28/08/2013

Page 1

AFECTACIONES

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Anuncian descuentos Legisladores y CNTE acuerdan continuar diálogo para maestros que se vayan a paro por reforma educativa P24 P2

1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1372 MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

ENCUENTRO

Asiste Manuel Velasco al Consejo Nacional de Seguridad Respalda gobernador enfoque preventivo en seguridad de EPN P4

MANIFESTACIÓN

Transportistas exigen transparencia en otorgamiento de P8Y9 concesiones

EN SCLC

Colonos se inconforman contra gasolinera de exdiputado federal P7 DERECHO A LA EDUCACIÓN

Sin educadoras jardines de niños en comunidades de Chiapa de Corzo P5


Celebran reunión Intermunicipal del Consejo de Seguridad Pública P14

Estado

Editor: Angélica Gallegos

• Miércoles 28 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

SECRETARÍA DE GOBIERNO

FERNANDO CANTÓN/ ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Luego de que el Bloque Democrático de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciara una marcha para este miércoles así como la suspensión de labores de manera indefinida como parte de las acciones emprendidas en contra de las reformas educativas, el secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, advirtió que habrá descuentos a quienes dejen sin clases a cientos de niños chiapanecos. Advirtió que los maestros que se sumen al paro indefinido de laborales, serían destituidos sin no se presentan durante un lapso de tres días a sus centros escolares. El encargado de la política interna en el estado, dijo que por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, la

Maestro que no trabaje no se le pagará”, secretario pide a docentes no dejarse engañar no habrá reembolsos como ocurría otros años

devolución de los salarios suspendidos no entrará en ninguna negociación. Aseguró que no existe razón válida para que el Bloque Democrático de la Sección 7 del magisterio interrumpa las labores educativas, toda vez que atentan contra la educación de los niños chiapanecos.

DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

Ramírez Aguilar dijo que el Gobierno de Chiapas ha sido muy respetuoso de todas las expresiones políticas de un sector del magisterio en contra de las reformas educativas, por lo que las autoridades estatales están preocupadas por posturas radicales como un paro de labores.

“No se comparte este tipo de medidas porque existen otros mecanismos de impugnación a las leyes que van a debatir tanto los diputados federales como lo senadores de la República a petición expresa del presidente y que evidentemente son necesarias para nuestro país y para la transformación de México.” En tanto, Ramírez Aguilar, dijo que durante la manifestación de los maestros se garantiza la seguridad de los capitalinos, por lo que se estará desplegando un operativo para evitar percances. Para el día de hoy se espera que más de tres mil maestros de la Sección 7 chiapanecos se movilicen en las calles de la ciudad.

EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda

CODIGO ROJO Samuel Grajales

SOCIALES Luis Álvarez

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FOTO: INTERNET

Anuncian descuentos para maestros que se vayan a paro Pide SE reconsiderar postura En tanto que el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, respaldó lo anterior, además de señalar que es solo una parte del magisterio son quienes están en la postura de suspender las clases. Dijo que el sistema estatal trabaja de manera normal en tanto que del sistema federal sólo un 30 por ciento pretende manifestarse e irse a un paro de labores, por lo que exhortó a ese grupo a reconsiderar su postura y evitar sanciones. “Yo espero que no lo hagan porque he visto un magisterio cada vez más preocupado por la educación no como en otras entidades federativas, así que es probable que mañana haya alguna movilización y espero que termine pronto para que no afecte el sistema educativo escolar.”

s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc

3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


28082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

3

OBRA PÚBLICA

FOTO: INTERNET

Piden a Sinfra considerar opinión ciudadana para construcción de puente en Tuxtla

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

La opinión ciudadana podría ser avasallada por la Secretaría de Infraestructura, al “encapricharse” con la construcción de un puente que realmente no solucionaría los problemas de tráfico que se forman en el crucero vial conocido como “La Fuente”, de Tuxtla Gutiérrez, opinaron integrantes de la organización civil “Fuente sin Puente”. Durante una presentación ante medio de comunicación, señalaron que aunque en varias ocasiones han solicitado a la Secretaría de Infraestruc-

tura los estudios técnicos que dicen tener para la construcción de un puente colgante que presuntamente desahogaría el tráfico en la zona, no les han querido proporcionar tal información. En cambio, señalaron que la organización ciudadana que representan ha presentado varias propuestas con sus respectivos estudios al titular de la dependencia; sin embargo, no han sido tomados en cuenta, por lo que desconocen cual sea el motivo de las autoridades para estar empeñados en la construcción de la infraestructura antes referida.

Indicaron que antes de pensar en gastar cientos de millones de pesos en la construcción de un puente, deberían considerar la colocación de semáforos inteligentes que sincronizados de manera correcta permitirían una mayor fluidez vehicular, además de un ahorro sustancial de recursos, pues cada uno de estos aparatos tiene un costo de aproximadamente 150 mil pesos. En ese mismo sentido, destacaron que para resolver el problema vial en la zona, se deben considerar varios aspectos básicos como respetar el carácter de la vialidad (bulevar), la

aplicación de la ingeniería de tránsito a las causas reales que origina los conflictos viales; la acción de las autoridades para establecer normas de tránsito y hacerlas cumplir; así como educación vial de los usuarios, ya que en el caso del crucero de Mactumactzá, el problema se origina por una inadecuada operación de semáforos. Abundaron que el transporte público opera en la más absoluta anarquía con 90 por ciento de unidades de baja capacidad y rutas sobrepuestas, además de que no existe una red vial estratégica jerarquizada, es decir, no hay alternati-

Integrantes de la organización civil “Fuente sin Puente” piden aplicación de la ingeniería de tránsito a las causas reales que origina los conflictos viales vas viales que diversifiquen el tránsito, e incluso hay una deficiente señalización vial para utilizar vías alternas. Señalaron que es necesario un esquema que priorice mover personas y bienes en formas eficientes promoviendo un transporte público que valore los km-pasajero, la velocidad de las personas y la comodidad de viaje, usando la capacidad de manera inteligente, no sólo pensando en aumentar oferta. Pues la movilidad tiene la finalidad de acceder a bienes, servicios y contactos, de ahí que se debe empujar un nivel de servicio multimodal, accesibilidad a usos del suelo, costos por viaje-persona, en ciudades compactas de uso mixto.

REFORMA ENERGÉTICA

Pide Coparmex a diputados “no dejarse chantajear” ASICH I EL SIE7E

a la verdadera competitividad en las inversiones para la explotación petrolera FOTO:ASICH

El sector empresarial del país pidió desde Chiapas a los diputados federales no dejarse chantajear por grupos minoritarios y legislar las reformas integrales que el país necesita, para dejar de “nadar de a muertito” y entrarle a la verdadera competitividad en las inversiones para la explotación petrolera. Consultado en Tuxtla Gutiérrez, el vicepresidente nacional de la Coparmex, Miguel Gallardo López, indicó: “No podemos continuar con bajo crecimiento económico como país, toda vez que para este año primero se hablaba de expectativas de un dos por ciento y ahora nos han dicho que solamente se podrá crecer en alrededor de 1.8%, con lo que

Para entrarle

se puede ver que son millones de empleos que se requieren todavía generar. Ese es uno de los puntos de la reforma energética, y si nos fijamos que en el país del Norte están avanzando con el desarrollo energético, en México estamos en pañales, por lo que necesitamos reformas integrales que el país requiere”. Anotó que es indiscutible que la reforma energética tiene que ir de la mano con la reforma hacendaria, por lo que hizo un lla-

mado a los diputados federales a no dejarse presionar o chantajear por grupos minoritarios, que tratan de impedir que la 62 Legislatura federal sesione en San Lázaro. Sobre todo, agregó, que a partir del primero de septiembre se tendrá que discutir los grandes temas, de los cuales se tendría un balance para finales del año, para bien o para mal de México. Enfático dijo que Coparmex tiene claro que la reforma energé-

tica será la gran palanca de desarrollo para el país, ya que durante muchos años hemos nadado de a muertito cuando en otros países nadan de dorso y de mariposa. Inclusive, aseguró que están en condiciones los inversionistas mexicanos de poder establecer alianzas con los grandes inversionistas mundiales, para tener participación en el sector energético. Este tipo de alianzas en otros países han generado grandes desarrollos, por lo que en México se tiene que empezar a discutir estos temas. No podemos cerrarnos y dejarnos influir con que esto significaría

un retroceso. Efectivamente somos dueños de los recursos naturales como el petróleo, pero como mexicanos no hemos visto los dividendos. Tenemos que abrirnos a lo que están haciendo otros países, cuidando las cosas que se deben cuidar; esto precisamente está en las discusiones, subrayó. Puntualizó que en los últimos dos sexenios el presupuesto de los legisladores es arriba de nueve mil millones de dólares, por lo que no podemos darnos el lujo como país de posponer las reformas que México tanto necesita por chantaje de grupos que pareciera que quieren mantener al país como en el pasado sin darle paso a los nuevos tiempos que se están viviendo con la globalización, por lo que la discusión para legislar tiene que ser de fondo.


4

SIE7E DE CHIAPAS 28082013

ESTATAL

ENFOQUE PREVENTIVO

COMUNICADO I EL SIE7E

El gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, asistió la mañana de este martes a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad, encabezada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, realizada en la residencia

Respalda gobernador

enfoque preventivo en seguridad de EPN

oficial de Los Pinos, en la Ciudad de México. Velasco Coello expresó su

respaldo al enfoque preventivo que en materia de seguridad impulsa el gobierno federal, tal como se encuentra definido en las diez estrategias contenidas en la nueva política pública de seguridad y de justicia. En este sentido, cabe destacar que la primera estrategia

FOTO: CORTESÍA

Asiste Manuel Velasco al Consejo Nacional de Seguridad define que la prevención del delito y reconstrucción del tejido social, tiene como objetivo atender las causas económicas, sociales y culturales que propician la actividad delictiva. De acuerdo a lo expresado por el mandatario federal, el Consejo Nacional de Seguri-

dad es ejemplo de coordinación institucional y las políticas públicas que derivan de él, tienen como propósito “que México sea un país de paz, un país más seguro y donde el esfuerzo compartido, el trabajo conjunto entre autoridades y la sociedad civil realmente dé los frutos esperados”.

EN TUXTLA

Toma protesta alcalde a nuevos agentes municipales El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, entregó nombramientos a los nuevos agentes municipales de las comunidades Plan de Ayala, Cerro Hueco, Copoya y El Jobo, y los exhortó a trabajar en unidad por el desarrollo de la capital chiapaneca. Acompañado por secretarios del Ayuntamiento y Agentes Municipales de la ciudad, el mandatario capitalino refrendó su compromiso de trabajar de la mano de los nuevos representantes de la sociedad tuxtleca, pues indicó que lo primordial es abatir los rezagos que existen en la ciudad para garantizar las condiciones propicias para el desarrollo de las familias. En este contexto, Toledo Córdova Toledo aseveró que hay proyectos para impulsar el progreso de Tuxtla y enfatizó que para llevarlos a cabo debe haber unidad y una verdadera fortaleza para trabajar en conjunto. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez entregó el nombramiento como nueva Agente Municipal de la comunidad Cerro Hueco a Clara Solís Ramos;

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

asimismo a Manuel de Jesús Gómez Hernández, de la comunidad El Jobo. De la misma forma entregó el nombramiento a Jesús Ignacio Jiménez Escobar, de la comunidad Copoya, así como a Tomás de la Cruz Chatú, de Plan de Ayala. Exhortó a las nuevos voces de estas colonias a servir con responsabilidad y bajo los esta-

Procedían de Ocotepec

con destino al Hospital Regional para su atención médica especializada

tutos de la ley demanda, para bienestar de sus colonias, pero sobre todo, para el bienestar de la familia tuxtleca.

Cabe destacar que estos nombramiento se llevaron a cabo con fundamento en los artículos 67 párrafo segundo, de la Constitución Política del Estado de Chiapas; 51 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas; y 11, fracción XXVI del Reglamento de la Administración Pública Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.


28082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

JUSTICIA

5

DERECHO A LA EDUCACIÓN

Sin educadoras jardines de niños en comunidades de Chiapa de Corzo

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.En demanda de que sea liberado el indígena evangélico Rafael López Gómez, acusado de intento de homicidio y recluido en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) No. 5 de esta ciudad, más de 300 personas, algunas con el rostro cubierto con pasamontañas, llevaron a cabo una manifestación desde las primeras horas de ayer frente a las instalaciones del penal. Los quejosos acusaron que el fiscal de la zona Altos, Cristóbal Hernández López, quien es especialista en justicia indígena, no ha tenido la capacidad para dar la debita atención al asunto. Mariano Pérez Gómez, vocero de los inconformes, indicó que la mayoría del grupo que realizó el plantón profesa la religión evangélica y aseguró que el acusado es inocente del delito señalado, pues “cuando se presentó el enfrentamiento en la colonia San Antonio del Monte, en la zona norte de esta ciudad, el pasado 20 de julio del 2012, López Gómez no se encontraba

Aseguran que el fiscal de la zona Altos Cristóbal Hernández López, no ha tenido la capacidad para dar la debita atención al asunto

en San Cristóbal, sino que estaba trabajando en Playa del Carmen –en el estado de Quintana Roo-, acompañado de su esposa Cecilia Méndez Ruiz”, explicó. En entrevista, dijo que Rafael López Gómez tiene entre 25 y 28 años de edad y es el responsable del sustento de su familia, integrada, junto a su esposa, por tres hijos, que aún habitan en San Antonio del Monte. Denunció que López Gómez

fue acusado “sin tener sustento” por el pastor de la iglesia “Esperanza Miel”, Ernesto González López, quien pertenece al grupo opositor de la colonia en mención. El grupo de quejosos asegura que la problemática no es personal, sino de tipo social y agrario, porque “tenemos problemas desde hace algún tiempo por disputa de predios”, aclaró. El vocero aseguró que, de no tomar las autoridades cartas en el asunto, tomarán otras medidas y, aunque no especificó las acciones a realizar, confió en que el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, gire las instrucciones necesarias para la liberación de Rafael López Gómez.

Los padres de familias del jardín de niñas y niños “Narciso Mendoza” de la colonia del mismo nombre, del municipio de Chiapa de Corzo, con clave: 07DJN0146U Zona: 051 Sector V, denunciaron que a estas alturas de haber iniciado el ciclo escolar no cuentan con educadoras para la atención de sus hijos. Dijeron que son más de 100 niños de este jardín que no están recibiendo clases, por lo que han solicitado a la supervisora de la zona 051 región centro América Libre, Lucia Vidal López, para que intervenga ante la Secretaria de Educación. Pidieron que de inmediato las autoridades educativas designen una educadora, porque ya son casi dos semanas que los niños no reciben clases. Como respuesta a la demanda presentada, les han dicho que están en espera de la cadena de cambios, que se dará a principio del mes de septiembre o a mediado del mismo mes. Señalaron que el año pasado en este jardín se contó con maestros interinos que atendían a los niños y niñas, y ahora los niños al no tener educadora se la pasan únicamente jugando, algunos ni asisten por ese motivo. Los padres de familia demostraron su preocupación por la falta de aprendizaje de sus niños y solo tienen la promesa de

Solo tienen la promesa de las autoridades un plazo de 15 días para dar solución a la falta de docentes las autoridades un plazo de 15 días para dar solución a la falta de docentes. Advirtieron que esperan respuestas de inmediato, de lo contrario se verán obligados a realizar otras acciones para exigir la presencia de Licenciados en educación preescolar, ya que no quieren que sus menores estén perdiendo clases. Por último, comentaron que en la misma situación se encuentran los jardines de niños “José Vasconcelos Calderón” en la colonia 20 de Noviembre, el jardín de niños de la colonia Luis Echeverría, y el jardín de niños de Unión Buenavista, entre otros.

FOTO:ASICH

Protestan afuera del penal de SCLC en reclamo de libertad para evangélico indígena

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

ASICH I EL SIE7E


6

SIE7E DE CHIAPAS 28082013

ESTATAL

SECRETARÍA DE SALUD

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

La Secretaría de Salud del estado puso en marcha una unidad médica especializada en la atención de adultos y adultos mayores, con el objetivo de prevenir enfermedades como sobre peso, males cardiovasculares y diabetes entre otras enfermedades crónicas. De acuerdo con el coordinador de Atención a la Salud del Adulto y Adulto Mayor, Sabel Cornazani Reyes, a través de la unidad que busca prevenir y detectar de manera oportuna males que afectan a ese sector de la población. Abundó que la unidad médica en referencia da consultas para

detectar oportunamente la obesidad a través de peso y talla, la diabetes con pruebas de glucosa capilar e hipertensión arterial a

través de la de la presión; incluso dijo se practica la prueba de antígeno prostático para detectar el cáncer de próstata.

El funcionario de salud estatal dijo que durante la entrega del apoyo económico “Amanecer”, se instala diferentes módulos de

FOTO: INTERNET

Ponen en marcha unidad médica especializada en atención y prevención de enfermedades en adultos mayores

Buscan detectar oportunamente diabetes, cáncer de próstata y obesidad entre otras atención médica para detectar enfermedades crónicas propias de este sector poblacional, a través de un grupo multidisciplinario integrado por un médico, enfermera y nutriólogo. “La Secretaría de Salud también trabaja con la estrategia de Grupos de Ayuda Mutua, los cuales se forman en todas las unidades de salud y a ellos pueden acudir los adultos y adultos mayores que padezcan enfermedades crónicas, con el objetivo de ayudarse unos a otros con capacitaciones, platicas, orientación y control del padecimiento.” Por lo que en el marco del Día del Adulto Mayor, la dependencia estatal anunció que el próximo 28 y 29 de agosto instalará un módulo en el edificio del Gobierno del Estado en el parque central de Tuxtla Gutiérrez, además de que el 30 y 31 del mismo mes se atenderá a la población mayor de 60 años en el DIF estatal.

POSGRADOS

Anuncian Maestría y Diplomado en Educación Ambiental Sustentable La titular del Instituto de Estudios de Posgrado de la Secretaría de Educación, Verónica Rodríguez, anunció la puesta en marcha de la Maestría y el Diplomado en Educación Ambiental para la Sustentabilidad, que tiene como objetivo generar capacidades en los profesores de nivel básico, para que impulsen acciones de educación para la conservación de los recursos naturales y su uso sustentable desde el entorno escolar. La funcionaria educativa señaló que estos programas están dirigidos particularmente a los maestros, pues son quienes potencialmente a través de las aulas pueden generar los cambios y la formación de

FOTO: INTERNET

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

nuevas generaciones consientes del cuidado de su entorno y de los recursos naturales. Destacó que tanto la maestría como el diplomado se suman y refuerzan el programa

Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), que recientemente puso en marcha el gobernador Manuel Velasco. En ese mismo sentido acotó que la Maestría en Educación

Permitirá a maestros de nivel básico generar capacidades para la conservación de recursos naturales Ambiental para la Sustentabilidad es la única en su tipo en Chiapas, en la que se desarrollarán conocimientos integrales en las áreas de recursos naturales, ciencias sociales,

economía, gobernanza para fortalecer los trabajos educativos, uso sustentable de la naturaleza y organización escolar. En cuanto al Diplomado, Verónica Rodríguez indicó que permitirá a los docentes de educación básica, media y superior conocer cómo abordar las crisis ambientales, además de que se les facilitará las guías necesarias de educación ambiental para que de manera trasversal se promuevan estos conocimientos. Cabe señalar que la maestría en Educación Ambiental Sustentable se ofertará en las sedes del Instituto de Estudios de Postgrado en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y San Cristóbal de Las Casas, en tanto el diplomado se impartirá únicamente en la capital chiapaneca.


28082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

7

CORRUPCIÓN

EN SCLC

FOTO: ENRIQUE HERNANDEZ

Denuncian prácticas de nepotismo en Ayuntamiento de Copainalá

Colonos se inconforman contra gasolinera de exdiputado federal San Cristóbal de Las Casas.Buscando evitar que el exdiputado federal Sergio Lobato García utilice la vía para permitir la entrada, salida y estacionamiento de sus camiones, habitantes de la Cerrada Santísima Trinidad, en la colonia San Juan de los Lagos de esta ciudad, donde el político construyó una gasolinera, volvieron a construir una barda y solicitaron a las autoridades que se prohíba el acceso a los vehículos pesados en la zona. Los inconformes argumentaron que tomaron la decisión debido a que el también ex alcalde la ciudad, no solicitó el permiso de los vecinos; “el problema es que el señor Sergio Lobato, sin pedir permiso, metió su drenaje por esta calle y también nos tiró una barda, él sabe que en una colonia se tiene que pedir permiso, y ahora otra vez estamos construyendo la barda porque si la vuelve a tirar, ya sería un delito”, explicaron En entrevista, precisaron que es la segunda ocasión que construyen una barda, pero a diferencia de la ocasión anterior, ahora la realizan con material reforzado, porque hace unas semanas trabajadores del expresidente municipal de

Acusan que

en complicidad con autoridades municipales, construyó los tanques de almacenamiento al lado de sus casas

San Cristóbal, con el apoyo de la policía y el consentimiento de las autoridades derribaron una barda que los vecinos habían construido junto a la gasolinera. “Esta calle la quiere abrir para meter sus carros pesados llenos de gasolina, además de afectar la calle y poner en peligro sobre todo a niños y personas de la tercera edad, complicaría el tránsito vehicular, porque a las 8 de la mañana y a las dos de la tarde con tra-

bajo pasan los carros por esta zona”, explicaron. “Nosotros queremos que no nos venga a molestar, él vino a construir sin pedir permiso a nadie, los tanques de almacenamiento los construyó al lado de las casas, él ha hecho lo que ha querido y no ha dado la cara, él manda a sus trabajadores y varios de ellos son muy abusivos, agresivos con la gente”, denunciaron. Los inconformes expresaron su preocupación y advirtieron que “es un peligro vivir al lado de una gasolinera, porque ha habido explosiones en otras ciudades del país, el riesgo es inminente, pero como el dueño no va a vivir acá le vale el temor que sienta la gente”; además, aseguraron

que la calle quedará cerrada de forma definitiva y los vecinos tendrán una llave para entrar. Los vecinos del lugar dieron a conocer que la construcción de la gasolinera está afectando el drenaje, pues varias casas se han inundado, “cada que llueve ya no corre el agua como antes, ya sale el agua del drenaje y es debido a esa obra”, manifestaron. Finalmente, indicaron que en esa colonia, y sobre todo en la cerrada Santísima Trinidad, no están de acuerdo en que hayan construido una gasolinera que sólo beneficiará a una persona y que será un peligro para todos los vecinos que viven en esa zona, donde hay cerca una guardería y otras instituciones escolares.

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

ENRIQUE HERNANDEZ I EL SIE7E

Copainalá.- Derivado de las multiples denuncias de la ciudadanía ante la ingobernabilidad que prevalece en el municipio y derivado del nepotismo de las autoridades, encabezadas por el alcalde René Cortázar Archila, ciudadanos de diferentes localidades, solicitan al Congreso del Estado tome cartas en el asunto, por tantas irregularidades. Extrabajadores del ayuntamiento a quienes Cortázar Archila prácticamente les robó su aguinaldo, denunciaron ante el Congreso dele Estado, el nepotismo que ejerce este ayuntamiento donde quedó demostrado que María Cortázar Archila, ejerce actos de poder y se ostento como asesora ente la Subsecretaría de Gobierno, de lo cual el Congresono hizo caso. Abimael Juárez Heleria, ejidatario de la localidad de Ignacio Zaragoza, señaló que el Congreso del Estado debe realizar investigaciones al respecto porque no es la única persona que denuncia esta actividad ilícita, “y a todas luces se observa que los regidores, síndico municipal tienen a más de un pariente laborando en ese ayuntamiento, como es el caso también del director de seguridad, Hugo Reyes, quien resulta ser cuñado del delegado de Tránsito, Luis Cortázar Archila, quien también a todos vientos refiere que seguirá en la Delegación porque es sobrino y amigo del secretario de Seguridad Pública en el estado, José Luis Abarca Llaven”. Por otra parte, Jesús Hernández López refirió que este es un ayuntamiento “familiar”, donde trabaja la hija del síndico, cuñados y primos del presidente, quienes únicamente se presentan en los días de quincena a cobrar sin trabajar.


8

SIE7E DE CHIAPAS 28082013

ESTATAL

M A N I F E S TAC I Ó N

Transportistas exigen transparencia en otorgamiento de concesiones Realizan “gallo motorizado” para pedir se regularice al sector por alta incidencia de unidades “pirata”

ISSA MALDONADO I EL SIE7E Más de tres mil transportistas de diversas modalidades encabezaron lo que denominaron un “gallo motorizado”, para exigir al gobierno chiapaneco transparente las concesiones y frene al transporte pirata. La mañana del martes, al filo de las 9:00 horas, decenas de unidades de carga, mototaxis y colectivos se apoderaron de las principales calles de la capital, como el bulevar Belisario Domínguez y la Avenida Central, para exigir, con pancartas pegadas en los vehículos, que el gobernador Manuel Velasco Coello intervenga para que en Chiapas, no se otorguen concesiones públicas a personas que son beneficiadas por líderes transportistas. Concesiones para quienes las necesitan María de Jesús Olvera Mejía, de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Chiapas, quien encabezó el “gallo motorizado”, expuso que la principal demanda de los concesionarios, es que regrese la Ley de Transporte, pues “de nada sirve que no se estén otorgando concesiones cuando se están dando muchos permisos por debajo del agua”. Ante ello, solicitó a las autoridades que se realicen los consejos consultivos en los 122 municipios de Chiapas, a fin de que sean las personas más necesitadas quienes posean concesiones. Regularización urgente Por separado, Felipe Mimiaga Méndez, secretario general del Sindicato estatal “Salvador Durán Pérez” de la CTM, reiteró el llamado al gobernador Velasco Coello, al urgir que “se regularice la Ley del Transporte”.

Además, pidió que también se regularice el transporte de volteo, pues se ha disparado el pirataje en esa modalidad. Antonio de Jesús Estrada Aguirre, quien conducía una unidad de volteo, de la línea “Cuxtepeques”, manifestó que desconocía el motivo del “gallo motorizado”; lo único que le pidieron –dijo- fue su apoyo para sumarse a la movilización. Por varias horas, los transportistas, originarios de Ocosingo, Palenque, Escuintla, Arriaga, San Fernando, Villaflores, Mapastepec, entre otros, mantuvieron bloqueadas la entrada a la ciudad y la Avenida Central.


28082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

9


10

SIE7E DE CHIAPAS 28082013

ESTATAL

BANCO DE ALIMENTOS

Escasean productos de la canasta básica para donaciones ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Tomate, papaya y limón que eran tirados a la basura, han sido aprovechados por el Banco de Alimentos de Tuxtla Gutiérrez para repartir a las familias de escasos recursos que enfrentan la pobreza alimentaria. Jesús Maldonado Ramírez, director regional, señaló que con el Programa de Empleo Temporal (PET) se ha logrado que las empresas productoras de dichos alimentos, ya no tiren las mermas. Desde el Banco de Alimentos, ubicado a un costado de la Central de Abastos, el director dijo que los productores que no lograban vender sus productos

Anuncian campaña de “redondeo” apoyados por iniciativa privada en las tiendas de autoservicio y se veían obligados a tirarlos a la basura, actualmente donan toneladas de verduras y frutas,

TUXTLA Denuncian robos, violaciones y pandillerismo en la colonia Kilómetro 4; urgen seguridad

Crearán Comités para otorgar becas económicas a estudiantes de bajos recursos

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Anuncia Subsecretaría de Educación Media Superior se agilizará llegada de recursos, pues es en los primeros 90 días de clases es cuando los jóvenes abandonan la escuela

co las propuestas para que en los siguientes 15 días se entreguen los plásticos con el recurso.” Destacó que este tema es importante porque de acuerdo a los estudios que han hecho, durante los primeros 90 días de ingreso a ciclo educativo, es cuando los jóvenes abandonan

sus estudios por diversos factores, entre ellos la falta de recursos económicos. Recordó que estas acciones corresponden a las acciones emprendidas por la Secretaría de Educación (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior en contra del abandono escolar. En ese mismo sentido, señaló que ya han iniciado reuniones con los padres de familia para la nivelación de los alumnos de recién ingreso, para darles todo el apoyo para evitar que tengan motivos que los orillen a abandonar sus estudios.

Habitantes de la colonia Kilómetro 4 denunciaron que los delitos y la inseguridad registran un alza drástico en los últimos meses. Entrevistados en el parque de esa colonia ubicada en la periferia de la ciudad, manifestaron que han proliferado pandillas las cuales han puesto en riesgo la integridad de los colonos, ya que se han perpetrado abusos sexuales, homicidios, robos a transeúntes, comercios y casa habitación. Rosario Chacón Cruz, una de las denunciantes, aseguró que las familias viven con el temor de ser víctimas de la delincuencia, pues los asaltos son perpetrados a todas horas. “Estamos completamente abandonados en plan de seguridad municipal y estatal; ignoramos por qué no hay seguridad en nuestras colonias ya que en distintas ocasiones hemos girado oficios de denuncia y peticiones tanto al secretario de Seguridad Pública estatal, José Luis Llaven Abarca y a Moisés Grajales Monterrosa, Secreta-

rio de Seguridad Pública Municipal, pero no nos han hecho caso”, lamentó la quejosa. En ese sentido, recordó que el pasado domingo 25 de agosto, se registró un enfrentamiento entre pandilleros, quienes estaban armados con piedras, palos y armas blancas, lo cual dejó un saldo de varios heridos, sin embargo, a pesar de que se comunicaron al 066 y al C-4, “jamás llegaron los cuerpos de seguridad y esto está sucediendo casi a diario, donde nuestra colonia se ha convertido en un lugar sin ley ya que aquí matan, roban, violan y nadie hace nada para detenerlos”. Ante ese panorama, Chacón Cruz urgió a las autoridades mayor vigilancia, patrullaje y luminarias en el Kilómetro 4.

FOTO: INTERNET

ACCESO A LA EDUCACIÓN

El representante en Chiapas de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), Julio César Santos Puón, anunció la conformación de los Comités para el otorgamiento de becas de apoyo a estudiantes escasos recursos. Explicó que durante estos 30 días el Comité integrado por maestros y padres de familia, deberán analizar las propuestas de los jóvenes para obtener estas becas, pues luego de este lapso de tiempo se entregarán los plásticos para que los alumnos puedan cobrar este beneficio económico. “Estas becas serán entregadas a los jóvenes que realmente los directores y padres de familia que estén trabajando en estos comités definan a que jóvenes se les van a entregar dependiendo de sus necesidades, la idea es que en estos primeros 30 días se envíe a Méxi-

en beneficio de las familias pobres capitalinas. Sin embargo, existen productos que han escaseado, debido a que las empresas nacionales donadoras han aplicado estrategias para que las mermas cada vez sean menos, aseguró Maldonado Ramírez, quien señaló que hay cinco productos de la canasta básica que “desafortunadamente nadie nos dona”, tales como frijol, arroz, aceite, azúcar y pasta. En otro tema, dio a conocer que en breve se estará llevando una campaña de redondeo con las empresas Domino’s Pizza y Soriana, en beneficio del Banco de Alimentos, que está afiliada a la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos (AMBA).


28082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

REGLAMENTOS

11

PENSIÓN

Más de 147 mil adultos mayores reciben apoyos de la Sedesol

Infracciones no educan a automovilistas: director de Tránsito Asegura que no respetan límites de velocidad, se rehúsan a portar el cinturón de seguridad y usan el celular mientras conducen GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E Según el informe mundial sobre la situación de la seguridad vial que realizó la Organización Mundial de la Salud en México en 178 países, demuestra que el 50 por ciento de 1.3 millones de personas que fallecen como consecuencia de accidentes de tránsito son principalmente peatones, motoristas, ciclistas y pasajeros del transporte público. Alrededor del 50 millones de personas sufren de trau-

matismos; por ello el llamado que hacen las autoridades viales a respetar los límites de velocidad y las reglas de tránsito y vialidad son puntuales. En este sentido, el director de Tránsito Municipal, Alfredo Toledo Villatoro, informó que en Tuxtla Gutiérrez se infraccionan de manera recurrente alrededor de 20 personas por no utilizar el cinturón de seguridad e ir hablando por celular mientras se conduce. “La multas económicas de estas infracciones correspon-

den a ocho salarios mínimos sin embargo los incidentes que pueden ocasionar por ir distraído es lo grave, la ciudadanía debe tomar conciencia al ir conduciendo con distancia para no ocasionar algún accidente. “ Las infracciones son medidas correctivas para los conductores que suelen hacer caso omiso de algunas o muchas reglas de vialidad. Sin embargo, estas estrategias no tienen sentido sin la participación activa de la sociedad.

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, beneficia a 147 mil 803 adultos mayores en zonas rurales y urbanas de los 122 municipios de la entidad a través del Programa “Más 65, Pensión para Adultos Mayores”. En el marco del Día del Abuelo, el titular de la Sedesol, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, señaló que a través de este programa se reconoce el trabajo y contribución de los adultos mayores y que en esta etapa merecen este apoyo para lograr una mayor calidad de vida. “Para el gobierno de la República, encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, es importante cumplir con los adultos mayores que han entregado durante muchos años su experiencia y su trabajo por el bien de Chiapas y de sus familias, por eso nos estamos ocupando y seguiremos trabajando para consolidar plenamente un Sistema de Seguridad Social Universal que alcance a todos los mexicanos”, indicó. Explicó que este programa, atiende a las personas adultas mayores de 65 años en adelante y tiene cobertura a nivel nacional. Las y los beneficiarios reciben apoyos económicos de 525 pesos mensuales con entregas de 1,050 pesos cada dos meses; también participan en grupos de crecimiento y jornadas informativas sobre temas de salud y obtienen facilidades para acceder a servicios y apoyos de instituciones como el Inapam, además de aquellas que ofrecen actividades productivas y ocupacionales. Zenteno Núñez mencionó que hasta el bimestre julio-agosto, se incorporaron a 89 mil 250

A través de este programa

se reconoce el trabajo y contribución de los adultos mayores y que en esta etapa merecen este apoyo para lograr una mayor calidad de vida: delegado

adultos mayores en la entidad, de los cuales 68 mil 978 personas residen en los 55 municipios contemplados en la Cruzada Nacional contra el Hambre, que en los próximos meses ya podrán recibir los beneficios del programa. El Programa está diseñado para las personas que no reciben pensión del IMSS, ISSSTE, Pemex o algún otro organismo. El titular de la Sedesol recalcó que cada cuatro meses los adultos mayores tendrán que asistir a las ventanillas de atención, para realizar la Prueba de Supervivencia. Esta prueba es únicamente para las personas que reciben el apoyo a través de tarjetas de débito. Resaltó que con el objetivo de mejorar la calidad en el servicio que brinda el programa “Más 65, Pensión para Adultos Mayores”, se realiza un operativo a cargo de brigadistas que serán los encargados de recorrer casa por casa y realizar el Levantamiento de Evaluación de Calidad en el Servicio, en los 122 municipios de la entidad. Finalmente, Eduardo Zenteno, refrendó el compromiso del Gobierno de la República, con las personas de la tercera edad, y mencionó que a través del Instituto Nacional de la Personas Adultas Mayores (Inapam) también se promueve el desarrollo humano de las personas, brindándoles atención integral para alcanzar niveles de bienestar y alta calidad de vida en el marco de una sociedad incluyente.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

TRIBUNA I EL SIE7E


12

SIE7E DE CHIAPAS 28082013

ESTATAL

RESPONSABILIDAD LEGISLATIVA

PVEM buscará incrementar recursos del Paquete Económico 2014

VIDA UNIVERSITARIA

Reciben más de 650 propuestas en Foros de Actualización del Modelo Educativo de la Unach Destaca rector JVE

avances en la calidad académica, infraestructura, movilidad estudiantil, servicios y vinculación

FOTO: CORTESÍA

REDACCIÓN I EL SIE7E Más de 650 propuestas fueron presentadas durante los foros presenciales de Actualización del Modelo Educativo de la Universidad Autónoma de Chiapas, que se llevaron a cabo en las ciudades de Tapachula, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez. Durante el tercer foro que se realizó en la Biblioteca Central Universitaria, donde participaron especialistas del ámbito nacional, así como directivos, académicos y alumnos de la UNACH, se dio a conocer que las iniciativas están dirigidas a temas como la investigación, docencia, extensión y el rol de los estudiantes. En este marco y ante la comunidad universitaria, el rector Jaime Valls Esponda

destacó el crecimiento que ha logrado la institución en calidad académica, infraestructura, movilidad estudiantil, servicios y vinculación, que le han dado presencia a nivel nacional e internacional. “La Universidad es un actor relevante en la sociedad no solamente en docencia, sino en la parte de extensión e investigación; hoy la Universidad es protagonista del cambio y tiene la responsabilidad de incidir en él, lo que le ha valido el reconocimiento de organismos mundiales, y de los tres órdenes de gobierno, con quienes se trabaja coordinadamente”, subrayó. Dijo que para reunir el mayor número de opiniones, se mantendrá abierta hasta el mes de noviembre la página web www.modeloeducativo.unach.

mx/actualizacion2013, o ingresando directamente al sitio www.unach.mx, en el apartado de eventos, para externar sus ideas de cara a la actualización del modelo educativo que rige a la Máxima Casa de Estudios. Al hacer uso de la palabra, la secretaria Académica de la Universidad, Marcela Iturbe Vargas, dijo que un modelo educativo sólido da mayor certeza para formar ciudadanos comprometidos, mejor capacitados y dispuesto a colaborar con el progreso de su comunidad. “Debemos asegurarnos de hacer del aprendizaje un proceso que permita desarrollar en el alumno su potencial de razonamiento, conocimiento y capacidad innovadora, apoyándonos en la actualización permanente, en la formación

del maestro, a quien hoy reconocemos por su labor diaria”, acotó. Al participar de este foro como ponente, el rector de la Universidad Virtual de la Universidad Autónoma de Guadalajara, Manuel Moreno Castañeda, manifestó que el modelo seguido por la Unach es de los pocos realizados en universidades públicas que se han construido de acuerdo con las necesidades específicas del estado. A su vez, Yolanda Leyva Barajas, integrante de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Evaluación de la Docencia, quien dicto la conferencia “La docencia universitaria en el contexto de la educación basada en competencias”, destacó la pertinencia del modelo educativo unachense ante los cambios que a nivel global se han dado. Subrayó el hecho de que exista preocupación de las autoridades en lograr la meta de la actualización de su modelo, “el compromiso es de todos, de los académicos en el aspecto de concientizarse sobre su papel como formadores y de los alumnos, al ser ellos los que necesitan apropiarse del conocimiento”, concluyó.

BIENES INTESTADOS, CAUSA PRINCIPAL DE RUPTURAS FAMILIARES EN EL SOCONUSCO INTERMEDIOS I EL SIE7E Tapachula.- El Colegio Regional de Notarios en el Soconusco pondrán en marcha la campaña “Septiembre Mes del Testamento”, que tiene como objetivo fomentar la cultura de organización de bienes, previo al fallecimiento, con ello, evitar disputas por bienes intestados, ya que es una de las principales causas de rupturas familiares en esta región, así lo afirmó la Notaria Pública, Alejandra Cruz Toledo Zebadúa. Recordó que en el año 2003, la Secretaría de Gobernación convocó al Notariado Mexicano para promover entre la población el otorgamiento de testamentos, con ello, se busca fomentar la cultura de la legalidad que debe existir

FOTO:INTERMEDIOS

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, señaló que desde ese órgano legislativo se trabaja para incrementar en el paquete económico 2014 los recursos destinados a la obra pública, con los que se pueda ampliar la cobertura en la materia, “Chiapas no se puede rezagar ante los retos sociales y la modernización”. “En este sexenio no se limitará un sólo peso destinado a hacer obra pública que beneficie y mejore la calidad de vida de las familias chiapanecas, también, estaremos pendiente de que el recurso destinado se aplique de la manera correcta; hay un propósito claro del Gobernador Manuel Velasco Coello por darle a los municipios de todas las regiones del Estado recursos para que hagan obras de interés social, pero sobre todo de calidad”, dijo. Emilio Salazar mencionó que la obra pública de calidad y sobre todo aquella que resuelve necesidades, es una prioridad para el gobernador Manuel Velasco Coello y uno de los objetivos de los legisladores del Partido Verde, con lo que buscaran canalizar mayores recursos que fortalezcan la infraestructura en la entidad, así también permitirán una mejorar movilidad y mayor capacidad para brindar servicios públicos a los habitantes. “La inversión en obra pública es una de las estrategias del gobernador Manuel Velasco, que se orienta a dar resultados de crecimiento social y evitar cualquier atisbo de rezago que frene el desarrollo de Chiapas, tenemos el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y un medio para concretar niveles deseables de bienestar en los chiapanecos, es invertir en obra pública”, indicó.

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

en nuestra sociedad, por tanto los notarios han creado estrategias de concientización, donde se les otorga el 50 por ciento descuento en el pago del trámite correspondiente. “Es un convenio que tenemos con la Asociación Nacional del Notariado Mexicano, por lo cual es un compromiso con todos los notarios de la república, la campaña es de gran beneficio para todas las perso-

nas que no han hecho su testamento, entonces, nosotros como colegio de notarios de la costa de Chiapas nos sumamos a esta gran campaña que en este año cumple su decimo aniversario en apoyar solidariamente a la sociedad y estamos esperando que ya inicie septiembre para poder beneficiar a todas las familias tapachultecas”, expresó. Explicó que el propósito de la campaña es sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de contar con este instrumento jurídico, agregó que durante el mes de septiembre todos los notarios a nivel nacional reducirán el cobro de este documento, es decir, que el trámite tendrá un costo único de mil pesos; Alejandra Cruz Toledo insistió en que el testamento es un instrumento necesario para preservar

ese patrimonio en beneficio de toda la familia. Toledo Zebadúa argumentó que el testamento es el documento en el cual una persona describe cómo y a quién distribuye sus bienes después de su fallecimiento, para darles la seguridad de saber que en su ausencia ellos podrán contar con los bienes que decida heredarles; informó que los interesados en participar en esta campaña deben acudir con los requisitos como ser mayor de edad en pleno uso de sus facultades mentales, presentar identificación oficial vigente con fotografía, así como copia de escrituras o títulos de bienes a heredar en caso de otorgar bienes específicos y en menos de dos horas habrá concluido con el trámite.


28082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

13

CENTRO ECOTURÍSTICO

FOTO: GUILLERMINA MEZA

Chincultik: ocupación más antigua de la transición olmeca-protomaya GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E

Chinkultic es el más importante de los asientos prehispánicos, este se localiza en el municipio de La Trinitaria, esta zona arqueológica consiste en seis conjuntos principales, tiene un gran valor ya que es la ocupación más antigua y corresponde a la transición olmeca-protomaya. Es una zona maya que floreció de 600 a 900 años dC, cuyo nombre maya, Chinkultic, significa “Pozo escalonado”. Su cronología se conoce gracias a estudios realizados sobre su alfarería encontrada en una sección del sitio. Santuario Maya La historia dice que queda despoblada entre los siglos II y VIII d.C., para ser repoblada hacia el período Clásico Tardío. En el Postclásico se deja sentir una influencia del altiplano de México. Sus habitantes eran de habla mayense, pero no se puede definir si su lengua era tojolabal, tzeltal o chuj. Chinkultic goza de la presencia de varios cuerpos de agua, entre los que destaca el cenote azul, así como monumentales obras como la Acrópolis, dentro de la que hay tres adoratorios pequeños, el templo mayor, el basamento desde donde eran lanzadas las ofrendas y el juego de pelota. “Se dice que en este sitio se realizaban sacrificios humanos consistentes en arrojar desde lo alto del barranco a bellas doncellas hacia el cenote.”

Chincultik es una sitio maya peculiar rodeado de verdes paisajes, lo que provoca que la arqueología del lugar sea de gran interés, pero independientemente de ella, el sitio ofrece increíbles paisajes que invitan a recorrerlos. Por su cercanía con otros lugares, entre las actividades es posible visitar otros puntos de gran interés, como las Lagunas de Montebello, las zonas arqueológicas de Tenam Puente y Toniná, Cristóbal Colón y diversas haciendas antiguas que datan del siglo XIX. Proyecto comunitario Siguiendo el camino no encontramos con el Centro Ecotur-

sitico Chincultik, a este se puede llegar en cualquier temporada del año; ya que su magia brinda una paz revitalizante que invita realizar una serie de actividades como nadar en sus lagunas, hacer kayacs, senderismo y bicicleta disfrutando del apacible paisaje. El turismo puede pernoctar en este sitio, pues en él se encuentra el “Centro Ecoturístico Chincultik”. Este es un proyecto comunitario ubicado en el ejido Miguel Hidalgo, municipio de La Trinitaria, que cuenta con ubicación estratégica cercano a la zona arqueológica de Chincultik, los Lagos de Montebello, y Lagos de Colón.

El centro ecoturístico cuenta con 10 cabañas tipo suites acondicionadas que permiten disfrutar de una comodidad extrema sin perder el contacto con la naturaleza, cada una de las habitaciones tienen el nombre de las lagunas que se localizan en este lugar; hajchaj, Chobjij, Tojobel, Chenmayo. Pescar el alimento, un atractivo más para el turismo Si de comer se trata, en el centro ecoturístico se come de maravilla, y en este se ofrece al visitante la posibilidad de poder pescar su propio alimento de los espejos de agua que rodean a este espacio.

El clima en este lugar es fresco y la temperatura es aun más baja dependiendo la temporada del año, por lo que no ésta demás cargar con un chaleco o abrigo. El Centro ecoturístico, es operado por la sociedad cooperativa del ejido Miguel Hidalgo, está conformada por los habitantes de esa comunidad. Cómo llegar Hay que dirigirse por la desviación a Ciudad Cuauhtémoc, carretera 190 hacia el Parque Nacional Lagunas de Montebello, se recorren 47 kilómetros hasta llegar a la salida, a la izquierda que conduce a la zona arqueológica y por ende al Centro Ecoturístico Cjhinkultic.


14

SIE7E DE CHIAPAS 28082013

ESTATAL

MEDIO AMBIENTE

ATRACCIÓN TURÍSTICA

Directivos de institución educativa talan árboles maderables y frutales

Manaco da bienvenida a ruleteros de Chiapas En su XV edición

del tradicional Rally TuxtlaPuerto Arista

mencionado Club, con más de 18 años de fundación Por su parte, Isauro Camacho Culebro, uno de los coordinadores aseguro, que este rally no es de velocidad sino de tiempos, razón por la cual no se pone en riesgo la vida del motociclista ni de su acompañante, ya de esta forma se practica un motociclismo responsable, cuidando al máximo ese detalle. “Este club conformado por motoristas del estado de Chiapas, amigos de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal y Comitán, ya por varios años de andar juntos por diferentes carreteras del Estado y del País, realizando esto por pura diversión y convivencia, rodando motos de diverso cilindro, desde los 600 hasta los 1200 cc” dijo. La seguridad corrió a cargo de efectivos de protección civil al mando de Julio Cesar Rincón Estrada y Efraín Pérez Tort, quienes aseguraron de que no surgiera algún incidente en el transcurso de este rally hasta llegar al Puerto, ya que fueron siempre acuerpados con cinco ambulancias y dos camionetas de este instituto, para brindar mayor seguridad a los participantes.

ALBERTO RUIZ I EL SIE7E

FOTO: CORTESÍA

Tonalá.- Me da gusto que su ruta sea a Puerto Arista, las playas, su comida y la gente de este municipio, los recibe con los brazos abiertos, su llegada sin duda alguna genera ingresos, me satisface ver su preferencia por llegar a este lugar, los felicito y por favor manejen con precaución para evitar accidentes, declaró el alcalde Manuel Narcía Coutiño al dar la bienvenida a los ruleteros de Chiapas, en su XV edición del tradicional Rally TuxtlaPuerto Arista. Los motoristas se aparcaron frente a palacio municipal por un lapso de una hora, antes de continuar su ruta con rumbo a Puerto Arista en este municipio, dándole vida a este rally que inició en la capital de estado y culminará en este hermoso destino de playa, donde fueron recibidos por el munícipe y funcionarios de su administración. En honor a Dagoberto Sánchez García, uno de los veteranos activos integrante del club de motociclistas “Ruteros de Chiapas”, los integrantes del club realizaron la XV edición del tradicional Rally Tuxtla Gutiérrez-Puerto Arista, ya que Dagoberto por muchos años nos ha acompañado, así lo dijo Juan Antonio Reyes Estrada, presidente del

FOTO: ALBERTO RUIZ

COMUNICADO I EL SIE7E

Cintalapa.- De manera errónea el mediodía de este martes, docentes del Centro de Atención Múltiple (CAM), “Hellen Keller” mataron varios árboles frutales y maderables que se encontraban dentro de la institución derribándolos para hacerlos trozos. Esta acción deja ver que mientras las dependencias ambientalistas de los tres órdenes de gobierno se preocupan por preservar los recursos naturales y mitigar el cambio climático, ellos se dedican a talar los árboles dañando el medio ambiente. Dicha institución, ubicada en el lado poniente sur de la ciudad en el barrio Linda Vista, ha sido por años una institución que se dedica al cuidado y educación de niños y niñas con capacidades diferentes, pero esta ocasión dieron de que hablar con esta acción reprobable. Los vecinos de la institución se inconformaron con la determinación que tomaron los directivos,

Vecinos de la institución

se inconformaron con la determinación que tomaron los directivos

pues los árboles de flamboyán y algunas frutas que derribaron con motosierra, no causaban daño alguno a los menores que reciben atención especial, sino al contrario recibían el oxígeno y sombra de sus ramas. Cabe señalar que la institución educativa en mención pertenece

al Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa de la Secretaria de Educación (SE), pero en los últimos años se ha visto deteriorada y con una matrícula baja de alumnos dejándose ver el desinterés de sus directivos y profesores. Lo cierto, es que los vecinos solicitan a las autoridades forestales a que investiguen la determinación de los directivos en talar estos árboles que durante años habían permanecido de pie.

COMUNICADO EL SIE7E

Simojovel.- Se llevó a cabo la primera reunión intermunicipal del Consejo de Seguridad Pública Municipal de la región VII de Los Bosques con sede en Simojovel, presidida por el alcalde Javier Guzmán Hernández. En la reunión estuvieron presentes los presidentes municipales de Bochil, San Andrés Duraz-

nal, Huitiupan, El Bosque, Jitotol y Tapilula, además de la Delegación de Gobierno, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Policía Estatal Preventiva, Sedem y Delegación de Tránsito, así como coordinadores municipales de prevención del delito y Secretarios ejecutivos de los consejos municipales de seguridad pública.

Durante la reunión se tomaron acuerdos acerca de la seguridad con la que se cuenta y la que se requiere para la región VII de Los Bosques, acordaron que se harán patrullajes de vigilancia en los tramos carreteros de Simojovel-El Bosque-Bochil para brindar a la ciudadanía el respaldo necesario al momento de transitar en carretera.

Reforzarán de igual manera la vigilancia y apoyos correspondientes en las cabeceras municipales y comunidades con ayuda de las diferentes corporaciones policiacas para con ello prevenir el delito. La siguiente reunión se llevará a cabo en el mes de agosto, donde se tomarán nuevos acuerdos y se revisarán los avances realizados en materia de seguridad pública.

FOTO: CORTESÍA

CELEBRAN REUNIÓN INTERMUNICIPAL DEL CONSEJO DE SEGURIDAD PÚBLICA


28082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

PROPUESTA DE VALORES

PARA EVITAR COYOTAJE

Gobierno y sociedad caminan bajo una misma visión: el cuidado del medio ambiente COMUNICADO I EL SIE7E

El gobernador Manuel Velasco Coello destacó que el programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA) representa la gran estrategia de esta administración al sumar acuerdos, propuestas y las voces de los principales actores de la entidad. Cabe señalar que el programa pionero en material ambiental ha sido reconocido por destacados ambientalistas de talla nacional e internacional, como Julia Carabias Lillo y José Sarukhán Kermez, quienes lo califican como un nuevo modelo educativo estatal. Velasco Coello señaló que actualmente Chiapas vive una profunda transformación con resultados contundentes, toda vez que con el inicio de este

nuevo ciclo escolar ERA se ha constituido como un parteaguas en la educación. El gobernador remarcó que con esta estrategia más de un millón de alumnos en la entidad cursan una materia escolar vinculada a la creación, desde las aulas, de una nueva cultura ambiental, por lo que el estado es pionero en el país. “Es un programa con el que los chiapanecos aprenden con calidad, valores y un sentido de responsabilidad con el ambiente, que será el legado de las generaciones presentes y futuras”, subrayó. Por ello, aseguró el mandatario, es prioridad de esta administración impulsar desde las más de 18 mil escuelas en la entidad que las niñas y niños, jóvenes, docentes, padres y madres de familia, autoridades educativas, sindica-

Pescadores de Tonalá comercializarán camarón a precio de EU

FOTO: CORTESÍA

OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E

Con más de un millón de libros

más de un millón de libros de texto con los contenidos del programa y que, además, en más de siete mil espacios educativos de nivel preescolar se distribuyeron materiales didácticos, que estimulan el nivel de aprendizaje. Finalmente, indicó el mandatario, Educar con Responsabilidad Ambiental considera dentro de sus ejes sustantivos un proceso de certificación para más de dos mil instituciones educativas, con el cual obtendrán un distintivo como espacios saludables y sustentables: “es nuestra primera meta este año, de un total de 10 mil escuelas que se certificarán en estos seis años, con lo que sentaremos las bases de la educación de calidad que queremos para nuestros hijos”.

y materiales didácticos especializados, se impulsa desde las aulas una nueva cultura ambiental, asegura el gobernador

tos y gobierno, caminen bajo una misma visión, que es la del cuidado del medio ambiente. Parte fundamental de este programa, detalló el mandatario, es el desarrollo de contenidos educativos que estimulan entre la niñez y la juventud de Chiapas, la generación de nuevos conocimientos, valores y actitudes, que fomentan prácticas sustentables y saludables con el entorno, los cuales se han incorporado desde el primer día de clases en todos los planteles educativos. Manuel Velasco resaltó que para avanzar en esta tarea el Gobierno de Chiapas incorporó

DIF CHIAPAS,SECRETARÍA DE EDUCACIÓN E IBM JUNTOS POR LA EDUCACIÓN DE NIÑEZ Y JÓVENES DEL ESTADO COMUNICADO I EL SIE7E

Fueron seleccionados

24 Centros de Desarrollo Infantil ubicados en los municipios con menor índice de desarrollo humano

FOTO: CORTESÍA

“Esta administración, está decidida a insertarse a la sociedad del conocimiento, a través de una educación de excelencia, modernizando su sector educativo; una de las líneas estratégicas que contiene el Plan Estatal de Gobierno, es contar con el aula del siglo XXI, con más equipamiento y menos construcción, con el uso intensivo de las tecnologías de la información y comunicación, con servicios de conectividad” expresó la señora Lety Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas durante la entrega de equipos de los Programas KidSmart y Reading Companion por parte de IBM México. El Programa KidSmart es una herramienta tecnológica con programas de nivel preescolar que permitirán enriquecer la enseñanza y el aprendizaje de los pequeños, además fomenta el desarrollo de habilidades computacionales y su

creatividad, explicó la Presidenta del DIF Chiapas. “Gracias a la participación de IBM México por otorgarnos los paquetes interactivos de KidsMart y Reading Companion, ya que beneficiarán a las niñas y los niños de Chiapas” agregó Coello de Velasco. La titular del DIF estatal resaltó que fueron seleccionados 24 Centros de Desarrollo Infantil (CAIC), ubicados en los municipios con menor índice de desarrollo humano, para ser beneficiados con 30 equipos de KidsMart.

15

Asimismo, se recibieron 50 licencias del Programa Reading Companion, herramienta de lectura virtual que permite aprender, practicar y mejorar el nivel de dicción y articulación del idioma inglés a través de la tecnología de reconocimiento de voz y la lectura de libros virtuales. Cabe señalar, que el Programa KidsMart, llamado también “El Pequeño Explorador”, consta de una computadora dentro de un mueble plástico multicolor construido por Little Tikes, precar-

gado con software educativo disponible en 28 idiomas que permite aprender y explorar conceptos de matemáticas, ciencias, entre otros. Durante este evento, se dio una demostración de la operación de los equipos “Pequeño Explorador” del Programa KidSmart con niñas y niños del Centro de Desarrollo Infantil Risa y Sueños del municipio de Zinacantán; y del software de inglés del Programa Reading, con los jóvenes de la Escuela Secundaria del Estado, turno vespertino “Los niños y los jóvenes de Chiapas son nuestra prioridad, el gran compromiso que tenemos en el DIF Chiapas con ellos es apoyarlos con su educación, alimentación, y en lo que esté a nuestro alcance para que gocen de un mejor futuro” finalizó Coello de Velasco.

Tonalá.- Inversionistas extranjeros, a través de la empresa Meridian Sea Food México, Inc., darán un nuevo rumbo a los pescadores ribereños, quienes van a tener mayores ganancias al comercializar a mercados internacionales, manifestó Judith Torres Vera, subsecretaria de Desarrollo Pesquero, luego de presidir una reunión entre pescadores de Pijijiapan y representantes de esta empresa estadounidense. Torres Vera, quien tiene a su cargo la Dirección de Comercialización, en entrevista con diversos medios de comunicación, dijo que estas empresas son quienes marcaran la pauta para una mejora de vida de los más de cinco mil pescadores que comprenden la franja de esteros, y están enfocados en la federación que dirige Feliz Ovando Reyes, reconoció también el trabajo coordinado que está realizando secretario de Pesca y Acuacultura, Plácido Morales Vázquez, de la mano con los hombres del mar. Remarcó que el trabajo del gobernador Manuel Velasco Coello, tiene como objetivo de poder reactivar el crecimiento de este sector para hacerlo más productivo en todos sus aspectos, “este proyecto de comercialización del producto de estero se tiene contemplado en que se venda a un mejor precio el volumen y la talla de camarón que se extrae en estas cooperativas pesqueras que extraen alrededor de 5 a 10 toneladas diarias, el propósito es de vender su producto a precio de buen nivel a través del mercado internacional, ya que los productos comercializados son de calidad y se presentó una propuesta de comercialización con precios regidos por Estados Unidos, en el cual los pescadores están apoyando estas alternativas de ser competitivos y de poder tener un mercado con Norteamérica, el objetivo fundamental es que los pescadores obtengan mayores beneficios y ganancias al vender sus productos a empresas extranjeras”.


Código Rojo Editor: Samuel Grajales •Miércoles 28 de Agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

TUXTLA REDACCIÓN I EL SIE7E

DIRECTORIO TELÉFONICO

Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas

(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas

+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos

(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

o c o Otr

t u r a l de

o t r e u m Un cidente c a en tero e r r ca

Teléfonos de emergencia

Al menos cinco pasajeros resultaron heridos en un colectivazo protagonizado de nueva cuenta por una unidad de la ruta 87 sobre la Calzada al Sumidero frente a la colonia Nueva Reforma. Minutos después de las 7:20 de la mañana de este martes, una camioneta Chevrolet con placas de circulación DC-81358 circulaba de norte a sur sobre la calzada al sumidero cuando de pronto el conductor comenzó a disminuir su velocidad para incorporarse a un retorno y tomar la vía de que va hacia el norte Sin embargo, en ese momento, un colectivo Nissan Urvan de la ruta 87 con número económico 01 y engomado 385855- B operado por Ronay Pereira Cruz de 29 años de edad, quien al parecer iba a exceso de velocidad no logró frenar a tiempo y colisionó por alcance contra la camioneta. Del impacto el colectivero y cinco pasajeros más resultaron heridos. Mientras que Ronay se encontraba prensado dentro de la unidad pues no podía sacar sus piernas de entre los fierros retorcidos.

Cabe señalar que del encontronazo la Chevrolet volcó pues le ganó el peso de los costales de harina “Maseca” que transportaba, sin embargo, aún así el conductor del vehículo de redilas huyó. Transeúntes y automovilistas reportaron el percance a los números de emergencia (066), Fue así como en minutos se trasladaron al lugar elementos de Tránsito y Vialidad municipal, Policía Municipal y Estatal Preventiva, un escuadrón del Heroico Cuerpo de Bomberos, paramédicos de la Cruz Roja y de Protección Civil (PC) municipal. Los “tragahumo” rescataron con apoyo de policías y paramédicos al conductor del colectivo así como a los demás pasajeros que se encontraban mal herido dentro del transporte público. En tanto, Pereira Cruz, quien presentaba diversas lesiones en piernas y rostro fue llevado al hospital de emergencia al Hospital Regional “Dr. Rafael Pascasio Gamboa” para su asistencia médica. Horas más tarde del percance, los agentes de Tránsito solicitaron dos grúas de arrastre que se encargaron de remolcar a los vehículos al corralón en turno mientras se deslindan responsabilidades.

Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

VENUS

JUAN OREL I EL SIE7E

Comitán.- Un impacto frontal entre un tráiler y una camioneta sobre la carretera de La Angostura dejó como saldo una persona muerta y además daños materiales valuados en miles de pesos. Los vehículos involucrados en el accidente, es un tráiler tipo pipa Kenworth color blanco propiedad de la empresa de Arnulfo Cordero Mora, que conducía presuntamente Juan José López López, ya que en el interior se encontró una identificación de esta persona, contra una camioneta Ford Ranger color azul sin placas de circulación, que manejaba Antonio Nuñez Jiménez, de 40 años de edad, originario

del municipio de V además iba acompa Bautista del mismo Fue alrededor de ocurrió el acciden nada carretera, a lidad de El Cascaja nustiano Carranza Se presume que dente se registró c de la camioneta p fue a estrellar con al invadir carril co sionó que sus dos ran lesionados. Al lugar acudie servicios médicos der a Juan Carlos,


n a t n e r f n Se e y s a í c i l o p s e t n a i c r come e t a i h c en Su

o z a v i t c e l o

7 8 a ut

El pasado lunes, once pasajeros resultaron lesionados tras chocar un colectivo de la misma al ir jugando carreritas con otra unidad sobre la avenida Rio Tulijá esquina con calle Suchiate de la colonia 24 de Junio.

STIANO CARRANZA

Villa Las Rosas, quien añado de Juan Carlos o origen. e las 10:30 horas que nte sobre la menciola altura de la locaal, municipio de Vea. e el lamentable incicuando el conductor perdió el control y se ntra la pesada unidad ontrario, lo que ocas tripulantes resulta-

eron en minutos los urgentes para atenquien fue trasladado

de inmediato a un hospital cercano. Sin embargo, Núñez Jiménez, perdió la vida en el lugar del accidente al sufrir lesiones que lo privaron de la vida en cuestión de minutos, sin que ya nada lograran hacer los paramédicos que acudieron al auxilio. Después de realizar los peritajes correspondientes, se ordenó trasladar el cadáver al Semefo, para la práctica de la necropsia de ley para así determinar las causas reales de la muerte de la persona. Mientras que los vehículos fueron trasladados al corralón en turno en espera de que se realicen las investigaciones y se deslinden responsabiliades posteriormente.

Tras el enfrentamiento personal de la Policía Estatal Preventiva, de la Policia Estatal Fronteriza y de la PGJE asi como personal de instituciones federeales realizan recorridos de vigilancia parea mantener la paz y tranquilidad en la cabecera municipal. MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E

Suchiate, Chis. Agosto 27.- Un enfrentamiento entre vendedores ambulantes y policías dejó como saldo 8 policías lesionados entre estos una mujer y cinco personas detenidas, los hechos iniciaron la noche del lunes cuando intentaron colocar puestos alrededor del parque central y se dio el primer enfrentamiento sin que pasara a mayores pero este martes por la mañana volvieron a encontrarse y se generó una nueva trifulca con esos resultados. La noche del lunes el grupo de comerciantes informales liderado por Efraín Morales Arroyo se preparó para instalar sus puestos de fritangas y verduras alrededor del parque por lo que la noche del lunes empezaron a estructurarlos con palos, nailon y cuerdas, personal de Servicios Públicos Municipal trató de impedirlos pero fueron agredidos a pedradas por lo que se dio la intervención de policías que fueron recibidos a garrotazos, pedradas y otros objetos contundentes. Este martes el mismo grupo trató de consolidar su intento de edificar sus puestos por lo que nuevamente se dio el enfrentamiento que dio como saldo final la detención de cinco de los ambulantes detenidos: Juan Carlos Ruiz Marroquín, Juanita Inés Rodríguez Velazco, Gilberto Fernández Ramírez, Celina Amparo Ovalle Cruz, Jaime Palica Oxtaj de estos la mayoría son de origen guatemaltecos. El otro bando que se llevó la peor parte son policías municipales: Juan Jose Cisneros Rabanales con fracturas en un brazo, Patricia Moreno López lesión en la cabeza, Carlos Mendoza López, Miguel Ángel López Escobar, Javier Gómez López, Luis Enrique González Vázquez, Miguel Artemio Morales Mejía y Mauricio Mérida Domínguez. De acuerdo a la versión del grupo de los comerciantes informales señalaron que ellos se volvían a instalar en esa zona toda vez que en los lugares donde fueron reubicados en las inmediaciones de la Estación del Ferrocarril no tienen la venta que esperaban. Por su parte la autoridad municipal señaló que se tomó la decisión de impedir la colocación de puestos ambulantes alrededor del parque central porque estos firmaron el acuerdo de reubicación del centro de la ciudad al lugar que ocuparon durante los últimos tres meses, la mayoría acató ese acuerdo no asi un grupo pequeño que fue el que se armó de piedras y palos y se hizo acompañar de personas extrañas para agredir a los policías. Los comerciantes informales detenidos fueron puestos a disposición del Agnete del Ministerio Publico como probables responsables de los delitos de lesiones y los que les resulten.


PUBLICIDAD DE INTERNET ESTÁ APEGADA A REGULACIÓN: TELMEX México.- La publicidad de los servicios de“Infinitum móvil”de Teléfonos de México (Telmex) se apega a las normas que la regulan, aseguró la empresa, luego de que la Profeco le impusiera una sanción de dos millones de pesos por anuncios engañosos. El gerente de comunicación corporativa de Telmex, Renato Flores Cartas, señaló a través de su cuenta de Twitter que la firma “aportará a la Profeco la información que corresponda en su defensa, para demostrar que su publicidad se apega a normas que la regulan”. Este martes, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) impuso una sanción de dos millones de pesos a Teléfonos de México (Telmex) por publicidad engañosa en sus servicios “Infinitum Móvil” Banda Ancha. En atención a una queja recibida, la dependencia revisó la campaña “Telmex ofrece 3 Mbps de velocidad a internet de banda ancha por $149.00 al mes (impuestos incluidos), ubicándolo entre los más baratos del mundo”, y detectó que la promoción se condicionaba a la contratación de otros servicios. La Profeco informó en un comunicado que con esta publicidad, Telmex incurrió en violación al artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, lo que motivó que la dependencia emitiera resolución administrativa imponiéndole una multa por la cantidad de dos millones de pesos.

Economía

DOLAR COMPRA $13.2623 VENTA $13.2713

Editor: Marcela Tejeda • Miércoles 28 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: INTERNET

Reforma energética permitirá mejores tarifas eléctricas: Sener

PRETENDE DARLE A PEMEX MÁS OPCIONES COMO LA ASOCIACIÓN CON EMPRESAS PRIVADAS PARA LA EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN EN AGUAS PROFUNDAS NOTIMEX I EL SIE7E México.- Durante su participación en el Congreso Nacional Extraordinario 2013 de la Confederación Nacional Campesina (CNC), el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que la aprobación de la iniciativa de reforma energética le permitirá al país contar con mejores tarifas eléctricas y acceso a fertilizantes más baratos para los campesinos.

La iniciativa de reforma presentada por el presidente Enrique Peña Nieto, pretende darle a Petróleos Mexicanos (Pemex) más opciones como la asociación con empresas privadas para la exploración y explotación en aguas profundas, expuso el titular de la Secretaría de Energía (Sener). Explicó que entre los nuevos instrumentos planteados están los contratos de utilidad com-

partida, los cuales permitirán que los riesgos vayan por cuenta de empresas privadas en caso de que no se encuentre petróleo en el yacimiento. Este esquema ya funciona en países como Bolivia, Ecuador e Irán, de acuerdo con un comunicado de la dependencia. Entre los objetivos de la propuesta presentada al Congreso, reiteró Coldwell, está la reestructuración de Pemex, la cual

prevé su reorganización para que sea más eficaz, así como fijar una regulación para que haya más transparencia y menos corrupción al interior de la paraestatal. Esta reforma es de gran importancia para México, toda vez que los hidrocarburos y sus derivados tienen un impacto directo en la economía nacional y significan 7.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, añadió.

“Sin petróleo y gas no habría electricidad, plásticos, químicos, entre otros productos”, puntualizó. Indicó que en el rubro de electricidad es preciso hacer cambios, para llevar la energía de las plantas donde se produce a los centros de consumo y explicó que se deben reducir las pérdidas técnicas, en sintonía con las tendencias internacionales.


IFE DESTRUIRÁ ESTE AÑO LAS BOLETAS ELECTORALES DE 2006 México.- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos notificó al IFE que no procede la apertura del material electoral de 2006, por lo que este año se procederá a su destrucción, informó el consejero Marco Antonio Baños. En entrevista con Notimex, Baños Martínez destacó que el Instituto Federal Electoral (IFE) determinará en una sesión posterior a la del 29 de agosto la fecha exacta en que se llevará a cabo la destrucción de ese material, decisión que, adelantó, será rápida. “La semana pasada fue notificada la resolución de la ONU donde nos dicen que fue denegada la petición de la Revista Proceso respecto de abrir las boletas de 2006”, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya no lo autorizó, dijo.P21

Nacional Editor: Marcela Tejeda • Miércoles 28 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: INTERNET

Rechazan autoridades del DF forma de manifestarse de la CNTE EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y LAS 16 DELEGACIONES POLÍTICAS SE PRONUNCIARON EN CONTRA DE LA FORMA EN QUE SE MANIFIESTAN TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

NOTIMEX I EL SIE7E Integrantes de las comisiones de Educación de las cámaras de Senadores y de Diputados acordaron esta noche una ruta de trabajo con dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajados de la Educación (CNTE) para revisar la reforma educativa y leyes secundarias. En una reunión que duró varias horas, los legisladores escucharon a los profesores e investigadores que se oponen a las modificaciones en materia educativa, que ya fueron aprobadas en su mayoría por el Congreso de la Unión y el constituyente. Establecieron que las pláticas continuarán este miércoles en la Cámara de Diputados, donde fijarán una agenda específica para analizar de manera conjunta las propuestas y las inconformidades del magisterio disidente. Además determinaron que el próximo jueves volverán a reunirse para avanzar en la revisión concreta de cada tema, desde las reformas a los artículos 3 y 73 constitucionales, hasta las leyes General de Educación y del Ins-

tituto Nacional de Evaluación, así como la General del Servicio Profesional Docente, pendiente aún de aprobarse. Lo resuelto esta noche no incluyó pacto alguno sobre la suspensión de acciones como marchas, plantones o bloqueos por los profesores de la CNTE, a pesar de que a su llegada a la reunión el senador del PRD, Mario Delgado, adelantó que sí podría incluirse. Sin embargo, en un corte preliminar que realizaron el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Arnaldo Ochoa, y el senador del Partido Verde, Gerardo Flores, rechazaron que ese tema estuviera en la mesa de negociación. Ambos legisladores se quejaron de que los mentores no llegaron a la cita con los documentos escritos de las propuestas que pretenden sean tomadas en cuenta y los responsabilizaron de que no hubiera avances. Más tarde el diputado de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía, afirmó que la actitud de los legisladores del PRI y del PVEM era de simulación. “No sólo actúan con autori-

tarismo, sino que hacen como que escuchan, pero no muestran ninguna voluntad de derogar, suspender o anular la reforma educativa ni las leyes secundarias ya aprobadas”, sostuvo. Al término del encuentro, que se llevó a cabo a puerta cerrada, diputados y senadores explicaron que el principal avance del encuentro es que se seguirán reuniendo y que el diálogo no está agotado. Empero, los dirigentes de la CNTE, Rubén Núñez Ginés, Juan José Ortega y Francisco Bravo aseguraron que en el encuentro dejaron en claro ante los legisladores que el magisterio disidente no está dispuesto a aceptar la reforma educativa sin que se incluyan sus propuestas. Al respecto, negaron que hayan acudido sin documentos por escrito y los mostraron ante los medios de comunicación, pero explicaron que no los entregaron debido a que tenían que fijar una ruta conceptual sobre educación, gratuidad y laicidad, así como lo referente a los derechos laborales de los profesores. Aclararon que su estrategia de

lucha continúa siendo la del diálogo, pero con movilización política, por lo que seguirán acudiendo a las mesas de trabajo con legisladores y el gobierno federal, pero mantendrán sus actos de protesta. Al respecto, informaron que mañana realizarán una marcha a la Residencia Oficial de Los Pinos, aunque se rehusaron a definir el itinerario de la movilización, pues antes deberán consultarlo con la Asamblea Nacional de Representantes, lo que sucederá esta misma noche. Advirtieron que mantendrán el plantón en el Zócalo capitalino y que a partir de mañana esperan el arribo a la ciudad de México de más contingentes provenientes de Chiapas, Michoacán, Guerrero y otras entidades. Confirmaron que el domingo 1 de septiembre efectuarán movilizaciones con otras organizaciones sindicales y sociales, las cuales se manifestarán con motivo del Primer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. A la reunión asistieron los senadores del Partido Acción Nacional, Javier Corral y Maricela Torres, a pesar de que formalmente

las bancadas de esa fuerza política declinaron participar en esos encuentros con la CNTE. El Gobierno del Distrito Federal y las 16 delegaciones políticas se pronunciaron en contra de la forma en que se manifiestan los integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en la capital del país. Durante un acto en el que estuvo el titular de la Secretaría de Gobierno local, Héctor Serano, y los jefes delegacionales, señalaron que estas manifestaciones afectan los derechos de los ciudadanos, a quienes representan. En el acto realizado en el Salón Independencia del gobierno capitalino reconocieron el derecho de la libre manifestación, pero reiteraron que el diálogo, la concertación y la construcción de acuerdos es el mejor instrumento para solucionar conflictos. En este posicionamiento leído por la jefa delegacional en Tlalpan, Maricela Contreras, se pidió la intervención efectiva de todos los niveles de gobierno, los poderes ejecutivos, el Congreso de la Unión y congresos locales, así como de la sociedad en su conjunto.


20

SIE7E DE CHIAPAS • 28082013

NACIONAL

FORO

México y Estados Unidos fortalecerán apoyo a empresarias México.- México y Estados Unidos fortalecerán redes de empresarias y alianzas público-privadas para beneficio de las mujeres en ambos lados de la frontera, adelantó Ana Luisa Fajer Flores, directora general para América del Norte de la cancillería. Al participar en el Segundo Foro Anual “Incorporando a Mujeres Empresarias a Cadenas Globales de Valor”, la funcionaria de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que ese objetivo se deriva del compromiso bilateral de promover el empoderamiento de ese sector de la sociedad. En su discurso en la inauguración, aseguró que este compromiso se deriva concretamente del Memorándum de Entendimiento para la Promoción de la Igualdad de Género, el Empoderamiento y los Derechos Humanos de las Mujeres, firmado el 24 de septiembre pasado. Y también, abundó, de la

FOTO: NOTIMEX

NOTIMEX I EL SIE7E

creación del Consejo Mexicano-Estadunidense sobre el Emprendimiento y la Innovación, acordado por los presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama, durante la visita de este último a México en mayo pasado. En consonancia con los objetivos y las directrices, tanto del Memorándum como del Consejo, que pretenden empoderar a las mujeres y garantizarles mejores condiciones de vida en ambos lados de la frontera, se realizarán varias

acciones conjuntas. Entre ellas, facilitar el intercambio de información y capacitación para que las mujeres se beneficien de las oportunidades económicas; promover el acceso a capacitación, así como a mercados y mecanismos de financiamiento para las empresarias, particularmente pequeñas y medianas. También se prevé desarrollar acciones bilaterales para facilitar la vinculación económica de las mujeres y así in-

crementar la competitividad mutua, además de alentar el acceso femenino al empleo formal. Durante el encuentro, efectuado en un hotel de la ciudad de México y en presencia, entre otros invitados, del embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, la directora para América del Norte de la cancillería recordó la intención del país de fortalecer el empoderamiento de las mujeres. Entre otros mecanismos, al

Ese objetivo se deriva del compromiso bilateral de promover el empoderamiento de ese sector de la sociedad sumarse a la iniciativa estadunidense Equal Futures Partnership (Alianza por un Futuro Igualitario), intención que México ya señaló claramente. El Foro Anual es un acto internacional que reúne a empresarias mexicanas, corporaciones multinacionales y funcionarios de gobierno, para apoyar la participación femenina en las cadenas de proveeduría para los grandes corporativos multinacionales instalados en México.

PROGRAMAS Y PROYECTOS

DIF refrenda cooperación con Centroamérica en pro de menores migrantes NOTIMEX I EL SIE7E

Dicho trabajo

ayudará para disuadirlos a que emprendan una aventura de riesgos

FOTO: INTERNET

México.- La directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), Laura Vargas Carrillo, refrendó su compromiso para seguir impulsando programas y proyectos en materia de niñez y adolescentes migrantes no acompañados. Tras su participación en el Primer Foro Regional en Materia de Niñez y Adolescencia Migrante, efectuado en La Antigua Guatemala, Guatemala, y en representación de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, Angélica Rivera de Peña; existen afinidades y retos comunes para proteger dicha población infantil. “México celebra que en-

contremos coincidencias en la visión de nuestras primeras damas y que sus compromisos en estos temas, en particular el de la protección a niñas, niños y adolescentes migran-

tes no acompañados, sirva para conformar una agenda que fortalezca los valores de los menores y que contribuya para que permanezcan en el seno familiar”, enfatizó.

Vargas Carrillo también explicó que dicho trabajo ayudará para disuadirlos a que emprendan una aventura de riesgos, pero que difícilmente pueda ayudarles a concretar y alcanzar sus sueños, así como proyectos de vida, dio a conocer el DIF mediante un comunicado. La funcionaria reconoció a la primera dama de Guatemala, Rosa Leal de Pérez, por la realización del foro el cual, destacó, está a la altura de la

evolución y complejidad de un fenómeno como es la niñez y adolescencia que se ven obligados migrar. Laura Vargas estuvo acompañada por Mercedes del Carmen Guillén Vicente, subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, y por Emilio Salas Fernández, jefe de la oficina de la Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional. En el acto participaron también las primeras damas de Honduras, Rosa Elena Bonilla de Lobo, y de Panamá, Marta Linares de Martinelli, quienes intercambiaron opiniones sobre los problemas vinculados a la migración infantil y adolescente no acompañada.


28082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

RESOLUTÍVO

AUTORIDAD MORAL RESPETABLE

IFE destruirá este año las boletas electorales de 2006 NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos notificó al IFE que no procede la apertura del material electoral de 2006, por lo que este año se procederá a su destrucción, informó el consejero Marco Antonio Baños. Destacó que el Instituto Federal Electoral (IFE) determinará en una sesión posterior a la del 29 de agosto la fecha exacta en que se llevará a cabo la destrucción de ese material, decisión que, adelantó, será rápida. “La semana pasada fue notificada la resolución de la ONU

Pide CEM depositar autoridad moral en abuelos NOTIMEX I EL SIE7E

Determinará

en una sesión posterior a la del 29 de agosto, la fecha exacta en que se llevará a cabo la destrucción de ese material

donde nos dicen que fue denegada la petición de la Revista Proceso respecto de abrir las boletas de 2006”, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya no lo autorizó, dijo. El consejero electoral refirió que de acuerdo con la ONU, la decisión del Estado mexicano de entregar al peticionario las actas de escrutinio y cómputo en un primer momento, “fue una me-

dida proporcionada, idónea para que se conozcan los resultados electorales”. Así, el Alto Comisionado de Derechos Humanos resolvió que “la negativa de entregar las boletas electorales constituye una decisión adecuada para preservar el orden público por parte del Estado mexicano”. A pregunta expresa, el consejero precisó que Naciones Unidas no otorga un plazo para que se lleve a cabo la destrucción de las boletas; “eso lo determinará el

instituto de acuerdo a las condiciones” internas. Comentó que con esta negativa se terminaron las instancias internacionales a las que se podía acudir con este caso, de tal suerte que en términos jurídicos, ya se dio por cerrada la discusión. “Entonces, solo falta determinar el momento en que lo haremos (la destrucción de las boletas) que, le adelanto, será una decisión rápida pero vamos a ver el momento más adecuado para hacerlo y, será este año”, puntualizó.

VINCULARÁ CONGRESO DE TURISMO GASTRONÓMICO ACADEMIA Y PRODUCTIVIDAD Se celebrará

NOTIMEX I EL SIE7E

del 5 al 8 de septiembre, habrá 10 conferencias magistrales, dos paneles de discusión, dos talleres y dos concursos

FOTO: INTERNET

México.- Para incentivar la vinculación entre la academia y el mundo profesional, la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo llevará a cabo el X Congreso Nacional de Turismo Gastronómico en la ciudad de México. En rueda de prensa, el presidente de la confederación, Jaime Barceló, detalló que el encuentro, al que se estima asistirán unos 350 alumnos de gastronomía de diversas escuelas, se celebrará del 5 al 8 de septiembre en un hotel ubicado en Paseo de la Reforma, y contará con la participación de expertos internacionales. En él habrá 10 conferencias magistrales con los temas asociados a la gastronomía, dos paneles de discusión, dos talleres y dos concursos para incentivar a los jóvenes a superarse. Señaló que la intención es que los estudiantes de gastronomía de las instituciones

académicas serias encuentren vinculación directa con la vida profesional y conozcan de primera mano cómo se relaciona la academia con la actividad productiva real. El congreso contará con el apoyo de la Secretaría de Turismo del Distrito Federal, que aportará algunas partes de la logística, y con su respaldo dará seriedad al encuentro. Jaime Barceló recordó que la comida mexicana está considerada como Patrimonio In-

21

tangible de la Humanidad, y que los estudiantes de gastronomía deben encontrar la manera de mantener la calidad de la cocina mexicana, y de capitalizar sus conocimientos en la materia. Al respecto, el director general de Servicios Turísticos de la Secretaría de Turismo capitalina, Felipe Carreón, destacó la importancia de mantener los estándares de calidad en la gastronomía y en todo el sector turístico.

Insistió en que la Secretaría de Turismo local intenta promover la mayor certificación posible de los prestadores de servicios turísticos del Distrito Federal para garantizar la mejor calidad. Certificaciones como los distintivos “M” o “H”, promovidos por la Secretaría de Turismo federal, o el Certificado de Excelencia Turística, sí hacen diferencia para la empresa, por los altos estándares de calidad que exigen y la satisfacción del cliente. En el caso de los restaurantes, el Distrito Federal concentra entre 30 y 40 por ciento de toda la oferta en el país y con Roma, París y Tokio es una de las ciudades con mayor oferta gastronómica en el mundo, por eso es necesario cuidar la calidad.

México.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) llamó a depositar en los ancianos una autoridad moral respetable en la sociedad y en cada una de las familias con motivo del Día Internacional del Adulto Mayor, “Día del Abuelo”, que se celebrará este 28 de agosto. El Obispo de Toluca y Responsable de la Dimensión Episcopal de Familia, Francisco Javier Chavolla Ramos, emitió una carta de Felicitación a los Abuelos de México, a través de la cual les envió una bendición. Chavolla Ramos indicó que al valorar a los ancianos las familias crecen en un ambiente cálido y acogedor, donde la juventud se vea arropada por la sabiduría de los abuelos y ellos se sientan queridos y motivados por sus descendientes. “El respeto y gratitud de los ancianos debe ser testimoniado en primer lugar por su propia familia. La Palabra de Dios nos interpela de muchas maneras a respetar y valorar a nuestros mayores y ancianos. Incluso nos invita a aprender de ellos con gratitud y acompañarlos en su soledad y fragilidad”. Sin embargo, el jerarca católico lamentó que los ancianos a menudo son olvidados o descuidados por la sociedad y hasta por sus propios familiares. “Muchos abuelos, han gastado su vida por el bien de su familia y de la comunidad desde su lugar y vocación. Muchos son verdaderos discípulos misioneros de Jesús por su testimonio y sus obras”. Merecen ser reconocidos como hijos e hijas de Dios, llamados a compartir la plenitud del amor y a ser queridos, en particular por la cruz de sus dolencias, la capacidad disminuida o la soledad. La familia no debe mirar sólo las dificultades que trae el convivir con ellos o el atenderlos, apuntó. En este sentido, recordó las palabras del Papa Francisco, quien expresó su preocupación por estas. “Creo que cometemos una injusticia con los ancianos, estamos acostumbrados a la cultura del descarte: con los ancianos se hace a menudo. No deben ser aislados. Descartados como si no tuvieran nada que ofrecernos.


Internacional

Profesionistas indocumentados exigen libertad para ejercer en EUA LA SUPREMA CORTE DE CALIFORNIA POR PRIMERA VEZ RESPONDERÁ EN SEPTIEMBRE PRÓXIMO A LA DEMANDA DE UN MÉDICO TITULADO NOTIMEX I EL SIE7E Los Ángeles.- Organizaciones proinmigrantes y jóvenes profesionales exigieron un cambio en las cortes de Estados Unidos para que se les permita ejercer sus carreras, aunque estén en calidad de indocumentados. La Suprema Corte de California por primera vez responderá en septiembre próximo a la demanda de un médico titulado, a quien se ha negado su permiso de trabajo por su condición de indocumentado. “Urgimos no sólo a la corte de California sino a la Suprema Corte de la Nación que emitan una resolución para que resuelva el destino de miles de jóvenes que terminaron su carrera”, señalaron activistas. En rueda de prensa en las instalaciones de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmi-

grantes de Los Ángeles (CHIRLA por sus siglas en inglés), estudiantes afectados demandaron el punto. Entre los casos, destacó el de Sergio García, quien aprobó el examen de Abogados del Estado de California en 2009 y fue admitido en la Barra estatal de abogados, pero se le retiró su licencia. El Departamento de Justicia se ha opuesto a la entrada de Sergio en la barra debido a su condición migratoria, a pesar de que no es uno de los requisitos de admisión para ejercer en California. Sergio García tiene una audiencia en la Suprema Corte de California en San Francisco el miércoles 4 de septiembre que en caso de ganar, sentaría precedentes porque obtendría su licencia para ejercer como abogado.

Deberá tomar una decisión en el caso de la ley sobre estudiantes de medicina que buscan igualmente una licencia estatal para ejercer La Corte Suprema de California deberá tomar una decisión en el caso de la ley sobre estudiantes

de medicina que buscan igualmente una licencia estatal para ejercer. Los sueños de infinidad de estudiantes de Derecho y de Medicina que son indocumentados están siendo frustrados por nuestro sistema de inmigración, dijo la dirigente de CHIRLA, Angélica Salas. “Lamentablemente, el caso de Sergio no es una anomalía aislada. Hombres y mujeres jóvenes indocumentados que estudian Derecho o Medicina se enfrentan a un futuro incierto y no pueden ejercer su profesión”, apuntó. “No pueden obtener una licencia estatal para practicar incluso después de haber terminado todos los requisitos necesarios para terminar la carrera”, añadió. “La corte de California debe liderar en este tema y dejar que Sergio y los demás profesionales

jóvenes indocumentados como él practiquen en beneficio de todos los californianos”, puntualizó. Al evento asistió Vanessa Palma, vicepresidente de la Asociación de Abogados del Sueño (DBA), una organización nacional creada para luchar por profesionales jóvenes indocumentados que buscan títulos de Derecho. Palma explicó que García se ha quedado en el limbo porque con la Acción Diferida que emitió el presidente Barack Obama para jóvenes indocumentados, el por su edad ya no pudo beneficiarse de la medida. También estuvieron los estudiantes Pyam Afriam y Taylor Howard, quienes terminaron Medicina y dedicaron más de ocho años de su vida para terminar la carrera y no han podido ejercer por su condición migratoria.

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Miércoles 28 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com


28082013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 28082013 • SIE7E CHIAPAS

NACIONAL INTERNACIONAL

JUICIO

El ex funcionario

Afronta ex secretario kirchnerista juicio por ocultar pruebas Buenos Aires.- El ex secretario de Transporte de Argentina, Ricardo Jaime, uno de los colaboradores más cercanos del fallecido ex presidente Néstor Kirchner, se declaró inocente en un juicio por ocultamiento de pruebas en un caso de corrupción. Al comparecer este martes ante el Tribunal Oral Federal Número Dos de la ciudad de Córdoba, el ex

FOTO: INTERNET

no arriesga pena de cárcel en caso de ser encontrado culpable, ya que se le imputa un delito de carácter menor

funcionario negó las acusaciones en su contra y dijo que los hechos que se le imputan sobre ocultamiento de pruebas durante un allanamiento “nunca existieron”. En la oportunidad, Jaime, quien afronta cargos por presunta “sustracción de documentación destinada a servir de prueba en otro proceso, en grado de tentativa”, se declaró inocente, y aseguró: “no entiendo por qué me acusan”.

“No intenté ocultar nada. No entiendo por qué me acusan, ya que esos hechos que se me atribuyen no ocurrieron”, dijo Jaime acerca del supuesto ocultamiento de unas personales durante un allanamiento a la casa de una hija del ex funcionario en 2010. En su defensa, el ex secretario de Transporte aseguró que es “un hombre de bien”, con una vida “consagrada a la función pública y la política”.

GRANDES ESFUERZOS

CONGRESO UNICAMERAL

Negocia gobierno hondureño cooperación internacional por 3.7 mil mdd Tegucigalpa.- A cinco meses de concluir su gestión, el gobierno del presidente hondureño Porfirio Lobo Sosa ha logrado normalizar las relaciones con la comunidad internacional y negociado alrededor de tres mil 700 millones de dólares en cooperación. “La crisis de 2009 (tras el golpe de Estado contra Manuel Zelaya) impactó de manera negativa en el país, pero hemos hecho grandes esfuerzos en este gobierno”, dijo en la Casa de Gobierno el ministro de Cooperación, Julio Raudales. “Hemos negociado alrededor de tres mil 700 millones de dólares con la cooperación internacional”, recalcó. La comunidad internacional rompió con Honduras después del golpe de Estado contra Zelaya, el 28 de junio de 2009, con excepción de algunos países como Taiwán e Israel. En lo que va del gobierno de Lobo Sosa se han recibido dos mil 856 millones de dólares destinados a los sectores salud,

educación, modernizacion del Estado, obras públicas y protección social, precisó Raudales en la sesión del Consejo de Ministros de este martes. “El informe que nosotros tenemos de la cooperación negociada con Honduras es que, pese a la crisis económica mundial, los cooperantes están incrementando la cooperación con este país”, aseguró el ministro. Destacó que tanto el Banco Mundial, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Unión Europea han garantizado el incremento de su apoyo a Honduras. Como parte del apoyo de la comunidad internacional, Raudales reveló que hay asegurados 160 millones de dólares para invertir en materia de seguridad en Honduras.

Aprueba Legislativo de Nicaragua créditos por 50 mdd NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

“Siempre he querido terminar con esto lo antes posible”, acotó Jaime, quien acumula una veintena de denuncias de corrupción, interpuestas en distintos tribunales del país. Explicó que “fueron tres años con una acusación de que no tengo ninguna idea de por qué surgió en algo que, está en el acta, no hubo ningún inconveniente”. Medios locales advirtieron que el juicio contra Jaime, que se

sentó este martes por primera vez en el banquillo de los acusados, podría terminar este miércoles, ya que sólo resta oír el testimonio de tres testigos. Aclararon, además, que el ex funcionario no arriesga pena de cárcel en caso de ser encontrado culpable, ya que se le imputa un delito de carácter menor, cometido en el marco de la investigación en otra causa por presunto enriquecimiento ilícito. El juicio en contra de Jaime ha desatado una fuerte expectativa en Argentina, porque el ex secretario fue desde 2003 y hasta el 2009 una de las principales figuras del gabinete de Kirchner y de su esposa y sucesora, Cristina Fernández. Su caso se transformó en un emblema de la corrupción que se achaca al gobierno, ya que sobre él pesan varias causas judiciales con cargos por corrupción. El pasado 12 de julio un juez ordenó el procesamiento con prisión preventiva de Jaime en una causa por fraude contra el Estado por un monto de dos millones de pesos, equivalente a casi medio millón de dólares.

Managua.- La Asamblea Nacional (congreso unicameral) de Nicaragua ratificó dos contratos de créditos internacionales por 50 millones de dólares para programas de electrificación y construir y equipar un nuevo hospital en Managua. El decreto de aprobación del contrato de préstamo entre el gobierno de Nicaragua y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por 40 millones de

El decreto

fue aprobado por 87 de los 92 diputados

dólares, contó con 86 votos a favor de los 92 diputados del Legislativo. El nuevo hospital estará ubicado en la zona sur de la capital nicaragüense, con una capacidad de 300 camas. Se estima que la ejecución del proyecto requerirá unos cinco años. El segundo crédito, por 10 millones de dólares, fue otorgado por India, a través del Banco

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

23

de Exportación e Importación (EXIM BANK) para financiar proyectos de transmisión eléctrica. El proyecto se ejecutará en el marco del Programa Nacional de Electrificación Sostenible y Energía Renovable (PNESER) y ampliará el servicio de suministro de electricidad en la zona turística de San Juan del Sur-La Virgen, en el sur del Pacífico nicaragüense. El decreto del segundo crédito fue aprobado por 87 de los 92 diputados.


24

SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••28082013

NACIONAL INTERNACIONAL

NOTIMEX I EL SIE7E

Washington.- Un plan obligatorio de verificación laboral en Estados Unidos aumentaría los casos de discriminación racial contra minorías e incrementaría el riesgo de errores con implicaciones laborales para los trabajadores, alertó un estudio. Un análisis del Centro Nacional de Ley Migratoria (NMLC) sostuvo que el programa llama-

do E-Verify, incluido en la propuesta de reforma migratoria del Senado, requiere fuertes protecciones laborales para evitar nuevas formas de injusticia en los centros de trabajo. El programa electrónico EVerify es usado en la actualidad sólo por sie7e por ciento de los empleadores en Estados Unidos, lo que les permite cotejar si el solicitante de empleos dispone de autorización laboral.

FOTO: INTERNET

AUMENTARÍA DISCRIMINACIÓN EN EUA POR PLAN DE VERIFICACIÓN LABORAL

“Obligar a que lo sigan el 93 por ciento del resto de trabajadores causaría probablemente un aumento de la tasa de erro-

res de todos los trabajadores”, señaló el NMLC. Josh Stehlik, abogado laboral del NMLC, señaló que las cifras del gobierno federal muestran que cientos de miles de trabajadores se verían obligados a buscar la corrección de los errores o arriesgar su puesto de trabajo. “Al mismo tiempo no existe un sistema adecuado para que los trabajadores disputen los errores de E-Verify, lo que re-

sulta inevitablemente en que muchas personas enfrenten problemas financieros o emocionales”, indicó el NMLC. Para minimizar posibles consecuencias negativas, el Centro señaló que el Congreso debe aprobar una reforma migratoria con una ruta a la ciudadanía; aprobar un proceso de revisión del proceso y penalizar a los empleadores que abusen del sistema.


28082013 • SIE7E DE CHIAPAS

Mezcalapa arrancó

DEPORTES

33

con buena posición P 28

Deportes

Promoción de Ante la falta de un organismo estatal que promocione esta actividad, se busca comenzar a trabajar en ello P 27

00

Horas del próximo domingo cuando se ponga en marcha esta justa, que competirá en categorías que van desde la 7-8 años, 9-11 años, 12-13 años, 14-15 años, 16-20 años, 21-29 años, 30-39 años, 40-49 años y 50 y mayores

“La actividad acuática se realizará en la alberca del Parque del oriente y tanto el ciclismo como la carrera será en circuitos alrededor del mismo parque”

evento en Tuxlta

Editor: Alberto Castrejón • Miércoles 28 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Disputaron su primer torneo estatal P29


26

SIE7E DE CHIAPAS • 28082013

DEPORTES

LA C O L U M N A

¿Y ahora qué sigue? ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

OTRA BELLEZA DEL US SOCCER Se trata de la bella Leslie Osborne, quien se desempeña como medio de contención y que, como es normal, su labor en la cancha es de ponerse el overol, pero ha traspasado su función en la cancha por su belleza.

tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a HYPERLINK“mailto:sie7edeportes@hotmail.com” sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.

Luego de que el pasado domingo se disputara la justa programada dentro del Panam GP Series, en la que, como se dijo en su momento, prometieron mucho pero si, el espectáculo fue bueno, pero muy lejos de lo que muchos esperaban, al menos eso fue el sentir de mucha de la gente que se dio cita en el Súper Óvalo Chiapas, que salió un poco decepcionada. Dicen que fueron casi 12 mil, la verdad es que fueron mucho menos. Pues bien, ya una vez solventados los eventos “importantes” como fue la NASCAR y este Panam GP Series, ha llegado el momento de saber qué va a suceder con ese escenario, al que según sus administradores, se le invirtieron poco más de medio millón de pesos para hacerlo funcionar de nuevo y el tema aquí es quién va a ocuparlo de aquí en adelante, pues si contamos que faltan cinco meses para que se termine este año y por lo menos unos cuatro más para que inicie la actividad de NASCAR de nueva cuenta, pues serán nueve meses en los que el autódromo se va a empolvar. Habrá qué buscar en qué se puede ocupar de aquí a que regresen los eventos “importantes” Sigo con la interrogante sobre quién realmente está tomando decisiones en dicho escenario y será lo ideal que comience a buscar a, por decir a alguno, los del serial CART para que vuelvan a la pista y el automovilismo se mantenga en actividad. Ya en su momento se ha dicho que no se pueden traer este tipo de eventos si no se va a usar como promoción, buscando que se puedan tener en Chiapas escuelas y en su momento, pilotos de alto nivel; sin embargo, es evidente que no se tiene esa base, únicamente se está buscando tener de ultra estos eventos y dejar por ahí a que los interesados, los que corren siempre, busquen la oportunidad. La ocasión anterior en la que se trajo un evento de Karts, de tuvo mucho éxito en el sentido de que los chiapanecos pudieron competir. Hay existido un buen número de intentos por contar con un lugar para este tipo de coches, pero no se han consolidado y quienes los buscan no han tenido donde encontrar el espacio para disfrutar del automovilismo, puede ser una buena oportunidad de que los Karts estén de vuelta. La Panam GP Series es un evento formal, que como todas las disciplinas en las que se integran motores, resulta llena de adrenalina; sin embargo, es evidente que se crearon muchas expectativas y al final quedó ese dejo de insatisfacción que no alcanzó a llenar en os aficionados al automovilismo. Por otro lado, traer un coche de Fórmula Uno (una réplica de los que se usan en el serial principal), tampoco es un logro que digamos inédito, pues ya en alguna ocasión la concesionaria Renault trajo un bólido que se exhibió en su agencia y todo aquel que asistía a una prueba de manejo podía fotografiar se con dicho bólido, tampoco fue como que un gran logro del Sr. Toledano y su serial


28082013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

27

TRIATLÓN

Las distancias en las modalidades de natación, ciclismo y carrera van de acuerdo a la categoría, pues la 7-8 años nadará 50 metros, pedaleará un kilómetro y correré 100 metros para concluir con su actividad y así subsecuentemente con las categorías superiores, donde las distancias van en aumento.

Realiza evento evento de promoción ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

“La actividad acuática se realizará en la alberca del Parque del oriente y tanto el ciclismo como la carrera será en circuitos alrededor del mismo parque.. Ya contamos con el apoyo de las autoridades de vialidad municipal, quienes estarán acompañándonos en esta justa”, expuso Mario Maldonado Solís.

Una disciplina que cada vez toma más fuerza y en la que Chiapas tiene sus exponentes, es el triatlón, disciplina que no cuenta con una organización estatal que pueda programar eventos para promocionar este deporte y que bien podría ser semillero de buenos exponentes en Chiapas. Ante esta situación, la Secretaría de Juventud y Deporte de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con Mario Maldonado Solís, como representante y entrenador del Club Orcas, disputarán este domingo un evento promocional en Triatlón, para el que convocaron a todas aquellas escuelas de natación, de Triatlón y atletas interesados en tomar parte en el Triatlón Tuxtla 2013, aprovechando el Parque del Oriente y su entorno, que facilita la actividad pedestre y

pedalística, para organizar dicha competencia. La convocatoria marca que, será a partir de las (.00 horas del próximo domingo cuando se ponga en marcha esta justa, que competirá en categorías que van desde la 7-8 años, 9-11 años, 1213 años, 14-15 años, 16-20 años, 21-29 años, 30-39 años, 40-49 años y 50 y mayores, edad que deberá estar cumplida a la fecha de la realización del evento. Las distancias en las modalidades de natación, ciclismo y carrera van de acuerdo a la categoría, pues la 7-8 años nadará 50 metros, pedaleará un kilómetro y correré 100 metros para concluir con su actividad y así subsecuentemente con las categorías superiores, donde las distancias van en aumento. “La actividad acuática se realizará en la alberca del Parque del oriente y tanto el ciclismo como la carrera será en circuitos

alrededor del mismo parque.. Ya contamos con el apoyo de las autoridades de vialidad municipal, quienes estarán acompañándonos en esta justa”, expuso Mario Maldonado Solís. Por su parte Eliseo Licona García, Director de la Secretaría Municipal de Recreación y Deporte, se pronunció en dirección a que las instalaciones municipales deben tener actividades y, sobre todo, comenzar a buscar disciplinas en las que no se ha tenido promoción, siendo el Triatlón una buena oportunidad para comenzar con esta promoción. Las inscripciones tienen un costo de 200 pesos que se paga en la junta previa a este evento y se cierran el 31 de agosto a las 20:00 horas y pueden realizarse con nombre completo y fecha de nacimiento al email HYPERLINK “mailto:orcasdechiapas@ hotmail.com” orcasdechia-

pas@hotmail.com, mientras que en el número telefónico 9611912984 se puede contactar al profesor Mario Maldonado Solís, quien proporcionará mayores informes sobre el evento que se realiza en la capital chiapaneca el próximo domingo. Se entregarán medallas y playeras a los ganadores de cada categoría y rama, destacando que para cada competencia no existe tiempo límite para concluir con las distancias pactadas. La junta Previa se disputará el día del evento a las 7:30 horas.

Ante la falta de un organismo estatal que promocione esta actividad, se busca comenzar a trabajar en ello


28

SIE7E DE CHIAPAS • 28082013

DEPORTES

TERCERA

Mezcalapa arrancó con buena posición Después de esta jornada, Mezcalapa Futbol Club, equipo comandado por Miguel Ángel Casanova, ahora se prepara para hacerle los honores al Atlético Veracruz, el próximo domingo 1 de septiembre, a las 2:00 de la tarde, en el Estadio “Adolfo López Mateos” de Mezcalapa.

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Tras el empate obtenido el pasado sábado en calidad de visitante, ante Cruz Azul Lagunas de Oaxaca, el conjunto chiapaneco del Mezcalapa Futbol Club, se ubicó en la posición número 11 del Grupo 2 de la Tercera División Profesional luego de la primera jornada. Tras los encuentros de esta

primera fecha de la Temporada 2013-2014, el cuadro chiapaneco logró colocarse a la mitad de la tabla de clasificación, que por el momento encabeza Club de Futbol San Andrés con tres puntos, tras lograr un holgado triunfo en su presentación, al derrotar 4 goles a 0 al Deportivo Juchitán. Los resultados de esta primera fecha fueron los siguientes: Uni-

LOS DATOS

LOS DATOS

LA DIRECTIVA DE MEZCALAPA FC INVITA AL PÚBLICO EN GENERAL A QUE ASISTA APOYAR AL EQUIPO Es oportuno señalar que, con vistas a dicho encuentro, el equipo entrenará este martes a las 3:00 de la tarde en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte de Tuxtla Gutiérrez y el resto de la semana lo hará en Mezcalapa.

versidad del Golfo de México 2-1 Poza Rica; Atlético Veracruz 1-0 Halcones Marinos de Veracruz; Azucareros de Tezonapa 3-2 Azucareros de Providencia; Cruz Azul Lagunas 1-1 Mezcalapa FC; Búhos de Xalapa 2-1 Cafetaleros de Xalapa; Santos Córdoba 1-1 Atlético Boca del Río; Club Limoneros de Futbol 1-3 Lanceros de Cosoleacaque; Club de Futbol San Andrés 4-0 Deportivo Juchi-

tán; Piñeros de Loma Bonita 2-1 Delfines UGM. Después de esta jornada, Mezcalapa Futbol Club, equipo comandado por Miguel Ángel Casanova, ahora se prepara para hacerle los honores al Atlético Veracruz, el próximo domingo 1 de septiembre, a las 2:00 de la tarde, en el Estadio “Adolfo López Mateos” de Mezcalapa. Es oportuno señalar que, con

vistas a dicho encuentro, el equipo entrenará este martes a las 3:00 de la tarde en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte de Tuxtla Gutiérrez y el resto de la semana lo hará en Mezcalapa, a fin de lograr una mejor aclimatación y adaptación a su cancha. La directiva de Mezcalapa FC invita al público en general a que asista este fin de sea apoyar al nuevo equipo chiapaneco de la Tercera División Profesional, así como a conocer y disfrutar de las bellezas naturales y gastronomía de esta localidad, situada a sólo diez minutos del Puente Chiapas.

Tras los encuentros de esta primera fecha de la Temporada 2013-2014, el cuadro chiapaneco logró colocarse a la mitad de la tabla de clasificación, que por el momento encabeza Club de Futbol San Andrés con tres puntos, tras lograr un holgado triunfo en su presentación, al derrotar 4 goles a 0 al Deportivo Juchitán.


28082013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

29

JU JITSU

Disputaron su primer torneo estatal

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

La Asociación de Ju Jitsu Japonés y Artes Marciales del Estado de Chiapas, con sede en Tuxtla Gutiérrez llevo a cabo este sábado el primer torneo estatal de Ju Jitsu Brasileño, con reconocimiento de la Federación Mexicana de la especialidad en donde

más de 20 artemarcialistas se dieron cita en las instalaciones de la Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte. Por tal motivo, el Secretario del SJRyD, inauguró dicho evento en compañía de autoridades deportivas y del presidente de la asociación chiapaneca de la especialidad Javier Ley y

de diversas escuelas del estado de Chiapas. Por su parte Penagos Vargas en su participación dijo que dicha secretaría apoya a todas las asociaciones deportivas que están en formación y promoción de su deporte como lo es el Ju Jitsu Brasileño y que de una u otra forma ayuda a la formación

del carácter de las personas que lo practican. Por su parte el presidente de la asociación de la especialidad en el estado, Javier Ley, agradeció el apoyo otorgado por la SJRyD para la realización de dicho torneo, siendo el primero de su disciplina en la modalidad de Ne Waza.

Así mismo se realizó un seminario para entrenadores y jueces de arte marcial a fines al Ju Jitsu como lo es el Taekwondo, Karate y Judo, en donde participaron más de 15 entrenadores y árbitros de diferentes escuelas que participaron en este torneo estatal. Dicho evento tuvo la participación de más de 20 artemarcialistas de Tapachula, Pichucalco, Reforma y Tuxtla Gutiérrez, de diversas modalidades en donde se jugaron los primeros lugares y así saber quiénes son los mejores de esta modalidad en el estado de Chiapas.

La agrupación, con el aval

de la federación, tuvo a los mejores exponentes buscando ser los mejores

SEGUNDA LNT

Zuart y Guerreros entre los mejores ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Su efectividad se mantiene intacta después de tres fechas, el ariete chiapaneco Luis Beltrán Zuart Vallejo, apareció este lunes como el líder de goleo al contabilizar cuatro dianas, superando a Víctor González del Deportivo Nuevo Chimalhuacán; Javier Rabadán y Francisco Rivera del América Coapa; así como a Josué Bustos y Luis Zúñiga de Selva Cañera y Atlante Tabasco, respectivamente; quienes suman tres tantos en el torneo. Luis Zuart tendrá la oportunidad de seguir sumando a su cuenta individual y a favor del Atlético Chiapas este viernes en su visita a Pachuca, al enfrentarse al Centro Universitario del Futbol. El tropiezo en Chiapas dentro de la fecha 3 del Torneo de Apertura 2013 le costó a Titanes de Tulancingo el liderato, pues este lunes descendió al

tercer peldaño de la tabla general con sus siete unidades; en tanto que el cuadro de Guerreros se ubica en el sexto casillero con seis unidades. La punta en solitario le pertenece al América Coapa quien suma 11 puntos, luego de su victoria en patio ajeno por 2-4 sobre Atlante Tabasco, lo que le otorgó cuatro unidades que superan a Pioneros de Cancún que se quedó con 10 unidades.

El tropiezo en Chiapas dentro

de la fecha 3 del Torneo de Apertura 2013 le costó a Titanes de Tulancingo el liderato, pues este lunes descendió al tercer peldaño de la tabla general con sus siete unidades; en tanto que el cuadro de Guerreros se ubica en el sexto casillero con seis unidades.


30

SIE7E DE CHIAPAS • 28082013

DEPORTES

La presión sobre la cabaña de Cruz Azul

era asfixiante y Ocelotes llegaba a zona de definición hasta con cinco elementos; parecía que la llegada de la segunda anotación era cuestión de tiempo.

SEGUNDA LP

VS.

ALBERTO CASTREJÓN I ELSIE7E

Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) dio su segundo rugido consecutivo del torneo, y de paso descarriló a la maquina celeste de Cruz Azul a quien derrotó por pizarra de dos goles a uno en el Estadio Olímpico. Después de que el juego se aplazara un día por motivo de las fuertes lluvias que han azotado la costa chiapaneca, el encuentro se tuvo que mover para el domingo a las 12:00 horas. Con varias sorpresas desde el inicio, Manuel López hizo modificaciones importantes en su cuadro titular, con la expulsión del arquero Olimar Alfaro en el juego anterior, Gerardo Cruz entro al quite; por otro lado, Diego Lara hizo funciones en el ataque y a Santiago Altamira lo ubicó como contención; sin embargo la principal novedad fue ver al brasileño, Waldenberg Messias en el banco de suplentes. Ocelotes tuvo que remar contra la corriente desde el minuto 11, cuando Raúl Vidal adelantó los cartones para su equipo, el jugador celeste llegó para cerrar la pinza y con potente remate de cabeza dejó sin oportunidad a Gerardo Cruz. Pero la reacción felina fue casi inmediata, ya que al 18’, Alejandro López es arrollado en el área visitante, el árbitro central no necesitó consultar a su asistente para decretar la pena máxima y Ángel Rodas se encargó de igualar el resultado. Con el marcador empatado, el Profe. Manuel echó toda la carne al asador y decidió que era el momento de debutar en el futbol mexicano al atacante carioca Waldenberg Messias Cohelo y buscar el triunfo.

2 1

Propina certero zarpazo Ocelotes DERROTÓ A CRUZ AZUL Y SUMÓ SU SEGUNDO TRIUNFO EN CASA La presión sobre la cabaña de Cruz Azul era asfixiante y Ocelotes llegaba a zona de definición hasta con cinco elementos; parecía que la llegada de la segunda anotación era cuestión de tiempo. Mas, cuando los felinos universitarios vivían sus mejores momentos de la parte complementaria, Cruz Azul se encontró con una pena máxima, lamentablemente para su mala fortuna, el

disparo se fue por un costado de la portería así como sus esperanzas de ganar el encuentro. Gol fallado es gol en contra, y al minuto 68, Ángel Rodas ejecuta un tiro libre directo que salió a la posición del portero; sin embargo, éste no logra quedarse con el esférico y el rechazo llegó al botín de Messias Coelho, quien sacó una raya que dejó viendo visiones al cancerbero

visitante y así darle la vuelta al partido. Los cementeros quisieron regresar al partido, pero los felinos universitarios se pararon bien atrás y en respuesta a esos ataques, también generaron algunas acciones de peligro, siendo las más peligrosas dos balones al travesaño y una jugada individual de Jonathan Flores que terminó en las manos del arquero Ramón López.


28082013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

31

SEGUNDA LP

Y hacerlo con gol fue mejor para Waldenberg Messias el pasado fin de semana en el Olímpico de Tapachula

Refuerzos ansiaban debutar con Ocelotes

“Yo estaba muy ansioso para jugar porque ya había jugado unos partidos (pretemporada) con el equipo, mas yo estaba confiado que yo podría hacer un buen partido y gracias a Dios hice un gol y pude ayudar al equipo. “Mucha confianza, que todo el equipo ahorita ya tendrá más confianza en mí y todos saben que yo procuro dar lo mejor para el equipo, para todos, salimos bien en el partido para conseguir la victoria”, detalló.

MANUEL LÓPEZ VOLTEÓ A LA BANCA Y GIRÓ INSTRUCCIONES PARA QUE MESSIAS COELHO ACELERARA EL CALENTAMIENTO ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E La espera se hizo eterna; sin embargo, la revolución le hizo justicia a Waldenberg Messias, quién después de estar observando los partidos desde la tribuna, este fin de semana por fin pudo debutar y demostrar su talento con Ocelotes de la UNACH. El ex jugador de Cerâmica Atlético Clube, perteneciente al Campeonato Gaucho, llegó para reforzar esta temporada al cuadro universitario de Chiapas y desde los juegos de preparación mostró cualidades importantes Cuando corría el minuto 48

del partido frente a Cruz Azul, el Profe Manuel López volteó a la banca y giró instrucciones para que Messias Coelho acelerara el calentamiento, el momento que por varias semanas esperaba el brasileño, estaba a punto de llegar: debutar en México. “Yo estaba muy ansioso para jugar porque ya había jugado unos partidos (pretemporada) con el equipo, mas yo estaba confiado que yo podría hacer un buen partido y gracias a Dios hice un gol y pude ayudar al equipo. “El partido fue muy especial para mí, porque fue mi primer

partido con el equipo, muy satisfecho con el gol, pude ayudar al equipo a salir con la victoria, que es lo que más importa”, dijo Messias Coelho. El gol de Waldenberg no solo significó debutar con el pie derecho en el equipo felino, sino que también se tradujo en tres puntos que ayudaron para que su equipo este peleando los primeros lugares del grupo. Messias, ¿Qué significa para ti debutar con un gol con Ocelotes? “Mucha confianza, que todo el equipo ahorita ya tendrá más confianza en mí y todos saben

que yo procuro dar lo mejor para el equipo, para todos, salimos bien en el partido para conseguir la victoria”, detalló. Antes de abandonar las instalaciones del Estadio Olímpico, el centro campista unachense agradeció al público que los apoyó frente a Cruz Azul y espera que en los próximos encuentros llegue más afición. “Agradecer a todos los que comparecieron en el estadio: torcedores, reporteros y nosotros; y que el próximo partido en casa haya mucha más personas para mirar nuestro partido”, finalizó.


32

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 28082013


28082013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE

NO. 538

Poeta afgano moldea metal y palabras duras Página 34

En Cisjordania, “mi pasatiempo es arrojar piedras”

36

En morgue del Cairo, familias enfrentan amenaza de hombres sin nombre

35


34

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 28082013

Poeta afgano moldea metal y palabras duras AZAM AHMED/ NYTNS KHOST, Afganistán - El poeta guió una hoja de lámina metálica dentro de la cortadora de acero, cortando brillantes triángulos que caían con un sordo sonido metálico sobre el suelo del taller. En el fondo, el coro de un trabajador llenaba el patio: una sierra de mano cortando una viga; un generador funcionando; el refunfuñar de un gigantesco camión a diesel calentándose. La severa música del día laboral brotaba alrededor de Matiulá Turab, uno de los poetas pastunes más famosos de Afganistán, en el garaje donde se gana la vida reparando las coloridos camiones paquistaníes de caravana que transportan bienes alrededor del campo. Sin embargo, la cadencia de sus noches es propia: moldeando poesía con tanta fuerza y penetración como las herramientas que usa de día. La naturaleza y el romance no conllevan interés para él. “La tarea de un poeta no consiste en escribir sobre el amor”, gruñó, su estentórea voz mezclándose con el ruido ambiental del taller. “La tarea de un poeta no radica en escribir sobre flores. Un poeta debe escribir sobre los apremios y dolor de la gente”. Con sus inquebrantables palabras, Turab, de 44 años de edad, ofrece una voz para afganos que se han vuelto cínicos con respecto a la guerra y sus perpetradores: los estadounidenses, el talibán, el gobierno afgano y Pakistán. La guerra se ha convertido en un oficio. Se han vendido cabezas Como si su peso fuera el mismo que el del algodón, Y en la balanza se sientan ese tipo de jueces Quienes prueban la sangre y deciden el precio Versiones grabadas de poemas de Turab se difundieron viralmente, en particular entre sus iguales de la etnia pastún, a quienes defiende sin vergüenza - afinidad tribal que aliena a algunos escuchas tayikos y hazaras. Su cercana afiliación con Hezb-i-Islami - parte partido político de tendencia islamista, parte grupo militante - ha desalentado a otros. Pero, incluso al tiempo que sus afiliaciones sociales son estrechas y divisivas, su poesía tiene atractivo masivo. Turab reserva su caridad para el afgano co-

mún, oprimido por la lacerante corrupción y decepción que han llegado a definir la última década de sus vidas. Muchos ven sus poemas, algunos de los cuales fueron traducidos del pashto por el New York Times, como una manera de contrarrestar la interpretación diaria prodigada sobre los afganos por el gobierno, diplomáticos, líderes religiosos y los medios de comunicación. Oh abanderados del mundo, Ustedes nos han lastimado mucho en nombre de la seguridad Gritan sobre paz y seguridad, Y despachan armas y munición Sentado en un improvisado banco, su sombrero pakol de lana ladeado ligeramente y la ropa manchada de grasa, Turab sondeó la noche más allá de la bahía de su taller de concreto, un paisaje de trapos, alambres y restos. El miserable calor era roto intermitentemente por un ventilador de pie conectado a una batería de automóvil. Un vendedor vecino martillaba un glaciar de hielo, partiendo trozos para vendérselos a motoristas que pasaban por ahí. “No existe un solo político genuino en Afganistán”, dijo, revelando una inusual sonrisa. “Hasta donde sé, los políticos necesitan el apoyo del pueblo, y ninguno de esos políticos tiene eso. En lo personal, son como los accionistas de un negocio. Solo piensan en sí mismos y sus ganancias”. Prosiguió: “El talibán tampoco es la solución. Ya pasaron los tiempos en que funcionaba el estilo de gobierno del talibán”.

Él no tiene paciencia para exquisiteces en su propia obra o en las de otros, siendo particularmente despiadado con funcionarios gubernamentales. Los ridiculiza, diciendo que deberían coserle tres bolsillos a sus chaquetas uno para cobrar afganis, otro para dólares y el tercero para rupias paquistaníes. Sin embargo, pese a todo ese desdén, Turab ha seguido siendo popular en influyentes rincones del gobierno. Asimismo, el Presidente Hamid Karzai lo invitó en fecha reciente al palacio presidencial en Kabul. “Al presidente le gustó mi poesía y me dijo que tenía excelente voz, pero no sé porqué”, dijo. “Yo lo critiqué”. De hecho, lo buscan muy ampliamente. Si bien él prefiere estar en casa en Khost, el itinerario de viaje de Turab aún supera con creces el de un herrero. La gente llega en tropel a sus inusuales lecturas personales, en tanto nuevos poemas publicados en YouTube rápidamente se convierten en algunos de los más vistos por afganos. Está planeando un viaje a Moscú pronto para recibir un premio de miembros de la diáspora afgana allá. Además, visita al gobernador de Paktia, quien es su amigo, para presentarse ocasionalmente. Turab es el más reciente en un largo pasaje de lista de queridos poetas afganos, siendo Rumi el más famoso entre ellos, el místico sufí cuyas obras de amor y fe siguen siendo populares a lo largo del mundo. En este país, los aforismos poéticos están en-

tretejidos en las conversaciones cotidianas, acogidos por afganos de todo tipo. En bolsones de Kabul, no es infrecuente ver a hombres apiñados en grupos mientras transfieren archivos de audio de lecturas a través de Bluetooth de un celular al otro. Si bien la poesía es amada rara vez paga. Algunos escritores han aceptado empleos en el gobierno, considerando que el cheque de pago constante y las modestas responsabilidades son conducentes a s obra. Turab, por su parte, se ha mantenido en su desastrado garaje en las afueras de Ciudad Khost. “Esta es mi vida, lo que usted ve aquí: martillar hierro, cortarlo para reducirlo, alargarlo”, dijo. “Aún no me hago llamar poeta”. Hay algo más, que incluso Turab, de franca expresión, para reacio a confesar: casi es analfabeta. Si bien puede con dificultad, leer letra impresa no sabe escribir ni leer la letra a mano de otros, dijo. Construye su poesía en su cabeza, apoyándose en la memoria para conservarla y en terceros para grabarla. Turab creció en una aldeíta de la provincia de Nangarhar, pobre incluso bajo los estándares afganos. Su padre era agricultor, y cultivaba apenas lo suficiente para alimentar a la familia. Si bien tenían poco, él recuerda con cariño su juventud; particularmente los días pasados aprendiendo del poeta de la comunidad, hombre al que llegó a querer por sus agudas palabras y honestidad. Tras la invasión soviética de 1979, Turab, adolescente en esa

época, se mudó con su familia a Pakistán. Alcanzó la mayoría de edad ahí, regresando a Afganistán como poeta apenas dos décadas más tarde; con un oficio, esposa y un modesto grupo de seguidores. Siguió refinando su arte tras su regreso, cultivando un público mayor. Bajo el dominio talibán, se atrevió a publicar un libro de su obra, lo cual fue un grave error. “El talibán me propinó una horrible golpiza”, dijo meneando la cabeza, para después presentar una sonrisa. “Después de eso, decidí que publicar no era tan buena idea”. Aunque es descaradamente leal a los pastunes, no abriga cariño hacia el talibán, que es identificado estrechamente con tribus pastines. Dice que aborrece el terror que ellos cultivan y la manera en que han desestabilizado Afganistán. Además, los censura por ser tan ineptos y estar tan desfasados como el gobierno apoyado por Occidente. Oh panteón de cráneos y opresión Desgarra esta tierra y sal. Ellos me provocan con tu sangre. Y tú yaces intoxicado con pensamientos de vírgenes. El camino de tierra afuera de su taller se extiende hasta Pakistán y su tráfico es un salvavidas económico. Hay vendedores a la orilla de la carretera, vendiendo de todo desde nieve para mantener a raya el inclemente calor hasta fruta de temporada. Un convoy de vehículos estadounidenses pasa periódicamente, rompiendo el encanto de una escena por lo demás afgana. “A veces me asombra que las cosas no se estén cayendo en pedazos”, dijo, entrelazando las manos mientras reflexionaba sobre años de guerra y presencia extranjera aquí. “Pero, es en ese momento que me doy cuenta de que existe una ley social aquí que mantiene unido al país, incluso si no hay ley gubernamental”. Si bien él ha criticado la ocupación estadounidense, nota el progreso que ha venido con ella: caminos, electricidad y escuelas. Le preocupan otras partes del legado occidental en Afganistán. “La democracia lastimará y eliminará nuestras leyes tribales”, dijo. “La medicina prescrita por la democracia no era apropiada para la enfermedad de esta sociedad”. © The New York Times 2013 Service


35

28082013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

En morgue del Cairo, familias enfrentan amenaza de hombres sin nombre ROD NORDLAND/ NYTNS EL CAIRO - El inconfundible olor de la muerte saturaba el aire a varias manzanas de distancia de la morgue de Zeinhom este martes, al tiempo que perros ferales rebuscaban comida en los carriles repletos de basura y levantaban la nariz hacia el aire caliente e inmóvil, trotando hacia él, hasta que fueron disuadidos rápidamente a patadas. Hombres jóvenes sin nombre, con las camisas desfajadas para ocultar cualquier cosa que pudieran haber tenido en la cintura, dieron su mejor esfuerzo por asegurarse de que nadie se acercara al edificio, a menos que fueran desconsolados familiares que habían ido a identificar y recoger algún cadáver, e incluso muchas de estas pasaron un momento muy duro. Estos hombres jóvenes - ninguno quiso dar su nombre, e incluso las preguntas generaban el riesgo de motivar un ataque - fueron descritos por los dolientes como maleantes contratados por el gobierno, herramienta usada durante la era de Hosni Mubarak que está haciendo su reaparición en la forma de comités de seguridad autodesignados, los cuales llenan el vacío de una escasez de agentes de policía. Los mismos hombres dijeron que eran vigilantes de barrio, protegiendo a su comunidad tanto de agitadores como a Egipto de los ojos curiosos de los medios de comunicación noticiosa, particularmente de la variedad internacional. Los gobernantes militares han buscado restarle importancia al número de muertos, e incluso responsabilizan a sus víctimas, que en su gran mayoría fueron manifestantes que apoyaban a la Hermandad Musulmana. Los partidarios del gobierno han hecho un esfuerzo concertado por secuestrar la narrativa y conducirla de esa manera; por ejemplo, han estado atacando a la prensa extranjera, particularmente por seguir informando que más de 1,100 personas murieron tan solo la semana pasada. La mayoría de los muertos en El Cairo han terminado en la morgue de Zeinhom, el servicio central forense de El Cairo y las únicas instalaciones forenses de importancia, hecho que es indisputable sencillamente por los cientos de familiares que llenan las congestionadas vías

a su alrededor con sus lamentos y gemidos. Sin un acta de defunción emitida por las autoridades, las familias no pueden obtener permisos de entierro para uno de los sobresaturados cementerios de la ciudad. Ahora, los hombres sin nombre recorren esos carriles, incluso amenazando con atacar a periodistas que entrevistan a los dolientes. Uno de ellos llegó con un cómplice de 10 años de edad a su lado, quien recorría rápidamente los grupos de dolientes para asegurarse de que no estuvieran hablando con forasteros. El joven habló con tono razonable, diciéndole a un periodista egipcio que trabajaba con extranjeros: “No somos maleantes, pero usted no debería estar aquí; no lo necesitamos para que les ayude a ellos a ventilar nuestros trapos sucios”. La puerta del frente de la morgue de Zeinhom había sido bloqueada y los visitantes fueron obligados a usar un mugroso callejón posterior de nombre Othman Agha para llegar a la entrada trasera. En un crucero a poco menos de 100 metros de la puerta posterior de la morgue, una pila de fuerte incienso bukhoor - tro-

citos de madera remojados en aceite - se mantenía encendida sobre un pilar en el camino. Emprendedores residentes del Cairo habían montado pequeños negocios sobre Othman Agha, vendiendo té, pasamontañas y mortajas; uno de ellos incluso tenía una larga mesa para envolver los cuerpos después de que salieran, identificados y con actas de defunción los empresarios, quienes parecían estar gozando de algún tipo de monopolio sobre la calle, eran particularmente hostiles a las fotografías. No había un solo agente de policía a la vista cerca de la morgue. En la cercanía estaban estacionados tres camiones de contenedor refrigerado, cada uno de 12 metros de largo. Eran tan grandes que automóviles y ambulancias apenas podían pasar. Los periodistas que dieron un vistazo al interior de dos de ellos informaron de aproximadamente 40 cadáveres en cada uno este lunes, pero nadie pudo echar una mirada este martes. Fácilmente, cada uno pudo haber contenido muchas veces ese número, era improbable que estuvieran vacíos, ya que sus

motores estaban andando para mantener la refrigeración. Eso era por la saturación excesiva. Solamente hay 100 charolas refrigeradas en la morgue y, dentro de la misma morgue este lunes, yacían cuerpos en el patio, en los corredores y en el suelo, con base en periodistas que entraron por unos cuantos minutos. Nadie tenía idea alguna de cuántos muertos había en total, con la excepción de que el número ascendía a cientos. Cada día, cientos más estaban siendo entregados a familias. La gente que encontró los cuerpos de sus seres amados apiló bolsas negras de plástico con hielo sobre ellos para mantener a raya la descomposición en el calor, rondando por arriba de 35 grados centígrados. Otros andaban por ahí rociando aromatizante en un vano esfuerzo por tapar la peste. Uno de los patólogos forenses que trabaja ahí, Ahmed al-Segeiny, declaró al sitio web de Al Ahram, el diario controlado por el estado, que Zeinhom se había convertido “más en una carnicería que en un servicio forense”. Un colega, Magdy al-Meleigy, también patólogo, así como sin

adherencia a la nueva narrativa, describió a 90 por ciento de las víctimas como muertas por heridas de bala. Muchos de los que habían llegado más recientemente eran los prisioneros de la Hermandad Musulmana, 36 en total, que fueron asesinados en lo que el gobierno describió como un intento de escape este domingo, supuestamente sofocados por gas lacrimógeno cuando el escape fue reprimido. Mohammad, el hermano de uno de esos prisioneros, dijo que el acta de defunción de su hermano leía “sofocación” y que él fue obligado a firmarla si quería el cuerpo. “Podía ver que no se había sofocado: su cuerpo había sido quemado por completo”, dijo. “Pero, ahora está en manos de Dios y nosotros queremos sepultarlo para que descanse”. Otros relataron que fueron obligados a reconocer que sus parientes se habían suicidado, si querían sus cuerpos. Para los musulmanes, tres días es una espera muy larga por un entierro; ellos prefieren hacerlo un día después de la muerte. © The New York Times 2013


36

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 28082013

En Cisjordania, “mi pasatiempo es arrojar piedras” JODI RUDOREN/ NYTNS BEIT OMMAR, Cisjordania – Muhammad Abu Hashem, de 17 años de edad, estaba durmiendo con una camiseta sin mangas cuando los soldados israelíes asaltaron su casa aquí a las 4 de la mañana del segundo lunes de julio. Mientras lo sacaban momentos después, la madre de Muhammad se apresuró a acercarle una camisa de manga larga: Ambos sabían que haría frío en la sala de interrogatorios. Fue el cuarto arresto de Muhammad en tres años por arrojar piedras a soldados y colonos israelíes. Sus cinco hermanos – tres mayores y dos menores – han enfrentado cargos similares. El año pasado, tres muchachos Abu Hashem, y su padre, estuvieron en prisión al mismo tiempo. “Los niños tienen pasatiempos, y mi pasatiempo es arrojar piedras”, explicaba Muhammad semanas antes de su arresto más reciente. “Un día con un enfrentamiento es mejor que un día libre”. Mientras los negociadores israelíes y palestinos reanudaban el diálogo de paz recientemente en Washington, los lanzadores de piedras de Beit Ommar son un recordatorio de las tensiones persistentes que animan las relaciones entre los dos pueblos que habitarían los dos estados imaginados que vivirían lado a lado. Los jóvenes lanzando piedras han sido desde hace tiempo el ícono indeleble – algunos le llaman una caricatura – de la respuesta palestina a Israel: Un reciente informe de Naciones Unidas indicó que 7,000 menores, algunos de apenas 9 años de edad, habían sido detenidos entre 2002 y 2012. Aquí en Beit Ommar, una aldea de 17,000 habitantes entre Belén y Hebrón que está rodeada por asentamientos judíos, arrojar piedras es un rito de transición y un acto de desafío venerado. La inutilidad de las piedras que rebotan contra los vehículos blindados importa poco: El enfrentamiento es lo que cuenta. Cuando no están realmente arrojando piedras, los niños aquí juegan a árabes contra el ejército, recreando los enfrentamientos y los arrestos. Y cuando Bilal Ayad Awad, de 17 años de edad, fue liberado en junio después de 16 meses en prisión, fue recibido como un héroe de guerra con banderas y fuegos pirotécnicos, y mujeres con atuendo nupcial que flaqueaban las calles para vitorear el paso de su caravana. Menuha Shvat, que ha vivido en un asentamiento cercano desde 1984, perdió hace tiempo la cuenta de las piedras que han golpeado las ventanillas reforzadas de su auto. “Es una locutra: Voy por una pizza, y tengo que conducir a través de una zona de guerra”, dijo

Shvat, que conocía a un hombre y su hijo de un año de edad que murieron cuando su auto se volcó en 2011 después de ser lapidado en la Carretera 60. “Es un juego que puede causar la muerte”. Por lo que cualquiera aquí puede recordar, el cementerio ha sido un campo para ese juego. Los residentes dijeron que a menudo era rodeado por soldados y cubierto de

gas lacrimógeno, aunque el comandante militar dijo que estaciona a sus tropas al otro lado de la carretera y les da instrucciones de lanzar medidas de control de disturbios sólo si estalla la violencia. Muhammad considera que es su deber islámico ayudar a sepultar a los muertos, y tiene su propio ritual de preparación para un funeral. Se pone las botas. Se rocía las manos con perfume para contrarrestar el gas. Toma una máscara facial, para proteger su identidad, y su muqlaa, una resortera de fabricación casera. Fue el funeral en junio de una niña de dos años de edad accidentalmente aplastada por la exca-


37

28082013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS vadora de un familiar lo que condujo a su arresto más reciente. “Estaban disparando gas, y yo estaba con mi madre en el auto mientras el jeep de los soldados entraba en la ciudad”, admitió Muhammad ante un agente de policía después de su arresto. “Así que descendí y les arrojé piedras”. Musa Awad, un maestro en el bachillerato de Beit Ommar, dijo que ocho generaciones de su familia estaban sepultadas en el cementerio, pero que él es uno de los muchos residentes de la aldea que han dejado de seguir a las procesiones fúnebres hasta ahí debido a los inevitables enfrentamientos. Hace dos años, dijo Awad, él y sus hermanos ofrecieron donar un terreno para un nuevo cementerio, lejos de la carretera principal, pero las autoridades islámicas lo rechazaron. Awad, como muchos aquí, ve a quienes arrojan piedras con una mezcla de orgullo por enfrentar a Israel y de temor por su seguridad. “Nadie se atreve a criticarlos y decir: ‘¿Por qué están haciendo esto?’” Los jóvenes, y sus padres, dicen que son provocados por la situación: soldados acantonados en la entrada de la aldea, colonos que atienden árboles más allá. Arrojan piedras porque hay poco más que hacer en Beit Ommar; no hay piscina ni sala de cine, ni lecciones de música después de la escuela, ni empleos de medio tiempo aparte de vender productos agrícolas a lo largo de la carretera. Lo hacen porque sus hermanos y padres lo hicieron. Un viernes de julio, dos soldados montaban guardia en la cima de una colina varios cientos de metros dentro de la aldea. Cinco agentes de la policía fronteriza estaban estacionados bajo un olivo cerca del mercado de frutas al por mayor. Más soldados estaban en los techos cercanos, y los jeeps del ejército estaban atravesados a la mitad de una carretera. Tres jóvenes con resorteras estaban agazapados entre los árboles, y enviaron a un hermano pequeño a explorar. Hicieron girar rápidamente los artilugios sobre sus hombros una, dos, tres, cuatro veces, luego las piedras desaparecieron en la distancia. Dos piedras, cinco, siete. El niño reportó que los soldados se estaban acercando. Los jóvenes se retiraron a una cresta más baja. Dos soldados con cascos antimotines y rifles aparecieron en un muro de piedra a unos metros de donde habían estado los chicos que arrojaron las piedras. Demasiado tarde. Tres personas de Beit Ommar fueron arrestadas en la madrugada del siguiente domingo. Esa noche, Muhammad Abu Hashem dormía, mientras su padre y sus hermanos menores montaban guardia en gastados sofás en su azotea. El patriarca, Ahmad Abu Hashem, es un activista que videograba arrestos y enfrentamientos para el

Centro para la Libertad y la Justicia, un grupo de apoyo. Su teléfono celular sonó a las 3:45 de la mañana: 13 jeeps estaban entrando en la aldea. Se disponía a salir para seguirlos cuando el callejón se llenó de gritos de “¡Soldados, soldados!” Iban por él, y por su hijo. Muhammad Abu Hashem capta las contradicciones de crecer aquí. Estaba entusiasmado con el primer arreglo en salón de su cabello corto para la boda reciente de un familiar. Pero rechazó un tentempié de rosetas de maíz afuera: comida carcelaria. Recientemente entró a hurtadillas a un asentamiento antes del amanecer para robar albaricoques que encuentra especialmente deliciosos porque crecieron en tierras que considera le fueron robadas a su pueblo. Uno de sus pasatiempos es rescatar huevos de aves abandonados e incubarlos en jaulas calentadas por bombillas de luz hasta que empollan. “Cuando vuelan”, dijo, “es como una persona en prisión, y recuperará su libertad”. El primer arresto de Muhammad fue en octubre de 2010: Su familia pagó una multa de unos 1,400 dólares. Estuvo encarcelado de abril a junio de 2012, luego regresó a prisión en septiembre pasado por otros siete meses. El graffiti que le dio la bienvenida de regreso permanecía en la pared exterior de la casa de su familia cuando una docena de soldados llegaron el 8 de julio. Dos soldados se agazaparon en el camino de entrada y 10 atestaron la sala de estar. Muhammad se apiñó en un sofá con sus dos hermanos menores y un primo mientras los soldados examinaban la identificación de su padre. Luego le pidieron la suya. Toda la operación llevó ocho minutos. Los jeeps no habían salido del callejón cuando empezaron a volar las piedras. Defense for Children International, un grupo activista que el año pasado documentó 360 casos de jóvenes palestinos arrestados, encontró que muchos fueron vendados de los ojos, golpeados y amenazados durante los interrogatorios. La mayoría confesó, y 90 por ciento recibió sentencias de cárcel en el sistema militar de Israel, según el informe, comparado con 6.5 por ciento de los niños israelíes arrestados, que son procesados en un sistema civil. Cuando Muhammad y su padre comparecieron para su primera audiencia, elevaron los puños – esposados juntos – en una especie de saludo. El rostro del adolescente era una mezcla de triunfo y terror: Podía enfrentar hasta 10 meses después de un juicio programado para comenzar el 18 de agosto. Su abogado, Nery Ramati, pronto descubrió que Muhammad ya había admitido arrojar una piedra durante el funeral de la niña. “Ahora no puedo hacer nada por él”, suspiró Ramati. © 2013 New York Times News Service


38

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 28082013

Estos muros hablan, recordando a víctimas de la violencia DAMIEN CAVE/ NYTNS CIUDAD DE MÉXICO - El monumento a las víctimas de la violencia en México parece que hubiera sido arrojado del cielo por un dios enojado. No es acogedor, con sus bloques oxidados del tamaño de pantallas de cine al lado de una concurrida intersección. Tampoco es clara su misión. Incluso antes de que fuera inaugurado en abril, el monumento había desatado un debate sobre si debería ser un tributo a todos los muertos de la guerra contra las drogas, desaparecidos, secuestrados y extorsionados. O solo para aquellos sometidos a abusos de los derechos humanos a manos de las autoridades mexicanas. Pero, si uno se acerca un poco más, los bloques empiezan a hablar. “Pinta lo que sientes. Expresa lo que piensas”. El grafiti garrapateado en pintura blanca a través del trozo de acero que presenta el monumento - “Pinta lo que sientes. Expresa lo que piensas” - no es vandalismo. Es una petición. Comparte. Recuerda. Llora. Por diseño, los paneles metálicos son páginas en blanco. En las esquinas, cortadas como plantillas, aparecen citas elegidas por los arquitectos, de Octavio Paz, Carlos Fuentes y ortos. El resto está abierto a la expresión pública. “No Maten Nuestros Sueños”. Algunos de los mensajes, como aquéllos que se pronuncian por la protección de los sueños o la legalización de las drogas, están en inglés. Todas menos unas cuantas inscripciones son dibujadas o talladas por parientes mexicanos o amigos de las personas que perdieron por la violencia. Agentes de policía que custodian el monumento dicen que la gente viene de todas partes de México, pero las ciudades donde los callejones han visto más sangre están mejor representadas. Ciudad Juárez. Torreón. Tijuana. Normalmente, son tan solo una o dos personas las que lo visitan con algo que agregar. Muchos, informan los guardias, sollozan mientras escriben o tallan un mensaje en el metal con sus llaves. “¿Cuántos muertos?” Esta pregunta pesa sobre un

enorme retrato de un corazón sollozante con manos dibujadas a los costados, como si las agitara pidiendo ayuda. Espartana y directa, es una pregunta que obsesiona a todo México. Resulta difícil encontrar una respuesta honesta. El informe gubernamental más reciente, divulgado en enero, mostró que habían muerto 47,515 personas en violencia relacionada con las drogas entre el 1 de diciembre de 2006 y el 11 de septiembre de 2011, pero eso no incluye a los miles de desaparecidos. Además, la definición de “relacionado con drogas” nunca ha sido clara. Este año, el Nueva York Times presentó peticiones para obtener registros públicos ante la Procuraduría General de la República, la Secretaría de Gobernación y 10 estados con las mayores tasas de asesinato, en un esfuerzo por revisar los expedientes de casos con datos básicos sobre los muertos: edad, sexo, lugar y causa de muerte. El objetivo era explorar detalles de casos que sí estaban definidos - y los que no - como relacionados con drogas. Tan solo un estado entregó información. Casi la mitad de las demás entidades se negaron, aduciendo en su mayoría exenciones de privacidad, aunque

uno de los estados reconoció que “no estaba versado en el tema”. Ahora, incluso el gobierno federal ha decidido ampliar su conteo. El 9 de agosto, funcionarios anunciaron que se incluiría todos los asesinatos, estuvieran o no relacionados con drogas. “¡Alfonso Arqui Medina te extrañamos!” Los muros rojizos del monumento incluyen un puñado de nombres, pero no se pudo encontrar sus historias por ninguna parte. El mensaje a Medina podía referirse a la muerte de un arquitecto de nombre Alfonso Medina, quien fue asesinado en su camioneta Ford hace cinco años, apenas a unas cuantas calles de la casa del alcalde de Tijuana. O pudiera no tratarse de él. Nunca se conocerán las historias de la mayoría de las víctimas. Con frecuencia creciente las autoridades estatales y locales se quedan cada vez más con la información sobre violencia, aduciendo que deben proteger la imagen de sus comunidades del sensacionalismo, aun cuando muchas organizaciones de medios informativos en México han sido intimidadas a grado tal por la delincuencia organizada que ya no cubren los asesinatos que corroen a sus propias co-

munidades. Incluso las familias que llegan a escribir en dicho monumento parecen asustadas de compartir; aparecen muchos más nombres de pila que nombres completos. Una excepción es Marcela Geovana Mendoza. Una laja de acero en medio del monumento ha sido convertida en un mensaje de amor para ella, al tiempo que iteraciones más discretas de “te amo Marcela” aparecen en otras partes en blanco, como suaves susurros oídos desde atrás. Pero, eso es todo lo que hay. Ella no pudo ser localizada en las bases de datos de diarios mexicanos. Una búsqueda de su nombre completo en Google no arroja nada. Otro mensaje solo para Marcela y Mendoza conduce a una sola pista: Fanny Marcela Mendoza Rodríguez, de 19 años estudiante universitaria en Honduras que recibió un balazo en la cabeza en su casa, en septiembre pasado. “Menos monumentos, menos minutos de silencio. Más acción”. Muchos de los mensajes del monumento no son para individuos, sino para México en general. Suplican y exigen mayor justicia en un país que tiene mucho a su favor: recursos, historia, cultura. Quienes visitan

el sitio dicen que el monumento tiene mucho potencial. “Los mensajes me sorprendieron”, dijo Salvador Enríquez, de 43 años de edad, quien estuvo de visita el sábado. “Es una hermosa idea”. Pero, incluso aquí en los muros, es una lucha por mantener el enfoque donde pertenece. En una tarde reciente, en el panel más alejado de la entrada, un hombre vestido de gris dibujaba tranquilamente una cara con tiza blanca, sugiriendo un hermano perdido. Después agregó una mata de pelo, una guitarra y una larga lengua. Era Gene Simmons, de Kiss. “Trabajo en mantenimiento aquí”, dijo el hombre, asintiendo hacia una escoba cerca de su retrato de la celebridad. “Cuando me siento aburrido, dibujo”. Una gigantesca bandera mexicana colgaba sobre una valla tan laciamente como un brazo roto, en la base militar al lado; discordante yuxtaposición en un país donde las fuerzas armadas han sido implicadas en muchos casos de muerte y desaparición. A la derecha, uno de los guardias del monumento podía ser visto usando tiza para delinear las orejas de un conejo, en lo que parecía la versión del paraíso de un niño. A la izquierda, los cláxones de automóviles generaban un lamento en el congestionamiento vial sobre Paseo de la Reforma, mientras un mimo con nariz rojo encendido actuaba a cambio de risas y unas monedas de los motoristas. Más cerca de la entrada, el primer panel contenía más mensajes que todo el resto, desde “shalóm” (sic) a “quizá la reina mala nos protéga” (sic). Además, había nombres aquí (Lupita y Jerry) que pudieran representar amor o pérdida. Oculta entre ellos había una simple frase en letra menuda. Tan confuso o claro como el mismo monumento, exhortaba a los mexicanos a ver hacia dentro para encontrar una salida, así como para reconocer que toda la sociedad desempeña un papel tanto en la violencia como en la paz. “Si sabes lo que vales, ve y busca lo que mereces”. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service


39

28082013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

El Moto X de Google, el más reciente retador del iPhone DAVID POGUE/ NYTNS NUEVA YORK – Se está volviendo cada vez más difícil inventar al vencedor del iPhone. Incluso para Apple. La única idea verdaderamente enorme, magnífica y radical del iPhone, en ese entonces cuando fue lanzado en 2007, fue deshacerse de los botones. Convertir a todo el teléfono en una pantalla táctil rectangular negra. A estas alturas, todas las compañías y sus hermanas han hecho eso. Todas han añadido reconocimiento de voz, GPS y navegación. Todas han perfeccionado las pantallas hasta el punto en que se necesita un microscopio para diferenciarlas. Entonces, ¿ahora qué? ¿Cómo distinguir tu teléfono de los más de 4,000 otros teléfonos de pantalla táctil? (No es broma. Realmente hay 3,997 modelos de teléfonos Android diferentes hasta ahora. Y seis iPhones y una variedad de teléfonos Windows y BlackBerry de pantalla táctil. El Cielo ayude a los depósitos de desechos.) Con muchas fanfarrias, Google orgullosamente presenta su respuesta: el Moto X. Este teléfono (200 dólares con contrato, 13 por 6.6 por 1 centímetros) es el primero que Motorola ha producido desde que Google la compró hace un año por 12,500 millones de dólares. Al mirarlo, nunca se adivinaría que éste es el teléfono Android que Motorola espera lo cambie todo. Su curveada parte posterior es de plástico, no de elegante metal (como el HTC One) o cristal (como el iPhone 4 y el 4s). Su cómoda pantalla de 11.9 centímetros luce grandiosa, pero no es tan grande ni tan nítida como la del Samsung Galaxy S4 y el HTC One. El teléfono es bastante rápido, pero su procesador no es el más reciente ni el más grandioso. Pero el Moto X ofrece cinco elementos que ningún teléfono ha ofrecido antes. Elemento 1: Uno puede diseñar su propio esquema de color. Ofrece una selección de 18 colores para el panel trasero, negro o blanco para el frente, y siete colores para los detalles (los botones y el aro alrededor del lente de la cámara). Las opciones de color son excelentes;

la probabilidad de que usted y su amigo/enemigo aparezcan en una fiesta con un Moto X idéntico es de una en 252. Los clientes en Estados Unidos reciben su teléfono personalizado en cuatro días, cortesía del Elemento 2: Se ensambla en Estados Unidos. Los componentes siguen siendo producidos en Asia, pero son ensamblados en Texas; puede perder menos sueño preocupándose por los trabajadores chinos mal pagados. El elemento 3 es el más útil: modalidad sin contacto. Como con Siri en el iPhone, uno puede ordenar al teléfono marcar un número, enviar un texto, abrir una aplicación, poner la alarma, buscar un dato en Internet, etcétera. Pero a diferencia de Siri no se sostiene un botón para hablar. El teléfono siempre está escuchando, aun cuando esté en el portavasos de su auto. Funciona notablemente bien, en tanto uno preceda la orden con el saludo: “OK, Google Now”. Sin quitar la vista del camino, puede decir: “OK, Google Now. Oriéntame hacia el Edificio Empire State”. O: “OK, Google Now. Recuérdame a las 8 de la noche darle al perro su píldora”. O: “OK, Google Now. Hazme una cita para el jueves a mediodía con Bob”. Esta idea verdaderamente inspirada es un salto en la seguridad y la conveniencia. Debe su éxito a un chip especial que no

hace más que escuchar todo el día. Sin embargo, viene con letra pequeña. Por ejemplo, se tiene que adiestrar al teléfono para reconocer su voz. En una habitación en silencio, debe decir “OK, Google Now” exactamente de la misma manera tres veces. Si ha protegido su teléfono con una contraseña, esta función pierde mucho de su poder. No ejecutará la mayoría de las órdenes hasta que primero lo tome y lo desbloquee. Demasiado para la falta de contacto. Y los comandos de voz de Android siguen sin igualar a Siri. El teléfono reconoce lo básico, como “Despiértame a las 7:30 de la mañana”, “Abre Angry Birds”, “¿Cuál es el precio de las acciones de Google?” y “Verifica el pronóstico para Memphis el viernes”. A diferencia de Siri, sin embargo, no puede dar respuestas a preguntas sobre películas, deportes y restaurantes. No reconoce “Lee mis nuevos mensajes de texto”, “Añade pepinillos a mi lista de compras” o “Tuitea: ‘Acabo de ver un arcoíris doble’”. Android simplemente no tiene las habilidades. O la personalidad. Intente decir “Cuéntame un chiste” o “¿Crees en el amor?” o “Abre la puerta deslizable del garaje, Hal” a Siri; recibirá respuestas cómicas. En comparación, el Moto X se siente desconectado. Pero el Moto X viene con una soberbia conciencia situacio-

nal. Si enciende la función de Assist, el teléfono cambia de modalidad según la hora y el lugar: Conduciendo, En reunión y Durmiendo. En modalidad Conduciendo, el teléfono detecta que usted está en movimiento. Empieza a leer los mensajes de texto en voz alta, enlazar llamadas a las bocinas y, si usted quiere, responder a las llamadas con un mensaje de texto automático: “Estoy conduciendo y me pondré en contacto contigo pronto”. En la modalidad En Reunión, el teléfono sabe cuando está en una reunión o en una espectáculo consultando su calendario. Durante esas horas, el teléfono enmudece y puede responder con un mensaje de texto. (En una reunión. Te contactaré pronto”.) ¡Que software tan inteligente! La modalidad de Durmiendo, como implica el nombre, enmudece al teléfono durante las horas de sueño que usted especifique. (En las modalidades de En Reunión y Durmiendo, puede elegir hacer excepciones para Favoritos y cuando una persona vuelva a marcar urgentemente.) Elemento 4: Motorola observó que muchas personas despiertan a sus teléfonos muchas veces al día sólo para ver la hora o los mensajes perdidos. El Moto X muestra esta información brevemente – la hora y un ícono para un evento perdido – cada vez que usted lo mueve. No tiene que presionar un botón; sólo sacarlo de su bolsillo

o levantarlo del escritorio. La compañía dice que prácticamente no afecta a la vida de la batería (que es aproximadamente la misma que la de sus rivales: Tiene que cargarlo cada noche). Si esa pantalla muestra un ícono (texto, correo electrónico o llamada, por ejemplo), uno puede sostener su dedo sobre el mismo para ver los detalles. O deslizarlo hacia arriba para abrir la correspondiente aplicación para responder. Tristemente, esta función le muestra sólo una notificación; la más reciente. Elemento 5: Puede abrir la aplicación de la cámara haciendo girar su muñeca un par de veces, como si tratara de librarse de un mosquito; funciona si el teléfono está encendido o apagado. A los dos segundos, está listo para tomar una foto dando un golpecito en cualquier parte de la pantalla. Eso es maravilloso, y también lo es la aplicación misma. Pero la cámara deja algo que desear. Hace un cantidad ridícula de búsqueda de enfoque, de manera que a veces las imágenes salen borrosas, y los videos son un poco imprecisos. Es agradable que Motorola se enfoque en pulir algunos elementos innovadores que uno realmente usará; este no es el Samsung Galaxy S4, agobiado por un conjunto de artilugios poco confiables. Es agradable que el teléfono tenga una cubierta resistente a salpicaduras. También es agradable que, como éste es un teléfono Google, uno pueda actualizarlo rápidamente a las nuevas versiones de Android cuando surjan. Eso a menudo no aplica para los teléfonos Android de otras compañías. Desafortunadamente, los cinco avances del Moto X no sacuden al planeta precisamente. Es un buen teléfono, pero tiene que competir con la belleza profundamente satisfactoria (y bocinas superiores) del HTC One, el poder rebosante (y pantalla superior) del Galaxy S4, y el infinito ecosistema de aplicaciones y accesorios (y control de voz superior) del iPhone. Moto XI, ¿alguien se apunta? © 2013 New York Times News Service


40

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 28082013


PREOCUPA A NAOMI WATTS REACCIÓN DE LA CINTA DE DIANA Protagonista de la película biográfica de Lady Di, admitió que le preocupa la reacción de la Corona británica, a cuatro semanas de que la producción se estrene en Reino Unido P44

Sociales Editor: Luis Álvarez • Miércoles 28 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Citlalli y Jaime Los novios organizaron una reunión muy especial, donde sus amistades más allegadas y familiares fueron los testigos de cuando él pidió la mano de su adorable novia P 42


42

SIE7E DE CHIAPAS • 28082013

SOCIALES

Angélica, Alejandro y Paty estuvieron presentes.

FORMALIZAN SU NOVIAZGO

Citlalli Villareal y Jaime de la Vega

COMPROMISO

LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

El amor es el motor que mueve al mundo y quienes se encuentran inmersos en este engranaje son Citlalli Villareal y Jaime de la Vega, quienes gracias a este noble sentimiento se comprometieron formalmente para formalizar su noviazgo y en un futuro no lejano contraer matrimonio. Por esta razón organizaron una reunión muy especial, donde sus amistades más

Los novios organizaron una reunión muy especial, donde sus amistades más allegadas y familiares fueron los testigos de cuando él pidió la mano de su adorable novia.

Jacqueline Villareal, Dessiré Melgar y Diana Melgar.

Elizario Villatoro y Raquel Albores.

allegadas y familiares fueron los testigos de cuando Jaime pidió la mano de su adorable novia, Citlalli. Las emociones no se hicieron esperar, pues ha sido una pareja que se distingue por estar unidos en el amor, el respeto y la admiración mutua. Así que el equipo que conforma esta redacción, les envía cariñosamente una sincera felicitación, deseándole que la bendición de Dios esté con ustedes para siempre.

Gutberto y Maira Rodas.

Cristina de la Vega.


28082013 • SIE7E DE CHIAPAS

SOCIALES

Raquel Villatoro y Guillermo de la Vega.

Lupita Guillén y Paco Corzo.

Carlos Silva y Paulina Herrera.

Luis Nájera y Esteban Ortiz.

Sus amigas la felicitaron con mucho cariño.

Elena Gutiérrez, Paco Escobar y Cindy Aguilar.

Carolina Argueta, Víctor Gómez y Anahí Maza.

Ana Laura Calvo y Jesús Gordillo.

Jesús Montero e Ilse García.

Paco Culebro y Adriana de la Vega.

El Sie7e de Chiapas junto a la Sección de Sociales está organizando una colecta de ropa de cero a dieciséis años, para donarlo al Patronato del Centro Regional de Alta Especialidad (CRAE), que atiende a niños que padecen cáncer y otras enfermedades. Esperamos contar con su apoyo. Ellos necesitan de nosotros para tener una vida digna.

43


44

SIE7E DE CHIAPAS • 28082013

SOCIALES

Enfrenta el actor escocés Sean Connery pérdida de la memoria

E S P E C T Á C U L O S

Preocupa a Naomi Watts reacción de Corona británica con cinta de Diana NOTIMEX I EL SIE7E La actriz británica Naomi Watts, protagonista de la película biográfica de Lady Di, admitió que le preocupa la reacción de la Corona británica, a cuatro semanas de que la producción se estrene en Reino Unido. Watts reveló a “The Sunday Times” que cuando recibió la oferta de este filme estaba un poco indecisa, debido a que le importa mucho la recepción

NOTIMEX I EL SIE7E El actor escocés Sean Connery, quien en días pasados cumplió 83 años de edad y desde hace dos dejó de actuar, “ha perdido el control de sus sentidos”. El portal El Nacional dio a conocer que el actor Michael Caine, amigo de Connery, declaró al diario alemán “Bild” que teme que el histrión esté perdiendo la memoria. “Estoy muy preocupado por él”, señaló Caine respecto al actor que se desempeñó como el “Agente 007”. Según el rotativo germano, la esposa de Connery, Micheline Roquebrune, desearía no contestar el teléfono cuando su marido sale de casa porque cree que recibirá malas noticias. Connery, como actor y productor de cine obtuvo un Oscar por la película “Los intocables”, y un BAFTA honorífico con la salida en el Reino Unido del DVD de su último trabajo fílmico, “Sir Billi”, cinta en la prestó su voz al protagonista.

Critica Consejo de Padres a MTV por actuaciones de Lady Gaga y Cyrus NOTIMEX I EL SIE7E El grupo conservador estadounidense Consejo de Padres de Televisión (PTC, por sus siglas en inglés) emitió una queja contra MTV por las actuaciones de Miley Cyrus y Lady Gaga durante la pasada entrega de los Video Music Awards 2013. “MTV ha logrado una vez más la comercialización de mensajes con carga sexual a menores de edad con ex estrellas infantiles y anuncios de condones, mientras falsamente clasifica este programa de apropiado para jóvenes de 14 años. Esto es inaceptable”, dijo en un comunicado Dan Isett, director de políticas públicas de PTC. “MTV continúa explotando sexualmente a mujeres jóvenes mediante la promoción de acciones que incorporen ‘twerking’ (baile con movimiento atrevido de cadera) en

un bikini cuyo color es similar al desnudo”, agregó. La PTC cuestionó si es apropiado que una ex estrella infantil como Cyrus aparezca haciendo estos actos ante adolescentes de 14 años y que los niños vean a Lady Gaga quedarse en bikini. Las actuaciones de Cyrus y Gaga se produjeron el pasado domingo en Brooklyn durante los Video Music Awards de la cadena MTV, una con baile erótico incluido, y la otra sin casi nada de ropa en el escenario.

que tenga la historia en los hijos de la fallecida princesa, William y Harry. Watts confesó que estuvo incómoda cuando tuvo la oportunidad de estar junto al príncipe William. “Hubo un momento extraño cuando vi al príncipe William en un restaurante y me puse muy nerviosa, porque si él me miraba, yo no quería

interpretar nada ni que él sintiera algo negativo de mi parte, así es que me concentré en no verlo”, señaló. Pese a lo que le produjo este encuentro, decidió enfrentar el reto de protagonizar “Diana”, un filme en el que se narran los dos últimos años de vida de la recordada princesa y también su relación amorosa con el médico Hasnat Khan.


28082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

45


46

SIE7E DE CHIAPAS •28082013

AL CIERRE

Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e

*¿Quién miente, Gobernación o los maestros? *¿Si los maestros siguen en marchas se impondrá la ley? *Marchas y plantones siguen desquiciando el tránsito en la capital El 24 de agosto el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo textualmente: “Cuando el diálogo ya no sirva, entonces el imperio de la ley será el que se imponga”, declaración que en su momento llamó poderosamente mi atención. Esto en clara referencia a los maestros que mantienen plantones tanto en las sedes de Senado de la República como en la Cámara de Diputados y las movilizaciones en las principales vías de comunicación de la capital. ¿Quién está fallando?, ¿Los maestros o la autoridad? ¿Quién miente?, ¿Los mentores o el presidente Enrique Peña Nieto, mediante Gobernación y la SEP? ¿Cuáles son razones del por qué no se llega a un acuerdo? ¿Hay que esperar a que haya muertos para que haya tranquilidad? Hasta el 19 de agosto por la mañana había calma en las calles, se esperaba la reunión de la Comisión de Educación y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, encabezada por su presidente el perredista Jorge de la Vega Membrillo. Aquí, faltaba que dictaminaran las tres leyes secundarias de la reforma educativa. Hasta aquí, todo normal, con acuerdos platicados en Gobernación todo iba viento en popa. No se observaban plantones ni movilizaciones de las distintas secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Ese día por la noche, el PRI se impuso con un mayoriteo en dicha Comisión y dejó fuera las propuestas de los profesores, los foros y consultas que hicieron en toda la República. No se respetó el compromiso que las distintas secciones hicieron con Gobernación. De un plumazo se echaron

abajo los más de 12 foros y consultas que hicieron los profesores en varios estados de la República, todavía unos días antes había el compromiso de Gobernación de que sus conclusiones se iban a ver reflejadas en dichas iniciativas. Ante esta imposición, los legisladores del PRD, incluyendo al presidente de dicha Comisión, se retiraron de la reunión a la que calificaron como demagógica, porque los textos originales fueron sustituidos por los que elaboraron los secretarios técnicos del PRI. El diputado del PRD, Víctor Raymundo Nájera Medina, dijo que la postura que planteó “a lo mejor termina con ese encanto y cordialidad que hasta ahorita habíamos tenido en la Comisión. No creo que haya sido esto intencional. Yo sentí sincero el afecto y las posturas firmes de cada uno de mis compañeros al interior de la Comisión y de la Mesa Directiva, y sobre todo lo que se refiere a la defensa de los derechos laborales de los trabajadores, pero veo con mucho desánimo y desencanto que fueron solamente posturas demagógicas”. El dictamen de las tres leyes secundarias fue elaborado por los secretarios técnicos de la comisión y no por los diputados, por lo cual no serían válidas. Ante ello Nájera Medina señaló: “queremos decirles a los maestros del país, a los investigadores que asistieron a los foros y debates que se realizaron en la República, que quienes ustedes saben -en referencia a Gobernación- les tomaron el pelo y no se van a mover de esa postura”. Por eso -precisó-- “los diputados del Partido de la Revolución Democrática y además invita-

mos a los otros diputados de izquierda, no avalaremos este vasallaje, no avalemos esta burla y les pedimos que nos acompañen porque nos vamos a retirar”. Al conocer los profesores lo que pasó en dicha comisión, enfurecidos penetraron ese día por la noche a las instalaciones de la Cámara de Diputados, y como resultado dejaron varios heridos, más de 15 vehículos aboyados con parabrisas rotos, más de una docena de macetas y ventanas destrozadas e incluso los checadores de asistencia de los trabajadores prácticamente arrancados. Y al siguiente día las instalaciones del órgano legislativo cercadas por decenas de trabajadores de la CNTE. ¿Quién miente? Las propuestas de los profesores no fueron incluidas, ni siquiera discutidas. El compromiso era que estuvieran contenidas en los dictámenes de las leyes secundarias. El gobierno tomó otro camino y no cumplió. Y desde el 19 a la fecha aún siguen los plantones y las machas, desquiciando el tránsito vehicular e incluso enfrentamiento verbal entre ciudadanos y mentores. La verdad sea dicha. Porqué Gobernación no atendió las legítimas demandas de los profesores, que no era otra cosa más que sus propuestas fueran incluidas en los dictámenes de la reforma educativa. Hoy, el secretario de Gobernación dice que cuando ya no haya diálogo aplicará la ley, pero él mismo no atendió la convocatoria del magisterio. Incluso el titular de la SEP, Emilio Chuayffet, en días pasados se comprometió con los diputados para que todas las propuestas de los actores fueran incluidas y no cumplió.

Rugidos Restar y no Sumar Aun antes de esperar que el conflicto magisterial tomara un rumbo favorable para la tranquilidad que requiere el país, ayer los contingentes de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, se apostaron ante las instalaciones de las dos televisoras más importantes del país para impedir la entrada y salida del personal de esas empresas y exigir dieran a conocer su posición respecto al conflicto. El pulso de la ciudadanía en general es contrario a lo que los maestros aseguran: exigir que sus derechos laborales se respeten en medio de una reforma educativa que aseguran en contraria a lo que el país demanda. Para muchos líderes de los sectores en México, los maestros de la CNTE sólo saben restar y dividir. Imposible, han dicho, esperar de esos mentores que sumen y multipliquen su esfuerzo a favor del país. En medio de contradicciones y desencuentros, anunciaron parea hoy una nueva marcha del Zócalo a la residencia oficial de Los Pinos.

El cartón

LA FRASE DEL DÍA “No caeremos en triunfalismos ni en autoelogios…” El presidente Enrique Peña Nieto, al comentar los alentadores resultados obtenidos en el combate a la violencia y delincuencia en el país.


28082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

Transporte. El funcionario dio a conocer que con el apoyo de la iniciativa privada, se entregarán en una primera etapa 2 mil trípticos, donde los automovilistas conocerán los señalamientos de Tránsito como son, restrictivas, preventivas e informativas, además del concepto del Semáforo y reglamento, con ello se cultive los señalamientos y se pueda tener una mayor cultura. Asimismo dijo que el operativo del Alcoholímetro realizado por la Procuraduría General de Justicia del Estado, en coordinación con Tránsito del Estado, Policía Municipal, Estatal Preventiva, Fronteriza y Especializada, con un Ministerio Publico, ha dado buenos resultados con la detención de 2 a 3 personas semanales, por el delito de ataques a las vías de comunicación.

Manuel Velasco un gobernador que le cumple a los chiapanecos Si algo ha distinguido al actual gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, es su permanente contacto con los habitantes de los municipios de Chiapas en donde lleva bienestar y desarrollo. Los chiapanecos están ansiosos de tener respuesta a sus reclamos, atención a sus demandas, pero sobre todo, cumplir con los compromisos de campaña. En días pasados acompañado de habitantes de Altamirano y con una inversión de sie7e millones 476 mil pesos, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró las instalaciones del DIF, pavimentación de calles y la remodelación del Palacio Municipal del Ayuntamiento, al que también entregó vehículos para fortalecer al municipio, donde refrendó su compromiso de trabajar en favor de las mujeres, hombres, niñas, niños y jóvenes. De este modo y con un monto destinado de un millón 700 mil pesos, en beneficio de más de sie7e mil mujeres y hombres, se rehabilitaron las instalaciones del DIF Municipal, donde se brindarán servicios médicos, atención pre-hospitalaria, psicológica y rehabilitación física. Bajo la coordinación de la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, esta instancia proporcionará desayunos escolares para las niñas y niños que acuden a la escuela; además cuenta con equipo para ultrasonidos, cardiógrafo, consultorio dental, medicamentos gratuitos y dispone de una ambulancia con equipo de primer nivel. Acompañado del presidente municipal, Roberto Pinto Kanter, el jefe del Ejecutivo inauguró más de dos mil metros cuadrados de pavimentación con concreto asfáltico de la calle central del Barrio El Arenal, inversión aproximada de dos millones 700 mil pesos. Nivón un reo de cinco estrellas Para muchos ya no es un secreto la forma como es tratado el exacalde de Tapachula, Emmanuel Nivón González en el Centro de Reinserción Social No.3 donde goza de privilegios como un reo de cinco estrellas. Su improvisada celda se encuentra en las oficinas de la dirección de este centro penitenciario contando con todas las comodidades que van desde una alcoba king zize, área

47

OPINIÓN

Tips…Tips…

CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E

climatizada, cocina, comedor y sanitario, entre otras. Dicen los internos que Emmanuel Nivón González no se vincula con el resto de reos, por lo que le diseñaron una celda de lujo donde a pesar de las comodidades no deja de ser una cárcel. Según se sabe, Nivón se da el lujo de contar con la complicidad de las autoridades del penal para salir en algunas ocasiones a visitar a familiares o simplemente a divertirse y regresa en las mañanas. Cada vez son menos las amistades que lo visitan, se siente solo y abandonado por su equipo de colaboradores que no le dan la cara y ni siquiera acuden a verlo en el CERS No.3 en Tapachula. Por las mañanas este reo sale a correr una media hora al campo de futbol, posteriormente desayuna, por cierto muy bien, más tarde se incorpora al coro de la iglesia católica donde está aprendiendo a tocar la guitarra y lee la Biblia, pero además está aprendiendo a tejer hamacas. Para muchos pareciera que es un delincuente en proceso de recuperación para incorporarse a la sociedad, sin embargo su proceso aún sigue y existen pocas posibilidades de que recupere su libertad en tan corto tiempo. Lo criticable de este caso es la forma como se trata a los reos en las cárceles, donde los privilegios siguen existiendo, sobre todo, en aquellos que cometieron fraudes millonarios y pese a ello se convierten en reos de

cinco estrellas por los lujos con los que cuentan. Vías de comunicación traerán beneficios El Presidente Municipal de Mapastepec, Rodulfo Ponce Moreno, efectuó la cuarta reunión, con su homologo, el alcalde de Montecristo de Guerrero Filiberto Nolasco Hernández y ambos alcaldes, así como el Presidente del Movimiento Internacional de Mediación para la paz y el Desarrollo (MI PAZ) Fernel Rodríguez Gálvez, analizaron los avances en materia de comunicación. En esta reunión de trabajo en torno a la apertura del camino Mapastepec-Montecristo de Guerrero, se tienen grandes avances con la Empresa China, en la que se podrá tener una inversión de alrededor de 1,460 Millones de pesos, con la apertura de alrededor de 52 Kilómetros, beneficiando en forma directa a los Municipios de de Siltipec, Jaltenango, la concordia, Villa flores y Villa corzo, entre otros. El proyecto de este tramo carretero es ambicioso y vendrá hacer una importante vía de comunicación, lo cual llevará el desarrollo en esta importante zona. Es conveniente que la federación y el estado volteen los ojos a esta región donde la comunicación traerá beneficios a muchas familias, además de las fuentes de trabajo que está obra generara. Eficaz coordinación en materia

de seguridad: CNOP Tras celebrar la 34ª Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en la residencia oficial de Los Pinos, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto; el secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Chiapas, Óscar Salinas Morga, señaló que dichos trabajos resultan de gran importancia para los mexicanos en general, puesto que allí las instituciones convergen para trabajar en un objetivo común, disminuir la violencia y garantizar la paz a la sociedad. En ese sentido, agregó que el gobernador Manuel Velasco Coello, ha sido un gran aliado del presidente Enrique Peña Nieto, en la lucha contra la delincuencia; con acciones emprendidas por la Federación, para garantizar la seguridad en la entidad chiapaneca, como la ‘puerta sur’ de México; y que por ende requiere de una gran atención en ese sentido. Falta cultura vial en automovilistas: Martín Maldonado En Tapachula se registran más de 4 accidentes vehiculares diarios, ya que los conductores carecen de conocimiento de los señalamientos, no respetan los límites de velocidad, mucho menos el reglamento de Tránsito, por ello este lunes de inició una campaña de entrega de trípticos en la Delegación de Tránsito del Estado y de la Secretaria del

En franco desafío a las autoridades educativas en Chiapas, el llamado bloque democrática de maestros pertenecientes a la Sección 7 del SNTE, iniciarán a partir de este miércoles un paro de labores y se sumarán al plantón que lleva a cabo la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la ciudad de México. Al respecto se ha difundido oficialmente que aquellos maestros que abandonen las aulas serán sancionados con descuentos en su salario, sin embargo está en veremos, pues resulta que al final de cuentas los paristas salen ganando y todo queda en una simple amenaza de la autoridad educativa…Hoy los tapachultecos celebran al Santo Patrono de San Agustín, por lo que este 28 de agosto en los centros educativos no habrán labores con motivo de esta celebración tradicional que coincide con el Día del Abuelo, para todos ellos nuestro reconocimiento por su experiencia y sabiduría… Como un acto de justicia social, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, beneficia a 147 mil 803 adultos mayores en zonas rurales y urbanas de los 122 municipios de la entidad a través del Programa “Más 65, Pensión para Adultos Mayores”. En el marco del Día del Abuelo, el titular de la Sedesol, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, señaló que a través de este programa se reconoce el trabajo y contribución de los adultos mayores y que en esta etapa merecen este apoyo para lograr una mayor calidad de vida. ..Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1372 MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

28082013

MIÉRCOLE

• THE NEW

S 28 DE AGOSTO

YORK

TIMES

EN EL SIE7E

DE CHIA

THE NEW

NO. 538

PAS

DE 2013

YORK NEWS

TIMES

SERVICE/SY

NDICATE

Poeta afg metal y palaano moldea bras duras

En Cisjordania , “mi pasat iempo es arrojar piedras”

36

En morgu e del Cairo, famili as enfrentan amenaza de hombres sin nomb re

35

Página

34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.