NACIONAL
Suspende IFE temporalmente entrega de base de datos de Padrón P19
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1449 JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM0
TRANSPORTE URBANO
CON NUEVAS ESTRATEGIAS
Buscan reactivar proyecto de biocombustibles para aprovechar permisos de Secretaría de Energía P7
Retraso en pago a socios de “Conejobús”, por causa de adeudo de ocho millones de pesos Pese a las quejas de usuarios y automovilistas, Conejobús es un transporte eficiente, dice director
INSTITUCIONES
En Chiapas se fomenta una nueva cultura contributiva P4
P3
CONMEMORACIÓN
Realizará Cifam actividades en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida P6
Supervisan puente vehicular “Cruz Verde” a punto de colapsarse P9
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Jueves 28 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
SECRETARÍA DE SALUD
Aplican más de 103 mil pruebas de detección de VIH/sida a mujeres embarazadas FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Garantizan
tratamiento con retrovirales a pacientes que tienen esta enfermedad
FOTO: INTERNET
La Secretaría de Salud del Estado aseguró que en lo que va del año en Chiapas se han aplicado más de 103 mil pruebas para la detección de VIH/sida, de las cuales 37 mil 873 han sido para mujeres embarazadas y ocho mil 678 a las poblaciones consideradas como de mayor riesgo, informaron fuentes de la dependencia. Lo anterior en busca de que contrarrestar esta enfermedad, por lo que además se realizan otras estrategias como promoción de la salud sexual, prevención, detección y atención integral. Previo a la celebración el “Día Mundial de la Lucha contra el Sida”, destacaron que dentro del
actividades en las mujeres embarazadas para contribuir a los esfuerzos mundiales en la eliminación de la transmisión vertical del virus.” Las autoridades de salud aseguraron que el tratamiento con
Plan Estatal de Desarrollo, se fortalece los trabajos para mejorar la atención del VIH/sida. “Entre las acciones preventivas que realiza la Secretaría de Salud están la detección oportuna del VIH, focalizándose las
antirretrovirales para las personas con VIH/sida están garantizados al 100 por ciento, además de proveer atención integral a través de los 13 Servicios de Atención Integral y dos Centros Ambulatorios para la Atención
y Prevención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual, donde hasta esta fecha se han atendido dos mil 988 personas. Incluso aseguraron que este año se logró aumentar hasta en un 40 por ciento las detecciones oportunas, además de incrementar en más del 20 por ciento el número de personas que reciben atención integral, y se han dado los primeros pasos para la estabilización de la epidemia.
SOLO 2 DE CADA10 HOGARES CUENTA CON COMPUTADORA Y CONEXIÓN A INTERNET EN CHIAPAS INTERMEDIOS I EL SIE7E
49.4 millones
FOTO:INTERMEDIOS
Tapachula.- La Encuesta en Hogares sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que al mes de abril de 2013, 49 punto 4 millones de personas son usuarios de una computadora y 46 millones utilizan Internet en el país. El INEGl informó que los usuarios de Internet registraron un aumento del 12.5% respecto al 2012. Del conjunto de usuarios de Internet, el grupo de población de entre 12 a 34 años, es el que más utiliza el servicio de
internet, con una participación del 62.6 por ciento. En México hay 11.1 millones de hogares equipados con computadora, lo que representa un 35.8% del total de hogares en el país y significa un crecimiento de 13.3% con relación al 2012. La encuesta también registró que en entidades como el Distrito Federal, Baja California Sur y Baja
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
de mexicanos son usuarios de una computadora
California, cinco de cada diez hogares cuentan con computadora, mientras que en Chiapas y Oaxaca menos de dos de cada diez hogares tiene acceso a este equipo. El INEGI informó que en cuanto a conectividad 9.5 millones de hogares cuentan con conexión a Internet, lo cual representa 30.7% del total en México, lo que significa un crecimiento del 20.6% respecto de 2012.
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda
CODIGO ROJO Marcela Tejeda
SOCIALES Luis Álvarez
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Issa Maldonado Fernando Cantón Lennyn Flores
La encuesta permite captar los principales lugares de acceso; así, entre el conjunto de usuarios de computadora, los más frecuentemente reportados en el 2013, fueron: el hogar (58.9%), sitio público (33.0%) y en el trabajo (22.7%). Al considerar la composición de usuarios de computadora por sexo, los hombres tienen una participación del 49.9% y las mujeres el 50.1%; en cuanto a usuarios de internet las mujeres representan el 50.0% y los hombres el 50.0 por ciento. Considerando los tres principales usos de Internet que capta la encuesta, predominaron los que la emplearon para obtener información de carácter general
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
(64.3%), seguido del grupo que la utilizó para realizar actividades de comunicación como mensajería o recibir o enviar correos electrónicos (42.1%), para actividades de entretenimiento (36.2%), y de los que la empleó como apoyo a las actividades escolares (35.1%). La encuesta mide la disponibilidad de televisores digitales en los hogares y reporta que el 25.8% del total de los hogares cuenta con uno de ellos, cifra que representa un aumento del 23.4%, con respecto del año pasado. Del total de hogares, el 69.0% declaró disponer sólo de televisor de tipo analógico.
s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc
3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
28112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
TRANSPORTE URBANO
3
CONANP
Esperan en vacaciones 80 mil visitantes en el Cañón del Sumidero
Retraso en pago a socios de“Conejobús”, por causa de adeudo de ocho millones de pesos de Gobierno del Estado FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E El retraso en el pago del subsidio por cuatro meses por parte de la Secretaría de Hacienda del Estado, es lo que ha provocado que haya un déficit hacía los socios del “Conejobús”, reveló Fabián Estrada de Coss, director de ese sistema de transporte urbano. Dijo que a la fecha el Gobierno del Estado les adeuda ocho millones de pesos del subsidio que ayudaría a poner al corriente los pagos con los socios, que incluso hace algunos días mantuvieron protestas por esta situación. Aun así dijo que este sistema de transporte urbano que fue puesto en marcha durante la administración gubernamental de Juan Sabines Guerrero es autorentable, pero fue mal planteado cuando inició sus operaciones. “El replanteamiento se está haciendo, se están corrigiendo las fallas que hubo en el pasado para no volverlas a cometer en este, en definitiva no solo depende de la dirección y de la Secretaría del Transporte sino de los usuarios y de los pasajeros.” Incluso acusó a los pasajeros de ser poco leales a este tipo de transporte masivo,
Pese a las quejas
de usuarios y automovilistas, Conejobús es un transporte eficiente, dice director
ante la gran competencia que hay de colectivos y taxis en la ciudad, pero aún así dijo no darán marcha atrás. Pese a las constantes quejas de los usuarios y los propios automovilistas por la manera agresiva de manejar de sus conductores, para el director del “Conejobús”, Fabián Estrada de Coss este es
un transporte de calidad que ha mejorado en comparación a la administración pasada. De igual forma negó que el parque vehicular esté deteriorado, pues se han arreglado los “detalles” que no servían en los camiones como el aire acondicionado, las pantallas, la carrocería y el aspecto mecánico de las unidades. Aseguró que de las 91 unidades “ya solo entre 25 y 26 se mantienen en taller por uno o dos días”, lo que representa, dijo, un 26 por ciento del total de los camiones que presentan el servicio de transporte urbano.
La víspera de las vacaciones de diciembre-enero, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) reveló que se espera una afluencia de hasta sie7e mil visitantes en los miradores y recorridos en lancha del emblemático Cañón del Sumidero diariamente. Personal encargado de las casetas del mirador, señaló que el mayor flujo de turistas se registra del 25 de diciembre al 1 de enero, cuyos días reportan hasta mil 500 visitantes diariamente, por la vía terrestre. La mayoría de los paseantes son nacionales y apenas el diez por ciento son extranjeros, apuntó por su parte la dependencia ambiental. En total, se prevé que en el último periodo vacacional más de 80 mil turistas visiten el Parque Cañón del Sumidero. Por ello se destinó un monto de 90 millones de pesos en acciones de infraestructural, la cual contempla la reparación y rehabilitación de la carretera que conducen hasta los miradores, mantenimiento, limpieza en el río, así como la construcción de una cafetería y un museo que estará listo para el próximo año. Una de los problemáticas del Área Natural Protegida son los altos índices de basu-
El mayor flujo de turistas se registra del 25 de diciembre al 1 de enero, cuyos días reportan hasta mil 500 visitantes diariamente, por la vía terrestre
ra, en donde se llega acumular hasta cinco mil toneladas de desechos y maderas que arrastran 49 ríos y arroyos que convergen en el Cañón. En el último operativo emergente de limpieza en el mes de octubre, se logró sacar mil 100 toneladas de desperdicios, la mayoría madera, lo cual impidió que se realizaran recorridos en lancha.
FOTO: ISSA MALDONADO
FOTO: INTERNET
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
4
SIE7E DE CHIAPAS 28112013
ESTATAL
INSTITUCIONES
FOTO: CORTESÍA
En Chiapas se fomenta una nueva cultura contributiva Inaugura MVC
Delegación de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
COMUNICADO I EL SIE7E
Durante la inauguración de la delegación federal de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que con esta instancia se fomenta una nueva cultura contributiva, ya que los pagadores de impuestos podrán ser orientados respecto a las obligaciones con las que deben cumplir, así como en la defensa de sus derechos. Acompañado de la procuradora de la Defensa del Contribuyente, Diana Bernal Ladrón de Guevara, el Ejecutivo resaltó que con instituciones que protejan y orienten al contribuyente se fortalece la justicia fiscal y el compromiso se retribuye con más beneficios para los chiapanecos. “Hoy es un honor poder inaugurar los trabajos de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, que representa un claro ejemplo del compromiso que tenemos con los ciudadanos, pero principalmente me da mucho gusto porque es una manera de reconocer a la gente
que cumple y es una forma muy clara de seguir motivando a los empresarios para que inviertan en nuestro estado”, apuntó el Ejecutivo estatal. El gobernador Velasco enfatizó que Chiapas es uno de los principales destinos del país para invertir, y esto se debe al apoyo que se brinda a los inversionistas y a las garantías necesarias que fortalecen la confianza del empresario. En este sentido, manifestó que las contribuciones que se recaudan son utilizadas de manera responsable y con planeación para hacer más fuerte a
Chiapas, de ahí la importancia de tener una instancia democrática de protección de derechos para los contribuyentes. “Nuestro compromiso es que cada peso sea invertido en mejor educación, mayor infraestructura, en más y mejores oportunidades. En mi gobierno le damos un gran valor a la planeación como un ejercicio que une al gobierno y sociedad en la definición de las obras y acciones para el desarrollo; por eso este año que arrancamos mi administración, tomamos la posición de trabajar con una nueva visión, de hacer más con
menos, defendiendo y promoviendo los derechos de casi 800 mil contribuyentes chiapanecos”, señaló. En este marco, Diana Bernal Ladrón de Guevara apuntó que la existencia y funcionamiento de la Prodecon representa un importante avance en el sistema jurídico mexicano. “Como ombudsman del pagador de impuestos podemos emitir recomendaciones públicas, además de que tenemos otras importantes facultades, como la identificación de problemas sistémicos, celebrar reuniones del más alto nivel con las autoridades fiscales, así como con los contribuyentes organizados y desde luego fomentar una nueva cultura contributiva”, dijo la funcionaria. En este marco, la funcionaria explicó que la existencia y funcionamiento de la Prodecon representa un importante avance en el sistema jurídico mexi-
cano pues amplía la protección de los derechos y garantías de los contribuyentes, mediante la asesoría, representación y defensa, así como la recepción de quejas y emisión de recomendaciones en materia fiscal, además de otras importantes facultades. Detalló que Chiapas aporta cerca del dos por ciento del Producto Interno Bruto nacional con una población de casi cinco millones de habitantes, y para todas y todos los que con sus impuestos contribuyen a la causa de México y de la entidad, hoy la Procuraduría abre esta delegación con el fin de promover y tutelar los derechos fundamentales de los pagadores de impuestos. Cabe señalar que esta delegación es la número 21 que se abre en México y su función se basa en proporcionar gratuitamente servicios de asesoría y consulta, defensoría y representación, además de dar seguimiento a las quejas o reclamaciones contra actos de las autoridades fiscales federales que violen los derechos de los contribuyentes. En el Eje de Crecimiento, Chiapas avanza.
28112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
5
CANACO
Convocan a participar en foros de búsqueda de alternativas para mejoramiento educativo LENNYN FLORES I EL SIE7E
FOTO: LENNYN FLORES
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco y Servytur) en Chiapas, Manuel Ernesto Ramos Martínez, dio a conocer la convocatoria realizada a todos los presidentes de las diferentes cámaras y colegios profesionales, para organizar foros de consulta sobre el futuro de la educación en Chiapas. Mencionó que después de la organización de dichos foros invitaran a la sociedad en general, para participar en los procesos de discusión en cuanto a la educación en Chiapas, teniendo como objetivo precisar alternativas para el mejoramiento de la situa-
Ramos Martínez mencionó que la idea de esta convocatoria surgió debido a los acontecimientos pasados, refiriéndose así al paro magisterial, donde gran parte de la sociedad no estaba informada en un 100 por ciento sobre los sucesos ocurridos. “No solo queremos estar bien informados, sino queremos participar en el proceso educativo para ayudar a resolver los problemas que la educación tenga en nuestro estado”, comentó. En ese tenor, el presidente de la Canaco precisó que al finalizar los foros trataran de ir a cada escuela para dar a conocer los resultados obtenidos y así tratar de evitar situaciones parecidas en un futuro.
Tendrán como objetivo precisar acciones para quienes participan en la educación ción de todos los que participan en la educación,” tanto maestros, alumnos y padres de familia” explicó
CONVOCATORIA ABIERTA
Realizará Unicach “Primer Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Chiapas”
Se busca
conocer los mejores proyectos de investigación de jóvenes de instituciones de educación superior públicas y privadas
La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) realizará el “Primer Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Chiapas”, que está dirigido a los estudiantes del último año de licenciaturas e ingenierías, pasantes y egresados, que podrán presentar sus proyectos de investigación o tecnológicos en diversas áreas del conocimiento. En ese sentido, la directora de investigación y postgrado de la Unicach, señaló que de hecho la convocatoria está abierta a todas las instituciones de educación superior públicas y privadas, para una mayor vinculación y competitividad. Explicó que la fecha límite para presentar los trabajos a través del correo electrónico HYP ERLINK“mailto:investigacióny posgrado@unicach.mx” investigaciónypostgrado@unicach.mx es el 29 de este mismo mes, tras lo cual serán seleccionados por un comité integrado por reconocidos investigadores que incluso
FOTO: INTERNET
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
forman parte del sistema nacional de investigadores y el sistema estatal de investigadores.
“Los premios son muy atractivos pues en total serán 18, estos serán distribuidos en las
seis áreas del conocimiento que son Ciencias Naturales y Exactas; Ingeniería y Tecnología;
Ciencias de la Salud; Ciencias Sociales y Administrativas; Humanidades y Artes y Ciencias Agropecuarias.” La investigadora destacó que en cada una de las áreas se premiará a los tres mejores proyectos con cifras que van desde los 8 mil a los 2 mil pesos, por lo que es importante la participación de la mayor cantidad posible de interesados de todas las universidades. Destacó que de acuerdo a reuniones que han sostenido con directores y rectores de diversas universidades, el interés de que sus alumnos participen es alto, lo que contribuirá a incentivar el desarrollo de la investigación en Chiapas. Señaló que la investigación es más que un trabajo, pues realmente es una pasión por conocer más acerca de temas en particulares; por lo que en la Unicach se realizan diversos proyectos enfocados a distintas áreas que finalmente el máximo beneficio es para la propia población.
6
SIE7E DE CHIAPAS 28112013
ESTATAL
CONMEMORACIÓN
Realizará Cifam actividades en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida
FOTO: INTERNET
Como parte del trabajo de la organización no gubernamental realiza para concientizar, informar y prevenir casos
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
El Colectivo de Atención para la Salud Integral de la Familia (Cifam) convocó a una marcha ciudadana en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemorará el próximo 1 de diciembre.
Como parte de una serie de acciones que la organización no gubernamental realiza para concientizar, informar y prevenir los casos de VIH, durante esta semana se llevaron a cabo talleres, foros, visitas a instituciones, aplicaciones gratuitas de pruebas rápidas y como última acción, una marcha para
Sobre el panorama de los índices de contagios, el colectivo señaló que de 311 pruebas rápidas de VIH que se han aplicado a hombres y mujeres en lo que va del año, se detectaron 14 casos que dieron seropositivo, en una población de jóvenes de 18 a 23 años. Para Cifam, actualmente
exigir a las autoridades políticas públicas eficientes para erradicar la enfermedad. Ante ello, Cifam precisó que la marcha se efectuará este viernes 29 de noviembre y partirá a las 8:00 de la mañana en la exfuente Mactumatzá para concluir en el Parque Bicentenario.
preocupa el incremento de contagios en la población femenina, cuya información de acuerdo al Consejo Nacional para la Prevención y el Control del VIH/Sida, esta entidad ocupa el quinto lugar a nivel nacional en el número de población con VIH, con 7 mil 567 casos registrados, de los cuales 5 mil 534 son varones (73 por ciento) y 2 mil 33 son mujeres (27 por ciento). El mayor número de casos de mujeres seropositivos se concentra en regiones como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Tonalá y Arriaga, estas últimas tres localidades fronterizas en donde las mujeres son vulnerables a contraer el virus. Cabe recordar que Cifam realiza gratuitamente pruebas rápidas de detección de VIH.
DIFUSIÓN
Convoca organización civil a participar en marcha alusiva al Día Mundial del VIH/sida El Grupo Fe y Esperanza, conformado por personas con VIH/sida, convocó a la sociedad chiapaneca para unirse a la marcha que realizaran este viernes 29 de noviembre con motivo del Día Mundial del VIH/sida, que se conmemora cada años el día primero de diciembre. En ese sentido, Alberto Hernández, coordinador de dicho grupo, comentó que el año anterior tuvieron una participación de tres mil 500 personas y esperan que para este año sean más quie-
FOTO: LENNYN FLORES
LENNYN FLORES I EL SIE7E
nes se sumen al apoyo para que sean también informadas sobre este padecimiento.
Asimismo, mencionó que realizan una serie de eventos como preámbulo de este
Piden a jóvenes conocer acciones preventivas contra esta pandemia día, el cual se dedica especialmente a dar a conocer los avances contra la pandemia
causada por la extensión de la infección del VIH. “Hago un llamado a los jóvenes, un llamado de prevención, porque es la única manera de estar a salvo del VIH/sida” dijo. Cabe mencionar que la marcha se llevará a cabo desde las nueve de la mañana, partiendo del centro recreativo Cañahueca y finalizará en el Parque Bicentenario, donde se realizará un protocolo informativo en el cual participarán diversas instituciones de salud y otras dependencias del gobierno del estado.
28112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
CON NUEVAS ESTRATEGIAS
7
ARRENDAMIENTO
Jóvenes emprendedores presentan nuevo proyecto comercial para Tuxtla Gutiérrez
Buscan reactivar proyecto de biocombustibles para aprovechar permisos de Secretaría de Energía FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Con la realización del foro “Pequeños Productores Construyendo el Mercado de los Bioenergeticos”, el Gobierno de Chiapas inicia una nueva etapa en el proyecto de producción de Biocombustibles, aseguró Luis Enrique Aguilar Márquez, director del Instituto de Energías Renovables. Explicó que en coordinación con organizaciones internacionales están buscando las estrategias para fomentar y retomar el tema de los biocombustibles en Chiapas, para también replicarlos en otros estados del país. Aunque reconoció que actualmente no se están produciendo biocombustibles como se aseguró en el sexenio pasado, el Instituto de Energías Renovables (Iner), busca los mecanismos de reactivarlo, por lo que se realizan reuniones con productores, organizaciones no gubernamentales e incluso dependencias federales para lograr este objetivo. “Al día de hoy se están buscando los mecanismos para poder actualizar los proyectos, y de esa manera tener un resultado correcto tanto para los productores como para el estado.” Defendió que el tema de la producción de los biocombustibles sea un tema fallido del
No es un proyecto fallido
del sexenio pasado, defiende director de Instituto de Energías Renovables
sexenio anterior, aunque reconoció que están en un proceso de actualización para la activación y el fortalecimiento de su producción. Recordó que Chiapas es el único estado que cuentas con los permisos con base a la normatividad de la Secretaría de Energía, por lo que se busca aprovecharlos para el desarrollo de los productores del estado que se dedican a la siembra de jatropha y piñón
Aunque dijo desconocer cuantas hectáreas hay disponibles en Chiapas para la siembra de jatropha y piñón pues señaló es atribución de la Secretaría del Campo, para el Instituto de Energías Renovables la prioridad son los productores. Aseguró que hay si hay un mercado para el tema de los biocombustibles por lo que el Gobierno del Estado busca explotar lo que ya se tiene, a través de políticas públicas que fortalezcan la cadena de producción. Dijo que incluso para la reactivación de la producción de biocombustibles ya se trabaja en un proyecto de presupuesto, que se determinará a través de las mesas de trabajo con los productores y la planeación.
Jóvenes emprendedores presentaron el día de ayer ante los medios de comunicación, la creación de un centro comercial llamado “Plaza Luz”, el cual está siendo establecido con el respaldo de la Secretaría de Economía e instalado en el interior de la zona centro de Tuxtla Gutiérrez. El proyecto arrancó con la remodelación total de las instalaciones la cual durará 10 meses e iniciarán actividades el 30 de este mes, con una Expo Feria Tecnológica, en donde se presentaran aproximadamente 25 empresas provenientes del Distrito Federal, presentando productos tecnológicos (telefonía celular , tablets, etc.). El gerente general del grupo inmobiliario, José Luis Madrigal Flores, dio a conocer que los locales serán rentados a todo comerciante interesado, teniendo estos un costo de entre cinco y 15 mil pesos, “son costos muy accesibles ya que estamos en el corazón de Tuxtla Gutiérrez, donde normalmente los locales en renta, si es que aún hay, oscilan entre los 40 a 80 mil pesos”, dijo. Un millón de pesos es lo que se pretende generar durante la expo feria en cuanto a la derrama económica de este proyecto explicó, Madrigal Flores. En ese tenor, dijo que para la creación de esta plaza comercial se realizó una
Ofertarán locales comerciales con costo de renta de entre cinco a 15 mil pesos mensuales inversión de 70 millones de pesos, donde la Secretaria de Economía ha apoyado con la difusión, el respaldo ante las gestiones y esperan que en un futuro apoye con algún recurso económico para dar seguimiento al proyecto, el cual se trata de una iniciativa privada. Por otro lado, Jesús Antonio Narcía Guizar, director de Atención Empresarial de la Secretaria de Economía en Chiapas hizo un llamado a todos los jóvenes emprendedores a fomentar el consumo interno de la economía ya que para la secretaría es de mucho agrado el apoyar este tipo de eventos, lo cual genera el 99.7 por ciento de empleos en el estado.
FOTO: LENNYN FLORES
FOTO: INTERNET
LENNYN FLORES I EL SIE7E
8
SIE7E DE CHIAPAS 28112013
ESTATAL
TRABAJO DE INTERACCIÓN
Necesario impulsar en niños interés por matemáticas NOTIMEX I EL SIE7E
La delegada de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Josefa López Ruiz, dijo que se necesita realizar un trabajo de interacción entre el estudiantado del estado para impulsar el interés en las matemáticas y su uso. En entrevista con Notimex, tras señalar que los maestros ya deberían empezar a trabajar en la disciplina, toda vez que existes grandes insuficiencias, dijo que el niño tiene que aprender que los números aunque son abstractos, no están en la naturaleza, sino en la mente de las personas. Hoy, apuntó, los resultados que tenemos en matemáticas en el país no son suficientes, al igual que con español, y añadió que en Chiapas donde es más visible la insuficiencia es con los indígenas. Recordó que si en 2006 el resultado de la Evaluación Nacional de Logro Académico
En Chiapas, donde es más visible la insuficiencia es con los indígenas: SEP en Centros Escolares (ENLACE) arrojó que hay una falla en el aprendizaje de las matemáticas, entonces se debió hacer mucho hincapié en que los maestros se actualizarían en esta disciplina y también en español. Hay que reconocer, indicó López Ruiz, que las matemáticas y el español son las disciplinas rectoras del aprendizaje, el que tiene pensamiento lógico y el que comprenda lo que lee, es lo que se necesita para las diferentes materias. Consideró que “la prueba Enlace nos sirve para diagnosticar el estado en que se encuentran los educandos y tenemos que ponerle remedio a esa insuficiencia a través de
la reforma educativa. “Esperemos cinco años para las primeras evaluaciones y en total unos 12 a 15, lo que tarda un alumno desde preescolar hasta la universidad”, acotó. Refirió que “siempre en educación los plazos son lentos, con la reforma se pueden ir haciendo evaluaciones tanto de maestros como de alumnos para tener un seguimiento más puntual a esta correlación y los padres tendrían que interesarse más en el trabajo escolar de los alumnos”. Abundó que “si se interesan en el trabajo escolar de sus hijos promoviendo la lectura o ejercicios matemáticos aportan a la formación del niño la autoestima, al saber que
su trabajo vale, se va a sentir valorado”. Recordó que desde 1991 se consideró el hecho de que no se estaba formando el pensamiento lógico en los educandos, porque se había de manera generalizada una animadversión a las matemáticas. Esto, refirió, se generó en 1972 cuando el entonces presidente Luis Echeverría firmó un convenio en Ginebra para modificar la enseñanza de las matemáticas, la razón fue muy buena, los números binarios estaban en la antesala y la computación dando pasos agigantados. La funcionaria señaló que “había que modificar la
enseñanza de las matemáticas y fue cuando se cambió la enseñanza tradicional por la teoría de conjunto, todo hubiera salido muy bien si se hubiera capacitado a los maestros, pero no lo hicieron”. Entonces los maestros siguieron una enseñanza en la que no habían sido formados, a partir de ahí, en 1992 se propuso el Programa Nacional de Actualización Permanente del Magisterio (PRONAP), enfatizó. “Más tarde surgió el programa de Carrera Magisterial para incentivar a los maestros a que pudieran aumentar sus ingresos de una manera horizontal, nada más que fue 20 años después”, apuntó. A partir de ahí se tomaron cursos para poder dar mejores matemáticas, sin embargo, no se le puso el empeño suficiente para conseguir los resultados, mientras que la Carrera Magisterial no se le dio el seguimiento, “hoy tenemos que hacer cambios en la enseñanza”, concluyó.
28112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
AUTORIDADES DE SIMOJOVEL
Supervisan puente vehicular “Cruz Verde” a punto de colapsarse COMUNICADO I EL SIE7E
Solicitan la intervención de la Secretaría de Infraestructura para evitar que 20 comunidades queden incomunicadas
Simojovel.- El alcalde Javier Guzmán Hernández, acompañado por la Dirección de Obras Públicas Municipales, realizaron un recorrido en la obra inconclusa de la construcción del puente vehicular “Cruz Verde” de la administración del Gobierno del Estado pasada. Dicha obra se ha presentado una problemática social y ha generado que representantes de diversas comunidades como son Solo Dios, La Libertad, San Andrés, Ribera Domínguez, Amor de Dios, Río Colorado, San Cristobalito, Francisco Villa, Jotolchen, entre otras, las cuales hacen un total de más de 20 comunidades afectadas, se manifiesten en el palacio municipal para hacer presión social. Por ello se realizó el recorrido en dicha obra para hacer constar los trabajos inconclusos, donde se apreció que el puente vehi-
cular provisional se encuentra en condiciones pésimas, ya que las fuertes lluvias que se han generado en estos últimos días en nuestro municipio, han socavado los cabezotes del puente provisional, el cual está a punto de colapsarse, mismo que ser así, dejaría incomunicado a todas las comunida-
des antes mencionadas. Por ello se y para evitar conflictos sociales más graves entre los habitantes de las poblaciones afectadas, se solicita la intervención de la Secretaría de Infraestructura para que a la brevedad continúen con los trabajos hasta la conclusión de la misma.
Refrendó compromiso del gobierno de la ciudad para contribuir a la generación de empleos.
Tras la inauguración de la nueva terminal de autobuses Aexa en la capital chiapaneca, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo agradeció y destacó la confianza de los empresarios locales para invertir en Tuxtla. Por ello que refrendó el compromiso de su gobierno para seguir garantizando las condiciones adecuadas para mantener a la ciudad como un atractivo seguro para las inversiones. En este contexto, el mandatario capitalino destacó que este tipo de
negocios contribuye en gran medida al crecimiento económico de la ciudad, así como a la generación de nuevas fuentes de empleo para las familias tuxtlecas, además, mejora la primera impresión que da la capital chiapaneca ofrece a quienes la visitan a través de estas líneas de autobuses. “Este tipo de inversiones son de suma importancia para nuestra ciudad porque, además de abonar a la imagen de la misma, son generadoras de fuentes de trabajo y derrama económica. El compromiso del Gobierno de la Ciudad es seguir aportando las garantías que
CULTURA
Turistas europeos visitan la zona arqueológica “Iglesia Vieja” COMUNICADO I EL SIE7E
DESTACA ALCALDE POTENCIAL DE TUXTLA COMO ATRACTIVO DE INVERSIONES
COMUNICADO I EL SIE7E
9
continúen consolidando a Tuxtla como un destino de inversiones seguras”, destacó. En este marco, Toledo Córdova Toledo precisó que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez mantiene una comunicación permanente con organismos de la iniciativa privada a fin de servir como enlace para acercar las ofertas laborales mediante ferias del empleo, además de brindar las facilidades para la instalación de nuevas empresas. Asimismo, resaltó el crecimiento que la capital de Chiapas ha tenido como atractivo de inversiones debido a sus potencia-
lidades, sus ventajas geográficas y crecimiento en materia de servicios que la han consolidado como punto estratégico para llegar a las diferentes regiones del estado y otras entidades del país. Cabe mencionar que al evento inaugural de esta nueva estación de autobuses asistió el titular de la Secretaría de Transportes, Mariano Rosales Zuart; Marco Antonio Torres Guzmán, director general de Aexa; el secretario de Economía en Chiapas, Ovidio Cortazar Ramos; y los diputados Emilio Salazar Farías y Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor.
onalá.- El día de ayer, un grupo de turistas europeos, acompañados por el coordinador de Cultura del Ayuntamiento, Ricardo López Vasallo, visitaron la Zona Arqueológica de Iglesia Vieja, que se localiza a 10 km de Tonalá, conociendo así, las construcciones que dejaron nuestros antepasados, en el recorrido no dejaron de admirar las construcciones megalíticas del sitio, escuchando atentos las explicaciones que gustosamente les hacia el coordinador de Cultura, quien fue dando la información conforme iban recorriendo las ruinas. La zona arqueológica Iglesia Vieja representa un legado cultural prehispánico de relevante importancia especialmente para los habitantes de Tonalá, en el sentido de que su conocimiento y divulgación a los locales y extranjeros será definitorio para que los Tonaltecos consoliden una identidad de orgullo y revaloren su presente a través de su pasado prehispánico. Parte de la importancia natural y cultural del sitio radica el diseño urbano y las construcciones que muestra Iglesia Vieja, ya que son los principales indicadores de la calidad del trabajo y la cantidad de energía humana interesada en transformar las mesetas originales y colinas naturales del área donde se construyó el sitio, aprovechando a su vez los afloramientos en racimo de grandes rocas de granito para el revestimiento de sus edificios. El grupo de turistas de Francia, Bélgica, República Checa, España, quedaron muy agradecidos con el alcalde Manuel Narcía Coutiño, la atención que les brindó en su visita, recibiéndolos con los brazos abiertos, y exhortándolos a que inviten a sus connacionales a visitar nuestras zonas arqueológicas y sitios turísticos.
10
SIE7E DE CHIAPAS 28112013
ESTATAL
TUXTLA GUTIÉRREZ
Locatarios instalan cámaras de seguridad en Mercado Juan Sabines
FOTO: LENNYN FLORES
Para evitar cualquier acto ilícito en contra del público y de los mismos comerciantes
LENNYN FLORES I EL SIE7E
Con la finalidad de brindar seguridad a las y los tuxtlecos, locatarios del Mercado Juan Sabines instalaron un equipo de video el cual consta de 16 cámaras ubicadas en distintos
puntos del mercado, teniendo como base de monitoreo la administración del establecimiento comercial y así poder evitar cualquier acto ilícito en contra del público y de los mismos comerciantes. Es de mencionar que la in-
versión fue de 68 mil pesos la cual fue totalmente cubierta por los locatarios del mercado, tomando ellos este fondo económico del mismo centro comercial para el beneficio y comodidad de todos. En ese sentido, Juan Mo-
rales Sánchez, secretario general del Mercado, comentó que esperan que muy pronto este sistema de seguridad esté conectado con el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) de Tuxtla Gutiérrez, para que de
esa manera cualquiera que sea descubierto realizando alguna fechoría, sea rápidamente detectado por las autoridades policiales y presentado a las instancias correspondientes. Por otra parte, señaló que próximamente los trabajadores incorporados al mercado realizarán un corredor turístico zoque, en el cual se presentarán todo tipo de productos tradicionales, desde alimentos hasta artesanías, esto con el fin de dar más difusión a este sector comercial de los tuxtlecos.
PGJE
Desaparece Néstor Javier Monterrosa en el centro de Tuxtla; emiten Alerta Amber De Néstor Javier Monterrosa Ovando, de 11 años, no se sabe de su paradero desde el pasado 17 de noviembre, cuando su madre subió al infante a un colectivo para que retornara a su hogar, sin embargo nunca regresó. Por su desaparición, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que en las últimas horas fue emitida la Alerta Amber para lograr la localización del menor, quien se extravió en pleno centro de Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a la información proporcionada por la
FOTO: ISSA MALDONADO
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
madre, señaló que Néstor vestía el día de su desaparición, un pantalón negro y playera color violeta.
De acuerdo con las características, el niño mide 1.40m, pesa aproximadamente 40 kilos, es de complexión
Desde el pasado 17 de noviembre su madre desconoce su paradero delgada, tez morena clara y cabello negro.
Además, es de cara ovalada, boca mediana, labios delgados, mentón ovalado, nariz recta y ojos en color negro. Cabe destacar que, como seña particular, presenta un mezquino en la mano izquierda. La PGJ, indicó que cualquier información sobre su paradero, la ciudadanía puede comunicarse al número de Alerta Amber 01800 220 2011, a las líneas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089 o puede acudir a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. En los últimos tres meses, se han emitido diez Alertas Amber para localizar a menores extraviados o sustraídos.
28112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
SEMAHN
11
EN SCLC
Alumnos entregarán instalaciones de la Prepa 1 y 2 del Estado
Inicia el programa ERA en primarias y secundarias Tras la suspensión de 59 días de clases en las escuelas chiapanecas ISSA MALDONADO I EL SIE7E Tras la suspensión de 59 días de clases en las escuelas chiapanecas por el conflicto magisterial, este lunes inició el programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA) en mil 500 instituciones. Así lo informó Carlos Morales Vázquez, secretario de Medio Ambiente e Historial Natural (Semahn), al aplaudir dicho programa impulsado por el gobierno de Manuel Velasco Coello. En entrevista, dijo que
ERA, la Semahn tuvo participación en el consejo técnico para la elaboración del programa, que impactará en un millón de alumnas y alumnos del nivel básico de educación y medio superior. “Nosotros estamos participando desde el lado de la educación no formal, la que no te extiende un reconocimiento puntual pero en la parte de la comunicación que nos permite generar conciencia y usando nuestros espacios de exhibición que son el Zoológico, el Parque San José y los campamentos tor-
tugueros”, mencionó el funcionario estatal. Con el programa ERA se pretende brindar a los estudiantes conocimientos sobre cuidado y protección de los recursos naturales. Para la impartición de esta nueva materia, la Secretaría de Educación capacitó a más de 60 mil docentes de los niveles básico y medio superior. El pasado 21 de agosto, el gobernador Velasco Coello entregó un millón de libros de texto correspondientes a la materia Educar con Responsabilidad Ambiental.
San Cristóbal de Las Casas.Estudiantes de la Prepa 1 del Estado, con sede en esta ciudad, adheridos a la Coordinadora del Movimiento Estudiantil Independiente (COMEI) anunciaron que, tras lograr acuerdos con los directivos de ambos turnos, entregarán hoy por la tarde las instalaciones que mantuvieron tomadas durante casi dos meses. En entrevista, indicaron que a las 3 de la tarde del jueves entregarán el plantel a la directora del turno vespertino, es decir, la Prepa 2, Ana Gabriela Torres Bonifaz, y el viernes a las 7 de la mañana al director del turno matutino, Obed Misael López Hidalgo. Señalaron que luego de una reunión que sostuvieron este martes con directivos y profesores de la escuela, en una minuta de acuerdo, el director del turno matutino de esta institución, se comprometió a cumplir con las demandas de los estudiantes, aunque algunos quedaron pendientes. “Quedamos en unos acuerdos, entre ellos el mejoramiento de la institución, descuento en inscripciones, colegiaturas, éstos y otros serán gestionados ante las instancias correspondientes, pero existe la disposición por la firma del documento”, mencionó uno de los estudiantes. Sin embargo, explicó que uno de los puntos pendientes, es la demanda a la destitución del director, ya que, aseguran, “intimidó a los estudiantes durante este movimiento en apoyo al magisterio, mantuvo una actitud intransigente” Aclararon que por petición del propio director, se le dará un plazo de un mes para que su trabajo al frente de la institución educa-
Logran acuerdos
como mejoramiento de la institución, descuento en inscripciones, colegiaturas, entre otros
tiva sea evaluado por docentes, alumnos, personal administrativo y, en su caso, padres de familia, para determinar su continuidad o no al frente de la prepa 1. Señalaron que durante la toma del plantel no causaron ningún daño al inmueble y por el contrario, trataron de mantener limpio el lugar. Por otro lado, pidieron la comprensión de los alumnos que no apoyaron el movimiento estudiantil, para evitar confrontaciones una vez devueltas las instalaciones, asegurando que el pliego petitorio se centra, en la mayoría de sus puntos, en el mejoramiento de la infraestructura escolar, en beneficio de todos los alumnos de la escuela. Los estudiantes insistieron en que no haya represión de parte de directivos ni docentes, al tiempo de aclarar que ya fue retirada el acta levantada debido a la toma de la escuela; “el director entregó el documento a los alumnos hoy –ayer- temprano, no hay daño a las instalaciones y todos los estudiantes fueron exonerados”, indicó el vocero. Finalmente, aseguraron que, si sus demandas no son gestionadas para su cumplimiento, tomarán las instalaciones de la preparatoria en una próxima oportunidad. En tanto, el director del centro escolar reiteró su compromiso de gestionar las demandas de los estudiantes y no ejercer represión alguna contra los alumnos que durante casi dos meses participaron en el movimiento estudiantil en apoyo al magisterio.
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
FOTO: INTERNET
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
SIE7E DE CHIAPAS 28112013
ESTATAL
POR ÉPOCA VACACIONAL
FOTO:INTERMEDIOS
Esperan incremento del 70% en expedición de pasaportes en el Soconusco
INTERMEDIOS I EL SIE7E
Tapachula.- Ante el inicio del periodo vacacional, siempre se incrementa notablemente la expedición de pasaportes en esta región, ya que muchos son los ciudadanos que viajan a otros países, principalmente a Centroamérica, sin embargo, en esta temporada decembrina se espera el aumento del 70 por ciento en solicitudes para la en-
trega del documento de viaje que acredita la nacionalidad e identidad en el extranjero. Al respecto, el Delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) en Tapachula, Jorge Vázquez Salazar dio a conocer que la expedición de los pasaportes será más accesible y ágil para la ciudadanía a partir del primero de diciembre, ya que hace algunos días se publicó en los medios de comunica-
ción que era mucha la demanda la solicitud de este documento. “Efectivamente cuando se acercan los periodos vacacionales tiende a incrementar la solicitud del trámite de pasaporte, si recibimos diez trámites de pasaporte al día, incrementa de un 60 o 70 por ciento , estaríamos recibiendo 17 un número aproximado, así es como se manifiesta la demanda cuando se acercan las temporadas vacacionales”, sostuvo.
El funcionario federal detalló que con la puesta en marcha del vuelo comercial de Tapachula a Guatemala se prevé un incremento mayor también de la gente que solicite este documento de identificación oficial, como es el pasaporte, asimismo serán entregados el mismo día
COMUNIDAD UNIVERSITARIA
PODER LEGISLATIVO
Congreso del Estado firma convenio de colaboración con universidades FOTO: TRIBUNA
TRIBUNA I EL SIE7E Con el afán de contribuir a la educación en Chiapas, los diputados Neftalí Armando Del Toro Guzmán presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de la Junta de Coordinación Política, y rectores de las universidades Politécnica de Chiapas, Universidad Privada del Sur y Fray Bartolomé De las Casas, firmaron el convenio de colaboración institucional para que los estudiantes puedan realizar la prestación del servicio social en el Poder Legislativo. En el encuentro, las partes involucradas señalaron que sólo con la suma de esfuerzos se puede brindar mejores oportunidades de desarrollo a los estudiantes. Al hacer uso de la palabra, el diputado Del Toro Guzmán ratificó el compromiso de la LXV Legislatura por impulsar proyectos que fortalezcan las actividades educativas.
A partir del 1º de diciembre se realizará el trámite más ágil para satisfacer la demanda de los ciudadanos
de su solicitud, siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos, donde podrán ser recibidos y entregados en menos de 24 horas. Indicó que bajo la instrucción del canciller de la República, José Antonio Meade Kuribreña, en apoyo a todas las gestiones que la frontera sur de Chiapas ha implementado, a su vez, mencionó que en esta dependencia se tramita protección de mexicanos en el interior, difusión de becas para estudiantes mexicanos que quieran estudiar en el extranjero, el trámite de la tura, la promoción cultural, promoción económica y las cuestiones de promociones turísticas. Cabe señalar que los requisitos los podrán conocer en la página www.sre.gob.mx, además de hacer los pagos de derecho que dependen según los años de vigencia, por ejemplo, el de tres años oscila en 955 pesos y corresponde a los mexicanos mayores de tres años, menores y mayores de 18 años, el de seis años cuesta mil 310 pesos para mexicanos mayores de tres años, menores y mayores de 18 años y el de 10 años tiene un monto económico de 2 mil 015 pesos para mexicanos mayores de 18 años de edad.
Brindará oportunidad
a jóvenes estudiantes de realizar prestación de servicio social
“En este congreso estamos comprometidos con el desarrollo profesional de nuestros jóvenes. Hoy por hoy nuestro México, nuestro estado, demanda la participación ciudadana en cualquier espacio que facilite estrechar lazos entre gobierno y ciudadanía, en otras palabras, un congreso incluyente y cercano a nuestros jóvenes”. Estoy seguro -detalló el legislador- por el Partido Revolucionario institucional (PRI) que con este importante convenio de colaboración, aprenderemos mutuamente e impulsaremos el desarrollo profesional de nuestros jóvenes”.
Por su parte el diputado Castellanos Cal y Mayor, subrayó que Chiapas se mueve con el Gobernador del Estado Velasco Coello, por una educación que promueve la inclusión, la tolerancia y la paz. En ese sentido, enfatizó “estamos conscientes que una preparación amplia e integral, nos otorga más herramientas para ser mejores profesionales y mejores ciudadanos”, por ello, acotó “nos complace compartir objetivos de formación con ustedes, en quienes reconocemos una visión nacionalista, avocada a consolidar un Chiapas pleno, en constante progreso y con fortaleza”. El joven legislador, señaló que a la actual legislatura le complace compartir objetivos de formación y de visión nacionalista, con las instituciones universitarias avocadas a consolidar un Chiapas pleno, en constante progreso y con fortaleza
Concluye IV foro de investigación de la Unich REDACCIÓN I EL SIE7E
San Cristóbal de Las Casas.Compartir con la comunidad estudiantil en materia de investigación realizada de manera conjunta por los diversos cuerpos académicos de la UNICH, fue el propósito principal del IV Foro de Investigación, en el que participaron docentes de tiempo completo y de asignatura, realizado los días 25 y 27 de noviembre en las instalaciones de la Universidad. En el acto protocolario de clausura, Javier Álvarez Ramos, rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, comentó que este foro, permitió a las y los estudiantes conocer lo que en la universidad se realiza, así como también les invitó a tomar interés y acercarse a las y los docentes que manejen temas de su interés para hacer proyectos en conjunto para beneficio de la sociedad. Por su parte José Antonio Santiago Lastra, coordinador de investigación de la UNICH, agradeció a las y los asistentes,
así como a cada uno de las y los docentes que compartieron los diferentes temas relacionados con la interculturalidad, la cultura, tradiciones, las lenguas originarias, las tradiciones, la participación de las mujeres en distintos ámbitos, soberanía y seguridad alimentaria, desarrollo comunitario, entre otros. En la última mesa se habló sobre la elaboración de los manuales y vocabularios en lenguas originarias, la mujer y la tierra, y la infancia y juventud tsotsil desde la historia, este último tema abordado por Luis López Díaz, quien habló sobre los diferentes cambios a lo largo del tiempo del desarrollo de la niñez en San Juan Chamula, describió a su vez las influencias que las niñas, niños y jóvenes han recibido de medios de comunicación y adopciones culturales externas a su cultura. FOTO: CORTESÍA
12
DE CHIAPAS
ESTATAL
DURANTE EL2013
ÉPOCA INVERNAL
Inicia DIF Campaña “Abrigando a Chiapas”
Sectur evalúa arribo de Cruceros a Puerto Chiapas
REDACCIÓN I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
REDACCIÓN I EL SIE7E Tapachula.- El secretario de Turismo en Chiapas, Mario Uvence Rojas asistió a la 3ª reunión de la Administración Portuaria Integral de Puerto Chiapas, en donde destacó que el 2013 fue un buen año para el arribo de cruceros para la entidad, ya que en total se tuvieron 28 arribos en comparación con 20 del 2012. En este 2013, la región del Soconusco ha sido visitada por 26 mil 694 cruceristas, quienes generaron una derrama económica al mes de Octubre de un millón 735,110 dólares y se espera cerrar el año con una derrama de 2.5 millones de dólares. En su arribo los cruceristas pudieron apreciar las riquezas naturales y cultura-
les de Chiapas, tales como la Zona Arqueológica de Izapa, la Ruta del Café, Plantaciones Bananeras, la ciudad de Tapachula, los Manglares de Pozuelos, la Finca Argovia, la granja de pescado tilapia, y además vivieron experiencias locales como clases de cocina en hoteles de la región. En dicha reunión donde estuvieron presentes Edgar Reyes, director de Administración Portuaria Integral de Puerto Chiapas; Mario Humberto Solís Hernández, el presidente municipal de Tuxtla Chico; Francisco Mariano Reyero Molina, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Tapachula, autoridades navales, tour operadores, transportistas y diversos prestadores de servicios turísticos.
del proyecto de funcionamiento de la zona arqueológica de Izapa. Los presentes reconocieron la presencia y el interés del titular de Turismo del estado, por el desarrollo turístico del Puerto, manifestando que nunca se había presentado un Secretario de Turismo del Estado a una reunión de esta índole. El secretario de Turismo por su parte, manifestó a nombre del gobernador del estado Manuel Velasco Coello, la decisión de elevar la calidad y la afluencia turística en la región Costa-Soconusco y de manera particular expresó que el gobierno de Chiapas trabaja arduamente para posicionar a Puerto Chiapas como uno de los puertos de mayor envergadura del pacífico.
En el marco
de la 3ª Reunión del Comité Local de Cruceros de Puerto Chiapas
Además en este encuentro, se analizaron los planes de trabajo para el 2014 destacando los compromisos que de manera conjunta, hizo el secretario de Turismo con las autoridades locales y el sector empresarial en los siguientes rubros: remodelación y equipamiento de la palapa de Purto Chiapas, la recepción de cruceristas, rediseño y nuevas rutas turísticas para los visitantes, señalética en general, promoción turística incluyente y de manera especial la elaboración y puesta en marcha
LANZAN CAMPAÑA POPULAR CONTRA FEMINICIDIO Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
FOTO:INTERMEDIOS
INTERMEDIOS I EL SIE7E Tapachula.- Luego de que la región Soconusco ocupa el segundo lugar en casos registrados oficialmente de feminicidios en la entidad, el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova (CDH-FMC) en coordinación con otros organismos no gubernamentales del Estado, lanzó la “Campaña Popular Contra la Violencia Hacía las Mujeres y el Feminicidio en Chiapas” luego de que Chiapas ocupa el segundo lugar nacional en esta problemática. El Director Adjunto de CDHFMC Diego Lorente informó que de acuerdo a la documentación de casos, de enero al mes de octubre se tienen 84 defunciones de mujeres, de los cuales 71 son asesinatos violentos, lo que representa el 85 por ciento; y se concentran mayormente en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez con el 21 por ciento; Tapachula
13
De enero
a la fecha se han registrado 84 muertes, 71 son por asesinato violento
el 12 por ciento; Comitán el seis por ciento; Ocozocoautla el cinco por ciento y San Cristóbal de las Casas con cuatro por ciento. En la exposición de estadísticas, los representantes de las ONG´s señalaron que esta situación de violencia feminicida en Chiapas, que lo pone en segundo lugar nacional solo atrás del Estado de México, tiene sus
puntos más altos en función de las defunciones registradas; el primero en el año 1998 con 103 defunciones; y a partir del 2010 se registran altos valores de defunciones femeninas con características de feminicidios. En este sentido, explicaron que la violencia feminicida es la forma extrema de violencia de género contra las mujeres, producto de la violación de sus derechos humanos, en los ámbitos público y privado, conformado por el conjunto de conductas misóginas que pue-
den conllevar impunidad social y del Estado y puede culminar en homicidio y otras formas de muerte violenta de mujeres; según la Ley General de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia. Los activistas expresaron que desde el 23 de septiembre de este año y hasta el 8 de marzo del 2014 tendrán diversas actividades dentro de esta campaña popular donde se sensibilizará a la población en general con mayor énfasis en las mujeres, y de esta forma contrarrestar los altos índice de violencia contra el género femenino que ya permea en todas las edades, estratos sociales y lugares. cabe destacar que la violencia se puede ver y vivir desde la niñez en hogares donde existe el maltrato a la madre e hijos; en la juventud con violencia en el noviazgo y no se diga en la etapa productiva y reproductiva de las féminas
Ante la entrada de la temporada invernal, la presidenta del DIF Chiapas, señora Lety Coello de Velasco, dio inició a la Campaña “Abrigando a Chiapas”, en los municipios de San Juan Chamula y Zinacantán, con la finalidad de disminuir las afectaciones a la población por las bajas temperaturas. Desde la región Altos TsotsilTseltal, Coello de Velasco puntualizó que en esta institución se brindarán apoyos a todos los habitantes que viven en zonas altas, a tiempo de destacar que el Gobierno del Estado continúa con las actividades de prevención por los posibles escurrimientos y ablandamientos de suelo ocasionados por las lluvias o deslaves en zonas montañosas y carreteras. De igual forma exhortó a la población que habita sobre los mil 500 metros sobre el nivel del mar a extremar precauciones ante la entrada de los frentes fríos, así como a evitar el uso de anafres en ambientes cerrados, ya que las consecuencias por intoxicación de monóxido de carbono puede causar hasta la muerte. Además de entregar cobertores, zapatos, entre otros apoyos de la Campaña “Abrigando a Chiapas”, alumnos del Jardín de Niñas y Niños “Jacinto Pérez Pajarito” y de la primaria “Melchor Ocampo”, de estos municipios, recibieron de manos de la Presidenta del DIF Chiapas, mochilas con útiles escolares e impermeables. Asimismo y con el objetivo de contribuir a mejorar la salud y bienestar, durante esta gira de trabajo, se entregaron suplementos alimenticios a adultos mayores, los cuales son elaborados a base de hierbas, extractos vegetales, alimentos tradicionales, deshidratados o concentrados de frutas, adicionados o no, de vitaminas o minerales.
FOTO: CORTESÍA
28112013 • SIE7E
14
SIE7E DE CHIAPAS 28112013
ESTATAL
LESIONADOS
FOTO: EL SIE7E
Se enfrentan policías y campesinos en carretera a Venustiano Carranza
REDACCIÓN I EL SIE7E
Al menos 10 agentes de la Policía Estatal Preventiva resultaron heridos en un enfrentamiento con miembros de la Organización Campesina Emiliano Zapata-Región Carranza (OCEZ-RC) y de la Unión de Ejidos y Comunidades de Productores de Maíz, en el tramo carretero Carranza-Tuxtla a la altura de la comunidad conocida como Las Limas. El hecho ocurrió minutos antes del mediodía luego de que el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) informara a las fuerzas policiacas acerca de un grupo que mantenía bloqueada la carretera que conduce al municipio de Venustiano Carranza. De inmediato, un grupo de al menos 600 elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) se trasladaron en el lugar en donde se encontraron con una manifestación realizada por campesinos de la región de Los Llanos.
Ante ello, fue solicitado el personal de la Secretaría General de Gobierno y de la Secretaría del Campo, quienes se trasladaron para entablar el diálogo iniciado con líderes de dichas organizaciones. No obstante, ante la renuencia al diálogo de los más de mil campesinos localizados en el lugar, la zona fue resguardada de forma preventiva por 600 elementos de la PEP, quienes fueron recibidos por el grupo de campesinos con palos y piedras, por la cual de 10 uniformados resultaron con contusiones en cabeza y anatomía, según el parte médico. Ante ello, se implementó un operativo aéreo desde donde lanzaron gases lacrimógenos para dispersar los grupos, dentro de los cuales alrededor de 16 campesinos resultaron heridos que fueron trasladados a un sanatorio particular en vehículos de los propios manifestantes. Con base a los hechos, los uniformados informaron que
Integrantes
de la Organización Campesina Emiliano Zapata-Región Carranza (OCEZ-RC) y de la Unión de Ejidos y Comunidades de Productores de Maíz se manifestaban para exigir precios justos para su producción de maíz
dos personas fueron detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), quien se encargará de
resolver su situación jurídica y de realizar las investigaciones pertinentes. Fue alrededor de las 6:00 de la tarde que la situación se tranquilizó, ya que los campesinos prefirieron reagruparse y regresar a su comunidad. Denuncian represión Por su parte, en un boletín informativo emitido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) informó que respecto al hecho “la intervención de los elementos operativos, se llevó a cabo de acuerdo a los lineamientos establecidos en el protocolo de actuación, respetando en todo momento las garantías y derechos de los manifestantes”. Asimismo, agregaron que contaron con la intervención de Ministerios Públicos y peritos, así como de cuatro visitadores del Consejo Estatal de Derechos Humanos, quienes dieron fe de todo lo acontecido. De igual manera, el Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa, mediante entrevista telefónica, reportaron que a eso de las 12:40, miembros de la OCEZ-RC denunciaron que fueron desalojados por elementos de la corporación policíaca.
Cabe señalar que miembros de la Unión de Ejidos y Comunidades Maiceras del Estado de Chiapas, mantenían desde hace más de una semana bloqueadas distintas carreteras de municipios del centro de Chiapas, para que el gobierno del estado y federal garanticen un precio justo a la tonelada de maíz, entre otras demandas. Los productores de maíz han denunciado públicamente que “por las irregularidades en la administración del exgobernador, las autoridades actuales pretenden que el campesinado chiapaneco pague la deuda que dejó Juan Sabines Guerrero de 40 mil millones de pesos, pagándoles únicamente a 2 mil 600 pesos por tonelada por lo que exigen a las autoridades que valoren el trabajo del campo. Por tanto, el Comité Digna Ochoa hizo un llamado urgente a los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales para que expresen su condena ante estos hechos violatorios y a la vez hagan un llamado a las autoridades federales y estatales para que atiendan las demandas de los productores de maíz por la vía del diálogo.
28112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
15
NEGOCIACIONES
Con la finalidad de dar respuesta a la demanda de los productores de maíz de la entidad chiapaneca, respecto al establecimiento del precio del grano, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Cam-
po, realizó negociaciones con las autoridades agropecuarias federales e industriales. Julián Nazar Morales, titular de la dependencia, mencionó que estas acciones son para beneficiar a los productores de maíz, ya que se logró un precio de refe-
rencia de 3 mil 700 pesos la tonelada, que está considerado como uno de los más altos; de igual manera, el Gobierno Federal a través de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca), aportará recursos para ofrecer un precio final óptimo.
ACTIVIDAD CIENTÍFICA
Capacitan a personal de salud para respuesta rápida ante desastres naturales
Ciencias Sociales y Administrativas, Humanidades y Artes y Ciencias Agropecuarias. La recepción de trabajos será hasta el 29 de noviembre, los interesados deben enviar sus propuestas al correoinvestigacionyposgrado@unicach.mx, de acuerdo a las bases establecidas en la convocatoria disponible en línea en el portal oficial de la UNICACH www. unicach.mx. El 30 de noviembre se dará respuesta a los trabajos seleccionados, mismos que serán presentados por sus autores los días del Encuentro en instalaciones de Ciudad Universitaria de la Unicach. Los mejores trabajos obtendrán premios económicos. Este Encuentro tiene como objetivo incentivar a los jóvenes estudiantes a realizar investigación o desarrollo tecnológico, procesos de titulación y generar interés por los estudios de posgrado.
REDACCIÓN I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
La convocatoria para participar en el Primer Encuentro de Jóvenes Investigadores en el Estado de Chiapas, emitida por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), continúa abierta. Los interesados en concursar pueden inscribir sus trabajos de investigación o desarrollo de actividad científica hasta el 29 de noviembre. En el Primer Encuentro de Jóvenes Investigadores en el Estado de Chiapas, a realizarse los días 9 y 10 de diciembre, se contempla que estudiantes del último año de licenciatura o ingeniería, pasantes o egresados, presenten una investigación o desarrollo de una actividad científica y tecnológica realizada. De acuerdo a la convocatoria emitida se premiarán los mejores trabajos de investigación y desarrollo tecnológico en seis áreas del conocimiento: Ciencias Naturales y Exactas, Ingeniería y Tecnología, Ciencias de la Salud,
respaldar a los productores. Es preciso señalar que el precio establecido entrará en vigor a partir del 1 de diciembre, fecha en que también se abrirán los centros de acopio para que los productores vendan sus cosechas y accedan a los beneficios. El Gobierno del Estado impulsa al campo chiapaneco, al implementar estrategias que lo ubiquen como uno de los más productivos a nivel nacional.
IMPARTEN CONOCIMIENTOS
Continúa abierta convocatoria a concurso de jóvenes investigadores REDACCIÓN I EL SIE7E
Cabe destacar que actualmente el precio internacional del maíz está entre los 2 mil 300 y 2 mil 600 pesos, debido a la sobreproducción del grano en este año, por lo que existe el riesgo de que pueda bajar el precio y en este sentido se tomaron acciones para
Personal de la Secretaría de Salud del estado inició el Tercer Curso-Taller Estatal de Atención a Urgencias Epidemiológicas y Desastres, con el objetivo de adquirir las herramientas básicas que les permitan intervenir con medidas de mitigación en eventos de desastres naturales o sanitarios y ante la posible presencia de brotes y enfermedades reemergentes. En este evento académico participa personal de epidemiología de las 10 jurisdicciones sanitarias, así como brigadistas epidemiológicos y de protección contra riesgos sanitarios, quienes del 27 al 29 noviembre adquirirán los conocimientos necesarios para dar pronta respuesta a una emergencia epidemiológica en el estado. En representación del secretario de Salud estatal, Car-
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
Gobierno del Estado establece precio para el maíz
Realiza negociaciones con la federación e industriales para beneficiar a productores chiapanecos
los Eugenio Ruiz Hernández, el subdirector de Epidemiologia, Eloy Bernal Díaz, mencionó que Chiapas es uno de los estados con mayores riesgos para la ocurrencia de desastres provocados por fenómenos naturales, así como para la presencia de brotes de enfermedades como varicela, hepatitis A, dengue o diarreas, e intoxicaciones por consumo de alimentos en malas condiciones sanitarias. Explicó que debido a su ubicación geográfica, la entidad está propensa a la presencia de catástrofes por fenómenos hidrometereológicos como huracanes, por lo que este tipo de talleres son primordiales para
el personal médico y paramédico, ya que refuerzan su preparación y respuesta ante eventos con impacto de salud pública a través de la vigilancia epidemiológica y atención oportuna a urgencias epidemiológicas y desastres. Durante la capacitación se abordarán los temas de Plan Invernal Salud 20132014, Abordaje de acciones operativas en dengue, Retos de salud pública, Panorama epidemiológico de cólera en México y las Américas, Técnica de toma y traslado de muestras ante un desastre, Análisis de riesgo, Atención a brotes y Práctica de campo. Para la Secretaría de Salud, la enseñanza continua es una de las principales estrategias para que el personal médico y paramédico pueda medir, categorizar, priorizar y estar preparado ante cualquier desastre natural o sanitario.
Código Rojo Editor: Marcela Tejeda • Jueves 28 de Noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
¡Violenta colisión! TUXTLA
DIRECTORIO TELÉFONICO
Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas
(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas
+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos
(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana
116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089
Dos personas resultaron heridas REDACCIÓN I EL SIE7E
Dos personas resultaron heridos en un aparatoso accidente ocurrido sobre el bulevar Belisario Domínguez a la altura del retorno ubicado a 50 metros de Arnecom. De acuerdo con datos recopilados en el lugar de los hechos, el reporte fue recibido alrededor de las 22:30 horas del martes por lo que el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a las corporaciones. Los primeros en acudir fueron los elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad municipal, quienes se encargaron de realizar el peritaje correspondiente para poder deslindar culpas.
PICHUCALCO- TUXTLA GUTIÉRREZ
Teléfonos de emergencia
Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02
Según los resultados de los peritos, Fernando Toalá Martínez conducía rumbo al oriente una camioneta Ford F-150 con placas DC-73730 cuando un Nissan Tiida con láminas 616-ZDA del Distrito Federal, tripulado por Julio César Cancino Flores sobre el mismo sentido, le cortó de circulación” por lo cual fue impactado de costado. Minutos después del arribo de los uniformados acudieron paramédicos de Protección Civil (PC) municipal quienes le brindaron los primeros auxilios a Toalá Martínez. Luego de los servicios prehospitalarios, el hombre fue trasladado a la clínica anexa de la Cruz Roja Mexicana pues presentaba una lesión en la nariz y contusión en el cuello.
¡Intransitable tramo carretero! Es muy poco espacio que queda de carretera para pasar casi al borde de un precipicio, de más de 50 metros de profundidad REDACCIÓN I EL SIE7E
Como intransitable y peligroso se ha presentado el tramo carretero PichucalcoTuxtla Gutiérrez, a la altura PichucalcoIxtacomitan y que debido a las lluvias que se han presentado en la región en los últimos días, esta se ha venido deslavando cada día
más, haciendo mención que desde hace ya 2 meses aproximadamente, se encuentra en estas condiciones, sin que las autoridades encargadas agilicen la reparación de dicho tramo, creando molestia entre los usuarios que a diario se transportan por esta arteria carretera. Al respecto la mayoría de transportistas y particulares comentan que es un verdadero
peligro transitar, ya que es muy poco espacio que queda de carretera para pasar casi al borde de un precipicio, de más de 50 metros de profundidad y quienes le hacen un llamado a las autoridades para que agilicen la rehabilitación normal de este tramo y puedan llegar a su destino de manera confiable y rápida hacia la capital chiapaneca y municipios vecinos.
TERÁN
¡Baleado en su propia casa! Un hombre sorprendió a dos encapuchados que pretendían robar en su vivienda y le dispararon
REDACCIÓN EL SIE7E
De dos balazos fue herido un hombre luego de que sorprendiera a dos ladrones encapuchados que habían irrumpido su domicilio en la Quinta Calle Norte entre las Avenidas Primera y Segunda de la colonia Terán. De acuerdo con información recopilada en el lugar, Rodolfo Solís Corzo, de 54 años de edad, estaba dentro de su vivienda marcada con el número 335 cuando escuchó ruidos en el portón principal de su vivienda. De inmediato salió al patio para ver lo que ocurría cuando se percató que dos sujetos habían forjado la chapa de la puerta principal para entrar a robar en su vivienda creyendo que nadie se encontraba dentro. No obstante, al descubrir a los delincuentes estos accionaron una arma de fuego en dos ocasiones por lo cual, Solís Corzo cayó herido y pidió a gritos ayuda a sus demás familiares. Ante ello, los ladrones salieron despavoridos de la casa de su víctima para perderse en las calles que van al norte de la colonia. Al escuchar los gritos, la esposa de Rodolfo salió a ayudarlo y al verlo que estaba ensangrentado lo abordó a el vehículo de la familia, un Volkswagen Pointer para trasladarlo al hospital de la Cruz Roja Mexicana. Dentro del nosocomio, los galenos informaron a los familiares que las heridas en el abdomen presentaban impactos de entrada y salida de balas, al parecer pertenecientes a una pistola calibre 22.
PROPONE SLIM TRABAJAR MENOS DÍAS POR MAS AÑOS México.- El empresario mexicano Carlos Slim Helú propuso jornadas laborales de 11 horas por tres días a la semana y un retiro por arriba de los 70 años, a fin de dar lugar a los jóvenes de ingresar al mundo laboral. En una conferencia privada en la que estuvo acompañado por la embajadora de Israel en México, Rodica Rodian Gordon, el presidente de Grupo Carso explicó que es importante dar paso a nuevas generaciones creativas e innovadoras en el sector privado. “En esta revolución tecnológica, donde los cambios son muy rápidos e importantes, necesitamos de gente trabajadora, innovadora, creativa y entusiasta que no tenga miedo al cambio”, resaltó. En ese sentido, enfatizó que la iniciativa privada debe realizar una mayor inversión para que sus trabajadores estén mejor capacitados y educados para las labores que ejercen diariamente. “Desde mi punto de vista, la sociedad enfrenta un reto en educación y de condiciones laborales, donde hace falta libertad, oportunidad y derechos humanos”, expresó. El empresario resaltó también que se debe trabajar contra la ignorancia y la pobreza por medio de trabajos apoyados en tecnología para que la economía y el mercado nacional puedan crecer con innovación y productividad. Por su parte, la diplomática israelí detalló que existe un especial interés por parte de empresarios de aquel país en tener una mayor participación en diferentes sectores industriales en México.
Economía
DOLAR COMPRA $13.1099 VENTA $13.1176
Editor: Marcela Tejeda • Jueves 28 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
“Buena señal”, postura de Repsol en caso YPF: Pemex SU COMPROMISO Y VOLUNTAD DE SEGUIR TRABAJANDO DE FORMA LEAL Y RESPONSABLE, EN BENEFICIO DE REPSOL Y DE TODOS SUS ACCIONISTAS NOTIMEX I EL SIE7E México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) -accionista fundador y socio estratégico e industrial de Repsol, calificó como una “buena señal”, la voluntad expresada por el Consejo de Administración de la petrolera española, de alcanzar un acuerdo para finalizar el conflicto relativo a la argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). “Pemex confía en una actuación responsable de la actual
administración de Repsol para formalizar a la brevedad dicho acuerdo, lo que redundaría en beneficio de la compañía y de todos sus accionistas, evitando a la empresa un largo y complejo proceso de resultado incierto”, precisó la paraestatal en un comunicado. En ese sentido, reiteró su compromiso y voluntad de seguir trabajando de forma leal y responsable, en beneficio de Repsol y de todos sus accionistas. “Como siempre lo ha hecho, mantiene su
Petróleos Mexicanos reconoce la intensa labor llevada a cabo por todas las partes implicadas, así como por los gobiernos de España, Argentina y México para desbloquear el conflicto empresarial ofrecimiento para colaborar en todos los asuntos que requiera Repsol”. Agregó que en relación con la ratificación de la gestión de la actual administración de Repsol, la empresa mexicana ha votado en contra,
porque considera que no ha ofrecido los resultados deseables para la compañía y sus accionistas. “Petróleos Mexicanos reconoce la intensa labor llevada a cabo por todas las partes implicadas, así como por los go-
biernos de España, Argentina y México para desbloquear el conflicto empresarial y favorecer una relación cordial entre países hermanos que comparten múltiples afinidades y numerosos intereses estratégicos”, puntualizó.
PEÑA NIETO PLANTEA IMPULSO AL TLC MÉXICO-ISRAEL México.- El presidente Enrique Peña Nieto resaltó la vocación pacifista de su homólogo de Israel, Shimon Peres, y planteó dar un renovado impulso al Tratado de Libre Comercio y las inversiones entre ambos países. En la cena en honor del representante israelí, aseguró que su visita renueva y fortalece lazos entre ambas naciones en todos los ámbitos y resaltó que éste es un gran momento para“acentuar nuestros intercambios en áreas como la educativa y la cultural”.P21
Nacional
Suspende IFE temporalmente entrega de base de datos de Padrón SALVO LOS ESTADOS DE NAYARIT Y COAHUILA QUE CELEBRARÁN COMICIOS EN 2014, LA MEDIDA CAUTELAR INCLUYE A TODAS LAS AUTORIDADES QUE TIENEN ACCESO A AMBAS BASES DE DATOS, AUNQUE SÍ PODRÁN CONSULTARLAS
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El Consejo General del IFE acordó suspender temporalmente la entrega de la base de datos del Padrón Electoral y la Lista Nominal a partidos políticos y autoridades, mientras concluyen las pesquisas sobre el uso indebido y filtración de la información en el sitio de Internet “Buscardatos. com”. En sesión urgente convocada al término de las sesiones ordinaria y extraordinaria de este miércoles, el presidente provisional Benito Nacif, aclaró que salvo los estados de Nayarit y Coahuila que celebrarán comicios en 2014, la medida cautelar incluye a todas las autoridades que tienen acceso a ambas bases de datos,
aunque sí podrán consultarlas. Ello, luego de que el pasado 7 de noviembre el Instituto presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) para proteger los datos personales de los ciudadanos, dado que en la página electrónica en cuestión con sólo teclear el nombre completo de un ciudadano se podía obtener el número de su credencial de elector. También se podría acceder a su Clave Única de Registro de Población (CURP), edad, domicilio, así como su Registro Federal de Contribuyentes (RFC). “Se trata, de una medida cautelar pertinente, proporcional y necesaria (?) que busca proteger y preservar la confianza que millones de ciu-
dadanos depositan en el IFE para realizar cualquier trámite”, agregó Nacif Hernández. En su turno, el consejero Lorenzo Córdova precisó que la medida no pretende prejuzgar en ningún sentido “y si efectivamente hay alguna redacción que pudiera eventualmente hacer suponer una lectura entre líneas o respecto de imputación de responsabilidades, tiene que sustituirse”. Comentó que el objetivo de la medida cautelar es deslindar responsabilidades y prevenir “fugas” de información hacia el futuro, “de donde vengan”. Durante la discusión, el representante del PAN ante el IFE, Rogelio Carbajal opinó que la medida cautelar es “desmedida”, al tiempo que
rechazó que se ponga en tela de juicio o bajo sospecha a los partidos políticos, el haber filtrado la información. “Yo niego aquí, categóricamente, no puedo aceptar que bajo esta medida cautelar se ponga en tela de juicio, bajo sospecha o en duda, que haya sido el PAN” quien filtró esa información, dijo. Al respecto, el consejero electoral Marco Antonio Baños, opinó que no es contra algún partido político; “es un hecho que preocupa a la institución que la información de los mexicanos pudiera ser objeto de un uso indebido por parte de diversas personas o instituciones nacionales o internacionales”. Justamente por eso, abundó, ante esta petición formulada
por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, se ha establecido una recomendación. Los representantes de los partidos políticos solicitaron que en la medida cautelar temporal se incluya también a los consejeros y directores de área del Instituto, al sumarse a la petición del blanquiazul de que se insinúe si quiera que los partidos son quienes filtraron información alguna. La representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Sara Castellanos, pidió incluso a los integrantes del Consejo General “serenarse y actuar apegados a la legalidad”, dado que es interés de las autoridades electorales como de los partidos que se llegue al fondo de las investigaciones.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Jueves 28 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
20
SIE7E DE CHIAPAS • 28112013
NACIONAL
ERROR DEL GOBIERNO
REFORMA POLÍTICA
Se pronuncia Beltrones en favor de reelección de legisladores
Amaga PRD retirarse del Pacto por México, si se aprueba la reforma energética MARIANO ROSALES I EL SIE7E México.- Si el PRI y el PAN aprueban bilateralmente la reforma energética en cuatro sesiones, entonces el Partido de la Revolución Democrática se retirará del Pacto por México, advirtió el secretario de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Luis Espinosa Cházaro. Entrevistado en el salón de sesiones, el diputado del Grupo Parlamentario del PRD dijo que sería un grave error del Gobierno de la República presentar una reforma que ellos dicen que es buena para el país --en cuatro sesiones-- de manera atrabancada, atropellada, por la puerta de atrás y luego pretender transmitirle a la gente que esto era para el bien de México, es increíble. “La Reforma Energética no se ha discutido en las cámaras, no ha habido un debate en la Comisión de Energía, ni del Senado, ni de la Cámara de Diputados formalmente, y claro que si pretenden hacerlo sería no sólo un albazo legislativo, sino una irresponsabilidad”, añadió. Y si así lo hicieran, dijo, “el PRD haría todas las acciones que crea necesarias porque cuando violentan las reglas democráticas que el Pacto por México había planteado, pues entonces manda la señal de que no importa nada más que tener su objetivo que es una reforma privatizadora.
Habríamos sido atropellados rompiendo por parte del Ejecutivo Federal las reglas que nos dimos para los construir acuerdos que el país necesita Si es para el bien de México, pues que ganen el debate en las cámaras y no que estén procesándolo en los obscurito, en una mesa en donde ni siquiera están todos los actores políticos, agregó. ¿Hay los riesgos de que el PRD salga del Pacto por México? Se le preguntó y al respecto indicó: “El PRD difícilmente podrá permanecer el Pacto si las reglas que nos dimos en el Pacto son violentadas al meter una Reforma Energética con acuerdos bilaterales y en los obscurito, fuera del marco central de la mesa del Pacto
por México, que nosotros hemos respetado, es muy distinto”. Añadió que si ellos violentan las reglas del Pacto y pretende a como dé lugar pasar una Reforma Energética el PRD no puede continuar porque las reglas con las que firmamos, habrán sido desdeñadas, desestimadas, borradas, quitadas de la mesa con tal de sacar una reforma energética en 14 días donde será evidente para gente que la reforma energética no se procesó de cara a la gente, sino para cumplir a intereses particulares y nos daría la razón. A mí me parece que ni los diputados ni los senadores, ni el partido en su conjunto, ni el Presidente, los que han estado en la mesa central del Pacto, difícilmente podrían mantenerse ahí, porque habríamos sido atropellados, rompiendo por parte del Ejecutivo Federal las reglas que nos dimos para los construir acuerdos que el país necesita. Y precisó el parlamentario: No seríamos nosotros quienes estaríamos fallando al Pacto por México y a la ciudadanía, porque nosotros a la fecha hemos continuado en las negociaciones de los demás temas y no ha habido negociaciones formales en el Pacto que tengan que ver con la reforma energética, por lo tanto no se procesó, si así lo hubiera en el Pacto por México, la reforma energética y no podríamos acompañarla de ninguna manera.
México.- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, se pronunció en favor de la reelección de diputados federales y senadores que sean electos en 2015 y 2018, respectivamente. Sin embargo, dijo estar en contra de que los actuales legisladores sean beneficiarios de esa reforma, pues “a nosotros nos eligieron bajo otras reglas, de que no había reelección y debemos respetarlas”. “No me opongo a ello como muchos otros más que hemos estudiado el valor de la reelección, insisto, en el espíritu de la profesionalización. Lo que sí consideraría incorrecto políticamente es que la legislación que nosotros hagamos parezca o sea realmente para beneficiarnos nosotros que la estamos votando”, manifestó. Mencionó que en la actualidad sucede la reelección legislativa inmediata en el caso de los senadores que pasan a ser diputados, y viceversa, durante las elecciones presidenciales, sin embargo se está planteando dentro de la reforma política que puedan competir por el mismo puesto. Comentó que está de acuerdo en aplicar esa nueva figura a partir de los diputados que lleguen en 2015 y los senadores en 2018, ya que a “nosotros nos eligieron bajo otras reglas, de que no había reelección y debemos respetarlas”. Por lo tanto, subrayó, es incorrecto y “tenemos que evitar que este tipo de situaciones vengan a lastimar una buena reforma política como la que se está pensando en el Senado de la República.”
Comentó
que está de acuerdo en aplicar esa nueva figura a partir de los diputados que lleguen en 2015 y los senadores en 2018, ya que a “nosotros nos eligieron bajo otras reglas, de que no había reelección y debemos respetarlas
En cuanto al avance que tiene esta propuesta, el legislador del PRI externo que los senadores van muy adelantados en una negociación entre partidos políticos, que surge desde el compromiso que se hizo en el Pacto por México. “Estoy enterado de algunos de los avances por parte del PRI y por eso es que simpatizo mucho con algunas de esas medidas, pero hay otras que serían sumamente criticadas, como es el caso de la reelección de los actuales diputados y senadores”, insistió. Respecto a la creación de un instituto nacional de elecciones, Beltrones Rivera señaló que se está a la espera de que surja una conclusión sobre si hay o no un nuevo organismo. Lo más prudente es esperar esta semana si el Senado tiene algo o no, de otra manera “continuaremos con la convocatoria que emitió la Junta de Coordinación Política para la selección de los cinco consejeros electores”, entre ellos el consejero presidente del IFE, apuntó. Hizo notar que dicho instituto estaría integrado por 11 servidores públicos y “para ello tendríamos que ver qué es lo que resuelve la colegisladora, si todos deberán ser electos en su totalidad, por decirlo de alguna manera, o algunos de quienes ya se encuentran vigentes pasarían a complementar a esta nueva institución”.
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
28112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
VOCACIÓN PACIFISTA
21
SALUD CON CALIDAD
Llama la SSA a municipios a garantizar acceso a la salud
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El presidente Enrique Peña Nieto resaltó la vocación pacifista de su homólogo de Israel, Shimon Peres, y planteó dar un renovado impulso al Tratado de Libre Comercio y las inversiones entre ambos países. En la cena en honor del representante israelí, aseguró que su visita renueva y fortalece lazos entre ambas naciones en todos los ámbitos y resaltó que éste es un gran momento para “acentuar nuestros intercambios en áreas como la educativa y la cultural”. Planteó asimismo dar impulso a las inversiones entre México e Israel. “Estoy seguro de que la nutrida delegación empresarial israelí que le acompaña encontrará eco, mañana, con sus pares mexicanos durante el Foro de Negocios México-Israel”. Peña Nieto resaltó la figura del presidente Shimon Peres, a quien calificó como “hombre de gran trayectoria internacional que me-
Aseguró
que se afianzan los lazos bilaterales entre dos naciones de culturas milenarias porque ha iniciado Hanukkah, la festividad de la luz
rece un gran reconocimiento en todo el orden global. Que es reconocido por su aporte a la paz y a la armonía mundial, y que verdaderamente nos distingue contar con su visita a México”. Destacó que Peres ha sido un incansable promotor de la tolerancia y la paz, labor por la que fue reconocido con el Premio Nobel de la Paz en 1994, pues “ha abogado por el entendimiento y la justicia, y ha sido infatigable su defensa en favor de los más altos valores de la humanidad”. El mandatario mexicano mencionó que como representante del Estado de Israel, Shimon Peres nos permite afianzar los lazos de amistad entre ambas naciones.
Manifestó que México es un cruce de culturas, ya que “somos un pueblo orgullosamente mestizo, que ha integrado raíces mesoamericanas, europeas, africanas y asiáticas, por lo que destacó también la presencia de la comunidad judía, cuyos integrantes encontraron en México un nuevo hogar. “Aquí hallaron refugio de las persecuciones, respeto a sus creencias y un espacio digno para sus familias. En correspondencia, han aportado su inteligencia, capacidad y talento al desarrollo nacional”, resaltó en su discurso. El presidente Peña Nieto aseguró que esta noche es emblemática por varias razones que afianzan los lazos bilaterales entre dos naciones de culturas milenarias y porque ha iniciado Hanukkah, la festividad de la luz. “En este simbolismo esperamos que se llene de luz la relación entre Israel y México”, deseó el mandatario mexicano, quien pidió brindar en honor de Peres.
Subraya
que esto es importante, ya que 70 por ciento de la población padece sobrepeso y obesidad, y 10 por ciento diabetes
México.- La secretaria de Salud, Mercedes Juan, llamó a las autoridades municipales a garantizar el cero rechazo de la población que requiere servicios de salud y advirtió que todos tienen la obligación de dar esa atención, estén o no, bajo la protección de algún sistema de salud. Al encabezar la 20 Reunión de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, afirmó que los tres órdenes de gobierno tienen como reto hacer efectivo el acceso efectivo a los servicios de salud con calidad y calidez, especialmente, en los casos de emergencia y partos. “Tenemos la obligación de atender a la población esté o no, bajo la protección de algún sistema de salud”, advirtió la titular de la Secretaría de Salud (SSA). La funcionaria precisó que este tema formará parte de la agenda en la reunión del Consejo Nacional de Salud, que inicia en la ciudad de Guanajuato, así como la prevención de las enfermedades crónicas no trasmisibles. Aseguró que los municipios juegan un papel fundamental en la prevención y la promoción de la salud, para impulsar cambios de hábitos en la alimentación y la activación física de las personas. Juan López expuso que esto es importante, ya que 70 por ciento de la población padece sobrepeso y obesidad, y 10 por ciento diabetes. También reconoció los avances logrados en los últimos 20 años de la creación de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, en la cual participan mil 285 municipios del país, y los llamó a trabajar con el gobierno federal para lograr un México sano.
“México tiene en sus municipios el vigor, la capacidad y el compromiso, para que bajo el liderazgo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, llevemos a nuestro país a un mejor bienestar”, puntualizó. También reconoció el trabajo de los presidentes municipales para evitar brotes epidemiológicos, durante los desastres naturales que afectaron en varias entidades en septiembre pasado. A su vez, el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, destacó el papel de los municipios para prevenir y educar a la población para contrarrestar los problemas de obesidad y diabetes que enfrentan los mexicanos. Por su parte, la representante de la OPS/OMS en México, Maureen Brimingham, señaló a México país como líder en la puesta en marcha de políticas públicas con un enfoque integral en la atención a la salud, que garantiza una mejor calidad de vida de la población. En tanto, Jesús Zacarías Villarreal Pérez, secretario de Salud de Nuevo León, hizo una breve reseña de la historia de la Red Mexicana y confió en que en esta reunión, se fortalecerán las políticas para prevenir las enfermedades crónico degenerativas de manera más exitosa.
FOTO: INTERNET
Peña Nieto plantea impulso al TLC México-Israel
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
NOTIMEX I EL SIE7E México.- Las condiciones meteorológicas favorecerán esta noche bajas temperaturas y heladas en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Zacatecas, informó la Conagua. Asimismo, dichos fenómenos también se prevé que se presenten en las zonas altas de Jalisco, Puebla, Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, Estado de Mé-
xico, Veracruz, Tlaxcala, lo que prevalecerá durante las próximas 48 horas. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) refirió que el frente frío 14 actualmente se ubica al oriente de la Península de Yucatán, y está reforzado por una masa de aire frío que proviene de Estados Unidos. La masa de aire frío provocará evento de “norte” intenso en el Golfo e Istmo de Tehuantepec, con rachas de hasta 100 kilómetros por hora y olas de tres a cuatro metros de altura; en
el litoral del Golfo de México sería de moderado a fuerte con rachas de hasta 80 kilómetros por hora. Debido a esa situación, la Conagua recomendó extremar precauciones a las embarcaciones marítimas de las zonas referidas, así como al transporte terrestre de La Ventosa, Oaxaca. También reiteró el exhorto a la población de abrigarse y evitar exponerse a corrientes de aire para evitar enfermedades respiratorias. Los efectos del frente frío 14, la
FOTO: INTERNET
PERSISTIRÁ EL FRÍO EN GRAN PARTE DEL PAÍS: CONAGUA
masa de aire frío y la entrada de aire marítimo tropical del Océano Pacífico y Mar Caribe refuerzan el pronóstico de precipitaciones fuertes en
Campeche, el sur de Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Tabasco. Asimismo, se esperan precipitaciones moderadas en Guerrero, Michoacán, el Estado de México, Quintana Roo y Yucatán, y ligeras en Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, San Luis Potosí, el Distrito Federal y Puebla. Además, reiteró a la población el llamado de mantenerse atenta por efectos de la saturación del suelo en las zonas que han registrado constantes lluvias los días recientes.
Internacional
Expulsan a Berlusconi de Parlamento italiano LA VOTACIÓN FUE REALIZADA EN CUMPLIMIENTO DE LA LLAMADA LEY SEVERINO, QUE IMPONE LA EXPULSIÓN DEL PARLAMENTO DE QUIENES HAYAN SIDO CONDENADOS A MÁS DE DOS AÑOS DE RECLUSIÓN
NOTIMEX I EL SIE7E
Roma.- El ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi fue expulsado este día del Parlamento en una votación abierta en el Senado con la que se dio cumplimiento a una ley que así lo prescribía tras su condena definitiva por fraude fiscal. En torno a las 18:50 horas locales (17:50 GMT), el presidente del Senado, Pietro Grasso, anunció que durante las votaciones fueron rechazadas todas las mociones presentadas por los partidarios de Berlusconi contra su expulsión, por lo que quedó confirmada su “decadencia” como senador de la República italiana. La votación fue realizada en
cumplimiento de la llamada Ley Severino, que impone la expulsión del Parlamento de quienes hayan sido condenados a más de dos años de reclusión. El pasado 1 de agosto, Berlusconi fue sentenciado en vía definitiva e irrevocable a cuatro años de cárcel por fraude fiscal en la compraventa de derechos televisivos de su empresa Mediaset. Durante las votaciones en el Senado el ex primer ministro encabezó una manifestación ante unas dos mil personas frente al Palacio Grazioli, su residencia en Roma, en la que dijo que la de este día es “una jornada de luto para la democracia”. También reiteró sus acusaciones contra la magistratura que,
El ex primer ministro
tampoco puede viajar al extranjero, pues tras su condena en agosto pasado le fue retirado el pasaporte y se espera que en los próximos meses la Corte Suprema confirme una pena accesoria que lo inhabilitaría por dos años para ocupar puestos públicos
en su opinión, ha buscado eliminarlo políticamente por la vía judicial y anunció que pese a su expulsión no se retirará de la política. Tras la arenga, el ex premier, acompañado de su novia oficial, Francesca Pascale, abandonó Roma para viajar a su residencia en Arcore, Milán, donde, según los medios, era esperado por sus
cinco hijos. En tanto, el experto en derecho penal, Carlo Federio Grosso confirmó que con su expulsión parlamentaria Berlusconi podría ser arrestado. Dijo que, además el ex premier no podrá competir como candidato a puestos de elección popular por un periodo de seis años y que aunque podía seguir realizando actividad política fuera del Parlamento, deberá recibir la autorización de un juez cada vez que quiera reunirse con alguien. Según el experto, la situación de Il Cavaliere se agravaría en caso de que recibiera otra condena definitiva, como se prevé debido a que enfrenta diversos
juicios por concusión y prostitución de menor. Indicó que en caso de una nueva condena, la magistratura podría decidir su arresto en cárcel o domiciliario (por su edad). El ex primer ministro tampoco puede viajar al extranjero, pues tras su condena en agosto pasado le fue retirado el pasaporte y se espera que en los próximos meses la Corte Suprema confirme una pena accesoria que lo inhabilitaría por dos años para ocupar puestos públicos. Eso último conllevaría también que le fuera retirado el título de “Cavaliere” o Caballero del Trabajo, que le fue otorgado en 1977 por sus méritos empresariales.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Jueves 28 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
28112013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 28112013 • SIE7E CHIAPAS
NACIONAL INTERNACIONAL
FUENTES JUDICIALES
TSE
23
FISCALÍA ANTIDROGAS
Liberan barco norcoreano en Panamá pero siguen detenidos 35 marinos
Declaran virtual presidente electo a candidato oficialista en Honduras La candidatura
de Hernández, un abogado de 45 años por la Universidad Autónoma de Honduras (UNAH), fue apoyada por el presidente Porfirio Lobo.
NOTIMEX I EL SIE7E
Se declara inocente hijo de“El Mayo” Zambada en San Diego
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
San Diego.- Serafín Zambada Ortiz, hijo del presunto narcotraficante mexicano Ismael “El Mayo” Zambada, se declaró inocente de los cargos de tráfico de drogas que enfrenta en California, informaron fuentes judiciales. Al comparecer ante la Corte Federal en San Diego, Zambada Ortiz, arrestado la semana pasada en Nogales, Arizona, respondió de manera breve las preguntas de la fiscalía y negó haber traficado drogas a Estados Unidos. Zambada, de 23 años y nacido en San Diego, enfrenta desde 2012 en San Diego cargos por tráfico de 500 gramos de metanfetaminas y cinco kilogramos de cocaína. La magistrada Karen Crawford ordenó este miércoles que Zambada permanezca detenido sin derecho a fianza, aunque adelantó que la posibilidad de solicitarla se definirá en una audiencia futura. Fuera de la corte, el abogado defensor Mike McDonnell describió al hijo del “Mayo” Zambada como “muy agradable” y rechazó las versiones de que su cliente difundía en redes sociales fotografías de dinero en efectivo,
Al comparecer
ante la Corte Federal en San Diego, Zambada Ortiz, arrestado la semana pasada en Nogales, Arizona, respondió de manera breve las preguntas de la fiscalía y negó haber traficado drogas a Estados Unidos
armas, ropa de marca y automóviles de lujo. Zambada ni siquiera tenía cuenta de Facebook, aseguró McDonnell en declaraciones al diario San Diego Union Tribune. La acusación contra Zambaja Ortiz precisa que los cargos señalados son castigables con más de un año de prisión y, de ser encontrado culpable, perdería todos sus derechos de título y propiedad de los bienes que hubiera adquirido con el dinero producto del contrabando. Su hermano Vicente Zambada se encuentra actualmente detenido en una prisión federal de Illinois, acusado también de tráfico de drogas, luego de haber sido arrestado en México y extraditado a este país. El padre de ambos, Ismael Zambada García, es buscado por autoridades de México y Estados Unidos bajo múltiples acusaciones de delitos relacionados con el narcotráfico.
FOTO: INTERNET
Tegucigalpa.- El candidato presidencial del oficialista y derechista Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, fue declarado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ganador de las elecciones del último domingo en Honduras. La candidatura de Hernández, un abogado de 45 años por la Universidad Autónoma de Honduras (UNAH), fue apoyada por el presidente Porfirio Lobo. Egresado del Liceo Militar del Norte con el grado de subteniente en el arma de Infantería, el virtual sucesor de Lobo obtuvo una maestría en administración pública por la Universidad Estatal de Nueva York en 1995. Hernández ha sido igualmente miembro del Congreso Nacional desde 1998 por el departamento de Lempira, donde nació. A Hernández se le recuerda por la aprobación durante su gestión en el Congreso Nacional de leyes como la denominada ciudades “charter” para permitir la instalación de enclaves mineros en zonas de reserva como la Biósfera del Río Plátano. De igual forma participó en la aprobación de la ley de reconversión de la deuda pública por recursos naturales, que permite al gobierno el cobro adelantado de recursos naturales por 20 años. Hernández tuvo igualmente un papel destacado en la aprobación de la ley para la creación de la Policía Militar, una norma que pretende elevar a rango Constitucional.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
Panamá.- El barco norcoreano interceptado por Panamá el 10 de julio pasado por transportar sin declarar arsenal de Cuba fue liberado en Colón, en la costa panameña del Caribe, pero sus 35 marinos permanecen detenidos, anunció una fuente oficial. “Hemos decidido liberar la nave pero esa nave no puede salir del país si no arregla su situación con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP)”, indicó a periodistas el fiscal contra el crimen organizado, Nataniel Murgas. El agente de instrucción hizo su anuncio luego de salir la tarde del miércoles de la base aeronaval de Sherman, en Colón, 80 kilómetros al norte de la capital panameña, donde se encuentra el barco Chong Chon Gang. El fiscal dijo que decidió liberar el barco porque en una reciente visita a Panamá, una delegación de funcionarios norcoreanos presentó documentación sobre la propiedad del buque. La ACP impuso en septiembre pasado al barco una multa de un millón de dólares para poder zarpar, por considerar que en su declaración de tránsito, la nave “omitía información sobre carga de naturaleza peligrosa que transportaba”. Murgas explicó que su despacho aún analiza la situación judicial de cada uno de los 35 tripulantes, acusados del delito de atentar contra la seguridad colectiva del Estado. El barco fue capturado el 10 de julio, antes de ingresar al Canal de Panamá procedente de Cuba rumbo a Corea del Norte, por órdenes de la Fiscalía Antidrogas por sospecha de transportar drogas, pero luego de una revisión fueron halladas las armas de guerra. Las armas, 240 toneladas, entre ellos dos aviones y 15 motores Mig, y lanzadores de misiles cuya propiedad se la adjudicó Cuba, estaban ocultas debajo de 10 mil toneladas de azúcar cruda. El gobierno busca una pronta solución al caso debido a que con relación al barco paga mil 200 dólares diarios además que da atención médica y comida diaria a los 35 tripulantes ubicados en la base del Servicio Aeronaval en Sherman.
24
SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••28112013
NACIONAL INTERNACIONAL
NOTIMEX I EL SIE7E
Dallas.- El ex gobernador interino del norteño estado mexicano de Coahuila, Jorge Juan Torres López, y el extesorero de esa entidad, Héctor Javier Villarreal, fueron acusados ante una Corte Federal de Estados Unidos por delitos financieros. La Oficina del Procurador Federal para el Sureste de Texas señaló que ambos exfuncionarios son acusados de cuatro cargos, dos de los cuales: conspiración para lavar dinero y defraudar al banco JP Morgan Chase Bank, habrían sido cometidos en forma conjunta. De acuerdo con la acusación, emitida la semana pasada pero
dada a conocer este miércoles, ambos enfrentan también dos cargos por separado de fraude electrónico. La acusación se emite como resultado de las demandas interpuestas por las autoridades federales estadunidenses en abril de 2012, en las que son señalados como responsables de lavado de dinero y fraude. Torres López, de 59 años de edad, está acusado ante la Corte Federal en Corpus Christi, Texas, de conspirar para lavar dinero, fraude bancario, fraude postal y fraude electrónico. Se desempeñó como gobernador interino de Coahuila entre enero y noviembre de 2011, para
FOTO: INTERNET
EMITE CORTE DE EUA ACUSACIÓN CONTRA EXFUNCIONARIOS DE COAHUILA
concluir el periodo que quedó vacante tras la solicitud de licencia al cargo del exgobernador Humberto Moreira. Antes se había desempeñado como secretario de Desarrollo Social de Coahuila y presidente muni-
cipal de Saltillo, en el mismo estado. Héctor Javier Villarreal, tesorero de Coahuila entre 2008 y 2011, fue arrestado el año pasado en Texas, pero fue liberado antes de ser plenamente identificado. Villarreal está acusado de lavar dinero
obtenido a través de préstamos fraudulentos. El procurador federal para el suroeste de Texas, Kenneth Magidson, apuntó en un comunicado que Villarreal y Torres son sospechosos del lavado de más de dos millones de dólares cada uno, mediante cuentas bancarias en las Bermudas. El dinero habría sido obtenido a través de préstamos fraudulentos. Las autoridades estadunidenses acusan a ambos exfuncionarios de abrir y utilizar cuentas bancarias en Texas para el envío de los fondos sustraídos a las Bermudas. Villarreal y López se encuentran en calidad de fugitivos.
28112013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
INTERVAL LISTO PARA COMPETIR EN CANCÚN
En los “The Games México” que reúnen a los mejores exponentes P29
Deportes Editor: Alberto Castrejón • Jueves 28 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Jaguares
cumple con arranque “Siempre que hay cambios es para mejorar, si hay movimientos supongo y creo que los que vengan van a venir a aportar y dar más al equipo; siempre habrá rumores pero de eso se encarga la dirigencia y el cuerpo técnico; uno se mantiene al margen de eso, pero tengo planeado seguir el siguiente torneo en Chiapas”.
2
día de pruebas físicas y médicas en las instalaciones del estadio Víctor Manuel Reyna, donde los felinos estarán realizando diferentes actividades para alistar la pretemporada rumbo al Clausura 2014
De tal manera lo señaló el zaguero Uriel Álvarez, quien indicó que “en su momento ya se analizó lo que dejamos de hacer y el porqué no nos alcanzó para meternos a la liguilla, hoy estamos por empezar esta etapa que es la más importante para encarar el siguiente torneo y aspirar otra vez a estar en liguilla”.
Instituto Gandhi presenta su carrera P 28
26
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 28112013
LA C O L U M N A
Hay que ser bien analíticos ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM
DESDE AUSTRALIA… Hoy que los frentes fríos comenzarán a ponernos en jaque, en Australia están disfrutando de esta clase de imágenes y la protagonista es Loise Bawden, una de las mejores exponentes del voleibol de playa de ese país, que envidia.
Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.
Escuché por ahí decir a alguien que representa a la ADEMEBA en Chiapas, no me pregunte el nombre porque no lo sé; pero se vanagloriaba que un equipo que conformó dicho organismo haya conseguido romper con una sequía de muchos años para que México pueda estar de vuelta en competiciones internacionales. Sin duda es un logro espectacular. Producto del esfuerzo de 12 jugadores y un grupo de trabajo a quienes las circunstancias los rodearon como nunca antes había pasado, vaya, se alinearon los astros para que el Premundial, que se disputó en Venezuela, terminara con México como campeón. Insisto que es un muy buen logro, con todos los merecimientos… Pero con mucho que analizar como para que los “dirigentes” anden por ahí presumiendo de algo que, evidentemente, tuvo una alta dosis de fortuna. Primero, a dicho Premundial se arribó gracias a la invitación de extendiera FIBA Américas, pues México no pudo calificar en el Centrobasket y con un castigo sobre Panamá, es como México obtuvo el lugar para tomar parte en este evento, no es algo que se ganó pues. Segundo, México terminó como campeón venciendo a su némesis en el Centrobasket, Puerto Rico, pero que los “boricuas” hayan sido los finalistas también tiene su historia, pues tanto México como Puerto Rico fueron de los equipos fuertes que pudieron contar con su talento NBA, en el caso de México con Gustavo Ayón y en el asunto de Puerto Rico J. J. Barea y Rolando Balkman, además de Carlos Arroyo que ya tiene buen paso en varios equipos de la NBA, aunque en estos días no tiene lugar. A qué se refiere esto, que bien, Argentina que terminó entre los cuatro y que va al Mundial, solamente pudo tener a Luis Scola y el resto eran talentosos, pero lejos de poder ser el mejor equipo argentino, en Venezuela estuvo ausente Greivis Vázquez y se quedó en el camino, República Dominicana no tuvo al que, desde mi humilde opinión, es el segundo mejor latino en la NBA, como es Al Harford (compañero de Ayón en Atlanta), con lo que vieron limitada su participación. El caso más determinante es el de Brasil, que no pudo tener a Leandro Barbosa, Thiago Splitter y Anderson Varejao. Los brasileños fueron la gran decepción del torneo y estarán en el mundial gracias a que “compraron” su lugar. Es evidente que se consiguió algo que hace casi 40 años no pasaba, pero nada pierden con analizar y darse cuenta que, así como que presumirlo como producto de un trabajo planificado, para cómo está el basquetbol en México… Entrego la entera responsabilidad a los jugadores, los directivos mejor deberían enfocar los esfuerzos a otro sector.
28112013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
27
FUTBOL
Jaguares cumple con arranque
LA PRETEMPORADA ESTÁ OFICIALMENTE EN MARCHA Y LOS FELINOS SIGUEN BUSCANDO LOS OBJETIVOS ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Con trabajos a doble sesión, la escuadra de Chiapas Jaguar sostuvo su segundo día de pruebas físicas y médicas en las instalaciones del estadio Víctor Manuel Reyna, donde los felinos estarán realizando diferentes actividades para alistar la pretemporada rumbo al Clausura 2014 de la Liga Bancomer MX. Será durante los primeros días de preparación que los jugadores chiapanecos serán evaluados por el cuerpo técnico, en especial por el preparador físico, Alberto Pedraza,
quien con diferentes tareas querrá saber las condiciones en las que se encuentra el plantel. La escuadra Jaguar es consciente que esta etapa tomará relevancia para poder superar lo realizado en el torneo que recién está por concluir. De tal manera lo señaló el zaguero Uriel Álvarez, quien indicó que “en su momento ya se analizó lo que dejamos de hacer y el porqué no nos alcanzó para meternos a la liguilla, hoy estamos por empezar esta etapa que es la más importante para encarar el siguiente torneo y aspirar otra vez a estar en liguilla”.
Para el defensor chiapaneco el equipo llegó de gran forma, pues mantienen la mentalidad de trabajar lo mejor posible para encarar los retos próximos, además de que está seguro de que si llegase a haber incorporaciones deberán de ser para sumar. “Siempre que hay cambios es para mejorar, si hay movimientos supongo y creo que los que vengan van a venir a aportar y dar más al equipo; siempre habrá rumores pero de eso se encarga la dirigencia y el cuerpo técnico; uno se mantiene al margen de
eso, pero tengo planeado seguir el siguiente torneo en Chiapas”. Para Álvarez Rivera Jaguares ha dejado un buen antecedente, pues el conjunto conformado logró dar una buena campaña. “Ya hay una base, este mismo equipo hizo un gran torneo que no pudimos culminar, pero en lo general parece que fue un buen torneo, con lo poco que teníamos hemos sacado un poco de ventaja y si somos los mismos, con la base del torneo pasado, lo vamos a hacer mucho mejor”, indicó.
Para Álvarez Rivera Jaguares
ha dejado un buen antecedente, pues el conjunto conformado logró dar una buena campaña.
PAREDES ESPERA QUE COSECHEN LOGROS ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
William Paredes resalta el retorno a los trabajos para afrontar el Clausura 2014 en este arranque de pretemporada que deberán rendir frutos, con elementos concentrados en cumplir objetivos. “Debemos estar bien preparados para encarar un nuevo torneo, para iniciar una temporada en la que te vienen nuevas ilusiones, nuevos retos, nuevos objetivos para cumplir y el equipo tiene argumentos para encarar y hacer un buen próximo torneo”, manifestó. Paredes Barbudo señaló la importancia de mantener el nivel mostrado en el certamen anterior, pues “hay que seguir hacia adelante para empezar a ser un
equipo protagonista para la liga, el equipo está consciente de eso; nos quedó el sabor amargo sabiendo que podíamos haber hecho mucho mejor las cosas pero nos sirve de mucha experiencia para saber en qué nivel estamos y dónde estamos parados”. El recuento de lo efectuado en la campaña anterior está presente en los elementos felinos, por lo que deberán esperar las decisiones técnicas. “Cada uno sabe lo que hizo el torneo pasado y debe estar tranquilo por el trabajo que hicimos, sabemos que es la época de movimientos, en la que se hacen traspasos pero siempre hay que estar listo y preparado como un profesional para que si estamos aquí lo hagamos bien y si tenemos que ir a otro equipo, mostrar el profesionalismo de siempre”, concluyó
EL trabajo deberá ser puntual y todo el plantel sabe la responsabilidad para el torneo que está por comenzar
28
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 28112013
CARRERA
Después de una postergación,
se confirmó la realización de esta justa que espera a un buen número de competidores
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Gran expectación ha despertado entre los aficionados al atletismo la convocatoria de la 1ª Carrera Pedestre del Colegio Integral Gandhi Verde, la cual se efectuará el próximo domingo primero de diciembre en distancias de 5 y 10 kilómetros en categoría libre para ambas ramas, así como la participación de niñas y niños. A cinco días de la realización de la competencia en la capital del estado, el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo con la representación del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas; la directora del plantel Gissel Solís Camacho y Jorge Zenteno Penagos de Cronos 360, confirmaron de la organización de la carrera que iniciará en las instalaciones de Caña Hueca y finalizará frente a la escuela ubicada en la colonia Plan de Ayala. En la conferencia de prensa efectuada este martes en la misma dependencia gubernamental y previo a la información de los detalles técnicos de la carrera pedestre, el subsecretario del Deporte, resaltó la importancia de hacer crecer la “Cruzada Estatal para el Deporte” y extender la práctica deportiva en los niños y los padres de familia que van a participar en esta justa atlética; quienes a su vez transmiten un mensaje muy oportuno para tomar conciencia contra la obesidad infantil y la hipertensión. Asimismo, Jorge Zenteno Penagos, al explicar los detalles técnicos de la justa atlética, indicó que es un evento no común, en donde además tienen la participación de 150 adultos
Instituto Gandhi presenta su carrera ES UN EVENTO NO COMÚN, EN DONDE ADEMÁS TIENEN LA PARTICIPACIÓN DE ADULTOS, NIÑAS Y NIÑOS y 150 niñas y niños, que incluye a los del sector maternal que correrán con sus papás distancias que van desde los 50 metros. Precisó que para la categoría libre en ambas ramas tienen un cupo limitado para 500 adultos, arrancando la competencia a las 8 de la mañana en Caña Hueca para que los participantes de los 5 kilómetros recorran el boulevard Belisario Domínguez vuelta a la derecha a Juan Crispín y llegada al colegio Ghandi, mientras que los atletas de los 10 kilómetros se seguirán hasta la carreta para incorporarse al
libramiento norte hasta el crucero de la feria y arribar en el mismo centro educativo. Zenteno Penagos, señaló que el costo de inscripción para la categoría libre es de 180 pesos y para los niños de 100 pesos; cerrándose los registros para los que deseen participar con chip electrónico hasta el viernes 30 de noviembre, en tanto el mismo día de la carrera continuarán las inscripciones o bien los interesados obtendrán mayores informes en la página: “http:// www.cronos.360.com.mx”www. cronos.360.com.mx
28112013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
29
CROSSFIT
SEGUNDA LNT
Guerreros listos Interval listo para iniciar la fiesta para competir en Cancún ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E El momento esperado por fin llegó. Los cuartos de final de la Segunda División profesional darán inicio este miércoles 27 de noviembre. Las ilusiones de los ocho equipos invitados a la Fiesta Grande de la Liga Nuevos Talentos lucen intactas, y entre ellos, Guerreros del Atlético Chiapas buscará seguir dejando huella en el futbol mexicano cuando visite al Deportivo San Juan, en el estado de Jalisco. A las 20:00 horas, la iluminaria artificial del “Antonio R. Márquez” enmarcará el cotejo de ida entre el único representante en la categoría de la “perla de occidente” y el conjunto albiazul, liderado por Ignacio Negrete desde el banquillo. “El equipo del pueblo” se entregó a muerte durante 14 fechas en el torneo regular para anclarse en esta instancia, misma que le permite seguir soñando con el ascenso luego de culminar en la tercera posición general del certamen al promediar un cociente de 1.9286, y 27 unidades totales dentro del Grupo I. Con 27 goles a favor por 22 en contra, Guerreros se consolidó como la tercera Mejor Ofensiva de su sector, siendo el ariete chiapaneco Luis Zuart su principal arma en el ataque, quien en su cuenta individual registra 8 anotaciones conseguidas a lo largo del Apertura 2013. El Atlético Chiapas cuantificó un rendimiento del 71 por ciento, saliendo avante en la mitad de sus compromisos disputados, empatando tres de
ellos y dejando escapar con vida a su adversario en cuatro ocasiones. En calidad de visitante el equipo gladiador obtuvo tres descalabros por dos empates e igual número de victorias. Mientras tanto, jugando como local no dejó escapar más que dos puntos frente al líder de la competencia en la fecha 10; en total, hizo valer su fortaleza con cinco triunfos y una igualada.
BR Interval anunció este miércoles la participación de 24 atletas en los “The Games México”, evento que se realizará el 30 de noviembre y 1 de diciembre en Cancún, Quintana Roo, verá a una buena cantidad de chiapanecos en un evento que sirve para medir el nivel de quienes practican el CrossFit en nuestra entidad. Federico González Alejandre, Gerardo Díaz y María Castro aportaron los detalles en los que una buena cantidad de integrantes de BR Interval han dispuesto el esfuerzo para trasladarse Cancún, Quintana Roo; sede del evento de carácter latinoamericano, al que se darán cita una buena cantidad de “crossfiteros” para buscar demostrar sus capacidades.
“Es un equipo que va preparado, esta delegación de 24 atletas, que además va a estar arropado por un grupo de apoyo, va a ser la delegación más grande que va. Asistir. Salimos este jueves por la mañana para tomar parte en esta competencia”, explicó Gerardo Díaz. Por su parte, Federico González aumentó, “Hemos ganado afición, tenemos más practicantes y eso demuestra que, primero, la respuesta de es ta disciplina ha crecido y va en aumento, en un año o dos, va a ser uno de los deportes que va a acaparar reflectores constantemente. Es un deporte demandante y es un espectáculo ver la resistencia del cuerpo humano, no es nada nuevo, es una combinación de muchas disciplinas que demuestran capacidad.
“Es la primera delegación de esta magnitud que se mueve a otro lugar a. Competir, normalmente son uno o dos que van a las competencias, pero por primera vez es un grupo grande y es Chiapas que está demostrando mucha capacidad. Dimos buena presentación en Monterrey y ya corrigiendo errores, en esta ocasión pretendemos tener una buena actuación. Nos hemos preparado bien y estamos listos para dar otra demostración de fuerza, ahora vamos a tener pruebas acuáticas y nuestros atletas han cumplido con esa preparación, sabemos que vamos a tener buenos resultados”, puntualizó.
“
En los “The Games México” se reúnen a los mejores exponentes y contará con participación internacional
El equipo albiazul tuvo buena preparación y sabe que el camino será extenso y extenuante buscando los objetivos
“Es un equipo que va preparado, esta delegación de 24 atletas, que además va a estar arropado por un grupo de apoyo, va a ser la delegación más grande que va. Asistir. Salimos este jueves por la mañana para tomar parte en esta competencia”, explicó Gerardo Díaz.
Es la primera delegación de esta magnitud que se mueve a otro lugar a. Competir, normalmente son uno o dos que van a las competencias, pero por primera vez es un grupo grande y es Chiapas que está demostrando mucha capacidad.
30
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 28112013
SOFTBOL
Siguen sumando triunfos en el Invernal ACTIVIDAD EN LA SEGUNDA FECHA DE LA SEGUNDA VUELTA, CON ENCUENTROS QUE TUVIERON MUCHA DIFERENCIA ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
El torneo invernal femenil, de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, vio actividad en la segunda fecha de la segunda vuelta, con encuentros que tuvieron mucha diferencia, salvo el que disputaron Bailey’s vs. Legendarias. Dentro de la actividad del Invernal Varonil, también se disputaron compromisos en el que Coalisión y Bucaneros también protagonizaron un duelo emocionante, donde Alfonso Martínez se llevó el triunfo con marcador de 19 carreras a 18 ante los Bucaneros, que tuvieron a César Noriega en la placa en un encuentro emocionante de principio a fin. Por otro lado, Iconsoft tuvo un buen duelo ante Librerías México, pues los segundos llevaban un buen paso en el Invernal, pero Iconsoft dio la campanada y con un equipo renovado, consiguió llevarse el triunfo con marcador de nueve carreras a cuatro, con pelota de Ruthy del Rosario
que se impuso a Mario García en esta ocasión. Finalmente, Chuti’s también vio cortada su racha de triunfos, pues se midió a Rayos X Arboledas y los de blanco pudieron llevarse el triunfo con marcador de 16 carreras a 12, siendo Kevin Hernández quien salió con la victoria, mientras que Roque Ríos cargó con la derrota en esta ocasión.
Femenil
La jornada comenzó con el duelo que protagonizaron Queen’s vs. Amazonas, duelo que no superó las entradas pactadas pues Janet Sol se apunto otro triunfo para continuar invicta en el torneo, con el triunfo de 20 carreras a 10, ante Alma Pérez que lo intentó, pero se quedó con las ganas. Queen’s tiene que ajustar detalles, pues si bien gana con superioridad, recibe muchas carreras. En otro duelo disparejo, Clínica Güiris consiguió mantener el ritmo y de la mano de Alhelí Güi-
Los equipos de ambas ramas continúan
buscando ganar juegos para estar entre los mejores en el desenlace
ris que de nuevo saltó a la placa para ir dominando a sus rivales, que en este caso fue Motorama LCH, donde Cinthya Gordillo se llevó la derrota, pues el marcador finalizó 22 carreras a 12, antes de alcanzar las 7 entradas. El duelo atractivo, parecía que Legendarias le repetía la dosis a Bailey’s, a quienes vencieron de forma contundente hace algunas semanas y así comenzó el duelo, con Alejandra Tovilla en la placa y con un arranque dominante; sin embargo, Fernanda Ronquillo ajustó y el juego se fue apretando, pero por el tema del horario, el duelo se detuvo con el marcador de 15 carreras a 14, en el juego más emocionante que ha tenido este torneo.
28112013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
31
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Pensando en promover valores fundamentales del deporte como la sana convivencia, amistad, armonía y por supuesto la competitividad, el Club Deportivo “El Delfín” celebrará un gran fin de semana deportivo en sus sucursales Poniente y Oriente. El sábado 30 de noviembre, todos los alumnos de los diferentes niveles de natación en la categoría Masters, tendrán una amena reunión en las nuevas instalaciones de “El Delfín” Poniente, ubicado en la Colonia “Plan de Ayala”. En dicha sede, a partir de las 8:30 de la mañana del próximo sábado, se celebrarán competencias de velocidad, juegos de habilidad y destreza en el agua, así como una posterior convivencia y desayuno para estrechar lazos de amistad entre los adultos nadadores, donde figurarán algunas de las antiguas glorias del club así como nuevos integrantes de la familia de la natación. Para el domingo 1 de diciembre, será “El Delfín” Oriente, ubicado en la Novena Sur No. 670, el club que abra sus puertas para la Demostración Acuática 2013, en la cual tomarán parte alumnos de los niveles Escolar y Preescolar, en pruebas de estilo de crawl y patada de crawl. Dicho evento de iniciación competitiva, se realizará en la alberca de 18 metros del Delfín Oriente, con la asistencia de alumnos y padres de familia, que podrán ser testigos de los avances y desenvolvimiento en el medio acuático de los integrantes del club. Así mismo, la demostración será seguida de muy cerca por la Entrenadora en Jefe de “El Delfín”, profesora Amanda Moguel Rodríguez, y su grupo de colaboradores, pues se trata del semillero de nuevos valores para nutrir en un futuro a la selección competitiva del club.
Que exhibirán sus avances en esta convivencia que se realiza año con año en esta institución
Tendrá El Delfín convivio de alumnos
LUEGO DE UNA TEMPORADA BASTANTE EXTENUANTE EL EQUIPO FUE REGULAR Y PELEÓ EL CAMPEONATO DE PILOTOS NASCAR
Canel´s alcanza el tercer sitio
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Con una temporada llena de logros y satisfacciones, Canel`s/ Scotiabank /HDI Seguros/Mazda culmino un año más dentro de la máxima categoría NASCAR Toyota Series al ser el tercer mejor equipo en este 2013 en manos de su piloto Rubén García Jr quien dese el comienzo de temporada demostró que estaba preparado para pelear durante 15 fechas por el título. La historia de Canel`s/Scotiabank /HDI Seguros/Mazda comen-
zó con un largo viaje a los estados unidos, Phoeneix Arizona era la primer parada de NASCAR Toyota Series, evento en el que se demostró ante un gran número de seguidores el gran nivel de la categoría Mexicana, Rubén García debutando con los colores de Canel`s/Scotiabank / HDI Seguros/Mazda conseguía subir al podio en tercero que después sería segundo sumando así sus primeros puntos. Culminado el primer evento del año, restaban cuatro para conocer a los diez pilotos que in-
gresarían a la nueva modalidad de “Desafío”, en total faltaban catorce fechas para llegar al final de temporada, en este trayecto donde NASCAR visito dentro de la república mexicana desde Chihuahua hasta Chiapas, Canel`s/ Scotiabank /HDI Seguros/Mazda pudo subir a lo más alto del podio en cuatro ocasiones, Rafael Martínez durante la cuarta carrera en Querétaro, la siete en Puebla y la nueve en Chiapas, mientras que Rubén seria primero en la carrera seis realizada en Aguascalientes.
32
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 28112013
Rumbo al Mundial BRASIL2014
Pelé surge y Brasil hace historia La ronda inicial de la “verdeamarela” fue buena en cuanto a su capacidad goleadora, aunque ante Inglaterra debieron conformarse con la igualada sin goles, y en cuartos de final se impusieron a Gales por la mínima diferencia gracias a un gol de Pelé.
En semifinales el combinado sudamericano enfrentó un duro compromiso, pues su rival era Francia, que llegaba con su delantero estelar, Just Fontaine, campeón goleador con 13 tantos, pero que no pudo ante la maquinaria ofensiva de Brasil.
AGENCIAS I EL SIE7E Por primera vez en su historia la selección de Brasil conquistó una Copa del Mundo, en Suecia 1958, tras vencer en la gran final al equipo anfitrión por 5-2 con dos goles de “Pelé”, quien surgiría como la gran estrella del balompié. Incluido México, que logró su primer punto en una justa del orbe, 16 selecciones disputaron la corona del 8 de junio al 29 del mismo mes, cuando el “scratch du oro” se proclamó campeón en el estadio Rasunda, de Solna.
La presencia de la televisión internacional por primera vez realzó el torneo, el cual vio surgir con solo 17 años de edad a uno de los mejores jugadores de la historia, Edson Arantes do Nascimento “Pelé”. Brasil, que exhibió una revolucionario esquema ofensivo con cuatro atacantes, tenía en sus filas a los talentosos Didí, Vavá, Djalma y Nilton Santos, además del joven Pelé y el habilidoso Garrincha, por lo que era el equipo a vencer y que finalmente se proclamó monarca. La ronda inicial de la “verdeamarela” fue buena en cuanto a su capacidad goleadora,
aunque ante Inglaterra debieron conformarse con la igualada sin goles, y en cuartos de final se impusieron a Gales por la mínima diferencia gracias a un gol de Pelé. En semifinales el combinado sudamericano enfrentó un duro compromiso, pues su rival era Francia, que llegaba con su delantero estelar, Just Fontaine, campeón goleador con 13 tantos, pero que no pudo ante la maquinaria ofensiva de Brasil. Pelé se destapó con tres anotaciones, a los minutos 52, 64 y 75, para comandar a su equipo al triunfo 5-2 y avanzar a la gran final ante el anfitrión Suecia,
que doblegó 3-1 a la República Federal de Alemania para llegar al duelo definitivo. En el partido para definir al campeón, Nils Liedholm adelantó a Suecia apenas al minuto cuatro, pero el combinado sudamericano reaccionó y con doblete de Vavá remontó, ventaja que nunca perderían para consagrarse campeones. Dos tantos de Pelé y uno de Mario Zagallo redondearon la goleada pese al intento de reacción sueco con el tanto de Agne Simonsson, quien nada pudo hacer para evitar la coronación de Brasil, que conquistó el mundial en territorio europeo.
28112013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013
THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE
NO. 604
Una batalla por la patria
potestad plantea interrogantes sobre los derechos de las mujeres
Página 35
Descubren una cava de vino bien añejado en Israel
34
Un repartidor de café se autoentrena para ser maratonista en Sierra Leona
39
34
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 28112013
Descubren una cava de vino bien añejado en Israel JOHN NOBLE NYTNS
WILFORD/
Al excavar este verano en las ruinas del palacio canaanita de 1700 a.C. en el norte de Israel, los arqueólogos encontraron vino. Cerca del salón de banquetes, donde los gobernantes de una ciudad Estado de la Edad del Bronce Medio y sus invitados festejaban, un equipo de investigadores estadounidenses e israelíes se abrió paso hasta la bodega donde estaban los restos de 40 grandes tinajas de barro, las cuales estaban rotas y el contenido líquido se había evaporado hacía mucho, pero no sin dejar rastros. El análisis químico de los residuos que había en las tinajas de tres pies de altura mostró rastros orgánicos de ácidos que son componentes comunes a todos los vinos, así como ingredientes populares en la vinicultura antigua. Estos incluían miel, menta, corteza de canela, gálbulos y resinas utilizadas como conservadores. La receta era similar a la de los vinos medicinales utilizados durante 2,000 años en el antiguo Egipto y, probablemente, tenían un sabor parecido al del “retsina” u otros vinos griegos resinosos de la actualidad. Así es que los arqueólogos que han estado explorando el sitio canaanita, conocido como Tel Kabri, anunciaron el viernes que habían encontrado una de las bodegas de vinos más antigua y más grande de la civilización. La sala de almacenamiento tenía el equivalente a unas 3,000 botellas de vinos tintos y blancos, dijeron, y sospechaban que no era la única bodega de vinos del palacio. “Es un descubrimiento enormemente significativo”, dijo Eric H. Cline, codirector de la excavación en Tel Kabri, en una declaración que emitió la Universidad George Washington, y presidente del departamento de idiomas y civilizaciones clásicas y de Oriente Próximo de dicha institución. “Es una cava de vinos que, hasta donde sabemos, no tiene igual por su edad y tamaño”. Cline y el otro codirector, Asaf Yasur Landu de la Universidad de Haifa en Israel, describieron los hallazgos el viernes, en Baltimore, en la reunión anual de las Escuelas Estadounidenses de Investigación Oriental. Otro miembro del equipo, Andrew
Koh de la Universidad Brandeis, informó que los resultados del análisis de los residuos orgánicos, enfatizando la cantidad de muestras y rigurosidad de las pruebas. Los investigadores tuvieron que trabajar rápidamente para examinar los residuos antes de que se contaminaran por la exposición fuera del almacén. Los arqueólogos dijeron que gran parte del palacio, incluido el salón de banquetes y la bodega de vinos, se habían destruido hace 3,600 años en algún evento violento, quizá un terremoto. La bodega de vinos estaba cubierta con una gruesa capa de escombros de ladrillos de barro y revoque. Eso y el hecho de que no se hayan construido edificios subsecuentes encima del sitio han hecho que Tel Kabri sea un lugar tentador para los estudios arqueológicos. Miembros del equipo dijeron que ya se habían hecho algunos descubrimientos más viejos en tumbas, pero nada a la escala de Tel Kabri. Patrick McGovern del Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad de Pensilvania dijo que tiene “reservas sobre un hallazgo para el cual no se ha publicado un de-
tallado informe científico”. Escribió en un correo electrónico que “las ‘cavas de vinos’ más antiguas, químicamente confirmadas, son las de la tumba Escorpión I en Egipto”, más o menos de 3150 a.C. “Si hacemos la declaración sólo para la antigua Canaán, y enfatizamos ‘palaciego’”, indicó McGovern, “el Kabri bien podría ser el más temprano”. McGovern y otros investigadores han podido recrear vinos y cervezas antiguos a partir de residuos de catas de hace mucho tiempo. Koh dijo que su grupo espera producir un facsímil razonable de la cosecha de 1700 a.C., preferida de la elite palaciega en la tierra de Canaán. En la Edad del Bronce Media, de 2000 a 1550 a.C., Canaán era una confederación de ciudades Estado, la más importante de las cuales parece haber sido Hazor, en una región que incluyó lo que hoy es Israel, Líbano, el noroeste de Jordania y partes del oeste de Siria. En ese entonces, los canaanitas eran agricultores, mercaderes y primeros marineros que iban a Chipre y las Islas Egeas. Eran los siglos que precedieron a la aparición de los
hebreos bíblicos. En la narrativa bíblica, Dios le prometió a Abraham darle como regalo a Canaán; algunos eruditos modernos han generado controversia al sugerir que los primeros israelitas eran, de hecho, canaanitas. En cuanto a la bebida antigua, la presencia de ácido tartárico fue “un marcador infalible de jugo de uva o vino”, señaló Koh en una teleconferencia con reporteros el jueves. Otros ingredientes reconocidos coinciden con las recetas para la fabricación de vino en los textos antiguos de las ruinas de Mari, una ciudad temprana, junto al río Eufrates, en lo que hoy es Siria. “Escribieron sobre las recetas”, dijo Cline, refiriéndose a los textos de Mari. “Aquí, por primera vez, creíamos, tenemos estos vinos manufacturados que confirmaron las recetas sin la menor duda”. Treinta y ocho de los 40 recipientes contenían residuos de vino reconocibles. “No se trataba de algún licor que alguien preparaba en su sótano, midiendo a ojo los ingredientes”, notó Koh. “Se siguió estrictamente la receta de este vino en cada una de las tinajas”.
Las excavaciones actuales comenzaron en 2005. Cuatro años después, los arqueólogos descubrieron frescos espectaculares de las islas Egeas, y el año pasado encontraron el salón de banquetes. En julio, empezaron a encontrar las tinajas de barro, una tras otra, en el almacén, de 15 por 25 pies. Proporcionaron el apoyo para el proyecto, la Sociedad National Geographic, la Fundación para la Ciencia en Israel, el Instituto de Prehistoria Egea, Filantropías Bronfman, Universidad George Washington, Universidad de Haifa y donaciones privadas. Es posible que más descubrimientos estén en puerta. Pocos días antes de que los arqueólogos terminaran el trabajo del verano, se toparon con dos puertas para salir de la cava de vinos, donde habían estado excavando, una hacia el sur y la otra al oeste. Tendrán que esperar hasta la siguiente temporada en 2015 para saber si las puertas conducen a almacenes adicionales, posiblemente con más vino, con el que los canaanitas conocedores de las uvas nunca pudieron extasiarse en sus banquetes a base carne de cabrito.
35
28112013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Una batalla por la patria potestad plantea interrogantes sobre los derechos de las mujeres ERICK ECKHOLM/ NYTNS Cuando Bode Miller, la estrella del esquí olímpico, conocida por una audaz carrera alpina, conoció a Sara A. McKenna en San Diego el año pasado mediante el elegante servicio de parejas Kelleher International, ambos manifestaron su interés en encontrar una pareja con fines matrimoniales, recuerda. La relación no duró mucho, pero ella sí se embarazó. El esquiador y McKenna, de 27 años, exmarine y bombera, que asiste a la Universidad de Columbia con una subvención que le dan gracias a la Ley sobre soldados, se trabaron en una lucha por la patria potestad de un extremo al otro de Estados Unidos, la cual se convirtió no sólo en material para los tabloides, sino también en una lucha observada de cerca por implicar los derechos de las mujeres embarazadas a viajar y tomar decisiones de vida. En diciembre, cuando tenía siete meses de embarazo y ya peleaba con Miller por el futuro de su relación, McKenna se mudó a Nueva York para empezar a ir a la universidad. Miller la acusó de huir para encontrar un tribunal que simpatizara con ella, y un juez neoyorquino estuvo de acuerdo, y la reprendió por prácticamente haberse fugado con el feto. Ello permitió que, subsecuentemente, un tribunal californiano le otorgara la patria potestad del bebé, un niño, a Miller, de 36 años, y también encendió la alarma entre los defensores de los derechos de las mujeres. El 14 de noviembre, un tribunal de apelaciones con cinco jueces en Nueva York dijo que se habían violado los derechos básicos de McKenna, y agregó: “Los padres putativos no tienen el derecho ni la capacidad para restringir la libertad constitucionalmente protegida de una mujer embarazada”. El tribunal de apelaciones también falló que la jurisdicción pertenece a Nueva York. Un tribunal de lo familiar del ayuntamiento de Nueva York iniciaría los procedimientos judiciales para regresarle a McKenna la patria potestad del niño, ahora de nueve meses. Sin embargo, sigue siendo posible una lucha entre tribunales de dos estados porque el juez de San Diego todavía no cede la jurisdicción. Es un insólito caso de patria potestad de una celebridad,
que no está centrado en extravagantes exigencias financieras ni cuestionamientos sobre la paternidad. Ambas partes dicen que les gustaría que hubiera cocrianza, pero las relaciones se han envenenado con lo que McKenna dice es una campaña arrolladora por parte de Miller para hacerla a un lado y por lo que éste califica de comportamiento poco cooperador de la madre, basado en su búsqueda de venganza. Ni siquiera se pueden poner de acuerdo en el nombre que debe tener el niño. Cuando nació en Nueva York el 23 de febrero, McKenna explícitamente le puso al recién nacido el nombre de pila del padre y lo registró como Samuel Bode Miller-McKenna. Ella lo llama Sam. Bode ganó la autorización del tribunal de California para agregar Nathaniel como otro nombre de pila más, en honor a su hermano recién fallecido, y él lo llama Nate. Los defensores de los derechos de las mujeres calificaron a las primeras decisiones, cuestionando el comportamiento de McKenna, de amenaza para la autonomía de las embarazadas y aplaudieron la revocación del tribunal de apelaciones. “Especialmente con las actuales presiones políticas para reconocer los derechos legales del feto, por separado, habrá cada vez más llamados a los tribunales para responsabilizar a
una embarazada por moverse, para frenar a las mujeres para que no vivan la vida por estar embarazadas”, notó Sarah E. Burns, la directora de la Clínica de Justicia Reproductiva en la facultad de derecho de la Universidad de Nueva York. Burns fue autora, junto con otras mujeres de organismos de derechos de las mujeres, del resumen del juzgado en la exitosa apelación de McKenna en Nueva York, la cual expuso, sin cobrar, el bufete Amed Marzano & Sediva. Miller está entrenando para los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi. En octubre de 2012, se casó con Morgan Beck, una estrella del voleibol de playa y modelo con quien empezó a salir, más o menos cuando McKenna quedó embarazada. Es frecuente que viajen juntos a torneos y actividades de promoción, y publican fotografías de Nate en los medios sociales. El matrimonio conllevó más materia de conflicto. McKenna acusó a Morgan Miller, quien anunció que sufrió un aborto en enero, de buscar remplazarla como madre. Miller, en una publicación, que quitaron pronto, del 16 de noviembre en un blog, comparó a su “familia amorosa y equilibrada” con el hecho de que McKenna depende demasiado de la guardería. McKenna se unió a los marines a la edad de 17 y cuatro años después se hizo bombera en el
Campo Pendleton, la base de marines cercana a San Diego. Conoció a Bode Miller en abril de 2012 por medio de Kelleher International, y ambos manifestaron interés en encontrar una pareja para casarse, dijo McKenna en una entrevista la semana pasada, en su departamento, propiedad de la universidad. Salieron durante un mes y medio, señaló, y a veces preparaban la cena en el yate de Miller, donde vivía en ese entonces. McKenna dijo que le pidió a Miller que fuera un padre participativo, pero, al principio, la hizo a un lado. Dio a conocer un mensaje de texto de junio en el que Miller, al explicar por qué no la acompañaría a hacerse un ultrasonido, escribió: “Tomaste esta decisión en contra de mi voluntad”. Miller declinó una entrevista, pero en el expediente del juzgado se muestra que él la acusó de que, si bien quería cumplir con su deber, McKenna se dedicó a humillarlo con anuncios en internet de que estaba embarazada de él y a hacer comentarios a los medios informativos; posteriormente, mantuvo en secreto su paradero. McKenna dijo que cuando se dio cuenta de que no podría continuar con su estresante empleo de bombera, empezó a considerar universidades. El 9 de octubre de 2012, le envió este texto a Miller: “Sólo una actualización, me reuní hoy
con un asesor de Columbia y es probable que nos mudemos allá en otoño”. McKenna dice que quería un comienzo nuevo y que Columbia ofrecía el mejor apoyo para una madre nueva, y la admitieron en un programa que la universidad describe como: “para mujeres y hombres talentosos que siguen un camino poco tradicional hacia la educación superior”. Para el otoño pasado, Miller ya estaba actuando para asegurar tener un papel importante en la vida de su futuro hijo, y presentó en San Diego una declaración de su paternidad y del interés de tener la patria potestad. Una vez que nació el niño, McKenna solicitó la patria potestad temporal en Nueva York. Sin embargo, el 30 de mayo, un árbitro del juzgado de lo familiar se negó y la reprendió por “conducta injustificable”, por “andar buscando foros” y por haber tomado la insólita decisión de dejar la causa en California, aun cuando el bebé nació en Nueva York y había vivido en ese estado. Si bien McKenna “no ‘secuestró’ al niño”, dijo el juzgado, “haberse apropiado del niño cuando todavía estaba en el útero fue irresponsable, reprensible”. El juzgado de lo familiar en San Diego procedió a otorgarle patria potestad primaria a Miller. El 4 de septiembre, como lo describió McKenna, atragantándose, Miller y su esposa llegaron a su departamento, “me quitaron al bebé de los brazos, lo pusieron en el asiento del coche y se fueron”. McKenna lo ha visto un total de 10 días desde que lo entregó, dijo su abogada, Naved Amed, y está programado que esté con ella el fin de semana del Día de Acción de Gracias. Este mes, en su mordaz revocación de la decisión de mayo, el panel de apelaciones en Nueva York rechazó la sugerencia de que “la madre necesitaba arreglar de alguna forma su reubicación con el padre, con quien sólo tuvo una breve relación romántica”. Se les ordenó a McKenna y Miller a comparecer ante el juzgado de lo familiar en Nueva York, donde el juez Adetokunbo O. Fasanay revisaría la cuestión de la patria potestad temporal y los derechos de visita. © 2013 New York Times News Service
36
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 28112013
El lado oscuro de una ciudad de eterna belleza
SIMON ROMERO/ NYTNS
SALVADOR, Brasil – Gemas arquitectónicas del barroco embellecen a esta ciudad. Músicos embelesan al público con interpretaciones vigorosas que reflejan el estatus de Salvador como un bastión de la cultura popular de Brasil. Lujosas torres residenciales tienen vistas de la impresionante bahía. El parque industrial en las afueras de la ciudad tiene plantas de vanguardia que abrieron Ford y otras corporaciones multinacionales. Salvador, la ciudad más grande en el noreste de Brasil, una región que aún presenta un envidiable crecimiento económico, aun cuando se desacelera la economía nacional, debería tener el viento tras de sí. Sin embargo, el auge produce otro resultado: en lugar de celebrar a Salvador como lo han hecho sus habitantes de tiempo atrás – el escritor Jorge Amado lo llamó alguna vez un lu-
gar tranquilo, de “belleza eterna” – son cada vez más las personas a las que repugna su ciudad. En lo que puede servir de historia con moraleja para otras ciudades del mundo en desarrollo, la creciente prosperidad de Salvador, exhibida en centros comerciales nuevos, extensas megaiglesias y comunidades cerradas y bien cuidadas, existe junto con una realidad más oscura. Un aumento en los crímenes violentos ha transformado a Salvador en la capital de los asesinatos en Brasil, los conductores luchan con el tránsito, que está entre los más caóticos y violentos de cualquier ciudad sudamericana, y el resentimiento se encona en la metamorfosis de los otrora elegantes distritos a la orilla del mar que se han convertido en zonas plagadas de delitos con edificios abandonados, cuya mejor descripción es que están en ruinas. “Nuestros dirigentes políticos son de semejante mediocridad que es difícil
de entender”, comentó Antonio Risério, un escritor e historiador que ha hecho la crónica de los orígenes de Salvador como la primera capital de Brasil, de 1549 a 1763, y la cuna de la cultura afrobrasileña. “No somos una ciudad fallida, pero somos un lugar donde la clase media vive con temor”, agregó Risério, entre los críticos más mordaces de cómo Salvador ha cambiado recientemente. Salvador tiene ahora más homicidios cada año que cualquier otra metrópolis brasileña, incluida la mega ciudad de Sao Paulo, que es cuatro veces más grande. Las fallas en la seguridad se han vuelto tan agudas y surrealistas este año que se encuentra a las víctimas de asesinato decapitadas, como en el caso de un cadáver encontrado en una calle que va al aeropuerto, o torturadas por turbas, como en el de un presunto violador emboscado por habitantes de la barriada llamada Bairro da Paz.
Si bien persiste la desigualdad, los ingresos en aumento y el acceso al crédito ayudaron a duplicar la flotilla de coches en Salvador en la última década, a más de 750,000. Sin embargo, dado que los proyectos de vialidades están detenidos o no existen, y partes de la ciudad todavía están llenas de calles empedradas y callejones de la época de la colonia, se intensifica la conducta agresiva de los choferes. Esta ciudad de 2.9 millones de habitantes (el área metropolitana tiene casi cinco millones), se quedó anonadada en octubre debido a una escaramuza por el tránsito en Ondina, uno de los distritos residenciales más exclusivos de Salvador, cuando videocámaras capturaron a un oftalmólogo de 45 años en una camioneta todo terreno al lanzarse contra un par de hermanos en una motocicleta, matándolos al aprisionarlos contra la barda de un hotel.
28112013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS Para complicar los retos de movilidad en Salvador, las debacles del sistema de transporte público, simbolizadas por un metro fastuosamente oneroso que nunca ha funcionado. Constructoras brasileñas empezaron a construir los enormes pilares de concreto reforzado del metro, diseñados para trenes importados de Asia en 1997. Las autoridades brasileñas gastaron cientos de millones de dólares de dinero público en el proyecto, y auditores encontraron que los costos se excedieron en mucho, pero no se terminó. Dieciséis años después de iniciada la construcción, finalmente, funcionarios dijeron que en octubre que gastarían 600 millones de dólares más para que funcionara, pero sólo después de la Copa Mundial 2014, cuando otras ciudades brasileñas planean exhibir nuevos sistemas de transporte. De cara a semejante desorden, algunos en Salvador tratan de desviar las críticas notando las estadísticas que muestran que otras ciudades del noreste de Brasil, incluidas Maceió y Joao Pessoa, tienen índices más altos de asesinatos per cápita. Y las ofertas culturales siguen siendo sublimes, apropiadas para una ciudad que impulsó a la fama a algunos de los cantautores más grandes de Brasil, como Caetano Veloso, y a cineastas. Sin embargo, muchos aquí lamentan las comparaciones con Recife, otra ciudad en la región que es la base política de Eduardo Campos, un contendiente para las elecciones presidenciales del año entrante, y tiene un escenario cultural animado que produjo “Sonidos vecinos”, la cinta aclamada por la crítica con la que participó Brasil por el Oscar a la mejor cinta extranjera. El malestar de Salvador está contaminando a su vibrante sector turístico. En Barra, la zona costera donde los surfistas todavía montan olas en playas bañadas por el sol, al dueño italiano de un hotelito lo aporrearon hasta matarlo en 2010. Una bala perdida de un tiroteo mató a un turista brasileño de 15 años en el centro de la ciudad, en octubre. Ni siquiera Pelourinho, el distrito de la época colonial, rico en iglesias doradas y monumentos históricos, es inmune. La zona, revitalizada en las últimas décadas, todavía atrae visitantes. Sin embargo, si bien una unidad policial especial busca prevenir robos y asaltos, ahora es lugar común en partes de Pelourinho ver a adolescentes vestidos con harapos, fumando crack de cocaína a plena luz del día. Impactados por tales escenas distópicas, junto con bolsones bien cuidados de afluencia, los ciudadanos buscan estrategias para sacar a la ciudad de su decadencia. Antônio Carlos Magalhaes Neto, el alcalde y vástago de una prominente dinastía política, ni siquiera se inmutó cuando se le preguntó si Salvador se había convertido en una “ciudad fallida”, como sostienen algunos habitantes. “Estamos en el proceso de recuperarnos de esa situación”, dijo el alcalde de 34 años en una entrevista.
37 Desde que tomó posesión del cargo este año, dijo Neto, ya echó a andar medidas para aumentar los ingresos incrementando los impuestos prediales y ha contratado a la consultoría en negocios McKinsey & Co. para encontrar formas de mejorar la eficiencia de la burocracia municipal. Responsabilizó en gran medida de los males de Salvador a su predecesor, Joao Henrique Carneiro, cuyos índices de aprobación se hundieron en cifras de un solo dígito cuando dejó el cargo después de ocho años. También se critica al gobierno del estado de Bahía, en especial por sus esfuerzos por combatir al crimen. Robinson Almeida, un portavoz del gobernador Jacques Wagner, dijo que la creciente prosperidad en Salvador, la capital del estado, ha acentuado algunos de los problemas porque ahora más personas pueden pagar drogas ilegales. “Padecemos un auge en el consumo del crack de cocaína”, señaló Almeida, y mencionó la disponibilidad generalizada de la droga, así como que estima que más de la mitad de todos los homicidios en Salvador se deben a disputas relacionadas con las drogas. En algunas de las barriadas más mortíferas, dijo, han comenzado a bajar los índices de homicidios gracias a nuevos programas de vigilancia. No obstante, una caminata en una tarde del mes pasado por Nordeste de Amaralina, un extenso mosaico de barriadas, donde, según dijo Almeida, funcionarios han incrementado la presencia de la policía, la tenue naturaleza de las políticas para el combate del crimen era evidente. Aunque Nordeste de Amaralina tiene una “base comunitaria de seguridad”, como se llama a los nuevos puestos de avanzada policial, un adolescente que portaba un revólver automático se acercó a un reportero y un fotógrafo, y les preguntó que por qué entrevistaban a los habitantes y tomaban fotos de la comunidad. El guía de los periodistas, Paulo César Barreto de 44 años, tranquilizó al muchacho explicándole que el plan era hablar con los familiares de víctimas de homicidios en Nordeste de Amaralina. Luego les mostró a los visitantes el sitio donde la policía, no los delincuentes, mató a su hermano, Gilson Barreto, un portero con 33 años, en 2008. “Después de que lo mataron, los policías le robaron sus documentos de identidad y dinero”, contó Barreto, cuya familia presentó una demanda por homicidio negligente en contra de los policías involucrados en el incidente. Investigadores dicen que los policías le plantaron un arma a la víctima e inventaron que les había disparado. En el mismo barrio, en 2010, la policía le dio un tiro en la cabeza a Joel da Conceicao Castro, un chico de 10 años, en lo que se describió como un operativo fallido contra narcotraficantes. Antes de que lo mataran, Joel había sido la estrella de un anuncio de televisión en el que se promueve el turismo en Salvador.
38
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 28112013
Los coreanos “borrados” de la guerra fría CHOE SANG-HUN /NYTNS SEÚL, Corea del Sur – Fue uno de los más letales agentes secretos de Corea del Norte. El 9 de octubre de 1983, Kang Mi-Chul y otros dos agentes norcoreanos bombardearon el Museo de los Mártires en Rangún, Birmania, como parte de un plan para asesinar al presidente sudcoreano, quien depositaría una corona de flores ahí. La bomba no dio en el blanco – se había retrasado el coche del presidente _, pero murieron 17 sudcoreanos, incluidos cuatro ministros del gabinete. Se condenó a Kang al olvido debido a su acción. Corea del Norte negó cualquier relación con el ataque. En Corea del Sur, donde se declaró al bombazo como una atrocidad de Corea del Norte, a pocos les importaba recordar que un norcoreano languidecía en una prisión birmana por ello. En 2008, Kang murió a los 53 años. Durante los 25 años en prisión, nadie de su patria lo fue a visitar. Hoy, a 30 años del bombazo, se resucitó su historia en un ámbito insólito: Ra Jong-yil, quien fuera subdirector del Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur, el adversario de Corea del Norte, escribió un libro sobre Kang, titulado “Forgotten Terrorist” (El terrorista olvidado). Si bien el autor se apresura a calificar a Kang de “criminal atroz”, el libro es un réquiem por las personas a las que denomina “los borrados” – los miles de jóvenes de ambas Coreas a los que se entrenó como combatientes secretos de la guerra fría. Critica severamente a los dirigentes políticos en ambos países que negaron la existencia de esos hombres cuando salían mal las misiones, nunca informaban a las familias ni a la población sobre su destino. “Mi intención no es glorificarlo”, notó Ra, quien también es politólogo y exrector universitario. “Pero siento más angustia y enojo contra quienes no se responsabilizaron de haberlo colocado en la situación en la que estuvo, no hicieron nada al respecto y la escondieron. Fue uno de los incontables jóvenes sacrificados en la prolongada rivalidad entre ambas Coreas y luego lo olvidaron”. Décadas después de que la guerra de Corea terminara en una tregua en 1953, ambos países siguieron una guerra encubierta, metiendo a hurtadillas a agentes a través de la frontera como espías o asesinos. De cuando en cuando, los surcoreanos alcanzaban a ver a infiltrados del norte. En 1996, un submarino norcoreano encalló en la costa
oriental de Corea del Sur, y de él que salieron 26 elementos de la tripulación y agentes. Después, se encontró a 11 muertos en la cima de una montaña, colocados en círculo, cada uno con un tiro en la cabeza. Cuando oficiales sudcoreanos abrieron la escotilla, encontraron a nueve hombres con heridas de bala en la cabeza o el pecho. Funcionarios sudcoreanos dijeron que muchos de los norcoreanos se habían suicidado para que no los atraparan las autoridades del Sur y así evitaron que a sus seres queridos los etiquetaran de “familias de traidores”. La naturaleza de algunas de las heridas de los hombres, no obstante, sugerían que los habían ejecutado. No sólo Corea del Norte entrenaba a agentes secretos. Se estima que son cerca de 6,200 los sudcoreanos infiltrados en el norte de los que no se sabe nada. Tras años de solicitudes de quienes fueron agentes, Seúl echó a andar un programa discreto para indemnizar a las familias, algunas de las cuales ni siquiera sabían que sus parientes habían sido agentes. Ra basó su libro en los expedientes judiciales del juicio de Kang y en entrevistas con exinternos y guardias que hicieron amistad con Kang en la Prisión Insein, cerca de Rangún. El principal objetivo del bombazo de Kang era el presidente sudcoreano Chun Doo-hwan. Sin embargo, el ministro de relaciones exteriores birmano, U Chit Hlaing,
llegó unos minutos tarde para escoltar a Chun desde su casa para huéspedes, un retraso fatal. El coche de Chun estaba a una distancia de una milla cuando explotaron las bombas mediante un control remoto. Tras haber observado la explosión a la distancia, Kang y otros dos agentes, Kim Jin-su y Shin Ki-chul, corrieron al río Yangón desde donde se suponía que una lancha motora los llevaría hasta un carguero norcoreano. La lancha no estaba, según el libro de Ra, en el que reconstruye la escena con base en documentos del gobierno birmano y otras fuentes. Los hombres se dividieron y caminaron o nadaron río abajo, sin saber que el carguero tampoco estaba. Le habían negado la entrada a Puerto Yangón. La policía y tropas birmanas los atraparon. Shin murió en un tiroteo. Detuvieron a Kim y a Kang, gravemente heridos después de que les explotaron en las manos las granadas que llevaban. Ra dijo que cree que los cabecillas de la red de espionaje alteraron las granadas para que explotaran inmediatamente y mataran a los agentes para destruir cualquier evidencia de la participación del norte. Kim, quien perdió un brazo y un ojo, se negó a responder las preguntas y lo ejecutaron. Kang, quien también perdió un brazo, confesó y le dieron sentencia de muerte suspendida. En la cárcel, Kang aprendió bir-
mano y a trepar los árboles de mango en el patio con un solo brazo, dice el libro de Ra. Compañeros internos recordaron que le preocupaba saber lo que les habría pasado a su madre y a su hermana en Corea del Norte a causa de su confesión. Se hizo cristiano y un interno lo bautizó como Mateo. Ra se topó con el caso de Kang casi por casualidad. Había leído un informe de inteligencia sobre Kang cuando examinaba expedientes para una visita oficial a Rangún en 1998. Decía que Kang no había recibido ninguna visita en los 15 años que llevaba bajo custodia y había caído en un estado de desesperación aguda. A Ra lo conmovió el caso. “Sentí cierta culpa”, dijo en la entrevista. “¿Es correcto dejar que el hombre cargue solo con toda la responsabilidad y que tenga una muerte dolorosa? Después, los dirigentes de Corea del Sur y del Norte intercambiaron enviados y hablaron sobre reconciliación, elogiándose los unos a los otros, pero no dijeron nada sobre el hombre que estaba encerrado en una prisión extranjera con un cuerpo destrozado. ¿Es correcto que vivamos como si nada hubiese pasado? Persuadió al general Khin Nyunt, quien era jefe de inteligencia y posteriormente fue primer ministro del país, hoy conocido en algunas partes como Myanmar, para que permitiera que diplomáticos sudcoreanos visitaran a Kang, le llevaran co-
mida y noticias de Corea. Kang les dijo a ellos y a compañeros presos que, si lo liberaban, esperaba ir a Corea del Sur. Las visitas de los diplomáticos terminaron cuando destituyeron al general como primer ministro en 2004. Ra apeló al gobierno sudcoreano para que negociara la liberación de Kang. Sin embargo, Seúl, para entonces preocupada por su Política soleada de reconciliación con Corea del Norte, dudó en hacer algo que pudiera afectar las propuestas hechas a Pyongyang. “Para ambos gobiernos coreanos, era muchísimo más cómodo mantener a Kang en la cárcel”, expresó Ra. “Corea del Norte lo negó y Corea del Sur lo ignoró”. Kang vivió sus últimos días en la desesperanza, notó Ra. Temía por su vida, especialmente después de que diplomáticos norcoreanos regresaron a Rangún en 2007, cuando se restablecieron las relaciones que se habían roto cuando ocurrió el bombazo. Temía que envenenaran sus alimentos. Le dijo a los guardias y compañeros presos que no tenía país al que ir si lo liberaran. Desarrolló cáncer hepático y murió el 18 de mayo de 2008. Ra ha preguntado desde entonces a funcionarios birmanos qué pasó con los restos de Kang. “No sabían”, expresó. “Me dijeron que era el primero y el único en preguntar”. © 2013 New York Times News Service
39
28112013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Un repartidor de café se autoentrena para ser maratonista en Sierra Leona LINDSAY CROUSE/ NYTNS Idrissa Kargbo, un repartidor de café en Sierra Leona, sueña con convertirse en uno de los mejores corredores del mundo. Es un objetivo audaz. No hay entrenadores de carreras en Sierra Leona, uno de los países más pobres del mundo, así es que Kargbo trabaja bajo la tutela de un velocista local. Como a muchos en los climas tropicales húmedos en el oeste de Africa, lo ataca el paludismo más o menos una vez por año. Si le duelen las piernas, la solución está en la farmacia local. “Compro pomada y me la pongo donde duele”, explicó. Cada semana corre 40 kilómetros, serpenteando por las playas, colinas y calles de Freetown, congestionadas por el tránsito, donde multitudes de transeúntes miran embobados y gritan. En Sierra Leona, correr es un pasatiempo inusual, como lo es en la mayor parte de Africa, donde la gente gira en torno al futbol. Por lo general, cuando los africanos occidentales hacen atletismo, se dedican al esprín. La región produce grandes cantidades de esprínteres de clase mundial, pero alardea sólo de pocos campeones fondistas. “Cuando corro en mi casa, la gente piensa que es raro”, contó Kargbo. “Pero sigo adelante de todas formas. Creo que ahora es parte de mí. Es mi pasión y mi talento”. Al perseguir ese talento, Kargbo se ha convertido en el mejor maratonista que haya producido alguna vez su pequeño país. Kargbo, de 22 años, ganó el maratón de Sierra Leona el año pasado en dos horas, 38 minutos y 27 segundos, y luego superó ese tiempo en agosto, en Liberia, al correrlo en 2:35:15, una marca nacional para su país. Kargbo ganó 1,500 dólares en el maratón, muchísimo más que el salario promedio anual en su país. Metió el dinero del premio en su cuenta de ahorros y ya no tiene que preocuparse por pagar la alimentación. “Mi alimento principal para correr es el arroz”, dijo. “Y para un antojo, compro jugo y hojas de yuca”. Más importante, el maratón de la Ciudad de Nueva York lo aceptó entre sus participantes subelitistas, un nivel por debajo de los corredores profesionales.
Esperaba que el Maratón de la Ciudad de Nueva York lo impulsara a un nivel más alto de corredores, pero terminó el día en un hospital donde lo trataron por insolación. Su tiempo decepcionante fue de 2:58:54, pero está determinado a mejorar. De donde es originario, la vida de un corredor está plagada de retos. Kargbo organiza sus carreras en torno a los días que pasa como repartidor de café caminando entre los edificios de oficinas ofreciendo la bebida. Gana 80 dólares mensuales en ese empleo, un salario respetable en un país donde cerca de 60 por ciento de sus ciudadanos vive por debajo de la línea nacional de pobreza. Entrena a las 5 a.m. para evitar el sofocante calor de medio día. Nunca conoció a su madre y creció durmiendo en la sala de una casa que compartía con su abuela, su madrastra y una tía. Posteriormente, cuando se mudó a Freetown para mantenerse solo y forjarse un futuro como corredor, dormía en un colchón, en un rincón de una habitación vacía, en un hospital abandonado. Sin saber de la necesidad de reducir peso antes de las carreras, era frecuente que no pudiera comprar comida suficiente.
Terminó la educación media a los 20 años, como muchos sierraleoneses a quienes una dolorosa guerra civil les interrumpió la vida. A los siete años de edad vio cuando rebeldes mataban de un tiro a su amigo al huir hacia el bosque con los aldeanos acosados. No obstante, se considera afortunado según estándares relativos. “Les cortaron brazos y pies a algunas personas”, contó. “Pero, afortunadamente, no a mi familia”. Su viaje a Nueva York fue su primera salida de Sierra Leona, después del viaje en autobús a la vecina Liberia para el maratón de agosto. Su guardián, un exsocorrista de Australia llamado Jo Dunlop, financió el viaje con una campaña colectiva. Dunlop le encontró un sitio donde hospedarse en Brooklyn. Cuando le contó a su abuela que correría en Nueva York, ella respondió: “Te dije que un día vas a representar a tu país”. No lo pudo ver porque en su aldea, donde creció Kargbo, no tienen televisión. Sabía que Nueva York representaría un nuevo desafío. “Es la competición más grande”, comentó. “Mi entrenador me dijo: ‘Eres un atleta pequeño. Los ganadores son atletas gran-
des. Si compites contra ellos no terminarás la carrera’”. De muchas formas, la carrera de Kargbo ha sido solitaria. Es más rápido que cualquiera de los que conoce, así es que no tiene quien lo presione para mejorar. Casi no tiene forma de conectarse con los bolsones de corredores de elite en otras partes de Africa que han producido maratonistas campeones, como Jalid Januchi, Willie Mtolo y Geoffrey Mutai. “Corro contra mí mismo”, notó. Sin embargo, hay signos de un movimiento naciente de carreras de fondo que se filtra en el oeste africano. Sierra Leona y Liberia empezaron recientemente maratones, en los que participan lugareños ansiosos por probar el deporte. Sin embargo, los tiempos están muy rezagados respecto de los estándares internacionales. Kargbo, no obstante, elevó el perfil del deporte al convertirse en una especie de héroe en un país ansioso por tener símbolos de orgullo nacional. Cuando, hace poco, estuvo en un restaurante africano occidental en Nueva York, los parroquianos sabían quién era. David Epstein, el autor de “The Sports Gene” (El gen del deporte), dijo que los corredores del oeste de
Africa tienen un largo camino que recorrer. “Si hubiera incentivos culturales y algo parecido a una base de seguidores en Africa Occidental podrías encontrar más fondistas talentosos allá”, dijo. “No vas a encontrar el talento, si el deporte no es popular o es parte de una tradición. Nadie se pregunta por qué el hockey no sale del oeste de Africa”. Kargbo encontró la inspiración por sí mismo cuando corrió en Liberia en agosto. Participó Nathan Naibei, un corredor keniano de elite, y fácilmente estableció el paso. Con poca competencia, Naibei se centró en Kargbo, quien lo seguía de cerca, exhortándolo a mantener el paso y pasándole vasos de agua. Ahora, los dos intercambian correos electrónicos y, hace poco, Naibei le envió un plan de entrenamiento. Kargbo trata de seguirlo y aspira a ser como sus contrapartes en todo el continente. Todavía no lo consigue. Espera llegar al Maratón de Londres y tratar otra vez de establecerse en la escena internacional. Sin embargo, para este corredor, esa meta todavía está muy lejana. © 2013 New York Times News Service
40
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 28112013
Sociales Editor: Luis Álvarez • Jueves 28 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Jorge Melgar Miguel Una tarde inolvidable para este encantador niño, pues celebró en grande un año más de vida P 42
Se une Dulce María a campaña sobre prevención de enfermedades sexuales P 44
42
SOCIALES
Jorge
CELEBRA EN GRANDE
SIE7E DE CHIAPAS • 28112013
CUMPLEAÑOS Nos unimos a la amplia felicitación que recibe día a día pues promueven además, el desarrollo de la buena voluntad y la paz en su comunidad.
Melgar Miguel LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E
Jorge festejó un añito más de vida con una linda celebración organizada por sus papás Jorge Melgar y Soraya Miguel, en la que prepararon un divertido festejo para desearle un feliz cumpleaños rodeado de grandes sorpresas. El cumpleañero contó con la presencia de sus amiguitos del colegio, quienes le brindaron regalos, felicitaciones y mucha diversión, en esta tarde llena de fiesta.
Uno de los momentos más especiales de la tarde fue cuando se reunieron alrededor del pastel para cantarle fuertemente las tradicionales mañanitas y al momento de apagar las velitas que indicaban su edad, pidió su deseo; dando paso a quebrar las piñatas que venían repletas de caramelos. Por esta razón, el equipo que conforma este rotativo, se une a tantas muestras de cariño, pues el cumpleañero es un encantador pequeño, quien se ha ganado el corazón de la gente que lo rodea.
El cumpleañero contó con la presencia de sus amiguitos del colegio, quienes le brindaron regalos, felicitaciones y mucha diversión, en esta tarde llena de fiesta. Uno de los momentos más especiales de la tarde fue cuando se reunieron alrededor del pastel para cantarle fuertemente las tradicionales mañanitas.
Luna y Adolfo se la pasaron muy bien.
Ximena Barragán y José Eduardo Barajas.
El festejado con sus papás, Jorge Melgar y Soraya Miguel.
Isabella Serrano e Isabela Machorro.
28112013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOCIALES
C U M P L E A Ñ O S
Miranda Castellanos y Mónica Barragán.
Vianney Torres y Leonardo Suárez.
Vanessa Robles, Mariana Preciado, Rebeca Pamanes e Iris Gutiérrez.
Alejandra Paniagua, Janeth Castañón, Eduardo y Leonardo Paniagua.
Luna y Elizabeth Sánchez.
Lucia y Alejandro se divirtieron.
Romina Márquez, Katia y Joseline Castellanos.
43
44
SIE7E DE CHIAPAS • 28112013
SOCIALES
E S P E C T Á C U L O S
Se une Dulce María a campaña sobre prevención de enfermedades sexuales NOTIMEX I EL SIE7E
importante que es la información para evitar acciones erróneas. Esta iniciativa, que se ha llevado a cabo durante tres años, quiere romper mitos y barreras sobre la información sexual. “Es una campaña muy grande donde los jóvenes pueden expresar sus sentimientos, sus emociones y todo aquello que les preocupa, sabiendo que no están solos en este mundo. “Buscamos llevar conocimiento, dándoles las herramientas a través de círculos y movimientos específicos. Queremos que esos jóvenes ten-
Acercar al público en general, en especial a los jóvenes entre 16 y 24 años de edad, a una información sexual para prevenir enfermedades como el VIH, es el objetivo de la campaña “Someone like you”, en la que participa la cantante y actriz Dulce María. En conferencia de prensa para presentar el proyecto, también estuvieron la sexóloga Elsy Reyes, y el director de comunicación corporativa de MTV, Erick Zermeño, quienes recalcaron lo
Recuerdan a Jorge Negrete en emotivo homenaje en Teatro de la Ciudad NOTIMEX I EL SIE7E Los mexicanos no olvidan a su ídolo Jorge Negrete, y prueba de ello es que a 60 años de su fallecimiento, “El Charro Cantor” fue recordado en un emotivo homenaje en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”. El cantautor y arreglista Rodrigo de la Cadena entono un popurrí de melodías al piano, como una introducción musical, que abrió las emociones de la gente que acudió al foro ubicado en la calle de Donceles, en el Centro Histórico. Luego de un merecido aplauso, por su sensibilidad y armonía en los teclados, De la Cadena presentó al primer invitado, al tenor Enrique Méndez Moreno, quien agradeció a los presentes su pasión por “El Charro Cantor” y su fidelidad a su memoria. “A principios del siglo pasado se cantaban sólo romances y
piezas poéticas que inundaban el ambiente de aquel México de romanticismo puro, voy a cantar un tema que está olvidado y que fue una de las preferidas de Jorge Negrete, su nombre es ?Perjura?, del compositor Miguel Lerdo de Tejada”. Al final, el espectador entregó un nutrido aplauso a Méndez Moreno, quien volvió a sorprender a la audiencia al recordar
dos canciones homónimas como “El día que me quieras”, una del argentino Carlos Gardel y la otra del poeta mexicano Amado Nervo, que fue musicalizada por Manuel Esperón. “Hay que recordar que muchas de las canciones de aquel entonces eran poemas hechos canción, había una riqueza de lenguaje, que inundaba la radio y el ambiente musical, por eso voy a deleitarlos con esa canción de nuestro prosista Amado Nervo”. En el cierre de la primera parte de este homenaje, el tenor recordó que Jorge Negrete era un fiel admirador e intérprete de las canciones de María Grever, por lo que dio voz a un tema de la película “Escuela de sirenas”. Más tarde, Rodrigo de la Cadena anunció a la persona que organizó el homenaje a 60 años de fallecimiento del cantante más importante de México, su hija Diana Negrete.
gan ese conocimiento verídico y que exista un lugar donde puedan encontrar esa información”, señaló el ejecutivo. Por su parte, Nancy Vega, gerente de una marca de condones, comentó: “Es increíble que la gente no hable de SIDA, cuando es algo que está pasando en todo el mundo”. “Someone like you” se difundirá a través de canales digitales apuntando a los jóvenes. En la página someonelikeme. tv encontrarán información sobre educación sexual, en donde el público juvenil de todo el mundo podrá subir sus videos, historias e imágenes.
Es así que en ciudades como Sidney, Singapur, Moscú, Berlín, Ciudad de México y Bogotá, se celebrará el Día Mundial del SIDA el 30 de noviembre para propagar el mensaje de “Someone like you” e invitar a los jóvenes a que se sumen. “Es una gran oportunidad para que los mensajes se hagan virales, que realmente hablemos de sexualidad de manera puntual y es una gran oportunidad para que la gente se exprese y se de cuenta que todos tenemos dudas y tengamos un nuevo concepto de que cuidarse y erotizarse va de la mano”, dijo Elsy Reyes.
28112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
45
46
SIE7E DE CHIAPAS •28112013
AL CIERRE
Luego de más de un mes de impasse en la ratificación de estos nombramientos y con el apoyo de senadores del PRI, PRD, PVEM y PT, así como el voto en contra del PAN, se aprobaron en comisiones dichos nombramientos
De última hora RELACIONES EXTERIORES
Destraban en comisiones del Senado nombramientos de embajadores NOTIMEX I EL SIE7E
México.- La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado aprobó por mayoría los nombramientos del presidente Enrique Peña Nieto en favor de los nuevos embajadores ante Gran Bretaña e Irlanda del Norte; Argentina; Colombia y Costa Rica. Luego de más de un mes de impasse en la ratificación de estos nombramientos y con el apoyo de senadores del PRI, PRD, PVEM y PT, así como el voto en contra del PAN, se apro-
baron en comisiones dichos nombramientos, los cuales serán votados por el pleno senatorial en la sesión de este jueves. El nombramiento que más expectación había provocado por las declaraciones de la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Gabriela Cuevas, en el sentido de que se buscaría que no hubiera cuotas partidistas, fue el de Fernando Castro Trenti, quien fue ratificado para ser embajador ante la República de Argentina.
Sin embargo y a pesar de que el PAN voto en contra, no hubo ninguna crítica o señalamiento en contra de quien fuera candidato, en julio pasado, por el PRI al gobierno de Baja California. En la sesión de dicha comisión se aprobó que Diego Antonio Gómez Pickering, sea el nuevo embajador de México en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Asimismo Arnulfo Valdivia Machuca, como embajador de México en la República de Colombia; y Fernando Baeza Me-
léndez, nombrado como embajador de México en la República de Costa Rica. Previamente y también en comisiones habían sido ratificados los nombramientos de Ulises Canchola Gutiérrez embajador de México en la República Islámica de Irán, y Carlos Félix Corona, para la embajada de las Repúblicas de Kiribati y de Nauru. Armando Gonzalo Álvarez Reina, en la embajada de Australia; José Ignacio Gómez Camacho designado embajador en
el Reino de Bélgica, Luxemburgo y la Unión Europea y Roberta Lajous Vargas, en la embajada de España. Todos los nombramientos, así como los de Carlos José Eugenio Bello Roch, como cónsul general de México en Denver, Colorado, Estados Unidos y de José Antonio Zabalgoitia Trejo, como cónsul general de México en Miami, Florida, Estados Unidos, serán votados ante el pleno del Senado en la sesión de este jueves, donde se espera que rindan la protesta de ley.
RELANZAMIENTO
Señalan que llegada de airbus refuerza relaciones Francia-México Cancún.- La llegada a Cancún del Airbus A380 representa la oportunidad ideal para celebrar el relanzamiento de las relaciones franco-mexicanas, afirmó el director ejecutivo de Ventas y Mercadotecnia del Grupo Air France?KLM, Patrick Alexandre. “Aceptamos con mucho gusto la invitación del Grupo Asur a celebrar sus 15 años, aterrizando este fantástico avión en el Aeropuerto Internacional de Cancún. El Airbus A380 es la joya de nuestra flota y estamos muy orgullosos de poder mostrarlo en México en esta nueva era de relaciones”, declaró. Air France y Grupo Aeroportuario del Sur (Asur) celebraron la llegada excepcional de un avión Airbus A380 al Aeropuerto Inter-
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
nacional de Cancún, México, el segundo de mayor importancia del país y primero donde esa aeronave aterriza en América Latina. Alrededor de mil personas pudieron observar la llegada del avión, procedente del aeropuerto “Charles de Gaulle”, en la capital francesa, así como otras 200 personas que estuvieron en la ter-
minal tres de la terminal de esta ciudad. En entrevista, el director de Air France-KLM, Jérome Salemi, informó que se trata de un único vuelo comercial de demostración, proveniente de París, que por primera vez en la historia de la aviación comercial aterriza en tierras mexicanas siendo con ello el pri-
mer avión en su tipo con clientes abordo que lo hace también en Latinoamérica. “Es un gran gesto de amistad y de agradecimiento hacia México, país que siempre ha mantenido una relación privilegiada con Francia y Europa”, agregó. Por su parte, el director general de Asur, Fernando Chico Pardo,
sostuvo que para la empresa y sus empleados es un gran honor recibir en Cancún y por primera vez en Latinoamérica, a un avión de la talla del A380. “Es un gran gusto. Este evento confirma la importancia del destino Cancún a nivel internacional, así como la modernidad y calidad de la infraestructura de su Aeropuerto Internacional”, agregó. Mientras, Salemi dijo que acorde a su política de crecimiento en Latinoamérica, a partir del 3 de diciembre los vuelos de temporada invernal entre Cancún y París pasarán de cuatro a cinco vuelos semanales. Asimismo, a partir del 12 de diciembre y hasta el 14 de febrero KLM incrementará a nueve vuelos semanales entre la ciudad de México y Ámsterdam-Schiphol.
28112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e
•El Pacto Por México ya Demostró Sobradamente el Poder de Convocatoria que Tiene •Aprobar las Reformas Política y Energética en Este Periodo Legislativo, el Reto Real •A Prueba la Capacidad de Negociación y Entendimiento de los Políticos Mexicanos
El poder del Pacto por México está por quedar firmemente demostrado. Desde que hace 9 meses éste fue signado por el Presidente Enrique peña Nieto y los dirigentes nacionales de los tres principales partidos políticos de nuestro país, el acuerdo político ha permitido alcanzar el entendimiento real en el ámbito legislativo lo que casi en automático ha arrojado las reformas estructurales que por tanto tiempo se habían negado. En la recta final del actual periodo de sesiones de las Cámaras de Diputados y Senadores, luego de seguir sumando la aprobación de más reformas como la financiera, la de transparencia y la de salud, ahora se perfilan las dos más delicadas para el ámbito político y social. A unos días de poner punto final a lo que ya se podría considerar un periodo legislativo histórico, las tres principales fuerzas políticas, PAN, PRI y PRD no se ponen de acuerdo sobre si la reforma política-electoral o la energética debe ser aprobada esta misma semana. Listos los dictámenes de las dos, una
en la Cámara de Senadores y otra en la de Diputados, las dirigencias partidistas detallan lo conveniente de lanzar primero una y otra después con el apoyo de los coordinadores parlamentarios y, sin duda alguna con los diputados y senadores de sus bancadas respectivamente. ************* Será en esta recta final que de alcanzarse la aprobación de las dos reformas torales para la vida política y económica del país –la electoral y la energética-, el poder del Pacto por México quedará demostrado. Para los escépticos, las reformas podrían haberse logrado sin dicho acuerdo y, para la mayoría de los dirigentes de los sectores de la sociedad mexicana, difícilmente se hubiera avanzado en el proceso reformador que el país demandaba desde hace dos décadas. Aun y cuando algunos no termina por ser convencidos de las bondades de este acuerdo políticos, para todos o casi todos, las modificaciones a las leyes que rigen los distintos sectores del país eran necesarias para poder a Méxi-
co en sintonía con el resto de las naciones del orbe. Restará entonces, como lo ha dicho el Presidente Enrique Peña Nieto lograr en este mismo periodo de sesiones del Congreso de la Unión las dos últimas y trascendentes reformas constitucionales para dar un periodo muy corto de tiempo y comenzar a ver, palpar y saber que hay una respuesta real a los problemas que agobian a la Nación. ************** Por todo ello será más que interesante confirmar la capacidad de entendimiento, negociación y disposición entre los políticos mexicanos para demostrar que cuando hay voluntad y se trabaja en el mismo sentido, se pueden ofrecer a la ciudadanía resultados importantes y en el corto tiempo. La pelota legislativa está del lado de la cancha de quienes hacen y reforman las leyes de este nuestro país que no aguanta más situaciones de desempleo y pobreza teniendo los recursos económicos y naturales para poder atender esas situaciones en forma inmediata. Veremos.
47
Rugidos Fechas Conmemorativas La familia presidencial, Peña-Rivera está de plácemes. Dos muy importantes motivos conmemorarán en estos días. En las redes sociales se comienzan a multiplicar los comentarios en torno al tercer año de matrimonio de la actriz y el político, quien en compañía de sus hijos se asegura que llevan una vida matrimonial estable y feliz. El otro motivo es que el gobierno del Primer Mandatario celebrará este domingo su primer año de su gobierno del que asegura el Presidente Enrique Peña Nieto, habrá sentado las bases reformatorias para poder comenzar a crecer económicamente a partir del 2014 y así, atender los principales reclamos sociales como es el desempleo y la pobreza. Tanto el Presidente Enrique Peña Nieto, como su señora Angélica Rivera, estarán cumpliendo también su primer año como mandatario del país y ella, como Primera Dama de la Nación. El trabajo realizado por ambos en estos primeros 12 meses, los obliga a redoblar esfuerzos en favor de las familias mexicanas.
El cartón
LA FRASE DEL DÍA
“La reforma sobre transparencia debe asustar a muchas personas…” El comisionado presidente del IFAI, Gerardo Laveaga, al señalar que la reforma constitucional en materia de transparencia permitirá a la sociedad conocer más sobre el quehacer gubernamental.
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1449 JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM