiéndose en la tercera jugadora tricolor que se hace presente tras las actuaciones de Deyanira Angulo en Beijing 2008 y Victoria Montero en Londres 2012.
18 28
28 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
CHIVAS
Brizuela pide confianza AGENCIAS · EL SIE7E Isaac Brizuela mandó un mensaje luego de que este fin de semana Chivas perdió 1-2 ante el Atlético de San Luis en el Estadio Akron, en su primer partido del Apertura 2021. El ‘Conejo’ sabe que los aficionados ya están hartos por los malos resultados, no les pidió paciencia pero le gustaría que confiaran, pues cree que el Rebaño Sagrado está para grandes cosas en este nuevo torneo de la Liga MX. “Sé que los aficionados están desesperados, no les pedimos paciencia, pero sí que tengan confianza. Hay un excelente plantel y un gran cuerpo técnico. Vamos a revertir la situación”, mencionó.
“No fue un buen partido. Se había planeado un estilo diferente, pero el rival hizo su trabajo y le funcionó. Yo creo que no nos pudimos encontrar, nos faltó tener la posesión de la pelota y generar más ocasiones. Dejamos de hacer muchas cosas”, agregó. Isaac Brizuela, que cumplió 12 años de haber debutado en Primera División, dijo sentirse orgulloso de defender la playera de las Chivas y agradeció la confianza de Amaury Vergara, Ricardo Peláez y Víctor Manuel Vucetich. “Es un orgullo seguir en esta institución. Aquí están los mejores mexicanos. El hecho de que no trajeran refuerzos y que le estén dando la oportunidad a los canteranos quiere decir que la directiva confía en su plantel”, finalizó.
INGLATERRA
CHAMPIONS
Varane se va al Manchester Galatasaray require un milagro AGENCIAS · EL SIE7E El futbolista francés Raphael Varane se convirtió oficialmente en nuevo jugador del Manchester United. El campeón del Mundo en Rusia en 2018 abandona el Real Madrid después de 10 años en la capital española. “El Real Madrid y el Manchester United FC han acordado el traspaso del jugador Raphael Varane. Nuestro club le agradece su profesionalidad y su comportamiento ejemplar durante las diez temporadas en las que ha defendido nuestra camiseta, con la que ha
ganado 18 títulos: 4 Champions League, 4 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 3 Ligas, 1 Copa del Rey y 3 Supercopas de España”, explica la entidad blanca en el citado comunicado. El Real Madrid quiso mostrar “todo su cariño” a Varane y a su familia y le deseó mucha “suerte” en su nueva etapa de su carrera profesional. Por su parte, Manchester United también compartió en redes sociales que habían llegado a un principio de acuerdo con el francés, quien se espera sea presentado de manera oficial en Old Trafford en los próximos días. El club de la Premier League señaló en un comunicado: “Manchester United se complace en anunciar que el club ha llegado a un acuerdo con el Real Madrid para la transferencia del defensa internacional francés y ganador de la Copa del Mundo, Raphael Varane, sujeto a una revisión médica y a la finalización de los términos”. Después de someterse a su examen médico, se espera que el joven de 28 años firme un contrato de cuatro años con la opción de un año adicional. Varane se convierte en el tercer fichaje de Ole Gunnar Solskjaer después de Jadon Sancho y Tom Heaton gastando hasta el momento más de 135 millones de dólares en el mercado de verano. El equipo de Solskjaer inicia la nueva campaña contra el Leeds United en Old Trafford el 14 de agosto.
AGENCIAS · EL SIE7E El técnico Fatih Terim anunció con anticipación la titular de Galatasaray para enfrentar este miércoles a PSV Eindhoven y Radamel Falcao García quedó afuera. El equipo turco deberá remontar el 5-1 del partido de vuelta por la segunda ronda de la UEFA Champions League Necesita goles para clasificar. Al menos cuatro para meterse en la próxima fase del torneo continental y comenzará el compromiso sin el artillero colombiano. El DT no lo incluyó entre los inicialistas para enfrentar a los neerlandeses. Formará con Muslera; Yedlin, Luyindama, Marcao, Ömer; Aytaç, Kılınç, Sekidika; Kerem, Barış, Mohamed. En el encuentro de hace una semana, el colombiano jugó los últimos cinco minutos con la paliza consumada en los Países Bajos. Terim explicó que aún no está bien físicamente por lo que lo tuvo como alterna-
tiva. “Ni Falcao está listo, ni Mohamed. Por eso queríamos que entraran más adelante”, indicó. Para cerrar la serie tampoco lo tuvo en cuenta y arrancaría como suplente. En sus dos temporadas anteriores, “El Tigre” no consiguió goles con el equipo en Champions. El partido será este miércoles 28 de julio en Estambul a las 13 H COL. El delantero colombiano ingresó en los minutos finales de la segunda parte cuando el partido ya estaba definido y no quedaba mucho tiempo para que el delantero pudiera ayudar a su equipo con su olfato goleador. La entrada del Tigre sorprendió pues solamente quedaba un minuto de juego. Por esta razón, el técnico Fatih Terim explicó en la rueda de prensa posterior al compromiso que Falcao no se encontraba bien físicamente para disputar un partido de tan alta exigencia y por eso optó por dejarlo en el banco de suplentes.
28 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Plaga de lesiones en New York AGENCIAS · EL SIE7E El gerente general de los New York Mets, Zack Scott, informó este lunes que las pruebas realizadas al oblicuo derecho del torpedero puertorriqueño Francisco Lindor, revelaron un tirón muscular de segundo grado. El diagnóstico médico significa que Lindor necesitaría de cuatro a seis semanas para su recuperación. Los Mets son optimistas que Lindor pueda volver a la competición a partir de mediados de agosto y no tenga que agotar todo el tiempo máximo que han establecido los doctores para su recuperación. Lindor, de 27 años, abandonó el partido del 16 de julio contra los Pittsburgh Pirates, luego de sufrir el tirón en el oblicuo durante un turno al bate. Desde que llegó esta temporada a los Mets, traspasado por los Cleveland Indians, Lindor batea .228 de promedio
con 11 cuadrangulares y 36 carreras impulsadas. Lindor se unió a los Mets a través de un canje de los Indians en enero y luego firmó un contrato de 10 años y $341 millones con los Mets antes del Día Inaugural. El jardinero de los New York Yankees, Aaron Judge, que participó en el Juego de Estrellas, y el receptor Kyle Higashioka efectuaron el lunes una práctica de bateo en el Steinbrenner Field de Tampa, Florida, en un indicio de que ya están cerca de salir de la lista de inactivos por COVID-19. El primera base Luke Voit, que está en la lista de lesionados debido a una rodilla inflamada, también participó en la sesión que tuvo lugar en el complejo de pretemporada de los Yankees. Con el mánager Aaron Boone presente, Judge también realizó ejercicios defensivos en el jardín derecho.
NFL
FÓRMULA UNO
Packers insisten en Rodgers
Pide RedBull revisión
AGENCIAS · EL SIE7E
Para asegurar el regreso de su actual mariscal de campo, los Green Bay Packers ahora están ofreciendo concesiones para tratar de persuadir a Aaron Rodgers de que regrese por al menos una temporada más, según fuentes de la liga. Durante el fin de semana pasado, las dos partes, de común acuerdo, pudieron llegar a términos que están cerca de convencer a Rodgers para que abandone los planes que tenía de saltarse el campo de entrenamiento y en su lugar se incorpore al resto de sus compañeros. Aún no está hecho, y Rodgers aún no ha dejado California, pero ambas partes esperan completar el acuerdo en breve, según las fuentes. El acuerdo de los Packers de “revisar” la situación después de la temporada
implica que el equipo cambiará a Rodgers si todavía mantiene su deseo de abandonar la institución después de revelar como se siente sobre la cultura y la toma de decisiones de la gerencia. Siempre que se cumplan las condiciones anteriores - y las dos partes están intentando finalizarlas antes de que el campamento abra el martes - Rodgers regresaría para su temporada 17 en la NFL, una hazaña que ningún mariscal de campo de los Packers, incluidos Bart Starr y Brett Favre, han logrado. Como Rodgers se saltó el programa de temporada baja del equipo y el minicampamento obligatorio, las dos partes pasaron meses tratando de formular un escenario que evitaría que se perdiera el campo de entrenamiento y esta temporada y lo llevara de regreso a Green Bay para lo que potencialmente podría ser su última temporada con los Packers.
AGENCIAS · EL SIE7E Red Bull ha presentado una petición formal para revisar la sanción que recibió Lewis Hamilton en el Gran Premio de Gran Bretaña tras su colisión con Max Verstappen. El contacto entre los dos autos en la primera vuelta del Gran Premio de Gran Bretaña provocó que Verstappen tuviera que abandonar la carrera y fue llevado al hospital para controles preventivos. Los comisarios le dieron a Hamilton una penalización de 10 segundos por causar la colisión, pero ganó la carrera de todos modos. Red Bull reveló más tarde que el accidente le costaría al equipo 1.8 millones de dólares debido a los daños en el auto de Verstappen. El 23 de julio, Red Bull emitió una petición formal para revisar la decisión tomada por los comisarios y este martes, el organismo rector de la F1, la FIA, convocó a representantes de ambos equipos a una videoconferencia junto a los comisarios del Gran Premio de
Gran Bretaña que se celebrará el 29 de julio. Un documento oficial de la FIA indica: “De conformidad con el Art. 14 del Código Deportivo Internacional, y tras la petición de revisión de Red Bull Racing Honda, presentada el 23 de julio de 2021, el director del equipo y los testigos que el competidor pueda solicitar, hasta tres asistentes en total, incluido el director del equipo, deben comparecer por videoconferencia el jueves 29 de julio de 2021”. En un artículo publicado en el sitio oficial de Red Bull la semana pasada, el director del equipo, Christian Horner, reveló que el equipo estaba considerando sus opciones en torno a una apelación. “No es ningún secreto lo que sentimos en ese momento, y todavía sentimos, que Hamilton recibió una penalización menor por este tipo de incidente”, dijo Horner. “Dada la gravedad del incidente y la multa indulgente, estamos revisando todos los datos y tenemos derecho a solicitar una revisión”.
20
28 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
DNACIONAL E PO RT E S
LA COLUMNA
ES EL REFLEJO GENERAL ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Un caso especial
La rusa naturalizada alemana, Lisa Ryzih está lista para competir en Tokio, pensando en los mejores resultados en su prueba. TOKIO
Usan traje contra sexualización AGENCIAS · EL SIE7E
Las gimnastas de la selección alemana eligieron, en votación, competir este domingo en los Juegos Olímpicos con unitardos, una equipación de cuerpo entero que cubre también las piernas hasta los tobillos. La tres veces olímpica Elisabeth Seitz ya avanzó en el entrenamiento de podio del viernes que iban a decidir entre ellas si llevarían un mono, como hicieron en esa sesión de calentamiento, o el tradicional maillot. Ya llevaron esa equipación en los campeonatos de Europa disputados en abril en Basilea (Suiza). “Se trata de lo que resulta cómodo”, afirmó Seitz. “Que-
ríamos demostrar que cada mujer, cada una, debe decidir qué ropa llevar”, añadió. Según la germana, su equipación inspiró a otras gimnastas que no han tenido tiempo de preparar para los Juegos sus nuevos unitardos.
“Quizá en el futuro. Realmente lo esperamos”, comentó. “Eso no significa que no queramos seguir usando el maillot normal. Es una decisión que se toma día a día, en función de cómo nos sintamos y de lo que quera-
mos”, añadió. Su compañera Sarah Voss, la primera que en los Europeos apareció con el traje entero, recordó que en los entrenamientos llevan pantalones cortos y que durante la competición la sensación de que “el maillot se mueve cuando haces muchos ejercicios” puede ser incómoda. La posibilidad de que las gimnastas usen equipaciones que no las obliguen a estar pendientes de si se mueven o de lo que dejan ver cuando hacen sus ejercicios ha sido contemplada como una forma de evitar la sexualización de las competidoras. También como una invitación a que mujeres de todas las culturas puedan practicar la gimnasia.
Ya deben parar con esa necedad de buscarle buenos argumentos a los malos resultados de la Federación Mexicana de Taekwondo; no se leen bien los pregoneros que vanaglorian una disciplina que en México, lo que vimos en los Jugos Olímpicos, es el reflejo de lo que sucede en el país y su problemático organismo regidor de la disciplina. El TKD nacional está dividido y sin importar que hablen de “filtros” que buscan el nivel, sin considerar a quienes ven a María Espinoza como una mejor opción a Briseida Acosta, el nivel se va diluyendo entre polémicas y malos manejos; entre dirigentes que siempre priorizan su interés n una especie de secta que siempre encuentra la forma de, mediante la represión, se vuelven vitalicios en los cargos, apoyados por al presidente de la federación, el resto de la cofradía, la gran mayoría de presidentes de asociaciones estatales, se confabulan para perpetrarse de manera vitalicia en sus respectivos puestos. Encontraron el camino para seguir en el negocio y lo peor, encontraron la forma de crearse un entorno mediático que no los cuestiona, solamente sacan los pompones y avientan porras por todos lados. El ciclo se cierra, no hay manera de aspirar a un sano cambio, ni con los malos resultados, lo deportivo ya pasó a segundo plano, el negocio va primero. Se han preguntado ¿por qué el dirigente que palpa su poca popularidad entre sus agremiados, no usa el sentido común?, pus ya se ha explicado en infinidad de ocasiones, primero está el negocio. Debe ser una actividad tan lucrativa, que se van buscando las vías más complicadas para tratar de justificar lo que es evidente. En 2017 en Chiapas le hicieron notar una gran mayoría al presidente de la asociación que no estaban conformes con su trabajo, el resultado: apareció el brazo poderos de la federación, confabulado con uno que otro personaje, para hacer oídos sordos a un clamor popular, acallar a los “revoltosos” y que no sucediera nada, había que mantener un voto, un ingreso, un negocio y no importaba lo que los agremiados (que son los que ponen el dinero al final), optaran por l cambio. En fin, lo que pasó en los Olímpicos, a pesar de que hablen de posibilidad de bronce, es l reflejo general de un deporte que no tiene la transparencia que presumen, en todos los sentidos.
Código Rojo 28 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Miércoles 28 de julio de 2021
Cae al fondo de un barranco en Copoya
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con La columna vertebral partida en dos y ambas piedras quebradas terminó un joven luego de caer al fondo de un barranco ubicado en la plancha del Cristo de Copoya. El reporte fue hecho alrededor de las 13:45 horas, cuando elementos de Protección Civil Municipal en coordinación con el Grupo Civil de Rescate del ejido Copoya acudieron al punto. El joven yacía en lo profundo del barranco, de una profundidad de casi 30 metros. Debido a que, los trabajos de rescate
eran difícil por este sitio, se tuvo que rodear el cerro e ingresar por la colonia 7 de Abril de la ciudad capital. Al cabo de casi tres horas de intensos trabajos, la persona identificada como Daniel “N” de 18 años fue rescatado y subido a una unidad de emergencias para ser llevado de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. Cabe precisar que, el joven estaba cortando leña cuando resbaló y se precipitó al barranco de donde no pudo salir debido a los antes descrito.
22
28 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Sufre descarga eléctrica en la colonia Albania Alta
Obtiene FGE vinculación a proceso por robo con violencia en Villaflores COMUNICADO · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con quemaduras de primer y segundo grado terminó un joven albañil tras recibir una fuerte descarga eléctrica en la colonia Albania Alta, durante la tarde de ayer. Los hechos fueron registrados alrededor de las 13:00 horas, cuando elementos de la Policía Municipal y Estatal Arribaron a la calle Río Portugal entre las avenidas Río Lagartero y Río Pichucal-
co de la citada colonia. Los oficiales informaron que, un joven de nombre Miguel “N” de 21 años, se encontraba haciendo trabajos de albañilería en la segunda planta de una vivienda cuando accidentalmente, chocó su cabeza con un cable de media tensión. De inmediato sufrió una fuerte descarga y quedó tendido sobre la loza. Su patrón marcó al 911 y solicitaron el apoyo de una uni-
dad de emergencias. En minutos, arribaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para brindarle atención prehospitalaria. Luego de estabilizarlo, lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. Los uniformados acotaron que la persona presentaba quemaduras de primer y segundo grado.
Tuxtla.- La Fiscalía General de Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca, obtuvo del Órgano Jurisdiccional vinculación a proceso en contra de dos personas del sexo masculino y tres del sexo femenino, por el delito Robo con Violencia en agravio de la tienda comercial “Bodega Aurrerá”, en el municipio de Villaflores, Chiapas. El día 20 de julio de 2021 Alejandro Enrique “N”, Alonso Omar “N”, Julissa del Carmen “N”, Yatziri Guadalupe “N” y Bartola Aurea “N” ingresaron al establecimiento comercial “Bodega Aurrerá”, ubicado en Plaza Las Flores, de Villaflores. Ahí, de manera simultánea sustrajeron diversos artículos sin cubrir su costo. Los artículos robados fueron encontrados en la cajuela de un vehículo marca Volkswa-
gen tipo Jetta color gris, con placas de circulación del Estado de Chiapas. Fueron asegurados por elementos de la Policía Municipal y Policía Ministerial Este 27 de julio de 2021, el Juez de Control vinculó a proceso penal a Alejandro Enrique “N”, Alonso Omar “N”, Julissa del Carmen “N”, Yatziri Guadalupe “N” y Bartola Aurea “N” por el delito Robo con Violencia en agravio de la tienda comercial “Bodega Aurrerá”. Se impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada y un mes de plazo de investigación complementaria.
Arrestan a sujeto por llevar drogas Cumplimenta FGE orden de aprehensión por Feminicidio en Ixtapa y un arma hechiza en Tapachula COMUNICADO · EL SIE7E
COMUNICADO · EL SIE7E Tapachula.- En el marco de los operativos permanentes de seguridad en colonias de Tapachula, policías municipales detuvieron a un sujeto que portaba un arma hechiza conocida como “Chimba” y mariguana, al que se le vincula como presunto responsable de al menos dos asaltos a tiendas de conveniencia. Los hechos ocurrieron en la calle Pinabetos entre Hormiguillos y Ceibas en la colonia Los Pinos, durante un patrullaje de vigilancia, en donde los vecinos denunciaron la presencia de un supuesto asaltante armado. El sujeto que responde al nombre de Olvin Yair “N”, de 18 años de edad y de nacionalidad salvadoreña, es sindicado como el supuesto asaltante de dos tiendas de conveniencia ubicados al sur poniente de la ciudad. Al revisarlo se le encontró en su poder cinco bolsitas de nylon con una hierba verde seca con las características
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Homicidios y Feminicidio cumplimentó la orden de aprehensión girada por el Juez de Control en contra de una persona del sexo masculino como probable responsable del delito de Feminicidio cometido en agravio de Marisol “N”, en el municipio de Ixtapa, Chiapas. Este día, elementos de la Policía Especializada localizaron y aseguraron a
propias de la mariguana, así como un arma hechiza conocida como “Chimba”, con un cartucho útil de 12 milímetros. Tras su detención fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa donde quedó a disposición de las autoridades por los delitos contra la salud en posesión simple y portación de arma prohibida.
Fernando “N”, en el municipio de Chiapa de Corzo. El imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Control de Cintalapa, para que sea ese órgano jurisdiccional quien defina su situación jurídica por su probable responsabilidad en la comisión del hecho que la ley señala como delito de Feminicidio cometido en agravio de Marisol “N”. La orden de aprehensión fue emitida de fecha 23 de julio de 2021 por el Juez de Control Región 1 y cumplimentada este día.
28 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
@hotelvillamurano
Anúnciate aquí
Informes 961 121 3721
PUBLICIDAD
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx
@villamurano
@hvillamurano
Whatsapp Teléfono fijo
961 249 5549 961 121 8707
#villamurano
23
24
28 DE JULIO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
COMERCIO ELECTRÓNICO
Amazon aceptará pagos en Bitcoin a finales de año y desarrollará su propia criptomoneda
AGENCIA ID - EL SIE7E Tuxtla.- El gigante del comercio electrónico permitirá que compremos productos a través de ocho criptomonedas que aún están por anunciarse, siendo el Bitcoin la primera confirmada según las informaciones. Después del anuncio de Elon Musk sobre Tesla y los pagos en Bitcoins el sector de las criptomonedas explotó, con máximos históricos y locura en las redes
sociales. Tras ese momento de éxtasis la cosa se relajó y vinieron los anuncios restrictivos de China, con su consecuente bajada. Y, como si del día de la marmota se tratase, volvemos a experimentar lo vivido meses atrás con la filtración de que Amazon permitirá las criptomonedas en su plataforma a finales de año, y que para 2022 la intención es lanzar la suya propia. Según un informe en un perió-
dico londinense, la intención de Amazon no pasa tan sólo por establecer soluciones de pago con criptodivisas en el futuro, sino que se trata de una parte integral y bien discutida del futuro de la compañía. Entre las informaciones destacan que el Bitcoin será la primera criptodivisa de las ocho criptomonedas que Amazon empezará a aceptar, entrando más adelante monedas como Ethereum y Cardano. Esta actualiza-
ción en las formas de pago se ideó en 2019, y su implementación llegaría a finales de año. De acuerdo con las informaciones publicadas, Amazon también tendría planes para desarrollar su propia moneda, la cual tendría ventajas sobre el resto de monedas por ser la moneda nativa del comercio online y la que más interés tendría para la compañía. Esta filtración llegan después de que investigadores vieran
una oferta de trabajo en la propia web de Amazon en la que se buscaba un jefe de producto de moneda digital y blockchain. Sobre aceptar criptomonedas en los pagos no hay discusión entre los expertos, es una noticia positiva, pero en cuanto a crear su propia moneda las opiniones se vuelven dispares. Hay que recordar que Facebook ya lo intentó y que el experimento no salió demasiado bien. Veremos cómo le va a Amazon.
FÓSIL
Hallan un gorgojo cretácico con trompa de mamut preservado en ámbar birmano AGENCIA ID - EL SIE7E
Un gorgojo de 100 millones de años diferente a cualquier otro fosilizado o viviente conocido, que empleaba una trompa enorme para luchar por emparejarse, ha sido descubierto en ámbar birmano. George Poinar Jr., un experto internacional en el uso de formas de vida de plantas y animales conservadas en ámbar para aprender sobre la biología y la ecología del pasado distante, llama al espécimen macho un “gorgojo del mamut” debido a su “trompa monstruosa”, también conocido como la tribuna o el pico del gorgojo. Poinar dijo que Rhamphophorus legalovii, como se conoce científicamente al fósil del gorgojo de cuerpo largo, probablemente empuñó su trompa como arma mientras luchaba con otros machos por las hembras. Envuelto en ámbar birmano, el espécimen representa una nueva tribu, género y especie. Rhamphophorus deriva de un par de palabras griegas que significan “pico curvo” y “soportar”, y legalovii honra al especialista ruso en gorgojos Andrei A. Legalov. “Los entomólogos discutirán la ubica-
ción sistemática de este fósil durante años, ya que es tan extraño”, dijo Poinar, quien tiene una cita de cortesía en la Facultad de Ciencias de OSU. Los hallazgos se publicaron en Cretaceous Research. Hay casi 100.000 especies conocidas de gorgojos, pequeños escarabajos herbívoros conocidos por sus hocicos alargados. Las especies más conocidas de América del Norte son el gorgojo del algodonero que ataca al algodón, el gorgojo de la alfalfa y el gorgojo de la raíz de la fresa. Los gorgojos con antenas rectas se clasifican como gorgojos primitivos, y aquellos cuyas antenas presentan una curva en forma de codo se conocen como gorgojos verdaderos; Rhamphophorus es un gorgojo primitivo con
una antena de 11 segmentos y Poinar lo colocó en la familia Nemonychidae, cuyos miembros son conocidos como “gorgojos de la flor del pino”. “La historia de la historia antigua de la familia es contada por especies en los depósitos de ámbar del Mesozoico, aunque no se conocen especies extintas o existentes con trompas tan alargadas”, dijo en un comunicado. “Las larvas y los adultos de muchos nemoníquidos comen polen del desarrollo de conos masculinos de pinos y otras coníferas”. El género y la especie de gorgojo recién identificados pertenecen a la subfamilia Cimberidinae, formada por gorgojos de nariz particularmente larga cuyas características físicas se desarrollan como herramientas altamente especializadas. De las 70 especies conocidas de Cimberidinae, muchas son sexualmente dimórficas: los machos y las hembras se ven bastante diferentes entre sí. Así, la hembra de Rhamphophorus probablemente tenía una tribuna mucho más corta. El nuevo gorgojo, que probablemente vivió en el suelo en lugar de en los árboles, mide 5,5 milímetros de largo, casi la mitad de los cuales son la ca-
beza y la tribuna. El ámbar en el que se conserva proviene de la mina Noije Bum 2001 Summit Site, excavada por primera vez en el valle Hukawng de Myanmar en 2001. “Rhamphophorus tenía segmentos extendidos del pie medio que podrían haber aumentado su capacidad para agarrar la superficie de las plantas o alcanzar mejor a sus enemigos durante las peleas por las hembras”, dijo Poinar. “Sería interesante saber si las hembras también tuvieran esta característica”. Las lesiones sufridas por Rhamphophorus sugieren que pudo haber estado peleando con otro macho por una hembra justo antes de que cayera en la resina y se conservara. “Rhamphophorus muestra muchas características desconocidas en los gorgojos fósiles vivos o extintos”, dijo Poinar. “Muestra cómo un escarabajo adulto puede volverse tan especializado que incluso su posición familiar puede ser cuestionada. Ciertamente, el estilo de vida en conjunto con el microhábitat influyó en el desarrollo evolutivo de este gorgojo, lo que nos da una visión emocionante de la diversidad morfológica en los gorgojos del Cretácico medio”.
28 DE J U L I O DEL 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
bate al dengue; en 2021 no nción por esta enfermedad
acudir a los centros de vacunación, al tiempo de dejar en claro que las vacunas son gratuitas, por lo que no se debe caer en engaños de vivales que buscan lucrar con la supuesta aplicación de este medicamento. El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, sostuvo que, como resultado del trabajo comprometido, se ha progresado en el control, combate y erradicación del dengue y otras enfermedades provocadas por
vectores; explicó que Chiapas pasó de tener más de 3 mil 150 casos de dengue durante 2018, a 49 en 2021, posicionando al estado entre las entidades con menor tasa de casos. Aseguró que ahora más que nunca, se tienen los insumos, equipos y todo lo necesario para hacer frente a esta enfermedad, especialmente en los municipios que históricamente han sido los más afectados, y convocó a las autoridades de los tres órdenes
de gobierno, a trabajar en unidad en esta gran tarea a favor de la salud, y convertirse en promotores de la vacuna contra el coronavirus. Por su parte, el responsable del Programa Dengue del municipio de Acala, Concepción Guillén Ruiz, reconoció el respaldo que los Gobiernos estatal y municipal han otorgado a las mujeres y los hombres brigadistas que ha caminado y visitado casa por casa, con el único propósito de
cuidar la salud de la población. Finalmente, el alcalde de Acal a , R o d r i g o Tr i n i d a d G o n z á l e z , destacó los programas que se impulsan en Chiapas en el control del dengue y para prevenir enfermedades transmitidas por vectores, lo que ha permitido obtener resultados importantes, ya que en esta semana no se ha registrado un solo caso de dengue en Acala, donde se cuenta con equipo especializado en atención a los temas de salud.
26
28 DE J U L I O DEL 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
GOBIERNO
SGG y OCEZ- Casa del Pueblo logran acuerdos para avanzar en solución del conflicto agrario COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Luego de tres meses de interrumpidas las mesas de trabajo con la organización de presencia mayoritaria en la cabecera municipal de Venustiano Carranza, este miércoles se realizó el primer encuentro del que derivaron acuerdos iniciales con el objetivo de construir acuerdos duraderos en beneficio de las partes. Cecilia Flores Pérez, Secretaria General de Gobierno, confió en que dichos acuerdos ayudarán a distensionar el ambiente actual que se vive en la cabecera municipal a causa del conflicto agrario con la Alianza San Bartolomé de los Llanos. Derivado de este primer encuentro de retorno al diálogo,
la población de Carranza podrá restablecer su derecho de acceso a diversos programas sociales que impactan en mejores en la salud, la alimentación y el ingreso. A través de la Secretaría de Bienestar y con el acompaña-
miento del operativo conjunto entre SEDENA, Guardia Nacional y Policía Estatal Preventiva se realizará este miércoles la entrega de apoyos para personas de la tercera edad y para población con algún grado de discapacidad.
FOTO: CORTESÍA
Las entregas se harán en la cabecera municipal y en Paraíso Del Grijalva; para el primer caso se realizará en las instalaciones de la escuela de fisioterapia de la UNICACH, y para el segundo en el domo central del poblado.
La titular de la SGG, refirió que existe el compromiso para que a partir de la próxima semana se establezcan las mesas necesarias para atender las necesidades más sentidas de la población de Venustiano Carranza en tanto se genera la mesa de atención federal con la participación de la SEDATU y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación. Reconoció que la intervención de los representantes del gobierno del estado y municipal en esta problemática ha rendido frutos, además que el diálogo y la concertación ha sido la mejor vía para resolver los añejos conflictos agrarios y sociales y reconstruir el tejido social.
PROYECTO SOCIAL
EDUCACIÓN
Cobachenses destacan en primera generación del Programa nacional Bécalos Rise-México
Ofrece CECyTE Carrera Técnica en Enfermería General
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Estudiantes talentosos y entusiastas del Colegio de Bachilleres de Chiapas, realizaron un esfuerzo por cambiar su entorno, luego de ser parte de la primera generación del Programa Talento Bécalos-Rise México, donde participaron con un proyecto social. Durante tres meses, Aris Jiménez Salinas del Plantel 11 San Cristóbal de Las Casas; Belén Montserrat López González del Plantel 24 en Teopisca e Isaac Moreno Jiménez del Plantel 28 Bachajón, fueron dignos representantes del Cobach, al participar en esta convocatoria nacional en la que lograron terminar con éxito. Al cumplir 128 horas en total, los estudiantes lograron desarrollar, con entusiasmo y entereza, productos comunitarios en beneficio de sus localidades, y con ello logaron acceder a las becas de nivel universitario. Para la ceremonia de clausura virtual, en la que estu-
vieron presentes directivos de Fundación Bécalos, Televisa a nivel nacional, estudiantes destacados y la directora general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, se reconoció el esfuerzo de todas y todos los participantes que sientan precedente de esta beca que tiene el objetivo de maximizar la potencia y valores de cada estudiante, así como generar proyectos de desarrollo en sus localidades a través de proyectos comunitarios. Luego de concluir este proceso, la titular del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, reiteró su reconocimiento a las y los estudiantes de este subsistema educativo,
FOTO: CORTESÍA
considerados dignos representantes de Chiapas. “Hoy culminan una etapa. Estamos muy orgullosos de cada una y cada uno de ustedes, porque son ejemplo de perseverancia y dedicación. Felicidades a nuestros becarios del Cobach en esta gran convocatoria nacional”, concluyó. Cabe destacar que en las doce semanas de aplicación de esta convocatoria, los participantes lograron acceder a diferentes procesos que fortalecieron su formación académica como es el caso de la lectura y redacción, además de matemáticas.
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), anunció la carrera técnica en bachiller de Enfermería general, con el objetivo de formar profesionales en el cuidado de la salud. Esto permitirá a las y los profesionales aplicar medidas preventivas, cuidados de baja y mediana complejidad al adulto, procedimientos de enfermería médico-quirúrgicos, cuidado de la mujer en edad reproductiva, el niño y del adulto mayor. El CECyTE Chiapas continúa con el compromiso de
impartir e impulsar educación del nivel medio superior en zonas de bajo índice de desarrollo humano, lo cual representa para las y los jóvenes la posibilidad de superarse. Esta especialidad se ofrece en lo s p l a n t e l e s : 0 4 d e Jitotol, 06 de Acapetahua, 18 de Chenalhó, 19 de Palenque, 20 de San Cristóbal de Las Casas, 22 de Ricardo Flores Magón y 25 en Nueva Palestina. Los estudiantes que tengan interés en cursar sus e s t u d i o s e n u n C E C y T, pueden acudir al más cercano a su domicilio o bien c o n s u l t a r l a p á g i n a w w w. cecytech.edu.mx.
FOTO: CORTESÍA
28 DE J U L I O DEL 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
EDUCACIÓN
Entrega Politécnica títulos y certificados en ceremonia de graduación TRIBUNA · EL SIE7E
Suchiapa.- 634 jóvenes de la Universidad Politécnica de Chiapas cerraron un ciclo de su vida académica durante la actual pandemia, informó el rector Navor Francisco Ballinas Morales. En una emotiva ceremonia de graduación, con estrictos protocolos de salud e higiene, así como sana distancia, fueron establecidos para salvaguardar a los graduandos, acompañantes y colaboradores de la universidad, lo cual permitió la entrega de 157 títulos y certificados de estudios. Al dar su discurso, el rector Navor Francisco Ballinas Morales, agradeció a los padres y madres de familia, el haber depositado su confianza en la Universidad, para que sus hijos cumplieran con éxito este paso tan importante en su vida. Subrayó que para cumplir con el objetivo de continuar brindando una educación de calidad en tiempos de pandemia, la Politécnica de Chiapas realizó una
reingeniería de los procesos y procedimientos de enseñanza y aprendizaje, “creando un método híbrido único que permite a nuestros estudiantes combinar las clases en línea con las prácticas presenciales que son indispensables para el fortalecimiento de sus competencias profesionales, cuidando en todo momento los protocolos
de salud necesarios que establecen las normas y estándares nacionales e internacionales”. Ejemplo de ello, agregó, “son nuestros estudiantes, quienes el día de hoy, a pesar de las dificultades, han logrado concluir con éxito su formación profesional, gracias a su dedicación y esfuerzo son hoy ingenieras e ingenieros de calidad, capaces
FOTO: CORTESÍA
de enfrentar cualquier obstáculo que se les presente”. Las condiciones generadas por la pandemia del Covid-19, han hecho que la comunidad académica de la Politécnica de Chiapas sea más fuerte, “pues en este tiempo hemos demostrado que somos precisamente flexibles y adaptables, incorporando nuevas formas de educación, apoyán-
donos en un equipo extraordinario de especialistas en tecnologías de la información y en docentes comprometidos con la formación de nuestros alumnos, lo que nos ha permitido seguir brindando la educación de calidad que la sociedad espera de nosotros. Cabe destacar que la ceremonia de graduación, momento tan especial en la vida de todo estudiante, se efectuó en tres bloques diferentes en donde los asistentes ingresaron y aprobaron los filtros sanitarios, mismos que fueron supervisado por la brigada de Salud, médicos de la Universidad y Protección Civil Municipal de Suchiapa. El personal docente y administrativo de la Universidad Politécnica de Chiapas cuenta con la capacitación correspondiente del Regreso Seguro a Clases COVID 19, presencial y virtual, así como protocolos apegados a lineamientos establecidos por las autoridades correspondientes en la materia.
INFORME
Cierre de frontera México-EU no ha detenido contagios
AGENCIA ID
·
EL SIE7E
EE.UU.- El propósito del cierre de la frontera entre Estados Unidos y México no ha dado resultados, ya que de acuerdo con un informe realizado por la Universidad Rice, se debe permitir a los mexicanos tener acceso a las vacunas. De acuerdo con un informe de la Universidad Rice, la frontera con México debería reabrirse por completo, y las personas de ambos lados deberían tener un acceso más fácil y ampliado a las vacunas. El estudio revela que prohibir a los ciudadanos y residentes mexicanos cruzar la frontera y permitir que los ciudadanos estadounidenses pasen de un lado a otro libremente no ha impedido que el virus se propague, propósito por el cual se cerró el cruce para viajes no esenciales. Y además de que no se ha detenido la propagación; se ha
deprimido la actividad económica en ambos lados, así lo describe Tony Payan, director del Centro del Instituto Baker para Estados Unidos y México perteneciente a la sede educativa en Houston. “Evidentemente, ambos gobiernos buscaron equilibrar las preocupaciones comerciales y económicas con las preocupacion e s p o r l a s a l u d pública, pero el sistema nunca recuperó el equilibrio para evitar todos los viajes no esenciales en lugar de simplemente restringir a los ciudadanos y residentes mexicanos el uso de puertos de entrada terrestres”, mencionó. El investigador comenta que para frenar la propagación de la variante delta del coronavirus y reactivar la economía y la actividad social de la región, se debe alentar y dar facilidades a los mexicanos en la región a vacunarse en el lado estadounidense y llevar pruebas de ello a casa.
Sugieren dar acceso a vacunas “Es hora de permitir que los servicios de s a l u d e n las ciudades y pueblos fronterizos de los Estados Unidos también atiendan a todos los habitantes de la frontera, independientemente de su nacionalidad”, destacó Payan.
FOTO: INTERNET
Recomendó que las vacunas deben estar disponibles para los servicios de salud en el lado mexicano de la frontera, dirigidas a aquellos que no tienen pasaporte o visa y no pueden ingresar a Estados Unidos. En la frontera de México viven alrededor de 7.5 millo-
nes de personas y se estima que esa misma cantidad habita del lado de la frontera de EEUU dando un total de 15 millones. “Dado que los próximos meses son clave para comprender la evolución de la pandemia, dadas las nuevas cepas peligrosas de coronavirus como la variante delta, ambos gobiernos deberían trabajar conjuntamente para preparar la frontera para una nueva normalidad, restaurando los viajes para aquellos que puedan mostrar pruebas de vacunación o una prueba negativa reciente; ampliar las tasas de vacunación en toda la frontera a corto plazo; y expandir la tecnología fronteriza sin contacto a largo plazo”, comentó el investigador. Payan agregó que estas medidas pueden hacer que la frontera sea más eficiente, próspera y segura, y en especial más saludable.
28
28 DE J U L I O DEL 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALGENERAL INTERÉS
INVESTIGACIÓN
El interior terrestre absorbe más carbono de lo pensado
AGENCIA ID · EL SIE7E Redacción Internacional.- Científicos de Cambridge y NTU Singapur han descubierto que las colisiones en cámara lenta de placas tectónicas arrastran más carbono al interior de la Tierra de lo que se pensaba anteriormente. Descubrieron que el carbono atraído al interior de la Tierra en las zonas de subducción, donde las placas tectónicas chocan y se sumergen en el interior de la Tierra, tiende a permanecer bloqueado en la profundidad, en lugar de resurgir en forma de emisiones volcánicas. Sus hallazgos, publicados en Nature Communications, sugieren que solo alrededor de un tercio del carbono reciclado debajo de las cadenas volcánicas regresa a la superficie a través del reciclaje, en contraste con las teorías anteriores de que lo que baja en su mayoría vuelve a subir. Una de las soluciones para abordar el cambio climático es encontrar formas de reducir la cantidad de CO2 en la atmósfera terrestre. Al estudiar cómo se comporta el carbono en las profundidades de la Tierra, que alberga la mayor parte del carbono de nuestro planeta, los científicos pueden comprender mejor todo el ciclo de vida del carbono en la Tierra y cómo fluye entre la atmósfera, los océanos y la vida en la superficie.
FOTO: CORTESIA
Las partes mejor entendidas del ciclo del carbono se encuentran en la superficie de la Tierra o cerca de ella, pero las reservas profundas de carbono desempeñan un papel clave en el mantenimiento de la habitabilidad de nuestro planeta al regular los niveles de CO2 atmosférico. “Actualmente tenemos un conocimiento relativamente bueno de los depósitos superficiales de carbono y los flujos entre ellos, pero sabemos mucho menos sobre los depósitos de carbono del interior de la Tierra, que ciclan el carbono durante millones de años”, dijo el autor principal Stefan Farsang, quien realizó la investigación mientras estudiante de doctorado en el Departamento de Ciencias de la Tierra de Cambridge, en un comunicado. Hay varias formas de liberar carbono a la atmósfera (como CO2), pero solo hay una vía en la que puede regresar al interior de la Tierra: a través de la subducción de placas. Aquí, el carbono de la superficie, por ejemplo en forma de conchas marinas y microorganismos que han encerrado el CO2 atmosférico en sus conchas, se canaliza hacia el interior de la Tierra. Los científicos habían pensado que gran parte de este carbono se devolvía a la atmósfera como CO2 a través de las emisiones de los volcanes. Pero el nuevo estudio revela que las reacciones químicas que tienen lugar en las
rocas tragadas en las zonas de subducción atrapan el carbono y lo envían más profundamente al interior de la Tierra, impidiendo que parte de él regrese a la superficie de la Tierra. El equipo llevó a cabo una serie de experimentos en la instalación europea de radiación de sincrotrón. “La ESRF tiene instalaciones líderes en el mundo y la experiencia que necesitábamos para obtener nuestros resultados”, dijo en un comunicado el coautor Simon Redfern, decano de la Facultad de Ciencias de NTU Singapur. “La instalación puede medir concentraciones muy bajas de estos metales en las condiciones de alta presión y temperatura que nos interesan”, agregó. Para reproducir las altas presiones y temperaturas de las zonas de subducción, utilizaron un “yunque de diamante” calentado, en el que se logran presiones extremas presionando dos pequeños yunques de diamante contra la muestra. El trabajo respalda la creciente evidencia de que las rocas carbonatadas, que tienen la misma composición química que la tiza, se vuelven menos ricas en calcio y más ricas en magnesio cuando se canalizan más profundamente en el manto. Esta transformación química hace que el carbonato sea menos soluble, lo que significa que no se absorbe en los fluidos que abastecen a los volcanes. En cambio, la mayoría
del carbonato se hunde más profundamente en el manto donde eventualmente puede convertirse en diamante. “Todavía hay mucha investigación por hacer en este campo”, dijo Farsang. “En el futuro, nuestro objetivo es refinar nuestras estimaciones mediante el estudio de la solubilidad de carbonatos en un rango de temperatura y presión más amplio y en varias composiciones de fluidos”. Los hallazgos también son importantes para comprender el papel de la formación de carbonatos en nuestro sistema climático de manera más general. “Nuestros resultados muestran que estos minerales son muy estables y ciertamente pueden retener el CO2 de la atmósfera en formas minerales sólidas que podrían resultar en emisiones negativas”, dijo Redfern. El equipo ha estado investigando el uso de métodos similares para la captura de carbono, que mueve el CO2 atmosférico al almacenamiento en rocas y océanos. “Estos resultados también nos ayudarán a comprender mejores formas de bloquear el carbono en la Tierra sólida, fuera de la atmósfera. Si podemos acelerar este proceso más rápido de lo que la naturaleza lo maneja, podría resultar una ruta para ayudar a resolver la crisis climática”, dijo Redfern.
28 DE J U L I O DEL 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
Las denuncias por trata de personas en México en el primer semestre de 2021 disminuyeron un 13 % en comparación con el mismo periodo de 2020, según un informe presentado este martes por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia de la Ciudad de México.
Denuncias por trata de personas en México disminuyen 13 % en primer semestre EFE
·
EL SIE7E
Ciudad de México.- Las denuncias por trata de personas en México en el primer semestre de 2021 disminuyeron un 13 % en comparación con el mismo periodo de 2020, según un informe presentado este martes por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia de la Ciudad de México. Mientras que en los primeros seis meses de este año hubo 887 reportes de trata, en el mismo lapso de 2021 se registraron 1.018. El documento reveló que las niñas, de entre 13 y 17 años de edad, representan uno de los grupos más susceptibles a ser víctimas de trata en su modalidad de prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, al sumar el 41,1 % del total. El reporte está basado en el
análisis de mensajes de WhatsApp y llamadas recibidas de todo el país, e incluso del extranjero, en la Línea de Chat Nacional contra la Trata de Personas. En cuanto al perfil de quienes forman parte de los grupos dedicados a la trata de personas, el 62 % son hombres y el 37 % mujeres; el 31 % tiene entre 32 y 45 años, el 19 % es identificado como el empleador y 16 % es integrante de la familia de la víctima. Según las cifras, el 45 % de los reportes que se recibieron entre enero y junio están relacionados con la prostitución ajena, por lo que se concluyó que mayoría de las víctimas están relacionadas con la explotación sexual. Al primer semestre de 2021, los casos relacionados con niños y adolescentes (mendicidad forzada, adopción ilegal y
uso de menores en actividades delictivas) tuvieron un registro conjunto de 10 %. Además, se detectó que el 20 % de los reportes provienen de Ciudad de México. Enganchan con empleo y videojuegos Asimismo, el 44 % de las víctimas de trata fueron enganchadas a través de una oferta engañosa de empleo, mientras que en 34 % de los casos los tratantes se aprove-
FOTO: EFE
charon de una situación de vulnerabilidad. El enamoramiento estuvo presente en el 10 % de los casos, la promesa de ayuda en el 8 % y el engaño en el 3 %. En tanto, el medio de contacto persona a persona estuvo presente en el 53 % de los casos de víctimas identificadas y las redes sociales en el 20 %, siendo las principales Facebook e Instagram. Del mismo modo, se presentaron siete reportes que ubi-
caron a los videojuegos como una posible forma de enganche a menores, pues los tratantes buscan generar confianza para entablar una “amistad” que puede derivar en una “relación amorosa”. La edad de las posibles víctimas reportadas osciló entre los 9 y los 12 años. Asimismo, este semestre, el Consejo Ciudadano detectó un incremento en la confluencia de dos delitos: trata y tráfico de personas, pues mientras en el mismo periodo de 2020 se ubicaron tres casos, entre enero y junio de 2021 detectaron 13 casos. En el informe, el organismo recalcó la importancia del esfuerzo conjunto entre organismos civiles, empresariales, medios de comunicación, “influencers”, organismo autónomos y autoridades para combatir este delito.
SEGURIDAD PÚBLICA
Asesinan a 10,5 mujeres mexicanas al día en la primera mitad de 2021 EFE · EL SIE7E
Ciudad de México.- El Gobierno mexicano registró un promedio de casi 10,5 mujeres asesinadas al día en la primera mitad de 2021, revelaron datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) disponibles este martes. El organismo documentó 1.899 mujeres asesinadas de enero a junio, de las que 1.391 fueron víctimas de homicidio doloso y 508 de feminicidio, como clasifican las fiscalías a los asesinatos motivados por violencia machista o de género. La cifra es menor a las 1.945 víctimas registradas durante el primer semestre de 2020, cuando asociaciones civiles alertaron de un incremento de violencia en el hogar agudizada por el confinamiento para contener la pandemia. Pero mientras los homicidios dolosos de mujeres decrecieron 4,27 %, desde 1.453 víc-
timas registradas en el primer semestre de 2021, los feminicidios aumentaron 3,25 % desde 492. México ha registrado los dos años más violentos de su historia con 34.681 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020, los primeros dos años de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador.
Grupos feministas han protagonizado algunas de las manifestaciones más numerosas para exigir justicia, mientras que el presidente López Obrador ha recibido acusaciones de minimizar sus reclamos. Por estado, las mayores cifras de feminicidios en lo que va del año se registraron en Estado de México (68), Jalisco
FOTO: EFE
(44), Veracruz (40), Ciudad de México (33) y Chiapas (28). Por municipio, encabezan la lista San Pedro Tlaquepaque (10), Tlajomulco (10), Culiacán (10), Ciudad Juárez (9) y Benito Juárez, conocido como Cancún (7). El SESNSP también mostró que una de cada tres víctimas de delitos en México es mujer.
En la primera mitad del año, el organismo documentó 55.189 mujeres víctimas de delito. Casi el 60 % de los crímenes que padecieron fueron lesiones dolosas, seguido por lesiones culposas con 15 % y delitos contra la libertad personal con casi 9 %. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la semana pasada una caída de 3,5 % anual en homicidios generales en la primera mitad del año, cuando hubo 16.937 víctimas. En contraste, el Gobierno reconoció el incremento de los feminicidios, además de un aumento anual de más de 32 % en las violaciones sexuales, con 10.458 de estos delitos en el primer semestre del año frente a 7.885 del mismo periodo de 2020. Asimismo, el Gobierno indicó que en mayo pasado la violencia familiar alcanzó un máximo histórico con más de 23.900 denuncias.
30
28 DE J U L I O DEL 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
México es de los países que no exigen prueba negativa de PCR o comprobante de vacunación para ingresar al país, situación que para el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo ha sido positiva ya que ha ayudado a la reactivación económica de la región.
Industria de turismo refuerza protocolos ante nuevos casos de Covid en México
EFE · EL SIE7E Cancún.- El incremento de casos de covid-19 en destinos turísticos del Caribe mexicano ha obligado al Gobierno estatal de Quintana Roo a implementar medidas más severas para intentar frenar el avance de los nuevos rebrotes. Al mismo tiempo, los hoteles, restaurantes y establecimientos turísticos han reforzado los protocolos sanitarios entre los clientes y los empleados para controlar los contagios. En las zonas de Cancún, Riviera Maya y Tulum, la tasa de contagios se mantiene en 1,18, con un 51 % en ocupación hospitalaria en camas con ventiladores, mientras que en el sur del estado la tasa de contagio está en 0,97, con un 18 % en ocupación hospitalaria y al 50 % en camas con ventiladores. El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, sostuvo que los objetivos en este mo-
mento se centran en propiciar espacios seguros y dar más oportunidades a la gente para cuidar la salud, salvar vidas y avanzar en el proceso de recuperación económica. Las nuevas medidas van dirigidas a restaurantes, las cuales se suman a otras anunciadas previamente que involucran al transporte de pasajeros, centros comerciales y espacios públicos. Para operar hasta las 12 de la noche los restaurantes deberán privilegiar el uso de espacios abiertos y maximizar la ventilación natural en espacios cerrados, solicitar a los clientes un comprobante de vacunación o prueba negativa de PCR o antígeno no mayor a 72 horas y no permitir el acceso de clientes después de las 10.30 pm. En cuanto al personal, deberán estar vacunados o presentar prueba negativa de PCR o antígeno cada tres días y que los establecimientos cuenten con
filtros HEPA y medidores de Dióxido de Carbono, en los espacios cerrados que no tienen ventilación natural. Turistas sin PCR México es de los países que no exigen prueba negativa de PCR o comprobante de vacunación para ingresar al país, situación que para el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo ha sido positiva ya que ha ayudado a la reactivación económica de la región. La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres reporta un 64,7 % de ocupación en estos destinos, en donde tienen registrados 193 hoteles en operación y 12 que aún se mantienen cerrados. El organismo empresarial sostiene que los hoteles que se encuentran en operación llevan a cabo todas las medidas de prevención e higiene de manera sistemática, aplicando los
protocolos correspondientes para la protección de visitantes y colaboradores, atentos a la información oficial de las respectivas dependencias. En este sentido, Ulises Pegueros Miranda, asistente técnico de salud y seguridad de México-Panamá de la cadena RIU, indicó que los protocolos sanitarios son revisados y actualizados constantemente y que tienen como eje principal las disposiciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la CDC de Estados Unidos, la ECDC de Europa y las medidas impuestas por cada Gobierno local. Las medidas sanitarias, explicó, aplican en todos los departamentos de un hotel y van dirigidos a los turistas, al personal y a proveedores externos. “En tema de protocolos desde que hemos notado un incremento de casos, cerramos filas, los protocolos a nivel del destino son más estrictos porque
FOTO: EFE
sabemos que hay una vida fuera de nuestras instalaciones que no podemos controlar”, aseguró. “Los turistas salen para conocer la ciudad y los trabajadores deben regresar a casa en el transporte público, por ello es tan importante apelar a la responsabilidad de cada uno para reducir los riesgos”, agregó. “No esperamos volver a los cierres, tenemos una visión positiva de lo que viene y cómo va avanzando, Cancún vive al 100 por ciento del turismo, lo más importante es no bajar la guardia”, consideró. Para Ulises Pegueros la situación actual de incremento de contagios representa un gran desafío para toda la industria de la hospitalidad, pues considera que la vacunación es solo una parte de la solución y se requiere de trabajo en equipo para poder mantener los espacios seguros y responsabilidad de todas las partes para el cumplimiento de las medidas.
28 DE J U L I O DEL 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política *Homenaje Póstumo a René Juárez en Cámara de Diputados; le Despiden con Aplausos *Aprueban Comisión Permanente Siete Puntos de Acuerdo, Respaldan 14 Propuestas MIGUEL BARBA · EL SIE7E En el Homenaje Luctuoso al diputado René Juárez Cisneros, la presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri Riancho, afirmó que René Juárez deja como legado que la política sirve para servir, que nunca hay que perder las raíces, sino hacerlas más fuertes, y que las causas de los más débiles y más vulnerables son las más importantes. En el acto, realizado en el Pleno de la Cámara de Diputados, estimó que también deja la enseñanza de que el respeto a la diferencia y a la diversidad son base para ejercer derechos; que el acuerdo y la conciliación propician la solución de problemas, no los profundizan, y que negociar no es un verbo perverso, sino útil cuando se mantienen los principios. “Además, deja la imagen de una piel obscura, orgullosamente afromexicana, corriendo por las playas de Acapulco, rumbo a las olas de la eternidad de los recuerdos y los afectos”, expresó. Consideró que hablar de la vida del legislador “da esperanzas a quienes creemos en la política como una vía para transformar la realidad injusta que nos rodea”. La diputada Sauri Riancho lamentó que, como tantos miles de mexicanos, el diputado René Juárez falleció por las secuelas del COVID, que afectaron severamente sus órganos. “Sin sobrepeso, deportista corredor de maratones, era exactamente lo contrario del grupo de mayor riesgo de sucumbir ante esta enfermedad”. La emergencia sanitaria, precisó, sentó sus reales en la parte final del segundo año legislativo. “La enfrentamos con medidas inéditas, como sesiones semipresenciales para cuidar la salud de las y los legisladores y las y los trabajadores del recinto de San Lázaro”. “A un mes de la conclusión de nuestra Legislatura, René Juárez es el tercer compañero diputado que pierde la vida a consecuencia de este virus; antes, lo hicieron Miguel Acundo González, del Grupo Parlamentario de Encuentro Social, y Delfino López Aparicio, del Grupo Parlamentario de Morena”, comentó. La diputada Dulce María Sauri Riancho recordó que los cambios políticos de finales de la década de 1980 alcanzaron a un joven licenciado, afromexicano y funcionario público de una administración que llegó a innovar Guerrero. Eran tiempos de renovación partidista e, impetuoso y apasionado, René Júarez luchó para obtener la candidatura a la presidencia municipal de Acapulco, contra quien era considerado favorito para aparecer en la boleta. Lo logró, contra viento y marea. “Coincidimos en la difícil legislatura LVI, la del ‘error de diciembre’, en un país impactado por el movimiento zapatista y los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruiz Massieu, ex gobernador de Guerrero a quien le debió René sus primeras oportunidades de incursión administrativa en el gobierno”, relató la diputada. Disputó la gubernatura de su estado, libró de nuevo obstáculos para lograr la candidatura, y después consiguió la mayoría de votos para obtener el triunfo. Su vocación democrática se fraguó en la lucha partidista, pero también en la competencia electoral guerrerense que, desde 1988, registraba grandes avances de los partidos de izquierda. Sauri Riancho resaltó que René Juárez fue solidario con el PRI cuando perdió por primera vez
la Presidencia de la República. Lo fue de la mejor manera: pugnando por el reconocimiento de errores y vicios como la única vía para alcanzar nuevos triunfos. Sin titubeos, aceptó el resultado de las urnas que hizo de su sucesor el primer gobernador distinto al PRI en más de 75 años. Fue al Senado en 2012 y años después, fue subsecretario de Gobernación. Manifestó que nada en la vida de René Juárez le fue fácil. Personaje de las urgencias y dificultades, llegó a la dirigencia nacional del PRI dos meses antes de una compleja elección presidencial. La magra cosecha de triunfos legislativos de 2018 hicieron que la bancada en la Cámara de Diputados fuese la más pequeña de la larga historia partidista. “Con paciencia y habilidad logró para el grupo de 47 diputadas y diputados un espacio digno, correspondiente a la tercera fuerza política de la actual Legislatura”, expresó la diputada presidenta. “La nueva mayoría de Morena, que era lo que nosotros fuimos 24 años atrás, contrastaba con una oposición que ahora, aún sumada, ni siquiera alcanzaba un tercio de la Cámara. La disyuntiva parecía cerrarse entre una actitud de rechazo a toda iniciativa presentada por el gobierno y su partido, o una aceptación dócil y acrítica de la nueva realidad, sin presentar resistencia alguna”. La tercera vía desarrollada por René Juárez, que a final de cuentas ha dominado a la actual Legislatura, fue impulsar permanentemente la construcción de acuerdos, sobre todo cuando de reformas constitucionales se trataba. En otras, las de las leyes, condujo al grupo parlamentario con respeto y firmeza. Diputadas y diputados integrantes de la Segunda Comisión de la Permanente: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, aprobaron, por unanimidad, siete dictámenes con puntos de acuerdo, que agrupan 14 proposiciones presentadas por legisladoras y legisladores de diversos grupos parlamentarios. En reunión a distancia, el diputado Marco Antonio Medina Pérez (Morena) propuso modificar la redacción del segundo resolutivo del dictamen que exhorta a la Secretaría de Salud y sus homólogas en las entidades federativas, a implementar una campaña permanente sobre la donación de órganos, tejidos y células entre las y los mexicanos. Para ello, planteó que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, examine y, en su caso, proponga en el dictamen correspondiente, los recursos necesarios para el Centro Nacional de Trasplantes. Con esta redacción, explicó, se hace vital el llamado y estamos en la misma dirección de proponer una asignación. El dictamen fue aprobado por unanimidad. El segundo dictamen es para que la Comisión Permanente solicite a la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, en coordinación con las autoridades de salud en las entidades federativas, los municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, que implemente acciones tendientes a fortalecer, inspeccionar y vigilar la calidad del agua en los establecimientos que se dedican a su purificación, embotellamiento y comercialización, a fin de prevenir y atender los riesgos sanitarios a favor de la salud de la población.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Desbalance
Falta claridad a las estadísticas y cifras sobre los empleos perdidos y recuperación de los mismos durante el presente año, debido a que algunas autoridades (STyPS) afirman que se abren más fuentes de empleo, mientras que otras (INEGI) sostienen que las personas sin oportunidad laboral, crece de manera importante. Al amparo de la apertura económica que se mantendrá pese a la tercera ola de la pandemia del Covid-19, el gobierno federal se apura en señalar que se está a un paso de alcanzar el número de empleos formales registrados hace casi dos años. De ser cierto, esto permitirá avanzar firmemente en la recuperación económica anhelada. Sin embargo, hay otros datos, los que aporta el INEGI organismo que de manera más moderada advierte que si bien es cierto se está en el camino de la recuperación económica y la generación de fuentes formales de trabajo, habrá que registrarlo con cierta reserva, sobre todo por los nuevos índices de contagio derivados de la pandemia.
EL CARTÓN
La frase del día “México carece hoy de servidores públicos honestos…”
El secretario Rafael Ojeda Durán, al señalar que las fuerzas armadas infunden valores entre mujeres y hombres que sirven en la Marina y la Sedena, a través de la Heroica Escuela Naval y el Heroico Colegio Militar.
28 DE J U L I O DEL 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
MIÉRCOLES 28 DE JULIO DEL 2021 - AÑO 11- N. 3769 - 32 PÁGINAS - VALOR $7.00
ESTATAL
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM