2
EDITORIAL
29 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*Manuel Granados es el nuevo presidente de la ALDF. *Se quedan atrás la gente de Marcelo Ebrard. * De aquí en adelante la cargada en la Asamblea Legislativa.
E
n el Distrito Federal, el 14 de agosto las tribus perredistas acordaron, por unanimidad, que Manuel Granados Covarrubias, hombre de confianza de Miguel Ángel Mancera, ocupará la Comisión de Gobierno de la VI Asamblea Legislativa. La votación para elegir a Granados no duró más de dos minutos. Antes dieron un discurso el presidente del PRD en el DF, Manuel Oropeza, y el secretario general del partido, Alejandro Sánchez Camacho, por lo que fue evidente que únicamente se trató de un protocolo, pues el consenso ya se había efectuado. ¿Quién es Manuel Granados Covarrubias? Según una ficha presentada por
el PRD, Granados Covarrubias tiene 38 años, es licenciado en Derecho Constitucional y Administrativo por la Universidad Nacional Autónoma de México. Tiene una maestría en Dirección y Gestión Política por la Universidad Carlos III de Madrid y antes de llegar a la ALDF era el coordinador de Asesores de la procuraduría capitalina. Los dirigentes perredistas y diputados locales electos se presentaron para avalar el nombramiento de Granados Covarrubias. No hubo discusión, ni propuestas de otros candidatos para ese puesto, por lo que todo ocurrió por unanimidad. Luego de que Manuel Granados fue electo coordinador del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), esta
semana concluirán las negociaciones para terminar de definir todas las posiciones importantes en ese órgano legislativo. Por lo pronto se vislumbra que la corriente de Izquierda Democrática Nacional (IDN) tendrá el contrapeso con la vicecoordinación del Grupo Parlamentario y la Secretaría de la Comisión de Gobierno de la ALDF, además del control administrativo y económico de la Tesorería y la Oficialía Mayor, así como de otras áreas nodales para su funcionamiento. El excoordinador de asesores de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal no habría llegado a esa posición si no contara con el respaldo de René Bejarano, quien maneja la tribu IDN y en don-
Rugidos
:: EL CARTÓN
Música de mariachi De acuerdo a un reporte informativo del diario Reforma, en breve se abrirá una escuela para preparar musicalmente a nivel licenciatura a todos los jóvenes aspirantes a ser mariachi. Estará ubicada en el lugar más emblemático de la música mexicana del DF, la Plaza Garibaldi, y recibirá a estudiantes que concluyeron la preparatoria y desean prepararse musical y especialmente en la interpretación de la música de mariachi. Con ello se busca dignificar el “oficio” de mariachi, a fin de que quien forme parte de esos grupos sean músicos profesionales.
de por si solos tienen 15 diputados locales, sin los cuales el minúsculo grupo de la ahora denominada fuerza “Progresista” perteneciente a Marcelo Ebrard no hubiera pasado a ocupar ese puesto en el Poder Legislativo local. Los que están tratando de subirse a las negociaciones es el exdelegado en Gustavo A. Madero, diputado local, Víctor Hugo Lobo, ahora perteneciente a la corriente de Nueva Izquierda que con nueve legisladores está pugnando por alcanzar la vicecoordinación del rebaño perredista, así como la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Acaso se le olvida que no tiene ni la fuerza numérica ni poder político para alcanzar esos cargos, y que tras su berrinche con Marcelo por haberle quitado la senaduría por el Distrito Federal, luego de que como premio de consolación le dieron la curul a la exasambleísta Alejandra Barrales. La gente de Marcelo-Mancera sabe que dependen de lo que IDN les quiera dar porque ante los ojos de todos, y después de la famosa cumbre de Izquierda en Guerrero, IDN le dio vida. Sin embargo, Manuel Granados Covarrubias, quien fungirá como presidente de la Comisión de Gobierno de la nueva legislatura en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), pro-
:: LA FRASE DEL DÍA “Lamento profundamente los sucesos ocurridos hace unos días…” El presidente Felipe Calderón, al manifestar al embajador de EU en México su sentir por el ataque ocurrido contra dos funcionarios norteamericanos y un elemento de la Marina.
Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS
Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL
Malintzin Yolo
CODIGO ROJO Sergio Ramos
DEPORTES
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
INTERNACIONAL Malintzin Yolo
ECONOMÍA
Malintzin Yolo
metió convertir a este organismo en un modelo para México y América Latina. Deberá de impulsar un órgano legislativo moderno y eficiente a la altura de la gran capital; hacer una Asamblea Legislativa moderna de acuerdo a las necesidades de los ciudadanos y evitar por todas convertirse en un órgano de ocurrencias. Además tiene que priorizar el trabajo parlamentario a nivel metropolitano para lograr acuerdos con las entidades aledañas al DF en materia de seguridad, de vivienda, de empleo, así como modernizar los programas sociales ya establecidos. Por lo pronto el tema de presupuesto tendrá que ser prioridad, pues son fechas en que se prepara el presupuesto del gobierno capitalino para cubrir todas las necesidades. Se tendrá que dejar atrás los pleitos internos de las distintas corrientes y favorecer al ciudadano, a fin de que Manuel Mancera pueda gobernar conforme a su programa delineado de trabajo. Y bueno, esta semana inicia la concertación entre las tribus para lograr consensos en las presidencias de comisiones y los cargos importantes tales como el administrativo y Comunicación Social. De aquí en adelante, llegará la cargada a la VI Asamblea Legislativa.
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DISEÑADORES
Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez
CIRCULACIÓN
Alberto Júarez Gómez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
29 de agosto 2012
ESTATAL
3
Ediles actuales tienen hasta 2013
para entregar Cuenta Pública
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
Podrán pedir una prórroga de un mes, de no entregarla serán acreedores de una multa por parte del OFSCE.
Estatal
TRANSPARENCIA
TANIA BROISSIN EL SIE7E
S
erá hasta el 30 de abril del 2013 cuando los ayuntamientos de la administración 2010-2012 entreguen su Cuenta Pública anual, esto a pesar de que el 30 de septiembre terminen con el mando, aseguró el presidente de la Comisión de Hacienda, Ricardo Alberto Serrano Pino. Agregó que de no cumplir con la entrega determinada, los ediles salientes podrán pedir una prórroga hasta de un mes, por lo que tendrán hasta el 30 mayo; en caso de no hacerlo, serán acreedores de una multa por parte del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE), la
La Cuenta Pública mensual
ha sido presentada en un 90 por ciento, ya que de los 118 municipios, cuatro de ellos aún faltan, pero serán sancionados por el OFSCE.
cual puede ser hasta por 500 a mil salarios mínimos. El presidente de la comisión de Hacienda aseveró que aunque la entrega será hasta el otro año, no existe algún tipo de desconfianza en que no sea entregada o se mezcle con las actividades de la administración que ya se encontrará trabajando. “Con la aprobación de la ley de Entrega-Recepción entre los ediles
que se van y entran, las cuentas serán claras y con una buena transición, no se libera a la administración saliente de las responsabilidades”, consideró. Explicó también que quienes no cumplan con la entrega en tiempo y forma, no serán olvidados por una sanción económica, ya que será el Órgano de Fiscalización quien imponga la multa. Asimismo, Serrano Pino aclaró
que la Cuenta Pública mensual ha sido presentada en un 90 por ciento, ya que de los 118 municipios, cuatro de ellos aún faltan pero serán sancionados por el OFSCE. Declaró que las cuentas que se han recibido son “sanas”, ya que la administración ha sido buena, por lo que los ayuntamientos como el gobierno de Chiapas tienen todavía la capacidad de endeudamientos. Por último, el perredista añadió que en caso de presentarse algún tipo de préstamo en la próxima legislatura, se deben de seguir aprobando para trabajos de combate a la pobreza entre otras cosas, siempre y cuando el Banco Nacional de Obras Públicas (Banobras) así lo determine.
@sie7edechiapas
¿sabías qué? Los leones cuando son cachorros nacen con manchas y conforme pasa el tiempo desaparecen.
4
ESTATAL
29 de AGOSTO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EMPODERAMIENTO
Entrega JSG obra solidaria en la colonia Chichima Concepción Inaugura Sabines en Comitán tres aulas didácticas en la Primaria Joaquín Miguel Gutiérrez
CONMEMORACIÓN
Montan guardia de honor por el 191 aniversario de la
Independencia de Chiapas JSG acompañado de representantes de los Poderes del estado mandos militares y personalidades consulares
COMUNICADO EL SIE7E
COMUNICADO EL SIE7E
Desde Comitán, más de 500 niños y niñas en la Escuela Primaria Joaquín Miguel Gutiérrez atestiguaron la transformación educativa en Chiapas, tan sólo en este municipio en los últimos seis años se construyeron 105 aulas con una inversión de 71 millones de pesos, mientras que en el sexenio anterior sólo fueron 20 aulas. En este centro escolar, que obtuvo el segundo lugar nacional de la prueba ENLACE, inauguró 3 aulas didácticas equipadas con una inversión de más de un millón 125 mil pesos, lo que significa un beneficio que no imaginaron, in-
dicó el director Alan Sánchez Bonifaz. “Para esta escuela es un orgullo recibirlo acá, y por estas aulas que nos donó es un beneficio para la sociedad estudiantil”. Para el gobernador Juan Sabines Guerrero, las acciones educativas así como la construcción de hospitales e infraestructura básica obedece a que la prioridad es la niñez chiapaneca. “Lo que yo quiero que ustedes sepan es lo importante que son las niñas y los niños para el gobierno del estado, los queremos mucho por eso trabajamos para ustedes, un parque digno, un hospital digno, escuelas dignas para que ustedes estén mejor, para que estén más contentos”. Asimismo reconoció a los
alumnos, maestros y padres de familia de la Escuela Primaria Joaquín Miguel Gutiérrez de Comitán que obtuvo el segundo lugar nacional de Enlace. “Han tenido dos segundos lugares nacionales, así que un aplauso a las maestras, a los maestros por estos triunfos que han logrado esta escuela, nos da mucho orgullo porque Chiapas antes había ocupado los últimos lugares” indicó Sabines Guerrero.Posteriormente el mandatario chiapaneco acudió a la colonia Chichima Concepción para inaugurar el salón de usos múltiples como obra solidaria de la asamblea de barrio y también acudió al barrio Santa Cecilia para inaugurar la pavimentación de 164 metros cuadrados de las calles del lugar.
Autoridades civiles y militares conmemoraron el 191 aniversario del inicio de la independencia de Chiapas, en el parque La Corregidora en Comitán de Domínguez, cuna de nuestra independencia. Luego de rendir honores a la Bandera al ser enfundada por el 91 Batallón de Infantería, el gobernador Juan Sabines Guerrero acompañado de representantes de los Poderes del Estado, mandos militares, del presidente municipal de Comitán y personalidades consulares, montaron guardia de honor y depositaron ofrenda floral al pie de la estatua en honor a Fray Matías de Córdoba y Ordóñez, padre de la independencia de Chiapas. Dada la relevancia de la fecha el mandatario chiapaneco entregó el bando solemne al alcalde comiteco Antonio Aguilar Meza. “Habremos de conmemorar el acta de declaratoria de la independencia de la ciudad de Santa María Comitán que data del 28 de agosto de 1821, en que el pueblo comiteco se declaró libre e independiente de la capitanía general de Guatemala y de la corona española”, ilustró Antonio Aguilar Meza. A nombre de los tres Poderes del Estado, el subsecretario de Planeación y Presupuesto, José Alonso López Pérez tuvo a cargo el discurso
oficial en el que destacó que la gran aportación de Chiapas desde hace casi 200 años han sido la paz y la democracia y que este acto heroico que se conmemora era para crear el Chiapas de hoy donde todos tienen cabida. “Esta administración que encabeza el gobernador Juan Sabines Guerrero ha cumplido con la historia, al impulsar una reforma de estado muy ambiciosa basada en el respeto de los derechos fundamentales del hombre y avalada por su congreso local, el año pasado se promulgó la Constitución del Estado Siglo XXI” dijo José Alonso López Pérez. Con este documento se dejaron atrás inercias y viejas ataduras acotó: “En donde tenemos una mejor calidad de vida que hace 6 o 12 años mejores indicadores de salud, educación e ingresos y acceso a servicios básicos, en donde por primera vez dejamos el histórico primer lugar en rezago social, en el nuevo Chiapas no se criminaliza a la lucha social, a nadie se le persigue por razones políticas y se respeta a quienes piensan diferente”. Finalmente, expresó que con la nueva Carta Magna Chiapas reitera su compromiso con la nación, al reconocer derechos humanos de migrantes, de indígenas, mujeres, adultos mayores y niños, a ejemplo de aquellos hombres y mujeres que hace 191 años defendieron sus ideales de independencia.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
29 de AGOSTO 2012
ESTATAL
5
COMPROMISO
Chiapas da pasos firmes en educación: Velasco Gobernador electo reiteró su compromiso de continuar invirtiendo en infraestructura educativa.
COMUNICADO EL SIE7E
Manuel Velasco, gobernador electo, dijo que en la actual administración sabinista se han dado pasos firmes en materia educativa. Velasco se refirió a la inversión sin precedente que en este sexenio se ha realizado para ampliar y mejorar la infraestructura educativa en todo el territorio estatal. Destacó que el esfuerzo hecho por todas y todos los chiapanecos tiene como resultado que hoy Chiapas cuente con 40 de los 100 mejores escuelas secundarias del país. Por eso, el mandatario estatal electo refrendó su compromiso de redoblar el paso en los programas de mejoramiento de los centros escolares, pues recordó que la educación es una prioridad que debe trascender los periodos sexenales y continuar desarrollándose como hasta ahora se hace en la administración encabezada por el gobernador Juan Sabi-
nes Guerrero. Al respecto, comentó que una vez tomando posesión de su cargo el 8 de diciembre, se concentrarán todos los esfuerzos institucionales para cumplir con el rubro de educación contenido en los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas. Indicó que ya se tiene una ruta trazada desde la presente administración sabinista y que, reiteró, se seguirá llevando a cabo conjuntamente con la ONU. Manuel Velasco destacó que las obras presentadas recientemente en la Secundaria Técnica Número 2 y el Jardín de Niñas y Niños “Manuel M. Ponce”, se hubiesen impulsado a través de las Asambleas de Barrio. En este sentido, enfatizó que la participación de la gente en el sector educativo se convierte en un eslabón necesario para fortalecer la educación en todos sus niveles. Cabe recordar que el Gobernador Electo suscribió sus compromisos en materia edu-
cativa durante su campaña, donde reconoció el avance obtenido en el Gobierno sabinista y llamando a seguir trabajando unidos a favor de la educación. Finalmente, Velasco Coello reiteró que trabajará de la mano con las y los maestros chiapanecos, los padres de familia y los diversos sectores que de directa o indirectamente participan en el mejoramiento de los centros escolares y la instrucción educativa. Asimismo, en una declaración emitida a dos meses de que saliera ganador de la elección para gobernador, Velasco Coello indicó que todas y todos los representantes populares electos el pasado primero de julio, comparten la responsabilidad de dar resultados a la ciudadanía. “La gente cifra su esperanza en los representantes que eligió, por eso, todos los que resultamos electos debemos responder con trabajo y con resultados”, expresó Velasco. El Mandatario Estatal Elec-
to se refirió no sólo al cargo de gobernador que ejercerá a partir del próximo 8 de diciembre. También hizo mención del Presidente de la República que entra en funciones el 1 de diciembre, de senadores y diputados federales que inician el 1 de septiembre, así como de legisladores locales, presidentes municipales, síndicos y regidores que comienzan el desempeño de su cargo el 31 de octubre. Velasco Coello dijo al respecto que estos comicios deben ser tomados en su justa dimensión. Recordó que el pasado primero de julio salieron a votar más de dos millones de chiapanecas y de chiapanecos, un récord histórico de participación ciudadana cercana al 67 por ciento de la Lista Nominal. Explicó que en esta ocasión sufragaron más de 500 mil ciudadanas y ciudadanos que nunca habían salido a votar y que lo hicieron por primera vez en esta jornada electoral. “Por eso, quienes tuvimos el
privilegio de ganarnos la confianza ciudadana en las urnas, tenemos una enorme responsabilidad de responderle a la gente que cifró su esperanza en nosotros”, expuso el joven gobernador electo. En este sentido, puntualizó que el mandato popular es muy claro en el sentido de que todas y todos sus representantes construyan acuerdos y logren hacer avanzar juntos al estado de Chiapas. Será una tarea conjunta, enfatizó Manuel Velasco, comenzando desde el Presidente de la República, el gobernador, los senadores, diputados federales, locales y ayuntamientos, “todos conformando un mismo frente en común”. Finalizó su declaración manifestando que si bien en los comicios anteriores celebrados en territorio chiapaneco resultaron electos gente del PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, Panal, Movimiento Ciudadano y Poch, los colores partidistas deberán hacerse a un lado y trabajar todos pensando en Chiapas.
6
ESTATAL
29 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CONGRESO LOCAL
CONTINUIDAD
Se irá cada diputado con 100 Iniciativas saldrán de “la congeladora” mil 800 pesos de aguinaldo en este último mes: :: Reciben 60 días de aguinaldo por 12 meses de trabajo, en esta ocasión será una parte proporcional.
Gutiérrez Dávila
:: El nuevo presidente de la Mesa Directiva afirmó que discutirán la propuesta a favor de los grupos vulnerables. TANIA BROISSIN EL SIE7E
TANIA BROISSIN EL SIE7E
P
ese a que diputados de la LXIV Legislatura terminan su periodo de representación popular el 30 de septiembre de este año, cada legislador se irá con 100 mil 800 pesos como parte del aguinaldo proporcional, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Javín Guzmán Vilchis, quien aseguró no recibirán algún bono extra. El aguinaldo de cada diputado por 12 meses sería de 134 mil 400 pesos, cada uno recibe 67 mil 602 pesos mensuales, pero sólo cobrarán lo de nueve meses: el monto es de 100 mil 800 pesos, el resto, 34 mil pesos, les tocará a los legisladores que entran en funciones a inicios de octubre. Los representantes del Legislativo reciben 60 días de aguinaldo por 12 meses de trabajo, pero como sólo estarán nueve meses, su aguinaldo será proporcional a ese tiempo, tal como explicó el presidente. Destacó que esta legislatura no deja ninguna deuda en el Congreso del Estado y que los próximos legisladores podrán terminar el año fiscal sin problemas de falta de recursos económicos.
En cuanto a las deudas dijo: “No estamos dejando ninguna deuda, todo se está dejando pagado. Se autorizaron 190 millones de pesos para el Ejercicio Fiscal 2012 y nosotros ejercimos lo que nos correspondía y la próxima legislatura no tendrá problemas con ese tema”, concluyó el diputado local. Aseveró que los diputados, al finalizar su legislatura, no recibirán ningún bono por trabajo legislativo y lo único que se les entregará es lo que por ley les corresponde, tampoco habrá para nadie bono sexenal.
En cuanto a las deudas dijo: “No estamos dejando ninguna deuda, todo se está dejando pagado. Se autorizaron 190 millones de pesos para el Ejercicio Fiscal 2012 y nosotros ejercimos lo que nos correspondía y la próxima legislatura no tendrá problemas con ese tema”, concluyó el diputado local.
A tan sólo 33 días de que la LXIV Legislatura del Congreso del Estado culmine, el nuevo presidente de la Mesa Directiva, Roberto Baldomero Gutiérrez Dávila, aseguró que se aprobarán todas las iniciativas que se encuentran en “la congeladora”, mismas que fueron propuestas por los propios legisladores. El priista −que estará al frente durante este último mes− informó que dará continuidad al trabajo legislativo realizado por sus antecesores, mismo que tienen que ver con el bienestar de los chiapanecos, aunque todavía queda pendiente aprobar la iniciativa a favor de los grupos vulnerables. Se comprometió a estudiar las propuestas, ya que tienen la certeza que como políticos han cumplido con los ciudadanos y seguirán trabajando para corresponder a la confianza que depositaron en ellos el día de las votaciones.
Dentro de los trabajos, destacó la promulgación de la Constitución Política del Estado de Chiapas del Siglo XXI, donde se reformaron 84 artículos, en ella se modificó los requisitos a los aspirantes a gobernador. En otro tema, resaltó la unidad que tiene la bancada priista, “nosotros estamos dedicados a trabajar por el bienestar del estado y así seguiremos haciéndolo hasta el último día de nuestro mandato”. Por último, dio a conocer que él fue propuesto como presidente de la Mesa Directiva por parte de los priistas, entre otros dos diputados y pese a que se realizó una votación, los diputados ya sabían que él sería el nuevo representante. Cabe destacar que en el Congreso local se ha dedicado a desincorporar predios y autorizar bajas de automóviles en los municipios, así como aprobar licencia de los propios diputados y presidentes municipales para contender en elecciones populares.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
HISTORIA
29 de agosto 2012
ESTATAL
7
MESA DE ATENCIÓN
Comitán celebra el Impulsará Segob programas de 191 aniversario de la desarrollo para Los Chimalapas Independencia de Chiapas
:: Entregan Bando Solemne, en el que se declara día de fiesta en el estado el 28 de agosto de cada año. REDACCIÓN EL SIE7E Con la presencia del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, el gobierno municipal que encabeza José Antonio Aguilar Meza celebró el día de ayer el 191 Aniversario de la Independencia de Chiapas. En su mensaje, el munícipe comiteco destacó la importancia de esta fecha para los chiapanecos y para los comitecos pues “el destino eligió a Comitán para que se escribiera esta historia, por lo que debemos sentirnos orgullosos y con la responsabilidad de seguir construyendo una sociedad más digna, más justa y sobre todo más próspera en beneficio de nuestra gente”. Así también, destacó que para este estado, se debe tener un gobierno a la altura, con la sensibilidad del ser humano que quiere y ama profundamente a su pueblo, “en este contexto tenemos a un gran líder que ha conducido durante este sexenio los destinos de Chiapas y es el gobernador Juan Sabines Guerrero, que ha logrado poner a nuestro estado como un lugar con mejores condiciones de vida para to-
dos”, aseguró Aguilar Meza. Ante el titular del Ejecutivo estatal, el munícipe comiteco y funcionarios estatales, el subsecretario de Planeación, Presupuesto y Egresos del Estado, José Alonso López Pérez, dio su discurso oficial en el que hizo un recuento de la historia de independencia y su trascendencia en el estado. El funcionario también mencionó que la actual administración estatal ha cumplido con la historia de Chiapas al impulsar una Reforma de Estado, basada en el pleno respeto de los derechos fundamentales del hombre, y muchas más acciones que en suma ha dado como resultado un Chiapas con una mejor de vida, con mejores indicadores de salud, ingreso, educación y acceso a servicios básicos que hace más de seis años no se tenían. Durante esta celebración, el presidente municipal recibió de manos del gobernador del Estado el Bando Solemne en el que se declara día de fiesta en el estado el 28 de agosto de cada año, para conmemorar la Proclamación de la Independencia de Chiapas en la ciudad de Comitán.
:: Se revisarán presupuestos asignados para rubros de Agua y Saneamiento, Medio Ambiente, Educación, Infraestructura Social, Electrificación, Proyectos Productivos y Vivienda, entre otros.
NOTIMEX EL SIE7E
E
l subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), Obdulio Ávila, participará este miércoles en la Mesa Social de Atención a la Región de Los Chimalapas, en Chiapas, para impulsar los programas de desarrollo. En un comunicado, la Segob informó que al encuentro también asistirán el gobernador de la entidad, Juan Sabines, y el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social, Luis Mejía Guzmán. Ávila Mayo acudirá a la cita para dar cumplimiento a los compromisos de la reunión celebrada el 29 de febrero pasado en la Segob, la cual fue presidida por el titular de la dependencia, Alejandro Poiré, y a la que asistieron los gobernadores de Chiapas y Oaxaca. En dicho encuentro se acordó impulsar los programas de desarrollo en la región, a fin de atender las necesidades de la población. A la reunión de mañana acudirán también delegados de dependencias federales, funcionarios estatales y municipales, quienes revisarán las acciones
sociales que se desarrollan y las que se prevé aplicarán durante el presente año. También se espera que revisen los presupuestos asignados para los rubros de Agua y Saneamiento, Medio Ambiente, Educación, Infraestructura Social,
Electrificación, Proyectos Productivos y Vivienda, entre otros. La Segob resaltó que para el Gobierno Federal es importante continuar con el trabajo para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región de Los Chimalapas.
Ávila Mayo acudirá a la cita para dar cumplimiento a los compromisos de la reunión celebrada el 29 de febrero pasado en la Segob, la cual fue presidida por el titular de la dependencia, Alejandro Poiré, y a la que asistieron los gobernadores de Chiapas y Oaxaca.
8
ESTATAL
29 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
INAH
Hallan teatro prehispánico en Ocosingo Espacio escénico denominado “Plan de Ayutla” debió ser de acceso restringido y para uso de sectores selectos. NOTIMEX EL SIE7E
I
nvestigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallaron un espacio teatral que funcionó hace mil 200 años en el sitio arqueológico Plan de Ayutla, en Chiapas, mismo que sirvió al grupo en el poder para legitimarse. Luis Alberto Martos López, director del proyecto de investigación en este asentamiento prehispánico, dio a conocer el hallazgo al inaugurar ayer el VII Coloquio de Arqueología, dedicado al tema: Abandono y destrucción. El final de las ciudades mesoamericanas, en el Museo del Templo Mayor. En el acto, detalló que complejos escénicos de este tipo, aunque más grandes, existen en ciudades del área maya como Tikal, Guatemala; Chinkultic, Chiapas; Pechal, Peor es Nada y Edzná, en Campeche, de esta última (Edzná) destaca la gradería del Nohochná o “La Casa Grande”. A diferencia de estos, el teatro hallado en Plan de Ayutla debió ser de acceso restringido, y para uso de sectores selectos, puntualizó el experto, de acuerdo con declaraciones difundidas por el INAH. El teatro de Plan de Ayutla, consolidado recientemente, abundó, se ubica en la Acrópolis Norte, en la cual se han realizado temporadas de campo con miras a la futura apertura del sitio; este foro era de capacidad reducida, a lo sumo 120 personas, precisó Martos López. Para crear el espacio escénico, que tiene una gradería de tres escalones anchos delimitados por alfardas, explicó, se acondicionó un patio que estaba limitado por varios edificios construidos anteriormente, entre 250 y 550 d.C. A una de estas edificaciones (de ocho metros de largo), dijo, se le quitó la fachada para crear el foro y que funcionara como una concha acústica. “Era un teatro exclusivo, pues se halla en una acrópolis, a 42 metros de altura con respecto a las plazas del sitio. El espacio escénico quedó dentro del complejo de un palacio, eso lo hace distinto de otros que se han estudiado, las cuales generalmente están en plazas y que estaban pensados para la multitud”, anotó. Para el arqueólogo del INAH se puede inferir que hacia 800-850 d.C., una nueva dinastía estaba gobernando en Plan de Ayutla y ésta trataba de legitimarse a través del teatro político, pero únicamente ante minorías destacadas de esa región. Otra posibilidad para explicar la existencia de este foro, comentó el investigador de la Dirección de Estudios Arqueológicos, es que al igual que casos de gobernantes como Luis XIV de Francia o Federico “El Grande” de Prusia, “nos encontremos aquí con las pretensiones de un señor maya afecto a las artes, pero eso jamás lo podremos saber”. Martos López indicó que de acuerdo con estudios, hacia 850 d.C., Plan de Ayutla fue gobernado mediante un “multepal” o gobier-
“Era un teatro exclusivo, pues se halla en una acrópolis, a 42 metros de altura con respecto a las plazas del sitio. El espacio escénico quedó dentro del complejo de un palacio, eso lo hace distinto de otros que se han estudiado, las cuales generalmente están en plazas y que estaban pensados para la multitud”. no compartido, como ya se ha comprobado para otras ciudades mayas: Uxmal, Mayapán y Piedras Negras, para ese mismo lapso. Los trabajos de investigación arqueológica realizados en el sitio han derivado en dos hipótesis sobre su identidad original, según las cuales pudo ser la antigua ciudad de Sak
T’zi’, que entre 600 y 800 d.C. mantuvo conflictos bélicos con otras urbes mayas como Toniná, Piedras Negras y Yaxchilán, o ‘Ak’e’, centro político del que partió el linaje fundador de Bonampak. Lo cierto es que Plan de Ayutla, en el corazón del Alto Usumacinta, fue un asentamien-
to de larga ocupación. Los testimonios arquitectónicos más antiguos datan de 150 a.C., y las evidencias cerámicas se han fechado hacia 1100 d.C., lo que habla mínimo de un milenio de historia, concluyó el investigador. El VII Coloquio de Arqueología, en el que participa una veintena de investigadores del INAH, de la UNAM y de la Universidad Jagellónica de Cracovia, Polonia, continúa con actividades hasta el próximo viernes en el Auditorio “Eduardo Matos Moctezuma” del Museo del Templo Mayor. Los casos de Tenochtitlan, Teotihuacan, Xochicalco, Tajín, Tula, entre otros, serán examinados desde la perspectiva arqueológica, etnoarqueológica y antropológica.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
28 de agosto 2012
ESTATAL
9
TUMBALÁ
Niegan apoyos de Proárbol a familias campesinas por ser de otra religión Autoridades ejidales los mantienen bajo amenaza de expulsión, ya que interpusieron una denuncia penal ante la Fiscalía Especializada en Atención a Grupos Sensibles. TRIBUNA EL SIE7E
A
utoridades comunitarias del poblado José María Morelos y Pavón del municipio de Tumbalá, en el norte de Chiapas, presuntamente negaron a cuatro familias campesinas los apoyos del programa Proárbol, que otorga la Comisión Nacional Forestal (Conafor), por profesar una religión evangélica diferente del resto de la población. Los afectados, que recientemente se declararon pentecostales, denunciaron que los representantes de la autoridad local, que practican la religión presbiteriana, los “despojaron” del derecho de recibir un monto de seis mil 678 pesos de dicho programa federal, que les corresponde como parte de las actividades de conservación forestal en la zona. Acusaron también que con el respaldo de la mayoría de los pobladores, que también es presbiteriana, por la misma
causa la autoridad de José María Morelos y Pavón impuso una multa individual de dos mil 500 pesos a los hermanos José y Arturo Mendaño Méndez, quienes son ejidatarios con derechos plenos. Aseguraron que los actos de intolerancia los encabezan el presidente del comisariado ejidal, Domingo Sánchez Vázquez; el titular del consejo de vigilancia, Mateo Vázquez Sánchez y el secretario, Belisario Álvaro Arcos, además del agente municipal y del juez rural. Los agraviados acusaron que ante su negativa de abrazar la religión presbiteriana, como el resto del poblado, las autoridades mantienen la amenaza de expulsión contra las cuatro familias, que interpusieron ya una denuncia penal ante la Fiscalía Especializada en Atención a Grupos Sensibles, Vulnerables y en Contra de la Discriminación, de acuerdo al acta administrativa 14FEAAGSVYCD-MD/2012. En días pasados, dicha Fiscalía citó a las autoridades para
que explicaran el problema, pero “regresaron más enojadas a la comunidad y pidieron una cooperación de 200 pesos a cada padre de familia para contratar a un abogado con el fin de contrademandar”, señalaron. Los pentecostales precisaron que el único argumento de las autoridades de José María Morelos y Pavón es que “en el poblado está prohibido tener una religión que no sea la presbiteriana”, que es profesada por unas 60 familias, incluidas quienes asumen la autoridad local. Los evangélicos amenazados calificaron y rechazaron los hechos como un asunto de intolerancia religiosa, que proviene de creyentes cristianos. Las presiones, relataron, iniciaron hace meses cuando prohibieron el ingreso a un pastor pentecostés del municipio de Palenque, que visitaba a las cuatro familias, e impusieron multas de dos mil 500 pesos a cada uno de los ejidatarios que encabezan el grupo de creyentes.
ESTATAL
10
29 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CONANP
Directores de APN del país analizan avances en materia de conservación
:: Palenque es la sede del encuentro nacional en el que disertan sobre la problemática actual que enfrentan estas zonas de conservación. HARALD SALIN EL SIE7E
E
n Palenque, directores y directoras de las Áreas Naturales Protegidas (APN)
administradas por la Comisión que las rige (Conanp) abordan temas sobre las Áreas Terrestres y Marinas sujetas a conservación bajo diversas modalidades y discuten los principales retos
que enfrentan las ANP, como la búsqueda de fuentes de financiamiento, atención, el fortalecimiento de plazas, ampliación del territorio, entre otros. El comisionado Nacional de
Áreas Naturales Protegidas, Luis Fueyo Mac Donald, resaltó que durante estos años se ha logrado mayor presencia territorial, reconocimiento de parte de la sociedad, diversos sectores de los tres niveles de gobierno y organizaciones de la sociedad civil. “Las comunidades dentro de las ANP perciben el avance que en materia de conservación se ha dado; hay procesos de gestión en los cuales se les toma en cuenta, somos una institución que cumple y habla con la verdad, generamos confianza entre las comunidades”, apuntó. Asimismo, destacó la necesidad de consolidar las Áreas Naturales Protegidas, aprovechar las áreas que pertenecen al Programa del Hombre y la
Biosfera avalado por la Unesco y fortalecer las capacidades de quienes operan las áreas protegidas, tal es el caso de los guardaparques. Fuera de agenda, se abordan temas como la contaminación en los Parques Nacionales de Chiapas, como los Lagos de Montebello, la basura del Parque Nacional Cañón del Sumidero y la invasión a APN. Esta reunión concluirá el próximo 31 de agosto. Durante estos cuatro días, la agenda está integrada por los siguientes temas: programas de subsidios y áreas dedicadas voluntariamente a la conservación, aprovechamiento forestal, sistemas de información geográfica, áreas marinas internacionales y cambio climático.
“Las comunidades dentro de las ANP perciben el avance que en materia de conservación se ha dado; hay procesos de gestión en los cuales se les toma en cuenta, somos una institución que cumple y habla con la verdad, generamos confianza entre las comunidades”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
POR PRIMERA VEZ
Exponen fósiles de fauna pleistocénica en Villacorzo
:: El público podrá conocer las especies que existieron en su región hace miles de años. HARALD SALIN EL SIE7E
para conocer y entender la evolución biológica y ambiental de Chiapas, con esta exposición que se realiza por primera vez el público podrá conocer las especies que existieron en su región hace miles de años, así como entender las diversas causas de su extinción”. Coutiño José comentó que desde 1996, se han realizado investigaciones en los municipios de Villa Corzo, Villaflores, La Concordia, Chiapa de Corzo y Suchiapa, encontrando restos de animales y polen de finales del
Pleistoceno (12 mil años atrás); los estudios revelan que en estas zonas el clima era más seco y frío que hoy en día y por ende la cobertura vegetal también presentaba variantes, predominando sobre todo extensos pastizales y árboles bajos. Esta extraordinaria exposición que exhibe además cédulas informativas sobre los ambientes prehistóricos de Chiapas, estará disponible hasta el sie7e de septiembre del año en curso y se pretende replicar en otros municipios del centro y norte de la entidad.
ESTATAL
11
CINTALAPA
Locatarios inconformes con remodelación de mercado :: Buscan diálogo con titular de Seinfra para acordar modificaciones a su centro de trabajo. ALBERTO RUIZ EL SIE7E
C
on el objetivo de difundir el patrimonio paleontológico de la región Frailesca, el Museo de Paleontología de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) presentará la exposición temporal: “Fauna Pleistocénica de Villa Corzo”, en los corredores del ayuntamiento de dicho municipio. Más de 15 piezas fósiles de restos de megafauna del final del Pleistoceno que han sido rescatados en dicha región, así como réplicas de mamuts, mastodontes, caballos, bisonte, león americano, perezosos gigantes y gliptodontes integran esta extraordinaria exposición que permitirá a los visitantes conocer los ecosistemas de la entidad hace 12 mil años. Marco Antonio Coutiño José, director de paleontología de la Semahn, mencionó la importancia de dar a conocer hallazgos registrados en su comunidad, logrando una cultura de conservación, además del rescate de varios fósiles a través de donaciones, las cuales son llevadas al Museo de Paleontología para su estudio y exhibición. “Sin duda, los restos fósiles son un importante mecanismo
29 de agosto 2012
Ante la inconformidad que existe por parte de locatarios y comerciantes en Cintalapa por la remodelación del mercado José Castillo Tielemans, se espera que la mañana de este miércoles asista a esta ciudad Alfonso Fong, secretario de Infraestructura, a una reunión en la alcaldía con las autoridades locales. Donde auguran llegar a acuerdos favorables para todos, ya que en las últimas fechas se ha complicado la remodelación por supuestas inconsistencias en los planos de edificación. Por tratarse de una obra en la que el Gobierno del Estado aportará recursos, solo el titular de la Secretaría de Infraestructura tiene injerencia en el tema. “Tenemos entendido que solo él puede decidir sobre las modificaciones que se deseen del proyecto original sobre la remodelación del centro de abasto que está por iniciarse en esta ciudad”, comento el presidente de los locatarios, Juan Pablo Reyes. Por lo anterior y ante la zozobra de qué harán las autoridades locales, este martes al me-
diodía el grupo de locatarios y comerciantes entregaron el documento en el que manifiestan la necesidad de la presencia del funcionario para que haga algo al respecto. En el documento solicitan que venga el titular de la Seinfra, no algún representante, porque daría lo mismo a que no viniera, urgen soluciones porque la administración se termina y el tiempo se acorta para la edificación.
ALTRUISMO
Necesario reforzar donación altruista de sangre: IMSS
:: El Seguro Social cuenta con tecnología avanzada para proporcionar sangre segura a quien la necesite. REDACCIÓN EL SIE7E Para cubrir la demanda diaria de líquido hemático y ofrecer servicios de calidad, el Banco Central de Sangre del Centro Médico Nacional Siglo XXI invita a su derechohabiencia para que acuda de manera altruista a donar este vital líquido. Este banco recibe la donación mensual de cinco mil 500 donadores, de los cuales sólo el dos por ciento corresponde a un acto de voluntad propia y sin fines de lucro, destacó el doctor Carlos Martínez Murillo, director de este Banco de Sangre del Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS). Martínez Murillo comentó que únicamente se necesitan 90 minutos para donar sangre y ayudar a quienes la necesiten. Señaló que los bancos receptores del Seguro Social cuentan con tecnología avanzada para identificar aquellos donadores que puedan tener algún factor de riesgo o infección en su sangre, con lo que se garantizan donaciones seguras. El proceso de donación es totalmente automatizado y fehaciente, ya que cuenta con registro de fotografía y huella dactilar; además, durante este procedimiento se utiliza material nuevo, estéril y desecha-
ble para cada donador, indicó. El titular del Banco Central de Sangre del Centro Médico Nacional Siglo XXI explicó que a través de centrifugación se separan diferentes componentes, entre estos el llamado concentrado litrocitario o paquete globular, que se emplea en pacientes con anemia, deficiencia de plaquetas o problemas de coagulación. Otro de los métodos para recolectar sangre es a través del sistema de aféresis, donde el donador es conectado a una máquina que separa los componentes requeridos: plaquetas, plasma fresco, congelado o quiroprecipitados, mientras el
resto se regresa al donador. El doctor Carlos Martínez Murillo enumeró algunos de los requisitos para donar este vital líquido: tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, no haber sido operado ni transfundido en el último año, no estar enfermo, no tener pier-
cings, tatuajes, ni haber recibido tratamiento con acupuntura en el último año; en el caso de las mujeres, no estar menstruando ni estar embarazada; además, en ambos casos someterse a una revisión médica por parte de especialistas del Banco Central de Sangre.
12
ESTATAL
29 de agosto 2012
RAYÓN
Integrantes de la CIOAC bloquean carretera en demanda de “Maíz Solidario ” :: Mantuvieron incomunicado al municipio en la principal vía de comunicación hacia Villahermosa y Tuxtla Gutiérrez. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
E
n demanda de que les otorguen los recursos del programa “Maíz Solidario”, integrantes de la Central Independiente de Obreros Agrícola Campesina (CIOAC) realizaron una movilización y bloquearon los tramos carreteros del municipio de Rayón-Tuxtla Gutiérrez y RayónVillahermosa, Tabasco. Tras la manifestación, la vía federal permaneció cerrada al paso de vehículos de todo tipo por espacio de varias horas, dada la presencia de los “cioacistas”, encabezados por Antonio Ballinas y el profesor Miguel González Hernández, dirigentes de esa organización Campesina en la zona Norte de Chiapas. “Maíz Solidario” es una ampliación del programa federal “Procampo”, pero además, los campesinos exigen la regularización de varios predios localizados en distintos municipios, que desde hace años invadieron en demanda de tierras
cultivables. Exigen también el esclarecimiento y detención de los autores del homicidio de un taxista militante de la CIOAC, cuya muerte hasta la fecha, según los propios militantes de la CIOAC, aún no ha sido esclarecida por las autoridades de justicia. Por la presencia de los campesinos en la carretera, cientos de automóviles permanecieron varados en la misma vía, además de que causó la molestia de los conductores que pedían los dejaran pasar hacia las
ciudades de Tuxtla y Villahermosa, capitales de los estados de Chiapas y Tabasco, respectivamente, pero sus reclamos fueron inútiles, pues ningún militante de la organización campesina les hizo caso. El bloqueo, que comenzó en las primeras horas de la mañana de ayer, según los organizadores, seguirá de forma permanente hasta que las autoridades den respuesta a las peticiones de los ciento de inconformes que permanecen apostados en la carretera, aunque de forma paulatina dejan pasar en ambos lados de la vía a los carros de quienes llevan enfermos o embarazadas. Cabe señalar que este tipo de bloqueos es común en la carretera Federal Villahermosa-Tuxtla Gutiérrez, principalmente en los municipios de Tapilula, Solosuchiapa, Pueblo Nuevo, Bochil, Ixtapa, sitios donde la CIOAC goza de mucha presencia porque la gran mayoría de la población son de la etnia tsotsil y zoque.
REPARACIONES
Con Jet-patcher, ayuntamiento bachea principales avenidas de Tuxtla :: Libramiento Sur entre la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy Serrano” y 11ª Poniente, arterias beneficiadas. COMUNICADO EL SIE7E Como parte de las acciones de bacheo que iniciaron este lunes por la noche con el equipo Jet-patcher, durante este viernes se llevaron a cabo trabajos sobre el Libramiento Sur en el tramo de la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy Serrano” a la 11ª Poniente, en ambos carriles. Asimismo, se trabajó sobre el Libramiento Norte, a la altura del Parque Los Amorosos, en sentido de poniente a oriente. Cabe señalar que el sistema de reparación de la Jet-patcher funciona mediante el principio de mover los materiales pétreos y la emulsión asfáltica a alta presión con grandes volúmenes de aire, logrando una mejor compactación, haciendo la
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
reparación más fuerte, flexible y duradera. Es la tecnología más avanzada para la reparación de baches y man-
tenimiento de caminos aunado a la confiabilidad en los componentes que lo conforman, con lo que se muestra la versatilidad de dicho equipo, al tener en un solo frente todo lo necesario para realizar un bacheo. Las actividades de bacheo con este equipo se tienen programadas para realizarse en el resto del mes de agosto y durante todo el mes de septiembre, como parte del programa integral de bacheo de vialidades de la ciudad. Con estas acciones, el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez refrenda su compromiso de trabajar en acciones preventivas para contar con vialidades en mejores condiciones y ofrecer disculpas a la ciudadanía por las molestias generadas con es tos trabajos.
CONECULTA
Sudáfrica presente en el 12º Festival Internacional de Marimbistas :: Con la exquisita agrupación “Mzansi Marimba”. REDACCIÓN EL SIE7E En el marco de la celebración del 12º Festival Internacional de Marimbistas, organizado por el Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), se estará presentando desde Sudáfrica la exquisita agrupación “Mzansi Marimba”. Esta Agrupación es una fusión de tres jóvenes talentosos marimbistas que traen consigo una riqueza de experiencia en diferentes estilos de la música tradicional de Sudáfrica. El alto nivel de profesionalismo de cada uno de ellos ofrece grandes sinergias para “Mzansi Marimba”. Han trabajado juntos en diversas agrupaciones y ahora se reúnen en este proyecto con la intención de promover la marimba africana en grandes escenarios, trascendiendo más allá de la marimba tradicional incorporando la transcripción de la música occidental para este instrumento. Respecto a sus integrantes, el primero de ellos, Thulani Ngxaka, también es DJ en diferentes clubes en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Ha ejecutado la marimba desde una edad temprana. Se ha
presentado en diversas ocasiones en Malí, Dubai, Reino Unido, entre otras ciudades. Su tranquilo semblante desmiente su gran sentido del ritmo y musicalidad, siendo así un buen líder e instructor. El segundo, Mkhokheli (Kim) Masala, con un gran sentido del ritmo altamente desarrollado, ejecuta las marimbas y percusión. Se inició en la música desde la edad de sie7e años y es un prolífico compositor. En tanto, Kim, el tercer integrante, se ha presentado en Holanda, Francia y China y ha trabajado en cruceros en los países bálticos. Para beneplácito del público chiapaneco, “Mzansi Marimba” se presentará en el inicio de las clases magistrales, el viernes 31 de agosto a partir de las 10:00 de la mañana, en la Escuela de Música de la Unicach y en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”, el sábado 1º de septiembre a partir de las 19 horas. El Gobierno del Estado, a través del Coneculta-Chiapas, invita al público en general a celebrar la décima segunda edición de este importante festival y a disfrutar de este variado programa en honor a “las maderas que cantan”. La entrada a todas las actividades es gratuita.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
29 de agosto 2012
ESTATAL
13
CRECIMIENTO
Tapachula, municipio con mayor número de población china de Chiapas
:: Comunidad es generadora de empleos para migrantes centroamericanos que llegan al municipio en búsqueda de oportunidades de trabajo. INTERMEDIOS EL SIE7E De acuerdo con un estudio estadístico sobre comunidades migrantes asentadas en la región Soconusco proporcionado por la directora del Planetario, Mariqueta del Pino Acotto, explicó que Tapachula es uno de los municipios con mayor concentración de población china, de modo que ocupa a nivel estado el primer lugar en albergar a este grupo, precisamente por las oportunidades de vida, además del alto índice de restaurantes que demuestran qué tan grande es este grupo en la ciudad. “La intención del Planetario siempre ha sido promo-
ver las culturas de los diferentes países y esta ocasión existe un acercamiento interesante con los integrantes de la cultura china en todos los aspectos, como ha ocurrido con otras culturas como la japonesa, sostenida hace semanas”. Añadió que se espera proyectar rasgos característicos del país asiático, gastronomía, cultura, política y economía; así como el potencial de su desarrollo económico que lo ha convertido en una potencial mundial tal y como se conoce. Señaló que la comunidad china es un ejemplo de solidaridad y respaldo a esta región donde han beneficiado a la economía local, ya que
la comida china se caracteriza dentro de la gastronomía de Tapachula, así como una generadora de empleos para los migrantes centroamericanos que llegan al municipio en búsqueda de oportunidades de trabajo. Por otra parte, hizo la invitación a las comunidades de otros países y de los estados de la República Mexicana asentados en la región Soconusco para fomentar sus manifestaciones de vida en la zona, donde existe una mezcla de culturas como la alemana, inglesa, guatemalteca, salvadoreña, hondureña, la libanesa, así como comunidades de oaxaqueños, poblanos, veracruzanos y tabasqueños, por citar algunos.
14 8
ESTATAL ESTATAL
29 2012 09de DEagosto MARZO 2012
El ElSie7e Sie7e de de Chiapas Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CALIDAD
Reto para atracción turística mejorar servicios y carreteras :: Necesario invertir en capacitación e infraestructura para atraer nuevos mercados. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
F
ernando Castañeda Utrilla, destacado especialista en comercio internacional, aseguró que mejorar la calidad de los servicios turísticos que prestan los diferentes sectores e invertir en mejores vías de comunicación son los principales retos que enfrenta el estado de Chiapas en materia turística. El egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) señaló que el desarrollo que los diversos sectores de Chiapas han tenido durante los últimos años ha sido uno de los más destacados del
país, sin embargo, aseguró que uno de los principales pendientes es la calidad de los servicios, que para muchos prestadores ya se ha colocado como agenda de prioridad. “De nada serviría que se tengan grandes atractivos turísticos y una infraestructura de primer nivel si el servicios no está a la medida de esto. Los nuevos esquemas de turismo internacional apuntan más a la calidad del servicio por la experiencia que aporta a los turistas y ese es el principal reto de Chiapas que y se está abordando”, dijo. Aseguró que los recientes eventos de talla internacional
sobre turismo se han convertido en una oportunidad excepcional para proyectar al estado a nivel internacional, por lo que se deberá aplicar un intenso proceso de capacitación en materia de servicios a fin de atraer nuevos mercados. De igual forma, argumentó que el tema de la red carretera es un asunto pendiente para las próximas administraciones, por lo que sostuvo que el mejoramiento de las vías carreteras y nuevos puertos aéreos deberá ser prioridad en materia de inversión en infraestructura turística durante los siguientes años. Argumentó que en caso de no aprovechar la oportunidad para mejorar la calidad de atención y las vías de comunicación con los principales destinos de Chiapas, el estado podría estar resintiendo un efecto contraproducente al promover una primera imagen negativa a los mercados de turismo internacional que se darán cita en tierras chiapanecas. “Es un arma que podría ser de doble filo, pues si Chiapas no se prepara como debiera en calidad de servicios y aplica una inversión en sus carreteras o puertos aéreos, podría estar proyectando una imagen negativa en este sentido a todos los representantes que estarán en el estado y seguramente evaluarán las posibilidades de hacer negocios aquí”, puntualizó.
29 de agosto 2012
ESTATAL
15
SECTOR COMERCIAL
Canaco prevé incremento de migración de empresas a Chiapas por inseguridad :: Se desconoce la cifra exacta de cuántas han abandonado ciudades del norte del país para refugiarse en el sur. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E María Eugenia Pérez Fernández, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Tuxtla Gutiérrez, aseguró que los problemas de inseguridad que persisten el norte del país siguen incrementando el cierre de establecimientos y la migración de empresas hacia estados del sur de México como Chiapas, señaló. La líder empresarial comentó que aunque no se tienen cifras exactas sobre el número de comercios que han sido obligados a cerrar sus puestas, el problema es un tema de preocupación para el sector comercial de los estados ubicados en esa zona del país. “La realidad es que el número de negocios que han cerrado por la ola de violencia ha incrementado drásticamente. Lo preocupante es que la actividad económica en estados del norte del país donde los cárteles de crimen organizado tienen presencia se ha visto afectada de manera alarmante”, expresó. Explicó que lo que ha estado sucediendo durante los últimos años es que los empresarios de estos estados han comenzado a migrar sus inversiones hacia estados de la Unión Americana y entidades del sur del país como es el caso de Chiapas, en fenómeno
que se ha denominado “migración empresarial”. “Es un fenómeno muy particular el que se está suscitando en México, las empresas están migrando hacia lugares que les resultan más seguras, están cerrando sus puertas en estados con altos niveles de violencia e instalándose en sitios más seguros, pues aunque suene triste esto ha beneficiado con inversiones a estados menos violentos”, aseveró. Finalmente, Pérez Fernández reconoció que la entidad chiapaneca se ha convertido en un importante polo de atracción para este tipo de “migración empresarial”, por lo que no descartó que durante los siguientes meses la llegada de empresas provenientes del norte de México se incremente de manera considerable.
CONVENIO
Puerto Chiapas cuenta con nueva empresa de servicio de maniobras :: Nueva opción bajo un esquema de libre competencia. INTERMEDIOS EL SIE7E Con una vigencia de diez años para laborar, la empresa Operativa en Maniobras Logísticas del Sur firmó contrato con la Administración Portuaria Integral (API) de Puerto Chiapas para que sea quien se encargue de realizar las maniobras al interior de esta instancia dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). De acuerdo a información proporcionada vía boletín de prensa, API externó que Puerto Chiapas
se encuentra en una etapa de desarrollo para lograr su posicionamiento en el sureste de México, lo cual provoca mayor demanda y necesidades en el mercado, como es el ejemplo de las recientes operaciones de granel mineral, agrícola y movimiento de contenedores, las cuales demandan un entorno de competitividad y calidad en los servicios. “La competencia está basada en la libertad de decisión de los que participan en el mercado, en un contexto en el que las reglas del juego son claras para todos y se cumplen efectivamente”.
Con el objetivo de generar incentivos para que nuestros clientes obtengan una ventaja competitiva sobre la oferta de servicios portuarios, y provocar un aumento de eficiencia y calidad, la Administración Portuaria Integral de Puerto Madero S.A. de C.V, el 1 de agosto del 2012 ha sumado un nuevo proyecto encaminado a los servicios de carga, con la firma del contrato de servicios portuarios API-PMAGC-F-25 con la empresa Operativa en Maniobras Logísticas del Sur S.A. (OMLS). La cual realizara los servicios portuarios de maniobras para la
transferencia de bienes o mercancías, desembarque, embarque, entrega, recepción, maniobras integradas y directas, alijo, estiba y acarreo de carga general, a granel y contenedores ya sea desde o hacia los buques y/o dentro del recinto portuario de Puerto Chiapas, así como la provisión de consolas eléctricas y suministro de electricidad para los contenedores. Dicha empresa ofrece una nueva opción bajo un esquema de libre competencia, con una vigencia de 10 años, dándoles a los clientes la posibilidad de elegir la opción que más se adecue a sus necesidades.
“La competencia está basada en la libertad de decisión
de los que participan en el mercado, en un contexto en el que las reglas del juego son claras para todos y se cumplen efectivamente”.
18
ESTATAL
29 de agosto 2012
PLENITUD
Admiten que falta un tratamiento adecuado
para vejez digna en Chiapas
:: Es uno de los sectores más desprotegidos a pesar de que la Ley de las Personas Adultas Mayores los protege. NOTIMEX EL SIE7E La mayoría de los adultos mayores en la entidad subsisten sin condiciones de salud o tratamiento adecuados para una vejez digna y con despojo de bienes por parte de sus hijos, afirmó el especialista Carlos Miranda Videgaray. El asesor de la presidenta de la Comisión de Equidad de Género del Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Marina Patricia Jiménez Ramírez, aseguró que las condiciones de salud de ese sector son deplorables y predomina la escasez de geriatras. En tanto que de la parte institucional faltan políticas públicas que reconozca sus derechos y les garantice una atención adecuada, educación, salud y buena alimentación, consideró en el marco del “Día del Adulto Mayor”. Expuso que algunos dependen del apoyo de los programas estatal y federal “Amanecer” y “70 y Más”, que les otorga un apoyo mensual de 500 pesos. En Chiapas, indicó, “no se ha querido mirar a los adultos mayores con la importancia que requieren, aunque para 2025, el 25 por ciento será población arriba de los 60 años, no es poca cosa”. En términos de derechos hu-
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
manos, manifestó, es uno de los sectores más desprotegidos a pesar de que la Ley de las Personas Adultas Mayores los protege y vela por el cumplimiento de la misma, la realidad no es tan halagüeña. Respondió a Notimex que las personas adultas mayores no tienen ingresos suficientes, sólo dependen de apoyos gubernamentales, “que más bien son salvavidas y que suman una ayuda mensual de mil pesos”. Miranda Videgaray aseguró que los programas sólo han representado un respiro para las familias, pero no tienen para diversión, recreación, comprar ropa, “están en
un plan más de subsistencia que tener una calidad de vida”. En sus oficinas del Consejo Estatal de los Derechos Humanos, insistió que existe una fuerte discriminación hacia las personas solo por su edad, las estamos discriminando y excluyendo a partir de los 60 años, hay una tendencia hacia este tipo de actitudes. Destacó que en su mayoría “no tienen derecho al trabajo”, los servicios de salud no son los adecuados para esta población, ni existen médicos geriatras que los atiendan por sus necesidades particulares. Mencionó que el 85 por ciento de los adultos mayores no tiene seguridad social y el mayor porcentaje son mujeres, “esto es la feminización de la vejez, los hombres mueren antes”. El especialista en el tema, comentó que este sector de la población depende de los apoyos familiares, no tiene acceso a créditos, a proyectos productivos, “poco se hace a favor de ellos”. Somos muy pocos los que pensamos, los que nos acordamos que hay gente en las montañas, en las colonias, ejidos, que tienen derecho a una vida digna, pero las condiciones de pobreza son muy grandes, son el sector más empobrecido, dijo.
PRODUCCIÓN
Repunta exportación de rambután a Estados Unidos y Canadá INTERMEDIOS EL SIE7E Ante el incremento de la demanda de consumo del rambután en Norteamérica, el presidente de la Sociedad Rural de Productores de esta fruta en Tuxtla Chico, Andrés López Hernández, afirmó que la exportación de este producto se ha convertido en la principal fuente de ingreso para los más de 150 productores que conforman esta sociedad. Asimismo, dijo que la popularidad de esta fruta se debe a su color y forma, de modo que se le considera como exótica en los países extranjeros, además de su sabor dulce que incluso a encantado a la comunidad china que vive en el país asiático, además que por persona se produce alrededor de 30 toneladas en el trascurso de la cosecha. “El rambután cada vez es más competitivo, en Estados Unidos es muy solicitado, porque se produce en el Soconusco, es más dulce, es de mejor tamaño y calidad, es por eso que estamos trabajando arduamente para seguir promoviendo nuestro producto en el extranjero “, agregó. Añadió que desde que inició la temporada en el mes de junio a la fecha, cuenta con casi 500 mil toneladas, lo que da un significado a los productores como un repunte importante de este producto a comparación de años anteriores, en donde no contaba con la popularidad como la tiene ahora. Señaló que la lista de compra-
dores subió a cuatro personas, cuando antes eran dos y que al parecer llevarán más de 80 toneladas de rambután, misma que será comercializada en supermercados y tiendas de autoservicio de su país, la cual es vendida a un precio cotizado favorable para los exportadores. Además, dijo que en Europa esta fruta tiene gran importancia ya que es el principal producto que mueve a los negocios, de modo que es considerado como un repunte en las ventas de los comercios del país europeo, por lo que se espera un incremento más en la venta de este producto. “No estamos hablando de una producción pequeña, ya que existe un importante apoyo por parte del ayuntamiento municipal de Tuxtla Chico, se trabaja hombre con hombro ya que ofrece los medios de transporte y la comunicación con organizaciones gubernamentales para que vengan al Soconusco a comprar”.
PUGNA
Regidor exige pago de 11 meses de salario a ayuntamiento de Ixtapa :: Asegura que le fueron suspendidos desde la administración que dejó inconclusa Roberto Aquiles Aguilar Hernández, por exigir transparencia en la Cuenta Pública. TRIBUNA EL SIE7E El regidor plurinominal del Partido del Trabajo en el municipio de Ixtapa, Florentino Gómez Girón, quien lleva 11 meses sin cobrar y en lucha por el pago de su sueldo; sin embargo, recién recibió una notificación del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado (OFSCE), quien lo obliga al pago de una multa por la cantidad de 59 mil pesos por concepto de la Cuenta Públi-
ca, pese a que recientemente el Congreso del Estado aprobó una reforma en donde libera de responsabilidad a los regidores por dicho concepto. El representante popular dijo que su problemática data desde que el ahora diputado electo, Roberto Aquiles Aguilar Hernández, se desempeñaba como presidente municipal constitucional, y que ahora el presidente sustituto Oliver Shilón López, se ha negado a liquidar las percepciones salariales que el municipio le
adeuda al regidor en cuestión. Gómez Girón indicó que el Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ya interviene ante las instancias competente para mediar un diálogo con el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, el diputado Aquiles Espinosa, aunque el afectado aseveró que no cree que se logre nada ahí, ya que lleva 11 meses de “oficios por aquí, oficios por allá y nada”. Puntualizó que una mues-
tra clara de su dicho es que el pasado 17 de agosto se tenía previsto un diálogo con el presidente municipal sustituto con el CEDH, pero dado que no llegó, simplemente se levantó un acta circunstanciada del hecho. Sin embargo, señaló que el próximo lunes se instalará en plantón indefinido en las afueras del Congreso local, ya que esta legislatura está próxima a concluir su periodo y tiene temor que finalicen sin resolverle su asunto.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
29 de agosto 2012
NACIONAL
19
Fracasa estrategia para
combatir obesidad: IFAI Cada año mueren más de 70 mil personas por diabetes. AGENCIAS EL SIE7E
E
n el documento “El fin del Acuerdo Nacional por la Salud Alimentaria (ANSA) y la necesidad de una Ley y Política Integral de combate a la Obesidad”, El Poder del Consumidor (EPC) solicita a cada una de las 17 dependencias informes sobre los avances en los compromisos que firmaron en el ANSA. Como ejemplo, EPC se refirió a los informes de la Secretaría de Salud en los que manifiesta que no cumplió diversos compromisos por falta de recursos, misma respuesta que otras dependencias dieron a la solicitud de información. “La llamada estrategia para combatir la obesidad nació muerta por tratarse de un Acuerdo, de un instrumento que carece de vínculos a la legislación, que no cuenta con recursos financieros asignados, que no es obligatorio, que no establece sanciones ni seguimiento. El ANSA es el resultado de una política sometida a los intereses empresariales que se oponen a cualquier tipo de regulación que pueda afectar sus intereses, sus ingresos”, señaló Alejandro Calvillo, Director de EPC. EPC señaló que los 10 objetivos del ANSA son correctos, aunque falta en ellos la regulación de la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a la infancia. Sin embargo, la falta de instrumentos para lograr estos objetivos los deja sólo como enunciados, señalando 3 ejemplos: En el objetivo 2 se plantea: “aumentar la disponibilidad, accesibilidad y el consumo de agua simple potable”. No se ha implementado ningún programa para la introducción de bebederos en escuelas y espacios públicos. Los mexicanos seguimos siendo los mayores consumidores de refrescos y agua embotellada. En el objetivo 4 se establece incrementar el consumo diario de frutas y verduras, leguminosas y cereales integrales. No se ha desarrollado ningún programa para
facilitar la disponibilidad y acceso de la población a estos productos, al contrario, se ha permitido la especulación con sus precios. Por último, en el objetivo 5, se propone: “mejorar la capacidad de decisiones informadas a través de un etiquetado útil”. Cofepris y Secretaría de Salud, al contrario, permitieron a las empresas implementar un nuevo etiquetado que, de acuerdo a un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública, engaña a los consumidores. “Las únicas medidas efectivas que se han tomado son la modificación de los desayunos escolares del DIF y la oferta de leche baja en grasa por parte de Diconsa. En relación a los lineamientos para la venta de alimentos y bebidas en las escuelas, se señala que en la mayoría no se cumplen ya que los consejos escolares no operan en
la mayoría de las escuelas”, señaló Xaviera Cabada, Coordinadora de Salud Alimentaria de EPC. La Dra. Julieta Ponce, directora del Centro de Orientación Alimentaria, invitada a comentar el documento de EPC, señaló: “El ANSA ha resultado ser sólo un conjunto de recomendaciones generales, en lugar de garantizar la disponibilidad y accesibilidad a los alimentos nutritivos, suficientes y de calidad, tal como se establece en el artículo 4º constitucional sobre el derecho a la alimentación: Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad”. Por su parte, el Dr. Abelardo Ávila, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, declaró: “El agravamiento progresivo de la situación epidemiológica indica claramente que las débiles medidas adoptadas
como políticas gubernamentales no han logrado incidir en la medida requerida para evitar el colapso. Aparentemente ha prevalecido el interés de las empresas fabricantes de alimentos chatarra por encima de la obligación del Estado mexicano, limitándose a recomendaciones generales de índole individual, evadiendo la aplicación de leyes, reglamentos y normas que posibilitan limitar el daño a la salud de la población”. “Cada año mueren más de 70,000 personas por diabetes en México, en el último sexenio han muerto alrededor de 400,000 personas por esta causa, la mayor parte de ellas por malos hábitos alimentarios. Los costos directos e indirectos provocados por el sobrepeso y la obesidad se encuentran en alrededor de 100,000 millones de pesos al año”, agregó el director de EPC.
@sie7edechiapas
Nacionales
COMPROMISOS
¿sabías qué? Las cejas nos protegen del sudor y de la lluvia.
20
NACIONAL
29 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
INMIGRACIÓN
Republicanos aprueban concluir
muro en frontera con México La plataforma de gobierno del partido de Mitt Romney refleja una “visión conservadora”.
RED SOCIAL
Mexicano buscado por EU negocia su entrega por Facebook Es acusado del homicidio de un hombre en Dallas. NOTIMEX EL SIE7E
AGENCIAS EL SIE7E
L
os líderes republicanos aprobaron por aclamación la plataforma de gobierno de su partido, con una “visión conservadora” que prohíbe el aborto, se opone a los matrimonios homosexuales y apoya un muro en la frontera sur con México. La plataforma de 62 páginas, elaborada la semana pasada, fue aprobada por los miles de delegados congregados en el segundo día de una acortada Convención Nacional Republicana en Tampa (Florida). Entre otros elementos, el documento propone una enmienda constitucional para prohibir el aborto sin excepción alguna; una reforma que “simplifique” el sistema tributario, y promueva su transparencia; una reducción del gasto fiscal; una reforma del sistema de “Medicare” para ancianos y jubilados, y su oposición a los matrimonios homosexuales. En el área comercial, por ejemplo, el documento subraya que un presidente republicano “insistirá en una paridad comercial plena con China, y estará listo para imponer tarifas si China no corrige sus políticas monetarias”. En el campo de inmigración, la plataforma apoya que se complete un muro en la frontera del suroeste de EU, con México, una ampliación
del programa de visas para extranjeros con títulos de posgrado en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Aunque reconoce las “contribuciones vitales” de los inmigrantes legales a “todos los aspectos de nuestra vida nacional”, la plataforma también promete combatir la inmigración ilegal, por considerar que ésta “socava” los beneficios y “afecta a los trabajadores estadounidenses. “En una era de terrorismo, carteles de la droga, tráfico humano, y pandillas criminales, la presencia de millones de personas no identificadas en este país supone graves riesgos a la seguridad y soberanía de EU”, señala el documento. Por su parte, los demócratas de inmediato atacaron la plataforma republicana e intentaron vincularla directamente con Mitt Romney, pese a que, en el tema del aborto, por ejemplo, el exgobernador de Massachusetts permitiría el aborto en casos de violación, incesto o cuando la vida de la madre corre peligro. Antes de la aprobación de la plataforma, el gobernador republicano de Virginia, Bob McDonnell, explicó que la plataforma es una denuncia de la “fallida” gestión económica del presidente Barack Obama, un “plan de acción” para reconstruir el país, y una “promesa para restaurar el liderazgo estadunidense en el mundo”.
La plataforma es un “llamado a un cambio dramático” en el que Estados Unidos “apoya a sus amigos y combate a quienes intentan hacernos daño”, dijo McDonnell. Agregó que la plataforma expone la “verdad” sobre la reforma sanitaria que promulgó Obama en 2010 y que los republicanos han prometido revocar y reemplazar con una verdadera “reforma”. El documento, titulado “Creemos en Estados Unidos”, reitera la postura del virtual candidato presidencial republicano, Mitt Romney, de que el llamado “Sueño Americano” corre peligro y que el país “afronta una incertidumbre sin precedentes, con grandes retos fiscales y económicos”. Bajo el mandato de Obama, “la nación ha sufrido el más extenso y severo revés económico desde la Gran Depresión”, en el que muchos estadounidenses “han perdido sus empleos, sus casas y sus esperanzas”. “Esta plataforma que EU siempre ha sido un lugar de grandes sueños y realidades aún mayores, y lo será de nuevo si regresamos el gobierno a su papel adecuado, más pequeño y más inteligente”, según el texto. Además de aprobar la plataforma, los delegados republicanos también tienen ratificaron al binomio de Mitt Romney y Paul Ryan para la presidencia y vicepresidencia de EU.
El mexicano Agustín González, quien era buscado en Estados Unidos acusado por homicidio, negoció su entrega desde México utilizando la red social de Facebook, informó la policía estadounidense. González era buscado por las autoridades acusado del homicidio de un hombre en Dallas en abril de 2010, se entregó este fin de semana a la Patrulla Fronteriza en El Paso, Texas, y permanece retenido en una estación de esa corporación en espera de ser enviado a Dallas. El Departamento de Policía de Dallas informó en un comunicado que el viernes González visitó la página en Facebook de la División Noroeste del Departamento de Policía y colocó un mensaje en el que expresó que deseaba entregarse, pero que estaba en México. A través de la misma página de Facebook, detectives de la di-
visión de homicidios de la policía de Dallas le respondieron que necesitaba acudir al punto más cercano de la Patrulla Fronteriza para ser arrestado. El viernes a las 23:00 horas, González, de 43 años, caminó hacia una estación de la Patrulla Fronteriza del otro lado de la frontera cercana a Ciudad Juárez, en el estado mexicano de Chihuahua. El mexicano está acusado de haber disparado y dado muerte el 2 de abril de 2010 a David Pedro García, de 36 años. De acuerdo con la policía, González mató a García cuando éste se encontraba dentro de su vehículo en un estacionamiento de Dallas. Las investigaciones de la policía determinaron que González era el sospechoso del homicidio y que había huido a México. Sin embargo, las autoridades desconocían su paradero hasta el pasado viernes, cuando reapareció a través de Facebook y se entregó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CÁMARA DE DIPUTADOS
Propondrán priistas a Murillo Karam para presidencia de San Lázaro Será puesta a consideración del pleno hoy durante la sesión constitutiva de la LXII Legislatura. NOTIMEX EL SIE7E
L
a fracción parlamentaria del PRI en el Palacio Legislativo de San Lázaro propuso por unanimidad a Jesús Murillo Karam, para ocupar la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, propuesta que será puesta a consideración del pleno hoy durante la sesión constitutiva de la LXII Legislatura. Los diputados Marco Antonio Bernal Gutiérrez y Alfredo Anaya Gudiño, estimaron que será un priista quien colocará la Banda Presidencial a Enrique Peña Nieto, triunfador de la elección del 1 de julio pasado. Entrevistados por separado y al término de la clausura de los trabajos de la Reunión Plenaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dieron a conocer que también propondrán al diputado priísta Francisco Arroyo Viera como vicepresidente de la Cámara de Diputados. Sobre la agenda legislativa que presentará el Revolucionario Institucional para el periodo ordinario de sesiones que iniciará el 1 de septiembre, Bernal Gutiérrez mencionó que el compromiso de la bancada es impulsar el cambio de rumbo del país, tal como lo planteó Enrique Peña Nieto durante su campaña electoral. Indicó que son tres elementos necesarios para echar a andar las propuestas del candidato presiden-
cial triunfador, sus tres iniciativas que dio a conocer recientemente así como las cuatro reformas más importantes que son la hacendaria, laboral, energética y seguridad social y recoger las asignaturas pendientes que están en Cámara de Diputados. Asimismo, los diputados del sector campesino propusieron tomar en cuenta la grave situación por la que atraviesa el sector primario de la economía y la situación ambiental, agregó el legislador. Hizo notar que aún falta por definir quién será el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados y esto se definirá en los próximos días. El expresidente de la Fundación Colosio expuso que durante la ceremonia de cambio de poderes del 1 de diciembre próximo va a prevalecer la cordura y la razón de los legisladores de la izquierda.
Aseguró que no hay “necesidad de un Plan B” para llevar a cabo este acto, la ley lo establece con toda claridad cuáles podrían ser otros escenarios. Un punto importante que se discutió durante la plenaria de legisladores priistas fue el de no incorporar en una reforma hacendaria integral un aumento al Impuesto al Valor Agregado (IVA), aseguró. “La reforma fiscal integral va a girar en torno a combatir la evasión fiscal y aumentar la recaudación fiscal. Esta propuesta no se puede reducir a un impuesto y eso ya lo acordamos todos los legisladores”, subrayó. A su vez, Anaya Gudiño puntualizó que los priistas ya están buscando los mecanismos para evitar la conformación de un bloque antipriista en la Cámara de Diputados, por lo que vamos a trabajar con todos los grupos parlamentarios para poder llegar a acuerdos.
SFP
Inhabilitan y multan a funcionarios por caso Pronósticos NOTIMEX EL SIE7E La Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó y multó a cuatro servidores públicos y suspendió a otros cuatro, todos adscritos a Pronósticos para la Asistencia Pública, quienes trataron de defraudar a la institución, por lo que las multas impuestas ascienden a los 185 millones de pesos. La dependencia informó que la multa más alta fue impuesta al exdirector de Marcas Deportivas Pro-
Gol, ProTouch y Pronósticos Rápidos, identificado como el presunto líder en el intento de defraudación, con una multa de 88 millones de pesos e inhabilitación por 20 años. Esta misma cantidad de años fueron por los que se inhabilitaron a otros tres empleados de la Subdirección de Concursos y Sorteos, a quienes también se les impuso multas por 66, 20 y ocho millones de pesos a cada uno. De la misma manera se sancionó a dos servidores públicos de la Subdirección General de Informá-
tica con suspensión por 60 días, mientras que a dos jefes del Departamento de Seguridad y Vigilancia se les suspendió por 15 y 30 días, por omisión en el cumplimiento de sus obligaciones laborales. La SFP añadió, a través de un comunicado, que se abrió un expediente administrativo para deslindar la responsabilidad en la que pudo haber incurrido la interventora de la Secretaría de Gobernación, que supervisó el sorteo de Melate, Revancha y Revanchita 2518 del 22 de enero de 2012.
29 de agosto 2012
NACIONAL
21
APOYO
Pide México ante ONU fortalecer controles sobre armas pequeñas Éstas se han convertido en una amenaza para la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible. NOTIMEX EL SIE7E México pidió ante la ONU fortalecer el control sobre las transferencias internacionales de armas pequeñas en el mundo, pues éstas se han convertido en una amenaza para la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible. “Las armas pequeñas y ligeras se han convertido en armas de destrucción de masas, de desestabilización de Estados y en caldo de cultivo para la propagación del crimen organizado”, declaró la representante alterna de México ante la ONU, Yanerit Morgan. Durante su participación en la segunda Conferencia de Revisión del Programa de Acción de la ONU sobre el Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras (PoA), pidió por ello la implementación plena de este mecanismo internacional por parte de todos los Estados. Explicó que la comunidad internacional está obligada a “fortalecer la implementación y el alcance del PoA”, que puede ser “un elemento fundamental en la lucha contra el terrorismo, el combate al crimen organizado” y para respetar el derecho internacional humanitario. Indicó que en México se han asegurado y destruido de diciembre de 2006 a enero de 2012 un total de 138 mil 281 armas, además de que se han recolectado 55 mil 590 piezas de armamento en el marco de la Campaña “Canje de Despensas por Armas”. “Para hacer frente a este problema, México promueve un enfoque integral, que incluye abordar el vínculo entre la demanda de las armas, la pobreza, y la inseguridad”, puntualizó Morgan. Adoptado en 2001, el PoA ofre-
ce recomendaciones de control a los países, y ha originado la creación de legislaciones y el establecimiento de comisiones nacionales para afrontar el flagelo. Sin embargo, muchos Estados han sido incapaces de ejercer un control efectivo sobre las armas que cruzan sus fronteras, además de la escasa cooperación internacional para rastrear el tráfico ilícito de armas, de acuerdo con la ONU. Morgan pidió también que las municiones se incluyan en el ámbito de acción del PoA, además de mejorar las regulaciones nacionales para la posesión civil de armamento y evaluar de forma “clara y objetiva” los mecanismos de marcaje de armas para facilitar su rastreo. Hizo hincapié en la necesidad de aumentar la cooperación internacional para detener el tráfico ilícito mediante “el intercambio de información sobre rutas, modalidades y tendencias del tráfico ilícito de armas”. Urgió al fortalecimiento del control de fronteras, establecer mecanismos regionales de prevención y de rastreo, así como mayor cooperación interinstitucional entre autoridades aduaneras, fronterizas, políticas, comerciales y judiciales. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó la víspera durante la inauguración de la conferencia que las armas pequeñas y ligeras son usadas por quienes buscan desafiar el poder legítimo de los Estados, sembrar el miedo y la inseguridad. Recordó además que medio millón de personas mueren anualmente por el uso de esas armas, y deseó suerte a los Estados durante la revisión del PoA, que finalizará el próximo 7 de septiembre.
22
NACIONAL
29 de agosto 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
INVESTIGACIÓN
La vejez, tema “nuevo” en instituciones de salud El país apenas comienza a diseñar una política integral para atender a los adultos mayores.
29 de agosto 2012
Contiene faltas de ortografía Diccionario Escolar de Hidalgo Destacan “cevada”, “a cambiado” y “mas importante”, entre otros. NOTIMEX EL SIE7E
or contradictorio que parezca, el tema de la vejez es “nuevo” a nivel institucional en México y, de acuerdo con el doctor Luis Miguel Gutiérrez Robledo, director del Instituto Nacional de Geriatría, el país apenas comienza a diseñar una política integral para atender a los adultos mayores. En entrevista previa al segundo Encuentro Nacional sobre Envejecimiento y Salud que iniciará el próximo miércoles, Gutiérrez Robledo, fundador y director del Instituto, fundado formalmente este año, relató a Notimex las funciones de este nuevo organismo y los retos que tiene el país para atender a una población que envejece rápidamente, con singulares características. En 2008 se creó el Instituto de Geriatría que dependía del Instituto Nacional de Nutrición, pero apenas el 30 de mayo de este año adquirió su carácter de “nacional” convirtiéndose en la treceava institución de este tipo, y de hecho aún no aparece en el directorio de institutos nacionales en la página de la Secretaría de Salud. En ese sentido, el doctor Gutiérrez Robledo explica que su creación obedeció a la necesidad de contar con un organismo que promueva el envejecimiento sano y activo de la población, dado que el
Pese a su diseño como un material de consulta histórica y gramatical de Hidalgo, el diccionario que el gobierno estatal entregó a alumnos de cuarto grado de primaria contiene faltas de ortografía, nombres inexactos, errores geográficos y hasta frases incongruentes. Entre los errores ortográficos más visibles en el Diccionario Escolar Básico Hidalgo, entregado de manera gratuita a los estudiantes de primaria del estado, destacan “cevada”, “a cambiado” y “mas importante”, entre otros. Los nombres inexactos van desde los municipios “Acasachitlán” en lugar de Acaxochitlán, “Actocpan” por Actopan, “Mineral del Chino” por Mineral del Chico, “San Agustín Tlaxcala” por San Agustín Tlaxiaca, “San Tiago de Anaya” por Santiago de Anaya, “Tepejí del Río Ocampo” por Tepeji del Río de Ocampo. Otras palabras inexactas son “Toteca” en lugar de Tolteca y “Bonbardier” por Bombardier. Al cronista del estado Juan Manuel Menes Llaguno le cambiaron el nombre por Juan Meneses Llaguano, y usa la palabra “Gobierno” en lugar de “Gobernador” antes de nombrar a José Francisco Olvera Ruíz, actual mandatario de la entidad. En una parte del texto está redactado “…existen diversas piscifactorías donde se creían (sic) principalmente truchas y carpas”, en lugar de “…existen diversas piscifactorías donde se crían princi-
país carece de una política pública integral sobre este tema. “Las actividades que realizamos para ese propósito son básicamente en dos ámbitos en este momento: uno es la investigación alrededor del envejecimiento desde todos sus puntos de vista, desde la biología hasta los cambios sociales y demográficos. “Por otra parte, nos ocupamos del entrenamiento de los profesionales de la salud en México, en temas relativos al envejecimiento para que tengan las competencias necesarias para atender a los adultos mayores”, señaló. A pregunta expresa, reveló que en el país hay alrededor de 400 geriatras, cuando se necesitan al menos diez veces más para atender la demanda actual.
“Estamos trabajando en ese sentido, hemos modificado el programa de la especialidad, se han creado mayor número de plazas y vamos avanzando en ese sentido, pero ante una demanda tan importante debemos de responder a un corto plazo capacitando a un número importante de médicos de otras ramas. “No necesariamente a especialistas en geriatría sino capacitar a médicos generales, familiares, de medicina interna, en temas de geriatría para que puedan ayudarnos a hacer frente a esta situación”, dijo. Entre las actividades del instituto está la organización del Encuentro Nacional sobre Envejecimiento y Salud que se pretende organizar cada año, y cuya segunda edición será los días 29, 30 y 31 de agosto.
GENÉTICA
Analizan estabilidad evolutiva del pejelagarto NOTIMEX EL SIE7E La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y el Instituto de Genética y Fisiología Animal de la República Checa investigan la estabilidad evolutiva del pejelagarto, con fines de ciencia básica y posibles aplicaciones en biomedicina. La investigadora checa Radka Symonova señaló que el proyecto que se inició hace ocho años en esa nación europea involucra la comparación genética de genomas de esturiones, pejelagartos y peces espada. En entrevista, indicó que el propósito es identificar por qué si en el esturión se registra una auto-duplicación de sus geno-
mas en su evolución, en el pejelagarto no ocurre así, pese a ser una especie más primitiva. “Si realizamos un árbol filogenético, está el pejelagarto y los esturiones; está la hipótesis de que los pejelagartos dieron origen a los esturiones y se diversificaron en otras especies”. Precisamente el objetivo de la investigación es saber qué es lo que mantiene esa estabilidad genética en los pejelagartos, especie cuyo registro fósil data del periodo Cretácico, expuso. “Porque al parecer hay genes que están previniendo que su genoma cambie”, apuntó la egresada de la Facultad de Ciencias de la Charles University, en la ciudad de Praga.
Por ello, dijo, se trabaja en un procedimiento de citogenética molecular a través de una metodología denominada FISH o “hibridación in situ fluorescente” y observar ciertas secuencias de nucleótidos sobre los cromosomas, lo cual “es algo muy complejo”. Si bien el propósito del estudio es de ciencia básica, el investigador de la División Académica de Ciencias Biológicas de la UJAT, Lenin Arias Rodríguez, expuso que de lograr aislarse ese gen, podría tener aplicaciones en el área de biomedicina. Mencionó que existe también colaboración con instituciones de Estados Unidos, pero el grupo principal de investigadores está en la República Checa.
23
ERRORES
NOTIMEX EL SIE7E
P
NACIONAL
palmente truchas y carpas”. En otros párrafos también se repiten frases y en otros no se entiende el sentido de la frase. “Diseñar una estrategia que articule los diferentes niveles educativos, para que ocurran en forma integral de las personas y que indica favorablemente en su calidad de vida”, se lee en la introducción. Este Diccionario Escolar Básico Hidalgo fue incluido dentro de los paquetes de útiles escolares para los niveles de educación primaria, que el gobierno estatal entregó de manera gratuita en este ciclo escolar. La totalidad de la matrícula de estudiantes de cuarto grado de primaria en Hidalgo asciende a 51 mil 470 alumnos. Además, esta edición es una reimpresión del material que se distribuyó por primera vez hace dos años, lo que significa que no fue corregido. De acuerdo con el gobierno estatal, el costo por impresión de cada ejemplar fue de 19.97 pesos más IVA y la inversión total fue de un millón 27 mil 856 pesos por los ejemplares. Al respecto, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo responsabilizó a la empresa editora del material, Grupo Hico DF, S.A. de C.V. La dependencia adelantó que analiza el retiro de todos los ejemplares para evitar confusiones en el aprendizaje de los estudiantes, al tiempo que informó que el editor se comprometió a realizar las correcciones y volver a imprimir el tiraje.
24
NACIONAL
29 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
POLÉMICA
Repartirá Sonora sillas de ruedas de plástico El gobierno del estado informa que las sillas fueron diseñadas por científicos y resisten a altas temperaturas y a rayos ultravioleta.
AGENCIAS EL SIE7E
T
ras la polémica desatada en redes sociales por la entrega de sillas de ruedas, hechas de plástico, el gobierno sonorense aseguró que éstas fueron elaboradas por científicos y además donadas por una organización no gubernamental para que en Sonora se entreguen a la población más vulnerable y con problemas de discapacidad. El secretario de Desarrollo Social de Sonora (SEDESSON), Luis Alberto Plascencia, dijo que la polémica desatada
en las redes sociales causó preocupación pues existe el riesgo de que ya no se tengan este tipo de donaciones. En conferencia de prensa en la que también estuvo presente el director del Sistema DIF-Sonora, Agustín Blanco, refirió que las sillas fueron obsequiadas por la ONG de Estados Unidos, Free Wheel Chair y el diseño fue producto de un grupo de científicos de Massachusetts. La víspera, 30 sillas fueron entregadas por la SEDESSON al DIF estatal. En el comunicado de prensa que se emitió para informar de dicha entrega, no se mencionó que
una organización altruista fue la responsable de la donación. Las sillas son de tipo jardín o de locales para fiestas; sobre el asiento de plástico tienen un cojín y en la parte de abajo un eje con dos ruedas similares a las de bicicleta. “Por redes sociales nos denostaron un poquito, pero este diseño de esta silla no es cualquiera, es diseñada por un par de científicos de Massachusetts, lo hicieron con el único propósito de ayudar a países donde hay personas con alguna discapacidad, pero este modelo está siendo denostado”, dijo Plascencia Osuna.
Indicó que la ONG que hizo la donación de 550 sillas de rueda no tiene fines de lucro. Sobre el material y calidad con la que fue elaborado este aditamento dijo “el plástico es virgen, resiste a altas temperaturas y a rayos ultravioleta; el modelo viene definido por estas personas, la fundación tiene su página de internet, se puede consultar, tiene historia, el propósito y hacia dónde va dirigida”. Plascencia Osuna pidió a los medios de comunicación su ayuda “para tratar de repeler esta mala difusión con una institución que
hace una gran labor”. Indicó que la Secretaría de Desarrollo Social solamente cubrió los costos de importación, “pues se involucró gente que nos hizo el favor de transportarlas de Manzanillo sin ningún costo” Comentó que se trata de sillas con llantas para terrenos escabrosos; de plástico para que las personas entren con ellas a la ducha. Por su parte, el director del Sistema DIF Sonora dijo que las sillas serán entregadas a personas que hagan la petición formal y que realmente las necesiten.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
29 de agosto de 2012
SOCIALES
25
Sociales
CUMPLEAÑOS
¿sabías qué?
Adrián Pérez Adrián estuvo muy contento por haber cumplido un año más de vida y por festejarlo con su gente más allegada.
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com
26
SOCIALES
29 de agosto de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños
La festejada con Mariana Prieta, Tania Suárez, Ana Orozco y Valeria Rabasa.
Norma Gordillo, Gloria Malda y Amando Gordillo.
Festeja al estilo hawaiano
Aura Martínez
Disfrutó de su cumpleaños Aura Martínez.
Carlos Castro el sie7e
La cumpleañera con Gladys Suárez y Marco Antonio Orozco.
Aura con Norma Suárez y Carlos León.
Alejandro Escanero y Maité Padrón.
La tarde del sábado pasado, Aura Martínez estuvo muy contenta con la presencia de sus seres queridos en su fiesta de cumpleaños al estilo hawaiano que organizó en la Quinta “Los Magueyes” ubicado en el municipio de Copoya. Mucha alegría proyectaron los invitados en las concurridas mesas donde se les brindó una grata atención con el delicioso menú conformado por una pechuga de pollo a la hawaiana en salsa de durazno, acompañado de un rico espagueti poblano y ensalada de manzana. El ritmo de la marimba puso a bailar a toda la concurrencia a lado de la feliz cumpleañera, quien fue
coronada por sus hijas y felicitada con las tradicionales mañanitas que interpretó un conocido mariachi. Los collares de flores hicieron juego con el hermoso vestido amarillo que portó durante la tarde, disfrutando de todo el protocolo que se formó para que se divirtiera. Sus nietos fueron parte fundamental en la celebración, ya que fueron acorde con el concepto que se manejó para darle felicidad a la anfitriona que no paró de sonreírles y abrazarlos. Desde esta redacción le enviamos un cordial saludo a Aura Martínez y a toda su familia por haber estado con ella en un momento importante, deseándole muchas felicitaciones y bendiciones. ¡Enhorabuena!
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
29 de agosto de 2012
Yolanda Martínez, Lety Ovalle y Raúl Suárez.
Estefanía y Roberto Jiménez.
Jacqueline y Nicole.
Pedro Martínez, Sara Lara y Sarita Martínez.
Humberto y Mónica Jiménez.
Brenda Gutiérrez y Verónica Fonseca.
SOCIALES
27
Martha y Carlos Toledo.
Los sentimientos estuvieron a flor de piel, y es que se celebró con una fiesta al estilo hawaiano un año más de vida de esta linda señora.
Lorena Toledo y Lupita Mora.
Tina Salas y Ana Luisa.
Alan Prieto y Claudia Suárez.
César Sánchez y Bárbara Gómez.
Reynol Rabasa y Alba Solís.
La cumpleañera con sus hijos.
Reynol Rabasa y Hugo Fonseca.
Lorena y Mónica Toledo.
28
SOCIALES
29 de agosto de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños Carlos Castro el sie7e En días pasados Adrián Pérez celebró con sus amigos un año más de vida en un conocido lugar, donde hubo buena música, bocadillos y bebidas. Las felicitaciones se fueron observando conforme llegó cada invitado con regalo en mano, dándole mucha satisfacción al festejado que los recibió con cariño. Las pelucas, guitarras inflables y lentes fueron los accesorios que se utilizaron durante la noche, dándole
un concepto rockero a la celebración que perduró hasta la madrugada. Su esposa Claudia López estuvo muy atenta en las mesas para que a los invitados no les faltara nada, y se la pasaran de lo mejor con el cumpleañero, quien les agradeció su grata presencia en una noche tan importante. Por eso desde esta redacción le enviamos un cordial saludo al buen Adrián Pérez y a todos sus amigos que lo acompañaron en su fiesta de cumpleaños. ¡Muchas felicidades!
Festeja como rockero
Adrián Pérez
El festejado con sus amigos.
Maricela, José Alfredo, Mónica y Martín.
Marco Antonio y Yayis.
Adrián Pérez con su esposa Claudia López.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
29 de agosto de 2012
SOCIALES
29
Felicitaron al cumpleañero. Guillermo, Rocío Díaz, Luz Angélica Ruiz, Pilar Delfín y Gonzalo Mayoral.
Alberto Nucamendi e Irazu García.
Adrián estuvo muy contento por haber cumplido un año más de vida y por festejarlo con su gente más allegada.
Juan Carlos Cisneros y Mireya Pastrana.
Le desearon lo mejor al cumpleañero.
Laura y Roberto Sánchez.
Lulú Toledo y Andrés Burguete.
Rafael García y Martha Reyes.
David y Jazmín.
Disfrutaron de la celebración.
Se la pasaron de lo mejor.
Abelardo Culebro e Ivonne García.
30
SOCIALES
29 de agosto de 2012
Horóscopos Aries
Tauro
21 DE MARZO 20 DE ABRIL
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
Mantén tu opinión y no dejes que te jalen las voces exteriores. Si sientes que ya no brillas en el trabajo es hora de salir a vivir más, en lugar de enfrascarte en libros y teorías, lo que faltan son vivencias en contacto con la gente, lugares y tendencias nuevas.
Estás pensando a mil por hora cómo resolver ciertos conflictos económicos que ni siquiera estás creando tú, pero que sí tienes que actuar. Lograrás estabilidad para la segunda quincena del mes. Habrá más gozo y buena compañía, diversión y rejuvenecimiento total.
Géminis
Cáncer
22 DE MAYO 21 DE JUNIO
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
Estás muy consciente de la problemática económica, hoy todavía tienes recursos, pero habrá que inventar otros para los próximos meses; estás muy a tiempo y sabes por dónde crearlos. Las compuertas del amor se vuelven a abrir, lucirás estupenda, la sensualidad regresa al fin.
Ya te diste cuenta que la carnalidad por sí misma no te convence ni te llena, lo que te llevará a recordar el romance y la necesidad de ponerte en los zapatos del otro, inclusive para poder entrar en contacto sensual profundo con alguien. Hay poco dinero en las arcas.
Leo
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Las horas del día apenas y te alcanzan para realizar todas tus responsabilidades y aparte tienes que lucir bello para la pareja o pretendiente. Sin embargo, eres afortunado de tenerlo todo, el acercamiento con lo espiritual ha sido de vital importancia y trascendencia.
Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Las señales del cielo te están anunciando que hace falta más acción y concentración en el área laboral. Hay que ver los síntomas mundiales para saber qué proyectos son viables y los que quedarán fuera del juego por las nuevas tendencias. Llega un nuevo amor rico.
Sagitario 23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE Hay buen flujo de dinero, los problemas familiares ya van cediendo, se puso a prueba de buena voluntad y saliste con diez y estrellita. Tu parte amorosa sensitiva está a flor de piel, recordándote la buena persona que eres. Tu pareja vuelve a verte con ojos de amorcito.
Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Estás tratando de llevarla bien con todos, que nadie se sienta herido con tus palabras. Estás aceptando las invitaciones sociales y te la estás pasando mejor. Pudo haber una decepción amorosa con alguien que apenas entraba en tu vida. El dinero no fluye tan fácilmente.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Te estás recuperando físicamente de algún mal o trastorno que te hizo estar con poca movilidad durante un tiempo. Ahora retomas tu vida y sabes la necesidad de crear más economía. Lo lograrás con algo simple que tienes a la mano, no te tortures y actúa ya.
Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Te sientes inquieto por los pronósticos y rumores, pero no por lo que realmente está sucediendo. Lo peor que puedes hacer es entrar en la energía de carencia porque ella te arrastraría. Tus estrellas indican que vas por buen rumbo y no faltará lo esencial.
CAPRICORNIO 22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO Si estás presintiendo cosas en la chamba, tienes razón, se viene la bomba en cascada. Se está cumpliendo un ciclo de reinado y vienen nuevos vientos a querer desplazar a tu equipo. Puede que queden fuera del juego un rato, pero regresarán con nuevo proyecto actual.
Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Te enamorarás tremendamente de alguien que tiene las mejores intenciones contigo, entrará perfectamente en tu vida y circunstancia. Es muy buena gente, no te le trepes a la cabeza ni quieras mandarle, porque tarde que temprano acabaría cansándose. Hay buena economía.
:: Delicatessen GOURMET
Brochetas agridulces EL SIE7E
Ingredientes: Salsa de tamarindo: 2 cucharadas de mayonesa 3 cucharadas de jarabe concentrado de tamarindo ½ cucharadita de sazonador de pollo ¼ de cucharadita de pimienta negra 2 cucharaditas de ajonjolí tostado Brochetas: 1 pechuga de pollo sin hueso en tiras (90g) 1 pieza de calabaza rebanada 6 piezas de cebolla cambray sin rabo ¼ de cucharadita de pimienta negra
Procedimiento: Sumerge los palitos para brocheta en un recipiente con agua y déjalos que se remojen por un rato. Escurre y reserva. Para la salsa de tamarindo: Mezcla la mayonesa, el jarabe de tamarindo, el sazonador de pollo, la pimienta y el ajonjolí tostado. Brochetas: Inserta cada tira de pollo en los palitos de brocheta,
después una rebanada de calabaza y una cebolla. Baña con la salsa de tamarindo y cocina en un sartén bien caliente;
añade un poco de pimienta. Sirve como botana y espolvorea un poco más de ajonjolí tostado.
POSTRE
Infusión de canela y manzana EL SIE7E
Ingredientes: 4 ½ tazas de agua 2 rajas de canela 1 cucharada de jengibre picado 1 taza de manzana granny smith en medias lunas 3 clavos de olor 2 cucharadas de miel de abeja Para la mantequilla de perejil: 1/2 taza de mantequilla suavizada 2 cucharadas de perejil lavado, desinfectado y picado Un toque de pimienta verde Para los crujientes: 1 baguette chica, rebanada
Procedimiento
En una cacerola chica calienta el agua, agrega canela, clavos, jengibre, manzana y miel. Deja que hierva por cinco minutos.
Cuela y sirve caliente. Nota: Esta infusión puede servirse fría en vasos con hielo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SOCIALES
29 de agosto de 2012
31
:: Sanación, Arte y Cultura Gente ruidosa AGENCIAS EL SIE7E Ayer fui al cine acompañado de mi hijo dispuesto a disfrutar la película Los Indestructibles, llena de acción y matanzas por doquier, para variar y no perder la costumbre. Atrás de mí se encontraba un señor acompañado de una dama y cada tres o cuatro minutos hacía un ruido con su garganta carraspeando fuertemente. Pensé por un momento que sólo yo era el poco tolerante, pero después de unas veinte veces que escuché ese ruido relacionado con su flemas incontrolables, alguien más valiente o intolerante que yo, chistó fuertemente. Por supuesto que en nada cambió la situación, salvo que gracias a los disparos y ruidos propios de la película se lograba disminuir un poco su peculiar sonido. Independientemente y respetando a quienes por alguna discapacidad o problema físico tienden a realizar ruidos involuntarios, existe una variedad de personas con diferentes manías que pueden sacar de quicio al más santo. Por supuesto que esto depende del grado de tolerancia que cada quien tenga y del momento que se esté viviendo. No reaccionamos igual ante lo que nos rodea cuando nuestro estado de ánimo no está en su mejor momento, por no decir que andamos irritables. Con gusto te comparto algunos de los personajes que he logrado detectar más frecuentemente en esos momentos. 1. Quienes como el que acabo de describir, tienen por costumbre carraspear fuertemente su garganta sin ninguna enfermedad aparente. Incluyo a quienes se suenan la nariz, con un estridente sonido, en los momentos menos apropiados como, por ejemplo, al estar en un restaurante. Emiten un sonido similar a una corneta muy mal afinada y no sólo se suenan la nariz fuertemente, sino que checan las características de su rastro en su pañuelo. 2. Esos seres con quienes viajar se convierte en un verdadero suplicio. Ojean ruidosamente el periódico, sin importarles que la persona de junto esté dormida. Eso sin agregar que probablemente el viaje sea en esos aviones pequeños que últimamente abundan, sumamente incómodos, con
poco espacio para cualquier persona promedio. 3. Quienes por costumbre hablan, o mejor dicho, gritan o vociferan por teléfono haciéndonos partícipes de su problemas familiares, sus hazañas, preguntas, regaños, deudas o conflictos laborales, sin importarles que se encuentren en un lugar donde el
silencio es fundamental como el cine, teatro, exposición, biblioteca o CONFERENCIAS; esto último en mayúsculas y ya sabrás por qué. Agrego aquí a quienes sienten algún tipo de remordimiento por tomar llamadas en lugares inapropiados e intentan mitigar su voz tapando el celular con una de sus manos haciendo concha y olvidan
que con eso el sonido de su voz se hace más fuerte, claro y sonoro y nos comparten sus vivencias que, sinceramente, no nos interesan. 4. Muchas veces he aceptado que la risa es contagiosa, pero no siempre. Cuando te encuentras en un lugar donde el silencio impera o cuando las cosas no han salido bien, o no has dormido lo sufi-
ciente o simplemente necesitas poner en orden tus pensamientos y tus ideas, estar a un lado de dos o más personas que ríen estruendosamente se convierte en un verdadero martirio. No ríen, se carcajean por todo y por nada. No todas las risas son contagiosas y agradables y mucho menos aquellas fingidas con gritos agregados o emitidas por personas deseosas de llamar la atención de los presentes. 5. No puedo pasar por alto en esta peculiar clasificación a quienes acostumbran a hablar fuertemente en cualquier momento u ocasión. Su costumbre es así y hacen de los gritos un estilo de vida. Piden las cosas gritando o vociferando. Cuando alguien de su familia o algún amigo les pide que hablen un poco más bajo, responden fuertemente extrañados sobre el por qué de su petición. O sea, así son y punto. Recordé a un familiar lejano que tiene esa característica. Su esposa me compartía entre queja y resignación que constantemente le preguntan si su marido está enojado, a lo que ella se veía obligada a decir: “¡No! ¡Claro que no! Así es… así habla él y por supuestos que no está enojado.” ¡Imagínate! Tener que estar justificando constantemente el tono de voz de un hombre que no padece de ningún tipo de sordera y por costumbre grita en todo momento y todo lugar. Lo más lamentable de la situación es que dos de sus hijos, literalmente, huyeron del hogar para independizarse cuanto antes. Nadie disfruta estar con alguien que grita constantemente. Tenemos que reconocer que en algún momento de nuestra vida todos somos insoportables para alguien. Que tarde o temprano alguna de nuestras actitudes o manías pueden resultar poco tolerantes. Gente ruidosa hay por doquier y pone a prueba esta virtud tan fundamental en las relaciones humanas llamada tolerancia. Sé que alguien podría sentirse agredido por esta columna y le ofrezco una disculpa, pero le pido que lo comente con quien sienta que verdaderamente lo quiere y le pregunte con firmeza y suplicando escuchar la verdad: “¿Tú crees que estoy dentro de alguno de estos cinco tipos de gente ruidosa?” Y espere con humildad la respuesta. Si esa persona tarda en contestar, dese por enterado.
SOCIALES
29 de agosto de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Consigue un look despeinado AGENCIAS EL SIE7E Ir bien peinada es un punto a favor en cualquier look. Pero también es cierto que ir bien peinada no tiene por qué significar necesariamente llevar un recogido estupendo o que no se te mueva ni un pelo. De hecho, el look despeinado es uno de los básicos de la temporada y sienta de maravilla, sobre todo si lo combinas con un estilo adecuado a la hora de vestir. Hay muchas formas de sacar partido a una melena larga, y tampoco te requerirán horas y horas de
:: Salud y belleza
32
estar delante del espejo. ¿Te gusta el pelo de Gisele Bünchen? La verdad es que su melena siempre está a la última. Te contamos como conseguir ese estilo despeinado que a ella le sienta tan bien. Ponte boca abajo y sacude con mucha energía la melena. Después, date la vuelta y utiliza las manos para revolver el pelo un poco más. Presta especial atención a la zona de la coronilla. Al final, no olvides despeinarte las puntas (es muy fácil, solo tienes que frotar varios mechones entre los dedos). Verás cómo te queda genial y te da un aire muy chic.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
29 de agosto de 2012
DEPORTES
33
Anuncian final del Campeonato Nacional de Motocross en Tuxtla Se correrá el 15 y 16 de septiembre en La Bondad para conocer a los campeones 2012 de esta justa que reúne a los mejores. PÁG. 35
Deportes
MOTOCROSS
¿sabías qué?
El Barcelona ha dominado la Supercopa en sus últimas ediciones y este miércoles buscará mantener la hegemonía en España.
34
DEPORTES
29 de agosto de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Nos encontramos con estos recuerdos
La final del futbol olímpico dejó imágenes para el recuerdo y no podíamos dejarlos sin disfrutar y a la vez recordar ese momento que llenó de dicha al futbol mexicano, que nos hizo disfrutar por un momento y olvidarnos de nuestra cotidianidad . Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Ya me imagino lo que pasará dentro de la paciente mente de Jorge Vergara cuando ve lo que pasa con su equipo. Las Chivas dieron 20 inspirados minutos este domingo en el Omnilife, pero el resto del juego volvieron a dar vergüenza, fueron ese equipo sin pies ni cabeza y lo peor del caso es que el técnico ya también dio muestras de estar perdiendo la cordura, pues realizó un par de cambios que uno nada más no entiende. Luego de que Rafael Márquez anotara el primero del juego, todavía el Guadalajara tuvo un par de jugadas en las que, de no ser por Orozco, tuvo para aumentar la ven-
Espacio Rosa Una más de las Chivas taja; pero, parece que la salida de Omar Arellano, que se lesiona a cada rato y solo, fue la gota que derramó el vaso y terminó por romper con el ánimo de un equipo que pasó de jugar de forma extraordinaria, a verse como una caricatura. Van S’chip debe estarse pensando mejor las cosas, su trabajo sigue sin notarse, pues luego de seis fechas el Guadalajara se ve cada vez peor y si a eso le sumamos la vergüenza en Guatemala de la semana pasada, en cualquier otro caso se estaría anunciando el cese del estratega y la llegada de un emergente; pero, ahora con todo el ruido que se provocó por la con-
tratación de Cruyff y la “holandización” de las Chivas, no le queda de otra que aguantarse y saber que peor no se puede estar en esta ocasión, en el que su equipo es el hazmerreír de todo el futbol mexicano, todo muy triste para el equipo que ha conseguido más títulos desde la etapa profesional del balompié en nuestro país. Este torneo ya se fue a la tristeza de nuevo, justo cuando llegaron “refuerzos”, justo lo que han necesitado otros entrenadores, pero que ahora con esta época se decidieron a hacerlo. Las Chivas, lejos de estar cerca de una solución, prometen estancarse de forma paulatina, sin manera
de salir de un bache que cada vez se hace más grande; basta con checar la tabla de porcentajes, el Guadalajara ya no puede darse lujos. Lo único positivo que hay que destacar es el cambio de superficie del Omnilife, no cabe duda que, cuando el pasto natural termine por asentarse, es un hecho que todavía está muy flojito; será el mejor estadio del continente, ya que su modernidad, que ahora se va a combinar con la tradición del césped natural, tienen al estadio de las Chivas con ese estatus, pero es una verdadera pena que el equipo no esté a la altura. El próximo domingo reciben al Querétaro, a ver si no resulta que, ahora, son el equipo que anda levantando muertos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
29 de agosto de 2012
DEPORTES
35
MOTOCROSS
Disputan final nacional en Tuxtla La ACHM dio a conocer que será en la capital chiapaneca donde se realice este evento que reúne a los mejores exponentes de este deporte de alto riesgo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La actividad del Motocross regresa a Tuxtla Gutiérrez y será en las fiestas de septiembre cuando las motos tomen por asalto la pista La Bondad de la capital chiapaneca y albergar a los mejores exponentes de esta disciplina. Luego de no haber programado mucha actividad en este 2012, la Asociación Chiapaneca de Motocross AC, en voz de su comisionado de Motocross, dio a conocer este martes la realización en Chiapas de la Gran
Final Sureste del Campeonato Nacional de Motocross, que se realizará el 15 y 16 de septiembre próximos en la capital chiapaneca y que tendrá como sede la pista La Bondad, que se ha convertido en el espacio preferido de los crosistas chiapanecos y que una vez más recibirá este tipo de eventos. La fecha en la que se definirán a los campeones 2012 de este campeonato se pondrá en marcha desde el sábado 15 de septiembre, con la recepción en la pista de los pilotos foráneos, quienes podrán realizar entrenamientos en una pista que ha
sido arreglada, de modo tal que está asegurado un buen espectáculo en este cierre de campeonato, que ha conseguido reunir a una buena cantidad de pilotos y que, además, se contará con pilotos extranjeros, pues se han lanzado las invitaciones correspondientes a los guatemaltecos, que suelen poner la dosis de adrenalina en este tipo de competencias. Desde el mismo sábado, también se tienen programadas ya algunas carreras, comenzando por categorías como la Veteranos 30, N3 y femenil, Máster 40 y N2, para concluir con las actividades pactadas para el sábado
15 de septiembre en La Bondad. Ya en domingo, se ha programado un buen número de carreras, que se pondrán en marcha desde las 9:00 horas, para ir avanzando con todas las categorías y concluir con la lista de ganadores, hacer la suma de puntos y conocer a los que se llevarán el título 2012 del Campeonato Nacional de Motocross. Para todos los interesados en tomar parte en esta final, se deberán poner en contacto con las autoridades de la ACHM AC, encabezados por Moisés Paredes y con el Comisionado de Motocross, René Constantino,
para conocer los detalles (rctubos3@ hotmail.com), y conocer todo lo que rodeará a este evento, que promete ser de primer nivel, tal y como han sido los que se han organizado en Chiapas en años anteriores y que, de nueva cuenta, coincide con las fechas del Clásico Independencia, un evento que se volvió tradicional, pero que no se ha realizado con tanta frecuencia, por lo que en esta ocasión se tendrá este evento de regreso en la capital chiapaneca, esperando contar con una gran asistencia de aficionados a una disciplina que sabe aportar una buena dosis de adrenalina.
36
DEPORTES
29 de agosto de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TAEKWONDO
Obtienen plata en nacional adulto
Los Guerreros han trabajado bien en este arranque de semana pensando en el triunfo.
SEGUNDA
Atlético Chiapas quiere vencer a los “Cañoneros”
Los chiapanecos esperan corregir los errores y recuperar terreno perdido en la segunda fecha de Talentos Segunda. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Los Guerreros del Atlético Chiapas entrenaron esta mañana en el campo del Instituto del Deporte (Indeporte), en donde continuaron con su preparación de cara al duelo del sábado ante Cañoneros de Campeche. Dentro del trabajo previo al juego de este sábado, el entrenador Daniel Mora puso énfasis en algunas variantes en su esquema táctica, para el cual ensaya con varias modificaciones respecto al equipo que presentó el sábado en la jornada pasada ante Pachuca. El cuerpo técnico espera el regreso del defensa central, Fernando Molina, quien se recupera de una lesión, y poco a poco va trabajando a la par de sus compañeros. El equipo entrenará miércoles y jueves en el campo del Indeporte, ya que será el jueves por la noche cuando el plantel dirigido por Daniel Mora realice el viaje a Campeche. “Necesitamos trabajar más fuerte para poder ganar nuestros primeros tres puntos en la
El cuerpo técnico espera el regreso del defensa central, Fernando Molina,
quien se recupera de una lesión, y poco a poco va trabajando a la par de sus compañeros.
Temporada”. Así se manifestó el delantero Maximiliano Lara, de cara al encuentro ante Cañoneros, correspondiente a la Jornada 2 de la Temporada 2012- 2013 de la Liga Nuevos Talentos de la Segunda División, en el que Guerreros buscará su primer triunfo del certamen. Si bien el oriundo de Tapachula reconoció que el encuentro ante Cañoneros no será fácil, el plantel chiapaneco toma las cosas con calma, pues confía en la capacidad del equipo para ganar este compromiso. “Todos los juegos son complicados, obviamente todos tienen su grado de dificultad pero el equipo está trabajando muy bien, además está consciente que en la pasada fecha se dejaron hacer cosas y ahora necesitamos ganar”, afirmó. El delantero dijo estar agradecido con la confianza que el profesor le dio para poder entrar al duelo ante Pachuca, aunque aceptó que debió haber hecho más por el equipo, por lo que ante Cañoneros espera estar entre los convocados para poder responderle al Atlético Chiapas.
Tuvieron buena actuación.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Compitiendo al lado de seleccionados nacionales considerados como la élite del taekwondo en nuestro país, artemarcialistas juveniles de Chiapas participaron en el Selectivo Nacional de Adultos realizado del 24 al 26 de agosto en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) de la Ciudad de México, en donde obtuvieron una preseas de plata en combate libre y una plata, así como un bronce en la modalidad de formas (poomse). De acuerdo a los resultados oficiales del certamen organizado por la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) y reportados por el secretario técnico de la Asociación en Chiapas, Williams de León Molina, lo más destacado y sobresaliente fue la pelea por la medalla de oro entre Blanca Sánchez, que es competidora juvenil y la seleccionada nacional Guadalupe Ruiz, quien ganó el bronce en los Panamericanos de Guadalajara, Jalisco. Dijo que en ese combate por el máximo honor, la representante de Chiapas demostró coraje y determinación en las acciones, pero desafortunadamente los puntos adversos no le permitieron obtener el primer lugar, acreditándose con gran honor la presea de plata. El secretario técnico informó a la vez que en la modalidad de formas (poomsae) consiguieron otro triunfo importante y trascendental con la medalla de plata conseguida por Lucía Concepción Flores y el bronce por conducto de Óscar Román Roblero.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Las actividades fueron competidas, por lo que destaca el logro.
29 de agosto de 2012
DEPORTES
37
El chiapaneco ha cumplido con todo el proceso en golbol.
GOLBOL
Destaca Fernando Santiago como medallista en EU
Con gran orgullo y emoción, el jugador de la especialidad y que cuenta con afiliación
a la Asociación Deportiva de Ciegos y Débiles Visuales de Chiapas AC.
El chiapaneco, junto con el representativo mexicano, se quedaron con el oro en esta competición internacional. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Integrante de la selección mexicana que se acreditó la medalla de oro en el Torneo “Opi International Locomotion 2012” de Golbol celebrado del 16 al 20 de agosto en los Ángeles, California, Fernando Santiago Jiménez, retornó a Tuxtla Gutiérrez portando con gran orgullo la presea que los acreditó como campeones del mencionado evento que congregó a representativos de 12 países. Con gran orgullo y emoción, el jugador de la especialidad y que cuenta con afiliación a la Asociación Deportiva de Ciegos y Débiles Visuales de Chiapas AC (ADECIDEVICH), en compañía del presidente de la mencionada agrupación estatal, José Martín Gutiérrez Álvarez, se entrevistaron este lunes con el titular del Instituto del Deporte (Indeporte), Eliseo Licona García, para informarle del primer lugar que obtuvo el equipo mexicano.
En la entrevista realizada en el despacho de la dirección general, el jugador chiapaneco, que en múltiples ocasiones ha formado parte de la selección mexicana de golbol con participaciones en distintos certámenes internacionales y mundiales, agradecieron al Gobierno del Estado y al Instituto del Deporte por el respaldo recibido para asistir primeramente a la concentración con el equipo nacional en el Centro Paralímpico Mexicano (Cepamex) y posteriormente acudir a los Ángeles, California. Fernando Santiago dio a conocer que sostuvieron tres partidos clasificatorios con sendos triunfos ante New York (8-4), los Ángeles (8-0) y Argentina (6-3), logrando con esos resultados el pase a la semifinal, en donde derrotaron a Nigeria (3-2); mientras que en la final se impusieron por 6-5 a los Estados Unidos, ganando con ello la presea de oro. Por su parte, el director general del Instituto del Deporte, Eliseo
Licona García, al tiempo de reconocer el esfuerzo del jugador de golbol, señaló que los trabajos realizados entre las Asociaciones Estatales se hacen de manera coordinada entre sociedad y el gobierno, esto con la finalidad de proporcionarle una mayor promoción a cada uno de los deportes, cumpliendo con ello las indicaciones del mandatario Juan Sabines Guerrero en brindar “Deporte para Todos”. En la misma entrevista de cortesía, José Martín Gutiérrez Álvarez, a nombre de la ADECIDEVICH, dio a conocer que este fin de semana viajará a la capital del país la selección Chiapas varonil de golbol en la categoría Libre al Torneo Distrital, formando en sus filas el jugador Fernando Santiago Jiménez y aprovechando a estancia de Santiago Jiménez tendrá la oportunidad de participar como corredor en el Maratón Internacional de la Ciudad de México en la distancia de los 21 kilómetros.
Fue recibido por las autoridades deportivas chiapanecas.
38
DEPORTES
29 de agosto de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SOFTBOL
Reacciona Motorama y suma buen triunfo La novena consiguió vencer a Reales por primera ocasión en lo que va de este torneo y se consolida como favorito. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La actividad de primera fuerza que se disputó este fin de semana en la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez tuvo claros vencedores y uno de ellos, luego de dos derrotar endosadas por el mismo rival, fue Motorama, que impuso su autoridad en esta ocasión y le cayó a batazos a Reales, en parte de la actividad del campeonato “Domino’s Pizza 2012” de dicha organización. La actividad arrancó con el triunfo de Rovisan sobre Pistones, pues los “laboratoristas” sabían que ésta era una buena oportunidad y terminaron por imponerse 14 carreras a ocho a Pistones para
sumar un triunfo importante para sus aspiraciones. En el segundo duelo de primera fuerza disputado esta semana, Motorama no tuvo más que colocar las piezas en su lugar, bateo oportuno y una buena mañana del “Chivo” Muñoz para sumar el triunfo ante reales, donde Humberto Morales poco pudo hacer para controlar a la batería de Motorama, que terminó ganando con marcador de ocho carreras a dos luego de sie7e entradas. En lo que a la segunda fuerza respecta, Cardenales comenzó la jornada con buen triunfo de 16 carreras a 14 ante El Morro, en lo que fue un duelo plagado de errores defensivos, pero también con el espectáculo de ver buenos
batazos durante las entradas que duró este compromiso. Librería México le aplicó doloroso nocaut a Petroleros, con contundente 17 carreras a dos y exhibiendo que los de Petroleros están atravesando problemas para contar con sus jugadores y eso los coloca en desventaja, para muestra este inesperado resultado. Rovisan II puso el bateo oportuno y Sony los errores defensivos, esta combinación arrojó como resultado el triunfo de los “laboratoristas” de segunda fuerza, quienes se llevaron el triunfo con buena labor de Mario García en la lomita, mientras que Ferd Morales tuvo que cargar con una derrota más en este torneo.
La actividad se disputó en el diamante de Caña Hueca.
POPULARES
Aceptable participación de la delegación chiapaneca En el evento que se realizó en Morelos y en el que se consiguieron algunas medallas para Chiapas en esta justa. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con una aceptable participación en las disciplinas de Wushu y Futbol con Bardas, así como la obtención de ocho preseas y un título de goleo en la rama femenil, retornaron los integrantes de la delegación de Chiapas que asistió del 18 al 26 de agosto a los “V Juegos Nacionales Populares” realizados en escenarios deportivos de Oaxtepec, Morelos, en donde se dieron cita representantes de 26 entidades del país. Entre lo más destacado de la representación estatal que acudió al evento con el respaldo del Instituto del Deporte (Indeporte), el cual fue convocado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), se produjo en las artes marciales en la disciplina de Wushu, en donde nuestra
entidad consiguió una presea de oro por conducto de María Fernanda Domínguez León en la categoría Principiantes, dos medallas de plata y cinco de bronce, así como el título de goleo con 15 anotaciones en el Futbol con Bardas a través de la jugadora Irene Bonifaz del municipio de Tonalá. Además de la medalla de oro anterior, en la misma categoría Principiante femenil e Intermedio varonil lograron preseas de plata: Yuliana Patishtán González y Luis Eduardo García. Los bronces quedaron en poder de Cristianis de Jesús Tacías (Junior Avanzado), Gilberto Alejandro Domínguez (Junior Avanzado), Jacinto Germán Santiz (Adulto Avanzado), Ernesto Damián Sánchez (Principiante) y Estrella Xiomara Franco (Adulto Avanzado).
Datos Respecto a los resultados en el Futbol con Bardas, el equipo de la categoría femenil menor finalizó en el 4º lugar de la clasificación general. Amauri Rincón Gordillo, que asistió con la representación del Instituto del Deporte (Indeporte), informó que en el caso del Futbol con Bardas mejoraron en cuanto a resultados anteriores.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
29 de agosto de 2012
DEPORTES
39
CHARRERÍA
Quieren amarrar pase a la final
Tuvieron buenas acciones.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Del Olmo es el cuarto técnico cesado en el Apertura 2012 de Primera División.
FUTBOL
Cesa Pumas a Joaquín del Olmo como su DT
Aseguran que el rechazo de la afición fue un factor de peso para que el estratega saliera del club universitario ante los malos resultados. AGENCIAS EL SIE7E
La directiva del club Pumas de la UNAM y el técnico Joaquín del Olmo dieron por terminada la relación laboral, tras los resultados negativos que acompañaron al estratega en lo que va del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX. Del Olmo, que llegó en medio de gran expectación para intentar dar otro sello a los universitarios, tuvo resultados de 1-1 ante Atlas, 3-0 Querétaro, 0-1 Tijuana, 1-2 Toluca, 2-1 Santos Laguna y 0-1 Cruz Azul, pero este último apenas el domingo pasado fue el que más caló en la directiva y afición, pues el equipo tuvo rendimiento por debajo de lo que debe ser Pumas y más fungiendo como local. El grito de “¡Fuera del Olmo!”, surgido de la afición en las gradas del Estadio Olímpico Universitario, fue factor de peso en la salida del estratega, por lo cual esta tarde la directiva convocará a conferencia para anunciar quién llega a la dirección técnica. La llegada del “Jaibo” Del Olmo a Pumas de la UNAM se dio en medio de una negociación tirante que
La llegada del “Jaibo” Del Olmo a Pumas de la UNAM se dio en medio de una negociación tirante que encabezó Alberto García Aspe, vicepresidente auriazul, con la directiva de Veracruz, de la Liga de Ascenso, pues se debieron pagar cerca de 10 millones de pesos.
encabezó Alberto García Aspe, vicepresidente auriazul, con la directiva de Veracruz, de la Liga de Ascenso, pues se debieron pagar cerca de 10 millones de pesos para rescindir el contrato de dos años que el entrenador tenía con Tiburones Rojos. Además, Jorge Borja Navarrete, nuevo presidente del Patronato del Club, y García Aspe, contrataron a los argentinos Emanuel Villa (delantero) y Martín Romagnoli (centrocampista), el español Luis García (creativo) y Jaime Lozano (volante por izquierda) para acabar de tajo con la línea administrativa de la anterior directiva de no contratar refuerzos, lo cual originó la salida del técnico Guillermo Vázquez, ahora con Cruz Azul. La sexta jornada del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX resultó fatídica para los entrenadores, porque después de la misma fueron cesados otros como José Luis Trejo (San Luis), Juan Carlos Chávez (Atlas) y el propio Del Olmo. En tanto, Carlos de los Cobos (Querétaro) sigue en la cuerda floja y José Guadalupe Cruz (Jaguares) alargó su permanencia en el conjunto de Chiapas tras la victoria sobre Gallos Blancos.
La Asociación de Charros La Capilla de Tuxtla logra amarrar su pase a la gran final del Circuito Charro “Sureste muy mexicano” 2012 a falta de una fase por disputar. El pasado fin de semana vivió su cuarta fase en dos diferentes lienzos del vecino estado de Tabasco, donde los chiapanecos tuvieron actuación destacada tanto en lo grupal como en lo individual. La escuadra capitaneada por Marcos Borraz logró en Huimanguillo un total de 302 puntos, que le permitió colocarse el segundo peldaño por debajo de Charros de Guadalupe, que consiguieron 358; en tanto que en la segunda charreada que se celebró en Villahermosa cosecharon 315, no pudieron superar los 324 que cosecharon los Potrillos de Tuxtla. Hasta el momento los de Capilla cuentan con mil 762 puntos totales, informó el comité organizador; la posición de honor es para los muchachos de José Luis Soto, quienes cuentan con mil 797. Villa de Guadalupe está en tercero con mil 759, seguido de Walter Herrera Ramírez con mil 558, con mil 544 está Rancho El Calabozo y en último con mil 404 los de Rancho Don Abraham. La cuarta y última fase se realizará el próximo sábado 29 de septiembre en el lienzo charro de la Expo-Feria en Villaflores, donde Potrillos de Tuxtla será el anfitrión. Los organizadores, Capilla de Tuxtla y Villa de Guadalupe, tienen su lugar asegurado a la gran final que se realizará el domingo 30 de septiembre. Walter Herrera y Rancho El Calabozo aún pelean por un lugar. Hay que destacar que en lo individual, César Velasco sigue como puntero en la suerte de cala de caballo, puesto que el primer día de competencia obtuvo 38 puntos y el domingo 35.
40
DEPORTES
29 de agosto de 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ESPAÑA
Definen al campeón de la Supercopa en España Real Madrid recibe al Barcelona con desventaja de un gol y buscando echar por tierra los pronósticos que ponen monarca a los blaugranas. AGENCIAS EL SIE7E Obligado a remontar el 2-3 que le propinaron en la “ida”, Real Madrid recibirá en el estadio Santiago Bernabéu a Barcelona para definir al campeón de la Supercopa de España, con los anfitriones obligados a despertar tras su pobre inicio de campaña. Con la ventaja de recibir la “vuelta” en casa, y la posibilidad de coronarse con el 1-0 a su favor gracias a los goles de visita, los “merengues” parten como favoritos, pero ante el considerado mejor equipo de los últimos años no
se pueden confiar. El jueves anterior el conjunto “culé” se recuperó de la anotación del portugués Cristiano Ronaldo, y cuando parecía salir con una importante ventaja, Víctor Valdés le dio vida a Real Madrid con un error que aprovechó el argentino Ángel di María. Aunque la semana anterior José Mourinho expresó que este es el torneo que menos le importa en la temporada, sus pupilos tienen la gran oportunidad de terminar con la hegemonía blaugrana, que se ha coronado en las últimas tres ediciones. Además, luego de los dos “tro-
piezos” en la Liga de España que tienen al cuadro blanco con un punto, a cinco del Barça, la escuadra de “Mou” está obligada a despertar, y ante su afición, brindarle este trofeo será un momento ideal. Este clásico podría marcar el debut del croata Luka Modric, refuerzo de Real Madrid que se confirmó la víspera, y quien se encuentra en condiciones de ver acción y demostrar por qué llegó a este importante club. También se espera el regreso del zaguero portugués Pepe, quien se perdió la “ida” por una lesión, mientras que el alemán Sami Khedira y el francés Karim Benze-
ma podrían regresar al once inicial en lugar del galo Lass Diarra y del argentino Gonzalo Higuaín. Ya sin Josep Guardiola en el banquillo “culé”, Tito Vilanova buscará su primer título como estratega de Barcelona, escuadra que quiere su cuarta Supercopa consecutiva, la segunda en fila sobre su eterno rival, y en el mejor escenario posible, en la “casa blanca”. Para este choque, Vilanova contará con el pampero Javier Mascherano y Xavi Hernández, a quienes dio descanso en el partido ante Osasuna de Pamplona, donde consiguieron una polémica victoria, la segunda de la tem-
porada. Carles Puyol, quien sufrió una lesión en el pómulo derecho, no está descartado, y de ver acción lo haría con una máscara de protección, mientras que el camerunés Alex Song, el último fichaje blaugrana, podría tener acción en el equipo. Particularmente, este será un duelo más entre los considerados mejores del mundo: el portugués “CR7”, obligado a despertar y ser decisivo en partidos importantes, y Lionel Messi, quien tuvo un gran arranque de temporada y quiere sumar un trofeo más a su brillante trayectoria.
I
CÓDIGO
29 DE AGOSTO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
PÁG. IV INSEGURIDAD
Atracan a cuentahabiente dentro de restaurante chino
PÁG. V JIQUIPILAS
Aparatosa volcadura de vehículo compacto
II
CÓDIGO
29 DE AGOSTO 2012
BAJA CALIFORNIA
Decomisan 140 kilos de marihuana
:: Hampa podría haber vendido 280 mil dosis valuadas en por lo menos cinco millones 616 mil pesos. AGENCIAS EL SIE7E
Derivado de un operativo de combate al narcotráfico, agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) sorprendieron a tres sujetos que ocultaban en el interior de dos vehículos 140 kilos 400 gramos de marihuana Derivado de un operativo de combate al narcotráfico, agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) sorprendieron a tres sujetos que ocultaban en el interior de dos vehículos aproximadamente 140 kilos 400 gramos del enervante conocido como marihuana, de los cuales se podrían obtener 280 mil dosis valuadas en al menos cinco millones 616 mil pesos. Tras el análisis de información de información relacionada a la distribución de droga en la zona este de la ciudad, policías estatales preventivos planearon y ejecutaron un despliegue operativo táctico policial en las inmediaciones del fraccionamiento El Florido tercera sección, lugar en el que al parecer personas resguardaban una importante cantidad de droga. Como resultado de la movilización policial en la demarcación antes mencionada, sobre la calle Quelite, los uniformados ubicaron un vehículo de color gris y a un costado un sujeto que al ver la presencia de la unidades de la PEP arrojó un paquete hacia el interior del auto, y caminó hacia un vehículo de color negro, el
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
cual se encontraba estacionado en otro extremo de la calle. Los agentes de la PEP interceptaron al sujeto sospechoso, quien dijo llamarse Isaías D., de 23 años de edad, además de manifestar ser el propietario del vehículo. En tanto que del Jaguar descendieron dos individuos que se identificaron como Ubaldo A. , de 43 años de edad, y Francisco J., de 36 años de edad. Durante une inspección dentro del Jaguar los uniformados encontraron el paquete que el primer sujeto en mención había arrojado al interior del auto, el cual resultó contener una hierba verde y seca que al parecer es marihuana, por lo que los agentes revisaron la cajuela del auto, en donde localizaron sie7e paquetes que también contenían marihuana. Asimismo, los policías revisaron el VW Jetta, como resultado encontraron cuatro paquetes con marihuana, por lo que de inmediato fueron detenidos los tres individuos. En total fueron incautados aproximadamente 140 kilos 400 gramos de marihuana que equivalen a 280 mil 800 dosis del enervante, las cuales en las calles tendrían un valor de al menos cinco millones 616 mil pesos. Los tres detenidos junto con la droga y los vehículos involucrados en los hechos delictivos, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación.
ZACATECAS
Atrapan policías federales a cuatro presuntos sicarios :: Con base en labores de inteligencia, elementos de la PF aseguraron a dos hombres y dos mujeres que llevaban fusiles de asalto, lanzagranadas y granadas, entre otras armas. AGENCIAS EL SIE7E
E
fectivos de la Secretaría de Seguridad Pública federal neutralizaron un ataque armado tras el arresto de cuatro presuntos sicarios al servicio del crimen organizado, quienes se disponían a perpetrar un posible atentado en hechos que ocurrieron al filo de las 14:00 horas en las inmediaciones de la colonia Alma Obrera, en la zona conurbada de la capital de Zacatecas. El informe preliminar indica que labores de inteligencia y seguimiento tras el aumento de violencia en la zona, llevaron a los agentes de la Policía Federal a la localización de un automóvil Nissan Tsuru de color gris, de reciente modelo, en el cual viajaban dos hombres y dos mujeres, los cuales aun no han sido
identificados, aunque ya están a disposición de la Agencia del Ministerio Público federal en turno. Los presuntos delincuentes portaban dos fusiles de asalto AK-47, con 17 cargadores completamente abastecidos, dos armas cortas, un lanzagranadas calibre 40 y cuatro granadas de mano, las cuales al parecer serían
utilizadas en un ataque contra grupos rivales. De inmediato, los detenidos fueron trasladados ante la representación social de la federación para continuar con la investigación que establece la ley. En las próximas horas la SSP emitirá un comunicado oficial en torno a esos hechos.
TUXTLA
Capturan a mujer por robo a transeúnte
:: Policías municipales desplegaron un operativo en el centro de la capital logrando la aprehensión. REDACCIÓN EL SIE7E En operativo policiaco implementado por elementos de Seguridad Pública Municipal en colonias de Tuxtla Gutiérrez, lograron la aprehensión de una persona del sexo femenino en el momento en que se daba a la fuga luego de haber arrebatado una bolsa de mano a una dama cuando caminaba en el centro de la ciudad. Al llamado de auxilio, los elementos municipales, a bordo de la patrulla PC-031, se trasladaron a la 3ª Norte y 6ª Poniente al ser alertados de que una pareja que se había dado a la fuga había arrebatado la bolsa de mano a una dama cuando caminaba en la dirección antes citada. Al arribar al lugar, los policías municipales fueron abordados por la agraviada, de nombre Araceli Juárez Pavón, de 45 años de edad, quien denunció que al caminar en compañía de su esposo sobre la 4ª Poniente y 4ª Norte fueron sorprendidos por un hombre y una mujer, quienes de certero jalón, denunció, le arrebataron su bolsa de mano en
donde transportaba su teléfono celular y un monedero color rojo que contenía la cantidad en efectivo de 300 pesos con los que se dieron a la fuga. Ante los hechos, los elementos de Seguridad Pública de la capital chiapaneca se encargaron de implementar operativo de búsqueda con el apoyo de la agraviada logrando dar con la ubicación de la presunta ladrona cuando corría a escasas cuadras del lugar antes citado. Tras la aprehensión, la detenida se identificó con el nombre de Mirna Leticia Domínguez Pérez, de 21
años de edad, a quien al practicarle una revisión de rutina le encontraron entre sus pertenencias una bolsa de mano color café y un monedero con la cantidad en efectivo de 300 pesos, pertenencias que la agraviada reconoció como de su propiedad. Por lo que los elementos de Seguridad Pública Municipal se encargaron de poner a Mirna Leticia Domínguez Pérez, a disposición del Ministerio Público como probable responsable del delito de robo a transeúnte y los que resulten en agravio de Araceli Juárez Pavón.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
Lo apedrearon como lagartija
:: Fue sorprendido por sus propios compañeros de parranda tras discusión. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E Un sujeto que se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas fue apedreado por parte de sus compañeros de parranda, luego de tundirse a golpes, tras una discusión. Todo se registró la mañana de ayer en la colonia El Valle, cuando tres sujetos se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes pero de pronto, uno de ellos comenzó a discutir y posteriormente empezó a subir de tono. Luego de varios minutos de la discusión, dos de los sujetos tomaron piedras y comenza-
29 DE AGOSTO 2012
CÓDIGO
COMITÁN
Se queda bulevar en penumbras
:: Transformador eléctrico sufrió desperfecto.
ron a apedrear a Julio Santiago Vázquez de 36 años de edad, a quien dejaron mal herido y abandonado a su suerte. Algunos vecinos del lugar solicitaron la presencia de paramédicos para que los atendieran, dado que temían que su estado de salud se agravara y llegara a perder hasta la vida. Policías municipales también llegaron y realizaron recorridos por varias cuadras a la redonda, sin embargo, de los responsables nada supieron, por lo que le indicaron a Julio que podría proceder a realizar su denuncia ante el Ministerio Público.
JUAN OREL EL SIE7E
D
ebido al desperfecto de un transformador de luz, el bulevar Belisario Domínguez Norte se quedó sin el servicio eléctrico, afectando además a los barrios aledaños. El hecho se suscitó alrededor de las 20:00 horas del día de ayer, sobre el bulevar norte de esta ciudad. Vecinos alertaron, median-
te llamadas de emergencia, que uno de los transformadores se encontraba echando chispas y desprendía fuego, por lo que ante el temor emitieron el llamado de auxilio. En cuestión de minutos elementos de Protección Civil y trabajadores de la CFE se dirigieron al lugar del hecho, donde encontraron el desperfecto en unos de los transformadores, ya que el bulevar norte, a partir del cruce con la 3ª. Calle Norte, hasta la entra-
COMITÁN
da principal a esta ciudad, se habían quedado sin el servicio de luz eléctrica, dejando de funcionar los semáforos que controlan el flujo vehicular. Vecinos del lugar se imaginaron que la paraestatal había llevado el corte del suministro de luz ante la millonaria deuda que tiene este municipio con la CFE, pero al enterarse del desperfecto del transformador hubo alivio, ya que en pocas horas será reactivado nuevamente este servicio.
Localizan vehículo abandonado
:: Vecinos denunciaron que desde hace varios días permanecía frente a su domicilio. JUAN OREL EL SIE7E Con el apoyo del servicio de grúas, un vehículo fue ingresado al corralón, debido a que se encontraba abandonado por varios días, mencionando además que desconocían al propietario por lo que vecinos denunciaron el hecho a los números de emergencia. El hecho se suscitó alrededor de las 19:00 horas del día de ayer, sobre la 6ª. Calle Norte Poniente, entre 2ª y 3ª. Avenida Poniente de esta ciudad. Mediantes llamadas de auxilio por parte de vecinos, indica-
III
ron que sobre la calle señalada se encontraba presuntamente abandonado un vehículo Nissan tipo Tsuru color rojo, sin placas de circulación, modelo anterior. Por lo que agentes de la corporación policiaca y de Vialidad Municipal, se dirigieron al lugar, percatándose en su llegada, que era positiva la denuncia, encontrándose el vehículo denunciado; ante ello elementos de Vialidad ordenaron trasladar el automotor al corralón, para que posteriormente el legítimo propietario acuda a reclamar su propiedad a través de documentos que así lo avalen; tendrá que pagar su multa correspondiente para poder liberar la unidad.
VI
CÓDIGO
29 DE AGOSTO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
GUERRERO
Detienen a hombre con 411 huevos de tortuga :: El sujeto fue detenido en la playa de Mitla, en el municipio de Coyuca de Benítez. AGENCIAS EL SIE7E
C
uando caminaba por la playa Mitla, en el municipio de Coyuca de Benítez, un hombre de 29 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Ecológica cuando transportaba en varias bolsas 411 huevos de tortuga. Los hechos, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, se registraron cuando los elementos de seguridad realizaban un recorrido de vigilancia por la zona de playa de la comunidad de Mitla, y al ver a Martín “N” le solicitaron que mostrara lo que llevaba en las bolsas. El hombre mostró a los policías ecológicos las bolsas donde transportaba 411 huevos de tortuga de la especie golfina, por lo que procedieron a su detención y puesta a disposición en la delegación de la Procuraduría General de la República
(PGR) con sede en Acapulco. De acuerdo con el Artículo 420 del Código Penal Federal, se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y multa de 300 a tres mil días de salario mínimo, a quienes recolecten, transporten o almacenen de cualquier forma productos o subproductos de tortugas marinas. Por el robo de huevo de tor-
tuga, a Martín “N” se le podría aplicar hasta tres años más de prisión y mil días más de multa. La tortuga marina de la especie Golfina, junto con otras seis especies, se encuentran en veda permanente y figuran en la Norma Oficial Mexicana NOM059-SEMARNAT-2010 porque se encuentran en peligro de extinción.
VERACRUZ
Capturan a colombiana por robo :: Se le relaciona con una red internacional de delincuentes. AGENCIAS EL SIE7E La Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz investiga posibles nexos de la mujer de 27 años de edad, con la banda de colombianos capturada recientemente en la Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz detuvo a una mujer colombiana, Ángela Patricia García Gómez y/o Andrea Yazmín Mercado Santillán, de 27 años de edad, presunta integrante de una red internacional de robo que se dedicaba al asalto de casas y residencias en Xalapa y otros lugares del país. Esta tarde, en instalaciones de la Agencia Veracruzana de Investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del estado, fue presentada la presunta criminal, quien buscaba relacionarse con familias de nivel alto a quienes les sacaba información que les proporcionaba a sus cómplices para que estos se metieran a las residencias. El director de la AVI, Enoc Maldonado Caraza, informó que la
detención se realizó en el fraccionamiento Jardines de las Ánimas de Xalapa. Al momento de su captura, traía entre sus pertenencias identificaciones falsificadas, tanto del país como de Estados Unidos. Las autoridades ministeriales también investigan el posible vínculo de estos ladrones con el caso de la banda de colombianos capturada hace unos días en el Distrito Federal, luego de que atracaron un Centro Joyero en el Centro Histórico, y la cual era lide-
rada por Jimmy Alexander Neisa Patiño. La captura se dio en atención a una llamada de auxilio que reportó un vehículo sospechoso merodeando por varios domicilios. Los elementos de seguridad ubicaron la unidad, cuya ocupante cayó en contradicciones al ser interrogada, y le aseguraron maletas de viaje, que entre otras cosas contenían diversos artículos de valor como relojes de marca así como dinero en efectivo que no pudo acreditar.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TONALÁ
29 DE AGOSTO 2012
CÓDIGO
VII
SINALOA
Privan de la vida a dos personas Detienen a menor con más de dos toneladas de marihuana :: Los cuerpos presentaban signos de asfixia. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E
D
os personas fueron privadas de la vida con arma blanca en el interior de su domicilio ubicado en la avenida Ferrocarril y calle Javier Mina, la madrugada de este martes. La muerte de las dos personas que en vida respondían a los nombres de Amanda Vázquez Gómez, de 67 años de edad, quien era empleada de confianza de la empresaria; y Oswaldo Wong Pineda de tan solo 14, hijo adoptivo de Adaelia Gutiérrez Wong, cuyo cuerpo fue encontrado desnudo con huellas de tortura pues tenía una bolsa de plástico en la cara, consternó a la población de este municipio. Las diferentes corporaciones informaron que mediante una lla-
mada fueron notificados que en la casa de Adaelia Gutiérrez Wong, propietaria de una despulpadora, yacía dos personas muertas. Según versiones policiacas, los hechos se perpetraron al filo de las 22:30 horas de la noche del día de ayer; todo es misterio en este doble crimen. Todo indica que se trató de un asalto, al parecer fueron los propios trabajadores quienes identificaron los dos cadáveres cuando se presentaron a trabajar a dicha despulpadora a las 6:00 de la mañana. Estos revelaron que estuvieron tocando el timbre del domicilio para que les abrieran, al ver que nadie abrió tuvieron que brincar la barda de la casa, fue ahí donde descubrieron los dos cuerpos de los hoy extintos. De inmediato dieron parte a las autoridades, quienes se trasladaron
al lugar de los hechos ubicados en la avenida Ferrocarril Número 23, entre callejón Las Arenas y calle Javier Mina, casa de la hija de la conocida empresaria Juana Wong. Según fuentes el móvil podría ser un robo, por lo que una vez notificados del crimen acudieron elementos de servicios periciales, ministeriales, policía sectorial, quienes de inmediato montaron un fuerte operativo para dar con el paradero de los homicidas. Hasta el momento no se sabe si en el interior había completo desorden, pues la Policía Ministerial y agentes de Ministerio Público acordonaron la zona, y no permitieron como siempre realizar la labor periodística, pues se mantuvieron bloqueando el trabajo de información negando con ello los datos. Y es que hasta este cierre de edición no se ha logrado la detención de los responsable de este crimen que deja conmovida a la ciudadanía, cabe mencionar que al lugar acudió minutos después el Fiscal del Ministerio Público, quien ordenó el levantamiento de los cadáveres, trasladándolos al Servicio Médico Forense en el municipio de Arriaga en donde les fue practicada la necropsia de ley para después ser entregados a sus familiares.
TONALÁ
:: El menor de 15 años fue arrestadO por la Policía Federal, a quien se le decomisaron dos mil 290 kilos de marihuana AGENCIAS EL SIE7E Elementos de la Policía Federal Ministerial comisionados en Sinaloa, lograron el arresto de un menor de apenas 15 años de edad que transportaba poco más de dos toneladas de marihuana. La droga, se dijo, dio un peso de dos mil 290 kilos, con un valor aproximado de 3.2 millones de dólares en el mercado estadounidense Los hechos, informó la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) se llevaron a cabo en Escuinapa, a la altura del kilómetro 167 de la carretera internacional México 15 a la altura del poblado Tecualillas. En el lugar, elementos de la PF interceptaron un tractocamión marca Freightliner
tipo Pipa, color blanco modelo 2003 conducido por quien dijo llamarse Bryan Israel Rivera Bañuelos de 15 años de edad. Rivera Bañuelos al ser cuestionado por los agentes adoptó una actitud por demás nerviosa, motivo por lo que se llevó a cabo una minuciosa revisión a la unidad. Tras varios minutos de búsqueda, los efectivos encontraron 229 paquetes confeccionados con cinta adhesiva color canela, mismos que al ser revisados contenía marihuana. La droga, el vehículo y el detenido fueron llevados a las instalaciones de la Procuraduría General de la República en Escuinapa. Se dijo que debido a la edad del asegurado éste sería turnado a las instancias correspondientes.
Roban tienda de frutas y abarrotes
:: Delincuentes quitaron varias tejas de barro para entrar. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Ladrones de alta escuela perpetraron un robo en la tienda de abarrotes y cervecería Frutilandia, mejor conocida como “El chupacabras”, donde sustrajeron mercancía y dinero en efectivo. El robo fue al parecer la madrugada de ayer, donde para lograr su objetivo desentejaron el techo del negocio propiedad de Marlene Contreras Aceituno, que está ubicado en la avenida Juárez, entre calle 5 de Febrero y 16 de Septiembre en el corazón de la ciudad. Según la dueña le robaron cin-
co mil pesos en efectivo y mercancías de abarrotes tales como golosinas, galletas, refrescos y cervezas, y se dieron a la fuga; al parecer se escaparon por el hotel Viajero, que está adjunto a este negocio, que también funciona como cantina en su interior. En este mismo atraco también desvalijaron otra tienda de ropa denominado “Modas Yesia” que estaba cerca de este negocio, el ladrón por la forma del orificio que hizo al ingresar se presume se trate de un menor de edad, pues fue muy pequeño. Como de costumbre la Policía Ministerial y demás corporaciones policiacas hicieron su aparición después de varias ho-
ras que se perpetró este atraco, sin que hasta momento se tenga alguna pista.
El robo fue al parecer la madrugada de ayer, donde para lograr su objetivo desentejaron el techo del negocio propiedad de Marlene Contreras Aceituno.
VIII
CÓDIGO
29 DE AGOSTO 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
Choque en el Centro Médico :: El conductor de un vochito viajaba en estado de ebriedad. JUAN OREL EL SIE7E
E
l conductor de un vehículo, quien conducía en presunto estado de ebriedad, ocasionó un percance automovilístico, ya que al no respetar las preferencias viales fue impactado por una camioneta; los daños ascienden a varios miles de pesos. El incidente vial se registró alrededor de las 07:00 horas del día de ayer martes, sobre la 1ª. Avenida Poniente Sur, esquina con la 2ª. Calle Sur Poniente, a un costado del Centro Médico, de esta ciudad. El presunto estado de ebriedad de Reynaldo García García, de 29 años, con domicilio en la colonia San Antonio Magueyal, muni-
cipio de La Independencia, conductor del vehículo Volkswagen Sedan color amarillo, con placas de circulación DNS-27-08, ocasionó el percance vial. En el momento en que circulaba sobre la 1ª. Avenida Poniente, con dirección al norte, al llegar al cruce con la 2ª. Calle Sur, se presume que no respetó los señalamientos viales debido a su condición etílica, por lo que prosiguió con su recorrido, siendo impactado en esos momentos por una camioneta Nissan doble cabina, color azul, con placas de circulación DA48-720 del estado de Chiapas, conducido por Gerardo Aguilar Aquino, de 47 años, con domicilio en el barrio El Cedro. Derivado del fuerte impacto, el vochito giró vio-
lentamente subiéndose a la acera para quedar con dirección hacia el sur y con fuertes daños, tanto en la carrocería como en el motor, ya que se regó parte del aceite y otros aditivos del mecanismo. A pesar de lo aparatoso del incidente, ninguna persona resultó lesionada, aun así paramédicos de la Cruz Roja, que fueron alertados, llegaron al lugar, así también hicieron acto de presencia agentes de la Policía Municipal y elementos de Vialidad Municipal, quienes dieron fe del suceso, ordenando trasladar ambos vehículos al corralón, siendo detenido García García, en la espera de que los grados de alcohol disminuyan en el organismo de la persona responsable, para posteriormente deslindar responsabilidades.
El Sie7e de Chiapas
29 de agosto 2012
LONGEVIDAD
Italia, población más
anciana del mundo En 2043 llegarán a ser el 32% y en 2056 se estabilizarán en el 33.2%. NOTIMEX EL SIE7E
C
on el 20.3 por ciento de la población mayor de 65 años de edad, Italia es uno de los países con más ancianos no sólo de Europa, sino también del mundo, en una tendencia que según expertos se profundizará en las próximas décadas. Datos del Instituto de Estadísticas italiano (Istat) señalan que en el país de la bota la edad promedio de la población es actualmente de 43.5 años, y que llegará a 49.7 años en el 2059, cuando se prevé una estabilización, con la conclusión del proceso de envejecimiento de sus habitantes. Según el mismo instituto, actualmente los italianos mayores de 65 años suman el 20.3 por ciento del total de la población, pero en 2043 llegarán a ser el 32 por ciento y en 2056 se estabilizarán en el 33.2 por ciento. El Ministerio de Sanidad resalta que en los últimos 20 años la población italiana mayor de 80 años aumentó 150 por ciento, al tiempo que la esperanza de vida llegó a los 83 años para las mujeres y a 77 para los hombres, frente a los 77 y 71 años, respectivamente, de los años ochenta. Ante ese drástico cambio demográfico, que incluye una caída en la tasa de natalidad, el sistema no sólo sanitario, sino también previdencial y en última instancia económico, ha tenido que adecuarse. La propia Comisión Europea y organismos multilterales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), han urgido a Roma a aumentar la edad de la jubilación, pues consideran que el actual sistema previdencial es inviable ante el envejecimiento poblacional. Las primeras en resentir la reforma en la materia del gobierno de Mario Monti han sido las mujeres, pues a partir de 2012 aumentó la edad en la que podrán jubilarse. El límite ya no serán los 61 años, sino que irá aumentando paulatinamente hasta llegar a los 65 años en 2018, mientras los hombres deberán tener 68 años de edad para poder acceder a la jubilación por ancianidad. Para quienes quieran jubilarse en consideración del tiempo de cotización al sistema previdencial, el umbral mínimo que permitirá acceder a la pensión sin ninguna penalización serán los 43 años de contribuciones y ya no los 40. “La reforma de las pensiones ayuda a los jóvenes y es vital para evitar que Italia caiga en el abismo”, declaró la ministra de Trabajo y Previsión Social, Elsa Fornero.
INTERNACIONAL
41
Internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué? Una niña de 11 años fue quien puso el nombre de Plutón.
@sie7edechiapas
42
INTERNACIONAL
29 de agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
LÍDER
Se opone Merkel a igualdad fiscal de parejas homosexuales La constitución alemana defiende en particular los matrimonios heterosexuales.
CANCILLERES
Asistirá Colombia a reunión de Alianza del Pacífico en México Sostendrán en el DF un diálogo con empresarios que harán parte del consejo. NOTIMEX EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E
L
a canciller federal alemana, Ángela Merkel, expresó de nueva cuenta su oposición a la igualdad de los derechos de las uniones civiles entre homosexuales con las de los matrimonios heterosexuales. Merkel, líder de un gobierno de coalición, reiteró en una reunión a puertas cerradas entre los vértices de su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), su negativa a la igualdad fiscal de las parejas civiles con los matrimonios. Según el diario Die Welt, Merkel se sumó a la argumentación del ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, que señaló que la Constitución alemana defiende en particular los matrimonios heterosexuales. En su tradicional entrevista de verano que Merkel concedió el domingo pasado a la televisión pública ARD, se opuso a igualar próximamente los derechos fiscales de las parejas homosexuales a los matrimonios heterosexuales.
Un fallo reciente de la Corte Constitucional determinó que las parejas del mismo sexo que hayan conseguido una unión civil, deben ser exentadas del impuesto por transferencia de la tierra justo como sucede con las parejas heterosexuales. Los jueces dieron así la razón a denuncias presentadas por un hombre y una mujer tras la muerte de sus respectivas parejas homosexuales a los que se les negó el beneficio de heredar sin pagar impuestos. El gobierno elabora actualmente una nueva ley que equipara en la legislación sobre herencias y su tributación a los matrimonios y las parejas de homosexuales, pero se opone a la total igualdad de tratamiento fiscal. Aún así una iniciativa de 13 miembros del partido de Merkel pidió una expansión de los derechos fiscales para las parejas del mismo sexo y recopiló el apoyo de la Ministra de Familia, Kristina Schröder (CDU). Asimismo, varios exponentes del partido liberal, socios minoritarios
de la coalición de Merkel, también se expresaron a favor de iguales derechos fiscales entre las parejas civiles homosexuales y los matrimonios. La Ministra de Justicia liberal (FDP), Sabine Leutheusser-Schnarremberger, dijo al diario “Passauer Neue Presse” que la política no debería esperar otros fallos de la Corte Constitucional para modificar la ley en este sentido. En general Alemania es un país tolerante con la homosexualidad, como el caso del ministro de Exteriores, Guido Westerwelle, ex líder de los Demócratas Liberales, quien recientemente reconoció que es homosexual y vive en una sociedad registrada con su pareja, Michael Mronz. En agosto de 2001, el Gobierno Federal alemán, entonces bajo el gobierno del socialdemócrata Gerhard Schroeder, aprobó una ley para crear sociedades registradas que dieron a las parejas del mismo sexo derechos similares a los del matrimonio, pero gais y lesbianas enfrentan inequidades fiscales como la carga de impuestos.
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, asistirá en la ciudad de México a la reunión de cancilleres de la Alianza del Pacífico, informó el gobierno local. En el encuentro, los viceministros de Relaciones Exteriores y de Comercio del Grupo de Alto Nivel presentarán a los cancilleres y ministros de Comercio de Colombia, Chile, México y Perú un informe sobre los resultados de la VII Reunión de esa instancia. El Grupo de Alto Nivel sostuvo un encuentro la semana pasada en la sureña ciudad chilena de Puerto Varas, donde se “evaluaron los avances del mecanismo en materia de comercio e integración,
servicios e inversiones, migración y cooperación”. En la oportunidad, los representantes de los países que hacen parte del equipo de trabajo revisaron además “los avances para la incorporación de la Bolsa de Valores de México (BVM) al Mercado Integrado Latinoamericano (MILA)”, indicó la cancillería local. Los ministros de Relaciones Exteriores sostendrán en el Distrito Federal un diálogo con empresarios que harán parte del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico. Los cancilleres y los ministros de Comercio y de Turismo presidirán el lanzamiento del festival “Los sabores de la Alianza del Pacífico”, iniciativa acordada en la pasada reunión del mecanismo en México, que busca la promoción gastronómica de la región.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
INTERNACIONAL
29 de agosto 2012
43
Alemania
Detonan bomba de la Segunda Guerra Mundial Fracasan intentos de desactivarla.
NEGOCIACIONES
Gobierno y FARC apuestan al diálogo Buscan acabar el conflicto armado interno. AGENCIAS EL SIE7E
AGENCIAS EL SIE7E
U
na bomba de la Segunda Guerra Mundial encontrada la noche del lunes en Múnich fue detonada ayer de forma controlada, luego de que fracasaran los intentos de desactivarla. La explosión, que tuvo lugar poco antes de las 17:00 horas y se oyó hasta a varios kilómetros de distancia, causó la rotura de ventanas y algunos
incendios menores, informó DPA. “En la zona más cercana casi todas las ventanas se rompieron”, dijo Diethard Posorski, el director del equipo de artificieros de Múnich. Pese a ello, se mostró conforme y dijo que aparentemente no hubo grandes daños en las casas vecinas. Tras la detonación, los bomberos tuvieron que extinguir varios incendios menores. Un portavoz dijo que la paja que había sido acumulada para reducir los efectos
de una explosión, se incendió parcialmente y propagó el fuego, pero que los bomberos controlaron la situación, por lo que no se produjeron grandes daños. Las casas aledañas al sitio donde se realizó la detonación serán registradas por expertos, por lo que sus habitantes aún no podían regresar a ellas. Según un portavoz policial, recién podrían retornar durante la noche de hoy o eventualmente mañana miércoles.
CATEGORÍA UNO
Se convierte Isaac en huracán Amenaza con inundar las áreas bajas de Nueva Orleans y el sur de Lousiana.
NOTIMEX EL SIE7E La tormenta tropical Isaac se convirtió ayer en huracán categoría uno al continuar cobrando fuerza en direc-
ción hacia las costas de Louisiana y Misisipi, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) en Miami. Isaac registraba a las 11:00 horas de ayer (17:00 horas GMT) vientos máximos sostenidos de 120 kiló-
metros por hora y se ubicaba a unos 250 kilómetros al sur sureste de Nueva Orleans y a 115 kilómetros al sur sureste de la desembocadura del río Misisipi. El ahora huracán amenaza con inundar las áreas bajas de Nueva Orleans y el sur de Lousiana, este miércoles al conmemorarse el séptimo aniversario del paso del huracán Katrina por la zona, que provocó uno de los mayores desastres naturales en la historia de este país. El CNH agregó que los reportes de la aeronave cazadora de huracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea indican que los vientos máximos asociados con Isaac se han incrementado a 120 kilómetros por hora, razón por la cual Isaac se elevó a la categoría de huracán.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, confirmó que su gobierno y las guerrillas de las FARC han tenido contactos en busca de acabar el conflicto armado interno, luego de una jornada en la que medios locales informaron que el gobierno colombiano y la guerrilla comenzarían en octubre, en Noruega, un proceso de negociaciones de paz. “Se han desarrollado conversaciones exploratorias con las FARC para buscar el fin del conflicto”, dijo Santos, quien precisó que los detalles de los acercamientos serán dados a conocer en los próximos días en una alocución al país. Los contactos de los insurgentes son los primeros desde que en 1998 las FARC y el gobierno del entonces presidente Andrés Pastrana (1998-2002) iniciaron contactos y más tarde negociaciones, que tras casi cuatro años, fracasaron en medio de secuestros y ataques atribuidos a la guerrilla. Santos indicó que los contactos actuales y futuros son bajo el siguiente principio: “Vamos a aprender de los errores del pasado para no repetirlos. Cualquier proceso tiene que llevar al fin del conflicto, no a su prolongación. Se mantendrán las operaciones y la presencia
militar sobre cada centímetro del territorio nacional”. Agregó que el ELN también podría ser incluido en los esfuerzos para terminar con la guerra no declarada. Horas antes, la cadena de radio RCN dijo que el 5 de octubre se instalará la mesa de diálogo en Oslo, pero que el proceso se trasladará luego a Cuba. La información fue revelada por el director de noticias de RCN, el exvicepresidente Francisco Santos, primo del presidente. Por su parte, Telesur, cuya sede central está en Caracas, indicó que el acuerdo para las conversaciones fue firmado ayer en La Habana. A su vez, una alta fuente citada por Reuters señaló que EU tiene conocimiento de las negociaciones y que el diálogo incluiría la no extradición de los máximos jefes de esa guerrilla. El director de información de Telesur, Jorge Enrique Botero, indicó que los acercamientos empezaron en mayo y derivaron en un acuerdo para emprender negociaciones con la ayuda de Cuba, Venezuela y Noruega. RCN señaló que los acercamientos empezaron tan pronto comenzó el gobierno de Santos, en agosto de 2010, cuando se restablecieron las relaciones entre Colombia y Venezuela, rotas un mes antes por el presidente de ese país, Hugo Chávez.
ECONOMÍA
29 de agosto 2012
Economía
44
¿sabías qué? El pez globo se infla para poder sobrevivir
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PRODUCCIÓN
Pide SE esperar a que baje precio del huevo “No tengo bola de cristal para saber cuándo, pero espero que sea en las próximas semanas”.
INFONAVIT
Más de 97 mil jubilados recibieron ahorro de vivienda De forma automática se depositaron en total 364 mdp en cuentas donde reciben su pensión.
NOTIMEX EL SIE7E Ayer 97 mil 279 pensionados que nunca solicitaron la devolución del saldo de la Subcuenta de Vivienda 97 o tuvieron un fallo en contra recibieron su ahorro de manera automática, sin realizar algún trámite, y que en total alcanzó un monto de 364 millones de pesos, informó el Infonavit. Expuso que dicho abono benefició a los pensionados que tenían un saldo acumulado del 1 de julio de 1997 a la fecha en la que iniciaron su pensión, y que el depósito se llevó a cabo con el apoyo de la Tesorería de la Federación al pagar en una sola exhibición. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) destacó que con ello cumplió con la entrega del ahorro del primer bloque de pensionados que recibirán una devolución menor a 10 mil pesos a través de un pago automático en la cuenta donde se les deposita su pensión cada mes. El director general del organismo, Víctor Manuel Borrás Setién, señaló: “Estamos dando respuesta puntual al grupo más numeroso de pensionados en estricto apego a las disposiciones emitidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en julio pasado, buscando
hacerlo de la manera más sencilla y cómoda para los pensionados”. El organismo detalla en un comunicado que el número de Seguridad Social de los beneficiados de este martes tiene terminación “0” y “1”. Hasta el pasado 10 de agosto se han entregado más de cinco mil 800 millones de pesos a 187 mil 467 pensionados en el país. El Infonavit precisa además que este mes inició la recepción de solicitudes de los pensionados que tienen saldos mayores a los 10 mil pesos, cuyo número de Seguridad Social termine en “0” y “1”. Actualmente, el instituto cuenta con 19 mil 840 citas agendadas y los pensionados deberán acudir a las oficinas que les hayan sido asignadas a firmar de conformidad, para que sus recursos les sean depositados en enero de 2013. Para que los pensionados conozcan si son sujetos de la devolución de la Subcuenta de Vivienda 97 deberán ingresar a la página electrónica www.infonavit.org.mx donde sabrán si son candidatos a dicha abono, si pueden ser beneficiados con la devolución automática, el mes en el que se les depositará en su cuenta o si aplica una devolución vía solicitud. La devolución de la Subcuenta de Vivienda 97 aplica solo a pensionados por la Ley del Seguro Social de 1973 que hayan acumulado recursos del 1 de julio de 1997 a la fecha en que inició su pensión; en el caso de que el beneficiario haya fallecido, el trámite lo podrán realizar los beneficiarios del titular que así lo demuestren. El monto acumulado en la Subcuenta de Vivienda y en consecuencia, el que sería entregado a los jubilados, es en función del salario y el tiempo de cotización. El Infonavit reitera que los trámites son gratuitos, por lo que no existe la necesidad de contratar gestores o abogados.
NOTIMEX EL SIE7E
D
ebido a que es la primera vez que México importa huevo, el secretario de Economía, Bruno Ferrari, pidió a la población tener paciencia en tanto se estabiliza el precio del alimento. “No tengo bola de cristal para saber cuándo –bajará el precio del huevo–, pero espero que sea en las próximas semanas. Esto se está arreglando poco a poco, porque es la primera vez que ocurre en nuestro país. Esto debe tener un orden”, expresó. En entrevista en el marco de la Expo Franquicias 2012, el funcionario federal comentó que hasta ahora ha ingresado al país unos 100 camiones con este alimento procedente de Estados Unidos. Destacó que el proceso de importación se ha se complicado por la necesidad de implementar la infraestructura requerida y los procesos fitosanitarios correspondientes. Por ello, reiteró su llamado a la ciudadanía a tener paciencia a que se regularice el abasto del huevo y vuelva a niveles cercanos de 17 pesos por kilo. Asimismo, consideró oportuno que mientras ingresan las importaciones libres de arancel, en el transcurso de las próximas semanas, la población ejerza un consumo inteligente, para comparar precios y denunciar cualquier abuso ante la Procuraduría Federal del
Consumidor (Profeco), que podría aplicar multas de hasta tres millones y medio de pesos. El titular de la Secretaría de Economía (SE) aclaró que las autoridades están haciendo todo lo necesario para estabilizar la oferta y el precio del huevo, sobre todo luego de que algunas granjas avícolas de Jalisco reportaron información errónea. Expresó que algunos productores reportaron un menor número de gallinas sacrificadas tras el brote de influenza aviar, lo cual contribuyó al rebote en el precio del producto, razón por lo que pidió paciencia a la población en tanto se subsana el problema. “Estamos moviéndonos en esto lo más rápido posible, recuerden que es la primera vez que va haber importación de huevo en el país a esta escala, nunca había sido necesario hacer esto”, reiteró. Por ello, dijo, es difícil precisar una fecha para regularizar la oferta del alimento, aunque confió en que una vez que ingresen las importaciones libre de arancel la situación se normalice y con ello, el precio retome niveles cercanos a 17 pesos por kilo, como estaba antes de la alerta sanitaria registrada a inicios de julio pasado. Respecto a las sanciones aplicadas a quienes han especulado con el precio del huevo, el funcionario detalló que de nueve mil empresas que la dependencia ha visitado, a mil 400 se les ha abierto averiguaciones por irregularidades.
@sie7edechiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
29 de agosto 2012
ECONOMÍA
45
DEFENSA
Diplomáticos de EU dejan México sin declarar Los abogados de los 12 policías federales arraigados informaron que los agentes estadounidenses abandonaron el país porque su calidad de diplomáticos no está acreditada.
AGENCIAS EL SIE7E
L
os dos estadounidenses lesionados en la balacera del viernes, cuando iban a bordo de una camioneta diplomática de la Embajada de Estados Unidos, abandonaron el país sin declarar ante las autoridades mexicanas en torno a los hechos. Así lo informaron los abogados de los 12 policías federales arraigados por estos hechos, quienes señalaron que los estadounidenses
solo presentaron una visa de una visita reciente a Afganistán para dejar el país. Presuntamente no se les aplicó la prueba de balística para determinar si dispararon algún arma de fuego durante el incidente ocurrido en la carretera México-Cuernavaca con supuestos agentes de la Policía Federal. La defensa solicitó al Ministerio Público de la Federación que cite a declarar a los elementos de la Secretaría de Marina que acudieron al lugar para que expliquen por qué
recogieron casquillos percutidos de las armas que se dispararon. Esto porque, desde su perspectiva, se “contaminó” la escena de los acontecimientos, además de que se trata de una labor exclusiva del MP y peritos. Los abogados defensores comentaron sobre el incidente que hay cuatro puntos sobre los que no se ha puesto atención o mencionado, ya que todo ha sido enfocado al papel que desempeñaron los policías federales. De acuerdo con la defensa, ni los estadounidenses ni el capitán de la Marina “tenían la calidad de diplomáticos acreditados” y por tal motivo no debían viajar en ese vehículo. Además de que “de manera extraña insiste y señala que su elemento no manejaba la camioneta adscrita a la embajada de Estados Unidos; esta postura se debe a que el marino sí iba manejando el vehículo diplomático sin contar con la acreditación necesaria para conducir un vehículo de propiedad de Estados Unidos”. Los abogados dijeron que los ciudadanos estadunidenses abandonaron México sin declarar ante el MP federal porque su calidad de diplomáticos no está acreditada, “y de haberse presentado a declarar tenían que identificarse plenamente como tal”.
GASTOS
Mexicanos prefieren ropa, viajes o restaurantes antes de ahorrar De recibir 300 mil pesos sólo dos de cada 10 personas en el país decidirían ahorrar el dinero.
NOTIMEX EL SIE7E En México la mayoría de las personas preferiría comprar ropa, salir de viaje o darse otros lujos en el caso de obtener recursos adicionales, antes de destinarlos al ahorro.
De acuerdo con un estudio realizado por la empresa GfK, de recibir 300 mil pesos sólo dos de cada 10 personas en el país decidirían ahorrar el dinero, antes de gastarlo en otros artículos de consumo personal. Sin embargo, los mexicanos no se ubicaron dentro de los más “gas-
talones”, ya que en Venezuela y Colombia solo 13 por ciento guardaría lo recursos, mientras que en Ecuador sólo lo haría 6.0 por ciento. Según la empresa, 17 por ciento de los encuestados ahorraría una parte y el resto del dinero lo gastaría en diversión, viajes, restaurantes y ropa. En este sentido, señala que en el tema de mantener finanzas personales estables sólo 10 por ciento de la población en América Latina dijo preferir pagar sus deudas, mientras que en México solo 14 por ciento lo haría. De acuerdo con la encuesta, los latinoamericanos entre 20 y 40 años son los que más deudas tienen con instituciones financieras, ya que alrededor de 19 por ciento se encuentra en esta situación.
CONTRABANDO
Advierten que 16.6% de cigarros vendidos en México son ilegales Altos impuestos estimulan comercio ilegal: Concamin. NOTIMEX EL SIE7E La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) expuso que en la actualidad 16.6 por de los cigarros vendidos en el país tiene su origen en el contrabando, ya que hay alrededor de 102 marcas que se comercializan sin consentimiento de las autoridades. El presidente de la Comisión de Comercio Interior del organismo, Raúl Picard del Prado, argumentó que el incremento del impuesto al tabaco ha impulsado la comercialización ilegal de cigarros en México, al volver rentable el contrabando para los criminales. El aumento de precios en las cajetillas de cigarros de los últimos años, en lugar de disminuir el consumo y aumentar la recaudación, ha contribuido a la venta de productos que incumplen con los requerimientos de la ley, señaló. En conferencia de prensa, Picard del Prado llamó a las autoridades correspondientes a trabajar de forma coordinada para combatir el comercio ilícito y revisar el actual sistema, a fin de evitar las distorsiones en el mercado que han vuelto atractivo el tráfico de tabaco. De acuerdo con la Concamin, la competencia desleal de estos productos ha generado pérdidas en las industrias establecidas en México y a los agricultores de tabaco. Y es que las cajetillas que en-
tran de forma ilegal al país, provenientes principalmente de China, Estados Unidos y Paraguay, se venden muy por debajo del precio de los productos de las empresas establecidas. Picard del Prado expuso que estos cigarros se comercializan hasta en 10 pesos en lugares públicos, lo que representa una diferencia de hasta 30 pesos respecto a las marcas autorizadas por las autoridades mexicanas. De hecho, un estudio realizado por la Concamin indica que nueve de cada 10 cigarros ilegales son vendidos en el comercio no organizado, principalmente en las tiendas del canal tradicional y tianguis. El directivo precisó que los cigarros de contrabando no cumplen con las especificaciones en la materia, como las imágenes o leyendas preventivas, además de no saber su procedencia, calidad y consecuencias de los mismos. Asimismo, el incremento de impuestos a las cajetillas ha proliferado la venta de cigarros “sueltos” o por unidad, a pesar de ser considerado un delito tanto para el que compra como para el que vende. Picard del Prado cuestionó que tratar de inhibir el consumo del producto a través del incremento de impuestos sólo genera contrabando e ilegalidad, ya que en número de fumadores no se reduce y el mercado sale de control.
AL CIERRE
46
29 DE agosto 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora Cultura
Popol Vuh, Patrimonio Cultural en Guatemala De ahora en adelante, la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural del Ministerio de Cultura es la responsable de elaborar las medidas de protección, defensa, investigación y conservación del libro. MILENIO EL SIE7E
E
l gobierno de Guatemala declaró Patrimonio Cultural Intangible de la Nación el libro sagrado de los mayas, Popol Vuh, debido a su valor histórico, cultural, filosófico y espiritual, según una publicación en el diario oficial. El decreto fue oficializado este lunes con la publicación en el estatal Diario de Centroamérica del Acuerdo Ministerial donde declara al Popol Vuh como Patrimonio Cultural Intangible. La normativa responsabiliza a la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural del Ministerio de Cultura para elaborar las medidas de protección, defensa, investigación y conservación del libro. El Popol Vuh representa un referente histórico de la cosmogonía, espiritualidad e identidad de los pueblos indígenas, principalmente del pueblo maya k’iche’, uno de los 22 de esa cultura.
En 1972 el escrito fue declarado Libro Nacional de Guatemala, por su valor filosófico, histórico, espiritual, político y cultural. El nombre de Popol Vuh en k’iche’ significa Libro del Consejo o Libro de la Comunidad y hasta el momento se desconoce la existencia de una versión original.
Según expertos, la primera versión escrita fue elaborada en lengua k’iche’, utilizando caracteres del alfabeto latino a mediados del siglo XVI, pero permaneció oculta hasta 1701, cuando los mayas k’iche’de una comunidad al oeste de la capital mostraron la recopilación de sus historias y mitología. Este año los gobierno mesoamericanos han organizado una serie de ceremonias y actividades ya que el 21 de diciembre marcará en el calendario maya el fin del 13 B’aktun y también el final del actual ciclo de cinco mil 200 años y el inicio de una nueva era. El calendario maya está conformado por 18 meses de 20 días cada uno, más el ‘Wayeb’, el mes sagrado de cinco días. El ‘B’aktun’ es la unidad más larga de este sistema y equivale a unos 400 años. La cultura maya tuvo su mayor esplendor en el llamado período Clásico (250-900 d.C.), hasta que entró en una etapa de decadencia en el período Postclásico (900-1200 d.C).
Cultura
Conaculta llevará a China una vasta oferta editorial MILENIO EL SIE7E A través de la Dirección General de Publicaciones (DGP), por primera vez el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) participará en la 19 Feria Internacional del Libro de Beijing, en China, que se desarrollará a partir de mañana y hasta el dos de septiembre próximo. Contará con un espacio de exhibición editorial donde mostrará lo más significativo en arte, arqueología, arquitectura, fotografía, gastronomía y medicina tradicional indígena de México, informó en un comunicado. Además proyectará “Identidad y genio”, un documental de Canal 22 dedicado a la obra y trascendencia del escritor mexicano Carlos Fuentes y presentará “Antología de poesía mexicana”, libro traducido al chino mandarín que reúne el trabajo de 42 autores, entre ellos, José Gorostiza, Octavio Paz, Rosario Castellanos y
Tomás Segovia, entre otros. Con su presencia en esta la 19 edición de la feria, el Conaculta suma esfuerzos para incrementar la labor de traducción de obras mexicanas al chino mandarín, fomentar los vínculos e intercambios culturales con China y dar a conocer parte de su oferta editorial. Igualmente, impulsa la promoción cultural que realiza la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, a través de su representación diplomática en China, coincidiendo este año con la conmemoración del 40 aniversario del establecimiento de las Relaciones Diplomáticas México-China. Recientemente, las relaciones culturales entre ambos países han sumado importantes acontecimientos como la creación del Centro de Estudios de México y América Latina “Sergio Pitol”, en la Universidad de Ciencia y Tecnología de la ciudad de Chongqing.
Del mismo modo, las letras hispanas se han beneficiado con la creación del Instituto Cervantes en Pekín en 2006, que será sede de las actividades de la DGP del Conaculta durante la Feria Internacional del Libro de Beijing. Esto en el marco del acuerdo bilateral firmado entre el Instituto Cervantes, la SRE de México y la Biblioteca Miguel de Cervantes de Shanghái en 2010. Otro de los vínculos establecidos entre ambas naciones se encuentra en el área de la traducción, como detalla Edgardo Bermejo, director general de Asuntos Internacionales del Conaculta, quien fungió como agregado cultural de México en ese país: “Las primeras traducciones de autores mexicanos al chino se centraron en grandes protagonistas de nuestra literatura como Juan Rulfo, Carlos Fuentes, Mariano Azuela, Ricardo Pozas, Miguel León Portilla, Fernando del Paso y Octavio Paz”, comentó.
Pekín
Hallan el primer sistema de dos planetas que orbitan alrededor de dos soles MILENIO EL SIE7E Científicos de la Universidad Estatal de San Diego (EU) anunciaron hoy en Pekín el descubrimiento por la misión espacial Kepler del primer sistema circumbinario y multiplanetario, en el que más de un planeta órbita alrededor de dos soles. El descubrimiento, hecho público en la XXVIII Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (UAI) en la capital china, “muestra que sistemas planetarios pueden formarse y sobrevivir incluso en el caótico medio alrededor de una estrella binaria”, según los científicos de la universidad californiana, liderados por el astrónomo Jerome Orosz. Las dos estrellas del nuevo sistema, bautizado como “Kepler-47” y situado a cinco mil años luz en la constelación del Cisne, orbitan una alrededor de la otra cada sie7e días y medio; una de ellas es similar en tamaño al Sol, mientras que la otra tiene un volumen tres veces menor y es 175 veces más débil. En cuanto a los dos planetas, el que orbita más cerca de las dos estrellas -algo que lleva a cabo cada 49 días- es tres veces mayor en diámetro que la Tierra, lo que lo convierte en el más pequeño de los que se conocen orbitando en un sistema circumbinario. El segundo planeta es ligeramente mayor a Urano y tarda en orbitar los dos “soles” de Kepler-47 303 días, por lo que se le considera en una “zona habitable”, es decir, que tiene unas condiciones similares a la Tierra y por tanto podría tener agua en su superficie (el primer paso para la posible existencia de vida). “Aunque el (segundo) planeta es probablemente un ‘gigante de gas’ y por tanto no adecuado
para la vida, su descubrimiento muestra que los planetas circumbinarios (aquellos que giran alrededor de dos estrellas) pueden existir, y existen, en zonas habitables”, señaló la universidad autora del descubrimiento, que también se publicó hoy en la revista científica “Science”. Hasta ahora se habían hallado cuatro sistemas de planetas girando alrededor de dos estrellas (los Kepler-16, 34, 35 y 38), pero éste es el primero con más de un planeta. Aunque más difíciles de descubrir que los más comunes sistemas de una sola estrella, “la rica dinámica y los fuertes cambios climáticos (en ellos) hacen que su hallazgo valga la pena”, señaló la universidad en el comunicado. “Hemos aprendido que los planetas circumbinarios pueden ser como los de nuestro Sistema Solar, pero con dos soles”, comentó al anunciarse el hallazgo Joshua Carter, coautor del estudio y experto del Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics. Los asistentes a la Asamblea General de la UAI, que se celebra por primera vez en China tras 90 años de historia de esta convención, valoraron muy positivamente los avances en la búsqueda de planetas fuera de nuestro Sistema Solar como primer paso para, a largo plazo, hallar otros lugares aptos para la vida. “Se quiere buscar planetas cada vez más parecidos a la Tierra”, señaló a Efe el astrofísico David Montes, de la Universidad Complutense de Madrid y asistente a la asamblea, quien explicó que los avances actuales “permiten buscar planetas cada vez más pequeños” (los primeros que se detectaron eran del tamaño de Júpiter, menos aptos para la vida).
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
29 DE agosto 2012
AL CIERRE
47
:: De última hora Estados Unidos
México
Investigan en California Proyecto de la UNAM crea contagio de salmonela por mangos “superborregas” lecheras La fruta que llegó de varios proveedores, incluyendo uno de México, ha afectado a 73 personas, por lo que las autoridades están trabajando con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades y con la Agencia de Medicamentos y Alimentos.
Especialistas de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia cruzaron ovinos East Friesian y Pelibuey para obtener ejemplares más resistentes.
MILENIO EL SIE7E
MILENIO EL SIE7E
as autoridades de salud pública de California investigan una enfermedad que se transmite por los alimentos que ha afectado a 73 personas y ha sido vinculado con mangos infectados con salmonela. Las autoridades informaron el martes que todavía están investigando qué provocó el brote de casos de salmonelosis braenderup en California. Están tratando de identificar qué tipos de mango o fuentes podrían estar relacionadas con la enfermedad. Funcionarios del Departamento de Salud Pública de California informaron que 67% de los pacientes que han entrevistado reportan haber comido mangos. También dijeron que la fruta llegó de varios proveedores, incluyendo
El proyecto Borregas Lecheras del Centro de Enseñanza, Práctica e Investigación en Producción y Salud Animal (Cepipsa) de Topilejo, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), de la UNAM, contempla, además de la producción láctea, la elaboración de queso tipo manchego. A tres años de su puesta en marcha, continúa la experimentación con cruzas de la raza East Friesian y Pelibuey, combinación de la primera, de origen alemán y especializada en la producción de leche, y la segunda, de origen africano, que se utiliza para la producción de carne y está plenamente adaptada a las condiciones del país. En las instalaciones, ubicadas en la delegación Tlalpan, hay dos sementales East Friesian, 16 borregas cruza East Friesian y Pelibuey, y 26 corderos de dos meses y medio, amamantados de forma natural y artificial para estudiar su comportamiento. Las hembras son ordeñadas dos veces al día. Cada hembra proporciona 1.2 litros en promedio de leche diario. A partir de ello, en esta fase de prueba se han obtenido cerca de cuatro kilogramos diarios de queso tipo manchego. Con este cruzamiento se persigue una mayor producción de leche, incrementar la resistencia de los animales y procurar que éstos no sean muy grandes para aminorar gastos de manutención. Para los productores del rumbo, así como de otras entidades del país, contar
L
uno en México. La Agencia de Inspección Alimentaria de Canadá también reportó recientemente enfermedades resultantes de la misma cepa bacteriana. Las autoridades en California
indicaron que están trabajando con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades y con la Agencia de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos, así como con agencias de salud de Canadá, para localizar la causa.
Río de Janeiro
Adolescente revela en Facebook la realidad de las escuelas públicas Isadora Faber ha sido criticada por denunciar en un “diario de clase” las pésimas condiciones en las que se encuentra su escuela, muchos jóvenes han elogiado su valentía, mientras que profesores calificaron de absurda su iniciativa. MILENIO EL SIE7E Una estudiante de 13 años generó una fuerte polémica en Brasil al publicar un “diario de clase” en Facebook, donde denuncia las precarias instalaciones de su escuela pública y los desvaríos de algunos profesores. En un mes, Isadora Faber, alumna de la escuela municipal Maria Tomazia Coelho de Florianópolis (sur de Brasil), obtuvo más de 67.900 “Me gusta” por sus publicaciones. Sus seguidores no escatimaron elogios sobre la valentía de esta joven, que no tuvo miedo de denunciar la situación de la escuela: cables eléctricos pelados, puer-
tas sin picaporte, vidrios rotos... También colgó un video sobre el caos reinante durante la clase de matemáticas. Pero estos comentarios elogiosos provienen son de desconocidos. En la escuela donde Isadora estudia desde hace más de siete años, su “diario de clase” ha sido fuertemente criticado, indicó el periódico Estado de Sao Paulo. Muchos de sus amigos se distanciaron de ella y los profesores han catalogado la iniciativa de absurda. En un comentario publicado el viernes pasado, Isadora relata que su profesor de portugués decidió hablar de política e internet, sugiriendo que “nadie puede hablar de los profesores”. Según la alumna, el profesor
pidió disculpas luego de que su padre se quejara a la dirección de la escuela. La familia la apoya: “Sólo le dije que ahora que es una persona pública, todo lo que escriba es una responsabilidad para toda la vida”, dijo su madre, Mel Faber, citada por Estado de Sao Paulo. Isadora dice sólo quiere “mostrar la verdadera realidad de las escuelas públicas”, e invita a otros alumnos a hacer lo mismo. Pese a la polémica, las cosas han mejorado en su escuela: las puertas ahora tienen picaporte y los cables eléctricos son nuevos. En Brasil, que tiene 191 millones de habitantes, cerca de 79 millones poseen acceso a internet, según el instituto Ibope Nielsen Online.
con estos animales puede ser atractivo, aunque para hacerse cargo de ellos necesitarán capacitación. Javier Gutiérrez, director técnico de Cepipsa, está al frente del proyecto en el que colaboran el especialista Augusto Lizarazo Chaparro y la tesista Melba Martínez Puebla. Hace tres años se contó con la participación de Eduardo Posadas Manzano, secretario de Producción, Jorge Armando Álvarez, especialista en ovinos, y Juan de Dios León Zavaleta, coordinador. Dos veces al día, con diferencia de seis horas, las borregas pasan a la plataforma de ordeña. Ahí, Lizarazo y Melba Martínez limpian las ubres y colocan las pezoneras, que succionan a razón de 120 pulsaciones por minuto. De las líneas de leche, el producto llega al tanque, de donde pasa a otro similar de enfriamiento mantenido a temperaturas que fluctúan entre tres y cuatro grados centígrados. Al lado, se localiza la quesería, en la que son elaboradas las piezas circulares de manchego. La limpieza de las ubres es fundamental. Por ello, se usa un presellador antes de colocar las pezoneras. Al terminar, se utiliza un sellador con solución yodada al 1 por ciento que cierra los esfínteres y evita la entrada de microorganismos. El forraje habitual que consume el ganado es ensilado de maíz combinado con avena y un concentrado comercial hecho a base de sorgo y soya, entre otros productos. En este proceso, los animales reciben 500 gramos de alimento concentrado, con 16 por ciento de proteína cruda.