31/08/2013

Page 1

Acuerdos no se han cumplido tras dos reuniones con legisladores: CNTE P19

1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1375 SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

TRABAJO CONJUNTO

Sociedad y gobierno fortalecen la cultura de protección civil: Manuel Velasco Chiapas está a la vanguardia en materia de Protección Civil, destacó el gobernador

P4

Se desploma turismo en la Selva Lacandona

Cerrará Chiapas con producción de 400 millones de litros de leche P2

P7

ACCIDENTE FATAL

Descarrilamiento de “La Bestia” por robo de pieza: SCT FIT ha presentado ante el Ministerio Público 11 denuncias por robo de material ferroviario ocurrido en el municipio de Huimanguillo MANIFESTACIONES MAGISTERIALES

Paros y bloqueos disminuyen 20% visita a Chiapas: Canaco

P5

P21


Sagarpa olvida a los cafetaleros del Soconusco: UCD P13

Estado

Editor: Angélica Gallegos

• Sábado 31 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Cerrará Chiapas con producción de 400 millones de litros de leche ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Con una producción de 400 millones de leche en Chiapas, se prevé cerrar el año, reveló Consuelo González Pastrana, representante no gubernamental del Sistema Productivo Bovino Leche. En entrevista, dio a conocer que diariamente se produce cerca de un millón de litros del lácteo, por lo que atisbó que al término de 2013 la producción registre un incremento del 10 por ciento comparado con el 2012. Sobre los apoyos productivos para las regiones produc-

Esperan

se registre un incremento del 10 por ciento comparado con el 2012

toras de leche, González Pastrana afirmó que “llegaron en tiempo y forma”, por lo que a cuatro meses de que concluya el año los productores cerra-

DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

rán positivamente en cuanto a producción, a pesar de que fue en el mes de julio cuando los programas estatal y federal, comenzaron a aterrizar.

Actualmente, en Chiapas hay 22 mil productores de leche, sobre todo en las regiones Norte, Costa y Frailesca. En tanto, la representante

EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda

CODIGO ROJO Samuel Grajales

SOCIALES Luis Álvarez

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

enfatizó que la entidad importa el 40 por ciento de la leche que se consume. En el tema de la leche orgánica, dijo que del millón de litros de leche que se produce diariamente, es mínimo el porcentaje de la producción, que está siendo utilizada para la elaboración de quesos.

s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc

3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus

FOTO: INTERNET

SECTOR GANADERO


31082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

3

DESDE CHIAPAS

Cuauhtémoc Cárdenas llama a mexicanos para estar atentos a reforma energética

FOTO: INTERNET

Reforma al artículo 28 Constitucional desplazaría al Estado del sector energético, dice

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

El líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Cuauhtémoc Cárdenas hizo un llamado a la ciudadanía para estar atentos ante la llamada reforma energética, su debate y la aprobación de la misma.

Externó que ciertamente hay puntos que se pueden comparar las reformas actuales con las que en su momento hizo su padre Lázaro Cárdenas, como el caso del Artículo Constitucional 27, que en una de sus partes reza: “Corresponde a la nación el dominio directo de todos los recursos

naturales de la plataforma continental y los zócalos submarinos de las islas; de todos los minerales o substancias que en vetas, mantos, masas o yacimientos, constituyan depósitos cuya naturaleza sea distinta de los componentes de los terrenos, tales como los minerales de los que se extrai-

gan metales y metaloides utilizados en la industria; los yacimientos de piedras preciosas, de sal de gema y las salinas formadas directamente por las aguas marinas; los productos derivados de la descomposición de las rocas, cuando su explotación necesite trabajos subterráneos; los yacimientos minerales u orgánicos de materias susceptibles de ser utilizadas como fertilizantes; los combustibles minerales solidos; el petróleo y todos los

carburos de hidrogeno solidos, líquidos o gaseosos; y el espacio situado sobre el territorio nacional, en la extensión y términos que fije el derecho internacional.” Sin embargo, señaló que el problema de dicha propuesta y su preocupación es por la reforma al Artículo 28 Constitucional, pues se trata de desplazar al Estado del sector energético y quitarle la condición de estratégicos tanto a la electricidad como al petróleo; por lo que consideró como un grave error si se aprueba. Precisamente se espera que el próximo domingo en distintas partes del país, el PRD lleve a cabo una “consulta”, para conocer la opinión de los mexicanos en torno a la reforma energética propuesta por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en donde Chiapas no será la excepción y se colocarán casillas en los principales municipios de la entidad. Por otra parte y en una breve entrevista hecha al acudir como invitado ponente en un evento sobre agricultura y ganadería en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Cárdenas Solórzano dijo estar preocupado por lo que acontece en el país, pues consideró que existen altos índices de violencia, desempleo y malas condiciones de vida para los mexicanos. “Lo veo con mucha preocupación porque no crecemos, la economía se está retrayendo y estamos con un alto desempleo y una pobreza que no disminuye; con mucha violencia en muchas partes del país y esperemos que esto pueda revertirse.”

BLOQUEAN ACCESO

Transportistas toman empresa productora de aceite en la Costa MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E

Acapetahua.- Transportistas del grupo denominado “Transporte de palma de aceite y derivados de la Costa”, realizaron el bloqueo al acceso principal de la empresa Promotora de Palma Oleosur ubicada en este municipio debido a que pretenden quitarles los trabajos de acarreos y demás que durante más de 13 años han realizó. De acuerdo a la declaración del representante de los trans-

portistas inconformes, José Manuel Rodríguez Nájera, manifestó que primeramente la empresa les adeudaba por dos meses, posteriormente se les pago, pero durante todo ese tiempo que presionaron para lograr se salvara la deuda no han recibido más trabajos. Señaló que a pesar de existir un compromiso con la empresa promotora de Palma Oleosur, propiedad de José Luis ferrones López y Alberto Soto Benítez, para reunirse en

Se inconforman

por adeudo de dos meses de sueldo

días pasados en la capital del estado, estos insisten en despojarlos de un trabajo que han realizado por varios años. Mencionó, que los propietarios de dicha empresa, pretenden además ingresar unidades

para los trabajos de acarreos provenientes de otros estados del país, con ello poner fin a la mano de obra de la gente de esta región. “Se tenía programada una reunión en la capital del estado los días 26 y 27 de agosto, pero estas personas no acudieron, hicieron caso omiso al llamado de las autoridades del gobierno del estado para buscar alternativas de solución, por eso nosotros al no tener respuesta hemos decidido

instalarnos en plantón permanente hasta que nos atiendan y den respuesta favorable”, aseveró Rodríguez Nájera. Por último, anunció que de no existir una respuesta favorable podría bloquear los accesos al municipio de Acapetahua y la toma de la Presidencia Municipal, esto con el apoyo de otras organizaciones transportistas y sociales, debido a que también el alcalde es un inepto y no hace nada al respecto.


4

SIE7E DE CHIAPAS 31082013

ESTATAL

Sociedad y gobierno fortalecen la cultura de protección civil: Manuel Velasco COMUNICADO I EL SIE7E

Ocozocoautla de Espinosa.En el marco de la presentación del Programa Estatal de Protección Civil 2013-2018, a la que asistió el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente Espinosa, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que en la entidad se tiene un marco provisorio para detonar la cultura de la protección civil en la población. Desde la Escuela Nacional de Protección Civil campus Chiapas, el mandatario chiapaneco señaló que muestra de lo anterior son las 294 mujeres y hombres de 108 municipios que han concluido el Diplomado Gestión Integral de Riesgos. “Hoy Chiapas está a la vanguardia en materia de protección civil, juntos estamos construyendo una sólida cultura de protección civil, gracias a la suma de acciones, aprendizaje y profesionalismo, como es el esfuerzo que se hace desde este campus de la Escuela Nacional de Protección Civil; una cultura que incluye compromisos fundamentales de parte del gobierno y la sociedad”, agregó. Por lo anterior, el funcionario de Segob, Luis Felipe Puente Espinosa reconoció que en todo el país se ha destacado la coordinación interinstitucional que Chiapas tiene con el Gobierno Federal; lo cual ha demostrado un gran compromiso en materia de reducción de riesgos de desastres como lo establece el Consejo Nacional de Protección Civil, que hace unos meses instaló el presidente Enrique Peña Nieto. “Lo felicito señor Gobernador a nombre del Presidente de la Re-

pública y le digo que Chiapas es ejemplo con la escuela, el plan y el trabajo coordinado que desarrollan sus autoridades y usted a la cabeza; siga así, hacia adelante, trabajen unidos porque es la única manera”, reconoció. Puente Espinosa reconoció que la continuidad del gobierno en estas acciones por procurar la vida y el bienestar de los chiapanecos, así como el constante impulso a la consolidación de una cultura de prevención, permitieron que tras el paso del huracán Bárbara se registrara un saldo blanco. Reiteró que la ejecución de las políticas públicas, estrategias, metas y objetivos que impulsa el gobierno de Manuel Velasco debe ser un común denominador que incluya el esfuerzo sostenido de todas las dependencias, instituciones y sociedad. “Es muy importante que todas las autoridades municipales, del Gobierno Estatal y Federal, tengamos conciencia de cuál es la responsabilidad que tenemos para participar antes, durante y después de cualquier siniestro; indiscutiblemente la materia esencial hoy, en todo el mundo, es la prevención”, finalizó. El Ejecutivo estatal sostuvo que la protección civil en la entidad chiapaneca es una de las prioridades de su administración, por lo que se ha considerado un compromiso político establecido en el Plan Estatal de Desarrollo, mediante el establecimiento de políticas, estrategias, objetivos y metas para la coordinación, operación y evaluación de acciones. “El programa que hoy estamos presentando es un plan que tiene como sustento la integridad de las familias chiapanecas, es un plan que vamos a llevar a cabo

trabajando cerca de la población, desde las comunidades de todos los municipios, para que mujeres y hombres de todas las edades estén informados, es un programa que nos impulsa a trabajar juntos”, refirió. El mandatario chiapaneco detalló que la estrategia presentada comprende los pasos que se emprenderán durante estos seis años para mantener a la población a salvo de los riesgos por fenómenos naturales que se presenten en la entidad. “Nuestra historia nos ha mostrado que Chiapas es un estado particularmente vulnerable a diferentes tipos de desastres, por esta razón sabemos lo importante que es estar preparados para poder enfrentar cualquier contingencia”, detalló. En este tenor, el Gobernador del Estado, así como el Coordinador Nacional de Protección Civil, reconocieron a las fuerzas armadas por su ejemplo permanente de entrega y compromiso para salvaguardar la vida de las familias chiapanecas, por lo que

fue destacada la presencia de los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina. “Los invito a ser parte de esa nueva cultura de la protección civil que está transformando a nuestro estado, si seguimos haciendo equipo vamos a consolidar un Chiapas más seguro y más fuerte, vamos a seguir entregando resultados para que cada familia, cada comunidad y cada colonia del estado, se sienta segura y se sienta protegida”, concluyó el Ejecutivo Estatal. Por su parte, el director general del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, Luis Manuel García Moreno, reconoció que es trascendental para el estado que dentro del Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, se haya colocado a la Política Pública de la Protección Civil en el primer capítulo denominado “Gobierno Cercano a la Gente”. Destacó que la misión de este programa es proteger la vida, el patrimonio y el medio ambiente ante los Riesgos de desastres,

FOTO: CORTESÍA

TRABAJO CONJUNTO

Reconoce coordinador nacional de Protección Civil de la Segob, Luis Felipe Puente Espinosa el trabajo en la entidad a través del manejo integral con oportunidad y pertinencia, observando la aplicación de la ley, el respeto a los derechos humanos, la diversidad cultural y la equidad de género, impulsando el desarrollo sustentable. “Hoy Chiapas nos une, elevando la percepción social del riesgo, desarrollando una cultura de prevención caminando más aceleradamente a la construcción de una sociedad más preparada ante los desastres; con la presentación de este programa estatal arranca de forma contundente, con base sólida, con rumbo firme y destino seguro la política de reducción de riesgos”, abundó. Cabe destacar que dicho programa parte de las cinco estrategias fundamentales: impulsar en la administración pública estatal la transversalización del manejo integral de riesgo de desastres; instrumentar la gestión de la reducción de riesgos de desastres en beneficio de la sociedad; incentivar la participación de la sociedad en el ámbito de la protección civil. Asimismo, impulsar la participación de las instituciones de educación superior, centros de investigación y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la cultura de la prevención y mitigación de riesgos de desastres; e instrumentar sistemas de alertamiento y protocolos de respuesta inmediata a la población ante cualquier situación de emergencia. El Programa Estatal de Protección Civil contempla 25 acciones sustantivas las cuales serán evaluadas por 16 indicadores estratégicos con lo que permitirá conocer con más detalle el avance del Programa y el cumplimiento de sus metas para el año 2018.


31082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

MANIFESTACIONES MAGISTERIALES

5

FNLS

Realizan bloqueo para exigir presentación de detenidos-desaparecidos

Paros y bloqueos disminuyen 20% visita a Chiapas: Canaco Serytur

Llaman a privilegiar el diálogo y análisis antes de continuar afectando a terceros GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E

Como parte de las manifestaciones magisteriales y de transportistas que permanecen el centro de Tuxtla Gutiérrez, el vicepresidente general de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Chiapas, Ángel

Adán, destacó que la publicidad turística que las marchas y bloqueos generan para Chiapas, a mediano y largo plazo, es negativa. Como resultado de esta situación, aseguró que de acuerdo a un balance previo realizado por la Canaco Servytur, se estima que alrededor

del 20 por ciento de las reservaciones turísticas de visita a Chiapas han sido canceladas. En este sentido, señaló no comparten el método que utilizan los manifestantes, para exigir sus derechos, por ello, hizo un llamado a quienes se encentran manifestándose a privilegiar el diálogo y el análisis.

Tuxtla Chico.-Integrantes de la sociedad cooperativa 10 de abril adherida al Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) realizaron un bloqueo y boteo en la carretera internacional Tapachula-Suchiate a la altura del kilometro 10, para conmemorar el Día Internacional del Detenido-Desaparecido. En entrevista, Teodosio Osorio Mendoza, representante de la Sociedad Cooperativa 10 de Abril en este municipio, rechazó que actualmente se continúen realizando desapariciones forzadas de líderes sociales, en gran parte del territorio nacional y la región norte de Chiapas, caso especifico de municipios como Ocosingo. Señaló que, como integrantes del FNLS realizan movilizaciones en gran parte del país, con la firme exigencia de liberación de presos políticos pero sobre todo que se presenten con vida luchadores sociales que han sido detenidos y desaparecidos. “Queremos la presentación con vida de los detenidos desaparecidos. La desaparición forzada es una medida extrema que gobiernos capitalistas autoritarios utilizan sistemáticamente contra opositores, disidentes críticos contra el régimen”, aseveró. Destacó que en la región Costa, actualmente esta organización no ha sufrido de represión por parte de algún gobierno o corporaciones policías que acuden como

Para conmemorar el Día Internacional del Detenido-Desaparecido observadores cada que se realizan estas actividades. Por otra parte, como sociedad cooperativa mencionó que también se exige una tarifa justa a la Comisión Federal de Electricidad, por el consumo de energía eléctrica, además que frene los cortes masivos que continua realizando como una forma de hostigamiento. Lamentó que estas acciones negativas contra la gente de clase baja, continua llevándose a cabo por parte de los empleados de Comisión Federal de Electricidad, quienes siguen cobrando altas tarifas. “Nosotros queremos una tifa justa por consumo de energía eléctrica, estamos en resistencia pero realizamos un pago ante el juez primero del ramo civil los más de 200 compañeros que integramos esta sociedad cooperativa”, aseveró.

FOTO: EL SIE7E

FOTO: INTERNET

MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E


6

SIE7E DE CHIAPAS 31082013

ESTATAL

A COMUNIDAD CHOL

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

El director general del Instituto de Educación para Adultos (IEA), Miguel Prado de los Santos, anunció que a la par de las acciones que se realizan en la entidad para combatir el analfabetismo, se busca dar asistencia educativa a los chiapanecos que por diversas razones se encuentran en otras partes del país. En ese sentido, explicó que un ejemplo de lo anterior es

la firma de un convenio que se hizo hace unos meses con el Gobierno del Estado de Campeche, para dar capacitación educativa a los integrantes de una comunidad Chol asentada en el municipio de Calakmul. “En el mes de junio se hizo la firma de este convenio para darle la atención a los chiapanecos y campechanos que están en el municipio de Calakmul, que manejan la lengua Chol, es una cantidad

FOTO: INTERNET

Instituto de Educación para Adultos realiza acciones de alfabetización en Campeche

IEA busca alfabetizar a comunidades de chiapanecos en otros estados del país

Por lo que a través de la jefatura de grupos étnicos, se da atención a las cinco lenguas indígenas de la entidad, además de que con la experiencia que se tiene se da apoyo a otros estados como ocurrió con Campeche. En el caso del municipio de Calakmul dijo que hay un aproximado de 3 mil chiapanecos que hablan Chol, por lo que se les dará atención educativa de manera gradual para

relevante de chiapanecos que están allá y la prioridad y por la importancia que esto representa se nos hizo relevante y prudente llevar a cabo el convenio.” Prado de Los Santos dijo que el instituto que representa busca dar atención educativa a todas las comunidades indígenas de Chiapas, pero además se da prioridad a las lenguas que cada una de ellas habla para preservarlas.

alfabetizarlos y posteriormente entregarles sus certificados de estudios. Explicó que muchas personas indígenas que no saben leer y escribir emigran por oportunidades que se les da en otros estados para trabajar en el campo, para luego formar familia y quedarse a radicar. Dijo que a raíz de la firma del convenio con el Estado de Campeche, ha habido otras entidades como Tabasco y Quintana Roo, que se interesaron en lograr un acuerdo similar, debido a la multipluridad de lenguas indígenas que existe.

CLANDESTINAJE

Destruyen 30 mil botellas vacías de bebidas alcohólicas

La Asociación de Restauranteros de Chiapas y la Secretaria de Salud municipal a través de la Dirección de Verificaciones y Clausuras, realizaron la primera destrucción masiva de envases de bebidas alcohólicas Lo anterior con el fin de garantizar que las bebidas alcohólicas que se ofrecen en restaurantes, bares y cantinas de Tuxtla Gutiérrez, sean productos de calidad y que el consumirlas con medida no generará ningún riesgo a su salud, informó

FOTO: INTERNET

GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E

Luis Montero Paniagua, presidente de la Asociación de Restauranteros de Chiapas.

“Con eso se evita la venta de licor adulterado que se venden principalmente en lugares clan-

Con el fin de garantizar que las que se ofrecen en restaurantes, bares y cantinas de Tuxtla Gutiérrez, sean productos de calidad

destinos, pero si las botellas se pueden adquirir en cualquier tiradero, nosotros participamos con gusto por que se le protección a la ciudadanía puede desencadenar enfermedades muy severas hasta la muerte.” En esta ocasión de destruyeron alrededor de 30 mil envases; de estos la Asociación de Restauranteros de Chiapas contribuyó con 8 mil; Se pretenden que esta acción de destrucción masiva de botellas de bebidas alcohólicas, se realice cada tres meses, tiempo considerable para el acopio de una cantidad considerable de botellas vacías.


31082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

PÉRDIDAS ECONÓMICAS

7

PROFEPA

Acreditan a 30 ejidatarios, para vigilar los recursos forestales

Se desploma el turismo en la Selva Lacandona El 50 por ciento de las familias dependen directamente de esa actividad ISSA MALDONADO I EL SIE7E Los centros ecoturísticos enclavados en la Selva Lacandona registran una drástica caída de afluencia turística este año, dio a conocer Elías Chan Bor Yuk, presidente de la Cooperativa “Jaguar Ojo Anudado”. Una veintena de cooperativas registran pérdidas económicas debido a que en los periodos vacacionales de este año la llegada de turistas locales, nacionales y extranjeros se mermó hasta en un 30 por ciento. Bloqueos carreteros en la región de Palenque y zonas aledañas para adentrarse a la Selva, son factores que han impactado negativamente en

el turismo, aseguró Chan Bor Yuk, quien lamentó que las autoridades no estén realizando campañas promocionales para impulsar el turismo. Los propietarios de los campamentos en Yaxchilán, Nahá, Metzabok, Frontera Corozal y Bonampak, se han visto obligados a despedir a varios de sus trabajadores, porque las ganancias que percibían por el turismo se han reducido hasta un 50 por ciento. Al cierre de la temporada de verano, el lacandón precisó que unas 500 persona visitaron la Selva, sin embargo, la mayoría no pernoctó en los campamentos ecoturísticos. Ante ese panorama, hizo un llamado a la Secretaría

de Turismo para que delinee acciones para reactivar el turismo en la Selva lacandona, pues decenas de familias dependen económicamente de esa actividad. Además, los lacandones buscarán entablar un dialogo con la autoridad estatal y federal, con la finalidad de que sean beneficiados con recursos económicos. En la Cooperativa “Jaguar Ojo Anudado”, la inversión de 65 mil pesos en el periodo de verano se perdió, porque este año no se promocionaron campañas turísticas, lamentó Chan Bor Yuk. En la Selva Lacandona, el 50 por ciento de las familias dependen directamente del turismo.

Cerca del 85 por ciento de los bosques y selvas del país son propiedad de ejidos y comunidades, por ello, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó 30 cartas credenciales a los Comités de Vigilancia en los ejidos Tziscao y diez de Abril, de los municipios La Trinidad y Las Margaritas. Luego de las solicitudes de los ejidatarios, personal de la dependencia conformó cuatro Comités de Vigilancia Ambiental Participativa en los ejidos Guanal y Dolores Las Palmas, del municipio de Ocosingo, además de los ejidos Boca de Chajul, Flor del Marques y Quiringuicharo, en el municipio de Marqués de Comillas, Chiapas. Para que los ejidatarios cumplan eficazmente con sus funciones, se impartieron cursos sobre la vigilancia y protección a los recursos naturales, principalmente a la tala de árboles, cambios de uso de suelo en terrenos forestales y tráfico ilegal de vida silvestre. Derivado de lo anterior, surgieron los Comités de Vigilancia Ambiental Partici-

Se impartieron cursos sobre la vigilancia y protección a los recursos naturales, principalmente a la tala de árboles pativa (CVAP), conformados voluntariamente por personas nombradas directamente por la Asamblea General de sus ejidos, comunidades y núcleos de población, están sujetos totalmente a las decisiones de las mismas. El objetivo, apuntó la dependencia, es que coadyuven en las tareas de vigilancia de los recursos forestales dentro de sus respectivas comunidades.

FOTO: INTERNET

FOTO: ISSA MALDONADO

ISSA MALDONADO I EL SIE7E


8

SIE7E DE CHIAPAS 31082013

ESTATAL

E S T RAT E G I A

GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E La paternidad y maternidad, es uno de los principales factores que propician la deserción escolar sobre todo en el nivel superior; en este sentido, la Universidad Autónoma de Chiapas inició en 2012, una importante y motivante estrategia que, da cumplimiento a las políticas de bienestar universitario, y que contempla el Proyecto Académico 2010-2014, “Generación y Gestión para la Innovación”, que atiende a una de las causas de la deserción escolar del estudiante. Estancia Infantil Universitaria Para la construcción de la Estancia Infantil Universitaria se invirtieron 5.5 millones de pesos, de los cuales 4.7 millones provienen del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI), el cual benefició únicamente solo a 10 universidades del país. La Estancia Infantil Universitaria, ubicada a un costado del edificio de la Biblioteca Central, dentro del Campus I, en Tuxtla Gutiérrez, se puso en marcha durante el ciclo escolar junio-diciembre 2012. Este espacio destinado para los hijos de alumnas y alumnos de las licenciaturas que se ofertan en las distintas facultades, escuelas y centros que se localizan en la capital, tiene una capacidad para 70 menores, de entre 45 días y 3 años 11 meses de edad. Esta nueva área cuenta además de las seis salas para la atención de los infantes, con espacio de actividades al aire libre, sala de usos múltiples, área de recepción y seguridad, cocina y oficinas administrativas. La Estancia Infantil Universitaria será una nueva fuente de empleo, que cumple con todas las medidas de seguridad y protección civil que rige la apertura de estos espacios, y con las nuevas normas federales para inmuebles dedicados a este fin, las cuales van desde ubicación, estructura y plan de funcionamiento. Este proyecto hecho realidad, es un apoyo fundamental para los jóvenes que tienen la doble responsabilidad de ser padres de familia y estudiar una carrera profesional. Para su funcionamiento, la Estancia, cuenta con personal calificado entre los cuales se encuentran médicos, enfermera, nutrióloga y educadora, entre otros, quienes recibirán y atenderán de manera profesional a las niñas y los niños. La Estancia de la UNACH, es la

Estancia infantil Universitaria…

la gran ayuda los jóvenes padres de familia de la Unach Medida implementada por la máxima casa de estudios para combatir la deserción escolar


31082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

9

primera que obtiene en Chiapas la certificación de su personal por parte del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET). Este instituto es el único organismo acreditado en el Sureste del país para otorgar esta certificación nacional, avalada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) de la Secretaria de Educación Pública. Otra para Tapachula En próximas fechas, la Unach contará con la segunda estancia infantil para hijos de estudiantes en la ciudad de Tapachula, con una inversión superior a los 7.5 millones de pesos. A la fecha esta obra que presenta un avance del 50 por ciento y se prevé comience a funcionar el próximo ciclo escolar. El horario de atención es de 06:30 a 15:00 horas, durante ese tiempo, los menores reciben alimentos en tres etapas, el desayuno que se sirve a las 08:30 horas, la colación a las 10:30 y la comida a las 13:00 horas. Comentó que los alimentos son preparados diariamente en dos cocinas especiales, una de ellas dedicada a los lactantes y otra a niños de mayor edad, donde las cocineras trabajan con utensilios especiales de material quirúrgico, además de que el equipo como refrigerador y estufas cumplen con las especificaciones que se requieren para el funcionamiento de esta área.


10

SIE7E DE CHIAPAS 31082013

ESTATAL

DEPRESIÓN Y ANSIEDAD

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Especialistas catalogan a males mentales como problema de salud pública

FOTO: INTERNET

Entregan útiles escolares en zonas marginadas de Chiapas

NOTIMEX I EL SIE7E

Hasta el momento

no tienen cifras confirmadas de inasistencias de maestros en la zona indígena, ya que hasta ahora no se cuenta con reportes de los supervisores

Díaz Gutiérrez explicó que en el contexto de la cruzada se entrega asimismo a los niños del medio indígena cuadernos, lápices, sacapuntas, gomas y otros apoyos pedagógicos que utilizarán los docentes en el aula para apoyar sus actividades de enseñanza. Añadió que también se proporciona material de apoyo y útiles escolares para los alumnos de telesecundarias, ya que este tipo de escuelas por lo general se encuentra en medios rurales en los que es difícil que los alumnos salgan a estudiar. “Son medios muy limitados y el gobierno los atiende mediante la Cruzada Nacional contra el Hambre”, resaltó. El funcionario estatal confió en que a partir del próximo lunes se reanuden las labores escolares en todos los planteles de los Altos de Chiapas y se reanude el recién inaugurado ciclo escolar 2013-1014, para que no se afecte la niñez de estos ambientes más vulnerables.

FOTO: INTERNET

San Cristóbal de Las Casas.- La Secretaría de Educación en Chiapas entregó útiles escolares a docentes, directores y supervisores de zonas marginadas con lo que se cumple, dijo, con los objetivos que la Cruzada Nacional contra el Hambre se trazó para abatir rezagos. Ante ello, el delegado de la dependencia en la región de los Altos, Armando Díaz Gutiérrez, reconoció la responsabilidad mostrada por supervisores y docentes que acudieron al llamado de la Secretaría para entregarles útiles escolares. “A pesar de que se ha dicho que la zona indígena participa en la movilización, registramos una asistencia casi del cien por ciento”, afirmó en entrevista. En ese sentido, comentó que hasta el momento no tienen cifras confirmadas de inasistencias de maestros en la zona indígena, ya que hasta ahora no se cuenta con reportes de los supervisores. “Sabemos que sí están participando en las movilizaciones maestros rurales, también de secundarias técnicas, pero la gran mayoría está trabajando”, afirmó.

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Las males mentales como la depresión y la ansiedad se han convertido en un problema de salud pública, al grado de que ya están situadas dentro del rango de enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes y la hipertensión, señaló Jorge Casiano Rodríguez, neurólogo clínico y coordinador del área de neurociencias del Hospital Regional Rafael Pascasio Gamboa Incluso el problema se ha vuelto grave no solo para quien padece estas enfermedades, sino también para las familias y su desarrollo económico, pues de no ser tratadas a tiempo son incapacitantes para desempeñar actividades escolares o laborales. Ante esto la Secretaría de Salud del estado organizó un Congreso sobre Neurociencias con el objetivo de conocer e intercambiar información que ayuden a los pacientes con enfermedades mentales, particularmente el Hospital Regional Rafael Pascasio Gamboa. “Hablando de las enfermedades mentales prácticamente está llegando al nivel de las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes y la

Al convertirse

en enfermedades incapacitantes, han alcanzado niveles entre la población de males como la diabetes e hipertensión

hipertensión y son una causa muy importante de discapacidad y ausentismo laboral; prácticamente .” En ese sentido, Jorge Casiano Rodríguez señaló que a través del congreso en referencia se analizan los diversos factores que pueden contribuir al desarrollo de una enfermedad mental, así como sus tratamientos para emplearlos en la atención médica de los chiapanecos. Cabe señalar que entre las enfermedades mentales que más afectan a la población se

encuentran: el autismo, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), el trastorno bipolar, la esquizofrenia y la depresión clínica. Según información consultada, las enfermedades mentales están relacionadas con cambios de carácter y emociones; esto cambios pueden ser congénitos, emocionales e interpersonal. El término enfermedad de la mente se refiere a una condición con una patología especifica que cause signos y síntomas; hay otras formas de referirse a las enfermedades mentales, por ejemplo, desorden mental, desorden psicológico desorden psiquiátrica, problemas emocionales y otros.


31082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

11

COSECHA2013

FOTO:INTERMEDIOS

Récord histórico de producción de rambután chiapaneco

INTERMEDIOS I EL SIE7E

Tapachula.- Dentro de los productos que ponen en alto el nombre de Chiapas se encuentra el rambután, mismo que en esta cosecha 2013 puede llegar a una cifra record histórica de producción con 8 mil toneladas, de las cuales 5 mil toneladas se consumen en el mercado nacional y 3 mil toneladas se exportan a Japón y los Estados Unidos, informó el Presidente de la Asociación de Productores de Rambután del Soconusco, Alfonso Pérez Romero.

El líder de los rambutaneros de la región indicó que esta cifra histórica de producción representa un logro de conso-

lidación y motivación para los productores, pues en un inicio pocos le apostaron al fruto exótico y ahora representa una de las potencialidades para el campo chiapaneco, aun cuando en términos económico implique una derrama de 80 millones de pesos si se toma en cuenta que en el mercado nacional se fijo un estándar de 10 pesos el kilogramo y 17 pesos para el de exportación. Pérez Romero especificó que en Chiapas existen de tres mil a tres mil 500 hectáreas de rambután lo que aglome-

Se esperan hasta ocho mil toneladas, exportación podría llegar hasta tres mil toneladas a Japón y Estados Unidos gente pueda degustar del rambután por mucho más tiempo al grado de sustituir las 12 uvas por 12 rambutanes. Alfonso Pérez refirió que la calidad del rambután chiapaneco es de las mejores del mundo a pesar de que ya se cultiva en diversos estados del país, en Centroamérica y otros países del continente americano; aspecto que los Estados Unidos y Japón han sabido reconocer e importar, a pesar de que Tailandia y Malasia que son las naciones de donde procede el fruto, tienen diferentes periodos de producción.

ra de 300 a 400 productores de huertos comerciales, más 2 mil 500 productores de los llamados de traspatio, lo que representa una fuerte derrama económica si se toma en cuenta las fuentes de empleo en la producción más el proceso de comercialización. El ingeniero agrónomo comentó que esta producción 2013 es atípica porque la cosecha se ha extendido en tiempo y se espera que los dos o tres meses más de producción se llegue a cifras de beneficio para los productores y que la

OPERATIVO

Secretaría de Salud estatal suspende centros botaneros en Cintalapa ALBERTO RUIZ I EL SIE7E

Debido

a que no cuentan con documentación en regla como son licencias, pagos ante Hacienda, entre otras irregularidades

FOTO: ALBERTO RUIZ

Cintalapa. La Secretaría de Salud Estatal, sancionó a tres centros botaneros de Cintalapa por el incumplimiento de documentación en regla y ubicación estipulado en la Ley de Salud Estatal. Inspectores de la Jurisdicción Sanitaria Número I, realizaron la verificación y sanción inmediata provisional de tres centros botaneros en la cabecera municipal, dando margen a que los dueños o encargados de los establecimientos pongan en regla la documentación correspondiente. De acuerdo a información vertida por la Secretaria de Salud, fueron suspendidos los centros botaneros; El Colocho, El Mil Amores y El Chi-

lar, establecimientos que no cuentan con documentación en regla como son licencias, pagos ante Hacienda del Es-

tado, además de ubicarse a no más de 50 metros de un Jardín de Niños, el Centro de Salud y un Templo Cristiano.

Cabe señalar, que en dos de las negociaciones detectaron indicios de prostitución clandestina, pero en el operativo

realizado no tocaron los temas de prostitución, horarios de servicio ni días de ley seca, sino más bien, documentación irregular y puntos de ubicación. Tras la sanción, será ante la Jurisdicción Sanitaria Número I, donde deberán ver sus reubicación, tramitar sus permisos y/o multas correspondientes o de lo contrario su clausura definitiva.


12

SIE7E DE CHIAPAS 31082013

ESTATAL

CULTURA

Realizan homenaje al muralista chiapaneco César Corzo Tras darse a conocer la muerte del muralista chiapaneco César corzo, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en conjunto con el Coneculta llevaron a cabo el homenaje al artista chiapaneco al pie de una de sus obras: “Visión plástica de la historia de Chiapas”, ubicada en el edificio de la rectoría de la institución académica. Ambos titulares de cada institución coincidieron que el fallecimiento del artista es una pérdida invaluable para el mundo de las artes plásticas. Al respecto Roberto Domínguez, rector de la Unicach, explicó que las obras del artista plástico son un legado para los chiapanecos y una herencia para la cultura.

FOTO: CORTESÍA

GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E

“Nosotros como Unicach tenemos parte de la obra de don César Corzo y en ese tenor lo que pretendemos es junto con sus amigos y familiares, con los artistas, con los intelectuales poder brindarle un hasta luego.”

Por su parte Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director general de Coneculta Chiapas, dio a conocer que la institución a su cargo trabajará en el resguardo a través de la publicación de sus obras, así como en el cuidado de cada uno de sus murales.

Coneculta dio a conocer que la institución a su cargo trabajará en el resguardo a través de la publicación de sus obras

“Don César premió Chiapas representaba y representa uno de los activos más valiosos de la cultura chiapaneca su obra y su trayectoria de vida, no solamente como creador como artista sino como luchador social; .hizo una obra que va a quedar para la posteridad es un legado esta aquí presente en sus murales, en una obra autobiográfica que nos ha dejado y que vamos a trabajar en publicarla.” Cabe señalar que entre las obras que más destacan en Chiapas son cuatro murales al temple, más uno exterior en cerámica ubicadas en la Unicach. De igual forma destacan las obras como El Enfermo, El Enajenado, La Vacuna y La Maternidad que se localizan en la Escuela de Enfermería en Tuxtla Gutiérrez.

EMPRESA DE ÉXITO

Apps hechas en México revolucionan la educación AGENCIA ID I EL SIE7E

consola de videojuegos para enseñanza de historia

FOTO:AGENCIA ID

Mientras la economía mexicana crece entre tres y cuatro por ciento cada año, una exitosa empresa nacional especializada en desarrollo de aplicaciones para teléfonos inteligentes o Apps ha logrado crecimientos de entre 30 y 40 por ciento anual desde hace un lustro. Fundada en 2005 por cuatro personas, IronBit es hoy una compañía en la que laboran 70 personas y que desarrolla productos innovadores a nivel mundial, como fue una aplicación creada para el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), la cual permite usar la tecnología de detección de movimientos Kinect, que se usa en consolas de videojuegos, para conocer de manera más dinámica y atractiva el mural de Diego Rivera llamado “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”.

Emplean

Esta aplicación permite que los visitantes muevan su cuerpo y señalen en una pantalla a cualquiera de cien personajes de la historia y la cultura popular que aparecen en el mural. Al ser seleccionados, el visitante puede ampliar la imagen de cada personaje y solicitar información de cada uno. Luego puede alejarse y concentrar su atención en otro personaje. Todo con el movimiento de su cuerpo. La misma aplicación creada por Ironbit ya fue utilizada también en otros dos murales que existen en La Ciudad de Los Li-

bros. Uno de los murales se llama “La voluntad de construir”, hecho por Ángel Zárraga, y el otro no tiene título, es trabajo del artista mexicano autonombraro Dr. Lakra. La aplicación para disfrutar murales de pintura con tecnología Kinect fue seleccionada por la compañía de software Microsoft y la Fundación MéxicoEstados Unidos para la Ciencia (Fumec) para recibir el reconocimiento “10 Apss para México”. En entrevista, los dos socios co-fundadores de Ironbit, Ricardo Arriaga e Isaac Farca, informaron que el mercado del software

y aplicaciones para teléfonos móviles o smartphones ha crecido aceleradamente, pero también se ha multiplicado la competencia. Hace cuatro años sólo había cinco empresas dedicadas a hacer Apps en México, hoy hay más de 200 empresas de este tipo. “Nosotros comenzamos haciendo Apps para medios de comunicación. Nuestra primera aplicación la hicimos para Televisa Deportes. Posteriormente hicimos otras mucho más complejas para los departamentos de ventas de algunas empresas y para bancos, como una que hicimos para Santander, que requiere mucha seguridad. En el caso de la aplicación que hicimos para Conaculta salimos del trabajo que habíamos hechos para teléfonos inteligentes y empezamos a usar esta técnica de Kinect que genera una expe-

riencia interactiva muy impresionante. Nosotros creemos que los niños, jóvenes o adultos que visiten este mural y usen la aplicación van a sentir que rompen algunas barreras que los habían separado de la cultura y también de la tecnología”, indicó Ricardo Arriaga. Los dos socios de la compañía, quienes dicen ser “orgullosamente politécnicos” explican que uno de los elementos centrales que detonó el crecimiento de la empresa fue haber tenido contacto, gracias a FUMEC, con la aceleradora de negocios TechBA-Montreal, quien les puso en contacto con empresarios y desarrolladores de aplicaciones en Canadá, Estados Unidos y otros países. Como ejemplo, gracias a ese contacto establecieron contacto con Nokia. Otro contacto que muy importante fue con Microsoft quien les permitió ser los primeros en México en usar algunas de sus nuevas herramientas o “tecnología en versión de adopción temprana”.


31082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

13

FALTA DE RECURSOS Más de 15 mil productores

Sagarpa olvida a los cafetaleros del Soconusco: UCD Tapachula.- Más de 15 mil productores de café en la región Soconusco podrían verse afectados por la falta de los recursos que otorga la federación anualmente, los cuales no han sido entregados a este sector, donde se afirmó que estos debieron haber sido entregados hace tres meses.

En representación del sector cafetalero de la zona alta, el Coordinador Estatal de la Unión Campesina Democrática (UCD), Herminio Verdugo Muñoz, lamentó que hasta el momento la entrega de este apoyo ha dificultado para que los campesinos que se dedican a la cosecha del grano aromático se vean afectados y aunque reco-

noció que el apoyo no es mucho, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), no ha cumplido. “Vemos con preocupación que los programas que logramos hace años a través de la organizaciones como fomento a la productividad no han bajado a las manos de nuestros compañeros que única-

EN CINTALAPA

NOMBRAMIENTO

Realiza SJRYD movimiento piloto “Flash Mob” Cintalapa.- La Secretaría de Juventud y Recreación del Estado de Chiapas en coordinación con la Asociación Civil, Tierra Verde, lanzaron con preparatorianos del municipio de Cintalapa, el plan piloto denominado “Flash Mob”. El objetivo del movimiento consiste en que alumnos de los distintos niveles educativos, participen y convivan en actividades interpersonales y grupales, interactuando de manera dinámica en la recuperación de valores, motivados para una sana convivencia que evite acciones de violencia entre ellos mismos. Fueron cientos los estudiantes que se congregaron en las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA), número 24, para participar en este plan piloto que se retomó de las grandes ciudades europeas para implementarlo en toda la geografía chiapaneca de acuerdo al éxito obtenido en Cintalapa. En este sentido y con la representación del Gobierno del Estado de Chiapas, el Subsecre-

Ubaldo Hilerio, nuevo subdelegado de Comcafé en la Costa

tario de Juventud y Recreación de Chiapas, Fidel Álvarez Toledo, reconoció la convocatoria y participación de los jóvenes estudiantes preparatorianos del CBTA 24 y CBTIS 169. Destacando el trabajo de las autoridades locales y de la asociación civil porque están retomando las acciones del gobierno estatal para el beneficio de la sociedad en su conjunto. “Los felicito por este importante plan piloto que se realizó en esta ciudad; permítanme decirles que el Instituto de la Juventud del Estado tiene contemplado implementar buenos proyectos para este municipio, los cuales ya se han platicado con las autoridades municipales y con los directores de las escuelas, por lo que pido a los jóvenes que estén pendientes ya que vienen cosas muy interesantes para ellos”, dijo.

TRIBUNA I EL SIE7E

FOTO: ALBERTO RUIZ

ALBERTO RUIZ I EL SIE7E

mente se les engañó con hacerlos llenar a las diferentes ventanillas que hay en Sagarpa para pedirles su documentación respectiva como lo es la credencial de elector”, precisó. Indicó que esta falta de recursos golpea más al campo debido que en tiempos donde la roya aun afecta considerablemente las hectáreas de café, Sagarpa en

lugar de beneficiarlos los perjudica, porque los hace perder tiempo, presupuesto y riesgos como la vida, ya que muchos tienen que bajar de sus comunidades hasta cuatro veces en un día, por un apoyo que muchas de las veces no rebasa los mil pesos. En lo que respecta a la entrega de los recursos, Verdugo Muñoz explicó que hace un mes personal de Sagarpa solicitó la firma de los productores de café y se les argumentó que serviría como presunta autorización para la entrega del dinero, sin embargo resultó una mentira porque ha pasado varias semanas y las ventanillas de la Secretaría continúan cerradas o no dan razón del recurso federal. Por último, agregó que ese recurso asciende a los seis millones de pesos, por lo que solicitó a las autoridades hagan la entrega correspondiente, de lo contrario una vez más el campo chiapaneco estaría inmune a plagas como la roya, en donde afirmó que ni una planta de café han recibido.

Mapastepec.- Ante funcionarios municipales y estatales, le fue tomada la protesta estatutaria al nuevo funcionario de gobierno Ubaldo Hilerio Becerra, como Subdelegado Regional de Comcafé, en sustitución de Carlos Alfonso Martínez Chávez, acto presidido por Ángel Castellanos Pérez, coordinador de Delegados en el Estado de Chiapas. Castellanos Pérez, al tomar la protesta al nuevo funcionario, lo conminó a cumplir a cabalidad la confianza que se ha depositado en su persona, al tiempo de seguir con la política del gobernador del estado que ha implementado en Chiapas. Por su parte ,el nuevo subdelegado de Comcafé, Ubaldo Hilerio Becerra, agradeció al gobernador Velaxco Coello por su asignación a

FOTO: TRIBUNA

INTERMEDIOS I EL SIE7E

FOTO:INTERMEDIOS

se dicen olvidados por parte de las autoridades federales, pese a las afectaciones de la plaga de la roya

este cargo tan importante, que en la atención que se brindará será para lograr más la unificación de los productores del grano aromático, de la misma amanera agradeció la confianza de Jorge Valdemar Ultrilla, director general de Comcafé, indicó que asume el cargo con plena responsabilidad respeto y apego a la Legalidad y la transparencias, porque es sana, dijo, la rendición de cuentas. Por último, aseguró que el café ha sido una fuente de ingreso económico en cada familia y pidió a los productores a no abandonar sus cafetales,

por lo que durante su cargo buscara los modos necesarios para ir cerrando cada problemática que se suscita en el café y que aqueja cada productor. Por su parte, el profesor Manuel Chacón Montero, a nombre del presidente municipal, Rodolfo Ponce Moreno, clausuóo el evento de toma de protesta, al tiempo de subrayar que con el ejemplo a seguir, se asegura que la responsabilidad del café en la región estará sustentada y con dedicación del joven funcionario mapaneco


14

SIE7E DE CHIAPAS 31082013

ESTATAL

VISITA DE SAMUEL TOLEDO

SALUD

COMUNICADO I EL SIE7E

Continuando con las acciones que consolidan e impulsan el desarrollo integral de la capital chiapaneca, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, puso en marcha las acciones del Pacto por Tuxtla en la colonia Santa Cruz, donde indicó que esta acción de gobierno es una manera de acercar a las colonias, barrios y ejidos los servicios municipales y ofrecer mejores resultados a las y los ciudadanos. Acompañado del presidente del Congreso del Estado, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor y de cientos de ciudadanos y ciudadanas, Toledo Córdova Toledo destacó que la presente administración municipal trabaja con responsabilidad, compromiso y unidad entre los diferentes sectores de la ciudad para hacer un frente común en el diseño e implementación de políticas públicas transversales, que beneficien a las familias tuxtlecas. Precisó que el Pacto por Tuxtla tiene como esencia la suma de esfuerzos y la corresponsabilidad interinstitucional para implementar un trabajo transparente, honesto y cercano a la gente, y recordó que esta estrategia de gobierno está integrada por tres ejes rectores: Mejoramiento Urbano Cercano a la Gente; Orden, Austeridad y Transparencia; y Reactivación Económica y Empleo. “Estamos comprometidos con el bienestar de las familias, son nuestra prioridad, trabajar a favor de quienes menos tienen, por eso estamos recorriendo cada uno de

los rincones de la capital chiapaneca para conocer las necesidades y ofrecer soluciones eficientes. Hemos implementado un gobierno cercano a la gente tal y como lo ha llevado a cabo el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, en todos los municipios de Chiapas”, destacó. En el marco del evento, el presidente municipal puso en marcha las acciones de mejoramiento urbano como el bacheo sobre concreto hidráulico en 40 metros cuadrados con mezcla asfáltica en caliente, esto en la Calzada Santa Cruz, calle los Mangos y calle Luis Vélez; se colocaron 38 metros lineales de malla perimetral en la cancha del parque, ubicada en calle Los Mangos de la colonia Santa Cruz. Asimismo, el alcalde indicó que el gobierno de la ciudad, a través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), atendió reportes de fugas de agua en diferentes puntos de la colonia, reparación de tapa sumergida en la calle Flamboyán, la instalación de siete medidores y protección en las calles Tulipanes, Santa Teresa, Capulines, Santa Cruz, Tamarindos y Luis Vélez, e instalación de tomas, cuadro, medidor y protección en la calle Mangos. Asimismo, se realizó la rehabilitación de 34 luminarias en diferentes calles de la colonia; poda, plantación de 50 árboles, desmonte en la escuela Justo Sierra, recolección de producto mixto y limpieza general de 12 mil 400 metros cuadrados de calles, parque y canchas deportivas de la colonia, la aplicación de pintura a guarniciones y pintura de esmalte a los juegos infantiles ubicados en el parque.

FOTO:INTERMEDIOS

Ponen en marcha acciones del Pacto por Tuxtla en la colonia Santa Cruz

Se construirá cercano a Ciudad Salud y se espera tenga 120 camas censables

Ratifican que construcción del Hospital Regional Tapachula sigue vigente INTERMEDIOS I EL SIE7E

Tapachula.- Ante algunas voces que especulaban que el nuevo Hospital Regional de Tapachula estaba en posibilidades de cancelarse, el Secretario de Salud en el Estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández ratificó que la construcción del nosocomio es un compromiso no solo estatal sino nacional y que el personal está en proceso de cumplir con los trámites y lineamientos para iniciar la obra el siguiente año para beneficio de la población del Soconusco. El funcionario estatal comentó que el anuncio realiza-

do por el mismo Presidente de la República Enrique Peña Nieto y ratificado por el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, son indicativos de que el compromiso se convertirá en una realidad, además de que se incrementará el número de camas censables a 120, con lo que se espera darle la atención y capacidad a las necesidades de la gente de la región. Ruiz Hernández dejó abierta la posibilidad de que el nuevo Hospital Regional se pueda construir en el complejo donde se ubica Ciudad Salud, aunque no precisó cifras de inversión y detalles

que aún están por fijarse de acuerdo a las normativas presupuestales. En lo que se refiere al actual hospital, el Secretario de Salud dijo que será un inmueble de apoyo hospitalario para la misma población, y que se fortalecerá en lo que está la edificación del nuevo nosocomio. Finalmente, el encargado de la salud de los chiapanecos dejó en claro que la región Soconusco tendrá otro tipo de apoyos integrales pues una zona de suma prioridad para la actual administración estatal por su conexión con Centroamérica y como puerta de entrada de nuestro país.

COMUNICADO I EL SIE7E

Tonalá.-El día de ayer por la tarde, los jugadores del equipo Cobach plantel 83 de la pesquería Manuel Ávila acudieron a las oficinas de la Presidencia Municipal siendo recibidos por el munícipe Manuel Narcía Coutiño, con quien compartieron el triunfo de haber logrado el pase estatal a Tuxtla Gutiérrez

en Futbol, al lograr ganar 1-0 el marcador, contra Buena Vista, en Tapachula. Narcía Coutiño al ver la emoción de los jugadores quienes agradecieron de manera personal el apoyo que han recibido de su parte, dijo sentirse orgulloso de que los jóvenes pongan en alto el nombre del municipio y de su escuela, sobre todo porque lo hacen de la mejor manera,

practicando el deporte más saludable: el futbol; además de recalcarles que el día 6 y 7 de septiembre cuenten con el apoyo del ayuntamiento para su traslado a los juegos estatales. “Mi reconocimiento al goleador Gabriel López Espinosa y al director técnico Marco Vázquez Lara, por lograr este triunfo, y como ustedes dicen es un esfuerzo y triunfo mareño.”

FOTO: CORTESÍA

MANACO FELICITA A COBACHENSES POR TRIUNFO EN TORNEO DE FUTBOL


DE CHIAPAS

ESTATAL

INVERSIÓN

FORTALECEN ESTRATEGIAS

Como parte de las acciones que impulsa el gobernador Manuel Velasco para otorgar una educación con resultados en Chiapas, para este año se han destinado más de 160 millones de pesos en becas para beneficiar a estudiantes de todos los niveles educativos. Chiapas avanza en educación y para que la niñez y juventud siga preparándose y continúen en las aulas escolares, se otorgaron más de 24 millones de pesos en becas para primarias y secundarias, con el fin de que más chiapanecos concluyan su preparación básica.

Asimismo hay educación con resultados al impulsar más de 90 millones de pesos que benefician a estudiantes chiapanecos de nivel superior, se da continuidad a los estudios universitarios para que más jóvenes puedan terminar una carrera profesional, y mejorar también su calidad de vida así como la de sus familias. En el ámbito de la educación media superior, son más de 60 mil becas otorgadas a igual número de estudiantes de escasos recursos que fueron beneficiados con más de 50 millones de pesos para evitar la deserción escolar y elevar los indicadores del nivel de estudio de los chiapanecos.

Por eso, Manuel Velasco ha señalado como prioridad el acceso pleno y la permanencia de la infancia y la juventud a la educación, para que cada vez más chiapanecos puedan tener un mejor futuro. La suma de estos recursos supera los 160 millones de pesos, que son destinados para beneficiar a quienes menos tienen y que día a día se esfuerzan por dar lo mejor de sí mismos en las aulas, por lo que en ese sentido, y con el impulso a la calidad educativa, se establece también una política transversal que genera empleos y oportunidades, impulsando el desarrollo en la entidad.

Con el gobierno

de Manuel Velasco, la entidad avanza con más y mejor educación

En apoyo a la continuidad escolar de estudiantes indígenas, en lo que va de esta administración se han entregado más de cuatro mil 600 becas y se realiza también el pago de becas a madres jóvenes y jóvenes embarazadas que acrediten estudios en los sistemas escolarizados y no escolarizados.

CELEBRAN REUNIÓN DE TRABAJO CON EL SECTOR TURÍSTICO DE LA REGIÓN FRONTERIZA Comitán.- El secretario de Turismo en la entidad, Mario Uvence Rojas, sostuvo reunión de trabajo con representantes del sector turístico de Comitán de Domínguez y presidentes municipales de la Región Fronteriza, para conocer las demandas de sus representantes. Haciendo uso de la palabra el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Comitán, Alberto Torres Cristiani, solicitó publicidad y señalética para la región, mientras que el presidente de la Canirac, Alfredo Aguilar Gordillo, solicitó apoyo para el proyecto de la Muestra Gastronómica que se tiene prevista para este año en la ciudad de Comitán de Domínguez, con la participación de algunos estados invitados. Por su parte, Segundo Guillén Gordillo, presidente del Comité de Pueblos Mágicos de Comitán pidió que el recurso que le corresponde a Comitán como Pueblo Mágico sea

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

liberado por la Secretaría de Hacienda, mientras que Ulises Daniel González Gordillo, presidente del Centro Empresarial de Chiapas, comentó la importancia de buscar alianzas estratégicas con empresas públicas y privadas en Centroamérica para el beneficio del sector turístico. El presidente de la Asociación de Centros Turísticos, Antonio Hernández Girón, enfatizó la necesidad de una promoción masiva, al tiempo que Rafael Gordillo Aguilar del Club de Buceo Surdivers,

demandó la protección de los cuerpos de agua del estado y Laura Morales Wence, propietaria de la Agencia de Viajes Turismo Serpro, solicitó la supervisión de los centros turísticos para garantizar la calidad de los servicios que ofrecen y mejorar la accesibilidad de la Laguna Miramar. Los participantes solicitaron de manera prioritaria, atacar el problema de los topes, bloqueos carreteros y la posibilidad de la apertura del Aeropuerto de Comitán de Domínguez.

Uvence Rojas se reúne con representantes del sector turístico en Comitán de Domínguez El secretario Uvence escuchó todas las demandas, proyectos y aportaciones de los municipios de la región Fronteriza, y se comprometió a poner todo su mayor esfuerzo en gestionar las solicitudes y demandas y contribuir a resolver los problemas del sector turístico este bello Pueblo Mágico.

Universidad Pedagógica Nacional comparte experiencias con la Unich FOTO: CORTESÍA

En Chiapas educación con resultados; más de 160 mdp en becas COMUNICADO I EL SIE7E

15

Compromete

a las y los docentes a trabajar de manera colegiada y organizada

COMUNICADO I EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.- La Universidad Intercultural de Chiapas realizó el taller denominado “Los procesos de Construcción del Taller Integrador, Eventos y Desencuentros Metodológicos–Conceptuales” dirigido a las y los docentes de esta casa de estudios. En este sentido, el rector de la Unich, Javier Álvarez Ramos, exhortó a compartir experiencias con la finalidad de fortalecer las estrategias y metodologías que aplican en el aula las y los maestros en la entidad chiapaneca. Por su parte, el director de la Unidad 071 de la Universidad Pedagógica Nacional, Emiliano Hernández López, aseveró que, “los trabajos del proyecto integrador deben ser interdisciplinares, de acuerdo a los contenidos curriculares planteados en el programa de estudios”. Finalmente, Hernández López comentó que el taller integrador compromete a este gremio a trabajar de manera colegiada y organizada, con el firme propósito de desarrollar las habilidades de las y los jóvenes así como fomentar el trabajo colectivo.

FOTO: CORTESÍA

31082013 • SIE7E


Código Rojo Editor: Samuel Grajales • Sábado 31 de Agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

n a n i Ases o n a i anc TUXTLA

DIRECTORIO TELÉFONICO

Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas

(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas

+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos

(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

El reporte fue recibido alrededor de las 2:50 de la madrugada de este viernes al número de emergencias (066) por lo que el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a las corporaciones policiacas. REDACCIÓN I EL SIE7E

Un septuagenario fue amarrado en su mecedera y estrangulado por dos presuntos asaltantes al interior de su vivienda en el callejón Bugambilia y calle Nayarit de la colonia Plan de Ayala. Al arribar, los agentes de la Policía Municipal informaron que un hombre identificado como Fernando Rodríguez Burguete, de 73 años de edad, se encontraba sentado en una mecedora con sus manos atadas a los brazos del asiento con unas agujetas.

TUXTLA

(Sin costo) 01 800 5 01 75 02

ron a la Policía q que decía “papi alarmó y los des que Fernando no pues lo único qu llamadas telefón Luego de recop un fiscal del Min de los hechos y se

Impactan a

Teléfonos de emergencia Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica

Además, el septuagenario presentaba signos de tortura y alrededor de su cuello un lazo de plástico por lo que se presume que fue estrangulado por los homicidas. De acuerdo a la escena de los hechos, la Policía especula que el móvil del crimen pudo tratarse de un asalto, ya que las cosas de algunos cuartos se encontraban desordenadas y una caja de acero estaba forzada con un desarmador. Al entrevistarse con sus familiares, Eduardo Francisco León de la Cruz de 63 y Maricela León Cruz de 73, estos manifesta-

REDACCIÓN I EL SIE7E

Dos pasajeras y el conductor de un taxi resultaron heridos luego de que un cafre del volante los impactara de costado sobre la Carretera Panamericana a la altura de La Carreta. Al filo de las 11:45 de la noche, un taxi con número económico 2527 y placas de circulación 5916 BHE, maniobrado por Gerardo Cortez León iba de oriente a poniente sobre la Carretera Panamericana. En tanto, un automóvil Chevrolet Chevy

con láminas DPG-7035 del Estado de Chiapas, conducido por Jorge Angelino Sánchez García quien iba bajo los influjos del alcohol, se dirigía hacia el norte. De pronto, al llegar a la intersección, Sánchez García se pasó la preferencia e impactó de costado a la unidad del transporte público, la cual salió disparada contra la guarnición. Del impacto, resultaron heridas dos pasajeras y el taxista por lo que testigos del percance dieron aviso a los números de emergencia (066) cuyo personal operativo movilizó a los

cuerpos policiacos y de auxilio. En minutos acudieron agentes de la Policía de Tránsito y Vialidad municipal, quienes se encargaron de desviar la circulación vehicular para evitar otro accidente y levantaron el peritaje. Poco tiempo después, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes les brindaron los primeros auxilios a los dos pasajeros y a Cortez León. Sin embargo, luego de la atención prehospitalaria solo los dos pasajeros fueron trasla-


MARQUÉS DE COMILLAS

o g e u f e d s a Con arm e u f , s o h c u t y car a n o s r e p a n detenida u En una revisión de rutina, se puso nervioso y cuando intento darse a la fuga fue aprehendido COMUNICADO I EL SIE7E

que recibieron un mensaje de texto en su celular me siento mal, ven a verme a la casa”, eso los sconcertó aún más pues sabían a ciencia cierta o sabía redactar mensajes de texto, ni enviarlo ue hacía con el celular era contestar y colgar nicas. pilar los datos, la Policía solicitó a C-4 el arribo de nisterio Público del fuero común para que diera fe e encargara de las diligencias correspondientes.

a taxi dados al hospital anexo de la benemérita institución ya que el taxista decidió permanecer en el lugar y esperar el arribo del Ministerio Público para dar su versión de lo ocurrido. Se supo que a la llegada del representante social, Sánchez García fue llevado con un médico legista para que le hicieran una medición de los grados de alcohol que presentaba. Por lo tanto, las dos unidades fueron remolcadas al corralón en turno hasta que las autoridades pertinentes deslinden responsabilidades.

Cerca de las 4:00 de la mañana, acudió el representante social que junto con peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) levantaron las pesquisas y trasladaron el cadáver al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necropsia de ley. Trascendió que un policía de Proximidad fue llevado a declarar pues expresó que vio como los homicidas brincaron la barda que da a la calle para luego huir a bordo de un automóvil Nissan Tsuru del cual no pudo distinguir las placas.

En efectivos recorridos, por caminos de extravío del municipio de Marqués de Comillas, se logró la detención de una persona, en posesión de armas de fuego y cartuchos útiles. Elementos coordinados de la Policía Estatal Preventiva y Especializada, al circular sobre un camino de terracería de difícil acceso, localizaron a una persona del sexo masculino, que camina a altas horas de la noche y con un costal en brazos. Los uniformados, al ver la actitud sospechosa de la persona, debido a que la zona en la que se encontraba, no es la idónea para circular en horario nocturno, intentaron abordarlo y con ello descartar la presencia de algún delito. Sin embargo, la persona intento darse a la fuga, por lo que fue aprehendido metros adelante, para efectuarle una revisión de rutina. El sujeto se identificó con el nombre de, Jacobo Hernández Pérez, de 23 años de edad, quien traía al interior del costal, un rifle tipo carabina, calibre 22 milímetros, una escopeta calibre 16 milímetros, otra carabina recortada tipo R-15, calibre 5.56 milímetros, sin cargador y 25 cartuchos útiles, calibre 16, 22 y 5.56 milímetros. En consecuencia, Hernández Pérez, fue detenido para ser puesto a disposición junto con las armas y cartuchos, del Representante Social de la Federación, autoridad competente del delito de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.


SECRETARÍA DE HACIENDA DESCARTA RECORTES AL GASTO PÚBLICO México.- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, descartó recortes al gasto público, a pesar del bajo crecimiento económico del país. “Quiero ser muy enfático: no existe ningún recorte al gasto público, ni está previsto hacerlo. Al contrario, el gasto público será, sin duda, ejercido conforme al calendario y será uno de los instrumentos pilares para una aceleración de nuestro crecimiento”. Después de haberse reunido por espacio de dos horas con legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) durante la Reunión Plenaria de ese grupo parlamentario en el Senado de la República, el funcionario expresó que incluso durante el segundo semestre del año, se espera que el ejercicio del gasto público impulse a la economía nacional. En entrevista aseguró que la SHCP no ha ejecutado ningún recorte y hasta el momento el Presupuesto se ejerce con normalidad. “Se está entregando a las dependencias conforme a los calendarios establecidos y confiamos además que la calendarización del gasto que está más concentrada hacia el segundo semestre será un impulso de mayor crecimiento”, añadió. En torno al encuentro con los legisladores, expresó su agradecimiento a la invitación, luego de que se platicó de la reformas financiera que está ya en discusión en la Cámara de Diputados y que pronto sería enviada como minuta al Senado de la República; así como de la energética. Comentó que hay gran interés y confianza en que los legisladores tomarán decisiones importantes para tener las reformas estructurales que se necesitan y permitan tener un crecimiento más acelerado en el futuro.

Economía

DOLAR COMPRA $13.35 VENTA $13.351

Plantea Conagua fortalecer organismos en el país MANIFESTÓ MODIFICAR EL PATRÓN DE LAS TARIFAS PARA QUE SE COBRE POR UN SERVICIO INTEGRAL Y EFICIENTE NOTIMEX I EL SIE7E Querétaro.- El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld Federman, se manifestó por fortalecer a los organismos del agua y modificar el patrón de las tarifas para que se cobre por un servicio integral y eficiente. Al participar en el marco de la Reunión Nacional de Infraestructura Hidráulica, en el marco de la Expo Construcción 2013, expuso que dicha tarifa real debe tener elementos constitutivos como el mantenimiento de la red y el tema

de concepto de “outbreak”. En ese sentido, explicó que éste último concepto prevé la oportunidad de buscar cómo reponer la capacidad instalada de energía a fin de ayudar a un autoabastecimiento que le represente a la industria contar con energía más barata. En pocas palabras, dijo, las tarifas no solo deben considerar el pago del recurso sino de los procesos para su obtención así como su reaprovechamiento en un marco virtuoso de sustentabilidad que permita garantizar este recurso para generaciones

futuras. Explicó que ya se acabo el tiempo del agua fácil, por lo que el sector tiene que incursionar en el fortalecimiento de su tecnología para extraer este recurso de fuentes más diversas a través de plantas desalinadoras o recicladoras, entre otros métodos. Se trata, dijo, de darle un valor agregado a la explotación del agua de manera que se genere un ciclo integral que vaya desde su extracción, aprovechamiento y reciclado en donde también se prevea la generación de energía. El funcionario expuso que ya

no se deben hacer plantas de tratamiento que no traigan al final del día un valor agregado al agua. El agua residual, aseveró, tiene un precio importante y un costo de oportunidad de desarrollo en el país, de manera que no es para que sea descargada en los puertos. Aseveró que la Conagua no solo debe ser un órgano constructor de obra pública sino que debe ser el máximo órgano técnico para garantizar la distribución del agua con la participación de Pequeñas, Medianas y grandes empresas.

Dicha tarifa real debe tener elementos constitutivos como el mantenimiento de la red y el tema de concepto de “outbreak”

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Sábado 31 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com


CONCLUYE SCT QUE DESCARRILAMIENTO DE TREN SE DEBIÓ A ROBO DE PIEZA

México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC) informó que el robo de una pieza metálica que une dos rieles, conocida como planchuela, y los tornillos que la fijaban, fue la causa determinante del descarrilamiento del ferrocarril Chiapas-Mayab, ocurrida el pasado 25 de agosto. En un comunicado, señaló que de acuerdo con el dictamen realizado por técnicos especializados de la empresa Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), operadora de la línea ferroviaria, el percance del tren, ocurrido en las inmediaciones del ejido La Tembladera, municipio de Huimanguillo, Tabasco, se debió a la falta de dicha pieza.P21

Nacional Editor: Marcela Tejeda • Sábado 31 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

No se han cumplido

Legisladores e integrantes de la CNTE acordaron continuar en la mesa de negociación LEGISLADORES DEL PRI Y PVEM ASEGURARON QUE ATENDERÁN PROPUESTAS DE LA CNTE Y BUSCARÁN INCLUIRLAS EN EL DICTAMEN DE LA INICIATIVA DE LEY DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

NOTIMEX I EL SIE7E México.- Poco después de las 19:00 horas se restableció la circulación en calles aledañas a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dejaron la zona para dirigirse al Zócalo capitalino. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indicó que los automóviles ya pueden circular sin contratiempo alguno por las calles de Bucareli, General Prim, Morelos, Versalles, Balderas y Avenida Cuauhtémoc, entre otras. Durante las más de ocho horas que permanecieron los maestros en el lugar, no se suscitó incidente algunos en los alrededores de la dependencia federal, de donde también fueron retiradas las vallas metálicas colocadas por elementos federales. En ese lapso se realizaron varios cortes viales en los cruces de Reforma y Eje 1; en Guerrero y Reforma; en Reforma y Avenida Hidalgo, así como en Morelos y Lafragua, a fin de evitar que los automovilistas quedaran varados en esa zona. Los docentes arribaron a las inmediaciones de la Segob por la

mañana, luego de partir de las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes y avanzar por el Eje Central Lázaro Cárdenas, Hidalgo y Paseo de la Reforma, lo que generó severos congestionamientos vehiculares. Legisladores e integrantes de la CNTE acordaron continuar en la mesa de negociación, a pesar de que existen diferencias de forma y de fondo que a punto estuvieron de romper el diálogo. Diputados y senadores del PRI y PVEM aseguraron que atenderán propuestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y buscarán incluirlas en el dictamen de la iniciativa de Ley del Servicio Profesional Docente y las otras dos leyes secundarias ya aprobadas. Arnaldo Ochoa, vicecoordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, aclaró sin embargo que no pueden suspender los procesos legislativos y deben sujetarse a los tiempos que les marcan las juntas de Coordinación Política y las mesas directivas de ambas cámaras. Por su parte diputados del PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la pertinencia de continuar las mesas de diálogo debido a que, según ellos, los grupos del PRI y

PAN ya tomaron la decisión de votar el dictamen faltante de la reforma educativa el martes próximo. El senador perredista Mario Delgado planteó una propuesta para acercar las posiciones y dijo que es necesario explorar una “tercera vía” que contenga lo mejor de las dos y que incluya un amplio debate con la participación de expertos y especialistas. En su oportunidad, los integrantes de la Comisión Política de la CNTE sostuvieron que siguen sin apreciar voluntad política por parte de los poderes Ejecutivo y Legislativo para resolver este conflicto, a pesar de lo cual seguirán dialogando hasta el último momento. Explicaron que no se han cumplido los acuerdos de las dos primeras reuniones con legisladores, pues se había pactado definir el carácter de la mesa de negociación y solicitar que en ella participen los titulares de las secretarías de Gobernación, Educación y Hacienda. Rubén Núñez, Juan José Ortega y Francisco Bravo reconocieron, no obstante, que se avanzó en cuanto a la presentación de sus propuestas en materia del Servicio Profesional Docente y del Instituto Nacional de Evaluación, así como en temas de fondo como el del modelo educativo que el país necesita.

Insistieron en que en la reunión de este sábado mantendrán sus exigencias de que se suspenda la presentación y aprobación de la Ley del Servicio Profesional Docente y que el Poder Ejecutivo no se haga a un lado en este debate y envíe a los secretarios mencionados. A mitad de la reunión los profesores pidieron se hiciera un receso para evaluar si continuaban participando en estas mesas de trabajo, pues consideraron que los legisladores del PRI y PVEM no tienen capacidad de resolver sus demandas ni de suscribir acuerdos. Anunciaron que continuarán con sus actos de protesta El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, hizo un llamado a la CNTE a expresar sus inconformidades en el marco de la ley y no caer en provocaciones, porque hay “algunos que le apuestan al caos” y el 90 por ciento de los ciudadanos ya están molestos por sus acciones. También pidió a las autoridades que se respete el derecho a la manifestación de ideas e inconformidades, en referencia a las acciones de la llamada disidencia magisterial que rechaza la reforma educativa y sus leyes secundarias. En entrevista, hizo votos porque

FOTO: INTERNET

los acuerdos de las dos primeras reuniones con legisladores

las diferencias sobre este tema se desarrollen con prudencia y tolerancia. “Nosotros no compartimos la violencia, que una protesta legítima se convierta en un hecho de violencia y en un hecho que dañe a terceros”, indicó. Aseguró que “la violencia genera más violencia”, lo que a nadie conviene, y se pronunció por apostarle al entendimiento. Hizo un llamado a los integrantes de la CNTE para tener prudencia, responsabilidad y tolerancia, pero “sobre todo para no caer en actos de provocación porque hay algunos que le apuestan al caos” y desean que se desarrollen actos violentos. El coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en el Palacio Legislativo de San Lázaro, admitió que “hay irritación social” por las manifestaciones y bloqueos que realiza la CNTE desde la semana pasada en la ciudad de México. Afirmó que cerca del 90 por ciento de la población está molesta por esos hechos y abogó “porque no se vaya a convertir en una confrontación entre la ciudadanía y unas organizaciones que se manifiestan en la ciudad”. Hizo un reconocimiento al gobierno del Distrito Federal porque hasta ahora ha actuado con prudencia y tolerancia y evitado actos de represión y confrontación con los integrantes de la CNTE. Aureoles Conejo aseguró que en la reunión que tiene prevista la Jucopo para el próximo lunes, se definirá si esta ley se discute y aprueba en la sesión del próximo martes, tras inaugurar el domingo el periodo ordinario. Por separado el vicecoordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja, pidió que se definiera si se harán o no cambios a las reformas y leyes que en materia educativa que ya se aprobaron, porque de lo contrario se estaría engañando a la CNTE.


20

SIE7E DE CHIAPAS • 31082013

NACIONAL

RENTABILIDAD

INAP

Destaca SFP importancia de reformas estructurales

Interesadas firmas rusas por invertir en México con reforma energética NOTIMEX I EL SIE7E México.- De aprobarse una reforma energética que ofrezca rentabilidad y condiciones adecuadas para invertir, empresas rusas podrían inyectar recursos a la industria, adelantó el presidente de la Asociación de Industriales de Gas y Petróleo de Rusia, Guenady Shmal. Sostuvo que además se debe contar con un esquema que permita que las ganancias se repartan entre las empresas. “En algunos países como en Rusia existe lo que se llama Acuerdo de Repartición de Producto, el cual consiste en que entra una compañía, produce y divide la producción, y el Estado después puede encargar a la misma la comercialización o hacerlo ella misma”, refirió. Para el empresario también se requiere de una la política fiscal adecuada, pues ejemplificó que en Rusia sólo durante los primeros cinco años las empresas pagan 10 por ciento menos de impuestos. En reunión con medios de comunicación, dijo que actualmente las compañías rusas han invertido en diferentes países como

Recomiendan

a México exploración en tierra de shell gas

en el Medio Oriente, Siria, Irak, Argelia, Egipto, África, incluso tienen presencia en Venezuela y Colombia. Sin embargo, subrayó que México debe de evitar cometer algunos errores de llevarse a cabo la privatización, por ejemplo dijo que en su país se recurrió a un esquema de bauches, es decir, que a cada persona se le entregó este documento en donde se estipulado que era dueño de una parte de los bienes de la economía. “Fue menospreciado el costo de los fondos principales, es decir el valor que se determinó (por los bauches) era 10 veces más bajo del real (.) bajo el precio porque lanzaron al mercado una enorme cantidad. Esto permitió a la gente, comprar éstos y se hicieron dueños de las empresas, porque el precio subió una vez que los adquirieron”. Actualmente, en Rusia exis-

ten 350 empresas en la industria de gas y petróleo, entre las que se encuentran Gazprom, Rosneft, Lukoil, entre otros, sólo en 2012 se produjeron 518 millones de toneladas de petróleo y 650 billones de metros cúbicos de gas. A la fecha, se han perforado 160 mil pozos, de los cuales, 135 mil están produciendo; se han perforado ocho mil 500 de gas; construido 162 mil kilómetros de gasoductos magistrales; 50 mil kilómetros de oleoductos; 20 mil kilómetros de ductos magistrales para productos derivados del petróleo y 600 mil kilómetros para industriales. Guenady Shmal también recomendó a México aumentar la exploración en tierra de yacimientos existentes del shell gas, así como examinar horizontes más profundos para encontrar más hidrocarburos. Por último, estimó que para 2020 el precio del petróleo será de 150 dólares por barril, ello debido a la tecnología que se requerirá para su extracción, aunque el aumento será gradual como sucedió desde 2005 cuando era de 50 dólares, mientras que en 2010 fue de 65 dólares.

México.- El subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, encargado de despacho de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Julián Olivas Ugalde, aseguró que las reformas en materia educativa, energética, hacendaria y financiera permitirán a México hacer frente a sus principales desafíos. Al entregar el Premio Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), edición XXXVI, expresó que los cambios estructurales a fondo, como los ha planteado el presidente Enrique Peña Nieto, son indispensables para realizar el rediseño institucional del Estado mexicano. De acuerdo con un comunicado de la SFP, durante el evento Olivas Ugalde señaló que esta dependencia continúa con todas las funciones que por normativa le corresponden, cumpliendo su rol como garante del apego a la legalidad y la Transparencia en la Administración Pública Federal (APF). En presencia de la ministra Olga Sánchez Cordero, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y del presidente del INAP, José R. Castelazo, comentó que enriquecer el conocimiento en la administración pública permite aportar elementos para la mejora de la gestión, por lo cual este premio se ha constituido en un estímulo permanente para la investigación en el ramo.

Las reformas en materia educativa, energética, hacendaria y financiera permitirán a México hacer frente a sus principales desafíos Mientras el presidente del INAP, José R. Castelazo, recordó que a través de los años este reconocimiento ha consolidado su prestigio, mismo que abona a la honestidad del propio instituto, valores y principios que lo guían en la búsqueda de nuevas acciones. “Estamos convencidos de que un mejor gobierno es aquel que, además de combatir la corrupción, es capaz de prevenir este flagelo que invade todos los ámbitos, el gubernamental, el social, el privado y el político”, aseveró.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E


31082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

21

PERCANCE

México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC) informó que el robo de una pieza metálica que une dos rieles, conocida como planchuela, y los tornillos que la fijaban, fue la causa determinante del descarrilamiento del ferrocarril Chiapas-Mayab, ocu-

rrida el pasado 25 de agosto. En un comunicado, señaló que de acuerdo con el dictamen realizado por técnicos especializados de la empresa Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), operadora de la línea ferroviaria, el percance del tren, ocurrido en las inmediaciones del ejido La Tembladera, municipio de Huiman-

guillo, Tabasco, se debió a la falta de dicha pieza. Destacó que de acuerdo con los datos obtenidos en campo, se determinó que el descarrilamiento y volcadura de ocho unidades ferroviarias (góndolas) cargadas con chatarra, se debió a la falta de continuidad del riel, derivado de la sustracción de una planchuela y sus tornillos.

CALIDAD AGROALIMENTARIA

TRABAJO Y UNIDAD

Apoyará Sagarpa promoción de aguacate mexicano en Asia México.- El gobierno federal, a través de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA), destinará 16 millones de pesos para la promoción del aguacate mexicano en Asia, con la finalidad diversificar los mercados para dicho producto. Mediante un comunicado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) puntualizó que durante la Reunión Regional de Estados Productores de Aguacate, el secretario Enrique Martínez y Martínez, destacó que Michoacán se consolida como un gran productor agrícola en el país y como número uno en la exportación de aguacate a nivel mundial. Por su parte, el director en jefe

Destaca titular de Sedatu el Acuerdo por Michoacán

del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez Cruz, señaló que 29 por ciento del aguacate que se consume en el mundo es mexicano, y que de esa cifra, 90 por ciento proviene de Michoacán. El aguacate mexicano tiene como principal consumidor foráneo a Estados Unidos, seguido por Japón, Centroamérica, Canadá, Europa y China. Martínez y Martínez, al igual que los productores y los gobiernos de Michoacán, Jalisco, Guerrero, Morelos, Nayarit y el Estado de México que participaron en la reunión, acordaron mantener la sanidad y la calidad, para lograr la expansión de los productos agrícolas mexicanos en mercados internacionales.

Es “una buena señal

para que el gobierno de la República destine más apoyos a la entidad el próximo año

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

Indicó que desde julio de 2011 hasta junio de este año, el FIT ha presentado ante el Ministerio Público 11 denuncias por robo de material ferroviario ocurrido en el Municipio de Huimanguillo, las cuales se encuentran en proceso de investigación. La SCT destacó que con el propósito de mejorar la opera-

ción y elevar los niveles de seguridad en el funcionamiento de la línea se intensificará la revisión de la infraestructura ferroviaria. Además de que el FIT continuará con la aplicación del programa de rehabilitación de vías en los puntos críticos con la colocación de 90 mil durmientes y con la integración de cuadrillas para la limpieza y desgolpeo de las vías (nivelación y ajuste de los rieles), acciones que se suman a las de vigilancia e inspección programadas por la empresa.

México.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez, destacó que con la firma del Acuerdo por Michoacán habrá más presencia de integrantes del gabinete del Gobierno Federal en la entidad, para acompañarla en una nueva etapa de trabajo y unidad. El funcionario subrayó que el acuerdo, firmado el jueves por el gobierno del estado, partidos políticos, alcaldes, representantes empresariales y sociales, es “una buena señal, para que el gobierno de la República destine más apoyos a la entidad el próximo año”. De acuerdo con un comunicado, Ramírez Marín recordó que con ese acuerdo se materializarán los planes y proyectos trascendentes, “despartidizando” en materia de educación, salud, seguridad pública, finanzas y crecimien-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Concluye SCT que descarrilamiento de tren se debió a robo de pieza

FIT ha presentado ante el Ministerio Público 11 denuncias por robo de material ferroviario ocurrido en el Municipio de Huimanguillo

to económico para el empleo con transparencia y rendición de cuentas. Recordó que las líneas de atención prioritarias del acuerdo son el desarrollo económico, competitividad y empleo; desarrollo social; administración, finanzas, transparencia y rendición de cuentas; gobernabilidad, seguridad pública y justicia; educación, ciencia, tecnología e innovación y recuperación de la imagen y la confianza en el estado. Al considerar que la firma del documento representa un ejemplo de lo que la sociedad puede hacer cuando se une alrededor de una causa, Ramírez Marín

convocó a todos los sectores a que el trabajo continúe y quienes tengan más ideas las aporten. “Este es el mapa de lo que tiene que hacer Michoacán, de lo que Michoacán ha decidido hacer para cambiar la realidad, porque no es la expresión de la desesperación de la sociedad. La lectura del documento nos muestra una ruta de una sociedad inteligente para cambiar la realidad”, subrayó. El Acuerdo por Michoacán es un plan de trabajo, una ruta crítica para que “vayamos espacio por espacio recuperando el Michoacán que queremos”, enfatizó.


Internacional

Amenaza Berlusconi nuevamente con causar caída de gobierno italiano LANZÓ AMENAZAS LUEGO DE EL PASADO 1 DE AGOSTO FUE CONDENADO EN VÍA DEFINITIVA E IRREVOCABLE A CUATRO AÑOS DE CÁRCEL POR FRAUDE FISCAL. NOTIMEX I EL SIE7E Roma.- El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi amenazó nuevamente con provocar la caída del gobierno de coalición de Enrico Letta, en caso de que sea expulsado del Parlamento, luego de su condena por fraude fiscal. “Después de 20 años de mi descenso en el campo (de la política) se repite la misma situación: buscan eliminarme a través de medidas judiciales que no tienen nada que ver con la democracia”, declaró el ex primer ministro. En una comunicación telefónica con sus partidarios -que asistían a un acto en la ciudad de Bassano del Grappa-, dijo que aunque “sería indecoroso” que el gobierno cayera, no está

dispuesto a apoyarlo si el centroizquierdista Partido Democrático (PD) de Letta no evita su inhabilitaciòn. Berlusconi lanzó sus nuevas amenazas luego de que la víspera la Corte Suprema publicó las motivaciones de la sentencia por la que el pasado 1 de agosto fue condenado en vía definitiva e irrevocable a cuatro años de cárcel por fraude fiscal. En sus motivaciones, los jueces confirmaron que Il Cavaliere fue el “ideador” del mecanismo ilegal de compraventa de derechos televisivos que permitió a sus empresas evadir impuestos. “Es completamente inverosímil la hipótesis según la cual Berlusconi fue la víctima de un fraude colosal”, señalaron los magistrados en un texto de 208 páginas.

Revelaron que la compra de derechos por parte de Mediaset ascendió a casi 470 millones de euros (unos 620 millones de dólares) de 1994 a 1999, mientras que entre 2000 y 2003 la televisora incurrió en una evasión de 12 millones de euros (unos 15 millones de dólares). Aunque el ex primer ministro no irá a la cárcel porque ya tiene 77 años de edad y la ley del indulto reduce a un año la pena a la que fue condenado, puede ser expulsado del Parlamento en cumplimiento de una normativa que prevé ello para los sentenciados en vía definitiva. Berlusconi exige al PD, con el que su Partido del Pueblo de la Libertad (PDL) gobierna en coalición, que intervenga para evitar que se apruebe su expulsión

en la Junta para las Elecciones e Inmunidad Parlamentarias del Senado, prevista para el 9 de septiembre próximo. Sin embargo, Letta confirmó este viernes que “no existen márgenes” para que su Ejecutivo intervenga a favor de Berlusconi. El alcalde de Florencia, Matteo Renzi, considerado el posible candidato del PD al gobierno en caso de comicios anticipados, dijo por su parte que “en un país civil un líder que es condenado en vía definitiva se va por sí mismo a su casa, sin esperar que sea inhabilitado”. En nombre del PD, el ministro para las Relaciones con el Parlamento, Dario Franceschini, rechazó “el chantaje” de Berlusconi y aseguró que no serán violadas las reglas del estado de derecho para alargar la duración del gobierno.

Dijo aunque “sería indecoroso” que el gobierno cayera, no está dispuesto a apoyarlo si no evita su inhabilitación

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Sábado 31 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com


31082013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 31082013 • SIE7E CHIAPAS

NACIONAL INTERNACIONAL

MOVILIZACIÓN

CAMPAÑA MILITAR

Protestas a favor de Morsi en Egipto desafían advertencia militar

Washington.- El presidente estadunidense Barack Obama señaló hoy que la eventual campaña militar de Estados Unidos contra Siria será limitada, de alcances cortos y sin la presencia de tropas en esa nación árabe. “No estamos considerando un compromiso abierto. No estamos considerando ninguna aproximación con botas (soldados) en el terreno”, indicó el mandatario. Obama reveló que lo que su gobierno tiene en mente es una campaña militar “limitada y estrecha” que deje en claro a otros países que cualquier violación de las normas concernientes al uso de armas químicas no será tolerada. “Aún no he tomado una decisión final sobre varias acciones que podrían ser aplicadas para ayudar a que cumplan (las autoridades sirias) las normas internacionales, pero mi equipo militar y de seguridad nacional están

Sostuvo que frente a los hechos en Siria

el mundo tiene la obligación de asegurar que se mantiene la norma contra el uso de armas químicas

evaluando un amplio rango de opciones”, dijo. Más allá del debate político, Obama sostuvo que frente a los hechos en Siria, el mundo “tiene la obligación de asegurar que mantenemos la norma contra el uso de armas químicas”. El mandatario habló así después de que su gobierno dio a conocer su evaluación sobre el ataque del pasado 21 de agosto contra civiles en Damasco, en el que, de acuerdo con Washington, fueron utilizadas armas químicas contra la población. El ataque contra varias áreas residenciales en el este de la capital siria, con fuerte presencia de fuerzas de la oposición, ha-

bría dejado un saldo de mil 429 muertos, de los cuales 426 fueron niños. “Este tipo de ataque es un reto al mundo. No podemos permitir un mundo donde mujeres, niños y civiles inocentes sean gaseados de manera terrible”, dijo Obama a periodistas en la Casa Blanca antes de iniciar una reunión con los presidentes de Estonia, Lituania y Letonia. Aseveró que un incidente como éste constituye una amenaza a los intereses nacionales porque eleva el riesgo de que se repitan ataques con armas químicas contra aliados en la región como Israel, Jordania, Turquía y aún contra Estados Unidos. Obama insistió en que su administración continúa realizando consultas con líderes en el Congreso y países aliados, esfuerzos que sufrieron un revés la víspera cuando el Parlamento de Reino Unido votó contra la participación de su gobierno en una campaña militar en Siria.

NOTIMEX I EL SIE7E

Miles de manifestantes

Madrid, 30 Ago (Notimex).- Al menos seis muertos y cerca de 40 heridos es el saldo dejó hoy la represión contra partidarios del expresidente Mohamed Morsi que se manifestaron en las principales ciudades de Egipto, en la mayor movilización en dos semanas. Miles de manifestantes islamistas exigieron de nueva cuenta la reinstalación de Morsi en la Presidencia en las calles de varias ciudades del país, desafiando así las advertencias del Ejército de que abriría fuego si volvían a congregarse en sitios clave. La movilización islamista comenzó tras concluir las oraciones musulmanas vespertinas, en el caso de El Cairo los manifestantes partieron desde la mezquita Sahib Rumi, en el centro de la capital egipcia. Al caminar, los manifestantes coreaban frases como “Despierta, no tengas miedo, el ejército se tiene que ir”, “el Ministerio del Interior es el matón” y “Egipto es islámico, no laico”, al tiempo que pedían la reinstalación del gobierno que fue electo en las urnas. Aunque la mayoría de las marchas transcurrieron sin mayores incidentes, fuentes de seguridad indicaron que en El Cairo al menos seis personas perdieron la vida en choques con la policía cuando ésta disparó gases lacrimógenos para tratar de dispersarlos. Los partidarios de Morsi y de la Hermandad Musulma-

na decidieron que este viernes tomarían las calles, pero se dividirían en numerosas marchas y evitarían las plazas y parques, para aludir a las fuerzas del orden y evitar caer en enfrentamientos. Esta organización llegó dos semanas después de que las fuerzas de seguridad dispersaron con violencia los campamentos de protesta que los seguidores de Morsi mantenían en una plaza y en un parque de El Cairo desde que el exmandatario fue depuesto a principios de julio. La actuación de las fuerzas de seguridad, el pasado 14 de agosto, causó la muerte de más de 600 personas, de acuerdo con reportes del diario local The Egypt Independent. Las manifestaciones de este viernes en El Cairo, que se desarrollaron en medio de un fuerte dispositivo policial, se repitieron en la segunda ciudad egipcia de Alejandría y varias otras ubicadas en el delta del Río Nilo, como Tanta y Fayoum. También en tres ciudades del canal de Suez, Ismailia, Port Said y Suez, así como en la sureña ciudad de Assiut, aunque según la Hermandad Musulmana las protestas tuvieron lugar en 15 distritos de El Cairo y en 32 pueblos y ciudades de Egipto.

islamistas exigieron de nueva cuenta su reinstalación en la Presidencia, en las calles de varias ciudades del país

FOTO: INTERNET

Acción contra Siria sería limitada y sin tropas: Obama NOTIMEX I EL SIE7E

23

NOTIMEX I EL SIE7E

Bogotá.- Al menos 512 personas han sido detenidas por las autoridades colombianas durante las protestas sociales que se han registrado en los últimos días en el país y que han desembocado en brotes de violencia en algunas regiones. El vicefiscal colombiano Jorge Perdomo declaró este viernes a periodistas que los detenidos tendrán que responder ante la justicia por

los cargos de obstrucción de vías públicas, daño en bien ajeno, violencia contra funcionarios públicos y lesiones personales. “Lo que ocurrió en Bogotá fue todo menos que una protesta legítima, nos hemos dado cuenta que estamos ante una comisión desmesurada de toda índole”, manifestó el funcionario. La víspera, la capital colombiana fue escenario de violentos disturbios, que incluyeron ataques a

edificios, saqueos a comercios y quema de un puesto policial, ante lo cual intervino la Policía para controlar a los manifestantes. Los desórdenes, que se presentaron en el marco de una jornada de marchas estudiantiles en apoyo al paro agrario nacional en Bogotá y otras ciudades de Colombia, dejó cuatro muertos, más de 200 heridos y decenas de detenidos. Perdomo explicó que desde que inició la protesta campesina hace

12 días para exigir salidas a la crisis que afecta al sector agrario, unas 512 personas han sido “judicializadas” por bloqueos a vías, daño al bien ajeno y lesiones personales. Informó que se usarán videos de los medios de comunicación y de las cámaras de seguridad para identificar a los autores de los desmanes en Bogotá y otras ciudades colombianas, a fin de que respondan ante la justicia por “conductas violentas”.

FOTO: INTERNET

REPORTAN 512 DETENIDOS DURANTE PROTESTAS CAMPESINAS EN COLOMBIA

El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, dijo la víspera que las movilizaciones fueron infiltradas por “personas al servicio de intereses de fuerzas oscuras”, como las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).


NACIONAL INTERNACIONAL

SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••31082013

IMPACTO NEGATÍVO Advierte El Salvador que conflicto sirio afectaría su economía

FOTO: INTERNET

24

NOTIMEX I EL SIE7E

San Salvador.- La presidenta del Banco Central de Reserva de El Salvador, Marta Evelyn de Rivera, consideró hoy que el conflicto en Siria podría impactar el crecimiento económico de este país centroamericano estimado en 1.3 por ciento para este año. De Rivera señaló que aunque Siria no tiene relaciones comerciales con El Salvador, el alza en los precios del petróleo si afectaría la economía local. En declaraciones a Radio Nacional, De Rivera consideró que ese impacto se traduciría en un incremento en gastos en las empresas, en el precio de transporte y de la energía eléctrica y en la inflación. La funcionaria explicó que el BCR aún no tiene un análisis del impacto que causaría un eventual conflicto de Siria y Estados Unidos, sin embargo, insistió que con el alza en los precios del petróleo, el país se vería afectado, ya que “nosotros no somos importadores”. “Como nosotros no tenemos relaciones económicas con Siria, lo vamos a ver rezagado, como impacta en las economías que tienen relaciones con nosotros”, dijo De Rivera en alusión indirecta a Estados Unidos. La tensión aumenta en la comunidad internacional sobre una eventual intervención militar en Siria, ante las sospechas contra el régimen del presidente Bashar al-Assad de usar armas químicas contra la población civil. La titular del BCR también se refirió al flujo de remesas que envían los salvadoreños desde Estados Unidos, las cuales podrían disminuir. Recordó que en anteriores conflictos armados en los que ha participado Estados Unidos, las remesas familiares salvadoreñas han sido impactadas por la crisis económica y el desempleo que se desata en ese país del norte.


31082013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

Ultiman detalles para festival patrio

33

El Delfín tiene en la mira esta competición en la que verán actividad sus nadadores P28

Deportes Editor: Alberto Castrejón • Sábado 31 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

VS.

Jaguares y Xolos se miden hoy sábado El Víctor Manuel Reyna verá a los felinos buscar su segundo triunfo del torneo ante un rival de mucho cuidado P 27

Tendrán cuadrangular este fin de semana P 29


26

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 31082013

LA C O L U M N A

Este sábado ya usarán su uniforme ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

INSISTE EN HABLAR DE CR7

La brasileña Andressa Urach volvió a la escena con el tema de CR7, con quien afirma haber tenido un affair y que coloca al portugués como un buen amante, pero como mala persona. Cuestión de detalles.

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a HYPERLINK“mailto:sie7edeportes@hotmail.com” sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.

Como que es parte de la naturaleza, cuando uno tiene detalles sobre una información, intenta ir siempre a fondo y buscar argumentos, motivos por los que suceden ciertas cosas y es así como va uno disipando las interrogantes. Lo anterior debido a que, ante la institución de un nuevo logo en Jaguares de Chiapas, bastante feo por cierto, a pesar de que ya le hayan quitado las rayas de tigres y le colocaran sus “motitas” para que pareciera más a un jaguar, lo cierto es que es carente de creatividad y si, coincido entre quienes dicen que se parece mucho a aquel plagio del de Jaguares de Jacksonville que se usó al principio. Ya les había platicado que las historias se van repitiendo y pues no podía faltar una historia con este logo tan curioso y fue así como hay que comenzar a pensar en los “creadores” y llegamos a Lorena Gallegos, trabajadora de una empresa en la Torre Chiapas como la presunta responsable del logo y con más detalle, pues también de ese mismo despacho salió, por decir algo, el logo del actual gobierno estatal, ese que la gente ha criticado mucho por ser unas rueditas de colores y cuando dijeron reeditas de colores recordé uno de tantees viajes que he realizado con motivos de seguir el futbol y que por cosas del destino me hicieron pasar por Querétaro hace algunos años y que me llevo la sorpresa de que el logo de aquel gobierno es muy parecido en el sentido del tipo de figuras geométricas, la misma cantidad, con el juego de colores y debajo la tipografía. De inmediato pensé en una coincidencia, pero ya en algún momento habíamos hablado aquí del plagio que parte de tomar una base y recrear, que dicen los diseñadores que saben del tema, es una tendencia que aplica, pero que no es lo mejor. Sï, hay mucha similitud entre los logos de ambos gobiernos en distintos tiempos, claro está; sin embargo, es difícil creer como los puntos creativos van camino al mismo sitio. Ahora, pues voy a poner atención a logos que contengan un felino, aunque ya en Twitter vi que alguien trae el logo de los Thundercats, un felino de perfil, no es tan complicado usarlo como base; pero, ¿confundir a un Tigres con un Jaguar? dirán que son felinos ambos, pero las coincidencias siguen, y siguen y siguen… Nada como lo inédito, la creación que puede tener rasgos parecidos, pero de lejos.


31082013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

27

FUTBOL

VS.

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Sumar tres puntos ante los Xoloitzcuintles de Tijuana es la única idea que el cuadro de los Jaguares de Chiapas tienen en mente para el duelo del próximo sábado en el que recibirán a los fronterizos en la cancha del estadio Víctor Manuel Reyna. La inercia dejada por el empate obtenido ante Tigres, así como el deseo de mantenerse en la lucha por los primeros sitios de la clasificación general del Apertura 2013, ponen en claro que el cuadro de Chiapas enfrentará a los caninos con la convicción de sacar un triunfo para comenzar a retomar la fuerza en casa y encaminarse hacia un buen rumbo en el certamen. Así lo destacó el estratega de los felinos, Sergio Bueno, quien señaló que encontrar la victoria será lo más importante este fin de semana. “Así de contundente tiene que ser el planteamiento, tenemos que ganar a como dé lugar, tenemos que hacer valer nuestra casa de una vez por todas, el equipo está bien anímicamente por el resultado anterior, ya dejamos atrás aquel trago amargo de Toluca, nos encontramos animados con la idea de sumar de a tres y es momento de ha-

Jaguares y Xolos

se miden hoy sábado cerlo para escalar posiciones en la tabla”, indicó. Y es que para el estratega chiapaneco, sus pupilos han respondido de buena manera luego de la estrepitosa caída ante los Diablos, situación que denotó en el juego pasado, en el cual Jaguares estuvo abajo en el marcador pero tras recomponer en el trayecto, se levantó y mostró la actitud característica de la oncena felina. Para el juego ante Xolos, Sergio Bueno espera un rival diferente a aquel que era dirigido

por Antonio Mohamed, aunque con Jorge Almirón como técnico, Tijuana será igual o más complicado, pues la forma en la que trabaja el nuevo estratega fronterizo permite pensar que será así. “Es diferente, con (Antonio) Mohamed ya habían encontrado una inercia muy favorable, un equipo que se había vuelto competitivo cien por ciento, ganador en todo momento aunque en el último torneo sufrió un apagón considerable y ni siquiera calificó, se quedó rezagado, pero es un

equipo diferente dirigido de una forma distinta por Jorge Almirón, que es un buen entrenador, que lo conozco bien, fue mi jugador en el León y es un tipo que lee bien el futbol, esperamos un cuadro complicado y difícil pero sí diferente al que venía jugando con otro técnico”. Por lo tanto, frente a Tijuana apunta a que el equipo “sea defensivamente más sólido, tenemos que aspirar a mantener un cero en nuestro arco, esa tiene que ser la consigna porque el equipo tiene maneras de generar

futbol, de hacer jugadas de peligro y que tarde que temprano sabemos que podemos hacernos presentes en el marcador”, externó Bueno Rodríguez. Con respecto al posible cuadro que utilizará ante los fronterizos, el timonel aseguró que la base se mantendrá con la intención de dar confianza y seguridad a los jugadores de que el trabajo efectuado va por buen rumbo, sin embargo no descarta ajustar por circunstancias ajenas al planteamiento. En ese sentido, confirmó que el colombiano Avilés Hurtado no podrá ser considerado, pues continúa con su rehabilitación tras la lesión sufrida en la pierna derecha que lo ha marginado durante un par de semanas de actividad.


28

SIE7E DE CHIAPAS • 31082013

DEPORTES

NATACIÓN

Ultiman detalles para festival patrio EL DELFÍN TIENE EN LA MIRA ESTA COMPETICIÓN EN LA QUE VERÁN ACTIVIDAD SUS NADADORES ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

La cuenta regresiva hacia el XII Festival de Relevos “Fiestas Patrias” ha comenzado y los nadadores del Club Deportivo “El Delfín” tendrán, este sábado 31 de agosto, su primera práctica hacia el certamen con el cual se abre el telón hacia la nueva temporada de competencias. Entrevistada al respecto, la Entrenadora en Jefe del Club Deportivo “El Delfín”, profesora

Amanda Moguel Rodríguez, indicó que los nadadores ya inscritos serán citados a una práctica masiva este sábado -a las 8:00 de la mañana- en las instalaciones del Centro de Entrenamiento, a fin de que cada nadador verifique sus tiempos en los diferentes estilos y perfeccionen su técnica de nado y salidas antes de la competencia. Al respecto, la profesora Amanda Moguel Rodríguez, recordó que el Festival de Relevos “Fiestas Patrias”, nació como una

iniciativa para integrar a los nuevos valores del club a instancias competitivas, además de que cada atleta pueda crecer en lo individual y trabajar los objetivos del evento, que son el manejo de actitud, solidaridad, entusiasmo, fervor patrio y sobre todo divertirse en la competencia. Moguel Rodríguez destacó que además, este evento es con el cual el Club Deportivo “El Delfín” abre la temporada de competencias, poniendo en acción a los nadadores de todas sus cate-

gorías, desde “8 y menores” hasta “15 y mayores”. Finalmente, la Entrenadora en Jefe de “El Delfín”, indicó que los nadadores, después de la primera reunión de este fin de semana, tendrán una práctica más para afinar los últimos detalles el sábado 7 de septiembre, un día antes del Festival de Relevos; será entonces cuando los capitanes de cada equipo establezcan en orden de salida de cada nadador, en equipos que serán integrados hasta por 18 competidores.

este evento es con el cual el Club Deportivo “El Delfín”

abre la temporada de competencias, poniendo en acción a los nadadores de todas sus categorías, desde “8 y menores” hasta “15 y mayores”.

DEPORTE

Conferencia sobre prevención de lesiones ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Ante la presencia de entrenadores, deportistas, estudiantes y público en general, el cirujano traumatólogo y ortopedista, Jaime Gutiérrez Gómez, expuso diferentes tópicos del tema las “Lesiones más Frecuentes en el Deporte” que forma parte del III Ciclo de

Conferencia Magistrales, organizadas por el Centro Estatal de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte (CEMECAD). La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) que dirige Carlos Penagos Vargas, con el respaldo de laboratorios Asofarma, comprometida

en fortalecer la promoción de las Ciencias Aplicadas al Deporte apoya la realización de estas actividades académicas que sin duda alguna permitirán el desarrollo favorable de los programas deportivos en la entidad. Este jueves en el auditorio “Dr. Belisario Domínguez de

la misma SJRyD y durante un espacio de dos horas, el especialista mediante diapositivas, explicó la importancia de conocer la prevención de las lesiones deportivas y lo más importante el cómo tratarlas y como llegar a todos los niveles y a las personas ligadas a las actividades deportivas. Dijo que son muchos los factores que deben de tomarse en cuenta para realizar un deporte adecuado; desde que equipo utilizar para practicarlo y lo más importante las condiciones en donde se realiza. Jaime Gutiérrez, ejemplificó que en Tuxtla tenemos mucho calor en cierto tiempo y tenemos lluvia y eso nos hace que tengamos situaciones que se tienen que prever para que en los sitios de entrenamientos no ocurra ningún tipo de lesiones.

El CEMECAD aportó esta capacitación para todos aquellos interesados en el entrenamiento deportivo


31082013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

29

NASCAR

TAEKWONDO

Tendrán cuadrangular Oliveras

este fin de semana afectado por la puesta a punto ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Se disputará en la Unidad Deportiva “Panchón Contreras” con la iniciativa de tener un buen evento

Al respecto, Edgar Tony Abarca, presidente de la Asociación de Taekwondo Panamericano, informó “recibimos la invitación por parte del Profr. Juan Carlos de La Cruz Zorrilla, quien es el encargado del Escuela del IMSS, estaremos presentes con atletas desde cintas blancas hasta negras”.

Será este domingo 1 de septiembre cuando se lleve a cabo el Cuadrangular de Taekwondo con la participación de diferentes escuelas de la capital chiapaneca, misma que tendrá lugar al filo de las 11 de la mañana en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Panchón Contreras”. Al respecto, Edgar Tony Abarca, presidente de la Asociación de Taekwondo Panamericano, informó “recibimos la invitación por parte del Profr. Juan Carlos de La Cruz Zorrilla, quien es el encargado del Escuela del IMSS, estaremos presentes con atletas desde cintas blancas hasta negras”. Agregó que el evento buscará foguear al mayor número de atletas que estarán participando en el selectivo estatal “para cintas negras y marrones se utilizará petos electrónicos, para que tengan la oportunidad de ver cómo se maneja y sobre todo que se vayan acostumbrando, ya que se utilizará en la Olimpiada Nacional”. Destacó que es muy importante estar trabajando con los prospectos a la selección Chiapas “Uno de los objetivos es levantar el nivel competitivo de los atletas, el fogueo será importante para que los jóvenes lleguen en un estado óptimo, ya que tendrán que pasar por el proceso del Estatal y Regional y hay que llegar bien”. Por otra parte, mencionó que el día de hoy sábado Taekwondo Panamericano pasará lista de presente en el Seminario de Formas que será impartido por el entrenador estatal, Oscar López “Estaremos en la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) para trabajar con lo que se vio en el Campamento en Aguascalientes y estar actualizados y sobre todo que los profesores y alumnos lo apliquen en las competencias” finalizó.

Problemas con la puesta a punto del auto # 11 del MonsterEnergy-Toyota-Kivac-PPG-PotosinosExpress-RayBan-UnderArmour-Dukra, le hicieron pasar una tarde complicada al piloto Hugo Oliveras, quien se adjudicó el puesto 17 de la Potosina 200 km, carrera que se realizó el pasado fin de semana en el súper óvalo de San Luis Potosí. “Desafortunadamente perdimos el rumbo de la puesta a punto del coche ayer en la calificación y no logramos regresar, batallamos en toda la carrera para meternos al Top 10 y fue muy complicado”, mencionó Oliveras. Aunado a lo anterior, el piloto capitalino se vio también involucrado en un incidente con el auto #24 de Rodrigo Peralta, suceso que mandó a Oliveras a la barda, dejando afectada la parte lateral del coche, lo que disminuyó su ritmo y trabajo en la pista. “Existieron demasiados choques, en uno de ellos nos vimos desafortunadamente involucrados, pero ahora ya hay que pensar en Puebla, vamos a sumar los puntos que perdimos en la carrera”, indicó Hugo Fueron 2 horas 37 minutos 19.090 segundos los que Oliveras registró en la competencia, adjudicándose con ello la posición número 8 en el estado general del campeonato con 1027 puntos, sólo 24 unidades lo separan del actual líder, Rafael Martínez. Por ahora, el dueño e integrante de la escudería HO Speed Racing, llegará a la Ciudad de Puebla en búsqueda de los puntos que le ayuden a concretar su siguiente objetivo de la temporada, ser el campeón 2013 de NASCAR México.

No ha conseguido tener el setting del coche para ser competitivo durante las carreras en este serial “Desafortunadamente perdimos el rumbo de la puesta a punto del coche ayer en la calificación y no logramos regresar, batallamos en toda la carrera para meternos al Top 10 y fue muy complicado”, mencionó Oliveras.

Aunado a lo anterior, el piloto capitalino se vio también involucrado en un incidente con el auto #24 de Rodrigo Peralta, suceso que mandó a Oliveras a la barda, dejando afectada la parte lateral del coche, lo que disminuyó su ritmo y trabajo en la pista.


30

SIE7E DE CHIAPAS • 31082013

DEPORTES

SEGUNDA LP Trabajan a tope para enderezar el camino de visitantes este fin de semana ante Coatzacoalcos en duelo importante

Orantes Constanzo felicitó a todos los participantes

y los exhortó continuar haciendo deporte y reiteró el respaldo en la realización de este tipo de actividades, que contribuyen al crecimiento del taekwondo en Chiapas.

SU EQUIPO HA SUFRIDO LA BAJA DE ALGUNOS JUGADORES PARA ESTE INICI0

Ocelotes no quiere confianzas ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

En el feudo felino no todo es miel sobre hojuelas, a pesar del buen inicio de torneo para Ocelotes de la UNACH, el Profe Manuel López debe lidiar con algunos contra tiempos que quizá no tenía presupuestados para este arranque de torneo. Lamentablemente para el domador chiapaneco, su equipo ha sufrido la baja de algunos jugadores para este inicio del

Apertura 2013, uno de ellos por expulsión y un par de ellos por lesiones en pretemporada. El caso de la expulsión fue para el guardameta Olimar Alfaro, quién después de un inicio poco afortunado de Julio Alarcón, terminó por adueñarse de los tres postes universitarios; sin embargo, para su desgracia, el cancerbero tapachulteco fue expulsado en el compromiso frente a Real Cuautitlán y no ha visto acción. Por otro lado, Murilo Damasceno Neto, jugador carioca

que llegó esta temporada para reforzar la delantera “estudiante”, sufrió una fractura incompleta del segundo y tercer metatarso del pie derecho en partido de preparación contra el Malacateco de Guatemala C.A. Damacseno Neto había convertido el primer gol del encuentro y minutos después abandonó el partido por dicha lesión, actualmente el jugador se encuentra en rehabilitación y se pronostican un par de semanas para su retorno. El segundo tema de los le-

sionados pertenece a Mauricio Millares, el lateral chiapaneco también sufrió una distención de ligamento colateral, más un desgarro parcial de musculo vasto, demostrado por ultrasonido 4D, el jugador esta en la última semana de trabajo de fortalecimiento. Según el médico del club, Carlos Cuetho, ambos jugadores lesionados han respondido de manera positiva en su rehabilitación y podrían ser considerados por el técnico del equipo en la jornada cinco,

cuando Ocelotes reciba en el Estadio Olímpico a Tampico Madero.

Viajan a Coatzacoalcos Los unachenses viajan este viernes al vecino estado de Veracruz para medirse mañana sábado al Atlético Coatzacoalcos en el Estadio “Rafael Hernández Ochoa”, el encuentro será a las 16:00 horas y el equipo está convencido de regresar con un resultado positivo.


31082013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

31


32

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 31082013


31082013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2013

THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE

NO. 541

Denme un cable menos del cual preocuparme Página 39 Un indio pagó con la vida el combate contra la superstición

34

Sitios recuperan aspecto social del ir de compras, y los inversionistas acuden en tropel

36


34

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 31082013

Las prisiones en siria son una mezcla de caos y control ANNE BARNARD Y HWAIDA SAAD/ NYTNS BEIRUT – Ahmed Hamadeh había pasado un año en la cárcel en un suburbio de Damasco, cuando los guardias lo encadenaron a otros internos, los llevaron a un retén militar periférico y les ordenaron cavar trincheras para los soldados. Concluyó que el gobierno “se había vuelto loco”, recordó después, no sólo porque la acción presentaba riesgo de fuga, sino también por la violencia arbitraria que vino después. Mantuvieron encadenados a grupos de cinco presos hasta para dormir e ir al baño. Les disparaban a los que estaban agotados. Hamadeh, a quien capturaron en un retén cuando lideraba protestas contra el gobierno, dijo que lo obligaron a ayudar a llevarse dos cadáveres. Debilitado por una dieta de cascarones de huevo, cáscara de sandía y dos piezas de pan diarias, aguantó 12 días hasta que el guardia le advirtió que sería el siguiente, contó. Al otro día – la Noche del Poder en el mes santo del Ramadán, cuando se cree que las oraciones tienen fuerza especial _, Hamadeh y sus cuatro compañeros de trabajo usaron palas y piedras para romper los grilletes y correr. En unos cuantos días, lideraba otra vez las protestas. Calificó a su fuga de “milagro”. El relato de Hamadeh, contado vía Skype y los de otros expresos indican una mezcla desigual de control y caos dentro de las cárceles y centros de detención en Siria, espolvoreados con incidentes de crueldad impredecible. Los oponentes del gobierno creen que se ha tenido a más de 200,000 personas en esas prisiones en relación con la guerra civil del país. Las historias de los prisioneros, que no pudieron confirmarse en forma independiente, revelan rupturas parciales del orden bajo la superficie de un sistema que todavía funciona, así como las negociaciones cotidianas entre prisioneros y guardias para sobrevivir a un conflicto desigual en el que ninguna de las partes está totalmente segura. En la inquieta ciudad de Homs, se dio una especie de relajamiento de las tensiones durante meses en la prisión central, contó un exinterno, Mohamed, después de una revuelta el año pasado de los presos, a los que metían hombro con hombre en una pulgada de orina en la que les chapoteaban los pies. Los guardias no podían o no que-

rían restablecer el orden por la fuerza, y los prisioneros no podían escapar porque el edificio estaba rodeado por francotiradores del gobierno, dijo Mohamed. “Les dijimos que si trataban de entrar matarían a algunos de nosotros, y luego les quitaríamos las armas y los mataríamos a ellos”, dijo hace poco en Beirut, con la solicitud de sólo usar el nombre de pila por razones de seguridad. Así es que, dijo, se pactó una tregua bajo la cual los prisioneros no tratarían de fugarse y los guardias les darían más espacio, autonomía y comida. Los primeros usan teléfonos celulares, mejoran la señal con antenas que construyen con latas de refresco y tapas de ollas, según instrucciones en YouTube. Algunos han hecho sus propias espadas utilizando los ventiladores de techo cubiertos con papel lija a manera de mollejón para afilar los marcos de hierro de las camas, según Mohamed, quien dijo que lo encarcelaron por suministrar comida a las familias en Homs y al que liberaron en un en un intercambio de presos. Debido a que el gobierno sirio no ha permitido que el Comité Internacional de la Cruz Roja, ni ningún otro organismo independiente haga inspecciones, es imposible saber cuántas personas están presas y bajo qué condiciones. Sin embargo, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una organización de oposición con sede en Gran Bretaña, contó 30,000 encarcelados hasta abril, y 200,000 que han circulado por centros de detención en los dos y medio años del conflicto. Expresos han descrito numerosos casos de tortura y violación en las prisiones y cárceles improvisadas, muchos documentados por organizaciones como Human Rights Watch. El relato de Hamadeh proporciona una ventana hacia el estado

actual de una cárcel notoria, la oficina de una dependencia de inteligencia de la fuerza aérea en Harasta, en las afueras de Damasco, y de cómo terminó ahí un sirio. Dijo que creció siendo pobre en la cercana ciudad de Saqba. Dejó la escuela al terminar el séptimo grado para trabajar como carpintero y soñaba con construir una casa para su familia. Cuando comenzó el levantamiento contra el presidente Bashar Asad en marzo de 2011, se convirtió en el cantante de la zona y se le conocía por “ruiseñor”, por su capacidad para dirigir a las multitudes en las protestas con rimas cantarinas de llamados y respuestas. En una manifestación en Saqba en 2011, tenía el rostro cubierto con la vieja bandera siria, adoptada como símbolo de la revuelta. En un año, contó, ya había adquirido un arma y realizaba trabajo humanitario, como ayudar en los hospitales de campo. Eso hizo que su padre, un imán, se inquietara porque recordaba la brutal represión contra un levantamiento armado islamista en 1982. Detuvieron a Hamadeh en un retén improvisado. Los investigadores lo torturaron e interrogaron durante 45 días, dijo, y le preguntaban por el tipo de armas que tenía, quién se las proporcionaba, por qué había tomado las armas y quién incitaba las protestas. Los guardias le golpeaban los pies con varas, le aplicaban toques eléctricos y le prendían fuego a bolsas de plástico dejando que escurrieran a su piel, contó. Finalmente, le amarraron las manos detrás de la espalda y lo levantaron por los brazos. Confesó ser un combatiente. Sólo con la ropa interior, lo cambiaron a una celda con otros 117 hombres. Los presos dormían parados, con la cabeza puesta sobre el hombro de alguien más. Una

infección provocó que la piel se le pusiera como “escama de pescado”, dijo. Los prisioneros hacían trueque con las raciones de pan. Pasó dos días sin pan por una píldora de antibiótico; tres días de ayuno le consiguieron un par de pants. Peores, comentó, eran las expresiones vulgares de los guardias sobre sus hermanas y su madre. “Solía llorar discretamente toda la noche”, dijo. “No quería que ellos vieran mis lágrimas”. Un día, a nueve presos y a él los llevaron en cadenas al puesto de avanzada, donde había unos 60 soldado de la Cuarta División, para lo que los guardias llamaban “un juicio de campo”: cavar trincheras o morir. No estaba claro por qué las autoridades se arriesgaban a fugas cuando utilizaban a los presos para realizar trabajos fuera de la cárcel. Hamadeh, dijo que le dijeron que las trincheras eran necesarias para que las tropas del retén se defendieran de los ataques rebeldes. Exdetenidos dijeron que parecía que los soldados o no querían desperdiciar el personal limitado o la energía haciéndolas ellos mismos, o, simplemente, habían ideado un nuevo castigo para los internos en la forma de trabajo forzado. “Solía rogarle al soldado que le diera unos minutos para dormir”, contó Hamadeh. “A veces le besaba las botas para que me diera más agua. A veces, estaba de acuerdo; a veces nos golpeaban”. Hablar con los soldados estaba prohibido, técnicamente, señaló, pero, agregó: “Sabía por la cara del soldado si era posible o imposible hablarle”. Uno de los más parlanchines fue el que le advirtió de su inminente ejecución. Ocultos en la trinchera que habían cavado y haciendo ruido como si estuvieran trabajando, Hamadeh y sus cuatro compañeros de trabajo golpearon las cadenas.

Una vez que las rompieron, contó, él tiró la suya, lo que imposibilitó ocultar lo que habían hecho. Dijo que lo hizo inspirado en la película clásica, “Lion of the Desert”, sobre el insurgente libio, anticolonialista, Omar Mujtar, en la que los combatientes se amarran los pies antes de una batalla para evitar la tentación de huir. “No quería retroceder ni cambiar de opinión”, recordó después. Les dijo a sus compañeros presos: “Ahora estamos muertos”. Se dispersaron y corrieron. Los guardias dispararon pero no le atinaron. Llegó sano y salvo – para su incredulidad _, tras cruzar la línea del frente de 150 yardas, en un área minada y con surcos, hasta donde estaban los rebeldes en la vecina Erbin. Abu Hasan, el comandante rebelde ahí, escuchó fuertes tiroteos esa noche en el lado gubernamental, y puso en alerta a sus hombres. Se sorprendió al ver que dos hombres brincaban a una zanja del drenaje y salían con los brazos en alto. Uno gritó su nombre, Abu Rami Shukor, y se dejó caer sobre las rodillas para agradecerle a Dios. Abu Hasan, quien sólo dio su nombre de batalla por razones de seguridad, lo reconoció como a un activista encarcelado durante mucho tiempo. El otro era Hamadeh. (Debido a que los fugados corrieron en distintas direcciones, no está seguro de lo que les haya pasado a los otros tres.) “No sé cómo sobrevivieron”, indicó Abu Hasan. Llevaron a ambos a un hospital improvisado y luego a una mezquita en Saqba donde, según un video del proceso, gritaron por la sorpresa y la alegría. “Soy como un recién nacido”, dijo Hamadeh. “Tenía miedo de morir sin haber visto a mi mamá”. Ahora, comentó, planea meterse más profundamente en los combates; primero, atacando la cárcel, donde teme que los internos enfrentarán las represalias, en medio de rumores de que ejecutaron a muchos guardias por la metida de pata. “Debería movilizarme para salvarlos”, dijo. Y regresó a cantar. Cantó – apoyado por actores vestidos de ratones de caricatura – en una celebración para los hijos de detenidos. Y, días después de su fuga, lideraba una protesta de unas 200 personas en un callejón. Los muchachos saltaban y bailaban mientras él gritaba las líneas. “Siria es libre y orgullosa”, gritó. “Queremos libertad”. © 2013 New York Times News Service


35

31082013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

Un indio pagó con la vida el combate contra la superstición ELLEN BARRY/ NYTNS PUNE, India – Durante acaso tres décadas, un hombre serio, llamado Narendra Dabholkar, viajó de pueblo en pueblo por India, combatiendo una guerra personal contra el mundo de los espíritus. Si un hombre santo había electrizado a la población con sus milagros, Dabholkar, quien fuera médico, los replicaba y, paso por paso, explicaba cómo se realizaban. Si un hechicero había amasado una fortuna tratando la infertilidad, montaba un operativo para desenmascarar el fraude. Su objetivo era llevar el escepticismo del científico al corazón de India, un país donde todavía abundan los gurús, los babas, los astrólogos, los hombres de dios y otros emprendedores místicos. Esa misión terminó el martes, cuando dos hombres corrieron detrás de Dabholkar, de 67 años, cuando cruzaba un puente, le dispararon a quemarropa, luego se treparon a una motocicleta y desaparecieron en el tránsito de esta ciudad. Este asesinato es el incidente más reciente de una lucha de milenios de antigüedad entre los tradicionalista y los reformadores en India. Cuando los detectives comenzaron a integrar una lista de los enemigos de Dabholkar, encontraron que era larga. Había recibido amenazas de grupos de la extrema derecha hinduista; lo habían golpeado seguidores de gurús enojados, y lo habían impugnado consejos que ratifican arcaicas leyes de castas. Su estado natal, Maharashtra, estaba considerando una legislación que él había promovido durante 14 años, por la cual se prohibiría una serie de prácticas, como el sacrificio de animales, el tratamiento mágico con mordidas de serpiente y la venta de piedras mágicas. Con la conmoción que siguió a la muerte de Dabholkar, el gobernador estatal firmó el sábado lo que se convirtió en ordenanza contra la magia negra para entrar en vigor. Sin embargo, Dabholkar nunca apostó a los avances repentinos, dijo su hijo, Hamid Dabholkar mientras los dolientes iban llegando a la casa de la familia. “El sabía que este tipo de batallas se pelea a través de las eras”, dijo. “El viaje que elegimos es uno que comenzó con Copérnico. Nuestra vida es muy corta, de 70 a 80 años, y el tipo de cambio que veremos en ese tiempo es muy reducido”. En la comandancia de policía en Pune, la recepción en la división de crímenes estaba decorada con una pintura de Ganesha, la deidad hindú con cabeza de elefante, ornamentada con guirnaldas de flores

frescas y una luz intermitente de múltiples colores. Había un ligero olor a incienso. El principal investigador en el caso de Dabholkar había estado trabajando hasta las 4 a.m., dijo el inspector de servicio, así es que no llegaría sino hasta medio día. “Las 24 horas del día”, repitió en tono tranquilizador, cuando se le preguntó sobre la intensidad en la indagatoria. Los asesinos dejaron tras de sí algunas evidencias. Las cámaras de vigilancia mostraron a dos hombres merodeando el puente durante casi una hora antes de interceptar a Dabholkar en su caminata matutina después de haber hecho yoga. Amistades y familiares hablaron las amenazas que recibió al paso de los años de organizaciones hindúes de línea dura. El fundador de una de ellas, Sanatan Sanstha, notando que no aprobaba el asesinato, no se molestó en fingir pena por la muerte de Dabholkar. “En lugar de morir de viejo o por alguna operación, que causa mucho sufrimiento, la muerte que recibió el señor Dabholkar hoy fue una bendición de Dios”, escribió el dirigente, un exhipnoterapeuta hoy conocido como su santidad doctor Jayant Athavale, en un editorial en la publicación de su organización, Sanatan Prabhat. Con anteojos antiguos y sonrisa leve, Dabholkar cayó en la tradición de la región de los movimientos sociales progresistas. Ateo, dejó el ejercicio de la medicina a los 40 años para dedicar la vida al activismo. El cuarto donde trabajaba no tenía nada, salvo por una cita de Mahatma Gandhi. Su esposa Shaila recordó que su familia le había

ofrecido un conjunto de jóvenes a los que consideraban casaderos, y ella lo elegió a él por su idealismo. “Sólo pensábamos en la sociedad, y hablábamos de eso”, contó. “Aunque estábamos casados, no había nada como el romance o cualquier cosa que se le pareciera. Ambos éramos amantes del idealismo. Queríamos una buena sociedad”. El estaba activo en muchos frentes, desde los derechos de las mujeres hasta el ambiente, pero le prestaba más atención a atrapar gurús. Un académico alemán que escribió un libro sobre la organización de Dabholkar, el Comité para la Erradicación de la Fe Ciega, describió un espectáculo itinerante en el que activistas se acuestan sobre camas de clavos, encienden cocos y le decían a las multitudes: “Sólo recuerden que los milagros nunca ocurren”. “Los racionalistas nunca se asustan al desafiar y provocar a los dioses, deidades y espíritus, y al ridiculizar a la gente capaz de controlar la magia negra y hacer deliberadamente las cosas más desfavorables”, escribió el académico Johannes Quack en su estudio “Desencantar a India”. “Algunos aldeanos me dijeron que los racionalistas iban a lamentar ese comportamiento”. Hace poco, Dabholkar había centrado gran parte de su energía en la iniciativa de ley contra la magia negra, y se sentía frustrado porque los políticos eran lentos para adoptarla. Shruti Tambe, una profesora adjunta de sociología en la Universidad de Pune, dijo que se habían topado con diversos obstáculos: un aumento en el pensamiento conservador entre los hindúes de clase media; así como con los intereses

creados en las castas, especializados en cierto rituales. Luego, estaba la dificultad para proporcionar una definición jurídica de superstición. La lista de actividades prohibidas se hizo cada vez más corta al paso de los años, y ahora incluye 16 puntos, entre los que están “realizar ritos mágicos en nombre de un poder supranatural” y “llevar a cabo la llamada magia negra y propagar temor en la sociedad”. “Lo que hoy es el anteproyecto de ley es una posición muy suave”, señaló. “Es terreno resbaladizo sobre lo que estamos hablando; lo que es la fe y lo que es la fe ciega. La línea que las separa es muy delgada”. Las organizaciones hindúes de extrema derecha se opusieron con vehemencia. Shambhu S. Gaware, un portavoz de Sanatan Sanstha, quien concedió una entrevista después de repetidas llamadas telefónicas, dijo que, en las primeras versiones de la ley, se prohibían prácticas que causaran lesiones corporales, lo cual se podría interpretar que incluyera el ayuno tradicional. Aunque se quitaron muchas disposiciones desde entonces, se dejó esa parte con una redacción vaga y se podría aplicar a prácticas religiosas legítimas, señaló. “Sólo es un ataque contra el darma hindú”, notó Gaware, un ingeniero mecánico. Los días posteriores al asesinato han sido tensos para Sanatan Sanstha. Se han hecho llamados a prohibir a la organización, la cual no tiene membresía oficial desde 2008, cuando se condenó de colocar bombas en teatros a personas vinculadas a ella. Gaware indicó que los investigadores habían interrogado a ocho activistas locales de

Sanatan Sanstha inmediatamente después del asesinato, y tienen una lista de 70 a los que planean interrogar. Señaló que los miembros han cooperado totalmente. “El doctor Dabholkar no creía en Dios, y nosotros somos firmes creyentes en Dios, así es que siempre hay un choque entre nuestras formas de pensar”, dijo. “Pero nosotros no creemos en la violencia. Cualesquiera que sean nuestras diferencias con el doctor Dabholkar, siempre elegimos medios jurídicos para oponernos a él”. La policía empezó a interrogar a dirigentes de bandas delictivas en Pune, con la esperanza de identificar al autor intelectual del crimen, y rastrean más de mil motocicletas con placas similares a la de los atacantes, informó The Times of India el sábado. Entre tanto, en Pune, lo laico y espiritual se enfrentan entre sí. Muchachos y hombres se detuvieron en el lugar del puente donde le dispararon Dabholkar, mirando fijamente la mancha grisácea en el cemento. Rohit Shindey, de 21 años, dijo que cuando era niño había creído que “todas las cosas en nuestra religión que ellos hacían eran basura, como los babas y las predicciones”. Luego, contó, Dabholkar pronunció un discurso en su escuela. “Nos dijo: ‘No estoy diciendo que no haya un Dios. Crean en Dios. Pero no guarden ninguna superstición en su corazón. Sólo Dios está en su corazón’”, contó Shindey. A unos 50 pies de distancia, Kumar Shankar ofrecía leer la palma de la mano en el mismo sitio en el que ha trabajado desde 1987. Estaba sentado con las piernas cruzados y los pies descalzos, con una camiseta tejida en casa, y no lo molestaban especialmente las objeciones de los laicos. Cobraba 60 rupias, o como un dólar, la lectura. “La Constitución de India nos ha dado libertad de expresión”, notó. “Muchas personas dicen que Dios no está allí, pero muchas más creen en Dios. Muchas personas no creen en los espíritus. Muchas personas creen en los espíritus”. Ante las acusaciones de que estaba explotando esa creencia, dijo: “Si usted va a ver a un médico, ¿lo va a atender gratis?”. Shankar había oído hablar de la muerte de Dabholkar, así como del repentino progreso de la nueva legislación. Descartó la idea de que tuviera alguna repercusión en él. “No, lo mío es ciencia”, dijo. “¡Es quiromancia! ¡La numerología, la quiromancia, la astrología, son ciencias! La ley no puede prohibirlas”. © 2013 New York Times News Service


36

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 31082013

Sitios recuperan aspecto social del ir de compras,

y los inversionistas acuden en tropel

JENNA WORTHAM/ NYTNS NUEVA YORK – Comprar en línea es más fácil que comprar en un centro comercial, siempre y cuando uno sepa exactamente qué quiere comprar. El problema surge cuando uno no sabe qué quiere. El Internet aún no imita la sensación de mundo real de un centro comercial, donde los compradores pueden entrar y salir de tiendas múltiples, revisar fácilmente los estantes de ropa, los mostradores que

exhiben joyería y los anaqueles de artículos para el hogar. Y en línea, los amigos no pueden unírsele a uno en un probador para ayudarle a evitar comprar errores de moda. Pero, ahora, muchos emprendedores tienen la vista puesta en imitar mejor esas experiencias en línea, creando una categoría de comercio electrónico conocida en líneas generales como compras sociales. Los capitalistas aventureros están abriendo sus chequeras a estas nuevas empresas incipientes, e incluso

algunos de los mayores participantes en el comercio electrónico, como Amazon y eBay, han introducido sus propias funciones sociales. Los sitios de compras sociales esencialmente recopilan productos de buen gusto de sensibilidad similar de tiendas en toda la Web, y facilitan compartir con amigos los artículos que les gustan y que compran. La mayoría de los sitios han adoptado la interface de colgar imágenes en un pizarrón de boletines virtual popularizado por Pinterest,

una de las redes sociales más populares. Deena Varshavskaya, la fundadora y directora ejecutiva del sitio de compras sociales Wanelo, el cual inició a fines de 2010, dijo que sitios como Amazon, eBay y Etsy habían hecho que las personas se sintieran cómodas comprando cosas en línea, tanto a minoristas gigantescos como a pequeños vendedores. Pero conforme más compañías y tiendas migraban a la Web, se volvió más difícil encontrar artículos geniales, elegantes y

poco convencionales, dando a los emprendedores una ventana de oportunidad. “El estado actual del comercio está muy fragmentado”, dijo. “Las tiendas esperan que uno descubra su sitio por sí mismo y sepa lo que es relevante e interesante”. Los sitios de compras no venden un tipo de artículo o producto; más bien, imitan un bazar donde la gente puede revisar lo que hay a su antojo. El punto, por supuesto, es también encontrar una manera de lucrar con los


37

31082013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS millones de personas que están buscando una mejor manera de hacer compras en línea. Entre los sitios están Polyvore, Svpply, Fancy, Fab y Wantworthy. Cada uno varia ligeramente, pero comparten un ADN común. Después de que un usuario se registra, lo cual regularmente es gratuito, los sitios muestran una colección de artículos, basados en una selección curada o lo que otros miembros han comprado y marcado como que les gusta recientemente. Además, la mayoría de los sitios de compras sociales permiten a los usuarios encontrar y seguir a sus amigos y marcar como favoritos marcas o tiendas, lo cual crea un flujo similar a los de Instagram, Twitter o Facebook. El flujo está lleno de nuevos artículos que les podría gustar comprar. Verónica Gledhill, de 29 años de edad y editora de The Cut, un blog de moda, dijo que sitios como Wanelo recuperaban la diversión de las visitas al centro comercial con sus amigas que recordaba de su juventud. “La última vez que fui de compras con amigas fue en el centro comercial recién cumplidos los 20 o quizá siendo adolescente”, dijo. En Internet, “ir de compras es una experiencia aislada”, dijo. “Pero uno aún quiere aportaciones”. Los sitios de comercio electrónico con funciones sociales han tenido un historial irregular entre los usuarios, ya sea por prácticas cuestionables o por promociones pagadas. Beacon, una primera función del sistema de publicidad de Facebook que publicitaba algunas compras en las páginas de Facebook de las personas, enfureció a suficientes personas para que Facebook eventualmente eliminara la función. Blippy, una empresa incipiente que publicaba las compras de las personas en un tablero público, desapareció no mucho después de su debut en 2009. Pero los sitios de compras sociales más recientes, dice Gene Alvarez, un analista en Gartner, están destinados a atraer a una generación más joven de compradores, usuarios a los que les gusta ver lo que está de moda entre otros con gustos similares. El ascenso de la Web visual y la popularidad de sitios llenos de imágenes como Snapchat, Vine, Tumblr e Instagram, también está influyendo en la apariencia de los sitios de comercio electrónico, afirmó. “Una vez que empiezan a seguir, empiezan a comprar”, dijo sobre los usuarios. “Es una recomendación, pero no es automatizada. Es una recomendación de un amigo en vez de un algoritmo”. El poder de esa influencia, dijo Alvarez, no puede subestimarse.

Wanelo, por ejemplo, permite a un usuario contar a sus amigos sobre un gran descubrimiento dando clic en un botón para publicar el artículo en el sitio. Cuando los usuarios deciden comprar un artículo a través del sitio, indicar que les gusta una de sus blusas o zapatos coloridos, son redirigidos a la compañía que lo está ofreciendo en venta. Wanelo cobra una comisión, esencialmente una tarifa de localizador. Hace unos años, los inversionis-

tas apenas comenzaban a comprender la promesa de las compras sociales. Cuando hizo su presentación ante varias docenas de inversionistas en 2012, Varshavskaya pasó apuros para cerrar una ronda de financiamiento semilla de 2 millones de dólares para su joven compañía. Pero, este año, la compañía “no tuvo ningún problema” para atraer la atención de los inversionistas, dijo riendo. Aunque la empresa incipiente dice que no estaba recaudando activa-

mente dinero, capitalistas aventureros seguían cortejando a la compañía, enviando pastelillos y regalos para endulzar la propuesta. “A todos les habían contado sobre la empresa sus hijas”, dijo Varshavskaya. En marzo, la compañía recaudó 11 millones de dólares, situando la tasación de la compañía en 100 millones de dólares. Wanelo ahora tiene más de 10 millones de miembros; principalmente mujeres, dice la compañía, y muchas adolescentes,

uno de los grupos demográficos más codiciados para las ventas al menudeo en línea. más de 200,000 compañías y marcas han suscrito convenios con Wanelo. Varios otros sitios también han atraído inversiones significativas, incluido Fancy, una especie de lista de deseos alimentada por una multitud de cosas interesantes disponibles para su venta en todo el Internet. La compañía recaudó 53 millones de dólares en julio de American Express y algunas celebridades, incluido el actos Will Smith. Importantes sitios de comercio electrónico también han estado adoptando la tendencia. En agosto, Amazon introdujo una función llamada Amazon Collections que permite a la gente ver lo que les gustó, marcaron en una lista de deseos o compraron recientemente otros usuarios de Amazon. En septiembre pasado, eBay compró uno de los sitios de comercio social más elegantes, Svpply. Pinterest, la red social enormemente popular que permite a las personas compartir imágenes de todo el Internet en tableros virtuales, evidentemente ha sido una inspiración para muchas de las empresas incipientes. Pero la compañía, valuada en cerca de 3,000 millones de dólares, ha dicho en el pasado que no estaba interesada en lucrar con los artículos que la gente recolectaba a través del sitio. En meses recientes, sin embargo, Pinterest, ha parecido cambiar su postura. En mayo, la compañía introdujo una función llamada “Rich Pins” que permite a los comerciantes incluir información sobre dónde y cómo comprar artículo a través del sitio. Hiroshi Mikitani, el fundador y director ejecutivo de Rakuten, una compañía de comercio electrónico y firma de inversión japonesa, dijo que las compañías estadounidenses finalmente estaban empezando a darse cuenta de que el futuro del comercio se parece más a un mercado, donde las personas pueden complementar tareas al mismo tiempo, como comprar vino para una cena, justo después de haber seleccionado el vestido. “Eso es lo que necesitamos también en el Internet”, dijo. Mikitani, cuya compañía encabezó una inversión de 100 millones de dólares en Pinterest en mayo, lo comparó con un distrito de compras de moda, pero para el Internet. “No es necesario ir a Tokio o a High Street”, dijo. “Decenas de miles de comerciales pueden ofrecer esa” misma experiencia de ir de compras. © 2013 New York Times News Service


38

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 31082013

Aumenta la indignación por el plan británico de vivienda JULIA WERDIGIER/ NYTNS LONDRES – Dependiendo de dónde está uno parado en el debate sobre el costo en aumento de la vivienda en Gran Bretaña, Paul Thomas y Abigail Walker, compradores de su primera casa, son parte de la solución o del problema. Para comprar una casa de dos recámaras, de 248,000 libras (386,000 dólares) en Oxfordshire, al oeste de Londres, Thomas, un electricista de 38 años y su pareja Walker, con 25 años, quien trabaja en una oficina de contabilidad, están utilizando un programa gubernamental llamado Ayuda para comprar. Pagan un enganche de sólo cinco por ciento de sus propios fondos y el gobierno les da un préstamo sin intereses para cubrir el 20 por ciento restante. El gobierno del primer ministro David Cameron lanzó el programa como una forma de estimular a la economía lenta del país, ayudando a los consumidores a comprar casas que no podrían pagar de otra forma. Sin embargo, los críticos dicen que eso podría conducir a una burbuja de la vivienda y un torrente de problemas crediticios por los cuales el gobierno podría tener que cubrirlos. Con Ayuda para comprar, introducido en marzo, el gobierno ofrece préstamos sin intereses o avala parte del crédito inmobiliario. Se supone que la mayor demanda resultante impulsará la construcción y ayudará a la recuperación económica. “Ayuda para comprar es una intervención drástica para hacer que nuestro mercado de la vivienda se mueva”, dijo George Osborne, el secretario de la hacienda al Parlamento cuando presentó el plan. “Es un buen uso de la credibilidad fiscal del gobierno”. Sin embargo, durante el mes pasado, la protesta surgió de los legisladores y economistas que exigen la terminación prematura de Ayuda para comprar. Notan que el mercado de la vivienda ya estaba repuntando y advierten que el plan podría crear una burbuja de la vivien-

da que probablemente reventaría al expirar el programa en 2016, en tanto que provocaría incrementos en los precios que harán que las casas sean aún menos asequibles para muchos. Los críticos también cuestionan la prudencia de darle una hipoteca a la gente con un enganche de tan poco como el cinco por ciento, cuando las entidades crediticias están bajo presión de los reguladores para que reduzcan el grado de riesgo de los préstamos. Thomas y Walker se acababan de mudar a Oxfordshire con la madre de ésta para ahorrar

dinero para un depósito, el que les habría llevado 10 años juntar. Sin embargo, ahora planean mudarse en el otoño a su casa recién construida. En lugar de pagar un enganche de 62,000 libras sobre el precio de compra de 248,000 libras, sólo dieron 12,400 libras. Ayuda para comprar pondrá el resto. “Realmente me hizo sonreír”, comentó Thomas. Algunas economistas dijeron que hacer felices a electores como Thomas es el motivo principal del plan de Osborne. Unos dos años antes de la próxima

elección general, y, dado que las recientes encuestas de opinión muestran que el Partido Laborista de oposición va a la par del Partido Conservador de Osborne, éste apuesta al mercado de la vivienda. No poder pagar una casa es “un golpe a la más humana de las aspiraciones”, dijo en el Parlamento. Osborne y el nuevo gobernador del Banco de Inglaterra, Mark J. Carney, han refutado las críticas al programa de vivienda, diciendo que Gran Bretaña todavía está lejos de una burbuja de la vivienda. Sin embargo, tras bambalinas

en la Autoridad para la Reglamentación Prudencial del Banco de Inglaterra, encargada de garantizar la seguridad de los bancos, hay preocupación por los conflictos del Ayuda para comprar con el objetivo de los reguladores de reducir el riesgo del sector bancario y aplicar normas más estrictas para los créditos, según un alto ejecutivo bancario, quien habló a condición del anonimato. Los bancos que participan en el programa incluyen al Lloyds Banking Group, donde el gobierno aún tiene un interés después del rescate, junto con Nationwide y Santander. Esos bancos y otros están en pláticas con el gobierno sobre cuánto tendrán que pagar para participar en Ayuda para comprar y con cuánto capital tendrán que contar para esos créditos. Muchos economistas preguntan por qué, si los bancos no están dispuestos a arriesgarse de más al hacer esos préstamos sin incentivos gubernamentales, debería esperarse que el gobierno respaldara el programa. Andrew Brigden, un economista en Fathom Consulting, dijo que el programa facilitaría a los bancos dar créditos más arriesgados. Ayuda para comprar es “un plan imprudente” porque “usa dinero público para incentivar a los bancos a prestar precisamente a esos individuos a los que no se les deberían ofrecer créditos”, señaló Brigden. Sin embargo, Osborne ha argumentado que el programa está arreglando un mercado hipotecario que ha estado discriminando a personas que pueden cubrir los pagos mensuales, pero no cuentan con ahorros suficientes para el enganche. Pasarle parte del riesgo del préstamo de los bancos al gobierno no le preocupa, notó. “Debido a que se trata de una transacción financiera, en la que los contribuyentes invierten y reciben rendimientos”, dijo Osborne, “no afectará a nuestro déficit”. © 2013 New York Times News Service


39

31082013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

Denme un cable menos del cual preocuparme JACK HITT/NYTNS NUEVA YORK – Algunas veces, hay un verdadero momento de revelación. Para Meredith Perry, fue a fines de 2010, durante su último año como estudiante de astrobiología en la Universidad de Pensilvania. Estaba en busca de una idea para entrar en la competencia de innovación de la universidad. “Era mi último año para hacerlo”, me dijo, “así que literalmente llevaba a todos lados un cuaderno y escribía cualquier motivo de fastidio, porque esa sería una oportunidad de resolver un problema y tener un invento”. Una confesa “googleadora profesional”, había estado investigando todo el día en su computadora cuando decidió guardarla por esa noche. “Estaba de pie en mi habitación”, dijo, “enredando el cargador de mi laptop y tratando de hacerlo entrar en mi mochila cuando se me ocurrió de pronto: Vaya, esto es tan arcaico. ¿Por qué estamos usando estos cables de seis metros para conectar nuestros dispositivos ‘inalámbricos’”. “Ver pasar viejos paradigmas” es una de esas frases cursis que uno pudiera escuchar de un experto en innovación que trabaja en el circuito de los oradores empresariales. Sin embargo, ahí estaba, un interrogante que superaba lo que simplemente se aceptaba: ¿Por qué, en una era de dispositivos inalámbricos, seguimos teniendo cables eléctricos? Como pronto se enteró Perry, hay muy buenas razones para que no transmitamos electricidad a través del aire. Aunque se puede transmitir todo el espectro electromagnético, desde las ondas radiales hasta los rayos gamma, hay problemas. “Me di cuenta de que cualquier cosa en la mitad derecha del espectro era demasiado peligrosa de transmitir”, dijo, “y cualquier cosa en la mitad izquierda del espectro que estaba más cerca de la radio era demasiado ineficiente o estaba altamente regulada por el gobierno”. Así que empezó a buscar en otra parte y se topó con la piezoelectricidad, una forma de carga que se creaba en ciertos cristales y cerámicas cuando vibraban. Si ha visto las aseveraciones en Internet sobre las camisetas que cargan su teléfono móvil mientras las usa”, o sobre las botas sobre el suelo que literalmente crean la carga para el radio de un soldado, está familiarizado con l idea de la piezoelectricidad. Esas aplicaciones dependen de algo que ya está en movimiento. Y aquí es donde surgió el segundo momento de revelación, permitiéndole ver cómo podía

crear un dispositivo para cargar inalámbricamente una batería en un teléfono celular o una computadora al otro lado de una habitación. “¿Cómo creo vibración en el aire sin realmente mover algo?”. La respuesta vino instantáneamente; fue casi como el eureka de un drogadicto: “El sonido es vibración en el aire”. La frecuencia de sonido “es básicamente cuántos ciclos por segundo está siendo empujado el aire a través del espacio”, dice Perry. “Tenemos pocos vellos en nuestro oídos que vibran en respuesta al sonido. Interpretamos ese cambio en la presión del aire como sonido. Pero el sonido es algo que existe fuera de nuestra cabeza. Literalmente, son sólo partículas de aire que se mueven de una manera concertada”. Así que, ¿era posible desplegar ondas sonoras que los humanos no pudieran escuchar o sentir, para cargar un teléfono? Nada en su educación la preparó para este tipo de investigación. Era astrobióloga, después de todo. Tenía sólo 21 años de edad y había pasado los dos veranos anteriores como practicante en la NASA. Así que hizo lo que la mayoría de todos los demás hacen. Dio clic en Wikipedia. Empezó con la página de “ultrasonido”, luego “acústica”. Bastante pronto, estaba leyendo estudios académicos en la vanguardia de varias disciplinas. Su idea, descubrió, significaba aunar los campos del sonido, la electricidad, la tecnología de baterías y otras subespecialidades. “Era una idea totalmente multidisciplinaria”, dijo, “y todos en cada departamento diferente básicamente me dijeron que básicamente no había manera de

que se pudieran superar todos los obstáculos”. Ella siguió topándose con el mismo tipo de problema. “Estaba trabajando con un par de personas diferentes al principio que decían que no había manera de conseguir este sonido de alta potencia a través de esta distancia sin crear ondas de choque”, dijo. “Por supuesto, tuve mi ataque de pánico de 10 minutos y pensé que todo había terminado. Luego realicé algo de investigación por mi cuenta, y descubrí cómo lograr sonido de alta potencia sin crear ondas de choque”. Después de eso, dijo, “regresé con esa persona y dijo: ‘Oh, sí, eso funcionaría’”. Cada experto parecía limitado a su propio terreno privado, de modo que cada vez que cruzaba de una disciplina a otra, se topaba con el mismo muro de pensamiento restringido.

Incluso después de captar la atención en una conferencia D: Todas las Cosas Digitales, donde transmitió energía a una impresionante distancia de nueve décimas de un metro usando tecnología piezoeléctrica, aún no pudo atraer fondos para una empresa incipiente. “Después de ser rechazada por literalmente cientos de inversionistas – quizá no cientos, quizá no literalmente – pero muchos inversionistas”, dijo, decidió investigar quién había financiado “locuras”, y terminó captando la atención de Peter Thiel, el ex emprendedor de PayPal cuyo Founders Fund ofrece capital aventurero a ideas inusuales. Scott Nolan, uno de los miembros de Founders Fund que más entusiastamente respaldó a Perry, recordó con precisión lo que hizo destacar a su propuesta. “Invertimos en bajos porcentajes de un dígito de lo que vemos”, dijo,

pero Perry había pensado mucho más allá de sólo la mecánica y la tecnología de su idea. Ya había hecho el trabajo anticipado de contactar a fabricantes y potenciales clientes institucionales. “Obviamente su capacidad para realizar transmisión de electricidad inalámbricamente a través del sonido era algo que era fundamentalmente nuevo”, dijo Nolan, pero “la gente tiene esta percepción: ‘oh, si lo construyo, acudirán’”. Una cosa es sacarte una idea de la cabeza y convertirla en un prototipo. Pero es otra totalmente distinta determinar cómo ese dispositivo saldrá de tu cocina de pruebas y entrará en el mercado. Nolan dijo que Perry había demostrado que cadenas de tiendas y algunos “restaurantes de servicio rápido” estaban ansiosos por integrar un cargador inalámbrico a sus planes. Ella “había abordado todos estos riesgos clave y los había determinado concretamente antes”, dijo. Después de que Founders Fund aceptó participar, más de media docena de capitalistas aventureros también se integraron para crear un fondo de 1.4 millones de dólares en financiamiento para una empresa incipiente, incluidos Mark Cuban; la directora de Yahoo Marissa Mayer; la firma Andreessen Horowitz; e incluso Troy Carter, el mánager de Lady Gaga. Al principio, Perry pensó en llamar a la compañía “Taking Charge”, pero terminó como “uBeam”. Basada en Mountain View, California, ahora tiene a media docena de ingenieros trabajando en laboratorios en ambas costas de Estados Unidos. Perry siempre ha observado al mundo y ha visto molestias insignificantes que luego trata de corregir. En tercer grado, hizo su propio par de anteojos de lectura con luces integradas. Posteriormente, ideó un paraguas para bicicletas, pero nunca siguió adelante con eso. “Me pregunté si realmente quería dedicar mi vida a algo así”, recordó. “¿Soy una apasionada de los paraguas?” Al final, es la resolución de problemas y el jugueteo lo que la mantiene interesada. “Es como usar crack – no me cite diciendo eso – pero es simplemente tan divertido que uno literalmente se zambulle en solucionar el problema y todo lo que quiere hacer es contarle a todos al respecto”. Con capital aventurero para crear la carga inalámbrica, sigue siendo un placer, aunque un poco diferente de los paraguas para bicicletas. “Ahora no me permiten decir nada a nadie”, dijo, “lo cual es menos divertido”. © 2013 New York Times News Service


40

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 31082013


ORGULLOSAMENTE DE AMBIENTE Tras reconocer de manera abierta su homosexualidad, el cantante Ricky Martin confesó que hace algunos años era homofóbico P44

Sociales Editor: Luis Álvarez • Sábado 31 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Marco Antonio Torres La reunión fue en su residencia, al poniente de la capital chiapaneca, sitio en el que se dieron cita muchos rostros conocidos y apreciados para el festejado, quien estuvo de plácemes la noche entera P42


42

SIE7E DE CHIAPAS • 31082013

SOCIALES

Marco Antonio Jr, Nancy Torija, Gloria Montesinos y el festejado.

Araminta Torres y Gloria Montesinos.

Carlos Blanco, Marco Antonio Torres y Bertha Montesinos.

Marco Antonio Torres

FESTEJÓ CON LA FAMILIA

Y aunque el día al final se tornó lluvioso,

eso no fue pretexto para que nuestro cumpleañero no disfrutara del cariño y los presentes de sus invitados.

LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

CUMPLEAÑOS

Como es costumbre cada año, Marco Antonio Torres Guzmán celebró entre su familia y amistades más cercanas su onomástico de manera más que especial. La reunión fue en su residencia, al poniente de la capital chiapaneca, sitio en el que se dieron cita muchos rostros conocidos y apreciados para el festejado, quien estuvo de plácemes la noche entera. Y aunque el día al final se tornó lluvioso, eso no fue pretexto para que nuestro cumpleañero no disfrutara del cariño y los presentes de sus invitados. Con una exquisita cena que dejó encantados a los presentes, Marco Antonio Torres bailó, cantó y convivió de cerca con todos. Sin lugar a dudas, un festejo verdaderamente memorable que promete ser mejor el próximo año. ¡Muchas Felicidades!

Un día especial en el que celebró su cumpleaños al lado de sus seres queridos, quienes lo llenaron de amor.

Paola y Adelaido Navarro con Nohemí Domínguez.

Jorge León, Karla y Lili Montesinos con Carla Dávalos.

Lucía Penagos y Cándido del Valle.

María Guadalupe Torres, Julia Guzmán, María Teresa Torres y Mercedes Guzmán. Rita María Rincón y Elsa Gutiérrez Castañón.


31082013 • SIE7E DE CHIAPAS

C

U

M

SOCIALES

P

L

Luis Alberto y Lindi Montesinos con Hernán Gabriel León.

E

A

Ñ

O

43

S

Los sobrinos reunidos para la foto familiar.

Norma Gutiérrez Luna y Teresa de Gutiérrez.

Alejandra Mazariegos, Víctor Manuel Zúñiga y Maribel Martínez.

Cecilia Cartagena y Gustavo Morales.

Rogelio Albores, Humberto Velázquez y Jorge Espinosa.

Julia Torres y Jorge Montero.

Rocío Torres y Alfredo Patjane.

Maribel Robles y Ameth Espinosa.

Lolita de Torija e Higinio Torija Macías.

Jorge Armando Ríos y Aydée Romero.

Emma Torres López y Jorge Amín Gordillo.

Araceli Morales y Lilia Bautista.

El cumpleañero junto a Juan Carlos Trujillo y Selene Martínez.

El Sie7e de Chiapas junto a la Sección de Sociales está organizando una colecta de ropa de cero a dieciséis años, para donarlo al Patronato del Centro Regional de Alta Especialidad (CRAE), que atiende a niños que padecen cáncer y otras enfermedades. Esperamos contar con su apoyo. Ellos necesitan de nosotros para tener una vida digna.


44

SIE7E DE CHIAPAS • 31082013

SOCIALES

O R G U L L O S A M E N T E

Le puede suceder a cualquiera

D E

Confiesa Ricky Martin que hace algunos años era homofóbico NOTIMEX I EL SIE7E

NOTIMEX I EL SIE7E Les presento a Alex: Alex tiene 17 años y está en la escuela secundaria. Si hay una palabra que describe a Alex sería “platicador”. ¡A Alex le encanta hablar! Y… ¡vaya que Alex puede hablar! A Alex no hay nada que le guste más que pasarla con los “cuates”, quejarse de las ultimas tareas que han dejado los maestros y, no se nos olvide… “¡platicar!”. Alex es el tipo de persona que siempre se las arreglar para ser la primera en saberlo todo. ¿Ya supiste que fulano de tal tiene novia? “Cilantros”, dice Alex. ¿Ya sabes quién se apareció buscando a…? “Cilantros”, dice Alex antes de que la pregunta siquiera se termine de hacer. ¿Ya te fijaste que Alex tiene la habilidad innata de hablar y conseguir y/ o comunicar información? Eso espero porque, aquí entre nos, ¡es una chica cotorra, actualizada e informada! La he llegado a conocer bien tras muchos años de trabajar juntos. Descubrí que, como muchos de nosotros por ahí, Alex se identifica a sí misma como bisexual. Justamente hace poco, Alex rompió una relación abusiva que tenía con su antigua chica. Relaciones Violentas y Abusivas en las relaciones de jóvenes LGBTIMI (lesbiana, Gay, Bisexual, Trangénero, Inquisitivo, Marica, Intersexo): Para muchos jóvenes, ya sea que se identifiquen como heterosexuales, lesbianas, bi, trans o

cualquier otra identidad sexual, la idea de entrar en una relación que se vuelva abusiva ni siquiera es algo que consideren. Digo… ¿en serio? ¿Acaso estamos pensando en eso? Entre los flirteos y las citas, las sesiones de besuqueos y las salidas divertidas… ¿alguien se pone a pensar en la posibilidad de violencia y abuso en su relación? Y para muchos de nosotros que nos identificamos como maricas, ¿de veras pensamos que nos pueda impactar este problema aparentemente de los heterosexuales? Al fin y al cabo, ¿no somos los gays personas “felices”? El hecho es que, para muchos de nosotros, las perspectivas de entrar en una relación que pudiera desarrollar patrones de abuso NO está fuera de la posibilidad. La violencia entre parejas y el abuso en las relaciones ocurren todo el tiempo en las relaciones entre jóvenes. Adicionalmente, para aquellos de nosotros que nos identificamos con alguna de las minorías sexuales, el reconocer que el abuso ocurre, y afrontar el tema, puede ser una propuesta difícil. En el caso de Alex, cuando se me acercó y me comenzó a contar acerca de las palabras hirientes de su novia, las llamadas a altas horas de la noche, las amenazas de “deshacerse” de ella, y el sinnúmero de veces que su novia trató de obligarla a hacer lo que la novia quería, me quedó muy claro que las cosas no marchaban bien. Pero a los ojos de Alex esta conducta era simplemente… “lo que hacen las chicas”, ¿verdad

A M B I E N T E

Tras reconocer de manera abierta su homosexualidad, el cantante Ricky Martin confesó que hace algunos años era homofóbico. “Echo la vista atrás y me doy cuenta de que intimidaba a las personas que sabía que eran gays. Tenía interiorizada la homofobia”, explicó en una entrevista que ofreció a la revista australiana “GQ”. El puertorriqueño explicó que adoptó una conducta homofóbica a manera de camuflaje. “Creo que era un mecanismo para liberarme de la terrible disputa que sentía por dentro. Y en ese momento, sentí que tenía que deshacerme de todo eso, enfrentarme a mí mismo y reconocer lo que era”, detalló. Asimismo, el intérprete de 41 años describió que sentía vergüenza de su orientación sexual: “Estaba enfadado con el mundo, era terriblemente rebelde. Solía mirar a los homosexuales y pensar: ?Yo no soy como ellos. No quiero ser así, ese no soy yo?. Me sentía completamente avergonzado de lo que era”. El cantante señaló que el motivo que lo llevó a aceptarse fue el nacimiento de sus hijos Matteo y Valentino, gemelos que cría junto a su actual pareja Carlos González Abella, quienes cambiaron su percepción del mundo. “No quería que crecieran en una casa llena de mentiras o incluso pensando que había algo malo en ser homosexual”, precisó a la publicación. Ricky Martin se declaró homosexual en 2010, mediante un comunicado en su web oficial.


31082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

45


46

SIE7E DE CHIAPAS • 31082013

AL CIERRE

Los militares fueron objeto de un ataque indiscriminado con minas de destrucción de alto poder

De última hora DEMANDAS LEGÍTIMAS

Levantan maestros bloqueos en calles de Villahermosa

Mueren cinco militares en ataque de las FARC

NOTIMEX I EL SIE7E Bogotá.- Un oficial y cuatro soldados del Ejército de Colombia murieron este viernes en un ataque de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) contra una patrulla de la brigada móvil 26, en el suroccidente del país, informaron fuentes militares.

De acuerdo con el reporte del Ejército, en la emboscada también resultó herido otro militar, quien recibe atención médica en un hospital en el departamento de Tolima. El ataque se registró en una zona rural del municipio de Rioblanco, Tolima, y según el parte castrense los militares fueron objeto de “un ataque

indiscriminado con minas de destrucción de alto poder, que no permitieron la reacción y defensa de los uniformados”. El comando conjunto central de las FARC es el responsable de la emboscada a la unidad militar adscrita a la V División del Ejército, acusó el Ejército. Los militares que murieron en el ataque fueron identificados

como Ricardo Andrés Arenas Correa, Juan Carlos Valderrama Velasco, Daniel Alfonso Pallares Chica, Wilber Yaced Valdez Orobio y Luis Miguel Padilla Pérez. “Este ataque muestra métodos no convencionales que atentan no sólo contra las tropas militares sino también contra la población civil que se moviliza en el sector”, sostuvo el Ejército.

REALIZAN EN MONTERREY MARCHA CONTRA LA REFORMA ENERGÉTICA NOTIMEX I EL SIE7E Monterrey.- Integrantes de sindicatos y de organizaciones sociales realizaron hoy una marcha en esta ciudad en contra de la reforma energética. Con pancartas, los manifestantes iniciaron alrededor de las 18:00 horas un recorrido por las calles de Francisco I. Madero y Juárez, al que denominaron “Unidos por una misma causa, la defensa del petróleo”. La marcha concluyó en la Explanada de los Héroes, en donde se congregaron los inconformes, quienes expresaron su oposición a la reforma energética.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

Villahermosa.- Los maestros paristas concluyeron los bloqueos que realizaban en diversas vialidades desde la tarde en protesta por la falta de pago de dos bonos que no les depositó la Secretaría de Educación estatal. Los docentes de los tres sindicatos que los aglutinan, SNTE sección 29, el SITET y el SITEM, regresaron a concentrarse en el parque “Manuel Mestre” frente a la residencia oficial Quinta Grijalva tras liberar las calles. Los docentes se movilizaron a distintos cruceros, principalmente los ubicados con la avenida Paseo Tabasco, hasta concluir en el cruce con Adolfo Ruiz Cortines, de donde retornaron alrededor de las 20:15 horas hacia la Quinta Grijalva. Los líderes sindicales, Rafael Burelo del SITET; Guadalupe Arias del SNTE y Diego Animas del SITEM, comentaron que la falta del pago de los bonos demuestra que el secretario estatal de Educación, Rodolfo Lara Lagunas, no tiene capacidad para encabezar el sector. Durante las movilizaciones aseguraron estar abiertos al diálogo y que sólo esperan que el secretario de Gobierno, Raúl Ojeda Zubieta, vuelva a acercarse a ellos. Desde el pasado lunes los maestros mantienen un plantón permanente frente a la Quinta Grijalva y llevan dos semanas de paro laboral, que afecta a unos 540 mil alumnos de educación básica.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

Con pancartas los manifestantes iniciaron un recorrido al que denominaron “Unidos por una misma causa, la defensa del petróleo”


31082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

Selva Política

La 47 del sie7e

PRISCILIANO NEMEGYEI RODRÍGUEZ I EL SIE7E

Mentes extraviadas

MIGUEL BARBA I El sie7e

•Los Gobiernos Fuertes son Capaces de ser Tolerantes, Aseguró el Procurador Murillo Karam •Disuadir a Maestros con Tanquetas y Chorros de Agua, Propone Gustavo Madero •Que Pese al Estancamientos Económico, se Buscarán Generar Miles de Empleos más Lo dicho por el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam el jueves en Querétaro, respecto a que “los gobiernos débiles son los que utilizan la fuerza y los gobiernos fuertes son capaces de ser tolerantes”, dibuja y adelanta lo que podría ser el camino a seguir por la administración del Presidente Enrique Peña Nieto en el delicado problema que enfrenta con los maestros de la CNTE. Ni duda cabe que el Presidente Peña Nieto está en un desafío de alto riesgo. En unos días más, si no es que hasta en horas, deberá tomar la decisión de mostrar una respuesta más firme y clara sobre la exigencia de unos 20 mil maestros, los cuales demandan frenar la reforma educativa que aseguran afectará sus derechos laborales. Los argumentos, explicaciones, exposiciones y hasta mensajes por parte de los funcionarios y legisladores de que la reforma educativa no significará riesgo alguno, no ha logrado convencer a los maestros quienes, por otra parte, aseguran que más contingentes se sumarán a las protestas a partir de este fin de semana. Quienes ya perdie-

47

ron la calma y serenidad son los panistas o, por lo menos su líder nacional Gustavo Madero, quien ante las constantes marchas, plantones y cierre de calles y avenidas provocados por los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación desde hace 15 días, pidió que el gobierno federal usar de una buena vez las tanquetas de agua para disuadir las movilizaciones magisteriales. Ahora sí que el coahuilense “anda norteado” y está perdiendo la verticalidad, pues este tipo de acciones podrían verse como una abierta agresión en contra de los disidentes del SNTE. Si bien es cierto que el “ataque” de la policía a través de fuertes y potentes chorros de agua podrían no causar daño a los manifestantes, la agresión directa podría ser la chispa que detone un enfrentamiento mayor y más serio entre los maestros y la fuerza pública. Extraña la propuesta de don Gustavo Madero quien sin duda debe recordar que durante los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, nunca se intentó disuadir manifestación alguna. Ni siquiera en contra de los trabajadores electricistas pese a lo

candente de la situación. No sabemos cómo lo van a hacer, ni mucho menos cómo lo lograrían, pero el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto está empeñado en lograr la generación de un millón de empleos durante este año del 2013, al cual ya le faltan sólo 4 meses para que termine. Resulta que de acuerdo a la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Patricia Martínez, recordó e insistió en que la meta de alcanzar ese número de empleos sigue vigente. La funcionaria respaldó sus aseveraciones en el hecho de que el Servicio Nacional de Empleo está por arrojar resultados más que importantes en torno al reto de generar nuevas fuentes de empleo. Lo último que el INEGI dio a conocer al respecto fue el hecho de que en los primeros 8 meses de gestión, la administración del Presidente Enrique Peña sólo creó cerca de 200 mil nuevos trabajos. Lo anterior sin contar con que cada semana que pasa, la economía nacional termina por estancarse otro poquito, aun y cuando el Secretario de hacienda, Luis Videgaray asegura que no hay por qué alarmarse.

LA FRASE DEL DÍA “Hay utilizar instrumentos de disolución como en Chile…” El líder nacional del PAN, Gustavo Madero, al proponer utilizar tanquetas de agua para disolver las manifestaciones de los maestros en el DF.

(Historias urbanas)

•Su vida corrió con prisa al encuentro de la soledad •Sus ideas, amores y sueños quedaron detenidos en el tiempo •Su mundo transformador, lo llenó el vacio Nació en el seno de una familia sin carencias, pero con la voluntad de un padre autoritario y una madre sumisa. Fue el tercero de los hijos de aquel matrimonio. Única mujer y con atenciones desmedidas. Su belleza se desparramó en una armonía que modeló un cuerpo escultural y rostro sublime. Sus pensamientos siempre vigilados por la ordenanza celosa de su padre, le infringieron dudas en el carácter e inseguridades en sus decisiones. La madre, igualmente, secuestrada con la autoridad paterna fue poco o casi nada lo que pudo hacer por su hija única. Mientras ella provenía de un padre autoritario su esposo Don Joaquín Espinoza descendía de una línea caciquil y mandona de aquellas tierras limítrofes con Guatemala. Mientras tanto el transcurso escolar de la bella Laura, corrió a cargo de un colegio religioso que ayudo a la timidez en el mismo momento en que el tiempo la convertía en mujer. Laura Espinoza Cortina, prosiguió su vida en la sencillez placentera de aquellos tiempos de principios del siglo XX en la provincia chiapaneca de Tapachula con el único afán en que la habían moldeado: la de una educación ilustrada para ser una gran “ama de casa”. Las amistades en una sociedad cerrada y un carácter moldeado en el conservadurismo no eran atractivas para otras jóvenes de su edad, Laura había llegado a los 17 años acompañada de una soledad interna que convertía sus vacios en sueños desesperados y angustias prolongadas. El amor que cualquier jovencita de esa edad, normalmente, concibiera, en Laura no existía interés, aunque en las profundidades de su ser, la contradicción la llevara a contradicciones a profundos deseos de ser amada, acariciada o motivada por una pareja que le exorcizara de aquel espíritu que su familia le había diseñado como un traje que su cuerpo vestía, pero que le creaba inconformidad latente. El tiempo trascurrió entre jóvenes ansiosos que cuando no se enfrentaron a la orden fulminante de un padre dictatorial, chocaron con el desinterés de aquella joven que seguía acumulando, en su soledad, la lucha del deseo amoroso contra la injusta y sometedora educación patriarcal. Su cuerpo se expandía diseñando curvas en su modelado cuerpo y el apetito voraz del deseo sexual llego a ser tan intenso que le provocó delirios que la llevaron alas puertas del suicidio. Gracias a la intervención,

a tiempo, de la mucama de la familia, se evito consumarse el infausto momento. Una crisis nerviosa de esquizofrenia hizo la internaran en un hospital psiquiátrico. Duró 8 meses su rehabilitación y Laura con la mirada perdida y el pensamiento extraviado retornó a casa. Mientras el padre se debatía en sus pensamientos oscuros la culpabilidad del machismo aberrante de haberle desgraciado la vida a su única hija, solo por acatar una cadena que a él le había impuesto su propio padre en sus tiempos de juventud. La madre sufría en silencio el abundante rencor a su marido mezclado con la impotencia de no decidir nunca por ella, producto por su carácter débil, el mismo que su hija había absorbido, para marchitarle a prisa su juventud que con velocidad cronológica se iba deteriorando. Al retornó de su hospitalización, Laura decidió enclaustrarse en casa a pesar de los ruego y suplicas de la madre que veía con horror como su belleza se ensombrecía entre la soledad, sumida en sus propios pensamientos de aquel ser a quien había dado la vida física y una muerte latente, sometida a la ley del padre. Fue muy corto el plazo en que se cumplió lo inevitable su muerte por un potente veneno terminó de un tajo con aquella vida que un día pudo haber sido fructífera en una familia donde la tradición y la herencia retorcida de una educación arcaica: la llevaron al extravió de la senda del equilibrio. Sociólogo. Catedrático: de la Universidad Valle del Grijalva Correo Electrónico: Karl_lennin@hotmail.com Celular 9611299504


1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1375 SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

31082013

• THE NEW

YORK TIME

S EN EL

SIE7E DE CHIA

PAS

SÁBADO

31 DE AGOS TO

NO. 541

DE 2013

THE NEW

YORK TI NEWS SERVI

MES

CE/SYNDIC

ATE

Denme un c del cual preable menos ocuparme

Un indio pagó con la vida el combate contr la superstició a n

34

Sitios recup eran aspecto social del ir de comp y los invers ras, ionistas acuden en tropel

36

Página

39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.