EN TAPACHULA
Protestan empresarios contra proyecto de Samuel Chacón
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1423 LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013
VALOR $7.00
P3
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
DIF ESTATAL
Cada vez de menor edad niños migrantes que buscan viajar a EEUU
CREATIVIDAD MUSICAL
Movimiento de rock en lenguas indígenas, espacio de expresión
P8Y9
NACIONAL
Senado aprueba Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad P19 Hacendaria Mantiene DIF programa de acompañamiento a niños migrantes de entre los cuatro y los 18 años
P3
CON ESCUELAS DIGNAS
Se impulsa el proceso educativo de calidad para la niñez chiapaneca
P4
Miles se vuelcan en festividades a San Judas Tadeo P12
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Martes 29 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
En 2016 se implementarán al 100 por ciento juicios orales en Chiapas FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
De acuerdo a las reformas a la Constitución, para el 2016 todos los estados deberán haber implementado el sistema de juicios orales y Chiapas no será la excepción, aunque ya está muy adelantado en este tema, señaló el presidente del Poder Judicial en el Estado, Rutilio Escandón Cadenas. Anunció que incluso se prevé que además del de Tuxtla Gutiérrez, se pongan en marcha Centros de Justicia Alternativa (CEJA), en Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Comitán, en donde con una inversión aún no definida se
Se construirán
tres CEJA en igual número de municipios para avanzar en el tema de juicios orales
construirán los edificios correspondientes para la implementación de juicios orales. “Estamos trabajando para que la sociedad tenga más opciones pero sobre todo que haya la posibilidad de transparentar todos los actos del Poder
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
Judicial y que mejor que los juicios orales en materia oral.” Escandón Cadenas dijo que los CEJA de los tres municipios en referencia serán construidos con el apoyo delos Gobiernos Estatal y Federal, por lo que en poco tiempo po-
drían estar concluidas al 100 por ciento las obras. En cuanto al funcionamiento del CEJA en Tuxtla Gutiérrez, dijo que se ha logrado que el 94 por ciento de los casos se haya resuelto en armonía, lo que representa más del 90 por ciento de los asuntos que ingresan al juzgado de justicia oral, además de apoyar a
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda
CODIGO ROJO Samuel Grajales
SOCIALES Luis Álvarez
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
los juzgados civiles, mercantiles y familiar. Destacó que en Chiapas se tiene certificados a varios servidores públicos de los Tribunales Orales, por lo que ya trabajan para que las controversias sean resueltas de manera voluntaria y concertada en ambas partes. Dijo que Chiapas ha avanzado de manera importante en esta materia, por lo que incluso la entidad ha sido considerada como uno de las más destacadas en el tema a nivel nacional.
s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc
3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
FOTO: INTERNET
DE ACUERDO A REFORMAS EN CONSTITUCIÓN
29102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
DIF ESTATAL
3
CENTRALIZARÍA PROCESOS
“Capricho Político” creación del Instituto Nacional Electoral: presidente de Tribunal Electoral
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E Cada vez es menor la edad de los niños que viajan de países de Centroamérica en busca de sus padres que podrían encontrarse en los Estados Unidos e incluso en estados de México, por lo que el sistema DIF Chiapas mantiene un programa de acompañamiento a estos menores para garantizar que no se violen sus derechos y se les provea de la asistencia necesaria. De acuerdo con la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello, han dado asistencia a menores de entre los cuatro y 16 años de edad, por lo que son vulnerables a cualquier tipo de abuso durante su trayecto. “Ellos están felices porque tienen comida, casa, entretenimiento, actividades deportivas, servicios médicos porque llegan con afectaciones en la piel, se les cura, tienen estudios psicológicos; ellos se adaptan porque se sienten protegidos, el hecho de estar en un albergue nuestro les da una situación diferente a estar en la calle.” La funcionaria del DIF estatal dijo que muchos de los niños
Mantiene DIF
programa de acompañamiento a niños migrantes de entre los cuatro y los 18 años
que son asistidos por esa dependencia, fueron abandonados durante el viaje o simplemente salieron de sus países en busca de mejores condiciones. Aunque también reconoció en su mayoría se muestra renuente a dar información, por lo que tienen que realizar una investigación a fondo para localizar a sus padres y familiares antes de repatriarlos en
coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM). Actualmente en Chiapas hay cuatro albergues para niños migrantes en Tapachula, Comitán, Frontera Comalapa y Arriaga, en donde se les mantiene bajo cobijo, en tanto se da con el paradero de los padres para entregarlos en manos seguras. Aunque también ha habido casos en que al estar demasiados meses en los albergues y al no localizar a los familiares, estos niños se dan en adopción para que tengan un hogar digno.
El presidente del Tribunal Electoral y Administrativo del Estado de Chiapas, Alberto Peña Ramos, calificó como “capricho político”, el que se quiera desaparecer los órganos electorales en los estados, para dar paso a un solo organismo centralizado. Señaló que apenas la semana pasada 25 magistrados presidentes de Tribunales Electorales se reunieron en Veracruz, para analizar y dar su postura en cuanto a la creación del Instituto Nacional de Elecciones (INE), a los diputados federales, quienes también vieron inviable este proyecto. Dijo que de igual forma se reunirán con Senadores para explicarles que lejos de desaparecer a los órganos electorales estatales, la postura en general es que es necesario fortalecerlos. “Es una postura retrograda querer manejar desde el centro de la República las elecciones; por el contrario los procesos deben ser cercanos a los municipios y a los estados, quienes están directamente en contacto con la ciudadanía; nosotros tenemos el pulso de lo que pasa en la región, lo que no pasa a nivel nacional.” Dijo que incluso los tribunales administrativos deben ser fortalecidos, pues por ejemplo en el caso de Chiapas se resuelven al menos 300 asuntos diarios más lo que se tenga que dirimir en el plano
Lejos de desaparecerlos deberían fortalecer los órganos electorales estatales, dice Alberto Peña Ramos electoral, lo que refleja la importancia de la permanencia de estos órganos. En ese mismo sentido dijo que en diferentes foros tanto magistrados como especialistas y líderes de opinión incluso internacionales, se han manifestado en contra de la creación del INE y a favor del fortalecimiento del los órganos electorales estatales.
FOTO: INTERNET
Cada vez de menor edad niños migrantes que buscan viajar a EEUU
FOTO: INTERNET
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
4
SIE7E DE CHIAPAS 29102013
ESTATAL
CON ESCUELAS DIGNAS
COMUNICADO I EL SIE7E
Tapilula.- Con mejores espacios educativos para que alumnos y maestros realicen sus actividades en escuelas dignas, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la remodelación de la primaria Álvaro Obregón, en el municipio de Tapilula. En este sentido, el mandatario chiapaneco destacó que el objetivo es realizar acciones necesarias para que los planteles de educación básica, ubicados en las zonas menos favorecidas en la entidad, cuenten con la infraestructura suficiente y que impulse el proceso educativo, equitativo y de calidad que la niñez chiapaneca necesita. “Para mi gobierno la educación es una de las grandes prioridades ya que sólo con ella lograremos un mejor futuro para Tapilula, para los municipios de la zona Norte del estado y para Chiapas. Seguiremos trabajando sin descanso por una escuela digna para todos y esta obra es un claro ejemplo de lo que juntos podemos avanzar para alcanzar el objetivo de tener escuelas con mejores condiciones para que alumnos y maestros puedan realizar adecuadamente sus actividades”, acotó. Acompañado de los alumnos de la primaria, Velasco Coello expresó que estas acciones son muestra del avance que ha tenido su gobierno en el rubro de educación, pues se proporciona a las niñas, niños y jóvenes espacios que permitan elevar la calidad educativa. Con recursos solventados por el Fondo para la Infraestructura Social Municipal, esta obra educativa benefició a 80 alumnos de esta región y consistió en la
FOTO: CORTESÍA
Se impulsa el proceso educativo de calidad para la niñez chiapaneca Inaugura Manuel Velasco
aulas en el municipio de Tapilula y entrega mobiliario escolar
construcción de dos aulas, mejoramiento de servicios sanitarios e instalación hidráulica. Asimismo, se renovó el mobiliario con la entrega de sillas de paleta, sillas y mesas para maestros. En este sentido, el jefe del Ejecutivo destacó que seguirán fusionando esfuerzos con el gobierno federal para canalizar mayores recursos a fin de entregar más becas, mejores instalaciones educa-
tivas, herramientas y mobiliarios que permitan a las y los maestros desempeñar mejor su labor de enseñanza y a los jóvenes aumentar su nivel de aprendizaje. “Tengan la certeza que en educación seguiremos entregando resultados con más becas, más libros, más mobiliario y mejores instalaciones”, resaltó. Al hacer uso de la palabra, el secretario de Infraestructura,
Bayardo Robles Riqué expresó que en atención a las demandas más sentidas de la población y por instrucciones precisas del mandatario chiapaneco, en toda esta región se trabaja intensamente para la construcción y conclusión de obras que coadyuven a mejorar la vida de todos los habitantes, como la conservación y creación de nuevos caminos y carreteras,
sistemas de saneamiento de agua potable, entre otros. Por su parte el presidente municipal, Rossey Antonio Mayorga Urbina, expresó su agradecimiento al Gobernador por el apoyo decidido que ha otorgado para mejorar la infraestructura en Tapilula. Finalmente, Velasco Coello refrendó su compromiso de mantenerse cerca de la gente, trabajando para llevar a las familias más y mejores oportunidades de desarrollo. “Les reitero que es mi mayor prioridad seguir trabajando arduamente para que a Tapilula y a toda la zona Norte del estado les vaya mejor. Estoy convencido de que juntos lograremos redoblar la marcha en todo Chiapas”, concluyó. Cabe señalar que en Chiapas, Manuel Velasco le ha apostado a la educación como el medio indispensable para mejorar las condiciones y el desarrollo de los chiapanecos. En el marco del programa Escuelas Dignas se están construyendo más aulas dignas, proyecto que impulsa sistemas de construcción con criterios de sustentabilidad y que buscan rescatar el modelo de autoconstrucción asistida y utilizar materiales de la región. Con más inversión a la infraestructura educativa, el gobierno de Chiapas busca ofrecer espacios dignos y de calidad para la educación de jóvenes y niños chiapanecos, fortaleciendo así su desarrollo.
29102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
INICIATIVA PRIVADA
5
CAPITAL DEL ESTADO
Maestros paristas cumplen dos meses en plantón TRIBUNA I EL SIE7E
ISSA MALDONADO I EL SIE7E El conflicto magisterial que desde hace dos meses inició en la entidad, para exigir la abrogación de la reforma educativa y sus leyes secundarias, ha impactado drásticamente en la iniciativa privada, cuyos empresarios están al borde de la quiebra y sus ingresos se han mermado hasta en un 40 por ciento. La Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas (AMHM), dio a conocer que a consecuencia de las acciones del magisterio federalizado, como la toma de casetas, pla-
zas comerciales, dependencias gubernamentales y bloqueos carreteros, han disminuido en un 30 por ciento la ocupación hotelera, por lo que 50 hoteles ya se han visto obligados a recortar el personal. En dos meses, 12 empleadas y empleados han sido despedidos porque las ocupaciones en las habitaciones cayeron significativamente en el último mes. La AMHM precisó que seis trabajadores han sido despedidos de cinco hoteles adheridos al organismo, debido a la falta de liquidez de las empresas. “De los hoteles que se en-
Están al borde
de la quiebra y sus ingresos se han mermado hasta en un 40 por ciento
cuentran en el Centro que son unos cinco han subsistido de generación en generación, son herencia familiar y no han cerrado sus puertas, pero sí han tenido que despedir a sus trabajadores”, señala dicha Asociación. Además, los empresarios hoteleros enfrentan una crisis financiera, por lo que los pagos de
FOTO: INTERNET
A dos meses del conflicto magisterial, empresarios despiden a empleados por crisis financiera recibos de luz y ante Hacienda, están saliendo de los bolsillos de los propietarios. En tanto, la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) ha dado a conocer que en las últimas semanas se han despedido a 50 empleados de los comercios apostados en el centro de la ciudad. A pesar de que los comerciantes han iniciado con una serie de acciones y campañas para reactivar la economía de lugar, los negocios registran un caída de hasta el 40 por ciento en sus ventas.
ADVIERTEN A MAGISTERIO QUE YA NO SE PERMITIRÁ MÁS DESORDEN SOCIAL Dijo que
VANESSA PÉREZ I EL SIE7E
FOTO: VANESSA PÉREZ
A casi 60 días de paro magisterial, la autoridad estatal seguirá siendo tolerante con el sector en protesta, aunque ya no se permitirá alterar la vida de Chiapas, aseguró Eduardo Ramírez Aguilar, secretario General de Gobierno. Garantizó que con la llegada de elementos de Seguridad Federal, se evitará que se obstaculicen los aeropuertos, a la iniciativa privada y a otros sectores que han sido dañados por este movimiento. Dijo que en caso de que la Secretaría de Educación Pública Federal, continúe desinteresado en atender la de-
con la llegada de elementos de Seguridad Federal, se evitará que se obstaculicen los aeropuertos, a la iniciativa privada y a otros sectores que han sido dañados
manda de los docentes en la entidad, los conminó entonces a reconsiderar su postura y analizar la posibilidad de la mesa del dialogo. “Estamos en espera de que tengan esa conciencia clara, porque no están afectando al
estado o al gobierno federal, únicamente esto va en detrimento de la sociedad y la educación en Chiapas”, aseguró. Y además anunció que los tiempos del ciclo escolar pueden verse afectados y perdidos, por eso la insistencia a
actuar de manera corresponsable en el ámbito de nuestras competencias. “Estamos en la mejor disposición de dialogar, no entiendo porque una postura radical de no acercarse, lo podría entender si el gobierno del estado no las abre, pero estamos atentos para escucharlos, pero para que haya acuerdo se necesita la voluntad de ambas partes”, concluyó.
Maestros de las secciones 7 y 40 del SNTE que cumplieron este lunes dos meses de paro indefinido de labores y un plantón en el centro de esta capital, continuaron sus acciones de lucha ocupando las oficinas gubernamentales como Hacienda y Congreso del estado, marcharon y bloquearon una vía de comunicación. Los docentes de las Secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), exigen la abrogación de la reforma educativa, informó Pedro Gómez Bahamaca, secretario de Trabajo y Conflictos en Educación Primaria de la Sección 7. Los manifestantes se trasladaron al municipio circunvecino Chapa de Corzo, donde tomaron la caseta de cobro de la carretera de cuota que comunica a Tuxtla Gutiérrez con San Cristóbal de las Casas. Pedro Gómez Bahamaca, explicó que las acciones de este lunes iniciaron a las 8 horas en la capital del estado como parte de las movilizaciones para exigir al gobierno federal que reabra la mesa nacional, con la finalidad de que sea atendida su demanda central: la abrogación de la reforma educativa. Desde el pasado fin de semana la dirigencia del magisterio acordó no informar con anticipación de las acciones de protesta a seguir porque “se nos adelanta la policía para tratar de impedirlas”, dijo. A pesar de las averiguaciones previas que están integrando en contra de algunos dirigentes del movimiento magisterial, dijo que no los intimidan, porque no somos “delincuentes” y si agarran a uno tendrá que detener a 50 mil o 60 mil profesores, y no alcanzarán las cárceles para encerrarnos a todos, por lo que vamos a seguir defendiendo la educación pública y gratuita. Gómez Bahamaca señaló que a partir de este lunes se concentran en Tuxtla Gutiérrez que estaban realizando tares de brigadeo, en plantones o en otras actividades en municipios y regiones, “para que diseñemos las otras actividades de carácter preorganizativo con la finalidad de decirle al gobierno del estado que los maestros estamos en la etapa de una mayor concentración en la capital del estado”.
6
SIE7E DE CHIAPAS 29102013
ESTATAL
EN TAPACHULA
INTIMIDACIÓN
La diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Alejandra Soriano, denunció este lunes amenazas en contra de su vida, y responsabilizó de estas al exgobernador Juan José Sabines Guerrero y al presidente de la Comisión de Justicia del Congreso de Chiapas, José Ángel Córdoba Toledo. Durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México en donde estuvo acompañada del líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, la legisladora chiapaneca señaló que presentó una querella ante la Procuraduría General del Justicia del Estado de Chiapas. Abundó que para ella no es nuevo que existan actos de represión política o intimidación en el estado de Chiapas, pues desde que asumió su posición como diputada y coordinadora de la fracción parlamentaria del PRD ha exigido la transparencia y rendición de cuentas de Juan Sabines Guerrero. Señaló que desde que Juan Sabines entregó la cuenta pública estatal, voto en contra de la misma por considerarla dañina a los intereses de los chiapanecos, pero además exigió que fuera sometida al escrutinio público, pero además fuera analizada por el Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado (OSFCE), presidida por Humberto Blanco Pedrero, a quién acusó de ser un incondicional de Juan Sabines Guerrero. Abundó que el pasado 5 de julio el OSFCE regresó el pasado 5 de julio a la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, la Cuenta Pública ya analizada, por lo que procedió a solicitar a José Ángel Córdoba se diera a conocer,
sin embargo recurriendo a acciones legaloides no se le ha entregado. Señaló que el diputado Córdoba pretende justificar la deuda por más de 40 mil millones de pesos que dejó Juan Sabines Guerrero, lo que significa casi tres veces más de las deuda del exgobernador Andrés Granier, que dejó una deuda de aproximadamente 17 mil millones de pesos para el estado de Tabasco. Por lo que ante las diversas denuncias que ha hecho a través de los medios de comunicación sobre la exigencia de transparentar la cuenta pública de Sabines Guerrero, el presidente de la comisión de justicia José Ángel Córdoba, le envió la advertencia de: “Por cierto me dijo que te advirtiera que no sabes con quién te metes y que lo ibas a conocer.” “Por ello exijo desde este momento la renuncia o la separación del cargo del diputado José Ángel Córdoba Toledo y por supuesto para que deje de hacer estos actos intimidatorios, porque Chiapas no merece funcionarios públicos de este nivel y que sigan sirviendo a quien dejó a Chiapas hundido en los últimos lugares de marginación y pobreza al estado de Chiapas y por supuesto que se investigue a Juan Sabines Guerrero.” Tras lo anterior Alejandra Soriano señaló temer por su vida y de sus colaboradores, pues no se trata de un hecho aislado, pues incluso el pasado 9 de octubre del presente año, Gabriel Gutiérrez Ávila fue notificado de una averiguación previa en su contra, tras lo cual días después fue detenido pese a que no había sustento la denuncia en su contra, de acuerdo a un funcionario de la Procuraduría del Estado.
Protestan empresarios contra proyecto de Samuel Chacón Colocaron mantas de protesta en calles del primer cuadro de la ciudad MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Tapachula.- Como parte de su rechazo a la obra de un sendero peatonal que pretende imponer el alcalde Samuel Chacón en el primer cuadro de la ciudad, empresarios colocaron mantas de protesta en el centro de Tapachula. “Esto es lo que pasaría si la calle se hiciera peatonal. No al sendero peatonal en la 3a”, dicen las mantas que los comerciantes colocaron sobre la 3a calle poniente en alusión
a la presencia de ambulantes. Los empresarios insistieron que de cambiar de una calle con circulación vial a solo peatonal esta sería invadida por el comercio informal que ya desborda en el Centro Histórico de Tapachula. Señalaron que ello sería perjudicial para el comercio establecido y proyectaría una pésima imagen de la ciudad al turismo local y extranjero. Los comerciantes indicaron que el alcalde Samuel Chacón ha actuado con autoritarismo
al no tomar en cuenta la opinión de los verdaderos empresarios de ese sector. Incluso, acusaron que el ayuntamiento emprendió una campaña mediática para auto respaldar su proyecto con declaraciones de personas ajenas a ese punto de la ciudad. Los empresarios señalaron que esta es una más de las obras sin planeación que el ayuntamiento realiza en Tapachula lo que ha derivado en que el municipio este sumido en el caos.
FOTO: MARTÍN CLEMENTE
Denuncia diputada amenazas de muerte por exigir se transparencia en Cuenta Pública de Juan Sabines
29102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
7
VÍAS DE COMUNICACIÓN
En pésimo y mal estado carreteras que conducen a Tuzantán TRIBUNA I EL SIE7E
Hoyos, baches y deslaves convertidos en verdaderas trampas mortales verdadero peligro el transitarla, sobre todo cuando está lloviendo y por la noche ya que se pierde toda visibilidad y los autos caen en los tremendos baches, ocasionando que los autos sufran desperfectos entre ellos el estalla miento de los neumáticos. Los denunciantes agregaron que estas tres vías de comunicación son muy im-
FOTO: TRIBUNA
Tuzantán.-En pésimo y mal estado se encuentran los tres tramos de carretera que conducen a este municipio, sin que el alcalde municipal Joaquín Miguel Puón Carballo, haga algo al respecto a pesar de que desde hace meses tiene conocimiento de la deplorable situación en que se encuentran éstas. Automovilistas del servicio público y particular dieron a conocer que desde hace meses han estado solicitando al ayuntamiento municipal que encabeza Puón Carballo, su intervención para reparar la cinta asfáltica que conduce del rancho Rosita a la cabecera municipal, así como el tramo que conduce del ejido Xochiltepec también a la cabecera y el tramo de la carretera nueva que conduce de Huixtla a Tuzantán. Añadieron que estos tres tramos carreteros presentan hoyos y baches por todos lados, además de deslaves, lo que representa un
portantes como vías de acceso para el municipio, sin embargo, con el paso del tiempo, éstas se han convertido en verdaderas trampas, ya que como automovilistas tienen que manejar a vuelta de rueda y en zig-zag o invadiendo carril para evitar caer en los baches, lo que representan un verdadero peligro pues po-
drían provocar un accidente de fatales consecuencias. Para finalizar sostuvieron que son muchas las ocasiones que le han hecho llegar al edil municipal Puón Carballo, las quejas por el mal estado en que se encuentran estos tres tramos carreteros, pero a este le entra por un oído y le sale por el otro, importándo-
Automovilistas manejan en zig. zag e invaden carril para evitar caer en lo baches, aunque ello represente un peligro le poco las quejas, que al fin de cuentas el trae camioneta nueva y si sufre alguna avería lo arregla de inmediato total es con dinero del pueblo. Sólo esperan que el día de mañana no se vaya a suscitar algún accidente de funestas consecuencias, por lo que lo hacen responsable de lo que suceda, ante su indiferencia.
DENUNCIA
Coordinador de FOFAE niega información e intimida a líderes sociales TRIBUNA I EL SIE7E
Advierten
que procederán a tomar las instalaciones de dicha coordinación por el pésimo servicio que se brinda FOTO: TRIBUNA
José Sacramento Toledo, coordinador operativo del Fondo de Fomento Agropecuario del Estado (FOFAE ), dependiente de la Secretaría del Campo y de Programas Federalizados, niega a las organizaciones sociales información de los avances de los proyectos que se gestionan al interior de dicho departamento para dar seguimiento adecuado, señaló Néptar Palacios Hermández, dirigente de la Coalición de Organizaciones Indígenas y campesinas
del Estado de Chiapas (COICECH), agregando que la actitud déspota del funcionario deja mucho que desear para propios y extraños. Palacios Hernández lamentó que funcionarios que se en-
cuentren al frente de instituciones que se encuentran para apoyar a los campesinos para el desarrollo de la economía chiapaneca y del país. traten a los campesinos “con la punta del pie”, cuan-
do lo que desean es que se les apoye en los proyectos que impulsa tanto el gobierno federal como el del estado. Tanto el presidente Enrique Peña Nieto como el gobernador Manuel Velasco Coello, tienen el propósito de ayudar al sector campesino, y, como ejemplo se encuentra el programa Contra el Hambre, sin
embargo estos programas quedan truncos por la falta de atención y la nula visión de funcionarios menores quienes se creen dueños y señor de los programas que proyectan tanto el ejecutivo federal como estatal. El dirigente de la COICECH, precisa que de no obtener respuesta positiva por parte de la FOFAE, procederán a tomar las instalaciones de dicha coordinación por el pésimo servicio que se brinda, al mismo tiempo solicita la intervención del gobernador del estado para que se pida la remoción de este sujeto.
8
SIE7E DE CHIAPAS 29102013
ESTATAL
CREATIVIDAD MUSICAL
Movimiento de rock en lenguas indígenas, espacio de expresión
NOTIMEX I EL SIE7E
an Cristóbal de Las Casas.- El movimiento de rock en lenguas indígenas está destinado a fortalecer las lenguas originales y las culturas de los pueblos, pero también constituye un espacio de expresión de las inquietudes de los jóvenes indígenas. En entrevista, el encargado del Departamento de Lenguas del Centro Estatal de Lenguas Arte y Literatura (Celali), Antonio López Hernández, añadió que el dicho movimiento surge en 1999, esencialmente en lengua tsotsil. “El ritmo del rock es igual que su origen, entonces lo que cambia, lo que surge como nueva propuesta,
es en el texto que es en tsostil”, dijo y agregó que el movimiento se inició con el grupo Zak Tzevul del indígena originario de Zinacantán, Damián Martínez. El origen Pero esta propuesta, señaló, no surge de la casualidad, en realidad es fruto de un proyecto del centro, “en un principio con Celali tuvimos un proyecto de creatividad musical entre la niñez indígena y precisamente es donde trabajamos con Damián Martínez”. Refirió que al término del proyecto se formó el conjunto Balamtack Yalamil (cantores de tigre y la tierra, en tsotsil), de los niños de San Juan Chamula que sobresalieron, y Damián formó su propio grupo.
Es entonces cuando el primer exponente de esta corriente musical retoma el rock, porque comenzó a darse cuenta que entre los jóvenes en las zonas urbanas e indígenas hay buena aceptación de éste como una música movida, así comenzaron a formarse los grupos, vieron el rock como un espacio de expresión de sus inquietudes, subrayó. Semilla que germinó Pero los jóvenes, resaltó, no se quedaron sólo con la idea de proponer el gusto por la música en sí, “sino vieron esta propuesta como un espacio para fortalecer las lenguas indígenas a través de la música y comenzaron a crear en tsotsil con Damián y de allí se multiplicaron otros grupos”.
29102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
9
En este sentido, López Hernández se refirió a una pieza que Zac Tzevul ha hecho clásica, pues es una adaptación de la música sagrada para la etnia tsotsil, solamente destinada para las ceremonias rituales que ofician los ancianos, y es el “Bolonchón”, o sea “el Jaguar”. “Son intentos de transformar la música ¿Por qué? Si se analiza, la música del Bolonchón es como referirse al alma de los pueblos indígenas, por eso dicen el jaguar que está en los cielos, en el mar, en el agua, en los cerros, es decir los tsotsiles están en todas partes del universo”, explicó. Música con propuesta Esta pieza musical también es un intento de llevar la cultura de los indígenas más allá de lo típico, de lo tradicional, es también dar a conocer la cosmovisión espiritual, de lo sagrado de los tsotsiles, señaló el investigador de origen tzotzil. “El Bolonchón es más para lo ritual, y con llevarlo al movimiento de rock en idioma tzotzil, es llevarlo hasta los jóvenes que no tienen acceso a las ceremonias, porque solamente los ancianos que hacen la ceremonia la pueden tocar y escuchar”, apuntó. Por este motivo y por su riqueza, puntualizó, el rock indígena tiene mucha aceptación entre los jóvenes indígenas y no indígenas. “Porque si hablamos de esta nueva propuesta y una vez que se da esta aceptación de la juventud, la cultura puede permear mucho más allá, no se queda en el mundo tzotzil, por tanto el rock puede ser un vínculo de comunicación”. En el sentido de que es un medio para dar a conocer a través de las letras de la música la cultura ancestral de los indígenas de los Altos de Chiapas, apuntó. Y el Bolonchón, reiteró, es muy buen ejemplo de que este corazón indígena se ofrece, se da a otros ámbitos, “por esto se puede dar un intercambio, porque sin pensarlo allí se da esta interacción cultural al sentirse la juventud atraída, identificada, no solo como tzotzil sino con los demás jóvenes ajenos a su cultura.
Después, indicó el investigador de origen tsotsil, se formó otro grupo a iniciativa del indígena Valeriano Gómez, originario de San Juan Chamula, que es el Yibeltik Yalamil (raíz de la madre tierra) y otro más en el mismo lugar llamado Bayijel (animal compañero). A su vez, mencionó que en 2001 también surgieron otros grupos que utilizaron la lengua tzeltal de Oxchuc. También surgió el grupo Lumaltoc (niebla en la tierra), el cual representa Ulises Julio Fierro, tocan otros ritmos y también afirman que este movimiento es un espacio para que los jóvenes escuchen la música moderna en su propia lengua.
Ese fue el punto de arranque porque enseguida se formó otro grupo en Petalcingo, comunidad del norte de Chiapas, también tzeltal, otro de Zinacantán que se llamaron “Dialecto”, conformado por tres jóvenes, quienes además del rock tocaron otros ritmos como el blues. Herencia cultural Dijo que es importante resaltar que el rock en lengua indígena surge como una motivación para los jóvenes, a fin de que valoren las lenguas maternas “y por supuesto el ritmo de esta música, que se constituye como un como un vehículo para fortalecer su cultura”.
Abanico que se abre Por otra parte, el académico mencionó que en el Celali ahora tienen proyectos como el de fortalecimiento de la cultura municipal que trabajan en 18 municipios a través de 18 casas de la cultura, en los que se ofrecen talleres con niños, entre los que está el de música tradicional. Sin embargo, aclaró que no trabajan sólo en lo tradicional, porque queremos ver a la juventud indígena no solo con lo propio, sino que puedan acceder al conocimiento de otro tipo de música, para que haya la posibilidad de que un tzotzil, un chol, un tojolabal pueda tocar otros tipos de música del mundo. Entonces, detalló, tenemos en el ámbito tradicional la enseñanza de la ejecución de instrumentos de cuerdas ya con otro tipo de instrumentos musicales. “En el caso de las etnias tzeltal y tsotsil tenemos música tradicional como el arpa, la flauta, la guitarra, pero también va a la par la danza porque si hay música hay danza, no va sola esta expresión cultural, debe ir el disfrute completo con la danza”, agregó. También se incluye la marimba para que puedan aprender, “de allí nos vamos a la pintura, al dibujo, al fomento a la lectura en las lenguas indígenas y eso es lo que estamos trabajando, en sí el proyecto es trabajar con los niños en su iniciación en la música tradicional y en la general”.
10
SIE7E DE CHIAPAS 29102013
ESTATAL
CNCINPRO
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Para erradicar la pobreza alimentaria que padecen millones de mexicanos, es necesario apoyar al campo para que se generen recursos, expuso Doraida Rodríguez, experta internacional en nutrición y alimentación. Al disertar una conferencia en el taller “Alimentación, Cruzada Nacional Contra el Hambre”, organizado por la Confederación Nacional Campesina de Indígenas y Productores Rurales A. C. (Cncinpro), consideró que en el escenario nacional, es urgente que se
apoye al campo, pero con “dádivas”, sino con “sino que la gente genere su propio recurso”. De acuerdo a la experiencia en 21 países, la especialista dijo que en países como Holanda y Hungría los campesinos tienen una vida óptima, por lo que es
alimentación en las escuelas, no hay educación nutrimental, ni gastronómica, factores que impactan negativamente para abatir el rezago alimentario en la que viven miles de familias. Rodríguez, dijo que una de las soluciones para que las y los niños estén nutridos y con ello tengan un buen rendimiento escolar, es alimentarios con amaranto y chía, uno de los alimentos más nutritivos y de costos baratos. Ser patente, grandes descubridores por falta de alimentación Por separado, Rosa María Armendáriz Muñoz, presidenta de la Cncinpro, dijo que la
necesario que se delineen acciones para que los campesinos generen su propio alimento y con eso se reduzcan los altos índices de pobreza alimentaria en el país. Además, criticó que en el país no existe la cultura de la
FOTO: INTERNET
Acercarán a comunidades indígenas campesinas a la Cruzada contra el Hambre
Delinearán acciones para que generen su propio alimento y con eso se reduzcan los altos índices de pobreza alimentaria en el país finalidad del taller fue dar a conocer a estudiantes, productores, maestros, y organizaciones conozcan a fondo la estrategia de la Cruzada Nacional contra el Hambre. “Consideramos que los tres niveles de gobierno deben de participar en una forma transparente y oportuna para implementar esta política pública”, mencionó. Además, la líder de los campesinos dijo que se busca informar a la ciudadanía sobre cómo acceder a los programas de la Cruzada, principalmente de las comunidades indígenas campesinas. Al taller asistieron expositores internacionales, estudiantes y productores de siete municipios del estado.
PRESUMEN PROTECCIÓN
Transportistas concesionarios piden transparencia en operativos de la SCT Palenque.- La presidenta del Consejo Consultivo de la Cooperativa de Transporte Palenque S.A de C.V, Luz Evangelina Kánter Solórzano, denunció operativos simulados realizados por la Secretaría de Transporte Federal (SCT) Delegación Chiapas. “Con estos operativos casi anunciados, los piratas se guardaron porque están siendo protegidos por el subdirector de Transporte en Chiapas, Gerardo Martínez Galiano, estos operativos son para justificar los diversos oficios que le mandamos y por cierto no han respondido como marca la ley”, denunció Kánter Solórzano.
FOTO: NICOLÁS GUZMÁN
NICOLÁS GUZMÁN I EL SIE7E
Enfatizó que como concesionados permisionarios tienen quejas ante la Secretaria de Transportes ya que sus insignias y marca están siendo utilizados por otra cooperativa “y la Subdirección de Transportes lo
sabe y ya se les notificó quienes son los verdaderos directivos de esta cooperativa, el 30 de septiembre hicimos llegar un oficio explicando la situación jurídica de los exintegrantes Humberto Caudepont Inurreta, Rubén Ca-
Acusan a subdirector
de Transporte en Chiapas, Gerardo Martínez Galiano de negligencia para atender solicitudes
brera Moya, Édgar Solórzano y Misael Antonio Solís, respecto al reconocimiento que hiciera el Tribunal, en el juicio ordinario mercantil, promovido y consta en el expediente 586 del 2011”, enfatizó. Kánter Solórzano señaló que las autoridades de la SCT Dele-
gación Chiapas no responde los oficios que le han hecho llegar, “pero ellos nos hacen llegar oficios y nosotros les respondemos en tiempo y forma, le hicimos llegar las actas constitutiva protocolizada y documentaciones de las situación que guarda la cooperativa y la marca registrada, porque la delegación SCT Chiapas no responde cuando sabemos que el problema de transporte es provocado por ellos mismos”, señaló.
29102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
11
INAH
FOTO: INTERNET
Por el Día de Muertos, exhiben cráneos mayas el Museo Regional
FOTONOTA
Calabacita tía o ¿dulce o truco?
Hallados en Frontera Comalapa con antigüedad de mil años ISSA MALDONADO I EL SIE7E En la sala de exposiciones temporales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se exhiben los cráneos mayas hallados en Frontera Comalapa con antigüedad de mil años, en el marco de las celebraciones del Día de Muertos. El delegado, Miguel Ángel Rivapalacios, dio a conocer que desde este lunes 28 de octubre y hasta el 1 de noviembre, se realizarán exposiciones y conferencias con especialistas y antropólogos,
a fin de dar a conocer las culturas prehispánicas de hace miles de años. El día de ayer, Eliseo Villanueva disertó la plática “Las cuevas del inframundo”, en tanto que se contará durante el día de hoy Yesenia Peña, antropóloga física, disertará la conferencia “Entre fieles difuntos y ánimas en penas, la violencia en México”, entre otras conferencias, que se llevarán a cabo en el Museo Reegional. Para conmemorar el Día de Muertos, el delegado del INAH expuso que se exhi-
birán los cráneos y huesos, para que los asistentes conozcan las formas de enterramiento de las diferentes culturas prehispánicas. Cabe destacar, que los restos óseos fueron hallados el año pasado en el municipio de Frontera Comalapa, en la zona fronteriza de la entidad. Fueron 160 cráneos hallados en marzo del año pasado, en Frontera Comalapa, en la frontera de Chiapas, es el primer recinto funerario maya para la entidad con una antigüedad de mil 200 años.
En México, el Día de Muertos se festeja los días 1 y 2 noviembre. Se remonta a los tiempos prehispánicos, pero con la Conquista española, la tradición se mezcló con las creencias católicas, lo que derivó en la festividad del Día de Todos los Santos Muertos. Mientras que, Halloween o noche de brujas, se festeja el 31 de octubre y tiene su origen en una festividad céltica en los territorios que hoy conocemos como Inglaterra y Francia.
En los últimos años el Halloween está sustituyendo cada vez más al Día de Muertos, y de una forma muy arraigada, al grado que mucha gente en México confunde ambas tradiciones y se refiere al 1 y 2 de noviembre como noche de brujas. Hoy en día, los niños mexicanos no saben bien qué hacer, si salir a pedir “Calaverita”, como lo hicieron sus padres, con una caja de cartón recortada en forma de calavera y una vela encendida o salir a pedir Halloween, al estilo de los niños en Estados Unidos, con disfraces de monstruos y fantasmas.
FOTO: LENNYN FLORES
LENNYN FLORES I EL SIE7E
12
SIE7E DE CHIAPAS 29102013
ESTATAL
TRADICIÓN
Miles se vuelcan en festividades a San Judas Tadeo
LENNYN FLORES I EL SIE7E
Llegó el día de San Judas Tadeo, con Las Mañanitas -a las cinco de la madrugada- inició el día en la colonia Los Manguitos, de esta capital, donde se encuentra ubicado el templo a donde los feligreses asisten a venerar a este “santo milagroso”.
FOTO: LENNYN FLORES
Sie7e misas se celebraron durante este día dedicado al “patrono de las causas difíciles” Don Jacinto asegura que gracias a San Judas Tadeo, uno de sus hijos pudo dejar de beber y encontró un trabajo, algunos otros siguen la tradición de familia, pero toda persona que asiste en su mayoría lleva en sus manos una imagen o busto de “san Juditas Tadeo”. La imagen más venerada por la religión católica en México es
la virgen de Guadalupe y le sigue San Judas Tadeo, el santo patrono de las causas imposibles. “El nombre del traidor ‘Judas’ fue la causa de que fuese olvidado por muchos, pero la Iglesia lo honra y lo invoca como patrono de las causas difíciles”, explicaba un creyente ante la confusión de San Judas Tadeo y Judas Iscario-
te (quien traicionara a Jesucristo la noche de la Última Cena). Mientras tanto, en el interior del templo católico; el festejo, la música de mariachi, el olor de las flores traídas al santo patrono, componen un ambiente agradable ante la imagen que mide aproximadamente un metro y medio de alto.
La imagen más venerada por la religión católica en México es la virgen de Guadalupe y le sigue San Judas Tadeo Sie7e celebraciones eucarísticas se llevaron a cabo en el cierre de esta festividad concluyendo la última de éstas a las ocho de la noche con la iglesia abarrotada, aunque según el sacerdote de la iglesia, José Antonio Pérez Urbina, aseveró que la asistencia de las personas disminuyó este año notando esto en las ofrendas traídas a San Judas Tadeo.
29102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
EN ARRIAGA
13
MUNICIPIO
Anuncia Samuel Toledo 200 millones de pesos para obras de bacheo en Tuxtla
OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E
Arriaga.- El ayuntamiento municipal, que preside el Noé López Duque de Estrada, a través de la Procuraduría Agraria en defensa de los Derechos Humanos, Laborares y Agrarios, impartió un curso de capacitación en materia de derechos humanos a servidores públicos, agentes municipal y comerciantes. Esta es una de las acciones que impulsa el gobierno municipal para capacitar a las personas, con el fin de que conozcan sus derechos laborales agrarios y obligaciones, ya que esto permitirá ofrecer una mejor relación de trabajo en el campo laboral. El curso fue inaugurado por el presidente municipal, Noé López Duque de Estrada, quien expresó que la capacitación, es necesaria para tener un panorama completo de los derechos y en cuestión laboral, por esa razón se han gestionados varios
Para tener una administración responsable que haga valer la ley para funcionarios y ciudadanía talleres en esta materia, “nos interesa tener una administración responsable, en donde se respete los derechos humanos de los trabajadores y de la ciudadanía, a quien representamos”, comentó el edil.
Por su parte el ponente antes de iniciar el curso agradeció la invitación del presidente municipal para impartir este curso y que está muy interesado en este tema que es muy necesario que los trabajadores conozcan sus derechos laborales y agrarios. Asimismo, el ponente abordó varios temas que refieren la materia de derechos humanos entre los que destacó la tolerancia, el compromiso , libertad social , salud , igualdad y seguridad; ser competitivo, capacitación continua, actitud positiva, administración del tiempo, ser cortés, poner esfuerzo adicional, y ayudar a los demás. Finalmente, concluyó que los principios fundamentales de los Derechos Humanos son la libertad, la justicia y la paz en el mundo que tienen por base el reconocimiento de la dignidad y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia.
El 100 por ciento
de este recurso va dedicado a la repavimentación y readaptación de las calles de Tuxtla
En relación al mal estado de las calles de Tuxtla Gutiérrez y las afectaciones en algunas colonias en cuestión a baches, alcantarillados y drenajes, el presidente municipal capitalino Samuel Toledo Córdova Toledo informó que se llevan a cabo acciones complementarias para el mejoramiento vial y de alcantarillado en la ciudad. Éstas se refieren a arreglar todo el tema de bacheo y arreglar las grandes fugas de agua y drenaje, al tiempo que mencionó también el inicio del programa de los colectores hidráulicos, los cuales son requeridos por la ciudad y que irán sobre el Libramiento Norte de la ciudad. “Ya tenemos el recurso, finalmente bajó el recurso federal, lo tenemos listo, estamos haciendo una acción conjunta con el gobierno del estado en donde juntos vamos a poner más de 200 millones de pesos”, dijo Córdova Toledo añadiendo que el 100
FOTO: LENNYN FLORES
Impulsa gobierno municipal acciones de capacitación en materia de Derecho
FOTO: CORTESÍA
LENNYN FLORES I EL SIE7E
por ciento de este recurso va dedicado a la repavimentación y readaptación de las calles de Tuxtla. Dentro de esta reconstrucción las calles que se encuentran como prioridad son las de la Trece, Catorce y Quince Oriente las cuales se encuentran “prácticamente desechas”, dijo. En cuanto a solicitudes o más claramente llamadas – denuncias- apuntó que hay un programa establecido en la cual se busca siempre atender las solicitudes de la ciudadanía, recalcando que primero “atendemos lo que más urge, sobre todo donde más gente pase y sea afectada”. El alcalde tuxtleco pidió un poco de paciencia “nos han dicho que por que no se hace el trabajo de noche” ante esto indicó que eso implicaría dejar de hacer aproximadamente un 35 por ciento de acciones en otros lados y porque el costo de la mano de obra es más cara y además se tiene que respetar los derechos de los sindicalizados. En cuestión a las quejas recibidas de colonos de la trece oriente, quienes han sido afectados por trabajadores de SMAPA y que tienen las calles desechas, Samuel Córdova Toledo aseguró que en dos meses esas calles estarán reconstruidas.
CONVOCATORIA
Invitan a concurso de fotografía sobre lactancia materna ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Para fomentar que las mujeres amamanten a sus hijas e hijos, en San Cristóbal de Las Casas se llevará a cabo el 1er concurso de fotografía de lactancia materna “Amaman-
tarte”, cuya convocatoria está dirigida a madres, fotógrafos, profesionales de la salud y ciudadanía en general. A través de las redes sociales, se difunde el concurso en donde el tema central del material fotográfico es la lactancia materna.
La recepción de los trabajos se realizará del 21 al 22 de noviembre en el gimnasio de arte y Bbnatural y la convocatoria está abierta a fotógrafos profesionales y amateurs. Las imágenes que participen en el concurso deberán ir
acompañadas de un breve título, lema o seudónimo, además de la categoría a la que presenta, detrás de la obra y que coincida con el sobre que contiene el registro de participación. “Esta es una ocasión para que mujeres compartan y fomenten, a través del arte, y en un espacio de respeto, una cultura en la que dar el pecho es un acto de amor que necesita del apoyo de la familia, amigos y cuando es necesario de
la asesoría de personal capacitado para que pueda llevarse a cabo una lactancia exitosa”, agrega el documento. La premiación e inauguración se efectuará el próximo 14 de diciembre a las 17:00 horas en la Enseñanza Casa de la Ciudad, Belisario Domínguez 13, centro. Para mayor información, las y los concursantes pueden consultar las bases en el Facebook amamantartesancris.
14
SIE7E DE CHIAPAS 29102013
ESTATAL
PANTEONES CAPITALINOS
Realizarán campaña para ponerse al corriente en pago de espacios
Después
FOTO: LENNYN FLORES
de cinco años de abandono, las autoridades pueden iniciar un proceso
LENNYN FLORES I EL SIE7E
Cristian Acuña, director de Mercados y Panteones de Tuxtla Gutiérrez, dijo que “las y los
tuxtlecos tienen mucho la cultura de la prevención, compran los terrenos para prevenir”, ocasionando esto que muchos espacios estén sin ocuparse,
“inclusive muchos son vírgenes” señaló el funcionario. En ese sentido, el director de Mercados y Panteones aclaró que lo que ya no hay son “espacios de
VINCULACIÓN
EMILIO SALAZAR
Visita diputado colonias de Tuxtla Gutiérrez escuchando a la gente FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E El diputado Emilio Salazar Farías, sostuvo reuniones de trabajo en las colonias Terán y El Carmen, donde señaló que es importante regresar con la gente que le dio el voto, porque de esa manera, se genera certidumbre y confianza ante la sociedad, al mismo tiempo, informó sobre las actividades que se realizan en el Congreso del Estado para impulsar el desarrollo del municipio y canalizar las demandas sociales. “Seguiremos caminando cerca de la gente, escuchando y hablando con la verdad, sobre todo, poniendo nuestro mejor esfuerzo día a día, cumpliendo lo ofrecido en la campaña, porque es importante que la gente sepa que el cambio es posible, que existen políticos que si cumplimos con la palabra empeñada y que sí regresamos a dar la cara con trabajo y no sólo con promesas que después no se cumplen”, subrayó.
prevención” para evitar el problema de que la gente que realmente tiene un difunto, de muchas vueltas en cuestión al espacio en donde enterrara a su fallecido. En el caso de la creación de un nuevo panteón, Acuña aseveró que a inicios de esta administración se anunció la revisión de algunos terrenos en la parte sur oriente o algunas propiedades en otros lugares de la ciudad para poder crear otro panteón, pero que necesariamente necesitan revisar los lugares para no afectar a los capitalinos ”esto va sujeto a alguna serie de estudios que se tienen que hacer para poder precisar , para poder determinar que el lugar donde se determine establecer un nuevo panteón sea un lugar que no provoque riesgos sanitarios”, dijo. En ese tenor comentó que la creación de un panteón no depende solamente de ponerle bardas a un terreno sino de tener los estudios suficientes, como ver que el terreno no tenga flujos de agua que bajen a la
ciudad y así evitar la contaminación, aclaró. Mientras tanto Cristian Acuña recalcó “el Panteón Municipal cuenta con 33 mil o 35 mil espacios aproximadamente los cuales cada uno cuenta con una capacidad de tres bóvedas estamos hablando de un promedio de 100 mil espacios aproximadamente” mientras que el panteón san marcos cuenta con un promedio de 12 o 12 mil quinientos espacios los cuales cuentan también con tres espacios como mínimo. Para este año el funcionario mencionó que hay personas que por descuido u olvido no pagan el derecho de piso de sus difuntos para lo cual después de 5 años las autoridades pueden iniciar un proceso, “nosotros en lugar de iniciar un proceso, estamos iniciando con un campaña de concientización, en la cual se les invita a realizar su pago constante en una acción preventiva” El inicio de la concientización será este 1,2 y 3 de noviembre en el cual invitaran a todas las personas que van a visitar al panteón para que visiten las cajas de recaudación que estarán instaladas en el panteón municipal donde las persona podrá pasar y verificar cuantos años adeudan y ponerse al corriente.
Informó sobre las actividades
que se realizan en el Congreso del Estado para impulsar el desarrollo del municipio y canalizar las demandas sociales
Los vecinos agradecieron al diputado Salazar Farías por visitarlos y buscar soluciones conjuntas a los problemas colectivos, por ello, reconocieron las gestiones que viene realizando a favor de las colonias Terán y El Carmen, así como de Tuxtla Gutiérrez, donde buscan soluciones a los problemas de sus representados y fomenta una mayor participación en los procesos de cambio con una mejor actitud ciudadana. “Tenemos en Manuel Velasco
un gobernador responsable, cercano a la gente, que habla con la verdad y está comprometido a que las cosas buenas sucedan en Chiapas. Nosotros no podemos ser la excepción, es nuestra obligación trabajar a su lado para construir una sociedad más justa y con mayores oportunidades, principalmente, para que Tuxtla Gutiérrez recobre con fuerza su progreso, bajo la ruta del orden, la planeación y resultados”, enfatizó. Emilio Salazar aseguró que conoce las necesidades de Tuxtla Gutiérrez porque las vive en carne propia, que no es ajeno a los problemas y prioridades de la ciudad, toda vez que al igual que todos los tuxtlecos, recibe el mismo servicio de agua, recolección de basura y transita por las mismas calles, por lo cual, llamó a trabajar junto al gobernador Manuel Velasco para conseguir en conjunto un mejor municipio.
Celebran reunión interinstitucional del Programa Formalización del Empleo 2013 COMUNICADO I EL SIE7E
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, encabezó este lunes la 1ra. Reunión de Vinculación de Gobierno Federal- Estatal del Programa Formalización del Empleo 2013, con el objetivo de estrechar los lazos de trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y regularizar al sector productivo informal en Chiapas. En las instalaciones del Cabildo de Tuxtla, que sirvió como anfitrión de esta primera reunión, Toledo Córdova dio la bienvenida a esta encuentro de trabajo interinstitucional dónde destacó el compromiso de los gobiernos de México y Chiapas para establecer los mecanismos que permitan formalizar a muchas fuentes de trabajo que actualmente son parte de la economía de la entidad. “En el Ayuntamiento de Tuxtla estamos comprometidos con la búsqueda de alternativas para regularizar las fuentes de empleo para que también puedan tener acceso a los beneficios de
ley que ofrece la formalidad laboral; estamos convencidos que con la suma de esfuerzos podemos lograr mejores resultados en esta materia”, expresó. En este marco, la delegada federal de la Secretaría del Trabajo, Haydeé Ocampo Olvera, precisó que este esquema en el que participan los 122 Ayuntamientos del Chiapas, cámaras empresariales y las distintas instancias del gobierno estatal, forman de las estrategias del gobierno federal para impulsar un México próspero mediante fuentes de empleo formales con todas las garantías establecidas por la ley. Reconoció la voluntad del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y el resto de los gobierno municipales del Chiapas para sumarse a esta estrategia coordinada que tiene como primer objetivo alcanzar la meta de creación de 10 mil 285 empleos formales durante un año. “Sin duda es importante la participación de todas las instancias y órdenes de gobierno para conseguir las metas en regularización y generación de fuentes de empleo”, indicó.
29102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
EN SESIÓN DE COMISIÓN
15
SECRETARÍA DE SALUD
Realizan en Villaflores campaña para detectar cáncer en la mujer
Con la finalidad de brindar la oportunidad al Gobierno de Chiapas de presentar ante la Comisión de Turismo de la Cámara Baja, los proyectos turísticos que pudieran incluirse en el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación 2014, Chiapas fue sede de la Sesión Ordinaria de Trabajo de la Comisión de Turismo de la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados. El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, acudió como representante personal del gobernador Manuel Velasco Coello, quien junto con el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, solicitó a nombre del gobierno estatal que Chiapas sea incluido en el Programa Nacional de Turismo, destacando que desde esta entidad existe el firme compromiso de seguir trabajando con la Federación. Ante ello, Ramírez Aguilar solicitó a esta Comisión que
de 405 mdp para concretar proyectos turísticos: Mario Uvence Rojas
sea portavoz para obtener mayores recursos públicos para Chiapas en el ramo turístico, así como gestionar la consolidación de nuevos proyectos, sobre todo la certificación de Pueblos Mágicos, proyecto que sin duda “nos abre la puerta al mundo”, señaló. El encargado de la política interna destacó que es la primera vez que una Comisión de la Cámara de Diputados se traslada a Chiapas para sesionar, lo cual es un acto plausible que reconoce ampliamente el Gobierno del Estado, gracias a la gestión del diputado Harvey Gutiérrez Álvarez.
Durante su intervención, el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, manifestó que se espera contar con el gran apoyo del Congreso de la Unión para lograr obtener los 405 millones de pesos que Chiapas está solicitando a la Federación para concretar los proyectos de infraestructura turística que se tienen planteados para el próximo año. Algunos de estos proyectos son la consolidación de San Cristóbal de las Casas y Comitán como pueblos mágicos, el mejoramiento urbano del centro y malecón de Chiapa de Corzo, el mejoramiento de
la infraestructura turística de la zona arqueológica de Palenque, el reforzamiento turístico de la Ruta del Café, un malecón en Puerto Madero que generaría mayores inversiones en la zona del Soconusco, el proyecto del Arco del Tiempo en Cintalapa, un orquideario en La Trinitaria, entre otros. Finalmente, el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Rodolfo Pérez, manifestó que seguramente Chiapas, al ser un estado atractivo para el turismo nacional e internacional, logrará un importante incremento en su presupuesto, además que podría ser la segunda sede del Día Nacional de la Gastronomía, celebración que se llevará a cabo por primera vez en el país, en la ciudad de Puebla en el próximo mes de noviembre.
AMPLIARÁN ALCANCES DE EDUCAR CON RESPONSABILIDAD AMBIENTAL COMUNICADO I EL SIE7E
Con el propósito de definir esfuerzos conjuntos y acciones con profundo dinamismo, que conlleven a enriquecer y ampliar los alcances del Programa Educar con Responsabilidad Ambiental, se llevó a cabo la reunión de trabajo entre los rectores de diversas universidades públicas y privadas y autoridades de la Secretaría de Educación en el Estado. En este intercambio de ideas y aportaciones, se destacó que el objetivo es abrir Educar con Responsabilidad Ambiental con estrategias flexibles que permitan la participación incluyente de las instituciones de educa-
ción superior en todas sus modalidades, nacionales e incluso extranjeras. Se trata de acompañar al programa, en el marco de sus respectivos campos de cobertura, para multiplicar sus alcances y acciones sin límite, donde la imaginación, la iniciativa y la actitud propositiva involucren a la sociedad en general, desde los barrios, las colonias y por supuesto las escuelas, se les explicó a los rectores. Se trata, les indicaron, de construir con imaginación y tender puentes con las universidades e instituciones de educación superior, que permitan que todo aquel que tenga algo que aportar lo haga, en beneficio de
la ecología, en el marco del programa Educar con Responsabilidad Ambiental. De igual manera, se precisó que la defensa de la biodiversidad requiere del esfuerzo de todos, por ello Educar con Responsabilidad Ambiental no tiene límites y con el apoyo de las instituciones de educación superior se pueden generar grandes acciones que favorezcan al programa. Las acciones van desde involucrar a la ciudadanía hasta abrir nuevas carreras y serán parte de esta nueva perspectiva de apertura e inclusión que consolidará al Programa Educar con Responsabilidad Ambiental, como una iniciativa ecológica y
social, impulsada por el Gobernador Manuel Velasco Coello como su gran promotor y con la participación de todos. En este encuentro estuvieron presentes, entre otros, el secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez; el rector del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, Emilio Salazar Farías; el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos; Rocío Córdova, en representación de la UICN de Costa Rica; Mireya Imaz, coordinadora del Programa Universitario de la UNAM y José Clemente Rueda, del Programa de Investigación del Cambio Climático de la UNAM.
Villaflores.- La Secretaría de Salud del estado emprendió en la ciudad de Villaflores la campaña Unidos por la Detección Oportuna del Cáncer en la Mujer, para crear conciencia sobre los riesgos y fomentar la prevención del cáncer cervicouterino y mamario, que son los de mayor incidencia entre la población femenina. En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de la mujer, el director de Salud Pública, Cecilio Culebro Castellanos, encabezó el arranque de esta campaña con la puesta en funcionamiento de las unidades móviles dedicadas a la detección y diagnóstico del cáncer cervicouterino y de mama. En representación del secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, Culebro Castellanos resaltó que el Gobierno del Estado trabaja bajo las líneas de acción de la promoción y prevención, por lo que el diagnóstico oportuno del cáncer en la mujer es primordial en la lucha contra esta enfermedad. Mencionó que del 28 de octubre hasta el primero de noviembre, las unidades móviles estarán en el parque central de la cabecera municipal de Villaflores para ofertar los servicios de salud de la mujer, en horario de atención de 8 de la mañana a 3 de la tarde. Durante esta jornada de salud se ofrecerá para la detección del cáncer de mama, la realización de mastografías a mujeres de 40 a 69 años de edad y exploraciones clínicas mamarias a mujeres de 25 a 34 años, quienes preferentemente deben acudir sin haberse aplicado desodorante ni talco en las axilas. Mientras que para detectar oportunamente el cáncer cervicouterino se practicarán citologías cervicales (Papanicolaou) a mujeres de 25 a 34 años de edad, y toma de híbridos para la detección del virus de papiloma humano (VPH) a mujeres de 35 a 64 años, quienes deben acudir sin estar en su ciclo menstrual.
FOTO: EL SIE7E
Chiapas necesita
COMUNICADO I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
Chiapas solicita ser incluido en el Programa Nacional de Turismo
COMUNICADO I EL SIE7E
Código Rojo Editor: Samuel Grajales • Martes 29 de Octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
Otro Colec TUXTLA
DIRECTORIO TELÉFONICO
Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas
(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas
+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos
(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana
116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089
Una sexagenaria resultó lesionada REDACCIÓN I EL SIE7E
Una sexagenaria resultó lesionada tras un accidente automovilístico entre dos unidades del transporte público sobre el bulevar Ángel Albino Corzo y calle El Pensil de la capital. De acuerdo con datos recopilados en el lugar, el accidente fue reportado a los números de emergencia (066) cerca de las 9:00 de la mañana de este lunes por lo que personal operativo del Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a las corporaciones de rescate. En minutos se trasladaron a la zona del percance, elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad municipal, quienes al cerciorarse de que una persona de la tercera edad estaba lesionada pidieron el pronto arribo de una ambulancia. Según los resultados del peritaje, Mario Alberto Méndez Hernández,
conductor del colectivo de la ruta 14 con número económico 14 y placas 386700B, viajaba de oriente a poniente sobre el bulevar. De pronto al llegar a la calle El Pensil, dobló a su izquierda pero en ese momento fue impactado en su costado por la unidad de la ruta 102 con número económico 07 y engomado 386587-B operado por José Ángel Jiménez Cordero, quien transitaba de poniente a oriente. Del fuerte encontronazo, Mercedes Molina Gómez, pasajera de la combi 10207 resultó herida por lo que a su arribo, los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana le brindaron los primeros auxilios; sin embargo, no era necesario ser trasladada debido a que sus lesiones eran menores. Tras ello, los agentes de Tránsito solicitaron el arribo de una grúa con plataforma, la cual trasladó a un depósito vehicular a las unidades de transporte mientras se deslindan responsabilidades.
Teléfonos de emergencia
Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02
TUXTLA
¡Marido golpeador! fue golpeada con un tubo por su esposo tras una discusión JUAN OREL I EL SIE7E
Con un tubo, un hombre golpeó a su esposa tras una discusión dentro de su vivienda sobre la Calle Río Grijalva y Anona de la Colonia La Reliquia, la mañana del pasado lunes. Según la versión que la víctima, Estrella Pérez López, de 26 años, contó a las autoridades, que cerca de las 10:00 horas inició una discusión con su esposo dentro de su domicilio en la dirección citada. Por su parte los familiares de la afectada dijeron que
el motivo de la disputa con su cónyuge Miguel Rosales Sánchez, de 26 años, eran por problemas de su relación, lo cual subió de tono hasta que el hombre tomó un tubo y le propinó un golpe directo a la cabeza de la joven, quien cayó semiinconsciente al suelo. Al ver lo que había provocado, Rosales Sánchez huyó ante el temor de ser detenido por la Policía. Enseguida, la joven empezó a pedir ayuda a gritos, así que fue auxiliada por sus vecinos quienes dieron parte a los números de emergencia (066) cuyo personal notificó a las demás corporaciones. A los pocos minutos acudieron elementos de la
Policía Municipal así como per Civil (PC) Municipal —a mando d Liho— que le brindaron los primer Luego de aplicarle un vendaj detener la hemorragia, la joven de el lugar. Familiares de Estrella manifesta la situación y esperan que el agreso delito de lesiones y violencia intra Al parecer, la joven interpond contra de Miguel, para que pagu agresión sufrida.
ctivazo
rsonal de Protección del paramédico Víctor ros auxilios a la dama. je en la cabeza para ecidió permanecer en
taron su molestia ante or sea detenido por el afamiliar. drá una denuncia en ue ante la justicia la
COMBATE A LA DELINCUENCIA
Detuvieren a presuntos taxistas por narcomenudeo Su modo de operar era a través de la unidad tipo taxi, en la que al parecer vendían directamente en los domicilios. COMUNICADO I EL SIE7E
Palenque, Chiapas.- Elementos del Grupo de Coordinación en Seguridad detuvieron a dos presuntos narcomenudistas y evitaron con ello la comercialización de drogas a pobladores de la región Maya. Mediante acciones preventivas de seguridad, efectuadas en la colonia centro del municipio de Palenque, uniformados de la Policía Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza, Especializada, y Municipal, sorprendieron en actitud sospechosa a dos personas realizando acciones de intercambio de mercancía o de compraventa, al interior de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru en la modalidad de taxi con placas de circulación 9766 BHC del estado de Chiapas. Los ocupantes de la unidad estacionada en la avenida Benito Juárez, del municipio de Palenque, fueron ubicados cuando a través de las ventanas del vehículo, realizaban intercambios de dinero con presuntos clientes localizados afuera del automotor. Por lo que al intentar abordarlos para descartar la presencia de algún ilícito, estos intentaron huir del lugar, acelerando la marcha del vehículo, sin embargo fueron detenidos metros adelante. Las personas, se identificaron como Cristian Rey Gómez Fernández de 24 años de edad y Atilano Gómez Molina de 34 años, a quienes les fueron asegurados 14 envoltorios de plástico, con polvo blanco y hierba seca y verde, características propias de la cocaína y marihuana. Cabe destacar, que según información de testigos, ambas personas se dedican a la venta de drogas al menudeo, siendo su modo de operar a través de la unidad tipo taxi, en la que al parecer venden directamente en los domicilios. Gómez Fernández y Gómez Molina fueron puestos a disposición de la autoridad competente del delito contra la salud.
REFORMA ADICIONARÍA180 MIL MDP A RECAUDACIÓN: SAT México.- La reforma hacendaria adicionaría el próximo año unos 180 mil millones de pesos a la recaudación tributaria, lo que significará un reto para el Servicio de Administración Tributaria (SAT), aseguró su titular, Aristóteles Núñez. Expuso que el SAT comenzará a trabajar en las leyes de los impuestos Sobre la Renta (ISR) y al Valor Agregado (IVA) a partir del próximo 1 de noviembre, una vez que el Senado apruebe las reformas, para no esperar hasta el inicio de 2014. “El próximo año estaríamos en una estimación adicional de recaudación de 180 mil millones de pesos. Esto representa para el SAT un gran reto”, dijo en entrevista tras participar en el coloquio“Los derechos del pagador de impuestos: la experiencia española frente al caso mexicano”. Señaló que con ello se estaría hablando de una recaudación tributaria de alrededor de 1.8 billones de pesos, superior a la meta de este año de 1.6 billones, recursos que se canalizarán al gasto público. Respecto a la propuesta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de aplicar un impuesto de control de 5.0 por ciento a los grandes consorcios, Aristóteles Núñez dijo que el SAT estará atento a las características del planteamiento para emitir una opinión técnica o análisis.
Economía
DOLAR COMPRA $12.8712 VENTA $12.8828
México, entre países con más avances regulatorios para negocios: SHCP EL RANKING MUNDIAL SOBRE LA FACILIDAD PARA HACER NEGOCIOS, UBICA A MÉXICO EN EL SITIO 53 DE UN TOTAL DE 189 PAÍSES NOTIMEX I EL SIE7E México.- México está entre los 50 países del mundo con mayores avances en materia regulatoria para facilitar los negocios y ha sido consistente en este proceso de mejora, destacó el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela Rodríguez. Comentó que los resultados del informe del Banco Mundial (BM) denominado “Doing Business 2014”, difundido este lunes, muestran México ha tenido una mejora continua en la normas que regulan los negocios. Señaló que este ranking mundial sobre la facilidad para hacer negocios, ubica a México entre las naciones con mayores avances en esta área y “está dentro de los 50 países del mundo con mejor cali-
dad en su sistema regulatorio”. Así, resaltó, México está por arriba del promedio de América Latina en materia de reformas regulatorias para facilitar los negocios, pero lo importante es que ha habido consistencia en el comportamiento del país dentro de este índice. El funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) precisó que la mayoría de los cambios regulatorios de México que fueron evaluados por el BM en su informe “Doing Business 2014”, ocurrieron durante 2012. “Esto quiere decir que las reformas estructurales en proceso, que incluso algunas no se miden dentro de este índice Doing Business, nos deberán de dar un mayor empuje dentro de los rankings
Está por arriba
del promedio de América Latina en materia de reformas regulatorias para facilitar los negocios, pero lo importante es que ha habido consistencia en el comportamiento del país dentro de este índice
internacionales”, consideró. Refirió que en el último año, México fue una de las 29 economías del mundo que mejoró en al menos tres temas regulatorios, y en el caso del país tuvo avances en las áreas de obtención de energía eléctrica, ventanilla electrónica para facilitar el comercio transfronterizo, y mejoras en juzgados con el caso de procedimientos de juicios orales. Comentó que este ranking mundial sobre la facilidad para hacer negocios, que ubica a Mé-
xico en el sitio 53 de un total de 189 países, muestra la consistencia que ha tenido el país en materia de normas regulatorias para los negocios en los últimos años. Incluso, añadió, el llamado “indicador de frontera” incluido en este informe, que mide los progresos que ha tenido un país en la adopción de las mejoras practicas internacionales en materia de regulación, también revelan que México ha venido mejorando consistentemente. “Lo que es importante es la consistencia que se ha venido dando en términos de cambio regulatorio hacia tener mejores prácticas”, subrayó Aportela Rodríguez. Apuntó que más que comparar a México con otros países en esta materia, lo importante es
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Martes 29 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
que el país está llevando a cabo una agenda de cambio estructural que es relevante para el avance que merece la economía en términos de un mayor desarrollo y crecimiento económico para las familias mexicanas. Anticipó que las reformas estructurales ya aprobadas y las que están en proceso, seguramente tendrán un impacto positivo para que México siga escalando posiciones en este ranking mundial para facilitar los negocios. El subsecretario de la SHCP comentó que el espíritu de las reformas estructurales es impulsar la productividad en todos niveles y sectores de la economía mexicana, lo cual promoverá un mejor ambiente de negocios para realizar actividades productivas en el país.
PARTIDOS CRITICAN NEGATIVA A CONOCER ESTUDIO SOBRE TRABAJO DEL IFE México.- Representantes de partidos políticos ante el IFE recriminaron a los consejeros que no les permitan conocer detalles de un estudio que presuntamente revela deficiencias administrativas de ese organismo, y por cuya elaboración se pagaron más de 16 millones de pesos.P21
Nacional Senado aprueba Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria INCLUYE MEDIDAS DE AUSTERIDAD EN SALARIOS DE FUNCIONARIOS NOTIMEX I EL SIE7E México.- El pleno del Senado aprobó en lo general el dictamen a la minuta de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que incluye medidas de austeridad en la administración pública en materia de compra de vehículos y salarios para funcionarios. El dictamen fue avalado con 75 votos a favor de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Verde Ecologista de México (PVEM), así como 50 en contra de los partidos Acción Nacional (PAN), del Trabajo (PT) y un grupo de perredistas. Dicho dictamen establece mecanismos de transparencia y austeridad para revisar las erogaciones del gobierno y llamar a los poderes Legislativo, Judicial y organismos autónomos a seguir esos mismos criterios. Senadores del PAN, PRD y PRI cruzaron acusaciones sobre las crisis económicas y el endeuda-
miento en la historia reciente del país. Para la discusión en lo particular se reservaron siete artículos y cinco transitorios. Se incluyó que durante 2015 y 2016 el gasto corriente del gobierno federal no podrá crecer más de 2.5 por ciento a tasa anual. A partir de 2017 se buscará que ese nivel sea menor y se fije con otras reglas. Asimismo se destaca que 2014 a 2016, el principal destino de los ingresos excedentes sea la reducción del déficit público. El Ejecutivo federal, por conducto de las dependencias competentes, establecerá los criterios generales para promover el uso eficiente de los recursos humanos y materiales de la Administración Pública Federal, a fin de reorientarlos al logro de objetivos y evitar la duplicidad de funciones. En materia de gastos de vehículos sólo podrán adquirirse las unidades nuevas que resulten indispensables para destinarse en forma exclusiva al uso oficial, aquellos que presten direc-
tamente servicios públicos a la población, los necesarios para actividades de seguridad pública y nacional, o para las actividades productivas. En bienes y servicios se deberá racionalizar el gasto de los servicios de telefonía, combustibles, arrendamientos, viáticos, alimentación, mobiliario, remodelación de oficinas, equipo de telecomunicaciones, bienes informáticos y pasajes a lo estrictamente indispensable. Los poderes Legislativo y Judicial y los entes autónomos, en la programación y presupuestación de sus respectivos proyectos, así como en la ejecución de sus presupuestos aprobados, deberán aplicar dichas medidas de austeridad. Se incluyó que las dependencias y entidades se abstendrán de realizar adquisiciones de inmuebles sin la previa justificación costo-beneficio y autorización en los términos de las disposiciones aplicables. “Los servidores públicos recibi-
rán una remuneración adecuada e irrenunciable por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión que deberá ser proporcional a sus responsabilidades. Ningún servidor público podrá recibir remuneración mayor a la establecida para el presidente de la República”, señala el dictamen. Tampoco se autorizarán en 2014 bonos o percepciones extraordinarias salvo autorización previa de la secretaría o en el caso de los poderes Legislativo y Judicial, y los entes autónomos en los términos de las disposiciones que les resulten. El dictamen señala que el gobierno federal puede fijarse metas de ahorro de disminución de gasto como lo que se propone: cinco por ciento en la partida de sueldos correspondiente a personal de mandos medios y superiores y de cinco por ciento del gasto de operación corriente estructural para 2014, entre otros. De igual forma, se incluyó un Artículo 7 transitorio, a fin de que el Congreso de la Unión le-
gisle en torno a las adecuaciones constitucionales y reglamentarias de un sistema de fiscalización y un nuevo marco de combate a la corrupción en los tres niveles de gobierno. En tribuna, el senador pevemista Luis Armando Melgar Bravo expresó que “se aceptaron las modificaciones con el objetivo de abatir el volumen de las estructuras de gobierno y su gasto público. Se establecerán medidas de austeridad presupuestaria y la obligación de una administración más eficaz y eficiente de los recursos”. Al fundamentar el voto en contra, el panista Héctor Larios Córdova criticó la pretensión del Ejecutivo federal de aumentar el techo del déficit, sobreendeudamiento que podría desatar una crisis económica. En contraparte, el priista Manuel Cavazos Lerma defendió el endeudamiento solicitado por el presidente Ejecutivo federal y dijo que el PRI apoya el dictamen porque es un cambio radical, pero para bien.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Martes 29 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
20
SIE7E DE CHIAPAS • 29102013
NACIONAL
REFORMA ELECTORAL
Devuelve IFE proyecto de redistritación a Junta General Ejecutiva México.- El Consejo General del IFE devolvió el proyecto de redistritación del país, que sería la base para los procesos electorales de los comicios de 2015, 2018 y 2021, al considerar que se debe dar más tiempo para analizar el tercer escenario que proponía cambios en distritos de 12 entidades federativas. En sesión extraordinaria, los consejeros Benito Nacif, Francisco Guerrero, Alfredo Figueroa, Macarita Elizondo, María Marván, Marco Baños y Lorenzo Córdova, se pronunciaron a favor de devolver el proyecto, a la Junta General Ejecutiva, contra la postura del consejero presidente, Leonardo Valdés. Los consejeros consideraron que se debe esperar a las definiciones que adopten los legisladores sobre una eventual reforma electoral y que el proyecto no generaba certidumbre para los partidos políticos. La nueva la propuesta de demarcación territorial proponía cambios en distritos de 12 entidades, por lo que sie7e estados ganarían un Distrito: México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Quintana Roo y Tamaulipas.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
Los consejeros
consideraron que se debe esperar a las definiciones que adopten los legisladores sobre una eventual reforma electoral y que el proyecto no generaba certidumbre para los partidos políticos
Mientras, cuatro entidades más perderían un distrito: Oaxaca, Puebla, Veracruz y Sinaloa; el Distrito Federal perdería tres y se proponía la reubicación de 90 oficinas distritales. El consejero Benito Nacif planteó ante el Consejo General devolver el proyecto, a efecto de conocer la decisión que adopte el Congreso de la Unión en torno a la reforma electoral y la creación del instituto nacional electoral y se pronuncie además sobre la adopción de una nueva base para definir los distritos electorales.
La redistritación, destacó, es un tema de enorme relevancia, porque implica redefinir, por al menos 10 años, la geografía electoral federal para los tres siguientes procesos electorales y reubicar una parte importante de las 300 sedes distritales. En su turno, Valdés Zurita dijo no compartir ni aceptar la postura de quienes consideran que la aprobación del proyecto de redistritación era una decisión precipitada y que la eventual creación de un nuevo órgano electoral pudiera impactar la geografía del país en ese rubro. “Hasta donde yo entiendo, no hay una propuesta para modificar la división del territorio nacional para elección de diputados en el número de 300 distritos electorales. No he encontrado ninguna propuesta que tenga alguna posi-
bilidad de éxito en el Legislativo que disminuya o aumente el número de distritos uninominales”, argumentó. Además, el Consejo General “no puede tomar decisiones, no debe tomar decisiones sobre elementos totalmente especulativos”, por lo que opinó que si la redistritación implica mover cabeceras distritales, esto se debe realizar cuanto antes a fin de que estén debidamente integradas al inicio del próximo proceso electoral. Entonces, “no me parece precipitado, como afirma el consejero Nacif, tomar esta decisión porque hemos tenido 14 meses de trabajo de enorme participación por parte de todos los miembros del Consejo General, por lo tanto no puedo aceptar la afirmación de que se trata de una decisión precipitada”, enfatizó. A tres días de dejar su cargo junto a tres consejeros electorales más, el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) explicó que el reglamento de dicho órgano carece de la figura de “devolución” de sus proyectos a la Junta General Ejecutiva. Durante la argumentación del proyecto, el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, indicó que tras el estudio, se determinó
que los 300 distritos electorales cumplen con el equilibrio demográfico. Además, todos los distritos presentan continuidad geográfica, logrando la mayor compacidad geométrica posible dentro del trazo irregular de entidades y municipios, y por primera vez fue posible optimizar tiempos de traslado mediante la automatización del cálculo de distancias interseccionales, destacó. “La redistritación que está a su consideración arrojó 188 distritos en 63 por ciento del total con una desviación menor al cinco por ciento; 66 distritos, el 22 por ciento, presentan una desviación, entre cinco y 10 por ciento, y sólo 46 distritos, que son el 15 por ciento, presentan una desviación al 10 por ciento”, explicó. En su oportunidad, la consejera María Marván Laborde consideró que “la aprobación de la nueva distritación electoral federal hubiese constituido un avance en la consolidación de los mecanismos de representación política” en el país. Ello, a partir de la construcción de un modelo transparente, lógico y técnico “que cumple en todos momentos con los criterios aprobados por este Consejo General bajo los principios que deben regirnos de certeza, legalidad, imparcialidad e igualdad”. Sin embargo, la también presidenta de la Comisión del Registro Federal Electoral, al ver que existían más dudas que claridad en los consejeros, se sumó a la propuesta de devolver el expediente de distritacion.
DICTÁMENES
Diputados debatirán este martes minutas de Código Fiscal y Ley Aduanera NOTIMEX I EL SIE7E
reforma para que presidente aplique el indulto
FOTO: INTERNET
México.- El pleno de la Cámara de Diputados votará este martes en la sesión ordinaria los dictámenes de las minutas sobre la Ley Aduanera y el Código Fiscal, con las modificaciones que le hizo el Senado de la República. Precisó que dichos cambios a esas leyes, incluidas en el Paquete Económico 2014, no son de fondo sino de forma, como ortografía de poner una coma o cambiar el número del artículo, entre otras correcciones, con el fin de apresurar el proceso legislativo que tiene un tiempo definido. “Requerimos que la aprobación de esas leyes que tienen tiempo finito, pues, preventorio; para el Senado se acaba para el 31 de este mes y noso-
Votarán
tros no podemos avanzar en la aprobación del presupuesto si no está culminado el proceso en el Senado”, expuso el coordinador del PRD en San Lázaro, Silvano Aureoles.
“Es una condición, por eso queremos buscar agilizar el procedimiento legislativo y, en virtud de que ésta no tiene, digamos, modificaciones de fondo, hemos considerado allanarnos
y darle el trámite correspondiente”, añadió el legislador. Los diputados federales votarán también la minuta que tiene que ver con la reforma al Código Penal, para darle facultad al presidente de la República de otorgar indultos a quien considere que no pone en riesgo la seguridad nacional. En este punto, refirió el caso del maestro indígena chiapaneco, Alberto Pathisthan Gómez, encarcelado hace 13 años por el cargo de asesinato, y que es inocente, además de que está muy enfermo. “Ya lleva 13 años en la cárcel. Entiendo, también, su estado
de salud es delicado y en consecuencia hay esta consideración de los grupos parlamentarios, pero también del Gobierno. De tal manera que no tendría mayor dificultad para transitar la discusión y la votación en el pleno”. Aureoles Conejo abundó que la Junta de Coordinación Política acordó exhortar al Senado de la República para que le dé trámite y vote la minuta que les envió la Cámara de Diputados sobre la reforma constitucional para regular las deudas de estados y municipios. “Será un exhorto que envíe la Junta de manera respetuosa a los senadores para poder desahogar este importante instrumento que, por la trascendencia que tiene, debería estar siguiendo el proceso legislativo”, concluyó.
29102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
21
MAL FUNCIONAMIENTO
FOTO: INTERNET
Partidos critican negativa a conocer estudio sobre trabajo del IFE
México.- Representantes de partidos políticos ante el IFE recriminaron a los consejeros que no les permitan conocer detalles de un estudio que presuntamente revela deficiencias administrativas de ese organismo, y por cuya elaboración se pagaron más de 16 millones de pesos. Al inicio de la sesión extraordinaria de este lunes y al llevar a la mesa del Consejo General el tema que no estaba agendado en la orden del día, el representante de Movimiento Ciudadano, José Manuel del Río Virgen, pidió alguna consi-
Tras la discusión, los consejeros dieron por aprobado el “Informe Trimestral de Actividades de la Junta General Ejecutiva del IFE”, que establecía la elaboración del estudio, que seguirá bajo reserva. El consejero Lorenzo Córdova pidió tener presente que “el IFE atraviesa un momento delicado de su historia”, por lo que implicaría la creación de un instituto nacional electoral, de ahí que se debería de mantener bajo reserva el documento para evitar que “alguien dolosamente malinterprete la información”. Además, añadió Córdova Vianello, “existe un proceso de refor-
deración sobre ese tema. Durante un debate que se prolongó por más de dos horas, recriminó el que partidos representados en el Instituto Federal Electoral (IFE), no tuvieron conocimiento del contenido del documento. De su lado, el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Camerino Márquez Madrid, dio a conocer que su partido sólo cuenta con un resumen técnico del texto. Recordó que los partidos políticos forman parte del Consejo General, por lo que consideró que tienen derecho a conocer detalles del estudio.
POLÍTICA DE ESTADO
RECURSOS NATURALES
Segob convoca a generar propuestas para programa de derechos humanos México.- La subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Lía Limón, convocó a las organizaciones sociales a generar propuestas que impacten en el diseño y la implementación del Programa Nacional de Derechos Humanos. Ese programa debe elaborarse con la participación activa y efectiva de la sociedad civil, a fin de consolidar el respeto a los derechos humanos en el país, y su principal objetivo es aplicar la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011. La funcionaria inauguró el Foro de Consulta para la Elaboración del Programa Nacional de Derechos Humanos, en el que subrayó la necesidad de crear mecanismos para prevenir la violación a los derechos humanos y garantizar su goce y ejercicio. También mejorar los sistemas de protección, atender las recomendaciones de organis-
Crecimiento de un país no debe limitarse sólo a su PIB: Experto
mos nacionales e internacionales y crear espacios de participación de la sociedad civil. Además de generar la coordinación y vinculación con las instancias que deben hacerse cargo de la política de Estado en la materia, y crear instrumentos que permitan conocer el avance y los retos en el ejercicio de esos derechos. Limón García, en compañía del secretario técnico de la Comisión de Política Pública Gubernamental en Materia de Derechos Humanos de la Segob, Ricardo Sepúlveda, resaltó que el propósito es tener un programa fuerte, con aplicación efectiva, que sea el instrumento rector para construir una política de Estado en la materia.
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
parte de la estructura administrativa del IFE y la Junta conoció sobre los avances en el estudio formulado. Sobre el particular, el representante del Partido Acción Nacional (PAN), Rogelio Carbajal Tejada, consideró que algunas de las recomendaciones que derivan del estudio “pueden ser materia de evaluación legislativa”. “Creo que algunas de las recomendaciones que ahí se dan pueden incidir en la regulación del Instituto Federal Electoral. De ahí la importancia, creo yo, de que los miembros de este Consejo, tanto los representantes, sobre todo los que son del Poder Legislativo, puedan conocer estas medidas”, propuso. De cara a una reforma electoral, es importante que los legisladores tengan a la luz algunas de las recomendaciones que plantea el estudio para que a la hora de que legislen puedan hacerlo de una forma objetiva en términos del funcionamiento del instituto, consideró. Al respecto, el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, dio a conocer el contenido de un estudio de confianza realizado a ocho instituciones, en el que el IFE se ubica en la tercera posición, después del Ejército Mexicano y la Iglesia Católica.
México.- Limitar el crecimiento de un país a su Producto Interno Bruto (PIB) puede ponerlo en riesgo de caer en una crisis, pues no toma en cuenta el estado de sus recursos naturales. Así lo advirtió Mathis Wackernagel, creador del índice “huella ecológica”, un instrumento que permite medir, a nivel global, cuánta naturaleza utilizamos y con cuánta disponemos, al señalar que las políticas públicas tienden a enfocarse en el desarrollo, y suelen olvidar el patrimonio ya existente. En el Ciclo de Conferencias “Nuevos paradigmas y universidad en el siglo XXI”, convocado por la Universidad Iberoamericana afirmó que ello, a largo plazo, puede derivar en un colapso económico, dijo que México no es un país sustentable. La anterior afirmación en el
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
ma constitucional que nos hace, no tener claridad respecto del eventual futuro de esta institución. Por eso es sumamente importante que actuemos con mucha responsabilidad en todas las decisiones que vamos a tomar”. De tal suerte, apeló a la responsabilidad de los integrantes del Consejo, las representaciones del Legislativo y de los partidos que integran el organismo, al considerar que “estaríamos locos como sociedad”, si un nuevo órgano electoral no se construye sobre las bases del IFE. En su turno, el consejero del Poder Legislativo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el IFE, Fernando Belaunzarán Méndez, dijo no compartir la idea de que se mantenga en reserva la información cuando según él ya fue “filtrada”. El consejero Marco Antonio Baños Martínez se sumó a la posición de su homólogo Córdova, en el sentido de que debe mantenerse la reserva del texto, en el entendido de que “es un documento que se está agregando a otro tipo de revisiones que se están realizando dentro de la institución”. Además, señaló que por mandato expreso del Consejo General, se hizo una revisión sobre la
marco del pronunciamiento del secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra, quien señaló que el bajo uso de energías renovables representa una pérdida de 7 por ciento del PIB. De acuerdo con el ponente, además de la huella ecológica no existe ningún otro sistema que compare la capacidad regenerativa del planeta con la demanda humana de un modo tan comprensivo. En un comunicado de la UNAM, planteó que dentro de este instrumento, se incluye la “biocapacidad”, la cual representa el área de tierra y mar biológicamente productiva que requiere un individuo o población para producir todos los recursos que
consume y absorber los desperdicios que genera, usando la tecnología actual. Según Global Footprint Network, organización fundada por Wackernagel para la medición de la huella ecológica a nivel mundial, México presenta un déficit de biocapacidad de entre cien y 150 por ciento, lo que coloca al país en la lista de deudores ecológicos de la fundación. México, de acuerdo con datos de la organización en 2005, cuenta con una huella que supera el doble de su biocapacidad actual, es decir, para mantenerse productivo, el país gasta dos veces más recursos de los que posee. La medición de la huella ecológica, conjugada con el Índice de Desarrollo Humano (IDH) propuesto por Naciones Unidas, es la única forma en que se puede determinar el índice de desarrollo sostenible de una nación, afirmó Wackernagel.
Internacional
Anticonstitucional nueva ley anti aborto de Texas LA LEY ESTABLECE RESTRICCIONES AL ABORTO CONSIDERADAS ENTRE LAS MÁS SEVERAS DEL PAÍS, AL PROHIBIR ABORTOS DESPUÉS DE 20 SEMANAS DE GESTACIÓN NOTIMEX I EL SIE7E
Dallas.- Un juez federal declaró como anticonstitucionales partes claves de la ley antiaborto de Texas, lo que impide que el estatuto considerado uno de los más restrictivos en todo el país entre en vigor este martes como estaba programado. La ley fue aprobada apenas en junio pasado, luego de que el gobernador Rick Perry se viera forzado a convocar a la legislatura a dos sesiones especiales para hacerlo. El juez de distrito Lee Yeakel, dictaminó en Austin, que la provisión de la ley que requiere que los médicos que vayan a practicar un aborto, cuenten con privilegios de admisión en un hospital ubicado a no más de 50 kilómetros de su práctica, es anticonstitucional y constituye una carga excesiva para las mujeres que buscan un aborto. La ley “no guarda relación racional con el derecho legítimo
del Estado en la preservación y promoción de la vida del feto o la salud de la mujer y, en todo caso, pone un obstáculo sustancial en la trayectoria de una mujer que busca un aborto de un feto no viable y es por lo tanto una carga excesiva a ella”, citó Yeakel en su dictamen. “Los privilegios de admisión no tienen ninguna relación racional para mejorar los resultados del paciente”, indicó el juez. Sin embargo, Yeakel en su dictamen sí confirmó una parte de la ley que coloca nuevas restricciones a los medicamentos utilizados para poner fin a un embarazo. El juez emitió su decisión un día antes de que las dos disposiciones de la ley entraran en vigor como parte de un extenso paquete de restricciones al aborto aprobadas por la Legislatura este verano. El fallo se debe a una demanda interpuesta el mes pasado por “Planned Parenthood, organiza-
La ley fue aprobada apenas en junio pasado, luego de que el gobernador Rick Perry se viera forzado a convocar a la legislatura a dos sesiones especiales para hacerlo ción sin fines de lucro que proporciona servicios de salud reproductiva en este país y la Unión Americana de Libertades Civiles.
Yeakel escuchó tres días de testimonio y argumentos sobre la ley la semana pasada, para tomar su decisión. La ley establece restricciones al aborto consideradas entre las más severas del país, al prohibir abortos después de 20 semanas de gestación, y obligar a las clínicas de aborto a realizar fuertes inversiones para convertirse en centros de cirugía ambulatoria. La iniciativa restringe también el uso de la píldora abortiva RU486 y exige a los médicos que realizan abortos contar con privilegios de admisión en un hospital dentro de los 50 kilómetros del área donde practican. La ley fue promulgada en junio pasado por el gobernador Rick Perry, luego de que este convocara a la legislatura estatal a dos sesiones especiales con el específico propósito de aprobar el estatuto tras enfrentar una dura oposición por parte de los demócratas y de organizaciones pro derechos de la mujer.
La férrea oposición a la ley de parte de la senadora estatal demócrata Wendy Davis, quien lanzó una maniobra obstruccionista de casi 13 horas que logró obstaculizar el estatuto durante la primera sesión especial, le atrajo una súbita notoriedad a la legisladora al grado que semanas después anuncio su candidatura a la gubernatura. La acción de Davis obligó al gobernador Perry a convocar a una segunda sesión legislativa especial en la que finalmente fue aprobado el estatuto por la mayoría republicana. Tras el fallo de este lunes, se espera que el Procurador General de Texas, Greg Abbott, presente una apelación de emergencia contra el dictamen de Yeakel ante la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans. Abbott ha defendido la ley con el argumento de que el estatuto protege a las mujeres y la vida del feto.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Martes 29 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
29102013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 29102013 • SIE7E CHIAPAS
NACIONAL INTERNACIONAL
REFORMA MIGRATORIA
23
INVESTIGACIÓN DE BROTES
Innecesario aplicar restricciones a México por casos de cólera: OMS No recomienda
Miami.- El presidente estadunidense Barack Obama descartó la posibilidad de una orden ejecutiva que frene las deportaciones de los padres indocumentados de jóvenes traídos por sus familias de pequeños, conocidos como los “dreamers”. Sería problemático decidir el paso de un “grupo relativamente reducido” a otra categoría que incluyera a otros familiares, indicó. “Se puede decir inicialmen-
te que los padres son dreamers, pero entonces, ¿qué sucede con los tíos, primos o parientes?”, se interrogó el presidente en una entrevista al nuevo canal Fusion, un extracto de la cual fue emitido por el Noticiero Univisión. El mandatario estadunidense señaló que su prioridad es asegurarse de reformar todo el sistema migratorio para “que no lidiemos solamente con los “dreamers”, sino también con cualquiera que este aquí como indocumentado”. “Vamos a darle una opor-
vamos garantizar que nuestras fronteras sean seguras”, apuntó. El año pasado, el presidente Barack Obama promulgó la ley que protege temporalmente de la deportación a jóvenes indocumentados o dreamers que fueron traídos por sus padres de pequeños. La mayoría republicana de la Cámara de Representantes se ha negado a debatir el proyecto de reforma migratoria aprobado ya por el Senado en junio pasado y que incluye un camino a la ciudadanía.
Señaló que su prioridad
es asegurarse de reformar todo el sistema migratorio para que no lidiemos solamente con los “dreamers”, sino también con cualquiera que esté aquí como indocumentado
tunidad de que se gane una vía a la ciudadanía, vamos a asegurarnos de que pague una multa, de que aprenda inglés y que pague impuesto atrasados”, agregó. “Arreglemos el sistema migratorio para no empujar a nadie a una proceso ilegal y
FOTO: INTERNET
OFRECE COSTA RICA A IRLANDA SER PUENTE HACIA LA CELAC
NOTIMEX I EL SIE7E San José.- La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, ofreció al presidente irlandés Michael Higgins que este país sea nexo entre la nación europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Costa Rica ejercerá el año próximo, la presidencia rotativa de ese bloque regional, aseguró Chinchilla en el marco de la visi-
ta del gobernante irlandés. Por su parte, Higgins dijo que participó, el año pasado, en la capital de Chile en un seminario de alto nivel de países de la Celac y la Unión Europea (UE). Ambos líderes indicaron que abordaron temas de la agenda lo mismo bilateral que multilateral, incluidos el desarme y el cambio climático. “En lo que respecta al campo más regional y latinoamericano, hemos invitado al presidente Hi-
ggins a hacerse más presente en los distintos foros regionales”, expresó Chinchilla. Para ello, “Costa Rica ofrece convertirse en un puente ante la comunidad de naciones de América Latina y el Caribe, como es la Celac”, puntualizó la jefa de Estado. En ese sentido, Higgins dijo “indudablemente, creo en la importancia de un más amplio diálogo entere Europa, y América Latina y el Caribe”.
Costa Rica ejercerá el año próximo, la presidencia rotativa de ese bloque regional, aseguró Chinchilla en el marco de la visita del gobernante irlandés Durante su estadía de tres días en Costa Rica, a partir de este lunes, Higgins proyecta entre otras actividades ofrecer, en la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la conferencia magistral sobre “Derechos Humanos en el Siglo XX. Razones para la Esperanza”.
NOTIMEX I EL SIE7E Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró como innecesario aplicar restricciones de viajes o al comercio a México por los casos de cólera que se registran en partes de ese país. “La OMS no recomienda que se apliquen restricciones a los viajes o al comercio con México debido a este evento”, subrayó el organismo sanitario de la ONU en un comunicado en el cual da cuenta que la cifra de casos de cólera confirmados en ese país asciende a 176. Desde el 9 de septiembre al 25 de octubre, “un total de 176 casos confirmados, uno de ellos mortal, de infección por Vibrio Cholerae... ha sido reportado en el país”, señaló la OMS al citar el más reciente informe de la Secretaría de Salud de México emitido el viernes pasado. Según la OMS, las autoridades de Salud de México continúan fortaleciendo la investigación de brotes y vigilancia a nivel nacional y siguen garantizando la disponibilidad y calidad de la atención en las unidades médicas. Señaló que el gobierno está aplicando medidas para garantizar el acceso al agua potable y saneamiento básico a nivel comunitario. Las campañas de sensibilización, sobre todo en torno al agua segura y el consumo de alimentos, se llevan a cabo en los idiomas español y lenguas indígenas, puntualizó el boletín de prensa de la OMS.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Descarta Obama orden ejecutiva para frenar deportaciones
que se apliquen restricciones a los viajes o al comercio debido a este evento, subrayó en un comunicado en el cual da cuenta que la cifra de casos de cólera confirmados asciende a 176
24
SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••29102013
NACIONAL INTERNACIONAL
NOTIMEX I EL SIE7E
Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco y el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, coincidieron en la necesidad de reforzar la lucha contra la pobreza durante una audiencia privada en El Vaticano. La entrevista duró “alrededor de media hora y no fue económica, sino moral: no hablamos sobre economía global, sino tuvimos una maravillosa discusión sobre las cosas que podemos hacer juntos”, declaró Kim a la prensa. Reveló que Jorge Mario Bergoglio le insistió en la necesidad de incluir a los pobres en el crecimiento, lo cual, dijo, coincide con la visión del Banco Mundial.
“Si encontramos la manera para colaborar, uniendo nuestros esfuerzos, podemos dar vida a un movimiento social que podría acelerar el camino hacia el fin de la pobreza”, agregó. El funcionario sostuvo que la conversación con el pontífice fue en español, idioma que él domina gracias a su experiencia médica en América Latina la cual le permitió conocer a muchos amigos del Sumo Pontífice sobre todo en Perú”. “Para el Banco Mundial el crecimiento es un elemento crucial, pero creemos que debe ser incluyente. Sabemos que si hay elevados niveles de desigualdad, el crecimiento pierde impulso y se detiene”, apuntó.
FOTO: INTERNET
COINCIDEN PAPA Y PRESIDENTE DEL BM EN LUCHA CONTRA LA POBREZA
Aunque reconoció que no entraron en detalles, sí insistió en indicar el acuerdo entre ambos
con respecto al concepto de crecimiento incluyente, que considere el trabajar con el objetivo
de erradicar la pobreza. Empero, el Papa aclaró que el desarrollo es bueno siempre y cuando tenga como fin a la gente y no al dinero. Kim reconoció que existen discrepancias entre el Banco Mundial y la Iglesia católica, sobre todo en algunos temas doctrinales, aunque aseguró que eso no ha impedido un trabajo conjunto. “El hecho de que Francisco se exprese tan claramente sobre el tema de la lucha a la pobreza es crucial, pero queremos dirigirnos también a los líderes de otras religiones” y por ello “estamos considerando revitalizar nuestro comité de asesoría inter-religiosa”, sostuvo.
25
0 0
deportes@sie7edechiapas.com.mx • No. 35 MARTES 29 DE OCTUBRE 2013
29102013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
Vs.
Estropea
@7G olazo
Pumas esperanza de Veracruz Con el empate sin goles, los Tiburones complican su acceso a la Liguilla y dependen de otros resultados P 31
JAGUARES
no para de sumar
EDUARDO ISSELA P27
P38
convivió entre amigos
26
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 29102013
Tachones
por delante
¿Quién es el fracaso del torneo? ANNETE LEWIS sie7edeportes@hotmail.com
Tengo dos opciones para elegir al equipo del máximo circuito en el futbol mexicano de primera división, que ha resultado ser el fracaso de la competición, pues además de no cumplir con las expectativas de los aficionados, es un hecho que sus números están de lástima y marchan en la parte baja de una tabla que señala la mediocridad de quienes marchan ahí. El primero de ellos es Pumas, con un proyecto que comenzó muy mal, pues cuando Torres Servín metió al equipo a la Liguilla pasada, como premio recibió la continuidad, que también fue como un clamor popular pidiendo que el equipo se apuntalara; sin embargo, lo único que llegó fue Cándido Ramírez y Nahuelpán, quienes no representaban algo importante y a partir de ahí, quizá alguna lesión (Cabrera), no le han permitido a los universitarios encontrar la regularidad, se dio el cese de Torres Servín y la salida de Alberto García Aspe, con el regreso de Mario Trejo y al banquillo José Luis Trejo, pero había poco qué hacer. Recuerdo también que, hace casi un año se habló mucho de la llegada de Robin Ramírez, delantero paraguayo de quien, decían, era muy parecido a Salvador Cabañas; pero, el delantero anotó un gol, un día, ante América en la Liguilla y a partir de ahí no ha figurado más con el primer equipo de los Pumas. Qué si es un fracaso el Apertura de los universitarios este Apertura 2013, claro que lo es, pero desde la perspectiva en que a este equipo le puede faltar un plantel basto, pero no garra y hasta eso han perdido los de la UNAM, quienes de 45 puntos posibles tienen 10 son una cosecha muy pobre, pero es más pobre el desempeño universitario que aburren hasta en su propia cancha. El otro candidato son las Chivas. Los de Guadalajara es bastante complicado, Jorge Vergara gastó, peor no supo gastar y es quizá este punto el que puede darle ventaja para ser considerado el fracaso del torneo por encima de los Pumas. El rebaño Sagrado también tuvo cambio en el timón, salió Benjamín Galindo y en su lugar se quedó Juan Carlos Ortega; pero, los problemas de Chivas pasan más por lo anímico, por lo extra cancha y por no haber elegido bien los refuerzos. Al Guadalajara no le hacen falta delanteros, pues a pesar de tener un buen grupo de jugadores en esa línea, sus falencias están de medio campo hacia atrás, pues ni patricio Araujo, ni el “Chatón” Enríquez han conseguido ser el hombre de confianza para darle seguridad y evidentemente, a este equipo le hace falta un defensor central de peso, llegó Vidrio, pero no ha estado a la altura de las circunstancias y si a eso le suman que Héctor Reynoso no tiene argumentos para seguir vistiendo esa playera, el contagio ha sido masivo, Chivas tiene nueve puntos y la idea futbolística está, hace falta que se mejore en lo anímico, conseguir resultados pero luego de 15 jornadas disputadas, no hay ni dónde más buscarle, Chivas es el gran fracaso del Apertura 2013, sin importar lo que suceda en las dos fechas restantes, en las que, por cierto, tiene que enfrentar a Pumas en una de ellas.
Las futuras estrellas
Nuestra amiga Ericka González nos envía estas fotos, corresponden a un encuentro entre equipos infantiles que se tomaron en Caña Hueca y de las que, no dudamos, podemos descubrir a una de las futuras estrellas de nuestro balompié. ¿Vas al estadio a ver a Jaguares? Envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx y forma parte de este espacio de Golazo! No se publicarán fotos anónimas.
27
29102013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS AGENCIAS I GOLAZO
Los Jaguares de Chiapas consiguieron el empate de un gol frente a los Rayados de Monterrey, en el partido disputado en el estadio Tecnológico y con ello se mantienen en la lucha por conseguir un boleto a la liguilla por el título del Torneo Apertura 2013. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Félix Araujo a los 11 minutos, por los chiapanecos y Humberto Suazo, a los 61, por los regiomontanos. Con este resultado, Jaguares llegó a 22 unidades y Monterrey a 14. Los visitantes comenzaron el encuentro bien ubicados en el terreno de juego ante unos Rayados, que lucharon por generar peligro ante la portería rival, pero sin conseguirlo. Chiapas se puso al frente en el marcador a los 11 minutos, cuando David Toledo cobró un tiro de esquina por derecha y en el área Félix Araujo remató de cabeza para poner el 1-0. Los pupilos del técnico José Guadalupe Cruz carecieron de poder ofensivo, pese a los esfuerzos de elementos como el chileno Humberto Suazo y Luis Madrigal, por hacer daño al contrincante. Jaguares estuvo cerca de ampliar la ventaja cuando Lucas Viatri remató de cabeza un centro por derecha, pero el cancerbero Jonathan Orozco, salvó a su equipo de la anotación. El conjunto regiomontano respondió a los 37, cuando Gael Acosta centro por el sector izquierdo y en el área conectó con la cabeza Luis Madrigal, pero el guardameta Óscar Jiménez tuvo un espectacular lance y mandó el balón a tiro de esquina. Finalmente se fueron al descanso con la ventaja para los chiapanecos. En la parte complementaria, el partido siguió con un ritmo bajo y fue a los 61 minutos, cuando Humberto Suazo logró la igualada de 1-1, mediante un tiro libre, cobrado desde fuera del área. Rayados se lanzó hacia el frente en la recta final del cotejo correspondiente a la jornada 15 y a los 80 minutos Suazo estuvo cerca de anotar cuando remató de cabeza en el área, pero el balón se estrelló en el poste y así todo quedó en la igualada. El árbitro del encuentro fue Óscar Macías, quien amonestó a Óscar Jiménez, Félix Araujo y Avilés Hurtado, por Jaguares y a Severo Meza y Ricardo Osorio, por Rayados.
ESTADIO TECNOLÓGICO
Los pupilos del técnico José Guadalupe Cruz
carecieron de poder ofensivo, pese a los esfuerzos de elementos como el chileno Humberto Suazo y Luis Madrigal, por hacer daño al contrincante.
ALINEACIONES
Jaguares no UN EMPATE QUE LO HACE ACARICIAR LA LIGUILLA
para de sumar 11 Vs.
Jaguares Óscar Jiménez Wiliam Paredes Félix Araujo Javier Muñoz Eduardo Mendieta Uriel Álvarez Luis Robles David Toledo Luis Rodríguez Carlos Ochoa Lucas Viatri DT: Sergio Bueno
Rayados Jonathan Orozco Efraín Juárez Leobardo López José Basanta Ricardo Osorio Severo Meza Lucas Silva Gael Acosta César Delgado Humberto Suazo Guillermo Madrigal. DT: José Guadalupe Cruz
28
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 29102013
ESTADIO MORELOS
Chivas sale vivo de Michoacán 1 1
Vs.
AGENCIAS I GOLAZO
Chivas Luis Michel Néstor Vidrio Héctor Reynoso Víctor Raúl Perales Jesús Sánchez Patricio Araujo Abraham Coronado Jorge Enríquez Rafael Márquez Miguel Sabah Marco Fabián. DT: Juan Carlos Ortega
Xolos pierde esperanzas, Tigres las mantiene
00 Vs.
AGENCIAS I GOLAZO
ALINEACIONES
Morelia Federico Vilar Joel Huiqui Enrique Pérez Rodrigo Godínez Antonio Olvera Christian Valdez Hibert Ruiz Jefferson Montero Édgar Andrade Aldo Leao Ramírez Héctor Mancilla. DT: Carlos Julio Bustos
ESTADIO CALIENTE
Guadalajara suspiró con un gol en la parte final del encuentro, que le supo a victoria, tras empatar a 1-1 con Morelia en el Estadio Morelos, dentro del arranque de la jornada 15 del Torneo Apertura 2013. Edgar Andrade había marcado la ventaja desde el minuto 7, al conjunto michoacano, pero al 89, William Guzmán, quien había entrado de cambio, logró dar la igualada. El resultado deja a Morelia con 24 puntos aferrándose a la liguilla, mientras que Guadalajara suma nueve puntos y de momento deja el sótano general aunque aún falta por jugarse el resto de la jornada. El minuto 7, el conjunto purépecha logró el tanto que abría el marcador, tras un disparo de derecha desde fuera del área que fusiló al arquero Luis Michel. Por su parte Guadalajara, que apenas parece una serie de hombre corriendo tras el balón, sin táctica ni estrategia, intentó más con corazón que con otros medios revertir el marcador e incluso gozaron de alguna ayuda. Al 37, el árbitro tuvo una decisión polémica al anular un gol que parecía legal a Morelia por supuesto fuera de juego de Edgar Andrade. En el segundo tiempo, William Guzmán, quien había entrado al 75 fue un motor para su equipo, inmediatamente generó peligro, al 75 con una posibilidades que casi dio el gol del empate, pero un fuera de lugar señalado por el asistente truncó la hazaña. Ya en acciones finales, al 89 el mismo Guzmán tuvo un remate con la izquierda tras una asistencia precisa de marco Fabián, el mediocampista sólo tuvo que empujar la pelota para que Chivas rompiera dos juegos seguidos sin sumar aunque ya acumula 11 juegas sin conocer la victoria. El árbitro Francisco Chacón tuvo un desempeño regular, expulsó al chileno Héctor Mancilla al minuto 85, mientras que por Guadalajara Marco Fabián fue amonestado al minuto 90.
Xoloitzcuintles prácticamente se despidió de cualquier posibilidad de liguilla al empatar sin goles con Tigres de la UANL, en su partido de la fecha 15 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX del futbol mexicano. Para el cuadro nuevoleonés fue un buen resultado y aún tiene opción de aspirar a algo, pues tiene un partido pendiente en casa con América y sus últimos dos duelos del torneo. La igualada les permite a ambos conjuntos arribar a 18 unidades en la clasificación general, Tigres por arriba de Xolos por su diferencia de goles de más uno por el menos uno que tiene el segundo. Los dos equipos con aspiraciones de acercarse a zona de liguilla buscaron el resultado y Xolos estuvo cerca de abrir el marcador al minuto de juego, en llegada por el centro del argentino Darío Benedetto cuyo disparo salió a las manos de Enrique Palos. Los primeros minutos fueron del conjunto local que no pudo hacer valer su dominio sobre un rival, que tardó en asentarse en el terreno de juego y que con Lucas Lobos en la alineación y con su problema familiar de lado, poco a poco niveló las acciones. Tigres comenzó a llegar sobre la meta defendida por Cirilo Saucedo, con llegadas por las bandas impulsadas por Lobos y buscando en el área los remates con la cabeza de Alan Pulido, quien tampoco estuvo certero. Se esperaba que la segunda parte fuera mejor, pero estuvo muy trabada sin que ninguno de los dos equipos pudiera ejercer un dominio pleno sobre el rival y las acciones futbolísticas que llevaran al gol escasearon. El cuadro fronterizo mostró más empuje y en el minuto 70 el ecuatoriano Fidel Martínez se perdió de manera increíble la que pudo ser el tanto del triunfo al estar solo en el área chica, pero al definir echó el balón por un costado ante el achique de Palos. El silbante Ricardo Arellano llevó bien el partido y por Xolos amonestó al argentino Cristian Pellerano, mientras que por Tigres mostró cartón preventivo a Jesús Dueñas, Carlos Salcido y a José Rivas en dos ocasiones para expulsarlo en el minuto 78.
ALINEACIONES
Tigres Enrique Palos José Rivas Anselmo Vendrechovsky Hugo Ayala Jesús Dueñas Carlos Salcido Damián Álvarez Danilo Verón Guido Pizarro Alan Pulido Lucas Lobos DT: Ricardo Ferretti
Xolos Cirilo Saucedo Pablo Aguilar Javier Gandolfi Juan Carlos Núñez Edgar Castillo Joe Corona Fernando Arce Cristian Pellerano Fidel Martínez Paul Arriola Darío Benedetto DT: Jorge Almirón (ARG)
29
29102013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
3 1
ALINEACIONES
ESTADIO AZTECA
Vs. América Hugo González Gil Burón Jonathan Sánchez Aquivaldo Mosquera Erik Pimentel Carlos Gutiérrez Osvaldo Martínez Andrés Andrade Rubens Sambueza Luis Gabriel Rey Narciso Mina DT: Álvaro Galindo
AGENCIAS I GOLAZO
América dejó en claro que con o sin titulares es un equipo altamente competitivo y muestra de ello es el triunfo de 3-1 que consiguió sobre Puebla, para así imponer una marca en su historia de diez victorias consecutivas como local. Los goles de la victoria fueron obra del argentino Rubens Sambueza, a los minutos 21 y 28, así como del ecuatoriano Narciso Mina, al 50. El uruguayo Carlos Sánchez había descontado al 45, en duelo correspondiente a la fecha 15 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. Con este resultado, los capitalinos se confirmaron en el primer sitio de la clasificación con 35 unidades, mientras el cuadro de la “franja” se quedó con 18 y se le complicaron mucho sus aspiraciones de liguilla. Las diez ausencias del campeón vigente hicieron suponer que este equipo tendría muchos problemas para sobreponerse a esta situación, sin embargo, esa fue una presunción completamente errónea, ya que los de casa salieron avante con cierta facilidad en este cotejo. El partido pudo haber cambiado si el argentino Matías Alustiza aprovecha un mano a mano que tuvo con Hugo González, sin embargo, su indecisión le permitió a la zaga local recuperarse y evitar cualquier peligro sobre su meta. Tras este pequeño susto, las Águilas comenzaron a tomar ritmo, los jugadores que entraron al quite dejaron en claro que la lucha interna es muy fuerte y que tienen la capacidad para lograr que este equipo siga funcionando de manera adecuada. Y eso se reflejó en el marcador al minuto 21, cuando Rubens Sambueza en las afueras del área le ganó un balón dividido al uruguayo Jonathan Lacerda, para prender un derechazo cruzado y poner el 1-0. Tres minuto después, Michael Orozco le pudo haber dado nueva esperanza a su equi-
CON UN EQUIPO PLAGADO DE SUPLENTES, AMÉRICA SUMÓ UN TRIUNFO MÁS
América sigue
Puebla Jorge Villalpando Oscar Rojas Jesús Chávez Michael Orozco Jonathan Lacerda DaMarcus Beasley Luis Noriega Diego de Buen Carlos Sánchez Alfredo Moreno Gustavo Alustiza DT: Rubén Omar Romano
con inercia positiva po, pero de manera increíble el estadounidense le regaló su cabezazo a Hugo González. Esta falla se hizo más evidente instantes después, cuando el cuadro “azulcrema” aumentó su ventaja en un pase filtrado para Narciso Mina que Jorge Villalpando alcanzó a tapar, pero el rechace le quedó a Sambueza que de primera la prendió con potencia para poner el 2-0, al minuto 28. Todo parecía resuelto, sin embargo, en la última jugada de la primera parte Hugo Gon-
zález se encargó de darle vida a los visitantes al “comerse” un disparo del uruguayo Carlos Sánchez para acortar distancias, al minuto 45. Cualquier intento de reacción quedó solo en eso, para el inicio del complemento, en el que los americanistas recuperaron la ventaja de dos goles, luego de una clara mano dentro del área de Jesús Chávez, que Mina ejecutó desde los “once pasos” de excelente manera para el 3-1, al minuto 50. El técnico argentino Rubén
Omar Romano hizo cambios, ordenó los ingresos del ecuatoriano Félix Borja y de Alberto Medina, con el objetivo de tener más variantes al frente. Hacia la recta final, tras la salida del colombiano Aquivaldo Mosquera por lesión y con una defensa prácticamente de su categoría Sub-20, los de Coapa resintieron un poco los embates de los “Camoteros”, soportaron bien para salir con el triunfo y dejar en claro que ellos están listos para defender el honor de este equipo.
El arbitraje estuvo a cargo de Luis Enrique Santander, quien tuvo una labor aceptable, amonestó al colombiano naturalizado mexicano Luis Gabriel Rey (53), al paraguayo Osvaldo Martínez (58) y a Gil Burón (88) por los de casa. El argentino naturalizado mexicano Alfredo Moreno (56) vio cartón preventivo por la visita.
30
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 29102013
1
ESTADIO ANDRÉS QUINTANA ROO
Vs.
Derrotó al Atlante, aunque los potros hicieron para merecer algo más que esta derrota que los pone en crisis de nuevo
3
La escuadra verdiblanca no dejó de atacar
AGENCIAS I GOLAZO
Santos Laguna fue letal en sus opciones frente al marco y tuvo una destacada actuación del arquero Oswaldo Sánchez para derrotar 3-1 a un aguerrido Atlante y asegurar su boleto a la liguilla del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, en juego de la fecha 15. En juego disputado bajo pertinaz lluvia casi todo el tiempo en el estadio Andrés Quintana Roo, el argentino Roberto Nanni marcó el tanto del honor de los azulgranas a los 86 minutos. Eduardo Herrera marcó por Guerreros a los minutos 1 y 45 y el colombiano Carlos Darwin Quintero puso el tercero en el 79. Con este resultado, Potros de Hierro se quedó en el penúltimo lugar general con ocho puntos y también de la clasificación de porcentajes por el no descenso con 0.9277, con 77 puntos en 83 encuentros.
ALINEACIONES
Atlante Yosgart Gutiérrez Sergio Pérez Luis Venegas Mauricio Romero Ricardo Jiménez Daniel Guerrero Walter Ervitti Martín Galmarini Alejandro Vela Ángel Sepúlveda Alberto García DT: Rubén Israel
pese a la ventaja, en especial con opciones generadas por el colombiano Carlos Darwin Quintero, aunque éste tuvo en el arquero Yosgart Gutiérrez una barrera para evitar el lucimiento del seleccionado sudamericano.
Santos es el segundo invitado a la fiesta POTROS DE HIERRO RESPONDIÓ CON LUCHA Y GARRA En tanto, los verdiblancos se afianzaron en el subliderato general al totalizar 29 unidades, con lo que amarraron su boleto a la fase final y se convirtieron en el segundo invitado a la fiesta por el título. Apenas empezaba el encuentro cuando los laguneros tomaron la ventaja en el marcador, gracias al primer tanto del espigado Eduardo Herrera. Potros de Hierro respondió con lucha y garra, y generó aproximaciones de peligro, pero entre la mala puntería de sus atacantes y las intervenciones del veterano Oswaldo Sánchez, el empate no llegó. La escuadra verdiblanca no dejó de atacar pese a la ventaja, en especial con opciones generadas por el colombiano Carlos Darwin Quintero, aunque éste tuvo en el arquero Yosgart Gutiérrez una barrera para evitar el lucimiento del seleccionado sudamericano. A los 45 vino un balazo de
Eduardo Herrera, a pase de Quintero, que el arquero azulgrana atajó de manera extraña y el esférico se fue a las redes para que los visitantes ampliaran la ventaja. 2-0. En el complemento hubo varias llegadas de peligro de Potros de Hierro, la primera un cabezazo de Ángel Sepúlveda que abrió a centímetros del poste derecho apenas a los 47. Otra aproximación fue un zurdazo cruzado de Manuel Alejandro Vela, a los 72 minutos, que dio en el poste izquierdo y no hubo quien empujara el balón al fondo, para darle un premio al Atlante por el buen futbol que había desplegado por la igualada. Ya muy cerca del final (78), el colombiano Carlos Darwin Quintero liquidó el encuentro con el 0-3. Pese a ello los anfitriones no bajaron las manos, mantuvieron su empuje y con un cabezazo del argentino Roberto Nanni
pudieron al final marcar un gol, que sirvió sólo para hacer menos doloroso el descalabro que los mantiene en la parte baja del porcentaje. Jorge Antonio Pérez Durán tuvo una regular actuación con el silbato. Sólo mostró dos tarjetas preventivas, ambas para elementos del local, los argentinos Walter Ervitti (77) y Roberto Nanni (87).
ALINEACIONES
Santos Oswaldo Sánchez César Ibáñez Osvaldo Alanís Felipe Baloy José Abella Rodolfo Salinas Juan P. Rodríguez Darwin Quintero Néstor Calderón Mauro Cejas Eduardo Herrera DT: Pedro Caixinha
31
29102013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
ALINEACIONES
Pumas Alejandro Palacios Efraín Velarde Marco Palacios Darío Verón Luis Fuentes Carlos van Rankin Daniel Ramírez Martín Romagnoli Javier Cortés Carlos Campos Martín Bravo DT: José Luis Trejo
ESTADIO CIUDAD UNIVERSITARIA
Estropea Pumas esperanza de Veracruz AGENCIAS I GOLAZO
Pumas sigue sin ganar en casa, y de milagro no perdió gracias a la buena actuación del portero Alejandro Palacios en el empate sin goles con Veracruz, en partido que cerró la fecha 15 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. La igualada le permite al conjunto universitario sumar 10 puntos, mientras que Tiburones Rojos llegó a 19 y aún tiene posibilidades de clasificar a la liguilla por el título. Desde los primeros minutos Tiburones Rojos acosó la meta de Alejandro Palacios, y al minuto cinco Israel Martínez tuvo para abrir el marcador al caerle el balón, luego de una serie de rebotes en el área de Pumas, pero al disparar echó el balón a un lado de la portería. Esta vez, como en sus últimos partidos, se le complicaron las cosas y por momentos estuvo metida en apuros, al grado de verse hasta chusca al momento
de romper el balón o de tratar de salir jugando. Pumas intentó reaccionar y en las postrimerías del primer tiempo tuvo dos claras oportunidades de gol, la primera en los pues de Javier Cortés, quien ingresó franco por derecha pero en lugar de buscar el gol sacó centro que la zaga visitante reventó. La segunda fue una llegada similar del argentino Martín Bravo por el mismo sector, y quien trató de sorprender al portero Édgar Hernández, quien se recostó sobre su costado izquierdo para sacar a tiro de esquina. Para la segunda parte, el técnico José Luis Trejo hizo algunos ajustes y el equipo se vio un poquito mejor que en la primera mitad, pero siempre con el defecto que le caracterizó a lo largo del torneo: la falta de contundencia. Veracruz, por su parte, tuvo otras dos opciones claras de gol para ganar el partido, pero de nueva cuenta el colombiano Christian Martínez volvió a fa-
llar frente al marco de Palacios, ahora en un remate con la cabeza que echó de nueva cuenta hacia afuera. En la misma condición se encontró el delantero Ángel Reyna, quien en una jugada personal dentro del área de los Pumas tuvo para fusilar a Palacios, quien sin embargo aguantó a pie firme y evitó la anotación del atacante veracruzano.
ALINEACIONES
Veracruz Édgar Hernández Adrián Cortés Hugo Cid Jesús Sánchez Óscar Mascorro Jehu Chiapas Emmanuel García Christian Marrugo Christian Martínez Israel Martínez Ángel Reyna DT: Juan Antonio Luna
0 0 Vs.
ESTADIO HIDALGO
“Conejo”detiene ofensiva de Cruz Azul
0 0 Vs.
ALINEACIONES
Pachuca Oscar Pérez Iván Estrada Efraín Cortés Marco Pérez Daniel Arreola Jorge Hernández Erick Gutiérrez Daniel Ludueña Jurgen Damm Walter Ayoví Othoniel Arce DT: Enrique Meza
AGENCIAS I GOLAZO
Oscar “Conejo” Pérez tuvo una noche destacada contra el equipo donde surgió al profesionalismo y ayudó al Pachuca a sacar un empate sin anotaciones frente a Cruz Azul en el estadio Hidalgo, aunque prácticamente su equipo dijo adiós a la liguilla. “Tuzos” tuvo la opción más clara de todo el juego a los 89 minutos, un balazo del defensa central ecuatoriano Efraín Cortés tras un tiro de esquina. Aunque los locales ligaron cinco partidos sin perder ante los celestes, tres igualadas y dos victorias, apenas llegaron a 16 puntos para seguir en décimo tercer sitio de la tabla a falta de sólo dos partidos. En el complemento, ambos estrategas hicieron modificaciones de inicio, dos Enrique Meza, los ingresos de Enrique Alejandro Esqueda y Rodolfo Pizarro, y uno Guillermo Vázquez, el ingreso del ecuatoriano Joao Robin Rojas por el camerunés Achille Emana. Los equipos generaron más aproximaciones e hicieron que los porteros Oscar “Conejo” Pé-
rez y Guillermo Allison tuvieran que intervenir para mantener el cero en sus arcos y ayudar a sus escuadras a que buscaran concretar alguna llegada para tratar de quedarse con el triunfo. Pérez desvió disparos del argentino Hugo Mariano Pavone y el seleccionado Christian Giménez que amenazaban irse al fondo, además que estuvo atento para que los servicios de Rojas no encontraran rematador franco, o igual hizo una salida para impedir que el tercer relevo,
Sergio Javier Nápoles, pudiera enfrentarlo en mano a mano. Cuando pareció que llegaría el gol, a los 88 un remate en tiro de esquina del zaguero ecuatoriano Efraín Cortés, en su regreso tras una lesión, estremeció el travesaño de la “Máquina” y ahí se esfumó la más clara. Paul Enrique Delgadillo Haro fue el silbante del partido, cuyo desempeño fue bueno. Amonestó a Erick Gabriel Gutiérrez (52) y Jorge Iván Estrada (74), por los Tuzos.
ALINEACIONES
Cruz Azul Guillermo Allison Israel Castro Amaranto Perea Jair Pereira Julio C. Domínguez Gerardo Torrado Alejandro Castro Achille Emana Christian Giménez Mauro Formica Mariano Pavone DT: Guillermo Vázquez
32
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 29102013
GOLEO INDIVIDUAL
Jugador Equipo Goles 1.- P. Velázquez Toluca 11 2.- O. Peralta Santos 9 3.- A. Reyna Veracruz 8 4.- H. Mancilla Morelia 8 5.- R. Jiménez América 7 6.- H. Suazo Rayados 7 7.- M. Boselli León 7 8.- A. Pulido Tigres 7 9.- C. Ochoa Jaguares 7 10.- F. Martínez Xolos 7
La repartición de puntos impidió que alguno de los equipos contendientes pudiera asegurar su puesto en la liguilla por el título, por lo que deberán conseguir su sitio entre los ocho mejores del torneo en la próxima semana.
JORNADA 16 Gallos vs. América Estadio Corregidora (Viernes 1 de noviembre 19:30 horas)
Xolos vs. Atlante Estadio Caliente (Viernes 1 de noviembre 21:30 horas)
Cruz Azul vs. Morelia Estadio Azul (Sábado 2 de noviembre 17:00 horas)
33
29102013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
TABLA GENERAL Equipo JJ JG JE JP GF GC DIF. PTS 1.- América 14 11 2 1 30 10 +20 35 2.- Santos 14 8 5 1 27 16 +11 29 3.- León 15 7 5 3 19 13 +6 26 4.- Toluca 15 6 7 2 31 15 +16 25 5.- Cruz Azul 15 7 4 4 18 15 +3 25 6.- Morelia 15 7 3 5 25 22 +3 24 7.- Jaguares 15 5 7 3 24 22 +2 22 8.- Gallos 15 6 4 5 19 19 0 22 9.- Veracruz 15 4 7 4 18 19 -1 19 10.- Tigres 14 4 6 4 20 19 +1 18 11.- Puebla 15 4 6 5 18 19 -1 18 12.- Xolos 15 4 6 5 16 17 -1 18 13.- Pachuca 15 3 7 5 13 16 -3 16 14.- Rayados 15 3 5 7 17 22 -5 14 15.- Atlas 15 1 8 6 17 27 -10 11 16.- Pumas 15 1 7 7 6 18 -12 10 17.- Chivas 14 1 6 7 14 26 -12 9 18.- Atlante 15 2 3 10 14 31 -17 9
TABLA PORCENTUAL
13.- Pumas 83/103 1.2410 14.- Chivas 82/93 1.1341 15.- Puebla 83/91 1.0964 16.- Jaguares 83/89 1.0723 17.- Atlas 83/87 1.0482 18.- Atlante 83/77 0.9277
Veracruz vs. Rayados Estadio Luis “Pirata” Fuente (Sábado 2 de noviembre 17:00 horas)
Tigres vs. León Estadio el Volcán (Sábado 2 de noviembre 19:00 horas)
Jaguares vs. Santos Estadio Víctor Manuel Reyna (Sábado 2 de noviembre 21:00 horas)
Puebla vs. Pachuca Estadio Cuauhtémoc (Domingo 3 de noviembre 12:00 horas)
Toluca vs. Atlas Estadio Nemesio Diez (Domingo 3 de noviembre 12:00 horas)
Chivas vs. Pumas Estadio Omnilife (Domingo 3 de noviembre 117:00 horas)
34
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 29102013
ALINEACIONES
ESTADIO NOU CAMP
León William Yarbrough Ignacio Gonzálz Arturo Ortiz Juan Carlos Pineda Jonny Magallón José Juan Vázquez Hernán Burbano Elías Hernández Matías Britos Fernando Navarro Mauro Boselli DT: Gustavo Matosas
Toluca Alfredo Talavera Fausto Pinto Oscar Rojas Paulo da Silva Francisco Gamboa Antonio Naelson Isaac Brizuela Wilson Tiago Edgar Benítez Antonio Ríos Pablo Velázquez DT: José Saturnino Cardozo
LOS “ESMERALDAS” TUVIERON LA VENTAJA EN DOS OCASIONES
León no pudo con
el voluntarioso Toluca AGENCIAS I GOLAZO
Los Panzas Verdes del León desaprovecharon dos veces que estuvieron adelante en el marcador y terminaron cediendo un empate a dos goles a los Diablos Rojos del Toluca, en partido efectuado en el estadio Nou Camp correspondiente a la decimoquinta fecha del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. La Fiera poco a poco intentaba tener mayor control del balón, aunque le costaba salir del medio campo, donde Toluca ejercía mayor presión. Sin embargo, con el paso de los minutos, Elías Hernández y Darío Burbano comenzaron a romper la barrera escarlata para introducirse al área de Talavera.
17 83
minutos, Hernán Darío puso a prueba la reacción de la zaga choricera, con velocidad en el ataque esmeralda que obligó a Talavera a salir un tanto apresurado para evitar el daño en su meta.
minutos de tiempo corrido. Por el Toluca sus dos tantos fueron conseguidos por el paraguayo Pablo Velázquez, quien anotó a los 64 minutos y 86 minutos, respectivamente.
A los 17 minutos, Hernán Darío puso a prueba la reacción de la zaga choricera, con velocidad en el ataque esmeralda que obligó a Talavera a salir un tanto apresurado para evitar el daño en su meta. La presión del León no terminó en ese instante, ya que a los dos minutos Fernando Navarro
disparó al marco de Talavera, estrellando el balón en el poste derecho del guardameta. Tras dos jugadas claras de peligro, a los 37 minutos finalmente llegó la ventaja para el León. Darío Burbano encaró a la zaga, para colarse al área y servir preciso a la llegada de Mauro Boselli,
quien empujó ante la marca de Fausto Pinto. Por el León sus goles fueron obra del colombiano Hernán Darío Burbano, quien marcó a los 38 minutos, y Mauricio Castañeda volvió a poner al frente al equipo de casa al anotar a los 83 minutos de tiempo corrido. Por el Toluca sus dos tantos fueron conseguidos por el paraguayo Pablo Velázquez, quien anotó a los 64 minutos y 86 minutos, respectivamente. Con el empate el conjunto leonés se mantiene en la tercera posición de la clasificación al llegar a 26 puntos, mientras que la igualada hace que el cuadro mexiquense se quede en la cuarta casilla al tener 24 puntos en su haber. Por otra parte, la repartición de puntos impidió que alguno de los equipos contendientes pudiera asegurar su puesto en la liguilla por el título, por lo que deberán conseguir su sitio entre los ocho mejores del torneo en la próxima semana. Ello cuando León visite en “El Volcán” de la ciudad de Monterrey a los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en tanto que el Toluca reciba en el “Nemesio Díez” a los rojinegros del Atlas. El árbitro del partido fue César Arturo Ramos Palazuelos, quien amonestó a Ignacio González y al uruguayo Matías Britos, por parte del León, mientras que por el conjunto toluqueño vieron tarjeta amarilla Óscar Rojas, Francisco Gamboa y el paraguayo Pablo Velázquez.
2 Vs.
2
35
29102013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
ESTADIO JALISCO
ALINEACIONES
Atlas Miguel Pinto Francisco León Facundo Erpen Sergio Ponce Gregorio Torres Edson Rivera Lucas Ayala Luis Chávez Flavio Santos Omar Bravo Vicente Matías DT: José Luis Mata
Rompe Atlas sequía de triunfos DERROTÓ A QUERÉTARO Y TOMA UN RESPIRO EN LA TABLA PORCENTUAL AGENCIAS I GOLAZO
ALINEACIONES
Gallos Edgar Hernández Dionicio Escalante Yasser Corona Mario Osuna George Corral Gerardo Espinoza Diego de la Torre Marco Jiménez Amaury Escoto Esteban Paredes Wilberto Cosme DT: Ignacio Ambriz
Rojinegros de Atlas por fin ganó su primer partido del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, a costa de Gallos de Querétaro, al que venció 3-1 en su partido de la fecha 15 disputado en el estadio Jalisco. Las anotaciones del triunfo atlista fueron de Edson Rivera en el minuto 17, de Flavio Santos en el 61 y de Vicente Matías Vuoso en el 80, mientras por Gallos descontó el argentino Leandro Gracián en el 74. El resultado le permite al Atlas salir del sótano general al llegar a 11 unidades y dejar en el fondo al Atlante, pero sigue en problemas de descenso, mientras Gallos se mantuvo en el octavo sitio con 22 puntos, aún con posibilidades de liguilla. Con la motivación de estar en la final de la Copa MX, el cuadro rojinegro buscó desplegar el futbol que lo llevó hasta esa instancia y comenzó a manejar el partido con llegada sobre el marco defendido por Edgar Hernández. Y fue ese futbol el que lo puso adelante en el marcador con el tanto de Edson Rivera, quien dentro del área sacó media vuelta para poner el balón a
3
Vs.
media altura del poste derecho de Hernández para hacer el 1-0 en el minuto 17. Sin embargo, permitió que el conjunto queretano adelantara líneas y cerca estuvo de hacer el tanto de la igualada mediante una pifia del auxiliar número uno, que había dado por bueno un remate de Yasser Corona que no rebasó la línea de gol. La jugada se originó en un tiro de esquina al área atlista, donde Corona remató con la cabeza y el balón pegó en el travesaño pero nunca rebasó la línea de gol, y aunque el auxiliar Héctor Delgadillo lo dio por bueno el silbante rectificó y lo anuló, todo esto en el minuto 27. Gallos, por su parte, tenía la necesidad de ganar para subir escalones en la clasificación general y tratar de amarrar su pase a la liguilla por segunda ocasión en su historia, pero ahora sí la zaga rojinegra estuvo bien escalonada.
1 En un arribo visitante, el colombiano Wilberto Cosme tuvo para hacer el del empate pero su disparo salió por un costado de la meta del andino Miguel Pinto; luego, Vicente Matías Vuoso tuvo la suya ante la salida de Hernández, pero elevó mucho el balón. Sin embargo, en el minuto 61, Flavio Santos llevó el balón al área enemiga y como buen “gambetero” se quitó a varios rivales para luego sacar un derechazo que se anidó en el ángulo
Gallos no se dio por vencido y el recién ingresado Leandro Gracián acortó distancias en el minuto 74, luego que en los linderos del área hizo un buen recorte y sacó disparo que dejó sin oportunidad a Pinto para hacer el 2-1.
superior derecho de la meta de Hernández para hacer el 2-0. Gallos no se dio por vencido y el recién ingresado Leandro Gracián acortó distancias en el minuto 74, luego que en los linderos del área hizo un buen recorte y sacó disparo que dejó sin oportunidad a Pinto para hacer el 2-1. Con la confianza a tope, Atlas logró el 3-1 en el minuto 80 con el tanto de Vicente Matías Vuoso, quien en el área sacó certero remate con la cabeza para superar la estirada de Hernández y festejar con todo su anotación. Destacado el trabajo del silbante Fernando Guerrero, sobre todo al anular el gol de Gallos que su auxiliar había dado por bueno, y por Atlas amonestó a Gregorio Torres, mientras por Gallos pintó de amarillo al chileno Esteban Paredes.
36
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 29102013
SEGUNDA LP
Pudo hacerse del primer lugar del grupo, pero cayó en su visita a Playa del Carmen y tendrá que esperar
ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO Ocelotes de la UNACH esperará otra semana para confirmar su asistencia a la fiesta grande de la Segunda División Profesional, luego de perder por la mínima diferencia este fin de semana ante Inter Playa. Pasan los torneos y el cuadro chiapaneco no logra vencer a sus fantasmas, que una vez más, en complicidad con la vergonzosa actuación de la terna arbitral, lo llevaron a morder el polvo en el paradisiaco caribe mexicano. Un balón empujado al fondo de las redes con la mano de un jugador que a su vez se encontraba en posición adelantada, y que el árbitro asistente ya había sancionado, no fueron motivo para que el árbitro central anulara una anotación a todas luces indebida. Los primeros 45 minutos no fueron los mejores para los felinos universitarios, los jugadores tardaron en adaptarse a las pésimas condiciones del terreno de juego; una cancha sintética muy mal tratada y floja por la lluvia que azotó las costas de Quintana Roo. Por su lado, Inter Playa basó su juego en el pelotazo y juego aéreo, mientras que Ocelotes, fiel a su estilo, intentó jugar con balón a ras de cancha; sin embargo, la cancha no se prestaba para ello y los chiapanecos terminaron por ceder el terreno a los locales. Al minuto 15, Rafael Frausto desborda hasta la línea de meta y manda una diagonal que Julio Alarcón no logra cortar, eso produjo una serie de rebotes en el área grande, finalmente, en clara posición adelantada… se lanza sobre el esférico y con el antebrazo empuja el balón a la portería; el juez de línea vio la jugada de frente y levantó la bandera indicando la infracción; sin embargo el árbitro central, Gilberto Alvarado, no quiso anular la acción y dio la anotación por buena. Ocelotes intentó volver lo antes posible al partido, pero todos sus intentos por las bandas y por el centro fueron neutralizados por la defensa local y así
Ocelotes deja escapar
una buena oportunidad
el primer tiempo se fue con la ventaja parcial para Inter Playa. El complemento fue una historia completamente diferente, pero con un final escrito desde el primer lapso, Ocelotes salió más agresivo y el partido se volvió un ir y venir con opciones de gol en ambas porterías. Desde el banquillo de suplentes, el domador Manuel López movió sus piezas para darle mayor fuerza al ataque a de su quipo e ingresaron a la cancha Abraham Flores y Waldenberg Messias. El cambio le dio mayor fuerza al ataque; pero atrás la defensa quedó uno contra uno y eso permitió que Playa tuviera espacios y el contragolpe fuera su principal arma para intentar liquidar el partido. Los “estudiantes” presionaban la meta rival y al minuto 80, Messias Coelho filtra un balón a Jonathan Ramón para quedar frente a la portería, lamentablemente el control del jugador no fue lo mejor, el esférico le quedó muy largo y el remate no pudo ser más contundente. Todavía en la agonía del encuentro, Abraham Flores llegó hasta los límites del área grande y sacó potente disparo de pierna derecha, pero cuando la banca unachense ya celebraba el empate, Alejandro Lira logra meter la mano para enviar el balón a tiro de esquina. El árbitro pitó el final del partido y Ocelotes no logró sumar otra victoria en patio ajeno, al tiempo de perder la oportunidad de asumir el liderato del grupo dos, después de que Linces de Tlaxcala había caído 3-2 con Albinegros en Orizaba.
37
29102013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
HOMENAJE
ALBERTO CASTREJÓN I ELSIE7E
La familia futbolística se reunió este domingo en el campo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), en Tuxtla Gutiérrez, para rendirle un merecido homenaje al profesor y entrenador, Edoardo Issella D´Gómez Gómez que por problemas de salud se encuentra alejado de toda actividad deportiva. En el marco del cuadrangular de futbol organizado para tal fin, el profe Edoardo Issella hizo acto de presencia acompañado de sus familiares, quien primeramente recibió el saludo de jugadores activos y no activos que marcaron la historia del futbol profesional con los equipos “conejos” del Tuxtla y “estudiantes” de Chiapas, así como de selecciones estatales que participaron con todo éxito en diferentes eventos nacionales y de clubes que militaron en el futbol municipal. Al término del primer partido, en donde el equipo Santa Fe se impuso por 2 goles por 1 al Colón, un grupo de futbolistas le entregaron al profe Edoardo Issella el trofeo otorgado por la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, como una muestra de solidaridad para desearle pronta recuperación de su salud al amigo y al entrenador de muchas generaciones. En nombre de los futbolistas, Miguel Casanova Velasco, quien surgió de las filas de los “estudiantes” de Chiapas y luego pasó a formar parte de los equipos Oaxtepec, “Angeles” de Puebla y más tarde militó en el Atlante y el Irapuato, destacó la trayectoria del profe Edoardo Issella como un formador y un guía de jugadores que en su momento pusieron en alto el nombre de Chiapas en el terreno amateur y profesional, respectivamente. Asimismo, su hija Joanna D´Gómez a nombre de sus hermanos y hermanas, agradeció a los organizadores y a los amigos de su papá por este reconocimiento que le servirá de mucho aliciente y con las bendiciones de todos el saldrá adelante en estos momentos difíciles.
UN PIONERO DEL FUTBOL PROFESIONAL EN CHIAPAS FUE HOMENAJEADO POR VARIAS GENERACIONES
Edoardo Issella convivió entre amigos
Más adelante, se realizó el segundo partido del Cuadrangular entre “amigos” de Edoardo y el Santa Fe con triunfo de 2-1 de los primeros. De igual manera los asistentes al homenaje estamparon sus firmas en la lona alusiva del evento, misma que le fue entregada como recuerdo de la familia futbolística al profe Edoardo Issella D´Gómez Gómez.
Cabe resaltar que el homenajeado, nació el 2 de diciembre de 1939 en Tela Atlántida, Honduras, mientras que más adelante representa a su país como seleccionado de futbol juvenil y en la división mayor en Campeonatos organizados en el Área Norte Centroamericano y del Caribe. Años más tarde, desde su estancia en Chiapas se le reconoce como
un impulsor del futbol profesional, por lo que en el año de 1981 gestiona y consigue ante las instancias gubernamentales la adquisición de las franquicias en el sector de la 3ª división del deportivo Soconusco (Tapachula), Tapachula, Mazatán, Tonalá, “Conejos” del Tuxtla y los “estudiantes” de Chiapas, entre otros logros importantes aportados al futbol chiapaneco.
38
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 29102013
ULFUCHAC
Se reúnen los mejores exponentes de esta categoría para buscar al monarca estatal 2013 de la Unión de Ligas de Futbol de Chiapas
De esta forma, con el número de representantes, se realizará el sorteo para colocarlos en grupos y a partir de ahí comenzar la competencia, en la que habrán de avanzar los dos mejores de cada sector, disputar sus semifinales y final, hasta que el mejor conjunto de esta categoría sea premiado, cerrando así con esta competencia.
Alistan estatal Benito Juárez en Altamirano
ENFOCADOS EN COMENZAR A INVOLUCRAR EN ESTE TIPO DE EVENTOS A OTRAS ENTIDADES DEL ESTADO ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO
Sabedores de la importancia que tienen las categorías infantiles y ante la inoperancia de otras organizaciones por atender a dichos rubros del balompié, la Unión de Ligas de Futbol de Chiapas tienen todo listo para poner en marcha una competición más, en la que se darán cita los mejores representantes de la categoría Benito Juárez, para elegir al mejor de la categoría. Enfocados en comenzar a involucrar en este tipo de eventos a otras entidades del estado, la
ULFUCHAC designó como sede de este campeonato estatal al municipio de Altamirano, que desde este jueves comenzará a rodar el balón, tal y como se programó hace algunos meses, con equipos que siempre han conseguido trabajar ene sta categorías y que tienen a sus selectivos listos, arribando a la sede desde este mismo martes, para iniciar el estatal desde este miércoles. Los conjuntos que ya están confirmados para tomar parte en esta competencia son: Altamirano, Tuxtla Gutiérrez, Bochil, Teopisca, Villaflores,
Palenque, Ocosingo, Cintalapa y un par de conjuntos más de la zona zoque del estado, una parte de la geografía estatal que ha sido descuidada en los últimos años y que la ULFUCHAC ya comenzó a rescatar, para colocarlos en competencia. De esta forma, con el número de representantes, se realizará el sorteo para colocarlos en grupos y a partir de ahí comenzar la competencia, en la que habrán de avanzar los dos mejores de cada sector, disputar sus semifinales y final, hasta que el mejor conjunto de esta catego-
ría sea premiado, cerrando así con esta competencia. Es importante destacar que, contrario a lo que ha venido sucediendo con las categorías menores, que solamente competían en el estatal de Olimpiada, bajo un sistema poco confiable, ahora tiene sus justas estatales, por categoría, en los que se puede tener mejor control de quienes en él participan y que deberá ser el argumento principal para incentivar a todas las ligas afiliadas a trabajar en categorías menores, buscando competir en los estatales convocados por este
organismo, que no ha parado de trabajar buscando cumplir al pie de la letra con su calendarización y sobre todo, promoviendo la afiliación a este organismo.
39
29102013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
LIGA MUNICIPAL
Arrancó la Liguilla 2013 VARIOS CONJUNTOS CONSIGUIERON EL BOLETO A LA SIGUIENTE RONDA ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
La Liga Municipal de Tuxtla Gutiérrez puso en marcha su Liguilla, para conocer a los campeones 2013 y los duelos de cuartos de final fueron trepidantes en algunos casos, con duelos muy parejos que deleitaron a quienes se dieron cita durante el fin de semana a cualquiera de los escenarios en los que se programó actividad. Uno de los duelos que más cerrado se dispuso, fue el que sostuvieron en la tercera división el Mactumatzá vs. Prepa 7, quienes se midieron en Flor del Sospó para buscar avanzar a la siguiente etapa y en su búsqueda, el único beneficiado fue el público que asistió a presenciar éste, que resultó un partido muy atractivo. Alejandro Domínguez abrió el marcador a los 15 minutos, para poner en ventaja a la “Mactu”, mientras prepa 7 comenzó a buscar todos los elementos para igualar los cartones, consiguiendo poner en aprietos a su rival; sin embargo, al minuto 75
Uno de los duelos que más cerrado se dispuso,
fue el que sostuvieron en la tercera división el Mactumatzá vs. Prepa 7, quienes se midieron en Flor del Sospó para buscar avanzar a la siguiente etapa y en su búsqueda, el único beneficiado fue el público que asistió a presenciar éste, que resultó un partido muy atractivo.
de tiempo corrido, Walter Ortiz encontró una buena opción para poner el segundo de los “normalistas” con lo que se decretaron los cartones definitivos, dos a cero ganó Mactumatzá. Otro duelo muy intenso fue el que disputaron Dream Team vs. Magueyito, en la categoría Veteranos Master en sus cuartos de final, que tuvo únicamente un gol en el marcador. Fue Roberto Guillén el encargado de anotar el tanto con el que, a los 30 minu-
tos, Magueyito conseguía el gol que al final terminaría entregándole el boleto a las semifinales de la categoría, en otro encuentro que tuvo muchas emociones durante su desarrollo. Buen arbitraje de Carlos Juárez, pues no fue sencillo controlar un duelo que fue demasiado intenso. En otros resultados que encuentros correspondientes a la etapa de definición en la Liga 2013 Hidrosur venció en penales a la Fray Víctor María Flores,
mientras que Real Tuxtla tomó revancha de Hidrosur en otra categoría, a quien venció dos goles a uno; por su parte, uno de los duelos que tuvieron goles al por mayor, San Roque goleó a Guerreros seis a tres en la tercera división y con eso se fueron dando los resultados en varios frentes, con equipos que se pusieron en la antesala de la lucha por el título, pero que deberán mantener el paso para luchar por el campeonato liguero en esta competición.
Otro duelo muy intenso fue el que disputaron Dream Team vs. Magueyito, en la categoría Veteranos Master en sus cuartos de final, que tuvo únicamente un gol en el marcador.
D I R E C T O R I O GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General
ALBERTO CASTREJÓN Editor
PETRI CASTILLEJOS Diseño Editorial
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Tel: 01 961 12 137 21
29102013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
@7G olazo deportes@sie7edechiapas.com.mx • No. 35 MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
40
Sociales Editor: Luis Álvarez • Martes 29 octubres de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Ingrid y Miguel Ángel Con una emotiva y singular boda, unieron sus vidas después de haber formalizado su noviazgo P 42
Sale libre médico de Michael Jackson P44
42
SIE7E DE CHIAPAS • 29102013
SOCIALES
LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E
ENLACE NUPCIAL La linda pareja de casados estuvieron acompañados de sus padres, Ángel Silva y Paula Trejo, Mirian Gómez y Miguel Ángel Vázquez, quienes se encontraban muy contentos por la nueva etapa que inician sus hijos, brindándoles la felicidad que se merecen.
Después de un hermoso noviazgo, Ingrid Vázquez y Miguel Ángel Silva unieron su vida en una elegante boda; acompañados por sus seres queridos, compartieron una de sus más importantes decisiones. La Quinta los Helechos lució majestuosa e imponente como el escenario para que la feliz pareja unieran su vida en matrimonio. Posteriormente, los ahora esposos ofrecieron un suculento banquete para todos sus invitados. La linda pareja de casados estuvieron acompañados de sus padres, Ángel Silva y Paula Trejo, Mirian Gómez y Miguel Ángel Vázquez, quienes se encontraban muy contentos por la nueva etapa que inician sus hijos, brindándoles la felicidad que se merecen. Desde esta mesa de redacción les enviamos una felicitación llena de cariño.
Juvencia Trejo, Ramón Menchung y María Selene Menchung.
SUEÑO DE AMOR
Ingrid Vázquez y Miguel Ángel Silva Con una emotiva y singular boda, unieron sus vidas después de haber formalizado su noviazgo.
Paulo Jon y Caro Silva.
Paula, Elisabeth Aguilar, Isaías Jon, Ángel Silva y José Maldonado.
Karla farrera e Isaías Jon.
Cristina Esquinca y Ana Sofía Trejo.
Mariela Jon, Ariosto Marín, Rodrigo y Alfonso Marín Jon.
29102013 • SIE7E DE CHIAPAS
E
N
L
Omar Rodríguez, Karina Trejo y Julio Trejo.
A
SOCIALES
C
E
N
U
P
C
I
María del Socorro Trujillo y Hugo Trejo.
Felicitaron a los novios.
Ceci Suriano y Fito Robles.
Fabián Robles, Mariana y Magnolia Trejo.
A
La feliz pareja con Isaías Jon y Karla Farrera.
Monserrat Trejo y Manuel Trejo.
Miguel Ángel Vázquez, Íngrid Vázquez, Miguel Ángel Silva y Miriam Gómez. Ángel Silva, Íngrid Vázquez, Miguel Ángel Silva y Paula Trejo.
Los ahora esposos con Paulo Jon y Caro Silva.
L
43
44
SIE7E DE CHIAPAS • 29102013
SOCIALES
E S P E C T Á C U L O S
Sale libre médico de Michael Jackson NOTIMEX I EL SIE7E Conrad Murray, el médico que estaba preso por la muerte de Michael Jackson, salió libre a la media noche de ayer de la prisión del centro de Los Angeles, luego de cumplir dos de los cuatro años de su sentencia por la muerte del rey del pop. El médico de 60 años de edad fue encontrado culpable de causar la muerte de Mi-
chael Jackson con una sobredosis de anestesia y tiene revocada su licencia médica. En el 2011 Murray fue encontrado culpable de homicidio imprudencial y condenado a cuatro años de prisión. Los dos años de sentencia que cumplió los pasó en la cárcel del condado de Los Angeles y no en una prisión estatal de mayor seguridad debido a que California se encuentra en un proceso
de desahogar la sobrepoblación carcelaria. El médico tenía también clínicas en Houston y Las Vegas antes de su sentencia. Se desconoce si mantiene esas instalaciones. La abogada de Murray, Valerie Wass, omitió proporcionar declaraciones por la liberación de su cliente. Esta semana, familiares del rey del pop mencionaron la posibilidad de que Murray saliera libre.
Desea Prince Royce que los jóvenes lo vean como un ejemplo NOTIMEX I EL SIE7E El cantautor Prince Royce, quien promociona su disco “Soy el mismo”, manifestó su deseo de que los jóvenes lo vean como un ejemplo “que cuando uno tiene claras sus metas, todo es posible”. En un encuentro con medios de comunicación, el joven de 24 años dijo que está muy agradecido por el cariño que ha recibido del público mexicano, al resaltar que su nuevo álbum es el resultado de un sueño forjado desde pequeño. “Mi álbum es una meta cumplida, por lo que espero que mi historia sirva como ejemplo para los jóvenes y siempre luchen por lo que se propongan. Este disco tiene muchos cambios y diversos géneros, no sólo bachata y eso es lo que me gusta”, sostuvo Prince Royce. Asimismo, recalcó que espera que su género crezca cada vez más y que no sólo sea una
moda; “la bachata ha crecido mucho, hace 15 años no estaba en la radio como ahora, por lo que espero que no sólo sea moda sino que siga evolucionando”. Respecto a “Soy el mismo”, el
cantautor comentó que en esta ocasión innovó ya que utilizó instrumentos nuevos como el saxofón; además, de que le gusta involucrar a gente, tal es el caso de la cantante Selena Gomez.
29102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
De última hora De enero a septiembre los ingresos ascienden a 238 mil 552.6 millones de pesos, una diferencia positiva de 1.22 por ciento contra los 235 millones de los primeros nueve meses del año previo
Resalta presidente de Guatemala uso de tecnología contra crimen NOTIMEX I EL SIE7E
Guatemala.- El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, afirmó que la tecnología es clave en la seguridad y combate efectivo al crimen organizado. El gobernante asistió a la inauguración la noche de este lunes de la I Convención Nacional de Tecnología para la Seguridad, instalada en un hotel capitalino y en la que participan dependencias y empresas líderes en estos sectores. Indicó en su discurso ante cientos de funcionarios y ejecutivos de empresas de tecnología, telecomunicaciones y de seguridad privada que “la base de todo” es contar “con personal capacitado y comprometido”. Pero además consideró “clave” que la tecnología acompañe los procesos de las instituciones de seguridad, persecución del crimen e impartición de justicia, y en general para “soportar la seguridad nacional”. Dijo que la seguridad es una de las prioridades de su administración (2012-2016), pero lamentó que se carezca de los recursos financieros suficientes
para dotar de la mayor tecnología a las instituciones responsables de combatir al crimen. Resaltó la función de la tecnología en la investigación que llevó a la “desarticulación completa” de un grupo del crimen, asentado en la frontera con México, acusada de ejecutar a nueve policías en un asalto a una comisaría de la Policía Nacional Civil (PNC). Indicó que la PNC y el Ejército también se han apoyado en rubros tecnológicos para detectar cargamentos de drogas, armas, contrabando, tráfico de personas, y en la reciente captura de cabecillas del crimen organizado. El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, aseveró al respecto que no se puede enfrentar con una policía “del siglo 20” a una delincuencia que, por sus ilimitados recursos y sofisticación, “es del siglo 21”. Enumeró los avances en la modernización de las instituciones de seguridad y persecución del crimen, como la creación de la escuela de oficiales de la policía y el aumento de 22 mil a 30 mil agentes de la PNC, logradas en 21 meses de la actual gestión.
México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó ingresos por 84 mil 60 millones de pesos durante el tercer trimestre del año, lo que representa un avance del 1.25 por ciento comparado
con el mismo lapso de 2012. En información enviada al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) la CFE detalló que de enero a septiembre, los ingresos ascienden a 238 mil 552.6 millones de pesos, una diferencia positiva de 1.22 por ciento contra los 235 millones de los primeros nueve meses del año previo Por otra parte, la empresa reporta de julio a septiembre una pérdida neta de seis mil 86 millones de pesos, contrario a la ganancia alcanzada en el tercer trimestre de 2012 por tres mil 26 millones de pesos. La compañía detalló que de acuerdo con su marco operativo, la CFE cuenta con 97 mil 235 trabajadores activos de los cuales 70 mil 154 son permanentes, 22 mil 703 temporales y cuatro mil 378 eventuales, además de los 38 mil 977 jubilados. La CFE suministra el servicio público de energía eléctrica al 98.11 por ciento de la población nacional y obtiene una tasa media de variación anual de las ventas totales, sin incluir exportación, de 4.33 por ciento.
PIRATERÍA
Aseguran durante operativo 130 maquinas tragamonedas en Victoria NOTIMEX I EL SIE7E
Ciudad Victoria.- El Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT), aseguró durante un operativo efectuado en esta capital 130 máquinas tragamonedas y detuvo a dos personas que cuidaban la operación de las mismas. A través de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) que integran elementos seguridad estatal y federal, el GCT dio a conocer que esas acciones son el resultado de operativos específicos para combatir la piratería y demás giros de actividad que operan fuera de la ley. Indicó que derivado de ello, quedaron en calidad de detenidos Iván Manuel Rodríguez Giraldo y Alejandro Enrique Peña Cortinas, como probables responsables de cuidar la operación de las referidas máquinas.
FOTO: INTERNET
DESAFÍO DE SEGURIDAD
FOTO: INTERNET
Consolida CFE ingresos por 84 mil mdp de julio a septiembre
NOTIMEX I EL SIE7E
45
Esas acciones
son el resultado de operativos específicos para combatir la piratería y demás giros de actividad que operan fuera de la ley
El dicho operativo fueron aseguradas por el Ministerio Público de la Federación 130 máquinas traga-monedas que operaban ilegalmente en el interior del Mercado Argüelles,
así como confiscados 115 mil 890 pesos en efectivo. La actuación coordinada entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Federal y Policía Estatal Acreditable, así como Agentes del Ministerio Público Federal y del Fuero Común, continuará en las principales ciudades de la entidad.
46
SIE7E DE CHIAPAS •29102013
AL CIERRE
ESPECIE PROTEGIDA
Tiburón ballena, fuente económica muy importante para La Paz
OPINIÓN
CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E
Delegada de la SEP que dé la cara Es muy cómodo aventarse la bolita y evadir la responsabilidad que la misma federación le confiere y es el caso de la eterna representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Chiapas, Josefa Ruiz de la Daga la que ha salido con evasivas para no enfrentar a los maestros y cuando menos explicarle en qué consiste la reforma educativa. Esta persona que lleva varios años incrustada en la SEP aquí en Chiapas, se la ha llevado nadando de muertito, no da la cara, no enfrenta los problemas y lejos de dar una explicación y enfrentar la problemática del magisterio chiapaneco le avienta la bolita al gobierno del estado y dice que ella no va a sentarse con los maestros. La pregunta es ¿Cuál es su función entonces en esta dependencia?, porque la palabra delegada, significa que ella tiene una responsabilidad para atender los problemas de la SEP en el estado de Chiapas, sin embargo se niega a dar la cara y dice que no tiene porque dialogar con los maestros. La delegada de la SEP tiene la responsabilidad de informar cuál es realmente la situación de la llamada reforma educativa, no se vale evadir su responsabilidad, los maestros piden dialogar con el Secretario de Educación, Emilio Chuyafet Chemor, pero su representante en Chiapas dice que no tiene nada que hablar con el magisterio chiapaneco, luego entonces ¿Cuál es su función en Chiapas? Vandalismo magisterial
Esta actividad genera 47.5 millones de dólares al año a nivel mundial NOTIMEX I EL SIE7E La Paz.- La bahía de esta ciudad es uno de los principales puntos de avistamiento del tiburón ballena, cuya actividad genera 47.5 millones de dólares al año a nivel mundial. Alán Rojas, guía de turistas, expresó que la temporada donde los turistas pueden ver más tiburones ballenas es de septiembre a febrero. Sin embargo, la mayoría de los interesados, admitió, son extranjeros, en su mayoría estadunidenses que visitan por temporadas largas
La Paz, con el único fin de ver al pez más grande del mundo. Consideró que los extranjeros valoran más a esta especie protegida que los propios lugareños, por lo que exhortó a las autoridades a promover más esta especie en el interior del país. La Alianza WWF-Telcel y Tiburón Ballena México (ConCiencia México), fortalecieron el plan de manejo para la actividad de observación y nado con esta especie, mediante la capacitación de prestadores de servicios turísticos y la difusión de las reglas para esta actividad.
Cada vez las acciones del magisterio estatal y federalizado de las secciones 40 y 7 del SNTE son más radicales y este lunes no fue la excepción en la ciudad de Tapachula cuando unos 500 maestros irrumpieron una marcha de padres de familia que pretendían exigir el regreso a clases de los docentes. En el parque Bicentenario cientos de padres de familia de dieron cita para demandar el retorno de los maestros a clases y minutos antes llegaron maestros de la Coordinador Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y se apropiaron de la manifestación llegando al palacio municipal de esta ciudad a protestar por enésima ocasión por la reforma educativa. Seguiremos apoyando a los cafetaleros: MAVECO Durante la entrega de apoyos del Programa Renovación de Cafetales, el gobernador Manuel Velasco Coello señaló se beneficiará a un total de 180 mil 856 productores del aromático grano en la entidad chiapaneca.
Acompañado de Jorge Baldemar Utrilla Robles, director general de la Comisión para el Desarrollo y Fomento del Café en Chiapas (Comcafe), el Ejecutivo estatal entregó más de ocho millones de plantas de café, equipos de trabajo y fertilizante orgánico a productores y organizaciones cafetaleras del estado, con una inversión de más de 100 millones de pesos. Tips…Tips… La frontera sur no está preparada para más cargas tributarias, expresó el gobernador Manuel Velasco cuando se le cuestiono sobre la nueva carga impositiva del 16 por ciento que se aprobó en la cámara de diputados del congreso de la Unión. El gobernador del estado de Chiapas fue tajante al decir: abajo el IVA en la frontera, y como no si apenas podemos con la carga del 11 por ciento, y ahora nos salen que se tiene que homologar el IVA en todo el país. El joven político reconsidera que se podrá recomponer esa mal acción de los diputados en la Cámara de Senadores. Ojalá se pueda… Maestros de las secciones 7 y 40 del SNTE que cumplieron este lunes dos meses de paro indefinido de labores y un plantón en el centro de esta capital, continuaron sus acciones de lucha ocupando las oficinas gubernamentales como Hacienda y Congreso del estado, marcharon y bloquearon una vía de comunicación. Los docentes de las Secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), exigen la abrogación de la reforma educativa, informó Pedro Gómez Bahamaca, secretario de Trabajo y Conflictos en Educación Primaria de la Sección 7… En pésimo y mal estado se encuentran los tres tramos de carretera que conducen al municipio de Tuzantán, sin que el alcalde Joaquín Miguel Puón Carballo, haga algo al respecto a pesar de que desde hace meses tiene conocimiento de la deplorable situación en que se encuentran ésta vía de acceso…. El presidente de la Segunda División Profesional del Futbol Mexicano, José Vázquez Ávila, reconoció el trabajo de formación profesional y deportiva que realizan las instituciones de educación superior dentro del organismo que encabeza y destacó las acciones que en lo particular lleva a cabo la Universidad Autónoma de Chiapas. El directivo del balompié mexicano comentó que el Club de Futbol Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), es una muestra del trabajo conjunto entre la Federación Mexicana de Futbol y las instituciones educativas, en favor del desarrollo integral de los jóvenes…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail. cpm cel. 9626957927
29102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e
•¿Qué Está Sucediendo en Michoacán? •¿Falló el programa de seguridad nacional? •Los atentados, a tres días de reasumir la gubernatura Fausto Vallejo
A tres días de que Fausto Vallejo retomara la gubernatura de Michoacán, se registraron una serie de actos terroristas sin precedentes y nunca ocurridos en el país. ¿Quieren derrocar a Fausto Vallejo? ¿Quiénes son los encapuchados que, sin meditar las consecuencias, perjudicaron no solamente las instalaciones de la CFE y las gasolineras, sino a los ciudadanos de la entidad? ¿Cuáles son las razones que motivaron estos hechos? Los objetivos fueron muy claros: la Comisión Federal de Electricidad y las gasolineras, sin causar daño físico a la población, sólo a las instalaciones. Y como se presentaron los hechos tienen ingredientes de sabotaje y terrorismo. Los atentados se produjeron entre la noche y madrugada del pasado sábado, ocupando apenas unos 10 minutos, para posteriormente huir de los lugares afectados. Desde que Felipe Calderón declaró la guerra al crimen organizado, Michoacán se convirtió en un estado fallido y no ha habido un solo gobierno que restablezca el orden y aplique la ley. Tan sólo en 20 meses han cambiado cuatro gobernadores y ni uno de ellos, ya sea del PRD o del PRI, han podido con el crimen organizado.
generalizada donde ya no se sabe si domina el crimen organizado, los grupos de poder o el Estado de Derecho, porque la autoridad, desarticulada y fallida, solo asegura que todo está bajo control. La entidad se ha convertido en el estado donde por primera vez se hizo estallar una granada de mano en una fiesta nacional; la primera entidad donde surgió el grupo criminal denominado La Familia; un lugar donde hubo una matanza de federales y, como si fuera un trofeo, los cadáveres fueron apilados a un lado de la carretera. Aquí se permite el narcobloqueo, secuestros, saqueos, cuotas de poder, guardias comunitarios --que nadie sabe quién los contrata ni quién los arma--. Además, hay grupos religiosos y candidatos que piden permiso para hacer campaña y, lo paradójico, los maestros -que son los que educan a las futuras generaciones-- se dedican sólo a marchas y plantones. En varias ocasiones se han tenido que cerrar escuelas, comercios y oficinas. En síntesis, se mueven ciudades completas por la presión de grupos armados; hay tiroteos y asesinatos y nadie dice nada.
Todo esto ocurre con un gobernador convaleciente y Michoacán ha sido el sin ánimo de aplicar la ley, escenario de una rebelión Fausto Vallejo, quien está
más preocupado por su salud que por gobernar un entidad llena de conflictos y violencia. Sin embargo, con estos últimos atentados en 14 municipios de la entidad, deja sin electricidad a más de 420 mil ciudadanos, pues se antoja que no es de gratis. Además, es un estado donde en tan sólo 10 meses se han cambiado tres procuradores estatales y todo sigue igual; no hay orden público y se permite, con toda impunidad, todo lo que se le pueda ocurrir, hasta cerrar ayuntamientos, incendiar gasolineras, destruir instalaciones de la CFE. Cuando Felipe Calderón quiso aplicar la ley en Michoacán, arraigó a más de una decena de alcaldes que al final de cuentas salieron sin comprobarles nada. Hoy, el gobierno de Enrique Peña Nieto apenas retomará la seguridad en Michoacán, y con todo su operativo de seguridad sigue el estado indefenso, con todo y su CISEN. ¿Dónde está la política del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y la del gobernador Fausto Vallejo?, Después de seis meses de haber puesto el programa de seguridad nacional en la entidad, ya se dieron cuenta de que no hay gobernabilidad en la entidad, pues seguramente tendrá un nuevo plan en la materia para restablecer el Estado de derecho.
47
Rugidos El Santo de los Pobres San Judas Tadeo, patrono de los policías y ladrones y Santo de las causas difíciles, suma cada día más fieles a nivel nacional. Venerado los días 28 de cada mes, San Judas Tadeo recibe las peticiones, mandas y súplicas más diversas y numerosas de un país que no termina por erradicar o reducir de manera importante, el número de pobres. La popularidad de este Santo, debido al reconocimiento de sus “milagros” para los fieles, se ha multiplicado durante los últimos tiempos. Saturadas las iglesias y capillas en donde se encuentra alguna de sus imágenes, éstas resultan insuficientes para dar un espacio a todos aquellos que, desesperados por su actual situación social y económica, deciden encomendarse al Santo de la causas difíciles que por su popularidad, cualquier político de mediano perfilo lo envidia ya.
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “Las cosas están peor en Michoacán…” El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, luego de los ataques a las instalaciones de la CFE en el estado.
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1424 MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM