30/10/2012

Page 1


2

EDITORIAL

30 de OCTUBRE 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*Invitan a los aspirantes a ser ministros de la SCJN a no temer juzgar con la ley en la mano. *Los dirigentes de los partidos llamados de “izquierda” traicionan sus principios y respaldan al PAN. *Mujeres jóvenes, las principales consumidoras de alcohol en nuestro país, alertan autoridades. En medio de la discusión sobre el papel que juegan los jueces y magistrados en nuestro país, justo cuando el gobierno mantiene una férrea lucha en contra del crimen organizado, el magistrado Pablo Monroy, quien aspira a ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dijo al resto de los aspirantes que “si tienen temor a juzgar, mejor renuncien a sus aspiraciones”. El hoy magistrado tiene mucha razón al advertir que además de conocimientos puntuales y un juicio casi exacto de lo que sucede en nuestra sociedad, los ministros deben tener valor de impartir justicia a través de sentencias, a veces

muy severas. Pablo Monroy da por hecho que las presiones de todo tipo, las debe enfrentar un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, bajo el compromiso de cumplir su labor dentro del marco de la ley. Hoy más que nunca los jueces y ministros deben seguir predicando con el ejemplo. Hoy más que nunca es necesario fortalecer la confianza de los ciudadanos hacia instancias como lo es la SCJN. Hoy más que nunca, cuando casi todo se judicializa y se recurre al dictamen final de los jueces de la Suprema Corte, es necesario mantener firme, limpia y transparente la labor que desempeña esa institución y quienes la con-

forman. Por eso los jueces no deben tener temor a juzgar y mucho menos a impartir justicia, si lo hacen bajo la racionalidad que brinda y ofrecen las leyes que rigen la vida de nuestro país. ************* El líder nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano, afirmó ayer que si el Partido Revolucionario Institucional se empeña en iniciar de nuevo el análisis, la discusión y aprobación de una reforma laboral que no contemple la transparencia y democracia en los sindicatos, lo mejor es que se “congele”. Zambrano argumentó que de poco o nada servirá con-

Rugidos

:: EL CARTÓN

¿La tormenta perfecta? Cada vez son más constantes y cada vez con más fuerza los fenómenos meteorológicos siguen poniendo a prueba la capacidad humana de reacción, organización y previsión. Hace unos meses fueron decenas de poblados en el mundo los que tuvieron que enfrentar las condiciones climáticas severas de la lluvia y el viento. Ayer y hoy, Nueva York, la ciudad “ombligo del mundo”. Pese a sus grandes y múltiples construcciones de acero y cemento, Nueva York y otras ciudades estadounidenses cercanas a la también llamada “gran manzana”, ha tomado todas las precauciones para enfrentar al huracán Sandy. Deseamos y esperamos que los pronósticos que trae consigo el fenómeno meteorológico no resulten ciertos.

tar con una ley que en lo general busque equilibrar las relaciones entre los actores de la producción –trabajadores y empresarios− sin exigir que los sindicatos y sus líderes rindan cuentas en el manejo de las cuotas y los procesos de elección interna de los dirigentes. El perredista parece ignorar que esas dos últimas condiciones y hoy exigencia extraña de los partidos de izquierda, en los hechos, los sindicatos lo llevan a cabo. Dentro de los estatutos de cientos de sindicatos de industria, serios y conocidos, pertenecientes a industrias vitales para la economía del país, la rendición de cuentas y los procesos de elección abierta de los dirigentes por parte de los trabajadores, se da en los hechos. La insistencia de los dirigentes de los partidos llamados “de izquierda”, parecen estar traicionando sus principios y, coludidos con los senadores y diputados del Partido Acción Nacional, desean una reforma laboral que tenga como fin violar la autonomía sindical. Esos dirigentes como Jesús Zambrano deben saber que con posiciones como la demostrada afecta en buena medida a los

trabajadores, a quienes dicen defender. ************** Un asunto que no debe dejar de observarse y ocuparse de él es el correspondiente al índice nacional de consumo de estupefacientes y alcohol. Ayer el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, informó sobre los últimos datos alcanzados en este renglón, donde se advierte un incremento en el número de jóvenes consumidores de bebidas embriagantes. En contraposición a los datos revelados, se informó que las personas en México que consumen alguna droga ha disminuido, resultado colateral seguramente de la lucha abierta y las campañas que las autoridades llevan a cabo en contra de los cárteles de la droga. En lo referente a las estadísticas sobre el número de personas consumidoras de alcohol, lo que realmente preocupa no es que los jóvenes ocupen el primer lugar, sino el hecho de que sean mujeres las que ocupen el primer lugar. Habrá que diseñar la estrategia que derive en una política pública de salud, misma que busque reducir esta actitud de las jóvenes mujeres del país.

:: LA FRASE DEL DÍA “Sandy tiene el potencial para ocasionar consecuencias fatales…” El presidente de Estados Unidos, Barak Obama, al anticipar que el huracán Sandy podría dejar millones de damnificados.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ

EDITORES ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES

Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

CODIGO ROJO

José Domingo Pérez Sarmiento

Petry Castillejos Ramos José Luna

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

DEPORTES

CIRCULACIÓN

Asesor Financiero Externo

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

Gerardo Guillen Domínguez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de Octubre 2012

ESTATAL

3

Chiapas representa el 99 % de energía limpia del país

FOTO: internet

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Ocupa el segundo lugar en la producción de gas natural y el tercer lugar en producción de hidrocarburos.

Estatal

ESPECIALISTA

NAYELI MIJANGOS EL SIE7E “Chiapas, por su posición geográfica y su orografía, es uno de los estados más ricos en materia de recursos renovables y nos renovables; en el sector energético, es el primer productor de electricidad, con 43 % en todo el país, además ocupa el segundo lugar en la producción de gas natural con 218.72 millones de pies cúbicos diarios”, informó el ingeniero geólogo Romeo Solís Estrada. Al impartir la conferencia “La importancia de las geociencias en el proceso petrolero”, a alumnos de la Universidad de Ciencias

y Artes de Chiapas (Unicach), el también jefe de Qatar Petróleum en Arabia, agregó que nuestro estado representa el 99 % de la energía limpia o eólica y el tercer lugar en producción de hidrocarburos. Comentó que debido a los grandes recursos que se encuentran en nuestro estado, el gobierno debería exigirle a Petróleos Mexicanos (Pemex) que invierta más en la parte central del estado, primordialmente en Simojovel y en la cuenca de la Selva Lacandona, donde se tiene detectado un gran potencial petrolero. Sin embargo, “para realizar estos proyectos, es importante que

se hagan todos los análisis y estudios importantes, para que el impacto ambiental sea menor y se pueda extraer petróleo sin afectar la ecología tan maravillosa de Chiapas”, comentó el geólogo. En México existen 64 centrales hidroeléctricas, de las cuales 20 son de gran importancia y 44 son centrales pequeñas, mismas que suman un total de 181 unidades generadoras de este tipo, de las cuales sie7e están instaladas dentro del estado, con cuatro mil 828 megawatts de capacidad efectiva instalada. En cuanto al anuncio que

hizo el presidente de la República, Felipe Calderón, el pasado 29 de agosto en relación al hallazgo de Pemex de un mega yacimiento de petróleo en aguas profundas del Golfo de México, el cual podría generar hasta 10 mil millones de barriles crudos, el especialista en el tema comentó que “este asunto no es novedad, ya que sexenio tras sexenio repiten esta historia; es probable que sí se haya encontrado el yacimiento petrolero, pero aún habría que hacer un estudio minucioso para determinar la cantidad de barriles crudos que podría contener”, concluyó.

¿sabías qué? El meteorito que se cree provocó la extinción de los dinosaurios se estrelló, hace 65 millones de años, en lo que actualmente es el pueblo de Chicxulub, en la costa de la península de Yucatán. El impacto formó un cráter de 180 kilómetros de diámetro, que actualmente está sepultado a 600 metros de profundidad.


4

ESTATAL

30 DE OCTUbre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

AVANCES

Juan Sabines recorre obras en Tuxtla Acompañado por cámaras empresariales y medios de comunicación

REUNIÓN

Finaliza IACO 2012 en Chiapas En 2015 el país podría conseguir la certificación de eliminación de la enfermedad por la OMS

COMUNICADO EL SIE7E A bordo del Conejobús de la ruta 1 con número económico 023, líderes de cámaras empresariales y representantes de medios de comunicación acompañaron al gobernador Juan Sabines Guerrero a verificar el avance de obras prioritarias en salud, educación, medio ambiente y de prevención en Tuxtla Gutiérrez. La comitiva llegó a la primera estación de biodiesel en el país, para que el Conejobús cargara combustible, donde el mandatario estatal explicó que “todos los tipos de vehículos pueden usar biodiesel, es una mezcla del 5, 10 y 20 por ciento, eso es como se está utilizando el biodiesel en Chiapas y aquí tenemos la primera estación biodieselera que funciona en México”. Poco a poco el biocombustible ha ido permeando en el uso de transporte público terrestre y aéreo, incluso a estas fechas la iniciativa privada comienza a utilizarlo, dio a conocer el mandatario estatal. “Se usa para el Conejobús, algunos carros particulares que tienen coches con ese tipo de motor y que ha sido muy responsable y solidarios con el medio ambiente y también Cervecería Cuauhtémoc, un porcentaje de su diesel le pone biodiesel chiapaneco 100 por ciento, no es un mito, ha sido un éxito este proyecto tanto que ha habido los vuelos de Interjet y de Aeroméxico, fueron también con producto chiapaneco”, agregó. Muy cerca de la estación de biodiesel se encuentra el Centro Médico Chiapas Solidario Dr. Gilberto Gómez Maza que contará con 180 camas censables y equipo con tecnología de punta, ya que un tema prioritario en Chiapas es la atención a la salud. En el nosocomio, Sabines Guerrero señaló que éste es “el segundo hospital más grande del Sureste, de este concepto, que se miden por camas […] tiene equipos muy modernos, por ejemplo Resonancia Magnética, Tomografía, Litroticia, Acelerador Lineal para el tratamiento del cáncer”. Incluso se trata de aparatos únicos en el estado, ahondó el secretario de Salud, James Gómez Montes, “vamos a poder atender a los pacientes infartados, con angina de pecho; podemos hacer cirugía cardíaca, cateterismos y también cuenta con un litotriptor, que eso no tiene nadie aquí, sólo hay un privado que tiene Litroticia, y ahora ya vamos a tener, eso sirve para deshacer los cálculos, sobre todo en el riñón, ya por ondas se deshace el cálculo, para que el paciente lo pueda orinar y ya no es necesario operarlo”. Este recorrido abordo del Conejobús fue prácticamente de Poniente a Oriente cruzando la capital, haciendo una parada especial en el Parque Lineal que se construye a orillas del río Sabinal. En este Parque Lineal, las principales acciones consistieron en ampliación del cauce, construcción de muros de contención, gaviones, re-

COMUNICADO EL SIE7E

orientación del agua pluvial y desvío del drenaje a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, con lo que se ha ampliado cuatro veces la capacidad hidráulica del río. Además se construye cerca de un kilómetro de Parque Lineal, con lo que se devuelven los espacios a la ciudad, se generan áreas verdes y plazas para realizar actividades económicas o culturales y poco a poco los ciudadanos se apropien de estos espacios a orilla del Sabinal. En este marco, el director del proyecto, Arturo Ortiz Gaxiola mencionó que “de ambos lados va el Parque Lineal, en el margen izquierdo tenemos la ciclopista y el cordón de comunicación y en el margen derecho es todo el andador y la zona peatonal […] el concepto de Parque Lineal es que sea un parque que no genere altos costos de mantenimiento, por eso se están instalando luminarias de LEDS con paneles solares, 100 por ciento independientes, son módulos independientes que no requieren energía eléctrica”. Tras meses de trabajo, los vecinos del lugar están contentos porque en breve concluirán, por lo que Evangelina Rodríguez López agradeció al gobernador Juan Sabines por esta obra “gracias a todos, gracias a usted por hacernos este bonito trabajo, yo y mi familia le damos las gracias, que Dios me lo bendiga siempre, porque el día que ya no esté usted lo vamos a extrañar muchísimo”. Sabines Guerrero señaló que “la gente tiene que empezar a abrir ventanas, porque no puede estar de espaldas al río, es uno de los retos que hay que ver en adelante y eso es el cambio radical, cuando veamos que la gente empieza a voltear a ver al río esto funcionó”. Como parte del recorrido también acudieron a la ciudad universitaria de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), a ver los avances del Centro Universitario de Información y Documentación que consta de 4 mil 500 metros cuadrados de construcción, cuya inversión federal y estatal supera los 100 millones de pesos y tendrá una capacidad de crecimiento para 30 años. Después conocieron el nuevo auditorio de ciudad universitaria, un ejemplo del crecimiento en infraestructura que han tenido en los

últimos años explicó el rector Roberto Domínguez, “ha habido una inversión en la universidad de cerca de 700 mil 800 millones de pesos en lo que es infraestructura física educativa, eso nos ha permitido crecer en un poco más del 80 por ciento de matrícula, cuando nosotros llegamos habían 3 mil 825 gentes, ahorita tenemos alrededor de 7 mil 78; profesores de tiempo completo tenemos 156 y no nada más números, sino calidad de nuestros maestros de tiempo completo, el 120 por ciento de maestros más con doctorado, igual con maestría, ha sido un crecimiento impresionante”. A bordo del Conejobús, el gobernador del estado comentó que “en la ciudad universitaria de la Unicach le hemos invertido mucho, ha sido un esfuerzo enorme aquí en la Unicach, es una universidad que va creciendo con mucha fuerza, ya escuchamos que ha crecido de 3 mil 800 que había al inicio de la administración a más de sie7e mil”. También visitaron la nueva ciudad universitaria de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), en la que se han invertido 101 millones 346 mil pesos. El rector de esta universidad, Jaime Valls Esponda explicó que se trata de cuatro edificios principales “El Cefimat, Centro de Física y Matemáticas Aplicadas, el Centro de Física Teórica y el Centro de Estudios para Desastres”. También dijo que incluye un gimnasio para alumnos y docentes “este gimnasio es un acierto, porque la Universidad Autónoma se siente orgulloso de su gobernador, los alumnos que están en estas instalaciones”. La intención es dignificar a la educación superior explicó Sabines Guerrero, “hacer una Unach digna que pudiera tener crecimiento y aquí con la Escuela de Veterinaria y todo el área de físicos matemáticos, más gimnasio, área deportiva, se está haciendo esta primera etapa de la ciudad universitaria, pero además con posibilidades de seguir creciendo y ofrecerles instalaciones dignas a los jóvenes de nuestra máxima casa de estudios”. Cabe destacar que estas instalaciones están próximas a concluir para el servicio de los unachenses.

Al culminar los trabajos de la Conferencia Interamericana sobre Oncocercosis 2012, el grupo de trabajo de México concluyó que se continuará con la vigilancia epidemiológica post-tratamiento en las zonas endémicas durante 2013 y 2014, con la finalidad de confirmar que continua interrumpida la transmisión y alcanzar la certificación de eliminación de esta enfermedad como país en 2015 por parte de la Organización Mundial de la Salud. Para tal efecto, en el Foco Sur o Soconusco de Chiapas se realizarán trabajos de autoexploración y vigilancia en menores de cinco años para reportar cualquier indicio de caso sospechoso, así como evaluaciones entomológicas (captura de moscas) en las localidades endémicas para confirmar si continúa interrumpida la transmisión en la zona. Además, se mantendrá la capacitación del personal del Programa de Oncocercosis, para sensibilizarlos en la nueva etapa post-tratamiento, tomando en cuenta que aun interrumpida la transmisión, el vector (mosca) continúa existiendo en las comunidades, sin que esto represente un riesgo para la población ya que no existe trasmisión. En el acto de clausura de la Conferencia Interamericana sobre Oncocercosis 2012 (IACO, por sus siglas en inglés), en representación del gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, el secretario de Salud en el estado, Ja-

mes Gómez Montes, resaltó el apoyo de la firma farmacéutica Merck, que por 25 años ha donado el medicamento (Mectizan) para el tratamiento de los pacientes. En ese marco, ante los expertos de los seis países endémicos de oncocercosis en Latinoamérica, como son Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, Venezuela y México, el funcionario estatal hizo entrega de medallas conmemorativas a quienes coadyuvaron para que Chiapas haya logrado un avance tan importante en materia de salud pública. La medalla que tiene impresa la leyenda “El Gobierno del Estado de Chiapas agradece el esfuerzo para interrumpir la transmisión de la oncocercosis en Chiapas” fue entregada a Mauricio Sauerbrey, director del Programa de Eliminación de la Oncocercosis en las Américas (OEPA); Alfredo Domínguez, epidemiólogo chiapaneco que trabaja en la OEPA con sede en Guatemala; Gustavo Sánchez Tejeda, subdirector de Vectores de la Secretaría de Salud federal. Así como a Alba Lucía Morales, bacteriólogo de OEPA; Craige Withers, de Carter Center; Adrian Hopkins, de Merck; Mark Eberhard, del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Atlanta; y Florencio Cabrera, de la Fundación Internacional de los Clubes de Leones. Finalmente, el director de OEPA, Mauricio Sauerbrey, destacó que como resultado de esta reunión, 11 de los 13 focos existentes en la región han logrado ya la transmisión interrumpida de la enfermedad.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 DE OCTUbre 2012

ESTATAL

5

CULTURA

Falta educación sexual en 40 % de jóvenes chiapanecos No reciben información de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados.

NAYELI MIJANGOS EL SIE7E De acuerdo a cifras dadas a conocer por la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (DDSER), el 40 por ciento de los jóvenes nunca ha tenido una plática con sus padres o maestros en relación a temas tan importantes como métodos anticonceptivos, embarazo en la adolescencia y enfermedades de transmisión sexual. “Esto en realidad es muy preocupante, porque aún si-

guen existiendo muchos tabús o los padres y madres no saben cómo hablar con sus hijos de estos temas, esta situación es aún mayor en las comunidades indígenas donde se siguen rigiendo por sus usos y costumbres”, manifestó la Promotora de DDSER, Emily Cristel Reyes Guzmán. Ante esta realidad la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México iniciará la próxima semana con el proyecto “Escuela y salud” a través del cual los promotores de dicha red asistirán a las diferentes escuelas secundarias,

preparatorias y universidades para impartir talleres que les permitan a los jóvenes tener un amplio conocimiento de una sexualidad responsable. La promotora de DDSER pidió a las dependencias estatales y municipales mayor apoyo a este sector de la sociedad, a través de campañas intensivas de información que permitan a los jóvenes evitar embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, “ya que el 88 % de personas con VIH corresponden a jóvenes entre 15 y 29 años de edad”, concluyó.

En Chiapas dictan nueva sentencia por trata de personas COMUNICADO EL SIE7E Luego de analizar, todas y cada una de las pruebas presentadas por el Ministerio Público investigador adscrito a la Fiscalía de Migrantes, en las últimas horas la Juez Segundo de Primeria Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Comitán dictó sentencia condenatoria en contra de Ofelia Trejo Trejo por el delito de Trata de Personas en su modali-

dad de explotación laboral. Lo anterior en la causa penal 140/2011, dentro de la cual constan las declaraciones de la víctima, una menor de origen mexicano, quien fue rescatada por personal de la Procuraduría de Chiapas al interior del Bar“El Capri”, ubicado en la colonia San Francisco Pujiltic, municipio de Venustiano Carranza. De acuerdo a la resolución judicial, Trejo Trejo fue encontrada culpable del delito de

Trata de Personas, por lo que le fue impuesta una pena de nueve años de prisión y una multa de 750 días de salario mínimo. Cabe destacar que, durante el operativo de rescate los efectivos de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes pusieron en marcha el Protocolo de Atención a Víctimas y Testigos de la Trata de Personas en la entidad. Posteriormente, la menor

rescatada recibió atención integral: médica, psicológica y victimológica. En este sentido, la Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer que a partir de la creación de la Ley Especial para Prevenir y Combatir la Trata de Personas en el estado de Chiapas se han iniciado un total de 121 averiguaciones previas, 83 de las cuales ya han sido consignadas. La dependencia estatal de-

talló que se ha consignado a 184 personas, 24 de las cuales ya purgan una sentencia condenatoria con penas que van de los nueve a los 39 años de prisión.Además, 238 víctimas de trata de personas fueron liberadas como resultado del trabajo interinstitucional y gracias a la decidida participación de la ciudadanía, que se ha sumado a este esfuerzo a través de su denuncia y denuncia anónima por medio de la línea gratuita 089.


6

ESTATAL

30 de Octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LEVANTAMIENTO DE VEDA

Conagua podría otorgar 600 permisos para usar agua del río Grijalva

Las personas que pidan permisos deberán ser responsables, maduras y sustentables con el recurso.

EN CHIAPAS

XXIII Foro de Predicción Climática en la República Mexicana En el foro abordan temas sobre condiciones meteorológicas. TANIA BROISSIN EL SIE7E

TANIA BROISSIN EL SIE7E La Comisión Nacional del Agua (Conagua) se encuentra analizando otorgar más de 600 permisos para usar agua del río Grijalva, luego de que el presidente del país, Felipe Calderón Hinojosa, levantara la veda, informó el director General del Organismo Frontera, José Raúl Saveedra. Informó que para aprobarse estas concesiones se están tomando en cuenta criterios, como el cuidado del medio ambiente a través de las manifestaciones de impacto ambiental que sanciona la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El director destacó que otro de los puntos a analizarse es que las personas que piden la autorización para este uso sean responsables, maduras y sustentables con el recurso. Agregó que con el levantamiento de la veda en semanas pasadas la comisión busca dar certeza jurídica a aquellos usuarios actuales de las aguas que no están regularizados y aquellos que están solicitando el uso de las aguas del mismo, autorizarlo luego de un estudio minucioso. “Seremos muy cuidadosos como autoridad competente del agua en esos permisos y en esas concesiones, por lo que debemos revisar que haya sustentabilidad

en los usos del agua y que sirva para el florecimiento y desarrollo social y económico”. Resaltó que se dará respuesta a las más de 600 solicitudes en noviembre o diciembre a más tardar, para que hagan el uso correcto de aguas del río Grijalva. Destacó que en la actualidad el río superó los 100 mil millones de metros cúbicos anuales, por lo que el trabajo de Conagua será analizar las propuestas de concesiones y deberá ser cuidadoso en otorgarlas. Por último, el director destacó que al levantar la veda del río Grijalva 88 municipios de Chiapas y 12 de Tabasco podrán hacer uso del agua superficial de este río.

FOTO: CARLOS D ACOSTA

FOTO: CARLOS D ACOSTA

Ayer lunes 29 de octubre dio inicio el XXIII Foro de Predicción Climática en la República Mexicana en las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en donde se trataron temas sobre todo en las actividades invernal, temperaturas máximas mínimas, condiciones de heladas, lluvias, entre otras, aseguró René Lobato Sánchez Gerente de Meteorología y Climatología del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Indicó que esta reunión se realiza dos veces al año, la primera para determinar los ciclones y la segunda vez para abordar los temas de temperaturas mínimas y heladas. El especialista explicó que en esta reunión se dan a conocer las acciones necesarias relacionadas al tema y la capacitación al personal, contando con la asesoría de

Arthur Douglas. Lobato Sánchez dijo que este consenso sirve para la toma de decisiones y se planea a futuro diversos trabajos, lo cual brindará seguridad y estabilidad en los pobladores. Destacó como importante esta reunión donde se brindó la información, “es útil, ya que los usuarios podrán tomar medidas precautorias ante los diversos cambios de clima”. Cabe recordar que el foro también tendrá la finalidad de dar los pronósticos que se esperan para la temporada invernal del 20122013. Comenzó ayer y concluirá mañana miércoles. En mencionado foro participaron los integrantes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INVASORES

Indígenas encapuchados buscaban diálogo con secretario de Gobierno Acudieron a la Unidad Administrativa de SCLC para abordar el tema del rancho El Elhar, pero el funcionario no pudo acudir al encuentro debido al bloqueo carretero.

30 de Octubre 2012

San Cristóbal de Las Casas.Hombres encapuchados armados con machetes y palos ingresaron a la Unidad Administrativa de esta ciudad para entrevistarse con el secretario estatal de Gobierno, Noé Castañón León. En una tarjeta informativa, la delegación de la Secretaría de Gobierno detalló que se trata de indígenas invasores del rancho El Elhar de esta ciudad,

quienes acudieron al edificio para reunirse con Castañón. Sin embargo, el funcionario no asistió al encuentro porque transportistas bloquearon la carretera que comunica a esta ciudad con la capital estatal. La presencia de los indígenas intimidó a los empleados de las oficinas administrativas y los usuarios se salieron de la sede; sin embargo, minutos después los encapuchados se retiraron del lugar al enterarse de que el funcionario estatal

no llegaría. La población expresó su molestia en los medios de información y uno de ellos, Rafael Narváez, en su participación en un noticiero local, lanzó: “coletos levantémonos en armas”. La inasistencia del funcionario se debió a que desde temprano transportistas bloquearon varias carreteras de los Altos de Chiapas en demanda de la liberación de 14 unidades retenidas en la comunidad de La Floresta, municipio de Comitán.

7

GESTIÓN PÚBLICA

Respaldan líderes empresariales políticas gubernamentales de JSG Chiapas es un estado con grandes cambios: CCE. COMUNICADO EL SIE7E En un recorrido de obras de infraestructura física, educativa, de salud y mejoramiento urbano realizado durante esta administración, el gobernador Juan Sabines Guerrero sostuvo un encuentro con líderes empresariales del estado, quienes hicieron un reconocimiento a las políticas gubernamentales implementadas por el mandatario. En un ambiente cordial, líderes empresariales expresaron su total respaldo a los trabajos realizados por el gobernador Sabines durante este sexenio, en el cual resaltaron el apoyo y las oportunidades cedidas a las empresas para su desarrollo, forjando así en Chiapas un panorama apto para los negocios. Ante ello, Wenceslao Camacho Pimienta, presidente de la Unión Ganadera de Chiapas, reconoció que en lo que va de este sexenio no se ha invadido

NOTIMEX EL SIE7E

ESTATAL

ranchos ganaderos, siempre se ha respetado; por lo tanto, eso ha dado certeza y desarrollo al sector pecuario. Por su parte Marina Arias Albores, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), mencionó que en Chiapas no hay ingobernabilidad, al contrario, de ello el estado está viviendo grandes cambios por los esfuerzos realizados por el gobernador en los diversos sectores, así como el decidido apoyo para detonar la economía y desarrollo empresarial en la entidad. Al finalizar el encuentro los líderes coincidieron con el apoyo y resguardo a los trabajos hechos por el gobernador Juan Sabines, quien con las políticas gubernamentales ha hecho de Chiapas un estado con grandes transformaciones y apto para la inversión privada. Al evento llegaron presidentes de la Coparmex, Canaco, Turística, CCE, Ganadera de Chiapas y representantes de las cámaras empresariales.




10

ESTATAL

30 de Octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

MODELOS EDUCATIVOS

EDUCACIÓN

En alto riesgo de Buscan universidades desaparecer lenguas implementar enfoque de indígenas de Chiapas competencia en alumnos NAYELI MIJANGOS EL SIE7E

TANIA BROISSIN EL SIE7E La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) realizó el II Congreso Internacional de Educación Superior, donde buscan implementar en los docentes y alumnos la competitividad, informó la coordinadora académica, Cecilia Zebadúa. Aseguró que uno los propósitos fundamentales es intercambiar ideas con los ponentes, quienes son de Brasil, Francia y otros países, quienes presentaron diferentes enfoques de liderazgo y competitividad, tanto en las aulas y empleos. La coordinadora destacó que es importante que los modelos educativos se vayan renovando,

pero que presenten propuestas importantes en donde haga al alumno tener iniciativa propia. Aseveró que en la Unach se ha trabajado con el paso de los años el implementar nuevas propuestas, ya que desde el 2004 se presentó esta innovación con enfoque competitivo, pero fue hasta el 2012 cuando se logró aterrizar. Destacó que dentro de los planteamientos que se realizarán en este foro, que será del 29 al 31 de octubre, tiene la finalidad de concientizar que el enfoque de competitividad se haga desde el nivel de primaria. “El enfoque primordial es que el estudiante sea activamente protagónico de enseñanza-aprendizaje, como habilidades, valores para resolver situaciones que se

le presenta en la vida cotidiana o profesional”. Dentro de las acciones que iniciarían es la modificación del modelo educativo, la cual tendría que ser presentada, analizada y explicada a los docentes, para que entiendan sus beneficios. “Para iniciarla, se debe de observar que los cambios sean más significativos y que de manera prepositiva se construyan estos enfoques en el aula; es muy humanista y contribuya a sus actividades”. Por último, destacó la participación de universidades como la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, de Guerrero y Universidad Tecnológica de Tuxtla Gutiérrez.

“Se encuentran en grave riesgo de desaparecer primordialmente tres lenguas indígenas en nuestro estado: el mam, chol y kakchiquel, lo cual es sumamente preocupante porque forman parte de nuestro diversidad y patrimonio cultural”, declaró el jefe del Departamento para el Fortalecimiento de las Lenguas Indígenas de la Dirección de Educación Indígena, Adolfo López López. Por lo anterior, para inicios del año 2013, dará inicio el programa “Nido de lengua” en las comunidades indígenas donde su lengua materna se encuentra en riesgo de extinción. Con este proyecto se pretende que con todos los niños, desde el primer año de vida, se fortalezcan las lenguas indígenas, trabajando en colaboración con maestros y padres de familia, principalmente en la región Sierra. Asimismo, se arrancará con el programa de cuatro lenguas indígenas: tsotsil, tseltal, chol y tojolabal, para que de acuerdo

FOTO: internet

FOTO: CARLOS D’ACOSTA

Con la finalidad de concientizar que se aplique desde el nivel primaria.

a los parámetros curriculares estas lenguas maternas puedan ser consideradas como asignaturas, de tal modo que los niños cursen la educación básica desde el conocimiento de su lengua. “Lo importante de estos proyectos es que los niños que viven en las zonas rurales y urbanas identifiquen que existe una gran diversidad lingüística y cultural en el mundo, y me atrevo a decir que principalmente en Chiapas, y que aprendan a apreciarla y verla como una riqueza”, agregó Javier López Sánchez, director General de Lenguas Indígenas de México. Dentro de estos proyectos se pretende además trabajar y estipular la enseñanza de las lenguas indígenas chiapanecas con las normas de escritura, gramática y didáctica formalmente establecidas en los diversos planes de estudio, de la misma forma en que se hace con el español, el inglés, francés, alemán, entre otros idiomas reconocidos. Actualmente ya se trabaja este proyecto con 18 lenguas indígenas de diversos estados de la República Mexicana.

COMERCIANTES

Piden consumir artículos de temporada en negocios locales HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

Ante la importante derrama que se espera dejen las ventas de temporada por las fiestas del Día de Muertos, Bernabé Barragán Aguilar, expresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Chiapas, lanzó un llamado a la población chiapaneca a consumir en establecimientos locales para

evitar lo que denominó como un desplazamiento comercial ocasionado por las grandes supermercados. Barragán Aguilar precisó que la competencia de los grandes centros comerciales han perjudicado gravemente a la economía de los pequeños establecimientos comerciales chiapanecos que durante años habían esperado la ventas de temporada como uno de los

periodos de mayor recuperación económica en el año. Explicó que con la llegada de mercancía de importación a grandes volúmenes y a costos mucho más bajos, los comercios locales han ido perdiendo poco a poco los ingresos anuales al no poder competir contra los supermercados debido a las ventajas comerciales que estos tiene sobre los establecimientos de menos envergadura.

“La gente está prefiriendo optar por consumir en supermercados y eso ha lacerado fuertemente a la economía de los comercios que durante años han sobrevivido principalmente de los artículos o alimentos de temporada”, dijo. Ante ello, el también comerciante emitió un llamado a la población del estado a preferir el consumo en comercios chiapanecos a fin de contribuir al mante-

nimiento de comercio interno del estado y mantener el ingreso de estos establecimientos. “Se están haciendo esfuerzos para la mejora en las condiciones de muchos mercados, es momento de que la gente regrese a estos sitios que guardan el verdadero origen de nuestras tradiciones, por eso es indispensable que los chiapanecos invirtamos en nuestro sistema comercial”, acotó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de Octubre 2012

ESTATAL

11

TUXTLA GUTIÉRREZ

Crearán nuevo panteón municipal a mediados del próximo año Debido al 75 por ciento de ocupación con que ya cuenta el panteón San Marcos.

Pese al 75 por ciento de ocupación en el Panteón Municipal San Marcos, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, se realizará la construcción de un nuevo camposanto en la colonia La Misión, mismo que cuenta con 40 hectáreas de terreno y que se espera quede listo para mediados del próximo año, señaló Natalia Morales Velasco, secretaria de Servicios Públicos Municipales. La titular explicó que el terreno para la realización de dicha obra cuenta con 40 hectáreas, en la cual se anexa un proyecto integral y se otorguen otros tipos de servicios a las personas que acudan. “En un principio se habían contemplado ocho hectáreas, sin embargo, queremos hacer un proyecto integral en el cual sólo metamos cuatro hectáreas y las otras cuatro se empleen en otros servicios suficientes para abastecer cualquier necesidad,” señaló. En este sentido, dijo que el terreno ubicado en la colonia La

Misión es propiedad del Ayuntamiento Municipal −ya no se tendrá que comprar− y sólo se trabajará en las obras de construcción para que esté terminado a más tardar a mediados del próximo año. “Por ahora estaremos trabajando muy fuertemente para ofrecerle los servicios dignos a la población con bajo costo, para el año 2013 o 2014, ya que no tendremos de qué preocuparnos por la capacidad en los panteones, eso es algo que la alcaldía lo venía considerando,” explicó. Destacó que para la creación de dicho proyecto tendrán que coordinarse con Obras Públicas y el Gobierno del Estado, ante lo cual dijo que por el momento no se han implementado fondos, pero aclaró que ya se tiene un terreno con el cual se prevé trabajar. Finalmente, dijo que para los días de Todos los Santos se colocarán 10 luminarias en el Panteón Municipal Viejo, lo que permitirá la colocación de flores por parte de las personas a sus difuntos.

FOTO: internet

GILBERTO LEÓN EL SIE7E

VIALIDAD

Bajarán costo a multas de Tránsito municipal para evitar “mordidas”

Facilitaremos el pago de las multas de Tránsito Municipal para que sean accesibles y las personas que caigan en alguna falta no den recursos indebidos a los policías con las “mordidas”; sin embargo, a quienes conduzcan en estado de ebriedad se le implementarán sanciones altas, señaló el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Córdova Toledo. El alcalde señaló que se tiene que facilitar el pago de la multa, esto para evitar que la persona prefiera darle recurso a los mismos policías, así como también dijo que se valorará más a los agentes. “Vamos a revalorar al policía, refrendaremos su honor y compromiso con el que trabajan, hay excelentes policías y unos pagan por otros; para eso también tendremos a la contraloría social revisando junto con la ciudadanía

FOTO: internet

GILBERTO LEÓN EL SIE7E

a cualquier policía que incumpla con su deber,” señaló. En el mismo sentido, dijo que para las personas que provoquen accidentes conduciendo en estado de ebriedad las multas serán más rígidas, esto al aplicar multas más severas. En cuanto al tema de accidentes en la ciudad capital, señaló que se tienen diferentes proyectos

para la prevención de accidentes en los que dijo que uno de ellos se trata de concientizar a la ciudadanía en tener precaución a la hora de conducir su vehículo. “Hay muchos niños y adultos mayores en las calles, por lo cual se debe tener cuidado a la hora de manejar,” destacó. Explicó que se pondrán diversas multas por el exceso de velocidad en diversos puntos estratégicos de la ciudad de las cuales, dijo, “todas se irán a un fideicomiso para enriquecer el recurso que se establecerá a las mujeres e hijos de policías que han perdido la vida en complimiento de su deber”. Finalmente, respecto a la zona de la Pochota, en la salida al poniente de la ciudad, explicó que se colocarán rampas de disminución debido al alto índice de accidentes que se han tenido en la zona por conductores que se quedan sin frenos al conducir a exceso de velocidad.


12

ESTATAL

30 de Octubre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de Octubre 2012

MERCADOS

ESTATAL

13

Reportan incremento del 15 % en precio de cempasúchil Debido a la pérdida de cultivos en estados afectados por heladas y lluvias torrenciales. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Debido a las pérdidas de cosechas de flores de temporada, como el cempasúchil, a consecuencia de las heladas y lluvias recientes, los costos al público de dichas flores sufrieron incrementos de alrededor de un 15 o 20 por ciento en comparación con años anteriores, informó Juana María Martínez Camacho, representante de comerciantes de flores en el Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a información emitida por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), las condiciones climáticas y mermas agrícolas que afectaron gravemente a estados de productores de cempasúchil −como Puebla− provocaron que la producción óptima de la flor se viera disminuida durante el 2012 de manera considerable. Ante tal efecto, agrupaciones de comerciantes de flores en diferentes mercados de la capital chiapaneca dicen haber resentido ya un incremento sustancial del 15 o 20 por ciento en los costos de flores como el cempasúchil, catalogada como la flor emblemática de las celebraciones del Día de Muertos. En este sentido, Juana Martínez aclaró que el incremento en los precios durante este año no fue decidido por los comerciantes de los mercados como algunos consumidores han acusado; precisó que los distribuidores de dichas flores de temporada fueron los que aplicaron directamente el aumento de costos por el desabasto en producción.

“La gente ha estado preguntando por qué se incrementaron los precios de las flores en algunos establecimientos y creen que es decisión de los que vendemos aquí. Pero la verdad es que esto se debe a que ahora sólo hay flor que se cultiva en Puebla porque los demás lugares donde la cosechan perdieron parte de los cultivos”, explicó. Asimismo, lamentó que con este panorama las ventas de flores como el cempasúchil se han desplomado en alrededor de un 30 por ciento durante este año en la mayoría de los mercados de la capital chiapaneca, afectando directamente al sector comercial que año con año se dedican a la venta de esta tradicional flor. Cabe señalar que actualmente dos de cada tres hectáreas de cempasúchil (69.2%) se cultivan en Puebla, estado donde se concentra la mayor extensión de tierra dedicada a este cultivo; otras entidades destacadas son Estado de México con el 10 %, Oaxaca con el 5.2 %, Guerrero con el 3.7 % e Hidalgo 2.6 %. El resto de los estados productores, entre los que se encuentra Chiapas, suman en conjunto el 9.2 % restante. Según la tradición, el cempasúchil, altamente consumida a inicios de noviembre, alumbra el camino de las ánimas hacia los altares donde sus familiares ofrendan los objetos personales y manjares que disfrutaron en vida; sin embargo, también tiene un uso medicinal en el tratamiento de parásitos y cólicos; se usa además como un ingrediente del alimento para aves que pigmenta la yema, dándole un color más intenso.


14

ESTATAL

30 de Octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TAPACHULA

SALUD PÚBLICA

Lanzan campaña contra Firman convenio PGJE y Ayuntamiento de Tapachula cáncer de mama en la Jurisdicción Sanitaria V en materia de seguridad

Sistema único de identificación de detenidos fue elogiado por autoridades federales: Raciel López Salazar, procurador General de Justicia.

El procurador General de Justicia de Chiapas, Raciel López Salazar, firmó el convenio de sistema único de identificación de detenidos y de colaboración en materia de seguridad pública con el Ayuntamiento de Tapachula, presidido por el edil Samuel Chacón Morales. Ahí López Salazar explicó que el sistema único de identificación de detenidos fue elogiado por autoridades federales hace ya más de cuatro años. Recordó que antes de la Conferencia Nacional de Procuradores en Cancún “el subprocurador General de la República en ese entonces, habló a la gente del FBI (Buró Federal de Investigación de Estados Unidos de Norteamérica) para que recomendara un sistema de identificación de detenidos”. Y según versión de López Salazar, el alto funcionario de la PGR le dijo al personal del FBI: “’no le busques, habla con el procurador de Chiapas, ellos tiene un sistema único de identificación de detenidos’. Y qué creen, este sistema lo ha desarrollado personal de la Procuraduría y la PGR quería copiar este modelo. Desde luego que lo compartimos con ellos para tener coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales para el combate a la delincuencia”.

FOTO: internet

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

Expresó que el sistema identifica y registra los antecedentes, así que cuando se comete una falta de tránsito, mediante las huellas dactilares y la fotografía biométrica se verifican las particulares del ciudadano como iris, oreja, frente, datos que son únicos. Así que existen “300 mil registros que tienen actualmente diferentes datos, que son mandamientos judiciales, del registro público de la propiedad, licencia. Todos estos datos se cruzan para ver si tiene o no, mandamientos judiciales o un antecedente de infracción administrativa”. El titular de la Procuraduría en Chiapas, mencionó que se han lo-

grado 45 mil 513 registros en este periodo, de los cuales mil 542 personas que se sometieron a este proceso tenían mandamiento judicial y mil 318 tenían reincidencias en cuestiones administrativas, así que las autoridades toman en consideración los antecedentes para aplicar la sanción correspondiente. Expuso que es de suma importancia que Tapachula cuente con ese sistema, ya que el gobernador Juan Sabines Guerrero les ha dado instrucciones para trabajar de la mano, pues “no se puede combatir la delincuencia desde una sola parte; por lo que es importante la coordinación que existe en Chiapas”. Por último, expuso que las autoridades de la Procuraduría General de Justicia de Chiapas se ha coordinado con otras dependencias, entre ellas el Ejército Mexicano y la Marina Armada de México, para hacer un frente común en contra de la delincuencia común y organizada. Cabe mencionar que López Salazar estuvo acompañado del presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales; el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Moisés Grajales Monterosa; el secretario de Seguridad Pública Municipal, Carlos Rosales Amaya; así como integrantes del cabildo del Ayuntamiento de Tapachula.

MANUEL MORALES EL SIE7E Ante la muerte diaria de 10 mujeres por cáncer de mama, y anualmente se presentan cerca de 60 mil casos nuevos, la mayoría de los cuales desafortunadamente llegan en etapas avanzadas a las consultas, la Jurisdicción Sanitaria ha puesto en marcha pláticas y estudios de exploración a todas las mujeres de la región Norte de Chiapas. Con el objetivo de sensibilizar a la población femenina sobre la importancia de detectar en sus fases tempranas el cáncer de mama y fomentar el autocuidado en quienes o padecieron para prevenir una recaída, la doctora Nuria Coutiño López dio a conocer la campaña a tiempo contra el cáncer de mama y mencionó que el cáncer de mama es el segundo tumor más frecuente y la primera causa de muerte en las mujeres. Coutiño López aseguró que el cáncer de mama es una neoplasia que no se puede prevenir, pero sí se puede tratar adecuada y oportunamente: la clave es hacer una detección temprana. Pero gracias a la visión del jefe de la Jurisdicción Sanitaria V, Cecilio Culebro Castellanos, y del secretario de Salud, James Gómez Montes, se han puesto en marcha programas, talleres, marchas y conferencias para la prevención del cáncer de mama. Entre otros factores de riesgos se encuentran la predisposición genética, es decir, tener un fa-

miliar en primera línea que haya tenido cáncer de mama ya sea madre, abuela o hermana. Otro factor es haber tenido la primera menstruación en edad temprana, no haber amamantado, haber tenido el primer embarazo después de los 35 años o una menopausia tardía, advirtió la doctora Nuria Coutiño López, responsable de cáncer de la mujer de la Jurisdicción Sanitaria V, Pichucalco. Para finalizar invitó a todas la mujeres de los 23 municipios de la zona Norte de Chiapas para que acudan a los centros de Salud y a la Clínica de la Mujer para que realicen los estudios correspondiente y así fomentar la detección temprana, el autocuidado en quienes padecen o padecieron cáncer de mama; y lo que es más importante, prevenir una recaída, razón principal por la cual esta enfermedad cobra cada día la vida de 10 mexicanas.

ECOSISTEMA

Daño irreversible provoca calera a El Sumidero: ambientalista HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Se calculan más de dos mil 600 hectáreas pertenecientes al Parque Nacional Cañón del Sumidero con graves afectaciones por el trabajo indiscriminado de las empresas extractoras de cal, sin embargo, los daños ecológicos a la zona son prácticamente irreversibles, aseguró Juan Antonio Castro Padilla, investigador y biólogo egresado de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). El ambientalista señaló que la

problemática que enfrenta esta importante área natural se ha encrudecido durante la última década, acelerando los procesos de contaminación a las poblaciones aledañas, pero sobre todo los efectos de deforestación y debilitamiento de algunas paredes. Precisó que el avance de los años provocados por estas caleras se ha visto reflejado en estudios progresivos que se han ejecutado desde el año 2003, reflejando las nocivas consecuencias de dicha actividad en la zona con consecuencias degenerativas para la flora y fauna del lu-

gar que –dijo− son ya irreversibles. “Estudios que se han efectuado en las zonas contaminadas por caleras han demostrado que la materia pétrea a generado graves daños a la salud de los habitantes… los permisos fueron otorgados por el gobierno local de la época al que pertenecen los registros de décadas de operación en los afluentes de este importante río”, detalló. En este mismo contexto, reconoció que el constante contacto con estos residuos volátiles sí resulta en un grado tóxico para los habitantes de las comunidades aledañas, por lo

que dijo que es urgente aplicar de inmediato una solución que contempla la operatividad de tres empresas caleras. “Se tiene que resolver esta problemática porque podría terminar como el caso de la zonas de extracción pétrea llamada ‘Salsipuedes’ en San Cristóbal de Las Casas, donde se terminó dañando completamente a la vegetación”, acotó. Juan Antonio Castro reveló que de acuerdo a los mismos estudios se ha comprobado que estas empresas extrac-

toras de cal se han salido por varios metros de los límites de su concesión, lacerando partes importantes de las paredes del Sumidero.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de Octubre 2012

ESTATAL

PODER LEGISLATIVO

15

Participan diputados chiapanecos en Conferencia Permanente de Congresos Locales Para el intercambio de opiniones en temas estructurales que fortalezcan la gobernabilidad del país.

Invitados por el Congreso del Estado de Veracruz, un grupo de 20 diputados que integran la LXV Legislatura local participan desde este lunes 29 de octubre en la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), que se realiza en la ciudad de Boca del Río. Encabezada por los presidentes de los órganos de gobierno del Congreso chiapaneco, Noé Castañón León y Neftalí del Toro Guzmán, la representación chiapaneca está conformada por diputados y diputadas de los grupos parlamentarios del PRI, PVEM, PAN, POCH, Movimiento Ciudadano, PRD y la legisladora del PT. La Copecol reúne a más de 500 legisladores de todos los partidos, de todos los congresos locales y de la Asamblea Legislativa del D.F. La Primera Asamblea Plenaria fue inaugurada este lunes por el gobernador Javier Duarte de Ochoa. En su oportunidad, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local anfitrión, Eduardo Andrade Sánchez, destacó que “este primer encuentro será punta de lanza en un proceso de intercambio de opiniones en los temas más importantes del país, a manera de una estructura que fortalezca la gobernabilidad de la nación mediante el flujo de puntos de vista de los diputados locales”. El programa de actividades contempla conferencias magis-

trales del Consejero del Instituto Federal Electoral, doctor Sergio García Ramírez, Justicia, Seguridad Pública y Derechos Humanos; del senador del estado de Kansas, Steven Morris, “El papel del congresista local en temas federales: la experiencia de la NCSL”; del Rector de la UNAM, Doctor José Narro Robles, “Desarrollo Social y Humano”, así como la videoconferencia del politólogo Giovanni Sartori “Los desafíos de la democracia contemporánea: ¿Nuevos retos y nuevos riesgos?”, entre otras actividades que propiciarán debates para definir la aplicabilidad de las propuestas hasta alcanzar el consenso del cual resultarán propuestas concretas. Cabe señalar que los primeros trabajos de la Copecol se realizaron en el World Trade Center, lugar donde también tuvo lugar la recepción de bienvenida del evento, con una celebración en la que se presentó una muestra del arte y cultura de Veracruz, en la que estuvieron presentes diputados chiapanecos, como lo muestran fotografías que circulan en las redes sociales. Dada la importancia de los trabajos de la Copecol en el ámbito del federalismo mexicano, los diputados locales buscarán que la sede de la próxima reunión sea San Cristóbal de Las Casas, para lo cual cuentan con el respaldo del gobernador constitucional Juan Sabines Guerrero y del gobernador electo, Manuel Velasco Coello.

FOTO: cortesía

REDACCIÓN EL SIE7E


16

ESTATAL

30 DE OCTUbre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TUMBAS

TUMBAS

SA

El sepulcro de Goyita, la curandera Siendo la tumba de mayor altura en el panteón municipal de Chiapa de Corzo, aunque permanece deteriorada en su interior, el sepulcro de la Goyita, es otro de los sitios que guardan una leyenda en su interior, pues según el panteonero de este camposanto, Guadalupe Hernández Hernández, la Goyita fue una curandera que en vida salvó a muchas personas y hoy en día es muy venerada por quienes acuden al cementerio”. “Ella fue una señora que vivió a principios del año 1900, era conocida por ser una curandera que salvó la vida de muchas personas, eso hizo que se ganara el cariño y respeto de varias personas de Chiapa Corzo y fuera de este municipio”, explica Guadalupe Hernández Hernández. Según la leyenda, la señora Gregoria −mejor conocida como Goyita− tenía el don de poder curar a las personas brindándoles una buena salud y dándoles éxito en la vida, por lo que al fallecer por causas naturales las mismas personas le construyeron una tumba muy grande en agradecimiento a quienes les salvó la vida y guardaban su fe en ella. Ante esto, hoy en día se puede apreciar una tumba cubierta por una edificación de más de cinco metros de altura, la cual permanece deteriorada tanto en su interior como externamente, sin embargo, ese no es motivo para que las personas dejen de acudir al sepulcro a venerarla. “Hoy en día la tumba está deteriorada; sin embargo, las personas tanto de Chiapa de Corzo como de fuera siguen viniendo a dejarle alguna veladora o ramo de rosas guardando así un cierto respeto a la Goyita, pues a pesar de que ya no está en este mundo, aseguran que aun sigue haciendo milagros ante lo cual la idolatran”, explica el panteonero. Cabe mencionar que esta leyenda es otra de las historias que guarda en su interior esta ciudad colonial, y de la cual no todas las personas conocen. Sin embargo, en estas fechas de Todos los Santo, cuando las personas acuden a los panteones, suele ser un buen momento para revivir historias que han quedado en el olvido.

Fallecida hacia principios del siglo pasado, la mujer es venerada en su última morada por fieles que aseguran “es milagrosa”.

FOTO: CARLOS D’ ACOSTA

GILBERTO LEÓN EL SIE7E


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de Octubre 2012

código

17

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx

EN EL RETÉN DE LA POCHOTA

Tráiler desenfrenado arrasa con 9 vehículos seis personas pierden la vida y 14 más resultan lesionadas.

FOTO: CARLOS D ACOSTA


18

código

30 de Octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EN EL RETÉN DE LA POCHOTA

Tráiler desenfrenado arrasa con 9 vehículos seis personas pierden la vida y 14 más resultan lesionadas.

REDACCIÓN EL SIE7E Seis personas perdieron la vida y al menos 14 más resultaron heridas, en un accidente múltiple en el que estuvieron involucrados nueve vehículos en la entrada poniente de la capital, justo en el retén policiaco conocido como La Pochota. El fatal accidente ocurrió al filo de las 10:30 de la mañana de este lunes, cuando un tractocamión, con matrícula 874 AT 8 del Servicio Público Federal, el cual iba cargado de herrería, se quedó sin frenos y se impactó contra la fila de autos del retén de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En primera instancia, el trailer chocó contra un taxi Nissan Tsuru con número económico 055 y placas 5333 BHE, al que arrastró varios metros, enseguida, el vehículo pesado chocó contra otro Nissan Tsuru, con placas WPA 7031 de Tabasco y se llevó “de corbata” hasta impactarlo contra camión de 10 toneladas, con engomado DB 95 499. El percance provocó que parte

del Nissan Tsuru particular se incendiara; las llamas alcanzaron a las hermanas Alicia y Carmen Marroquín Chanona de 42 y 50 años respectivamente, quienes quedaron parcialmente calcinadas. Según datos recopilados en el lugar, el tractocamión también chocó contra un Jetta rojo, conducido por Gildardo Arce Laguna, así como a una Ford Ranger con láminas DC 60 952, un Ford S10 con placas DA 18490, otro Jetta (DRH 69 87), un Volkswagen Sedan (DPA 9152) y una camioneta Journey (DPX 8600). Después de chocar contra la fila de vehículos, el trailero maniobró para salirse de la carpeta asfáltica; sin embargo, en su trayectoria atropelló a una menor de edad que vendía empanadas sobre la banqueta, misma que perdió la vida al instante. Tras el aparatoso accidente, la unidad pesada quedó destrozada y el chofer y su acompañante perdieron la vida al interior de la cabina. Cabe señalar que un agente de la Policía Estatal Preventiva, de nombre Jorge Alemán, resultó lesionado al ser embestido

durante el percance; asimismo, se supo que también resultaron heridos: Juan Carlos de La Cruz Hernández, María Vaca, Minerva Monrroy, Karina López Pérez, Gildardo Arce Laguna, Miguel Pérez, Francisco Domínguez Vargas, Francisco Javier Gómez Ramírez, Ana Gabriela de la Cruz, Fani “N” y otra persona de la cual se desconocen datos. Luego del reporte acudieron al auxilio elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, el Ejército, de la Policía Estatal y Municipal, brigadistas de Protección Civil Municipal y Estatal, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. De acuerdo con datos de Protección Civil municipal, los lesionados fueron trasladados al Hospital Regional Dr. Rafael Pascacio Gamboa, al Hospital de Especialidades Vida Mejor y al Hospital de Especialidades Pediátricas. Minutos después de la tragedia acudió el fiscal del Ministerio Público, quien dio fe de los hechos y ordenó el levantamiento de los cadáveres, los cuales fueron trasladados a la morgue para la necropsia de ley. Algunos permanecen en calidad de desconocidos.

LA TRINITARIA

Choque frontal deja un muerto


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de Octubre 2012

código

FOTO: CARLOS D ACOSTA

JUAN OREL EL SIE7E Una persona perdió la vida y dos más resultaron gravemente heridas, al impactarse de frente los vehículos donde viajaban, provocado por el presunto estado de ebriedad de uno de los conductores que invadió carril contrario. El hecho se suscitó alrededor de las 22:00 horas del pasado domingo, sobre la carretera que conduce al centro turístico Lagos de Montebello, a la altura del kilómetro 1+500. En dicha carretera, Mateo Domingo Mateo, de 34 años de edad, conducía una camioneta Toyota

tipo Pick Up color rojo con placas de circulación DB-64-788 del estado de Chiapas, con una calca de una organización social OPEZ histórica, mismo que llevaba dirección al oriente, pero debido al presunto estado de ebriedad con el que manejaba, aunado a la falta de precaución y exceso de velocidad, realizó una mala maniobra e invadió carril contrario. Derivado de ello, terminó chocando de frente contra un vehículo Ford Fiesta color verde, con placa de circulación WPD-60-59 del estado de tabasco, conducido por Ángel López Alvarado, de 53 años de edad, con domicilio en la colonia Centro, en el municipio de La Trini-

taria, quien venía acompañado de su hija. Debido a que ninguno traía puesto el cinturón de seguridad, terminaron estrellándose contra el parabrisas, sufriendo severas lesiones los tres, por lo que fueron trasladados al Hospital Regional de Comitán por parte de paramédicos de Protección Civil, quienes llegaron en conjunto con agentes de la Policía Municipal, los cuales se avocaron a controlar el tráfico vehicular; minutos después de haber ingresado López Alvarado al hospital, perdió la vida a consecuencia de las lesiones en su anatomía. Oficiales de la Policía Federal dieron fe del suceso, ordenando

trasladar ambos vehículos al corralón, para posteriormente deslindar responsabilidades; por lo que

trabajadores del servicio de grúas Castillo realizaron las maniobras pertinentes.

19


20

código

30 de Octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMITÁN

Estudiante del CBTIS provoca choque Otro choque más sobre la 10ª Avenida. JUAN OREL EL SIE7E Una alumna del CBTIS 108 de esta ciudad provocó un encontronazo cuando circulaba a bordo de su vehículo ante la presunta falta de precaución, se pasó una luz roja dañando un vehículo del servicio público, afortunadamente se saldó con daños materiales y el susto de la joven conductora. El hecho se suscitó alrededor de las 14:20 horas del día de ayer, sobre la 2ª Calle Sur Poniente esquina con 10ª Avenida Poniente Sur, barrio de Santa Ana, de esta ciudad. Sobre la Avenida, Mónica Paola Sánchez Pérez, de 17 años, con domicilio en el fraccionamiento 28 de Agosto, conducía su vehículo Chevrolet tipo Chevy color arena con placas de circulación DRP-2738 del estado de Chiapas, con dirección al sur. Pero ante la distracción del momento, aunado a la falta de precaución, terminó por pasarse el alto indicado, chocando contra un

vehículo del servicio público en su modalidad de taxi del sitio Transportistas Tojolabal con número económico 0427, la unidad Nissan Tsuru con placas 50-08-BHE. Ambos vehículos quedaron a mitad de la vía, provocando congestionamiento vial, por lo que ante la llegada de agentes de vialidad, quienes dieron fe del suceso, ordenando mover las unidades a fin de no interferir en el trafico

vial; debido a una crisis nerviosa de Sánchez Pérez, fue necesaria la intervención de paramédicos de la Cruz Roja, quienes dieron atención médica en el lugar. Los vehículos fueron llevados a un taller mecánico, ya que familiares de la joven conductora aceptaron reparar los daños ocasionados, firmando para ello un convenio donde avala lo acordado, para dar fin a este incidente vial.

COMITÁN

Tres detenidos por robo en Aurrerá JUAN OREL EL SIE7E

Dos mujeres y un hombre fueron detenidos por parte de la seguridad de una tienda departamental, al ser “cachadas en la movida”, cuando pretendían sustraer diversos artículos sin pagar. El hecho se suscitó alrededor de las 14:40 horas del día de ayer, en la tienda departamental Aurrerá, ubicado sobre el bulevar sur, entre 9ª y 10ª Calle Sur Poniente, de esta ciudad. En dicha tienda fue detenido Juan Carlos López Gordillo, de 24 años, con domicilio en La Independencia, y posteriormente, alrededor de las 17:00 horas, fueron detenidas Karla Tovar Méndez, de 17 añas; y Alejandra González González, de 14, ambas con domicilio en el barrio Santa Ana de esta ciudad. Los tres detenidos fueron trasladados a la Comandancia Municipal acusados de robo, ya que

habían sustraído diferentes artículos, entre ellas ropa, perfumería y cosméticos. El responsable de seguridad indicó no proceder en contra de estas personas, por lo que López

Gordillo quedará cumpliendo un arresto de 36 horas, mientras que las menores de edad serán entregadas a sus familiares mediante un acta responsiva una vez pagada la multa correspondiente.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de Octubre 2012

nacional

21

Adicciones, esclavitud del siglo XXI: Calderón

FOTO: NOTIMEX

“En nuestro siglo, las drogas han sido la causa de millones de vidas segadas tempranamente”.

Nacionales

EJECUTIVO FEDERAL

NOTIMEX EL SIE7E El presidente Felipe Calderón Hinojosa convocó a prevenir y combatir las adicciones en niños y jóvenes, al señalar que éstas representan la “esclavitud” del siglo XXI. Al participar en el Primer Encuentro Nacional de Centros Nueva Vida, dijo que “en nuestro siglo, en particular las drogas han sido la causa de millones de vidas segadas tempranamente, así como de múltiples tragedias familiares e historias de dolor en general”. Además, el mandatario federal señaló que las adicciones relacionadas con drogas ilícitas se han convertido en “fuente de poder económico” para el crimen organizado y causa también de la violencia criminal que azota al país. “Las adicciones son la esclavitud del siglo XXI, particularmente entre niños y jóvenes, que se en-

ganchan o se encadenan desde muy temprana edad, y esta esclavitud los acompaña, en la mayoría de los casos, toda la vida”, afirmó. Calderón Hinojosa recordó que hace seis años, su gobierno tomó la “decisión de Estado” de combatir frontalmente a la delincuencia, pues ésta representa “una de las más grandes amenazas para la integridad y seguridad de los mexicanos, y para la vida misma de México”. Indicó que la estrategia está basada en tres ejes, que son el combate frontal a los criminales, la modernización y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y, la más importante, la reconstrucción del tejido social. “Porque se debe fortalecer a la sociedad y con ello impedir que la delincuencia permee a las comunidades”, subrayó. En el acto, el presidente Calderón, quien estuvo acompañado por su esposa, Margarita Zavala; el secretario de Salud, Salomón

Chertorivski, y el gobernador, Mario Anguiano, presenció también la presentación de los resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones. Sin ofrecer mayores datos, la directora general del Instituto Nacional de Psiquiatría, María Elena Medina Mora, dijo que la encuesta refleja que de 2008 a 2011 se mantuvo el consumo de drogas ilícitas, se rompió la tendencia al alza, y aumentó el de bebidas alcohólicas entre jóvenes y adolescentes, principalmente mujeres. Al respecto, el presidente Calderón indicó que la política de prevención de adicciones ha incluido desde programas de atención primaria, que son los Centros Nueva Vida, hasta la atención de personas en riesgo, o que fueron canalizadas a instancias públicas o de la sociedad civil para su tratamiento o para evitar recaídas. Detalló que en todo el país existen 335 de los referidos centros, para la prevención y aten-

ción temprana de las adicciones, principalmente en las comunidades con mayores situaciones de riesgo, con una inversión de 600 millones de pesos. El titular del Ejecutivo dijo que todos debemos hacer un esfuerzo para poder continuar y expandir la política de prevención, y seguir firmes contra las adicciones, porque es una lucha por un México más saludable y seguro. “En la tarea de proteger la salud de los mexicanos, así como en la tarea de proteger la seguridad, las libertades y la tranquilidad de los ciudadanos, el gobierno de la República ha actuado con responsabilidad y con visión de largo plazo”, destacó. Calderón Hinojosa anunció que personalmente analizará los datos de la Encuesta Nacional de Adicciones, para poder perfeccionar las políticas públicas, e hizo votos porque ésta se realice cada 10 años, en vez de cada cinco años, como hasta ahora.

¿sabías qué? Si eres hombre y padeces de insomnio, además de otras enfermedades crónicas, cuentas con un 7% más de probabilidades de morir que el resto. Un riesgo que no afecta a las mujeres, en las que no se reportó mayor tasa de mortandad por problemas de sueño.


22

nacional

30 de Octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CANDIDATOS

Comparecen en Comisión de Senado aspirantes a ministros de SCJN NOTIMEX EL SIE7E Los tres aspirantes de la primera terna de candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comparecieron este día ante la Comisión de Justicia que preside Roberto Gil Zuart, en el Senado de la República. La copmarecencia de los aspirantes para suplir al ministro Sergio Salvador Aguirre Anguiano inició con la presentación de los ministros de circuito Pablo Vicente Monroy, Alberto Gelacio Pérez Dayan y Andrea Zambrana Castañeda. En su exposición, el magistrado Pablo Vicente Monroy Gómez se pronunció a favor de que desaparezca el tripartismo en las Juntas de Conciliación y Arbitraje (JCA), porque ya no cumplen con su objetivo. Además, dijo, representa un impedimento para el desarrollo económico del país al limitar las inversiones nacionales y extranjeras. A la comparecencia asistió el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Javier Lozano, quien no forma parte de la mencionada comisión, asistió como invitado

al igual que otros legisladores. Lozano Alarcón le preguntó sus opiniones sobre si deben desaparecer las JCA, la desaparición de Luz y Fuerza del Centro (LFC), la relación con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), y el tema de interconexión de redes críticas como comunicaciones, en materia de transportes, o energética. El magistrado Monroy Gómez afirmó que el tripartismo, que forman las Juntas de Conciliación y Arbitraje, en donde están representados los trabajadores, las empresas y la autoridad laboral deben desaparecer definitivamente. “El tripartismo en la actualidad como un resabio que fue muy útil en su momento, no olvidemos que las Juntas nacieron en Yucatán con Salvador Alvarado y obedecían a términos muy prácticos, tenían como objetivo crear tribunales de conciencia, integrados de manera tripartita para resolver conflictos de la relación de trabajo”, dijo. Las JCA ya no funcionan, se podría hacer una encuesta y diagnóstico a niveles federal y local donde los representantes de los trabajadores y patrones ya no con-

FOTO: NOTIMEX

OPINAN sobre extinción de Luz y Fuerza, fuero militar y aborto.

curren, ya no se discute el asunto y hay una situación delicada, en México se están perdiendo oportunidades de inversión por esta razón. Sobre el tema de la extinción de Luz y Fuerza del Centro y el SME, el magistrado no quiso pronunciarse e incluso dijo que se tomara su situación como evasión del tema, ya que para

hablar específicamente de ese caso habría que tener mucho cuidado al analizarlo. En este tema, comentó, “tendría que cuidar mucho la parte de los derechos legítimos de los trabajadores, la constitucionalidad de sus derechos laborales, con la decisión que se tomó de cerrar esa paraestatal”.

ENCUESTA

Tres de cada 10 mexicanos son supersticiosos EL 68% de las personas es incrédula ante temas relacionados con fantasmas o historias sobrenaturales.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E Una tercera parte de los mexicanos es supersticiosa y se asusta con temas relacionados al Día de Muertos, señaló una encuesta realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE). De acuerdo con la compañía de investigación, la encuesta que consideró las opiniones de 800 mexicanos arrojó que 32 por ciento dijo haber tenido alguna experiencia sobrenatural. De esta manera, 68 por ciento de las personas es incrédula ante temas relacionados con fantasmas o historias sobrenaturales. Contrario a lo que parece, existe un mayor índice de hombres (36 por ciento) que opina que los fenómenos sobrenaturales existen, en tanto que las mujeres (28 por ciento) son menos crédulas ante este tipo de historias. En cuanto a la creencia de supuestas situaciones de corte sobrenatural en los días cercanos al Día de Muertos, 46.6 por ciento de los encuestados señala que es posible que éstas sucedan, mientras que 47.9 por ciento considera la inexistencia de este tipo de eventos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Evitará reforma laboral contratación de menores de 14 años

FOTO: INTERNET

EN LA propuesta las sanciones van a subir hasta cinco mil veces el salario mínimo y con pena de cárcel a quien los contrate.

NOTIMEX EL SIE7E La reforma laboral es fundamental para evitar la contratación de menores de 14 años, señaló la subsecretaria de Inclusión Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Patricia Espinosa Torres. Indicó que en la iniciativa preferente, enviada por el Ejecutivo federal, se incluye el tema de igualdad de oportunidades que exige trabajar en todos los ámbitos de

la vida social, “romper inercias que atan al pasado y transformar a México”. En el marco de la ceremonia de entrega del distintivo “Empresa agrícola libre de trabajo infantil”, señaló que para ese fin el presidente Felipe Calderón buscó que haya acceso a fuentes de empleo digno con mayores oportunidades de desarrollo y mejor calidad de vida, con acciones para prevenir y erradicar el trabajo infantil. En el Museo de Arte Popular, la funcionaria federal señaló que las

sanciones previstas en la legislación vigente no han sido suficientes para evitar la contratación de menores de 14 años. Ante ello, dijo que “en la propuesta las sanciones van a subir hasta cinco mil veces el salario mínimo y con pena de cárcel a quien contrate a menores de 14 años y a quienes exploten a menores entre 14 y 18 años”, destacó. Espinosa Torres destacó que esos cambios, que ya fueron aprobados por el Congreso de la Unión, dotan de facultades a la inspección de trabajo para ordenar el cese inmediato de las labores de los menores de 14 años de edad. Asimismo, establece la obligación patronal para el resarcimiento de diferencia salarial y fortalecer las facultades sancionadoras de las autoridades del trabajo, al tipificar como delito la contratación de menores de 14 años y establecer un nuevo tipo penal para desalentar la utilización de mano de obra infantil, fuera del círculo familiar. Refirió que la reforma laboral incluye un listado de trabajos peligrosos, en los que por ninguna razón deben trabajar menores de edad, como son actividades agrícolas, forestales, aserrados y pesca. En el acto, la subsecretaria entregó 40 distintivos a empresas agrícolas ubicadas en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Jalisco, Sinaloa, Sonora, Zacatecas, Nayarit, dedicadas a actividades agrícolas.

nacional

23

INSTANCIA LEGISLATIVA

Atenderá Comisión de Puntos Constitucionales tema de fuero

FOTO: INTERNET

STPS

30 de Octubre 2012

NOTIMEX EL SIE7E El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Julio César Moreno, destacó que los temas prioritarios de dicha instancia legislativa son acotar el fuero, otorgar autonomía al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) y la reforma política del Distrito Federal. Al instalar esta comisión en San Lázaro, el diputado federal también apuntó que otros temas importantes en que se avocará serán las nuevas figuras de democracia participativa, así como la reforma del sistema federal para el fortalecimiento de los municipios y el reconocimiento como derecho humano del acceso a las nuevas tecnologías e Internet. Indicó que los integrantes de la comisión también defenderán los principios fundamentales de la Constitución y lucharán por su vigencia, que “se ha logrado mantener gracias a la sana influencia

del constitucionalismo moderno y las corrientes ideológicas imperantes”. “El trabajo de la comisión deberá circunscribirse en la ruta de la consolidación de nuestra democracia, mediante la profundización en nuestras libertades y la transformación de nuestras instituciones públicas”, agregó. El legislador perredista manifestó que estas tareas deberán efectuarse con la aprobación de reformas en el campo de los derechos humanos, juicio de amparo, acciones colectivas, interés superior de la niñez, educación media superior, participación ciudadana y la protección a periodistas y al ejercicio de la libertad de expresión. Moreno Rivera expresó que desde su entrada en vigor, la Constitución ha sufrido gran cantidad de cambios debido a la inercia de los procesos legislativos, en los que se cuentan más de 200 decretos de reformas aprobados desde su puesta en marcha.

COMISIÓN

NOTIMEX EL SIE7E La Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados presentó la Red Nacional de Laboratorios de Detección, Identificación y Cuantificación de Organismos Genéticamente Modificados, a fin de garantizar la bioseguridad del país. La red, conformada por 14 laboratorios de diversas instituciones, ofrece soporte para asegurar la salud humana,

inocuidad alimentaria, protección del medio ambiente, atención a la sanidad animal, vegetal y acuícola, así como diversidad biológica en materia de biotecnología. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesa y Alimentación (Sagarpa) indicó que los representantes de los laboratorios recibieron el aval del Centro Nacional de Metrología (Cenam), así como el reconocimiento por su desempeño, capacidad técnica e interés de coadyuvar como una red. En un comunicado, la Sagarpa indicó

que en esta red participan especialistas de diversas instituciones públicas de investigación, que han colaborado y compartido experiencias para la validación de metodologías de análisis de organismos genéticamente modificados. Los laboratorios involucrados fueron seleccionados con base en el desempeño, calidad y certeza analítica de los resultados obtenidos en la detección de presencia de material genéticamente modificados sobre materiales certificados por el Cenam en diferentes cultivos.

FOTO: INTERNET

Presentan red de laboratorios para la bioseguridad del país


24

nacional

30 de Octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

GUANAJUATO

Regresa Spencer Tunick a México para desnudar a San Miguel de Allende

FOTO: INTERNET

EL FOTÓGRAFO neoyorquino hará la instalación en el marco del Festival de las Calacas.

NOTIMEX EL SIE7E El fotógrafo neoyorquino Spencer Tunick (1967) regresará una vez más a México y en esta ocasión tomará sus conocidas imágenes de gente desnuda en San Miguel de Allende, Guanajuato, en el marco del primer Festival de las Calacas a realizarse del 1 al 4 de noviembre. La toma del artista de la lente, quien estableció récord de personas desnudas fotografiadas en la Ciudad de México en 2007, se llevará a cabo el día 4 del mes entrante, explicó Sergio Martell Arteaga, organizador del mencionado festival. Explicó que el artista de la lente, conocido por sus fotografías de grandes conglomerados de

personas, estará en México para realizar la instalación titulada Spirits con cerca de 300 personas en Los Senderos, paraje situado en el libramiento de la carretera rumbo a Dolores Hidalgo. No obstante la situación de emergencia que se vive en estos momentos en la ciudad de Nueva York, por el paso del huracán Sandy, lugar donde radica Tunick, Martell Arteaga confirmó la presencia del fotógrafo a México. De acuerdo con los organizadores, la participación de Tunick en este festival tiene que ver con el interés del artista con San Miguel de Allende, después de que fuera nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Es así como en esta primera edición del festival se le pidió al artista que creara una instalación que reflejara el significado y celebración que el Día de Muertos tiene en la cultura mexicana, y Spirits es la respuesta a ese desafío, en donde combinará la escultura, performance, land art y desnudos yuxtapuestos en el entorno urbano y natural. El Festival de las Calacas será, según Martell, una actividad en la que se exaltará una de las fiestas más tradiciones en México: el Día de Muertos. Se trata de un homenaje a las tradiciones indígenas y un re-imaginar de su lugar hacia el futuro. “Lo que hacemos es enmarcar las tradiciones del Día de Muertos a través eventos musicales, proyecciones de arte, presentaciones

de libros y el show de Tunick, con lo cual vamos a estar realizando un gran evento”, dijo. Durante cuatro días, tanto la plaza como el cementerio de esa ciudad servirán de escenario para diversas actividades culturales, desde conciertos de música, performance y otras actividades que tratarán de mostrar a los visitantes lo bello de las tradiciones durante las celebraciones de Día de Muertos. Además de las exhibiciones de ofrendas y altares, destacará la presentación del instrumento más grande del mundo, llamado “El arpa de la Tierra”, cuyas cuerdas de 40 metros de largo serán desprendidas del centro del jardín principal de la Parroquia de San Miguel de Allende hasta las columnas de dicho templo, para

convertirlas en una instrumento musical. “Lo que hace el instrumento es como un puente metálico y se fija a un escenario, con lo cual convierte a este último en una gran caja de resonancia”, explicó Martell. El objetivo del festival, a decir de sus organizadores, es promover a San Miguel de Allende como un destino turístico a visitar en Día de Muertos. Según Martell, con este festival San Miguel de Allende se posicionará como uno de los lugares a visitar en Día de Muertos, pues más allá de ofrendas y procesiones se llena de arte y actividades que pretenden, paradójicamente, darle vida a esta “fiesta” catalogada por la UNESCO como Patrimonio Cultural.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de octubre 2012

SOCIALES

25

Sociales

A UNAS SEMANAS DE CONTRAER NUPCIAS

¿sabías qué?

Elisa Alvarado El próximo 16 de noviembre contraerá nupcias con Beto Orozco, el gran amor de su vida, por eso se despidió de su soltería con una amena reunión.

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com


26

SOCIALES

30 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Baby Shower EN LA ANSIADA ESPERA

Griselda Mercado de Lozada Con su suegra Nelly Toledo y su hijo Leonardo Lozada.

Rosario Borges, Carola Díaz y Alejandra González.

Erika Toledo, Emiliano Crocker y Maricarmen Ruiz.

Griselda Mercado de Lozada.

Luis Álvarez El sie7e Hace un par de días, en un conocido salón de la capital chiapaneca, se llevó a cabo una fiesta de pañales en honor de la querida Griselda Mercado de Lozada, y es que se encuentra en la espera de su segundo bebé, quien por nombre llevará Nicolás.

Este ha sido uno de los momentos más esperados para esta linda familia, pues ansiosos cuentan los días para tener entre sus brazos a su angelito, quien viene desde el cielo para reafirmar el amor que existe entre ellos. Cabe destacar que la familia y sus amistades más cercanas compartieron este momento que se pintó de

azul, ya que ofrecieron lindos detalles para el nuevo integrante, así como consejos que le serán de gran utilidad a Gris. Como en todo Baby Shower los juegos alusivos no podían faltar, así como un exquisito banquete que ofrecieron los anfitriones para agradecer el que hayan compartido este momento tan especial.

Isela Miramón y Elvia de Robles.

Beatriz Velázquez y Lupita Mendoza.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de octubre 2012

Yoli y Leyla Pedrero.

Bárbara Valenzuela, Violeta Villatoro y Judith de Urbina.

Rosalinda Ojeda y Patty Pavía.

Carmen Pedrero y Guadalupe Velasco.

Concepción Pratz y Gloria Saldaña.

Jazmín Urbina y Cecilia Bonifaz.

Carolina Vega, Yerenia y Marcela Pantoja.

Dolly Ruiz y Citlaly Albores.

SOCIALES

Gris con su esposo Mauricio Lozada.

Buenos deseos para la festejada.

27


28

SOCIALES

30 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Despedida de soltera A UNAS SEMANAS DE CONTRAER NUPCIAS

Elisa Alvarado LUIS ÁLVAREZ EL SIE7E

El pasado viernes 26 del presente mes se llevó a cabo una recepción para celebrar la despedida de soltera de Elisa Alvarado en el salón Tulipanes de Bonampak, donde disfrutó de una tarde inolvidable junto a sus seres queridos. Puntuales a la cita comenzaron a llegar sus amigas, quienes iban dispuestas a disfrutar de una noche inolvidable. Ahí mismo las familiares

estuvieron para compartir la felicidad que hoy embarga a esta linda señorita de nuestra sociedad, quien agradeció su presencia en un momento tan importante de su vida. Mientras las horas transcurrían, una organizadora de eventos comenzó con las divertidas dinámicas alusivas a una despedida de soltera, arrancando las carcajadas de las selectas invitadas, quienes participaron gustosas en cada una de ellas. Al término de estas actividades los meseros comenzaron a servir la

exquisita cena que se ofreció como muestra del agradecimiento por ser parte de esta gran historia de amor, que se sellará el próximo 16 de noviembre, ya que junto al gran amor de su vida reafirmará el compromiso de entregarse en sagrado matrimonio. Desde esta mesa de redacción le enviamos cariñosamente una sincera felicitación a Elisa por permitirnos ser parte de este momento. Dios colme tu nuevo hogar de bendiciones.

Magnolia Culebro y Gloria Sauza.

Magnolia y Gloria Brindis con Lupita Alvarado.

Fanny Samperio y Licha Quintana.

Rebeca Segura, Rosi Hernández y Tricia Castillo.

Elisa Alvarado, muchas felicidades.

Mireya Espinosa, María Jesús Florencia y Mireya Espinosa.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de octubre 2012

Una tarde muy especial para la festejada.

Berenice Rivera e Itzuri Hernández.

Cielo Morales y Mercedes Kanter.

Rosi Ávalos, Mago Morales y Ross Meneses.

Carmelita, Érika y Mariela Cancino.

Aline Báez y Sofía Aquino.

Lizania Coello y Blanca Preciado.

Julia Pavía, Alicia Rodríguez y María José Quintana.

Gisela de Clemente y María Luisa Mesa.

Cuca de Esponda y Lupita Guillén.

Kenia Zuarth y Julieta Avilés.

SOCIALES

María Luisa Martínez y Patricia de Alvarado.

Laura Mariano y Nancy Villa.

29


30

SOCIALES

30 de octubre 2012

Horóscopos Aries

Tauro

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Para los más jóvenes del signo habrá muchas oportunidades de diversión e incluso pueden surgir nuevas relaciones afectivas. También estarán dispuestos a vivir alguna aventura amorosa veraniega, que será divertida, pero pasajera. Una de las claves de la jornada será gozar de los placeres más sencillos de la vida.

Hay cambios profesionales o laborales que te están afectando y en los que te piden que te impliques más, pero no lo ves claro porque no sabes muy bien a quién benefician. Tu decisión de no actuar de momento no está equivocada, aunque no lo hagas ver de manera impositiva o contundente.

Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO Disfrutas de un gran momento sentimental, tu pareja te apoya en todo, pero hoy surgirán desacuerdos que podrían hacerte reaccionar impulsivamente, contrólate y la tensión pasará sin afectar tu relación. Tus proyectos sufrirían un retraso más y empezarás a buscar nuevas alternativas, no te desesperes, una ayuda inesperada te permitirá sacar adelante los planes.

Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO No andarás muy sobrado de tiempo porque has acostumbrado a demasiada gente a depender de ti y aunque te sientes bien ayudando a los demás, a veces no cuidas de que te sobre espacio para tus asuntos más íntimos. Este es el momento idóneo de poner freno a esta manera de actuar, aunque te cueste alguna pequeña discusión.

Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE El amor se había convertido para ti en constantes conquistas, pero hoy conocerás a alguien que no caerá rendido a tus pies como estás acostumbrado. Conquistar a esa persona se convertirá en un reto obsesivo, pero si lo logras será la relación donde al fin encontrarás estabilidad durante mucho, mucho tiempo.

Sagitario

Pay de chocolate

Ten cuidado con las contradicciones en las que puedes caer en cuestiones emocionales porque no sabrás muy bien qué camino tomar. Necesitas aclararte cuanto antes, porque de lo contrario te sentirás confuso sin razones auténticas. Intenta desdramatizar todo y centrarte en lo verdaderamente importante.

Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Últimamente has tenido poco tiempo para tu relación sentimental pero hoy tu pareja esperará más atención de ti, no aceptes compromisos que puedan interferir y provocar resentimientos. Una inversión pasada te dará ganancias que te permitirán ahorrar, y te dará la tranquilidad financiera que buscabas para atender otros asuntos sin tener la presión de un presupuesto limitado.

Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Estarás muy curioso ahora explorando extraños lugares que otros no se atreven a investigar. Te expresarás con mucha elocuencia y tendrás la facultad de adivinar los pensamientos de los demás con mucha efectividad porque verás todo con claridad. Te harás el firme propósito de salir de todo lo monótono o repetitivo.

CAPRICORNIO

Tendrás que hacer algo para llevar a tu relación de pareja un poco de originalidad y novedad. La monotonía es peligrosa, y más en este momento del año en el que las tentaciones están a flor de piel. Procura mostrar tus mejores encantos y dar un giro con alguna sorpresa que sepas que le gusta.

Tu ambición no suele ser desmedida, y cuando la tienes, sabes dominarla perfectamente bien y la diriges con bastante temple hacia tus objetivos. En esta jornada utilizarás esta capacidad con buen sentido y prudencia y los resultados serán muy alentadores. Tu buen juicio se impondrá y te vas a sentir muy satisfecho con tus logros.

La organización en tu agenda va a ser hoy decisiva para que planees asuntos importantes de tipo profesional, ya que es fundamental administrar bien el tiempo. No dejes, en cualquier caso, que los demás impongan el ritmo. Vas a tener el suficiente poder para organizar las cosas tal y como desees e incluso imponer tus criterios.

GOURMET

Cáncer

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

Delicatessen

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

Acuario

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Hay muchas posibilidades de que encuentres personas que admiran tu talento para emprender lo que te propones; utiliza toda tu atracción. Reunirte con amigos te permitirá oxigenarte y encontrar la calidez necesaria para recargarte de energía. El desinterés por tus habituales actividades será pasajero.

EL SIE7E

Ingredientes: 30 galletas Marías molidas 1 cucharadita de azúcar 1/2 cucharadita canela molida 100 g de maquilla derretida 190 g de queso crema (1 paquete grande)

1 lata de leche condensada 1/4 de taza de limón 1/2 taza de chocolate, rallado Crema Chantilly, para decorar Preparación: Combine las galletas Marías molidas, la azúcar, la canela molida, la maquilla derretida. Forre un molde de pay con

esta pasta y refrigere. Aparte, licue el queso crema junto con la leche condensada y el jugo de limón. Vacíe sobre el molde de pay y cubra con el chocolate rallado. Decore la orilla con crema Chantilly. Refrigere durante tres horas o hasta que cuaje.

POSTRE

Pastel integral de manzana y pera EL SIE7E Rendimiento: ocho porciones Tiempo de preparación: 50 minutos Ingredientes: 8 rebanadas de pan de caja integral 1 huevo 1 1/2 tazas de leche baja en grasa 2 cucharadas de azúcar mascabado 1 cucharadita de extracto de vainilla 2 cucharadas de mantequilla en cubos chicos Canela molida, al gusto Un toque de nuez moscada molida 1 manzana amarilla en medias lunas semidelgadas 1 manzana roja en medias lunas semidelgadas 1 pera verde en medias lunas semidelgadas 2 cucharadas de miel de abeja Azúcar glass, al gusto

Preparación: Corta las orillas de las rebanada de pan y corta en mitades el centro. Acomoda dentro de un refractario rectangular. Mezcla en un tazón el huevo, la leche, azúcar y extracto de vainilla. Moja el pan dentro del refractario con esta preparación y coloca en-

cima de las rebanadas los cubos de mantequilla y espolvorea con la canela y nuez moscada. Coloca encima del pan las frutas, báñalas con la miel y hornea a 180 °C por 10 minutos o hasta que las manzanas y peras tomen un color dorado. Sirve saliendo del horno y espolvorea con azúcar glass al gusto.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de octubre 2012

SOCIALES

31

Espectáculos SEMBLANZA

Sigue Agustín Lara vigente gracias a su música y homenajes en su honor NOTIMEX El sie7e A 112 año de su natalicio, el músico, cantautor y actor mexicano Agustín Lara, el Faco de Oro, reconocido a nivel internacional por temas como “Mujer”, “María bonita” y “Granada”, sigue vigente con múltiples homenajes como el que le rindió Natalia Lafourcade con su disco más reciente Mujer divina. La cantante presentó su álbum en un concierto gratuito en el escenario del Centro de Cultura Digital Estela de Luz, en el que interpretó temas como “Mujer divina”, “Farolito” y “María bonita”. El evento tuvo lugar en vísperas del aniversario del natalicio del afamado artista conocido como el Flaco de Oro, quien nació el 30 de octubre de 1900. Algunos de sus biógrafos afirman que fue en Tlacotalpan, Veracruz, en tanto que otros aseguran que fue en la Ciudad de México en 1897, y otros en 1901. Su deceso se suscitó el 6 de noviembre de 1970, sus padres fueron Joaquín Lara y Mara Aguirre del Pino. Su infancia transcurrió en Tlacotalpan, Veracruz, de donde la familia tuvo que trasladarse a la capital mexicana. Establecieron su nuevo hogar en Coyoacán, con el auxilio de Refugio Aguirre del Pino, hermana mayor de la mamá del compositor, quien era directora del hospicio donde Agustín tuvo el primer con-

tacto con el armonio, instrumento utilizado en dicho centro. Su pasión por la música comenzó a temprana edad al oír a su padre tocar el piano en casa. Sin embargo, fue de la mano de su tía. Remedios con quien improvisó sus primeras notas. Desde que el compositor inició su gusto por el arte musical, su padre se opuso tajantemente a dichas inclinaciones, por lo que a los 12 años lo echó de la casa por llegar tarde de una tertulia taurina. Posteriormente, Agustín también estuvo encarcelado por robo. Dadas sus necesidades económicas, trabajó como pianista en un club de señoras. Ahí tuvo sus primeros ingresos y enfrentó los rigores de la vida. Su padre, que no estaba en la Ciudad de México, se sorprendió de encontrarlo en ese sitio, lo que lo llenó de indignación y provocó la determinación de recluirlo en el colegio militar. Agustín Lara pasó un año en dicho colegio, donde reprobó; consiguió con esto que su padre lo enviara a Durango, a un trabajo pesado. A ruegos de la señora Lara, fue perdonado y reingresado al colegio militar. En 1927, ya liberado de aquella disciplina, se encaminó por el sendero musical. Trabajó en un cabaret del rumbo de Santa Mara la Redonda, donde, a consecuencia de un impulso de celos, una mujer lo hirió en la cara con una botella. Para 1929 comenzó a trabajar

en sus canciones, hizo amistad con cantantes de impacto como Maruca Pérez, Juan Arvizu y el Trío Garnica Ascencio, quienes comenzaron a interpretar sus composiciones. En 1930, época en que la radiodifusión cobró popularidad, fue lanzada al aire una nueva emisora que incluyó al novel autor, quien interpretó canciones que pronto fueron oídas en todo México. Así, “La hora íntima de Agustín Lara” se caracterizó por el estreno en cada programa de una o varias canciones de su inspiración. Su tema “Granada” dio la vuelta al mundo en las voces de artistas famosos, en tanto que algunos de los títulos de innumerables boleros de su propia inspiración son “Aventurera”, “Pecadora” y “Te vendes”; creó aproximadamente 700 melodías y la opereta “El pájaro de oro”. También intervino en 30 películas y sus canciones dieron la vuelta al mundo, hecho que lo alzó como uno de los compositores de música popular más conocidos y, por consiguiente, los textos de sus temas fueron traducidos a muchos idiomas. Entre su repertorio también destacan temas como “Veracruz”, “Madrid”, “Palmera”, “Lamento jarocho”, “Farolito”, “Mujer”, “Santa”, “Señora tentación”, “Novillero”, “Rosario” y “Noche Criolla”, por citar algunos títulos. Su vida sentimental fue pródiga en romances, ya que estuvo vinculado con Angelina Brusquetta, Yo-

landa Gazca, Clara Martínez, Irma Palencia y Vianey Lárraga, por nombrar algunos. Su primer matrimonio fue en 1939 con Carmen, a “Chata” Zozaya. Pero su gran amor, como él mismo lo confesó, fue la legendaria actriz María Félix. Se casaron el 24 de diciembre de 1954 y él le dedicó muchas canciones de amor como “María bonita”, “Noche de ronda” y “Aquel amor”. Como el compositor no tuvo descendencia, adoptó al hijo de Vianey Lárraga, al que bautizó con el nombre de Agustín.

HOMENAJE

Rocío Durán fue su última esposa, con ella contrajo nupcias en 1965 en España. En 1967, debido a su precaria salud, fue retirándose del ambiente artístico hasta permanecer aislado de todos, en su casa de la esquina de Édgar Allan Poe y Homero de la colonia Polanco. Falleció en el Hospital Inglés de la Ciudad de México el 6 de noviembre de 1970 y fue velado en el Teatro de la Sociedad de Autores y Compositores de Música, de donde fue trasladado el día sie7e al Palacio de Bellas Artes.

Organizan a Carmen Salinas festejo sorpresa por 59 años de trayectoria NOTIMEX EL SIE7E Juan Osorio y el elenco de la telenovela Porque el amor manda organizaron un festejo sorpresa a la actriz mexicana Carmen Salinas, por sus 59 años de trayectoria artística. Osorio pidió a la artista, quien da vida a “Chatita” en el melodrama protagonizado por Fernando Colunga y Blanca Soto, que se trasladara al otro lado del foro donde grababa sus escenas, sitio en el que la esperaban sus compañeros de la producción, así como un mariachi y un pastel.

El tema “Collar de perlas” −favorito de Salinas− a ritmo de mariachi fue el que la recibió en el set, donde los actores Érick Elías, Fernando Colunga, Blanca Soto, María Elisa Camargo, Alejandro Ávila, la niña María José y Jorge Aravena, entre otros, la felicitaron con un fuerte abrazo. El productor le deseó lo mejor y le agradeció su aportación al medio artístico, su disciplina, entereza y amor al trabajo. Tras la grata sorpresa, la actriz no pudo contener las lágrimas y agradeció a todos sus compañeros por pensar en ella y sorprenderla

con un festejo que no se esperaba. Carmen Salinas reconoció que lo más difícil en este tiempo ha sido el haber perdido a sus seres queridos, su hijo Pedro Plascencia y a su publirrelacionista Juan Pascal “El Chato” Cejudo, quienes dijo que la acompañan en todo momento, aunque no de manera física. “Estoy feliz porque además celebro 59 años con Fernando Colunga, quien hizo la segunda novela de su carrera conmigo, María Mercedes, y Juan Osorio, que es como mi hijo, me procure mucho. Él y los productores que me han

dado trabajo saben que lo hago con mucho amor, profesionalismo, entrega y disciplina. Llego puntual y con textos aprendidos”, aseguró la actriz. Carmen invitó a los nuevos talentos a que se disciplinen y se entreguen con amor al trabajo, para llegar como ella a 59 años de trayectoria y los que aún le faltan. “Estoy en cine con ¿Alguien ha visto a Lupita? en cartelera, en la novela como Chatita, y con mi obra Aventurera. He hecho de todo y lo único que le pido a Dios es que me dé salud, fortaleza y trabajo”, detalló.


32

SOCIALES

30 de octubre 2012

El Sie7e de Chiapas

:: Salud y Belleza

Formas de maquillaje para Halloween AGENCIAS EL SIE7E El mejor complemento de un buen disfraz para Halloween es un buen maquillaje, aquí te presentamos algunas formas más populares de maquillaje. 1.- Esqueleto. Para este maquillaje para Halloween cubre todo tu rostro con una base blanca usando una esponjita; añade maquillaje gris claro bajo los pómulos hasta la mandíbula y en la parte alta de la frente. Difumina. Con una brocha y maquillaje graso negro, cubre los párpados hasta las cejas; usando un pincel más fino simula los huecos de los huesos de la na-

riz a ambos lados del tabique. Para la boca, dibuja una sonrisa grande siguiendo tus labios y subiendo hacia los pómulos. Simula los dientes dibujando cuadritos pegados a la línea de la boca y píntalos de blanco. 2. Bruja. Puede ser el típico maquillaje de Halloween verde con verrugas, o un maquillaje sexy, como te presentamos a continuación. Este maquillaje resalta los ojos, así que coloca una base natural a tu rostro, después coloca una sombra verde amarillo alrededor de todo tu ojo, usa una brocha. Con un pincel para sombras, pinta tu ojo con sobras en dos tonos de verde más intenso. Delinea tus ojos con líneas gruesas negras, arriba y abajo.

Alarga las líneas fuera de tu ojo. Pinta tus cejas también con un pincel húmedo. Puedes agregar piedras de color para complementar. 3. Vampira. Uno de los más populares disfraces es de vampiros, y el maquillaje para Halloween incluye accesorios como capas, colmillos y un poco de sangre falsa. Para hacer el maquillaje, cubre tu cara con una base blanca, aplica un poco de sombra negra bajo los pómulos y a los lados de la nariz. Pinta bajo los ojos y en los párpados con maquillaje negro y rojo. Con un pincel húmedo, pinta tus cejas para que parezcan verse invertidas. Para terminar, pinta las comisuras de tus labios con sangre falsa.

www.sie7edechiapas.com.mx


El Sie7e de Chiapas

30 de octubre 2012

GUERREROS

DEPORTES

33

Deportes

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué?

Cambian horario para el próximo sábado

Cuando reciban a Pioneros en el Víctor Manuel Reyna; el duelo se pondrá en marcha a las 15:00 y no a las 17:00 horas. PÁG. 35

Es común que jugadores no nacidos en Estados Unidos terminen siendo los elementos más valiosos para los equipos que se adjudican la Serie Mundial de Beisbol.


34

DEPORTES

30 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Una semana más con la NFL

No podía faltar, en unión a la causa de la prevención, los motivos rosas en la indumentaria de las porristas de la NFL, siendo parte de la campaña para la prevención del cáncer de mama y cumpliendo, bellas como siempre. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

Espacio Rosa ¿Y Aspe como para cuándo?

Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Y bien, por fin le hicieron el gusto a la afición puma y Mario Carrillo no es más el estratega de los universitarios, quizá nunca debió serlo, quizá no era el ambiente propicio para el “Capello”. La realidad es que se quedó lejos de lo esperado y por segunda ocasión en lo que va del torneo Pumas de la UNAM cesaron un técnico, algo poco común en ese equipo y que, curiosamente, se da a la llegada de Alberto García Aspe a la dirigencia de ese club. Fuera del título que consiguiera con el América, a Mario Carrillo no se le recuerda por haber trascendido como estratega principal, sí como auxiliar y habiendo colaborado en cuerpos técnicos

de Selección Nacional. Se rumorea que ha “asesorado” a otros estrategas y uno de ellos, se dice, fue Hugo Sánchez, que lo tuvo a Carrillo en la tribuna cuando los universitarios consiguieron el bicampeonato. Mario Carrillo llegó a Pumas y quizá nunca debió hacerlo, hay lugares que no son para determinadas personas; pero su llegada al conjunto del Pedregal se da por decisión de quien ahora es presidente de los Pumas, Alberto García Aspe, que debería ser el siguiente en salir del equipo. ¿Recuerdan lo que tuvo que gastar Pumas para conseguir que el contrato de Joaquín del Olmo se pudiera cancelar y el “jaibo” pudiera dirigir a los Pumas?, fue mucho lo que se dio y poco lo que se obtuvo y cuando cesaron a Del Olmo, en lugar de buscar un estratega

que pudiera tener la venia de la grada, aunque no necesariamente fuera ésta la que decidiera, fueron a buscar la más sencilla. ¿No será éste un tema de promotores? ya se puede esperar cualquier cosa de este mal momento que viven los de la UNAM, fuera de la Liguilla hoy y lo peor, sin usar una buena cantidad de millones de dólares que se invirtieron durante el pasado verano. Torres Servín se hará cargo en los dos duelos que le restan al Apertura 2012 y no hay mucho que esperar, tampoco hay como para exigir, pero desde ahora comienza la búsqueda de candidatos para estar en el banquillo y debe iniciar también la búsqueda de refuerzos, pues los “borrados” por Carrillo no deben olvidar que la dirigencia no los apoyó luego de que

los contrataran para jugar. Dudo mucho que el problema de los Pumas termine ahora, en un torneo que fue muy promisorio, pues la UNAM fue de los equipos que, en el papel, se reforzó para estar peleando por el título, pero a dos fechas de concluir el torneo, están fuera de la fiesta grande y la pregunta es ¿Mario Carrillo es el único culpable?, me parece que Alberto García Aspe no solamente está pagando derecho de piso como directivo, sino que exhibió que no es tan capaz como se esperaba y debería dejar el puesto, o será que la afición de Pumas ya se olvidó que Aspe también fue referente del América en los noventas y de Necaxa, ambos equipos muy relacionados con lo que gran parte de la afición de Pumas odia… hace falta otro poco de memoria.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de octubre 2012

DEPORTES

35

Guerreros pretende contar con su afición para este compromiso vital.

GUERREROS

Quieren fundir al rival en el Reyna

Guerreros puso su horario a las 15:00 horas para el duelo que sostendrá el próximo sábado en la capital chiapaneca, buscando aprovechar sus ventajas. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Una de las características que han hecho del Víctor Manuel Reyna una plaza complicada ha sido la presencia del calor, pues el sol de las 15:00 horas en horario de verano o en horario normal, ha sido un factor que ha provocado estragos en los equipos visitantes y, aunque solamente es una consecuencia, Guerreros del Atlético Chiapas tendrá la opción de cambiar su horario de juego en casa. Guerreros modificó su horario de juego de costumbre para su enfrentamiento ante Pioneros de Cancún, último de la fase regular, a celebrarse este sábado en el Estadio Víctor Manuel Reyna. Lo anterior obedece a que concluyó el horario de verano, por lo que el juego ante los quintanarroenses se llevará a cabo a las 15:00 horas y ya no en su horario acostumbrado de las 17:00 horas. La directiva de Guerreros, encabezada por Gabriel Orantes Costanzo, ha advertido con an-

telación a la afición para que se dé cita para este vital duelo, que representa la oportunidad de amarrar la calificación a la Liguilla del Grupo 1 de la Liga Nuevos Talentos de la Segunda División profesional. Con el empate a un gol que logró de visitante la UA Hidalgo ante Cuautla y luego de las once fechas disputadas, Guerreros se ha colocado en el sexto casillero del Grupo 1 con 20 unidades, además ocupa el octavo peldaño general; en esta última se incluyen los equipos del segundo pelotón. A pesar de su descalabro, América Coapa sigue siendo líder general con 31 unidades, le sigue Titanes con 24, Zacatepec con 23, Pioneros con 22, UA Hidalgo con 20, mismos puntos que el Atlético; Pumas Naucalpan es séptimo con 19, en tanto que Centro Universitario del Fútbol y Cañoneros de Campeche son octavo y noveno con 16 unidades. Piñón goleador Con su anotación de este fin de semana, Jhonatan Piñón se

erige como el mejor anotador de Guerreros al sumar cuatro dianas en el actual certamen. Jhonatan Piñón ha festejado contra Cañoneros de Campeche en la fecha 2, contra la Universidad Autónoma de Hidalgo en la 9, contra Atlante Tabasco en la 10 y ahora contra F.C. Bavaria. Cabe destacar que cada vez que Piñón se hace presente en el marcador Guerreros ha conseguido la victoria. En ese renglón también se ubica José Pablo Avilés con tres, Ricardo Gómez Giorgiana, Carlos Utrilla y Efraín Méndez, los tres con dos tantos cada uno. Los líderes son Ángel Bautista de Titanes, Josué Bustos de la UA Hidalgo y Jorge Pastrana de Zacatepec; todos con nueve anotaciones en el torneo. Entrada al 2x1 Gabriel Orantes Costanzo recordó que para el duelo ante Pioneros de Cancúnla entrada general es de 40 pesos, pero con la promoción al dos por uno, es decir, 20 pesos por persona, los niños siguen entrando gratis.

El objetivo es amarrar la Liguilla en casa el próximo sábado.

La directiva de Guerreros, encabezada por Gabriel Orantes Costanzo, ha advertido con antelación a la afición para que se dé cita para este vital duelo, que representa la oportunidad de amarrar la calificación a la Liguilla.

Pioneros es un hueso duro de roer, por lo que Guerreros ya se prepara.


36

DEPORTES

30 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CHARRERÍA

Santa Fe se queda con las ganas

La delegación chiapaneca lución en pruebas importantes dentro del Nacional.

Coita se quedó con los honores.

NACIONAL

Destacó Chiapas en evento realizado en la Ciudad de México Se trató del Nacional sobre Silla de Ruedas, donde algunos atletas consiguieron buenos resultados para la delegación de casa. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Brillante participación de la delegación Chiapas en los XXXIX Juegos Nacionales Deportivos Sobre Silla de Ruedas, en donde el nadador Arturo Lárraga y el atleta Elmer Hernández Barrios subieron en varias ocasiones en el podio, tras acreditar medallas de oro y plata, en el evento realizado del 22 al 26 de octubre en las instalaciones del Centro Paralímpico (Cepamex). Respaldados por el Instituto del Deporte (Indeporte), los deportistas antes mencionados afiliados a la Asociación Sobre Silla de Ruedas del Estado de Chiapas (ACHDSSIR), cumplieron con éxito en la Ciudad de México con la convocatoria emitida por el DIF Nacional, Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y la Federación Mexicana de Deportes Sobre Silla de Ruedas (FEMEDESSIR). Arturo Lárraga demostró una vez su técnica y superioridad en la natación al ganar las preseas de oro en

Arturo Lárraga demostró su técnica y superioridad en la natación al ganar las preseas de oro en la prueba de los 50 y los 400 metros libres, así como en los 100 metros dorso y mariposa; sumando una plata en los 100 metros libres.

la prueba de los 50 y los 400 metros libres, así como en los 100 metros dorso y mariposa; sumando una plata en los 100 metros libres. Respecto a la actuación de Elmer Hernández, se sumó también a la cosecha de medallas en el atletismo, consiguiendo el oro en los 400 metros planos y la plata en los 100 y 200 metros planos. Por otra parte, Natán Morales ocupó el 5º lugar en los 200 y 800 metros planos, así como el lugar 11 en los 100 metros planos. En el recuento de las preseas de oro y plata, el estado de Chiapas acumuló en la clasificación general por entidades un total de ocho preseas, ubicándose en la posición 15 de 34 Asociaciones Deportivas participantes. Jalisco conquistó el primer lugar con 95 medallas, seguido del Estado de México (81), DIF Nacional (49), IMSS (34), Veracruz (30), Sonora (22), Michoacán (16), Nuevo León (21), Baja California Sur (8), Tlaxcala (19), Oaxaca (17), Querétaro (15), Distrito Federal (11) y Coahuila (9), entre otras posiciones.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La diosa fortuna no estuvo en esta ocasión con Rancho Santa Fe de la Asociación de Coyotes de Chiapas, de hecho fueron sorprendidos por Charros de Ocozocoautla en el Torneo Cuadrangular 2012, que tuvo como sede la tierra de las piñas el pasado domingo. Charros de Coita dio grata sorpresa al imponerse en casa y obtener 254 puntos, superando los 214 de Coyotes de Chiapas y Rancho Santa Fe, en tanto que Rancho San Pedro se desplomó hasta el cuarto lugar con 203 unidades. Santa Fe cayó al tercer peldaño al acumular 12 puntos malos, en tanto que Coyotes únicamente registró nueve. El mejor hombre de esta naciente escuadra fue Hugo Rincón, quien sumó en solitario 75 puntos, secundado por Lico Ruiz con 31. César Velasco fiel a su costumbre cumplió con creces en la cala de caballo con 28 puntos; en tanto que Julio Concha se fue en blanco en la suerte de los piales. En colas se combinaron para 41 puntos, donde el mejor exponente fue Hugo Rincón con tres derribes de 26, Marco Borraz logró dos con 18 y Carlos Palacios sumó más puntos malos que buenos, cerró con menos tres. Lico Ruiz fue derribado por el toro, aún así logró sacar dos puntos; en la terna del ruedo Hugo Rincón hizo buen lazo de cabeza que le rindió 30 puntos, en tanto que Gregorio Jiménez colocó el pial de 22 para rendir al animal. Lico Ruiz se recuperó en el jinete de yegua y sacó 13 puntos; Jorge Isaac Burguete registró una mangana a pie de 20 puntos más tres de tiempo le pagaron 23; Hugo Rincón también hizo una mangana a caballo de 26 y tres de tiempo para 29. Para cerrar, Lico Ruiz hizo buen paso de la muerte de 26 para cerrar con 214.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de octubre 2012

DEPORTES

37

JAGUARES

Quieren cerrar con seis de seis el Apertura

Jaguares ya alista la recepción para los Pumas el viernes y presume buscar el triunfo ante Pachuca en el cierre del torneo.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La meta de calificar a la Liguilla del Apertura 2012 se mantiene intacta para Jaguares de Chiapas y el equipo de la selva prepara un cierre perfecto, a sabiendas de que sumar dos triunfos –ante Pumas y Pachuca− serían la única manera de alcanzar el objetivo. Luego de 15 jornadas, los naranjas suman 19 unidades, y si bien están a un punto de

distancia del octavo lugar (Chivas), no existe margen a la especulación y para calificar se requiere de un primer triunfo este viernes ante Pumas y el sábado siguiente ante Pachuca. Ya hay cuatro equipos calificados: Tijuana (30 puntos), Toluca (30 puntos), León (27 puntos) y América (27 puntos), por lo que quedan cuatro lugares más disponibles. En carrera hacia esos cuatro puestos están Cruz Azul (25 puntos), Monarcas (23 pun-

tos), Monterrey (21 puntos), Chivas (20 puntos), Santos (20 puntos), Atlante (20 puntos), Pumas (20 puntos), Jaguares (19 puntos), Pachuca (18 puntos) y Tigres (17 puntos). Con este panorama, los pupilos del “Profe” Cruz reanudaron este lunes por la mañana sus entrenamientos, pensando en su primera final ante Pumas de la UNAM, partido para el cual los felinos no podrán contar con el zaguero Miguel Martínez y el delantero Franco Arizala, ambos baja por suspensión.

Desde este día, el cuerpo técnico busca a los mejores elementos para cubrir los puestos vacantes y en la defensa ha comenzado la competencia entre Omar Flores y el canterano Leonardo Bedolla, mientras que para el ataque, el “Profe” Cruz tiene como alternativas a Jhon Córdoba, Antonio Salazar y Luis Loroña. Este lunes, buena parte del trabajo se avocó a comenzar la búsqueda de los jugadores que estarán en la parte baja,

ante la ya mencionada ausencia del capitán felino, Miguel Martínez. No obstante, el equipo también tuvo un trabajo de gran intensidad, realizando futbol en espacios reducidos y la ejecución de remates al marco para comenzar a afinar la puntería. Para este martes, los felinos volverán a presentarse a entrenar en el horario de las 8:00 de la mañana en el Zoque, sesión que será a puerta cerrada.


38

DEPORTES

30 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

JAGUARES

Edgar Hernández piensa en 25 puntos en el cierre El portero felino observa la posibilidad de sumar las seis unidades en disputa en los dos últimos cotejos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Seis puntos de seis posibles, es la apuesta del arquero Edgar Hernández, quien confía en que el equipo cierre la temporada sumando 25 unidades y esta cifra sea suficiente para estar calificados. Jaguares, que por ahora tiene 19 unidades, tendrá un cierre de torneo ante equipos que también aspiran a un lugar en las finales, como lo son Pumas y Pachuca. Luego del entrenamiento de este lunes y tras reconocer que no tenían presupuestada la derrota ante León, Hernández comentó que ahora debe ser un “borrón y cuenta nueva”, por lo que Jaguares

ya está pensando en lo que se viene para el cierre de campeonato. “Nos quedan dos partidos, estamos ahí, matemáticamente todavía tenemos muchas posibilidades y creo que el rival que viene también está peleando y sabemos que con un triunfo nos podemos subir a los primeros ocho, que es lo que se pretende”, declaró. Por lo mismo, el guardameta calificó los próximos dos encuentros como “fundamentales” en las aspiraciones de Jaguares y advirtió que: “no hay margen de error, esa es la realidad y sabemos que este partido el viernes va a ser complicado, ante un equipo que tiene buenos jugadores y con el cambio de entrenador van a querer motivarse”. “Pero independientemente de

eso –añadió− nosotros tenemos que seguir siendo fuertes en casa como lo hemos venido haciendo y sacar los tres puntos a cómo de lugar porque eso es lo que nos va a dar para poder entrar a la Liguilla”. Hernández aceptó también que este torneo ha tenido muchos contrastes para Jaguares, pues después de perder sus primeros cuatro encuentros de la temporada, en los siguientes nueve sólo tuvieron una derrota y de ahí que se hayan mantenido en la pelea. “Nos hubiera gustado que en las primeras jornadas hubiéramos sumado un par de puntos más para estar un poquito más arriba pero ya es cosa pasada”, aseguró.

Saben que no pueden ceder un punto en estos encuentros.

SEGUNDA

Ocelotes sufre derrota y complica sus posibilidades Una desatención hizo que los chiapanecos sufrieran el descalabro por la mínima diferencia en esta ocasión jugando de visitante. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Cuando parecía que Ocelotes de la Unach y Unión de Curtidores dividirían puntos, una desatención felina permitió que los locales se quedaran con el triunfo por la mínima diferencia. Los unachenses terminaron el partido con nueve hombres por las expulsiones rigoristas del árbitro central hacia Taylor Díaz y Alan Alba, este último amonestado desde el primer minuto de juego. Hasta antes de la anotación el arquero chiapaneco, Gerardo Cruz, tuvo una destacada actuación y en par de oportunidades mostró reflejos felinos y lances de gente grande que habían evitado la caída de su marco. El partido fue trabado en medio campo y por las pésimas condiciones del terreno de jue-

Ocelotes cayó en su encuentro ante Curtidores este fin de semana.

go el balón no tenía buena circulación y en algunas ocasiones los felinos tenían que brincar líneas mandando a la guerra a Édgar Félix y Diego Calderón El primer tiempo terminó en tablas, con un ligero dominio de balón por parte de los locales, pero los felinos demostraron tranquilidad en zona de seguridad y lograron mantener el cero en la pizarra. Para el complemento las acciones no variaron y ninguno de los dos cuadros capitalizó sus oportunidades de abrir el marcador. Al minuto 60 Diego Calderón tuvo la oportunidad más clara del encuentro en un tiro de esquina, el delantero felino se encontró con la de gajos frente a la portería, pero al contactar con la cabeza su remate término en la tribuna.

Datos Al 80’ Curtidores se encuentra con un tiro de esquina luego de una infracción a favor de los universitarios que el árbitro no quiso marcar y de esa acción se generó el único gol del encuentro.

En la ejecución del córner el balón llega a segundo poste donde se encontraban sin marca dos elementos locales y Édgar Pineda sólo tuvo que contactar el esférico con la frente para conseguir el gol del triunfo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de octubre 2012

DEPORTES

39

FUTBOL

Recibe Messi la Bota de Oro

La Pulga con otro trofeo. Carrillo quedó desvinculado de los Pumas oficialmente.

FUTBOL

Acepta Aspe error por contratar a Carrillo

El vicepresidente de Pumas afirmó que no era lo que esperaban con el Capello y que ahora deberán enmendar el camino. AGENCIAS EL SIE7E El vicepresidente deportivo de Pumas de la UNAM, Alberto García Aspe, reconoció que se equivocó en la contratación de Mario Carrillo como técnico del equipo y, aunque acepta su error, evitó hablar sobre una posible renuncia. “¿Fue un error? Sí, puede ser que sí en ese sentido, pero bueno, ya está. Dentro de ese error estamos en zona de calificación y vamos a intentar, como lo reitero, con Toño (Torres Servín), con gente de casa, salir con todo para adelante”, señaló. En conferencia de prensa en el estadio Olímpico Universitario García Aspe indicó que “el señor está fuera, ahora hay que apoyar y quitarnos esto totalmente de la cabeza y buscar ir con todo en los últimos dos partidos y apoyar al ciento por ciento a Torres Servín”. El directivo del cuadro universitario aceptó entonces que se equivocó, tanto en la designación del técnico como en otras cuestiones en su administración de cinco meses en el cargo, y dijo que ahora con Torres Servín buscarán a muerte la calificación. “Para ti pueden ser todas (las decisiones) equivocadas, no creo que todas lo hayan sido. Sí nos hemos equivocado a lo mejor en

“Esas situaciones no las voy a ventilar, son situaciones que quedan acá adentro, pero vamos a seguir trabajando y buscando lo que se planteó desde el inicio”.

algunas elecciones y esa es una realidad, pero vamos a dar cuentas y al final del torneo vamos a hacer un análisis de eso”. A la pregunta de si luego de esa serie de equivocaciones que han tenido en ese periodo, por su cabeza ha pasado la idea de renunciar al cargo, el vicepresidente deportivo de Pumas fue cauteloso al decir que esas fallas fueron extra cancha y evitó hablar sobre su salida. “Esas situaciones no las voy a ventilar, son situaciones que quedan acá adentro, pero vamos a seguir trabajando y buscando lo que se planteó desde el inicio. “Llevamos cinco meses en esta gestión y vamos a seguir trabajando, en la vida han sido muchas las veces que me he tropezado y hemos salido siempre adelante, claro que nos hemos equivocado y lo reconozco, no tengo por qué no reconocer ciertas cosas, pero hemos acertado en otras y lo vamos a seguir haciendo. Estoy convencido que pronto vamos a dar resultados positivos”, argumentó. García Aspe mencionó que van a seguir trabajando en el proyecto que se trazaron desde el inicio de la temporada, que es calificar a la Liguilla, por lo que seguirán trabajando al máximo, al ciento por ciento.

AGENCIAS EL SIE7E El delantero argentino Lionel Messi recibió este lunes la Bota de Oro que lo acredita como el máximo goleador de Europa en la temporada 2012-2013, trofeo que aseguró es “un premio grupal”. Messi, quien consiguió 50 anotaciones la campaña anterior, recibió el galardón en la Antigua Fábrica de Damm de la Ciudad Condal, donde se mostró emocionado y agradeció el apoyo de sus compañeros para conseguir el premio. “Antes que nada quiero agradecer a todos los que están aquí en el acto conmigo, vino mucha gente. Obviamente que sí, que este es un premio grupal. Es la realidad. Este más que ninguno. Y si es un premio por hacer goles, pues este es más que ninguno”, dijo. Luis Suárez, exjugador de Barcelona y quien ganó el Balón de Oro en 1960, fue el encargado de entregar el trofeo a Messi, quien dijo que recuerda los goles por su importancia “más que por si son lindos”. Agregó que “no recuerdo ahora mismo los goles de la temporada pasada. Cuando los veo sí me acuerdo y me voy acordando de la jugada. Por importancia recuerdo los de la Copa del Rey, el Mundial de Clubes... Son los que más recuerdo por importancia”. Como anécdota, recordó que hace algunos años una persona, no un entrenador, le prometía un alfajor por cada gol que consiguiera, “y cuando entraba en la cancha a jugar pensaba en el alfajor”. Por su parte, Suárez calificó a la Pulga como “un jugador que lo tiene todo, velocidad, técnica y gol. Ha cambiado la historia, es la esencia del futbol”.


40

DEPORTES

30 de octubre 2012

El Sie7e de Chiapas

BEISBOL

Sandoval consigue el MVP de la Serie Mundial Luego de conectar tres cuadrangulares en la serie de otoño que terminó en barrida de los Gigantes de San Francisco sobre los Tigres de Detroit. AGENCIAS EL SIE7E Pablo Sandoval estaba empapado por la champaña y cargaba orgulloso el trofeo al Jugador Más Valioso de la Serie Mundial. El toletero con el apodo más pegajoso de las Grandes Ligas −Kung Fu Panda”− tuvo que responder la pregunta de siempre. “Oiga Panda, ¿te seguirán mortificando con lo de gordo?”, se le inquirió. “¡Que digan ahora lo que quieran!”, respondió el tercera base venezolano de los Gigantes de San Francisco. Sandoval se llevó a casa el trofeo después de la barrida que los Gigantes le propinaron a Detroit, en la que él sumó .500 de porcentaje con tres jonrones, un doble y cuatro carreras producidas en 16 turnos al bate. Este Panda hace daño con el madero, no con un palo de bambú. Sandoval le dio a los Gigantes un magnífico arranque al batear tres jonrones en el primer partido frente a los Tigres, convirtiéndose en apenas el cuarto jugador en la historia en lograr esa hazaña en un partido de Serie Mundial, emulando a Babe Ruth, Reggie Jackson y Albert Pujols. Debutó en las Grandes Ligas con los Gigantes el 14 de agosto de 2008, y tan sólo un mes después ya le habían puesto su apodo. Ese 19 de septiembre en el Dodger Stadium, Sandoval anotó desde la segunda base impulsado por un sencillo de Bengie Molina en el primer inning ante Greg Maddux, al tiempo que daba un salto hacia un costado para evadir al catcher Danny Ardoin, que intentaba tocarlo tras recibir el tiro que le mandó el jardinero central Matt Kemp. Maddux y el manager Joe Torre de los Dodgers argumen-

taron que Sandoval había avanzado por fuera del corredor que conduce al plato. Barry Zito, en el montículo para los Gigantes esa noche, acuñó el apodo para el venezolano debido a su personalidad sobresaliente y figura rechoncha. La cinta de dibujos animados Kung Fu Panda había sido estrenada en junio de ese año. “El Panda tiene poderes especiales”, dijo Zito en medio del festejo con champaña. “Había visto la película y pensé que teníamos a un jugador que no lucía muy atlético y luego salía al juego y te dejaba maravillado con su capacidad. Es uno de los mejores peloteros en las Grandes Ligas”. Sandoval registró promedio de .330 en la campaña de 2009 para quedar segundo por el título de bateo de la Liga Nacional. Pero al año siguiente el porcentaje se desplomó a .268 y fue relegado a la banca. Apenas disputó tres juegos dentro de una postemporada en la que los Gigantes se coronaron campeones. El equipo le ordenó bajar de peso y Sandoval respondió sometiéndose a un régimen de acondicionamiento físico que incluyó correr hasta el cansancio en Arizona. Logró redimirse en los últimos dos años, en los que fue seleccionado al Juego de Estrellas. “Las cosas que he logrado este año se deben a mucha constancia y perseverancia”, dijo Sandoval, quien bateó para .369 esta postemporada con cinco dobles, seis jonrones y 13 remolcadas. Fue un giro total con respecto al pálido .176 y dos empujadas hace dos años. “Aquí estoy viendo el resultado, nunca me di por vencido. Estoy viendo el resultado de todas las cosas buenas”, afirmó Sandoval. “Uno aprende de las cosas malas y las guardas para esperar el mejor momento para hacerlo de nuevo”.

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de octubre 2012

internacional

41

Entra en Nueva Jersey huracán Sandy

FOTO: NOTIMEX

WASHINGTON cerrará mañana oficinas de gobierno y escuelas

NOTIMEX/AGENCIAS EL SIE7E Las bandas del huracán Sandy tocaron ayer tierra en el sur de Nueva Jersey, después de las 19:00 hora local (23:00 GMT), con vientos de 140 kilómetros por hora y una pared de agua formada por lluvias torrenciales. El sistema en su conjunto se movía sobre tierra al norte hacia Nueva York. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) informó que Sandy perdió sus características tropicales y es ahora un ciclón postropical muy peligroso, que genera olas de hasta cuatro metros de altura en Kings Point, Nueva York. Como resultado de haber perdido sus características tropicales, los vientos que acompañan al huracán descendieron de 150 kilómetros a 140 kiló-

metros por hora, indicó la dependencia en un boletín especial. El ojo de Sandy se ubicaba 35 kilómetros al este-noreste de Cape May, Nueva Jersey, y se espera que entre a tierra en la próxima hora. Más de 50 millones de personas residen en las zonas de impacto de la tormenta. El riesgo por el meteoro se intensifica por la presencia de dos frentes fríos procedentes de Canadá, lo que ha motivado la suspensión de actividades, y más de 316 mil personas quedaron sin energía eléctrica. El Departamento de Energía estadounidense indicó que hay zonas sin servicio eléctrico en los estados de Connecticut, Delaware, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Rhode Island, Virginia y la capital estadunidense, declarados en emergencia. La Comisión Regulatoria de Energía Nuclear señaló que las

plantas nucleares localizadas en la trayectoria pronosticada para el huracán serán cerradas, en cumplimiento de disposiciones federales. Además, se reforzó la supervisión para asegurar el buen funcionamiento de los sistemas de enfriamiento de las centrales, ante posibles inundaciones o cortes de energía eléctrica. Las oficinas federales y las escuelas permanecerán cerradas también mañana martes por “seguridad pública” ante los efectos del huracán Sandy en Washington, indicó hoy Vincent Gray, alcalde del Distrito de Columbia donde se encuentra la capital estadounidense. “Debido a que se espera que la tormenta continúe afectando la región con fuertes vientos durante el resto del día y durante la mañana del martes, consideramos que en interés de la seguridad pública cerraremos nuestras oficinas gubernamentales y escuelas

públicas mañana”, indicó Gray en un comunicado. Asimismo, explicó que la medida se justificaba “porque no sabemos aún cómo afectarán los apagones eléctricos a los edificios gubernamentales del Distrito”. Durante el lunes, la capital estadounidense ofrecía un aspecto desértico a la espera de la llegada del huracán Sandy, previsto para esta noche, y la gran mayoría de las oficinas y comercios estaban cerrados. En paralelo, también para mañana martes se ha anunciado la suspensión del servicio de metro y autobús en Washington, debido a “las extremas condiciones climatológicas”. La compañía pública que lo gestiona afirmó en un comunicado que anunciarían la hora de restablecimiento del servicio “una vez se evalúen los daños causados durante esta noche”.

Internacional

FENÓMENO

¿sabías qué? Tu laptop podría ser un sensor de terremotos. Si se utiliza correctamente, en conexión con una red de computadoras, la laptop podría servir para trazar un mapa de secuelas de un sismo de forma inmediata, ayudando a una más rápida respuesta de emergencia y a salvar vidas.


30 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

VIRUS

Se mantienen brotes de gripe aviar en Asia: FAO “El gobierno de Estados Unidos ha sido clave para generar apoyo internacional en la lucha contra la gripe”.

Proponen tregua entre gobierno y FARC por fiestas de fin de año En una carta pública, la organización indicó que Navidad y Año Nuevo son importantes para el pueblo.

NOTIMEX EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Brotes de gripe aviar H5N1 se mantienen en varios países del sudeste asiático, donde aparecen nuevas cepas de virus, con consecuencias a veces mortales entre los humanos, advirtió la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El organismo anunció haber recibido de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) fondos por más de 20 millones de dólares, que servirán para su compromiso contra la amenaza de enfermedades emergentes en regiones críticas en todo el mundo. En particular, dijo un comunicado, los recursos servirán para apoyar la actual colaboración entre Washington y la FAO contra la gripe aviar altamente patógena HN51 (HPAI, por sus siglas en inglés) y abordar de forma más amplia las posibles amenazas pandémicas emergentes. Indicó que la ayuda contribuirá a fortalecer la preparación y respuesta ante la gripe aviar en el Sudeste asiático y a reforzar la capacidad de los laboratorios y la vigilancia en las zonas críticas. La mayor parte de la financiación se destinará a Bangladesh, China, Indonesia y Vietnam, que continúan experimentando brotes de gripe aviar H5N1 en aves de corral, así como en seres humanos, algunos con consecuencias mortales, precisó. Afirmó que los fondos también se otorgarán a la coordinación regional para combatir la gripe aviar y apoyar la vigilancia y prevención en Camboya, Laos, Nepal y Myanmar, amenazados por la persistencia continua de la enfermedad en los países vecinos. “En los países citados sigue habiendo brotes esporádicos, lo que demuestra que el virus H5N1 continúa circulando en las aves de corral y representando una amenaza para la producción avícola, la salud humana y los medios de vida de millones de campesinos vulnerables”, anotó. “El gobierno de Estados Unidos ha sido clave para generar apoyo internacional en la lucha contra la gripe aviar y reducir las probabilidades de una pandemia humana

ACUERDOS

ayudando a la FAO y a otras entidades a hacer frente a la amenaza en los animales antes de que se extienda a los seres humanos”, afirmó Juan Lubroth, jefe del Servicio Veterinario de la FAO. “La USAID está satisfecha de poder continuar su colaboración con la FAO”, señaló Dennis Carroll, director de la Unidad de Gripe Aviar y Otras Amenazas Emergentes de la USAID. Dijo que la FAO ha demostrado ser un líder muy eficaz e innovador en la respuesta a la amenaza de las enfermedades zoonóticas emergentes. Gracias en gran parte a la colaboración USAID-FAO, desde que la gripe aviar alcanzó las proporciones de crisis mundial entre 2004 y 2006, la comunidad científica ha adquirido un conocimiento más profundo de los factores que motivan la aparición de las enfermedades y, por tanto, de las medidas a adoptar para prevenirlas, afirmó el organismo de la ONU. Debido a la velocidad con la que se propagaron los agentes patógenos de origen animal como el H5N1, el síndrome respiratorio agudo y grave (SARG) en 2002-2003 y la gripe pandémica H1N1 en 2009, motivada por un virus que había combinado elementos de origen aviar, porcino y humano, la USAID lanzó su programa de “Amenazas pandémicas emergentes” (EPT, por sus siglas en inglés). A través de un proceso de identificación de las EPT, el apoyo se canaliza a los países para fortalecer las capacidades de las redes de laboratorios nacionales y regionales para diagnosticar y caracterizar los diferentes tipos de amenazas de virus de la gripe. La FAO indicó que esto sigue

resultando especialmente importante en el Sudeste asiático, donde continúan apareciendo nuevas cepas de virus, que con el tiempo pueden convertirse en una amenaza directa para la salud humana y perpetuar las pérdidas avícolas. Además, como los virus se adaptan, las vacunas avícolas contra el H5N1 pueden perder su eficacia, haciendo vulnerables a la enfermedad a las aves domésticas. Según la FAO, las elevadas cifras de población y densidad demográfica -animal y humana- son factores claros de riesgo para la aparición de virus de la gripe. Y el Sudeste asiático se considera una región crítica por su crecimiento y expansión demográficos -que son ya significativos- de personas y animales que viven en contacto cada vez más estrecho. Sólo en China se encuentran la mitad de los cerdos del mundo, una cuarta parte de los pollos, el 70 por ciento de todos los patos y el 90 por ciento de los gansos. El contacto estrecho entre todos ellos facilita la propagación de los virus, dándoles la oportunidad de pasar de una especie a otra, que a su vez pueden dar lugar adaptaciones de los virus y, finalmente, a un virus de la gripe con potencial pandémico. EPT “Plus” controla a los animales que han tenido un contacto más cercano con los seres humanos −especialmente aves y cerdos− para capturar patógenos emergentes del mundo animal antes de que puedan afectar a los seres humanos. Además, según la FAO, la mezcla de animales silvestres con animales domésticos es especialmente preocupante, y una práctica habitual en basureros y pequeños sistemas de producción animal.

La Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y contra la Guerra (Redepaz) de Colombia, propuso una tregua durante las fiestas navideñas y de Año Nuevo entre la guerrilla y el Estado. En una carta pública, la organización indicó que estas fechas son importantes para el pueblo y convocó al gobierno del presidente Juan Manuel Santos y a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a acordar una tregua. Redepaz pidió a Santos y al máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño alias Timochenko, que den una muestra de respeto y consideración ante las creencias religiosas y culturales de los colombianos. Agregó que “como ejemplo de confianza y deseo de avanzar por el camino de la reconciliación, acuerden una tregua de operaciones milita-

res y de confrontación armada” entre el 15 de diciembre de 2012 y el 15 de enero de 2013. Para Redepaz, de firmar una tregua como ésta, las partes darían una muestra de “grandeza y honor entre combatientes”, y no podría ser interpretado como una debilidad. “Creemos que esta propuesta debe ser vista y aplicada como un ejercicio de amor y solidaridad con el pueblo colombiano, que clama poner fin a tanto derramamiento de sangre, y avanzar hacia una paz duradera y estable”, indicó la organización. La Red reiteró su respaldo al proceso de negociación de paz iniciado entre las FARC, que tiene como países facilitadores a Noruega y Cuba. Las partes acordaron, tras seis meses de negociaciones secretas, una hoja de ruta para buscar los acuerdos que implica −entre otros aspectos− el regreso a la vida civil y política de la organización ilegal.

FOTO: INTERNET

42 internacional


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

43

FOTO: INTERNET

“DEBEMOS identificar, investigar y eliminar las fuentes de las armas traficadas ilegalmente y las redes que las transportan”.

de la Cámara de Representantes que la oficina de Phoenix, donde se originó “Rápido y Furioso”, pudo haberse inspirado en la nueva estrategia. “Este reporte revela fallas de administración generalizadas dentro de la jerarquía del Departamento de Justicia”, dijo este lunes el presidente del Comité, Darrell Issa. El representante republicano, quien ha sido acusado por Holder de politizar la pesquisa sobre Rápido y Furioso, dijo que el Departamento debe evaluar esas fallas e implementar “cambios estructurales” que impidan una repetición de Rápido y Furioso. El reporte fue divulgado a unos días de las elecciones y en medio de un creciente litigio legal por Rápido y Furioso entre la administración del presidente Barack Obama y los republicanos de la Cámara de Representantes. Los republicanos, que iniciaron un juicio civil contra el Departamento de Justicia, deploraron una moción legal de Holder en el sentido de que las cortes federales carecen de jurisdicción para exigir al Ejecutivo los documentos requeridos por el Legislativo. La moción de Holder fue presentada este mes invocando el Artículo 3 de la Constitución para argumentar que la separación de poderes impide cumplir con la petición de los legisladores y que por lo tanto debe ser rechazada.

Presenta El Vaticano informe de migrantes en el mundo

“ESTA cifra corresponde al tres por ciento de la población total internacional”. NOTIMEX EL SIE7E En 2010 el número de migrantes internacionales en el mundo fue estimado en cerca de 214 millones de personas, en aumento respecto a los 191 millones de 2005, según estadísticas difundidas por El Vaticano. “Esta cifra corresponde al tres por ciento de la población total mundial. Además se estima que el número de los migrantes internos es igual a 740 millones de personas, esto significa que cerca de mil millones de seres humanos son migrantes”, se agregó en el informe. Durante la presentación del mensaje de Benedicto XVI para la próxima jornada mundial de las migraciones, el Pontificio Consejo para los Migrantes e Itinerantes dio a conocer un informe detallado sobre ese fenómeno a nivel global. En el informe se destaca que México encabeza la lista de los países con mayor número de migrantes en el mundo con un total de 12 millones 930 mil personas en esa

condición. Estableció que los otros países con mayor número de personas en el extranjero son la India, con 11 millones 810 mil; la Federación Rusa con 11 millones 260 mil; China con ocho millones 440 mil; Bangladesh con seis millones 480 mil y Ucrania con seis millones 450 mil. En el caso de México la mayoría de sus migrantes se encuentran en los Estados Unidos, pero también en Canadá, España, Alemania, Bolivia y Reino Unido. Según la nota, en general los flujos migratorios hacia los países desarrollados disminuyeron durante la crisis económica de 2008 y en los

años siguientes. Así el número de migrantes que entraron a Estados Unidos disminuyó de un millón 130 mil 818 personas en 2009 a un millón 42 mil 625 en 2010, en el Reino Unido de 505 mil en 2008 a 470 mil en 2009, mientras en España pasaron de 692 mil 228 en 2008 a 469 mil 342 en 2009. De la lista de los primeros 10 países de destino preferido por los migrantes en todo el planeta, Estados Unidos hospeda a 42 millones 810 mil de ellos, seguido por la Federación Rusa con 12 millones 270 mil, Alemania con 10 millones 760 mil y Arabia Saudita con siete millones 729 mil.

FOTO: INTERNET

Rápido y Furioso, plan contra Cártel de Sinaloa: republicanos

Republicanos de la Cámara de Representantes sostuvieron ayer que la operación Rápido y Furioso, de trasiego ilegal de armas a México, fue una “estrategia deliberada” del Departamento de Justicia contra el Cártel de Sinaloa. En la segunda parte de su investigación legislativa, sostienen que el procurador Eric Holder se enfocó sobre el Cártel de Sinaloa, lo cual quedó plasmada en un documento de 2009 llamado “Estrategia del Departamento de Justicia para combatir a los cárteles mexicanos”. “Como parte de esta estrategia, el Departamento de Justicia tomó la decisión táctica de cambiar el foco del arresto de intermediarios de la compra de armas, a la identificación de grandes redes de tráfico ilegal”, de acuerdo con el sumario ejecutivo. Un facsímil de la estrategia incluido en el reporte muestra la posición del Departamento de Justicia que sólo el decomiso de armas no eliminaría el problema del tráfico de estos pertrechos a México. “Debemos identificar, investigar y eliminar las fuentes de las armas traficadas ilegalmente y las redes que las transportan”, según la estrategia del gobierno federal. El exjefe de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), Ken Melson, testificó ante el Comité de Supervisión

internacional

ESTADÍSTICAS

OPERATIVO

NOTIMEX EL SIE7E

30 de octubre 2012

ITALIA

Será político “antimafia”nuevo gobernador de Sicilia

“NUNCA había ocurrido que un representante de la centro-izquierda, con una clara opción antimafia, fuera electo”. NOTIMEX EL SIE7E El llamado “alcalde antimafia”, Rosario Crocetta, se perfila como nuevo gobernador de Sicilia, la región italiana cuna de la Cosa Nostra, tras las elecciones del domingo en las que se votó para renovar toda la asamblea regional de la isla. Según los resultados del 90 por ciento de las cinco mil 308 secciones electorales escrutadas, Crocetta −apoyado por el centro-izquierdista Partido Democrático y la Unión Democrática de Centro− va adelante con el 30.9 por ciento de los votos. Es seguido por el representante del centroderechista Partido del Pueblo de la Libertad (PDL), Nello Musumecci, con el 25.5 por ciento y por el candidato del nuevo Movimiento 5 Estrellas, Giancarlo Can-

celleri, con el 18 por ciento. A nivel general, sin embargo, el Movimiento 5 Estrellas resultaba el partido más votado en la isla, aunque el abstencionismo alcanzó un nivel récord del 52.6 por ciento. Según los datos casi definitivos y considerados irreversibles, Crocetta será el nuevo gobernador siciliano en sustitución de Raffaele Lombardo (apoyado por el PDL), quien renunció el pasado 31 de julio acusado de asociación mafiosa. “Nunca había ocurrido que un representante de la centroizquierda con una clara opción antimafia fuera electo en Sicilia”, declaró Crocetta, quien también es abiertamente homosexual y que como alcalde de la ciudad siciliana de Gela ha vivido bajo protección especial por haber recibido amenazas de la Cosa Nostra. Sin embargo, el ascenso del Movimiento 5 Estrellas, fundado

por el actor y cómico Beppe Grillo y el más alto abstencionismo registrado desde 1948, fueron considerados por los analistas como elementos que significarán un terremoto político a nivel nacional, pues demuestran el cansancio de los electores hacia los partidos tradicionales. Para los expertos, el principal perdedor de la contienda electoral fue el PDL, fundado por el ex primer ministro Silvio Berlusconi, y que tenía en Sicilia uno de sus principales bastiones. El Movimiento 5 Estrellas fue fundado por Grillo en 2005 y se expandió fundamentalmente gracias a las redes sociales por Internet. En su ideología confluyen temas de raíz ecologista y contra la política tradicional, además de que promueve la participación directa de los ciudadanos en el manejo de la cuestión pública.


44

ECONOMÍA

30 de octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

¿sabías qué? Una copa de vino tinto al día regula los niveles de azúcar en los diabéticos, según han mostrado científicos en una nueva investigación. Los beneficios del vino tinto son varios, este puede mantener saludables a los diabéticos, ya que regula el nivel de glucosa en el organismo.

NOTIMEX EL SIE7E Durante el último año una de cada tres pequeñas y medianas empresas (Pymes) en México detectó al menos algún tipo de fraude interno, lo que les ocasionó pérdidas de hasta 38 por ciento de sus ingresos. De acuerdo con el socio de la consultora internacional Salles Sainz Grant Thornton, Mario Rizo, los efectos económicos por algún tipo de fraude, como la malversación de fondos o el robo hormiga, entre otros, son devastadores para las Pymes. Ello, abunda en un comunicado, porque en las firmas con menos de 100 empleados existe una menor segregación en las funciones y en el control, así como una mayor confianza hacia los colaboradores. El tiempo promedio para descubrir un fraude es de 18 meses, lo cual puede ocasionar pérdidas millonarias e incluso la quiebra de la Pymes, por lo que no sólo resulta importante “atacar el fraude una vez detecta-

EMPLEO

do, sino también prevenirlo”, expuso el especialista. Entre dichas medidas de prevención, recomienda elaborar un código de ética que defina la conducta de los miembros de la compañía, para aumentar el desempeño honesto de los colaboradores y evitar la contratación de personal con desviaciones éticas. Detectar los cambios de actitud en el personal, aunque éstos parezcan positivos, como un empleado que no toma vacaciones, el cual podría evitar ausentarse de sus laborales para no ser descubierto o continuar con su plan para estafar a la compañía. Rizo recomienda implementar políticas para revisar periódicamente los registros contables, hacer inspecciones físicas de inventarios sin previo aviso, y tener un control interno eficiente que deje en claro las líneas y el personal que autorizará ciertas operaciones. De igual forma, cuidar la relación fuera del trabajo entre los emplea-

FOTO: INTERNET

Registra algún tipo de fraude interno una de cada tres Pymes

dos, proveedores y clientes, pues podría ser un indicio de algún plan de fraude, así como contar con las herramientas tecnológicas necesarias para evitarlo, como cámaras de seguridad y controles de acceso. Asimismo, discutir con la administración y los empleados sobre los fraudes, hacerles conocer que se

vigila continuamente dicho aspecto, y apoyarse de asesoría externa especializada que pueda evaluar los posibles riesgos dentro de las compañías. Las Pymes no deben esperar a que suceda el fraude, por ello “prevenir es más efectivo y menos costoso”, concluye el especialista.

Aumenta ocupación informal a 14.2 millones de personas: CEFP

AGENCIAS EL SIE7E El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados informó que aumentó la tasa de ocupación informal a 14.2 millones de personas, en el mes de septiembre, lo que implica que la generación de empleos formales ha sido insuficiente para mejorar las condiciones en el mercado laboral. A través de su “Boletín Económico de Coyuntura; semana del 15 al 19 de octubre de 2012”, precisó que las personas en el mercado informal representan 29.35 por ciento del total de la población ocupada. Detalló que comparado con el mismo mes del año anterior,

el sector se expandió 0.61 puntos porcentuales. En el último año, la tasa de desocupación aumentó en los estados de Baja California, Michoacán y Oaxaca, mientras que en Zacatecas, Aguascalientes y Veracruz se redujo. Tal situación, agregó el CEFP, muestra la pérdida de dinamismo del personal ocupado y la marginal mejoría de las remuneraciones en los establecimientos, bajo el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX). Precisó que pese al incremento en el número de establecimientos registrados en el Programa IMMEX, el personal ocupado y los ingresos nominales de las empresas se

FOTO: INTERNET

Economía

ESTAFA

vieron afectados por la menor demanda externa de consumidores y productores estadunidenses. Abundó que bajo el escenario que se presenta para la economía global, el sector manufacturero de México enfrenta ciertos riesgos para lo que resta de 2012. Lo anterior, debido a que la di-

námica de crecimiento continúa débil a nivel mundial y no se aprecia en el corto plazo una reactivación firme del consumo en los Estados Unidos, además de que tendrá que afrontar los altos precios de los insumos, principalmente de energéticos y agropecuarios”. En el documento, el CEFP puntualizó que en septiembre, el crecimiento promedio de las ventas se ubicó en 8.8 por ciento, aunque en términos reales fue de 3.8 por ciento. Por línea de mercancía, agregó, la de mayor crecimiento fue ropa y calzado con una expansión real de 6.7 por ciento, seguida de mercancías generales con 4.8 por ciento y de supermercados (abarrotes y perecederos) con 2.9 por ciento.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

En Nueva Delhi inauguraron el seminario “Cómo hacer negocios con India”, organizado por ProMéxico. Guzmán Bofill se reunió también con Arvind Mayaram, secretario del Buro de Promoción de Inversiones Extranjeras de India, con quien analizó temas que serán tratados en la Cumbre de Agencias de Promoción de Inversión y Comercio del G20, a realizarse en la Ciudad de México el 5 y 6 de noviembre próximo y que es organizada por ProMéxico. Después participó en un encuentro convocado por la Confederación de Industriales de la India, donde asistieron más de 30 empresarios indios de alto nivel, en el cual se exploraron oportunidades comerciales y de inversión. Más tarde, el funcionario mexicano se reunió con directivos de la Asociación de Manufactureros de Componentes Automotrices (ACMA, por sus siglas en inglés), para abordar temas de cooperación e intercambio de información para proyectos de comercio e inversión. Asimismo, se habló de la posibilidad que una delegación de compradores de la India viaje a México en 2013 y que una representación de empresas mexicanas vaya a la India a la feria ACMA Automechanika, que se realizará en Nueva Delhi en febrero próximo. Carlos Guzmán se reunió también con Rakesh Bakshi, presidente y director ejecutivo de RRB Energy Private Limited, con el objetivo de invitar a esta empresa a revisar las ventajas competitivas que ofrece el país a las inversiones en materia de energía renovable. Para finalizar el primer día de gira de trabajo, el director de ProMéxico sostuvo un encuentro con ejecutivos de empresas mexicanas que tienen inversiones en India.

FOTO: INTERNET

El director de ProMéxico, Carlos Guzmán Bofill, realiza una gira de trabajo por India para promover el comercio exterior mexicano y atraer inversión extranjera al país en los sectores de tecnologías de la información, energías renovables, químico, infraestructura, hotelería, minería y automotriz. En esta gira de trabajo, que inició este lunes y concluye el próximo viernes, se busca también hacer negocios con India en sectores como servicios financieros, alimentos procesados y bebidas, muebles, autopartes, metales preciosos, minería, químico-petroquímico, electrónico y electrodomésticos. En Nueva Delhi, Guzmán Bofill inauguró ayer el seminario “Cómo hacer negocios con India”, organizado por ProMéxico y la empresa Price Waterhouse Coopers. En el encuentro, la delegación mexicana, integrada por representantes de 18 empresas, se adentró en aspectos claves de la economía en India como marcos regulatorios, condiciones del mercado, reglas para la exportación, clima para las inversiones, formas de operación de empresas, infraestructura, financiamiento, impuestos, entre otros. El funcionario de ProMéxico convocó a los empresarios mexicanos a aprovechar las oportunidades comerciales con la nación asiática, y destacó que el intercambio comercial entre México e India creció siete veces en la última década, al pasar de 552 millones de dólares, en 2001, a más de cuatro mil millones en 2011.

45

SECRETARÍA

Promueve México en India productos nacionales y atraer inversiones NOTIMEX EL SIE7E

ECONOMÍA

Se niega Economía a ceder a presiones sobre huevo y pollo

Aún no se pueden aplicar cuotas compensatorias a importaciones de pierna y muslo, afirma.

FOTO: INTERNET

GIRA DE TRABAJO

30 de octubre 2012

NOTIMEX EL SIE7E La Secretaría de Economía (SE) manifestó su preocupación por el incremento en la inflación, derivado del alza en los precios de alimentos como de huevo y pollo, por lo que no cederá a las presiones de productores para cerrar importaciones y aplicar cuotas compensatorias. El titular de la dependencia, Bruno Ferrari, dijo que al igual que el Banco de México (Banxico) “esas también son preocupaciones”, y por eso actúa en consecuencia manteniendo las estrategias planteadas, pues de lo contrario habría un repunte mayor en inflación. “Si nosotros empezamos a ceder a esas presiones y empezamos a cerrar las importaciones, empezamos a elevar los aranceles, empezamos a tomar decisiones irresponsables como se tomaban hace tiempo y que nosotros pensa-

mos que lo único que hacen es afectar la economía nacional, vamos hacer que los precios suban”, advirtió. En conferencia de prensa, Ferrari advirtió que continuarán las presiones de grupos tanto de productores como de industriales, sin embargo, no se pueden desconocer estas cifras de inflación, ni el impacto en el consumidor final. Resaltó que tras la apertura de las importaciones de huevo, éstas ya suman 13 mil 614.9 toneladas, “eso también es importante porque hemos visto como el precio del huevo va disminuyendo”. Sin embargo, sostuvo que hay que reponer el número de gallinas ponedora que aún falta, que son casi la mitad de las que murieron (alrededor de 10 millones de aves). En el momento en que esto se logre se tendrán las mismas condiciones previas a la problemática, indicó. En este sentido, comentó que mientras no se restablez-

ca la cadena productiva del huevo y pollo, la SE no podrá cumplir con la aplicación de las cuotas compensatorias que anunció a mediados de año para pierna y muslo proveniente de Estados Unidos. “Hemos hablado de cuáles serían las cuotas compensatorias, pero también estamos esperando a que se normalice el mercado para no enrarecerlo aún más, y no podemos hablar de que el mercado sea normal hasta que no tengamos el número de aves de las que se ha hablado y no veamos un comportamiento todavía más favorable en el precio”, dijo. El secretario de Economía sostuvo que afortunadamente se logró controlar y ya pasaron los tiempos específicos que se marcan científicamente para decir que “México se ha liberado de este problema” de la influenza aviar, y con el cerco sanitario se evitó desbastar a la industria nacional tanto de pollo como del huevo.


46

AL CIERRE

30 DE octubre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora SANDY

INAH

Tormenta provoca inundaciones en túneles y estaciones del metro en NY

Elaboran expertos plan de conservación de sitios mayas Se suman proyectos arqueológicos de largo aliento en los sitios prehispánicos, que han permitido mantenerlos en un alto nivel de conservación.

El bombeo del agua podría requerir entre 14 horas y cuatro días, además de que se requerirá revisar las instalaciones para garantizar la seguridad.

Notimex EL SIE7E

Notimex El sie7e

FOTO: NOTIMEX

Con el propósito de elaborar un plan de conservación de sitios mayas, expertos de Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y México se reúnen ayer y hoy en el Museo Nacional de Historia, en esta ciudad. Esa cultura, que abarcó el sureste mexicano y los países de Centroamérica mencionados, es la más estudiada del país e incluso una de las más analizadas en el mundo, y ahora los especialistas toman parte del encuentro “Hacia un Plan de Conservación Internacional de Sitios Mayas del Patrimonio Mundial”. El amplio estudio de la civilización maya ha derivado en un profundo conocimiento de sus áreas de asentamiento y arquitectura mediante el uso de nuevas tecnologías; a ello se suman proyectos arqueológicos de largo aliento en los sitios prehispánicos, que han permitido mantenerlos en un alto nivel de conservación. Al inaugurar el foro organizado por el INAH y el Centro de Patrimonio Mundial Unidad de América Latina y el Caribe de la UNESCO, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Alfonso de María y Campos, afirmó que en la presente administración en México se han implementado nuevos proyectos y herramientas para la mejor con-

servación de zonas arqueológicas y sitios históricos en el país. Lo anterior incluye a los sitios mayas, donde se han instalado plantas de tratamiento de aguas residuales, como en el caso de Tulum y Chichén Itzá, y el nuevo Museo Arqueológico de Cancún, en Quintana Roo, que será inaugurado esta semana. Destacó que estos proyectos, que cuentan con el respaldo de varias disciplinas científicas y sociales, han incluido la adquisición de tierras para crear áreas de amortiguamiento de zonas arqueológicas, el involucramiento de las comunidades aledañas en los trabajos de conservación —vía el Programa de Empleo Temporal—, y una relación virtuosa entre naturaleza y cultura. En un comunicado del INAH, De Maria y Campos indicó que en este sexenio el Instituto ha logrado la renovación 70 museos bajo

su adscripción, la dotación de infraestructura, servicios al público y planes de manejo de los sitios prehispánicos más visitados del país, y antes de finalizar este año se habrán abierto 14 nuevas zonas arqueológicas. Por su parte, Nuria Sánz, jefa de Patrimonio Mundial para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), resaltó el hecho de haber reunido en este encuentro a los encargados de sitios mayas de Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y México. Tal hecho, abundó, reafirma las posibilidades de cooperación internacional en la región, cuyos resultados serán presentados el próximo año en Chile, para revisar los avances logrados en el marco del 40 Aniversario de la Convención de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

La tormenta Sandy provocó inundaciones en Nueva York en túneles y estaciones del metro, cuya operación está suspendida, al tiempo que se reportó un estallido en una subestación eléctrica de Manhattan, de acuerdo con la prensa local. El diario The New York Times informó en su edición electrónica que las aguas alcanzaron casi cuatro metros en el Battery Park City, mientras que el túnel de Brooklyn quedó inundado. Asimismo, el diario reportó filtraciones de agua en las estaciones del metro que van del Bajo Manhattan a Brooklyn, y citó a la Autoridad del Transporte Metropolitano, que confirmó la entrada de agua en la Línea 1, entre Chambers Street y South Ferry. El organismo, que dijo no poder pronosticar el tiempo en que el metro podría restablecer el servicio, estimó que el bombeo del agua podría requerir entre 14 horas y cuatro días, además de que

se requerirá revisar las instalaciones para garantizar la seguridad. En tanto, la empresa Edison Consolidada informó que unas 660 mil personas quedaron sin luz en Nueva York esta noche, debido a los cortes planificados de energía, así como a una explosión en una subestación en Manhattan. El vocero de la empresa, John Miksad, dijo a la prensa que el percance se produjo esta noche, sin que se conozcan las causas, aunque consideró que la inundación o la presencia de deshechos pudo haber contribuido al accidente. La empresa de suministro eléctrico había suspendido operaciones e interrumpido la energía a decenas de miles de hogares para proteger los equipos y sistemas de las inundaciones, que superaron las expectativas. “Esperábamos que el agua alcanzara los 10 o 12 pies (de 300 a 365 centímetros), y superamos esos niveles, llegamos por arriba de los 14 pies (426 centímetros), algo que no esperábamos”, dijo el portavoz.

SEDENA

Notimex EL SIE7E Desde que se aplicó el Operativo Veracruz Seguro, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han logrado liberar a 93 personas secuestradas, informó el comandante de la VI Región Militar, René Carlos Aguilar Páez. Explicó que del 28 de septiembre de 2011 al 25 de octubre de este año

han sido detenidos 801 presuntos delincuentes y 63 personas que supuestamente se dedicaban al secuestro. “Estamos avanzando en el sureste, hemos liberado gente, detenido en el esquema del Operativo Veracruz Seguro por la Secretaría de la Defensa Nacional 801; liberados 93; detenidos secuestradores son 63, esa es la información que tengo, principalmente en el sureste”, expresó. El mando militar estimó que den-

tro de cuatro o seis meses podría concluirse la construcción del cuartel militar en el municipio de Tempoal, al norte de la entidad, mismo que contribuirá a la seguridad de esa zona. Aguilar Páez aseveró que con el reforzamiento de la presencia de elementos del Ejército mexicano se disminuyó el número de incidentes, principalmente en los municipios de Pánuco, Tempoal, Tantoyuca y El Higo.

FOTO: INTERNET

Liberadas 93 personas secuestradas gracias a Veracruz Seguro


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora

30 DE octubre 2012

AL CIERRE

47

:: Tips costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano

Otra comisión Presidirá México la Asociación SCT

especial para el Stan

Mundial de Carreteras ESTA es la segunda ocasión en que México ocupa la presidencia de la PIARC.

Oscar de Buen Richkarday, quien fuera subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) fue electo por mayoría de votos presidente del Consejo de la Asociación Mundial de Carreteras (PIARC). Esta postulación obedeció a la posición que tiene México ante el mundo, dado el desarrollo y consolidación del ambicioso programa que se planteó el gobierno federal para el desarrollo de infraestructura carretera en el país, destacó la SCT. Lo anterior, dijo, permitió a México organizar el XXIV Congreso Mundial de Carreteras, el cual superó las expectativas de los más de cuatro mil 500 congresistas y de 106 países representados. La dependencia recordó que De Buen fue responsable de la subsecretaría de Infraestructura de la SCT de 2007 al 2011 y además de ocupar otros cargos en esta dependencia, es un especialista en el tema de las vías terres-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

tres y ha participado en trabajos de la asociación por casi treinta años. El nuevo presidente de la PIARC fue propuesto como candidato a la presidencia con el apoyo institucional de la SCT y de la Asociación Mexicana de Ingeniería de

Vías Terrestres (AMIVTAC) que es la representante del Comité Mexicano ante esta asociación. Esta es la segunda ocasión en que México ocupa la presidencia de la PIARC, ya que Víctor Mahbub Matta ocupo dicho cargo de 1993 a 1996.

INUNDACIONES

Suman cinco los muertos por tormenta Sandy en EU

Al menos cinco personas murieron por el impacto de la tormenta Sandy, que a su llegada dejó inundaciones generalizadas en Nueva York, con afectaciones incluso en el edificio de la Bolsa de Valores, que quedó anegada hasta un metro de altura. En paralelo, el alcalde Michael Bloomberg pidió calma a los neoyorquinos, y anticipó que para la medianoche será posible para los rescatistas llegar hasta las perso-

nas que requieren apoyo. La línea de emergencia 911 de Nueva York está recibiendo un promedio de 20 mil llamadas por hora, indicó. “Por favor, no llamen al 911 si no es una emergencia que ponga en riesgo su vida”, pidió el alcalde. Medios locales reportaron la muerte de cinco personas, incluido un hombre de 30 años de Queens, que falleció cuando un árbol impactó su casa. Otros dos murieron en Mendham, Nueva Jersey, cuando otro árbol golpeó su automóvil.

El Servicio Meteorológico reportó a su vez que la Bolsa de Valores padece una inundación de más de un metro, por lo que seguirá cerrada este martes.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

Los damnificados por el huracán Stan ya no quieren que se les siga engañando con comisiones especiales que sólo buscan ser protagonistas y no dan respuesta a los reclamos de las familias afectadas por este fenómeno en octubre del 2005. Han transcurrido sie7e años de esta tragedia y aún existen familias que quedaron sin hogares, que perdieron todo y viven arrimados con familiares en espera de una respuesta de las autoridades. En la pasada legislatura se instaló una comisión especial para atender a los afectados por este huracán, la cual presidió el exdiputado panista, Carlos Avendaño Nagaya, y nunca supo dar una explicación de los recursos económicos que se autorizaron para atender el reclamo de muchas familias de los 41 municipios afectados. Esta comisión se formó y no funcionó, nunca llegaron al lugar de los hechos, donde se dio la tragedia, por el contrario llegaron a Tapachula a escondidas, no quisieron siquiera hablar con la prensa y evitaron siempre hablar de este tema. El panista y presidente de esta comisión, Avendaño Nagaya, a unos días de dejar el cargo de diputado local, quiso darse baños de pureza y visitó algunas radiodifusoras para verter una sarta de mentiras y justificar su nula gestión para apoyar a los afectados por el huracán Stan. El mitómano panista dijo que los más de cuatro mil millones de pesos que fueron autorizados para atender a los damnificados, se utilizaron en el enrocamiento de los ríos que se desbordaron, lo cual es totalmente falso, ya que ahí fue aplicado otro recurso federal y no el que se aprobó por parte del Congreso del Estado. Lo cierto es que no hicieron nada, se jodieron la lana y no se sabe a dónde fue a parar, por lo que no estaría mal que la nueva comisión especial que hoy preside otro diputado panista, Javier Morales, investigara qué pasó en realidad con este millonario recurso, ¿dónde se aplicó? y ¿quién lo utilizó?. El representante de los damnificados por el huracán Stan, Carlos Tapia Ramírez, planteó que los diputados locales que tomaron posesión el 1 de octubre den seguimiento a las necesidades de los afectados por el fenómeno natural que devastó 41 municipios en octubre del 2005. Asimismo, conozcan en el lugar de los hechos las necesidades de los que perdieron todo por el desbordamiento de más de 88 ríos. “Los que sufrieron los estragos del fenómeno merecen ser escuchados y atendidos por los representantes populares, incluso, bien vale la pena que el Gobierno del Estado, que entrará en funciones el 8 de diciembre, retome la petición de realizar un nuevo diagnóstico para conocer las obras que Pablo Salazar reportó hechas y no se ejecutaron”, señaló. Tapia Ramírez recordó que durante el gobierno de Vicente Fox Quesada se

envió a Chiapas 11 mil millones de pesos destinados a la reconstrucción de la infraestructura devastada por Stan, sin embargo, no hubo capacidad de planeación ni de respuesta.

CNOP en campaña de credencialización

En el marco del trabajo permanente para el fortalecimiento del sector y del Partido Revolucionario Institucional, la CNOP en Chiapas, comprometida con una labor activa, ejecutará este miércoles 31 de octubre en San Cristóbal de Las Casas, su programa de credencialización. En este contexto, la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en la entidad que encabeza Óscar Salinas Morga, comunicó que ante el interés y el deseo de ciudadanos de este municipio de afiliarse a la organización priista, acudirá al llamado de su militancia para otorgarles la credencial que los identificará como afiliados al sector CNOP y del PRI. De acuerdo con datos de la organización priista, el programa permanente de credencialización lleva hasta el momento unas 18 mil personas afiliadas bajo las siglas de la CNOP, entre ellos integrantes de sindicatos, estudiantes, profesionistas, amas de casas, jóvenes, etc., quienes desde el inicio se sumaron a los trabajos, el compromiso y los objetivos del sector popular y el tricolor. Finalmente Salinas Morga dijo que el sector popular se mantiene activo buscando las estrategias de robustecimiento de la organización y del partido. “La CNOP se encuentra siempre en crecimiento, por lo que debemos seguir trabajando fuertemente para mantenerla como un pilar del PRI”, remató.

Impulsaremos políticas ambientalistas: Castellanos

Chiapas ocupa el segundo lugar en biodiversidad del país y no desaprovecharemos sus recursos naturales, promoveremos acciones para que las políticas verdes sean leyes y permitan crear un Estado encaminado al desarrollo sustentable, por lo que desde el Congreso seremos responsables de impulsar políticas ambientalistas, opino el legislador del PVEM Fernando Castellanos Cal y Mayor Castellanos Cal y Mayor remarcó que los recursos naturales con que cuenta la entidad chiapaneca no deben ser destruidos, sino protegidos en beneficio de sus habitantes, para generar mejores condiciones de vida para las futuras generaciones. “Conservar no significa cerrarse a las oportunidades de eco-turismo, creación y conservación de parques nacionales, generación de empleos a través de las áreas naturales protegidas o de las unidades de manejo ambiental, incluso de nuevas opciones que se puedan generar”, expresó el legislador… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@ gmail.com. Celular: 9626957927.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.