INVERSIÓN EN INSUMOS
Se une Tila a programa de avicultura para mujeres Más de 9 mdp para impulsar el desarrollo y servicios de calidad, para el municipio 1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1399 LUNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
MEDICINA REGENERATIVA
Más personas recurren a Tijuana en busca de células madre
VI Y V
VALOR $7.00
P4
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
EN TREN SUBURBANO
Descuento para jubilados ferrocarrileros,
solicitará Francisco Grajales
Ante el Pleno de la Cámara de Diputados, el jueves presentará un punto de acuerdo
P5
Realizan operativo “Terminales Seguras” en SCLC P12
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Lunes 30 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
En Chiapas, 78% de los empleos son informales: STPS ISSA MALDONADO I EL SIE7E
En esta entidad, los empleos en la informalidad registran cifras altas, dio a conocer Aidé Ocampo Olvera, delegada de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), al señalar que el 78 por ciento de los trabajadores son informales. En Chiapas, los altos índices de empleos informales, son preocupantes para las autoridades, aunado a las falta de seguridad social por parte de las empresas. En entrevista, la funcionaria federal precisó que de acuerdo al más reciente censo sobre empleos, en el estado hay una población ocupada de más de un millón 917 mil personas, cuya tasa de informali-
Cifras preocupantes para las autoridades, aunado a las falta de seguridad social por parte de las empresas
dad es de poco más del 78 por ciento, lo cual resulta una problemática urgente de trabajar. En ese sentido, mencionó que luego del acuerdo nacio-
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
nal que pactaron la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los delegados
del país de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, denominado “Formalización del Empleo 2013”, pretenden revertir esas cifras para que las
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda
CODIGO ROJO Samuel Grajales
SOCIALES Luis Álvarez
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
empresas ofrezcan prestaciones de ley a sus trabajadores. “Tenemos que cumplir con una meta y tenemos un límite a diciembre de formalizar a 10 mil 285 trabajadores para esto se está trabajando en conjunto con la ST, con la delegación del IMSS y con el gobierno del estado”, mencionó Ocampo Olvera. En ese sentido, presumió que actualmente se registra un avance del 50 por ciento de la meta, en tanto que han visitado 144 empresas chiapanecas.
s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc
3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
FOTO: INTERNET
POBLACIÓN
30092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
3
SEPESCA
FOTO: INTERNET
Prevén cerrar 2013 con producción de cuatro mil toneladas de pescados y mariscos
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
que el resto, se encuentran en La Angostura, Malpaso, Catazajá y Ostuacán, las cuales producirán las cuatro mil toneladas de especies como pargo, robalo, camarón y lisa. La producción de este 2013, apuntó el funcionario estatal, prevé un repunte de mil toneladas, pues en 2012 se produjo 3 mil toneladas de mariscos. En tanto, sobre las lluvias registradas en lo que va del año, apuntó que la producción pesquera no se ha visto afectada, pues las casas de los pescadores no resultaron dañadas.
Al cierre del año se estima que las 129 sociedades cooperativas de pesca en el estado, produzcan más de cuatro mil toneladas de pescados y mariscos, dio a conocer Plácido Humberto Morales Vázquez, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado de Chiapas (Sepesca). En entrevista, indicó en la costa chiapaneca se encuentran el mayor potencial pesquero, porque se sitúan 92 de 120 sociedades cooperativas, mientras
En la costa chiapaneca se encuentran el mayor potencial pesquero, porque se sitúan 92 de 120 sociedades cooperativas Aunque 29 pesquerías se ubican en la zona baja, denominada cuota cinco, tales como Río Arriba, Punta Flor y La Gloria, no presentaron afectaciones durante las tormentas tropical Ingrid y Manuel, que azotaron a los municipios de la costa de Arriaga y Tonalá, reiteró Morales Vázquez. En las granjas y riberas, en donde se registra la mayor producción de pescadores y mariscos, finalizó el titular de la Sepesca.
SECRETARÍA DE SALUD
Anuncian campaña para detección de cáncer de mama y cervicouterino A través
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
de “Camiones Rosa” pretenden realizar al menos 60 exploraciones clínicas de mama diariamente
FOTO: INTERNET
La Secretaría de Salud del estado anunció que con el objetivo de disminuir el índice de cáncer de mama y cervicouterino, durante el mes de octubre se pondrá en marcha una campaña de prevención y detección de estas enfermedades, en distintos puntos de la geografía chiapaneca. En ese sentido, fuentes de la dependencia señalaron que para poder llevar al mayor número de poblaciones posibles, las unidades móviles recorrerán cuatro municipios de la región Sierra Mariscal de la entidad, en busca de que las mujeres de esa zona puedan realizarse los estudios pertinentes para detectar alguna anomalía que pudiera poner en riesgo no solo su salud sino incluso su vida.
Cabe señalar que el próximo 19 de octubre se celebrará el “Día Internacional Contra el Cáncer de Mama”, por lo que los próximos 30 días serán decretados como “Mes de la Lucha Contra el Cáncer”. “En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la dependencia estatal
intensificará las acciones de detección de ambas patologías en mujeres de 25 a 69 años de edad, por lo que personal médico femenino especializado realizará pruebas de Papanicolaou y muestras del virus del papiloma humano (VPH) en el pap-móvil, así como mastografías y exploraciones clínicas mamarias en el
camión rosa.” A través del llamado “Camión Rosa” enfocado exclusivamente a la prevención y detección de enfermedades de la mujer, se contempla un recorrido por los municipios de Frontera Comalapa, La Grandeza Siltepec y Amatenango de la Frontera, en un horario de atención de 8 de la mañana a 3 de la tarde. En donde se pretende realizar diariamente al menos 60 exploraciones clínicas de mama, 20 mastografías, 50 muestras de VPH y 60 citologías cervicales (Papanicolaou).
Sin embargo los requisitos para poder realizarse estudios de mastografía es que las mujeres tengan entre 40 y 69 años de edad, en tanto que para la exploración clínica mamaria deben tener entre 25 y 39 años y presentarse preferentemente sin desodorante o talco en las áreas axilares. Mientras que para el caso de las muestras del Virus de Papiloma Humano (VPH), las mujeres deben de tener de 35 a 64 años, y para las citologías cervicales, de 25 a 34 años y que no estén menstruando. Por lo que la dependencia de salud estatal invitó a las mujeres chiapanecas aprovechas los estudios en referencia, que además son gratuitos y les permitirá la certeza de que su salud se encuentra en buenas condiciones.
4
SIE7E DE CHIAPAS 30092013
ESTATAL
INVERSIÓN EN INSUMOS
LEGISLADOR
A unos días de concluir el primer año de ejercicio constitucional de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, el diputado por el Partido Verde Ecologista de México, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor rindió cuentas a la ciudadanía, en un acto de gran relevancia, en el que se dieron cita miles de ciudadanos y ciudadanas, así como políticos, empresarios y en general, representantes de diversos sectores de la sociedad chiapaneca. Durante este primer año como parlamentario local, Castellanos Cal y Mayor fue coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, la segunda fuerza política en la Cámara; posteriormente fue designado como Presidente de la Mesa Directiva para el segundo periodo y por lo tanto llevó la representación del Poder Legislativo, como Presidente del Congreso del Estado. El acto que encabezó este fin de semana el legislador en el Parque Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez, tiene un importante significado, ya que se trata de rendir cuentas a la sociedad sobre el trabajo que ha realizado, en cumplimiento a su compromiso de trabajar por Chiapas y el bienestar de la población, desde el ámbito parlamentario. En un informe pormenorizado, el diputado destacó el esfuerzo y trabajo comprometido del Congreso local con el desarrollo de la entidad y reconoció que México y Chiapas viven tiempos de transformación. Estamos, dijo, “a favor del nuevo rumbo que Chiapas está tomando y a favor de los programas del gobierno del estado, que nos han puesto en el
contexto nacional; de la mano con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco Coello, ha dado comienzo a una etapa de cambio, de credibilidad en las instituciones y de cercanía con la gente”, apuntó. Como representante del gobernador Manuel Velasco Coello, asistió al acto el secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar. Ahí, Fernando Castellanos ponderó el trabajo ejemplar que se ha realizado en Chiapas en materia de Protección Civil “la cultura de la prevención que el Gobernador ha impulsado, permitió que tras las contingencias climatológicas de las últimas semanas, Chiapas tenga saldo blanco, lo cual nos ha colocado como ejemplo nacional”, precisó. Luego de subrayar el honor que para él representa el poder servir a Chiapas y a los chiapanecos, el presidente del Congreso del Estado se definió como parte de una nueva generación de servidores públicos, quienes asumen con gran responsabilidad y empeño la oportunidad de trabajar a favor de la sociedad. Respecto al avance de la Agenda Legislativa, el diputado explicó los avances y subrayó la importancia del trabajo basado en el diálogo, la concertación y los acuerdos que privilegian el bienestar colectivo y el desarrollo de Chiapas por encima de diferencias ideológicas y partidistas.
Se une Tila a programa de avicultura para mujeres COMUNICADO I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
Tila.- Con la entrega de insumos agropecuarios, más jefas de familia se unen al programa de avicultura, ahora en el municipio de Tila, señaló el gobernador Manuel Velasco Coello en su visita a esta localidad. Ante cientos de mujeres, el mandatario chiapaneco entregó mil paquetes de aves de traspatio para fortalecer la avicultura y mejorar la dieta alimenticia de las familias rurales, como lo establece la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Durante la entrega de paquetes de aves de traspatio con una inversión de 285 mil pesos, precisó que en apego a lo establecido por la Cruzada Nacional, que promueve el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, su gobierno ha establecido estrategias para fortalecer la autosuficiencia alimentaria, tal como se hace con la dotación de dichos insumos agropecuarios. Junto a los habitantes de Tila, Velasco Coello encabezó la supervisión de obra del parque Benito Juárez de la comunidad San José El Limar, cuya inversión es superior a los sie7e millones 712 mil pesos y genera 153 empleos directos.
Más de 9 mdp para impulsar el desarrollo y servicios de calidad, para el municipio de Tila Ahí, constató los avances en los trabajos que se realizan en el quiosco, área de escenario y muro de enrase de dicho centro recreativo, mismo que beneficiará a más de dos mil personas de este municipio. Posteriormente, el Gobernador inauguró el domo del Centro de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Plantel número 66 de esta localidad y entregó la obra de construcción del techado de la cancha, así como su instalación eléctrica y enmallado.
“Inauguramos este domo para el Cobach, una obra que, estoy seguro, habrá de servir para que las y los estudiantes practiquen deporte, y para que sea un centro recreativo para cada una y cada uno de los alumnos”, señaló. En esta obra, que beneficia directamente a 448 alumnos de este plantel, se requirió una inversión superior a un millón 384 mil pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal 2013. Durante esta gira de trabajo, el mandatario chiapaneco recorrió los terrenos donde se tiene proyectado construir una unidad deportiva de alto nivel para fomentar la activación física y alejar de los vicios a las familias. “Queremos construir una unidad deportiva de alto nivel, con una cancha de futbol, con un campo de beisbol, para fomentar más el deporte y que sea un método de vida para las mujeres y hombres de El Limar, para que se alejen de cualquier vicio como el alcohol y las drogas”, enfatizó. En este sentido, el jefe del Ejecutivo aseguró que en Chiapas la obra pública no sólo genera empleo sino que también disminuye el rezago en la infraestructura básica de los 122 municipios del estado.
MAESTROS DE DIVERSOS NIVELES ACUERDAN VOLVER A CLASES COMUNICADO I EL SIE7E
Docentes de diversos niveles de los sistemas estatal y federal acordaron regresar a clases este lunes toda vez que reconocen que los tiempos “ya se pasaron de lo normal” y les preocupa que las autoridades educativas vayan a hacer un ajuste del calendario escolar.
“Somos ya muchos maestros de los sistemas federalizado y estatal que coincidimos en el regreso de clases, reconocemos que tenemos la presión de alumnos y padres de familia”, señalaron. “Estamos coincidiendo en que el tema de la Reforma Educativa, que era la principal preocupación cuando iniciamos la movilización, no va
a resolverse en una sola mesa o un solo diálogo, pero entendemos que habrá seis meses para analizar todas nuestras propuestas, para poder integrarlas a la Ley de Educación estatal; por eso nos vamos más tranquilos a dar clases”, sostuvieron los docentes Julio González y Rodolfo Hernández, ambos de la región Costa-
Soconusco, así como otros de las regiones Frailesca, Selva y algunas educadoras del nivel de Preescolar. “Manifestamos mucho el coraje y disgusto que tenemos por una Ley de Reforma Educativa que se nos impuso, que no se consultó, pero habrá seis meses para analizarla y nos parece que es la gran oportu-
Tenemos
la oportunidad de hacer oír nuestras propuestas en la ley estatal de educación, afirman
nidad que tenemos los maestros de base de hacer nuestras propuestas, para que haya una ley en Chiapas que no afecte nuestros derechos laborales”, subrayaron finalmente.
FOTO: CORTESÍA
Rinde cuentas a la ciudadanía Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor
30092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
FOTO: INTERNET
A LA SCT
ESTATAL
Descuento en tren suburbano para jubilados ferrocarrileros, solicitará Francisco Grajales
FOTO: EL SIE7E
MARIANO ROSALES HERNÁNDEZ I EL SIE7E
El diputado federal Francisco Grajales Palacios exhortó al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que --en el ámbito de sus facultades y atribuciones--, implementar las medias necesarias para otorgar la exención o, en su caso, un descuento especial en el pago de tarifa del Tren Suburbano --que corre de Buenavista a Cuautitlán-- a los trabajadores pensionados y jubilados de Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación (FNML). El legislador por el estado de Chiapas presentará el próximo jueves un punto de acuerdo ante el Pleno de la Cámara de Diputados, con la finalidad evitar tanta carga económica para los jubilados y pensionados, quienes reciben percepciones económicas muy bajas. En la explicación de motivos, Grajales Palacios argumentó que el costo del Tren Suburbano oscila entre 6.50 hasta 15 pesos, lo cual para una persona de tercera edad y que está esperanzada a las percepciones económicas mensuales, merma su economía y más a quienes por su condición social y económica difícilmente pueden contenerla. Dijo que uno de estos sectores es el de la población pensionada y jubilada, que en su mayoría está compuesta por personas en edad avanzada y/o adultos mayores, seguida de aquellos que han sufrido algún tipo de invalidez y en menor porcentaje por orfandad. Añadió que la persona pensionada se encuentra en desventaja frente al reto de la sociedad: “si recordamos que el propósito de toda pensión es garantizar la mínima protección social a las personas que
5
Ante el Pleno de la Cámara de Diputados el jueves presentará un punto de acuerdo han concluido su vida digna y que aminore la disminución de sus ingresos al retiro, vemos que en este derecho en sí se reconoce la difícil situación de los individuos, que, por jubilación, edad o imposibilidad física dejan de forma parte de la fuerza de trabajo”.
El legislador chiapaneco argumentó que en nuestro país, la pensión apenas permite una vida modesta a las personas que gozan de ella, exceptuando a pequeños grupos históricamente privilegiados, pues aunado a los gastos que tienen que destinar a satisfacer sus
necesidades primordiales, se ven obligados a enfrentar gastos adicionales casi por cualquier actividad que deseen realizar, entre ellas trasladarse o comunicarse. Y aquí es donde los pensionados tienen que priorizar su presupuesto, y por si no fue-
ra suficiente lo que vemos en la realidad, la OCDE ya lo ha confirmado en años recientes, las pensiones en México son las más bajas económicamente comparadas con las de sus demás países miembros. En esta perspectiva –agregó— no menos sensible es la situación de los más de 35 mil trabajadores pensionados de FNML, organismo público descentralizado que por decreto de extinción inició su proceso de liquidación en el año 2001. Y hoy es injusto que después de más de 30 años de trabajar para una empresa mexicana, no se les obsequie, por lo menos, una exención o, en su caso, un descuento especial en el pago de tarifa del Tren Suburbano a los jubilados y o pensionados de FNML. Esta solicitud ya se ha hecho desde el 2011 sin que hasta el momento tenga prosperidad ante la representación de Ferrocarriles Suburbanos, empresa operadora del servicio, precisó el legislador Grajales Palacios. Por ello, conscientes de que un beneficio de tal naturaleza no puede estar fuera del derecho, “apelamos también al espíritu solidarios de nuestra legislación y a las disposiciones que sobre el tema encontramos en ella”. Ante lo expuesto –puntualizó el legislador— tenemos la oportunidad de favorecer propuestas que impulsen mejoras tanto en las condiciones de vida de las personas, como es la optimización de la infraestructura, en este caso, ampliando el acceso a personas en situación de desventaja al servicio de transporte del Tren Suburbano, propiciando así su mayor utilización, lo que por ende afectaría directa y positivamente en las fianzas del mismo.
ESTATAL
10
ESTATAL
SIE7E DE CHIAPAS 30092013
PIDEN RESPALDO
Productores del Soconusco pretenden rescatar planta de Biodiesel MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E
Tapachula.- Productores de jatropha curcas anunciaron el rescate del cultivo y la intención de reiniciar las operaciones de la Planta de Biodiesel en Puerto Chiapas, luego de que aseguran ha estado paralizada desde 2011. El presidente de la Unión de Bioenergéticos de Chiapas, Antolín Morales Vázquez, indicó que están retomando el proyecto para hacer funcionar también la planta procesadora de aceite de jatropha ubicada en el municipio de Cintalapa, donde ya tienen más de 30 toneladas del fruto, producto de la cosecha del año pasado. “Son los productores los que están tomando en sus manos la producción de biodiesel y de esa manera, evitar que todas las inversiones que se hicieron pierdan”, comentó. Hizo un llamado a los gobiernos federal y estatal para alcanzar un mayor respaldo tecnológico tanto en México como en el extranjero, “porque estamos seguros que podemos tener éxito en el cultivo, en la extracción de aceite y en la operación indus-
trial para producir el biodiesel y comercializarlo”. Expresó, a nombre de los productores dedicados a ese sector, su beneplácito porque nuevamente haya el interés de poner en marcha la extractora de aceite en Cintalapa y la Planta de Biodiesel en Puerto Chiapas. En el caso de la productora de biocombustible, puntualizó que técnicos e ingenieros dan mantenimiento a las instalaciones y a los reactores, de los cuales solamente uno funciona a la perfección y con el cual ya están produciendo unos dos mil litros diarios, aún cuando su capacidad es de 20 mil. Por su parte, el secretario de la Sociedad de Productores de Aceite Vegetal Santa Cecilia, Fidencio Mota Morales, indicó que los productores de bioenergéticos han decidido tomar en sus manos la producción de biodiesel y el rescate del piñón mexicano. Comentó que las pruebas que se hicieron recientemente en la planta procesadora, ubicada en Puerto Chiapas, parece indicar que esas instalaciones pueden trabajar en óptimas condiciones.
RESERVA
SIE7E DE CHIAPAS 30092013
Sistema lagunario de “La Encrucijada”, azolvado en un 85 por ciento
FOTO: INTERNET
6
FERNANDO CANTÓN IEL SIE7E
Por la objetividad y transparencia de sus 1° informe de gobierno Rendido al pueblo de sus municipios deseándoles a los presidente municipales Noé Duque de Estrada, Manuel de Jesús Narcia Coutiño ,Pedro Hugo Ibarra Campero, y Rodulfo Ponce Moreno, que el año venidero sean de éxitos prosperidad, sigan continuando con el impulso a la infraestructura social . Con afecto Martín Mendoza Ramón delegado de gobierno.
El 85 por ciento de la zona Enla este lagunaria de Reserva 1° de informe de La Encrucijada se encuentra gobierno municipal en el azolvada, lo que constituye un grave riesgo ecosiste- el gran avanqueparaselospalpa mas de la Costa, señaló Artuce Muñoz, en obras ro Arreola presidente de gran benedel Instituto para el Desarroficio de para las comunidades llo Sustentable Mesoamérica A.C.en el cual representan les Dijo que ante esto se tiene que trabajar con grandes exhorto a continuar trainversiones debido al grado bajando para de alteración que tienen los los sectores sistemas lagunarios, pues máslavulnerables, debido al sedimento profundidad de las aguas ya no sobrepasan metro va y medio porelello mi reconocimienlo que en caso de algún fenóto do para los cuatros premeno meteorológico grande podrían terminar de obstruir sidentes esos cuerpos acuáticos. municipales Noé Abundó que el problema Duque de Estrada, Manuel de la sedimentación de las lagunas de en laJesús reserva ecológica Narcia Coutiño, y extraordinarias y provocan el se debe a que las pendientes Rodulfo Ponce Moreno. deslizamiento de grandes candel sistema costero son negatidades de tierra que azolvan tivas y eso ocasiona que “o se las partes bajas, principalmenacumule agua o se acumulen te de los sistemas lagunarios. sedimentos”. Señaló que es muy difícil El especialista y ambientaCon aprecio Reynaldo que haya un regresión en los lista destacó que de acuerdo a daños que se han ocasionado un análisis de la sucesión cliAguilar Martínez asubsecretario los sistemas por sedimento, mática meteorológica en los sin embargo se debe trabajar últimos cuarenta años hay ciregional Istmo Costa. desde este momento en que clos entre los 11 y 13 años, en esto ya no avance. los que se presentan lluvias
Profundidad de las aguas en lagunas de la Costa no pasan el metro y medio; hay riesgo para la población, dice especialista
“El problema es que cuando hay un evento las condiciones de fragilidad son más altas, como ustedes recuer,- Por dan Pijijiapan como están las cosas en la a la región, los ríos que antes desarrollada en be tenían los cauces profundos las los están Pijijiap después del 98 y y 2005 rellenados de rocas de distintos tamaños entonces el agua tarda mucho menos tiempo en recorrer la misma distanSabemos que este cia ahora.” 2014quegrandes obras Destacó esa falta de profundidad ocasiona que los a este municipio esta riesgos para la población sean aún que más altos, pues lluvias tenemos un pres torrenciales en la parte alta sabe dar resultados qu debido al azolvamiento de los ríosla serán más desastrosas. atención a las nece Sin embargo dijo que auncomo quesu el pueblo problema del azolva-una miento del sistema lagunario todas las acciones e de la Reserva de La Encrucielcomplejo, ayuntamiento q jadapor es muy se pueden tomar muyme sen- es g za. medidas Por ello cillas a nivel de los sistemas tarlo ende1°parcelas informe d de producción, y algunas de envergadura signimunicipal ficativa para que este problema no avance. Para evitar que se siga generando problemas como este que ponen en riesgo la poConaafecto J blación, es necesario también Escobar pensar en actividades de res- Cin tauración no únicamente vegetal sino morfogeológica en la Sierra de Chiapas.
30092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
7
ARQUIDIÓCESIS
Llama iglesia a maestros, a cumplir con sus deberes y recurrir al diálogo
FOTO: INTERNET
Exhorta el arzobispo de Tuxtla a no afectar a la ciudadanía
La Iglesia católica reiteró su llamado a las y los maestros paristas para que recurran al diálogo con las autoridades, a fin de no continuar afectando a los ciudadanos, a más de un mes de que se sumaran a las movilizaciones en contra de la Reforma Educativa. En su conferencia domini-
cal, Fabio Martínez Castilla, arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, llamó al magisterio federalizado, en víspera del Día Mundial de los Docentes a conmemorarse este 5 de octubre, a que “no sólo exijan sus derechos, sino que cumplan con sus deberes”. Para el jerarca católico, los maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabaja-
GRUPO PARLAMENTARIO
Período legislativo para responder aspiraciones de la gente: ESF COMUNICADO I EL SIE7E
Emilio Salazar Farías, coordinador de los diputados del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado, afirmó que su grupo parlamentario trabaja para que los chiapanecos alcancen un mejor nivel de vida y una mayor igualdad de oportunidades, impulsando el desarrollo de una economía competitiva, un entorno de seguridad, el estado de derecho y respaldando el trabajo del Gobierno del Estado. “Seguiremos respondiendo con hechos a las exigencias y aspiraciones de la gente, que es a quien nos debemos, cumpliremos la encomienda de resolver las necesidades sociales y estar cerca de los ciudadanos, promoviendo una sociedad en la que todos sus miembros acceden a la seguridad, a la justicia imparcial y equitativa, y tengamos un Estado progresista, que promueve el desarrollo económico”, señaló. Emilio Salazar dijo que la bancada pevemista seguirá trabajando bajo los principios del gobernador Manuel Velasco Coello, donde las personas son el centro de las polí-
ticas públicas y la construcción de legislaciones, con transparencia, realizaran todas las acciones a la vista de los chiapanecos, actuando con honradez, cuidando de manera escrupulosa el uso de los recursos públicos para que sean aplicados en beneficio de los ciudadanos. “Desde el Congreso del Estado, vamos a seguir transformando positivamente el día a día de los chiapanecos, seguiremos esforzándonos más por quienes tienen menos, enfocando los esfuerzos para combatir la pobreza, generando una dinámica que catapulte los programas sociales, para reducir las brechas de desigualdad entre las regiones, los municipios, las comunidades, los hogares y las personas”, subrayó. El diputado Salazar Farías reconoció que de cara al inicio del segundo año de actividades legislativas hay mucho por hacer, que el reto por delante compromete a trabajar sin tregua, dando mayores resultados con un esfuerzo continuo, firme y transparente en el ejercicio legislativo, desarrollando una serie innovadora de políticas públicas y legislaciones que garanticen a los ciudadanos un desarrollo integral.
dores de la Educación (SNTE), quienes piden la abrogación de la Reforma Educativa, aprobada hace más de un mes, no deben seguir en el “camino de la presión”, pues la ciudadanía es la única que ha sido afectada con las constantes movilizaciones del magisterio. Sin embargo, también reconoció a los maestros quienes cumplen con su misión de educar
integralmente a los alumnos, a quienes les brindan las herramientas del conocimiento. Martínez Castilla, expuso en ese sentido, que con la celebración se busca que los maestros sean capacitados, tengan una formación profesional permanente y se defiendan sus derechos, porque “no es posible de alcanzar la calidad sin el concurso de docentes”.
VISIÓN EMPRESARIAL
Asegura ECIC que puente en Boulevard Belisario Domínguez sí solucionará problemas viales FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E El presidente de la Asociación de Empresarios Chiapanecos de la Industria de la Construcción (ECIC), Francisco Riveros Aragón, opinó que si es viable la construcción del puente vehicular que las autoridades de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado pretenden hacer. Desde su particular punto de vista dijo que esta obra que pretenden construirse en Boulevard Belisario Domínguez y el cruce de la prolongación de la 5ª Norte, contribuirá a disminuir diversos problemas que hay en esa zona como congestionamiento vial, tiempos de espera largos, contaminación ambiental y auditiva, estrés entre otros. Abundó que es necesario que las autoridades estatales realicen obras que permitan
FOTO: INTERNET
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
En tanto, señaló que en el mes de octubre la Arquidiócesis de la ciudad iniciará con el mes del rosario y de las misiones, que tiene como finalidad fortalecer las oraciones para lograr la paz y la convivencia fraterna universal en la entidad. Finalmente, llamó a los ciudadanos a continuar donando productos no perecederos a las parroquias de la capital o de donaciones económicas a través de la cuenta de Cáritas Mexicana, con clave 002180074600001007 de Banamex.
Con ello se eliminará contaminación ambiental y auditiva, congestionamientos viales y estrés ciudadano, asegura presidente
dar una mejor circulación vial, por lo que a pesar de la crisis financiera por la que se atraviesa se debe programar recursos para obras de impacto positivo en la sociedad. “Es por ello, que la asociación de Empresarios Chiapanecos de la Industria de la
Construcción (ECIC), manifiesta su voto de confianza a la obra que se prevé ejecutar en el Boulevard Belisario Domínguez y cruce de la extinta Fuente Mactumáctza, toda vez que forma parte de un proyecto integral que busca otorgar fluidez vehicular y mejorar la imagen urbana de la ciudad.” El líder constructor dijo que de acuerdo al proyecto que ellos conocen, no se trata únicamente de la construcción de un puente vehicular, sino de una obra integral que contempla pasos, peatonales, mejora en la ingeniería de tránsito y semaforización adecuada. Por lo que aseguró que en la organización que representa que existe un elevado compromiso de apoyo a la construcción, de lo que consideró, dará solución a grandes problemas de vialidad en la ciudad.
8
SIE7E DE CHIAPAS 30092013
ESTATAL
PADECIMIENTO CRÓNICO DEGENERATIVO
GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E Se estima que alrededor de 6.4 millones de personas en México, padece de diabetes y son tratadas por este padecimiento. El nulo o mal control de ésta enfermedad, puede desencadenar, algunas de las complicaciones en la salud del paciente, como; nefropatía (insuficiencia renal), retinopatía (disminución total de la agudeza visual) y amputaciones de extremidades, a causa del pie diabético. En la Clínica de Pie Diabético, del hospital regional “Dr. Pascasio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez, de enero a septiembre de 201; se han atendido alrededor de 500 pacientes con complicaciones a causa del nulo tratamiento de esta enfermedad, señala David Francisco Chacón Zenteno, angiólogo del nosocomio. “Con complicaciones de la diabetes, actualmente se ven pacientes con amputaciones de edades muy jóvenes que económicamente son activos, esto repercute en la economía familiar.” Tres de cada 10 pacientes diabéticos en algún momento de su vida, pierden alguna de sus extremidades; y cinco, pierden uno o más dedos, o parte de las extremidades del pie a casusa de las complicaciones esta enfermedad. Y es que, señaló el especialista, el diagnóstico, es tardío; es decir la mayoría de los pacientes diabéticos son diagnosticados cuando tienen alrededor de 5 o 7 años, padeciendo de esta enfermedad, sin los cuidados necesarios. Y si al descuido alimenticio se le suma, que el paciente es fumador crónico, hipertenso, y obeso las posibilidades de perder alguna extremidad, aumenta en un 99 por ciento. Es ahí, cuando la gravedad de la enfermedad, repercute seriamente en la salud física, emocional y psicológica del paciente aseguró el angiólogo. ”Las alteraciones de sus defensas, por ejemplo; el paciente con pie diabético pierde la movilidad y sensibilidad, la respuesta hacía las defensas de los glóbulos blancos llegue a la herida, en ellos se disminuye, aunado a que la circulación arterial, van presentando ateroesclerosis, que es el taponamiento de las arterias, ocasionando la apuntación de pie.”
Personas mayores de 60 años, principales víctimas de diabetes
Tipos de diabetes y sus síntomas Diabetes tipo 1: Es más típica en personas jóvenes (por debajo de los 30 años); diabetes tipo 2: Esta forma es más común en personas mayores de 40 años aunque cada vez es más frecuente que aparezca en sujetos más jóvenes. Diabetes Gestacional: diabetes cuyo inicio se reconoce durante el embarazo. Las mujeres que la padecen deben ser estudiadas después del parto ya que
Actualmente se ven pacientes con amputaciones de edades muy jóvenes que económicamente son activos
Para quienes padecen de esta enfermedad, es muy importante mantenerse en supervisión médica por lo menos cada seis meses
30092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
9
la diabetes puede o no persistir después. Otras formas de diabetes: condiciones variadas que consisten básicamente en formas específicas, genéticas de diabetes, o diabetes asociada con otras enfermedades o el uso de fármacos. Entre las más comunes están las enfermedades del páncreas y el uso de corticoides en algunos tratamientos. Los síntomas que produce la enfermedad son diferentes dependiendo del tipo de diabetes; si embargo, la forma más común que es la tipo 2, los síntomas pueden ser escasos o poco llamativos: sed, aumento de la cantidad de orina, aumento del apetito, picores, infecciones, y enfermedades cardiovasculares asociadas.
La prevención, el remedio de todos los males Sin duda la visita al médico por lo menos una vez al año para quienes no son pacientes diabéticos, una dieta balanceada, practicar algún deporte o ejercitarse constantemente, disminuir el consumo del tabaco y la ingesta del alcohol, son algunas de las recomendaciones preventivas para evitar ser parte de las estadísticas. Para quienes padecen de esta enfermedad, es muy importante mantenerse en supervisión médica por lo menos cada seis meses, mantener un control del tratamiento; “Cuidar sus alimentación y es muy importante que el paciente diabético utilice los zapatos y calcetas o calcetines adecuados, estos deben ser sin costuras y sin elástico.”
Más atención, al paciente diabético La diabetes se convirtió en la principal causa de muerte en personas mayores de 60 años, desplazando a la neumonía y a las enfermedades del hígado, ello de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Enfermedad cara y desgastante El gasto total que se hace en el país en materia de salud, cerca de 26% está relacionado con enfermedades crónicas degenerativas no transmisibles, principalmente hipertensión y diabetes. En el 2011, el gasto en salud generado por los pacientes de ambas enfermedades fue de más de 13 mil 469 millones de dólares. 38% de los gastos se destina a la compra de medicamentos, 33% para cubrir complicaciones, 17% a consultas médicas y 12% para cubrir gastos de hospitalización. Una de las estrategias para evitar esta carga económica consiste en plantear políticas públicas y programas enfocados en la cultura de la prevención, y que motiven un verdadero cambio de hábitos en la población. La inversión, para la detección y la prevención ayudaría a reducir de manera significativa los costos en salud que ambas enfermedades generan. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud 2012, en México existen más de 22.4 millones de adultos con 20 años o más que padecen hipertensión arterial, de los cuales, sólo la mitad han sido diagnosticados por un médico.
10
ESTATAL
SIE7E DE CHIAPAS 30092013
SIE7E CHIAPAS 30092013 30092013 • SIE7E DE DE CHIAPAS
DESBORDAMIENTOS
Tapachula.- Un fuerte chubasco que azotó esta localidad el fin de semana provocó que cinco colonias sufrieran inundaciones y resultaran afectadas al menos 80 viviendas. Las autoridades de protección civil reportaron que en
un lapso cortó cayó una precipitación de aproximadamente 100 milímetros. La lluvia provocó el desbordamiento de canales pluviales y la saturación del sistema de drenaje. Además varios vehículos fueron arrastrados por las fuentes corrientes de agua
En este 1° informe de gobierno municipal en el que se palpa el gran avance en obras de gran beneficio para las comunidades en el cual representan les exhorto a continuar trabajando para los sectores más vulnerables, por ello va mi reconocimiento do para los cuatros presidentes municipales Noé Duque de Estrada, Manuel de Jesús Narcia Coutiño, y Rodulfo Ponce Moreno. Con aprecio Reynaldo Aguilar Martínez subsecretario regional Istmo Costa.
que se generaron en las calles y avenidas de la ciudad. Algunas colonias afectadas son: Procasa, Fraccionamiento Universitario, Calcáneo Beltrán y 11 de Septiembre. En el fraccionamiento Universitario el taponamiento del dren pluvial a causa de la basura provocó que el agua
superara el metro y medio de altura y se metiera a las casas. Las autoridades de Protección Civil realizaron recorridos para auxiliar a las familias. En otras colonias los afectados denunciaron que la mala planeación de las obras que realiza el ayuntamiento provocó el estancamiento de agua
y en consecuencia la inundación de viviendas. Automovilistas acusaron que en la mayoría de obras de calles que el ayuntamiento realiza en la ciudad no tiene señalizaciones lo que provocó en que varios vehículos quedaran varados y cayeran en los hoyancos. Las autoridades activaron el código de apoyo a los afectados y advirtieron que se esperan más lluvias en las próximas horas, por lo que se han extremado precauciones. Los ríos están siendo vigilados para alertar a la población a tiempo en caso de alguna contingencia.
EXPECTATIVAS SUPERADAS
Unach, punto de encuentro para las CÁMARA DE DI LXII LEGISLA diferentes expresiones del arte y la cultura
Pijijiapan ,- Por la ardua labor desarrollada en beneficio de las y los Pijijiapanecos REDACCIÓN I EL SIE7E
Fueron seis días consecutivos Sabemos que este próximo donde las diferentes expresiones del arte, la historia, la moderni-obras aterrizaran 2014 grandes dad y la cultura, se apropiaron de a este municipio la Biblioteca Central Universita- estamos seguro ria, el que Centrotenemos de Convenciones un presidente que “Dr. Manuel Velasco Suárez” y el sabe darpararesultados que ha puesto Parque Hundido, congregar a cientos de personas que a disfrula atención las necesidades de Se prepara taron de la 2ª. Muestra Internaya la Feria Internacional del cionalsu delpueblo Libro Chiapas-Cencomo una prioridad Libro rumbo a los de 40 años de troamérica Unach 2013, la cual fundación de la Universidad todas las concluyó con gran éxito.acciones emprendidas En por este magno evento orgael ayuntamiento que encabenizado por la Universidad AutóPorconello me es grato felicinoma deza. Chiapas, el apoyo gistraron durante los días del 23 del Gobierno del Estado, se pudo al 28 de septiembre, que por motarlo en 1° informe de gobierno apreciar en las distintas sedes, mentos llegó a albergar hasta seis municipal. conferencias, presentaciones de eventos de manera simultánea. libros, obras de teatro, largometraAsí, por los pasillos del Centro jes, exposiciones fotográficas y exde Convenciones “Dr. Manuel hibición de objetos históricos que Velasco Suárez”, donde se monpertenecieron al prócer chiapanetaron stands de más de 50 casas Con afecto Jaime co Belisario Domínguez Palencia. editoriales de México y CentroLas expectativas fueron supeamérica, se pudo ver a distinEscobar Cinco. radas por la respuesta de los unitas personalidades de la cultura versitarios y de la sociedad que mexicana como los escritores hicieron suyo los espacios en las José Woldenberg, Mónica Lavín, más de 160 actividades que se reSandra Lorenzano y Juan Villoro,
CONGRESO DE L
DIP. FRAN GRAJALES PA FOTO: CORTESÍA
MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E
FOTO: MARTÍN CLEMENTE
Se inundan casas por lluvias en Tapachula
Cinco colonias sufrieran afectaciones y resultaron afectadas al menos 80 viviendas
RECONOC
Al Presidente Munic
entre otros, quienes recorrieron tucional del Ayun cada uno de estos espacios. para el per LasMapastepec salas de la Biblioteca Central Universitaria, también fueron lugares propicios para hablar de las ciencias, para debatir temas de migración, de la educación superior o bien temas de derecho e incluso para proyectar una cinta del cineasta Jorge Prior. A ello habría que sumarle que Por el ejercicio en esta ocasión los niños tuvieron dem su propio espacio, un pabellón correspondencia a dedicado a ellos, donde el reto a a la dos para abonar la imaginación fue una cuentas enconstante su adminis en los talleres de manualidades cipaly en el marco de origami karushitos, o bien de s me de Gobierno M en las obras de teatro guiñol que les dejaron una enseñanza bajo la Tonalá, Chiapas. atenta mirada de sus padres quie- Sept nes siempre los acompañaron.
Prof. Rod
Ponce Mo
30092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
CAPITAL
Coinciden combis
Tarde de un sábado“verde” en el Parque Bicentenario FOTO:LENNYN FLORES
abarrotadas con “uniformados”, porras, un comediante y tortas al por mayor
LENNYN FLORES I EL SIE7E
Como en eso de las 4:00 de la tarde del sábado, en Tuxtla Gutiérrez no se veía al transporte público por las calles; como pocas ocasiones, la ruta 123 no estuvo compitiendo por ganarle pasajeros a la unidad de adelante, mientras el pasaje de la 5ª Norte se acumulaba en las paradas. Por otra zona de la ciudad, se veía pasar a las rutas 80, 35, 78 y algunas otras, una tras otra, casi chocaban sus defensas; pero no se les podía hacer la parada pues esa no era su ruta. Iban –eso síbien llenas de personas… por cierto, todos iban vestidos igual: con playeras blancas y verdades. Ya como a eso de las 4:15, una de la 123 se detuvo para poder ser abordada, iba sobre su ruta y siguió su rumbo a paso lento. Algunos pasajeros descendieron por la 15 Poniente, iban apresurados rumbo al Parque Bicentenario. La
cita común era el informe de labores legislativas del diputado local Fernando Castellanos Cal y Mayor. En el lugar, el movimiento del personal de logística era agitado: iban apresurados cargando bolsas negras y cajas de cartón. De pronto, en uno de los claros del parque, abren uno de los paquetes, la gente se vuelca sobre ellos y les comienzan a regalar tortas; otras personas ya las traían desde que se bajaban de la combi o del microbús donde venían. -Como que esto lo he visto, no sé por ahí en el mes de julio o algo así… Dijo un joven que no portaba el “uniforme” de los demás asistentes. Entre uniformes y porras Sobre la plancha del Parque Bicentenario, centenares de personas portaban sus playeras verdes y blancas, casi todos también llevaban pulseras y banderas o globos, eso sí, todo sellado con el rostro de un ciudadano: el diputado Fer-
nando Castellanos Cal y mayor. Entre la multitud, estaba una viejecita, doña Gloria Maza, vecina de la colonia Santa Ana. -Está fresca la tarde, le dice este reportero. -Si pues, está sabroso el airecito por acá. -¿Y cómo ve usted el trabajo, del diputado? -Yo ni lo conozco, me contesta. Yo vine porque nos invitaron a mí y a otras señoras que pertenecemos a un grupo de mujeres de la tercera edad. Tras el encuentro, un bullicio llamó mi atención; era la porra del equipo de futbol Jaguares de Chiapas. Pensé que se habían equivocado o que habían coincidido con el evento pero no, habían llegado ex profeso a “echar porras” para el legislador; junto con los parachicos, la batucada y un grupo personas que llevaban unas banderitas de papel que decían “Copacmech A.C”. Entonces les pregunté:
-¿Y qué es Copacmech? - Al saber, venimos porque un mi vecino es el que trabaja ahí y nos pidió que viniéramos y pos’ venimos… Así se fueron llenando los espacios que aún quedaban para el público. De repente comenzó a escucharse en los altoparlantes un “regaño”. Era el comediante Billy Moreno. - ¡Sí que es bravo ese señor! ahí anda regañando a la gente durante su show, “siéntense que ya viene el diputado”, “aplaudan pues”, comentó uno de los asistentes que observaba al cómico desde una de las bancas del parque. Un mensaje entre guaruras De repente llegó el protagonista; salió del estacionamiento, muy emocionado, rodeado por guardaespaldas que parecían luchadores sin máscara, eso sí, muy amables. Dejaban acercarse a la gente para tomarse fotos y saludar al personaje. El trayecto fue largo, ya que antes de llegar al templete principal, el diputado recorrió casi todo el parque. Las señoras de la tercera edad le pusieron su corona y un su collar de flores, hasta que por fin,
11
ahí estaba, ya en los micrófonos, agradeciéndole a todas y todos los chiapanecos, por haber asistido al “magno evento”. Inició el informe como en eso de las 5:15 de la tarde, con el agradecimiento del señor diputado hacia su hermana, su señora madre, su esposa y sus dos pequeñas hijas, posteriormente mandándole un saludo al representante del “mejor aliado de Chiapas, nuestro señor gobernador, Manuel Velasco Coello”. Terminó el discurso a propósito de la rendición de cuentas y el joven bajó rápidamente del escenario, rodeado de sus guaruras, que ya no dejaron acercarse a nadie al joven legislador, los representantes de los medios de comunicación fueron tras de él, luchando contra esos “grandototes” sin que alguno se pudiera acercar. De vuelta al estacionamiento, en donde todo había comenzado, se perdió ante sus escoltas, hasta llegar a su camioneta, una Suburban gris de año, se tomó unas fotos, se despidió y dijo adiós. Pero que en ese mismo lugar, había una señora, con sus pequeños hijos -también con playeras verdes que les colgaban casi a la mitad de sus piernas- mientras la madre discutía algún tema con uno de los organizadores. Discretamente, me acerqué a uno de esos niños y le pregunté qué estaba pasando. “Lo que pasa es que nos iban a dar unos boletos pa’l partido de los Jaguares y no sabemos si nos los van a dar”. Al cabo de unos 30 minutos, entre incomodidad y miradas inquisitivas, les entregaron sus boletos. Entonces recordé la frase del joven que vi al entrar. “Como que esto lo vi antes, por ahí del mes de julio”. Pero apenas estamos en septiembre, del 2013.
APOYOS
Sedesol entrega despensas a damnificados de Arriaga Arriaga.- Familias de la localidad La Gloria fueron beneficiadas con la entrega de ayuda alimentaria, por parte de la Delegación en Chiapas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), luego de haber resultado afectados por los diferentes fenómenos hidrometeorológicos, informó el delegado de Sedesol, Eduardo Zenteno Núñez. El funcionario federal señalo que la priori-
FOTO: ERIKA SÁNCHEZ
ERIKA SÁNCHEZ I EL SIE7E
dad para el Gobierno de la República es garantizar el abasto de alimentos a los que menos tienen, sobre todo en el caso de comunidades pesqueras de municipios que resultaron con serias afectaciones por las lluvias y cuyos habi-
Anuncian inversión
de 60 mdp para Arriaga, Playas de Catazajá y Tuxtla Gutiérrez para la rehabilitación de caminos dañados, además de acciones de piso y muros firmes
tantes pueden salir a realizar sus actividades productivas, en este sentido indicó que La Gloria, al ser una de las localidades más golpeadas, la Sedesol refuerza las actividades de ayuda que vienen realizando los gobiernos del estado y mu-
nicipal, con un presupuesto además de un millón de pesos en empleo temporal. Señaló por otra parte que por Instrucciones del presidente de la república Enrique Peña Nieto y de la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga, existe ya una inversión presupuestada de 60 millones de pesos que será destinada principalmente a los municipios de Arriaga, Playas de Catazajá y Tuxtla Gutiérrez para la rehabilitación de caminos dañados, además de acciones de piso y muros firmes apoyando
así a personas cuyas viviendas sufrieron deterioro. Por su parte el presidente municipal, Noé Duque, destacó que el apoyo en materia alimentaria es de gran beneficio para la localidad pues las comunidades afectadas son principalmente pesqueras y debido a la situación climatológica los pescadores y productores agropecuarios han visto limitada su actividad. En esta gira de trabajo fueron beneficiadas más de 300 familias de tres barrios de la localidad La Gloria.
12
SIE7E DE CHIAPAS 30092013
ESTATAL
DESDE EL SENADO
SEGURIDAD
Realizan operativo “Terminales Seguras” en SCLC no se ha reportado ningún traslado de sustancias toxicas, armas, explosivos o algún otro objeto indebido
se lleva a cabo una revisión preventiva en todas las terminales; “en este caso, para San Cristóbal tenemos las terminales de Ómnibus Cristóbal Colón (OCC), Autobuses Expreso Azul (AEXA), Rápidos del Sur y las terminales de turismo”, precisó. Hernández García aseguró que en cada uno de los operativos, los agentes respetan el derecho de los pasajeros, ya que les piden que sean ellos mismos los que abran sus maletas, y para pasajeras cuentan con mujeres policías para que no resulte una situación incómoda para las pasajeras. “Algunas veces los hemos hecho en la mañana, en la tarde, puede ser a medio día, no hay un horario establecido para las revisiones. La Policía Ministerial tiene detectores de metal y para San Cristóbal se está pidiendo un grupo canino, como el que hay en Tuxtla Gutiérrez”, concluyó.
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
San Cristóbal de Las Casas.-Un total de 17 autobuses de pasajeros, 47 camiones ligeros y otros 17 autobuses turísticos han sido revisados en la terminal de esta ciudad dentro del programa denominado “Terminales Seguras”, impulsado por el gobierno del estado, informó el subdirector de la policía municipal José Absalón Hernández García En entrevista, el funcionario municipal indicó que hasta el momento, durante los dos operativos que han realizado, “no hemos detectado ningún traslado de sustancias toxicas, armas, explosivos o algún otro objeto indebido, que es el objetivo de esta campaña permanente”. Los operativos, en los que participan 16 agentes policíacos, dijo, se realizan de manera imprevista, y además de la corporación policíaca municipal, participa personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la policía especializada y agentes del Ministerio Público. Explicó que durante el procedimiento del operativo
Hasta el momento
Promueven fondos para prevención del delito en la frontera sur GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E
Durante su visita a Chiapas, el senador de la Republica por la LXII Legislatura y presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos Sur, Humberto Domingo Mayans Canabal, destacó que por primera vez en la historia se gestiona un “Fondo Económico para la Prevención del Delito.” Este proyecto, permitirá beneficiar y fortalecer en áreas vitales como la salud, educación, infraestructura de caminos y puentes a 23 municipios, es decir alrededor de 9 estados considerados fronteras del país entre ellos la frontera de Chiapas, considerada una de las más porosas del país.
permitirá beneficiar y fortalecer en áreas vitales como la salud, educación, infraestructura de caminos y puentes a 23 municipios de Chiapas
FOTO: GUILLERMINA MEZA
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
El Senado de la Republica estima que en la frontera sur-sureste de Chiapas circulan al año 200 mil personas, entre ellos de diversas nacionalidades entre estas: de hondureñas, salvadoreñas y guatemaltecas. Algunas asociaciones civiles, estiman que esta cifra se duplica y que son alrededor de 400 mil gentes, las que transitan. Puntualizó, ser victimas de trata de personas, es tan solo, una de las visesitudes por las que atraviesan en sus caminos los migrantes. Este delito, tipificado como grabe, es de los negocios de este siglo, que más ganancias deja al crimen organizado.
VANESSA PÉREZ I EL SIE7E
Por la colaboración entre instituciones educativas y centros laborales de fomento para mejores hábitos en la salud, se ha logrado que prevenir accidentes en los trabajadores por consumo de drogas lícitas, así lo informó José Antonio Chiñas Vaquerizo, director del Centro de Integración Juvenil (CIJ). Explicó que desde hace un par años se implementa el proyecto de prevención laboral en donde el esquema es ofrecer
información, diagnóstico y detección de algún problema de este tipo para posteriormente generar un tratamiento oportuno, toda vez que una de las consecuencias de ingerir drogas legales o ilegales es el incremento del ausentismo o despidos por presentarse en estados de intoxicación. Destacó que mediante su colaboración han permitido avanzar en este fenómeno, siendo la respuesta positiva, porque la gente se interesa por conocer los riesgos que implica
estar trabajando bajo el influjo de una droga, enfatizando la información en las sustancias legales como el tabaco o el alcohol y las consecuencias que generan en su organismo y en el ámbito laboral. Explicó que el alcohol continúa ubicándose en primer lugar con un 80 por ciento; en segundo lugar con 70 por ciento el tabaco, en tercer lugar se encuentra la Cocaína, Mariguana, Pastillas y Anfetaminas, y en un cuarto l están los inhalables.
Destacó que si son números alarmantes, pero tras el trabajo coordinado, estos índices no se han elevado, por lo que continuarán con las acciones para tratar de bajar esos focos rojos. “Muchas veces no se percibe el ingerir bebidas alcohólicas o fumar como un problema grave porque está dentro de los cánones permitidos, sin embargo la gente que percibe los riesgos se interesa en mejorar su calidad de vida”, concluyó.
FOTO: VANESSA PÉREZ
TRABAJO COORDINADO PREVIENE ACCIDENTES EN TRABAJADORES POR CONSUMO DE DROGAS LÍCITAS: CIJ
SIE7E DE CHIAPAS 30092013 30092013 • SIE7E
30092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
DE CHIAPAS
ESTATAL
EN PIJIJIAPAN
13
“El gobernador Manuel Velasco Cuello
ha sido muy generoso en poner su mirada en las y los pijijiapanecos, el sabe cuáles son las necesidades más apremiantes de este municipio”
OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E
Pijijiapan.- Dando cumplimiento con lo establecido en los Artículos 36, Fracción 33, 40 y Fracción 31 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Chiapas, se cumple con la obligación de enterar a la población de las acciones más relevantes de este año por concluir. De esta manera, el presidente municipal, Pedro Hugo Ibarra Campero, acompañado de la presidenta del DIF Municipal, Jazmín Hernández Arias, presentó este viernes pasado su Primer Informe de Actividades teniendo como invitados especiales al subsecretario de gobierno región Istmo Costa, Reynaldo Aguilar Martínez, representante personal del gobernador Manuel Velasco
e 1° informe de o municipal en el alpa el gran avanras de gran benelas comunidades l representan les a continuar trapara los sectores vulnerables,
a mi reconocimiena los cuatros premunicipales Noé e Estrada, Manuel Narcia Coutiño, y Ponce Moreno.
precio Reynaldo rtínez subsecretario al Istmo Costa.
necos, el sabe cuáles son las neCuello, Martín Mendoza Racesidades más apremiantes de món, delegado de Gobierno; al este municipio”, dijo. presidente municipal de TonaAgregó que es la trascendenlá, Manuel de Jesús Narcía Coutiño, Andrea Celaya Cortés, cia socioeconómica en cada en representación del diputaacción puesta en marcha o condo federal Francisco Grajales cluida y obras que impactan en Palacios , así como al diputado el desarrollo de los sectores colocal, Saín Cruz Trinidad. mercial, turístico, del transporEn ese tenor, el alcalde soste, de los productores y fundatuvo que este año fue de intensa mentalmente, en mostrarle a la actividad pública, pues a través inversión pública que Pijijiapan de las diversas oficinas de la Pretiene un gobierno facilitador y sidencia Pijijiapan Municipal, donde,- se de oportunidades. Porgestor la ardua labor le dio atención a las diferentes “Por ello, mi gobierno está desarrollada beneficio de no enfocado en que Pijijiapan personalidades que pusieron en se detenga; que continuemos la mirada en ellas municipio paraPijijiapanecos y los preparando a nuestra población ejecutar, anunciar, o inaugurar para acceder a mejores oportudiferentes obras e actividades nidades de empleo en educade gran relevancia. ción, salud, el campo y la pesca”. “Sin lugar a dudas, el goberEn este Primer Informe de Gonador Manuel Velasco Cuello, Sabemos quebierno este próximo ha sido muy generoso en poner municipal el edil reconosu mirada en las y grandes los pijijiapa- obras ció los trabajos que realizan el 2014 aterrizaran
a este municipio estamos seguro que tenemos un presidente que sabe dar resultados que ha puesto la atención a las necesidades de su pueblo como una prioridad de todas las acciones emprendidas por el ayuntamiento que encabeza. Por ello me es grato felicitarlo en 1° informe de gobierno municipal. Con afecto Jaime Escobar Cinco.
FOTO: OSIRIS SALAZAR
Rinde su Primer Informe de Actividades Pedro Hugo Ibarra Campero cuerpo edilicio que conforma el cabildo, aseveró que son funcionarios comprometidos con su pueblo, sabedores que el cargo que ahora ostentan es de alta responsabilidad. Por ello esta, administración ha está informado cada una de sus acciones, esta ha tenido a bien reali-
zar obras de impacto social donde redunda el progreso, porque son obras que van encaminada al desarrollo de las y los pijijiapanecos. Ante las y los ciudadanos, funcionarios de los tres niveles de gobierno el edil agradeció al Gobierno de la República, que encabeza Enrique Peña Nieto, y al Ejecutivo del estado, Manuel Velasco Coello, y al diputado federal, Francisco Grajales Palacios, por ser aliados y amigos de los pijijiapanecos el privilegiar al municipio con programas sociales que permitirán elevar la calidad de vida de la ciudadanía. Fue Reynaldo Aguilar Martínez quien se encargó de contestar el primer informe de Pedro Hugo Ibarra Campero, externado que Pijijiapan tiene un presidente que sí sabe cumplir a las necesidades de los diferentes sectores; por ello el gobernador ha reconocido la gestoría que ha hecho el alcalde a favor de la población porque lo logros hablan de su persona, remarcó el subsecretario de Gobierno.
CONGRESO DE LA UNIÓN CÁMARA DE DIPUTADOS LXII LEGISLATURA
DIP. FRANCISCO GRAJALES PALACIOS RECONOCE Al Presidente Municipal Constitucional del Ayuntamiento de Mapastepec para el período 2012-2015
Prof. Rodulfo Ponce Moreno Por el ejercicio democrático de correspondencia a sus gobernados para abonar a la rendición de cuentas en su administración municipal en el marco de su Primer Informe de Gobierno Municipal. Tonalá, Chiapas. Septiembre de 2013
14 ESTATAL IE7E DE CHIAPAS 30092013
ENCUESTA
30092013 • SIE7E
SIE7E DE CHIAPAS 30092013
DE CHIAPAS
FOTO: EL SIE7E
Falta de ingresos para sobrevivir obliga a trabajar a 72 % de adultos mayores GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que realiza, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, la tasa de participación económica durante el segundo trimestre de 2013, de la población de 60 años y más es de 33.8%. El porcentaje aumenta en un (50.8%) para los hombres;
en las mujeres es de tan sólo (19.5%) y su comportamiento por edad indica que disminuye conforme esta avanza, el (49.6%) de los adultos mayores que están en la etapa de prevejez de (60 a 64 años edad), se inserta en el mercado laboral como personal ocupado o como buscador de empleo y disminuye a 9.8% en los que están en vejez avanzada de (80 años y más).
Según datos de la ENOE, hay adultos mayores que aún se insertan en el mercado laboral por una decisión vo-
Padecen vulnerabilidad social rezago educativo, no tiene acceso a los servicios de salud, tampoco tiene acceso a la seguridad social, entre otros
luntaria asociada con el deseo de seguir realizándose como persona, en tanto que sie7e de cada diez adultos mayores, es decir el 72% de un total de 10.9 millones están sujetos a la necesidad de un ingreso suficiente, ya sea por falta de prestaciones sociales o porque los montos en las jubilaciones y pensiones son reducidas. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Po-
lítica de Desarrollo Social (Coneval), en 2012, 43.2% de la población de 60 años y más padece pobreza multidimensional. En total, sie7e de cada 10 padece vulnerabilidad social, es decir, que presenta por lo menos alguna de las siguientes carencias sociales: rezago educativo, no tiene acceso a los servicios de salud, tampoco tiene acceso a la seguridad social, presenta deficiencias en la calidad y los espacios de la vivienda, así como en los servicios básicos en la misma y carece de acceso a la alimentación.
MEJORAMIENTO VIAL
Sabemos que este próximo 2014 grandes obras aterrizaran a este municipio estamos seguro que tenemos un presidente que sabe dar resultados que ha puesto la atención a las necesidades de su pueblo como una prioridad de todas las acciones emprendidas por el ayuntamiento que encabeza. Por ello me es grato felicitarlo en 1° informe de gobierno municipal. Con afecto Jaime Escobar Cinco.
CONGRESO DE LA UNIÓN
CONGRESO DE L
CÁMARA DE DIPUTADOS
CÁMARA DE DI
Refuerzan acciones de bacheo permanente LXII LEGISLATURA
LXII LEGISLA
Despliegan
cuadrillas de bacheo por Tuxtla Gutiérrez
DIP. FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
DIP. FRAN de bacheo en el Libramiento PA GRAJALES Norte, en el tramo ubicado en-
RECONOCE Al Presidente Municipal Constitucional del Ayuntamiento de Mapastepec para el período 2012-2015
Prof. Rodulfo Ponce Moreno COMUNICADO I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
Pijijiapan ,- Por la ardua labor desarrollada en beneficio de las y los Pijijiapanecos
Señaló que la intensificación de bacheo en la ciudad tiene A finPor de mantener de mane- democrático como principal objetivo el ejercicio de atender ra constante los trabajos de rela mayor cantidad de puntos viacorrespondencia a sus gobernahabilitación a las principales les afectadas por las lluvias que dos de para abonar de a fin vialidades la capital chiapa- a la hanrendición ocurrido en la ciudad, cuentas en su administración munineca, el presidente municipal de mejorar lo más pronto poside Tuxtla Samuel de ble condiciones de las calles cipal Gutiérrez, en el marco sulasPrimer InforToledo Córdova Toledo, dio a y Municipal. avenidas de mayor tráfico en me de Gobierno conocer que se reforzaron las Tuxtla Gutiérrez. acciones de bacheoChiapas. con el des- Septiembre Como parte de 2013 estas acciones, Tonalá, de pliegue de cuadrillas en Tuxtla precisó que durante el fin de seGutiérrez. mana se desplegaron cuadrillas
tre el boulevard Fidel Velázquez a la 5a Oriente, por el carril de baja, con la implementación de RECONOC una unidad tipo volqueta y una Jet Patcher. Al Presidente Munici A lascional acciones dedel este Ayuntami domingo, se suman los trabajos realizapan para el períod dos el sábado con el despliegue de cuadrillas de bacheo que atendieron puntos como el Libramiento Norte, desde la Calle Central hasta el Estadio “Víctor Manuel Reyna” en ambos lados, la calzada al Sumidero y la 9a Sur Poniente. Por el ejercicio En este contexto, el presiden- dem correspondencia a te municipal señaló que pese a la dos para abonar a la magnitud de la problemática que significa la presencia baches cuentas endesu admini en diversos la ciudad, de s cipalsectores en eldemarco que se intensifica la temmedurante de Gobierno porada de lluvias, el gobierno de Tuxtla Gutiérrez se mantendrá trabajando de manera permanente aTonalá, través del Programa de Sept Chiapas. Bacheo Permanente para atender este importante tema.
Dr. Pedro Ibarra Ca
ESTATAL 15 ESTATAL
30092013 • SIE7E DE CHIAPAS 30092013 • SIE7E DE CHIAPAS
PRESIDENTE MUNICIPAL DE MAPASTEPEC
Rodulfo Ponce Moreno rinde Primer Informe a su pueblo mapaneco Decisiones basadas
en la responsabilidad, compromiso y transparencia, hecho que ha permitido el ordenamiento interinstitucional a favor del desarrollo integral de la ciudadanía
Mapastepec.- En el marco de su Primer Informe de gobierno, el presidente municipal de Mapastepec, Rodulfo Ponce Moreno, reconoció que durante este primer año al frente de la administración se tomaron decisiones basadas en la responsabilidad, compromiso y transparencia, hecho que ha permitido el Por ordenamiento la arduainterinstitucional labor favor del desarrollode integral de a enalabeneficio ciudadanía y el bienestar de Pijijiapanecos sus habitantes. Sostuvo que la prioridad de su administración está encaminada a impulsar el estimulo de deportistas, desazolve de ríos, que este impulsopróximo al turismo, el campo, la pesca, la salud, modernización es obras aterrizaran de la Policía Municipal, entre pio estamos otras accionesseguro que representan la realidad de las obras que se un presidente que ejecuten en esta administración; precisó tados queel alcalde. ha puesto En ese sentido, el edil mapalas necesidades neco aseveró que en de este Ejercicio prioridad 2013 está prácticamente mo una de concluido. “Únicamente me ionesresta emprendidas agradecer a la ciudadanía de esta encabeforma, estoy dando miento que
me es grato feliciforme de gobierno unicipal.
afecto Jaime obar Cinco.
cabida al acuerdo que sostuvidadana fue importante para mos en dicha reunión donde lograr los mejores acuerdos y se designó que estuviéramos el llegar a la meta para la colectidía de hoy, ante mi pueblo, para vidad, estos acuerdos se dio barendir cuentas de lo que hemos sado en escuchar a los represenhecho en estos 12 meses de tratantes de cada barrio, colonias, ejidos, personificados en los bajo”, señaló. representantes ante Copladem, “Al honorable público les digo a los agentes municipales y los que mi compromiso es firme, quiero agradecerles sus propuescomisariados ejidales, a ellos tas y sugerencias en el recorrer también les reitero mi agradede nuestro trabajo para darle sepor estar inmersos CONGRESO DEcimiento LA UNIÓN en nuestros proyecto”. guimiento a las necesidades más apremiantesCÁMARA como es el caso DE de DIPUTADOS Durante el inicio de su disnuestros amigos delegados regiocurso, Ponce Moreno argumennales, con los que hemosLEGISLATURA logrató que asumió el Ayuntamiento LXII do formar un buen equipo que de Mapastepec sabiendo el reto nos han llevado en acciones muy que implicaba debido a las frágisatisfactorias en beneficio de los les finanzas municipales, la deusectores”, apuntó. da pública, los problemas con “Asimismo, agradezco a las diobras inconclusas y las deficienferentes aéreas administrativas cias en servicios como el agua de esta Presidencia Municipal potable y alcantarillado, alumquienes son un pilar fuerte de brado público y recolección de este gobierno municipal, RECONOCE les esbasura dejaban en claro el desatoy profundamente agradecido, fío para la nueva administración principalmente a los que conmunicipal.ConstiAl Presidente Municipal tribuyen con seriedad y dedicaIndicó que en acciones de tucional del Ayuntamiento ción al proyecto de mejoras que Protección Civil elde saldo es poMapastepec paraelel período estamos realizando” remarcó sitivo, gracias2012-2015 al trabajo coordinado y la oportuna participapresidente municipal. ción del Consejo Municipal de El alcalde en su discurso Protección Civil, conformado abundó: “La participación ciu-
CONGRESO DE LA UNIÓN CÁMARA DE DIPUTADOS LXII LEGISLATURA
DIP. FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
DIP. FRANCISCO GRAJALES PALACIOS RECONOCE Al Presidente Municipal Constitucional del Ayuntamiento de Pijijiapan para el período 2012-2015
Prof. Rodulfo
Dr. Pedro Hugo Ibarra Campero
Ponce Moreno Por el ejercicio democrático de correspondencia a sus gobernados para abonar a la rendición de cuentas en su administración municipal en el marco de su Primer Informe de Gobierno Municipal. Tonalá, Chiapas. Septiembre de 2013
FOTO: OSIRIS SALAZAR
OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E
por las instancias de seguridad de los tres niveles de gobierno, directrices que permitieron poner en marcha diversas acciones preventivas que evitaron afectaciones mayores por lluvias como en años pasados. Argumentó que en el rubro de seguridad se redujo la incidencia de hechos delictivos tales como: el robo a comercio, de vehículos, a casa habitación y transeúntes, acciones que consolidan a Mapastepec como un lugar seguro. Finalmente, Ponce Moreno expresó que Mapastepec está en
busca de condiciones para un crecimiento sostenido; al tiempo de refrendar ante las y los mapanecos presentes, su compromiso para continuar brindando su esfuerzo diario en beneficio de la ciudadanía de a fin de consolidar un pueblo más equitativo, justo y próspero. Entre los invitados especiales asistieron el subsecretario de Gobierno región Istmo Costa, Reynaldo Aguilar Martínez, en representación del gobernador Manuel Velasco Cuello; Martín Mendoza Ramón, delegado de Gobierno; Manuel de Jesús Narcía Coutiño, presidente municipal de Tonalá; Pedro Hugo Ibarra Campero, alcalde de Pijijiapan; Saín Cruz Trinidad, diputado local; Beatriz Ortega de Ponce, presidenta del DIF municipal de esta entidad, y Gabriel Gutiérrez Ávila.
Por el ejercicio democrático de correspondencia a sus gobernados para abonar a la rendición de cuentas en su administración municipal en el marco de su Primer Informe de Gobierno Municipal.
Tonalá, Chiapas. Septiembre de 2013
11
Código Rojo Editor: Samuel Grajales •Lunes 30 de Septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
TUXTLA
DIRECTORIO TELÉFONICO
Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas
(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas
+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos
(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana
116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089
Automovilista perdió el control de su unidad y huye malherido REDACCIÓN I EL SIE7E
Al parecer malherido fue como huyó un automovilista luego de colisionar su unidad contra una barrera de contención sobre el Libramiento Sur frente a la colonia La Misión, la noche del pasado sábado. De acuerdo con información proporcionada por los agentes de Tránsito y Vialidad municipal, minutos antes de las 22:00 horas, un sujeto circulaba a bordo de un vehículo Neón con placas de circulación DRE4410 en el sentido de poniente a oriente sobre el Libramiento Sur.
Sin embargo, al llegar a la altura de la colonia La Misión, el hombre perdió el control del volante y estrelló su automotor contra una barrera de contención situada justo debajo del puente el Trébol. Como pudo, el chofer se reincorporó logró darse a la fuga entre la maleza. Al respecto, testigo refirieron que el individuo iba ensangrentado de la cabeza y apenas podía caminar. Luego de tomar parte de los hechos, los elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad municipal solicitaron una grúa con plataforma para remolcar el vehículo y trasladarlo al corralón en turno mientras se deslindan responsabilidades.
o h C
Teléfonos de emergencia
Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02
COMITAN
Chocan contra autob JUAN OREL I EL SIE7E
Comitán.- Debido al presunto estado de ebriedad de un conductor de un vehículo particular provocó que se impactara en el costado de un autobús y al darse a la fuga se llevó de ‘corbata’ al alcoholímetro que se ubicaba sobre el bulevar sur. El hecho ocurrió alrededor de la una de la mañana del pasado sábado sobre el Bulevar Sur Belisario Domínguez Sur, esquina con la Calle Central Poniente de esta ciudad. Con dirección al sur circulaba un vehículo Chrysler Crousier color arena con placas de circulación DPY-52-98 del estado de Chiapas, cuyo
conductor se encontraba en evidente estado de ebriedad. Por lo que al ver que sobre el bulevar, entre Calle Central y 1ª Calle Sur, se encontraba el operativo del alcoholímetro, intentó frenar y al hacer esto perdió el control y se estrelló contra la parte lateral izquierda de un autobús turístico. Al ver esta situación, el ebrio conductor aceleró la marcha del motor para huir y evitar el pago de los daños ocasionados, estando a punto de atropellar a los agentes de diversas corporaciones policiacas que participan en este programa, ya que hizo caso omiso a las señales para detenerse. Los agentes de la Policía Estatal de Caminos y
TUXTLA
a t s i x a T a t l a s a a m a d a
ó y u h y ocó
bús de la Estatal Preventiva, rápidamente abordaron sus patrullas para dar persecución a este conductor, logrando detenerlos en la esquina con la 3ª Calle Sur Poniente con bulevar, esto debido a que una de las llantas de la unidad se encontraba ponchada al pasar por las boyas del bulevar. De inmediato los agentes recibieron el apoyo de agentes de Vialidad Municipal, Tránsito del Estado y de la Policía Especializada, además de Leonel Cruz Morales, agente del Ministerio Público encargado del programa en esa noche. Cuando todos esperaban la orden del agente del MP para que se les hiciera la prueba del alcoholímetro, éste indicó que el conductor queda-
ría a disposición de Vialidad Municipal y los tres acompañantes a cargo de agentes de la Policía Municipal. Los detenidos dijeron llamarse, Juan Pérez López, de 27 años, José Antonio Gordillo Pérez, de 32 años y Artemio Lucas Pérez, de 23 años de edad, quienes fueron trasladados a la cárcel preventiva. El vehículo fue ingresado al corralón en turno en espera de que se arregle la situación con los propietarios del autobús Turísticos Olvera con placas de circulación 329-RP-3, proveniente del estado de México y que trasladaba a los participantes al concurso de oratoria nacional.
La Policía Municipal lo dejó libre y la PGJE lo recaptura REDACCIÓN I EL SIE7E
Luego de que un taxista fuera detenido por asaltar a una dama el pasado sábado fue puesto en libertad llevándose consigo las pertenencias robadas de su víctima. Cerca de las 10:00 de la noche Victoria “N” pidió la parada a un taxi con placas de circulación 8151 BHE y número económico 2587 maniobrado por Alejandro de los Santos Villatoro. Tras abordarlo, la dama pidió que la llevara a su domicilio ubicado en la colonia Xamaipak, por lo que el trabajador del volante se incorporó sobre el Bulevar Belisario Domínguez rumbo al poniente de la ciudad capital. Sin embargo, al llegar a la altura de la tienda departamental Suburbia, Alejandro maniobró el volante hacia una calle situada al lado sur. Eso levantó sospechas en Victoria quien le dijo al sujeto que esa no era la ruta para llegar a su destino y éste le extendió una disculpa. Sorpresivamente el individuo comenzó a disminuir la velocidad justo sobre un lugar oscuro y arremetió contra la mujer exigiéndole que le entregara sus pertenencias. Asustada decidió abrir la puerta de la unidad para lanzarse del puente del río Sabinal. Decenas de curiosos se arremolinaron sobre la zona y lograron ayudar a la dama, mientras que el taxista fue detenido pues se encontraba merodeando el lugar. Luego de ser detenido por la Policía Municipal al igual que el vehículo fue llevado a los separos preventivos de “La Popular” Mientras que Victoria fue llevada a la Fiscalía Metropolitana para interponer su demanda pero luego de ponerle diversos protocolos el taxista pudo pagar su fianza, llevarse su unidad y también las pertenencias de la mujer. De última hora, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó en un comunicado, que Alejandro de los Santos Villatoro fue reaprehendido como probable responsable del delito de Robo con violencia. De esta forma, la PGJE Chiapas dio inicio a la averiguación previa 336/CAJ4A2/2013, al tiempo en que se llevan a cabo las diligencias correspondientes. Además indicó que será en las próximas horas, que la PGJE resolverá la situación jurídica de Alejandro Santos Villatoro en estricto apego a Derecho.
CONDONACIÓN POR AMNISTÍA FISCALALCANZÓ 166 MIL MDP: SAT México.- Al cierre del Programa de Regularización de Adeudos Fiscales 2013“Ponte al corriente”se recaudaron 40 mil millones de pesos y se condonaron 166 mil millones, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). El jefe del organismo, Aristóteles Núñez Sánchez, precisó que a este programa de amnistía fiscal, que inició el 19 de febrero y concluyó el pasado 31 de mayo, se acogieron un total de 110 mil contribuyentes, de los cuales 69 mil fueron personas físicas y 41 mil personas morales. Los montos pagados ascendieron a 40 mil millones de pesos, de los cuales mil 600 millones correspondieron a personas físicas y 38 mil 600 millones a personas morales, mientras que la condonación fue por 166 mil millones. Estos datos corresponden al cierre de la fecha de conclusión de la vigencia del programa, y el SAT tiene como plazo hasta el 31 de diciembre de este año para entregar el informe correspondiente a la Cámara de Diputados. Este programa de amnistía fiscal puesto en marcha por el organismo recaudador fue aprobado por el Congreso de la Unión en la Ley de Ingresos de la Federación para 2013. Los contribuyentes integrados al programa con adeudos del ejercicio 2007 a 2012 obtuvieron la disminución de ciento por ciento de los accesorios, multas y recargos, siempre y cuando pagaran la cifra principal actualizada al ciento por ciento y estuvieran al corriente en el pago de sus impuestos en los ejercicios 2009, 2010 y 2011. Para obtener este beneficio, el contribuyente tuvo que pagar el 20 por ciento del adeudo en una exhibición y, en caso que hubiera interpuesto una revocación o un juicio de nulidad, desistirse ante la instancia correspondiente y después hacer una solicitud al programa.
Economía
DOLAR COMPRA $13.1501 VENTA $13.1884
Economía mexicana crecerá sólo la mitad de lo previsto: SHCP
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Lunes 30 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
ESTE SÁBADO 28 DE SEPTIEMBRE SE REDUJO LA TASA DE CRECIMIENTO DEL PIB DE 1.8 A 1.7 POR CIENTO, DEBIDO AL EFECTO DE LOS HURACANES “INGRID” Y “MANUEL” SOBRE LA ECONOMÍA
NOTIMEX I EL SIE7E México.- A lo largo del año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha ajustado a la baja en tres ocasiones su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2013, dejándolo en 1.7 por ciento, la mitad de su estimación inicial de 3.5 por ciento. La dependencia federal ha argumentado factores externo e internos como la causa de los recortes hechos al crecimiento estimado este año, entre ellos, menos días laborales en el primer trimestre, bajo desempeño económico mundial y, recientemente, el impacto de las fuertes lluvias ocasionadas por los fenómenos “Ingrid” y “Manuel” que azotaron al país. Pese a estas revisiones, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, ha insistido que la economía nacional no está en recesión, como afirman algunos analistas, sino que sólo presenta
una desaceleración importante. La SHCP hizo el primer ajuste a la baja en su estimación sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país el 17 de mayo pasado, luego de conocerse del débil aumento que tuvo la economía en el primer trimestre del año. En esa ocasión, refirió que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó el dato de crecimiento real del PIB del primer trimestre de 2013, ubicándolo en 0.8 por ciento anual, aunque destacó que la cifra desestacionalizada de crecimiento para ese periodo fue de 2.2 por ciento real. Explicó que la diferencia entre estas dos cifras es resultado de que 2012 fue un año bisiesto y de que las vacaciones de Semana Santa tuvieron lugar en abril, mientras que en 2013 fueron en marzo, lo que implicó un menor número de días laborales en el primer trimestre de este ejercicio. “Con base en esta información y en la evolución económica re-
ciente, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ajusta su pronóstico de crecimiento real del PIB para 2013 de 3.5 a 3.1 por ciento”, dio a conocer en ese momento. El segundo ajuste a la baja fue el 20 de agosto, cuando la Secretaría de Hacienda redujo su pronóstico de 3.1 a 1.8 por ciento, debido al impacto del menor crecimiento mundial durante el periodo enero-junio de 2013. Esa vez, la SHCP mencionó que durante el primer semestre de 2013 se observó un fenómeno de menor desempeño económico mundial, mismo que ocasionó continuas revisiones a la baja en las expectativas de crecimiento, tanto de países industrializados como emergentes. Adicionalmente, apuntó, la economía mexicana estuvo sujeta a choques transitorios originados durante el primer semestre de 2013 provenientes del sector foráneo como una desaceleración en la demanda externa, iniciada
desde 2012. Indicó que según el dato de crecimiento del PIB del segundo trimestre de 2013, publicado por el INEGI, la economía creció 1.5 por ciento y, por tanto, el crecimiento promedio del primer semestre fue de 1.0 por ciento. “Con base en este conjunto de información, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público pronostica una tasa de crecimiento de la economía para 2013 de 1.8 por ciento”, agregó entonces la dependencia federal. El más reciente recorte a su pronóstico fue hecho este sábado 28 de septiembre, cuando redujo la tasa de crecimiento del PIB de 1.8 a 1.7 por ciento, debido al efecto de los huracanes “Ingrid” y “Manuel” sobre la economía. Expuso que, considerando el efecto de las lluvias e inundaciones sobre la capacidad productiva nacional, se estima que el efecto neto sobre la tasa anual de crecimiento del PIB es una disminución en 0.1 puntos porcentuales.
“Esto se traduce a que en las estimaciones correspondientes al escenario central de la Secretaría, la tasa anual de crecimiento del PIB se reduciría de 1.8 por ciento a 1.7 por ciento”, informó. Precisó que dicha estimación considera que habrá un impacto negativo sobre el crecimiento del tercer trimestre, mismo que se verá contrarrestado con un efecto positivo durante el cuarto trimestre como resultado de la actividad económica que estará asociada a los esfuerzos de reconstrucción. La SHCP también estimó que el efecto sobre el nivel de precios sea acotado y transitorio, con un incremento no mayor a 15 puntos base en la inflación anual, de tal manera, la inflación al cierre de 2013 sería de 3.60 por ciento en lugar de 3.45 por ciento. Este efecto se estima como resultado, principalmente, de aumentos temporales previsibles en los precios de algunos productos agrícolas cuyas cosechas se vieron dañadas, abundó.
PREPARAN EXPERTOS PROGRAMA DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD México.- La Secretaría de Salud informó que se llevó a cabo la Reunión Nacional de Profesionales hacia la Calidad Efectiva en los Servicios de Salud, para obtener las directrices del programa que sobre el tema se pondrá en marcha esta administración. El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Luis Rubén Durán Fontes, destacó la importancia del encuentro para crear el Programa de Calidad Efectiva de los Servicios de Salud (Proces), que permitirán otorgar servicios con base en estándares de calidad cada vez más altos.P21
Nacional
Conagua prevé lluvias fuertes en algunas partes del país EL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL (SMN) EXHORTÓ A LA POBLACIÓN A ESTAR ATENTA A LA INFORMACIÓN QUE EMITA PROTECCIÓN CIVIL NOTIMEX I EL SIE7E
Este lunes el frente frío número tres provocará nublados con lluvias de moderadas a fuertes acompañadas de actividad eléctrica sobre el noreste de la República Mexicana
México.- Debido a la presencia de diversos fenómenos meteorológicos, como la baja presión con potencial de desarrollo ciclónico que se localiza frente a las costas de Guerrero, para el lunes se prevén lluvias fuertes en algunas partes del país, informó la Conagua. En un comunicado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que este día el sistema se ubicó a 580 kilómetros al sur de Punta Maldonado, Guerrero, con desplazamiento al oeste y un promedio de 12 kilómetros por hora. El organismo señaló que las probabilidades de que se convierta en ciclón en las próximas 48 horas son muy bajas y destacó que se aleja paulatinamente del país, aunque mantiene el ingreso de humedad en el sur y sureste de México, por lo que continuará el potencial de precipitación pluvial de moderada a fuerte. En tanto, la baja presión lo-
calizada en el mar Caribe, se ubicó este día a mil 250 kilómetros al sureste de Quintana Roo. No obstante que se redujo 10 por ciento su potencial ciclónico para las siguientes 48 horas y a 30 por ciento en cinco días, se mantendrá vigilancia sobre éste mientras avanza al noroeste. Para este lunes, el frente frío número tres provocará nublados con lluvias de moderadas a fuertes que estarán acompañadas de actividad eléctrica sobre el noreste de la República Mexicana. La Conagua subrayó que una masa de aire frío asociada a ese sistema ocasionará temperaturas frescas, principalmente en la mañana, en el norte, noreste y oriente de México. En el valle de México se prevé cielo despejado a medio nublado en la mañana, con incremento de nubosidad en la tarde y potencial de lluvias ligeras a moderadas por la tarde-noche. Pronosticó viento de direc-
ción variable y temperatura fresca por la mañana y noche en el Estado de México, Distrito Federal, Puebla y Tlaxcala, y cálidas en Morelos. Detalló que debido a un canal de baja presión extendido sobre la Sierra Madre Occidental, habrá lluvias de moderadas a fuertes en los estados de la zona. Asimismo, detalló que en la Península de Yucatán también se prevé precipitaciones de igual intensidad a consecuencia de otro canal de baja presión. También informó que por el ingreso de aire marítimo tropical del océano Pacífico y del Golfo de México, se pronostican lluvias fuertes en el oriente, centro, sur y sureste de México. Por la situación climatológica que persiste en el país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) exhortó a la población a estar atenta a la información que emita Protección Civil, así como a tomar medidas de precaución pertinentes.
Por el ingreso de aire marítimo tropical del océano Pacífico y del Golfo de México, se pronostican lluvias fuertes en el oriente, centro, sur y sureste de México
FOTO: NOTIMEX
Editor: Marcela Tejeda • Lunes 30 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
20
SIE7E DE CHIAPAS • 30092013
NACIONAL
ESTADÍSTICAS
El embarazo, segunda causa de despido laboral: CONAPRED
FOTO: INTERNET
Pese a existir prohibición constitucional, subsisten condiciones de trabajo y tratos diferenciados entre sexos, los salarios suelen ser desiguales para mujeres y hombres
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- Al conocer las cifras de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación (Conapred) que indican que el embarazo es la segunda causa de despido laboral, la senadora Alejandra Barrales manifestó su preocupación. La legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) señaló que impulsará acciones que procuren el respeto y la promoción efectiva de los derechos laborales de las afectadas.
La también secretaria de la Comisión del Trabajo de la Cámara de Senadores informó que también solicitará que haya una reparación económica de los daños y perjuicios que sufrieron en su momento. La senadora destacó que va en aumento el número de mujeres que se incorporan al mercado laboral, pero que en muchos casos lo hacen en condiciones desventajosas. Agregó que pese a existir prohibición constitucional, subsisten condiciones de trabajo y
tratos diferenciados entre sexos, incluso respecto de los salarios, que suelen ser desiguales para mujeres y hombres. Barrales Magdaleno indicó que un dato alarmante es que muchas empresas en México consideran que el embarazo es impedimento para acceder a un empleo digno, una limitación para obtener un ascenso o en el peor de los casos, una causal de despido. De acuerdo con información de la Conapred, el despido por embarazo ocupa el segundo lugar
entre las causas de discriminación laboral contra las mujeres. Destacó que entre 2011 y 2012 la cantidad de denuncias por ese motivo pasó de 55 a 90, y el escenario para 2013 no es mejor; sólo en el primer trimestre se habían promovido 22 quejas relacionadas con actos de discriminación de ese tipo. Asimismo indicó que de acuerdo con datos del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred) en el Distrito Federal, el número de casos por discriminación laboral
contra embarazadas aumentó considerablemente en la ciudad. En el primer trimestre de este año se había registrado 3.7 por ciento de casos, y para el segundo, la cifra fue de 21 por ciento, lo que motivó la emisión de la Opinión Jurídica COPRED/Q/02-2013 respecto de 26 casos de despedidas injustificadamente por estar embarazadas. Barrales confió en que estas medidas serán apoyadas por los legisladores de los diversos grupos representados en el Congreso de la Unión, pues en la agenda de la actual Legislatura está inscrita la continuidad de las acciones tendientes a afianzar la igualdad de género en la legislación y en las políticas públicas.
CONSEJO PARLAMENTARIO
Legisladores de seis países acuerdan armonizar leyes pro migrantes NOTIMEX I EL SIE7E
que cada Estado considere que la migración es un fenómeno social y económico con diversas causas
FOTO: INTERNET
México.- Legisladores de Centroamérica, el Caribe y México acordaron impulsar en cada uno de los países integrantes del organismo armonizar leyes que tengan como objetivo la defensa y protección de los derechos humanos de los migrantes. Al clausurar la IV Asamblea Ordinaria del Consejo Parlamentario Regional sobre Migraciones (Coparem), señalaron que también concertaron promover que cada Estado considere que la migración es un fenómeno social y económico con diversas causas, las cuales deben atenderse por cada uno de estos gobiernos. En esta ocasión la asamblea estuvo presidida por las presidentas de las comisiones de Asuntos Migratorios de la Cámara de Dipu-
Concertaron promover
tados, Amalia García Medina, y la senadora Ana Gabriela Guevara, quienes con parlamentarios de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y República Dominicana, durante tres días, revisaron las iniciativas y los avances en la gestión legislativa del tema migratorio. Los integrantes del Coparem
destacaron la necesidad de revisar las medidas legislativas que se puedan promover, así como ofrecer alternativas, en particular a los jóvenes que encuentran en la migración una salida hacia una mejor vida en la Unión Aamericana. Consideraron que las fronteras deben ser espacios de encuentro, de desarrollo, de inclusión y
crecimiento, por lo que llamaron a cada uno de sus gobiernos y, en particular al de Estados Unidos, adoptar una nueva concepción de lo que significan las fronteras. En el caso de México, llamaron al gobierno a que se respeten los derechos humanos de las y los migrantes que cruzan por el territorio nacional, así como darles la protección necesaria. Además, a impulsar desde el Congreso mexicano leyes que protejan a los migrantes nacionales y extranjeros que buscan llegar a Estados Unidos en busca de una mejor vida.
Los parlamentarios centroamericanos se comprometieron a convocar a sus gobiernos a que ofrezcan una mejor protección consular a sus compatriotas, toda vez que algunos migrantes han acusado falta atención de sus consulados en México. También a llevar a cabo en sus países campañas de información y orientación sobre los supuestos beneficios y peligros que se enfrentan en su intención de llegar a Estados Unidos. Por último, conminaron al gobierno estadunidense a detener el sellado de su frontera con México y lo convocaron a que en vez de construir muros, se edifique una zona de crecimiento, desarrollo e inclusión que permita mejores condiciones de vida para las y los migrantes de Centroamérica, El Caribe y México.
30092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
COBERTURA UNIVERSAL
SANIDAD AGROPECUARIA
Otorgar servicios con base en estándares de calidad cada vez más altos
FOTO: INTERNET
Preparan expertos programa de calidad en los servicios de salud NOTIMEX I EL SIE7E México.- La Secretaría de Salud informó que se llevó a cabo la Reunión Nacional de Profesionales hacia la Calidad Efectiva en los Servicios de Salud, para obtener las directrices del programa que sobre el tema se pondrá en marcha esta administración. El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Luis Rubén Durán Fontes, destacó la importancia del encuentro para crear el Programa de Calidad Efectiva de los Servicios de Salud (Proces), que permitirán otorgar servicios con base en estándares de calidad cada vez más altos.
Según un comunicado, después de que inauguró la reunión, con la representación de la titular de la Secretaría de Salud, Mercedes Juan López, señaló que de ese encuentro surgirá un consenso sobre las estrategias para obtener calidad en los servicios que ofrece el sector. Ante funcionarios estatales y jurisdiccionales, dijo que “nos encontramos en un momento único en el que se suman las voluntades políticas y el liderazgo para lograr una meta común: garantizar el acceso efectivo a la salud de calidad para todos los mexicanos”. Añadió que el sistema de salud debe fortalecer la atención primaria, con el propósito de contribuir a establecer una cultura de la pre-
vención que contemple al individuo, la familia y la comunidad. Ese modelo debe estar dirigido a ofrecer servicios seguros y efectivos, incentivar la participación de los ciudadanos, incidir en procesos de garantía de calidad y elevar las competencias del capital humano, agregó. Durán Fontes expuso que el perfil demográfico y los cambios que se prevén obligan a redoblar esfuerzos para trasformar el sistema de salud, que debe ir desde la promoción y la prevención, hasta el tratamiento de alta especialidad bajo un modelo de atención integral. El funcionario de la Secretaría de Salud (SSA) aprovechó para enviar un mensaje de solidaridad
y compromiso con la población afectada por los ciclones Ingrid y Manuel, así como un reconocimiento al personal del sector que atiende la emergencia. Dijo que los desastres de este tipo plantean la necesidad de estar preparados para responder a las emergencias en salud, un aspecto íntimamente vinculado con la calidad de las instituciones y de los servicios. En su oportunidad el director general de Calidad y Educación en Salud, Ignacio Santos Preciado, señaló que asegurar el acceso efectivo a los servicios de calidad en el ramo es un componente esencial en el camino hacia la cobertura universal.
FOTO: NOTIMEX
PERMANECEN 30 MIL PERSONAS EN ALBERGUES,TRAS“MANUEL”
NOTIMEX I EL SIE7E Chilpancingo.- La Subsecretaría de Protección Civil reportó que hasta este domingo 30 mil 914 personas damnificadas por la tormenta tropical Manuel en 157 refugios temporales distribuidos en el estado, como consecuencia de los efectos ocasionados por la
21
tormenta tropical Manuel. El titular de la dependencia en el estado Constantino González Vargas informó que los gobiernos federal, estatal y municipales, así como organismos civiles, han otorgado comida caliente y cobertores a las personas que se mantienen en los albergues a quince días de los desastres naturales.
Se han entregado 64 mil 703 despensas por parte del estado, además de 346 mil 782 distribuidas por las fuerzas armadas y las Policía Federal. Se ha distribuido un millón 948 mil 556 litros de agua potable, 44 mil 677 colchonetas y 35 mil 803 cobertores. Por los daños que ocasionó “Manuel”, 13 mil 806 perso-
13 mil 806 personas fueron rescatadas de zonas de alto riesgo o aisladas por las inundaciones nas fueron rescatadas de zonas de alto riesgo o aisladas por las inundaciones, de los cuales 8 mil 424 las desalojaron efectivos de la Secretaría de la Defensa; 4 mil 748,la Secretaría deMarina, y 634 la Policía Federal.
Evita Senasica entrada de más de 90 plagas al país NOTIMEX I EL SIE7E México.- Entre enero y agosto de este año la Sagarpa, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), inspeccionó 186 mil 685 aviones, barcos y ferrocarriles que contenían productos agroalimentarios, con lo que se evitó la entrada de 91 plagas. La dependencia informó en un comunicado que como resultado de las labores en las Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA) se rechazaron dos mil 424 embarques comerciales y se evitó la entrada de 91 plagas de importancia cuarentenaria que no existen en México. Señaló que el Senasica lleva a cabo actividades de revisión fito y zoosanitaria en todos los puntos de entrada al territorio nacional para proteger de plagas y enfermedades la actividad agropecuaria, acuícola y pesquera del país. Asimismo, en el presente año ha inspeccionado ocho mil 97 barcos, de los cuales seis mil 270 son comerciales, 954 cruceros y 873 yates, en los que se han retenido y destruido 303 mil 258 kilos de mercancías que significaban algún riesgo. En el periodo mencionado también ha revisado 99 mil 444 aviones comerciales y 22 mil 985 privados, tras lo cual se retuvieron y se destruyeron 410 mil 690 kilogramos de mercancías de riesgo, además de que se revisaron 56 mil 159 carros de ferrocarril. También se revisaron en barcos y aviones dos millones 605 mil 855 equipajes, esto con el apoyo de las unidades caninas del órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Entre las plagas detectadas se encuentran virus, nematodos, insectos y malezas en productos vegetales como arroz, alpiste, lenteja, semilla de pasto, uva, manzana, papas y alubias, provenientes de países de Asia, Norteamérica y Sudamérica y el Caribe.
Internacional
Millones de hispanos podrán acceder al “Obamacare” esta semana
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Lunes 30 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
10.2 MILLONES DE HISPANOS CARECEN DE SEGURO MÉDICO, DE LOS CUALES CASI LA MITAD SON MENORES DE 35 AÑOS DE EDAD
NOTIMEX I EL SIE7E Washington.- Millones de hispanos en Estados Unidos podrán acceder a partir del próximo martes a información sobre las opciones que tendrán para obtener un seguro médico, al cumplirse el plazo crítico de la Ley de Salud Asequible u Obamacare. En general, los estadounidenses podrán inscribirse en los llamados mercados de seguro de salud, que entrarán en vigor en enero de 2014 y ofrecerán 43 diferentes opciones de planes de seguro médico a un costo menor a estimaciones originales. La información provista por la Casa Blanca a través de su portal electrónico CuidadoDeSalud.gov será de particular importancia para los 10.2 millones de hispanos que se estima carecen de seguro médico, de los cuales casi la mitad son menores de 35 años de edad.
Como el grupo étnico con el mayor porcentaje de personas sin seguro de salud, los hispanos son vistos como el segmento de la población estadunidense que más se beneficiará con esta ley. “Este es un espacio en que los hispanos van a poder encontrar información que les permitirá comparar planes basados en costo, calidad y beneficios”, explicó un funcionario del gobierno de Obama que pidió no ser identificado, al referir esta herramienta. Aunque la inscripción a los mercados de opciones quedará abierta para la población en general ese día a través del portal HealthCare.gov, para los hispanos que prefieran realizar el trámite en español esto será posible hasta mediados de octubre. Pero quienes decidan no esperar podrán recibir asistencia en tiempo real y en español a través del portal CuidadoDeSa-
La ley hará obligatorio para los estadunidenses contar con seguro de salud, so pena de pagar una multa en caso contrario, y prevé subsidios para las personas de bajos recursos lud.gov y sobre cada uno de los pasos a seguir para completar el proceso de inscripción en inglés. Para aquellos que opten por la tradicional inscripción en
papel, el gobierno pondrá a disposición una forma de inscripción en español a partir de ese día, y en este caso las personas interesadas podrán también recibir asistencia a través del portal y por teléfono. El portal será igualmente el espacio donde los hispanos podrán encontrar información para saber si califican para recibir asistencia del gobierno para adquirir seguro médico. A partir de 2014 la ley hará obligatorio para los estadunidenses contar con seguro de salud, so pena de pagar una multa en caso contrario, y prevé subsidios para las personas de bajos recursos a fin de que puedan cumplir con este requerimiento. “Lo que va a suceder a partir del primero de octubre tendrá un inconmensurable impacto entre la comunidad hispana dado que este es el grupo que tiene el índice más alto de población sin seguro médico”,
explicó el funcionario en entrevista. Además, en la semana del 21 al 28 de octubre, la Casa Blanca, el Departamento de Salud (HHS), junto a grupos comunitarias celebrarán la semana hispana nacional de acción para educar y alentar una mayor participación de esta población en los mercados de seguro de salud. A decir de la Casa Blanca para los hispanos de la tercera edad y aquellos con padecimiento médicos, el proceso que se inicia este martes representa una oportunidad única para obtener cobertura de buena calidad y asequible a la que de otro modo no podrían acceder. De acuerdo con un reciente informe del HHS, las opciones que ofrecerán los mercados de seguro de salud permitirá que a partir de enero de 2014 el costo de pólizas individuales será menor a cien dólares.
30092013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 30092013 • SIE7E CHIAPAS
NACIONAL INTERNACIONAL
IGNORARON ADVERTENCIAS
Desde el año pasado
Afirman que Kenia ignoró advertencia de ataque a centro comercial Londres.- Un informe filtrado de la Inteligencia reveló hoy que el gobierno de Kenia ignoró las advertencias sobre un posible ataque terrorista al centro comercial Westgate de Nairobi, que pudo evitar la muerte de 61 civiles en el asalto de la semana pasada. El informe, divulgado este domingo por la prensa internacional y de Kenia, asegura que desde el año pasado las agencias de seguridad kenianas fueron alertadas
FOTO: INTERNET
las agencias de seguridad kenianas fueron alertadas sobre un posible ataque al centro comercial Westgate, que congrega bancos, restaurantes, cines y tiendas exclusivas
sobre un posible ataque al centro comercial Westgate, que congrega bancos, restaurantes, cines y tiendas exclusivas. Según el informe, los funcionarios fueron advertidos de que el grupo islamista somalí al Shabab estaba planeando ataques suicidas en el lujoso centro comercial y la Basílica de la Sagrada Familia de Nairobi. En enero de este año, se examinó la posibilidad de que los atacantes irrumpieran en un edificio y que tomarán a muchos ci-
viles como rehenes, tal como ocurrió la semana pasada en Westgate, informó la televisión Al Yazira. El 21 de septiembre pasado, un comando armado irrumpió en la plaza comercial, lanzando granadas y disparando contra cientos de clientes y empleados de las tiendas y restaurantes, que quedaron atrapados y fueron tomados como rehenes durante tres días. La televisión qatarí destacó que el reporte, al cual tuvo acceso, enumera a los funcionarios, incluidos varios altos rangos, a quienes les
MOVIMIENTO TELÚRICO
Deja 24 muertos ataque contra mezquita chiíta al sur de Bagdad
Ninguno
de los tres movimientos registrados provocó víctimas ni daños materiales, de acuerdo con los reportes de autoridades locales
La explosión
causó el derrumbe del techo, por lo que varios heridos se encuentran en estado grave y se teme que aumente la cifra de víctimas mortales
NOTIMEX I EL SIE7E
y 56 kilómetros al suroeste de Arauco, en la misma zona sísmica de este domingo. Este segundo temblor también se percibió entre las regiones de Maule y Los Ríos. El último sismo en esa zona de Chile, de 4.1 grados Richter, se registró a las 20:47, hora local, (23:47 GMT), con hipocentro a una profundidad de 28 kilómetros y 40 kilómetros al suroeste de Arauco, en la misma zona de los anteriores. El tercer temblor impactó las regiones de Maule y La Araucanía, distante 677 kilómetros al sur de Santiago.
FOTO: INTERNET
Santiago.- Tres sismos de mediana intensidad se sucedieron este día en el sur de Chile en un intervalo de 40 minutos, el primero de 5.3 grados, el segundo de 5.5 y el tercero de 4.1 en la escala de Richter. Ninguno de los tres movimientos registrados en esa zona del sur chileno provocó víctimas ni daños materiales, de acuerdo con los reportes de autoridades locales. El primer movimiento telúrico sobrevino a las 20:07 hora local (23:07 GMT), con hipocentro a una profundidad de 69.1 kilómetros y 43 kilómetros al suroeste de la localidad de Arauco, distante 510 kilómetros al sur de Santiago. El sismo se percibió entre las regiones de Maule y Los Ríos, 280 y 810 kilómetros al sur de Santiago en forma respectiva. El segundo movimiento, de 5.5 grados Richter, se registró a las 20:23, hora local, (23:23 GMT), con hipocentro a una profundidad de 41.3 kilómetros
só su preocupación por un posible ataque contra ciudadanos israelíes durante el período de las fiesta judías de septiembre, sin embargo, todo fue ignorado. El informe también pregunta ¿por qué el gobierno ignoró los reporte de varios medios sobre el aumento de tarjetas de refugiados que presuntos combatientes de al-Shabab habrían solicitado en los últimos meses para entrar en Kenia?. Medios kenianos se cuestionan el por qué de la indiferencia del gobierno ante la alerta del NIS sobre que el grupo somalí al Shabab planeaba ataques en Nairobi, incluido el centro Westgate. La tragedia en Narobi pudo evitarse, destacó en primera página el periódico The Nation. Pese a las revelaciones, el gobierno se negó este domingo a comentar el informe filtrado, asegurando que no hay comentarios y que en los próximos días muchos funcionarios de Inteligencia serán interrogados por el Parlamento en este sentido.
CONFLICTO
Remecen tres sismos de mediana intensidad a Chile en 40 minutos NOTIMEX I EL SIE7E
fue entregado el documento sobre la advertencia del posible atentado, que pudo haber evitado la tragedia de la semana pasada. El informe plantea que se cuestionó ¿por qué la seguridad no fue mayor en el centro comercial Westgate?, si además de esta advertencia había otros informes creíbles de que los atacantes eran capaces de tomar el centro comercial y almacenar armas en preparación para el ataque. A principios de este mes, la embajada israelí en Nairobi expre-
Madrid.- Unas 24 personas murieron y 65 resultaron heridas en un ataque suicida contra una mezquita chiíta al sur de Bagdad, mientras varias explosiones ocurrieron en la provincia autónoma de Kurdistán iraquí, causando seis muertos y 36 lesionados. Un atacante suicida se inmoló durante una ceremonia de duelo en una mezquita chiíta en Al Mussaiyab, 50 kilómetros al sur de la capital iraquí, informaron fuentes policiales iraquíes, citadas por la agencia de noticias Aswat al-Iraq. La explosión causó el derrumbe del techo de la mezquita, por lo que varios heridos se encuentran en estado grave y se teme que aumente la cifra de víctimas mortales. La semana pasada se registraron tres ataques durante ese tipo de ceremonias en Irak, una de ellas en una mezqui-
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
23
ta chiíta de la localidad de Sadr, en el este de Bagdad, y otras dos contra templos sunitas en el norte y el sur de la capital. Poco antes, seis personas murieron y otras 36 resultaron heridas durante una serie de explosiones en Erbil, capital de la región autónoma del Kurdistán iraquí, que hasta ahora había permanecido a salvo de la violencia. Cuatro carros bomba, entre ellos una ambulancia, explotaron cerca de la sede de los llamados Asayesh, los servicios de inteligencia kurdos iraquíes, seguidos por disparos, según fuentes de seguridad iraquíes.
De acuerdo con autoridades de sanidad de la ciudad, la mayoría de las víctimas son miembros de las fuerzas de seguridad kurdo-iraquíes, conocidos por el nombre de Asayesh. El Gobierno Regional de Kurdistán (KRG, por sus siglas en inglés) señaló en un comunicado que uno de los vehículos fue atacado por Asayesh antes de explotar cerca del Ministerio del Interior. Asimismo, el KRG aseguró que cinco suicidas murieron a manos de las fuerzas de seguridad antes de poder detonar la carga que llevaban adherida al cuerpo. Nadie se ha responsabilizado de las explosiones, pero las autoridades iraquíes creen que el ataque forma parte del conflicto entre grupos armados kurdos y extremistas del Frente Al-Nusra, grupo vinculado a Al Qaeda.
24
SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••30092013
NACIONAL INTERNACIONAL
OBSERVA OEA A ALIANZA DEL PACÍFICO COMO EJEMPLO DE ASOCIACIÓN NOTIMEX I EL SIE7E
Lima.- La Organización de Estados Americanos (OEA) ve a la Alianza del Pacífico, integrada por México, Colombia, Perú y Chile, como “un ejemplo de asociación exitosa”, dijo el represen-
tante peruano ante el organismo hemisférico, Walter Albán. En declaraciones a la estatal agencia Andina, Albán señaló que “inicialmente no había una gran visibilidad sobre lo que podía implicar (la Alianza del Pacífico), pero cada vez más se ve
con mucha expectativa”. Apuntó que “la unidad de criterios ha permitido desarrollar líneas de acción importantes para los integrantes de ese grupo”, el cual encontró convergencias y realidades similares en cada país que integra el
mecanismo. “A la larga esta experiencia, que no es la única, redundará en una mayor voluntad de los estados por buscar fórmulas exitosas para encaminarse hacia integraciones eficientes”, señaló el diplomático peruano.
Según la fuente, la Alianza del Pacífico es el séptimo bloque con mayor inversión extranjera directa en el mundo, y a la fecha tiene cuatro mil 286 proyectos de inversión, 56.2 por ciento de los cuales está en México.
DEPORTES
30092013 • SIE7E DE CHIAPAS
Jaguares no pierde paso en casa Los felinos estrenaron uniforme y remontaron el marcador para arribar a los 20 puntos P28
Deportes Editor: Alberto Castrejón • Lunes 30 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Vino rotación del equipo de casa y quizá es ahí donde habrá que afinar, encontrar la forma en no poner en complicaciones al quinteto que se queda en la cancha, aunque esto no fue factor para perder ventaja y luego de cumplir tres cuartos de este compromiso.
Suchiapa no tiró la toalla y en el último periodo apretó el acelerador para cerrar fuerte, buscando alcanzar al rival, mientras que DAE comenzó a buscar asegurar el partido. Un par de errores puso en jaque a DAE.
DAE consigue segundo triunfo en Circuito En la competición estatal femenil, el equipo tuxtleco superó 61 puntos a 55 a Suchiapa el sábado como local P 27
Lista la final de segunda fuerza P 30
33
26
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 30092013
LA C O L U M N A
Un verdadero abuso de la ACHDSSIR ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM
UNA EX CONEJITA EN LA LOMITA Holly Madison se hizo famosa por ser la “novia”de Hugh Hefner en la mansión de Playboy, pero también se ha distinguido por ser la consentida de los equipos de Los Ángeles para lanzar la primera pelota en algunos juegos.
Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.
Ya hace quince días llegaron varios correos electrónicos a nuestra redacción para hacer un señalamiento específico, en el Víctor Manuel Reyna, cuando juega Jaguares de Chiapas, hay quien quiere hacer su agosto y se propasa en algunas situaciones, que seguramente fueron protestadas y se esperaba que los involucrados fueran algo conscientes y se limitaran en su accionar. Todavía en dicho encuentro, cuando Jaguares derrotó al Atlas, integrantes de la Asociación Chiapaneca de Deportes Sobre Silla de Ruedas recibió una distinción, después de haber obtenido un título nacional en la disciplina de basquetbol, lo que de verdad orgullece, pero el encanto se rompe cuando uno se entera de los desatinos que comete este organismo. Resulta pues que, desde este torneo, la administración del estacionamiento que se ubica frente al acceso principal de la Unidad Deportiva “Panchón Contreras” del IMSS es usado como estacionamiento público, y como les decía, desde este torneo es la ACHDSSIR es quien lo administra y la verdad es que, ante la falta de un estacionamiento amplio en el Reyna, en del Libramiento es amplio y se llena, el de lado oriente también se llena y la gente paga 30 pesos por introducir su vehículo; sin embargo, desde hace 15 días, los que administran el estacionamiento del IMSS han decidido que el costo del estacionamiento es de 40 pesos, nada mal para un espacio que puede albergar, sin problema, unos 350 vehículos, que si realizamos la multiplicación, en un buen sábado los de la ACHDSSIR se embolsan la módica cantidad de 14 mil pesos, accedes al estacionamiento y te entregan un papelito, en el que especifican que no se hacen cargo por desperfectos o pérdidas que puedan sufrir el vehículo. Es un hecho que esta asociación quizá no cuenta con los recursos o con quien aporte en lo económico, las Asociaciones Civiles funcionan de esa forma, por eso se constituyen así, para buscar formas; sin embargo, esto de cobrar más caro el estacionamiento de lo que puede llegar a costar la entrada al estadio ya es un verdadero abuso y si a eso le sumamos que en los dos últimos partidos se pudieron haber ganado unos 28 mil pesos, sumado a lo que consiguieron en los tres partidos anteriores, donde cobraron 30 pesos (si se llenó obtuvieron unos 31500 pesos aproximadamente), con casi 60 mil pesos los que esta organismo, que dirige Alfredo Espinoza Martínez se ha embolsado. No está nada mal para trabajar alrededor de unas cuatro horas dos sábados por mes. Ojalá, después de todas estas aportaciones “voluntarias” que realiza la gente cada sábado que juega Jaguares, se transparente para quienes integran esta asociación y no estaría nada mal también, que cuando este organismo se “queje” de la falta de apoyo, no se olvida que en menos de tres meses ha conseguido una buena cantidad de recursos para un espacio que, si bien está enmallado, no deja de ser público, pues al ser del IMSS, todo aquel que sea derechohabiente a esa institución y presente su carnet deberá poder ingresar a esta espacio sin tener que pagar absolutamente un solo centavo. Es un hecho que se necesita del apoyo económico para que la ACHDSSIR funcione, pero lo que hacen en el estacionamiento del IMSS cuando juega Jaguares ya es un verdadero abuso.
DEPORTES
30092013 • SIE7E DE CHIAPAS
27
BASQUETBOL
DAE consigue segundo triunfo en Circuito EL ARRANQUE DE ESTE TORNEO PARA CLUB DAE NO HA SIDO SENCILLO, PUES ESTÁN CONFORMADO UN EQUIPO Para el segundo periodo no varió la situación,
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
El Club de Basquetbol DAE consiguió este sábado su segundo triunfo en el Circuito Estatal de Basquetbol femenil, que disputó este fin de semana su segunda fecha, donde las chiapanecas consiguieron el segundo triunfo del torneo y se apuntan entre los protagonistas de esta competición. Teniendo como escenario la duela del auditorio municipal Efraín Fernández Castillejos, el representativo dirigido por Diana Amezcua confirmó que podrá aspirar a conseguir buenas cosas en esta competición, con un equipo muy balanceado, que cuenta con buenas jugadoras y que será cuestión de tiempo para que consiga su mejor rendimiento en la justa que reúne a un buen número de equipos de distintos municipios del estado. El encuentro El arranque de este torneo para Club DAE no ha sido sencillo, pues están conformado un equipo, que por el momento cuenta con buenas jugadoras; pero, esto no es impedimento para que las de negro y dorado puedan encontrar las vías para sumar puntos y luego de los primeros diez minutos de este compromiso, ya ganaban 15 puntos a 12, ante un
al contrario, el Club DAE fue dominando de a poco al rival y tuvo que ajustar en defensa para que su rival se conformara con 7 puntos en el segundo parcial, mientras las de casa sumaron 14 y de esta forma se fueron al descanso con ventaja de 10 unidades, 29 a 19.
equipo bastante combativo, que aprovechaba los resquicios que le dejaba el de casa. Para el segundo periodo no varió la situación, al contrario, el Club DAE fue dominando de a poco al rival y tuvo que ajustar en defensa para que su rival se conformara con 7 puntos en el segundo parcial, mientras las de casa sumaron 14 y de esta forma se fueron al descanso con ventaja de 10 unidades, 29 a 19, esperando volver para cumplir el trámite en este segundo compromiso. Vino rotación del equipo de casa y quizá es ahí donde habrá
que afinar, encontrar la forma en no poner en complicaciones al quinteto que se queda en la cancha, aunque esto no fue factor para perder ventaja y luego de cumplir tres cuartos de este compromiso, Club DAE ya ganaba con marcador de 42 puntos a 32. Suchiapa no tiró la toalla y en el último periodo apretó el acelerador para cerrar fuerte, buscando alcanzar al rival, mientras que DAE comenzó a buscar asegurar el partido. Un par de errores puso en jaque a DAE, pues con 54 segundos en el duelo, la ventaja era solamente de tres unidades y
Suchiapa estaba en la línea de los tiros libres. Lamentablemente la jugadora del equipo visitante erró las dos oportunidades, su equipo ganó el rebote ofensivo, de nueva cuenta fueron a la línea, pero tampoco consiguieron encestar los tiros de castigo, lo que aprovechó DAE para sumar un par de encestes más en el aro contrario y terminar asegurando su segundo triunfo del Circuito Estatal de Basquetbol Femenil, con marcador de 61 puntos a 55 y enviar un mensaje a los demás participantes en este evento, Club DAE debe considerarse como el favorito para llevarse los honores, pues justo en el arranque de esta competición, el equipo que se encuentra auspiciado por El Bucanero y Gorditas Don Rafita, ya comienza a dar muestras de su potencial, de cara los próximos encuentros a disputar.
En la competición estatal femenil, el equipo tuxtleco superó 61 puntos a 55 a Suchiapa el sábado como local
28
DEPORTES
Los felinos estrenaron uniforme
y remontaron el marcador para arribar a los 20 puntos en el Apertura 2013
SIE7E DE CHIAPAS • 30092013
FUTBOL
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Levantándose de un marcador adverso, el cuadro de Chiapas Jaguar venció por 2-1 a los Tuzos del Pachuca en juego correspondiente a la fecha doce del Torneo Apertura 2013 de la Liga Bancomer MX ubicándose momentáneamente en el quinto sitio de la clasificación. El arranque del partido fue trepidante por parte de Jaguares, ya que desde los primeros instantes dieron muestra de querer llevarse los tres puntos, siendo los mayores avisos los construidos por parte de Luis Robles, David Mendieta y Lucas Viatri, quienes en sus remates al arco mandaron por un costado el balón, sin embargo, el peligro rondaba el área de los Tuzos. Pachuca no había tenido llegada alguna al arco de Oscar Jiménez, pero a los 12 minutos, un tiro libre abrió la oportunidad a los hidalguenses para inaugurar el marcador, pues en el cobro de Wlater Ayoví, Duvier Riascos desvío la de gajos para evitar que el arquero chiapaneco pudiera detener el envío, concretando así el tanto de Pachuca. La visita comenzó a tomar confianza gracias al tanto obtenido, pero Chiapas se levantó del golpe y volvió a tomar la batuta de las acciones del encuentro, hasta que por fin cedió a los 36 minutos cuando David Toledo mandó un centro al corazón del área, donde Lucas Viatri apareció con un remate de media tijera para mandar al fondo del arco el balón e igualar el marcador. Chiapas borró prácticamente de la cancha a Pachuca y en par de ocasiones el cuadro hi-
Jaguares
EL ARRANQUE DEL PARTIDO FUE TREPIDANTE POR PARTE DE JAGUARES
no pierde paso en casa
2 1 Vs.
dalguense se salvó en la línea gracias a las intervenciones de Marco Pérez y Miguel Herrera quienes llegaron puntuales para evitar la caída de su marco. En la parte complementaria, los Tuzos salieron con intensidad en busca de reaccionar ante los embates de Chiapas, pero a pesar de generar varias oportunidades, los visitantes no lograron definir. Jaguares poco a poco retomó el control de las acciones para poner en alerta a los zagueros visitantes, que con angustia se deshacían del peligro que los delanteros chiapanecos ponían en cada arribo. Ya en la recta final del encuentro las llegadas en los arcos escasearon, sin embargo, Chiapas no bajó los brazos y a los 82 minutos los cambios que realizó el técnico Sergio Bueno rindieron frutos. Y es que Mauricio Romero recibió un pase en la banda derecha proveniente de David Mendieta, para después ingresar al área y mandar un servicio raso a segundo poste para la aparición de Avilés Hurtado que tras seis fechas de inactividad volvió a las canchas para hacerse presente en el marcador y dar la remontada al cuadro felino. Aunque Pachuca buscó responder, la zaga defensiva chiapaneca estuvo atenta para impedir que el riesgo creciera, sellando así la victoria para el conjunto del sureste mexicano, que con este resultado suma 20 unidades en el Apertura 2013. El siguiente compromiso de la escuadra felina será visitando a Monarcas Morelia el próximo viernes 4 de octubre en punto de las 19:30 horas en el estadio Morelos.
DEPORTES
30092013 • SIE7E DE CHIAPAS
29
FUTBOL
La sub 17 se impone con categoría a los Tuzos
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Por su parte, la categoría Sub-17 comenzó sorprendida al arranque del partido cuando Pachuca se volcó al frente, logrando que al minuto de juego Jorge Zendejas disparara con dirección al arco, pero una pierna
defensiva se cruzó en el trayecto del balón, provocando que el mismo se internara en el arco de Chiapas. Fue en el segundo tiempo cuando los pupilos de Carlos Rivera reencontraron su buen futbol y comenzaron a agobiar al cuadro de Pachuca.
Pero no fue sino hasta el minuto 59 que el esfuerzo rindió frutos, pues Ricardo Cruz tomó el balón en la banda izquierda, entró al área y ante la salida del arquero definió por arriba para empatar el marcador. Jaguares no dejó de presionar a los Tuzos por lo que a los 70 minutos Edgardo Grajales se encargó de poner en ventaja a los chiapanecos, pues tras una pared entre Daniel Jiménez y José Zúñiga, permitió que éste último disparara, sin embargo el balón pegó en el poste, pero por fortuna Grajales estaba atento para empujar el balón al fondo del arco. Los embates no cesaron y de la mano de Ricardo Cruz, al 79’, el árbitro decretó una pena máxima, la cual sería ejecutada a la perfección por Daniel Jiménez.
Cuando estaba cerca el final del encentro, Pachuca aprovechó una distracción para recortar distancias por medio de Aarón Castillo a los 92 minutos. Con el ánimo revolucionado, Luis Guillen de Chiapas y Luis Hernández de Pachuca vieron la tarjeta roja en tiempo de compensación, sin embargo, las ausencias no fueron factor para el resultado ya que el partido culminó con el triunfo de 3-2 por parte de Jaguares. En la tanda de penales para definir el punto extra, Pachuca se llevó la unidad al ganar por 6-5. Con este resultado, Chiapas Sub-17 salta a la décima posición con 20 unidades, producto de cuatro triunfos, dos empates, cinco descalabros, y seis puntos extras.
Tuvo que remontar un marcador adverso,
pero terminó con el triunfo en la bolsa en este encuentro complicado
Jaguares sub 20 se mantiene en la punta LOS FELINOS DE INFERIORES GANARON Y SE MANTIENEN EN BUENA POSICIÓN EN LA TABLA DE LA CATEGORÍA ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Los representativos de Chiapas Jaguar lograron sacar valiosos triunfos en sus juegos correspondientes a la fecha doce del Torneo de Fuerzas Básicas Apertura 2013, en el que la categoría Sub-20 y Sub-17 salieron airosos ante Pachuca. La Categoría Sub-20 tomó ventaja en el primer tiempo luego de que los primeros minutos fueran de un intenso
ir y venir en ambas áreas, sin embargo a los 37’, César Villaluz mandó un servicio por la banda derecha hacía el corazón del área pero el zaguero Ricardo Reyes, en su afán por cortar el envío, terminó desviando el balón para mandarlo al fondo del arco. El dominio de Jaguares se fue haciendo evidente, incluso en la parte complementaria cuando recién se reanudaban las acciones Jesús Quijano se
encargó de incrementar la ventaja a los 46 minutos. El agobio de los felinos fue constante durante la segunda parte, no obstante Pachuca con complicaciones logró deshacerse del riesgo, incluso respondiendo en la recta final del encuentro, donde tuvieron la oportunidad de recortar distancias pero el poste chiapaneco se negó a ello. Aprovechando que Pachuca estaba desfondado, Chiapas
conjugó una jugada trazada desde medio campo donde David Andrade y Jesús Quijano armaron una pared que dejó a este último con la posibilidad de finiquitar el tercer tanto en tiempo agregado. Con este resultado Chiapas #Sub20 suma 22 puntos para sostenerse en los puestos de honor de la clasificación, esto producto de cinco triunfos, cuatro empates y dos descalabros.
La Categoría Sub-20 tomó ventaja en el primer tiempo
luego de que los primeros minutos fueran de un intenso ir y venir en ambas áreas, sin embargo a los 37’, César Villaluz mandó un servicio por la banda derecha hacía el corazón del área pero el zaguero Ricardo Reyes , en su afán por cortar el envío, terminó desviando el balón para mandarlo al fondo del arco.
30
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 30092013
SOFTBOL
Pedro Ocaña se encargó de poner
orden en la placa y fue ahí donde se consumó el triunfo de Frosur, avanzando a la final con marcador de 10 carreras a cuatro, barriendo la serie.
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
El domingo en la mañana tocó el turno a Rovisan II, que luchaban por sobrevivir y defender el campeonato, pero Pistones entró al diamante de Caña Hueca motivado, de nueva cuenta con Mateo Velázquez en la placa colgando ceros y en ofensiva encontrando espacios.
LOS DATOS
LOS DATOS
Lista la final de segunda fuerza De esta forma, Rovisan II se despidió del torneo, dejó vacante el título, que se comenzarán a disputar entre Frosur y Pistones dentro de 15 días, pues el próximo fin de semana, la Liga Municipal de Softbol adelantó que se suspenderá la actividad de los play offs en ambos casos.
La final del campeonato “Domino’s Pizza 2013” en la segunda fuerza de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez quedó lista, luego de que este fin de semana concluyeran las series semifinales con triunfos de Frosur y Pistones, sobre El Morro y Rovisan II respectivamente, y de esta forma dejar todo listo para elegir a un nuevo campeón de esta categoría. El sábado, Frosur y El Morro disputaron su segundo duelo de la serie, de nueva cuenta con el enfrentamiento entre Pedro Ocaña y Andrés Morales en la placa, que de nuevo fue parejo, pero la diferencia fue el apoyo defensivo, pues el cuadro de El Morro cometió muchos errores y eso permitió que la novena de “arquitectos” se colocara en una inmejorable posición. Pedro Ocaña se encargó de poner orden en la placa y fue ahí donde se consumó el triunfo de Frosur, avanzando a la final con marcador de 10 carreras a cuatro, barriendo la serie. El domingo en la mañana tocó el turno a Rovisan II, que luchaban por sobrevivir y defender el campeonato, pero Pistones entró al diamante de Caña Hueca motivado, de nueva cuenta con Mateo Velázquez en la placa colgando ceros y en ofensiva encontrando espacios. Cuatro carreras en el inicio del juego comenzaron una labor de desgaste que terminó con marcador de 10 carreras a cuatro; poco pudo hacer Ruthy del Rosario por segundo duelo consecutivo y cargó con la derrota. De esta forma, Rovisan II se despidió del torneo, dejó vacante el título, que se comenzarán a disputar entre Frosur y Pistones dentro de 15 días, pues el próximo fin de semana, la Liga Municipal de Softbol adelantó que se suspenderá la actividad de los play offs en ambos casos, pues se disputará el campeonato nacional de primera fuerza en Tabasco, en el que Chiapas tendrá representación. Primera fuerza abrió sus series finales, con duelos entre Motorama vs. Reales y Rovisan II vs. Clínica Güiris, al mejor en tres partidos que se puso en marcha este fin de semana.
DEPORTES
30092013 • SIE7E DE CHIAPAS
CLAVADOS
Consigue Orozco buenos resultados
AGENCIAS I EL SIE7E
La clavadista mexicana supo establecer condiciones en su competencia realizada en Estados Unidos
Por su parte, en el Grupo C (12 -13 años), Arantza Pérez obtuvo el metal dorado en la prueba de 1 metro al sumar 277.25 puntos, con el segundo sitio para Maria Coburn, de EU con 275.90, en tanto que el bronce se lo adjudicó la venezolana Elizabeth Pérez, con 273.15.
La medallista olímpica en Londres 2012, Alejandra Orozco, conquistó este sábado el Panamericano Juvenil de Clavados en Tucson, Estados Unidos, al subir a lo alto del podio en la prueba de plataforma individual en el Grupo A (16-18 años de edad) con 396.65 puntos. Después de tres jornadas en el evento internacional, México ya suma 26 metales (13 oros, ocho platas y cinco bronces), marcha que supera lo hecho en la edición 2011 en Medellín, Colombia, donde los seleccionados nacionales se colgaron 25 medallas en los cuatro días de actividades. Seguida de Orozco Loza, la neoleonesa Mónica Márquez se alzó con el segundo sitio con 375.60 unidades, mientras que Eszter Pryor, de Estados Unidos, se quedó con el bronce con 374.95. Asimismo, la dupla jalisciense de Rodrigo Diego y Adán Zúñiga se llevaron el oro en los 3 metros sincronizados con 329.04 puntos; la plata fue para Philippe Gagne y Vincent Riendeau, de Canadá, con 313.80, y el tercer sitio para los estadounidenses Finn Scribbick y Christopher Law con 281.31. Por su parte, en el Grupo C (12 -13 años), Arantza Pérez obtuvo el metal dorado en la prueba de 1 metro al sumar 277.25 puntos, con el segundo sitio para Maria Coburn, de EU con 275.90, en tanto que el bronce se lo adjudicó la venezolana Elizabeth Pérez, con 273.15. En la rama varonil Kevin Berlín se llevó el metal plateado desde el trampolín de 3 metros con 338.00 unidades, mientras que Henry McKay, de Canadá, se apuntó 339.55, mientras que la tercera posición le correspondió a James Hoper, de EU con 329.30. El bajacaliforniano Randal Willars se colgó su segundo oro en el Centro Acuático Hillenbrad de la Universidad de Arizona, después de ganar la prueba de plataforma en el Grupo D (11 años y -) con 280.10, en tanto que el también mexicano Bryan Santiesteban finalizó en el tercer sitio al acumular y 261.00 puntos, con la plata para Ryland Wiens, de Canadá y sus 274.20. Melissa Mirafuentes y Scarlett Claderón hicieron el 1-2 en trampolín 1 m con 219.95 y 208.20 puntos, respectivamente, mientras que Tarrin Gilliland, de EU se quedó la medalla de bronce con 202.90.
31
NACIONAL
Silla de Ruedas disputa nacional en Guadalajara ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Alrededor de 700 atletas, provenientes de 35 asociaciones, competirán en nueve disciplinas, del 30 de septiembre al 5 de octubre, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en el marco de los XL Juegos Nacionales Deportivos Sobre Silla de Ruedas. Sergio Durand, director técnico de la FEMEDESSIR, señaló que, entre las entidades participantes estarán Jalisco, DIF Nacional, IMSS Valle de México, Veracruz y el Estado de México, que en 2012 ocupó el primer lugar del medallero general. Los Juegos Nacionales del 2013 serán preselectivos para las competencias internacionales y campeonatos del mundo que se llevarán a cabo en el 2014. Las disciplinas a competir, en ambas ramas, son: atletismo, baloncesto, para-ciclismo, danza, natación, powerlifting, tenis de cancha, tenis de mesa y tiro con arco. Durand destacó que este certamen es el principal espacio competitivo, que aglutina a las diversas disciplinas sobre silla de ruedas, además de ser una plataforma de detección de prospectos, para dar curso al proceso de conformación de preselecciones nacionales juveniles, que culminará con la participación en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, Brasil, 2016. Las instalaciones que albergarán la justa nacional serán las mismas que se utilizaron para los Juegos Parapanamericanos de Guadalajara 2011. En este evento competirán deportistas con lesiones permanentes en el aparato locomotor como: secuelas de poliomielitis, amputaciones, lesiones medulares, malformaciones congénitas, entre otros. En basquetbol de la rama varonil participarán los seis mejores equipos que surgieron de los campeonatos de calificación de la FEMEDESSIR, que se efectuaron el mes de agosto, en tanto que, en la rama femenil participarán los cuatro mejores clasificados.
“
Este lunes se pone en marcha el nacional en el que se busca a los mejores en cada disciplina Sergio Durand, director técnico de la FEMEDESSIR, señaló que, entre las entidades participantes estarán Jalisco, DIF Nacional, IMSS Valle de México, Veracruz y el Estado de México, que en 2012 ocupó el primer lugar del medallero general.
Alrededor de 700 atletas, provenientes de 35 asociaciones, competirán en nueve disciplinas, del 30 de septiembre al 5 de octubre, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en el marco de los XL Juegos Nacionales Deportivos Sobre Silla de Ruedas.
32
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 30092013
30092013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
LUNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE
NO. 561
En busca de un milagro, más personas recurren a células madre Página 36 Decepción ante boleta de calificaciones sobre la dieta
34
Una buena silla de oficina, no muy diferente de las otras
39
34
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 30092013
Decepción ante boleta de calificaciones sobre la dieta
JANE E. BRODY NYTNS
De cuando en cuando, el Centro para la Ciencia en el Interés Público, grupo de activismo con sede en Washington, prepara una “boleta de calificaciones” sobre cambios en la dieta estadounidense. La más reciente, cotejada por la nutrióloga Bonnie Liebman y publicada en el ejemplar de septiembre del boletín del centro, Nutrition Action Newsletter, no es motivo para que los estadounidenses se sientan particularmente orgullosos. El análisis de cambios en el consumo de comida de 1970 a 2010 revela que aún tenemos mucho camino por andar antes de acercarnos a cubrir las normas dietéticas para mantener a raya la obesidad y problemas de salud crónicos, como diabetes y enfermedad cardiaca. La noticia no es totalmente mala. Nuestro consumo de endulzantes agregados, aunque sigue siendo considerablemente más alto que en 1970, ha bajado respecto del “subidón de azúcar” de 1999, cuando el promedio era 40 kilos por persona. No obstante, un promedio de 35 kilos por persona en 2010, mayormente como azúcar y jarabe de maíz alto en fructosa, aún es demasiado, destaca Liebman. Incluso nuestra calificación de 9.5 por haber reducido grasas y aceites, la máxima calificación que Liebman otorgó, es una respuesta mixta. Sí, hemos reducido drásticamente el consumo de grasas saturadas y, en menor medida, grasas sólidas saturadas como margarina y manteca. Sin embargo, se ha registrado un constante y pronunciado aumento en grasas totales agregadas a la dieta en la forma de aceites salados y aceites de cocina. Como país, definitivamente no hemos estado siguiendo una “dieta baja en grasa”. La persona promedio consume 8.8 kg más en grasa total al año que en 1970, lo cual explica parcialmente porqué la tasa de obesidad entre adultos ha crecido en más del doble desde esa fecha, cuando solo 15 por ciento de los estadounidenses eran obesos. En 2005, ha informado el Departamento de Agricultura, el estadounidense promedio consumía 645 calorías al día en grasas y aceites agregados, sin contar las grasas presentes de manera natural en alimentos como carenes y productos lácteos. Todo parece indicar que los es-
tadounidenses piensan que si una alimento es considerado una alternativa saludable, está bien tragar tanto de él como uno quiera. La gente olvida, o nunca supo, que una cucharada de aceite de oliva o de canola tiene aproximadamente el mismo número de calorías que una cucharada de manteca (aproximadamente 115), e incluso más calorías que una cucharada de mantequilla o margarina. “Nunca seguimos una dieta baja en grasa”, dijo Liebman en una entrevista. “Incrementamos nuestro consumo de grasa derivado de pizzas, hamburguesas papas fritas, productos horneados y alimentos preparados en restaurantes”. De manera similar, productos de grano. “Se ha dado un descomunal aumento en los granos en los últimos 30 años - pan, cereal, pasta, arroz, burritos, masa de pizza, panini, panqués, ‘scones’ - hechos en su mayoría de harina blanca”, destacó. “Hemos estado responsabilizando a los dulces por la epidemia de obesidad, y sí estamos consumiendo demasiada azúcar, pero necesitamos prestarle mayor atención a los granos. “No sería genial meramente reemplazar granos refinados
como la harina y el arroz blancos con granos enteros”, agregó. “Necesitamos reducir el consumo de granos, punto”. Sea que está hecho de harina blanca o trigo integral, un pan bagel estilo Nueva York, sin adornos, suministra aproximadamente 500 calorías, en tanto un panqué del siglo XXI a menudo contiene hasta 800 calorías. Para el adulto promedio, que debería apuntar a un consumo diario de 2,000 calorías, estos alimentos de grano desplazan a frutos y vegetales mucho más nutritivos (y relativamente de bajo contenido calórico). Nuestro consumo de esas nos granjeó una B- en la boleta de calificaciones de Liebman. “Necesitamos reemplazar sándwiches por ensaladas, cambiar almidones por vegetales, así como galletas, panqués y papas fritas por fruta fresca”, escribió. “Nosotros empezamos a comer más vegetales, no a contar papas, en los 80, pero ese aumento se ha estancado”. Liebman quedó sorprendido al saber que el consumo combinado de res y cerdo sigue siendo mayor que el de pollo y pescado. Si bien el pollo ahora es ligeramente más popular que la carne de res, nuestro consumo
de pescado se ha mantenido sin cambios relativamente. En la edición julio/agosto del boletín Nutrition Action Newsletter, Barton Seaver, el director del Programa de Alimento Saludable y Sustentable en la Facultad de Salud Pública de Harvard, notó que los estadounidenses “comen apenas 7 kilos de mariscos por persona al año, y aproximadamente 95 por ciento de eso viene de solo 10 especies”. Seaver, quien solía ser chef, alienta a los comensales a alejarse de las especies familiares y buscar otras más sustentables - y saludables - como el carbonero, pez sable, macarela española, eglefino, así como barramunda y camarón criado en granjas. Él defiende mejillones, almejas y ostras de granja como fuentes de “fabulosa” proteína magra que limpia el ambiente acuático. Contrariamente a la creencia popular, el pescado congelado es “comparable, si no mejor, que el pescado fresco”, ya que es congelado en barcos a las pocas horas de haber sido capturado, destacó Seaver. Liebman aplaudió el constante y precipitoso descenso en el consumo de leche entera y la pujante popularidad del yogur mayormente de bajo contenido
de grasa. Sin embargo, notó que el consumo de la leche baja en grasa y sin grasa se ha mantenido bajo (desplazada por refrescos azucarados) y que nuestro consumo de queso, rico en grasa láctea, registra un aumento histórico, de tres veces más desde 1970 y aún en aumento. “Y no solo estamos comiendo más dulces, granos, carne y queso. Estamos comiendo más, aproximadamente 500 calorías más al día por persona que en 1970”. Dijo Liebman. “Hemos perdido la noción de cómo debe verse una porción normal de comida”. Ella responsabilizó a los restaurantes por la distorsión en las porciones. “Si usted come lo que sirven los restaurantes, terminará como dos tercios de los estadounidenses, con sobrepeso u obeso”, dijo. “La gente debería dar por hecho que los restaurantes sirven el doble de lo que usted debería comer y ya sea compartir una comida o llevar la mitad a casa para comerla al día siguiente”. Si bien algunos restaurante han agregado comidas de bajo contenido en grasa o ligeras a sus menús, “éstas deberían ser la norma porque es lo que todos deberíamos estar comiendo, no solo la gente que está a dieta”, destacó Liebman. “Además, vegetales y frutas deberían llenar la mitad del plato, no solo ser tratados como una pequeña guarnición”. Lleve u ordene una ensalada en vez de un sándwich para el almuerzo. Además, pruebe con vegetales cortados, acompañados de una salsa de yogur como bocadillo entre comidas o antes de la cena. Este verano descubrí una nueva y magnifica forma de aumentar el consumo de fruta de la familia. Es un artilugio llamado Yonanas: usando plátanos congelados, ligeramente pasados de maduros, como base y otras frutas congeladas para color y sabor (como fresas, piña o mango), produce un postre o bocadillo dulce y cremoso con la consistencia del yogur congelado pero sin el azúcar o crema añadidos. Con un cupón de 20 por ciento de descuento de Bed Bath & Beyond, esta herramienta cuesta 40 dólares y ¿quién sabe? - podría ahorrar a final de cuentas cientos de dólares en cuentas médicas. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
35
30092013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Cómo solíamos ser
THOMAS L. FRIEDMAN / NYTNS
Países que no planean para el futuro tienden a no presentar buenos resultados cuando éste llega. Cuando se observa la imprudente conducta de los republicanos impulsados por el Tea Party en el Congreso estadounidense hoy día, no se puede sino temer que nosotros nos convertiremos en uno de ellos. Lo que vuelve esto mucho más frustrante es que en muchísimas formas tenemos viento de cola, si tan sólo pudiéramos recuperarnos para aprovecharlo. En un mundo que recompensa la imaginación, tenemos un increíble crisol de inmigrantes que mezcla constantemente nuevas ideas desde tecnología pasando por comercio, hasta las artes. En un mundo donde la energía segura y limpia es un enorme activo, nuestras inversiones en eficiencia y descubrimientos de gas natural, si son explotadas de manera adecuada, tienen el potencial de atraer la manufactura de vuelta a Estados Unidos desde todos los rincones del mundo. En un mundo en el que el gran cisma ya no es entre países desarrollados y en desarrollo, sino más bien entre países facilitadores de alta imaginación y países facilitadores de poca imaginación, nosotros seguimos siendo el país facilitador de mayor imaginación en el mundo; y tenemos las empresas innovadoras, nuevas empresas y capitalistas de riesgo para demostrarlo. En un mundo en el que muchísimos países están luchando con la diversidad, nosotros también lo hacemos, pero al menos hemos llegado a un punto en el cual pudimos elegir dos veces a un hombre negro para presidente, cuyo segundo nombre es Hussein, el cual derrotó a una mujer dentro de su propio partido y después, cuatro años más tarde, a un mormón del otro partido. Nadie más hace eso. Un país con tantos activos culturales debería estar celebrando, y más bien, nos estamos infligiendo heridas nosotros mismos. El manipulado híper partidismo que ha infectado a ambos partidos políticos desde el final de la Guerra Fría es muy debilitante, pero la iteración más reciente es una nueva sima. El Partido Republicano está siendo tomado por una facción del Tea Party que no está interesada en controlar cualquiera de los grandes problemas - inmigración, control de armas, cuidado de salud, deuda e impuestos -, en donde, con apenas compromisos mínimos entre ambos partidos, no-
sotros amplificaríamos nuestros puntos fuertes a grado tal que nos separaríamos del resto del mundo. Más bien, este grupo está amenazando con cerrar al gobierno y socavar el vital índice crediticio de Estados Unidos si no se sale con la suya. Este tipo de locura contribuyó a producir el idiota ‘secuester’ - los arbitrarios recortes fiscales de tipo general y automático por 1.2 billones de dólares de 2013 a 2021 - que ya está socavando uno de nuestros activos más fuertes. Pregúntenle al Dr. Francis Collins, el director de los Institutos Nacionales de Salud (conocidos como NIH), la joya de la corona de la innovación biotecnológica de Estados Unidos. En el año fiscal correspondiente a 2013, el secuester le exigió a los NIH una reducción general por 1,550 millones de dólares; cinco por ciento en cada uno de sus 27 institutos y centros, sin consideración a si uno estaba en la cúspide de un descubrimiento médico y no así otro. “Aún había una capacidad dentro de cada instituto para hacer ajustes, pero, como director de los NIH, yo no podía decidir
que haría énfasis en la investigación del cáncer y reduciría algo más”, explicó Collins. Debido al secuester y al hecho que el presupuesto de los NIH ha estado perdiendo terreno ante la inflación durante 10 años, “No seremos capaces de financiar 640 becas de investigación que calificaron en el 17 por ciento superior de las propuestas que recibimos”, destacó Collins. “Habrían sido financiadas sin el secuester, pero ahora ya no será así. Incluyen nuevas ideas sobre el cáncer, diabetes, autismo y enfermedad cardiaca. todas las cosas que, como país, decimos que son una alta prioridad. No puedo saber cuáles de esas becas habrían conducido al siguiente progreso, o cuál investigador sería un ganador del Premio Nobel en 20 años”. De esas 640 propuestas de investigación consideradas como las principales, 150 fueron de científicos financiados en un ciclo anterior del presupuesto que habían regresado a los NIH para asegurar otros tres a cinco años de fondos; ya que pensaron que realmente estaban cerca de descubrir algo y una revisión del consejo de cole-
gas coincidía. “Ahora los estamos eliminando”, dijo Collins, “así que se daña tanto la inversión previa como la del futuro”. En 2014, los NIH estaban planeando ofrecer nuevos recursos para estimular propuestas de investigación en una docena de áreas, incluido cómo acelerar el uso de células madre para curar el mal de Parkinson y otras enfermedades, cómo manejar de mejor forma el dolor en la enfermedad de células falciformes o anemia drepanocítica y cómo mejorar el diagnostico del autismo en sus primeras etapas. Todas fueron archivadas debido al secuester, dijo Collins. “Por qué pedirle a la gente que presente solicitudes que nosotros solo tendríamos que rechazar?” Además, en 2013, los NIH tuvieron que rechazar de su hospital de investigación a 750 pacientes que deseaban formar parte de estudios clínicos sobre trastornos para los cuales la medicina actualmente no tiene respuestas. El ecosistema biomédico de Estados Unidos depende en gran medida de que los Institutos Nacionales de Salud lleven a cabo investiga-
ción básica que el sector privado no quiere hacer. Así que estamos cortando la investigación médica que tiene el potencial de prevenir y curar las mismas enfermedades que están causando un aumento a los costos de cuidado de salud. En resumen, estamos recortando sin un plan - lo peor que puede hacer un país o una empresa - y lo estamos haciendo porque uno de nuestros dos partidos políticos ha sido tomado por furiosos radicales y tontos gritones y la vieja dirigencia está corriendo, asustada. Tengo muchos problemas con los demócratas. Ellos no carecen de responsabilidad por nuestra parálisis. Pero, cuando el Partido Republicano se sale tanto del camino, ni siquiera está desafiando remotamente al Presidente Barack Obama para que desafíe a su base con respecto a impuestos y programas de derechohabientes. Y así es como un gran país, con tanto potencial, pierde la grandeza. The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
36
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 30092013
En busca de un milagro, más personas recurren a células madre LAURA BEIL/ NYTNS TIJUANA , México – Maggie Alejos llegó a esta ciudad en junio procedente de St. Anne, Illinois, con su esposo, su hija y un cheque de caja por 13,500 dólares, pagadero al Instituto de Medicina Regenerativa. Muy delgada, con un tubo de oxigeno pegado a su labio superior, Alejos, una enfermera del Ejército retirada, ha padecido enfisema por una docena de sus 65 años de edad. Una vez se acercó tanto a un trasplante de pulmón que los médicos la prepararon para cirugía, sólo para descubrir que el pulmón donado no era apto. En un hospital aquí, médicos afiliados al instituto extrajeron unos 198 gramos de grasa de sus muslos, con la esperanza de sacar unos 130 millones de células madre e implantarlas en sus pulmones enfermos. En todo el Internet, donde Alejos se enteró del instituto tijuanense – las células madre de adultos son promovidas como una cura para todo, desde la piel floja hasta médulas espinales lesionadas.
Superficialmente, la afirmación es factible. Los científicos han descubierto que la grasa, la médula ósea y otras partes del cuerpo contienen células madre, células inmaduras que pueden rejuvenecerse, al menos en el tejido en que se encuentran naturalmente. Pero aún tiene que probarse que estas células pueden regenerarse sin importar dónde sean colocadas, o bajo qué condiciones pudiera ocurrir esto. Además, aún no se resuelven las dudas sobre la seguridad del tratamiento. Estas escuetas realidades no parecen haber refrenado el ascenso de una industria internacional que atiende a clientes que podrían pagar decenas de miles de dólares en efectivo por su oportunidad de un milagro personal. (Algunos operadores extranjeros ofrecen variaciones creativas sobre el tema, como células de tiburones y ovejas.) Los proveedores estadounidenses también pueden presionar los límites. En julio, por ejemplo, un ex patólogo de la Universidad Médica de Carolina del Sur se declaró culpable de procesar ilegalmente y enviar células madre
para tratamiento sin aprobación de la universidad o la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). El número de clínicas y productos ha alcanzado el punto en que los científicos temen las repercusiones de su propio trabajo. Al doctor Hesham Sadek del Centro Médico de la Universidad del Sudoeste de Texas en Dallas, quien está estudiando la regeneración del músculo cardiaco, le preocupa que la avalancha mercadológica ahora dificulte que los pacientes diferencien la ciencia de las estafas, y todo lo que se encuentra en el espectro intermedio. “Realmente tiene el potencial de socavar la legitimidad de todo el campo”, dijo. ¿ENSAYO O TRATAMIENTO? Aun cuando Tijuana tiene quizá 20 clínicas que ofrecen terapia con células madre adulta, el doctor Javier López, fundador del Instituto de Medicina Regenerativa, dice que la suya es la que se ha convertido en “la compañía blanco a la cual atacar”.
Nacido y educado en Tijuana, ha vivido y trabajado al otro lado de la frontera, en San Diego, durante más de 30 años, principalmente como administrador de atención médica. Se sintió inspirado por las células madre después de acompañar a un médico amigo a una conferencia en Palm Springs, California, en 2008. “Me abrió los ojos”, dijo. “Inmediatamente pensé: ‘Este es el futuro de la medicina, y quiero ser parte de ello’”. Diciembre que opera el instituto dentro del marco aceptado de los ensayos clínicos: Los pacientes firman formatos de consentimiento reconociendo que el tratamiento es experimental. Los estudios están registrados ante la Biblioteca Nacional de Medicina en Estados Unidos. Para ser aceptado para un tratamiento se requiere más que dinero. Los protocolos y procedimientos son aprobados por el consejo de revisión institucional, o CRI, en el Hospital Ángeles Tijuana, y son administrados por médicos del hospital. “El enfoque de nuestro ensayo, desde el Día 1, ha sido la seguridad”, dijo López.
37
30092013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Sin embargo, los escépticos en Estados Unidos no están convencidos. Leigh Turner, un especialista en bioética en la Universidad de Minnesota, dice que el Instituto de Medicina Regenerativa borra la línea entre ensayo y tratamiento. El formato de consentimiento del paciente del instituto “no sería satisfactorio para un CRI estadounidense competente”, dijo Turner, y los testimonios en su sitio web ponen énfasis directamente en los resultados. Además, hacer estudios en pacientes que pagan socava la validez científica de los ensayos, dijo Turner. La muestra de pacientes está sesgada hacia aquellos con los medios para viajar, y su inversión financiera podría amplificar un efecto placebo ya fuerte. López dice que los científicos en México carecen del apoyo gubernamental para la investigación disponible en Estados Unidos, lo que deja a instituciones como la suya sin más opción que cobrar a los pacientes. Acepta que muchos proveedores de células madre son dudosos, y dice que él trabaja con las autoridades mexicanas para tratar de establecer estándares uniformes. En cuanto a su propio instituto, dijo que “estoy muy orgulloso de
lo que estamos haciendo”, y añadió: “Me molesta cuando la gente empieza a hablar mal sobre lo que se hace al sur de la frontera”. UN ÁREA GRIS En Estados Unidos también es fácil realizar actividades fuera de la supervisión del gobierno, dijo el doctor George Q. Daley, quien estudia las células madre para enfermedades hemáticas en la Escuela de Medicina de Harvard. Se cierra una operación sospechosa, continuó, y parecen surgir más al azar. Incluso la publicidad cuestionable no necesariamente perjudica al negocio. Regnocyte, una compañía en Florida, publicó un informe de CNN poco halagador en su sitio web bajo el titular “cobertura especial”. Si la actividad de las células madre continúa floreciendo sin escrutinio adecuado, Daley y otros temen que se afecte el progreso de la investigación. Los ensayos clínicos dependen de los pacientes que estén dispuestos a firmar aun cuando sepan que podrían recibir un placebo, mientras que las clínicas rivales están ofre-
ciendo lo que parece ser algo seguro. Además, los pacientes que ya se sometieron a terapia de células madre pudieran ser inelegibles para los ensayos. Y si demasiados pacientes prueban infructuosamente las células masre, el público pudiera llegar a ver a todo el campo como un fracaso, dijo Sadek, el científico especializado en células cardiacas en Dallas. Muchos comentarios sobre artículos sobre su último estudio, publicado en la revista especializada Nature, “fueron mostraron escepticismo y hartazgo”, continuó. “Uno decía: ‘He recibido terapia de células madre y no sucedió nada’. Si el público pierde la confianza en la medicina regenerativa en general, el financiamiento se verá afectado”. UNA FALTA DE DATOS Más allá de los testimonios en línea, hay poca evidencia que indique si los tratamiento con células madres adultas que se ofrecen están funcionando. Paul Knoepfler, un investigador de células madre en la Universidad de California en Davis, dice que la falta de datos es molesta. “Absolutamente no hay una ra-
zón legítima para que esas clínicas no estén publicando sus datos”, escribió en su blog sobre células madre este año. “Sin embargo, casi nunca lo hacen”. Las empresas de células madre dicen que tienen otras prioridades. “No estoy tan interesado en hacer mucha investigación sólo para propósitos de publicación”, dijo Maynard A. Howe, el director ejecutivo de Stemedica Cell Technologies en San Diego, que está desarrollando un medicamento hecho de células madre donadas. Howe y su hermano Roger empezaron la compañía en 2005 después de que una cuñada recibió células madre en Rusia para una lesión de la médula espinal. En septiembre, la Sociedad Internacional para la Investigación de Células Madre va a dar a conocer una declaración que afirma que el uso de células madre fuera de escenarios científicos es “una amenaza para el bienestar del paciente, la autonomía del paciente y el proceso científico”, según su presidente de política pública, Jonathan Kimmelman, un especialista en bioética en McGill. Este es el mismo grupo que una vez trató de ofrecer una guía en línea para las clínicas de células madre, pero la
revista Nature reportó que el esfuerzo fue abandonado abruptamente bajo amenaza de demandas. Alejos dice que acepta la incertidumbre de su decisión. Vino a Tijuana porque nada más había funcionado. Después de que su anticipado trasplante de pulmón fracasó, recurrió a Google y encontró a médicos especializados en células madre en toda Asia y Latinoamérica que estaban dispuestos a atenderla. Cerca de casa, consideró cómodo a México. Ella estaba bien consciente de la controversia en torno al turismo motivado por las células madre. Incluso la mayoría de su familia no sabía a dónde iba. De vuelta en casa en St. Anne unos días después del procedimiento, tuvo un breve brote de neumonía en el verano, pero en general no se siente ni mejor ni peor que antes de su tratamiento. Sabe que no se curará. Sus sueños son modestos, como poderse desconectar del oxígeno el tiempo suficiente para ir a ver una película. “Fui enfermera del Ejército por 30 años”, dijo Alejos. “Sé que no existen los milagros en el mundo de la medicina”. © 2013 New York Times News Service
38
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 30092013
Improbable camino para “el tipo que colgó a Saddam Hussein” TIM ARANGO/ NYTNS BAGDAD - En una tarde reciente yacía una pistola sobre la mesita de centro de Munir Haddad. En el televisor, sin sonido, había un encuentro de lucha profesional. Mientras un visitante entraba, le dijo a un asistente que se quitara el arma, avergonzado por su presencia, pero después dijo que él nunca dejaba su arma, ni siquiera cuando iba al baño. Señaló con orgullo una fotografía de sí mismo en el muro, parado junto a Presidente de la Suprema Corte de Justicia de EU, Magistrado Anthony M. Kennedy, y destacó otras fotografías que cubren los muros de su oficina. Ahí está, con emires, ayatolás, príncipes y embajadores. Uno sobresale más que las otras. En ella, Haddad, sonriente, con toga de juez, está levantando la vista desde un escritorio ante un hombre cuyo rostro no se ve pero cuya identidad es inconfundible: Saddam Hussein. Hadad se refiere a sí mismo como “el tipo que colgó a Saddam Hussein”, y si bien fue un elenco diverso el que llevó a cabo la ejecución del dictador, él desempeñó uno de los papeles principales. Presidió el juicio y, temprano en una mañana de 2006, en una apagada sala dentro de un ex edificio de los servicios de inteligencia militar, Haddad le leyó a Saddam la orden de ejecución y lo acompañó a las galeras. Desde ese día, la vida para Haddad, quien como chiita y kurdo fue doblemente oprimido bajo una dictadura que fue dominada por una élite de árabes sunitas, ha asumido una trayectoria improbable. Actualmente ejerce como abogado privado, habiendo sido expulsado del poder judicial, como muchos servidores civiles que estaban calificados, por el gobierno dominado por chiitas y reemplazado, asegura, por políticos del partido carentes de experiencia. Él se ha forjado un nicho en esta avanzada etapa de su carrera - y una nueva medida de fama - defendiendo a incontables sunitas encarcelados en lo que él y activistas por los derechos humanos afirman que son espurios cargos de terrorismo. “Yo solía ser un héroe para los kurdos y chiitas”, dijo, debido a su participación en el juicio de Saddam. “Ahora, soy un héroe para los sunitas”. Además, se ha vuelto rico.
“Me he vuelto millonario”, dijo, sin asomo de modestia, y después enumeró las localidades donde, asegura, es dueño de hogares: Beirut, Dubái, Barcelona, Alemania. “Compré una casota en Holanda la semana pasada”, dijo. Agregó que tenía dinero de sobra pero seguía trabajando, ya que “mi esposa e hija quieren todo”. Su familia vive en la región kurda del norte, donde la vida es más fácil y segura que en otras partes de Irak y donde, dijo, su hija lo buscó hace poco para pedirle un Jeep de 40,000 dólares. Le dijo que lo compraría en Bagdad y lo haría enviar al norte. Mientras hablaba, recordó que tendría que ir a Beirut en unos días para tratar de vender una propiedad allá, ya que teme que la guerra en Siria cause un descenso en los precios de bienes raíces. Convocó a un asistente y sacó del bolsillo un fajo de billetes de 100 dólares, entregándole unos cuantos y ordenándole al joven hombre que comprara un billete de avión a Beirut. La historia de Haddad nos dice dos verdades del Irak moderno: el exilio de tecnócratas educados que vienen del servicio gubernamental a favor de los nombramientos de tipo clientelista de funcionarios alineados con el partido, quienes manipulan la voluntad de un poderoso primer ministro y la vasta riqueza a disposición de la gente bien conectada en una sociedad donde la
mayoría de los ciudadanos vive en la pobreza absoluta. Al tiempo que aumenta la violencia en Irak, el gobierno ha respondido con algunas de sus represiones más severas hasta la fecha en áreas sunitas, lanzando una amplia red en la persecución de presuntos terroristas, arrestando a inocentes y culpables por igual. Todo esto, por supuesto, son buenas noticias para Haddad, cuyo negocio está en auge. Dijo que su teléfono repicaba de manera constante, con telefonemas desde Ambar, Mosul y Tikrit, áreas sunitas donde hombres jóvenes están llenando las cárceles. A través de los esfuerzos de Haddad, Abu Hussein, oficial sunita de policía en Samarra, fue liberado hace poco de la cárcel tras haber estado detenido durante un año bajo cargos de terrorismo que, aseguró, eran falsos y hechos por un informante anónimo. Esa es la práctica usual aquí. Muchos iraquíes, algunos de los cuales solían dar informes a los militares estadounidenses a cambio de dinero, ahora se ganan la vida informando sobre sus vecinos. El problema, dicen activistas por los derechos humanos, es que, a menudo, la información es falsa. Tras su arresto, un amigo le contó a Abu Hussein sobre Haddad. “Me dijeron que él es el que defiende a la gente inocente”, recordó. “La ley iraquí está protegiendo a esos informantes, pero nunca a la gente inocente”.
Prosiguió: “Él es un hombre chiita, pero defiende a los sunitas. Sabe que está bien y qué está mal, y la secta no tiene importancia”. Hadad dijo que solamente aceptaba casos en los que él estaba convencido de que el acusado es inocente. Debido a eso, el solo hecho de que haya elegido representar a un cliente en particular, sin mencionar su fama y reputación adquiridas a raíz del juicio de Saddam, a veces es suficiente para garantizar una exoneración. Al igual que muchos chiitas y kurdos educados que fueron oprimidos por el régimen anterior, Haddad salió del país en los 90 después de haber pasado un tiempo en prisión y ver los asesinatos de dos de sus hermanos a manos del gobierno. Se volvió abogado en Omán, donde, destacó, era “un gran hombre. Tenía chofer, una gran casa”. Al igual que muchos de esos mismos exiliados, regresó en 2003 con la esperanza de desempeñar alguna participación significativa moldeando un nuevo Irak. Mucha gente ya se marchó desde esos tiempos, desencantados por la persistencia de violencia y corrupción, dejando un vacío donde se suponía que una educada clase media iba a ser los cimientos de una nueva sociedad. Sin embargo, Haddad se quedó, incluso después de que
fuera expulsado del gobierno en 2008, por negarse a ver cómo su trabajo judicial era limitado por el Primer Ministro iraquí, Nouri al-Maliki, y funcionarios de su círculo interno a los que Haddad había llamado “ignorantes”. “Viviré y moriré en Irak”, afirmó. Más bien, encontró una nueva misión, de igual importancia crucial, cree, como solía tenerla como uno de los principales miembros del poder judicial del país. “Vimos y presenciamos la injusticia en nuestra contra”, dijo. “Y no vamos a aceptar la injustica en contra de otros. Con esta vía no seremos capaces de formar un estado”. Hadad, afirman algunos oficiales iraquíes, hace las veces de un inusual ejemplo de profesionalismo en un sistema de justicia plagado de corrupción e incompetencia, al tiempo que es considerado por algunos un héroe en la causa de los derechos humanos aquí. “Él es una persona sumamente neutral”, dijo Mudhir Janabi, legislador sunita. “Literalmente, maneja la ley alejándose de sectarismo y partidismo. Su verdadero objetivo radica en aplicar la ley y la constitución, y siempre toma en cuenta los derechos humanos, amén que ve a la gente solo como iraquíes”. Sobrevivió a un intento de asesinato hace dos años en el centro de Bagdad, mismo que cree que fue perpetrado por sicarios vinculados al gobierno. “Soy de la vertiente chiita pero defiendo a sunitas, y eso me ha granjeado muchos enemigos”, dijo. “Me alegra este odio que mis enemigos abrigan en mi contra, ya que eso significa que soy exitoso”. El amor por su trabajo y la riqueza que ha generado es igualado solo por el desprecio que alberga hacia el gobierno en el que sirvió en otra época. “Maliki solía ser mi amigo”, dijo. “Ahora, creo que Maliki está loco. Está descontrolado y destruyendo Irak. Ha dividido a sunitas, chiitas y kurdos”. Haciendo eco de una queja común de las tendencias autoritarias del primer ministro expresadas por analistas y diplomáticos, Haddad dijo “Maliki interfiere en todo. Maliki es el problema de Irak”. © The New York Times 2013
39
30092013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Una buena silla de oficina, no muy diferente de las otras DAVID POGUE/ NYTNS NUEVA YORK – La primera vez que tuve que comprar un colchón, recuerdo quedar impactado por la cantidad que costaba. “Ah, pero recuerde”, me dijo el representante de ventas, “va a pasar un tercio de su vida en él. ¿No vale la pena invertir en algo que usará un tercio de su vida?” Cuando uno lo piensa así, quizá no es tanto una locura gastar 1,000 dólares en una silla de escritorio. Uno se sienta en esa cosa también ocho horas al día. Realmente, el término “silla de escritorio” quizá sea obsoleto. Esa es, de cualquier manera, la conclusión a que llegó Steelcase después de realizar lo que dice fue un estudio entre 2,000 personas en 11 países, y cómo se sientan. (Las personas, no los países.) Steelcase dice que las personas ya no sólo se sientan derechas en sus sillas. En esta era de teléfonos, tabletas y laptops, la gente se encorva, se inclina hacia atrás y se acurruca en todo tipo de nuevas formas. Nueve nuevas formas, de hecho, a las cuales la compañía ha dado nombres como el Capullo (reclinándose, con los pies en el asiento y las piernas recogidas), el Receptivo (desplomándose hacia atrás, con los brazos relajados mientras se ve un video) y el “Strunch” (un encorvamiento estirado desde el borde de la silla hacia la mesa, con la laptop alejada de uno y la barbilla sostenida en alto con la mano no dominante). Según Steelcase, si uno no tiene la silla correcta, cada una de estas posturas pudiera conducir a agotamiento, dolor y lesiones. Por ejemplo, encorvarse hacia delante para ver la laptop “conduce a una compresión de los discos lumbares, exceso de presión en el cuello y tensión en la espalda y los hombros”. Si los brazos de la silla no dan soporte a los suyos cuando está usando el ratón por largo tiempo, puede sufrir un “giro poco natural de las muñecas, manos, codos y hombros”. Y es importante moverse, desplazarse, para evitar horas en la misma posición. De otro modo, pudiera “disminuir el flujo sanguíneo en las piernas”. El fruto de toda esta investigación, estudio y reflexión filosófica es la nueva silla Steelcase Gesture, disponible posterior-
mente este otoño por 980 dólares (gulp). Se supone que es la silla de trabajo definitiva; “una nueva experiencia al sentarse”, afirma la compañía. Ciertamente es cómoda. Tanto el asiento como el respaldo están profundamente acolchados y son amplios; usted pudiera, si quisiera, sentarse sobre sus piernas total o parcialmente dobladas. Y ciertamente es ajustable. Como la mayoría de las sillas de oficina, se puede hacer más alta o más corta presionando una palanca en su poste. La silla gira fácilmente y rueda con extrema facilidad sobre sus cinco patas con ruedas, lo cual, como puede atestiguar mi hijo de ocho años, es muy divertido. El respaldo se puede reclinar mucho – más que cualquier otra silla Steelcase – sin correr el riesgo de que se vuelque, lo cual nunca es una buena forma de anotarse puntos en la oficina. Uno puede ajustar la tensión en el resorte, también, de manera que se recline y regrese a su posición con más o menos facilidad. Se puede fijar el respaldo en uno de cinco ángulos con sólo mover una palanca. Todos los controles están del lado derecho, debajo del nivel del asiento. Al dar vuelta a una perilla, se puede mover el asiento hacia delante o hacia atrás en relación con el respaldo, para dar cabida a extremidades más cortas o más largas. Los descansabrazos son milagros de la movilidad. Al apretar una palanca bajo cada uno, se
pueden mover independientemente hacia arriba o hacia abajo, hacia adentro o hacia afuera. Y en alguna de estas posiciones, uno puede rotar los descansabrazos; no a los “360 grados” prometidos por la compañía, pero quizá 45 grados. Los diseñadores también dedicaron tiempo a pensar en dónde debían terminar las diversas piezas de la silla. Por ejemplo, los brazos son lo bastante cortos para no estorbar cuando uno quiere acercarse mucho a la mesa o escritorio. Y el respaldo no se extiende más allá del torso. No bloquea ni restringe cuando uno se voltea para gritar: “¡Hey, Frank! ¿Tenemos el C-120 en existencia?” Finalmente, un agradecimiento a quienquiera que haya tenido la idea de extender el acolchado alrededor de los cuatro costados de los extremos del asiento. Supongamos, por ejemplo, que uno quisiera asumir una posición que no está entre las Nueve de Steelcase. Eso es totalmente posible, gracia a este acolchado total; uno puede colgar una pierna sobre cualquiera de los extremos del asiento sin preocuparse por contraer gangrena. (No inente eso con la famosa silla Herman Miller Aeron. Sus extremos del asiento afilados y rígidos le arrancarán la pierna.) Y, por ello, sí: Ésta es una silla maravillosa. Es soberbiamente cómoda, impresionantemente ajustable, excepcionalmente servicial. Y sí, también es cierto que trabajamos en nuevas posiciones
extrañas en estos días. Lo que no está tan claro es la afirmación de Steelcase de que estas dos declaraciones están conectadas. En otras palabras, ¿qué tanto avance representa la silla Gesture? Después de que se despeja el humo de esos argumentos sobre los dispositivos móviles modernos, ¿la Gesture realmente es más flexible que sus rivales? Peregriné por un par de tiendas de muebles para oficina de calidad superior para descubrirlo. Y he aquí lo que descubrí: La Gesture es, cuando mucho, sólo un pequeño avance. Parece estar encaminado a ser un golpe directo a la silla Herman Miller Embody, que quizá no incluye información de mercadotecnia sobre 2,000 personas en 11 países, pero la cual puede ajustarse en formas casi idénticas. Su silla sube y baja, el asiento se mueve hacia adelante y hacia atrás, el respaldo se reclina mucho, los descansabrazos suben y bajan y se mueven hacia adentro y hacia afuera. La Gesture gana este asalto, sin embargo. La silla Embody cuesta mucho más (1,300 dólares), y es ligeramente menos ajustable; sus descansabrazos no rotan. Más misteriosamente, la Gesture ni siquiera es un salto mucho más allá de la Leap, la anterior silla ajustable de Steelcase y su modelo más popular. Uno puede ajustar la Leap en las mismas formas que la Gesture; más formas, realmente, porque también se pueden mover los descansabrazos hacia adelante y hacia atrás y ajustar la firmeza
del respaldo bajo, y el asiento se desliza hacia adelante cuando uno se reclina hacia atrás, pero cuesta 100 dólares menos. La Leap es una selección más responsable: 94 por ciento de ella es reciclable, y 30 por ciento de ella está hecho de material reciclado (bueno, “hasta” 30 por ciento). Está disponible en varios colores de tela o piel. Ahora, la Gesture luce mucho más moderna, mucho más escultural y con mucha más clase. Dice “ejecutivo de alta tecnología” más que “abeja obrera con ciática”. Pero todo eso sobre una “nueva experiencia al sentarse” evidentemente son inventos. Y es posible encontrar inconvenientes incluso en la Gesture. No se puede cambiar el ángulo del asiento, si uno quiere. No tiene reposacabezas. Y los descansabrazos son de plástico rígido; un poco de acolchonamiento no perjudicaría. Así que, sí, el intento de la compañía de conectar sus conclusiones – “nos sentamos de manera diferente en estos días, y es saludable cambiar de posición a menudo” – con su silla más reciente podría tener el tufo de la desesperación del departamento de mercadotecnia. Pero las conclusiones mismas son sólidas. Nos sentamos de manera diferente en estos días, y deberíamos cambiar de posiciones a menudo. Afortunadamente, hay muchas sillas que le darían un buen servicio en estos departamentos. La Gesture es un candidato excelente, pero también lo eran la Leap, la Embody y otras. No se tienen que pagar estos precios exorbitantes y de diseñador tampoco; muchas otras sillas ergonómicas, hechas con más plástico y menos ajustes, están disponibles en rangos de precios muchos menores. El punto no es que uno debiera comprar una silla Gesture. El punto es que uno debería comprar alguna silla buena, cómoda y ergonómica. Después de eso, piense en la vida que usted llevará. Tendrá una silla sensacional durante ocho horas cada día y un buen colchón durante otras ocho horas. Cómo hará para permanecer cómodo y saludable las otras ocho horas le corresponde a usted. © 2013 New York Times News Service
40
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 30092013
PSICOLOGÍA HUMANA En la vida en pareja estarás de acuerdo conmigo, actualmente existen muchas horas de nuestra agenda dedicadas a las actividades laborales, pocas horas al sueño y muy pequeñísimo tiempo para recrearse, convivir y conectar con tu pareja P44
Sociales Editor: Luis Álvarez • Lunes 30 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Margot de los Santos Lara La festejada, saludo y convivió en sus respectivas mesas con sus invitados en este día especial de su cumpleaños P42
Recuerda Valentín Pimstein conflicto con Lucía Méndez P43
42
SIE7E DE CHIAPAS • 30092013
SOCIALES
BUENOS DESEOS Y ABRAZOS
Festejan a Margot de los Santos Lara res que le demostraron en esta fecha tan importante de su onomástico, le dedicó En una encantadora tarde en el salón un beso a mi madre y a todos y cada uno Living salón terraza de esta cabecera mu- ustedes las más calurosa de las bienveninicipal de Tonalá, desde temprana hora das, remarcó llena de entusiasmo e intefamiliares militantes y simpatizantes del rés por su asistencia, ya que su presencia Partido del Trabajo (PT), magisterio, da realce a este evento. transportistas medios de comunicación Este es sin duda un día muy significativo y el club Ocho de Octubre, Bomberos, para mí; hoy es un momento importante clubes sociales, entre otros, asistieron a para mi familia, a la que he dedicado mi festejar el cumpleaños de la exdiputada vida, afirmó Margot de los Santos Lara. Margot de los Santos Lara, quienes con Fue una excelente anfitriona pues no mucho entusiasmo recibió regalos, bue- desatendió en ningún momento a los innos deseos y abrazos de todos sus invita- vitados fue una esplendorosa tarde de dos que llegaron muy puntuales al festejo armonía, que seguramente siempre reen la que disfrutaron del buen ambiente cordaran la legisladora siempre estuvo que se vivió durante toda la tarde. acompañada de su esposo Ricardo InfanLa festejada, saludó y convivió en sus zón Morales. respectivas mesas con sus invitados en El momento más emotivo de la cumeste día especial de su cumpleaños, de la pleañera, fue cuando le coronaron con carismática Margot. mucho cariño. Cabe, destacar que el La festejada dio gracias a Dios por per- grupo musical con el ritmo tropical y mitirle un año más de vida sobre todo esa merengue pusieron a bailar a los invitamuestra de amor de sus amigos y familia- dos por varias horas. OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E
CUMPLEAÑOS Este es sin duda un día muy significativo para mí; Hoy es un momento importante para mi familia, a la que he dedicado mi vida, afirmo Margot de los Santos Lara.
30092013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOCIALES
43
E S P E C T Á C U L O S
Recuerda Valentín Pimstein conflicto con Lucía Méndez NOTIMEX I EL SIE7E El productor chileno de teleseries Valentín Pimstein recordó en declaraciones que publica hoy el diario “El Mercurio” el conflicto que tuvo con la actriz mexicana Lucía Méndez en 1982 y el reencuentro con ella de agosto pasado. Méndez se ausentó en 1982 de las grabaciones de la telenovela “Vanessa”, por lo que Pimstein la sacó de la historia y mató a su personaje, tras lo cual la actriz dejó de trabajar por tres años en Televisa “y su relación con el chileno se trizó”, acotó el diario. El productor chileno, que hizo 160 teleseries con la cadena mexicana, aseveró que el reencuentro con la actriz, el 16 de agosto pasado en la Ciudad de México tras dos décadas, “fue muy cariñoso, pero ella sacó el problema que tuvimos” en la década de los 80. “El problema fue que Lucía descubrió que quería cantar, y cuando los actores quieren cantar se friega todo. Lucía se fue tres días con una persona a un programa de canto y, cuando volvió a grabar, yo ya había matado su personaje”, recordó. Pimstein agregó que “ella me decía ?¿cómo vas a matar a la protagonista?? y sí, lo hice. Creo que lo que mandan en las teleseries es la ropa y el guión. Una actriz se puede cambiar por otra, conservando la ropa y la historia”. Productor de telenovelas como “Los ricos también lloran” (1979), “La fiera” (1983), “Rosa salvaje” (1987) y “Carru-
Celebra El Mago Frank 45 años de magia de la mano de “El Conejo Blas” NOTIMEX I EL SIE7E Francisco Suárez, mejor conocido como “El Mago Frank”, se encuentra de fiesta, debido a los 45 años de trayectoria como mago, y 35 años en compañía de su inseparable “Conejo Blas”. A pesar de llegar a más de cuatro décadas de trabajo ininterrumpido “El Mago Frank” no tendrá una celebración especial pues considera que tener trabajo es lo que importa. “Creo que lo que más debemos disfrutar es el ser familia y lo somos porque yo le di vida a ‘Blas’ y éste también me llena de vida en cada actuación”, destacó el mago, quien siente emoción cuando se percata que las personas se refieren a “Blas” como un ente aparte, “como si fuera un ser vivo” e independiente. Asimismo, compartió como
sel” (1989), el chileno comentó que “nunca tuve una relación de amistad con los actores, sino que de trabajo”. Reconoció que su melodrama favorito es “Los ricos también
anécdota que la gente al saludarlo también le manda saludos a “Blas” y recordó que en un restaurante le preguntaron por el conejo y lo que consideró apropiado fue decir que “Blas” por ser vegetariano no había asistido. “’El Mago Frank’ resaltó que por tradición, sobre todo, amenizamos fiestas de niños, aunque hoy en día ha ocurrido que los infantes que hace 20 años eran mis seguidores, ahora son mayores, por lo que también amenizo fiestas para adultos en las que predomina el doble sentido sin utilizar groserías”. Comparó la relación que tiene con “Blas” con la que se llega a tener con un hijo, quienes llegan a la edad adulta y vuelan, y en el caso del conejo ya lo formó y llegará un día que “tal vez se vaya para siempre”, “y yo sólo tendré su recuerdo”.
lloran”, que protagonizó la actriz mexicana Verónica Castro, y recordó que “en México se paralizaban las calles, y cuando fuimos a Rusia nos recibieron como si fuéramos jefes de Estado”.
CONTRAE MATRIMONIO LA ACTRIZ SHERLYN EN QUINTANA ROO NOTIMEX I EL SIE7E Ante 200 invitados, la actriz y cantante Sherlyn y el empresario Gerardo Islas se casaron el sábado por lo civil en un lujoso complejo de la zona hotelera de esta ciudad. “Fue una boda llena de sentimentalismo, la verdad es que somos una pareja muy cursi”, afirmó la actriz de telenovelas. En conferencia de prensa que ofreció al terminar el enlace matrimonial por lo civil,
dijo que eligió Cancún para casarse por ser el lugar preferido, incluso por encima de su natal Guadalajara. “No hay otro lugar en el que no tenga otra conexión como mi playa crayola”, comentó. Sobre el último día de solteros, explicaron que tras el festejo que tuvieron el viernes, lo primero que hicieron fue checar el clima. “Por fortuna tuvimos un día maravilloso, soleado y una tarde esplendorosa”, mencionó el novio.
En la charla, la señora de Islas reconoció sentirse rara porque la llamen así, pero a su vez muy feliz por esta nueva etapa en su vida. “Quise una ceremonia muy íntima, la boda por la iglesia será para mucha más gente”, manifestó Sherlyn. La pareja aseguró que este domingo van a descansar y ya el lunes retomarán sus acciones de ayuda a los damnificados por las lluvias en Guerrero. “Vamos a mandar otro camión con víveres, todavía hay mucho por hacer”, agregó Islas.
44
SIE7E DE CHIAPAS • 30092013
SOCIALES
P S I C O L O G Í A
H U M A N A
Un minuto para tu pareja, tu mejor inversión créelo AGENCIAS I EL SIE7E
Hoy me siento feliz y agradecido, dentro de unos días cumpliré 3 años de caminar junto con mi amada Marisol García de Alba, mi compañera de viaje, por este sendero que se llama vida. Y mi felicidad aumenta exponencialmente cuando, fruto de nuestro amor hoy existe un hermoso niño de nueves meses, llamado Jonathan, quien completa toda la felicidad que uno puede desear en pareja. En la vida en pareja estarás de acuerdo conmigo, actualmente existen muchas horas de nuestra agenda dedicadas a las actividades laborales, pocas horas al sueño y muy pequeñísimo tiempo para recrearse, convivir y conectar con tu pareja. En el caso de las mujeres: el aseo de la casa, los traslados en el trafico, los problemas que te encuentras en el trabajo, resolver problemas laborales (Las mujeres en México ocupan el 48% de actividad laboral, comparado con el hombre que ocupa el 52% según datos estadísticos de INEGI) pasar por el niño a la guardería o el kínder o la escuela, darle de comer y encima de todo eso todavía por si fuera poco, las mujeres “deben” lucir bellas, atractivas, cuidar de los hijos, de su dieta y salud. En el caso de los hombres: laborar más de 8 horas, dormirte tarde, levantarte temprano, ir a la oficina, lidiar con el jefe, ser productivo, tratar con clientes y proveedores, lavar el coche, comer en la calle, luchar con el tráfico y llegar a la casa después de esas 8 horas o 10 horas laborales para pretender estar sobre el sofá y prender la TV un momento para tratar de relajarse. ¿Y dónde queda espacio para convivir en pareja? ¿Qué pasa con nuestra vida en pareja en este mundo tan acelerado, rítmico y ocupado?
de calidad. Pueden ser 10 minutos pero de calidad, pueden ser 20 minutos o 40 minutos pero de calidad y calidez. Tu pareja necesita que estés presente. ¿Qué significa estar presente? Estar presente es ir con todos tus sentidos, con toda tu mente y con tu mejor tiempo. Estar presente significa detener el tiempo, mirar a los ojos, escuchar, admirar y observar a tu amado o amada, recreándote con deleite en el amor de tu
El afán, la ansiedad y las preocupaciones en el mundo acelerado en donde vivimos, hace cada vez más difícil la convivencia, en pareja, el ir caminando en la vida con prisas, sin tiempo disponible es hoy en día un estilo de vida común en el 80% de la población Recuerdo una ocasión en que estaba viajando de regreso para Monterrey y al llegar a una cafetería del aeropuerto de Toluca, me toco ver a una pareja de clase alta llegar juntos, cada uno de manera autónoma con su maleta en mano fueron tomando asiento y lo que más me sorprendió, no fue que anduvieran viendo sus teléfonos inteligentes, sino que se sentaron, ordenaron de comer y estuvieron así por más de 20 minutos sin dirigirse la palabra!! Jamás conversaron estaban inmersos en sus correos, Facebook y demás! Yo los observe por ese espacio de tiempo porque estaban continuos a mi mesa, después de ese tiempo por fin se miraron, e iniciaron una conversación. Todo esto que te platico es para concluir una cosa que es
una realidad: Cada vez tenemos menos tiempo disponible para nuestra pareja. Por eso es de importantísima prioridad que dediques tiempo de calidad con tu compañera o compañero de viaje. Titule este artículo Un Minuto Para Tu Pareja, tu mejor inversión. Tú tal vez te preguntarás: ¿Un minuto pero cómo? ¿Qué hago en un minuto? Un minuto es poco tiempo. Te voy a explicar cómo construir un minuto de verdadera calidad… Te propongo y te reto a lo siguiente: En ese minuto mira a tu compañera o compañero de viaje, respira profundamente, sonríele coquetamente, enfócate en las razones del porque lo amas o la amas, y solamente dile: “amor, aquí me tienes estoy presente para ti, siempre estaré presente para ti, siempre que me necesites, porque te amo” si lo haces sinceramente, veras como se funde delante de ti, veras literalmente como se derrite de amor por tus palabras. Al referirme a un minuto me refiero a que hagas del poco tiempo que tienes, un tiempo
juventud y que sus caricias te satisfagan en todo tiempo. El tiempo de calidad con tu pareja siempre será tu mejor inversión, invierte en el banco de tu matrimonio, te aseguro que tu inversión crecerá, esa inversión tiene las mejores tasas de interés, los mejores portafolios de inversiones, los más amplios pagos de beneficios, es una inversión a largo plazo, además siempre vivirás quieta feliz y reposadamente.
30092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
45
46
SIE7E DE CHIAPAS •30092013
AL CIERRE
El presupuesto buscará fortalecer la lucha contra la delincuencia y el narcotráfico y “continuar reduciendo la pobreza y las desigualdades excesivas
Propone Piñera para 2014 aumentar gasto respecto a 2013 NOTIMEX I EL SIE7E
Santiago.- El presidente chileno, Sebastián Piñera, presentó hoy las prioridades de la Ley de Presupuesto 2014, el cual prevé un incremento del gasto del gobierno central de 3.9 por ciento real contra el estimado este año.
En una cadena de radio y televisión, Piñera detalló que las prioridades serán “seguir fortaleciendo nuestra capacidad de crecer, de crear empleos, de mejorar los salarios”, además de “continuar mejorando la calidad, financiamiento y acceso a la educación”.
También el presupuesto buscará “fortalecer la lucha contra la delincuencia y el narcotráfico” y “continuar reduciendo la pobreza y las desigualdades excesivas”, además de promover el desarrollo de las regiones y fortalecer la infraestructura y conectividad.
Desciende Bolsa de Tokio 1.85 por ciento en apertura
Tokio.- El índice Nikkei de 225 acciones de la Bolsa de Valores de Tokio descendió hoy 273.23 puntos (1.85 por ciento) para situarse en 14,486.84 unidades, al inicio de sus operaciones de este lunes.
Puntualizó que “la economía chilena ha recuperado su liderazgo y dinamismo, hemos duplicado nuestra capacidad de crecer, de crear empleos. De hecho, hemos creado más de 800 mil nuevos puestos de trabajo”. Piñera reconoció que “todavía quedan muchos problemas por resolver, muchos desafíos por abordar, porque sabemos que cuatro años es un período demasiado corto para cumplir nuestra misión, la de alcanzar el desarrollo y derrotar la pobreza, antes que termine esta década”. Indicó, sin dar ninguna cifra precisa, que las proyecciones presupuestarias permitirán “cumplir nuestros compromisos de reducir el déficit fiscal estructural que heredamos, desde un 3.1 por ciento a un 1 por ciento del Producto Nacional Bruto”. “El gobierno que vendrá tendrá una situación fiscal, macroeconómica y de ahorros sana y sólida, y si sigue la sen-
da trazada, nuestro país seguirá creciendo, seguirá creando empleos, seguirá mejorando los salarios y podremos por fin derrotar la pobreza”, dijo. En materia de salud, el presupuesto prevé recursos para que operen los 20 nuevos hospitales construidos durante su gobierno y financiar la construcción de 16 más que están en plena ejecución y de 28 nuevos hospitales que iniciarán obras este año o el próximo. Piñera aseguró que el 98 por ciento de las 222 mil viviendas destruidas o dañadas por el terremoto y maremoto del 27 de febrero de 2010 están reconstruidas o en pleno proceso de construcción. Reveló que el presupuesto del próximo año contempla 600 millones de dólares de libre disposición para el gobierno que asumirá el 11 de marzo de 2014, un 33 por ciento más que lo recibió él al asumir en marzo de 2010. El proyecto de Ley de Presupuesto 2014 será presentado por el gobierno al Congreso este lunes.
ENTREGA DE VÍVERES
OPERACIÓNES
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
De última hora
La fuerte baja se debió a que el mercado se vio afectado por el enfrentamiento en el Congreso estadunidense sobre el aumento del límite de endeudamiento federal. Por su parte, el indicador de precios Topix de la primera sección del mercado de To-
kio descendió 21.34 puntos (1.75 por ciento) y se ubicó en 1,196.18 unidades, informó la agencia japonesa de noticias Kyodo. En el mercado cambiario, el dólar se negoció en la apertura en 97.79 yenes a la compra y en 97.81 unidades a la venta.
Ayuda sigue llegando al centro de acopio del Zócalo NOTIMEX I EL SIE7E
México.- La jornada dominical se vio concurrida en el mega centro de acopio instalado en el Zócalo capitalino, donde unas dos mil familias acudieron a dejar víveres en apoyo a los damnificados por los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel. Personal de la Policía Federal Preventiva, quienes este domingo tuvieron a su cargo el resguardo de este centro de acopio, comentaron que la ayuda llega de diversas delegaciones, así como de estados aledaños a la capital. Cerca de las 20:00 horas seguían llegando vehículos particulares con toda la familia, cuyos integrantes de la cajuela bajaban cajas y bolsas con todo tipo de productos. Los niños y niñas son los primeros en correr a entregar un producto que viene en su bolsa, ya sea una lata de atún, una bolsa de papel de baño, una bolsa de frijoles o de arroz entre muchas otras, y con gusto y una
sonrisa se apuntan en la lista de los donadores. La niña Aishia y su hermana Camila llevaron hasta las mesa del centro de acopio una bolsa de harina, bolsas de arroz, frijol y lentejas. Dala, quien también iba a compaña de sus padres, dijo que ella donaría papel de baño, atún y lentejas, cada una de estas menores, de entre cinco y ocho años de edad, quieren ayudar a los damnificados en Guerrero. Un grupo de jóvenes también se reunieron en esa zona del centro de la capital provenientes de Nezahualcóyotl, integrantes del club “Escarabajos con estilo”, todos ellos a bordo de automóviles Volkswagen Sedan arreglados para competencias llevaron víveres para apoyar a los hermanos de Guerrero en desgracia. Marco Antonio Hernández, representante del ese club, comentó que jóvenes de entre 20 y 25 años de edad se sumaron a las labores de ayuda, a fin de ser un ejemplo para otros jóvenes para que se sumen a la ayuda para quienes lo necesitan.
30092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
La 47
AL CIERRE
47
OPINIÓN
del sie7e
PRISCILIANO NEMEGYEI RODRÍGUEZ I EL SIE7E
La vida relativa de la felicidad… _Esclavitud liberal y libertad sometedora. _ Los encadenamientos ideológicos y las torturas materiales nos encarcelan. _La alegría solo resiste un pedazo de tiempo y lugar, luego se evapora. Historicamente hemos estado sobre ella. Todos la anhelamos, la queremos, la deseamos. Algunos la confundimos con el azar, otros quisieran tenerla de inquilina perpetua. Y aun mas los hay quienes piensan que los dioses se la enviaron por merecerla. Claro que nos referimos a la felicidad. No podría ser de otra forma su antítesis la tristeza estaría ubicada en los deseos contrarios. Aunque realmente es sorprendente la equivocación entre alegría y felicidad. Pienso que en tanto la primera, surge espontáneamente del alma, la otra viene del exterior, no brota de ninguna parte, solo cambia de domicilio abrazada a su insigne compañera la sonrisa. En cambio la felicidad es un don hereditario o mansamente creado para emocionar el alma y de vez en vez darle rienda suelta al placer hasta el final de su duración o en la esperanza de otra ocasión. Por ello solo somos felices ocasionales y relativos. En cambio, alegres son los constantes momentos en que insistimos en esconder el dolor y aparentar en la actuación, la comedia, tragedia o farsa de la vida. Ya Aristóteles, fiel representante de la filosofía griega, al plantearse la cuestión, había señalado que ser feliz era el fin natural de la existencia humana y recomendaba recurrir a la reflexión del conocimiento para investigar y orientar tan crucial cuestión. El tiempo programa los ratos duraderos de la felicidad en la existencia humana. Hoy sabemos que ese espécimen raro llamado felicidad se acomoda a los distintos seres que la viven en su espacio reducido por cierto. “Todos quieren vivir felizmente, hermano, pero al considerar que es lo que produce una vida feliz, caminan sin rumbo claro”. Con este párrafo comienza Lucio Anneo Séneca su breve tratado “Acerca de la vida feliz”. Pues no es fácil, porque, en la medida que nos vamos distanciando de la felicidad, los demonios de la amrgura, comienzan a danzar cerca del
corazòn humano. Ayer como hoy hemos traficado con la felicidad, ella y dios si no son lo mismo, provienen de la misma materia. Siempre he pensado para ir a nadar al mar de la felicidad en un rato exquisito de la vida, dejamos en el intento los obstáculos del dolor. No somos seres de la felicidad. Venimos al mundo buscando encontrar el boleto afortunado que nos abone un poco de ella. Por ello existen miserables que vivieron a cuestas el infortunio y la felicidad solo los sorprendió otorgándole fuertes dotaciones de tristeza. En el vértice de la paradoja, rompe la exactitud de la felicidad, su enemigao natural:”el dolor”. De aquí que convenga subrayar el valor que muchas éticas filosóficas o de origen religioso tienen para liberar al individuo de las presiones que cualquier sociedad, de modo indiscriminado, impone, trasmitiendo con la ideología tribal su aparato de poder, o su manipulación turbia de los deseos. En los actuales tiempos, los reclamos al consumo, la moda, los usos y estándares sociales, han llevado hasta su máxima expresión a la ética de origen social o religioso que suele presentarse con el ropaje de una liberación estacionada tan solo en el “saber de salvación” o mínimo en una acción terapéutica. Por su parte el tiempo y la felicidad se combinan, se conjugan se estrechan y siempre juntos se van al pais de la inmortalidad. Uno delimita a la otra, prestándole un espacio reducido y permitiéndole al ser un respiro en su anhelada experiencia de vida. Tiempo es el espacio duradero de la felicidad. Felicidad es conocer la lectura del reloj y no poder detenerlo tan solo con lo grandioso que es la muerte. Sociólogo. Catedrático: de la Universidad Valle del Grijalva Correo Electrónico: Karl_lennin@hotmail.com Celular 9611299504
CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E Pueblo chico, infierno grande Uno de los municipios que se ha caracterizado por ser el más conflictivo es Tuxtla Chico donde su actual presidente municipal, Mario Humberto Solís Hernández a un año de haber llegado a este cargo no ha podido controlar la ola de inconformidad que existe en su contra ante la falta de respuesta a las demandas de las comunidades rurales. Este municipio enclavado en la zona fronteriza con Guatemala, ha sido el único donde la alcaldía ha sido tomada más de una veintena de veces y aunado a ello la cerrazón del alcalde Solís Hernández no permite llegar a acuerdos donde se atiendan las demandas de la población. Lo mismo acontece en el sector transporte donde los bicitaxis y mototaxis también exigen respeto, por lo que se han visto en la necesidad de bloquear las calles adyacentes a la presidencia municipal para lograr acuerdos y evitar que se siga permitiendo que operen algunos “piratas” en este rubro. En resumen, han sido más los conflictos que las soluciones a los compromisos contraídos en campaña, donde Mario Solís les prometió el sol, la luna y las estrellas a cambio de que votaran por él para ser presidente, sin embargo una vez que llegó al poder municipal, se encerró a piedra y lodo en las oficinas de la presidencia, o sea les dio atole con el dedo a quienes confiaron en su palabra. Aplicación de la ley no con represión: ERA El Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar dijo que la aplicación del estado de derecho respecto al movimiento magisterial tiene que ver con la aplicación de la ley, y no con la represión, por lo que quien no se presente a trabajar empezará a haber sustitutos. “Esa es la aplicación de la ley a la que nos vamos enfrentar, y a la que tenemos responsabilidad de aplicarlas prensando en los niños, las niñas, los jóvenes estudiantes”, declaró. En un llamado a los maestros a un diálogo, Ramírez Aguilar aseguró que el gobierno de Chiapas, “va a garantizar su derecho laborar, su antigüedad, su presente y su futuro; no es un gobierno irresponsable, no es un gobierno insensible a la clase trabajadora, sino un gobierno con una sensibilidad amplia y debido a esta capacidad y sensibilidad política vamos a garantizar que un marco el respeto de los derechos de las niñas y niñas y de los maestros y maestras”. Por su parte, el dirigente magisterial Manuel de Jesús Mendoza Vázquez dijo que la estrategia de las autoridades estatales de sustituir a los profesores “es errónea y no va a funcionar, ya que en la mayoría de escuelas los padres de familia han tomado acuerdos de no dejarlos entrar, por lo que se exponen a ser amarrados o encarcelados”. Señaló que “esa estrategia oficial sólo pegará en pocos lugares porque los docentes saben que se meterán en problemas si intentan ingresar a las escuelas en las que se han suspendido clases”. Impulsarán abogados y autoridades cultura vial: Maldonado Con la finalidad de conjuntar esfuerzos, así como de impulsar una cultura vial entre la población, la asociación de abogados de Tapachula y la delegación de tránsito del estado a cargo de Martín Maldonado Mejía, iniciarán acciones
para dar a conocer el reglamento y evitar con ello mayores accidentes automovilísticos. El delegado de tránsito dio a conocer que durante el encuentro sostenido con los profesionales del derecho se encontraron puntos de acuerdo para promover cursos en las empresas, asociaciones y población en general de la forma como se deben de comportar los conductores de vehículos, así como motociclistas. En Huixtla el alcalde no atiende afectados por lluvias Para el alcalde de Huixtla, Gustavo Cueto Villanueva, las afectaciones que se han originado por las constantes lluvias, poco o nada le importa y las demandas de los pobladores de las comunidades Las Lechugas 2, Arenal y rancherías de la parte baja del municipio no ha recibido el auxilio por parte de las autoridades municipales, ni de Protección Civil. Rosario Ordoñez Cifuentes agente rural de cantón las lechugas acompañado de su secretario Albino Vásquez Campero, y de por lo menos una veintena de afectados de las comunidades de la parte baja dieron a conocer sobre las afectaciones que está causando las lluvias de la carretera que ya presenta 7 cortes, lo cual ya se juntaron los ríos de Huixtla y el Acapa donde se desbordo gran parte de la carretera de terracería, la que es utilizada por los que a diario transitan por esta zona cañera. Las autoridades dijeron ya están enterados, pero que no quisieron caminar no quieren mancharse de lodo los zapatos acaso es necesario que se registre una tragedia que lamentar para que actúen por lo que exigen a las autoridades competentes intervengan al tiempo de responsabilizarlos de lo que pueda pasar porque no quieren meter mano para componer esta carretera que tanta falta nos hace puesto que es el único acceso para sacar cosecha y para trasladarnos al pueblo culminaron los colonos afectados. Tips…Tips… La liberación en el transporte federal ha permitido que existan rutas y estas no son exclusivas de nadie, así que los taxis ejecutivos que prestan el servicio de Tapachula-Tuxtla Gutiérrez, tienen todo el derecho de hacerlo, si lo hacen los taxistas de Pijijiapan a Tapachula y quién ha dicho algo. Todos sabemos que los taxis naranjas son foráneos que vienen de otros municipios y la concesión no es federal, sino estatal, para que le dan tanta vuelta al asunto, si hasta los mismos transportistas de Tapachula están metidos…Los tuxtlecos no creen ya en el rollo polaco que se avienta el diputado local, Emilio Salazar Farías con esa cola que arrastra a su paso por la administración del saqueador de Set Yasir Vázquez Hernández con el fraude millonario que cometió en la mentada obra “Viva el Centro” donde la pésima obra no responde a la inversión, sin embargo Salazar Farías ahora vestido de verde ni siquiera alza la voz para castigar o mandar a la cárcel al expresidente municipal de Tuxtla Gutiérrez. Aparte como presidente de la Comisión de Hacienda tiene una gran responsabilidad y algunos exalcaldes y exregidores no han sido sancionados como lo marca el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE)...Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail. com celular 9626957927
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1399 LUNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM