UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA ANÁLISIS DE LA UNIDAD N° 2 DE MACROECONOMÍA
NOMBRE: TIUMAICO SILVA SILVIA ISABEL TEMA: LA MEDICION DEL PIB: DEL PIB AL INGRESO DISPONIBLE DOCENTE: ECO. LUIS SANCHEZ
INTRODUCCIÓN
Las estadísticas que integran la contabilidad nacional son como faros que ayudan a las autoridades económicas a conducir la economía por sendas que las permitan alcanzar los objetivos deseados. De todas las macro variables de la contabilidad nacional, hay una de uso más frecuente y que a todos nos resulta familiar, el producto interno bruto (PIB). El PIB es la suma del valor de todos los bienes y servicios finales producidos en el país. Es producto interno porque se refiere a la producción que tiene lugar dentro del país, e incluye los productos finales, esto es, la suma de los valores agregados en cada escalón de la cadena productiva, deducidos los consumos intermedios a fin de evitar la doble contabilización.
1