29/05/2013

Page 1

TEMPORADA DE LLUVIAS

En alerta ante posible arribo de “Bárbara” Diversas regiones del estado activaron sus comités de protección civil a fin de generar salvaguarda de la población

1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1295 MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

VALOR $7.00

P8Y9

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

POLÍTICA DE PREVENCIÓN

Homologan criterios de acción ante tormenta tropical “Bárbara” Encabeza el gobernador Manuel Velasco la 3ª Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil

ESTADO INIFECH DE MÉXICO

Ejecutarán 300 proyectos en escuelas;

invertirán 390 mdp Se dio inicio a los trabajos en las escuelas en donde se ha detectado riesgo

P7

P4

INVESTIGACIONES

Admiten que Gobierno Federal detectó irregularidades en Tabasco El mandatario estatal descartó que se trate de un revanchismo político

P22


2

EL SIE7E DE CHIAPAS

Selva Política

Rugidos

Ex Gobernadores, a Salto de Mata A unas horas de que se venza el plazo para que se presente ante las autoridades judiciales a declarar en su calidad de indiciado por malversación de fondos públicos, corre el rumor de que el ex gobernador Andrés Granier se ha dado a la fuga. La suposición ha prendido los focos rojos en el gobierno estatal y en el gobierno federal, debido a lo cual el propio Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong adelantó que de ser así, la dependencia que encabeza iniciaría la búsqueda del priista más señalado por actos de corrupción en los últimos 5 meses. Alcanzado el acuerdo para llevar ante la justicia al exgobernador de Tabasco, los ex mandatarios de Aguascalientes, Morelos, Coahuila y otros más deberán poner “sus barbas a remojar”. Lo único que falta es saber si la aplicación de la ley es antes o después de las elecciones…

MIGUEL BARBA I El sie7e

*Asegura el Jefe de Gobierno del DF que Establecerá su Propia Cruzada Contra el Hambre. *El “Apagón Tecnológico” Originó un Serio Problema Social en Tijuana, BC; Miles de Protestas. *Latente la Huelga en Aeroméxico Para el Primer Minuto Lo dicho ayer por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera, no es más que otra puntada y equivocación como la que tiene acostumbrados a los capitalinos y a muchos mexicanos más, ese político que se ha negado a dar su declaración patrimonial y que medio gobierna la capital del país. Resulta que ante su incapacidad de alcanzar un acuerdo político con la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga, a fin de trazar las líneas de acción para aplicar en el DF la Cruzada Contra el Hambre, éste funcionario de manera irresponsable y torpe sostuvo que “en la capital del país, no hay prisa” para atender a quienes se encuentran dentro de esta condición. Mancera Espinosa ha ido más allá al citar que el GDF alista su propia cruzada alimentaria, luego de que no hay avance en la aplicación de éste programa del gobierno federal. Ante tanto desatino en los primeros seis meses de su gobierno, el funcionario apartidista –ha dicho que no está afiliado a ningún instituto político- no tardará en recibir la respuesta contundente desde el Poder Legislativo sobre su intención de impulsar la reforma política para la capital del país que bien a bien nos parece no termina por entender. Sólo

y sin apoyo como insiste en seguir caminando Mancera Espinosa, más temprano que tarde sabrá que sus continuos yerros lo hundirán. El Jefe de Gobierno de la capital, además de pasársela participando en maratones, sigue colgándose de los planes y programas establecidos desde hace más de 18 años por los anteriores gobiernos, esos sí, de extracción de izquierda. Al tiempo… ************ La falta de comunicación, coordinación y estimaciones de alcance de una medida gubernamental, como es “el apagón” analógico ha originado un verdadero problema y descontento social en Tijuana, Baja California donde al entrar en vigor este programa piloto, ha dejado a decenas de miles de hogares sin la señal de televisión en aparatos convencionales. Las protestas ciudadanas se multiplican aceleradamente y tras ser recabadas se presentarán como pruebas para iniciar una serie de demandas en contra de la Cofetel. Los ciudadanos buscarán fortalecer las pruebas para presentarlas y exigir a las autoridades a través de una demanda judicial, aplazar dicho programa o, en el mejor de los casos entregue los codificadores que había prometido donar para ser instalados

DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

•29052013

en cada una de las televisiones convencionales y lograr seguir recibiendo la señal que les permita mantenerse comunicados. De no poner una solución casi inmediata, los que seguirán y se sumarán a la protesta serán, ni duda cabe los anunciantes quienes cancelarán todos los comerciales y arrastrarán con ello a las televisoras de esa localidad. ********** La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación emplazó a huelga a Aeroméxico, la empresa que el gobierno de Vicente Fox vendió a muy bajo precio a un grupo de empresarios los cuales a lo largo de apenas 10 años la tienen al borde de realizar un “aterrizaje forzoso”. No hay acuerdo alguno sobre el porcentaje de incremento salarial y nuevas prestaciones, lo que ha obligado a los trabajadores y a los dueños de esa aerolínea a polarizar sus posiciones y, con ello a advertir que Aeroméxico podría dejar de volar a partir del primer minuto del próximo viernes. Si usted tiene algún boleto adquirido con anterioridad con esa aerolínea, lo mejor será que tome sus precauciones. De concretarse el paro, será éste el primero de una empresa importante y estratégica durante el gobierno de Enrique peña Nieto que apenas inicia.

El cartón

LA FRASE DEL DÍA “Tenemos liderazgos hasta para aventar para arriba…” El coordinador del PAN en el Senado, Jorge Luis Preciado, al comentar sobre el próximo cambio de dirigencia en Acción Nacional.

EDITORES ESTADO Esperanza Hernández

CODIGO ROJO José Domingo Pérez

SOCIALES Luis Álvarez

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

s dector o n o f Telé ión al le 1 atenc 37 2

12 1406 a3pa5s.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


Buscan acuerdo para posible reubicación de 300 desplazados de Carranza

Estado

Editor: Angélica Gallegos

P13

• Miércoles 29 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

CAMPO

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

La producción de leche en la entidad tuvo una caída de hasta un 30 por ciento, situación que ha impactado a los productores y ha obligado a la deserción en los campos de las regiones chiapanecas. Wenceslao Camacho Pimienta, presidente de la

Unión Ganadera, expuso que hay varios factores que han reducido en los últimos seis años la producción de leche, sobre todo en las regiones Norte y Centro del estado, en donde el campo ya no le es redituable a los productores. El estiaje y la falta de apoyos económicos, que se acentuó con el pasado go-

FOTO: INTERNET

FOTO: ISSA MALDONADO

Cae 30% la producción de leche en el estado bierno de Juan Sabines, son los factores que ha desplazado a Chiapas como uno de los principales productores de leche en todo el país. El líder de los ganadores, expone que también el encarecimiento de insumos de primera necesidad, han impactado en las producciones, por lo que ahora Chiapas se sitúa en el noveno

lugar en cuanto a producción de leche, luego de que por varios años esta entidad ocupaba el cuarto lugar. El gobierno pasado dejó de invertir en el campo, los apoyos de programas federales no se consolidaron y la sequía por la falta de lluvias ha obligado a decenas de productores a abandonar sus ganados y sus tie-

rras, para trabajar en otras partes del país o dedicarse a otros trabajos. Camacho Pimienta precisa que anteriormente se tenía una producción de un millón de litros de leche diariamente, sin embargo, en los últimos años se han dejado de producir hasta 30 mil litros de leche. En tanto, ante la temporada de lluvias se prevé un repunte en las producciones de leche, sobre todo en los meses de junio y julio, cuando se beneficien los potreros y se presente el rebrote de pasto. Cabe destacar, que el 50 por ciento de la producción de leche se consume en el estado, en productos como el queso, mientras que el otro 50 por ciento se comercializa a otros puntos del país.

PIDEN MAYOR IMPULSO AL MERCADO LABORAL DEL ESTADO La presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión del Congreso local, Blanca Ruth Esponda Espinosa, señaló que el mercado laboral chiapaneco es incipiente y requiere todavía de un desarrollo mayor. Refirió que “básicamente lo que tenemos en el mercado chiapaneco es que de los cinco millones cuatro mil 853 habitantes, sólo un millón 892 mil son económicamente activos”. De ese universo, expuso en entrevista, 76 mil son empleadores y 258 mil personas no tienen pago por sus labores realizadas, además de que el 45 por ciento de los chiapanecos en edad de trabajar no tie-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

ne las condiciones salariales y de trabajo que merece. Es necesario, planteó, estimular que se generen nuevas fuentes de ocupación y de empleo, pues de cada 10 trabajadores siete se van al

mercado informal, razón por la que se debe avanzar a la formalización del mercado laboral para que todos accedan a la protección social. Asimismo, Esponda Espinosa refirió que de cada 10 tra-

Requiere diputada de mayor esfuerzo por parte de los empleadores, pues no se registra todo el subempleo del mercado informal laboral bajadores siete son hombres y tres mujeres. El mercado laboral es incipiente y requiere de un mayor esfuer-

zo por parte de los empleadores, pues Chiapas se ubica en la menor tasa de desocupación, “pero esto puede ser sólo ficción porque no se registra todo el subempleo del mercado informal laboral”, dijo. Es vital, anotó, estimular el crecimiento económico y propiciar condiciones de paz y de desarrollo para atraer a inversionistas nacionales e internacionales, además de que los egresados de educación media superior y superior necesitan aquí una oportunidad de ocupación. “No queremos seguir viendo la migración de chiapanecos a Estados Unidos o al norte del país porque en su tierra no se abren estas oportunidades, Chiapas debe tener posibilidades de crecer al ritmo que lo demandan los jóvenes de Chiapas”, consideró.


4

SIE7E DE CHIAPAS 29052013

ESTATAL

POLÍTICA DE PREVENCIÓN

Encabeza el gobernador

Homologan criterios de acción ante tormenta tropical“Bárbara” COMUNICADO I EL SIE7E

Luego de convocar a la 3ª Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil para homologar criterios de acción ante el elevado potencial de lluvias que se espera debido a la tormenta tropical “Bárbara”, el gobernador Manuel Velasco Coello señaló que su administración prioriza una política de prevención a nivel estatal, a través

de acciones de reducción de riesgos de desastres. El mandatario señaló que mediante la generación de políticas públicas y el establecimiento de estrategias y objetivos específicos, se consolidará a la protección civil en Chiapas como una fuerza preventiva con mayor capacidad de respuesta. Y agregó que para generar condiciones de seguridad y protección

para la población, es necesaria la coordinación, así como la articulación de acciones entre las instituciones y la sociedad civil. “Hagamos que participe la ciudadanía, que realmente se involucre y tome con seriedad las medidas de prevención, debemos sembrar una cultura de verdadera protección civil en nuestro estado; es importante que día a día en las escuelas y en diferentes puntos

donde se congrega la mayor parte de la población podamos tener medidas de prevención de manera permanente”, enfatizó. El gobernador precisó que la entidad chiapaneca ha vivido momentos difíciles por desastres naturales ocasionados por fenómenos meteorológicos, por ello es muy importante tomar las adecuadas medidas de prevención, trabajar en e invertir en este rubro

FOTO: CORTESÍA

Manuel Velasco la 3ª Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil

pues dijo por cada peso destinado a la prevención se ahorran siete en la reconstrucción. Durante su intervención, Luis Manuel García Moreno, director del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Chiapas, informó que ya se cuenta con un plan especifico de protección civil para esta temporada de lluvias y se realizan recorridos de manera permanente con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, así como elementos de la Secretaría de Seguridad. En este marco se informó que Chiapas cuenta con más de mil 122 refugios temporales activos con capacidad de albergar a más de 300 mil personas, así como 15 centros regionales de Protección Civil y Bomberos, equipados y listos para atender cualquier contingencia. También se mantiene continua vigilancia en ríos y arroyos susceptibles de desbordamiento. De manera preventiva se suspendió la navegación en las costas del estado de Chiapas.

NOMBRAMIENTO

ALERTA

Asume Sasil de León como titular de la Sedem

COMUNICADO I EL SIE7E

Con el fin de atender cualquier tipo de contingencia que se pueda presentar ante la presencia de la Tormenta Tropical “Bárbara”, la Secretaría de Salud en Chiapas mantiene en alerta las unidades de la salud que se encuentran ubicadas en las zonas Istmo-Costa y Soconusco, las cuales podrían verse afectadas por dicho fenómeno. Ante ello, por instrucciones del Secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández; el Jefe de la Jurisdicción 8 con sede en Tonalá, Alfredo Coutiño Méndez; informó que existe

un trabajo conjunto entre todas las instituciones de los tres órdenes de gobierno para atender a la población que así lo requiera. Detalló que en materia de salud, el Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica ya tiene la información correspondiente acerca del fenómeno natural, para poder alertar a las comunidades y centros de salud. “Los centros de salud se mantienen activos, pero se reforzará su funcionamiento por la temporada de lluvias, estamos preparados ante cualquier tipo de alerta o evacuación que se requiera tanto en Tonalá, Pijijiapan o Arriaga en donde

contamos con 57 unidades de salud”, agregó. Asimismo dijo que la Secretaría de Salud, por instrucciones del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello; mantendrá el apoyo necesario a los albergues instalados, como también integrará una coordinación en acciones con las diversas instituciones del sector. El titular de la Jurisdicción VIII destacó que afortunadamente se cuenta con suficiente abasto de medicamentos en las unidades de salud para poder prestar atención de calidad a las personas que así lo necesiten durante la etapa de contingencia.

El gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, designó a Sasil de León Villard como secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), y la conminó a dedicar su esfuerzo y voluntad para ofrecer a las mujeres mejores condiciones de vida, abriéndoles mayores espacios de participación política, social y económica. Al asumir el cargo, Sasil de León Villard destacó que entre sus prioridades se encuentra el trabajar para impulsar el desarrollo de las chiapanecas y garantizar la igualdad de oportunidades, compromisos de la presente administración con las mujeres. “Debemos evitar que las diferencias de género sean una causa de desigualdad, exclusión o discriminación y por ello vamos a trabajar muy fuerte, sumando voluntades con las instancias involucradas en el desarrollo de las mujeres, con la sociedad en general y con quien haya que unirse para fomentar este proceso de cambio profundo que todas y todos merecemos”, sostuvo.

FOTO: CORTESÍA

SSA, lista ante la presencia de “Bárbara”

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

Resaltó que la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres debe verse reflejada en todos los rubros; educación, cultura, deporte, especialidades técnicas, científicas, economía, en actividades laborales, entre otras; de ahí que las acciones estarán orientadas a garantizar los derechos de las mujeres. Sasil de León Villard es chiapaneca, diputada local con licencia por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la LXV Legislatura del Congreso del Estado. Fundadora y expresidenta de la Asociación “Mujeres Vamos Contigo” conformada para defender los derechos de las mujeres. En su partido, Sasil de León ocupó el cargo de secretaria de la Mujer.

Garantizar los derechos

de las mujeres para evitar la desigualdad, exclusión o discriminación, es una prioridad, destaca la nueva funcionaria


29052013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

5

COMISIONES UNIDAS

Analizarán sanciones a exalcaldes que incumplieron con entrega-recepción El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Neftalí Armando del Toro Guzmán, informó que será en comisiones unidas donde se decidan las posibles sanciones a ejecutar contra los exalcaldes que incumplieron con el proceso de entrega-recepción de sus municipios. Lo anterior, luego de que la Comisión de Vigilancia que preside el diputado José Ángel Córdova Toledo informara que los ayuntamientos de la administración 20112012; Ángel Albino Corzo, Amatán, El Bosque, Jitotol, Las Rosas, Mitontic, Moto-

FOTO: INTERNET

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

zintla, Ocotepec, Santiago el Pinar, Siltepec, Simojovel, Sunuapa, Vilacorzo y Teopis-

Podrían ser multas económicas, amonestaciones, entre otras; advierte diputado Neftalí del Toro ca, no cumplieron debidamente con el procedimiento de entrega –recepción.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política informó que la ley administrativa permite emitir diversas sanciones con base a lo ocurrido en cada municipio. Las sanciones podrían ser multas económicas, amonestaciones, entre otras, agregó. “Acabamos de recibir los casos, estaremos valorando en estos días toda la información que ellos están vertiendo para encaminarlo junto con el órgano de fiscalización”. En este sentido, las personas que resulten responsables de las diferentes áreas administrativas por situaciones ilegales o ma-

las administraciones serán sancionadas y llamados a rendir cuentas. Hasta el momento, las problemáticas políticas son las razones que los exalcaldes han argumentado para no cumplir en tiempo y forma con este proceso. Por su parte, el diputado Córdova Toledo informó que esta situación da lugar al fincamiento de una responsabilidad, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Chiapas y de la Ley de Entrega- Recepción de los Ayuntamiento de los Estados de Chiapas.

FORO

Busca IAIP transparencia en acceso a la información Persisten brechas en el ejercicio del derecho de acceso a la información en todo el territorio nacional

Uno de los retos que afronta el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección (IFAI) es beneficiar el derecho de acceso a la información en México, con la finalidad de mejorar la transparencia y de rendición de cuentas a los ciudadanos de los documentos públicos. Lo anterior, fue abordado durante el Foro de Análisis Nacional “La Reforma Constitucional en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública en México”, evento en el que participó Ana Elisa López Coello, consejera del Instituto de Acceso a la Información Pública de Chiapas (IAIP), evento que tuvo como sede a Mérida, Yucatán. En entrevista con los medios, dio a conocer que los consejeros invitados al Foro coincidieron en que el reto es igualar las condiciones del ejercicio del derecho de acceso

FOTO: ISSA MALDONADO

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

a la información en todo el territorio nacional, pues aún existen brechas en materia de transparencia. Reunidos en Mérida, el comisionado presidente del Insti-

tuto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (IFAI), Gerardo Laveaga Rendón; Miguel Pulido Jiménez, director ejecutivo de Fundar, entre otros invitados, manifestaron la

urgencia de igualar las condiciones del ejercicio del derecho de acceso a la información en todo el territorio nacional. López Coello agregó que durante el Foro “se hizo un balance

de las reflexiones, análisis y propuestas realizadas en el proceso de conocer las implicaciones que la reforma tendrá para las entidades federativas y sus respectivos órganos garantes de la transparencia”. Sobre el acceso a la información en la entidad, dijo que el tema de transparencia ha sido retomado por el gobernador Manuel Velasco Coello para garantizar a los ciudadanos el libre derecho a la información sobre asuntos políticos, además de que se busca fomentar las solicitudes de información ante el IAIP.


6

ESTATAL

SIE7E DE CHIAPAS • 29052013


29052013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

7

INIFECH

Ejecutarán 300 proyectos en escuelas; invertirán 390 mdp ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Se dio inicio a los trabajos en las escuelas en donde se ha detectado riesgo

El directo del Inifech precisó que en la primera ministración de los recursos, se obtuvo un presupuesto de 50 millones 380 mil pesos, para la ejecución de 42 obras prioritarias de educación en todo el estado. En ese sentido, apuntó que son 55 los municipios

emergentes, entre los que se encuentran Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Arriaga, San Cristóbal de Las Casas, Zinacantán, Comitán, La Trinitaria, Suchiate, Las Margaritas, entre otros. Sobre la ejecución de obras en las aulas educativas, Batancourt Esponda dijo que se

dará una cobertura del 10 por ciento del universo de aulas construidas en el nivel básico. Finalmente, agregó que hasta el momento han sido concluidas unas 100 obras que el otrora gobierno dejó pendientes, lo cual, significa que 247 proyectos quedaron pendientes en el sexenio an-

FOTO: ISSA MALDONADO

FOTO: INTERNET

El Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Chiapas (Inifech) inició con la ejecución de 300 proyectos, cuya inversión alcanza los 390 millones de pesos del presupuesto Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM). El director, Jorge Batancourt Esponda, expuso que las primeras obras que se estarán ejecutando en la entidad son en materia de infraestructura educativa, por lo que se dio inicio a los trabajos en las escuelas en donde se ha detectado riesgo, a fin de garantizar a las y los alumnos “seguridad estructural”. Entrevistado durante un evento conmemorativo por el Día del Constructor de Escuelas, que se efectuó en una cancha de futbol rápido al poniente de esta capital y que reunió al gremio de la construcción y cámaras empresariales, dijo que este año se ejercerán 390 millones de pesos para el nivel básico, que incluirá a preescolar, primaria y secundaria.

terior, en tanto que el Inifech prevé concluir en este año, 147 obras pendientes que también fueron por el gobierno sabinista.

JUSTICIA FEDERAL AMPARA Y PROTEGE AL NUEVO SINDICADO DE LA UNACH Resuelve Poder Judicial

REDACCIÓN I EL SIE7E

Luego de dos años de haber sido reconocido legalmente por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), el Sindicato de Trabajadores de Confianza de la Universidad Autónoma de Chiapas (SITRACOUNACH) celebra el resolutivo del Poder Judicial de la Federación en el que se resuelve otorgarle un amparo ante la negativa de continuidad del procedimiento para ejercer su derecho legal en la búsqueda de la firma y común acuerdo de su contrato colectivo de trabajo ante las autoridades universitarias. Conforme al proceso legal, luego de la conformación del SITRACOUNACH mismo que fue reconocido por la JLCA en Agosto de 2011, esta misma entidad debería aceptar el proceso de emplazamiento a huelga y negociación en la búsqueda de la firma de su

de la Federación a favor de Sindicato de Trabajadores de Confianza de la UNACH

contrato colectivo, no obstante de “manera sospechosa” y arguyendo pretextos legaloides la entidad ha negado esta alternativa, lo que

trae en consecuencia que la parte patronal no lo reconozca ni acepte entablar un proceso de negociación con su Comité Directivo.

Cabe señalar que desde el 2011, el SITRACOUNACH ha buscado acercamiento con la parte patronal al mismo tiempo que ha agotado las instancias legales en el reconocimiento de su organización como sindicato legalmente constituido y reconocido por la autoridad. De esta manera, y en seguimiento al proceso jurídico, ante la negativa de la JLCA a dar entrada al recurso siguiente, se ejecutaron los recursos de ley mismos que se agotan con el resolutivo en el que el Poder Judicial de la Federación ordena revocar la sentencia recurrida para que la JLCA dé trámite al emplazamiento a huelga

así como amparar y proteger al SITRACOUNACH en contra del acto reclamado en esta instancia. Ante esto, con fecha 22 de Mayo de 2013 el Poder Judicial de la Federación da cuenta al juez con el oficio número 4824 de dos resolutivos; Primero, revocar la sentencia antes recurrida y el segundo de amparar y proteger a los trabajadores reunidos en el SITRACOUNACH en contra de una acción que niegue su legítimo derecho a continuar con el proceso pendiente. Así también, el Sindicato de Confianza solicita respetuosamente a la máxima autoridad universitaria, el rector Jaime Valls Esponda un acercamiento directo, en el que “sin intermediarios” revisemos punto por punto la propuesta de contrato colectivo en su poder desde el 2011, y lleguemos juntos a un acuerdo en bien de la institución.


8

En alerta SIE7E DE CHIAPAS • 29052013

ESTATAL

TEMPORADA DE LLUVIAS

ante posible ciclón tropical

FOTO: ÉRIKA SÁNCHEZ

Diversas regiones del estado activaron sus comités de protección civil a fin de generar salvaguarda de la población

NOTIMEX/CORRESPONSALES I EL SIE7E

El Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres monitorea un sistema tropical situado sobre el Golfo de Tehuantepec, que mantendrá un potencial alto de lluvias muy fuertes a intensas los próximos días. Asimismo, indicó que la estructura de una baja presión sobre el Golfo de Tehuantepec, a 305 kilómetros del puerto de Salina Cruz, Oaxaca, comienza a ser más definida con una probabilidad del 90 por ciento de convertirse en depresión tropical o ciclón tropical. Los modelos de pronósticos indican que ese sistema se desplazará al Golfo de Tehuantepec las próximas 36 a 48 horas, razón por la que se vigilan los niveles de ríos y arroyos en los municipios de las regiones del Soconusco, Istmo Costa y Sierra Mariscal, agregó. Personal de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y de Seguridad,

así como de Protección Civil estatal y municipal realiza reuniones en varias comunidades con el propósito de informar a la población sobre este fenómeno hidrometeorológico. Para las próximas 96 horas se prevé que el sistema de baja presión ingrese a Oaxaca y la circulación de vientos y sus bandas nubosas afectarán también a Chiapas. Esas condiciones ocasionarán lluvias torrenciales de 70 a 150 milímetros en toda la región costera de Chiapas y en las regiones Costa e Istmo, y se esperan lluvias de 50 a 70 milímetros aisladas en el resto del estado. En caso de lluvias muy intensas que pongan en riesgo a la población se realizarán desalojos preventivos de la población, cuyos integrantes se trasladarán a refugios temporales. Además, de manera preventiva, se cerró la navegación a embarcaciones debido a fuertes vientos y oleaje elevado.

Las recientes 24 horas, la precipitación máxima se registró en el municipio de Ocosingo, de 220.5 milímetros. Vulnerables a inundaciones 80 municipios En tanto, el Consejo Regional de Protección Civil en la Costa, Sierra y Frontera Sur del estado informó que 80 de los 122 municipios que conforman la entidad son de alta vulnerabilidad a inundaciones. El organismo se instaló a partir de este martes en sesión permanente, dado las condiciones climáticas desfavorables por las que atraviesa la entidad. Indicó que en esos municipios vulnerables están incluidos los cuatro más grandes en la entidad, que son la capital Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán de Domínguez y San Cristóbal de Las Casas.

En el evento, el subsecretario del Gobierno estatal, Rubén Peñaloza González, y el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, tomaron la protesta a los integrantes del consejo regional. En este intervienen la Armada de México, el Ejército mexicano, los alcaldes de esas regiones, así como los responsables de las dependencias de infraestructura, gobierno, seguridad, desarrollo económico y protección civil. Así como las de rescate, bomberos, Cruz Roja, pero también especialistas en la materia, investigadores, científicos y grupos del voluntariado. En el acto se informó que para atender las contingencias de 2013, Chiapas cuenta con una fuerza de tarea de 32 mil 174 participantes en caso de desastre, dos mil 577 vehículos y 11 mil 518 maquinarias pesada y equipo de respuesta. Además, 766 unidades médicas y 122


29052013 • SIE7E

DE CHIAPAS

básicas de rehabilitación con capacidad de 40 personas cada una, mil 597 camas censables, 80 unidades médicas móviles, seis estaciones de bomberos activadas, 2 mil 908 equipos de radiocomunicación y 15 centros regionales de protección civil. Asimismo, la disponibilidad de mil 122 refugios temporales distribuidos en las 15 regiones que conforman al estado, los cuales en global tienen una capacidad para atender a más de 300 mil personas. Funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dieron a conocer que este año se tiene pronosticado que el Pacífico mexicano tenga una temporada de ciclones ligeramente arriba del promedio, con la posible conformación de 14 de ellos.

ESTATAL

Recorridos preventivos en la Costa Protección civil dio inicio a recorridos preventivos en 80 municipios de la Costa y Sierra de Chiapas que se encuentran en vulnerabilidad, así lo informo Isidro Hernández Cruz administrador de emergencias de Protección Civil luego de recorrer comunidades de los municipios de Arriaga y Tonalá en donde se tiene identificados ya más de 70 refugios temporales tan solo en la parte baja. Aunque no existe un alertamiento mayor las medidas se están implementando ya que en las próximas horas se espera un incremento en las lluvias hasta de 200 milímetros, destacó el funcionario, al tiempo de mencionar que este fenómeno se intensificara el día jueves en la madrugada de acuerdo a los pronósticos meteorológicos. Los recorridos tienen como objetivos identificar bordos y algunas ven-

tanas en ríos que pudieran afectar a las comunidades de la parte baja y dar información a la población sobre la situación actual de las lluvias en lo que se refiere a la costa de la entidad, dijo por su parte Guillermo Soto Palomeque, delegado regional de Protección Civil. En el municipio de Arriaga, las clases fueron suspendidas en instituciones educativas, por su parte la Capitanía de Puerto envió un aviso restringiendo la navegación de cualquier tipo de embarcación en esta región debido a que la mayor concentración de lluvia se encuentra en la zona de mar. Debido a esta situación los pescadores de las distintas comunidades hicieron el llamado a las autoridades a dirigir apoyos en alimentos ya que viven de la pesca y la actividad se encuentra parada por las condiciones del tiempo.

9

En la costa de la entidad el Consejo Regional de Protección Civil integrado por los tres niveles de gobierno inicio su sesión declarándola permanente hasta que pase la emergencia por las lluvias, informó la dependencia. Asimismo en Jiquipilas, la Coordinación de Protección Civil Municipal presentaron con autoridades estatales el Plan de Contingencia 2013 con el propósito de proteger la vida de los habitantes que viven en zonas de alto riesgo. Esta presentación se realizó durante la reunión de trabajo sobre el pronóstico de lluvias y ciclones 2013, el cual estuvo a cargo del Instituto de Protección Civil del Estado a través del Supervisor Regional II Valles Zoque, David Gómez Trinidad. “No estamos dispuestos a arriesgar la vida de ningún ciudadano jiquipilteco en la temporada de lluvias y ciclones 2013, mantendremos monitoreados todos los sitios, ríos, arroyos y comunidades para proteger a nuestra gente”, dijo el munícipe. Protección Civil Municipal está fomentando la cultura de prevención para evitar las contingencias con acciones como el hecho de no tirar basura, envolturas de frituras, vasos de plásticos, botellas de refrescos en las calles. Con esto se evitara que las coladeras se tapen y se evitaría posibles inundaciones, reveló el coordinador de Protección civil municipal, José Luis Orozco Zorrilla como parte del plan de contingencia. Agregó que aunque se sabe que las lluvias traen muchos beneficios, también puede presentar algunos daños, por ello es importante tomar precauciones, es decir, antes, durante y después de las lluvias. Se informó que las comunidades que se encuentran en zona de riesgo son: Yerbasanta, Macabíl de la Libertad, Carranza y en el barrio San José de la cabecera municipal donde ya se toman precauciones. Los albergues que serán habilitados en caso de una contingencia están ubicados en el Auditorio Municipal y Ejidal, así como la OJAC, Centros Sociales y escuelas primarias como Ignacio Manuel Altamirano, Leona Vicario entre otros.


SIE7E DE CHIAPAS 29052013

ESTATAL

CONGRESO INFANTIL

Necesario crear el Centro Estatal de Trasplantes en Chiapas

Niñas y niños chiapanecos expresan preocupaciones y necesidades a diputados de la LXV legislatura

REDACCIÓN I EL SIE7E

FOTO: NAYELI MIJANGOS

En sesión ordinaria del Congreso del Estado, el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor presidente de la Mesa Directiva turnó a la Comisión de Salud –para su análisis y dictamen- el oficio signado por la diputada Gloria Luna Ruiz, integrante de la LXV Legislatura donde remite iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Salud del Estado de Chiapas en materia de trasplantes de órganos. Al abordar tribuna para dar a conocer su exposición de motivos la diputada Luna Ruiz recalcó la necesidad de que el estado cuente con un Centro Estatal de Trasplantes, para que exista una participación activa en la cultura de la donación de órganos. Dicho organismo –recalcó la legisladora- se regirá bajo los lineamientos de del Sistema Nacional de Trasplantes. La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) enfatizó que en la actualidad se ha centralizado en las grandes urbes el tema de la donación, por lo que es necesario legislar en materia de salud para beneficiar a los chiapanecos, diseñando figuras, estableciendo medidas y tipificando delitos en torno al tema de la donación de órganos. Gloria Luna explicó que actualmente “la donación y el trasplante de órganos en nuestro país, se ha convertido en un grave problema de salud pública, a pesar de que existe ya un sistema nacional de trasplantes, desde hace mucho tiempo se requería de la revisión y actualización del marco regulatorio de la donación y los trasplantes, específicamente en la Ley General de Salud”.

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

Niños y niñas que cursan el sexto grado de primaria en el estado de Chiapas, sesionaron este martes en el Congreso del Estado, para dar a conocer a las diputadas y los diputados las inquietudes, preocupaciones y necesidades de la niñez chiapaneca. Durante el Congreso infantil, 41 niños y niñas de los diferentes distritos electorales de la geografía chiapaneca, se pronunciaron contra el bullying, la intolerancia religiosa, la violencia intrafamiliar, la discriminación hacia la mujer,

el desempleo, la inseguridad y la contaminación ambiental. En su participación, la niña diputada, Ileana Estefan Hernández Martínez, representante de la zona norte de Tapachula, solicitó al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, poner en marcha la Cruzada Estatal por la Equidad de Género, en coordinación con organizaciones civiles, dependencias estatales y la sociedad en general. “A esta nueva generación, nuestro educadores y maestros nos han enseñado que las mujeres somos iguales, sin embargo en algunos lugares de Chiapas, persisten prácticas precarias que debemos

Se pronuncian principalmente

erradicar, como el intercambio de mujeres por unas cuantas monedas o por ganado, como si se tratara de simples objetos comerciales”. La niña diputada, Aritzait Gutu Espinosa pidió a los ahí presentes hacer valer la leyes con apego a la justicia, apegándose al más sentido estricto de la igualdad y la verdad. “Exhorto a todos los presentes a que le pregunten a sus profesores o si tienen la oportunidad de platicar con un diputado, que estarían dispuestos a hacer para que nuestro municipio, estado y México fuera mejor y no tengamos nosotros que componer lo que ellos nos vayan a heredad”.

contra el bullying, la violencia intrafamiliar, la discriminación hacia la mujer, el desempleo y la inseguridad

Por su parte la niña legisladora, Litzi Paola Andresi Villatoro, enfatizó que para ella y sus compañeros es preocupante el ver que en la sociedad se vive con diferencias que generan pleitos y conflictos. “Considero importante trabajar para combatir el bullying, los robos en las escuelas, la discriminación hacia niñas y niños y evitar a toda costa que los hagan menos por su creencia religiosa, condición económica y procedencia racial”.

ENTREGA SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL MIL PAQUETES PARA EQUIPAR A “POLICÍAS CIUDADANOS”

Con el objetivo

FOTO: CORTESÍA

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Al menos mil “policías ciudadanos” recibieron este martes paquetes con equipamiento con el objetivo de que se fortalezca el trabajo operativo y la seguridad de aproximadamente 40 colonias de Tuxtla Gutiérrez. En ese sentido, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), Moisés Grajales Monterrosa, señaló que los paquetes entregados incluyen un tolete, silbato, uniforme, pantalón, playera, botas, fornitura, además de se dará a los elementos ciudadanos capacitación en tema policíaco y como informar a las corporaciones en Tuxtla. El funcionario municipal señaló que los uniformes y los equipos

de que se fortalezca el trabajo operativo y la seguridad de aproximadamente 40 colonias

FOTO: INTERNET

10

de seguridad fueron adquiridos con recursos gestionados por la administración municipal anterior, a través del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun), sin embargo se pretende incrementar esta inversión para poder equipar a más “policías ciudadanos” de la capital.

Destacó que los policías ciudadanos que fueron equipados se encargarán de la vigilancia principalmente en las colonias ubicadas al norte oriente y norte poniente, como las Granjas, Patria Nueva Kilometro 4, Nueva Esperanza, Tuxtla Chico y Agua Azul; en donde los

ciudadanos se han organizado para reforzar la seguridad. A la par indicó que en breve tiempo también se hará entrega de equipo y uniformes a todas las corporaciones a su cargo, para que los elementos tengan las herramientas necesarias para realizar un trabajo eficiente. Grajales Monterrosa, subrayó que se invertirá y fortalecerá el tema de la equidad de género en la Secretaria de Seguridad Pública, pues este sector tienen un papel importante en tema de seguridad y vialidad.


DE CHIAPAS

ESTATAL

ELEFANTIASIS

SERVICIO DE PASAJE

Solicitan ayuda para caso extremo de deformación en comunidad indígena Habitantes de la localidad de Multajo, ubicado en el municipio de Ixtapa, solicitan al Gobierno del Estado y a las autoridades de salud, su intervención y apoyo inmediato para el señor Miguel Hernández Hernández, de 48 años de edad, quien presenta un caso extremo de deformación en la pierna derecha, conocido clínicamente como “elefantiasis”. De acuerdo a lo dado a conocer Fredi Horaldbi Madri-

gal Sánchez, cuando Miguel tenía escasos 10 años de edad, le salió una bolita en su pierna derecha, misma que fue creciendo hasta dejarlo totalmente paralizado y sin poder levantarse de la cama de madera y cartón en la que reposa desde entonces. De origen tzotzil, Miguel solicitó la ayuda del presidente municipal de Ixtapa y de la presidenta del DIF municipal, sin obtener respuesta alguna. Ante tal situación acudió al centro de salud ubicado en San Cristóbal de Las Casas, donde

FOTO: NAYELI MIJANGOS

Piden a Secretaria de Salud descartar factores contaminantes como causa del mal

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

le dijeron que tenía que ser trasladado a México y tratado por especialistas, sin embargo, debido a las precarias condiciones económicas en las que vive, esto no fue posible. Cuidado por su hermana de 60 años de edad, Hernández Hernández, quien ahora tiene 48 años, afirma vivir de la caridad de la gente, pues su estado de salud no le permite trabajar. Ambos viven en una casa de tres por tres metros de madera y cartón. Los vecinos, quienes en medida de sus posibilidades comparten con ellos algunos platos de

comida, afirman temer también por la salud de su familia, ya que quienes viven en la localidad de Multajo han presentado en diversas ocasiones cuadros severos de diarrea, infecciones en la piel, dolor en las articulaciones e intensos dolores de cabeza. Ante esta situación, pidieron a las autoridades de salud, se realice un estudio ambiental y epidemiológico en la zona a fin de determinar si existen causas ambientales que estén propiciando este tipo de deformaciones, ya que expresaron el agua que consumen se encuentra contaminada y no cuentan con sistema de drenaje. El llamado realizado por los vecinos y amigos de Hernández Hernández se extiende hasta las organizaciones sociales y sociedad en general, comunicándose al número celular 9611143319 para más información.

CAPACITARÁN CDI Y TEPJF A MUJERES INDÍGENAS EN MATERIA DE DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES REDACCIÓN I EL SIE7E

Participarán

150 mujeres de ocho estados del sur-sureste del país

FOTO: CORTESÍA

Con la premisa de que las mujeres indígenas conozcan sus derechos así como los mecanismos e instancias existentes para hacerlos valer, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJ) realizarán este miércoles y jueves en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas el taller de capacitción “Los Derechos de las Mujeres Indígenas, una Visión de Acceso a su Ejercicio Pleno”. Así lo informó en un comunicado la Delegación en Chiapas de la CDI, en donde se expuso que con este ejercicio participativo e incluyente se pretende construir una conciencia ciudadana basada en el conocimiento, reconocimiento y respeto de los derechos humanos, indígenas y político electorales del sector, encontrándose estas actividades en el marco de las recomendaciones emitidas por las expertas del Comité para la Eliminación de la Discrimina-

11

ción contra la Mujer (CEDAW) al Estado mexicano respecto de sus informes 7 y 8, correspondientes al 52º período de sesiones, celebrado en 2012. La inauguración de este evento será presidida por Nuvia Mayorga Delgado, directora general de la CDI quien además encabezará la firma de un Convenio General de Colaboración con el TEPJF para la formalización de estas acciones, cuyo objeto es que las partes establezcan las bases generales de colaboración que les permita realizar acciones para planear, concertar y desarrollar proyectos conjuntos, relaciona-

dos con la promoción y difusión de los derechos político electorales de la población indígena. De igual manera serán invitados de honor al inicio de trabajos de este primer taller regional el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello y el Magistrado José Alejandro Luna Ramos, Presidente del TEPJF, quienes compartirán con 150 mujeres de los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán que participarán activamente en las jornadas de capacitación.

Las participantes de este taller de capacitación serán representantes del Consejo Consultivo, líderes en diversas materias, mujeres indígenas jóvenes universitarias, representantes de cargos públicos, participantes activas en asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales, así como académicas e investigadoras que formarán parte de las ponencias y mesas de diálogo que estarán encabezadas por especialistas en materia de género y derechos. Este taller que inicia esta mañana es el primero de tres a realizarse durante este año pues el segundo se llevará a cabo en Pachuca, Hidalgo, en el mes de julio y el tercero y último en Chihuahua, Chihuahua en el mes de agosto.

Transportistas no quieren ocupar las instalaciones de nueva terminal de Cintalapa ALBERTO RUIZ I EL SIE7E

Cintalapa. La terminal de Transporte de Corto Recorrido del municipio de Cintalapa, misma que fue construida en la orilla del Rio La Venta sobre el barrio el Rosario, aún no ha sido ocupada por los transportistas de Cintalapa. Argumentando que no será buen lugar para que el pasaje acuda a solicitar el servicio de pasaje trasladándolos a diversas colonias del municipio. Las instalaciones se encuentran abandonadas en el lado norte de la periferia de ésta ciudad, observándose como un elefante blanco que no es ocupada por la cerrazón de los transportistas. Esta situación contamina el ambiente social en el sentido de que un grupo minoritario sigue ocupando las calles como si les perteneciera aun cuando por años han obstaculizado el libre tránsito. Lo cierto es que el sitio mantiene una de las mejores instalaciones del estado en cuanto a infraestructura, con estacionamientos adecuados para todo tipo de unidades. La funcionalidad de este interesante proyecto podría darle más vida a ese sector pero si los transportistas accedieran a ubicarse en las nuevas instalaciones que durante meses se ha mantenido abandonada. Excusando que lo separan siete calles del Mercado Público José Castillo Tielemans, considerando que sería una merma en cuanto a sus ganancias porque el pasajero no acudiría hasta ese lugar a tomar su carro. Sería bueno que la Coordinadora del Transporte y autoridades de la Secretaria de Infraestructura del Estado (Seinfra), hicieran que los transportistas cumplan las determinaciones y ubicarlos donde corresponde.

FOTO: ALBERTO RUIZ

29052013 • SIE7E


12

ESTATAL

SIE7E DE CHIAPAS • 29052013


29052013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

13

CON MESA DE CONCILIACIÓN

Buscan acuerdo para posible reubicación de 300 desplazados de Carranza Se ha reforzado

FOTO: INTERNET

la seguridad en la cabecera municipal, asegura presidente del Congreso local

NOTIMEX I EL SIE7E

El presidente del Congreso local, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, informó que se buscan acuerdos para una posible reubi-

cación de más de 300 tzotziles desplazados del municipio de Venustiano Carranza. Luego de los enfrentamientos del 5 de mayo pasado, aseguró se ha reforzado la seguridad en la ca-

becera municipal, donde hay presencia permanente de diferentes organismos policiacos federales, estatales y municipales. A la vez, dijo, se ha instalado una mesa de conciliación y

ANTE FUERTES LLUVIAS

Emite CFE recomendac​iones por llegada de tormenta tropical San Cristóbal de Las Casas.Ante las fuertes lluvias que se registran en territorio chiapaneco por la llegada de la tormenta tropical “Bárbara” y sumadas a las recomendaciones de los organismos de Protección Civil, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió las propias a tomar por quienes habitan en zonas pobladas con potencial latente de inundación en la entidad. En un comunicado, la paraestatal afirmó que el seguimiento de estas sugerencias, entre ellas el corte de energía en las zonas donde las unidades de Protección Civil soliciten el corte del suministro eléctrico, disminuirán los riesgos y podrían prevenir severos accidentes. Los organismos de Protección Civil han emitido ya sus alertas y en caso de que las condiciones climáticas puedan ser más adversas, “pueden llegar a solicitar la suspensión el servicio eléctrico en

FOTO: INTERNET

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

A fin de disminuir

riesgos y prevenir severos accidentes en zonas inundables

las regiones que resultarán muy impactadas “, señalaron. Algunas de las medidas preventivas que sugiere la CFE, son desde el momento de percatarse que la vivienda o negocio puede inundarse, desconectar todos los aparatos eléctricos y llevarlos a un sitio seguro; si el lugar empieza a inundarse de noche, evitar entrar descalzo a las partes en que haya agua, pues “cualquier contacto con una fuente eléctricamente energizada hará que usted se convierta en un con-

ductor a tierra de la corriente en caso de no llevar calzado adecuado”, advierte el organismo. Atender las recomendaciones de la Unidad de Protección Civil; en caso de tener que evacuar su casa o negocio, asegúrese de bajar el switch o pastilla termo-magnética de su instalación y no dejar aparatos eléctricos conectados; al regresar a su casa, asegúrese de que ya no haya agua y esté totalmente seca; no suba el switch o pastilla termo-magnética hasta que su instalación sea revisada por un electricista capacitado y le garantice que los contactos eléctricos estén completamente secos, son otras de las medidas preventivas.

diálogo con el grupo de desplazados que se encuentra en las instalaciones del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres y el gobierno del estado. El legislador por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) detalló que se trabaja en el establecimiento del estado de derecho y la aplicación de la justicia, “lo cual no es fácil porque se sindican a más de 100 agresores materiales, intelectuales y cómplices”. “No queremos inocentes en la cárcel, queremos que en realidad se castiguen a quienes saquearon casas, quemaron viviendas, incendiaron autos, mataron a dos personas y lesionaron a varias más”, comentó.

Aseguró que las víctimas señalan principalmente a la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ) fracción Casa del Pueblo, como los principales agresores de la expulsión ilegal de más de 300 personas. Mencionó que se aborda cuál va a ser el futuro de estas personas, en cuanto a su reubicación o su retorno, pues en este momento no hay garantías para el regreso de los desplazados a sus hogares, lo cual es también recomendación del Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). Incluso los mismos desplazados saben que no hay condiciones para una vida digna en sus casas con un eventual retorno, pero no pueden estar así toda la vida, por lo que ellos generan propuestas de reubicación en tierras comunales distantes del lugar del conflicto. Admitió que el tema es complicado y muy complejo, esta es la séptima expulsión de la organización Casa del Pueblo por diferencias agrarias, de intolerancia y la generación de cuotas de poder que genera estar al frente de la agrupación campesina.


14

SIE7E DE CHIAPAS 29052013

ESTATAL

EN TUXTLA

Destaca la instalación

Se fortalecen acciones preventivas ante temporada de lluvias COMUNICADO I EL SIE7E

Tras el inicio de la temporada de lluvias y ciclones en la capital chiapaneca, el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, señaló que en Tuxtla Gutiérrez se han realizado tareas preventivas y extensas acciones en materia de protección civil a fin de garantizar la tranquilidad, el bienestar y la integridad de las familias tuxtlecas.

En este sentido, el presidente municipal destacó que el Gobierno De La Ciudad ha logrado la participación responsable de las diferentes instancias de gobierno y sectores de la ciudad para la creación de esquemas oportunos que garanticen el fortalecimiento de acciones de prevención para reducir los riesgos que ocasiona la temporada de lluvias. “Sin duda trabajar en las tareas de protección civil, es trabajar por un Tuxtla me-

jor, por un Tuxtla garante de seguridad social, por lo tanto estamos unificando esfuerzos con los tres niveles de gobierno para coordinar acciones que permitan salvaguardar, resguardar y proteger la vida de las y los tuxtlecos en caso de presentarse alguna contingencia”, destacó. Detalló que dentro de estas acciones preventivas destaca la instalación del Consejo Mu-

nicipal de Protección Civil, teniendo como principal objetivo establecer protocolos debidamente diseñados y dar seguimiento a las políticas en materia de protección para la prevención y atención de situaciones de contingencia. Asimismo, señaló que con la conclusión de la primera etapa de limpieza y desazolve de mil 836 metros lineales en los márgenes del rio Sabinal, en el

tramo de la 12 Poniente a la 4ª Oriente, se permitirá disminuir el riesgo de inundaciones y garantizar seguridad a las familias que habitan cerca de las márgenes de este importante afluente. Detalló que como parte clave de estas políticas, se puso en marcha la campaña “Yo Quiero un Tuxtla Limpio”, como una iniciativa de corresponsabilidad entre sociedad y gobierno encaminada a impulsar una nueva conciencia social y crear una cultura de limpieza para no tirar basura en las calles y evitar, entre otras cosas, el colapso de las alcantarillas y encharcamientos o inundaciones. El presidente municipal dio a conocer que como muestra de este compromiso, durante esta temporada, personal del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) ha decidido redoblar los esfuerzos y trabajará las 24 horas para atender posibles contingencias que pudieran presentarse en la red de infraestructura sanitaria e hidráulica.

OPERATIVOS

ECONOMÍA

Empresas más competitivas para tener mayor productividad: Emilio Salazar FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

El coordinador de los diputados del PVEM en el Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, expresó su beneplácito por la instalación del Comité de Productividad que presentó el presidente Enrique Peña Nieto, con la cual se busca consolidar la clase media mexicana a través de una productividad democrática, “es una gran oportunidad para reactivar los mercados internos y sobre todo obtener mejores salarios”. “Los cambios radicales de los sistemas y las relaciones productivas en los países latinoamericanos ante la globalización de la economía y la liberalización de los mercados, hacen necesario realizar cambios estructurales en los modelos económicos nacionales, toda vez que ambas situaciones implican nuevas

FOTO: CORTESÍA

del Consejo Municipal de Protección Civil, teniendo como principal objetivo establecer protocolos debidamente diseñados

Tras la instalación

del Comité de Productividad que presentó el presidente Enrique Peña Nieto

demandas y necesidades de actualización en el país”, dijo. Emilio Salazar manifestó que para elevar la productividad se debe de tener empresas más competitivas y mejorar los ingresos de las familias, que se logrará en forma simultánea con una decidida participación de los tres órdenes de gobierno con la sociedad, “Chiapas está haciendo su tarea, contribuiremos a la generación de puestos

de trabajo formal en las pequeñas y medianas empresas del Estado”. “Con el gobernador Manuel Velasco entendemos que la economía estatal se debe de convertir en buenas finanzas familiares, siempre reflejándose en los hogares chiapanecos, ante ello se realizan esfuerzos de integración productiva con otros elementos de carácter político, económico y social, que puedan subsistir para tener mejores indicadores de bienestar”, indicó Salazar Farías sostuvo que se analiza la heterogeneidad estructural de los sectores productivos de Chiapas para erradicar la existencia de vacíos y lagunas culturales, incluyendo ahí el conocimiento y la comprensión de tecnologías entre los sectores poblacionales que se están involucrado en los procesos de producción económica.

Ángeles Verdes refuerzan seguridad de carreteras por temporada de lluvias INTERMEDIOS I EL SIE7E

Tapachula.- El jefe de Retén y Atención al Turista de la Corporación Ángeles Verdes, Evaristo García Barrios, señaló que se reforzaran los operativos de vigilancia, en el cual se busca reducir el número de accidentes, además de proporcionar seguridad, auxilio vial e información turística a quienes transiten por las carreteras federales en esta región de Chiapas. Además, indicó que se fortalecerá la difusión de las medidas de seguridad como son revisar el vehículo antes de viajar, respetar los señalamientos y límites de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad y evitar manejar cansado o en estado de ebriedad, ya que estos pueden ser factores determinantes para provocar un accidente en los tramos carreteros, en especial, en esta temporada de lluvias y ciclones en las costas de la entidad. “Para este inicio de temporadas de lluvias y ante la presencia de la Tormenta Tropical -Bárbara- nos hace tomar medidas extremas, ya que desde un principio se les recomienda extremar precauciones toda vez que las carreteras al estar mojadas nos presenta un riesgo adi-

cional que deriven accidentes; básicamente es que las llantas de nuestros vehículos pueden estar en mal estado y esto afecta porque no hay una adherencia al 100 por ciento, con timas con una carretera mojada porque las llantas no responden a los frenos y pueden derrapar”, añadió. Evaristo García recomendó a los padres de familia la colocación en los vehículos de “Dispositivos de Retención infantil”, mejor conocidos con “Sillas para los niños”, para que los menores también viajen con las medidas de seguridad adecuadas; ya que en caso de un accidente los menores son los principales afectados, de esta manera prevenir un lamentable deceso o pérdidas materiales. Reiteró la recomendación a los conductores que en caso de lluvia mantener encendidas las luces del vehículo, vigilar que los cristales, micas de las luces y los espejos retrovisores se mantengan limpios, desempañar los vidrios y mantener en buen estado los limpiaparabrisas, además de conducir con una adecuar velocidad ante esta situación; por ello se mantiene alerta para brindar apoyos a los automovilistas, luego del inicio de la temporada de lluvias en esta entidad.


29052013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

OPINIÓN

DOS PLANILLAS

En la Mira

Avanza elección para renovar dirigencia de sindicato del IMSS MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E

Tapachula.— El Sindicato Nacional de los Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) Sección 14 de Chiapas inició este martes la jornada electoral para renovar su dirigencia actualmente en manos del secretario general, Francisco Noriega Sapién. La jornada electoral consta de dos días, martes 28 y miércoles 29 de este mes, en cuya contienda participan por la planilla roja Rolando Gordillo Hernández, quien ha sido identificado como el candidato de la base trabajadora. Gordillo Hernández proviene de la base trabajadora, de una familia humilde de la zona alta de la región y con su esfuerzo fue ganando adeptos que lo llevaron a recibir el respaldo de la mayoría. Mientras que por la planilla azul aspira a ocupar la Secretaria General, Ramón Gamboa Castillo. Este es identificado como el candidato oficial ya que antes de ser candidato ocupaba el puesto de secretario del Interior y Propaganda de la actual dirigencia estatal. Serán aproximadamente 14 mil trabajadores, desde intendentes hasta personal médico, quienes acudirán a las urnas a depositar el sufragio por quien consideran la mejor opción para dirigir al SNTSS.

Serán aproximadamente 14 mil trabajadores, desde intendentes hasta personal médico, quienes acudirán a las urnas a depositar el sufragio

RAMÓN AVELAR I EL SIE7E

Sequía dificulta reto para responsables del campo chiapaneco

A

Este martes se desarrolló la jornada en las regiones istmo-costa, centro y y norte. Para este miércoles la votación se realizará en la región de la frontera, soconusco, sierra y otra parte de la norte. Miembros de la dirigencia Nacional del Sindicato de los Trabajadores del Seguro Social, que dirige Manuel Vallejo Barragán, se encuentran presentes durante la jornada para dar legalidad y observar que esta se desarrolle en calma y transparencia como hasta ahora. Se espera que este miércoles por la noche se dé a conocer el resultado de la elección y definir quién ocupara el cargo de Secretario General de la Sección 14 del SNTSS para los próximos años.

Garantizan abasto de mercancías en temporada de lluvias FOTO: MARTÍN CLEMENTE

MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E

Tapachula.— Autoridades de los tres órdenes de gobierno y empresas del sector privado aseguraron que el abasto de mercancías para la región del Soconusco está garantizada en la actual temporada de lluvias en la que pudiera registrarse cualquier evento de la naturaleza. La subdelegación de la Secretaria de Economía (SE) del Gobierno Federal instaló junto a la iniciativa privada el Comité de Abasto Privado en Situaciones de Emergencia. Durante la instalación, los asistentes garantizaron que se cuentan con los insumos necesarios antes, durante y después de una contingencia meteorológica. Adolfo López Castro, subdelegado de Economía federal, explicó, que ante el inicio de la temporada de ciclones para el Pacífico mexicano y en

especial en el litoral chiapaneco, se instala este comité que sigue tres etapas. El antes o etapa preventiva que inicia con la instalación de este comité de abasto y la actualización de la base de datos de los almacenes para dimensionar la capacidad de las empresas para surtir productos a la población y que haya garantía en sus precios. La segunda etapa es durante la contingencia, que sirve para verificar accesos a carreteras y poblaciones a fin que no se queden sin el abasto principal, esto porque cuando hay una contingencia en ocasiones se cuenta con dinero pero no con alimentos.

15

demás del ya conocido grave problema que enfrenta el campo chiapaneco a consecuencia de la plaga de roya en los plantíos de café, ahora son los agricultores de las regiones Costa y Frailesca quienes han alzado la voz para hacer un llamado de auxilio ante la actual sequía que ha ocasionado la muerte de decenas de cabezas de ganado durante lo que va del 2013. Tan sólo el municipio de Tonalá, de enero a la fecha, registra el deceso de más de 100 reses como resultado de la falta pastura y agua superficial en los suelos de la zona Istmo-Costa chiapaneca. Es así como los propios ganaderos de esta región han denominada a la sequía de este 2013 como una de las más intensas de los últimos años. A decir del propio secretario de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Carlos Morales Vázquez, ha sido la falta de lluvias y la creciente deforestación en varias regiones de Chiapas lo que ha agravado la situación año con año, causando pérdidas millonarias de cuantiosas hectáreas en la entidad, tanto para la ganadería como para la agricultura. Son ya sie7e meses sin que la lluvia haga presencia en esta región y aunque el temporal parece estar a la vuelta de la esquina, aún antes de concluir la primera mitad del año, las afectaciones económicas para Chiapas se calculan en varios millones de pesos que a los ganaderos les serán prácticamente irrecuperables. De acuerdo a los cálculos de la Asociación de Ganaderos de Chiapas, para este año se espera superar las más de 700 mil hectáreas afectadas en 2012 por la sequía que con los años se han hecho más intensas y prolongadas; todo esto en un estado considerado la reserva de agua dulce de la república mexicana. Pero las repercusiones van más allá de la muerte del ganado, la producción de leche bronca en Chiapas también se he mermado un 30 por ciento como consecuencia del estiaje, afectaciones que han golpeado nuevamente a toda la cadena comercial que subsiste de los alimentos derivados de este producto como la crema y el queso emblemático de la costa chiapaneca. Los municipios más lacerados por la falta de lluvia son Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Cintalapa, Jiquipilas, Villaflores y Villacorzo que mantienen temperaturas de entre 38 y 44 grados centígrados, de las más intensas del país; una situación que ha traído como resultado un estiaje encrudecido y evidentes daños en la salud del ganado y por lo tanto en las capacidades de producción. Como ejemplo de esta realidad, mientras durante de la época lluvias en Chiapas se produce más de un millón 200 mil litros de leche diariamente, actualmente el volumen de producción no rebasa los 700 mil litros, lo que significa unas 70 toneladas diarias de queso, insuficiente para la demanda de comercialización internar y exportación. Para el presidente de la Fundación Produce y miembro de la Asociación de Criadores de Razas Puras, del Sistema Producto Leche, David Corzo Castillejos, el problema que enfrenta Chiapas con su sequía “se está dando y se está dando fuerte”. Una problemática que reconoció deberá considerarse como tema prioritario a la hora de elaborar los proyectos de rescate e impulso al campo chiapaneco. Ante este panorama, aunque para algunos responsables de las políticas agropecuarias no represente mayor alarma, hoy miles de campesinos y ganaderos Chiapanecos de las zonas mermadas enfrentan uno de los más complicados escenarios; situación que requerirá de programas de rescate y financiamiento de recuperación para el sector. Mientras este tema se ha colocado ya << En la Mira >> de medios nacionales, hasta el momento no se ha fijado postura concreta que contemple un plan de rescate con un esquema emergente que permita minimizar las pérdidas anuales y genere mecanismos de recuperación paulatina en el sector ganadero del que depende una importante cadena comercial. No cabe duda que actualmente el campo estatal enfrenta una de sus peores épocas, pues mientras para los de la costa el “tiempo de las vacas flacas” se ha vuelto el principal dolor de cabeza, para las regiones cafetaleras las roya se ha convertido en su mayor enemigo, lo que convierte a este escenario para un reto para quienes conducen las riendas de la Secretaría del Campo o los posibles relevos que pudieran presentarse para salir al quiete en próximas fechas.


16

ESTATAL

FINANZAS

SIE7E DE CHIAPAS • 29052013

CARLOS DAVID ALFONZO UTRILLA I EL SIE7E

TÚ PUEDES AHORRAR MUCHO DINERO AL CONTRATAR UN CRÉDITO COMPARA Y SELECCIONA EL CAT MÁS BAJO Cuando necesitas algún tipo de crédito, por ejemplo, un préstamo personal, seguramente te enfrentarás a un número importante de instituciones financieras que lo ofrecen y, por lo tanto, también a una gran variedad de productos similares. Si sólo analiza la tasa de interés, seguramente tomarás una mala decisión financiera, que te puede resultar muy cara al final de pagar. Las tasas de interés que se publicitan no siempre resultan ser comparables porque pueden estar referidas a distintos periodos: mensuales, anuales, quincenales e incluso en otras periodicidades. Tampoco se incluyen en la tasa de interés las comisiones por apertura o administración del crédito, así como otros costos asociados como las primas de seguros. Por disposición de ley y en beneficio de las personas interesadas en contratar un crédito, todas las instituciones oferentes de créditos al consumo y a la compra de una vivienda o un auto están obligadas a mostrar el CAT, (Costo Anual Total), incluso las que no son bancos, como las tiendas departamentales. Así, si no te detienes a comparar el CAT y contratas con una determinada entidad financiera un crédito, por ejemplo, de 10 mil pesos a liquidar a un año, la diferencia de más que pudieras terminar pagando al final del periodo ascendería a 6 mil 999 pesos y eso, porque no te fijaste que entre una y otra oferta el CAT variaba de 190% a tan sólo 22%, respectivamente. En otras palabras, tu mala decisión te hubiera costado un 62% más. Para el caso de un crédito hipotecario, por una cantidad de un millón de pesos, con un enganche de 200 mil; es decir, el monto a financiar sería de 800 mil pesos en un plazo de 15 años. En este caso, el CAT entre las dos opciones (la más alta y la más baja) tan sólo varía 2.8 puntos porcentuales (10.6% y 13.4%), pero el monto y plazo hacen que la diferencia sea tan importante: $240,978 que corresponde a 12.65 puntos porcentuales. Como puedes ver, con solo destinar unos minutos para comparar el CAT en los simula-

dores de crédito de la CONDUSEF, te puedes ahorrar miles de pesos en la contratación de un crédito para comprar tu casa, tu auto o adquirir un préstamo personal. Por ello, la CONDUSEF recomienda que las personas siempre se tomen un tiempo y analicen distintas opciones, ya que es obligación de los oferentes de crédito indicar el CAT para fines comparativos. Como su nombre lo indica, el CAT se expresa como porcentaje anual, y es un indicador del costo total de financiamiento aplicable a todo tipo de crédito al consumo y también al crédito hipotecario, que no sólo toma en cuenta la tasa de interés, sino también otros costos que son igualmente importantes y que muchas veces no reparamos en ellos, tales como: monto del crédito, intereses ordinarios, comi-

siones, gastos, primas de seguros requeridas, amortizaciones de principal, descuentos y bonificaciones pactadas en el contrato, y, cualquier otro cargo que debe pagar el cliente al momento de contratar el crédito y durante su vigencia. No se incluye el Impuesto al Valor Agregado en el cálculo del CAT, porque este impuesto actualmente no se cobra en algunos créditos (como el hipotecario) y no es homogéneo en todo el país, además de que no es un ingreso para la institución financiera otorgante del crédito. Así, toda persona que necesita contratar un crédito debe ante todo buscar, analizar y seleccionar el CAT que resulte ser el más bajo, de acuerdo al tipo de crédito que sea acorde con sus necesidades y desde luego a su capacidad de pago, para lo cual es importante tener en cuenta el

Delegado de CONDUSEF en Chiapas cutrilla@condusef.gob.mx

monto del pago periódico que se realizará, cuándo se hace cada pago (semanal, quincenal, mensual), el plazo del crédito y si la tasa de interés es fija, variable o en UDIS, (Unidades de Inversión), entre otras referencias. Haciendo historia el Costo Anual Total o CAT se empezó aplicar en México a mediados de 2007 para el caso de tarjeta de crédito y crédito hipotecario, y a mediados de 2010 el Banco de México amplió su aplicación a todos los créditos al consumo: personales, nómina, bienes duraderos y para automóviles. Por tanto, acostumbrarnos a consultar y comparar el CAT es una práctica que seguramente podría beneficiar a los poco más de 19.3 millones de adultos que hoy en día utilizan al menos un mecanismo de crédito formal y preparar a otro universo de 23.7 millones de personas mayores

de 18 años que todavía utilizan vías informales de crédito más onerosas y menos seguras que las primeras, de acuerdo a las cifras que arrojó la primera Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF). En la página de la CONDUSEF www.condusef.gob.mx tenemos calculadoras y simuladores que te podrán resolver tus dudas y ayudarte a comparar el CAT de diversos tipos de créditos (hipotecario, personal, nómina, auto), además de información relevante de cómo funcionan y que recomendaciones debes seguir al momento de contratar. Para cualquier consulta adicional comunícate a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80-80 o bien, visitar nuestra página de internet www.condusef. gob.mx, también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX.


28052013 • SIE7E

DE CHIAPAS

COMPACTO SE SALE DE LA CARRETERA

ESTATAL

Intensas lluvias provocan el percance P19

Código Rojo Seguridad y emergencia nacional

CODIGOROJO@SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

LAS ROSAS-COMITÁN

Vuelca Jeep 13:20 2 HORAS

LESIONADOS

Se dirigía a auxiliar a sus familiares que sufrieron un accidente carretero. P19

17


SIE7E DE CHIAPAS • 29052013

CÓDIGO

LIBRAMIENTO NORTE

TUXTLA

Muere peatón atropellado REDACCIÓN I EL SIE7E

Al intentar cruzar la carretera, un transeúnte fue atropellado por un automóvil “fantasma” el cual le arrebató la vida. Los hechos ocurrieron sobre el Libramiento Norte a la altura de la Cuarta Oriente a unos metros de la Delegación Estatal de la Cruz Roja Mexicana. Según informó un agente de la Policía Municipal, las corporaciones fueron alertadas por personal del Centro Estatal de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando debido a una llamada anónima recibida alrededor de las 21:30 horas del pasado lunes. En el reporte, indicaban que una persona se encontraba tendida boca abajo a orilla de la cinta asfáltica por lo cual las corporaciones se trasladaron al lugar para corroborar la información. Al llegar encontraron a un hombre, de alrededor de 55 años tirado sobre la carretera sobre un charco de sangre y con un solo zapato sin signos vitales por lo cual avisaron a la ambulancia que ya no eran necesarios sus servicios.

Peritos suponen

que fue embestido a una velocidad superior a los 90 kilómetros por hora

Por tanto, los policías de Tránsito y Vialidad municipal solicitaron vía radio el arribo del fiscal del Ministerio Público (MP) y peritos forenses para que se encargaran de las averiguaciones pertinentes. Según los uniformados, el hombre posiblemente intentó ganarle el paso a los vehículos en el Libramiento pero fue alcanzado por un automóvil que circulaba sobre esa zona y debido a que su velocidad que se estima era encima de los 80 kilómetros por hora (por tra-

tarse de un Libramiento), el cual lo mandó a volar varios metros arrebatándole la vida de manera instantánea. Al arribo del MP y peritos de criminalista estoy informaron que no encontraron alguna identificación del occiso, quien al parecer era albañil pues entre sus pertenencias llevaba una herramienta de ese trabajo. El cadáver del hombre, que vestía pantalón de mezclilla negro, zapatos de vestir y camisa blanca, fue llevado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido para la necropsia de ley. Se espera que en las próximas horas, sus familiares acudan a la morgue a reclamar el cuerpo y así brindarle cristiana sepultura.

FOTO: EL SIE7E

Capturan a integrante de banda de roba autos

COMUNICADO I EL SIE7E

Como parte del operativo de seguridad permanente implementado por el Gobierno de la Ciudad mediante la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito, en coordinación con la Policía Estatal Preventiva y la Policía Especializada de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el pasado lunes 27 de mayo se logró la detención de Cristian Alejandro Albores Pérez, presunto integrante de una banda dedicada al robo de vehículos. En este sentido, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Tuxtla Gutiérrez informó que logró la detención Cristian Alejandro Albores Pérez, alias “El Tirso” de aproximadamente 30 años de edad, quien declaró haber participado en varios robos de vehículos en la capital chiapaneca. Asimismo, se indicó que la detención del presunto delincuente se realizó en la prolongación de la 5ª poniente de la Colonia Linda Vista Shanka, cuando conducía un vehículo marca Nissan, color rojo, de doble cabina, tipo estaquita, sin placas de circulación; al momento en que los elementos de seguridad realizaron la re-

Confesó haber cometido otros robos de vehículos tipo Tsuru en la capital visión del vehículo, se percataron que el número de serie del automóvil tenía reporte de robo, por lo que inmediatamente fue asegurado Cristian Alejandro Albores. Durante la detención, Cristian Alejandro Albores Pérez, confesó haber participado en el mes de enero en el robo de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color gris, pero en esa ocasión se dio a la fuga; asimismo, señaló que hace un par de semanas, robo otro vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco, pero que lo abandonó cerca de la Preparatoria Número 1 del Estado, llevándose únicamente el equipo de sonido. Cabe destacar que el presunto delincuente y el vehículo fueron puestos a disposición ante la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos, para determinar su situación jurídica.

FOTO: CORTESÍA

18


• SIE7E DE CHIAPAS

CÓDIGO

CARRETERAZO

Vuelca Jeep Comitán.- Un vehículo quedó volcado a media carretera al sufrir una aparatoso accidente, los tripulantes del automotor se dirigían a auxiliar a sus familiares que minutos antes habían sufrido un accidente sobre la carretera a Villa Las Rosas. El hecho se suscitó alrededor de las 13:20 horas de ayer, sobre el tramo carretero Comitán – Las Rosas, a la altura del kilómetro 23. Minutos antes de este incidente se había registrado un accidente de un Chevy, el cual había salido de la carretera. Al ser aviso de esto, familiares de Jorge Garibaldi Vázquez que radican en el municipio de Villa Las Rosas, acudieron a auxiliarlo. Sin embargo al conducir a exceso de velocidad, la conductora Juana María Hernández Santis, de 25 años de edad, perdió el control de la unidad y se estrelló contra el paredón. Ante el impacto, el vehículo se impulsó para quedar volcado sobre el costado izquierdo, quedando en el interior sus dos tripulantes que resultaron lesionadas. El vehículo es una Jeep Liberty color blanco con placas de circulación DRP38-32 del estado de Chiapas, la cual sufrió de daños en la

Se dirigía a auxiliar a sus familiares que sufrieron un accidente carretero carrocería que fueron valuados en varios miles de pesos. Al lugar acudió de manera rápida una ambulancia de la

Cruz Roja Mexicana, quienes dieron la atención requerida y oportuna ante las heridas presentadas por Frady Yadira Garibaldi Vázquez, de 32 años, que fueron; herida en mano y contusiones en el cuello. Además de la conductora Hernández Santis, quien resultó con contusión en cuello y dolor en clavícula, ambas personas también sufrieron una fuerte crisis nerviosa. Al lugar acudieron agentes de Tránsito del Estado, quienes después de las indagatorias realizadas, ordenaron a trabajadores del servicio de grúas Castillo remolcar la unidad al corralón en turno para posteriormente deslindar responsabilidades.

FOTO:JUAN OREL

LAS ROSAS-COMITÁN

JUAN OREL I EL SIE7E

19

Compacto se sale de la carretera JUAN OREL I EL SIE7E

Comitán.- Un percance carretero dejó como saldo varios miles de pesos en daños materiales además de una fuerte crisis nerviosa por parte de sus tripulantes que salieron ilesos. El hecho se registró sobre el tramo carretero del estado Comitán – Las Rosas, a la altura del kilómetro 20. Un vehículo Chevrolet tipo chevy color gris con negro, con placas de circulación DRM6195 del estado de Chiapas, que era conducido por Jorge Garibaldi Vázquez, de 30 años de edad, originario de Pujiltic, quien viajaba acompañado de su esposa. Pero debido a la lluvia que caía en el lugar, hizo que las condiciones de la carretera se tornaran peligrosas, al estar mojada y resbalosa la carpeta asfáltica, lo que ocasionó que el conductor perdiera el control y terminara saliéndose de la carretera. El vehículo quedó sobre sus llantas cinco metros afuera de la carretera, sufriendo una

Debido a la intensa lluvia el conductor perdió el control de la unidad

fuerte crisis nerviosa los tripulantes de esta unidad. Testigos de los hechos dieron parte a los números de emergencia, acudiendo en minutos una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, quienes dieron la atención en el lugar. Al lugar acudieron agentes de Tránsito del Estado, quienes realizaron los peritajes correspondientes, ordenando a trabajadores del servicio de grúas Castillo remolcar la unidad para un corralón. Ya que después de los peritajes que se realicen y que se abunden en las indagatorias, se deslindaran responsabilidades. Las autoridades recomendaron extremar precaución para evitar estos incidentes ocasionados por la lluvia que deja la carretera resbalosa, además de conducir con precaución y a baja velocidad.

FOTO:JUAN OREL

29052013


20

SIE7E DE CHIAPAS • 29052013

CÓDIGO

COMBATE AL CRIMEN

FOTOS: EL SIE7E

FOTO: CORTESÍA

TUXTLA

Se partió la pierna REDACCIÓN I EL SIE7E

Con múltiples fracturas en la pierna derecha terminó un hombre luego de caer de una motocicleta la cual aprendía a manejar sobre la Diecisiete Sur y Dieciséis Poniente, en la colonia Dr. Romeo Rincón Castillejos, de esta ciudad. El reporte del accidente fue recibido en los números de emergencia alrededor de las 14:30 horas de este martes por lo que corporaciones de Tránsito y auxilio se trasladaron al lugar para brindar la atención. Al llegar se percataron que un joven yacía sobre el suelo, rodeado por varias personas y con múltiples fracturas en la pierna derecha por lo de inmediato los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se acercaron para brindarle los primeros auxilios. Según informaron los agentes de Tránsito y Vialidad municipal, José Antonio Díaz Sánchez, de 19 años de edad, conducía una motocicleta Italika sin placas sobre la pendiente de la Diecisiete Sur pues estaba aprendiendo a manejar mientras sus

amigos lo supervisaban de lejos. Sin embargo, al llegar sobre la Dieciséis Poniente, José perdió el control del ciclomotor y chocó contra unas jardineras de concreto ubicadas sobre la acera, por lo cual José Antonio salió “volando por los aires” hasta que espinilla chocó contra el filo de una pared de las jardineras y la cual se fracturó en varias partes. Debido a la gravedad de su

Sufre accidente

cuando aprendía a manejar motocicleta

lesión, los paramédicos de la benemérita institución le colocaron una férula en la pierna y lo trasladaron de inmediato al Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” para atender la fractura.

Consigna PGJE a dos por asalto a Boutique COMUNICADO I EL SIE7E

Tapachula.- Derivado de las investigaciones realizadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en las últimas horas fueron consignados dos delincuentes detenidos por el robo cometido el pasado 25 de mayo a la empresa “Boutique Secret Spa” en Tapachula. Tras reunir las pruebas que acreditan su participación en el asalto, el Ministerio Público investigador consignó a José Guadalupe Guzmán Gallegos y José Luis Díaz y/o José Luis Irias ante el Juez Primero del Ramo Penal, como probables responsables del delito de Robo con violencia. Los hechos ocurrieron la tarde del sábado anterior en el comercio ubicado sobre la 6ª. Avenida Sur, entre 22 y 24 Poniente. En el lugar los delincuentes amagaron a los empleados y clientes del negocio, para después huir con diferentes artículos de valor. Ante estos hechos, elementos del grupo interinstitucional integrado por la Pro-

Los indiciados

tenían en su poder los artículos de joyería que minutos antes habían sustraído

curaduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), implementaron un operativo de reacción inmediata, logrando la detención de los delincuentes. Durante su captura, las personas consignadas tenían en su poder los artículos de joyería que minutos antes habían robado, entre los que destacan aretes, cadenas y relojes de diferentes marcas y modelos. Además, en el marco del desahogo de las diligencias, los ahora detenidos fueron plenamente identificados por las víctimas. Actualmente, los implicados se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3, con sede en Tapachula, desde donde enfrentarán el proceso en su contra.


LOS MEXICANOS SON LOS QUE MÁS HORAS TRABAJAN ALAÑO: OCDE

París.- Los mexicanos son los ciudadanos de la zona OCDE, que agrupa a las 34 principales economías mundiales, que más horas trabajan al año en promedio, más de dos mil 200, reveló un reporte publicado este martes. P23

Nacional

Editor: Nayeli Mijangos •Miércoles 29 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Instruye Peña Nieto a crear sistema de protección civil ante desastres ORDENÓ INICIAR UNA CAMPAÑA NACIONAL DE DIFUSIÓN DE PREVENCIÓN DE DESASTRES NOTIMEX I EL SIE7E México.- El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la Secretaría de Gobernación a crear y aplicar seis medidas de protección civil para coordinar la respuesta ante emergencias y promover acciones de prevención. En primer sitio dispuso la creación del Sistema Nacional de Alerta, que dé tiempo a los mexicanos de actuar en situaciones de inminente peligro, así como iniciar la operación de la estrategia “México seguro ante desastres”. También ordenó iniciar una campaña nacional de difusión de prevención de desastres, en especial en zonas más vulnerables; actualizar el Atlas de Prevención de Riesgos, y desa-

rrollar el Programa Nacional de Respuesta a Siniestros y Desastres. En la instalación y sesión ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, también anunció la creación de cinco regiones con representación nacional de protección civil para fortalecer la coordinación interinstitucional. Todo esto quedará a cargo de la Coordinación Nacional de Protección Civil, que deberá desarrollar protocolos debidamente diseñados y asimilados para la atención, protección y prevención de desastres. Ante gobernadores e integrantes de su gabinete reunidos en el patio central de Palacio Nacional, el Ejecutivo federal destacó que estas seis medidas permitirán consolidar la protección civil como una fuerza preventiva

y con una mayor capacidad de respuesta. En su discurso, el presidente Enrique Peña advirtió que ante fenómenos naturales, emergencias y situaciones de riesgo la protección civil se ha convertido en un valioso mecanismo para poner a salvo a miles de vidas. Por ello reconoció que crear las condiciones de seguridad y protección para los habitantes es un deber irrenunciable del Estado. El mandatario resaltó que por primera vez en la historia se instala el Consejo Nacional de Protección Civil, órgano colegiado que agrupa y coordina las responsabilidades de los tres órdenes de gobierno en la materia. Aunque no siempre se puede predecir cuándo, dónde ni cómo se va a presentar una catástrofe,

expuso, “sí podemos prepararnos y estar alertas en todo momento para responder con rapidez, oportunidad y eficiencia ante cualquier eventualidad”. Subrayó que un Sistema de Protección Civil moderno, ágil y eficiente, es aquel que cuenta con protocolos de actuación antes, durante y después de la situación de emergencia, y advirtió que la vida, el patrimonio y la seguridad de los mexicanos así lo demanda. Peña Nieto insistió en que estamos a tiempo de construir las bases de un México menos vulnerable y más seguro en el futuro, por lo que llamó a fortalecer las acciones en materia de protección civil. Tras señalar que sí se pueden mitigar los riesgos y la clave es la prevención, el mandatario sostu-

Anunció la creación de cinco regiones con representación nacional de protección civil para fortalecer la coordinación interinstitucional vo que desde los sismos de 1985 México ha avanzado en materia de protección civil, pero aún falta mucho por hacer.


22

SIE7E DE CHIAPAS • 29052013

NACIONAL

INVESTIGACIONES

VATICANO

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

Ciudad del Vaticano.El Papa Francisco designó este martes a Jorge Estrada Solorzano, párroco de San Pedro Apóstol, como nuevo obispo auxiliar en la Arquidiócesis de México, informó la sala de prensa de la Santa Sede. Al mismo tiempo el pontífice aceptó la renuncia obligatoria por límite de edad (75 años de acuerdo al Código de Derecho Canónico) a otro de los obispos auxiliares de la capital, Francisco Clavel Gil. Nacido en la Ciudad de México el 27 de agosto de 1961, Estrada fue ordenado sacerdote de la diócesis de Zamora el dos de junio de 1995. Obtuvo la licenciatura en Teología Espiritual en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Como sacerdote se desempeñó como vicario parroquial, párroco, fue decano del VI decanato en la VII vicaría y res-

Admiten que Gobierno Federal detectó irregularidades en Tabasco NOTIMEX I EL SIE7E

Jorge Estrada Solorzano, es el nuevo obispo auxiliar en la Arquidiócesis de México ponsable de la formación permanente del clero en la VII vicaría. Ocupó el puesto de director de la Comisión para los Presbíteros de la Arquidiócesis de México y desde el 2008 es director del Centro de Ayuda para los Sacerdotes, así como párroco de San Pedro Apóstol.

México.- El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, admitió que fue el Gobierno Federal el que detectó antes irregularidades en el manejo de recursos durante la administración anterior en Tabasco. “Nosotros las confirmamos y ampliamos, esto no es un asunto de partidos, es un asunto de manejo de recursos públicos, de honorabilidad o de delitos”, sostuvo en entrevista en Palacio Nacional. El mandatario estatal descartó que se trate de un revanchismo político, “de ninguna manera”. Reveló que en diciembre de 2012 la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, en compañía de dos subsecretarios de Gobernación “fueron a ver la crisis hospitalaria que enfrentaba en ese momento Tabasco”. Ello, continuó, por la falta de recursos y el pago a proveedores que hizo que el sistema hospitalario de Tabasco se llegara a paralizar.

El mandatario estatal descartó que se trate de un revanchismo político “Derivado de las reuniones de trabajo que tuvieron y la visita que hicieron por la noche, la Secretaría de Gobernación emitió un boletín donde se daba cuenta de que había irregularidades porque se habían desviado recursos federales que no habían llegado para la operación de los hospitales”, explicó. Núñez Jiménez señaló que “se abrirían indagatorias independientemente de la ideología del partido o de la jerarquía de quienes fuesen los presuntos responsables”. Recordó que después su administración se hizo cargo del gobierno por el proceso de entrega-recepción, donde pudieron conocer a detalle las irregularidades.

“En los primeros días del año, la doctora Mercedes Juan dio a conocer públicamente que la desviación ascendía a mil millones de pesos, nosotros después pudimos precisar que eran mil 200 millones de pesos”, ahora se hacen auditorías al ejercicio fiscal 2012, precisó. El Ejecutivo de Tabasco dijo que desconoce si Andrés Granier Melo, ex gobernador de esa entidad, está en México. “Pero, bueno, hay mecanismos en el caso de que se le quiera hacer comparecer, para que lo haga a través de estos mecanismos interinstitucionales que hay a nivel internacional”, comentó. “El propio gobierno, conforme a las indagatorias y a partir de la denuncia penal que hicimos ante la Procuraduría General de la República, está haciendo su trabajo, con la ventaja de que es competencia federal la materia financiera y por eso las unidades de inteligencia de la SHCP y de la PGR apoyan en este cometido”, agregó.

FOTO: INTERNET

Designa el Papa Francisco nuevo obispo para México


• SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

REPORTE

PGR

Compromiso de Estado buscar a personas desaparecidas: Murillo Karam

CONAGUA

Los mexicanos son los que más horas trabajan al año: OCDE

Aseveró que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dio luz verde para que se haga todo lo necesario en ese tema

Cobra fuerza depresión tropical frente a Oaxaca Se convirtió en ciclón tropical con posibilidad de volverse tormenta tropical

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, afirmó que es una obligación del Estado buscar a las personas desaparecidas y en esa tarea no escatimarán esfuerzos materiales. En entrevista con Notimex, aseveró que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dio luz verde para que se haga todo lo necesario en ese tema, y prueba de ello es que la víspera se formalizó la instalación de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas. El funcionario refirió que de inmediato se comenzó a trabajar con 12 agentes del Ministerio Público Federal que están adscritos a casos específicos, porque es prioritario que los familiares de las víctimas mantengan una relación estrecha con quien investiga cada caso. El abogado de la nación destacó que esa unidad tiene objetivos precisos y lineamientos perfectamente trazados, y existe un plan que se hará público en los próximos días para conocer a la perfección cómo funcionará. “En este plan se suma, por ejemplo, el Protocolo de la Cruz Roja Internacional en la Búsqueda de Desaparecidos, en el que se tendrán que instaurar una serie de elementos que se tiene que ir conformando poco a poco”, abundó. Murillo Karam señaló que la mencionada unidad contará con tecnología, laboratorios e investigadores que tiene que ser especializados para que entiendan a quienes buscan a una persona, ya que están afectados y desesperados. El titular de la PGR señaló que el organismo de búsqueda de personas desaparecidas representa un paso importante para encontrar una solución real, ordenada y sistemática. No obstante, subrayó que el apoyo de la ciudadanía es insustituible, ya que es impresionante lo que las víctimas o sus familiares han hecho en temas de investigación, pues en algunos casos han avanzado verdaderamente de manera sorprendente.

23

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: NOTIMEX

NOTIMEX I EL SIE7E

París.- Los mexicanos son los ciudadanos de la zona OCDE, que agrupa a las 34 principales economías mundiales, que más horas trabajan al año en promedio, más de dos mil 200, reveló un reporte publicado este martes. De acuerdo al informe, los mexicanos trabajan un promedio de dos mil 250 horas por año, casi 500 horas más que el resto de ciudadanos de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que laboran mil 776 horas por año en promedio. El reporte, basado en sondeos y titulado “¿Cómo va la vida?, precisó asimismo que los hombres son los que trabajan jornadas más largas en México, un 35 por ciento, mientras que el 18 por ciento de las mujeres con trabajo confesó tener largos horarios laborales. Los datos revelaron además que “las mujeres siguen teniendo menos oportunidades que los hombres de ejercer una actividad laboral” en México. De acuerdo al informe de la OCDE, organización que dirige el mexicano José Ángel Gurría, 43 por ciento de mujeres tienen un empleo en México, mientras que en el caso de los hombres el porcentaje es de un 78 por ciento. “Esta diferencia de 35 puntos de porcentaje entre los dos sexos es

Trabajan

casi 500 horas más que el resto de ciudadanos de países de la OCDE

mucho más importante que la diferencia promedio de la OCDE, de 12 puntos, e indica que México podría mejorar aún más las posibilidades de empleo de las mujeres”, estimaron los autores del reporte. Según el reporte, el promedio de trabajo femenino en los 35 países miembros de la OCDE es de un 60 por ciento. En cuanto a la remuneración salarial, el promedio de sueldos mexicanos también registra una fuerte diferencia respecto al promedio de la denominada “área OCDE”, que agrupa a las principales naciones desarrolladas. Mientras que en México la organización calculó el salario promedio en nueve mil 885 dólares por año, el promedio de lo que gana un trabajador de un país de la OCDE alcanzó los 34 mil 466 dólares. El estudio reveló también otras diferencias notables entre México y sus socios en la OCDE en otros rubros. Entre ellos en el referente a la esperanza de vida al nacer, que en México es de casi 74 años, seis menos que el promedio del bloque. También mostró una escasa confianza de los mexicanos en sus instituciones, un 38 por ciento, la tasa más baja de la OCDE, zona en la que en promedio es de un 56 por ciento.

México.- La depresión tropical 2-E se intensificó en las últimas horas de este martes y se convirtió en ciclón tropical con posibilidad de volverse tormenta tropical que tocaría tierra el miércoles alrededor de las 16:00 horas en costas de Oaxaca. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó lo anterior al advertir que el fenómeno meteorológico se ubica actualmente a 265 kilómetros al sur-suroeste de Salina Cruz, y se prevé que toque tierra en esa misma localidad con vientos de hasta 75 km/h. De acuerdo con las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dadas a conocer por la Conagua, la tormenta provocará lluvias torrenciales en Oaxaca, Guerrero, Chiapas y el sur de Veracruz, así como precipitaciones muy fuertes en otras zonas. El sistema está calificado como “moderado”, pero se estableció una zona de alerta desde Boca de Pijijiapan, Chiapas, hasta Lagunas de Chacahua, Oaxaca, además de las entidades mencionadas, porque las lluvias pueden llegar a ser torrenciales. Las autoridades civiles han sido ya informadas para tomar las previsiones correspondientes, y se recomienda a la población costera, así como a la navegación en Chiapas, Oaxaca y Guerrero extremar precauciones. Además de las lluvias de intensas a torrenciales, no se descartan vientos, oleaje elevado, inundaciones, deslaves y avenidas repentinas en ríos de respuesta rápida.

FOTO: INTERNET

29052013


24

SIE7E DE CHIAPAS • 29052013

NACIONAL

RECHAZA MÉXICO LEY EN LUISIANA QUE AFECTA A CONNACIONALES NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El gobierno de México, como “Amigo de la Corte”, externó su rechazo a una ley migratoria estatal ante la Suprema Corte de Luisiana, Estados Unidos, que criminaliza conducir un vehículo sin prueba de estancia legal en territorio estadounidense.

En un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que el gobierno de México presentó este martes dos escritos como “Amigo de la Corte” (Amicus Curiae) en las causas Estado de Luisiana vs. Bonifacio Ramírez, y Estado de Luisiana vs. Rosa Lugo Márquez ante la Corte. Dichas causas son relativas a

la aplicación de la ley estatal R.S. 14:100.13, que precisamente criminaliza a los conductores sin prueba de estancia legal. En este sentido, sentenció que “México se mantendrá atento al desarrollo de este caso y continuará haciendo uso de todos los recursos legales a su alcance, a fin de salvaguardar los derechos de los

mexicanos que viven o visitan Estados Unidos sin importar su condición migratoria. La cancillería detalló que los escritos del gobierno mexicano subrayan que la ley incide negativamente en las relaciones bilaterales e impide la colaboración efectiva entre ambas naciones, al crear un esquema

migratorio distinto al previsto en la legislación federal. Asimismo consideró que dicha legislación “criminaliza la migración y propicia riesgos de acoso y discriminación, lo que podría afectar los derechos fundamentales de los nacionales mexicanos que residen o visitan Luisiana”.


TRASLADAN AL HOSPITAL DE LA PRISIÓN

a la integrante del grupo Pussy Riot, Maria Alyokhina. P26

Sociales Editor: Luis Álvarez • Miércoles 29 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Boda

Fanny y Luis

P28

Presentación oficial del equipo que conforma a Nuestra Belleza Chiapas. P 32


26

SIE7E DE CHIAPAS • 29052013

SOCIALES

E

S

P

E

C

T

Á

C

U

L

Trasladan a integrante Sostienen Castillo, Zurita de Pussy Riot al y Tomassi un “Ménage a trois” hospital de la prisión

O

S

OBRA

NOTIMEX I EL SIE7E

Los actores Fernanda Castillo, Alejandro Tomassi y Sergio Zurita protagonizan “Ménage a trois” (Cuestión de 3), puesta en escena que dirige Carmina Narro y que se estrenará el 1 de junio en la Sala Chopin. La historia trata sobre una pareja integrada por “Luca” y “Damiana”, quienes experimentan una relación trío con “Aníbal”, amigo de ambos. “Damiana” queda embarazada y no sabe quien es el padre del hijo que espera y desea tener.

AGENCIAS I EL SIE7E

Celebrará Cannibal Corpse 25 años de carrera con sus fans mexicanos

La integrante del grupo Pussy Riot, Maria Alyokhina, fue trasladada al hospital de la prisión en la que permanece encerrada, tras siete días de huelga de hambre en protesta por lo que ella considera una campaña de persecución en su contra. De acuerdo con el portal europapress.es, el esposo de su compañera en prisión Nadia Tolokonikova, Pyotr Verzilov, explicó que la joven de 24 años fue llevada al nosocomio penitenciario en la ciudad de Berezniki. “La administración de la prisión ha decidido ingresarla en el hospital después de estar una semana en huelga de hambre”, precisó Pyotr.

NOTIMEX I EL SIE7E

De acuerdo con el portal europapress.es

La historia trata sobre una pareja integrada por “Luca” y “Damiana”, quienes experimentan una relación trío con “Aníbal”, amigo de ambos.

el esposo de su compañera en prisión Nadia Tolokonikova, Pyotr Verzilov, explicó que la joven de 24 años fue llevada al nosocomio penitenciario en la ciudad de Berezniki.

Celebrará el TRI 45 años de trayectoria

NOTIMEX I EL SIE7E

La banda mexicana de rock El Tri informó que el 12 de octubre próximo celebrará 45 años de trayectoria con un gran concierto en el Palacio de los Deportes, denominado “El concierto Trisolero”.

El próximo 12 de octubre

será el concierto del TRI en el Palacio de los Deportes.

La agrupación estadunidense de death metal, Cannibal Corpse, se presentará el 3 de julio próximo en la Ciudad de México para celebrar con sus fans 25 años dentro de la escena. Cannibal Corpse, que tocará un setlist especial de éxitos en el José Cuervo Salón, compartirá escenario con The Agonist, banda que estrenará los temas de su material discográfico, de acuerdo con un comunicado de prensa. Además del relanzamiento de su discografía completa en un box set titulado “Dead Human Collection: 25 years of death metal”, Cannibal Corpse, la banda más brutal del género.

Cannibal Corpse, que tocará un setlist especial de éxitos en el José Cuervo Salón, compartirá escenario con The Agonist, banda que estrenará los temas de su material discográfico.


29052013 • SIE7E DE CHIAPAS

SOCIALES

P S I C O L O G Í A

27

H U M A N A

No hagamos evidente el desprecio AGENCIAS I EL SIE7E

Obvio, no todo mundo nos agrada e imposible agradarle a todo el mundo. Gente insoportable saldrá a nuestro encuentro frecuentemente y depende de cada uno de nosotros la forma en la que reaccionemos ante su presencia desagradable o no acorde a nuestros estándares de armonía y bienestar. No es que seamos hipócritas al querer demostrar amabilidad o respeto con quien no nos cae o no soportamos. Tampoco es que nos falte autenticidad cuando se trata de estar con gente insoportable. Simplemente se trata de inteligencia y madurez para sobrellevar a quienes, por diferentes razones, no son santos de nuestra devocióno simplemente los consideramos personas non gratas. El estrés por tantas actividades que tenemos que realizar, más las que nos echamos a cuestas por la incapacidad para decir no, nos mantiene ocupados e irritables, lo cual nos predispone a explotar ante la mínima provocación. Nos mantenemos ocupados con la finalidad de ganar dinero y otorgar bienestar a quienes nos rodean y esto nos hace creer falsamente que ésa es la fuente de la felicidad y olvidamos que el amor, la compasión y el interés por los demás son las verdaderas fuentes de felicidad. Si vivimos acorde a lo anterior, difícilmente nos afectarán las circunstancias adversas a las que obligatoriamente nos enfrentaremos día a día.

Evitemos muestras de desprecio porque se guardan celosamente en el subconsciente de cada uno de nosotros y llegamos a convertirnos en expertos en la materia incrementando el rango de quienes merecen estar en ese círculo basado en el odio y el rencor.

Demostrar desprecio nos aleja de la armonía y el amor. No existe la persona perfecta y todo es temporal. Esta temporalidad es la que nos puede animar a soportar la carga que significa tratar con gente que consideramos insoportable. Esa misma temporalidad me invita a tener fe en que todo pasa y de todo se aprende. Con tiempo entendemos que la gente que llegamos a despreciar por alguna razón, se convierten en maestros de vida por la paciencia y tolerancia que fomentamos en nosotros y que antes no teníamos.

Juzga con calma y luego toma una decisión Si resulta que la decisión no es acertada, no lo lamentes. Esa actitud te ayudará, porque no somos clarividentes…

El Dalai Lama escribió lo siguiente: “La ira no se puede vencer con ira. Si una persona muestra ira hacia ti y tú respondes con ira, el resultado será desastroso. En cambio, si controlas tu ira y muestras el sentimiento opuesto –amor, compasión, tolerancia y paciencia- no sólo conservarás tu paz interior, sino que la ira del otro ser irá apagando poco a poco.” Bendita capacidad de raciocinio y juicio que tenemos los seres humanos, pero esta misma capacidad nos hace ver moros con tranchetes y demostrar nuestro malestar. Los pensamientos nos provocan sentimientos y éstos nos llevan a acciones que no siempre son las más acertadas o correctas. Nos arrepentimos de lo que dijimos o hicimos, muchas veces por pensamientos basados en la ira o en falsas suposiciones. Igualmente con los juicios que hacemos de personas que escasamente conocemos y aplicamos el juicio descalificador. Las apariencias engañan y no siempre lo que vemos es la realidad por los filtros,

limitaciones y suposiciones que todos tenemos. La madurez, sensatez, amabilidad y cordura se demuestran con la capacidad de reaccionar ante lo inesperado o lo que nos desagrada. Demostrar el desprecio hacia alguien nos hace vulnerables a vivir en sufrimiento constante, porque nunca encontraremos el estado pleno ni lograremos cambiar a la gente que nos rodea. Se dice que hay tres cosas muy difíciles de ocultar: el dinero, el amor y los pésimos modales. Agrego que también es difícil ocultar el desprecio hacia alguien porque el lenguaje corporal y verbal nos delata tarde o temprano con alguna de las siguientes manifestaciones: 1. Mirada hacia arriba al escuchar, ver o hablar de alguien. Es un signo evidente de desprecio comúnmente utilizado por mucha gente que, de tanto repetirlo, no lo hace consciente. 2. Suspiros abruptos. Señal de desesperación evidente de malestar ante lo que sucede. 3. Miradas fulminantes a la

persona en cuestión. Hay quienes tienen la mirada tan penetrante que logran intimidar frecuentemente a quienes no soportan al igual que a quienes quieren. Miradas que matan y que demuestran el poco control de tus emociones. 4. Estar de pié frente a la persona en cuestión y cruzar los brazos. Eso significa “pinta tu raya”, marco mi territorio. 5. Palabras hirientes, llenas de resentimiento o sarcasmo, dirigidas como veneno letal a quienes no soportan o desprecian. 6. Ignoran los comentarios utilizando el látigo de la indiferencia. 7. Realizan desplantes irrespetuosos dejando incertidumbre en la persona en cuestión. Hago alusión nuevamente al Dalai Lama cuando escuché por televisión un cuestionamiento realizado en relación a este tema. Le solicitaron un método práctico para afrontar algo que nos afecta a todos por igual: las circunstancias desfavorables, incluyendo a la gente que no nos agrada.El respondió: Cuando te

enfrentes a circunstancias desfavorables, ante todo mantén la calma. No sirve de nada angustiarse o ponerse nervioso. Comprender la teoría del karma y que toda la existencia mundana tiene como naturaleza el sufrimiento, te ayudará a mantener la calma. Aunque actuemos con el mejor de los criterios, puede que tropecemos con problemas. Lo más importante es mantener la calma, porque sólo entonces podremos investigar sin emoción ni angustia. Juzga con calma y luego toma una decisión. Si resulta que la decisión no es acertada, no lo lamentes. Esa actitud te ayudará, porque no somos clarividentes… Demostrar desprecio nos aleja de la armonía y el amor. No existe la persona perfecta y todo es temporal. Esta temporalidad es la que nos puede animar a soportar la carga que significa tratar con gente que consideramos insoportable. Esa misma temporalidad me invita a tener fe en que todo pasa y de todo se aprende. Con tiempo entendemos que la gente que llegamos a despreciar por alguna razón, se convierten en maestros de vida por la paciencia y tolerancia que fomentamos en nosotros y que antes no teníamos. Evitemos muestras de desprecio porque se guardan celosamente en el subconsciente de cada uno de nosotros y llegamos a convertirnos en expertos en la materia incrementando el rango de quienes merecen estar en ese círculo basado en el odio y el rencor.


28

SIE7E DE CHIAPAS • 29052013

SOCIALES

Raúl Carpio y Alejandra Espinosa.

Rafa Melgar y Mafer Córdova.

SELLARON SU AMOR

Fanny Sesma y Luis Benítez FERNANDO CASTELLANOS I EL SIE7E

En la iglesia de San José Mirador, finalizaron una bella etapa de sus vidas, para unirse en matrimonio y cristalizar su amor para toda la eternidad. Momento que sin duda alguna, emocionó a cada uno de sus familiares quienes los acompañaron con mucho cariño. Al término de la ceremonia religiosa, los

Los novios, Fanny Sesma y Luis Benítez.

BODA

novios se presentaron en sociedad en un conocido salón de fiestas. Siendo recibidos por sus invitados que los citaron en punto de las 21:00 horas, para que no se perdieran ningún detalle del espectacular protocolo que estuvo lleno de alegría y sentimientos. Entre abrazos, buenos deseos y una maravilla de felicitaciones, fue como pasaron una noche espectacular Fanny y Luis, la cual concluyeron 13 años de noviazgo.

Adela Culebro y Mario Carpio.

Candy Burguete, Rafa y Edgar Carpio.

Javier Huitrón y Gaby Aragón.

Gregorio y Rosy de Oropeza.

Fabián y Rocío.

Omar García y Dulce Suárez.


29052013 • SIE7E DE CHIAPAS

SOCIALES

B

Nelly Orantes, Romeo y Ana Lilia de Pedrero.

Disfrutaron de la fiesta.

O

D

A

Paco Rojas y María Sesma.

Manuel Benítez y Ana Robles.

Andrés Benítez y Alejandra Cruz.

Denise Jacome y Daniel Narvaez.

Nidia Melgar y Milton Guillén.

Sara y Paco.

José Luis y Maricarmen.

Soraya y Maira Montesinos.

Tania Martínez y Hugo Sánchez.

Javier y Ana Galindo.

Adrián Pérez y Claudia López.

Marissa Moreno y Roberto Benítez.

Los papás del novio, Manuel Benítez y Tere Fuentes.

Alejandra Hernández y Carlos Serrano.

Karla y Laura Albores.

29


30

SOCIALES

Delicatessen Gourmet

Lomo en piña

Ingredientes: 800 Gr. De lomo de cerdo 1\2 Piña 1\2 Pimiento rojo 25 Ml. de vino blanco 4 lonchas de bacon 500 Gr. de patatas pequeñas

Procedimiento: Cortamos la piña en rodajas de un centímetro más o menos, hacemos unos cortes en el trozo de lomo por la parte de arriba pero sin atravesar del todo la pieza de carne, con dos o tres centímetros de separación entre los cortes, lo salpimentamos e introducimos los trozos de piña en cada uno de los cortes. La piña restante la cortamos en dados y con el pimiento rojo se lo añadimos a el fondo de un recipiente apto para horno, ponemos el lomo encima , unas lonchas de bacón o panceta y regamos con el vino. Metemos en el horno a 220º de 40 a 50 minutos Pelamos las patatas y freímos enteras en abundante aceite de oliva, si no encontráis las patatas pequeñas cortarlas en cuartos, cuando estén bien doradas desgrasamos en papel absorbente. A media cocción las unimos con la carne y seguimos cocinando todo junto.

Pasta al pesto Ingredientes: 500 gr. pasta cocida 1 1/2 taza cilantro lavado y desinfectado 50 gr. piñones 30 gr. queso parmesano 1 cucharada ralladura de limón 1 cucharada de jugo de limón 1/4 taza aceite de oliva 3 cucharadas de crema para batir Pimienta Sal

Procedimiento: El primer paso para hacer esta pasta al pesto es cocer la pasta hasta que este al dente (el centro de la pasta debe de estar dura y el resto suave). Mientras, comenzamos a preparar el pesto de la pasta. Primero debemos de procesar el cilantro, los piñones, el queso parmesano, la ralladura de limón y el jugo de limón. Con el motor en movimiento, tenemos que agregar gradualmente ¼ de taza de aceite de oliva. Procesamos hasta que la mezcla este suave. Si vemos que el pesto de nuestra pasta al pesto está quedando seco, agregamos el aceite necesario para verlo cremoso. En ese momento, integrar la crema y sazonar con sal y pimienta. Verter la salsa pesto sobre la pasta e integrar. Sazonar a su gusto el plato de pasta al pesto y tomar caliente.

SIE7E DE CHIAPAS • 29052013

Horóscopos ARIES

Querer hacer más de lo que realmente podemos te traerá problemas económicos en el día de hoy. No gastes absurdamente si quieres llegar a fin de mes. En el trabajo, las cosas parece que mejoran un poco cada día. No pierdas el optimismo y verás cómo sales rápido de la mala situación en la que te encuentras.

TAURO

La terquedad que te caracteriza hará que hoy encuentres algunos problemas si debes tener relación con alguna agencia del estado. No hace falta que discutas, ya que no conseguirás nada. En el trabajo, si piensas que las cosas no pueden ir peor, no estés tan seguro. Puedes ver como en el día de hoy pierdes a algún compañero, aunque no te afectará en tu posición.

GÉMINIS

El día de hoy te permitirá tener un poco de exceso en la alimentación, ya que has estado haciendo buena dieta. Date un capricho hoy si lo quieres. En el trabajo, verás cómo las cosas mejoran rápidamente hoy. Es importante que estés presente en la toma de decisiones que se hagan en la empresa.

CÁNCER

Hoy será un día en el que los recuerdos del pasado no te dejarán avanzar. Sal de ellos y déjalos para otro día. Piensa que el pasado no siempre fue mejor en tu caso y si lo quieres valorar, hazlo con equilibrio, con lo bueno y lo malo. En el trabajo, las cosas continuarán como de costumbre y hoy no te sentirás muy bien en tu rutina. No tomes decisiones apresuradas.

LEO

Día en el que tendremos que cuidar la presión sanguínea. Es posible que estés muy baja y que necesites comer más sano en este aspecto, si no estarás con mareos constantes. En el trabajo, los problemas de salud pueden hacer que hoy no trabajes tan bien como estás acostumbrado. No pasa nada, todos tenemos días más bajos.

VIRGO

No olvides que la unión hace la fuerza y esto debes tenerlo claro cuando te sientas sin salida en los problemas del cada día. Déjate mimar y aconsejar por las personas cercanas a ti. En el trabajo, si tienes una empresa propia con trabajadores, quizá llegará el día en el que tendrás que prescindir de ellos. Valora los beneficios y los pagos.

LIBRA

Día bueno para que acabes con los dolores de espalda de tienes durante varios días. Es importante que vayas a que te den un buen masaje cuando salgas del trabajo. En el trabajo, habrá mucho por hacer y estrés, aunque sabes que esto es ocasional. No dejes de salir pronto para acabar con el trabajo, ya que acabarlo todo hoy no es la solución.

ESCORPIÓN

Día en el que nos encontraremos bajos de moral y con pocas ganas de hacer nada. El desánimo no es bueno para nadie, así que lo mejor que puedes hacer es pasar un buen rato con la familia o los amigos. En el trabajo, si piensas que hay una persona que está jugando en tu contra, debes tener los ojos abiertos y encontrar quien es para evitar futuros problemas.

SAGITARIO

Buen día para que establezcas relaciones con personas que son importantes de tu círculo profesional. Cuida bien tu imagen hoy y verás cómo tendrás más posibilidades laborales. En el trabajo, hay una persona con la que debes ir con cuidado, ya que hoy te hará la vida imposible. No se lo consientas.

CAPRICORNIO

Hoy será un día en el que te sentirás atrapado en el pasado. Es importante que recapacites sobre los errores que cometiste para que estos no vuelvan a suceder. En el trabajo, las cosas irán mejor hoy y te sentirás más cómoda en tu trabajo, aunque no debes aflojar en tus propios proyectos.

ACUARIO

Los nativos del signo sin pareja puede que hoy se encuentren algo solitarios y que echen de menos una relación, pero darle vueltas no les favorece nada emocionalmente. Lo mejor que pueden hacer es apartar los sentimientos tristes y disfrutar de otros aspectos de la vida. Un buen libro o algo de ejercicio les vendrá muy bien.

PISCIS

Los caprichos que sueles tener te traerán problemas con la dieta que has estado intentando hacer. Un problema de sobrepeso, problemas en las piernas o en la espalda serán el resultado. Ejercita un poco más estas partes. En el trabajo, hoy se abrirán nuevas puertas para ti, todas ellas beneficiosas para ti en varios aspectos. No tengas miedo y accede al cambio, ya que será bueno


29052013 • SIE7E DE CHIAPAS

SOCIALES

C

U

L

T

U

R

31

A

Se realiza Primer Foro “La Cuenca del Río Grijalva”, en Chiapa de Corzo cio de un seminario permanente de Arte, Cultura y Natura, ya que dijo, no basta con un sólo evento puesto que hay que dotar de información a la población. Por último, Froilan Esquinca Cano, dijo que todo nuestro entorno tiene que ver con la cultura y debemos estar atentos como sociedad de lo que pase en el ambiente, porque a actualmente hemos sido los principales culpables del daño a nuestro ecosistema. Además espera que el seminario Arte, Cultura y Natura se logre concretar y que de nueva cuenta el Ex Convento de Santo Domingo, sirva de escenario para un evento tan transcendental para nuestra entidad.

Después de un receso, el director de la escuela de Biología,

abordó el tema Biodiversidad acuática del Grijalva, donde se enfocó en la investigación de peces que existen en esta zona y el daño al ecosistema que se ha producido. REDACCIÓN I EL SIE7E

Se realizó el 1er. Foro ‘La Cuenca del Río Grijalva: Patrimonio Natural y Cultural’, en el Ex Convento de Santo Domingo de la ciudad de Chiapa de Corzo, Chiapas, esto en el marco de la XXVIII semana de la Biología; agua y biodiversidad y a su vez por la educación con responsabilidad ambiental. El foro se enfocó -como su nombre lo indica- en la historia del Río Grande o Grijalva, pero además de la gran problemática que vive la población con la contaminación que presenta éste caudal. El acto inaugural estuvo a cargo de Ernesto Velázquez Velázquez, director de la escuela de Biología de la Unicach, acompañado por Froylan Esquinca Cano, coordinador técnico de Investigación de la Unicach quien otorgó al público las palabras de bienvenida. En este marco de ideas, expresó su sentir Rigoberto Nuricumbo Aguilar, delegado de Ia región I Centro de la Secretaria

del Campo, quien dijo que la organización de este tipo de eventos, son relevantes para nuestra sociedad y en especial para las nuevas generaciones que deben comprometerse por el bienestar de su medio ambiente; en el presídium también estuvieron presentes José Domingo Gordillo Vázquez, coordinador regional I Centro de la Secretaria del Campo, Ciceron Aguilar Acevedo, director del Centro Cultural Santo Domingo y el cronista del pueblo Alberto Vargas. Este último inició la jornada del día y relató la leyenda “La piedra con chichi”, una leyenda neoliberal chiapacorceña. El relato causó gran asombró entre el público joven que asistió a este evento, ya que lamentablemente dichas hoy en día las leyendas de nuestro pueblo mágico se han ido perdiendo. Al concluir su participación se le cedió la palabra a José Reyes, doctor en biología quien expuso la gran problemática en las cuencas de la entidad chiapaneca, el desequilibrio ecológico que existe, los cambios de uso de suelo, así como de la pérdida de la productividad de los sistemas naturales entre otros. Por su parte, el arquitecto Vicente Guerrero, expuso el tema

‘Las vedas del Río Grijalva’ se basó no sólo en el gran afluente que pasa por Chiapa de Corzo, sino en los lugares más importantes de la ciudad, que han venido devaluándose con la poca importancia de los mismos pobladores, por ejemplo el problema de la basura que se genera en el mercado y que aqueja a la población la cual se arrastra en gran medida al Río Grande. Después de un receso, el director de la escuela de Biología, abordó el tema Biodiversidad acuática del Grijalva, donde se enfocó en la investigación de peces que existen en esta zona y el daño al ecosistema que se ha producido. Froylan Esquinca Cano, biólogo coordinador técnico de Investigación de la Unicach, siguió la jornada con su exposición ‘Cuencas, Ecosistemas y Población’, donde por medio de mapas de Chiapas con diferentes simbologías, nos daba cuenta de lo que hoy vive nuestro estado y la repercusión de nuestro medio ambiente. El ponente José de Jesús Ramírez Gordillo, quien llegó en representación de Luis Manuel García Moreno, director de Protección Civil Estatal, expuso al público cómo actúa la institución

ante desastres naturales y el equipo con el que cuenta PC, que durante años a salvaguardado a los chiapanecos así como ha prevenido a tiempo catástrofes en poblaciones cercanas a ríos y lagos. Para finalizar se presentó Alejandro Nettel, investigador de la escuela de biología, con el tema ‘La cuenca del Grijalva-Usumacinta quien cerró con broche de oro, ésta jornada en el marco de la XXVIII Semana de la biología; agua y biodiversidad. Para clausurar el evento Florentino Pérez Pérez, director académico de la Unicach quien llegó en representación del rector de esa casa de estudios, él se dirigió al público agradeciendo su asistencia ya que dijo es de gran importancia que la sociedad chiapacorceña y del estado que se dé a conocer lo que sucede con el Río Grijalva hoy en día y que se pueda actuar a tiempo para que nuestro ecosistema persista en buenas condiciones por muchos años más, antes de perder esta belleza natural. El director de la escuela de Biología dijo que el problema que hoy vive el Río Grijalva por la contaminación es un problema que se debe atacar de manera integral. Este foro, según indicó Ernesto Velázquez, pretende ser el ini-

Para clausurar el evento Florentino Pérez Pérez, director académico de la Unicach quien llegó en representación del rector de esa casa de estudios, él se dirigió al público agradeciendo su asistencia ya que dijo es de gran importancia que la sociedad chiapacorceña y del estado que se dé a conocer lo que sucede con el Río Grijalva hoy en día y que se pueda actuar a tiempo para que nuestro ecosistema persista en buenas condiciones por muchos años más, antes de perder esta belleza natural.


32

SIE7E DE CHIAPAS • 29052013

SOCIALES

CONFERENCIA DE PRENSA

Jordi Avendaño, Coordinador Estatal.

Nuestra Belleza Chiapas 2013 El equipo que rodea a Jordi Avendaño

se ha entregado para que este año y los que están por venir hagan que el certamen de Nuestra Belleza Chiapas brille con luz propia y las representantes pongan en alto el nombre del estado.

Nuestra Belleza Chiapas 2012, Karla Franyutti.

REDACCIÓN I EL SIE7E La mañana de ayer en la terraza del hotel Hilton Garden Inn, se llevó a cabo la presentación oficial a los medios de comunicación de los integrantes del comité que conforma este concurso, además de darle la bienvenida al coordinador estatal de Nuestra Belleza Chiapas, Jordi Avendaño. En el citado lugar, el coordinador junto a sus colaboradores destacaron la importancia que tiene este certamen a nivel nacional y es que por instrucciones de Lupita Jones coordinadora de Nuestra Belleza México, desean que nuestro estado despunte en la final nacional a celebrarse en el Estado de México a finales de año, por esta razón se ha rodeado de gente profesional. Entre ellos destaca la distinguida señora Elisa González, quien fungirá como Coaching de las participantes, así como de la preparación física, psicológica y emocional de la futura reina. Destacó también que los padres de familia pueden tener plena confianza en que sus hijas estarán cuidadas, ya que ella es madre, por lo que invitó a inscribirse al casting. El reconocido cirujano estético Roberto González Chamé es quien esculpirá y hará los retoques necesarios para tener un cuerpo perfec-

to, pues él por más de cinco años es quien se ha encargado de la resaltar la belleza de la ganadora. Definitivamente una de las diseñadoras más destacadas en la alta costura en el estado es Kathia Fontini, quien ha creado y confeccionado para innumerables eventos y personalidades del medio social y del espectáculo de México. Su principal característica a la hora de diseñar es hacerlo para una mujer que nunca pasa de moda, una mujer clásica, femenina y que gusta de la costura fina y bien entallada, con un corte perfecto y que realce la belleza de nuestra representante en el concurso nacional. Sin lugar a dudas, el equipo que rodea a Jordi Avendaño se ha entregado para que este año y los que están por venir hagan que el certamen de Nuestra Belleza Chiapas brille con luz propia y las representantes pongan en alto el nombre del estado. Por esta razón, se cuenta también con la participación de Luis Álvarez, quien estará encargado de los medios de comunicación, así como de las relaciones públicas. Para finalizar el coordinador, agradeció la presencia de cada uno de los representantes de los diversos medios de Chiapas, pues gracias a su apoyo se hace un engranaje perfecto para alcanzar el éxito deseado.

Elisa González, Coaching.

Fashion Designer, Kathia Fontini.

Cirujano estético de Nuestra Belleza Chiapas, Roberto González Chamé.


CUATRO CHIAPANECOS A EVENTO DE MINICROSS 29052013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

33

Está confirmada la presencia de estos elementos para la justa. P36

Deportes Editor: Alberto Castrejón • Miércoles 29 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Lucha tuvo buena cosecha en Aguascalientes

P37

Judo consigue plata en Jalisco, buen arranque de esta disciplina que se encamina a una reestructuración en Chiapas. P36


34

SIE7E DE CHIAPAS • 29052013

DEPORTES

LA C O L U M N A

Vaya forma de confirmar información ANNETE LEWIS sie7edeportes@hotmail.com

EL SURF CADA VEZ GANA ADEPTAS Y esta ves tocó el turno a Ireland Baldwin, hija del famoso actor Alec Baldwin, que descubrió en esta disciplina una buena forma de mantenerse en forma y atraer las miradas, como la de usted amable lector.

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.

Cuando todo apuntaba a que el rumor se caía, que Chiapas finalmente tendría equipo de Ascenso MX y que sería Guerreros, sin dudarlo, apareció primero Decio de María para anunciar a los cuatro equipos que serán novedad en la próxima competición y en ninguno de los casos estuvo el Atlético Chiapas, con lo que se terminaba la primera posibilidad. Entonces, apareció Veracruz para anunciar que,. finalmente, se había autorizado el traslado de La Piedad al puerto, con lo que, la otra posibilidad se disminuía para que finalmente, vía Twitter, Manuel Velasco Coello anunciara que “El futbol de primera sigue en Chiapas”, con lo que se dedujo que, la llegada de San Luis al Víctor Manuel Reyna era oficial y se esperaba el anuncio oficial; sin embargo, todo se batía en una negociación en la que se definía el nombre del equipo que jugará a partir de los últimos días de julio en el Apertura 2013 y las posibilidades que se barajaban eran varias. Uno de ellos es el de Guerreros del Atlético Chiapas, pues se comenzaron a mover, primero, buscando obtener un equipo de Ascenso MX y que fuera en esa categoría donde los Guerreros volvieran a darle gusto a su gran afición; he notado en redes sociales, principalmente en Twitter, que mucha gente sale en apoyo a este equipo, hasta una ex diputada que, créanmelo, si ha ido unas dos veces en los últimos cuatro años a ver un juego de Guerreros, estoy exagerando; sin embargo, pues había que mover el agua y se consiguió tener ese repelado; pero, cuando surge la posibilidad de que sea un equipo de primera división, pues la responsabilidad debe ser cien veces mayor al ascenso y eso puede ser un handicap. El tema es el nombre, pues para poder usarlo, es necesario incrustar por ahí a algunos dirigentes del plantel, pues son dueños del nombre y es ahí donde está la negociación. La otra es que se llame Jaguares, que es la que más me convence a mí; sin embargo, se requiere negociar con Tv Azteca, que es la propietaria del nombre y que, ahora, está en una disputa con las autoridades estatales, pues el 31 de mayo termina su contrato de uso del espacio y pretenden recoger el pasto sintético que colocaron en la cancha de las viejas instalaciones de la ENLEF, mientras las autoridades pretenden quedarse con esa cancha para que sea parte del proyecto. En fin, puede ser que en cualquier momento se haga oficial y se desvelen todos los detalles del equipo de primera división, que de seguro, tiene un año de margen para librar el tema porcentual y volver a reescribir la historia del futbol de primera división en Chiapas. Vamos a ver qué pasa.


29052013 • SIE7E DE CHIAPAS

ANIVERSARIO

El organismo espera promocionar esta disciplina y poner en práctica las distintas modalidades en competencia.

DEPORTES

35

Festeja Club de Tiro

Chiapas AC un año más

“La actividad que no sólo requiere concentración y precisión, sino también de un estado de ánimo equilibrado, ha dado pie a que nuevamente jóvenes y adolescentes se entusiasmen en dichos eventos participando activamente ya que dicen es la mejor manera de divertirse sanamente y tener una mente ágil y sana” subrayó.

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Este fin de semana el Club de Tiro de Chiapas, A.C. celebró los 40 años de su fundación y lo hizo inaugurando la cancha de tiro olímpico para armas de aire en la distancia de 10 metros, con la finalidad de incrementar la práctica deportiva de esta disciplina que lleva muchos años en el gusto de un nutrido grupo de la sociedad chiapaneca. El evento inaugural estuvo a cargo del Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, acompañado del Presidente del H. Congreso del estado, Fernando Castellanos Cal y Mayor , donde remarcó que el club de Tiro Chiapas, “Son un claro ejemplo que con la práctica deportiva, se pueden generar hábitos de vida más sanos en la sociedad. “La actividad que no sólo requiere concentración y precisión, sino también de un estado de ánimo equilibrado, ha dado pie a que nuevamente jóvenes y adolescentes se entusiasmen en dichos eventos participando activamente ya que dicen es la

Penagos Vargas precisó con la existencia de este campo, crecerá el número de participantes en la práctica de tiro y con un proyecto a mediano plazo, se podría pensar en la preparación de una selección chiapaneca de tiro que pueda representar al a entidad en la Olimpiada Nacional.

mejor manera de divertirse sanamente y tener una mente ágil y sana” subrayó. Penagos Vargas precisó con la existencia de este campo, crecerá el número de participantes en la práctica de tiro y con un proyecto a mediano plazo, se podría pensar en la preparación de una

selección chiapaneca de tiro que pueda representar al a entidad en la Olimpiada Nacional. Por su parte el Presidente del H. Congreso del Estado Fernando Castellanos Cal y Mayor, felicitó a los integrantes del Club

de Tiro Chiapas, por la capacidad de llevar la práctica de esta disciplina deportiva a sectores más jóvenes y enseñarles el uso de las armas en un plano meramente deportivo. Se entregaron reconocimien-

tos, entre ellos a los elementos más destacados en esta actividad; a Miguel Grajales Balboa como mejor novato, a Romeo Chanona como mejor tirador con escopeta, a José Meneses como mejor tirador con pistola neumática; a Gustavo Morales como mejor tirador con rifle 22 de fuego. En la premiación de las competencias del mes de mayo, a Gustavo Morales primer lugar en pistola neumática, a Josué Meneses con rifle neumático en latas y un reconocimiento especial a Hugo Pedrero Gutiérrez como miembro fundador del Club de Tiro Chiapas A.C y en cuyo honor la cancha de tiro lleva su nombre. El club de Tiro Chiapas A.C. se encuentra ubicado en el kilómetro 8 de la carretera Tuxtla – Suchiapa.


36

SIE7E DE CHIAPAS • 29052013

DEPORTES

OLIMPIADA

Judo consigue plata en Jalisco ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Chiapas consigue dos preseas de plata en la disciplina de judo a través de Daniel Esteban y Luis Damas en la categoría juvenil sub-18, al cierre de las competencias de este lunes por la tarde, que se realizan en las instalaciones del Complejo Deportivo de Voleibol “Miguel Ávila Camacho” del CODE de Jalisco. Los judokas chiapanecos vendieron cara sus respetivas derrotas, ante los rivales de Baja California y Oaxaca, en la primera final de la categoría menos de 51 kilogramos, Daniel Esteban Morales en bregada contienda ante el represente de Baja California, José Ruiz,

En otros resultados, Ernesto Lazos en el sector de menos de 55 kilogramos, Edson Jiménez Gómez en la categoría hasta 90 kilogramos, logran colocarse en el 5° lugar general, así mismo Kevin Hernández en menos de 73 kilogramos, se ubica en el 9° lugar.

este se impondría en ellos últimos momentos por “Ippon” que le daría por consecuencia la medalla de oro. En su senda de combates a la final, Esteban Morales, pasa de bye en el primer compromiso, para luego enfrentar a Guillermo de la Cruz del estado de Campeche, enseguida tendría como rival en el lugar de la medallas a Omar Rodríguez de la Universidad Autónoma de México que venció por dos puntos, que le daría el pase a la final ante Baja California. Mientras que Luis Alberto Damas Martínez en la categoría de menos de 60 kilogramos, también tuvo a uno de los rivales más fuertes del certamen, Edher Enríquez del estado de Oaxaca, en una final del sureste, donde Damas Martínez en

un descuido fue proyectado contra el tatami y así perder la final y la presea de oro. Dentro de su recuento, la suerte le sonrió en la primera frontera al pasar de bye, la segunda contienda fue ante el seleccionado anfitrión de Jalisco, César Galdámez, para imponerse y seguir a la fase de calificación, donde se topo con el bajacaliforniano, Luis Gómez e imponerse para irse a la final donde perdió ante el seleccionado de Oaxaca. En otros resultados, Ernesto Lazos en el sector de menos de 55 kilogramos, Edson Jiménez Gómez en la categoría hasta 90 kilogramos, logran colocarse en el 5° lugar general, así mismo Kevin Hernández en menos de 73 kilogramos, se ubica en el 9° lugar.

Buen arranque de esta disciplina que se encamina a una reestructuración en Chiapas.

Cuatro chiapanecos a evento de Minicross

Está confirmada la presencia , de estos elementos para la justa que reúne a lo más destacado de esta disciplina.

LOS PILOTOS, QUE PERTENECEN A SUS RESPECTIVOS ORGANISMOS ESTATALES. ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Los pilotos infantiles Luis Constantino, Óscar Martínez, Oscar Marín y Ariana de la Cruz, llevarán la representación del estado y de México en el Campeonato Latinoamericano Infantil de Motocross que se realizará los días 1 y 2 de junio del presente en la ciudad de Islas del Carmen, Quintana Roo. Competencias internacionales que se encuentran avaladas por la

Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y la propia Federación Mexicana (FMM), para la cual tendrán como marco las playas de Ciudad del Carmen en el Caribe Mexicano, por lo que se espera la presencia de más de 150 pilotos de distintos países de Centroamérica entre las categorías de 6 a 8 años 50 cc, 8 a 10 años en la 65 cc, 10 a 12 años 65 cc y la minicross en las ramas varonil y femenil. Los pilotos, que pertenecen a sus respectivos organismos

estatales (ACHM y AMECH), deberán cumplir con los requisitos pactados para tomar parte en esta competencia, en la que se espera puedan obtener buenas actuaciones y continuar su andar en esta disciplina, pues su corta edad permite ver que existe buena proyección para estos cuatro. De esta manera, se subrayó que los chiapanecos desde su llamado hacia el evento, se encuentran entrenado arduamente de manera cotidiana por espacio de 5 a 6

horas, con el objetivo de llegar en condiciones a este evento que les exigirá lo mejor para estar en los primero lugares. Por otra parte, reveló que tras la reunión de la Asamblea Ordinaria del Federación Mexicana de Motociclismo que se realizó en el pasado 16 de mayo en la ciudad de Culiacán, Sinaloa. la justa internacional pretende contar con buen nivel, es por eso que las práxcticas han sido intensa y, aunque había dos pilotos más se-

leccionados por Chiapas para esta justa, todavía se están buscando algunas opciones para aumentar la participación, pues no es sencillo cumplir con requisitos que exigen las autoridades de esta justa, a la que únicamente asisten los mejores de Centroamérica y que tiene por objetivo foguear a los cuatro pilotos que están confirmados hasta ahora, elegidos primero entre lo mejor del país y que ahora tienen claros los objetivos en esta justa internacional en Playa del Carmen.


29052013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

37

OLIMPIADA ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Los gladiadores chiapanecos consiguieron tener buen arranque y ya figuran en el medallero para el estado.

Lucha tuvo buena cosecha en Aguascalientes LOS DATOS

En el último día de competencias de la modalidad greco en la Olimpiada Nacional 2013, la representación grequista consiguió una presea de oro, una de plata y una de bronce, en las peleas realizadas este lunes en el gimnasio olímpico de esta ciudad hidrocálida. Productiva resultó la última jornada para los competidores estatales de las categorías escolar, cadete y juvenil, al figura r en el medallero con el primer lugar y la medalla de oro lograda por el Emilio Pérez Alfonso, así como la presea de plata ganada por Luis Alberto Reyes Gómez y la medalla de bronce fue para Guillermo Méndez Hernández. Excelentes resultados por parte del nuevo campeón nacional, en la categoría cadetes en los 42 kgs. Al dejar atrás en su primera contienda al representante de Nuevo León, así también en su segunda pelea derroto por 6-4 al representante del estado de Quintana Roo y así llegar a la final para encontrarse con el rival del estado de Sonora y llevarse la medalla dorada. La medalla de plata se lo lleva Francisco Emiliano Cruz de Sonora y el bronce para Briam Alexander Salaiza de Jalisco. Por su parte, Luis Alberto Reyes Gómez en la categoría juvenil, se adjudicó la presea de plata, al derrotar en su primera pelea al oponente del estado de Oaxaca 5-4, en su siguiente contienda se enfrentó al representante del estado de Chihuahua y lo derrota 6-3 y para el final del cotejo se enfrenta a campeón nacional 2012 representante de Nuevo León y es derrotado 3-7 y así llevarse la medalla de plata para Chiapas. La medalla de oro fue para el representante de José Jair Rocha de Nuevo León y el bronce para Rubén Alejandro Ferra de Chihuahua y Jesús Guillermo López de Jalisco

En el último día de competencias de la modalidad greco en la Olimpiada Nacional 2013, la representación grequista consiguió una presea de oro, una de plata y una de bronce, en las peleas realizadas este lunes en el gimnasio olímpico de esta ciudad hidrocálida.

Así también el ganador de la medalla de bronce en la división juvenil en los 50 kg obtuvo su primer triunfo al derrotar al representante de Chihuahua y pasar a la si-

guiente ronda, en donde es derrotado por el peleador de Jalisco y entrar así en la zona de repechaje y poder obtener la medalla de bronce. La medalla de oro fue para Jesús

Falcón del estado de Jalisco, la medalla de plata para José Alberto Rodríguez del estado de Veracruz y compartió el bronce con Agustín de Jesús Morales de Nuevo León.

Excelentes resultados por parte del nuevo campeón nacional, en la categoría cadetes en los 42 kgs. Al dejar atrás en su primera contienda al representante de Nuevo León, así también en su segunda pelea derroto por 6-4 al representante del estado de Quintana Roo y así llegar a la final para encontrarse con el rival del estado de Sonora y llevarse la medalla dorada.

Por su parte, Luis Alberto Reyes Gómez en la categoría juvenil, se adjudicó la presea de plata, al derrotar en su primera pelea al oponente del estado de Oaxaca 5-4, en su siguiente contienda se enfrentó al representante del estado de Chihuahua y lo derrota 6-3 y para el final del cotejo se enfrenta a campeón nacional 2012 representante de Nuevo León y es derrotado 3-7 y así llevarse la medalla de plata para Chiapas.


38

SIE7E DE CHIAPAS • 29052013

DEPORTES

MOTOVELOCIDAD

Martínez brilla de nuevo en Superbike México SE LLEVÓ SU SEGUNDO TRIUNFO DE LA CAMPAÑA. ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Aunque en Moto GP México la suerte no le ha acompañado del todo, el piloto chiapaneco Óscar Martínez consiguió este fin de semana su segunda bandera a cuadros en el Superbike México, que se corre en Hidalgo y que vio al jinete de 17 años cruzar la meta en primer sitio por segunda ocasión. Las cosas no pintaban bien para esta fecha, pues Martínez ha tenido que batallar con al-

gunos problemas mecánicos en sus otros seriales; sin embargo, en esta ocasión su equipo, Destino 400, pudo encontrarle la puesta a punto a su motor y fue así como el chiapaneco saltó a la pista para comenzar a dar giros y supo reconocer los tramos de pista que la favorecen, que aprovechó desde la arrancada de la categoría Novatos, en la que supo encontrar el primer lugar y dominar a placer la carrera que se disputó este domingo y después de los giros pactados, el chiapaneco cruzó la meta para

finalizar en primer lugar, con la bandera a cuadros. En su categoría, Martínez no ha tenido problemas en el Superbike, pues se llevó su segundo triunfo de la campaña con lo que se encamina al liderato para alcanzar un título nacional en este 2013, que no ha resultado dentro de lo esperado. Pero no era suficiente para el chiapaneco, pues luego de su triunfo, volvió a subirse a su bólido y recorrió la pista para tomar parrilla de salida en la Intermedios, donde hay pilotos muy ex-

perimentados que no permiten cualquier distracción y donde hay que demostrar pericia en la pista; sin embargo, el chiapaneco no se hizo menos y comenzó a remontar algunas posiciones, destacando de nueva cuenta en la arrancada, donde recuperó posiciones y tuvo duelos con algunos pilotos durante las vueltas, hasta que se posesionó en el segundo puesto, presionando al líder, pero quedándose a un par de vueltas de poder repetir como el primer sitio, conformándose con el segundo puesto.

Consiguió ganar la categoría Novatos

y fue segundo en Intermedios para acumular puntos en el standing del campeonato 2013.

REGIONAL

Compite ITTG en Juegos Deportivos en Villahermosa ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

El Ing. Rodrigo Ferrer González, Subdirector de Planeación y Vinculación en representación de las autoridades educativas encabezó el acto de abanderamiento de la Delegación Deportiva que participará en el “LVI Evento Nacional Deportivo de los Institutos Tecnológicos” que se realiza del 27 al 31 de mayo del año en curso en el Instituto Tecnológico de Villahermosa; cuyo objetivo es fortalecer la educación integral de los estudiantes a través de su espíritu de competencia, de convivencia, de solidaridad e identidad con el Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica (SNEST). Este acto de abanderamiento tuvo lugar en la Plaza Cívica de

este Instituto el día domingo 26 de mayo del presente año a las 10:00 horas.; siendo las siguientes disciplinas que conforman dicha Delegación: Basquetbol, Futbol y Voleibol. Los atletas recibieron el banderín que los identificará así como los uniformes que portarán en las competencias. La Delegación estará representada Ing. Salomón Velasco Bermúdez, Jefe del Departamento de Actividades Extraescolares y por los entrenadores: Ing. Ricardo Castellanos Martínez de Basquetbol en la Rama Varonil y Femenil, Prof. Francisco Díaz Pérez de Futbol en la Rama Varonil, Lic. José Isabel Colmenares Megchúm de Futbol en la Rama Femenil y L.E.F. Raúl Reyes Albores, Voleibol en la Rama Varonil y Femenil.

Buscan avanzar al nacional, que se disputará en Puebla y en el que han conseguido ya buenos resultados. Este acto de abanderamiento tuvo lugar en la Plaza Cívica de este Instituto el día domingo 26 de mayo del presente año a las 10:00 horas.; siendo las siguientes disciplinas que conforman dicha Delegación: Basquetbol, Futbol y Voleibol.


29052013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

FUTBOL

Chivas se pone objetivos muy altos

FRANCIA

Hay interés por memo, pero no ofertas AGENCIAS I EL SIE7E

AGENCIAS I EL SIE7E

Terminar en cuarto puesto general será la primera meta cumplir en el Apertura 2013 que sigue en México.

Destacó que será muy importante “arrancar bien, tomar esa confianza y sobre todo acoplarse lo más rápido posible al inicio del torneo, es ahí donde los equipos comienzan a despuntar si obtienen buenos resultados y después ya no es tan complicado poder alcanzar al final a los de arriba”.

La necesidad imperiosa de Guadalajara para el Torneo Apertura 2013 es la de ser un equipo protagonista que se ubique entre los primeros cuatro de la clasificación general, afirmó el mediocampista Patricio Araujo. “Creo que el objetivo será terminar entre el primero y el cuarto lugar de la tabla, ahí es donde Chivas siempre debe de estar, para ello tenemos que ser ejemplares, mostrar picardía, mucha concentración y entrega total”, dijo. Aceptó que localizarse en la parte alta de la tabla debe ser la base para que el equipo alcance el objetivo principal que se tiene, que es lograr el título, algo que aceptó ya necesitan. “La ilusión de regresar es la oportunidad de obtener un campeonato más, de verdad lo necesitamos, es muy importante no dejar pasar más tiempo para hacer bien las cosas y conseguir que seamos los protagonistas del certamen”, indicó. Destacó que será muy importante “arrancar bien, tomar esa confianza y sobre todo acoplarse lo más rápido posible al inicio del torneo, es ahí donde los equipos comienzan a despuntar si obtienen buenos resultados y después ya no es tan complicado poder alcanzar al final a los de arriba”. “Principalmente mostrar toda la actitud, entrega, garra y ganas que siempre intentamos mostrar en cada partido, mejorar en todo sentido, es lo más importante”, declaró. Finalmente, el campeón del mundo Sub 17 en Perú 2005 consideró que en lo personal entregó buenas cuentas la temporada anterior, por lo que buscará seguir con ese nivel y ayudar para lograr las metas colectivas. “Siento que la campaña pasada estuve en un buen nivel, por lo que mi tarea será mantenerme así y seguir en el once titular, en la pretemporada tenemos que avanzar al 100 por ciento desde el principio y de ahí para adelante”, concluyó.

39

A pesar de los rumores que colocan al mexicano Guillermo Ochoa en el Liverpool de la Liga Premier inglesa, el presidente del Ajaccio, Alain Orsoni, aseguró que no hay ofertas por el portero. En una entrevista con Orsoni que publicó el sitio web de los “Osos”, el directivo dejó en claro que el guardameta, quien tiene un año de contrato, seguirá con el equipo la próxima campaña, aunque de llegar una oferta formal la estudiarían. “Tengo un pacto moral con ‘Memo’ Ochoa. En todos los sentidos es un chico extraordinario, Cuando Ochoa nos deje no sólo lamentaremos la partida de un buen jugador, sino también de un buen hombre”, comentó. Aunque se menciona que Liverpool podría ser su destino, también hay un supuesto interés del Nápoles de Italia, lo que le permitiría disputar la próxima Liga de Campeones de Europa, pero nada está confirmado y en Ajaccio esperan las ofertas por el jugador. “No hay una oferta concreta por él hasta el momento, pero si mañana se presenta un buen ofrecimiento, tanto para él como para nosotros, el club le permitiría marcharse”, mencionó. También dejó en claro que el delantero rumano Adrian Mutu seguiría en el cuadro de Córcega, el cual tuvo una “mala temporada”, pues Orsoni esperaba verlos en la posición 10 o 12 de la general. Además de la baja de algunos jugadores y seguramente la llegada de otros para formar un equipo de 23 jugadores, informó el directivo que habrá un cambio en la dirección técnica, pues Albert Emon dejará la institución. Emon, quien arribó al club a principios de año, cumplió con el objetivo de lograr la permanencia, aunque problemas personales le impedirán seguir en la institución. En los próximos días el equipo anunciará al nuevo timonel.

El presidente de su actual club confirma que si han mostrado interés, pero nadie ha realizado una oferta formal. Aunque se menciona que Liverpool podría ser su destino, también hay un supuesto interés del Nápoles de Italia, lo que le permitiría disputar la próxima Liga de Campeones de Europa, pero nada está confirmado y en Ajaccio esperan las ofertas por el jugador.

En una entrevista con Orsoni que publicó el sitio web de los “Osos”, el directivo dejó en claro que el guardameta, quien tiene un año de contrato, seguirá con el equipo la próxima campaña, aunque de llegar una oferta formal la estudiarían. “Tengo un pacto moral con ‘Memo’ Ochoa. En todos los sentidos es un chico extraordinario, Cuando Ochoa nos deje no sólo lamentaremos la partida de un buen jugador, sino también de un buen hombre”, comentó.


40

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 29052013


CAUSA REPUDIO CASO DEL BEBE TIRADO EN EL INODORO EN CHINA Hong Kong.- Un bebé recién nacido fue rescatado después de ser tirado por un inodoro en un edificio de apartamentos en el este de China, un caso ampliamente difundido por los medios estatales.P43

Internacional

Editor: Nayeli Mijangos • Miércoles 29 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.comw

Rígida seguridad para primer matrimonio gay en Francia MAÑANA MIÉRCOLES TENDRÁ LUGAR EL PRIMER MATRIMONIO HOMOSEXUAL EN FRANCIA NOTIMEX I EL SIE7E París.- Las autoridades francesas han dispuesto medidas rígidas para los medios de comunicación y reforzado la presencia policial en la ciudad de Montpellier, donde mañana miércoles tendrá lugar el primer matrimonio homosexual en Francia. La celebración del primer matrimonio entre personas del mismo sexo tendrá lugar en la sede del Ayuntamiento en Montpellier por razones de seguridad, después de las masivas protestas registradas el pasado domingo contra las bodas gay, que derivaron en violencia. El municipio pretende evitar todo tipo de desbordamientos cuando Vincent Autin y Bruno

Boileau, quienes llevan una relación desde hace siete años, sean unidos oficialmente en matrimonio, de acuerdo con reportes del diario Le Figaro. Reporteros de cientos de medios de comunicación franceses y extranjeros se preparan para cubrir el inédito evento, pero han tenido que pasar por un proceso de acreditación, incluso para las transmisiones de audio y vídeo. Además, las autoridades son inflexibles acerca de las instrucciones para los periodistas, quienes -previa autorizacióndeberán llegar al Ayuntamiento entre las 08:00 y las 12:00 horas locales (06:00 y 10:00 GMT), hora en que el acceso quedará cerrado definitivamente. Entre el mediodía y las 17:00 horas locales (15:00 GMT) los

periodistas quedarán enclaustrados por cuestiones de seguridad, explicó un funcionario a cargo de la organización del evento, “nadie podrá entrar o salir”, puntualizó. Las puertas sólo se abrirán para permitir el ingreso de los invitados, en los 30 minutos previos al comienzo de la ceremonia y volverán a abrirse una vez que termine el acto oficial, indicó. En principio, el servicio de comunicaciones del Ayuntamiento planeó transmitir en vivo la ceremonia en pantallas gigantes colocadas en la plaza central, pero descartó la posibilidad para evitar alterar el ánimo de los detractores de la nueva ley. Hasta un centenar de policías proporcionarán seguridad en torno al Ayuntamiento y un

escuadrón de 80 agentes antidisturbios estarán listos a movilizarse en caso de que se requieran refuerzos, señaló el jefe del gabinete del prefecto, Frederic Loiseau. “No queremos poner medidas coercitivas. Sólo queremos que el evento se desarrolle en condiciones normales, sin expresiones de hostilidad”, dijo Loiseau y aclaró sin embargo que “no hay ninguna amenaza específica”. El ministro del Interior, Manuel Valls, advirtió a aquellas personas que se oponen al matrimonio gay que “no se tolerará ninguna injerencia” en la ceremonia de mañana miércoles. El pasado domingo, 350 personas fueron arrestadas después de que masivas protestas contra la ley que permite la unión homosexual, terminaron en violen-

Las autoridades son inflexibles acerca de las instrucciones para los periodistas tos choques con la policía. “Es intolerable que la gente ataque a aquellos que celebran un acto importante en sus vidas. Alterar el orden público no será tolerado”, sentenció Valls.


42

SIE7E DE CHIAPAS • 29052013

INTERNACIONAL

CHILE

CONSPIRACIÓN

NOTIMEX I EL SIE7E

Nueva York.- El ex presidente guatemalteco Alfonso Portillo se declaró este martes no culpable de los cargos de conspiración para lavar dinero, al ser presentado en una corte de Nueva York tras ser extraditado el viernes pasado de su país natal. Vestido de traje y acompañado por un equipo de cinco abogados, Portillo, quien gobernó Guatemala de 2000 a 2004, se declaró no culpable, en voz de quien encabeza su representación legal, David Rosenfield. En declaraciones a la prensa, Rosenfield consideró que las acusaciones de conspiración para lavar de dinero tienen poca relación con Estados Unidos, por lo que opinó que este gobierno se excedió en sus atribuciones para juzgar al ex mandatario. Dijo además que Portillo fue ya juzgado en Guatemala por cargos similares, en un caso “políticamente motivado”, y por el que resultó absuelto en 2011. “El ex presidente Portillo planea defenderse de manera vigorosa de los actuales cargos en su contra, y espera ser absuelto plenamente aquí, tal como fue absuelto en Guatemala”, indicó el abogado. La defensa de Portillo informó que buscará obtener una fianza para que su cliente pueda seguir el juicio en libertad, y calculó que el juicio podría durar entre un año y año y medio. Explicó además que el ex mandatario sufre problemas del corazón, para los que toma

Rosenfield consideró que las acusaciones de conspiración para lavar de dinero tienen poca relación con Estados Unidos medicamentos, así como agua en los pulmones. Durante el juicio, el juez Robert Patterson fijó para el próximo 28 de junio la presentación de las pruebas que sustentan la acusación de la fiscalía, que ha señalado a Portillo como responsable de lavar “decenas de millones de dólares”. Por su parte, la fiscalía del distrito sur de Nueva York emitió este martes un comunicado en que reitera los cargos contra Portillo por conspirar para lavar millones de dólares en el sistema financiero de Estados Unidos y de Europa. El fiscal Preet Bharara expresó que luego de que durante tres años intentó evitar su extradición a Estados Unidos, Portillo había por fin arribado al país para responder por su supuesto intento de apropiarse de dinero público del pueblo de Guatemala. De ser encontrado culpable, Portillo, de 61 años de edad, enfrenta una sentencia máxima de 20 años de prisión, y una multa mínima de medio millón de dólares.

Repudian agresión contra Bachelet durante acto político NOTIMEX I EL SIE7E

Santiago.- Sectores políticos del oficialismo y la oposición en Chile coincidieron en repudiar la agresión sufrida por la ex presidenta Michelle Bachelet, quien recibió un escupitajo durante un acto de campaña en el norte del país. La candidata presidencial de los opositores partidos Socialista (PS) y Por la Democracia (PPD) fue atacada por un individuo de unos 35 años, durante un acto de campaña que encabezaba este martes en la norteña ciudad de Arica. Luego de escupir a Bachelet, el atacante gritó consignas referentes al movimiento estudiantil

Recibió un escupitajo durante un acto de campaña en el norte del país y a la situación del pueblo mapuche, tras lo cual fue puesto bajo control y entregado a la militarizada policía de Carabineros, según

informó la radio Bío Bío. “Acciones así dañan la democracia”, escribió el abanderado presidencial del centroderechista partido Renovación Nacional (RN), Andrés Allamand, en su cuenta de la red social Twitter. El también ex ministro de Defensa calificó además de “inaceptable” la agresión y expresó su “solidaridad y respeto” hacia Bachelet, quien gobernó el país entre 2006 y 2010. El senador opositor Juan Pablo Letelier, por su parte, repudió la “condenable agresión a Michelle Bachelet en Arica”, al tiempo que enfatizó que “el debate de un país debe darse en el marco de respeto a todas las posturas e ideologías”.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

Se declara ex presidente de Guatemala no culpable en EUA


29052013 • SIE7E

DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

REPUDIO

43

Los usuarios

Causa ira caso del bebe tirado en el inodoro en China NOTIMEX I EL SIE7E

Hong Kong.- Un bebé recién nacido fue rescatado después de ser tirado por un inodoro en un edificio de apartamentos en el este de China, un caso ampliamente difundido por los medios estatales.

Los usuarios chinos en las redes sociales reclaman un severo castigo para los padres del menor que según se puede leer en un mensaje, “tienen el corazón aún más sucio que la tubería de aguas residuales” Bomberos de Jinhua, en la provincia costera de Zhejian-

EVACUACIÓN

Temporal y actividad de volcán mantienen en alerta a chilenos

gel, rescataron al niño de una tubería de aguas residuales, en un caso que ha desatado la ira en las redes sociales chinas. Los residentes alertaron los bomberos en la tarde del sábado tras escuchar al bebé llorando, y los rescatistas tuvieron que cortaron la sec-

ción de la tubería que tenía atrapado al bebé y lo llevaron a un hospital. Los bomberos y los médicos pasaron casi una hora cortando el tubo con pinzas y sierras, antes de que el recién nacido fuera liberado aun con la placenta.

FOTO: NOTIMEX

en las redes sociales reclaman un severo castigo para los padres del menor

La noticia provocó cientos de miles de comentarios en la redes sociales en China, en particular en el popular sitio Weibo, donde los usuarios expresaron buenos deseos para el bebé y enojo contra los padres que supuestamente lo abandonaron. Hay frecuentes informes de medios de comunicación chinos sobre bebés que son abandonados poco después del nacimiento, un problema que se atribuye a madres jóvenes que no tienen forma para sacar adelante a la criatura. Bebés chinos nacidos fuera del matrimonio son a veces abandonados también por las presiones sociales y financieras, y las niñas a menudo son no deseadas en una sociedad que pone más valor en los niños. La campaña de control de natalidad en China conocida como “del hijo único” también puede significar fuertes multas para las parejas que tienen más de un bebé.

REPORTE

Las autoridades

NOTIMEX I EL SIE7E

Santiago.- El Ejército inició este martes la evacuación de más de dos mil personas que habitan en las cercanías del volcán Copahue, en el sur de Chile, mientras en la zona centro sur persiste la alerta por un sistema frontal que deja un millar de damnificados. Las autoridades decretaron esta víspera Alerta Roja en la zona del Alto Bío Bío, luego de un fuerte incremento en la actividad sísmica del volcán Copahue, un nevado de dos mil 997 metros de altura sobre el nivel del mar, ubicado en la frontera con Argentina. La Alerta Roja implica la evacuación inmediata de las

460 familias que habitan a menos de 25 kilómetros del volcán, las que comenzaron a salir esta mañana de la zona para refugiarse en albergues dispuestos por las autoridades. De acuerdo con el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), más de 400 microsismos registrados en los últimos días en el volcán hacen inminente una erupción, la que podría producirse en un periodo de 29 días. Un especialista del Sernageomn dijo a la prensa que una erupción “es posible”, aunque no existe certeza de que se haya iniciado un proceso eruptivo, mientras lugareños declararon a medios locales que la actividad del volcán es la habitual. En las últimas dos décadas el Copahue (azufre, en mapudungun) registra erupciones en 1992, 2000 y 2012.

Dejan 118 muertos desastres naturales este año en Colombia NOTIMEX I EL SIE7E

Bogotá.- Al menos 118 muertos y más de 200 mil damnificados han dejado las inundaciones, deslizamientos y vendavales que han afectado este año a Colombia, informó hoy la Dirección de Gestión del Riesgo (DGR). Al realizar un balance sobre los desastres naturales que han ocurrido desde enero pasado a la fecha en Colombia, la entidad dijo que a la cifra de víctimas fatales se suman 558 heridos, 16 desaparecidos y 201 mil 241 damnificados. El informe incluye además el desplome de mil 720 viviendas,

así como daños a otras 24 mil, al igual que la destrucción de 23 mil 836 hectáreas de cultivos y bosques por incendios forestales, y desborde de ríos en varias zonas del país. Colombia pasó de un intenso verano en los primeros tres meses del año a fuertes lluvias, que según el Instituto de Hidrología y Estudios Ambientales (Ideam), se mantendrán hasta junio próximo en gran parte del territorio nacional. Ante el riesgo de inundaciones y deslaves, el organismo pidió a los Comités de Atención y Prevención de Desastres tener activos los planes de contingencia, con el fin de reducir al máximo su impacto sobre la población civil.

Colombia pasó de un intenso verano en los primeros tres meses del año a fuertes lluvias, afirman

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

decretaron Alerta Roja luego de un fuerte incremento en la actividad sísmica


CONVERTIRÁN TELÉFONOS MÓVILES EN TERMINALES PUNTO DE VENTA México.- La empresa Clip prevé una inversión de medio millón de dólares de costo de adquisición para colocar en el mercado 10 mil dispositivos que convierten a cualquier teléfono inteligente en Terminal Punto de Venta (TPV). El cofundador y CEO de Clip, Adolfo Babatz, destacó que la plataforma tecnológica que ofrecen facilita a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) la recepción de pagos con tarjeta de crédito o débito de forma segura y accesible, para lo cual requieren tener un celular con sistema operativo iOS o Android. Además de abrir una cuenta en la página www.clip.mx, descargar la aplicación y solicitar el envío del lector de tarjetas portátil a su casa u oficina. Babatz explicó que el proceso de recepción de pagos es simple, ya que el vendedor adapta el lector a su equipo, desliza la tarjeta y solicita al comprador su número celular. El comprador recibe un mensaje (SMS) con un código mediante el cual el vendedor verifica la autenticidad de la tarjeta.

Economía

DOLAR COMPRA $12.103 VENTA $12.133

Editor: Nayeli Mijangos •Miércoles 29 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

“Esta es una parte importante que se tiene que atender en los próximos años, y es hacia donde algunas de las reformas que actualmente se están proponiendo se dirigen”,

NOTIMEX I EL SIE7E México.- México ha enfrentado de manera apropiada y eficiente los grandes choques globales, pero tiene un crecimiento económico insuficiente, aseveró el subgobernador del Banco de México (Banxico), Manuel Ramos Francia. En la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA Bancomer 2013, dijo que ante los claroscuros de la economía global, México ha jugado con las reglas del juego apropiadas y tiene políticas que lo han hecho enfrentar de manera apropiada y eficiente los grandes choques. Destacó que hay grandes cambios en la economía global, tanto en el sistema financiero como en el monetario, pero México ha hecho bien su tarea,

Enfrenta México de forma apropiada choques globales: Banxico EL PAÍS TIENE UN CRECIMIENTO ECONÓMICO INSUFICIENTE, ASEVERÓ EL SUBGOBERNADOR DEL BANCO DE MÉXICO incluso está en situación ventajosa para incrementar su participación en el comercio y crecer más a través de ese sector. No obstante, precisó Ramos Francia, “ese crecimiento no es suficiente. La tarea se tiene que hacer, pero esa tarea estaría incompleta si no empezamos a generar más crecimiento adentro”. Expuso que hacia adentro tiene cierta ventaja sobre otros países, pues hay disponibilidad de recursos humanos que cada vez

se están capacitando mejor con las reformas recientes, y tiene un acervo de capital en muchos sectores muy bajo, en donde se pueden tener oportunidades de crecimiento por una cantidad importante. “Esta es una parte importante que se tiene que atender en los próximos años, y es hacia donde algunas de las reformas que actualmente se están proponiendo se dirigen”, apuntó el subgobernador.

Respecto al entorno internacional, afirmó que la economía global tiene claroscuros, ya que se está recuperando, pero a diferentes velocidades entre países, y con un patrón en donde las economías emergentes tienen un crecimiento mayor que las avanzadas. En este sentido, consideró que el papel del sistema financiero internacional es fundamental, no sólo para detonar mayor financiamiento, sino

también para lograr un mejor equilibrio en el crecimiento de la economía global. Mencionó que el débil crecimiento económico ha propiciado la aplicación de estímulos monetarios sin precedentes, pero advirtió que la economía global puede correr graves riesgos si se piensa que la política monetaria va a ser el “ancla” y propiciará un mayor crecimiento permanente en todo el mundo.


29052013

• SIE7E DE CHIAPAS

ECONOMÍA

INDICADORES

45

AGRESIÓN

Defiende VivaAerobus a empleado agredido en AICM Los pasajeros

México.- En abril pasado, Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó casi 3.0 por ciento su producción de gasolinas automotrices respecto a igual mes de 2012, con un promedio diario de 452 mil barriles diarios, lo que significó su nivel más alto en lo que va del año. En un comunicado, la paraestatal informa que de acuerdo con los más recientes indicadores petroleros, en el cuarto mes de 2013 elabo-

ró un millón 508 mil barriles de productos petrolíferos en promedio al día, que significó 39 mil barriles más comparado con abril del año pasado. De esta forma, detalla, en el primer cuatrimestre del año, las seis refinerías de la empresa obtuvieron un promedio de un millón 461 mil barriles diarios de productos como gasolinas, diesel y queroseno, entre otros, un volumen 2.5 por ciento mayor al reportado en 2012. Destaca que en abril de este año, el volumen de im-

portación de gasolinas se ubicó en 312 mil barriles al día, que representó 39 por ciento del consumo total en abril, contra 52 por ciento del mes previo. De igual forma, anota, en abril Pemex aumentó el consumo de gasolinas en el país, al cerrar en 793 mil barriles diarios, de los cuales 677 mil (85 por ciento) correspondió a Pemex Magna y 116 mi a Premium. La paraestatal indica que otro producto que reportó un incremento en abril fue el diesel, al promediar un vo-

De esta forma, detalla

en el primer cuatrimestre del año, las seis refinerías de la empresa obtuvieron un promedio de un millón 461 mil barriles diarios de productos como gasolinas

lumen de 328 mil barriles al día, 23 mil más que en igual mes del año anterior. Con ello, agrega, de enero a abril pasados la elaboración de este combustible promedió 309 mil barriles diarios, cantidad 2.0 por ciento mayor al reportado en el mismo cuatrimestre de 2012.

REFORMA HACENDARIA SE PRESENTARÁ A INICIO DE PRÓXIMO PERIODO: SHCP El crecimiento

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: NOTIMEX

México.- La reforma hacendaria se presentará al inicio del próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, que arranca en septiembre, anticipó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso. En entrevista luego de participar en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA Bancomer, precisó que de acuerdo con el calendario del Pacto por México, la reforma hacendaria está prevista para el segundo semestre del año. “Anticipamos que seguramente se estará presentando al inicio del próximo periodo ordinario de sesiones, estamos en ese proceso de trabajo”, adelantó el funcionario federal. Puntualizó que los objetivos de la reforma serán fortalecer la capacidad financiera del Estado mexicano para que cumpla con sus obligaciones en materia de educación pública, salud e infraestructura. Además de simplificar el régi-

económico es insatisfactorio, señala Videgaray Caso

men fiscal para que sea más competitivo e incentive a las personas a estar en la formalidad, así como que la reforma sea justa y que, como lo dice la Constitución, paguen más los que ganen más, señaló El funcionario calificó además como “abiertamente insatisfactorio” el crecimiento económico de 3.1 por ciento previsto para la economía mexicana en este año, tras la revisión a la baja que se hizo desde el 3.5 por ciento estimado originalmente. “Actualmente tenemos un crecimiento positivo; México está creciendo al 3.1 por ciento, se están creando empleos, pero es un creci-

miento abiertamente insatisfactorio”, afirmó Videgaray Caso. Apuntó que para que México alcance su verdadero potencial y pueda combatir con eficacia la pobreza tiene que crecer más y, para ello, se requiere aprobar las reformas estructurales previstas en el Pacto por México, cuyo común denominador es elevar y democratizar la productividad. El crecimiento negativo de 0.7 por ciento que ha tenido la productividad en las últimas tres décadas explica el por qué en los últimos años México ha crecido menos que economías comparables, como las latinoamericanas, argumentó.

“Si queremos que México crezca más, genere los empleos bien remunerados que permitan que la gente gane más por su trabajo, sin duda tenemos que elevar nuestra productividad”, aseveró, al insistir que se necesita democratizar la productividad. Sobre el gasto público de este año, dijo que se ejerce conforme a lo establecido originalmente en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), el cual ya estimaba que en el primer trimestre el uso de estos recursos sería menor por el cambio de gobierno. Recordó que por tratarse de un año de transición de poderes, el PEF se aprobó hasta el pasado 22 de diciembre y, por lo tanto, las reglas de operación para el gasto se aprobaron en febrero en lugar de diciembre, como ocurre tradicionalmente.

México.- VivaAerobus reprobó la agresión que sufrió el personal de tráfico de la empresa Menzies, contratada por la aerolínea para realizar servicios de documentación y abordaje el pasado 25 de mayo en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). “VivaAerobus de ninguna manera justifica las acciones del pasajero agresor. La violencia es un recurso que no tiene por qué ser utilizado ante ninguna situación. El agente de tráfico realizaba su trabajo de manera correcta y en estricto apego a los procedimientos”, dijo el director general de la firma, Juan Carlos Zuazua. Tras la circulación de un video por Internet en el que se muestra a dos pasajeros que agreden físicamente a un empleado de la mencionada compañía, el directivo expuso que el vuelo 1713 de VivaAerobus se reportó con una demora de 120 minutos. Ante esta situación, los pasajeros se enfrentaron al personal de tráfico de la empresa Menzies, contratada por VivaAerobus para proveer servicios en tierra de documentación y abordaje. En el video destacan principalmente los golpes de una pasajera y posteriormente de manera más agresiva de un pasajero hacia el agente de tráfico. “Cabe resaltar que el agente de tráfico no respondió a ninguna de estas agresiones y continuó realizando su trabajo”, expuso a través de un comunicado.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

NOTIMEX I EL SIE7E FOTO: NOTIMEX

Pemex logra en abril la mayor producción de gasolinas durante el año

se enfrentaron al personal de tráfico de la empresa Menzies


46

AL CIERRE

SIE7E DE CHIAPAS • 29052013


29052013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

47

OPINIÓN Necesaria una Cultura de Prevención Ante el inicio de la temporada de lluvias en la entidad, hoy más que nunca se requiere que la población que se encuentra en zonas de alto riesgo acaten las indicaciones de las autoridades de Protección Civil y con ello evitar pérdidas de vidas por la presencia de fenómenos naturales. Sin embargo también la población en general debe sumarse a la cultura de la prevención con un plan de acción familiar y saber qué hacer en momentos difíciles por la presencia de torrenciales lluvias, huracanes o depresiones tropicales, todo aquello que conlleve un peligro. El gobierno federal por su parte, busca minimizar las consecuencias de siniestros y desastres naturales reforzando los programas de protección civil con políticas de prevención. El presidente Enrique Peña Nieto dijo este martes que durante su gestión el Sistema Nacional de Protección Civil se transformará para “mejorar las políticas públicas con el fin de reducir los efectos colaterales de cualquier contingencia”. En total son seis medidas de prevención que se implementarán en todo el país para fortalecer la política actual de protección civil: La creación de un Sistema Nacional de Alertas que permita contar con información en tiempo real para aumentar la seguridad de los mexicanos en situación de inminente peligro. Iniciar la operación de la estrategia México Seguro ante Desastres, para contar con infraestructura con mayor capacidad de resistencia ante los fenómenos naturales. Iniciar una extensa campaña de difusión de cultura de la prevención y protección civil, con especial énfasis en los habitantes de zonas vulnerables. Actualizar el Atlas Nacional de Riesgos para transformarlo en un instrumento más útil en la planeación del desarrollo y sobre todo en el ordenamiento territorial. Implementar un Programa Nacional de Respuesta a Siniestros, Emergencias y Desastres que permita la coordinación ordenada de los tres órdenes de gobierno. Las políticas operarán en cinco regiones que tendrán representación nacional de protección civil, “en total congruencia con las cinco regiones para la seguridad pública”, que se crearon en enero pasado. El Consejo Nacional de Protección Civil que fue instalado este martes por Peña Nieto incluye a gobernadores, el gabinete y representantes de los poderes de la Unión. Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación y secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Protección Civil, dijo que México pasó de ser receptor de ayuda tras el sismo de 1985 en la capital del país, a ser “referente mundial” por su capacidad de colaboración en caso de desastre, pero llamó a dar un paso hacia adelante para pensar en “el antes y el después” de

el desarrollo económico del país. “Tendremos un país más productivo cuando se disminuya la pobreza, cuando la gente tenga más dinero en su bolsillo y tenga acceso a créditos que les permita construir poco a poco su patrimonio y mejorar su condición”, manifestó Albores. Encuentro de EPN-MVC, traerá desarrollo a Chiapas: Salinas

CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E los siniestros. Osorio Chong anunció que para fortalecer el sistema se realizarán simulacros de sismos, huracanes y por erupción de volcán, se implementará una agenda de riesgos de cambios climático, habrá esquemas de manejo de sustancias peligrosas y se modificarán las leyes en materia de construcción tras un siniestro. Según Gobernación, esta es la primera vez en 27 años, desde que existe el Sistema Nacional de Protección Civil, que un Presidente de la República instala el Consejo Nacional. El Sistema Nacional nació tras el sismo de 1985 en la Ciudad de México que causó miles de muertos y heridos. En el caso de nuestro estado de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello ha girado instrucciones para que se tomen las medidas necesarias para prevenir cualquier situación que ponga en riesgo la vida de las personas, sobre todo en aquellas zonas donde se presentan derrumbes e inundaciones. El gobernador chiapaneco ha instruido para que conjuntamente con los 122 ayuntamientos, se tomen las medidas de prevención y de esta manera disminuyan los riesgos por la presencia de fenómenos naturales que se presentan en esta temporada.de lluvias. Porque finalmente más vale prevenir que lamentar y eso es lo que se busca con la difusión de una cultura de protección civil en la población chiapaneca. Plan Estatal de Desarrollo propiciará crecimiento: Del Toro El diputado del Distrito XVIII Tapachula Norte, Neftalí Del Toro Guzmán, destacó que la participación ciudadana es fundamental para la formulación del Plan Estatal de Desarrollo 2013 – 2018, los foros de participación abiertos a la población en general son una clara muestra de la política de unidad que identifica al Gobierno del Estado. El también Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, aseguró que la

elaboración del Plan Estatal de Desarrollo permitirá la realización de los proyectos que son prioritarios para el crecimiento de la entidad, enfocado principalmente a la equidad, interculturalidad y sustentabilidad en todos los entornos sociales. El diputado de la gente reiteró que los cuatro ejes que anunció el gobernador Manuel Velasco Coello para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo, serán los lineamientos en los cuales tanto gobierno y población trabajarán en unidad, así el Congreso del Estado podrá evaluar las acciones y el desarrollo del presupuesto en los informes del desarrollo del Plan. “Es claro que la política incluyente del gobernador Manuel Velasco, conlleva a una real y efectiva formulación del Plan Estatal de Desarrollo, lo podemos apreciar en los cuatro ejes fundamentales que tienen ver con las necesidades fundamentales del estado, gobernabilidad, familia, infraestructura y sustentabilidad”: dijo Del Toro Guzmán. El legislador tapachulteco fue categórico al recalcar que el trabajo realizado para la integración del documento que habrá de guiar a la administración pública en el desarrollo de políticas sociales y sustentables que transformen a Chiapas, se debe al llamado de unidad que constantemente ha referido el gobernador Manuel Velasco. Finalmente Neftalí Del Toro aseguró que desde el Congreso del Estado se apoyarán todas las políticas y propuestas que estén destinadas a fomentar el desarrollo del estado, porque esto traerá como consecuencia la transformación de vida de la población Chiapaneca. Inseguridad en la zona alta de Escuintla denuncian Habitantes de la zona alta del municipio de Escuintla dieron a conocer la problemática de inseguridad que vienen padeciendo con la presencia de personas que portan armas de grueso calibre, por lo que demandaron la intervención de las

autoridades de los tres niveles de gobierno. En la comunidad conocida como Hoja Blanca, enclavada en la zona serrana de este municipio, sus habitantes viven atemorizados debido a que en últimas fechas se ha visto la presencia de hombres armados, situación que ha creado zozobra y por ello piden la presencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), toda vez que se han dado algunos atracos, entre ellos a profesores que acuden a sus comunidades. El asunto ya preocupo a las mismas autoridades y representantes de las comunidades que se empiezan a organizar para evitar que este problema se siga incrementando por la inseguridad en la que viven cientos de familias. El asunto es que para el alcalde de Escuintla Juan Carlos Méndez Córdova, ha mostrado poco interés por atender el reclamo de los pobladores de las comunidades de la zona alta del municipio, por lo que no quieren conformar grupos de autodefensa para combatir las bandas de delincuentes, expresaron. Vamos por un país más productivo: RAG El Senador Roberto Albores Gleason confió en que la Reforma Laboral logrará que los trabajadores estén mejor preparados y ganen más, al referir que el Comité Nacional de Productividad será un instrumento eficaz para que la gente trabaje mejor y se logren en conjunto mejores resultados que aporten crecimiento tanto al trabajador como a la empresa. “La reforma laboral busca generar esquemas en donde todos ganen al hacer más con los recursos que se tienen, para que cada persona pueda crecer con capacitación y a la vez se impulse el crecimiento de la empresa donde trabaja”, señaló Albores. El también líder del priismo en Chiapas, reconoció el liderazgo del Presidente Peña Nieto en este tema y su apuesta en la gente para elevar

La relación entre el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello, es fundamental para que en Chiapas se concreten los proyectos de desarrollo y se encamine por la ruta del progreso, afirmó el líder estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Oscar Salinas Morga. Dijo que con este encuentro se demuestra el interés del gobierno federal por atender las demandas y proyectos del gobierno de Chiapas, por lo que finalmente traerá importantes beneficios para las distintas regiones del estado. Despojándose de colores partidistas, Manuel Velasco y Peña Nieto están enfocando sus acciones para lograr el mayor de los beneficios para los chiapanecos, ya que este acercamiento demuestra las buenas intenciones de ambos gobernantes, señaló Salinas Morga. Dijo que Salinas Morga que se ponderó la gran determinación que existe por parte del Ejecutivo federal, para impulsar la inversión en educación, salud, seguridad, apoyos al campo, medio ambiente, combate a la pobreza y en obras públicas para detonar el desarrollo económico y generar más empleos, el secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Chiapas, Óscar Salinas Morga, señaló que con el anuncio de una nueva visita esta semana a la entidad se reafirma dicha convicción de trabajo. Y es que al revisar y empatar los proyectos de ambas administraciones (federal y estatal), se observa una estrecha relación que da confianza de que conjuntamente se realicen proyectos durante los próximos seis años, por lo que de esta forma se reitera el compromiso de trabajo coordinado entre Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco. El líder cenopista en la entidad, expuso que con el trabajo concertado para impulsar las grandes reformas, como la hacendaria, la energética y de la seguridad social, se contribuirá a reducir la informalidad e incrementar la productividad que se requiere para mover a México. Por último, reconoció la gran gestión que el mandatario chiapaneco, Manuel Velasco, realiza con la federación, resaltando su respaldo total al presidente de México, Enrique Peña Nieto, sobre la agenda de reformas que está impulsando… Nos leemos en la próxima D.M correo “mailto:cristobalrs61@gmail. com” cristobalrs61@gmail.com Celular 9626957927


1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1295 MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.